edicion231727112016.pdf

Page 1

CMAN

LUN ∙ 28 ∙ NOV

Año XLIX Número: 15.727 Valor: $15 Interior: $15 Lunes 28 Noviembre 2016

Treinta mil personas en la Expo Industrial

Informe Especial: para el viaje de egreso hoy se necesitan entre 18 y 26 mil pesos

Los organizadores destacaron el intercambio que hubo en los cuatro días. Página 8

Desde las agencias autorizadas en esta ciudad para organizar viajes de egresados coinciden en que los precios aumentaron un 40% con respecto al año pasado. No obstante, aseguran que en 2016 se incrementó la demanda. Páginas 12 a 14

EL JEFE POLICIAL DE LA CIUDAD DE SARMIENTO DIJO QUE NO HABRA CONTEMPLACIONES CON QUIEN RESTO IMPORTANCIA AL HECHO DE VIOLENCIA DE GENERO

Sumario para aclarar por qué no tomaron denuncia a Yanina en la comisaría El caso ocurrido en la ciudad de los lagos se hizo público a partir de la denuncia de ayer en El Patagónico. De inmediato, se activaron los mecanismos internos en la policía para deslindar responsabilidades. La víctima reside atemorizada en Comodoro. Página 15

Argentina se quedó con la Davis por primera vez El principal gestor de la conquista fue Del Potro, quien remontó una desventaja de dos sets para asegurar el punto que fue psicológicamente lapidario para los croatas. Después Delbonis ganó su partido. Páginas 27 a 31

■ Tanto buscarla y se la consiguió en Zagreb. Argentina finalmente ganó su primera Copa Davis.

Newbery consiguió una importante victoria: 4-2 Con dos goles de Villegas, uno de Lasso y otro de Erro, se quedó con el partido de ida de la semifinal ante Germinal. El domingo, la revancha en Rawson. Pág. 43

■ El equipo comodorense estuvo dos veces abajo y supo remontarlo.

Acevedo ganó en Comodoro, donde solo votó el 7 por ciento del padrón

Juntan firmas para que se cumpla la ley de acceso al transporte público

Ayer sí el kitesurf pudo desarrollar su espectáculo en Rada Tilly

Página 3

Página 7

Página 36

CMAN


2 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Nº 166- LUNES 28 DE

E

LA FIGURA DEL SALARIO MINIMO PROFESIONAL

NOVIEMBRE DE 2016

Energía

El senador Pais logró apoyo para otra ley

VACA MUERTA CONSTRUCCION DE UNA ESTRATEGIA MIRADA CRITICA SOBRE EL YACIMIENTO VEDETTE DEL PAIS

PETROLEO, GAS Y ALTERNATIVAS

Página 8

Es una publicación de IGD S.A.

YPF FIRMO UN CONVENIO

CON LA NORUEGA STATOIL

La industria petrole busca reencantarse ra con la explotación offshor e PARA EXPLORAR LAS

COSTAS DESDE BUENOS

AIRES A COMODORO

RIVADAVIA

Páginas 2-3

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Director Periodístico Andrés Cursaro

ADEMAS + LA DISMINUCION DEL EMPLEO GOLPEA DURO EN LAS PROVINCIAS PETROLERAS.

Páginas 4-5

YPF SUFRE PERDIDAS Y PAE SE APUNTALA CON LOS SUBSIDIOS.

Página 6

ESTUDIANTES DE INGENIERIA SALEN A LOS YACIMIENTOS

DE LA CUENCA.

Página 7

mensual

JUEVES

semanal

El Senado de la Nación aprobó y convirtió en ley el proyecto del chubutense Juan Mario Pais que reintroduce a la legislación laboral el concepto de “salario mínimo profesional” a fin de garantizar “una justa remuneración” por profesión. Prensa Concejo

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

VIERNES

Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

■ Juan Mario Pais presentó en el Senado un proyecto que reintroduce a la legislación laboral el concepto de “salario mínimo profesional” a fin de garantizar “una justa remuneración” por profesión.

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

E

l senador chubutense explicó que la iniciativa, que reincorpora una figura derogada por la última dictadura cívico-militar, “busca una reivindicación histórica que permita darle un mayor énfasis al reconocimiento de que el salario concertado en negociaciones colectivas es indisponible a la baja, y siempre será la mínima remuneración que pueda percibir un empleado encuadrado en la convención colectiva de que se trate”. Al respecto, Pais explicó que cuando el salario no estuviese fijado por negociación colectiva o por un acuerdo entre partes, “su cuantía será determinada

por los jueces, ateniéndose a la importancia de los servicios y demás condiciones en que se presten los mismos, el esfuerzo realizado y a los resultados obtenidos”. A su vez, el legislador chubutense diferenció el “salario mínimo profesional” del “salario mínimo vital” y aclaró que “el mínimo profesional determina la remuneración por categoría profesional de la actividad o empresa que corresponda, es decir la menor retribución que deban percibir los trabajadores allí encuadrados; mientras que el mínimo vital es aplicable a cualquier trabajador y en nuestro ordenamiento jurídico es el salario míni-

mo vital y móvil, acordado en el Consejo Nacional de Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil”. En este sentido, Pais reiteró la necesidad de reincorporar el concepto de salario mínimo profesional a la legislación laboral, y consideró que “la desaparición de este término en la Ley de Contrato de Trabajo tuvo como objetivo achatar el salario en la negociación colectiva, por lo que con su restablecimiento pretendo asegurar la congruencia entre lo establecido por nuestra Constitución, propiciando equidad y justicia social, en un contexto de respeto a la dignidad del trabajador”.


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ESCASA PARTICIPACION EN LA INTERNA RADICAL. EN COMODORO VOTARON SOLO 715 AFILIADOS, MENOS DEL 7% DEL PADRON

Acevedo ganó en Comodoro y Barneche aventajaba a Herrera a nivel provincial Mario Molaroni / elPatagónico

■ Gastón Acevedo, el ganador en las elecciones departamentales recibe las felicitaciones.

L

a elección interna del radicalismo se desarrolló ayer con tranquilidad y con una participación muy pobre, ya que solo se acercaron a votar 715 electores, menos del 7 por ciento del padrón general, que engloba a poco más de 10.000 afiliados. El resultado general fue favorable a la lista Radicales y por eso Gastón Acevedo será el nuevo presidente del Comité Departamental, a partir de los 518 votos que consiguió de respaldo (el 73.5%) contra los 190 (26.5%) a favor de Rosana Uriarte de la Roja y Blanca. Hubo siete votos nulos. César Herrera y el concejal Pablo Martínez fueron electos, por la lista Radicales, como los dos delegados comodorenses al Comité Provincia. La lista de Rosana Uriarte igualmente festejó el resultado, ya que logró la representación por minoría y por lo tanto, si bien el presidente y vice del Comité serán Gastón Acevedo y Juan Gutiérrez Hauri de Radicales, el secretario y el primer vocal le corresponderán al sector que ayer

fue derrotado. Es decir que Rosa Moreira y Miguel Echaniz integrarán la nueva comisión radical.

CON NORMALIDAD Y POCA PARTICIPACION

La elección se desarrolló con normalidad y solo hubo que esperar 30 minutos después del horario establecido, las 8, para abrir las 15 mesas que se habilitaron para sufragar en la escuela número 1. En todo momento, pese a lo dicho en la campaña, hubo buen clima entre las listas que, luego del rápido recuento, se unieron en un festejo. “Vamos a cumplir con todo lo que prometimos en la campaña, que no fue otra cosa que trabajar para un radicalismo cada vez más fuerte y con posibilidad cierta de ser gobierno y ganar las elecciones del 2017”, aseguró Gastón Acevedo a El Patagónico. El electo presidente del Comité Departamental también rescató el desempeño de la otra lista y las felicitaciones que recibió de los dirigentes de la misma apenas se terminó con el recuento. “En la campa-

Norberto Albornoz / elPatagónico

Gastón Acevedo fue elegido ayer como nuevo presidente del Comité Departamental de la UCR, al vencer con la lista Radicales a la de Rosana Uriarte, la Roja y Blanca, que igualmente superó el 25% de los votos, por lo que obtuvo representación por minoría. César Herrera fue electo como delegado al Comité Provincia, y en Rawson sucedió lo mismo con Raúl Barneche, quien también cosechó para su lista la elección de los cuatro delegados de Gaiman y Dolavon.

■ A las elecciones celebradas en la Escuela 1 concurrieron muy pocos afiliados.

ña a veces se dicen cosas que uno no comparte, pero fuimos respetuosos y ahora queremos trabajar todos juntos. Respeto mucho a dirigentes y candidatos de la otra lista”, observó Acevedo. Sobre el poco porcentaje de votantes, el vocal radical ante el Tribunal de Cuentas Municipal dijo: “evidentemente fue bajo. Hay varias cosas que influyeron, como el feriado largo y otras situaciones, pero lo cierto es que está claro que tendremos que trabajar mucho para mejorar la participación del afiliado”, concluyó. Rosana Uriarte también se retiró conforme ayer de la Escuela 1 ya que pese a la derrota, su sector superó el 25% de los votos, lo que le permite integrar la nueva conducción por minoría. “Estamos satisfechos porque, más allá de que esperábamos más participación, nosotros desarrollamos el trabajo de manera militante, como hicimos y haremos siempre”. En el mismo tono, indicó sobre su línea: “volvió para quedarse. Nos juntamos,

los militantes de siempre y acá estamos, con la satisfacción del trabajo realizado y la decisión de seguir trabajando para la próximas elecciones y en el día a día”, completó.

EL ESCENARIO PROVINCIAL PARECE FAVORABLE PARA BARNECHE

La pelea fuerte en la interna de ayer fue la relativa a la elección del presidente del Comité Provincia, donde tanto César Herrera como Raúl Barneche, por Comodoro y Rawson, lograron triunfar en sus distritos y ahora tendrán que esperar la reunión de delegados para ver cuántos votos tienen a favor de sus postulaciones. De los 10 delegados que ayer había en juego, Barneche se quedó con 6, los 2 de Rawson (Raúl Barneche y Damián Biss), más los de Gaiman (Carlos Sarracilio y Juan Sebastián Samso) y Dolavon (Gustavo Agüero y Juan Daniel Pritchard). Herrera, en tanto se quedó con los 2 de Comodoro (él y Pablo Martínez) y ahora deberá ver si consigue el acompañamiento del

par de delegados de Puerto Madryn, que fueron para la lista concentración radical, Vanesa Hansen y Oscar Luis Díaz, en principio independientes. La participación en las cinco localidades donde se votó ayer fue tan baja como en Comodoro Rivadavia. En Gaiman votaron cerca de 150 afiliados que le dieron el triunfo a Héctor Rubén Paira (Radicales) para el Comité Departamental. Unos 70 lo hicieron en Dolavon, donde el ganador fue Cristian López, 320 afiliados votaron en Rawson y consagraron como nuevo titular del Comité Departamental a Federico Figueroa, y unos 540 en Puerto Madryn, donde la nueva titular del Comité será Alicia Aidú Iriarte. El sector de Barneche, a través del ex diputado provincial Carlos Lorenzo indicó ayer a El Patagónico que la línea ya tenía el apoyo de 36 de los 52 delegados al Comité Provincial, aunque fue prudente al asegurar: “habrá que ver cuando se haga la reunión, si el candidato es Barneche u otro que surja ese día”.


4 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016

Banquina Política FUNCIONARIA DE FESTEJO QUE OLVIDA PAGAR, LA LUCHA POR EL ESPACIO EN LA PREVIA DE LA HABILITACION DEL GIMNASIO 4, UN EX QUE SUEÑA Y UN SECRETARIO CONFUNDIDO. EL DETRAS DE ESCENA DE LA FOTO CON MASSA

La fragilidad de nuestras memorias Problemas de cartel

E

l martes se inauguraba en Comodoro el gimnasio municipal 4, construido en Km 8 producto del acuerdo transaccional con YPF, mediante el que el municipio -durante la gestión Di Pierro- canjeó pagos del VDePIM por obras. En la previa del evento, durante la noche del lunes, un equipo de referentes municipales fue a hacer tareas “de avanzada” en el salón y se encontraron con que la gente de la empresa había decidido hacer lo mismo y terminaba de colocar una serie de plotters con el logo de YPF en todo el perímetro deportivo. Con varias disputas de protagonismo previas, incluso con Provincia, la gente de la municipalidad no quiso dejar pasar la copada de cancha literal de la operadora, aunque era demasiado tarde ya para encontrar una solución global. Global no se pudo, pero parcial sí: el martes por la mañana cuando comenzó el acto, el muro que apareció como fondo en todas las tomas de cámara en función de la ubicación del atril de discursos ostentaba enorme cartelería azul marino con la leyenda “CR nos une” que identifica a la gestión, cubriendo estratégicamente la propaganda de la operadora.

Un guiño

N

éstor Di Pierro fue quien abrió la ronda de discursos durante la inauguración

del gimnasio municipal 4, siendo el más aplaudido de la jornada y demostrando que a pesar de no vivir más en Comodoro sigue teniendo llegada a ciertos sectores, especialmente UOCRA, que colmaron la bandeja del polideportivo. El dato del discurso es que más allá de demostrar que sigue emocionándose con suma facilidad, el ahora director de YPF le dio directamente la “bendición” al viceintendente Juan Pablo Luque. Fue durante los saludos, cuando lo mencionó como “la promesa que tenemos los que militamos y estamos pegando la vuelta; una promesa joven”. El indudable guiño le cayó muy mal a un funcionario que ni siquiera consiguió silla ese día en la primera fila y que ya tiene un perfil de Facebook con su nombre para la Intendencia 2019. Aunque nadie tiene muy en claro si el secretario quiere el rol para sí mismo o para su otro jefe -algo que solo él considera probable-, lo cierto es que tiene abierto el perfil desde abril, pero hasta la fecha solo suma 3 amigos. Planeando el regreso

E

l ex gobernador Martín Buzzi sigue yendo cada sábado al hotel de las roscas, donde pasa la media mañana de mesa en mesa. Feliz con su cargo de asesor en el Senado, cuenta que aprovecha el tiempo ahora para ocuparse de su familia y revertir las ausencias que tuvo en ese ámbito durante su gestión provincial. Sin embargo, ya deslizó entre

algunos que quiere volver en 2019, y parafraseando a Das Neves con su no hay 2015 sin 2013, tiene la mirada puesta justamente en las legislativas de 2017. Resulta que Buzzi está convencido de que todavía tiene el caudal de votos que consiguió en octubre de 2015 -de hecho ganó en Comodoro con alto margen– y está seguro de que la mayoría de ellos lo acompañarían nuevamente en una boleta, algo que no solo repite entre los pejotistas locales, sino también en la liga nacional, donde tiene claro apoyo y, se sabe, terminará incidiendo en el armado chubutense.

Una con apodo

A

propósito de armados electorales, hay una diputada provincial que se sabe favorita por un sector del PJ para ocupar el cupo en la boleta 2017 del partido. Si bien no hay nada cerrado, ya que recién empiezan las negociaciones y de hecho los nombres que se impulsan desde el peronismo comodorense amagan con romper lo que hasta ahora era la unidísima lista Azul, la mujer hace oídos sordos. De hecho, en vez de aprovechar los fines de semana para volver a su pago chico, ella pone proa al sur y llega a Comodoro invariablemente, visitas frecuentes por las que se ha ganado el mote de “primera dama”.

Es Puma

A

propósito de la inauguración de vestuarios

en el Estadio Municipal que también tuvo lugar el martes, el gobernador anunció la llegada de Los Pumas a la ciudad el 4 de marzo. En diálogo con la prensa, Mario Das Neves recordó que estuvo prevista una visita anterior pero que por cuestiones reglamentarias vinculadas a las instalaciones se había cancelado, y subrayó que él mismo no entiende nada de Rugby, pero que el dato se lo había confirmado Walter Ñonquepan, titular de Chubut Deportes. Parece que este funcionario tampoco entendería demasiado sobre la ovalada, ni sus programaciones. Es que el seleccionado nacional estará en pleno torneo para el 4 de marzo, de modo que el equipo que llegaría a Comodoro a jugar contra la selección de Estados Unidos es “Argentina XV”, un seleccionado alternativo que claramente no son Ramiro Herrera y compañía, pero al menos para Ñonquepan es puma.

Foto carnet

M

olestó y bastante la foto del intendente Carlos Linares junto a Sergio Massa y Jorge “Loma” Avila en Buenos Aires. De hecho se armó un operativo comunicacional para tratar de revertir la imagen que además de no restarle al intendente, nada le sumó al gobernador. El caso es que además de conseguir que Sergio Massa saliera en una FM local a decir -palabras más, palabras menos- que

le pertenece a Das Neves, buscaron un “referente” chusotista local que también saliera a criticar a Linares. La recorrida fue breve porque se sabe que en Comodoro el espacio no tiene los mejores perfiles, por lo que el que salió a cuestionar fue el delegado del IPV, Daniel Carrizo, quien aspira a sus cinco minutos de fama desde que asumió. En su desborde mediático, el funcionario pasó de considerar que Linares no debería estar gestionando por el tema petrolero y pedir “que se ocupe de Comodoro”, a señalar que “Comodoro ya tuvo un intendente ausente”. Parece que fue recién cuando lo llamaron desde Rawson que Carrizo se enteró de que el intendente ausente al que aludió es ahora funcionario provincial, se sienta en el directorio de YPF y es pieza en el armado dasnevista que viene.

El negativo

E

sa misma foto también tuvo un lado “B” en Comodoro. El cuadro es claro y se ve la cara de incomodidad de Carlos Linares en la misma, parado junto a Sergio Tomás Massa y Jorge “Loma” Avila, a pesar de que generó reproches varios que consideraron desatinada la imagen en ■ Continúa en página 6


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Mundo Twiter ■ El martes fue jornada de agenda compartida entre Provincia y Municipio en Comodoro Rivadvia. Pablo Das Neves, que integró la comitiva, aprovechó las redes para cuestionar los horarios del intendente.

■ La disputa por la foto con Sergio Massa también tuvo su espacio en Twitter, aunque en este caso no está muy claro a quién se refiere Maria Victoria Das Neves. ■ Los tuits de la Secretaría de Modernización van directo a Norberto Yauhar, quien había cuestionado la “inexperiencia” de Alberto Gilardino para asumir la coordinación de gabinete, un comentario por el que también recibió un golpe de Mario Das Neves, al recordar: “él tampoco tenía experiencia para ser ministro de Agricultura de la Nación; de hecho conoció la vaca por el bife”. ■ Mario Cimadevilla volvió a usar las redes para demostrar que ya no viene a Chubut, pero lee los diarios.

■ Al ex ministro de Educación Rubén Zárate no le gustan las comparaciones.

■ Menos mal que es un Fórmula 1 y se banca la banquina, mordida de pasto incluida.

■ El titular de la delegación local de Anses dijo lo suyo respecto de la problemática de Guilford vía Twitter. Hubiera sido más útil a lo mejor que dijera algo cuando él mismo integró el grupo que comunicó la decisión de jubilación anticipada en la Secretaría de Trabajo.


6 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016

Silbando bajo la lluvia

Mauricio Macretti / elPatagónico

Banquina Política

Si hay algo a lo que no le temen estos dos conocidísimos dirigentes peronistas es a mojarse sin sacar los pies del plato. Ambos desafiaron la intensa lluvia del sábado a la mañana y así fue como se los vio caminando por la calle San Martín hablando de vaya a saberse qué temas. Fueron funcionarios del gobierno de Martín Buzzi y hoy ocupan distintos cargos públicos. Mientras Javier Touriñan preside el bloque de diputados del Frente para la Victoria, José Manuel Corchuelo Blasco es coordinador de la carrera de Medicina que se dicta en la UNPSJB, cuyo rector es el contador Alberto Ayape. Entre ambos suman años de experiencia política y de cargos públicos ocupados, ya que fueron secretario de Estado; concejal; ministro provincial; funcionario municipal; legislador nacional; director de área. Lo que se dice, dos tipos audaces.

■ Viene de página 4

términos políticos para quien se muestra como defensor a ultranza del modelo nacional y popular. De hecho, el impulsor de la foto admitió entre los más cercanos que se equivocó, una frase que quedará para el recuerdo dado que por primera vez se le escucha una autocrítica, a pesar de que sus metidas de pata previas han sido varias.

Descompuestos

N

o se sabe si es por el fragor de la batalla, o el apuro para mandar los despachos a las redacciones, pero los horrores abundan cada vez más entre las gacetillas de prensa del gobierno provincial, y ya no se trata solo de cuestiones de sintaxis u ortografía básicas, sino que a veces evidencian que ni siquiera saben de lo que están escribiendo, especialmente cuando se trata de temas petroleros.

La semana que pasó, por ejemplo, el anuncio central de Mario Das Neves en Comodoro estuvo vinculado a la conformación de un frente de gobernadores para pedir al Congreso una ley de fondo que blinde el acuerdo de precios para el barril criollo y garantice la previsibilidad en la cuenca. Sin embargo, el hecho de que el anuncio se haya dado tras una reunión con los referentes de YPF, fue base para que los “periodistas” oficiales determinen que el pedido al Poder Legislativo estaba vinculado solo con esa operadora: así fue como titularon la gacetilla que más tarde tuvieron que reenviar corregida. Pero los errores ahora no se cometen solo con los textos, sino también con las fotos: el viernes enviaron gacetillas con declaraciones de Sergio Massa que ilustraron con una imagen de archivo del diputado con Mario Das Neves. ¿El detalle? Olvidaron eliminar el epígrafe original de la instantánea que se adjuntaba como metadata y rezaba: “Das Neves recibe a Massa, Solá y Daer en Rawson. Comieron chivos de la meseta y Massa pollo con arroz, llegó descompuesto. Foto Daniel Feldman”.

Frágil de memoria Entre los trabajadores de prensa son habituales los favores mutuos cuando no se llegó a una cobertura, y de ahí que se compartan grabaciones o imágenes para salvar a un compañero en apuros. El fotógrafo madrynense Maxi Jonas es por ejemplo uno de esos que no tiene problemas en prestarle algo de su trabajo al que lo necesite, pero esta semana tuvo que salir a aclarar que las “gauchadas” son solo entre colegas. No hizo nombres, pero tuvo que recurrir al twiter para recordarle a un integrante del gabinete provincial que todavía no le había pagado las fotografías de la fiesta de 15 de años de su hija. El posteo se viralizó a la velocidad de la luz, e incluso cuentan que en Rawson corrían apuestas sobre quien era el deudor, que en este caso fue deudora: Leticia Huichaqueo, ministro de familia. Afortunadamente la mujer recobró la memoria de modo súbito -tirón de orejas mediante desde Fontana 50- y en cuestión de horas canceló su deuda con el trabajador, que no es de esos que te entregan las

fotos del casamiento cuando te estás divorciando. Ahora, los concejales comodorenses están pensando seriamente en recurrir a Twiter para recordarle a Huichaqueo que a ellos les está debiendo una reunión, también desde hace meses.

Jones Huala, ¿superhombre?

J

orge “Loma” Avila salió a asegurar hace unos días que el gremio también fue víctima del grupo de “resistencia mapuche” que encabeza Facundo Jones Huala. Dijo que el complejo de cabañas que el Sindicato Petrolero tiene en la cordillera fue alcanzado por un incendio provocado por esa agrupación, aunque aclaró que jamás pudieron probarlo a nivel judicial. Lo peor del caso es que, según el dirigente, el gremio ni siquiera pudo cobrar el seguro por tratarse de un incendio “intencional” y lamentó las pérdidas sobre la inversión que el alicaído sindicato había hecho en el lugar para darles más servicios a sus afiliados.


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general EL PETITORIO SE PUEDE ENCONTRAR EN DIFERENTES COMERCIOS DE COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY

Juntan firmas para exigir que se cumpla la ley de acceso en el transporte público A partir de la situación vivida por Miguel Zárate cuando quiso ascender a un colectivo de Patagonia Argentina con su silla de ruedas y el chofer se lo negó, una ciudadana de Rada Tilly comenzó una campaña de recolección de firmas. Es para exigir que se cumpla con la ley nacional que establece que el transporte público debe contar con los requerimientos necesarios de accesibilidad para personas con movilidad reducida. El viernes entregarán las firmas a los concejos deliberantes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, así como al Ejecutivo provincial.

M

iguel Zárate, quien depende de una silla de ruedas para movilizarse, denunció públicamente la semana pasada que el chofer del interno 40 de Patagonia Argentina -empresa prestataria del servicio de transporte público en Comodoro Rivadavia- no lo dejó subir porque el vehículo carece de rampa para discapacitados. El caso generó el repudio en la sociedad y movilizó a Gabriela It quien inició una campaña de recolección de firmas para exigir que se cumpla la Ley Nacional 24314 que establece que el transporte público debe contar con los requerimientos necesarios de accesibilidad para personas con movilidad reducida. Gabriela es madre de tres niños y uno de ellos sufre una discapacidad que lo obliga a movilizarse en una silla de ruedas. Confeccionó un petitorio exigiendo que “se cumpla con la Ley de Discapacidad que exige que los transportes públicos tengan determinadas condiciones, como una rampa, para que el acceso sea público como su nombre lo dice”. La habitante de Rada Tilly reconoció que la Patagonia Argentina cuenta con algunas unidades con este tipo de rampas, pero que no funcionan como debería y sostuvo que el pedido se basa en que tanto Rada Tilly como Comodoro Rivadavia cuenten con la totalidad de sus unidades acondicionadas. “Yo he viajado a Buenos Aires con mi hijo y no hemos tenido inconvenientes para usar el transporte público. Entonces me pregunto: ¿Por qué no puede pasar lo mismo en Chubut? Tengo necesidad como una ciudadana que no sea solo una ley bonita sino que se cumpla donde nosotros vivimos”, sostuvo Gabriela. “Esto no es un capricho sino una necesidad y una obligación en donde todos tenemos que involucrarnos”, destacó It quien explicó que en abril de este año el Concejo Deliberante de Rada Tilly elevó una expresión de deseos a nivel provincial pidiendo que esta ley se cumpla. “Mi idea es que abarque toda la provincia”, argumentó. Gabriela subrayó que la iniciativa despertó el interés de varios vecinos de ambas localidades quienes la llamaron para interiorizarse sobre cómo colaborar. “La gente con discapacidad también usa el transporte público y

por su suerte la gente estamos juntando una gran cantidad de firmas. Mi idea es que pase algo y que realmente se cumpla esta ley de accesibilidad universal en el transporte público, pero para ello necesitamos que las unidades

del transporte público brinden el servicio necesario para que las personas con discapacidad puedan utilizarlo sin mayores complicaciones”, argumentó. En este sentido, el jueves se realizará la recolección de firmas

Archivo / elPatagónico

■ Patagonia Argentina incorporó en 2013 algunas unidades adaptadas.

para contabilizarlas y entregarlas el viernes a los concejos deliberantes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly como también al Ejecutivo provincial. El petitorio puede encontrarse en los kioscos “El Puma”, “El Coyo-

te” y en el edificio de “La Caja de Ahorro y Seguro” en esta ciudad. En Rada Tilly se puede solicitar en la sucursal de La Proveeduría, la Ferretería 41, en el kiosco Eduarda y en las diferentes áreas del municipio.


8 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016 LA TERCERA EDICION DE ESTA ACTIVIDAD PERMITIO EL INTERCAMBIO ENTRE EMPRENDEDORES DE LA PATAGONIA ARGENTINA Y CHILENA

La III Expo Industrial y Comercial, edición 2016, cerró ayer con muchas actividades que sirvieron para el paseo familiar y que permitieron establecer la potencialidad que tiene Comodoro como cabeza de la región patagónica. A lo largo de cuatro jornadas, por el Predio Ferial pasaron 30.000 personas.

Mario Molaroni / elPatagónico

Cerca de 30.000 personas disfrutaron en cuatro días de la Expo Industrial 2016

C

■ Una masiva convocatoria de público tuvo el Predio Ferial durante los cuatro días de actividad de la Expo Industrial y Comercial. Mario Molaroni / elPatagónico

on la obra de títeres para toda la familia “El blues de los dinosaurios tristes” y la entrega de premios a los mejores stands, finalizó ayer la III Expo Industrial y Comercial que todos los años organiza Comodoro Conocimiento. “Estamos muy satisfechos con esta nueva edición que, consideramos, fue la mejor de todas. De esta mane-


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 9

Mario Molaroni / elPatagónico

www.elpatagonico.com

ra cumplimos con el desafío que nos trazamos año a año para superarnos”, indicó a El Patagónico el titular de la Agencia Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich. El funcionario señaló que a lo largo de las cuatro jornadas por el Predio Ferial pasaron “cerca de 30.000 personas. Lo bueno es que, como nos propusimos, nuevamente fue un paseo familiar”, recordando que fue en 2014 cuando surgió la idea y que desde entonces se intenta superarla cada año. Los stands más visitados por los comodorenses fueron, como es lógico, aquellos que ofrecieron entretenimientos interactivos, como el simulador Pirelli de Fórmula 1, el cine 6D con funciones para toda la familia, o el de PAE que atrapó a los más chicos y no tanto, que jugaron a escaparse de un eventual derrame petrolero en Cerro Dragón. Durante los cuatro días, los visitantes también pudieron realizar visitas guidas que partieron del Predio Ferial hasta el Museo, y también se pudo disfrutar de la pista de educación y manejo a cargo del personal de Tránsito de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Los patios de comidas y los stands de bebidas fueron otros de los atractivos ya que, luego de recorrer la feria, estos espacios se transformaron en un lugar de encuentro, celebración y descanso.

EL AÑO QUE VIENE

Hroncich confirmó que el año que viene la Expo también se va a realizar en noviembre, del 23 al 26, ya que “esta es una fecha que vino para quedarse” . Ayer, cuando todavía se estaba cerrando esta edición, más de

40 stands fueron reservados para el año que viene. En lo que respecta a esta muestra, el número de stands fue de 150, 110 de empresas, agencias y organismos, y los 40 restantes de emprendedores que, durante los cuatro días, no sólo pudieron mostrar lo suyo, sino que también generaron un importante nivel de comercialización y conocimiento de sus productos. La participación de Chile, con varios stands, fue otro de los rasgos distintivos de esta Expo, que en consecuencia también evidenció la fuerte apuesta que hace Comodoro para trabajar de manera conjunta en una integración con el país trasandino. Las presencias del filósofo Darío Sztajnszrajber y el psicólogo Bernardo Stamateas también tuvieron importancia en la Expo. Estas dos actividades, junto con la presentación de La Juerga el sábado, ofrecieron un buen momento para la reflexión y para bajar un poco el ritmo vertiginoso en el que hoy se vive. El Comodoro Solidario, con la presencia el viernes del ex NBA y selección nacional de básket, Fabricio Oberto, y el siempre divertido Charito -la mascota oficial de Gimnasia y Esgrima- también generó mucho acompañamiento de los comodorenses que, de paso, colaboraron con su aporte para recaudar fondos para el Hospital Regional. Con la celebración incluida por la Copa Davis, que generó gritos y aplausos con la última pelota que metió Federico Delbonis, ayer cerró la III Expo Industrial y Comercial que no se detiene porque ayer mismo ya comenzaron los trabajos para la del año próximo, cuando el desafío será nuevamente superarse.

