edicion231714052017.pdf

Page 1

CMAN

LUN ∙ 15 ∙ MAY

Año XLIX Número: 15.888 Valor: $18 Interior: $18 Lunes 15 Mayo 2017

Página 8

INFORMACION GENERAL

Llevan seis años reclamando sus lotes a La Colina Semovilizaronsinresultados alacasade Libertad Balcón, laresponsabledelloteo.

ALERTA. EN ESE SENTIDO CONSIDERO UNA MALA SEÑAL QUE EL GOBERNADOR DE RIO NEGRO INTEGRE LA COMITIVA QUE VIAJO A CHINA

Das Neves no quiere una planta nuclear ni cerca de Chubut "Quieren venir los chinos a poner plantas nucleares. Que las pongan en otro lugar", cuestionó el gobernador sobre el acuerdo que firmará Macri en Beijing para la construcción de dos plantas nucleares, una en la Patagonia. Página 3 BRILLANDO DE A RATOS PERO TAMBIEN SUFRIENDO CERCA DEL FINAL, LE GANO 3-1 A BOCA QUE SIGUE COMO LIDER CUANDO QUEDAN 6 FECHAS

Página 10

INFORMACION GENERAL

Habilitan el camino costero de Km 3 tras el temporal

Es el trazado que conecta con Km 4. Permitirá descomprimir la circulación de la Ruta 3.

Página 11

INFORMACION GENERAL

River le puso pimienta al torneo con su victoria en La Bombonera El millonario hizo la diferencia en la primera mitad con los goles de Martínez a los 14' y de Alario a los 23'. Después que Gago descontó sobre el final de esa etapa, el visitante aguantó y Driussi remató la historia casi en tiempo cumplido. Al xeneize se le achica el margen como líder. Le lleva tres puntos a San Lorenzo y cuatro a su rival de ayer, a Newell's y Banfield. Página 32

En Laprida están listos 13 módulos para evacuados

Esta semana también empieza el armado en Kilómetro 8 y Stella Maris.

Página 40

INFORMACION GENERAL

El hombre que se ahogó sigue sin ser identificado

Por su fisonomía y el cotejo de fotografías que aportó este diario, la Justicia y la Policía presumen que se trataría del mismo mariscador rescatado el 13 de marzo de este año en la playa de Kilómetro 3. Hasta ayer nadie había reclamado el cuerpo del hombre que se ahogó el sábado por la tarde en la playa de Mosconi al quedar atrapado por la marea.

CMAN

■ River marcó la diferencia en forma temprana y se reencontró con la victoria en el superclásico. Tiene un partido pendiente que lo ilusiona en la pelea por el campeonato.


2 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

ESO AL MENOS SE ESPERA EN EL CUERPO QUE EL JUEVES QUIERE APROBAR DICHO BENEFICIO A LOS DAMNIFICADOS DEL TEMPORAL JUNTO AL AUMENTO GENERAL

El Ejecutivo envía hoy al Concejo el proyecto de exención de los servicios de la SCPL

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.888 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net

El Concejo Deliberante espera recibir hoy, por parte del Ejecutivo, el informe que permita avanzar en la exención del pago de los servicios prestados por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada a los ciudadanos que continúan afectados por el temporal. Junto con esa eximición, los concejales plantean aprobar el jueves la actualización de los valores de la facturación para el resto de los usuarios.

web@elpatagonico.net semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

VIERNES

necesariamente representan el

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

Archivo / elPatagónico

pensamiento de Diario Patagónico.

SABADOS

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

■ Los concejales esperan el envío del proyecto por parte del Ejecutivo para poder tratarlo en la sesión del jueves.

E

l Concejo Deliberante quiere aprobar en la sesión del jueves el aumento tarifario de los servicios prestados por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, que está pendiente desde enero, pero que quedó en suspenso por el temporal que afectó a esta ciudad entre el 29 de marzo y el 8 de abril. Los ediles, como lo dejaron en claro el jueves último, solo acompañarán el incremento de la facturación si al Concejo llega hoy el proyecto del Ejecutivo que plantea la exención del pago de esos servicios a los afectados por el temporal. Por esa razón, luego de una reunión mantenida con los miembros del Ente de Control, los concejales solicitaron al Ejecutivo que hoy envíe al cuerpo el proyecto de ordenanza de eximición, del que tanto se está hablando pero del que, hasta el momento, no hay una sola línea de texto escrita. De acuerdo a lo que pudo averiguar este diario, el Ejecutivo planteará eximir del pago por 60 días en el caso del eléctrico e impulsaría igual medida, pero por 120 días, para los servicios de agua y cloacas, que todavía en las zonas críticas no se está prestando con normalidad. Tal como sucedió con la eximición de los im-

puestos y tasas municipales, quienes quieran acceder al beneficio deberán presentar un certificado de catástrofe y documentación respaldatoria, entre ellas una declaración jurada.

EL AUMENTO

El incremento en los servicios que presta la SCPL está pendiente desde enero, cuando la comisión de receso lo avaló. Esa determinación fue revisada ya por el cuerpo en funciones, que dispuso la realización de una audiencia pública que se concretó el 23 de marzo. Con la audiencia pública efectuada, en la que la parte técnica justificó la suba que fue rechazada por los usuarios, todo estaba listo para que el alza se apruebe en la sesión del 6 de abril, algo que no se concretó porque, por la continuidad del temporal, el Concejo solo sesionó el 5 de abril, y fue únicamente para declarar a esta ciudad en emergencia por 180 días. El aumento que se había avalado establecía un incremento en la facturación en tres etapas, que comenzaría con una inmediata del 25% y que continuaría con otra suba del 15% y una restante del 20% en los meses subsiguientes.


lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

TAMBIEN CUESTIONO QUE EL PRO Y CAMBIEMOS TIENEN DOBLE DISCURSO SOBRE LA EXPLOTACION MINERA

Das Neves no quiere la planta nuclear en Chubut ni cerca de esta provincia

E

l gobernador Mario Das Neves se refirió ayer en Trelew, en el acto de entrega de viviendas, a la intención del gobierno nacional de construir una central nuclear en la patagonia y dejó en claro que no permitirá que la misma se instale en la provincia del Chubut. En ese contexto, sostuvo que la presencia del gobernador de Río Negro, Alberto Wereltinek, en la comitiva presidencial que viajó a China “será una señal para Macri, pero no es una buena señal para nosotros”, dijo en referencia a la posibilidad de que se instale una central nuclear en esa provincia. “Sería bueno que (Manuel) Pagliaroni lo llame a Macri,

Prensa Chubut

El gobernador aseguró ayer en Trelew que Chubut no avala la eventual instalación de una planta nuclear en la provincia ni en un territorio cercano como podría ser la localidad rionegrina de Sierra Grande. Dijo que la inclusión de su par rionegrino Alberto Wereltinek en la comitiva oficial que acompaña a China al presidente Mauricio Macri "no es una buena señal". Además, el mandatario chubutense acusó a los dirigentes provinciales de Cambiemos, tanto de la UCR como del PRO, de tener un doble discurso sobre la minería.

la inclusión social, todo lo que se refiere al trabajo y el tema ambiental”. “El tema ambiental es una demanda mundial. Así que nos eligen a nosotros, quieren venir los chinos de otros lugares a poner plantas nucleares. Nosotros no queremos, que las pongan en otro lugar”, replicó Das Neves. El mandatario remarcó: “tenemos posibilidades de vivir de otra manera, sin poner en peligro a nuestros hijos y nuestra sociedad con inversiones de estas características”, concluyó.

■ El gobernador al participar ayer en Trelew en una entrega de viviendas.

porque ese doble discurso que tienen acá la gente del PRO y de Cambiemos es incoherente. Porque están en contra acá de la minería, pero cuando van allá están a favor de la minería”, aseguró el mandatario, quien además insistió en que “hay que ser consecuentes y coherentes con lo que se dice y se hace”.

NO QUEREMOS LA PLANTA NUCLEAR

En ese orden, reiteró que en la evaluación que hizo la ONU ubicando a Chubut como la segunda provincia con menos desigualdad social de Argentina “hay tres puntos, que son

Quiere que trabajen las constructoras chubutenses pero a “costos razonables” Durante una entrega de viviendas del IPV que realizó en Trelew, el gobernador Mario Das Neves, volvió a objetar ayer la alternativa de que empresas constructoras de otras provincias del país vengan a trabajar a Chubut, reiteró su defensa de las firmas chubutenses y les pidió que “afinen el lápiz, con la razonabilidad en los precios que el momento y el presupuesto exige”. “Yo siempre digo el clásico no maten a la gallina de los huevos de oro. Acá ninguna empresa constructora se fundió. Todos ganaron plata, generaron puestos de trabajo y queremos que sigan haciéndolo, pero con razonabilidad en los precios que el momento y el presupuesto exige”, manifestó. Se mostró contrario a que empresas de otras provincias ejecuten obras en Chubut. “Eso de traer empresas de afuera no, porque no es que contratan gente de acá. Contratan unos pocos y los demás vienen de afuera, en negro. Las empresas constructoras que vienen de afuera vienen con toda su estructura, así que preferimos seguir con las de acá”, reiteró. “Sé que ellos están deliberando también”, reveló Das Neves en referencia a las empresas constructoras de Chubut, a las que desde hace algunos días viene llamando la atención acerca de los precios y el cumplimiento de los plazos de ejecución de las obras.

PARTICIPARAN FUNCIONARIOS PROVINCIALES, MUNICIPALES Y DIPUTADOS

Reunión clave en la Legislatura para el fondo de Reconstrucción de Comodoro Hoy a las 10, en la Legislatura, se realizará una nueva reunión para avanzar en la creación del Fondo para la Reconstrucción de Comodoro Rivadavia. En el encuentro, que sucede al desarrollado el jueves con el gobernador Mario Das Neves, participarán ministros provinciales, funcionarios municipales y diputados provinciales de todos los bloques. Los ministros Coordinador de Gabinete y de Economía, Alberto Gilardino y Pablo Oca, se reunirán hoy a las 10, en la Legislatura, con funcionarios provinciales y diputados provinciales de todos los bloques. En el encuentro se seguirá trabajando para lograr un proyecto consensuado de ley que cree el Fondo de Reconstrucción de Comodoro Rivadavia. El cónclave de hoy, al que por Comodoro Rivadavia podrían concurrir el

viceintendente Juan Pablo Luque y el secretario de Infraestructura, Abel Boyero, fue acordado el jueves, día en el que el gobernador Mario Das Neves se reunió, en la sala de situación de Casa de Gobierno, con diputados del Frente para la Victoria y Convergencia.

EL PROYECTO

El bloque del Frente para la Victoria, que conduce Javier Touriñan, presentó el 5 de abril, antes del segundo y devastador temporal, un proyecto por el que, junto con la declaración de emergencia, se impulsaba la creación del Fondo con parte del dinero que arribó a la provincia por el endeudamiento internacional. La iniciativa, que mereció una dura reacción por parte del gobierno, que en aquel entonces la consideró como des-

proporcionada, planteaba afectar el 15% de esos fondos, es decir una suma cercana a los 40 millones de dólares.

EL ACERCAMIENTO

Con el segundo temporal, que se extendió hasta el 8 de abril, el Ejecutivo provincial, si bien lo siguió criticando, comenzó a analizar la posibilidad de que el proyecto pudiera adecuarse, primero a una suma real y luego a la situación de catástrofe en la que quedó Comodoro y gran parte del Departamento de Escalante. La reunión del jueves fue clave para terminar de acercar a las partes y coordinar la reunión de hoy, en la que los técnicos y funcionarios provinciales y municipales, detallarán que obras son necesarias comenzar de inmediato y cuáles pueden reorientarse presupuestariamente.

“Lo ideal es que podamos consensuar un proyecto de ley, para que podamos aprobarlo el jueves. De nada sirve que saquemos el que presentamos, si el mismo iba a ser vetado por el Ejecutivo”, se sinceró a El Patagónico la diputada Viviana Navarro, quien participó, junto con Gustavo Fita y David González, del encuentro del jueves con el gobernador. A primera hora de hoy, antes de emprender el viaje, se sabrá si el secretario de Infraestructura, Abel Boyero, es acompañado por el viceintendente, Juan Pablo Luque, quien ayer estaba tratando de acomodar la agenda de reuniones para poder viajar a Rawson ya que, por lógica, se considera al encuentro de hoy como fundamental para poder contar con más fondos para realizar las obras, cuya falta el temporal dejó en evidencia.


4 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017

Banquina política EL SECRETARIO EXAGERADO. LOS PRONOSTICOS DEPORTIVOS DE LILITA. DOS CHUBUTENSES EN LA CHINA. LA FRUSTRADA VISITA DE UN CEO. EL PLENARIO PETROLERO LEVANTA POLVAREDA. EL FUNCIONARIO QUE RECONOCIO SU VINCULO CON LA DICTADURA. LA PIZZA PERONISTA. MARCHE CARTA DOCUMENTO.

De a poco el clima electoral se pone más picante que un superclásico Exagerado el hombre

E

ntre el viernes 5 y el domingo 7 de este mes se realizó en Comodoro el 11° Certamen Patagónico Vientos de Tango que, como sucede habitualmente, fue un éxito y congregó a bailarines de toda la Patagonia. En el cierre del domingo, luego de las premiaciones, habló el secretario municipal de Cultura, Daniel Vleminchx, a quien como se sabe no le cuesta mucho discursear y llamar la atención de los presentes. El funcionario arrancó bien con sus palabras, recordó que Comodoro Rivadavia sufrió el peor desastre natural de su historia y dejó en claro que todavía falta mucho para recuperar la ciudad. En ese contexto, Vleminchx aseguró que lo que vivió Comodoro fue una catástrofe y luego de remarcar el esfuerzo y el trabajo de todos, habló de la importancia de haber realizado el festival. “Hubiese sido una doble catástrofe que este festival no se hubiera realizado”, sentenció, mientras algunos ensayaban aplausos tibios y otros optaban por mirar para otro lado porque, se entiende y está bien que de a poco Comodoro vaya recuperando su ritmo y sobre todo actividades culturales

que nutren el alma, pero lo de la doble catástrofe sonó como un poco exagerado.

A la espera

E

n la semana que pasó, el gobernador Mario Das Neves revitalizó su intención de crear la Empresa Provincial de Energía, esa que viene impulsando desde hace más de un año. De todos modos, en los últimos días el diputado provincial Jerónimo García finalmente entregó el borrador del proyecto de creación de la empresa, que ahora debe ser revisado y seguramente corregido y enviado a la Legislatura por el gobernador. Junto con ello, como se habló públicamente del tema, nuevamente apareció en escena el nombre del radical Carlos Lorenzo como futuro titular de esa empresa. Mientras espera que salga ese nombramiento, el ex ministro de Bienestar Social de Carlos Maestro, de a poco va volviendo a los cargos, ya que fue elegido como presidente de Bigornia, el club emblemático de Rawson.

Lilita lo predijo

A

ntes del Grand Prix de Atletismo del Mercosur 2017, que se realizó en Paraguay durante el fin de semana que arrancó el viernes 5 de mayo, los deportistas comodorenses Mario Rodríguez y José Luis Chaile tuvieron un encuentro en el aeropuerto porteño con la diputada nacional Elisa Carrió. No se sabe si fue por simpatías políticas o simplemente por cholulismo, pero lo cierto es que los atletas se sacaron una foto con Lilita que, luego de los agradecimientos, les aseguró que iban a hacer un buen papel en la competencia. En el caso de Rodríguez, el atleta ganó las tres pruebas en menos de 24 horas (5 mil, 10 mil metros y 8 kilómetros cross). En tanto que Chaile (que debutaba en el plano internacional) hizo lo propio en los 5 mil metros y 8 kilómetros cross de su categoría. Los logros de los comodorenses son muy importantes ya que se trata de una competencia que congregó a 500 personas. Parece que Lilita, en lugar de las grandes denuncias y advertencias apocalípticas, podría dedicarse a los pronósticos deportivos, ya que, en esa faceta parece pegarle más que el recordado Guillermo Nimo con sus shic shic.

A China

L

a votación de la ley que pone límite al 2x1 fue una rápida respuesta del Congreso no solo al bochornoso fallo de la Corte en el caso Muñia, sino también a la posibilidad de que ese resquicio legal, que indirectamente fue impulsado por el Gobierno nacional, pueda ser aprovechado por otros

genocidas y represores. El proyecto de ley primero se votó en Diputados donde, como ya se informó, solo estuvieron presentes en la sesión del martes último tres de los cinco diputados nacionales por Chubut (Jorge Taboada, Ana Llanos y Santiago Igon), quienes acompañaron la sanción con su voto positivo. El miércoles fue el turno del Senado, donde dos de los tres senadores chubutenses estuvieron presentes. Tanto Nancy González como Alfredo González Luenzo votaron por la positiva. El que faltó fue Mario Pais, quien al igual que uno de los ausentes en Diputados, Sixto Bermejo, está de viaje oficial a China, preparando el terreno para la visita del presidente Mauricio Macri. Nelly Lagoria, la otra diputada ausente en la sesión, se lamentó profundamente no poder participar en esa histórica reunión legislativa, a la que no pudo asistir por una profunda bronquitis que la tiene en cama hace varios días.

El voto negativo

E

l pliego de la camarista comodorense Mercedes García Blanco para integrar el Superior Tribunal de Justicia de Chubut, podría ser tratado en la sesión del 1 de junio, luego que la juez pase por la exposición en la Legislatura, donde tendrá que responder las preguntas de los diputados. La votación no será sencilla para García Blanco ya que el pliego que fue impulsado por el gobernador Mario Das Neves no será acompañado por el pleno de lo que quedó del bloque del Frente para la Victoria. Su todavía titular,

Avila no diplomá luego d ahora b “la que La dura una den conside interpre de géne

Javier Touriñan, confirmó que él lo votará negativamente. “Esto surgió de común acuerdo ien entre el gobernador y Néstor Di pú Pierro, no fue un acuerdo político entre partidos, no es una ofrenda algunos que le dan al FpV como dijo Jeró- general nimo García”, argumentó Touri- mio, cue ñan, quien de inmediato recordó: a Sirley “García Blanco no es afiliada al blado a PJ, sólo es pariente de Di Pierro “no lo h que hoy es dasnevista y no forma En el mi parte de este partido”. listas” a negativ “no fue Será más do” y d adelante por el s rodillas declara l miércoles último iba a visitar dirigent esta ciudad el titular de YPF, Lo que n Miguel Angel Gutiérrez, que te- hasta el nía previsto arrancar su actividad quiere n en el puerto, donde iba a recorrer correos la terminal marítima y ver en nicos sin terreno los molinos eólicos que la algunos operadora montará en Manantia- modo d les Behr. en sus e Gutiérrez también tenía previsto gunos d reunirse con el gobernador Mario comisió Das Neves y el intendente Carlos Linares, para terminar de cerrar algunos acuerdos y empezar a definir, en lo posible, el traslado definitivo de terrenos de YPF al municipio para que allí se asienten las nuevas viviendas de los afectados por el temporal. La visita de Gutiérrez se suspendió porque los petroleros hicieron saber que si antes de venir, el titular de YPF no se resolvía positivamente la situación de los trabajadores de SP, el panorama iba a estar más que tenso. Entre la tensión que surgió tras el plenario petrolero que reclamó cambios a la adenda firmada el 2 de mayo y los propios trabajadores de SP que estaban de guardia en el puerto -y que ya tenían resuelto hacer una dura protesta-, Gutiérrez decidió cancelar su visita.

M

E

De rodillas

L

uego del plenario del sábado 6, que reclamó a la conducción de Petroleros Privados cambios en la adenda firmada, el titular del gremio Jorge Avila viajó a Capital Federal para conseguir esas modificaciones. En el medio de ese trabajo político, que hasta el momento no dio sus frutos, el sindicalista tuvo que enfrentar públicamente la dura posición asumida por la concejal e integrante de la comisión directiva de Petroleros Chubut, Sirley García, quien consideró un error la actualización firmada ya que entiende que con esa rúbrica “se había puesto de rodillas al gremio”.


Avila no anduvo con respuestas diplomáticas y entre otras cosas, luego de defender el acuerdo que ahora busca modificar, aseguró: “la que está de rodillas es ella”. La dura frase podría motivar una denuncia de García porque considera que la misma puede ser interpretada como una agresión de género.

¿Por qué no lo dijo antes?

ó que él

erdo or Di político frenda o JeróTouriecordó: da al ierro forma

M

ientras la concejal discutía públicamente con Avila, algunos defensores del secretario general y de la estrategia del gremio, cuestionaron internamente a Sirley García por “no haber hablado antes” e incluso señalaron: “no lo hizo ni en el plenario”. En el mismo sentido, los “avilistas” aseguraron que el voto negativo de García en el plenario “no fue debidamente consignado” y defendían la frase utilizada por el secretario general, la de las rodillas, porque “se trata de una declaración entre pares, entre visitar dirigentes sindicales”. YPF, Lo que no se pudo explicar ue te- hasta el momento es por qué se tividad quiere negar lo firmado y algunos ecorrer correos no deseados, no electróen nicos sino de la vieja usanza y con que la algunos adjuntos pesados, que a nantia- modo de advertencia o amenaza en sus escritorios recibieron alevisto gunos delegados o miembros de r Mario comisión directiva que sí votaron Carlos errar ar a slado PF al asiene los

spendió ron el a de los orama

tras el amó da el 2 ajadouardia n oteselar su

ábado ducción mbios ular del Capital s modi-

polítino dio vo que dura nceión ubut, eró un da ya úbrica s al

lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

como corresponde por la negativa en el plenario.

Lo firmado, firmado

M

ientras Avila busca cambiar lo firmado, desde el Sindicato y a modo preventivo se envió una carta a San Antonio. En ella se le advirtió a la empresa que no debía modificar las condiciones de trabajo ni tomar determinaciones sobre el personal, en función de la adenda, ya que la misma “solo establece cambios para las nuevas contrataciones”. La respuesta de San Antonio fue inmediata y citando el texto de lo firmado deja en claro que lo firmado, firmado está. La respuesta motivó la protesta de delegados en la base de la empresa y el correspondiente dictado de una conciliación obligatoria. Se desconoce si en la audiencia se trabajará sobre el texto firmado, como alega San Antonio, o sobre las intenciones de cambio que, tras la rúbrica, se tiene al menos desde uno de los dos gremios petroleros.

La interna en Cambiemos

G

ustavo Menna ya tiene resuelto ser precandidato a la diputación nacional por el radicalismo. Pero seguramente no será el único precandidato y tendrá que afrontar el 13 de agosto las

Primeras Abiertas Simultáneas Obligatorias de Cambiemos, ya que la postulación alternativa de Ignacio Torres, por el PRO, se sigue apuntalando desde el Gobierno nacional. El otro que se anotó en esa contienda, como se había adelantado desde Banquina Política, es el comerciante José Perruccio, que en la última semana confirmó que luego de su reciente afiliación al partido de los globos amarillos y del presidente Mauricio Macri, pretende ser diputado nacional y para eso ya comenzó a generar propuestas y debates.

Tienen que hablar conmigo

A

sí dejó trascender el ex senador nacional y actual titular de la Unidad Fiscal que investiga el atentado a la AMIA, Mario Cimadevilla. La frase es hacia los ministros y operadores del Gobierno nacional que quieren imponer el nombre de Ignacio Torres como candidato a la diputación nacional por Cambiemos y, para que esto suceda, necesariamente debe bajarse Gustavo Menna de la pelea. Con el triunfo ajustado de Margarita Green en la elección de la Convención radical del sábado, en Trevelin, Cimadevilla volvió a comunicar al Gobierno nacional que es él quien maneja el distrito Chubut.

En el medio de esta rosca interna, por la cual el ex senador radical busca bajar a su correligionario para favorecer al joven PRO, Cimadevilla tuvo que reconocer que fue funcionario durante la dictadura, cuando ocupó la delegación del Ministerio de Trabajo, algo que encendió alarmas en Balcarce 50, donde dicen que el chubutense ya no cuenta con el apoyo del ministro del Interior, Rogelio Frigerio y de otro funcionario influyente como Marcelo Cano, director de Desarrollo Humano. Por esa falta de apoyo y mientras rosquea en la interna, Cimadevilla quiere que la Unidad pase a depender del jefe de Gabinete, Marcos Peña, el único apoyo con que hoy cuenta el ex senador en el Gobierno nacional.

Dos precandidatos

E

l gobernador Mario Das Neves encabezó el sábado, en Trelew, un multitudinario encuentro de concejales de Chubut Somos Todos de toda la provincia. Allí comenzó a calentar los motores para las PASO del 13 de agosto, en las que el partido oficialista competirá en el Frente Chubut Para Todos, que finalmente se conformará junto al PACh, Polo Social y el CET. En la reunión, luego de asegurar que se trabaja para ganar en toda la provincia, Das Neves confirmó

que posiblemente, tal como sucedió en la pasada elección en la interna para la intendencia de Trelew, en las PASO compitan dos listas. Hasta el momento, el único precandidato lanzado dentro del oficialismo es, precisamente, el ex intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, pero el gobernador todavía no ungió a nadie y Máximo hoy no parece ser su candidato favorito. La posibilidad de que impulse por el Frente, nuevamente a Sixto Bermejo y Nelly Lagoria, o al vicegobernador Mariano Arcioni como paso previo para la Intendencia de Comodoro del 2019, sigue abierta.

Comodoro ausente

E

n la reunión con concejales de toda la provincia, no estuvieron los que en Comodoro representan a Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán y Norma Contreras. Los ediles estuvieron ausentes porque, parece, no los convocaron en tiempo y forma sino más bien de apuro, cuando faltaban muy pocas horas para que el encuentro en Trelew se realizara. Contreras, fiel dasnevista, estaba de viaje por gestiones en Esquel. Y Gaitán, un tanto distanciado, se enteró sobre el pucho y por una tercera o cuarta línea, por lo que

Sigue en página 6


6 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017

De a poco el clima electoral se pone más picante que un superclásico Viene de página 5 decidió seguir con la actividad que había programado de antemano. Es curioso lo que pasó con los ediles de Comodoro ya que, como siempre ocurre en cada elección, es en esta ciudad donde Chubut Somos Todos en general y Mario Das Neves en particular deben hacer pie para asegurar un buen resultado.

Sigue sumando

M

ás allá de la sugestiva ausencia de Comodoro, en la reunión del sábado, el gobernador Mario Das Neves y su frente demostraron que sigue sumando voluntades. En el encuentro participaron los concejales vecinalistas de Sarmiento y también lo hicieron los alineados con el intendente de Trelew, Adrián Maderna. En la reunión también hubo dirigentes cercanos a Norberto Yauhar y esto motivó a que varios operadores confirmen que, próximamente, el Frente Chubut Para Todos recibirá los apoyos en firme de algunos intendentes del Frente para la Victoria.

Empanadas y pizzas

E

l temporal que sufrió Comodoro Rivadavia motivó, por cuestiones lógicas y políticas, que el intendente Carlos Linares levantara un pie del acelerador de la interna partidaria y se dedique, de lleno, a las gestiones y trabajos por la ciudad. De todos modos, con las fechas encima y ya con otro papel y posicionamiento, Linares participó la semana pasada de una reunión política en Puerto Madryn. El encuentro, manejado en reserva, se realizó en el quincho del ex diputado nacional Carlos Eliceche. Tal vez por la crisis o para cambiar o por falta de tiempo, en lugar de asado hubo pizzas y empanadas. Además del dueño de casa y de Linares, en la reunión estuvieron los diputados provinciales Blas Meza Evans y Javier Touriñan, y otros referentes como Néstor Hourcade, Raúl Fernández, Norberto Yauhar, José Arrechea, y Omar Burgoa. Linares tomó distancia de las posibles expulsiones, sobre todo de su ex compañero de fórmula y amigo, Néstor Di Pierro. Respecto

a las candidaturas, el jefe comunal dijo que el que quiera ser que busque los consensos y abrió el juego para todos. La postulación de Héctor González, de la otra línea interna, es la única hoy en pie en el FpV, así que el sector tendrá que decidir si apuntala esta o busca alguna otra alternativa, todo en una situación en la que Comodoro y Linares no pueden apostar de lleno por algún precandidato propio, como se suponía e impulsaba antes del temporal.

Un zafarrancho

E

l gobernador, Mario Das Neves, cuestionó el sábado al ex intendente de Gaiman, Gabriel Restuccia, de quien dijo “va a tener que devolver plata”, al hacer referencia a las dificultades que enfrenta la actual administración, a cargo de Mariano García Aranibar, para afrontar a sus obligaciones. “Gaiman es una localidad en la que, con mucho esfuerzo Mariano (García Aranibar) y su gente están trabajando, pero a veces tienen dificultades porque antes han hecho un zafarrancho”, expresó.

“Hay denuncias y tienen que devolver plata, el ex intendente Restuccia, que está escondido, tiene que devolver bastantes pesitos”, aseguró el mandatario provincial en una conferencia de prensa al término del encuentro que mantuvo con los concejales.

