edicion231607062016.pdf

Page 1

CMAN

MIE ∙ 8 ∙ JUN

Año XLVIII Número: 15.555 Valor: $12 Interior: $12 Miércoles 8 Junio 2016

Página 14

POLICIALES

Justicia define hoy la situación de "Chucky"

Su abogado se negó a defenderlo y se postergó la audiencia.

VIALIDAD NACIONAL ABRIO LOS SOBRES DE LA LICITACION DE LAS OBRAS QUE DEMANDARAN UNA INVERSION DE $1.900 MILLONES

Autovía entre Caleta y Comodoro recibió 10 ofertas por tramo Una importante cantidad de empresas se mostraron interesadas ayer en realizar los trabajos. Fueron presentadas más de diez propuestas diferentes para cada uno de los tres tramos licitados. Página 5

Página 9

INFORMACION GENERAL

Alarma en otra escuela por falso caso de gripe A

Ocurrió en la Escuela 32; los padres retiraron a sus hijos ante un rumor. Página 17

SANTA CRUZ

Nueva marcha por la educación en Caleta Olivia Los estudiantes se movilizan y podrían tomar las escuelas.

■ La autovía entre esta ciudad y Caleta Olivia es la primera que licita Vialidad Nacional para Chubut y está pautada la próxima que será Trelew-Puerto Madryn.

POLITICA | Página 4

Diadema: invertirán U$S50 millones en un parque eólico

POLITICA | Página 3

Acuerdo para terminar las obras en la Ciudad Judicial

Página 15

POLICIALES

Detuvieron a dos menores en una camioneta robada

Transitaban por barrio 9 de Julio en una Ranger a la que abrieron con ganzúa. Página 35

DEPORTES

Un ídolo en los Evita

El ex tenista Guillermo Coria participó ayer de la inauguración oficial de los Juegos de Desarrollo Deportivo realizada en el Centro Cultural de Rawson.

CMAN

Página 37

DEPORTES

Lio Messi jugaría el viernes ante Panamá

El astro volvió a entrenarse ayer y estaría a punto para el partido.

POLICIALES | Página 15

Asesinato de Anahí Copa: piden 15 años de cárcel para Serrano y Soto Ambos enfrentaron ayer la audiencia de cesura tras ser declarados responsables del crimen. El veredicto se conocerá mañana a las 9.


2 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

INVITARON A DAR EXPLICACIONES A LA MINISTRO DE FAMLIA, LETICIA HUICHAQUEO

Se presentó un reclamo en la Legislatura por el personal del Servicio de Protección de Derechos

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

La problemática del Servicio de Protección de Derechos, la búsqueda de una mejor coparticipación entre Nación y Provincia, y la eventual televisación de las sesiones por parte del canal 7 de Rawson, fueron algunos de los temas que ayer los diputados provinciales discutieron en una sesión que ante la ausencia del vicegobernador fue presidida por el diputado Leandro Espinosa. La diputada del Frente para la Victoria, Viviana Navarro, solicitó la presencia de la ministro de Familia, Leticia Huichaqueo.

semanal

VIERNES

Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

Prensa Legislatura

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

■ La sesión de ayer se centró en los problemas del Servicio de Protección de Derechos.

E

Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

n la sesión de ayer, tras haber abordado la problemática que desde hace meses afronta el personal del Servicio de Protección de Derechos, la diputada provincial del Frente para la Victoria (FpV), Viviana Navarro, solicitó la presencia en comisiones de la ministro de Familia de la provincia, Leticia Huichaqueo. “Queremos conocer qué está haciendo el gobierno, no sólo con el retraso salarial sino también con el trabajo que, sobre la problemática, viene efectuando en general”, indicó la diputada, quien recordó la situación que atraviesan los trabajadores del área en Comodoro Rivadavia. El diputado de Chubut Somos Todos, Adrián López planteó que se firmó un convenio “para evitar que los problemas sigan creciendo”. En respuesta, Navarro señaló que hay dualidad en el personal “ya que algunos trabajan dependiendo de la Municipalidad y otros de Provincia generando conflictos en cada lugar donde se presta el servicio”.

A COMISION Y CANAL 7

Uno de los proyectos de declaración que pasó a comisión, a pedido del bloque de Cambiemos para ser tratado mañana, es el de los diputados del PJ-FpV Sergio Bruscoli y Alfredo Di Filippo sobre la coparticipación con la finalidad de que Chubut tenga una justa reparación respecto a los fondos que le correspondían por la Ley 20.221 (Coparticipación de Impuestos Nacionales) y que fue posteriormente modificada por el Convenio Financiero Transitorio que las provincias firmaron con el Gobierno nacional. Una de las discusiones más fuertes que se registraron ayer, en la Legislatura, partió de una iniciativa presentada por los diputados Sergio Bruscoli y Alfredo Di Filippo (FpV), por la que se busca que el Canal 7 de Rawson garantice en su espacio de programación, la transmisión completa, directa y en vivo de las Sesiones Ordinarias, Extraordinarias y Especiales de la Honorable Legislatura de la Provincia

del Chubut. El diputado Roddy Ingram (CHsT) dijo que todos están de acuerdo en la transmisión pero argumentó que las sesiones no tienen un horario establecido, y el canal tiene una programación por lo que habría que ponerse de acuerdo con el personal de la emisora para conocer los horarios, “quizás en diferido se pueda hacer porque no hay un horario específico de comienzo de las sesiones, no sé si sería conveniente en vivo por el canal tiene una transmisión fija pero si se llegara a coordinar no habría problemas, porque nuestro bloque está de acuerdo”, explicó. Di Filippo lamentó que “en Argentina no haya respeto por los parlamentos, y se cree que los medios del Estado son propiedades del gobierno cuando no es así, mandémoslo a comisión y analicemos cómo se puede transmitir porque la única manera que desaparezcan las moscas, o los fakiu es que la sesión se vea completa”, concluyó.


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LO SUSCRIBIO CON EL TITULAR DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA, LUEGO DE LA JURA DE LOS TRES NUEVOS INTEGRANTES

Das Neves firmó acuerdo que permitirá reactivar las obras de la Ciudad Judicial Prensa Chubut

Se invertirán 80 millones de pesos para terminar el edificio. El acuerdo se firmó ayer luego del acto de asunción de los nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia, Marcelo Guinle, Mario Vivas y Miguel Donnet.

T

ras la jura como nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia de Marcelo Guinle, Miguel Donnet y Mario Vivas, el gobernador Mario Das Neves firmó ayer, con el titular del máximo organismo judicial del Chubut, Jorge Pfleger, un acta acuerdo para dar continuidad a la Ciudad Judicial en Comodoro Rivadavia con una inversión de 80 millones de pesos. La obra se ideó en tres etapas, la primera de las cuales se inició en el año 2003 y se culminó en el año 2005 a cargo de la empresa Coinar SA, mientras que la segunda etapa se inició en el año 2007 y la empresa Rigel la finalizó en agosto del año 2008, año desde el cual, salvo algunas ligeras tareas, los trabajos están suspendidos, pese a la licitación que en marzo del 2014, y por el mismo monto que ahora resolvió Das Neves, había abierto el entonces gobernador Martín Buzzi. Ahora, por este acta acuerdo, se llevarán adelante una serie de trabajos anexos a la obra principal y se proveerá de carpintería de aluminio, la compra de todos los artefactos eléctricos, sistema de datos, telefonía y todos los elementos para ponerla en funcionamiento. Durante el acto, en el que también asumió como defensor general Sebastián Daroca, se refrendó el acta acuerdo donde la Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura, llamará a licitación para continuar las obras en la Ciudad

■ El gobernador y el presidente del Superior Tribunal de Justicia firmaron el acuerdo para dar continuidad a la Ciudad Judicial.

Judicial. El acta, además, establece los mecanismos de financiamiento y tareas a realizar en esta etapa de la ejecución de la obra. La cláusula segunda dispone que “se acuerda que el Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos tiene a su cargo la licitación 36/13 y su financiamiento, la que asciende -a valores

históricos de octubre de 2013hasta la suma de 43.599.824,57 pesos”. En tanto la tercera cláusula establece que “la Provincia a través del Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, llevará adelante una serie de trabajos anexos a la obra principal, que integrarán los ítems cuyo costo será afrontado hasta la suma -a

Nueva cirugía El gobernador Mario Das Neves anunció ayer que el lunes 20 de junio será sometido a la última operación de su tratamiento tras el problema de salud que es de conocimiento público. El mandatario sinceró tal situación durante el desayuno que sirvió para homenajear a los periodistas en su día. Rodeado por los hombres de prensa, Das Neves recordó que esta es su quinta cirugía y que le pondrá punto final a su tratamiento. Estará ausente de Chubut por aproximadamente diez días por lo que traspasará el mando el vicegobernador Mariano Arcioni. La operación es de prevención para evitar cualquier problema futuro relacionado con su dolencia. “Esta cirugía tiende a eso. Evitará cualquier tipo de secuelas”, sostuvo. De acuerdo a los médicos, en diez días podrá retomar sus funciones normalmente.

valores históricos del mes de octubre de 2013- de 35 millones de pesos por el Poder Judicial de la provincia del Chubut. Dicha contratación se llevará a cabo de acuerdo a los procedimientos correspondientes

conforme lo dispuesto por la Ley I N° 11 (Antes 533)”.

DEVOLUCION DE EDIFICIOS

El administrador general del Superior Tribunal de Justicia, Héctor Capraro, explicó que “las obras, cuando estén concluidas, permitirán el traslado de todos los juzgados civiles de Comodoro Rivadavia a la Ciudad Judicial” y añadió que “ello posibilitará la liberación de los edificios ocupados actualmente por dichos juzgados, algunos de los cuales se devolverán al municipio y otros dejarán de alquilarse produciendo un ahorro en el presupuesto del Poder Judicial”. Entre otras tareas, está prevista la provisión y colocación de la carpintería de aluminio y puertas de chapa del cerramiento exterior, adquisición de todos los artefactos eléctricos, sistema de datos, telefonía y BMS; además de la provisión y colocación de ascensores, provisión de mosaicos graníticos, provisión y colocación de tabiques sanitarios, provisión y colocación de tabiques de aluminio en oficinas, y provisión y colocación del sistema de calefacción.

Confirmó ahorro de $20 millones en licitaciones El gobernador Mario Das Neves confirmó ayer que el Gobierno provincial “se ahorró 20 millones de pesos” en dos licitaciones de obras de ampliación de una escuela y construcción de viviendas, en las que solicitó a las empresas que se presentaron que “reformulen su oferta” debido a la notoria diferencia que tenían con el presupuesto oficial. Se trata de la ejecución de la ampliación de la escuela de Cerro Radal, cuya apertura de ofertas se efectuó el 13 de abril pasado. Además de la construcción de 59 unidades habitacionales para Trevelin, que el 13 de mayo pasado se dieron a conocer las ofertas de las empresas. El último domingo, como informó El Patagónico, el gobernador exhortó en Trelew a las empresas constructoras a que “afinen el lápiz” porque, reiteró en ese momento, su intención es que “trabajen todas las empresas que están entre los paralelos 42 y 44”.

EL INTENDENTE TAMBIEN MANIFESTO “ORGULLO” POR LA ASUNCION DE DOS COMODORENSES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL

Linares, satisfecho con el anuncio El jefe comunal recordó que se trata de una “de las obras más complejas y con más retraso” que tiene Comodoro Rivadavia. También transmitió su satisfacción por el hecho de que, de los tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia, dos son de Comodoro Rivadavia: Marcelo Guinle y Miguel Donnet. El intendente Carlos Linares participó ayer del acto de jura de los nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia, Marcelo Guinle, Mario Vivas y Miguel Donnet, y del acta acuerdo que, tras la asunción, firmó el gobernador Mario Das Neves con el titular del máximo organismo judicial, Jor-

ge Pfleger, para darle continuidad a las obras de la Ciudad Judicial. “Si bien hoy la obra se encuentra paralizada, hay que reconocer que es una obra mixta entre el Gobierno provincial y la Justicia. Hoy ya tiene el vidriado y están haciendo el piso, pero faltan fondos, así que si el Gobierno de la provincia toma la decisión de terminarlo, sería muy importante porque es un elefante blanco en la mitad de la ciudad de Comodoro Rivadavia”, explicó. Linares destacó la importancia de “reactivar la obra y volverla a poner en valor. Porque se trata de obras muy complejas

porque tienen muchos años y es lo que pasa con algunas obras de Comodoro: tienen muchos años y cuando se tienen que volver a reiniciar, las reaperturas son más caras que la obra”, remarcó.

ORGULLO

Respecto a la jura de los nuevos ministros del Superior, Linares dijo que “este es un momento muy importante para nosotros porque dos de los doctores que asumen hoy son comodorenses y eso es un orgullo”. “Se trata de profesionales de primer nivel de la ciudad de Comodoro Rivadavia y era muy importante que participe re-

presentando mi ciudad”, agregó. Linares recordó que “el Superior Tribunal de Justicia es la instancia máxima de resolución de conflictos en el ámbito provincial, entonces todas las instancias recursivas que se transitan en las distintas circunscripciones judiciales terminan a través de distintos recursos procesales en este ámbito”. “Por eso, su integración y en este caso, que esté completo, satisface una demanda que es un clamor en todas las sociedades que desde hace tiempo que no estaban integradas y donde la demanda estaba insatisfecha”, explicó.


4 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016 EL EMPRENDIMIENTO LLEGA DE LA MANO DE CAPSA. ES LA SEGUNDA INVERSION MILLONARIA QUE ESTA CIUDAD CONCENTRA EN ENERGIAS ALTERNATIVAS EN UN MES

El Patagónico había anticipado en exclusiva en su edición del 10 de mayo la inversión de YPF en un parque eólico de 200 Mw en Manantiales Behr, con una inversión de 100 millones de dólares en una primera etapa. Otra compañía petrolera, CAPSA, a través de su subsidiaria para energías alternativas Hychico SA, proyecta ampliar el parque eólico que ya tiene en Diadema, donde invertirá 50 millones de dólares.

E

n plena crisis petrolera, con ese histórico motor de la economía regional en declive, Comodoro Rivadavia suma inversiones por más de 2.100 millones de pesos -150 millones de dólares- en menos de un mes. Dichos fondos también llegan de la mano de operadoras petroleras, aunque con un cambio exponencial en el destino, ya que si bien se enfocan en la matriz energética, no se trata de combustibles fósiles sino de energías alternativas y renovables. Como ya se mencionó, el primer avance se conoció el 10 de mayo a través de YPF división energía eléctrica, con el proyecto asociado a un parque eólico de 200 Mw en su yacimiento de Manantiales Behr. Con una inversión total de 200 millones de dólares, la primera etapa compromete U$S100 millones y se iniciará este año. Además de lo que será la primera incursión de la petrolera de bandera nacional en mate-

ria eólica, Hychico SA, el brazo en energías renovables del grupo CAPSA-CAPEX amplía la experiencia que ya tiene en marcha desde 2011 en Diadema. Invertirá otros 50 millones de dólares (más IVA, según el Estudio de Impacto Ambiental) en la segunda etapa de su emprendimiento energético. “Parque Eólico Diadema II” es la denominación de esta nueva etapa, en la que se prevé la instalación de doce aerogeneradores (Enercon E-70) de 2,3 Mw cada uno, para alcanzar una potencia total instalada de 27,6 Mw, dentro de un proyecto que también contempla la construcción de una línea doble terna de 33 Kv (de aproximadamente 3.741 metros de longitud), que vinculará el Centro de Maniobras del PE Diadema II (CMPEDII) con la Estación Transformadora Diadema (ET Diadema) 33/132 Kv actualmente existente.

Archivo / elPatagónico

Invertirán más de U$S50 millones en otro parque eólico en Comodoro Rivadavia

Además, el Parque Eólico se conectará al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) -a través del Subsistema de 132 KV del Sistema Interconectado Patagónico (SIP) en la ET Diadema- dado que el objetivo del proyecto es justamente aumentar la oferta de generación de energía, en este caso de energía eólica, en el Sistema Interconectado Argentino, para abastecer el aumento progresivo de la demanda.

TRAYECTORIA CON BAJO PERFIL

Esta será la segunda etapa de un proyecto eólico que Capsa tiene en marcha desde diciembre de 2011 y que se conforma de siete aerogeneradores Enercon E-44 de 900 Kw de potencia nominal, con los que totaliza una potencia instalada de 6.3 MW. Hoy en plena operación comercial es operado por Hychico SA. Hasta fines del año 2015, esa primera etapa del parque ha

■ CAPSA anunció la millonaria inversión para ampliar el parque eólico que tiene en Diadema.

generado más de 110.000 Mwh, presentando factores de capacidad que superan el 50%. Hychico es una sociedad anónima, dependiente de Capex SA y de Servicios Buproneu SA, creada en 2006 para ser el “brazo” de energías renovables dentro del grupo empresario al que pertenece, y que ya incursionó también a nivel local en tecnologías del hidrógeno, medio que permite el almacenamiento (y

transporte) de energías del tipo de la producida. La planta piloto de generación de H2 se inauguró en diciembre de 2008, basada en dos electrolizadores con una capacidad total de 120 Nm3 /h de hidrógeno y 60 Nm3 /h de oxígeno. Es importante destacar que la pureza del hidrógeno producido (99,998 %) lo hace especialmente apto para su uso en Celdas de Combustible.


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SE TRATA DE LA CONCLUSION DE LA OBRA QUE FUE RELICITADA TRAS LA BAJA DE LOS CONTRATOS A AUTRAL CONSTRUCCIONES

Es la primera obra que Vialidad Nacional licita para Chubut desde que asumió Mauricio Macri. Las propuestas económicas tuvieron precios 50 por ciento inferiores a los anteriores registrados.

L

a apertura de ofertas para la finalización de la autovía Comodoro Rivadavia–Caleta Olivia demandará una inversión superior total a los 1.900 millones de pesos y se realizará en tres tramos. Ayer, el vicegobernador Mariano Arcioni y el presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal, participaron de la apertura de sobres en Buenos Aires. A esta obra se le sumará el 23 de junio la publicación del llamado a licitación para finalizar la doble trocha Trelew– Puerto Madryn. Ambas obras fueron abandonadas por empresas de Lázaro Báez, a

quien le retiraron las adjudicaciones debido al cobro de sobreprecios y a los retrasos en los plazos de ejecución. Una importante cantidad de empresas de construcción se mostraron interesadas ayer en realizar la autovía Comodoro Rivadavia-Caleta Olivia. Fueron presentadas más de diez propuestas diferentes para cada uno de los tres tramos incluidos en la licitación. “Estamos muy contentos los chubutenses, y también los santacruceños, porque la Ruta 3 es la más transitada de la Patagonia y que esté tanto la autovía Trelew–Puerto Madryn como Comodoro– Caleta Olivia paradas es un perjuicio enorme para todos. Se trata de dos obras que ya deberían haber sido finalizadas hace mucho tiempo”, señaló el presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal.

TRES TRAMOS

“Es una obra nueva, com-

Prensa Chubut

Se presentaron más de 10 de propuestas por la licitación de la autovía Comodoro-Caleta

■ La autovía mejorará la seguridad vial en el tramo de la ruta 3 que une el sur de Chubut y norte de Santa Cruz.

pleta, en tres tramos, con un monto de 1.900 millones de pesos y nos sorprendió gratamente que las ofertas están acordes al precio estipulado”, afirmó Mairal. “Hubo alrededor de doce ofertas por tramo y los precios finales de estas obras van a ser casi un 50% menos de los precios si

la obra anterior se hubiera continuado”. “Estuve presente cuando el gobernador Mario Das Neves firmó el convenio con el ministro (de Transporte) Guillermo Dietrich donde quedaron enmarcadas qué obras íbamos a hacer en conjunto Nación y Provincia, esta es

la primera y sin dudas por la magnitud de la obra y el monto es un logro inmenso”, señaló. La Autovía Comodoro–Caleta Olivia es la primera que licita Vialidad Nacional para Chubut y está pautada la próxima que será TrelewPuerto Madryn. El vicegobernador Arcioni recordó que esta obra era esperada por el retraso que tuvo y manifestó su satisfacción dado que este proyecto había sido gestionado por el gobernador Mario Das Neves. “También vemos mucho interés por parte de las empresas y la cantidad de oferentes que tenemos”, resaltó Arcioni. “Se va a tomar toda mano de obra local para este proyecto, lo cual se traduce en un impulso muy importante para el sector, además del crecimiento en todas las economías indirectas que se genera a partir de la reactivación de la industria de la construcción”, indicó.


6 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016

Información general EL LUNES LAS AUTORIDADES DE ESA EMPRESA MANTUVIERON UNA REUNION CON DIRECTIVOS DE PAN AMERICAN ENERGY ANTE LA FALTA DE TRABAJO

En Bonefro hoy continuarán con una retención de servicios por falta de pago

A

las 6 de ayer los empleados de Bonefro, empresa que se dedica a la realización de ensayos no destructivos y que tiene como principal cliente a Pan American Energy (PAE), iniciaron una retención de servicios por tiempo indeterminado. La decisión se tomó luego de que al cuarto día hábil del mes recibieran el pago parcial de sus sueldos por una presunta falta de fondos. Esto motivó en primera instancia una reunión que las autoridades de la empresa mantuvieron con la operadora, donde no hubo una respuesta que pueda solucionar en forma inmediata la situación de los trabajadores. Así, luego del encuentro que tuvieron el lunes por la tarde en el edificio de Democracia 50, los operarios decidieron bloquear el acceso al edificio de Bonefro ubicado en Ruta 26, a unos 500 metros del cruce con Ruta 3, iniciando una quema de cubiertas minutos después de las 6:30.

AMENAZAS DE DESPIDOS

Los trabajadores se mantuvie-

Martín Pérez / Patagónico

Un total de 25 operarios de esa empresa prestadora de servicios iniciaron ayer por la mañana una retención de actividades sobre la Ruta 26 a unos 500 metros del cruce con Ruta 3. Reclaman el pago total de sus salarios, luego de que les cancelaran sólo el 50% de los sueldos. Es una situación que se repite desde hace tres meses, según denunció el Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Chubut. Hoy volverán a manifestarse en caso de que no se dicte la conciliación obligatoria.

■ En Bonefro iniciaron ayer una retención por tiempo indeterminado ante el pago parcial de los sueldos.

ron durante todo el día esperando novedades. De esa forma hoy continuarán con la retención de servicios, la cual se extendería hasta el sábado ya que en el encuentro del lunes se planteó que ese día se depo-

sitará el 50% que se adeuda de los salarios. Así lo confirmó Gustavo Almonacid, delegado del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Chubut. “En la reunión nos dijeron que el sueldo recién va a estar la semana que viene, después de una semana, pero lamentablemente la gente no puede esperar tanto tiempo. Esto tendría que haberse resuelto mucho antes porque hace cuatro meses venimos con problemas”, argumentó. “Hoy la prioridad de nosotros

es que la gente cobre su sueldo, normal y habitual. En fecha y término, y después solucionar con la operadora y la empresa todos los problemas que tenemos”, agregó el delegado. Es que según adujo, para la empresa hoy su principal problema es la falta de trabajo y de pago por parte de Pan American Energy, ya que cayó el trabajo en radiografías y las tareas de inspección también se reducirían en las próximas semanas. Esto podría llevar incluso a

que se ejecuten despidos, según habrían dejado trascender las mismas autoridades de la compañía, señaló Almonacid. “Dicen que en tres semanas no va a tener tanto trabajo, entonces queremos solucionar también los rumores que dicen que sobran entre 8 y 10 personas. Además, el mes que viene se cobra el aguinaldo y quizás tengamos que cobrar el aumento salarial en paritarias, pero si hoy no podemos cobrar el sueldo menos vamos a cobrar eso”, sentenció.

A CONTRARRELOJ DEL FINAL DE LA TREGUA POR SEIS MESES QUE EVITA DESPIDOS

Tras un día sin definiciones, los petroleros siguen la paritaria hoy Los sindicatos petroleros y las empresas pidieron un cuarto intermedio hasta hoy en las negociaciones paritarias nacionales. La puesta en común es más compleja por el año atípico donde las operadoras encuentran como elemento de presión la crisis petrolera. Anoche el Sindicato Petroleros Privados Chubut liderado por Jorge Avila buscaba cerrar el capítulo de las paritarias y transitar los últimos dos meses de la tregua de “no despidos”. Al mismo tiempo, los neuquinos con su secretario general Guillermo Pereyra negociaban su parte con un primer pedido de 40% de incremento salarial. El cierre de paritarias de un gremio supedita el acuerdo del otro, por lo que la convocatoria ayer había arrancado a las 15 y se extendió por más de cinco horas en el Ministerio de Trabajo de la Nación. No hubo voces oficiales que dieran detalles de la compleja reunión, prefirieron no contestar o apagar el teléfono. En las últimas semanas, Pereyra lanzó el porcentaje de 40% y “Loma” Ávila consideró propicio la reins-

talación de la suma-puente (ese no remunerativo que “calmaba” hasta el acuerdo final). Pero al mismo tiempo, el condicionamiento por la disminución de actividad y despidos (jubilaciones y retiros voluntarios) hace que las pretensiones sean más bajas. Las paritarias siguen con los petroleros santacruceños encabezados por Claudio Vidal y los jerárquicos con su secretario general José Llugdar. Junto a Avila ambos forman un bloque de la cuenca del Golfo San Jorge, bastante alejado políticamente del neuquino Pereyra. En la cuenca del Golfo San Jorge los gremios persiguen certidumbre de parte de YPF sobre la cantidad de equipos que tendrá en el campo este año. Además, Avila podría participar hoy, si no se superpone con las paritarias, de la reunión con los ministros Rogelio Frigerio (Interior) y Juan José Aranguren (Energía) para rediscutir el precio interno del petróleo. El planteo de los petroleros de Chubut es que debe achicarse la brecha entre el barril Escalante de 54,90 dólares y el Medanito, de Neuquén, que cotiza a 67,50 dólares.