Los mejores stands Como cierre de la III Expo Industrial y Comercial, la gente fue convocada a votar a los mejores stands. La votación fue entre los 110 stands de empresas, agencias y comercios, y entre los 40 puestos en los que los emprendedores mostraron y vendieron sus productos.

En la categoría Innovación Tecnológica, el voto fue favorable para Drones Vip. Altamira se quedó con mejor presentación y Tejiendo Sueños fue destacado como el mejor en la categoría de los emprendimientos. Cada uno de esos stands recibió ayer un diploma de reconocimiento.


10 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016 SE REALIZO BAJO EL LEMA "ARGENTINOS COMPRANDO ARGENTINA"

El Ministerio de Turismo de la provincia, que encabeza Herman Müller, acompañó a operadores y representantes chubutenses de la Cámara Argentina de Turismo en el segundo Neoworkshop Federal de Turismo que se realizó en Córdoba capital.

Prensa Chubut

Chubut presente en el Neoworkshop Federal de Turismo en Córdoba

EN EL MARCO DE LOS CONVENIOS SUSCRIPTOS POR EL GOBIERNO PROVINCIAL CON DISTINTAS CARNICERIAS Y COMERCIOS DE CHUBUT

Provincia implementará una campaña contra la obesidad La obra social SEROS realizará la campaña denominada “5, 4, 3, 2, 1 y 0” que está abocada a la promoción de los hábitos saludables y el sobrepeso a nivel nacional. La propuesta se presenta como una actividad más en materia de prevención y promoción de la salud que lleva adelante el Gobierno provincial. El Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) firmó en la sala de situación de la Casa de Gobierno, en Rawson, un acuerdo para implementar la campaña “5, 4, 3, 2, 1 y 0” bajo el eslogan “Una decisión de peso” que está abocada a la promoción de los hábitos saludables y el sobrepeso. La firma se concretó en el marco de los convenios suscriptos por el Gobierno provincial con distintas carnicerías y comercios de Chubut. El presidente del ISSyS, Cristian Eguillor, manifestó: “siguiendo con el lineamiento del trabajo en equipo que viene realizando nuestro Instituto, hemos firmado con el Ministerio de la Producción esta campaña 5, 4, 3, 2, 1, 0, tomando una decisión de peso”. El funcionario explicó que la propuesta busca incentivar el consumo diario de cinco porciones de frutas y verduras al día, cuatro comidas como mínimo, tres horas máximas de televisión; dos litros de agua por día; una hora de actividad física y cero bebidas gaseosas o azucaradas, presentándose como una actividad más en materia de prevención y promoción de la salud. Asimismo, Eguillor sostuvo: “esta campaña se viene trabajando en el ámbito del Consejo Federal de Obras Sociales, que nuclea a todas las prestadoras provinciales destinada a servidores públicos y en ese ámbito se acordó hacer un lanzamiento que tenga alcance nacional, y que es justamente lo que estamos concretando aquí”. En este sentido, el presidente del ISSyS destacó “el trabajo en conjunto que se viene realizando dentro del Gobierno provincial para poder desarrollar este tipo de políticas, lo cual lo venimos haciendo desde comienzo de la gestión porque como también ha sido parte de esto el Ministerio de la Salud a cargo de Ignacio Hernández”. “Con ellos hemos trabajado varias medidas relacionadas a impulsar hábitos de sanos, como ha sido el programa verano saludable, donde se implementaron vacunatorios propios, que después sirvieron como centros de promoción y prevención de la salud”, argumentó el funcionario.

■ El Neoworkshop tuvo capacitaciones y como punto central rondas de negocios pre-programadas de 15 minutos.

B

ajo el lema “Argentinos comprando Argentina”, el encuentro fue un espacio donde se conjugaron la formación, colaboración, comercialización y el trabajo interconectado de las empresas turísticas. Se desarrolló en el Hotel Holiday Inn de la capital cordobesa. La reunión fue organizada en conjunto por el Ministerio de Turismo de la Nación, la Federación de Cámaras de Turismo de la República

Argentina (FEDECATUR), la CAT y el Consejo Federal de Turismo (CFT). En la inauguración de la jornada el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, destacó el encuentro como puntapié para “impulsar el Mapa Turístico Federal de la Argentina, con el objetivo de fortalecer la cadena de comercialización y la innovación del país”. El Neoworkshop tuvo capacitaciones y como punto central las rondas de nego-

cios pre-programadas de 15 minutos. A través de este mecanismo se busca lograr eficiencia, a la vez que se ofrecen productos y servicios innovadores que generen experiencias únicas a los turistas. Para finalizar la jornada se realizó una gran muestra gastronómica en la que cada provincia participó ofreciendo degustaciones de sus productos. Chubut estuvo representada por el chef Juan Pablo Lucero.

Se vienen las Jornadas de Actualización en Actividad Física y Salud en Discapacidad Del 1 al 3 de diciembre se realizarán las Jornadas de Actualización en Actividad Física y Salud, con la disertación de la doctora en Biomedicina Sonsoles Hernández Sánchez, quien viene de España. El encuentro lo organiza la Dirección de Deportes-Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en conjunto con su Facultad de Ciencias Naturales y el Instituto Superior de Formación Docente Provincial Nº 810. La actividad comenzará el jueves a las 16,30 con el acto de apertura y la conferencia de Sonsoles Hernández Sánchez. Es una actividad abierta a todo el público y abordará el tema: “La importancia del ejercicio en la salud. Énfasis en las poblaciones especiales”. El viernes durante la mañana se desarrollará el tema “Actividad física y salud. Entrenar a poblaciones especiales”.

Por la tarde habrá un programa de ejercicio en la enfermedad renal crónica. 2Entrenar a personas trasplantadas. Herramientas para los programas de ejercicio intrahospitalarios y extra hospitalarios”. De 17 a 18 se desarrollará una mesa de debate sobre “Estrategias locales en educación física y salud”. Mientras, el sábado en el gimnasio del club Federación Deportiva habrá sesiones prácticas: cómo entrenar a poblaciones especiales, recomendaciones de ejercicios, contraindicaciones, cómo adaptar ejercicios, supuestos prácticos. Para acceder a detalles sobre lo relativo a las jornadas comunicarse con: secretariaextensionfcn@unp.edu.ar (4550339); y en el Instituto de Formación Docente Provincial N° 810 “Profesor Fidel P. Moreno”, Avenida Lángara y Cox, B° Gral. Mosconi, Comodoro Rivadavia, cuyo número telefónico es el (4550729).


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

A PARTIR DEL NUEVO MODELO DE PRESTACION EL AFILIADO AHORA ELIGE AL PROFESIONAL

Pami incorporó 13 médicos de cabecera Archivo / elPatagónico

El director ejecutivo del PAMI en Chubut, Ignacio Tores, resaltó ayer la incorporación de trece médicos y la renovación de contratos de los que ya venían trabajando en el Instituto. El funcionario destacó que estas determinaciones se adoptaron a partir del nuevo modelo de médicos de cabecera que se instrumentó. Desde el 1 de diciembre, si no están conformes, los afiliados podrán cambiar de médico.

E

■ Los jubilados afiliados a PAMI ahora tienen la posibilidad de cambiar a su médico de cabecera mediante un trámite más simplificado.

Vialidad provincial supervisa el avance de la repavimentación de la Ruta 1 La Administración de Vialidad Provincial (AVP), que conduce Osvaldo Mairal, continúa supervisando el avance de la obra que lleva adelante la empresa Edisud SA en la ruta provincial Nº 1 en Comodoro Rivadavia. En este sentido, la empresa responsable de la obra se encuentra trabajando sobre dos frentes. La primera de las cuadrillas está ejecutando la carpeta de concreto asfaltico de cinco centímetros de espesor sobre media calzada, mientras que por otra parte una segunda cuadrilla realiza el aserrado del pavimento en sectores localizados para la ejecución de bacheo superficial o profundo. La obra contempla unos 7,4 kilómetros de longitud y un plazo de ejecución de siete meses. Su ejecución demandará al Gobierno del Chubut cerca de 36 millones de pesos beneficiando a un gran número de personas que transitan ese sector de la ciudad habitualmente. En setiembre, en un acto desarrollado en Comodoro Rivadavia, el gobernador Mario Das Neves firmó el contrato de inicio de obra con la empresa Edisur y en poco menos de un mes comenzaron los trabajos que continúan avanzando en los plazos estipulados.

Prensa Chubut

l director ejecutivo de PAMI en Chubut, Ignacio Torres se reunió con el ministro de Salud de la provincia, Ignacio Hernández, con quien repasó los alcances y las novedades del nuevo modelo de médicos de cabecera del PAMI, que permitió la incorporación de trece profesionales. “Es muy importante que trabajemos junto al Ministerio de Salud de Chubut por el bienestar de nuestros jubilados. Hay sectores donde solo podemos llegar a través de los hospitales públicos, por eso un trabajo mancomunado resulta fundamental”, indicó Torres. El funcionario remarcó: “el nuevo modelo de médicos de cabecera de PAMI permite la incorporación de nuevos médicos y a través de PROSATE (Programa de Salud de la Tercera Edad), sumamos médicos de cabecera en Río Mayo, Gobernador Costa, San Martín y Paso del Sapo, llegando así a cada localidad rural de Chubut.” Respecto a la incorporación de nuevos profesionales Torres resaltó que, por el nuevo modelo prestacional “en esta primera etapa incorporamos 13 médicos nuevos médicos y renovamos contrato con los que ya venían trabajando con el Instituto. Esta nueva medida es un cambio muy grande ya que modifica un modelo que está vigente desde hace 45 años”. A partir del primero de diciembre” si el afiliado no está conforme con su médico de cabecera podrá tomar la decisión de cambiar de médico y elegir entre todos los profesionales que conformarán la cartilla de PAMI Chubut”, adelantó el titular de PAMI. Para Torres “esta modificación en el esquema es una deuda que teníamos con nuestros afiliados y que hace tiempo venían reclamando. Es importante aclarar también que el que está conforme con su médico podrá seguir con la misma atención, no se reasignarán profesio-

nales a quien no lo solicite.” Con estos cambios en los esquemas de atención PAMI busca un modelo de cada vez más simple y profesional, este nuevo sistema también incluye programas de capacitación para los médicos. Además como incentivo, se incrementará el valor de las cápitas y aumentará la percepción mensual por la atención realizada. Otro de los beneficios para los afiliados es que los médicos de cabecera tendrán también la facultad de indicar estudios complejos como tomografías y resonancias sin tener que derivar al afiliado a un especialista, haciendo más sencillo el proceso de atención.


12 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016

Informe especial EN COMODORO RIVADAVIA SON TRES LAS EMPRESAS AUTORIZADAS PARA OFRECER ESTE TIPO DE SERVICIO

Un egresado necesita juntar entre $18.000 y $26.000 para realizar su soñado viaje Desde las agencias de viajes de egresados coinciden en que los precios aumentaron un 40% con respecto al año pasado. A pesar de ello aseguran que en 2016 se incrementó la demanda. Nuevas medidas de seguridad y diferentes excursiones son los principales atractivos para generar que los estudiantes elijan a una determinada empresa de viajes.

L

uciano se encuentra a dos años de terminar la educación secundaria y entre noviembre de 2015 y marzo de este año ha escuchado a representantes de las tres empresas autorizadas en Comodoro Rivadavia por el Ministerio de Turismo de Chubut para ofrecer el servicio de viajes de egresados: Forma Travel, Extremo Comodoro y Chaltén. La decisión no es individual sino que debe tomarla junto a ocho compañeros para que la empresa le “congele el precio” y puedan tener una rebaja en el precio final del tan ansiado viaje a Carlos Paz o Bariloche. Luego de debates interminables, un grupo de 20 jóvenes escoge una compañía que se encargará de negociar los gastos del viaje. Así, cada uno de ellos comenzará a pagar una suma que rondará los 1.500 pesos por mes durante un año y medio. Luciano es uno de los cerca de 4.000 jóvenes de Comodoro Rivadavia que cada año viaja a Córdoba o Río Negro. Los viajes de egresados representan una tradición para muchos adolescentes de este país para celebrar el término de sus estudios secundarios. El costo del viaje era ofrecido el año pasado a entre 16.000 y 18.000 pesos para los que decidieron firmar el acuerdo en los meses de noviembre y diciembre. En cambio, para los que decidieron viajar a último momento los costos van desde los 24.000 hasta los 26.000 pesos. “Los precios han aumentado debido a los costos que ha tenido como por ejemplo la nafta o un hotel. Lamentablemente las cosas continúan subiendo diariamente y el viaje de egresados no es una excepción”, sostuvo el encargado de Chaltén, Roberto Varas. “Es verdad que los precios han aumentado considerablemente, pero ¿qué no ha aumentado en estos días? El viaje genera una inversión a futuro, por eso se empieza a ofrecer con dos años de anticipación para que los padres puedan afrontar los gastos y tener más posibi-

■ Carlos Paz es el principal destino elegido por los egresados comodorenses.

lidades de pago porque si no se hace imposible que puedan pagar entre 20.000 o 25.000 pesos en un par de meses”, manifestó el responsable de Extremo Comodoro, Fabián De Angelis. Los encargados de las firmas coincidieron en que pese a los costos que significa pagar un viaje de egresados, los padres siempre hacen un esfuerzo para cumplir el deseo de sus hijos. “Es un momento único. Entonces, nadie quiere que-


l desados

e si no puedan 25.000 s”, made Exián De

firmas se a los gar un padres sfuerzo de sus único. e que-

lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

darse afuera. Obviamente si uno pone sobre la mesa la cantidad de plata, muchos dudan si pagar o no, pero por lo general acceden porque saben que es un viaje que sus hijos van a recordar de por vida”, destacó De Angelis. “El precio por ahí juega en contra, pero se compensa con otros tipos de servicios o seguridad que ofrecemos desde Chaltén. Es verdad que es caro, pero todos los padres se esfuerzan para regalarle el viaje de egresados a sus hijos porque es el precio a tantos años de esfuerzo en la escuela”, argumentó Varas.

VIAJE VS FIESTA

Otro de los puntos en el que

Continúa en Página14

■ San Carlos de Bariloche es el otro punto de atracción para los estudiantes secundarios.

“Controlar el descontrol” Los encargados de las empresas dimensionaron que el viaje de egresados implica para ellos una gran responsabilidad porque llevan a un grupo de jóvenes que va a divertirse, por lo que siempre se toman una serie de prevenciones para que nadie resulte lastimado y la experiencia sea realmente gratificante para cada uno de ellos. “Nosotros tenemos todos los recaudos

tomados para que los chicos vivan una verdadera fiesta. Por ejemplo en el hotel donde se hospedan no permitimos que se realicen ‘previas’, como se les conoce. No se les permite ingresar con bebidas alcohólicas a los hoteles y en los boliches no se sirven tragos con alcohol”, explicó Roberto Varas, encargado de Chaltén. “Vamos a controlar el descontrol. Sabemos lo que implica un viaje de egresados, pero siempre contamos con un esfuerzo por parte de todos los colaboradores que hacen un buen trabajo y los chicos nunca se han portado

mal. Son chicos que quieren pasarla bien y más allá de que siempre las emociones están a mil, nunca se generan mayores complicaciones porque saben que esta experiencia no se repite”, sostuvo el responsable de Extremo Comodoro, Fabián De Angelis. Otro punto en que coinciden los encargados de las empresas es que la actitud de los jóvenes ha ido cambiando con el paso de los años y ha generado que su carácter y su forma de ver las cosas sea diferente pero también mejor. “Hace 10 años quizás era bien visto por

los chicos aquel que rompía un vidrio o se emborrachaba hasta que no dé más. Hoy los chicos eso ya no lo toleran y si alguien realiza alguna actividad que no esté dentro de los parámetros normales de ellos, lo separan automáticamente. Hoy ellos mismos son los que dicen: ‘che esto no lo hagas’, o ‘tené cuidado’. Esto es para celebrarlo porque quizás hace 10 años esto no lo hubiéramos imaginado y quiere decir que los chicos han crecido dentro de todos los problemas que nosotros creemos que pueden generar”, manifestó Varas.


14 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016

Un egresado necesita juntar entre $18.000 y $26.000 para realizar su soñado viaje Viene de Página 13

coinciden los encargados de las agencias es que cada vez son más los jóvenes que apuestan al viaje de egresados por sobre la fiesta de graduación. “El año pasado tuvimos una merma en la cantidad de inscriptos pero todos saben que fue por el grado de especulación que rondaba en el país. Esto nos sirvió porque los chicos que viajaron difundieron todo lo que nosotros ofrecemos y este año repuntamos de una muy buena manera, teniendo incluso que agregar colectivos por la gran demanda que hemos tenido. Esto se debe al ‘boca a boca’ y por la calidad de servicio que ofrecemos”, consideró Varas. Mientras, De Angelis analizó: “las tres empresas hemos tenido una cantidad de pasajeros y eso es bueno no solo para cada una de las empresas sino que significa que los chicos están volviendo a elegir el viaje de egresados por sobre otros regalos o fiestas que anteriormente se escogían. Aunque el viaje de egresados y la fiesta de egreso son dos cosas que los chicos no negocian, quieren ambas cosas como sea”. Este crecimiento de la cantidad de inscriptos se debe a que las empresas han apostado a nuevas normas de seguridad o a tener nuevas excursiones para que el viaje de los chicos sea una verdadera aventura. “Nosotros tenemos excursiones todos los días. Siempre son por la tarde. Jamás son por las más mañanas porque somos

conscientes de que los chicos deben dormir. No sirve de nada sacar a un grupo de chicos a las 8 sabiendo que se acostaron tarde”, explicó el representante de Extremo Comodoro.

SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD

Los viajes de egresados significan una gran inversión para los padres, pero también generan muchas preocupaciones sobre las medidas de seguridad que adoptan cada una de las empresas para el cuidado de sus hijos. En este sentido, la empresa Chaltén decidió implementar unas pulseras con códigos de escaneo que permiten el seguimiento a través de la web de las actividades de cada uno de los adolescentes, como también han decidido crear grupos de WhatsApp y Facebook a través de los cuales los estudiantes se enteran de las novedades. En cambio, los encargados de Extremo viajan con los jóvenes para estar en contacto con ellos en todo momento. “Vamos nosotros para que los padres se queden tranquilos. Siempre decimos que los vamos a cuidar como si fueran nuestros hijos; que se queden tranquilos que nosotros vamos a estar con ellos en todo momento. Pero todos sabemos que los padres nunca van a estar tranquilos porque son sus hijos. Por eso tratamos que la preocupación sea mínima, explicando cómo vamos a viajar, a dónde vamos a ir y dónde nos vamos a hospedar. Se trata de tener comunicación y ser claros para no

Carlos Paz, el lugar preferido Los jóvenes que deciden realizar un viaje de egresados pueden optar entre Bariloche y Carlos Paz. Este último es el más elegido por los comodorenses por la seguridad y variedad de atractivos turísticos, así como la diversión que ofrece. “Bariloche siempre fue la ciudad más elegida por los jóvenes del norte y Carlos Paz ha repuntando en los últimos años, principalmente porque es una ciudad amigable desde todo punto de vista, sumado a que es más económica que Bariloche”, sostuvo el responsable de Extremo Comodoro, Fabián De Angelis. Otro punto que juega a favor de la localidad cordobesa es la variedad de fiestas que ofrecen los boliches bailables, lo que llama la atención de los jóvenes. “Los chicos de Comodoro conocen la nieve por más que hace como diez años que no nieva. Las grandes fiestas en los boliches de Carlos Paz han sido un gran atractivo porque, por ejemplo, está la fiesta de la espuma que es un evento único que ya no se ve muy seguido en los locales de este tipo”, explicó el encargado de Chaltén, Ricardo Varas. Además, Carlos Paz ha implementado una ley que no permite que los boliches bailables vendan grandes cantidades de alcohol en sus recintos ya que las fiestas comienzan tarde. “Los boliches abren sus puertas tarde, por lo que nos permite que también sirvamos la cena tarde para que los chicos no tengan tanto tiempo para programar previas, pese a que el hotel y nosotros no lo permitimos, y que no lleguen al local dispuestos a tomar ya que el atractivo es la fiesta”, argumentó Varas. “Nosotros hacemos un recorrido por todos los boliches emblemáticos de Carlos Paz y cada uno de ellos tiene una propuesta diferente cada noche. Esto es algo muy buscado por los chicos porque siempre dicen que en Comodoro son los mismos boliches y las mismas noches. En Carlos Paz los chicos viven una experiencia única porque son temáticas y sin alcohol”, manifestó De Angelis. Hay que destacar que ninguna de las empresas ofrece servicios adicionales, sino que todas las actividades están programadas antes del viaje para generar tranquilidad a los padres. “No podemos ofrecer otro tipo de servicio porque si lo hacemos corremos el riesgo de que se descontrole todo. Por ejemplo, si un grupo quiere ir a un boliche y otro no, se genera un conflicto. Entonces, coordinamos las actividades pensando en el descanso adecuado, la alimentación adecuada y la diversión adecuada porque si no los chicos no podrían disfrutar del viaje de egresados y solo viajarían para ir a un boliche bailable”, argumentó Varas.

generar complicaciones”, argumentó De Angelis. A ello se suman las capacitaciones que tienen que tener los diferentes colaboradores de las empresas. Estas son requeridas por el Ministerio de Turismo de Chubut para que estén autorizados a viajar. “No viaja cualquier colaborador sino que tienen que cumplir con una serie de capacitaciones como Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) para que puedan viajar, sumado a que también nosotros hacemos cursos de grupo u otras actividades que exigimos para que cada persona posea las mejores herramientas de trabajo”, detalló Varas.

Viajan unos 4.000 comodorenses cada año El viaje de egresados es un momento único para cada uno de los jóvenes que elige este servicio para celebrar el fin de sus estudios secundarios. Se estima que unos 4.000 adolescentes comodorenses viajan todos los años hacia Carlos Paz y San Carlos de Bariloche. La cifra significa un gran crecimiento para la actividad de las agencias de viajes y turismo de esta ciudad ya que permite generar nuevos puestos de trabajo. "Hemos tenido un crecimiento importante este año y esperamos que podamos sostenerlo para el próximo. Nuestra mejor arma es el ‘boca a boca’ que nos permite tener cada vez más interesados en adquirir nuestros servicios", sostuvo el encargado de Chaltén, Ricardo Varas. Subrayó que la mejor manera de generar puestos de trabajo es respetando las normativas que impone el Ministerio de Turismo de Chubut. A la vez, explicó que el mecanismo de la visitas a las escuelas continuará siendo de la misma manera. "Nosotros tenemos un vínculo muy bueno con cada una de las instituciones, por eso esperamos que ellas nos habiliten a hablar con los chicos. Eso ha generado confianza entre nosotros y que podamos construir un vínculo con el paso de los años", destacó Varas. En este sentido el responsable de Extremo Comodoro, Fabián De Angelis, se sumó a los dichos de Varas y resaltó que el trabajo se ha mantenido para las empresas de viajes y turismo locales, pese a que las excursiones escolares por la provincia han mermado en el último tiempo. "Es normal que bajen porque por ahí se trata de cuidar un poco más la plata en ese sentido, pero creemos que el próximo año se volverá a acomodar todo lo que respecta a viajes y excursiones. Lo mejor está por venir. No tenemos dudas de que será así y se ve reflejado en el incremento de inscriptos e interesados", indicó De Angelis.


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales SE TRATA DE LA JOVEN QUE EXPUSO PUBLICAMENTE A TRAVES DE EL PATAGONICO LA VIOLENCIA A LA QUE ERA SOMETIDA POR SU EX PAREJA

En la Comisaría de Sarmiento se inició un sumario por no tomar la denuncia de Yanina El jefe de la Comisaría de Sarmiento, Félix Levil, informó ayer a este diario que se iniciaron actuaciones administrativas para deslindar y establecer responsabilidades con respecto a la denuncia de Yanina A., la mujer que teme por su vida ante las amenazas que asegura que continúa recibiendo de su ex pareja luego que se escapara del departamento en el que la sometía a violencia de género.

E

l Patagónico ayer reflejó de manera exclusiva la situación por la que atraviesa una mujer oriunda de Misiones, quien denunció el maltrato físico y psíquico a los que era sometida por un hombre a quien identificó como Marcelo Baeza, locutor de la ciudad de Sarmiento. La mujer relató que vivió un calvario de golpes, amenazas y celos mientras convivió en Sarmiento con Baeza y dijo que continuaba recibiendo amenazas telefónicas luego que el juez Alejandro Rosales le dictara la prohibición de acercamiento. La mujer sostuvo que antes de volver a Comodoro Rivadavia, el lunes pasado intentó radicar una denuncia por las nuevas amenazas sufridas, pero que el personal policial de Sarmiento no quiso efectuar el trámite. Ante las intimidaciones telefónicas, dijo que la respuesta de un policía fue: “me dice el

Mauricio Macretti / elPatagónico

comisario ¿por qué no cambiás de número?”. Señala que entonces cuando ella le recriminó que debía hacer cumplir la medida judicial, el jefe policial insistió diciéndole: “poné de tu parte, cambiá el número y se termina todo”. Yanina recalca que le comentó la situación al fiscal del caso, Herminio Gonzales Meneses, quien revisó los mensajes y le pidió: “andá a la comisaría y hacé la denuncia”. Pero que la policía no se la quiso tomar. Ayer el comisario Levil, responsable de la comisaría de Sarmiento, informó a este diario que la primera denuncia de Yanina fue recepcionada por el subcomisario Leonardo Montesinos, y que en la segunda entrevista que se le hizo fue atendida por otro oficial jefe de la comisaría y que se investiga por qué no le tomó la denuncia. “Vamos a investigar hasta última instancia por qué no se tomó la

■ Yanina A. muestra las lesiones que sufrió y que presentó como denuncia ante la Justicia.

denuncia”, afirmó Levil. “Vamos a ponernos en contacto con la señora para realizar las actuaciones administrativas que corresponden y tratar de establecer por qué no se le recepcionó la denuncia”, indicó. Frente a la primera denuncia de la mujer, el comisario comentó que Baeza tiene prohibición de acercamiento, tal como dispuso la Justicia.


16 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016 EL ACCIDENTADO ES UN FUTBOLISTA DE DIADEMA ARGENTINA

Sufrió lesiones al salir despedido durante un vuelco en Garayalde En el automóvil viajaban tres personas y volcó cuatro kilómetros al norte de Garayalde.

A casi accide termin joven Eman conde condu volucr El sábado a las 23 la Brigada de Investigaciones de Comodoro Ri-Una p vadavia fue alertada de una nueva situación de violencia en la zonaprisión sur, en la que uno de sus protagonistas habría sido un integrante de lo que la familia Nieves. Según se investiga, una vivienda de la calle Los Robles del barrio LaTama Floresta sufrió al menos cinco disparos intimidatorios. podrá La policía reúne elementos para tratar de identificar al autor, aununa ve que la investigación se direcciona hacia un integrante de Los Nieves que habría roto relaciones con una mujer integrante de la familiafirmez víctima del tiroteo. de dic Fuentes oficiales comentaron que la familia damnificada es haceSoñis.

Investigan un nuevo tiroteo que involucra a la familia Nieves

tiempo intimidada ya que dos de las mujeres que la integran rompieron relación con dos hermanos Nieves.

Dos delincuentes asaltan a una mujer y le roban la cartera en el Abásolo

M

ario Torrente, un joven domiciliado en Diadema Argentina y futbolista del club de ese barrio, sufrió lesiones en la cabeza y traumatismos varios ayer a las 10:30 al salir despedido de un vehículo que volcó a cuatro kilóme-

tros al norte de Garayalde. Según informó el equipo de paramédicos del Hospital de Garayalde, encabezado por Oscar Sanders, los ocupantes del vehículo tienen domicilio en el barrio de Kilómetro 27 de Comodoro Rivadavia y se dirigían hacia Gaiman.

En el vehículo viajaban además de Torrente, Leandro Barraza y Emanuel Calo. Los tres hombres fueron rescatados a la vera de la Ruta 3 y Torrente fue trasladado al Hospital Regional con pérdida de conocimiento, informaron las mismas fuentes.

Ayer a las 11:20 en la calle Los Ciruelos al 4.200 del barrio Máximo Abásolo una mujer fue asaltada por dos delincuentes. Los ladrones vestían de negro y uno de ellos tenía pelo largo. Abordaron a la mujer que caminaba por la calle y le robaron su cartera con documentación personal y otras pertenencias. La Seccional Séptima de policía tomó intervención en el caso tras el alerta del Centro de Monitoreo. La víctima buscó resguardo y esperó la llegada de la policía para realizar la denuncia, pero los autores no fueron aprehendidos.

OCURRIO EN RIVADAVIA Y PELLEGRINI DE LA CIUDAD DE SARMIENTO

Alcoholizado se estrelló contra un árbol y su acompañante sufrió fracturas Una embarazada sufrió fracturas ayer a la mañana cuando el automóvil en que viajaba como acompañante se estrelló contra un árbol. Según informó la policía, el conductor del automóvil arrojó en el test que le practicaron 1,05 gramos de al-

cohol por litro de sangre. Un conductor identificado por la policía de Sarmiento como Renzo Huala, al mando de un Chevrolet Agile se estrelló contra un árbol en Pellegrini y Rivadavia de esa localidad. Según informó el comisario

Félix Levil, el accidente fue de gran magnitud y Huala fue sometido a una prueba de alcoholemia que arrojó 1,05 gramos de alcohol por litro de sangre, es decir el doble de lo permitido por la Ley Nacional de Tránsito. Al embestir el árbol se activaron los airbags del Agile –patente JWE 970- y la acompañante de Huala, una mujer de unos 30 años, identificada como Doris Chacano, sufrió fracturas. La mujer está embarazada por lo que debió ser atendida en un primer momento en el Hospital Rural de Sarmiento. Luego fue trasladada de urgencia al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia en donde ayer a la mañana quedó internada a la espera de los estudios de rigor. La policía halló en el interior del vehículo botellas de cerveza.

