edicion231507022017.pdf

Page 1

CMAN

Dos meses de preventiva para el homicida de Jonatan Cattelani

El paro bancario también se hará sentir mañana en Comodoro

“Tetazo” en casi todo el país en contra de la censura policial

Página 13

Página 7

Página 25

MIE ∙ 8 ∙ FEB

Año XLIX Número: 15.797 Valor: $18 Interior: $18 Miércoles 8 Febrero 2017

APARECIO. NO SE SABIA NADA DE EL DESDE EL DOMINGO A LA NOCHE Y LAS CONTRADICCIONES DE DOS DE SUS AMIGOS SOLO ACENTUABAN LA PREOCUPACION

Mientras su familia lo buscaba, Olivera estaba oculto en el barrio Astra Antes de desaparecer en su Ford Fiesta, estuvo con otros dos jóvenes en la costanera. Era lo último que se sabía de él. El auto apareció poco después en una playa de zona norte, donde la policía efectuó diversos rastrillajes. El, mientras tanto, estaba escondido porque había atropellado a un hombre y lo habían corrido sus amigos. La familia de Diego Olivera vivió horas de angustia. Página 40

Das Neves le dijo al STJ que quiere que los jueces “den la cara y hablen”

La playa de tanques sigue tomada y empezó a escasear la nafta en estaciones de la región

El gobernador les presentó a los integrantes del Superior Tribunal su proyecto de juicio por jurados. También dijo que le gustaría que la Policía dé conferencias semanales para explicar si esclarece -o no- delitos. Página 3

Los 24 ex trabajadores de SP continúan esperando que la empresa les pague la indemnización prometida. Hay mediación de Provincia. Página 4

■ En la reunión, el mandatario estuvo acompañado por el Procurador General y el Fiscal de Estado de Chubut.

■ El temor a la escasez hizo que la mayoría de los surtidores quedaran vacíos.

Página 6

Página 8

Página 12

Los despidos se multiplican

Cirujanos sin guardias activas

Los atropelló, los insultó y escapó

INFORMACION GENERAL

Llegaron más de 150 telegramas oficiales en la industria petrolera, sostuvo Jorge Avila. CMAN

INFORMACION GENERAL

Porque en el Hospital Regional se quedaron ahora sin sanitario, ni lugar para dormir.

POLICIALES

Las víctimas fueron una pareja y su bebé. El irresponsable conducía un Honda Fit bordó.


2 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017

LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.797 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

Política EL MINISTRO DE ECONOMIA, PABLO OCA, Y EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA, MARTIN BORTAGARAY, TAMBIEN CRITICARON LA POSICION DEL INTENDENTE DE DOLAVON

Das Neves cuestionó a Bowen y dijo que “hay que erradicar a los chantas” de la política “Acá hay que sacarle las máscaras a cada uno, somos pocos y nos conocemos. Hay muchos chantas y tenemos que erradicarlos del manejo de los fondos públicos porque se quedan con el dinero de la gente” dijo el gobernador Mario Das Neves, al ser consultado por el reclamo de 9 millones de pesos para obras que realizó el jefe comunal de Dolavon.

L

uego de que el intendente de Dolavon, Dante Bowen, le reclamara al Gobierno provincial una deuda de casi $9 millones de pesos, correspondiente a ocho convenios por obras que ya se encuentran finalizadas, con dinero proveniente de las arcas municipales, el gobernador Mario Das Neves cuestionó al jefe comunal y dijo que “hay que erradicar a los chantas” de la política. “Espero que los intendentes en vez de salir a hablar lo que les deben del otro gobierno, que culpa tengo yo si Buzzi te debe 7 u 8 millones de pesos, valoren que la provincia le dio a Dolavon 28 millones de pesos para obras. Trabajen por su ciudad”, señaló el mandatario. “Acá hay que sacarle las máscaras a cada uno, somos pocos y nos conocemos. Hay muchos chantas y tenemos que erradicarlos del manejo de los fondos públicos, porque se quedan con el dinero de la gente” concluyó. El gobernador, además de criticar a al jefe comunal de Dolavon también apuntó al diputado de Cambiemos, Manuel Pagliaroni, y calificó sus expresiones vinculadas a seguridad como “demagógicas”. “Planteaba demagógicamente que se necesita más plata. Por supuesto, chocolate por la noticia. Por ejemplo, los 400 millones de pesos de más que se aumentaron los legisladores para el bolsillo de ellos, que cobran 160 mil pesos por mes, que lo devuelvan y lo podemos repartir con la Policía y otra gente que lo necesita”, ejemplificó, señalando: “imagínense todas las obras que se pueden hacer con 400 millones de pesos?”. Das Neves pidió que “sean un poquito más serios en sus planteos, porque no me gusta hablar del pasado. Pero no se olviden que recibimos

Archivo / elPatagónico

Suplementos

■ El intendente Dante Bowen ayer fue duramente criticado por el gobernador Mario Das Neves, el ministro de Pablo Oca, y el titular del IPV Martín Bortagaray.

una provincia con 13.200 millones de pesos de déficit, las obras totalmente paralizadas, más de 200 contratos firmados sin iniciar las obras, todas firmas. Y poquito a poquito fuimos de alguna manera recuperándonos, conseguimos el bono, que fue transferido para poner rápidamente en marcha las obras”, indicó.

OCA Y BORTAGARAY TAMBIEN CONTRA BOWEN

El ministro de Economía Pablo Oca ayer también le respondió duramente al intendente de Dolavon por el reclamo público que realizó por una deuda de unos $9 millones. “Bowen se despertó de la siesta y reclama por gacetilla”, disparó el titular de la cartera económica, en declaraciones al programa a FM Tiempo de Trelew. “Hubiera preferido que venga, se siente y reclame en el Ministerio, porque es una declaración muy genérica la que hizo. Yo tengo registrado que a Dolavon se le deben unos 2 millones de pesos”, aseguró, aunque luego esto fue desmentido por Bowen. Quien también se sumó a la ola de críticas a ese intenden-

te, fue el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Martín Bortagaray. El funcionario le recomendó a Bowen que “antes de reclamar deudas que se dedique a gestionar”. El ex intendente de esa localidad, criticó a su sucesor y le recordó que “él recibió un municipio con las cuentas ordenadas” y que “el pueblo en esta gestión del gobernador Mario Das Neves recibió más de lo que recibió en los cuatro años de Buzzi”. Además, indicó que el Gobierno provincial “establece prioridades en cada una de las localidades, ayuda y gestiona por todos” y le recordó que “Dolavon por el bono que colocó Provincia en los mercados internacionales ya recibió alrededor de 4 millones de pesos para ejecutar obras para la ciudad”. “Se están ejecutando 50 viviendas con un tanque para el suministro de agua potable para toda la zona con una inversión que supera los 50 millones, además de las 28 viviendas que fueron firmadas recientemente por más de 39 millones de pesos”, detalló Bortagaray, asegurando que “desde el Gobierno provincial ya estamos gestionando más casas para la localidad”.


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR LES PRESENTO AYER A LOS INTEGRANTES DEL SUPERIOR TRIBUNAL SU PROYECTO PARA EL JUICIO POR JURADOS

Das Neves quiere que los jueces “den la cara y hablen” Desde las 9 de ayer en Casa de Gobierno se desarrolló el encuentro entre Mario Das Neves y los ministros del máximo órgano judicial de la provincia, marco en el que el gobernador hizo entrega del proyecto para establecer el sistema de juicio por jurados en la Provincia, con el fin de que “la ciudadanía participe más en casos que duelen".

Prensa Chubut

J

orge Pfleger; Alejandro Panizzi; Mario Vivas y Marcelo Guinle participaron de la reunión que ayer encabezó Mario Das Neves en Casa de Gobierno, junto al Procurador General, Jorge Miquelarena, y el Fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, marco en el que el Poder Ejecutivo entregó el proyecto de 96 artículos que prevé un jurado de 12 miembros, además de dialogar sobre diversos temas vinculados con el Poder Judicial. “Le presentamos el proyecto a los miembros del Superior Tribunal para que la ciudadanía comience a participar a través del juicio por jurados, que sería un Tribunal compuesto por 12 personas, los cuales no serían profesionales sino vecinos, logrando que con 9 votos una persona pueda ser sentenciada» resumió el gobernador al término del encuentro, para explicar que

la previsión es que el sistema se aplique en delitos cuyas condenas superen los 14 años de pena, “es decir a causas relacionadas con robos, asesinatos o violaciones”. “Son temas que duelen y queremos definitivamente mayor participación de la ciudadanía, por eso hemos elaborado este proyecto que les aseguro es muy serio» dijo, para plantear que la expectativa es que se trate durante este año y “no duerma, como ocurrió cuando presentamos el proyecto sobre la investigación en causas de lavado de dinero, que fue cajoneado y jamás evaluado”.

“CORDIAL Y FRUCTIFERO”

Desde el Superior Tribunal, en su condición de presidente del órgano Pfleger remarcó que “fue un encuentro cordial y muy fructífero” en el que se dio un intercambio de opinio-

nes. “Coincidimos en muchos puntos de vista, pero también reconociendo que puede haber disensos. Esto es parte del diálogo porque no buscamos monólogos sino la expresión de distintas voces sobre diferentes temas”, planteó el magistrado. Sobre el proyecto para establecer el juicio por jurados, Pfleger señaló que se trata de una iniciativa “auspiciosa”, al considerar que la metodología significa un adelanto cualitativo, no sólo en la administración de justicia sino también en la ampliación de los derechos políticos de la ciudadanía en cuanto a la posibilidad de participación en algo a lo que se encuentra ajena. “Analizaremos este borrador para ver qué aportes podemos hacer» dijo, para agregar que el sistema está previsto en la Constitución desde 1853. Como se mencionó, ambos po-

Los fondos del bono El gobernador Mario Das Neves reclamó ayer que los fondos del endeudamiento que corresponden a cada municipio “son para la gente, para las obras que hacen falta y los servicios”, ya que en algunas ciudades se destinarían a gastos corrientes, como salarios. “Un día nos decidimos y fuimos al exterior a colocar el bono que otras provincias no consiguieron, y en base al cumplimiento de lo hecho por nosotros en el 2010 conseguimos el dinero. Colocamos los bonos y los transformamos en dinero que después fue remitido a los municipios” dijo. “Para mí es una satisfacción que los municipios empiecen a mostrar las obras. No quisiera el día de mañana llevarme la desilusión porque ya sé que hay algunos intendentes que están gastando esa plata en gastos corrientes. Eso será denunciado porque los bonos son para la gente, para las obras que hacen falta, para los servicios que faltan”, subrayó.

deres dialogaron sobre cuestiones inherentes a la justicia en la provincia, por lo que Pfleger destacó la voluntad de asegurar la vigencia de la ley que ayude a contribuir con ciertos estándares de inseguridad. “Nosotros tenemos responsabilidad en ello; por eso debemos trabajar para lograr la finalidad de todos, que es la paz social», dijo. Das Neves agregó a su vez el reclamo para que los jueces “den la cara y hablen. Los fiscales hablan, los ministros del STJ hablan, no puede ser que los jueces no. Hay sentencias que llaman la atención, que el hombre común se preocupa, se fastidia. Sobre esto hablé con el STJ y es una tarea que ellos tienen que llevar adelante” dijo.

■ Das Neves pretende que la discusión por el juicio por jurados tenga lugar este año.

RUEDAS DE PRENSA POLICIALES

En otro orden, el gobernador anunció que la Policía de la provincia deberá diagramar una conferencia de prensa semanal para informar sobre el esclarecimiento -o no- de hechos delictivos. “Me gustaría que un día a la semana, jueves o viernes, haya una conferencia permanente de la Policía planteando el esclarecimiento o no de los hechos delictivos que hay en la Provincia. Nosotros necesitamos comunicar porque la comunicación es la base de tener un pueblo informado y movilizado” dijo.

Lanzamiento del Plan Patagonia El gobernador Mario Das Neves confirmó ayer que viajará a Viedma mañana para participar de la presentación del Plan Patagonia, que encabezará Mauricio Macri, y ratificó que antes de que culmine febrero el ministro de Producción, Francisco Cabrera, visitará Chubut con todo su equipo. “Yo pensé que iba a ser más adelante, pero el Presidente decidió anunciar el proyecto el jueves. Anunciarlo es un compromiso, así que a partir de ahí cada provincia insertará en ese programa lo que crea conveniente” dijo el gobernador confirmando que viajará, y entre las obras a las que se apunta mencionó el Ferrocarril y la ruta 71 para el circuito turístico Corcovado–Río Pico.


4 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017

Información general HOY SE CUMPLEN 48 HORAS DE BLOQUEO A LA PLAYA DE TANQUES. LAS ESTACIONES YA ESTAN CON LOS SURTIDORES VACIOS

L

a medida de acción directa que bloquea la playa de tanques es “por tiempo indeterminado”, y se sostiene con los 24 trabajadores de SP que a 90 días de la firma del convenio no han percibido las liquidaciones correspondientes a su retiro. “Si nos tenemos que encadenar los 24, lo haremos, pero de acá no nos mueven”, sostuvo ayer Jaime Salvatierra, vocero del grupo que incluso hizo publica una nota pidiéndole al gobernador que actúe personalmente en la solución del conflicto. Mientras tanto, cabe recordar que además de la playa de YPF en Km 3 también permanece bloqueada la de Petrobras en Caleta Paula (Santa Cruz), por lo que ayer a la tarde desde la

Cámara que nuclea a los estacioneros, Oscar Lewis confirmó que a esa hora ya no había combustible en Comodoro. “Por el momento sigue la planta tomada y las estaciones de servicio están desabastecidas”, subrayó. El bloqueo a la playa, que esta mañana cumplirá 48 horas, se había registrado tras 20 días de acampe en la empresa, y al cierre de esta edición no se había planteado ningún principio de solución. No obstante, y considerando el impacto social de la medida, el grupo confía que en cuestión de horas se destrabe la situación. “Están mediando a través de Marcial Paz (titular de la cartera de Trabajo), aunque hasta ahora no hemos tenido novedades. La última vez que hablamos con él fue el viernes,

Mauricio Macretti / elPatagónico

Los 24 trabajadores en conflicto de la empresa SP habían tomado la playa de tanques sobre las 10 del lunes, y al cierre de esta edición no había habido ninguna comunicación oficial que acercara la respuesta que el grupo busca para levantar el bloqueo. La cámara de estacioneros confirmó que ya falta el combustible en la ciudad. Hoy a las 11, habrá una reunión en la Secretaría de Trabajo.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Por el conflicto de SP, Comodoro sigue sin distribución de combustible

■ Ayer siguió la toma de la playa de tanques, lo cual trajo consecuencias para la población.

que nos dijo que nos daría respuesta”, expuso Salvatierra. Finalmente, resaltó que “esperamos que estén trabajando en pos de que esto no continúe porque no nos vamos a mover hasta que esto se termine. Si nos tenemos que encadenar todos, lo vamos a hacer” sostuvo. Al cierre de esta edición se con-

firmó que hoy a las 11, habrá una reunión en la Secretaría de Trabajo. Allí se espera que haya algún tipo de solución para los trabajadores y que permita levantar el bloque en la playa de tanques.

OTRO CONFLICTO

La situación de la industria pe-

trolera va abriendo distintos focos de conflicto en Comodoro, y ayer se sumó la quema de cubiertas en el acceso a las oficinas de la operadora PAE sobre calle Democracia. Se trata de un grupo de 6 trabajadores de Baker Hughes que en el mes de julio habían sido desvinculados, tras la finalización de un contrato entre la empresa y PAE. El acuerdo que había alcanzado el grupo era la reubicación en otra firma, en función de la experiencia en el rubro electrosumergible, aunque a ocho meses de la desvinculación reclamaban que la operadora no había cumplido el acuerdo.

Paz dijo que YPF debe hacer una propuesta concreta El secretario de Trabajo de la provincia, Marcial Paz, aseguró ayer que su cartera y el gobernador, Mario Das Neves, han hecho “todo lo posible” para asegurar la protección de los trabajadores de SP, que desde el martes ocupan la playa de tanques de Kilómetro 3. En diálogo con Radio Del Mar, Paz advirtió que “el primer responsable de SP es YPF, que no ha puesto lo que tiene que poner, que en concreto son propuestas para tener la plata de los trabajadores”, indicó. En el mismo tono, el funcionario recordó que el gobernador “fue claro y contundente en proteger a los trabajadores que ante el incumplimiento se ven obligados a realizar esta acción de fuerza”, señaló. Además, afirmó que desde su cartera se hicieron “todos los actos legales para que los trabajadores estén protegidos. Recordemos que ellos acordaron su desvinculación, que ese acuerdo fue homologado, pero luego SP realizó una maniobra que, como mínimo, consideró desleal”, advirtió Paz, en relación a la convocatoria de acreedores en la que entró la firma. En concreto, Paz hizo mención a que “no es una protesta por puestos de trabajo o incrementos, o lo que sea. Ellos están reclamando desvinculaciones que se resolvieron en el marco de la Ley 241. Nosotros pedimos las refacturaciones y tampoco nos respondieron con contundencia. Si a nosotros nos cuesta hacer entender a la gente de YPF, imaginen lo que pasan los trabajadores”, lamentó. Finalmente, ante la consulta respecto a si al Gobierno provincial y a Trabajo, le quedaban algunas otras alternativas, el funcionario reiteró que “ya hemos hecho todo”, pero indicó que “la gestión política del gobernador continúa, de hecho estuvo hablando con directivos de YPF, para ver si de una vez, como intimamos en su momento, esto puede resolverse”, concluyó.


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SU PRIMER PERIODO LO INICIO EN 2009. AHORA DEBERA LIDERAR EL GREMIO EN UN CONTEXTO DE CRISIS

José Llugdar asume su tercer mandato en Petroleros Jerárquicos

E

n 2009 asumió su primer período y hoy, luego de haber sido reelecto en 2013, José Llugdar, secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos asumirá su tercer mandato en el gremio, en medio de un contexto de crisis. La ceremonia se realizará a las 18, en la obra del Centro de Actividades que en Comodoro Rivadavia construye el Sindicato en la esquina de Bouchardo y Saavedra. Allí asumirá la comisión directiva y la comisión revisora

Prensa Jerárquicos

A las 18, en la obra del Centro de Actividades que construye en Comodoro Rivadavia, el Sindicato de Petroleros Jerárquicos y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, se realizará la ceremonia de asunción de la nueva comisión directiva y la comisión revisora de cuentas de la institución para el período 2017-2021.

■ José Llugdar asume un nuevo período al frente del Sindicato de Petroleros Jerárquicos y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral.

de cuentas del Sindicato de Petroleros Jerárquicos y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral. LLugdar estará acompañado por Luis Villegas (secretario Adjunto), José Uribe (secretario Gremial), Carlos Díaz (secretario Administrativo), Daniel Mancuello (tesorero), Cristian

Nieva (protesorero), David Klappenbach (secretario de Actas, Prensa y Propaganda), Miguel Troncoso (prosecretario de Actas, Prensa y Propaganda), Elvio Pena (secretario Social); Javier Araneda y Dolorindo Santander (vocales Titulares); Bernabé Araujo y Ricardo Soporsky (vocales Suplentes).

En tanto, los revisores de cuentas que asumirán serán Facundo Barboza, José Mesa y Gloria Barrionuevo (1°, 2° y 3° Titulares), y Sergio Muñoz, Nelson Bravo y Fernando Pozo (1°, 2° y 3° Suplentes).

UN AMPLIO TRIUNFO

José Dante Llugdar resultó re-

reelecto como titular jurídico del gremio en las elecciones del 1 de octubre del año pasado, encabezando la Lista Celeste y Blanca de la Agrupación Patagonia Austral Argentina. Un amplio triunfo en las urnas le valió un nuevo período de cuatro años al frente del Sindicato que tiene alcance regional, integrando a Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El acto, en el que las nuevas autoridades firmarán ante escribano público su compromiso como dirigentes gremiales, contará con la participación de autoridades políticas invitadas, cúpulas directivas de los gremios hermanos de la industria petrolera y representantes de otras instituciones sindicales que nuclean a la clase obrera incluso de otras latitudes dentro del país. Por supuesto también estarán los afiliados, quienes podrán apreciar los avances de la obra en curso, que en los últimos días ha avanzado notablemente en la cubierta de su fachada exterior, denominada piel de vidrio, y un trabajo interior de similares características que dotarán al recinto de las condiciones necesarias para cristalizar el mismo.


6 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017 MAÑANA HABRA UNA NUEVA REUNION DE LA MESA DE ENERGIA CON NACION

El secretario General de Petroleros Privados, Jorge Avila, informó ayer que ya hay por lo menos “150 telegramas de despidos oficiales” y reiteró que los trabajadores que se queden sin su fuente laboral pueden ser más si no se firma un acuerdo de precio para el gas.

“N

o estoy hablando de retiros voluntarios ni de jubilaciones anticipadas, sino de despidos” dijo ayer el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge Avila, quien reveló que ya hay “por lo menos” 150 telegramas de despidos oficiales. El sindicalista aseguró que el gremio “está haciendo todo lo posible para mantener los puestos laborales”, y adelantó

que los despidos, y la necesidad de revertirlos y evitar a que llegue a más trabajadores, se planteará en la nueva reunión de la Mesa de Energía que incluye a funcionarios del Gobierno provincial y Nación. En diálogo con Radio Del Mar, Avila confirmó que mañana, en la nueva reunión de la Mesa de Energía que tendrá lugar en Buenos Aires, los gremios petroleros y Provincia esperan avanzar con Nación y las

Empadronamiento en la nueva obra social Dentro del panorama sombrío que vive la industria petrolera de la Cuenca del Golfo San Jorge, Jorge Avila, secretario General del Sindicato del Petroleo y Gas Privado de Chubut, dio a conocer ayer una buena noticia: la puesta en marcha de la obra social de los petroleros, OSPE, que hoy abre el empadronamiento en la calle Sarmiento, en el edificio Typac. “Estamos muy contentos con este tema porque luego de 50 años el gremio petrolero va a tener su obra social. Va a ser para los trabajadores y su grupo familiar”, sostuvo el dirigente, optimista por la cantidad de afiliados que esperan sumar en el corto plazo. “Vamos a sumar los 3.000 afiliados que OSPEGAG dejó tirados y a eso se van a sumar, calculamos, otros 1.000 más. En poco tiempo, tendremos sin duda una de las mejores obras sociales de la región”, concluyó.

operadoras en un nuevo precio para el gas. “Estamos trabajando tanto en lo que tiene que ver con el crudo como con el gas, que consideramos que es prioritario para, por un lado, evitar más despidos y, por el otro, generar un movimiento importante que equilibraría las cosas”, indicó.

Archivo / elPatagónico

Ya hay más de 150 telegramas de despidos oficiales

EL PRECIO DEL GAS ES CLAVE

La Mesa de Energía volverá a reunirse luego del encuentro que se realizó el jueves de la semana pasada. En ese marco, aseguraron desde el gremio que se avanzó en un acuerdo por el precio del gas y en la realización de encuentros semanales para ir monitoreando la situación de la cuenca y buscar soluciones a los problemas que se siguen presentando en la industria. “Si no hay incentivo y el Gobierno Nacional no tiene en cuenta a Chubut va a costar el doble defender los intereses de Comodoro”, apuntó Avila. Nosotros con el apoyo del gobernador Mario Das Neves y del intendente Carlos Linares

■ El futuro petrolero en la región viene más que negro.

la seguimos peleando, pero es necesario que Nación entienda que esta Cuenca necesita el mismo acompañamiento que recibieron otras”, agregó el dirigente. El gremialista también consideró que con el acuerdo que se busca en el precio del gas, más la posibilidad de desarro-

llar exploraciones marinas, “podemos llegar a mantener los puestos de trabajo. Esto es lo que estamos buscando por todos los medios, pero es necesario que el Gobierno entienda que sin incentivos no habrá mayores inversiones. Esto es así de claro”, sentenció.

EL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES ESTA BUSCANDO REEMPLAZANTE PARA EL ESPECIALISTA BONAERENSE, QUE DEJO MAS POLEMICAS QUE HECHOS CONCRETOS

Mate se aleja de la Agencia de Tratamiento y Prevención de Adicciones El titular de la Agencia de Tratamiento y Prevención de Adicciones de la provincia, Claudio Mate Rothgerber, que llegó a la provincia con mucho ímpetu e importantes antecedentes, está próximo a dejar el cargo que asumió el 5 de mayo de 2016. El futuro alejamiento del funcionario fue confirmado a El Patagónico por fuentes del propio Gabinete provincial, que indicaron que el gobernador Mario Das Neves ya está buscando hace tiempo un reemplazante, y que

el primer candidato es el médico Alberto Ahmed, actualmente al frente del Instituto Autárquico de Colonización. El nombre de Ahmed, que fue candidato a la intendencia de El Maitén por Chubut Somos Todos, no es el único que está sopesando el gobernador, tiene otros dos candidatos más. Sin embargo, sería quien tiene por estas horas mayores chances de suceder a Mate, que todavía no se sabe si presentará la renuncia o directamente será desplazado

por el primer mandatario.

MAS POLEMICAS QUE LOGROS

El paso de Mate por la función pública en Chubut no deja grandes logros pero sí polémicas importantes, como por ejemplo su postura contra el uso medicinal del aceite de cannabis, tema que se empezó a posicionar en Comodoro y que terminó, luego de una Ley provincial, colocando a Chubut como provincia pionera en la materia.