Carta documento

E

es un lugar estratégico por donde bajaba el agua desde el cerro y generaba problemas a todos los vecinos. Ahora será la vecina en cuestión quien, no ya por redes sociales, sino por carta documento, deberá ratificar o desestimar su acusación.

Asado con cuero

l viceintendente Juan Pablo Luque confirmó que envió una carta documento dirigida a una vecina de Rada Tilly, en la que pide que se retracte por la dura acusación que, en medio del temporal, realizó contra él por redes sociales. La acusación, que ya había generado una dura respuesta de Luque a un portal informativo de la cordillera, era que el viceintendente le había pedido al intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, que enviara una máquina en medio del temporal para atender las dificultades que se presentaban en su casa en construcción en la villa. Luego de la polémica, el propio intendente de Rada Tilly, dijo que la máquina se envió al lugar no por pedido de Luque sino porque

E

l sábado, el intendente Carlos Linares encabezó, en Saavedra, un asado con vecinalistas. El encuentro sirvió para seguir ajustando los trabajos que se realizan para la reconstrucción de la ciudad y para agradecer desde el municipio a los dirigentes barriales por el esfuerzo y por las tareas efectuadas. Linares estuvo acompañado por el viceintendente Juan Pablo Luque y gran parte de su gabinete, pero hubo algunos ausentes, que fueron especialmente criticados por los vecinalistas ante su ausencia. Otros, como el coordinador Fernando Vivas, la pasaron mal porque los vecinalistas, entre ellos Laura Chiguay del Quirno Costa, le reprocharon aparecer solo para la foto.

Mundo tuit ■ El diputado nacional Santiago Igon también fue a la plaza, en este caso junto a su compañero de bloque, Axel Kiciloff.

■ El gobernador Mario Das Neves dejó en claro el sábado que todavía no tiene candidato a la diputación nacional.

■ En el encuentro con concejales del sábado, al que no viajaron los ediles de Comodoro, Das Neves también habló de los quiebres dentro de los bloques del FpV.

Par Car

■ La subsecretaria de Modernización, María Victoria Das Neves, se mostró contenta con que su padre el gobernador, espere al nacimiento de su nuevo nieto, con babero, para anunciar el nombre del candidato a la diputación nacional.

■ En la sesión, en la que se aprobó la ley que frena la posibilidad de que genocidas y represores se beneficien con el 2 por 1, el senador Luenzo planteó cuáles deben ser las verdaderas bases de reconciliación.

■ La senadora nacional Nancy González, del FpV, habló desde su banca con una clara consigna.

■ Palito de la diputada provincial Viviana Navarro para Ricardo Mutio, que parece que le pidió teléfonos para operar en contra. ■ El hijo del gobernador Mario Das Neves también subió una frase y foto de Frank Underwood, el personaje de la serie House of Cards, que habla por sí sola.

■ A través de las redes sociales, en este caso por Facebook, Héctor González comenzó su campaña hacia la diputación nacional. El mensaje, con el que busca mostrarse como un tipo sencillo o común, ya generó muchas bromas.

Es el ge do radic Cambie ■ La diputada provincial Gabriela Dufour, como miles curiosa de argentinos, salió a la plaza para repudiar el 2x1. de la Co que ben con el 2 Conde p determ nismo j habló d técnica la deter que mil salieran Congre una det En la fo diciend ■ El vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das rrecto o Neves, denunció por las redes sociales que Mario Cimadevilla fue funcionario de la dictadura. Del saludito tema ya tomaron nota el presidente Macri, y los sus 92 diputados nacionales Elisa Carrió y Sergio Massa, TN, con entre otros. clásicos


lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

A las escondidas

El jueves, en la sala de situación de la Casa de Gobierno, en Rawson, se desarrolló una importante reunión entre el gobernador Mario Das Neves y diputados provinciales, la mayoría de ellos comodorenses de la bancada del Frente para la Victoria, pero también legisladores de otras localidades y fuerzas. En el encuentro se avanzó en lo que puede ser, finalmente, el Fondo de Recuperación de Comodoro Rivadavia que si hoy hay acuerdo en los números y obras, se aprobará en la sesión del jueves. Como se observa en la foto, por un lado están los participantes del encuentro, y por el otro, detrás de la columna, se lo ve escondido al número dos de la subsecretaría de Información Pública, Sergio Trotta, quien no se sabe si estaba tomando notas de lo conversado y resuelto, o manejando todo desde las sombras.

Para Carlitos Balá

Es el gestito que hizo el diputado radical Eduardo Conde, de Cambiemos, cuando realizó una curiosa interpretación del fallo de la Corte Suprema de Justicia que benefició a un ex represor con el 2x1. Conde por un lado criticó la determinación del máximo organismo judicial de la Nación, pero habló de “comerse un sapo” y técnicamente trató de justificar la determinación que motivó que miles y miles de argentinos salieran a las calles y que el Congreso finalmente adoptara una determinación. En la foto, no se sabe si está diciendo que el fallo fue correcto o si le está mandando un saludito a Carlitos Balá que con sus 92 años volvió a la tele, a TN, con su gestito de ideas y sus clásicos latiguillos.

¿No había otra dirección? Es lo que se preguntaron las personas que llegaron a Comodoro Rivadavia para participar de la conferencia de prensa que se realizó el viernes y en la que estuvo Georgina Orellano, secretaria general de AMMAR Red Nacional, la asociación de mujeres meretrices de la Argentina. El encuentro se realizó en la Oficina de la Diversidad que tiene el municipio y sirvió para adelantar los conceptos que por la tarde se vertieron en la Universidad, en la charla organizada en conjunto con la comisión de Género de la UNPSJB, la Dirección de Diversidad LGBTIQ Social y Etnica de la Municipalidad y AMMAR Chubut. El encuentro con los medios se hizo en la sede de la calle Francia 840, el número que en la quiniela identifica a los fiolos y proxenetas que viven de las mujeres.


8 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017

Información general EL EMPRENDIMIENTO ESTA UBICADO EN RADA TILLY Y CADA TERRENO FUE ADQUIRIDO POR 50 MIL DOLARES

Más de ochenta familias reclaman que La Colina les entregue los lotes que compraron hace ya seis años Se trata de las personas que invirtieron en los terrenos que ofreció Minera Nueva León S.A., mediante el proyecto “Loteo La Colina” para la urbanización de 100 lotes. El sábado los damnificados se manifestaron frente a la vivienda de Libertad Balcón, la responsable del proyecto inmobiliario y exigieron respuestas a la Municipalidad de Rada Tilly por permitir el ofrecimiento de parcelas que todavía no habían sido autorizadas para su loteo por el Concejo Deliberante. La edil Mariel Peralta argumentó que es un problema entre privados y que se espera la entrega de documentación al municipio por parte de la urbanizadora.

“L

a Colina quiero mi terreno, 6 años pasaron”, decía la bandera que un grupo de propietarios autoconvocados colgó en el portón de ingreso de la casa de Libertad Balcón, responsable del emprendimiento inmobiliario “Loteo La Colina”, que involucra a más de 80 familias que compraron un terreno y que ahora reclaman su entrega. El sábado por la tarde, los damnificados, acompañados por familiares y amigos, se manifestaron frente a la vivienda de Balcón. Con golpes de cacerolas, banderas y aplausos reclamaron la entrega de los terrenos por los cuales desembolsaron 50 mil dólares a la empresa Minera Nueva León S.A, luego de firmar un boleto de compra-venta en una prestigiosa escribanía. En la protesta del sábado exigieron hablar con la responsable del emprendimiento. Sin embargo, solo fueron atendidos por intermedio del portero eléctrico y no recibieron respuestas. Posteriormente se manifestaron frente al recinto legislativo y al municipio, donde bajo un canto unísono reclamaban: “Queremos los terrenos”.

SIN RESPUESTAS

Así, a seis años de la adquisición de los lotes, los damnificados aún no pueden escriturar el terreno que compraron para alcanzar el sueño del techo propio. Apuntan a la empresa y recordaron que en noviembre se presentó un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para la urbanización. Sin embargo, la empresa todavía no presentó la documentación pertinente. La concejal Mariel Peralta, que durante el último año presidió la Comisión de Obras Públicas, confirmó a El Patagónico el ingreso al recinto legislativo de un proyecto de ordenanza para la urbanización de esos terrenos, que se construirían en un macizo que la empresa Minera Nueva León S.A compró a un privado. La edil explicó que el Ejecutivo ya cumplimentó el proceso de viabilidad del proyecto luego de un trabajo de análisis que realizó la Secretaría de Obras Públicas con otras áreas vinculadas al otorgamiento de tierras e instalaciones de los servicios públicos. De esta forma, a fines de 2016 se giró el expediente al Concejo Deliberante para tramitar la autorización de la urbanización.

■ Cerca de 50 propietarios se manifestaron el sábado por la demora en la entrega de los terrenos que le compraron hace seis años a la empresa Minera Nueva León S.A.

El proyecto tomó estado parlamentario a fines del año pasado y fue derivado a la Comisión de Obras Públicas que solicitó a la empresa el completamiento de la documentación pertinente: conformación de la empresa, inscripción a la Inspección General de Justicia, certificación de solvencia de la firma y una garantía de cumplimiento de contrato. “Eso fue lo que se solicitó a le empresa en noviembre del año pasado. La empresa recibió la nota, nosotros estuvimos en comunicación con los propietarios de los lotes que sabían del envío de la nota y ahora la comisión está a la espera de la contestación de parte de la empresa”, argumentó Peralta. La entrega de esa documentación, que hasta ahora no presentó Minera Nueva León S.A es fundamental para continuar con la autorización de la urbanización

del loteo y la posterior instalación de los servicios públicos: gas, cloacas y electricidad. Es una decisión que dependerá únicamente de la voluntad de la firma, ya que ni el Concejo ni el municipio pueden intimar a esa Sociedad Anónima ya que los terrenos ubicados al suroeste de Altos de La Villa se urbanizarían en tierras que fueron adquiridas a privados. En ese sentido, la ex presidenta de la comisión de Obras Públicas, explicó que se trata “de un conflicto entre privados” y pese a mostrarse sorprendida por la manifestación de los propietarios, reconoció “que se encuentran bastante enojados por la demora de la empresa y de la presentación de mucha de la documentación que se pidió desde el Departamento Ejecutivo en un primer momento y ahora desde el Concejo Deliberante”.


www.elpatagonico.com

lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017 HOY EL TRANSPORTE PUBLICO PODRIA VOLVER A INGRESAR A BELLA VISTA SUR. MIENTRAS SE TRABAJA EN LOS BARRIOS MALVINAS, ARENALES, BELLA VISTA NORTE

Ya está habilitado el camino costero entre Km 3 y Km 4 Prensa Comodoro

El secretario municipal de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, señaló que ya se recuperó el 95% de la trama vial luego del temporal. Adelantó también que culminaron las tareas para habilitar el camino costero que une Kilometro 3 con Kilómetro 4, trabajo que permitirá descomprimir el tránsito por la ruta Nacional Nº 3.

las escuelas y a ciudadanos a su lugar de trabajo”. El Secretario de Servicios a la Comunidad además, puso en valor la mesa de trabajo con vecinalistas y señaló que “tal cual lo expresó el intendente Carlos Linares este encuentro fue muy importante para poder intercambiar experiencias, realidades, necesidades y dificultades acontecidas durante el temporal”.

“E

■ Los trabajos para habilitar la trama vial que resultó anegada en el barrio San Cayetano.

lómetro 5, por lo que se logrará descomprimir un poco el tránsito por Ruta 3”. Además aseguró que hoy “en Bella Vista Sur ya podrá ingresar el transporte público de pasajeros y estamos trabajando también en el de barrio Malvinas, Arenales, Bella Vista Norte, entre otros”. Palomeque sostuvo que la Municipalidad busca “seguir trabajando en acciones que permitan liberar caminos del recorrido tradicional de colectivos o bien generar algún recorrido de circunstancia, de manera tal que podamos garantizar el transporte público a chicos que asisten a

Intensifican las tareas de reconstrucción en barrio Laprida y buscan mejorar la operatividad del pluvial Prensa Comodoro

sto lleva tiempo y debemos tener paciencia, pero en 31 días es para destacar lo que logramos. Porque luego de un desastre natural como el que azotó Comodoro Rivadavia, esta recuperación de la traza es un enorme paso hacia la reconstrucción de la ciudad y realmente nos da aliento para seguir en este camino”, dijo el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque al referirse al estado de la traza vial tras el temporal. El funcionario aseguró que desde el día posterior a la segunda lluvia “hubo un progreso día a día en tareas de reacondicionamiento. Como resultado, logramos la transitabilidad del 95% de la traza vial de la ciudad en condiciones que le permiten al ciudadano ingresar a sus barrios y a sus hogares de manera óptima”. En este sentido, informó que “ya finalizaron las tareas que habilitan el camino costero que une Kilometro 3 con Ki-

“Las prioridades en este barrio son la reconstrucción de calles, la restitución de los servicios básicos y el reacondicionamiento del pluvial”, aseguró el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero, al referirse al trabajo que se realiza en barrio Laprida. El funcionario explicó que las tareas de recuperación, que se están llevando a cabo en el sector, se intensificaron en la última semana después de una primera etapa de remediación del lugar “logrando resultados positivos”. “Por estos días, nos enfocamos en la reconstrucción de la ca-

lle Honduras que había desaparecido como consecuencia del temporal. En ese marco, trabajamos de forma conjunta con la SCPL para restituir la prestación de servicios básicos tanto a las familias que residen en esa cuadra como a las que se encuentran en las calles aledañas”, indicó el secretario. “En ese sentido, en una acción mancomunada con el Gobierno nacional, avanzamos en la ejecución de un proyecto integral desde el área de Habita, para solucionar problemas vinculados a la recuperación de las viviendas y los espacios públicos que también contem-

pla la finalización de la obra del pluvial que atraviesa al barrio”, agregó. En este sentido, recordó que “al momento de la tormenta la obra del pluvial estaba inconclusa, por lo que no funcionó y dejó consecuencias en el sector”. “Ahora lo estamos limpiando para maximizar su operatividad ante eventuales precipitaciones. Como parte de este trabajo en el pluvial, en la parte de la embocadura construimos una reja, que asegura el ingreso del agua proveniente de los cerros para que no se escurra por las calles”, señaló.


lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

SE TRATA DE LAS VIVIENDAS DE EMERGENCIA ENVIADAS POR NACION QUE SE LEVANTARON EN EL BARRIO LAPRIDA

Hoy comenzarán a levantar nueve módulos en Kilómetro 8 y otros nueve en el barrio Stella Maris. “Una vez finalizadas estas tareas vamos a avanzar con 16 módulos a instalarse en el barrio 9 de Julio, para los damnificados que hasta la fecha permanecen en el Gimnasio Municipal 2 y en la sede Vecinal del José Fuchs”, detalló el secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey.

E

l secretario municipal de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, anunció que en el transcurso de esta semana, las familias damnificadas que todavía se encuentran evacuadas en la Escuela 732 y en el alojamiento universitario serán trasladadas a los módulos habitacionales, que se montaron en el barrio Laprida. “Como Estado, este es el primer paso para dignificar la vida de quienes lo perdieron todo”, aseveró el funcionario. Sobre el tema, Rey explicó: “estamos en condiciones de entregar los primeros 13 módulos habitacionales, destinados a los evacuados de zona norte”. “Ya se realizaron las tareas de limpieza, se colocaron los sanitarios y se confirmó el correcto

funcionamiento de las instalaciones para el suministro de energía eléctrica y la calefacción”, detalló el secretario. Así aseguró: “ahora podemos brindar a estas familias una vida más tranquila después del temporal, hasta resolver, de forma definitiva, su situación habitacional; ya sea mediante la entrega de terrenos o la construcción de una vivienda. También durante esta semana, vamos a montar un módulo que funcionará como comedor y lugar de esparcimiento, para que realmente estén contenidos en espacios equipados”. Asimismo, hoy se inicia la construcción de nueve módulos más en Kilómetro 8, “destinados para las familias albergadas en el Gimnasio Municipal N° 4; y otros nueve en el barrio Stella

Prensa Comodoro

Esta semana se entregarán los primeros 13 módulos habitacionales a evacuados

■ Los módulos que se armaron en el barrio Laprida.

Maris. Una vez finalizadas estas tareas vamos a avanzar con 16 módulos a instalarse en el barrio 9 de Julio, para los damnificados que hasta la fecha permanecen en el Gimnasio Municipal N° 2 y en la sede Vecinal del José Fu-

chs”, detalló. “Son muchos los esfuerzos que estamos realizando desde el municipio para dignificar la vida de quienes lo perdieron todo. Seguimos muy de cerca cada caso, prestando asisten-

cia social para ayudar a estas familias a establecer nuevos vínculos de convivencia”, puntualizó Rey; al hacer referencia a las acciones que completan la entrega de los módulos habitacionales.

LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑO EL ACTO ELECTORAL

Prensa Comodoro

La Lista Verde Esperanza se impuso en los comicios del barrio 9 de Julio

■ La Asociación Vecinal del barrio 9 de Julio eligió ayer a sus nuevas autoridades.

Un total de 144 vecinos sobre un padrón de 209 votantes escogieron a la Lista Verde Esperanza presidida por Edith Aguilar. La Lista Celeste y Blanca, la otra opción electoral, en la semana había denunciado irregularidades en la obra de refacción del edificio barrial. Luego que en la última semana se realizaran denuncias cruzadas, impulsadas en principio por la Lista Celeste y Blanca que tenía como candidata a presidente María Belén Püschel, ayer finalmente se impuso en las elecciones del barrio 9 de Julio la Lista Verde Esperanza. Edith Aguilar será la encar-

gada de dirigir los destinos de este tradicional barrio de la zona sur durante los próximos dos años. Sobre un total de 209 votantes, 144 eligieron a esa opción, registrándose una diferente de 25 votos. En el acto electoral estuvo presente el coordinador Legal de Vecinales, Mauro Fonteñez, para constatar la rigurosidad de los comicios y de esa manera anunciar a los nuevos dirigentes barriales. Fonteñez valoró “la actitud de los apoderados de las listas propuestas para que se concreten con éxito los comicios” y aseguró que “supieron mantener un trato cordial durante todo el cronograma electoral

para que los comicios resulten conforme a derecho”. “Hoy los vecinos del barrio 9 de Julio tienen que estar contentos porque ganó la democracia, con una importante participación de todos. Nos sorprendió el número de votantes que se acercaron porque cuando arrancó el proceso de asambleas los asistentes eran pocos”, agregó el funcionario.

CRUCE A TRES DIAS DE LAS ELECCIONES

Hay que recordar que la última semana integrantes de la Lista Celesta y Blanca dieron a conocer las irregularidades que el municipio detectó en la obra de ampliación de la sede

social, la cual se construye con aportes del programa Invertir Igualdad. Antonio Ocampo, apoderado de la lista, y Püschel, apuntaron directamente a Elsa Navarrete de Vera y a Ricardo Sosa. Y con los documentos que avalan su denuncia, confirmaron que el municipio clausuró la obra de ampliación ya que el proyecto no fue autorizado en su momento por la Dirección de Obras Públicas por detectarse algunas falencias en el trabajo. Un día después, Navarrete de Vera y Sosa, tesorera y protesorero de la asociación vecinal, realizaron su descargo y aseguraron que la obra la ejecuta el municipio, y respecto al manto de sospecha que Ocampo había

puesto sobre el manejo de fondos, señalaron que “habla desde el desconocimiento porque la vecinal siempre ha presentado todos los papeles a la Inspección General de Justicia. Nosotros tenemos un contador que avala nuestros balances. Incluso este señor (por Ocampo) ha firmado los balances del año 2015 y 2016 y nunca ha tenido una objeción al respecto”, argumentaron. “Nosotros hemos rendido los gastos a Provincia en la Fiscalía 2 en la delegación en Rawson y hoy queda un saldo que está siendo utilizado por (la Secretaría de) Obras Públicas y la obra está en manos de la Municipalidad. Ellos están terminando la obra”, aclararon.


12 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017 SIN LA AYUDA DE LAS PRESTADORAS DE SERVICIOS MEDICOS LAS FAMILIAS DEBEN CONTAR CON 12 MIL PESOS COMO MINIMO POR MES PARA AFRONTAR LAS NECESIDADES DE SUS HIJOS DISCAPACITADOS

Discapacidad: la Defensa Pública asiste cuatro casos por día frente a incumplimientos de obras sociales La Oficina de la Defensa Pública de Comodoro Rivadavia atiende cada día cuatro casos de discapacidad por incumplimiento o nula prestación del servicio de obras sociales, prepagas e incluso del Estado. El organismo judicial provincial asesora a esas familias para que puedan tener una respuesta sobre la cobertura. Mientras tanto, madres de personas que conviven con discapacidades motrices deben buscar soluciones para que sus hijos puedan tener una silla de ruedas, pañales o la alimentación de cada día. Algunas gestiones han significado hasta cinco años de lucha, ya que las prestadoras suelen poner trabas para no cumplir con sus obligaciones.

P

atricia es madre de Aron que al nacer le diagnosticaron parálisis cerebral. En ese momento los médicos no le dieron muchas esperanzas de vida. Sin embargo, hoy tiene 14 años y continúa siendo la alegría de su familia. El trastorno que sufre el adolescente es severo y le impide caminar, hablar y comer por sus propios medios. También le genera problemas para respirar. La Ley de Discapacitados estipula que Aron debería tener una cobertura al 100% en su tratamiento. Sin embargo, en la práctica el Programa Federal de Salud (PROFE), que depende del Gobierno provincial, a la familia siempre le generó diversos inconvenientes que tuvo que sortear. “El PROFE le tiene que dar todo pero no se hace cargo de nada”, explicó Patricia a El Patagónico. “Esta lucha lleva 14 años porque vos para pedir algo tenés que estar meses y meses. Hace más de dos años que estamos peleando por una silla de ruedas y la excusa es que no hay plata, que no llegaron los papeles o que no están las medidas. Siempre hay un pero y esto se convierte en un calvario”, confesó angustiada. Patricia no es la única madre que lucha en Comodoro Rivadavia

para que el Estado, las obras sociales y las prestadoras de servicios prepagas cumplan con sus obligaciones. En la Oficina de la Defensa Pública de Comodoro Rivadavia se atienden cuatro casos por día por incumplimiento o nula prestación del servicio, tanto por parte del sector privado o el Estado.

UNA LEY QUE NO SE CUMPLE

Patricia Aranda, integrante del organismo judicial provincial, explicó que en el área se atiende y asiste jurídicamente a aquellas personas que ven amenazados o vulnerados sus derechos en educación, salud, alimentación y o relacionados a la lucha de pueblos originarios. La abogada detalló que en salud, la Ley de Obras Sociales le da competencia a la Justicia Federal respecto a los conflictos jurídicos con las obras sociales, por lo que muchas veces la gestión extrajudicial no alcanza para lograr las prestaciones que las personas tienen indicadas. “Las personas vienen, nos consultan y por lo general tienen una ineficiencia o una inexistencia de la cobertura prestacional médica. El último garante es el Estado, pero si una persona está

adherida a una prepaga o una obra social ambas son nacionales por lo tanto nosotros podríamos peticionar, pero no judicializar el caso. Por la experiencia que tenemos en el área ya sabemos cuáles son las obras sociales que cumplen ante un requerimiento de tipo extrajudicial y cuáles son las que hasta que reciben una orden judicial no cumplen con los servicios”, explicó Aranda. Sin embargo, la defensora pública sostuvo que los cuatros casos diarios que se reciben en Sarmiento 453 no solo involucran problemas de incumplimiento parcial o nulo en la prestación del servicio, sino que también dejan a la luz una serie de problemas que aquejan a los damnificados. “Cada uno de los casos es complejo”, explicó Aranda. “Pero es muy difícil que una persona venga solamente por el tema de salud ya que siempre hay algo más. Muchas veces tiene que ver con vivienda, las prestaciones educativas o la familia”, señaló. Respecto a los problemas con las obras sociales y las prestadoras prepagas, aseguró que el principal inconvenientes son las excusas que utilizan las empresas para no cumplir con sus servicios. “Las excusas para no cumplir son muchas, pero hay que destacar que si corresponde a una cobertura de discapacidad, es una ley clara y dice que las personas discapacitadas deben tener todas las prestaciones cubiertas al 100%. No obstante, hay obras sociales que no tienen en sus listados de prestadores todas las especialidades que necesitan sus afiliados,

suele pasar que no tienen un convenio con un prestador, el socio o el abonado tiene que salir a buscar uno y este último es el que fija el precio. Entonces las obras sociales o las prepagas dicen que solamente van a cubrir lo fijado por los nomencladores y esto no es así”, manifestó. La abogada también explicó que las obras sociales, prepagas y el Estado tienen idéntica obligación para cubrir las cuestiones sanitarias. “A veces hay un prejuicio que si tengo una buena prepaga o una buena obra social va a cubrir más que otra que no es tan buena. Pero todos tienen idéntica relación en el alcance de la cobertura. Esto es una normativa para todos”, subrayó.

UN DINERO QUE NO TODOS TIENEN

Los pedidos más urgentes que realizan los padres de personas que conviven con discapacidades suelen ser sillas de ruedas, leche, pañales y “Ensure”, un alimento que las personas con discapacidades motrices deben consumir a diario para complementar sus necesidades alimenticias. Sin embargo, no siempre reciben respuestas. En este sentido, se debe tener en cuenta que cada vez que una obra social, una prepaga o el Estado no cubren las necesidades de sus afiliados, se genera un importante gasto económico para cada una de las familias. Según contaron los padres, que cada mes deben luchar para que las prestadoras medicas cumplan con la cobertura de estos

elementos básicos, solo entre pañales, leche y “Ensure”, pueden gastar como mínimo 12 mil pesos por mes, siempre cuando se elijan las marcas más económicas, ya que caso contrario el valor se podría hasta duplicar. Otro dato a tener en cuenta es que la leche que deben consumir las personas que conviven con alguna discapacidad motriz tiene un valor de 350 pesos por cada lata, y una duración de un día y medio o dos, ya que el paciente debe alimentarse cada tres horas. Mientras que el bolsón de 16 pañales puede costar 230 pesos y durar con suerte hasta siete días. Aunque también se puede optar por adquirir un bolsón de 500 pañales a 1.600 pesos para todo un mes. Los familiares coincidieron que ante la necesidad imperiosa de comprar estos productos, muchas deben hacerse cargo de los gastos que deberían cubrir las obras sociales y prepagas, afrontando los costos por su propia cuenta, y en muchos casos realizando diferentes actividades para tener un respiro económico.

PELEAR POR LOS DERECHOS DE SUS HIJOS

Esta situación que le toca atravesar a Patricia y a muchos otros padres, también la sufre Mónica Haro, la madre de Bárbara, quien convive con un trastorno cerebral. La mujer explicó que la Obra Social de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza hace dos años le niega una silla de ruedas a su hija, pese a que no camina. “Ellos siempre tienen un pero. Nosotros cuando teníamos que viajar nos hacíamos cargo de nuestros bolsillos. Ahora estamos peleando por la silla de ruedas para Barby. Supuestamente en 45 días tendríamos que tener la silla pero nunca se sabe”, lamentó, señalando que también “necesita” con suma urgencia una silla de baño y una cama ortopédica”. Haro contó cómo es el proceso burocrático para poder acceder a una silla de ruedas. Explicó que los damnificados deben conseguir un pedido medico de un neurocirujano, mediante una evaluación del paciente. Luego se debe enviar una solicitud a la sede local de la obra social o prestadora de medicina prepaga. Y ese pedido se dirige directamente a la central donde será visto por un auditor de discapacidad que aprobará la adquisición del elemento.

“Aparecieron las cosas cuando salimos en los medios” El 17 de abril un grupo de madres de personas que conviven con diferentes discapacidades se movilizaron hasta la Secretaría de Salud municipal. Reclamaban que las obras sociales, prepagas y el Gobierno provincial cumplan con la cobertura asistencial para sus hijos. En aquel entonces, el secretario de Salud, Carlos Catalá, se comprometió a asesorar a los damnificados quienes exigían la entrega de sillas de ruedas, leche y pañales para sus hijos. “Nosotros le brindamos asesoramiento pese a que no nos correspondía, pero lo hicimos por el estado en el que se encontraban las personas", explicó Catalá a El Patagónico. “Las estamos acompañando en todo lo que corresponde y estamos siguiendo el caso pero más no podemos hacer porque está fuera de nuestro terreno”, agregó el funcionario. Las madres señalaron que luego de la manifestación que realizaron en el Centro, las obras sociales comenzaron a entregar los pedidos de leche y pañales. "Fue algo sorprendente porque nos llamaron al otro día que teníamos las cosas listas para ir a retirar", sostuvo Mónica Haro, una de las presentes en la movilización. Aunque no todos los casos tuvieron solución. Gisela Márquez todavía siguen peleando por la silla de ruedas que su familia está solicitando hace más de 7 años. Para Lucía Varas las obras sociales solo se asustan cuando su nombre aparece en los medios de comunicación. "Vos podes hacer juicio o todo lo que quieras pero si apareces en el diario o en la radio te llaman en cinco minutos. Después te dicen que no era su intención, que ellos querían que hacer las cosas bien y demás. Lo cierto es que ellos se lavan las manos, mientras nosotros seguimos esperando por la salud de nuestros hijos", criticó. En este sentido, el secretario de Salud lamentó que las prestadoras de servicio esperaran tanto tiempo para entregar los elementos de primera necesidad, ya que es una situación muy angustiante la que viven estas familias que son perjudicadas cuando deberían ser ayudadas.


lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Una protesta reciente de madres de personas que conviven con alguna discapacidad para que se atiendan los derechos de sus hijos.

