edicion231520072016.pdf

Page 1

CMAN

JUE ∙ 21 ∙ JUL

Año XLIX Número: 15.597 Valor: $15 Interior: $15 Jueves 21 Julio 2016

Pobladores de la Meseta, aislados por una nevada

Avanza el convenio para brindar prestaciones de la salud pública a los ciudadanos chilenos

En Gan Gan cayeron dos metros de nieve. Vialidad trabaja para habilitar los caminos. Página 10

Se busca que el país vecino aporte recursos para cubrir los gastos de la atención médica que sus ciudadanos sin radicación en la Argentina reciben en Comodoro Rivadavia. El Hospital presentará una estadística con la cantidad de atenciones. Página 6

EL GOBERNADOR LE REITERO A MAURICIO MACRI SU RECHAZO A LA PRETENSION DE NACION DE QUITAR LOS BENEFICIOS QUE RECIBEN LOS PUERTOS PATAGONICOS

Das Neves: eliminar los reembolsos “sería mortal para la pesca” en Chubut

“Hay una presión muy grande de Mar del Plata y de Bahía Blanca, pero nosotros también tenemos nuestra gente y tenemos porqué justificar el tema de los reembolsos patagónicos”, sostuvo el mandatario que hoy se reunirá con el ministro Rogelio Frigerio. Página 3

La negociación petrolera se traslada hoy a Nación Gremios y cámaras petroleras limaron diferencias laborales en Santa Cruz. Las conversaciones continuarán hoy en Ministerio de Trabajo de la Nación con la presencia de dirigentes de la Cuenca del Golfo. Página 12

■ La segunda reunión se realizó en Caleta en un clima de mayor coincidencia en relación a lo sucedido el martes.

Le mostró sus partes íntimas a una nena El sujeto fue detenido ayer en Bella Vista Norte, luego de que también intentara raptar a la menor de diez años según denunció su madre. Página 40

■ El sospechoso apresado tiene 19 años y es oriundo de la provincia de Misiones.

Tres jugadoras de waterpolo de Sarmiento van a la pre selección

Linares habilitó centro de emisión de licencias y un monumento

Piden agilizar la investigación por los encubridores de Horacio Atay

Página 33

Páginas 7 y 8

Página 40

CMAN


2 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

LA DIPUTADA NACIONAL POR CHUBUT CUESTIONO DURAMENTE AL GOBIERNO NACIONAL. SOSTUVO QUE PRIVILEGIA A ALGUNAS PROVINCIAS Y SE OLVIDA DEL RESTO

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

VIERNES

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

La diputada nacional por Chubut, Ana Llanos, se expresó en contra del decreto 797/16, firmado por el presidente Mauricio Macri, que autoriza a transferir fondos de diferentes organismos para gastos previsionales y obras en la provincia de Buenos Aires y Capital Federal. Aseguró que la actual gestión “está gobernando solo para los ricos”.

semanal

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Secretario de Redacción Horacio Escobar

“Macri y los suyos gobiernan solo para los ricos”, acusó Llanos

Archivo / elPatagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti

■ La diputada Ana Llanos participó ayer, en Buenos Aires, junto a otros dirigentes sociales, de la marcha en apoyo a las cooperativas.

Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

L

a diputada nacional Ana Llanos, del Frente para la Victoria, participó ayer, en Buenos Aires, de la marcha “Cooperativas en defensa del Trabajo”, convocada por la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, en la que reiteró sus fuertes críticas al gobierno nacional. “El Presidente tiene que entender que esto es un país y que no hay beneficios solo para algunos. Hay lugares donde no hay agua potable o en los que todavía se calefaccionan con leña, pero esto se ve que no importa. Quisiera saber si conocen la realidad de las otras provincias. Nosotros también existimos y tenemos necesidades “, expresó Llanos aseguró que el gobierno nacional “privilegia siempre a la provincia de Buenos Aires, a la Ciudad de Buenos Aires y a algunas otras provincias como Salta, que recibió por segunda vez en el año un préstamo de Nación. Quiero preguntarle a Macri y a sus funcionarios

¿cuándo vienen las obras para el sur, porque acá también tenemos necesidades?”, remarcó. La diputada advirtió que el proyecto “que presentó el senador Federico Pinedo para sacarle dinero a las provincias y otorgárselo a la de Buenos Aires, es otra medida que indica que solo favorecen a los suyos. Más allá de que esto afecte principalmente a Chubut, realmente debe ser inaceptable para el resto de las provincias”, aseguró. En el mismo tono, señaló: “Macri está gobernando para los ricos, haciendo ‘pruebas’ con la gente, y beneficiando a sus funcionarios y a los que le siguen el jueguito dentro de su burbuja. Se la pasan implementando políticas para su conveniencia. Macri y los suyos viven en su país de la alegría y que el resto se arregle como pueda “.

CON LAS COOPERATIVAS

La diputada participó ayer, en Buenos Aires, junto a organiza-

ciones sociales y gremios de la marcha “Cooperativas en defensa del Trabajo”, convocada por la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, donde reclamó que el gobierno nacional “escuche a estos compañeros, como escucha a los grandes empresarios. En nuestro país hay muchas cooperativas que con esfuerzo y responsabilidad generan miles de puestos de trabajo. Ellas dan solución a la falta de empleo”, afirmó. “Necesitamos con urgencia leyes que las protejan y que promuevan el consumo de sus productos o servicios, ya que hay un mercado privado muy competitivo. Tal como denunciaron los trabajadores, hay una política de debilitamiento de las cooperativas de trabajo en general, la caída del consumo interno y una persecución a empresas recuperadas. Están atravesando un momento muy difícil y por eso tal como lo hice hoy, voy a acompañar este reclamo, que es el de todos”, expresó la legisladora.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

AYER HABLO SOBRE EL TEMA CON MACRI, A QUIEN LE MANIFESTO QUE PARA ACTIVIDADES COMO LA PESCA SU ELIMINACION “SERA MORTAL”

E

l gobernador Mario Das Neves se reunirá hoy, en Buenos Aires, con el ministro del Interior de Nación, Rogelio Frigerio, donde, entre otros temas, planteará su firme defensa a la continuidad de los reembolsos por puertos patagónicos. El titular del Ejecutivo chubutense reveló que ayer habló sobre el tema, de manera telefónica, con el propio presidente Mauricio Macri, a quien le explicitó su posición que es claramente contraria a la que se impulsa de Nación, ante el

■ El gobernador le manifestó ayer a Macri su oposición a la eliminación de los reembolsos. Hoy se reúne con Frigerio.

Linares valoró el diálogo permanente que tiene con el gobernador Das Neves El intendente Carlos Linares resaltó que su misión es “defender los intereses de la ciudad” y destacó el diálogo constante que mantiene con el gobernador Mario Das Neves, quien el martes firmó en esta ciudad acuerdos para importantes obras. “Mantengo siempre el diálogo y valoro el esfuerzo del gobernador, sabemos su estado de salud y él siempre tiene preocupación por estar y conseguir cosas para la ciudad”, remarcó. En cuanto al debate por la transferencia de fondos a los municipios a partir del endeudamiento internacional de Provincia a través de la colocación de un bono, Linares

que, si bajan los reembolsos por puertos patagónicos, el impacto que pueden tener las pesqueras es mortal”, alertó. El gobernador confirmó que esta mañana tendrá una reunión con el ministro del Interior de Nación, Rogelio Frigerio, “a quien le plantearé este tema. Hay una presión muy grande de Mar del Plata y de Bahía Blanca, pero nosotros también tenemos nuestra gente, nuestros legisladores, nuestros gobernadores, tenemos historia y tenemos porqué justificar el tema de los reembol-

requerimiento de la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. En el marco de un acto de firma de contratos por mejoramientos habitacionales para Rawson, efectuado en Casa de Gobierno, Das Neves comentó la comunicación telefónica con Macri, quien le indicó que veía con preocupación las ventajas que tenían las mineras para exportar por los puertos patagónicos. “Le dije que en eso coincidía con él, y le di mi apoyo para que le quite esa ventaja a las mineras, pero también le recordó

aseguró que Comodoro Rivadavia no necesita el dinero para pagar sueldos sino para financiar obras públicas. “Sin ese 15% por ciento, tengo que mandar los pliegos a Rawson ellos licitan y la plata se desvaloriza. Tenemos que ser más ágiles, vamos a seguir hablando, estamos a disposición para todo lo que podamos”, argumentó. En cuanto al plan de viviendas que el Gobierno provincial anunció el martes para esta ciudad, el intendente contó que mañana tendrá una reunión con los integrantes de la Cámara de la Construcción “para que agilicen los trámites, ya tienen los anticipos de Nación y es

sos patagónicos”, sostuvo. Al hacer referencia acerca de si esa cuestión se abordará durante la reunión con gobernadores que se realizará en Puerto Madryn, el mandatario provincial subrayó: “este tema lo estamos tratando con anticipación, si las cosas se resuelven antes mejor. Por ahí el 2 de agosto se le pone un broche, pero hay otros temas para tratar”, remarcó.

DINERO PARA LOS MUNICIPIOS

En otro orden, el gobernador

se refirió a los fondos del endeudamiento internacional y las obras en que serán utilizados. “La decisión la toman los municipios, lo que me gustaría es compartir para ponernos de acuerdo en las prioridades”, afirmó. Sobre la colocación del bono y la baja tasa obtenida, resaltó: “para nosotros ha sido importantísimo. La verdad que incluso viendo portales de medios nacionales y opiniones de periodistas especializados en Economía todos hablaron de la muy buena colocación y buena tasa, además de la buena respuesta porque nosotros fuimos por 650 millones y la oferta superó los de 1.700 millones de dólares”. “Hubo 32 reuniones que se hicieron permanentemente en distintos lugares y esto posibilitó que la tasa bajara. Ayer hablé con Frigerio y reconocía que era importante para el país comenzar a tomar este tipo de endeudamiento, pero a una tasa que se va a acercando más a la nuestra”, indicó el gobernador. “Para nosotros ha sido importantísimo comparativamente, con la tasa de la provincia de Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Córdoba, estamos muy felices”, advirtió para luego rescatar: “una vez más el trabajo que ha hecho todo el equipo que viajó”. Y adelantó que mañana encabezará una conferencia de prensa sobre el tema.

Prensa Comodoro

El gobernador mantuvo ayer una comunicación telefónica con el presidente Mauricio Macri, en la que le reiteró su posición negativa a la eliminación a los reembolsos por exportaciones por puertos patagónicos. El mandatario provincial también detalló los alcances del endeudamiento por 650 millones de dólares y afirmó que serán los municipios los que decidirán las obras que se realizarán en cada localidad con esos fondos. Hoy mantendrá una nueva reunión con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Prensa Chubut

Das Neves le planteará hoy a Frigerio su rechazo a la eliminación de los reembolsos a los puertos

■ El intendente ayer, en la inauguración del nuevo centro emisor de licencias de conducir.

importante esa cantidad de 500 casas que se tendrían que empezar a levantar este mes”, afirmó. En cuanto al anuncio de fondos para obras de infraestructura, Linares comentó que hay

al menos tres proyectos pendientes de ejecución. Dijo que seguirán con el reclamo ante Nación por las obras que faltan en esta ciudad. “El Gobierno nacional no está haciendo nada nuevo, el otro día lo dije,

estuvimos con la gente de Vialidad y la Circunvalación (por el camino de circunvalación del tránsito pesado) no está en las prioridades del Gobierno y el gobernador por su lado también hace gestiones”, acotó.


4 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016 RECONOCIO QUE HAY DIFERENCIAS POR EL 15% DEL ENDEUDAMIENTO PARA LOS MUNICIPIOS, PERO NEGO QUE HAYA RUPTURA

Touriñan descartó el alejamiento del PJ-FpV de diputados “mackarthistas”

E

l presidente del bloque del PJ-FpV, Javier Touriñan aseguró ayer que su bancada “está ordenada” y sobre los tres diputados que responden a Gustavo Mac Karthy dijo: “no hay cruces insalvables, salvo opiniones distantes y todas son respetables. No hay un alejamiento de nadie y tampoco se echa a nadie del bloque, lo importante es que la diferencia de opinión se debate en el interior”. En diálogo con Radio Del Mar, el diputado se refirió a las versiones que indican que Flo-

Prensa Legislatura

El presidente del bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria aseguró ayer que pese a los comentarios “insidiosos e interesados” de los “correveidiles” que tiene el gobernador Mario Das Neves, la bancada mayoritaria de la Legislatura “está ordenada” y descartó que los tres legisladores que responden al ex vicegobernador, Gustavo Mac Karthy, la dejen para pasarse al dasnevismo o formar un interbloque.

■ “El propio Mac Karthy aseguró que no hay ruptura y que ni él, ni los diputados que le responden, se van a ir del PJ.

rencia Papaiani, Leandro Espinosa y Javier Cunha podrían dejar la bancada por diferencias que en las últimas horas se registraron por la posición de parte del bloque respecto al 15% de los fondos del endeudamiento que le corresponden a los municipios. “El propio Mac Karthy aseguró que no hay ruptura y que ni él, ni los diputados que le responden se van a ir del PJ. Lo que pasa que acá hay una operación interesada de los correveidiles que tiene el gobernador, que también se

expresa en ese sentido, cuando públicamente dice que le gustaría que se conforme un interbloque, algo que tampoco se dará”, expresó Touriñan. Para el legislador no hay un acercamiento de ese sector al dasnevismo. “No creo que claudiquen a los principios que siempre han defendido, no veo que haya un interbloque en el medio ni una seducción de tal manera que no les permita pensar con objetividad propia. Los tres diputados que pertenecen al Frente Peronista tienen amplitud de

criterio para definir por sus propios razonamientos y no porque alguien se los induzca”, sostuvo.

ESTUDIO DEL ENDEUDAMIENTO

Sobre los 650 millones de dólares en bonos que Provincia colocó en el mercado internacional, Touriñan expresó que el lunes en la reunión de bloque debatirán sobre las condiciones en que se los ha colocado, “según informaron es bastante auspicioso por la tasa que han conseguido pero pri-

mero esperaremos hasta tener toda la información”. En ese encuentro, el bloque comenzará a tomar una definición respecto a si insiste con el levantamiento del veto del gobernador Mario Das Neves al artículo que preveía que los municipios, como Provincia, puedan utilizar parte de esos fondos para pagar deuda. En otro orden, el diputado adelantó que ese lunes concurrirán a la Legislatura tres profesionales del Derecho que han concursado en el Consejo de la Magistratura por cargos de jueces y fiscales para someterse a una entrevista en la comisión de asuntos constitucionales, “y posteriormente sabremos si se llega a un acuerdo para que se cubran las vacantes. Además el martes estará la sesión y el miércoles habrá una sesión especial para premiar a los mejores promedios (de la educación secundaria) que serán becados por la Legislatura para que puedan continuar con sus estudios”. Sobre la interna del PJ, Touriñan sostuvo que hay algunos que han comenzado antes a recorrer los caminos, pero que aparecerán otros para llevar adelante sus pretensiones, “y luego habrá que ver si se llega a los acuerdos para definir si habrá internas o no, pero todo está por verse”, manifestó.

MANEJO RESPONSABLE DEL RECURSO EN LA PROVINCIA

Situación Hídrica: el Gabinete del Agua continúa trabajando y gestionando proyectos ante Nación El gobierno provincial, a través del Gabinete del Agua, continúa trabajando activamente y gestionando proyectos ante Nación para contrarrestar la crisis hídrica que atraviesa la Provincia del Chubut. Por eso ayer en Rawson se volvieron a reunir sus integrantes para seguir avanzando con el plan estratégico que se llevará a cabo en el territorio. Del encuentro formaron parte el titular del Instituto Provincial del Agua (IPA), Gerardo Bulacios; el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Ignacio Agulleiro; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Noelia Corvalán, y la subsecretaria de Coordinación Técnica y Ejecutiva, dependiente del Ministerio de Hidrocarburos, Marisa Mamet, entre otros asistentes. En este sentido el titular del Instituto Provincial del Agua (IPA), Gerardo Bulacios, informó que “hoy estamos tratando la problemática del Comité de Cuenca del Río Senguer; el debate que se dio en la histórica asamblea en Gobernador Costa, y cumpliendo con el mandato de la ley nosotros armamos el Comité y participaron todos los municipios de la Cuenca del Río Senguer, los concejos deliberantes, los poderes ejecutivos, las universidades, el INTA, las asociaciones agropecuarias, las asambleas de vecinos, y continuamos trabajando justamente en el mandato del Comité de Cuenca, que es una asamblea de todos los re-

presentantes y usuarios del agua de esa cuenca”. Asimismo, Bulacios remarcó que “sabemos que la crisis hídrica ha disminuido muchísimo el caudal del Río Senguer, por lo tanto estamos generando las propuestas de las obras hídricas que tenemos que hacer”.

EL FUTURO

Además, el funcionario adelantó que “en el Gabinete del Agua vamos a tratar la asamblea del Comité de Cuencas que se va realizar posiblemente a mediados del mes de agosto.Vamos a reunir nuevamente el Comité de Cuenca del Río Chubut para analizar la Cuenca, en que situación hídrica está y demás”, anticipó. Consultado por las expresiones que ayer realizó el gobernador, Bulacios sostuvo que “Mario Das Neves tiene razón; estamos todos trabajando en todos los ámbitos, preocupados por esta situación hídrica, sobre todo tratando de preservar el recurso y cuidarlo”. Por último, el funcionario dijo que “hemos presentado en Nación, a través de las propuestas del Gabinete del Agua, muchos proyectos tanto de perforaciones, limpiezas y revestimientos de canales; o sea hemos hecho un trabajo extraordinario en pocos meses, con pocos recursos, con muchas deudas, pero proyectando con todo el equipo de gente valiosa que tiene el IPA y los demás organismos”.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Información general OTRO GOLPE AL BOLSILLO DEL HABITANTE COMODORENSE

El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia modificó su cronograma de sesiones ordinarias en función del receso invernal, de modo que la reunión sobre tablas que debía concretarse hoy pasó para el lunes. Según las previsiones, en esa fecha se trataría en primera lectura la suba del boleto de transporte público de pasajeros, que implica un aumento escalonado en tres etapas, llevando el actual valor de $6 a $9 en una primera etapa. La tarifa se completaría luego para llegar a $11 en enero y $13 en mayo.

M

ientras esa sesión habilitará la convocatoria a audiencia pública -no vinculante- en la que podrán expresarse los vecinos, los concejales recibieron ayer la información ampliatoria que habían solicitado al Ente de Control de los Servicios Públicos durante el plenario de la semana pasada. Mientras la documentación será analizada de modo por-

menorizado por los ediles en los días subsiguientes, en los que entre otras cosas deberán evaluar el escalonamiento propuesto por el Poder Ejecutivo, ayer el Ente informó que de acuerdo a las evoluciones históricas de los esquemas de costos el subsidio municipal cubría originalmente entre el 5% y el 7% del mismo, en mayo último equivalió al 17%, y en junio

Archivo / elPatagónico

El Concejo trataría el lunes la suba del boleto urbano en primera lectura

subió a un 25%. Esto en función de la paritariadel sector

de transporte, que determina que la carga salarial incida hoy

con un 70% del valor del boleto.


6 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016 EL HOSPITAL REGIONAL DEBERA CONFECCIONAR UNA ESTADISTICA SOBRE PACIENTES ATENDIDOS Y NIVELES DE COMPLEJIDAD DE LAS PRESTACIONES

Avanza el convenio para prestaciones de salud pública a ciudadanos chilenos

P

or más de dos horas se extendió ayer el encuentro en el Concejo Deliberante, del que participó el cónsul de Chile en Comodoro Rivadavia, Francisco Tello, quien ofició de enlace para facilitar el contacto entre la dirección del Hospital Regional y el Area Programática Sur del Ministerio de Salud, para avanzar en la redacción del convenio marco que habilitará el aporte de recursos del país vecino, destinado a cubrir las prestaciones que chilenos que no residen en la Argentina se realicen en el sistema público de esta ciudad. “Aportamos los datos de contacto con el Ministerio de Salud a los directores, para que, con las patologías definidas, puedan hablar sobre números y montos”, resumió el cónsul, quien indico que el Hospital Regional no tiene una estadística sobre la cantidad de prestaciones que realiza a los extranjeros, con lo que la misma deberá ser desarrollada a corto plazo para poder negociar el convenio marco. “Nuestro Ministerio de Salud tiene la mejor disposición para desarrollar el convenio, trabajamos en base a uno que ya existe con el hospital de Esquel, por lo que solo hay que partir de esa base, cosa que se pueda regularizar la situación lo más rápido posible”, mani-

Archivo / elPatagónico

Con el secretario municipal de Salud, Carlos Catalá, y los concejales como intermediarios, ayer se concretó una nueva reunión entre directivos del Hospital Regional y el cónsul de Chile para avanzar en la aplicación de un convenio mediante el cual el país vecino aporte recursos para cubrir los gastos de la atención médica que los chilenos sin radicación en la Argentina reciben en Comodoro Rivadavia por parte del sistema público de salud. El área hospitalaria deberá avanzar con una estadística vinculada a cantidad de pacientes y niveles de complejidad.

festó Tello. El convenio mencionado es del mismo tenor al que se aspira a lograr para el Hospital Regional y está vigente desde 2007 con importantes resultados. Hay que aclarar que se trata de que Chile cubra las prestaciones de sus ciudadanos que concurren específicamente a entenderse en el Hospital Regional y no para los chilenos que son residentes en la Ar-

gentina y se subraya además que las prestaciones son cubiertas por su país de origen y no implica cobro puntual al paciente.

PRESTACIONES

Según el secretario municipal de Salud, Carlos Catalá, el sistema público de salud chileno difiere del argentino en cuanto a los niveles de complejidad

■ En el Hospital Regional deberán avanzar con estadísticas vinculadas con la cantidad de pacientes y los niveles de complejidad.

a los que se tiene acceso de modo gratuito, dado que los más altos están centralizados por el sector privado al que la población de menores recursos

no tiene acceso, algo que sucede concretamente en la región de Aysén. “El convenio marco entre la región de Coyhaique y Aysén con Esquel existe hace muchos años, lo único que hay que hacer es acomodar las cosas, ponerle número a la cantidad de pacientes que se atienden en el Regional y el nivel de complejidad. La disposición de Chile es normalizar la situación, por lo que el hospital tiene que trabajar ahora en plantear qué servicios ofrece y cuántos pacientes son para poder generar los reintegros” planteó Catalá. Luis Cisneros, director del Hospital Regional agregó a su vez que intentarán darle un cierre al convenio en cuestión durante la semana próxima. Y respecto de las estadísticas que tendrán que elevar dijo: “tenemos datos, pero los números van variando mes a mes, lo que sí es claro es que generalmente son pacientes con patologías de alto costo”, manifestó. El médico subrayó: “esto no es una cacería de brujas, seguimos brindando la atención a todos, en ningún momento se les cortaron las prestaciones y los tratamos como si fueran nuestros, pero necesitamos que vuelva lo que les brindamos. Por suerte, Chile tiene toda la predisposición”, destacó.

UNOS 30 INTEGRANTES DEL SOUCCH RECLAMARON POR LA OBRA DEL PUERTO

Manifestación frente a la Municipalidad Ayer a la mañana, un grupo de 30 obreros integrantes del Sindicato de Obreros Unidos de la Construcción de Chubut (SOUCCh) marcharon desde el gremio que tienen en la calle Sarmiento al 400 hasta la puerta del Municipio, donde haciendo sonar bombos pidieron por la activación de obras que permitan generar fuentes laborales, con el objetivo de poder reunirse con el intendente Carlos Linares. El jefe comunal en ese momento se encontraba en la inauguración del monumento a los migrantes catamarqueños, por lo que los trabajadores fueron recibidos por el viceintendente Juan Pablo Luque, quien estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas, Abel Boyero, y el secretario general del municipio, Leonardo Rocha. La reunión duró aproximadamente 30 minutos y sirvió para que los trabajadores plantearan la necesidad de reiniciar la obra del puerto que concluirá el gobierno nacional luego de un convenio que firmaron en esta ciudad el gobernador Mario Das Neves y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich. Tras el encuentro Matías Herrera -referente del gremio- calificó como positiva la reunión. “Nos han recibido muy bien. Queríamos plantear las vacilaciones que vimos con el tema de la obra del puerto. Nosotros ya venimos trabajando en el puerto; tenemos nuestros delegados y venimos realizando todos los trámites que nos piden; entonces queremos que gestionen porque somos ciudadanos de Comodoro”, explicó. “Nos dijeron que van a ver las posibilidades de seguir en la gestión, sobre todo para mantener los puestos laborales y la masa de desocupados pueda convertirse en verdaderos trabajadores”, agregó el dirigente del gremio. Desde el municipio no brindaron declaraciones sobre el encuentro. Sin embargo, se pudo confirmar que la próxima semana habría una nueva reunión, donde también se volverá a plantear la problemática en torno a la desocupación, con la presentación de proyectos y la ayuda social. Cabe recordar que la reiniciación de los trabajos en la obra del puerto fue anunciada en abril por el gobierno provincial, luego de que Das Neves y Dietrich firmaran un convenio donde el gobierno nacional se comprometió a invertir 100 millones de pesos para la reactivación, en tanto Provincia colocaría otros 18 millones. De esta forma, se culminarían en 2017 los muelles pesquero y de ultramar, luego de cinco años de estar paralizada la obra. Pero más allá de este anuncio desde entonces no hubo novedades por parte del Gobierno de la provincia.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ESTA UBICADO EN VIAMONTE 151 Y ESPERA ATENDER UNAS 100 PERSONAS POR DIA

Empezó a funcionar el segundo Centro de Emisión de Licencias de Conducir

■ Además de descentralizar, las nuevas oficinas permitirán agilizar la burocracia.

arlos Linares felicitó al equipo de trabajo municipal por la apertura de este nuevo centro de emisión de la Licencia Nacional de Conducir y recordó: “este lugar lo habíamos empezado a remodelar en la gestión anterior y era una deuda pendiente con la sociedad de Comodoro tener un nuevo lugar para renovación de licencia y trabajamos en el día a día para hacerle más fácil la vida a la gente”. También explicó que estos

avances van de la mano con otras gestiones que se realizaron en distintos órdenes, como la renovación de las instalaciones de Tránsito, la capacitación del personal y la implementación de la tarjeta del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE). En este sentido habló de la necesidad de agilizar la burocracia de algunos trámites y por eso resaltó que Comodoro Rivadavia “es la primera ciudad con dos centros de emi-

C

Mauricio Macretti / elPatagónico

El intendente Carlos Linares junto al viceintendente Juan Pablo Luque y al subsecretario de Control Operativo, Mariano Lamberti, inauguraron ayer el segundo Centro de Emisión de Licencias de Conducir que funciona en la zona de La Loma. Con ese nuevo espacio se espera descomprimir la alta demanda de trámites diarios que se realizan para renovación y obtención de las licencias en las instalaciones municipales de Kilómetro 3. Al inaugurarse el espacio, el jefe comunal solicitó la renovación de su licencia.

sión y vamos a seguir así, estamos trabajando seriamente y en unos meses podemos tener una novedad para los chicos que venden la tarjeta horaria, pero esto no quiere decir que los chicos no van a estar”. De igual modo, Linares contó que buscan seguir descentralizando y por eso cuando se abra el Gimnasio Municipal 4 de Standart Norte pondrán cajas volante y otras dependencias comunales. Pidió

A PARTIR DE ESTE INVIERNO SE PODRA UTILIZAR UN MEDIO DE ELEVACION DE ARRASTRE DE 130 METROS

La Hoya inaugura la temporada de invierno con sus 24 pistas renovadas para los esquiadores El Centro de Actividades de Montaña “La Hoya” habilitó la temporada de invierno con 24 pistas, 11 medios de elevación y nuevas posibilidades para los visitantes. El complejo de esquí cordillerano La Hoya, administrado por el gobierno provincial, se ubica a unos 15 kilómetros de la localidad de Esquel y a pocos días del lanzamiento oficial de temporada puso todos los sus servicios en funcionamiento. “El cerro está impecable, listo y en marcha”, manifestó el gerente general del Centro de Actividades de Montaña, Diego Alonso. El funcionario explicó que La Hoya posee un total de 24 pistas, once medios de elevación y “una oferta muy amplia” para toda clase de esquiador, desde una persona que posee conocimientos avanzados hasta quien recién está iniciándose en la disciplina sumado a algunas

novedades para el visitante. “Tenemos una pista más en la zona de intermedia (TK del Arroyo). Con el trabajo de operarios del CAM hemos construido un medio de elevación de arrastre de 130 metros”, agregó. Alonso subrayó que los servicios se encuentran en las mejores condiciones para atender a los residentes de la comarca y turistas que lleguen a lo largo de estos meses. Las escuelas de formación y las áreas de descanso con prestaciones gastronómicas completan el combo. A la vez, el gerente general del

centro destacó las bondades naturales del recurso al indicar que “la mejor nieve por más tiempo” no es sólo un slogan sino una realidad. “La Hoya está muy al sur, lo cual hace que la nieve perdure. Suma a su vez la orientación del cerro; esa forma de anfiteatro permite que la nieve se conserve por más tiempo”, detalló. “Aquí tenemos una de las temporadas más largas. Somos el único centro de esquí de la Argentina que en el mes de setiembre tiene pistas con nieve en polvo de primera calidad”, añadió.

además tener paciencia a los concurrentes porque puede haber algunas demoras en los primeros días, pero se irá superando con el correr de los días.