■ El conductor de un Chevrolet Agile que ayer a la mañana se estrelló contra un árbol en Sarmiento conducía con 1,05 gramos de alcohol por litro de sangre.


www.elpatagonico.com

lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 17

TAMARA DIHEL RECIBIO UNA PENA DE 2 AÑOS DE PRISION EN SUSPENSO Y NO PODRA CONDUCIR POR 5 AÑOS CUANDO LA SENTENCIA QUEDE FIRME

A casi cuatro años del accidente de tránsito que terminó con la vida del joven motociclista Víctor Emanuel Bastidas, fue condenada la mujer que conducía el automóvil involucrado en la tragedia. oro Ri-Una pena de 2 años de la zonaprisión en suspenso fue ante de lo que se determinó para rrio LaTamara Dihel, quien no podrá conducir por 5 años r, aununa vez que adquiera Nieves familiafirmeza el fallo que acaba de dictar el juez Alejandro es haceSoñis.

o a

n rom-

E

l juicio oral y público contra Tamara Griselda Dihel (32) se llevó a cabo en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidido por el juez penal, Alejandro Soñis. El Ministerio Público Fiscal fue representado por el fiscal general, Martín Cárcamo, mientras que la acusada fue asistida por la abogada particular, Silvia García Vilte. A esta instancia Dihel llegó acusada por el delito homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor conforme las previsiones del artículo 84, segundo párrafo, del Código Penal. Ello, por el hecho que 31 de diciembre de 2012 le costó la vida a Víctor Emanuel Bastidas (16). Al debate fueron convocados diez testigos que se expresaron sobre las distintas etapas del infortunio; policías que realizaron las actuaciones de rigor, peritos de la Fiscalía y de parte, testigos presenciales y médicos a los que se sumaron las imágenes obtenidas de dos cámaras del Centro de Monitereo, las cuales fueron fundamentales para arribar a la decisión que tomó el juez. El accidente ocurrió a las 19:50 del último día de 2012 en oca-

Archivo / elPatagónico

La condenaron por un accidente en donde perdió la vida un adolescente sión que Dihel conducía un vehículo Chevrolet Zafira (dominio EHM-854) por la ruta 39 y cruzó desde el barrio Ciudadela hacia Palazzo, aunque sin tomar en cuenta que de sur a norte, por la Ruta 3, circulaba una motocicleta Honda CG Titán 150 cc (dominio HKQ915) al mando de Bastidas. El adolescente llevaba colocado el casco de seguridad y unos 27 metros antes del cruce tocó el freno. Eso fue así porque la cámara tomó el momento en el que se prende la luz de stop de su motocicleta. De todas maneras avanzó a una velocidad de 100 kilómetros, según calculó el perito, con la mala fortuna que también avanzó de manera trasversal el vehículo que conducía Dihel. El impacto se produjo y el motociclista dio su cabeza contra el asfalto, lo que le causó traumatismo cráneo encefálico por fractura bilateral de los huesos temporal y occipital. Ello le provocó un paro cardiorespiratorio traumático y seguidamente, la muerte en el lugar. En virtud de la prueba ventilada en el debate, el juez Soñis consideró que suficientemente acreditada la materialidad del hecho y la autoría del mismo en poder de la acusada Dihel, a quien declaró penalmente responsable del delito de homicidio culposo y le impuso la pena de 2 años de prisión de cumplimiento en suspenso, más la prohibición para conducir vehículos por el plazo de 5 años.

■ A casi 4 años del accidente que le costó la vida adolescente Víctor Emanuel Bastidas, fue condenada Tamara Griselda Dihel, quien conducía el vehículo que fue chocado por la moto de la víctima.


18 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016

Santa Cruz LOS TALLERES SE DICTARON EN EL CALAFATE, EL CHALTEN, GOBERNADOR GREGORES Y RIO GALLEGOS

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

En diversas localidades capacitan a brigadistas en incendios forestales Combatientes de incendios forestales de El Calafate, El Chaltén, Gobernador Gregores y Río Gallegos recibieron una capacitación sobre Meteorología e Indice de Peligrosidad de Incendios.

Caleta Olivia (agencia)

L

a disertación se realizó a fines de la semana pasada en dichas localidades con el objetivo

de facilitar la comprensión, cálculo y uso del índice meteorológico de peligro de incendios. La misma fue dictada por la ingeniera forestal Miriam Muñoz, quien se desempe-

SON EJECUTADAS POR EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA

■ Combatientes de incendios forestales fueron capacitados en Meteorología e Indice de Peligrosidad de Incendios.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Recorrido de obras en Puerto Deseado

ña en la delegación Los Antiguos del Consejo Agrario Provincial y a su vez trabaja en coordinación con el Sistema Federal de Manejo Del Fuego. Muñoz explicó que con esta recorrida por las cuatro localidades se buscó “reforzar la capacitación en el uso de herramientas que ayudan a establecer actividades de prevención de incendios”. Acotó que “como provincia nos estamos acoplando a un proyecto de el Servicio Na-

cional del Manejo del Fuego que se inició hace aproximadamente 15 años, que es el uso de Índice de Peligro de Incendios, que se basa en los datos que brindan las estaciones meteorológicas en cada localidad”. Cabe mencionar que dichos índices señalan en qué condición está la vegetación y qué pasaría si ocurre un incendio. La información recabada, no solo en la Patagonia sino en todo el país, es enviada al Centro de Análisis y

Evaluación que el Plan Nacional del Manejo del Fuego posee en Esquel y desde allí se distribuye a cada ciudad. Según se pudo saber, formaron parte de la capacitación combatientes de la Brigada Voluntaria del Consejo Agrario Provincial delegación El Chaltén y de El Calafate (Brigada Halcón), personal de la Brigada de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Los Glaciares Zona Norte y Zona Sur.

RECAUDARON DINERO PARA COSTEAR ALUMBRADO PUBLICO Y COLOCARAN UN ARBOL DE NAVIDAD

Vecinos embellecen barrio 8 de Julio de Caleta Olivia

Caleta Olivia (agencia)

Caleta Olivia (agencia)

El presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Pablo Grasso, se reunió con el intendente de Puerto Deseado, Gustavo González, para abordar diversos temas y recorrer los avances de obras que se ejecutan en esa localidad. En primer lugar, acompañados por integrantes del gabinete municipal, se dirigieron a la calle Perito Moreno para observar los trabajos de pavimentación que allí se realizan para luego concurrir al Centro de Salud del barrio Puerto Nuevo al que -por pedido de la gobernadora Alicia Kirchner- le aportarán financiamiento para terminar su construcción y ponerlo en funcionamiento en el menor tiempo posible. Asimismo, visitaron las seis viviendas solidarias que se edifican en la calle 28 de Noviembre, el predio donde se construye la cancha de césped sintético para el Club Nueva Chicago, los terrenos donde está prevista la instalación de las 55 Viviendas del Plan “Techo Digno” y el sector de Áreas complementarias y Lavadero que se construye en el Hospital Distrital. Respecto de la construcción de las 55 Viviendas, Grasso señaló que “se está esperando el financiamiento de Nación para poder iniciar inmediatamente las obras, pero entendemos que una licitación de esta envergadura lleva su proceso. Esto no es una cuestión de magia, sino de ser realistas con cada uno de los trámites que se tienen que hacer”. Finalmente, el titular del IDUV aseguró que ya presentaron toda la documentación requerida para la construcción de las mismas y destacó las gestiones que llevó adelante el jefe comunal en Buenos Aires.

Vecinos del barrio 8 de Julio de esta ciudad se encuentran abocados a la venta de rifas y pollos para recaudar dinero, destinado al embellecimiento de ese sector urbano. A fines de la semana pasada, jóvenes y adultos se dedicaron a cavar pozos para la posterior colocación de las palmas de alumbrado público que fueron instaladas por operarios de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). Ramón Cano, vecino del barrio, se refirió a otras tareas que realizaron para embellecer el barrio, entre ellas limpieza, pintado de cordones y colocación de árboles. Asimismo, indicó que gracias a la colaboración de los vecinos lograron recaudar fondos para la compra de cables y balastros, que resultan indispensables para la iluminación del barrio, recibiendo el viernes un llama-

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

■ El titular del IDUV, Pablo Grasso, y el intendente Gustavo González, junto a miembros del Gabinete municipal, recorrieron las obras que se ejecutan en Puerto Deseado.

■ Habitantes del 8 de Julio trabajan desde hace varias semanas en el embellecimiento del barrio.

do desde la empresa SPSE para concretar la colocación de las palmas. “Tengo mucha felicidad por todo esto. Agradezco a los pibes del barrio que colaboraron en la realización de algunos de los pozos que teníamos que terminar para la colocación de las palmas”, destacó.

Al mismo tiempo, invitó a quienes deseen sumar adornos y luces para decorar un árbol de navidad que se colocará en el barrio e hizo saber que está previsto que se realice una nueva rifa para recaudar dinero que será destinado a la compra de juegos de plaza que colocarán allí.


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

El sindicalista Luis Barrionuevo plantea que el movimiento obrero tiene motivos para ir a un paro, pero que cuidan la gobernabilidad.

Nacionales | Internacionales

EL OBJETIVO ES LLEGAR CON UN TEXTO UNIFICADO A LA SESION ESPECIAL PREVISTA PARA EL MARTES 6 DE DICIEMBRE

Diputados inicia mañana el debate en comisión de proyectos sobre Ganancias Estarán sobre la mesa más de 50 proyectos sobre modificaciones al impuesto, aunque se destacan la iniciativa del Frente Renovador y la del Poder Ejecutivo.

D

iputados nacionales de diferentes bancadas mantuvieron durante el fin de semana las primeras conversaciones informales de cara a la reunión de comisión de mañana, que marcará el inicio del tratamiento del proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias, con el objetivo de emitir dictamen en otra reunión prevista para el jueves. Los contactos telefónicos apuntan a llegar con una base de consenso a la reunión de Presupuesto convocada para mañana a las 16, en la que estarán sobre la mesa más de 50 proyectos sobre el tema, aunque se destaquen las iniciativas del Frente Renovador y la del Poder Ejecutivo. Los diputados deberán trabajar contrarreloj si aspiran a llegar con un texto unificado a la sesión especial prevista para el martes 6 de diciembre, fecha que surgió del acuerdo alcanzado la semana pasada entre oficialistas y opositores para impedir la embestida de estos últimos en la premura por llevar el tema al recinto. Los legisladores del Frente Renovador, del bloque Justicialista y de otras bancadas minoritarias accedieron a desactivar la sesión que habían convocado para el jueves último, solo cuando tuvieron el compromiso de que el tema fuera incluido en el temario de sesiones extraordinarias y el cronograma de tratamiento del mismo. Sin embargo, más allá de las buenas intenciones de algunos diputados, las marcadas diferencias entre los proyectos opositores y el del oficialismo anticipan una difícil negociación, en la que el Poder Ejecutivo será fuente de permanente consulta. De hecho, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, será el único expositor en la reunión informativa de la comisión de Presupuesto y Hacienda de mañana. Fuentes parlamentarias de diferentes bloques opositores dijeron que hasta ayer, y de acuerdo con las primeras lecturas del proyecto del Poder Ejecutivo, se está “muy lejos” de acordar con ese texto. “Suponemos que lo hicieron con modificaciones mínimas en relación al régimen actual para empezar la negociación desde una base bien baja. Porque si eso es lo que verdaderamente pretenden va a ser difícil acompañarlos”, comentó un diputado del Frente Renovador. De cara a la discusión, desde el

■ El Frente Renovador presentó un proyecto que eleva en un 60% el mínimo no imponible, pero el Ejecutivo objeta su costo fiscal.

gobierno plantean que los proyectos opositores expresen claramente cuál será la fuente de financiamiento para solventar el gasto extra que proponen. Además, pondrán especial atención a los gobernadores, que ya advirtieron que quieren participar en la redacción final del texto que se aprobará, por ser Ganancias un impuesto coparticipable. Las provincias mostraron reparos en bajar de manera brusca la recaudación que perciben vía Impuesto a las Ganancias y explicitaron su apoyo a la iniciativa que impulsa la Nación de instrumentar cambios de manera gradual.

CAMBIOS

El proyecto del Gobierno, que ingresó al Congreso el martes último a la noche, contempla elevar un 15 por ciento el mínimo no imponible y actualizar las escalas para calcular las deducciones a los trabajadores, que van desde el 5 al 35 por ciento, aunque para los que paguen por primera vez, se reduce al 2,5 por ciento. Como contrapartida, la iniciativa del Frente Renovador propone elevar en un 60 por ciento el mínimo no imponi-

ble, llevándolo a un nuevo piso de 48.000 pesos para casados con dos hijos y de 34.000 pesos para los solteros, lo que generaría un costo fiscal de 48.500 millones de pesos. En cambio, el proyecto del Gobierno tiene el costo fiscal previsto en el proyecto de Presupuesto aprobado por Diputados, de 27.500 millones de pesos, dado que esa es la cifra que acordó con los gobernadores, que no aceptaban perder más recursos de coparticipación. De acuerdo con la iniciativa del gobierno, el mínimo no imponible aumentará un 15 por ciento, pero ese porcentaje no beneficiará a las personas que estén casadas, ya que no se contempla la deducción del cónyuge sino sólo de los hijos. De esa manera, el mínimo no imponible para casados será estimado en 25.230 pesos y de 21.712 para los solteros. Uno de los temas más complejos en la reforma son las deducciones que puede realizar cada trabajador, ya que hasta ahora se permitía hacer la deducción de un hijo hasta los 24 años y ahora se pone como límite los 18 años. Otro tema en apariencia con-

trovertido es que se elimina la deducción por ascendente, con lo cual no se podrá descargar al padre de cada trabajador, con el argumento de la ampliación que tuvo la cobertura. Además se establecerán es-

calas que van desde el 5 por ciento hasta el 35 por ciento, aunque en el caso del trabajador que sea alcanzado con el Impuesto a las Ganancias en el primer año, tributará el 2,5 por ciento.

El proyecto del Gobierno, que ingresó al Congreso el martes a la noche, contempla elevar un 15% el mínimo no imponible y actualizar las escalas para calcular las deducciones a los trabajadores, que van desde el 5% al 35%, aunque para los que paguen por primera vez, se reduce al 2,5%. Como contrapartida, la iniciativa del Frente Renovador propone elevar en un 60% el mínimo no imponible, llevándolo a un nuevo piso de 48.000 pesos para casados con dos hijos y de 34.000 pesos para los solteros.


20 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016 EN UNA SESION PROGRAMADA PARA EL MIERCOLES

El Senado debatirá el presupuesto y la reforma a la ley de superpoderes El proyecto de Presupuesto Nacional 2017 enviado por el Poder Ejecutivo, y ya aprobado por Diputados, contempla un gasto total superior a los $ 2 billones.El 64% de esos fondos se destinará a servicios sociales y al programa de obras públicas y el 10% a la deuda pública.

L

a Cámara de Senadores debatirá el miércoles el proyecto de Presupuesto 2017 de la Administración Pública Nacional, en conjunto con la reforma a la Ley de Administración Financiera que le otorga al Poder Ejecutivo la facultad para reasignar partidas presupuestarias, hasta ahora, sin límites. El Presupuesto forma parte de un acuerdo amplio firmado con los gobernadores del Frente para la Victoria a principio de año que incluía el pago a los holdouts, la cancelación de deudas por coparticipación, el blanqueo de capitales y la resolución de las deudas previsionales. En tanto, la disminución de los Superpoderes, también enviada al Congreso por el Gobierno nacional, recibió el visto bueno de un sector del Frente para la Victoria que también la apoyará. De ese modo, el Poder Ejecutivo obtendrá ambas leyes el día en que finaliza el período ordinario de sesiones. Pero, ante la eventualidad de que el debate transcurra más allá de la medianoche y se ingrese al 1 de diciembre con la votación, el Ejecutivo llamó al Congreso a celebrar sesiones extraordinarias hasta el 30 de diciembre. Pese al traspié sufrido por Cambiemos en el Senado con la imposibilidad de debatir la Ley de Reforma Electoral, porque el Frente para la Victoria decidió no darle su apoyo, tanto Presupuesto como Superpoderes pasarán el filtro de la mayoría. Así lo reiteró en varias oportunidades el jefe de ese bloque, el rionegrino Miguel Ángel Pichetto, al referir que todos los gobiernos deben tener su Presupuesto y recordar que no pasó lo mismo con Cristina Fernández de Kirchner, durante 2011. En 2010, el Congreso tenía ma-

■ El trabajo de la Comisión de Hacienda del Senado.

yoría opositora y el kirchnerismo oficialista, en lugar de negociar cambios, prefirió prorrogar el Presupuesto de aquel año por doce meses más. PRESUPUESTO 2017 El proyecto enviado por el gobierno de Mauricio Macri, ya aprobado por Diputados, contempla un gasto total superior a los $ 2 billones de los cuales el 64% se destinarán a servicios sociales y a un ambicioso programa de obras públicas y el 10% a la deuda pública. Entre otros aspectos, la iniciativa contempla un crecimiento del 3,5% del PBI; una inflación del 17%; un dólar a $ 18 pesos y un déficit fiscal del 4,2%.

Se estima una deuda pública de 247.632,1 millones de pesos, lo que implica un 32,4% de aumento y un 10,5% del gasto público. El gasto total está contemplado en 2.363,619,9 millones de pesos, lo que equivale a un aumento del 22,1%. Asimismo, se incluyó un refuerzo de $ 5.000 millones de pesos para el Fondo Sojero que se distribuirá el 70% entre las provincias y el 30% restante, entre municipios. Se sumaron $ 1.000 millones más a las Universidades Públicas, cuyo presupuesto original era de $ 75.000 millones. Además, el área de Ciencia y Técnica tendrá $ 1.290 millones adicionales. En forma automática se dis-

tribuirán, a las provincias que tienen cajas previsionales, unos $ 8.000 millones y se sumaron alrededor de $ 25.000 millones para obras de infraestructura. De acuerdo con el Presupuesto 2017, los gastos corrientes serán de $ 2.148.575,6 millones; los de capital, serán otros $ 215.044,3 millones y la Recaudación Tributaria total de $ 2.532.186,9 millones, lo que implicará el 26,8% de aumento. En Servicios Sociales se invertirán $ 1.512.642,1 millones, lo que significa el 64% del gasto y un aumento del 29%. La ley de Superpoderes enviada por el gobierno fue aprobada también en Diputados con modificaciones. El texto que debatirá el Senado

fijó un tope de 7,5% del monto general de gastos previstos en el proyecto de Presupuesto 2017 para que el Poder Ejecutivo redistribuya partidas. A partir de 2018, ese límite bajará al 5% del Presupuesto. Esta iniciativa permitirá al Congreso recuperar facultades que había perdido hace una década en materia de distribución presupuestaria, cuando el kirchnerismo impulsó la reforma de la ley de Administración Financiera. De todas formas, la disminución de los denominados “superpoderes” se hará en forma gradual a lo largo de los dos próximos años y además no se podrá cambiar más del 15% del gasto de capital por gastos corrientes.

Para Marcos Peña “la reforma política no se cayó” sino que está “bloqueada El jefe de Gabinete, Marcos Peña afirmó ayer que el proyecto de ley de reforma política que impulsa el Gobierno “no se cayó”, sino que está “bloqueado por un senador kirchnerista que no quiere dar el debate”, y aseveró que desde el oficialismo seguirán “buscando consenso”. “Seguiremos buscando consenso, dialogando, pidiendo que den el debate, y de última que despachen el (otro) proyecto, que es del senador Juan Manuel Abal Medina, que es distinto al nuestro. Pero que den voluntad de diálogo”, sostuvo Peña. En diálogo con Radio Ciudad, Peña mencionó: “hay que se-

guir peleando por muchísimas reformas que hacen falta en Argentina” y en referencia a la reforma política dijo: “no está caída porque eso sucede

cuando se rechaza en las dos Cámaras y eso no ha pasado; de hecho, una de las Cámaras ya lo aprobó”. Marcos Peña dijo que un sector

del kirchnerismo “no quiere dar el debate porque la mayoría de los gobernadores se ha manifestado a favor”, así como también lo han hecho así “la Cámara de Diputados y la sociedad”. “Desde Cambiemos seguimos diciendo que tenemos tiempo hasta el 30 de diciembre: vamos a seguir esperando el debate”, afirmó, y abrió la puerta a que, si no es este año, el proyecto “seguirá más adelante avanzando en la vocación de transformar el sistema electoral de los argentinos”. Esa “vocación de transformar”, según Peña, “es parte de la fortaleza de la situación actual, no lo vemos como situación de de-

bilidad”, y mencionó que este “ha sido un año muy positivo para la Argentina”, ya que “uno de los principales objetivos era fortalecer la democracia y fortalecer los vínculos con el mundo”, además de poner “las bases económicas para poder crecer, mirando el diálogo social como una prioridad”. “El balance es muy positivo”, sostuvo Peña sobre el primer año de gestión de Cambiemos, porque “más allá de la tarea del Gobierno, es la reacción de los argentinos que empujaron y sostuvieron un año difícil, porque la transición económica generó un impacto muy fuerte en el primer semestre”.


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

ALDO PIGNANELLI CUESTIONA QUE NO SE PRODUJO LLEGADA DE INVERSIONES. VE MAS EMISION DE DEUDA E INFLACION EN BAJA

“El problema es cómo hacemos para que los que acumulan plata la reinviertan” El ex presidente del Banco Central considera que Macri estaba convencido que con su presencia como empresario iba a generar una corriente de inversiones. “Eso no ocurrió y lamentablemente se van a tener que endeudar”, sostuvo.

E

l ex presidente del Banco Central Aldo Pignanelli sostuvo ayer que la llegada de inversiones que esperaba el Gobierno “no ocurrió” y que “el problema de la Argentina es cómo hacemos para que los que acumulan plata la reinviertan”, al tiempo que aseguró que la inflación está en baja. “Mauricio (Macri) estaba convencido que con su presencia como empresario iba a generar una corriente de inversiones y eso no ocurrió y lamentablemente se van a tener que endeudar. El problema de la Argentina es cómo hacemos para que los que acumulan plata la reinviertan”, expresó Pignanelli. Acerca del endeudamiento sostuvo: “es una buena noticia y una mala noticia que nos vuelvan a prestar, es mala porque se entusiasman. Hay que tener en cuenta que la Reserva Federal de Estados Unidos aumentó un punto la tasa por el triunfo de (Donald) Trump”, agregó. Pignanelli, que asesora al Frente Renovador que lidera el diputado Sergio Massa, dijo sobre el alza del costo de la vida : “hay una tendencia a bajar. La tasa de inflación el año que viene va a depender de qué va a pasar con las tarifas, las paritarias y el tipo de cambio, son tres variables que definen el nivel de inflación”. “El año que viene va a ser mejor en el sentido que va a repuntar la obra pública, hay muchos planes de obras en las provincias, y la producción del campo”, agregó. Resaltó: “somos el país con

ue este ositivo ue “uno bjetivos racia y con el ner “las poder ogo so”. sitivo”, primer biemos, rea del n de los aron y il, pornómica fuerte

■ Aldo Pignanelli, ex presidente del Banco Central.

más excedente de alimentos para exportar, Argentina puede producir 180 millones de toneladas pero cómo lo vamos a sacar porque no hay puertos suficientes, no hay barcos”. “Todos los fletes son dólares

que se van, Argentina tiene que invertir en infraestructura, la hidrovía es fundamental para sacar en el futuro ese gran volumen de producción y también las estaciones de ferrocarril ocio-

sas que se podrían recuperar para sacar la producción”, subrayó. Contrastó: “la gente desconfía del peso y busca el dólar pero tampoco creamos que en otro países no ocurre, en Europa

y Estados Unidos cuando hay crisis salen a comprar oro. Crisis hay en todas partes del mundo, no somos el único país. Inglaterra tiene récord de crisis económica, financiera y default”, concluyó.


22 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016

Información general LO REVELA UN ESTUDIO DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA YERBA MATE DIFUNDIDO DE CARA AL DIA NACIONAL DE ESA INFUSION

Cada argentino toma unos 100 litros de mate al año Duplica en promedio a la segunda bebida más consumida en el país que son las gaseosas con 50 litros anuales por persona.

E

l 98 por ciento de los hogares argentinos consume yerba, reveló un estudio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que precisó que una persona ingiere un promedio de 100 litros de mate al año, mientras bebe alrededor de 50 litros de gaseosa, 30 de vino, 34 de cerveza y 18 de agua mineral. Consagrada como la bebida argentina por excelencia, una investigación de Navarro Market Research precisó que se consume un promedio de tres preparaciones diarias. Al tomar mate, uno se hidrata y la infusión, además, tiene múltiples beneficios para la salud: es anticolesterolémica, porque arrastra el colesterol malo gracias a sus taninos, que también hacen que la infusión sea antioxidante. Asimismo, facilita la diuresis, por lo que está indicado para personas con hipertensión arterial. Pero no sólo es una bebida, sino que también es un alimento, ya que tiene una gran concentración de vitaminas del grupo B. Tiene, además, una sustancia que se llama “xantina”, que es un “aminodespertador” o energizante natural. El efecto se enfatiza por el particular modo de consumo del mate, que se toma por tramos y genera que esas xantinas hagan un efecto meseta en el cuerpo que despierta naturalmente desde el punto de vista de lo neurológico, cardiológico y nervioso. “La yerba mate aparece en el medio de todas las diferencias. Cualquier distancia desaparece con cada cebada, porque frente al mate somos todos iguales”, describió a Télam Valeria Trapaga, la primera sommelier del mundo especializada en cata de yerba mate, quien trabaja para Taragüi, con motivo del Día Nacional de esa infusión, que se celebra cada 30 de noviembre. “Lo queremos tanto al mate, se convirtió en un ritual tan incorporado a nuestras vidas que no nos detenemos a ob-

■ El mate es por lejos la bebida más popular entre los argentinos.

servarlo, mirarlo, olerlo y tocarlo, pero para disfrutar una buena infusión es necesario usar los cinco sentidos”, retomó Trapaga. Así, la especialista explicó que en cuanto a la vista, “el color de la yerba tiene que ser verde claro con tonalidades amarillentas, mientras que las hojas deben exhibir un aspecto limpio y parejo en su color y formas, y los palos tienen que estar lo más enteros posible”.

“A la hora de pensar en el tacto, sabemos que la hoja de yerba mate debe ser bien seca y que el polvo debe desprenderse fácilmente de la palma de la mano, mientras que en cuanto al olfato debe sentirse un aroma a hierba seca con un leve dejo tostado que puede apreciarse pleno, puro y hasta complejo según su procedencia”, señaló. Y continuó: “al tomar un puñado de yerba mate y presionarlo acercándolo al oído,

debe percibirse un crujido sutil. Eso es algo virtuoso, porque indica que dicha yerba pasó por un buen proceso de secanza”. “Y es en la instancia del gusto donde logran fidelizarse todas esas características y los aromas de boca deben enriquecerse con otros matices; es decir, que aparezca un leve toque amargo es una característica agradable. Depende de cómo haya sido el tratamiento de la yerba, sus

medios y finales de boca podrán ser cortos, aterciopelados, dulces y redondos, o largos, persistentes, profundos y más salvajes”, completó. En cuanto al consumo de yerbas saborizadas, la sommelier explicó: “deben aportar un dejo de sabor, pero no impregnar o tapar”. “Hay que tener en cuenta que el agregado o saborizante debe ser natural, porque a algo tan natural como la yerba debe agregársele algo parecido. Es extremadamente importante que el sabor de la fruta que se use -naranja, pomelo, etcétera- no tape las características de la yerba, porque eso denotaría una baja calidad”, apuntó. En algunas regiones del país “es muy habitual que la gente le agregue hierbas al mate, por lo general especies típicas”. “Lo típico de Córdoba es la manzanilla y la peperina, mientras que en Catamarca o la Rioja tienen incayuyo de los cerros y de los planos, por lo que en esas regiones la gente agrega esas hierbas a la infusión, que amplían su perfil aromático”, señaló. El Congreso estableció el 30 de noviembre como el Día Nacional del Mate en conmemoración del nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas -“Andresito”-, quien fue el primer gobernador indígena de la historia argentina al frente de la llamada Provincia Grande de Misiones entre 1811 y 1821. Fue reconocido por fomentar la producción y el comercio de la yerba mate.

Cinco mitos sobre el mate Que el polvo es malo, que no se puede curar con yerba usada o que se puede cebar con agua hervida son algunos de los mitos sobre el mate, la bebida que más consumen los argentinos, aunque “conocer la manera correcta de prepararlo ayuda a disfrutarlo mejor”, aseguró Valeria Trapaga, la primera sommelier del mundo especializada en la cata de yerba mate. “El primero de los mitos dice que el polvo es malo para el mate, cuando lo que es malo en realidad es que haya polvo en exceso, ya que en una buena yerba esas partículas son un componente virtuoso que otorga espumosidad, sabor y rendimiento a la infusión”, explicó a Télam la experta. Con respecto a la yerba para

curar un mate de calabaza, Trapaga afirmó: “sirve la que está usada”. “Es ideal curarlo con yerba nueva ya que posee más taninos para aflojar el tallo leñoso y comenzar a teñir el recipiente con las características propias de la yerba mate. Sin embargo, con cualquiera de las dos yerbas el proceso de curado es el mismo”, garantizó. Agregó que la bombilla también se cura, ya que “debe limpiarse con frecuencia”. “Se puede sumergir en una cacerola con agua y una cucharadita de bicarbonato de sodio, mantenerla 15 minutos a fuego lento y luego retirarla y ponerla debajo de una canilla con agua fría. Así se liberará el sarro contenido,

que puede generar sabores y olores desagradables en la cebada”, detalló. Y continuó: “hay una recomendación importante sobre la forma del mate: debe tener boca ancha y base angosta. Eso permitirá cebar progresivamente sin invadir toda la boca del mate, empezando por la parte de la bombilla y dejando la otra mitad del mate con yerba seca para continuar la cebada por ahí. Así el rendimiento de los mates será parejo durante toda la ronda”. “Otro mito es el que dice que la bombilla debe moverse o cambiar de lugar durante la cebada, y eso es falso. La bombilla es sagrada en el ritual del mate, por lo que una vez que se coloca

no debe moverse más para evitar romper la estructura del mate”, aclaró. Con respecto al uso del agua hervida para cebar, la especialista explicó: “la correcta temperatura del agua es fundamental para un buen mate, ya que tiene incidencia en su intensidad y sabor”. “Cuando hierve, el agua pierde oxígeno, y eso repercute de dos maneras: no permite a la yerba mate expresar sus características naturales y hace que la infusión caiga pesada. Agregarle agua fría no puede devolverle el oxígeno, por eso recomendamos que la temperatura ideal sea de 75°, lo que permitirá que los mates tengan un sabor y aroma naturales durante toda la ronda”, indicó.