El 23 de junio de 2016, un mes después de haber asumido el cargo, el profesional fue entrevistado por Radio Del Mar, que a partir del caso de Micaela, la niña que sufre síndrome de Dravet, lo consultó sobre el debate que recién comenzaba sobre el uso medicinal del aceite de cannabis, y la necesidad de avanzar en una legislación que permitiera el acceso al mismo por la vía legal. Pese a los antecedentes científicos y de la vida cotidiana, el funcionario dijo estar en contra del uso medicinal del aceite de cannabis y consideró, involucrando a quienes impulsaban esa campaña con el narcotráfico, que se trataba de “una operación mediática”. “Esto es una operación mediática. Lo que prevalece es que es medicinal. Por 15 o 20 casos se ha creado una impresión que afecta a miles de madres y no es así”, afirmó Mate, que pese a su oposición, al poco tiempo pero no sin mucha lucha, vio como se aprobó la Ley provincial que respaldó el tema. “Algunos juegan un partido y yo juego otro. No tengo objeción con el caso. Están todos los temas mezclados. Estamos hablando de la marihuana y su promoción sobre uso medicinal.

Ese es partido de algunos, no el mío”, sostuvo en aquella ocasión el funcionario, quien fue cruzado públicamente por concejales, diputados provinciales, y luego sufrió el revés de diputados nacionales y senadores que apoyaron la iniciativa.

NI EN EL MENUDEO, NI EN EL CAMPO CULTURAL

Tras esa entrevista, Mate generó una agenda con la que buscó llegar con el tema a las escuelas, algo que tampoco ofreció hechos políticos o sociales concretos, que justificasen su contratación o representación. El ex ministro de Salud de Buenos Aires tampoco dio muestras de efectividad en lo que denominó “la lucha contra el menudeo” que dijo “tiene raíz en los barrios” y que consideró el combate de fondo, incluyendo al campo cultural, con definiciones que generaron más rechazos que acompañamientos. Según se confirmó, el gobernador Mario Das Neves tiene previsto reemplazar a Mate, pero potenciar el funcionamiento de la Agencia, una de las pocas que funciona a nivel provincial en todo el país y desde la cual plantea darle lucha al narcotráfico.


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

MAÑANA Y EL VIERNES SOLO HABRA ATENCION AL PUBLICO EN LAS DOS PRIMERAS HORAS HABILES

Bancarios concretan medidas de fuerza Archivo / elPatagónico

La Bancaria iniciará mañana una medida de fuerza que continuará el viernes y que podrían ser progresivas para culminar con un paro antes de fin de mes. Es por la falta de cumplimiento de un acuerdo rubricado en noviembre que implica el pago de un anticipo a cuenta de la paritaria 2017. La medida afectará a la banca pública y a algunas entidades privadas

■ Los bancos en el horario de 8 a 10 durante mañana y el viernes no atenderán al público.

L

o confirmó ayer Jorge Uliarte, titular del gremio a nivel local y en el marco de las medidas de La Bancaria en todo el país que limitarán la atención al público en el horario de 8 a 10 durante mañana y el viernes. “Hasta el momento no se ha hecho efectivo el adelanto a cuenta de las paritarias de 2017 que se firmó el 23 de noviembre” resumió Uliarte. El gremio busca elevar la presión por la falta de aplicación del acuerdo salarial, de modo que comienzan con esta retención parcial, aunque se analiza un paro antes de fin de mes en una pulseada directa con el gobierno nacional que apunta a reducir el acuerdo del sector que supera el piso del 18% que se pretende fijar como media para todo el país. Así lo denuncio Sergio Palazzo, titular de La Bancaria a nivel nacional, al señalar que el Gobierno ordenó a las entidades agrupadas en ABAPRA (banca pública) que no abonen el aumento salarial pactado. Fue en el marco de una reunión convocada en Casa Rosada y de la que tomaron parte el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca (h), además de los directivos de bancos. En ese contexto se acordó que además de no pagar el aumento salarial se harán apelaciones al fallo de la sala de feria de la Cámara del Trabajo que había ordenado abonar los aumentos acordados. Así, las acciones de mañana y el viernes implican la realización de asambleas suspendiendo la atención al público a partir de las 10, en ambas jornadas. Como se mencionó, se definiría en ese contexto el paro nacional, dado que el viernes es justamente la fecha límite que las entidades tienen para abonar los montos reclamados.

Brigada de Incendios refuerza equipamiento informático El Sistema Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Subsecretaría de Bosques, incorporó una nueva computadora para la Brigada de Incendios Forestales instalada en la zona de Puerto Patriada. Se trata de una entrega realizada por el Banco del Chubut. De esta manera, la base ubicada a unos pocos kilómetros de la localidad cordillerana de El Hoyo refuerza el equipamiento informático que fuera dañado por completo en diciembre del año pasado y que reviste de gran utilidad para las tareas diarias de los brigadistas asentados en la región. El subsecretario de Bosques, Leonardo Aquilanti, junto al coordinador de planificación del SPMF, Rodrigo Roveta, recibió días atrás la computadora en manos de Omar Fernández, integrante del directorio de la entidad crediticia chubutense. La entrega del ordenador forma parte de las distintas acciones impulsadas desde el Ministerio de la Producción, que conduce Pablo Mamet, para el control y la lucha contra el fuego. Son múltiples los trabajos encarados para evitar el desarrollo de incendios forestales. El Gobierno Provincial lleva adelante un plan estratégico destinado a prevenir los siniestros en la Comarca y, en ese contexto, se destacan por ejemplo los aportes económicos a instituciones y municipios, la compra de equipos, la incorporación de medios aéreos y la reasignación de recursos propios del Estado.


8 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017 SE QUEDARON SIN BAÑO NI DORMITORIO, POR LO QUE DEBEN IR Y VOLVER A SUS DOMICILIOS DURANTE LA NOCHE

La situación lleva 20 días, a raíz de algunas modificaciones de infraestructura para dotar de un baño a un servicio que lo requiere. La medida dejó sin sanitario ni dormitorio al servicio de guardias de cirugías del Hospital Regional, por lo que los médicos deben ir y volver de sus domicilios varias veces en una misma noche.

S

ueño interrumpido y médicos somnolientos al volante por falta de posibilidades físicas de descanso en el Hospital Regional son solo algunas de las situaciones que atraviesa el servicio de Cirugía. A ello debe sumarse la falta de un sanitario específico para poder higienizarse y remover manchas hemáticas tras las intervenciones, así como la imposibilidad de dejar sus pertenencias personales en los lockers que funcionaban en el dormitorio y sala de estar que anularon hace 20 días. Ese fue el cuadro de situación que –en declaraciones radiales a la 100.1- planteó Roberto Díaz, médico del servicio que relató que en esa fecha “forzaron la puerta de la sala de estar y dormitorio de los cirujanos de guardia, cambiaron la cerradura y a partir de ese momento tenemos que hacer las guardias en forma pasiva: estamos en el Hospital durante el día y a la noche volvemos a nuestros domicilios porque no tenemos lugar para dormir. Cuando volvemos a la madrugada por las urgencias, dormimos en el sillón o en algún otro lugar para no tener que volver manejando dormidos”, describió. La situación se dio a raíz de la

inauguración, años antes, del servicio de Hospital de Día para pacientes oncológicos. El lugar, lindero a las salas de descanso de los cirujanos de guardia, carecía de baño, por lo que la planificación del Regional determinó ahora adecuar el sanitario de los médicos para ese uso. “Eso es algo que no me parece mal para nada, pero es el síndrome de la sábana corta, que te cubre la cabeza pero te destapas los pies” graficó Díaz al indicar que el espacio para el servicio no fue repuesto ni hay vistas de que se vaya a reemplazar en los próximos días. “No tenemos dormitorio ni baño. Ya la sala de médicos donde estábamos no cumplía para nada los requisitos” planteó. Así, mientras las autoridades sanitarias habían comprometido una solución, la misma no ha llegado, por lo que aunque se cuenta con el servicio de guardia externa los médicos no pueden cumplir con las guardias activas. “Irse a dormir a tu casa implica que tengas que venir al hospital las veces que te necesiten, y el paciente que espera; no es humano”, sostuvo el profesional, para agregar que las inter-

Archivo / elPatagónico

Los cirujanos del Hospital Regional, sin posibilidades de prestar guardias activas

■ Los cirujanos del Hospital Regional no pueden prestar guardias activas ya que se quedaron sin baño y dormitorio.

consultas quirúrgicas son muy frecuentes. “Hay noches que tenés que venir una o dos veces y otras veces venís a operar y para no ir a tu casa y dormirte preferimos quedarnos. No estamos

pidiendo sueldos, ni planteamos discusiones paritarias. Necesitamos que nos devuelvan el dormitorio, donde además cada médico tiene su locker con sus pertenencias. La vía administrativa tiene a su

alcance una solución rápida y habían empezado la obra pero trabajaron solo dos fines de semana” planteó el cirujano subrayando que esos espacios “son lo básico para que el que hace guardia activa”.

El ministro de Defensa desmintió las versiones sobre venta de tierras de Península Valdés El gobernador, Mario Das Neves, informó ayer que mantuvo una comunicación telefónica con el ministro de Defensa de la Nación, Julio Martínez, quien le desmintió las versiones que circularon sobre un relevamiento de parte de la Armada y las posibilidades de venta de tierras en Península Valdés, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El mandatario provincial dijo que el funcionario nacional calificó como “falsas e infundadas” las versiones que circularon con respecto a una supuesta comisión de la Armada, que estuvo la zona para efectuar un estudio y relevamiento de tierras. Cabe recordar que la posible venta de tierras en penisula generó el rechazo de numerosas figuras políticas y sociales que hicieron escuchar su voz en contra de la iniciativa. La senadora Nacional Nancy González, en tanto, presentó un pedido de informe al Ejecutivo para que el Gobierno de Macri dé a conocer con exactitud el patrimonio que el Estado nacional posee en la Península.

“Nos preocupa y nos moviliza que exista la posibilidad de que el Gobierno nacional encabezado por Mauricio Macri quiera vender tierras que son de todos y todas y que se encuentran en una región declarada Patrimonio de la Humanidad como es la Península de Valdés”, había dicho la legisladora, quien cuestionó al Gobierno nacional: “Sabemos cómo es el modus operandi de Cambiemos, plantean la posibilidad y si no encuentran el rechazo organizado de la población, avanzan en pos de sus propios intereses”. La Península de Valdés fue declarada “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO debido a que allí se alberga la mayor población reproductora de Ballenas franca Austral. El paisaje y el avistamiento de diferentes especies, como orcas, delfines y lobos marinos (entre tantos otros), hacen del lugar un sitio único en el mundo. La zona se encuentra también protegida por la ley provincial XI - Nº 20 provincial que la establece como “Área Natural Protegida”.


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

TAMBIEN SE REACONDICIONARAN ESPACIOS PUBLICOS

El municipio limpia los canales evacuadores de Kilómetro 3

D

urante la semana, personal de la Dirección Vial de zona norte, dependiente de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, realizará tareas de limpieza en los canales evacuadores más importantes de Kilómetro 3, ubicados en proximidades de los barrios Sismográfica y Médanos, ex Caballeriza de YPF,

Prensa Comodoro

“Si bien forman parte de tareas de rutina se busca trabajar de manera preventiva ante posibles lluvias”, explicó el Secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque sobre los trabajos que se ejecutarán en los canales de los barrios Sismográfica y Médanos, ex Caballeriza de YPF, Santa Lucía, Marquesado y banquinas aledañas al Camino Roque González en la zona de barrio Saavedra. ■ La limpieza de los canales evacuadores comenzó y ya se realizaron tareas en la zona del camino Roque González.

Santa Lucía, Marquesado y banquinas aledañas al Camino Roque González en la zona de barrio Saavedra. Así lo confirmó el Secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, quien explicó que “si bien forman parte de tareas de rutina se busca trabajar de manera preventiva ante posibles lluvias”.

“Este tipo de trabajos de limpieza de canales y reacondicionamiento de escurridores naturales se realizan de manera periódica en distintos barrios de la ciudad. Como Estado, debemos actuar de manera preventiva, garantizar el escurrimiento de aguas de lluvia y evitar inundaciones y perjuicios a la comunidad”, señaló el funcionario

sobre los trabajadores que ya comenzaron a ejecutarse.

TAMBIEN REACONDICIONARAN ESPACIOS PUBLICOS

Estas acciones se encuentran enmarcadas dentro del cronograma del Programa de Mantenimiento Barrial que lleva a cabo la Secretaría de Servicios

a la Comunidad del Municipio. Palomeque, por otra parte, se refirió a una serie de acciones que se llevarán a cabo durante el mes, en el marco de diversos eventos de magnitud que se desarrollarán en la ciudad. “Vamos a concretar tareas de reacondicionamiento y limpieza de proximidades del Parque Huergo donde se harán los actos oficiales por el aniversario de la ciudad; en la zona del estadio municipal con el objetivo de tener todo listo para el día 4 de marzo que llegarán los Pumas; y por el Campeonato Sudamericano de Caza Submarina en la zona comprendida entre Restinga Alí y Caleta Córdova, por lo que se elaboró un cronograma de trabajo en concordancia con el trabajo de rutina que hacemos desde el área”. El director de Vial de Zona Norte, Juan Carlos Lara, en virtud de los trabajos que se ejecutarán solicitó la colaboración de la comunidad en el mantenimiento de la limpieza. “En cada barrio que recorremos siempre detectamos el mismo problema que es la disposición de los residuos. Vemos a mucha gente que se acerca a diferentes espacios con sus vehículos a tirar la basura de manera indebida”, señaló, pidiendo que los vecinos “colaboren y arrojen su basura de manera responsable, ya que ante una lluvia son estos residuos los que tapan los canales y evacuadores, generando importantes daños”.


10 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017 EN RAWSON TOMAN NOTA DE LAS NOVEDADES

El titular de la cartera sanitaria chubutense dialogó con el reconocido especialista y pionero en el área en Argentina, Nicolás Neuspiller, quien presentó los lineamientos nacionales del novedoso programa.

E

l ministro de Salud provincial, Ignacio Hernández, recibió en Rawson al referente del Programa Nacional de “Reproducción Médicamente Asistida” del Ministerio de Salud de la Nación, Nicolás Neuspiller, quien además es un reconocido especialista y pionero en el área en Argentina. El encuentro sirvió para iniciar el diálogo conjunto en torno de este novedoso programa, que Chubut conozca los lineamientos nacionales y visualice las primeras acciones de adecuación que serían necesarias para su implementación en la provincia. La reunión tuvo lugar este lunes, en la sede central de la

Prensa Chubut

Hernández recibió al referente nacional del Programa de Reproducción Médicamente Asistida

cartera sanitaria provincial, y también participaron la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún; y la referente provincial del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable, Verónica Vivanco.

PROGRAMA NACIONAL

La visita de Neuspiller a Chubut se enmarca dentro de la recorrida que el especialista se encuentra realizando por diferentes provincias del país, con el objetivo de presentar los lineamientos del Programa Nacional de “Reproducción Médicamente Asistida”, que fue creado por el Ministerio de

Salud convoca a ONGs de Chubut que trabajen en la prevención del consumo de sustancias Con el objetivo de que puedan participar en una reunión que tendrá lugar mañana en Rawson, el Ministerio de Salud de Chubut, a través de la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, convoca a las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) de la provincia que trabajen en la prevención del consumo sustancias. La reunión tendrá lugar a las 11, en la sede central de la cartera sanitaria, que se encuentra ubicada en calle Moreno N° 555 de la capital provincial. La convocatoria a las instituciones de la sociedad civil forma parte de las múltiples iniciativas que el Ministerio de Salud, conducido por Ignacio Hernández, lleva adelante para abordar de manera integral esta sensible problemática social que ha sido priorizada por el gobernador Mario Das Neves. Los interesados en participar deben comunicarse con la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, al teléfono (280) 4481006 o el correo electrónico adicciones.salud@gmail.com.ar

■ Nicolás Neuspiller es un reconocido médico especialista en Ginecología, Obstetricia y Medicina Reproductiva.

Salud de la Nación el pasado mes de diciembre de 2016. El programa entiende a la reproducción médicamente asistida como una serie de procedimientos y técnicas que permiten ser padres a personas que no puede serlo por medios

naturales. Nicolás Neuspiller es un reconocido médico especialista en Ginecología, Obstetricia y Medicina Reproductiva, y uno de los pioneros en el campo de la fertilidad asistida en la Argentina: en 1984 trajo al país

la técnica de Fertilización in Vitro y en 1985 llevó a cabo dicho procedimiento por primera vez. Actualmente es el referente del Programa de Reproducción Médicamente Asistida del Ministerio de Salud de la Nación.

ES LA PRIMERA OBRA QUE SE EJECUTARA CON LOS FONDOS PROVENIENTES DEL BONO INTERNACIONAL COLOCADO POR CHUBUT

Firmaron contrato para reparar los tanques elevados en barrio de Trelew El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, presidió ayer en Trelew, junto al intendente Adrián Maderna, la firma para la ejecución de la obra de reparación de tanques elevados del barrio Codepro, que demandará una inversión de 2.935.413,83 pesos y será financiada con los recursos que obtuvo el Gobierno provincial con la colocación del bono internacional. El acto se desarrolló el auditorio del Planetario de la ciudad de Trelew y contó con la presencia, entre otros, del ministro Coordinador, Alberto Gilardino, y los titulares de la cartera de Economía, Pablo Oca, de la Familia y Promoción Social, Leticia Huichaqueo, y de Gobierno, Pablo Durán, además del diputado nacional Sixto Bermejo, legisladores y funcionarios provinciales y concejales y funcionarios municipales. Una de las vecinas del barrio Codepro, Dora Elgorriaga, fue invitada a brindar unas palabras y señaló que “por fin hemos llegado; desde el año 2008 que queremos esto. Muchas gracias al señor gobernador y también al señor intendente”. “Ya no podemos vivir más así, estoy muy emocionada. Llegamos a lo que queríamos, al hecho real, porque la gente sufrió mu-

chos perjuicios. Estamos muy contentos”, expresó la vecina, quien además describió las dificultades cotidianas que debían atravesar los habitantes del barrio por el estado de los tanques.

“HECHOS”

En la oportunidad, el gobernador del Chubut advirtió que “a las palabras le contestamos con hechos” y recordó que “muchos hablan del restablecimiento de la Democracia, pero hay que ubicarse en ese 10 de diciembre de 1983 y se ocupaban sólo por 20 manzanas del centro, esto no existía”, indicó en referencia al Planetario, ubicado al lado de la Laguna Cacique Chiquichano. “Le dimos valor al Valle, que ahora se va a completar con una obra muy, muy importante, como dijo Adrián para la zona de chacras. Le dimos también valor a la zona deportiva donde está el Centro de Empleados de Comercio, el Centro Español, el Club Patoruzú, o sea hemos tratado de ir integrando y hacer una ciudad para todos”, describió Das Neves. Das Neves sostuvo además que los gobernantes tienen “la obligación de comunicarse y el deber de aceptar todas las críticas, sobre todo de los vecinos que deben esperar años, muchas veces,

y no les llegan las respuestas”. “Hay una cosa que tenemos en común con Adrián (Maderna) y es que cumplimos con la palabra, cumplir con la palabra que parece una cosa absolutamente normal; lamentablemente en política a veces no es así”, concluyó el mandatario provincial.

DETALLES DE LA OBRA

La obra, a realizarse en 90 días, consiste en la reparación de las filtraciones de los tanques, para lo que deberá procederse a vaciarlos y desafectar del servicio a los mismos, previéndose un sistema de aprovisionamiento de agua para el sector afectado. También se repararán los tanques, con una ampliación de la membrana y el nuevo receptáculo cubrirá toda la altura de los parámetros verticales y piso, culminando en su terminación con un diseño que evite el derramamiento de agua. Se efectuarán además reparaciones exteriores de la estructura, retirando el recubrimiento de hormigón que esté salido o con posibilidades de desprendimiento. Se limpiarán todas las superficies, dejándolas libres de impurezas. Y se pintará totalmente con látex para exterior la estructura, previa reparación de las superficies.


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

AYER RECIBIERON A UN ESPECIALISTA, QUE ACONSEJO QUE LA MISMA SE INSTALE COMO MINIMO A 1 KILOMETRO DEL BARRIO

En Laprida, los vecinos siguen hablando de la antena En la plaza Catamarca del barrio Laprida se realizó ayer una charla informativa sobre “Radiaciones electromagnéticas” que generan las antenas de celular. En ese sector su instalación fue rechazada por los vecinos y revisada por el municipio, que solicitó a la empresa de comunicaciones que busque otra ubicación.

■ Grandes y chicos escucharon ayer en la plaza Catamarca de barrio Laprida al abogado Mauro Crespillo, quien brindó una charla sobre “Radiaciones electromagnéticas”.

E

l abogado Mauro Crespillo, nacido en Comodoro Rivadavia, explicó ayer a los vecinos de Laprida los inconvenientes que las antenas de telefonía celular pueden generar a la salud, si es que las mismas no se colocan de la manera y en los adecuados. Los vecinos invitaron al profesional, especialista en el tema, a dar esta charla que generó un buen marco de público, en un barrio que se movilizó en contra de la instalación de una antena en su plaza y que logró, con la participación del municipio, que la misma se reubique en otro lado.

Antes de la charla, y luego de remarcar que había llegado al lugar como vecino, el abogado explicó a El Patagónico que la idea era “brindar información para que el vecino sepa qué es lo que puede pasar cuando una antena no se instala en el lugar que corresponde. Todos queremos estar comunicados, de eso no hay dudas, pero también hay que ponderar la salud”. El abogado mencionó estudios

LANZARON CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR DEL PROGRAMA

“Turismo, Patrimonio y Escuela” Hasta el viernes 17 de febrero podrán inscribirse voluntarios de Trelew, Gaiman, Puerto Madryn, Esquel, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, El Hoyo y Lago Puelo. El Ministerio de Turismo de la provincia, a través de la Dirección de Calidad, convoca a voluntarios a participar del proyecto educativo del Ministerio de Turismo de Nación “Turismo, Patrimonio y Escuela”. Este año, con la intención de sumar a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, El Hoyo y Lago Puelo, los interesados podrán realizar su inscripción online hasta el 17 de febrero. En 2017 se rediseñaron las estrategias de trabajo, proyectando un mayor alcance territorial a través de la convocatoria y formación de sensibilizadores remunerados responsables de desarrollar los talleres educativos y acompañar a los grupos escolares en su participación en el Concurso de Turismo, Patrimonio y Escuela. El certamen tendrá una instancia provincial y una nacional, en la que participarán los ganadores de cada provincia. En Chubut se venía implementando en escuelas de Trelew, Gaiman, Puerto Madryn y Esquel y este año, por iniciativa del Ministerio de Turismo del Chubut que encabeza Herman Müller, se sumarán Comodo-

ro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, El Hoyo y Lago Puelo. Los interesados en participar en el dictado de los talleres deberán inscribirse a través de un formulario online hasta el 17 de febrero. Para ello, deberán contactarse con Gissela Huayquimilla al correo: formacionturisticachubutur@gmail.com. Serán requisitos excluyentes: ser monotributista al momento de comenzar con la actividad de campo; tener formación en alguna de las siguientes áreas: turismo, educación, recreación, manejo de grupo o capacitación que demuestre conocimientos en el tema. Tener disponibilidad horaria entre actividades presenciales y virtuales (de al menos ocho horas semanales) y para capacitarse en el proyecto Turismo, Patrimonio y Escuela (de al menos 20 horas). Turismo, Patrimonio y Escuela apunta a la formación de la cultura turística de las nuevas generaciones asentadas en los pilares de la sostenibilidad, la calidad, la inclusión y el sentido de pertenencia. Está destinado a alumnos de sexto grado de escuelas primarias de las distintas jurisdicciones del país, a fin de sensibilizarlos sobre el turismo como actividad estratégica para el desarrollo y el patrimonio como pilar de la identidad.

“científicos serios” que “son suficientes para demostrar el problema de salud que generan las antenas de telefonía celular, porque las mismas producen radiaciones electromagnéticas. Es necesario que se aplique aquí el derecho precautorio, y lograr que se hagan las cosas como corresponden”, sentenció. Cuando se le preguntó sobre a qué distancia de un núcleo urbano se debe colocar una antena de este tipo, el profesional aseguró que “esto no es matemático pero, como mínimo, debe haber 1.000 metros. Eso es una distancia pruden-

te. Seguramente se tendrá que gastar más, pero la colocación debe hacerse dónde y cómo corresponde”, sentenció, considerando que “los vecinos tienen que tener toda la información, y esto es lo que hoy les estamos brindando”.

NO SE CONOCE EL NUEVO LUGAR

El último 2 de febrero, luego de que los vecinos de Laprida manifestaran su preocupación por la instalación de una antena de telefonía celular, el municipio escuchó el pedido efectuado por los mismos y solicitó a la empresa de telefonía Claro

que busque otro lugar más apto para su colocación. Cabe recordar que los vecinos ya habían rechazado la instalación de esa torre en julio de 2016. Sin embargo, pese a ese rechazo, en las últimas semanas la empresa había comenzado a realizar los trabajos para colocar la antena en la plaza, donde los vecinos se autoconvocaron y lograron detener la tarea. De esta forma, en esa reunión realizada con el municipio se acordó que la antena no se instale en ese lugar, pero aún resta saber cuál será el sector elegido y asignado, y a que distancia estará.