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

7

EL VIERNES A LAS 7 COMENZARA EL PRIMER MODULO EN LA SEDE DE LA INSTITUCION QUE NUCLEA A LOS LETRADOS

En una diplomatura se abordarán los temas más controversiales del nuevo Código Civil Organizada por el Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia, por segundo año consecutivo se realizará la Diplomatura en Derecho Privado Patrimonial con certificación extendida por la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Archivo / elPatagónico

imperioso el cursado; tenemos profesionales que vienen de la academia, escribanos, sin duda funcionarios judiciales. La reforma nos impacta a todos, a los que nos gusta estudiar el

■ Nicolás Demitriou, presidente del Colegio de Abogados de Comodoro Rivadavia.

E

ste viernes a las 7, en el Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia, comenzará el dictado de la Diplomatura en Derecho Privado Patrimonial. Las inscripciones podrán realizarse hasta ese día inclusive, para luego comenzar con la formación que tiene como objetivo abordar en detalle los aspectos más novedosos y controvertidos del nuevo Código Civil y Comercial. Según se informó, la primera jornada de la capacitación se extenderá hasta las 13 en el primer piso de Hipólito Yrigoyen 650, a cargo del el abogado Ignacio Alternini, coordinador de la diplomatura, quien explicó la diferencia entre la capacitación actual con la de 2015. “La diplomatura que realizamos el año pasado fue una foto más completa del nuevo Código Civil y Comercial; este año pusimos el eje en temas concretos en los que los profesionales tiene más dudas”, explicó. La formación cuenta con una certificación extendida por la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Está destinada a escribanos y contadores, y originalmente se inició en 2013 en Buenos Aires. Sin embargo,

el último año con la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial, varias provincias requirieron su dictado, entre ellas Salta, Jujuy, Chubut y Neuquén. Según informaron desde el Colegio, la capacitación está estructurada en cinco módulos que abarcan todas las temáticas del nuevo Código Civil y Comercial. El Módulo I es sobre Fundamentos, donde se trabajarán principios y reglas generales; Módulo II Daños; Módulo III Contratos; Módulo IV Derechos Reales; y Módulo V Derecho de familia y Transiciones Mortis Causa. Este último es uno de los más valorados por los profesionales de las leyes, señaló Alternini “porque el Derecho de Familia ha cambiado y mucho, en lo vinculado al divorcio y las uniones convivenciales”. En total serán 20 clases de seis horas cada una, con docentes de destacada trayectoria y grupos heterogéneos. Por esta razón, la actualización en el derecho se presenta como una herramienta impostergable, no sólo durante la carrera sino también en su ejercicio. “Con la reforma legislativa es

derecho desde la academia y a los que la ejercen”, afirmó el coordinador. “Me encantaría que podamos vivir la experiencia del año pasado; quedamos muy con-

tentos y la prueba de ello es que muchos de los alumnos que la cursaron el año pasado volverán a hacerla”, sentenció, invitando a participar a profesionales y estudiantes.


8 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016 ENTRE ABRIL Y COMIENZOS DE JUNIO LA COMUNA APLICO UN TOTAL DE 4.091 DOSIS

El secretario municipal de Salud enumeró que de 24.400 dosis que llegaron a Comodoro Rivadavia, el municipio recibió el 17 por ciento de ese cupo. “En un momento había quedado flotando la posibilidad que desde la Municipalidad se había utilizado vacunas de manera indiscriminada, y nosotros tenemos detallado cuántos pacientes vacunamos. Nos regimos por las normas que determinaban vacunar a los grupos etarios que les corresponden y a los que tienen factores de riesgo”, argumentó.

E

l secretario de Salud, Carlos Catalá, se refirió al informe que se elaboró en su área de acuerdo a la cantidad de dosis antigripales colocadas desde abril al 1 de junio. “A nosotros nos dieron 4.091 dosis de las 24.400 que llegaron a la ciudad, esto significa menos del 17%. El resto de las vacunas que correspondan rendir, no es el municipio quien deba hacerlo”, subrayó. En ese sentido, se detalló que las 4.091 dosis fueron todas dispuestas a los grupos de riesgos y también personas de 2 a 64 años que presentaron factores de riesgo. Las dosis aplicadas se distribuyeron: 237 a personal de salud, 219 a personal esencial, 106 a embarazadas, 36 a puérperas, 521 a niños de 6 a 24 meses,

332 a niños de 2 a 8 años, 1486 a personas entre 9 y 64 años, 1154 a personas mayores de 65 años. Al respecto, Catalá afirmó: “de esta manera demostramos que del total de las 24.400 dosis que llegaron a Comodoro Rivadavia, en el Municipio recibimos 4.091, lo que quiere decir menos del 17% del total. Este informe ya lo enviamos a Provincia porque desde nuestro lugar rendimos lo que nos otorgaron”. De la misma manera, el funcionario aclaró: “llegamos con las dosis siempre a los grupos etarios, tenemos los porcentajes de cada grupo de riesgo y además las personas con factores de riesgo a cubrir. Respetamos la normativa y el resto de las vacunas que correspondan

Prensa Comodoro

Catalá recalcó que el municipio prioriza a los grupos de riesgo en la vacunación antigripal

■ Carlos Catalá, secretario municipal de Salud.

rendir, no es el municipio quien deba hacerlo”, reiteró. En ese sentido, agregó: “en un momento había quedado flotando la posibilidad que desde la Municipalidad se había utilizado vacunas de manera indiscriminada, y nosotros tenemos detallado cuántos pacientes va-

cunamos. Nos regimos por las normas que determinaban vacunar a los grupos etarios que les corresponden y a los que tienen factores de riesgo”. Dimensionó: “si yo saco un porcentaje de la cantidad de vacunas total -24.000- los porcentajes de 2 a 8 años indican un 1,36% y las

de 6 a 24 meses, el 2,13%, lo cual no es un número que pueda desestabilizar. Nosotros rendimos la cantidad de vacunas que nos enviaron a la comunidad y como corresponde ante el Ministerio de Salud de Provincia, dejando en claro cómo se administraron las vacunas”.

PARA LA ELIMINACION DE ALIMENTOS DECOMISADOS POR EL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROALIMENTARIA

En el aeropuerto se instaló el primer autoclave de la Patagonia El equipo fue entregado por SENASA y permitirá esterilizar los productos alimenticios que sean decomisados por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, además de su destrucción para garantizar la confianza del pasajero. La Patagonia sur es una región libre de fiebre aftosa sin vacunación, también libre de Mos-

ca de los Frutos, gracias a un trabajo preventivo de control de plagas que incluye la implementación de barreras sanitarias. Por esa razón, en los distintos aeropuertos de la región se realizan estrictos controles, con el objetivo de decomisar todo tipo de alimentos que estén vedados (frutas, hortalizas,

ganadería ovina y bovina), y que puedan traer consigo alguna plaga o virus. En este marco, la última semana el Aeropuerto Mosconi recibió el primer autoclave de la Patagonia. El equipo enviado por SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agricolimentaria) fue instalado el jueves y permitirá mejorar los

estándares de control, esterilizando los alimentos decomisados y garantizando su destrucción a los pasajeros. El equipo que en principio iba a ser destinado al aeropuerto de Río Gallegos, funciona a presión. El cierre hermético del recipiente permite efectuar una reacción gracias a la alta temperatura que alcanza

■ La última semana se instaló el primer autoclave de la Patagonia en el aeropuerto Mosconi.

con vapor de agua, eliminando toda posibilidad de vida. “Va cerrado súper hermético. Después el producto lo podes volcar al contenedor como si fuese una basura y no te afecta al medioambiente. También sirve para que el pasajero vea que no es que la gente se lo lleva”, explicó una fuente de la estación aérea, quien aseguró que previo a la llegada del equipo se utilizaba un bidón con fluido Manchester como una forma de destruir los productos.


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

9

HOY NO HABRA ACTIVIDADES EN EL ESTABLECIMIENTO DEBIDO A QUE SE REALIZARAN TAREAS DE DESINFECCION

Supervisión de Escuelas desmintió un caso de gripe A en la Escuela 32

E

l lunes por la tarde, la madre de una alumna de la Escuela 32 presentó un certificado médico donde refería que su hija estaba afectada por una enfermedad viral. Las autoridades del establecimiento, según Supervisión de Escuelas, guardaron el comprobante sin constatar cuál era la patología de la estudiante. Así, el rumor de un nuevo caso de gripe A se instaló ayer entre los padres de los alumnos a través de las redes sociales y se generó una psicosis ante la falta de respuestas de las autoridades de la institución. Estudiantes fueron retirados del establecimiento ayer por sus padres y se estableció que los porteros debieran limpiar todo el recinto como primera medida preventiva. Los trabajadores y alumnos de la institución se retiraron del recinto con la incertidumbre de que el virus podría haber afectado a cualquiera de ellos, pero cuando una de las secretarias buscó el certificado para

elaborar el acta correspondiente, observó que en realidad no era un caso de gripe A sino de bronquiolitis y que la alumna debía hacer un reposo de cinco días, argumentaron desde Supervisión de Escuelas. El Patagónico se trató de contactar con las autoridades de la escuela y sólo manifestaron que se trató de un “error médico”, pero no brindaron mayores detalles “por seguridad de la estudiante”. En cambio, la directora general de Supervisión de Escuelas, Shirley Cardozo, sostuvo: “no hay otro caso de gripe A en esta ciudad más que el de la Escuela 43”, que fue confirmado el lunes. Lo concreto es que hoy no habrá actividades en la Escuela 32 debido a que van a desinfectar el lugar para tranquilidad de todas las personas que trabajan en el recinto, padres y estudiantes. El caso de una niña de seis años que asiste a la Escuela 43 del barrio Mosconi y que se recupera en su hogar es el único de gripe A confirmado en una ins-

Mario Molaroni /elPatagónico

Padres de estudiantes de la escuela situada en el barrio Pueyrredón retiraron ayer a sus hijos frente al rumor de un posible caso de gripe A entre los alumnos. La falsa alarma se propagó a través de las redes sociales. Supervisión de Escuelas confirmó que una estudiante fue diagnosticada de bronquiolitis y reconoció que la confusión se debió a un error administrativo. De todas maneras, para tranquilidad de los padres desinfectarán el edificio.

■ La Escuela 32 estará cerrada hoy debido a tareas de desinfección.

titución escolar y la situación demandó que las autoridades establecieran la suspensión

de actividades desde el lunes por tareas de desinfección. Hoy por la tarde se aguarda la

reanudación de las clases en esa institución escolar de Kilómetro 3.


10 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016 EN MARZO EL CORTE DE LA VIA FUE DENUNCIADO EN LA JUSTICIA FEDERAL QUE TODAVIA NO BRINDO RESPUESTAS PESE A QUE SE SOLICITO UNA MESA DE DIALOGO

Por un reclamo territorial preocupa el funcionamiento de La Trochita El reclamo de tierras ancestrales del Lof de Resistencia Mapuche contra la Compañía de Tierras Sud Argentino, mantiene en vilo a las autoridades del Viejo Expreso Patagónico ante la interrupción de la vía que llega desde Esquel a los talleres en El Maitén. “Estamos trabajando con vagones y una locomotora que tenemos que cambiarla lo antes posible, y para eso necesitamos que levanten el corte”, explicó Bruno Peláez, gerente de La Trochita, a un mes de que se inicie la temporada invernal. Archivo / elPatagónico

F

alta menos de un mes para que comience la temporada alta invernal en Esquel y las autoridades del Viejo Expreso Patagónico están preocupadas por el funcionamiento de La Trochita. Es que un reclamo de tierras ancestrales mantiene cortada la vía que llega hasta el taller de El Maitén, lo que hoy imposibilita el cambio y mantenimiento de vagones y la locomotora. El escenario inquieta teniendo en cuenta que hoy solo sale una frecuencia los sábados con 150 pasajeros, pero en un mes saldrá una por día, con un promedio de 300 turistas cada jornada. Por esa razón el viernes desde la administración del Viejo Expreso Patagónico volvieron a pedir respuestas a la Justicia Federal, donde en marzo realizaron la denuncia por el corte de la vía. Así lo confirmó Bruno Peláez, gerente del tren. “El viernes me comuniqué con el Juzgado Federal y me dijeron que teníamos que tener paciencia por los tiempos de la justicia. Pero necesitamos respuestas”, afirmó. “Nosotros somos devotos de que se arregle todo con una mesa de diálogo. Creemos que

deberían estar las personas que tienen el problema directamente con la comunidad porque el conflicto es ajeno a nosotros”, agregó.

AFECTADOS INDIRECTAMENTE

Peláez aseguró que ya se reunió dos o tres veces con los miembros del Lof de Resistencia Mapuche. Ellos en un clima cordial y de respeto le explicaron los motivos de su reclamo y les notificaron que no iban a poder transitar hasta que no se resuelva el conflicto.

Peláez sostiene que les explicó la situación que atraviesa el Viejo Expreso, que por este corte además de impedir realizar el cambio de vagones y locomotora, perdió la realización de tres viajes charter que se estaban gestionando con un operador de Buenos Aires. “Estábamos empezando las negociaciones para realizar viajes con turistas extranjeros. Pero decidieron no seguir con las gestiones hasta tanto no se resuelva el conflicto”, explicó. “Para nosotros los viajes charter son importantísimos porque

son una inyección económica para La Trochita y aparte hay gente que vive directamente del tren. Por ejemplo la actividad comercial del paraje Nahuelpan es una actividad turística gracias al tren”, graficó. El corte en la vía se produjo a la altura de Leleque por el sector Vuelta del Río en un reclamo por tierras ancestrales que el Lof realiza contra la Compañía de Tierras Sud Argentino, del grupo multinacional Benetton. ■ El reclamo del Lof de Resistencia Mapuche contra la Compañía de Tierras Sud Argentino afecta el normal funcionamiento de la Trochita.

Por lo pronto solo queda esperar y que cada sábado el tren pueda llegar a destino sin inconvenientes, hasta tanto las partes afectadas se sienten a hablar. Caso contrario el tiempo puede ser perjudicial para uno de los atractivos turísticos más importantes de la provincia. “Es preocupante. En caso de no poder hacer el cambio de locomotoras y vagones, perderíamos el turismo internacional, después gran parte de nuestra historia ferroviaria quedaría en el olvido, y nos afectaría el servicio durante toda la temporada alta, cuando más ocupación tenemos”, manifestó el gerente de famoso tren.

FUE EN EL MARCO DE LA MARCHA NACIONAL NI UNA MENOS PERO RECIEN TRASCENDIO EN LOS ULTIMOS DIAS

La CTA pide la destitución de dos funcionarios provinciales por presunta violencia de género Los denunciados son Fernando Peralta, subsecretario de Derechos Humanos; y Alberto Di Perna, quien se encuentra a cargo de la obra social SEROS en Buenos Aires. Mediante un documento que fue entregado a la Unidad Gobernador, la Central de Trabajadores de la Argentina pidió la destitución de ambos funcionarios. “Peticionamos que quienes ocupen cargos políticos sean ejemplo en el trato con las mujeres sea cual sea su condición”, señalan en el comunicado. A través de sus secretarías de “Derechos Humanos” y “Género e Igualdad de Oportunidades”, la CTA de los Trabajadores pidió la destitución de dos funcionarios provinciales por presunta violencia de género. Se trata de Fernando Peralta, subsecretario de Derechos Humanos, de quien denuncian que tendría prohibición de acercamiento a su domicilio por un caso de violencia doméstica; y de Alberto Di Perna, quien se encuentra a cargo de la obra social SEROS en Buenos Aires y según la denuncia quedó registrado en un video donde habría agredido verbalmente a una paciente oncológica derivada a Capital Federal. El pedido fue presentado el 20 de mayo a la Unidad Gobernador y dice que en el caso de Peralta “resulta inadmisible que continúe al frente de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia, entendiendo que no se podrán profesar de palabra los derechos que con hechos se vulneran”. “Es a nuestro entender, una difícil situación para el funcionario el hecho que sea condenado por la sociedad antes que lo haga la justicia, y es por eso que solicitamos se resguarde la institución, la familia, su situación personal. Para ello se hace necesario y urgente que se tomen medidas pertinentes hasta tanto se pueda restaurar su condición, la exigible como funcionario de los Derechos Humanos”, indica en el petitorio entregado en Rawson. En el caso de la agresión denunciada contra la paciente, la CTA de los Trabajadores afirma que repudia el trato que ejerció el funcionario. La mujer “recibe toda clase de epítetos e improperios ante un reclamo, resultándose éste el más claro ejemplo de violencia institucional de género, hecho que repudiamos y exigimos que este daño sea inmediatamente reparado”, cuestiona, haciendo referencia a un video que circula en internet. La presentación se realizó en el marco de la segunda marcha nacional “Ni una menos”, que en Chubut tuvo el viernes una destacada participación de la comunidad en las diferentes ciudades. Según se supo hasta el momento no tuvieron respuestas a la petición. Sin embargo, esperan que preventivamente los funcionarios sean separados de sus cargos.


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

11

HOY EN BUENOS AIRES SE REALIZARA UNA MARCHA NACIONAL DE PERIODISTAS DONDE SE EXIGIRA TERMINAR CON LA PRECARIZACION LABORAL

Periodistas recordaron su día reclamando que Gresuco construya su edificio sindical Luego de un acuerdo con la Municipalidad y el Sindicato de Prensa, en 2003 la empresa Gresuco edificó una estación de servicio en un predio de Güemes y Rivadavia donde se hallaba el busto de Mariano Moreno y donde iba a construirse la plaza de los periodistas. A cambio debía construir la sede del gremio, compromiso que todavía no cumplió después que en 2014 ese sindicato obtuviera un terreno fiscal. Ayer con una manifestación frente a la empresa, los comunicadores volvieron a pedir por la construcción. Martín Pérez / elPatagónico

E

l rechazo a cualquier tipo de despidos y a la precarización laboral y el pedido de la construcción de la sede propia, fueron algunos de los reclamos que se plantearon ayer en el acto oficial por el Día del periodista. La ceremonia tuvo lugar en el busto de Mariano Moreno -creador del primer periódico argentino, La Gaceta de Buenos Aires- monumento emplazado en el patio externo del municipio. Contó con la presencia del viceintendente, Juan Pablo Luque, funcionarios, concejales y referentes de organizaciones sociales. La secretaria general del Sindicato de Prensa, Mónica Baeza, llamó a la unidad de los gremios en la defensa del trabajo, repudió el accionar de empresarios que juegan con los salarios de los trabajadores y rechazó la precarización laboral que se da en algunos medios de la región. “Necesitamos empresarios éticos, que respeten el derecho de sus trabajadores y a la comunidad. Los medios de comunicación no pueden salir a la calle sin un recurso humano formado y capacitado, pero sobre todo reconocido en sus derechos”, señaló. “El derecho a la comunicación no es un lujo, es un principio elemental para cualquier ciudadano, porque si no no puede hablar, no puede exponer su situación, no puede pedir que sus derechos se cumplan, y eso es lo que nos está pasando hoy, por eso repudiamos el intento de Macri de censurar a los trabajadores de prensa que pue-

■ Los periodistas celebraron su día reivindicando los derechos laborales y pidiendo por la construcción de la sede.

dan dar información sobre el lavado del dinero”, cuestionó.

EL PEDIDO DE LA CASA PROPIA

La dirigente en su discurso también solicitó a la empresa Gresuco que cumpla con el compromiso asumido hace trece años, cuando mediante un convenio firmado con el municipio y el sindicato, se comprometió a construir la sede del gremio, lo que nunca se cumplió, pese a que en 2014 el gobierno comunal de Néstor Di Pierro entregó un terreno

El viernes comienza el Emprender Chubut en el Centro Cultural Este fin de semana se llevará a cabo uno de los encuentros más esperados por los Jóvenes Empresarios. Se trata del Emprender Chubut 2016 que se realizará en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Las actividades se desarrollarán el viernes desde las 8:30 en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, exclusivo para estudiantes mientras que el sábado desde las 9:30 en el Centro Cultural de Rada Tilly será 30 para público en general. Se trata de una actividad libre y gratuita, aunque se requiere inscripción obligatoria. Como todos los años el objetivo de la jornada es motivar a quienes asistan para que den el primer paso para emprender su idea, proyecto o sueño. Esto se realiza mediante historias de emprendedores que se animaron a dar ese primer paso, sorteando obstáculos y afirmando éxitos por lo que se convierte en una charla del mismo lenguaje con la audiencia. Hoy el espíritu emprendedor puede ser potenciado y pone en valor la función del joven empresario como generador de fuentes de trabajo e impulsor de capacitación e innovación tecnológica. Ya se confirmó que estarán presentes para la disertación en esta ocasión los siguientes emprendedores: Mariana Quindimil de MVQ bioplásticos Patagonia; Mario Oyola de Dauk Cross Fit; Doris Romera de Laberinto Patagonia; Hernán Ganchegui de Arriba el Telón; Pablo Morales de Curvilux y Marcelo Salas Martínez de Café Martínez.

fiscal para el edificio. Esta vez el pedido no solo se hizo escuchar en los discursos, sino también en las calles, ya que media hora antes de la ceremonia oficial los periodistas se manifestaron frente al edi-

ficio de la empresa, ubicado en Güemes y Rivadavia. Con una bandera con la leyenda “Gresuco cumplí con tu compromiso con el Sindicato de Prensa” y el sonido de los redoblantes, trabajadores de

diversos medios pidieron respuestas a las autoridades. Luego en el acto, el propio viceintendente, Juan Pablo Luque, se comprometió a gestionar con la empresa la construcción de la sede.


12 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016 FUE EL SABADO POR LA TARDE EN KILOMETRO 14

Estudiantes de la Escuela 711 visitaron un merendero con un proyecto solidario Los estudiantes de quinto año de la Escuela 711 compartieron diversas actividades con los chicos que asisten al merendero de Kilómetro 14 que impulsa Sabina Mendes, una habitante del barrio. Antes de concretar la visita realizaron una campaña de recolección de ropa y alimentos, prepararon talleres lúdicos, mándalas y lapiceros con sorpresas que les hicieron vivir a los pequeños del merendero una tarde diferente.

F

ue una visita que prepararon con tiempo y que el sábado tuvo su broche de oro, cuando los estudiantes de la Escuela 711, ex Magisterio, llegaron hasta el merendero que Sabina Mendes tiene junto a su esposo en Kilometro 14. Todos vivieron una tarde diferente, disfrutando de la merienda como sucede cada sábado, pero esta vez también con diversos juegos, sorpresas y hasta talleres lúdicos que los estudiantes

prepararon para los pequeños que concurren al lugar. La visita de los alumnos se concretó en el marco del nuevo espacio curricular “Proyecto Solidario”, el cual fue incluido recientemente en la currícula académica. Así hace varias semanas los estudiantes venían preparando lo que sería su visita. Trabajaron en grupos en el aula, juntando ropa y alimentos, diseñando talleres lúdicos, creando mandalas y también lapiceros a

■ Los estudiantes de quinto año de la Escuela 711 “Federico Brandsen” llevaron su solidaridad un merendero en Kilómetro 14.

los cuales les colocaron sorpresas. Es que el espacio curricular trabaja junto a otras áreas educativas con las cuales se intercam-

LA ORGANIZACION CONTINUA CON SU ACTIVIDAD SOLIDARIA EN DIFERENTES PARTES DE LA PATAGONIA

OSDE donó equipos y artículos mobiliarios para diferentes instituciones de la región Los directivos de la obra social OSDE entregaron la semana pasada artículos mobiliarios y equipos informáticos a instituciones de la región que tenían dificultades para desarrollar sus actividades a diario. Los establecimientos beneficiados fueron el Jardín 56 de Puerto Deseado, la Policía de Caleta Olivia, la Asociacion Vecinal de Bella Vista Sur y el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Autoridades del Jardín 56 de Puerto Deseado recibieron la semana pasada cuatro escritorios, ocho muebles de guardado, tres mesas para PC, quince sillas, dos teléfonos, un fax, dos atriles, dos mesas, cinco cajoneras, tres macetas y cincuenta cortinas por parte de los directivos de la obra social OSDE. También se donó una computadora a la Asociación Vecinal del barrio Bella Vista Sur de Comodoro Rivadavia y otras cuatro computadoras a la Sub-

bian saberes interdisciplinares, con el objetivo de formar a los estudiantes de manera responsable y con una mirada solidaria. “Es importante que los adolescentes participen activamente dando lo mejor de sí mismos, para que sean capaces de utilizar el conocimiento como herramienta para comprender y transformar constructivamente su entorno social, situándose como participantes activos en un mundo en permanente cambio”, explicó la profesora Adriana Latorre, quien junto a la docente Cintia Ramos, guiaron la experiencia.

UNA FORMA DIFERENTE DE EDUCAR

Según contó la docente, fue

una jornada más que especial, gracias al acompañamiento del equipo directivo, integrado por las docentes Rosana Montiel y Estela Alvarenga; los estudiantes y sus familias, quienes ayudaron para que todo saliera bien y se pudiera concretar esta tarea. También fue posible gracias a la familia Mendes, que les permitió a los alumnos “compartir esta experiencia y acercarse un poco más a la realidad que golpea a nuestra ciudad”, resaltaron las docentes. Y como contó uno de los estudiantes “fue muy grato el recibimiento de los chicos. Ellos nos esperaban y nos sentimos felices compartiendo, riendo y dejando desde nuestros corazones lo mejor de nuestras vidas. Ojalá se repita”.

Los quirófanos de esterilización canina y Felina continúan otorgando turnos en los barrios

■ Representantes de OSDE en la entrega de insumos a los responsables del Jardín de Infantes 56 de Puerto Deseado.

dirección de Investigación de Criminalidad Compleja de la Policía de Caleta Olivia. El Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, a través de la

cooperadora, recibió una cama ortopédica destinada al sector de Traumatología y un colchón antiescaras para el servicio de Terapia Intensiva.