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Policiales EL FISCAL DE LA CAUSA PEDIRA INVESTIGAR SI PABLO BRESSI, COMO JEFE DE ESA FUERZA, CONOCIA LAS MANIOBRAS DE RECAUDACION ILEGAL

El escándalo de los “sobres” salpica al jefe de la Bonaerense Luego de la detención de nueve ex jefes de comisarías acusados de recaudar dinero, el fiscal Marcelo Martini dijo estar convencido de que los sobres con dinero ilegal desafiaban la ley de gravedad “porque iban todos para arriba”.

E

l fiscal platense Marcelo Martini pedirá esta semana a la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense que investigue si el jefe de la policía provincial, comisario general Pablo Bressi, conocía las maniobras por las que están detenidos nueve ex jefes de la fuerza acusados de recaudar dinero ilegal. Fuentes judiciales informaron a Télam que entre mañana y el jueves, el fiscal Martini también solicitará al auditor general Guillermo Berra que se investigue al superintendente de la región, Fernando Grasso. El viernes, el propio Martini dijo estar convencido de que los sobres con dinero ilegal desafiaban la ley de gravedad “porque iban todos para arriba”. Ese mismo día fue detenido el noveno ex jefe policial imputado en la causa, Julio Sáenz, quien estaba a cargo de la comisaría 6ª de La Plata. Según las judiciales, tras ser apresado en una vivienda de las calles 5 y 80 de la capital bonaerense, Sáenz se negó a declarar ante el fiscal Martini, quien sospecha que el dinero de los sobres investigado proviene de la recaudación del juego clandestino, la droga y la prostitución. Por estos hechos también es-

tán imputados y detenidos el ex titular de la Jefatura Departamental La Plata, Darío Camerini; el ex segundo jefe de dicha dependencia, Roberto Carballo; el ex secretario, Walter Skramowskyj; el ex jefe de calle, Ariel Huck; el ex jefe de la comisaría 3ª de Los Hornos, Sebastián Cuenca; de la 12ª de Villa Elisa, Raúl Frare; de la 16ª de Villa Ponsati, Federico Máximo Jurado; y de la 2ª, Sebastián Velázquez. Los nueve ex jefes policiales están imputados de “asociación ilícita” y actualmente permanecen alojados en una dependencia del partido bonaerense de Berazategui, sin contacto con detenidos civiles, dijeron los informantes. Los acusados quedaron presos luego de que el miércoles pasado la Cámara de Apelaciones de La Plata convalidó las órdenes de detención solicitadas por el fiscal Martini y dispuestas por la jueza de Garantías Marcela Garmendia, las cuales habían sido recurridas por las defensas. Ocho de los imputados fueron detenidos ese mismo día, mientras que Sáenz estuvo prófugo hasta el viernes. El jueves, Camerini, Carballo, Skramowskyj y Huck, fueron indagados por el fiscal de la causa y negaron haber recibido dinero ilegal, en tanto que

■ Pablo Bressi, jefe de la Policía Bonaerense.

Cuenca, Frare, Jurado y Velázquez hicieron uso de su derecho de no declarar. Cuenca es el único de los imputados que cuenta con una defensa oficial y su mujer escribió en su muro de Facebook “cuando hable se viene el terremoto”. En tanto, Camerini, Carballo, Skramowskyj y Huck son representados por el abogado particular Oscar Salas, quien el viernes pasado presentó un pedido de excarcelación por considerar que estos cuatro se ajustaron a derecho, que no hay peligro de fuga y que la causa carece de pruebas para que permanezcan en prisión. Mientras que el letrado Daniel Mazzochini, quien defiende a jurado, Frare, Velázquez y Sáenz, sostuvo que las detenciones de estos policías son nulas ya que las partes no fueron

notificadas previamente de la resolución de la Cámara de Apelaciones que convalidó las órdenes de la jueza Garmendia. “Esto recién empieza y hay que ir poco a poco”, dijo a Télam el fiscal Martini en referencia a que las maniobras investigadas alcancen a los estamentos superiores de la Policía bonaerense. La investigación se inició a principios de año a partir de una denuncia anónima que advirtió a Asuntos Internos que Camerini recaudaba unos 200.000 pesos por mes en coimas. Ante esa situación, el 1 de abril se realizó un procedimiento en la Jefatura Departamental de La Plata, situada en calle 12, entre 60 y 61, donde se secuestraron 36 sobres numerados con 153.700 pesos en total.

De acuerdo a los pesquisas, en cada uno de los sobres incautados estaba escrito de qué repartición provenía. Para el fiscal Martini resulta por lo menos inverosímil que los máximos responsables de la fuerza no estuvieran al tanto de un manejo irregular de fondos de parte de sus subordinados, sobre todo cuando esto pasaba en la misma dependencia en la que trabaja uno de ellos. En tanto, el juez Alejandro Villordo de la Cámara de Apelaciones platense consideró en el fallo del miércoles pasado que se trata de “una organización con permanencia y estructura jerarquizada, con férreas normas de funcionamiento interno, donde el poder decisorio recae en la cúpula, quien además posee una multitud de medios y sujetos dispuestos para llevar a cabo sus fines”.


24 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016 LOS POSTULANTES CON MAYORES CHANCES SEGUN LAS ENCUESTAS, VIENEN SUFRIENDO CUESTIONAMIENTOS SOBRE SUS COMPORTAMIENTOS ETICOS Y LEGALES

Polémicas y escándalos judiciales envuelven a los candidatos presidenciales chilenos El fenómeno ha afectado a los ex presidentes Sebastián Piñera y Ricardo Lagos, así como a Marco Enríquez-Ominami, líder del izquierdista Partido Progresista.

A

un año de las elecciones presidenciales en Chile, los posibles candidatos con mayor alcance, según las encuestas, vienen sufriendo graves señalamientos sobre sus comportamientos éticos y legales, cuyas consecuencias electorales son aún imprevisibles. El fenómeno ha afectado en las últimas semanas a los ex presidentes Sebastián Piñera (de centroderecha, 2010-14) y Ricardo Lagos (centroizqueirda, 2000-06), pero tiempo atrás también había castigado a Marco Enríquez-Ominami, líder del izquierdista Partido Progresista. El caso de mayor resonancia pública fue el de Piñera, predecesor de la actual mandataria Michelle Bachelet, envuelto en un escándalo por inversiones que uno de sus holdings empresariales hizo con la pesquera peruana Exalmar, cuando los dos países se enfrentaban en la Corte Internacional de Justicia por un diferendo limítrofe. Una encuesta reciente -que sin embargo lo sitúa al tope de las

■ Ricardo Lagos, Sebastián Piñera y Marco Enríquez.

preferencias electorales con 26% de apoyo- indicó que 59% de los chilenos cree que Piñera (2010-14) sabía de esas inversiones hechas por su holding Bancard, y más aún: 66% de los consultados se declaró no satisfecho con las explicaciones dadas por él. El accionar de Piñera será analizado por una comisión parlamentaria, al igual que ocurrirá con Lagos, a quien se lo acusa de haber dirigido una licita-

ción pública para beneficiar a un familiar. La investigación parlamentaria intentará comprobar si el socialista intervino en la licitación del Hospital Provincial Marga Marga, otorgada a una empresa propiedad de su cuñado, Roberto Durán. En el mismo espacio político del ex presidente, el Partido Socialista, acaba de largar su precandidatura el ex secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) José Miguel Insulza, quien para ello debió abandonar su cargo de jefe negociador chileno en la demanda marítima de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya. Enríquez-Ominami, en tanto es hasta ahora el que más ha sido afectado en sus intereses por llegar al Palacio de La Moneda, luego de ser imputado

por presuntos delitos tributarios encausados en la investigación en el caso de la minera SQM. El joven dirigente fue acusado por la emisión y facilitación de 36 facturas ideológicamente falsas a la empresa SQM Salar, una filial de la minera no metálica SQM, entre los años 2012 y 2015, por un monto total equivalente a unos 592.000 dólares. SQM, controlada por Julio Ponce Lerou, ex yerno de Augusto Pinochet, aparece vinculada con numerosos casos de financiación ilegal de campañas políticas, con pagos simulados como honorarios por servicios ficticios justificados con boletas o facturas falsas. Sobre el caso, Enriquez-Ominami declaró que confía en la justicia y espera ansioso poder defenderse ante el tribunal competente.

Por último, el periodista y senador Alejandro Guillier, una figura ascendente dentro de la alianza oficialista Nueva Mayoría que también se anotó en la carrera presidencial, acaba de ser alcanzado por una polémica, pero en este caso de carácter ético y no judicial. En 2003 Guillier -como periodista- se vio involucrado en el uso de una cámara oculta en un reportaje sobre la visita del entonces juez Daniel Calvo, a un sauna gay. Por entonces, el magistrado investigaba un caso de violaciones a menores de edad por parte de un empresario, y Guillier era jefe del departamento de prensa de Chilevisión. El actual senador por Antofagasta justificó el recurso de la cámara oculta dado que en esa oportunidad ayudó a desnudar una red de protección de abusadores de menores.

Evo Morales participó de rituales para pedir que llueva en el altiplano El presidente de Bolivia, Evo Morales, participó ayer en unos rituales indígenas para pedir lluvias en un pueblo del altiplano cerca de la ciudad de La Paz, donde hay una crisis por racionamientos de agua debido a la sequía. Tras participar en una ceremonia con bailes organizada por una comunidad aymara, Morales dijo que en buena hora ya había llovido antes de que él llegue al lugar, por lo que los rituales fueron hechos “para seguir haciendo llover para toda Bolivia”. Dijo que las ceremonias para pedir lluvias siempre fueron parte de la vida de las comunidades indígenas y que siendo niño y adolescente quedaba sorprendido por la llegada de las lluvias, según un cable de Efe. “Ojalá llueva”, pidió el mandatario, para después lamentar que sectores “de la derecha” le culpen a él por la falta de lluvias y de que se hayan secado varias lagunas en la zona andina. Poco después de los rituales en los que participó el gobernante, comenzó a llover en La Paz, aun-

que el evento estaba pronosticado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología para este domingo. La sequía que golpea Bolivia provocó racionamientos de agua sobre todo en La Paz, la sede del Gobierno del país, y en El Alto, ciudades vecinas donde viven alrededor de dos millones de personas. Los racionamientos por horas y la provisión de agua por cisternas comenzaron el 8 de noviembre para 94 barrios de La Paz, pero en la última semana ya son alrededor de 150 las zonas afectadas. Según cálculos iniciales alrededor de 350.000 paceños, un tercio de la población de La Paz, está afectada por los racionamientos, aunque esa cifra corresponde solo a los 94 barrios citados y falta sumarle el nuevo número de damnificados que aún se desconoce. La nueva autoridad de la entidad reguladora del servicio de agua, Víctor Hugo Rico, calculó hoy que en 2018 se normalizará la provisión del líquido para la sede boliviana de Gobierno.


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

UNA DE LAS EXIGENCIAS ES ABRIR LA ECONOMIA AL LIBRE MERCADO

Trump advierte que EE.UU. no se acercará a Cuba si no llegan cambios a La Habana “Hablar está bien, pero bajo la Presidencia de Trump se necesitará acción”, adelantó su futuro jefe de gabinete del magnate, Reince Priebus.

M

ientras aún resonaban las celebraciones del presidente electo estadounidense, Donald Trump, y de su equipo de transición por la muerte de Fidel Castro, el futuro jefe de gabinete del magnate, Reince Priebus, advirtió ayer que el próximo gobierno no continuará el acercamiento con Cuba “si no hay cambios” en La Habana. “Hablar está bien, pero bajo la Presidencia de Trump se necesitará acción”, adelantó el actual presidente del Partido Republicano y futura mano derecha del magnate en la Casa Blanca en una entrevista con la cadena noticias conservadoras Fox News. Priebus explicó que para tener “relaciones abiertas y libres” el gobierno de Raúl Castro deberá terminar con la represión y la persecución políticas y abrir la economía al libre mercado, según reprodujo la agencia de noticias DPA. Como ya es costumbre, el futuro jefe de gabinete de Trump no ahondó en iniciativas o promesas concretas; tampoco develó el gran misterio que ronda por estos días en Estados Unidos acerca de si el próximo gobierno mantendrá el giro dado por Barack Obama para descongelar las relaciones bilaterales con la Cuba comunista. Sobre lo que ya no hay dudas es que, al menos, el tono de las relaciones será mucho más tenso y virulento que con el gobierno saliente de Obama. El sábado lo demostraron Trump y otros miembros de su

■ Donald Trump se mostró el sábado visiblemente contento con la muerte de Fidel Castro.

equipo de transición cuando con poca diplomacia salieron a festejar la muerte de Fidel Castro, el líder indiscutido de La Habana desde el triunfo de la Revolución en 1959 y un dirigente que influenció el escenario político en el continente americano hasta ahora. “¡Fidel Castro ha muerto!”, celebró Donald Trump en una primera y breve reacción matutina. Después emitió un comunicado en el que calificó al líder cubano de “brutal dictador”, que dejó un legado compuesto “de pelotones de fusilamiento, robo, sufrimiento inimaginable, pobreza y negación de derechos humanos”. “Aunque Cuba sigue siendo una isla totalitaria, tengo esperanza de que el día de hoy marque un alejamiento de los horrores soportados durante mucho tiempo y hacia un futuro en el que el pueblo cubano

pueda finalmente vivir en la libertad que tan profusamente se merece”, añadió. Mientras, su vicepresidente, el conservador Mike Pence, no se quedó atrás a la hora de hacer pública su alegría. “El tirano Castro está muerto. Una nueva esperanza aparece. Estaremos junto al oprimido pueblo cubano por una Cuba libre y democrática. ¡Viva Cuba Libre!”, escribió el sábado el vicepresidente electo en su cuenta de Twitter. La alegría expresada por Trump y su círculo provocaron el repudio de algunos líderes latinoamericanos, en lo que podría marcar el inicio de un nuevo clima de tensión diplomática en la región entre un Estados Unidos con un discurso más virulento y anti inmigrante y el resto del continente. “Casi todo el mundo llora, hace un homenaje póstumo a Fidel,

pero el presidente electo de Estados Unidos con un grupo de personas hace fiesta. No puedo entender y quiero decirles: el fascismo con mucho cinismo festeja la muerte la Fidel”, denunció hoy el presidente boliviano Evo Morales en un discurso, según la agencia de noticias EFE. “Ustedes saben, cuando alguien muere en una comunidad (indígena) no importa si hay problemas, todos nos acompañamos, todos hacemos un homenaje, todos hacemos el entierro”, agregó frente a una comunidad indígena aimara y destacó en “la cultura del imperialismo, del capitalismo” ahora hacen “fiesta” por el fallecimiento del líder cubano. Desde Quito, el presidente Rafael Correa también fustigó a Trump por su reacción ante la muerte de Castro. El mandatario sostuvo que el

mensaje del presidente electo de Estados Unidos son “las palabras de un ignorante” y “una muestra de lo que puede esperar América Latina”, según escribió en su cuenta de Twitter. Trump centró su campaña presidencial en promesas anti inmigratorias, como la construcción de un muro a lo largo de toda la frontera sur con México o la deportación de alrededor de 12 millones de mexicanos, centroamericanos y otros inmigrantes que viven en Estados Unidos ilegalmente. Por estas promesas lo apoyó una gran parte de la población blanca de zonas urbanas o más relegadas del país, pero también fue clave el voto de la mayoría de la comunidad cubana en el estado de Florida, un sector en el que las críticas a los Castro y al reacercamiento de Obama con La Habana fueron centrales.


26 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016

CULTURA | Espectáculos EN UN COLMADO ESTADIO DE VELEZ OFRECIO DURANTE LA NOCHE DEL SABADO SU ULTIMA PRESENTACION EN EL PAIS

Black Sabbath se despidió del público argentino con un concierto épico En el marco del “The End Tour”, que pone punto final a casi 50 años de carrera, la agrupación nacida en Birmingham, que puso los cimientos del heavy metal a nivel mundial, ofreció un contundente show de poco más de una hora y media, en el que no faltó ninguno de sus clásicos.

L

a legendaria banda británica Black Sabbath se despidió en la noche del sábado del público argentino con un concierto épico, ante un colmado Estadio Vélez Sarsfield, de la Ciudad de Buenos Aires, en donde se destacó tanto la capacidad del grupo para sonar de manera compacta, como la calidad individual de sus integrantes. Más allá de la potencia y el macizo bloque sonoro, el recital permitió el lucimiento personal del guitarrista Tommy Iommi, el cantante Ozzy Osbourne, el bajista Geezer Butler y el baterista Tony Cufletos, quien reemplaza al original Bill Ward, ante la negativa de sumarse a esta última gira. Apenas pasadas las 21, tras un video en el que podía verse una

suerte de Apocalipsis, con ciudades incendiadas y una bestia, tal vez el mismo demonio, azotando edificios, Black Sabbath, la banda que demostró que el rock y el terror podían complementarse sin problemas, irrumpió en escena con la densa melodía del tema que le da su nombre, primer corte de su disco debut. “¿Están listos?”, preguntó antes Ozzy, un maestro de ceremonias que, pese a asumir su conocido rol de “Príncipe de las Tinieblas”, se mostró todo el tiempo conectado con el público y de muy buen humor. Vestido íntegramente de negro, con un saco largo hasta los pies, el cantante dio sobradas pruebas de su gran capacidad para dominar la escena, a pesar de la

El recital permitió el lucimiento personal del guitarrista Tommy Iommi, el cantante Ozzy Osbourne, el bajista Geezer Butler y el baterista Tony Cufletos, quien reemplaza al original Bill Ward, ante la negativa de sumarse a esta última gira. economía de movimientos corporales. En tanto, el ovacionado Iommi, con cruces de plata en el pecho y en el diapasón de la guitarra, desplegó vibrantes solos y lanzó descollantes bases rítmicas que condensaron gran parte de la historia del género, con un sonido lento, denso y narcótico. Precisamente, la guitarra de Iommi por momentos asumió el rol de un cantante más en la banda que se sumaba a Ozzy, a partir los fraseos intercambiados con el vocalista.

Mientras, Butler dio muestras de virtuosismo, sobre todo con el solo con wah-wah ejecutado en el bloque que enganchó “Behind the wall of sleep” y “NIB”, mientras que Cufletos se metió al público en el bolsillo con su impresionante estilo, que incluyó el uso de doble bombo y una parte solista que sacudió a los presentes. La formación la completó el tecladista Adam Wakeman, el hijo de Rick, el brujo de Yes, aunque su presencia no aportó demasiado al show y, de no haber sido

anunciado, hubiera pasado totalmente desapercibido. Con Ozzy presentando casi todos los temas y preguntando todo el tiempo a la gente si la estaban pasando bien, se sucedieron joyas como “Faries wear boots”, “After forever” e “Into the void”. Uno de los tantos puntos altos de la noche estuvo de la mano de la intoxicada “Snowblind”, seguida por “War pigs”, que comenzó con un sonido de sirenas y luces rojas en el escenario, para luego dar paso a un intercambio coral con el público, mientras las pantallas mostraban cómo se vería una hipotética guerra nuclear. Tras las mencionadas “Behind the wall of sleep, “NIB” y el solo de batería en donde Cufletos pareció multiplicarse, llegó el turno de la festejada “Iron man”, con todo el estadio coreando el famoso riff. Visiblemente emocionado, Osbourne arengó en distintos pasajes para que el público no cesara sus ovaciones y, paradójicamente, culminó varias de sus interpretaciones con un “Dios los bendiga a todos ustedes”. “Dirty woman” y “Children of the grave” marcaron la antesala del fin que, como no podía ser de otra manera, tuvo en el clásico “Paranoid” su telón final. Como una postal, el cuarteto se abrazó en el centro del escenario en lo que será la última imagen que el público local tendrá de esta histórica banda que, a lo largo de 50 años, no sólo dejó buena música que originó todo un género, sino que también aportó condimentos visuales y comportamientos que dejaron su huella en el rock mundial.


www.elpatagonico.com

Deportes

lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 27 Básquetbol: El argentino Nicolás Laprovíttola fue asignado a Austin Spurs para tener más minutos.

EL EQUIPO “ALBICELESTE” CONQUISTO POR PRIMERA VEZ LA “ENSALADERA DE PLATA”

¡La Davis es argentina! Le ganó en Zagreb a Croacia 3-2, gracias al punto decisivo del tenista azuleño Federico Delbonis sobre el gigante Ivo Karlovic por 6-3, 6-4 y 6-2. Anteriormente, el tandilense Juan Martín Del Potro había prolongado la definición tras su triunfo sobre Marin Cilic por 6-7 (4-7), 2-6, 7-5, 6-4 y 6-3. De esa manera, Argentina, de la mano de su capitán Daniel Orsanic, conquistó por primera vez un trofeo que se le había negado en cuatro finales.

■ El equipo argentino festeja con su primera Copa Davis ayer en Zagreb.


28 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016

Tenis EL EQUIPO “ALBICELESTE” SE IMPUSO 3-2 EN LA FINAL JUGADA EN ZAGREB Y TERMINO FESTEJANDO LEJOS DE CASA

Argentina dio el golpe en Croacia y levantó su primera Copa Davis Federico Delbonis le ganó a Ivo Karlovic por 6-3, 6-4 y 6-2 y de esa manera se desató la fiesta en el equipo argentino. Juan Martín Del Potro había hecho de manera espectacular su trabajo al derrotar a Marin Cilic por 6-7 (4-7), 2-6, 7-5, 6-4 y 6-3.

A

rgentina le puso fin ayer al estigma histórico que lo perseguía en la Copa Davis y se consagró campeón por primera vez luego de cuatro finales perdidas, en una victoria heroica sobre Croacia por 3-2 que se consumó en Zagreb con el triunfo de Federico Delbonis sobre Ivo Karlovic por 6-3, 6-4 y 6-2. Delbonis, nacido en Azul hace 28 años, ingresó en la historia grande del tenis argentino luego de haber arrasado con el croata Ivo Karlovic en dos horas y nueve minutos, para el delirio de los 4.500 hinchas argentinos que festejaron a rabiar en el estadio Arena Zagreb, colmado por 15 mil espectadores. La Davis, acaso el único título importante que le faltaba al deporte argentino, llegó después de mucha espera y sufrimiento, ya que las cuatro decepciones anteriores, ante Estados Unidos (1981), Rusia (2006) y España (2008 y 2011), constituían una gran asignatura pendiente, siendo además el único país que había jugado tantas definiciones sin poder ganar ninguna. La jornada había comenzado con el marcador favorable a Croacia por 2-1 tras los resultados de las dos jornadas anteriores, y entonces fue Juan Martín Del Potro, el que estuvo a punto de retirarse del tenis por sus reiteradas lesiones en la mano, quien logró una victoria memorable y dejó la serie igualada al vencer al ‘top ten’ Marin Cilic. Argentina transitó en esas casi cinco horas de partido desde la angustia al éxtasis, ya que “Delpo” estuvo abajo 7-6 (7-4), 6-2 y 5-4 cuando inició la remontada, logró un triunfo épico y le dejó la tarea de cerrar la serie a Delbonis. Y el azuleño, jugando sin dudas el mejor partido de su carrera, no falló, sino que por el contrario sabía que era su día para ingresar en la historia y luego de levantar un break point con mucha autoridad en el set inicial con el marcador 3-2, logró un quiebre (4-2) que le permitió jugar tranquilo con

■ Juan Martín Del Potro se abraza con el capitán Daniel Orsanic en el cuarto punto de la serie.

■ Toda Argentina disfruta de la conquista mientras atrás lo sufre el equipo de Croacia.

confian jetivo. Así el sin pro ya con una ve gante K tros de errátic Delbon do, inf y bien tar su agregó precis partid En el s ño que devolu se adel sin fis 6-4. En ese tó el pu donde Orsani más bu se dio c parte d En el s rápido,


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Macri felicitó al equipo argentino

■ El equipo argentino junto a la Copa Davis, el trofeo tantas veces buscado y que ayer se hizo realidad en la capital croata.

confianza y enfocado en el objetivo. Así el ‘zurdo’ Delbonis cerró sin problemas el set por 6-3, ya con el estadio convertido en una verdadera caldera y el gigante Karlovic, de 211 centímetros de estatura, confundido y errático. Delbonis siguió muy prendido, infalible con su servicio y bien plantado para impactar su derecha. Además le agregó a eso una devolución precisa para encarrilar el partido. En el segundo parcial el azuleño quebró a Karlovic con una devolución perfecta a los pies, se adelantó 5-4 y luego sirvió sin fisuras para cerrarlo por 6-4. En ese momento “Delbo” apretó el puño, miró hacia el banco donde estaba el capitán Danie Orsanic, luego hacia el grupo más bullicioso de los hinchas y se dio cuenta de que tenía gran parte de la historia resuelta. En el set final Delbonis quebró rápido, se adelantó 2-1 y casti-

gó haciendo correr a Karlovic por toda la cancha, hasta que se puso 5-2 con otro quiebre y la victoria ya le quedaba cada vez más cerca. En el momento de cerrar el partido el oriundo de Azul, de 26 años, no falló y sacó a la perfección, enseguida se puso 400, luego 40-15 y después llegó la devolución larga del croata que desató la euforia. Delbonis se tiró al piso, donde fue aplastado por sus compa-

ñeros, se levantó, abrazó a Orsanic y al resto de sus compañeros, y festejó con el público que, aún siendo amplia minoría, se hizo escuchar con sus canciones y conmovió hasta a los croatas, brindándole un color bárbaro a una final de Copa Davis. Argentina se consagró campeón tras jugar todo el año de visitante, ya que primero venció a Polo nia (3-2) en Gdansk, luego

Las redes sociales explotaron de felicidad por la conquista El ex tenista e integrante del equipo de la Copa Davis, David Nalbandian, felicitó ayer a sus ex compañeros por la obtención del certamen mundial ante Croacia. “Simplemente increíble, gracias por traer la única que le faltaba a nuestro tenis. Felicitaciones a todo el grupo vamoooooooooooo!!!!”, expresó en su cuenta oficial de Twitter. El cordobés conformó tres planteles nacionales que perdieron finales de esta competencia y tuvo una fuerte pelea con Juan Martín Del Potro

a Italia (3-1) en Pesaro, más tarde a Gran Bretaña (3-2) en Glasgow, y finalmente dio la vuelta olímpica en Zagreb. Con esta consagración se saldó una deuda histórica con la Davis y quedó demostrado que un equipo unido puede lograr gestas importantes cuando se dejan de lado los egoísmos y los egos. Y este grupo, liderado por Del Potro, lo logró e ingresó en las páginas doradas del tenis argentino.

El presidente Mauricio Macri felicitó ayer al equipo nacional de tenis que obtuvo la Copa Davis en el certamen de Croacia y destacó que “lo de hoy fue algo inolvidable para todos los argentinos”. “La verdad que nos han emocionado a todos los argentinos, un ejemplo de trabajo en equipo”, señaló el mandatario, quien destacó que “este es un mensaje muy lindo para todos los argentinos”. Al hablar en la señal televisiva TyCSports, Macri se comunicó con el capitán del equipo argentino, Daniel Orsanic. “Ha sido muy lindo, muy emotivo, me puso muy feliz, un mensaje muy lindo para todos los argentinos. Los esperamos para que tengan un merecido festejo”, finalizó el jefe de Estado. Previo a esa comunicación, Macri escribió en las redes sociales: “Histórico, con esfuerzo, humildad y trabajo en equipo, Argentina llegó a lo más alto del deporte mundial. ¡Felicitaciones campeones!”

cuando se cayó en 2008 ante España en Mar del Plata. Otro ex participante del grupo argentino, que participó en la serie de este año ante Italia, Juan Mónaco, escribió por la misma red social: “El que ama el tenis sabe que no existe foto más linda que ésta! HISTORIA! Felicitaciones chicos! Vamos Argentina”. “Siiiiiiii Equipooooo!!!! Siiiiii ARGENTINAAAAAA. Graciassssss a todos que aportaron su granito de arena !!!!! La Copa Davis es NUESTRA”, valoró el singlista Carlos Berlocq, quien supo ser parte en el 2015. Además, la ex campeona del mundo en hockey sobre césped Luciana Aymar celebró: “Felicitaciones.Vamos Argentina campeones! #CopaDavis”. Los saludos de las distinta figuras públicas del deporte nacional y desde diferentes sectores comentó la primera victoria en la historia del tenis en esta competencia por medio del Twitter.


30 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016 EL CAPITAN DEL EQUIPO ARGENTINO LUEGO DE LA CONSAGRACION EN ZAGREB

Orsanic: “soñé un montón de veces ganar la Copa Davis” “Hablamos con todo el grupo; era un día que queríamos vivir desde hace tiempo, un desafío lindo y finalmente se nos dio. Estoy orgulloso de este grupo", comentó alguien que quedará en la historia grande del tenis argentino.

E

l capitán del equipo argentino de la Copa Davis, Daniel Orsanic, artífice en construir el grupo que le permitió a Argentina ganar por primera vez en la historia el trofeo, manifestó ayer una vez lograda la hazaña en Za-

greb, tras vencer en el partido final a Croacia por 3 a 2, que “soñé un montón de veces en ganar” la Ensaladera de Plata. “Estamos muy contentos, porque este grupo representa a todo el tenis argentino, lo ganó el deporte argentino. Soñé un

montón de veces ganar en la Copa Davis y hoy, el sueño se hizo realidad”, indicó Orsanic. Argentina venció ayer a Croacia por 3 a 2 y obtuvo por primera en la historia la ansiada Ensaladera de Plata, luego de cuatro intentos frustrados

en el pasado de lograrlo. “Hablamos con todo el grupo, que era un día que queríamos vivir desde hace tiempo, era un desafío lindo y finalmente se nos dio. Estoy orgulloso de este grupo, comentó Orsanic. El capitán destacó la labor de

los tenistas argentinos y afirmó que “el corazón de Juan Martín (Del Potro) es inmenso, mientras que el desempeño de Federico (Delbonis) fue increíble e impresionante; por eso, reitero, es un triunfo de todo el deporte argentino en general”.