UNICA CON DOS CENTROS

El subsecretario de Control Operativo, Mariano Lamberti, destacó que esta es la primera ciudad con dos centros y sostuvo que esto se dio así por la geografía que tiene Comodoro Rivadavia. En ese sentido habló de seguir avanzando con la descentralización administrativa. Precisó que en este centro se estima entregar y atender

a unas 100 personas por día. Sobre la modalidad de atención, expresó: “la gente viene libremente se presenta por mesa de entrada y como es para renovaciones, no hace el teórico, el práctico y la charla, y en 15 minutos tiene la licencia”. De igual modo precisó que en las oficinas de barrio Mosconi se continuará con la totalidad de trámites, como es renovación, principiantes y cambio de categoría con la idea de implementar estos servicios también a posteriori en este centro de la calle Viamonte. Lamberti dimensionó que “la demanda real es de 250 licencias por día y con estos dos centros superamos las 300 de capacidad”. Respecto al valor del tramites sostuvo que el costo es 250 pesos, por el certificado de antecedentes de tránsito y lo otro que se abona es el canon al municipio. El viceintendente Juan Pablo Luque recordó que la habilitación de esas dependencias comenzaron en la gestión anterior, y que se pretende avanzar hacia una fuerte descentralización del municipio ya que estos son trámites que le solucionan la vida a la gente. Luque no descartó la “tarjetización” de otros sistemas, además de la SUBE. “Hay proyectos encarados al respecto, el intendente tuvo reuniones en Buenos Aires por este tema y la idea es poder modernizar lo que tiene que ver con las tarjetas de estacionamiento”, adelantó.


8 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016 AL ACTO ASISTIO EL INTENDENTE LINARES

ESPERADO MONUMENTO

El Monumento al Trabajador Catamarqueño se emplaza en Km 3, prácticamente frente a la unión vecinal del barrio Mosconi, y se trata de una obra que sobre una base de cemento disuelto consta de siete figuras en tamaño natural, representativas del hombre y la mujer catamarqueños en sus distintos oficios. Las figuras representan a la Pachamama, a una alfarera y a una docente que señala a la provincia de Chubut como destino de la migración norteña. Entre las figuras masculinas, una representa a un albañil, otra a dos petroleros, un hombre mayor y un joven, simbolizando la primera llegada a la zona de un adulto que luego de afincarse traía a su esposa e hijos. Generalmente, alguno de esos muchachos se convertía también en otro trabajador petrolero y finalmente en un profesional, como tantos que hicieron historia en esta ciudad y en la misma provincia. La obra pertenece a las artistas Nadina Rodríguez y Flor Panizza, docentes de la Escuela de Arte de Comodoro. También cuenta en su base con la representación de los escudos de Chubut y de Catamarca, con piedras que se han traído especialmente desde la provincia norteña; una imagen de la Virgen del Valle y una alegoría final sobre la ruta del adobe.

■ El monumento simboliza las características de quienes llegaron del norte. Norberto Albornoz / elPatagónico

T

ambién estuvieron presentes en la ceremonia integrantes de esa institución, como su vicepresidente Roque Oviedo y Ramón Heredia, actual secretario, quien luego –junto a “el Pollo” Morales- también entonó una zamba alusiva. En ocasión del acto, se entregó al intendente Carlos Linares un ejemplar del libro de los 75 años de la institución y otro al ex presidente del Concejo Deliberante, Héctor Carmelino, que sancionó la ordenanza que data de 1997 y que contemplaba la construcción de este monumento. El jefe comunal, al referirse a esta fecha especial para los catamarqueños que viven en Comodoro, sostuvo: “es un reconocimiento importante y valedero. En el monumento se nota cómo fue la migración y cómo se hizo grande la ciudad con gente que vino a trabajar y que engrandeció esta ciudad.

Agradecemos por todo lo que nos enseñaron, sin perder sus raíces nativas”. Asimismo, Linares reconoció que este monumento era una deuda pendiente con los catamarqueños y que se emplazó en un barrio especial con historia petrolera. A tal fin, se pidió a los vecinos que el espacio se mantenga.

■ Un emotivo momento musical se produjo con los vecinos mientras se habilitaba el monumento catamarqueño. Norberto Albornoz / elPatagónico

En el marco del 76° aniversario del Centro Catamarqueño de esta ciudad, el intendente Carlos Linares y el presidente de la institución, Julián Sosa, inauguraron ayer el Monumento al Trabajador Catamarqueño en el corazón de la plaza ubicada en Km 3, frente a la asociación vecinal. El momento permitió también que hubiera números artísticos y se recordara a esos pioneros que hicieron grande a la ciudad con su trabajo y esfuerzo.

Norberto Albornoz / elPatagónico

El Centro Catamarqueño festejó 76 años con la inauguración de un monumento en Mosconi

■ Varios residentes recibieron una distinción.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

Archivo / elPatagónico

OTRA DE LAS CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO DE VECINOS CON CONCEJALES

Piden investigar a fondo el impacto de antenas telefónicas en zonas pobladas Luego de la reunión con concejales y a la espera de técnicos de Nación para explicar su visión, vecinos autoconvocados solicitaron aplicar el principio precautorio ante la duda.

V

ecinos autoconvocados del Pueyrredón salieron a dar más detalles del encuentro del martes en el Concejo Deliberante, al que asistieron por invitación del vecinalista de ese barrio, Mauricio Flores. A través de un comunicado, detallaron su visión siempre apuntando al principio precautorio en temas ambientales. Liliana Murgas indicó, en diálogo con El Patagónico, que la reunión abarcó los problemas que podría traer la instalación de antes de telefonía en el cora-

zón de una plaza o en una cuadra respecto al impacto visual. Además, de la preocupación por las consecuencias a la salud de la radiación no ionizante. Los presentes coincidieron en la necesidad de una mejor conectividad, dado que es un servicio costoso y cada vez más necesario, aunque subrayaron que no debe ser a costa de la salud y seguridad de la población, especialmente cuando no se conocen fehacientemente los efectos en la salud humana y el ecosistema. Los vecinos invitados llevaron información científica que surgió luego de que este problema también pasara en otras partes del mundo. Considerando que las investigaciones están en marcha todavía, propusieron aplicar el principio precautorio del que habla el artículo 4 de la Ley Nacional de Ambiente, con el número 25.675. “No se puede decir que sí o que no rotundamente, entonces, no

hay que hacerlo, por las dudas, hasta verificar si hay consecuencias”, plantearon en un comunicado. La reunión del martes en el Concejo fue con los vecinalistas de los barrios José Fuchs, Pueyrredón y Laprida, junto a otros referentes barriales que fueron los que emitieron el comunicado. Los concejales asistentes fueron Nicolás Caridi, Maximiliano Sampaoli y Mario Soto. Los ediles explicaron que hay controles mensuales para que se respeten los estándares de las frecuencias establecidas por los organismos nacionales, como el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), cuyos técnicos vendrán a Comodoro Rivadavia para brindar explicaciones sobre el impacto que entienden de las antenas telefónicas.

ALTERNATIVAS

Uno de los temas conversados entre vecinos, dirigentes barria-

■ Aunque se admite que hace falta mejor conectividad en Comodoro, la población no quiere descuidar el aspecto ambiental.

les y concejales es que se conocen alternativas tecnológicas que minimizan este tipo de radiación pero que son más costosas que las que proponen con antenas, dado que las empresas asumirían mayores inversiones. “Si bien se reconoce que debe haber equidad en el acceso a la comunicación en todas sus formas, otros insistieron en que el progreso no puede subordinar el derecho a la salud ni a la seguridad de las personas y su medio ambiente”, explicaron los autoconvocados. “Es menester exigir alternativas tecnológicas

más viables con la salud, siendo responsabilidad de las empresas y del estado buscarlas”, señalaron. A todo esto, los vecinos se mostraron molestos con una gacetilla de prensa del Concejo -reproducida por algunos medios que no fueron al lugar- titulada “Vecinalistas fueron asesorados respecto a la instalación de antenas”. “Seguramente nuestro relato constituye un recorte de lo intercambiado, pero intenta completar la gacetilla publicada”, apuntaron.


10 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016 EN ALGUNOS SECTORES DE LA SIERRA SE ACUMULARON HASTA DOS METROS, CONFIRMARON DESDE DEFENSA CIVIL

En Gan Gan y Gastre preocupa una intensa caída de nieve que dejó aislados a pobladores Ayer tres camionetas de Defensa Civil y CORFO intentaron llegar a las casas de las familias afectadas para entregar víveres, agua, colchones y frazadas. Mientras tanto, se avanza en el trabajo vial abriendo caminos, esperando que cese la nieve y aumente el calor para que se produzca el deshielo.

H

ace más de una semana que en la zona de la meseta de Chubut comenzó a nevar. Primero fue de a poco y lento. Sin embargo, en los últimos días la intensidad aumentó, dejando aislados a los pobladores rurales que tuvieron que ser asistidos. Ayer por fortuna ya no nevaba. Aún así, en Gan Gan y Gastre la situación era compleja y los vecinos de la zona rural esperaban que la nevada diera una tregua, sabiendo también que es parte de las condiciones climáticas que tiene la zona cada año. Mientras ayer a la tarde recibía a los trabajadores de PAMI que aún reparten leña en el pueblo, Natividad González aguardaba

■ En la zona de la meseta la caída de nieve fue intensa en los últimos días.

que su nieto volviera del campo a donde había ido a buscar su vehículo. “Nosotros también nos habíamos quedado en el campo mío, pero fue un muchacho y nos trajo. Ahora fueron a buscar el coche que quedó allá cuando no pudimos salir”, contó la mujer que tiene el campo a 8 leguas del poblado. Según explicó la mujer, solo las camionetas 4 x 4 pudieron ingresar al sector. Mientras tanto, Vialidad Provincial trabaja con máquinas tratando de abrir los caminos.

Natividad está preocupada por la nieve, principalmente porque la intensidad afecta a los animales. “A las chivas la nieve les hace como pelotas y si vuela a los animales los tapan; entonces preocupa, ¿pero qué le vamos a hacer?”, lamentó.

EL CAMINO DE LOS VIVERES

Ricardo Sepúlveda, jefe comunal de Gan Gan, también se mostró preocupado por esta situación. “Tuvimos una nevada de sorpresa porque hasta ahora había nevado muy poco y ha llovido mu-

chísimo. Se complicó en los campos, en los alrededores y en la parte de la sierra. En este momento en la parte de los campos hay un promedio de 200 personas y seguramente todos están aislados, pero las máquinas ya están trabajando y estamos en alerta”, sostuvo. Según explicó Sepúlveda, en la sierra la nieve supera los 80 centímetros y en algunos casos alcanza el metro, aunque sabe que en Gastre el panorama es aún más complejo y en algunos sectores, según testimonios de

los propios pobladores, superó los 2 metros. Así lo precisó Marcos Arévalo, uno de los empleados de PAMI que ayer aún repartía en la zona urbana los 3.000 kilos de leña que corresponde “para pasar el invierno”, y lo ratificó Iván Yuziuk, titular de Defensa Civil de Chubut. “En algunos sectores cayeron hasta dos metros. A algunos sectores hemos tenido que llegar caminando o a caballo. Ahora estamos saliendo con tres camionetas con la gente de CORFO y del Ministerio de Familia llevando víveres, agua, colchones y frazadas, y ya estamos coordinando con máquinas para abrir algunos caminos”, describió. Pese a los esfuerzos, el funcionario reconoció que el panorama “está complicado, sobre todo por las heladas. Esperábamos que con el aumento de la temperatura deshiele un poco, pero las bajas temperaturas durante la noche hacen que no alcance para que se derrita. Esto me preocupa en lo personal, pero por el momento no hay ningún poblador en riesgo”, explicó Yuziuk, confirmando que hoy continuarán los trabajos en toda la zona, mientras esperan que cese del todo la caída de nieve.

EL ENCUENTRO COMENZO EL SABADO Y SE EXTENDERA HASTA EL 31 DE JULIO

Productores chubutenses se presentan con un innovador stand en la Rural de Palermo El gobierno provincial presentó un stand institucional con 18 productores en la 130ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en el Predio Ferial de la Sociedad Rural Argentina. Vinos, jabones, quesos, molinos eólicos,

aceites, frutas finas, entre otros son los productos que se exhiben hasta fin de mes en el barrio porteño de Palermo. El puesto que montaron los Ministerios de Producción y Turismo, la Secretaría de Cultura y la Casa de Chubut llamó la

atención del público presente por su punto de vista arquitectónico como un galpón lanero típico de las estancias patagónicas, con una dimensión total de 144 metros cuadrados, donde se pueden encontrar referentes de los municipios y prestadores turísticos, artesanos inscriptos en el Registro Provincial y productores de todas las regiones geográficas y económicas del Chubut. Los emprendedores que participan provienen de las localidades de Lago Puelo, Paso del Sapo, Puerto Madryn, Trevelin, Trelew, Las Golondrinas, El Hoyo, Epuyén y Comodoro Rivadavia y ofrecen productos como dulces de Abalauquen; vinos artesanales de Rincón de los Leones; torta negra de La Galesa; quesos de Lácteos Chubut; mostazas saborizadas Kaish; Alfajores Aiwen; productos del mar Bivalvia; tortas galesas, alfajores, chocolates y cervezas de Memorable; cuadernos y libretas estampadas Lulu’s Little Book; dulces y frutas en almíbar de Patagonia Berries; conservas y confituras de Danis; juguetes en papel para armar, tarjetas y libros de Papeloneras; molinos eólicos de Tecnotrol; aceites esenciales, jabones vegetales, sales de baño y bálsamos de Chacra El

Refugio; productos orgánicos Cuyén; sales saborizadas Sal de Aquí; dulces, jugos y licores de Fupentz y dulces, conservas y frutas finas de Chacra El Monje. La directora general de Regulación y Control Comercial del Ministerio de la Producción del Chubut, Libia Cambra, destacó la importancia de participar en un encuentro de estas características ya que permite a los emprendedores chubutenses promocionar sus productos no solo desde el punto de vista de las ventas directas sino también generar nuevos contactos comerciales con proveedores y potenciales clientes a futuro.

POTENCIAL CHUBUTENSE

La responsable del emprendimiento “Fupentz” de Lago Puelo, Sandra González, manifestó su agradecimiento al gobierno provincial por “darnos la posibilidad de participar en una exposición tan importante para el país como la Rural, para nosotros sería muy difícil venir a este evento sin el apoyo de la provincia”. González indicó que al público le llama la atención todos los productos que se elaboran en Chubut y en la Patagonia. “Estamos muy contentos con los

altos niveles de ventas que hemos tenido durante estos primeros días de la exposición”, agregó. Mauro Novara, dueño de “Chacra El Refugio” de Puerto Madryn, expresó su “alegría por representar a Chubut en una exposición que tiene un alcance enorme a nivel de la producción nacional. El apoyo que nos brinda el gobierno provincial es muy importante para un emprendimiento como el nuestro porque se trata del primer proyecto de cosmética natural que se desarrolla en la provincia del Chubut, y estamos teniendo un acompañamiento que merece destacarse por parte de las autoridades del Ministerio de la Producción”. El productor de los “Vinos Artesanales Rincón de los Leones” de Paso del Sapo, Juan Giacomino, destacó que el interés de los visitantes pasa por desconocer que se elaboren vinos en la Meseta Patagónica y la oportunidad sirve para ser visibilizados por colegas. Mientras que el emprendedor Enrique Casares, dueño de “Tecnotrol” de esta ciudad señaló que el público se ha mostrado muy interesado en un aerogenerador eólico para llevar energía a las viviendas rurales.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

TAMBIEN ES PARA SITIOS PALEONTOLOGICOS, ARQUEOLOGICOS Y AREAS NACIONALES PROTEGIDAS

En conferencia de prensa, la secretaria provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Noelia Corvalán, informó ayer sobre una línea de apoyo a museos de ciencia, sitios paleontológicos y arqueológicos y áreas nacionales protegidas.

Prensa Chubut

Presentaron línea de financiamiento nacional de apoyo tecnológico a los museos de Ciencia

L

a secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut, Noelia Corvalán, informó ayer, en el marco de una conferencia de prensa, que desde el área a su cargo abrió la convocatoria para la presentación de proyectos “para incorporar tecnología en museos de ciencia y tecnología y en espacios turísticos y recreativos”. La funcionaria detalló que se trata de una línea de financiamiento del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología,” es un instrumento tradicional que se llama ASETUR y para el cual este año contamos con 2 millones de pesos para la presentación de proyectos, con una escala mínima de 400 mil pesos”, sostuvo. “Lo interesante de esto es que surge en respuesta a un pedido de las distintas jurisdicciones que planteaban la necesidad de modernizar con algunas herramientas tecnológicas estos espacios de divulgación, turísticos, en donde se buscan formatos alternativos a los de los museos tradicionales”, señaló Corvalán. “En este sentido hacemos el llamado a la presentación de

■ La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut, Noelia Corvalán, presentó ayer una línea de apoyo a museos y sitios arqueológicos.

proyectos con una duración de 18 meses como máximo de ejecución. Se hacen a través de Unidades de Vinculación Tecnológica y lo importante es que son Aportes No Reembolsables que financiarán el 70 por ciento del proyecto”, resaltó.

DOS MILLONES PARA CHUBUT

La línea de financiamiento de Apoyo Tecnológico al Sector Turismo (ASETUR) pertenece al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación a través del

Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), que llama a la presentación de proyectos para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR). En esta oportunidad, Chubut contará con 2 de los 16 millones de pesos destinados federalmente a esta línea y no se entregarán menos de 400 mil pesos a las Ideas Proyectos que sean aprobadas conjuntamente por el COFECYT y la Autoridad de Aplicación junto con el área de Turismo correspondiente.

MAÑANA A PARTIR DE LAS 18 EN EL ESPACIO CULTURAL COLLAGE

Compañía de circo de mujeres para entretener a toda la familia Aprovechando las vacaciones de invierno, la compañía “Circo Ovario” que integran ocho mujeres realizarán una especial función denominada “La Pócima Varieté, Historia de Brujas”. Habrá acrobacias, payasos, humor, malabares y tela. La función será para grandes y chicos con entrada a la gorra. Noelia Riquelme, Lula Romagnoli, Amira Varela, Abril Casco, Romina Fuentes, Tatiana Trigo, María Pía Andrada y Andi Na son las integrantes de la compañía que mañana se presentará, a partir de las 18, en el espacio cultural Collage, ubicado sobre Belgrano 1.053, en el centro de Comodoro Rivadavia. “Venimos a invitar a una varieté de mujeres, lo particular es que es circo hecho por chicas de la compañía que se llama Circo Ovario”, contó Noelia Riquelme. Explicó que la formación es reciente y “somos todas personas que nos venimos dedicando al circo hace más de 3 o 4 años. Por ejemplo ella (Lula Romagnoli) está estudiando circo y teatro en Buenos Aires, y las otras compañeras están estudiando acá”, resaltó. Las artistas deleitarán al público con distintas actividades circenses como acrobacias, payasos, humor, malabares y tela, entre otras destrezas. Romagnoli aclaró: “no significa que porque va a

ser una función hecha por mujeres que no estén invitados los hombres”. Asimismo, indicó que el espectáculo “es para toda la familia con entrada a la gorra para que siga esa movida de pasar la gorra y pueda ir todo tipo de gente que tenga o no dinero”. Riquelme agregó: “la gorra también significa que cada uno elige cual es el valor del espectáculo”. Romagnoli comentó que el grupo surgió “porque estamos aprovechando las vacaciones de invierno, y estas semanitas para armar algo ya que todas tenemos el conocimiento de lo que es el circo y teatro. Cada una con lo que sabe hacer y puede aportar, armamos esto para que se dé la función”. Las integrantes de la compañía ya se han presentado en plazas y otros espacios como “Las Empalagosas” o “Las Superpoderosas”. “Venimos manejando la dinámica de juntarnos chicas y hacer circo”, apuntó Noelia Riquelme. La malabarista subrayó que la función se realiza en Collage “porque los estamos acompañando en esta fuerte movida autogestiva cultural que hay. Reabrió hace un par de semanas, hay que juntar plata para el alquiler y también se está empezando a debatir el tema de la ley (de protección de espacios culturales). Generamos actividades para que este centro cultural siga abierto”, resaltó.

Serán beneficiarios los museos de ciencias y de tecnología, los sitios paleontológicos y arqueológicos y las áreas naturales protegidas, que dependan de organismos provinciales o municipales, universidades u organizaciones sin fines de lucro y que cuenten con el aval de la Secretaría. Se entenderá por destinatarios finales del proyecto a la población a quienes se orientarán los beneficios de la transferencia tecnológica. El cierre de la convocatoria se efectuará al momento de com-

pletar el cupo que corresponde a Chubut, siendo la Secretaría de Ciencia la ventanilla permanente para las presentaciones. Por eso todas las consultas vinculadas al llamado podrán efectuarse ante la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva, ubicada en calle Belgrano 914 de Rawson o bien al correo electrónico federicoabbondio@gmail. com y a los teléfonos (0280) 4485221/4485054 – FAX: (0280) 4483117 http: http:// ciencia.chubut.gov.ar


12 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016

Santa Cruz CALETA OLIVIA FUE SEDE DE LA SEGUNDA REUNION, ESTA VEZ CON PRESENCIA DE DIRIGENTES SINDICALES DE SANTA CRUZ

Las iniciales y férreas posturas de los directivos que pertenecen a la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos y de Operaciones Petroleras Especiales, comenzaron a flexibilizarse en la segunda reunión cumbre que mantuvieron ayer en Caleta Olivia con dirigentes del gremio de petroleros jerárquicos y de los convencionales de Santa Cruz, quienes también cederían algunas posiciones a cambio de preservar fuentes laborales. Caleta Olivia (agencia)

E

ste encuentro, signado por la crisis que afronta la industria de los hidrocarburos debido a que el precio internacional del crudo sigue siendo bajo, le siguió al realizado el martes en Comodoro Rivadavia con los referentes del Sindicato Petrolero Chubut y de los jerárquicos que, por tener jurisdicción en ambas provincias, también ayer hicieron las veces de anfitriones en su edificio sede ubicado en la calle San Martín de la ciudad del Gorosito. Lo tratado en la segunda cumbre no fue definitivo ya que las conversaciones continuarán hoy y mañana en Buenos Aires, precisamente en la sede de Ministerio de Trabajo de la Nación. El primer turno será con los petroleros de base de Chubut y el segundo con sus similares

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Gremios y cámaras petroleras limaron diferencias laborales

■ La segunda reunión cumbre entre petroleros se realizó en un clima de mayor coincidencia en relación a lo sucedido el martes en Comodoro.

de Santa Cruz. En ambos casos asistirán los jerárquicos. Indistintamente, entre los representantes de ambas cámaras ayer estuvieron presentes Ricardo Pedrosa (Sinopec), Leandro Coringia (PAE), Luis Ríos (Bolland), Luis Arias (Baker), Gustavo Walter (PAE), Fernando Vizcardi (YPF), Ramón Vera (San Antonio), Silvina García (DLS), Sebastián Riego (Weatherford), Federico Michelett (Halliburton) e Ignacio Urbieta (Schlumberger), entre otros El gremio de los jerárquicos fue representado por José Llugdar (secretario general), Rubén Collier, Ramón Barría, Luis Villegas y Patricio Schenffels, mientras que por el sindicato santacruceño de trabajadores convencionales, concurrió Rafael Guenchenén (secretario adjunto), Diego Morales, Nelson Alvarez, Lino Díaz y Javier Núñez.

EMPRESARIOS QUIEREN READECUAR DIAGRAMAS

Las conversaciones que coincidieron con la celebración del Día del Amigo comenzaron minutos después de las 11 y se

extendieron hasta las 15:30, habiéndose realizado un breve intervalo para compartir un asado criollo. Al finalizar Luis Ríos (Bolland), uno de los principales voceros del empresariado, dijo a El Patagónico que el encuentro fue positivo ya que cada sector expresó y defendió sus posturas sobre diferentes temas que están en discusión. La cámara a la que representa (CEOPE) tiene un criterio firme sobre aplicación de diagramas que deben aplicarse, tanto en operaciones especiales como en equipos de torre, e incluso en la “readecuación eficiente” de tareas para operarios de sectores donde actualmente hay una disminución de actividades operativas. Ríos afirmó que las empresas están haciendo un gran esfuerzo para mantener las fuentes laborales, en medio de un contexto de crisis mundial que afronta esta industria, citando que -a modo de ejemplo- en el mundo ya se han perdido 350 mil empleos. En ese sentido, indicó que la Argentina no puede sustraerse de ese panorama y tampoco es

suficiente el esfuerzo que realiza el Gobierno nacional para sostener los puestos laborales ya que nadie desconoce que hubo “varias” bajas de equipos en yacimientos.

LEVES DIFERENCIAS EN LA MISMA CUENCA

El criterio de los sindicalistas también es firme y vale señalar que a pesar de que se está hablando de una misma Cuenca, hay leves variaciones en el capítulo de las problemáticas laborales. A modo de ejemplo, el secretario general del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Rafael Guenchenén, dijo que en esta provincia no hay trabajadores que estén en condición “stand by”, ya que el gremio logró reubicarlos en las mismas condiciones que al resto. Sin embargo, admitió que el fantasma de perder fuentes de trabajo siempre está latente, por lo cual este sindicato volverá a defender a sus afiliados en la reunión que se celebrará en Buenos Aires y además no permitirá que se disminuya el bono adicional de 20 mil pesos que las cámaras se muestran reticentes a pagar en su totalidad.

