CMAN
JUE ∙ 1 ∙ JUN
Año XLIX Número: 15.905 Valor: $18 Interior: $18 Jueves 1 Junio 2017
Das Neves va a esperar hasta el 13 de junio por los reembolsos
Camioneros: postergaron por una semana la definición
River derrotó a Atlético Tucumán 3 a 0 y quedó a un punto de Boca
Página 4
Página 10
Página 37
ES PARA ADECUARSE AL CUADRO TARIFARIO QUE DISPUSO EL GOBIERNO NACIONAL, MIENTRAS QUE EN AGUA Y CLOACAS LA SUBA DE LA SCPL SERA DEL 60%
El tarifazo que hoy avala el Concejo contempla un 75% más en electricidad Está prevista, además, la figura del “usuario electrointensivo” -es decir aquellos que utilizan electricidad para calefaccionarse porque no tienen gas-, cuyos costos se reducirían en un 25%. Y habrá definiciones por las exenciones obligadas por el temporal. Página 3
También corre riesgo el control de la soberanía El traslado a Córdoba del centro que hoy opera en la base de Comodoro Rivadavia también afectaría la forma en que se fiscaliza el espacio aéreo en la zona antártica e Islas Malvinas. Ya hubo un incidente. Página 11
■ Hasta ahora el traslado solo preocupaba por el futuro laboral de sus 35 trabajadores.
Arreglos y demandas a 64 días del temporal En Mosconi preocupa la obra del pluvial de la Quintana, mientras en la Justicia empiezan a notificar a quienes fueron demandados por los damnificados. Páginas 7-8
■ En el barrio Laprida se avanza con el reacondicionamiento de calles.
Página 14
Página 14
Página 12
353 capturas vigentes desde 2008
El miedo de los chicos tarjeteros
Díaz comprende la criminalidad
POLICIALES
Es la cifra de Comodoro, mientras en Puerto Madryn hay 248 pedidos y en Trelew, 116. CMAN
POLICIALES
Ayer uno de ellos volvió a ser víctima de un robo. Reforzarán seguridad en calle Sarmiento.
POLICIALES
Es lo que afirman los peritos respecto del hombre juzgado por matar a su pareja.
2 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
ELEVO AYER UN PROYECTO DE ORDENANZA AL CONCEJO POR EL QUE APUNTA A MORIGERAR EL SISTEMA DE CONTRATACION DIRECTA PARA VOLVER A LAS LICITACIONES
Es una publicación de IGD S.A.
El Ejecutivo municipal planteó limitaciones a la emergencia económica
Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.905 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)
JUEVES
Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net
El Poder Ejecutivo decidió atenuar el sistema de contratación directa que, en función del temporal, se había establecido en la ordenanza de emergencia económica, cuya aplicación efectiva tiene todavía cuatro meses de plazo, más otros seis posibles de prórroga. “Elegimos autolimitarnos, porque la situación más grave ya pasó y porque siempre nos preocupamos por la transparencia del uso de los fondos”, explicó el secretario de Gobierno, Máximo Naumann.
deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal
Las opiniones vertidas por los
VIERNES
columnistas en sus notas no necesariamente representan el
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Prensa Comodoro
pensamiento de Diario Patagónico.
Horacio Escobar Secretario de Redacción
SABADOS
Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda
semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Nº 296 - SABADO 27
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez,
P
Gran sopa show
4 Los países en los cuales se encuentran las siguientes ciudades: q Quebec. q Cochabamba. q Marsella. q Viña del Mar. q Sapporo. q Alajuela. q Limassol.
Angel Romero
q Florencia.
Rockero.
Cineasta.
Nacionales / Internacionales Pablo Soto
Personaje de videojuego.
Acertijo
DE MAYO DE 2017
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE,
ENTRETIENE TU DÍA
¡Una sopa con todos los Nº 296 - Sábado 20 condimentos! Busque las de Mayo de 2017 escritas en horizontal, palabras surgidas de los vertical o diagonal, en desafíos, recordando que uno u otro sentido. las mismas pueden estar 4 Los autores de los siguientes libros: 4 Diez palabras q De amor y de sombra. iniciadas con Z q Las intermitencias de la muerte. y terminadas q El péndulo de Foucault. con O. q Los detectives salvajes.
Q E P O E U Y M B A B J N R B I O S O L N Y H J A D J B X O D A B A S B Q Z N W Y R Ñ T B N N N H F U G A J A G Y C I U I E D N E L O T A A U K L A V S H G G A Z H R U S L B F G R L E F L I A I C A E O U I Y R A N K Z D T G R O D J E A E C L R F E N L O A E J K L F N D O S M A A R J N N T P N T Z E R P I H A I V I A A C R N P R A S A E C Z P O H J W B T C R S R R T E G O S R A W M N Q C F U A U D I E D T P U S F T L S F U D H A W D L Q E O Z S F E S C M D A F A Z T E B G R S K S B S C A G S N I A A C A I C I R G U I T J E X N R O H A P O H A X I C Y O W V A S T H L S A M I J I O G N I M O D S A Z F D E E G O W U O O K A E A L O E G O N I Q C A O H F C Z I E U L E K R N B L A Z O D I D L I C D R A C O E L H E U H Y A M E I R Ñ X Q A N S E Q N N U P C R W O B M A Z L X L L U B O L I S A N S O H V I A O N R E O I P O I X L S M T E R E I C O C T T M A U D A L K V I B D T S E B U U I A O O C T S I U F O I I A B A U O M Z I Y N L S R B Y C O C T B J R F P G J O L A Ñ O U E T N O R W I N A M M U N A C H E H K I R M U A N I T G U A R K H Z D X D U R I J U F N E R O J C L A Z O I Y B A Z K J Z F H E D R E I K N N R E J J U G G N T L E R D G E E E N C I N I T A D U Y T E A R Ñ K R E B I R Y E A R V O P E J E N F F C O R I A R D J W A F A Z K O S S D V H O T R J I O O L S E A B A N I N O K D S E U K E D A N E I I A L C C A W E T L R F U S Y M H S K B O
n Julián, el rockero, tiene dos ídolos: Sting y Bon Jovi. Hasta ayer las tres cuartas partes de sus discos eran de Sting y el resto de Bon Jovi. Pero hoy sus amigos le regalaron tres discos más: dos de Bon Jovi y uno de Sting, con lo cual las dos terceras partes de su colección quedó compuesta por discos de Sting. ¿Cuántos discos tiene Julián entre estos dos cantantes?
Actriz. 4 Las siguientes palabras:
q Los siete días de
la
semana. q Tres ríos de España. q El satélite de la Tierra. q El equipo de club donde juega el futbolista de abajo.
Futbolista.
Caballo de ajedrez
PO LA QUE NA DO EL CA GEN TE MI AR
Vaya de PO a CER saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y frase de Rochefoucauld. podrá leer una
ES DE
BER JE VE
semanal
TE
SA CER EN
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
E
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
■ La contratación directa solo se continuaría aplicando en caso de necesidades específicas vinculadas con los trabajos de remediación que se desarrollan en el ejido urbano luego del temporal.
mensual
LetraRoja
l Concejo podría tratar en la sesión de hoy, junto con la actualización de tarifas de la SCPL, el proyecto de ordenanza que ayer dejó en el cuerpo legislativo el secretario de Gobierno, Máximo Naumann, y por el cual se busca limitar los alcances de contratación directa que el Poder Ejecutivo tiene como prerrogativa a partir de la emergencia económica y social en la que se encuentra esta ciudad tras el violento temporal. “El tiempo más bravo, en el que se necesitaba recurrir a la contratación directa, ya pasó y por eso decidimos autolimitarnos. Siem-
pre hacemos un correcto uso de los fondos públicos, y ahora nos parece que, si bien la ordenanza está todavía vigente, lo que corresponde es morigerarla”, señaló Naumann. En diálogo con El Patagónico, el funcionario indicó que la propuesta que se hace desde el Ejecutivo es “limitar al máximo todo lo que tiene que ver con la contratación directa” y volver en consecuencia “al sistema de concurso privado y público de precios. Esta es la idea, y seguramente será acompañada por los concejales”, apuntó. Naumann destacó la decisión política del inten-
dente Carlos Linares y la definición compartida por el secretario, Abel Boyero, que “también obviamente comparte este criterio de reducir las contrataciones directas”, un sistema que seguirá vigente para atender emergencias, pero no para resolver obras de infraestructura. “Vamos a someter todo a concurso privado y público de precios, obviamente dependiendo de los montos, por la transparencia que siempre hemos tenido y porque, además, ahora estamos utilizando también fondos provinciales y nacionales”, expuso Naumann.
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
AYER SE ENTREGO EL NUEVO PROYECTO QUE ESTABLECE EL AUMENTO EN TRAMOS. EL ALZA LLEGA AL 75% EN LA ELECTRICIDAD Y AL 60% EN AGUA Y CLOACAS
El Concejo Deliberante aprobará hoy la actualización tarifaria de los servicios que presta la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. La suba, como adelantó El Patagónico, será escalonada y comenzará este mes con el incremento en la facturación del sistema eléctrico en un 37%. En julio se aplicará un 30% en la de agua y cloacas, en agosto el 37% restante en luz, y en setiembre el último 30% en la factura de saneamiento.
Martín Pérez / elPatagónico
El Concejo aprobará hoy el tarifazo de la SCPL
E
l Poder Ejecutivo Municipal presentó ayer pasadas las 15 en el Concejo Deliberante, el proyecto de ordenanza que contiene la actualización tarifaria de los servicios que presta la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), que está pendiente desde agosto y que finalmente se instrumentará de manera escalonada. El secretario de Gobierno, Máximo Naumann, entregó en mano a los concejales las carpetas que contenían el proyecto de ordenanza del aumento, junto a otros relativos a compensaciones presupuestarias y cambios en la de emergencia económica. Con la documentación en mano, el pleno de concejales -que contó también con la presencia del viceintendente Juan Pablo Luque- empezó a verificar si la propuesta de incremento tarifario se adecuaba a los términos técnicos, que sur-
■ Los concejales alcanzaron un consenso sobre cómo se aplicará el alza tarifaria.
gieron de los estudios del Ente de Control de los Servicios Públicos y a los términos políticos que en cuanto a las cuotas en las que se instrumentará la suba, vienen planteando los ediles de todos los bloques. Tal como informó El Patagónico, los ediles ya habían descartado cumplir con el pedido de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada que de manera insistente solicitó que la suba sea en una sola facturación y que alcance al 75% de los actuales valores del servicio eléctrico y a un 60% en lo que respecta a agua y cloacas.
“Estamos hablando de una suba que ya se hizo efectiva, que es de Nación y que necesariamente hay que instrumentar o hacer efectiva en la ciudad. Estuvimos viendo la mejor forma para que no sea muy pesada para el vecino, y entendemos que esta propuesta es la que se puede implementar”, señaló el secretario Naumann a este diario, luego de dejar ayer el proyecto en mano de los concejales.
EL AUMENTO
La propuesta que ayer comenzaron a analizar los concejales
y que hoy se pondría a votación establece que el primer incremento que se implemente será este mes, en el servicio eléctrico que en esta etapa subirá un 37% en los costos fijos, un 17.5% en los variables y un 25% en lo que respecta al alumbrado público. Los mismos porcentajes de suba se volverán a aplicar en agosto. En julio las facturas de agua y cloacas se incrementarán un 30%, porcentaje de suba que se volverá a aplicar en septiembre. La decisión de aumentar la facturación irá acompañada por la creación del “usuario elec-
trointensivo”, es decir aquellos que utilizan electricidad para calefaccionar ya que no tienen gas, cuyos costos se reducirían en un 25%. Por la situación en la que quedó la ciudad tras el temporal, hoy también se espera la definición de los concejales respecto a las exenciones en el pago de los servicios para quienes todavía están afectados por la catástrofe, que se presume no tendrán que hacer frente al pago de las facturas del servicio eléctrico por dos meses y por alrededor de cuatro meses en materia de agua y cloacas.
AYER LOS CONCEJALES RECIBIERON A LOS SECRETARIOS DE ECONOMIA Y RECAUDACION. DECIDIERON INVITAR A UNA REUNION A LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
Los ediles tienen dudas sobre la rescisión de la consultora El Concejo Deliberante decidió invitar para la semana próxima a los miembros del Tribunal de Cuentas Municipal. Analizarán la rescisión del contrato entre el municipio y la consultora cordobesa CP&GP, cuyos servicios fueron incorporados con el objetivo de mejorar la recaudación. Ayer, los ediles recibieron en plenario a los secretarios de Economía, Germán Issa Pfister y de Recaudación, Israel Coen. Los secretarios municipales de Economía, Germán Issa Pfister y de Recaudación, Israel Coen, explicaron ayer a los concejales los alcances de la rescisión del contrato con la consultora
cordobesa CP&GP. Definieron el vínculo como positivo para los intereses municipales ya que con los servicios de la misma “se superó con creces la recaudación prevista”, afirmaron. Respecto a la rescisión, adelantada en exclusiva por El Patagónico, Coen afirmó que la misma no implica un gasto alguno y ratificó que se definió rescindir “de común acuerdo”, por no haber podido establecer una nueva base de cálculo, como se proyectaba desde la consultora. “Hemos mejorado la recaudación y lo único que tenemos que pagar son los servicios
atrasados. La rescisión de contrato no tiene costo alguno y, pese a que no nos pusimos de acuerdo, para la liquidación se aceptó que hagamos el cálculo con la base de cálculo que nosotros planteábamos”, remarcó Coen, con el asentimiento de Issa Pfister, que estaba ubicado a su costado derecho. El funcionario reiteró que la deuda responde a la falta de pago de lo devengado por la prestación de servicios correspondiente a los meses de noviembre y diciembre del año pasado, y enero, febrero y marzo de este. “Solo hay que abonar los meses devengados por los trabajos efectuados y
que aún están impagos, equivalentes a 4.300.0000 pesos, más IVA”, apuntó Coen. Respecto a los números, el funcionario reiteró que la contratación fue favorable ya que “nos permitió incrementar en un 36,20% la recaudación municipal de 2016 con respecto a 2015”. No obstante ello, hay que recordó que el municipio decidió rescindir el contrato argumentado que se trata de un servicio demasiado oneroso.
INVITARAN AL TRIBUNAL
Los concejales no quisieron hacer declaraciones tras la reunión de ayer con los funcio-
narios municipales, no tanto por falta de interés sino porque apenas terminó ese encuentro comenzaron con el análisis del proyecto de aumento de los servicios que brinda la SCPL y que hoy tratarán en sesión. De todos modos, y si bien tomaron como válidos los números y argumentos de los funcionarios del Ejecutivo, los concejales resolvieron invitar para la semana próxima a los miembros del Tribunal de Cuentas, a quienes les pedirán información complementaria de la salida de la consultora y también datos de la facturación y pagos recibidos por la firma.
4 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017 ES EL PLAZO QUE ACORDO CON PEÑA PARA REVER EL DECRETO QUE AFECTA LAS EXPORTACIONES POR PUERTOS PATAGONICOS
El mandatario chubutense sostuvo que si en ese plazo el Gobierno nacional no deroga el Decreto de Necesidad y Urgencia que eliminó los reintegros a las exportaciones por puertos patagónicos, las provincias de la región buscarán avanzar en el Congreso con ese tratamiento. Indicó que en la reunión del martes con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, pidió otros beneficios fiscales que favorezcan la competitividad de las empresas de la zona para evitar que sigan cerrando sus puertas y despidiendo obreros.
E
l gobernador Mario Das Neves detalló ayer las gestiones que junto a miembros de su gabinete realizó el martes en Capital Federal y afirmó que el Gobierno nacional “tiene 15 días de plazo, hasta el martes 13 de junio” para dar una respuesta respecto de los planteos realizados por el restablecimiento de los reembolsos por puertos patagónicos. Si ello no sucede, la cuestión se resolverá en el Congreso de la Nación”. “Las prioridades son hoy y ahora”, resumió Das Neves en una conferencia de prensa que brindó a su regreso a Chubut. Y
además puntualizó: “todos queremos un Ferrocarril Transpatagónico, rutas, y grandes obras de infraestructura, pero hoy lo que necesitamos son beneficios fiscales que favorezcan la competitividad de las empresas radicadas en la Patagonia”. El gobernador, quien se reunió el martes con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, reveló que en el Gobierno nacional “se están sorprendiendo por algunos cierres de empresas en el interior del país” y consideró que la prioridad para esta región es el establecimiento de beneficios fiscales para darles más compe-
La creación del fondo anticíclico fue abordada en la reunión de Casa Rosada El gobernador Mario Das Neves, destacó ayer la importancia de la creación del fondo anticíclico porque “garantizará la continuidad del trabajo de la gente”. Graficó en ese sentido: “con el tema de los reembolsos fui yo el que propuse cambiar la ley porque con ese tema se van aproximadamente 350 millones de dólares que caen en las operadoras de aluminio, pesca, petróleo y en las mineras”. El gobernador detalló que en el caso del petróleo “propuse que en vez de que vayan 78 millones de dólares a las arcas de las operadoras, hacer un fondo anticíclico para sostener el precio del barril con lo cual estamos garantizando la posibilidad de la continuidad de trabajo de la gente. Nosotros tenemos que pensar en los ingresos de la provincia que han caído de un 32,9 al 21,7 en regalías. No voy a avalar una ley de reembolsos para las mineras. Encima de todo lo que se llevan”.
Prensa Chubut
El gobernador esperará hasta el 13 de junio para que Nación restablezca los reembolsos
■ El gobernador Mario Das Neves brindó ayer detalles de la reunión del martes en Casa Rosada.
titividad a las empresas radicadas. “Y seguridad a los trabajadores”, reafirmó Das Neves, quien insistió en que “se debe lograr sintetizar un esquema con efectos inmediatos en nuestra zona”.
PLAN PATAGONIA
El gobernador sostuvo que en el marco del denominado Plan Patagonia se “deben fijar las prioridades, y las prioridades son hoy y ahora”. Así confirmó: “presentamos seis proyectos, pero lo que fui a pelear y discutir es de qué manera hacemos una provincia más competitiva. Porque el cierre de un negocio o cualquier otro cierre, la pérdida de trabajo o la pérdida de capital del comerciante es muy doloroso. Y hoy no se sustituye fácilmente, tiene que ver con años de desidia durante los cuales fuimos perdiendo be-
neficios para la radicación de industrias, al punto que algunos cierran una planta como el otro día y se van a Pompeya, a pocas cuadras de la Casa Rosada”, expresó.
REEMBOLSOS
Das Neves recordó que el proyecto del Gobierno nacional para eliminar los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos “lo rechazamos el 13 de diciembre a las 18 horas, el Día del Petróleo, y le pedí a los senadores (Alfredo) Luenzo y (Miguel) Picheto que demoraran quince días el tema” que debe tratar en los próximos días el Congreso de la Nación. Sostuvo que pidió esa postergación en el tratamiento parlamentario de la derogación del decreto de los reembolsos para tratar de llegar antes a un consenso con el Ejecutivo nacional. “En 15 días
si no está lo que vamos a consensuar y plasmar y darlo a conocer a la comunidad y a las empresas, nosotros insistiremos con todo lo que significa el conjunto la ley de Reembolsos tal como está”, manifestó. Das Neves insistió en que el Gobierno nacional “tiene plazo hasta el 13 de junio para que nos den una respuesta en los beneficios que hemos planteado, y hemos presentado al equipo económico en reiteradas oportunidades. Es hora de que lo contemplen, porque se están sorprendiendo con algunos cierres importantes que existen en el interior del país”, manifestó. El gobernador concluyó que eso debe suceder “para reactivar al que invirtió, generar condiciones para el que quiere invertir y dar tranquilidad a los trabajadores para que no sientan que pueden perder su empleo”.
DURANTE EL ENCUENTRO QUE MANTUVIERON EL MARTES EN LA CASA ROSADA
Das Neves le ratificó a Marcos Peña la posición antiminera de Chubut “Nosotros tenemos una posición antiminera tomada que no la vamos a cambiar”, manifestó ayer el gobernador Mario Das Neves al encabezar una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, en Rawson, donde brindó detalles de la reunión que junto a parte de sus ministros sostuvo el martes en Buenos Aires con el jefe de Gabinete del Gobierno nacional, Marcos Peña y otros funcionarios nacionales. Indicó al respecto que esa postura “también la ratifiqué en la reunión con Peña”. El mandatario provincial argumentó en ese sentido: “la actividad minera es la actividad económica más prebendaria del Estado (nacional), la que recibió junto con la gente del campo, al inicio de la gestión, beneficios del gobierno, y sin embargo es la actividad que más gente ha echado a la calle”, cuestionó. Mientras, al referirse a la Planta Nuclear que el Gobierno nacional pretende instalar en Río Negro con capitales chinos, Das Neves sostuvo: “hay mucho piripipí porque es una obra para el 2020 y hay que mirar el 2017, porque la gente necesita trabajo y mejores ingresos ahora”. “Acá hay gente y hay capital”, indicó al referirse a los anuncios efectuados por el Gobierno nacional sobre importantes inversiones con capitales chinos, entre ellos la Planta Nuclear en Sierra Grande. “Yo no estoy de acuerdo para nada con algo que nos puede perjudicar a nosotros”, insistió. Señaló que la posición de rechazo a la planta nuclear adoptada por Chubut “no es una intromisión como plantea, y lo digo con todo respeto, el gobernador de Río Negro, porque es una planta que nos va a perjudicar a nosotros también”. Respecto a la situación económica y social actual, el gobernador se preguntó “¿quién atiende el hoy? Ahora estamos leyendo que a Malcorra la echan por el fracaso de la gira a China, y nos estuvieron vendiendo que lo de China fue fabuloso”, remarcó. “Yo lo dije acá, los chinos vienen, se sientan, agarran la libretita y anotan todo, te toman un interrogatorio y se van. Y nunca más los viste. A lo sumo te ponen un supermercado. Dejémonos de embromar, es así. Si no lo quieren ver que no lo vean”, planteó. Das Neves afirmó: “acá hay gente, hay capital argentino y hay capital chubutense, tenemos que generar las condiciones” e insistió en que “es muy alto el costo. Yo reconozco que es alto el costo de un comercio que quiere abrir o de alguien que quiere venir, sacan los números y no les conviene”, lamentó.
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
SE TRATA DE LA POSTULANTE A INTEGRAR EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA
García Blanco responderá el 14 de junio a las preguntas de los diputados provinciales La Legislatura reprogramó para esa fecha la sesión especial que inicialmente estaba fijada para esta semana y que debió postergarse por razones de salud de la candidata. En otra actividad, diputados de la Comisión de Presupuesto se reunieron con el actuario Alberto Cascarini para analizar la situación de la caja previsional chubutense.
L
a Legislatura de Chubut convocó para el miércoles 14 de junio, a las 11, a una sesión especial con la finalidad de analizar el pliego presentado por el Poder Ejecutivo por el cual propone a la camarista comodorense Graciela Mercedes García Blanco para integrar el Superior Tribunal de Justicia de la provincia. Esa sesión estaba programada inicialmente para esta semana y la postulante deberá responder a un cuestionario elaborado por los diputados provinciales.
CAJA DE JUBILACION
En otra actividad legislativa, diputados de distintos bloques que integran la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el diputado Eduardo Conde (Bloque UCR-Cambiemos) mantuvieron una reunión con el actuario Alberto
Cascarini. Se analizaron aspectos inherentes a un proyecto de ley impulsado por dicho bloque político que propicia la creación de una Comisión Interpoderes, que estará conformada por representantes del Poder Ejecutivo del Chubut (los ministros Coordinador de Gabinete y de Economía), el Directorio del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) y la Comisión de Legislación General del Poder Legislativo. Es con el fin de evaluar la situación financiera de ese instituto como asó también procurar el camino más adecuado y rápido respecto de la regularización de la deuda histórica que el Estado provincial mantiene con la Caja Previsional chubutense. El referido proyecto de ley se encuentra en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, presidida por el legislador Manuel
Pagliaroni (UCR-Cambiemos), y posteriormente esa iniciativa legislativa se derivará a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para su tratamiento y dictámenes pertinentes, se aludió al respecto. El especialista visitante es egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, en la especialidad de Actuario. Participaron de la reunión además de Conde y Cascarini, la legisladora Gabriela Dufour (Bloque PJ-FPV) y los diputados Jerónimo García, Alejandro Albaini (Chubut Somos Todos) y Leandro Espinosa (Frente de Agrupaciones). “La charla con el actuario posibilitó advertir que el foco de la evaluación habría de ponerse en el criterio de ajuste de la deuda, que determinaría el monto, siendo entonces crucial la elección del método co-
rrespondiente”, aseveró Conde. “Sin perjuicio del procedimiento de ajuste, el actuario consideró que atinado sería garantizar los recursos de la Caja, de manera de evitar que, en algún momento, se produzca un colapso financiero.De esta manera, según su parecer, el criterio consiste en que habría que asegurar que la Caja pueda seguir funcionando con normalidad a través del tiempo, en tanto que el Estado provincial debería garantizar los fondos para ese fin”, manifestó. “Se acordó contar con su colaboración, cuando ello fuese necesario, en atención no solamente a su formación profesional sino también por experiencia demostrada a través de una dilatada trayectoria, en relación con estas cuestiones vinculadas con nuestro instituto”, explicó Conde.
POR LA FALSIFICACION DE AVALES E IDENTIDAD DE CONVENCIONALES EN EL PLENARIO QUE SE REALIZO EN TREVELIN
UCR: el FRACh avanzará con su denuncia hasta llegar a la Justicia
Archivo / elPatagónico
6 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017
El Frente Amaya Chubut de la Unión Cívica Radical aseguró ayer que en caso de no tener respuestas de la Convención presentará una denuncia ante la justicia por la supuesta falsificación de avales e identidades en la reunión del 13 de mayo, en Trevelin, en la que se eligió a la nueva conducción del máximo organismo del partido. El Comité Provincia, luego de escuchar el martes a todas las partes, decidió que no tiene más injerencia en el tema. La Convención también dio por cerrada la discusión.
E
l titular del Frente Amaya Chubut (FRACh), Orlando Vera, confirmó ayer a El Patagónico que su sector continuará impulsando una “profunda investigación” de lo sucedido el sábado 13 de mayo en Trevelin, donde –sostiene- se falsificó las identidades de al menos dos convencionales que, a posteriori, participaron de la elección de la nueva Convención Provincial. Allí sería electa como nueva titular Margarita Green, mientras se decidió postular como precandidato a diputado nacional al abogado comodorense Gustavo Menna. “Nosotros sostuvimos la denuncia y presentamos pruebas. La otra parte dijo lo suyo y el partido decidió que ahí terminaba su actuación. Se acordó que a futuro se deberán respetar los pasos y procedimientos lógicos de acreditación de convencionales, pero sobre lo pasado entendemos que faltan respuestas”, expresó Vera. El dirigente insistió en que, luego de la reunión con el partido del martes, espe-
ra que sea la propia Convención la que “analice y resuelva el tema a fondo. Es lo que estamos pidiendo y esperando”, acotó para luego remarcar que, recién en caso de no tener respuestas, su sector irá a la justicia. “La justicia va a ser el último recurso porque nosotros de entrada queremos que el tema se resuelva internamente, pero para eso tiene que haber verdadera voluntad de ver qué fue lo que sucedió, y no solo un acuerdo sobre el procedimiento a futuro”, completó.
advirtió que “una vez que planteamos el tema, es la Convención la que debe resolver. Nosotros no podemos inmiscuirnos en otro poder”, comparando la división entre Comité y Convención como la que hay entre un Ejecutivo y un Legislativo. El titular de la UCR además instó a las partes a dejar el conflicto de lado y “seguir trabajando para avanzar, seriamente, en la consolidación de Cambiemos, y desde allí tener la posibilidad concreta de ganar las elecciones este año y recuperar la provincia en el 2019”.
TEMA CERRADO
PARA LA CONVENCION, TAMBIEN
En tanto el presidente del Comité Provincia, el ex concejal César Herrera, indicó a este diario que para “el partido, el tema está cerrado. Cada uno dijo lo suyo, la gente de la Convención mostró las actas y demás documentación y hasta ahí llegamos nosotros que, como corresponde, convocamos a esta reunión de partes”. El también ex director de Petrominera
Por su parte la presidente de la Convención, Margarita Jones de Green, indicó que luego de la reunión del martes, “ya no hay nada que hacer con esta denuncia que no tiene sustento. Nosotros fuimos electos por una votación, hay actas y acreditaciones y todo está documentado. El Comité da por cerrado el tema, nosotros también”, sostuvo.
■ Orlando Vera, titular del FRACh.
La dirigente adelantó que por estas horas se trabaja en la convocatoria de la mesa a una reunión en Gobernador Costa que podría concretarse mañana, aunque ayer esa posibilidad se daba casi por descartada. De todos modos Jones de Green aclaró que el futuro encuentro -se concrete mañana o la semana próxima- no será por la denuncia, sino para “continuar avanzando en lo que teníamos previsto, que es consolidar Cambiemos y para eso hay que conformar, junto al partido y al PRO, una mesa de conducción”. “Tenemos que abocarnos a estos temas que son los urgentes y los encomendados, y dejar atrás estas acusaciones que no tienen ni sentido ni sustento”, concluyó.
SE TRATA DEL EDIL DE EL MAITEN QUE FUE EXPULSADO DE SU CARGO POR NO ASISTIR A LAS SESIONES. AFIRMA QUE CUANDO ASUMIO EN EL PROSATE PIDIO LICENCIA Y QUE EL PROPIO CONCEJO LA APROBO
Puratich argumenta que había pedido licencia como concejal y que se la aceptaron El coordinador general del Programa de Salud de la Tercera Edad (PROSATE), dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, Fabián Puratich, destacó ayer que el abogado constitucionalista Ricardo Gerosa Lewis, quien se desempe-
ña como asesor legal del Concejo Deliberante de El Maitén, avaló su pedido de licencia como edil del partido Chubut Somos Todos en esa localidad. Hay que recordar que Puratich fue destituido como concejal de El Maitén por sus “reitera-
das inasistencias”, según explica la resolución adoptada por sus pares. Sin embargo, él argumenta que su licencia está debidamente fundamentada. “Yo asumo como concejal el 11 de diciembre de 2015 y ese mismo día también me hago cargo de la Dirección del Hospital de El Maitén. Desde esa
fecha hasta diciembre de 2016 cumplí las funciones como concejal, participando en las sesiones del Concejo Deliberante de la ciudad, y hasta mediados de noviembre fui el director del hospital, cuando empecé mis funciones en Rawson, en el Programa de Salud de la Tercera Edad (PROSA-
TE)”, señaló Puratich. “Durante los meses de noviembre y diciembre, viaje desde Rawson a El Maitén y participé de las últimas sesiones del año”, precisó. Y explicó: “como el reinicio de las funciones era a partir del 1 de marzo, yo me anticipo y solicito oportunamente la licencia al Concejo Deliberante de El Maitén a partir de esa fecha”, luego de la cual “yo no tengo ninguna notificación fehaciente”. A su vez, Puratich indicó que “los concejales del Frente para la Victoria solicitaron asesoramiento legal al asesor del Concejo Deliberante, Ricardo Gerosa Lewis, que respondió diciendo que corresponde la solicitud de licencia, que me la tenían que otorgar”. Además, aclaró que “a partir de este año, que me tome licencia, no percibí nunca más mi sueldo como concejal de El Maitén”, que ronda los 5.400 pesos. Asimismo, Puratich expresó: “uno para ser concejal tiene que estar en la localidad, por eso solicité la licencia luego de trasladarme a Rawson, a donde fui por mi compromiso con la salud pública”. “No quise renunciar por varias razones: una, porque no quería defraudar a quienes nos habían votado, nosotros sacamos una gran cantidad de votos, perdimos por solo 36 votos las elecciones; y aparte siempre quise seguir trabajando y haciendo cosas por El Maitén, como lo estoy haciendo desde la función que cumplo hoy. Estaba la posibilidad de volver y seguir trabajando por mi pueblo”, afirmó.