Sin embargo, en esa instancia suele aparecer el primer “no” en un burocrático camino, ya que las prestadoras de servicios suelen poner diferentes trabas. “Las madres vivimos un manoseo constante, porque siempre hay una falta de pago o algo que siempre recae a nuestros hijos. Estamos esperando todo el año ver qué es lo que van a hacer con nosotros. Siempre están cortos de dinero y la cobertura son prácticamente inexistentes”, señaló Haro. A esto se suman las irregularida-

des. Por ejemplo, la mujer contó que muchas veces su obra le envía cheques para el reintegro de los productos que adquirió, pero a nombre de su hija. “Saben que ella no lo puede ir a retirar o me lo envían con mi nombre mal. Yo me llamo Mónica y me lo envían como María. Siempre se dejan un poco de plata, siempre se quedan con algo ellos. Ahora me mandaron un cheque con el apellido de Oyarza cuando saben que mi apellido es Oyarzo. Y así tardan un mes más”, señaló, cansada por tanto

“manoseo”. Ante este tipo de situaciones, tanto la madre de Aron como de Bárbara coincidieron que la única manera de pelear por los derechos de sus hijos es: “estar unidas y asesoradas para que las obras sociales cumplan con lo que tengan que cumplir”. Es como dijo Mónica: “es la única forma porque vos vas y no te dan respuestas. Por eso las mamás tenemos que salir adelante, seguir peleando y tratar de encontrar todos los medios posibles. Se trata de nuestros hijos”.

"Hoy están, mañana no sabés" Lucia Varas denunció el 18 de setiembre último, a través de El Patagónico, que la obra social del Petróleo y Gas Privado del Chubut no había cumplido con la segunda compra de medicamentos para que su hijo Elías pueda continuar con su atención médica, ya que padece el Síndrome de Peters Plus. El tratamiento costaba un total de 98 mil pesos y permitiría que el pequeño tenga mejora en su calidad de vida. Luego de la nota pública por este medio, Elías comenzó a recibir el tratamiento nuevamente. Sin embargo, el pequeño falleció en diciembre. Hoy, aún con el dolor a cuestas, Lucia recuerda todo lo que le tocó pasar. “Fue una lucha constante pero quedó en la nada. La verdad los médicos no me supieron decir cuál fue la causa del fallecimiento y la obra social, luego de tantas vueltas, no me mandó ni un mensaje”, lamentó. La madre de Elías recordó que el pequeño “estuvo dos semanas sin medicación y en ese tiempo se había descompensado, pero en la obra social no me creían, como tampoco que estuvo en terapia y logró salir”. “La explicación que me daban ellos es que no me daban la medicación porque había que descansar 30 días. Yo le explicaba que cuando se le cortaba la medicación, Elías se me descompensaba y el mostraba una mejoría con toda la medicación", agregó. Finalmente luego de tanta lucha y de haber conseguido la medicación para su hijo, Lucia decidió seguir las recomendaciones de la prestadora del servicio. “Yo le hice caso a ellos de hacer reposo de la medicación pero él no aguantó. Falleció el 5 de diciembre. La obra social nunca me dio una explicación y el neumólogo se lavó las manos. Todos se lavaron las manos", criticó. “Me quedaron los recuerdos de la lucha constante, pero en fin fueron doce años donde logramos conseguir algo por lo que tanto luchamos porque ellos no te dan nada; mi nene andaba con un carrito de bebé porque no tenía la silla de ruedas, la medicación también la comprábamos nosotros y nos la rebuscábamos siempre para que no le falte nada", sentenció. Pese al dolor Lucía celebró la unión de las madres de niños discapacitados frente a las injusticias de las prestadoras de servicios médicos. “Nosotras quedaremos como locas pero si no peleamos por los derechos de nuestros hijos, no lo va a hacer nadie. Nosotros nomas sabemos lo que es luchar. Hoy están mañana no sabemos. Yo estuve luchando tanto tiempo por la medicación de mi hijo y al final se me fue en diciembre. ¿De qué nos sirve las cosas nos la entreguen dentro de un mes?”, se preguntó.

SANDVIK ARGENTINA BUSCA… TÉCNICOS MECÁNICOS JO 351735

FIELD SERVICES SPECIALIST JO 359857

En el puesto de Técnico Mecánico usted será responsable de cumplir el programa de mantenimiento, diagnosticando y analizando fallas, ejecutando reparaciones programadas e imprevistas, realizando mantenimientos preventivos y correctivos, realizando ajustes de componentes y calibrando los equipos, de acuerdo a normas y procedimientos de la Compañía. La búsqueda está orientada a graduados en Técnico Mecánico Electromecánico o similar con fuerte orientación técnica.

El Field Service Specialist es responsable de analizar y diagnosticar fallas, ejecutar reparaciones programadas e imprevistas como así también realizar mantenimientos preventivos y correctivos en los sitios de nuestros clientes, dentro de las especificaciones y procedimientos de la Compañía, para – asegurar los estándares de calidad, tiempo de ejecución y costos de operación deseados, brindando soluciones que generen valor agregado y clientes satisfechos.

Deberá tener experiencia en reparación de maquinaria pesada de 2 a 4 años.

La búsqueda está orientada a Técnicos Mecánicos - Electromecánicos Eléctrico o similar, con fuerte orientación técnica.

ADMINISTRADORES DE PAÑOL JO 350720 En la posición de Bodeguero usted será responsable de programar y controlar las actividades de mantenimiento de los componentes de los equipos, según corresponda, con el objetivo de cumplir con los acuerdos realizados con los clientes, así como también con las políticas y objetivos de la compañía, dentro de las normas de calidad y seguridad. Deberá tener como mínimo 2 años de experiencia en posiciones similares.

Deberá tener como mínimo de 2 años en funciones similares en el rubro de la minería, construcción o equivalente.

Ofrecemos excelentes condiciones de contratación/ Beneficios/ Capacitación y formación constante ¡Te interesa participar? Ingresa a: http://www.home.sandvik/en/careers/job-search e ingresa el numero de la publicación que te interesa o mandanos tu cv a daniela_alicia.bertetti@sandvik.com


14 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017

CULTURA | Espectáculos CHARLY AMADO, PABLO MIRANDA, GUILLERMO GONZALEZ, OSCAR NUÑEZ Y PABLO ACUÑA SON ALGUNOS DE LOS MUSICOS QUE CANTAN EN LOCALES BAILABLES Y PUBS DE LA CIUDAD

Los pubs y locales bailables de Comodoro Rivadavia abrieron sus puertas en los últimos años a cantantes solistas que alegran las noches de centenares de personas que buscan escapar a su rutina diaria. La gran demanda llevó a que incluso algunos músicos sean artistas exclusivos de un local y tengan una abundante agenda de trabajo. Las fiestas privadas también son una oportunidad para dar a conocer el repertorio de los solistas y de las bandas de rock ochentosas o que realizan tributos a grupos icónicos de la historia.

E

l circuito musical de Comodoro Rivadavia ha cambiado y lejos de ser reacio a los artistas que quieren vivir de la música, como sucedía en el pasado, hoy varios locales han contratado cantantes para tener su exclusividad y una propuesta musical cada noche. Charly Amado, Pablo Miranda, Guillermo González, Oscar Núñez y Pablo Acuña son algunos de estos artistas que pasan sus noches cantando

Mauricio Macretti / elPatagónico

Se ganan la vida con su voz en la noche comodorense

■ Charly Amado.

y animando la velada de los comodorenses para poder llevar el pan a su hogar. Según indica la historia, esta apertura musical comenzó en febrero de 1997 cuando Cabaña Pub abrió sus puertas como un espacio para disfrutar de un trago y buena música. A fines de ese mismo mes, un joven extravagante se atrevió a consultar sobre la grilla de artistas. La moza, sorprendida por la pregunta, contestó que nadie tocaba en el pub, y él sin dudarlo se ofreció a cantar. “Me acuerdo que le dije: ‘yo quiero cantar’ y la moza me presentó a la relacionista pública y al otro día comencé a tocar”, explicó Carlos Amado, a El Patagónico. Los orígenes de “Charly” se remontan a la década del 90 y a Córdoba, cuando una noche fue invitado a cantar. Aprovechando el retraso del inicio del

■ Daniel Dalla Longa y Martín Ojeda integran el grupo "Inmaduros".

ciclo lectivo universitario, por un paro docente, fue tentando para presentarse en un pub, dando inicio a una carrera que se extiende hasta hoy. “Tocaba blues y temas de Led Zeppelin y Deep Purple. Tuve mucho trabajo, hasta hice televisión. Aún hoy conservó los videos de los programas”, sostuvo. En esa provincia “Charly” también integró una banda de hard rock con la cual recorrió gran parte de Córdoba. “Éramos los

más conocidos porque mi voz era muy aguda. Encima hacíamos temas de Guns and Roses que era lo que sonaba y la gente se volvía loca”, recordó. Pero el destino del cantante ya estaba marcado, y sin saberlo regresó en 1997 a Comodoro Rivadavia para ponerle voz a la noche comodorense y nunca paró. “Empecé los martes y me acuerdo que Daniel Lee (propietario del local) me alquiló un piano y yo cantaba. Muchos

no me tenían fe porque decían que nadie me iba a ir a ver un martes a un pub, pero iban más que los fines de semana y empecé a hacer martes y jueves. Luego hice martes, jueves y domingos, y después quedé fijo toda la semana”, graficó. Así Charly cumplió 20 años en Cabaña Pub y en su extensa trayectoria también supo ponerle voz a las noches de Casa Blanca, ubicada en Rivadavia y 25 de Mayo. “Los días que no


lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

■ Guillermo González durante su actuación en "Pasión de sábado".

biera gustado perfeccionarme. Poder hacer mi carrera más profesionalmente y me gustaría haber ido a Chile, México o España y no lo hice porque era muy pendejo. Lamento no haberme ido y haber estudiado para encarar un proyecto diferente”.

PARA LAS BANDAS ES MAS DIFICIL

Los artistas de Comodoro no solo trabajan en boliches bailables o pubs como lo hacen “Charly” Amado y Guillermo González, también lo hacen en fiestas privadas que se organizan en diferentes partes de la

estaba en Cabaña me iba para allá y a partir ahí se empezó a ver pubs con artistas. Peco de ego, pero fue así. Antes vos salías y no había nada”, sentenció.

“HAY QUE SABER CUIDARSE”

Guillermo González es otro de los artistas que supo construir una carrera en la música y en la actualidad todas las semanas toca en el Draw Pool Pub. En diálogo con El Patagónico aseguró que el camino recorrido no fue sencillo. “Tuve muchos amigos que no llegaron porque esto también va en la conducta. La noche es muy jodida y a mí no me llamaba la atención estar borracho para cantar. Esto me llevó a llegar a Buenos Aires. Ahora estoy en el Draw tres veces a las semanas y el fin de semana nos turnamos con tres compañeros más”, explicó. “Pero pude llegar por la conducta, porque lo peor que puede hacer un bolichero es tomar alcohol; al otro día no te quieren más. Vos podés tomar hasta un cajón de gaseosa que no

te van a decir nada, pero si ya te tomaste un fernet o una cerveza, por lo general, los dueños ya no te quieren ver”, aseguró. González afirma que “en la noche de Comodoro te podés encontrar de todo”, pero que por fortuna a él nunca le tocó pasar por un momento desagradable. “A mí jamás me hicieron nada arriba del escenario, se ve que lo le hago les gusta; yo canto cumbia desde hace cinco años. Antes se exigía hacer de todo, pero la gente me aceptó bien, igual que a todos los que trabajamos en el ambiente”, manifestó. Y aseguró que es posible vivir de la música en esta ciudad, ya que en su caso pudo comprarse su propio vehículo y construir su casa. No obstante, admitió que le hubiese gustado haber probado suerte afuera: “me hu-

■ Pablo Miranda.

La falta de valoración de los músicos locales Daniel Dalla Longa tiene en la espalda varios años en la escena musical comodorense, incluso fue el primer propietario de El Sótano Pub, un lugar que nació para darle espacio a las bandas de rock de la ciudad. Por esa razón, es palabra autorizada al momento de pensar cómo es el escenario para los artistas locales. “Tenés lugares donde te dan la posibilidad de cobrar la entrada, pero si no sos conocido dependés de la gente que va a tomar algo y se queda a ver el show. Después hay pubs que por ahí pagan un caché mínimo, pero no todos pueden solventar eso. Los bolicheros tienen que mantener el personal y la mercadería, y lo último que piensan es en contratar a alguien. La verdad, los músicos se las tienen que rebuscar para tocar", subrayó. El baterista Eddie Buron, referente del rock de esta ciudad, también tiene una banda con la que anima fiestas y asegura que en la noche comodorense lo que menos importa es la trayectoria. “Tenemos muchos músicos aficionados y profesionales. Vos tenés a chicos que aprendieron cuatro tonos en un instrumento y van a tocar, que no está mal, pero para el dueño de un local le viene bárbaro porque le llena el boliche de banditas que llevan poco tiempo tocando y hasta pagarían por tocar”. “En el último tiempo están apareciendo lugares que impulsan a tocar, pero no se parte de que la música es arte. En Austin, Estados Unidos, por ejemplo, hay una ordenanza municipal que les exige a los locales donde se va a tomar algo que tiene que haber músicos en vivo, y según el género que sea el local, va a ser la banda que toque. Acá siempre estamos en un tirante en esa situación: el dueño siempre quiere toda la plata y el músico no termina tocando”, sentenció. Incluso fue más allá: “hay momentos donde el músico debe pagar, cobrar su entrada o tocar a la gorra, que está bárbaro para las calles de París pero no para Comodoro. Acá si ponés la gorra ganas dos centavos porque no hay cultura de valoración”, cuestionó.

ciudad. Daniel Dalla Longa es uno de los músicos que junto con Martín Ojeda, anima las celebraciones de muchos comodorenses. El grupo “Inmaduros” nació cuando Dalla Longa vio que con los espectáculos en vivo podrían ganar dinero y hacer lo que les gusta. Así comenzaron a aprovechar su talento. “Tocamos con pistas, mi guitarra y las dos voces. Hacemos eventos y pubs. Tratamos de tocar todo lo posible”, explicó el músico, admitiendo que en Comodoro Rivadavia no todos los músicos pueden vivir de su pasión. En este sentido aseguró que para las bandas es más difícil

■ Continúa en Página 16


16 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017

trabajos y normalmente nadie se dedica a full a esto”, destacó. “Además el ambiente está ocupado porque cada pub ya tiene a sus artistas y a una banda la llaman cada 45 días para variar un poco la rutina de los shows porque si no están todo el día los mismos que cantan”, agregó. Por esa razón, siempre el músico debe estar preparado para una fiesta por una sencilla razón. “En una fiesta vos vas hacer un show y tenés que ir preparado. En un cumpleaños de 15 vos no podés tocar rock de los 80, hay que hacer de todo porque por ahí te piden rock and roll actual. Entonces tenés que estar preparado para una fiesta de 15 como para una de los 80 porque mientras más variedad tenés, más vas a trabajar”, dimensionó.

■ El baterista Eddie Buron también tiene una banda con la que anima fiestas.

Se ganan la vida con su voz en la noche comodorense ■ viene de página 15

aún. “Hay gente que sí puede vivir de hacer shows en un pub, pero porque son solistas que tocan con pistas. En el caso de una banda es diferente porque cada uno tiene su ocupación, sus

Experiencias que marcan Los músicos comodorenses que frecuentemente brindan shows semanales en los pubs de Comodoro Rivadavia también son requeridos por diferentes empresas nacionales. “Charly” Amado contó que la empresa Patty lo contrató para que anime una fiesta de fin de año de la compañía. “Cuando me vieron en Cabaña me dijeron que querían que vaya a su fiesta. Yo no les di ‘bola’ porque pensaba que estaban jodiendo, pero en una gira por Buenos Aires, un día suena el teléfono y eran ellos. Arreglamos el tema de la plata y a los días estaba en Escobar tocando para 1.500 personas. Lo más

gratificante fue que al tercer tema estaban todos arriba de la mesa. Para mí es una cuestión de energía. Uno de los gerentes me dijo que estuvieron Los Decadentes y Miranda y que no había bailado nadie. Eso me subió el ego de una manera infernal”, admitió el músico que también ha sido contratado por YPF. Guillermo González que cada noche canta en el Draw también tuvo una experiencia que marcó la diferencia cuando se presentó en el programa “Pasión de Sábado”, que se emite por canal América. “Mi máximo ídolo es Daniel Agostini, y cuando lo conocí le dije que mi sueño era ir

a Pasión. El me dio los contactos y me ayudó grabando un tema para que me diera más difusión y eso hizo que se abrieran un montón de puertas”, recordó. “Pero la verdad es que si vos no tenés plata no existís porque cuando fui a Buenos Aires por primera vez yo dije: ‘acá soy Gardel. Soy el mejor’. Estaba acostumbrado a lo que era Comodoro, y cuando llegué allá vi a terribles cantantes y guitarristas cantando por monedas. Por suerte pude apostar por mi carrera”, sostuvo. Y aseguró que quiere repetir la experiencia televisiva, acompañado por sus músicos.

Nuevos talleres de fotografía en el Museo del Petróleo David Muñoz

El fotógrafo David Muñoz brindará dos talleres en el Museo Nacional del Petróleo. El primero de ellos será de nivel básico y comenzará mañana, por lo que será una excelente oportunidad para todos aquellos que quieran aprender a utilizar una cámara fotográfica o conocer el uso del diafragma, tipos de cámaras, temperatura del color, luz y composición, entre otros. La capacitación se realizará todos los martes y

jueves de 19 a 21. Mientras, el taller avanzado de foto reportaje enseñará a utilizar la fotografía como un medio para narrar y contar historias con creatividad, o dar un discurso visual por lo que será necesario saber uti-

■ Una obra del fotógrafo David Muñoz que brindará dos talleres en el Museo del Petróleo.

OFERTA

NUEVO DISEÑO

SKS 732

10-16.5 12-16.5

Más de 30 años dedicados al Mantenimiento y reparación de vehículos

BONIFICACION ESPECIAL PAGO EFECTIVO

20% SOBRE NEUMATICOS

lizar la cámara. Las clases de esta propuesta comenzarán el miércoles y se llevarán a cabo todos los miércoles de 19 a 21. Ambos talleres tienen dos meses de duración y serán destinados a jóvenes y adultos donde el profesor propondrá salidas fotográficas por el barrio Mosconi. Las inscripciones se encuentran abiertas en el Museo Nacional del Petróleo de martes a viernes de 9 a 17 y sábados de 15 a 18. También es posible pre-inscribirse y obtener mayor información vía email escribiendo a extensión.munap@gmail.com, comunicándose al teléfono 4559558, y/o por Facebook: Museo Nacional del Petróleo. Hay que destacar que el capacitador ha organizado capacitaciones, talleres y workshop en distintas temáticas para fotógrafos de esta ciudad y la región y que desde 2007 se dedica a la docencia en fotografía y a través de Imago Photo -firma creada en 2009. Además, sus fotografías de la catástrofe que sufrió Comodoro Rivadavia se viralizaron por las redes.


lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Santa Cruz LA ASAMBLEA AUTORIZO A LA MUTUAL PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO

Petroleros Jerárquicos avanza con su plan de viviendas en Las Heras Prensa Jerárquicos

Las casas se van a construir en terrenos de 12,5 por 24 metros. Eso lo que permite el Código Urbano de la ciudad. También se especificó que hay un plazo de 30 días para entregar la seña que tiene un valor de $10.000.

■ La asamblea de la mutual en la que se autorizó el proyecto.

E

l lunes pasado se desarrolló en la sede Las Heras del Sindicato del Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral una asamblea de la mutual que preside José Lludgar, donde se delinearon los pasos a seguir en la urbanización que se encarará en esa localidad. El encuentro fue encabezado por el secretario Facundo Barboza, acompañado por el integrante de comisión directiva del gremio, Dolorindo Santander. Ante una muy importante concurrencia, y acompañados por el coordinador de la mutual, Sebastián Planas y de Héctor Führ, la asamblea se desarrolló normalmente con la presencia de interesados y familiares, donde lo que se decidió, fue conformar el proyecto. Las casas se van a construir en terrenos de 12,5 x 24 metros. Eso lo que permite el Código Urbano de la ciudad. También se especificó que hay un plazo de 30 días para entregar la seña que tiene un valor de $10.000. La asamblea se desarrolló con total éxito, se trataron todos los puntos preestablecidos y la gente dio potestad a la institución para que se avance con el plan de viviendas bajo un sistema de financiamiento prepactado, al igual que el que se hizo en Caleta Olivia, el 27 de diciembre del año pasado. En la oportunidad, se vio una necesidad manifiesta de vivienda en la localidad de Las Heras de acuerdo a la atención prestada por la gente a esta propuesta de la entidad mutualista, donde de alguna forma resulta importante aclarar que se ha utilizado la misma metodología que en la iniciativa de Caleta Olivia, en lo que hace a la cuestión de formas, mediante asamblea. Luego de la elección de los asambleístas en el primer punto del orden del día, llegó lo más sustancial: el segundo apartado que permitió la aprobación del plan ejecutivo que incluía también la muestra de la tipología de

vivienda a construir, su método constructivo a través de hormigón, las diferentes opciones en cuanto a cantidad de ambientes, -uno, dos o tres-, y se especificó que serán viviendas unifamiliares en terreno y no tipo PH. Asimismo, se estableció que en función de lo que el Código Urbano lasherense permite, se decidieron las medidas de los terrenos. Al tiempo se aprobó la integración de una seña para que la preinscripción quede en firme ya que, antes de la asamblea, había un número determinado y ahora -luego del encuentro soberano- las mismas pasarán a tener prioridad al anotarse al plan de viviendas, siempre y cuando sean acompañadas por la seña que se fijó que sea de un mínimo de 10 mil pesos, a la cuenta de la mutual. Por un plazo de 30 días, del 8 de mayo al 8 de junio, todas esas preinscripciones están en condiciones de integrar la seña, y hasta el 22 de junio se revisarán las cuentas y que todo vaya en regla para consolidarlas. Ese día se leerá toda la gente que al momento de la asamblea haya presentado su preinscripción, pero que al mismo tiempo haya cumplido en la integración de la seña, comenzándose a trabajar sobre ese grupo de interesados. Será en ese momento cuando se pueda observar la necesidad real de vivienda en la ciudad. En la semana que finalizó, la gente pudo acceder a todo lo que se explicó, saber que la mutual es propietaria del emplazamiento a la entrada de la ciudad, que consta de varias manzanas que están mensuradas, y que más adelante se hará la mensura de los terrenos para ver lo que permite el municipio al momento de edificar viviendas unifamiliares. Lo que sí está claro, es que todas las viviendas podrán tener su patio, su jardín; y acceder por un costado de la misma al sector posterior del terreno.


18 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017

Agenda Designaciones nivel secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 738 • 6 Horas de Problemáticas Actuales del mundo contemporáneo, 6to año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra el martes 16 de mayo a las 16 hs Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16 hs.

Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de MAYO: -B° Presidente Ortiz: 26 -B° Diadema: 29 -B° Próspero Palazzo: 30 Asimismo, se recuerda que el horario de atención es del 10:00 a 13:00 horas.

Cargos en el Secundario El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798 - 14 hs de Emprendimiento socio productivo, 6º año, suplente, turno mañana - 5 hs de Lengua y literatura, 2º año, suplente, turno mañana Escuela 723 - 6 hs de Participación ciudadana, 5º año, suplente, turno mañana - 4 hs de Problemática del mundo contemporáneo, 6º año, suplente, turno mañana Escuela 766 - 4 hs de Historia, 3º año, interino, turno mañana - 3 hs de Construcción ciudadana, 3º año, suplente, turno mañana - 3 hs de Biología, 3º año, interino, turno mañana - 3 hs de Educación Tecnológica, 3º año, interino, turno mañana - 5 hs de Lengua y literatura, 3º año, interino, turno mañana - 4 hs de Teatro, 3º año, interino, turno mañana - 5 hs de Matemática, 3º año, interino, turno mañana - 3 hs de Físico química, 3º año, interino, turno mañana - 4 hs de Geografía, 3º año, interino, turno mañana Escuela 743 - 4 hs de Lengua, 5º año, suplente, turno tarde. Escuela 760 - 1 cargo Preceptor Varón, interino, turno tarde. Escuela 796 - 5 hs de Lengua y Literatura, 1º año, suplente, turno tarde. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16 hs. El Departamento de Designacio-

nes de Educación Secundaria Región VI-Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de las siguientes horas:

1.100, de 8 a 12, hasta hoy viernes 12 de mayo. Posteriormente se informará para la entrevista oral.

padres y docentes para la renovación de Comisión. La misma será hoy, viernes 12, a las 13.30.

Jonatan Angel Guerrero

Escuela Secundaria Nº 722

En la Comisaría de la Mujer Zona Sur, ubicada en Eustaquio Molina 2900 del barrio Stella Maris, se requiere el urgente comparendo del señor Jonatan Angel Guerrero, quien se domiciliaría en Sector 7, Edificio 74, Departamento “A” del barrio 30 de Octubre, y/o de personas que puedan aportar datos de su actual paradero.

La dirección de la Escuela 743, ubicada en Callao 851, llama a los docentes interesados en cubrir el cargo de Secretario/a Turno Mañana, inscriptos en Junta de Clasificación. Presentarse hoy, viernes 12, y el lunes 15, en horario de 9 a 16.

Bibliotecaria Suplente T.N EPJA de 17:30 a 22:30. - 1 Cargo PEP Química- Suplente de 8 a 12 horas T.M. Escuela Secundaria Nº 742 - 1 Cargo Preceptora Turno Tarde 13 a 18. Escuela Secundaria Nº 757 - Lengua y Literatura 1º Uca. Div. EPJA 5 hs. Interinas Turno Noche (desde las 19). El presente llamado cierra el 16 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 745 • 8 hs de Físico química, 2º año, suplente, turno mañana. • 8 hs de Físico química, 2º año, suplente, turno mañana. Escuela 731 • 6 hs de Geografía, 4º año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra el lunes 15 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.

Escuela 749 El equipo directivo de la ESETEP 749 llama a cubrir el cargo de Secretario Interino. Los interesados deben presentarse en la Secretaría del establecimiento, de 9 a 16.

Escuela 731 La dirección de la Escuela 731, “Gran Malvina”, informa a ex alumnos sobre la posibilidad de inscribirse en el “Proyecto de Terminalidad” para culminar sus estudios. Presentarse en la secretaría del establecimiento ubicado en Alvear 1.100, de 8 a 14. La dirección de la Escuela 731 llama a los docentes inscriptos en el listado de interinatos y suplencias de Junta de Clasificación Docente para la cobertura de horas institucionales en pasantías laborales, en el turno mañana: 6° Año Ciencias Sociales y Humanidades (6 horas) y 6° Año Economía y Administración (6 horas). Dicho coordinador seleccionará las empresas para cada alumno, acompañándolos desde los encuentros iniciales y durante todo el proceso de capacitación en el marco laboral. Los interesados deberán presentar Proyecto Pedagógico en sobre cerrado, firmado con seudónimo. En el exterior se colocará, además, un sobre blanco con el seudónimo y adentro se colocará Nombre, Apellido, DNI, Título, Domicilio y Teléfono de contacto del postulante. La entrega del mismo se realizará en el local escolar, sito en Alvear

Escuela 718 La dirección de la Escuela 718 informa que se encuentran a disposición los pliegos de licitación para la concesión de la cantina del local escolar. Hay que retirarlos a partir del 15 de mayo. La apertura de sobres para la adjudicación se realizará el 19 de mayo a las 19. El establecimiento está ubicado en Avenida Moyano 2.370 y el horario es de 9 a 11.

Liceo Roca El Liceo Militar General Roca llama a inscripción de postulantes para cubrir la asignatura Matemática en el Nivel Secundario. Hay que presentarse en el Departamento de Evaluación, Regencia de Estudios, Mayoría Escolar, de lunes a viernes de 8 a 12.

Instituto 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados a la presentación de proyectos para la cobertura de Práctica Profesional Docente I. El plazo de inscripción cierra el lunes 15 de mayo, a las 21, en la secretaría (horario de 9 a 12 y de 18 a 21). Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los nuevos diseños curriculares de todos los profesorados en la secretaría del Instituto, en su página web. Los requisitos son: presentar Proyecto de acuerdo al formato estipulado institucionalmente; CV actualizado y Planilla con datos personales. En caso de dictamen “ejecutable” de los proyectos, no se hará efectiva el alta de las horas cátedra hasta que los postulantes presenten Declaración Jurada y envíen Programa Digitalizado.