Delbonis: “sabíamos que estábamos para cosas grandes”

■ Federico Delbonis festeja uno de los puntos ante el croata Ivo Karlovic.

■ El capitán Daniel Orsanic mira al cielo y no lo puede creer. Argentina es campeón de la Copa Davis.

El tenista argentino Federico Delbonis aseguró ayer que el plantel sabía que estaba “para cosas grandes” en el estadio ‘Arena Zagreb’ de Croacia, tras superar al local Karlovic en tres sets y consagrarse por primera vez en la historia como campeón de la Copa Davis. “Sabíamos que estábamos para cosas grandes, más allá del resultado, entregando todo desde el primer día hasta el último punto”, afirmó el encargado de darle el quinto punto al grupo. “Fue el partido de mi vida por todo el contexto y lo encaré de esa manera. Entendí rápidamente el marco y lo que significaba. Sinceramente, el triunfo de Juan Martín (Del Potro) me motivó sumamente y la verdad es que sin él no iba a tener la posibilidad de jugarlo”, valoró. Además, el nacido en Azul, Buenos Aires, reconoció que aún “no puede creer” la consagración obtenida en el suelo europeo. Argentina consiguió el título pasando las series ante Polonia, Italia, Gran Bretaña y Croacia como visitante. “Los dos primeros sets de Del Potro me hicieron poner nervioso pero cuando vi que remontó recuperé la esperanza, aunque me tuve que ir al vestuario durante el quinto para bajar los nervios, igual me resultó imposible abstraerme”, detalló. Y concluyó: “Le dedico esto a mi familia, a mis amigos, a mi cuerpo técnico y a la gente que estuvo haciéndonos el aguante”.


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

EL TANDILENSE CONSIDERO "SOÑADO" LO QUE LE TOCO VIVIR AYER EN ZAGREB

Del Potro: “mejor cierre de año que este no puedo tener” Con una réplica de la Copa Davis en su mano, el tandilense destacó el gran logro realizado. “Hicimos historia. Por el esfuerzo que hice y todo lo que me costó, esta Copa tiene un sabor especial”.

E

l tenista tandilense Juan Martín Del Potro se mostró exultante. No es para menos, acaba de lograr, junto con el equipo argentino, la primera Copa Davis de la historia. El tandilense, con una réplica del trofeo en su mano, se refirió al logro realizado. “Finalmente salimos campeones y me cuesta todavía entender. Apenas me cuesta entender mi partido (frente a Marin Cilic, tras estar dos sets abajo), lo de Fede (Delbonis) fue increíble. Como es increíble tener esta Copa”, expresó Juan Martín. ‘Delpo’ no dudó en remarcar que este logro es el más importante de su carrera: “Esto es lo mejor, sin dudas. Va bien guardada (la réplica de la Copa Davis) al lado del trofeo de US Open y las medallas. Por lo me costó y el esfuerzo que hice en mi carrera, estará bien guardada y en un lugar especial”. “Hicimos historia. No sólo cuatro buenos tenistas, sino cuatro grandes personas que además somos muy amigos todos. Se demostró en esta serie”, agregó el tandilense, quien se acordó de los suyo: “Se lo dedico a mi familia, amigos, a Tandil y a la Argentina. A todo el mundo que se

■ Juan Martín Del Potro consiguió el segundo punto para que Argentina igualase la serie con Croacia. Después vino el festejo.

siente identificado con nosotros”. Sobre sus sensaciones por el deber cumplido, Del Potro dijo que todo es “soñado, mucho mejor de lo que esperábamos”. Y en este sentido destacó haber alcanzado el primer trofeo para la Argentina tras “ganar las cuatro series de visitante. Es increíble”. Puntualmente de su encuentro ante Marin Cilic, que le dio el empate 2-2 a la serie, reconoció que “el alma siempre estuvo presente en todo el partido, pero el tenis apareció a partir del tercer set donde no tenía margen de error. Por suerte, las piernas y las muñecas me acompañaron”. Y bromeó: “Ahora puedo no pensar en tenis durante un largo rato”. Para terminar, aseguró que es el mejor cierre de año: “Es soñado como todo lo que me ha tocado vivir. Mejor cierre que este no le puedo dar, sobre todo por ser mi último partido del año, en el momento Argentina más lo necesitaba”.

Historial Argentina consiguió ayer la primera Copa Davis de su historia y se sumó a una lista que lidera Estados Unidos, con 32 títulos y 29 subcampeonatos. El conjunto nacional, con cuatro segundos puestos, ocupa ahora la misma línea que Italia, que suma seis, Suizam, Croacia y Serbia, que tienen uno, y cierra Sudáfrica. Por su lado, el plantel estadounidense lleva nueve ediciones sin consagrarse como el mejor, al tiempo que su inmediato perseguidor, Australia (28 y 19), consiguió festejar por última vez en el 2003. TODOS LOS CAMPEONES Estados Unidos tiene 32 campeonatos y 29 subcampeonatos. Australia, 28 y 19. Gran Bretaña, 10 y 8. Francia, 9 y 8. Suecia, 7 y 5. España, 5 y 4. Alemania y República Checa, 3 y 2. Rusia, 2 y 3. Italia, 1 y 6. Argentina 1 y 4. Suiza y Serbia, 1 y 1. Sudáfrica y Croacia, 1 y 0.


32 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016

Fútbol de salón LA ACCION DE HOY TENDRA LUGAR EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 Y EN LA EX ENET 1

El futsal también aprovecha el feriado Archivo / elPatagónico

Sindicato Petrolero con Clear e Inter frente a Locos x El Fútbol jugarán en el municipal 1 por la última fecha de la fase regular de la Zona de Honor del torneo Clausura 2016.

>Programa En el gimnasio municipal 1 15:00 Alar Sur vs Deportivo Las Latas; A3, 11ª fecha. 16:00 Huracán vs Deportivo Nelson Godoy; A3, 11ª fecha. 16:55 Transporte Caamaño vs Arsenal; A4, 10ª fecha. 17:50 Líder vs Deportivo DM-La Vecindad; A2, 10ª fecha. 18:45 Parma vs Codepro; A4, 10ª fecha. 19:40 Sindicato Petrolero vs Clear; Honor, 11ª fecha. 21:00 Inter vs Locos x El Fútbol; Honor, 11ª fecha.

En el gimnasio de la ex ENET 1

■ El fútbol de salón oficial tendrá actividad toda esta tarde en Comodoro Rivadavia.

H

oy en dos gimnasios de Comodoro Rivadavia continuará desarrollándose la fase clasificatoria del torneo Clausura 2016 que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón. En ese contexto, en el gim-

nasio municipal 1 se jugarán siete partidos, dos de ellos correspondientes a la última fecha de la fase regular de la Zona de Honor. Sindicato Petrolero con Clear y luego se medirán Inter con Locos x El Fútbol. La jornada de hoy también

tendrá los siguientes enfrentamientos: Alar Sur-Deportivo Las Latas (A3), Huracán-Deportivo Nelson Godoy (A3), Transporte Caamaño-Arsenal (A4), Líder-Deportivo DM/La Vecindad (A2) y Parma-Codepro (A4). Cabe destacar que también ha-

brá actividad en el gimnasio de la ex ENET 1, donde allí están previsto que se jueguen nueve partidos dando comienzo la acción con el duelo entre 26 de Setiembre y CFC, que corresponde a la novena fecha de la categoría B3.

15:00 26 de Setiembre vs CFC; B3, 9ª fecha. 16:00 Deportivo La Amistad vs El Progreso; B2, 9ª fecha. 16:55 Cepatacal vs Estudio Jurídico Roa; B3, 9ª fecha. 17:50 Juan XXIII vs Jomar; A2, 11ª fecha. 18:45 Dos de Abril vs Deportivo Fénix; A4, 11ª fecha. 19:40 San Lorenzo Futsal vs Nuevo Sur; A3, 11ª fecha. 20:35 K-Sandra Carnicería vs Los Veras; A2, 11ª fecha. 21:30 Auto Líder vs La Plaza; A2, 11ª fecha. 22:25 La Naranja Futsal-Lavadero Archi vs Rotisería Jamemu; B2, 9ª fecha.

La Clasificatoria de la CAI llegó a su fin Ayer se jugaron siete partidos correspondientes a la última jornada de la Clasificatoria 2017 del fútbol de salón oficial que organiza la Comisión de Actividades Infantiles y que se juega con la reglas de la AFA. En ese contexto, ya está todo definido quienes jugarán cada copa el año próximo, todo finalizó con la realización de la copa “Alexis Cabrera” y la “Clasificatoria 2017” . En total se disputaron 1027 encuentros y se anotaron 8.271 goles. De esa manera, los clasificados de la Copa de Oro “Mari Amado” son los que a continuación se detallan: CATEGORÍA 2005: Don Balón de Caleta Olivia, Racing Comodoro, CIPA, Escuela de Fútbol Club Atlético Huracán, Estrella Norte de Caleta Olivia, Independiente Comodoro y Escuela de Fútbol Centro Asturiano. CATEGORÍA 2006: Club Infantil Luz y Fuerza, Estrella Norte de Caleta Olivia, La Super, EFCA Huracán, Club Atlético Rada Tilly, Escuela Municipal Km 5 y Flamengo.

CATEGORÍA 2007: EFCA Huracán, Club Infantil Luz y Fueza, Los Amigos, Chacarita, Stella Maris, Lanús Infantil, CA Rada Tilly y Estrella Norte verde de Caleta Olivia. CATEGORÍA 2008: Defensores de Pico Truncado, La Súper, EFC Asturiano celeste, CI Luz y Fuerza, EFCA Huracán, Lanús granate, Nueva Generación, Estrella del Sur de Caleta Olivia, Los Peques de Km 8, Estrella Norte de Caleta Olivia y CA Rada Tilly. CATEGORÍA 2009: EFCA Huracán, Lanús Infantil, EFC Asturiano, La Súper, Chacarita Defensores de Pico Truncado y Los Norteños de Caleta Olivia. CATEGORÍA 2010: EFC Asturiano, La Súper, Chacarita rojo, Chacarita blanco, EFCA Huracán blanco y Estrella Norte. Mientras que los participantes de la Copa de Plata “Alberto Bellido” son: CATEGORÍA 2005: Estudiantes de Caleta Olivia, Casino Futsal, El Fogón, Dream Team, Flamengo, Barcelona y EMC

Huergo. CATEGORÍA 2006: EFC Asturiano, Lanús Infantil, Estrella del Sur de Caleta Olivia, Estudiantes de Caleta Olivia, EMC Huergo, Los Tigres de Lanús, Escuela Municipal Gimnasio Laprida y Los Ases. CATEGORÍA 2007: EMKm 5, EFC Asturiano,, Defensores de Pico Truncado, Mar del Plata de Caleta Olivia, PM Cumpleaños, EMC Huergo, La Súper, Estrella Norte blanco y Dream Team. CATEGORÍA 2008: Ferrito de Sarmiento, Dream Team, Flamengo, EFC Asturiano blanco Chacarita, Catamarca de Caleta Olivia, Olimpo, Sport Boy’s, Lanús blanco, CA Diadema, EMC Huergo y Los Ases. CATEGORÍA 2009: Estrella Norte verde de Caleta Olivia, Estrella Norte gris de Caleta Olivia, Catamarca de Caleta Olivia, Dream Team, CA Rada Tilly, Nueva Generación, El Fogón y EMC Huergo. CATEGORÍA

2010:

Stella

Maris, EMC Huergo, Lanús Infantil, Dream Team, EFCA Huracán rojo, Club Argentinos Diadema, Los Ases. A estos equipos habrá que sumarles los que no participaron en la clasificatoria y quieran hacerlo en las copas tomando en cuenta el puesto que finalizaron en la copa “Alexis Cabrera”. Si son nuevos, serán incorporados a la Copa de Plata. Asimismo con la categoría 2011

que participará en carácter de Promocional. Los equipos que no participaron en la clasificatoria 2017 y deseen hacerlo en las copas deberán abonar ambas inscripciones para intervenir. En el receso se analizará la fecha del comienzo de las copas que puede ser en marzo con un receso en abril y retomar en mayo o comenzar directamente a mediados del mes de mayo.

>Síntesis CATEGORÍA 2006 - Los Tigres de Lanús 9 (Leonardo Vaca 6 y Mariano Riegel 3) / EMC Huergo 2 (Gonzalo Gómez y Axel Carxans). CATEGORÍA 2007 - CI Luz y Fuerza 1 (Bruno Vásquez) / Los Amigos 5 (Federico Ampuero 2, Maycol Sanhueza 2 y Thiago Alvez). - Dream Team 1 (Máximo Villacorta) / Chacarita 13 (Dylan Rojas 4, Ariel Vargas 3, Jonathan Navarrete 3, Tomas Oyarzo 2 y Luis Loncón). - CA Rada Tilly 9 (Zacarías Suarez 4, Eloy Morales 2, Nikolás Fernández 2 y Juan B. Uroz)- EM Km 5 0. CATEGORÍA 2008 - Nueva Generación 6 (Juan I. Espinosa 4, Sebastián Pintos y Gabriel Toro) / Lanús blanco 0. - EFCA Huracán 13 (Ivo Gallardo 4, Ciro Araneda 4, Luca Barrientos 2, Daniel Cárcamo, Tiziano Miranda y Gabriel Ricardi) / Dream Team 0. CATEGORÍA 2009 - EFCA Huracán 10 (Dylan Aguila 4, Benjamín Flores 3 y Ciro Barrientos 3) / Dream Team 2 (Thiago Urquiza y Thiago Mirol).


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Boxeo FUE EL SABADO A LA NOCHE EN LA LOCALIDAD DE GONZALEZ CATAN

Castaño conquistó el título interino Superwelter AMB El invicto argentino derrotó por nocáut en el sexto round al puertorriqueño Emmanuel De Jesús.

E

l invicto púgil argentino Brian Castaño (69,650 kilos) obtuvo la noche del sábado el título interino Superwelter de la Asociacion Mundial de Boxeo (AM) al vencer por nocáut en el sexto round al puertorriqueño Emmanuel De Jesús (69,250). La velada se desarrolló en el Polideportivo Presidente Perón (ruta 3, kilómetro 32) de González Catán, formó parte de la tradicional cartelera “KO a las drogas” y fue apadrinada por Marcos Maidana, ex campeón Superligero y Welter AMB. El cinturón interino estuvo en juego porque la AMB consagró supercampeón al cubano Erislandy Lara. El argentino aprovechó la potencia de sus puños y derribó al boricua sobre el final de la primera vuelta, lo que pareció presagiar un final rápido, pero De Jesús, de boxeo más pulido, sorprendió a Castaño con una derecha exacta, lo envió a la lona y desde allí se planteó una pelea de difícil pronóstico y de chances parejas. Así, con dominio alternado, se llegó a la sexta vuelta, en la que el argentino definió la pelea a los dos minutos, 23 segundos, con una derecha al plexo. Brian Castaño (16-0-0/ 11 ko), de 27 años y hasta anteanoche segundo en el ránking AMB, integra junto a su hermano Alan el Team Maidana que comanda Marcos Maidana. El puertorriqueño De Jesús (23), noveno en el escalafón AMB, es oriundo de la ciudad de Canovana y quedó con un récord de 17 peleas ganadas (12 ko) y dos derrotas. En el semifondo, el invicto Superwelter santafesino Fabián Maidana (11-0-0/ 8 ko), hermano menor del “Chino” Maidana, le ganó por nocáut técnico al minuto y 27 segundos del segundo round al chaqueño Cristian Romero (169-1/ 8 ko) y obtuvo el título AMB Fedebol. Además, el Superwelter Alan Castaño (12-0-0/ 7 ko), hermano de Brian, le ganó por puntos al cordobés José Villalobos (93-2/ 5 ko), con tarjetas de 76-73, 78-71 y 78 a 71 1/2. Y el ex integrante del equipo de Los Cóndores, el Supermosca formoseño Junior Zárate (41-0/ 2 ko) perdió por puntos, en decisión mayoritaria, con el cordobés Matías Iriarte Monserrat (7-1-1/ 2 ko).

ANAHÍ LOPEZ OBTUVO EL TITULO ARGENTINO MOSCA

La boxeadora juninense Ana-

hí “Indiecita” López se consagró anoche campeona argentina Mosca al vencer por puntos en 10 rounds, a la colombiana naturalizada argentina Luna del Mar Torroba en la pelea central de la velada desarrollada en el club Ciclista Juninense. Con boxeo y coraje, la juninense superó su examen más importante hasta el momento ya que, luego de superar claramente a su rival en los primeros cuatro capítulos, se apoyó en una buena traslación, bloqueos y oportunismo para acertar golpes voleados. Sin embargo debió sufrir ante el avance constante y áspero de la visitante. El oficio de Torroba se hizo presente en la segunda mitad del combate y, pese a que no tenía claridad, logró llegar a López con buenos impactos. Pero las ventajas acumuladas en los primeros capítulos y un mejor cierre de pelea, le dieron a la “Indiecita” una merecida victoria. Los jueces dieron una decisión mayoritaria. Mientras que Raúl Rigo y Néstor Savino vieron ganar a la local por 97,5-93,5 y 97-93, respectivamente, Ramón Cerdán le dio su tarjeta a Torroba por 9694. En tanto, el imbatido santafesino Emiliano “La Cobrita” Domínguez le ganó claramente por puntos en seis rounds (fallo unánime) al uruguayo Carlos Andrés Chaparro.

■ Brian Castaño celebra su victoria en González Catán.

Sabrina Pérez logró la corona Gallo de la OMB La invicta boxeadora argentina Sabrina Pérez, superó por puntos en 10 rounds a la mexicana Alondra García, y así obtuvo el vacante título Gallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en un cruce que se disputó en la localidad de Isidro Casanova, en el partido de La Matanza. La velada tuvo como escenario el Club Isidro Casanova, donde el jurado vio ganar a “La Muñequita” Pérez (53 kilos) con guarismos de 96-94; 97-93 y 98-92. La victoria de la boxeadora bonaerense fue legítima pero ajustada en una pelea que no comenzó bien. En los primeros cuatro rounds fue dominada por la mexicana García (52,700), quien se movió con rapidez y colocó golpes efectivos. Pero desde el quinto capítulo en adelante, la imbatida Pérez hizo prevalecer su mayor contextura física y dio vuelta la historia hasta

el final del pleito que resultó atractivo. Pérez, oriunda de Isidro Casanova, de 30 años, recapturó el cinturón Gallo de la OMB. En el pasado también fue titular supergallo OMB, y con este triunfo elevó su récord a 14 peleas ganadas (2 ko.) y un empate (ante Carolina Duer). En tanto, la mexicana García (21), nacida en Guadalajara, es titular Juvenil Mosca e Internacional Mosca -ambos títulos del CMB-, y quedó con un palmarés de 16 triunfos (1 ko) tres reveses y un empate. En el semifondo, en división Welter, el jujeño Juan José Velasco le ganó por nocáut técnico en el quinto asalto al entrerriano Carlos Daniel Aquino. En tanto, en un pleito entre púgiles cordobeses, el campeón argentino de los Supermoscas, Roberto “Incho” Sosa derrotó por nocáut en la cuarta vuelta a Lucas Carranza, por la categoría Supergallo.


34 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016

Básquetbol GANARON LOS PARTIDOS DE CUARTOS DE FINAL DEL TORNEO CLAUSURA "MIGUEL LEONORI"

Federación Deportiva se impuso 72-67 a General Saavedra, mientras que Petroquímica derrotó a Deseado Juniors 81-66. En las “semis” esperan Náutico Rada Tilly y Gimnasia, respectivamente.

Norberto Albornoz / elPatagónico

La Fede y Petro entraron al Final Four

L

os equipos de Federación Deportiva y Petroquímica lograron la noche del sábado su clasificación para jugar el Final Four –semifinal- del torneo Clausura “Miguel Leonori” de Primera división masculina que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese contexto, en el gimnasio “Diego Simón”, Federación derrotó a General Saavedra por 72-67, mientras que en el otro cruce, Petroquímica logró una gran victoria sobre Deseado Juniors por 81-66 y de esa manera logró su clasificación para el Final Four. Cabe destacar que para esa instancia ya estaban clasificados el invicto Gimnasia y Esgrima (1°) y Náutico Rada Tilly. Entonces, en las semifinales, Gimnasia chocará con Petroquímica, mientras que Náutico Rada Tilly se medirá con Federación Deportiva.

■ Federación Deportiva derrotó 72-67 a General Saavedra y se metió en el Final Four de Primera división.

La actividad del certamen Clausura continuará hoy en dos gimnasios. En Náutico Rada Tilly bien temprano se

presentará San Miguel para jugar en la divisiones menores con Náutico Negro. Mientras que en horario de la

>Panorama del sábado

>Programa para hoy

En el gimnasio “Diego Simón” – Cuartos de final

En Náutico Rada Tilly

- Federación Deportiva 72 / General Saavedra 67. - Deseado Juniors 66 / Petroquímica 81.

En el gimnasio “Municipal Caleta Olivia” - Escuela Municipal Caleta Olivia 0 (*) / San Miguel 20 (U15). - San Miguel 67 / Escuela Municipal Caleta Olivia 37 (U13). - Escuela Municipal Caleta Olivia 47 / San Miguel 75 (U17). (*): Escuela Municipal Caleta Olivia no completó equipo

En el gimnasio “Cemento Comodoro” – Escuela Municipal Pueyrredón 46 / Hispano Americano 55 (U15). - Hispano Americano 71 / Escuela Municipal Pueyrredón 35 (U13). - Escuela Municipal Pueyrredón 47 / Hispano Americano 80 (U17).

- 09:00 San Miguel vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’ - (1ª fecha, U15) - 10:30 San Miguel vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’ - (1ª fecha, U13) - 15:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs San Miguel - (3ª fecha, U15) - 16:30 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs San Miguel - (11ª fecha. U13) - 18:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs San Miguel - (5ª fecha, U17)

En el gimnasio “Municipal – Caleta Olivia” - 9:00 Hispano Americano vs Escuela Municipal Caleta Olivia - (5ª fecha, U15) - 10:30 Hispano Americano vs Escuela Municipal Caleta Olivia - (11ª fecha, U13) - 12:00 Hispano Americano vs Escuela Municipal Caleta Olivia - (4ª fecha, U17).

tarde, Náutico ‘Amarillo’ recibirá al mismo conjunto de Río Gallegos en las tres categorías formativas (U15, U13 y U17). Por su parte, en el gimnasio “Municipal Caleta Olivia”,

se presentará Hispano Americano, también de la capital santacruceña, frente a Escuela Municipal de la ciudad del Gorosito. Jugarán en U15, U13 y también U17.

UCAM Murcia perdió ante el Obradoiro en la Liga ACB UCAM Murcia, con las presencias de los argentinos Facundo Campazzo y Marcos Delía, cayó ayer en forma ajustada ante Obradoiro por 76-74, en partido válido por la 10ma. fecha de la Liga Endesa de la ACB de básquetbol de España. El quinteto murciano, de este modo, perdió el séptimo encuentro en diez presentaciones y se acerca a los puestos de retaguardia. El cordobés Campazzo, todavía con máscara protectora a causa de una fractura en el tabique nasal, encestó 11 puntos (4-6 en dobles, 1-8 en triples) en los 33 minutos que estuvo en el rectángulo de juego del Palacio Municipal de Deporte. El base, ex Peñarol de Mar del Plata, completó su labor con 9 asistencias, 5 rebotes y 2 recuperos. Por su lado, el interno bonaerense Delía consiguió 2 unidades (2-2 en libres) y un robo en los 10m. que permaneció en cancha. El mejor valor del elenco que dirige Oscar Quintana resultó

el escolta brasileño Vitor Benite, con una planilla de 25 puntos (5-7 en triples), 4 rebotes y 2 asistencias. En tanto, el escolta bahiense Nicolás Richotti acumuló 9 puntos (2-6 en dobles, 1-5 en triples, 2-2 en libres), 4 pases gol, 3 rebotes y un recupero en 17m. para Iberostar Tenerife, que doblegó como visitante a Baskonia, por 73-72. Además, el santafesino Andrés Nocioni tuvo escasa intervención (apenas 5 minutos) y no anotó puntos en ninguno de los cuatro lanzamientos que tomó al aro (dos de ellos fueron libres) del partido que Real Madrid le ganó fácil a Manresa, por 96-70. La figura de la tarde en el quinteto ‘merengue’ resultó el escolta Sergio Llull, quien en solamente 17 minutos contribuyó con 24 tantos (4-5 en triples), 6 asistencias y 3 rebotes. Los demás marcadores: Fuenlabrada 85-Andorra 73; Valencia 66-Betis 56; Bilbao Basket 83-Joventut 70; Estudiantes 78-Gran Canaria 86.


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

SERA PARA COMENZAR LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL

E

El equipo “mens sana”, que viene de tres derrotas en fila, visitará el viernes desde las 20 a Boca Juniors por el comienzo de la Fase Nacional. Luego jugará en el “Roberto Pando” con San Lorenzo y más tarde frente a Hispano Americano.

l plantel superior de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia retornará hoy a las 11 en el Socios Fundadores a sus entrenamientos, con miras al comienzo de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo, que dirige técnicamente Gonzalo García arribó a la ciudad sobre el mediodía del último sábado, ayer tuvo descanso y hoy volverá a las prácticas con miras al partido que sostendrá el viernes en La Bombonerita ante el local Boca Juniors. Gimnasia, que está segundo en la Conferencia Sur, no pudo abrochar su clasificación para el Super 4 en la gira

Liganacional.com.ar

Gimnasia vuelve al trabajo para salir otra vez de gira

>El menú para esta noche 20:00 Obras Sanitarias vs Hispano Americano; Diego Rougier y Oscar Britez. 21:00 Argentino vs Boca Juniors; Alejandro Chiti y Sergio Tarifeño. 21:00 San Lorenzo vs Ferro Carril Oeste; Fernando Sampietro y Rodrigo Castillo. 21:00 Quilmes vs Peñarol; Daniel Rodrigo y Leonardo Zalazar.

que realizó por la provincia de Buenos Aires. Había arrancado bien su periplo con triunfo sobre Bahía Basket, pero luego sucumbió ante Quilmes, luego Peñarol, ambos de Mar del Plata, y el último viernes frente a San Lorenzo. A pesar de esas tres derrotas, el “Verde” se mantiene segundo, y depende de sí mismo para lograr el objetivo de clasificarse al torneo Súper 4, certamen que ganó en la última edición. Para ello, deberá vencer el 22 de diciembre a Bahía Basket, y de esa manera habrá alcanzado el objetivo. Luego del partido del viernes frente al “Xeneize”, Gimnasia visitará el domingo 4 a San Lorenzo en el “Roberto Pando”, mientras que el martes 6, irá hasta Río Gallegos para jugar con Hispano Americano. Recién el 11 de diciembre, Gimnasia jugará en casa cuando reciba a Instituto de Córdoba, uno de los equipos que

Conferencia Sur Equipo San Lorenzo Gimnasia Bahía Basket Ferro Obras Argentino Peñarol Quilmes Hispano Boca Juniors

Pts 31 28 28 27 25 25 25 24 21 21

J 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17

G 14 11 11 10 8 8 8 7 4 4

P 3 6 6 7 9 9 9 10 13 13

% 82,4 64,7 64,7 58,8 47,1 47,1 47,1 41,2 23,5 23,5

Conferencia Norte San Martín Estudiantes (C) Quimsa Regatas Olímpico La Unión Instituto Libertad Atenas Echagüe

32 30 29 29 27 27 26 25 24 21

18 18 18 18 18 18 18 18 18 18

14 12 11 11 9 9 8 7 6 3

4 6 7 7 9 9 10 11 12 15

77,8 66,7 61,1 61,1 50,0 50,0 44,4 38,9 33,3 16,7

San Lorenzo recibe a Ferro San Lorenzo (14 victorias y 3 derrotas), actual campeón de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) y líder de la Conferencia Sur, recibirá esta noche a Ferro Carril Oeste (10-7), en uno de los cuatro encuentros que tendrá la jornada. El partido, que se disputará en el estadio “Roberto Pando” del barrio porteño de Boedo, comenzará a las 21:00, y contará con el arbitraje de la dupla compuesta por Fernando Sampietro y Rodrigo Castillo.

El elenco conducido por Julio Lamas se aseguró el primer puesto de su zona en la Fase Regional luego de derrotar en la pasada presentación a Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, y además selló su boleto al Super 4. A su vez, Quilmes (7-10) y Peñarol (8-9) protagonizará desde las 21:30 una nueva edición del clásico de Mar del Plata, en un contexto de suma necesidad de victoria por parte de ambos. Los árbitros serán Leonardo Zalazar y Daniel Rodrigo.

participa en la Conferencia Norte y que sumó para esta temporada al ex “mens sana”, el pivote Samuel Clancy.

■ Matthew Shaw intenta ganarle el rebote a Guillermo Díaz González.

¡Administre su tiempo de Estudio..!

U.G. 113

>Liga Nacional de Básquetbol

Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555


36 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016

Kitesurf LA ACCION SE LLEVA ADELANTE EN LAS BAJADAS 29 Y 30

El Encuentro Austral de Kitesurf cierra su espectáculo en Rada Tilly Mauricio Macretti / elPatagónico

La actividad no competitiva tiene como objetivo promocionar este deporte, que es olímpico, y la naturaleza de la villa balnearia. Participan alrededor de 170 riders de distintos puntos de la Patagonia, como así también de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

L

uego de un sábado lluvioso, en el que se realizaron inscripciones y se recibió a los riders, ayer pudo disfrutarse una jornada soleada y con un viento perfecto para la práctica del kitesurf en Rada Tilly, donde hoy culminará un nuevo Encuentro Austral. El kitesurf es un deporte de deslizamiento que consiste en el uso de una cometa de tracción (kite, del inglés), que tira del deportista (kiter o rider) por cuatro o cinco líneas, dos fijas a la barra (de dirección), y las dos o tres restantes (de potencia) pasan por el centro de la barra y se sujetan al cuerpo mediante un arnés, permitiendo deslizarse sobre el agua mediante una tabla. Tiene tres modalidades: Freestyle, Race y Slalom. Se trata de un deporte que en 2012 fue considerado olímpico, pero que no pudo estar en Río 2016 y que formará parte de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. El Patagónico estuvo presente en la jornada de ayer y dialogó con uno de los organizadores, Mariano Puricelli, secretario

Mauricio Macretti / elPatagónico

■ La jornada de ayer fue perfecta para la práctica del kitesurf en Rada Tilly.