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general MIENTRAS LAS ABOGADAS DE LOS DENUNCIANTES APELARAN LA SENTENCIA QUE RECHAZO EL PEDIDO DE UN SUBSIDIO DE $100 MIL
El Gobierno de Chubut, el Ejecutivo municipal, Concejo Deliberante, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y el Poder Legislativo provincial comenzaron a ser notificados sobre la aceptación del amparo que congela la facturación de los impuestos y servicios desde el 29 de marzo para un centenar de damnificados por el temporal que afectó a Comodoro Rivadavia. A partir de que reciban la notificación tienen un plazo de cinco días para apelar.
B
ruma Pelicón y Angela Terranova, las abogadas de cien damnificados del temporal que presentaron una demanda contra organismos estatales y la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), informaron ayer que los demandados por el amparo para que esas familias sean eximidas del pago de sus impuestos municipales y servicios básicos comenzaron a ser notificados. “Se habrán notificado entre el lunes y martes y a partir de ahí tienen cinco días hábiles para contestar el fallo”, explicó Terranova teniendo en cuenta que los demandados por los damnificados son el Gobierno provincial, el Gobierno municipal, el Concejo Deliberante, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y
el Poder Legislativo chubutense. La defensora también sostuvo que se apeló la sentencia rechazada por la Justicia contra el amparo del subsidio de 100 mil pesos para los damnificados por lo que se pidió que la Cámara de Apelaciones cambie su postura negativa. De aprobarse el amparo, el centenar de ciudadanos y sus familiares recibirían el importe en 10 cuotas de 10 mil pesos. “No estamos pidiendo nada raro que no se haya pedido en otras partes del país donde se produjeron catástrofes de esta magnitud”, argumentó Pelicón. El 80% de los demandantes que presentaron el amparo son habitantes del barrio Juan XXIII, pero también hay de los barrios Pueyrredón, Industrial y una familia de Laprida que se acercó al estu-
Archivo / elPatagónico
Temporal: comenzaron a notificar a los demandados por los damnificados
■ El barrio Juan XXIII fue uno de los más afectados por el temporal.
dio de las defensoras privadas para ser parte de la demanda. Hay que recordar que el amparo para el congelamiento de los impuestos de los damnificados fue aprobado luego de que la Cámara de Apelaciones decidiera, en segunda instancia, que la jueza Zulema Cano se expida en torno a la acción. La magistrada declaró admisible la medida y emitió una resolución por la cual
no se le podrá cobrar impuestos inmobiliarios y servicios como agua y electricidad “hasta que se resuelva la cuestión de fondo” que hace a la reconstrucción de Comodoro Rivadavia. En primera instancia nueve jueces y la propia Cámara de Apelaciones decidieron excusarse de actuar ante el amparo, lo que provocó una inmediata reacción y críticas a los magistrados.
LA INTERRUPCION DE SERVICIO NO AFECTARA A COMODORO RIVADAVIA
Cortan el agua potable en Rada Tilly y Caleta Olivia para reparar dos válvulas La Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) informó que hoy, a las 15, se interrumpirá el bombeo del nuevo acueducto debido a tareas de reparación que se realizarán en dos válvulas ubicadas en el tramo Cerro Arenal-Caleta Olivia. El corte se extenderá por un lapso de 14 horas. El corte comenzará hoy, a las 5. Hay que destacar que el viejo acueducto continuará funcionando en forma normal, por lo cual no se cortará la distribución de agua a Comodoro Rivadavia. La prestadora de servicio también informó que ayer se continuaba la distribución en la zona norte de esta ciudad. En este sentido, los barrios Ciu-
dadela, Próspero Palazzo, Kilómetro 5 y Rodríguez Peña comenzó a las 11 y se extenderá por un lapso de 24 horas. Mientras que en Kilómetro 8, 11, 12, 14 y 17 será hoy, a las 11, y también se mantendrá por un lapso de 24 horas. En Bella Vista Norte, en tanto, la red de distribución está habilitada parcialmente y el personal operativo de la SCPL continuaba con las tareas para normalizar el servicio. Asimismo, en Laprida se continuaba trabajando y realizando las pruebas en distintos sectores del barrio para brindar el suministro. La prestadora de servicio también pidió a la población tomar medidas preventivas en el con-
sumo de agua, en caso de que presente turbiedad. Para lo que se recomienda agregar dos gotas de lavandina común (no perfumada) en un litro de agua y dejar reposar como mínimo 30 minutos. Además, se acon-
seja hervir el agua entre 3 y 5 minutos. Otro de las opciones a que puede recurrir la comunidad son cargaderos de agua potable. Uno de ellos está ubicado en Ciudadela, en ruta 3 y 39.
Mientras que otra está disponible en la Planta Santa Lucía, ubicada entre el Club Santa Lucía y el Jardín Juana Manso en Kilómetro 3. Ambos espacios están abiertos las 24 horas.
8 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017 ASI LO PLANTEARON SUS DIRIGENTES EN UNA REUNION QUE MANTUVIERON CON EL INTENDENTE
Esa obra es esencial para evitar el anegamiento de las zonas bajas de Kilómetro 3 durante las lluvias. Volverá a ser licitada después que el Gobierno provincial le rescindiera el contrato a la empresa Rigel. Quintana, que en su momento venía en marcha y recientemente el Gobierno provincial decidió pararla, sacar a la empresa Rigel que la estaba ejecutando y volverla a licitar”, explicó el intendente. El intendente explicó que el secretario municipal de Infraestructura, Abel Boyero, se comunicará esta semana con el referente de dicha área a nivel provincial, Alejandro Pagani, para conocer el avance de estos procesos y realizar un seguimiento. “Desde la vecinal comentan que no están teniendo información de cómo van esos tiempos, por lo que nosotros trataremos esta semana acercarle estos datos y además consultar por un compromiso que se tomó desde Provincia para poder otorgarle a la vecinal un subsidio con el fin de realizar la reparación de la vecinal, que se vio afectada luego de las lluvias”, resaltó Linares. Asimismo, el jefe comunal adelantó que desde las áreas de Desarrollo Humano e Infraestructura, se avanzará en el análisis de casos puntuales de habitantes del barrio para poder brindar asistencia y co-
■ La reunión que los vecinalistas de Mosconi mantuvieron con el intendente Carlos Linares.
laboración, ante los perjuicios generados por el temporal. Mientras Esteer Cordero, como presidenta de la Vecinal graficó: “puntualmente en esta reunión el tema central fue nuestra preocupación por la obra incompleta e interrumpida del canal de la avenida Quintana. Luego de la catástrofe observamos que al no
estar concretada agudizó los problemas en el sector con las lluvias. Si hubiera estado canalizado como correspondía, los vecinos no hubieran sufrido tanto daño”, consideró. “Sabemos que hay que reiniciar la obra, pero buscamos conocer cómo es ese proceso, cuáles son los plazos que se manejan e insistir para que de
una vez por todas se concluya. Por lo tanto, acordamos estar en contacto con Rawson, donde a través del intendente, remarcamos el pedido de reunión con autoridades y a la vez, vamos a comunicar a los vecinos también qué se hace desde la entidad y todo lo que se realiza desde el municipio”, indicó.
FUE UNO DE LOS BARRIOS MAS AFECTADOS POR EL TEMPORAL
En Laprida se saneó el pluvial y se avanza con la reparación de calles Prensa Comodoro
E
l intendente Carlos Linares mantuvo una reunión de trabajo con referentes de la Asociación Vecinal del barrio Mosconi, donde se expusieron las principales consultas y problemáticas del sector. “Vamos a solicitar de manera conjunta al Gobierno provincial, los datos sobre el estado de la licitación del pluvial de la avenida Quintana, atento a que es una obra más que prioritaria para el sector”, afirmó el intendente. El encuentro se desarrolló en instalaciones de la vecinal y contó con la presencia del Linares, de la presidenta de la entidad, Esteer Cordero y miembros de la comisión directiva. Linares manifestó que se expusieron como temas principales los problemas que registra Kilómetro 3 luego del temporal, en especial la obra del pluvial de la avenida Quintana que resulta clave para evitar anegamientos en la zona baja del barrio cuando se registran lluvias abundantes. “Pudimos aclarar varias dudas que tienen los vecinos sobre la obra del pluvial de avenida
Prensa Comodoro
A la vecinal Mosconi le preocupa la obra del pluvial de la Quintana
El subsecretario municipal de Obras Públicas, Luis Romero, recorrió los sectores del barrio Laprida donde se realizan tareas de refacción de accesos en las distintas calles internas, limpieza del canal evacuador y reacondicionamiento de la calzada después del temporal. “Laprida ha sido muy afectado por el temporal debido a la condición topográfica que tiene que generó una devastación en muchas de sus calles así como en el pluvial que atraviesa todo el barrio. Hasta el momento, se hizo un gran trabajo y ahora se están reestructurando calles frente a algunos locales comerciales”, describió el funcionario. “Lo que se hizo puntualmente con el pluvial es levantar todas las tapas, un saneamiento completo de todo el desarrollo del pluvial y en los lugares de cruce de los vehículos pesados, como recolección de residuos y transporte público de pasajeros, se han construido lo que llamamos guardaganado, con tu-
bing para que estos sean puntos de captación y de verificación también del canal”, explicó. A la vez, Romero señaló que se está efectuando un relevamiento con distintas áreas de la Municipal, Provincia y Nación, para detectar las viviendas que necesitan muros de contención. “Hay muchas áreas trabajando porque las casas también sufrieron el embate del barro por el alud y por esa razón, la tensión de trabajo en este sector, no ha caído en ningún momento”, aseguró. “Se ha trabajado también con la SCPL en las instalaciones de agua y cloacas, se ha hecho la contención de las bocas de registro, que son las tapas que uno ve en la calle, se han consolidado con hormigón para que sea posible la reestructuración de las cloacas y con un trabajo muy fuerte también porque hay perdidas de cloacas y estamos avanzando en un saneamiento en ese sentido”, detalló.
www.elpatagonico.com
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017 EN RADA TILLY LA FIRMA TAMBIEN ES PROPIETARIA DEL LOTEO LA COLINA QUE PRESENTA IRREGULARIDADES DE SIMILAR MAGNITUD
EL TRA LA FO
Damnificados de Lomas Verdes piden al El municipio de Comodoro que intervenga la
Los propietarios de los terrenos del “Loteo Lomas Verdes”, perteneciente a la firma Minera Nueva León, mantuvieron una reunión con el viceintendente Juan Pablo Luque para solicitarle que la Municipalidad medie ante la empresa para que cumpla su compromiso e inicie la urbanización de los La vigi terrenos que vende en cercanías a Rada Tilly. Además, solicitaron el cambio de uso de suelo a modo de excepción. tártica que se tando la obra de los servicios yComo on un petitorio de tres que la Municipalidad les pide la hojas, los damnificados factibilidad de los mismos. Sinpor el del Loteo Lomas Verembargo, ellos ven poco interésse con des se reunieron con el viceinde parte de Minera Nueva Leóny reco tendente Juan Pablo Luque, y en avanzar en la urbanización. el subsecretario de Desarrollo Aburto desconoce si se tratauna op Urbano, Guillermo Cherenide una estafa o un prolongadopiélag chenko, para pedirle que la retraso por parte de la firma.person Municipalidad intervenga en
C
el conflicto que existe con la empresa Minera Nueva León para que la misma entregue de una vez los terrenos que compraron hace años por una cifra que ronda entre los 42 mil y 60 mil dólares. El encuentro se realizó en el Concejo Deliberante. Allí los damnificados plantearon en primera medida el cambio de uso de suelo (de rural a urbano) a través del Concejo Deliberante para que ellos puedan disponer de los terrenos ante el incumplimiento de la firma. Desde el municipio escucharon su inquietud y les pidieron que completen el planeamiento de los servicios y detallen qué tipo de estudios topográficos y geológicos se realizaron en la zona donde se llevará a cabo la urbanización, trabajo que ya debería haber realizado la empresa. De esta forma se decidió impulsar una reunión entre el presidente del Concejo Deliberante, autoridades de Minera Nueva León, Libertad Balcón y
■ Los compradores de lotes en Lomas Verdes piden que intervenga el municipio.
Ricardo Abraham, y representantes de los vecinos autoconvocados de Lomas Verdes. El objetivo es que los responsables de la firma exhiban la documentación del desarrollo urbanístico que pretenden llevar adelante y que siguen vendiendo pese a que no cumplieron con la entrega de los terrenos que ya fueron cancelados.
COMPROMISO QUE NO SE CUMPLIO
Cristian Aburto, uno de los damnificados, en diálogo con El Patagónico recordó que la empresa se había comprometido a entregar los terrenos en
2016. Sin embargo, esto nunca sucedió y al pedir respuestas se encontraron con una extraña situación. “La empresa no nos abría la puerta, no nos respondía los email. Comenzamos a ir a la Municipalidad y nos dimos con que hace dos años no se movía nada; entonces ahí empezamos a convocar a los vecinos
para organizarnos y empezar a hacer las averiguaciones en las distintas secretarías por donde ha pasado el expediente y finalmente pudimos contactar a la persona que sería responsable: Libertad Balcón”, contó. Según explicó Aburto, ante la denuncia pública, la empresa asegura que está presupues-
Sin embargo, está seguro de que “hubo una negligencia por parte de la empresa. Yo siento como vecino que he sido damnificado porque hubo un compromiso que ellos no cumplieron y tampoco se movieron para que la entrega de los terrenos se concrete. Es como que vendieron los lotes y la empresa quedó stand by. No se movió ningún papel y se siguieron vendiendo terrenos, como sucede en la actualidad”, señaló. Cabe recordar que Minera Nueva León también administra el “Loteo La Colina” en Rada Tilly, donde más de 50 vecinos también esperan la entrega de sus terrenos, en una situación similar a “Lomas Verdes”, con precios que también rondaron los 50 mil dólares.
DENTRO DE UNA SEMANA HABRA UNA NUEVA AUDIENCIA DE CONCILIACION
YPF se comprometió a interceder para dar respuesta a los reclamos de Camioneros Luego de la toma en la playa de tanques, se realizó ayer en el Ministerio de Trabajo de la Nación la primera audiencia de conciliación por el conflicto que involucra a las empresas Mehsa y Melian. En este marco, YPF se comprometió a interceder ante la mala liquidación y retraso en salarios y el despido de trabajadores del Sindicato de Camioneros
Chubut. El jueves próximo habrá otra audiencia. El jueves próximo a las 11, YPF y el Sindicato de Camioneros Chubut se volverán a reunir en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en el marco de la segunda audiencia de conciliación por el conflicto con las empresas Mehsa y Melian que derivó en la toma de la playa de tanques el último viernes, me-
dida que se levantó en la mañana del sábado porque se dictó la conciliación obligatoria. Para este segundo encuentro el gremio que conduce el diputado nacional Jorge Taboada espera llegar con un avance en las negociaciones, teniendo en cuenta la primera audiencia que se realizó ayer en el marco de la conciliación, y una reunión intermedia que tendría lugar en los próximos días. Taboada, tras la audiencia de ayer, se mostró optimista en alcanzar un acuerdo con YPF, luego de que la compañía para la cual las empresas brindan servicios, se comprometiera a interceder en los reclamos por pago de salarios y despidos. “Esperemos que lo resolvamos. Yo tengo buenas expectativas y si no fuera así retomaríamos, una vez concluida la conciliación obligatoria, la medida de fuerza”, señaló el diputado sindicalista tras la audiencia. El dirigente explicó que en el encuentro se expuso la deuda y mala liquidación de sueldos y el envío de telegramas de despidos. En este sentido, confirmó que muchos telegramas de preaviso vencieron ayer y aseguró que “YPF se comprometió a interceder para solucionar este problema y, por supuesto, para que los trabajadores cobren sus salarios”.
www.elpatagonico.com
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 11
EL TRASLADO DEL CENTRO QUE HOY OPERA EN LA BASE DE KILOMETRO 9 TAMBIEN PERJUDICARIA LA FORMA EN QUE SE FISCALIZA EL ESPACIO AEREO EN LA ZONA ANTARTICA E ISLAS MALVINAS
La vigilancia de los vuelos que operan desde la zona antártica y las Islas Malvinas perdería efectividad en caso de que se concrete el traslado del Centro de Control Aéreo de vicios yComodoro a Córdoba. Fuentes oficiales aseguraron que es pide la os. Sinpor el tipo de equipamiento que se utiliza para contactarinterésse con los vuelos que utilizan esas rutas del Atlántico Sur va Leóny recordaron un hecho que sucedió hace un mes cuando ación. e tratauna operación unió en forma irregular Brasil con el archiongadopiélago. Esto, sin considerar que corren riesgo laboral 35 firma.personas.
uro de cia por l miércoles 12 de abril Nación que no ocultó su masiento a las 22:44, un Airbus lestar por la operación aérea, o dam330 de la Fuerza Aérea una más de las que se realizan n com-del Reino Unido despegó de la entre el vecino país y las islas ■ El traslado del Centro de Control Aéreo también impactaría en umplie-base militar de Mount Pleasant usurpadas por el gobierno del la efectividad de la vigilancia del Atlántico Sur. on paraen las Islas Malvinas y atraveReino Unido hace dos siglos. enos sesó parte del espacio argentino Esta no habría sido la única gentina de Navegación Aérea que tiene jurisdicción desde vendie-para aterrizar en San Pablo a las operación que se detectó en el (EANA), que más allá de dejar Bahía Blanca a Islas Malvinas, a quedó0:47 de la madrugada del jueves último tiempo en esa ruta vigisin trabajo a 35 personas (si no no solo afectará a los 35 traningún13. Un día después la operación lada por el Centro de Control aceptan mudarse) atenta conbajadores que deberán decidir endien-volvió a su destino de origen Aéreo Comodoro Rivadavia tra el control de la soberanía. entre dejar su fuente laboral, de en lautilizando la misma ruta. que ahora será trasladado a Es que según pudo saber El Paser transferidos a la Torre de Córdoba, en un ajuste impleEste hecho fue advertido por tagónico el traslado de la base, Control o mudarse a Córdoba, ra Nue-el Ministerio de Defensa de la mentado por la Empresa Arsino que también podría poner ministra en peligro la eficacia en que se n Rada LA APERTURA SERA A LAS 14 CON UN AMPLIO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES vigila el espacio aéreo. vecinos El motivo sería básicamente la rega de forma en que se realizan las cotuación municaciones desde este Cens”, conCon un interesante y diverso (1948-1983)”; el doctor Gonzalo título: “Para una sociología potro de Control hacia la zona ndaroncronograma, hoy comenzarán Pérez Álvarez: “Por una historia lítica en los estudios sobre insantártica e Islas Malvinas, con de (hacia) el futuro”; y el magistituciones educativas públicas. las jornadas que organiza la la utilización de equipos HF en ter Daniel Cabral Marques soEl encuentro necesario entre Universidad Nacional de la Pavez de la fibra óptica que probre “Historia Reciente y mundo Historia y Educación”; la doctotagonia San Juan Bosco. Petróvee Telefónica. del trabajo en la actividad pera Brígida Baeza que presentará leo, ambiente, política y Deretrolera regional de la Patagonia: “De los campos en disputa a los chos Humanos serán algunas de DISTANCIAS Desafíos de un presente conintercambios disciplinares: Hislas temáticas que se abordarán QUE COMPLICAN flictivo que obliga a revisar el toria, Sociología y Antropología en la actividad que se extenderá Según explicó una fuente que pasado”. investigando las últimas décahasta mañana. Mañana las jornadas continuadas de la Historia Argentina” El doctor Gabriel Carrizo, con rán a partir de las 14 con mesas y la doctora Susana Díaz sobre la conferencia “Entre dos Bitemáticas hasta las 18 y poste“Verdad, Memoria y Justicia: centenarios: conmemoraciones, riormente se realizará el cierre La lucha por los Derechos Huhistoriadores y usos del pasado del panel: “Diálogos interdiscimanos en la Historia Reciente en la Argentina reciente”, será plinarios en la construcción del Argentina”. el encargado de abrir las II Jorcampo de la Historia Reciente”. De esta forma culminarán las II nadas de Historia Reciente de la Expondrán la magister SusaJornadas de Historia Reciente Patagonia que organiza la Unina Vidoz sobre “La cuestión en la Patagonia, que en sus meversidad Nacional de la Patagoambiental y los posibles diálosas temáticas presentará cuatro nia San Juan Bosco (UNPSJB), gos con la Historia Reciente”; ejes: Política, Trabajo, Sociedad a través de la Secretaría de Posel doctor Raúl Muriete bajo el y Malvinas, y Educación. grado; el Departamento de Historia; el Foro de Estudios sobre Historia Reciente (FEHR); y el Grupo de Investigación en Historia Política (GIHP). Federico Lorenz, director del Museo Malvinas, no pudo viajar a Comodoro Rivadavia para abrir las actividades tal como estaba previsto, por lo que su visita se organizará para más adelante. Así, Carrizo dará inicio a unas interesantes y diversas jornadas que se extenderán hasta mañana en la casa de altos estudios. Todo comenzará hoy a las 14:30, tras las acreditaciones que comenzarán a las 13:30. Después de la apertura a cargo de autoridades y organizaciones, y de la conferencia de Carrizo, se realizarán mesas temáticas que se extenderán hasta las 19 cuando se realice el panel: Temas de Investigación y debate en Historia Reciente. La magister Edda Crespo expondrá bajó el título “De Hospital de Alienados a Villa Balnearia: Rada Tilly, Chubut
E
Comienzan las II Jornadas de Historia Reciente de la Patagonia
Mauricio Macretti / elPatagónico
El peligro de perder el control de la soberanía en el Atlántico Sur
pidió resguardar su nombre, el proyecto que pretende implementar en Córdoba EANA tiene “previsto que el control aéreo se haga de la misma manera que ahora, pero se sabe que esto no es posible, sobre todo por el tema de las comunicaciones”. En este sentido, aseguró la fuente que “no es lo mismo tener una comunicación desde Córdoba con El Calafate, Río Grande o Ushuaia, a como se tiene acá, que está en el centro de la región patagónica”. Y explicó: “lo problemático es cuando se cortan las comunicaciones. Vos la podes restablecer más rápido y en la ciudad de Córdoba sería más problemático porque allá tienen permanentemente complicaciones y todo depende de la comunicación que vos tenés con el piloto. Ese es el gran problema porque no tenés ninguna garantía de que se pueda realizar desde un lugar tan lejano, y acá cuando tenés problemas con las comunicaciones se utiliza otro equipo HF que en Córdoba no utilizan porque tampoco pueden tener un alcance tan alejado”. Por esta razón, el especialista aseguró que se pondría en peligro el control de la soberanía aérea del Atlántico Sur, un punto básico desde un punto de vista geopolítico y estratégico. Por el momento, los trabajadores esperan que se concreten las reuniones pautadas con legisladores nacionales. Mientras tanto, hoy mantendrán una reunión con la abogada de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que les brindará asesoramiento sobre la situación que les está tocando atravesar.
12 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017
Policiales TERMINARON DE DECLARAR LOS TESTIGOS DE LA FISCALIA EN TORNO AL JUICIO POR EL HOMICIDIO DE VALERIA PALMA Y HOY LO HARA EL UNICO TESTIGO DE LA DEFENSA
Martín Pérez / elPatagónico
Los peritos afirmaron que Mario Díaz comprende la criminalidad de sus actos Los testigos de la Fiscalía terminaron de declarar ayer en el marco del juicio que se sigue contra Mario Díaz, quien está acusado por el homicidio de su pareja, Valeria Palma. Los peritos coincidieron en que el imputado comprende la criminalidad de sus actos y tuvo la capacidad de elegir el medio para ultimar a la víctima. Madryn, desde donde declaró un psiquiatra que dijo no haber advertido ninguna enfermedad mental y que el acusado comprendió los hechos al momento de cometerlos, así como demostró comprenderlos al momento de ser entrevistado por el testigo. También declaró ayer una neuróloga que primero tuvo que ser relevada del secreto profesional por el propio Díaz. En su declaración dijo que el paciente continuó tomando la medicación y que ella solicitó una serie de estudios complementarios sobre la epilepsia, como así también sobre el dosaje de la medicación porque Díaz tuvo un nuevo epi-
sodio estando detenido. Mientras, la psicóloga forense coincidió en que no advirtió ningún rasgo de enfermedad mental y que había comprendido sus actos. Agregó que el acusado eligió los elementos para cometer el delito, lo cual permite suponer que entendió lo que hizo. En el transcurso de la jornada se habló de la autopsia y de los
exámenes que se le realizaron a Díaz y cuando se exhibió una fotografía de la víctima, la cual fue tomada cuando se le hacía la autopsia, el acusado se descompensó y rompió en llanto, por lo que debió ser retirado de la sala y ya no pudo volver a ingresar. Asuimismo, el psicólogo forense se refirió a un achatamiento emocional y falta de demostra-
ción de afecto por parte del imputado al referirse a la víctima. El debate continuará hoy con la declaración del testigo que ofreció la defensora pública, Lilián Bórquez, luego de lo cual el tribunal que preside el juez Mariano Nicosia y se completa con Raquel Tassello y Daniela Arcuri, darán lugar a los alegatos de las partes.
La Policía del Chubut accederá a sistema web de la Interpol El acuerdo incluye una capacitación que se inició ayer en Rawson y que se extenderá hasta hoy, relacionada con investigación criminal en el plano nacional e internacional. Para el curso llegaron especialistas de la Policía FederalInterpol Argentina. El acceso a la mencionada base de datos permitirá conocer pedidos de captura internacionales y registros de vehículos.
Prensa Chubut
S
e desarrolló ayer la tercera jornada de juicio oral y público contra Mario José Díaz (25), quien está acusado por el homicidio de su pareja, Valeria Palma (21), ocurrido el 27 de agosto del año pasado en un inquilinato ubicado sobre Ignacio Rucci 2083 del barrio Máximo Abásolo. En ese marco la Fiscalía, representada por la fiscal general Mónica García, presentó a sus últimos seis testigos, la mayoría profesionales de la salud que intervinieron en distintas etapas de la investigación y realizaron pericias con el acusado. La jornada se inició con una videoconferencia con Puerto
■ En el tercer día del juicio, ayer declararon los peritos que evaluaron al imputado.
■ El personal de las divisiones especiales de la Policía del Chubut se capacita con especialistas de Interpol.
La capacitación está enmarcada en un convenio suscripto entre los ministerios de Gobierno de Chubut y de Seguridad de la Nación. El curso se desarrolla en las instalaciones de la Jefatura de Policía, en Rawson. La apertura estuvo a cargo del subcomisario José Luis Pérez, quien integra el Departamento de Telecomunicaciones de Interpol Argentina de la Policía Federal. La capacitación se encuentra dirigida al personal de las áreas de Investigaciones, Drogas y Leyes Especiales, Comunicaciones e Informática. Se analizaron diversos temas
como el Sistema de Comunicaciones Seguras y se incluye la capacitación para el acceso a la base de datos de Interpol, donde se establecen los pedidos de captura internacionales y los registros de vehículos. Se establecerá un ingreso único desde Jefatura de Policía con un acceso vía web con las medidas de seguridad que estos servicios exigen. Durante la jornada de ayer se ofreció una introducción para los operadores de la plataforma virtual, mientras que hoy se habilitará para que interactúen directamente con el sistema informático.
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
LA JUEZ TASSELLO PRORROGO POR OTROS DOS MESES LA INVESTIGACION Y LA MEDIDA QUE VIENEN CUMPLIENDO MIGUEL SOTELLO Y CLAUDIO HUILLIPAN
Confirman la prisión preventiva de los implicados en el homicidio del remisero Fernando Schmidt Los dos detenidos que están implicados en la causa que investiga el homicidio del remisero Fernando Schmidt continuarán con prisión preventiva por otros dos meses. Se trata de Miguel Angel Sotello y Claudio Huillipan. El primero está imputado por homicidio en ocasión de robo y el otro por robo agravado. La Fiscalía obtuvo una prórroga en la investigación.
E
n virtud del vencimiento de la prisión preventiva y del plazo de investigación que fuera otorgado durante la formalización de la causa, se llevó a cabo la audiencia de revisión de la medida de coerción y en el mismo acto se solicitó una prórroga para presentar la acusación. El acto fue presidido por la juez natural de la causa, Raquel Tassello, mientras que el imputado Miguel Angel Sotello (18) fue asistido por el defensor público Esteban Mantecón. En tanto que su consorte,
Claudio Alberto Huillipan (29) recibió la asistencia de la defensora pública, María de los Ángeles Garro. Hay que recordar que Sotello está imputado por homicidio en ocasión de robo, mientras que Huillipan es investigado por robo agravado por ser cometido en lugar poblado y en banda. Este último estaba con prisión domiciliaria, pero volvió a cumplir preventiva la semana pasada, luego de que la policía descubriera que había violado el beneficio.
En la audiencia de revisión la Fiscalía estuvo representada por el fiscal general, Adrián Cabral, quien le pidió a la juez una prórroga de la investigación en virtud de que todavía resta conocer el resultado de una serie de medidas de prueba, como el ADN. El titular de la acción pública también solicitó que se mantenga la prisión preventiva de los dos imputados. En el caso de Sotello porque no variaron las condiciones que fundaron la aplicación de la medida durante el control de detención y por tal motivo entendió que persisten los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. En tanto, sobre Huillipan se destacó que pasó gran parte del proceso con arresto domiciliario y se constató que violó esa medida, por lo que se le revocó el beneficio. En razón de ello pidió que continúe detenido con prisión preventiva.
A su turno el defensor de Sotello sostuvo que hasta el momento sólo existen indicios y pidió que cese la prisión preventiva y se aplique el inciso primero del artículo 227 del Código Procesal Penal, es decir la permanencia continua en el domicilio. En tanto, la defensora de Huillipan reclamó el cese de la medida de coerción para su asistido. Tras escuchar a las partes, la juez resolvió otorgar la prórroga de la investigación que fue solicitada por el fiscal Cabral y confirmó el mantenimiento de la prisión preventiva por el término de 60 días para los dos imputados.
