CMAN
VIE ∙ 21 ∙ OCT
Año XLIX Número: 15.689 Valor: $15 Interior: $15 Viernes 21 Octubre 2016
El estudiante golpeado no seguirá en la 707
Detuvieron a uno de los Nieves y se supo que un peluquero sería el proveedor de armas
Lo decidió su madre (foto), indignada por la falta de contención desde la escuela. Pág. 10
Medio centenar de policías efectuaron nueve allanamientos en los barrios Abásolo, San Martín y Kilómetro 8 y en total secuestraron diez armas de fuego en la vivienda y peluquería de un hombre que les alquilaría las armas a “Los Nieves”. Página 19
19 AÑOS. ANGEL VIDAL ES UNA NUEVA VICTIMA DEL HISTORICO ENFRENTAMIENTO ENTRE "LOS DE ARRIBA" Y "LOS DE ABAJO". LE DISPARARON DESDE UN VEHICULO
Murió el joven baleado en el límite de los barrios Moure e Isidro Quiroga
Tal como informó de manera exclusiva El Patagónico, la víctima recibió un tiro en la cabeza el miércoles a las 19:30 cuando retornaba al Moure tras presenciar -desde el cerro- el clásico entre Newbery y Huracán. Falleció ayer a las 4 en el Hospital Regional. Página 18
Hubo bloqueo, psicosis y conciliación aceptada El Sindicato de Camioneros aceptó a última hora la conciliación obligatoria y por ello hoy se normalizará la distribución de combustibles. La protesta es por despidos en empresas contratistas de YPF. Página 12
■ Como es de rigor, apenas trascendió el bloqueo cientos de automovilistas corrieron a llenar el tanque.
La reforma electoral se analizó en Chubut La boleta electrónica, el financiamiento político y el órgano electoral de competencia fueron algunos de los aspectos abordados en Rawson. Págs. 2-3
■ Mario Das Neves pidió terminar con el manoseo a la gente.
Página 27
Página 48
Página 34-35
Acuerdo minero antes de fin de año
Pediatra denunciado por acoso
Gimnasia cierra de local con Boca
PAIS / MUNDO
La Nación y las provincias se comprometieron a tenerlo listo en lo que queda de 2016. CMAN
POLICIALES
Tiene 57 años y una mujer lo denunció por perseguirla en la calle. Estuvo demorado.
DEPORTES
Mientras se confirmó que en la Sudamericana enfrentará a Mogi, Paulistano y Hebraica.
2 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES Presidente Carolina Núñez Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
En las Jornadas de Reforma Política se habló sobre la boleta electrónica Das Neves presidió ayer en la Casa de Gobierno la apertura de la Primera Jornada Provincial sobre Reformas Políticas y/o Electorales. Participaron expositores de Salta, Córdoba, Tucumán y Santa Fe. Se abordó la boleta electrónica, el financiamiento político y el órgano electoral de competencia. El gobernador hizo autocrítica en relación a la clase política y pidió terminar con el manoseo a la gente.
E
n su discurso de apertura de la Primera Jornada Provincial sobre Reformas Políticas y/o Electorales, el gobernador Mario Das Neves recordó: “lo primero que planteamos hace un tiempo, es que este era el momento,
porque veíamos que había un proceso que se estaba agotando”. “Uno siente dolor, sea cual sea la provincia y el resultado electoral, el manoseo y el uso de la gente, con todo el esquema de boleta fraude. Por eso hay que
ahondar en la búsqueda de soluciones y con tiempo, porque la sociedad tiene todo el derecho a desconfiar de nosotros”, subrayó Das Neves. En este sentido, hizo una autocrítica sobre la dirigencia política y remarcó que la socie-
EL SECRETARIO DE ASUNTOS POLITICOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR EXPLICO LOS ALCANCES DE LA PROPUESTA DEL GOBIERNO NACIONAL
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
EL GOBERNADOR ENCABEZO AYER EN RAWSON LA APERTURA DE LA ACTIVIDAD VINCULADA CON EL PROYECTO DE REFORMA ELECTORAL
mensual
LetraRoja
Adrián Pérez dijo que con la reforma se terminan las malas intenciones y errores En el marco de la Primera Jornada Provincial sobre Reformas Políticas y/o Electorales, el secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior de la Nación, Adrián Pérez, brindó detalles de la reforma electoral propuesta por el Ejecutivo nacional y que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación. El funcionario nacional explicó que la reforma electoral que impulsa el Gobierno nacional se divide en tres grandes etapas: la primera vinculada al instrumento de votación denominada Boleta Electrónica, la segunda relacionada al financiamiento de los partidos políticos y la tercera vinculada al órgano electoral de competencia. Detalló que el abordaje se realizó de esa manera porque “no se podía afrontar todas estas discusiones en un solo paquete por eso se decidió fragmentar la discusión, para ir avanzando de a poco, sobre todo porque las reformas electorales nos marcan que requieren de un consenso importante”. Vinculado al instrumento de
Prensa Chubut
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Política
■ El funcionario nacional explicó los alcances de la reforma electoral que impulsa el gobierno de Mauricio Macri.
votación indicó; “la carga manual tiene errores, olvídense de las situaciones cuando hay intención de fraguar un resultado, pero aún en los lugares donde no se da esta situación hay errores de carga, errores de carga manual, esos errores te definen una elección si el margen es ajustado, por eso nosotros optamos por la incorporación de tecnología que brinda exactitud en el resultado”. “Este es un tema importante que se suma a la agilidad que es otra ventaja porque permite tener un resultado muy rápido, lo veíamos en Chaco hace muy poco como a la hora ya tenían un
resultado electoral, cosa que no se da con las cargas manuales. Particularmente en el caso de la elecciones nacionales, tenemos algunas provincias donde hay simultaneidad y se eligen muchas categorías”, subrayó. Sin embargo, dejó en claro: “no se trata de un voto electrónico, sino que es una máquina que imprime un papel, ese papel es muy importante porque es la constancia final y es el voto y de hecho el proyecto lo que dice es que si existiera una diferencia entre el dispositivo digital que tiene la boleta y el voto en papel, lo que vale es el voto en papel”.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
Prensa Chubut
www.elpatagonico.com
■ El gobernador encabezó ayer la apertura de la primera jornada provincial de reforma política.
dad desconfía con justa razón “porque no nos hemos portado bien desde el 83 para acá, lo primero que piensa si hablamos de reformas es que se deben estar preparando para nuevas reelecciones, porque de so-en última instancia las reforporquemas de los últimos años siemel dere-pre estuvieron direccionadas sotros”,a los dirigentes políticos para satisfacer si les quedaban bien una au-dos períodos, tres o de forma igenciaindefinida”. a socie-
RECUPERAR EL IDA Y VUELTA
Puntualmente sobre este encuentro, Das Neves enfatizó: “creo que reuniones de estas características obviamente con la representación y la experiencia de quienes nos visitan, nos habilitan para recuperar, en el ida y vuelta que tenemos que recuperar con la sociedad, la posibilidad de que nos acompañen”. Sin embargo, “también está
claro que definitivamente, como ha pasado y viene pasando, tenemos que cambiar la agenda de la política y la democracia, estamos hartos de que cualquier panelista se dirija de la forma que se dirigen a las instituciones, a la política y a la democracia”, resaltó. “Culpables somos nosotros porque les permitimos que hablen, cobardes son aquellos que no dan la cara ni rinden cuentas. Dentro de lo que es la reforma hay que rendir cuentas, hay que hacer todos los debates que corresponden. Yo ayer vi el tercero y estoy convencido de que en cualquier lugar del país podemos llevar adelante debates superiores a esos debates que hemos visto a través de una cámara de televisión”, señaló Das Neves en alusión al debate entre Hillary Clinton y Donald Trump por la presidencia de Estados Unidos.
“NOS TENEMOS QUE UNIR”
El gobernador también subrayó: “queremos que se sumen todos aquellos que quieran participar, porque hay momentos que tenemos que estrechar fuerzas y sacar cosas muy claras y muy concretas, para que la gente pueda volver a creer en las instituciones y apoyen este sistema democrático”. Porque “es el único sistema, porque por este sistema, miles de argentinos entregaron su vida para recuperarlo, hay que acordarse de eso y tenerlo presente, nuestros mayores, nuestros dirigentes también fueron parte de este proceso, acuérdense”, manifestó. “No hagamos 20 actos por los 100 años de Irigoyen, hagamos uno con todos, no podemos estar tironeando las figuras, no podemos estar tironeando la figura de Juan Domingo Perón, hay cosas que nos tienen que unir a todos, el día que entendamos eso seguramente
todo lo que tratemos en este encuentro va a tener un cami-
no mucho más fácil”, finalizó Das Neves.
Un salto de calidad El fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, destacó sobre las Jornadas de Reforma Política: “no tengo dudas que hoy comenzamos a escribir una nueva historia en la provincia en lo que es materia electoral, con esta evaluación y proyecto de implementación de la boleta única, que obedece a la instancia de una fuerte y relevante decisión política del gobernador Das Neves”. El objetivo “es darle garantías al ciudadano, al votante y a los partidos políticos, claramente cuando discutamos este proyecto y esta idea de implementación de la boleta única en la provincia, independientemente de su modalidad, ya sea en soporte digital o papel, vamos a bucear más allá”, sostuvo. El funcionario recordó: “estamos hablando de la génesis del acceso al poder de gobierno, estamos hablando del voto ciudadano, del ejercicio del derecho político del ciudadano de elegir a su representante y a su gobernante, nada más ni nada menos”. El fiscal de Estado cerró diciendo: “entendemos que la boleta única es un salto de calidad para la provincia, viene a erradicar aquellas ilícitas suspicacias, quienes nos ha tocado oficiar de apoderados o intervenir de distintas elecciones vemos aquellos robos de boletas, ocultamiento, estamos debatiendo para darle un marco de absoluta transparencia, celeridad, un proceso mucho más práctico, facilitando la fiscalización de los operadores del sistema”.
EN SU DISCURSO, JUNTO AL INTENDENTE MADERNA, EL GOBERNADOR EVOCO A LOS PIONEROS Y A LA CIUDAD QUE VIO CRECER
Das Neves presidió el acto por el 130 aniversario de Trelew El gobernador realizó un emotivo repaso del crecimiento que experimentó esa ciudad a lo largo de los últimos años. Luego se realizó el tradicional desfile cívico militar en el que participaron distintas instituciones de la ciudad. El gobernador Mario Das Neves presidió ayer el acto por el 130° aniversario de Trelew. El estrado oficial estuvo ubicado sobre la calle 9 de julio y Marconi, donde el mandatario estuvo acompañado por ministros, secretarios, diputados provinciales y concejales. El secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, también participó del acto. En su discurso, el mandatario provincial rescató la historia de su ciudad y dijo que “el Trelew” que vio crecer siempre emergió “de las limitaciones de las largas distancias, del desamparo de todos los poderes, de las piedras que dominaban sus calles y de una ciudad que añoraba un Parque Industrial que después fue construyendo, sosteniéndolo hasta donde pudo con el esfuerzo de empresarios con ganas y con las manos inmensas
de sus obreros”. En ese mismo sentido, resaltó: “esta es una ciudad cuyo principal capital era y es su recurso humano, compuesto por hombres y mujeres que honran esta tierra y no sólo con trabajo sino también movilizándose de noche y de día, solidariamente ante las injusticias gritando bien fuerte cuando el grito era la única forma de comunicación con el resto del mundo”.
HONRAR EL PASADO
A su vez, el gobernador remarcó: “tenemos y debemos honrarlos, mantenerlos siempre en la memoria a aquellos que ya no están entre nosotros, como es el caso del negocio Fernández Peña que era un ejemplo, la Ferretería Villarreal, Amici, entre otros o recordar a Doña Pepa del Touring Club, donde se gestaron reuniones importantes que dieron lugar a esta maravillosa ciudad y provincia”. “Cómo no recordar a las empresas de transporte Don Otto o Mar y Valle, que hacían un sacrificio de sus dueños porque no se contaba con el pavimento de
la actualidad; o el caso de los dos diarios, como son El Chubut y Jornada, con José María Sáez y Feldman Josín, como así también las editoriales profundas como la de mi amigo Oscar ´Cachin´ Romero, y Hugo Hernández, y tantos otros periodistas”, enfatizó Das Neves Además, expresó: “hoy veo un Trelew que necesita más que nunca de nuestro compromiso alejado de las palabras y cercano a los hechos. Cada vez que puedo recorro la ciudad y veo que en los últimos tiempos nos ha desbordado una realidad que antes veíamos muy lejos pero que ahora palpamos demasiado cerca”.
AGRADECIMIENTO A LOS PIONEROS
El intendente de Trelew, Adrián Maderna hizo hincapié “en agradecerles a todos por participar de la conmemoración de estos 130 años de la ciudad de forma respetuosa y convocando a todos los sectores, lo que le hace honor a nuestro fundador Lewis Jones”. “Como así también a todos los inmigrantes, pueblo
originarios, lugareños o provincianos que han colaborado, en sus comienzos, en forjar un Trelew pujante, generando que en la actualidad sea una de la ciudades más importantes de la Patagonia Argentina”, enfatizó Maderna. En ese marco, el intendente recordó: “hace pocos días firmamos junto al gobernador Das Neves importantes obras para la ciudad, lo que significa que estamos marcando una matriz hacia dónde quiere ir Trelew, marcando los ejes fundamentales como son la educación y la obra pública, dándole más servicios a nuestros vecinos que brindan mejor calidad de vida y mano de obra a los trabajadores”. Consideró: “más allá de la situación económica que nos toca vivir por las políticas que se implementaron en estos últimos 12 años, vamos a salir adelante porque hay un compromiso de un equipo de trabajo tanto provincial como municipal y un gobernador que es de Trelew, por lo tanto conoce a la perfección los que pasa todos los días en la ciudad”.
4 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016 SOLICITA QUE LA OBRA SEA FINANCIADA POR PROVINCIA. LA AMPLIACION FUE CALIFICADA COMO MAMARRACHO POR EL FPV, PERO IGUAL FUE OTORGADA
La Legislatura aprobó el pedido para la obra del acueducto y la ampliación presupuestaria En la sesión de ayer, que continuaba al cierre de esta edición, la Legislatura aprobó de manera unánime el proyecto de declaración por el que se le pide al Ejecutivo provincial que se haga cargo del costo del traslado de la toma del acueducto en el Lago Musters, que tiene un costo estimado de casi 30 millones y que es prioritaria para asegurar el servicio de agua para Comodoro, Rada Tilly, Sarmiento y Caleta Olivia. Los diputados, con un poco más de discusión, también aprobaron la ampliación presupuestaria por 4.364 millones de pesos.
P
or unanimidad de los diputados presentes, la Legislatura de Chubut aprobó ayer los dos proyectos más importantes que tenía en discusión, como eran la declaración para que el Ejecutivo afronte el costo del traslado de la toma central del acueducto Lago Musters, y la ampliación presupuestaria solicitada por el Gobierno provincial. La declaración que elaboró la diputada Viviana Navarro del Frente para la Victoria, sobre la obra que urgentemente debe hacerse en el acueducto Lago Musters, fue aprobado por unanimidad y sin mucha discusión. Todos los diputados entendieron la urgencia del traslado de la toma del Lago Musters y que Provincia debía afrontar los costos, más allá de que
luego pueda hacer el reclamo por la parte correspondiente a Caleta Olivia o al Gobierno de Santa Cruz. En la fundamentación, Navarro recordó que la toma del acueducto viejo está “prácticamente a la vista” y que esto general problemas adicionales en la potabilización del agua, dada la cercanía con el fondo del lago. También recordó que se trata de asegurar el suministro, la salud y el bienestar para la población de las localidades atendidas por el acueducto, es decir: Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia. Como se explicó en el Comité de Cuenca que el 26 de setiembre se reunió en Comodoro, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada elaboró un proyecto para trasladar la toma a
unos 1.800 metros al noroeste del actual emplazamiento. La obra tiene un costo estimado en 30 millones y son los que, por esta declaración, debe desembolsar Provincia para realizar de inmediato la obra.
LA AMPLIACION Y UN BONO Pese a ser calificada como “un mamarracho” por varios diputados del Frente para la Victoria, entre ellos Blas Meza Evans, el pedido de ampliación presupuestaria por 4.364 millones de pesos fue aprobado ayer de manera unánime. Con la presencia en las barras de empleados provinciales, que de alguna manera presionaron la aprobación, los diputados convalidaron la solicitud
de mayor presupuesto por parte del Gobierno provincial, que el lunes, en reuniones con los tres bloques, explicó el ministro de Economía, Pablo Oca. Con esta ampliación, el Gobierno garantiza el pago de salarios al personal provincial hasta fin de año y de las obligaciones a proveedores, pero de ninguna manera habilita la reapertura de discusión paritaria o el pago del bono de fin de año, cuya efectivización el Gobierno sigue analizando. En relación al tema paritario y el bono, la bancada del FpV adelantó que, si no lo decide el Ejecutivo, antes de fin de año, presentará un proyecto para que se entregue a cada empleado provincial una suma, en concepto de bono, de entre 4000 y 5000 pesos.
www.elpatagonico.com
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016 RECLAMARON QUE LOS MINISTROS “VIENEN A LA DEFENSIVA” Y SIN RESPUESTAS
Los reclamos de los concejales hacia el Gobierno provincial en la sesión de ayer fueron varios, disímiles y surgieron desde diferentes sectores. El detonante central fue la necesidad imperiosa de cambiar la toma del acueducto en el lago Musters, que requiere una inversión de 25 millones de pesos, aunque cuestionaron que los ministros llegan a esta ciudad sin respuestas concretas. “Damos tanto y recibimos tan poco”, fue el eje del planteo.
Mauricio Macretti / elPatagónico
El Concejo pide articular el trabajo con Provincia
■ La sesión de ayer en el Concejo Deliberante.
ADEMAS PIDEN MEDIDAS AL MUNICIPIO, SCPL Y MINISTERIO DE GOBIERNO PARA CREAR CORREDORES SEGUROS EN KILOMETRO 3
Se aprobó el programa de señalización urbana para ciegos Se trata de un programa de señalización urbana para ciegos y ambliopes. Contempla la instalación de indicadores con los nombres de las calles en sistema Braille para las principales esquinas de la ciudad, semáforos sonoros y la identificación
también en Braille de edificios y espacios públicos. En el caso del sector privado, pide a bancos y entidades financieras contar con al menos un cajero automático sonoro y con teclado Braille. A la vez, se crea la figura de un acompañante en
supermercados para personas con dificultades visuales. El Concejo Deliberante aprobó ayer de modo unánime el proyecto impulsado por el bloque Cambiemos para establecer un programa de señalización urbana para ciegos y ambliopes, que prevé la instalación de indicadores en sistema Braille para las principales esquinas de Comodoro Rivadavia, como también la colocación de semáforos sonoros, y la identificación también en Braille de edificios y espacios públicos. La nueva reglamentación abarca además al sector privado, puntualmente a bancos y entidades financieras ya que dispone que cuenten con al menos un cajero automático sonoro y con teclado Braille. Mientras, en el ámbito de hiper y supermercados se pide la implementación de la figura del guía, que colabore no solo en la orientación dentro del establecimiento sino además con la lectura de precios. A la vez, se pide la elaboración de un censo que abarque a la población ciega o ambliope dado que la ciudad carece hoy de registros de esa naturaleza. En otro orden, los concejales
aprobaron las modificaciones presupuestarias marco para dar correlato económico al acuerdo salarial alcanzado con los gremios municipales para la segunda mitad del año. Mientras, en función de la reunión mantenida con el Frente de Gremios Estatales tras la movilización de semanas atrás en cuyo contexto los sindicalistas habían sido recibidos por los concejales, ayer se aprobó un proyecto de comunicación para que el Ehecutivo provincial convoque a los gremios estatales reuniones paritarias para encauzar planteos tanto salariales como laborales.
CORREDORES SEGUROS
Además, y promovidos por Nicolás Caridi (FpV), se aprobaron tres proyectos vinculados al trazado de corredores seguros en el barrio Mosconi. Fue una tarea en la que puso de relieve el compromiso de los adolescentes que integran el Centro de Estudiantes del colegio Hipólito Yrigoyen, “que viendo una necesidad y situación compleja, tomaron la iniciativa para dar soluciones a su propia comunidad”.
Caridi planteó que el resultado de la colaboración con los estudiantes son los tres proyectos mencionados, uno de ellos para solicitar al Ejecutivo municipal algunas medidas como la readecuación de veredas y colocación de rampas y demarcación de sendas peatonales en el corredor seguro. El segundo proyecto fue una comunicación dirigida a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) para que adapte el sistema de iluminación, con protecciones antivandálicas y que aseguren luz homogénea sin bolsones de oscuridad en el recorrido, además de una adecuada señalización en el pluvial que pasa bajo la calle Petrolero San Lorenzo. El último proyecto, y no sin destacar el trabajo y la predisposición de la Comisaría Mosconi, es una expresión de deseos dirigida al Ministerio de Gobierno para que la planificación de instalación de nuevas cámaras de seguridad incluya a ese barrio. Se pide además presencia policial no solo en la puerta de las escuelas sino en tareas de patrullaje, puntualmente en los recorridos hacia las paradas de colectivo.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
M
ario Soto (FpV) introdujo la situación recordando que finalmente habían podido reunirse con la ministro de Familia, Leticia Huichaqueo, que volverá el martes al Concejo, aunque agregó que debería invitarse al secretario municipal de Desarrollo Humano, Marcelo Rey a la reunión. “Si no juntamos a las partes, cada vez que viene un ministro nos quedamos con un discurso de barricada y nada más”, dijo, para plantear que vincular a todos los actores es la única manera de saber qué y cómo recibe Rawson las problemáticas de esta ciudad para que “bajen” las respuestas que necesitan los comorenses. Agregó: “esta es la ciudad más importante de la provincia y yo quiero el mismo trato que tiene Madryn para Comodoro: que los ministros vengan, y tengamos respuestas efectivas”. Dentro de los reclamos que con el mismo fondo por falta de presencia y respuestas abarcaron cuestiones de seguridad, salud e infraestructura, se planteó de modo coincidente desde todas las bancadas la problemática del agua, que terminó vertebrando demandas que fueron desde la falta de inversión, hasta la inequidad en las obras provinciales y la falta de contacto de los ministros de gabinete con los referentes comodorenses. Pablo Martínez (Cambiemos) fue quien introdujo la necesidad imperiosa de contar con el presupuesto para el cambio de la toma de agua del lago Musters del viejo acueducto, considerando que la zona se encuentra en un “alerta naranja” en lo que respecta a la provisión de agua
potable. Manifestó que aún con cortes programados esta ciudad no tendrá en el verano la normalidad que se requiere para el funcionamiento de hospitales, organismos públicos y el desempeño familiar cotidiano en cuestiones de seguridad e higiene. “Si no tenemos respuesta afirmativa en el corto plazo, deberemos ver que solución dar a la población, porque estamos en un cuello de botella que no nos va a permitir el desarrollo normal de la ciudad, señaló. Martínez indicó que hay que analizar alternativas que van desde el reúso de agua servida hasta la desalinización de agua marina. Como se mencionó, también hubo reclamos en materia de seguridad. Se señaló que de las 102 cámaras de seguridad instaladas en Comodoro Rivadavia son menos de 30 las que funcionan, y se reiteran los delitos contra la propiedad como en el caso de la Escuela 738. Martínez reclamó que además de ese equipamiento se requiere un centro de monitoreo acorde, con personal capacitado en reconocer actitudes sospechosas y articulado con la policía. “Son muchas cosas que no tenemos: recurso humano restringido, falta de equipamiento, problemas en la provisión de combustibles…es tanto lo que damos y tan poco lo que recibimos”, reprochó.
A LA DEFENSIVA
Desde el FpV Maximiliano Sampaoli se plegó a los planteos por la necesidad inminente de la inversión en la obra de toma del acueducto. En alusión a una infografía reciente
que ilustra los volúmenes de inversión provincial en el territorio indicó que el 44% de los fondos públicos fueron al valle, el 43% a la cordillera y solo el 13% a la zona sur. “No nos podemos dar el lujo de mendigar 25 millones para el corrimiento de la toma del acueducto”, sostuvo. “Los informes de la SCPL indican que con los niveles de stress hídrico las temperaturas, el pelo de agua quedaría pode debajo de la toma, dejando fuera de servicio el viejo acueducto. Es una obra muy importante, provincia debe dar rápida repuesta a la demanda para traer solución, que es solo paliativo porque necesitamos la repotenciación y no es una obra grande como para no tener todavía la respuesta”, subrayó. En referencia a los otros temas que también fueron foco de reclamo, Samapoli dijo que falta respuesta de Provincia a varias problemáticas, y si bien celebró la visita de Huichaqueo, dijo: “tiene que venir con respuestas concretas para 2017”. Y agregó: “noto muy a la defensiva a los funcionarios provinciales con los que nos reunimos: no hay colores partidarios para estas cuestiones, son situaciones de complejidad que necesitamos resolver y tener respuestas y la intención de este Concejo es trabajar en conjunto con ellos para traer soluciones. Espero que mejore la situación de los servicios que brindan y la de los habitantes de la ciudad” señaló. Por último, resalt´en materia de seguridad que el informe elevado por el secretario de Gobierno, Pablo Duran “es muy incompleto”.
RECLAMOS A CRI HOLDING Y EL MINISTERIO DE HIDROCARBUROS POR POZOS SIN ABANDONAR EN EL EJIDO DE COMODORO RIVADAVIA
La difícil convivencia entre extracción petrolera y el desarrollo urbano En Comodoro Rivadavia hay más de 2.000 pozos petroleros inactivos, en condiciones de ser abandonados, pero las empresas no inician los procedimientos por una cuestión de costos. Mientras tanto, rigen los radios de seguridad de 60 metros, lo que equivale prácticamente a la anulación de una manzana completa por pozo, más las instalaciones subterráneas, con lo que el crecimiento de esta ciudad sigue siendo expansivo y sin poder poblar los “agujeros” que literalmente quedan en la trama urbana. Así lo reclamó ayer en recinto el concejal Nicolás Caridi (FpV), al recordar que a consecuencia de una recorrida meses antes en el sector Comipa (Kilómetro 8), se habían elevado dos notas pidiendo información concreta: una a la empresa CRI Holding, propietaria de varios pozos en situación de abandono, para que indique los plazos para hacer los procedimientos y cuál era el plan de abandono en adelante; y otra al ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, para conocer el estado actual de todos los pozos ubicados dentro del ejido y las actividades de cada empresa para conocer el
esquema final de cada uno. Caridi reclamó que pasó un mes de ambos pedidos y el Concejo no obtuvo ningún tipo de respuestas, con lo que se traba el avance que pueda hacerse a nivel municipal en lo que respecta a organización de tierras y planificación y desarrollo urbanístico. “Esa información es fundamental, y el Ministerio es la autoridad de aplicación”, subrayó para reiterar ambos pedidos. Agregó que hay varios cuestionamientos de habitantes de Restinga Alí respecto del Loteo San Jorge -negocio inmobiliario vinculado a CRI Holding- con las dudas sobre la planificación en materia de servicios públicos para esa nueva urbanización, dado el peligro de que colapsen las previsiones actuales. “Esta empresa hace caso omiso de los pedidos de informes, pero avanza en un negocio inmobiliario. Les pedimos responsabilidad empresarial y que colaboren para que se puedan urbanizar los demás puntos donde hay problemáticas por sus pozos sin abandonar”, sostuvo.
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
Perros callejeros en la “casa de las leyes” En momentos en que se debate sobre tenencia responsable de animales, el funcionamiento de la perrera y el peligro que significan los perros callejeros, cuatro canes permanecieron ayer en el hall del Concejo Deliberante. Dicho recinto los hospedó durante el desarrollo de la sesión. Parece ser una paradoja que el grupo de perros callejeros que acompañaba a un canillita se concentraron ayer en horas del mediodía en el hall del Concejo Deliberante mientras se debate en la ciudad qué hacer con la problemática canina. El grave ataque del domingo a Milagros, una niña de la extensión del Stella Maris, puso nuevamente en el tapete la discusión sobre la superpoblación de perros callejeros. Mientras, el servicio de la perrera fue cuestionado por los proteccionistas. Incluso agredieron una unidad para que no cumpla su tarea. La zona céntrica es uno de los lugares donde abundan los canes sin dueños, los cuales se concentran en distintas esquinas y han atacado a transeúntes. En más de una vez provocaron accidentes de motociclistas y daños con las bolsas de basura que los contribuyentes dejan sobre las veredas. El antecedente más grave y fatal fue el que sufrió un ciudadano de nacionalidad colombiana en setiembre que fue mordido por perros en sus piernas y a los dos días falleció. Incluso, la muerte de un hombre en la zona del Cordón Forestal que se investigó como homicidio, fue atribuida a los perros carroñeros del lugar que lo atacaron. Mientras continúan los ataques a personas en distintos barrios, ayer daba la sensación que los cuatro canes se dirigieron al recinto legislativo para "pedir por sus derechos" o a cuestionar el proyecto de ley en el que trabaja un edil del bloque Cambiemos que intenta prohibir pasear perros en los espacios públicos de la ciudad.