12 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017

Policiales AL CIERRE DE ESTA EDICION, EL CONDUCTOR DEL HONDA FIT BORDO NO HABIA PODIDO SER LOCALIZADO

Atropelló a una pareja con su hijo, los insultó y se escapó El siniestro se produjo ayer a las 16:30, en Alvear 40. Un Honda Fit de color bordó atropelló a una pareja de 19 años y a su bebé de 1 año para luego escaparse. El pequeño sufrió heridas leves, mientras que su madre aquejó otras de mayor consideración. La policía comenzó a buscar al irresponsable por la zona pero no obtuvo mayores resultados, por lo que se solicitó las grabaciones de las cámaras del sector para poder obtener precisiones respecto del rodado.

A

na y Diego ayer por la tarde fueron a buscar su vehículo a “Carlos Representaciones”, un comercio de venta de repuestos ubicado en Alvear 40, entre Aristóbulo del Valle y Necochea. Tuvieron que esperar unos minutos, y como la espera se hacía más larga de la cuenta decidieron ir comprar unas bebidas para hidratarse, sin embargo, cuando estaban buscando el dinero para cruzar al kiosco escucharon “un golpe seco”. El impacto no sólo fue alertado por ellos sino por todos los vecinos de la zona que salieron de sus domicilios pensando que se había producido un accidente y se encontraron con una pareja y su bebe llorando tirados en el suelo al igual. “Yo alcancé a ver cómo la levantaban a la mujer por el aire y a su bebé. Pobrecito, estaba llorando, se había golpeado contra el asfalto”, explicó una comerciante que se encontraba abriendo su local a este diario. Los vecinos rápidamente comenzaron a brindarle los primeros auxilios a los damnificados e insultaban al automovilista que se perdía entre los vehículos con dirección al barrio Pietrobelli. “Siempre pasa lo mismo acá; suben como locos y nunca miran”, lamentó otro vecino que trataba de comunicarse con la ambulancia del Hospital Regional y con los efectivos de la Seccional Segunda. El personal policial llegó rápidamente a la zona y comenzó a cortar los accesos para que

la ambulancia pudiera asistir a los heridos. Yesica Fuentes, su marido de apellido Rodríguez y su bebé de 1 año, con el acompañamiento de Defensa Civil, fueron llevados al centro asistencial donde se comprobó que el pequeño sufrió heridas leves, mientras que su madre se llevó la peor parte y aquejó heridas de consideración. En tanto, los testigos manifestaron a El Patagónico que luego de que se produjo el siniestro, el conductor “levantó la

mano como quejándose”. “Este señor levantó la mano para quejarse que había atropellado a la mujer y alcanzamos a escuchar que tiraba una ‘puteada’ al aire. Es de no creer lo que hizo”, coincidieron los vecinos.

BUSCAR EN LOS VIDEOS

Las primeras versiones del accidente indicaron que el automóvil, que había atropellado a la pareja y a su hijo, era un Peugeot de color rojo, por lo

que las autoridades comenzaron a buscar vehículos de esas características. El personal policial inició un operativo cerrojo pero no se obtuvieron resultados. Sin embargo, minutos después encontraron dos rodados con una abolladura en el capot: uno de ellos en jurisdicción de la Seccional Quinta; y otro en Alsina, entre San Martín y Sarmiento, pero ninguno tuvo participación en el hecho. Igualmente, los vecinos les in-

■ Una pareja de 19 años y su hijo de 1 año fueron trasladados al Hospital Regional luego de que un Honda Fit de color bordó los atropellara en Alvear 40.

formaron a los efectivos que los comercios poseen cámaras de seguridad, por lo que las autoridades comenzaron a revisar las grabaciones para obtener mayores datos del sospechoso. Así se comprobó que el vehículo no era un Peugeot de color rojo sino que era un Honda Fit de color bordó por lo que los efectivos de la Seccional Segunda comenzaron una nueva búsqueda. “El nene no paraba de llorar. La madre lo llevaba y el pibe se golpeó su cabecita contra el asfalto. ¿Mirá si le pasaba algo peor? ¿Sabes cómo lloraba? Pobre, y pobre infeliz tenés que ser para atropellar a una madre con su criatura y luego escaparte puteando. Eso es una bajeza total. Esperemos que lo agarren”, manifestó Diego indignado por la situación y sin creer lo que había pasado minutos antes. Al cierre de esta edición, los efectivos policiales continuaban con sus tareas de la búsqueda del conductor.


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

A JOSE PEREZ TAMBIEN LE ENDILGARON TRES TENTATIVAS DE HOMICIDIO EN CONCURSO REAL. EL NO DECLARO

Le dictaron dos meses de preventiva al imputado por el homicidio de Cattelani Prensa Judicial

José Pérez fue imputado por el homicidio de Jonatan Cattelani y la tentativa de homicidio de otras tres personas que se encontraban con la víctima durante la mañana del domingo. A pedido de la Fiscalía, la juez natural de la causa formalizó la investigación, otorgándole dos meses para concluirla e idéntico plazo de prisión preventiva.

■ José Manuel "Perico" Pérez no quiso declarar. Según la Fiscalía, bajó de su vehículo y disparó a mansalva.

L

a audiencia de control de detención y apertura de la investigación contra José Manuel “Perico” Pérez (34) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y estuvo presidida por la juez penal, Daniela Alejandra Arcuri. La Fiscalía fue representada por la fiscal general, Cecilia Codina, mientras que el imputado estuvo asesorado por el abogado particular, Daniel Fuentes. En ese marco la acusadora pública pidió que se formalice la apertura de investigación preparatoria contra Pérez y calificó el hecho como autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en concurso real con homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa, tres hechos. La fiscal también solicitó que se declarara legal la detención y al relatar el hecho señaló que el mismo ocurrió el domingo 5, aproximadamente a las 9 de la mañana, cuando Pérez llegó a bordo de una Renault Kangoo y se estacionó frente a la casa de Cattelani, ubicada en la zona alta de las calles Pieragnoli y Antonio Garcés, en el límite de los barrios Máximo Abásolo y San Cayetano. Del rodado bajaron tres personas. A Pérez lo ubicó al volante y sobre el mismo los testigos indicaron que descendió con un arma de fuego y comenzó a efectuar al menos 7 disparos contra todas las personas que estaban bebiendo afuera de la casa y uno de ellos le provocó la muerte a Cattelani. En cuanto al plazo de la investigación, la fiscal estimó como suficiente el de dos meses, e idéntico tiempo requirió para cautelar el proceso a través del dictado de la prisión preventiva.

CUATRO TESTIGOS PRESENCIALES

En cuanto a los elementos de convicción que tiene en su poder, Codina refirió los cuatro testimonios de los testigos presenciales y al proyectil extraído del cuerpo, el cual deberá ser sometido a una pericia balística para determinar el calibre del arma utilizada. Al respecto, hay que aclarar que el arma no fue encontrada en los dos allanamientos que se realizaron. El sospechoso también fue sometido a una pericia de dermonitrotest que se llevó a cabo 10 horas después del hecho y la misma arrojó resultados negativos. No obstante, la conductora de la investigación adelantó ayer en la audiencia que requerirá la apertura de los celulares secuestrados y las imágenes de las cámaras de monitoreo. Por su parte el defensor no cuestionó la legalidad de la detención, pero sí discrepó con la calificación del hecho y sostuvo que el concurso real con las tentativas de homicidio son únicamente para elevar la pena y si bien reconoció que el avance de la investigación será lo que permitirá aclarar el caso, la calificación podría quedar como homicidio culposo y abuso de arma. El abogado también cuestionó el dictado de la prisión preventiva y pidió el arresto domiciliario, mientras agregó que para el caso que la juez entienda que corresponde dictar la prisión preventiva, que la misma no supere los 30 días. Tras escuchar a las partes, la juez efectuó una serie de consideraciones; tomó lectura de los testimonios de las personas que presenciaron el hecho y resolvió formalizar la apertura de la investigación con la calificación propuesta por la fiscal. En el mismo sentido resolvió otorgar la prisión preventiva por dos meses y limitar el plazo de investigación en 60 días.


14 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017 LA FISCALIA DE SARMIENTO PIDIO EL SOBRESEIMIENTO DE UN MENOR Y DE SU TIO POR UN ROBO AGRAVADO E IMPUTO AL ADOLESCENTE POR ENCUBRIMIENTO

La Fiscalía de Sarmiento instó el sobreseimiento de un adolescente y el de su tío, mayor de edad, en la causa donde estaban investigados por el robo agravado ocurrido el año pasado en una vivienda familiar. En tanto, el menor fue imputado ayer por encubrimiento al haberse encontrado en su poder elementos robados.

Prensa Judicial

Lo desvincularon del robo y lo imputaron por encubrimiento

L

a audiencia contra el menor se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento y fue presidida por el juez Alejandro Rosales. La Fiscalía estuvo representada por el funcionario Ezequiel Castro, mientras que la defensa del sospechoso la ejerció el abogado de la Defensa Pública, Miguel Moyano. El joven imputado participó de la audiencia -mediante el sistema de video conferenciadesde la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. También estuvo presente la representante de la Asesoría de Menores, Gabriela Francisco. En la oportunidad, Castro indicó que los hechos a investigar ocurrieron el 26 de mayo del año pasado, a las 14:29, en una vivienda ubicada sobre calle Pellegrini entre España y Perito Moreno. En ese contexto, la policía daba cumplimiento a una orden de allanamiento y secuestro dispuesta en el marco de la investigación por un robo a un local comercial. Según informaron los investigadores, en esa casa encontraron en poder de L. O. (16) elementos que le habían sido sustraídos a la familia que re-

■ La Fiscalía estuvo representada por Ezequiel Castro.

sultó víctima, durante el hecho ocurrido el 8 de abril del año pasado, cuando se produjo el violento robo con armas en su casa de avenida Estrada y Perito Moreno. En la ampliación de la orden de allanamiento la policía revisó la mochila del menor y encontró dos teléfonos celulares, una cámara digital semi profesional, un reloj pulsera de dama y tres eslabones de reloj de pulsera del mismo color dorado. Todos los objetos fueron reconocidos como de su propiedad por los damnificados. Para la Fiscalía, el joven ocultaba estos elementos a sabiendas de su origen espúreo. Asimismo, al realizar una requisa personal al im-

putado hallaron un teléfono celular color blanco con detalles en plata y funda siliconada color azul, con chip y tarjeta de memoria de 1 gb, también perteneciente a la familia damnificada. Por último, el representante de Fiscalía solicitó que se tuviera por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra el adolecente. Con respecto al plazo de investigación, peticionó que tenga como fecha de finalización el próximo 12 de febrero.

PEDIDO DE SOBRESEIMIENTO

En este acto el funcionario de Fiscalía, Ezequiel Castro, pidió al juez Rosales que

disponga el sobreseimiento del menor y de su tío César Olivar, en orden a la imputación de los delitos de robo agravado por ser cometido en lugar poblado y en banda, por el empleo de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse de ningún modo por acreditada y por su comisión por fractura de ventana de un lugar habitado. La imputación también contenía el agravante por la participación de un menor de edad, en concurso real con privación de la libertad. En esta causa también figura como imputado Leandro Álvarez (19), sobre quien ya se formuló la acusación pública en su contra. Los argumentos de la parte

acusadora para fundamentar su solicitud se basaron en que los resultados de las pericias de ADN cotejadas con las muestras extraídas a Olivar y su sobrino, habían arrojado resultados negativos. A su turno, Moyano no formuló objeciones a la apertura de investigación y acompañó el pedido de sobreseimiento para sus asistidos. Tras escuchar a las partes, el juez resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra L.O. (16) como presunto autor del delito de encubrimiento simple en calidad de autor. También hizo efectivo el pedido de sobreseimiento para César Olivar y el adolescente.

EL ROBO OCURRIO EL DOMINGO Y EL GRUPO COMANDO SE HIZO DE 180 ANIMALES LISTOS PARA COMERCIALIZAR

Encontraron seis capones faenados en un auto y serían del matadero asaltado en el valle El domingo un establecimiento matadero ubicado entre Trelew y Rawson, sobre la ruta Provincial 7, fue escenario de un robo comando por el que hay un hombre imputado, sospechado del delito de encubrimiento. Según informó Jornada ayer, la Brigada de Investigaciones de Trelew ya habría dado con seis capones de los 180 que fueron robados en ese lugar luego de que la banda redujera violentamente a un sereno para luego

apoderarse de los animales. Las pesquisas permitieron a la Policía ubicar el sitio donde podrían estar los animales. De esa forma, los investigadores llegaron hasta la intersección de las calles Soberanía Nacional y Cuba, por donde circulaba un automóvil que al requisarlo, llevaba en el baúl seis animales faenados. El jefe de la Brigada de Investigaciones, Juan Carlos Núñez, confirmó ayer que a un sujeto

se le imputó el delito de encubrimiento. Este habría dicho que le fueron entregados esos animales para que los venda en Trelew e intentó desentenderse del violento asalto. La Policía, por otro lado, allanó una vivienda ubicada en la esquina de Libertad y Entre Ríos, donde se encontraron rastros que podrían tener que ver con una faena en ese lugar. De esta forma, no se descarta que haya novedades en los próximos días.


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL CRIMEN OCURRIO EL 5 DE SETIEMBRE DE 2010 EN LA LOCALIDAD DE TRELEW

Confirmaron las sentencias para los autores del homicidio de Julián Antillanca La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia rechazó la impugnación de la defensa de Fernando Abraham y Martín Paul Alberto Solís por el homicidio de Julián Antillanca y de esta forma confirmó la condena perpetua para los dos imputados.

E

l Superior Tribunal de Justicia (STJ), integrado por los Natalia Isabel Sportuno, Carlos Alberto Velázquez y Raúl Adrián Vergara, rechazó la impugnación extraordinaria realizada por los defensores Fabián Gabalachis y Gustavo Daniel Castro, contra la sentencia dictada el 24 de noviembre de 2015 por la Cámara Penal de Trelew, juzgado donde se debatió la muerte de Gonzalo Julián Antillanca, ocurrida el 5 de setiembre de 2010 en Trelew. En ese marco, cabe recordar, los jueces Darío Arguiano, Adrián Barrios y Marcelo Nieto Di Biase habían confirmado la sentencia a condena a prisión perpetua contra los acusados, Fernando Abraham y Martín Paul Alberto Solís. Estos fueron encontrados autores responsables del homicidio agravado por ser integrantes de la Policía de Chubut y por abuso de sus funciones. Los magistrados del STJ en su fallo explicaron que la decisión tomada en su momento por el tribunal de mérito de Trelew tenía una extensión de ciento noventa carillas, y ese dato ya era una muestra de la seriedad de cómo los jueces asumieron su tarea. La absolución de otro de los acusados llevados a juicio también es un dato revelador en este mismo sentido, sostuvieron. Los votos de los jueces penales debatieron cada uno de los aspectos planteados, ya que el caso era complejo para su juzgamiento. Los tres magistrados, cada uno a su modo, fueron exhaustivos en el análisis de cada una de las pruebas de cargo y de descargo presentadas en el juicio, y fundaron de modo correcto y pormenorizado sus conclusiones incriminatorias. Así, acreditaron la materialidad del hecho atribuido a Solís y Abraham sobre la base de abundante prueba de cargo. Spoturno señaló también que en función de la acusación y de los hechos comprobados en la audiencia de juicio, la calificación legal fue correctamente establecida. La juez aseguró que sin dudas se trató de un homicidio calificado porque sus autores integraban las fuerzas policiales. Además, detalló que la noche del crimen, ambos imputados cumplían funciones de servicio adicional, contaban

■ El padre de Julián Antillanca, César, reclamó durante muchos años justicia. El Superior Tribunal confirmó la cadena perpetua para los ex policías Fernando Abraham y Martín Paul Alberto Solís.

con los elementos que suministra la policía, y en ejercicio de esa tarea –Solís como cabo y Abraham como agente– cometieron los hechos de los que se los acusa. En consecuencia, los

imputados recibieron la pena de prisión perpetua. La magistrada además afirmó que la sentencia de la Cámara en lo Penal de Trelew demuestra de modo elocuente la am-

plitud y seriedad con la que los jueces examinaron la condena impuesta. En suma, los camaristas del STJ confirmaron por unanimidad la condena de Solís y por mayoría la de Abra-

ham, y no encontraron motivos en el extenso espectro de análisis de la consulta constitucional, para censurar aspecto alguno de la sentencia del doble conforme.

DENUNCIAN A UN PERIODISTA EN RAWSON

Lo habría amenazado de muerte porque le cortó la luz El presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, Marcelo Griffiths, y la dueña del departamento en litigio, Anita Roberts, denunciaron al inquilino por amenazas de muerte y ayer el juez José García formalizó la investigación preparatoria contra Carlos Melano, por el delito de amenaza simple. El acusado

fue director general de Prensa del municipio de la ciudad capital. Según informó el encargado de prensa de la Fiscalía de Rawson, “Melano mantiene un conflicto con Anita Roberts por el pago del alquiler de un departamento que éste ocupa en la calle Rivadavia, en el centro de Rawson.

El conflicto con Griffiths es porque éste en carácter de presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, mandó a cortarle la energía eléctrica tal como lo había solicitado Roberts, administradora del alquiler del departamento que ocupa Melano”. La disposición del juez Gar-

cía fue en la audiencia de apertura de la investigación realizada el lunes en la Oficina Judicial de Rawson, oportunidad en la que el imputado se mantuvo en silencio, asesorado por su abogado defensor Javier Romero. La causa es investigada por la funcionaria de Fiscalía, Patricia Cárcamo.


16 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017

Santa Cruz EL GOBIERNO DE SANTA CRUZ Y LA UOCRA POR LAS REPRESAS

Firmaron acuerdo para sostener el empleo de 563 trabajadores L

a gobernadora Alicia Kirchner recibió al gremio para conocer detalles del acuerdo. La audiencia en la cartera laboral fue encabezada por el secretario de Estado de Trabajo y Seguridad Social, Teodoro Camino, y contó con la participación del secretario de Acción Social nacional de la UOCRA, Carlos Ismael Romero, y el gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Eling SA, Mariano Musso, en representación de la UTE Represas Patagonia (integrada por las empresa china Gezhouba Company Group, Electroingeniería SA e Hidrocuyo SA), que tiene a su cargo la construcción de las Represas Hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz. Al respecto, Camino indicó que “es muy importante la contención de más de 500 vecinos de Santa Cruz que dependen de la construcción de las obras sobre las represas” y resaltó que el mandato de la gobernadora fue “generar todas las condiciones para llevar esta condición en un contexto tan difícil”. En este sentido, destacó el papel del Gobierno de Santa Cruz en la generación del ámbito y las condiciones para que la empresa y los trabajadores lleguen a un acuerdo, orden que Alicia Kirchner le impartió a su gabinete apenas conocida la noticia los primeros días de enero. “A través de la conciliación obligatoria, lo que hicimos fue la contención de los vecinos y, posteriormente, garantizar la reincorporación de los trabajadores”, señaló. Sobre el acuerdo, el funcionario provincial detalló que la sostenibilidad de las fuentes laborales alcanza a los 563 trabajadores que se desempeñan en

Prensa Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, propició una mesa de diálogo con representantes de la UOCRA y la UTE Represas Patagonia, lo que permitió la reincorporación de 150 trabajadores que habían sido despedidos, con el compromiso de reingresar otros 150 operarios en un plazo de 90 días, y la sostenibilidad de las restantes fuentes laborales.

■ La gobernadora Kirchner mostró su satisfacción por el acuerdo alcanzado para evitar desocupación en Santa Cruz.

esta etapa y particularmente a 300 trabajadores que estaba en situaciones problemáticas, de los cuales 150 se incorporarán en forma inmediata y otros 150 en la medida que avance el proceso de obra, dentro del marco de los 90 días.

COINCIDENCIAS

Por su parte el representante de UOCRA, Carlos Romero, señaló que “se ha resuelto un tema que estaba muy complicado con el propósito que las represas se realicen y permitirá que unos cuantos compañeros puedan ingresar a la obra”. En cuanto a los ingresos, señaló que se realizarán “en forma paulatina, conforme a las ne-

cesidades de la obra, pero ingresar van a ingresar todos” y remarcó que los primeros 150 trabajadores estarán destinados a la construcción de los “dormis” y otros sectores operativos del proyecto. Respecto a los restantes trabajadores, indicó que “desprotegidos y sin cobertura no va a haber compañeros; sí habrá algunos con el privilegio de ingresar antes de acuerdo de las necesidades de la obra”. “Nuestra expectativa es que la obra se realiza, por eso es necesario termina con el Informe de Impacto Ambiental que exige el Estado Nacional”, afirmó Romero y agregó: “somos optimistas porque sabemos que

si bien es nuestra necesidad laboral, el Estado tiene asignado un crédito internacional específico para esta obra y sería muy triste no poder realizarla, para la Argentina, para los trabajadores y para la generación energética”. Por último, agradeció por el acompañamiento a la gobernadora y al secretario de Trabajo ya que “hemos conformado un equipo de trabajo junto a la empresa, a la Secretaría y al estado nacional para poder realizar las obras”. A su vez, Musso también destacó positivamente esta mesa de trabajo y señaló: “Hemos realizado un trabajo conjunto para encontrar la solución

positiva para los trabajadores y siempre es una buena señal de expectativas para el reinicio paulatino de las obras de las represas”. Asimismo, detalló que “estamos trabajando en el estado de material para la construcción de las villas y los obradores, que terminará el 17 de febrero y empezará el montaje. Luego, cumpliendo todos los pasos de la legislación vigente y la sentencia de la Corte, empezaremos con las obras concretas” e indicó que según “las estimaciones de plazos y los deseos de trabajo de la empresa y los trabajadores, en mayo podremos realizar la audiencia y de allí iniciar las obras permanentes”.


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

UNA DIPUTADA RADICAL LE APUNTA AL PODER EJECUTIVO DE SANTA CRUZ

Cuestionan aumento a funcionarios y asesores del Gobierno Se dio a conocer un decreto del Ejecutivo que autoriza el nombramiento de personal político y asesores, establece un plus para ministros y funcionarios y determinó el aumento del gasto político del Gobierno. “Santa Cruz tiene recursos pero el Gobierno ha decidido ponerlos lejos de los vecinos”, acusó la legisladora.

L

a diputada Roxana Reyes dio a conocer el decreto del Gobierno Provincial 2050/16 y la resolución 1/17 de Jefatura de Ministros en las que Alicia Kirchner dispuso el incremento de su salario, el de todos sus ministros y fondos especiales para el incremento de los pagos a los asesores del Poder Ejecutivo. “El Gobierno, que dice estar en crisis y no tener fondos para hacer frente al pago de los salarios de sus empleados, al mismo tiempo duplica el sueldo de los cargos políticos y establece adicionales para ministros y subsecretarios. Esto claramente demuestra que en Santa Cruz hay recursos, pero los mismos están siendo usados con criterios políticos y no pensando en las necesidades de Santa Cruz”. Reyes enfatizó que “Alicia y su Gobierno decidieron poner el dinero de la provincia lejos de los problemas de los vecinos. Crean cargos, nombran asesores, traen ex funcionarios camporistas del gobierno nacional que no conocen nada de Santa Cruz y siguen gastando millones en pauta oficial y gastos políticos porque siguen manejando el Gobierno y las cuenta públicas para fines partidarios. El FVS confunde sus intereses personales con los intereses del pueblo”. La legisladora destacó que Alicia Kirchner estableció con estas medidas un sistema de premios para sus funcionarios, “en medio de la peor crisis financiera y social de nuestra provincia”. Luego resaltó que “mientras faltan gasas en los hospitales y no hay recursos para pagarle a los maestros, el Gobierno aumenta el gasto para los asesores de la Cámpora, que en muchos casos están abocados a la campaña electoral de Máximo y Cristina en Provincia de Buenos Aires”.

EN DETALLE

Cabe destacar que mediante

estos documentos que ahora la legisladora de Unión para Vivir Mejor hizo públicos se autoriza a la distribución discrecional de fondos públicos a favor de terceros, sin topes mínimos (es decir, puede fraccionarse hasta el

mínimo de un 0.1% del salario categoría 17), no quedando sujeto el personal a régimen legal particular alguno, ni exigencia horaria ni de cumplimiento o ejecución de tareas específicas. Para los ministerios y gober-

nadora el límite del pago al “asesor” es el 90% del cargo de quien lo designa, a excepción de Fiscalía de Estado, a quien se le otorgan facultades para pagar salarios a un asesor sin otro techo que la disponibilidad presupues-

“El Gobierno, que dice estar en crisis y no tener fondos para hacer frente al pago de los salarios de sus empleados, al mismo tiempo duplica el sueldo de los cargos políticos”.

taria. También se autoriza a asignar fondos “extraordinarios” de modo discrecional y sin mayor justificación a personal de planta de la administración, favoreciendo el “amiguismo” y “clientelismo” interno en la Administración, quebrando el principio de igual remuneración por igual tarea y generando la emergente de favoritismos indebidos. Además se autorizó a las máximas autoridades provinciales a asignar pagos extraordinarios al personal político, se autoriza a duplicar el sueldo de los cargos políticos.


18 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017 DESDE HACE 8 AÑOS LLEVA SUS PERTENENCIAS EN UN CARRO QUE IMPULSA A PULSO Y A VECES SE COLOCA UN CHALECO REFLECTOR VERDE O NARANJA

El japonés que recorre el mundo a pie ya está en el noroeste de Santa Cruz Martín Pérez / elPatagónico

Sokichi Takashita lleva más de 29 mil kilómetros caminados alrededor del mundo. El hombre por estos días recorre la ruta Nacional n° 3 a la altura de Jaramillo. Desde la Comisaría de Fitz Roy alertaron a los automovilistas para que estén atentos, en virtud que el caminante se dirige al sur de la provincia con el objetivo de llegar a Ushuaia.