Continúa la Campaña de Esterilización Canina y Felina 2016 por diferentes sectores barriales de Comodoro Rivadavia, con dos quirófanos móviles a cargo de veterinarios que dependen de la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Esta semana en la zona norte el quirófano móvil sigue operando en el barrio Próspero Palazzo, en la sede vecinal de Juan José Paso 1525. Los turnos se solicitan personalmente en el lugar de 9 a 12. En tanto en el sector sur de la ciudad, el quirófano móvil continúa en el Centro de Promoción Barrial del Stella Maris, en la calle José Liñeiro y Código 562. Los turnos en ese lugar también se entregan de 9 a 12. Mientras, el teléfono de consulta es 4559331 de la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario.


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

13

EN LA SEDE COMODORO RIVADAVIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO

El viernes van a recibir sus títulos más de un centenar de graduados universitarios

L

a CXLIV Colación de Grado y la LVIII Colación de Posgrado de la sede Comodoro Rivadavia de Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se realizará el viernes a las 18 en el Aula Magna. Los estudiantes que recibirán sus títulos de grado son 146 y los de posgrado son cinco. Los egresados Jorge Andrés Brugger y Luis Antonio Nicotra, de la Facultad de Ingeniería, recibirán el Diploma de Honor por mejor promedio. Los profesionales que recibirán títulos de posgrado son Cecilia Alejandra Crovetto como doctora en Bioquímica; Edgardo José Julios Saavedra como doctor en Farmacia; Gabriel Andrés Casal y Alejandro Montes como doctores en Geología; y Mariana Paola Mendoza como especialista en Evaluación Geológica de Formaciones Petrolíferas y Gasíferas. A continuación se detalla quiénes recibirán títulos de grado en las distintas facultades:

CIENCIAS ECONOMICAS

Contadores Públicos: Cortes Rocci, Ana Laura; Fuhr, Federico Hernán; Inchausti, Jonathan Gabriel; Lima, Ezequiel Isaías; Riffo, Jairo Damián; Rojas, Rene Nicolás. Técnica Universitaria en Administración Bancaria: Barrientos, Paulina Mariela. Técnica Universitaria en Administración Pública: Wiseman, Stephanie Alexandra.

CIENCIAS NATURALES

Licenciadas en Enfermería: Alarcón, Natalia; Antinao, Valeria Danila; Flores Calderón, Yessy Paola; Mamani, Andrea Soledad; Morales Arias, María de los Angeles; Paris, Marina Teresa; Pinilla, Mónica Paola. Bioquímicos: Ansin, Daiana Marion; García, Jorge Alberto; Ojeda, Guillermo Andrés; Villafañe, María Celeste; Villagrán, María Belén. Farmacéuticos: Gjeldum, Antonio Dionisio; Lázaro, Claudia Vanesa; Mata, Jesús Eduardo; Ruiz, Miguel Angel; Sandoval, Mirta Daniela. Geólogos: Alvarez, Bruno Nicolás; Ba-

jandro.

Archivo / elPatagónico

A partir de las 18 en el Aula Magna, 146 estudiantes de grado y cinco de posgrado recibirán sus diplomas.

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

■ La sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco realiza dos actos de colación de grado por año.

rrientos Maier, Paula Mariana; Chialvo, Carolina; Cristoff, Julieta Elizabeth; Gordillo, María Paula; Juárez, Matías; Olazabal, Sabrina Ximena; Porma, Analía Soledad; Reartes, María Nazareth; Sardelic, Gladys Lorena; Valdez, Mariano Agustín. Enfermeros: Acosta, Andrea Amabelia; Capdevila Llanos, María Florencia; Díaz, Ana Sofía; Flores Castillo, Francis Fabiola; Garrido, Patricia Inés; Godoy, Lujan Elizabeth; Levicoy, Angela Fanny; Levitureo Avilez, Selina Eva; López, Jimena Beatriz; Salazan, María Eugenia; Urquiola, Carlos Enrique. Técnicos Universitarios en Protección Ambiental: Antiqueo, Jennifer Ivana; Bahamonde, Cinthia Janet; Bazán, Cinthia Gabriela Fabiana; Carreño, Cintia Valeria; Chocobar, Marina Haydeé; Herrera, Bruno David. Técnicas Universitarias en Producción Agropecuaria: Borques, Beatriz; García, Stella Maris; Millabanque, Andrea Belén. Técnicas Universitarias en Química: Chocobar, Marina Haydeé; González, Florencia Estefanía; Quiñoa, Guadalupe Leticia; Sallago, Janet.

INGENIERIA

Licenciados en Informática: Andrada,

Marcela Alejandra; Barakhian, Daniel Sergio; Caneo, Daniel Alberto; González, Mauro Eduardo Javier; Muñoz, Matías Alejandro; Nievas, María Cecilia; Penisse, María Soledad. Licenciados en Higiene y Seguridad en el Trabajo: Latosinski, Francisco Federico; Ovando, Mariela Beatriz. Licenciados en Matemática: Díaz, Anahí Luciana; Latosinski, Antonio Javier. Ingeniero Electrónico: Ríos, Raúl Alejandro. Ingenieros en Petróleo: Aguilera, Iván Darío; Blas Gutiérrez, Jhon José; Carrizo, Oscar Francisco. Ingeniero Mecánico: Ulloa, Diego Nicolás. Ingenieros Químicos: Carrizo, Jorge Damián; Delgado, Yanina Vanesa; Gallego, Sebastián Eduardo; Guzmán, Abel Matías. Ingenieros Industriales: Becerra Vargas, Andrea Anabel; Contreras, Miguel Alfredo; Espindola, Quellen Ailen; García, Sara María; Segurado Carrizo, Emiliano. Ingenieros Civiles: Díaz, Marcos Daniel; Duñabeitia, Marcos Esteban; Tafra, Brian. Analistas Programadores Universitarios: Brugger, Jorge Andrés; Cáceres Chávez, María Celeste; De Jesús, Jorge Guillermo Eduardo; Nicotra, Luis Antonio; Suazo, Leonardo Ezequiel; Yañez, Emanuel Ale-

Licenciadas en Trabajo Social: Alvarado Delgado, Nayanett Oscarina; García, Fabiana Noemí Belén; Perea, Silvina Anahí; Romero, Inés María; Valdebenito, Cecilia Mercedes. Licenciadas en Comunicación Social: Camargo, Elder Adriana; Manrique, Sandra Paola; Quintana, Cecilia Nelly; Santul, María Ester. Licenciados en Gestión Ambiental: García, Noelia Soledad; López, Virginia Carolina; Narváez, Natalia Valeria; Pardo, María Eugenia; Romeo, Gustavo David; Tarragona, María Valeria. Licenciada en Turismo: Mansilla, Claudia Viviana. Profesoras en Historia: Calico Guerreiro, Zelia María; Martínez, Claudia Andrea. Profesores en Letras: Medina, Vanesa Elizabeth; Murphy, Ezequiel; Velázquez, Lucía Alejandra. Profesora de Letras para el Tercer Ciclo de la Educación General Básica y Educación Polimodal: Carmona, Nancy del Valle. Profesora de Geografía para el Tercer Ciclo de la Educación General Básica y Educación Polimodal: Coñuecar, Valeria del Carmen. Técnicas en Turismo: Ainqueo, Verónica Natalia; Cabral, Tania Andrea; Vera Oyarzun, Elisett Catherine. Técnicas en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección: Bezmalinovich, Jennifer Nadia; Espinosa, Gladis Noemí.

CIENCIAS JURIDICAS

Abogados: Abadie, Geraldin Noel; Abaurre, Mauricio Jesús; Alarcón, Claudio Martín; Albornoz, Omar Gastón; Beroiza, Débora Vanesa; Bustamante, María del Carmen; Carrizo, Claudia Mariela; Castro Haritchabalet, Gonzalo; Collazzo, Ludmila María; della Porta, Arturo Víctor; Díaz, Catalina; Díaz, Fabiana Marcela; Fernández, Julieta; Figueroa Figueroa, Olga Raquel; Guenten Lepio, Mireya Isabel; Guerrero, Gabriela Soledad; Hernández, Danisa Paola; Huenchueque, Graciela Viviana; Jacamo, Karen Yael; Lescano, Laura María Eva; Pérez, Rosa Analía; Rivas, Angel Alberto; Silvestri, Andreina; Villagra, Flavia Melisa Macarena.


14 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016

Policiales ERA EL ABOGADO PARTICULAR QUE LO VENIA REPRESENTANDO. EL ACTO JUDICIAL SE EFECTUARA RECIEN HOY CON UN LETRADO DE LA DEFENSA PUBLICA

La Justicia analizará hoy la situación procesal de Cristian Monsalvo. El domingo violó el beneficio de salidas transitorias y no regresó a su lugar de detención en la Seccional Séptima. Recién pudo ser detenido el lunes cuando a bordo de una Renault Duster robada chocó a otros dos vehículos. En el jardín de infantes donde a una maestra le robaron las llaves de esa camioneta nadie vio quién las sustrajo. Por esa razón, la Fiscalía sólo lo imputará por el delito de encubrimiento.

Archivo / Patagónico

Como Iglesias no defenderá a “Chucky” se postergó la audiencia de imputación

■ Cristian “Chucky” Monsalvo será imputado hoy por la receptación de la Renault Duster robada con la que el lunes chocó a dos vehículos.

L

a Justicia de Comodoro Rivadavia se vio impedida de realizar ayer la audiencia de control de detención y formalización de la investigación contra Cristian “Chucky” Monsalvo (26). El condenado, quien permanece recluido en la Seccional Quinta, fue trasladado ayer a la Oficina Judicial para afrontar el control de detención, pero como solicitaba ser asistido por su abogado particular de confianza, Guillermo Iglesias, la audiencia debió suspenderse. Es que el penalista argumentó que tenía un juicio federal y se negó a representarlo. Luego de esperar largos minutos, la juez Raquel Tassello decidió suspender el acto para hoy, cuando “Chucky” será asistido por un abogado de la Defensa Pública. En ese marco, el fiscal general Héctor Iturrioz le imputará el delito de encubrimiento por receptación por el uso de un vehículo robado. También lo imputará de daño por los dos vehículos que chocó en Kenne-

dy al 3.200 donde fue detenido. Además la Justicia debe tratar su situación procesal respecto a la condena que está cumpliendo a la violación del beneficio de salidas transitorias en la que incurrió. Es que la semana pasada Monsalvo había sido autorizado por el juez Miguel Odorisio para que visitara el domingo la casa de su madre. “Chucky” cumple una pena de 9 años y 6 meses de prisión luego que se unificaran dos condenas y debía regresar a las 16 del domingo a su celda de la Seccional Séptima. Sin embargo, no se presentó y cuando la policía fue a buscarlo a su domicilio, sus familiares argumentaron que había “salido a comprar”, pese a que tenía prohibido ausentarse de esa vivienda, salvo para retornar a su lugar de reclusión.

ROBO DE LAS LLAVES

Las llaves de la camioneta que el lunes manejaba “Chucky” fueron robadas alrededor de las 16 en el Jardín de Infantes 426, ubicado sobre las calles

Huergo y Los Naranjos del barrio San Martín. Según denunció la maestra damnificada ante la policía, alguien se introdujo a la sala de profesores y se llevó su teléfono celular y las llaves de la Renault Duster –dominio LMU 139—que estaban en uno de los bolsillos de su campera. Lo curioso fue que ninguna persona de esa institución vio al sospechoso en el jardín. Algunos testigos vieron a una persona subirse al vehículo, pero no lograron identificarlo. Por lo tanto, la Justicia con los pocos elementos de prueba por ahora no podría imputarle el robo a Monsalvo sino sólo la receptación del vehículo. Hay que recordar que luego de circular por más de cuatro horas con la camioneta, “Chucky” chocó sobre la avenida Kennedy al 3200 contra una Mercedes Benz Sprinter y un Chevrolet Astra. Uno de los conductores lo retuvo cuando intentó huir. Le propinó una golpiza y luego se lo entregó a la policía.


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

15

“ELLOS QUIEREN HACERSE LAS VICTIMAS, Y LA VICTIMA SOY YO”, DIJO LA MADRE DE LA JOVEN ASESINADA AL ESCUCHAR LOS INFORMES SOCIALES SOBRE LOS ACUSADOS

La fiscal pidió 15 años de prisión para Serrano y Soto por el crimen de Copa Prensa Judicial

La fiscal Camila Banfi dio a conocer ayer en la audiencia de cesura por el homicidio de Anahí Copa, el pedido de 15 años de prisión para Diego Serrano y Rodrigo Soto, quienes la semana pasada fueron hallados penalmente responsables de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Mientras, las defensas de los acusados adelantaron que impugnarán la sentencia y solicitaron el mínimo de la pena de 10 años y 8 meses. El veredicto del tribunal se conocerá mañana a las 9.

VICTIMA Y VICTIMARIOS

L

a fiscal Camila Banfi solicitó ayer, en el juicio de cesura, 15 años de prisión como condena para Rodrigo Soto y Diego Serrano, quienes la semana pasada fueron encontrados penalmente responsables del homicidio agravado de Anahí Copa, ocurrido el 8 de diciembre de 2015 en el barrio Quirno Costa, cuando fue tiroteada la casa vecina de la familia Nieves y una bala alcanzó a la joven mientras amamantaba a su bebé.

Se dio a conocer un informe socio ambiental de Serrano y declaró ante el tribunal la madre de Soto, propuesta por la defensa. La defensa de cada uno de los acusados dejó en claro que impugnarán la sentencia y que en todo caso se deben tener en cuenta solo los atenuantes y de ese modo condenarlos a sólo el mínimo de la pena que es de 10 años y ocho meses. Soto llegó a juicio bajo prisión preventiva mientras que Serrano lo hizo en libertad. Por esa razón, ayer la fiscal solicitó ante el tribunal que a Serrano se le dicte la prisión preventiva. Sin embargo el tribunal consideró que puede continuar en libertad con medidas sustitutivas hasta que la pena quede firme. El veredicto se conocerá mañana a las 9.

Banfi dio a conocer al tribunal de juicio compuesto por los jueces Gladys Olavarría, Daniela Arcuri y Miguel Caviglia, los atenuantes y los agravantes que fundamentan su pedido de 15 años de pena. Entre los atenuantes la fiscal destacó la juventud, las condiciones de vida y la baja instrucción de los condenados y como agra-

vantes el modo de comisión del delito, porque el ataque fue planificado. Incluso dio cuenta de la nocturnidad en la que atacaron cuando descansaba con su bebé en su cama y el daño a la vida que ocasionaron al quedar dos niños de corta edad sin su madre. Otro de los agravantes que citó Banfi, fue el concepto social de los acusados que

EL MENOR DE ELLOS FUE ENTREGADO A SUS PADRES POR DISPOSICION DE LA JUEZ DE TURNO. EL OTRO FUE IMPUTADO

Tienen 14 y 16 años y fueron detenidos por circular en una camioneta robada La policía interceptó a dos adolescentes ayer a la madrugada en el barrio 9 de Julio, a bordo de una Ford Ranger robada en el barrio San Isidro Labrador. La camioneta, según fuentes de investigación, fue puesta en marcha con una ganzúa. En otro incidente, un menor de edad en compañía de un adulto fue detenido por un intento de robo en Kilómetro 5. Tienen 14 y 16 años, y ayer a las 2 fueron detenidos por policía de la Seccional Segunda en el barrio 9 de Julio, a bordo de una camioneta robada dos horas antes en el barrio San Isidro Labrador. Sobre el chico de 14 años la juez Raquel Tasello dispuso que se lo entreguen a sus padres, mientras que el de 16 años quedó a disposición de las autoridades judiciales imputado por el delito de presunto encubrimiento. Según informaron las fuentes policiales, ayer a las 0:20 el propietario de la Ford Ranger denunció en la Seccional Cuarta el robo de la camioneta estacionada en Crónica al 1.400. La camioneta doble cabina –patente DXT 917– fue sustraída con una especie de ganzúa, ya que

los delincuentes introdujeron el elemento punzante en el tambor de arranque y pusieron en marcha el vehículo. Dos horas después, cuando la policía ya había comunicado por radio policial a todas las dependencias el secuestro de la Ford Ranger, la camioneta fue interceptada en Salta y Sargento Cabral. Efectivos de la Seccional Segunda sorprendieron movilizándose en la camioneta a B. S., de 16 años y A. J. V., de. Ambos residen en el barrio Moure. La camioneta quedó secuestrada en la Seccional Cuarta.

ROBO DOMICILIARIO

El lunes sobre las 21:50, un menor de edad fue detenido junto a un adulto al ser sorprendidos en el interior de una vivienda de la calle José Martí, en el barrio Presidente Ortíz. Los sospechosos intentaban llevarse elementos luego de haber barreteado la puerta. El mayor de edad fue identificado como Luciano David Soto de 20 años al que se le secuestró un cuchillo y un teléfono celular.

fundó en informes policiales acerca de los problemas que ambos registraban en su barrio y los enfrentamientos armados que protagonizaron. Para la fiscalía, los acusados no pueden obtener el beneficio del mínimo de la pena porque ya tienen antecedentes y aunque no pueden ser declarados reincidentes, han mostrado el desprecio por el sistema penal al haber incurrido en el delito de homicidio, argumentó Banfi. Ayer, además de la exposición de la fiscal, se escucharon a los representantes de las defensas de los acusados, como el abogado Alejandro Fuentes, por Soto y la defensora Viviana Barilari, por Serrano.

Sandra Copa, la madre de Anahí Copa, ayer escuchó los informes sociales de Serrano y lo que dijo ante el tribunal la madre de Soto. Copa comentó que sus hijos siempre les inculcó el sacrificio de estudiar y trabajar. “Ella trabajó dos años para poder estudiar peluquería y me la mataron antes de que se recibiese”, lamentó Según le comentó a El Patagónico, le molestó mucho la “victimización” de los acusados. “Por poco no dicen que querían un subsidio, eso a mí me molestó. Ellos quieren hacerse las víctimas, y acá la víctima soy yo”, enfatizó la mujer que hoy vive en una casa prestada porque le quemaron su vivienda y que ha tenido que hacerse cargo de la crianza de los dos hijos de Anahí.


16 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016 FUE DURANTE LA AUDIENCIA PRELIMINAR. ALLI SE ADMITIO TODA LA PRUEBA QUE SE VENTILARA EN EL DEBATE. LA FISCALIA PRETENDE UNA PENA DE 6 AÑOS.

La causa que tiene como acusado a Nelson “Richi” Alvarado fue elevada a juicio oral y público durante la audiencia preliminar, ocasión en la que se ofrecieron las pruebas documentales y testimoniales que se ventilarán en el debate. La Fiscalía lo acusó por homicidio agravado en grado de tentativa y pretende 6 años de prisión. A pedido de esa parte continuará detenido.

L

a audiencia preliminar contra Nelson Alvarado se llevó a cabo en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por el juez natural de la causa, Alejandro Soñis. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el funcionario de Fiscalía, Cristian Olazábal, mientras que el imputado fue asistido por el abogado particular, Alejandro Fuentes. En la ocasión, el defensor solicitó el sobreseimiento de su pupilo tras considerar que la investigación fue parcializada y los testigos no se condujeron con la verdad, algo a lo cual se opuso el Ministerio Fiscal e instó la elevación a juicio de la causa, como así también el mantenimiento de la prisión preventiva por entender que persisten los peligros de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Tras escuchar a las partes, el magistrado resolvió no hacer lugar al pedido de la defensa y dictó la apertura de elevación a juicio, tomó vista de la prueba ofrecida por la defensa y la Fiscalía, la cual dio por admitida. A todo esto, el defensor solicitó una morigeración de la medida de coerción y propuso el arresto domiciliario con permisos para salir a trabajar. En cuanto a la medida de coerción, el magistrado coincidió con el acusador público y confirmó el mantenimiento de la misma hasta la realización del debate. Ahora, la Oficina Judicial deberá designar un tribunal unipersonal para la realización del juicio y fijar la correspondiente fecha de debate.

EL HECHO

Hay que recordar que Alvarado está sospechado de haber participado en dos de los ata-

Archivo / elPatagónico

Se elevó a juicio la causa contra “Richi” Alvarado y seguirá preso

■ Un tribunal unipersonal deberá juzgar a “Richi” Alvarado. Su causa fue elevada a juicio durante la audiencia preliminar y se conoció que la Fiscalía espera condenarlo a una pena de 6 años.

ques ocurridos durante los últimos días de noviembre en los barrios San Martín y Ceferino, los cuales dejaron el saldo de dos heridos de bala, casas tiroteadas y otra incendiada. Una de las víctimas fue baleada en las piernas e identificada como Jorge Nieves (25). Ese hecho ocurrió en un sector del barrio Quirno Costa. Según el relato fiscal, Nieves recolecta-

ba verduras cuando apareció Alvarado a bordo de un Volkswagen Gol, acompañado de otra persona y disparó contra Nieves, dejándolo malherido. El otro caso dejó como víctima a Aldo Núñez (37), quien de madrugada caminaba por Florencio Sánchez a la altura del 2.900, cerca de la casa del imputado. Al respecto, la Fiscalía sostiene que Alvarado salió de

una vivienda y amenazó con un arma a su víctima. “Te gusta hacer la denuncia a vos”, le habría dicho y le efectuó cuatro disparos que lo dejaron en grave estado de salud. Por ambos casos fue imputado por los delitos de abuso de arma en concurso real con homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa.

TIENE 17 AÑOS Y YA CUENTA CON CUATRO CAUSAS EN TRAMITE POR DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD

Sarmiento: el menor de edad que está preso en el COSE fue imputado por otro robo agravado La Fiscalía de Sarmiento imputó a un menor que está internado en el Centro de Orientación Socioeducativo de Trelew (COSE) por un robo agravado cometido en noviembre del año pasado. El adolescente tiene otras tres causas en trámite por el mismo delito y se encuentra cumpliendo una medida de coerción. La audiencia de ayer fue presidida por el juez penal de Sarmiento, Alejandro Rosales, quien resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra un joven imputado como presunto autor del delito de robo agravado. El sospechoso permanece alojado en el Centro de Orientación Socio Educativo de Trelew en cumplimiento de una prisión preventiva. También los investigan en otras tres causas por el mismo tipo de delito. En esta ocasión, la Fiscalía calificó el hecho como robo agravado por efracción. Así lo hizo saber en la audiencia la funcionaria Rita Barrionuevo, mientras que el adolecente escuchó el relato de la acusadora pública a través de una video conferencia desde la Oficina Judicial de Trelew. En ese marco recibió el asesoramiento del abogado de la Defensa Pública, Miguel Moyano. También estuvo presente en la sala la madre del menor imputado. En la oportunidad, Barrionuevo informó que los hechos investigados ocurrieron el 20 de noviembre del año pasado en una vivienda ubicada sobe calle Belgrano, entre Perito Moreno y Rivadavia. Según los investigadores, entre las 21 y las 23:30 el imputado, previo dañar un vidrio de la puerta de la vivienda y luego mediante la utilización de algún elemento, abrió la ventana cercana a la puerta e ingresó a la casa del denunciante. Los damnificados denunciaron que les fueron sustraídos: tres pares de zapatillas, tres cuchillos, un bolso, dos camperas, un acolchado, un teléfono celular, una bicicleta rodado 26, un arma de fuego, una computadora portátil y una suma de dinero cercana a los 49.000 pesos. En este marco, la representante de Fiscalía peticionó el plazo de seis meses para culminar la investigación. A su turno, Moyano no formuló objeciones a la pieza de apertura y tampoco a los requerimientos del Ministerio Público Fiscal. Así las cosas, Rosales resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra el joven imputado como presunto autor del delito de robo agravado por efracción, en los términos del artículo 167, inciso 3° del Código Penal.


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

17

Santa Cruz MANIFESTACION EN CALETA OLIVIA

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Estudiantes reclaman por el derecho a la educación Más de 300 alumnos de escuelas primarias y secundarias protagonizaron ayer una ruidosa marcha por las calles céntricas. Caleta Olivia (agencia)

A

l promediar la tarde de ayer, más de 300 alumnos de escuelas primarias y secundarias protagonizaron una ruidosa manifestación por las calles céntricas de esta ciudad para reclamar por su derecho a la educación ya que el extenso conflicto docente motiva que unos 20.000 niños y ado-

■ Pese a las bajas temperaturas, numerosos estudiantes reclamaron ayer por las calles céntricas de Caleta Olivia su derecho a la educación.

lescentes no puedan concurrir a clases en escuelas públicas.

A la marcha convocada por el Centro de Estudiantes Se-

cundarios se sumaron medio centenar de padres e incluso

algunos maestros, y en principio trascendió que algunos alumnos propondrían la toma de escuelas para presionar al Gobierno a dar una respuesta al conflicto, pero esa moción finalmente no se expuso en la asamblea que cerró la protesta en la plazoleta del Gorosito. En concreto, se acordó propiciar para mañana a las 9 frente a la sede de la Dirección Regional de Escuelas, una masiva concentración de todos los estamentos de la comunidad. Allí se hará entrega de un petitorio, en el cual se exigirá que se respeten las leyes que establecen derechos a una educación pública y de calidad. La movilización de la víspera se realizó bajo adversas condiciones climáticas y además de enormes banderas de diferentes escuelas, como la del colegio Industrial y de Biología Marina, se exhibieron pancartas con mensajes al gobierno provincial para que adopte medida que conlleven a la solución del conflicto. Respecto a la toma de escuelas, el antecedente más inmediato data del año 2011 cuando se registró otra fuerte huelga docente, según lo recordó un estudiante universitario que hoy milita en las filas del Movimiento al Socialismo y que por aquella época cursaba el nivel secundario.