Al respecto, Guenchenén dijo que el acuerdo no se firmó con ellas, sino directamente con las operadoras de yacimientos. Por su parte, el secretario general de los petroleros jerárquicos, José Llugdar, consideró que en la segunda reunión cumbre los empresarios entendieron con mayor amplitud el mensaje de los trabajadores de ambas provincias en el sentido que “la reducción de jornadas laborales puede golpearlos mal”, pero a su vez, “también es cierto que los trabajadores consideran necesario mantener sus fuentes”, aceptando reducciones de jornadas antes que sufrir despidos. Ante esta disyuntiva, Llugdar dio a entender que -al menos en el caso de los jerárquicos- es posible que se flexibilicen algunos condicionamientos hasta tanto vaya superándose la crisis, en un marco de diálogo. El dirigente dijo que es necesario tener una comprensión de la realidad, pero dejó en claro que así como los gremios contribuyen a aliviar la crisis aceptando jubilaciones anticipadas, las empresas también deben aportar lo suyo.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

SUS CASAS DE CALETA OLIVIA HABIAN SIDO ENTREGADAS EN ETAPA DE CONSTRUCCION PARA EVITAR USURPACIONES

Vecinos del barrio Petroleros de esta ciudad reclaman a los gobiernos provincial y municipal la regularización de los planos de obra de las viviendas, que fueron entregadas hace poco más de ocho meses, para poder concretar la instalación de los servicios básicos.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Familias petroleras reclaman entrega de planos de obras para instalar servicios

Caleta Olivia (agencia)

E

l trámite resulta indispensable para que se pueda efectivizar la instalación de los servicios básicos en las viviendas en construcción que fueron entregadas por el gremio petrolero a los afiliados a fines de octubre, para evitar que sean usurpadas. En el transcurso de los últimos meses, los vecinos reclamaron incansablemente la instalación de servicios, ya que al momento de ocuparlas no contaban con luz, gas, agua ni cloacas. A principios de este año, y gracias a las gestiones realizadas por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado, consiguieron la mano de obra y los materiales para la colocación de los servicios, pero al no haber plano de obra la instalación de los servicios, no se pudo concretar. Es por ello que actualmente se abastecen de energía eléctrica desde cajas comunitarias colocadas en diferentes puntos del barrio, alimentando cada una de ellas a tres o cuatro familias. Al respecto Fabián Corso -uno de los adjudicatarios- señaló que abonaron casi 7 mil pesos para la instalación de las mismas, sumado al costo de los materiales y que mensualmente deben pagar facturas de casi 6 mil pesos, por lo que la mayoría de las familias prefiere calefaccionarse con leña en lugar de usar caloventores. Asimismo, recordó que desde el Instituto Urbano de Desarrollo y Vivienda (IDUV) “nos querían cobrar un millón de pesos por estas casas que ni plano de obra tienen. Nosotros las hicimos tasar de manera particular y nos dijeron que el valor de las mismas en el estado en que nos entregaron no supera los 200 mil pesos”. Por ello consideró que “es una tomada de pelo. Creen que todos cobramos más de 50 mil pesos y esa no es la realidad”. Las familias petroleras beneficiarias de las adjudicaciones

■ Familias petroleras reclaman que se les haga efectiva la entrega de los planos de obras de las 100 viviendas adjudicadas en octubre de 2015.

también responsabilizan al presidente del IDUV, Pablo Grasso, y al subgerente de Energía de Servicios Públicos, Roque Cárcamo, “ya que muchas veces acudimos a ellos y no fuimos atendidos”.

PREVENIR USURPACIONES

Vale recordar que las casas fueron entregadas el 20 de octubre a 100 trabajadores petroleros que ya habían sido seleccionados para ser beneficiarios de las mismas, luego de una masiva usurpación de más de 250 viviendas en barrios periféricos de Caleta Olivia que se iniciara dos días antes. La decisión del gremio fue adoptada luego de que en la madrugada de ese mismo día llegaran principalmente hombres y mujeres dominicanos en camionetas para ingresar a las 100 casas en construcción, quienes lograron ser frenados por los trabajadores. Por ese motivo fueron entregadas a los adjudicatarios para que se encarguen de resguardarlas y terminarlas, teniendo en cuenta que las obras presentaban un 70% de avance y en varias de ellas desconocidos habían sustraído puertas, ventanas e incluso grifería.


14 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016 AYER SE ABONO A LOS PASIVOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y HOY A ACTIVOS DE EX 591 HASTA LA CATEGORIA 24

La gobernadora Alicia Kirchner finalmente pudo anunciar el pago de aguinaldos a los pasivos de la administración pública y activos de la ex 591 hasta la categoría 24, precisando que ello fue posible por la vigencia de la Ley de Reordenamiento de Deuda.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Llegaron 280 millones de pesos a Provincia para pagar aguinaldos

Caleta Olivia (agencia)

E

l Gobierno Provincial solo disponía de 50 millones que le había enviado Nación en concepto de adelanto financiero, al tiempo que se incrementaba la tensión social en el ámbito de los trabajadores estatales. Finalmente, al promediar la tarde del martes la mandataria provincial anunció en conferencia de prensa que se había logrado la recepción de una suma superior por parte del Gobierno central, la cual oscila en los 280 millones de pesos, destinados al pago de aguinaldos. “Rogelio Frigerio, a través del Ministerio del Interior, nos adelantó 280 millones de pesos para abonar los aguinaldos de todos los pasivos y hasta la categoría 24 de la ex Ley 591 que es la más postergada”, afirmó, aunque aún queda pendiente el resto de los escalafones y los cargos jerárquicos y políticos. La medida alcanza a casi 40 mil personas y corresponde a 298 millones de pesos exactamente, siendo aportada la diferencia (de unos

20 millones) por el gobierno santacruceño, habiéndose abonado ayer a los pasivos y hoy a los activos.

OTROS TEMAS

La mandataria provincial se refirió también a la decisión del Poder Ejecutivo de suspender el incremento tarifario de energía eléctrica, a pesar de la realidad económico-financiera por la que atraviesa la Provincia, tras las medidas adoptadas por el gobierno que encabeza el presidente Mauricio Macri. En este sentido, informó

que “por resolución del Gobierno central el aumento era del 345%, pero en los hechos a nosotros como provincia nos significaba el 650%. Esto se debe a que el gobierno anterior tenía una tarifa plana; es decir se pagaba el mismo monto por el uso en cualquier momento del día, pero eso no existe más”. Al mismo tiempo, destacó la importancia de que a partir de esta iniciativa del Ejecutivo provincial se contribuye a “un salario indirecto, no solamente para la administración pública sino para los distintos ha-

■ La gobernadora Alicia Kirchner informó que dispone de 280 millones de pesos para el pago de aguinaldos a 40 mil trabajadores activos y pasivos de la administración pública.

bitantes de nuestra provincia”. En otro orden de cosas, la primera mandataria provincial se refirió a los trascendidos que indican las intenciones de parte del gobierno central de reducir el reembolso a las exportaciones en los puertos patagónicos. “Por supuesto que estamos en contra de esta medida. Yo lo he hablado con los gobernadores patagónicos y todos tenemos la misma idea”, sostuvo. Finalmente, manifestó que “la situación es preocupante” y recordó que “esta

iniciativa la impuso el gobierno nacional anterior y a partir de ello se ha reactivado el movimiento de los puertos y de los ingresos que nos permite como provincia canalizar muchísimo mejor todos los ingresos que luego son redistribuidos”.

Caleta Olivia (agencia)

En el marco del inicio de las vacaciones de invierno, desde la comisión de fomento de Jaramillo y Fitz Roy se agasajó a decenas de niños con una jornada recreativa y deportiva. La misma estuvo a cargo de la Dirección de Deportes, cuyos colaboradores fueron los responsables de organizar los juegos y la merienda para los niños. Al respecto el responsable del área, Alfredo Valle, dijo que

“este tipo de eventos le permite a los niños ejercitarse y divertirse a la vez, desarrollando un deporte que para la vida diaria es fundamental”. Al mismo tiempo, destacó “de acuerdo a lo que uno percibe de las conversaciones con los chicos y sus padres, estas actividades se convierten en una gran cuota de felicidad para los niños en sus vacaciones” Cabe mencionar que desde la comuna se impulsan distintos programas deportivos para los gimnasios de Jaramillo y Fitz Roy, con el fin de promocionar

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Chicos de Jaramillo y Fitz Roy disfrutan de jornadas recreativas e informar la importancia que tienen la actividad física y la práctica del deporte en la vida cotidiana. Finalmente, el funcionario resaltó que “trabajamos impulsados por la presidenta comunal Ana María Urricelqui, con el objetivo de integrar a la comunidad en una vida de prácticas saludables”.

■ Los niños de Jaramillo y Fitz Roy fueron interiorizados sobre la importancia de practicar deportes de manera diaria.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

UN REDUCIDO GRUPO DE TRABAJADORES SE APOSTO EN LA ROTONDA NORTE

Poco más de medio centenar de trabajadores municipales volvieron a impedir el tránsito por poco más de cuatro horas en la rotonda de acceso a esta ciudad, reclamando el pago de la totalidad de los salarios, teniendo en cuenta que hasta el momento solo se hizo en forma parcial.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Municipales bloquearon acceso a Caleta por pago parcial de haberes

Caleta Olivia (agencia)

L

os manifestantes llegaron alrededor de las 10 y bloquearon con varias cubiertas las diferentes avenidas que confluyen en la rotonda, impidiendo de esa manera tanto el ingreso como egreso de todo tipo de vehículos de la ciudad del Gorosito. Entre ellos se encontraban dos camiones que transportaban 7 metros cúbicos de hormigón líquido de la empresa Ingemax de esta ciudad, que tenía como destino la Planta de Osmosis Inversa. Poco antes del mediodía, los municipales permitieron el paso de los pesados rodados, teniendo en cuenta que ese material de construcción solo soporta dos horas en estado líquido. En las primeras horas de la tarde, los manifestantes decidieron abandonar el bloqueo y tendrían previsto regresar hoy en caso de no surgir ninguna novedad con respecto a la totalidad del pago de los salarios. Muchos de ellos resaltaron que

■ Un reducido grupo de trabajadores municipales cortó durante algunas horas el acceso norte a la ciudad del Gorosito.

sufrieron descuentos por parte de los bancos. “Como saben de las dificultades que tenemos con las fechas de cobro, nos descuentan dos cuotas juntas de los compromisos financieros que tenemos y de las tarjetas de crédito nos sacan el monto total y no el mínimo”, indicó uno de los voceros. Cabe recordar que el Ejecutivo Municipal anunció el sábado el pago de los haberes completos para los módulos 1 y 2, y el 50% para los de las categorías 3, 4, 5, 6 y 7.


16 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016

Policiales LA HERMANA DE LA VICTIMA TAMBIEN QUIERE CONOCER LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION QUE BUSCA IDENTIFICAR A LOS ENCUBRIDORES

Familiares de Daniela Farías todavía aguardan resultados de ADN de Horacio Atay Mariela Farías, hermana de la mujer asesinada por su ex pareja Horacio Atay en marzo último, todavía espera conocer las pruebas genéticas del cuerpo hallado en Bahía Blanca y que según la Fiscalía fue identificado como el de éste. También aguarda los resultados de la investigación que se comprometió a realizar la Fiscalía para identificar a los encubridores de la fuga del femicida.

A

veinte días del anuncio del Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia de que el cuerpo de una persona que se había suicidado, hallado en un departamento de Bahía Blanca era el de Horacio Atay, autor del crimen de Vanesa Farías, la familia de la víctima aguarda aún la entrega de los resultados oficiales de la prueba de ADN. Atay, según confirmó la Fiscalía en conferencia de prensa, fue hallado el martes 28 de junio en el departamento que alquilaba en el centro de Bahía Blanca, sobre calle Misiones 1.085. En poder del fallecido se encontró una billetera sin dinero, la cédula verde de su Renault Sandero, su DNI, pasaporte, seguro de vida y tarjetas de crédito, además de una agenda en la que Atay había dejado escrito los teléfonos de sus hermanas para que la policía las contactase al hallar el cuerpo. El cadáver fue fotografiado y el hijo mayor de la víctima le aseguró a la fiscal Mónica García, a cargo de la búsqueda del sospechoso, que efectivamente era su padre. De todas maneras, se informó en ese momento que quedaban pendientes otras pruebas a realizar para establecer definitivamente su identidad, entre ellas las muestras de ADN. Son los estudios que Mariela, la hermana de Vanesa aún aguarda para cotejarlos con sus sobrinos. La mujer, en diálogo con El Patagónico, explicó que quiere que le den a conocer las pruebas genéticas. Incluso la hermana de la víctima también espera conocer los resultados o los avances en la investigación respecto a los encubridores de Atay, quien se mantuvo prófugo de la Justicia alrededor de 90 días. Lo que llegó a oídos de Mariela es que no hay pruebas para investigar a los “encubridores” porque las pertenencias que tenía el hombre hallado muerto fueron entregadas a un familiar y esos elementos habrían sido quemados.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 17

se endinero, Renault aporte, etas de agenda ado esus hericía las uerpo. fiado y tima le ca Gareda del amente manemomendientes■ Horacio Atay estuvo prófugo tres meses. Todo indica que tomó la deciar parasión de quitarse la vida cuando se quedó sin efectivo. nte suPor esa razón, Mariela Farías zo a las 23:30, cuando Vanesa mues-buscará en los próximos días Farías (28) salió con su pareja que la Fiscalía y la Procuración y uno de sus hijos de la casa de Marie-de Chubut le brinden explicasu padre, ubicada sobre Saavesa aúnciones sobre los procedimiendra al 200 y fue interceptada os contos que se debieron llevar a por Atay, quien se movilizaba en diá-cabo para la custodia de esos en un Renault Sandero. explicóelementos, necesarios para inLa mujer fue atacada con un a cono-vestigar a los encubridores. cortaplumas Victorinox y pros. “Yo no quiero que esto quede ducto de las graves heridas que la víc-así”, advirtió. sufrió, agonizó en el HospionocerHay que recordar que la pertal Regional, donde falleció el nces ensecución penal contra Atay, viernes 25 a las 19. o a losque era investigado por el hoLa misma noche del ataque, a uien semicidio de su ex pareja y malas 23:50, según el registro de usticiadre de los tres hijos que tenía las cámaras de seguridad de en común, quedó extinguida la estación de servicio RodriMarie-ante su muerte y la Fiscalía se go, Atay completó el tanque as paracomprometió en forma pública de combustible de su Renault ubrido-a investigar a los encubridores Sandero y pagó con Tarjeta nenciasque lo ayudaron a que se manNaranja. Esa fue la única y últihalladotuviera prófugo. ma imagen que se obtuvo de él. as a un Su rastro se perdió hasta que la tos ha-EL CASO policía de Bahía Blanca tomó El ataque ocurrió el 23 de marconocimiento de su muerte

Archivo / elPatagónico

nuncio Públimodoro■ Daniela Farías fue asesinada por su ex esposo, con quien tuvo tres rpo dehijos. Estaba embarazada cuando ocurrió el hecho. bía suideparnca era tor del s, la farda aún dos ofiDN. la Fise prens 28 de nto que e Bahía isiones

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

por ahorcamiento en el departamento que alquilaba bajo otro nombre en el centro de esa ciudad, donde se cree que estaba desde el 27 de marzo. Al dirigirse al periodismo, la fiscal que investigó el caso durante estos largos tres meses

afirmó que contaba con un cúmulo de información que permitía suponer que la autoría del crimen le correspondía a Atay. Un vecino había aportado la patente del vehículo en el que se movilizaba y en el lugar del

ataque se halló la funda de una navaja Victorinox, la cual al ser sometida a una pericia científica se estableció que poseía un perfil genético masculino, el que iba a ser cotejado una vez que fuera detenido el sospechoso.


DURANTE LA REVISION QUE REALIZO AYER EL JUEZ NATURAL DE LA CAUSA EN LA QUE ESTA IMPUTADA POR TRES ROBOS AGRAVADOS COMETIDOS JUNTO CON UN MENOR DE EDAD

Le rechazaron la domiciliaria a Gisela Pérez

Archivo / elPatagónico

18 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016

Gisela Pérez continuará detenida, al menos hasta el viernes 29. Ese día vence la prisión preventiva que le fue dictada durante la apertura de la investigación de los tres robos por los que fue imputada, uno de ellos en grado de tentativa y en los que se involucró con un menor. Ayer su defensa pidió una morigeración a la que se opuso la Fiscalía y el juez confirmó el mantenimiento de la medida de coerción.

L

a audiencia de revisión de la prisión preventiva de Noemí Gisela Pérez fue solicitada por su defensor, Guillermo Iglesias, y se llevó a cabo ayer cerca del mediodía en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. El acto fue presidido por el juez natural de la causa, Miguel Angel Caviglia, mientras que el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la funcionaria Natalia Gómez. Hay que recordar que Pérez viene cumpliendo prisión preventiva desde el 29 de junio, ocasión en la que fue sometido al control de detención donde se formalizó la apertura de investigación en su contra, por los hechos que protagonizó junto al adolescente D.E.R. (17) y a otro sujeto que no pudo ser identificado. En esa ocasión, el fiscal general Héctor Iturrioz la imputó por los delitos de robo agravado por la participación de un menor, en concurso real con robo doblemente agravado por ser cometido en lugar poblado y en banda con la participación de un menor, en concurso real con tentativa de robo doblemente agravado por ser cometido en lugar

poblado y en banda con la participación de un menor. En todos ellos también imputó al menor como coautor.

EN CASA AJENA

Es válido señalar que Pérez, de 35 años, y el menor fueron detenidos por la policía el martes 28 del mes pasado a las 23:30 en Sarmiento al 1.200, en la zona céntrica de Comodoro Rivadavia, cuando sustraía un televisor LCD y una notebook de una vivienda a la que habían ingresado tras romper la ventana. Los ladrones se movilizaban en Chevrolet Cruze y antes de ser detenidos le robaron una tablet a un niño de 7 años, tras ingresar a su domicilio del barrio Moure. Esa misma noche también cometieron otro robo en jurisdicción de la Seccional Tercera. El acusador público no pidió medida de coerción para el menor, aunque sí reclamó dos meses de prisión preventiva para ella, pero el juez otorgó 30 días. Ambos coincidieron en la existencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. En la revisión de ayer la de-

■ El juez Miguel Caviglia rechazó ayer el arresto domiciliario de Gisela Pérez y confirmó el mantenimiento de su prisión preventiva.

fensa solicitó que se morigere la prisión preventiva y se aplique el inciso primero del artículo 227 del Código Procesal Penal, que refiere a la permanencia continua en su domicilio, pero la funcionaria de Fiscalía se opuso al beneficio porque consideró que se mantienen los riesgos procesales que oportunamente fundaron la imposición de la medida. En consecuencia, le pidió al juez que mantuviera la prisión preventiva. Tras escuchar a las partes, el juez rechazó la prisión domiciliaria y confirmó el mantenimiento de la medida de coerción que vencerá el viernes de la semana que viene.

Otro detenido por robo de comida En Comodoro Rivadavia ha crecido durante los últimos meses un fenómeno delictivo preocupante también desde la perspectiva social: personas que son detenidas por hurto de alimentos. El martes a las 20 un joven de 18 años, fue detenido por personal policial de la Seccional Quinta por hurto en un supermercado de la jurisdicción. El joven se llevaba quesos, bondiola y jamón. Un total de 800 gramos en fiambres. Quedó detenido por hurto a disposición de la Oficina Judicial. En otras jurisdicciones, como la Seccional Primera, también ha informado en las últimas semanas de personas detenidas por robo de comida.

Les pagarán a los aspirantes que se instruyan para ser policías El gobernador Mario Das Neves firmó ayer el decreto en el que se designa a los aspirantes a agentes de la agrupación comando, escalafón general, que se desempeñarán en esta ciudad. Los mismos percibirán una beca mensual de estudio que asciende a $4.700 pesos mientras mantengan la regularidad de la instrucción. El jefe de la Policía del Chubut, Juan Luis Ale, confirmó que en noviembre los aspirantes que concluyan la capacitación prestarán servicios en las distintas comisarías de Comodoro Rivadavia. Agregó que en otros expedientes se efectúan trámites similares para agentes de la cordillera y el valle. El mencionado decreto que propone pagar una suma a

quienes decidan formarse para ser policías lleva las firmas del gobernador de la provincia, Mario Das Neves; el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna; y el subsecretario de gobierno, Marcos Sánchez, quien se encuentra a cargo del ministerio de gobierno ante la ausencia de Rafael Williams. En los considerandos del instrumento jurídico se destaca que los aspirantes a agentes de la agrupación comando, escalafón general, serán capacitados en el Centro de Instrucción de Comodoro Rivadavia. Ello, garantizará la familiaridad con la ciudad y los diversos barrios. También se considera: “es necesario dotar a la Policía del Chubut de mayores recursos humanos que permitan cubrir las necesidades de los servicios que brinda a la comunidad, y que actualmente existen cargos vacantes y los ciudadanos propuestos reúnen los requisitos para su ingreso”. En el segundo artículo del decreto se establece que los 64 agentes percibirán una beca mensual por estudio que asciende a $4.700 mientras mantengan la regularidad conforme al reglamento del Centro de Capacitación de Agentes de Policía.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Chile revocará el convenio de visado diplomático con Bolivia y Evo Morales habló de “rencor”.

NACIONALES | Internacionales

EL JUEZ FEDERAL DANIEL RAFECAS REALIZO UNA NUEVA INSPECCION OCULAR EN EL CONVENTO DE GENERAL RODRIGUEZ, EN DONDE EL EX SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS, JOSE LOPEZ, INTENTO ESCONDER CASI U$S9 MILLONES

Secuestran PC y documentos que demuestran vínculos entre Obras Públicas y el convento Con respecto a las supuestas bóvedas en el convento, el juez y los oficiales estuvieron en la capilla donde se encuentran las criptas. Pero las fuentes dijeron que “no tenían la finalidad de ocultar nada”.

■ Avanza la investigación en torno al ex secretario de Obras Públicas que fue detenido ingresando bolsos con dinero a un convento.

E

l juez federal Daniel Rafecas realizó una nueva inspección ocular en el convento de General Rodríguez, en donde el ex secretario de Obras Públicas, José López, intentó esconder casi U$S9 millones. Al finalizar la pericia, afirmó que se secuestraron documentos que “demuestran la existencia de vínculo entre la Secretaría y el convento desde, por lo menos, diez años atrás”. El magistrado secuestró una computadora de la oficina de monseñor Rubén Di Monte que será peritada y que apuntaría a probar los nexos de la Secretaría de Obras Públicas de José López con el monasterio. “Se encontraron documentos que prueban la relación previa, de diez años atrás”, aseguró el juez al retirarse del convento. Según explicaron fuentes judiciales, se trata de documentación de 2005 y quedaría “probada la relación de Di Monti con López”. Rafecas también se llevó carpetas con información que ahora será peritada. Los investigadores encontraron que contenían documentación sobre convenios entre la Secretaría de Obras Públicas y la Basílica de Luján por aportes y subsidios para refacciones del convento. Además identificaron a dos monjas que estuvieron la noche

en que fue detenido el ex funcionario y cuyos nombres hasta ahora la justicia desconocía. Se trata de las hermanas Marcela y María, monjas de clausura, y que fueron citadas a declarar como testigos para el próximo viernes. Por otra parte, el juez determinó que la hermana Alba, de 95 años, no está en condiciones de valerse por sí misma, ya que está en cama y con un respirador. El juez adelantó que seguramente no sería sometida a proceso. Con respecto a las supuestas bóvedas en el convento, el juez y los oficiales estuvieron en la capilla donde se encuentran las criptas. Pero las fuentes dijeron que “No tenían la finalidad de ocultar nada”. Rafecas confirmó que hoy está citado a declarar como testigo en los tribunales federales de Comodoro Py Jesús Ojeda, el hombre que llamó al 911 la madrugada del 14 de junio para advertir que un hombre había saltado “el tapial” del convento. Este martes, José López sumó otra prisión preventiva, decisión que tomó el juez Castro, por la portación ilegal de un arma de guerra el día que fue detenido “in fraganti” en el monasterio. El abogado de López, Diego Sánchez, se refirió este miércoles a la situación de su defendido y dijo que “obviamente, por las repercusiones, no es un asunto fá-

AMIA: juez pide detener y extraditar a excanciller iraní El juez Rodolfo Canicoba Corral envió en las últimas horas a Singapur y Malasia un pedido de detención con fines de extradición sobre el excanciller iraní Alí Akbar Velayati, uno de los acusados por el atentado contra el centro judío AMIA con 85 muertos en 1994, según pudo confirmar ámbito.com. Según señalaron fuentes judiciales al conocerse la información que de que Velayati saldría de Irán para brindar conferencias en Asia, el magistrado volvió a activar los mecanismos tendientes a detenerlo. Canicoba Corral cursó el pedido a través de la Cancillería argentina, que reenvía el documento a sus pares en Malasia y Singapur, y estos a su vez deben hacer llegar el reclamo a la justicia de esos países. Argentina no cuenta con tratados de extradición con ninguno de los dos estados, por lo que la Unidad Fiscal AMIA no tenía grandes expectativas sobre el resultado de la gestión. De todas formas, la Justicia realiza la diligencia para intentar que se abra una nueva oportunidad de detener al exfuncionario iraní y traerlo al país, para que responda por el atentado a la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994, dejando 85 muertos. El pedido de Canicoba Corral fue expedido luego de que este lunes la prensa de Teherán informara que Velayati, quien se encuentra al frente del Centro para la Investigación Estratégica del Consejo de Conveniencia de Irán, tenía previsto viajar a Malasia y Singapur para brindar una serie de conferencias. En 2006, el magistrado que investiga el hecho solicitó a Interpol que emitiera notificaciones rojas contra ocho iraníes y un libanés -quien murió en 2008-, pero tiempo después el Departamento de Asuntos Jurídicos de la organización internacional excluyó de la medida a Velayati, al expresidente Alí Rafsanjani y al exembajador iraní en la Argentina Hadi Soleimanpour. Interpol explicó que quedaron afuera de las circulares por una cuestión formal del estatuto del organismo, que recomienda no emitir notificaciones rojas contra altos funcionarios de países asociados a la policía internacional. El año pasado, el excanciller iraní negó su participación en el atentado a la mutual judía y afirmó que se trata de “una acusación infundada, falsa, una mentira”. “Argentina no está en posición de interrogar a funcionarios de un país independiente. Lamentablemente muchos funcionarios argentinos están bajo presión sionista y de Estados Unidos”, advirtió Velayati en una entrevista con C5N. cil de defender”. “No tanto desde el punto de vista técnico, pero sí por las características que lo rodean. Es el caso más difícil que me tocó”, amplió en declaraciones a Radio Vorterix. “Lo vemos un poco mejor, evolucionando en su estado anímico. A nosotros no nos consta que

tenga una adicción”, agregó. Dijo además que “existen versiones que no coinciden con lo que vimos en nuestros contactos. Por ejemplo, que se desnudaba, o gritaba o que pedía por Alperovich. En esos momentos estábamos con él y no son ciertas”. El letrado sostuvo que “vamos

paso a paso, estamos construyendo una relación de confianza para que pueda dar su versión de los hechos”, y adelantó que “nosotros planteamos la nulidad de la indagatoria realizada a López porque no estaba en condiciones, se ha vulnerado el derecho de defensa”.


20 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016 ASI LO ADELANTO SU ABOGADO, GREGORIO DALBON, QUIEN RECORDO QUE STOLBIZER FUE DENUNCIADA POR FERNANDEZ DE KIRCHNER POR ACUSACIONES DE CORRUPCION CONTRA SU PERSONA Y SU FAMILIA

Cristina evalúa si accede al pedido de adelantar audiencia con Stolbizer “Cristina verá si puede concederle adelantar la mediación para que pueda ir a ver a su hijo”, sostuvo Dalbón, quien explicó que si la fecha no se modifica y Stolbizer no comparece “se abre la demanda que se interpone una vez que termina la mediación”.