Ludmila Nayla Figueroa La dirección de la Escuela 722 de Próspero Palazzo cita con carácter de urgente a los adultos responsables de la estudiante Ludmila Nayla Figueroa por motivos que a su presentación se le harán conocer. Debe ser de 13.20 a 17.

Lucio Edison Oviedo La dirección de la Escuela 732 de Laprida cita a la brevedad, en el horario de 8 a 12, a los padres o tutores del estudiante Lucio Edison Oviedo, de 1° 3ra. ESB (Turno Mañana), por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 743 La dirección de la Escuela 743, ubicada en Callao 851, informa que la Asociación Cooperadora del establecimiento llama a asamblea a

Escuela 146 La Dirección de la Escuela Nº 146 “ Enrique Mosconi” convoca a la comunidad educativa a la Asamblea Anual de Asociación Cooperadora, a realizarse hoy 11 de mayo a las 18.30 en el local escolar.

Escuela 798 La dirección de la Escuela 798 ofrece los siguientes espacios curriculares, aclarando que su inscripción implica la presentación de Proyecto, Línea de Acción y CV. Se trata de Proyecto Solidario, 6 horas, 5°3ra Ciencias Naturales; Proyecto Solidario, 6 horas, 5° 4ta Ciencias Naturales; 2 cargos POT, Turno Mañana Suplente Larga Duración; y 1 cargo POT, Turno Tarde Suplente larga duración. Presentarse hoy jueves y mañana, viernes, de 8 a 12 en la Escuela 798, sita en Canadá 2650.

Abasto y Veterinaria La Dirección General de Abasto y Veterinaria, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, solicita a los comerciantes, en particular aquellos que vendan, distribuyen o manipulen alimentos que ante los acontecimientos climáticos ocurridos en nuestra ciudad y el aumento de plagas que dejaron como consecuencia, se extremen las medidas de prevención en el manejo integrado de las mismas, orden e higiene, teniendo en cuenta el potencial riesgo existente para la salud pública. De requerir asesoramiento, podrán consultar en la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario, ubicada en el ex edificio SUPE, en Km. 3, o vía telefónica al 455-9331.

Becas para estudiantes de carreras docentes

También, para el profesorado de Educación Secundaria en Física, en los institutos 802 (Comodoro), 803 (Puerto Madryn), 804 (Esquel), 808 (Trelew) y 813 (Lago Puelo). Otro de los profesorados para cuyos estudiantes están disponibles las becas Compromiso Docente es el de Música en los institutos 818 (Esquel), 805 (Trelew), 806 (Comodoro Rivadavia) y el 814 (Lago Puelo). Además, se incluye en las becas a quienes estén cursando el profesorado en Educación Especial en los establecimientos 801 (Trelew), 802 (Comodoro y anexo Sarmiento), 803 (Madryn), 804 (Esquel), 813 (Lago Puelo) y 816 (Rawson). Y también, para el profesorado de Educación Secundaria en Biología, en los institutos 813 (anexo Epuyén), 804 (anexo Trevelin) y 807 (Comodoro y anexos Sarmiento y Alto Río Senguer). Los interesados, podrán obtener mayor información en cada uno de los institutos mencionados.

Región VI Delegación Administrativa Región VI cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs del barrio Mosconi, a las siguientes personas por motivos que a su presentación se les harán conocer: Nora Elsa Cerrutti, Norma Alicia González, Atilio Colín, Liliana Beatriz Aguilar, Claudia Castillo, Margarita Escobar, María Marcela Cerquetelli, Silvia del Valle Seura, Corina Beatriz Mercado, Susana Milessi, Eva Ernestina Montenegro, Pablo Guillermo Ardizone y Natalia Mabel Leiva.

Escuela 749 El equipo directivo de la ESETP 749 informa a estudiantes egresados con espacios curriculares pendientes para completar estudios del cronograma: del 9 al 12 de mayo (Inscripción); del 16 al 19 de mayo (Exposición en Cartelera); y del 22 al 31 de mayo (Comisiones Evaluadoras). Los interesados deben presentarse en la secretaría de la institución, en horario de 9 a 12 y de 14 a 16.

Escuela 738

El Ministerio de Educación del Chubut, a través de la Dirección General de Educación Superior, informa que está en vigencia una nueva línea de becas destinada a estudiantes ingresantes o avanzados con buen desempeño académico, que cursen o elijan cursar profesorados en áreas que tienen demanda en el sistema.

La dirección de la Escuela provincial 738, “Dr. Pastor Schneider”, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres de los estudiantes Natalia Anahí Mansilla y Alex Santiago Maritru, en horario de 9 a 12. Concurrir con sus documentos.

El objetivo de estos estímulos es jerarquizar la carrera docente y cubrir las vacancias existentes en cada una de las provincias. Según informó el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), las becas consisten en estímulos cuyo monto oscila entre el 50 y el 70% del salario inicial docente vigente. Para la primera cohorte, en todo el país, se ofrecerán 3.000 estímulos.

Jubilados de YPF

En Chubut, las becas Compromiso Docente están disponibles para las carreras de Educación Primaria/ EGB en los Institutos Superiores 809 (Esquel), 804 (El Maitén), 813 (Lago Puelo y anexo Cholila), 808 (Trelew), 816 (Rawson), 807 (Comodoro y anexos Río Mayo y Alto Río Senguer).

El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF de General Mosconi organiza un viaje destinado a Puerto Deseado y sus reservas naturales, para noviembre del presente año por aproximadamente 3 días. Para más información, llamar al 4550812, de lunes a viernes de 9 a 12.30.

Mauro Emiliano Reinaga La Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo del ciudadano Mauro Emiliano Reinaga, DNI 34.993.024, por motivos que a su presentación se le harán conocer.


lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Con 1.200.000 visitantes, una afluencia similar a la del año pasado, hoy cierra sus puertas la 43ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

NACIONALES | Internacionales POR LA AMPLIA AGENDA SU VISITA SE EXTENDERA DURANTE CINCO DIAS

Macri ya está en China para firmar acuerdos que atraigan inversiones El presidente aseguró que encontró en China “una actitud abierta para reencauzar la relación” bilateral. “Tenemos previsto firmar muchísimos acuerdos que abren campos de cooperación que deberían traer inversiones a la Argentina y apertura de mercados”, subrayó.

■ La recepción al presidente y su esposa en su llegada a Beijing.

E

l presidente Mauricio Macri llegó a Beijing para iniciar una visita de Estado de cinco días a la República Popular China, donde desplegará una amplia agenda que ayer incluyó una reunión con su par Xi Jinping y una recepción oficial con los mandatarios que participan del foro “Una Franja y una Ruta para la Cooperación Internacional” (ONOR). El mandatario argentino llegó al aeropuerto de Beijing, acompañado de la primera dama, Juliana Awada, y una delegación oficial formada por gobernadores y funcionarios, siendo recibido por el embajador argentino en este país, Diego Guelar, y el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Wanming Yang. Macri y su esposa fueron recibidos a las 7 de Argentina (18 de China) en el Gran Palacio del Pueblo por el presidente Xi Jinping y su esposa. La foto que siguió al encuentro informal de ambos mandatarios retrató a Macri vestido de ambo oscuro y corbata bordó, y a la primera dama con un vestido color rosa viejo, con pequeños voladitos superpuestos por encima de las rodillas, mangas y escote de tul, stilettos color nude, y cabello suelto.

Xi Jinping, ubicado justo al lado del presidente argentino vestía traje negro y corbata terracota, y su esposa, un sobrio vestido largo color azul petróleo, con tablas en la falda, manga larga, y cinturón a la cintura, con el cabello formalmente recogido. Los jefes de Estado compartieron una comida de bienvenida que incluyó sopa, langosta, camarones fritos, carne con hongos, bacalao, pasteles, fruta y helado, y que encabezó el anfitrión chino en el Gran Palacio del Pueblo, sede del gobierno. Al concluir la cena, a las 9 hora argentina (20 de China), el presidente argentino y la primera dama asistieron a una gala cultural en la Opera House de Beijing, y hoy está previsto un saludo de bienvenida que Xi Jinping dará a Macri en el Centro Internacional de Conferencias Yanqi Lake, así como al resto de los mandatarios que participan del Foro. Antes de su llegada a China, Macri hizo escala en Dubai, donde se reunió con el vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos, Sheik Mohammend Bin Rashid Al Maktoum, y empresarios de ese país, interesados en explorar las posibilidades de inversiones en la Argentina.

“EL VIAJE DEL AÑO”

El presidente aseguró que encontró en China “una actitud abierta para reencauzar la relación” bilateral y señaló que prevé firmar acuerdos con su par, Xi Jinping, que “deberían traer muchas inversiones” a la Argentina y también acceso al mercado del gigante asiático, y agregó que el viaje que lo llevó a China y que en los próximos días lo llevará a Japón, “es el viaje del año”. “Es el viaje del año. China y Japón son dos países que han demostrado mucho interés en profundizar la relación con la Argentina. Con China habíamos tenido un arranque complejo porque habíamos heredado muchos contratos que técnicamente tenían muchas fallas y hubo que renegociar”, apuntó Macri. “Para ellos no fue fácil entender que cosas que estaban firmadas dos años antes de que nosotros lleguemos al poder había que plantearlas de nuevo porque así no se podían hacer”, dijo Macri, en referencia a la construcción de dos represas. “Espero que el viaje sea un éxito. Tenemos previsto firmar muchísimos acuerdos que abren campos de cooperación que deberían traer inversiones a la Argentina y apertura de mercados”, puntua-

lizó. El presidente apuntó que con Japón, donde “el Estado no participa tanto”, su agenda está más ligada a las grandes corporaciones con “anuncios muy importantes” para dar, en cuanto a las relaciones económicas bilaterales. Aseguró: “la Argentina va a crecer después de más de cinco años” sin hacerlo, ya que “se ha abierto un proceso de inversión”, pero reconoció que “para que los resultados del crecimiento alcancen a toda la población, hay que crecer muchos años seguidos”. Asimismo, Macri aseguró que es determinante el resultado de las próximas elecciones para que lleguen inversiones a la Argentina, por lo que instó a que los argentinos confirmen “la vocación del cambio” en las urnas, porque los inversores necesitan garantías de acuerdos “a largo plazo y con reglas aceptables”. “Los argentinos tenemos que confirmar la vocación del cambio. En octubre vamos a volver a discutir si el cambio que hemos emprendido es algo en lo que creemos y en lo que estamos dispuestos a trabajar en el largo plazo, o si queremos volver al populismo y al aislamiento de la Argentina”, dijo.

En este contexto, comentó que en sus reuniones en Dubai, los empresarios le mostraron “entusiasmo” en trabajar con la Argentina, “durante mucho tiempo”, pero también que necesitan “confianza” en que los acuerdos “sean a largo plazo y con reglas aceptables” algo que “lo garantiza el continuar con las reformas emprendidas” por su gestión. Macri estuvo acompañado por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, y el diputado nacional Eduardo Amadeo. De América latina sólo fueron invitados a participar del foro que reúne a jefes de Estado de Asia, Europa y Africa, el presidente Macri y su par chilena, Michelle Bachelet, que tuvieron un breve intercambio de saludos. Del foro participan también el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin; el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy; el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras; la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres; el presidente de Kenya, Uhuru Kenyatta.


20 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017 PROYECTAN QUE ESA CENTRAL NUCLEAR GENERARA ENERGIA PARA MAS DE UN MILLON DE PERSONAS

La construcción de Atucha III empezará a fines de este año o principios de 2018 La obra que será financiada con capitales chinos implica una inversión cercana a los 6.000 millones de dólares y estará situada en la localidad bonaerense de Lima, partido de Zárate. Así lo resaltó el subsecretario de Energía Nuclear, Julián Gadano, quien integra la comitiva que esta semana firmará el acuerdo en Beijing. Mientras, Paul Horsman, especialista en Energía de Greenpeace, cuestionó la construcción de la nueva planta y se preguntó si “realmente queremos seguir invirtiendo en ese tipo de energía, cuando existen alternativas más baratas, rápidas y mucho más seguras”.

E

l subsecretario de Energía Nuclear, Julián Gadano, anunció que la construcción de la futura central Atucha III, en la localidad bonaerense de Lima, comenzará a fin de año o comienzos de 2018 y una vez activa va a generar electricidad para más de 1 millón de personas de todo el país. “Es una obra muy importante para el abastecimiento energético del país, para la cual se invertirán cerca de US$ 6.000 millones” resumió. Gadano anticipó a Télam que Atucha III se construirá “respetando los más altos estándares de seguridad” que se utilizan para este tipo de emprendimientos. La construcción “comenzará hacia fin de año o comienzos del 2018” dentro del objetivo integral de generación nucleoeléctrica en Argentina, donde la aparición de las energías renovables, de origen solar o eólico, también adquieren un mayor protagonismo para diversificar la matriz energética nacional. “La idea es llegar en el año 2025 a los 2500 MW de potencia instalada”, lo cual representa un “42% más” que lo que se produce desde la energía nuclear en la actualidad, especificó. El subsecretario de Energía Nuclear integra la comitiva oficial a China que enca-

5.000 puestos de trabajos que hoy contábamos”, expresó. Caffaro consideró además que “una parte de la inversión para las obras se debería destinar a un respaldo para Zárate y Lima en salud, defensa civil y un plan para estar tranquilos ante cualquier problemática”. Desde los sectores ambientalistas, sin embargo, se plantea una actitud de rechazo hacia el mayor desarrollo nuclear argentino.

CUESTIONAMIENTOS

■ Julián Gadano, subsecretario de Energía Nuclear.

beza el presidente Mauricio Macri y participará esta semana en Beijing de la firma del Contrato ´marco´ para la construcción de Atucha III y la V Central, para el cual se prevé una inversión del orden de los US$ 12.500 millones. El crédito para la realización de las obras tendrá un plazo de “20 años, con un período de gracia de 8 años, es decir, que se empezará a pagar cuando la planta ya funcione a pleno”, aclaró Gadano. La futura IV Central (o Atucha III) se construirá en la zona de Lima, provincia

de Buenos Aires, muy cerca de la Atucha II, ofrecerá una potencia de 745 MW y funcionará a base de uranio natural y agua pesada, detalló el funcionario. En tanto, Osvaldo Caffaro, intendente de Lima, partido de Zárate, se lamentó de las demoras en el inicio de las obras y advirtió que esa situación “atenta contra los 5.000 puestos de trabajo” que participarán directa o indirectamente en la construcción. “Sentimos una desaceleración muy fuerte en los trabajos de la central nuclear, y creemos que frenar la obra atenta con los

Mientras, Paul Horsman, especialista en Energía de Greenpeace, cuestionó la construcción de la nueva planta y se preguntó si “realmente queremos seguir invirtiendo en ese tipo de energía, cuando existen alternativas más baratas, rápidas y mucho más seguras”. “¿Queremos tomar este costoso riesgo cuando tenemos fuentes de energía mejores, más limpias y más abundantes que son más económicas e incluso crean más puestos de trabajo?”, advirtió Horsman a Télam. En este marco, el especialista de Greenpeace ejemplificó con la situación de EE.UU. en materia energética: “Allí, las industrias solar y eólica están creando empleos 12 veces más rápido que otras, e incorporando más gente que los sectores de petróleo, carbón o gas”, puntualizó.

Argentina prevé triplicar su producción de litio en cinco años Argentina cuenta con una capacidad instalada de producción de litio de 35.500 toneladas por año (tpa) lo que significa el 16 por ciento de la oferta global, pero tiene en etapa avanzada de desarrollo otros cinco proyectos que le permitirán triplicar su producción en 2021 con inversiones por US$ 1.500 millones y exportaciones por unos 880 millones de la moneda estadounidense. Así se desprende de un informe elaborado por la subsecretaría de Desarrollo Minero en el que se destaca que actualmente hay en el país dos proyectos en producción que son el Salar del Hombre Muerto/Mina Fé-

nix, que produce desde 1997 en Catamarca; y el Salar de Olaroz en Jujuy, próximo a alcanzar su capacidad plena este año. En 2016, Olaroz representó el 6% de la producción mundial y marcó un hito al tratarse del primer proyecto greenfield (“desde cero”) en salmueras tras 19 años, mientras que la empresa Orocobre operadora del yacimiento planea para los próximos años al menos duplicar su capacidad de 17.500 a 35.000-42.500 toneladas, aprovechando la infraestructura actual. Al mismo tiempo, hay varios proyectos con diferente grado de avance que podrían estar

operando en los próximos 5 años, entre los que se destaca el que lleva adelante la empresa Lithium Americas junto con SQM y JEMSE, en el Salar de Caucharí, Jujuy. Allí los socios anunciaron la construcción de una planta de litio-potasio con una capacidad de 25.000 tpa que estaría produciendo en 2019, y una segunda etapa proyectada que sumaría 25.000 tpa adicionales. El grupo Galaxy Resources proyecta construir en el Salar del Hombre Muerto, también en Jujuy, una planta que estaría produciendo 25.000 tpa en una primer fase hacia 2020; en tanto que la empresa Eramet fina-

lizó los estudios en los salares de Centenario y Ratones para la construcción de una planta de 20.000 tpa. Otro de los proyectos más avanzados es el de Enirgi Group, la firma operadora de Salar del Rincón, en la provincia de Salta, que posee una planta piloto de 1.200 tpa, y busca financiamiento para construir una planta con capacidad de 20.000 tpa. Si se consideran estos cuatro grandes proyectos que se encuentran más avanzados, más la ampliación programada por Olaroz, se incorporarían unas 110.000 toneladas nominales a la actual producción, lo que implica inversiones por u$s 1.500

millones y exportaciones anuales por unos u$s 880 millones, a un promedio de 8.000 dólares la tonelada aunque algunas proyección ubican la cotización en los 12.000 dólares para los próximos años. El informe de la subsecretaría a cargo de Mario Capello, quien depende del secretario de Minería, Daniel Meilán, resalta que además de estos proyectos, en Argentina hay otros cinco en etapa de exploración avanzada, 12 en exploración inicial y otros 17 en etapa de prospección. Cada proyecto de litio con un horizonte de 40 años y una capacidad estimada de 20.000 tpa requiere en promedio unos 350 millones de dólares de inversión y emplea en su construcción entre 400 y 600 personas, mientras que para la operación genera alrededor de 200 fuentes de trabajo permanentes, entre mano de obra directa e indirecta. Con las cifras consolidadas de 2016, Argentina fue el país productor más dinámico de los últimos años al pasar del 11% al 16% de participación en el mercado mundial de derivados de litio. Las autoridades mineras destacaron “la oportunidad argentina ante un crecimiento de la demanda y una carrera de proyectos en el mundo radica en desarrollar nuevos proyectos de modo que se estabilicen, antes de que se cierren, por saturación de participantes, las ventanas de oportunidad para el ingreso de nuevos competidores”.


lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

EL TITULAR DEL FRENTE RENOVADOR HABIA DICHO EL SABADO QUE NO DESCARTABA UNA EVENTUAL UNION CON EL EX MINISTRO DE INTERIOR PARA LAS ELECCIONES DE OCTUBRE

Desde el “randazzismo” aseguran que allí “no hay lugar para Massa” En el entorno de Florencio Randazzo cuestionan que el actual diputado nacional “eligió encarar un camino, que es pescar en la misma laguna que el Gobierno nacional”.

“Florencio está decidido a competir con quien haya que enfrentar, sabiendo que lo importante es ampliar el peronismo para que vuelva a ser convocante, porque en los últimos años vimos que el PJ se cerró, y que esa fue una de las causas de la última derrota”, agregó el jefe comunal. Es que, a diferencia de los dirigentes del PJ kirchnerista, que vienen tentando a viva voz a Massa con la posibilidad de “volver al PJ”, los randazzistas no ven con buenos ojos este repentino cambio estratégico del ex intendente de Tigre, que llega en momentos en que varios dirigentes peronistas del Frente Renovador que lidera están haciendo público su apoyo a la candidatura de Randazzo. Para esos peronistas, según afirman, “el límite fue el acuerdo con Margarita Stolbizer”.

E

l intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, integrante del grupo “Esmeralda” que impulsa la candidatura del ex ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo sostuvo ayer que “no hay lugar para Sergio Massa en este espacio”. “No hay lugar para un acuerdo con Massa”, aseguró Zabaleta en declaraciones radiales. Agregó que “el diputado eligió encarar un camino, que es pescar en la misma laguna que el Gobierno nacional”. Zabaleta salió así al cruce del titular del Frente Renovador, quién el sábado, durante un entrevista en radio Mitre, no descartó una eventual unión con el ex ministro de Interior y Transporte con vistas a las elecciones legislativas de octubre, pero con la condición de que se establezca una “agenda común” en pos de la construcción de una alternativa política.

■ Otros tiempos en que Randazzo y Massa integraban el mismo espacio político.

Esas declaraciones de Massa no fueron bien recibidos por los hombres de Randazzo. “Estamos acompañando a Randazzo en la construcción de un espacio que tiene que transformarse en una alternativa de gobierno”, aseguró Zabaleta.

Enjuician a dos ex integrantes de un grupo paramilitar por crímenes de lesa humanidad Un periodista que investigó el accionar de la organización paramilitar Concentración Nacional Universitaria (CNU), y que testificará en el juicio que se iniciará hoy en La Plata a dos civiles que integraban ese grupo paramilitar, aseguró que la CNU cometió al menos 100 asesinatos en La Plata y Mar del Plata. Se trata de Daniel Cecchini, autor, junto a Alberto Elizalde Leal, del libro “La CNU. El terrorismo de Estado antes del Golpe”, quien declarará en el juicio como “testigo de concepto” por su conocimiento sobre los orígenes, el accionar, y la estructura de esa organización paramilitar que operó desde antes de la última dictadura militar en La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca. En la capital bonaerense, el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, integrado por los jueces subrogantes Pablo Vega, Alejandro Daniel Smoris y Germán Castelli., juzgará desde hoy a Carlos “el Indio” Castillo y Juan José “Pipi” Pomares, acusados de 4 homicidios y 6 secuestros cometidos entre febrero y abril de 1976. “La CNU fue una organización de la ultraderecha peronista, y un grupo de choque de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que luego operó en Mar del Plata, Bahía Blanca y la ciudad de Buenos Aires y que cometió entre 1974 y el 29 de abril de 1976 al menos 100 asesinatos, principalmente en La Plata y Mar del Plata”, explicó a Télam Cecchini. Relató que el creador de la organización fue Carlos Disandro, latinista de la UNLP que fundó a fines de los 60 el Instituto Cardenal Cisneros, “cuyos lineamientos eran un catolicismo preconciliar, un antisemitismo fuerte y un anticomunismo muy fuerte”, detalló el periodista. “En enero de 1974, el gobernador de Buenos Aires, Oscar Bidegain renunció y quedó a cargo su vice, Victorino Calabro, con quien la CNU comienza a trabajar como grupo parapolicial, con zonas liberadas por la policía para cometer sus secuestros y directivas de Calabró”, sostuvo Cecchini. Destacó que “las víctimas de la CNU eran “sindicalistas combativos, estudiantes y docentes de izquierda y peronistas de izquierda, habiendo también víctimas por encono personal” y su modus operandi era “el secuestro y asesinato en el mismo día”.


22 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017 ASUMIO AYER LA PRESIDENCIA UNA SEMANA DESPUES DE SU TRIUNFO EN EL BALOTAJE

Emmanuel Macron prometió recuperar la “Francia fuerte que el mundo necesita” Todos los honores y las tradiciones se cumplieron ayer en Francia para una asunción presidencial histórica, la del liberal e independiente Emmanuel Macron, el mandatario más joven de la V República, creada en 1958, y el hombre que prometió construir “una Francia fuerte” como la que “el mundo y Europa necesitan más que nunca”.

“Y

o no cederé a ninguno de los compromisos que le hice a los franceses. El trabajo será liberado, las empresas serán apoyadas, la creación y la innovación serán el corazón de nuestro país. Necesitamos una Europa más eficaz, más democrática, más política porque ella es el instrumento de nuestra potencia y nuestra soberanía”, aseguró el flamante presidente al coronar la ceremonia de asunción que encabezó Laurent Fabius, el actual presidente del Consejo Constitucional y ex canciller. Como es tradición, Emmanuel Macron llegó ayer por la mañana al Palacio del Elíseo, en el centro de París, donde lo esperaba una larga e impecable alfombra roja que lo llevaba hasta el

■ Emmanuel Macron pronunció un discurso conciliador en su asunción.

interior de la sede presidencial, donde se encontraba el mandatario saliente, el veterano socialista Francois Hollande. El ahora ex presidente y su sucesor se reunieron a puertas cerradas y, cuando terminaron su charla, Macron, en su nuevo rol de anfitrión, acompañó a Hollande de vuelta a la alfombra roja de la entrada para despedirlo. El veterano dirigente se dirigió directamente a la sede del Partido Socialista, donde hizo un breve repaso y análisis de sus cinco años al frente del Estado francés.

Mujeres vestidas de negro marcharon para exigir el fin de la represión en Venezuela Un grupo de mujeres vestidas de negro marchó ayer, en el Día de la Madre en Venezuela, hasta la comandancia de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militar) para exigir el fin de la represión a las manifestaciones opositoras contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. En una nueva protesta contra el gobierno, varios cientos de madres marcharon hasta la comandancia, desde donde llamaron la atención sobre los 43 muertos contabilizados tras seis semanas de protestas, además de unos 800 heridos. Ante un cordón militar conformado por agentes mujeres, las manifestantes leyeron un documento en el que cuestionaron que algunos soldados hayan “manchado” el uniforme disparando a “quemarropa” contra manifestantes. “Esto no puede seguir así, (soldado) baja tu arma, déjanos pasar y serás recibido con amor y compresión”, dijo el manifiesto leído por la actriz Caterina Valentino a las puertas de la sede militar, en el suroeste de Caracas. La manifestación comenzó con una misa en una iglesia cercana en homenaje a las víctimas en las protestas. Luego las mujeres cantaron el himno nacional e hicieron un minuto de silencio en memoria de las víctimas, frente a una muralla de agentes de las fuerzas de seguridad, reportaron las agencias DPA, Efe y ANSA. Entre las manifestantes participó la ex diputada de la Asamblea Nacional María Corina Machado, la diputada Adriana D’Elia y la alcaldesa interina del área metropolitana de Caracas, Helen Fernández. Machado exigió a los uniformados “no tener miedo y unirse a la lucha pacífica” tras advertirles que “este régimen está en sus días finales”.

Ante la prensa, aseguró que dejó el país “en mejor estado” del que encontró y, entre sus “logros”, destacó la aprobación del “matrimonio homosexual”, el acuerdo firmado en una cumbre mundial París para frenar el cambio climático y los “esfuerzos” que hizo para evitar que Grecia abandone la zona euro. Evitó hablar de su nivel de impopularidad y de la crisis de representatividad que atraviesa su partido, el Socialista, después de sus cinco años de gobierno y de la fulminante derrota en recientes las elecciones presidenciales. En cambio, prefirió hablar del futuro. Le pidió a los socialistas que mantengan “el combate” porque “siempre fue la izquierda la que hizo avanzar el progreso social y permitido la recuperación económica”. “Los socialistas son los que siempre le devolvieron al país la esperanza cuando se instalaba la duda”, aseguró. En el Palacio del Elíseo, en cambio, el clima no era de incertidumbre y derrota, sino de esperanza y expectativa. Después de recordar que Francia “sólo es un modelo para el mundo cuando es ejemplar” y prometer devolver toda la gloria a la sexta potencia del mundo que desde hace años atraviesa una crisis económica, Macron realizó el tradicional desfile hasta la plaza donde se encuentra el Arco del Triunfo a bordo de un vehículo militar, una imagen que recordó no sólo el apoyo incondicional del joven presidente a las Fuerzas Armadas, sino que el país sigue bajo estado de emergencia desde hace más de un año y medio. Macron reavivó la llama del memorial del soldado desconocido y luego retomó el desfile a lo largo de la avenida de los Campos Elíseos, donde realizó

una última parada para homenajear al policía que fue asesinado en ese mismo lugar el 20 de abril pasado, en la víspera de las elecciones presidenciales. Durante toda la ceremonia y el desfile, alrededor de 1.500 policías protegieron al flamante presidente. Unas horas después, Macron se estrenó su traje de mandatario con su primera visita oficial. El joven dirigente eligió un hospital militar en las afueras de París, un lugar que no sorprendió ya que el ex ministro de Economía de Hollande había dicho que su primera visita oficial sería a tropas francesas que pelean en el exterior. Después de recorrer el hospital de Percy y reunirse con pacientes lejos de las cámaras de la prensa que quedaron afuera del edificio, Macron volvió al centro de París para una recepción en la sede del gobierno municipal, donde la alcaldesa y promesa del Partido Socialista, Anne Hildalgo, lo esperaba. En un mensaje que pareció estar dirigido a los votantes de la líder de la extrema derecha francesa, su rival en el balotaje presidencial, Marine Le Pen, el flamante presidente prometió: “La reconciliación de toda Francia será el corazón mi misión”. “Acompañar a los parisinos para que Francia mejore, así es como me imagino mi rol (...) Pero no me olvido de que mi cargo va más lejos. No me olvido de las fracturas que atraviesan a nuestro país. No me olvido de los enojos que existen en los territorios de nuestra República, que no existen en París y que no se reconocen completamente”, sostuvo Macron. El flamante presidente también le prometió a Hidalgo que la acompañará en su esfuerzo por conseguir que París sea la

sede de los Juegos Olímpicos en 2024. A su lado, la socialista marcó sus preferencias ideológicas -la ecología, el Estado de bienestar, las libertades individuales-, pero celebró la victoria del dirigente liberal como un freno a la ultraderecha. “Con su elección, Francia se aleja de lo peor a lo que peligrosamente se había acercado. El pueblo de París ama demasiado la libertad y, por eso, no puede hacer otra cosa que celebrar”, dijo Hidalgo. Aunque aún no se publicó la agenda presidencial completa para la semana próxima, medios de comunicación locales adelantaron que Macron tiene previsto un viaje el próximo viernes a Mali para apoyar a los militares franceses desplegados en esa antigua colonia para combatir a los grupos yihadistas en el Sahel. Además, hoy se espera que Macron viaje a Berlín a encontrarse con la canciller alemana, Angela Merkel, pero no antes de nombrar a su primer ministro, con vistas a que el gobierno pueda constituirse al día siguiente y celebrar su primer Consejo de Ministros el miércoles. Diversos nombres han circulado en los últimos días como favoritos, aunque el que más suena es el del diputado y alcalde de Le Havre, Edouard Philippe, del partido de la derecha Los Republicanos. Sea quien sea el elegido del flamante presidente, la dirección del gobierno tendrá que revalidarse en las próximas elecciones legislativas del 11 y 18 de junio, en la que la sociedad francesa deberá renovar al Parlamento y, en consecuencia, a la mayoría parlamentaria que definirá quién formará gobierno de manera definitiva.


lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Boxeo: César Barrionuevo ganó el sábado el título Welter del CMB al vencer por nocáut técnico en el segundo round al mexicano Oscar Meza.