8 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016 LA INTERNA DEL PJ PUEDE VOLVER A FOJAS CERO SI ES QUE EL ORGANISMO NACIONAL TERMINA DANDOLE LA RAZON A LA JUNTA ELECTORAL
La Cámara Nacional Electoral aceptó la queja de la lista Azul La Cámara Nacional Electoral aceptó ayer el recurso en queja que, por lo resuelto por el Juzgado Federal Electoral de Rawson, presentaron los apoderados de la lista Azul del justicialismo chubutense, que protestaron por la intromisión judicial sobre la vida interna de los partidos políticos. Hoy el juez Hugo Sastre convocó a las partes a una reunión de conciliación.
L
a interna del justicialismo chubutense, que tiene como fecha de votación el 13 de noviembre, sigue transitando terrenos judiciales. Ayer, a tan solo diez días de presentado, la Cámara Nacional Electoral aceptó el recurso de queja de la lista Azul, que a nivel provincial orienta el intendente comodorense Carlos Linares y que había sido puesto a consideración sobre lo resuelto por el entonces juez su-
brogante Gustavo Lleral. En los considerandos, dando como válidas las observaciones efectuadas por los azules, la Cámara Nacional indica que lo resuelto por el Juzgado Federal, que desconoció lo definido por la junta electoral partidaria, bien pudo haber vulnerado o puesto en juego “el método democrático interno” que son las elecciones periódicas “de autoridades y organismos partidarios, en la forma que esta-
blezca cada partido”. El juez subrogante Gustavo Lleral, ante la denuncia de los celestes y blancos del intendente de Trelew, Adrián Maderna, ordenó a la junta electoral que reinstale en competencia interna a esa lista que, por carecer de los avales necesarios, había sido dada de baja para competir por los cargos a los organismos provinciales, Consejo y Congreso. Ante esta determinación, luego ratificada ya por el juez titular Hugo Sastre, los azules concurrieron en queja ante la Cámara y la junta electoral tuvo que redefinir un nuevo cronograma, que incluyó revisión de avales y distribución de los cargos de acuerdo a la ley de cupo femenino, y que tiene como fecha de comicios el 13 de noviembre.
LA REUNION DE HOY
El juez Hugo Sastre, antes de que se conociera el pronunciamiento de la Cámara, había convocado a las partes ( la junta electoral y los apoderados de ambas listas) a una reunión de conciliación para hoy a las 10. En ese encuentro, en función a otro planteo de los celestes y blancos, se le iba a solicitar a la junta que vuelva a cambiar la fecha de las elecciones, adelantándola una o dos semanas. “Vamos a asistir a esa reunión pero ahora, con esta apertura de la queja de la Cámara Nacional Electoral, el pedido de adelantamiento tiene menos sentido, ya que habrá que ver qué es lo que en definitiva resuelve la Cámara”, aseguró ayer a El Patagónico el viceintendente Juan Pablo Luque, uno de los integrantes del organismo
electoral partidario.
FOJAS CERO O SE VOTA EL 13 DE NOVIEMBRE
El escenario es complejo ya que si la Cámara le da los razones a los azules, e indirectamente a la junta electoral, la interna debería volver a foja cero, es decir que la celeste y blanca quedaría fuera de competencia para los cargos provinciales y solo habría interna, el 13 de noviembre, en algunos Consejos de Localidad. En el caso de que la Cámara rechace finalmente el planteo de los azules, la interna se realizaría el 13, con la competencia total, es decir con celestes y blancos y azules disputando los cargos al Consejo y Congreso Provincial del Partido Justicialista.
EL INTENDENTE SE REUNIO EN LA SEDE DE CENTRAL DE LA CASA DE ESTUDIOS CON EL RECTOR DE LA UNPSJB
Linares y Ayape buscan ampliar acciones conjuntas entre municipio y universidad El intendente Carlos Linares visitó ayer al rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Alberto Ayape, con quien dialogó sobre la situación que atraviesa la casa de altos estudios en materia presupuestaria y los re-
cursos que se dispondrán para trabajar conjuntamente en una serie de convenios en los próximos meses. Acompañado por la coordinadora de Función Pública, Liliana Corzo, el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos
Linares, se reunió ayer en la sede de Kilómetro 4 con el rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Alberto Ayape. “En esta visita a nuestra universidad, una de las más importantes a nivel país, pudimos
■ Linares y Ayape, además de repasar la crítica situación presupuestaria de la Universidad, buscan seguir articulando esfuerzo y conocimiento entre el municipio y la UNPSJB.
dialogar con el rector sobre el esfuerzo que hacen para que la parte educativa no se vea afectada con el momento complicado que estamos atravesando en lo económico y por el acotado presupuesto que disponen”, sostuvo Linares. “Desde el municipio consideramos que todo lo que podamos hacer y que tenga el sello de la universidad es muy importante porque refleja el trabajo articulado entre el ámbito público. La idea es poder seguir ampliando las acciones conjuntas, fortaleciendo los lazos entre el Estado municipal y la institución para poder llevar nuevas propuestas a nuestra comunidad”, remarcó. Entre los proyectos a futuro, Linares anticipó: “estamos avanzando para poder llevar adelante un convenio marco de colaboración mutua que tiene que ver con lo audiovisual.
Esto sumará a todos los gestos positivos que tiene la universidad, como son las capacitaciones para los vecinalistas o los adultos mayores; siempre apostando a la formación y crecimiento de los comodorenses”, recalcó.
AMPLIAR VINCULOS
Ayape, mientras tanto, destacó: “esta visita es una de las más importantes que puede hacernos un político a nivel provincial, que tenga el interés y predisposición de acercarse al edificio para poder conocer y debatir diversos temas que afectan a la institución”. “Como en años anteriores, queremos ampliar los vínculos, fortalecer los lazos para que tanto municipio como universidad puedan hacer algo más por la comunidad, a través de los recursos con los que disponemos”, indicó.
www.elpatagonico.com
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016
Información general SU MADRE MANIFESTO AYER QUE ESTE AÑO TERMINARA DE RENDIR LIBRE EN EL COLEGIO 707 Y QUE A PARTIR DE 2017 SEGUIRA EN OTRA ESCUELA
El estudiante golpeado no volverá a clases por falta de contención institucional Norberto Albornoz / elPatagónico
Los padres de dos de los chicos acusados de haber golpeado a Laureano afuera de la Escuela 707 de Kilómetro 8 y la madre de la víctima, se reunieron ayer con el director. Analizaron la violenta situación vivida el miércoles a la salida del colegio, pero las autoridades escolares aún no sancionaron a nadie. “Laureano directamente no vuelve a la escuela", aseveró Loreta Cárdenas.
da”. Acusó: “hay un pibe que es jugador de rugby que lo frena, le pega al otro pibe (que acompañaba a Laureano) para que no filme y lo empujan a un profesor que quiere parar la pelea. En el Facebook sale un pibe con un arma con el nombre de él. Laureano no tiene ese jeans, no usa esa campera y no tiene un arma”, subrayó.
RENDIRA LIBRE
E
l episodio vivido afuera del Colegio 707 de Kilómetro 8 causó un gran revuelo en el seno de la comunidad educativa. En las redes sociales se subió un video con la golpiza que sufrió el estudiante de 16 años que fue atacado por la espalda por cuatro alumnos de sexto año del mismo establecimiento educativo. El motivo del incidente entre los estudiantes aún no está claro porque el grupo agresor acusa a la víctima y viceversa. Lo cierto es que alumnos del mismo colegio resolvieron sus diferencias con la sangrienta pelea en la que Laureano terminó con la cabeza rota, sangre en la nariz y otras lesiones en el rostro. Como consecuencia el joven tuvo que ser hospitalizado y ayer no concurrió a clases. Su madre Loreta Cárdenas, recibió a El Patagónico en su casa y contó que ayer se reunió con el director Simón González. “Me acerqué a la escuela y a las 8 ya estaban los padres de los dos chicos hablando con el director”, indicó.
■ Loreta Cárdenas aseguró que su hijo no volverá a estudiar en el colegio al que concurría.
El propio González vio el video que comenzó a circular en las redes sociales, donde se podía observar la agresión a Laureano por parte de los alumnos más grandes. La indignada madre sostuvo: “estos papás llevaron el reclamo que hubo amenazas de parte de él (su hijo) con un arma, que salió en el Facebook”. Loreta agregó que en la mencionada red social los estudiantes “dicen que prendieron fuego una puerta de la escuela y dicen que fue Laureano. Mi hijo está criado con todo el amor de parte mí, de los abuelos y tíos. Se amenazaron con el dedo, se miraban mal y lo esperaron a la sali-
Las autoridades escolares se comprometieron que hoy darían una solución al problema que consistiría en amonestaciones o sanciones a los agresores. “El papá de Laureano va a buscar que echen a los chicos de la escuela, va a ir a la Fiscalía y que esto no quede acá”, adelantó. La madre del adolescente cuestionó: “la escuela dice que afuera no pueden hacer nada. El radio (escolar) lo cubren hasta llegar a la casa, pero ellos dicen que el seguro les cubre si están adentro de la escuela”. Por otro lado, el director “se comprometió a armar el acta, nosotros vinimos y no lo hizo”, sostuvo. Loreta criticó: “nadie me pregunto: ¿cómo está tu hijo, está bien o necesita algo? Me dijeron que ellos iban a seguir hablando y que me iban a citar para firmar el acta”. Dice que la máxima autoridad del colegio los instó a continuar con la parte legal para que “cada uno haga lo que quiera”. Por esa razón, “yo hice la denuncia de todo, hacia la escuela y a los preceptores. Ahora me acerqué para hacer una denuncia y si a mi hijo le llega pasar algo se hará responsable la escuela”. Cárdenas también cuestionó: “la escuela es un descontrol, las puertas están abiertas y entra cualquiera. Si vos querés entrar a vender falopa (droga) te sentás en el baño”. Para la preocupada mamá el colegio debería “tener la puerta cerrada bajo llave con un timbre. Hoy estaban las dos porteras ahí afuera porque pasó todo esto. Laureano directamente no vuelve a la escuela, le hablé yo y le pedí al director cómo hacer para que rinda libre. Yo no quiero que vaya a la escuela y lo maltraten. La decisión mía es que él rinda libre y después cambiarlo de escuela”, sentenció.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EN COMODORO LA EVALUACION SIGUE EN EL EJE DE LA POLEMICA CON UN RECHAZO EXPLICITO DE ALGUNOS ESTUDIANTES
Continúa el debate por “Aprender”
L
a evaluación denominada “Aprender” quedó en el ojo de la tormenta luego de que recibiera el rechazo del sector docente, pero también de los estudiantes que tuvieron una postura crítica hacia el operativo que lanzó el Ministerio de Educación que conduce Esteban Bullrich. Hoy el mismo será objeto de un nuevo debate. La cita será en la sede del gremio, donde los referentes e integrantes de ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut) se reunirán con docentes e investigadores universitarios para debatir acerca de las actuales condiciones laborales. La invitación, dijo Daniel Murphy -referente del gremio-, está destinada a los profesores de todos los niveles y a la comunidad en general. En este marco, también se debatirán otras problemáticas ya que el objetivo es “empezar a trabajar en conjunto con docentes de la Universidad para poder profundizar en la temática educativa y juntos encontrar respuesta a los problemas que tenemos ahora”, señaló el dirigente sindical respecto de la propuesta que
impulsó el docente universitario Raúl Muriete.
ESTUDIANTES CRITICOS
Aún no hay datos oficiales sobre cuántos establecimientos educativos de Chubut realizaron con normalidad el operativo. Sin embargo desde la Regional Sur de ATECh confirmaron que en algunos establecimientos el dispositivo solo se realizó en forma parcial, donde –según Murphy“hubo muchas críticas y enojos”. “Para nosotros fue un fracaso del gobierno porque todo el mundo se expresó en contra e hicieron punta los chicos. Creo que captaron la esencia del asunto; entendieron claramente que no era algo en beneficio de su escuela o la educación en general”, consideró. Las apreciaciones del dirigente tienen asidero en lo que sucedió durante estos últimos días. Es que en la primera jornada de Aprender, que tuvo lugar el martes, los estudiantes de la Escuela de Arte y del CUP (Colegio Universitario Patagónico) realizaron una sentada en repudio al dispositivo. A estos dos grupos el miércoles se le sumó un curso de quinto año de la primera escuela.
EXISTE UNA VARIADA OFERTA DE ESPECIALIZACIONES U ORIENTACIONES PARA QUE LOS ESTUDIANTES PUEDAN FORMARSE DE ACUERDO A SUS INTERESES
El lunes arranca la inscripción para los ingresantes a la Secundaria Cada institución tiene su orientación con un diseño curricular que varía entre Artes, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía, escuelas técnicas y con orientación en Educación Física, entre otras. El Ministerio de Educación de Chubut informó que comienza la solicitud de vacantes para ingresar al primer año del Nivel Secundario, durante el ciclo lectivo 2017. Será entre el lunes y el viernes. Ya la semana pasada se efectuaron reuniones informativas con los padres de estudiantes que este año terminan el nivel primario. En esos encuentros, los funcionarios del Ministerio orientaron a las familias sobre cómo completar la planilla de inscripción -además de entregarles una copia- y especificar qué documentos se deben presentar. Además, se les brindó un detalle de la oferta educativa de cada ciudad. El objetivo fue que los chicos puedan elegir su escuela secundaria sobre la base de la orientación que ofrece, para contribuir de ese modo a que los seis años que transcurren por el nivel, o siete, en caso de elegir una escuela técnica, resulten gratificantes, motivadores y potencien sus capacidades y talento. Todas las escuelas secundarias tienen un Ciclo Básico Común de tres años. Las materias de ese ciclo son las mismas en todas las escuelas: Ciencias Sociales, Construcción Ciudadana, Lengua y Literatura, Lenguajes Artísticos, Inglés, Educación Física, Ciencias Naturales, Matemática, Educación Tecnológica y Espacio de Integración de Saberes. Los últimos tres años del Nivel Medio -cuarto, quinto y sexto- se inicia el Ciclo Orientado y es allí donde la currícula cambia de acuerdo a la orientación de la escuela. Chubut ofrece como orientaciones Agro, Arte, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía y Administración, Educación Física, Informática, Lenguas y Turismo. Además, el secundario técnico incluye otras posibilidades. La oferta suma Gestión y Administración de las Organizaciones, Gestión de Servicios Turísticos, Electrónica, Energía Renovables, Equipos e Instalaciones, Electromecánica, Industria de Procesos, Informática, Maestro Mayor de Obras, Química, Pesca, Acuicultura y Biología Marina, Producción Agropecuaria, Producción e Industrialización Forestal y Tecnología de los Alimentos. Aquellos interesados que deseen conocer la totalidad de la oferta que pueden encontrar en su ciudad y el diseño curricular de cada orientación, pueden ingresar a la web del ministro, en http://www.chubut. edu.ar/chubut/?p=34200, y descargar el documento.
Archivo / elPatagónico
En el marco de la jornada de debate “Las condiciones laborales del docente”, hoy los integrantes de ATECh y los docentes universitarios debatirán sobre el dispositivo que ejecutó esta semana el Ministerio de Educación de la Nación con alumnos de primaria y secundaria. En paralelo, estudiantes de quinto año de la Escuela de Arte continuarán con la realización de un video en el que responden los cuestionamientos a la sentada de protesta.
■ Estudiantes de sexto año de la Escuela de Arte se manifestaron contra el dispositivo Aprender y recibieron una lluvia de críticas. Ahora sus compañeros de quinto defenderán sus argumentos con un video.
Los jóvenes se encuentran realizando un video donde muestran lo que aprendieron en los últimos cinco años en respuesta a la evaluación del Gobierno nacional, pero también a los lectores que a través de El Patagónico rechazaron la sentada que realizaron sus compañeros, calificándolos de “vagos”, entre otros calificativos. “Vamos a mostrar todo lo que venimos aprendiendo en estos años y lo que se hace en la Es-
cuela de Arte porque la tienen muy mal vista en algunos aspectos y queremos cambiar esa opinión; mostrarle a la gente lo que realmente hacemos y cómo es acá adentro”, explicó Brisa Cancino, una de las estudiantes que participa de la actividad. “Mucha gente hizo muy malos comentarios de lo que los chicos estaban manifestando, pero a nosotros lo que nos pareció fue que esa prueba no nos dejaba expresar todo lo que venimos
aprendiendo. Era Lengua, Matemáticas, Ciencias Naturales y Sociales. Pero nosotros desde cuarto año dejamos de tener Naturales y Sociales”, explicó. “Entonces queremos que nos den las pruebas de las materias que tenemos, así nos pueden evaluar lo que nos van enseñando y que fuimos aprendiendo en estos cinco años”, describió, confirmando que la próxima semana se presentará el video y se difundirá en las redes sociales.
12 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016 EL SINDICATO DE CHOFERES DENUNCIA DESPIDOS EN CONTRATISTAS DE YPF
Aceptó a última hora de ayer la conciliación obligatoria y normalizarán la distribución de combustible en el transcurso de hoy. Bloquearon la playa de tanques de Km 3 con camiones lo que provocó la psicosis de automovilistas. La sobredemanda provocó desabastecimiento.
A
yer varias estaciones habían cruzado las mangueras en los surtidores y otras ya despachaban los últimos litros de nafta. La retención de servicios de los trabajadores vinculados al despacho de combustibles duró todo el día, monitoreado por el Sindicato de Camioneros de Chubut, que reclamaba por despidos en contratistas de YPF. La modalidad que los trabajadores aplicaron ayer fue bloquear con camiones la entrada de la playa de tanques de Kilómetro 3. Los camiones cisterna servían así a modo de piquete en el punto clave de la distribución de combustible en Comodoro, en tanto que después de las 19 ya no había camiones ni gente en las inmediaciones. Anoche, el gremio dirigido por Jorge Taboada aceptó la conciliación obligatoria y dejó sin efecto la medida de fuerza. De este modo, los estacioneros quedaron a la espera de que en el transcurso de hoy queden abastecidas y regularizadas las bocas de expendio con la nor-
malización de la actividad. Cuando se difunde la información de movimientos en la playa de tanques, una masa de automovilistas sale a llenar sus tanques. Esta psicosis se traduce en sobredemanda que provoca el desabastecimiento en las estaciones de servicio de toda la ciudad. La imagen de las largas filas para cargar nafta y diesel era común en todas las bocas de expendio.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Camioneros dejó sin nafta a varias estaciones y después levantó el paro
NEGOCIACION ABIERTA
El Ministerio de Trabajo de la Nación había instado el sindicato de los choferes a que levanten la medida y se siente a negociar con YPF. A la operadora la acusan de haber despedido trabajadores indirectamente porque fueron decisiones de dos contratistas radicadas en Comodoro Rivadavia. Con la conciliación obligatoria, cualquier medida que haya afectado la continuidad laboral queda retrotraída. Y comienza una instancia de diálogo y tregua entre la petrolera YPF y
■ La medida consistió en cruzar camiones cisterna frente a la playa de tanques, impidiendo la circulación.
el gremio de Camioneros por quince días hábiles, como es común en este tipo de conflictos laborales. Camioneros disparó el alerta
en medio de la crisis petrolera que tiene a otros gremios en permanentes negociaciones. Los petroleros reclaman un acuerdo de garantía labo-
ral justamente con YPF en las contratistas San Antonio Internacional, SP y DSL que esta semana terminaban de consensuar.
www.elpatagonico.com
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016 DESDE EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TAMPOCO SE MUESTRAN OPTIMISTAS ACERCA DE QUE SE PUEDA ACORDAR UNA SUMA OBLIGATORIA
"Cada comercio lo evaluará de acuerdo a su situación, las condiciones que tenga y cómo evolucionen las ventas en lo que resta del año. Esta decisión se justifica en la caída de ventas porque a muchos comercios se le haría dificultoso o imposible cumplir con un compromiso de este tipo", sentenció Alexis Tögel, presidente de la Cámara de Comercio, entidad que coincide con CAME y que cree que el bono ya está incluido en la negociación paritaria.
L
uego de que el miércoles el Gobierno nacional confirmara que en el marco de la Mesa de Diálogo para la Producción y el Trabajo hubo un acuerdo entre empresarios y gremios para otorgar un bono de fin de año de 2.000 pesos para los trabajadores del
Archivo / elPatagónico
La Cámara de Comercio apoya la postura de CAME respecto al bono de fin de año
■ Cada comercio evaluará la posibilidad de otorgar el bono.
ámbito privado, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) rechazó esta posibilidad por entender que fue incluido en la negociación paritaria que se cerró la semana pasada. En Comodoro Rivadavia, en principio, prima la postura de CAME. Al ser consultado por el anuncio del gobierno y las posibilidades de los comerciantes para hacerle frente a este bono, Alexis Tögel, presidente de la Cámara de Comer-
cio, confirmó que “la opinión es básicamente la misma que la de CAME”, que adujo que el bono fue incluido en la paritaria que alcanzó un incremento del 39% anual. “Es claro que cuando se hizo el acuerdo paritario el aumento absorbía el bono. Lo que hace esto es que no sea obligatorio”, dijo Tögel. “Cada comercio lo evaluará de acuerdo a su situación, las condiciones que tenga y cómo evolucionen las ventas en lo que
resta del año. Esta decisión se justifica en la caída de ventas porque a muchos comercios se le haría dificultoso o imposible cumplir con un compromiso de este tipo”, sentenció.
EL SINDICATO ESPERARA
Desde el Centro de Empleados de Comercios la postura tampoco fue muy optimista. Matías Silva, referente del gremio, explicó que esperan novedades, pero ven que en algunos casos será complejo alcanzar
este acuerdo. “Estamos esperando. El secretario general (Osvaldo González) va a estar llegando de Buenos Aires y nos reuniremos para saber cuáles son las novedades porque tenemos entendido que el acuerdo estaba firmado”, señaló. “Pero lo veo complicado porque hay que ver la paritaria que se firmó, en qué términos se firmó. Es un 39%, por lo cual es un gremio de los que mejor cerró el año. Otros gremios recién van a terminar de cobrar en junio y nosotros tenemos cerrado a enero”, agregó. El referente gremial admitió que diferente es el caso para los empleados de supermercados, con los que “todos los años negociamos un bono navideño. Hace años que venimos trabajando en ese sentido y siempre supera esos márgenes. El que menos da viene dando $2.000 y el que más arriba da es de $6.000. Entonces es diferente; el tema pasa por los comercios chicos”. En este contexto, aseguró que “siempre como gremios se apuesta a sacar lo mejor; el beneficio más alto para el empleado de comercio”.
AMBOS CIRCUITOS SE SUMAN A LOS DOS YA EXISTENTES EN EL PASEO COSTERO Y EN LA PLAZA SAN MARTIN DE LA VILLA BALNEARIA
Será mañana a las 18, y comenzará en la Plaza Sargento Cabral, continuando con una caminata familiar hasta la plaza de avenida Piedrabuena y Olivares, donde se inaugurará un gimnasio a cielo abierto. Los circuitos permitirán realizar ejercicios aeróbicos de fuerza y movilidad general, complementarios a la caminata, el trote o el paseo en bicicleta. Con un diverso programa de actividades que permitirá comenzar a conocer los nuevos espacios, mañana en Rada Tilly se inaugurarán dos nuevas estaciones saludables, que se
sumarán a las que ya fueron instaladas en el Paseo Costero y la plaza San Martín de la villa balnearia. Las actividades comenzarán a las 14, con la realización de “Conéctate con tu plaza”, entrenamiento y práctica de básquet, para chicas y chicos de 6 a 12 años, en la plaza Sargento Cabral. En este marco, en el espacio donde se inaugurará uno de los dos nuevos circuitos, a las 16, también se realizará un entrenamiento y práctica de fútbol mixto para niños de la misma edad, y a las 17:30 habrá una
clase de entrenamiento utilizando los nuevos equipamientos. Esta última actividad será la antesala de la inauguración y de la caminata familiar que se extenderá por 3 kilómetros hasta la plaza ubicada en avenida Piedrabuena y Olivares. Según se informó desde el municipio de Rada Tilly una vez que se arribe a este espacio se dictará una clase de yoga que durará media hora y a su finalización se llevará a cabo el corte oficial de las cintas, con las palabras alusivas de la ocasión. Luego habrá una clase de entrenamiento utilizando los nuevos equipamientos. De esta forma, la villa balnearia sumará dos nuevos estaciones saludables para toda la familia. Los circuitos permitirán realizar ejercicios aeróbicos de fuerza y movilidad general, complementarios a la caminata, el trote o el paseo en bicicleta.
Prensa Rada Tilly
Previo a la llegada del verano, en Rada Tilly inaugurarán dos nuevas estaciones saludables
■ En Rada Tilly ya esta todo listo para la inauguración de dos nuevas estaciones saludables.
La inauguración se realiza en el marco del plan de mejoramiento de plazas y espacios verdes que ejecuta la Secretaría de Obras Públicas con la colaboración de Pan American
Energy. “La idea es que todos los espacios verdes y plazas de Rada Tilly tengan un lugar para realizar actividad física al aire libre adaptado a personas de todas las edades” explicó Jorge Mérida, a cargo de la Secretaría de Deporte y Turismo Municipal que promueve la iniciativa. “Queremos generar un circuito aeróbico integral que recorra la ciudad y dé posibilidades de entrenamiento y paseo combinando las distintas estaciones saludables disponibles”, agregó, invitando a las familias y a la comunidad a participar de la inauguración de este sábado.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
INSPECTORES A FULL EN LAS RUTAS DE COMODORO RIVADAVIA. TAMBIEN EFECTUARON CONTROLES CAMINO A RADA TILLY
Pérez estuvieron a cargo de la operación del cinemómetro móvil. Las jóvenes, en diálogo con El Patagónico, contaron que se puso un límite de 80 kilómetros de velocidad máxima, sabiendo que la misma es de 60 y previendo que el exceso iba a ser aún mayor. “La mayoría está pasando a más de 100”, contaron.
Se intensificará la detección por radar de excesos de velocidad Mauricio Macretti / elPatagónico
Ayer a la mañana, en la ruta Nacional 3 a la altura del barrio Rodríguez Peña, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, delegación Golfo San Jorge, realizó un operativo de tránsito con la utilización de radares móviles. En ese marco, varios vehículos fueron detectados en infracción con esta modalidad que se implementará con mayor frecuencia, confirmaron las fuentes consultadas.
A
yer a la mañana, el conductor de un Volkswagen Gol de color gris transitaba a más de 100 kilómetros por hora por la Ruta Nacional N° 3. Apenas pisó el detector, a casi 150 metros de distancia, en el puesto de control apareció la parte trasera del auto en una notebook y en la pantalla se confirmó que circulaba a exceso de velocidad. Cuando llegó al puesto, el conductor fue invitado a detener-
■ El control de velocidad que se efectuó ayer sobre la Ruta 3, a la altura de Rodríguez Peña.
se al costado de la ruta, donde otros dos conductores exhibían sus papeles a los inspectores de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), delegación Golfo San Jorge. El operativo se realizó en el marco de una capacitación teórico-práctica sobre
la utilización del cinemómetro móvil. La misma estuvo a cargo de Santiago Herrera, director de informática de la APSV. Así, en horas de la mañana el personal de la APSV llegó al barrio Rodríguez Peña, a la altura del puente que conecta
con el Predio Ferial, e instaló el equipo: una notebook, impresora, una antena de red y los radares, aparatos homologados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Marcela Vázquez y Jorgelina
CONTROLES QUE SE INTENSIFICARAN
Según explicó Carlos Navarrete, titular de la delegación Golfo San Jorge de la APSV, no es la primera vez que se realiza este tipo de operativos en la zona. Anteriormente ya se habían efectuado en Rada Tilly. “La gente lo está tomando bien. Recién vino una señora y se dio cuenta de que venía a 97 kilómetros y que la velocidad máxima es de 60. Después, otro señor venía con el cinturón de seguridad puesto; las luces reglamentarias prendidas, pero se olvidó de un detalle muy importante: venía fuerte”, contó quien desde hace tres años está a cargo de la delegación. Por la tarde los controles continuaron en Rada Tilly y durante el fin de semana se extenderán a otros puntos de la zona. A los conductores que sean detectados en infracción se les efectuará la multa correspondiente. Es que el objetivo, explicó Navarrete, es que los conductores se acostumbren. “La gente se tiene que acostumbrar a andar más despacio, como ya se acostumbró a andar con el cinturón y las luces prendidas”, sentenció.