S

okichi Takashita tiene 69 años y desde hace nueve años camina por las rutas del mundo, con un carro que impulsa a pulso y donde lleva sus pertenencias. En octubre, el hombre pasó por la vecina ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut, y ahora se encuentra en la zona de Jaramillo, desde donde viaja al sur de Santa Cruz. Takashita ya recorrió más de 29.000 kilómetros, una cifra envidiable para los amantes de este tipo de aventuras. El tiene un objetivo: llegar a Ushuaia, la tierra del fin del mundo donde terminará su periplo para luego volver a su país natal, aunque antes podría viajar a Africa. Por estos días los automovilistas de esta región de la Patagonia se ven sorprendidos por su presencia, tanto en la ruta como en el ejido urbano de las ciudades donde se lo ve transitar a paso cansino, con su carro, soportando viento, calor o

la suerte que le presente el día. Desde la Comisaría de Fitz Roy, la policía alertó a automovilistas para que estén atentos, en virtud que el caminante nipón se dirige al sur de la provincia luego de haber salido de la zona de Jaramillo. Es que el hombre a veces camina por la banquina, dependiendo del estado y las posibilidades que le brinde la ruta, o a veces directamente lo hace sobre la cinta asfáltica. Takashita lleva un chaleco reflector verde o naranja y en su largo camino ya ha recorrido parte de las islas japonesas Hokkaido y Sado, China, Mongolia, Italia, España, Francia, Canadá y Australia, donde estuvo en 2014. En ese momento, en una entrevista al diario News aseguró que empezó su viaje luego de que la librería que manejaba se declarara en bancarrota y decidiera cumplir su sueño a sus 60 años, demostrando que nunca es tarde para animarse.

■ Sokichi Takashita lleva más de 29 mil kilómetros caminados alrededor del mundo. Comenzó su viaje a los 60 años, cuando la librería que manejaba quebró.

EL NATATORIO RECIBE A CIENTOS DE NIÑOS TRAS LAS REPARACIONES REALIZADAS

Comenzaron las Colonias para Deporte Especial en Caleta El espacio de Desarrollo Motor y la Colonias en la Pileta comenzaron a desarrollarse en el Natatorio de la ciudad. La actividad es organizada por la Supervisión de Deportes de la Municipalidad, que a través de

un convenio con PAMI también impulsó un espacio para la Tercera Edad. Luego de haber culminado con un singular éxito la Colonias para Niños y para el Adulto Mayor, ayer en el Natatorio de Caleta Olivia comenzaron las Colonias para Deporte Especial, con una importante convocatoria. El espacio de Desarrollo Motor y las Colonias en la pileta, propuestas desde la Supervisión de Deportes, iniciaron con ■ La colonia de vacaciones convocó a 160 niños que fueron divididos en cuatro grupos, por edades.

niños de diversas edades que colmaron todos los espacios del Complejo Deportivo Municipal. Este mes en el natatorio se está desplegando una nutrida propuesta para todas las edades, incluidas también las Colonias para las personas de la Tercera Edad a partir de un convenio con PAMI. Carlos Aramayo, supervisor de Deportes de la Comuna, destacó la participación en cada una de las actividades que se promueven desde el área, y en este sentido explicó sobre las colonias que se trata de una prueba piloto. “Estamos contentos porque se colmaron las expectativas, se inscribieron 160 niños que fueron divididos en cuatro grupos por edades”.

También se refirió al espacio para la Tercera Edad. “Arrancaron con caminatas y actividades aquí en el Complejo y aquellos que se quieran ir sumando pueden inscribirse en el PAMI”, confirmó, aclarando respecto a las Colonias de Desarrollo Motor que “no hay lugar y tampoco en las del natatorio”. De esta forma, el complejo para actividades acuáticas, que estuvo cerrado por unos días por trabajos que se tuvieron que realizar en la red de gas, ya que estaba deteriorada en virtud que hasta el momento nunca había sido sometida a una labor de mantenimiento, comenzó el año de la mejor manera con múltiples opciones para los vecinos de la ciudad.


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL SHOW CENTRAL SERA EL SABADO, CON LA PRESENTACION DE LOS HUAYRA

Archivo / elPatagónico

Sarmiento ya palpita su festival de Doma y Folclore El festival fue presentado oficialmente en Comodoro y Caleta Olivia, dada la incidencia regional del evento que comienza el viernes y se extenderá hasta el domingo. Organizado por el club Deportivo Sarmiento, los fondos recaudados por la venta de entradas se utilizan para sostener la oferta deportiva para más de 800 niños de la ciudad.

E

ANTICIPARSE

El evento es reconocido por sus jineteadas con tropillas de todo el país, posicionándolo a nivel nacional, por lo que la directora

■ Doma y jineteada, un clásico de todo febrero en Sarmiento. Agencia Caleta Olivia / Patagónico

l 44° Festival Interprovincial de Doma y Folclore se realizará durante este fin de semana en la ciudad de Sarmiento, en un predio con capacidad para más de 15.000 personas, equipado con gradas y tribunas y con servicio de seguridad en el estacionamiento, según se informó desde la organización. El evento es coordinado por el Club Deportivo Sarmiento, que destina la recaudación a sostener actividades para más de 800 chicos. En ese contexto, se informó que mientras los menores de 12 años no abonan entradas, los pases de adulto tendrán costos variables según la fecha de visita: $100 el viernes, $300 el sábado, día del show central a cargo de Los Huayra, y $200 el domingo. Carlos Ludden, referente del club organizador, estimó que esperan la visita de unas 8.000 personas durante los tres días de festival. “Es un club que trabaja para los chicos. La inversión ronda el millón y medio de pesos, tenemos apoyo de empresas, municipio y Provincia” dijo.

de Cultura de la ciudad de los lagos, María Eva Olivera, destacó la importancia de anticipar la reserva en el caso de quienes decidan pasar el fin de semana en la ciudad, recordando que la oferta abarca desde hotelería y cabañas hasta hospedaje en casas de familia. “Vamos a brindar información para quienes viajen y trabajaremos en conjunto”, sostuvo, invitando a toda la comunidad a participar. A su vez Luis Muñoz, encargado de la jineteada, expuso que “es un año atípico y complicado, pero hemos tratado de mantener los mismos valores de entrada. Es un gran esfuerzo que se está haciendo” y explicó además que “la modalidad será con broche de oro: el organizador elige jinete y reservado. Del desafío de tropilla se encarga el tropillero, de llevar el mejor reservado y el mejor jinete y las categorías serán Crina Limpia, Grupa Surera y montas especiales”.

■ El intendente Britapaja respaldó el festival ayer, tanto en Comodoro como en Caleta Olivia (foto).


20 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017

Agenda Tráiler de Esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario de la Secretaría de Gobierno y Función Pública, informa a la comunidad interesada en hacer uso del servicio gratuito de esterilización canina y felina que el tráiler de zona norte permanecerá en el barrio Ciudadela hasta el 3 de marzo inclusive. Los turnos se entregan en la Escuela N° 131, sita en calle Constitución y Los Andes, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 16. En tanto, el tráiler de zona sur actualmente funciona en el barrio Abel Amaya hasta el 3 de marzo inclusive; y los turnos se gestionan en la sede vecinal, ubicada en avenidas Chile y Congreso, de lunes a viernes, de 10 a 12 horas. Para mayor información, comunicarse al área de Veterinaria y Control Sanitario, de lunes a viernes, de 08:30 a 14:30, al teléfono (0297) 455-9331.

Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán informa a los alumnos con espacios curriculares pendientes, libres, equivalentes de acreditación y completar estudios que se encuentra abierta la inscripción en comisiones evaluadoras desde el 16 al 17 de febrero, inclusive. Los mismos deberán inscribirse en secretaría de 9:30 a 11:30. La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao 851, cita en forma urgente a los tutores de los alumnos que se detallan: Pablo Bazán, Danixa Cárdenas, Clara Casarosa, Ludmila Espinoza Checa, Maricel Lucero y Araceli Osorio Jáuregui Mutsumi. Los mismos deberán presentarse en secretaría el 9 de febrero de 9 a 12.

Inscripciones en CUP El CUP comunica a todos los interesados que se encuentran abiertas las inscripciones para los cargos de Preceptora y Profesional de Equipo de Orientación con perfil psicóloga. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo a partir de hoy, lunes 6 de febrero hasta el viernes 10 del mismo mes, en el horario de 8 a 13 horas en la Secretaría del CUP en el Edificio Central (4to. piso). Se requiere completar el formulario provisto por el CUP y presentar Currículum Vitae actualizado con copia de las certificaciones que acreditan el detalle del mismo, en caso de aspirantes que se inscriben por primera vez. Quienes reiteran inscripción sólo presentan currículum vitae actualizado más certificaciones complementarias debidamente foliadas, autenticadas y completar formulario.

Analía Hueicha Se necesita el urgente comparendo de Analía Hueicha, DNI n° 14.540.458, con último domicilio conocido en Patagonia 774 de esta ciudad y/o de personas

que puedan aportar datos de su actual domicilio y/o paradero, debiendo presentarse ante el ministerio público fiscal, sito en calle Máximo Abásolo 980 de esta ciudad.

Certificados de curso La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB comunica que se encuentran disponibles los certificados correspondientes al Curso “Inmigración: un desafío de la escuela” de los asistentes y de quienes aprobaron el trabajo final: Federico, Ana; Gettig, Guillermo; Taddeo, María Alejandra; Yrrazabal, Elena; Alamaraz, Laura Patricia; Antiñir, María Elvira; Antiñir, Sara Paulina; Baigorria, Marina; Blengini, Andrea de los Ángeles; Caamaño Bárbara; Campano, María Laura; Carvajar, Alejandra; Catalán, Claudia; Conte, Verónica; Das Neves Tania; Garay, Diego; Godoy, Berenice; Inostroza, César Daniel; Luciano, Eduardo Marcos; Luna, Emilio Eduardo; Luna, Enrique; Mansilla, Alicia; Márquez, María Cristina; Nieto, Gilda Alejandra; Ponce, Eliana Magalí; Solano, Verónica; Soto, Carolina; Soto, Enzo; Valdez, Fabiana; Zalazar, Roberto Carlos y Zerpa, Carina. Se informa que los certificados podrán ser retirados durante los meses de enero a marzo 2017, de lunes a viernes de 11 a 13 hs. en la Oficina 14 del Hotel de Huéspedes de UNPSJB, Secretaría de Extensión Universitaria Km. 3; o comunicarse al cel. 155384450. Los certificados no retirados hasta esta fecha serán archivados.

Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir cargos de auxiliares docentes regulares en las asignaturas Algorítmica y Programación 1, Análisis y Diseño de Sistemas, Area de Algoritmos y Lenguajes, Arquitectura de Computadoras, Ingeniería de Software, Laboratorio de Programación y Lenguajes y Sistemas y Organizaciones correspondientes al departamento de informática. Sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá entre el 1 y 14 de febrero inclusive, de 13:30 a 19hs.

Inscripción en la Universidad del Chubut El período de inscripción culmina el viernes 17 de febrero. La Universidad del Chubut (UDC), recuerda que el plazo de inscripción a las distintas ofertas educativas se extendió hasta el 17 de febrero. Cabe recordar, que este período es para todas las carreras cualquiera sea la sede donde se dicten. Fue necesaria la extensión del plazo debido a la gran demanda de interesados en cursar las carreras que la institución ofrece. De este modo, el plazo que antes concluía el 29 de diciembre se mantendrá vigente hasta el 17 de febrero. Se recibirán inscripciones en Rawson (Lewis Jones 248, de lunes a viernes entre las 8 y las 17 horas), Puerto Madryn (avenida Roca 743, de lunes a viernes entre las 8:30 y las 14:30 horas),

Gaiman (Centro Arturo Roberts, de lunes a viernes entre las 11 y las 16 horas) y Esquel (9 de Julio 1021, de lunes a viernes entre las 8 y las 16 horas). Para más informes sobre cada oferta educativa, conocer en detalle los requisitos de ingreso o para descargar e imprimir la Planilla de Inscripción, visitar http://udc.edu.ar/carreras/

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el comparendo del ciudadano José Nemesio Gallardo con último domicilio conocido en calle La Pinta 3532 de esta ciudad a los fines que a su presentación se le harán conocer.

Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta de esta ciudad, sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere la presencia urgente de Carlos Gutiérrez Paredes, Juan Carlos Laime Vallejos (44), Edwin Sandro Fernández Torrico y Carlos Hermiño Laime, 38 años, a los fines que se le recepcione entrevista en relación al accidente de tránsito ocurrido el 24 de enero a las 18, aproximadamente, en inmediaciones de los barrios Fracción 14 y 16 de esta ciudad.

Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de agosto a los siguientes docentes: Gladis Rearte, Tania Monsalvez, Ayelen Hernández, Roxana Uriarte, Norma Carrizo, Patricia Benavente, Nelma Garay, Vilma Pecci, Paula Irastorza, Eduardo Sclettini, Gabriela Beccaria, Jorge Vera, Angela Jáuregui, Silvia Caro, Adriana Fuentes, Paula Lara, Laura Carrizo, Sonia Leiva, Antonio Angelo, Luisina Vega Díaz, Paula Barrera, Luis Orieta, Eugenia Barreto, Mayra Petroff, Roxana Venter, Fabricio Chávez, Darío Luis, Duilio Gauna, Rita Bravo, Elba Mansilla, Claudia Fresser, Sonia Armando, Angel Penisse, Daniel Borquez, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Yanina González, Johana Sosa, Noelia Acosta, Alexis Cifuentes, Jorge Martínez, María F.Ruarte, Valeria Coñuecar, Florencia López Ibáñez, Celeste Olguín, Yesica Vega, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Estela Bustos, Manuel Castro, Mauro Crespillo, Damián Ascargota, Natalia Nucciarone, Viviana Vila, Gabriel Lavagna, Alejandro Rodríguez, María Fort, Emilce Cáceres, Lorena González, Gustavo Jerez, Marlene Jones, Patricia Martínez, Laura Carlin, Jorge González Alvarez, Omar Lagos, Claudia Flores y Carla Miranda.

Juntos por un Corazoncito feliz La Asociación Civil sin fines de lucro Juntos por un Corazoncito Feliz, personería jurídica N° 4056, comunica a sus socios que ha resuelto convocar a asamblea general ordinaria a realizarse el 9 de febrero a las 19hs. en la calle Gastaldi 316 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. El Orden del día estará a disposición en la sede social de calle Manuel Arias 2134.

Comisaría Dtto. Rada Tilly

viernes de 08 a 16 hs desde el 30 de enero al 17 de febrero.

En la Comisaría Distrito Rada Tilly se requiere el urgente comparendo de María Emilia Dos Santos, con último domicilio desconocido, por razones que a su presentación se le darán a conocer.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al tel.: 455-9331 de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a 14:30 hs.

Comisaría de la Mujer En la Comisaría de la Mujer zona Norte, sita en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle Alfonsina Storni de Km 5 de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Fabio Enrique Pandolfi (44), con último domicilio conocido en Km 3 de esta ciudad o de cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación de le harán conocer.

José María Castro En la Comisaría Dtto. General E. Mosconi de esta ciudad sita en avda. Libertador N° 2857 se solicita el comparendo de los ciudadanos Juan Antonio Aguilar DNI 25962336 y Ana Crespo por motivos que a su presentación se le darán a conocer. Todas aquellas personas que puedan brindar datos de interés deberán acercarse ante el Juzgado de Familia N° 2 con asiento en esta ciudad a cargo de la Dra. Diana S.G. de Kazakevich, donde se les interiorizará del presente.

Sergio Gaspar Rodríguez La Comisaría Dtto. Km 8 solicita el urgente comparendo de Sergio Gaspar Rodríguez con último domicilio en B° Standart Sur lote 5, mzna. 134, macizo 44 zona asentamiento ilegales, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Karen Fabiana Naranjo Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14hs., en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3, a Karen Fabiana Naranjo por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Elías Damián Vargas En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Elías Damián Vargas con último domicilio conocido en calle Trevisan manzana 16 lote 10 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Esterilización canina La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que el quirófano móvil de esterilización canina y felina estará ubicado por zonas según se detalla a continuación. Zona Sur: Bº Abel Amaya. Los turnos se pueden solicitar en la sede vecinal ubicada en la avenida, Chile y avenida, Congreso; desde el 30 de enero al 24 de febrero. Zona Norte: Bº Ciudadela. Los turnos se pueden solicitar en la Escuela Prov. Nº 161, de lunes a

Centro de Jubilados del Petróleo El Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado de Chubut informa que el 19 de febrero se realizará un asado aniversario a las 13hs. en el parque Obrero Astra. Las tarjetas están en venta en San Martín 1544, tel. 406-8694. Habrá transporte para trasladar a las personas.

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial 766 Perito Moreno informa que en la semana del 6 al 10 de febrero, de 9 a 11 se abre la inscripción para el turno ordinario de comisiones evaluadoras febrero-marzo 2017. Se recepcionará en secretaría.

Taller de pintura con Petróleo Los días 9, 14 y 16 de febrero se realizará el “Taller Intensivo de Exploración de Pintura con Petróleo”, dirigido a jóvenes y adultos interesados en experimentar con este recurso para llevar adelante sus creaciones de arte plástico. El taller será dictado en el horario de 18 a 20 hs. y estará a cargo de la profesora Graciela Ronconi, directora del Museo Nacional del Petróleo en cuyas instalaciones se desarrollará el taller. Las inscripciones para participar del taller, se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Av. Petrolero San Lorenzo n° 250, Bo Gral Mosconi (Km 3), los días miércoles a viernes de 9 hs. a 17 hs. y sábados de 15 hs. a 20 hs. También es posible pre-inscribirse vía e-mail escribiendo a extensión.munap@gmail.com. Para consultas o mayor información tel: 4559558, Facebook//Museo Nacional del Petróleo.

Tesorería de la UNPSJB La Dirección de Tesorería de la Sede Universitaria Comodoro Rivadavia solicita la presencia de las personas que a continuación se mencionan, quienes deberán presentarse en las oficinas ubicadas en el 4to piso del edificio de aulas, en Km 4, en el horario lunes a viernes de 10:30 a 13:00hs.: Juliana Abadie, Nadia Arias, Laura Macarena Antigñir, Melisa Andrea Botha, Daniel Oscar Barila, Jennifer Nadia Bezmalinoch, Juan Pablo Caffaro, Martín Ezequiel Calabrese, Osvaldo León Córdoba, Alejandro Colombo, María Eugenia Domínguez, Micaela Díaz, María Luján Flores, Jorge Maximiliano Figueroa, Karen E. Grünberg, Juan Martín Giménez, Ofelia Katusich, Bárbara Inés Kotoucek, Gabriela Soledad Lach, Rodolfo López, Vicente Paolo López, Paula Trucco, Mariana Lanfranconi, Claudio Ernesto Merelli, María Gisela Morales, Mariela Roxana Oyarzún, Vitorino Graciela Pinto, Macarena Quiroga, María Soledad Riera, José Romero, Mauro Nicolás Valle, Aldo Valer, María Alejandra Vidal, Daniela Anahí Vargas.


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

La Justicia envió exhortos a Brasil y a Suiza para profundizar la investigación sobre el jefe de los espías, Gustavo Arribas.

NACIONALES | Internacionales

EL PRESIDENTE ARGENTINO Y SU PAR BRASILEÑO MANTUVIERON UN ENCUENTRO OFICIAL TRAS EL CUAL BRINDARON UNA DECLARACION CONJUNTA EN LA QUE DETALLARON LOS TEMAS QUE ABORDARON

Macri y Temer acordaron impulsar el Mercosur y buscan acercarse a México de argentinos y brasileños”.

“Que 2017 sea un año de inflexión positiva para el crecimiento y desarrollo de esta alianza estratégica”, sostuvo Macri, y llamó al Gobierno de Brasil a crear “una estrategia conjunta para el desarrollo de ambos países”.

E

l presidente Mauricio Macri brindó una declaración conjunta con su par brasileño, Michel Temer, en el marco de la visita que realizó a ese país. En esta línea, el primer mandatario argentino hizo énfasis en “darle impulso al Mercosur”, al tiempo que hizo hincapié en la relación de ambos países con México. “Que 2017 sea un año de inflexión positiva para el crecimiento y desarrollo de esta alianza estratégica”, sostuvo Macri, y llamó al Gobierno de Brasil a crear “una estrategia conjunta para el desarrollo de ambos países”, con el fin de “generar mayor exclusión”. “Tenemos que ser aliados

MEDIDAS CONCRETAS

■ Macri y Temer ahora creen en la integración frente a las “incógnitas” del escenario global.

del siglo XXI, para encarar el fortalecimiento interno del Mercosur y su relación con el mundo”, dijo el primer mandatario argentino. Al mismo tiempo, Macri señaló que tanto él como Temer, vienen manteniendo conversaciones con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, dado que ese país “ahora cambió su rumbo y mira hacia el sur”. En la misma línea se expresó Michel Temer, quien dijo que ambos gobiernos “tienen desafíos semejantes, como la urgencia del crecimiento económico y de la generación de empleo”. “No hay tabúes entre la re-

“La integración económica con Brasil es clave para fortalecer el Mercosur” El Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo ayer que “la integración económica con Brasil es clave para fortalecer el Mercosur”, al acompañar al Presidente Mauricio Macri en su visita de Estado a Brasil. El funcionario participó de la intensa agenda de trabajo que mantuvo la delegación argentina con sus pares brasileños y aprovechó la visita para dialogar también con su par, Henrique Meirelles. “La integración económica con Brasil es clave para fortalecer el Mercosur” y es por eso que “es fundamental avanzar juntos para que el bloque profundice sus alianzas con el mundo”, explicó Dujovne. “Queremos seguir trabajando para estrechar las relaciones comerciales entre nuestros países”, añadió. El Ministro de Hacienda y Meirelles trazaron también una estrategia en común en materia impositiva y en el intercambio de información financiera. “Debemos profundizar el intercambio de información fiscal entre ambos países”, aseguró. Dujovne dijo además que ambos países están avanzando “para terminar con la doble imposición en el impuesto a las ganancias para quienes exportan servicios de Argentina a Brasil”.

lación entre Brasil y Argentina”, aseguró el mandatario brasileño. Acerca de lo conversado durante el encuentro, Temer dijo que se avanzó “en temas como la seguridad de las fronteras y la eliminación de trabas para el comercio que existen en el Mercosur”. Previo a la visita de Macri, dirigentes de ambos países analizaron la crisis brasileña y estrategias regionales. Temer afirmó que con su par argentino han recompuesto canales bilaterales que habían sido “congelados” y que la unión entre las economías más grandes del Mercosur es “cada vez más necesaria” frente a “nacionalismos exacerbados”, “presiones proteccionistas” y “tendencias aislacionistas”. En una referencia al esce-

nario global supuestamente vinculado a las políticas de Donald Trump en Estados Unidos, a quien no nombra, Temer afirmó: “Nuestra unión es cada vez más necesaria en un mundo que delante de la incertidumbre cede a las influencias contra la integración”. Y amplió: “Frente a los nacionalismos exacerbados y crecientes presiones proteccionistas, tenemos que aproximarnos cada vez más. Nuestra respuesta a las tendencias aislacionistas deben ser más integración”. Respecto de la agenda de trabajo con Macri, Temer destacó que en el tercer encuentro en seis meses ambos presentes abogarán por “relaciones entre los dos países al servicio no de concepciones dogmáticas sino de valores e intereses

El jefe de Estado brasileño también habló de la necesidad de “medidas concretas” para “recuperar el tiempo perdido” y “los canales bilaterales que habían sido congelados”. “En los últimos tres meses hubo un significativo aumento de las importaciones de productos argentinos en Brasil, una señal importante de que se ha retomado el dinamismo económico”, dice la columna del jefe del Estado brasileño. Frente al Mercosur, Temer dijo que “es tiempo de recuperar el camino del trabajo de la integración efectiva, ya que la dispersión de esfuerzos legó un saldo modesto de realizaciones”. Durante una entrevista ofrecida a medios brasileños antes de viajar a Brasilia, Macri dijo apostar “en un futuro que pasa por una mayor integración con el mundo”. Y añadió: “Brasil y Argentina vienen de experiencias recientes por estar cerrados y eso nos llevó a estancar el crecimiento. Ahora, si Estados Unidos se cierra, eso tendrá un peso muy importante, pero debemos esperar un poco, para ver si la política que adopta Trump es la misma que su discurso”. Cabe destacar que la visita de estado de Macri fue precedida el lunes por una reunión de alto nivel político binacional en la residencia del embajador en Brasilia, Carlos Magariños, en la que se repasó la agenda, los problemas comerciales, los horizontes de la geopolítica mundial y la crisis política brasileña.

El Presidente quiere saber quiénes son los argentinos involucrados en el Lava Jato De gira en Brasilia, el presidente Mauricio Macri pidió ayer a la Corte Suprema de Justicia de Brasil, durante un acto público, conocer “lo antes posible” quiénes son los involucrados en Argentina en la operación Lava Jato. Macri dijo esto durante una visita protocolar a la presidenta del Supremo Tribunal Federal brasileño, Carmenn Lucia Antunez, en la última actividad de su visita de Estado a Brasil. Más temprano se conoció una entrevista al mandatario previa al arribo en donde nuevamente defendió al titilar de la AFI, Gustavo Arribas, investigado por haber recibido trasferencias bancarias del operador financiero brasileño Leonardo Meirelles, implicado en la trama que

vincula a la Operación Lava Jato con la constructora Odebrecht. “Estoy tranquilo, Arribas no tiene relación con Odebrecht y creo en lo que él dijo”, respondió al ser consultado por periodistas brasileños del diario Folha do Sao Paulo. “Brasil y Argentina vienen de experiencias recientes por estar cerrados y eso nos llevó a estancar el crecimiento. Ahora, si Estados Unidos se cierra, eso tendrá un peso muy importante, pero debemos esperar un poco, para ver si la política que adopta Trump es la misma que su discurso”, completó en tanto sobre la relación Argentina Brasil tras la asunción de Donald Trump en EEUU.