Deportes EL PLANTEL “MENS SANA” VUELVE A LOS ENTRENAMIENTOS PARA INICIAR SU PREPARACION CON MIRAS A LOS PARTIDOS ANTE ARGENTINO DE JUNIN

Gimnasia regresa al trabajo ya pensando en los playoffs El “Verde” visitará el lunes 22 y miércoles 24 de este mes al “Turco” juninense en los primeros juegos al mejor de cinco de los cuartos de final de la Conferencia Sur de la Liga Nacional. El tercer partido de la serie está previsto para el sábado 27 en Comodoro Rivadavia.

E

l plantel superior de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia retornará hoy a sus entrenamientos de cara a iniciar su preparación para disputar los playoffs de cuartos de final de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García, que finalizó quinto al término de la fase regular, jugará el lunes 22 y miércoles 24 en Junín ante Argentino los dos primeros juegos de los playoffs. Mientras que el tercero está previsto para el sábado 27 en el Socios Fundadores. En caso de haber un cuarto encuentro, el mis-

■ Federico Haller, que viene de jugar en Defensor Sporting de Uruguay, llegará el miércoles a la ciudad para sumarse a Gimnasia en lugar de Matthew Shaw.

mo será el 29 también de este mes en Comodoro y si la serie se prolonga a quinto juego, ese

REGATAS CORRIENTES

Paolo Quinteros: “Libertad será un rival de cuidado” El escolta y capitán de Regatas Corrientes, Paolo Quinteros, advirtió ayer que Libertad será un “rival de cuidado”, en los playoffs de reclasificación de la Conferencia Norte, que comenzarán el lunes 22 de mayo. “Libertad también ha ido de menor a mayor y será un rival de cuidado. Creció muchísimo en los últimos partidos. Es un gran equipo y lo ha demostrado en nuestra casa cuando nos ganaron, nunca se entregan, tienen jugadores jóvenes con mucha energía”, apuntó el perimetral en un comunicado oficial. “Vamos a tener que emplearnos al 100 por 100, en ningún momento tenemos que subestimarlos, y principalmente ser auténticos”, analizó. En relación al funcionamiento del conjunto avisó: “Hay detalles para mejorar, que seguramente lo iremos corrigiendo en el trascurso de los partidos. No nos debemos desviar del camino que nos trajo hasta acá, por ahí quizás siendo un poquito más agresivos defensivamente”. Regatas finalizó la Fase Nacional con 34 victorias y 22 derrotas, en el tercer lugar de la tabla de posiciones, aunque le costó demasiado hallar una regularidad en su nivel. “Sobre todo seguir como venimos, que de esa manera vamos a tener muchas chances de poder pasar”, concluyó Quinteros.

partido se tendría que jugar el 1 de junio en el “Fortín de las Morochas” del club Argentino. Estos entrenamientos le servirán y mucho al entrenador para que el alero extranjero Marcus Relphorde se acople lo más rápido posible al sistema de juego que pretende su DT y que llegue de la mejor manera a la hora de enfrentar al “Turco” juninense. Además, para el miércoles está previsto la llegada del ala pivote uruguayo Federico Haller, de 1,98 metros de estatura y que viene de jugar en Defensor Sporting, uno de los clubes importantes de la liga de su país. El nuevo foráneo se sumará al plantel en lugar del ala pivote estadounidense Matthew Shaw, quien se desvinculó del equipo por razones personales. Gimnasia viene de perder en el último partido de la fase regular como local frente a Hispano Americano de Río Gallegos por 81-77 y de esa manera cerró esta parte de la competencia con 28 triunfos e igual número de derrotas. En ese partido, hizo su debut el alero Relphorde, quien en los casi seis minutos de juego, tomó dos rebotes, pero no convirtió puntos ya que había llegado el mismo día del partido. Mientras tanto, el escolta Leonel Schattmann y el alero Juan Fernández Chávez continúan con sus recuperaciones.

LIGA ACB

Nocioni tuvo un gran partido en la victoria del Real Madrid Andrés Nocioni cumplió ayer una gran labor para Real Madrid y en su despedida liguera marcó 19 tantos en la victoria 88-86 sobre Morabanc Andorra, por la última fecha de la ACB del básquetbol de España. El alero santafesino, de 37 años, entregó una función acorde a lo que fue su trayectoria de más de 20 temporadas, a lo largo de los 28 minutos que vistió la camiseta “merengue”. El emblema de la Generación Dorada del básquetbol argentino encestó 2-3 en dobles, 4-10 en triples y 3-3 en libres. El ex Chicago Bulls, Sacramento Kings y Philadelphia Sixers en la NBA capturó, además, 9 rebotes y diseñó una tapa para el conjunto que dirige Pablo Laso, que finalizó en la primera posición en la fase regular. Nocioni anunció hace más de un mes que dejará la actividad profesional una vez que concluya la temporada. Por ende, los últimos partidos del “Chapu” podrían darse el próximo fin de semana en Estambul, en el marco del Final Four de la Euroliga que jugará Real Madrid, enfrentando al local Fenerbahce, en una de las semifinales. Otro argentino que brilló ayer es el base bonaerense Nicolás Laprovíttola, quien aportó 20 tantos (0-1 en dobles, 6-12 en triples, 2-2 en libres), 6 rebotes, 4 asistencias y 3 recuperos en 25 minutos para el cómodo éxito del Laboral Baskonia sobre Fuenlabrada, por 103-66. Con este triunfo, el quinteto vasco se aseguró el segundo lugar en la clasificación, aprovechando el inesperado tropiezo del Valencia, que cayó 67-70 con UCAM Murcia, donde cumplieron buenas prestaciones los argentinos Facundo Campazzo y Marcos Delía. El base cordobés Campazzo (ex Peñarol de Mar del Plata) acumuló 17 puntos (2-3 en dobles, 3-7 en triples, 4-4 en libres), 6 rebotes y 5 asistencias en 27m. Mientras que el pivote bonaerense Delía (ex Obras Basket) sumó 4 unidades (2-2 en dobles, 0-2 en libres), 5 rebotes, 3 robos y 2 asistencias en 30m. Además, el escolta bahiense Nicolás Richotti –ex Náutico Rada Tilly- contribuyó con 9 tantos (1-1 en dobles, 2-4 en triples, 1-2 en libres), 6 pases gol, un rebote y dos recuperos en 23m. para Iberostar Tenerife, que vapuleó por 84-51 al descendido Manresa. Los cruces de play offs de cuartos de final quedaron de esta manera: Real Madrid (1)-Morabanc Andorra (8); Laboral Baskonia (2)-Gran Canaria (7); Valencia (3)-Barcelona (6) y Unicaja Málaga (4)-Tenerife (5).


24 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017

Automovilismo EN SU CARRERA NUMERO 45 EN LA DIVISIONAL SUBIO AL ESCALON MAS ALTO

La quinta fecha de la temporada tuvo un final electrizante. El piloto de 36 años, que hasta aquí tenía un 12° puesto como mejor resultado dentro de la categoría, se subió a lo más alto del podio tras superar a dos vueltas de la bandera a cuadros a un Nicolás Pezzucchi (Dodge).

ACTC

Brian Atkinson festejó por primera vez en el TC Pista

E

n el momento justo, en el lugar indicado. Brian Atkinson (Ford) aprovechó los errores de Nicolás Pezzucchi (Dodge) y Juan Tomás Catalán Magni (Ford) cuando peleaban por la punta de la competencia que se llevó a cabo en el autódromo de La Pedrera, escenario de la quinta fecha del calendario, y ascendió a lo más alto del podio tras 45 competencias en el TC Pista. La carrera en el trazado puntano ganó emoción en las últimas tres vueltas, porque hasta ese momento, el arrecifeño la había hecho aburrida, con Pezzucchi pegado a la cola de su Ford pero sin inquietarlo. Sin embargo, en la vuelta 17, el motor de Diego Verriello (Dodge) se rompió y definió el pleito. Si bien los auxiliares de pista tiraron cal sobre el líquido derramado en el asfalto, en el primer paso a velocidad, la mancha le jugó una mala pasada a Catalán Magni, quien perdió la trayectoria ideal y Pezzucchi aprovechó para superarlo. Pero al giro siguiente, ambos vuelven a pisar sobre el aceite, los autos se corren y Atkinson hace dos por uno para tomar el liderazgo. “En la vuelta anterior vi que había mucho aceite, trato de tomar distancia de ellos y apro-

vecho el error cuando veo que se corren... No lo puedo creer. Costó mucho esto, hubo mucho esfuerzo, las cosas no se daban, venimos como podemos y hoy más que nunca agradezco a todo el equipo que tengo. Gracias”, declaró emocionado el de Barracas por Campeones. Pezzucchi, en tanto, reconoció el error pero estaba conforme con haber subido al podio. “Necesitaba los puntos. Estoy muy contento. En la largada pica mejor el Ford, después tenía mejor ritmo pero no lo podía pasar. En el relanzamiento lo paso por afuera por el aceite y en la otra vuelta lo agarro yo”, explicó el olavarriense. Elio Craparo (Dodge) también

aprovechó el fuera de pista de Catalán para tomar el tercer puesto y celebrar en el podio por primera vez. “Buen podio. Tenía un gran auto, que no tenía buen ritmo, por eso cuando vi el aceite preferí quedarme detrás de Brian y ahí pude pasarlo a Catalán Magni”, contó el de Chacabuco. Con estos resultados, Federico Pérez (14º con el Ford luego de realizar un trompo en el inicio de la final) lidera el torneo con 173, seguido por Catalán Magni (finalmente 4º) con 166. De los dos pilotos de Comodoro Rivadavia, el que pudo finalizar en pista pero lejos de los puestos de vanguardia fue Nazareno López. Con un Torino

quedó en el puesto 21° mientras que Marcelo Agrelo fue excluido de la prueba por un toque a López y a Ortiz, por lo que el ex campeón de karting no pudo sumar puntos gordos como pretendía. La próxima fecha de la divisio-

■ El piloto de 36 años festejó ante 60 mil personas por primera vez en la telonera del TC.

nal será el 4 de junio en el autódromo de Posadas.

>Panorama - 20 vueltas 1° William Atkinson 2° Nicolás Pezzucchi 3° Elio Craparo 4° Juan Tomás Catalán Magni 5° Federico Paoloni 21° Nazareno López Excluido: Marcelo Agrelo por toque a Nazareno López y Aldo Ortiz.

41m04s487/1000 a 285/1000 a 2s424/1000 a 2s817/1000 a 3s125/1000 a 15s185/1000


lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

SE IMPUSO EN LA QUINTA FECHA DE LA TEMPORADA 2017 QUE SE DISPUTO EN EL FLAMANTE AUTODROMO DE VILLA MERCEDES, PROVINCIA DE SAN LUIS

El piloto de Arrecifes, con Chevrolet, obtuvo la primera victoria para la marca en la temporada. Segundo terminó el santafesino Facundo Ardusso (Torino) y tercero el juninense Gabriel Ponce de León (Ford).

ACTC

Agustín Canapino triunfó en el Turismo Carretera

E

l bonaerense Agustín Canapino, al comando de un Chevrolet, venció en la tarde de ayer en la final del Turismo Carretera que se llevó a cabo en el flamante autódromo de La Pedrera, en la ciudad de Villa Mercedes, provincia de San Luis, por la quinta fecha del calendario anual de la popular categoría automovilística. El piloto, oriundo de la ciudad de Arrecifes, obtuvo la primera victoria para la marca en la temporada, luego de girar en 25 oportunidades al trazado puntano, en un tiempo total de 50m. 15s. 030/1000. El campeón de la edición 2010 aventajó por apenas 298 milésimas al santafesino Facundo Ardusso (Torino), mientras que tercero se clasificó el juninense Gabriel Ponce de León (Ford), a 2s. 375/1000. El platense Gastón Mazzacane, con un Chevrolet, llegó en la cuarta colocación, a 3s. 399/1000. El ex piloto de Fórmula 1 prevaleció sobre el quinto, el bonaerense Mauro Giallombardo (Ford), quien arribó a 4s. 050/1000. El joven arrecifeño Luis José Di Palma (Torino) ganó la sexta posición en el tramo final de la competencia, llegó a 10s. 595/1000 y continúa siendo el líder del campeonato. Más atrás en la clasificación estuvieron Emiliano Spataro (Torino), José Manuel Urcera (Chevrolet), Julián Santero (Torino) y Matías Rossi (Ford). Canapino, quien había vencido en la serie más rápida,

>Panorama - 25 vueltas

■ Agustín Canapino liderando la carrera que se disputó ayer en el circuito semipermanente de San Luis que quedó oficialmente inaugurado.

se erigió en el dominador de la prueba desde el comienzo, más allá de que las neutralizaciones (hubo dos a lo largo de la extensión) le permitieron a Ardusso mantenerse a tiro e ilusionarse con el triunfo. “Fue un carrerón. Con Facundo (Ardusso) veníamos colgados al final, pero estoy muy contento con el triunfo”, expresó el arrecifeño a la prensa, una vez concluida la carrera, que fue presenciada por más de 60 mil espectadores. La lucha también se dio por tratar de acceder al último escalón del podio, pero Ponce de León resistió los embates de Mazzacane y conservó la

tercera colocación. Con estos marcadores, Luis José Di Palma, ganador de dos carreras en lo que va del torneo (Neuquén y Concepción del Uruguay), encabeza las posiciones con 168,5 puntos; seguido por Ardusso, con 147, y Rossi, con 139,5. Más atrás en las posiciones figuran el marplatense Christian Ledesma (Chevrolet), con 138 unidades; Canapino, con 136 y Ponce de León, con 135. La próxima competencia del calendario anual del TC se desarrollará el domingo 4 de junio en el autódromo Rosamonte de la ciudad de Posadas, Misiones.

MOTOCICLISMO

Mercado culminó décimo en el Superbike El argentino Leandro “Tati” Mercado (Aprilia) culminó décimo en la carrera principal del Mundial de Superbikes de Motociclismo, que se desarrolló este fin de semana en el tradicional circuito de Imola, para constituir el Gran Premio de Italia de la especialidad. El cordobés recorrió las 18 vueltas al trazado de 4.936 metros de extensión, en un tiempo de 32m. 49s. 982/1000, quedando a 37s. 621/1000 del ganador, el británico Chaz Davies (Ducati), quien se impuso a un promedio de 165, 524 kilómetros por hora. El oriundo de Jesús María, en tanto, no pudo completar la primera competencia, debiendo abandonar en la tercera vuelta. En esa carrera inaugural se produjo un espectacular accidente que tuvo como protagonista al irlandés Eugene Laverty, a quien se le incendió su Aprilia, mientras transitaba en el último giro. Con estos resultados, Mercado figura en la decimocuarta colocación del campeonato con 34 unidades, mientras que el inglés Jonathan Rea continúa siendo el líder, con 235. El británico Davies, ganador de las dos pruebas del fin de semana, está segundo en el certamen, con 161 puntos. La sexta fecha del torneo se disputará entre el viernes 26 y domingo 28 del corriente en el circuito de Donington Park, en el marco del Gran Premio del Reino Unido.

1° Agustín Canapino 2° Facundo Ardusso 3° Gabriel Ponce De León 4° Gastón Mazzacane 5° Mauro Giallombardo 6° Luis José Di Palma (H) 7° Emiliano Spataro 8° José Manuel Urcera 9° Julián Santero 10° Matías Rossi

Chevrolet Torino Ford Chevrolet Ford Torino Torino Chevrolet Torino Ford

50:15.030 a 0.298 a 2.375 a 3.399 a 4.05 a 10.595 a 11.116 a 12.023 a 12.765 a 13.41


26 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017

EL PIL FORM

MANUEL LUQUE FUE ESCOLTA Y LIDERA EL CAMPEONATO LUEGO DE CORRIDAS TRES FECHAS

Tomás Cingolani conquistó ayer un contundente triunfo en el TC2000 TC2000

Con Fiat Línea, el piloto de 9 de Julio se quedó de punta a punta con la victoria. Fue escoltado por Manuel Luque y Mariano Pernía, ambos con Renault Fluence.

H se

T

omás Cingolani (Fiat Linea-97 Racing), de punta a punta, se impuso en la final dominical de la tercera fecha del Campeonato Argentino de TC2000, que se llevó a cabo en el autódromo de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos. El joven de 9 de Julio consiguió su segundo triunfo en la categoría. Segundo finalizó Manuel Luque, el líder del torneo, y tercero Mariano Pernía, ambos con los Renault Fluence del Ambrogio Racing. Al iniciarse la competencia, Cingolani movió muy bien y no dejó nada librado al azar, se colocó en la cima con total autoridad. Desde el comienzo, el joven de 9 de Julio dejó en claro su objetivo de ir por el triunfo en suelo entrerriano. Pernía y Luque, los exponentes del Ambrogio Racing se colocaron detrás del puntero. Martín Chialvo perdió la posición con el santafesino y cayó al cuarto lugar. La velocidad no duró mucho, ya que la prueba se vio interrumpida antes de finalizar la primera vuelta por el ingreso del Auto de Seguridad, como consecuencia de un múltiple toque entre Sebastián Pereyra, Mariano Beraldi y Marcos Zago. La competencia se reanudó en el tercer giro y nuevamente Cingolani se acomodó en la posición de privilegio. Su escolta era Pernía, quien al tener detrás a su compañero de equipo, sólo tendría que preocuparse por ir en busca de la cima. Luque, desde el tercer lugar, era consciente que sumaba puntos muy importantes que lo mantenían en el liderazgo del certamen. El despiste de Chialvo por un toque con Gabriel Gandulia, le

permitió a Marcelo Ciarrocchi heredar la cuarta colocación y a partir de ahí, comenzaba la “cacería” del piloto del PSG16 Team al santafesino. Pero en la cuarta vuelta se volvió a neutralizar la prueba, para que las unidades de rescate puedan remover el Renault Fluence de Gandulia. Tres vueltas más tarde volvió la velocidad lanzada y Cingolani se mantuvo en la cima. Luque exigió al máximo el potencial del Renault Fluence N°3 y logró superar a Pernia, su compañero de equipo. Ciarrocchi también intentó dar cuenta del “Galgo de Tandil”, pero no logró con su cometido. Promediando la carrera, Cin-

golani le sacaba 0,749/000 de diferencia a su escolta y esto le daba un poco de respiro en la vanguardia del pelotón. Sin embargo, Luque buscaba atacarlo y no se daba por vencido. El joven de 9 de Julio defendía de manera notable la posición y ambos brindaban un gran espectáculo al importante marco de público que se acercó al autódromo de Concepción del Uruguay. Por otra parte, Ciarrocchi intentaba presionar a Pernía, pero el tandilense le cuidaba muy bien la “espalda” a su compañero de equipo. Lima Capitao, Crivelli, Mallo, Iribarne, Acosta y Peluso completaban los primeros diez

lugares. La última parte de la competencia no mostró novedades, el joven de 9 de Julio no sufrió para ver la caída de la bandera a cuadros por primera vez en el joven TC2000 y Cingolani se dio el gusto de obtener su segunda victoria en la misma categoría donde brilló su padre hace algunos años. El piloto del 97 Racing consiguió coronar un fin de semana perfecto, que le permite sumar puntos importantes y meterse en la lucha por el campeonato. Luque debió conformarse con finalizar como su escolta, pero se debe ir del trazado entrerriano satisfecho por haber cosechado unidades importantes que le permiten

■ Tomás Cingolani cruza la bandera a cuadros ayer en el autódromo de Concepción del Uruguay.

seguir siendo el líder del certamen. Pernía logró soportar la presión de Ciarrocchi y finalizó en el tercer lugar, consiguiendo un destacable 2-3 del team con sede en Villa Carlos Paz. El piloto del PSG16 Team culminó cuarto y sigue prendido en la pelea por el torneo. Completaron el “top ten” de la tercera final anual: Capitao, Crivelli, Mallo, Iribarne, Peluso y Chialvo. La cuarta fecha del Campeonato Argentino de TC2000 se disputará el 3 y 4 de junio en el autódromo de Ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos.

>Panorama - 24 vueltas 1° Tomás Cingolani 2° Manuel Luque 3° Mariano Pernía 4° Marcelo Ciarrocchi 5° Agustín Lima Capitao 6° Franco Crivelli 7° Federico Iribarne 8° Santiago Mallo 9° Sebastián Peluso 10° Martín Chialvo

Fiat Linea Renault Fluence Renault Fluence Fiat Línea Peugeot 408 Peugeot 408 Honda Civic Ford Focus III Ford Focus III Ford Focus III

43:49.733 a 01.714 a 14.086 a 20.002 a 20.223 a 21.760 a 30.217 a 30.218 a 34.842 a 34.320


lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

EL PILOTO BRITANICO SE IMPUSO EN EL GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE LA FORMULA 1 QUE SE CORRIO EN EL AUTODROMO CATALAN DE MONTMELO

Hamilton celebró en Barcelona su segunda victoria de la temporada

el cersoporrocchi lugar, acable en Villa PSG16 y sigue r el tor-

en” de apitao, e, Pelu-

ampeo000 se io en el e ParaRíos.

E

l inglés Lewis Hamilton (Mercedes) celebró ayer su segunda victoria de la temporada en la Fórmula 1, al coronarse en el Gran Premio de España que se corrió en el autódromo catalán de Montmeló, donde el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) y el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) completaron el podio. El británico, que había ganado la segunda fecha en Shanghai (China), se impuso gracias a una acertada estrategia de su escudería, que le permitió llegar con menor desgaste de sus neumáticos al tramo final de la prueba en Barcelona, presenciada por 94.623 personas. Tras largar desde la “pole position”, Hamilton perdió la punta en la salida con Vettel pero pudo recuperarla en la

■ El inglés Lewis Hamilton se quedó con el triunfo en el autódromo de Montmeló.

vuelta 43 después de que su compañero de equipo, el finlandés Valtteri Bottas, erosionara al adversario de Ferrari en la lucha por la vanguardia. Pese al segundo puesto, Vettel mantuvo el liderazgo de la temporada con 104 unidades pero Hamilton se le acercó a seis y Bottas, que ayer abandonó en la vuelta 38 por un problema en su motor, quedó tercero con 63. El inglés completó los 66 giros al circuito de Montmeló en

1:35:56.497. Aventajó por 3,490 segundos al alemán, por más de un minuto a Ricciardo y al resto le sacó una vuelta o más de diferencia. Dentro de la zona de puntos llegaron el mexicano Sergio Pérez y el francés Esteban Ocon, ambos de Force India; el alemán Nico Hulkenberg (Renault); el español Carlos Sainz (Toro Rosso), el alemán Pascal Wehrlein (Sauber); el ruso Daniil Kvyat (Toro Rosso) y el francés Romain Grosjean

(Haas). El astuariano Fernando Alonso (McLaren) pudo completar su primera carrera del año, al cruzar duodécimo tras partir de la séptima posición de la grilla inicial. Terminada la carrera, marchó hacia Estados Unidos para participar de las 500 millas de Indianápolis, lo que le impedirá disputar la próxima fecha de F1 en Mónaco por decisión de su escudería. El holandés Max Verstappen (Red Bull), ganador el año pasado en Barcelona, debió abandonar en la primera vuel-

ta luego de ser embestido por la Ferrari el finlandés Kimi Raikkonen, cuya deserción provocó una enorme angustia de un pequeño fanático tomado por las cámaras en una de las tribunas. Todavía con la carrera en curso, el finlandés tomó contacto con el niño, lo consoló y le arrancó una gran sonrisa que fue retratada en una foto subida al Twitter oficial de la F1. El Gran Premio de Mónaco, el domingo 28, será la próxima cita de la categoría reina, sexta de la temporada.

Siebert finalizó 16° en el GP3 Series El piloto argentino Marcos Siebert (Campos Racing) finalizó ayer en la decimosexta colocación en la segunda prueba del fin de semana del GP3 Series de automovilismo, la división telonera de la Fórmula 1 que por estos días tuvo escenario en el autódromo de Montmeló, en Barcelona. El marplatense cerró su actuación en su primera doble convocatoria de la temporada con un tiempo total de 28m. 37s. 001/1000, al cabo de las 17 vueltas en que se extendió la competencia. El ganador resultó el indio Arjun Maini (Jenzer Motorsport), con un registro acumulado de 28m. 05s. 908/1000. El podio se completó con el francés Dorian Boccolacci (Trident) y el italiano Alessio Lorandi (Jenzer Motorsport), que finalizaron segundo y tercero, respectivamente. En la primera competencia del fin de semana (22 giros al trazado de 4.655 metros de extensión), Siebert había conseguido la décima posición, con lo que logró su primer punto en el campeonato. El vencedor fue el japonés Nirei Fukuzumi (Art Grand Prix). La próxima competencia de la categoría GP3 Series se llevará a cabo entre el 7 y 9 de julio, en Spielberg, en ocasión del Gran Premio de Austria de Fórmula 1, en el Red Bull Ring.

¡Administre su tiempo de Estudio..!

U.G. 113

a n el n del

El inglés, con Mercedes, se quedó con la victoria seguido del alemán Sebastian Vettel (Ferrari) y del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull). El domingo 28 se correrá la próxima fecha en Mónaco.

Inscripciones para el ciclo Académico

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a WTCC

Guerrieri se clasifició sexto en Hungría El argentino Esteban Guerrieri obtuvo ayer la sexta colocación en la carrera principal de la doble convocatoria por el Campeonato de Automóviles de Turismo (WTCC), desarrollada en el trazado de Hungaroring, Hungría. En el marco de la tercera fecha del calendario anual de la categoría, el piloto nacido en Mataderos, al comando de un Chevrolet, llegó a 10s. 875/1000 del ganador, el marroquí Mehdi Bennani (Citroen). En tanto, el cordobés Néstor Girolami (Volvo) no pudo girar ni en una oportunidad al cabo de las 17 vueltas finales y debió abandonar la competencia. La segunda posición correspondió al holandés Nicky Catsburg (Volvo) y tercero resultó el británico Tom Chilton (Citroen). En la primera carrera de la jornada, Girolami, oriundo de Isla Verde, había finalizado en la cuarta colocación, mientras que Guerrieri también consiguió el sexto puesto. La victoria quedó en manos del líder del campeonato, el portugués Tiago Monteiro (Honda Civic). La próxima doble convocatoria de la categoría, en donde fue tricampeón el cordobés José María “Pechito” López, será el sábado 27 en el tradicional autódromo de Nurburgring, Alemania.