EL CRIMEN
Hay que recordar que el hecho en cuestión ocurrió en dos etapas. La primera tiene que ver con el homicidio en ocasión de robo que sufrió el trabajador de la remisería Aleisa, Fernan-
do Schmidt, el cual tuvo lugar el domingo 29 de enero de este año a las 4:20. Por ese crimen fue imputado Sotello y le dictaron 4 meses de prisión preventiva, la cual acaba de ser prorrogada. El otro suceso se produjo 3 horas después, a las 7:20, cuando Huillipan y Leonardo Jesús Aguilar (24), que habían estado bebiendo en un bar de las inmediaciones, pasaron por la agencia Aleisa y robaron una de las cámaras y un celular. Los dos delitos fueron conectados por la Fiscalía, desde donde se cree que los últimos tuvieron la intención de borrar evidencias que comprometen la situación del presunto asesino, aunque los ladrones se desvincularon del hecho anterior y la Defensa Pública pidió que se examinen los celulares secuestrados a fin de averiguar si realmente existieron comunicaciones tendientes a procurar impunidad.
14 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017 ASI LO INFORMA EL SISTEMA SKUA DE LA PAGINA OFICIAL DE LA JUSTICIA DEL CHUBUT
En Comodoro Rivadavia existen 353 capturas vigentes desde 2008 La Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, a través de la página oficial de la Justicia de Chubut, da cuenta de 353 capturas vigentes recomendadas por distintos jueces desde abril de 2008. La mayoría de los requerimientos son de personas que registran rebeldías por no ponerse a disposición de la Justicia o del órgano de control. El martes a la noche, además de la captura de Patricio Argel, quien se encontraba con rebeldía con una condena firme, se sumó la de un joven de 19 años por parte de la Seccional Quinta que cerró mayo con ocho capturas realizadas.
E
Archivo / elPatagónico
n la página “juschubut. gov.ar”, a través del sistema “Skua”, la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia da a conocer desde abril de 2008 hasta la actualidad la existencia de un total de 353 capturas vigentes. La captura más antigua que presenta el sistema -que puede ser consultado por cualquier ciudadano - da cuenta de un pedido del entonces juez Martín Navarro del 11 de abril de 2008 en la que se solicita la captura de Víctor Flores Mercado. Y la más reciente, es la de Lucas Germán Ibacache, soli-
■ El procedimiento del martes en Km 3 donde se logró la captura de Patricio Argel.
citada el 30 de mayo, es decir el martes último, por el juez Miguel Caviglia. Jornada a jornada los empleados de la Oficina Judicial publican las órdenes de capturas recomendadas. La ciudad que sigue a Comodoro Rivadavia en cantidad de rebeldes de la Justicia en
Chubut es Puerto Madryn con 248 casos desde setiembre de 2007. Mientras que Trelew ocupa el tercer escalón de las localidades con más capturas recomendadas con 116 personas que son buscadas desde marzo de 2007. Y Esquel registra 62 desde marzo de 2005. Rawson cuenta con solo 16
capturas recomendadas desde 2012 y Sarmiento con 15 rebeldes desde julio de 2007, siempre según el sistema Skua. El segundo jefe de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia, Pablo Lobos, evaluó en diálogo con El Patagónico: “son muchas las capturas. En lo posible, en la medida del trabajo cotidiano que se tiene en la Brigada se trata de cumplir con los requerimientos de la Justicia en base a los pedidos. Se realizan algunos, y otros quedan pendientes”. Precisamente la Brigada de Investigaciones detuvo el martes por la tarde a Patricio Argel, un joven que tenía un pedido de captura encomendado por el juez Alejandro Soñis desde el 2 de mayo, luego que quedara firme una condena de dos años y medio por robo. “Esta era una que nos tenía muy preocupados porque tenía que estar detenido cumpliendo la condena como debe ser, por eso se dispuso un trabajo”, sostuvo Lobos respecto de la captura de Argel. Horas más tarde, personal de la Seccional Quinta capturó también el martes a Martín Franco Ortiz, de 19 años. Este fue interceptado a las 22:15 en un control de personas en Rementería y Hugo García. Tenía pedido de captura solicitado por la juez Mariel Suárez en una causa por robo. De ese modo, la Seccional Quinta cerró mayo con un total de ocho capturas, el mayor número logrado en las diferentes jurisdicciones.
AHORA LA POLICIA TRATA DE ESTABLECER SI ES EL MISMO QUE EL MARTES LE ROBO A OTRO JOVEN QUE SE DEDICA A ESTA ACTIVIDAD EN 9 DE JULIO Y SARMIENTO
Detienen a un sospechoso de intentar asaltar a tarjetero del Sistema de Estacionamiento Un tarjetero del Sistema de Estacionamiento Medido le contó a El Patagónico que ayer a las 9:50 mientras dejaba una tarjeta horaria en el parabrisas de una camioneta, en 25 de Mayo y Brown, fue abordado desde atrás por un joven que le dijo: “dame toda la recaudación o te apuñalo”. El sospechoso fue detenido por personal policial de la Seccional Primera y quedó a disposición de la Justicia. Tras el episodio registrado el martes, donde un tarjetero fue asaltado a punta de cuchillo en 9 de Julio y Sarmiento, ayer a las 9:50 otro becario del Servicio Estacionamiento Medido (SEM) fue víctima de un intento de robo en pleno centro de Comodoro Rivadavia. Luego de realizar la denuncia en la Seccional Primera, el joven contó a este diario que mientras estaba acomodando una tarjeta horaria en el limpiaparabrisas de una Ford Ranger, un individuo se le acerco por detrás y lo amenazó. “Estaba marcando la hora diez menos diez, y viene uno de atrás y me dice: ‘dame toda la recaudación o te apuñalo’, no sentí nada. Lo atiné a mirar en la cara y me pegué un pique corto”, narró. El joven le contó a El Patagónico que al verse amenazado pensó en correr directamente hacia la oficina del SEM situada en las cercanías, pero a pocos metros se encontró con uno de los coordinadores del sistema que le preguntó qué le pasaba. Le contó que habían intentado robarle. Señaló al sospechoso y entre varios transeúntes lo salieron a correr. El becario no pudo comentar nada más sobre la situación porque uno de los responsables del SEM, que ayer los acompañaba en la comisaría, les impidió a los dos tarjeteros víctimas del delito –el que sufrió el asalto el martes y el que fue abordado ayer- hacer más declaraciones a este diario. Desde la Seccional Primera se informó de todas
maneras que alguien alertó a la policía y de esa manera, efectivos de esa dependencia detuvieron al sospechoso. El detenido fue identificado como Franco Andrés Ramírez, de 24 años, que quedó a disposición de la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. El joven asaltado el martes a la tarde, que radicó ayer la denuncia, cree que se puede tratar del mismo individuo que le colocó un punzón en la espalda en 9 de Julio y Sarmiento y que lo despojó de 750 pesos. La Policía y la Fiscalía tratan de establecer si se trata del mismo individuo. Ayer los tarjeteros volvieron a trabajar en las calles y compartieron medidas de seguridad improvisadas entre ellos después de que oficialmente ninguna autoridad se expresara respecto de los robos. “Nos quedamos en los lugares donde hay vidrieras y gente que entra y sale como para no encontrarnos solos, pero lo que pasó ayer pasó en un lugar con muchísima gente y tampoco nadie hizo nada”, lamentó una de las jovencitas del SEM. “Nos encontramos sin salidas porque si andamos sin plata la gente se nos enoja porque no tenemos cambio y si andamos con plata es un peligro para nosotros y todavía nadie nos dice si en caso que nos roben vamos a tener que poner encima la plata de las tarjetas que se llevaron”, indicó otro tarjetero. Sobre el sistema, aseguran que hay cuestiones a revisar como el horario de permanencia en la calle, sobre todo en invierno y las zonas en donde se ubican. Desde la Subsecretaría de Control Operativo del Municipio se solicitó a la Seccional Primera y a la Secretaría Municipal de Seguridad un refuerzo de los patrullajes por las zonas más oscuras y deshabitadas del Centro como es el caso de la calle Sarmiento.
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz RECLAMAN EL PAGO DEL 50 POR CIENTO DE LOS SUELDOS DE ABRIL
El bloqueo de ayer en el acceso norte de Caleta Olivia se extendió por cinco horas y Gendarmería tuvo que limitarse a convencer a camioneros de no generar contrapiquetes para posibilitar al menos el paso de vehículos livianos. El centenar de municipales que protagonizó el piquete reclamando el pago del 50% de los sueldos que se les adeudan de abril actuó sin el consentimiento de la comisión directiva del SOEMCO. Caleta Olivia (agencia)
L
a medida de fuerza comenzó a gestarse el martes por la noche cuando el Ejecutivo municipal anunció que solo podía abonar lo adeudado a una parte del personal de planta encuadrado en el Módulo 1 (la categoría más inferior de un total de 7) y a quienes cumplen tareas docentes. El malestar los llevó a la ruta donde se plantaron desde las 9 y hasta las 14 y tras una breve asamblea resolvieron retirarse, pero no descartaron retornar hoy al mismo sitio. Los voceros de los manifestantes precisaron que el pago anunciado por las autoridades comunales solo alcanzaba a completar sueldos a trabajadores del Módulo 1 cuyos apellidos llegaran hasta la letra “M” (además de la totalidad de los docentes), que son los que cobran un monto de aproximadamente 11 mil pesos mensuales
Agencia Caleta Olivia
Municipales cortaron la ruta sin el consentimiento de su sindicato
■ El bloqueo en el acceso norte de Caleta Olivia por parte de trabajadores municipales se levantó a las 14 y es probable que hoy se repita.
y que muchos de ellos no percibieron nada por los débitos bancarios. “Ya llevamos un año así y esto es insostenible”, añadieron, al tiempo que cuestionaron a la dirigencia gremial que encabeza Julián Carrizo quien ni siquiera se acercó a la ruta, “pero tampoco esperábamos que lo haga”. En tanto, el reducido número de gendarmes que desde hace varios días permanece apostado en el acceso norte tuvo que limitarse a aguardar directivas del Juzgado federal, las que no habían llegado al menos hasta el momento en que se retiraron los municipales. Además, los oficiales a cargo del grupo mantuvieron algunas discusiones con indignados camioneros bloqueados en ambos sentidos de circulación, procurando que los mismos no cruzaran sus pesados vehículos y generaran contra piquetes que hubieran impedido el
paso de vehículos livianos por estrechos corredores de banquinas.
DOS AÑOS SIN AUMENTOS
Por separado y en declaraciones a un programa radial, Julián Carrizo se quejó porque además de las ya constantes demoras en el pago de salarios los municipales de Caleta Olivia no tienen aumentos de sueldo desde hace dos años y para colmo se van conociendo por estos días los que conceden otras comunas a sus empleados. A modo de ejemplo, vale señalar que los de El Calafate acordaron un incremento del 25 % en tres tramos y al respecto el dirigente sindical elogió la buena administración de los recursos por parte del intendente de esa comuna, Javier Belloni. Por el contrario, criticó la gestión del local Facundo Prades, argumentando que “sabía cuál
era la situación de Caleta antes de asumir porque fue concejal y debería tener una propuesta
superadora que no implique solo la privatización de la recolección de residuos”.
16 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017 JORGE SOLOAGA CALIFICO DE “ABSOLUTAMENTE TRASCENDENTE” EL PRONUNCIAMIENTO LEGISLATIVO
Diputados aprobaron por unanimidad la Ley de Emergencia Hidrocarburífera Agencia Caleta Olivia / Patagónico
La Legislatura provincial aprobó por unanimidad el proyecto de ley que se gestó por impulso del comisionado de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, por el cual se declaró la Emergencia Hidrocarburífera en territorio santacruceño.
ASEGURAN QUE LA TOMA NO INTERFIERE EN EL FUNCIONAMIENTO DEL HOSPITAL ZONAL
Enfermeros permanecen en la sala contigua a la dirección hospitalaria Caleta Olivia (agencia)
La dirección del Hospital Zonal de esta ciudad permanecía acotada ayer al espacio de algunas oficinas ya que el plantel de enfermeros que fueron desplazados del Servicio de Emergencias Médicas decidió ocupar la sala contigua reclamando su reincorporación al puesto que ocupaban hasta el 23 de mayo, cuando fueron reemplazados por otros trabajadores de la misma profesión. La toma pacifica se decidió luego de la frustrada reunión que al promediar la tarde de martes iban a mantener en ese mismo lugar con la directora general, Patricia Zari, y sus colaboradores. Aseguraron que la misma se negó a que participen dirigentes sindicales, entre ellos algunos referente de ATE y Manuel Piris, enfermero del hospital de Río Gallegos que es miembro fundador del Sindicato de Enfermeros de Santa Cruz, entidad que no está reconocida formalmente porque aún tramita su personería jurídica. Los manifestantes, que al promediar la tarde de ayer esperaban la llegada de colegas de otros hospitales públicos para redactar de manera conjunta un “manifiesto”, dijeron que Zari no solo se retiró repentinamente de la sala al no aceptar la presencia de gremialistas, sino que también los dejó encerrados con llave y permanecieron privados de su libertad por más de un hora. Piris dijo ayer a El Patagónico que es la primera vez que en un hospital público se desplaza a un plantel entero de trabajadores de un área y que más allá de que el gremio en formación no tenga todavía un instrumento legal para validar si acciona, “los primeros que están incurriendo en la ilegalidad son las autoridades hospitalarias”. Vale señalar que en la frustrada reunión se iban a discutir puntos de vista en cuanto a la interpretación del Convenio Colectivo de Trabajo que, según Piris, se aplica de otra manera en el Hospital de Río Gallegos “y no como quiere la doctora Zari”, destacando además que la toma de la sala no interfiere en el funcionamiento de las actividades del nosocomio.
Caleta Olivia (agencia)
L
a sesión fue presidida por José Bodlovic y contó con la presencia de 20 diputados, pero fue José Blasiotto (Frente Renovador– Cambiemos) el único que no estuvo en el recinto al momento de tratarse sobre tablas y darse a votación el proyecto de Ley N° 236 por el cual se declaró la “Emergencia Provincial Hidrocarburífera”. La misma establece la revisión y control de los compromisos de inversión de las empresas permisionarias de exploración y concesionarias de explotación de hidrocarburos existentes en la provincia. Además, exige a las empresas permisionarias y concesionarias “la reactivación de los programas de exploración y explotación, recuperando los niveles de actividad que permitan sostener el empleo”. Por otro lado, “promueve acuerdos con las empresas concesionarias que determi-
nen la absoluta prohibición de realizar despidos sin expresión de justa causa hasta tanto dure la emergencia declarada”. También contempla la creación de un Consejo Provincial Hidrocarburífero que tendrá como finalidad discutir la política referente a ese tema y sus consecuentes problemáticas laborales y ambientales”. Al mismo tiempo, faculta al Ejecutivo provincial a convocar a las empresas concesionarias de áreas de explotación con el fin de celebrar un acuerdo en el que se contemple, por un plazo de 180 días, “suspender los despidos sin justa causa de trabajadores que se encuentren en relación de dependencia directas con ellas y los de sus contratistas”.
“VISION ESTRATEGICA”
El comisionado Jorge Soloaga presenció la sesión y al finalizar la misma un grupo de diputados encabezados por el vicepresidente primero, José Bodlovic, le entregó una copia
■ Al finalizar la sesión, Jorge Soloaga recibió copia del proyecto de ley aprobado y fue invitado a expresarse. A su lado, entre otros, los diputados Gerardo Terraz, Matías Mazú, José Bodlovic y Víctor Alvarez.
del proyecto de ley que acababa de aprobarse y lo invitó a expresarse públicamente. Al respecto, dijo que el espíritu de esta normativa es “significativo desde una la visión estratégica” porque las empresas petroleras “deben estar al servicio de la sociedad y no al revés”, como el caso de YPF “que no invirtió más y puso trabajadores en la calle”. Luego remarcó que la nueva ley otorga responsabilidades extraordinarias al Estado provincial, “marcando dónde debe estar el acento en cuanto a las obligaciones que deben cumplir las operadoras”. Finalmente subrayó la importancia de la votación, “independientemente de las diferencias (políticas partidarias) que existan”, ya que “este es un caso realmente histórico porque es la primera vez que se toma una determinación absolutamente trascendente, como es la declaración de la emergencia del petróleo en Santa Cruz”.
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
TODAVIA FALTA CONOCER LOS ALCANCES DEL FIDEICOMISO
Agencia Caleta Olivia
Alicia Kirchner acordó con Caputo un crédito bancario por $750 millones El Banco de la Nación Argentina otorgará un crédito de 750 millones de pesos a Santa Cruz para contribuir a cubrir su déficit fiscal. El anuncio oficial se hizo luego de la reunión que mantuvo el martes en Buenos Aires la gobernadora Alicia Kirchner con el ministro de Finanzas de la Nación, Luis Caputo. Es un complemento al préstamo que se tramita a través de un fideicomiso ante el Ministerio del Interior por un monto estimado en 3 mil millones. Caleta Olivia (agencia)
E
l comunicado dado a conocer por el gobierno provincial es escueto y señala que “en el marco de la articulación que se está llevando a cabo con el gobierno nacional para lograr el financiamiento para la provincia, se acordó la implementación de un crédito con el Banco Nación por 750 millones de pesos en tres cuotas”. Al mismo tiempo se señaló que en la reunión de referencia también se consideró “la eventual colocación de un bono nominado en pesos en el mercado local en el próximo trimestre” y que Alicia Kirchner estuvo acompañada por su ministro de Economía, Juan Donnini, en tanto Caputo fue secundado por el jefe de gabinete de la cartera nacional de Finanzas, Pablo Quirno. Tras la oficialización de este acuerdo, ahora resta esperar cuándo comenzará a desem-
■ En la reunión que mantuvo en Buenos Aires con Luis Caputo, Alicia Kirchner acordó un crédito del Banco de la Nación Argentina por un monto de 750 millones de pesos.
bolsarse la primera cuota de 250 millones y de qué manera lo irá destinando Provincia para sus gastos corrientes.
FALTA ACORDAR EL FIDEICOMISO
Vale recordar que este crédito bancario es un complemento al préstamo que hará Nación a través de otra herramienta financiera que se denomina fondo fiduciario o fideicomiso, el cual surgió luego de varias reuniones que mantuvo la mandataria provincial con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio (n). El mismo podría firmarse en el curso de los próximos días y posibilitará sanear la mayor parte del déficit fiscal de Santa Cruz que supera los 6 mil millones de pesos. Los aportes provendrán del Fondo Financiero Provincial que, según Nación, no estaba
Ariel Ivovich renunció a la Caja de Previsión Social Caleta Olivia (agencia)
A pesar de que el gobierno provincial no lo comunicó de manera oficial, fuentes confiables de ese mismo ámbito confirmaron que el contador Ariel Ivovich presentó el martes 30 de marzo su renuncia indeclinable a la presidencia de la Caja de Previsión Social y se desconoce si le asignará otra función. Su alejamiento tiene directa vinculación con los enfrentamientos que tuvo con jubilados y pensionados debido a las persistentes demoras en el pago de los haberes mensuales. Los mismos se agravaron el 16 de mayo cuando fue acusado de agredir físicamente a un grupo de jubiladas, entre ellas dos abogadas que intentaron notificarlo de un trámite judicial cuando se hallaba junto a su hermano Patricio en instalaciones de un emprendimiento industrial familiar. Ambos fueron detenidos en la noche de esa misma jornada por directivas de una jueza de instrucción y quedaron alojados en calabozos de la comisaria de Chimen Aike, hasta que al día siguiente recuperaron su libertad pero sujetos a la causa. El incidente generó numerosas expresiones de repudio y generalizados pedidos de separación del cargo del funcionario que años atrás fue ministro de Economía del ex gobernador Daniel Peralta.
en vigencia desde hace varios años, con lo cual se podrá regularizar el pago de salarios a trabajadores de la administración pública y utilizarlos en otros gastos corrientes. Voceros de la cartera de Interior reiteraron que no se trata de una “ayuda económica” sino de un préstamo, pero no precisaron cifras, aunque dejaron entrever que sería por 3 mil millones de pesos y que las partidas se enviarían de manera bimestral hasta fines de 2019 cuando finalice el mandato de Alicia Kirchner. La exigencias para concederlo son difusas, pero medios periodísticos porteños vinculados directamente a la Casa Rosada dan cuenta de que se está pidiendo al gobierno provincial que se adhiera o sancione una ley de acceso a la información y que derogue la Ley de Lemas que rige para elecciones de autoridades provinciales y municipales.
18 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017
Agenda Cumpleaños de Ajurpe
(1 TT), 171 (1 TT), 209 (1 TM), 218 (1 TT).
Agradecemos a Dios que nos regala la alegría de cumplir años. Todos nosotros somos niños, con la única necesidad de ser queridos. Saludamos a nuestros socios con todo cariño. De AJURPE filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur para quienes cumplen años en el mes de junio.
Maestros de ciclo Educación Especial: 514 (4 TM), 515 (1 TT), 517 (1 TM y 1 TT) 519 (1 TM), 521 (1 TM a/c Exp. Corporal, 1 TM a/c Proy Tecnológico y Diseño Gráfico, 1 TT a/c taller Jardinería) 554 (8 TM), 519 (1 TM), 554 (7 TM).
María Bernardina Aguilar Gómez; María Leonila Ainol Soto; Gloria Ester Allende; Delia Josefa Alvarado; Celinda Alvarado Alvarado; Irma N. Bárzola de Linares; María Adriana Becerra Echeverría; Raquel Elena Casalla; Federico Curallán; María Otilia Díaz Hernández; Gloria Ferreyra; José Flores; Juan Aurelio Flores; Alicia A. Giménez; María Hermenegilda Gómez Panichini; Pedro Manuel González Alvarez; Nélida Paula Guerreiro; Antonio Luis Hernández; Paula Marina Lobos; Antonio Segundo Mansilla; José Nicolás Mayorga; Encarnación Del Valle Morales; Fredesvinda del Carmen Muñoz; Elba Mussi; Irma del Carmen Núñez; Isabel Puñalef; Paulina Yolanda Reynoso; Frida Ester Ruiz Ojeda; Juana Raquel Raffa; Manuel Reyes Saavedra; Florina Sáez; Marta Elena Sosa; Silvia Mabel Sosa; Silverio Domingo Sotomayor; María Antonia Stancheff; Nélida Julia Torrecillas; Lilia Torres; María Marta Edith Vargas Bahamonde; Exequiel Vásquez Sandoval; Blanca Lila Villarroel; Olga Elba Zambrano; Irene Monsalvo (delegación Sarmiento); Nélida Nilda Castro (delegación Alto Río Senguer).
Florentina Antonia Titos La Dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 760 “Guardacostas Río Iguazú” (ex ENET 2) cita con carácter de urgente a la profesora Titos, Florentina Antonia por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Supervisión Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de música para hoy jueves 1 de junio, a las 8: 1 cargo de MNI suplente turno tarde para la ENI 467; 1 cargo de MNI suplente turno tarde para la ENI 497; 1 cargo de MEM 12 horas suplente turnos mañana y tarde para la ENI 491; 1 cargo de MEM 12 horas interino, turnos mañana y tarde para la ENI n° 493.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 1 de junio a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 13 (1 TT), 34 (1 TT), 43 (2 TT), 115 (1 TT), 146 (1 JC), 154
Maestros de Educación Musical: 217 (1 TM, 1 TT). El lunes 5 de junio a las 8 se ofrecerá un cargo de Maestro Bibliotecario en Escuela n° 154.
Designaciones Secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 797: 6 hs de Economía, 6º año, suplente, turno mañana 12 hs de Inglés, 5º y 6º año, suplente, turno mañana; 15 hs de Inglés, 1º y 2º año, suplente, turno mañana; 6 hs de Inglés, 4º año, suplente, turno mañana. Escuela 723: 1 Cargo de Bibliotecario, suplente corta duración, turno tarde. Escuela 760: 12 hs de Matemática, 4º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy jueves 1 de junio a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16 hs.
Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722: Economía 6º 2º ESO E y A. 4hs Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.; Educación Tecnológica 2º 2º y 3º ESB 6 hs. Suplentes + 1 hs. Inst.; Inglés, 3º año 1º y 2º Div. ESB, 6hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 742: Música 1º 1º, 2º y 3º 6hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst.
El presente llamado cierra hoy jueves 1 de junio a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 de 8:00 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 732: Macroeconomía, 6º año 2º div. ESO 5 hs. Suplentes T.T+ 1 hs. Inst.; Escuela Secundaria Nº 742: Educación Tecnológica, 3º 1º y 2º div. ESO 6 hs. Suplentes T.M+ 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 7704: Lenguaje Extranjero (Inglés), 1º año 1º y 2º div. ESB 6 hs. Suplentes T.M+ 1 hs. Inst.; Lenguaje Extranjero (Inglés), 4º año 1º div. ESO 3 hs. Suplentes T.M+ 1 hs. Inst.; Lenguaje Extranjero (Inglés), 5º año 1º div. ESO 3 hs. Suplentes T.M+ 1 hs. Inst.; Ciudadanía y Participación, 5º año 1º div. 2hs + 1hs de articulación, interinas +1 hs. Inst. El presente llamado cierra mañana viernes 2 de junio a las 16. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 de 8 a 17:00. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 7703: Construcción Ciudadana, 4º 1º ESO 2hs Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.; Trabajo y Ciudadanía, 6º 1º ESO 3 hs. Suplentes T. M.+ 1 hs. Inst. El presente llamado cierra hoy jueves 1 de junio a las 16:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 de 08:00 a 17:00. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas:
El presente llamado cierra hoy jueves 1 de junio 2017 a las 16. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, Tel. 4551436, en el horario de 8 a 17.
Escuela Secundaria Nº 722: Inglés, 3º año 1º Div. ESB, 3hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst.
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas:
El presente llamado cierra el 5 de junio 2017 a las 16:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 de 08:00 a 17:00.
Escuela Secundaria Nº 7703: Construcción Ciudadana, 4º 1º ESO 2hs Suplentes T.M. + 1 hs. Inst.; Trabajo Y Ciudadanía, 6º 1º ESO 3 hs. Suplentes T. M.+ 1 hs. Inst.
Escuela Secundaria Nº 799: Cs. Naturales (Biología), 1º año 3º div. ESB 4 hs. Suplentes T.T+ 1 hs. Inst.
Caja Volante de junio La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comuni-
dad el cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de junio: B° Presidente Ortiz, 27; B° Diadema, 28; B° Próspero Palazzo, 29. Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas.
Día del Zapateo En la Escuela de Arte se recuerda el Día Internacional del Zapateo el sábado 3 de junio a las 15:30 con entrada libre y gratuita ¡Que la energía del zapateo nos ayude a ser cada vez más solidarios!
Pablo Martín Duhalde En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Pablo Martín Duhalde, con último domicilio en el asentamiento del barrio Cordón Forestal, al inicio del barrio Abel Amaya, sin calle ni altura catastral, cercano a la intersección de Lisandro de la Torre y Chile de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Diana Luján Acosta Rivarola En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Diana Luján Acosta Rivarola, con último domicilio en Extensión Barrio Moure, calle sin nombre, barrio Cerro Solo de esta ciudad, a los fines que a su presentación se le harán conocer.
María Auxiliadora El Instituto María Auxiliadora de la ciudad convoca a los interesados/as a presentar CV para cubrir cargo vacante de secretaria/o suplente turno mañana, en el Nivel Secundario. Es requisito indispensable poseer título de profesor/a para el Nivel Medio (Secundario). Dirección: Sarmiento 849, tel. 0297-4473577.
Daniel Suárez La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Daniel Suárez, de 5° 3°. Deben presentarse de lunes a viernes de 8 a 12 los días 1 y 2 de junio en Av. Canadá (sede 2 Escuela 143) de Av. Roca y Constituyente de barrio Pueyrredón.
Barrio San Isidro Labrador La Junta Electoral del barrio San Isidro Labrador comunica que a partir del lunes 29 de mayo comenzó el empadronamiento, hasta el 24 de junio inclusive. Se realizará de la siguiente manera: lunes, martes y miércoles: en la Unión Vecinal del barrio, calles Santa Clara y Magallanes, de 19 a 21. Jueves, viernes y sábado: puerta a puerta, en los horario de 19 a 21. Contar con el DNI, domicilio en el barrio.
Gratificación Se gratificará devolución de carnet de conducir y DNI 92.347.609 a nombre de Nicolás Quispe, extraviados en zona de Barrio Industrial. Teléfono 2974118574.
ESETP N° 749 El equipo directivo de la ESETP n° 749 Gral Ing. Alonso Baldrich cita a los adultos responsables de los siguientes alumnos de 1er año: Brian Ezequiel Ledesma y Matías Levio. Presentarse de lunes a viernes, en el horario de 8 a 11.
Seminario de Posgrado con Ricardo Forster Hoy jueves 1 de junio, el doctor en filosofía Ricardo Forster, docente de la Universidad de Buenos Aires, ensayista y miembro de Carta Abierta, se presentará en el aula 204, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco para dar inicio al seminario de posgrado centrado en el Pensamiento Nacional y Latinoamericano. Forster, quien fue invitado por la Secretaría de Extensión Universitaria, a través de las Cátedras Libres “Pensamiento Nacional” y “Pensamiento Latinomericano”, comenzará con el dictado del seminario los días 1 y 2 de junio en los siguientes horarios. El jueves en el horario de 19 a 21 hs. y el viernes de 18 a 22 hs. Los interesados en solicitar mayor información pueden comunicarse al tel. 4558031 o vía correo electrónico a secextension@unpata.edu.ar. El valor del posgrado es de $1.000.
Escuela 707
La Escuela Provincial n° 34 convoca para mañana viernes 2 de junio a las 17 a una asamblea de la comisión cooperadora, con el objetivo de cubrir cargos vacantes.
La Escuela Secundaria de Educación Técnica Profesional 707 del Barrio Don Bosco llama a los interesados/as a cubrir el espacio curricular: Seguridad e Higiene de 6º 4º 2hs. Interinas + 1 hs. Institucional con presentación de C.V y proyecto en la Secretaría de la Escuela en el horario de 8 a 12 hs. los días 31 de mayo y 1 de junio.
Escuela 722
Escuela 760
La dirección de la Escuela Provincial 722 de Próspero Palazzo solicita la presencia de los adultos responsables del turno tarde de los siguientes alumnos: Maximiliano Cárcamo, Marcos Ríos y Kevin Rain (1er año); Rocío Márquez y Alexander Ferloni (2° año), Joaquín Tureuna y Gilda Palacios (3er año).
La Dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 760 “Guardacostas Río Iguazú” (ex ENET 2) informa al personal docente que a partir del día de la fecha se encuentra disponible para su notificación y retiro la hoja de concepto Profesional año 2016.
Escuela 34
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Argentina selló acuerdo con bonistas por U$S162,7 millones y quedó a un paso de cerrar el conflicto con los buitres.