LA ACTIVIDAD CONTINUARA EL PROXIMO AÑO CON LA PREMISA DE SEGUIR CAPACITANDO A LOS PROMOTORES DE LA SALUD Y PODER BRINDAR UN DIAGNOSTICO DE LA PATOLOGIA
Prensa Chubut
Profesionales de la salud se capacitaron sobre el abordaje del VIH
■ La Jornada de Sensibilización y Abordaje del Virus de la Inmunodeficiencia Humana se realizó ayer con la participación de 50 profesionales del área de salud de la zona sur de Chubut.
La Jornada de Sensibilización y Abordaje del Virus de la Inmunodeficiencia Humana se desarrolló ayer en el Centro de Información Pública. Contó con la participación de 50 profesionales del área de salud de la zona sur de Chubut. El objetivo del encuentro fue brindar información clara sobre la patología y mejorar la atención hacia los pacientes. El encuentro contó con la participación de la directora de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Teresa Strella, quien presentó los ejes de trabajo y la situación epidemiológica provincial y local; y la directora del Area Programática de Salud, Mariana Fernández.
La capacitación se realizó con el acompañamiento de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y estuvo orientado a transmitir información clara y detallada sobre la patología, brindar herramientas para la toma de decisiones y mejorar la atención de los pacientes en los diferentes centros sanitarios de la región. “Esta jornada surge con el objeto de poder convocar a diferentes actores para trabajar juntos la problemática de VIH y a partir de una propuesta local de la Secretaría de Salud municipal y del equipo de Patologías Prevalentes del Área Programática Sur”, explicó Strella.
En este sentido, la funcionaria detalló: “teniendo como base que el VIH es un problema que nos concierne a todos, la jornada se pensó como un espacio de trabajo conjunto, porque los diferentes actores son importantes para abordar esta problemática”. Además, la convocatoria sirvió para presentar la situación epidemiológica del VIH en la provincia para que cada uno de los profesionales pueda compartir sus trabajos y, entre todos, puedan abordar diferentes ejes de labor. “Lo que hacemos desde el Programa Provincial es gene-
rar disparadores, motivando a los equipos locales para que luego puedan seguir trabajando en la problemática local y nosotros acompañar en lo que necesiten”, aseguró Strella. La iniciativa continuará el próximo año en busca de capacitar a los promotores y poder abordar desde los diferentes lugares el diagnóstico de VIH. Hay que destacar que el 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida y en esta ciudad se desarrollarán diversas actividades durante la primera semana del mes, organizadas en conjunto por el Ministerio de Salud provincial y el municipio.
16 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016
CULTURA | Espectáculos LAS COMPETENCIAS EMPEZARON AYER Y CONTINUARAN HASTA MAÑANA CUANDO SE PREMIE A LOS GANADORES
El Festival Nacional “Corto Rodado” propone tres días de cine de calidad L
a 10ª edición del Festival Nacional de Cortometrajes “Corto Rodado” quedó oficialmente inaugurada ayer en el auditorio del Centro Cultural. El acto contó con la participación del secretario municipal de Cultural, Daniel Vleminchx; la subsecretaria de Cultura, Mariela Santos; el representante de la empresa Tecpetrol, Luis Baum; y representantes de la Biblioteca Popular Astra. También estuvieron presentes los profesores de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), Julián Caparrós y Gerardo Panero quienes brindarán hoy, a las 9, un taller de Introducción al Sonido Audiovisual en el Centro Cultural; y los jurados Celina Murga, Gerardo Enjuto y Juan Jorge Sesan. La cineasta Celina Murga destacó el nivel de los cortos presentados y manifestó que hoy realizará una charla sobre narrativa a partir de los filmes recibidos. La convocatoria será a partir de las 16 en el Centro Cultural. “Yo soy docente, además, de directora de cine y me gusta trabajar a partir de los trabajos que presentaron. Es una buena construcción del sentido”, detalló Murga quien mañana, a las 17, proyectará su película “Una Semana Solos”. Será en el Centro Cultural acompañada por una charla sobre el proceso de filmación. Mientras que Juan Jorge Sesán agradeció la invitación a la convocatoria y subrayó: “creo
Norberto Albornoz / elPatagónico
El Centro Cultural fue escenario del acto inaugural de la 10ª edición del Festival Nacional de Cortometrajes. Las competencias Interescolar, Regional y Nacional comenzaron ayer y se espera que se exhiban 35 cortos de diferentes temáticas. Las propuestas se extenderán hasta mañana con la premiación y proyección de los trabajos ganadores.
■ La 10ª edición del Festival Nacional de Cortometrajes "Corto Rodado" quedó inaugurada ayer con la presentación de la instancia regional del certamen.
que todo lo que se haga para la difusión de cine es muy bueno. El cine no se hace solo filmando sino también realizando estos tipos de encuentros que permite difundir lo que la gente hace y compartirlo entre todos”. En tanto, el titular de la cartera cultural sostuvo: “estamos encantados de poder recibirlos y que ellos (el jurado) puedan realizar diferentes actividades que vamos a realizar de aquí al cierre. Siempre nos estamos
superando en lo que significa la inscripción de los cortos. Cada vez hay más cantidad, son más variados, más alternativas para comunicarse a través de los audiovisual”, indicó Vleminchx. “Seguiremos trabajando para que Comodoro Rivadavia siga siendo esta sede pujante desde el punto de vista nacional y acompañar a muchos jóvenes que se encuentran trabajando en esta temática”, agregó. Hay que destacar que ayer a las 10 se desarrolló la proyección
de la competencia Interescolar donde se presentaron 12 cortos de diversas instituciones.
CONTINUA LA FIESTA
La segunda jornada del Festival también contará con la muestra de las producciones audiovisuales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco que se llevará a cabo hoy, a las 18:30, en el Centro Cultural. En esta oportunidad, se difundirán tres spots publicitarios co-
rrespondientes a la campaña de bien público “Miráme cuando te hablo”, y la serie “Museos”, realizadas por el Centro de Producción Audiovisual (CEPA) de la casa de altos estudios. Asimismo, Sesán brindará una charla abierta en el Café Cultural a partir de las 19:30 y, a las 20:30 se desarrollará el segundo día de proyecciones de cortos que corresponden a la competencia nacional. A las 22 se realizará la proyección de la muestra oficial.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
LAS ACTIVIDADES SE INICIARON POR LA MAÑANA Y SE EXTENDIERON HASTA DESPUES DE LAS 18. FUE EN EL AULA MAGNA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA
Más de 800 adultos mayores cantaron y bailaron en la muestra Artística 2016 Mauricio Macretti / elPatagónico
Organizadas por la Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad, el Programa UPAMI de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el PAMI, ayer se realizó la muestra artística 2016 en el marco del Día del Adulto Mayor que se celebró el 1 de octubre. Participaron 20 grupos de jubilados de esta ciudad que cantaron y bailaron.
■ En el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se realizó la Muestra Anual 2016 por el XIX Encuentro de Adultos Mayores de Comodoro Rivadavia.
A
lgunos entraron por primera vez a la universidad. Otros ya lo habían hecho, pero debutaron en el escenario mayor de la imponente Aula Magna. Ayer más de 800 adultos mayores disfrutaron de una jornada inolvidable, exponiendo el trabajo que realizaron durante todo el año en los diferentes talleres de los que participan. La “Muestra artística 2016” que se realizó en el marco del XIX Encuentro de Adultos Mayores, en conmemoración del Día del Adulto Mayor que se celebró el 1 de octubre, tuvo lugar ayer por la tarde en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). La actividad fue organizada por la Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad y el Programa UPAMI que encabeza la casa de estudios y la obra social de jubilados, PAMI. Minutos después de las 14, comenzaron las presentaciones con la exhibición del grupo “Alegría de Vivir” del Centro de Jubilados de barrio Roca. Luego piso el escenario “Alas del Viento” del Centro de Jubilados del barrio Próspero Palaz-
zo y más tarde fue el turno de “Sentimiento Nativo”, un taller del barrio Quirno Costa. Las actividades se extendieron hasta últimas horas de la tarde, con la presentación de 20 grupos que cantaron desde folclore hasta música popular y bailaron un sinfín de danzas nativas, realizando una completa demostración artística y cultural. “Para ellos todo esto es muy simbólico, muy fuerte”, dijo Julio Rivas, coordinador del programa UPAMI. “Algunos de ellos dicen que es la primera que pisan la universidad, que no conocían el Aula Magna. Y no solo vinieron ellos, sino estudiantes de la universidad, del CUP y familias que vinieron a ver el espectáculo”, agregó, satisfecho por el trabajo realizado. Las actividades en el marco del Día Internacional del Adulto Mayor continuarán el domingo cuando se realice el cierre de un mes completo de encuentros. Ese día se espera que 1.000 adultos mayores participen de un festejo exclusivo que se desarrollará en el Club Huergo.
18 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016
Policiales TESTIMONIOS APUNTAN A UNO DE LOS INTEGRANTES DE LA BANDA DEL BARRIO MOURE POR EL ASESINATO EN LA CALLE MARINERO LOPEZ
Testigo señala a uno de “Los Papa Fritas” como autor del homicidio de Angel Vidal Tal como informó de manera exclusiva El Patagónico, Angel Leonardo Vidal recibió un tiro en la cabeza el miércoles a las 19:30 cuando retornaba al barrio Moure luego de ver desde el cerro el clásico Newbery-Huracán. Falleció ayer a las 4 en el Hospital Regional. Su atacante se bajó de un vehículo conducido por otro hombre y luego de dispararle huyeron rápidamente. El principal sospechoso del homicidio es un integrante de “Los Papa Fritas”, un grupo de la zona baja del barrio Isidro Quiroga que mantiene una puja con “Los de Arriba” del Moure. Esa rivalidad se ha cobrado al menos seis víctimas en los últimos años.
Mario Molaroni / elPatagónico
E
l enfrentamiento entre “Los de Arriba” del barrio Moure con “Los de Abajo” y “Los Papa Fritas” del barrio Isidro Quiroga recrudece a partir del homicidio de Angel Vidal, de 19 años. Los asesinatos de Oscar Vargas y Héctor Arismendi, ocurridos el 11 de abril de 2015, luego de los crímenes de Norma Curiqueo y Ezequiel Bardón en noviembre de 2014, parecían haber significado el término de los violentos enfrentamientos entre la zona baja y alta de la calle Marinero López. Sin embargo, para los investigadores el homicidio de Vidal tendría relación con esa rivalidad. El asesino se bajó de un auto y ejecutó a sangre fría al hincha de Huracán, a quien le asestó un tiro en la cabeza. Los paredones de las esquinas ahora rezan: “Muerte a los Papa Fritas”. A Vidal ya lo habían baleado el 8 de junio último en el mismo sector. Sin embargo, de acuerdo a la policía de la Seccional Quinta, no quiso denunciar a quien le había disparado en un brazo. En esa ocasión solo se supo que el agresor se movilizaba en un vehículo
■ La calle donde el miércoles a las 19:30 se produjo el ataque que terminó costándole la vida a Angel Vidal.
blanco, una característica similar al coche desde donde le dispararon anteayer en Marinero López y José Ortega, límite de los dos barrios.
“LOS PAPA FRITAS”
“Los Papa Fritas” son un grupo que los investigadores relacionan con “Los de Abajo” del Isidro Quiroga. Esa facción está enfrentada con “Los de Arriba” del Moure desde hace tiempo y se presume que el inicio del conflicto fue el homicidio de Roberto “Chungo” Uribe, ocurrido el 20 de marzo de 2014 en Cabo Valdéz y La Plata. “El Chungo” había atentado contra un grupo de jóvenes de la parte alta del Moure mientras comían un asado alrededor de las 14 de ese día. Uribe subió hasta
la loma del Moure, disparó contra el grupo y al trabársele el arma lo corrieron a pedradas y balazos. Un tiro le provocó la muerte. Se le habría trabado la pistola que para sorpresa de los investigadores era un arma de la policía que había sido secuestrada. Entre el 10 y 20 de noviembre de 2014, los homicidios de Norma Curiqueo y Ezequiel Bardón acentuaron la disputa por los territorios. A Bardón lo habría amenazado Sergio “Checo” Arismendi para que revelara quién había matado a su madre, Norma Curiqueo, una víctima inocente que nada tenía que ver con esa disputa y que falleció cuando una noche tirotearon su casa de la calle Marinero López y dos balas traspusieron la puerta de cha-
pa de la vivienda. Tiempo después sería condenado “Checo” Flores por ese homicidio. La furia llegó a su extremo el sábado 11 de abril, cuando en un lapso de cinco horas fueron asesinados Oscar Vargas –hijo del entonces concejal Carlos Vargas-, frente a la vecinal del Moure, en territorio de “Los Papa Fritas”. Los investigadores no alcanzaron a terminar de levantar pruebas en el lugar cuando Héctor Arismendi padre (62) –marido de Norma Curiqueo– fue acribillado en el inquilinato del barrio Ceferino al que se había mudado sólo tres meses antes luego de que mataran a su esposa. El hombre fue alcanzado por cuatro balazos de los 16 que le dispararon. En el lugar quedaron vainas servidas de 9 milímetros. Por el caso se requisó una camioneta en la que iban referentes de Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). El matrimonio ArismendiCuriqueo terminó siendo así víctima colateral de ese ajuste de cuentas entre “los de Abajo” y “los de Arriba”. Ayer en la investigación del homicidio de Vidal trabajaba personal policial de la Seccional Quinta y la Brigada de Investigaciones. A la víctima lo acompañaban en el momento del ataque un grupo de jóvenes que fueron entrevistados por la policía. “Nadie habla, nos dicen ‘nosotros lo arreglamos a nuestra manera’”, confiesan desde la Seccional Quinta sobre la actitud de los testigos. Sin embargo, al cierre de esta edición la Brigada ya contaba con un testimonio que señalaba al presunto autor (este diario se reserva la publicación de la identidad del sospechoso para no entorpecer la investigación). El asesinato de Vidal representa el décimo sexto homicidio ocurrido en Comodoro Rivadavia en lo que va de este año.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
TAMBIEN DETUVIERON A AXEL NIEVES POR LOS ULTIMOS TIROTEOS EN LOS BARRIOS SAN MARTIN Y LA FLORESTA. LO SORPRENDIERON EN LA VIVIENDA QUEMADA DE LA CALLE LAS MARGARITAS
La Brigada de Investigaciones, junto a 50 efectivos de distintas secciones de la Policía de Chubut, realizó nueve allanamientos en los barrios Máximo Abásolo, San Martín y Kilómetro 8. Se secuestraron diez armas de fuego en la vivienda y en la peluquería de un hombre que les alquilaría las armas a “Los Nieves”.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Le incautaron 10 armas a un peluquero que se las suministraría a “Los Nieves”
■ La Brigada de Investigaciones allanó la casa del peluquero que según se presume suministraría armas a “Los Nieves”.
■ Axel Nieves fue sorprendido en el interior de la casa familiar quemada de Las Margaritas y San Martín donde resultó detenido.
A
yer a la mañana la Brigada de Investigaciones a cargo de sus jefes Juan Carrasco y Pablo Lobos, con la supervisión del jefe de Área de Investigaciones, Víctor Hugo Acosta, secuestró diez armas de fuego y detuvo a Axel Nieves, el principal sospechoso de haber protagonizado el domingo dos tentativas de homicidio contra dos jóvenes en el barrio
San Martín y un abuso de armas agravado contra un oficial de la Seccional Cuarta. La investigación minuciosa de los sabuesos permitió dar con las armas que hasta el momento no habían podido secuestrar y que presuntamente son las que utilizaba el grupo de “Los Nieves” en los distintos tiroteos protagonizados en los frentes abiertos que tienen con
NICOLAS OVIEDO SOSTUVO QUE SE FUE PORQUE SE SENTIA "COMO UN ÑOQUI"
Renunció el funcionario que firmó una intimación a favor de la familia Nieves El titular de la Dirección General de Derechos Humanos de la provincia, Nicolás Oviedo del Valle, el funcionario que intimó al municipio comodorense a cesar las acciones contra la familia Nieves tras el desalojo que había efectuado la comuna en el terreno que estos usurparon en el barrio Quirno Costa, presentó su renuncia al cargo. En declaraciones radiales, Oviedo del Valle, anunció que presentó su renuncia al cargo y aclaró que su decisión nada tuvo que ver con el polémico pronunciamiento que firmó a favor de "Los Nieves", sino por diferencias con una compañera. El funcionario, que firmó la resolución que ordenaba al municipio a revisar lo actuado en torno al desalojo y demolición de la vivienda precaria que la controvertida familia había construido sobre un terreno usurpado en el barrio Quirno Costa, aseguró que decidió alejarse del cargo porque "me sentía como un ñoqui", describió. Para graficar esa sensación, el renunciante reconoció: "de las seis horas de trabajo, tres estaba sin hacer nada" y descartó que su alejamiento esté relacionado con la cuestionada nota, de la que señaló sentirse "orgulloso” , aunque indicó que el último párrafo, por el que se obligaba al municipio a resarcir a los Nieves "estaba de más". “Nosotros no tuvimos la intención de defender actos ilegales, solo defendimos los derechos de una familia. También nos reunimos con los damnificados por los Nieves, pero eso no salió en ningún lado", lamentó. "No discutí con nadie del gabinete ni me pidieron la renuncia. La presenté porque vengo del ámbito privado, donde se es más productivo. De las seis horas trabajaba solo tres, y como me sentía como un ñoqui, renuncié", reiteró.
distintos grupos en pugna, entre ellos “Los Palomo”. Los allanamientos solicitados por los fiscales Camila Banfi y Cristian Olazábal a la juez Mariel Suárez permitieron dar con diez armas que se presumen serían las utilizadas por “Los Nieves”. Los investigadores destacaron el trabajo de los fiscales como el de la magistrada, ya que una semana atrás habían solicitado allanar los mismos domicilios y las requisas no habían sido autorizadas por el juez de turno. Los procedimientos se realizaron en Las Margaritas y San Martín en una casa de Los Nieves incendiada el domingo en medio de los incidentes armados. Ayer la policía sorprendió en el lugar a Axel Nieves. Quedó detenido a disposición de la Justicia. Se lo señala de haber baleado el domingo al mediodía a Jonathan Sierra y Ezequiel Soto en Las Margaritas y Sarmiento, como también
de haberse escapado por los techos del vecindario del San Martín disparando contra el oficial Eduardo Blanco.
PELUQUERO CON ARMAS
Los otros allanamientos de ayer se realizaron en Los Pensamientos al 900, en donde funciona la peluquería “Richard”. Según el informe policial, un peluquero identificado como Ricardo Colivoro tenía en su poder un pistolón. De acuerdo a la información brindada por los jefes de la Brigada de Investigaciones, Lobos y Carrasco, el peluquero además guardaba tanto en su peluquería como en su vivienda de Los Perales al 900, al menos unas diez armas de fuego que se las suministraría a “Los Nieves”. El tenedor de armas –que cuenta con antecedentes penales según la policía– tenía pistolas 9 milímetros, calibre 38, un fusil 308, una pistola calibre 40 y un revólver calibre 32, en-
tre otras armas, además de 500 municiones. En el caso de la vivienda, las armas estaban escondidas debajo de la mesada de la cocina y detrás de una heladera. Acosta, el jefe del Área de Investigaciones manifestó a El Patagónico: “es preocupante la cantidad de armas en la calle” y según la evidencia de las diligencias que realizó la División de Investigaciones, “aparentemente hay personas que se dedican al alquiler de las armas”. En el megaoperativo de ayer trabajaron el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP), Canes, Infantería, Seccional Séptima, Segunda y Operaciones. En lo que va del año la Brigada de Investigaciones lleva secuestradas unas 50 armas de fuego. La mayoría ha sido incautada en operativos en busca de desarmar a este tipo de grupos que mantienen tiroteos en la zona alta de “La Floresta”.
20 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016 LA VICTIMA RECIBIO 60 PUÑALADAS Y POR EL CRIMEN TAMBIEN ESTA IMPUTADO JUAN SERRANO, QUIEN COMENZO A CUMPLIR CONDENA EN OTRA CAUSA
La prisión preventiva de Sebastián César Bahamonde fue confirmada hasta enero, fecha en la que vencerá el plazo de investigación que se le otorgó a la Fiscalía. Se trata del sujeto que junto a Juan Julio Serrano fue imputado por el homicidio de Eduardo Funes, asesinado con 60 puñaladas el 16 de julio.
L
a audiencia de revisión de la prisión preventiva de Sebastián César Bahamonde (27) fue presidida por la juez natural de la causa, Daniela Alejandra Arcuri, y se efectuó sólo por él debido a que su cómplice, Juan Julio Serrano (25), se encuentra cumpliendo la pena que le había sido impuesta en otra causa judicial por la cual fue condenado. Paradójicamente,
esa pena debía estar cumpliéndola al momento del crimen de Eduardo Funes (29). Sin embargo, permanecía en libertad. En la revisión de Bahamonde, el Ministerio Público Fiscal fue representado por la funcionaria Verona Dagotto, mientras que el imputado fue asistido por la defensora pública, María Cristina Sadino. Hay que recordar que el homicidio de Funes ocurrió durante los primeros minutos del sábado 16 de julio y fue un joven quien lo encontró tirado en la calle, tras lo cual le avisó a la policía de la Seccional Séptima. El cuerpo estaba desangrado, en un pasaje sin nombre que está en inmediaciones de la avenida Pieragnoli y Los Ciruelos, en el barrio Máximo Abásolo. Por sus características, el hecho fue calificado como homicidio doblemente agravado por haber sido cometido con alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas. Ello, en los términos del artículo 80, incisos 2 y 6 del Código Penal, donde se fija una pena de pri-
Archivo / elPatagónico
Bahamonde seguirá preso hasta enero por el homicidio de Funes
■ Daniela Arcuri, juez de la causa por el homicidio de Eduardo Funes.
sión perpetua que en este caso deberán responder Bahamonde y Serrano como coautores. La víctima tenía 60 cortes con arma blanca, 20 de los cuales fueron aplicados en la cara y los 40 restantes en el tórax. Así lo determinó la autopsia que se le realizó a la víctima.
En la audiencia de revisión, la acusadora pública pidió que se mantenga la medida de coerción –que fuera dictada por 3 meses durante el control de detención— en virtud de que no variaron los peligros procesales que motivaron su dictado en la audiencia que se celebró el 19 de julio, y pidió que la prisión preventiva se prorrogue hasta que termine la investigación preparatoria, a la cual se le otorgara en su momento el plazo máximo de ley: 6 meses. La defensa se opuso a la continuidad de la medida de coerción y tras escuchar a las partes la juez hizo lugar al planteo
de la Fiscalía y confirmó la medida de coerción hasta el 19 de enero. A todo esto, hay que señalar que Serrano fue condenado por un delito contra la propiedad, luego de que firmara un juicio abreviado y se unificaran las penas que ya tenía, quedando el monto a cumplir en 2 años, 1 mes y 28 días de cumplimiento efectivo. Esa pena había quedado firme y tenía que comenzar a cumplirla, pero no se presentó. Por ello, la Fiscalía lo había declarado rebelde y estando en esa condición fue que se involucró en el homicidio de Funes.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
AYER TERMINARON DE DECLARAR LOS TESTIGOS Y EL LUNES SERAN LOS ALEGATOS. LOS ACUSADORES PEDIRAN QUE LOS CONDENEN POR LA MUERTE DEL BEBE
Hoy se leerá la prueba documental en el juicio contra los dos médicos Martín Pérez / elPatagónico
La prueba testimonial se terminó de incorporar ayer en el juicio que se sigue contra los médicos Hugo Mantuano y Roxana Barrientos, acusados por el homicidio culposo y mala praxis que tuvo como víctima a Nicolás Russo, de 35 días de vida. Hoy se leerá toda la documental y el lunes alegarán las partes. Los acusadores pedirán que se declare la responsabilidad penal de los acusados.
C
on la lectura de la documental que se realizará esta mañana en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, quedará incorporada la prueba que fue ofrecida para el juicio que se desarrolla contra los médicos Hugo Mantuano y Roxana Barrientos, quienes fueron acusados por homicidio culposo por mala praxis, por el caso que el 25 de febrero de 2014 tuvo como víctima al bebé Nicolás Russo. De esa forma quedará clausurado el debate y el tribunal le dará la posibilidad de expresarse a los familiares de la víctima, mientras que el lunes serán los alegatos de las
■ Víctor Russo y Paola, los padres del bebé.
partes. Hay que recordar que a lo largo del juicio declararon más de 20 personas. El debate se inició el lunes y los últimos tres testigos depusieron ayer ante el juez penal, Alejandro
Soñis, quien preside el tribunal unipersonal. A todo esto, el Ministerio Público Fiscal fue representado por el fiscal general, Adrián Cabral. La querella, en tanto, la ejercieron los abogados Eduardo de Villafañe y Mariana Mongelós, mientras que los acusados Mantuano y Barrientos fueron defendidos por Miguel Criado. Hay que señalar que el testimonio más relevante fue el que aportó el miércoles una perito especializada en enfermedades infecciosas, quien afirmó: “no se puede negar la atención mientras se espera un resultado de laboratorio. Hay que actuar desde lo clínico. Lo clínico es soberano. Hay que dar asistencia para mejorar lo urgente, lo que se ve”. Ello, en relación a lo informado por la madre del bebé, a quien la médica acusada, ante los insistentes pedidos de atención, le dijo que primero tenía que ver los resultados de laboratorio.
22 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016
Nueva medida de fuerza de petroleros contra YPF Integrantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz realizaron ayer medidas de fuerza contra la operadora YPF, aduciendo que “no brinda respuestas y no tiene compromiso con el sector petrolero”. Caleta Olivia (agencia)
E
l mismo consistió en el bloqueo de las oficinas administrativas que YPF posee en Las Heras y Cañadón Seco, como así también de las rutas de ingreso a Santa Cruz desde Chubut, como la ruta Holdich que va a Las Heras y la Nacional Nº 3 que une Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia. La misma tuvo por objetivo impedir el ingreso de trabajadores de la actividad petrolera que arriban desde otras provincias, bloqueándose además los accesos a dos empresas en Las Heras, Flub y Calenter, sumándose San Antonio Internacional (SAI). Según señaló el sindicato a tra-
vés de un informe de prensa, las medidas de fuerza obedecen a la falta de respuesta de YPF ante los despidos producidos en Baker Hughes, además de otros que se están produciendo en diferentes empresas ante la no renovación de contratos de la operadora. En detalle, se dejaría sin trabajo a seis operarios de Lubricap, seis de Iberoamericana y siete de Seave, todos ellos por la no renovación de contratos por parte de la operadora. Desde el gremio manifestaron
■ Integrantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado realizaron una medida de fuerza ayer reclamando la reincorporación de trabajadores despedidos.
que “el silencio y la inacción de YPF llaman poderosamente la atención. Entienden que
Dictan capacitación a personal de la Secretaría de Trabajo Caleta Olivia (agencia)
Empleados de la Secretaría de Trabajo de la provincia que desempeñan funciones en varias delegaciones de la zona norte de Santa Cruz asistieron ayer a una jornada de capacitación laboral que se ofreció en el edificio del gremio de los petroleros jerárquicos ubicado en la avenida San Martín de esta ciudad. La misma fue dictada por la abogada Lidia Villanueva, directora de Asuntos Jurídicos del organismo que actualmente está a cargo de Teodoro Camino, la cual estuvo acompañada por el titular de la Regional Zona Norte, Carlos Aparicio. La temática se centró en la ley provincial 2450 que regula los procedimientos administrativos y laborales, por lo cual se instruyó detalladamente al personal de las áreas que atienden conflictos individuales y colectivos, sumarios e incluso a quienes están a cargo de mesas de entradas de cada delegación. El director regional comentó que esta es la primera etapa de un amplio programa de capacitaciones que impulsa Camino a fin de que cada empleado tenga pleno conocimiento de la citada ley y de otras normativas, lo cual contribuye a una adecuada prestación de servicios.
la desinversión y la no renovación de contratos apunta a vaciar la empresa para luego,
como sucedió alguna vez en tiempos no muy lejanos, poder privatizarla”.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
INSISTEN EN QUE LA OPERADORA “NO TIENE COMPROMISO”
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Santa Cruz
■ Las exposiciones estuvieron a cargo de Lidia Villanueva, directora de Asuntos Jurídicos del organismo laboral provincial.