DOCENTES EN HUELGA IRRUMPIERON EN LA SEDE DE LA DIRECCION REGIONAL ZONA NORTE

Acusan y escrachan a funcionario por autorizar a padres a limpiar escuelas A media mañana de ayer y de manera sorpresiva, alrededor de dos centenares de maestros adheridos al extenso paro de actividades irrumpieron en la sede de la Regional de Escuelas Zona Norte ubicada en la avenida Eva Perón de Caleta Olivia para protagonizar un “escrache” al director de ese organismo, Alejandro Maidana, acusándolo de “rompehuelga”. Al funcionario de segundo rango del Consejo Provincial de Educación, el gremio docente (ADOSAC) le atribuye haber autorizado a padres de alumnos de escuelas de Caleta, Pico Truncado, Las Heras y Los Antiguos a limpiar establecimientos y de esta manera posibilitar que algunos educadores que no están plegados a la medida de fuerza puedan desarrollar sus tareas. Vale señalar que ese trabajo es responsabilidad de los auxiliares de la educación (porteros) afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), gremio que también se encuentra de paro. De allí que en el frente del edificio de la Regional de Escuelas, en medio de cánticos y sonar de redoblantes, se fijaron carteles con frases tales como “Esta lucha es de todos”, “Maidana: por los ‘crumiros’ se enfrentan trabajadores con trabajadores” y “Basta de

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Caleta Olivia (agencia)

■ Docentes de Caleta Olivia y Pico Truncado protagonizaron ayer un escrache al titular de la Dirección Regional de Escuelas Zona Norte, Alejandro Maidana, acusándolo de “rompehuelga”.

aprietes”. El director regional no se encontraba en su despacho en el momento de la manifestación, pero llegó más tarde y recibió a dirigentes gremiales de las seccional local de ADOSAC, Osvaldo Mazo, y de Pico Truncado, Adriana Astolfo, quienes le hicieron entrega de una nota.

“NO LO VAMOS A ACEPTAR”

Previamente, Mazo dijo a El Patagónico que la actitud de Maidana es de “rompehuelga y antihuelga que va en contra de los principios de los docentes y también de los compañeros de ATE. Además, nos están acompañando docentes de Trunca-

do porque ellos están viviendo la misma situación por la postura que asumió el director regional”. Precisó además que “si bien el profesor Maidana no redactó ningún escrito, expresó su conformidad con los papás que manifestaron estar en condiciones de colaborar con la limpieza. Eso no lo vamos a aceptar porque no corresponde y menos aún cuando hay medidas de fuerza”. Por su parte, Adriana Astolfo dijo que “Maidana y su secretario privado intimidan a los docentes con llamadas telefónicas y además nunca se hizo presente en Truncado para solucionar los proble-

mas que tienen las escuelas de nuestra ciudad, como casos de calefacción”. Ante otra consulta, la dirigente también admitió que los maestros cobraron ayer

sus haberes de mayo sin descuentos por días de huelga, pero reparó que “eso es un triunfo de ADOSAC por el recurso de amparo que se presentó ante la Justicia”.


18 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016 UNA MADRE Y DOCENTE DE LAS HERAS SE OFRECIO A DAR CLASES DE APOYO GRATUITAS

Padres piden a diputados declarar la emergencia educativa en la provincia

U

no de los padres, de nombre Ciro, explicó que en reciente reunión con un grupo de diputados, transmitieron la necesidad de que se declare la emergencia educativa para que los niños puedan volver a clases, porque “no podemos dejar que siga pasando el tiempo, esta situación es realmente grave”. Al mismo tiempo anticipó que a través del presidente del Consejo de Educación, Roberto Borselli, solicitarán una nueva audiencia con la gobernadora Alicia Kirchner, recordando que la primera fue concedida hace dos meses y “necesitamos saber qué definiciones se tomarán para poner fin al conflicto”. Cabe mencionar que los autoconvocados buscan promover un “amparo colectivo en defensa de la educación pública” en toda la provincia, demandando una medida cautelar que declare el “derecho humano esencial a la educación” como un “servicio

■ Al igual que en Río Gallegos, un grupo de padres autoconvocados de Las Heras exige que se garantice el derecho a la educación de sus hijos.

público esencial”. Mediante esa instancia legal, procuran que se pueda implementar la “prestación de un servicio mínimo durante las medidas de fuerza”, invocando el artículo 26 de la Ley Provincial de Paritarias. Asimismo, piden que se convoque a las partes en conflicto, es decir gremios docentes y Poder Ejecutivo Provincial, a una audiencia en estrado judicial para “discutir propuestas y alcanzar un acuerdo”. Paralelamente, los autoconvocados dieron cuenta que en este grado de situación se ha vulnerado la Convención Internacional de los Derechos del Niño, la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, la Ley Provincial de Educación Nº 3.305, la Ley de Protección Integral de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes Nº 26.061 y la Ley Provincial de Protección de las niñas, niños y adolescentes en Santa Cruz Nº

mo congreso provincial realizado en Caleta Olivia, lo que significa que el viernes sumarán 44 los días sin clases. En ese marco, el secretario general provincial de ADOSAC,

3.062.

MAS DE 40 DIAS DE PARO

Esta semana el gremio docente volvió a decretar 120 horas de paro, medida resuelta en el últi-

Pedro Cormack, sostuvo que “a las clases las tiene que garantizar el Gobierno provincial y sin duda tiene que tener en cuenta, no solamente los altos costos de vida que hay en la provincia y los altos niveles de inflación, sino también lo que ha pasado en las paritarias nacionales”. “Estos aspectos, de alguna manera, los lleven a una paritaria que no genere ciertas expectativas que después no se cumplan, como pasó en la última, que la adelantaron y la gobernadora habló de una contraoferta y llegaron con sólo un punto más, lo que nos pareció una tomada de pelo y por supuesto no la aceptamos”, acotó. En tanto, en Las Heras, una madre autoconvocada que también se desempeña como docente, propuso que algún vecino consiga un espacio físico y el programa, para que ella pueda ayudar a los chicos y se comprometió a darles clases de apoyo, gratuitamente, al menos dos o tres horas al día.

EN EL CIC VIRGEN DEL VALLE DE CALETA OLIVIA

Se dictó primera jornada de Taquigrafía Parlamentaria Caleta Olivia (agencia)

Más de medio centenar de personas asistieron el lunes a la primera jornada del curso de Taquigrafía Parlamentaria en esta ciudad, impulsado por la Dirección de Taquígrafos de la Cámara de Diputados. La actividad comenzó con un sencillo acto de apertura, en el cual estuvieron presentes los concejales Juan José Naves (FVS) y Pablo Calicate (FVS), el director regional del Consejo Provincial de Educación, Alejandro Maidana, y el presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, entre otros. Las autoridades agradecieron

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Integrantes de la comisión Padres Autoconvocados de Río Gallegos en Defensa de la Educación Pública pidieron a diputados que eleven un proyecto para que se declare la emergencia educativa. También tienen previsto reunirse con el presidente del CPE, Roberto Borselli, y solicitarán ser recibidos por la gobernadora Alicia Kirchner.

al vicegobernador Pablo González por impulsar este tipo de capacitaciones, destinada en este caso a trabajadores de

■ Trabajadores municipales y del Concejo Deliberante asistieron el lunes a la primera jornada del curso de Taquigrafía Parlamentaria en Caleta Olivia.

municipios y concejos deliberantes de toda la Zona Norte. En lo que respecta a la jornada del lunes, se inició con un módulo teórico y luego de un breve intervalo se pasó a la práctica, finalizando aproximadamente a las 18:30. Vale recordar que el curso, que tendrá una duración de ocho meses, se realiza en instalaciones del Centro Integrador Comunitario “Virgen del Valle”, con la coordinación y el dictado de clases por parte de la directora de taquígrafos de la Cámara de Diputados, Gladys Antilef, junto a las taquígrafas María Inés López y Andrea Mansilla. Según se informó, la actividad se dictará una vez por semana, estando prevista la próxima clase para el lunes 13 de junio de 14:30 a 18:30.


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

EN EL MARCO DE INVESTIGACIONES POR CASOS DELICTIVOS EN CALETA OLIVIA

19

SE REALIZARA EL 18, 19 Y 20 DE JUNIO EN CALETA OLIVIA

Encuentro de Comunidades Nacionales e Internacionales

Terminan demorando a motociclista que se negó a ser identificado

Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

En medio de tareas de control y prevención que realizan efectivos del Comando Radioeléctrico en distintos puntos de esta ciudad, a mediodía de ayer fue interceptado un individuo que se desplazaba de manera sospechosa en una moto en el barrio Güemes.

La Asociación Civil Nehuen, con el respaldo de la Secretaría de Cultura, Deportes y Turismo de Caleta Olivia, anunció la realización de la Primera Edición del Encuentro de Comunidades Nacionales e Internacionales que se desarrollará el sábado 18, domingo 19 y lunes 20 de junio en el Complejo Deportivo Municipal. Participarán miembros de las comunidades de Bolivia, Chile, República Dominicana, Brasil, Uruguay, Senegal, Paraguay, Fiambalá, Jaramillo-Fitz Roy, Catamarca, La Rioja, Jujuy, Mendoza, Santiago del Estero, Misiones, El Bolsón, Tucumán y Puerto Deseado. El referente de la asociación, Guillermo Ritondale, se reunió con la subsecretaria del área municipal, María Fernanda Franco, para ultimar detalles y precisó que durante las dos primeras jornadas la fiesta se realizará de 12 a 5, mientras que el lunes el horario será de 12 a 21. “Estamos preparando este evento desde hace varias semanas y tenemos confirmados a artistas de distintas localidades de la región”, aseguró. Asimismo, señaló que se contará con 25 stands y una carpa para niños que estará ubicada en la explanada del Complejo Municipal, mientras que en la cancha principal tendrá lugar el evento central y en el gimnasio de la Escuela Primaria 14 se desarrollarán los encuentros deportivos. El organizador dijo que se espera contar con la presencia de un millar de vecinos de esta ciudad que formarán parte del encuentro mostrando sus talentos en distintas áreas, a los que se sumarán alrededor de 250 de localidades vecinas. Finalmente, Ritondale expresó: “la palabra que encierra el sentido de este encuentro es integración y que todos se sientan caletenses”. Durante el encuentro habrá un rincón infantil, café literario, talleres, comedias musicales, danzas, tejo, sapo, básquet, futbol, newcom, skate y teatro, además de comidas criollas, italianas, cordero, competencia de “campeona de la empanada”, escabeches patagónicos, wafles y mariscos. Algunos de los artistas que brindarán su show serán Herencia de Malambo, Compañía Sangre Nativa, La Senda Sur, Los Nativos, Hugo Mayora, Julio Barría, Santa Olivia Clicka, Salamandras Crew, Los Mendocinos, Guille González, Dominicanos, Dúo Aruma y Orquesta Típica y de Vientos, además de distintos cuerpos de ballet.

Caleta Olivia (agencia)

L

os uniformados que se encontraban en la esquina de las calles Siekman y Gregores, intentaron identificar al conductor de una moto Honda CB1, de color rojo, el cual se dio a la fuga al advertir la presencia de los policías. El sujeto, cuya identidad no fue revelada, pudo ser interceptado a unos 100 metros del lugar, precisamente sobre calle Beauvior al 600, donde continuó resistiéndo-

se a ser identificado. Por tal motivo, por jurisdicción se dio intervención a la Seccional Primera de Policía donde finalmente fue trasladado y tras cumplir los plazos legales quedó en libertad. Según informaron fuentes confiables, en el curso de los últimos días se registraron diversos hechos delictivos cometidos por “motochorros”, por lo cual los efectivos se encuentran abocados a la identificación de las personas que se movilizan en ese tipo de vehículos.

■ Efectivos del Comando Radioeléctrico demoraron a un motociclista que se negó a ser identificado.

■ La subsecretaria de Deporte, Cultura y Turismo, María Fernanda Franco, se reunió con el referente de la Asociación Civil Nehuen, Guillermo Ritondale.


20 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016

CULTURA | Espectáculos EN UNA CONFERENCIA DE ACCESO LIBRE A TODO PUBLICO QUE OFRECERA ESTA TARDE EN COMODORO RIVADAVIA

Martín Becerra analizará las políticas de comunicación del Gobierno nacional El reconocido especialista en el campo de la economía política de las comunicaciones y del estudio de las políticas de medios en Argentina y en América Latina, brindará a las 18 una disertación titulada: “Nuevo gobierno, nuevos desafíos. Políticas de comunicación en Argentina a partir de la presidencia de Mauricio Macri”.

E

n el salón Coirón del Lucania Palazzo Hotel, hoy a las 18, Martín Becerra dictará la conferencia “Nuevo Gobierno, nuevos desafíos. Políticas de comunicación en Argentina”. Sera con entrada libre para todo el público. Becerra es doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, profesor titular en la Universidad Nacional de Quilmes y docente en el Doctorado de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Dicta seminarios en numerosos posgrados de Argentina y otros países de América Latina e integra el Consejo Nacional

■ El investigador en Comunicación, Martín Becerra, brindará hoy la conferencia “Nuevo gobierno, nuevos desafíos. Políticas de comunicación en Argentina”.

de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) y actualmente dirige el Programa de Investigación “Industrias culturales y espacio público: comunicación y política en la Argentina” en la Universidad Nacional de Quilmes. Su último libro “De la concentración a la convergencia: Políticas de Medios en Argentina y América Latina”, de Editorial Paidós, fue publicado en 2015. Allí analiza la evolución del sistema de medios de comunicación en pleno proceso de convergencia con las telecomunicaciones e internet y realiza un examen crítico de las políticas de comunicación en Latinoamérica, con especial

acento en la Argentina. Además, la trayectoria de Becerra lo ha transformado en una referencia habitual cuando medios periodísticos nacionales buscan el análisis de noticias relacionadas con las políticas de comunicación. Asimismo, expuso –en el rol de experto independiente- en la audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humana (CIDH) para la situación de los cambios de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Argentina. Esa audiencia se celebró en Washington el 7 de abril último. La disertación de Becerra en esta ciudad es organizada por

el Programa de Investigación “Cultura, apropiaciones tecnológicas y representaciones sociales en la Provincia del Chubut”, proyecto creado en 2015 por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y desarrollado por docentes y estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social. La actividad de esta tarde cuenta con el auspicio de El Patagónico –en el marco de los 49 años que cumplirá el 30 de junio-, revista Socios, radio Patagonia Pop y Lucania Palazzo Hotel. El destacado especialista ya había brindado en 2014 una videoconferencia que se transmitió en Comodoro Rivadavia a través del programa universitario “Comunidades en Red”. En esa oportunidad analizó las regulaciones de los medios en América Latina y los retos comunicacionales a los que se enfrentaba el Estado argentino en ese momento.

El Taller de Arte de Rada Tilly inició sus propuestas de junio

Desde el Taller de Arte dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invitan a los talleres cortos de junio que se iniciaron esta semana. Se trata de cuatro propuestas artísticas nuevas disponibles durante junio para niños y adultos, que se desarrollan en su sede ubicada en calle Islas Malvinas Nº 1429 y se suman a la actividad promovida en los talleres anuales. Todavía hay cupos disponibles para participar. Los talleres cortos varían su oferta cada mes y consisten en distintas prácticas intensivas, con un promedio de tres jornadas de duración, que recorren distintas disciplinas para que niños, adolescentes y adultos puedan desplegar sus habilidades artísticas. Por inscripciones y consultas los interesados deben dirigirse al Taller de Arte Municipal, con sede en Islas Malvinas Nº 1429, de 9 a 14 o comunicarse al teléfono 445-1401. En junio, los talleres disponibles son: “Cantoradas II”, todos los miércoles de junio, de 10 a 11.30, Taller de canto, ritmo y música para los más pequeños, para niños de 5, 6 ,7 y 8 años, coordinado por Laura English. “Entintados” a partir del 11 de junio, los sábados de 14.30 a 16. El taller de grabado para los más grandecitos. Para niños de 9, 10 y 11 años, coordinado por Alejandra Diana Lavalle. Para adolescentes y adultos se dictará el “taller de historietas” todos los jueves de junio, de 18 a 20 coordinado por Emiliano Gunkel y finalmente “cuerda seca” los viernes 10, 17 y 24 de junio y el 1 de julio y taller de técnica de decoración cerámica, coordinado por Claudia Gómez.


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

21

China permitirá la entrada de tarjetas de créditos extranjeras a sus mercados.

NACIONALES | Internacionales

EL OFICIALISMO ADELANTO QUE SE MODIFICARA EL ARTICULO 85 QUE ESTABLECIA PENAS PARA QUIENES DIFUNDAN INFORMACION DE LAS PERSONAS QUE ACCEDAN AL BLANQUEO DE CAPITAL QUE FUE OBJETADO POR LA OPOSICION

Avanzan las reformas al proyecto de blanqueo y emitirían dictamen mañana Otro punto que ya está consensuado entre el oficialismo y la oposición es prohibir que entren al blanqueo los legisladores o jueces, que se sumarán a los funcionarios que ya habían sido excluidos.

L

os diputados del interbloque Cambiemos y de la oposición acordaron ayer reformar el artículo que prevé la imposición de penas a quienes difundan información las personas que ingresen en el blanqueo de capitales, previsto en el proyecto enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo, y buscaban consensuar la posibilidad de venta de las acciones de empresas privadas en poder de la ANSeS, considerado uno de los puntos clave de la iniciativa. Las negociaciones para acordar el proyecto que establece el pago a jubilados, que solventará con el blanqueo de capitales y el Fondo de Garantías de Sustentabilidad, se realizan en forma paralela al plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda, que ayer recibió a especialistas en temas tributarios y previsionales. En la reunión conducida por el sindicalista massista Héctor Daer y el macrista Luciano Laspina, expusieron los titulares de la CTA, Hugo Yasky; el defensor de la Tercera Edad de la ciudad de Buenos Aires, Eugenio Semino; el presidente del Colegio de Ciencias Económicas, Humberto Bertazza; y el ex diputado radical K y especialista tributario Eduardo Santín, entre otros. Por lo pronto, el oficialismo adelantó que se modificará el artículo 85 que establecía penas para quienes difundan información de las personas que accedan al blanqueo de capital que fue objetado por la oposición y por FOPEA por considerar que afecta la libertad de expresión. Al empezar el plenario de comisiones, el diputado de la Coalición Cívica, Fernando Sánchez, anticipó que se modificará ese artículo y señaló que “ningún periodista ha sido condenado por revelar datos tributarios”, dado que esta “norma está vigente desde 1987”. De todos modos, el eje de la

discusión está centrada en el artículo que habilita la venta de acciones que el Estado tiene en empresas privadas dado que la oposición se opone a autorizar al Gobierno a liquidar esos activos que forman parte del Fondo de Garantía Sustentable. Fuentes del oficialismo señalaron que “el levantamiento del cepo para vender las acciones no se negocia pero sí se puede acordar con la oposición los porcentajes de las acciones que se pueden liquidar”. En ese sentido, Laspina dijo que “es un proyecto complejo y extenso pero probablemente entre mañana y el jueves se llegue a un consenso para tener dictámenes y votarlos en comisión” y pidió no hacer una discusión “ideológica” sobre la venta de las acciones porque se debe “analizar lo que más le conviene al Estado”.

SIN BLANQUEO PARA LEGISLADORES

Otro punto que ya está consensuado entre el oficialismo y la oposición es la prohibir que entren al blanqueo los legisladores o jueces, que se sumarán a los funcionarios que ya habían sido excluidos. En tanto, al exponer en el plenario de comisiones de Previsión y Presupuesto de Diputados realizado esta tarde para analizar el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, Semino se pronunció a favor de solucionar la deuda de los jubilados por es “una vieja injusticia

“Estoy preparada para asumir la responsabilidad” La canciller argentina, Susana Malcorra, aseguró que está “preparada para asumir la responsabilidad y resolver las cuestiones que atañen a las Naciones Unidas” al defender su postulación para conducir el organismo multilateral, que “necesita mejorar la relación con las organizaciones regionales”. Entre los otros postulantes al cargo que hoy ocupa el coreano Ban Ki-moon, hay cuatro mujeres y cinco hombres. La gran favorita hasta el momento ha sido la búlgara Irina Bokova, 63 años, directora general de la Unesco. Otras mujeres que están en carrera son Nathalia German, de Moldavia; Vesna Pusic, croata; y Helen Clark, antigua primera ministra de Nueva Zelanda. En tanto, entre los hombres son candidatos António Guterres, de Portugal; Srgjan Kerim, de Macedonia; Igor Luksic, de Montenegro; Danilo Türk, de Eslovenia; Vuk Jeremic, de Serbia. El proceso de selección se extenderá hasta octubre y cualquiera de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad -Estados Unidos, Rusia, China, el Reino Unido y Francia- puede utilizar su poder de veto contra un candidato. “El secretario general de la ONU no es el presidente del mundo, está para servir a los estados miembros”, afirmó Malcorra al defender su candidatura para conducir el organismo multilateral durante la segunda ronda de diálogo informal con las diferentes delegaciones internacionales. Allí, aseguró que quien asuma la conducción del organismo multilateral tendrá el desafío de “básico y sencillo, pero no poco complicado, de ser un administrador y un político, espero poder hallar un equilibrio”. “Mi compromiso es ser fiel a la carta y a los estados miembros de las Naciones Unidas” afirmó durante su exposición, donde debió responder consultas y requerimientos de diferentes representaciones diplomáticas en el marco del proceso de selección del próximo titular de ese organismo multilateral. Al mismo tiempo, aseguró que “hay que encontrar una solución a la crisis de refugiados pensando en las personas”, y expresó que sabe “lo que es desafiar el poder, pero también aprendí a convivir con él”. argentina que afecta a toda la sociedad porque da miedo al envejecimiento”. El titular de la tercera Edad de

la Ciudad de Buenos Aires, destacó la necesidad de actualizar la jubilación mínima y consideró que “el blanqueo y la venta

■ Diputados avanzaron en la discusión del proyecto de blanqueo de capitales.

de acciones son anexos, y tienen que ver más con cuestiones macroeconómicas que con la seguridad social, sin descalificarlo” En tanto, Bertazza dijo que “es un proyecto positivo porque a partir del 2017 habrá un sistema de intercambio de información automática a nivel internacional por lo cual es aconsejable este sistema de regulación de activos no declarados”. “Nos parece muy bien que se derogue en 2019 bienes personales y ganancias presunta para no tener no doble imposición y que una reforma bicameral analiza una nueva reforma tributaria”, agregó el presidente del colegio de Ciencias Económicas, Humberto Por su parte, el ex diputado radical Eduardo Santin dijo que “estamos hablando de un tema muy caro para los jubilados” pero este proyecto “es difícil que tenga incidencia en más del 15 por ciento de los jubilados” con lo cual “hablar de reparación histórica es un poco ampuloso, porque les da vergüenza decir que trabajan para grupos chiquitos de jubilados”. Yasky, a su vez, aseveró que este proyecto “no resuelve el problema real y genera condiciones que ponen en riesgo aquello bueno que se realizo en el anterior gobierno que permitió la inclusión de miles de jubilados”.


22 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016 EL ALTO TRIBUNAL DICTO UN FALLO EN EL QUE DISPUSO QUE NO SON LEGITIMAS LAS MEDIDAS DE FUERZA PROMOVIDAS POR GRUPOS INFORMALES BASANDOSE EN EL ART. 14 BIS DE LA CONSTITUCION NACIONAL Y EN NORMAS INTERNACIONALES

Para la Corte, sólo gremios tienen derecho a promover las huelgas El caso se originó cuando la empresa Correo Oficial de la República Argentina despidió a un empleado por haber participado en la convocatoria y realización de medidas de fuerza que no contaron con el aval de ninguno de los sindicatos que representaban al personal.

L

a Corte Suprema de Justicia resolvió ayer que no son legítimas las medidas de fuerza promovidas por grupos informales de trabajadores, ya que las normas sólo reconocen el derecho a declarar huelga a los sindicatos. El alto tribunal dictó un fallo en la causa “Orellano, Francisco Daniel c/Correo Oficial de la República Argentina S.A. s/ juicio sumarísimo”, con la firma de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, en el que dispuso que no son legítimas las medidas de fuerza promovidas por grupos informales ya que el art. 14 bis de la Constitución Nacional y las normas internacionales sobre derechos humanos solamente le reconocen el derecho de declarar una huelga a los sindicatos, es decir, a las organizaciones formales de trabajadores. El caso se originó cuando la empresa Correo Oficial de la República Argentina despidió a Orellano por haber participado en la convocatoria y realización de medidas de fuerza que no contaron con el aval de ninguno de los sindicatos que representaban al personal. En la comunicación del despido la compañía aclaró que esas medidas de fuerza consistieron en la celebración, en un lapso de dos semanas, de sucesivas “reuniones... en el lugar de trabajo y durante la jornada habitual” que afectaron gravemente el desarrollo normal de la labor en su centro operativo de Monte Grande, lo cual se tradujo “en demora, retardo y retención en las imposiciones postales de

■ Sólo sindicatos y organizaciones formales pueden llamar a huelgas.

todo tipo confiadas por nuestros clientes”; y también indicó que con ello llegó a comprometerse la entrega de aproximadamente 6.000.000 de piezas postales. Orellano reclamó ante la Justicia que se dejara sin efecto el despido y se lo reincorporara a su puesto de trabajo alegando que había sido víctima de un trato discriminatorio prohibido por la ley. Concretamente, sostuvo que el despido era una injustificada represalia por su participación en medidas legítimas de “acción gremial”. En la sentencia, la Corte rechazó ese argumento señalando que las medidas de fuerza en las que participó el trabajador en modo alguno podían considerarse legítimas. El Tribunal puntualizó que la huelga es un medio de presión, para lograr que se satisfagan ciertas reclamaciones del sector laboral, que obstaculiza el normal desarrollo de las actividades de producción de bienes o de prestación de servicios. Por ende, las medidas de acción directa no solo perjudican al empleador, también afectan a los destinatarios de dichos bienes y servicios, es decir, a los consumidores o usuarios.