2017

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555


28 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017 SE ABRIO LA TEMPORADA 2017 DE KARTING EN BUENOS AIRES

Ignacio Montenegro y Arian Gómez quedaron a un paso del podio en Zárate

■ Arian Gómez corrió por primera vez en el kartódromo de Zárate y quedó a un paso del podio. Cristian Arias

P

asó la primera fecha del Campeonato Argentino de Karting, y los pilotos de Comodoro Rivadavia fueron protagonistas en el circuito número 1 del kartódromo de Zárate. La fecha que debía disputarse en la capital petrolera se llevó a cabo en Buenos Aires, y desde el sur de Chubut viajaron siete pilotos que disputaron una final el sábado y otra en la jornada de ayer. En la categoría Cadetes, Arian Gómez quedó ayer a un paso del podio. La victoria dominguera quedó en poder de Santiago Biagi que dominó las dos pruebas durante el fin de semana. La cuarta ubicación dejó conforme al campeón de la Promo en la AKPS, que el sábado había llegado 6°. Por su parte, Matías Olivan fue

Cristian Arias

Los pilotos comodorenses fueron protagonistas durante la primera presentación doble en el circuito 1. Durante la segunda final disputada ayer quedaron cuartos en la categoría Sudam Junior y Cadetes, respectivamente. A su vez, Santiago Paincho fue undécimo y Martín Visser quedó 13° en la categoría Sudam Senior. En la Proam Senior, Javier Fernández abandonó cuando lideraba, a 7 giros del final y Horacio Pagano finalizó 7° en la general.

noveno en su primera experiencia en el trazado durante el sábado, y en la segunda jornada arribó 6°, con buenos parciales. El radatilense Ignacio Montenegro fue de menor a mayor durante el fin de semana en la categoría Sudam Junior. “Nacho” finalizó en la prueba del sábado 7°, pero en la competencia dominguera entregó todo y quedó a un paso del podio. Una gran remontada para quedar a un paso del podio que integraron Jorge Barrio, Facundo Llenderoso y Franco Colapinto. La categoría Sudam Senior tuvo dos representantes de Comodoro Rivadavia. El sábado, la primera prueba la dominó Matías Milla mientras que Matías Visser llegó 10° y Santiago Paincho fue 15° en una grilla con 19 competidores. La tarde del domingo fue positiva para Lautaro Piñeiro, quien fue acompañado por Jeremías Olmedo y Santiago Chiarello. En tanto, Paincho finalizó undécimo, y Martín Visser quedó 13° en la segunda carrera del fin de semana. Un párrafo aparte merece la actuación de Javier Fernández. El actual campeón de la categoría Master venía liderando en pelotón de la Proam (Senior y Master) cuando a siete giros del final, de la bander a cuadros en Zárate se le rompió la cola del escape y se quedó con las manos vacías. Una pena. Horacio Pagano llegó 7° en la general.

■ Ignacio Montenegro tuvo una gran remontada en la segunda final del fin de semana y llegó 4° en la Sudam Junior.

>Resultados - Argentino de Kárting

>Final 2 - Ayer

FINAL 1 –SABADO CATEGORIA CADETES

FINAL 2 - AYER CATEGORIA CADETES

1° Santiago Biagi 2° Bautista Lohrmann 3° Manuel Borgert 6° Arian Gómez 9° Matías Olivan

CATEGORIA SUDAM JUNIOR 1° Facundo Llenderoso 2° Otto Fritzler 3° Franco Colapinto 7° Ignacio Montenegro

CATEGORIA SUDAM SENIOR 1° Matías Milla 2° Matías Fernández 3° Lautaro Piñeiro 10° Martín Visser 15° Santiago Paincho

CATEGORIA PROAM 1° Emiliano Caratozzolo 2° Sebastian Ibarra 3° Diego Camodecca 6° Javier Fernández (4° en Proam Senior) 7° Horacio Pagano (3° en Proam Master)

1° Francisco Nores Soldavini 2° Santiago Biagi 3° Felipe Bernasconi 4° Arian Gómez 6° Matías Olivan

CATEGORIA SUDAM JUNIOR 1° Jorge Barrio 2° Facundo Llenderoso 3° Franco Colapinto 4° Ignacio Montenegro

CATEGORIA SUDAM SENIOR 1° Lautaro Piñeiro 2° Jeremías Olmedo 3° Santiago Chiarello 11° Santiago Paincho 13° Martín Visser

CATEGORIA PROAM 1° Emiliano Caratozzolo 2° Sebastián Ibarra 3° Maximiliano Carella 7° Horacio Pagano 9° Javier Fernández a 7 vueltas


lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Tenis DERROTO EN LA FINAL DEL TORNEO ESPAÑOL AL AUSTRIACO DOMINIC THIEM

Rafael Nadal obtuvo en Madrid su Masters 1000 número treinta El tenista mallorquín se impuso en la final por 7-6 (10-8) y 6-4 y de esa manera ganó por quinta vez ante su público en un partido en el que tuvo que salvar dos pelotas de set en el primer parcial.

E

l español Rafael Nadal apuntaló ayer su candidatura para Roland Garros al vencer al austríaco Dominic Thiem por 7-6 (10-8) y 6-4 en la final del torneo de tenis de Madrid y conquistar su título de Masters 1000 número 30. Campeón recientemente en Montecarlo y Barcelona, Nadal ganó por quinta vez ante su público en un partido en el que tuvo que salvar dos pelotas de set en el primer parcial. Thiem, quien a los 23 años disputó su primera gran final, opuso la resistencia que se esperaba de un jugador que apunta a lo más alto. Dueño de un exquisito revés a una mano, el austríaco ya ganó títulos en todas las superficies y hoy alcanzará su techo en el ránking de la ATP: aparecerá séptimo. El futuro puede ser suyo, pero el presente es de otro. Es de Nadal, quien ofreció esta semana nuevas garantías de su enorme estado de forma a 14 días del arranque de Roland Garros, donde buscará su 15to. Grand Slam y el primero desde hace tres años. De momento, Nadal ya es el mejor jugador del año con tres títulos y otra tres finales y hoy superará en el ránking de la ATP al suizo Roger Federer para colocarse cuarto de la clasificación, apenas a un puñado de puntos del tercero. Con su victoria de ayer ante el joven Thiem, el “rey” de la arcilla igualó las 30 coronas del serbio Novak Djokovic en torneos de Masters 1000, récord absoluto.

El domingo que viene podría conseguir una más en Roma. El español cuenta además con 72 copas en su palmarés, 52 de las cuales llegaron sobre la cancha más lenta del circuito. La final de Madrid, sin embargo, pudo haber tenido un desenlace diferente si Thiem hubiera aprovechado los dos set points que tuvo en el tie break del primer parcial. El austríaco había salvado antes cuatro pelotas

de set y tuvo dos opciones para adelantarse en el marcador. Pero Nadal se creció en esos momentos ante los aplausos de un público que lo llevó en volandas y consiguió salvar la situación. Antes ya se había recuperado de un break de Thiem en el tercer juego del partido, que arrancó con un guión imprevisto. Thiem, al igual que Nadal, es un jugador que se mueve como pez en el agua en el polvo de la-

RUGBY

Patoruzú venció a Calafate en todas las categorías Se completó ayer la segunda fecha del torneo Austral de rugby, con los partidos que jugaron Patoruzú y Calafate en Trelew, en sus cinco categorías. En todos los casos, fue victoria para el local: 32-27 en Primera, 35-12 en M19, 68-17 en M17, 64-5 en M16 y 51-12 en M15. El grueso de la jornada se desarrolló el sábado. En Primera, Deportivo Portugués derrotó 34-28 a Comodoro RC como visitante, en Astra; Trelew RC aplastó como local a Draig Goch por 55-5; Bigornia superó en Rawson a Chenque RC por 52-14; mientras que Puerto Madryn RC aniquiló como local a San Jorge de Caleta Olivia por 43-3.

> Panorama de ayer

> Panorama del sábado

Cancha: Patoruzú RC

Cancha Comodoro RC - Comodoro 28 / Deportivo Portugués 34 (Primera). - Comodoro 83 / Deportivo Portugués 19 (M-17). - Comodoro 43 / Deportivo Portugués 19 (M-16). - Comodoro 5 / Deportivo Portugués 27 (M-15). Cancha: Trelew RC - Trelew 55 / Draig Goch 5. - Trelew 34 / Draig Goch 43 (M-17). Cancha: Bigornia Club

PRIMERA DIVISION - Patoruzú RC 32 / Calafate RC 27.

M19 - Patoruzú 35 / Calafate 12.

M17 - Patoruzú 68 / Calafate 17.

M16 - Patoruzú 64 / Calafate 5.

M15

- Patoruzú 51 / Calafate 12.

- Bigornia 52 / Chenque 14 (Primera). - Bigornia 17 / Chenque 10 (M-17). Cancha: Puerto Madryn RC - Puerto Madryn 43 / San Jorge 3 (Primera). - Puerto Madryn 19 / San Jorge 36 (M-17). - Puerto Madryn 42 / San Jorge 17 (M-16). - Puerto Madryn 20 / San Jorge 22 (M-15).

drillo. No le importa jugar dos metros por detrás de la línea de fondo y no da un punto por perdido. No hay punto fácil ni ante el austríaco ni ante el español. Por eso, el primer set duró 1 hora y 18 minutos tras un tie break agónico. El austríaco exigió a Nadal hasta el último segundo. Tuvo cuatro pelotas de break para colocar el 5-5 y seguir vivo y salvó otro punto de campeonato al resto. Con el cuarto ya no pudo hacer nada más y Nadal cerró el duelo con una volea de revés tras

■ Rafael Nadal se quedó con el Masters 1000 que se disputó en la capital española.

dos horas y 17 minutos. Fue su décimo quinto triunfo consecutivo sobre arcilla, con 30 sets a favor y sólo dos en contra. Números que recuerdan al mejor Nadal en polvo de ladrillo. Salvo en el 2009, siempre que ganó tres torneos sobre arcilla en la gira europea (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2012 y 2013) acabó levantando después el Roland Garros.


30 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017

Roller Derby LAS “GUERRERAS DEL CHENQUE” PRESENTARON EL DOCUMENTAL “EL SENTIDO DERBY”

Con un stand en el Centro Cultural, las deportistas promovieron el deporte que aun busca un espacio cerrado para la práctica. “Este año quienes se acercaron ya lo hacían con un conocimiento previo”, sostuvo Gabriela Rodríguez referente de las “Guerreras”.

Mauricio Macretti / elPatagónico

El Roller Derby local tuvo presencia en el VI Encuentro del Libro Usado

Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

C

on un stand y la proyección del documental “El sentido Derby”, las “Guerreras del Chenque” estuvieron presentes en el VI Encuentro del Libro Usado, donde además de promocionar el deporte que hace tres años se instaló en la capital petrolera, invitaban a sumarse al equipo. Gabriela Rodríguez, referente de Roller Derby de las “Guerreras del Chenque” adelantó sus impresiones al cierre del segundo día de la exposición en el Centro Cultural. “Es la primera vez que estamos presentes en la Feria del Libro Usado. Fue por una invitación de una de las chicas que entrena con nosotros, Gisela Hernández, también de se dedica a hacer fanzines. Y fue una buena idea venir al Centro Cultural.

■ El Roller Derby promocionó el deporte en el VI Encuentro del Libro Usado.

A partir de ahí comenzamos a ‘motorizar’ y conseguir publicaciones acerca del deporte para promocionar más la actividad”, sostuvo Gabriela Rodríguez a El Patagónico. A través de las publicaciones,

“Guerreras” promovió el deporte de contacto sobre patines. Que pese al rodaje y a pesar de haber traído clínicas de capacitación con jugadores de la Selección Argentina, aun no cuentan con un espacio cerrado para la práctica de la actividad. “Ayer (sábado) fue bastante intensa la jornada y se acercaron varias chicas a averiguar acerca del deporte, lo cual nos llamó la atención. Porque hace un año atrás la gente que se acercaba desconocía la actividad. En cambio este fin de semana ya venían con saberes previos gracias a la difusión en los medios y las clínicas de capacitación que llevamos adelante durante 2016”, comentó. Los martes en la cancha al aire libre de Km 5, sobre avenida José Ingenieros, a partir de las 21 horas. Los jueves sobre las 22

en el gimnasio del sindicato de Petroquímica (Km 8). Y los sábados a partir de las 16 en el playón detrás de la Universidad son los espacios de entrenamientos. “Tratamos de tener un día bajo techo, por eso alquilamos el gimnasio del sindicato de Petroquímica. Porque si bien hicimos las gestiones con el Ente Comodoro Deportes, que nos ayudan con una beca, todavía no podemos contar con un espacio cerrado. Este año nos queremos proyectar en grande y nuestro objetivo es conformarnos como equipo y salir a competir, porque hasta el momento hemos participado en forma individual y en calidad de invitadas para formar otros equipos”, describió. Debido al temporal se suspendió una nueva capacitación con la jugadora nacional Daniela Corvera que ya había venido el año

pasado con buena convocatoria. Por ello, está planificado que durante el mes de Julio la capital petrolera se situé como nuevo escenario de capacitación. “Nosotros seguimos gestionando el lugar, pero debido a lo que pasó los gimnasios están bastante congestionados. Pero para nosotros representa una urgencia porque se viene el invierno y cuesta mucho al aire libre. Al menos contar con un día a la semana bajo techo. Porque la idea es viajar en noviembre como equipo a Río Gallegos para el Torneo ‘Aike Manija’. En ese sentido, los entrenamientos son de dos horas, donde la primera parte es fortalecer para musculatura para evitar lesiones. Y no es necesario contar con todos los elementos para acercarse, nosotros aceptamos a partir de los 16 años con permiso de los padres. Y acá vamos viendo el tema de los patines y las protecciones. En base a ello pensamos hacer un fondo común de 100 pesos para el alquiler de un espacio por más tiempo”, concluyó.

Agenda deportiva ASOCIACION DE VETERANOS

La comisión directiva de la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia informa que esta noche a las 21, se realizará en el salón del Sindicato de Luz y Fuerza una reunión informativa, por lo cual se cita a los delegados de todas las categorías. Dada la importancia de los temas a tratar, se ruega total y puntual asistencia.


lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Fútbol de salón SE DISPUTARON 19 PARTIDOS EL ULTIMO FIN DE SEMANA

Sólo la división B tuvo acción por la Categoría Principal de futsal Archivo / elPatagónico

Se jugó la séptima fecha del torneo Apertura. En B1, La Unión derrotó a San Viernes y le arrebató el liderazgo. En B2, sigue mandando Futsalero, al igual que Casino en B3, mientras que en duelo de punteros, Mutual UOCRA venció a Rotisería Jamemu y quedó solo arriba.

S

e desarrolló el último fin de semana la séptima fecha del torneo Apertura de la división B, de la Categoría Principal de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia. En B1, La Unión Futsal superó 5-2 a San Viernes y le arrebató el liderazgo. El nuevo puntero suma 13 unidades y el ahora escolta se quedó con 12, mientras que UOM Comodoro batió 4-1 a Puerto Argentino y suma 11 puntos. Por el lado de la división B2, los

primeros puestos no variaron, ya que Futsalero venció 8-3 a Carnicería Malvinas Sur y sigue arriba en soledad, en tanto que Imperial continúa como escolta, a dos unidades, tras ganarle 1-0 a Gesta de Malvinas. Similar panorama presenta la B3, donde el líder Casino Club aplastó 7-0 a 26 de Septiembre y el escolta derrotó 5-3 a El Progreso, para mantenerse a dos puntos de distancia. En B4 se vivió un choque de punteros, que terminó con un ajustado 6-5 a favor de Mutual UOCRA sobre Rotisería Jamemu. Ambos llegaban con puntaje ideal.

■ El futsal de la Categoría Principal jugó la séptima fecha del Apertura en B1, B2, B3 y B4.

>Panorama DIVISION B1 (7ª FECHA) - UOM Comodoro 4 (Diego Bordino, Héctor Hermosilla, Bruno Lugo y Brian Santarossa) / Puerto Argentino 1 (Lucas Romero). - Deportivo La Amistad 5 (Remigio Alvarez, Claudio Cárcamo y Cristian Migone 3) / Ramone Stone 12 (Claudio Bordón 2, Adrián Funes 6, Marcos Hernández 3 y Juan Reiñanco). - Deportivo Nelson Godoy 4 (Martín Mellado 2 y Eduardo Vignoli 2) / Los Pibes 4 (Daniel Hijerra y Leonardo Ratero 3). - San Viernes 2 (Patricio Almonacid y Diego Arteaga) / La Unión Futsal 5 (Federico Alfredo 2, Tomas Morón 2 y Matías Salas). - Sport Boys B 5 (Juan Alaniz, Enzo Bahamonde, Jonathan Oyarzo 2 y Sebastián Paillán) / Branca FC 4 (Jorge Baseggio, Luis Cáceres, Juan Miranda y Gabriel Riquelme).

DIVISION B2 (7ª FECHA) - Carnicería Malvinas Sur 3 (Ezequiel Lastra y Daniel Muñoz 2) / Futsalero 8 (Cristian Canales 2, Fabricio Chervet, Alejandro Davi, Lucas Rementería 2 y Diego Zalasar 2). - CFC 4 (Rodrigo Pintihueque y Pedro Ruiz 3) / Neumáticos Del Sur 4 (Luis Barría 2, Gonzalo Riegel y Xavier Uribe). - Gesta de Malvinas 0 / Imperial 1 (Gustavo Cabrera).

- La “232” 4 (Maximiliano Silva y Ricardo Sinches 3) / Club Astra 5 (Israel Casarini, Santiago Herrera, Gabriel Padilla, Gaspar Paz y Ezequiel Valitutti). - Patagonia Sur 6 (Sebastián Aguilar 2, Lucas Casas, Víctor Maldonado y Emanuel Martínez 2) / Los Santos 6 (Manuel Campos, Matías Contreras 2, Leonel Maldonado 2 y Marcos Maldonado). - Libre: Guachones.

DIVISION B3 (7ª FECHA) - Deportivo Fénix 5 (Alan Costa, Fernando Isaac 2, Lucas Papescu y Daniel Rojas) / Donatello Garment FC 6 (Jonathan Campo 2, Sergio Campo, Oscar Miranda y Gabriel Uribe 2). - Lyon 3 (Jonathan Casarosa, Juan Cerezo y Carlos Yanquileo) / Acumuladores Austral 4 (Darío Hernández, Nicolás Maldonado 2 y Ezequiel Soto). - 26 de Septiembre 0 / Casino Club 7 (Cristian Chaile 2, Facundo Villarroel, Inayen Furci, Eduardo Cárcamo 2 y Gastón Vásquez). - El Progreso 3 (Nicolás Ruiz, Víctor Trauman y Cristhian Villegas) / Futuros del Fuchs 5 (Marcos Abejar, Cristian Pacheco, Nicolás Romero, Jonathan Saldivia y Roni Tiznado). - Aldaba Futsal 0 / Bric SRL Futsal 4 (Arsenio Arroyo, Franco Busto, Jorge Jara y Francisco Mayorga).

DIVISION B4 (7ª FECHA)

- Juventus 5 (Daniel Astudillo, Jonathan Díaz 2, Jonathan Uribe y Martín Villarroel) / Belgrano Nuevo 4 (Alan Fiad 2, Cristian Goitea y Ariel Paillán). - Mutual UOCRA 6 (Lucas Almonacid 2, Claudio Cárcamo 2, Facundo Giménez

y Franco Ibáñez) / Rotisería Jamemu 5 (Julio Bahamonde 3, Franco Mesa y Héctor Vega). - 5control 2 (Cristian Vidal 2) / Asociación Juana Sosa 0. - Fuerte Apache 4 (Enzo Neira, Héctor Nei-

ra y Joel Neira 2) / Atletic Futsal 4 (Gabriel Gremier, Víctor Isla 2 y Mariano Sánchez). - 15 de Diciembre 4 (Luis Almada, Darío Haro y Darío Lillo 2) / Parrilla El Búlgaro 5 (Franco Hernández 2, Juan Ignatoff y Oscar Mansilla 2).


32 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017

Fútbol EL EQUIPO DE MARCELO GALLARDO LE PUSO “PIMIENTA” AL CERTAMEN

River se quedó con un Superclásico vibrante y se prende en la pelea Derrotó 3-1 a Boca en La Bombonera, por la 24ª fecha del Campeonato de Primera división, y se acercó a cuatro puntos del “Xeneize”, que lidera las posiciones. Los goles del “Millo”, que tiene un partido pendiente, fueron obra de Gonzalo “Pity” Martínez, Lucas Alario y Sebastián Driussi, mientras que Fernando Gago descontó.

R

iver Plate se quedó con un triunfo inolvidable ante el líder Boca Juniors por 3 a 1, se apropió de un Superclásico vibrante, por la 24ª fecha del Campeonato de de fútbol de Primera división, y de paso le puso ‘pimienta’ al certamen en la puja por los primeros puestos. Los goles de River fueron convertidos por Gonzalo “Pity” Martínez, Lucas Alario y Sebastián Driussi, mientras que Fernando Gago descontó para Boca. Con esta victoria, River llegó a los 45 puntos y con un partido menos (a jugar con Atlético Tucumán de visitante en junio) está a cuatro de Boca, líder del certamen, con 49 unidades. El Superclásico no defraudó a nadie, fue emotivo, vibrante, cambiante, con llegadas en ambas áreas y momentos clave

para determinar un ganador, como la doble tapada del arquero de River Augusto Batalla a dos minutos del final, cuando Driussi aun no había liquidado el partido. River fue mejor en la primera etapa y a pesar de la temprana lesión de Milton Casco, supo explotar el sector izquierdo del ataque con el ingreso de Camilo Mayada y las gambetas del ‘Pity’ Martínez. El equipo de Marcelo Gallardo aprovechó al máximo los espacios que le dio Boca, cuya defensa fue endeble, con varios de los problemas que exhibió en lo que va del campeonato. Para colmo, el “xeneize” perdió a Ricardo Centurión por lesión y con ello el desequilibrio de mitad de cancha hacia adelante.

■ Sebastián Driussi, autor del tercer gol de River, intenta escaparle a la marca de Santiago Vergini.

“Pity” Martínez estuvo a la altura de la “10” del “Millo” El mediocampista Gonzalo Martínez sobresalió en la victoria de su equipo, River Plate, ante Boca Juniors por 3 a 1 como visitante, en un encuentro correspondiente a la 24ta. fecha de Primera división de fútbol. El enganche marcó el primer gol y asistió a Lucas Alario en el segundo tanto. Además, el futbolista se metió continuamente a las espaldas de Gino Peruzzi y desde ahí generó el mayor caudal de los conducidos por Marcelo Gallardo.  Augusto Batalla (6): Tuvo

completa responsabilidad en el gol de Fernando Gago, cuando quedó a mitad de camino, sin embargo apareció en el final cuando hizo una doble tapada increíble, que le valió el triunfo.  Jorge Moreira (6): Pasó bien al ataque y, a pesar de elegir

dos minutos del primer tiempo.

 Gonzalo Martínez (9): Vivió su

■ Gonzalo Martínez marcó un golazo para que River arranque ganando ayer en la Bombonera.

mal ante las posibles opciones, se convirtió en una de las armas ofensivas. Sin fisuras.  Jonatan Maidana (7): Estuvo siempre atento, casi no le ganaron de arriba y solamente padeció por momentos la lucha con Benedetto

aunque lo controló en general.

 Lucas Martínez Quarta (8): Cerró

de manera excelente un disparo de Bendetto y salvó a su equipo en la línea. Sobrio y seguro en su debut en La Bombonera. Un muro. Milton Casco (-): Se lesionó a los

tarde soñada. Gran definición en el tanto y una asistencia propia de su jerarquía. Una de las mejores versiones desde su llegada al club. En el segundo tiempo estuvo más intermitente.  Ignacio Fernández (6): Insinuó más de lo que concretó, consiguió enfriar el trámite cuando Boca se le vino encima y aguantó bien la pelota. Agarró la posta ante la salida de Martínez y le dio el pase a Driussi.  Leonardo Ponzio (8): El motor del equipo y el termómetro en el medio. Siempre buscó al compañero mejor ubicado y brindó una salida limpia.  Ariel Rojas (6): Ocupó bien el hueco en la zona izquierda cuando se proyectó Camilo Mayada y se soltó poco en ataque. Desbordó cuando la situación se lo pidió y allí se asoció con Martínez.

el terc con el objetiv ■ Lucas minó e Alario festeja su gol da de B con “Pity” El segu Martínez, de Boc quien abrió el tuvo de marcador. la prim En cada contra del “Millona-ró ocas rio” se percibía la posibilidadcomo l de gol, y a pesar de que generóLucas varias, sólo pudo convertir eny el ca dos ocasiones. El primero condetto p un remate seco y sin dejar pi-(29m). car en el campo del “Pity”, trasRiver centro de Driussi, y el segundoantes e con otro contraataque, la asis-ción de tencia de Martínez a Alario yqui (39 una definición del ex Colóntros de que no encontró una resisten-y luego cia floja en Rossi. error e El partido estaba controladoEl conj por River, que ganaba las pe-ganó p lotas divididas, mientras en elBombo mediocampo encontraba segu-en su ridad bajo la batuta de Leonar-menos do Ponzio y el auxilio de ArielGuiller Rojas, pero Boca descontó endio po para no Driussi defensa de Boc River s  Sebastián Driussi (6): No había

pesado demasiado en el trámite aunque aprovechó la única chance clara que le dieron y liquidó la historia con una gran definición de contra.  Lucas Alario (7): Aprovechó la única posibilidad clara que le dieron. -Los que ingresaron Camilo Mayada (6): Cumplió en su rol, pasó constantemente hacia el área rival y aguantó su lado cuando lo exigieron.  Rodrigo Mora (5): Cuando entró, River ya estaba replegado aguantando la ventaja, y su mejor aporte estuvo en defensa con la pelota parada. Por eso, arriba casi ni estuvo y su velocidad no ayudó en cada salida de contra.  Carlos Auzqui (5): Falló en un mano a mano que podría haber concluido la historia y le dio una vida más a Boca, le faltó explosión en los últimos metros.


lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

■ Fernando Gago marcó de tiro libre el descuento ‘xeneize’ cuando se terminaba el primer tiempo.

Gago fue de lo mejorcito en el equipo “Xeneize” El mediocampista Fernando Gago sobresalió en una pobre actuación de Boca Juniors ante River Plate, en la que el conjunto de la Ribera cayó por 3 a 1 como local, en un partido de la 24ta fecha del torneo de Primera división de fútbol. El futbolista quedó solo en la generación de juego pero mostró pinceladas de su calidad en algunos pasajes, sus compañeros no lo ayudaron demasiado y lo dejaron aislado. El gol tuvo mérito en su pegada pero contó con la complicidad del arquero Augusto Batalla.

■ Maidana, Driussi, Batalla y Alario festejan tras la victoria.

el tercer minuto adicionado con el tiro libre de Gago, cuyo objetivo era un centro que terminó en gol ante una mala salida de Batalla. El segundo tiempo, con ese gol de Boca, quedó abierto. River tuvo destellos de lo que hizo en la primera parte y Boca generó ocasiones muy importantes como la salvada en la línea de Lucas Martínez Quarta (17m) y el cabezazo de Darío Benedetto por encima del travesaño (29m). River pudo haber liquidado antes el partido con la definición del ingresado Carlos Auzqui (39m), que pasó a centímetros del palo derecho de Rossi y luego Batalla se redimió del error en el tiro libre de Gago. El conjunto de Gallardo, quien ganó por primera vez en La Bombonera como entrenador en su partido 150, justo 100 menos de los que celebraba Guillermo Barros Schelotto, dio por finalizada una noche para no olvidar con el tanto de Driussi, en otra contra con la defensa que tomó a la defensa de Boca muy mal parada. River se retiró de La Bombone-

 Agustín Rossi (4): Pudo hacer más en el primer gol y fue respon-

■ Darío Benedetto y su resignación tras la finalización del partido.

ra con el pecho inflado, el día que se cumplieron dos años del ataque al plantel por el gas pimienta en Copa Libertadores, con un golpe certero al eterno rival que le permite anotarse como candidato serio a pelear el torneo al cual le dio vida y lo dejó al rojo vivo con varios equipos que ya hacen cuentas. El próximo rival de River será Gimnasia La Plata, como visitante, y Boca, que en la reanudación del campeonato sólo derrotó a Defensa y Justicia y Arsenal en su cancha, jugará otra vez como local ante Newell’s Old Boys.