22 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017 ES POR EL PRESUNTO ENCUBRIMIENTO DEL DETENIDO IBAR PEREZ CORRADI CUANDO ESTABA PROFUGO DE LA JUSTICIA. EL EX TITULAR DE LA AGENCIA FEDERAL DE INTELIGENCIA CALIFICO LA MEDIDA COMO “INSOLITA”

El fiscal Marijuan pidió la detención de Oscar Parrilli “Estamos en un estado de emergencia democrática”, denunció Parrilli por las escuchas que se difundieron y el procesamiento. “Hay una clara intención de hacer una persecusión política y un espionaje político contra la ex presidente Cristina de Kirchner”, evaluó.

E

l fiscal federal Guillermo Marijuan pidió que detengan al ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Oscar Parrilli, con el cargo de presunto encubrimiento del detenido Ibar Pérez Corradi, el empresario del ramo farmacéutico, cuando éste se encontraba prófugo, supuesto autor intelectual del Triple Crimen de General Rodríguez. Como se trata de un procesamiento “sin prisión preventiva”, Marijuan apeló la decisión de la Cámara Federal. El juez Lijo, quien se encuentra a cargo de la causa, consideró que Parrilli obtuvo información del caso y la ocultó, en referencia al paradero de Pérez Corradi, mientras estaba siendo buscado por dos causas penales. Cabe recordar que esta causa se inició después de una denuncia presentada por Graciela Ocaña. “La prueba reunida demostró que la conducta de Parrilli tuvo la finalidad de que no se lograra ubicar a Pérez Corradi y, en consecuencia, entorpeció ambas investigaciones criminales y ayudó al prófugo a continuar eludiendo

el accionar de la Justicia”, sostuvo Lijo en su fallo de 57 páginas. Por su parte, Parrilli, realizó fuertes críticas contra el gobierno y el poder judicial tras el pedido de detención en la causa en la que se lo investiga por presunto encubrimiento de Ibar Pérez Corradi. “Usan la Justicia para hacer espionaje político a la ex presidenta”, lanzó contra el juez Ariel Lijo que lo procesó y contra el fiscal Guillermo Marijuan quien también solicitó la detención. “Estamos en un estado de emergencia democrática”, denunció por las escuchas que se difundieron y el procesamiento. “Hay una clara intención de hacer una percusión política y un espionaje político contra la ex presidente (Cristina de Kirchner)”, evaluó. “Estamos en una situación de una democracia condicionada, hay poderes que están obstaculizando la libertad, la intimidad y la seguridad de los argentinos”, advirtió en conferencia. Ya por la mañana de ayer, Parrilli cuestionó el procesamiento y consideró que “tiene como objetivo justificar el espionaje polí-

■ Parrilli brindó una conferencia de prensa en la que respondió al pedido de detención.

tico” a la ex presidente Cristina de Kirchner”. “Es una paradoja. “Estoy procesado por haber encubierto a un personaje que no está procesado, que le han dictado falta de mérito. Es decir, que me procesan por haber ocultado información de alguien que no es un delincuente”, sostuvo Parrilli. Parrilli, calificó como “insólito” al pedido de detención que solicitó el fiscal Guillermo Marijuán en el marco de la causa por el

supuesto encubrimiento del Ibar Pérez Corradi, procesado por narcotráfico e imputado por el triple crimen de General Rodríguez. “No le tengo miedo a nada; en esta Argentina puede pasar cualquier cosa. No me pienso escapar a ningún lado, ni entorpecer la labor de la Justicia”, señaló Parrilli en una conferencia de prensa que ofreció en el bloque de diputados nacionales del

Frente para la Victoria-PJ. El juez Lijo procesó ayer a Parrilli por considerar que el ex funcionario obtuvo y ocultó información sensible sobre el paradero de Pérez Corradi mientras estaba siendo buscado en el marco de dos causas penales. “Lijo me procesa para justificar que me intervino el teléfono y porque yo lo recusé el viernes”, le dijo Parrilli al diario PáginaI12.

El Gobierno se opuso a que Highton de Nolasco continúe en la Corte Suprema El Ministerio de Justicia pidió que fuera rechazado el amparo presentado por la jueza de la Corte Suprema Elena Highton de Nolasco para seguir siendo parte del máximo tribunal después de cumplir los 75 años en diciembre próximo, límite de edad establecido por la Constitución. Ante el juez en lo Contencioso Administrativo Federal Enrique Lavié Pico, la cartera de Justicia que encabeza Germán Garavano se pronunció en

contra de la continuidad de la magistrada que intenta seguir el camino que siguió el exjuez Carlos Fayt. “Oportunamente, rechace la acción instaurada”, solicitó el Ministerio de Justicia en la presentación de 11 páginas que hizo ante el juez del caso, quien ahora deberá resolver si concede o no el amparo a Highton de Nolasco. El caso emblema fue el de Fayt, quien permaneció en el alto tribunal hasta los 97 años,

luego de obtener un fallo favorable de la Corte Suprema de Justicia que le permitió seguir en su cargo hasta que él renunció por decisión propia en diciembre de 2015. Otro de los casos fue el ministro de la Corte Enrique Petracchi, quien se mantuvo en el puesto tras cumplir 75 años, y falleció ejerciendo el mismo. Sin embargo, las situaciones de Fayt y Petracci fueron diferentes a la de Highton de Nolasco, ya que ambos habían ingresa-

do al máximo tribunal del país antes de la modificación de la Constitución de 1994. Ese cambio en la carta magna estableció que los jueces de la Corte se mantendrían en el cargo hasta cumplir los 75 años y luego de esa fecha debían contar con acuerdo del Senado cada 5 años. Un caso distinto fue el del juez Eugenio Zaffaroni, quien sí acató la Constitución y al cumplir los 75 años abandonó su puesto.

En su amparo, Highton planteó la nulidad de la reforma y aseguró que ello contradice la propia Constitución, que establecen su artículo 110 que “los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores de la Nación conservarán sus empleos mientras dure su buena conducta, y recibirán por sus servicios una compensación que determinará la ley, y que no podrá ser disminuida en manera alguna, mientras permaneciesen en sus funciones”.


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía ASI LO INDICA UN SONDEO DEL INTITUTO DE ESTUDIOS DE CONSUMO MASIVO QUE ADEMAS SEÑALA QUE “SOLO EL 8 % DE LOS COMERCIOS REDUJO EL PRECIO EN EFECTIVO”

Precios Transparentes: denuncian que más de un 30% de los comercios están en infracción El trabajo se llevó a cabo sobre un total de 247 comercios de rubros como indumentaria, calzado, marroquinería, perfumería, electrodomésticos y electrónica, ubicados en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Mendoza y Tucumán.

S

egún un sondeo realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), más del 30% de los comercios se encuentran en infracción a una semana de que comenzó el plan “Precios Transparentes” lanzado por el Gobierno, que diferencia el precio de contando y en cuotas de los productos. En el estudio se destaca que “del total de las fiscalizaciones, el 32 % ha reportado infracciones a la norma, en virtud de no instrumentarla o de no hacerlo eficientemente”. Sobre ese porcentaje, INDECOM destacó que un 13 % de los comercios “no cumplieron con la reglamentación por no informar el Costo Financiero Total en caso de exhibir precios financiados o por no indicar si hay financiación”, el 12 % está en infracción por señalar leyendas de “cuotas sin interés”, siendo que las mismas ya cuentan con intereses incluidos” o por citar inscripciones tales como “consulte planes de financiación”. En tanto, “el 7 % incluye a quienes colocaron carteles en los que “no coincide el total financiado

■ Comercios no informan el costo financiero de sus planes en cuotas.

con el resultado de monto y cantidad de cuotas” y a otros que “exhiben cartelería con planes de cuotas con diferentes costos de financiación”. Sobre las causas del incumplimiento, el 61 % de los comerciantes reconocieron que “no entendieron cómo informar correctamente el cambio en los precios según los diferentes medios de pago”, el 19 % dijeron que “no hicieron a tiempo para cambiar la totalidad de los precios exhibidos” y el 11 % reconoció “no ejecutar correctamente la norma por no estar de acuerdo con su implementación”, dado que consideraron que “la diferenciación de precios confunde a la gente y podría generar caída en las ventas”. Por último, el 9 % reconoció que “no la aplica porque ya cobraba precios distintos por pago “efectivo, en una cuota o débito” y pago “en cuotas con interés”. En cuanto a los precios, incluyendo aquellos negocios que publicaron correctamente los precios, Calvete señaló que “un 18 % de los negocios mantuvo el precio en un pago o al contado,

pero incrementó el cargo con financiamiento”, y detalló que “los aumentos en cuotas rondan entre un 5 y un 15 % promedio para seis pagos”. Por su parte, informó que “sólo el 8 % de los comercios redujo el precio en efectivo (entre un 5 y un 7 %), porque afirmaron que “ya venían bajando los precios de contado por la caída de ventas, lo cual les impide seguir bajando precios”. El instituto de estadísticas de consumo detalló en su trabajo que “por un lado, muchos negocios sostuvieron que los clientes dudan a la hora de comprar, porque no entienden los diferenciales aplicados según los medios de pago” y que, por el otro, “un 20 % de los comercios manifestaron que los consumidores toman de mala manera que haya intereses en cuotas, aún en aquellos comercios en los que se bajaron los precios en efectivo”, porque dicen que “la gente estaba muy acostumbrada a pagar con tarjetas de crédito”. Miguel Calvete, presidente del organismo de estadísticas, detalló que el trabajo se llevó a cabo desde el miércoles 1 hasta el lu-

“Lo que hicieron fue encarecer el crédito” El exministro de Economía, Axel Kicillof, cuestionó Precios Transparentes, la iniciativa lanzada por el Gobierno que diferencia el precio de contando y en cuotas de los productos. “Lo que han hecho fue encarecer el crédito”, sostuvo. “No bajaron los precios contado”, dijo el exfuncionario en declaraciones a Radio con Vos. Días atrás, Kicillof había dicho que “el anuncio del nuevo programa de Precios Transparentes lo que está haciendo es cargarle el costo de la recesión y de las altas tasas de interés a los consumidores”. Sus declaraciones van en línea con las vertidas por el ex ministro de Economía, Emanuel Álvarez Agis, quien sostuvo que “Precios Transparentes es una mala solución a un problema que el propio Gobierno generó con la caída del consumo. Para los comercios y las tarjetas, el aumento de la tasa de interés hizo que deje de ser negocio las 12 y 18 cuotas sin interés. Los locales ven mes a mes como se reducen sus ventas”, señaló el ex viceministro de Economía. Remarcó que para un comercio, con las Lebacs con tasas tan altas, ya no le interesa vender mucho en cuotas. “Aunque venda menos, el comercio prefiere vender de contado que financiado. En lugar de vender tres heladeras en 12 cuotas sin interés, es más rentable vender una sola heladera de contado e invertir ese dinero en una Lebac”. nes 6 de febrero sobre un total de 247 comercios de rubros tales como indumentaria, calzado, marroquinería, perfumería, electrodomésticos, artículos del

hogar y electrónica ubicados en avenidas comerciales de Capital Federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Mendoza y Tucumán”.


24 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017

Policiales POR EL DOBLE CRIMEN LA POLICIA BUSCA A UN HOMBRE QUE ALQUILABA LA CASA EN LA QUE FUERON HALLADAS LAS MUJERES, RENUNCIO A SU TRABAJO DIAS ATRAS Y DESAPARECIO

Hallaron los cuerpos de una madre y su hija enterrados en una vivienda de Punta Lara Según las fuentes, las dos víctimas fueron enterradas desnudas y las causales de muerte se conocerán luego de la autopsia que se realizará el viernes, ya que es necesario enfriar los cuerpos debido a que llevaban varios días en el lugar.

La búsqueda se inició luego de que los familiares de las mujeres se mostraron preocupados porque desde el 28 de enero no tenían noticias de ellas, ni telefónicas ni vía Facebook, como era habitual.

A LA ESPERA DE LA AUTOPSIA

U

na mujer y su hija adolescente, ambas de nacionalidad peruana, fueron halladas enterradas ayer en una vivienda de la localidad de bonaerense de Punta Lara, partido de Ensenada, y por el doble crimen la Policía busca a un hombre que alquilaba la casa, renunció a su trabajo días atrás y desapareció, informaron fuentes policiales. El hallazgo de los cuerpos de Maruja Chacón Pérez (50) y de su hija Shirley Cielo Barrientos (15) se produjo ayer a la madrugada en el marco de un operativo de rastrillaje realizado en la vivienda situada en Almirante Brown 319, de Punta Lara. La búsqueda se inició luego de que los familiares de las mujeres se mostraron preocupados porque desde el 28 de enero no tenían noticias de ellas, ni telefónicas ni vía Facebook, como era habitual. La denuncia fue realizada, a pedido de la familia, por una allegada a las mujeres que vive en Ensenada y que el 4 de este mes se presentó en la comisaría local y dijo que la última

■ Una mujer y su hija adolescente fueron halladas enterradas en el patio de una casa.

vez que las vio fue el 28 de enero, cuando iban a pasar el día a la casa de un amigo en Punta Lara. Los pesquisas identificaron el inmueble, perteneciente a un hombre que dijo que se lo alquilaba a un compañero de trabajo, identificado como Hugo Hidalgo (42), quien no se encontraba en el lugar. De averiguaciones realizadas, los pesquisas establecieron que Hidalgo trabajaba en la empresa “Media Caña” radicada en Ensenada, aunque había renunciado el miércoles tras

admitir ante allegados: “Me mandé una cagada”, detallaron los voceros a Télam. Por orden judicial, efectivos de la DDI de La Plata y de la Policía Científica ingresaron a la casa alquilada por el sospechoso y hallaron en el lugar un arma blanca que a simple vista tenía manchas de sangre. La secretaria de Seguridad y Justicia de la Municipalidad de Ensenada explicó a Télam que al llegar a la vivienda encontraron “un lavadero con piso de cemento pintado en negro recientemente y se de-

tectaron difuminaciones de manchas hemáticas compatibles con sangre”. Detalló, que el propietario de la vivienda les advirtió a los investigadores que “era raro” un movimiento de tierra que había debajo de una parrilla y que no estaba cuando alquiló la casa al presunto homicida. A partir de allí, el fiscal Marcelo Romero que entiende en la causa ordenó que se comenzara a excavar en el lugar donde finalmente hallaron los cuerpos desnudos de las mujeres en dos bolsas de residuos.

Una de las cuestiones a determinarse con las autopsias es si las mujeres fueron víctimas de un ataque sexual, lo que no se descarta debido a que los cuerpos estaban desnudos. Un vocero detalló a Télam que la madre fue asesinada varias horas antes que la chica ya que su cuerpo presentaba fauna cadavérica. Además, según testigos, el presunto homicida fue visto con la adolescente el viernes, por lo que se sospecha que la asesinó ese día a la noche o durante el fin de semana, aunque luego las enterró a las dos al mismo tiempo. Dijo además que el sindicado autor del hecho fue visto en la vecina localidad de Berisso el pasado sábado, aunque sospechan que no puede estar muy lejos del lugar debido a que no cuenta con dinero. Es que, según los voceros, se le bloqueó la cuenta bancaria en la que percibía sus haberes y se detectó que vendió su celular para conseguir efectivo. Además, Romero investiga si la mayor de las mujeres mantenía una relación sentimental con el sindicado femicida y si podrían encuadrarse en un caso de trata de personas. Es que tras conocerse el hecho, Kimberly, una hija y hermana de las víctimas, aseguró que su madre había conocido al sospechoso a través de un hombre con el que había entablado una amistad y que le había ofrecido trabajo.

Masacre de Hurlingham: creen que el homicida vendió la pistola para pagar el pasaje a Córdoba Los investigadores de la masacre de Hurlingham creen que el imputado Diego Alberto Loscalzo, pudo haber vendido la pistola con la que cometió el séxtuple homicidio, la 9 milímetros que era el arma reglamentaria de su mujer, en el barrio INTA de Villa Lugano para obtener dinero en efectivo para la fuga, informaron fuentes policiales. Por su parte, ya fue trasladado desde Córdoba hacia Buenos Aires y se espera su indagatoria para este miércoles. Esa es una de las hipótesis que manejan los detectives de la

Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón que intentaban determinar dónde puede estar la pistola marca Bersa modelo Thunder Pro 9 milímetros que pertenecía a una de las víctimas, Romina Maguna (36), quien era personal del Comando de Patrullas de San Isidro y la mujer de “El Chino” Loscalzo (35). “Creemos que vendió el arma cuando fue en moto hasta Villa Lugano, en Capital Federal. Ahí tuvo una serie de contactos telefónicos con dos o tres amigos y un hermanastro. Lo más probable es que haya entregado

el arma a cambio del efectivo que necesitaba para el pasaje y la huida”, dijo un jefe policial que trabaja en la pesquisa. La misma fuente reveló que cuando cometió los crímenes, Loscalzo “salió sin un peso encima” pero se pudo determinar que en la terminal de Retiro “pagó los 870 pesos del pasaje a Córdoba al contado”, por lo que lo más probable es que en el barrio INTA de Villa Lugano consiguió algo de efectivo. Loscalzo escapó en su moto, la cual fue secuestrada en ese barrio, donde residen su madre Mabel y sus tres hermanos,

quienes pidieron “disculpas” públicas a los familiares de las víctimas. “Esa pistola Bersa es un arma que apurado como estaba este hombre, la pudo haber vendido en $ 2 mil o $ 3 mil “, dijo la fuente policial consultada. Sin embargo, los investigadores no descartan que, al ver el control policial sobre la ruta en Río Segundo, Loscalzo haya ocultado bien el arma en algún sitio del micro de la empresa Urquiza. “Hay que tener en cuenta que cuando vio el control policial, Loscalzo se fue a esconder al

baño del micro y tiró allí su DNI para no ser descubierto. No descartamos que también haya escondido en algún sitio de ese micro el arma”, dijo un vocero policial. La pistola Bersa Thunder Pro buscada tiene el número de serie F27622 y los peritos determinaron que con ese arma el autor de la masacre realizó al menos 19 balazos en las dos escenas -12 en la casa de William Morris y siete en Villa Tesei-, por lo que en algún momento tuvo que recargar el arma que tiene una capacidad máxima para 17 proyectiles.


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general LA MANIFESTACION FUE CONVOCADA POR REDES SOCIALES LUEGO DE QUE EL MES PASADO LA POLICIA INTERVINO EN EL BALNEARIO BONAERENSE CON NUMEROSOS EFECTIVOS Y MOVILES CUANDO TRES MUJERES TOMABAN SOL SIN CORPIÑO

Realizaron “tetazo” en rechazo al operativo policial contra el topless en Necochea La convocatoria tuvo diversas consignas, entre ellas algunas como “Nuestros senos no deben ser censurados”, “Igualdad”, “La única teta que molesta es la que no se puede comprar” y “Por la soberanía de nuestros cuerpos”.

O

rganizaciones feministas agrupadas en el colectivo “Agitaciones Contra el Acoso Callejero” protestaron con un “Tetazo” en el Obelisco y en otras ciudades del país tras un polémico operativo de policías bonaerenses contra jóvenes que hacían topless en una playa de Necochea. La manifestación fue convocada por redes sociales luego que, el mes pasado, la policía intervino en el balneario bonaerense con numerosos efectivos y móviles cuando tres mujeres tomaban sol sin corpiño para que cubrieran su torso. La protesta apuntó específicamente contra el artículo 70 del Decreto Ley 8031/73 del Código de Faltas bonaerense, que impone multas a quien “con acto, palabra, dibujo o inscripción torpe u obscena ofendiera la decencia pública”. La convocatoria tuvo diversas

■ Miles de personas participaron de la convocatorio en el Obelisco.

consignas, entre ellas algunas como “Nuestros senos no deben ser censurados”, “Igualdad”, “La única teta que molesta es la que no se puede comprar” y “Por la soberanía de nuestros cuerpos”. En simultáneo a la protesta en el centro porteño, se hicieron manifestaciones en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario y en la Playa Unzué de Mar del Plata (Río Negro y la costa); en tanto que en Córdoba una concentración se realizó a las 19 en el Patio Olmos. Aprovechando el hecho ocurrido en Necochea, un grupo de legisladores bonaerenses presentó dos proyectos, uno en el Senado y otro en la Cámara de Diputados, para derogar el artículo 70 del actual código contravencional, sancionado

en 1973 y aún vigente, que se aplicó en el caso de las mujeres que hacían topless en la ciudad balnearia.

IGUALDAD

“Lo único que pedimos es igualdad. Queremos visibilizar la construcción violenta sobre el cuerpo de la mujer”, señalaron las mujeres que se unieron a la convocatoria. “Es tan simple como reconocer que ni las tetas ni los pezones son genitales, los únicos que los sexualizan son los hombres”, explicaron. A pesar de que resaltaron el éxito del encuentro “contra la misoginia”, muchas manifestantes condenaron la hipocresía de muchos hombres que simulan participar de la iniciativa. “Hay que cambiar la forma de pensar, pero mirá la

cantidad de tipos que hay acá que están en contra y vinieron sólo a ver tetas”, se enojó una de las mujeres. Otra de las autoconvocadas destacó que los 20 efectivos policiales acudieron rápidamente al llamado contra las tres mujeres que estaban tomando sol en la playa, algo que no ocurre en casos de violencia de género. “Lo que tendríamos que empezar a hacer es llamar a la policía cuando nos estén por matar y decir que vamos a salir a pasear en tetas, porque ahí sí van a venir más rápido”, expresó. “Lo que pasó en Necochea generó mucho repudio en el movimiento de mujeres. Tiene que ver con lo que venimos planteando: las mujeres somos las que decidimos qué

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

hacer con nuestros cuerpos”, afirmó Majo Gerez, secretaria de Género de la CTA Rosario, que se sumó a la convocatoria en esa ciudad. Luego de que se difundieran las imágenes de la actuación policial en esa localidad balnearia, el juez Mario Juliano archivó la causa y afirmó que hacer topless “carecían de relevancia contravencional”. “Los cuerpos de las mujeres se pueden ver desnudos a diario en cualquier lugar siempre y cuando sea en función del deseo de los otros, generalmente un varón. Pero si tres mujeres deciden hacer topless las abordan una veintena de efectivos. ¿Cuál es la teta que molesta, entonces? La que no se vende es criminalizada”, sostuvo Gerez.


26 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017 LA DISPUTA SE DESATO LUEGO DE QUE EL GOBIERNO FRENARA EL ACUERDO SALARIAL FIRMADO EN DICIEMBRE, YA QUE EL CONVENIO SUPERABA EL TECHO DE INCREMENTO QUE PRETENDEN IMPONER DESDE LA CASA ROSADA

Conflicto bancario: convocan a asambleas y la semana próxima le ponen fecha a un paro El Gobierno nacional les ordenó a los bancos públicos no pagar el aumento salarial y acoplarse a una estrategia legal conjunta, que incluye al sector privado, para apelar el fallo judicial que ordenó hacer efectivo ese ajuste.

L

a Bancaria convocó para jueves y viernes próximos a asambleas con cese de actividades en entidades financieras de todo el país y el lunes prevé anunciar la fecha de un paro nacional, en protesta por la decisión del Gobierno de frenar el acuerdo salarial alcanzado con las cámaras empresarias. El gremio que conduce Sergio Palazzo indicó que cada seccional establecerá “la modalidad” bajo la cual se realizarán las asambleas y las manifestaciones previstas para jueves y viernes. De esta manera, la Bancaria hizo responsable del conflicto al ministro de Trabajo, Jorge Triaca y a las entidades financieras que no abonaron el acuerdo salarial firmado con las cámaras del sector. El gremio advirtió que desde este jueves no podrá “garantizar” la atención al público “ya sea por las asambleas, otras medidas de acción y o derivaciones de este conflicto”. Además, convocó a un Plenario de Secretarios Generales para el lunes 13 de febrero con el propósito de determinar la fecha del paro nacional. El conflicto se desató luego que el Gobierno frenara el acuerdo salarial firmado en diciembre, ya que el convenio superaba el techo de incremento que pretenden imponer desde la Casa Rosada. De concretarse el aumento, los trabajadores bancarios conseguirían una mejora de 24%

■ Los bancarios se enfrentan al Gobierno por la suspensión del aumento.

para sólo tres meses, cuando el Ejecutivo pretende que las subas no superen el 18%. En este marco, la cartera laboral decidió apelar el fallo de la Cámara de Apelaciones del Trabajo que instó a las cámaras a pagar el incremento y le pidió al Ejecutivo no interferir. El acuerdo de los bancarios disponía el pago de una suma no remunerativa de $8.000 que se debía pagar antes del 31 de diciembre último para compensar la inflación a trabajadores con sueldos inferiores a $25.000. Otra suma de $10.000 era a los trabajadores cuyos salarios se hayan ubicado en promedio entre $25.000 y $35.000; y cobra-

rán 12.000 pesos quienes hayan registrado sueldos superiores. El acuerdo también disponía de un anticipo mensual para enero, febrero, marzo y abril que se integrarán como una suma fija de 2.000 pesos, a lo que se adicionar un 10 por ciento de todas las remuneraciones.