NACIONALES | Internacionales
EL JEFE DE MINISTROS ESTIMO QUE EN 2017 LA INFLACION INTERANUAL A JULIO SERA “DEL 21 POR CIENTO”, AL TIEMPO QUE CUESTIONO AL FRENTE PARA LA VICTORIA POR “LAS COIMAS DEL CASO OBEDRETCH” Y SEÑALO A SERGIO MASSA POR SU PASADO KIRCHNERISTA
Peña proclamó el fin de la recesión y cargó contra Massa y el kirchnerismo fiscales vayan a tomar declaración sin juramento”. Peña defendió además la política económica del gobierno del presidente Macri y aseguró en referencia al impuesto a las ganancias: “Hicimos lo que ustedes no hicieron en 15 años y se estableció el mecanismo de actualización automática para que nunca más le roben a los argentinos como hicieron ustedes”. De esa forma respondió al ex ministro de Economía y actual diputado del FPV-PJ, Axel Kicillof, quien cuestionó la política económica del gobierno, al que acusó de no haber cumplido sus promesas electorales. “Asúmanlo, háganse cargo, son neoliberales, no tienen que disfrazarse de otra cosa. Háganse cargo por más peinado y cambio de look que se hagan, es lo mismo”, había dicho Kicillof al jefe de Gabinete.
En su intervención de más de seis horas en la Cámara de Diputados, en lo que constituyó su segundo informe de gestión del año, el jefe de Gabinete trazó un panorama de las políticas implementadas por el gobierno y respondió las consultas de los legisladores.
E
l jefe de Gabinete, Marcos Peña, proclamó hoy que Argentina “salió de la recesión” y estimó que en 2017 la inflación interanual a julio será “del 21 por ciento”, al tiempo que cargó contra el kirchnerismo por “las coimas del caso Obedretch” y cuestionó al diputado Sergio Massa por desentenderse de su pasado en el Frente para la Victoria. En su intervención de más de seis horas en la Cámara de Diputados, en lo que constituyó su segundo informe de gestión del año, el funcionario trazó un panorama de las políticas implementadas por el gobierno y respondió las consultas de los legisladores. La sesión transcurrió en un tono intermedio entre la de la última visita, en marzo, cuando el funcionario se cruzó fuertemente con el kirchnerismo al decirles “haganse cargo de algo”, y las participaciones del año pasado, cuando evitaba las respuestas confrontativas. Esta vez Peña cargó contra el kirchnerismo por el recurrente desentendimiento de sus diputados para asumir la responsabilidad sobre las políticas de los últimos 12 años y sobre Sergio Massa por hacerse el distraido sobre su pasado kirchnerista. En medio, dejó algunos datos alentadores de la economía, como que la intención del gobierno nacional es que en 2019 la inflación “sea de un dígito” y que “hasta que no cumpla esa meta no habrá cumplido su objetivo”.
CONTRA EL MASSISMO
■ Marcos Peña Braun presentó el informe de gestión a Diputados.
Peña destacó que la inflación interanual a julio “va a estar debajo del 21 por ciento, la más baja desde 2009” y puso de relieve que en 2017 “el crecimiento será del 3 por ciento”, al anticipar que será “el año con más crecimiento desde 2011”. “Argentina salió de la recesión. Es una buena noticia para todos los argentinos”, reveló Peña, quien precisó que la economía “está en su cuarto trimestre de crecimiento y según anticipan los datos oficiales esta tendencia se consolida y va a continuar hacia el futuro”. Tras aclarar que esos números “se sustentan en estadísticas públicas, confiables y transparentes”, el jefe de Gabinete dijo que el objetivo del gobierno nacional es “seguir bajando la inflación” y advirtió que “hasta que no sea de un dígito no habremos cumplido el objetivo”. Puso de relieve además la recuperación del salario real, al sostener que “se va a consolidar en un contexto de claras paritarias libres” y destacó la importancia del crecimiento del empleo formal, al señalar que “llevamos 9 meses de crecimiento del empleo: se recuperó lo que se perdió en el segundo semestre de la recesión”. En su informe, Peña señaló además como otro de los logros del gobierno nacio-
nal el crecimiento de los créditos hipotecarios y lo calificó como “una de las grandes transformaciones para la clase media”, a la vez que hizo referencia a que se logró con una “economía más predecible, confiable y sustentable”. Por otra parte, y en relación con la deuda pública, el jefe de Gabinete aseguró que “tres de cada cuatro dólares emitidos de deuda en nuestro gobierno fueron para pagar deuda de los gobiernos anteriores” y precisó que “70.000 millones fueron destinados a cancelar la deuda preexistente”.
LAS COIMAS
Concluida la introducción, y tras las preguntas de los diputados del Frente para la Victoria-PJ sobre el caso Odebrecht, advirtió que “las coimas se las pagaron al gobierno de Kirchner” y
defendió la gestión del titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas. “Las coimas las pagaron a funcionarios de su gobierno. No tenemos nada que ocultar; ustedes sí, (Alejandra) Gils Carbó también. El operativo humo de querer instalar que la coima la cobró algún familiar de Macri es una patraña”, aseveró Peña, al responder las preguntas del bloque del Frente para la Victoria-PJ. En torno al Caso Odebrecht, el jefe de Gabinete aseguró que el gobierno de Macri “no” tiene “nada que ocultar” y reiteró que “estamos tranquilos que las coimas se las pagaron al gobierno de Kirchner”. Tras calificar de “irregular” la declaración del empresario Leonardo Meirelles, Peña dijo que le preocupa “el antecedente judicial que
“La economía está en su cuarto trimestre de crecimiento y según anticipan los datos oficiales esta tendencia se consolida y va a continuar hacia el futuro”.
Minutos después, el funcionario le respondió al diputado del Frente Renovador Marco Lavagna que para el gobierno el control de precios y la ley de góndolas “no son herramientas adecuadas” y pidió que Sergio Massa “aporte denuncias e información sobre el gobierno al que perteneció 10 de los 12 años”, y al que recientemente calificó de “chorros”. “¿Cuántas denuncias puede aportar Massa sobre el gobierno al que perteneció durante diez años?”, remarcó, para aclarar a continuación: “No creo que todos en el Gobierno anterior hayan sido chorros pero hubo muchos problemas de corrupción”. “Es ofensivo decir que somos un gobierno para ricos cuando estamos trabajando para los sectores populares”, remarcó en referencia a la calificación que el líder del Frente renovador había hecho sobre el gobierno. Por último, Peña enfatizó: “Creemos que se puede gobernar mejor la Argentina y lo estamos haciendo”. Ante la acusación del justicialista Diego Bossio de que su visita se trataba de un show en el que prevalecían las acusaciones y chicanas con el bloque del Frente para la Victoria, Peña respondió: “Vengo más horas que cualquier jefe de Gabinete. Es una falta de respeto decir que esto es un show”.
20 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017 EL MINISTRO DE JUSTICIA DE LA NACION, GERMAN GARAVANO, EXIGIO AYER A LA FIRMA BRASILEÑA QUE “LE ENTREGUE AL ESTADO ARGENTINO EL LISTADO DE QUIENES RECIBIERON SOBORNOS” EN EL PAIS, PARA REMITIRLO “A LA JUSTICIA”
Exigen a Odebrecht la entrega del “listado de quienes recibieron sobornos” En tanto, la empresa brasileña entregó documentación referida a sus contratos de obra pública en el país entre 2007 y 2014, que será analizada por el procurador y la Oficina Anticorrupción.
E
l ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, exigió ayer a la firma brasileña Odebrecht que “le entregue al Estado argentino el listado de quienes recibieron sobornos” en el país, para remitirlo “inmediatamente a la Justicia”, en tanto la compañía le entregó documentación referida a sus contratos locales de obra pública entre el 2007 y el 2014. Así sucedió en el marco de una nueva reunión, la segunda, que Garavano mantuvo ayer con los representantes legales de la constructora cuyas revelaciones sobre el pago de coimas vinculadas con obras públicas constituyen el eje del denominado Lava Jato, que se ventila en Brasil, pero con implicancias en la región, incluida la Argentina, donde la compañía aseguró haber pagado retornos del orden de los 35 millones de dólares entre el 2007 y el 2014. Fuentes oficiales indicaron a Télam que el ministro participó de ese encuentro, que tuvo lugar ayer en la sede de la cartera de Justicia, acompañado por el procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías. “Garavano le exigió a la empresa que entregue al Estado Argentino el listado de quienes recibieron sobornos, para
remitirlo inmediatamente a la Justicia. En tanto, la empresa, por su lado, entregó documentación referida a sus contratos de obra pública en el país entre 2007 y 2014, que será analizada por el procurador y la Oficina Anticorrupción”, indicaron los informantes. Además, aclararon que la reunión con los representantes legales de la constructora brasileña “no estuvo enfocada en los procesos penales que involucran a la empresa sino en temas referidos a la capacidad de la Procuración de intervenir en representación de los intereses del Estado, para revisar los contratos, tramitar indemnizaciones y, eventualmente,
recuperar activos derivados de las causas penales”. El encuentro que se concretó hoy fue la continuidad de uno que había tenido que ser suspendido el miércoles pasado, cuando el juez federal Sebastián Casanello ordenó allanamientos a la filial local de Odebrecht en el marco de la causa en la que se investigan presuntas irregularidades en la construcción de una planta potabilizadora de AySA en el partido bonaerense de Tigre. La primera reunión entre el ministro de Justicia y los representantes de Odebrecht había tenido lugar un día antes -martes 23- y allí los abogados de la empresa habían presen-
tado una propuesta, que sería analizada por el Gobierno. Ante lo que fue considerado públicamente como “inacción” de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, para avanzar en la investigación de hechos de corrupción, el Gobierno nacional decidió explorar vías de negociación con la empresa en procura de obtener información sobre el presunto pago de sobornos en el país que, a través de la Oficina Anticorrupción, pudiera ser presentada ante la Justicia. En paralelo, la Procuración General de Brasil anticipó que, a partir de hoy, comenzará a enviar información sobre el capítulo argentino de las re-
■ Garavano mantuvo una nueva reunión con representantes de Odebrecht.
velaciones de Odebrecht, a la Procuración argentina. En ese marco, un grupo de fiscales fue convocado para viajar este viernes a Brasil para reunirse con sus pares de ese país y avanzar en las investigaciones relacionadas con las coimas que Odebrecht.
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía A TRAVES DE UN COMUNICADO, EL ORGANISMO OFICIAL SOSTUVO QUE “NO ESTA EFECTUANDO NINGUNA REVISION DE LAS CIFRAS” POR LA DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA Y CENSO DE CORDOBA, TAL COMO HABIA EXPRESADO EL MINISTRO DE HACIENDA
El INDEC desmintió a Dujovne por dato de pobreza en Córdoba Dujovne había sostenido que “cuando vimos los números de Córdoba conversamos para revisar y ver algún sesgo. Las autoridades están revisando si hay un sesgo metodológico, pero desde ya no hay ninguna intencionalidad política”.
E
l Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) desmintió ayer al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien había expresado que el organismo estadístico estaba revisando las mediciones de pobreza en Córdoba. A través de un comunicado, el organismo oficial sostuvo que “no está efectuando ninguna revisión de las cifras publicadas” por la Dirección General de Estadística y Censo de Córdoba, a la vez que “observa con preocupación que las manifestaciones del señor Ministro puedan ser interpretadas como una afectación de la independencia técnica del organismo”. El INDEC “se ve en la obligación de aclarar las expresiones vertidas por el ministro de Hacienda, a través de Radio Mitre Córdoba, y reproducidas por el Diario La Voz del Interior, en el sentido de que las autoridades del Instituto se encuentran revisando las mediciones de pobreza del segundo semestre de 2016 correspondientes al aglomerado Gran Córdoba”. Puntualmente, Dujovne había
sostenido que “cuando vimos los números de Córdoba (la pobreza alcanza allí al 40% de la población) conversamos para revisar y ver algún sesgo. Las autoridades están revisando si hay un sesgo metodológico, pero desde ya no hay ninguna intencionalidad política”. “Lo que es confiable son las intenciones del INDEC, que es independiente. Eso no quiere decir que, eventualmente, puede haber una revisión metodológica”, agregó. Al respecto, el INDEC aclaró que “se han mantenido numerosas reuniones con los funcionarios de la Dirección General de Estadística y Censos de esa provincia, a partir de las cuales no se observa que exista ninguna objeción metodológica sólida respecto de los resultados obtenidos”. Asimismo, dijo que “en consecuencia, no se está efectuando ninguna revisión de las cifras publicadas”, aunque aclaró que “se ha ofrecido a la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba fortalecer la asistencia técnica que habitualmente proporciona el INDEC”.
■ Dujovne quedó envuelto en una confusa discusión con el INDEC por Córdoba.
“El Instituto observa con preocupación que las manifestaciones del señor Ministro puedan ser interpretadas como una afectación de la independencia técnica del organismo”, resaltó. Según pudo saber ámbito. com, en el Palacio de Hacienda minimizaron la reacción del INDEC y reafirmaron la condición de absoluta independencia del organismo. “De ninguna manera hay una injerencia en el INDEC”, resaltaron fuentes de la cartera que conduce Dujovne.
UN MALENTENDIDO
Dujovne, manifestó ayer su
respaldo al sistema de medición y a la independencia del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y atribuyó a un “malentendido” la publicación de un comunicado en el que el organismo estatal defendió su autonomía técnica. “Creo que hubo un mal entendido por parte del Indec, que no comprendió del todo mis declaraciones”, manifestó el ministro Dujovne en una conferencia de prensa ofrecida en Casa de Gobierno de Córdoba tras reunirse con el gobernador Juan Schiaretti. Previamente, Dujovne había indicado que, tras divulgarse que la tasa de pobreza en el
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
conglomerado Gran Córdoba, medida en 2016, superaba el 40 por ciento, hubo una conversación con autoridades del Indec “para ver si podíamos revisar si podía haber eventualmente algún sesgo en la medición”. En ese marco comentó que consultó sobre el tema al titular del Indec, Jorge Todesca, quien le respondió que “esos números estaban bien medidos y que no tenían sesgo metodológicos”. “Esa respuesta (de Todesca) fue absolutamente satisfactoria, pero siempre sabiendo que el Indec es libre e independiente de adoptar la metodología que desee”, remarcó Dujovne.
22 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017 LA ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCION SUMO ASI SU SEGUNDA SUBA INTERANUAL CONSECUTIVA Y ESTO LE PERMITIO CERRAR EL PRIMER CUATRIMESTRE CON UN CRECIMIENTO ACUMULADO DEL 3,8%
La construcción creció en abril 10,5%, mientras que la industria retrocedió 2,3% El ministro de Producción, Francisco Cabrera, manifestó esta semana su confianza en que la crisis política que afecta a Brasil no influya en la supuesta recuperación de la economía argentina, en tanto que abogó por simplificar el comercio bilateral.
L
a actividad de la construcción se expandió un 10,5% interanual en abril, mientras que la industria retrocedió un 2,3% en similar período, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La actividad de la construcción sumo así su segunda suba interanual consecutiva y esto le permitió cerrar el primer cuatrimestre con un crecimiento acumulado del 3,8%. El informe de la dependencia oficial también reflejó una mejora en el nivel del empleo. El Indec informó que en marzo el sector de la construcción contó con 424.638 trabajadores registrados, lo que representó un crecimiento del 3,1% en relación a febrero, y del 5,6% en el acumulado del primer trimestre. Las perspectivas de crecimiento para el sector continúan siendo prometedoras, según la encuesta cualitativa que realizó el Indec entre empresarios que se dedican mayormente a obras públicas, como entre aquellos que hacen obras privadas. Así, el 72,7% de los consultados que se dedica a la obra pública considera que la actividad continuará en aumento hasta junio inclusive, contra solo el 2,3% que prevé un retroceso, mientras que el 25% restante no percibe mayores cambios. En tanto, entre aquellos que
■ La industria cayó un 2,3% en abril y extendió racha negativa a 15 meses.
mayoritariamente hacen obras privadas, el optimismo es más moderado, y el 35,3% considera que la actividad aumentará, el 11,8% anticipa una merma, y el 52,9% no vislumbra mayores cambios. A la hora de identificar las políticas que incentivarían al sector, las empresas que realizan principalmente obras privadas señalaron en primer lugar las políticas destinadas a la estabilidad de los precios (31,4%), a las cargas fiscales (22,5%), a los créditos de la construcción (16,7%) y al mercado laboral (16,2%), entre otras respuestas. Los empresarios de la construcción que realizan principalmente obras públicas se inclinaron por políticas destinadas a la estabilidad de los precios (27,9%), a los créditos de la construcción (23,8%) y a las cargas fiscales (20,7%), entre otras respuestas. Con respecto a la evolución de las necesidades crediticias para los próximos tres meses, 35,4% de los consultados dedicados a obras privadas dijo que
no variarán, 29,4% que aumentarán, 29,3% que no toma créditos y 5,9% que disminuirán. Entre los empresarios dedicados a obras públicas, 49,9% estimó que no variarán, 36,4% que aumentarán, 11,4% dijo no tomar créditos y 2,3% considera que no hay acceso al crédito.
LA INDUSTRIA SIGUE EN BAJA
En lo que respecta al plano fabril, el Estimador Mensual Industrial, EMI, con la baja del 2,3% en abril, sumó 15 meses consecutivos con saldos negativos en el cotejo interanual, y acumuló una merma de 2,4% en el primer cuatrimestre. El sector automotor, influido por el estancamiento que presenta la economía brasileña,
su principal destino de exportación, retrocedió 7,5% interanual, para cerrar el primer cuatrimestre con una suba de apenas el 0,2%. Por su parte, el rubro metalmecánico aumentó en abril la producción 8,3% y el primer cuatrimestre acumuló una mejora de 0,8%, impulsado por la producción de acero crudo (15,1%), por la demanda de la construcción y el sector agropecuario. En abril la producción de petróleo subió 0,5% interanual y recortó el resultado negativo del primer cuatrimestre al 3,2%. El ministro de Producción, Francisco Cabrera, manifestó esta semana su confianza en que la crisis política que afecta
a Brasil no afecte a la recuperación de la economía Argentina, en tanto que abogó por simplificar el comercio bilateral. “Esperemos que se separe la crisis política de una eventual crisis económica. El comercio en los últimos años había caído fuertemente y por eso la situación ha tenido un impacto bajo en el intercambio”, dijo Cabrera en diálogo con periodistas. El funcionario indicó que para mejorar el proceso de integración productiva “es necesario que haya más diálogo entre las pymes” de los dos países, y consideró que “es un ejemplo” el acuerdo automotor vigente para el sector que contempla una planificación del tipo modelo que se produce en cada país.
Rige desde hoy el uso de “alias” para las Claves Bancarias Uniformes A partir de hoy todas las Claves Bancarias Uniformes (CBU) serán asignadas con un “alias” identificatorio, que tendrá entre 6 y 20 caracteres y será único e irrepetible para todo el sistema bancario. A quienes no lo hayan definido antes de que se venza el plazo, el Banco Central se lo asignará compulsivamente. Según ordenó el BCRA, el alias se generará a través de la página web del banco en el que el cliente tenga la cuenta. De no hacerlo, se le otorgará una por defecto. Lo mismo ocurrirá con aquellas cuentas nuevas. Ningún alias que exista podrá ser utilizado por otro usuario. En este sentido, desde el Central informaron que el nuevo código podrá estar conformado por letras, números y signos tales como el guion, el medio y el punto, y el orden será elegido por su propietario. Cada cliente contará con tantos alias como cuentas tenga en ese u otro banco. Asimismo, cada alias podrá ser modificado por su dueño una vez por día y hasta diez por año a través del sitio web en el que lo generó. La nueva incorporación buscará mejorar la seguridad, celeridad y certeza en los pagos y la liquidación de las operaciones como así también optimizar el flujo económico entre entidades, según destacó
el BCRA. Días atrás, el trainer financiero Ezequiel Baum destacó en diálogo con ámbito.com que la incorporación será “mucho más cómoda” que el CBU, al que calificó de “engorroso” y “difícil de memorizar”, ya que, a partir de ahora, apenas se deberán recordar un conjunto de letras elegido por el propio usuario. Otra de las características del nuevo código es que será portable: un cliente bancario puede desvincular su alias de una de sus cuentas y vincularlo con otra de su propiedad. Es decir, cada persona podrá llevarlo consigo aunque cambie de banco. Como medida preventiva, antes de realizar una operación y luego de ingresar el alias, el banco consultará, a través de la interfaz en la computadora, si los datos del usuario son los correctos a fin de garantizar el éxito del procedimiento. Aparecerán en pantalla el número de documento del usuario y el de cuenta, el CUIT, etcétera. Por último, desde el BCRA destacaron que el formato del alias por defecto será una combinación al azar de tres palabras breves y de uso frecuente en español y podrá ser consultado el asignado en su homebanking.
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Policiales MIGUEL “MAMELUCO” VILLALBA, CONDENADO A 23 AÑOS DE PRISION POR HABER LIDERADO UNA BANDA DEDICADA AL COMERCIO DE DROGA , DECLARO COMO TESTIGO EN EL JUICIO POR EL SECUESTRO Y CRIMEN DE LA NIÑA
“Mameluco” Villalba aseguró que el crimen de Candela “estuvo vinculado al narcotráfico” En su declaración “Mameluco” dijo que él no tuvo “nada que ver” con el hecho y aseguró que un “secuestrador y narcotraficante de San Martín”, identificado como “Cachito Vinazo”, fue quien asesinó a Candela.
M
iguel “Mameluco” Villalba, condenado a 23 años de prisión por haber liderado una banda dedicada al comercio de droga en el partido de San Martín, aseguró ayer que el crimen de Candela Sol Rodríguez fue un secuestro extorsivo “vinculado a plata del narcotráfico” y que a los captores “se les fue la mano” y la mataron. Al declarar como testigo frente al Tribunal Oral Criminal 3 de Morón, “Mameluco” dijo que él no tuvo “nada que ver” con el hecho y aseguró que un “secuestrador y narcotraficante de San Martín”, al que identificó como “Cachito Vinazo”, fue quien asesinó a la niña de 11 años, aunque dijo que ese hombre “está muerto”. El narco detenido compareció ayer ante el tribunal que realiza el juicio oral a pedido de los fiscales Mario Ferrario y Pablo Galarza, quienes querían inte-
■ Declaró Miguel Villalba en el juicio por el secuestro y crimen de Candela.
rrogarlo sobre su relación con el padre de Candela, Alfredo Rodríguez, en los meses previos al crimen de la niña, ya que también estaba preso pero por piratería del asfalto. Al hablar durante dos horas ante los jueces Mario Bonano, Raquel Lafourcade y Mariela Moralejo Rivera, “Mameluco” negó conocerlo, como así también al resto de la familia de Candela, aunque dijo que sabe detalles del secuestro y crimen “por medio de informantes”. En ese marco, el narco, que en varios tramos de su declaración testimonial se mostró reticente, lo que le valió llamados de atención del tribunal, dijo que se trató de un hecho vinculado al
tráfico de drogas. “El secuestro y crimen de Candela fue por plata, estuvo vinculado directamente a la plata del narcotráfico”, expresó y además, contó que “la nena tenía que estar retenida y la mataron. Se les fue la mano a los asesinos”. Según “Mameluco”, “uno de los secuestradores que estaba drogado la mató” en el partido de San Martín y luego “la llevaron a Villa Tesei”, partido de Hurlingham, donde fue encontrado su cuerpo dentro de una bolsa de residuos. De acuerdo al testigo, “a la nena la iba llevando de un lugar a otro porque el caso fue tomando estado público muy rápido”.
Aprueban el proyecto de protección a las víctimas de delitos y vuelve a Diputados El Senado aprobó ayer por unanimidad, y devolvió a Diputados, el proyecto de Ley de Protección, Derechos y Garantías de las víctimas de delitos, que tiene como fin la tutela integral y el asesoramiento a los afectados o a sus derechohabientes que podrán seguir de cerca las actuaciones judiciales. La principal modificación que le introdujeron los senadores fue la creación, en el ámbito de la Defensoría General de la Nación, de un cuerpo de defensores de la víctima. De acuerdo a la iniciativa, cada provincia contará con un defensor que deberá asesorar a los afectados por un delito o a sus herederos sin cargo. El proyecto reconoce a las víctimas sus derechos a asistencia, protección, acceso a la justicia y celeridad. Los afectados por un hecho delictivo deben recibir un trato digno y respetuoso, podrán requerir medidas de protección, intervenir como querellantes, aportar información, exigir un resarcimiento y podrán solicitar medidas de coerción.
Además, las autoridades deben actuar bajo los principios de la rápida intervención, el enfoque diferencial de acuerdo con cada caso y la no revictimización. El presidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado, el peronista entrerriano Pedro Guastavino, consideró que la medida era “necesaria” y anticipó el “consenso unánime de que la Argentina debe contar con una norma de esta naturaleza”. En tanto, su colega de la Comisión de Derechos y Garantías, el radical Luis Naidenoff, reconoció la “complejización del delito en la Argentina” y resaltó que “en los últimos años quedó la sensación de que el Estado está del lado de quien comete el delito y el que lo sufre advierte una orfandad incomprensible”. La peronista disidente Liliana Negre de Alonso, a su turno, apuntó que “en este Senado hay muchos que no creen que víctimas y victimarios peleen con las mismas armas por lo que les recuerdo que los tiempos cambiaron”.
“Si el fiscal me hubiese escuchado en su momento tal vez podía haber salvado a la nena, pero no quiso atenderme. Hasta me involucraron como amante de Carola Labrador y nada tuve que ver con ella. En San Martín nos conocemos todos y sabemos todos en qué cosas pueden andar las personas”, subrayó. “Yo no maté a nadie, ni secuestré a nadie”, expresó, tras lo cual aseguró: “El que mató a la nena es un tal ‘Cachito Vinazo’ que está muerto”. Fuentes judiciales indicaron que Di Naso, que tenía causas por robos y secuestro seguido de muerte, fue asesinado en la puerta de un taller mecánico de la calle 25 de Mayo y Sarandí de San Martín en 2015.
“MUY DOLOROSO”
Respecto de crimen de Candela, sostuvo que “fue muy doloroso lo que pasó con la nena” y ase-
guró que “la Policía quería tapar las cosas”. “Metieron a mucha gente inocente que nada tenían que ver con el caso y a los que sí estaban involucrados nunca los agarraron. Fueron desastrosos todos”, añadió Villalba ante la atenta mirada de los presentes en la sala, entre ellos los imputados Leonardo Jara (37), Hugo Bermúdez (56) y Fabián Gómez (45). Según el narco, “la Policía sabía que la nena estaba cerca de su casa y lo que pasó fue que todo lo hicieron muy mal”. “Yo sé quienes estuvieron involucrados en el tema, pero también sé que la vida en la cárcel es muy dura y siempre puede haber venganza. Yo también tengo a mi hijo preso y pueden pasarle cosas por algo que dije de más”, finalizó el testigo, que previamente le pidió perdón a la familia de Candela.
24 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017 EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DE VENEZUELA ASEVERA A TRAVES DE UN FALLO QUE EL PRESIDENTE NICOLAS MADURO TIENE LAS FACULTADES PARA CONVOCAR A UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE “COMUNAL”, SIN CONSULTA PREVIA EN REFERENDO
Corte venezolana convalida llamado de Maduro a Asamblea Constituyente Por su parte, a través de un documento suscrito por los más de veinte partidos que integran la coalición opositora, se rechazó la propuesta de Maduro “por no haber sido consultada” con los venezolanos.
E
l Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela aseveró a través de un fallo que el presidente Nicolás Maduro tiene las facultades para convocar a una Asamblea Constituyente “comunal”, sin consulta previa en referendo. “La Sala Constitucional del TSJ considera que no es necesario, ni constitucionalmente obligante, un referéndum consultivo previo para la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente”, precisó la sentencia. Además indicó que Maduro “ejerce indirectamente y por vía de representación la soberanía popular”, al igual que los otros órganos del poder público que pueden convocar una Constituyente: la Asamblea Nacional y los concejos municipales de en cabildo. “Es en el pueblo, como titular de la soberanía, en quien reside el poder constituyente
■ Nicolás Maduro recibió respaldo de la Corte de Venezuela.
Brasil vive un “gran conflicto institucional”, afirmó Temer El presidente Michel Temer afirmó ayer que Brasil vive un “gran conflicto institucional” y pidió que lo dejen trabajar “en paz”, un día después de que la corte suprema autorizara un interrogatorio policial al mandatario en una causa
por corrupción. Lo hizo al poner en funciones al nuevo ministro de Justicia, Torquato Jardim, quien será el nuevo jefe administrativo de la Policía Federal, elemento clave de la Operación Lava Jato y la que investiga al pro-
pio presidente en el escándalo vinculado a los empresarios corruptores del frigorífico JBS. “Brasil vive hoy un momento de gran conflicto institucional porque muchas veces no se da cumplimiento al orden cons-
titucional. Dejemos al Poder Judicial trabajar tranquilo, al Legislativo trabajar en paz y al Ejecutivo trabajar en paz”, sostuvo el mandatario. El Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) autorizó a la policía interrogar por
escrito a Temer en la investigación abierta por corrupción, obstrucción de la justicia y asociación ilícita a raíz de la conversación que mantuvo con Joesley Batista, dueño de JBS y delator. Batista grabó al presidente durante una conversación en la residencia oficial avalando el pago de sobornos a diputados, jueces y fiscales, en opinión de la Fiscalía General de la República. Los abogados de Temer pidieron suspender el interrogatorio hasta que se tengan los resultados de la pericia con el audio que involucra al mandatario, una de las cartas principales para verificar la marcha de la investigación. El gobierno apunta al fiscal general, Rodrigo Janot, como quien diseñó el acuerdo de delación premiada firmada por Batista y JBS. Los empresarios están libres a cambio de haber narrado ilícitos de los políticos. El nuevo ministro de Justicia deja la cartera de Transparencia y es considerado un especialista en derecho electoral.
originario. Sin embargo, el artículo 348 (de la Constitución) precisa que la iniciativa para ejercer la convocatoria constituyente le corresponde, entre otros, al presidente de la República en Consejo de Ministros”, destacó el alto tribunal en una nota de prensa. La oposición califica de “fraude constituyente” la iniciativa presidencial que “no está contemplada” en la Constitución y que representa el “golpe de estado continuado” perpetrado desde el Poder Ejecutivo con apoyo del Judicial contra el Legislativo. A través de un documento suscrito por los más de veinte partidos que integran la coalición opositora rechazaron la propuesta de Maduro “por no haber sido consultada” con los venezolanos tras destacar que “ningún Poder del Estado puede usurpar las funciones que le corresponden al pueblo”. “Cualquier participación en dicho proceso es un acto de complicidad con el fraude a la Constitución y por ende quien llegare a realizarlo se declara copartícipe del fraude”, afirmó el diputado Carlos Berrizbeitia, vocero de la MUD al leer el texto. El parlamentario convocó a todos los venezolanos a organizarse para defender la Constitución e insistió que “Venezuela no necesita cambiar la Constitución, sino cambiar de gobierno y de régimen como única salida a la crisis”. En tanto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó este miércoles el portal web para registrar los aspirantes a participar en la Constituyente, pese a que Luis Emilio Rondón, uno de los cinco rectores principales del ente comicial rechazó que se comiencen las postulaciones sin normas que regulen dicho proceso.