Mauricio Macretti / elPatagónico

■ El colorido de los cometas y las bellezas naturales de la playa de Rada Tilly.

■ Una panorámica del espectáculo del kitesurf.


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 37

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

Mauricio Macretti / elPatagónico

■ El Encuentro Austral de Kitesurf reúne a unos 170 riders.

pero se divirtieron igual, porque estuvo el tobogán de agua y el simulador de kite. Hoy (por ayer) tenemos sol, viento, unos 20, 22 nudos, lo cual es muy importante para hacer este deporte”, señaló. Asimismo, Puricelli destacó el espíritu de este encuentro. “La idea de hacer estos encuentros fue para darle a conocer a la gente el lugar con el que contamos, que es privilegiado, porque generalmente soplan vientos de mar, vientos planos. Además es un lugar maravilloso, una buena costa. Rada Tilly es el lugar perfecto para realizar este deporte”, aseguró. La intención es expandirse. “Está la idea de poder hacer una fecha aparte del Ranking Nacional, que hace poquito fue en Los Antiguos. Es la primera que se hace en la Patagonia y les fue muy bien a los chicos, porque vino mucha gente de Buenos Aires, de Córdoba. Lo nuestro es más una reunión de amigos y también tiene nivel nacional, porque vino gente de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires”, rescató. Mientras tanto, potencian chicos de cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud. “Estamos empezando a tener chicos con habilidades, no en Comodoro y Rada Tilly, sino en Esquel, donde hay un semillero bastante importante y con muy buen nivel”, remarcó. En ese sentido, agregó: “Acá rondamos entre los 25 y 35 años de promedio, mientras que allá hay pibes de 14, 15, 17 años. La intención de la Asociación es empezar a fomentar eso acá, que los chicos empiecen a practicar este deporte desde temprano”. Ayer por la tarde, además del espectáculo deportivo, se presentaron las bandas Herederos Del Viento (pop-rock) y Atorrantes (reggae), más el DJ Resident Joss, quien por la noche animaría la cena principal y la fiesta nocturna. Hoy desde el mediodía, hasta las 16, se desarrollará la última jornada.

■ Ayer fue un día especial para disfrutar del deporte en familia.

de la Asociación Civil Austral de Kitesurf, una entidad creada para regular el deporte en la Patagonia. “Esta es la cuarta edición del Encuentro y el segundo evento del Tour Patagónico que arrancó en Esquel. Después de Rada Tilly vendrán Las Grutas, Villa La Angostura, Puerto Madryn y Chocón Medio (Neuquén). En este encuentro están presentes todos los referentes de los lugares mencionados”, comentó. Así las cosas, la actividad se desarrolla a la altura de las expectativas. “Tenemos alrededor de 170 inscriptos. El sábado tuvimos algo de lluvia, pero fue más que nada la recepción de la gente, las acreditaciones,


38 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016

Automovilismo

>Panorama

FUE AYER EN EL AUTODROMO “OSCAR CABALEN” DE ALTA GRACIA

32 vueltas

Canapino estrenó su reciente título con un triunfo en el Súper TC2000

1° Agustín Canapino ..................53:27.740 2° Leonel Pernía ........................... a 00.318 3° Carlos Merlo .............................. a 04.042 4° Mariano Werner ....................... a 04.573 5° Facundo Ardusso ..................... a 10.123 6° Matías Rossi .............................. a 18.336 7° José Manuel Urcera ................. a 18.735 8° Julián Ignacio ............................ a 21.360 9° Matías Milla............................... a 25.846 10° Norberto Fontana ................. a 26.462

El flamante campeón de la categoría se impuso de punta a punta en las 32 vueltas de competencia final. Segundo fue el marplatense Christian Ledesma (Renault) y tercero quedó el puntano Carlos Merlo (Fiat).

mero la bandera a cuadros. En principio, el marplatense Christian Ledesma (Renault) se acomodó en la segunda posición, pero luego fue superado por el tandilense Leonel Pernía (Renault) y sufrió, más tarde, la rotura de un neumático que lo dejó sin chances. Por ello, el puntano Carlos Merlo (Fiat) heredó la tercera posición. En las últimas vueltas, la puja entre Canapino y Pernía le puso cierta emoción al desarrollo, aunque el arrecifeño mantuvo el control y no permitió sobrepasos. La cuarta colocación correspondió al paranaense Mariano Werner (Peugeot) y la quinta para el santafesino Facundo Ardusso (Renault)

E

l campeón Agustín Canapino estrenó su título con una victoria al adjudicarse la prueba final del Súper TC2000 de automovilismo, que se disputó en el autódromo Oscar Cabalén de la localidad de Alta Gracia, provincia de Córdoba. El piloto oriundo de la ciudad bonaerense de Arrecifes se había asegurado la conquista del certamen en la tarde del sábado, cuando al comando de su Chevrolet Cruze obtuvo la pole position y aumentó la ventaja que le llevaba a Matías Rossi (Toyota) en la cima del torneo. Para ratificar ese mejor accio-

■ Agustín Canapino celebra su triunfo y el título que ya se lo había asegurado el último sábado por haber logrado la pole.

nar, Canapino dominó de punta a punta en las 32 vueltas de la competencia final y cruzó pri-

Rosberg es el nuevo campeón mundial en la Fórmula 1 El alemán Nico Rosberg, con Mercedes, consiguió ayer la segunda colocación en el Gran Premio de Emiratos Arabes Unidos disputado en el circuito de Yas Marina en Abu Dhabi y se consagró nuevo campeón de la Fórmula 1, arribando por detrás de su compañero, el inglés Lewis Hamilton, a quien no le alcanzó un sprint de cuatro victorias en hilera en el Mundial de Conductores. Finalizado el certamen, el piloto germano, de 31 años, acumuló un total de 385 puntos, con lo que aventajó al campeón de las ediciones 2014 y 2015 por apenas cinco unidades. Rosberg, que había sido subcampeón en los dos últimos certámenes ganados por el británico, obtuvo similar galardón que su padre, el finlandés Keke, quien se coronó en 1982, con una máquina del equipo Williams. En el marco de una competencia atractiva hasta el final, Hamilton, que sumó su décimo triunfo en la temporada, ganó con un tiempo total de 1h. 38m. 04s. 013/1000 para recorrer las 55 vueltas al trazado . Segundo, a apenas 439 milésimas llegó el alemán Rosberg, mientras que tercero se clasificó su compatriota Sebastian Vettel (Ferrari), a 843/1000. El cuarto puesto correspondió al holandés Max Verstappen (Red Bull), uno de los animadores de la competencia, que arribó a 1s. 685/1000. La quinta posición fue ocupada por el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), a 5s. 315/1000. Más atrás en la clasificación estuvieron el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) a 18s. 816/1000; el alemán Nico Hulkenberg (Force India) a 50s. 114/1000; el mexicano Sergio Pérez (Force India) a 58s. 776/1000; el brasileño Felipe Massa (Williams) a 59s. 436/1000 y el español Fernando Alonso (McLaren) a 59s. 896/1000 Los dos Mercedes tuvieron una largada limpia y picaron en punta. El holandés Verstappen, de quien Hamilton necesitaba una buena actuación para tener posibilidades, hizo un trompo en la partida, pero rápidamente fue escalando posiciones. Sin embargo, ni los Red Bull ni las Ferrari consiguieron meterse entre los Mercedes. El alemán Vettel trepó hasta el tercer puesto con su Ferrari, por delante de los Red Bull de Verstappen y Ricciardo. El tetracampeón mundial Vettel presionó pero no logró desestabilizar a Rosberg, que conservó la segunda posición y con ello se garantizó ceñirse la corona mundial. El piloto nacido en Wiesbaden se convirtió en el tercer alemán campeón de la Fórmula 1, después de Michael Schumacher (7) y Vettel (4). Posiciones finales del Mundial de Conductores: Rosberg 385 puntos; Hamilton 380; Ricciardo 256; Vettel 212; Verstappen 204; Raikkonen 186; Pérez 101; Valteri Bottas 85; Hulkenberg 72; Alonso 54. Mundial de Constructores: Mercedes 765 puntos; Red Bull 468; Ferrari 398; Force India 173; Williams 138; McLaren 76; Toro Rosso 63; Haas 29; Renault 8; Sauber 2; Manor 1.

Micheloud terminó 12° y fue excluido; Farroni abandonó Por Christian Del Bel (Especial para El Patagónico)

Se terminó el año para los pilotos comodorenses que compiten en el Súper TC2000, con sabor amargo para los dos tras el Gran Premio Coronación realizado en el Oscar Cabalén de Alta Gracia, Córdoba, realizado ayer. Arrancaron ambos muy retrasados en la grilla de partida, Luciano Farroni largó en el puesto 22 y Gustavo Micheloud en el ultimo cajón de la grilla en el puesto 28. La carrera pactada a 32 vueltas se fue dando normalmente tanto para Farroni como para Micheloud, superando algunos rivales y ganando terreno por abandono de otros competidores (Sirvent, Yannantuoni, Guerrieri entre otros) lo que les permitía a ambos escalar en el clasificador general. En la vuelta 10 Luciano Farroni tuvo un fuera de pista que lo dejó al margen de la carrera ya que quedó enterrado en la tierra arada imposible de salir de la misma y lo obligó a abandonar. Por otra parte Micheloud se mantenía avanzando firme puesto a puesto, promediando la carrera ya se ubicaba en el puesto 20 luchando con Manta, Benamo y Etman. En el sector trabado de la pista en una maniobra, que luego fue observada por los comisarios deportivos de la CDA, Gustavo luchaba con Bruno Etman y el piloto bahiense quedó fuera de pista (lo que generó la salida de un auto de seguridad) por un toque con el comodorense, pudo reengancharse a la competencia el piloto de Fiat. Seguía la carrera con vueltas firmes para Micheloud, avanzando puestos vuelta

a vuelta, también favorecido por toques entre otros pilotos y pilotos que quedaban de a pie por problemas mecánicos ó que se retrasaban. A falta de 2 vueltas para el final por un toque de carrera de otros pilotos Gustavo pudo subir hasta el puesto 12 que fue donde terminó la carrera tras la 32 vueltas de intensa lucha y gran manejo. Luego de la carrera se le informó a Micheloud que debía concurrir al camión de los comisarios con la cámara de su auto, y sobre las 14:40 (más de una hora y media luego de terminada la carrera) se le confirmó a Gustavo Micheloud que quedaba excluido del evento por aquel toque con Bruno Etman. Lamentablemente no terminó bien el fin de semana para los pilotos comodorenses, pero en el caso de Micheloud pudo demostrar que con un buen andar se puede pelear en los puestos de mitad de pelotón hacia adelante, entreverándose con los pilotos oficiales. Fueron 2 experiencias este año en la categoría (las dos carreras de General Roca y esta ultima en Córdoba), que si se hace un balance general creo que fue positivo y que deja buenas perspectivas para el futuro inmediato. En cuanto a Luciano Farroni, aun no está definido su 2017, todo pasa por lo presupuestario, tanto Víctor Rosso, como Sebastián Martino (su ingeniero de pista en la Escudería FE) lo tienen en cuenta para el año que viene en el equipo que están armando, solo queda definir si Luciano llega al presupuesto para poder participar por segundo año consecutivo en una de las categorías más competitivas y tecnológicas de Sudamérica luego de ser subcampeón del TC2000 en la temporada 2015.

MOTOCICLISMO

Alarcón fue segundo y Zapata tercero en el “Gálvez” Pasó la ultima fecha doble del motociclismo de velocidad en el circuito porteño Oscar y Juan Gálvez, y tuvo mucha presencia patagónica (comodorense fundamentalmente) con el piloto del equipo DPR Federico Zapata y los pilotos del RDT RaceTeam Ramiro Moyano y Facundo Alarcón, en 2 categorías. Fue muy positivo para los tres pilotos, ya que ‘Kaku’ Alarcón fue segundo en su categoría Super Sport 600 B y Fede Zapata fue tercero en la suya Super Sport 600 A, en su primer año en la categoría, escoltando al campeón y subcampeón Andrés González y Luciano Ribodino. Por su parte Ramiro Moyano en la categoría 250cm3 partió en el puesto 18 la primera carrera y llegó en el puesto 14 en su primera vez en

el circuito insignia de los argentinos, que quiere recibir nuevamente eventos internacionales, para ello falta una profunda renovación. Cabe destacar que la actividad de ayer se canceló luego de las clasificaciones por el mal clima (lluvia torrencial). Con esto quedó cerrado el campeonato 2016 del Argentino de Superbike y habrá que esperar a 2017 para poder verlos en acción nuevamente en el Argentino, aun les queda una fecha en el campeonato local a Ramiro y a Alarcón. Los pilotos comodorenses siguen sumando experiencia y codeándose con la elite del motociclismo nacional, que los hace aprender y evolucionar favorablemente en su conducción y manejo de carrera.


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

LA ACCION TUVO LUGAR EN EL CIRCUITO DE LA ZONA NORTE

Franco Cárdenas ganó en Sudam y es el campeón Mario Molaroni / elPatagónico

Se corrió ayer la última fecha del calendario de la Asociación de Kárting Patagonia Sur, en Kilómetro 9, donde se definió el título de la única categoría que faltaba. El ganador festejó en su última carrera, ya que se irá a estudiar a Buenos Aires. Francisco Iparraguirre, que llegaba al cierre peleando cabeza a cabeza por el campeonato, terminó cuarto. Segundo finalizó Renzo Blotta y completó el podio Emanuel Abdala, quien era el defensor del título.

L

a Asociación de Kárting Patagonia Sur cerró ayer su temporada 2016 con sus cinco categorías habituales, que animaron el Gran Premio “Alarsur” en el circuito de Kilómetro 9. Sólo faltaba dilucidar quién

■ Franco Cárdenas cerró la temporada de la mejor manera.

sería el campeón en la categoría Sudam, y resultó ser Franco Cárdenas, quien ganó la final y se quedó con el título que venía peleando mano a mano con Francisco Iparraguirre, que terminó cuarto. El segundo lugar del podio fue para Renzo Blotta y tercero llegó Emanuel Abdala, quien volvió en la jornada de ayer y era el defensor del título. Fue un campeonato especial para Cárdenas, ya que la final de ayer fue su última carrera porque se irá a estudiar a Buenos Aires. Por otra parte, en Prokart ganó el truncadense Tobías Bellido por primera vez, mientras que en las restantes categorías, los triunfadores de la última fecha fueron: Javier Fernández en Master, Tomás Ferre en Stihl y Arian Gómez en Promocional. A lo largo del año, y con ocho competencias disputadas, ya se habían consagrado Danuilo Pachmann en Stihl, Arian Gómez en Promocional, Agustín Orellana en Prokart y Javier Fernández en Master.

Por Christian Del Bel (Especial para El Patagónico)

El pequeño radatilense Ignacio Montenegro de flamantes 12 años, sumó una gran victoria en el Regional de Buenos Aires de kárting disputado en el circuito de Zárate en la fecha 8 y un cuarto puesto en la fecha 9 por un recargo luego de la final que también había ganado en pista, en un fin de semana con 2 carreras y un clima siempre amenazante que mantuvo en vilo a muchos lugares de la zona de Capital Federal y parte de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe y Entre Ríos. En la carrera correspondiente a la fecha 8 salió cuarto en la manga cla-

sificatoria y edificó una gran victoria desde ese cajón de partida pasando pilotos con grandes maniobras y luchando con el campeón Lucas Bohdanowicz muchas vueltas pasándose mutuamente en reiteradas ocasiones dando un gran espectáculo. En la última vuelta a falta de 2 curvas, en una maniobra donde Montenegro estira el frenaje de manera llamativa y arriesgando todo, logra pasar al campeón y ganar la primera de las dos finales realizadas en el día de ayer. En la última carrera de la jornada correspondiente a la fecha 9 del torneo Regional, Ignacio ganó clasificación y manga, lo que le permitió partir en punta, por un toque quedó relegado en la fila india y siguió luchando como es su habitual manejo, con mucha entrega y dejando todo arri-

Christian Del Bel

Ignacio Montenegro ganó en Zárate ba del kárting, ya casi finalizando la competencia nuevamente se topó con el campeón en su camino y con Ayrton Chorne, a quienes logró superar también para poder pasar la línea de meta antes que nadie y poder desfilar con la cuadriculada en la vuelta de honor. En una de las maniobras para llegar a la cabeza de la carrera se tocó con otro piloto y eso le generó un recargo que lo colocó en el cuarto lugar de la grilla final. Es destacable el nivel de manejo que tiene Ignacio en las últimas fechas no sólo del Regional en buenos aires sino en el campeonato local, donde ya prepara su salto a la categoría Prokart. La próxima carrera de Montenegro será en Mar del Plata en la última del año del Regional de Buenos Aires.


40 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016

Fútbol ESTA TARDE SE JUEGA LA ULTIMA FECHA DEL TORNEO FINAL B

Todos los partidos se jugarán desde las 16. Los de la villa balnearia, que dependen de sí mismos, recibirán a Próspero Palazzo y si ganan serán los campeones. El otro equipo que tiene posibilidades del título es General Roca, que recibirá a Argentinos Diadema. También jugarán Deportivo Portugués con USMA y Manantiales Behr de Ciudadela con Laprida del Oeste.

E

sta tarde desde las 16 se jugará la última fecha del torneo Final B del fútbol de Comodoro Rivadavia en donde quedará definido quién será el campeón del presente certamen. En ese contexto, dos son los equipos que llegan con posibilidades de quedarse con el título. Uno de ellos es el líder Rada Tilly (30 puntos), que depende de sí mismo. El elenco de la villa balnearia, que viene de igualar 1-1 con Unión San Martín Azcuénaga, necesita el triunfo ante Próspero Palazzo para asegurarse el campeonato e ir a la promoción. El “Aguilu-

Archivo / elPatagónico

Rada Tilly quiere dar la vuelta en su cancha

cho” se ubica quinto y viene de vencer 1-0 en el clásico a Manantiales Behr de Ciudadela. El otro equipo candidato al título es General Roca (29), que tiene que ganarle a Argentinos Diadema y esperar que Rada Tilly no gane o al menos empate, para así quedarse con el torneo. Roca, escolta a un punto de la cima, viene de golear como visitante 7-3 a Laprida del Oeste, mientras que Diadema empató 2-2 con Deportivo Portugués. Entonces, si gana Rada Tilly, se coronará campeón del Final B y definirá al mejor de la temporada con Roca, que se ad-

Los veteranos disputan seis partidos pendientes La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputará esta tarde desde las 15 cinco partidos pendientes del torneo de la categoría Senior, y uno de Master. En ese contexto, Rada Tilly se medirá con Halcones y Sindicato Camioneros se las verá con Atlético Yupanqui. Ambos partidos irán en cancha de Camioneros. Por su parte, en el campo de juego de Rivadavia, General Saavedra se medirá con Luz y Fuerza, mientras que Racing chocará con FUSPU. Mientras que en cancha de Castelli, jugarán Huracán y Ferro. Y a continuación se enfrentarán por la categoría Master, Stella Maris y Rodríguez Peña. Cabe destacar que la jornada del sábado no se jugó a raíz de la lluvia caída ese mismo día.

>Programa para hoy Senior (partidos pendientes) Cancha: Sindicato Camioneros (15:00) Rada Tilly vs Halcones. Heriberto Orellano. Sinidicato Camionero vs Atlético Yupanqui. Alejandro Zalazar. Cancha: Rivadavia (15:00) General Saavedra vs Luz y Fuerza. José Sierra. Racing vs FUSPU. Claudio Ruiz. Cancha: Castelli (15:00) Huracán vs Ferro. Jorge Herrera. Master: Stella Maris vs Rodríguez Peña. Ramón Coñuecar.

■ Rada Tilly viene de empatar como visitante 1-1 con USMA.

judicó el Inicial. En cambio si gana Roca y pierde Rada Tilly, entonces el conjunto de Hugo Puntano será el mejor del año.

La fecha tendrá otros dos partidos. Deportivo Portugués, que se salvó de todo, recibirá a Unión San Martín Azcuéna-

ga, mientras que Manantiales Behr de Ciudadela se medirá con Laprida en partido que se jugará sin hinchada visitante.

>Programa de la última fecha Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Deportivo Portugués vs USMA. Cancha: Portugués (sin público visitante). Arbitro: Walter Tevez. Asistentes: Guillermo Díaz y Ezequiel Tapia. - General Roca vs Argentinos Diadema.

Cancha: Roca (sin público visitante). Arbitro: Pedro López. Asistentes: Raúl Brizuela y Gabriel Brito. - M.B. Ciudadela vs Laprida. Cancha: Ciudadela (sin púbico visitante). Arbitro: Juan Carlos Díaz.

Asistentes: Jorge Burgos y Ramón Britez. - Rada Tilly vs Próspero Palazzo. Cancha: Rada Tilly (sin público visitante). Arbitro: Alejandro Sepúlveda. Asistentes: Claudio Quintana y Diego Schooff.

>Torneo Final B

>Tabla general

Equipos

Equipos

Rada Tilly General Roca USMA Deportivo Portugués Próspero Palazzo Argentinos Diadema Laprida del Oeste M.B. Ciudadela

Pts 30 29 24 19 19 13 8 1

J G E P Gf Gc Dif 13 13 13 13 13 13 13 13

9 9 6 5 6 3 2 0

3 1 2 2 6 1 4 4 4 3 4 6 2 9 1 12

28 33 26 23 20 15 15 9

14 13 13 22 19 24 29 36

+14 +20 +13 +1 +1 -9 -14 -27

General Roca USMA Rada Tilly Próspero Palazzo Deportivo Portugués Argentinos Diadema Laprida del Oeste M. B. de Ciudadela

Pts 64 50 48 36 35 31 28 8

J G E P Gf Gc Dif 27 27 27 27 27 27 27 27

20 14 13 10 9 8 7 2

4 8 8 6 8 7 7 2

3 5 6 11 10 12 13 22

60 57 50 36 46 36 40 17

18 30 31 42 49 53 53 66

+42 +27 +19 -6 -3 -17 -13 -49


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

IGUALARON SIN GOLES AYER POR LA 13ª FECHA DEL TORNEO FINAL A

El campeón Ameghino estrenó su título con un empate ante Huracán Mario Molaroni / elPatagónico

El CAFA jugó con la tranquilidad de haberse asegurado el título por la derrota que Jorge Newbery sufrió el último miércoles ante Petroquímica. En los otros dos partidos, Oeste Juniors venció 3-2 a la CAI, mientras que Deportivo Sarmiento derrotó 2-1 a Petroquímica.

F

lorentino Ameghino estrenó ayer el campeonato ante su gente con un empate sin goles ante Huracán en partido correspondiente a la 13ª fecha del torneo Final A de fútbol de Comodoro Rivadavia. En la primera etapa se fue lesionado en el conjunto de Barrio Industrial el jugador Germán Hernández. Ameghino visitará en la última fecha a la Comisión de Actividades Infantiles y el “Globo” jugará el clásico de la ciudad frente a Jorge Newbery. El partido lo comenzó mejor el conjunto local y luego de sacar del medio, tras una pared entre Bruno Elorrieta y Emilio Sotelo, el lateral metió un centro al área que por poco no llegó a conectar Franco Antignir. Ameghino intentaba generar juego desde la posesión del balón y mantenía sus líneas adelantadas en cancha, mientras la visita apostaba al contragolpe, ya que algunas veces la defensa “Tricolor “ quedaba descompensada. Dos subidas de Mariano Rivera, que finalizó con fuertes remates, llevaron peligro a Matías Andrade, quien mandó una pelota al córner y vio la otra pegar en la red, pero del lado de afuera. La visita inquietó desde la pelota parada, con la movilidad de Sebastián Bonfi arriba y con un gran tiro de volea de Lucas Soto, que obligó a Mauro Zamora a volar para mandarlo al tiro de esquina. A los 23m, llegaría la lesión Germán Her-

nández para el equipo de Barrio Industrial y el árbitro Guillermo Díaz aprovechó para que los jugadores se refresquen por el intenso calor. Después el juego se hizo trabado, de ida y vuelta y ninguno conseguía llegar con profundidad. La etapa complementaria también la empezaría mejor el equipo de kilómetro 3 y fue quien más chances tuvo de llegar a abrir el marcador. A poco de comenzado el segundo tiempo, un

>Panorama de la 13 fecha a

- Jorge Newbery vs Ferrocarril del Estado. Cancha: Newbery (sin público visitante). Arbitro: Claudio Quintana. Asistentes: Juan Linares y Nicolás Ibarnegaray.

- Florentino Ameghino 0 / Huracán 0. - Deportivo Sarmiento 2 / Petroquímica 1. - Oeste Juniors 3 / CAI 2. Miércoles (17:00 Primera – 15:00 Reserva)

>Tabla general Equipos Florentino Ameghino Huracán (1) CAI (1) Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

> SINTESIS

■ Florentino Ameghino no pudo festejar con un triunfo su título ante Huracán.

0

0

F. AMEGHINO

HURACAN

Florentino Ameghino: Mauro Zamora; Darío Yáñez, Quimey Marchessi, Darío Carrizo y Bruno Elorrieta; Lucas Mandagarán, Federico Folmer, Emiliano Sotelo y Mariano Rivera; Franco Antignir y Brian Vega. DT: Orlando Portalau. Huracán: Matías Andrade; César Villaroel, José Ocampo, Ezequiel Llesona y German Hernández; Gastón Mansilla, Enzo Charette, Lucas Soto y Marcelo Márquez; Sebastián Bonfili y Facundo Muñoz. DT: Marcelo Márquez. Goles: No hubo. Cambios: PT: 24`Mauricio Vera x Hernández. ST: Inicio Oscar Marchant x Mandagarán (A), 16’ Enzo Salinas x Sotelo (A), 26’ Emanuel Caicheo x Muñoz (H) y 34’ Gonzalo Páez x Vega (A). Amarillas: PT: 7’ Folmer (A), 13’ 3 (h), 17’ 7 (H), 30’ Llesona (H) y 43’ 2 (h). Incidencias: No se registraron. Figura: Matías Andrade (H). Cancha: Ameghino. Arbitro: Guillermo Díaz.

>Torneo Final A

Pts

J

G

E P Gf Gc Dif

59 50 46 41 38 34 22 4

27 26 26 26 27 27 27 26

17 14 14 13 10 10 6 1

8 2 8 4 4 8 5 8 8 9 4 13 4 17 1 24

54 53 68 69 44 44 27 15

17 19 26 40 34 54 80 103

+37 +34 +42 +29 +10 -10 -53 -88

1: Tienen pendiente su partido de la 12ª fecha del torneo Final.

Equipos Florentino Ameghino Jorge Newbery Petroquímica CAI (1) Huracán (1) Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

Pts 33 24 21 19 17 16 13 0

J

G

13 10 12 8 13 6 12 6 12 4 13 5 13 4 12 0

E P Gf Gc Dif 3 0 0 4 3 4 1 5 5 3 1 7 1 8 0 12

1: Tienen pendiente su partido de la 12ª fecha.

25 35 19 30 17 18 13 8

6 15 11 15 9 24 39 46

+19 +20 +8 +15 +8 -6 -26 -38

centro pasado de Rivera derivó en los pies de Oscar Marchant y éste metió un buen buscapiés al medio, que la defensa del “Globo” terminó sacando con apuro. Huracán seguía intentando saltear líneas para llegar rápidamente a sus hombres de punta y generó en dos minutos algunas posibilidades mediante centros y tiros de esquina. Uno de los envíos cruzados le quedó a José Ocampo, que con un buen cabezazo casi mete el primer gol, sin embargo Bruno Elorrieta salvó sobre la línea. Luego, iba a tenerlo Marcelo Márquez y su disparo se fue arriba del travesaño. Del otro lado, también aprovecharían los centros. Primero, Marchant centró y Emilio Sotelo la bajó al medio para la entrada de Franco Antignir, que increíblemente se lo perdió. Después vendrían dos acciones de pelota parada. Una fue peinada por Folmer y se la quedó el seguro Andrade, y en la otra Rivera no aprovechó la asistencia de cabeza de Elorrieta, al estrechar su testazo en el travesaño. Luego el juego se fue desluciendo, ninguno de los dos tenía la necesidad imperiosa de ganar y el cansancio iba haciéndose notar. El juez principal del partido también mandó a tomar agua a los jugadores en el complemento y cuando el tiempo se cumplió, con buen criterio, decidió no jugar los minutos de adición debido a que algunos hinchas locales comenzaron a prender bengalas de humo e intentaban ingresar al campo de juego para festejar el campeonato obtenido por el CAFA.


42 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016 LE GANO 3-0 A TIRO FEDERAL POR LA ULTIMA FECHA DEL TORNEO FINAL C

Nueva Generación logró el ascenso a la división B

N

ueva Generación derrotó en la tarde de ayer 3-0 como visitante a Tiro Federal y de esa manera logró el ascenso a la división B del fútbol de Comodoro

> SINTESIS

0

3

TIRO FEDERAL

N. GENERACION

Tiro Federal: Héctor Coronel; Gonzalo Teran, Matías Augustaci, Juan Carlos Marecoy Alejandro Santander; Michael Castro, Emiliano Méndez, Fernando Marcos y Uriel Sebastia; Jaime Arias y Jeremías Estivez. DT: Diego Eliacincin. Nueva Generación: Abel Cerrudo; Lucas Hernández, Sebastián Molina, Lautaro Hernández y Marcelo Devadillo; Gastón Aguilar; Guillermo López; Joel Toro 6 y Ronald Quintero; Germán Pintos y Maximiliano Izquierdo. DT: Alejandro Tula Figura: Daniel Mansilla (NG). Goles ST: 31’ y 39’ Daniel Mansilla (NG) y 40’ Germán Pintos (NG). Incidencias: No hubo. Cambios: Tiro Federal: 30’ Walter Contreras x Castro; 45’ Elías Méndez x Marcos; 75’ Alejandro Bustos x Teran. N. Generación: 53’ Franco Mancilla x Quintero; 69’ Daniel Mansilla x Izquierdo; 72’ Eric Martínez x López. Arbitro: Roberto De La Fuente. Cancha: Tiro Federal.