ORDEN DEL GOBIERNO

El Gobierno nacional les ordenó a los bancos públicos no pagar el aumento salarial pactado a fin de año por el sindicato Asociación Bancaria con parte de las entidades del sector y acoplarse a una estrategia legal conjunta, que incluye al sector privado, para apelar el fallo

judicial que ordenó hacer efectivo ese ajuste. La planificación quedó definida el lunes en un encuentro en la Casa Rosada entre el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y el vicejefe de Gabinete Mario Quintana, con directivos de los bancos agrupados en la cámara Abappra y del Banco Central, que encabeza Federico Sturzenegger, como adelantó en exclusiva este diario. Para la administración de Mauricio Macri el conflicto en el sector bancario pasó a ser de primer orden por tratarse de uno de los pocos gremios que debe resolver su paritaria -al menos, como se planteó a fin de año, con un acuerdo transitorio hasta

marzo- en pleno verano e incluso antes que los docentes, lo que convierte esa negociación en un posible faro para el resto de los gremios de la actividad privada. De cumplirse el acuerdo de diciembre, La Bancaria arrancaría el año con una suba de 24% sólo por tres meses, cuando desde el Ejecutivo alientan una pauta salarial para todo 2017 de 18 por ciento, en espejo con la definida con los estatales bonaerenses. Cerca de Triaca confirmaron que el propósito consensuado entre los banqueros y el Gobierno es doblarle el brazo al sindicato para impedir un efecto contagio en otros gremios al inicio de la ronda de paritarias.


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

LA CORTE DE APELACIONES DE SAN FRANCISCO DEBERA DECIDIR EN PARTICULAR SI EL PRESIDENTE DONALD TRUMP EXCEDIO SU AUTORIDAD Y VIOLO LA PRIMERA ENMIENDA DE LA CONSTITUCION ESTADOUNIDENSE Y LA LEY SOBRE LA INMIGRACION

La Corte llamó a audiencia para definir el veto a la política migratoria de Trump La audiencia estaba destinada a escuchar a los abogados del Departamento de Justicia, que presentaron una declaración de defensa de la medida, y a aquellos de los estados de Washington y Minnesota que entregaron una demanda contra la prohibición.

L

a prohibición sobre los ingresos a Estados Unidos de ciudadanos musulmanes debe restablecerse de inmediato, visto que de esta medida depende la seguridad nacional. Es el pedido perentorio que la administración Trump presentó a los jueces de la Corte Federal de Apelaciones de San Francisco, que deberá decidir si confirma el bloqueo del decreto o lo autoriza. Una audiencia se realizaba anoche al cierre de esta edición, donde eran escuchados los abogados del Departamento de Justicia, que presentaron una declaración de defensa de la medida, y aquellos de los Estados de Washington y Minnesota, que entregaron una demanda contra la prohibición. A estos dos estados se les están sumando en las últimas horas otros 16, entre ellos los de Nueva York y California, que presentaron un documento contra la prohibición. Así como lo habían hecho 97 grandes de la web y de la Silicon Valley, más de 200 investigadores y docentes universitarios y una decena entre ex secretarios de Estado y ex responsables de inteligencia. La Corte de Apelaciones deberá decidir en particular si el presidente Donald Trump excedió su autoridad y violó la primera enmienda de la Constitución estadounidense y la

■ El veto a la política migratoria de Trump se define en la Justicia.

ley sobre la inmigración. El decreto -resaltaron por su lado los abogados del Departamento de Justicia- “es legal y entra en el ejercicio de los poderes concedidos al mandatario en lo que respecta al ingreso de extranjeros en Estados Unidos como a la admisión de los refugiados”. Además -se lee en la declaración de defensa- es “equivocado” decir que la medida toma en la mira a los musulmanes. Se trata en cambio de un decreto para proteger a los ciudadanos estadounidenses de posibles amenazas, sostiene. Una vez que la Corte haya decido, ambas partes podrán apelar la sentencia frente a la Corte Suprema. Trump afirmó que “no puede creer” la batalla legal que tiene que librar en defensa de su veto inmigratorio, y anunció que de ser necesario llevará el caso a la Suprema Corte. El magnate inmobiliario aseguró en una rueda de prensa que librará su combate “a lo largo de todo el sistema”, pero

esperaba que no llegara hasta la máxima instancia judicial, porque era un caso de “sentido común”, informó la cadena CNN. Para el mandatario republicano, “gente malintencionada” está buscando “quitarnos muchos de nuestros (sic) poderes”, pero que sabía que sus políticas tenían más estadounidenses que las apoyaban que quienes protestan contra el decreto.

RECHAZOS Y DETENCIONES

Un total de 19 rabinos fueron detenidos en la noche del lunes durante una protesta en Nueva York contra el veto a inmigrantes dictado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó ayer la Policía. Los rabinos fueron detenidos por hacer una sentada e interrumpir el tráfico y después de pasar unas horas en dependencias policiales quedaron en libertad y se enfrentan a varios cargos por alteración del orden público.

Fuertes críticas a Israel por la ley que legalizó colonias en Palestina Israel enfrentó ayer una ola de cuestionamientos internacionales luego de que el Parlamento aprobara una polémica ley que regulariza de manera retroactiva miles de casas ubicadas en colonias de los territorios ocupados de Cisjordania y construidas ilegalmente en propiedad privada palestina. La Ley de Regularización causó controversia no sólo fuera sino también dentro de Israel, y varias organizaciones israelíes defensoras de los derechos humanos dijeron ayer que es “inconstitucional” y que preparan una petición al Tribunal Supremo israelí para que la impugne. La norma, aprobada a última hora del lunes, es la más reciente de una serie de medidas de expansión de la colonización de Palestina adoptada por

el gobierno de derecha israelí desde la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, en noviembre pasado. “Vamos a trabajar con tribunales internacionales para preservar nuestra existencia y nuestras tierras”, dijo ayer el presidente palestino, Mahmud Abbas, en declaraciones a periodistas en París tras reunirse en el Palacio del Elíseo con el presidente francés, Francois Hollande. “Esto es una agresión contra nuestro pueblo a la que nos opondremos, y pediremos a la comunidad internacional que nos ayude para aplicar la resolución de la ONU antes de que sea demasiado tarde”, prosiguió, agregando que la ley israelí “autoriza el robo de tierras en beneficio de los colonos”.

“No podemos tolerar este decreto. Es muy doloroso para nosotros (...) La tradición nos enseña que debemos ser amables con la difícil situación de los refugiados”, dijo a ese periódico la copresidenta del grupo, Rachel Gartner, al periódico Daily News. Por otro lado, los museos, con singulares muestras, se suman a las protestas contra el decreto de inmigración que firmó el presidente Donald Trump y

que la justicia frenó temporalmente. La nave insignia de esta manifestación es el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), una de las instituciones más prestigiosas del país, que el fin de semana decidió retirar temporalmente obras de Pablo Picasso, Henri Matisse, Vincent Van Gogh y Claude Monet para colgar en sus paredes trabajos de artistas iraquíes, iraníes y sudaneses. La señal fue clara: son obras de hombres y mujeres de algunos de los siete países con población mayoritariamente musulmana a los que el decreto de Trump les prohibió la entrada al país. Una protesta singular que la prensa neoyorquina calificó como “la más importante” que haya realizado una institución de este tipo contra un presidente. En tanto, el Metropolitan Museum de Nueva York también manifestó que uno de sus éxitos más recientes, la mega exposición “De Iberia a Asiria”, que se exhibió de 2014 a 2015, nunca podría haberse realizado en la era de Trump, destacó el diario The New York Times. Al margen de los grandes santuarios artísticos, otras galerías más pequeños y centrados en la defensa de minorías, también se replantearon su función.


28 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017

CULTURA | Espectáculos EL FILOSOFO, CRITICO Y ENSAYISTA FRANCES FALLECIO AYER A LOS 77 AÑOS DEJANDO COMO LEGADO UNA EXTENSA INDAGACION SOBRE TEMAS CENTRALES DE LA NATURALEZA HUMANA

Adiós a Tzvetan Todorov, el pensador de la memoria y la alteridad el impacto destructivo de la colonización europea sobre la cultura indígena. Poco después, el crítico y lingüista se dedicó a radiografiar el horror de los campos de concentración en su ensayo “Frente al límite”, donde advierte que las atrocidades de los totalitarismos se pueden ver como un producto perverso de la sociedad de masas y donde al mismo tiempo recalca el valor de la voluntad y la responsabilidad individual, incluso en las situaciones más extremas de abuso y opresión.

Autor de obras cruciales como “La teoría de la literatura de los formalistas rusos”, “La conquista de América” o “Los abusos de la memoria”, Todorov centró sus preocupaciones en un extenso campo de batalla.

MEMORIA INCOMPLETA ■ Todorov falleció a los 77 años.

C

on un pensamiento que se presenta como un registro lúcido e impertinente sobre el lado oscuro de la modernidad, el filósofo, crítico y ensayista franco-búlgaro Tzvetan Todorov, fallecido ayer a los 77 años en París, deja como legado una extensa indagación sobre cuestiones como la alteridad, la memoria y las experiencias totalitarias

a través de medio centenar de textos en los que se dedica a descifrar la naturaleza humana desechando el maniqueísmo y la tentación de la mirada autocompasiva. Es imposible mensurar cuánto de la portentosa obra de Todorov es fruto de su padecimiento personal, pero es obvio que ambas, vida y obra, han funcionado siempre como un todo indiso-

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

ciado: al ensayista le tocó en suerte nacer en Bulgaria en 1939, donde por muchos años estuvo abolida la libertad. Vivió bajo esa opresión hasta los 24 años, cuando un tren lo depositó en París, donde templó un perfil intelectual lejos del resentimiento o el afán reivindicativo. “Desde finales de la Guerra Fría, la democracia en Europa está sometida a numerosos peligros. Y la mayoría de ellos no procede del exterior, sino de las reglas y mecanismos de la propia democracia, que se han llevado al extremo de la perversión extenuando el sentido original del sistema moderno”. Todorov siempre tuvo en claro que la amenaza de la intolerancia no era un déficit exclusivo de los gobiernos totalitarios como aquel del que huyó en su juventud. “En la sociedad actual estamos exagerando el miedo a los otros. Y ese terror a los que consideramos bárbaros nos convierte en bárbaros a nosotros”, sostuvo alguna vez este filósofo, lingüista, sociólogo y crítico literario que hace algunas décadas se transformó en uno de los intelectuales más reconocidos del mundo. Autor de obras cruciales como “La teoría de la literatura de los formalistas rusos” (1965), “La conquista de América” (1984), “Frente al límite” (1991) o “Los abusos de la memoria” (1995), Todorov centró sus preocupaciones en un extenso campo de batalla que abarcó la relación con el otro, el legado de la Ilustración, las distorsiones de la memoria o los

desafíos de las democracias. Distinguido con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2008 y la medalla de la Orden de las Artes y de las Letras en Francia, entre otros galardones, el filósofo aportó algunos de los más contundentes análisis sobre la situación de las libertades en el mundo y denunció, desde un conocimiento preciso, los riesgos del totalitarismo. Todorov había estudiado Filología Eslava en su ciudad natal y, ya instalado en París, continuó su formación, junto con Roland Barthes y Gérard Genette, doctorándose en 1966. Al principio se enfocó en la crítica literaria pero con el tiempo se inclinó por el análisis cultural para terminar enrolándose como un “historiador de las ideas”.

HUMANISTA CRITICO

Como intelectual criado en la Europa dividida por el Muro de Berlín y la Guerra Fría, se esforzó en sus obras por huir de los maniqueísmos y fue su humanismo crítico, su extrema moderación, lo que le impulsó a escribir libros que atraviesan fronteras y unen ámbitos inconciliables: Todorov criticaba con dureza el pensamiento neoconservador y el ultraliberalismo de los actuales estados democráticos que, según él, tienen los mismos rasgos que edificaron el estalinismo y el fascismo. La cuestión de la alteridad, tan medular en su sistema de ideas, está presente en su libro “La conquista de América” (1984), donde analiza

“Comprender al enemigo quiere decir también descubrir en qué nos parecemos a él. No hay que olvidar que la inmensa mayoría de los crímenes colectivos fueron cometidos en nombre del bien, la justicia y la felicidad para todos. Las causas nobles no disculpan los actos innobles”, escribió Todorov en un controvertido artículo que bajo el título “Los riesgos de una memoria incompleta” se publicó en el periódico español El País en diciembre de 2010. Las formulaciones realizadas por el pensador en ese texto tuvieron como trasfondo su estadía de una semana en la Argentina, país al que había llegado en noviembre de ese año para dictar una serie de conferencias. En ese marco se produjo su visita al Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, emplazado sobre la ex ESMA, que le provocó sensaciones encontradas en torno a la manera en que aparecía cristalizada la memoria sobre los años de la dictadura. “La Historia nos ayuda a salir de la ilusión maniquea en la que a menudo nos encierra la memoria: la división de la humanidad en dos compartimentos estancos, buenos y malos, víctimas y verdugos, inocentes y culpables. Si no conseguimos acceder a la Historia, ¿cómo podría verse coronado por el éxito el llamamiento al ‘¡Nunca más!’? Cuando uno atribuye todos los errores a los otros y se cree irreprochable, está preparando el retorno de la violencia, revestida de un vocabulario nuevo, adaptada a unas circunstancias inéditas”, escribió en el artículo que documenta su paso por Buenos Aires.


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: un hincha fanático de Belgrano de Córdoba inscribió a su hijo con el nombre Pedro Daleb (Dale “B”) Galíndez, en honor al club de sus amores.

Deportes SE MIDEN EN EL ESTADIO OLIMPICO ATAHUALPA DE QUITO

Argentina necesita ganarle a Brasil para buscar un lugar en el Mundial Se enfrentan desde las 22:30, por la penúltima fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub 20, clasificatorio para el Mundial. La selección de Claudio Ubeda está en el quinto puesto con 3 puntos y, por ahora, fuera de la cita ecuménica. La “verdeamarela” marcha en cuarto lugar con 4 unidades y hasta el momento puede sacar pasaje para Corea del Sur.

■ Argentina viene de perder 3-0 ante el local Ecuador y está fuera de la zona de clasificación al Mundial.

E

l seleccionado Sub 20 de la Argentina enfrentará hoy a Brasil con la necesidad de ganar, para continuar con chances de conseguir uno de los cuatro cupos que entrega el hexagonal final del Campeonato Sudamericano de Ecuador para el Mundial de Corea del Sur 2017, a jugarse en mayo. El clásico sudamericano, aunque esta vez a nivel juveniles, se jugará desde las 22:30 (hora de la Argentina) en el estadio ‘Olímpico Atahualpa’, de la ciudad de Quito, con transmisión de la señal de cable TyC Sports. Argentina está en el quinto puesto, con 3 puntos, sobre un total de seis equipos, fuera de la zona de clasificación a la Copa del Mundo. Las posiciones están encabezadas por Uruguay con 9 puntos y la clasificación al Mundial asegurada, luego se ubican

Ecuador, Venezuela y Brasil con 4, Argentina 3 y cierra Colombia con 1 y sin chances de clasificarse. El combinado “albiceleste” viene de sufrir una contundente derrota por 3-0 ante el local Ecuador, el mismo resultado que padeció en la primera fecha ante Uruguay, mientras que venció por 2-1 a Colombia en la segunda jornada de la ronda final. Para enfrentar a Brasil, el técnico Claudio Ubeda está obligado a realizar una modificación debido a la suspensión del defensor Lisandro Martínez, quien deberá cumplir una fecha por acumulación de tarjetas amarillas. En razón de ello, el defensor Milton Valenzuela, titular ante Uruguay y Colombia por la primera y segunda fecha de la ronda final, regresaría a la alineación inicial en lugar del suspendido Martínez.

En tanto, debido al bajo rendimiento mostrado por el equipo ante ‘La Tri’, el técnico ‘albiceleste’ realizaría algunas modificaciones con el objetivo de conseguir el triunfo. Así, el defensor Nahuel Molina volvería al primer equipo sobre el lateral derecho de la defensa en lugar de Nicolás Salazar, quien no tuvo un buen desempeño frente a los ecuatorianos. En tanto, en la zona del mediocampo, el volante Julián Chicco podría dejar su lugar ante la ‘verdeamarela’ y ser reemplazado por Tomás Belmonte, quien cumplió dos fechas de suspensión, tras haber sido expulsado de manera directa ante Uruguay, por la fecha 1 de la fase final. Por su parte, Brasil venció por 1-0 a Venezuela en la fecha pasada, resultado que lo dejó ubicado en el cuarto lugar con 4 unidades, misma cantidad que

Ecuador y Venezuela. Además del último triunfo ante ‘La Vinotinto’, el seleccionado brasileño consiguió un empate 2-2 frente a Ecuador en el debut de la ronda final, mientras que cayó por 2-1 vs Uruguay (fecha 2). Para el choque ante Argentina, el entrenador del ‘scratch’ juvenil, Rogério Micale, también tendrá que realizar una modificación de manera obligada debido a la suspensión del defensor Gabriel, por haber llegado al límite de tarjetas amarillas y cuyo reemplazante sería Lucas Cunh. El resto del equipo sería el mismo que consiguió una victoria por 1-0 sobre el final del partido (gol de Felipe Vizue, a los 43 minutos de la segunda etapa) ante Venezuela en la fecha pasada. En la quinta y última fecha del hexagonal final, Argentina enfrentará a Venezuela, mientras

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

OLIMPICO ATAHUA L PA ( QUITO)

2230

Argentina: Facundo Cambeses; Nicolás Zalazar, Cristian Romero, Juan Foyth y Lisandro Martínez; Santiago Ascacibar y Julián Chicco; Tomás Conechny y Brian Mansilla; Marcelo Torres y Lautaro Martínez. DT: Claudio Ubeda. Brasil: Lucas Perri; Dodó, Leo Santos, Lucas Cunh y Rogerio; Caio Henrique y Maycaon; David Neres, Matheus Savio y Richarslison; y Felipe Vizeu. DT: Rogerio Micale. Televisa: TyC Sports.

que Brasil lo hará ante Colombia. La fase final del Campeonato Sudamericano de Ecuador 2017 otorga cuatro plazas rumbo al próximo Mundial de la categoría de Corea del Sur, a disputarse desde el 20 de mayo al 11 de junio del presente año.


30 • elP2atagónico • miércoles 8 de febrero de 2017

Fútbol EL DUEÑO DEL ARCO DEL “CICLON” AFIRMA QUE LAS NEGOCIACIONES VAN ENCAMINADAS

Sebastián Torrico: “mi idea es no irme más de San Lorenzo” “Mi intención sería renovar por dos años y seguir en este club que me dio mucho”, sentenció el arquero de 37 años, cuyo contrato vence en junio.

E

l arquero Sebastián Torrico, cuyo contrato con San Lorenzo vence en junio, aseguró ayer que las negociaciones para la renovación “vienen bien” y que su idea es no irse más del club. “Hay buena predisposición de las dos partes y mientras sea importante para el club quiero seguir. Mi idea es no irme más de San Lorenzo”, afirmó el jugador de 37 años. “Mi intención sería renovar por dos años y seguir en este club que me dio mucho”, agregó el ex arquero de Godoy Cruz de Mendoza.

■ Torrico destacó la buena predisposición de ambas partes en las negociaciones.

El “Ciclón” sigue intentando recuperar a Costa, Blandi, Belluschi y Ortigoza Los futbolistas Alberto ‘Tino’ Costa, Nicolás Blandi, Fernando Belluschi y Néstor Ortigoza trabajaron ayer en forma diferenciada por distintas molestias, ya que esperan recuperarse para el encuentro amistoso que San Lorenzo de Almagro jugará este viernes

contra Dallas de la MLS. Costa y Belluschi, ambos con tendinitis, Ortigoza y Blandi, con sobrecargas musculares, hicieron sus entrenamientos en el gimnasio en vez de la cancha auxiliar del Nuevo Gasómetro, como el resto del equipo. Ayer a la mañana, el plantel

se dividió en dos grupos, para hacer fútbol en espacios reducidos. El técnico Diego Aguirre espera recuperar a los lesionados para poder contar con ellos el viernes, en el amistoso contra Dallas en el Nuevo Gasómetro, que será a puertas cerradas.

BANFIELD

Cvitanich: “no puse pretensiones para volver, entiendo la situación del club” El delantero Darío Cvitanich, uno de los refuerzos de Banfield, entrenó nuevamente ayer con el plantel, nueve años después de su salida de esa institución, y aseguró que no puso “pretensiones para volver”, pues entiende “la situación del club”. “No puse pretensiones para volver porque entiendo la situación del club, estoy disfrutando mi regreso”, sostuvo el atacante de 32 años que llegó desde Miami FC de la Liga Es-

tadounidense de Fútbol. Tras debutar en la Primera División del ‘Taladro’, el delantero tuvo una extensa carrera que incluyó a Ajax de Holanda, Pachuca de México, Boca en el fútbol argentino y Niza en el fútbol francés. En cuanto al lugar que ocupará en el conjunto dirigido por el entrenador Julio César Falcioni, el jugador confió: “Julio me conoce bien y sabe dónde puedo jugar para sumar al equipo”. Otro que selló su regreso ayer

fue el marcador central Renato Civelli, quien firmó su contrato junto al presidente Eduardo Spinosa al igual que Cvitanich, y se sumó al entrenamiento con el equipo en el predio del club en Luis Guillón. Civelli jugó además en Gimnasia de La Plata y en San Lorenzo en el fútbol argentino, mientras que en el exterior se desempeñó en Olympique de Marsella, Niza y Lille del fútbol francés y en Bursaspor de Turquía.

Ante el comienzo del torneo de Primera División (posiblemente el 3 de marzo) y la Copa Libertadores (el 8 de marzo debuta ante Flamengo, en Río de Janeiro), el “Cóndor” declaró que el equipo “viene de menor a mayor”.

“Vinieron bien los amistosos que se disputaron (torneo de verano con Estudiantes y Boca, además con Independiente) y confío en que vamos a llegar bien al comienzo de la competencia”, enfatizó. “Debemos tomar los partidos amistosos con seriedad, como un partido (de torneo), para no sufrir luego, por la postergación (del inicio) de la fecha”, añadió. Por otra parte, ante la ida de futbolistas de la talla de Sebastián Blanco, Martín Cauteruccio y Emmanuel Más, el arquero “santo” confesó que se fueron jugadores “muy importante en el último semestre”, pero se mostró confiado en que “el equipo se mantendrá y será protagonista” como lo fue en el pasado, en circunstancias similares. Por último, sobre la incorporación del mediocampista Rubén Botta (ex Pachucha), Torrico destacó: “Es un jugador que puede aportar mucha dinámica y que tiene mucha técnica. Va a aportar mucho al plantel de mitad de cancha para adelante”.

Se confirmaron ayer las lesiones de Schunke y Dubarbier en Estudiantes El entrenador de Estudiantes de La Plata, Nelson Vivas, dispuso un nuevo trabajo táctico, esta vez con Israel Damonte entre los titulares, mientras que el cuerpo médico confirmó las lesiones musculares de Jonathan Schunke y Sebastián Dubarbier, producidas el sábado último en el amistoso con Huracán y se suman a la lista de bajas por problemas físicos de Juan Sebastián Verón, Javier Toledo y Lucas Viatri. Schunke jugó 36 minutos el sábado con el “Globito” y se comprobó una lesión muscular grado 1 en el sóleo de la pierna derecha, mientras que Dubarbier (sólo estuvo 20 minutos en cancha) padece una distensión grado 2 del bíceps izquierdo. El central tendrá una recuperación de 15 días aproximadamente, mientras que el lateral estará sin competencia tres o cuatro semanas. Viatri, quien sufrió en la gira por los Estados Unidos una luxación en el codo izquierdo, participó ayer a la mañana de la entrada en calor junto al resto de los futbolistas, mientras que luego realizó tareas físicas. Su evolución es positiva y la semana próxima podría entrenarse con normalidad. Verón, por su parte, realizó

tareas kinesiológicas y luego caminó alrededor de la cancha. El presidente se lesionó en el bíceps izquierdo el 27 de enero en Mar del Plata y lleva 11 días de rehabilitación, y todavía le quedan alrededor de dos semanas más de trabajos especiales. Mientras tanto, Toledo tiene un esguince en el tobillo derecho, está con una bota y su inactividad se prolongará aproximadamente por tres semanas más. En el trabajo táctico que dispuso Vivas ayer, que se desarrolló de tres cuartos a tres cuartos de cancha, paró un 4-4-2 con Facundo Sánchez, Luciano Vargas, Leandro Desábato y Matías Aguirregaray; Augusto Solari, Rodrigo Braña, Israel Damonte y Elías Umeres; Jeisson Vargas e Ignacio Bailone. En el último trato se sumó Mariano Andújar. Tanto Vivas como sus ayudantes hicieron hincapié en varios conceptos, desde la salida prolija desde abajo y resaltando la presión, el toque, la amplitud y la profundidad en los movimientos. Por otra parte, el “Pincha” confirmó un amistoso ante el equipo de Dallas de los Estados Unidos para el miércoles 15 en el predio deportivo de la entidad en City Bell.


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

EL DESCARGO SE REALIZO EN LA RUEDA DE PRENSA DONDE SE PRESENTARON LOS NUEVOS REFUERZOS “XENEIZES”

Angelici: “no me arrepiento de defender los intereses del club y lo volvería a hacer” El presidente de Boca se defendió de las escuchas telefónicas que tomaron estado público. Sostuvo que hacía dos años sabía de la existencia de las mismas y que salen a la luz en un momento propicio para los intereses que están en juego en la AFA.