DEVALUACION
Por su parte, el Gobierno formalizó una devaluación del bolívar de un 64,1 por ciento, nvesti- al anunciar el resultado de un upción, nuevo tipo de cambio producticia y to de un sistema de subastas z de la semanales. antuvo eño de
sidente ión en alando diputaen opieral de
pidieerrogagan los con el mandaprincimarcha
fiscal , como de deda por mpresabio de de los
usticia parenn espetoral.
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com El director del Banco Central de Venezuela (BCV), Pedro Maldonado, anunció el resultado de la primera subasta realizada el jueves pasado, en la que participaron empresas y personas físicas para una puja que determinó la nueva tasa para el llamado cambio de divisas complementarias (dicom).
En la primera subasta participaron miles de demandantes que ofrecieron comprar divisas ofrecidas por el BCV dentro de una banda de 1.800 y 2.200 bolívares por dólar. Maldonado dijo que la puja determinó un tipo de cambio de 2.010 bolívares, más del doble de la tasa que registró el dicom antes de la subasta, que era de
721 bolívares, un nivel fijado directamente por el BCV. La depreciación del dicom supone una devaluación superior al 64 por ciento, lo que empujará aún más la inflación, cuyo nivel oficial no ha sido publicado en más de un año. Especialistas independientes la ubican en alrededor de un 800 por ciento en los últimos
12 meses. En adelante, los productos e insumos que sean importados se pagarán con el nuevo dicom, lo que dará un nuevo impulso inflacionario. Pese a la devaluación, el tipo de cambio dicom está bastante por debajo de la tasa en el mercado negro, que hoy escaló a 6.108 bolívares.
26 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017
CULTURA | Espectáculos UNO DE LOS DOS GRANDES CREADORES DEL CINE ESPAÑOL ACTUAL VUELVE A LA CARGA CON SU ULTIMO FILME, “EL BAR”, UNA HISTORIA QUE ESTA EN LINEA CON SUS MAS MEMORABLES CREACIONES Y QUE SE ESTRENARA EL 8 DE JUNIO
Alex de la Iglesia: “reconocernos débiles es el primer paso para que todo esté mejor” de las miseria humanas... -ADLI: ¿Hay otro tipo de comportamiento que no sea miserable? ¿Hay un comportamiento
De la Iglesia construye su narración como si fuese un cómic, y no le teme a la claustrofobia ni a lo revulsivo, le mete para adelante y lleva a sus personajes a los extremos más delirantes.
-T: ¿Sólo es cuestión de aceptarlo? -ADLI: Es como decir “Reconozcamos que llueve”. En el momento que dice que llueve parece pesimista de la vida porque no dices “hace sol”, pero el hecho de reconocer que llueve siempre convierte a esa lluvia en algo constante y entonces ya no es digno decir si es buena o mala. El que nosotros tengamos un comportamiento débil o fragmentario, o injusto, nos hace humanos. Hay que convertir eso en algo positivo, que nos una. Todos somos débiles. El reconocer que somos débiles es el primer paso para que todo esté mejor. El problema es cuando todos queremos ser buenos, tener comportamientos normales y estables, y que todos los días sean soleados.
A
lex de la Iglesia, uno de los dos grandes creadores del cine español de las últimas tres décadas, vuelve a la carga con su ultimo filme “El bar”, una historia que en linea con sus más memorables creaciones aborda a gente común, en lugares comunes, en situaciones extraordinarias, que se estrenará el 8 de junio. En “La comunidad” fue en un edificio de renta, en “Crimen ferpecto” en una sucursal de El Corte Inglés, en “Balada triste de trompeta” el Valle de los Caídos, en “Las brujas” una cueva, y en “Mi gran noche” un estudio de televisión, mientras que ahora ese lugar común es un bar del centro de Madrid, donde todos en su interior quedan atrapados. El encierro comienza cuando alguien desde afuera del local dispara mortalmente a alguien que va a entrar allí, después que un desconocido entra a velocidad en el baño mientras un pordiosero dice una sarta de disparates, un grupo de personajes variopintos, incluso un mozo y
■ El cineasta español estrena el film “El Bar”.
la propietaria, al no poder huir por la calle, lo intentarán por los subsuelos. Las sospechas de lo que ocurre afuera son diversas y lógicas, lo que no imaginan es que en función de sobrevivir, todos estos personajes, y los que superen incluso sus propias miserias, irán descendiendo al infierno por infierno, peldaño a peldaño, como en una suerte de “Divina Comedia”, a pura violencia, por un minuto más de vida. De la Iglesia construye su narración como si fuese un cómic, y no le teme a la claustrofobia ni a lo revulsivo, le mete para adelante y lleva a sus personajes a los extremos más delirantes, sin dejar de ser vasco, y observador de la España del presente, convierte a su viaje en universal
porque ¿dónde no existen bares y este espejo de personajes? El cineasta no está solo, con su guionista mano derecha Jorge Guerricaechevarría, y figuras como Blanca Suárez, Mario Casas, Carmen Marchi, Secun de la Rosa, Jaime Ordoñez, Terele Pavez, Joaquin Clement, el argentino Alejandro Awada, el también autor de de “Perdita Durango”, “800 balas” y “La chispa de la vida” asegura que “lo que me motiva hacer cine es el fracaso y la posterior sensación de mejorar”. “Cuando dejas de rodar no puedes vivir: ‘¿Qué es esta farsa? ¡Pásame un iPhone!’ gritas”, le dijo a Télam. -Télam: ¿Por qué películas corales? -Alex de la Iglesia: Es como que
en parte se me conocen todos los trucos, me da la sensación de que todo el mundo me conoce más que yo. He hecho muchas que no lo son, pero es curioso comprobar cómo el que observa desde afuera tiene la necesidad de encontrar puntos en común entre una y otra, y uno es lo coral. Si, es cierto, porque el protagonista no es uno solo sino muchos y la historia pertenece a una situación, con reacciones diferentes. Si hubiese sido uno solo, la película hubiese estado coja. Es bueno ver a distintas personas frente a una misma provocación.
LA HUMANA MISERIA
-T: La problemática que incumbe a varias personas es la
-T: Películas con mucho paisaje urbano, real, y a la vez el encierro... -ADLI: Para que resulte más verosímil, me gustaría que todo fuese real menos lo que cuento, para que de alguna manera el paquete donde está incluida mi mentira, que es mi historia, resultase atractivo, por lo menos comprable para el espectador, que entienda lo que pasa, que no se sienta engañado. -T: El bar, en ese sentido, es un lugar perfecto... -ADLI: Lo bueno de un bar es que es un lugar en el que te sientes seguro, un lugar pequeño en el que el drama se establece de la misma manera, tienes relación con gente desconocida que no sabes quienes son, y sin embargo no te sientes obligado a hablar con ellos, puedes rechazar el juego, sentarte, pedir un café e irte, pero tienes la tentación, alguien muy cerca, que puede ser ese ángel que te puede sacar de tu infierno, o un demonio que te empuja al suyo.
“Luis Buñuel y Luis García Berlanga lo resumen todo, completan un universo” Alex de la Iglesia es un amante de los tebeos -como en España le dicen a los comics-, le apasionan historietas como Tintín, Asterix y Obelix, y alguna vez hasta fue tentado para dirigir en cine una versión del videogame Doom con Arnold Schwarzenegger, que rechazó para seguir en los suyo, que es cine y de vez en cuando televisión. Mucho se habló, se habla y se hablará de su cine, y se lo interpretará desde diferentes ángulos, pero sin embargo hay dos figuras de la gran historia del cine español que
suelen aparecer a la hora de observar sus personajes y las situaciones que le tocan vivir, que son Luis Buñuel y Luis García Berlanga, uno por lo individual, el otro por lo coral, “Lo resumen todo: para qué quieres más. Buñuel y Berlanga, juntos, completan un universo. Berlanga es el director coral, es el que habla de una sociedad, precisamente de la imposibilidad de las relaciones humanas, el que describe con mayor certeza, lo infructuoso que puede llegar a ser persona.
Buñuel es todo lo contrario, habla del individuo, de lo que tu tienes en la cabeza, lo que ocurre cuando tu estas solo por la noche en tu cama, y la imposibilidad de conocerte a ti mismo, con un cinismo extraño y preocupante”, explica. “Tanto en lo social como en lo particular, los dos reflejan una sociedad terriblemente semejante, uno con humor el otro con el horror, pero los dos tienen el horror y el humor de fondo, en ámbitos contrapuestos”, concluyó,
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Boxeo: el estadounidense Floyd Mayweather, ex campeón de cinco divisiones, dijo que el mexicano Saúl “Canelo” Alvarez vencerá al invicto kazajo Gennady Golovkin.
Deportes
FALTAN DOS DIAS PARA QUE ARRANQUE LA LLAVE EN EL POLIDEPORTIVO “ROBERTO PANDO”
Archivo / elPatagónico
Gimnasia visitará a San Lorenzo el sábado a las 22 y viajará mañana El equipo que dirige Gonzalo García iniciará como visitante las semifinales de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol y ya tiene su cronograma. La serie es al mejor de cinco partidos y el segundo será el lunes, también fuera de casa para el “Verde”. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
C
omo en la temporada pasada, Gimnasia y Esgrima y San Lorenzo volverán a protagonizar las semifinales de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol, y ayer se confirmó que el primer partido, a disputarse este sábado en el Polideportivo “Roberto Pando”, comenzará a las 22:00. En tanto que el lunes afrontarán el segundo juego. El “Verde” patagónico emprenderá el viaje hacia Buenos Aires mañana a las 8:00, para intentar revertir la situación de la temporada pasada, donde el equipo “azulgrana” lo eliminó en la misma llave para luego coronarse campeón de la temporada. Para avanzar a las semifinales de los playoffs de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol, Gimnasia eliminó a Argentino de Junín. En tanto que San Lorenzo fue
■ Otra temporada, misma situación. Gimnasia y San Lorenzo se medirán nuevamente en semifinales.
el mejor del Sur y se metió en forma directa en las Semifinales de la Sur por ventaja
deportiva. En su última actuación le ganó a Boca, que debe jugar por la Permanencia ante
Sigue la acción en la rama masculina de la ACRB La Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) continuará hoy y mañana con el torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel”. Esta noche se medirán Petroquímica y Domingo
Echagüe. El “Cuervo” es una vez más el candidato a repetir el título. Porque si bien tiene un plantel renovado casi en su totalidad, respecto a quienes obtuvieron la consagración la temporada pasada, tuvo un mejor desempeño en el presente año, con un record de 40 victorias sobre un total de 56 partidos que ubica al equipo de Julio Lamas como el mejor de la Conferencia Sur. Por ello, San Lorenzo abrirá la llave de semifinales en condición de local, asegurándose (en caso de un quinto cotejo) que la plaza se defina en Buenos Aires. Gimnasia, con un presupuesto mucho más bajo de lo que venía manejando, se fue armando sobre la marcha, con cortes de jugadores y relevos de los foráneos donde la mano del entrenador fue esencial, para que con un plantel sin figuras pueda repetir la misma campaña que la temporada pasada. Por ello, Gonzalo García confía en dar la sorpresa, dado que sus dirigidos supieron ser pragmáticos para una vez más meterse en semifinales, cerrando los cuartos de final ante Argentino de Junín por 3-1. El tercer encuentro entre Gimnasia y San Lorenzo se jugará el jueves 8 en el Socios Fundadores.
Savio, mientras que mañana Gimnasia y Esgrima se medirá con la Comisión de Actividades
Infantiles, buscando arrebatarle el liderazgo a Federación Deportiva.
> Programa HOY (GIMNASIO CEMENTO COMODORO – RAMA MASCULINA)
> Panorama del martes
MAÑANA (GIMNASIO SOCIOS FUNDADORES – RAMA MASCULINA)
Gimnasio “Socios Fundadores” – Rama Masculina - U17: Gimnasia y Esgrima Blanco 44 / Gimnasia y Esgrima Negro 76.
MAÑANA (GIMNASIO CLUB NAUTICO – RAMA MASCULINA)
- 21:30 Mayores: Club Petroquímica vs Domingo Savio.
- 20:00 U13/14: Gimnasia y Esgrima Blanco vs CAI (amistoso). - 21:30 Mayores: CAI vs Gimnasia y Esgrima.
- 21:30 U23: Club Náutico Rada Tilly vs Federación Deportiva.
Concentración del básquet chubutense para los Juegos de la Araucanía 2017 Con sesiones de entrenamiento técnico y evaluaciones, además de trabajos en cancha, comenzaron las concentraciones de los seleccionados de básquet para los próximos Juegos de la Araucanía Chubut 2017 que se disputarán en el mes de noviembre. Las chicas, bajo la conducción técnica de Gustavo López, y los varones, con la dupla compuesta por Gustavo Alvarez y Gustavo Sapochnik, entrenaron en doble turno. Los entrenamientos y evaluaciones estuvieron a cargo del equipo multidisciplinario de Chubut Deportes en las instalaciones del Ceyddet de Trelew. En tanto que el parquet del gimnasio “Atilio Viglione” del club Huracán de Trelew fue escenario para la práctica de juego. Además, se contó con la colaboración de alumnos de segundo año de la Tecnicatura en Entrenamiento Deportivo. De esta manera, iniciaron la fase de diagnóstico general y elaboración de estrategias para solucionar los déficits detectados en cada deportista. También el protocolo de FMS completo, los tests de fuerza isométrica máxima con celda de carga y los saltos en plataforma de ergojumpa región.
28 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017
Automovilismo EL PILOTO COMODORENSE VIAJA A MISIONES
Marcelo Agrelo: “Posadas será una carrera clave” Con el Ford del JPG Racing, el piloto chubutense quiere recuperar protagonismo en el TC Pista. Está ubicado 19° con 89,5 puntos y quiere sumar fuerte en la 6ª fecha de la temporada. Mañana arranca la actividad.
El Turismo Carretera confirmó 42 pilotos La 6ª fecha de la temporada de Turismo Carretera, que se celebrará en el circuito misionero de Posadas, escenario que recibe a la categoría por 11ª vez, y en donde no se han repetido los ganadores, entró en su cuenta regresiva. Con 42 participantes comenzará a partir de mañana la 6ª fecha de Turismo Carretera se disputará en el autódromo “Rosamonte” de Posadas, pista en la cual la categoría ya cuenta con una decena de competencias. La particularidad de este escenario no registra, hasta el momento, que se hayan reiterado los ganadores, y además ha sido pilar del primer triunfo de varios pilotos en su trazado de 4.370 metros. Guillermo Ortelli (2007) ha iniciado la lista de ganadores, seguido por Sergio Alaux (su primer triunfo en 2008), Mariano Altuna (2009), Emiliano Spataro (en 2010 logró la primera victoria), Jonatan Castellano (2011), Norberto Fontana (2012), Néstor Girolami (2013), Christian Ledesma (2014), Mariano Werner (2015) y José Savino (festejó por primera vez en 2016). En cuanto a marcas, Chevrolet cuenta con 5 victorias (Ortelli, Alaux, Altuna, Spataro y Ledesma); y con dos está Ford (Werner y Savino) y Torino (Fontana y Girolami), en tanto Dodge registra un triunfo (Castellano). La actividad oficial se iniciará mañana, a partir de la hora 12.00, con los entrenamientos y luego la primera clasificación, programada a las 15.05 horas.
■ Marcelo Agrelo busca recuperar terreno en la temporada del TC Pista.
M
arcelo Agrelo buscará recuperarse y mostrarse protagonista el fin de semana en el autódromo “Rosamonte” de Posadas, escenario en el cual el TC Pista disputará su 6ta fecha del año. El piloto de Comodoro Rivadavia apunta a redondear el resultado y llevarse puntos de importancia, en un circuito donde ya supo mostrarse competitivo con el Ford que prepara el JPG Racing, al cual se le hicieron las tareas de repaso y mantenimiento sin efectuar cambios mayores. “Posadas es un circuito donde
siempre tanto la marca como nosotros pudimos mostrarnos competitivos, y en el que buscaremos recuperarnos y volver a ser protagonistas, como lo fuimos en la mayoría de las carreras. Por distintas circunstancias hoy estamos fuera de los doce en el campeonato, y será una carrera clave para sumar fuerte si queremos pelear de nuevo por la Copa de Plata y acercarnos a ese objetivo. Tenemos la tranquilidad que tanto el auto como el motor vienen funcionando muy bien, y resta redondear bien la clasificación para estar pelean-
do bien adelante”, remarcó el comodorense antes de emprender viaje. La actividad para Agrelo y el TC Pista en Posadas comenzará mañana con dos entrenamientos, el primero de 10 minutos desde las 11.30hs, y el segundo de 15 minutos a las 14.05hs, para luego dar paso a la clasificación inicial, que se pondrá en marcha a las 16.35hs. En tanto recordamos, la final del domingo a 20 vueltas o 40 minutos tendrá su inicio a las 12.15hs, y será televisada por la señal de aire Canal 7.
TENIS
Schwartzman: “ante Djokovic tengo que jugar más allá del 100 por ciento” El argentino Diego Schwartzman reconoció ayer que tendrá que jugar en su máximo nivel si pretende ganarle mañana al serbio Novak Djokovic, en un partido por la tercera ronda del Abierto de tenis de Roland Garros, segundo Grand Slam del año, que se juega en París, Francia. “Tengo que mejorar todo. Necesito jugar mucho mejor que los dos primeros partidos, debo hacerlo más allá del cien por ciento para ganarle y lo voy a intentar. Tengo la confianza”, aseguró Schwartzman (41), tras vencer al italiano Stefano Napolitano (187) por 6-3, 7-5 y 6-2. El “Peque” Schwartzman, de 24 años, se medirá con Djokovic, número dos del mundo y defensor del título, en el estadio Philippe Chatrier, la cancha principal de Roland Garros. “Será mi segunda vez en la Chatrier y lo voy a tratar de disfrutar”, expresó. La primera vez que lo hizo fue en la derrota ante el suizo Roger Federer
en la segunda ronda de 2014. “Djokovic es un rival durísimo y desde Roma está jugando muy muy bien, moviendo la pelota para todos lados como nos tenía acostumbrados y a una velocidad muy alta”, analizó. “Voy a tener que jugar mucho mejor que estos dos partidos si quiero tener una chance. Y con esos rivales no hay que dejarla pasar”, continuó. “Del ‘Big Four’ él es el que juega más arriba de la línea. Tiene una combinación muy buena de no perder solidez y a la vez ser muy agresivo”, puntualizó. Schwartzman, quien cayó ante Djokovic en tres sets en la primera ronda del US Open 2014, cerró: “lo que sentí aquella vez es que hay que estar físicamente muy bien preparado porque te hace estar agitado punto tras punto. Va a ser un partido de alta intensidad y muchos peloteos”, concluyó.
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Ajedrez MARCA UN HITO EN LA HISTORIA DEL DEPORTE CIENCIA EN LA CAPITAL DEL PETROLEO
El comodorense Andrés Aguilar es oficialmente maestro FIDE La Federación Internacional de Ajedrez oficializó el título, luego de que lograra superar los 2.300 puntos de ELO en el ránking en vivo de esa entidad. Así, se convirtió en el primer maestro titulado en la rica historia ajedrecística de Comodoro Rivadavia.
Esa motivación lo hizo recorrer el país en busca de competencias de alto nivel, siempre contando con un fuerte apoyo de sus seres más cercanos. Familia y vecinos no dudaron en organizar ventas de empanadas para recaudar fondos que le permitan afrontar los costos de los viajes. Todo ese esfuerzo comenzó a dar frutos y el joven comodorense se convirtió en el orgullo de los vecinos del barrio Pietrobelli. El amor por el ajedrez no mermó jamás, y mientras estudiaba para finalmente recibirse de contador público seguía peleando por ser el ajedrecista mejor rankeado de Chubut. Los 25 años de estudio y esfuerzo dieron sus frutos. Hoy Andrés es un maestro con todas las letras, mientras se encuentra jugando un torneo válido para el ranking internacional en el Mundo del Ajedrez denominado “IRT Ciudad de Comodoro Rivadavia”. Después lo esperan los compromisos en Río Grande, Ushuaia y Punta Arenas.
A
ndrés Aguilar tuvo en abril una excelente performance en el torneo Abierto Legislatura 2017 “Copa Norberto La Porta”, logrando superar los 2.300 puntos de ELO en el ranking en vivo de la Federación Internacional de Ajedrez, lo que le permitió obtener el título de maestro FIDE. Así, se convirtió en el primer maestro titulado en la rica historia ajedrecística de Comodoro Rivadavia. Andrés comenzó a mover las piezas a los 7 años de edad en el Club Salesiano Domingo Savio. La fascinación que le despertó el deporte ciencia lo llevó a lo largo de su vida a trabajar duro en pos de mejorar su juego.
■ Andrés Aguilar lleva toda una vida junto al ajedrez, siempre buscando ser el mejor rankeado de Chubut.
TENIS
Del Potro se enfrenta a Nicolás Almagro por la segunda ronda de Roland Garros Juan Martín Del Potro, número uno del tenis en la Argentina, jugará hoy contra el español Nicolás Almagro por la segunda ronda de Roland Garros, torneo de Grand Slam al que el tandilense volvió después de cinco años de ausencia. Del Potro, ubicado en el puesto 30 del ranking mundial de la ATP, debutó en esta edición del Abierto francés el martes último con una sólida victoria sobre el bahiense Guido Pella (115) por 6-2, 6-1 y 6-4, en apenas una hora y 50 minutos de juego. Mañana se medirá con Almagro en el segundo turno de la cancha 2, después de un partido femenino (no comenzará antes de las 7.30 hora argentina) y será televisado por ESPN. El tandilense de 28 años, semifinalista en Roland Garros en 2009, el año en el que conquistó el US Open, único título de Grand Slam de los 19 que ganó, jugará el cuarto partido oficial de su carrera ante Almagro (69), a quien superó en los tres anteriores. Del Potro venció al de Mur-
cia en los torneos de Tokio y Shanghai 2013, y también la última vez que se enfrentaron en el torneo de Estocolmo en 2016. Almagro, de 31 años, ganador de 13 títulos de la ATP (todos sobre polvo de ladrillo) y quien es entrenado por el argentino
Mariano Monachesi, alcanzó la segunda ronda en París luego de derrotar al chipriota Marcos Baghdatis (62) por 6-7 (3/7), 6-4, 6-3 y 7-6 (7/1). Una victoria sobre Almagro podría depararle a Del Potro un enfrentamiento en la tercera ronda con el británico Andy
Murray, número uno del mundo y su rival desde la época de juveniles. El escocés se medirá con el eslovaco Martin Klizan, 50 en el ranking. Los otros dos argentinos que se presentarán hoy en Roland Garros serán el rosarino Renzo Olivo, que ayer concretó su re-
sonante triunfo sobre el ídolo local Jo-Wilfried Tsonga (11) y jugará ante el británico Kyle Edmund (49); y el bonaerense Nicolás Kicker (87), quien eliminó en la primera ronda al bosnio Damir Dzumhur (96) y enfrentará al uruguayo Pablo Cuevas (23).
30 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017
Fútbol de salón TAMBIEN SE JUGARON PARTIDOS DE OTRAS DIVISIONALES
Seven & Eleven, Caamaño y La Cigarra arrancaron ganando en la “Permanencia” Luis Albornoz / elPatagónico
Se disputó la primera fecha de la instancia donde los equipos buscan mantenerse en la División Honor de la Categoría Principal de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia.
fase, cuando finalice la misma se sumarán los puntos de la primera ronda. Además, se jugaron partidos en otras divisionales y casi nada cambió en los principales puestos. En A2, La Cumbre es líder con 17 puntos y lo sigue Sport Boys con 14. En A3, Panadería San Cayetano alcanzó en la cima a Cepatacal y Puerto Nuevo, que ya habían jugado. En B1, La Unión Futsal manda con 17 puntos, mientras que UOM y San Viernes siguen como escoltas, con 14 unidades. En B2 se mantiene arriba Futsalero (15) y lo escolta Malvinas Sur (12). En B3 continúan punteros Casino Club y Futuros del Fuchs (16), seguidos por Bric SRL Futsal (14), en tanto que en B4 Mutual UOCRA (18) y Rotisería Jamemu (16) son los principales protagonistas.
■ Se jugaron 25 partidos de la Categoría Principal de futsal el último fin de semana.
L
a Categoría Principal de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia tuvo acción el último domingo en siete divisionales, por el torneo Apertura. En la División Honor comenzó la instancia “Permanencia”, arrancaron con victorias Seven & Eleven, Transporte Caamaño y La Cigarra (ganó los puntos), sobre Los Amigos, Club La Mata y Sindicato Petrolero, mientras que Juan XXIII y San Lorenzo Futsal empataron. En cuanto a esta
> Panorama DIVISION HONOR “PERMANENCIA” - Los Amigos 6 (Vladimir Cano 2, Darío Curzio 3 y Gonzalo Pérez) / Seven & Eleven 8 (Ariel Acosta, Leonel Padilla 3 y Nicolás Turano 4). - Juan XXIII 2 (Cristian Andrade y José Pintos) / San Lorenzo Futsal 2 (Santiago Moure y Franco Vargas). - Club La Mata 2 (Braian Treffinger y Brian Villalba) / Transporte Caamaño 3 (Pablo Amaya, Brian Pruessing y Ricardo Tula). - Sindicato Petrolero 0 (PP) / La Cigarra 2 (GP).
DIVISION A2 - La Naranja Futsal/Lavadero Archi 2 (Carlos Cárcamo y Sergio Trujillo) / La Cumbre Futsal 5 (Mauro Alvarado 2, Luis Corvalán, Bruno Varela y Franco Asencio). - Sport Boys 1 (Jorge Orellana) / Vas X Más 0.
DIVISION A3 - Parma FC 6 (Marcel Carranza, Sebastián Marín 2 y Matías Mayorga 3) / Transporte Paredes 4 (Cristhian Bolívar, Diego Carro, Emanuel Funes y Ezequiel Spagnolo). - Panadería San Cayetano 4 (Francisco Falcón, Víctor Millalipe y Pablo Páez 2) / Petro Aike 4 (Rodrigo Avendaño, Facundo Monasterolo, Nicolás Sotomayor y César Zalazar).
DIVISION B1 (9ª FECHA) - San Viernes 5 (Patricio Almonacid y Nicolás Carruso 4) / Los Pibes 1 (Juan Llaguel). - Ramone Stone 9 (Claudio Bordón 2, José Bordón 2, Marcos Hernández, Jorge Palomeque, César Reiñanco y René Soto 2) / Puerto Argentino 3 (Francisco Abregu, Luciano Decillia y Lucas Romero). - Deportivo La Amistad 3 (Cristian Migone y Franco Soto 2) / Sport Boys B 6 (Franco Altamirano 2, Eduardo Astudillo, Enzo Bahamonde y Sebastián Paillán 2). - Deportivo Nelson Godoy 4 (Javier Candida 2 y Eduardo Vignoli 2) / UOM Comodoro 14 (Diego Bordinio, Eduardo Coñocar 2, Marco Flores, Martín Coñocar, Héctor Hermosilla 4 y Brian Santarossa 5). - La Unión Futsal 7 (Federico Alfredo, Mauricio Hernández, Tomás Morón 2, Carlos Trigo 2 y Ronan Trigo) / Branca FC 2 (Luis Cáceres y Alfredo Ochoa).
DIVISION B2 (9ª FECHA) - Carnicería Malvinas Sur 7 (Gabriel Barría 2, Lucas Chávez, José Gajardo, Daniel Muñoz y Oscar Velásquez 2) / Imperial 2 (Nicolás Manquelef y Carlos Miranda). - Neumáticos del Sur 0 / Club Astra 6 (Israel Casarini 2, Matías Chanampa, Gabriel Padilla 2 y Ezequiel Valitutti). - Futsalero 6 (Franco Antiqueo, Santiago Davi 2, Miguel Paredes, Jeremías Remetería y Diego Zalazar) / Los Santos 2 (Gabriel Avila y Marcos Maldonado). - Gesta de Malvinas 4 (Cristian Leal y Sebastián Vargas 3) / Guachones 8 (Sebastián Buenanueva, Carlos Crego 4, Fernando Crisci, Cristian García y Darío Uribe). - La “232” 10 (Roberto Mercau 3, Maximiliano Silva 4, Ricardo Sinches y Franco Toledo 2) / Patagonia Sur 2 (Ezequiel Ciere y Víctor Maldonado). - Libre: CFC.
DIVISION B3 (9ª FECHA) - 26 de Septiembre 6 (Pedro Hueicha 5 y Leonardo Salina) / Lyon 2 (Juan Cerezo 2). - Bric SRL Futsal 10 (Nicolás Barrera 2, Franco Busto 2, Jorge Jara 3 y Francisco Mayorga 3) / Donatello Garmet FC 2 (Facundo Campo y Eduardo Canales). - El Progreso 3 (José Lonco, Brian Rojas y Fabián Romero) / Deportivo Fénix 7 (Esteban Aguirre 2, Alan Costa, Fernando Isaac 2, Lucas Papescu y Daniel Rojas). - Futuros del Fuchs 7 (Pacheco Cristian 4, Nicolás Romero, Nicolás Tiznado y Luis Vázquez) / Acumuladores Austral 2 (Gastón Ovalle y Ezequiel Soto). - Aldaba Futsal 4 (Gonzalo Lechman, Juan Manjón 2 y Leonel Sides) / Casino Club 9 (Eric Castro 2, Cristian Chaile, Erick Maimón, Elías Méndez 3 y Emiliano Méndez 2).
DIVISION B4 (9ª FECHA) - Rotisería Jamemu 13 (Julio Bahamonde 2, Agustín Madami 4, Héctor Vega 5 y Maximiliano Vera 2) / Atletic Futsal 1 (Gabriel Gremier). - 5Control 0 (PP) / Fuerte Apache 2 (Marcelo Neira 2) (GP). - Belgrano Nuevo 3 (Daniel Quintero 3) / Parrilla El Búlgaro 4 (Oscar Mansilla, Lucas Páez y José Pérez 2). - Juventus 0 (PP) / Asociación Juana Sosa 2 (Jorge Maldes 2) (GP). - Mutual UOCRA 5 (Lucas Almonacid, Claudio Cárcamo, Nicolás Hernández, Miguel Téllez y Tomás Toledo) / 15 de Diciembre 2 (Darío Lillo y Ezequiel Vidal).
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
LA ACCION SE DESARROLLARA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
El torneo de La Super Económica llega a su fin Prensa Comodoro
El certamen de futsal infantil culminará este domingo. Las cinco categorías definirán las principales posiciones de la competencia, que cuenta con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes.
E
■ Uno de los equipos de La Super Económica (izq.) y Huracán 2009.
categoría. Luego del mediodía, Chacarita y Asturiano determinarán quién es el mejor de la 2010. Posterior a ese duelo, con los mismos equipos, se resolverá la 2009. A las 13:40, Guerreros FC y Huracán buscarán el máximo trofeo de la 2008. Mientras que, en la 2007, Chacarita y Huracán se medirán desde las 14:20. Posterior a esas finales, se efectuarán cuatro
> Panorama semifinales CATEGORIA 2006 - Huracán 4 / La Súper 2. - Los Dragones 2 / Chacarita 3. CATEGORIA 2007 - Huracán 7 / Asturiano 0. - Chacarita 5 / Los Canallas 0. CATEGORIA 2008 - Guerreros FC 4 / La Súper 1.