TENSION DE DERECHOS

En el fallo se consignó que el desarrollo de la huelga provoca una evidente tensión tanto con los derechos del empleador como con derechos de terceros o de la sociedad que también están amparados por la Constitución Nacional (el derecho a la educación, a la protección de salud, a la adquisición de bienes para una adecuada alimentación y vestimenta, a que se asegure la calidad y eficiencia de los servicios públicos, etc.). Para la Corte, “esa tensión entre derechos de difícil armonización ha sido resuelta subordinando el ejercicio del derecho de huelga al cumplimiento de determinadas condiciones o recaudos. Y uno de esos recaudos es el de que la decisión de ir a la huelga sea adoptada por una asociación gremial”. La Corte también tuvo en cuenta que, del mismo modo, tanto los tratados internacionales sobre derechos humanos como la doctrina elaborada por la Organización Internacional del Trabajo a partir de las disposiciones de su convenio 87 sobre la libertad sindical contemplan al derecho de declarar una huelga como un derecho que le corresponde a la asociación profesional de trabajadores.

Para la Corte, sólo tienen derecho a declarar una huelga tanto los sindicatos que gozan de

la personería gremial como las asociaciones sindicales simplemente inscriptas.

El Gobierno analiza que la ex SIDE recupere el control de las escuchas El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, confirmó que “hay una idea del Gobierno” para que la Agencia Federal de Inteligencia recupere el control de las escuchas telefónicas, pero aclaró que “no está dentro de la agenda legislativa de los próximos dos o tres meses” tratar este tema. “Hay una idea del Gobierno. Lo estamos discutiendo, por supuesto que es una herramienta importante usada como corresponde, pero siempre está la discusión sobre quién tiene la competencia sobre esta cosa tan sensible”, señaló. Monzó reconoció que el manejo de las escuchas por parte de la ex SIDE “puede ser un tema que se esté discutiendo en el Gobierno y que se esté discutiendo en el propio organismo”, pero remarcó que “no hay ninguna decisión ni en el Congreso ni el Poder Ejecutivo de ir adelante en este momento”, con este tema. En declaraciones a Vorterix, el dirigente de origen peronista sostuvo que “lo deja tranquilo” que la AFI vuelva a manejar las escuchas con la actual estructura de Inteligencia porque, argumentó, “es el Ejecutivo el que puede tergiversar o no estas herramientas”. “Lo que se haga con estas cosas mucho tiene que ver con quien conduce el país y a mí me deja tranquilo el presidente de la Nación (Mauricio Macri), él no va a usar esta herramienta para fines distintos de los que se tiene usar”, añadió. Monzó también destacó que “hay varios proyectos en el Congreso, tanto en la Cámara de Diputados como de Senadores” sobre el manejo de las escuchas, no obstante agregó que “no” cree “sea tratado dentro de la agenda legislativa dentro de los próximos dos o tres meses”. El kirchnerismo sacó de la órbita de la ex SIDE el manejo de las escuchas en marzo del año pasado y se las dio a la Procuración General de la Nación, que maneja Alejandra Gils Carbó.


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

23

Economía LOS AUMENTOS COMENZARAN A REGIR A PARTIR DE FINES DE JULIO O PRINCIPIOS DE AGOSTO. SE SUMAN A LOS INCREMENTOS DE ENERO DE ENTRE 12 Y 15%, POR AHORA SOLO DOS EMPRESAS CONFIRMARON LA SUBA

Otro golpe al bolsillo: suben los abonos para la telefonía celular Las tres compañías habían anunciado aumentos de entre 12 y 15% a partir de enero. Luego, Movistar y Personal acordaron con el Gobierno posponerlos hasta marzo pasado. Claro mantuvo el incremento desde comienzos de año, aunque con una serie de bonificaciones.

E

l segundo semestre llegará con nuevos aumentos en las tarifas de telefonía celular. Las empresas Movistar y Personal subirán los precios hasta 14% a partir de fines de julio, informaron las compañías. Movistar aplicará un aumento promedio de 14% a los planes

■ La telefonía celular aumenta en el segundo semestre.

de pospago y al servicio prepago, “aunque algunos planes y servicios no serán alcanzados”, aclararon. Será a partir de agosto y, de acuerdo al corte en la facturación, algunos clientes podrán verlo reflejado a partir de setiembre.

En tanto, Personal aumentará sus planes prepagos a partir del 25 de julio un 10,8% en promedio. Sin embargo, indicaron desde la compañía, se incrementará de 30 a 50 MB “Internet por día”, de modo que los clientes tendrán más

posibilidades de navegación. “Duplicaron el consumo de datos en dos años”, explicaron. Las tres compañías habían anunciado aumentos de entre 12 y 15% a partir de enero. Luego, Movistar y Personal acor-

daron con el Gobierno posponerlos hasta marzo pasado. Claro mantuvo el incremento desde comienzos de año, aunque con una serie de bonificaciones. Luego aplicó subas en la franja prepaga. Por su parte, y en relación al aumento de las tarifas, el economista de la Fundación Instituto de Estudios Laborales (FIEL), Juan Luis Bour, afirmó que “es difícil que en la última parte del año haya una inflación menor al 1,5%”, en contraposición al discurso oficialista, que pronostica una baja índices inflacionarios. En declaraciones al programa “La Mañana de la 10”, que se emite por Radio 10, Bour sostuvo que “probablemente para el último período del año haya una inflación de entre el 1,5% y el 2%”. Según la última medición de FIEL, la inflación interanual tocó el 40% en el mes de mayo. “La tendencia de todos modos parece ser declinante”, agregó Bour. El economista dijo además que los índices inflacionarios del mes pasado se ubicaron en torno al 3,1%. Bour tampoco descartó aumentos en combustibles en lo que resta del año.


24 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016

Policiales EN SU INDAGATORIA, EN LA QUE ESTUVO ASISTIDO POR SU ABOGADO FEDERICO CABULI BENGEN, DIAZ LEON LE RECONOCIO AL FISCAL QUE HABIA UNA “DISPUTA PREVIA” ENTRE SU GRUPO MOTOQUERO, LOS “HELLS ANGELS”, Y EL BANDO ANTAGONICO, “LOS TEHUELCHES”

“Dani la Muerte” declaró en el hospital: “nunca disparé” Respecto al momento de recibir los disparos, “Dani La Muerte” dijo que quienes le dispararon fueron el ex policía bonaerense Gatto (37) líder de “Los Tehuelches y otra persona más que no puede identificar porque no sabe quién es.

D

aniel Díaz León, conocido como “Dani La Muerte”, el mediático custodio que resultó gravemente herido de al menos ocho balazos en una pelea entre motoqueros ocurrida hace 25 días en la ciudad bonaerense de Luján, aseguró al ser indagado en el hospital que él nunca disparó y reconoció a otro de los imputados, el expolicía Leonardo Gatto, como uno de los tiradores que lo balearon. “Nunca disparé”, le dijo “Dani La Muerte” (54) al fiscal de Delitos Complejos de Mercedes, Juan Ignacio Bidone. De esta forma, el custodio dio a entender que él sólo fue una víctima en el marco de la disputa y nunca empuñó ni usó ningún arma. Los voceros explicaron que en su indagatoria, en la que estuvo asistido por su abogado Federico Cabuli Bengen, Díaz León le reconoció al fiscal que había una “disputa previa” entre su grupo motoquero, los “Hells Angels”, y el bando antagónico, “Los Tehuelches”, pero descartó que la pelea hubiera estado programada y dijo que para él se dio “de casualidad” porque se cruzaron en Luján. Respecto al momento de recibir los disparos, “Dani La Muerte” dijo que quienes le dispararon fueron el ex policía bonaerense Gatto (37) líder de “Los Tehuelches y otra persona más que no puede identificar porque no sabe quién es. “Los que me balearon fueron Gatto y otro de su grupo a quien no logré reconocer. A Gatto lo vi parado disparándome”, dijo Díaz León. El acusado fue indagado por los delitos de “homicidio simple, agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa” y “te-

■ El mediático custodio declaró por primera vez mientras permanece internado.

nencia ilegal de arma de guerra” y que “permanecerá preso en el hospital”. Más allá que haya sido víctima al ser baleado, Díaz León es uno de los siete imputados que están formalmente detenidos por el enfrentamiento a balazos que protagonizaron su grupo de motoqueros, los “Hells Angels” contra “Los Tehuelches”. Los otros dos imputados presos por “tentativa de homicidio” son Gatto, quien sería el presunto autor material de los disparos que hirieron a Díaz León, y Marcelo Sergio Mazza del grupo de los “Hell’s Angels”. El hecho se registró el sábado 14 de mayo en la rotonda que une la ruta nacional 5 y la provincial 47, a la altura de Luján, donde “Dani La Muerte” iba en una moto Harley Davidson junto a otros miembros de la filial argentina de “Hell’s Angels”. En varias motos y la camioneta Ford Bronco, este grupo viajaba desde la Capital Federal hacia un encuentro de motoqueros que se desarrollaría en la localidad de Trenque Lauquen, en el extremo oeste de la provincia de Buenos Aires.


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

EL FISCAL GENERAL DE BRASIL, RODRIGO JANOT, PIDIO A LA CORTE SUPREMA LA CAPTURA DEL PRESIDENTE DEL SENADO, RENAN CALHEIROS, Y DEL SUSPENDIDO JEFE DE LA CAMARA DE DIPUTADOS, EDUARDO CUNHA, ENTRE OTROS

Brasil: pedidos de detenciones golpean al Gobierno de Temer Los cuatro políticos, miembros del gobernante Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) del presidente en ejercicio, Michel Temer, están bajo sospecha de intentar entorpecer las investigaciones sobre la trama de corrupción en Petrobras.

E

l fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, pidió a la Corte Suprema que ordene la prisión de los presidentes del Senado, Renan Calheiros, y de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha; del ex presidente de la República José Sarney y del ex ministro de Planificación Romero Jucá, informaron medios locales. Los cuatro políticos, miembros del gobernante Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) del presidente en ejercicio, Michel Temer, están bajo sospecha de intentar entorpecer las investigaciones sobre la trama de corrupción en Petrobras, en la que según denuncias habrían participado. El caso está en manos del juez del Supremo Tribunal Federal Teori Zavascki, relator de los procesos vinculados a la operación Lava Jato de la Policía Federal, que investiga los fraudes cometidos en la petrolera nacional. En el caso de Calheiros, Sarney -quien gobernó Brasil entre 1985 y 1990- y Jucá, los pedidos de arresto se basan en grabaciones realizadas por uno de los implicados en la trama ilegal, el ex presidente de la subsidiaria de Petrobras Transpetro Sérgio Machado, quien firmó un acuerdo de colaboración con los investigadores para obtener beneficios en la condena. Machado mantuvo conversaciones con sus tres correligionarios en el PMDB, en las que buscó que ellos mismos quedaran en evidencia respecto a maniobras o intentos para dificultar las investigaciones, y luego entregó las grabaciones a la policía. Los audios fueron grabados entre febrero y marzo, antes de que avanzara al Senado el pedido de apertura de juicio político contra la presidenta suspendida Dilma Rousseff. La Cámara Baja autorizó el 17 de abril al Senado a enjuiciar a la mandataria, y la Cámara Alta lo hizo el 12 de mayo. Según dijo Machado a la po-

■ Fiscal lanza bomba institucional en Brasil al ordenar detenciones de miembros del Gobierno interino.

licía, durante su gestión al frente de Transpetro, entre 2003 y 2015, pagó al menos 70 millones de reales (unos 19,5 millones de dólares) a líderes del PMDB. Los fondos, afirmó, fueron desviados de contratos de la empresa estatal. Machado es considerado un “ahijado político” de Calheiros, quien fue quien lo recomendó para el cargo al frente de la subsidiaria de Petrobras. En los audios grabados por él, se escucha a Jucá hablar de que con la caída de Rousseff y el ascenso de Temer al gobierno, se podría alcanzar un “gran pacto” político destinado a “frenar la sangría” que a su entender representa la Lava Jato. En el caso de Calheiros, fue grabado refriéndose a Janot como una persona cobarde, y asegurando que intentó evitar, sin éxito, que fuera nominado nuevamente como titular del Ministerio Público (Fiscalía). En el caso de Cunha, quien fue alejado de la presidencia de la Cámara Baja por orden del Supremo, el pedido de arresto, según “Folha”, es para evitar que continúe influyendo en el cuerpo. Cunha ya está procesado en la Suprema Corte por ser uno de los presuntos beneficiarios de los desvíos de fondos en Petrobras, y enfrenta además un pedido de impugnación de su mandato en el Consejo de Ética de la Cámara Baja.

25


26 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016

CULTURA | Espectáculos A LOS 34 AÑOS ESCRIBIO SU PRIMER LIBRO, “EL SISTEMA POLITICO ARGENTINO Y LA CLASE OBRERA” Y EN 1958 FUNDO JUNTO A SU HERMANO GUIDO EL INSTITUTO DI TELLA, CENTRO DE ENCUENTRO DE LOS ARTISTAS MAS VANGUARDISTAS DE LOS 60

Torcuato Di Tella: adiós al intelectual y librepensador impertinente Hombre de incuestionable formación académica y con un apellido ligado a los años cruciales de la industrialización nacional, Torcuato conjugó un conjunto de obras cruciales sobre procesos comparativo en América Latina con apreciaciones un tanto díscolas sobre los actores de la política.

E

l sociólogo y ex secretario de Cultura Torcuato Di Tella, que falleció ayer a los 86 años, supo conciliar una intensa labor académica en el campo de las ciencias políticas y sociales con un afán polemista que le valió más de un traspié público y entre otras controversias desató en 2004 el abrupto final de su gestión como secretario de Cultura. Le gustaba la provocación y no hacía nada por evitarlo, a pesar de la insistencia de sus allegados para que modere los alcances de su lengua impertinente: ni siquiera cuando el entonces presidente Néstor Kirchner lo convocó para estar al frente de la cartera de Cultura logró reprimir la tentación por el escándalo. Hombre de incuestionable formación académica y con un ape-

llido ligado a los años cruciales de la industrialización nacional, Torcuato conjugó un conjunto de obras cruciales sobre procesos comparativo en América Latina con apreciaciones un tanto díscolas sobre los actores de la política. “Sólo con la ideología y los votos no se gobierna. Para gobernar se hace necesario contar con el apoyo de alguno de los grupos de interés real de la sociedad que son, por ejemplo, los grandes empresarios, la clase media, la clase obrera, los marginales, los sindicatos, los grupos in-

telectuales, la universidad, la iglesia, etcétera. Si uno no tiene el apoyo de eso, un gobierno es inviable”, sostuvo poco después del fracaso de la Alianza. Nacido en 1929 como Torcuato Francisco Salvador, fue el hijo mayor del fundador de la fábrica Siam Di Tella, que supo diseñar las emblemáticas heladeras blancas y el mítico automóvil Siam Di Tella 1500. Estudió primero ingeniería industrial por mandato familiar y luego -por vocación- realizó una maestría en Sociología en la Universidad de Columbia en Nueva York, en

1953. A los 34 años escribió su primer libro, “El sistema político argentino y la clase obrera” y en 1958 fundó junto a su hermano Guido -también de formación industrial- el Instituto Di Tella, centro de encuentro de los artistas más vanguardistas de los 60. “Le donamos un tercio de nuestras acciones en la empresa cada uno y con eso funcionaba, además de la colección de mi padre -contó alguna vez-. La idea era que hubiera un museo dinámico, aparte de un grupo de investigación, inspirado en el modelo norteamericano de las fundaciones tipo Ford y Rockefeller. Mi vocación fue la excusa perfecta para no trabajar en la empresa. No me gustaba trabajar y tenía miedo de hacerlo”.

SOCIALISTA Y PROVOCADOR

La década del 60 lo sorprendió muy consustanciado con el Partido Socialista, acaso como una prolongación de su afiliación al Partido Laborista británico durante los años que vivió en Londres, casi en simultáneo a su experiencia en la India de Mahatma Gandhi. Por esos años el intelectual simpatizaba con lo que entendía como una articulación entre “la izquierda democrática” con el peronismo, movimiento al que le dedicó singulares definiciones que solían extrapolar metáforas de otros universos ajenos a la intelectualidad. “Para entender el peronismo

■ A los 86 años, murió el sociólogo y ensayista Torcuato Di Tella.

hay que apelar a la teoría del rabanito: si uno quiere sacarlo de la tierra, no hay que tirar de las hojas porque se rompe. Hay que cavar en la tierra, pero sin dañar las hojas porque por ahí respira”, sostuvo alguna vez. Apenas investido como presidente, Kirchner lo convocó para dirigir la secretaría de Cultura en lo que se anticipaba como una gestión que borraría el sesgo banal de la década menemista, pero las cosas no salieron como se esperaba. Después llegaron las polémicas declaraciones al periódico La Nación sobre el rumbo de su gestión y la sintonía con el gobierno kirchnerista: “La Cultura no tiene prioridad para el gobierno y tampoco la tiene para mí. A mí me interesa la cultura, pero hay cosas que me interesan más. No puedo decir que no me importa. Pero no es una de mis prioridades...con tantos temas por solucionar, el país se convierte en una casa que se quema y la cultura es el gallinero del fondo”, sostuvo en mayo de 2004. La renuncia, inevitable, sobrevino el 24 de noviembre de 2004 y durante un tiempo se retiró a cuarteles de invierno hasta que en 2010 la entonces presidenta Cristina de Kirchner le ofreció la Embajada de Italia, adonde se instaló junto a su esposa, la politóloga y empresaria Tamara Di Tella.


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

27

Artes marciales mixtas: falleció ayer a los 42 años el peleador bahameño Kimbo Slice, estrella del MMA.

Deportes EL HEROE “AERONAUTA” QUE SE JUGO LA VIDA

El arquero ya está grabado en el corazón de los hinchas de Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia como uno de los ídolos más grande del club ascendido al Federal B, pero ahora, en frío, piensa la posibilidad de retirarse del fútbol por una afección cardíaca.

Archivo / Patagónico

Tula y el corazón que todo empuja

por Sebastián Guerreiro s.guerreiro@elpatagonico.net

J

orge Newbery de Comodoro Rivadavia le debe el último ascenso al cuerpo técnico y sobre todo a los jugadores, quienes dejaron la piel y el alma en cada jugada del último Federal C para regalarle una alegría a su gente. Pero sin dudas, a quien más le tienen que agradecer el logro deportivo más importante en 92 años de vida, es a Martín Tula. El arquero se quedó con cuatro series de penales en los cinco cruces que tuvo el “Lobo” en este último torneo, convirtiéndose en figura, ya que además de atajar penales, definía las series anotando el quinto tanto. Todo esto, Martín lo consiguió con un problema en su corazón. Sí. Tal como si fuese un cuento de Roberto Fontanarrosa, o alguna película de suspenso con final feliz. Con la mente más tranquila y analizando todo lo que vivió este último tiempo, Tula dialogó con El Patagónico y contó que existe la posibilidad de abandonar el fútbol, pero que todo dependerá de los próximos análisis que se realizará en Comodoro Rivadavia y en Capital Federal. “Luego de todos los festejos viajé a visitar a un cardiólogo en Buenos Aires. Me hicieron unos electros pero quedó pendiente algo más profundo. El médico me dijo que para darme el apto físico me quería ver más en profundidad, más que nada en esfuerzo físico. Yo tengo una cardiopatía hipertrófica, que es algo de nacimiento, y quieren ver si vale la pena seguir arriesgando”, comenzó relatando el ex arquero de la Comisión de Actividades Infantiles. Martín contó que le prometió a su familia hacerse los estudios

■ Martín Tula, el héroe de Newbery en las definiciones por penales en el Federal C, podría dejar el fútbol por cuestiones de salud.

correspondientes, y que luego, con las voces de los médicos, tomará una decisión: “siempre me decían que me haga los controles y uno lo estiraba. En el club salieron los electros igual que me salieron siempre. Ellos me dieron un ultimátum pensando en mi persona, más que en lo deportivo. Me dijeron que vea todo esto para no asustar a mi familia”. El último título que consiguió el arquero lo dejó tranquilo en lo deportivo, pero las ganas de seguir atajando y ser parte del próximo plantel del Federal B están más despiertas que nunca. “Si estoy para jugar lo haré con todas las ganas, y si no, estaré del otro lado. Estoy analizando la posibilidad de que puedo seguir y de que no. Aceptando

todo más tranquilo. El ascenso me dejó lleno en lo que es el fútbol, pero también me motiva en seguir un poco más porque sé que vamos a apuntar a algo lindo este torneo”, afirmó. Si uno recorre los 92 años del club “aeronauta”, lo encontrará a Tula como uno de los máximos ídolos de la historia. Sin dudas, Martín le brindó en bandeja el campeonato que más recordará la gente de Jorge Newbery. Por la forma en que se dio, y porque el hombre de los tres palos se quedó con cuatro series decisivas con un problema en el corazón. Con todo lo que eso implica. “Lo que viví fue inolvidable. Uno no tiene noción, pero pensando en frío nos dimos cuenta que fue una película. Yo no me siento ídolo. La gente me tie-

ne cariño y ve el esfuerzo que hace uno. Esto es un trabajo de hace años y explotó ahora”, comentó. Si la respuesta de los médicos es negativa, la dirigencia estará obligada a realizarle un partido despedida, aunque a Tula, esa idea mucho no lo seduce. El comodorense todavía se siente arquero y lo quiere seguir siendo, aunque sea, por un torneo más. “Con los dirigentes charlamos todas las posibilidades, de seguir y de no. Si está la posibilidad, me gustaría seguir jugando y pelear el puesto, y si no, me gustaría comenzar a capacitarme para entrenar arqueros”, resaltó. “Yo siempre fui sacando lo mejor de todos los arqueros que tuve al lado, y por eso también

me gusta entrenarlos. Quiero seguir inspeccionándome en este tema y lo haría con gusto en el club. No es fácil despegarte del ‘Lobo’ y del ambiente, después de lo que paso”, continuó relatando. Aunque estos días son claves para Martín, lo toma con tranquilidad y paciencia. Sabe que si existe la posibilidad de atajar, lo seguirá haciendo con placer. Pero también reconoce que primero está su familia, que en el último torneo sufrió más que él. “Si después de hacerme todos los análisis me piden que ‘pare la moto’, lo voy a hacer. Ahora lo asimilo más tranquilo y estoy más fuerte de la cabeza. Todo depende de los próximos estudios, se lo prometí a mi familia y al club”, finalizó.


28 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016

Básquetbol CONTINUA EN DOS GIMNASIOS EL TORNEO APERTURA “REVERENDO RENZO ADAMI” QUE ORGANIZA LA ASOCIACION COMODORO RIVADAVIA

Esta noche juegan las categorías Formativas En el “Diego Simón” se medirán Federación Deportiva y Gimnasia “Verde” en U13 y U17, mientras que en el Socios Fundadores jugarán Gimnasia “Blanco” y Escuela Municipal Pueyrredón en U17.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia disputará esta noche una nueva fecha del torneo Apertura 2016 “Reverendo Renzo Adami”. En esta oportunidad verán acción las divisio-

nes menores. En ese contexto, en el gimnasio “Diego Simón” de barrio General Mosconi, Federación Deportiva recibirá a Gimnasia “Verde” en U13 en partido que dará comienzo a las 20, mientras que a continuación, se enfrentarán ambos clubes, pero en la división U17. En U13, la ‘Fede’ marcha en el tercer escalón de la tabla, mientras que su rival se ubica quinto. En tanto que en U17, Federación ocupa el tercer puesto, y el “mens sana”, ocupa el cuarto lugar. Por su parte, en el Socios Fundadores del barrio Cívico también habrá acción. Será el duelo en U17 entre Gimnasia “Blanco”, que está quinto en el certamen, y Escuela Municipal Pueyrredón que se ubica último en el torneo sin victorias por el momento.

> Torneo Apertura Primera división Equipo J PG P NP Tf Tc G.A. Pts Pos. Náutico Rada Tilly General Saavedra Gimnasia Petroquímica Deseado Jrs. Federación Deportiva Esc. Caleta Olivia CAI Domingo Savio Esc. Pueyrredón

9 9 9 9 7 8 8 8 8 9

7 7 7 6 5 3 3 3 1 0

2 2 2 3 2 5 5 5 7 9

-

680 634 701 674 554 516 530 537 437 622

619 568 618 626 500 510 568 600 579 697

1,098 1,116 1,134 1,076 1,108 1,011 0,933 0,895 0,754 0,892

16 16 16 15 12 11 11 11 9 9

1 2 3 3 5 6 7 8 9 10

Categoría U17 Equipo J PG P NP Tf Tc G.A. Pts Pos. Náutico Rada Tilly Esc. Caleta Olivia Federación Deportiva Gimnasia Verde Gimnasia Blanco San Miguel Deseado Jrs. Escuela Pueyrredón

6 6 5 5 6 3 5 4

6 3 3 3 1 3 1 0

0 3 2 2 5 0 4 4

-

453 343 308 333 272 191 198 141

217 312 219 285 447 134 277 286

2,087 12 1,099 9 1,406 8 1,168 8 0,608 7 1,425 6 0,714 6 0,493 4

1 2 3 4 5 6 7 8

Categoría U15 Equipo Gimnasia Verde Gimnasia Blanco Náutico Rada Tilly Federación Deportiva Escuela Pueyrredón Esc. Caleta Olivia San Miguel Domingo Savio

FORMATIVAS

Hoy en el gimnasio “Diego Simón” 20:00 U13 – Federación Deportiva vs Gimnasia “Verde” 21:30 U17 – Federación Deportiva vs Gimnasia “Verde”

En el Socios Fundadores 20:30 U17 – Gimnasia “Blanco” vs Escuela Municipal Pueyrredón

Viernes en el gimnasio “Municipal Caleta Olivia” 19:00 U15 – Escuela Municipal Caleta Olivia vs San Miguel de Río Gallegos

20:30 U13 – Escuela Municipal Caleta Olivia vs San Miguel de Río Gallegos 22:00 U17 – Escuela Municipal Caleta Olivia vs San Miguel de Río Gallegos

Sábado en el gimnasio “CAI” 10:00 U13 – CAI vs San Miguel de Río Gallegos 11:30 U15 – Domingo Savio vs San Miguel de Río Gallegos 17:00 U13 –Petroquímica vs San Miguel de Río Gallegos 18:30 U15 – Escuela Municipal Pueyrredón vs San Miguel de Río Gallegos 20:00 U17 – Escuela Municipal Pueyrredón vs San Miguel de Río Gallegos

En el gimnasio “Diego Simón”

5 4 4 4 1 1 2 0

1 2 2 2 4 4 1 5

-

287 410 396 349 228 256 172 77

277 232 235 275 228 290 154 484

1,036 1,767 1,685 1,269 1,000 0,882 1,117 0,159

11 10 10 10 6 6 5 5

1 1 2 3 5 6 7 8

Categoría U13 Equipo J PG P NP Tf Tc G.A. Pts Pos. Gimnasia Blanco Náutico Rada Tilly Federación Deportiva Esc. C. Olivia Gimnasia Verde Petroquímica CAI San Miguel

> Panorama Domingo en el gimnasio “Puchito Otey” - Deseado Juniors 32 / Escuela Municipal Caleta Olivia 35 (U17).