>Panorama - Tiro Federal 0 / Nueva Generación 3. - General Saavedra 2 / Caleta Córdova 0. Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Talleres Juniors vs San Martín (sin público visitante). Arbitro: Nicolás Ibernagaray. Asistentes: Roberto De la Fuente y Diego Bayón. Libre: Universitario.

Mario Molaroni / elPatagónico

La “Nueva” se impuso como visitante con dos goles de Daniel Mansilla y uno de Germán Pintos. De esa manera, logró el subir a la segunda categoría del fútbol comodorense, mientras que Tiro deberá esperar por su rival de la promoción que saldrá de Laprida del Oeste o bien Argentinos Diadema. En el otro partido que se jugó ayer, General Saavedra venció 2-0 a Caleta Córdova. Hoy, la fecha se completará con el partido entre Talleres Juniors y San Martín. Rivadavia. “La Nueva” terminó en lo más alto de la temporada y de esa manera logró el ascenso a la segunda categoría del fútbol local. El flamante ascendido se impuso con dos goles de Daniel Mansilla y uno de Germán Pintos. Los de Mansilla fueron anotados a los 31’ y 39 del segundo tiempo, mientras ue el de Pintos fue marcado a los 40 del mismo período. De esa manera, Nueva Generación jugará la próxima temporada en la división B, mientras que Tiro Federal deberá jugar la promoción con Laprida del Oeste o bien Argentinos Diadema. La fecha se completará esta tarde cuando Talleres Juniors reciba a San Martín en un partido que se jugará sin hinchada visitante. El árbitro del partido será Nicolás Ibernagaray, quien estará acompañado por Roberto De la Fuente y Diego Bayón.

■ Nueva Generación se hizo fuerte como visitante, y venció 3-0 a Tiro para lograr el ascenso a la división B del fútbol comodorense.

>Torneo Inicial C Equipo Tiro Federal General Saavedra Talleres Juniors Nueva Generación San Martín Universitario Caleta Córdova

>Tabla general

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

28 24 20 19 13 9 3

12 12 11 12 11 12 12

9 7 6 5 4 2 1

1 3 2 4 1 3 0

2 2 3 3 6 7 12

24 22 18 18 20 14 6

12 14 9 11 17 27 37

+12 +8 +9 +7 +3 -13 -31

Equipo Nueva Generación Tiro Federal Talleres Juniors Gral. Saavedra San Martín Universitario Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

47 43 39 38 37 20 8

24 24 23 24 23 24 24

13 14 11 10 11 5 2

8 1 7 8 4 5 2

3 9 6 6 8 14 20

50 49 41 43 46 32 15

21 39 24 35 29 54 66

+29 +10 +17 +8 +17 -22 -51

LIGA ESPAÑOLA

Lionel Messi marcó un gol en el empate del Barcelona que se alejó del líder Real Madrid El astro Lionel Messi marcó ayer un gol en el empate de Barcelona como visitante ante Real Sociedad por 1 a 1 en el partido que marcó el cierre de la fecha 13 de la Liga española de fútbol y lo alejó del líder Real Madrid. Messi, quien anotó el noveno gol en el certamen, marcó el empate (ST 14min) luego de una asistencia del crack brasileño Neymar. Por su parte, el delantero brasileño Da Silva Willian José (ST 8min) abrió el marcador para Real Sociedad que tuvo al arquero Gerónimo

Rulli como titular. Barcelona, con Javier Mascherano incluido en el equipo titular, alcanzó los 27 puntos (misma línea que Sevilla) y dejó escapar al líder Real Madrid que el sábado superó con lo justo como local a Sporting Gijón por 2 a 1. Por su parte, Atlético Madrid, dirigido por Diego Simeone y que venía de perder el clásico con Real Madrid, líder de la Liga española de fútbol, se recuperó ayer con un triunfo por 3-0 en su visita al Osasuna.

Los goles del equipo de Simeone fueron convertidos por el uruguayo Diego Godín (PT 36m.), el francés Kevin Gameiro (PT 37m.), con asistencia del delantero argentino Angel Correa que jugó como titular, y el belga Yannick Carrasco (ST 45m.). Por su parte, Roberto Torres, volante de Osasuna, marró un penal (PT 14m.) que atajó el arquero Jan Oblak. El conjunto madrileño llegó a los 24 puntos mientras que Osasuna se mantuvo en el penúltimo lugar, en zona de des-

censo, con siete unidades. Por su parte, Alavés, con Mauricio Pellegrino como entrenador y el ingreso de Cristian Espinoza (ST 28m.), derrotó como visitante a Villarreal, con el defensor Mateo Musacchio, por 2 a 0, con goles de Ibai (PT 8m.) y Victor Camarasa (PT 17m.). En tanto, Celta, dirigido por Eduardo Berizzo, venció como local a Granada por 3 a 1. En el conjunto de Vigo fueron titulares los defensores Facundo Roncaglia y Gustavo Cabral. Los demás resultados de la

fecha: Eibar 3-Betis 1; Málaga 4-La Coruña 3; Real Madrid 2-Gijón 1; Espanyol 3-Leganés 0; Sevilla 2-Valencia 1. Lunes: Las Palmas-Athletic Bilbao.

POSICIONES

Real Madrid 33 puntos; Barcelona y Sevilla 27; Atlético Madrid 24; Villarreal y Real Sociedad 22; Eibar 21; Athletic Bilbao y Celta 20; Málaga 19; Espanyol 18; Las Palmas y Alavés 16; Betis 14; Leganés 13; Valencia 11; La Coruña 10; Gijón 9; Osasuna 7; y Granada 5.


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

EL “LOBO” SUPERO 4-2 AL EQUIPO DE RAWSON EN EL PARTIDO DE IDA CORRESPONDIENTE A UNA DE LAS SEMIFINALES DE LA REGION PATAGONICA DEL TORNEO FEDERAL B

Newbery no se achicó en la adversidad y se quedó con la victoria ante Germinal

J

orge Newbery de Comodoro Rivadavia tuvo que remarla para aullar al final del partido, cuando se quedó con el triunfo por 4 a 2 ante Germinal de Rawson en el partido correspondiente a la ida de una de las semifinales de la Región Patagónica del Torneo Federal B. Con policías habitués de la seguridad de la cancha del “lobo”, no hubo inconvenientes en el ingreso del campo de juego. Ni indicio alguno de provocación que pueda exasperar al público. Tampoco 18 efectivos para custodiar la terna arbitral. Con el pitazo inicial, fue el “Lobo” el que propuso. A pesar de la ausencia de jugadores de peso la velocidad de Eric “Corto” Castró y Rodrigo Cárcamo con sus cambios sincronizados de frente. En el campo de juego, y con Franco Santana observando en la boca del túnel, el “aeronauta” tuvo la primera clara a los 2’, cuando Mauro Villegas escapó a la marca y se encontró con el cierre a tiempo del arquero Matías López. Dos minutos más tarde, el centro de Cristhian Nieto complicaba a la defensa, que bajo la línea de gol rechazaba el balón. Pero a los 17’ el fondo local se durmió, y Blas Sosa ganó terreno para asistir a Darío Pellejero quien con su disparo acarició la base del poste derecho de Martín Tula. Ahí Germinal entendió que por el medio, el rival era permeable y podía llegar la apertura del marcador – en tanto que

> SINTESIS

4

2

JORGE NEWBERY

GERMINAL

Jorge Newbery: Martín Tula; Sergio Sacolle, Ariel Rubio, Pablo Alvarez y Gabriel Zarzosa; Cristian Nieto, Fernando García, Sebastián Benites y José Loncón; Hugo Videla y Mauro Villegas. DT: Luis Murúa. Germinal: Matías López; Matías Hidalgo, Diego Flamenco, Brian Arancibia y Damián Salinas; Darío Pellejero, Nicolás Macarof, Blas Sosa y Matías Paranao, Agustín Segundo y Darío Zampini. DT: Pedro Bravo González. Goles PT: 43’ Matías Paranao (GR); 49’ de penal Mauro Villegas (JN). Goles ST: 6’ Nicolás Macarof (GR); 27’ Mauro Villegas (JN); 29’ Jorge Lasso (JN); 36’ Franco Erro (JN). Cambios PT: 20’ Leandro Velázquez x Alvarez (JN). Cambios ST: al inicio Jorge Lasso x García (JN); 8’ Franco Erro x Sacolle (JN); 23’ Alán Rubio x Zampini (GR); 29’ Gonzalo Parisi x Sosa (GR); 37’ Cristian Santibáñez x Segundo (GR). Amonestados: Diego Flamengo, Matías Hidalgo y Matías Paranao (GR). Incidencias: no hubo. Arbitro: Daniel Ramundo (Bahía Blanca). Cancha: Newbery

■ El “Aeronauta” voló alto en casa. Solo resta que revalide ello el domingo en Rawson.

Luis Murúa ponía en cancha a Leandro Velázquez por Pablo Alvarez- Y no se equivocó, porque a los 43’, Matías Paranao entró con comodidad para vencer a Martín Tula y establecer el 1-0. De ahí en más, el “lobo” insistió por las bandas. Pero sería un tiro de Hugo Videla, de cara al arco, que impactaría en la mano del capitán y defensor Diego Flamenco. Para decretar la pena máxima. Desde los doce pasos, y con 49’ de juego, Mauro Villegas establecía la paridad parcial. En el complemento, ingreso Jorge Lasso por Fernando García, dado que Murúa estaba convencido de ir a Rawson con un empate o ventaja a su favor. A costas de que la derrota pudiera ser más abultada. Así, al minuto de juego Villegas entraba por izquierda y cruzaba el balón para que Hugo Videla errara de volea. El acecho era del “lobo”, pero a los 6’ Nicolás Macarof silenció a todo el público con el golazo que marcó de frente al arco y desde el borde del área grande. Murúa metió toda la carne al asador, salió Sergio Sacolle y entró Franco Erro a los 8’. Y sobre los 14’ la gente se lamentaba cuando José Loncón erraba el gol del empate con el arco en solitario tras el desbande de Mauro Villegas. Germinal trataba de estirar los tiempos, para jugar con los

Mauricio Macretti / elPatagónico

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

Mauricio Macretti / elPatagónico

En un encuentro intenso, la visita abrió la cuenta a los 43’ por medio de Matías Paranao. Pero Mauro Villegas empardó de penal a los 49’. En el complemento, el golazo de Nicolás Macarof ponía la ilusión lejos. Sin embargo el “aeronauta” no perdió vuelo y liquidó el trámite de manos del “Mono”, Jorge Lasso y Franco Erro. El domingo se define la llave en la capital provincial. En la otra “semi”, Sansinena de General Cerri venció 2-1 a Ayacucho.

■ Mauro Villegas marca su segundo gol de la tarde, para establecer el empate parcial.

nervios del local. Pero Newbery insistía y seguía perdiendo el gol de la paridad por centímetros, ya sea en un remate de Villegas en la cara externa del poste derecho, y cuando no llegaba en el punto penal, tras una peinada de Franco Erro. “Hay que entrar por las bandas” decían en la platea. Y no se equivocaron porque a los 27’

Villegas encontraba la efectividad en el mano a mano con López, para el 2 a 2. Jorge Lasso, quien se mostraba impreciso, tuvo su reivindicación a los 29’ cuando recibió el pase en profundidad de Cristhian Nieto y tocó con calidad frente al arquero. Newbery pasó al frente, y Germinal sintió el golpe. Lejos de

cuidar la ventaja, el equipo de Murúa fue al frente, aprovechó a un rival caído anímicamente y sin proyección para sobre los 36’ cerrar la historia a través de Franco Erro y sellar el triunfo por 4-2. Resta que el “lobo” revalide el desempeño el próximo domingo en Rawson para acceder a un escalón más en su sueño histórico de ascenso.


44 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016 VENCIO COMO LOCAL 1-0 A HURACAN DE PARQUE PATRICIOS

River ganó y ahora va por la final de la Copa Argentina El “Millonario” se impuso con un gol de Sebastián Driussi, cuando se jugaban 19 minutos del segundo tiempo.

> SINTESIS

1

0

RIVER

HURACAN

River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Lucas Martínez Quarta, Gonzalo Montiel y Camilo Mayada; Leonardo Ponzio e Ignacio Fernández; Gonzalo Martínez y Rodrigo Mora; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Huracán: Marcos Díaz; Nicolás Romat, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Carlos Araujo; Ignacio Pussetto, Javier Iritier, Matías Fritzler, Luca Sosa y Alejandro Romero Gamarra; Jerónimo Barrales. DT: Ricardo Caruso Lombardi. Gol ST: 19m. Sebastián Driussi (R). Cambios ST: 17m. Julio Angulo x Iritier (H); 23m. Daniel Montenegro x Sosa (H); 24m. Iván Rossi x Fernández (R) y Marcelo Larrondo x Driussi (R); 31m. Diego Mendoza x Romero Gamarra (H) y 32m. Tomás Andrade por Martínez (R). Amonestados: Iritier y Romat (H). Incidencia ST: 48m. expulsado Federico Mancinelli (H). Arbitro: Fernando Rapallini. Cancha: River Plate.

R

iver Plate venció ayer a Huracán por 1-0, como local, cortó una racha de tres partidos sin triunfos en el torneo de Primera división y llega más aliviado a la semifinal de la Copa Argentina que disputará el jueves ante Gimnasia y Esgrima La Plata. El delantero Sebastián Driussi, el goleador del certamen con ocho tantos, convirtió, de cabeza, a los 19 minutos del segundo tiempo el gol de la victoria en el estadio Monumental. Huracán, que se hunde cada

Gimnasia coloca un equipo “muleto” para recibir a Unión Gimnasia y Esgrima La Plata, que tiene toda su atención puesta en las semifinales de la Copa Argentina, recibirá hoy a Unión de Santa Fe, de irregular campaña, en uno de los partidos que cerrará la undécima fecha del campeonato de Primera división. El encuentro se disputará en el estadio Juan Carlos Zerrillo, desde las 19:10, con Patricio Loustau como árbitro y televisación de Crónica TV y DxTV. Gimnasia, con -tres ganados,

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

JUA N C A RLOS ZERRIL LO

19

10

Gimnasia: Alexis Martín Arias; Ezequiel Bonifacio, Manuel Guanini, Mauricio Romero y Kevin Ceceri; Dardo Miloc; Franco Niell, Juan Ignacio Silva, Lorenzo Faravelli y Jorge Valdez Chamorro; Federico Rasic. DT: Gustavo Alfaro. Unión: Nereo Fernández; Agustín Sandona, Leonardo Sánchez, Rolando García Guerreño y Bruno Pittón; Lucas Algozino, Manuel De Iriondo, Mauro Pittón y Diego Godoy; Franco Soldano y Lucas Gamba. DT: Juan Pablo Pumpido Arbitro: Patricio Loustau. TV: Crónica TV y DxTV.

cuatro empates y tres derrotas, suma 13 puntos, mientras que Unión, con 4 victorias, 3 igualados y 3 caídas, acumula 15 unidades. El ‘Lobo’ platense jugará el jueves ante Ríver Plate por una de las semifinales de la Copa Argentina, cuyo campeón clasifica a la próxima Copa Libertadores. Por esa razón, el entrenador Gustavo Alfaro preservará a la mayoría de los habituales titulares y presentará un equipo alternativo. El arquero Alexis Martín Arias y el juvenil defensor Manuel Guanini (por el lesionado Maximiliano Coronel) se perfilan como los únicos titulares que jugarán en el equipo ‘muletto’ ante los santafesinos y entre-semana ante los ‘Millonarios’. Por el lado de Unión, el técnico interino, Juan Pablo Pumpido, hará dos cambios en relación al once inicial que viene de ganarle por 2-1 a Temperley: regresará Leonardo Sánchez en la zona central y Lucas Gamba en la ofensiva en lugar de Emanuel Britez (expulsado la fecha pasada) y Guido Vadalá (lesionado), respectivamente.

■ Sebastián Driussi festeja el gol con que River venció 1-0 a Huracán y vuelve a estar en carrera.

vez más, sufrió la expulsión del defensor Federico Mancinelli a los 48 minutos del segundo tiempo. En su regreso a Núñez, tras ser de local justamente en la casa de su rival en Parque de los Patricios, el equipo de Marcelo Gallardo volvió a ganar luego de dos empates y una derrota y acortó a siete la distancia con el líder Estudiantes de La Plata. Sin embargo, el “millonario” se jugará el semestre el próximo jueves cuando en San Juan buscará un lugar en la final de la Copa Argentina, única vía de acceso a la Copa Libertadores 2017. La contracara es Huracán, ya que llegó al sexto partido sin ganar y quedó, junto a Arsenal, al borde de la zona de cuatro

descensos con un promedio de 1.105 y un desconcertante futuro. El “globo” tuvo la oportunidad de empatar sobre el final como el fin de semana pasado ante Racing Club (1-1), pero el ingresado Diego Mendoza estrelló su remate en el travesaño. Después del gol de Driussi, tras un tiro de esquina desde la derecha ejecutado por Rodrigo Mora, el “Muñeco” guardó a su goleador, a Ignacio Fernández y a Gonzalo Martínez, para el trascendental partido del jueves. El triunfo le brindó tranquilidad a River, pero deberá mejorar mucho en el juego, ya que le costó vulnerar a una defensa que se metió atrás como posiblemente suceda con el “lobo”

platense. Incluso, en defensa, a pesar de que esta joven zaga central conformada por Lucas Martínez Quarta y Gonzalo Montiel no es la titular sufrió con las pocas aproximaciones de Huracán en ataque. Lo mejor de River se vio en el primer tiempo e incluso mereció irse al descanso en ventaja, pero convirtió a Marcos Díaz en figura. El santafesino, que en su momento estuvo en carpeta para reforzar a River, le sacó un gran remate a Ignacio Fernández que se metía en el ángulo superior derecho. En la primera parte la visita solo pisó el área de River sobre el final con un inmejorable chance de Ignacio Pussetto, quien no llegó a definir por un cruce del uruguayo Camilo Mayada que se gritó como un gol. La segunda parte empezó mejor para Huracán, que en diez minutos estuvo cerca del área pero no exigió a Augusto Batalla ni pudo aprovechar el mal inicio de River. En el peor momento del “millonario” apareció el goleador y el mejor jugador del equipo en el semestre: Sebastián Driussi. El juvenil, que estuvo a punto de ser cedido justamente a Huracán, sorprendió a la defensa de Huracán en el segundo palo y conectó el buen córner enviado desde la izquierda por Rodrigo Mora. Es tal la importancia de Driussi en este equipo que unos minutos después Gallardo lo sacó para tenerlo entero para el jueves y dejó en cancha a un desconocido Lucas Alario, quien parece estar peleador con el arco. Huracán volvió a retroceder. Después de empatarle a Racing en casa, el equipo de Ricardo Caruso Lombardi, quien parece no encontrarle la vuelta a la situación, maquilló la derrota con un tiro en el travesaño de Mendoza, pero en general hizo poco para llevarse algo de Núñez.

San Martín se mide en San Juan con Atlético de Rafaela San Martín de San Juan, que no logra hilvanar una buena racha de resultados, será local hoy ante Atlético de Rafaela, último en la tabla de los promedios del descenso y que necesita sumar con urgencia, en un partido correspondiente a la undécima fecha del campeonato de Primera división. El encuentro se jugará en el estadio Hilario Sánchez, desde las 21:15, y contará con el arbitraje de Facundo Tello. Habrá televisación de Crónica TV y DxTV. San Martín, en una posición incómoda en lo que respecta a los promedios, tiene apenas 10 puntos, en tanto que Atlético de Rafaela, que necesita sumar y que lo ayuden los resultados de sus rivales en la pelea por mantener la categoría, acumula 11 unidades. El ‘Santo’ sanjuanino viene de perder por 3-0 ante Patronato, en Paraná, y el entrenador, Pablo Lavallén, deberá hacer un cambio obligado, ya que no po-

drá contar con Francisco Mattia, quien fue expulsado. Su lugar sería ocupado por Franco Lazzaroni pasando Matías Escudero como primer marcador central. Asimismo, Lavallén aguardará hasta último momento la evolución del delantero Emanuel Dening, quien se recupera de un golpe en el pie izquierdo. Si no se recupera, su puesto será para Nicolás Mana. Por el lado de Rafaela, el técnico Juan Manuel Llop hará debutar al juvenil arquero Ramiro Macagno, de apenas 19 años, para sustituir al lesionado Lucas Hoyos, quien sufre una fuerte contractura en el recto anterior de la pierna derecha. El lateral izquierdo Nelson Benítez, quien iba a ingresar en lugar del expulsado Mathías Abero, se vio aquejado por una presión ocular y no podrá jugar, por lo cual será Gianfranco Ferrero quien formará parte del once inicial, al igual que Oscar Carniello, quien ingresa-

rá en lugar de Facundo Soloa como lateral por la derecha, lo cual provocará el adelantamiento de Walter Serrano a la mitad de la cancha. En tanto, Marco Borgnino regresará al once principal en lugar de Fernando Luna, mientras que Mauro Albertengo será el único punta y reemplazará a Ramiro Costa.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

HIL A RIO S Á NCHE Z ( S A N JUA N ) .

2115

San Martín: Luis Ardente; Javier Capelli, Matías Escudero, Franco Lazzaroni y Mauricio Casierra; Marcos Gelabert, Matías Fissore y Maximiliano Lugo; Emanuel Dening o Nicolás Mana, Diego Chaves y Ezequiel Montagna. DT: Pablo Lavallén. Atlético de Rafaela: Ramiro Macagno; Oscar Carniello, Teodoro Paredes, Gastón Campi, Gianfranco Ferrero; Gabriel Gudiño, Walter Serrano, Lucas Pittinari y Marco Borgnino; Kevin Itabel; Mauro Albertengo. DT: Juan Manuel Llop. Arbitro: Facundo Tello. TV: Crónica TV y DxTV.


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

DERROTO COMO VISITANTE 2-1 A SAN LORENZO POR LA 11ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Boca se quedó con un clásico electrizante y acortó distancias El “Xeneize” se impuso con goles de Darío Benedetto y Walter Bou. El tanto del “Ciclón” fue marcado por Fernando Belluschi.

B

oca Juniors venció ayer a San Lorenzo por 2 a 1 en el Nuevo Gasómetro, en un clásico electrizante, de ida y vuelta, válido por la fecha 11 del Campeonato de Primera división y de esa manera acortó distancias con el líder Estudiantes La Plata. Los goles del equipo de Guillermo Barros Schelotto fueron convertidos por los delanteros Darío Benedetto (PT 20min) y Walter Bou (PT 26min), quien reemplazó al propio Benedetto por lesión, mientras que el volante Fernando Belluschi descontó para San Lorenzo (PT 48min). Boca, que no superaba a San Lorenzo desde la fecha 13 del torneo Inicial 2012, alcanzó los 22 puntos y quedó a cuatro del puntero Estudiantes (26). En tanto, el “Ciclón”, que completó una semana para el olvido con las eliminaciones por Copa Argentina y Copa Sudamericana, se quedó con 21 unidades. El triunfo de Boca se fundamentó en golpes certeros, en momentos justos, cuando aprovechó la gran definición de Benedetto ante el arquero Sebastián Torrico y con la acción de Bou quien sacó partido del error del defensor Nicolás Zalazar que reemplazó al lesionado Fabricio Coloccini (3min) en el inicio del clásico. La tarea de Fernando Gago, en su regreso, le dio fútbol a Boca y en el primer tiempo

> SINTESIS

■ Walter Bou festeja su gol con Cristian Pavón.

supo manejar los tiempos de su equipo. Al manejo de Gago le faltó mejor y mayor precisión en los pies de Carlos Tevez y Cristian Pavón en ataque para estirar la ventaja. San Lorenzo sintió el golpe de los dos goles, pero de a poco se reconstruyó con Belluschi como eje y con su gol, en un rebote que le quedó en la puerta del área, renació la esperanza. El segundo tiempo fue de ida y vuelta. San Lorenzo, con más participación de Be-

lluschi, y Boca, con espacios, intercambiaron ataques que no terminaron en goles, pero le dieron mucha emoción al partido. El equipo del uruguayo Diego Aguirre tuvo una situación muy clara con un remate de Martín Cauteruccio que dio en el travesaño y en una contra, el defensor Matías Caruzzo salvó a San Lorenzo sobre la línea con el disparo de Tevez. Los minutos finales encontraron a Boca refugiado en

su campo, con San Lorenzo jugado a empatar el partido, pero el cansancio se hizo sentir en la noche del Bajo Flores y los centros al área xeneize fueron recurrentes con escasa peligrosidad. Boca festejó un triunfo importante en la lucha por el campeonato, ante un rival que lo aventaja en el historia y siempre le complica la existencia y San Lorenzo sufrió otro golpe que esta vez le impidió acercarse a Estudiantes.

1

2

SAN LORENZO

BOCA

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Paulo Díaz, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Franco Musis y Néstor Ortigoza; Martín Cauteruccio, Fernando Belluschi, y Sebastián Blanco; y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Boca: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Carlos Tevez; Cristian Pavón y Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto. Goles PT: 20min. Benedetto (B); 26min. Bou (B); y 48min. Belluschi (SL). Cambios PT: 3min. Nicolás Zalazar x Coloccini (SL); 25min. Walter Bou x Benedetto (B). Cambios ST: 14min. Ezequiel Cerutti x Blandi (SL); 35min. Fernando Zuqui x Pavón (B); 39min. Lisandro Magallán x Peruzzi (B); 43min. Ezequiel Avila x Díaz (SL). Amonestados: Fabra, Vergini, Insaurralde, Sara (B) Arbitro: Fernando Espinoza. Estadio: Nuevo Gasómetro (San Lorenzo).


46 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016 GOLEO 3-0 A INDEPENDIENTE POR LA 11ª FECHA DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION DE LA AFA

La fiesta de Avellaneda fue anoche toda para Racing La “Academia” se impuso con dos goles de Lisandro López, uno de ellos de tiro penal y uno de Gustavo Bou.

R

acing Club jugó con un estilo similar al que practica el técnico de Independiente, Gabriel Milito, con el que pudo golear como local por 3 a 0 a un equipo ‘rojo’ que actuó como tanto se le criticó en la semana a su colega ‘académico’, Ricardo Zielinski, sin convicción para atacar y privilegiando sin sostenerlo el cero en su arco. En una jornada donde el color albiceleste estalló en todos los rincones del país por el título alcanzado por el equipo argentino de Copa Davis, el ‘Cilindro’ de Avellaneda estuvo

>Panorama de la 11a fecha VIERNES - Temperley 1 / Lanús 3. - Talleres 0 / Arsenal 0. SABADO - Tigre 3 / Quilmes 0. - Colón 1 / Newell’s Old Boys 2. - Banfield / Estudiantes. - Atlético Tucumán 0 / Belgrano 0. - Rosario Central 1 / Olimpo 1. AYER - Aldosivi 0 / Vélez Sarsfield 0. - River 1 / Huracán 0. - Sarmiento 2 / Godoy Cruz 2. - San Lorenzo 1 / Boca Juniors 2. - Racing 3 / Independiente 0. HOY 17:00 Defensa y Justicia vs Patronato. Néstor Pitana. 19:10 Gimnasia vs Unión. Patricio Loustau. 21:15: San Martín vs Atlético de Rafaela. Facundo Tello.

>Próxima fecha Viernes 2 de diciembre: Quilmes vs Sarmiento. Sábado 3 de diciembre Huracán vs Colón. Newell’s Old Boys vs Banfield. Olimpo vs San Lorenzo. Atlético de Rafaela vs Defensa y Justicia Tigre vs Aldosivi. Godoy Cruz vs Atlético Tucumán. Domingo 4 de diciembre Unión vs Rosario Central Boca Juniors vs Racing Club Independiente vs River Plate Estudiantes vs Talleres. Patronato vs Vélez Sarsfield Belgrano vs Temperley. Lunes 5 de diciembre Arsenal vs San Martín. Lanús vs Gimnasia.

libre de Bou que tapó el arquero Martín Campaña y a los siete un disparo de Marcos Acuña que también solventó el uruguayo, pero a los 23 el oriental nada pudo hacer ante un remate desde fuera del área de López, que sobre los 38 a punto estuvo de aumentar con un cabezazo que controló el arquero. La primera aproximación de Independiente llegó recién a los 42 minutos de esa etapa inicial con un ‘testazo’ de Germán Denis que exigió por primera vez al arquero Agustín Orión. La presión alta de los locales, que al momento de recuperar la pelota la manejaban con criterio y profundidad, dejó sin respuestas a un Independiente azorado, que no encontraba respuestas en lo anímico más que en lo futbolístico. Y esto se acentuó en el comienzo mismo del segundo período, ya que a los dos minutos llegó la conquista de Bou que pareció cerrar definitivamente el partido más allá de todo el tiempo que quedaba por delante. Independiente quedó ‘nocáut de pie’ y el golpe de gracia se lo aplicó el que le había pegado la primera trompada, ‘Licha’ López, a quien Nicolás Tagliafico le cometió un penal que el propio atacante convirtió para sellar la victoria ‘académica’. Allí sí los dirigidos por Milito se quedaron sin respuestas y su rival, de haber acelerado un poco más hasta pudo cerrar las cifras con números mucho más estirados. Pero la media hora final solo sirvió para el regodeo de los hinchas racinguistas, que pasaron a tomar el protagonismo y darle el color que sus juga-

colmado por ese cromo que arrasó en la cancha, donde más importaba, pero también en las tribunas. Racing Club no le ganaba a Independiente por tres goles de diferencia como local desde la quinta fecha del Campeonato Nacional de 1968 (6 de octubre), en aquella oportunidad por 4 a 1, y por 3 a 0 desde el Metropolitano de 1967 en cancha del ‘rojo’. Ya el comienzo avizoraba prematuramente lo que había generado la semana con las críticas explícitas del capitán racinguista Lisandro López al planteo del entrenador Zielinski y paradójicamente fue el delantero quien se convirtió en el artífice de la victoria albiceleste convirtiendo dos de los tres tantos de su equipo (el restante fue de Gustavo Bou). Es que al minuto hubo un tiro

> SINTESIS

3

0

RACING

INDEPENDIENTE

Racing: Agustín Orión; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Sergio Vittor y Emanuel Insúa; Oscar Romero, Diego González, Luciano Aued y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lisandro López. DT: Ricardo Zielinski. Independiente: Martín Campaña; Nicolás Figal, Hernán Pellerano, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Jorge Ortiz y Diego Rodriguez; Martin Benítez, Ezequiel Barco y Juan Sánchez Miño; Germán Denis. DT: Gabriel Milito. Gol PT: 23m. López (R). Goles ST: 2m. Bou (R) y 18m. López (R). Cambios ST: 10m. Diego Vera por Pellerano (I) y Emiliano Rigoni por Benítez (I), 17m. Cristian Rodríguez por Ortiz (I), 26m. Lautaro Martínez por López (R), 31m. Wilder Guisao por Acuña (R) y 36m. Francisco Cerro por Romero (R). Amonestados: González y López (R). Figal, Tagliafico y Diego Rodríguez (I). Cancha: Racing Club. Arbitro: Diego Abal.