- Huracán 3 / Asturiano 1. CATEGORIA 2009 - Asturiano 1 (3) / Huracán 1 (1). - La Súper 6 (2) / Chacarita 6 (3). CATEGORIA 2010 - Asturiano 10 / Huracán 3. - Chacarita Blanco 2 / Chacarita Rojo 4.
> Programa para el domingo Gimnasio municipal 1 8:45 Tercer puesto: Los Dragones vs La Súper (2006). 9:40 Tercer puesto: Asturiano vs Los Canallas (2007). 10:20 Tercer puesto: La Súper vs Asturiano (2008). 11:00 Tercer puesto: La Súper vs Huracán (2009). 11:40 Tercer puesto: Huracán vs Chacarita Blanco (2010). 12:20 Final: Chacarita vs Asturiano (2010). 13:00 Final: Chacarita vs Asturiano (2009). 13:40 Final: Guerreros FC vs Huracán (2008). 14:20 Final: Chacarita vs Huracán (2007). 15:00 La Súper B vs Sport Boys (Promocional). 15:20 Huracán B vs Los Amigos (Promocional). 15:40 Chacarita vs Asturiano (Promocional). 16:00 La Súper A vs Huracán A (Promocional). 16:20 Final: Chacarita vs Huracán (2006). 17:00 Entrega de premios.
Prensa Comodoro
ste domingo, en el gimnasio municipal 1, se disputarán las finales del Torneo de Fútbol de salón Infantil 25º Aniversario del Club La Súper Económica “Ezequiel Mella”. Las cinco categorías definirán las principales posiciones de la competencia, que cuenta con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Además, se jugarán cuatro encuentros de la categoría promocional y se homenajeará a los bicampeones del Torneo Nacional de Clubes Juveniles de fútbol de salón. La jornada arrancará a las 8:45, con los enfrentamientos por el tercer y cuarto puesto de cada
partidos de los más chicos. El plato principal será la final entre Chacarita y Huracán en la 2006. El “Funebrero” llega a esta instancia tras vencer por 3 a 2 a Los Dragones y el “Globo” superó por 4 a 2 a La Súper. Este partido se jugará a las 16:20 y será previo a la entrega de premios.
32 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017
Ciclismo LA COMPETENCIA SE REALIZO EL ULTIMO DOMINGO
Miguel Vázquez se llevó la “Vuelta al Cerro Truncado” Con la presencia de 87 bikers de la región se realizó la 2ª edición de la prueba en la localidad santacruceña. La prueba fue fiscalizada por Comodoro Corre, y hubo medallas para todos los participantes. ralelo 46 Canal 5; Gustavo Repuestos; Hotel La Paz; Dirección de Cultura y Panadería El Maná.
La prueba fue organizada por Los Amigos del Viento, con la fiscalización y colaboración de Comodoro Corre.
> Clasificación 38K Caballeros Clasificación General 1° Vásquez, Miguel (Team Sion) 1:16:03 2° Soto, Miguel (Libre) 1:17:20 3° García, Gastón (Team Sion) 1:17:44 4° Cabibbo, Ricardo (KoironBike) 1:21:19 5° Casas, Claudio (Libre) 1:22:01 6° Quintana, Antonio Silvan (Caleta Olivia) 1:23:47 7° Venegas, Walter Rogelio (Las Heras) 1:25:49 8° Guerrero, Marcos Sebastián (Caleta Olivia) 1:27:07 9° Urdin, Rubén (Libre) 1:27:20 10° Quiroga, Alejandro (Los Quiroga Team) 1:28:16 ■ La competencia en Pico Truncado tuvo la presencia de 87 bikers.
E
l pasado domingo se realizó en Pico Truncado la 2ª edición de la Vuelta al Cerro Truncado, con la participación de 87 bikers de distintas localidades que acompañaron para vivir una verdadera fiesta ciclística. El integrante del Team Sion, Miguel Vázquez
se quedó con la prueba principal. Al finalizar el evento principal, los más chicos tuvieron su momento arriba de la bicicleta. Sobre un circuito dieron diferente cantidad de vueltas de acuerdo a su edad, y todos se hicieron acreedores a la medalla de participación. Más de
38K Damas veinte chicos se hicieron presentes para disfrutar la bicicleta. La competencia en la localidad santacruceña fue posible gracias al aporte y acompañamiento de Luis Puntano de Dirección de Deporte del municipio; SOEP; COMASUR; Corralón Pico Truncado; Pa-
RUGBY
Los Pumitas debutaron con un triunfo en el Mundial de Georgia El seleccionado argentino de rugby, Los Pumitas, venció ayer al seleccionado anfitrión Georgia por 37-26 en un encuentro correspondiente a la primera fecha de la etapa clasificatoria del Mundial Juvenil 2017. El partido se disputó en el Auchala Stadium de la ciudad de Tiflis, con un parcial favorable para el conjunto argentino por 17-12. Los Pumitas obtuvieron punto bonus al marcar cinco tries a través de Marcos Kremer, José Luis González, Santiago Ruiz, Matía Sauze y Bautista Stavile: Por su parte, Tomás Albornoz aportó dos penales y una conversión y el ingresado Juan Bautista
Daireaux sumó dos conversiones. Los seleccionados de Francia y Sudáfrica integrantes de la zona de Los Pumitas, igualaron en primer turno en 23 tantos. Con estos resultados, Los Pumitas encabezan las posiciones de la zona C con cinco unidades, Sudáfrica y Francia suman 2 y Georgia 0. La segunda presentación de Los Pumitas será ante Francia el domingo, en tanto que cerrarán la zona de grupos el próximo jueves 8 de junio, ante Sudáfrica, encuentros que se disputarán en el mismo escenario.
Clasificación General 1° Barría, Susana (Las Heras) 1:42:31 2° Aguilar, Nélida (Team OSX Caleta Olivia) 1:43:18 3° Espinoza, Adriana (TRT - Triatlon Rada Tilly) 1:44:11 4° Quezada, Viviana (TRT - Triatlon Rada Tilly) 1:50:15 5° Martínez, Josefina (Caleta Olivia) 2:04:44 6° Soto, Paola Lorena (Colinas Arriba) 2:14:33
20K Caballeros Clasificación General 1° Narvaez, Néstor Fabián (La Pandilla Aventura) 1:05:31 2° Seewald, Martín (Libre) 1:05:40 3° Pérez, Franco Sebastián (Caleta Olivia) 1:06:11 4° Vicente, Diego (Libre) 1:07:13 5° Saucedo, Miguel (Libre) 1:10:10 6° Cáceres, Martin (Libre) 1:11:11 7° López, Alberto Horacio (Libre) 1:12:57 8° Romero, César (Libre) 1:15:37 9° Nobile, Luis (Libre) 1:18:57 10° Rementería, Nicolás (Pico Truncado)
1:19:24 11° Ostermann, Hugo (Libre) 1:20:14 12° Melin, Walter Héctor (Libre) 1:20:31 13° Leiva, Jose Luis (Libre) 1:21:24 14° Paillan, Gustavo (Colinas Arriba) 1:21:28 15° Puntano, Luis (Libre) 1:21:38 16° Castillo, Daniel Alfredo (Libre) 1:22:07 17° Arabel, Darío Marcelo (Pico Truncado) 1:22:39 18° Roa, Cristhian Omar (Grupo Kined) 1:22:58 19° Villamayor, Emilio (Pico Truncado) 1:23:30 20° Molina, Pedro (Libre) 1:25:0-1 21° Vásquez, Yuri (Libre) 1:27:17 22° Nieto, Facundo (Libre) 1:28:35 23° Ampuero, Néstor (Libre) 1:28:46 24° Montaño, Mauricio (Libre) 1:28:55 25° Orue, Mauricio (Libre) 1:32:38 26° Agüero, Leonardo (Libre) 1:35:09 27° Coliboro, Mauricio (Libre) 1:41:22 28° Reinoso, Diego (Comodoro Rivadavia) 1:41:52 29° Villafañe, Fernando Nicolas (Libre) 1:45:16 30° Quiroga, Antonio (Libre) 1:47:31 31° Cabero, Leandro (Libre) 1:50:15 32° Villafañe, Franco German (Libre) 2:04:04 33° Montoya, Osmar Hugo (Pico Truncado) 00:00 34° Rojas, Miguel (TRT - Triatlon Rada Tilly) 00:00
20K Damas Clasificación General 1° Sotomayor, Belén (BicicleteriaRoller) 1:21:04 2° Sandoval, Viviana (Colinas Arriba) 1:27:56 3° Huentequeo, María Esther (Comodoro Rivadavia) 1:30:26 4° Anna, Nadia Lorena (Libre) 1:32:38 5° Cerezo, María Celeste (Amigos del Viento) 1:38:38
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Pruebas combinadas EL CERTAMEN SE DESARROLLO EL ULTIMO DOMINGO EN LA VILLA BALNEARIA
Martín Bravo y Moira Miranda se quedaron con la apertura del 13er Regional de duatlón La prueba denominada “Desafío Acuarium” concentró a medio centenar de deportistas en Rada Tilly, en las modalidades promocionales, individuales y postas.
E
l Campeonato Regional de Duatlón inició su 13ª edición el último domingo en Rada Tilly, donde se corrió la 1° fecha que en la categoría principal tuvo como ganadores a Moira Miranda y Martín Bravo. La prueba fue denominada ¨Desafío Acuarium¨, donde el punto de concentración y parque cerrado se ubicó en el Club de Buceo Neptuno de villa balnearia. En escena, medio centenar de atletas se dieron cita en la línea de partida para recorrer el circuito previsto por la organización. Había categorías para elegir entre promocionales, individuales y postas. Entre los consagrados, Moira Miranda ganó con comodidad. En tanto que Martin Bravo debió exigirse ante la presión de Marcos Hernández que tuvo una gran actuacion. La playa fue el escenario donde se complicó para los participantes, dado que se produjeron diez
abandonos por pinchaduras producto de la vegetación con espinas arrastrada en el último temporal. Desde el Club de Triatlón Acuarium se agradece a Municipalidad de Rada Tilly, Dirección de Deportes y Transito, Club de Buceo Neptuno, Agua Ivess y Eco de los Andes, Del Viento TV, Adriana Regina, Florencia Sosa, Flavia Baigorria, Equipo de Fiscales Eduardo Haro, Esteban Soto, Nicolás Serer. Gisell Guenul, Sandra Beloqui, Angela Catalán y equipo de banderilleros. Al finalizar hubo duatlón infantil con una docena de participantes desde los 6 años.
■ Hasta los más chicos tuvieron lugar en la 1ª fecha del 13° Campeonato Regional de Duatlón.
> Clasificación
1 Martín Bravo 2 Marcos Hernández 3 Lucas Quiroga 4 Pablo Marcos 5 Julio Castro 6 Alejandro Troncoso 7 Pablo Gutiérrez 8 Cristian Casares 9 Oscar Ruarte 10 Nicolas Serer 11 Gastan Szabluk 12 Maximiliano Biñckoski 13 Nadin Castro 14 Mario Sosa 15 Antonio Davila 16 Raúl Pagani 17 Mario Coliboro 18 Alberto Bressan 19 Diego Lazzarone 20 Emilio Ezcurra
1:02:42 1:05:17 1:10:03 1:11:00 1:12:12 1:12:15 1:12:33 1:13:08 1:14:57 1:15:33 1:15:38 1:17:08 1:18:01 1:23:59 1:27:04 1:30:05 1:38:26 1:40:06 1:41:17 1:42:17
GENERAL INDIVIDUAL DAMAS 1 Moira Miranda 2 Claudia Correia
2 Diego Lazzarone 3 Emilio Ezcurra
GENERAL PROMO CABALLEROS
GENERAL INDIVIDUAL CABALLEROS
1:15:27 1:30:22
1 Nicolás Páez 2 Miguel Torres 3 José Chirimonyi 4 Nicolás Espeche
40:19 41:55 42:07 58:25
1 Miriam Lago 2 Roxana Lago 3 Marina Noblega
50:22 53:29 54:29
GENERAL PROMO DAMAS
JUVENILES A CABALLEROS JUVENILES A DAMAS 1 Moira Miranda
1:15:27
1:05:17 1:12:12 1:15:33
MASTER C INDIVIDUAL CAB 1 Alberto Bressan
1 Martin Bravo 2 Alejandro Troncoso 3 Pablo Gutiérrez 4 Oscar Ruarte 5 Nadin Castro 6 Raúl Pagani
1:02:42 1:12:15 1:12:33 1:14:57 1:18:01 1:30:05
MASTER D INDIVIDUAL DAMAS 1:30:22
MASTER E INDIVIDUAL CAB
MASTER B INDIVIDUAL CAB 1 Marcos Hernández 2 Julio Castro 3 Nicolás Serer
MASTER D INDIVIDUAL CAB
1 Claudia Correia
1 Maximiliano Biñckoski 1:17:08
1:41:17 1:42:17
1:40:06
1 Pablo Marcos 2 Cristian Casares 3 Gastón Szabluk
1:11:00 1:13:08 1:15:38
MASTER F INDIVIDUAL CAB 1 Antonio Davila
1:27:04
MASTER G INDIVIDUAL CAB 1 Mario Sosa
1:23:59
34 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017
Fútbol LA ACADEMIA GANO 1-0 EL PARTIDO DE IDA EN AVELLANEDA
Racing visita a Rionegro Aguilas con la intención de seguir en la Sudamericana El conjunto de Diego Cocca se presenta en el estadio Alberto Grisales de Rionegro, con arbitraje del paraguayo Eber Aquino y transmisión de la señal de cable Fox Sports.
R
acing Club visitará hoy a Rionegro Águilas, de Colombia, en un encuentro válido por la vuelta de la primera fase de la Copa Sudamericana, llave que aventaja la “Academia” tras el triunfo por 1-0 conseguido en la ida disputada en el Cilindro de Avellaneda, el 1 de marzo. El partido se jugará desde las 21.45 (hora de Argentina) en el estadio Alberto Grisales de Rionegro, con arbitraje del paraguayo Eber Aquino y transmisión de la señal de cable Fox Sports. Racing viene de vencer por 2-1 a San Lorenzo en la última jornada del torneo local (fecha 26ta.), en el que se encuentra en la octava posición con 45 unidades (igual que Independiente), dentro de la zona clasificatoria a la próxima edición de la Copa Sudamericana. El equipo conducido por el entrenador Diego Cocca cuenta con la ventaja de haber derrotado por 1-0 en Avellaneda al conjunto colombiano, gracias al gol anotado por el delantero Brian Mansilla, a los 15 minutos de la primera etapa. A raíz de la superioridad en el marcador global, el equipo albiceleste accederá a la siguiente fase del certamen en caso de conseguir un empate, un triunfo o una derrota por 1-2, 2-3 y así sucesivamente. En tanto que en caso de perder Racing por 1-0, el partido se definirá por penales, mientras que si pierde por dos o más
■ En Avellaneda, Racing ganó 1-0 y hoy pretende sellar su pase a la siguiente fase de la Sudamericana.
goles de diferencia serán los colombianos los que pasen de ronda. Para visitar al conjunto “cafetero”, el técnico Cocca podría implementar algunos cambios respecto del equipo que venció por 2-1 a San Lorenzo el sábado último: el defensor Leandro Grimi, quien regresó a las canchas ante el “Ciclón” tras haberse recuperado de la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla izquierda, reemplazaría a Emanuel Insúa en el lateral izquierdo de la defensa. En la misma línea, el delantero Lautaro Martínez, quien
ayer arribó a Colombia tras haber estado en Corea del Sur en el marco del Mundial Sub 20, ocuparía el lugar del juvenil Maximiliano Cuadra para formar dupla junto al capitán Lisandro López, debido a la ausencia de Gustavo Bou por el desgarro que padece en el gemelo interno derecho. Además, otro de los posibles cambios podría ser la salida de Santiago Rosales en el sector derecho del mediocampo, quién podría ser reemplazado Marcelo Meli o Gastón Díaz. Por el lado de Rionegro Aguilas, conducido por el técnico
Oscar Pérez (en el choque de ida ante Racing el entrenador era Néstor Otero), quedó afuera de la Liga Aguila tras haber terminado en el 14to. lugar de la tabla general del torneo Apertura de la Primera División del fútbol colombiano, con 21 unidades. Para recibir a Racing, el DT Pérez podría modificar el planteo táctico y además realizar algunas modificaciones respecto del equipo que cayó por 1-0 ante Jaguares de Córdoba por la vigésima jornada del torneo de Primera División: pasaría del 4-2-3-1 a un 4-4-2 con el objetivo de tener mayor poderío ofensivo de mitad de cancha hacia adelante. Así, el delantero Johan Jimenez formaría dupla en el ataque junto a Roque Caballero, mientras que en el mediocampo ingresarían Luis Mosquera
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
A L BERTO GRIS A L ES
2145
Rionegro Aguilas: Ernesto Hernández; Daniel Muñoz, John Valencia, Hanyer Mosquera y Alvaro Angulo; Juan Giraldo, John Restrepo Luis Mosquera, Fermei Ibargüen; Johan Jimenez y Roque Caballero. DT: Oscar Pérez. Racing Club: Juan Musso; Iván Pillud, Sergio Vittor, Marco Torsiglieri y Emanuel Insúa o Leandro Grimi; Santiago Rosales o Marcelo Melio o Gastón Díaz, Diego González, Luciano Aued y Marcos Acuña; Lautaro Martinez y Lisandro López. DT: Diego Cocca. Arbitro: Eber Aquino (Paraguay). Televisa: Fox Sports.
y Fermei Ibargüen en lugar de Yilton Díaz y Juan Suescún, respectivamente.
Huracán consumó la hazaña y pasó a 16avos de final Huracán consumó la hazaña y se clasificó para los 16avos de la Copa Sudamericana, al golear anoche como local a Deportivo Anzoátegui de Venezuela, por 4 a 0, y revertir el 0-3 que había sufrido en el partido de ida. Los goles del “Globo” fueron anotados por Diego Mendoza, Norberto Briasco, Leandro Cuomo y Alejandro Romero Gamarra.
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
CONTRATIEMPOS DE ULTIMO MOMENTO COMPLICAN LOS PLANES PREVISTOS
Se trabó la salida de Jorge Sampaoli de Sevilla y está en duda su presentación Una alta fuente de la AFA señaló que el elegido para dirigir a la selección argentina “le perdona a Sevilla una deuda de 870.000 euros, que entonces reduce la cláusula de rescisión del monto original de 1.500.000 a 630.000, pero el club no está de acuerdo con ese arreglo”. rica 2015, que la tuvo como organizadora, con el triunfo por penales luego del empate sin goles ante la Argentina de Messi y Martino. Por primera vez, Chile se proclamó campeón en un certamen y lo hizo con su gente, en el estadio Nacional de Santiago. Desde entonces, su rostro, sus declaraciones y su manera de vivir los partidos se hicieron familiares en los noticieros deportivos y luego del contrapunto contractual que generó su alejamiento de Chile, hizo escala en Sevilla donde se ganó rápidamente el afecto de los hinchas a base de buenos resultados. La última vez que Messi ganó el Balón de Oro, en enero de 2015, el crack rosarino se encontró en público con Sampaoli y tuvieron un diálogo breve. A partir de ahí surgieron historias sobre la buena relación entre ambos que también incluye a Javier Mascherano. Sampaoli se hará cargo de un plantel plagado de estrellas, la mayoría de cara a su último mundial en el tramo final del ciclo, que ya pasó bajo las tácticas y estrategias de Sergio Batista, Alfio Basile, Diego Maradona, Alejandro Sabella, Martino y Bauza, pero con
■ Jorge Sampaoli dirigiendo a Chile contra Argentina, en la final de la Copa América 2015 que ganaron los trasandinos.
L
a salida de Jorge Sampaoli de Sevilla de España se trabó anoche por un tema económico que tiene que ver con la cláusula de rescisión del contrato del casildense con la entidad andaluza, por lo que quedó en duda la presentación oficial como nuevo técnico del seleccionado argentino anunciada para hoy a las 18:30 en el predio de AFA, en Ezeiza. “El problema es el siguiente: Sampaoli le perdona a Sevilla una deuda de 870.000 euros, que entonces reduce la cláusula de rescisión del monto original de 1.500.000 a 630.000, pero el club no está de acuerdo con ese arreglo”, precisó anoche una alta fuente de AFA. “Por eso hay que aclarar que el acuerdo entre AFA y Sampaoli está cerrado, ya que nosotros le vamos a pagar a él esos 870.000 euros en 15 cuotas. Insisto en que la traba pasa por que Sevilla no aprueba esa forma de pagar la rescisión”, remarcó la fuente. Ante esta situación desde AFA se puso en duda anoche la realización de la rueda de prensa de presentación que está programada para hoy a las 18:30,
en principio sin precisiones respecto de si, en caso de llegarse a un arreglo de último momento, podría desarrollarse entre las 17 y las 19. El inconveniente surge además porque Sampaoli tiene previsto viajar mañana rumbo a Melbourne, como el primer adelantado de la delegación que el próximo 9 de junio enfrentará amistosamente a Brasil en esa ciudad australiana, a partir de las 7:05 de Argentina. Sampaoli espera concretar su sueño de dirigir a un seleccionado que, a pesar de contar con el mejor jugador del mundo, el astro Lionel Messi, está inmerso en una crisis futbolística con el quinto puesto, en zona de repechaje, en Eliminatorias Sudamericanas. Los últimos partidos de Edgardo Bauza al frente del equipo, en especial los resultados adversos, sumado a un desgaste feroz hacia el entrenador de Granadero Baigorria, aceleraron los contactos con Sampaoli, quien ya figuró como candidato una vez concretada la renuncia de Gerardo Martino, en julio de 2016. Sampaoli inició su carrera como jugador en las divisiones
juveniles de Newell’s Old Boys, como Messi, y nunca dirigió a un equipo de la Primera división, así como el número 10 de Barcelona nunca jugó en la máxima categoría del fútbol criollo. Su carrera como entrenador, que registra un paso breve por Argentino de Rosario en la Primera B Metropolitana (19961997), tuvo su inicio en 2002 en Juan Aurich de Perú. En esa liga también dirigió a Sport Boys (2002-2003), Coronel Bolognesi (2003-2006) y Sporting Cristal (2007). Luego trabajó en O’Higgins de Chile (2008-2009) y Emelec de Ecuador (2010). Con Universidad de Chile (2011-2013) dio el verdadero salto con tricampeonato en liga chilena, la Copa Chile y la Copa Sudamericana (2011). El director técnico oriundo de Casilda, Santa Fe, admirador de Marcelo Bielsa e hincha reconocido de River Plate, ya tiene experiencia en seleccionados luego de su paso exitoso por Chile.
EL SALTO DE CALIDAD
Su consagración con “La Roja” se produjo para la Copa Amé-
más pena que gloria luego de tres finales perdidas (Mundial 2014 y Copas de América 2015 y 2016) y acusado de fomentar una especie de “club de amigos” para las convocatorias. A contrarreloj, a falta de cuatro fechas para la finalización de las eliminatorias sudamericanas, buscará establecerse en un nuevo contexto de AFA, con flamante presidente, y la ansiedad de los hinchas en busca del postergado sueño de levantar la Copa del Mundo. El primer paso de Sampaoli como DT del seleccionado argentino se producirá con la gira del 9 y 13 de junio en Australia ante Brasil y en Singapur ante el local, respectivamente, con jugadores que invitaron al recambio como el mediático Mauro Icardi, Alejandro Gómez, Joaquín Correa, Emanuel Mammana y Guido Rodríguez, entre otros. El cuerpo técnico de Sampaoli se compone de Juan Manuel Lillo (segundo entrenador); Jorge Desio (preparador físico); Lionel Scaloni, Matías Manna, Martín Tocalli e Íñigo Domínguez (ayudantes); Javier García (entrenador de arqueros); Sergio Domínguez y Moisés del Hoyo (adjuntos en preparación física); más Jesús Olivera (analista de videos).
36 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017 POR LAS REDES SOCIALES SE DIO A CONOCER EL DATO Y LOS MEDIOS NACIONALES LE DIERON RELEVANCIA
Benedetto: “no hay una oferta de Sevilla, es un invento” En la antesala de un partido clave ante Independiente, una vez más un dato no chequeado marcaba la salida del delantero y goleador “xeneize”, teniendo en cuenta que su representante se encuentra en España. Ayer en rueda de prensa el jugador negó la versión y afirmó que tiene “la cabeza puesta en salir campeón con Boca”.
E
l delantero y goleador Darío Benedetto desmintió ayer que exista una oferta de Sevilla de España y aclaró que tiene “la cabeza puesta en salir campeón con Boca”, de cara al partido del domingo a las 19 ante Independiente, de local, por la 27ma. fecha del torneo de fútbol de Primera División. “Me enteré por las redes sociales de una oferta de Sevilla, pero no hay ninguna, es un invento, no sé de quién ni el porqué. Igualmente no quiero pensar en eso. Tengo puesta la cabeza en salir campeón con Boca”, afirmó Benedetto durante la conferencia de prensa que brindó ayer junto con su compañero de ataque Cristian Pavón en la sala Antonio Carrizo. “No me molesta hablar de este tema, pero la realidad es que no sé nada, ni siquiera si habló mi representante (Christian Bragarnik)”, agregó el goleador del certamen con 16 tantos, la misma cantidad que el delantero de River Plate, Sebastián Driussi. “Si fuera cierto, lo evaluaré después de que termine el campeonato. Mi representante sabe que no tiene que hablarme de eso. Mi cabeza está en Boca”, reiteró Benedetto. “No sé nada de nada. Tampoco sé por qué ni quién lo dijo. Estoy muy encariñado con la gente de Boca, que todo el tiempo me muestra su afecto”, sostuvo el ex jugador de Arsenal de Sarandí. Benedetto, el futbolista más determinante del equipo que diri-
ge Guillermo Barros Schelotto, tiene contrato por dos años más con Boca, que le compró a mediados de 2016 el pase a América de México en 5.000.000 de dólares. En tal sentido, Bragarnik, en diálogo con TyC Spórts, señaló que “no hay nada cierto en lo que circuló hoy (por ayer). Sevilla no tiene ni técnico (tras la salida del santafesino Jorge Sampaoli, próximamente entrenador del seleccionado argentino). Son especulaciones”, puntualizó. “No hubo ningún contacto, nada. Sería mejor que lo aclare quien lo dijo. Estuve en Sevilla por otro tema. Tengo relación con mucha gente del fútbol”, aclaró el empresario. “Estimo que esto surgió porque es uno de los mejores jugadores del fútbol argentino. Llegarán ofertas por (Darío) Benedetto al final de este torneo, algo lógico, como las habrá por (Lucas) Alario o (Sebastián) Driussi. Cuando lleguen las analizaremos con Darío y los dirigentes. Pero hoy no hay nada”, concluyó Bragarnik. La realidad es que la única oferta que hubo por Benedetto fue hace cuatro meses atrás: Los Ángeles Galaxy ofreció 12 millones de dólares y el club y el jugador la rechazaron.
RUMORES PARA PERJUDICAR A BOCA
Benedetto, en otro tramo de la conferencia, aclaró una situación que ocurrió luego del gol que convirtió el último sábado en el empate 1-1 ante Huracán,
■ Darío Benedetto descartó una salida de Boca al Sevilla y sostuvo que los rumores son para perjudicar al equipo.
en Parque de los Patricios, en la fecha pasada. “Es más lo que se inventa que lo que pasa en realidad. No se lo grité al equipo. Fue una broma con (Leonardo) Jara”, explicó, para agregar que “es un invento mi pelea con (Fernando) Gago, quieren perjudicarnos. Tengo una excelente relación dentro y fuera de la cancha con él”, aseveró el goleador. Además, el “Pipa”, de 27 años, admitió que en los últimos partidos Boca “no jugó como quería” y aceptó que el equipo sufre “un altibajo”. “No estamos jugando como queremos, tuvimos un altibajo, pero es lo mismo que les pasa o pasó al resto de los equipos. Nos complicaron los rivales que se metieron atrás y nos jugaron de contraataque”, reconoció. “Confiamos en nosotros, sacamos una ventaja importante el semestre pasado y hoy la usamos bastante bien. No depen-
demos de nadie. Trabajamos con la misma presión y el mismo objetivo: ser campeones”, concluyó. Por su parte, Pavón, el otro goleador del equipo con ocho gritos, señaló que “estamos tranquilos, pensamos en el partido del domingo y en ganar. Es fundamental un triunfo sobre Independiente”, remarcó. “Sabemos que todo de acá hasta el final será duro. No nos interesa ni nos preocupa el resultado de River (hoy visita a Atlético Tucumán, en un partido pendiente, y el domingo hará lo propio con San Lorenzo). Solo pensamos en hacer las cosas bien y quedarnos con el título”, finalizó el delantero cordobés de 21 años. Boca ayer se entrenó en Casa Amarrila, a puertas cerradas, y el atacante Ricardo Centurión trabajó con el grupo en un principio y luego por separado, tras el desgarro en el isquiotibial de
la pierna derecha que sufrió hace poco más de 15 días en la derrota en el superclásico frente a River por 3-1, en La Bombonera, por la 25ta. fecha. De modo que la única duda que todavía no despejó Barros Schelotto es si jugará el ex Racing Club o si Oscar “Junior” Benítez por el suspendido Gino Peruzzi que Jara pasaría a marcar el lateral derecho de la defensa. En consecuencia Boca defenderá la punta del certamen con Agustín Rossi; Jara, Fernando Tobio, Lisandro Magallán y Jonathan Silva; Pablo Pérez, Wilmar Barrios y Gago; Pavón, Benedetto y Centurión o Benítez. Boca lidera el campeonato con 53 puntos, cuatro más que River (tiene un partido menos que jugará esta noche), cinco por encima de Newell’s Old Boya de Rosario y Banfield, y seis por delante de Estudiantes de La Plata.
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
QUEDAN CUATRO JORNADAS Y EL TORNEO SE PUSO PICANTE
River ganó con claridad en Tucumán y ahora le pisa los talones a Boca Goleó 3-0 a Atlético, en un partido que estaba pendiente por el Campeonato de Primera División, y se acercó a un punto del líder Boca, cuando restan 12 unidades en juego. Jorge Moreira abrió la cuenta antes de que se cumpliera el primer minuto de juego. En el complemento, anotaron Ignacio Canuto en contra y Gonzalo Martínez.
lético le jugó durante casi una hora de igual a igual a River, pero falló a la hora de definir y se encontró con un seguro Augusto Batalla, que tuvo un par de atajadas extraordinarias cuando más lo necesitaba su equipo. La contundencia ofensiva de River terminó simplificando un partido que en los papeles resultaba complicado pero se definió rápidamente y eso le permitió al técnico Marcelo Gallardo sacar a algunos jugadores importantes -Martínez Cuarta, “Pitty” Martínez y Driussi- para cuidarlos para el cotejo del domingo contra San Lorenzo. Las polémicas no estuvieron ausentes en el Monumental, ya que un gol de Favio Alvarez, para el local, y otro de Lucas Alario, para el visitante, no fueron convalidados por supuestas posiciones adelantadas, aunque los fallos dejaron muchas dudas. De todas maneras, el triunfo de River es inobjetable.