J PG P NP Tf Tc G.A. Pts Pos. 6 6 6 6 5 5 3 5

18:00 U17 –Deseado Juniors vs Federación Deportiva

Domingo en Náutico Rada Tilly 09:00 U15 –Náutico Rada Tilly vs San Miguel de Río Gallegos. 10:30 U13 –Náutico Rada Tilly vs San Miguel de Río Gallegos. 12:00 U17 –Náutico Rada Tilly vs San Miguel de Río Gallegos.

PRIMERA DIVISION Domingo en el gimnasio “Puchito Otey” - Deseado Juniors 80 / Escuela Municipal Caleta Olivia 75

Sábado en el gimnasio “Diego Simón” 19:30 Deseado Juniors vs Federación Deportiva.

Deseado y Federación ganaron por el torneo femenino Patagonia Sur Con la disputa de dos partidos, el último sábado se jugó en instalaciones del gimnasio “Diego Simón” de barrio General Mosconi, una nueva fecha del torneo “Patagonia Sur” de la rama femenina de Primera división que organiza la Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia. En el primer partido de la jornada, Deseado logró una clara victoria sobre Próspero Palazzo a quien derrotó por 58-21. A continuación, se enfrentaron Federación Deportiva y Domingo Savio, con victoria para las chicas de Kilómetro 3 que se impusieron con relativa facilidad por 77 a 39.

■ Los planteles femeninos de Deseado Juniors y Próspero Palazzo.

7 6 6 6 6 6 6 3

6 6 4 3 2 1 0 1

1 0 2 3 4 5 6 2

-

461 485 315 329 236 142 143 157

281 190 225 239 320 409 459 145

1,640 2,552 1,400 1,377 0,737 0,347 0,311 1,083

13 12 10 9 8 7 6 4

1 2 3 4 5 6 7 8

Hispano Americano va por el ascenso a la Liga “A” por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

Hispano Americano de Río Gallegos recibirá esta noche a Barrio Parque de Córdoba en el quinto y último partido de la final del Torneo Nacional de Ascenso, cuyo ganador accederá a disputar la próxima temporada de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 21:30, se jugará en el estadio del equipo santacruceño, y tendrá el arbitraje de Pedro Hoyo, Leandro Lezcano y Rubén Riquelme. La serie se encuentra igualada 2-2 por lo que el que venza esta noche habrá logrado el único ascenso a la élite del básquetbol argentino. Este playoff arrancó en la capital santacruceña con victoria para los cordobeses que ganaron 80-68. Hispano Americano se recuperó dos días después para imponerse como local 7466 y de esa manera igualó la serie en una victoria. El playoff continuó en Córdoba con la disputa del tercer partido y fue triunfo del conjunto de Río Gallegos –campeón de la zona Sur- que venció por 63-61, mientras que en el cuarto juego, esta vez el que ganó fue Barrio Parque –ganador de la división Norte- que como local dejó el resultado a su favor por 82-77. Esta noche se jugará el quinto y definitivo punto de la serie y donde el que gane logrará subir al nivel máximo del básquetbol argentino, mientras que el que pierda deberá esperar hasta la próxima temporada.


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

29

LA ACTIVIDAD ESTUVO COORDINADA POR LOS PROFESORES MAXIMILIANO AGÜERO Y MARIO GONZALEZ

El base de Gimnasia Indalo se acercó al club de esa ciudad, para compartir una jornada de formación y juegos con la categoría Mini del “Globo”.

E

l base titular de Gimnasia Indalo Nicolás de los Santos, formado en Racing de Trelew, se acercó al club Huracán de esa ciudad para tener una jornada de formación y juegos con los chicos del minibásquet del “Globo”. La actividad estuvo coordinada por los profesores históricos de los más chicos, Maximiliano Agüero y Mario González. Además de los ejercicios técnicos, De los Santos dio una charla para los jóvenes, en la que contó su experiencia personal e hizo hincapié en la importancia del entrenamiento y la práctica constante de fundamentos de básquetbol, lo que fue fundamental en su formación como deportista y le permitió dar el salto y jugar

Prensa Huracán de Trelew

Nicolás de los Santos visitó Huracán de Trelew y estuvo con los más chicos

Liga A. Luego de los fundamentos y la charla, hubo un tiempo para las fotos y el obsequio de Nicolás al club Huracán de una camiseta de Gimnasia Indalo, firmada por el ídolo de la ciudad. Desde el club Huracán hubo agradecimientos hacia el base por la visita, sin dudas, un orgullo para todos los jóvenes de la ciudad. Tanto esfuerzo y sacrificio trae sus frutos y permite cumplir sueños.

■ De los Santos dándoles cátedra a los chicos de la categoría Mini de Huracán de Trelew.

TNA

Melo, Puñet y Laterza siguen en el “Globo” Luego de garantizar a Mariano Aguilar como entrenador del equipo de TNA, la dirigencia de Huracán de Trelew se dedicó a plasmar la deseada “continuidad” en fichajes concretos para el armado del plantel que afrontará la próxima temporada del TNA. De esta forma, Huracán logró moverse rápido en el mercado y cerrar la contratación de 3 fichas pensando en el ascenso. “Venimos trabajando muy fuerte desde el momento que aseguramos la permanencia del “Tigre” Aguilar como coach del equipo y hoy hemos tenido la suerte de cerrar la contratación de algu-

nos jugadores que venían de la temporada anterior, buscando lógicamente una continuidad, que es la premisa en la que se asienta nuestro proyecto, con el deseo de lograr el ascenso que no pudimos en esta liga”, fueron las palabras de Pablo Mamet, presidente de Huracán, a Sandro Giménez y Leonardo Lugo, en FM Tiempo. Los primeros tres nombres confirmados para el Huracán 16/17, son el base santafesino Sebastián Puñet, el alero oriundo de Río Tercero Martín Melo, ambas fichas mayores, y el joven formado basquetbolís-

ticamente en la zona, Juan Ignacio Laterza. Puñet fue la última incorporación del ‘Globo’ la temporada pasada y en poco tiempo logró convertirse en un jugador muy querido por la gente de Huracán. Jugó 19 partidos con la casaca merengue con un promedio de 25 minutos, 5 puntos por juego, 2 robos, 3 rebotes, 1 asistencia. Martín Melo tuvo una gran temporada convirtiéndose en uno de los mejores en su puesto en toda la liga. Promedió 32 minutos, y 6 rebotes. Mientras que Laterza, crédito del club, con sólo 19 años jugó 12 minu-

tos por partido, promediando 3 puntos y una muy destacable labor. En referencia al armado del resto del plantel, Mamet explicó “igual que la liga pasada me estoy dedicando personalmente a las contrataciones. Hoy arranqué temprano para avanzar la contratación de Gustavo Maranguello y Fabrizio Cosolito. También estamos tratando de cerrar un interno nacional importante, ese nos marcaría el camino seguir con el resto de las contrataciones, para ir buscando las parejas, cerrar las fichas más juveniles”. En alusión al joven Agustín Ca-

ffaro, Mamet expresó: “nuestro deseo es que continúe Agustín pero va a ser una decisión personal de él, sabemos que tiene una oferta concreta de “A”. En la semana nos va a confirmar”. En relación a la ficha extranjera, el presidente del ‘Globo’ manifestó “El americano sería un 4, con un poco más de tiro, que juegue más frente al aro. Queremos un americano conocido, con alguna experiencia anterior. Está la opción que siga Byron Johnson y hay otras alternativas más. Buscamos un americano atlético, que se adapte a la forma de jugar del equipo”.


30 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016

Vóleibol ES EL PRIMER DEPORTE DE COMODORO RIVADAVIA EN DEFINIR QUIENES DISPUTARAN LA SIGUIENTE ETAPA

El vóley tiene a sus clasificados para el Zonal de los Juegos Evita Municipal Laprida, Domingo Savio, Petroleros y el Colegio 770 se repartieron los títulos en las diferentes categorías. Prensa Comodoro

E

l vóleibol fue el primer deporte en definir los clasificados para la instancia Zonal de los Juegos Evita. Municipal Laprida, Domingo Savio, Petroleros y el Colegio 770 se repartieron los títulos en las diferentes categorías. Las competencias, organizadas y coordinadas por Comodoro Deportes, se llevaron a cabo durante dos días en el gimnasio municipal 2. En Varones Sub 16, Municipal Laprida logró la clasificación a la siguiente etapa mientras que en la rama femenina Petroleros también hizo lo propio. En tanto, en Sub 14 Escolar se impusieron el Colegio 770 en Mujeres y el Instituto Domingo Savio en Varones. En Sub 14 Comunitario, Petroleros y Municipal Laprida lograron el título. Es importante recordar que las competencias se dividen en dos categorías. La

MUJERES SUB 14 COMUNITARIO 1) Petroleros. 2) Domingo Savio. 3) Amigos.

tituciones se encuentran colaborando con Comodoro Deportes en la organización de los Juegos Evita locales, como lo son Chubut Deportes SEM; el Instituto de Formación Docente 810; el Ministerio de Educación; la Coordinación de Educación Física; la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia; asociaciones y federaciones, entre otras instituciones relacionadas con el deporte comodorense.

“Las Panteras” ya tienen calendario para Río 2016

■ Las chicas del Colegio 770 se consagraron en Sub 14 Escolar.

> Todos los podios MUJERES SUB 14 ESCOLAR 1) Colegio 770. 2) Colegio 722. 3) Instituto Adventista.

primera de ellas es la Comunitaria, en la cual pueden participar deportistas que pertenecen a clubes, entidades barriales, comunitarias, asociaciones, gremios, sindicatos, ONG, etc, que pertenezcan a Chubut y que estén legalmente conformadas. La segunda categoría es la Escolar, y únicamente pueden tomar parte deportistas en representación de su colegio. Una gran cantidad de ins-

3) Colegio 770. MUJERES SUB 16 1) Petroleros. 2) Domingo Savio. 3) Municipal 1.

VARONES SUB 14 COMUNITARIO 1) Municipal Laprida.

VARONES SUB 14 ESCOLAR 1) Instituto Domingo Savio. 2) Colegio 722.

VARONES SUB 16 1) Municipal Laprida. 2) Club Domingo Savio. 3) Instituto Adventista.

El seleccionado argentino femenino de vóleibol conoció ayer su fixture para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que se celebrarán del 6 al 21 de agosto y en los que participarán por primera vez. Las Panteras debutarán el sábado 6 de agosto contra Rusia, a las 20:30; el lunes 8 enfrentarán al local Brasil, medalla de oro en Beijing 2008 y Londres 2012, desde las 22:30, y por la tercera fecha se medirán con Corea del Sur el miércoles 10, a las 20:30. El viernes 12 de agosto jugarán contra Camerún (a las 11:20) y el domingo 14 cerrarán la fase de grupos contra Japón, bronce en Londres 2012, a las 20:30, en el estadio Maracanazinho. El Grupo B está conformado por China y Serbia, actual campeón y subcampeón mundial, respectivamente, Estados Unidos (medalla de plata en Londres 2012), Italia, Holanda y Puerto Rico. Los cuatro primeros equipos de cada zona se clasificarán a los cuartos de final. Las Panteras, que participan del Grand Prix, el torneo anual de selecciones, llegaban ayer a Cracovia, en Polonia, donde disputarán el segundo cuadrangular del grupo 2 contra Polonia, Kenia y Puerto Rico. El fin de semana último, el seleccionado dirigido por Guillermo Orduna se presentó en Tucumán, donde le ganó a Kenia por 3-0 y luego perdió con República Dominicana (3-2) y Bulgaria (3-1).


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

31

Rugby LA SELECCION JUVENIL ARGENTINA SE IMPUSO 24-15 POR LA ZONA C DEL MUNDIAL JUVENIL QUE DISPUTA EN INGLATERRA

Los Pumitas lograron un histórico triunfo frente a Francia en el debut Hace casi seis años, la selección juvenil había vencido a los franceses por 23-21 en el único triunfo que se había producido ante los galos. Su próximo desafío será el sábado ante Sudáfrica.

E

l seleccionado argentino juvenil de rugby, Los Pumitas, logró ayer un triunfo histórico ante su par de Francia por 24-15, en su debut en el Mundial Juvenil de Inglaterra 2016, encuentro correspondiente a la zona C. El choque entre los equipos de Argentina y Francia de disputó en el AJ Bell Stadium, en la ciudad de Saldorf, dirigido por el árbitro australiano Graham Cooper, con un parcial favorable para los europeos de 8-6. Por su parte, Sudáfrica derrotó categóricamente a Japón por 59-19, en el segundo encuentro de la zona C del Mundial Juvenil. En la primera parte, el seleccionado francés fue el protagonista de las acciones al mantener una clara superioridad en las formaciones fijas y superar a Argentina en el juego colectivo y alcanzar un parcial de 8-5, conseguido con el try marcado por Antonine DuPont y un penal de Anthony Belleau. Por su parte, Los Pumitas descontaron con dos penales convertidos por Domingo Miotti. En el segundo tiempo, Francia continuó con el dominio del encuentro, pero a partir de los veinte minutos finales, Los Pumitas comenzaron a ser los protagonistas de las acciones

> SINTESIS

15

24

FRANCIA

ARGENTINA

Francia: Romain Buros; Martin Laveau, Eliott Roudil, Atila Septar y Gabriel Ngandebe; Anthony Belleau y Antoine Dupont; Anthony Jelonch, Judicaël Cancoriet, Matthieu Voisin; Mathieu Tanguy y Florian Verhaeghe; Michaël Simutoga, Etienne Fourcade y Clément Castets (capitán). Entrenador: Thomas Lievremont. Ingresaron: Olivier Klemenczak, Alexandre Roumat, Peato Mauvaka, Emerick Setiano, y Baptiste Couilloud. Argentina: Juan Pablo Enríquez, Gaspar Baldunciel y Santiago Medrano; Marcos Kremer e Ignacio Calas, Benito Paolucci (capitán), Mariano Romanini y Vicente Boronat; Patricio Baronio y Domingo Miotti; Julián Domínguez, Teo Castiglioni, Juan Cruz Mallía y Tomás Malanos; Bautista Delguy. Entrenador: Nicolás Fernández Lobbe Ingresaron: Santiago Pulella, Lautaro Bazán Vélez, Bautista Stavile, Martín Elías, Rubén Ricco, Matías Osadczuk, Pedro Molina. Tantos en el primer tiempo: 2’ penal Miotti (A), 10’ try Dupont (F). 17’penal Miotti (A) y 26’ penal Belleau (F). Resultado parcial. Francia 8- Argentina 6. Tantos en el segundo tiempo: 12’ try penal convertido por Belleau (F), 22’ y 25’ penales Elías (A), 33’ try Bazán Vélez convertido por Elías (A) y 34’ try Stávile (A). Resultado final: Francia 15-24. Arbitro: Grahan Cooper (Australia) Estadio: AJ Bell Stadium (Salford, Inglaterra).

■ Los Pumitas arrancaron derechos en el Mundial Juvenil Inglaterra 2016.

y lograron dar vuelta el resultado con dos tries conquistados por Lautaro Bazán Vera y de Bautista Stávile, mientras que el ingresado Martín Elías

marcó dos penales y una conversión. Los Pumitas se medirán el sábado frente a Sudáfrica y el miércoles 17 se enfrentarán

con Japón, siempre en el AJ Bell Stadium de Manchester, el mismo escenario donde se disputará la final del Mundial Juvenil el 25 de junio.

El único triunfo de Los Pumitas en un Mundial Juvenil frente a Francia se había registrado el pasado 9 de junio del 2010 por 23-21.


32 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016

Atletismo LA COMPETENCIA ES ORGANIZADA POR LA SECRETARIA DE DEPORTES DE RADA TILLY, LA ASOCIACION DE ATLETISMO DEL SUR DEL CHUBUT Y LA ACAM

El Regional de Cross Country se realizará en el flamante circuito del Hipódromo de Rada Tilly Se realizará el 20 de junio, podrán participar atletas federados y libres, y será, además, la antesala del Provincial de Campo Traviesa que se llevará a cabo el 2 de julio.

y servicio de ambulancia, será de 30 pesos para atletas U-16, U-18 y U-20, mientras que para los atletas mayores y veteranos el mismo será de 60 pesos. Las inscripciones se realizarán únicamente por el sitio web de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut, www.aasurdelchubut.com.ar (sección “Inscripciones”). Las mismas cerrarán el día sábado 18 de junio. Por su parte, el pago del arancel y el retiro de las dorsales se llevará a cabo en el Hipódromo de Rada Tilly el día de la competencia desde las 10.

C

on la organización conjunta entre la Secretaría de Deportes de Rada Tilly, la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y la Asociación Comodorense de Atletas Masters y con la colaboración del Ente Autárquico Comodoro Deportes y del Jóckey Club de Comodoro Rivadavia, el lunes 20 de junio se llevará a cabo la antesala del Campeonato Provincial de Cross Country: El Campeonato Regional de Campo Traviesa. La actividad estará abierta no solo a los atletas federados por clubes de la Asociación, sino también a atletas libres y deportistas del resto de Chubut como así también pertenecientes a otras Federaciones Provinciales.

■ El flamante circuito de cross que se encuentra en el Hipódromo de Rada Tilly.

El certamen se realizará en el flamante circuito que se marcó en el Hipódromo de Rada Tilly. Las edades participantes serán U-16 (2001, 2002 y 2003), U-18 (1999 y 2000), U-20 (1997 y 1998), Mayores y Veteranos 35-39, 40-44, 45-49, 50-54 y 55-59. Los Mayores y Veteranos tendrán la particularidad de que podrán optar entre el Cross Corto de 4k y el Cross

Largo de 8k. En este punto es importante recordar que para las mujeres habrá premiación por categorías en el Cross Corto (4k) y premiación para la general de 8k. Mientras que en varones habrá premiación para la general del Cross Corto y premiación por categorías para el Cross Largo. El arancel de participación, que incluye seguro deportivo

SOBRE EL CROSS COUNTRY

A campo traviesa es una modalidad del atletismo también conocida por la forma inglesa cross country. Consistente principalmente en recorrer distancias en circuitos naturales no urbanos. Estuvo dentro del programa olímpico durante tres Juegos Olímpicos, en Amberes 1920, Estocolmo 1912 y París 1924, y se compitió en dos modalidades: individual y por equipos. Actualmente

la máxima competición es el Campeonato Mundial de Cross Country que se celebra anualmente con sede itinerante designada por la IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo).

> Distancias U-16 (2001-2-3): 2k U-18 (1999-00): 2k U-20 (1997-98): 4k Mayores (1981-1996): Cross Corto, 4k Mayores (1981-1996): Cross Largo, 8k

> Programa 11:00 - 2 km (Mujeres U-16) 11:00 - 2 km (Mujeres U-18) 11:25 - 2 km (Varones U-16) 11:25 - 2 km (Varones U-18) 11:50 - 4 km (Mujeres U-20) 11:50 - 4 km (Mujeres Cross Corto) 12:25 - 4 km (Varones U-20) 12:25 - 4 km (Varones Cross Corto) 13:00 - 8 km (Varones Cross Largo) 13:00 - 8 km (Mujeres Cross Largo)


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

33

LA PRUEBA SE LLEVARA A CABO EL DOMINGO DESDE LAS 10:30 EN EL PARQUE SAAVEDRA

La carrera aventura invita a los intrépidos en la zona norte Con distancias de 5, 10, 21 y 30K se pone de relieve la competencia que organiza Comodoro Corre y cuenta con la colaboración del Centro Empleados de Comercio.

E

l domingo desde las 10:30, Comodoro Corre pondrá en escena la 5ª edición de la carrera “Aventura Patagónico Sancor Salud”, que tendrá su punto de encuentro en el Parque Saavedra en kilómetro 3. Con distancias de 5, 10, 21 y 30 kilómetros la jornada se presenta como una buena propuesta para los intrépidos participantes que quieran medir su resistencia en la toponimia de zona norte. El evento cuenta con la colaboración del Centro de Empleados de Comercio, y a partir de ahí el corredor transita la mayor parte por tramos fuera de rutas, donde deberá sortear todo tipo de obstáculos naturales como cañadones, sectores con piedras y terreno desparejo, cortes, zanjas, grietas y arenas. En total serán tres pruebas competitivas, donde los 30 km tendrán como destinatario a los corredores más avezados, 21 km y 10 km, mientras que para los que recién comienzan a recorrer el hermoso mundo de las carreras de aventura, podrán participar de la prueba integrativa de 5 km. Para muchos será su debut en esta clase de pruebas, para otros será un reto y también será tomado de base para poder disputar otras pruebas a nivel nacional. Cada prueba tendrá diferente horario de partida. Los 30K partirán a las 10:30; los 21K a las 11:30, los 10K a las 12:30 y los 5K a las 13:00. Se recuerda que los cupos son limitados y las inscripciones se pueden realizar en Comodo-

> Aventura Patagónico Sáncor Salud (5° edición) CATEGORIAS (edad cumplida al 12 de junio) 10K, 21K y 30K - Masculinos y Femenino de 16 a 18 años 10K - Masculinos y Femenino de 19 a 29 años 10K, 21K y 30K - Masculinos y Femenino de 30 a 39 años 10K / 21K / 30K - Masculinos y Femenino de 40 a 49 años 10K / 21K / 30K - Masculinos y Femenino de 50 a 59 años 10K / 21K / 30K - Masculinos y Femenino de 60 a más años 10K / 21K / 30K

5K - Masculinos y Femenino de 16 a 39 años - Masculinos y Femenino de 40 a más años

ro Rivadavia en OSX (Mitre y Brown, teléfono 406-4192). Y a través de la web en el correo electrónico comodorocorre@ gmail.com o al celular 0297 – 4526425. Asimismo, está vigente “Promo OSX Comodoro”, donde todos aquellos que se inscriban en el

■ Por 5to año, el Parque Saavedra recibe una nueva edición de la “Aventura Patagónico Sancor Salud”

evento se harán acreedores a una orden de compra por el valor de la inscripción que podrán utilizar en la compra de cual-

quier zapatilla de trail en dicho comercio. Con la inscripción tendrán su remera de participación, y por

supuesto al cruzar la meta la medalla de finisher. La premiación abarca a los tres primeros puestos por categoría.


34 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016

Fútbol de salón LA ASOCIACION PROMOCIONAL DISPUTO OTRO FIN DE SEMANA DE SUS TORNEOS APERTURA 2016

Flamengo es el nuevo puntero en la categoría Juvenil Honor El Lobito A, que venía como líder, resignó esa condición de privilegio al perder 5-1 con Sindicato Petrolero. Mario Molaroni / Patagónico

> Panorama - Torneo Apertura 2016 MENOR 2002/03

JUVENIL HONOR 19997/98/99

- Casino Club B 1 (Bruno Totonelli) / Los Amigos 5 (Kevin Pérez 4 y Dylan Mesina). - Juanes Motos 2 (Ariel Millanes 2) / Estrella Norte 0. - Casino Club B 4 (Thiago Villanova, Francisco Salso 2 y Axel Dalma) / Juanes Motos 6 (Emiliano Cortez, Ignacio Barrientos, Thiago Millaneri, Ariel Millanes, Antonio Cabello y Leonel Rasjido). - Casino Club A 6 (Iván Vega 4 y Blas Campillay 2) / Transporte Gómez1 (Lautaro Lepio). - Transporte Doble B 1 (Bruno Mateeff) / Sport Boys 0. - Los Amigos 1 (Francisco Solivella) / Lanús 9 (Tobías Davis 2, Santiago Chicao 3, Alexander Julián y Ignacio Villivar 3).

- Flamengo 9 (Fausto Viegas, Lucas Maturano, Fabián Lauletta 6 y Gonzalo Páez) / Los Ases 1 (Enzo Carrillo). - Casino Club 4 (Enzo Cerezo, Nicolás Maliqueo 2 y Raúl Alvarado) / La Cigarra 5 (Cristian Pérez 3 y Pablo Cayun 2). - Acumuladores Austral 2 (Nicolás Maldonado y Maximiliano Ortega) / El Lobito B 3 (Franco Asencio, Daniel Indalecio y Mauro Alvarado). - El Pocho 17 (Daniel Martínez 2, Miguel Santander 9, Nicolás Segura, Diego Gonzales 4 y Santiago Gómez) / El Progreso 1 (Gastón Muñoz). - Sport Boys 7 (Sebastián Paillan 3, Franco Ibáñez y Enzo Salinas 3) / La Super 3 (Franco Vargas, Jorge Ruiz y Leandro Ríos). - Sindicato Petrolero 5 (Marcos Cides, Lucas Alaniz, Agustín Alaniz, Angel Castillo y Nicolás González) / El Lobito A 1 (Ariel Acosta).