EN LA COSTANERA DE CALETA OLIVIA
Caleta Olivia (agencia)
Buzos de la Agrupación “Patagonia Atlántica”, que cuentan con el soporte logístico del área municipal de Relaciones Institucionales, llevarán a cabo mañana un nuevo operativo de limpieza de fondos marinos en la costanera de esta ciudad. El mismo se desarrollará en el marco de la campaña “Fondos Limpios” que se realiza desde hace varios años en costas atlánticas de la región y que en este caso contará con la colaboración de vecinos que realizarán bolseo liviano en piedras y costanera alta. El punto de encuentro será el Club Náutico, donde está previsto que a partir de las 10 asistan cientos de vecinos. Todo ello fue informado en una conferencia de prensa que brindaron ayer los integrantes
de dicha Agrupación, Matías Granillo, Andrés Guillerme y Stella Maris Santellla, junto al secretario de Relaciones Institucionales del municipio, Pablo Fernández. El funcionario indicó que “hace tiempo trabajamos en el armado de este evento y desde el municipio colaboramos con el bolseo liviano que se hará en la parte alta de la costanera”. Asimismo, destacó que “ya se comprometieron a participar buzos de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Puerto Deseado y por supuesto Caleta Olivia”. Por su parte, Granillo manifestó que “más que una limpieza de un día, lo que buscamos es generar conciencia en la comunidad. Somos alrededor de veinte buzos que vamos a entrar a una profundidad de 10 metros durante 30 minutos en
la zona que va desde el histórico muelle hasta la Prefectura”. “En el fondo del mar encontramos desde pañales, botellas y bolsas, hasta lavarropas, guardarraíl y carteles, lo cual deja a las claras que no solo se ensucia por la acción del viento sobre las bolsas de basura y demás, sino porque la gente va y tira ahí”, acotó. En tanto, Guillerme llamó a la reflexión a los vecinos: “les pedimos no solo que no arrojen basura al mar, sino también en la ciudad porque en definitiva, por más que limpiemos muchas veces, si se desparrama la basura por todos lados no vamos a poder mantener limpia la ciudad”. Finalmente, Santella se refirió a las charlas que brindaron en el transcurso de las últimas semanas, tanto en jardines de infantes como en colegios, donde
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Buzos de “Patagonia Atlántica” limpian mañana el fondo marino
■ Stella Maris Santellla, Pablo Fernández, Matías Granillo y Andrés Guillerme invitaron a la comunidad a sumarse a la jornada de limpieza de la costanera.
los niños y adolescentes demostraron un gran interés en participar, como así también
a la exposición fotográfica del fondo marino que se realizó en el Centro Cultural.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
AL CONMEMORARSE EL 57° ANIVERSARIO DE SU FUNDACION INSTITUCIONAL
Firman convenio para finalizar obras públicas en Lago Posadas Agencia Caleta Olivia / Patagónico
El vicegobernador Pablo González presidió el miércoles en Lago Posadas el acto central conmemorativo al 57° aniversario de la fundación institucional de esa pequeña y paisajística localidad del noroeste santacruceño. En la ocasión se firmaron convenios entre organismos provinciales y la comisión de fomento para finalizar la ejecución de varias obras públicas. Caleta Olivia (agencia)
A
la hora de los discursos, acompañado en la mesa de cabecera por Mónica Sánchez -jefa de esa comuna-, el vicegobernador dijo que “la responsabilidad de quienes están en el ejercicio de un cargo es cumplir con la palabra empeñada” y que por ello le resultaba grato concretar en esa misma jornada las promesas que hizo el gobierno provincial. En efecto, en la ceremonia se entregaron aportes económicos a diversas instituciones comunitarias y firmaron convenios para completar la ejecución de tres obras públicas: última etapa del Jardín de Infantes “Valle de Amancay”, finalización del Natatorio Cubierto y pavimentación de calles. La presidente de la comisión
■ El vicegobernador Pablo González presidió el acto institucional alusivo al 57° aniversario de Lago Posadas.
de fomento agradeció el acompañamiento de Provincia, destacando que “a pesar de la difícil situación económica, en la medida de lo posible nos apoya con obras y servicios que son fundamentales para el desarrollo de nuestra comunidad”. A su vez, González transmitió los saludos de la gobernadora Alicia Kirchner y remarcó que “el compromiso es avanzar para dar respuesta a lo que la gente nos ha solicitado y en esto vamos a dejar de lado los temas partidarios o sectoriales”.
Al mismo tiempo, hizo mención a lo reclamado por un vecino que le pidió “menos discusión y más acción”, señalando que “ese es el camino que vamos a transitar”. En esta misma línea recordó que hay obras importantes, “como las represas y la generación de energía que son temas fundamentales para poder cambiar el futuro de la provincia y en eso se está trabajando con el gobierno nacional”, añadiendo que también está previsto dar un mayor impulso al turismo y a la producción.
Por otra parte, sostuvo que es importante el trabajo que se viene realizando entre distintos organismos, con el empuje de la comisión de fomento para finalizar la obra del canal de abastecimiento de agua para riego a fin de incorporar áreas de tierra productivas en esa localidad, algo que comenzó allá por enero de 2010.
zona a principios del siglo XX, asentándose en grandes establecimientos ganaderos dedicados mayormente a la cría de ganado ovino. Ubicado a solo 3 kilómetros del pueblo, el cerro Los Indios es un sitio arqueológico que fue abrigo de los nativos que habitaban la región hace más de 3.800 años. Cuenta con pinturas y grabados de diversos períodos y es considerado, junto a Cueva de las Manos, como uno de los sitios arqueológicos más importantes de Santa Cruz.
RESEÑA HISTORICA
La localidad fue oficialmente fundada en 1959 con el nombre de Hipólito Yrigoyen. Los primeros pobladores llegaron a la
“NUNCA MAS VIOLENCIA CONTRA UNA MUJER; ESE DEBE SER NUESTRO COMPROMISO”, DIJO JORGE SOLOAGA
Caleta Olivia (agencia)
La comunidad de Cañadón Seco protagonizó una marcha en la tarde del miércoles, uniéndose al reclamo nacional por “Ni una menos”. La concentración se realizó en la plaza “Compadres de la Independencia”, desde donde se dirigieron con carteles y pancartas hasta la Plaza de la Mujer. En ese lugar, tanto el monumento homónimo como el de la Madre, estuvieron cubiertos por lazos rosados, teniendo en cuenta que octubre es el mes de la lucha internacional contra el cáncer de mama. El acto fue presidido por el jefe comunal, Jorge Soloaga, y tras realizarse un minuto de silencio, dirigieron palabras a los
presentes la representante de la Mujer, Giovana Acuña, y la soberana 2016, Florencia Choqui. Previo a la lectura al poema “Libera tu espíritu”, de Delia Arjona, el presidente de la comisión de fomento manifestó que “es para nosotros una responsabilidad suprema, incorporarnos y encolumnarnos institucionalmente en esta lucha que se emplazó en todo el país contra la violencia, tanto hacia una mujer como a cualquier otra persona”. “Si la Justicia actuase como debe, muchos de estos episodios no hubiesen sucedido. Personajes nefastos se incorporaron a la libertad de la mano de la decisión de la Justicia cuando realmente deberían estar en la cárcel”, lamentó.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Cañadón Seco se unió al reclamo nacional por “Ni una menos”
■ Vecinos de Cañadón Seco marcharon hacia la Plaza de la Mujer reclamando el cese de la violencia contra las mujeres.
Por ello, sostuvo que “cuando vemos que la Justicia hace oídos sordos o que los mecanismos de seguridad tampoco atienden las denuncias que muchas mujeres han realizados por actos de violencia extrema sobre ellas, entendemos por qué suceden las cosas que suceden”. En ese sentido, señaló que “nos enteramos que hace pocos días un personaje que conocemos en el pueblo (cuyo nombre prefirió no revelar) amenazó de muerte a funcionarias que realizaban su trabajo”. Finalmente expresó: “nunca más violencia contra una mujer. Ese debe ser nuestro compromiso con el ser más maravilloso que Dios puso sobre la tierra”.
24 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016
Agenda Se necesitan dadores de sangre Se necesitan dadores de sangre A (negativo) para Jesús Mateo Salich. Se tienen que presentar en la Clínica del Valle de 8 a 10, pueden desayunar algo liviano pero nada de lácteos.
Corte de energía en Rada Tilly La SCPL informa a sus asociados del Servicio Eléctrico que se interrumpirá el suministro de energía eléctrica en la ciudad de Rada Tilly hoy viernes 21 de octubre en el horario de 10:30 a 12:00 hs., en el sector comprendido por las calles: Almirante Brown, Armada Argentina, Gutiérrez de la Concha y Avda. Seguí. El corte será efectuado con el fin de realizar tareas de mantenimiento en la Línea de Media Tensión que alimenta al mencionado sector. La realización de las tareas queda sujeta a condiciones climáticas favorables.
Marea Roja La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Bromatología y Laboratorio informa a la población en general que se declaró la veda en la extracción de todas las especies de moluscos bivalvos y gasterópodos en las costas del Golfo San Jorge, por encontrarse una toxina paralizante de moluscos. Dicha veda fue efectuada atento a los altos niveles de toxina que superan el límite permitido (400 U.R.) por el Código Alimentario Argentino. A tales efectos, la Dirección General de Bromatología y Laboratorio continuará realizando muestreos para informar la continuidad o no de la veda impuesta. Por tal motivo, se solicita a toda la comunidad a no recolectar ni consumir moluscos bivalvos y gasterópodos de nuestras costas, considerándose un riesgo potencial para la salud. Adquiera sus alimentos en comercios que posean su habilitación comercial y que garanticen que los mismos cuenten con su certificación sanitaria libre de cualquier variedad de toxina. Por cualquier información, puede comunicarse con las líneas telefónicas gratuitas que posee este municipio al 0800 333 0706 / 0800 333 3184.
Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy viernes 21 de octubre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 424; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 481; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 408; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 turno mañana y tarde
para la ENI 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy viernes 21 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 23 (1 TT), 26 (1 TT), 104 (1 TT), 111 (1 TT), 115 (1 TT), 161 (1 TT), 169 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 501 (2 TM), 514 (1 TM, 1 TT), 515 (2 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: 13 (1 TM/T), 126 (1 TM); Maestro de Ed. Plástica: 27 (01 TM).
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 754: 4 hs de Inglés. 1° y 2° años, suplente turno noche. Escuela 738: 15 horas de Lengua 3° año, suplente turno tarde. El presente llamado cierra el lunes 24 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
2º ESB 6hs. T.M. + 1 hs inst.
bre, en el horario de 9 a 15.
cación Tecnológica.
El presente llamado cierra el lunes 24 de octubre 2016 a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.
Haberes abril: Miriam Pacek, Noemí Korthals, Fernando Lago, Betiana Mamani, Erminia Cipolla, Marcelo Meilan, Magalí Stoyanoff, Mónica Vegas, Jonathan Rodríguez, Alejandra Mayorga, María Salto, Gabriela Miranda, Rodrigo Ojeda y Pablo Madedu.
Sede Alto Río Senguer: Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual.
Escuela 796 La dirección de la Escuela Provincial nº 796 cita en la secretaría del establecimiento a los siguientes docentes por motivos que a su presentación se les hará conocer: Natalia Arturo, Nora Soto, Carmen Bourdin, Cáceres Chavez, Luciano Bobrowski, Mónica Bulacio, Silvia Cárcamo, Nancy Uriarte, Andrea Chabrux, Rosa Vargas, Manuel Cifuentes, Nancy Varela, Florentino Escobar, Ana Ríos, Gabriel Galean, Eliana Rivas, Iona Mansilla, María de Los Angeles Romero, Luis Mansilla, Lorena Sandoval, Gabriel Medina, Daniela Pizarro, Javier Meilan, Alfredo Pérez, Ivana Pedraza.
Interinatos y suplencias 2017 Junta de Clasificación Docente Región VI informa a los docentes que realizaron su inscripción en junio 2016 que desde el 14 al 24 de octubre se encuentra en exhibición en la página web del Ministerio de Educación: www.chubut .edu.ar los listados provisorios de interinatos y suplencias 2017 para niveles Inicial, Primario y Educación Especial. Los reclamos formales se recepcionarán en el mismo período en su sede de Gobernador Galina 675, de 8 a 14:30. Vencido el plazo establecido se confeccionará el listado definitivo quedando en firme la omisión o valoración otorgada.
Escuela 738: 4 hs de Historia, 3° año interino, turno tarde. Escuela 723: 14 hs de Biología, 4° año suplente, turno mañana. El presente llamado cierra el lunes 24 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Ejercicios militares Se informa que desde el lunes 24 al sábado 29 el RI Mec 8 ejecutará desplazamiento e instrucción con vehículos mecanizados en la zona de Astra Bahía Solano, solicitando a la población transitar con precaución en la zona mencionada.
Educación Secundaria Zona Norte
Escuela 722
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios.
La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo informa que se encuentra abierta la inscripción a mesas de examen para egresados y equivalencias. Los mismos podrán inscribirse a partir de hoy viernes 21 hasta el lunes 24 de octubre, de 9 a 12, en secretaría.
Escuela Secundaria Nº 799: Filosofía 6º 1º ESO 3hs. suplentes T.M. + 1 hs inst.
La Escuela Provincial n° 723 cita a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes correspondientes al mes de abril, mayo y junio, los días jueves 20, viernes 21 y lunes 24 de octu-
Escuela Secundaria Nº 7702: Construcción Ciudadana 3º 1º y
Escuela 723
Haberes mayo: Marcela Bach, Fernando Lago, Paola Ritter, Magali Stoyanoff, Marcela González, Elena Perrone, Yanina Haag, María Fiscina, Ivana Pedraza, Gonzalo Petrantonio, Natalia Aguilar, Jonathan Rodríguez, Gabriela Miranda, María González, Daniela Riquelme. Haberes junio: Mario Bustamante, Marta Andrade, Marcela Márquez, Magali Stoyanoff, Marcela González, Teresa Levill, Alejandra Ortega, Fernando Lago, Elena Perrone, Yanina Haag, Mónica Vega, Sonia Alvarado, Iván Reynaga, María Fiscina, Luis Orieta, Fabricio Chavez, Lorena Hernández, Nadia Julio, Gabriela Miranda, Daniela Riquelme, Rodrigo Ojeda, Cledia Medina, Alejandra González, Rosana Torres, José Acuña y Pablo Madedu.
La preinscripción se realizará en la página web: http://isdf802.chu.infd.edu.ar/sitio/ a partir del lunes 24 de octubre al 8 de noviembre.
Jubilados Capital del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo organiza para el sábado 22 de octubre a las 16:30 un té Día de la Madre, todos están cordialmente invitados. Reservar tarjetas al teléfono 447-5072.
Escuela 742 La dirección de la Escuela de Educación Secundaria Técnico Profesional n° 742 “Ciudad del Petróleo” informa a alumnos y padres que el Taller de Programación se traslada a los días miércoles, de 18 a 20.
Asamblea de ATE
Escuela 766
La comisión directiva de la Asociación Trabajadores del Estado Seccional Comodoro Rivadavia convoca a una urgente asamblea para todos los auxiliares de la Educación: porteros, cocineros, administrativos, etc. de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly para hoy viernes 21 de octubre en sede sindical ubicada en Urquiza 463 a partir de las 18, por motivos que se darán a conocer y resolver en unidad los pasos a seguir.
La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno solicita la presencia en la secretaría del establecimiento, de 8:30 a 10:30 o de 14 a 16, por motivos que a su presentación se le darán a conocer a las siguientes personas que a continuación se detallan (concurrir con DNI): Claudia Elizabeth Alvarez, Laura Andrea Mena, Sebastián Rivas, Cintia Belén Navarro, Mirta Gladis Fanjul, Santiago Daniel Martínez y Lisandro Infeld Pontelli.
Asimismo, se recuerda que en virtud de la Ley nacional 23.551 todos los trabajadores (de planta y en negro) tienen derecho para retirarse de los establecimientos y asistir a dicha asamblea convocada por el gremio que los representa por el lapso de dos horas. Por los importantes temas a tratar se solicita total y puntual asistencia.
Instituto 802 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 802 informa que se encuentra abierta la pre inscripción ciclo lectivo 2017 de las carreras que a continuación se detallan: Sede Comodoro Rivadavia: Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales, Profesorado de Educación Secundaria en Física, Profesorado en Educación Secundaria en Química, Profesorado en Educación Tecnológica. Sede Sarmiento: Profesorado de Educación Secundaria en Química, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos. Sede Río Mayo: Profesorado de Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales, Profesorado de Edu-
Cita Escuela 7702 La Dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita con carácter de urgente al agente Diego Saldaño hoy jueves 20 de octubre, de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les hará conocer. La Dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores del alumno Jonathan Gago de Souza Rizzi, hoy jueves 20 de octubre, de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Escuela 711 La dirección de la Escuela Provincial n° 711 Federico Brandsen cita con carácter de urgente a padres o tutores de los alumnos que a continuación se detalla, en el horario de 8 a 12, en la preceptoría que corresponda: 1° 1°: Mateo Abel Iglesias; 1° 2°: Karina Alejandra Hernández y Katerina Vizcarra; 1° 3°: Rodrigo Ezequiel Paz; 1° 8°: Maximiliano Chaura, Omar Miranda, Florencia Roldán y Camila Vásquez Bórquez; 2° 8°: Analía García, Tomás Castaño, Lautaro Martín y Rodrigo Padilla; 3° 1°: Abril Iglesias y Zaida Ruiz; 3° 4°: Brisa Laureana; 3° 3°: Alejandra Avalos y Paula Gonnard; 3° 4°: Francisco Franco.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Con críticas al presidente Mauricio Macri, los fueguinos se movilizan contra las maniobras militares inglesas en Malvinas.
NACIONALES | Internacionales
“TENIENDO EN CUENTA QUE EL PROMEDIO DE NEGOCIACION PARITARIA SALARIAL FUE DEL 34 POR CIENTO, HABILITAMOS QUE SE NEGOCIE ENTRE LAS PARTES CON UNA BASE DE REFERENCIA DE 2.000 PESOS”, EXPLICO EL MINISTRO DE TRABAJO, JORGE TRIACA
El Gobierno celebró el acuerdo para negociar un bono de fin de año En tanto, los gremialistas pidieron que se cumpla el acuerdo. Uno de los tres secretarios generales de la CGT, Juan Carlos Schmid, afirmó que “los empresarios tienen que abrir la billetera y cumplir con lo que se ha pactado”.
F
uncionarios del Gobierno nacional celebraron ayer el acuerdo alcanzado el jueves entre el Ejecutivo, empresarios y dirigentes gremiales para abrir negociaciones por un bono extraordinario de fin de año con un piso de 2 mil pesos, al entender que de esta forma “los trabajadores se verán compensados” frente a los aumentos que se registraron en la segunda mitad del año. Sin embargo, los dirigentes gremiales reclamaron que los empresarios cumplan con el compromiso de otorgar esta suma fija por sector, en tanto que desde algunas cámaras patronales pusieron reparos en torno al pago de este beneficio, acordado ayer en la primera reunión de la denominada mesa del Diálogo por la Producción y el Trabajo. “Teniendo en cuenta que el promedio de negociación paritaria salarial fue del 34 por ciento, habilitamos que se negocie entre las partes con una base de referencia de 2.000 pesos”, explicó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en declaraciones a radio Mitre. El funcionario subrayó que el Ejecutivo acompañó esa idea “para compensar el 2016 y comenzar el 2017 con un escenario de mayor previsibilidad”, y recordó otras medidas tomadas por el Ejecutivo en el mismo sentido, como la exención del pago de Ganancias al medio aguinaldo de diciembre que no supere los 15.000 pesos, la devolución del IVA a jubilados, la suba de las asignaciones familiares y el ajuste de las jubilaciones mal liquidadas. “Tratamos de que todos nos ayudemos para que tengamos una situación donde terminar el 2016 con esta transición que hemos vivido y arrancar
■ Triaca ponderó el acuerdo entre Gobierno, empresarios y gremialistas por el bono de fin de año.
el 2017 con una inflación más controlada y que la paritaria no lleve el arrastre de la inflación anterior”, afirmó el funcionario. Por su parte, el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, aclaró que “ni por ley ni por decreto” el Gobierno implementará una medida que suspenda los despidos en el ámbito privado y estatal. “Esas herramientas producen un efecto totalmente contrario ya que actúan generando una situación de pánico que no se condice con la realidad, porque desde enero pasado el empleo se está recuperando”, observó Quintana en declaraciones a Radio La Red. Consultado sobre la concreción del otorgamiento del bono de fin de año, Quintana respondió que “es muy difícil responder con una regla unánime”. “Hay gremios como el de Comercio o de la Construcción que habían cerrado durante la primera mitad del año una paritaria por semestre y ahora van un acuerdo por el segundo, y en la discusión que tienen ahora está contemplada una compensación por todo el año”, ejemplificó. En tanto que uno de los tres secretarios generales de la CGT, Juan Carlos Schmid, afirmó que “los empresarios tienen que abrir la billetera y cumplir con lo que se ha pactado”. Schmid consideró que el acta rubricada el miércoles por el Gobierno, la CGT y los empre-
sarios significó “cerrar el pendiente de la negociación que se inició la semana anterior” y ponderó que los acuerdos alcanzados volcarán “una buena cantidad de recursos al consumo interno” para dinamizar “una economía que está planchada”. “Las obligaciones siempre han sido bastante relativas en un país donde muchas veces se violan los decretos y no se respetan las leyes, pero espero que se discuta en cada uno de los lugares donde se ha plasmado esta firma, porque de lo contrario va a haber problemas”, advirtió.
APYME y CGERA, no fueron convocadas”. “Si las Pymes representan el 80 por ciento de los trabajadores, ningunearnos es un absurdo. Por otra parte, que no aseguren esos 2.000 pesos y después se tenga que negociar en paritarias, es trasladar un problema a una mesa futura, donde no tiene que haberlo ya que la baja del poder adquisitivo de los trabajadores redunda en el salario de los trabajadores, es decir, estamos del mismo lado del problema, entonces, ¿cómo puede ser que podamos resolverlo?”, se preguntó.
HABRA BONO PARA ESTATALES
En ese sentido, el presidente de la Fundación Pro Tejer, Jorge Sorabilla, adelantó que el sector textil “no” podrá otorgar un bono de fin de año para los trabajadores del rubro porque “el nivel de actividad cayó un 25 por ciento debido a que se cayó el poder adquisitivo de la gente” y además varios artículos fueron “sustituidos por importaciones”. El empresario destacó en declaraciones a Radio Nacional que “la industria no está pasando por un buen momento” y que en particular, en el sector textil, existe “entre un 45 y 60 por ciento ocioso, gente que no está trabajando. Y para nosotros, en este momento, es fundamental mantener primero su fuente de trabajo”. Luego de discusiones, las cámaras de comercio y el gremio de mercantiles que comanda
En tanto que el secretario adjunto de la CGT y titular de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, ratificó que los trabajadores estatales cobrarán un bono a fin de año. “La confirmación de que los estatales nacionales van a tener un bono está acordada. El anuncio lo llevaremos a cabo en los próximos días”, apuntó Rodríguez. Otras de las voces que no participaron de este cónclave es la del presidente de la Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires, Raúl Zylbersztein, quien le indicó a Télam que “la mesa que negoció del jueves no tiene representatividad porque las pymes, centralizadas en tres grandes entidades como son la CAME,
“NO” A PAGAR EL BONO
Armando Cavalieri firmaron el segundo tramo de la paritaria con un aumento salarial de 19% sin bono. Según habían adelantado fuentes sindicales a ámbito.com, el titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicio (Faecys) mantuvo su palabra anterior al encuentro del Gobierno, la CGT y seis cámaras patronales en el Museo del Bicentenario y resignó el pago de un extra de fin de año a cambio de incrementar el porcentaje de suba del 15% al 19%. El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, salió de inmediato a advertir que el bono para Comercio estaba dentro del 19% y que de ninguna manera pagaría otro por encima de ese porcentaje. Es más, amenazó con impugnar ante la Justicia un eventual decreto presidencial que universalice un bono mínimo. La rúbrica se llevó a cabo ayer en una reunión entre Cavalieri, Cornide y el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Jorge Di Fiori. Firmaron en la sede de la CAC el segundo tramo de la paritaria, que sumado al aumento de 20% de abril totalizará 39% para el período 2016-2017, apenas 1% por arriba de la inflación estimada por el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, de diciembre de 2015 a diciembre 2016.
26 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016 LO DECIDIERON DESPUES DE LA REUNION CON LA CORRIENTE CLASISTA Y COMBATIVA Y LA AGRUPACION BARRIOS DE PIE. RECLAMAN UNA COMPENSACION MEJOR QUE EL BONO ACORDADO EL MIERCOLES ENTRE EL GOBIERNO, LA CGT Y ALGUNAS CAMARAS EMPRESARIAS
Las dos CTA convocaron a una jornada de lucha para el 4 de noviembre Por su parte, el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado, Hugo Godoy, sostuvo que el compromiso entre el Gobierno, las empresas y la CGT sobre un bono de fin de año no obligatorio tendrá “consecuencias negativas”.
L
as dos CTA, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la agrupación Barrios de Pie convocaron a una jornada de lucha para el 4 de noviembre tras una reunión en el hotel Bauen. La medida responde al reclamo de un bono de fin de año superior al de dos mil pesos, que el miércoles acordaron entre el Gobierno, algunas cámaras empresarias y la CGT. “El bono es una sugerencia”, declaró Hugo Yasky, titular de una de las dos centrales obreras. En referencia a la actitud de la CGT, agregó: “Sé que hay seccionales regionales que quieren participar” y recordó la movilización que hubo ayer en Córdoba. “Hay una movilización y un cuestionamiento muy profundo de los trabajadores”, afirmó.
■ Micheli y Yaski anunciaron medidas de fuerza por el bono de fin de año.
“Consideramos la oferta del bono insuficiente, en cuanto al monto y la manera de implementarlo. Esa será una de las razones de nuestra convocatoria a un plan de lucha”, señaló el secretario general de la CTA Autó-
noma, Pablo Micheli. Además, los dirigentes de ambas entidades sindicales negaron que el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, tenga previsto participar de la reunión. “Este es un encuentro de las dos
Para la CGT, el acuerdo con el Gobierno “disipa totalmente la posibilidad de un paro general” El secretario general de la CGT Héctor Daer afirmó ayer que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno, la central obrera y empresarios para habilitar una negociación de un bono base de 2.000 pesos no remunerativo para fin de año “disipa totalmente la posibilidad de un paro” general en lo que resta de 2016. “Este acuerdo disipa totalmente la posibilidad de un paro este año”, afirmó Daer, al ser consultado sobre el resultado del encuentro realizado este miércoles entre la CGT, el Gobierno y empresarios. En declaraciones a Radio Continental, el integrante del triunvirato que encabeza la CGT pidió que “los trabajadores informales también reciban el bono y que los 2.000 pesos sean el piso” a negociar. El sindicalista ratificó que “la efectivización” del bono de fin de año “se determinará sector por sector”, dentro de “su paritaria”. Además, precisó que “los estatales están discutiendo (el bono) en varios frentes”, de acuerdo a
si dependen del Estado nacional, provinciales o municipales. El miembro del triunvirato que conduce la CGT aseguró que el acuerdo para negociar un bono mínimo de 2 mil pesos a fin de año “no está armado para que haya empresarios que se fundan” y rechazó las críticas lanzada por distintos sindicatos: “Hay gremios que son testimoniales y hay gremios que se sientan a encontrar soluciones”, respondió. En ese sentido, Héctor Daer advirtió que si el acuerdo firmado ayer con el Gobierno y empresarios “no se cumple, van a existir problemas”, y destacó la labor que vienen realizando “los compañeros de UPCN para avanzar en una cifra en el sector público de la administración central”. Daer consideró ese arreglo como un “paso positivo” y añadió: “Nosotros no estamos para juntarnos y decidir qué es lo que desearíamos que fuera, lo que estamos transitando son caminos para encontrar respuestas y en ese camino estamos”.
CTA y de las organizaciones sociales, la verdad que desconozco de donde salieron esas versiones”, enfatizó Micheli. Por su parte, el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado, Hugo Godoy, sostuvo que el compromiso entre el Gobierno, las empresas y la CGT sobre un bono de fin de año no obligatorio tendrá “consecuencias negativas” para las negociaciones salariales del próximo año porque podría tomarse como referencia la inflación del primer trimestre de 2017 en vez de la acumulada del corriente año. Para el dirigente, el principio de acuerdo de ayer “es grave” porque “con el bono (pautado en 2 mil pesos) se quiere convalidar lo que se perdió este año” que, para los estatales, fue “17 por ciento”. En este sentido, añadió, la negociación del miércoles en Casa Rosada “plancha y le pone freno a la discusión paritaria del año que viene” y dejó claro que ATE seguirá reclamando la reapertura de las negociaciones salariales de este año, debido a que la inflación acumulada hasta este mes superó el porcentaje de aumento acordado por algunos gremios
en el primer trimestre.