> SINTESIS

1

3

BOCA JUNIORS

RIVER PLATE

Boca: Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Ricardo Centurión. DT: Guillermo Barros Schelotto. River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Gonzalo Martínez, Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio y Ariel Rojas; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Goles PT: 14m. Martínez (R); 23m. Alario (R); 47m. Gago (B). Gol ST: 45m. Driussi (R). Cambios PT: 3m. Camilo Mayada por Casco (R); 16m. Walter Bou por Centurión (B); 19m. Rodrigo Mora por Martínez (R); 23m. Wilmar Barrios por Pérez (B) y 27m. Carlos Auzqui por Alario (R). Amonestados: Bentancur, Insaurralde, Fabra, Vergini y Benedetto (B). Maidana, Martínez Quarta, Alario (5ta), Moreira y Ponzio (R). Arbitro: Patricio Loustau. Estadio: La Bombonera.

sable en el segundo aunque a favor suyo, siempre le remataron de frente al arco y en completa soledad.  Gino Peruzzi (4): El punto más flaco de la defensa ‘xeneize’. Nunca ofreció seguridad y su costado se convirtió en el preferido de sus rivales para atacar. Padeció la buena tarde de Gonzalo Martínez.  Santiago Vergini (3): Le costó salir afuera del área y pagó caro ante cada pelotazo rival. Flojo. Cometió muchas faltas e hizo méritos para irse expulsado. El peor de la última línea.  Juan Manuel Insaurralde (4): Desentonó como sus compañeros, salió mal cada vez que le dieron la pelota y perdió desde arriba.  Frank Fabra (4): Le costó hacer pie en el partido. Estuvo bien a la hora de soltarse y cruzar la mitad de cancha y le resultó complicado el retroceso. Cumplió en una última línea de pésima jornada. Se lo vio nervioso.  Pablo Pérez (4): Mal en la marca, sobre todo en la etapa inicial, y no incidió en el juego. Lejos de su nivel. Controló bien su temperamento.  Fernando Gago (6): Más allá del gol, lanzó bien varias pelotas y se ofreció siempre como primera opción a la hora de generar juego. Le faltó entenderse más con Pavón y Bou.  Rodrigo Bentancur (4): Puso empuje en los primeros 20 minutos y luego desapareció.  Cristian Pavón (4): Perdió cada vez que encaró en el uno contra uno a su hombre. No acertó una centro.  Darío Benedetto (5): Inquietó al fondo de River, más allá de su completa soledad en el ataque. Se impuso desde arriba y le trajo varios dolores de cabeza a la defensa. Sus socios lo dejaron aislado.  Ricardo Centurión (-): No puntúa. Se lesionó a los 12 minutos del primer tiempo. -Los que ingresaron Walter Bou (4): Nunca encajó en el tridente ofensivo, prácticamente no tocó la pelota durante todo el partido.  Wilmar Barrios (5): No pesó en el partido.


34 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017 EL ENTRENADOR "XENEIZE" DIO LA CARA LUEGO DE LA DERROTA DE SU EQUIPO EN EL SUPERCLASICO

Guillermo Barros Schelotto: “Boca cometió errores defensivos y River los aprovechó” “Me pudo haber equivocado hoy, pero no en los 23 partidos restantes”, afirmó el director técnico del todavía único puntero que tiene el Campeonato de la AFA.

E

l DT de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, señaló que pudo haber tomado una decisión errónea en el Superclásico ante River, que finalizó con derrota 3-1 en La Bombonera por la fecha 24, pero no así “en los 23 restantes” del Campeonato de Primera división. “Me pude haber equivocado hoy, pero no en los 23 partidos restantes. Sabíamos que jugábamos el partido para la gente

y no lo pudimos ganar”, señaló Barros Schelotto, molesto ante una consulta de un periodista, en la conferencia de prensa. “Boca cometió errores defensivos y River lo aprovechó sobre todo en el primer tiempo. En el segundo tiempo, más con ganas que otras cosas, tuvimos opciones de gol, pero rebuscadas”, enfatizó el “Mellizo”. Barros Schelotto afirmó que se acabaron “los momentos de las excusas” en la lucha por el campeonato y destacó que aun siguen con ventaja. “Depende de nosotros tener que ganar estos seis partidos que quedan”, apuntó el entrenador del líder del certamen. “Sabíamos que River nos iba a atacar por los costados y tirar centros y nos ganó de esa manera”, apuntó el ex goleador de Boca. El “Mellizo” no emitió comen-

LIGA ITALIANA

Juventus, con Gonzalo Higuaín como titular y Paulo Dybala ingresando como suplente, perdió ayer con el escolta Roma por 3 a 1, como visitante, y a dos fechas del final postergó el festejo del título. El equipo de Turín, flamante finalista de la Liga de Campeones de Europa, se podía consagrar con un empate pero cayó en su visita al Olímpico de Roma. Daniele De Rossi, Stephan El Shaarawy y el belga Radja Nainggolan marcaron los goles del escolta que tuvo como titulares a Federico Fazio, Diego Perotti y Leandro Paredes. “Pipita” Higuaín fue titular en Juventus y asistió al gabonés Mario Lemina en el gol que abrió el marcador, mientras que el cordobés Dybala ingresó a los 24 minutos del segundo tiempo cuando Roma ya había dado vuelta el resultado. El DT de la “Vecchia Signora”, Massimiliano Allegri, guardó a algunos jugadores titulares ya que el miércoles jugará la final de la Copa Italia ante Lazio en el mismo escenario que hoy perdió un invicto de nueve partidos. Juventus, líder con 85 puntos, buscará los puntos que le darán la histórica sexta estrella el próximo fin de semana cuando reciba a Crotone, que pelea por la permanencia. Roma, en tanto, recuperó el segundo lugar que transitoriamente fue de Napoli y en la próxima jornada visitará a Chievo Verona. Inter soportó su cuarta derrota consecutiva, sexta en los últimos siete partidos, al perder como local frente a Sassuolo 2 a 1. El conjunto milanés, con Mauro Icardi de titular y capitán y Cristian Ansaldi como relevo en el segundo tiempo, cayó por un doblete de Pietro Iemmello (36m.PT y 5m.ST). Eder Martins descontó cuando faltaban 20 minutos para el final. Sin chances de acceder a ninguna copa europea, Inter se ubica octavo con 56 unidades, después de haber sumado apenas dos puntos de los últimos 24 que disputó. La derrota de ayer se encadenó a las sufridas consecutivamente ante Fiorentina (4-5), Napoli (0-1) y Genoa (0-1). Tras la salida de Stefano Pioli, el tercer entrenador de los últimos nueve meses, asumió como interino Stefano Vecchi pero no pudo torcer la racha negativa en medio de un clima tenso con los hinchas que colgaron banderas de repudio a la campaña. Napoli extendió su buen momento, goleó a Torino por 5-0, como visitante, y por unas horas ocupó el segundo lugar con 80 puntos. El equipo del sur obtuvo su tercera victoria consecutiva y llegó a las doce fuera de casa en el torneo, un récord para el club. Los otros resultados de la jornada fueron: Crotone 1- Udinese (Rodrigo de Paul) 0; Cagliari 3-Empoli 2; Bologna 3- Pescara 1; Palermo 1- Genoa (Santiago Gentiletti, Ezequiel Muñoz y Giovanni Simeone) 0; Sampdoria 1 (Matías Silvestre)- Chievo Verona (Lucas Castro) 1. La fecha comenzó el sábado con los siguientes resultados: Fiorentina 3-Lazio 2 y Atalanta 1-Milan 1. Posiciones: Juventus 85 puntos; Roma 81; Napoli 80; Lazio 70; Atalanta 66; Milan 60; Fiorentina 59; Inter 56; Torino 50; Sampdoria 47; Udinese y Cagliari 44; Sassuolo y Chievo Verona 43; Bologna 41; Genoa 33; Empoli 32; Crotone 31; Palermo (descendido) 23 y Pescara (descendido) 14.

■ Guillermo Barros Schelotto se retira enojado de La Bombonera.

tarios sobre la actuación del árbitro Patricio Loustau, en especial por una supuesta infracción del arquero Augusto Batalla al defensor colombiano Frank Fabra en la primera parte. “No vi la jugada de Fabra.

Eso es tema terminado y ahora hay que pensar en Newell’s”, indicó Barros Schelotto. Por otra parte, el mediocampista Ricardo Centurión, quien fue reemplazado a los 15 minutos del primer tiempo, padece

una molestia en el isquiotibial derecho y se someterá a estudios. El plantel de Boca retornará a los entrenamientos mañana desde las 9:30 en Casa Amarilla.

Los hinchas del “Millonario” colmaron el casco céntrico Mauricio Macretti / elPatagónico

Juventus postergó su festejo de campeón tras perder con Roma

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

El Superclásico fue favorable por 3 a 1 para River Plate, y tras finalizar el partido los comodorenses seguidores del equipo “millonaria” salieron a manifestar su alegría por las principales calles céntricas de Comodoro Rivadavia. La alegría fue doble, si se tiene en cuenta que los dirigidos por Marcelo Gallardo ganaron en condición de visitante en La Bombonera y representó un nuevo freno para Boca que solo participa del torneo de la AFA y cuando parecía dominar la tabla con amplia diferencia comenzó a conocer de empates y derrotas. En la redacción de El Patagónico, no alcanzaron las cábalas de los hinchas xeneizes (que son minoría) y tuvieron que ser testigos obligados de las bocinas y gritos de consagración de los comodorenses que se fueron acercando a la tradicional esquina de San Martín y Güemes para manifestar la primera victoria de Marcelo Gallardo en un clásico por el fútbol argentino como conductor de un equipo que mantiene la intensidad tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores.


lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL DIRECTOR TECNICO DE RIVER DESTACO HABERSE QUEDADO CON LOS TRES PUNTOS EN LA CANCHA DE BOCA

Marcelo Gallardo: “ganamos el clásico que debíamos ganar” “Nunca fue una espina el hecho de no ganar en la cancha de Boca como entrenador. Yo disfruté mucho de los partidos de la Copa”, afirmó el exitoso entrenador “millonario”.

E

l entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, valoró ayer haber obtenido el Superclásico que debían “ganar” para acercarse a Boca Juniors (3-1) en la lucha por el campeonato, tras el encuentro correspondiente a la 24ta. fecha de Primera división. “Ganamos el clásico que debíamos ganar, porque fuimos en el global muy superiores a Boca. Sabíamos que teníamos que imponernos para acercarnos a la punta y lo cumplimos”, afirmó el director técnico en la rueda de prensa. “Vi un equipo muy serio, en el primer tiempo pudimos liquidarlo y ellos encontraron vida en ese gol de (Fernando) Gago, y en el segundo tiempo mostramos el control, a pesar de que se nos vinieron”, analizó. Gallardo llevaba dos partidos por torneo local ante Boca en La Bombonera sin triunfos ni goles. El primero fue con la derrota 2 a 0 del 3 de mayo de 2015, en la semana del choque por Copa Libertadores, y el empate 0 a 0 del 24 de abril de 2016. En tanto, en la faz internacional, River empató sin goles con Boca en la ida de semifinales de la Copa Sudamericana 2014 y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2015, el 14 de mayo, en la revancha que fue suspendida en el entretiempo por el ataque a jugadores “millonarios” con gas pimienta. “Nunca fue una espina el hecho de no ganar en la cancha de Boca como entrenador. Yo

■ Marcelo Gallardo festeja uno de los goles que River le marcó ayer a Boca en la mismísima Bombonera.

disfruté mucho de los partidos de la Copa. Es un clásico que se disfruta pero no te da ningún título”, aclaró. Por otro lado, apuntó: “No hay que perder de vista el objetivo que tenemos desde el principio del año, cuando estábamos lejos de la punta y lo único que pensábamos era entrar a la Copa Libertadores de la otra temporada”. River aún debe un partido contra Atlético Tucumán en condición de visitante, por lo que podrá ponerse a tan sólo un punto de su clásico rival en caso de ganarlo. “Todavía tenemos un partido pendiente, que será difícil y deberemos ir a ganar”, expresó.

Por otro lado, el delantero Sebastián Driussi, autor del tercer gol, aseguró que “nunca” olvidará haber anotado en La Bombonera. “En el primer tiempo tuve un par de posibilidades y definí mal por apurarme. Por suerte en el segundo tiempo me tocó la chance y pensé mejor. Es un gol que nunca olvidaré”, contó emocionado. Además, el parte médico ‘millonario’ adelantó que el lateral Milton Casco salió con un esguince en la rodilla izquierda y hoy le harán estudios para saber el nivel de la gravedad, mientras que Gonzalo Martínez dejó la cancha solamente con un calambre.

El “Muñe” se retiró victorioso por primera vez de la Bombonera El DT Marcelo Gallardo se retiró victorioso por primera vez de La Bombonera luego del éxito 3 a 1 de River Plate ante Boca Juniors por la 24ta. fecha del torneo de Primera División de fútbol, en su partido oficial número 150 y canceló la deuda pendiente. Gallardo llevaba dos partidos por torneo local ante Boca en La Bombonera, pero sin triunfos ni goles. El primero fue con la derrota 2 a 0 del 3 de mayo de 2015, en la semana del choque por Copa Libertadores, y el empate 0 a 0 del 24 de abril de 2016. En tanto, en la faz internacional, River empató sin goles con Boca en la ida de semifinales de la Copa Sudamericana 2014 y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2015, el 14 de mayo, en la revancha que fue suspendida en el entretiempo por el ataque a jugadores “millonarios” con gas pimienta. El “Muñeco”, habituado a romper récords desde su asunción en junio de 2014, canceló dos rachas adversas en un solo partido y acrecentó no solo su estilo ganador y pensante como entrenador, sino que también se ganó definitivamente la idolatría entre los hinchas. Gallardo dirigió ayer su partido oficial 150 en River: ganó 75, empató 45 y perdió 30. Con el club de Núñez logró cinco títulos internacionales (Copa Sudamericana 2014, Copa Libertadores 2015, Recopa Sudamericana 2015 y 2016 y Copa Suruga Bank 2015); y una Copa Argentina.


36 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017 EMPATARON 1-1 EN UNO DE LOS PARTIDOS DE LA 24ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Colón resignó puntos ante un mezquino Unión El “Tatengue” se había puesto en ventaja a los 26 minutos de la etapa inicial por un gol en contra de Germán Conti. El “Sabalero” llegó al empate gracias a un penal convertido por Diego Vera a los 17’ del complemento.

C

olón, invicto en el ciclo de Eduardo Domínguez, resignó dos puntos en el clásico santafesino, al empatar ayer con un mezquino Unión 1 a 1 de local en su estadio Brigadier Estanislao López, por la 24ta. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El “Sabalero” corrió desde atrás en el partido por la ventaja que Unión consiguió a los 26 minutos del primer tiempo con un gol en contra del defensor Germán Conti, de cabeza. En el segundo tiempo, tras los retoques experimentados en su formación, el equipo local llegó a la igualdad con un penal del uruguayo Diego Vera, que fue celebrado en la platea por Carlos Bianchi y su hija Brenda, esposa del DT de Colón. El empate lógicamente le cayó mejor a Unión, que de esta manera consiguió su primer punto bajo la dirección técnica de Pablo Marini, quien había debutado la fecha pasada con un 0-3 ante Atlético de Rafaela. El “Tatengue”, con 29 puntos, suma seis encuentros sin ganar. Para Colón (44), la igualdad tuvo gusto a poco, pues lo dejó transitoriamente afuera de la zona de clasificación para la Libertadores 2018. De todos modos, el público que le dio un gran marco al estadio aprobó la actuación de un equipo que lleva siete victorias y tres empates desde el arribo de Domínguez. Comienzo a puro nervio, muy trabado y con Unión dispuesto a cortar con faltas tácticas el intento de Colón de progresar con la pelota jugada por abajo. El eje Poblete-Pereyra-Torres era interceptado por el despliegue de los cuatro volantes de marca del “Tatengue”, de los cuales sólo Gamba se sumaba al ataque. Sobre los 20 minutos, el parti-

mucho llegar al arco del “tate”, que dormía el juego y cortaba lejos de su área. Nereo bajó a Vera en el área y el ex Independiente cambió el penal por gol. Ahí cambió el partido. Colón, empujado por su gente, encontró el juego que le había faltado durante 70 minutos y se fue en busca de la victoria. Se lo perdieron Leguizamón y Blanco en dos llegadas cla-

ras, y después fueron dos centros que no pudieron conectar Blanco ni Conti. El final fue a pura emoción, con el local buscando el triunfo que mereció por lo realizado en el segundo tiempo. El clásico fue intenso como se esperaba, aunque el hincha “sabalero” se fue con gusto a poco por la sensación de haber podido ganar el partido ante un rival de muy pocas ambiciones.

Arsenal y Temperley se enfrentan en una finalísima por la permanencia

do había caído en un pozo, con muchas infracciones de ambos lados. Hasta que una pelota parada le permitió a Unión llegar al gol. Un tiro libre muy bien ejecutado por Cejas con pierna izquierda desde el sector derecho fue desviado por Germán Conti de cabeza y se convirtió en la apertura. Colón cayó entonces en la telaraña del equipo visitante y no generó casi jugadas en ataque. Hasta las pelotas paradas, el punto fuerte del rojinegro en este semestre, tuvieron un destino desafortunado en los pies de Pereyra, de flojísimo primer tiempo, al igual que Torres. En el arranque de la segunda etapa, Domínguez buscó más fútbol y ataque con los ingresos de Bernardi por derecha y Silva por izquierda. Pero al “sabalero” le seguía costando

■ El clásico santafesino terminó a mano en el “Cementerio de los Elefantes”.

> SINTESIS

1

1

COLÓN

UNION

Colón: Jorge Broun; Lucas Ceballos, Germán Conti, Guillermo Ortiz y Clemente Rodríguez; Facundo Pereyra, Gerónimo Poblete, Adrián Bastía e Iván Torres; Diego Vera y Nicolás Leguizamón. DT: Eduardo Domínguez. Unión: Nereo Fernández; Emmanuel Brítez, Rodrigo Erramuspe, Leonardo Sánchez y Nahuel Zárate; Santiago Magallán; Lucas Gamba, Nelson Acevedo, Mauro Cejas y Diego Villar; Franco Soldano. DT: Pablo Marini. Gol PT: 26m. Conti e/c (U). Gol ST: 17m. Vera (C), de penal. Cambio PT: 47m. Diego Godoy x Villar (U). Cambios ST: al comenzar, Christian Bernardi x Bastía y Nicolás Silva x Pereyra (C); 21m. Guido Vadalá x Cejas (U); 29m. Ismael Blanco x Vera (C) y 38m. Nicolás Andereggen x Gamba (U). Amonestados: Ceballos, Bastía (C). Zárate y Magallán (U). Arbitro: Darío Herrera. Estadio: Colón.

Arsenal y Temperley, ubicados en zona de descenso, jugarán hoy una finalísima por la permanencia en la Primera división del fútbol argentino cuando se enfrenten en Sarandí por la 24ta. fecha. El encuentro en el estadio Julio Humberto Grondona comenzará a las 19, con arbitraje de Mariano González y televisación de DeporTV. A falta de siete partidos para concluir la temporada, los equipos involucrados en la lucha por el descenso se juegan las últimas fichas para seguir en la máxima categoría y los cruces entre rivales directos adquieren un valor muy alto. Arsenal (1,046) y Temperley (1,058) se ubican en los últimos dos puestos de descenso, por encima de Sarmiento de Junín (0,985) y Atlético de Rafaela (1,011). Los de Sarandí, que llegan de golear a Juan Aurich de Perú (6-1) y avanzar de ronda en la Copa Sudamericana, cumplen una pésima campaña en el torneo, pues se ubican últimos con once puntos (dos victorias, cinco empates y quince derrotas). Desde la llegada de Humber-

> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: A R SEN A L. T V: DEP ORT V.

1900

Arsenal: Fernando Pellegrino; Sergio Velázquez, Leandro Marín, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Leonardo Rolón, Franco Bellocq, Maximiliano Calzada y Juan Imbert; Lucas Wilchez; Juan Sánchez Sotelo. DT: Humberto Grondona. Temperley: Matías Ibáñez; Christian Chimino, Gastón Bojanich, Gastón Aguirre y Gonzalo Escobar; Abel Peralta, Alexis Zárate, Leonardo Di Lorenzo, Marcos Figueroa y Emiliano Ozuna; Mauro Guevgeozian. DT: Gustavo Alvarez. Arbitro: Mariano González.

to Grondona a la dirección técnica, a principios de este año, Arsenal perdió siete partidos de nueve en el ámbito local y parece atrapado en un tobogán con final en la B Nacional, aunque todavía le restan siete fechas para torcer al rumbo. Temperley fue goleado la fecha anterior por River Plate (4-1) en el Monumental pero antes experimentó su mejor momento en la temporada con victorias ante San Lorenzo (10) y Racing Club (3-0), que llegaron a rescatarlo incluso de la zona roja.


e gra-

lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

FUE 3-1 AYER EN EL “COLOSO MARCELO BIELSA”

Rosario Central le ganó a Newell’s en un clásico que terminó con incidentes El “Canalla” se impuso con goles de Federico Carrizo, Marco Ruben y Germán Herrera. El tanto “leproso” fue obra de Mauro Formica. El partido fue concluido antes de que se cumplieron los cuatro minutos adicionados por las agresiones de los parciales locales, que arrojaron proyectiles.

R

osario Central le ganó ayer 3 a 1 a Newell’s Old Boys, de visitante, y se tomó revancha en el clásico, que fue dado por concluido antes de que se cumplieran los cuatro minutos adicionados por las agresiones de los parciales locales, que arrojaron proyectiles a los jugadores del equipo auriazul y al juez de línea Ezequiel Brailovsky. Los goles “canallas” fueron convertidos por Federico Carrizo y Marco Ruben, de palomita, en el primer tiempo, y por Germán Herrera, en el primer minuto del tiempo adicionado, mientras que Mauro Formica había descontado para Newell’s en el final. Apenas habían jugado 56 segundos cuando Nehuén Paz la metió por izquierda hacia Ignacio Scocco, quien habilitó de primera a Mauro Formica por esa punta y el volante gambeteó a Pinola y remató de derecha, pero el “Ruso” Rodríguez salvó hacia su izquierda y Hernán Menosse cerró justo, ante la entrada de Joel Amoroso, quien fue al piso, en la llegada más clara de Newell´s del primer tiempo. Central jugaba mejor con la pelota cuando pasaba por los pies de Federico Carrizo, Gustavo Colman, Washington Camacho y “Teo” Gutiérrez, un jugador que parece hecho para los clásicos, e intentaba pese a las reiteradas faltas de los defensores y volantes locales, muchas de ellas no sancionadas por Federico Beligoy. El mejor juego “canalla” dio sus frutos en su primera llegada clara, a los 9 minutos, eccióncuando Camacho recuperó una pelota en de esteel medio contra Facundo Quignon, con la te par-ayuda de Gustavo Colman, el uruguayo ámbitometió una magistral asistencia de taco o en undesde el medio para la entrada franca de B Na-Carrizo, por la izquierda, quien enganle res-chó entre Domínguez y Escobar, la pelorcer alta le rebotó al primer marcador central y quedó servida para el volante izquierdo, la fe-quien le pegó de derecha, abajo, y rebotó en la base del poste izquierdo y entró, en r Plate el primer golazo de la tarde. al peroNewell’s salió a buscar el empate, pero se mejorrepitió en centros y pelotazos, a diferenda concia de Central, que eligió esperarlo en el nzo (1-medio pero seguir con su planteo ofensique lle-vo, al extremo que a veces atacaba hasta so de lacon los defensores Ferrari y Pinola. Hasta que a los 30’ Carrizo hizo un córner corto desde la izquierda a Colman, quien la paró y metió un centro soberbio para la entrada franca de Marco Ruben, quien se tiró de palomita y la clavó en el medio para superar el manotazo estéril de Pocrjnic, en el segundo golazo del primer tiempo. El gol sacudió a Newell’s, que por momentos abusó de las faltas y las protestas, algunas no cobradas por Beligoy, como la

> SINTESIS

1

3

NEWELL’S

CENTRAL

Newell’s: Luciano Pocrjnic; Franco Escobar, Sebastián Domínguez, Néstor Moiraghi y Nehuén Paz; Juan Ignacio Sills y Facundo Quignon; Joel Amoroso, Mauro Formica y Maximiliano Rodríguez; e Ignacio Scocco. DT: Diego Osella. Rosario Central: Diego Rodríguez; Paulo Ferrari, José Leguizamón, Javier Pinola y Hernán Menosse; Washington Camacho, Damián Musto, Gustavo Colman y Federico Carrizo; Teófilo Gutiérrez y Marco Ruben. DT: Paolo Montero. Goles PT: 9m. Federico Carrizo (RC) y 30m. Marco Ruben (RC). Goles ST: 43m. Mauro Formica (N) y 46m. Germán Herrera (RC). Cambio PT: 44m Jacobo Mansilla x Quignon (N). Cambios ST: 17m. Germán Herrera x Ruben (RC), 19m. Víctor Figueroa x Sills (N), 28m. Héctor Fértoli x Paz (N) y Maximiliano Lovera x Carrizo (RC); y 40´ Mauricio Martínez x Gutiérrez (RC). Amonestados: Scocco, Maximiliano Rodríguez, Escobar y Moiraghi (N); Carrizo (C). Incidencia ST: 38´ expulsado José Leguizamón (C). Arbitro: Federico Beligoy. Estadio: Newell’s.

■ Todo Central festeja en rodeo ajeno.

de Amoroso a Teófilo Gutiérrez, a los 32’. El complemento comenzó con una saludable presión ofensiva de Central, que estaba bien con la pelota en los pies de “Teo” Gutiérrez y del “Pachi” Carrizo, dos de las figuras de un partido que continuó con jugadas cada vez más violentas como un puñetazo del “Negro” Domínguez a Damián Musto antes de un córner, que reiteró a los 6 minutos con un cabezazo en el pómulo derecho, ante la mirada impasible de Beligoy, que ni siquiera cobró la falta de expulsión. Newell’s recuperaba la pelota en el medio y buscaba desbordar por los costados con los ingresados Jacobo Mansilla, Víctor Figueroa y Héctor Fértoli, pero terminaba casi todas las jugadas en pelotazos frontales. Hasta que a los 38’ el defensor paragua-

yo José Leguizamón cruzó mal abajo a Scocco y se fue bien expulsado, a diferencia de la jugada de Domínguez con Musto, que el juez midió con otra vara. A los 43’ Camacho recuperó por la izquierda, pero la arriesgó y Escobar se la robó desde el piso y tiró un centro que rechazaron entre Pinola y el ingresado Mauricio Martínez, pero la pelota le cayó a Formica quien la clavó de zurda, abajo, junto al poste izquierdo, para descontar en un partido de dientes apretados. Paolo Montero había sacado a “Teo” Gutiérrez, uno de los mejores jugadores de Central, para reemplazar al expulsado Leguizamón por Mauricio Martínez y en el tercer minuto de los cuatro adicionados el “Loncho” Ferrari se la metió larga a Herrera por la derecha y el “Chaqueño” picó, le ganó la espalda al cierre de

Moiraghi y fusiló al arquero de derecha y la clavó en el medio del arco para definir un clásico rosarino apasionante, que terminó ahí nomás porque los plateístas agredieron con proyectiles al primer juez de línea, Ezequiel Brailowsky. Newell’s perdió la gran chance de acercarse al puntero Boca y muchos de sus simpatizantes protagonizaron incidentes con los jugadores visitantes, a los que agredieron con proyectiles, y fueron reprimidos por la policía, en un final con la cancha transformada en un pandemonio. Esta tarde, Central se vengó largamente del último clásico, con una actuación de alto vuelo en los tres goles, en un típico partido del derby rosarino, que terminó antes, con sus jugadores festejando en la cancha y los simpatizantes locales tirando de todo desde las tribunas.

Vélez y Tigre se miden con la urgencia de sumar de a tres Vélez Sarsfield y Tigre se enfrentarán hoy en Liniers por la 24ta. fecha del Campeonato de Primera división, la de los clásicos, en un partido que los encuentra urgidos por una victoria para recuperarse de los malos resultados recientes. El partido se jugará en el José Amalfitani desde las 21:15, con arbitraje de Pedro Argañaraz, y transmisión en directo de la Televisión Pública Argentina. Dos derrotas consecutivas, ante Lanús y Belgrano de Córdoba, volvieron a generar preocupación en Vélez por el promedio que se había oxigenado luego de vencer sucesivamente a Olimpo de Bahía

Blanca y Unión de Santa Fe Los dirigidos por Omar De Felippe parecen no tener tregua en la disputa por la permanencia y nuevamente están obligados a ganar en casa para alejar los fantasmas al menos por lo que resta de esta temporada. Vélez se ubica 21ro. en la tabla del descenso, separado por cinco equipos de los cuatros que actualmente pierden la categoría, pero sabe que una sequía de resultados puede comprometerlo en la recta final del torneo. Para este partido, De Felippe prescindió de dos jugadores experimentados como los defensores Cristian Nasuti y Fabián

Cubero y volverá a contar con Leandro Desábato en la mitad de la cancha. Tigre llega golpeado por la eliminación en Copa Argentina a manos de Deportivo Riestra, un equipo que milita en la tercera categoría del fútbol argentino (Primera B Metropolitana). En el torneo local, suma 24 puntos en 23 fechas y antes de vencer a Talleres en Córdoba, la fecha pasada, arrastraba cuatro derrotas consecutivas. El DT Facundo Sava deberá reemplazar al futbolistas más dúctil de su equipo, Diego “Cachete” Morales, que acumuló su quinta amonestación.


38 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017 LE GANO ANOCHE A RACING COMO LOCAL 2-0 EN UN PARTIDO DE LA 24ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

Independiente se impuso en el clásico de Avellaneda y sueña con la Libertadores El “Rojo” venció con goles de Emiliano Rigoni en el primer tiempo y de Maximiliano Meza cuando el partido llegaba a su fin. Fue la primera victoria de Ariel Holan como DT de Independiente en el Libertadores.