E

l presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, se defendió ayer a raíz de las escuchas que se hicieron públicas con un pedido para que el árbitro Germán Delfino “se equivoque lo menos posible” en la previa de un partido ante Vélez y negó arrepentimiento. “No me arrepiento de defender los intereses del club y lo volvería a hacer si me siento perjudicado”, afirmó Angelici en

■ Daniel Angelici salió al cruce por las escuchas y ratificó su accionar.

“Junior” Benítez y Agustín Rossi fueron presentados como refuerzos en Boca El delantero Oscar “Junior” Benítez y el arquero Agustín Rossi fueron presentados hoy de manera oficial como refuerzos de Boca Juniors, de cara a la reanudación del campeonato de Primera División. “Nunca me tocó estar en una conferencia de prensa con tanta gente. Me dijeron lo que era Boca, pero nunca me imaginaba esto”, señaló Benítez en sus primeras palabras como jugador del club, junto con Rossi y el presidente Daniel Angelici, quien luego dio explicaciones sobre las escuchas que se filtraron en los medios de comunicación, razón que agrandó el número de periodistas en la sala de prensa. Benítez, quien firmó contrato por 18 meses a préstamo con opción de compra por el 50% del pase, agradeció el llamado del entrenador Guillermo Barros Schelotto, quien lo dirigió en Lanús, y consideró “importante” que conozca sus características de juego. “Que Guillermo me conozca es importante, pero no me da garantía de titularidad. Sirve porque sabe mis características de juego, sólo eso”, agregó el ex atacante de Benfica de Portugal quien debutará este sábado en el amistoso ante Aldosivi de Mar del Plata, en lugar del lesionado Ricardo Centurión. Por su parte, Agustín Rossi, por quien Boca pagó 2 millones de dólares por la totalidad de su pase con un contrato por cuatro años, buscará ganarse “un lugar” y señaló que no será “nada fácil” ser arquero de un equipo grande. “La historia de Boca es de grandes arqueros y eso hace que mi llegada signifique mucho para mi carrera profesional”, indicó el ex arquero de Chacarita Juniors, Estudiantes La Plata y Defensa y Justicia.

Centurión estará 20 días sin jugar por un problema lumbar Ricardo Centurión, mediocampista de Boca Juniors, sufrió una distensión en el psoas izquierdo y tendrá para 20 días de inactividad, por lo cual se perderá el próximo amistoso que el equipo ‘xeneize’ disputará ante Aldosivi de Mar del Plata el sábado. El psoas es un músculo que se inserta en la parte anterior de las vértebras lumbares y termina en el fémur. Centurión se lastimó la zona lumbar durante el amistoso del pasado jueves ante Chivas de Guadalajara, en México, por lo cual tuvo que salir durante el entretiempo. Ayer a la mañana, en la vuelta a los entrenamientos en el complejo de Casa Amarilla, el volante comenzó los trabajos de recuperación y sólo estuvo en el área de kinesiología.

la conferencia que brindó en la sala de prensa de Boca sobre su diálogo con el entonces presidente de AFA, Luis Segura. Angelici, quien asistió a la presentación de Oscar “Júnior” Benítez y Agustín Rossi como refuerzos, señaló que en su rol de presidente de Boca está para defender “los intereses del club”, que por eso los socios lo eligieron y que su acción está “en la habitualidad de nuestro fútbol”. La máxima autoridad de Boca indicó que el equipo fue “perjudicado” en los cotejos previos al choque ante Vélez, en enero de 2015, que determinó su clasificación a la Copa Libertadores,

en un desempate polémico teniendo en cuenta la puja entre los dos clubes en la AFA para su realización. “Boca, antes del partido con Vélez, estaba siendo perjudicado por los árbitros. Contra River tuvimos un penal en contra por una mano de (Fernando) Gago que no fue. Y estuvo también la patada de (Lionel) Vangioni que lesionó al “Burrito” (Juan Manuel) Martínez con arbitraje de (Silvio) Trucco. Por eso, no quiero que me favorezcan, pero tampoco que me perjudiquen”, manifestó Angelici. Asimismo, admitió que “no corresponde” que el titular de una institución efectúe un llamado

telefónico para transmitir ese mensaje, pero reiteró que “en el mismo contexto”, con arbitrajes que perjudiquen a Boca, lo volvería a hacer. El presidente de Boca expresó que no estaba “dolido” por el hecho, pero sí “preocupado” por la aparición de las escuchas en referencia a su vida privada de las cuales tenía conocimiento “desde hace dos años”. Sin embargo, no consideró “casual” la aparición de las escuchas con Segura y el presidente del Tribunal de Disciplina de AFA, Fernando Mitjans, en los medios de comunicación. “No es casual que estas escuchas salgan en este momento cuando se juegan tantos intereses en el fútbol argentino”, aseveró Angelici, en relación al conflicto que atraviesa a la AFA por los derechos de televisación de los partidos de fútbol. Por otra parte, Angelici señaló que esta situación no afectará su relación con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, ex titular de Boca, porque lo conoce “hace tiempo”. El dirigente “xeneize” destacó su intención de “poner la cara” en este momento: “podría haber mandado al vicepresidente o al secretario, pero vine porque soy el presidente del club y me hago cargo”. Por último, Angelici manifestó que el hincha de Boca se sentiría “contento” de que el presidente de su club defienda y se interese por la institución. Angelici estuvo acompañado y recibió el apoyo de dirigentes como el vicepresidente primero, Rodolfo “Royco” Ferrari; el protesorero, Carlos Aguas; y el secretario general, Cristian Gribaudo.


32 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017 LA INVITACION ES EXTENSIVA PARA TODA LA COMUNIDAD DEPORTIVA DE LA CIUDAD

La cita está pautada para a las 19:00, en el Salón Dorado del Complejo Huergo. El disertante es Sergio García, quien fuera arquero del seleccionado argentino de fútbol campeón del mundo juvenil en 1979.

Prensa Comodoro

Se realiza hoy una charla sobre el rol del entrenador

S

ergio García, quien fuera arquero del seleccionado argentino de fútbol campeón del mundo juvenil en 1979, brindará una charla abierta referente al rol del entrenador. La cita está pautada para hoy a las 19:00, en el Salón Dorado del Complejo Huergo. Al respecto, García –quien por estos días se encuentra en Comodoro Rivadavia visitando a su hijo– comentó que “la idea es brindar una charla sobre la concientiza-

Agenda deportiva

LIGA DE FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

La Liga de Fútbol convoca a reunión de presidentes de clubes afiliados para hoy a las 19:00, en su sede social, para tratar el inicio de los torneos.

■ Othar Macharashvili, titular del Ente Comodoro Deportes, junto con Sergio García.

ción de por qué sos entrenador y cuál es el objetivo. Va más allá de la parte técnica, sino de los valores que transmite el técnico desde su rol”. Asimismo, agregó: “La invitación es extensiva para toda la comunidad deportiva de la ciudad, y en particular para los entrenadores”. Sergio García es actualmente coordinador de la Fundación del Atlético Madrid en Argentina y surgió como futbolista en Flandria, club del ascenso en donde lo vio por primera vez el asesor de la Selección, Ernesto Duchini, quien lo recomendó a Menotti para el equipo juvenil nacional. Con 17 años, García recibió, entre el torneo Sudamericano jugado en Uruguay en 1979 y el Mundial de Japón, sólo tres goles. Luego, a principios de los años 80, fue transferido a Tigre, club en el cual debutó en Primera División. Permaneció cinco años en la institución, teniendo actuaciones notables y siendo muy querido y recordado por los simpatizantes del club de Victoria. En la Copa Mundial Juvenil de 1979, García compartió equipo con Diego Maradona, Ramón Díaz, Juan Barbas y Juan Simón, entre otros destacados jugadores. Veinte goles a favor y sólo dos en contra, ganando seis partidos en igual cantidad de presentaciones, fue lo que dejó como resumen ese combinado nacional en el que se destacaron como figuras excluyentes Maradona (mejor jugador del campeonato) y Ramón Díaz (goleador del certamen con ocho conquistas).


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

EL EQUIPO DE LIONEL MESSI AFRONTARA SU SEPTIMA FINAL

Barcelona igualó con Atlético Madrid y pasó a otra final de la Copa del Rey Empataron 1-1 y el global quedó en 3-2 para el conjunto catalán, que anotó por medio del uruguayo Luis Suárez, a los 43 minutos del primer tiempo. El francés Kevin Gameiro, a los 38 minutos de la etapa final, marcó el tanto del equipo visitante, tras haber errado un tiro penal 180 segundos antes. El equipo “blaugrana” se enfrentará ahora al ganador de Celta de Vigo-Alavés, que juegan hoy.

E

l argentino Lionel Messi condujo a Barcelona a una nueva final de la Copa del Rey de España, de la cual es el actual bicampeón, tras empatar 1 a 1, de local, ante Atlético de Madrid, dirigido por su compatriota Diego Simeone, y redondear un 3 a 2 en el global. El gol del conjunto catalán lo convirtió el delantero uruguayo Luis Suárez, a los 43 minutos del primer tiempo; mientras que el atacante francés Kevin Gameiro, a los 38 minutos de la etapa final, marcó el tanto del equipo visitante, tras haber errado un tiro penal 180 segundos antes. Barcelona, donde ingresó el santafesino Javier Mascherano en el segundo tiempo, afrontará su séptima final de las últimas nueve ediciones ante el ganador de la serie entre Celta de Vigo, dirigido por el cordobés Eduardo Berizzo, y Alavés, conducido su coterrá-

■ Messi se suma al festejo de Suárez y compañía. El uruguayo anotó el gol de Barcelona ayer.

poceada 3x21 neo Mauricio Pellegrino, que jugarán hoy. El equipo madrileño, que tuvo entre los titulares a Nicolás Gaitán (ex Boca Juniors) y en el segundo tiempo a Angel Correa (ex San Lorenzo), no evitó una serie adversa de 39 años, ya que de las seis veces que se encontró con la desventaja sólo en una pudo pasar y fue en la edición de 1977-1978 ante Athletic de Bilbao.

El líder Juventus se pone al día ante Crotone en la Liga italiana Juventus, líder de la liga italiana que cuenta en sus filas con los argentinos Gonzalo ‘Pipita’ Higuaín y Paulo Dybala, visitará hoy a Crotone en un partido que tenía postergado de la 18ª fecha. El encuentro se jugará a partir de las 14:00 –hora de la Argentina– y será televisado por Fox Sports 2. En tanto, a partir de las 16:00 el Milan visitará a Bologna con televisación de ESPN 2. Estos partidos correspondientes a la fecha 18 fueron postergados ya que Juventus y Milan disputaron la Supercopa Italiana en Doha, Qatar. Juventus, pentacampeón y líder del torneo, presentará a los delanteros Higuaín y Dybala, e intentará ampliar a nueve la ventaja sobre el escolta Napoli. Milan, en tanto, con los argentinos Lucas Ocampos y Gabriel Paletta (José Sosa está suspendido), intentará cortar una serie de cuatro partidos sin ganar, con tres derrotas en fila.


34 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017

Vóleibol LOS ENCUENTROS TENDRAN LUGAR EL VIERNES Y SABADO DESDE LAS 21 EN EL COMPLEJO HUERGO

Unión Comodorense debutará en la Liga Argentina Femenina ante River Plate Las locales accedieron a la plaza tras la dimisión de Universitario de Caleta Olivia. De esta manera, forman parte del Grupo E junto a Gimnasia y Esgrima La Plata. El reglamento estipula que clasifican los tres primeros de cada zona.

E

l viernes será la primera presentación de Unión Comodorense en el máximo nivel nacional, cuando debute ante River Plate por la primera fecha de la Liga Argentina Femenina A1 de Vóley, y el escenario será el Club Ingeniero Luis Huergo. Unión Comodorense se prepara para medirse con lo mejor del vóley femenino, en la Zona E que integra junto a River y las platenses de Gimnasia y Esgrima. Justamente, por dicha zona GELP ya venció el pasado viernes al conjunto millonario en tres sets corridos. El representativo de River Plate llegará mañana a Comodoro Rivadavia, y entrenará ese mismo día en la cancha principal de Kilómetro 3, a la vez que se efectuaría una presentación oficial. Tras superar la fase interprovincial, la etapa regional le dio plaza a Universitario de Caleta Olivia, y ante la baja de las santacruceñas, Unión Comodorense decidió utilizarla y así medirse en este 2017 ante los mejores equipos del país. Ya en 2012, Amigos de Laprida jugó esta instancia de Liga Argentina Femenina A1, al medirse ante Boca Juniors y Mar Chiquita, aunque en esa oportunidad con menos equipos en las diversas zonas. En cuanto al plantel de

■ Unión Comodorense llegó al plano nacional y recibe este fin de semana a River.

Unión Comodorense, dirigido técnicamente por Marcelo Leiva, solo Marcia Rearte arrastra una lesión y se espera por una evolución favorable. “El resto de las jugadoras están entrenando bien, tratando de sumar intensidad en estos últimos días, ajustando cosas, viendo las prioridades a corregir. Hay que priorizar en base al partido contra River, que es el rival inmediato”, comentó Leiva. “Estamos muy contentos con

la disponibilidad de lugares para entrenar, hay mucho apoyo del Ente Comodoro Deportes con el Gimnasio Nº4, el Huergo y el Municipal Nº 1. Está confirmado que se jugará en el Club Huergo, y según lo que sabemos River llegaría el jueves (por mañana). Haremos de local en el Huergo, facilitado por el Ente Comodoro Deportes, que con mucha voluntad nos ha solucionado ese tema, porque más allá de concentrarnos en la

preparación de las chicas y en lo deportivo, hay muchas cosas en las que hay que estar encima, porque esto es a pulmón. Por suerte la Federación nos está ayudando mucho también, hay gente que nos ha ayudado, porque lleva tiempo poder jugar de local en este nivel, ya que son muchas las exigencias”, agregó Leiva. “Invitamos a toda la gente que se quiera acercar a ver estos partidos, a acompañar a este grupo de chicas que

buscarán dejar representado a Comodoro lo mejor posible. Sabemos que nuestro vóley está lejos en distancia, pero estamos tratando de acercarnos con esfuerzo y trabajo. Ellas vienen trabajando mucho, entrenando desde diciembre, nuestro equipo está integrado por jugadoras de la zona, jugadoras locales. Trataremos de jugar de igual a igual, creo que lo podremos hacer. Alentar al público a que vayan a verlas, porque las chicas necesitan el apoyo, e invitar a las inferiores para que vean este nivel. Finalmente a la familia, que vaya a acompañar; la colaboración que den con la entrada formará parte de la recaudación para lo que será poder afrontar los gastos de visitante”, cerró el entrenador Marcelo Leiva, quien destacó el apoyo de diversas empresas e instituciones como Security, Alapar, Club Domingo Savio, Gamar, Hans Sachs, Redivertidos, Kined, Puerto Cangrejo, Ponete Linda, Solís Seguridad, Coca Cola Andina, Termap, UOCRA, Artesanos, Sindicato Petrolero, Fe.Chu.Vol, Chubut Deportes y el Ente Comodoro Deportes.


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Gimnasia ONCE JOVENES PARTICIPAN DE UNA CAPACITACION

Gimnastas locales se perfeccionan en la especialidad tumbling en Buenos Aires La delegación de Kilómetro 5 inició su participación en el Club Cardan de Villa del Parque, para sumar experiencia en el desempeño con el trampolín.

D

esde ayer y hasta el 17 de febrero, once gimnastas de la sede de la escuela municipal de Kilómetro 5, a cargo de la profesora Evangelina Nahuel, se encuentran capacitándose en la especialidad “tumbling”. Las chicas viajaron gracias a la colaboración del Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. De esta manera se aseguraron ser partes del campus que es dictado por el entrenador Santiago Villarreal. La delegación partió ayer por la mañana bajo la coordinación de la profesora Evangelina Nahuel, y en inmediato se sumó a la capacitación de la especialidad “tumbling” en el gimnasio del Club Cardan en Villa del Parque. El primer día contempló un solo turno, para realizar una prueba de diagnóstico, mientras que a partir de hoy se trabajará en doble turno. Cabe resaltar que, el viaje se pudo realizar gracias al trabajo de los padres y también por el apoyo de Othar Macharashvili (Ente Comodoro

■ Desde ayer las gimnastas de la Escuela Municipal de Km 5 son parte de un campus de tumbling en Buenos Aires.

Deportes) y Hernán Martínez (Dirección General de Deportes). Las alumnas que participan del campus son Julieta Vacchino, Julieta Freile, Constanza Vallero, Sofía Espejo, Valentina Espejo, Nahir Pa-

lacio, Victoria Michelino, Victoria Ocampo, María Luz Lezcano, Andrea Ramos y Julieta Esquivel. “Son once nenas que están participando de un campus de entrenamiento junto a la selección argentina de tum-

bling (gimnasia de trampolín), con miras a lo que se viene durante el año”, comentó Evangelina Nahuel. Asimismo, remarcó: “La idea es poder vivenciar nuevas formas de entrenamiento y poder capacitarme e ir cre-

ciendo dentro de la disciplina, en la cual Chubut tiene grandes exponentes y Comodoro Rivadavia no está lejos. Tuvimos la grata invitación del entrenador de la selección para poder asistir, así que estamos muy felices”.


36 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017

Patín ACTIVIDADES SE DESARROLLAN EN LA ESCUELA 209 DEL BARRIO SAN CAYETANO

Con más de 40 patinadoras la escuela vuelve a apostar por la promoción de la disciplina. Esta vez la profesora a cargo será Agustina Burgos. Hace poco participaron de una competencia en Bariloche.

Prensa Comodoro

“Cerros de la Patagonia” comenzó la temporada e invita a disfrutar del patín

L

a escuela de patín artístico “Cerros de la Patagonia”, que funciona en la escuela 209 del barrio San Cayetano y que alberga a más de 40 patinadoras, comenzó la pretemporada de entrenamientos en la playa de Rada Tilly. Mientras tanto, siguen abiertas las inscripciones para poder disfrutar y aprender de este deporte. El comienzo del año encontró a la escuela de patín “Cerros de la Patagonia”, con la playa de Rada Tilly como punto de encuentro y la Escuela N° 209 del barrio San Cayetano. De esta manera, más de cuarenta alumnas, de iniciación y competición, trabajarán con la profesora Agustina Burgos, quien esta temporada reemplazará a Daniela Castañares. “El objetivo de este año es seguir creciendo y trabajando como siempre. Tenemos

veinte nenas de competición y otras veinte de iniciación. Por lo menos queremos llevar a las nenas a competir en tres torneos afuera de Comodoro. En las vacaciones de invierno tenemos la intención de viajar a Buenos Aires así se capacitan las nenas y las profesoras”, comentó Andrea Álvarez, coordinadora y delegada de la escuela. Por su parte, a modo de balance del año anterior, Ál-

varez resaltó el trabajo de los padres y confesó que fue muy positivo porque “en noviembre estuvimos compitiendo en Bariloche y las nenas lograron muy buenos puestos, nos fue muy bien. Fue el único viaje que realizamos por el tema económico. En tanto que, en diciembre hicimos una clínica con Ariel Leiva y Cristian Carrió y las alumnas crecieron un montón. Además de la participamos en los torneos lo-

cales y trabajamos junto a las escuelas ‘Olas del Sur’ y ‘Sueños Sobre Ruedas’”. Para concluir, desde “Cerros de la Patagonia”, agradecen a la Empresa Petrosar y a Hugo Cabral, quien facilitó el colectivo para viajar a Bariloche. También al Ente Comodoro Deportes, por su seguimiento y ayuda en estos años. Cabe destacar que, las inscripciones ya están abiertas y van a seguir de esa forma durante todo el

■ “Cerros de la Patagonia” inició su calendario deportivo con una pretemporada en la arena de Rada Tilly.

año. Así que los que estén interesados deben consultar a través de mensajes o comunicarse al 154283749. La idea de la escuela es que las alumnas y los alumnos se diviertan, disfruten y aprendan este hermoso deporte que es el patín.


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Atletismo TAMBIEN SE REALIZARAN PRUEBAS PROMOCIONALES

La competencia se desarrollará este sábado en el Parque Nacional Los Alerces y tiene más de 200 inscriptos. Desde la Laguna Terraplén hasta la reserva natural integrarán los 21k, a partir de las 10:00.

C

erca de 200 inscriptos tiene hasta el momento el Medio Maratón al Paraíso, que se llevará adelante este sábado con acompañamiento del gobierno provincial, a través de Chubut Deportes. La competencia reunirá en la Cordillera a atletas de distintas zonas del país. El referente regional de Chubut Deportes, Carlos

Prensa Chubut

Se viene el Medio Maratón al Paraíso Barría, destacó que vienen a “buen ritmo las inscripciones” para la carrera, que tendrá como punto de partida la Laguna Terraplén y llegada el Parque Nacional Los Alerces. Precisó, a su vez, que para los 21 kilómetros hay registrados unos 120 atletas y más de 65 para la etapa recreativa (prueba aeróbica), cuyo recorrido es menos exigente, de 6 kilómetros. Al mismo tiempo, subrayó que participarán corredores procedentes de Capital Federal, Tandil, Córdoba y Co-

■ Una nueva edición del Medio Maratón al Paraíso tendrá lugar este sábado en el Parque Nacional Los Alerces.

rrientes, por ejemplo, como así también de diferentes localidades de la provincia. La largada está programada para las 10:00 del sábado desde la “Terraplén” (laguna localizada en cercanías de las comunidades de Trevelin y Esquel), siendo el cierre de la competencia atlética en la verde Villa Futalaufquen. Por otro lado, Barría agradeció el apoyo del gobierno provincial, puntualmente del ente deportivo y del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, que colabora con los premios que serán entregados a los primeros cinco lugares de cada categoría. Las inscripciones siguen abiertas y las consultas pueden realizarse a los correos electrónicos: esquelparaiso@yahoo.com.ar o prensa@ chubutdeportes.


38 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017

Carrera de aventura AYER SE REALIZO LA PRESENTACION DE LA COMPETENCIA EN SOCIEDAD

Este sábado desde las 8 se llevará a cabo la carrera de obstáculos en las distancias de 8, 5 y 3 kilómetros. Con dos meses de preparación, la propuesta superó las expectativas y contará con más de 400 participantes en las categorías Elite y General. Además, habrá un circuito para niños. El domingo tendrá lugar una capacitación exclusiva para instructores de cross fit.

Mauricio Macretti / elPatagónico

“Patagonia Extreme Race” desafiará los límites en la arena de Rada Tilly

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

L

lenarse de barro, trepar y arrastrarse por diversos obstáculos es la carta de presentación de la 1ª edición de la carrera “Patagonia Extreme Race”, que lleva adelante un grupo de personas que buscan que los participantes se desafíen a sí mismos, en el estado más salvaje que puedan vivenciar en una distancia principal de 8k (divididos en General y Elite), además de 5k y 3k para que nadie se quede afuera. Hace dos meses, la empresa “Patagonia Extreme Race” se propuso traer la carrera de obstáculos que suma en su mayoría a adherentes del cross fit y la respuesta de convocatoria superó las expectativas de la organización. “Por ser dos meses desde el anuncio por diversos medios, ya duplicamos la cantidad de participantes de otras localidades donde se vienen realizando estas carreras habitualmente”, sostuvo en conferencia de prensa Mariano García, uno de los fundadores de “Patagonia”.

■ Organizadores junto a funcionarios de Rada Tilly presentaron el primer desafío “Patagonia Extreme Race”.

La competencia se desarrollará por grupos este sábado a partir de las 8 de la mañana, siendo el Parador In el punto de encuentros de los participantes. En escena, la organización armará diversos escollos a sortear, entre los que se adelantaron muros, pozos con barro, piletas con hielo y otros. “Buscamos que los protagonistas empiecen limpios y terminen sucios. En el estado más salvaje que se pueda pensar. Siempre en un marco de seguridad para que sea el disfrute no sólo de los que corren, sino del público en general”, acotó Marcos Malaspina. Para los espectadores habrá distintos stands para que puedan observar la carrera y

disfrutar del marketing del evento, además de puestos de comida. En la rueda de prensa también participó el secretario del Deportes y Turismo de Rada Tilly, Jorge Mérida, quien rescató la puesta en marcha y el éxito de convocatoria de la carrera de obstáculos. “El evento fue declarado de interés municipal. Y a esto hay que sumarle un plus, porque esta carrera sale de lo habitual del resto de las competencias. Es algo más orientado al cross fit y creo que hay que apostar a ello, a abrir la mente y sumar propuestas para de esta manera llegar a sumar más gente”, recalcó. La categoría será 3k será neta-

BASQUETBOL

Instituto va por más frente al líder San Martín de Corrientes Instituto de Córdoba (20-12), en una tremenda racha favorable, recibirá hoy a San Martín de Corrientes (22-8), líder de la Conferencia Norte, en un partido de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El cotejo se desarrollará en el gimnasio Angel Sandrín, a partir de las 21. Los jueces serán Juan Fernández-Fabio Alaniz. El conjunto cordobés, dirigido por Ariel Rearte, es uno de los de mejor rendimiento en este tramo del torneo. Lleva 11 triunfos en los últimos 12 partidos (solamente cayó con Peñarol en Mar del Plata) y ascendió vertiginosamente a la tercera colocación de la zona Norte. Además, el elenco “rojiblanco” tiene al segundo goleador de la Liga; el alero extranjero Rodney Green, quien reúne un promedio de 20 tantos por encuentro. Solamente es superado por su compatriota estadounidense Dar Tucker (Estudiantes

de Concordia), con 20,8 puntos. El quinteto correntino, que conduce Sebastián González, viene de conseguir dos triunfos consecutivos (ante Obras Basket y Atenas) y tiene en sus filas a uno de los principales reboteadores del torneo: el norteamericano Jeremiah Wood, con 9,3. El segundo encuentro programado para hoy es el que sostendrán, desde las 21.30, el local Libertad de Sunchales (14-15)y La Unión de Formosa (1416). La cita será en el Hogar de los Tigres y los árbitros designados son Alejandro Chiti-Sergio Tarifeño. Libertad, séptimo en la división Norte, le ganó a Quilmes de Mar del Plata (78-73) en el último encuentro disputado el lunes pasado. Por su lado, La Unión, octavo en la misma Conferencia, superó a Echague de Paraná, colista con un mediocre registro de 5-26, por 94-89, en el gimnasio Luis Butta de la capital entrerriana.

mente recreativa y todas están adecuadas para todo tipo de personas, para que todos pueden participar. En la de niños habrá diferentes divisionales, según las edades, 10 a 13 Años 1k, 7 a 9 Años 500 mts, 4 a 6 años 200 mts. Quienes deseen obtener más información e inscribirse,

pueden comunicarse a través de Facebook (Patagoniaextremerace), Instagram (Patagoniaextremerace) o al sitio web www.patagoniaextremerace. com. También pueden bajarse la aplicación Eventbrite. El premio principal consiste en una entrada para el Ironman de Mar del Plata 2017.