CADETE 2000/01

■ Los más chicos arrancaron los cruces del torneo Apertura Infantil de fútbol de salón que organiza la Asociación Promocional. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia jugó el último fin de semana una nueva fecha del torneo Apertura para las categorías Menor, Cadete y Juvenil, como así también otro capítulo más del certamen de la rama Infantil. En ese contexto, y en lo que respecta a la categoría Juvenil Honor, la punta tiene nuevo dueño: se trata de Flamengo, que goleó 9-1 a Los Ases y con ese marcador alcanzó el primer puesto, ya que El Lobito A, que venía como líder, resignó esa condición al caer 5-1 con Sindicato Petrolero. Por su parte, en Juvenil A, la punta sigue siendo compartida por dos equipos. Uno de ellos es UOCRA, que venció 5-2 a Juan XXIII y el otro es Olimpo, que se impuso 2-0 a All Boys. En Cadetes, el puntero es Flamengo, mientras que en Menores hay tres punteros: uno es Lanús, El Lobito y Transporte Doble B, pero el que mejor diferencia de gol tiene es el equipo “granate”. En lo que respecta a la rama Infantil, se jugaron los primeros cruces eliminatorios. Los que siguen en carrera en Infantil 2004 son Chenque Abertura, La Super y Olimpo.

- La Super 14 (Axel Bahamonde 2, Leonel Barría 7, Emanuel Chiguay y Brian Casanova 4) / All Boys 1 (Facundo Aguilar). - Los Ases B 10 (Diego Antinao, Kevin Antinao 4, Fernando Pisco y Enzo Santander 4) / Juan XXIII 3 (Agustín Chanampa, Víctor Córdoba y Gonzalo Díaz). - UOCRA 1 (Brian López) / Olimpo 5 (Jonathan Cortez 2, Denis Atencio 2 y Fernando Casal).

JUVENIL A 19997/98/99 - UOCRA 5 (Nicolás Hernández, José Cárcamo, Facundo Giménez y Kevin Montenegro 2) / Juan XXIII 2 (Maximiliano Barría y Ernesto Armoa). - Olimpo 2 (Nahuel Camino 2) / All Boys 0.

Panorama – Rama Infantil

INFANTIL 2004 (1° cruce eliminatorio) - Chenque Abertura 8 (Kevin Lara, Luca Castillo, Gustavo Santander 3 y Adrián Marcial 3) / Los Ases 1 (Brian Pérez). - Funebrero/La Plaza Automotores 1 (Raúl Loncón). Alargue: 1 (Raúl Loncón) / La Super 1 (Lázaro Díaz). Alargue: 2 (Mirko Carrizo y Ramiro Chávez). - Olimpo 18 (Kevin Martínez 4, Joel Gutiérrez 2, Jeremías Isgor 2, Mateo Bustos 7 y Lucas Barra y Nehemías Isgor 2) / El Progreso 0.

INFANTIL 2005 - CIPA 4 (Ricardo Quimen, Alexis Beltrán, Kevin Paz y Gianni Del Río) / Los Ases 2 (Mateo Cárcamo y Diego Benito). - Racing Comodoro 7 (Ignacio Mansilla, David Montaña, Agustín Montiel, Cristian Vidal 3 y Enzo Aguilar) / Los Andes 0. - Flamengo 8 (Gonzalo Oyarzo, Gabriel Gallardo 6 y Luciano Barrientos) / Casino Club 4 (Natanael Páez, Tobías Mansilla y Zair Gallardo 2).

PROMOCIONAL 2008/09 (encuentros) - Olimpo vs Independiente. - Los Ases vs Deportivo Fénix B.

> Torneo Apertura - Asociación Promocional Juvenil Honor Equipo Flamengo El Lobito A La Super Casino Club Sport Boys Sindicato Petrolero El Lobito B La Cigarra El Pocho Acum. Austral El Progreso Club Los Ases

J G

E

P Gf Gc Pts Dif

7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7

6 5 4 3 4 4 3 3 3 2 1 0

0 1 1 3 1 0 1 1 0 0 0 0

1 1 2 1 2 3 3 3 4 5 6 7

J G

E

P Gf Gc Pts Dif

6 6 5 5 6 6

1 3 2 3 2 1

1 0 1 1 3 5

48 41 36 33 35 27 27 22 32 16 13 15

14 12 34 18 11 23 22 9 14 21 9 12 25 9 10 20 8 7 25 7 2 23 7 -1 29 6 3 23 4 -7 75 2 -62 50 0 -35

Juvenil A Equipo Olimpo UOCRA Deportivo DM Inter 749 Juan XXIII All Boys

4 3 2 1 1 0

25 18 16 18 18 15

16 12 14 17 18 33

9 9 9 6 6 2 5 1 4 0 1 -18

Cadete Equipo Flamengo Casino Club Sport Boys Olimpo

J G

E

P Gf Ge Pts Dif

8 7 7 7

1 1 0 0

0 0 2 2

7 6 5 5

41 48 42 28

12 22 12 23

15 29 13 26 10 30 10 5

UOCRA La Super Los Ases B Juan XXIII Juanes Motos Los Ases A All Boys

8 7 7 7 7 8 7

3 3 2 3 2 1 0

1 0 2 0 1 0 0

4 4 3 4 4 7 7

22 25 30 22 27 20 9

21 14 29 40 30 53 58

7 6 6 6 5 2 0

1 11 1 -18 -3 -33 -49

J G

E

P Gf Ge Pts Dif

8 8 8 8 9 9 8 8 8 8 8

7 7 7 5 4 4 2 2 1 1 0

0 0 0 1 2 1 2 2 1 1 0

1 1 1 2 3 4 4 4 6 6 8

J G

E

P Gf Ge Pts Dif

8 8 8 8 8 8 8 8

0 0 1 1 2 1 1 0

1 2 2 2 4 5 5 8

Menor Equipo Lanús El Lobito Transporte Doble B Casino Club A Juanes Motos Transporte Gómez Sport Boys Estrella Norte Casino Club B Los Amigos El Progreso

45 35 21 25 46 34 14 10 36 15 0

8 6 7 10 27 25 19 30 33 37 79

14 14 14 11 10 9 6 4 3 3 0

37 29 14 15 19 9 -5 -20 3 -22 -79

Infantil 2005 Equipo Olimpo Racing Comodoro Flamengo CIPA Los Ases Casino Club Los Andes Huergo

7 6 5 5 2 2 2 0

37 63 60 42 22 36 16 5

15 19 32 17 32 50 60 56

14 12 11 11 6 5 5 0

22 44 28 25 -10 -14 -44 -51


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

35

Juegos de Desarrollo EL ACTO SE REALIZO EN EL CENTRO CULTURAL “JOSE HERNANDEZ”

Guillermo Coria enalteció la apertura de los Juegos Evita ayer en Rawson Prensa Chubut

“Alguna vez formé parte de esto y me ponía contento; sé el significado que tiene para cada chico que participa”, aseguró el ex tenista, quien ayer inició una clínica que se extenderá hasta mañana.

E

l ex tenista Guillermo Coria, tras participar de la inauguración oficial de los Juegos de Desarrollo Deportivo, realizada en el Centro Cultural “José Hernández” de Rawson, dialogó con el área de prensa de Chubut Deportes, donde destacó su importancia y brindó detalles de su clínica. “Contento de estar en la provincia”, dijo Coria, quien agregó que “hoy arrancamos a la tarde con la clínica abierta en el Trelew Tenis Club, para todas las escuelitas de la zona, mientras que el miércoles y jueves estaremos con el Campus y Testeo, con todos los chicos que fueron convocados hace tres semanas”. Destacó que este será el tercer campus del programa “Nuestro Tenis”, que impulsa la Secretaría de Depor-

■ Guillermo Coria ayer en Rawson, en la presentación de los Juegos Evita.

Trelew y Puerto Madryn, “cuando tenía 8 años, en lo que eran los primeros torneos nacionales que participaba”. “La verdad que me arrepiento de no haber venido antes, ayer estuvimos viendo las ballenas con mi familia y es algo realmente increíble y por suerte hoy pude volver con mis hijos”, remarcó. Por último, de las renovadas instalaciones del Trelew Tenis Club dijo: “por suerte y para bien, es muy bueno que todos los clubes sigan pro-

tes de Nación. “Luego estaremos en Entre Ríos, San Juan, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, entre otras provincias”, señaló. Respecto de la ceremonia inaugural de los Juegos Evita, se mostró “feliz de participar de este acto”, porque “alguna vez formé parte de esto y me ponía contento; sé el significado que tiene para cada chico que participa, así que realmente es un placer estar acá”. Comentó que “a Rawson no conocía”, pero recordó que estuvo por

gresando. La estructura es impresionante, casi a nivel europeo, y que tengan un centro así en la provincia es muy importante. Deben aprovecharlo, porque sé que están trabajando muy bien en la provincia”.

LA RECORRIDA DEL “MAGO” POR LA CAPITAL PROVINCIAL

En su primer día en Rawson junto a su familia, Coria se entrevistó con el gobernador Mario Das Neves y el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán.

Coria, que el lunes disfrutó de las bondades turísticas de la localidad de Puerto Madryn, además de visitar el club de tenis del Golfo, ayer estuvo Rawson, donde realizó una serie de actividades. En primer término, el reconocido deportista visitó la planta transmisora de Canal 7, donde fue entrevistado en el programa Mañana Express, haciendo un repaso de su extensa trayectoria y valorando la importancia de la clínica. Luego, Coria se dirigió a Casa de Gobierno, donde fue recibido por Das Neves, el ministro coordinador de Gabinete Víctor Cisterna y el presidente de Chubut Deportes Walter Ñonquepán. Del encuentro también tomaron parte Jorge Real, titular del Trelew Tenis Club; Fernando Nogueira, director general de las Actividades Deportivas del Trelew Tenis Club; y la presidente de la Federación de Tenis Noreste del Chubut, Nélida Dos Santos. Por último, antes de disfrutar de un almuerzo en Playa Unión, Coria junto a Ñonquepán participaron del acto de apertura de la instancia local de los Juegos de Desarrollo Deportivo Evita.

NATACION

Los chicos de zona norte abrieron una nueva temporada en el Huergo primer turno que inició a mediados de mayo terminará el próximo 30 de julio. En esta oportunidad, asisten a las clases niños de los barrios; kilómetro 14, Ciudadela, Palazzo, Las Orquídeas, Laprida, Bellas Vista Norte, Divina Providencia, La Floresta, Jorge Newbery, Fracción 14 y Malvinas. La propuesta de natación básica y deportiva se dará lugar todos los sábados en el horario de 9 a 14 en el natatorio del Complejo Huergo e incluye a chicos de 7 a 11 años de todos los barrios de la Comodoro Rivadavia. Esta temporada 2016 los nadadores son dirigidos por los profesores; Matías Aguirre y Javier Chiarito, con el acompa-

■ Que la natación esté al alcance de todos, con esa impronta el Ente Comodoro Deportes acerca a los niños al medio en el Complejo Huergo.

ñamiento de personal de la Dirección General de Deportes. El objetivo del programa natación de los Juegos Comunitarios como todos los años es que

Prensa Comodoro

A partir de mayo, la pileta del Complejo Huergo le dio inicio a la propuesta deportiva y gratuita de natación, que se enmarcan en los Juegos Comunitarios 2016 “Félix Sáez”. El objetivo de la actividad durante el transcurso del año es reunir a pequeños nadadores de los diversos barrios de la ciudad. El programa es coordinado por el Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. En total, son un total de diez clases personalizadas por grupo, en las cuales a los asistentes se les brindan las primeras herramientas en la disciplina, teniendo la posibilidad de aprender técnicas, maniobras y estilos básicos de natación. El

los niños cumplan un proceso de aprendizaje y se hagan de sus primeras herramientas en el deporte, además de adquirir estilos y actividades recrea-

tivas de nado, como ambientación, inmersión, flotación y propulsión en el agua, ejercicios de ambientación, técnicas de flotación, y estilo croll.


36 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016

Fútbol LA SELECCION ARGENTINA PASO CON EXITO SU PRIMERA PRUEBA DE FUEGO CON EL TRIUNFO ANTE CHILE 2-1 Y YA PIENSA EN PANAMA

Martino quedó conforme con el funcionamiento del equipo Fue el debut de la “Albiceleste” que a pesar de no contar con su capitán Lionel Messi, la Selección sorteó con éxito su primer escollo en la Copa América del Centenario. “Si bien no era decisivo, era evidente que el ganador iba a salir fortalecido”, afirmó el ‘Tata’.

L

a aparición de Gerardo Martino en la sala de prensa del Levi’s Stadium tras el buen triunfo ante Chile no se modificó, con el día previo al partido como referencia, en cuanto a tiempos ni vestimenta, pero esta vez no hubo lugar para una mirada fija y un tanto preocupada. Los modos de Martino fueron el día y la noche entre un momento y otro. El día, el domingo pasado, lo encontró con gesto adusto y la noche del lunes con expresión del deber cumplido. “En la previa era un partido de instancia superior. Si bien no era decisivo, era evidente que el ganador iba a salir fortalecido. Fue importante haber ganado, pero mucho más ■ Gerardo Martino dando indicaciones en el partido que Argentina le ganó 2-1 a Chile en el debut de ambos por la Copa América del Centenario que se juega en los Estados Unidos.

haber terminado fortalecido desde el funcionamiento del equipo”, manifestó Martino en la conferencia de prensa que brindó luego de la palabra de su colega Juan Antonio Pizzi. La mirada de Martino, casi en actitud provocativa, no penetró los ojos del periodista de turno. Anteanoche eligió la atención para recurrir a las palabras apropiadas, a un concepto válido para explicar un éxito que dejó bien parado al equipo, pero que además se produjo sin la máxima referencia, la figurita difícil: el astro Lionel Messi.


indicargentil debut érica ga en

alecido nto del Martino prensa a palaAnto-

casi en o peneista de igió la r a las a un expliien paue ademáxima difícil:

miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

“Messi siempre nos hace mejor y hay que solucionar las cosas cuando él no está. El equipo manejó diferentes aspectos del juego. Corrió cuando era necesario, retrocedió cuando era necesario y si bien nos equivocamos algunas veces con la salida, a diferencia de otros partidos, y más con Chile, fuimos justos ganadores”, agregó Martino. Las palabras del “Tata” bien pudieron haber marcado una antítesis con una de las canciones más legendarias de la banda británica Rolling Stones, ‘(I Can‘t Get No) Satisfaction’ (“no puedo obtener satisfacción”), y que fue interpretada por la banda de Mick Jagger y Keith Richards en junio del año pasado en el mismo lugar donde Argentina superó a Chile. “Lo importante es que desde Colombia para acá (4ta. fecha de Eliminatorias Sudamericanas 2018), el equipo se fue

acomodando a las diferentes situaciones de juego. Contra Chile tiene algo de transcendental porque siempre le manejamos el partido”, indicó el ex DT de Barcelona de España y Newell’s Old Boys. El ataque de Angel Di María por el sector izquierdo y Nicolás Gaitán por el lado derecho fue fructífero hasta los 25 minutos del primer tiempo cuando invirtieron sus caminos, pero el regreso a sus posiciones en el segundo tiempo le devolvieron a la Argentina la profundidad en ataque. Ante la consulta de la agencia Télam sobre si se trató de una estrategia o de una corrección, Martino señaló que los extremos de su equipo tienen “total libertad para moverse” en el frente de ataque. “Al único que sostenemos es a Messi en la banda derecha, pero tanto Angel (Di María), como Nico (Gaitán), Erik Lamela o Ezequiel (Lavezzi)

Higuaín: “minimizamos a una gran selección” Gonzalo Higuaín se mostró distinto a lo habitual después de la victoria por 2 a 1 sobre Chile, pese a que no marcó ningún tanto y su tarea no difirió demasiado de las últimas discretas presentaciones que viene cumpliendo con la camiseta del seleccionado argentino, pero las razones de su cambio hay que buscarlas en que anoche volvió a ser titular desplazando a Sergio Agüero, algo que “quería con muchas ganas”. “Quería con muchas ganas tener esta oportunidad ya que personalmente me siento muy bien. Y más entusiasmo te da cuando ves, como en el partido de anoche, que por cada jugador de Chile había cinco de los nuestros presionándolo”, confesó el ‘Pipita’ en diálogo con Télam. “Nosotros hicimos un gran partido porque minimizamos a una gran selección como la de Chile. Los presionamos, les hicimos perder muchas pelotas y así llegaron los goles”, describió el goleador récord del fútbol italiano en un solo torneo con 36 tantos convertidos en la temporada recientemente finalizada. El delantero de Napoli reconoció que era “un partido bravo que el grupo quería ganar. Y para eso mi función era la de tocar de primera y desmarcarme rápido, porque ellos tenían la defensa muy alta y enseguida podía quedar en posición adelantada”.

Messi podría reaparecer el viernes ante Panamá El capitán del seleccionado argentino de fútbol, Lionel Messi, intensificó ayer su labor en la última práctica del plantel en la ciudad californiana de San Clara, Estados Unidos, antes de partir viaje a Chicago, donde el viernes se disputará el partido ante Panamá, por la segunda fecha del Grupo D de la Copa América Centenario. El futbolista de Barcelona, que estuvo ausente la noche del lunes en el debut con Chile (2-1), mostró una evolución del golpe intercostal sufrido en un amistoso ante Honduras, el pasado sábado 28 de mayo, al calzarse los botines y ejercitar con la pelota como parte de un entrenamiento diferenciado. Su rutina se complementó con estaciones de elongación junto a los kinesiólogos y luego con piques cortos al costado del campo, mientras el resto del plantel trabajaba desdoblado en grupos. Con la recuperación evidenciada ayer, Messi estará muy probablemente a disposición del entrenador Gerardo Martino para jugar el segundo partido en la competencia, que de ganarlo, dejará al equipo con un pie y medio en la segunda ronda. Los jugadores que participaron de la victoria ante Chile hicieron ejercicios regenerativos y los que no, un ensayo de fútbol reducido que tuvo como novedad la presencia del mediocampista Javier Pastore y el delantero Ezequiel Lavezzi, ya repuestos de sus respectivas molestias musculares. En tanto, el mediocampista Lucas Biglia continuó con la rehabilitación de su desgarro en el aductor izquierdo, que no le permitirá jugar en toda la fase inicial. Después del entrenamiento matutino en Santa Clara, el plantel regresó a la concentración para almorzar y luego viajó a Chicago en un vuelo charter.

son futbolistas que no tienen problemas para desempeñarse por los costados, ya sea de un lado o del otro”, apuntó el “Tata”. El post partido también arrojó otro momento diferente en la exposición de Martino cuando se refirió a la situación emocional de Di María, quien celebró su gol con la mirada y sus manos extendidas al cielo.

“Sinceramente, no sabía que había muerto su abuela; no lo sabía. Por supuesto, eso es lo más importante en cualquier aspecto de la vida, pero no dijo nada porque se sentía bien para jugar”, argumentó Martino con cierto dejo de conmoción por la situación de la figura de París Saint Germain de Francia. El deber cumplido fue la sensación que se instaló en las

37

cuatro paredes de la sala de prensa del Levi’s Stadium cuando el “Tata” con paso firme se retiró. La seriedad se mantuvo en sus respuestas, pero ya sin un trasfondo de preocupación o enojo. La prensa vio a un entrenador satisfecho, más conciliador, que recogió críticas favorables tras un debut con muchas cosas en juego para su equipo y él mismo.


38 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016 DESDE LAS 20:30 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO CAMPING WORLD DE ORLANDO POR LA SEGUNDA FECHA DEL GRUPO B DE LA COPA AMERICA

Brasil es favorito en su duelo con Haití La “verdeamarilla” debutó con un empate sin goles con Ecuador, mientras que Haití perdió frente a Perú por 1-0.

E

l seleccionado de fútbol de Brasil tratará de mejorar su imagen y lograr la victoria que le permita ver con optimismo su futuro en el torneo continental cuando enfrente hoy a su par de Haití, en un partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo B de la Copa América Centenario. El encuentro se disputará en el estadio Camping World, de Orlando, Florida, desde las 20:30 (hora de Argentina) con el estadounidense Mark Geiger como

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

CIT RUS BOW L ( ORL A NDO)

2030

Brasil: Alisson; Dani Alves, Miranda, Santos y Filipe Luis; Casemiro, Costa, Elías y Rafinha; Jonas y Hulk. DT: Dunga. Haití: Johny Placide; Reginald Goreux, Romain Genevois, Jerome Mechack y Kim Jaggy; James Marcelin, Max Hilaire y Kevin Lafrance; Jeff Louis, Wide-Donald Guerrier y Duckens Nazon. DT: Patrice Neveu. Arbitro: Mark Geiger (EE.UU). TV: Por TyC Sports.

■ Brasil viene de empatar sin goles con Ecuador y esta noche irá por su primera victoria en la Copa América.

árbitro, quien estará acompañado por su compatriota Charles Morgante y el canadiense Joseph Fletcher, con transmisión de TyC Sports. Brasil, que llegó a esta Copa América con diversas bajas, incluida la de su estrella Ney-

Perú enfrenta a Ecuador en otro duelo de técnicos argentinos Perú, líder del Grupo B y dirigido por el entrenador argentino Ricardo Gareca, enfrentará esta noche a Ecuador, conducido por su compatriota Gustavo Quinteros, en un encuentro correspondiente a la segunda jornada de la Copa América de Estados Unidos 2016. El partido se jugará desde las 23 (hora de Argentina) en el estadio University of Phoenix, ubicado en la ciudad de Glendale, del estado de Arizona, con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y transmisión de TyC Sports. El equipo del ‘Tigre’ Gareca se ubica en soledad en la primera posición de su zona con tres unidades, tras haber vencido en el debut por 1-0 a Haití, con gol del atacante Paolo Guerre-

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

UNI V ER SIT Y OF PHOENIX GL ENDA L E )

2300

(hora de Argentina)

Perú: Pedro Gallese; Renzo Revoredo, Alberto Rodríguez, Christian Ramos y Miguel Trauco; Renato Tapia, Oscar Vílchez, Edison Flores y Alejandro Hohberg; Christian Cueva y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca. Ecuador: Esteban Dreer; Juan Carlos Paredes, Gabriel Achilier, Arturo Mina,y Walter Ayoví; Carlos Gruezo y Christian Noboa; Antonio Valencia, Miller Bolaños y Jefferson Montero; Enner Valencia. DT: Gustavo Quinteros. Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia). TV: TyC Sports.

ro. Para medirse ante los ecuatorianos, el ex DT de Vélez Sarsfield e Independiente, entre otros clubes argentinos, tiene en mente realizar tres modificaciones respecto del equipo que se impuso a los haitianos: en la zona defensiva ingresarían Renzo Revoredo y Miguel Trauco en lugar de Aldo Corzo y Jair Céspedes. El tercer cambio sería el ingreso del defensor Yoshimar Yotún en lugar del mediocampista Alejadro Hohberg. Por el lado del conjunto que dirige el DT Quinteros, ex técnico de San Lorenzo y Argentinos Juniors, entre otros equipos, viene de empatar sin goles ante Brasil en la primera presentación de ambos seleccionados, por lo que un triunfo ante el combinado peruano lo dejaría mejor posicionado en su zona. Para enfrentar a Perú, el DT Quinteros mantiene dos dudas: el arquero Alexander Domínguez y el defensor Frickson Erazo se encuentran recuperados de distintas dolencias físicas y pelearán un lugar con el arquero argentino nacionalizado ecuatoriano Esteban Dreer, ex Arsenal de Sarandí, y Frickson Erazo. En la tercera y última jornada, Perú enfrentará a Brasil, mientras que Ecuador jugará con Haití.

mar, dejó muchas dudas en su presentación ante Ecuador, en el cual no pudo pasar del empate 0-0. Es más, los pentacampeones no perdieron gracias a un grosero error arbitral, que le anuló mal un tanto a los ecuatorianos.

La ‘verdeamarilla’ parte como favorita y tendrá la responsabilidad de llevar las riendas del juego, a lo que se le suma que necesita ganar por una buena diferencia de goles, algo que puede definir el primer lugar de la zona.

Haití, que viene de perder por 1-0 ante Perú en el debut, no tiene nada que perder ante una de las selecciones más poderosas del planeta, por esa razón, en caso de rescatar un punto ya habrá conseguido algo histórico.

Estados Unidos vapuleó anoche a Costa Rica 4-0 La selección de fútbol de los Estados Unidos goleó anoche a Costa Rica por 4-0, en el partido que jugaron en el estadio Soldier Field > SINTESIS de Chicago, por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América Centenario. Los goles del equipo que dirige el alemán Jürgen Klinssman, que logró su primer triunfo en el certamen continental, los anotaron Clint ESTADOS UNIDOS COSTA RICA Dempsey, de penal, y Jermaine Jones y Bobby Wood, a los 8, 36 y 41 minutos, respectivamente. Graham Zusi marcó el cuarto a los 43’ de Estados Unidos: Brad Guzan; Deandre Yedlin, Geoff Cameron, John Brooks y Fala etapa final. bian Johnson; Michael Bradley; Jermaine Jones, Gyasi Zardes y Alejandro Bedoya; El primer gol llegó a los 9 minutos del primer tiempo por un acierto Clint Dempsey y Bobby Wood. del árbitro Roddy Zambrano, quien vio un empujón dentro del área DT: Jürgen Klinssman. Costa Rica: Patrick Pemberton; Cristian local de Cristian Gamboa a Wood y marcó penal. Dempsey no dudó, Gamboa, Johnny Acosta, Oscar Duarte, remató cruzado y puso la apertura del marcador para los norteameFrancisco Calvo y Ronald Matarrita; Joel Campbell, Celso Borges, Christian Bolaricanos, que así aún mantienen sus chances de acceder a los cuarños y Bryan Ruiz; Marco Ureña. tos de final. Una derrota dejaría al equipo estadounidense afuera DT: Oscar Ramírez. Goles PT: 8’ Clint Dempsey (EU), de pede su Copa. nal, 36’ Jermaine Jones (EU) y 41’ Bobby Wood (EU). Antes del gol, lo más claro había sido de los ‘Ticos’. Con presión Gol ST: 41’ Graham Zusi (EU). alta y velocidad por las bandas, Costa Rica logró inquietar en el Cambio PT: 17’ Alvaro Saborío x Ureña (CR). arranque. Joel Campbell, tras una mala salida de la defensa local, Cambios ST: al inicio José Salvatierra x tuvo el gol, pero su volea, frente al arquero, se fue desviada. Gamboa (CR) y Randal Azofeifa x Campbell (CR), 24’ Graham Zusi x Wood (EU), Con la ventaja, Estados Unidos supo controlar el partido a su gusto. 31’ Chris Wondolowski x Dempsey (EU) y Debió por momentos retrasarse ante el empuje del seleccionado de 37’ Kyle Beckerman x Bedoya (EU). Amonestados: Johnson y Brooks (EU). Ramírez, pero apostó bien por la contra y consiguió tener chances Arbitro: Roddy Zambrano (Ecuador). Estadio: Soldier Field (Chicago). de aumentar el marcador. A los 37 llegó ese segundo gol local. Jones probó por segunda vez desde la izquierda y esta vez colocó la pelota junto al palo derecho. Y apenas cinco minutos después, Wood convirtió el resultado en goleada: 3-0. En el complemento, Costa Rica salió decidido a buscar el descuento, pero Estados Unidos, jugando ya a media máquina, se dedicó a controlar el balón ya con un resultado que prácticamente había definido la historia en los primeros 45 minutos de juego. Los “ticos” hicieron todo lo posible para descontar, pero la suerte no estuvo de su lado y por eso se quedaron con las manos vacías, con solo un punto en el certamen continental y al borde de la eliminación. Sin embargo, a poco del final, apareció el ingresado Graham Zusi, quien con un remate desde afuera la mandó al fondo de la red para establecer el definitivo 4-0. En la tercera y última fecha del grupo A, Estados Unidos jugará ante Paraguay, mientras que Costa Rica se medirá con Colombia. Anoche, al cierre de esta edición se enfrentaban colombianos y paraguayos por la segunda jornada.