L

a ex presidente Cristina de Kirchner evalúa si accede al pedido de la diputada Margarita Stolbizer de adelantar para el 8 de agosto la audiencia de mediación prevista para el 10 de ese mes, en el marco del juicio por daños y perjuicios que la ex mandataria le iniciara a la legisladora del GEN. Así lo adelantó su abogado, Gregorio Dalbón, quien en diálogo con radio del Plata recordó que Stolbizer fue denunciada por Fernández de Kirchner por acusaciones de corrupción contra su persona y su familia. Dalbón reveló que la diputada aliada al oficialismo “primero dijo a la mediadora que no podía ir por fuerza mayor”, al referirse a la citación para el

10 de agosto a las 11 en las oficinas de Viamonte 1.355, y que luego de las investigaciones que efectuó comprobó que su hijo, el basquebolista Nicolás Laprovittola, iba a jugar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro el 9 y el 11 de ese mes. “Al descubrir la mentira (de que no era un viaje por fuerza mayor) envió una carta documento diciendo que tenía un viaje programado y pidió si podía adelantarse la audiencia para el 8 o el 17 de agosto”, detalló el abogado al afirmar que según le indicara la ex presidenta, “se tomará 48 horas (desde ayer) para ver qué puede hacer con su agenda”. “Cristina verá si puede concederle adelantar la mediación

■ Aún es incierta la fecha en que Stolbizer y Cristina se verán las caras.

para que pueda ir a ver a su hijo”, sostuvo Dalbón, quien explicó que si la fecha no se

Miguel Lifschitz, duro contra Macri: “le molesta el Frente Progresista” Miguel Lifschitz, gobernador de Santa Fe, rechazó las críticas del presidente Mauricio Macri y consideró que al jefe de Estado “le molesta la existencia del Frente Progresista” en su provincia. El mandatario provincial catalogó de “desafortunada” la declaración del Presidente, que lo cuestionó por su “falta de voluntad” para coordinar políticas públicas con la Nación. “Estoy sorprendido. Es una expresión desafortunada, una de las tantas que viene teniendo el Presidente”, remarcó el gobernador santafesino. A su entender, “hay dirigentes locales del PRO muy preocupados en generar fisuras al interior del Frente Progresista Cívico y Social” de Santa Fe, espacio que gobierna la provincia desde 2007 y que se encuentra en crisis a partir de la integración de la UCR en la alianza nacional Cambiemos. De hecho, un sector importante del radicalismo propone romper la alianza con el socialismo y lanzar Cambiemos en la provincia para las elec-

ciones legislativas del año que viene, lo cual cuenta con el apoyo de Macri para lograr un triunfo en Santa Fe. En declaraciones a radio LT8 de Rosario, Lifschitz consideró que sus críticas de la Nación tienen que ver “con defender los intereses de los santafesinos” y no con un “tono personal”, y afirmó que apuesta a “mantener una buena relación” con la Casa Rosada a pesar de la diferencia de signo político. “Si hay algo fuera de la realidad es la calificación de Macri hacia mi gobierno y mi persona. Siempre busqué articular y coordinar políticas. Soy el gobernador y mis ministros con mejor asistencia a las convocatorias que hizo el Gobierno nacional. Es más, estamos avanzando en muchos temas, siempre rescatando que hay una buena apertura al diálogo”, destacó. Y, al respecto, señaló con ironía: “Tampoco creo que puedan establecer una mejor relación con Alicia Kirchner o Gildo Insfrán”.

modifica y Stolbizer no comparece “se abre la demanda que se interpone una vez que termina la mediación”. Por su parte, la diputada del GEN Margarita Stolbizer afirmó ayer que no cambiará el viaje a Río de Janeiro para ver a su hijo competir en los Juegos Olímpicos por la audiencia de mediación con la ex presidenta Cristina de Kirchner “para verle la cara a (el abogado de la ex mandataria Gregorio) Dalbón”. “Yo no oculto el motivo de mi viaje, yo me voy a los Juegos Olímpicos porque mi hijo juega en la Selección Argentina de Básquet y no cambio ir a ver a mi hijo por la audiencia para verle la cara a Dalbón”, disparó la líder del GEN en declaraciones a radio Nacional. La diputada nacional afirmó que en la carta documento expresó que su “voluntad es terminar lo antes posible con este trámite” previo a un eventual juicio a raíz de la demanda iniciada por la ex presidenta.

Respecto de las posibilidades de llegar a un acuerdo en la audiencia o ir a juicio, la diputada denunciante en las causas Hotesur y Los Sauces que implican a Cristina aseguró: “No voy a aceptar ningún tipo de acuerdo salvo que ellos desistieran de la acción y Dalbón dice que tampoco”. Stolbizer evaluó que la ex jefa de Estado pretende con la demanda civil un resarcimiento económico pero ratificó que “de ninguna manera” está dispuesta a pagar porque de su parte “no hay ninguna injuria” sino que lo que ha dicho “está todo documentado”. “Vamos a ir a firmar un papelito nada más”, estimó Stolbizer sobre la mediación. Stolbizer subrayó que su denuncia es “muy puntual” en las causas Hotesur y Los Sauces y agregó: “Van directamente sobre la señora de Kirchner por lo que yo considero son delitos cometidos durante el ejercicio de la función pública contra la administración pública”.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Economía SEGUN UN INFORME DE LA CONFEDERACION DE ENTIDADES DEL COMERCIO DE HIDROCARBUROS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, LA VENTA DE COMBUSTIBLES ARROJO UNA CAIDA DEL 3,07% PARA LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑO

Cae el consumo de combustibles y ya pone en riesgo a estaciones de servicio Si se desagregan los meses, se observa que abril fue el mes que registró la caída más importante de la demanda general de combustibles: 12,59%.

E

n un contexto signado por una caída del consumo en términos generales, y una suba de la inflación, la situación para las estaciones de servicio no quedó al margen. Según un informe de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA), la venta de combustibles arrojó una caída del 3,07% para los cinco primeros meses del año. La entidad del sector de comercialización de combustibles realizó un informe de rentabilidad en las estaciones de servicio, que comprende los meses de enero a mayo inclusive, para 2016. Según el estudio, además de la caída interanual en términos generales del 3,07%, se observa una baja importante del gasoil tipo super de 12,04%. En declaraciones a ámbito. com, el vicepresidente de CECHA, Walter Costa, identificó cambios en los consumos de los usuarios: “El más significativo es que ya no piden llenar el tanque, salvo alguna persona que trabaje con el auto, sino que siguen cargando la misma cantidad de dinero que meses anteriores”. Pese a que el informe de CECHA indica que la demanda de nafta super se ha mantenido estable, e incluso indica un giro hacia los combustibles Premium -el gasoil premium ha aumentado su consumo en 8,12% y la Nafta de este tipo en 3,78%, durante enero, febrero y marco de este año respecto al mismo período del año anterior-, lo cierto es que para mayo de 2016 se observa que la nafta super absorbe el consumo de la Nafta Premium, la cual acentúa su descenso en 5,50%. Si se desagregan los meses, se observa que abril fue el mes que registró la caída más importante de la demanda general de combustibles: 12,59%. La caída de la demanda en abril -para todos los combustiblesde entre 3% y 6%, según el producto. Esto no había sucedido durante enero, febrero y marzo, salvo en el caso del Gasoil Súper. Sin embargo, en todos los meses hubo un descenso en la demanda del gasoil tipo super, que también tuvo su máximo en el mes de abril, con una caída

del 23.14%. Asimismo, continúa en descenso en el mes de mayo. Según el informe, considerando el volumen de venta de combustibles líquidos, el 51% de las estaciones de servicio vende

hasta 250 mil litros, el 37% vende entre 250 y 600 mil litros, y sólo el 12% vende más de 600 mil litros. Si se comparan estos valores con los de 2015, las estaciones

de servicio que venden hasta 250 mil litros se han incrementado en un 2%, la franja que vende entre 250 y 600 mil litros se ha incrementado en un 1% y las Estaciones que venden más

de 600 mil litros han pasado de 14% a 11%, lo cual indica que hay un descenso del volumen de ventas y más estaciones de servicio que se encuentran en una situación de riesgo.


22 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016 CON LOS INCREMENTOS VERIFICADOS EN JUNIO POR EL INDEC, LOS PRECIOS MAYORISTAS ACUMULAN UN ALZA DEL 26,7% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, Y LOS DE LA CONSTRUCCION 19,5%

Los precios mayoristas subieron 2,9% en junio y el costo de la construcción 1% En lo que respecta a los nuevos índices dados a conocer por el Indec, en los productos primarios el alza de los precios mayoristas fue de 9,3%, mientras que en los productores de manufactura, fue de 1,2%.

E

l índice de precios mayoristas registró durante junio una suba del 2,9 % en relación a mayo, mientras que el costo de la construcción avanzó 1% intermensual, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Tanto el índice de precios mayoristas, como el que mide la evolución del costo de la construcción mostraron en junio una suba menor a la de mayo pasado, cuando registraron alzas del 3,6% y 2,2%, respectivamente. Con los incrementos verificados en junio, los precios mayoristas acumulan un alza del 26,7% en el primer semestre del año, y los de la construcción, 19,5%. En lo que respecta a los nuevos índices dados a conocer por el Indec, en los productos primarios el alza de los precios mayorista fue de 9,3%, mientras que en los productores de manufactura, fue de 1,2%. Entre los productos primarios, el petróleo y el gas mostró un avance del 13,8%, los productos agropecuarios, 7%, y los minerales no metálicos, vinculados a la construcción, 0,7%. En lo que hace a los productos

■ El costo de la Construcción avanzó 1% durante junio respecto de mayo.

manufacturados, las subas alcanzaron al 2,9% en Alimentos y Bebidas, 0,7% en textiles y prendas, las maderas y sus productos, excepto muebles, subieron el 4,1%, las máquinas y equipos 1,3%. En tanto, se registró una baja del -0,1% en refinados del petróleo, del -0,5% en metálicos básicos, -0,3% en equipos y aparatos de televisión y radio, y -1,1% en tabaco. También ayudó a que la suba de los precios mayoristas no fuera mayor la baja del 0,9%

en los valores de los Productos Importados. En el primer semestre se destacaron las subas del 33% en los productos agropecuarios, 38% en los valores del crudo y el gas, 82,9% en energía eléctrica y 23% en los productos Importados, entre otros. En tanto, la suba del 1% durante junio del costo de la construcción estuvo impulsada por un alza del 4% en gastos generales, acompañada por subas del 0,8% en materiales, y del 0,6% en la mano de obra.

En el análisis por ítem de obra para junio se observan los mayores aumentos en pintura, 5,3%; carpintería metálica y herrería, 2,9%; y carpintería de madera, 1,5%. La semana pasada, el Indec informó que el Indice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en junio una suba de 3,1% en relación con mayo pasado, impulsado por los rubros alimentación, vivienda y servicios para la salud. El incremento de 3,1% representó un ligero retroceso res-

pecto al 4,2% registrado en mayo, cuando el Indec volvió a difundir el IPC, tras el proceso de reelaboración estadístico encarado por la nueva administración que asumió el 10 de diciembre pasado, que demandó un período de seis meses. Los bienes de consumo, que explican el 61,5% de la canasta de productos que se releva para realizar el índice, marcaron una suba del 2,2%, mientras que los servicios, que representan el 38,5% restante, mostraron un alza del 4,5% intermensual.

A partir de la semana próxima se triplicará el precio del aceite El titular de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofra, dijo que el precio del aceite se triplicará a partir de la semana próxima como consecuencia de la eliminación, por parte del Gobierno, de un fideicomiso privado creado en 2008 que subsidiaba el precio del producto. En ese marco, dijo que “el problema no es el aumento del aceite sino que los trabajadores no van a poder comprar absolutamente

nada” y que van a tener que elegir entre “pagar el gas, la luz o comprar comida”. En declaraciones al programa “La mañana de Radio 10” que se emite por Radio 10, Yofre sostuvo que “los subsidios lo recibían algunas empresas” para mantener congelado el precio del aceite y que con “la liberación” de los mismos, se triplicará el valor. Asimismo, remarcó: “El litro de aceite sale más barato que

un litro de gaseosa; eso nunca ocurrió en la Argentina”, dijo y recordó que “hace 10 años con una botella de aceite te comprabas tres o cuatro latas de gaseosa”. En tanto, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) informó que los aceites comestibles más baratos, de consumo masivo, que antes formaba parte del programa Precios Cuidados, aumentarán su precio en un

30% en promedio a partir del 1° de agosto próximo. “Desmiento oficial y categóricamente que pueda haber un aumento mayor a ése”, precisó a Télam, el vocero de Ciara, Andrés Alcaraz, en alusión los dichos de Yofra. De acuerdo a lo informado por Ciara en forma oficial, este grupo de aceites aumentará su precio en promedio en un 30%. El aceite mezcla que está en $ 24 la botella de

litro y medio se irá a $ 31; y el de girasol, pasará de $ 31 a $ 40 el litro. “Estos aceites representan el 20% del mercado, el resto tiene precios libres”, precisó el vocero y explicó que el acuerdo alcanzado con el gobierno anterior “fracasó por problemas con la distribución de este aceite, que en lugar de llegar al consumo, terminaba en otros destinos, incluso en el contrabando”.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general EL BENEFICIO ALCANZARA A 4 MILLONES DE ALUMNOS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIO, SECUNDARIO Y, EN UNA PRIMERA ETAPA, A LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

A partir de agosto, los alumnos de Buenos Aires podrán viajar gratis En una segunda etapa del Boleto Estudiantil Gratuito, la Provincia de Buenos Aires implementará “en todos los niveles el uso de la tarjeta SUBE” y a través de ésta se depositarán los fondos, que no serán acumulativos.

M

ás de cuatro millones de alumnos de nivel primario, secundario y universitario de la provincia de Buenos Aires viajarán gratis en transporte público a partir del 1 de agosto. “Estamos orgullosos de implementar un derecho largamente postergado en la provincia de Buenos Aires, como es el Boleto Estudiantil Gratuito a partir de la vuelta a clases (tras el receso invernal)”, anunció la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal en conferencia de prensa en la Gobernación provincial, en La Plata. Explicó que el beneficio alcanzará a cuatro millones de alumnos de nivel inicial, primario, secundario y, en una primera etapa, a los alumnos

de la Universidad Nacional de La Plata, para luego extenderlo al alumnado de las restantes universidades con asiento en la provincia de Buenos Aires. “El 30 por ciento del total de los alumnos universitarios de la provincia de Buenos Aires asisten a la Universidad Nacional de La Plata, por eso empezaremos con estos alumnos en un plan piloto que se extenderá de agosto a diciembre próximo”, detalló Vidal. Los alumnos bonaerenses de nivel inicial, primario y secundario de las escuelas públicas y las privadas que reciban ayuda estatal contarán con 50 viajes gratis por mes; en tanto los alumnos de la Universidad Nacional de La Plata contarán con 45 viajes por mes para

■ Vidal anunció que después de las vacaciones se implementará el boleto estudiantil gratuito en Buenos Aires.

ir a clases utilizando las líneas de transporte provinciales. Los alumnos de nivel inicial y primario viajarán gratis de lunes a viernes y el único requisito es que tengan guardapolvo blanco o uniforme escolar mientras que los alumnos secundarios, que actualmente tramitan un carnet con la línea de colectivos que usan, viajarán sin abonar boleto utilizando ese mismo carnet.

En el caso de los alumnos de la Universidad Nacional de La Plata, que actualmente pagan su pasaje como cualquier pasajero, a partir de agosto próximo la Provincia hará una precarga en la tarjeta SUBE, asignando a cada alumno 315 pesos, equivalentes a 45 viajes. Los estudiantes universitarios para acceder a este boleto gratis deben ser alumnos regulares, es decir, haber aprobado dos materias en el

ciclo anterior y debe acreditar su regularidad de manera semestral. La gobernadora bonaerense destacó que la gestión “apuesta al valor de la educación” y a la premisa de que debe haber “acceso gratuito a la educación pública para que no haya obstáculos para que los hijos vayan a estudiar”. En una segunda etapa del Boleto Estudiantil Gratuito, la Provincia de Buenos Aires implementará “en todos los niveles el uso de la tarjeta SUBE” y a través de ésta se depositarán los fondos, que no serán acumulativos, deberán usarse dentro del mes y no podrá ser acumulable con ningún otro beneficio. En esa segunda etapa, que buscará incluir a los alumnos de las restantes universidades públicas con asiento en territorio bonaerense, está contemplado el servicio de larga distancia para lo cual se firmarán convenios entre el ministerio de Infraestructura bonaerense, las Universidades y las empresas de transporte para que los estudiantes accedan a este beneficio en el 2018.


24 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016 LO ANUNCIO EL MINISTRO DE TRABAJO, RONALDO NOGUEIRA, QUIEN INDICO QUE LA REFORMA, RECHAZADA POR LOS SINDICATOS Y RECLAMADA POR LAS EMPRESAS, ES UNA “ACTUALIZACION DE LA LEGISLACION”

Temer anunció el envío al Congreso de una reforma laboral reclamada por empresarios La ofensiva del gobierno de Temer, ahora con la reforma en la ley laboral, avanza con otra tan dura y resistida, como la del sistema de pensiones, ya que se pretende elevar la edad de aportes tanto de hombres como de mujeres.

E

l gobierno interino de Michel Temer pretende flexibilizar la ley laboral que rige en Brasil desde la década de 1940, legalizar la tercerización y convertir en permanente un programa de emergencia de reducción de jornada a cambio del mantenimiento de los puestos de trabajo. Lo anunció el ministro de Trabajo, Ronaldo Nogueira, quien indicó que la reforma, rechazada por los sindicatos y reclamada por las empresas, es una “actualización de la legislación, con el objetivo de combatir la burocracia”. En conferencia de prensa, Nogueira dijo que el gobierno pretende enviar este año -siempre y cuando sea condenada con la destitución la presidenta suspendida, Dilma Rousseff por el Senado- la polémica modificación a la Consolidación de las Leyes Laborales (CLT), el marco legal iniciado en 1943 por el gobierno de Getulio Vargas. El anuncio se produce una semana después de la polémica causada por el titular de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), que dijo que habría que elevar de 44 a 60 ú 80 las horas a ser trabajadas por semana o, en caso de que no haya actividad, reducirlas con la disminución del salario. La ofensiva del gobierno de

■ El ministro de Trabajo del gobierno interino impulsa la flexibilización laboral.

Temer, ahora con la reforma en la ley laboral, avanza con otra tan dura y resistida, como la del sistema de pensiones, ya que se pretende elevar la edad de aportes tanto de hombres como de mujeres. Sobre la reforma laboral, el ministro Nogueira dijo que la actual legislación “parece una colcha de retazos que permite interpretaciones subjetivas”. Y puso énfasis en que se pretende instituir la negociación salarial por empresa y no por sindicatos como hasta ahora “siempre y cuando se respete a la Constitución”. Temer anunció ayer en un discurso a los empresarios que va a “enfrentar todas las resistencias” para cambiar la ley jubi-

latoria -aumentando la edad para retirarse- y la laboral. El presidente interino y su ministro de Economía, Henrique Meilrelles, apuntan como uno de los motivos del llamado “Costo Brasil” a la legislación que rige desde hace siete décadas. El ministro Nogueira dijo que no serán afectados derechos como el aguinaldo (se cobra entero a fin de año) o los 30 días de vacaciones anuales.

TERCERIZACION

También anunció que el gobierno trabajará para consolidar una ley sobre la tercerización, que había sido aprobada el año pasado por la Cámara de Diputados y que está en trámi-

te en el Senado. El proyecto libera la tercerización para todas las actividades, lo cual fue rechazado por sindicatos y partidos de centroizquierda e izquierda y en su oportunidad fue una batalla perdida de Rousseff contra el titular de Diputados de entonces, Eduardo Cunha, mano derecha de Temer y quien abrió el juicio político contra la jefa del Estado, suspendida desde el 12 de mayo. El desempleo en Brasil, en recesión, llegó a 11,2% en mayo en el primer trimestre, contra el 8,2% que había en el mismo período del año anterior, según cifras oficiales del instituto IBGE. El ministro, en tanto, afirmó

que pretende convertir en permanente el Programa de Protección al Empleo (PPE) que había lanzado Rousseff para contener la crisis en 2015, que prevé reducción de salario y de jornada y aumento en caso de recuperación del lucro de las empresas. El titular de la Central Unica de Trabajadores, Vagner Freitas, ante una consulta de Télam, declaró: “Intentar cambiar la legislación laboral es una de las razones del golpe (por el juicio político a Dilma). En el fondo siempre es el mismo interés del empresariado en sacar parte de la renta que va al trabajador brasileño. Ellos no toleran lo avances que el PT en 12 logró para la clase trabajadora”.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos “RAZONES PARA SEGUIR VIVIENDO”, DEL ESCRITOR, FILOLOGO Y CATEDRATICO BRITANICO MATT HAIG ES UN LIBRO EN EL QUE SE PRODUCE UN CRUCE DE AUTOAYUDA CON CIERTAS VERTIENTES DE LA PSICOLOGIA POSITIVA

Depresión: las palabras y las cosas como salvavidas Haig nació en Inglaterra en 1975. Se graduó en la Universidad de Hull y es autor de cinco libros de ficción, de algunos volúmenes de literatura infantil y con “Razones…” hace su entrada en el mundo del ensayo, o más precisamente, de la no ficción.

E

n “Razones para seguir viviendo”, el escritor, filólogo y catedrático británico Matt Haig cuenta -a la manera de un diario retroactivo- cómo es que un día, de vacaciones en España, cayó en lo que llama una depresión o una crisis nerviosa y cómo hizo para salir de ese estado sin la ayuda más que de la lectura y la escritura. El libro, publicado por la editorial Planeta, es un cruce de autoayuda con ciertas vertientes de la psicología positiva que tiene al gurú de la felicidad, Martin Seligman, como el más auténtico de sus representantes. “A nuestro alrededor no paramos de tener presiones publicitarias para tener tal o cual

cuerpo, presiones para lograr el éxito profesional, económico, tenemos la ansiedad del número de likes, y la constante presión por estar aceptados en las redes sociales. Más ejemplos: hace 100 años la gente dormía más horas. Ahora la mayoría de la gente duerme siete... En definitiva, tenemos que hacer muchas más cosas y eso nos provoca más ansiedad”, dijo el escritor en un reciente reportaje. Y agregó que “se espera más de nosotros y por tanto no paramos de frustrarnos y de odiarnos por no conseguir aquello que la sociedad espera de nosotros (en realidad, en el mundo capitalista nadie espera nada de uno, más que venderte su producto)”.

Y como “estamos todo el tiempo compitiendo entre nosotros. Eso lleva inevitablemente a que estemos comparándonos, a sentirnos inferiores o que deseemos ser otras personas que aparentemente son mejores que nosotros, o más exitosas o lo que sea. Pero solo son expectativas construidas. Nos hemos olvidado mucho de la salud mental para que solo pasen a importarnos otras cosas”. En consecuencia, la depresión, que acecha como el deus absconditus del alto medioevo, salta sobre el sujeto que más vulnerable, deja un casillero libre que será ocupado por un otro que lo vuelve un extraño para sí mismo o un exiliado de sí mismo: esto es, un deprimi-

■ El libro de Haig ofrece una mirada particular sobre la despresión.

do. Pero si es imprescindible “sentir lo aterrador de la vida para poder sentir sus maravillas”, Haig explica que en esta época es difícil mantener la atención permanentemente a causa de la enorme cantidad de estímulos diarios, imposibles de asimilar en su totalidad por la especie humana. Las reflexiones antropológi-

cas del autor, sometido a esta experiencia extrema, quizá sean lo mejor de este libro, pensado para narrarla pero también como una escala preventiva con objeto de no caer fácilmente en el desánimo o la tristeza, y en el último de los casos, la depresión o el suicidio, cuando no se encuentran más, justamente, razones para seguir viviendo.


26 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016

Agenda Elecciones en el Sindicato de prensa La Junta Electoral del Sindicato de Prensa de Comodoro Rivadavia (SIPRENCR) recuerda a sus afiliados, a través de este medio, que luego de la prórroga decidida para fomentar una mayor participación de los trabajadores, el sábado 30 de julio se realizarán las elecciones de la que saldrá una nueva comisión directiva del sindicato. La única lista presentada fue la verde “Rodolfo Walsh”. Las urnas estarán ubicadas en la sede sindical, de Urquiza 424, donde se votará de 10 a 18.

Sociedad Cooperativa Popular Limitada La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informa a sus asociados del barrio San Cayetano que mañana viernes 22 de julio en el horario de 10:30 a 12:30, personal de Telefonía e Internet visitará la Asociación Vecinal del barrio para informar sobre un proyecto de fibra óptica al hogar. Los interesados deberán presentarse en la asociación vecinal.

Auxiliares de la educación La comisión directiva de Asociación Trabajadores del Estado Sec. Comodoro Rivadavia convoca a una urgente asamblea para todos los auxiliares de la Educación: porteros, cocineros, administrativas, etc. para el lunes 25 de julio en sede sindical ubicada en calle Urquiza 463 a partir de las 12, por: Urgente apertura de Paritarias para el Sector, dada la inflación galopante y el alto costo de vida; Pase a planta de todo el personal en negro; Pago de aguinaldo de los compañeros monotributistas; Recategorizaciones; Implementación y puesta en vigencia de la Junta de Clasificación; Ropa de trabajo; Otros. Asimismo, se recuerda que en virtud de la Ley Nacional 23.551 todos los trabajadores (de planta y en negro) tienen derecho para retirarse de los establecimientos y asistir a dicha Asamblea convocada por el gremio que los representa por el lapso de dos horas. Por los importantes temas a tratar se solicita total y puntual asistencia.

Cita Comisaría Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Lorena Ibacache y Héctor Fabián Sire; con último domicilio en barrio 50 Viviendas, Casa 845, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Rubén Lanizante y María Fernanda Díaz, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

CARITAS Parroquia Santa María Goretti organiza para hoy jueves 21 de julio una feria de ropa, calzado y bazar. Todo en muy buen estado y a fabulosos precios. La venta se realizará en avenida Alcorta 548, barrio José Fuchs en el horario de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.

Escuela 105 La dirección de la Escuela Provincial n° 105 Bandera Nacional cita a los siguientes docentes a fin de firmar planillas de FONID, SAC y haberes correspondientes al año 2015 y 2016: Ana Llancaleo, Ema Escudero, Laura Almaraz, Isabel Aguilar, Angela Pipet, Marlene Alvarez, Gladys Fuentes, Lidia Farfan, Mariana Saavedra, Vanesa Maldonado, Georgina Alvarez, María Elena Villarroel, Raquel Santibáñez, Ana Llancaleo, Marcela Gomez, Alicia Navarro, Elba Valenzuela, Verónica Oyarzún, Virginia Merlo, Mauro Palomo, Adelina Blanchart, Delia Diego, Alicia Navarro, Silvia Díaz, Patricia Cabrera, Ginna Fenizi, Josefina Leguizamón, Laura Barreto, Graciela Oliver, Nadia Barrios, Georgina Moscardi Meneses, Carla Llanqueleo y Sandra Die.

Luis Gabriel Silva

Km 17, Manzana “Q”, sin número, Lote 5, de esta ciudad, a los fines que se le darán a conocer ante su presentación.