> Programa para el sábado - 8:00 Comienzo del evento. - 9:00 Acreditación 8k Elite (y el resto de las distancias en forma consecutiva). - 10:00 Primera largada 8k Elite. - 12:00 Largada 5k Elite. - 14:00 Largada 3k General. - 14:00 Carrera Kids. - 19:00 Desfile Parador In. - 21:00 Fiesta del tercer tiempo en Parador In.

TENIS

Argentina venció a Colombia por 3-0 en la Copa Federación El equipo femenino argentino de tenis venció ayer a Colombia por 3-0, por la segunda fecha de la zona B del Grupo Mundial I Americano de la Copa Federación, que se juega en el complejo Club Deportivo La Asunción de la ciudad de Metepec, México, bajo un nuevo formato de competencia. La rosarina Nadia Podoroska (198 en el ranking mundial de la WTA) le ganó María Camila Osorio Serrano por un doble 6-4, en el primer punto de la serie. Luego, la bahiense Catalina Pella (196) derrotó a Mariana DuqueMarino por 1-6, 6-3 y 7-6 (7-1), en el segundo punto de la llave. Finalmente, en el dobles, la tandilense María Irigoyen y Guadalupe Pérez Rojas doblegaron a María Fernanda Herazo González y María Paulina Pérez-García por 6-2 y 6-3. De esta manera, Argentina mejoró respecto de la derrota de anteayer en el debut frente a Chile por 2-1 por la zona B, que también integran Brasil (lo enfrentará hoy) y México (jugará mañana); en tanto, la A está compuesta por Paraguay, Canadá, Bolivia y Venezuela.


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

16/29

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: neblinas. Nubosidad variable. Probabilidad de lluvia aislada. Viento moderado de dirección variable cambiando al sector oeste.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

9/21

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

14/26

POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento moderado del sector oeste cambiando nuevamente a dirección variable hacia la noche.

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

13/21

Ayer

13

24

Hoy

13

21

Puerto Argentino

16

20

viernes

16

21

sábado

18

23

10/20

Ushuaia

9/13

En cuanto a mí, a Dios clamaré; Y Yahweh me salvará. Salmos 55:16

Dos cuerpos pueden juntarse para producir otro, pero el pensamiento sólo puede dar vida al pensamiento. George Sand (1804-1876) Escritora francesa

Y pasando Yahweh por delante de él, proclamó: ¡Yahweh! ¡Yahweh! fuerte, misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad. Exodo 34:6

Una memoria ejercitada es guía más valiosa que el genio y la sensibilidad. Friedrich Schiller (1759-1805) Poeta y dramaturgo alemán

De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno. Romanos 7:12

No se debe mostrar la verdad desnuda, sino en camisa. Francisco de Quevedo (1580-1645) Escritor español

Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste. Juan 17:25

La duda es la madre del descubrimiento. Ambrose Bierce (1842-1914) Escritor estadounidense

Sol Se pone

1 Menguante

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

¡Oh, memoria, enemiga mortal de mi descanso! Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español

El hombre se hace civilizado no en proporción a su disposición para creer, sino en proporción a su facilidad para dudar. Henry-Louis Mencken (1880-1956) Periodista y escritor estadounidense

El recuerdo es vecino del remordimiento. Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés

La reina del mundo es la fuerza y no la opinión; pero es la opinión quien usa de la fuerza. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés

El hombre es el ser que necesita absolutamente de la verdad y, al revés, la verdad es lo único que esencialmente necesita el hombre, su única necesidad incondicional. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español

¡Mi único deseo es conocer el mundo y las comedias que en él se representan!. René Descartes (1596-1650)

A buen entendedor, pocas palabras bastan. Refrán

No se acuerda el cura de cuando fue sacristán. Refrán

Juegos

Mareas

Luna 06:35 20:52

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-4/1

Río Gallegos

jueves

Sale

Base Marambio

8/11

Pronóstico extendido

Teléfonos Utiles

19:11 03:53

22 Llena

Hora

Altura

04:56

0,97

12:21

5,14

18:30

1,16

Farmacias de Turno Centro/Loma

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 5392

1. 3164

1.

8052

1.

9061

1.

0377

1.

5871

1.

9692

1. 5740

2. 7023

2. 2819

2.

7946

2.

7127

2.

1354

2.

0406

2.

0671

2. 2261

3. 7154

3. 3159

3.

1127

3.

6567

3.

4322

3.

9112

3.

3904

3. 9648

4. 3245

4. 9208

4.

4732

4.

3785

4.

2269

4.

7277

4.

4590

4. 0953

5. 0781

5. 8790

5.

7712

5.

1485

5.

4659

5.

4216

5.

0228

5. 7781

6. 8181

6. 9529

6.

8829

6.

8918

6.

8373

6.

3918

6.

6503

6. 6103

7. 2481

7. 9825

7.

1414

7.

2316

7.

1417

7.

2185

7.

3896

7. 4328

8. 8144

8. 8227

8.

8421

8.

8731

8.

3522

8.

9586

8.

2837

8. 0586

1233

9. 0116

Zona I

LA NACION Y OLAVARRIA

9. 3160

9. 3697

9.

0877

Norte

9.

9330

9.

9739

9.

8513

9.

RUTA N° 3, KM 3

10. 2556

10. 5315

10.

1725

10.

1712

10.

8897

10.

6141

10.

9396 10. 5670

Rada Tilly

FRAGATA SARMIENTO 856

11. 9237

11. 0777

11.

4369

11.

2600

11.

7316

11.

4289

11.

4581 11. 8110

12. 8751

12. 4052

12.

4716

12.

3761

12.

6184

12.

2550

12.

8318 12. 8242

13. 0201

13. 9762

13.

3020

13.

3940

13.

1637

13.

6772

13.

8273 13. 3504

14. 6890

14. 4310

14.

2380

14.

4514

14.

9029

14.

9720

14.

6951 14. 9015

17.14 17.97

15. 9737

15. 4727

15.

9825

15.

3666

15.

8800

15.

9184

15.

1602 15. 4996

16. 1609

16. 9756

16.

9402

16.

6256

16.

1767

16.

3750

16.

6902 16. 7473

Peso Chileno

17. 6762

17. 4957

17.

3378

17.

3976

17.

6688

17.

6280

17.

5087 17. 0464

18. 4976

18. 4359

18.

4142

18.

3049

18.

1677

18.

7488

18.

7161 18. 8698

19. 7388

19. 1346

19.

0266

19.

4319

19.

9031

19.

1097

19.

1131 19. 8043

20. 7148

20. 7373

20.

3238

20.

4327

20.

2583

20.

5818

20.

5487 20. 9819

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.45 15.85

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.17

5.77

0.025 0.031


Contratapa miércoles 8 de febrero de 2017

EL JUGADOR DE CLUB SAN MARTIN HABIA DESAPARECIDO EL LUNES A LAS 2:30 Y APARECIO AYER A LAS 21

Desapareció por más de 42 horas, pero estaba escondido en la casa de un amigo

D

iego Olivera tiene 30 años, vive en el barrio Quirno Costa, juega en el Club San Martín y el domingo por la noche -cuando se despidió para juntarse con unos amigossus seres queridos lo habían visto por última vez. Desde entonces, los familiares no sabían dónde estaba y temían lo peor. Sin embargo, anoche luego de más de 42 horas apareció sano y salvo, con una insólita explicación. Recién el lunes por la tarde, los familiares del hombre decidieron realizar la denuncia. Antes se habían comunicado con dos de sus amigos, quienes habían sido los últimos en verlo durante la madrugada del lunes en la Costanera. Uno de ellos les había asegurado que Diego recibió una llamada el lunes a las 2:30 y les comentó que se tenía que ir a pescar a la zona de Barrancas Blancas, en proximidades de Caleta Córdova, junto con otras personas. Mientras que el otro testigo les dijo que había salido con dirección hacia la zona norte y que no conocía el motivo ni el lugar adonde iba.

Con estos datos, la familia no dudó, y se dirigió a la zona de Barracas Blancas, donde se encontró el Ford Fiesta que conducia Diego. Sin embargo, no lograron localizar ningún tipo de documentación ni las llaves del vehículo, por lo que decidieron realizar la denuncia.

UNA LARGA BUSQUEDA POLICIAL

Con estos datos, el teléfono celular y un atado de cigarrillos, la familia Olivera se dirigió el lunes a la tarde a la Comisaria de Kilómetro 8 para radicar la denuncia sobre la ausencia de su hijo. Los efectivos policiales comenzaron a investigar sobre el caso y tomaron entrevistas a las últimas personas que lo vieron con vida, lo que arrojó los primeros indicios de que algo raro ocurría. Es que uno de ellos cambió la primera versión que había dado a los familiares de su amigo y dijo que tanto él como Diego habían ido a pescar a la zona de Barrancas Blancas, pero en el camino habían atropellado a una persona.

Archivo / elPatagónico

Diego Olivera había desaparecido el lunes a la madrugada y ayer los efectivos policiales de Kilómetro 8 y la División de Búsqueda de Personas realizaron diferentes operativos para dar con su paradero. Sin embargo, el hombre se había escondido en el barrio de Astra tras atropellar a un hombre en la zona de Barrancas Blancas y asustarse por temor a que los amigos de este tomaran represalias.

■ Diego Olivera fue intensamente buscado, pero estaba oculto en la casa de un amigo por miedo, ya que había aptropellado a un hombre, explicó.

Allí, según su declaración, discutieron sobre qué hacer con la persona herida, por lo que él decidió volverse a Comodoro Rivadavia por sus propios medios, mientras que Diego prefirió quedarse en el lugar, aunque desconocía que había hecho luego. El otro amigo del desaparecido, en cambio, ratificó su primera versión; que el hombre se había ido hacia la zona norte y que no conocía el motivo ni el lugar adonde iba. Así los efectivos policiales de Kilómetro 8, acompañados por personal de Criminalística, decidieron inspeccionar el automóvil y realizar un intenso rastrillaje en la zona, con la colaboración de las Secciones Canes y Motori-

zada. El operativo comenzó el lunes por la tarde y continuó hasta el mediodía de ayer sin obtener mayores resultados. Entonces, los efectivos decidieron volver a entrevistar a los dos amigos de Diego para tratar de corroborar las versiones y encontrar alguna pista entre las dos personas.

UNA SORPRESIVA LLAMADA

Ambos se dirigieron ayer a las 18, a la jurisdicción de Kilómetro 8 para establecer su versión. Uno de ellos defendió su postura; que Diego partió en la madrugada del lunes hacia la zona norte de esta ciudad. Sin embargo, la persona que ya había cambiado de versión durante la jornada

volvió a brindar otra versión sobre el hecho. “Diego está en Barrancas Blancas, pero no donde lo buscan”, habría manifestado. La policía comenzó a indagar en el tema, pero el joven no brindó más detalles. En consecuencia, los efectivos policiales realizaron otro rastrillaje en la zona, pero el operativo nuevamente dio negativo. Los padres estaban desesperados hasta que finalmente el hombre, sorpresivamente, se comunicó con sus familiares y les dijo que se encontraba sano y salvo en la casa de un amigo, en el barrio de Astra. La noticia llamó la atención de los uniformados que decidieron llevar al hombre hasta la seccional de Kilómetro 8 para aclarar toda esta situación. Allí, el supuesto desaparecido explicó que durante la madrugada del lunes atropelló a un hombre en la zona de Barrancas Blancas y cuando se bajó a observar cómo estaba, los dos amigos de este lo quisieron golpear por lo que se escapó hacia el campo. Aseguró que corrió hasta la casa de un amigo en Astra por temor a que el hombre herido junto con sus amigos tomen represalias, por lo que decidió esconderse hasta que todo esté más tranquilo, pero debido a la preocupación de sus familiares decidió salir de su escondite. Anoche los efectivos trataban de establecer la identidad del supuesto atropellado, ya que a esa altura nada parecía creíble.

EL MINISTRO DE TURISMO SE REUNIO AYER CON EL VICEINTENDENTE Y CONCEJALES

Müller recibió los planteos de Luque y los concejales El viceintendente Juan Pablo Luque y concejales recibieron ayer, en el Salón de Usos Múltiples del Concejo Deliberante, al ministro de Turismo de la provincia, Herman Müller, a quien plantearon las necesidades que tiene Comodoro en la materia. En la extensa reunión, de la que también participó el Bureau de Convenciones, la Cámara de Comercio y el secretario de Deportes y Turismo de Rada Tilly, Jorge Mérida, Müller primero comentó sus intenciones y luego escuchó los planteos de los dueños de casa. Luego de la reunión, el viceintendente Juan Pablo Luque indicó que “Comodoro está esperando el acompañamiento provincial en el tema Turismo. Necesitamos seguir posicionando a la ciudad como un lugar de eventos, ya que tenemos todas las características e infraestructura necesaria para ello”. En ese sentido, recordó que Comodoro tiene “el centro de convenciones municipal, que

es un lujo para toda la Patagonia, posee una gran oferta hotelera gastronómica, y un movimiento industrial y profesional único en la región. Lo que nos falta es un poco de mayor acompañamiento”, sostuvo.

CONECTIVIDAD AEREA Y PROMOCION

Uno de los planteos puntuales realizados al ministro fue el interés manifiesto de la línea aérea chilena DAP para poder unir la región de Aysén y la costa atlántica de Chubut, una conexión prioritaria teniendo en cuenta las demoras en las obras viales del corredor bioceánico. Según explicó Luque en este sentido “la línea aérea ha decidido probar una conectividad que no se ha podido llevar adelante debido a la falta de autorización por parte del Gobierno nacional para poner en marcha el vuelo entre los dos países”. “Solicitamos que las gestiones por parte de la provincia

hacia la Nación se lleven adelante y se planteen como una necesidad, teniendo en cuenta que están todas las condiciones dadas; la empresa que tiene que hacer la inversión está dispuesta, desde Comodoro estamos de acuerdo y la parte chilena a través del cónsul y el área de Turismo también”, recordó.

Por su parte, Müller se mostró optimista y abierto a trabajar en conjunto ya que “nadie mejor que los habitantes de la región para saber cuáles son sus necesidades. Además compartimos el perfil de Comodoro Rivadavia como destino turístico de convenciones” y para tal fin “es necesario trabajar en la conectividad aérea”, ob-

servó. También hizo hincapié en “poner en valor y promocionar destinos turísticos existentes, como es el caso de Caleta Córdova” y la Fiesta de las Colectividades que “si bien está fuertemente arraigada en Comodoro, puede generar un interés turístico alrededor de ésta” puntualizó el Ministro.


MIERCOLES 8 DE FEBRERO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

R U B R O :

V E N T A S

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

RAWSON (CAPITAL) vendo casa de 2 dormitorios, living, cocina comedor baño. Cerrada, (frente) rejas (fondo) pared de 30 cm y encadenado. Bº Juan Manuel de Rosas, calle Goycochea Nº 33 casi Brown (área 16). Tratar en (0297) 154214890.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Galería San Martín: local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1.044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorms. estar-cocina y baño. Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar


2 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocinaliving-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

B R O :

A L Q U I L E R


miércoles 8 de febrero de 2017 •

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: edificio Ledesma s/Avda. Rivadavia. 2 dorm., baño, cocina, liv-com. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo: casa de 3 dorm., cocina c/parilla, liv-com, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Alem: casa de 2 dorm., baño, lavadero, coc-com y living. Patio. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Standard Norte: casa 3 dorm., baño, living, coc-com y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 2 dorm., despensa, baño, coc-com y living. Patio interno (fondo). Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila 3 oficinas de 24 m² y 50 m² baño compartido. Tel 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta. Tel-Fax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo local buena ubicación. San Martín 725, salón comercial 223 m², oficinas 35 m². Planta alta 2 baños dep. 43 m². Buen estado. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

ALQUILO DUPLEX 2 dormitorios. Km 14. Cel. (0297) 154-185318.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m² con baño privado, excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Alsina, totalmente reciclada compuesta por coc-com, living y baño en planta baja, 2 dorms en planta alta, patio con parrilla, garaje para 2 autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Loma. Local de 100 m², en esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Estudiantes! Depto. en Capital. Totalmente amueblado. Junín entre Viamonte y Tucumán. 2 dorms, cocina, baño, estar com. Expensas $1.700. Más servicios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

elPatagónico • 3

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.


4 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocinacomedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Francia, departamento super moderno, cocina-comedor, baño y dormitorio. Alquiler más expensas. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.

RUBRO:

TERRENOS

CHACRA Colonia San Juan (Gral. Conesa), 10 Has, 225 m costa de río Negro (Río Negro), 500 frutales (manzana, pera, durazno, nogal), línea eléctrica, sobre ruta Provincial 250 (asfalto), dos edificaciones. Título de propiedad, impuestos al día y mesura actualizada! Contactarse al tel. (2302) 15474802; 2920365749.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 2.200 m² en Loteo Gómez. Tel-Fax 447-2874; 154745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

CORSA 2012 Classic LS. Unica mano. 68.000 Km reales. Vendo. Acepto usado chico y saldo en efectivo. Cel. 154-207848.

DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128. INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

R U B R O : AU T O M O T O R E S

TOYOTA COROLLA XEI Pack CVT, mod. 2015, 28.000 Km. No permuto. Cel. 154525985.

VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.


6 • elPatagónico • miércoles 8 de febrero de 2017

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 02974715117.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

RUBRO:PERSONAL

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE medio oficial albañil, carpintero, armador, pintor y en durlock. Cel. (0297) 155-285604.

SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ayudante de albañil. Cel. (0297) 4433142. Maxi.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE SRA. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

TRANSPORTES RADA TILLY SA busca encargado para planta elaboradora de áridos. Enviar CV a: trt.laborales@gmail.com.

SE OFRECE limpieza de tanques de agua, soldadura, pintura de obra, jardinería. Tareas generales. Cel. (0297) 4367599, Dany.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel 0297 154096510 Jorge. SE OFRECE para trabajar por hora, por mes. Experiencia comercio, limpieza, seguridad de vigilancia, etc. Responsabilidad, seriedad. Secundario completo. Con CV en mano. Tel. (0297) 447-1121; (0297) 516-0209. Mariela, 50 años.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos mayores. Con capacitación y conocimiento. Tel. 0297- 155378638.


miércoles 8 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE trabajo de pintura, limpieza de patios. Tratar al Cel. 154-224744.

SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911.

SE OFRECE para atención al público recepcionista y cajera con experiencia. Cel. 2804337409.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE Militar retirado para tareas administrativas y/o de seguridad. Cel (0297) 155-378638.

SE OFRECE Plomero Gasista matriculado. Instalaciones y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.

PERMUTO LOTE de calzado de mujer de 1ra calidad por auto modelo desde 2008 en adelante. Cel. 2984610271.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

SE OFRECE albañil para trabajos particulares en general. Cel. 154118574.

SE OFRECE acompañante terapéutico para niños. Con título certificado. Apto para obras sociales. Cel. (0297)155-301558; 455-1003.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Amplia referencia. Trámites. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154-051732.

SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.

SE OFRECE. Mujer para limpieza y planchado. Con referencias. 02975211275.

SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156231080.

SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

FLORENTINO BRONDO (Q.E.P.D.). La gerencia de sucursal Gral. Mosconi del Banco del Chubut S.A. y todo su personal participan del lamentable deceso del padre de nuestra compañera de tareas María Laura Brondo, haciendo llegar sus sinceras condolencias a sus familiares ante tan irreparable pérdida.

RUBRO: LEGALES

SE OFRECE Electricista de obra. Cel. 154-225661.

SE OFRECE señora para maestranza o para negocios. Cel. 154-040733.

Fúnebres

SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.

SE OFRECE. Señora para cuidar enfermos de noche con aplicación de inyecciones, control de presión, sueros y tareas de enfermería en gral. Liliana 02971540220284.

RUBRO: VARIOS

VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.

SINDICATO DE PRENSA DE COMODORO RIVADAVIA convoca a partir de la presente publicación y hasta el 15 de febrero inclusive, a los adjudicatarios de los lotes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, todos ellos ubicados en la manzana 30 de la Circunscripción 2, del sector 1 del ejido municipal de Rada Tilly, a acercarse a la sede de Urquiza 424 de Comodoro Rivadavia de lunes a viernes de 9 a 11, con el correspondiente comprobante de pago de la cuota de afiliación o en su defecto cancelar la misma para la emisión del libre deuda.

AUXILIO ¿GRATIS? Flota liviana y mediana 7,5 mts. Fletes. Servicio las 24 horas. Tel. (0297) 154-222206; 154-185318.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

EDICTO 01/2017. El Juzgado de Ejecución N° 1, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con asiento en Av. Hipólito Yrigoyen n° 650 segundo piso de esta ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría N° 2 a mi cargo, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Ada Mabel SALDAÑO, para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados "SALDAÑO, Ada Mabel S/ Sucesión ab intestato", Expte. N° 3798/2016,. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario "EL PATAGONICO", de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 3 de febrero de 2017. Marcos A. Di Tulio, Secretario de Refuerzo.

FLORENTINO BRONDO (Q.E.P.D). El bloque de concejales del Partido Justicialista-Frente Para la Victoria acompaña a familiares y allegados, poniendo en valor el compromiso y participación del militante y compañero Brondo. Que Dios lo tenga en la eterna gloria.

FLORENTINO BRONDO (Q.E.P.D). El vice intendente Juan Pablo Luque quiere hacer llegar su acompañamiento a la esposa de don Florentino e hijos Adrián, Alejandra, Laura y Alfredo, en este difícil momento. Que su alma encuentre la paz eterna al cobijo de Dios nuestro Señor.

EDICTO Nº 317/2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por HERNANDEZ SOTO, MARIA CELIA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: HERNANDEZ SOTO, MARIA CELIA S/SUCESION AB-INTESTATO (Expte. 003529/2016). Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, noviembre 29 de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

EDICTO Nº 338/2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por CHOQUE PEDRO DAMIAN para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: CHOQUE PEDRO DAMIAN S/SUCESION ABINTESTATO (Expte. 003769/2016). Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, diciembre 4 de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

FLORENTINO BRONDO (Q.E.P.D). “Brillará por siempre en la eternidad. Dios lo tiene en sus brazos”. Descansa en paz, querido Pocho. Lleguen nuestras condolencias a su querida familia. Rogamos por una cristiana resignación. Comisión directiva de A.JU.R.P.E. Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur.

NESTOR ROLANDO LACIAR (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de febrero de 2017 a los 56 años. Su esposa Alicia; hermanos, cuñados, sobrinos demás familiares deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación ser llevará a cabo hoy miércoles 8 de febrero a las 13 en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

SANDRA YANET SEGUEL CARDENAS (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de febrero del 2017 a los 43 años. Su esposo Marcelo Emilio Rodríguez; hijos Fernando Miguel, Marcelo Luciano y Mya Fabiola. Enluta las familias Seguel, Rodríguez, Monsalve, Pruesingue y Pérez, demás familiares, deudos y familiares participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 8 de febrero a las 12, (Servicio de la Sociedad Cooperativa popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

ARIEL MAYORGA SANCHEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de febrero a los 76 años. Su esposa Ana María Ramírez; hijos Daniel Alejandro, Oscar Alberto y Paula Andrea; hijo político Víctor; nietos Agustín, Gimena, Mariano, Lautaro, Martina y Valentina; hermano Oscar Mayorga Sánchez; cuñados Pilar, Ricardo, Alberto y Nélida; sobrinos Laura y Gabriela, demás familiares deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la capilla Santa Gemma de barrio Restinga Alí, y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 8 de febrero a las 11 en el Cementerio de Km 9. (Servicio de la Sociedad Cooperativa popular Limitada de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 8 de febrero de 2017

P ABOGADOS

Romina OLTHOFF Lorena MILLABANQUE Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 155938805- 154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs.

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

ESCRIBANOS

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208 info@psmt.com.ar ODONTOLOGOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609. Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

FONOAUDIOLOGOS

Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.

MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542. Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.

Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.