CIERRE DE PARITARIAS
El Gobierno, la CGT y empresarios acordaron el miércoles habilitar una negociación de un bono base de 2.000 pesos no remunerativo para fin de año para trabajadores del sector privado, que no tendrá carácter obligatorio pero serviría para frenar el paro general. Además, el gabinete económico de Mauricio Macri apunta a que, de esta manera, se descomprima la discusión paritaria para 2017, y el monto a discutir arranque en cero. Así lo hizo saber el titular de la cartera de Trabajo, Jorge Triaca, quien en declaraciones radiales sostuvo que en la negociación salarial de 2017 “se debe tener en cuenta la inflación de enero, febrero y marzo”, próximos. “Que no pase como este año, que llevaron el arrastre de una inflación anterior”, cuestionó. “Para eso también se habilita este bono, para terminar de compensar el 2016”, argumentó Triaca. El funcionario explicó que el monto es “un valor de referencia” para privados. Y agregó que el Gobierno “acompaña la idea” de recomposición del salario.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
“TENEMOS LA RESPONSABILIDAD DE ESTABLECER LAS CONDICIONES QUE PERMITAN QUE LA INDUSTRIA RESPONSABLE SE RADIQUE EN LA ARGENTINA”, AFIRMO EL MINISTRO JUAN JOSE ARANGUREN
Nación y las provincias buscarán un Nuevo Acuerdo Federal Minero antes de fin de año En las tres jornadas la discusión giró en torno al temario que guiará el desarrollo del Acuerdo, el cual recibió varias modificaciones respecto a la propuesta inicial del Gobierno y permitió consensuar el prólogo que dará lugar a los 39 puntos que se debatirán en los próximos meses.
E
l Gobierno nacional y las provincias se propusieron ayer consensuar un Nuevo Acuerdo Federal Minero antes de fin de año, lo cual requerirá del entendimiento en los 39 puntos del borrador discutido desde el miércoles en el marco del Consejo Federal de Minería (Cofemin), en la Casa Rosada, para generar las condiciones para el desarrollo de la actividad. “En la Nación y las provincias tenemos la responsabilidad de establecer las condiciones que permitan que la industria responsable se radique en la Argentina”, afirmó el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, al cierre del evento del que participaron desde el miércoles representantes de las 23 provincias, legisladores nacionales y de las cámaras empresarias del sector, en la Casa de Gobierno. El ministro explicó que “hoy se dieron los primeros pasos hacia un nuevo acuerdo al definir los temas a consensuar que deben formar parte de una política de Estado” con el compromiso de la Nación y de las
provincias de “lograrlo en los próximos dos meses, antes de fin de año”. En las tres jornadas la discusión primaria se analizó el temario que guiará el desarrollo del Acuerdo, el cual recibió varias modificaciones respecto a la propuesta inicial del Gobierno y permitió consensuar el prólogo que dará lugar a los 39 puntos que ahora serán motivo de debate en las próximas semanas. La tarea requerirá armonizar la preservación ambiental, la política impositiva, los controles desde la Nación y las provincias, la renta producto de la actividad y la responsabilidad comunitaria, mediante un intercambio de propuestas que se desarrollará a partir de hoy hasta la realización de la próxima reunión del Cofemin. El ministro planteó, en ese mismo sentido, que el sector minero “puede discutir la renta, pero antes se deben decidir las condiciones por las cuales se quiere transformar los recursos en reservas, en producción y en riqueza para los argentinos”.
■ El ministro Juan José Aranguren encabezó el cierre del Consejo Federal de Minería.
“DESARROLLO SUSTENTABLE”
Respecto al objetivo de lograr un Nuevo Acuerdo Federal Minero, Aranguren dijo que este debate “no es reeditar nada de lo que se hizo en 1992” que en julio de 1993 derivó en la sanción legislativa de un acuerdo sectorial, sino que hoy “se busca generar las condiciones para el desarro-
llo de una industria de forma responsable y generar más puestos de trabajo, más riqueza para el país”. Pero el titular de la cartera nacional advirtió que “desarrollar los recursos mineros no tiene otra forma que hacerlo bien” lo cual afirmó implica: “controlar adecuadamente las explotaciones mineras, castigar a aquel que
por falta de control o por una viveza mal entendida transforma al sector en algo que la sociedad no quiere y no puede aceptar”. En ese mismo sentido, planteó que la nueva minería argentina tiene que “transformar o correr de lado a quien no se puede acomodar a una explotación responsable de un recurso que no es renovable”.
28 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016
Economía A FINALES DE SETIEMBRE, Y CON LA MEDICION DE JUNIO, EL INDEC INFORMO QUE EL 32,3 % DE LOS HABITANTES DEL PAIS ESTABAN POR DEBAJO DE LA LINEA DE LA POBREZA Y QUE ENTRE ELLOS EL 6,3% ERAN INDIGENTES
La Canasta Básica subió 1,2% en agosto y se necesitan $12.637,5 para no ser pobre En tanto la Canasta Básica Alimentaria, es decir la cantidad mínima de alimentos que requiere un núcleo familiar para no caer por debajo de la línea de indigencia y subsistir, ascendió en setiembre a $5.287,67 pesos, un 2,2% más que en agosto, informó el organismo.
L
a Canasta Básica Total, que mide el umbral por el cual una familia cae en la línea de pobreza, subió en setiembre a $12.637,53, un 1,2% por sobre la de agosto, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En tanto, la Canasta Básica Alimentaria, es decir, la cantidad mínima de alimentos que requiere un núcleo familiar para no caer por debajo de la línea de indigencia, y subsistir, ascendió en setiembre a $5.287,67 pesos, un 2,2% más que en agosto, informó el organismo. El INDEC toma como núcleo familiar a una pareja de un hombre de 35 años y una mujer de 31, con un hijo de seis años y una niña de ocho. A finales de septiembre, y con la medición de junio, el INDEC informó que el 32,3 % de los habitantes del país estaban por debajo de la línea de la pobreza, y entre ellos, el 6,3% eran indigentes, es decir, no les alcanzaba el dinero para comer. En aquella oportunidad -cuando se conocieron las cifras de la pobreza, luego de tres años sin que se difundieran datos oficiales- el presidente Mauricio Macri destacó que ése era “el verdadero punto de partida, con el verdadero equilibrio económico que hay en Argentina: sin
cepos, sin conflictos financieros con el mundo, sin distorsiones en la economía que antes generaban supuestas situaciones que no eran reales. Hoy esta es la realidad y sobre la cual, yo quiero y acepto ser evaluado”. El INDEC informó también hoy que, entre junio y setiembre, el costo de la canasta básica aumentó 3,7 % mientras que la canasta alimentaria registró un avance del 6 %. Ayer, y antes de que se diera a conocer el aumento del costo de las canastas, el propio Macri instó a los empresarios a invertir y hacer que crezca la economía del país, para terminar con la pobreza. “No hay tiempos para miedos, para mezquindad, porque uno de cada tres argentinos la está pasando mal. No tenemos que quedarnos en una actitud especuladora, a ver qué va a pasar, hay que ser solidarios con aquellos que necesitan un país creciendo”, dijo el mandatario durante el almuerzo anual del Consejo Interamericano de Comercio y
Producción.
“ROMPERSE EL TRASTE”
Macri destacó que “son ustedes (los empresarios) los que tienen que dar el ejemplo, los primeros en plantear una agenda superadora, de productividad, de competividad, o romperse el traste, como lo quieran decir; pero si quieren que este país crezca, depende de cada uno”. El tema del combate de la pobreza fue uno de los ejes centrales que debatieron empresarios, funcionarios y representantes sociales, la semana pasada, durante el 52° Coloquio de IDEA. Allí, la ministro de Desarrollo Social, Carolina Stanley habló de tender puentes para concretar una integración social y advirtió que el país “no puede crecer con un 32% de pobreza “. La funcionaria destacó entonces que la pobreza “no es solo ingresos, por eso no importa solo pensar en cuánto necesita una familia para llegar a fin de mes, porque los chicos deben ser bien alimentados, tener
acceso a la salud y a una educación de calidad”. “Obviamente que hay una solución de emergencia y atenderla tiene que ver con que aquellas personas que están en la pobreza tengan una ayuda del Estado. No sigamos bastardeando la palabra planes. Se lo debe hace de manera transparente y directa, sin intermediarios que se abusen de eso. Pero con eso no alcanza. Por eso nos juntamos todos los ministros sociales para trabajar articulados para transformar la realidad concreta de un lugar”, agregó Stanley. También en esa mesa sobre Integración social habló el sacerdote católico Rodrigo Zarazaga, quien criticó varios de los preconceptos que tienen algunos hombres de empresa. “Yo no conozco a nadie que gane (un plan de) $880 por mes que no quiera trabajar si le ofrecen un trabajo en el que le van a pagar 15.000 pesos”, dijo el fundador de la Escuela de Liderazgo Político CIAS, lo que generó murmullo entre los presentes.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Información general UNA IMAGEN DEL CURA GAUCHO SANTIFICADO EL DOMINGO EN EL VATICANO FUE ENTRONIZADA EN LA SALA DE ESPERA DE UN CENTRO ASISTENCIAL, DONDE SE PRODUJO EL MILAGRO DE LA SANACION DE LA PEQUEÑA SANJUANINA CAMILA BRUSOTTI
Entronizan una imagen del cura Brochero donde realizó un milagro La coordinadora general del sanatorio, Alicia Aballay, recordó que “el asombroso milagro de la recuperación de Camila se produjo en este lugar en 2013 porque su abuela rezó con una gran fe al cura Brochero y éste intercedió para que ocurriera lo que médicamente parecía imposible”.
U
na imagen del Cura Gaucho san José Gabriel del Rosario Brochero fue entronizada en la sala de espera del centro asistencial, donde se produjo el milagro de la sanación de la pequeña sanjuanina Camila Brusotti. La ceremonia de entronización de la imagen del nuevo santo argentino se produjo durante una misa que celebró el arzopispo de San Juan, monseñor Alfonso Delgado, en el Centro Integral de la Mujer y el Niño (Cimyn) de San Juan. La coordinadora general del sanatorio, Alicia Aballay, recordó que “el asombroso milagro de la recuperación de Camila se produjo en este lugar en 2013, porque su abuela rezó con una gran fe al cura Brochero y este intercedió para que ocurriera lo que médicamente parecía imposible”. Camila Brussotti fue llevada por su madre Alejandra Ríos y su padrastro Pedro Oris en la siesta del 24 de octubre de 2013 al sanatorio diciendo que se había caído de un caballo, pero los médicos
■ Colocan una imagen de Brochero donde realizó un milagro.
que la atendieron se dieron cuenta de inmediato que había sido víctima de una terrible golpiza. La brutal agresión que recibió la nena le valió estar en grave estado y al borde de la muerte por dos meses, hasta que por un hecho que no pudo ser explicado científicamente, se inició “una recuperación meteórica a principios de enero de 2014”, y apenas tres meses después del ataque, comenzó a caminar sola, a hablar con fluidez e interactuar con su familia. El hecho médicamente inexplicable adjudicado a Brochero fue investigado por especialistas del Vaticano, que determinaron la ocurrencia de un milagro. Por eso, Aballay dijo que “desde ahora, la imagen de nuestro santo estará en la Sala de Espera donde todos los días mujeres embarazadas o con problemas ginecológicos, niños enfermos, algunos de gravedad, concurren al Cimyn” y que “ahora estarán bajo la protección de san José Gabriel del Rosario Brochero”.
30 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016 DEFINIDO POR SUS ORGANIZADORES COMO “UN AUTENTICO PARQUE TEMATICO DE LA SUSTENTABILIDAD”, ABRIO SUS PUERTAS LA INNOVADORA PROPUESTA PARA LA PROMOCION DE PRODUCTOS ORGANICOS Y DISEÑOS ECOLOGICOS
Una casa sustentable, un biomercado y mucho más en la 2ª edición de ExpoBio Al tiempo que trata de ser un medio de articulación entre los emprendedores, empresas, gobiernos e instituciones, la ExpoBio también se propone concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de adoptar hábitos de vida sustentable.
D
efinido por sus organizadores como “un auténtico parque temático de la sustentabilidad” abrió sus puertas ayer la segunda edición de la ExpoBio, una innovadora propuesta para la promoción de productos orgánicos y diseños ecológicos que incluye la recreación de una “casa sustentable” entre los 200 emprendimientos en exhibición, y podrá visitarse hasta el domingo en el Hipódromo de San Isidro. “Esto es un parque temático de la sustentabilidad o un movimiento, más que una exposición, porque no es efímero sino algo que viene desarrollando desde la primera edición del año pasado y continuará después del domingo, porque es la materialización de un montón de proyectos en proceso que necesitan difusión permanente”, dijo a Télam el director ejecutivo de ExpoBio Esteban Ochoa. El programa de actividades de esta segunda edición incluye el primer congreso internacional “Sustentabilidad Sin Fronteras”, la campaña Reciclatec de recolección de residuos electrónicos para reciclaje, la realización de la carrera solidaria “Corré por el otro”, la ExpoBio Infantil, un festival de cine ambiental, otro de yoga y un tercero de biodanzas. Además, hay un biomercado, un salón de agua y energías renovables; así como stands sobre arquitectura, ciudades y movilidad sustentable.
■ Inauguró la feria ecológica más importante del país.
“Nosotros buscamos un espacio de reflexión, pero al mismo tiempo fortalecer el vínculo de las empresas y, pymes con la comunidad para que puedan a conocer todos sus proyectos”, explicó Ochoa. Al tiempo que trata de ser un medio de articulación entre los emprendedores, empresas, gobiernos e instituciones comprometidas con el cuidado del medioambiente, el reciclado y la eficiencia energética, la ExpoBio también se propone concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de adoptar hábitos de vida sustentable. “La sustentabilidad tiene que ser algo implícito en nuestra vida cotidiana y un verbo más que una definición teórica y con este movimiento lo que queremos es generar conciencia genuina”, agregó. Instalada en el espacio reservado a la arquitectura sustentable a instancias por la fundación
“CASA SUSTENTABLE”
Una de las propuestas interac-
tivas que más atención concita es la “casa sustentable”: una recreación de las cuatro habitaciones de una vivienda que utiliza distintos recursos de eficiencia energética, empleo de energías renovables y reciclado de desechos. “Esta casa integra energías alternativas como paneles fotovoltaicos, energía eólica y termotanques solares, pero también biodigestores para el procesamiento de desechos, así como artefactos electrónicos tradicionales pero eficientes porque ahorran energías”, explicó a Télam el arquitecto Joan Marantz, responsable del diseño Entre los stands de movilidad sustentable, se encuentra el de Lucky Lion Argentina, la filial local del fabricante chino de motos eléctricas que tiene su propia planta de ensamble en la ciudad de La Plata. Uno de los dueños de la firma, Omar García explicó a Télam que las motos eléctricas son la opción “más sustentable” en materia de movilidad porque
“no contaminan el aire -dado que no producen combustión-, ni generan contaminación sonora”; pero además resultan “económicas” porque el mayor costo de cada unidad “se amortiza en un año con lo que ahorrás en nafta”. “Por otro lado, cargar completamente la batería que sir-
ve para recorrer hasta 50 kilómetros, consume entre 0,80 a 1 peso de electricidad, lo que equivale a unos 30 pesos al mes”, agregó “Y una vez que recorrés ese kilometraje, se enchufa a la red eléctrica a 220 voltios como si fuera un celular”, explicó.
Presentaron el proyecto de reparación económica para hijos de víctimas de femicidios El proyecto de ley “Brisa”, que establece una reparación económica para hijos de víctimas de femicidios, fue presentado ayer en el Senado para “ayudar a miles de menores que también son víctimas colaterales y a quienes el Estado debe reconocer”, afirmó Ada Rico, presidenta de la Asociación Civil La Casa del Encuentro, impulsora de la iniciativa junto a los senadores Jaime Linares (GEN), Juan Manuel Abal Medina (FpV) y Alfredo Martínez (UCR). “Un total de 1.617 chicos quedaron desamparados sin sus mamás entre 2008 y 2015, por lo que esta ley viene a cubrir un vacío donde el derecho está ausente”, afirmó a Télam Rico. La dirigente social enfatizó que “no se trata de un subsidio ni una asignación”, sino de “un derecho que les corresponde”. “El Estado debe reconocer su responsabilidad en estos casos y devolverle a estos chicos algo de calidad de vida. Por eso el proyecto contempla que se les otorgue el equivalente a una jubilación mínima con todos los aumentos legales que correspondan y una cobertura integral de salud a aquellos niños que no la tuvieran”, explicó. La norma, que será retroactiva “para que todos los niños estén incluidos”, establece además que la reparación “es compatible con la asignación universal por hijo, asignaciones familiares, pensiones, alimentos o cualquier otra prestación”. “Por ningún motivo la reparación puede ser percibida por el progenitor u otra persona que haya sido imputada, procesada o condenada como autora, coautora, instigadora o cómplice del delito de homicidio cometido contra la progenitora de las niñas, niños y adolescentes que resulten destinatarios de la prestación”, aclara el texto. El proyecto lleva el nombre de “Ley Brisa” para recordar el caso de Brisa Barrionuevo, una niña de tres años que vive en Moreno junto a sus hermanos gemelos, Elías y Tobías, de siete. Su madre Daiana Barrionuevo fue asesinada a golpes el 20 de diciembre pasado y su cadáver arrojado a un río dentro de una bolsa.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EN EL DEBATE MANTENIDO EL MIERCOLES CON SU ADVERSARIA DEMOCRATA HILLARY CLINTON, TRUMP CAUSO CONSTERNACION AL EVITAR COMPROMETERSE A ACEPTAR CUALQUIER RESULTADO DE LA ELECCION
Trump sólo aceptará el resultado de las elecciones si el ganador es él Desde hace un tiempo, el magnate está sembrando públicamente la sospecha de un posible fraude electoral. Aunque ha cosechado una ola de repudio y desmentidas, también consiguió imponer el tema en lo más alto de la agenda electoral.
D
onald Trump aseguró que solo aceptará un resultado “claro” en las elecciones del 8 de noviembre, un día después de causar consternación en el debate contra Hillary Clinton por eludir comprometerse, insinuando un posible fraude. “Aceptaré un resultado claro de las elecciones, pero también me reservo el derecho de responder y presentar cargos legales en caso de un resultado cuestionable”, dijo Trump durante un acto en la ciudad de Delaware, en Ohio, estado clave en los comicios. En ese mismo discurso, Trump había adelantado que aceptaría el resultado de la elección presidencial pero generó confusión al añadir que eso sólo podría ocurrir si él resultaba el vencedor. “Quiero prometer a todos mis electores (...) que aceptaré totalmente los resultados de esta grandiosa e histórica elección presidencial”, dijo Trump, antes de añadir: “si soy el ganador”. En el debate mantenido el miércoles con su adversaria demócrata Hillary Clinton, Trump causó consternación al evitar comprometerse a aceptar cualquier resultado de la elección. Al ser consultado, dijo que verá el tema “en el momento oportuno”, lo que abre una puerta a un cuestionamiento de todo el proceso. Al abandonar Las Vegas luego del debate, ya en la madrugada de este jueves, Clinton comentó rápidamente a la prensa que fue “horroroso” percibir que Trump evitaba comprometerse a aceptar los resultados electorales. “Nuestro país ha existido por unos 240 años (...) y no hemos cuestionado elecciones desde el principio. Uno de los principios siempre ha sido que aceptamos el resultado de las elecciones”, expresó. Desde hace un tiempo, el magnate está sembrando públicamente la sospecha de un posible fraude electoral. Aunque ha cosechado una ola de repudio y desmentidas, también consiguió imponer el tema en lo más
■ El candidato a presidente por el Partido Republicano, Donald Trump, avanza en generar polémicas.
alto de la agenda electoral. Según un reciente sondeo de la reconocida organización Pew Research Center, apenas el 51% de los que apoyan a Trump creen que es importante que conceda su derrota el 8 de noviembre, si pierde ante Clinton. Además, el candidato opositor sumó ayer, a dos semanas y media de las elecciones, una nueva denuncia por ataque sexual, la décima. Esta vez una instructora de yoga, Karena Virginia, lo acusó de manosearla impunemente y en presencia de otros hombres en plena calle hace 18 años. En una conferencia de prensa en Nueva York y acompañado por la misma abogada que hace una semana presentó otra denuncia de abuso sexual contra Trump, Virginia contó su historia entre llantos y dijo que decidió denunciar al candidato por su “hija y por las otras mujeres que merecen ser respetadas”, según la agencia de noticias EFE. Ajeno a la ola de denuncias en su contra que se conocieron en los últimos días y a los sondeos poco favorables, Trump avanza por la recta final de la campaña presidencial con una sola estrategia, que busca generar incertidumbre sobre todo: la legalidad y legitimidad de las elecciones, y su reacción al final de esa jornada, cuando se conozcan los resultados.
32 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016
CULTURA | Espectáculos ASI LO AFIRMO EL ESCRITOR Y PERIODISTA MARTIN CAPARROS AL HABLAR, DURANTE SU PASO POR ARGENTINA, DE SU NUEVA NOVELA QUE TIENE A ESTEBAN ECHEVERRIA COMO PROTAGONISTA
“Ser antiperonista en 1837, antes del peronismo, tiene algún tipo de mérito” Caparrós aseguró que de Echeverría le interesó “esa mezcla de ambición desproporcionada con su talento porque fue alguien que quiso hacer mucho más de lo que era capaz de hacer”.
E
l escritor y periodista Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) estaba buscando “escribir una vida” y eligió la de Esteban Echeverría, autor de “El matadero”: alguien que “quiso repensar el pequeño país en el que le había tocado embarrarse”, ya que para el autor de “Lacrónica” y “El hambre” “el papel más interesante que le queda a un intelectual es el de poner en cuestión aquello que parece haber sido pensado”. En diálogo con Télam Caparrós habló sobre su última novela, llamada sencillamente “Echeverría”, en la que define al escritor romántico como “el primer cronista argentino, el primero que intentó hacer un relato de sus zonas más turbias, y también el primer antiperonista, uno que no necesitó a Juan Domingo Perón para empezar a serlo”. Durante su paso por la Argentina (actualmente vive en Madrid) y antes de la presentación del libro en la Biblioteca Nacional, Caparrós aseguró que de Echeverría le interesó “esa mezcla de ambición desproporcionada con su talento, porque fue alguien que quiso hacer mucho más de lo que era capaz de hacer”. - Télam: ¿Por qué Echeverría? - Martín Caparrós: Por casualidad, por azar, como casi todo en realidad. Tenía ganas de escribir una vida. Se me había ocurrido que era una forma que tenía ganas de trabajar
■ Caparrós vive en España pero vino a Argentina a presentar su novela “Echeverría”.
pero no tenía claro qué vida y para qué. Por casualidad estaba presentando una colección de clásicos publicados por el ministerio de Cultura mexicano en Guadalajara y había una cantidad de libros de esa colección. Faltaban diez minutos, empecé a ojearlos y uno era “El Matadero”. Empecé a mirarlo, lo había leído y parecía ser un gran relato y una gran crónica argentina. Diría que la primera gran crónica argentina. Después me llamó la atención que parecía un relato fuertemente antiperonista y me interesó. Serlo en 1837, antes de que se inventara el peronismo, tiene algún tipo de mérito. -T: Nombrás a Rodolfo Walsh en la novela y justamente son dos figuras que tienen una relación con lo popular muy diferente. -MC: Me hace pensar en Walsh por el cruce por el Río de la Plata, porque en uno de sus
últimos relatos hay un hombre que quiere cruzar a pie el Río de la Plata y pienso en esa gente cruzando el río una y otra vez para escaparse. Pero hay relaciones que van más allá como el intento fallido al participar en política frente a distintas formas de dictadura, que en Walsh terminó en la muerte y en Echeverría en exilio y muerte. También un intento de forma de escritura que diera cuenta de lo real de otra manera. En el caso de Walsh más exitosa y en el caso de Echeverría de una manera ambigua, porque lo consigue pero no sabe que lo consigue. Escribe “El Matadero” pero no le parece digno de imprenta.
LA POLITICA Y LO POPULAR -T: La relación de Walsh con el peronismo y de Echeverría con Rosas es muy distinta. -MC: Walsh era fuertemente antiperonista en los años ´50 y
se encontró una manera de ser peronista que es la que descubrió la izquierda argentina en los años ´70, que le permitió un acercamiento a lo popular. En la época de Rosas no hubo un sector progresista que encontrara una manera de acercarse a lo popular. El discurso de Echeverría sería lo que hoy decimos un discurso progresista, defiende a los más pobres, dice que los usan para el ejército y después les prometen tierras y no les dan nada. En ese momento lo popular está fuertemente hegemonizado por el rosismo. Habría que estudiar más qué significa lo popular, lo populista, las formas en que la política quiere apoderarse de la cultura del pueblo y cómo quienes lo hacen no vienen del pueblo sino que tratan de cristalizar sus formas tradicionales, se la adjudican al pueblo y arman un discurso político que mu-
chas veces les permite ocupar espacios de poder. -T: Echeverría es pensado como un intelectual que se relaciona con la política. ¿Cómo ves la relación entre los intelectuales y la política hoy? -MC: El gobierno anterior tuvo el apoyo de algunos intelectuales interesantes que hicieron el esfuerzo de producir un aparato discursivo que pudiera acompañar la falta de práctica de izquierda. Trataban de explicar que había un gobierno que estaba cambiando las estructuras sociales en la Argentina. Ahora veo falta de debate, de poner en discusión. El papel más interesante que le queda a un intelectual en esta época es el de poner en cuestión, repensar aquello que parece ya haber sido pensado. Es lo que Echeverría hacía: él quiso repensar el pequeño país en el que le había tocado embarrarse.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Básquetbol: el escolta santafesino Nicolás Brussino marcó 2 puntos en la derrota de Dallas Mavericks ante Houston Rockets en un amistoso de la NBA.
Deportes SERA ESTA TARDE A LAS 17 DESDE LAS INSTALACIONES DEL CLUB GERMINAL DE RAWSON
La delegación de Chubut viaja a la instancia Nacional de los Evita La delegación provincial está compuesta por cerca de 900 chubutenses, entre deportistas, entrenadores, delegados y cuerpos técnicos. Participarán en Mar del Plata desde el domingo hasta el jueves 27 de este mes.
Prensa Chubut
■ El equipo de boxeo de Chubut con todas las expectativas de hacer un buen papel en la instancia Nacional de los Juegos Evita.
L
a tarde de hoy será la partida, desde el gimnasio del Club Germinal en Rawson, de la numerosa delegación deportiva de la provincia de Chubut que nos representará en la Instancia Nacional de los Juegos Evita en la ciudad de Mar del Plata. Cerca de 900 chubutenses, entre deportistas, entrenadores, delegados y cuerpo técnicos, participarán en 35 de las 39 disciplinas que reunirá a más de 20000 personas en “La Feliz” del domingo 23 al jueves 27 de octubre. La concentración previa al viaje será desde las 7 en las instalaciones de la escuela N° 752 de la ciudad de Rawson con la recepción de los deportistas. Allí luego del desayuno, entre las 8 y 9, será el turno de la entrega de la ropa deportiva y de viaje para cada uno de los 900 participantes. Para las 13 está previsto el almuerzo de las delegacio-
nes deportivas en el Centro Comunitario del Barrio Luis Vernet mientras que desde las 15 horas se realizará la reunión de delegados en el Auditorium de Chubut Deportes. El acto oficial para la despedida de la delegación será aproximadamente a las 17 en el gimnasio “Don Luis González” de Germinal con la presencia del gobernador de Chubut, Mario Das Neves, junto al presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán. Finalizado el mismo, los colectivos partirán rumbo a una nueva participación Nacional de los deportistas de Chubut donde la delegación se alojará en cuatro hoteles de primer nivel. Mañana con el acto oficial de Apertura, desde las 18:30 en la Plaza Almirante Brown en la costanera marplatense, se darán por iniciadas las acti-
vidades para atletas convencionales y con capacidades diferentes. En Mar del Plata, las acreditaciones correspondientes se llevarán a cabo en las instalaciones del C.E.F desde las 9 de ese día. Los participantes de los Juegos Evita provienen de todas las provincias y representan a escuelas, clubes, organizaciones no gubernamentales (ONGs), organizaciones comunales, municipales y gremios, entre otras instituciones. Los niños, niñas y jóvenes de entre 10 y 18 años de todo el país que participan de los Juegos Nacionales Evita 2016 demostrarán su talento en las siguientes disciplinas deportivas de conjunto: Básquet 3x3, Básquet 5x5, Cestoball, Fútbol 11, Fútbol 7, Hándbol, Hóckey, Nado Sincronizado, Rugby, Vóleibol y Vóleibol de Playa. En cuanto a las disciplinas individuales se
competirá en: Acuatlón, Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Ciclismo de Montaña, Esgrima, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Judo, Karate, Levantamiento Olímpico, Lucha Libre, Lucha Grecorromana, Natación, Patín Artístico, Pelota Goma Trinquete, Taekwondo, Tenis de Mesa y Tiro.