I

ndependiente venció anoche a Racing por 2-0 en condición de local en el estadio ‘Libertadores de América’ y sumó su noveno partido consecutivo sin derrotas, por la 24ta. jornada del torneo de Primera división. Los tantos del partido fueron anotados por Emiliano Rigoni y Maximiliano Meza, a los 15 minutos y 45 minutos de la segunda etapa, respectivamente. El primer tiempo tuvo un trámite parejo con pocas situaciones de gol. La más clara fue para el conjunto visitante, cuando a los 24 Luciano Aued robó una pelota en la mitad de la cancha y habilitó de gran manera a Gustavo Bou, que quedó mano a mano con Martín Campaña pero llamativamente definió muy mal, al cuerpo del arquero. En el complemento la cosa cambió: con el correr de los minutos Independiente se fue apropiando del juego y fue acercándose cada vez más al arco de Agustín Orion. A los 8 se dio la polémica de la noche cuando Ezequiel Barco fue derribado en el área tas una clara falta que Diego Abal obvió. Sin embargo a los 15 llegaría la apertura del marcador tras una

notable definición de pelota detenida de Rigoni, que puede pegarle con las dos piernas de igual manera y con la zurda la puso junto al palo de Orión, que se había jugado para el otro lado y cuando quiso volver sobre sus pasos ya no llegó a evitar el 1-0. El tanto del ‘Rojo’ no cambió el panorama y a los 29 otra vez de pelota detenida se acercó el local pero esta vez Orion despejó el derechazo de Barco. El arquero tuvo que responer una vez más a los 46, tras un remate de Albertengo al primer palo. El encuentro parecía acabarse por la mínima diferencia, pero en la última jugada, Meza elaboró una notable jugada por la

>Panorama de la 24ª fecha VIERNES - San Martín 1 / Godoy Cruz 2.

SABADO - Estudiantes 1 / Gimnasia 0. - Talleres 1 / Belgrano 1. - Banfield 1 / Lanús 0. - Atlético de Rafaela 1 / Atlético Tucumán 0. - Huracán 0 / San Lorenzo 1. - Olimpo 2 / Aldosivi 0.

AYER

- Colón 1 / Unión 1. - Newell’s 1 / Rosario Central 3. - Boca 1 / River 3. - Independiente 2 / Racing 0. - Patronato 2 / Sarmiento 2.

HOY 19:00 Arsenal vs Temperley, Mariano González. 19:00 Defensa y Justicia vs Quilmes, Jorge Baliño. 21:15 Vélez vs Tigre, Pedro Argañaraz.

>Próxima fecha: 25ª VIERNES Atlético Tucumán vs Banfield

SABADO Independiente vs Huracán Lanús vs Atlético de Rafaela Belgrano vs Patronato Sarmiento vs Talleres Unión vs Arsenal Tigre vs San Martín

DOMINGO San Lorenzo vs Aldosivi Rosario Central vs Racing Boca vs Newell’s Quilmes vs Defensa y Justicia Temperley vs Colón Godoy Cruz vs Vélez

LUNES Gimnasia vs River (TV) Olimpo vs Estudiantes (TV)

>Goleadores Jugador

Pts J

G

E

2

0

INDEPENDIENTE

RACING

Independiente: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Nicolás Tagliafico y Juan Sánchez Miño; Diego Rodríguez y Nery Domínguez; Emiliano Rigoni, Martín Benítez y Ezequiel Barco; Emmanuel Gigliotti. DT: Ariel Holan.

Goles

Driussi, Sebastián (River Plate) Benedetto, Darío (Boca Juniors) Sand, José (Lanús) Alario, Lucas (River Plate) Scocco, Ignacio (Newell’s) Zampedri, Fernando (Atl Tucumán) Bou, Gustavo (Racing Club) Luna, Carlos (Tigre) Palacios, Sebastián (Talleres (C)) Blandi, Nicolás (San Lorenzo) Gudiño, Gabriel (Atl Rafaela) Pavón, Cristian (Boca Juniors) Rigoni, Emiliano (Independiente) Rodríguez, Maximiliano (Newell’s)

>Torneo de la AFA Equipo

> SINTESIS

■ Emiliano Rigoni abrió el camino de la victoria anoche en Avellaneda.

derecha, corrió en paralelo a la línea de fondo y definió de tres dedos al palo más lejano para desatar la locura en el Libertadores de América. Enorme victoria del ‘Rojo’ que no había ganado en su casa desde que inició el año y sigue sin saber lo que es la derrota desde que tiene a Holan como entrenador. Independiente quedó a cuatro puntos de los puestos de Copa Libertadores y todavía debe el encuentro ante Defensa y Justicia. Por el lado de la visita, el clásico solo aportó preocupación y significó la segunda derrota en tres partidos, algo que alejó a la Academia de la pelea por el título.

15 14 13 12 12 11 10 9 9 8 8 8 8 8

Racing Club: Agustín Orion; Gastón Díaz, Miguel Barbieri, Sergio Vittor y Emanuel Insúa; Diego González, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Pablo Cuadra; Gustavo Bou y Lisandro López. DT: Diego Cocca. Gol PT: 15’ Emiliano Rigoni (I). Gol ST: 47’ Maximiliano Meza (I). Cambios ST: 25’ Santiago Rosales x Videla (RC), 27’ Maximiliano Meza x Domínguez (I), 36’ Braian Guille x Cuadra (RC) y 40’ Lucas Albertengo x Barco (I). Amonestados: Domínguez, Gigliotti y Sánchez Miño (I). González, Videla, Díaz, Abued (RC). Arbitro: Diego Abal. Estadio: Libertadores de América.

>Promedios contra el descenso P

Gf

Gc

Dif

Boca Juniors 49 24 14 7 3 49 San Lorenzo 46 24 14 4 6 40 River Plate 45 23 13 6 4 41 Newell’s 45 24 13 6 5 34 Banfield 45 24 14 3 7 33 Estudiantes 44 24 12 8 4 38 Colón 44 24 13 5 6 29 Racing Club 42 24 13 3 8 40 Independiente 41 23 11 8 4 30 R.Central 37 24 10 7 7 31 Lanús 36 24 10 6 8 27 Talleres (C) 34 24 9 7 8 24 Gimnasia 34 24 9 7 8 20 Atl Rafaela 33 24 9 6 9 25 Def y Justicia 31 22 8 7 7 18 Godoy Cruz 31 24 9 4 11 24 Unión 29 24 7 8 9 22 Atl Tucumán 28 23 7 7 9 27 Olimpo 27 23 6 9 8 23 Temperley 27 23 7 6 10 21 Patronato 26 24 6 8 10 24 San Martín 25 24 5 10 9 19 Vélez 25 23 7 4 12 20 Huracán 24 24 5 9 10 19 Tigre 24 23 6 6 11 27 Sarmiento (J) 22 24 5 7 12 22 Quilmes 22 23 6 4 13 15 Aldosivi 20 24 4 8 12 13 Belgrano 18 24 3 9 12 15 Arsenal 11 22 2 5 15 16 Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.

21 28 23 20 25 22 18 31 16 23 23 21 17 21 18 29 29 28 23 29 32 32 34 22 34 33 34 31 27 42

28 12 18 14 8 16 11 9 14 8 4 3 3 +4 0 -5 -7 -1 0 -8 -8 -13 -14 -3 -7 -11 -19 -18 -12 -26

Equipo San Lorenzo Boca Juniors Racing Club Estudiantes Independiente River Plate Lanús R.Central Atl Tucumán Banfield Gimnasia (LP) Talleres (C) Newell’s Colón Tigre Godoy Cruz Unión Def y Justicia Belgrano San Martín Vélez Patronato Huracán Aldosivi Quilmes Olimpo Temperley Arsenal Atl Rafaela Sarmiento (J)

16/17

Pts

J

Prom

46 49 42 44 41 45 36 37 28 45 34 34 45 44 24 31 29 31 18 25 25 26 24 20 22 27 27 11 33 22

167 164 164 158 155 151 151 137 58 130 127 34 126 95 116 117 92 108 110 85 103 46 79 77 94 95 73 91 90 69

89 89 89 89 88 88 89 89 39 89 89 24 89 70 88 89 70 87 89 70 88 40 70 70 88 89 69 87 89 70

1.876 1,842 1.842 1.775 1.761 1.715 1.696 1.539 1.487 1.460 1.426 1.416 1,415 1.357 1.318 1.314 1.314 1.241 1.235 1.214 1.170 1.150 1.128 1.100 1.068 1.067 1.057 1.046 1.011 0.985

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.


lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com Buenos Aires

El Tiempo

13/20

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Cielo nublado o parcialmente nublado. Vientos fuertes a muy fuertes del noroeste, con ráfagas. POR LA TARDE: Cielo nublado o parcialmente nublado. Vientos muy fuertes del noroeste, con ráfagas, cambiando al sector oeste, con ráfagas, disminuyendo a regulares hacia la noche.

Ayer

10

16

Hoy

8

14

Esquel

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

4

9

martes

4

9

miércoles

4

9

Comodoro Rivadavia

3/7

Puerto Argentino

4/7

Pues aún no está la palabra en mi lengua, Y he aquí, oh Jehová, tú la sabes toda. Detrás y delante me rodeaste, Y sobre mí pusiste tu mano. Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; Alto es, no lo puedo comprender. ¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás. Si tomare las alas del alba Y habitare en el extremo del mar, Aun allí me guiará tu mano, Y me asirá tu diestra. Si dijere: Ciertamente las tinieblas me encubrirán; Aun la noche resplandecerá alrededor de mí.

Sale Se pone

21 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

22:04 12:29

29 Menguante

Aun las tinieblas no encubren de ti, Y la noche resplandece como el día; Lo mismo te son las tinieblas que la luz. Porque tú formaste mis entrañas; Tú me hiciste en el vientre de mi madre. Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras; Estoy maravillado, Y mi alma lo sabe muy bien. No fue encubierto de ti mi cuerpo, Bien que en oculto fui formado, Y entretejido en lo más profundo de la tierra. Mi embrión vieron tus ojos, Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas Que fueron luego formadas, Sin faltar una de ellas. ¡Cuán preciosos me son, oh Dios, tus pensamientos! ¡Cuán grande es la suma de ellos! Si los enumero, se multiplican más que la arena; Despierto, y aún estoy contigo.

Hora

Altura

01:54

1,37

07:43

5,19

14:19

0,92

20:20

5,28

QUINI SEIS SORTEO N° 2462 / 14-05-2017 TRADICIONAL PRIMER SORTEO

TRADICIONAL

13 - 17 - 25 - 27 - 28 - 32

01 - 20 - 22 - 29 - 30 - 39

Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE .................. $12.818.370 5 ....................................... 116 ................................ $4.822,68 4 ....................................... 5.477 ....................................... $35

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA Aciertos

Centro/Loma

RIVADAVIA 2245

Zona I

AVENIDA POLONIA 2011

Norte

INGENIERO STRASSER 14

Rada Tilly

BROWN 738, LOCAL 9

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE ............. $12.000.000,00 5 ....................................... 5 ................................ $111.886,13 4 ....................................... 826 .................................... $203,18

REVANCHA Aciertos

Ganadores

Premios

Euro VENTA

15.25 15.65

Real

COMPRA

SIEMPRE SALE VENTA

17.02 17.91

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.60

5.20

0.024 0.031

09 - 11 - 15 - 26 - 44 - 45 Aciertos

Ganadores

Premios

5 ....................................... 21 .............................. $166.853,84

PREMIO EXTRA de $ 3.00.000

13 - 17 - 25 - 27 - 28 - 32 - 00 - 05 - 28 34 - 41 - 45 - 04 - 13 - 15 - 17 - 18 - 25 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 639 ................................ $4.694,84

JACKPOT

8/1

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $562.947.375,77 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $31.223.256,04 6................................... VACANTE .......... $7.157.494,55 5 + 2 Jack .................... VACANTE ............... $50.000,00 5 + 1 Jack .................... 3 ............................ $5.205.876 5................................... 4 .............................. $1.050,00 4 + 2 Jack .................... 14 ............................... $420,00 3 + 2 Jack .................... 247 ............................. $210,00 4 + 1 Jack .................... 207 ............................. $140,00 4 Jack .......................... 411 ............................. $105,00 3 + 1 Jack .................... 4.384 ................................. $70 3................................... 7.976 ................................. $35

DESQUITE

04 - 13 - 15 - 17 - 18 - 25 6 ....................................... VACANTE .................. $25.993.879

COMPRA

Salmos 139:1-24

LOTO SORTEO N° 2438 / 14-05-2017

00 - 05 - 28 - 34 - 41 - 45

Farmacias de Turno

Dólar

De cierto, oh Dios, harás morir al impío; Apartaos, pues, de mí, hombres sanguinarios. Porque blasfemias dicen ellos contra ti; Tus enemigos toman en vano tu nombre. ¿No odio, oh Jehová, a los que te aborrecen, Y me enardezco contra tus enemigos? Los aborrezco por completo; Los tengo por enemigos. Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.

Juegos

Mareas

Luna

13 Creciente

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

Ushuaia

Al músico principal. Salmo de David. Oh Jehová, tú me has examinado y conocido. Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme; Has entendido desde lejos mis pensamientos. Has escudriñado mi andar y mi reposo, Y todos mis caminos te son conocidos.

6 Nueva

FUERTE

Hospital Regional

5/7

¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás. Si tomare las alas del alba Y habitare en el extremo del mar, Aun allí me guiará tu mano, Y me asirá tu diestra. Salmos 139:7-10

Se pone

MODERADO

Teléfonos Utiles

-3/0

Río Gallegos

08:43 18:08

VIENTO LEVE

8/14

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Sale

LLUVIA

7/18

Base Marambio

Sol

HELADA

Rawson

7/11

Pronóstico extendido lunes

NIEBLA

08 - 17 - 22 - 24 - 26 - 36

JACKPOT

2/3

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $562.947.375,77 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $31.223.256,04 6................................... VACANTE .......... $7.157.494,55

SALE O SALE

01 - 09 - 18 - 30 - 32 - 41 Aciertos Ganadores Premios Jackpot 1 ..................... 8 Jackpot 2 ........................ 1 Jackpot 3 ..................... 2 Jackpot 4 ....................... 3 5 .................................. 30 ......................... $27.813,57

Próximo Pozo LOTO $ 670.000.000


Contratapa lunes 15 de mayo de 2017

AL CIERRE DE ESTA EDICION LA POLICIA JUNTO A LA FISCALIA INTENTABAN CORROBORAR LA IDENTIDAD DEL FALLECIDO

El hombre ahogado en la playa de Km 3 sería un mariscador que ya habían rescatado en marzo Tras 24 horas nadie reclamó todavía el cuerpo del hombre ahogado el sábado a la tarde debajo del puente de la playa de Kilómetro 3. Un periodista de El Patagónico lo relacionó con lo ocurrido hace un mes y le entregó una serie de fotografías al Ministerio Público Fiscal y a la Brigada de Investigaciones para que corroboren si el fallecido era el mariscador que fue rescatado por guardavidas el 13 de marzo a la tarde en el mismo lugar. Los investigadores presumen que se trataría de él luego de haber efectuado la comparación fotográfica. Anoche buscaban a vecinos del Quirno Costa que lo reconocieran ya que las huellas del fallecido no están registradas.

A

l cierre de esta edición se aguardaba que la fiscal Mónica García y la Brigada de Investigaciones junto a la Comisaría del barrio Mosconi y la Policía Científica confirmen la identidad del hombre que se ahogó en la playa de Kilómetro 3, el sábado a la tarde. Ayer el cuerpo del hombre que fue encontrado debajo del puente de la playa de tanques de combustibles de YPF fue sometido a una autopsia que realizó la médica forense Eliana Bévolo. Según pudo confirmar este diario el hombre murió a causa de ahogamiento y tendría unos 60 años, no entre 35 y 45 como ha-

bía trascendido en las primeras horas. Luego de que se realizara la autopsia y que pasaran más de 24 horas sin que ningún familiar reconozca el cuerpo, y no haya denuncias de desaparición al respecto, un periodista de El Patagónico le planteó a las autoridades judiciales la posibilidad de comparar una serie de fotografías tomadas el 13 de marzo a las 14:50 en el rescate de un mariscador. Es que una serie de coincidencias como el calzado, la edad, el lugar y la hora del accidente, eran llamativas. Los investigadores luego de haber hecho la comparación foto-

Sorprendieron alcoholizado y realizando maniobras peligrosas al chofer de un furgón en Ruta 26

■ El conductor del furgón conducía por la Ruta 26 con 1,28 gramos de alcohol por litro de sangre.

Después que un oficial de la División de Seguridad Rural de Sarmiento descubriera el viernes por la noche un cargamento de 7 kilos de marihuana en un camión que conducía un ciudadano chileno alcoholizado sobre la Ruta 26, el sábado a la tarde la Policía junto a Seguridad Patrimonial de PAE detectó un furgón haciendo maniobras peligrosas con su conductor también en estado de ebriedad. El chofer de un furgón Toyota –patente VNE 164- fue sorprendido por la Policía del Chubut y Seguridad Patrimonial de PAE en la zona de Cerro Dragón conduciendo alcoholizado luego que casi chocara a un camión con patente chilena. El furgón viajaba de oeste a este desde Sarmiento a Comodoro Rivadavia. Una vez que la Policía de Rada Tilly le hizo el test de alcoholemia a Nelson Abello, la prueba le dio positivo y arrojó 1,28 de gramos de alcohol por litro de sangre. De esa manera, se le secuestró el carnet de conducir y se le dio intervención al Tribunal de Faltas. Ya el viernes a la noche el chofer de un camión de pequeño porte con patente chilena levantó la sospecha de la policía cuando circulaba con las luces apagadas y zigzagueando. Así se descubrió un cargamento de drogas consistente en 7 kilos de marihuana y 10 gramos de cocaína. Junto al chofer se detuvo a dos ciudadanos chilenos y uno argentino que viajaban como sus acompañantes.

gráfica supusieron que se trataría de la misma persona. Sin embargo, al ingresar las huellas dactilares al sistema de comparación, el mismo no arrojó resultados. Al cierre de esta edición, la fiscal Mónica García junto a la policía buscaba familiares y vecinos del hombre que residiría en el Quirno Costa. El objetivo era que reconozcan el cuerpo que llevaba más de 24 horas como N.N. en la Morgue Judicial. Para hoy se espera que se confirmen las presunciones.

DOS MESES ATRAS

El 13 de marzo, los guardavidas

rescataron a un hombre de 58 años en el mismo sector donde el sábado fue encontrado el cuerpo. Esa tarde de marzo el hombre de nacionalidad chilena fue hallado flotando frente al espigón de la terminal marítima de YPF. Aquel día el mariscador se desorientó, cayó en un pozón y su cuerpo golpeó contra las rocas. Trabajadores de la terminal marítima alertaron vía Bomberos a los guardavidas. Uno de los socorristas, Franco Girón, corrió más de 200 metros para llegar al lugar y lo rescató del mar. El herido solo balbuceaba. Girón junto a su compañero Ma-

riano Rodríguez lograron sacarlo de la restinga y brindarle asistencia. Finalmente el hombre fue llevado al Hospital Regional para su atención tapado con una manta por tener principio de hipotermia. El sábado, a dos meses de aquel rescate, también un día 13 y en el mismo lugar los rescatistas encontraron un cuerpo de un hombre ahogado presuntamente luego de haber quedado encerrado por la marea en la zona de pozones debajo del espigón, casualmente en la misma zona donde se produjo el anterior rescate.

Detuvieron al “Chileno” Miranda Barrera por atentado y resistencia a la autoridad Ayer a las 20, personal de la comisaría de Rada Tilly detuvo a Elías “el chileno” Miranda Barrera por atentado y resistencia a la autoridad, informaron fuentes oficiales. La policía de la villa balnearia había ido a corroborar un alerta telefónico que daba cuenta de que una pareja intentaba barretear la puerta de un local comercial de la avenida Tierra del Fuego. De esa manera, en inmediaciones “Plaza Domus” los

agentes demoraron a una pareja sospechosa que se alejaba del lugar. Sin embargo, cuando intentaron identificar al hombre, este se negó a colaborar con la autoridad policial y además habría intentado agredir al efectivo. Junto a Miranda Barrera la policía identificó a una mujer. Ahora se deberá investigar si el sospechoso tuvo participación en el intento de robo del local comercial.


LUNES 15 DE MAYO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL PLENO CENTRO DE 200 M². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-l avadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.


2 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017

NOVEL LI IN M OBIL I AR I A VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVEL LI IN M OBIL I AR I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.

CIUDAD INMOBILIARIA . Espacio Chacabuco, a estrenar, d e p a r t a m e n t o 1 d o r m i t o r i o, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.


ARTA-VENDO CABAÑA. parquizaador deda con título en Los Antiguos. Fitz Roy.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 mobilia-- 4851247.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . A R I A .Centro, Edificio CEC, muy lindo mento 2departamento completamente e, lava-r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r or y co-cocina-living-comedor, dos dor4/9494;mitorios, baño. Excelente vista.Tel. nmobi-(0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

ERRA. a- livingINMOBILIARIA GROSHAUS. , cocina,Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, vestidorlote de 288 m² (12x24), casa pretoilette,fabricada de 3 dorms, comedor, al Cel.cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

ERO. de años, medor, con de 09 13 hs.

RIA. ta 4475373. ectis.

lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

RUBRO: ALQUILER

ERRA. eghino. . Estar , baño,RAMIREZ-CENTER. Alquila. 250 m².$ 25.000. Casa apta para oficinas al Cel./ vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar adón Roy. s@ m.ar RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

HAUS. res Sare de 384LENCINAS MARTILLERO. mpuestoAlquila galpón de 450 m² con com c/oficinas y baños sobre ruta, predio ayroom,de 2.500 m². Por consultas de lunes ro (por-a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a minio).13 Hs. Tel. 447-2874. 0/2340.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, o, baño .$7500 con expensas incluidas mitorio más servicios. No están permitidas on las mascotas.Tel. (0297)447sultas 3234/9494; (0297)154-015373; 937. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO. alquila terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Olavarría, casa 4 dorms, baño con antebaño, toilette, cocina, lavadero, living-comedor, patio, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO. alquilo 3 dormitorios. Familiar/ profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.

DUEÑO ALQUILA. departamento gerencial, 3 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living y cochera para 2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

PARTICULAR. Alquila casa en Rada Tilly, 1 dormitorio, cocina amplia, baño, patio con entrada vehículo $ 8.500, con garantía. Cel. 297-4646506.

LENCINAS MARTILLERO. alquila galpón en Bº Industrial de 200 m². Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: alquilo propiedad 150 m² con baños y oficina para devpósito o uso comercial. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: sobre calle Ameghino alquilo local comercial con salón de ventas, privado, office, baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro: alquilo mono ambiente con servicios. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m² cubiertos en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca; alquilo Depto. Cocina comedor, baño, dormitorio (2 º piso por escalera). $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO LOCAL. comercial ubicado en Brown 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo. Cel. 154-110150.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, amplio mono ambiente de 50 m², estar dormitorio, cocina, baño y balcón. Radiadores, luces. Ideal para persona sola. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de entrada, toilette, cocina, comedor diario, habitación de servicio con baño, cochera, quincho compartido. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.


4 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017

DEPARTAMENTO 3 DORMS. 2 baños. Cocina comedor living cochera p/2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.

DEPARTAMENTO MICROCENTRO ALQUILO. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154-398314.

RAMIREZ CENTER. Alquila $ 5.500 departamento. (Avda. Alcorta): 1 dormitorio, con servicios compartidos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 7.600. Oficina calle San Martín: amplia recepción y privado. (total 45m²). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 18.000. Galpón-deposito zona loma: 140m² con oficinas y 2 baños. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ CENTER. Alquila $ 25.000. Casa apta para oficinas/ vivienda:zona comercial de LomaCentro: (Ideal profesionales): 200 ². Amplios ambientes, adaptables a usos múltiples. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

CALETA OLIVIA ALQUILO. local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

NOVELLI INM O BILIA RIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, b a ñ o, 2 d o r. , s e m i a m o b l a d o (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ALQUILO CASA MATERIAL. cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DÚPLEX. La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 - 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA RADA TILLY. casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

RUBRO: TERRENOS

EL HOYO CHUBUT. vendo 2.5 Hectáreas inmejorable ubicación, título, servicios. proctorsur1900@gmail.com.

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA, 3 DORMS, CREATIVO TERRENO EN ESQUINA. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO TERRENO EN PICO TRUNCADO 50X10 M. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

RUBRO: AUTOMOTOR

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com


6 • elPatagónico • lunes 15 de mayo de 2017

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

OPORTUNIDAD. Vendo plan gran Sierra 1.4. 20 cuotas, 40 % menos de su valor. Cel. 155-367131.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SEÑORA PARA LIMPIEZA, CAMA ADENTRO. Cel. (0297) 154-081515.

SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor o niños, con referencias Tel. 3704/590379. NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. Joven ayudante albañil y limpieza de patios Tel. 154-571754.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. Limpieza de patio, llenado de contenedores, tareas generales Tel. 154-387603.

RUBRO:PERSONAL

SE OFRECE PERSONA. para trabajar en campo para casero. Cel. (0297) 154-603272.

SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp.

SE OFRECE. Masajista a domicilio. Cel. 155-211275.

SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.

SE OFRECE ENFERMERA. para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.

SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.

SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599.

SE OFRECE. Gasista matriculado, instalación de artefactos, service, limpieza, detección de fugas. Cel. 154-361140.

SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.

SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733.

SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCION. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.


lunes 15 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

PARA ENTRO. SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936. cuidado os, con 79.

SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154-019393. udante ios Tel.

SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armae patio,dor de muebles a domicilio. Cel. , tareas297/4377938.

SE OFRECE. Señora para servicio A. paradoméstico mañana o tarde. Tratar ero. Cel.al Cel. 154-011070.

SE OFRECE. Trabajos de pintura, ua, gas,aberturas, persianas. Cel. 154etc. Tel.224744.

SE OFRECE. tareas en general. omicilio.Cel. 154-096510, Jorge.

SE OFRECE. para tarea geneTE AL-ral, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

RA. para or en elSE OFRECE PINTOR. de autos durantecomo preparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

R U B R O :

V A R I O S

RUBRO: LE

RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.

GALES

EDICTO JUDICIAL. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Irigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Sr. SILVESTRE HORACIO RODRIGO, para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “SILVESTRE, HORACIO RODRIGO S/Sucesión”, Expte. Nº 885/2017. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 04 de 2017. Marcos Di Tulio. Secretario de Refuerzo.

BAFLES INYECTADOS 15”. $7000 parlantes peavey 12” $2400 micrófonos $2000. Cel. (0297)4745055.

VENDO PIANO. en muy buen estado Tel. 154-268076.

GAUCHITO GIL. gracias por escucharme y llevar mi pedido a Dios que pronto me fue concedido. T.A.P.

BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154002894.

VENDO. Fondo de comercio rubro cotillón, librería, regalos, mercería. Cel. 0297-4168994.

ga, des-SE OFRECE SEÑORITA. para general.limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

ING.HUGO JUAN STRASSER. (Q.E.P.D) El sábado 13 de mayo del 2017, a dejado de existir en esta localidad, el Ing Hugo Juan Strasser, a los 85 años de edad. Participan del fallecimiento con profundo pesar su esposa Cristina, sus hijos Nany y Hugo, su nieto Huguito, hermanos: María Pia, Víctor y rosita, sobrinos: Víctor Hugo, Rossana, Enrique, Marite, Claudio, Marcela, Demás familiares y amigos. Se comunica que no se efectuar velatorio. Sus restos serán cremados

L. paraSE OFRECE SRA. para limpieza, rámica,cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343. 574.

mpiezaSE OFRECE. Cuidadora domiciel. 154-liaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

OS DE sde los SE OFRECE SRA. para uesos y ica, ce- ayudante de cocina, panadería tra piso o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647. (0297)

MARIA SUSANA PEREA DE FLORES (Q.E.P.D.) Falleció el 13 de mayo del 2017 a los 73 años. Su esposo; Carlos Vicente Flores; hijo: Carlos Oscar; nietos: Carlos, Sabrina, Priscila, Shaira y Yazmin; hermanos: Esther, Oscar, Aludia, Beatriz y Rosa; demás familiares, deudos y amistades Participan de su fallecimiento y comunican que su velatrio se realiza en la sala “E” de Canadá y 64 y su inhumación se llevara a cabo el dia 15 de mayo a las 10.00 (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada)

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767

STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

| Luisito | El Profe | Carlitos

| Silvia | López

FÚNEBRES

VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.

iculado,S E O F R E C E M UC H AC H O. service,para albañilería, revoque grueso gas. Cel.y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

CENTRO

KM 3

SE OFRECE TRABAJOS ALBAmpiezaÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

en kioscos y escaparates

LUIS OSCAR NAVARRO VIDAL (Q.E.P.D.) Falleció el 14 de mayo a los 76 años. Su esposa: Marta, hermanos, hijos: Luis, Diego, Víctor, Mariano y Daniel, nietos, hijas políticas, demás familiares deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “A” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevara a cabo el día 15 de mayo a las 12.00 en el Cementerio Oeste (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada)

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 15 de mayo de 2017

P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo).

Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.

Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.