E
l oportunismo y la contundencia fueron los principales argumentos que sacó a relucir River Plate anoche, para conseguir una clara victoria sobre Atlético Tucumán por 3 a 0 y quedar a un punto de Boca Juniors, el líder del campeonato de Primera División, que promete un cierre de alto voltaje emocional cuando quedan cuatro fechas por disputarse. No se había jugado el primer minuto del partido cuando Jorge Moreira, que ayer jugó favorecido por el artículo 225, encontró un balón suelto en el área grande y venció la resistencia de Christian Lucchetti para lograr un gol tan sorpresivo como tranquilizador. El visitante pasó varios sofocones y en algunos pasajes del encuentro fue superado por Atlético, que no pudo cristalizar en la red ese mejor accionar, pero bastó otra ráfaga de inspiración del “Millonario” para que la balanza se inclinara definitivamente con los goles de Ignacio Canuto, en contra, y de Gonzalo Martínez, quien no tuvo problemas para definir sin marca ante la salida de Lucchetti. Las diferencias en el marcador no reflejan lo sucedido en el campo de juego, porque At-
■ River pegó temprano y, a partir de allí, manejó el partido aunque también pasó sofocones.
> SINTESIS
0
3
A. TUCUMAN
RIVER
Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; Leonel Di Plácido, Bruno Bianchi, Ignacio Canuto y Fernando Evangelista; Rodrigo Aliendro, Nery Leyes y Favio Alvarez; David Barbona y Leandro González; Luis Rodríguez. DT: Pablo Lavallén. River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Luciano Lollo, Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Ariel Rojas; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Gol PT: 1m Moreira. Goles ST: 15m Canuto –en contra– y 19m G. Martínez. Cambios ST: al inicio Cristian Menéndez por Alvarez (AT), 28m Carlos Auzqui por Martínez (RP), 34m Arturo Mina por Martínez Cuarta (RP), 36m Guillermo Acosta por Aliendro (AT) y 38m Iván Alonso por Driussi (RP). Arbitro: Germán Delfino. Estadio: Atlético Tucumán.
> Torneo de la AFA Equipos
Pts
> Promedios contra el descenso
J G E P Gf Gc Dif
Boca Juniors 53 26 15 8 3 River Plate 52 26 15 7 4 Newell’s 48 26 14 6 6 Banfield 48 26 15 3 8 Estudiantes 47 26 13 9 5 San Lorenzo 46 26 14 4 8 Independiente 45 25 12 9 4 Racing Club 45 26 14 3 9 Colón 44 26 13 5 8 Lanús 42 26 12 6 8 R.Central 41 26 11 8 7 Talleres (C) 40 26 11 9 8 Def y Justicia 40 25 11 7 7 Godoy Cruz 37 26 11 4 11 Gimnasia 37 26 10 7 9 Atl. Rafaela 33 26 9 6 11 Atl. Tucumán 31 26 8 7 11 Olimpo 30 25 7 9 9 Temperley 30 26 8 6 12 Unión 29 26 7 8 11 San Martín 29 26 6 11 9 Vélez 29 26 8 5 13 Patronato 27 26 6 9 11 Huracán 25 26 5 10 11 Tigre 25 26 6 7 13 Aldosivi 24 26 5 9 12 Quilmes 23 26 6 5 15 Belgrano 22 26 4 10 12 Sarmiento (J) 22 25 5 7 13 Arsenal 17 25 4 5 16 Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.
51 47 37 36 41 41 32 43 30 31 35 30 23 30 22 26 31 28 25 22 24 22 25 21 29 14 15 18 23 19
22 23 23 29 25 31 17 36 23 23 24 23 18 29 21 25 33 27 34 32 35 38 36 25 38 31 38 29 37 44
+29 +24 +14 +7 +16 +10 +15 +7 +7 +8 +11 +7 +5 +1 +1 +1 -2 +1 -9 -10 -11 -16 -11 -4 -9 -17 -23 -11 -14 -25
Equipos Boca Juniors Racing Club San Lorenzo Estudiantes Independiente River Plate Lanús R.Central Talleres (C) Banfield Atl. Tucumán Gimnasia (LP) Newell’s Godoy Cruz Colón Tigre Def y Justicia Unión San Martín Belgrano Vélez Aldosivi Patronato Huracán Arsenal Olimpo Temperley Quilmes Atl. Rafaela Sarmiento (J)
16/17
Pts
53 45 46 47 45 52 42 41 40 48 31 37 48 37 44 25 40 29 29 22 29 24 27 25 17 30 30 23 33 22
168 167 167 161 159 158 157 141 40 133 61 130 129 123 95 117 117 92 89 114 107 81 47 80 97 98 76 95 90 69
J Prom 91 91 91 91 90 91 91 91 26 91 42 91 91 91 72 90 90 72 72 91 91 72 42 72 90 91 72 91 91 72
Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
1.846 1.835 1.835 1.769 1.766 1.736 1.725 1.549 1.538 1.461 1.452 1.428 1.417 1.351 1.319 1.300 1.300 1.277 1.236 1.252 1.175 1.125 1.119 1.111 1.077 1.076 1.055 1.043 0.989 0.958
38 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017
Política deportiva EL ACTO TUVO LUGAR AYER EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
Se entregaron aportes a instituciones deportivas en Comodoro Rivadavia Prensa Comodoro
En el acto de firma de convenios de subsidios destinados a más de 50 entidades federadas en la ciudad, el intendente Carlos Linares también recibió un petitorio, elaborado por referentes del deporte local, para gestionar la construcción de un hotel deportivo. “Vamos a golpear las puertas que sean necesarias para hacer realidad este proyecto”, aseguró.
■ Representantes de todas las instituciones beneficiadas coparon el gimnasio municipal 1.
A
yer, en instalaciones del gimnasio municipal 1, se realizó la firma de convenios de subsidios para entidades deportivas que funcionan en Comodoro Rivadavia. Algunos se pactaron con el Ente Autárquico Comodoro Deportes y Chubut Deportes de forma conjunta; mientras que otros solamente hicieron lo propio con el organismo estatal local. En ese marco, encabezó los discursos el intendente Carlos Linares, junto al presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; además de contar con la presencia del vicegobernador de la provincia, Mariano Arcioni; el titular de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán; y la diputada nacional Cecilia Torres Otarola. Después de recibir el petitorio, Carlos Linares valoró la función social que cumplen los dirigentes de las instituciones, manifestando que “no es fácil
estar al frente de una actividad deportiva en esta ciudad, porque es una tarea muy sacrificada, que requiere de tiempo y una lucha constante para sacar a los niños y jóvenes de la calle”. “Desde el Ejecutivo respetamos profundamente lo que hacen a diario, dejando de lado a sus familias para volcar su granito de arena a la comunidad, golpeando puertas, poniendo recursos propios, convocando con nuevas estrategias”, explicó el intendente. En ese tenor, también se refirió al pedido de un hotel deportivo para la ciudad y aseguró que “es justo que Comodoro cuente con este espacio porque realmente la comunidad deportiva se lo merece, por lo mucho que aportamos a Provincia y a la Nación y en reconocimiento a lo que nos brindan todos los días. Vamos a golpear las puertas que sean necesarias para que este proyecto se haga realidad”, concluyó Linares.
> Entidades beneficiarias - Federación Chubutense de Natación (pte. Roberto Miranda). - Federación Chubutense de Balonmano (pte. Carlos Portas). - Federación Chubutense de Vóley (pte. Gustavo Rasgido). - Liga Oficial de Fútbol (pte. Antonio Carrizo). - Asociación de Futsal Oficial Masculino (pte. Gustavo Camino). - Asociación de Futsal Promocional Masculino (pte. Héctor Aguilar). - Asociación de Futsal Femenino (pte. Beatriz Neira). - Federación Chubutense de Pruebas Combinadas (pte. Mario Sosa). - Asociación Comodorense de Balonmano (pte. Francisco Silva). - Asociación de Taekwondo Bom Yebi Do (pte. Javier Zalazar). - Asociación de Taekwondo Olímpico Comodoro (pte. Fernando Mercado). - Grupo Taekwondo ITF Millatureo (pte. Juan Millatureo). - Asociación de Tiro con Arco (pte. Christian Onofri). - Club TyPAC (pte. Eduardo Charra). - Asociación Atletismo del Sur (pte. Oscar De Britos). - Federación Chubutense de Atletismo (pte. Paulo Mantello). - Club de Newcom Newen (pte. Ramón Díaz). - Club de Newcom Tuma (pte. Adriana Tormo). - Asociación Chubutense de Karate Deportivo (pte. Daniel Moroncini). - Asociación Genbu Kai Chubut (pte. Cintia León). - Comodoro Billar Club (pte. José Curín). - Club de Patín Cerros de la Patagonia (pte. Rita Soto). - Club de Patín Olas del Sur (pte. Claudia Tur). - Club de Patín Sueños sobre ruedas (pte. Marcela Pereyra). - Escuela de Patín Artístico CAI (pte. Marisol Andrade). - Club de Patín Sueños de ángeles (pte. Mónica Almonacid). - Club de Patín Vientos Patagónicos (pte. María Eugenia Tornatore). - Club Acuarium (pte. Nancy Regina). - Club Social y Deportivo Las Latas (pte. Omar Carrizo). - Asociación de Ciclismo Comodorense (pte. Carlos Valencia). - Federación Chubutense de Gimnasia (ref. Nahuel y Cháves).
- Promotores de boxeo (Décima, Soto y Arisnavarreta). - Asociación Comodorense de Básquet (pte. Rodrigo Salas). - Academia de Jiu Jitsu De la Riva (pte. Matías Reynoso). - Federación Chubutense de Judo (pte. Miguel Sosa). - Asociación Comodorense de Arbitros de fútbol (pte. Raúl Brizuela). - Asociación de Atletas Master (pte. Ramón Flores). - Club de Fútbol Infantil Chacarita (pte. Jaime Díaz). - Asociación de Aikido Comodorense (pte. Catalino Acevedo). - Unión de Rugby Austral (pte. Daniel Albarracín). - Asociación Austral de Hóckey (pte. Carlos Echeveste). - Asociación Comodorense de Waterpolo (pte. Néstor Monzón). - Asociación de Ciclismo de Montaña (pte. Daniel Larrauri). - Asociación de Técnicos de Fútbol (pte. Miguel Navarro). - Club Conan de Físico Culturismo (Manuel Alvarez). - Colegio Arbitral de Vóley (pte. Alejandro Miguel). - Universidad Nacional de la Patagonia (pte. Javier Lancelotti). - Club de Fútbol Infantil Sport Boys (pte. María Saldivia). - Club de Fútbol Infantil La Súper Económica (pte. Jaime Melián). - Gym Fight Club Achaval Competición (pte. Darío Achaval). - Kick Boxing Antileo (pte. Marcos Antileo). - Asociación de Kung Fu (pte. Adrián Cid).
CLUBES DE FUTBOL INFANTIL - Defensores del Abel Amaya (Juan Aguirre). - Barcelona (Haro). - Talleres (Alexis Cabrera). - Zona de Quintas (Jonás Maldonado). - Taller de Chapa y Pintura (Raúl Achaval). - Pulguitas (Julián Linares). - Deportivo San Cayetano (Azarías). - Club Los Ases (Elida Arratia). - Club Olimpo (Verónica Paillán). - Juanes Motos (Juan Barrientos). - Playón La Floresta (Juan Araneda). - Atletas Unidos (Ruiz).
Este fin de semana se desarrollará en las instalaciones de Draw Pool Pub el Campeonato Argentino Juvenil de Pool. El mismo será organizado por la asociación local, y será para jóvenes de 8 a 18 años, en dos categorías: principiantes y avanzados, en ambas ramas. Ayer tuvo lugar el lanzamiento oficial en el gimnasio municipal 1, con la presencia del titular de la asociación local José Curín, el representante de Draw Pool Pub Mario Ianiccari, y los dirigentes deportivos Walter Ñonquepán (titular de Chubut Deportes) y Othar Macharashvili (presidente de Comodoro Deportes). “Es un orgullo realizar un torneo juvenil en Comodoro Rivadavia. Se llevará a cabo este próximo fin de semana en la sede del Draw Pool Pub, en San Martin 371. Se dividirá en dos categorías, de avanzados y principiantes, en ambas ramas. Tenemos mucha expectativa, que después de un tiempo
Prensa Comodoro
Se palpita el Campeonato Argentino Juvenil de Pool
■ Ayer se lanzó oficialmente el campeonato, con la presencia de autoridades.
los chicos nuevamente tengan competencia”, comentó José
Curín. “Hace
cuatro
temporadas
que tenemos la escuelita en funcionamiento, tuvimos un
campeonato argentino en el mes de marzo, donde pudimos tener representantes de la escuelita, que no desentonaron para nada. Estamos siendo a nivel nacional noticia permanentemente y esta fue una de las grandes satisfacciones que nos está dando el pool en este año 2017”, explicó el titular de la asociación local, organizador de este certamen nacional que cuenta con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. “Esto es imposible hacerlo si no tenemos el acompañamiento de Comodoro Deportes, un agradecimiento para Othar Macharashvili y todo su equipo, como así también a Walter Ñonquepan y la gente de Chubut Deportes. Recibimos permanentemente su acompañamiento y esto hace que podamos hacer eventos de jerarquía como ya lo hemos hecho”, cerró.
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo
5/16
Condiciones para hoy
4
11
Hoy
5
12
09:00 17:54
Sale Se pone
-1/9
10
12
sábado
8
9
domingo
5
8
1/15
5 Nueva
Comodoro Rivadavia
12 Creciente
Algo Nublado
Parcialmente Nublado
20 Llena
27 Menguante
Hora
Altura
03:46 09:46 16:19 22:34
1,04 5,49 0,54 5,61
5/12
Base Marambio
-6/-2
Río Gallegos
-2/6
Puerto Argentino
Teléfonos Utiles
1/5
Ushuaia
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
1/4
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Despejado
Se pone
Rawson
Pronóstico extendido viernes
14:24 00:42
Sale
Esquel
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento moderado a regular del sector oeste. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento moderado a regular del sector oeste.
Ayer
Mareas
Luna
Sol
Buenos Aires
Nublado
que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca. 2 Tesalonicenses 2:2 Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra. 2 Tesalonicenses 2:15 porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta
Niebla
Helada
Lluvia
Inestable
Tormenta
contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo, y estando prontos para castigar toda desobediencia, cuando vuestra obediencia sea perfecta. Miráis las cosas según la apariencia. Si alguno está persuadido en sí mismo que es de Cristo, esto también piense por sí mismo, que como él es de Cristo, así también nosotros somos de Cristo. 2 Corintios 10:4-7 Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad, a lo cual os llamó mediante nuestro
Nevada
Agua/ Nieve
Viento Leve
Moderado
Fuerte
evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo. Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra. 2 Tesalonicenses 2:13-15
Cómo podía yo sospechar que aquello que parecía tan mentira era verdadero... Julio Cortázar Mi alma nace a la orilla de tus ojos de luto. En tus ojos de luto comienza el país del sueño. Pablo Neruda
El amigo ha de ser como el dinero, que antes de necesitarle, se sabe el valor que tiene. Sócrates
Si yo a Cuba le cantara, le cantara una canción tendría que ser un son, un son revolucionario, pie con pie, mano con mano, corazón a corazón, corazón a corazón. Pie con pie, mano con mano, como se le habla a un hermano. Víctor Jara
No os contentéis con demostrar amistad sólo con palabras; dejad que vuestro corazón se encienda con amorosa bondad hacia todos los que se crucen en vuestro camino. Abdul Baha
Juegos QUINI SEIS SORTEO N° 2467 / 31-05-2017
LOTO SORTEO N° 2443 / 31-05-2017
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
TRADICIONAL
00 - 01 - 15 - 35 - 37 - 41 Aciertos
Ganadores
01 - 03 - 23 - 30 - 38 - 40 Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $12.000.000,00 5 ....................................... 11 ................................ $40.125,70 4 ....................................... 610 ................................... $217,07
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
01 - 21 - 26 - 30 - 33 - 39 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE .................. $21.750.910 5 ....................................... 10 ................................ $44.138,27 4 ....................................... 745 ................................... $177,74
REVANCHA Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE .................. $46.607.679
SIEMPRE SALE
09 - 17 - 31 - 33 - 35 - 41 Aciertos
Ganadores
Premios
5 ....................................... 19 .............................. $145.553,67
PREMIO EXTRA de $ 150.000
00 - 01 - 15 - 35 - 37 - 41 - 01 - 21 - 26 30 - 33 - 39 - 07 - 13 - 17 - 18 - 37 - 45 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 922 ................................ $3.253,80
9/3
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ........... $569.721.804 6 + 1 Jack .................... VACANTE ............. $24.177.883 6................................... VACANTE ............. $10.291.970 5 + 2 Jack .................... 0 ............................ $50.000,00 5 + 1 Jack .................... 3 ............................ $1.717.328 5................................... 6 .............................. $1.050,00 4 + 2 Jack .................... 17 ............................... $420,00 3 + 2 Jack .................... 279 ............................. $210,00 4 + 1 Jack .................... 223 ............................. $140,00 4 Jack .......................... 332 ............................. $105,00 3 + 1 Jack .................... 4.402 ................................. $70 3................................... 6.050 ................................. $35
Nacional Nocturna
1. 4979
1. 5367
1.
1399
1.
6755
1750
1.
0641
1.
1410
1. 3807
2. 4773
2. 6093
2.
0691
2.
9788
2.
6482
2.
1178
2.
7980
2. 8319
3. 6430
3. 8745
3.
4235
3.
4498
3.
4773
3.
2446
3.
9892
3. 3204
4. 1595
4. 4246
4.
9080
4.
2946
4.
7816
4.
0349
4.
5553
4. 2441
5. 7330
5. 6101
5.
4752
5.
2536
5.
7719
5.
9646
5.
9578
5. 5279
6. 4944
6. 5198
6.
3133
6.
5359
6.
9803
6.
2185
6.
0960
6. 6808
7. 5608
7. 6425
7.
5079
7.
9770
7.
7803
7.
4586
7.
6678
7. 8659
8. 1050
8. 1147
8.
6885
8.
7925
8.
0169
8.
3142
8.
6516
8. 1871
2262
6385
9. 9874
1.
9. 1661
9. 3992
9.
4522
9.
7210
9.
9.
8552
9.
10. 8480
10. 8401
10.
8823
10.
4868
10.
6176 10.
9896
10.
9893 10. 9066
11. 8326
11. 5918
11.
1687
11.
8142
11.
5718 11.
6631
11.
6053 11. 4083
12. 2163
12. 7302
12.
9426
12.
7132
12.
5429 12.
8990
12.
6971 12. 5075
13. 1484
13. 3992
13.
4742
13.
5730
13.
3660 13.
6509
13.
6883 13. 1986
14. 6905
14. 3028
14.
8977
14.
2823
14.
8856 14.
9422
14.
6402 14. 6094
SALE O SALE
15. 4076
15. 3298
15.
6087
15.
9232
15.
2541 15.
1381
15.
5698 15. 3632
02 - 03 - 21 - 31 - 37 - 41
16. 3555
16. 4352
16.
7341
16.
7141
16.
6439 16.
8180
16.
7501 16. 6242
Aciertos Ganadores Premios Jackpot 1 ..................... 9 Jackpot 2 ....................... 3 Jackpot 3 ..................... 3 Jackpot 4 ....................... 2 5 .................................. 15 .............................. $44.300
17. 8573
17. 6910
17.
1599
17.
0491
17.
1473 17.
4745
17.
1545 17. 3395
18. 0126
18. 3902
18.
2405
18.
0744
18.
4967 18.
2316
18.
7495 18. 9059
19. 0355
19. 1123
19.
7300
19.
5115
19.
2617 19.
2840
19.
1121 19. 3565
Próximo Pozo LOTO $ 685.000.000
20. 9342
20. 9788
20.
9456
20.
4602
20.
8628 20.
0642
20.
5120 20. 7849
DESQUITE
07 - 13 - 17 - 18 - 37 - 45
JACKPOT
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
02 - 22 - 28 - 34 - 39 - 41
JACKPOT
3/2
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ........... $569.721.804 6 + 1 Jack .................... VACANTE ............. $24.177.883 6................................... VACANTE ............. $10.291.970
Contratapa jueves 1 de junio de 2017
AL CUMPLIRSE UN AÑO DEL CRIMEN OCURRIDO EN LOS ALREDEDORES DE LA FERIA LA SALADITA
Un reducido grupo de familiares y amigos de Néstor Goroso marchó ayer por las calles céntricas para reclamar justicia por el homicidio que está impune. El 6 de mayo del año pasado recibió tres disparos en el abdomen. Producto de las heridas falleció el 30 de ese mes. La hermana de la víctima pidió “que los asesinos estén presos donde tienen que estar”.
A
l haberse cumplido el martes un año del asesinato de Néstor Alejandro Goroso (22), ayer su pareja, hermanos, tíos y amigos se concentraron en la Plaza de la Escuela 83 para visibilizar el caso que aún no fue esclarecido por la Justicia. Los seres queridos cuestionaron la tarea fiscal y argumentaron que todavía no se revisaron las cámaras de seguridad del lugar del ataque. El “Pelado”, como lo apodaban sus seres queridos, era padre de un niño que está próximo a cumplir cuatro años. En las horas previas a ser baleado durante la madrugada del 6 de mayo había compartido un asado familiar. Después salió a juntarse con sus amigos en el frente de la casa de su suegra. En momentos en que se iba a dormir a la vivienda que compartía con su pareja Gabriela Alvarado, en Rivadavia y Dabrowski, se cruzó con tres hombres, uno de los cuales le efectuó los disparos. Néstor estuvo una semana en terapia intensiva y rápidamente presentó mejorías para ser derivado a sala común del Hospital Regional.
Pero con el correr de las semanas su salud empeoró, padeció una infección y falleció el 30 de mayo. Gabriela aseguró que Néstor alcanzó a decirle que fueron “dos personas que estaban con él encapuchados que le dispararon y se fueron. Yo por mi cuenta salí a averiguar y los tipos andaban en un (VW) Gol”. La causa pasó a la fiscal general Camila Banfi, quien “dice que no puede hacer nada si no hay algún testigo”, cuestionó una de las hermanas de la víctima, Fabiana Goroso. Ellos consultaron a un abogado que examinó la investigación y “dijo que no se habían revisado cámaras (de seguridad), y entonces es como que no le dieron importancia”.
“TODOS SABEN QUIEN FUE”
Fabiana insistió en que los fiscales “dejaron pasar el tiempo y no revisaron nada. Siempre que vamos a ver a la fiscal nunca está, no tiene tiempo y nunca nos llama”. A un año sin tener novedades de los autores, “tenemos que salir a la calle para que nos den una respuesta y ya pasó un año”. Un primer testigo que obser-
En La Pampa también rechazan la instalación de la central nuclear En la Legislatura provincial de La Pampa hoy ingresará un proyecto de resolución para rechazar en forma contundente la instalación de una planta de energía nuclear, tal como anunció el presidente Mauricio Macri Blanco Villegas desde China, en una visita en la que estuvo acompañado por Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, provincia donde se instalará la central. El ingreso del proyecto tendrá lugar luego de que el subsecretario de Energía Nuclear de Nación, Julián Gadano, confirmara que la planta será instalada entre Sierra Grande y El Cóndor. De esta forma, la provincia del norte de la región se suma a la posición de Chubut que el lunes firmó un acta para rechazar de pleno la creación de una central de ese tipo. El presidente del bloque del Partido Justicialista de La Pampa, Espartaco Marín, explicó que la resolución surgió luego de que trascendiera la posibilidad de que la planta
fuera construida en la localidad de La Adela, cerca de Río Colorado. Sin embargo, tras confirmarse su ubicación aseguró que no cambia la esencia ya que “de todas maneras no deja de ser contaminante por la ubicación en la que esté”. “En principio presentamos un proyecto de resolución rechazando la instalación de una planta nuclear porque uno de los lugares posibles era La Adela, al sur de la provincia de La Pampa, por el riesgo potencial que tenía al instalarse ahí. Pero ahora al conocer el lugar elegido también insistimos en que dentro de la región, donde tenemos un Parlamento Patagónico para elaborar distintas alternativas o resoluciones, deberíamos por lo menos tener una instancia en la cual acordemos avanzar en energías renovables y no en este tipo de energía que son más costosas, generan menos empleo y en definitiva tienen mayor riesgo potencial”, sostuvo el legislador.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Familiares de Goroso piden respuestas a la fiscal que investiga su homicidio
■ Los familiares de Néstor Goroso marcharon ayer para que la causa de homicidio no quede impune.
vó el ataque contra Goroso “se echó para atrás y dijo que no sabía nada. El declaró que no los conocía (a los sospechosos) y no lo llamaron más a declarar. Nosotros sí sabemos quiénes son, pero a nosotras no nos toman las declaraciones”, afirmó la hermana de Néstor. La mujer insistió: “todos los vecinos, amigos, todos el barrio sabe quién fue, y no nos quieren ayu-
dar a declarar. Así como le pasó eso a él, le puede pasar a cualquier pibe del barrio y eso la gente no se da cuenta. Se van a dar cuenta cuando le pase a ellos”, dimensionó. Fabiana señaló: “vamos a marchar para que nos vean, para ver si le llega a la fiscal y nos pueda dar una respuesta de algo. Que revise la causa de mi hermano para que su muerte no quede impune
y los asesinos estén presos donde tienen que estar”. Desde la Plaza de la Escuela 83 los manifestantes caminaron por San Martín hasta Güemes, y regresaron por Rivadavia. Gabriela sentenció: “voy a seguir peleando hasta que haya alguien detenido. Somos poquitos, acá estamos las personas que amábamos a Néstor y vamos a seguir. Justicia nomás pido”, manifestó.
Identifican a un segundo sospechoso por el robo a una vivienda del barrio Malvinas Después que en la noche del miércoles 24 de mayo la policía interceptara en el barrio Máximo Abásolo un Ford Falcon cargado con numerosos electrodomésticos sustraídos ese día en un domicilio del barrio Malvinas Argentinas, la policía identificó ayer a un segundo sospechoso identificado como Javier Gallardo. Su domicilio del barrio San Martín ayer fue allanado pero los efectivos no hallaron una bicicleta buscada. El Ford Falcon conducido por Jorge Nieves fue interceptado en Ramón Lorenzo y Felipe Porcel mientras sus cómplices lograron huir a pie. El conductor fue detenido y un niño de siete años que lo acompañaba fue entregado a su madre. La Justicia comprobó que los elementos habían sido robados de una vivienda de la calle Silvina Ocampo. La fiscalía no pudo acreditar la participación de Nieves en el robo, quien fue imputado de encubrimiento. Sin embargo, huellas levantadas en la casa fueron identificadas en el sistema AFIS como las de Javier Gallardo. Con esa prueba ayer la policía de la Seccional Séptima allanó su vivienda, con resultados negativos.
JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
CALETA OLIVIA. Vendo muebles y casa 2 dormitorios, 70 m2, terreno 250 m2. Bº Nuevos Pobladores. Cel. 011/1567874226. Alejandro.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Excelente ubicación. Un dormitorio, cocina, amplio living-comedor, baño. Calefacción por radiadores. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Maipú: sobre calle Grecia. 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
LA CORDIAL VENDE. Casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto de 2 dormitorios. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444 -5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto 44 m² con balcón. 1 dormitorio en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60 m². Apto oficina. Zona Centro. Tel. 444-5523; 154131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorms, estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta Septiembre/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Alquilados. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Loma, calle 12 de Octubre casi Alem, amplio terreno de 10x50, con vivienda pre fabricada de 50 m² + quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local comercial. Rivadavia al 2000, local comercial de 160 m², 2 plantas, zona comercial, alquilado, con contrato vigente. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, livcom, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc-com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL. pleno centro de 200 m². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
2 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVEL LI IN M OBIL I AR I A VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar NOVEL LI INM OBIL I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y c o c h e r a . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSER R A . C e n t r o. C h a c a b u c o y A m e g h i n o. C a s a a n t i g u a d e 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
HAUS.VENDO CASA Y DEPARTAle TresMENTO. En Barrio Mirador de lio loteCaleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. m² cub,Tel 4851247. consultas@inmobilialiving,riafitzroy.com.ar princin baño, erturas Tel/fax. oshaus. VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar ARIA. amento oilette, omedor 7 ) 4 4 7-INMOBILIARIA GIANSERRA. 015373;Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, nectis.coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
ERRA. a- living , cocina,RUBRO: ALQUILER vestidor toilette, al Cel.
Rada orios, illa, ero, lla. a 17 . Tel.
RIA. ta 4475373. ectis.
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
DUEÑO ALQUILA LOCAL COMERCIAL UBICADO EN BROWN 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo Cel. 154-110150.
ALQUILO DEPRTAMENTO. 2 dormitorios, living comedor, todos los servicios. Bº Roca. Tratar al 154-743369; 447-3523.
ALQUILO HABITACION. Amueblada a persona sola. Pleno Centro. San Martín 1057. Aco-Informática.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Depto 1 dormitorio, cocina, living-comedor A. Idealamplio, baño. Alquiler incluye exo Loma,pensas. Tel. (0297)447-3234/9494; cocina-(0297)154-015373; ciudadinmobi97)447-liaria@sinectis.com.ar. 015373; tis.com.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro: Edificio Ledesma, 1 dormitorio, cocina, liv- com, A N S E -baño. Alquiler incluye expensas b u c o y$9800. Tel. (0297)447-3234/9494; g u a d e(0297)154-015373; ciudadinmobidorms,liaria@sinectis.com.ar. erraza. unidad. 7) 154CIUDAD INMOBILIARIA. Torre 1, departamento dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. A R I A .(0297)447-3234/9494; (0297)154uy lindo015373; ciudadinmobiliaria@ amentesinectis.com.ar. to por os dorista.Tel.LA CORDIAL ALQUILA. Depto 97)154-zona Centro a estrenar. 1 dormitoiaria@rio. Edificio Grey Fox con cochera. Tel. 444-5523; 154-131906.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Mitre 1030, hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón, 4 dor., baño con antebaño, playroom, lavadero, cocina, liv-com, toilette, hall, patio delantero con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ALQUILO DEPARTAMENTO TIPO CASA. Pleno centro, 3 dormitorios, 2 baños completos, living comedor, cocina comedor, lavadero, despensa, muy amplio, 1º piso, calefacción central, a la calle. Tel. 155-092158.