Bromatología y Laboratorio La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Bromatología y Laboratorio, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización, informa a la población en general que la realización de eventos, fiestas de egresos, fiestas de fin de año, entre otras más; se deberán realizar en salones habilitados para tal fin, al igual que las empresas de servicio de cátering que sean contratadas para la realización de los mismos. Dicha medida corresponde al propósito de prevenir enfermedades de transmisión alimentaria (ETAS), resguardando la inocuidad de los alimentos, como así también brindar una mayor y mejor seguridad a los concurrentes. Aquellas personas que estén interesadas en solicitar el listado de las empresas y salones habilitados, pueden hacerlo ante la Dirección General de Bromatología, ubicada en el edificio de SUPEH de Km 3.

Instituto 806

Sandra Teresa Quiroga En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Sandra Teresa Quiroga, con último domicilio conocido en calle Código 857, n° 2.342 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Juan Benítez En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador General San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi Km 3 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Juan Benítez, con último domicilio en el barrio Próspero Palazzo sector Petroleros Privados, o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

El Instituto Superior de Formación Docente n° 806 convoca a presentación de líneas de acción para suplencia en la Coordinación de Investigación: 12 horas cátedra. Los interesados podrán solicitar información de lunes a viernes de 18 a 20. Fecha límite para presentar líneas de acción y CV actualizado impreso hasta el 1 de agosto a las 21, en la Secretaría del Instituto sita en Clara Mizrahi S/N°.

Cámara de Apelaciones

Federico Javier Manzur

Cámara de Apelaciones: Sala A: Jueces de Cámara: Dr. Fernando Nahuelanca, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Julio Antonio Alexandre, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Silvia N. Alonso de Ariet, desde el 11/07/16 al 22/07/16: Sala B: Jueces de Cámara: Dra. Graciela Mercedes García Blanco, desde el 11/07/16 al 22/07/167; Dr. Ricardo Rubén Enrique Hayes desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Dra. María Fernanda Zanatta, desde el 11/07/16 al 22/07/16.

En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador Gral. San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi, Km 3 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Federico Javier Manzur, DNI 28.343.807, con último domicilio en la calle Cerro Dragón n° 311 del barrio Sismográfica de Km 3; o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

ISFD n° 807 cita a docentes con motivo de firmar planillas haberes y FONID, en su dirección de Francina Girardez y Mitre en horario de 18 a 21.

En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Luis Gabriel Silva, DNI 28.075.476 con último domicilio en calle Tte. Merlo n° 3.074 barrio P. Palazzo; por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Seccional Quinta

Víctor Ariel Bonina

Comisaría Seccional Quinta solicita los urgentes comparendos de Fernando Alberto Ojeda, DNI 33.450.647, con último domicilio en barrio Abel Amaya Cód. 854 n° 2.143; Graciela Beatriz Cuenca, con último domicilio conocido en calle Congreso n° 1.043; Pablo Daniel Navarrete, con último domicilio conocido en Edificio 77 Dto. C del barrio 30 de Octubre y lugar de trabajo panadería La Fueguina; y Romina Mercau, con último domicilio conocido en calle Congreso n° 1.43 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli, barrio Máximo Abásolo, se requiere el urgente comparendo de Víctor Ariel Bonina, con último domicilio conocido en calle Los Plátanos 3.308 de esta ciudad. Los motivos se le harán saber al momento de su presentación.

El director del Liceo Militar General Roca llama a inscripción a concurso de suplencias para cubrir cargos y horas cátedras del ciclo lectivo 2017 y 2018 para los niveles primario y secundario del Instituto, de acuerdo a la Resolución 869/12 del Ministerio de Defensa. La inscripción está abierta a partir de las 8 del 8 de agosto de 2016 hasta las 12 del día 29 de agosto. Presentarse a los efectos de retirar bases y condiciones, en la Secretaría del Instituto en Hipólito Yrigoyen n° 2.351 e/Avdas. Portugal y Polonia. Para mayor información podrán dirigirse a la página web del Instituto: web: liceoroca.com.

Favio Gabriel Aranda

Escuela 416

Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi solicita el urgente comparendo de Favio Gabriel Aranda, con último domicilio en barrio

La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita de carácter urgente al siguiente personal para firmar planillas de

Instituto 807

haberes FONID, SAC procesos 24/05, 10/06, 22/06 y 23/06: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Paola Godoy, M. Antonieta Vassellati, Claudia I. Roberts, Noelia E. Rodríguez, M. Antonieta Vassellati, Alba E. Reynoso, Gabriela N. Goroso, Georgina Pisco, y M. Laura Centurión.

Liceo Militar

La Secretaría de la Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia, informa que por Resolución Administrativa n° 18/A/16 durante la Feria Judicial Especial/Julio 2016, establecida por Acuerdo Plenario n° 4.398/16, desde el 11 al 22 de julio del año 2016, actuarán los siguientes Magistrados y funcionarios.

Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Laboral, Civil, Comercial, Rural, de Minería y Ejecución en Feria: Jueces: Dr. Gustavo L. H. Toquier, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Zulema Cano, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Secretaría: Dra. María Beatriz Basso, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Laura Causevich, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Máximo Jorge Kank, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado de Familia en Feria: Dra. Verónica Daniela Robert, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Cinthia Verónica Engelish, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Verónica Luciana Minati, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de Sarmiento en Feria: Dr. Gustavo M. A. Antoun, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Roberto Antonio Casal, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Dr. Santiago Martín Huaiquil, desde el 11/07/16 al 22/07/16.

Edulfo Vallejos Encina Comisaría Seccional Quinta, ubicada en avenida Lisandro de la Torre y avenida Patricios de esta ciudad, solicita el urgente comparendo de Edulfo Vallejos Encina, DNI 95.409.401, con último domicilio en barrio Abel Amaya entre calle Coligoro esquina con intersección calle Julio Cabezas, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Noelia Soledad Huanca Cayo En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la señora Noelia Soledad Huanca Cayo, con último domicilio conocido en calle Juan Manuel de Rosa y calle Ostoich, de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en forma urgente a los padres y/o tutores del alumno Lucio Acevedo de 6° 1°. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 14 a 17, en Secretaría.

Fátima Eva Altamirano La dirección de la Escuela n° 731 Gran Malvina cita con carácter urgente a la señora Fátima Eva Altamirano, a efectos de regularizar su situación laboral. Presentarse en el local escolar en horario de 8 a 14.

Germán Perales Cruz Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Germán Perales Cruz, DNI 94.245.524, con último domicilio en calle Ricardo Torá S/N de esta ciudad en relación diligenciamiento del Expte. n° 1.216/2016JUD., (Cría. Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Comisaría Distrito Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita los urgentes comparendos de Wilfredo Daniel Ruiz Díaz, con último domicilio en calle Pigafetta n° 236, Km 8; Griselda González Ferreira, con último domicilio en Nahuel Huapi s/n° (rotonda Km 8); Julia Tito Campos, con último domicilio en calle Barrio Standart Norte Asentamiento Ilegal, Km 8; y José Alejandro Iriarte, con último domicilio en Standart Norte, Asentamiento Ilegales Km 8; por motivos que a sus presentaciones se les harán conocer.

Seccional Tercera En la Comisaría Tercera, ubica en avenida Hipólito Yrigoyen esquina avenida Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo del propietario o encargado del taller mecánico Patagonia Moto, ubicado en Artigas n° 502, esquina calle Malvinas del barrio José Fuchs, por razones y motivos que a su presentación se le darán a conocer.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Tenis: Carlos Berlocq pasó a cuartos de final del ATP 250 de Umag, Croacia, que se juega sobre polvo de ladrillo, y se medirá con el francés Jeremy Chardy.

Deportes

EL RADATILENSE ANALIZO LA PRIMERA PARTE DE LA TEMPORADA DEL TC PISTA Y HABLO DE LO QUE SE VIENE

Agrelo: “apuntamos a la Copa de Plata, y ojalá podamos ganar en Rafaela o Paraná”

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l domingo 26 de junio fue la última vez que Marcelo Agrelo sintió la adrenalina particular que genera una competencia del TC Pista y fue en Concepción del Uruguay, en Entre Ríos, donde finalizó 12°. De ahí en más todo fue silencio y bajar un cambio para analizar la primera parte de la temporada y pensar en lo que viene, que seguramente será más competitiva que las primeras nueve pruebas donde el Ford se mostró competitivo. Está ubicado 7° en el campeonato, y mientras disfruta de su familia, mira de reojo el calendario donde está marcado el fin de semana del 14 de agosto para ir a Rafaela. En el programa Sinfonía de Motores, por Patagonia Pop 90.3, el radatilense habló de la primera parte de la temporada en el TC Pista donde consiguió dos podios, y fue protagonista en la mayoría de las pruebas, y destacó el primer objetivo que se plantea que es entrar en la Copa de Plata para pelear por segundo año consecutivo el título de la categoría telonera del Turismo Carretera. “Ya pasaron nueve carreras y el balance es positivo. No tuvimos altibajos como el año pasado. Hemos estado más firmes que la temporada pasada. En la Pampa no funcionamos bien que es un circuito que nos duele a los Ford por el tipo de circuito rápido, con curvas de alta velocidad, y Neuquén que no fue buena. El resto fue muy bueno. Hemos tenido buenas clasificaciones, ganado dos series y dos podios. Estamos dentro de los doce y eso es positivo”, subrayó Marcelo Agrelo en el programa radial que se emite lunes y viernes de 20 a 21 horas. El mes de julio es tiempo de reflexión, de analizar lo que se hizo y planificar la segunda parte del año junto al JPG Racing. El objetivo estuvo claro desde el arranque, y va por buen camino. “Queremos estar en el grupo que va a pelear el campeonato en las últimas cinco fechas y nos quedan dos fechas por delante como Rafaela y Paraná, y estamos trabajando para eso para poder llegar de la mejor manera y conseguir el primer objetivo de estar en la Copa de Plata”, remarcó Agrelo. El radatilense sabe por expe-

Prensa Pro

En sus días de descanso, el piloto entiende que el balance del primer semestre es positivo, y rescata que el Ford del JPG Racing ha sido competitivo al tener buenas clasificaciones, y al haber ganado dos series y haber subido al podio en dos oportunidades. La próxima cita será el 14 de agosto en Rafaela.

■ Marcelo Agrelo sabe que va por buen camino y está cerca de lograr el primer objetivo que es ingresar en la Copa de Plata.

riencia propia, y por recordar el año pasado, que la segunda parte del año es la etapa en la que menos se puede equivocar, y pero entiende que los fierros a veces son ingratos. “Si logramos estar, en ese momento ya no vamos a tener margen de error. Estamos a mitad de campeonato y podríamos estar más arriba pero sabemos que estamos en carre-

ra. El objetivo es estar entre los doce y enfocarnos en esa etapa donde vamos a buscar ser regulares y lo más competitivo posible. El año pasado en esas cinco fechas tuvimos la mala racha y queremos que no nos pase lo mismo”, sentenció. El año pasado no pudo subir al escalón más alto del podio, pero sabe que todavía falta, y hay carreras para lograr eso.

“Falta la victoria, que es requisito para ser campeón pero no para meterse en la Copa de Plata, pero sin dudas que sería bueno ganar en Rafaela o en Paraná porque te da ocho puntos bonus para entrar en la discusión”, advirtió el radatilense que aprovecha el parate para recargar pilas con su familia, compartir los fines de semana alejado de los

autódromos.“Este tiempo viene bien para acomodarnos en la parte económica, y recargar pilas para la segunda parte del año donde las competencias serán las más importantes. También, obviamente es bueno para estar en casa, y disfrutar de la familia. Tenemos unas semanas por delante, y volveremos a las pistas”, concluyó el integrante del JPG Racing.


28 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016

Fútbol de salón LAS INSCRIPCIONES COMIENZAN EL 1 DE AGOSTO

El certamen infantil de la CAI tendrá una nueva modalidad Archivo / elPatagónico

Se realizará una clasificación especial, desde la categoría 2005 hasta la 2010, para diagramar los torneos paralelos que se disputarán el año próximo. Así, se intenta dar oportunidad al doble de los equipos que reciban premiaciones de su paso por el campeonato.

C

on un nuevo formato, se intenta dar oportunidad al doble de los equipos que reciban premiaciones de su paso por el campeonato de fútbol de salón infantil organizado por la Comisión de Actividades Infantiles, comenzando este año, con la clasificación a los torneos paralelos que se disputarán en 2017. Esta clasificación estará compuesta por las categorías 2005 a 2010, se realizará un fixture por zonas y sumarán en una sola tabla de posiciones. Esta modalidad que tendrá las premiaciones en las copas a jugarse el año próximo, servirá para ordenar a los equipos y separarlos para los dos torneos. El 50 por ciento jugará la Copa de Oro y la otra mitad disputará la Copa de Plata, tomando como referencia los puestos superiores hasta mitad de tabla (Oro) y los puestos inferiores de la mitad hasta el último puesto (Plata). El fixture se ordenará en zonas, para que la clasificación no sobrepase el mes de diciembre del presente año. Al completarse la

cha antes de los cruces.

INSCRIPCIONES

■ Los chicos jugarán la Copa de Oro y la Copa de Plata el año próximo.

misma, ya se tendrán los nombres de los equipos que jugarán cada copa. El número ideal para cada una de las categorías es de 16 equipos o más, para que los certámenes sean de mayor atractivo. De no ser así, también la tabla se dividirá en dos y cada mitad jugará las copas a la que haya clasificado. Estas dos copas de 2017 serán también divididas por categorías y en zonas más numerosas que en la clasificación, para brindarles mayor cantidad de partidos a los participantes y justificar la inversión realizada por inscripciones. Al finalizar las competencias de 2017, se entregarán 48 copas institucionales, 480 medallas individuales, 12 vallas menos vencidas institucionales y 12 goleadores personales. Los partidos tendrán una du-

ración de 30 minutos en dos tiempos de 15’ cada uno, para la clasificación y ambas copas. Los entrenadores podrán pedir un minuto por tiempo y equipo y los cambios serán libres. La reglamentación general de juego y conducta serán como en el actual torneo. A la Copa de Oro 2017 accederán los 8 o 16 equipos mejor posicionados y se cruzarán en octavos, cuartos, semifinal y final a un solo partido, sin revancha, accediendo a la siguiente etapa el ganador de este encuentro. Solamente en caso de empate se realizará un partido revancha o los que sean necesarios hasta visualizar un ganador. No se disputarán alargues, ni tiros desde el punto penal para definir ganadores en ninguna de las fases. Finalizada la etapa clasificatoria 2016, los equipos que no están integrados por 10 jugadores

podrán completar sus listas de buena fe hasta comenzar la copa a la que clasificaron. Las incorporaciones serán con el ingreso de un jugador que no haya participado en otro equipo en la fase clasificatoria. En el caso de que el equipo presente un plantel completo y debe dar de baja algún jugador por cualquier motivo, tendrá la oportunidad de realizar tres bajas y por consecuencia, tres incorporaciones, siempre con la premisa de que el alta es para un jugador nuevo y la baja es definitiva hasta el torneo 2018. Esta medida tiende a un buen trabajo de cada entidad y que el jugador esté conforme con su club, su cuerpo técnico y le tome cariño y respeto a su institución. Para las listas incompletas que estarán disputando las copas, podrán completarlas con jugadores nuevos hasta la última fe-

Las inscripciones comenzarán el lunes 1 de agosto, hasta el viernes 19. La fecha final de entrega de listas será el 26 del mismo mes, para comenzar la primera o segunda semana de setiembre. Si para cuando comience la clasificatoria aún se está disputando la fase final de la copa Alexis Cabrera, los equipos que participan en ella no comenzarán a jugar hasta finalizar el presente certamen, salvo que los referentes técnicos de cada equipo opten por jugar ambas cosas y que alguno de sus jugadores actuales de la lista, no intervenga en otro equipo de los que clasifican. Por ejemplo, si los finalistas tienen un jugador finalista inscripto en “El Ciclón”, no podrá jugar si en la clasificatoria juega para “La Academia”. En el caso de que se complique con esta regla por mudanzas de jugadores a otro equipo, la clasificatoria comenzará una vez finalizada la copa Alexis Cabrera. Para la etapa clasificatoria 2016, los jugadores y cuerpo técnico actuarán con las credenciales que están utilizando. El año que viene se actualizará las anuales de cuerpo técnico, jugadores nuevos y la categoría 2008 completa, para quien no tenga el documento actualizado. Ningún jugador 2008 podrá jugar con credencial amarilla. Las tarjetas de amonestaciones se limpian finalizada la clasificatoria y anterior a los cruces en las copas. Las copas a disputarse se denominarán: “Copa de Oro Mario Amado” y “Copa de Plata Alberto ‘Beto’ Bellido”.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

EL CERTAMEN SE LLEVA ADELANTE EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1

Los elencos que animan la competencia son Barcelona, Guardianes del Cefe, El Pocho, Escuela Social y Deportiva Omar Jodor, Las Pulguitas, Lanús, Máximo II y Taller de Chapa y Pintura en las divisiones 2004-2005, 20062007, 2008-2009 y 2010, y juveniles 1998-1999.

Prensa Comodoro

Arrancó el mini torneo de futsal para chicos “Homenaje a Alberto Lerra”

■ Lanús es uno de los animadores del certamen.

Prensa Comodoro

C

omenzó ayer el mini torneo de fútbol de salón infantil “Homenaje a Alberto Lerra”, en el gimnasio municipal 1, con la asistencia de unos 200. El certamen de invierno, organizado por la Escuela Social y Deportiva Omar Jodor, cuenta con la colaboración de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. El torneo se jugará íntegramente en el gimnasio de Aristóbulo de Valle y Viamonte hasta mañana, y cuenta con la participación de niños de diferentes clubes de la ciudad. Los elencos que animan la competencia son Barcelona, Guardianes del Cefe, El Pocho, Escuela Social y Deportiva Omar Jodor, Las Pulguitas, Lanús, Máximo II y Taller de Chapa y Pintura en las divisiones 2004-2005, 20062007, 2008-2009 y 2010, y juveniles 1998-1999.

■ Comenzó la acción en el gimnasio municipal 1, donde los chicos jugarán hasta mañana.

El certamen invernal se juega en la modalidad de todos contra todos durante las tres fechas, y se entregarán diplomas, medallas y trofeos. Además, está previsto realizar entre todos los elencos participantes un tercer tiempo. De la Escuela Social y Deportiva Omar Jodor, Oscar Núñez agradeció a Comodoro Deportes y a la Dirección General de Deportes, por la colaboración permanente para llevar adelante este tipo de iniciativas.


30 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016

Homenaje EL PILOTO DE MX NACIDO EN RADA TILLY FALLECIO EL 27 DE MAYO EN UN ACCIDENTE EN PINAMAR

Dos amigos de Franco Gastaldi realizan un particular homenaje en el Día del Amigo Piero Crozzoli y Alejo Zárate crearon un sitio web denominado franquitoaboedo.com.ar con la intención de reunir dinero. El objetivo final es tratar de llegar a los 22 m2, uno por cada año de vida que le dedicó a San Lorenzo.

P

iero Crozzoli y Alejo Zárate tuvieron ayer un Día del Amigo diferente al de años anteriores, pero también con sonrisa porque el objetivo está en marcha. Ambos fueron amigos en vida de Franco Gastaldi, el piloto de MX nacido en Rada Tilly que falleció en Pinamar el pasado 27 de mayo en un accidente cuando iba con su moto. Franco nació en Rada Tilly, y cursó los estudios primarios y secundarios a la par de su amigo Piero, con quien compartió la infancia y adolescencia hasta que Gastaldi se mudó a Pinamar con su familia. Lamentablemente, en mayo de este año, el radatilense de 22 años e hincha fanático de San Lorenzo, sufrió un grave accidente de moto en donde perdió la vida. Los amigos, semanas después del trágico accidente, decidieron comenzar una campaña propulsada por Piero Crozzoli, Alejo Zárate y Lucas Molina, la cual se llama “Franquito a Boedo”. El diario Clarín publicó una nota sobre el homenaje, que llegó al vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, quien lo twiteó por lo emotivo. “La idea nació con el fin de hacerle un homenaje que pudiera durar en el tiempo, tanto en internet, como adquiriendo los metros cuadrados en Boedo. Queremos que sea algo ´eterno´ que es importante para nosotros porque nuestro amigo ya no está”, re-

■ El sitio web en homenaje a Franco ya está online, y ha recibido miles de visitas en poco tiempo.

lató Alejo, en diálogo con El Patagónico. Los tres jóvenes fueron los creadores de esta idea y del sitio web (www.franquitoaboedo.com.ar) que tiene como objetivo recaudar dinero para comprar metros cuadrados en el predio del Viejo Gasómetro a nombre de Franco Gastaldi. El objetivo final, es tratar de llegar a los 22 m2, uno por

cada año de vida que le dedicó al club de sus amores. El valor de un metro cuadrado equivale a $2.880 (dos mil ochocientos ochenta pesos), y ayer a la tarde ya tenían recaudado para 3,52 metros cuadrados, algo que seguramente seguirá en aumento en los próximos días. “Personalmente yo lo conocí a los 14 años cuando me mudé a Comodoro y Piero desde el jardín. Luego, Franco se

mudó a Pinamar y nos reencontramos acá en Buenos Aires, donde arrancamos juntos el CBC de ingeniería”, recordó su eterno amigo. Sin dudas, esta fecha quedará grabada por siempre en los amigos de “Franquito”, como lo llaman ellos. Lo recordarán cada 20 de junio y brindarán en su nombre por cada momento compartido. Por eso, ellos, sus eternos amigos, decidieron homenajearlo de esta manera, y

dar a conocer esta gran movida en el Día del Amigo. “La idea la pensamos en mayo, luego de que falleció y hace poco decidimos terminarla. Pensamos que esta fecha era ideal para sacarla a la luz”, comentó Alejo Zárate, quien además reveló que él es hincha fanático de Independiente y Crozzoli de Boca, demostrando que la amistad está por encima de cualquier color, ideal o fanatismo.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Boxeo FUE EN UNA CONFERENCIA DE PRENSA REALIZADA AYER AL MEDIODIA

Presentaron en Caleta Olivia la velada organizada por “Buscando un campeón” Agencia Caleta Olivia / Patagónico

El club de boxeo de Comodoro Rivadavia dio a conocer detalles del festival que se desarrollará mañana desde las 21:30 en el gimnasio municipal 1 de la capital del petróleo

Caleta Olivia (agencia)

D

esde el Club de Boxeo de Comodoro Rivadavia “Buscando un campeón” se presentó ayer en Caleta Olivia la velada boxística que se realizará mañana en el gimnasio municipal de la ciudad chubutense. En la rueda de prensa que se realizó al mediodía de ayer en el bar “La Estación”, estuvieron presentes el profesor de una de las escuelas de box de Caleta Olivia, Daniel Antúnez; el presidente del Club de Boxeo de Comodoro, Jorge Soto; los pugilistas de la ciudad del Gorosito Gustavo Chazarreta, Maicol Roa y Héctor Torres, además del técnico nacional y preparador José Miguel Calbuyahue. Al hacer uso de la palabra, Antúnez dijo que la idea es “promocionar esta gran velada donde va a participar nuestra gran promesa local, Gustavo Chazarreta, campeón amateur que va a en-

> Cartelera para mañana Gimnasio Municipal 1 PELEA DE FONDO Ezequiel Matthysse (Trelew) vs Gustavo Chazarreta (Caleta Olivia).

PRELIMINARES - Ricardo Malpu (Gimnasio Camioneros) vs Héctor Torres (Caleta Olivia). - Agustina Surán (Caleta Olivia) vs Erica Vera (Escuela Wilfredo Andrade). - Andrés Luna (Caleta Olivia) vs Maximiliano Aguilera (Gimnasio Camioneros). - Hugo Salaya (Gimnasio Camioneros) vs Hugo Alzamendi (Pico Truncado). - Matías Calbullahue (Escuela Wilfredo Andrade) vs Maicol Roa (Caleta Olivia). - Claudia Aparicio (Caleta Olivia) vs María Luisa Peña Nivar (Gimnasio Camioneros). - Ezequiel Mansilla (Escuela Wilfredo Andrade) vs Brian Aranda (Caleta Olivia).

■ Daniel Antúnez, Héctor Torres, Maicol Roa, Jorge Soto, Miguel Calbuyahue y Gustavo Chazarreta presentaron la velada de mañana.

frentar a la escuela de Ezequiel Matthysse”. En tanto, Soto sostuvo que “este va a ser un festival muy importante, serán ocho combates con muchos pibes de Caleta. Vimos que el nivel acá es muy importante y por eso quiero llevar a Comodoro los mejores rivales para generar buenos combates, teniendo en cuenta que allá la gente no acompaña mucho”. Por su parte Chazarreta dijo que “estoy preparado de la mejor manera con la ayuda de mis compañeros y Antúnez para esta pelea, que es la más difícil que tuve hasta ahora”. “Tengo que mentalizarme lo que tengo que hacer y tener la mente fría para sacarla bien a la pelea. Me siento confiado porque estuve varias veces en el ring de Comodoro y creo que la gente de Caleta va a acompañar mucho”, manifestó. Cabe mencionar que la velada comenzará a las 21:30 y que la entrada popular tendrá un valor de 100 pesos, en tanto que el ring side será de 150.


32 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016

Vóleibol TODAS LAS CATEGORIAS INGRESAN A LA RECTA FINAL DEL CERTAMEN

La Copa Laprida entra en su etapa de definiciones El torneo de vóley tendrá actividad hoy, mañana, el sábado y el domingo, en su mayoría en el gimnasio Ignacio Köening. Se vienen las semifinales en A1 Masculino y A1 Femenino.

Hoy se disputará un solo encuentro, a partir de las 21:00. Será el que afrontarán en A1 Masculino los equipos de Amigos Laprida B y Palazzo A. El sábado, en la misma categoría, chocarán Palazzo B

y Amigos para completar la fase clasificatoria y armar las llaves de semifinales. El mismo día se desarrollarán las semifinales de A1 Femenino y una “semi” de A1 Masculino.

CICLISMO

Eduardo Sepúlveda descendió 10 lugares en el Tour de Francia

> Programa HOY (GIMNASIO KÖENING) - 21:00 A1 Masculino: Amigos Laprida B vs Palazzo A.

MAÑANA (GIMNASIO PETROLEROS)

L

a Copa Laprida de vóleibol ingresa a su recta final, con siete partidos a disputarse entre esta noche y el domingo, en su mayoría en el gimnasio Ignacio Köening, mientras que mañana habrá actividad en el gimnasio Petroleros.

- 20:00 A1 Femenino: Petroleros vs Deportivo Comodoro.

SABADO (GIMNASIO KÖENING) - 14:30 A1 Femenino: Petroleros vs UNPA. - 16:30 A1 Masculino: Palazzo B vs Amigos.

DOMINGO (GIMNASIO KÖENING) - 14:00 A1 Femenino - Semifinal 1: 1º vs 4º. - 16:00 A1 Femenino - Semifinal 2: 2º vs 3º. - 18:00 A1 Masculino - Semifinal 2: 2º vs 3º.