4

0


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

6/13

POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado a nublado. Viento regular a moderado del sector sur, rotando al este. POR LA TARDE: cielo nublado. Probabilidad de lluvia. Viento moderado del sector este.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

2/6

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

1/6 Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

1/6

Ayer

5

9

Hoy

1

6

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

Base Marambio

1/4

Pronóstico extendido

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Río Gallegos

jueves

-1

2

viernes

0

6

sábado

4

6

-2/6 Islas Malvinas Ushuaia

-1/3 Polo Sur

Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Supera un inconveniente que tiene que ver con el movimiento de su dinero. las cosas se estabilizarían. No interrumpa por escusas una relación que comenzó bien. Dese el tiempo. Tener en cuenta: no escapar cuando vemos la posibilidad de ser felices.

Cáncer 23.06 al 22.07 No sería de su incumbencia cierto problema que surge en el plano laboral. Su colaboración frente a situación en el plano familiar será muy positiva. Aún con todo no es un día para preocuparse. Tener en cuenta: no desesperar.

Libra 23.09 al 22.10 Libera una preocupación de su mente. Las cosas toman un rumbo más definido en el plano laboral. Es tiempo de ponerse de acuerdo con su pareja para poder mejorar la relación. Tener en cuenta: acordar no significa dejar de ser el que se es.

Capricornio 22.12 al 20.01 Conquista en el plano laboral. Es un día que le dará una sensación de renovación. Se proyecta en usted un cambio en el plano espiritual. Los problemas en el plano afectivo ya son pasados. Tener en cuenta: alegrarnos cuando las cosas se solucionan.

Tauro 21.04 al 20.05 Tendrá una jornada de aciertos en el plano laboral. Detecta problemas que usted mismo soluciona. Su energía rebalsa a los inconvenientes. Buen humor y predisposición. Tener en cuenta: tratar de mantener el estado anímico positivo.

Leo 23.07 al 22.08 No descarte la posibilidad de realizar un viaje corto por razones laborales. A pesar del esfuerzo sería positivo. Una reunión por cuestiones de papeles lo dejará con un saldo positivo. Tener en cuenta: todo es cuestión de analizar para resolver.

Escorpio 23.10 al 22.11 Un espacio reducido de tiempo en el que deberá tomar una decisión en el plano laboral. Trate de no interrumpir un proyecto por los problemas cotidianos. Propuesta en el plano afectivo. Tener en cuenta: el punto es no desorganizarse.

Acuario 21.01 al 19.02 No postergue encuentro con persona de su pasado. Le hará bien darse cuenta de lo que siente realmente. Un llamado lo alerta con respecto a negocio que le habían ofrecido. Tener en cuenta: manejarse con precaución no quiere decir ser desconfiado.

Géminis 22.05 al 22.06 Tiene una sospecha que no está mal orientada. Trate de hacer averiguaciones antes de tomar una decisión. Su relación afectiva mejora ampliamente. Compenetración y paz. Tener en cuenta: no alterarse aunque haya cosas que alteren.

Virgo 23.08 al 22.09 No se altere por ciertos inconvenientes que surgen en el plano familiar. Tenemos que entender que a veces hay cosas que no podemos solucionar en el acto. Paciencia. Tener en cuenta: calmar la ansiedad siendo más flexible.

Sagitario 23.11 al 21.12 Lo llaman para realizar una entrevista que puede darle una posibilidad buena en el plano laboral. Sus ambiciones económicas deberán saber esperar. El amor lo reclama, no haga oídos sordos. Tener en cuenta: saber que algunas cosas se dan si se tienen que dar.

Sol Sale Se pone

5 Nueva

09:06 17:51

12 Creciente

Sale Se pone

20 Llena

Transporte aéreo

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

COMPRA

13.66

11:35 22:56

27 Menguante

14.16

Altura

00:47

1,10

06:51

6,01

13:24

0,48

19:34

6,09

COMPRA

15.89

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 4941

1. 3239

1.

2067

1.

8248

1. 4456

1.

2305

1.

2163

1. 5499

2. 9301

2. 4315

2.

4797

2.

1864

2.

2630

2.

7308

2.

7850

2. 8028

3. 5330

3. 8465

3.

6320

3.

6728

3.

9664

3.

2696

3.

1341

3. 7680

4. 2462

4. 0624

4.

0562

4.

2971

4.

0338

4.

8847

4.

4726

4. 4685

5. 6867

5. 5441

5.

2743

5.

7686

5.

9611

5.

8086

5.

7028

5. 4517

6. 7626

6. 4152

6.

2497

6.

4052

6.

0528

6.

9851

6.

3528

6. 1046

7. 4378

7. 2872

7.

3784

7.

1998

7.

4946

7.

7579

7.

9675

7. 5082

8. 5280

8. 8345

8.

4501

8.

2662

8.

8764

8.

6045

8.

8493

8. 9015

1477

4744

9. 6325

Centro/Loma

Estados Unidos 895

Zona I

Kennedy 3386

9. 7164

9. 5771

9.

9.

1979

9.

1126

9.

4131

9.

Norte

Capitán García 142

10. 7655

10. 8311

10.

7293

10.

6105

10.

0120

10.

8587

10.

2406 10. 9009

Rada Tilly

Avenida Moyano 1711

11. 4195

11. 1591

11.

8210

11.

6973

11.

4031

11.

7749

11.

2264 11. 9227

12. 2996

12. 7634

12.

8812

12.

6965

12.

7205

12.

8005

12.

3294 12. 6218

13. 3814

13. 4320

13.

9790

13.

0346

13.

3088

13.

1450

13.

6092 13. 1642

14. 6747

14. 7971

14.

0110

14.

2093

14.

1506

14.

9740

14.

4953 14. 3675

15. 8023

15. 9754

15.

0662

15.

0657

15.

3428

15.

6393

15.

0356 15. 8782

16. 7736

16. 1294

16.

4833

16.

5780

16.

2165

16.

5445

16.

8970 16. 5277

17. 1875

17. 0335

17.

4778

17.

4530

17.

5966

17.

0715

17.

8377 17. 6014

18. 4822

18. 4757

18.

4358

18.

5592

18.

9903

18.

8287

18.

8107 18. 4121

19. 5423

19. 2318

19.

6130

19.

5233

19.

0489

19.

0799

19.

3087 19. 1290

20. 5827

20. 9210

20.

6332

20.

2623

20.

3156

20.

8207

20.

1813 20. 8153

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Hora

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Dólar

Juegos

Mareas

Luna

Piscis 20.02 al 20.03 Una especial invitación lo hará dudar en aceptar. No se deje impresionar por cierta insinuación que le hacen en su trabajo, sólo crea lo que ve. Día interesante para darse algún gusto. Tener en cuenta: sentirnos seguros de nosotros mismos.

Real VENTA

16.91

COMPRA

3.59

VENTA

4.24


Contratapa miércoles 8 de junio de 2016

AMBOS FUERON IMPUTADOS POR EL INTENTO DE ROBO DEL LUNES EN EL HOSPEDAJE MAIPU

“Esculapio” Velázquez quedó preso y su cómplice recuperó la libertad José Luis Velázquez y Brenda Sequeira, quienes el lunes a la madrugada fueron detenidos como sospechosos de un asalto en un hotel de la calle Maipú al 1.000, ayer fueron imputados en una audiencia presidida por la juez Raquel Tassello. La Fiscalía pidió la prisión preventiva para los dos, pero la magistrada la dictó sólo para Velázquez, quien gozaba de libertad condicional. La mujer quedó libre, pero imputada por amenazas y lesiones. asestó tres puntazos en el brazo izquierdo y la amenazó para que se fuera de esta ciudad. Los sospechosos fueron detenidos por la policía en el exterior del antiguo hotel. En ese marco, la acusadora pública imputó a Velázquez por el delito de robo agravado por el uso de arma blanca, en grado de tentativa, y solicitó un mes de prisión preventiva. Argumentó que peligro de entorpecimiento y recordó que Velázquez gozaba del beneficio de la libertad condicional al cumplir la última parte de una condena. Dagotto sostuvo que en caso de caberle condena en esta nueva causa sería de cumplimiento efectivo porque posee antecedentes y cometió un nuevo delito antes de finalizar la pena que cumple, argumentó. Para Sequeira también requirió la medida de prisión, aunque esta no posee antecedentes. La acusó por robo agravado por el uso de arma blanca, en grado de tentativa, en concurso real, con amenazas agravadas y lesiones leves.

Detienen a tres sospechosos de apuñalar y asaltar a dueño de bar La División de Investigaciones Policiales de Sarmiento detuvo ayer a tres individuos –uno menor de edad- sospechosos de haber robado en el local nocturno “Diversión”. Fueron seis los ladrones que irrumpieron con armas y cuchillos en el bar donde estaban el dueño, su esposa, una empleada y clientes. El propietario recibió un puntazo a la altura del corazón y una costilla lo salvó de la muerte. Los delincuentes se llevaron $7.000. Los tres detenidos fueron aprehendidos durante una serie de allanamientos. El incidente se produjo el domingo a las 3. Tres de los hombres ya habían estado en ese local regresaron acompañados y todos estaban armados. El dueño de “Diversión” identificado como Rolando Duarte Garay, de unos 40 años, fue atacado con un arma blanca y recibió una puñalada debajo de la tetilla izquierda. Según precisaron los médicos a la policía, una costilla contuvo el paso del cuchillo y evitó que atravesara el corazón. Los asaltantes se apoderaron de $7000 y antes de huir efectuaron disparos intimidatorios en la sala. La víctima fue hospitalizada y después se constató que sufrió heridas leves. A partir de allí, personal de la División de Investigaciones Policiales (DIP), a cargo del oficial inspector Emanuel Morales, comenzó con las pesquisas para individualizar a la banda. Se tomaron testimonios, se observaron cámaras de seguridad y ayer el fiscal Herminio Gonzales Meneses pidió cuatro órdenes de allanamientos. Los procedimientos se efectuaron con la colaboración de la división de Infantería de Comodoro Rivadavia, la Policía Montada de Sarmiento y la comisaría de Sarmiento. Tres allanamientos se cumplieron en viviendas de la zona céntrica y la restante en el barrio Progreso. Secuestraron las prendas de vestir que habrían sido utilizadas durante la madrugada del asalto, así como un cuchillo y una carabina. Con autorización del juez Roberto Casal la policía detuvo a las personas identificadas con iniciales de C.A.M. (26), F.L.V. (28) y el menor de edad H.L.V. (17), quienes mañana se enfrentarán a la justicia. Los individuos están sospechados por los delitos de robo agravado cometido en poblado y en banda, con armas y con la participación de un menor de edad, en concurso real con lesiones con arma blanca.

La juez Tassello resolvió en el caso de Velázquez dictarle un

mes de prisión preventiva, y a Sequeira le decretó la prohibi-

ción de acercamiento a las víctimas y a los testigos.

OCURRIO AYER POR LA TARDE EN BELGRANO Y RAWSON

Un niño que viajaba en un taxi sufrió una fractura en un brazo durante un choque Mauricio Macretti / elPatagónico

L

a audiencia de control de detención y formalización de la investigación se celebró ayer en la Oficina Judicial por el robo ocurrido durante la madrugada del lunes en el Hospedaje Maipú, ex Residencial del Sur. Los imputados fueron detenidos afuera del edificio, sospechados de robo y lesiones a una inquilina. En el comienzo de la audiencia la fiscal Verona Dagotto describió que José Luis “Esculapio” Velázquez (42) y Brenda “La Turca” Sequeira (32) ingresaron al lugar con fines de robo. Sostuvo que el hombre amenazó al recepcionista y se alzó con $2.937 y un teléfono celular marca Samsung. La mujer que lo acompañaba ya había vivido en ese hospedaje de la calle Maipú casi Chacabuco y según la imputación fue a buscar a una inquilina con la que había tenido problemas. Sequeira, de acuerdo al relato de la Fiscalía, subió al segundo piso del hospedaje, se introdujo a la habitación de la víctima y la agredió con un cuchillo. Le

■ El choque en el que se vieron involucrados el taxi y un vehículo particular.

El accidente fue protagonizado por un Honda Fit y un Chevrolet Clasicc del servicio de taxis. En este último vehículo viajaban como pasajeros un matrimonio con un bebé y un niño de 11 años. Producto del fuerte impacto, el chico sufrió una fractura en su brazo derecho. Un sector del centro de Comodoro Rivadavia sufrió así una importante congestión vehícular ayer por la tarde al registrarse el choque sobre Belgrano y Rawson. Al principio parecía un simple choque porque no se produjeron grandes daños, pero uno de los ocupantes del taxi sufrió una fractura en uno de sus brazos. Según la información brindada por las autoridades policiales de la Seccional Primera a este diario, el conductor del Chevrolet Classic –patente AVJ 137— perteneciente al servicio de taxi trasladaba a una familia de cuatro integrantes. Lo hacía por Belgrano en sentido a Yrigoyen. En momentos en que el chofer Ramón Quinteros superaba la calle Rawson habilitado por la luz ver-

de del semáforo, fue impactado por la conductora del Honda Fit –dominio GQS 599- que circulaba por Rawson con intención de continuar por Belgrano. Esta última identificada por la policía como Carolina Huilinao (32), según las autoridades de la Seccional Primera, reconoció ante los efectivos que había pasado el semáforo en rojo. El Honda impactó contra el guardabarros delantero izquierdo del taxi. El hijo mayor del matrimonio de pasajeros golpeó contra los respaldos del asiento del auto y resultó con una fractura en su brazo derecho, informó la policía. El bebé, de un año y cuatro meses, en tanto, no acusó golpes, debido que iba en los brazos de su mamá. Una ambulancia del Hospital Regional concurrió al lugar y asistió al niño que tuvo que ser internado. Los vehículos fueron secuestrados a disposición del Ministerio Público Fiscal. Los inspectores de tránsito y Defensa Civil prestaron colaboración debido a la congestión que se generó al interrumpirse la circulación en ese sector del casco céntrico.


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº 13 de Diciembre. Casa en lote de 600 m². Con importante estar comedor, cocina comedor, lavadero, toilette, gran patio parquizado, entrada de vehículos, quincho. Planta Alta: 3 dorm., uno en suite. Baño completo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937 I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.


2 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

DUEÑO ALQUILA casa gerencial 3 dormitorios, 4 baños, cochera y dependencias. Urquiza 443. 0297154089828, $25.000 por mes.

SE ALQUILA dpto. para persona sola en barrio Ciudadela. Cel.: 2975934343.

ALQUILO Bº Ciudadela depto. 1 dormitorio, con entrada de coche a estrenar con servicios incluidos. Tel. 156-213800.

INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 – LOS BRETES. Casa estar-com integrado a la cocina, dos dormitorios, baño y patio con parrilla. Cel. 154003071/156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA $11.000 – CENTRO – ALAMOS II estar-com, cocina-lavadero, baño, dos dormitorios, cochera. Cel. 154003071/156210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Ledesma, Rivadavia 943, planta baja, 1 dormitorio, cocina comedor, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Maliqueo al 200, planta baja B, 2 dorm., cocina, liv-com, baño, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta, alquilo Depto, coccom, baño, dormitorio, lavadero, cochera cubierta, patio. $7.000 (s/expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


0. Dep- FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Torraca Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, aavedra baño, dormitorio, cocina, cochera. logspot. $9.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, 0.Depto alquilo Depto. Excelente. Liv-com, amplio coc-com, toilette, baño, 3 dorm. $11.000 (Exp 3500). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

1.000. 2 dormi- FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly aavedra alquilo vivienda liv-com, cocina, logspot. baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

IARIAS FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, dorm, alquilo Deptos de 1 y 2 dormitorios. ortable, $6.500 y $8.000, sin expensas. mercial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. (0297) E-mail: yahoo. om.ar FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto. coc-com quincho, baño, dorm, patio y entrada de veh. $9.000. Nuevo a estrenar. Alsina eptos. 1 785. Tel. 447-4401/3482. r, baño. 97)44715373; is.com. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo oficina (recepción, 3 privados, baño, kitchenette, archivo) $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. A . Dedormi, baño. CIUDAD INMOBILIARIA. Impor9494; tante base sobre Ruta 3, 6.000 m. adinmo- terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

S. Depvadavia mitorio, INMOBILIARIA GIANSERR A . o. Mitre $8.000. Bº Laprida; casa con /2340. estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

S. Depto , planta liv-com, LENCINAS MARTILLERO alquila a. Mitre galpón en zona industrial con vivien/2340. da. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

H AU S . CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio esma X, Chacabuco. Hermoso departamento 2 bños, 1 dormitorio, cocina, living-comedor, re 937. baño, cochera. Alquiler más expen. www. sas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

Centro, o, cocvadero, $7.000 5. Tel.

º Roca, omedor, 85. Tel.

miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocina- comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaira@uolsinectis.com.ar.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800. TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, livingcomedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - Bº 13 de Diciembre- 1º piso por escalera – Dpto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel154003071/156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

GIANSERRA INMOBILIARIA $15.000 - CENTRO - 1º piso por escalera – Dpto. 3 dormitorios, baño toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. 154-003071/156210553.


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - ALAMOS II - Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar!!!. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071/156210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099. DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

LOTEO LOMAS VERDES, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/ INMOBILIARIA GROSHAUS 2340. www.groshaus. com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

VENDO CHEVROLET CELTA 2012 1.4 lts. 3 puertas C.AA. 28.000 Km Tel. 297-4205833.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.


6 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016

SE OFRECE Pintor, trabajos de albañilería, colocación de cerámicas Tel. 297/154716249.

SE OFRECE Señor para impermeabilización de techos, pintura, revoque plástico, precio accesible. Tel. 154-573614.

SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos, niños o limpieza, disponibilidad horario. Tel. 154-773037.

SE OFRECE SEÑORITA para trabajos domésticos, atención al público Tel. 297-4925258.

SE OFRECE SRA. para limpieza, planchado por hora o mensual, con referencias Tel. 297-4336079.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE SRA. (50 años), secundario completo. Currículum. Amplia disponibilidad horaria. Cel. (0297) 155-160209; (0297) 447-1121.

SE OFRECEN Jóvenes para trabajos de construcción, precios accesibles Tel. 297-4607561

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BÚSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldadura, cercos de hierro, frentes. Cel. 155-081507, Carlos.

SE OFRECE JARDINERO, poda, corte de césped, limpieza de patio, siembra. Cel. 155-273483.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828;154758194.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390. SE OFRECE SRITA. para limpieza de casas u oficinas, planchado, cuidado de abuelos (de noche). Cel. (0297)4528696.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.

SE OFRECE JOVEN para trabajar en el campo (casero) Tel. 154621340

SE OFRECE para trabajo de metalúrgica, albañilería y pintura. Cel. (0297) 4754182; (0264) 5290813

SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142.

SE OFRECE SRA para limpieza por hora o por mes, con referencias. Cel. (0297) 5022425.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos. Mañana o tarde en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154011070.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

VENDO DE TODO para carnicería (heladera, batea, picadora, cierra, balanzas). Cel.: 2975934343.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565. SE OFRECE para limpieza por hora con referencias o de maestranza en empresa, categoría A 4 años, de referencia. Cel. (0297) 155-211275.

SE OFRECE SEÑORITA responsable para cuidado de niños, amplia disponibilidad horaria. Tel. 2976216438. SE OFRECE Albañilería en general, precios accesibles. Cel. 154-761100.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.


miércoles 8 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

RECORDATORIA

JOSE EMILIO RUIZ (Q.E.P.D.) 08-06-2001/08-06-2016. Hoy se cumplen 15 años que no estás a nuestro lado. Sentimos en nuestros corazones que ya no hay heridas y que todo lo vivido junto a ti, es parte de una hermosa historia que quedará por siempre en nuestros corazones. Descansa en la Paz del Señor. Muy feliz Día del Padre y que pases un hermoso cumpleaños el 21. Anabella y Lía.

ANTONIO ISSA (Q.E.P.D.). Los Dres. Nélida León de Escribano, J. Facundo Llorens Guitarte, Giovanna A. Blandino y Claudia A. Rodrigues acompañan a Margarita, Germán, Américo y Laura en tan difícil y doloroso momento.

ANTONIO ISSA (Q.E.P.D.). Luis, Betty, Gonzalo y familia, María Paula y familia, Lucía y María Clara participan con hondo pesar por el fallecimiento de Antonio y acompañamos a Maga, Américo, German, Laura y familia. Elevamos una oración por su eterno descanso.

ANTONIO ISSA (Q.E.P.D.). María Clara Riera participa de su fallecimiento y acompaña en estos momentos de profundo dolor a Margarita, Américo, German, Laura y familia y eleva una oración por su eterno descanso.

ANTONIO ISSA (Q.E.P.D.). Falleció el pasado domingo 4 de junio. Los directores municipales y empleados de toda la Secretaría de Economía, Finanzas y control de Gestión acompañan en este momento de profundo dolor a su secretario German Issa Pfister y elevan una plegaria por el descanso eterno de quien en vida fuera su señor padre.

GRISELDA GALLEGO (Q.E.P.D.). Carlos Jones, Eduardo Jones y familia participan con profundo pesar su fallecimiento, acompañando a Francisco Matías, Julieta, Diego, Fede y familia en este difícil momento.

ANTONIO ISSA (Q.E.P.D.). Todo nuestro cariño en este momento de profundo dolor para Américo, German, Laura y Margarita, ante la irreparable pérdida de Antonio, rogando a Dios una pronta resignación. El equipo de trabajo de Ciudad Inmobiliaria.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

ANTONIO ISSA (Q.E.P.D.). Tini y Ana Larroudé participan su fallecimiento y acompañan en el dolor a Maga y flia.

ANTONIO ISSA (Q.E.P.D.). El presidente de Petrominera Chubut SE, Jorge Avila, directores y síndicos participan con profundo pesar el fallecimiento de quien en vida fuera padre del secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, haciendo llegar el más sentido pésame a su hijo Germán Issa Pfister y familia ante irremediable pérdida. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma y el consuelo de sus seres queridos.

GRISELDA GALLEGO (Q.E.P.D.). Personal de Ciudad Inmobiliaria lamenta profundamente el fallecimiento de Griselda, acompañando a Francisco y a toda su familia en este triste y difícil momento.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

ELISABETH MONSALVO (Q.E.P.D.). Ante la inesperada partida de Elisabeth, personal de Ciudad Inmobiliaria acompaña a toda su familia en este momento de inmenso dolor.

LUIS ALBERTO GRILLO (Q.E.P.D.). Los escribanos Juan Angel Campelo, Mariano Ezequiel Arcioni, Alejo Pires y colaboradores acompañan a toda la familia Grillo por el lamentable fallecimiento, elevando a Dios una oración por su eterno descanso.

MARIA CLORINDA VERA DE VALDIVIA (Q.E.P.D.). Falleció el 6 de junio de 2016 a los 93 años, su esposo, hijos, hijos políticos, nietos y bisnietos participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín ayer martes 7 de junio a las 15 hs en el cementerio Oeste. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

RUBRO: EDICTOS

ANTONIO ISSA (Q.E.P.D.). Los escribanos Juan Angel Campelo, Mariano Ezequiel Arcioni, Alejo Pires y colaboradores acompañan a toda la familia Issa Pffister en este momento de profundo dolor, elevando una oración por el eterno descanso de su alma.

NORA AURELIA ALVARADO VDA. DE VARGAS (Q.E.P.D.). Falleció el 6 de junio de 2016 a los 86 años. Su hija Flor María, nietos y bisnietos, demás familiares y deudos participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 8 de junio a las 13 hs en el cementerio Oeste. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

VIOLETA GONZALEZ DE SALAFIA (Q.E.P.D.). Personal de Ciudad Inmobiliaria participa del fallecimiento de la madre de Leonardo, acompañándolo en este momento de dolor.

DANIELA ALEJANDRA MELO (Q.E.P.D.). sus padres María del Valle Alaniz y Rolando Melo; hermanos Andrea, Paola y Nadia; hermanos políticos Patricio, Gustavo y Eduardo; sobrinos Roberto, Eliana, Ariadna, Matías y Karen participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy 8 de junio a las 11hs en el cementerio Oeste. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.


8 • elPatagónico • miércoles 8 de junio de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.