EL BOXEO CHUBUTENSE EN LOS EVITA
Con una delegación de ocho boxeadores, esta disciplina tendrá la representación de distintos lugares de Chubut en las competencias de las categorías Sub 16 Femenino y Masculino. En su paso por Chubut Deportes, los chicos dejaron su impresión sobre la competencia que comienza el sábado en Mar del Plata. Luego de un año en la actividad, Pablo Tracamilla, na-
cido en la ciudad de Trelew, está “muy contento de poder participar por primera vez de los Juegos Nacionales Evita y a la vez conocer la ciudad de Mar del Plata”. Tracamilla ya cosechó dos victorias y un empate, en las tres peleas en las que participó. Arian Lahora es de Río Pico y empezó a entrenar hace 5 meses en la disciplina. Además de poseer una pelea por afuera del campeonato Evita, está “feliz de haber llegado a esta instancia y con muchas expectativas por la oportunidad de viajar a competir”. Ayelén Barañado es de Comodoro Rivadavia. En su corta carrera de 1 año y medio, ya posee 4 victorias y ninguna caída. “Tengo mucha fe en el grupo y creo que, sobre todas las cosas, vamos a disfrutar de la experiencia de poder competir en la nueva edición de los Juegos Nacionales Evita”.
34 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016
Básquetbol DESDE LAS 21:30 SE MEDIRAN EN EL SOCIOS FUNDADORES POR UNA NUEVA JORNADA DE LA FASE INICIAL DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
Gimnasia va por otra victoria en casa frente a Boca Juniors Archivo / elPatagónico
El equipo “mens sana” viene de tres victorias consecutivas y esta noche tratará de ir por otra victoria para de esa manera ubicarse tercero en la zona Sur. El “Xeneize” ganó solamente dos partidos en lo que va de la temporada. Transmite Radio Del Mar (98.7).
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia finalizará esta noche una seguidilla de seis partidos como local. Será cuando reciba desde las 21:30 a Boca Juniors en el marco de una nueva jornada de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se disputará en el Socios Fundadores, contará con el arbitraje de Roberto Smith y Javier Mendoza, y se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7). El equipo, que dirige técnicamente Gonzalo García viene de vencer como local a Hispano Americano de Río Gallegos por 81-72 y de esa manera hilvanó su tercera victoria consecutiva y como perdió San Lorenzo con Obras Sanitarias, ahora el “Verde” se ubica cuarto en la zona Sur con la chance de que si hoy vuelve a ganar, trepará al
■ Juan Manuel Rivero con el balón marcado por Matías Bernardini en el partido que Gimnasia le ganó la noche del miércoles a Hispano Americano.
tercer escalón de la tabla. Gimnasia viene de vencer a Hispano en un partido donde se destacó el pivote Lotanna Nwogbo (18 tantos y 7 rebotes). Esta noche se presentará Boca con quien ya se enfrentó en dos amistosos de pretemporada que se jugaron en Esquel. En el primero de ellos fue victoria del “Xeneize” por 80-79, pero después, el “Verde” se tomó desquite quedándose con el juego revancha por 84-69. El equipo, que es conducido técnicamente por Ronaldo Córdoba ha jugado siete partidos hasta el momento con cin-
co derrotas y sólo dos triunfos (Obras y Quilmes de Mar del Plata). Precisamente en su última actuación, derrotó en la Bombonerita al “Cervecero” por 70-67, cortando de esa manera una racha de tres caídas en fila. Gimnasia, mientras tanto, finalizará esta noche una seguidilla de seis partidos en casa. Arrancó ganándole al campeón San Lorenzo (84-83), pero luego no pudo con Ferro Carril Oeste con quien cayó 94-82. Sin embargo, el equipo comodorense se recuperó ganándole primero a Quilmes 92-68, lue-
go a Argentino de Junín 93-71 y el último miércoles superó a Hispano por 81-72. En el partido contra los santacruceños, el base y capitán Nicolás de Los Santos se convirtió en el máximo asistidor de
la historia del “Verde” con 897 pases gol, superando por uno a Gabriel Cocha. En cuanto a las formaciones, Gimnasia saldría esta noche con la misma formación del último juego. Es decir con Nico De los Santos, Juan Fernández Chávez, O’Louis Mc Cullough, Matthew Shaw y Lotanna Nwogbo. En el banco de relevos estarán Diego Romero, Jonatan Machuca, Juan Manuel Rivero, Estéfano Simondi, Enzo Amado, Tomás Himmel e Ignacio Rojo. Boca, mientras tanto, saldría con: Lucas Pérez, Lucas Gargallo, Oscar Funes, Eduardo Vassirani y Fotios Lampropoulos. Como sustitutos estarán Marcus James, Pedro Calderón, Agustín Caffaro, Facundo López Banegas y Cristian Johnson. Luego de ese partido, Gimnasia descansará y se preparará para salir de gira. El martes visitará a Hispano (en Boxing Club), el jueves 27 se medirá con San Lorenzo y el sábado 29 a las 20 se presentará en la Bombonerita ante Boca. El regreso a casa se producirá el 1 de noviembre, día en que reciba en el Socios a Obras Sanitarias que dirige el comodorense Nicolás Casalánguida.
> Los partidos de esta noche 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Boca Juniors; Roberto Smith y Javier Mendoza. 21:30 Libertad vs La Unión; Sergio Tarifeño y Julio Dinamarca. 21:30 Echagüe vs Regatas Corrientes; Fabricio Vito y Oscar Martinetto. 22:00 Quimsa vs Atenas; Diego Rougier y Mario Aluz.
> Liga Nacional de Básquetbol Equipo
Pts
J
G
P
%
CONFERENCIA SUR Bahía Basket Peñarol Ferro Gimnasia San Lorenzo Obras Argentino Boca Juniors Quilmes Hispano
14 14 13 13 8 14 9 9 11 9
7 8 8 8 5 9 7 7 9 8
7 6 5 5 3 5 2 2 2 1
0 2 3 3 2 4 5 5 7 7
100,0 75,0 62,5 62,5 60,0 55,6 28,6 28,6 22,2 12,5
CONFERENCIA NORTE San Martín Olímpico Instituto Quimsa Estudiantes ( C) Regatas La Unión Echagüe Atenas Libertad
12 12 10 15 12 10 10 11 9 4
7 7 6 9 8 7 7 8 7 4
5 5 4 6 4 3 3 3 2 0
2 2 2 3 4 4 4 5 5 4
71,4 71,4 66,7 66,7 50,0 42,9 42,9 37,5 28,6 0,0
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
GIMNASIA Y ESGRIMA DE COMODORO RIVADAVIA JUGARA DEL 8 AL 10 DE NOVIEMBRE UNO DE LOS CUADRANGULARES EN MALDONADO, URUGUAY
El equipo comodorense tendrá como rivales a Mogi Das Cruzes de Brasil, con quien jugó en el grupo A disputado en el Socios Fundadores, Hebraica Macabi, club que será el organizador y Paulistano, también de Brasil. El otro grupo, que se jugará del 8 al 10 de noviembre en La Banda, lo conforman el dueño de casa Olímpico, Bahía Basket, Guaros de Venezuela y el brasileño UniCEUB.
Archivo / elPatagónico
Al “Verde” le tocó un duro grupo en las “semi” de la Sudamericana
A
yer a la mañana la Federación Internacional de Básquetbol confirmó las sedes de los cuadrangulares semifinales de la Liga Sudamericana 2016 DirecTV. En ese contexto, las ciudades que albergarán esa instancia serán La Banda (Santiago del Estero, Argentina) y Maldonado (Uruguay). En la ciudad uruguaya de Maldonado tomarán parte del cuadrangular que se jugará del 8 al 10 de noviembre el local Hebraica Macabi, Mogi Das Cruzes de Brasil, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia de Argentina y Paulistano de Brasil. Mientras que en La Banda, donde el anfitrión será Olímpico de la Argentina, los otros participantes serán Bahía Basket -el otro representante argentino- Guaros de Lara (Venezuela) y UniCEUB de Brasil. Este cuadrangular se jugará del 1 al 3 de noviembre. Cabe destacar que Gimnasia, que fue organizador de uno de los cuadrangulares de la primera fase, terminó segundo del grupo A, mientras que Mogi ganó la zona.
■ Matthew Shaw tira de tres puntos en el partido que Gimnasia le ganó a Defensor Sporting de Uruguay y aseguró su clasificación para las "semi".
El grupo B, cuyo cuadrangular de la primera fase se disputó en el Valdivia, Chile, el ganador del mismo fue Hebraica Macabi, mientras que segundo terminó Bahía Basket. Por su parte, el primer puesto del grupo C quedó para Paulistano de Brasil, seguido de Guaros de Lara, Venezuela y en el D dominó Olímpico de La Banda y segundo terminó UniCEUB de Brasil. El equipo que finalice en la primera posición de cada cuadrangular semifinal avanzará a la gran final que se jugará en formato de playoff en casa y visita al mejor de 5 partidos. “Comenzamos donde terminamos la Fase de Grupos de esta
DirecTV Liga Sudamericana 2016, en Santiago del Estero, Argentina luego de un gran cuadrangular que nos sirvió de antesala para lo que estamos confiados será una fase semifinal del más alto nivel.”, comentó Gerasime Bozikis, presidente de la Asociación del Básquetbol Sudamericano (ABASU). “De la misma manera, poder anunciar a Maldonado como sede de nuestro segundo grupo es motivo de gran alegría porque representa la llegada de nuestra competencia a una de las capitales turísticas de nuestro continente en un cuadrangular que cuenta con Hebraica y Macabi de anfitrión, un club
con más de 75 años de historia. Una cita indudablemente histórica.”, añadió. El ganador levantará la Copa “Horacio Muratore”, que lleva el nombre del actual presidente de la Federación Internacional de Básquetbol, quien fuera
fundador de la Liga Sudamericana en el 1996. UniCEUB de Brasil es el actual campeón defensor de una competencia que ha sido dominada por clubes argentinos (12 títulos) y brasileños (8 títulos) en sus 20 ediciones.
> Los grupos de la LSB Semifinal 1 Sede: Santiago del Estero, Argentina 1 al 3 de noviembre Olímpico La Banda (Argentina) Weber Bahía Basket (Argentina) UniCEUB (Brasil) Guaros de Lara (Venezuela)
Semifinal 2 Sede: Maldonado, Uruguay 8 a l10 de noviembre Hebraica Macabi (Uruguay) Mogi das Cruzes (Brasil) Paulistano (Brasil) Gimnasia y Esgrima (Argentina)
36 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016
Hóckey LA ACTIVIDAD FUE SUSPENDIDA EL ULTIMO DOMINGO A RAIZ DE LA LLUVIA
La 4ª fecha del Clausura de hóckey de campo se reprogramó para el domingo Archivo / elPatagónico
La Asociación Austral de Hóckey tendrá acción este fin de semana en los campos de juego del club Calafate como así también de Comodoro RC.
Cancha: Calafate 10:00 Chenque vs Náutico Rada Tilly; Sub 14. 11:00 Calafate vs Laprida; Sub 14. 12:00 Chenque vs Náutico Rada Tilly; Sub 16. 13:00 Calafate vs Laprida; Sub 16. 14:00 Chenque vs Náutico Rada Tilly; Sub 18. 15:15 Calafate vs Laprida; Intermedia. 16:15 Chenque vs Náutico Rada Tilly; Primera Damas. 17:30 Calafate vs Hóckey Universitario; Primera Damas.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a Asociación Austral de Hóckey dio a conocer ayer la programación prevista para este fin de semana correspondiente a la cuarta fecha del torneo Clausura de campo, la cual fue suspendida el último domingo por lluvia. En ese contexto, la actividad como estaba prevista se disputará el domingo en dos campos de juego. En cancha de Calafate, y en Primera Damas jugarán Chenque con Náutico Rada Tilly y Calafate ante Hóckey Univer-
> Programa para el domingo (4ª fecha)
Cancha: Comodoro RC 10:00 Comodoro RC vs Santa Lucía; Sub 14. 11:00 Deportivo Portugués vs San Jorge; Sub 14. 12:00 Comodoro vs Santa Lucía; Sub 16. 13:00 Deportivo Portugués vs San Jorge; Sub 16. 14:00 Comodoro vs Santa Lucía; Intermedia. 15:00 Deportivo Portugués vs San Jorge; Primera Damas. 16:15 Comodoro vs Deportivo Sarmiento; Primera Damas. 17:30 Deportivo Portugués vs San Jorge; Primera Caballeros.
sitario. En Intermedia lo harán Calafate con Laprida y en Sub 18 chocarán Chenque con Náu-
tico en Sub 18, mientras que en Sub 16 los duelos serán Calafate con Laprida y Chenque ante
■ El hóckey reprogramó para el domingo la cuarta fecha del torneo Clausura de Campo.
Náutico. La acción dará comienzo a las 10 con el juego entre Chenque y Náutico en Sub 14, y a continuación jugarán por la misma categoría Calafate y Laprida. Por su parte, en el campo de juego de Comodoro RC, Deportivo Portugués jugará con San Jorge. Mientras que Comodoro RC se medirá ante Sarmiento, en los dos partidos previstos por la categoría Primera Damas. Mientras que en Primera Caballeros jugarán Portugués y San Jorge. Además, en Intermedia se enfrentarán Comodoro y Santa Lucía. En relación a las divisiones menores, Portugués jugará con San Jorge y Comodoro jugará con Santa Lucía en Sub 16, mientras que en Sub 14 los enfrentamientos serán Comodoro RC con Santa Lucía y Portugués ante San Jorge.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Tiro EL CERTAMEN SE DISPUTARA ESTE FIN DE SEMANA EN EL POLIGONO DE KILOMETRO 3
El Tiro Federal General Mosconi se prepara para el 6° Torneo Amistad La competencia será este domingo a partir de las 10:30 y será en la modalidad FBI y contará con participantes de Comodoro Rivadavia, Rwason, Trelew y Puerto Madryn.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l domingo se realizará en el Tiro Federal Argentino “General Enrique Mosconi” un torneo denominado “Torneo Amistad” a partir de las 10:30 en la modalidad FBI, cinco disparos en 4 segundos con cinco series. También se podrá participar en Carabina 22 con mira telescópica a 100 metros. Esta edición será la sexta de una serie que promete ocho a lo largo de la temporada 2016 en Kilómetro 3, según explicó Walter Navarro, quien es el ac-
■ El torneo Amistad en Kilómetro 3 tendrá concurrencia de tiradores de toda la provincia.
tual presidente del polígono. “El domingo se realizará el 6°
Torneo de la Amistad, y será en modalidad FBI con cinco dis-
paros en cuatro segundos con cinco series. En los anteriores
certámenes juntamos alrededor de 70 u 80 tiradores y las expectativas son poder reunir ese número. Vienen de otro lados, habrá representantes de Trelew, Rawson y Puerto Madryn”, adelantó Navarro en diálogo con El Patagónico. Todo lo que es pistola doble acción es en calibres mayores (9mm en adelante) “es libre doble acción y se tira a un blanco FBI ubicado a 15 metros y después hay una disciplina para damas y es con cinco disparos en 4 segundos cinco series. También hay otro en revolver grueso calibre a 25 metros. Cinco series de cinco disparos. Cada una en cuatro segundos”, remarcó Navarro. El certamen es abierto tanto para hombres como para mujeres, por lo que están invitados todos los socios y amantes del tiro deportivo a acercarse el domingo al Tiro Federal Argentino “General Enrique Mosconi”. Las inscripciones se empezarán a realizar a las 10 y los participantes tendrán tiempo de anotarse hasta las 16.
38 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016
Judo EL TORNEO SE LLEVARA A CABO EN EL POLIDEPORTIVO ISLAS MALVINAS DE MAR DEL PLATA
Mar del Plata será la sede del último gran evento argentino del año para el judo. Las escuelas de la provincia contarán con el apoyo de Comodoro Deportes y de Chubut Deportes SEM para participar.
Prensa Comodoro
Las escuelas de judo se preparan para disputar el Nacional Clausura
E
l estadio Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata será sede del Campeonato Nacional Clausura de Judo, que organizará la Confederación Argentina de ese deporte. De este certamen estarán participando varias escuelas de judo de la provincia, entre ellas las de Comodoro Rivadavia. Al respecto, Miguel Sosa, presidente de la Federación de Judo del Chubut, comentó que “las escuelas de la provincia se preparan para participar del Campeonato Nacional Clausura 2016 en la ciudad de Mar del Plata. Las escuelas están entrenando al máximo para hacer un buen papel en este último evento del año. Chubut Deportes y Comodoro Deportes aportaron el total apoyo para que nuestra provincia esté presente en este evento puntuable para la conformación de todas las Selecciones Nacionales y campos de Entrenamiento de Verano”. En el certamen nacional se llevarán a cabo todas las categorías federadas: Promocional (9 y 10 años), Infantil A (11 y 12), Infantil B (13 y 14), Cadete (15, 16 y 17), Junior (18, 19 y 20), Mayor (15 a 22) y Senior, Kyu Graduado y Kyu Novicio, para judocas de 15 años en adelante.
En cuanto a las reglamentaciones complementarias, es preciso recordar que las edades son tomadas como año calendario (tiene la edad que cumple en el presente año) y que el judogi azul y blanco es obligatorio en todas las categorías internacionales. Los tiempos de lucha serán de 1’30” (Promocionales), 2’ (Infantil A e Infantil B),
■ El judo, en todas sus categorías federativas, tendrá su última cita de importancia del año en Mar del Plata.
3’ (Cadetes, Kyu Graduado y Kyu Novicio) y 4’ (Junior, Mayores y Junior).
Mañana se realiza la Copa Challenger Marcos Garnica Mañana a partir de las 15:00 se desarrollará en el gimnasio municipal Nº1 la segunda edición de la Copa Challenger Marcos Garnica. La competencia se desarrollará por primera vez en modalidad por equipos, en categorías Infantiles B y Mayores. En la previa, se efectuará el selectivo final para el equipo de Juegos de la Araucanía que viajará a Chile en noviembre. Así lo confirmaron los organizadores, Emiliano Sillero (I Dan) y Marcelo Mamaní (II Dan), quienes ya habían disparado la iniciativa en 2010, con la primera edición. “Es en modalidad por equipos, de cinco judocas, tanto masculino como femenino. Se disputa la segunda edición de la Copa Challenger Marcos Garnica. Copa que en el año 2010 la organizamos con Marcelo (Mamaní) en homenaje a Marcos que fue el principal difusor del judo en la provincia y en la Patagonia. Fue una persona que le dedicó mucho tiempo, y luego siguió Gilda Garnica que fue mi profesora, ahora un tanto más alejada. La gran mayoría de los judocas y profesores de Comodoro aprendieron de él, como Carlos Vásquez, Marcelo Mamaní, entre otros”, comentó Emiliano Sillero, instructor de judo de jóvenes y adultos en la Escuela de Judo “Marcos Garnica” del Gimnasio Municipal Nº 1. “En esta ocasión vamos a incluir Infantiles B (13 y 14 años), y Mayores (Cadetes, Juniors y Mayores - 15 años en adelante). Nos da el tiempo y la motivación para incluirlos, porque hemos visto que están demostrando lindas competencias en torneos anteriores. Ese mismo día, antes de comenzar el torneo, con Hugo Arismendi decidimos hacer el selectivo final de Araucanía. En realidad hay categorías ya definidas, pero en algunas resta definición de titulares y suplentes, y por eso haremos el último selectivo”, agregó Sillero. “Este torneo por equipo es una novedad ya que en la anterior edición no fue por equipos, fue en modalidad convencional. Si bien el judo es un deporte individual, la modalidad por equipos tiene ese atractivo, con cada equipo al borde del tatami, ingresan uno de cada categoría, allí se define el cruce, en base a la mayoría de victorias. Y luego se van cruzando con otros equipos”, explicó Emiliano Sillero.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
Kick Boxing EL COMODORENSE DE 28 AÑOS INTEGRARA LA SELECCION ARGENTINA DE KICK BOXING
El viaje de Miguel “Tinta” Poveda a Cancún puede definir su futuro Norberto Albornoz / elPatagónico
El luchador del Team Antileo se ganó la posibilidad de representar al país en el 9º Panamericano de Kick boxing WAKO, del 26 al 30 de octubre, en México luego de un selectivo en Puerto Madryn.
El Patagónico. Con la camiseta celeste y blanca puesta, “Tinta” recuerda haber peleado en Pico Truncado, en Sarmiento, en Puerto Madryn, Buenos Aires y obviamente en su ciudad natal, y remarca que siempre fue con mucho sacrificio y amor propio. “Siempre es a pulmón todo. Tengo un apoyo de diferentes empresas, y en esta oportunidad Comodoro Deportes me brindó una ayuda para una parte de los pasajes. Es complicado dedicarle el tiempo que se necesita para entrenar, y por eso este viaje puede ser un antes y un después”, adelanta sin titubeos.
APOSTAR TODO Y MAS
Miguel Poveda tiene 28 años y tres hijos: Bautista (8), Gonzalo (4) y Zoe (2), que son todo para
■ Miguel Poveda en su visita a El Patagónico con la celeste y blanca que defenderá en Cancún, México. Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
S
e crió en las 1311 viviendas en el seno de una familia trabajadora junto a sus nueve hermanos, y admite con una sonrisa que de chico le gustaba pelear. Sin embargo, el fútbol pudo más y se impuso en sus años de adolescencia donde defendió los colores de Nueva Generación, y formó parte del equipo que logró uno de los ascensos del club más joven de Comodoro Rivadavia. Es el séptimo hijo varón y a diferencia de varios de sus hermanos, salió hincha de River. Cuando se dio cuenta que las responsabilidades comenzaban a pesar, priorizó el trabajo y se alejó de los entrenamientos en “La Nueva” porque ya no podía hacer las dos cosas y estar con la familia que formó. Ahí fue que se enteró que Marcos Antileo, conocido de la infancia por el futsal, daba clases de Kick Boxing, y se puso en contacto para ‘hacer algo’. Hace cinco años atrás nunca pensó cuando comenzó a entrenar en el Abel Amaya que iría a Cancún, en México, a defender la celeste y blanca. Pero no fue por regalo. Miguel “Tinta” Poveda se ganó
su lugar en la selección argentina de Kick Boxing gracias a su esfuerzo y dedicación que lo llevaron primero a ser campeón argentino hasta 71 kilos, y de pasar con éxito un selectivo que se realizó en la ciudad de Puerto Madryn. Este domingo llevará en su mochila, la ilusión de hacer un buen papel en Cancún, en el Panamericano junto a la selección argentina, pero viajará solo desde Comodoro Rivadavia hasta allá porque un aporte prometido llegó después de lo previsto y los pasajes no coinciden con los de la delegación celeste y blanca. “Estamos complicados con los tiempos, a las corridas con muchas cosas, pero con muchas ganas de representar al país y traernos alguna medalla para nuestro país. Cuando uno comienza una actividad no piensa en llegar a esto, pero con el paso de las competencias uno se empieza a centrar más en los entrenamientos, en las posibilidades de progresar y comenzar a ver todo de manera diferente. Cuando se dio la chance del título argentino fue un paso muy importante y luego gracias a Dios pudimos hacer dos defensas de manera satisfactorias”, comentó Miguel en su visita a
él. El mayor es el que lo sigue y acompaña siempre lo más cerca del ring para alentar a su papá. El varón más chico se pone mal y hasta llora cuando lo ve listo para pelear, y la más chica no entiende aún, pero él piensa siempre en ellos tres a la hora de un combate y ahora mucho más que estará una semana lejos de casa. Por eso, “Tinta” afirma que el viaje afuera será un antes y un después. “Yo todo este tiempo, hasta la segunda defensa, venía trabajando pero después ya no. Ahora estoy metido en este viaje, y he notado una mejoría en la parte física al poder entrenar a veces en triple turno. Sino recibo ayuda va a ser muy difícil poder seguir porque es dar ventaja”, reconoce. Sobre su entrenamiento al que-
dar seleccionado, comenta que “en este tiempo he empezado a hacer guanteo aparte, con mi hermano Alexis en el Municipal 2, que nos abrió las puertas Carlos Mansilla para poder guantear. A mi hermano siempre le gusto y es fanático del boxeo, le gusta mucho y sabe. Y la parte de Kick la hago con Marcos Antileo. A su vez, a la mañana trabaje duro la parte de potencia con Andrés Caffaro que es mi preparador físico. Ahora ya le bajamos la intensidad para aflojar un poco, y empezar a pensar en el viaje”, reconoció Poveda. La competencia arranca el 25 con la inauguración y al día siguiente arrancan los combates. Las presentaciones del comodorense dependerán de la cantidad de rivales que tenga en su categoría. Miguel “Tinta” Poveda sabe que en Cancún está gran parte de su futuro deportivo, y por eso antes de ir en busca del sueño agradeció a su familia, que es la que siempre está presente y aguanta los entrenamientos diarios, como así también a Jordy Automotores. Asnari Servicios, Pollos Noelma, Acumuladores Austral, y Viviendas Bahía Blanca.
■ “Tinta” en una de sus tantas presentaciones en el Gimnasio Municipal 1 de Comodoro Rivadavia.
40 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016
Atletismo LA COMPETENCIA SE LLEVARA A CABO EL SABADO 29 DE ESTE MES Y LLEVARA EL NOMBRE DE “MARTA RONCONI”
Se realizará en la pista de solado sintético el Festival Atlético destinado a las categorías U-12 y U-14. El mismo contará con el apoyo de Comodoro Deportes.
> Pruebas U-14 (ex Infantiles, 2003-2004) Velocidad: 80, 150 Mediofondo/Fondo: 1200 Vallas: 80 vallas Saltos: Alto, Garrocha, Largo, Triple Lanzamientos: Bala, Disco, Martillo, Jabalina Marcha: 3 km Posta: 4x100 U-12 (ex Pre-infantiles, 2005-2006) Velocidad: 50 Mediofondo/Fondo: 1000 Saltos: Alto, Largo Lanzamientos: Softball Posta: 4x50 Pruebas complementarias (U-16 a Mayores): Velocidad: 80 y 100 Mediofondo: 1200 y 3000 Saltos: Largo Lanzamientos: Jabalina Posta: 4x100
Prensa Comodoro
Los pequeños atletas ya palpitan el Campeonato Regional Promocional
B
ajo la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y de la Dirección General de Deportes, el sábado 29 de octubre se llevará a cabo el Campeonato Regional de U-12 y U-14, que además de contar con un programa de pruebas formal tendrá incluido un festival de mini atletismo y pruebas complementarias para los más grandes. El Campeonato Regional de Promocionales llevará el nombre de “Marta Ronconi”, en homenaje a la otrora atleta y hoy una de las principales impulsoras del atletismo formativo en la región. Desde hace un par de años la Asociación implementó la realización de Campeonatos Regionales, primero con organización cada dos años y desde esta temporada se realizarán en forma anual. El Campeo-
nato Regional del año 2013 se realizó en instalaciones del Estadio Municipal mientras que
Catorce jugadores de la URA están en una concentración regional juvenil Catorce jugadores de los diferentes clubes de la Unión de Rugby Austral están siendo participes desde el último miércoles, de una concentración regional juvenil, que se encuentra a cargo de Diego Manson, Martín Bassino y Sergio Abatte, todos oficiales de UAR y seleccionadores. La misma se realiza en instalaciones del club Bigornia en Rawson, y nuclea a mas de 80 jugadores de toda la región patagónica. Esta concentración culminará con la elección de dos equipos, uno categoría 1998 y otro categoría 1999, para enfrentar en noviembre al seleccionado nacional de Chile, partido que se disputaría en la ciudad de Osorno.
Los representantes de la URA son: Ezequiel Blotta, apertura , Chenque RC; Nicolás Silvera, fullback, Chenque RC; Iván Doria, full back, D. Portugués; Lautaro Millanahuel, hoocker, D. Portugués ; Julián Rampoldi, segunda línea, Comodoro RC; Lautaro Monzón, pilar derecho, D. Portugués. Tomás Velázquez, San Jorge; Ariel Obreque, ala, D. Portugués; Eric Mansilla, ala, Chenque RC; Gonzalo Bentue, centro, apertura, Chenque RC; Tomás León, centro, Chenque RC; Alejandro Scarselli, pilar, Calafate RC; Franco Bassi, segunda línea, Calafate RC y Juan Martín Páez, medioscrum, Calafate RC.
la edición 2015 tuvo como escenario la pista de solado sintético. Para la edición 2016, y debido al amplio crecimiento que tuvo este evento, el mismo se dividió en dos: en el primer semestre se llevó a cabo el Campeonato Regional Federativo (para categorías U-16 en adelante) y en el segundo semestre será el turno de los más pequeños, que tendrán el Campeonato Regional Promocional. En este marco, el certamen contará con dos modalidades: el de las pruebas formales y el del Mini Atletismo. Los atletas podrán participar en cualquiera de las dos modalidades. Además, habrán pruebas complementarias para los atletas U-16 a Mayores.