> Copa Laprida A1 FEMENINO Equipos Unión A UNPA Petroleros B Dep. Comodoro Amigos Laprida A Rada Tilly B Petroleros

Pts 10 10 9 8 7 6 6

J 6 5 6 5 6 6 4

G 4 5 3 3 1 0 2

P 2 0 3 2 5 6 2

J 5 5 5 5 5 5

G 5 4 3 2 1 0

P 0 1 2 3 4 5

J 5 5

G 4 4

P 1 1

A2 FEMENINO - ZONA A Equipos Unión B Rada Tilly A USMA Km 5 Club Austral Petroleros C Palazzo

Pts 10 9 8 7 6 5

A2 FEMENINO - ZONA B Equipos Amigos Laprida B Petrolero Caleta

Pts 9 9

Nueva Generación Casino Suboficiales Club Newbery Club Amigos

8 7 6 6

5 5 5 5

3 2 1 1

2 3 4 4

Pts 9 9 9 7 6 5

J 5 5 5 5 5 5

G 4 4 4 2 1 0

P 1 1 1 3 4 5

Pts 15 15 13 13 12 10 9 9 7

J 8 8 8 7 8 8 7 7 7

G 7 7 5 6 4 2 2 2 0

P 1 1 3 1 4 6 5 5 7

MAXI FEMENINO Equipos Petroleros B Unión Nueva Generación Choique Ñandú Casino Suboficiales Dep. Petroleros

A1 MASCULINO Equipos Acuarium Club Austral Domingo Savio Palazzo A Petroquímica USMA Km 5 Amigos Laprida B Club Amigos Palazzo B

El ciclista oriundo de Rawson, Eduardo Sepúlveda descendió diez lugares (53) en la clasificación general del Tour de Francia que tiene como líder, a paso firme, al británico Chris Froome luego de la 17ma. etapa que se desarrolló entre las ciudades suizas de Berna y FinhautEmosson sobre 184 kilómetros. Sepúlveda, integrante del equipo Fortuneo-Vital Concept, finalizó en el puesto 148

en el decimoséptimo día de la competencia a 39 minutos y 51 segundos del ganador, el ruso Ilnur Zakarin (4h.36m.33s), quien fue escoltado por el colombiano Jarlinson Pantano (a 55s) y el polaco Rafa Majka (a 1m.26s). Por su parte, el bonaerense Maximiliano Richeze, del equipo Etixx-Quick Step, terminó en el puesto 153 y cayó dos lugares en la general (147). La clasificación general lo tuvo una vez más a Froome (77h.25m.10s) como puntero, pero con más ventaja frente al holandés Bauke Mollema (a 2m.27s); a su compatriota Adam Yates (a 2m.53s); y al colombiano Nairo Quintana (a 3m.27s), rival máximo del bicampeón del Tour de France (2013 y 2015) quien no pudo descontar tiempo. La siguiente etapa del Tour de Francia 2016, que consta de 20 tramos, se realizará hoy en las localidades comprendidas entre Sallanches y Megéve sobre 17 kilómetros; corta en su longitud, pero con segmentos de 1.200 metros de altura. El Tour de Francia se celebra desde 1903, con interrupciones entre 1915-1918 y 1940-1946, y tiene como máximos ganadores a los franceses Jacques Anquetil y Bernard Hinhaut, el belga Eddy Merckx y el español Miguel Indurain con cinco campeonatos.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Waterpolo LAS JUGADORAS VIAJARON AYER VIA TERRESTRE DESDE SARMIENTO

Lara Bordeira, Martina Purichelli y Ornella Prieto concentrarán tres días con la pre selección Sub 16 Las deportistas lacustres compartirán los entrenamientos en el CenARD junto a representantes de San Juan, Córdoba y Buenos Aires, con la intención de quedar en la lista definitiva que jugará los torneos Sudamericanos y Panamericanos de waterpolo. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

C

■ Las jugadoras sarmientinas salieron ayer de la terminal de Comodoro para sumarse a la preselección Sub 16 argentina de waterpolo.

ATLETISMO

Gran convocatoria en el evaluativo de Trelew La pista “José Romano” de Trelew recibió ayer a un gran número de atletas de todo el Valle, que sueñan con representar a la provincia en los próximos Juegos de la Araucanía de Concepción, Chile. Los entrenadores Gabriel Barchetta y Facundo Guevara, con la colaboración de otros referentes del atletismo provincial como Leonardo Price, Matías Schiel, Hugo Santos y Miguel Subarnaba organizaron el evento aprovechando el periodo vacacional de los jóvenes, que se acercaron en gran número desde distintos puntos del Valle. La convocatoria abierta se extendió a jóvenes de entre 13 a 19 años, pensando en los próximos juegos de la Araucanía de Concepción, Chile, a desarrollarse del 12 al 19 de noviembre. Los jóvenes asistentes realizaron todas las pruebas de pista y campo dispuestas, logrando en muchos casos, marcas más que positivas que dejaron muy satisfechos a los evaluadores. Los entrenadores del equipo ya confirmaron que tienen previsto realizar dos más de similares características. Uno sería en la Cordillera, antes de finalizar el mes de julio y

en agosto se programaría uno más, en Comodoro Rivadavia, convocando a toda la zona sur.

■ Uno de los próximos dos evaluativos será en Comodoro Rivadavia.

Prensa Chubut

on el bolso cargado de ilusión, y con la alegría de ir juntas, viajaron ayer a la mañana vía terrestre Lara Bordeira, Martina Purichelli y Ornella Prieto a Buenos Aires para concentrar en el CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento) durante tres días. Fueron preseleccionadas para participar de los entrenamientos en Capital Federal y salieron desde Comodoro Rivadavia acompañadas por una mamá y por el profesor Federico García. Las tres llevan casi seis años en la actividad en la ciudad de los

lagos, y su buen rendimiento hizo que el entrenador nacional las convoque para formar parte de los ensayos durante el fin de semana. Los entrenamientos comenzarán hoy por la tarde y cada uno tendrá una duración de tres horas por día. La intención es poder compartir prácticas con jugadoras que llevan más tiempo en la selección y aprender un poco más. Si todo sale como tienen previsto, el lunes saldrán nuevamente para el sur de Chubut, y llegarán el martes al mediodía a Sarmiento.


34 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016

Rumbo a Río A PESAR DE TODAS LAS ADVERSIDADES LA SELECCION TRATARA DE HACER UN BUEN PAPEL EN LOS JUEGOS OLIMPICOS DEL PROXIMO MES EN BRASIL

La Selección Sub 23 argentina desafía los contratiempos y apuesta a una medalla La selección nacional olímpica de fútbol que conduce Julio Olarticoechea, cuenta con un plantel de buenas individualidades y apuesta a una amalgama que conduzca a una medalla, cualquiera sea su color.

E

l fútbol argentino, a despecho del caos institucional en que está sumergida la AFA y de una preparación no recomendada en ningún manual de organización, defenderá el rico linaje que ostenta en Juegos Olímpicos con un plantel de buenas individuales y apostando a una amalgama que conduzca a una medalla, cualquiera sea su color. La renuncia de Gerardo Martino, el muy poco compromiso mostrado por los clubes locales para ceder jugadores, la desidia de los dirigentes en realizar las gestiones pertinentes con los futbolistas que juegan en el exterior, la designación de apuro de Julio Jorge Olarticoechea y la preparación contrarreloj que el buen humor del “Vasco” ayuda a sobrellevar, no son un obstáculo definitivo a la hora de evaluar las posibilidades de un seleccionado que cuenta con buenas individualidades.

Las dos medallas doradas logradas en Atenas 2004 y Beijing 2008, y las dos plateadas obtenidas en Amsterdam 1928 y Atlanta 1996, son la carta de presentación de un grupo de jugadores dispuestos a plantar cara en la tierra de Neymar y compañía, deseosos de sumar en sus alforjas el único título que no ostenta la “verdeamarelha”: la medalla dorada olímpica. El plantel argentino será muy diferente del que logró la clasificación al ganar el Sudamericano sub 20, en enero-febrero de 2015, en Uruguay, con Humberto Grondona como técnico, Giovanni Simeone como goleador y Angel Correa como mejor jugador del certamen. Solo repetirán Leandro Vega, Cristian Espinoza y los mencionados Simeone y Correa. Y Nicolás Tripicchio se encuentra como reserva. Y es que los jugadores que están habilitados para integrar

■ Julio Olarticoechea es el encargado de conducir el barco en medio de la tormenta

sus selecciones tienen que haber nacido después del 1 de enero de 1993, con la inclusión de tres futbolistas sin restricción de edad, aunque en el caso

de Argentina solamente llevará dos: el arquero Gerónimo Rulli y el zaguero Víctor Cuesta. Los 18 jugadores que afrontarán el desafío de Río ante Por-

tugal, Honduras y Argelia en primera fase, y la gira de preparación por Estados Unidos (enfrentarán a Colombia el jueves y a Haití el domingo venidero,

Los primeros pasos en el sueño de otra presea El seleccionado que representará al fútbol argentino en los Juegos Olímpicos de Río 2016 tendrá como rivales en el grupo clasificatorio D a Portugal, Honduras y Argelia, en ese orden. Los tres, al igual que la Argentina, tuvieron serias dificultades para conformar sus planteles, en especial con la cesión de jugadores mayores de 23 años. Portugal, primer rival el jueves 4 de agosto, a las 18 (hora de Argentina), en el estadio Olímpico de Río de Janeiro, clasificó a los Juegos por ser segundo en la Eurocopa Sub 21, el año pasado. El equipo que dirige Rui Jorge cayó en la final, por penales, ante Suecia. Los futbolistas que defenderán

el prestigio obtenido por los lusos al ganar la reciente Eurocopa serán: Bruno Varela (Vitória) y Joel Pereira (Manchester United) como arqueros; Edgar Ié (Villarreal), Ricardo Esgaio (Sporting), Tiago Ilori (Liverpool) y Tobias Figueiredo (Nacional) como defensores; André Martins (Udinese), Bruno Fernandes (Udinese), Fábio Sturgeon (Belenenses), Francisco Ramos (Chaves), Sérgio Oliveira (Porto), Tiago Silva (Feirense), Tomás Podstawski (Porto) y Pité (Porto) como volantes, y Carlos Mané (Sporting), Gonçalo Paciência (Porto), Nuno Santos (Vitória) y Salvador Agra (Nacional) como delanteros. Honduras, el segundo rival de

Argentina, el domingo 7, a las 18, también en estadio Olímpico de Río, logró el pase a los Juegos por ser subcampeón del Preolímpico jugado en 2015 en cuatro sedes de los Estados Unidos. El equipo dirigido por Jorge Luis Pinto le ganó la semifinal 2-0 al dueño de casa, en Salt Lake City, y se clasificó por tercera vez consecutiva a los Juegos. En la final perdió con México. Los convocados, incluidos las cuatro reservas, son Luis López y Harold Fonseca (arqueros); Marcelo Pereira, Joshua Vargas, Johnny Palacios, Brayan García, Kevin Alvarez, Elder Torres, Jonathan Paz, Jeffry Flores (defensores); Brayan Ramírez,

Allans Banegas, Brayan Acosta, Romell Quioto, Jhow Benavidez, Oscar Salas, Marcelo Espinal y Dawin Espinal (volantes); Alberth Elis, Anthony Lozano, Micael Chirinos y Kevin López (delanteros). Argelia, el adversario en el cierre del grupo, el miércoles 10, a las 13, en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, obtuvo la clasificación en el Preolímpico de Africa, jugado en Senegal fines de 2015, luego de la baja de la República del Congo. Argelia obtuvo la clasificación olímpica por segunda vez en su historia, luego de haber participado en Moscú 1980, al superar en la semifinal a Sudáfrica, por 2 a 0. Luego perdió la final contra Nigeria.

Los futbolistas convocados por el entrenador son: Abdelkadir Salhi (Belouizdad) y Farid Chaal (Alger), arqueros; Miloud Rebiai (Sétif), Ayoub Abdellaoui (Alger), Ryad Kamar Eddine Keniche (Sétif), Houari Ferhani (Kabylie), Abdelraouf Benguit (Alger) y Abdelghani Demmou (Alger), defensores; Zakaria Draoui (Belouizdad), Haris Belkebla (Tours), Mohamed Benkhemassa (Alger), Rachid Ait Atmane (Sporting Gijon) y Sofiane Bendebka (Husseïn Dey), volantes; Zakarya Haddouche (Sétif), Mohammed Benkablia (Kabylie), Abderrahmane Meziane (Alger), Baghdad Bounedjah (Al Sadd) y Oussama Darfalou (Alger), delanteros.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

ambos en Miami) y México (se medirán con la selección local el jueves 28 en el Distrito Federal) son los siguientes: Rulli y Axel Werner (arqueros); José Luis Gómez, Lisandro Magallán, Lautaro Gianetti, Víctor Cuesta, Leandro Vega y Alexis Soto (defensores); Santiago Ascacibar, Mauricio Martínez, Lucas Romero, Joaquín Arzualga- ra, Giovani Lo Celso y Manuel Lanzini (volantes); Correa, Espinoza, Simeone y Jonathan Calleri (delanteros). Y como reserva quedaron Luis Unsain, Tripichio, Martín Benítez y Cristian Pavón. Un interesante grupo de jugadores que invita al optimismo pese a los vaivenes de la preparación y que hizo decir a Olarticoechea: “Si me toca perder, voy a dar la cara ante la prensa y no le voy a echar la culpa a los referís”, en una muestra de confianza del conductor. El plantel muestra buena presencia en la valla con Rulli, un zaguero de mando como Cuesta, un medio campo con buena recuperación, la creación de Lo Celso o Lanzini y la potencia goleadora de dos referentes de área como Calleri o Simeone. Quizás la presencia de Pavón, en un gran momento, hubiera sido la frutilla del postre por lo que podría ser su aporte por las bandas, sector en el que solo se cuenta con las subidas de Gómez y los desbordes de Espinoza. Y en cuanto a la desprolija preparación cabe recordar la medalla dorada de Nigeria en Atlanta 1996, que pese a los múltiples problemas que afrondos por tó dejó en el camino al Brasil de bdelka- Ronaldo, Bebeto, Rivaldo, Roy Farid berto Carlos, Flavio Conceicao s; Mi- y Dida, dirigido por Zagallo, y ub AbKamar Houari elraouf elghani nsores; izdad), El seleccionado argentino Sub ), Mo- 23 que participará de los Juegos Alger), Olímpicos se medirá hoy con su (Spor- par de Colombia, en el primer Bende- amistoso previo a la competencia olantes; en Río de Janeiro 2016. (Sétif), El encuentro se disputará en (Kab- el estadio de la Universidad Meziane de Florida, en Miami, Estados nedjah Unidos, desde las 21 de nuestro arfalou país y con televisación en direc-

a la Argentina de Ayala, Zanetti, Almeyda, Simeone, Ortega, Crespo y Gallardo, conducida por Daniel Passarella. El fútbol olímpico se desarrollará en Río de Janeiro y otras cinco ciudades brasileñas, desde el 4 al 20 de agosto, con la participación de 16 selecciones que clasificaron en sus respectivas Confederaciones y que se agruparán en cuatro zonas. La Argentina formará parte del grupo D y enfrentará sucesivamente a Portugal, el jueves 4 de agosto, a las 18 (hora de Argentina), en el estadio Olímpico de Río de Janeiro; a Honduras, el domingo 7, a las 18, en el mismo estadio, y cerrará la fase de clasificación ante Argelia, el miércoles 10, a las 13, en el estadio Mineirao de Belo Horizonte. El grupo A lo integran Brasil, Dinamarca, Sudáfrica e Irak, el B lo conforman Suecia, Colombia, Nigeria y Japón y el C lo disputarán Alemania, México, Corea del Sur y Fiji. Los cuartos de final se realizarán el sábado 13 y en caso de acceder a esa instancia Argentina jugará en Brasilia si es primero con el segundo del grupo C y en Belo Horizonte si es segundo con el primero también del grupo C. Los otros cuartos se desarrollarán en la Arena Corinthians de San Pablo y en la Arena Fonte Nova de Salvador, Bahía. Las semifinales se llevarán a cabo el miércoles 17 en Río de Janeiro y San Pablo, el partido por la medalla de bronce el sábado 20 y la gran final el mismo día en Río de Janeiro. Por último, Néstor Pitana representará en Río al arbitraje argentino y los jueces de línea serán Hernán Maidana y Juan Pablo Belati.

El equipo del “Vasco” se mide con Colombia en un amistoso

to de la cadena Fox Sports. A dos semanas del debut ante Portugal por el grupo D de los Juegos Olímpicos y luego de muchas idas y vueltas, el equipo dirigido por Julio Olarticoechea disputará el primer ensayo oficial en el marco de una gira que continuará el domingo con un partido ante Haití y se cerrará el jueves 28 con un duelo ante México, en Puebla. Olarticoechea cuenta con un plantel con buenos valores jóvenes, sobre todo en el ataque donde estarán de arranque Manuel Lanzini, Angel Correa y Jonathan Calleri, y aguardarán su oportunidad Giovanni Lo Celso y Simeone y Cristian Espinoza. La única duda del DT para este primer partido está en el

mediocampo, ya que no decidió si utiliza uno con más quite con Lucas Romero, o con más creación con Lo Celso. Por su parte, el combinado colombiano que conduce Carlos “Piscis” Restrepo también se prepara para el torneo olímpico al que regresa luego de 24 años. Integrará el grupo B junto a Suecia, Nigeria y Japón. Entre los citados, se destaca la presencia del delantero Teófilo Gutiérrez, ex River Plate, Racing Club y Lanús, que haría dupla de ataque con otro experimentado, Dorlan Pabón. Argentina formaría de la siguiente manera: Gerónimo Rulli; José Luis Gómez, Lautaro Gianetti, Víctor Cuesta y Alexis Soto; Santiago Ascacibar, Mauricio Martínez y Lucas Romero o Giovanni Lo Celso; Angel Correa y Manuel Lanzini; Jonathan Calleri. Por su parte, Colombia arrancaría con Cristian Bonilla; Helibelton Palacios, Cristian Borja, William Tesillo y Deiver Machado; Wilmar Barrios, Andrés Roa, Jefferson Lerma y Jarlan Barrera; Teófilo Gutiérrez y Dorlan Pabón.

Rulli: olímpico hasta la médula En una selección argentina de las más rechazadas y ninguneadas que se recuerden, Gerónimo Rulli se ha convertido en una luminosa excepción: hace unos cuantos meses se propuso honrar su sueño de ser deportista olímpico y desde entonces todas sus decisiones apuntaron hacia ese horizonte. Y eso, conste, incluso cuando su convocatoria se perfilaba igual de posible que de incierta, desde el momento que el ex DT del seleccionado Gerardo Martino postergaba un guiño, un llamado que se consumó recién un par de meses antes de terminada la temporada oficial en España y ya esbozado el serio interés que provocaba en el Manchester City. Mejor dicho, el serio interés del mismísimo Pep Guardiola, advertido de las grandes condiciones de Rulli, de su pasmosa madurez pese a lo joven que es (el 20 de mayo último cumplió 24 años) y convencido de que a la corta o a la larga podría ser una pieza importante en su incipiente proyecto. Por curioso que parezca, el hecho de ser parte de la carpeta de más de un club europeo se revelaba insuficiente para que antepusiera una eventual transferencia a su deseo de devenir olímpico. Curioso, que se entienda, porque hasta donde se sabe los clubes escamotearon jugadores a la Selección y muchos jugadores tampoco se preocuparon por dejar manifiesto su deseo olímpico –salvo Rulli–, lo que provocó el portazo de Martino y la urgencia de entregarle el timón a Julio “Vasco” Olarticoechea. Rulli, “Gero” Rulli, por si no ha sido subrayado hasta aquí, es el mejor arquero surgido en Estudiantes de La Plata en décadas y décadas, uno de los más promisorios del fútbol argentino propiamente dicho y para más de cuatro un firme candidato a integrar el plantel que llegado el caso competirá en el Mundial de Rusia 2018. De niño, su admiración por José Luis Chilavert venía de la mano de una duda capital: ¿arquero o delantero?

■ “Gero” Rulli es el mejor arquero surgido en Estudiantes de La Plata en décadas y décadas.

“No le gustaba correr”, recuerda hoy, entre risas, su padre, Omar Rulli, un conocedor calificado que durante mucho tiempo fue entrenador en las divisiones menores del Pincha y al que, sin embargo, Gerónimo jamás concedió la potestad de la indicación y de enmienda. Ya instalado en su vocación de defender los tres palos, su ascenso fue meteórico y veloz: en infantiles destacó en Ateneo Popular y la Curva, de Ensenada, y de ahí la eterna gratitud a dos de sus principales formadores, Raúl Rosatti y Leandro Gatelli. Después, Estudiantes, el club de sus amores, donde primero gozó de la confianza de la dupla de coordinadores Sergio Gurrieri-Guillermo Trama y un buen día de 2010, con 18 años y un par de meses, del enorme espaldarazo de Alejandro Sabella, que lo incluyó en el banco de suplentes de una final de la Recopa Sudamericana ante la Liga Universitario de Quito, la del Patón Bauza. Todo lo demás es historia más conocida: antes de cumplir los 21 ya era el dueño del arco de Estudiantes y con 22 recién cumplidos el dueño del arco de la Real Sociedad, donde fue elegido el mejor jugador de la temporada 2014/2015 y en 2016 volvió a tutearse con sus altas cumbres: si en enero de 2015 había brillado versus el Barcelona de

Lionel Messi y las demás estrellas, el 9 de abril del año en curso volvió a asombrar ante los catalanes, así como tres semanas después dio la talla ante el Real Madrid de CR7 y compañía. Frío, elástico, confiable, dueño de un admirable llenado del arco, Rulli es ante todo la medida de sus propias exigencias: capaz de pasarse horas entrenándose con pelotas de tenis, mejorando la salida con el pie, viendo videos, propios o ajenos, porque todo va a parar a la bolsa donde reposan las habas destinadas a la cocción de la excelencia, o de su merodeo. Hijo de Omar y Adriana, hermano de crianza de Agustina, novio de Rocío, con quien vive en un confortable departamento que da al mar Cantábrico (para ser exactos: con Rocío y Raúl, el bulldog francés de Rocío), ferviente seguidor antes del colombiano Oscar Córdoba y hoy del italiano Gigi Buffon, Gero Rulli suele evocar con emoción la que considera la mejor charla técnica que escuchó (una de Sabella: “se me erizó la piel”) y a la vez sueña despierto con más de una gesta. Una, a largo plazo, ser el arquero de una Selección Argentina ganadora de la Copa del Mundo. La otra, ya está en marcha: llegar lejos con la albiceleste olímpica en la tierra de la garota de Ipanema.


36 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016

Fútbol EL CLUB DE LA RIBERA VIVIO HORAS CONVULSIONADAS AYER

Barros Schelotto puso paños fríos ante el pedido de licencia de Tevez El técnico “xeneize” aseguró que el delantero “se va a quedar en Boca”, luego de que el “Apache” pidiera unos días de descanso para terminar de digerir la eliminación de la Copa Libertadores.

G

uillermo Barros Schelotto, técnico de Boca Juniors, aseguró ayer que Carlos Tevez “se va a quedar en Boca” a pesar de que el jugador le pidió unos días de licencia por su malestar con la eliminación de la Copa Libertadores en semifinales. De ser autorizado por la dirigencia, el delantero volvería a las prácticas el lunes y no jugará el partido de práctica ante Danubio de Montevideo el sábado. “Carlos (Tevez) está golpeado y dolorido como todos. Hablé con él y se va a quedar a jugar en Boca el próximo semestre”, afirmó el entrenador en conferencia de prensa, y consideró que el delantero “está feliz en Boca, es el club que ama. Pero como todo en la vida, hay veces que te das golpes”. “Hemos hablado estos días, estamos viviendo un momento que no nos gusta. Preferiríamos estar preparando la final de la Copa pero nos tocó perder aunque hicimos todo. Carlos tiene la cabeza puesta en Boca. Es posible que tenga algunos días, quiere estar bien y fuerte, pero lo importante es

■ Guillermo Barros Schelotto aseguró que Carlos Tevez seguirá en Boca e hizo una autocrítica en conferencia de prensa.

que va a jugar el próximo semestre con Boca. Lo más importante es que tenga fuerzas de seguir acá”, insistió Guillermo. El “Mellizo” sostuvo que “no hay nada raro ni nada más, porque Carlos va a seguir jugando en Boca. Tenemos que prepararnos para que Boca tenga un buen semestre. Algunos necesitan dos días en la casa y otros entrenarse doble turno. Es muy personal. Carlos va a estar bien para el futuro”. Cuando se le preguntó cómo podían tomar el pedido de licencia sus compañeros, el DT “xeneize” dijo que “hay que pensar en un fútbol de tanta presión y exigencia. Algunos necesitan dos días en la casa y otros dos días de doble turno”. “He charlado con Tévez, con Lodeiro, con Gago, con Orión, con Díaz sobre la derrota y hay cosas que uno prefiere man-

tener en privado. Yo siempre tuve buena relación con el ‘Cata’, con Carlos, con Gago, pasa que ahora estoy en otro lugar”, agregó. “Hay temas que se resuelven puertas adentro. Con (Daniel) ‘Cata’ Díaz y Agustín Orión no hay nada definido, solamente charlamos. Uno es responsable de los momentos que le toca vivir. Ellos están en el plantel, pero obviamente después de tanta trayectoria están pensando la posibilidad de irse. No hay nada definido”, aclaró.

DOLOR Y AUTOCRITICA

“Jugué 10 años acá y sé lo que es perder y ganar. Es un momento que no esperábamos vivir. El dolor fue grande, pero Boca necesita que estemos todos bien. Se terminó acá. Hay que levantarse, entrenarse y llegar bien al 19 de agosto”, consideró Barros Schelotto

en referencia al comienzo del campeonato de Primera división. Con respecto a una autocrítica, Guillermo dijo que “obviamente que uno luego de volver a ver el partido tiene autocrítica. Sabemos que cometemos errores y sabemos cuáles son. Quizás en no practicar más algunas jugadas de pelota parada, o no ser más específico, más repeticiones de jugadas, en eso hay una autocrítica. El director técnico es el mayor responsable de lo que pasó el jueves pasado”, sentenció. Al volver al encuentro que significó la eliminación ante Independiente del Valle, expresó que “con el resultado puesto dirán que Boca jugó mal y que por eso perdió, pero hasta los primeros 15 ellos no patearon al arco. Sin jugar bien, tuvimos muchas chances. Queríamos estar en la final y no estamos”,

se lamentó. En cuanto al futuro, dijo que “las reglas son claras, en el grupo juegan siempre los mejores once para que Boca gane. Está la posibilidad de que vengan un arquero, un central, se va Lodeiro, se fue Chávez, iremos viendo”. Al hablar sobre la posible continuidad del esquema 4-3-3, señaló que “veremos si (Darío) Benedetto es el 9 y Carlos puede jugar más retrasado. Hay que buscar variantes”. Boca volverá a los entrenamientos hoy desde las 8:30. Un grupo de jugadores se hará estudios físicos y desde las 9:30 se sumará el resto. Para este sábado, por la mañana, está programado un partido amistoso de práctica en la Bombonera ante Danubio de Montevideo, y aún no está definido si será a puertas cerradas para la prensa.

Marchesín admitió que lo seduce atajar en el “Xeneize” El arquero argentino de Santos Laguna de México, Agustín Marchesín, aseguró ayer a la tarde que le seduce atajar en Boca Juniors, aunque reconoció que es complicado que se concrete la transferencia, en relación a la posible partida de Agustín Orión del equipo “xeneize” tras la eliminación en las semifinales de la Copa Libertadores de América.