ALQUILO DEPARTAMENTO MONOAMBIENTE. Céntrico, estrenar PB, interno, radiadores, carpintería aluminio, luminoso, patio. Tel. 155-092158.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex de 1 dormitorio, estar cocina y baño en planta baja. (Francia N°1100). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.000. Centro. Piso 1° por escalera- living amplio, cocina comedor, baño, toilette, 2 dorms. Sin expensas (San Martín esquina Belgrano). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro- Piso de 3 dorms, baño con antebaño, living amplio, cocina comedor, habitación y baño de servicio, lavadero (Ameghino casi 25 de Mayo). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca VII. Depto. 3 dorms, baño completo, toilette, estar com, coc-com con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LA CORDIAL ALQUILA. Monoambiente Bº Médanos. $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3,250 m² cubiertos en 2 platas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LA CORDIAL ALQUILA. Depto Centro Empleados de Comercio. 2 dormitorios. $9.000. Tel. 444-5523; 154-131906.
RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro, calle Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones varios, 3 baños, privados, 2 escaleras. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Bº Pueyrredón, galería Djaparidze; sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m² con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 1. 3 dorms, coc-com, baño. Muy buen estado. Vista al mar, doble ventana. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 400, a metros del Liceo, amplia casa de 2 plantas, compuesta por 3 dorms (1 en suite), habitación de servicio con baño, living, jardín de invierno, quincho garaje, cocina, estar, baño ppal. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. alquila oficina zona centro de 92 m², 2do piso. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rawson al 600. Edificio Ledesma X. 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
4 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017
LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona CentroLoma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaj e - q u i n c h o p / 2 ve h í c u l o s, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda ( P B) h a l l c o c - c o m , b a ñ o, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocinacomedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA . Monoambientes, calle Sargento C a b r a l y L a Pa m p a . $ 4 5 0 0 más servicios. No se aceptan m a s c o t a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
NOVELLI INM O BILIA RIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
LA CORDIAL VENDE. Lotes de 2000 m² en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados. Conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.
LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
RUBRO: TERRENOS
LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154131906.
LA CORDIAL VENDE. Terrenos en Km 12. 350 m² y 450 en km 4. Todos los servicios. Tel. 444-5523; 154-131906.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
RUBRO:
AUTOMOTOR
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
6 • elPatagónico • jueves 1 de junio de 2017
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO FIAT SIENNA FILE. aire dirección 2009. Cel. 154-528010.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C h ev ro l e t Me r i va G L 2 0 0 8. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. N i s s a n X-T r a i l A u t 2 0 0 5 . $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RRUBRO:PERSONAL
SE OFRECE BACHERO. para los fines de semana. Tel. 446-7144; 154-345326.
SE INCORPORA CHOFER. de remis en Rada Tilly. Cel. 155-384560.
SE OFRECE. Albañilería en general, fletes, mudanzas, traslado de materiales. Cel.155-154023.
SE OFRECE SEÑORA. para limpieza y/o cuidado de niños. Cel. (0297) 4054853; (0297) 4738316.
SE OFRECE JOVEN. para tareas de pintura y albañilería. Cel. 155267051.
SE OFRECE PINTOR DE OBRA. y refacciones en general. 25 años de experiencia. Responsabilidad. . Cel. 2974019393.
SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878.
ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.
SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA, CAMA ADENTRO. Cel. (0297) 154-081515.
SE OFRECE ENFERMERA . para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.
SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.
SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
jueves 1 de junio de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE ALBAÑIL. responsaRES. ble con conocimiento carpintería, 4 full durlock, gas, agua, cloacas, armacuero, dor de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938. 9. S. Caleta SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.
R U B R O :
V A R I O S
BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.
para los 6-7144;
SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. R. de re-154-423942. Sr. Carlos. 384560.
SE OFRECE. para tarea genen gene-ral, limpieza de patio o pequeña lado deconstrucción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555. .
ara lim-SE OFRECE PINTOR. de autos os. Cel.como preparador. Cel. 154-783214. 38316.
VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.
VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767
SE OFRECE TRABAJOS ALBAara ta-ÑILERÍA. carpintería, pinturas, ría. Cel.lozas Tel. 297-5285604.
SE OFRECE SEÑORITA. para OBRA.limpieza por la mañana. Cel. 155años de057914. ad. . Cel.
S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso mpieza oy fino, pegado de ladrillos. Cel. erencias155-075795. 8.
CA. ecios 473.
SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.
SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
LEGALES
SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
L. paraSE OFRECE SRA. para ayudante rámica,de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 453-6524 o 155-001647. 574.
E. para o/teraolaridad
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS
EDICTO JUDICIAL Nº 98/17. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº Uno de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut, sito avenida Hipólito Yrigoyen 650, segundo piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº Uno a mi cargo, con asiento en esta ciudad, cita y emplaza por el término de TREINTA (30) días, a quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr. DEMETRIO ARGELINO MORALES, para que comparezcan a estar a derecho en autos caratulados “MORALES DEMETRIO ARGELINO s/Sucesión”, Expte, 150/2017, mediante edictos a publicarse por el plazo de tres (3) días en el Boletín Oficial de la provincia del Chubut y Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 09 de mayo de 2017. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
EDICTO JUDICIAL Nº 66/2017. El Juzgado Letrado de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo Toquier, Secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. Laura Rosana Causevich, con domicilio en Hipólito Yrigoyen 650, 2º piso, cita por el término de TREINTA (30) días a quienes se consideren con derecho sobre los bienes dejados por Adela PICHUN para que comparezcan a ejercer sus derechos en expediente Nº 3485/2016 en autos caratulados: “PICHUN, ADELA S/Sucesión ab-intestato”. Publíquense edictos por TRES (3) días en el diario “El Patagónico” y en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut. Comodoro Rivadavia, marzo 29 de 2017. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
EDICTO Nº 34/2017. El Juzgado de Familia Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo de la Dra. María Marta Nieto, Secretaría Unica, con asiento en Pellegrini 663, Planta Alta, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en autos caratulados: “T.I.E. C/H.G., L.C. S/ PRIVACION DE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL” Expte. Nº 408/2017, cita y emplaza por el término de CINCO (5) días a la Sra. Leticia Carolina HUENCHUMAN GOMEZ, D.N.I. Nº 92.777.573 para que comparezca a tomar la intervención que le corresponde, por sí o por apoderado, bajo apercibimiento de designar Defensor Público para que lo represente. La emisión se hará de acuerdo a lo previsto por los arts. 147; 148; 149; y 346 del CPCCCh. y por el término de DOS (2) días en diario EL PATAGONICO de esta ciudad, Comodoro Rivadavia, mayo 31 de 2017. Cinthia Verónica English. Secretaria.
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria
FÚNEBRES
PROSPERO PALAZZO
VICTORIA CATTANEA (Q.E.P.D.). El intendente Carlos Linares y viceintendente Juan Pablo Luque participan el fallecimiento a los 89 años de Victoria Catannea, abuela del empleado municipal del área de la Dirección de Prensa Rodrigo Pieralisi y eleva una oración por su eterno descanso.
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
RUBRO:
PARA NTRO. SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624. MERA . na manica o a. Cel.SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.
EDICTO Nº 27/17. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº DOS con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Cuatro a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Guillermo Patricio BARRIENTOS GUZMAN, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “BARRIENTOS GUZMAN, GUILLERMO PATRICIO s/ SUCESION AB-INTESTATO” (Expte. 3446/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “El Patagónico” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 20 de marzo de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
VICTORIA CATTANEA (Q.E.P.D.). El secretario general y de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha; la subsecretaria de Comunicación, Natalia Guerreiro y todo el personal del área de Prensa del Municipio acompañan a su compañero de tareas Rodrigo Pieralisi en estos momentos de profundo dolor, ante la irreparable pérdida de su abuela, Victoria Cattanea, y elevan una plegaria por el descanso de su alma.
BERNARDO FLORENTINO GIL (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de mayo de 2017, a los 60 años. Su esposa Cristina Raipani; hijos Damián, Macarena y Malena; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles 31 de mayo, a las 13:00 horas en el Cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JUAN GUILLERMO SOTO CHAURA (Q.E.P.D.). Falleció el 31 de mayo de 2017, a los 63 años. Sus hermanas Margarita y Angélica; cuñados, Armando, sobrinos y tío Juan participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 1 de junio, a las 10:00 horas en el Cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de C. Rivadavia)
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 1 de junio de 2017
P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. Sucesiones- DivorciosAudiencias de AvenimientoDerecho de Familia- LaboralCivil y Comercial. ContratosEjecuciones- Fideicomiso. Calle Arturo Frondizi 735 Tel. 155-932446.
Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com
Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
CMAN
www.elpatagonico.com Nº 387 - JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017
jueves1 de junio de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
DESDE EL JUEVES 1 DE JUNIO EN ESTRENO SIMULTÁNEO CON LATINOAMÉRICA UN DÍA ANTES QUE EN LOS ESTADOS UNIDOS
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 1 de junio de 2017
CINE COLISEO / CARTELERA
PIRATAS DEL CARIBE
LA VENGANZA DE SALAZAR CINE COLISEO (días 1, 2, 5, 6 y 7 de junio) (2D doblada) 19:40 Hs. (2D subtitulada) 22:30 Hs.
(días 3 y 4 de junio): (2D doblada) 17:25 Hs. | 20:15 Hs. (2D subtitulada) 23:00 Hs
FICHA TÉCNICA
Continúa en exhibición la nueva aventura del Capitán Jack Sparrow, quien en esta ocasión se encuentra con fantasmagóricos piratas liderados por su antigua némesis, el aterrador Capitán Salazar, quienes se escapan del Triángulo del Diablo decididos a matar a todos los piratas que surcan los mares, incluido él. La única esperanza de sobrevivir del Capitán Jack reside en la búsqueda del legendario Tridente de Poseidón, un poderoso artilugio que permite controlar los mares a quién lo posea.
E
n las cuatro películas anteriores de “Piratas del Caribe”, el reparto y el equipo habían sufrido condiciones meteorológicas extremas en los rodajes por todo el mundo. Así que, para seguir la tradición, el rodaje en Gold Coast, Queensland, Australia, tuvo que hacer frente a las lluvias más torrenciales en 61 años por culpa de un ciclón llamado Marcia. Y aunque suene extraño, Joachim Rønning y Espen Sandberg no son los primeros noruegos que dirigen una película de piratas para Walt Disney Studios. En 1991, el estudio estrenó otra película de piratas provenientes de ese país titula-
da “Náufragos”, dirigida por Nils Gaup. Nigel Phelps diseñó el plató que reproduce con todo lujo de detalles la ciudad de St. Martin. Su ejecución estuvo a cargo del director de supervisión de arte Ian Gracie y del coordinador de construcción Bernie Childs y se encuentra en cinco acres de terreno verde del barrio de Hinterlands en Maudsland. Es una versión artística de un pueblo colonial británico en el Caribe. Aunque la mayoría de las estructuras eran sólo fachadas, al menos dos, la de Grimes Tavern y Swift’s Chart House tenían tres dimensiones. El departamento de decorados de Bever-
ley Dunn realizó un trabajo espectacular dotando al conjunto de un ambiente maravilloso. Algunos edificios se diseñaron para que pudieran trasladarse en su totalidad a diferentes partes del pueblo y que el pueblo pareciera de mayor tamaño. En el escenario de los barcos, la producción empleó al menos 27 “knucklebooms” (grúas tipo jirafa para elevar, cargar y manipular). También se colocó una rejilla de iluminación de 45 metros por encima de los barcos para lograr un ambiente de luz de día y sobre todo de noche. En total, el escenario de los barcos contó con 30-40 elementos de equipo pesado.
Phelps diseñó el barco de Salazar, que es casi un castillo español flotante, con sus torres y una fortaleza en su parte posterior, con cañones que giran en cubierta y estatuas de caballeros medievales embutidos en armaduras que adornan cubiertas y exteriores. A babor, unas cabezas doradas de diablos con dos cuernos engalanan las troneras como guardianes siniestros, para intimidar al enemigo o para recordar el oscuro corazón de su capitán. En la cubierta hay grandes barriles de madera que no almacenan agua o vino para la tripulación, sino que sirven de aterradora prisión.
• Género: Acción, aventuras, fantasía • Origen: USA • Título original: Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 2 horas, 9 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Espen Sandberg, Joachim Rønning • Guión: Jeff Nathanson, Terry Rossio , Ted Elliott, Stuart Beattie, Jay Wolpert • Producción: Jerry Bruckheimer • Música: Geoff Zanelli • Fotografía: Paul Cameron • Montaje: Roger Barton, Leigh Folsom Boyd • Reparto: Johnny Depp (Jack Sparrow), Keira Knightley (Elizabeth Swann), Geoffrey Rush (Barbossa), Kaya Scodelario (Carina Smyth), Orlando Bloom (Will Turner), Javier Bardem (Capitán Salazar), David Wenham (Scarfield), Brenton Thwaites (Henry), Stephen Graham (Scrum), Golshifteh Farahani (Haifaa Meni), Martin Klebba (Marty), Mahesh Jadu (Soldado español), Adam Brown (Cremble), Alexander Scheer (Joven capitán Teague), James Fraser (Joven Greenhorn)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves1 de junio de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
LA MOMIA
BAYWATCH: LOS VIGILANTES DE LA PLAYA
UN DON EXCEPCIONAL
MI VILLANO FAVORITO 3
SPIDER-MAN: DE REGRESO A CASA
8 DE JUNIO
15 DE JUNIO
22 DE JUNIO
29 DE JUNIO
6 DE JULIO
Director: Alex Kurtzman Protagonistas: Tom Cruise, Sofia Boutella, Annabelle Wallis Pese a estar enterrada en una tumba sellada bajo las inclementes arenas del desierto, una antigua princesa cuyo destino le fue injustamente arrebatado se despierta en la actualidad, trayendo consigo una maldad alimentada durante siglos y horrores que desafían la comprensión humana. Desde las caprichosas arenas de Oriente Medio a los laberintos sepultados bajo el Londres de hoy en día, “La Momia” evoca emociones de sorprendente intensidad con una apasionante combinación de adrenalina y momentos estremecedores en una imaginativa nueva versión.
Director: Seth Gordon Protagonistas: Dwayne Johnson, Zac Efron, Alexandra Daddario Los populares socorristas que se encargan de la seguridad en la californiana playa de Santa Mónica llegan a la gran pantalla, ellos son la élite de la élite, el alma de esta playa. Mitch Buchannon, un estricto y esforzado socorrista de la antigua escuela, deberá trabajar codo con codo con el rebelde Matt Brody, un joven ex nadador olímpico caído en desgracia al que le gusta saltarse las normas. A pesar de tener personalidades opuestas, los dos socorristas deberán unir fuerzas y formar equipo. Juntos descubrirán una trama criminal, en torno a drogas y asesinos, que amenaza la Bahía.
Director: Marc Webb Protagonistas: Chris Evans, Mckenna Grace, Lindsay Duncan Ambientada en un pueblo costero de Florida, “Un Don Excepcional” cuenta la historia de Frank Adler, un hombre soltero que cría a su sobrina Mary tras el triste fallecimiento de su madre. La niña Mary tiene una gran habilidad para las matemáticas y su abuela Evelyn está al tanto de eso. Mientras que su tío intenta que la vida de la pequeña sea lo más normal posible y que disfrute de su infancia, Evelyn tiene otros planes para ella. Como consecuencia, Frank se verá obligado a luchar desesperadamente por su custodia.
Directores: Kyle Balda, Pierre Coffin y Eric Guillon A Gru lo han despedido. Se ha quedado sin trabajo porque ha dejado escapar al supervillano Balthazar Bratt. Bratt fue una estrella infantil de los años 80 protagonista de una serie donde interpretaba a una mente mente criminal que utilizaba una combinación entre técnicas de baile hip-hop, artes marciales y armas de alta tecnología. Pero, con la llegada de la pubertad lo perdió todo y ha estado creando el caos en todo el planeta. Claro que ahora, Gru se enfrenta a otros problemas, va a conocer a su hermano gemelo Dru, un multimillonario igualito que él, pero con pelo largo y rubio que viste de blanco.
Director: Jon Watts Protagonistas: Tom Holland, Robert Downey Jr, Michael Keaton, Marisa Tomei, Tony Revolori, Laura Harrier, Angourie Rice, Michael Barbieri, Logan Marshall-Green Un joven Peter Parker, comienza a experimentar su recién descubierta identidad como el superhéroe Spider-Man. Después de la experiencia vivida con los Vengadores, Peter regresa a casa. Bajo la atenta mirada de su supervisor Tony Stark, Peter intenta mantener una vida normal pero interrumpe en su rutina diaria el nuevo villano Vulture (El Buitre). Y con él, lo más importante de la vida de Peter se verá amenazado.
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 1 de junio de 2017
JUNIO EN RADA TILLY: AGENDA CULTURAL Paseo de artesanos, concierto de cuerdas, jazz, milonga, talleres y muestra de pintura, entre las propuesta para disfrutar este mes.
C
omienza el mes de junio y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly difunde su agenda de actividades culturales y convoca a participar de sus propuestas a toda la comunidad. El cronograma para este fin de semana, inicia el día sábado con un taller de expresión corporal para niños y continúa el domingo con el tradicional paseo de artesanos en el Centro Cultural Rada Tilly. El taller de expresión corporal “Pasos de baile”, está dirigido a niños de 6 años en adelante. La actividad es libre y gratuita e iniciará el sábado 3 de junio a las 18:30 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly junto a la artista Belén Romero Gunset que inauguró recientemente su muestra “La autoestructura del todo”. Para el domingo 4 de junio la propuesta es en el Paseo de Artesanos en el Centro Cultural Rada Tilly, de 15 a 20 hs. Con gran variedad de producciones locales y stands, el mismo ofrecerá una renovada oferta de productos de manufactura artesanal y de diseño propio. La entrada es gratuita y además durante la jornada en el Paseo de Artesanos se presentará el grupo “La rueda de la bicicleta” con el “Show de Lala y Fito”, una animación clown con destreza circense para entretener y divertir a los más chicos. MÁS EVENTOS Para lo que resta del mes, dentro de las propuestas disponibles habrá talleres para adultos, concierto de cuerdas, muestra de pintura, milonga y jazz. 8 DE JUNIO – TALLER PARA ADULTOS Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, a las 19:00 hs. Libre y gratuito. Taller sobre la muestra “La autoestructura del todo“, presentada por la artista Belén Romero Gunset. El taller “Desde adentro de la instalación”, brindará herramientas teóricas para comprender una instalación y será dictado por la artista. 10 DE JUNIO – CONCIERTO “CUERDAS PARA UNA AMÉRICA” Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, a las 21:00 hs. Entrada libre y gratuita.
Concierto organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly con el auspicio de la Secretaria de Extensión de la Universidad del Litoral, Fundación Ekeko y Cultural Collage. Desde Santa Fé, se presentará Oscar Poli Gomitolo - músico argentino, charanguista y miembro de la red del “Sonamos Latinoamérica” - con un concierto de cuerdas con instrumentos de guitarra, ronroco, cuatro venezolano, tiple y charango. El repertorio hará un recorrido por los géneros sonoros del continente latinoamericano con música identitaria de cada lugar y composiciones propias que se nutren de lo rural y lo urbano. 15 DE JUNIO – MUESTRA “SENTIDOS FIGURADOS / PICTOGRAFÍAS DEL SER” Apertura: Centro Cultural Rada Tilly, 20:00 hs. Entrada libre y gratuita. La muestra de pintura estará integrada por obras de la artista local, Virginia Costanzo Nahuelanca, trabajadas sobre distintos papeles reciclados que exploran una técnica pictórica diferente. Se trata de una muestra donde la mixtura, la mezcla y lo artesanal despertarán y potenciarán los sentidos. La misma permanecerá abierta al público del 15 de junio hasta el 16 de julio. Horarios de visita: martes a viernes de 10 a 13 hs. y martes a domingos de 17:30 a 20 hs. 23 DE JUNIO – MILONGA EN EL CENTRO CULTURAL Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, a las 21:00 hs. Entrada libre y gratuita. Organizada por el Taller de Tango Municipal, dependiente de la Secretaría de Cultura de Rada Tilly, la Milonga contará con presentaciones a cargo de los cuerpos de baile del taller municipal a cargo de la Profesora Natalia Vrtielka. 24 DE JUNIO - JAZZ EN RADA TILLY Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, a las 20 hs. Se proyectará el documental “La mente universal” de Bill Evans y luego tocará el trío jazz: Silva- Sánchez-García compuesto por Santiago Silva (en el piano), Miguel Sánchez (en contrabajo) y Julio García (en guitarra), Valor de la entrada: 100 pesos.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves1 de junio de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 1 de junio de 2017
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
UN JEFE EN PAÑALES CINE TEATRO ESPAÑOL (días 3 y 4 de junio) (2D doblada) 16:40 Hs.
FICHA TÉCNICA
A pedido del público, se exhibe la película animada de Fox Animation inspirada en el libro ilustrado de Marla Frazee. Se trata de una comedia familiar sobre la repercusión que tiene en el hogar la llegada de un nuevo hijo, contada desde el punto de vista de un narrador deliciosamente indigno de confianza: un niño de 7 años llamado Tim, dueño de una imaginación desenfrenada. El singularísimo Bebé Jefazo llega al hogar de Tim en un taxi, luciendo un traje y maletín en mano. La rivalidad que surge entre los dos hermanos queda, a regañadientes, a un lado cuando Tim descubre que el Jefe en Pañales es en realidad un espía en misión clandestina y secreta y que sólo él puede ayudarle. A continuación, tiene lugar una estrafalaria aventura cuando los diminutos socios se disponen a frustrar una ruin trama que incluye una épica batalla entre mascotas y niños.
P
ara el director Tom McGrath, más conocido por haber dirigido para DreamWorks los tres filmes de “Madagascar” y la fantasía de supervillanos “Megamind”, “Un Jefe en Pañales” es un relato muy personal. Tom recuerda cómo el libro le tocó la fibra sensible en cuanto cayó en sus manos. “El libro de Marla cautivó realmente mi atención. Era un libro de cartón arrebatador a más no poder, de unas 30 páginas, y yo ni siquiera sabía lo popular que era. Pero me recordó mi infancia y la dinámica de mi propia familia, algo que al
instante puso a mi imaginación en una quinta marcha alocada, pensando en lo fantástico que sería ampliar el libro hasta convertirlo en un largometraje”. El más pequeño de dos hermanos, McGrath imaginó el relato como una carta de amor a su hermano mayor. “Al guionista, Michael McCullers, y a mí nos entusiasmó inmediatamente la metáfora central del libro: qué ocurre cuando llega un bebé y se apodera de tu casa”, dice Tom. “Mi hermano y yo estábamos muy unidos en nuestra infancia, aunque también nos pegábamos como todos los her-
manos. Pero a medida que crecíamos, cada uno se convertía en el mejor amigo del otro. Para mí, la película es un homenaje de amor a él. Se inspira en muchas cosas que experimentamos creciendo juntos. Está ambientada con toda intención en una urbanización de una ciudad pequeña, pero también es una combinación de los años sesenta, setenta y ochenta. Creo que los padres sentirán nostalgia cuando vean la película porque advertirán detalles que les recordarán su propia infancia”. Además de su atracción cómica general, la sentida naturaleza
del relato y el notable encanto de los principales personajes fascinaron inmediatamente a la productora Ramsey Naito. “La historia era un espejo de mi vida. Mi hijo mayor tenía siete años cuando llegó el más pequeño, y sentía auténticos celos justo como nuestro protagonista, Tim. Me identifiqué al instante con la historia de los hermanos”, dice Naito, cuyo amplio currículo incluye títulos como “Bob Esponja: La Película” y “Jimmy Neutrón”. “Me gusta que festejemos el poder de la fantasía y la imaginación infantiles en esta película”.
• Título original: The Boss Baby • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora, 37 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Tom McGrath • Guión: Michael McCullers, Marla Frazee • Producción: Ramsey Ann Naito • Música: Hans Zimmer • Montaje: James Ryan • Voces originales: Alec Baldwin (Bebé), Steve Buscemi (Francis E. Francis), Lisa Kudrow (Madre), Tobey Maguire (Tim -mayor- / Narrador), Miles Bakshi (Tim -niño-)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves1 de junio de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
LA MUJER MARAVILLA CINE TEATRO ESPAÑOL (días 1, 2, 5, 6 y 7 de junio): (2D doblada) 18:25 Hs. (3D subtitulada) 21:30 Hs.
(días 3 y 4 de junio): (2D doblada) 19:00 Hs. (3D subtitulada) 22:10 Hs.
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 1 de junio, en estreno simultáneo con Latinoamérica un día antes que en los EE.UU., se exhibe el film de la directora Patty Jenkins que retoma el universo de superhéroes de DC Comics con el personaje de Wonder Woman, interpretado por Gal Gadot tras su aparición en “Batman Vs. Superman”. Antes de ser Wonder Woman era Diana, princesa de las Amazonas, entrenada para ser una guerrera invencible. Habiendo crecido en una apartada isla paradisíaca, cuando el piloto norteamericano Steve Trevor se estrella en sus orillas y le advierte de un conflicto masivo que sacude el mundo exterior, Diana abandona su hogar, convencida de que puede detener la amenaza. Luchando junto a los hombres en una guerra para acabar con todas las guerras, Diana descubrirá el alcance de su poder y su verdadero destino.
P
oco antes del estreno de “Batman Vs. Superman”, Zack Snyder dijo de Gal Gadot: “No sólo es una magnífica actriz, sino que tiene esa cualidad má¬gica que la hace perfecta para el papel”. A pesar de esto, las críticas y opiniones adversas sobre la nueva cara de Won¬der Woman no tardaron en llegar a las redes so¬ciales, y entre las principales disconformidades se encontraban la delgadez y la falta de tonicidad muscular de la actriz israelí, caracte¬rísticas que indefectiblemente son comparadas con las prominentes curvas de la leyenda, Lynda Carter. No
obstante, Gadot tiene una estatura ideal (1,75m) y su condición de personal trai¬ner ha sabido sumarle atributos para el papel. Gal Gadot comenzó su carrera como modelo. En 2004, con sólo 19 años, se consagró como Miss Israel y luego participó en el certamen Miss Universo. Mientras iniciaba su camino en las pasarelas, sirvió dos años en el ejército –obligatorio en Israel– como instruc¬tora de gimnasia. Recordada por su personaje de Gisele Harabo en la saga “Rápido y Furioso” 4, 5 y 6, no necesitó una doble para las escenas de acción. Esta saga no sólo le dio reconoci¬miento,
sino también un marido, pues durante su paso por la película conoció al empresario is¬raelí Yaron Versano. También participó en “Knight & Day” con Tom Cruise y Cameron Díaz, y en “Date Night” con Mark Wahlberg. “He estado muy activa durante toda mi vida”, dice la actriz. “Además, servía como instructor de combate en el ejército israelí. Ya lo ven, todo en mi vida me ha preparado para ser la Mujer Maravilla”. Y añade que le parece importante que la película sea dirigida por una fémina, porque “la historia se trata de una niña que se convierte en
mujer. Creo que solo una mujer, que ha sido una niña, puede llevar esta historia de la manera correcta”. Sostiene también que interpretar a La Mujer Maravilla es “una gran responsabilidad. Sabíamos que queríamos contar una historia que inspira a las personas: hombres, mujeres, niños y niñas. No queremos mostrar una historia genérica de un superhéroe. Ssiento que tengo la oportunidad de establecer un buen modelo a seguir para las niñas que necesitan un ejemplo de lo que es una mujer fuerte, activa, compasiva, amorosa y positiva. Creo que eso es algo muy importante”.
• Género: Ciencia ficción, aventura cómic, acción • Origen: Estados Unidos • Título original: Wonder Woman • Año: 2017 • Duración: 2 horas 21 Min. • Formato: 2D y 3D • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Patty Jenkins • Guión: William M. Marston, Allan Heinberg, Geoff Johns, Zack Snyder • Productores: Charles Roven, Deborah Snyder, Zack Snyder • Fotografía: Matthew Jensen • Música: Rupert GregsonWilliams • Montaje: Martin Walsh • Reparto: Gal Gadot (Diana Prince / Wonder Woman), Chris Pine (Steve Trevor), David Thewlis (Sir Patrick), Robin Wright (General Antiope), Connie Nielsen (Reina Hippolyta), Elena Anaya (Maru / Doctor Poison), Lucy Davis (Etta Candy), Danny Huston (General Erich Ludendorff), Ewen Bremner (Charlie), Saïd Taghmaoui (Sameer)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 1 de junio de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 1 de junio de 2017
www.elpatagonico.com
PROGRAMACIÓN DE FUNCIONES DEL FINCA PARA COMODORO RIVADAVIA Se llevará a cabo en nuestra ciudad la Muestra Itinerante del 3° Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA), evento que cuenta con el apoyo y la gestión de la empresa local Sudestada. El espacio de programación comercial cuenta con funciones para todo el público que tendrán lugar del 15 al 18 de junio y esta es la grilla de cortos para el día domingo 18 de junio. DOMINGO 18 - 18:30 HS. LES NOUVEAUX MODERNES Los nuevos modernos The New Moderns Francia, 2015 45’, Documental I: Francés / French T: Prácticas ecológicas D: Violeta Ramírez Dados los enormes daños provocados al planeta, ciudadanos de todas las edades se proponen terminar con el consumo indiscriminado de bienes y comenzar a vivir de forma alternativa. Recuperar el agua de lluvia, buscar
restos comestibles de la basura y construir casas con materiales naturales y ecológicos son algunas de las iniciativas que se muestran en esta película. I CUSTODI DELL´ACQUA. LA CARNIA SI RIBELLA Los guardianes del agua. Carnia se rebela The Water Keepers. Carnia Arises Italia, 2015 60’, Documental I: Italiano / Friulano / Italian / Friulian T: Recursos naturales D: Giulio Squarci
El tiempo en Carnia, una remota área de los Alpes, parece pasar adormecido. Será la súbita intervención en los recursos hídricos locales la que despertará el sentido de pertenencia en la población local. A través de una moderada revolución, logrará conectarse con un movimiento más amplio que se opone a la privatización del servicio hídrico.
DOMINGO 18 - 20:30 HS. EL COSTO HUMANO DE LOS AGROTÓXICOS The Human Cost of Agrotoxins Argentina, 2014
11’, Documental I: Español / Spanish T: Contaminación D: Pablo E. Piovano La fumigación masiva con agroquímicos es un genocidio por goteo. En la última década, se triplicaron los casos de cáncer infantil y las malformaciones congénitas se cuadruplicaron. Las fotografías que tomó Pablo Piovano en Chaco, Misiones y Entre Ríos, en Argentina, revelan el costo para la salud humana actual y de las próximas generaciones. SACRÉE CROISSANCE!
¡Crecimiento sagrado! Good Old Growth! Francia, 2015 93’, Documental I: Francés / French T: Sustentabilidad S: Soberanía alimentaria D: Marie-Monique Robin Mientras la crisis (económica, social, ecológica) se instala indefinidamente en Europa y en todo el mundo, “volver al crecimiento económico” se vuelve un concepto invocado sistemáticamente por líderes políticos tanto de derecha como de izquierda, como la llave maestra indispensable que permitirá salir del túnel.