■ Una niña en plena competencia de salto en largo.
Un punto importante a destacar es que debido a la contratación del seguro deportivo, las inscripciones cerrarán el jueves 27 a las 21. El día de la competencia no se inscribirá a ningún atleta. Las inscripciones se realizarán únicamente por el sistema de inscripciones de la Asociación, www.inscripciones.com.ar. En cuanto a las delegaciones que concurran, el cierre para el pedido de alojamiento y comida será el domingo 23 de octubre.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
Tenis LE GANO AL ESPAÑOL NICOLAS ALMAGRO POR 6-4 Y 6-3
Del Potro se metió en cuartos de final del ATP de Estocolmo El tandilense se medirá en la próxima ronda con Ivo Karlovic, uno de los singlistas que tendrá Croacia ante Argentina en la final de la Copa Davis.
E
l tenista argentino Juan Martín Del Potro le ganó al español Nicolás Almagro por 6-4 y 6-3 y avanzó a cuartos de final del ATP de Estocolmo, que reparte premios por 566.525 euros y forma parte de la gira indoor sobre superficies rápidas. Del Potro, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 63 del ránking mundial de la ATP, empezó con un quiebre, estuvo muy seguro con su servicio y su derecha, y forzó a su rival, Almagro (41), a cometer más errores. De esta forma, el argentino se impuso en 1 hora y 19 minutos de juego. En la próxima instancia, la “Torre” enfrentará a Ivo Karlovic, uno de los singlistas de Crocia en la final de la Copa Davis contra Argentina, del 25 al 27 de noviembre en la ciudad de Zagreb. El capitán del equipo argentino, Daniel Orsanic, estará en la tribuna siguiendo a Del Potro como en el encuentro de ayer frente a Almagro. El historial entre Karlovic, el lungo de 2,11 metros y 37 años, y Del Potro favorece al tandilense, que le ganó tres de las cuatro veces que se midieron. La última vez que estuvieron frente a frente fue justamente por la Davis, en los cuartos de final de la edición 2012, y se impuso “Delpo” por 6-2, 7-6 (9/7) y 6-1. El “albiceleste”, de 28 años y 1,98 metro, jugará esta semana en Estocolmo y la próxima lo hará en Basilea, Suiza, al tiempo que aún no se sabe si disputará el Masters 1000 de París, el último torneo de la temporada, que comienza el
■ Juan Martín Del Potro sigue firme en la capital sueca.
31 de octubre. Luego, vendrá la preparación para la gran final de la Davis. Orsanic también viajará a Basilea, donde además de acompañar a Del Potro, observará a Guido Pella, Federico Delbonis y Diego Schwartzman, entre otros. Después, el capitán retornará a Buenos Aires donde dará la lista oficial del equipo que enfrentará a los croatas. Del Potro, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y que también fue clave en la victoria de la Davis en semifinales ante Gran Bretaña en Escocia al ganarle el primer encuentro de individuales a Andy Murray (número dos del mundo), había iniciado el torneo sueco con una victoria sobre el estadounidense John Isner (27) por 6-4 y 7-6 (8/6). El tandilense también compitió en el torneo paralelo de dobles, donde quedó eliminado el martes en la ronda inicial debido a que se lesionó su compañero, el sudafricano Kevin Anderson, cuando perdían con los brasileños Marcelo Melo y Bruno Soares por 6-2 y 1-1. Del Potro es el único argentino que participa en el ATP sueco de Estocolmo, para el que recibió una invitación especial (wild card). Este certamen tiene como máximo favorito al francés Gael Monfils, número 7 del ránking.
42 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016
Deporte municipal LOS DIFERENTES CERTAMENES TIENEN COMO OBJETIVO INTEGRAR SOCIALMENTE A LOS AGENTES DE LOS DIFERENTES SECTORES
Los torneos que se desarrollarán serán de fútbol once, fútbol de salón y vóleibol. Todos son organizadores por los sindicatos municipales.
E
n instalaciones del SOEM (Sindicato Obrero de Empleados Municipales), ayer se realizó la presentación de los trofeos de los torneos de fútbol 11, futbol de salón y vóley, organizados por los sindicatos municipales, que tienen el objetivo de integrar socialmente a los agentes de los diferentes sectores que componen el municipio. La presentación se llevó a cabo con la presencia del subsecretario de Servicios a la Comunidad y a su vez integrante de la comisión directiva del SOEM, Rubén Sartori, junto al secretario de Deportes y Turismo de la entidad, Jorge Peñaloza. Al respecto, Sartori afirmó que “realizamos la presentación de
los premios de los torneos que están en marcha, enmarcados en un nuevo aniversario del Día del Empleado Municipal. Esta es una de las actividades más importante que estamos llevando a cabo junto a otras, como lo será el reconocimiento a los agentes que cumplen 25 años de servicio”. De esta manera, sostuvo que “ante el proceso de recambio generacional con la incorporación de mucha gente joven, sumada a la de mayor trayectoria, queremos establecer un vínculo social a través del deporte, que evidentemente une muchos lazos”. Continuando en esta misma línea, Peñaloza manifestó que “primordialmente tratamos de que los empleados de más años y los jóvenes puedan conocerse e integrarse. Por suerte se entendió esta idea, porque si bien a todos nos gusta ganar, no tenemos conflictos en el período de estas actividades deportivas”. Por otra parte, el secretario de Deportes explicó que los tor-
Prensa Comodoro
Se presentaron trofeos de los torneos por el “Día del Empleado Municipal”
■ Los trofeos de fútbol once, futsal y vóleibol ya se exhiben en instalaciones del SOEM.
neos que se están disputando, cuentan con una importante participación de trabajadores, dado que “en el torneo de futbol de campo contamos con 20 equipos, en futbol de salón son 18 elencos, mientras que el torneo de vóley femenino incluye
la participación de 8 equipos, los cuales todos estos equipos representan su sector de trabajo”. Por último, agradeció “la continuidad de esta gestión municipal para la continuidad de estos eventos recreativos, que
habían comenzado en la gestión anterior. La idea principal es que en el Día del Empleado Municipal, el 8 de noviembre, se realice la entrega formal de los trofeos, que los empleados recibirán con mucho orgullo”, sentenció.
FUTBOL DE SALON
Luego del receso por el Día de la Madre, el domingo retornará en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles el fútbol de salón (reglas AFA). En total serán 36 los partidos correspondientes a la clasificación 2017 para jugar las copas de Oro “Mario Amado” y copa de Plata “Alberto Bellido”. En ese contexto, prácticamente se encuentran varios equipos con la posición asegurada y sólo resta la lucha en mitad de tabla que aún no está bien definido y en las últimas jornadas quedará establecido donde jugará cada uno. Jugarán dos partidos alternados Chacarita (07), Don Balón de Caleta Olivia (05), Estrella Norte de Caleta Olivia (05, 07 verde, 08 y 09 verde), Estu-
Archivo / elPatagónico
El domingo se reanudará la clasificatoria en la CAI > Programa Hora Cancha 9:45
10:50
11:40
■ El domingo volverá toda la acción en la sede de la CAI.
diantes de Caleta Olivia (05), Independiente Comodoro (05)
12:30
y Los Norteños (09), también de Caleta Olivia. 13:20
14:10
15:00
15:50
16:40
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Categ.
Partido
2005 2005 2006 2006 2005 2006 2007 2007 2005 2005 2007 2007 2006 2010 2008 2008 2007 2008 2005 2009 2009 2005 2006 2008 2009 2008 2010 2007 2007 2009 2005 2008 2008 2008 2009 2007
Estudiantes CO - Don Balón (CO) Estrella Norte (CO) - CIPA EFC Asturiano - Estrella Norte La Súper - EFCA Huracán EMC Huergo - EFCA Huracán Lanús - Estudiantes (CO) EFCA Huracán - Lanús Luz y Fuerza - PM Cumpleaños Estrella Norte (CO) - Racing Comodoro Independiente Com. - Estudiantes (CO) Estrella Norte blanco - CA Rada Tilly Dream Team - Estrella Norte verde Los Tigres de Lanús - EMKm 5 Huergo vs Chacarita blanco Lanús blanco - Flamengo Estrella Norte - Luz y Fuerza Estrella Norte verde - EFC Asturiano Estrella del Sur - Olimpo Independiente Com. - Don Balón (CO) CA Rada Tilly - Los Norteños Chacarita - Estrella Norte verde Barcelona - Casino CA Rada Tilly - EMC Huergo Nueva Generación - EFC Asturiano celeste EFC Asturiano - Los Norteños Estrella Norte - EMC Huergo CA Diadema - La Súper Los Amigos - Chacarita Stella Maris - EMC Huergo Estrella Norte verde - Nueva Generación Dream Team - EFC Asturiano Lanús granate - C Arg. Diadema EFC Asturiano blanco - Chacarita Dream Team - La Súper EMC Huergo - Lanús Chacarita - La Súper
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
Fútbol LA COMISION DE ACTIVIDADES INFANTILES ENTRENO EN USMA
Germán Martínez vuelve a la titularidad en la CAI Archivo / elPatagónico
El DT Nicolás Segura paró el equipo en la cancha sintética de kilómetro 5, y el defensor fue exigido para ver como respondía, y será el reemplazante en la última línea de Sebastián Leguiza quien deberá cumplir dos fechas de suspensión. Esa será la única variante para jugar el domingo en Caleta Olivia frente a Estrella Norte por el torneo Federal B. Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
■ Germán Martínez será el responsable de marcar la punta derecha en la CAI.
Azcuénaga al probar en la última línea a Germán Martínez. El “Colo” rindió bien en la exigencia y será el marcador por el sector derecho, y esa será la única variante en el conjunto comodorense. De esta forma, el arco seguirá siendo cuidado por Mateo Grasso y la dupla central volverá a estar conformada por
Marcos Rilo y Gastón Barrientos, mientras que por el sector izquierdo seguirá firme Mauro Jofré. La línea de volante continuará intacta con Matías Delgado, Christian García y Luciano Contreras y más arriba estarán Brian Orozco como enlace. Los delanteros, como en lka última presentación, serán Axel Fi-
Treinta partidos se juegan por una nueva fecha de la Liga Municipal Entre mañana y el domingo se disputará la séptima fecha de la Liga Municipal de fútbol de salón infantil que organiza el ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. En ese contexto, los partidos se disputarán en el municipal 1, y en los gimnasios de las escuelas
211 y 722, esta última del barrio Próspero Palazzo. Durante el fin de semana se disputaran un total de 30 encuentros correspondientes a las divisiones competitivas (2004, 2005, 2006) y promocionales (2007, 2008, 2009 y 2010/11).
> Programa Mañana en gimnasio municipal N°1 09:40 Ferro vs Gimnasio 1 (2004) 10:30 Escuela 211 vs Laprida (2004) 11:10 Kilómetro8 B vs Kilómetro 14 (2004) 11:50 Ferro vs Gimnasio 2 (2005) 12:30 Kilometro 5 vs Ceferino (2005) 13:10 Kilómetro 8 A vs Gimnasio 1 (2005) 13:50 Kilómetro 8 A vs Ceferino (2004) 14:30 Portugués B vs Ceferino (2005)
Mañana en el gimnasio Escuela 211 10:00 Escuela 211 vs Gimnasio 3 (2007)
10:35 Kilómetro 5 vs Ceferino (2008) 11:10 Escuela 211 vs Municipal 722 (2008) 11:45 Laprida vs Portugués A (2008) 12:20 Escuela 211 vs Portugués (2009) 12:55 Kilómetro 14 vs Gimnasio 3 (2008) 13:30 J. Comunitarios vs Gimnasio 3 (2010) 14:05 Gimnasio 2 vs Escuela 211 (2010)
Domingo en el gimnasio de la Escuela 722 10:00 CAFA Rojo vs Kilómetro 5 (2005) 10.50 CAFA Blanco vs Laprida (2005)
11:30 Ferro vs Portugués A (2005) 12:10 Kilómetro 8 B vs CAFA Blanco (2005) 12:50 Portugués A vs Laprida (2005) 13:30 Municipal 722 vs Laprida (2006) 14:10 Kilómetro 8 A vs Ceferino (2006) 14:50 Kilómetro 8 B vs Club Palazzo (2006) 15:30 Ferro vs Kilómetro 5 (2007) 16:05 Kilómetro 8 vs Gimnasio 1 (2007) 16:40 CAFA vs Laprida (2007) 17:15 Municipal 722 vs Club Palazzo (2007) 17:50 CAFA vs Ferro (2008) 18:25 CAFA Blanco vs Kilómetro 5 (2009) 19:00 CAFA Rojo vs Club Palazzo (2009) 19:35 Kilómetro 5 vs Kilómetro 14 (2009).
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
a Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia viene de superar a Camioneros de Río Grande en el estadio municipal, y haberle sacado el invicto que traían los sureños sumado a la buena posición en la tabla de la zona 1, hacen que el equipo de Nicolás Segura mire con optimismo el futuro. El único que se perderá el partido del domingo en Caleta Olivia, frente a Estrella Norte será el defensor Sebastián Leguiza quien vio la tarjeta roja en la última presentación, y por el informe del árbitro Julio Concevich de la Liga de Piedra Buena, le dieron dos fechas. Por esa razón, Nicolás Segura se sacó la duda en la mañana de ayer en Unión San Martín
gueroa y Matías Vargas. El partido de la CAI frente a Estrella Norte irá el domingo y tendrá nuevamente un terna de Piedra Buena, como la fecha pasada. Héctor Rolando será el juez principal y estará acompañado por Claudio Rojo y Fabio Vanderley. Por su parte, Jorge Newbery recibirá a Boxing Club el domingo desde las 16 con el arbitraje de Walter Barrera de la Liga de Ushuaia. El “Lobo” buscará seguir sumando de a tres, y para eso Luis Murúa utilizaría los mismos que vencieron a Florentino Ameghino el pasado fin de semana. Mientras tanto, el CAFA deberá viajar lejos para enfrentar a Camioneros y habrá un cambio obligado en la defensa ante la expulsión que sufrió Facundo Tromer. Orlando Portalau deberá mover piezas en la última línea para jugar en Río Grande y tratar de traer un buen resultado del sur argentino.
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
44 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016 DESDE LAS 21:15 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO “MARIO KEMPES” POR LA 7ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Talleres y Defensa se enfrentan en Córdoba Día a Día
Los cordobeses vienen de vencer 3-1 a San Martín de San Juan, mientras que el “Halcón” de Varela llegan a este partido con un triunfo por 1-0 ante Banfield.
ESTADIO
M A RIO KEMPES
2115
Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Juan Cruz Komar, Javier Gandolfi e Ian Escobar; Leonardo Gil, Pablo Guiñazú y Emanuel Reynoso; Sebastián Palacios, Jonathan Menéndez y Carlos Muñoz. DT: Frank Darío Kudelka.
T
alleres de Córdoba y Defensa y Justicia, que vienen de conseguir sus primeros triunfos en la fecha pasada, se enfrentarán esta noche en el estadio mundialista Mario Alberto Kempes por la séptima fecha del Campeonato de Primera división. El encuentro, que comenzará a las 21:15 y contará con el arbitraje de Pedro Argañaraz, tiene como antecedente más cercano la victoria que obtuvo el ‘Halcón’ por la Copa Argentina en junio pasado, ocasión en que eliminó a los cordobeses en los 32vos. de final. En tanto, las restantes 12 veces que se enfrentaron fueron por la B Nacional, y los ‘albiazules’ se quedaron con cinco victorias, hubo seis empates, y el restante juego fue triunfo de Defensa y Justicia. Los directivos de Talleres confirmaron que para hoy se
> PROBABLES FORMACIONES
Defensa y Justicia: Agustín Rossi; Rodrigo Tapia, Alexander Barboza y Rafael Delgado; Ignacio Rivero, Jonás Gutiérrez y Hernán Fredes; Tomás Pochettino y Agustín Bouzat; Juan Cruz Kaprof y Andrés Ríos. DT: Ariel Holan. Arbitro: Pedro Argañaraz.
pondrá en práctica el sistema nacional Tribuna Segura, por el cual los hinchas deben concurrir con su correspondiente carnet o entrada y su DNI. En lo estrictamente futbolístico, los cordobeses, que suman 5 unidades, vienen de vencer a San Martín de San Juan (31) como visitantes, en el primer triunfo que obtienen en la temporada luego de su vuelta a Primera, y quieren la primera alegría ante su gente, buscando
puntos que le sirvan además para salir del fondo de la tabla de descensos, en la que ocupan el último lugar. Para hoy, el DT de la ‘T’, Frank Darío Kudelka, deberá realizar dos variantes obligadas por lesión, y por ello decidió que sea Juan Cruz Komar quien reemplace a Carlos Quintana (distensión de ligamentos de su rodilla derecha), y que el chileno Carlos Muñoz ocupe el lugar del desgarrado Aldo Araujo.
y el juvenil Sergio González (Lanús). Ambos jugadores fueron autorizados para reforzar el equipo ante las lesiones de Pablo Becker (luxación de tobillo) y de Federico Maya (rodilla), y están disponibles por si el DT Ariel Holan desea incluirlos en la lista de viajeros a Córdoba. En cuanto al armado del equipo, la duda pasa por la inclusión o no de Hernán Fredes, ya que el volante presenta una sobrecarga muscular, y será evaluado hasta último momento.
■ Frank Kudelka, DT de Talleres de Córdoba que necesita sumar para engrosar su promedio.
Los de Florencio Varela, que acumulan 6 puntos luego de superar a Banfield en lo que fue su primera victoria del campeonato, cuentan esta semana con la novedad de que fueron incorporados al plantel el ex Boca Gonzalo Castellani
> Torneo de la AFA Equipo Estudiantes San Lorenzo Newell’s Boca Juniors River Plate Racing Club Colón Independiente Atl. Rafaela Lanús Atl. Tucumán R. Central Gimnasia Banfield Unión Temperley Godoy Cruz Huracán Tigre Def y Justicia Belgrano Quilmes Aldosivi Vélez Olimpo Talleres (C) Sarmiento (J) San Martín Arsenal Patronato
Pts J
G E
P
Gf Gc
Dif
16 14 14 11 11 11 11 11 10 9 9 8 8 8 8 8 7 6 6 6 6 6 6 6 5 5 5 3 2 1
5 4 4 3 3 3 3 3 3 2 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 0 0 1
0 0 0 1 1 1 1 1 2 1 3 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 4 3 3 3 3 4 4
12 12 7 11 13 11 5 6 6 5 7 9 5 7 4 4 4 5 7 5 3 6 3 5 5 5 2 6 5 4
+10 +6 +5 +7 +6 +6 +3 +2 +1 +3 -1 +3 +1 -1 -1 -2 -6 0 -1 -2 -2 -3 -3 -6 -2 -1 -3 -5 -10 -4
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
1 2 2 2 2 2 2 2 1 3 0 2 2 2 2 2 1 3 3 3 3 3 3 0 2 2 2 3 2 1
2 6 2 4 7 5 2 4 5 2 8 6 4 8 5 6 10 5 8 7 5 9 6 11 7 6 5 11 15 8
Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
> Programa de la 7ª fecha HOY 19:00 Sarmiento vs Olimpo, Silvio Trucco. 21:15 Talleres vs Defensa y Justicia, Pedro Argañaraz.
MAÑANA 14:00 Quilmes vs Lanús, Facundo Tello. 15:15 Godoy Cruz vs Belgrano, Jorge Baliño. 16:00 Temperley vs Independiente, Darío Herrera. 17:30 Colón vs Patronato, Juan Pablo Pompei. 18:00 Racing Club vs Arsenal, Fernando Rapallini. 20:00 River Plate vs Atlético de Rafaela, Germán Delfino.
DOMINGO 14.00 Gimnasia y Esgrima (LP) vs Huracán, Andrés Merlos. 16:00 Banfield vs Vélez Sarsfield, Néstor Pitana. 16:00 Rosario Central vs Newell’s Old Boys, Mauro Vigliano. 16:00 Tigre vs Unión, Ariel Penel. 18:00 San Lorenzo vs Estudiantes (LP), Patricio Loustau. 20:00 Atlético Tucumán vs Boca Juniors, Diego Abal.
LUNES 21:00 Aldosivi vs Atlético Tucumán, Héctor Paletta.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
EL ENTRENADOR DE INDEPENDIENTE HABLO AYER EN VILLA DOMINICO
Gabriel Milito: “debemos reaccionar y volver a la victoria” “Tenemos que concentrarnos en lo futbolístico y que la cosas externas no nos afecten, hay que saber jugar bajo presión. Intentamos trabajar y mejorar en todos los aspectos, el aspecto anímico también influye”, afirmó el DT del “Rojo”.
E
l entrenador de Independiente, Gabriel Milito, dijo ayer que el equipo debe “reaccionar y volver a la victoria” luego de la derrota del sábado pasado por 2-0 ante Atlético Tucumán y de las eliminaciones en la Copa Argentina y la Copa Sudamericana. “Está en nosotros tener la reacción necesaria en estos casos y volver a la victoria. Queremos mantener una manera de jugar y que lleguen los resultados positivos”, sostuvo el DT en rueda de prensa en Villa Domínico tras el entrenamiento. Y agregó: “tenemos que concentrarnos en lo futbolístico y que la cosas externas no nos
■ Gabriel Milito espera que Independiente vuelva al triunfo este fin de semana.
afecten, hay que saber jugar bajo presión. Intentamos trabajar y mejorar en todos los aspectos, el aspecto anímico también influye”. El conjunto de Avellaneda jugará el sábado desde las 16 ante Temperley como visitante por la séptima fecha, y con el torneo local como única competencia ahora, un triunfo es importante para no quedar lejos de la punta. Al respecto Milito expresó: “Temperley es un buen equipo, con defensores de experiencia”. Ante el ‘Gasolero’, el ‘Rojo’ podría utilizar otro esquema táctico, ayer Milito probó un 3-5-2 con Martín Campaña; Nicolás Figal, Hernán Pellera-
Sarmiento y Olimpo protagonizan en Junín una “final” por la permanencia Sarmiento de Junín y Olimpo de Bahía Blanca se enfrentarán hoy en el duelo que abrirá la 7ma fecha del torneo de Primera división con el objetivo de salir de la zona de descenso y cortar la racha de dos derrotas en fila que ambos arrastran. El partido se disputará en el estadio Eva Perón desde las 19 bajo el arbitraje de Silvio Trucco y será transmitido por la TV Pública. En el historial se enfrentaron tres veces en la máxima categoría con un triunfo para cada uno y un empate. En un duelo de necesitados, Sarmiento y Olimpo ocupan, respectivamente, los puestos 28vo. y 27mo., (descenderán del 27 al 30) de la tabla de los promedios del descenso, pero un triunfo los sacaría transitoriamente a la espera de los resultados de los otros equipos implicados en la pelea por la permanencia. Sarmiento no gana desde la primera fecha (1-0 ante Arsenal) y suma dos derrotas en fila, la última fue el pasado domingo en La Bombonera frente a Boca Juniors por 2-0. Olimpo, mientras tanto, obtuvo su único triunfo ante Godoy Cruz (3-0) en la cuarta jornada pero luego sufrió dos caídas
consecutivas contra Quilmes (2-1, de visitante) y el pasado domingo frente a Tigre (4-1 en su casa). El equipo local, conducido por Gabriel Schurrer, presentará los ingresos de Rodrigo Depetris y Héctor Cuevas en lugar de Kevin Mercado y Adrián Balboa, respectivamente, quienes tuvieron un papel sumamente flojo el pasado fin de semana. Por su parte, Cristian Díaz, DT del “aurinegro”, realizará dos modificaciones: entrarán Julián Fernández por Jonatan Blanco y David Vega (ya recuperado de una lesión) por Fernando Coniglio.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
S A RMIEN TO DE JUNIN
1900
Sarmiento: Julio Chiarini; Alexis Niz, Francisco Dutari, Nicolás Bianchi Arce y Guillermo Cosaro; Gonzalo Di Renzo, Hamilton Pereira, Walter Busse, Jonathan Santana y Rodrigo Depetris; Héctor Cuevas. DT: Gabriel Schurrer. Olimpo: Nereo Champagne; Emiliano Tellechea, Carlos Rodríguez, Víctor López y Cristian Villanueva; Julián Fernández y Lucas Villarruel; Francisco Pizzini, Vega y Jacobo Mansilla; Erik Correa. DT: Christian Díaz. Arbitro: Silvio Trucco.
no y Víctor Cuesta; Emiliano Rigoni, Ezequiel Barco, Diego Rodríguez, Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez y Nicolás Tagliafico; Maximiliano Meza (luego ingresó Germán Denis) y Diego Vera. “Hoy entrenamos de una manera pero no quiere decir que vayamos a jugar de esta manera. Vamos a definir todo mañana. Estuvimos trabajando con distintos sistemas y distintos jugadores pero todavía no definimos el equipo”, explicó.
Y añadió: “Es una posibilidad jugar con dos delanteros, en la semana probamos con Denis de titular pero todavía no lo definimos”. Por otra parte, tras los rumores surgidos a comienzos de la semana respecto a una discusión entre el DT y el experimentado volante uruguayo Cristian “Cebolla” Rodríguez, Milito confió: “no tiene sentido aclarar algo que no sucedió, no pasó nada con Cristian, es falso”.
Además, el entrenador se refirió a la situación contractual del arquero Diego ‘Ruso’ Rodríguez en Rosario Central, quien aún no está habilitado pese a llevar meses entrenando con los dirigidos por Eduardo Coudet, y afirmó: “no tengo en claro lo que pasa con el ‘Ruso’, desconozco la situación. Espero, por su deseo, que juegue en Central”. Por último, Milito dejó en claro su posición sobre el sexto cupo para la Copa Libertadores 2017 que dirimen su club y Atlético Tucumán. “Con respecto a la Libertadores estoy alineado a la postura del club. Considero justo poder jugar el partido desempate”, concluyó en referencia a que ambos equipos fueron terceros en las distintas zonas que ocuparon en el certamen pasado.
46 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016 EL PLANTEL DE BOCA CONTINUA CON SU PREPARACION CON MIRAS AL PARTIDO DEL DOMINGO EN TUCUMAN ANTE ATLETICO
Guillermo puso a Tevez de 9 y Bentancur salió con un golpe El DT probó con un esquema táctico diferente al que utilizaba con el “Apache” como centrodelantero.
Maradona: “no hay, no habrá otro gran capitán como yo” Diego Armando Maradona afirmó ayer que no hay, ni habrá otro “gran capitán” como él tras el homenaje donde se celebraron los 40 años de su debut y se descubrió una placa en su honor en la casa de Lezcano. “No hay, ni habrá otro gran capitán como yo”, disparó el campeón del mundo en México 86 en diálogo con radio La Red (AM 910). “Fui argentino, soy argentino y voy a morir argentino. Yo a la camiseta no la mancho, la tengo tatuada con la capitanía”, remarcó el ex jugador nacido en la localidad de Villa Fiorito. El ex futbolista y entrenador del seleccionado argentino debutó el 20 de octubre de 1976, a los 15 años, cuando ingresó unos minutos por Rubén Giacobetti en la derrota de Argentinos Juniors, su equipo, en manos de Talleres de Córdoba por 1-0 en condición de local, con Juan Carlos Montes como entrenador. “A la primera que le conté de la citación fue a mi mamá pero no sabía si iba al banco o no jugaba, recuerdo que viajé a la cancha en el tren y después en el 135, caminé directamente a la cancha y enfrente estaba el gran Talleres de Valencia, Oviedo, entre otros. Me acuerdo cuando me mandó adentro y me tiró: ‘Prepárese, nene’”, rememoró. Maradona, con el descaro de siempre, entró y en la primera jugada que participó le tiró un caño a un adversario (Juan Domingo Cabrera), entusiasmando a la hinchada local. “Todos nos queríamos ir del fútbol argentino hasta que (César) ‘Flaco’ Menotti cambió todo y determinó que ningún pibe se pueda ir de acá. Yo tenía un quilombo importante en la cabeza en 1981, los quisiera ver a varios siendo Maradona”, contó.