“Estoy pasando un buen momento en Santos, pero atajar en Boca me seduce. Igual sé que no es fácil que se concrete la operación”, afirmó Marchesín en diálogo con el programa radial Closs Continental. “Tengo una muy buena relación con el presidente de Santos (Alejandro Irarragorri), pero hay que ver qué es lo que ofrece Boca”, agregó el ex arquero de

Lanús. Marchesín, de 28 años, más allá de su deseo de atajar en Boca, club del que es hincha, aclaró que no puede pelearse con los dirigentes mexicanos por este tema. “No sé qué precio puede poner Santos por mí, pero no tengo cláusula de salida. Tiene que haber acuerdo entre ambos clubes”, finalizó.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL JUGADOR DE 27 AÑOS CONTINUARA SU CARRERA EN ARGENTINA

River Plate cerró la incorporación del delantero Marcelo Larrondo El conjunto “millonario” cerró ayer el acuerdo con Rosario Central, más un resarcimiento económico y una cláusula para que no enfrente al “Canalla”. El atacante firmará hoy el contrato, al igual que el lateral paraguayo Jorge Moreira.

R

iver Plate cerró ayer la incorporación del delantero Marcelo Larrondo con la compra de su pase a Rosario Central, más un resarcimiento económico y una cláusula para que no enfrente al equipo rosarino. Larrondo, de 27 años, se sumará así al club del cual es hincha tras el pago de dos millones y medio dólares, según el sitio partidario ‘La Página Millonaria’, a Central. De esta manera, su traspaso al Montreal Impact de Canadá quedó sin efecto y continuará su carrera en el fútbol argentino. El ex delantero de Tigre llegará hoy a Núñez para firmar el contrato y luego será presentado al cuerpo técnico y sus nuevos compañeros. Marcelo Larrondo, oriundo de Tunuyán, Mendoza, pero nacionalizado chileno, surgió en Desamparados de San Juan (2006/2007), tuvo un paso fugaz por las divisiones juveniles de River (2007/2008) y luego jugó en Progreso de Uruguay; Siena, Fiorentina y Torino de Italia; Tigre y Rosario Central. En tanto el marcador lateral paraguayo Jorge Moreira se realizó ayer los exámenes de rutina en Asunción para poder viajar a Argentina y firmar el contrato que lo transformará en el quinto refuerzo de River. Moreira pasó por la revisión médica en Asunción, bajo la supervisión de River y también de Libertad, equipo en el que militaba hasta ahora en Paraguay, para convertirse en refuerzo del ‘Millonario’. Ahora, resta simplemente esperar el arribo de Moreira al país, previsto para el fin de semana, para firmar el contrato que lo unirá por cuatro temporadas con la entidad Núñez. Hasta el momento, los refuerzos del conjunto de Marcelo Gallardo para la próxima temporada son el arquero Enrique Bologna (Gimnasia y Esgrima La Plata), el de-

■ Marcelo Larrondo pasó a ser “millonario” y no podrá enfrentar a Rosario Central.

fensor Luciano Lollo (Racing Club), el volante Iván Rossi (Banfield), el lateral Jorge Moreira (Libertad de Asunción) y el atacante Marcelo Larrondo (Rosario Central). Por su parte, Nicolás Bértolo pasará a préstamo a Banfield sin cargo y con opción, debido a que no será tenido en cuenta por el ‘Muñeco’ Gallardo para el próximo torneo; al tiempo que fue solicitado por el entrenador del ‘Taladro’, Julio César Falcioni, y por el referente y capitán del equipo sureño, Walter Ervitti. En otro orden, el plantel se entrenó a la tarde en el predio de la entidad en la localidad bonaerense de Ezeiza, donde se realizaron trabajos tácticos y técnicos a las órdenes de Gallardo. Esta fue la primera práctica en el país, tras su gira por los Estados Unidos donde jugó tres amistosos. Perdió con América de Cali 3 a 1, venció a Motagua de Honduras 3 a 0 y cayó frente a Sevilla de España 3 a 1. Hoy, el plantel del ‘millonario’ volverá a entrenarse nuevamente en el predio de Ezeiza. El primer compromiso oficial de River será el domingo 31 venidero cuando se mida ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, equipo del torneo

Federal B, por los 32avos. de final de la Copa Argentina de fútbol, en encuentro a llevarse a cabo en el estadio Anto-

nio Romero, en Formosa. A su vez, los jueves 18 y 25 de agosto jugará la Recopa Sudamericana ante Independien-

te Santa Fe de Colombia, primero en el estadio El Campín de Bogotá y la revancha en el Monumental.


38 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016 LA COMISION NORMALIZADORA DE AFA SERA PRESENTADA HOY A LAS 20

El Comité de Regularización se reunirá en los próximos días con Miguel Angel Russo El ex DT de Boca, Vélez y Rosario Central es el principal candidato para reemplazar a Gerardo Martino, y mantendrán una reunión antes del lunes, según adelantaron. La comisión también tiene previstas reuniones con la jueza María Romilda Servini, quien lleva adelante la causa por el manejo de los fondos del Fútbol para Todos.

E

l Comité de Regularización que entrará en funciones hoy acordó ayer reunirse con el entrenador Miguel Angel Russo entre mañana y el lunes próximos para ofrecerle el cargo de director técnico del seleccionado argentino, según indicaron anoche fuentes de AFA. La Comisión Normalizadora de la AFA se presentará formalmente hoy a las 20, con una conferencia de prensa en la sede de Viamonte. La FIFA decidió que se integre la Comisión para regularizar la situación de la AFA (envuelta en un conflicto sin precedentes desde que, en diciembre pasado, se frustró la elección del nuevo presidente), y será encabezada por el titular de Belgrano de Córdoba, Armando Pérez. Entre sus integrantes estarán

■ Miguel Angel Russo apareció como el principal candidato para ser el DT del seleccionado argentino.

también el abogado Javier Medín (secretario de Asuntos Legales e Internos de Boca Juniors), Pablo Toviggino (presidente del Consejo Federal y quien causara grata impresión en sus reuniones con los enviados de la FIFA y Conmebol, Primo Corvaro, Monserrat Giménez), y la abogada Carolina Cristinziano, esposa del ex jugador Gonzalo Belloso y asesora legal de representantes de futbolistas y clubes. La FIFA, cuyos enviados llega-

rán otra vez el país entre hoy y mañana, anunció la posibilidad de ampliar la Comisión con nuevos integrantes. Los miembros del comité de regularización estuvieron reunidos ayer en el domicilio de Pérez y comenzaron a bosquejar las negociaciones que urgen: la organización de los torneos (la FIFA se opone a la creación de la Superliga), la venta de los derechos televisivos de la Primera y la B Nacional (hoy el gobierno nacional

aceptó la rescisión del contrato del Fútbol para Todos) y la contratación del nuevo director técnico del seleccionado de fútbol. En este último punto surgió la primera iniciativa: aunque en principio se habló de ofrecerle el cargo al rosarino Marcelo Bielsa, finalmente se avanzó en la idea de contactar a Miguel Angel Russo, campeón de la Libertadores 2007 con Boca Juniors y de excelente relación con el Presidente de la Nación,

Mauricio Macri. La comisión también tiene previstas reuniones con la jueza María Romilda Servini, quien lleva adelante la causa por el manejo de los fondos del Fútbol para Todos y tiene dos asesores en la AFA; y con la Inspección General de Justicia, que suspendió las elecciones previstas para el pasado 30 de junio y también tiene nombrados a tres veedores en la entidad madre del fútbol argentino.

Se rescindirá el contrato con Fútbol para Todos pero piden TV gratuita hasta 2019 El Gobierno nacional aceptó ayer rescindir el contrato del “Fútbol para Todos”, pero le pidió a la AFA conservar la gratuidad en la televisación de los partidos hasta 2019, anunció el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis. “El gobierno aceptará la rescisión del contrato suscripto con la AFA por el programa Fútbol para Todos, pero planteará que la gente siga viendo los partidos por televisión abierta hasta 2019”, anunció en un comunicado De Andreis. “Aceptamos el planteo que hace el 95% de los clubes de Primera División y varios del Nacional B, obviamente, abriendo una instancia de diálogo que piden para evaluar los tiempos y la forma”, puntualizó el secretario de Presidencia. No obstante, De Andreis remarcó que el Gobierno nacional insistirá para “que hasta 2019 la gente siga viendo los partidos de la misma manera que hoy, sin tener que pagar costos adicionales”.

De este modo, a la AFA se le abre la puerta para la renegociación de la venta de los derechos televisivos de los partidos de Primera y B Nacional, bien a través de una licitación, bien avanzando en la propuesta ya existente de la empresa esta-

dounidense Turner, que ofreció una cifra de 3.200 millones de pesos anuales.

EL PRESIDENTE DE BANFIELD ESTA DE ACUERDO CON LA DECISION

El presidente de Banfield y

ex tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Eduardo Spinosa, calificó como “lógica” la decisión del gobierno nacional de rescindir de común acuerdo el contrato del programa Fútbol Para Todos. “Es una decisión lógica de parte del gobierno nacional querer rescindir el contrato”, valoró el directivo en diálogo con Télam. Sin embargo, pidió que en caso de que se cumpla con la gratuidad hasta el 2019, “no perjudiquen las negociaciones con los capitales privados”. El gobierno nacional aceptó hoy rescindir el contrato del “Fútbol para Todos” pero le pidió a la AFA conservar la gratuidad en la televisación de los partidos hasta 2019, anunció el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis. “De acuerdo a la reunión que mantuvimos hace un tiempo con Javier Tebas (presidente

de la Liga Española), para nosotros el valor del fútbol tiene un piso mínimo de 4.000 millones de pesos”, advirtió el máximo dirigente del ‘Taladro’. Asimismo, acerca de la Comisión Normalizadora, que entró en funciones el pasado lunes con Armando Pérez como presidente, sostuvo que “está compuesta por gente capacitada, de la que tengo buenas referencias y se les notan las ganas de ocupar el cargo que les corresponde”. “Armando Pérez (NdeR: ex candidato a presidente de AFA en las elecciones suspendidas de este año) seguramente debe tener un plan estratégico y de trabajo para el fútbol argentino”, elogió. “A mí me gustaría que Marcelo Bielsa sea el técnico de la Selección Argentina y como segunda opción me quedo con Matías Almeyda por su propuesta tanto en mayores como en juveniles”, concluyó.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento moderado o regular del sector oeste, con ráfagas. Baja sensación térmica. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento moderado a leve del sector oeste, luego de dirección variable.

09:00 18:12

Sale

4/13

Condiciones para hoy

Se pone

Esquel

-3/5

Mareas

Luna

Sol

Buenos Aires

20:26 09:48

Sale Se pone

Rawson

4/12

11 Creciente

4 Nueva

Comodoro Rivadavia

19 Llena

Hora

Altura

05:32

5,21

12:17

0,80

18:14

5,41

26 Menguante

4/10

Ayer

3

12

Hoy

4

10

Farmacias de Turno

Pronósticos extendido viernes

6

8

sábado

5

6

domingo

5

6

-8/-3

Río Gallegos

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

Norte

Km 4, Walmart

Rada Tilly

Avenida Aca 2360

0/6

Islas Malvinas

Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Ushuaia

Nublado

Niebla

Helada

Lluvia

A. del Valle y 13 de Dic.

Zona I

Base Marambio

-1/4

0/4

Despejado

Loma/Centro

Puerto Argentino

Polo Sur

Inestable

Tormenta

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

Fuerte

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Relacionará una situación con otra que lo ayudará a resolver un problema. No postergue esos llamados que debe realizar. Más entusiasmo lo ayudará. Tener en cuenta: una sensación puede ser la base de un proyecto.

Cáncer

23.06 al 22.07 Una sensación de melancolía lo hará sentir que pierde algo importante. Aprenda a separar los miedos internos de su realidad. Tener en cuenta: no llamar a las cosas indeseables.

Leo

Tauro

23.07 al 22.08 Lo imprescindible para resolver situación embarazosa hoy es el silencio. Permitirle al otro que tenga su tiempo para pensar, es fundamental. Tener en cuenta: el respeto, la compenetración sin ataduras.

Géminis

23.08 al 22.09 Una situación poco agradable podría evitarse si no emite opiniones innecesarias. Un encuentro amistoso con alguien le abrirá una puerta. Tener en cuenta: todo lo que se busque se puede encontrar.

21.04 al 20.05 Especial labor le será dada en su lugar de trabajo. Podría ser la puerta que espera que se abra. No se detenga frente a posibles sugerencias negativas. Sugerencia: a veces hay malas intenciones. 22.05 al 22.06 Dualidad en el amor que confirma la tendencia del signo. Todo lo que espera en el plano laboral lo llevará a tratar de esmerarse al máximo. Tener en cuenta: cuando el amor es real no existen dudas ni indecisiones.

Juegos

LOTO SORTEO N° 2355 - 20/07/2016 TRADICIONAL

QUINI SEIS SORTEO N° 2377 - 20/07/2016

JACKPOT

03 - 09 - 15 - 17 - 21 - 40

Virgo

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $382.513.116,51 6 + 1 Jack ................... VACANTE ....... $22.582.255,70 6 .................................. VACANTE ....... $10.989.377,44 5 + 2 Jack ................... 1 ............................ $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 15 ........................... $1.500,00 5 .................................. 25 .............................. $800,00 4 + 2 Jack ................... 25 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 545 ............................ $100,00 3 + 2 Jack ................... 320 ............................ $100,00

03 - 25 - 27 - 35 - 39 - 44

00 - 08 - 16 - 31 - 32 - 33 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ......... $8.597.856,75

SALE O SALE

07 - 16 - 21 - 25 - 28 - 32 Aciertos Ganadores Premios ..................................... 33 ......................... $17.687,22

PROXIMO POZO LOTO

$435.000.000

Sagitario

23.11 al 21.12 No se complique el día con trámites innecesarios. La realidad de los sentimientos del otro se ven y se sienten a la vista. Renovación. Tener en cuenta: presionar no sería lo adecuado, en general, nunca.

Acuario

21.01 al 19.02 No es momento para movilizar cosas que tiene guardadas de su pasado afectivo. No decida padecer. Un llamado lo pone feliz en el campo laboral. Tener en cuenta: asumir cuando las cosas terminan.

Piscis

20.02 al 20.03 No espere de los demás lo que usted no está dispuesto a hacer por usted mismo. Asumir las riendas de la propia vida, es obligatorio. Tener en cuenta: conocer la felicidad del esfuerzo y el logro propio.

Nacional Nocturna

1. 6729

1. 9316

1.

8931

1.

9946

1.

4341

1.

2650

1.

1048

1. 3413

2. 9859

2. 2323

2.

2892

2.

9567

2.

1289

2.

1730

2.

9329

2. 8598

3. 1045

3. 5432

3.

2299

3.

1635

3.

6422

3.

2040

3.

6404

3. 5050

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

4. 8707

4. 9420

4.

7613

4.

8743

4.

7642

4.

0638

4.

8971

4. 5676

01 - 04 - 12 - 13 - 21 - 44

5. 8539

5. 6967

5.

9313

5.

3700

5.

7172

5.

8647

5.

1008

5. 0974

Premios

6. 8028

6. 2583

6.

1369

6.

9900

6.

2732

6.

8024

6.

7766

6. 7637

6 ....................................... VACANTE .................. $12.115.857 5 ....................................... 15 ..................................... $24.571 4 ....................................... 1.608 ....................................... $68

7. 5440

7. 6778

7.

0235

7.

9519

7.

7395

7.

8143

7.

8491

7. 7209

8. 8926

8. 2187

8.

9426

8.

0598

8.

8406

8.

4120

8.

3808

8. 5784

9.

4895

9. 2831

Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE .................. $46.174.128 5 ....................................... 7 ....................................... $52.659 4 ....................................... 682 .......................................... 162

Aciertos

Ganadores

REVANCHA

9. 9522

9. 5239

9.

0483

9.

7587

1257

9.

9603

9.

10. 2971

10. 6609

10.

4088

10.

7646

10. 2882

10.

5213

10.

9460 10. 6677

Premios

11. 3019

11. 2350

11.

6996

11.

9318

11. 9287

11.

5704

11.

5854 11. 5088

......................................... VACANTE .................. $18.832.165

12. 1928

12. 2210

12.

8374

12.

3905

12. 8150

12.

9596

12.

3739 12. 5755

SIEMPRE SALE

13. 3033

13. 4990

13.

6059

13.

2591

13. 9046

13.

1070

13.

0011 13. 1695

04 - 06 - 27 - 29 - 42 - 45

14. 5310

14. 0713

14.

5496

14.

9560

14. 2667

14.

0049

14.

2372 14. 5886

Premios

15. 2737

15. 5816

15.

7910

15.

3786

15. 2743

15.

9445

15.

4691 15. 2410

......................................... 10 ................................... $239.601

16. 4635

16. 8816

16.

1092

16.

0110

16. 5118

16.

2506

16.

2317 16. 5226

PREMIO EXTRA de $ 3.000.000

17. 5938

17. 7212

17.

1680

17.

7152

17. 6014

17.

4335

17.

1703 17. 1646

03 - 25 - 27 - 35 - 39 - 44 - 01 - 04 - 12 13 - 21 - 44 - 08 - 21 - 24 - 34 - 36 - 43

18. 9267

18. 2474

18.

8311

18.

4553

18. 2235

18.

7092

18.

8078 18. 7575

19. 6532

19. 0734

19.

1364

19.

8976

19. 7346

19.

0759

19.

2440 19. 6699

20. 1075

20. 9131

20.

7636

20.

5428

20. 9854

20.

6641

20.

2659 20. 5000

08 - 21 - 24 - 34 - 36 - 43 DESQUITE

Escorpio

23.10 al 22.11 Una nueva posibilidad en el plano de las actividades. No se desespere si no llega lo que espera. A veces debemos resignar cosas para que otras ocurran. Tener en cuenta: aceptar las leyes divinas.

Capricornio

22.12 al 20.01 Se extrema la sensación de apego hacia alguien con quien comparte cosas. A veces las necesidades nos llevan a desesperarnos. Tener en cuenta: saber esperar y colaborar para que las cosas cambien.

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

1-2

Libra

23.09 al 22.10 Los compromisos que tiene en su vida actualmente le harán reflexionar acerca de ese vínculo que desea tener. No todo lo que se quiere se logra en el momento deseado. Tener en cuenta: la aceptación.

Aciertos

Aciertos

Aciertos

Ganadores

Ganadores

Ganadores

Premios

6 ....................................... 657 ..................................... $4.566


Contratapa jueves 21 de julio de 2016

EL INCIDENTE SE PRODUJO AYER POR LA TARDE EN UN SECTOR DE BELLA VISTA NORTE

Lo detuvieron después que una mujer lo acusó de mostrarle los genitales a su hija La madre de una nena de 10 años denunció ante la policía que alcanzó a observar cuando un joven le exhibía sus partes íntimas a su hija. Además, habría tenido la intención de llevársela. Ante los gritos desesperados de la mujer, el individuo corrió pero fue detenido por la policía del barrio Laprida. El sospechoso es oriundo de la provincia de Misiones.

presunto autor de “exhibiciones obscenas”. El caso fue derivado a la Comisaría de la Mujer de Zona Norte. El detenido fue identificado por fuentes oficiales como Hugo Hernán Zamudio, de 19 años, oriundo de la provincia

UNO DE LOS SOSPECHOSOS DE SU SALVAJE AGRESION SE ENCUENTRA CONDENADO POR OTRA CAUSA PERO INEXPLICABLEMENTE CONTINUABA EN LIBERTAD

Miguel Miranda sigue en terapia pero ya no depende del respirador artificial

E

l episodio ocurrió minutos después de las 17:30 de ayer en el barrio Bella Vista Norte que se encuentra próximo al barrio Laprida. Según la denuncia de la madre de la víctima, el individuo merodeada las calles del sector y al parecer llamó con señas a una nena de 10 años que juntaba alambre en esa zona de grandes terrenos y chacras. La víctima se acercó al desconocido y este le mostró los genitales, según aseguró la mujer en la denuncia policial. También habría intentado llevarse

■ El individuo le habría exhibido sus partes íntimas a la niña y después terminó apresado. Su rostro se pixela para no entorpecer un reconocimiento judicial.

a la niña cuando apareció su madre y lo evitó. Con fuertes gritos la mujer ahuyentó al individuo, quien se alejó corriendo. La mujer alertó al 101 de la policía y los efectivos de Laprida que pa-

trullaban la zona interceptaron al sospechoso a los 100 metros, en cercanías del cámping de Petroleros Privados. Según confirmaron fuentes oficiales a El Patagónico, el sospechoso fue detenido como

Denuncia que lo corrieron y golpearon dos patovicas de un pub céntrico Durante la madrugada de ayer Eduardo Rodríguez salió a festejar el “Día del Amigo” junto a otros dos jóvenes y concurrió al Draw Pool Pub que funciona sobre la calle San Martín. Uno de sus amigos prendió un cigarrillo en el interior del local y cuando le llamaron la atención salió del lugar. Rodríguez denuncia que al retirarse del pub dos patovicas los corrieron y lo alcanzaron a él agrediéndolo con puntapiés. Sufrió heridas en la frente, cabeza, brazos, pecho y espalda. Hoy hará la denuncia ante la Fiscalía. Rodríguez y sus amigos, tras compartir una cena, se habían dirigido a las 0:30 del miércoles a ese pub “para tomar unos tragos y jugar al pool”, relató a El Patagónico. Los tres jóvenes se encontraron con dos amigas y en un momento dado uno de los chicos prendió un cigarrillo. Uno de los hombres de seguridad se acercó para indicarle que no se podía fumar en el salón y este salió al exterior para evitar problemas. Señala que entonces uno de los patovicas lo amenazó: “flaco te las estás mandando”. Al abandonar el lugar, Rodríguez asegura que fueron perseguidos por dos patovicas. Corrieron por Pellegrini y él fue

de Misiones. Este no posee domicilio legal en esta ciudad, pero desde enero que reside en la casa de una hermana en ese mismo barrio. Además de la policía tomó intervención en el caso el funcionario fiscal Cristian Ovalle.

guardia del Hospital Regional tuvo que esperar una hora hasta que fue atendido. Los médicos le dijeron que no podían extenderle un certificado y los efectivos de la Seccional Primera no le recibieron la denuncia. Finalmente, se retiró muy adolorido a descansar a su casa y por la tarde lo atendió un médico de una clínica privada que constató las lesiones y le confeccionó el documento que certifica las heridas. Adelantó que hoy hará la respectiva denuncia ante el Ministerio Público Fiscal.

alcanzado por los empleados de seguridad que le patearon las piernas para hacerlo caer al suelo. “Me empezaron a pegar en la cabeza, frente, brazos, espalda y rodillas”, describió. Relató que le propinaron puntapiés y lo golpearon con una cachiporra. El joven de 22 años sufrió una profunda herida cortante en la frente y los médicos tuvieron que efectuarle varios puntos de sutura. También resultó con golpes en la cabeza, espalda, pecho y brazos. El denunciante señala que en la

Según confirmaron sus familiares, el joven agredido durante la madrugada del sábado en el barrio San Martín continúa internado en terapia intensiva, pero evoluciona de manera favorable. Ayer ya no necesitaba de ayuda mecánica para respirar, lo que es un avance en su recuperación. Sin embargo, los pronósticos médicos marcan la probabilidad de que quede con secuelas luego de que los agresores le fracturaran el cráneo y sufriera pérdida de masa encefálica. También le fracturaron el maxilar y algunas costillas. La madre de Miguel Miranda (19), el joven que fue salvajemente golpeado en Huergo y Los Jazmines el sábado a la madrugada, le confirmó ayer a El Patagónico que muestra signos de recuperación y ya no necesita de ayuda mecánica para respirar. Sin embargo, su situación continúa siendo delicada ya que sufrió fractura de cráneo con pérdida de masa encefálica, fractura de maxilar y costillas, por lo que quedaría con secuelas de por vida. Por la causa ha sido detenido Néstor Ricardo Castillo (24) al que se le imputó el delito de lesiones graves en riña, en calidad de coautor. Mientras, hay otros sospechosos identificados que resta detener. Según la imputación de la Fiscalía, Castillo llegó en compañía de otros individuos al lugar en donde Miranda se encontraba con unos amigos y comenzaron a agredirlos. Las víctimas intentaron escapar para resguardarse, pero fueron perseguidos y Miranda recibió una feroz golpiza. Durante la audiencia de control de detención se confirmó que Castillo debía haber estado cumpliendo una condena desde el 2 de octubre del año pasado. En esa fecha quedó firme la pena de 5 años que el condenado aceptó en un juicio abreviado celebrado el 4 de setiembre de ese año, por el delito de encubrimiento por receptación con robo agravado. Por ese delito le impusieron 3 años y 3 meses de prisión efectiva, pero se le sumó lo que le restaba cumplir de una condena anterior en la que había obtenido la libertad condicional. En síntesis, se unificaron las condenas y se le impuso una pena única de 5 años. La confirmación de la sentencia fue notificada el 7 de octubre, dando cuenta que cinco días antes ya había quedado firme la misma, por lo que en esa fecha debía quedar en un lugar de reclusión. Lo cierto es que Castillo continuó en libertad sin ningún tipo de orden de captura u otra notificación que le ordenara cumplir la pena. No obstante ese “error” fue advertido por el fiscal, quien solicitó en el mismo control de detención del lunes que comience a cumplir condena. El representante del Ministerio Público añadió que en caso de ser condenado por la agresión a Miranda, se debería declarar su reincidencia.


JUEVES 21 DE JULIO DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

VENDO CASA EN SARMIENTO 4 dormitorios, terreno de 600 m², garaje, living, comedor, cocina. Cel. (0297) 4334039.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende vivienda Bella Vista Sur, dos dormitorios, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. A refaccionar. Casa 3 dorm., baño, toilette, estar- com, cocinacom, lavadero, entrada vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

P R O P I E TA R I O A L Q U I L A Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

V E N D O c a s a c o n g a ra j e e n barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero (Sobre calle Paraguay al 400). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. TORRACA V, depto. semiamoblado, un dormitorio, estar, cocina y baño ( Pellegrini al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Los Alamos II. Depto. 1 dormitorio, estar-comedor, cocina, baño, con cochera. Hermosa vista al centro. (España Nº 663). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ALQUILO LOCAL microcentro, calle Rivadavia a una cuadra de la terminal, con subsuelo. Cel. 154-292538.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Centro. Dúplex con estar cocina, baño y un dormitorio en planta alta (detrás del María Auxiliadora). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Loma. Depto. un dormitorio. 1° piso por escalera. Estar, cocina, baño (Aristóbulo del valle y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Zona Norte, Barrio Standart, casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Km3, depto. en planta baja, estar, cocina, dos dormitorios (uno pequeño) y baño. (Av. Libertador al 500, frente al CERET). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


ERRA. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . on estar Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitor, baño, rios, cocina-comedor, living, baño, lantero lavadero, patio trasero y delantero, araguay entrada auto compartida. Tel. 912. Cel. (0297)447-3234/9494; (0297)1540553. 015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

ERRA. pto. se- FAVRE INMOBILIARIA. Centro, o, estar, zona alta: alquilo local 50 m con al 600). privado, baño, kitchenette (pegado (0297) a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ERRA. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . or esca- Calle Grecia casi Mitre, departoilette, tamento céntrico, 3 dormitorios, , living cocina, living comedor y baño. Tel. pensas (0297)447-3234/9494; (0297)154ntre 25 015373; ciudadinmobiliaria@ nsultas sinectis.com.ar 003071;

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Dr. Herrera, ERRA. dúplex 3 dorm., cocina, comedor, Depto. 1 baño, toilette, pequeño patio. Tel. cocina, (0297)447-3234/9494; (0297)154a vista al 015373; ciudadinmobiliaria@ onsultas sinectis.com.ar 003071;

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 ERRA. dorm, baño, (2P) quincho comedor, to para terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. dobles, 447-4401/3482. odos los vicio de uila en onsultas FAVRE INMOBILIARIA. Km 003071; 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L

a l,

jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII, alquilo Deptos a estrenar: cocina comedor, baño, dormitorio, lavadero y cochera. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ERRA. INMOBILIARIA GROSHAUS. . 1° piso Depto Bº Pueyrredón, Edificio r-cocina Supe, planta baja, 2 dorm., estar, as Alem cocina, baño y lavadero. Mitre 937. 71; 156- Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

A. Zona SOLUCIONES INMOBILIARIAS casa 2 alquila departamento 3 dorms, medor, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, ge, patio único, frente a calle España, vivien97)447- da y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. 015373; Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. tis.com. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

ARIA. plex, 3 INMOBILIARIA GROSHAUS. toilette, Local. Centro. Sarmiento al 800, 97)447- 120 m² cubiertos en 2 plantas, 015373; salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, tis.com. vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. RAMIREZ-CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar


4 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823. NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, livingcom., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocinalavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. LENCINAS MARTILLERO vende terreno Villa Langostura 600 mts, zona el Torrentoso. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515. FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO Palio Adventure modelo 2005, particular. Cel. 155-202276.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: AUTOMOTORES INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO Jeep Patriot modelo 2013, 2.4 4x4 ATX 70.000 km, excelente estado. Solo llamadas cel. 154228553.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • jueves 21 de julio de 2016

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SRA. cama adentro para cuidado de ancianos. Tel. 4560395 o 280-154571305.

SE OFRECE Durlock, revestimientos, pintura, terminaciones de albañilería. Buen precio. Tel. 297-4629724.

IMPORTANTE SOCIEDAD ANONIMA Seleccionará Promotor/a. Nuestra búsqueda está orientada a una persona con buen conocimiento de la provincia, preferentemente con experiencia en tareas de promoción y asesoramiento de servicios. Edad entre 25 y 55 años. Enviar datos a: crbusqueda2016@gmail.com.

SE OFRECE Joven para tareas varias, limpieza de patios, soldaduras. Tel. 297/5014158.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, ayudante albañil. Tel. 297/5077040.

NECESITO FRANQUERA monotributista con experiencia en limpieza y planchado. Presentar C.V. en Fragata Sarmiento 1962. Rada Tilly (Cabaña Akum-A-Ruka).

SE OFRECE Poda en altura, frutales, rosales, limpieza de patios. Cel. 297-6210033 (César). SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070.

SE OFRECE SRA. responsable para atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencia. Buena presencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE joven para realizar trabajos de tornero. Cel. (221)155310649.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE Sereno c/movilidad, soldadura, albañilería, gas, electricidad. Tel. 156-215561.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE Vigilador, custodia, tareas varias. Tel. 155-294534.

SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155-393106. SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.

SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082. SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.

SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666.

SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154363318.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154005006.

RESTAURACIONES “ARIEL” Muebles de estilo y modernos, ilustre, laqueados, todos los tonos, encolados, soldaduras, tapizados. Dorrego 1.188. Cel. 154-784999.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 2976216438.

ESCUELA MINISTERIAL para líderes y todo aquel que necesite capacitarse y aprender más. Los jueves a partir de las 20 hs en Esc. 52, ingreso por Martín Fierro. Totalmente gratuito! Información al cel. 154-574155.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.

PARA FABRICACION DE ABERTURAS DE ALUMINIO, alquilo cortadora de perfiles de aluminio y PVC modelo SPK 350-45 manual, con mesa de medición. Y punzadora POK M3. Cel. (0297) 155-930692.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.


jueves 21 de julio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

GERONIMO ELIAS PAEZ (Q.E.P.D.). Falleció en Caleta Olivia el 18 de julio de 2016 a los 86 años. Participan con profundo dolor sus sobrinas Graciela, Malena, Claudia y su sobrino Christian. Siempre en nuestro recuerdo.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

RUBRO: EDICTOS SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

G I M NA S I O H I G H T R A I N NING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

EDICTO Nº 147/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial con asiento en Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante doña Nélida GOMEZ, en autos “GOMEZ, Nélida s/SUCESION”, Expte. Nº 1.682/16. Publíquese edictos por tres días en el “Boletín Oficial” y diario “El Patagónico”. Comodoro Rivadavia, 10 de junio de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

RICKY (Q.E.P.D.). Hoy es un día muy triste por tu partida inesperada. No hay palabras para este momento, sus grandes recuerdos que perdurarán en nuestra memoria. Que descanses en paz Ricky. Tus compañeros de Tuboscope Cerró Dragón.

GONZALO LIONEL ALMIRON (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de julio de 2016, a los 13 días. Su papá Adrián Almirón; mamá Laura Vera; hermanos Agustín y Santiago; abuelos, tíos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos fueron velados en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles 20 de julio, en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com

Fúnebres

FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

RICARDO VALDERRAMA (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de julio de 2016, a los 51 años. Su esposa Isabel Herrera; hijos Luciano Franco y Mariana; nuera María Cecilia; nietos Lucas, Milagros y Santino; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 21 de julio en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 21 de julio de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


CMAN

www.elpatagonico.com

Nº 342 - JUEVES 21 DE JULIO DE 2016

jueves 21 de julio de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico

• 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

Cine Coliseo

jueves 21 De juLio

en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el quinto largometraje totalmente animado realizado en colaboración de Illumination Entertainment y Universal Pictures. ¿Cómo es la vida de nuestras mascotas cada vez que salimos hacia el trabajo o la escuela todos los días?

DesDe HoY en Cine Coliseo

Jueves 15:45 / 18:00

»

Viernes 15:45 / 18:00

»

Sábado 15:45 / 18:00

»

Domingo 15:45 / 18:00

»

Lunes 15:45 / 18:00

»

Martes 15:45 / 18:00

»

Miércoles 15:45 / 18:00

»


CMAN

CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 21 de julio de 2016

www.e

CInE ColIsEo / estreno

CIn

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS

L D

FicHa tÉcnica Desde el jueves 21 de julio, en estreno en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el quinto largometraje totalmente animado realizado en colaboración de Illumination Entertainment y Universal Pictures. ¿Cómo es la vida de nuestras mascotas cada vez que salimos hacia el trabajo o la escuela todos los días? En un edificio de apartamentos de Manhattan, la vida de Max como mascota favorita se pone al revés, cuando su propietaria trae a casa a un desalineado perro mestizo llamado Duke, con quien Max tiene sus diferencias. Es así, que ambas mascotas tienen que dejar atrás sus disputas, cuando se enteran de que un adorable conejito blanco llamado Snowball está reclutando un ejército de animales domésticos abandonados, decidido a vengarse de todos los animales domésticos felices y sus dueños.

“C

hris Meledandri, el productor y director del estudio Illumination Entertainment, me dijo cuando estábamos terminando ‘Mi Villano Favorito 2’ que siempre había querido hacer algo sobre cómo nuestras mascotas se comportan cuando no estamos en casa”, dice el director Chris Renaud. “Esa idea fue la que dio luz a este proyecto y, a partir de ahí, empezamos a construir la historia y los personajes. Y luego añadimos el tema de traer otro perro a una casa que ya tenía uno, que es algo que todos entendemos, ya que es casi como

cuando nace otro bebé”. “Queríamos no sólo hablar de perros o gatos, sino también incorporar otras mascotas”, añade Renaud. “Y también procuramos darle un enfoque contemporáneo, tanto en la animación como en la visión que hoy en día tenemos de nuestras mascotas. Toda la vida las he tenido. Ahora tengo un perro que encontré en Francia y un par de peces. La verdad es que juegan un papel muy importante en nuestras vidas, porque nos profesan amor incondicional. Siempre se alegran de verte y nunca te juzgan”. Sobre los personajes principa-

les de la película, señala: “En primer lugar, tenemos a Max, que es un perro que vive en Nueva York con Katie, el centro de su universo. Siempre se disgusta cuando se va, para luego alegrarse tanto cuando vuelve a casa. Así que tiene esta vida perfecta hasta que un día ella aparece con otro perro, Duke, que es lo opuesto a él y que perturba su existencia. Y luego hay otros personajes, como el gato Chloe, que es algo arrogante, o el conejillo de indias Norman, entre muchos otros. Intentamos reflejar las características y personalidades de los distintos animales que retratamos”.

“Procuramos imaginar cómo estos animales se comportan y resuelven sus distintos retos”, añade. “Es un proceso muy colaborativo con el fin de entretener tanto a los pequeños como a los mayores, ya que también queremos que los padres que han llevado a sus hijos al cine se lo pasen muy bien. Si logras contentar a todos, ahí tienes el éxito. Todo depende de la reacción de los espectadores. Pero para ser sincero, reconozco que, como el mundo que retratamos no tiene límites, sentimos que sí tiene el potencial para tener secuelas. Ya veremos”.

• título original: The secret life of Pets • Género: Animación • origen: UsA • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 33 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Chris Renaud, Yarrow Cheney • Guión: Brian lynch, Cinco Paul, Ken Daurio • Producción: Chris Meledandri, Janet Healy • Música: Alexandre Desplat • Montaje: Alexander Berner • voces originales: Ellie Kemper (Katie), lake Bell (Chloe), Kevin Hart (snowball), Eric stonestreet (Duke), louis C.K. (Max), Albert Brooks (Tiberius), Hannibal Buress (Buddy), Jenny slate (Gidget), steve Coogan, Bobby Moynihan

Desd exhi Rice al Re la se una Lord un g cial, es qu vado ni id

C

otros i puesto person resultó dad, pu fanátic la influ atrajo papá e de Tar todas l 60 y e al pers películ desde


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 21 de julio de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico

• 3

CInE ColIsEo / estreno

LA LEYENDA DE TARZÁN

FicHa tÉcnica Desde el jueves 21 de julio, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el film del director David Yates que vuelve sobre la famosa creación de Edgar Rice Burroughs, con Alexander Skarsgard (de la serie de TV “True Blood”) encarnando al Rey de la Selva. Son muchos los años que han pasado desde que Tarzán abandonara la selva de África. Ahora, el hombre que una vez fue conocido como Tarzán disfruta de una vida aburguesada junto a su amada esposa Jane, y su nombre es John Clayton III, Lord Greystoke. Sin embargo, su tranquila y aristocrática vida de hombre casado dará un giro inesperado cuando el Parlamento requiera sus servicios como emisario comercial, y sea invitado a que vuelva de nuevo al Congo. Lo que no sabe aún Lord Greystoke es que todo forma parte de un siniestro plan ideado por el capitán belga Leon Rom, llevado por la avaricia y la venganza. Eso sí, los artífices de esta trampa asesina no tienen ni idea de lo que están a punto de desatar.

C

on “La Leyenda de Tarzán”, Alexander Skarsgard se une a otros intérpretes que se han puesto en la piel del mítico personaje, lo que para el actor resultó un sueño hecho realidad, pues siempre fue un gran fanático de Tarzán gracias a la influencia de su papá. “Me atrajo el proyecto porque mi papá era y sigue siendo fan de Tarzán, él en Suecia veía todas las películas de los años 60 y esa fue mi introducción al personaje, viendo aquellas películas con mi papá en casa, desde entonces me encantó el

personaje y me enamoré de ese mundo”, dice. Sin embargo, lo que le resultó aún más atractivo fue el giro que el guionista Adam Cozad le dio a la historia. “Estaba muy emocionado, pero también muy nervioso, no sabía qué esperar”, dice el actor. “Abrí el guión en la página uno y teníamos a Tarzán, pero como John Clayton bebiendo té con el Primer Ministro de Inglaterra, era todo un caballero británico y me pareció un giro interesante. Es icónico y ha habido muchas historias,

así que pensé: ‘¿Cuál sería la razón para volver a contar la historia?’. Creo que el giro es brillante porque es opuesto a la novela y a la mayoría de las películas que tratan sobre domar a la bestia”. Para interpretar a Tarzán, Skarsgard comenzó a prepararse tres meses antes de empezar el rodaje, cambiando completamente de hábitos. Al parecer, ganó 11kg de peso al ingerir 7.000 calorías al día, es decir, tres veces más de lo que comía habitualmente. Esto lo acompañó de ejercicios de

levantamiento de peso para conseguir el físico necesario. Sin embargo, no podía comer lo que quisiera. La estricta dieta le prohibía comer azúcares, gluten, trigo, leche y, por supuesto, alcohol. Tenía que hacer seis pequeñas comidas a lo largo del día y entrenar dos veces al día. Margot Robbie recuerda que incluso una manzana era motivo de alegría para Skarsgard: “Un día le permitieron comer una manzana y la besó”, dice la actriz. “Me di cuenta de lo restringido que estás si te emocionas por una pieza de fruta”.

• Género: Aventura, acción • origen: UsA • título original: The legend of Tarzan • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 50 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: David Yates • Guión: stuart Beattie, Craig Brewer, John Collee, Adam Cozad • Producción: David Barron, Mike Ridchardson, Jerry Weintraub, Alan Riche, David Yates • Música: Hans Zimmer, Rupert Gregson-Williams • Fotografía: Henry Braham • Montaje: Mark Day • reparto: Alexander skarsgård (John Clayton III, lord Greystoke / Tarzán), Margot Robbie (Jane Porter), Christoph Waltz (Capitán Rom), samuel l. Jackson (George Washington Williams), Djimon Hounsou (Jefe Mbonga), Alex Ferns (Force Publique)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 21 de julio de 2016

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

28 De juLio Director: David F. Sandberg Protagonistas: Teresa Palmer, Gabriel Bateman, Billy Burke, Alexander DiPersia Del productor James Wan, llega un terror desconocido que acecha en la oscuridad. Cuando Rebecca se fue de casa, pensó que había dejado sus miedos atrás. Mientras crecía, nunca estuvo del todo segura acerca de qué era real y qué no cuando las luces se apagaban... y ahora su hermanito Martin está experimentando lo mismo. Una entidad tenebrosa con una misteriosa atadura con su madre, Sophie, ha resurgido.

CUANDO LAS LUCES SE APAGAN

EL BUEN AMIGO GIGANTE

JASON BOURNE

EL ESCUADRÓN SUICIDA

MI AMIGO EL DRAGÓN

BEN-HUR

28 De juLio

4 De AGosto

11 De AGosto

11 De AGosto

18 De AGosto

Director: Steven Spielberg Protagonistas: Mark Rylance, Ruby Barnhill, Rebecca Hall, Bill Hader, Adam Godley, Penélope Wilton Cuando Sophie, una niña de 10 años de edad de Londres, llega por primera vez al País de los Gigantes, tiene miedo del misterioso gigante que la llevó a su cueva, pero pronto se da cuenta de que él, en realidad, es muy amable y encantador. El buen amigo gigante la lleva al País de los Sueños, donde colecciona sueños y los envía a los niños, y le enseña sobre la magia y el misterio de los mismos.

Director: Paul Geeengrass Protagonistas: Matt Damon, Alicia Vikander, Julia Stiles, Tommy Lee Jones Jason Bourne ha recuperado su memoria, pero eso no significa que el más letal agente de los cuerpos de élite de la CIA lo sepa todo. Han pasado doce años desde la última vez que Bourne estuviera operando en las sombras. Todavía le quedan muchas preguntas por responder. En medio de un mundo convulso, azotado por la crisis económica y la guerra cibernética, y en el que varias organizaciones secretas luchan por el poder, Jason Bourne vuelve a surgir

Director: David Ayer Protagonistas: Will Smith, Jared Leto, Margot Robbie, Joel Kinnaman, Jai Courtney Tras la supuesta muerte de Superman a manos del monstruo Doomsday, el orden en las calles se desvanece y los súper villanos reclusos más peligrosos tienen una nueva misión, Harley Quinn, Deadshot, Killer Croc y compañía tendrán que decidir si seguir y morir en el intento o salir adelante a toda costa. Todo para destinarles a una misión para derrotar a una entidad enigmática e insuperable. ¿Buscarán la determinación para morir en el intento o salir a toda costa?

Director: David Lowery Protagonistas: Oakes Fegley, Bryce Dallas Howard, Robert Redford Peter es un niño huérfano que ha crecido solo durante seis años en el bosque, sin ningún tipo de relación con otras personas. Eso sí, el mejor amigo del niño es un dragón gigante llamado Eliott. Cuando Peter conoce a Grace, que trabaja como guarda forestal, y le asegura sobre la existencia de su amigo dragón, ella en seguida piensa en los cuentos fantásticos que relataba su padre, porque la descripción del niño sobre Eliott es extraordinariamente similar con la criatura sobrenatural de aquellas historias.

Director: Timur Bekmambetov Protagonistas: Jack Huston, Morgan Freeman, Toby Kebbell, Nazanin Boniadi Judah Ben-Hur es un joven noble de Jerusalén que tiene ideas opuestas a las de los romanos. Por sus diferencias políticas, y por negarse a delatar a las personas que se consideran enemigos del estado, Ben-Hur será falsamente acusado de traición. El responsable de esta traición es su mejor amigo de la infancia, Messala, tribuno del ejército romano. Despojado de su título, separado de su familia y de Esther, la mujer a la que ama, Ben-Hur tendrá que vivir como un esclavo.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 21 de julio de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico

Se viene la

• 5


CMAN

CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 21 de julio de 2016

www.e

CInE TEATRo EsPAÑol / CArteLerA

CIn

12 HORAS PARA SOBREVIVIR

L C

EL AÑO DE LA ELECCIÓN

FicHa tÉcnica

Sigue exhibiéndose de la saga de terror y ciencia ficción iniciada con “La Noche de la Expiación”, creación del guionista y director James DeMonaco. En este nuevo capítulo de las doce horas de anarquía anual, en vísperas de unas elecciones presidenciales, la nación se ha dividido entre los que defienden la Purga y los que desean abolirla. Por otra parte, se gesta una revolución. Algunos están convencidos de que La Purga es un truco ideado por los líderes con el fin de deshacerse de los más pobres e indeseables para que sólo permanezca la élite. Durante el transcurso de una noche caótica y violenta, seguimos a un grupo de improbables aliados que se unen por casualidad en Washington DC durante la fatídica Purga. A medida que se destapa la terrible conspiración ideada por los líderes que prometieron dar una vida mejor a los ciudadanos, cinco héroes descubrirán de lo que son capaces por proteger sus principios y a sus seres queridos.

D

espués del éxito de las dos primeras películas, James DeMonaco regresa a su explosivo universo con el tercer capítulo de la franquicia, pero esta vez a una escala mucho mayor. El director creó la serie como si se tratara de una alegoría planteándose algunas preguntas: “¿Y si nuestros gobernantes intentasen obligarnos a que nos despedazásemos mutuamente y a destruir al estrato más vulnerable de la sociedad? ¿Qué haría yo? ¿Seguirles el juego o alzarme contra ellos?”. En el mundo de la producción, un mismo director no suele dirigir las tres entregas de una franquicia, pero

DeMonaco dice: “La idea subyacente en esta saga siempre fue combinar varios géneros, y esta vez más que nunca. Hay mucha acción, terror, cienciaficción, elementos futuristas utópicos y distópicos, además de un mensaje político”. Tanto para DeMonaco como para su habitual colaborador Sébastien Lemercier, “12 Horas para Sobrevivir: El Año de la Elección” es una evolución natural en una franquicia que crece en cada estreno. “La Noche de la Expiación” transcurría en la casa de una familia acomodada en una urbanización selecta; “12 Horas para

Sobrevivir” dejaba al descubierto una conspiración gubernamental llevando el planteamiento a las calles de la ciudad desde el punto de vista de un hombre corriente. “Esta nueva película va mucho más allá, al mismo corazón de la corrupción, y a las mentes y hogares de los gobernantes del universo que hemos creado”, explica Lemercier. “El resultado de sus decisiones ya está llamando a sus puertas”. El director usa a dos personajes que funcionan como el eslabón de unión en la trilogía, el Extraño de la primera entrega que se refugia en casa de los

Sandin y que vuelve a aparecer en la segunda entrega, tiene un papel clave ahora. DeMonaco explica: “En la primera película es una presa que huye desesperada, pero ahora es un líder revolucionario que sale a cazar al candidato presidencial del NPFA”. Leo, el policía decidido a vengarse al final de la segunda película, también regresa. “Leo estuvo a punto de caer en la trampa de la Purga, conoce el interior de la tripa de la bestia, sabe el mal que hace la Purga en el país”, comenta el director. “Hará lo que sea con tal de que la senadora llegue a la Casa Blanca, donde abolirá la Purga de una vez por todas”.

• Género: Ciencia ficción, terror, suspenso • origen: UsA • título original: The Purge 3 • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 45 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Guión y dirección: James DeMonaco • Producción: Jason Blum, Michael Bay, Andrew Form, Brad Fuller, sébastien Kurt lemercier • Música: nathan Whitehead • Fotografía: Jacques Jouffret • Montaje: Todd E. Miller • reparto: Frank Grillo (leo Barnes), Elizabeth Mitchell (senadora Charlie Roan), Mykelti Williamson (Joe Dixon), Edwin Hodge (Dante Bishop), Betty Gabriel (laney Rucker), Joseph J. soria (Marcos)

Con capí com pers llota de su salva barc y ex

L

produc va con inicios películ la que vés de hielo, e prehis evoluc una na volant la nave cinant


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 21 de julio de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico

CInE TEATRo EsPAÑol / CArteLerA

LA ERA DE HIELO CHOQUE DE MUNDOS

FicHa tÉcnica

a

16

ay, er, er

• 7

• título original: Ice Age: Collision Course • Género: Animación • origen: UsA • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 34 Min.

Continúa en exhibición el quinto film de la saga animada iniciada en 2002. Con este capítulo, dirigido por Mike Thurmeier y Galen T. Chu, el público viaja a nuevos lugares, como el cosmos y el mundo cristalizado conocido como Geotopía, con muchos de los personajes iniciando nuevos viajes. La épica persecución de Scrat de la escurridiza bellota le acaba catapultando al universo, donde accidentalmente desencadena una serie de sucesos cósmicos que transforman y amenazan el mundo de la Era de Hielo. Para salvarse, Sid, Manny, Diego y el resto de la manada deberán abandonar su hogar y embarcarse en una expedición llena de comedia y aventuras, que les hará viajar por nuevas y exóticas tierras donde encontrarán a un montón de nuevos y coloridos personajes.

L

a historia está muy arraigada en la mitología del film original. La productora Lori Forte, que lles), va con la franquicia desde sus adora inicios, explica: “En la primera Widwin película, había una escena en Betty la que la manada pasaba a través de una especie de museo de hielo, en el que se veía un pez s) prehistórico, un dinosaurio, la evolución de Sid y, por último, una nave espacial o un platillo volante. Siempre identificamos la nave espacial como algo fascinante y sabíamos que había

algo de mitología unida a ella que algún día íbamos a explorar, pero en ese momento no sabíamos exactamente cómo. Así que decidimos que era el momento de volver a esa pedazo de Era de Hielo, y sembramos las semillas para ‘Choque de Mundos’”. También había un precedente de que la tecnología había puesto del revés la vida de Scrat. En el corto nominado al Oscar “No Time for Nuts”, el personaje encuentra una má-

quina del tiempo, que crea un tipo diferente de caos tecnológico en Scrat. Otro vínculo con la película original —y con los siguientes capítulos— es la dinámica familiar de la manada, que aporta emoción, y añade comedia y aventuras. Pero como la mayoría de las familias, la manada debe adaptarse a un mundo en continuo cambio. “Llevamos a nuestra familia de personajes a un lugar en el que todavía no les habíamos visto”, explica Forte. “Nos encanta ver lo lejos que podemos

llegar con los personajes, con su mundo y con los obstáculos que deben superar. Y nos encanta lanzar a nuestros héroes a entornos que no están acostumbrados a manejar”. Aun así, los personajes de Ice Age siempre triunfan, porque están constantemente adaptándose a las situaciones. “La manada no deja de evolucionar”, continúa Forte. “A medida que el mundo que les rodea se transforma, ellos deben cambiar también”.

• Calificación: Apta para todo público • Directores: Mike Thurmeier, Galen T. Chu • Guión: Michael J. Wilson, Michael Berg, Yoni Brenner, Aubrey solomon • Producción: lori Forte • Música: John Debney • Montaje: James Palumbo • voces originales: Ray Romano (Manny), John leguizamo (sid), Denis leary (Diego), Queen latifah (Ellie), Adam DeVine (Julian), Jennifer lopez (shira), Keke Palmer (Peaches), Josh Peck (Eddie), simon Pegg (Buck), seann William scott (Crash), Wanda sykes (Abuela), nick offerman (Gavin), Michael strahan (Teddy), Max Greenfield (Roger), Jessie J (Brooke), Jesse Tyler Ferguson (shangri-llama), stephanie Beatriz (Gertie), Melissa Rauch (Francine), neil deGrasse Tyson (Weasel )


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 21 de julio de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 21 de julio de 2016

www.elpatagonico.com

ATRACTIVAS PROPUESTAS PARA DISFRUTAR EN RADA TILLY Circo, conciertos, teatro, espectáculos y talleres infantiles suman algunas de las actividades disponibles estas vacaciones de invierno.

L

a Municipalidad de Rada Tilly, invita a las familias a disfrutar de diversas propuestas en la semana aniversario de la ciudad y en el marco de estas vacaciones de invierno. El cronograma para los próximos días contempla las siguientes actividades: JUEVES El jueves 21 de julio, se presenta Circo Rayuela con función libre y gratuita. La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a un espectáculo de circo moderno para toda la familia con entrada libre y gratuita en el Centro Cultural Rada Tilly a las 15:00 hs. El show es protagonizado por dos payasos que con juegos didácticos participativos desarrollan las disciplinas de clown, malabares y luminotecnia, entre otros. VIERNES El viernes 22 de julio, Alakrán Márquez, el baterista, ex integrante de los 113 Vicios, dará un recital con canciones de su disco como solista “Don De Ser”, que contiene temas de su autoría y fusiona géneros como el folk, el rock y el pop. El show será en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21:00 hs.,

con entrada libre y gratuita. SÁBADO El sábado 23 de julio, a las 18 hs. se realiza el “Trekking de la luna” edición día del amigo, con un paseo guiado y caminata al aire libre por Rada Tilly y sus alrededores organizado por la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rada Tilly. La actividad requiere inscripción previa, tiene cupos limitados y es para mayores de 12 años de edad. La salida se realiza con guías y profesores del equipo municipal capacitados y en esta oportunidad el recorrido será por el Cerro Punta del Marqués con una intensidad moderada y una distancia de 6 km a desarrollar en una duración aproximada de dos horas y media. Las inscripciones se realizan en el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano” los días de semana de 8 a 15 hs. y de 17 a 21 hs. y el mismo sábado de 13 a 17 hs. (para más información, los interesados pueden llamar al 445-1207). El mismo sábado, otra invitación es para disfrutar del teatro junto a la Cooperativa de Trabajo Artístico “La Hor-

miga Circular” con la función “Desesperando”. Obra del autor Juan Carlos Moisés, bajo la dirección de Rubén Gonzales Mayo, está destinada a público adolescente, joven y adulto y desarrolla una historia que tiene como propósito llegar al espectador haciéndolo transitar la síntesis del desierto patagónico. La función es a las 21:00 hs. las entradas tienen un valor de 100 pesos y las mismas se retiran una hora antes de la función en el Centro Cultural Rada Tilly. DOMINGO El domingo 24 de julio, en el marco de los festejos por el aniversario de la ciudad, se presenta para toda la familia el grupo “Risotada” con un espectáculo de canto y baile. Al ritmo de la guitarra, los tambores, el bajo y el ukelele, el grupo “Risotada” regresa recargado este año con un repertorio sorpresa nuevo para disfrutar en familia, con canciones propias que dejan un mensaje claro de buenos valores, para que los chicos aprendan, jueguen y se diviertan. La cita es a las 17:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.