Inter superó 1-0 al Southampton inglés por la Liga de Europa Inter de Milan, con el argentino Mauro Icardi como titular, superó ayer a Southampton de Inglaterra por 1 a 0 como local, en un encuentro correspondiente a la tercera fecha del grupo K de la Liga de Europa, y sumó la primera victoria en el certamen. El único tanto del partido lo anotó el italiano Andre Candreva, a los 22 minutos del segundo tiempo. El rosarino Icardi, quien tuvo un inconveniente con los hinchas y dirigentes el pasado fin de semana luego de denunciar en su autobiografía que fue apretado por la barrabrava, estuvo desde el arranque y portó la cinta de capitán. Además, el defensor nacional Cristian Ansaldi ingresó a los 36 minutos del segundo tiempo, mientras que el resto de los argentinos (Rodrigo Palacio, Juan Pablo Carrizo y Ever Banega) se quedaron en el banco de suplentes. Por otro lado, Shakthar Donetsk de Ucrania goleó a Gent de Bélgica por 5-0 en su casa, con un tanto del ex Banfield Facundo Ferreyra, y continúa con puntaje perfecto en la zona H. Finalmente, Manchester United de Inglaterra, con Marcos Rojo y Sergio Romero como suplentes, aplastó a Fenerbahçe de Turquía por 4-0 de local.
> Todos los resultados Celta de Vigo 2 (Facundo Roncaglia y DT Eduardo Berizzo)-Ajax 2. Standar Lieja 2-Panathinaikos 2 (Lucas Villafáñez y Sebastián Leto). Slovan Liberec 1-Fiorentina 3 (Gonzalo Rodríguez). Qarabağ 2-PAOK 0 (Facundo Pereyra). Roma 3 (Leandro Paredes, Juan Manuel Iturbe y Facundo Fazio)-Austria Viena 3. Krasnodar 0-Schalke 04 1. Salzburgo 0-Niza 1. Steaua de Bucarest 1-Zürich 1. Hapoel Be’er Sheva 0-Sparta Praga 1. Konyaspor 1-Sporting Braga 1. Osmanlıspor 2-Villarreal 2. Genk 2-Athlétic de Bilbao 0. Rapid Viena 1-Sassuolo 1. Viktoria Plzeň 1-Astra 2. Dundalk 1-Zenit 2. AZ Alkmaar 1-Maccabi Tel Aviv 2. Olympiakos Piraeus 4-Astana 1. Young Boys 3-APOEL 1. Feyenoord 1-Zorya Luhansk 0. Saint-Étienne 1-Qabala 0. Mainz 05 1-Anderlecht 1.
■ Guillermo Barros Schelotto conversa con Carlos Tevez durante un entrenamiento de Boca.
E
l entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, probó ayer con un esquema táctico diferente al que utilizaba con Carlos Tevez ubicado como centrodelantero, en los ensayos previos al partido del domingo ante Atlético Tucumán, en el cual se buscará ganar como visitante luego de más de ocho meses. En ese contexto, el equipo que diagramó el ‘mellizo’ en la práctica ‘Xeneize’ en la cancha principal de casa amarilla, incluyó a Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Jonathan Silva; Pablo Pérez, Sebastián Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Ricardo Centurión. Así, los cambios de nombres con relación con el equipo que el domingo último le ganó a Sarmiento de Junín (2-0) en La Boca fueron dos, mientras que el esquema táctico mutó del 4-2-31 que utilizaba a un 4-3-3 con el ‘Apache’ de ‘9’ de área en reemplazo del lesionado Darío Benedetto, más dos jugadores rápidos por afuera como Centurión
y en especial el cordobés Pavón. En cuanto a los cambios de nombres, serán dos: el regreso de Tobio tras dejar atrás un desgarro (lo sufrió en el partido ante Lanús, por la Copa Argentina, el 28 de setiembre último) en lugar del chaqueño Juan Manuel Insaurralde, y el del colombiano Sebastián Pérez por Benedetto, lo que motivará el adelantamiento de Tevez. Es de recordar que el miércoles Carlos Tévez declaró: “hay que preguntarle a Guillermo donde voy a jugar. Si me pone de 9 no tengo problemas de hacerlo”. El 4-3-3- es el dibujo táctico que siempre le gusto al técnico pero luego para acomodarse a las características del ‘Apache’ termino en esta temporada jugando un 4-2-3-1. La última vez que el ‘mellizo’ paró un 4-3-3 fue en el partido de semifinales de la Copa Libertadores ante Independiente del Valle en la “Bombonera” y donde Boca perdió por 3 a 2. Los suplentes formaron con: Axel Werner; leonardo Jara, Lisandro Magallán, Juan Insau-
rralde y Frank Fabra; Andrés Cubas y Wilmar Barrios; Fernando Zuqui, Fernando Gago y Federico Carrizo, Walter Bou. A los 15 minutos de los 45 que duró el fútbol formal, el mellizo hizo ingresar al juvenil Nazareno Solís por Rodrigo Bentancur, quien salió por un golpe en su pierna derecha y se quedó trotando aún costado con el doctor Gerardo Godoy. Se estima que el juvenil por el cual la Juventus abonará 7.500.000 euros por el 50 por ciento de su pase no tendrá problemas para estar el fin de semana y que sólo salió por precaución. También ingresaron sobre el final Frank Fabra, pasando Jonathan Silva para los suplentes y Fernando Gago por Pablo Pérez y, para los suplentes entró Julián Chicco. Boca vuelve a los entrenamientos hoy desde las 9:30 en el complejo Pedro Pompilio de Casa Amarilla y luego el entrenador Guillermo Barros Schelotto dará su habitual conferencia de prensa. En otro orden, el consejo de seguridad deportiva está observando las instalaciones del estadio del Bicentenario de San Juan para determinar si este o el Mario Alberto Kempes de Córdoba será el escenario para el partido por los cuartos de final de la Copa Argentina entre Boca y Rosario Central, el cual se llevará a cabo el miércoles dos de noviembre. Boca visitará a Atlético Tucumán el domingo desde las 20 con el arbitraje de Diego Abal, con la misión de volver a ganar como visitante en el torneo local, algo que aún no logró bajo la conducción de Barros Schelotto. Es que el último triunfo boquense en esa condición fue el 17 de febrero pasado en San Juan, cuando venció al local San Martín por 1 a 0 con un gol de Tevez y con Rodolfo Arruabarrena como DT. Con el mellizo, Boca ganó de visitante en la Copa Libertadores pero no en el torneo local, por eso necesita los tres puntos para acercarse al líder Estudiantes de La Plata (16), del que lo separan cinco unidades.
Ubeda y Micó realizaron las primeras convocatorias de la Sub 20 y Sub 17 Claudio Úbeda y Miguel Angel Micó, entrenadores de los seleccionados argentinos sub 20 y sub 17, dieron a conocer ayer la nómina de jugadores para la primera práctica de ambos equipos, con vistas a los próximos torneos sudamericanos de ambas categorías, a realizarse en enero en Ecuador y en marzo en Chile, respectivamente. Los citados para el sub 20, cuyo cuerpo técnico lo conforman también Gerardo Salorio y Fernando Batista, deberán presentarse el lunes por la tarde en el predio de Ezeiza y la lista la integran los siguientes futbolistas: Nicolás Zalazar, Emiliano Purita, Gabriel Rojas y Franco Moyano (San Lorenzo), Agustín Heredia, Julián Chiccó, Nahuel Molina, Alexis Messidoro y Jonathan Farías (Boca), Gonzalo Montiel, Nicolás Godoy y Emanuel Vento (River), Matías Zaracho, Federico Vietto y Matías Escudero (Racing), Francisco Solé y Alexis Mac Allister (Argentinos Juniors), Pedro Ojeda, Joaquín Pereyra y Diego Becker (Rosario Central). Lisandro Martínez y Milton Valenzuela (Newell’s Old Boys), Matías González (Chacarita Juniors), Martín Payero y Facundo Cambeses (Banfield), Gastón Togni y Juan Di Lorenzo (Independiente), Nicolás Delgadillo (Vélez Sarsfield), Marcos Peano (Unión de Santa Fe), Juan Pablo Noce (Gimnasia y
Esgrima La Plata) y Juan Foyth (Estudiantes de La Plata). El XXVIII Campeonato Sudamericano Sub 20 clasificará cuatro equipos para el Mundial de la categoría a jugarse en Corea del Sur a partir de junio de 2017. Los convocados para el sub 17, cuyo cuerpo técnico lo conforman además Rolando Bertolini, Raúl Davis, Roberto Ottaviani y Rubén Gutman, deberán presentarse el martes por la mañana, también en el predio de Ezeiza, y la nómina la integran los siguientes futbolistas: Fausto Vera, Cristian Bazán, Elvio Cardozo y Alvaro Brandán (Argentinos Juniors), Agustín Roffo, Rodrigo Sequeira, Laureano Grandis, Marcelo Weigandt, Agustín Almendra, Facundo Fernández, Gastón Gerzel, Facundo Colidio y Javier Obando (Boca Juniors), Mauro García y Oscar Ruiz (Lanús), Alan Díaz, Juan Tomisich, Julián Vuotto, Valentín Matus, Elías López, Tomás Galván y Benjamín Rollheiser (River), Ramiro Pintos y Daniel Barreto (San Lorenzo), Facundo Martínez, Nazareno Romero y Elías Muñoz (Vélez Sarsfield). El XVII Campeonato Sudamericano Sub-17 otorgará cuatro plazas para el Mundial de la categoría, a jugarse en la India en setiembre de este año.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
10/18
POR LA MAÑANA: cielo algo a parcialmente nublado. Viento leve a moderado del noroeste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento moderado o regular del noroeste, cambiando temporariamente a moderado de dirección variable.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
7/18
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
10/24
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
7/20
Ayer
5
21
Hoy
7
20
Puerto Argentino
Pronóstico extendido
6/10
sábado
12
14
domingo
10
12
lunes
12
12
8/14
Islas Malvinas
Ushuaia
Y todo aquel que invocare el nombre de Yahweh será salvo; porque en el monte de Sion y en Jerusalén habrá salvación, como ha dicho Yahweh, y entre el remanente al cual él habrá llamado. Joel 2:32 Lo que determinas que es bueno cambiará con el tiempo y las circunstancias. William Paul Young Levántate y mírate las manos. Para crecer estréchala a tu hermano, juntos iremos unidos en la sangre, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén. Amén. Amén. Victor Jara
Sale Se pone
30 Nueva
9 Creciente
Sale Se pone
16 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Polo Sur
No se acaba el amor solo con decir adiós, hay que tener presente que el estar ausente no anula el recuerdo, ni compra el olvido, ni nos borra del mapa. Ricardo Arjona
El éxito y el fracaso depende de la sabiduría y la inteligencia, que nunca pueden funcionar apropiadamente bajo la influencia de la ira. Dalai Lama
Si no estamos felices y contentos en esta estación,¿a qué otra estación vamos a esperar y a qué otros tiempos vamos a aguardar? Abdul Baha
No consigo dormir. Tengo una mujer atravesada entre los párpados. Si pudiera, le diría que se vaya; pero tengo una mujer atravesada en la garganta. Eduardo Galeano
Hay comunistas que sostienen que ser anticomunista es ser fascista. Esto es tan incomprensible como decir que no ser católico es ser mormón. Jorge Luis Borges
No puede haber amistad donde no hay libertad. La amistad ama la libertad, y no será encerrada en pequeños y estrechos recintos. Frases de William Penn
01:24 11:02
22 Menguante
De la cuna a la tumba es una escuela, por eso lo que llamas problemas son lecciones. Facundo Cabral Elige un empleo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día más en la vida. Confucio La paz es más importante que cualquier pedazo de tierra. Anwar Sadat Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades. Miguel de Cervantes Saavedra
Juegos
Mareas
Luna 06:23 20:05
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-10/-4
Río Gallegos
3/7
Sol
Teléfonos Utiles
Base Marambio
Hora
Altura
02:20
0,07
08:23
6,00
14:35
0,51
20:36
5,87
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 1863
1. 2829
1.
7552
1.
4634
1. 6431
1.
6784
1.
8769
1. 5078
2. 3859
2. 1955
2.
5724
2.
0340
2.
2288
2.
7190
2.
6297
2. 0316
3. 0084
3. 5263
3.
0276
3.
0254
3.
0811
3.
0064
3.
4565
3. 3060
4. 4422
4. 4801
4.
0226
4.
8601
4.
1333
4.
5727
4.
5012
4. 1644
5. 5944
5. 2587
5.
8202
5.
5164
5.
0175
5.
2999
5.
7880
5. 2317
6. 2904
6. 3370
6.
1549
6.
3814
6.
9464
6.
2360
6.
4140
6. 3424
7. 2534
7. 5306
7.
7641
7.
1180
7.
7783
7.
4463
7.
8466
7. 5858
8. 5494
8. 1174
8.
8964
8.
0210
8.
2622
8.
7619
8.
1326
8. 6422
2635
9. 6144
Centro/Loma
Santa Cruz y Uruguay
Zona I
Av. Polonia 324
9. 9033
9. 0746
9.
9351
Norte
9.
2287
9.
9575
9.
0242
9.
Capitán García 142
10. 9844
10. 1302
10.
9340
10.
3179
10.
1476
10.
1149
10.
4945 10. 9989
Rada Tilly
Av. Aca 2360
11. 0971
11. 7308
11.
1723
11.
3444
11.
6590
11.
1832
11.
2162 11. 1985
12. 5651
12. 2857
12.
5375
12.
5060
12.
8045
12.
2779
12.
3188 12. 8022
13. 0927
13. 5920
13.
5585
13.
5271
13.
2607
13.
3761
13.
6742 13. 9152
14. 9570
14. 4914
14.
9787
14.
4749
14.
0151
14.
3932
14.
9094 14. 1873
16.77 17.69
15. 7250
15. 4910
15.
0504
15.
6599
15.
0050
15.
3070
15.
2118 15. 8515
16. 6330
16. 7859
16.
1571
16.
0109
16.
2601
16.
6098
16.
0048 16. 7272
Peso Chileno
17. 0240
17. 3284
17.
7225
17.
6141
17.
5943
17.
9090
17.
2708 17. 5480
18. 0237
18. 0380
18.
9392
18.
3703
18.
5671
18.
9897
18.
6870 18. 5164
19. 1187
19. 5632
19.
7505
19.
1258
19.
6169
19.
7458
19.
7912 19. 3311
20. 3092
20. 0735
20.
7369
20.
9705
20.
1778
20.
1474
20.
5114 20. 0966
Dólar COMPRA
Euro VENTA
14.95 15.43
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.53
5.15
0.028 0.029
Contratapa viernes 21 de octubre de 2016
EL ACCIDENTE OCURRIO AYER POR LA TARDE SOBRE LA AVENIDA DEL LIBERTADOR, FRENTE AL CLUB HUERGO
Chocó contra un colectivo, se subió a la vereda y se estrelló contra árboles Un matrimonio mayor y una niña que viajaban a bordo de una Ford EcoSport se vieron involucrados ayer en un choque contra una unidad de transporte urbano que cumplía el recorrido hacia el barrio Laprida. Los ocupantes de la camioneta resultaron con golpes leves, mientras los pasajeros del colectivo salieron ilesos.
L
a policía de la Comisaría Mosconi intervino en el accidente ocurrido a plena hora pico de las 17:30 sobre la avenida Del Libertador, frente al Club Huergo de Kilómetro 3. Según informaron fuentes policiales, la Ford EcoSport –dominio GDS 126— era conducida por Roberto Samuel Aburto, de 70 años. El hombre que circulaba por calle General Villegas con la intención de cruzar la ruta, iba acompañado por su esposa y una niña de 11 años. Al querer ingresar a la avenida apareció el Mercedes Benz -interno 13- de la empresa de transporte urbano Patagonia Argentina, patente ICK 795.
OCURRIO EN SARMIENTO. EL JUEZ LO IMPUTO POR DESOBEDIENCIA JUDICIAL Y VIOLACION DE DOMICILIO
Mientras marchaban contra la violencia de género, él violaba una exclusión del hogar Isaac Hermenegildo Van Bleck fue imputado por desobediencia a la autoridad y violación de domicilio. El hombre tenía una orden de prohibición de contacto y exclusión del hogar. La policía lo detuvo en el interior de la casa de su ex pareja mientras en todo el país las mujeres marchaban contra la violencia de género. La audiencia contra Isaac Hermenegildo Van Bleck (28) se realizó ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento y la presidió el juez Alejandro Rosales. La parte acusadora fue representada por el fiscal general, Herminio Gonzales Meneses, mientras que el detenido fue asistido por el abogado adjunto de la Defensa Púbica, Gustavo Oyarzún. En la oportunidad, Gonzales Meneses indicó que los hechos a investigar ocurrieron el miércoles a las 22, en una vivienda ubicada en calle Elcira Nahuelanca, entre calle Segundo Loncopan y María Eva Duarte, del barrio Progreso. En esa casa habita la ex pareja del denunciado junto a sus hijos. Según los investigadores, cuando la víctima regresaba a su hogar se presentó el imputado e ingresó en la vivienda. De esa manera, Van Blerck incumplió una orden emanada por el juez Rosales, en el marco de la investigación iniciada por la Fiscalía a raíz de una denuncia por lesiones y amenazas. Con motivo de esta situación, el magistrado dispuso la prohibición de acercamiento, contacto personal o telefónico y exclusión del hogar por el término de siete días a Van Blerck. El denunciado tenía prohibido acercarse al domicilio indicado y en cualquier otro lugar en que se encuentre con la víctima. En este marco, al encontrar al sospechoso en el interior de la vivienda, la mujer logró alertar telefónicamente a la comisaría sobre lo que estaba ocurriendo. Al lugar llegó un móvil policial y los policías advirtieron la presencia del imputado en el interior del domicilio, por lo que procedieron a su aprehensión. Gonzales Meneses pidió al juez que declare legal la detención y que disponga la apertura de la investigación en orden a la calificación legal provisoria del delito de desobediencia a la autoridad, y violación de domicilio en concurso real. Asimismo, requirió que se le otorgue un plazo de tres meses para culminar la investigación y que Van Blerck sea trasladado a las Oficina de la Fiscalía a los fines de que el equipo del gabinete de Criminalística elabore su ficha de identificación. El defensor no formuló objeciones respecto a la apertura y tampoco sobre los requerimientos de la parte acusadora. Tras escuchar a las partes, el juez resolvió declarar legal la detención de Van Bleck y tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio en su contra, en orden a las calificaciones legales provisorias escogidas por los investigadores.
■ La Ford EcoSport que chocó con el colectivo ayer por la tarde terminó contra un cerco de pinos.
El chofer trasladaba pasajeros desde la zona céntrica al barrio Laprida. Por presunta imprudencia del automovilista, el colectivo impactó contra la camioneta y su conductor perdió el control del volante. La Ford se subió a la vereda y terminó su carrera contra un cerco de pinos. Por fortuna en esos momentos no pasaba ningún peatón por la vereda. Los pasajeros del colectivo, en tanto, no sufrieron golpes ni le-
siones a pesar de la brusca frenada que efectuó el colectivero en procura de evitar el choque. Al lugar concurrió una ambulancia en forma preventiva que revisó a los ocupantes de la EcoSport quienes acusaron golpes leves.
VUELCO
Una mujer al mando de una Renault Clio –dominio CHN 554protagonizó un vuelco sobre la ruta Provincial 39, antes del aeropuerto Mosconi. Eran las
12:30 y la conductora identificada por la policía como Débora Martínez viajaba junto a su hijo de 9 años en sentido a la estación aérea. Por motivos que se desconocen, la mujer perdió el control del volante, chocó contra el muro jersey y volcó. El auto quedó con las cuatro ruedas hacia arriba, mientras los ocupantes acusaron politraumatismos y fueron trasladados a la guardia del Hospital Regional.
Demoran a un pediatra por acosar a una joven La víctima denunció ante la policía que el conductor de un automóvil y conocido pediatra de esta ciudad, la persiguió cuando se dirigía a retirar a su hijo al jardín. El profesional además intentó hacerla subir al auto y ante los fallidos intentos se retiró. La policía luego lo demoró durante tres horas para su identificación. El episodio se registró el miércoles por la mañana sobre la avenida Rivadavia e Ituzaingó, en el barrio Jorge Newbery. La mujer, de 26 años, se dirigía al jardín de infantes 404 a buscar a su hijo y apareció el pediatra a bordo de su auto. Asustada por el accionar del individuo, la joven madre recorrió la calle Ituzaingó sin lograr que el hombre cesara en su intento por persuadirla para que ascendiera al vehículo. Ya sobre la vereda de la Escuela 26, sobre la avenida Rivadavia, la mujer pudo tomar más distancia del coche, observó sus características y la patente. Con esa información se dirigió a la Seccional Segunda para alertar a la policía. Minutos después el pediatra, de 57 años, fue interceptado por efectivos y al querer negarse a aportar sus datos fue demorado. Permaneció desde las 10 a las 13 de ese día privado de su libertad. Mientras, la víctima amplió la denuncia ante la Comisaría de la Mujer y también intervino el Ministerio Público Fiscal. Se cree que el hombre atendió al hijo de la víctima y que a partir de allí se sintió atraído por la mujer.
VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO Departamento ant. 7 años, 3 dormitorios, 1 en suite, 2 baños, pleno centro. Tel. 2974390401.
VENDO Departamento en Las Torres (2) 2 dormitorios, reciclado a nuevo, alquilado hasta febrero/2017. Tel. 2974390401.
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy lindo monoambiente céntrico, Mitre 1030. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coc-com, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos. de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
| La Tradición KENNEDY
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
L E NC INA S M A RT IL L E R O alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
SERRA.SOLUCIONES INMOBILIAocal conR I A S a l q u i l a d e p a r t a m e n t o rada demoderno con balcón, vista al (0297)mar, 1 dorm. en suite, escritorio, cochera, quincho en común. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ Bº 9 deyahoo.com.ar mpuesta estados, 200 m². el. 447-RAMIREZ CENTER a l q u i l a $8.000. Departamento calle Alem. 2 dormitorios con placares, cocina, comedor. Sin expensas. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. A. Idealcom.ar o Loma, cocina97)447015373;RAMIREZ CENTER alquila. tis.com.$8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
Centro. liv-com, cocheraRAMIREZ- CENTER alquila. ina 785.$8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
adón Roy. s@ m.ar
RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 dormitorios con placares, cocina, livingcomedor, entrada de vehículo. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
ARIA. Clara. 4/9494; mobilia-RAMIREZ CENTER alquila. $8.000 + iva. Oficina microcentro a estrenar, 2 baños, 2 privados y recepción, patio terraza. Saavedra A. Cen-412. www.ramirezcenter.blogspot. nte pro-com.ar ox.12,55 uno de ,25x10. / 9 4 9 4 ;TIERRA SUR INMOBILIARIA nmobi-alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Moreno Nro. 920 1º RIA. P.piso Of.1. Tel. 4066760; 154dorms,746482. tierrasur-inmobiliaria@ plio te-uolsinectis.com.ar 4/9494; inmobi-
MUN)
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
L L ERO dormi-TIERRA SUR INMOBILIARIA or. Zonaalquila Bº Pueyrredón: monoamviernesbiente. Moreno Nro. 920 1º piso 3hs. Tel.Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
F AV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/ parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
F AV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA . $7.000. Centro. Depto. 1 d o r m i t o r i o, c o c i n a , e s t a r, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocinacomedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocinacomedor, living. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
4 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms. coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar-cocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/ Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 2.200m². Ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.Tel. 4472874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RUBRO: AUTOMOTORES
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat Uno 1.3 Fire 5 pts, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO Nissan Sentra CVT modelo 2011, 120.000 Km. Excelente. Tel. 297-4317171.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
6 • elPatagónico • viernes 21 de octubre de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
E XC LU S I VO d e l S u r Au t o motores. Chevrolet Corsa LT S p i r i t , m o d e l o 2 0 1 2. Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o y e n 2 6 8 0 . Te l . ( 2 9 7 ) 5 1 6 8 4 0 5 ; ( 2 9 7 ) 5 94 1 5 2 0.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Hyundai Tucson 4x2, 5 ptas, manual, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Sandero Privilege, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.
VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154-270210.
SE OFRECE Sra. para tareas de limpieza y planchado. Bº Roca o Pueyrredón. Tel. 154-040733. NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070.
SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para acompañamiento terapéutico. Todos los niveles. Cel. (0297) 154-034929.
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, limpieza de patios. Cel. 154-240788.
viernes 21 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
S VendeSE OFRECER Limpieza de patios, n cabina.tareas generales, pintura. Cel. 154el. 0297-224744. a Perón.
SE OFRECE señorita para planchaS Vendedo, limpieza, empleada doméstica, ire 0kmniñera, atención al público en las 0km /tardes de 14 en adelante. Cel. (0297) m. Tel.4263304. a y Eva
SE OFRECE joven para limpieza de patios, oficial durlero, pintor, tareas S vendegenerales o ayudante de albañil. Cel. ero. Tel.(0297) 5272067. a y Eva
SE OFRECE Armador de muebles a domicilio. Tel. 297-4377938.
SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda con experiencia. Llamar al Cel. (0297) 154-352195.
SE OFRECE para trabajar en casa o a domicilio planchado u otras tareas. Sra. mayor de 50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas, ayudante albañil. Tel. 154-921380.
SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714.
S vende Km Tel. a y Eva SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.
SE OFRECE Joven para tareas generales, llenado de bateas. Tel. 154-213242.
pieza de ral, pin270210. SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
reas de Roca o SE OFRECE Jardinería, poda, 33. mantenimiento, limpieza. Tel. 155409788.
ervicio na mayo Tratar alSE OFRECE Trabajos de limpieza patios, batea, ayudante albañil. Tel. 154-921380.
del Area ón para o. TodosSE OFRECE Sra. jubilada con 034929. buenas referencias y experiencia para cuidado y acompañar abuelos (de tarde), trámites médicos y otros. Preferentemente Centro o bajos dePueyrredón. Cel. 154-051732. ios. Cel.
SE OFRECE SRA. para tareas domésticas, niñera, con buenas referencias. Tel. 011-1568527807.
SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Tel. 2974426390.
SE OFRECE Joven para trabajos de colocación durlock, albañilería, cañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, guardias de día y noche (24 hs). Llamar al (0297) 155-268413.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
VENDO EN LAGO PUELO restaurant con fábrica de cerveza, completo, listo para funcionar, 130m² sobre terreno de 2.500 m², informes cervecerialagopuelo@hotmail. com.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
RUBRO: LEGALES
EDICTO JUDICIAL Nº 233/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2 piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. Campoy José Luis, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr. GARCIA, Laureano, para que dentro de TREINTA (30) días así lo acrediten, en los autos caratulados “GARCIA, LAUREANO S/SUCESION”, Expte. 656/2016. Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el diario “EL PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, septiembre 14 de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
EDICTO – “EXPTE. Nº FCR-7316/16 caratulado: ABELLO SANCHEZ, DEBORA CINDY S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/ la peticionante DEBORA CINDY ABELLO SANCHEZ, de nacionalidad CHILENA D.N.I. Nº 94.321.647, nacido/a el 18/04/80, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquense por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 3 de junio de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
EDICTO Nº 268/2016. El Juzgado Letrado de 1º Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier Juez, Secretaría 2ª, a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr. PASCUAL JUSTINO RIVAS, para que dentro de Treinta (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “RIVAS, PASCUAL JUSTINO S/SUCESION”, Expte Nº 2807/15. Publíquese edictos por el término de tres (3) días en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, octubre 14 de 2016. Laura R. Causevich. Secretaria.
Fúnebres
JUAN CARLOS ALONSO (Q.E.P.D.). Dios ilumine a sus seres queridos para que tengan una cristiana resignación. Juan Carlos descansa en Paz con su amada esposa Marina Perea, quienes fueron nuestros socios. A.Ju.R.PE- Filial Comodoro Rivadavia y zona sur.
PATRICIA IRENE CUELL (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de octubre de 2016, a los 47 años. Sus hijos Gabriel, Florencia y Milagros; nietos Pía y Gonzalo; hijos políticos Vanina y Juan José; padre Alberto Camino; hermanos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 21 de octubre, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JOSE MENDES CARVALHO (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de octubre de 2016, a los 80 años. Su esposa Luisa Do Ceu Correia; hijo político Daniel Musso; nietos Daniela y Mariano Musso; hermanos políticos Víctor Correia y Elda Jones de Correia; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realiza velatorio y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ANGEL LEONARDO VIDAL (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de octubre de 2016, a los 19 años. Sus padres Karina Gallardo y José Vidal; padre segundo César Cárdenas; hermanos Karen, Kevin, Erick, Mauricio y Lautaro; abuelos Ruth y José; sobrinas Nicole, Geraldine y Valentina; cuñados Camila y Martín; amigos del Moure; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 21 de octubre, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 21 de octubre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
www.elpatagonico.com
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.