>Torneo de la AFA Equipo

Pts

■ Lisandro López le marcó anoche dos goles a Independiente.

dores le trasladaron desde el campo de juego en la cálida noche de Avellaneda. Defendiendo con tres hombres, atacando con todo el potencial de sus volantes y delanteros, asfixiando a Independiente en la salida y golpeando en los momentos justos para neutralizar cualquier atisbo de reacción de su rival,

Racing le ganó a Independiente con total autoridad y holgura, le pasó la intranquilidad y los cuestionamientos más severos a su rival en lo colectivo y en la conducción de su técnico, y redujo a 22 partidos la diferencia de victorias respecto del ‘rojo’, en definitiva el único consuelo que le quedó ayer a sus hinchas.

>Promedios contra el descenso J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

Estudiantes 26 11 8 Newell’s 24 11 7 Boca Juniors 22 11 6 Racing Club 21 11 6 San Lorenzo 21 11 6 River Plate 19 11 5 Lanús 19 11 5 Talleres (C) 18 11 5 Banfield 18 11 5 Colón 17 11 5 Godoy Cruz 17 11 5 Tigre 16 11 4 Independiente 16 11 4 Quilmes 16 11 4 Unión 15 10 4 Patronato 13 10 4 Gimnasia 13 10 3 R. Central 12 11 2 Olimpo 12 11 2 Atl. Tucumán 12 11 3 Atl. Rafaela 11 10 3 Sarmiento (J) 10 11 2 San Martín 10 10 2 Vélez 10 11 3 Temperley 9 11 2 Huracán 8 11 1 Def y Justicia 8 10 1 Belgrano 8 11 1 Aldosivi 8 10 1 Arsenal 4 11 0 Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.

2 3 4 3 3 4 4 3 3 2 2 4 4 4 3 1 4 6 6 3 2 4 4 1 3 5 5 5 5 4

1 1 1 2 2 2 2 3 3 4 4 3 3 3 3 5 3 3 3 5 5 5 4 7 6 5 4 5 5 7

20 15 23 19 20 18 12 10 15 8 13 17 8 9 9 10 6 12 9 11 7 8 10 7 6 7 6 5 5 8

8 7 8 9 13 11 6 6 14 5 15 13 9 12 10 9 7 10 10 14 10 12 15 16 16 11 11 11 12 22

+12 +8 +15 +10 +7 +7 +6 +4 +1 +3 -2 +4 -1 -3 -1 +1 -1 +2 -1 -3 -3 -4 -5 -9 -10 -4 -5 -6 -7 -14

Equipo Racing Club San Lorenzo Estudiantes Boca Juniors Lanús Independiente Talleres (C) River Plate Atl. Tucumán R. Central Tigre Gimnasia Newell’s Godoy Cruz Banfield Unión Belgrano Patronato San Martín Colón Vélez Quilmes Aldosivi Def. y Justicia Huracán Arsenal Olimpo Sarmiento (J) Temperley Atl. Rafaela

16/17

Pts

J

Prom

21 21 26 22 19 16 18 19 12 12 16 13 24 17 18 12 8 13 10 17 10 16 8 8 8 4 12 10 9 11

143 142 140 137 131 130 18 125 42 112 108 106 105 103 103 75 100 33 70 68 88 88 65 85 63 84 80 57 55 68

76 76 76 76 75 76 11 76 27 76 76 75 76 76 76 56 76 26 56 57 76 76 57 75 57 76 76 57 57 75

1.881 1.868 1.842 1.802 1.746 1.710 1.636 1.644 1.555 1.473 1.421 1.413 1.381 1.355 1.355 1.339 1.315 1.269 1.250 1.192 1.157 1.157 1.140 1.133 1.105 1.105 1.052 1.000 0.964 0.906

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.



Contratapa lunes 28 de noviembre de 2016

EL DESALOJO SE REALIZO EL MIERCOLES 16 CUANDO SUS OCUPANTES SE RESISTIERON AL OPERATIVO POLICIAL Y QUEDARON DETENIDOS

Un incendio consumió ayer una vivienda en el barrio Abel Amaya. La misma había sido desalojada hace dos semanas. Los ocupantes fueron imputados en esa oportunidad por la Justicia debido a la ocupación ilegal del domicilio y por haberse resistido a desalojarla. Los peritos mantienen la hipótesis de que el siniestro comenzó por la precariedad de la conexión eléctrica.

M

auro Delgado (33) y Evangelina Gallardo (32) ocuparon el 26 de setiembre de 2014 una vivienda ubicada en Congreso 1358. El propietario del inmueble, Javier Alberto Mansilla, presentó una denuncia por usurpación, por lo que el fiscal Héctor Iturrioz solicitó una orden judicial autorizada por la juez penal Gladys Olavarría para que la policía recuperara la vivienda y se la entregara al damnificado. El procedimiento de los efectivos policiales de la Seccional Quinta comandados por los comisarios Darío González y Omar Delgado se realizó el miércoles 16, a las 15, con la

Mario Molaroni / elPatagónico

Un incendio consumió una vivienda precaria que había sido desalojada en el Abel Amaya

■ Las llamas consumieron la totalidad de una vivienda que había sido usurpada en el barrio Abel Amaya.

particularidad de que la pareja ofreció resistencia por lo que fueron detenidos. Según informó la policía, la pareja tiene hijos, pero en el momento del operativo no se encontraban en el lugar. El jueves 17 se llevó a cabo la audiencia de control de detención y apertura de la investigación preparatoria contra Delgado y Gallardo en la sede de los tribunales penales de Comodoro Rivadavia y estuvo presidido por la jueza Olavarría quien declaró legal la detención de los imputados y decretó la apertura de la investigación preparatoria por el ilícito investigado por la Fiscalía. Estableció el plazo de tres

meses para concluir con la investigación y después decretó la libertad de los imputados. Asimismo, la vivienda de chapa y madera, de dos ambientes,

REPRESENTANTES DE PROVINCIAS PATAGONICAS SE REUNIERON EN NEUQUEN Y CIPOLLETTI

Chubut participó de una nueva reunión del Consejo Regional de Ciencia y Tecnología Sur

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Masacre de Pingüinos en Puerto San Julián

Caleta Olivia (agencia)

Habitantes de Puerto San Julián denunciaron que alrededor de 30 pingüinos aparecieron muertos el sábado en la costa de la playa “Tumba Sholl”, ubicada a pocos kilómetros de esa localidad. Profundo malestar causó la noticia en la comunidad, sobre todo teniendo en cuenta que las aves marinas quedaron atrapadas en redes de pescadores.

Cabe mencionar que la bahía San Julián es un Área Protegida Costero Marina (APCM) y forma parte del Sistema Interjurisdiccional de Áreas Protegidas Costero Marinas (SIAPCM). En consecuencia, es completamente ilegal dejar colocada una red (trasmallo), sin estar supervisada por pescadores, para evitar que especies protegidas queden atrapadas en las mismas.

de estado regular y sin baño, había quedado precintada a la espera de la llegada de su propietario, quien no se encontraba en esta ciudad al momento

del operativo de restitución. El inmueble volvió a tomar protagonismo ayer cuando los integrantes del Destacamento 1 de Bomberos Voluntarios recibieron una alerta de que se había generado un incendio a la altura de Congreso 1358. Los bomberos recibieron el acompañamiento de los efectivos de la Seccional Quinta, pero no pudieron hacer nada ante la voracidad de las llamas que consumieron la totalidad de la vivienda en pocos minutos. Según informaron fuentes oficiales, el inmueble contaba con una precaria conexión de electricidad por lo que se maneja como hipótesis que haya originado el incendio. Pero tampoco descartaron los peritos que el siniestro haya comenzado de manera intencional.

La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut, María Noelia Corvalan Carro, participó del Consejo Regional de Ciencia y Tecnología Sur que se realizó en Neuquén y Cipolletti. En ese marco, mantuvo una reunión con el secretario General del Consejo, Tomás Ameigeiras, acompañado por los responsables del área de Ciencia y Tecnología de diferentes provincias patagónicas. El 2° Simposio de Bioeconomía Patagónico se realizó con el objetivo de unir esfuerzos para lograr una utilización racional de los recursos humanos, económicos y tecnológicos, a través de una labor coordinada y coherente de los organismos e instituciones vinculados a la actividad de ciencia y tecnología en la Patagonia y coordinar acciones en el marco del plan

nacional con los planes provinciales respectivos. Cabe recordar que la Asamblea del Consejo es un cuerpo colegiado integrado por todas las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su Comité Ejecutivo está integrado por seis provincias y define las políticas federales destinadas a la elaboración, asesoramiento y articulación estratégica de políticas y prioridades nacionales y regionales que promueven el desarrollo armónico de las actividades científicas, tecnológicas e innovadoras en todo el país, atendiendo a las demandas regionales. A su vez, el Consejo Sur es integrado por todas las provincias patagónicas en un espacio de diálogo interprovincial en el que se discuten las problemáticas científicas, tecnológicas y

de innovación productiva relacionadas con la región, siendo órgano de referencia del Consejo para acercar la transferencia y la vinculación tecnológica entre el sector de la investigación provincial y el sector productivo. Además del protagonismo del Consejo en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, dependen de forma directa distintas líneas de financiamiento que hoy aplican en Chubut a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, como el Apoyo Tecnológico al Sector Turismo (ASETUR), los proyectos de Desarrollo Tecnológico Municipal (DETEM), los Proyectos Federales de Innovación Productiva (PFIP) y los Proyectos Federales de Innovación Productiva, Eslabonamientos Productivos (PFIP ESPRO).


LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

BUENOS AIRES microcentro, Tucumán al 700, a pasos calle Florida, obelisco, subte. 1 ambiente y medio 28 mts, todo a nuevo. U$S60.000 (11) 56238814 gerinde@yahoo.com.ar

PERMUTO CASA de San Cayetano por alguna en Km 3, pago la diferencia. Cel. 154-012183.

PARTICULAR VENDE Edificio céntrico, con oficinas alquiladas, 275 m². Construidos, apta PH, USD 500.000. + 5492976246517.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y b a ñ o . To t a l m e n t e r e c i clado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, cocina, baño, estar y garaje. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coccom. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ALQUILO DEPTO céntrico, 1 dormitorio. $6.000, particular. Tel. 445-1792.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Rawson 955. Depto. Un dormitorio, cocina–comedor y baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Centro. España 663. Los Alamos II. Departamento un dormitorio, cocina- comedor, baño. Hermosa vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ-CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XXIII. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro Depto. un dormitorio, baño, cocina, living-comedor. Expensas incluidas. $8.500. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

NOV E L L I IN M O BIL IAR IA alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar


4 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la r u t a E d i f i c i o He r n a n d a r i a s D e p t o P B c o c - c o m - l av, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

VENDO TERRENO en Rada Tilly 600 m². $720.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157.

VENDO TERRENO en Bº Saavedra 500 m². U$S60.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno de 2.500 m., Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000 m² con bases y pórticos para galpón en Parque Industrial, ideal para su inversión. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábado 10 a 13 Hs.Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E -mail: solucio nesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO O PERMUTO Corsa Gout, modelo 2008. Cel. 154313641. VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO Ford Ranger, modelo 2007, cabina simple, 4 x 4. Cel. 154-035087.


6 • elPatagónico • lunes 28 de noviembre de 2016

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


lunes 28 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

SE OFRECE Trabajos de pintura, limpieza de patios. Tel. 154-224744.

NO TE LO PIERDAS te pintamos tu casa o comercio por un bajo costo. Presupuesto sin cargo. Contacto 154-574155. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura en general. Cel. (0297) 5419103.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Amplias referencias. Trámites. Cel. 154-051732.

SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154-270210.

SE OFRECE Señorita p/atención al público o tareas domésticas c/referencias. Cel. 155-057914. (Laura)

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, cuidado de abuelos. Cel. 155-172252.

SE OFRECE Sra. para atención al cliente, administrativa, asesora de incluir ventas c/exp, secundario completo, manejo PC. Cel. 155172767.

SE OFRECE Empleada para comercio con experiencia; niñera. Tel. 280/4337409.

SE OFRECE Joven p/limpieza de patios, tanques, bateas, tareas generales, ayudante albañil, muy responsable. Tel. 154-433142, Maxy.

SE OFRECE Pintor, trabajos garantizados Tel. 297-4748362.

SE OFRECE Joven ½ oficial albañil, carpintero, armados, pintura. Tel. 297-155-285604 o 223/6101413.

SE OFRECE Señorita para atención de quiosco, tareas domésticas. Sin problema de horario. Tel. 154362080.

SE OFRECE Señorita para limpieza o planchado, horario disponible. Tel. 154-237750.

SE OFRECE joven para trabajar en estancia, campo. Cel. 154-160261, preguntar por Matías.

SE OFRECE gasista matriculado, destape de cloacas. Cel. 154359044; 154-003767.

SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE Albañil todo tipo de trabajos en construcción, precios accesibles, con referencias Tel. 155-364651, mje por WhatsApp 154-374516.

SE OFRECE OFICIAL CARPINTERO, armador, albañil, trabajos en pintura. Cel. 0297/155-285604

COMPRO ROPA y calzado usado de marca. Preferentemente de hombre. Cel. 154-012183.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155-938306, Pedro.

LIMPIEZA ESPECIAL sillones y alfombras a domicilio. Garantidos. Tel. 445-1166; 154141368.

TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154582314.

PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis SE OFRECE electricista. Servicios de obras domiciliarias, industriales, local de ventas. Urgencias las 24 hs. Presupuesto sin cargo. Cel. (0297) 154-263207; ele-cmar@hotmail.com

RECEPCION AVISOS SE OFRECE para cuidado de niños en mi domicilio. Cel. (0297) 154-037332.

SE OFRECE atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencias. Responsabilidad. Buena presencia. Cel. 156-211945.

ROBERTO OSVALDO FERNANDEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 27-11-16 en la ciudad de Mar del Plata. Gerencias y Personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, acompaña a nuestro compañero de tareas Alejandro Fernández, en estos momentos de inmenso dolor que le toca vivir ante la lamentable pérdida de su padre.

JUAN JOSE KOPROSKI (Q.E.P.D.). Falleció a los 96 años. Sus hijos Enrique, hija política Lucía Chaves, nietos Eugenia, Gustavo, Andrea, Dardo, Patricia, Fernando y Yanina y bisnietos Juanita y Juan Ignacio participan de su fallecimiento. Su velatorio se realiza en la sala “A” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo el día 28/11/2016 a las 15.00 en cementerio de Km 5.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

SE OFRECE Trabajos de albañilería en Gral. Pintura, confiabilidad, precios accesibles, presupuestos sin cargo (Angel) Tel. 297-4377107 ó 297-4370368.

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-770380.

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081

ROBERTO OSVALDO FERNANDEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 27-11-16 en la ciudad de Mar del Plata. El Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada acompaña a nuestro compañero de tareas Alejandro Fernández, en estos momentos de inmenso dolor que le toca vivir ante la lamentable pérdida de su padre.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, mantenimiento, etc. Cel. (0297) 155-081507, WhatsApp

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.

Fúnebres

CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

JUAN JOSE KOPROSKI (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de noviembre a los 96 años. Sus hijos Enrique y Amanda, hija política Lucía; nietos y bisnietos, demás familiares y deudos participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “A” de Yrigoyen y su inhumación se llevará a cabo el día 28/11/2016 a las 15:00 hs. en el Cementerio de Km 5. (Servicio de la Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).

ROBERTO FABERO (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de octubre a los 82 años. Sus hijos Baltazar, Javier, Adriana y Damián; hijos políticos Karina, Sonia y Matías; nietos Leandro y Daira; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en sala “A” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo el día 27 de octubre del 2016 a las 12:00 hs. en el cementerio de Km 5. (Servicio de la Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).

HUGO ALBINO SINCHES (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de noviembre a los 55 años. Su padre Plácido, madre Albertina, esposa Antonia del Carmen, hijos Eduardo y Hugo, hija política, nieta, hermanos, hermanos políticos. Demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “B” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo el 28-11-016 a las 11:00 hs. en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 28 de noviembre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 166- LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016

E

Energía PETROLEO, GAS Y ALTERNATIVAS

VACA MUERTA CONSTRUCCION DE UNA ESTRATEGIA MIRADA CRITICA SOBRE EL YACIMIENTO VEDETTE DEL PAIS Página 8

YPF FIRMO UN CONVENIO CON LA NORUEGA STATOIL PARA EXPLORAR LAS COSTAS DESDE BUENOS AIRES A COMODORO RIVADAVIA

La industria petrolera busca reencantarse con la explotación offshore Páginas 2-3

ADEMAS + LA DISMINUCION DEL EMPLEO GOLPEA DURO EN LAS PROVINCIAS PETROLERAS. Páginas 4-5

YPF SUFRE PERDIDAS Y PAE SE APUNTALA CON LOS SUBSIDIOS. Página 6

ESTUDIANTES DE INGENIERIA SALEN A LOS YACIMIENTOS DE LA CUENCA. Página 7


2 • elPatagónico • Energía • lunes 28 de noviembre 2016 LUEGO DE INTENTOS FALLIDOS SE ORGANIZA UNA NUEVA CAMPAÑA EN EL LECHO MARINO

El mar argentino vuelve a atraer la atención para la exploración offshore Un convenio de YPF con Statoil permitirá escanear con nueva tecnología desde Buenos Aires hasta Comodoro Rivadavia.

Y

PF y Statoil sellaron un acuerdo de investigación del mar argentino, en un reimpulso de la actividad petrolera offshore en el país. Las exploraciones más recientes no dieron los resultados esperados, siendo lo más decepcionante las costas de la Cuenca del Golfo San Jorge. Sin embargo, viene una nueva gran campaña junto a la empresa noruega con fuerte experiencia en el rubro. Las experiencias offshore más fuertes estuvieron a cargo de YPF en las décadas del setenta y ochenta. Más cerca, la propia YPF, Enap Sipetrol y Pan American Energy tuvieron su rol en contextos particulares: la crisis pesquera movilizó a empresarios, trabajadores y políticos para evitar las tareas de exploración, en especial las sísmicas 3D en las costas de la Cuenca del Golfo San Jorge, entre Comodoro Rivadavia en Chubut y Caleta Olivia en Santa Cruz. La reforma de la Ley Nacional de Hidrocarburos, luego de un largo debate en 2014 entre el gobierno y las provincias, determinó que un buen número de áreas offshore deberían ser relicitadas. Estaban en manos de ENARSA, una empresa estatal creada en tiempos de Néstor Kirchner, pero no cumplió completamente con sus objetivos de producción hidrocarburífera en el mar -además utilizaba la modalidad “carry” para sus contratos-, por lo que estuvo abocada casi en exclu-

El convenio con la noruega Statoil El acuerdo entre YPF y Statoil se suscribió en la sede de esa última compañía en Oslo, Noruega. Los estudios serán conjuntos en un área de interés mutuo, que cubre principalmente el talud continental del offshore argentino, informó YPF en un comunicado. El área se extiende sobre unos 360.000 kilómetros cuadrados que van desde el límite con Uruguay hasta los 45° de latitud (norte de Comodoro Rivadavia), en donde las profundidades del agua varían entre los 500 y 3.500 metros. El acuerdo prevé el estudio de nueva sísmica 2D a ser adquirida en un área de interés en común, una práctica habitual en la industria de los hidrocarburos que consiste en el envío y recepción de ondas sonoras desde una embarcación equipada con tecnología para tal fin. Hasta ahora, los esfuerzos exploratorios en el Mar Argentino estuvieron focalizados en aguas someras de la plataforma continental, en las cuencas del Salado y Colorado; además de otros realizados en las aguas de la Cuenca del Golfo San Jorge y de la Cuenca de Malvinas. La firma del acuerdo le permitirá a YPF sumar a estos esfuerzos la experiencia en el offshore profundo de Statoil, construida principalmente en Brasil y el Mar del Norte. Statoil es una compañía internacional de energía presente en más de 30 países, con sede central en Noruega, y emplea a más de 20.000 personas.

Las apuestas en el lecho marino Ocean Scepter. La plataforma jack up estuvo en las costas de la Cuenca del Golfo San Jorge y la Austral en 2008. Primero alquilada por YPF y después por Enap Sipetrol para indagar el potencial del petróleo offshore. Caleta Olivia. Pan American Energy cuenta con un área marítima frente a las costas de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia. Los pescadores salieron en 2013 a culpar a la sísmica de destruir la fauna ictícola. Una ley provincial prohíbe el offshore en Santa Cruz. Vega Pléyade. El proyecto más ambicioso en el mar lo tiene Total Austral con Vega Pléyade, a 25 kilómetros de Tierra del Fuego. Tiene que tener una línea de producción de 77 kilómetros entre el pozo y las bases en Cullen y de Cañadón Alfa.


lunes 28 de noviembre de 2016 • Energía • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

2008, reunió a operadoras para contar su conocimiento en las áreas que tienen concesionadas, a los expertos para contar las posibilidades realistas y a las pymes regionales con intenciones de adaptarse y así prestar servicios en estos proyectos. Pan American Energy contó que el offshore argentino tenía características atractivas para la inversión gracias a que es de los sectores menos explorados pese a que tiene sistemas petroleros probados. Para la operadora de la BP y la familia Bulgheroni, la apuesta estaba en incorporar la última tecnología en el subsuelo marítimo. Pero la realidad le viene siendo adversa. En 2013, un grupo de pescadores de flota amarilla criticó a PAE por sus tareas exploratorias, que incluían sísmica, en Caleta Olivia. Los más de 1200 trabajadores fueron alertados, tanto en Caleta Olivia como en Puerto Deseado, al acusar al buque Western Patriot de afectar la fauna ictícola y que por eso las capturas de merluza, y otros peces, eran magras o nulas. Un vocero hasta amenazó con hundir la boya petrolera si PAE seguía. A YPF le pasó algo similar en 2014. El buque oceanográfico Coriolis realizó ensayos y pruebas en Restinga Alí con resultados interesantes. De hecho, ahí avanzó con la técnica de offshore cercano con pozos dirigidos -desde las costas hasta los objetivos más adentro del mar-. El programa de sísmica 3D incluía un cañón de aire comprimido, la onda que producía era recogida para su medición y así detallar los estratos del subsuelo y detectar los depósitos de hidrocarburos. El sector portuario de Santa Cruz salió al cruce, con los mismos argumentos esgrimidos contra PAE. Finalmente, la Legislatura de Santa Cruz promulgó una ley que prohíbe la actividad sísmica offshore y representa el desafío ambiental para las operadoras.

VEGA PLEYADE

siva a la importación de gas y combustibles. ENARSA, justamente, estuvo involucrada en la exploración de 2008. Ese año fue una vuelta de esperanza para el petróleo que está bajo el mar. La Jack Up Ocean Scepter llegó y rotó entre varias empresas, pasó por la Cuenca del Golfo San Jorge monitoreada por la YPF de Repsol y terminó sus operaciones en la Cuenca Austral bajo la órbita de ENAP Sipetrol. La Ocean Scepter se caracterizaba por tener un largo de 74 metros, altura de casco de

7,6 metros, altura de patas de 148 metros máximo y máxima profundidad de agua de 106 metros y 6 metros respectivamente, para 15.600 toneladas, capacidad de perforación de 10.600 metros y para una tripulación de 100 personas. Corría aquel 2008 e YPF ponía en marcha el Proyecto Aurora, frente a Comodoro Rivadavia. Ahí estaba la Ocean Scepter en su primera incursión en el mar argentino. “Debe quedar en claro que hoy estamos en una etapa muy preliminar del offshore y no podemos decir en principio que esto va a ser

un boom petrolero”, decía el geólogo Ricardo Clavijo, al comentar el proyecto en El Patagónico, en la edición del 24 de octubre de 2008. “De hecho, será muy difícil que los proyectos alcancen el rango de lo económico y si fuera de esa manera, el desarrollo vendrá luego de un largo período de evaluación”, agregaba. Clavijo, fallecido en enero de este año y reivindicada su trayectoria en las Jornadas Geológicas de la Cuenca del Golfo San Jorge en abril. Lamentablemente, y meses después del gran despliegue

de tecnología, el petróleo encontrado en el lecho marino no respondía a los cánones de calidad que necesitaba YPF. El crudo tenía una rentabilidad cuya extracción iría a pérdida. Para esta nueva etapa, la tecnología está más avanzada y los costos algo más reducidos, junto a la experiencia de Statoil en el rubro. Con esos indicadores se esperanzan en la Torre Madero.

PESCADORES CONTRA PAE

El Foro Offshore del Golfo San Jorge, en Caleta Olivia en

El proyecto Vega Pléyade de Total Austral, en asociación con Pan American Energy y Wintershall, es el más grande proyecto al sur del país. Incluso llamó la atención de muchos petroleros jerárquicos de la Cuenca San Jorge porque el personal técnico y profesional es altamente demandado allí. Vega Pléyade está a 25 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego, en una zona compartida por esa isla y el Estado nacional. Para su explotación se instalará una plataforma y una línea de producción de 77 kilómetros (72 submarinos y 5 en tierra) entre el pozo y las instalaciones que la empresa tiene en la zona de Cullen y de Cañadón Alfa, en el norte provincial.


4 • elPatagónico • Energía • lunes 28 de noviembre 2016 DATOS DEL OBSERVATORIO DEL EMPLEO Y DINAMICA EMPRESARIAL DEL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION

La disminución del empleo golpea duro a las provincias petroleras En el primer trimestre de este año, la industria reportó una pérdida de 1.500 puestos de empleo en las principales provincias: Chubut, Santa Cruz y Neuquén. Los sindicatos estiman que en el primer semestre completo esa cifra se duplicó.

L

a crisis petrolera no le da respiro a los trabajadores, los que verdaderamente sufren la baja de la actividad, las negociaciones infructuosas

en tres sindicatos y empresas y la permanente incertidumbre sobre cuál es el futuro de su trabajo. Más de 1.500 puestos de trabajo fueron desapareciendo

en las principales provincias petroleras: Chubut, Santa Cruz y Neuquén. El Observatorio del Empleo y Dinámica Empresarial, un organismo que depende del Ministerio de Trabajo de la Nación, tiene a disposición el informe del primer trimestre del año del nivel de empleo en el sector de petróleo y gas de todo el país y las cifras en la región son desalentadoras. Chubut muestra 503 empleos

menos al concluir los primeros tres meses del año, cuando al compararse con el primer trimestre de 2015 llegó a tener 14.037 operarios en actividad. Es decir que para el 31 de marzo de este año había 13.534 trabajadores directos en el petróleo registrados en esta provincia. Las empresas dicen en las mesas de negociación, contaron en varias oportunidades los sindicalistas, que sobran 1.500 puestos de

trabajo en la industria petrolera de Chubut. Por eso, el municipio difundía la semana pasada que eran 2.000 los empleos que tambaleaban si las empresas no sostenían los equipos de torre y la actividad cayera al mismo tiempo que el “Barril Criollo”. Neuquén muestra una disminución de 485 empleos al hacer una comparación con su máximo de los últimos tres años que fue en el tercer trimestre de 2015: en aquel momento llegó a tener 20.484 trabajadores. Neuquén aún así lidera el nivel de empleo del sector petrolero y gasífero con 19.999 operarios activos al concluir los primeros tres meses de 2016. La provincia de Vaca Muerta sorteó los primeros meses de la crisis más profunda con métodos diferentes a los de Chubut, incluso cuestionados desde esta región. Uno fue la aceptación del procedimiento preventivo de crisis que pidió la Cámara de Empresas Petroleras de Operaciones Especiales, a través del que suspendían a 2.000 operarios -ahorrando aportes patronales para las compañías- y los rotaban durante noventa días según se reactivaban equipos. Santa Cruz no pudo escaparse. En el tercer trimestre de 2014 sumó 10.098 trabajadores, principalmente para el flanco sur de la Cuenca del Golfo San Jorge -tiene una porción de la Cuenca Austral-. Desde esa fecha, y siguiendo los datos del observatorio, vienen cayendo los empleos y en comparación con el primer trimestre de este 2016 se muestran 477 operarios menos: La provincia del yacimiento Los Perales tiene 9.621 trabajadores registrados.

DESVINCULADOS

Como quedó aclarado más arriba, las cifras el Observatorio dependiente del Ministerio que conduce Jorge Triaca corresponden al periodo enero-marzo de 2016. Los sindicatos de la cuenca consideran que la cifra al completarse el primer semestre se duplicó, teniendo en cuenta la tendencia y las distintas modalidades para dejar afuera del campo a un trabajador. La alternativa consensuada entre sindicatos y empresas fueron las jubilaciones. Más de 400 trabajadores forman parte de una lista que entre abril y mayo fueron tenidos en cuenta para retirarse de la industria, y que fueron parte


www.elpatagonico.com

lunes 28 de noviembre de 2016 • Energía • elPatagónico • 5

El desempleo petrolero en tres cifras 503.

Chubut perdió 503 empleos en el transcurso de un año en el sector del petróleo y gas. Al finalizar el tercer trimestre de 2016, la industria contaba con 13.534 operarios registrados.

485.

Neuquén muestra 485 empleos menos, en la comparación del primer trimestre de este año contra el último trimestre de 2015 donde tuvo su máximo histórico de empleos. Al cerrar los primeros 90 días del año, eran 19.999 operarios.

477.

Santa Cruz viene disminuyendo los empleos desde 2014. Apenas llega a 9.621 operarios al concluir el primer trimestre de 2016, en una pérdida de 477 empleos petroleros en los últimos dos años.

de un operativo especial desplegado por la delegación local de ANSES. Los hijos de estos trabajadores tienen prioridad cuando la actividad se recupere, acordaron empresas y sindicatos. La otra vía es la del retiro voluntario. En este caso, una cifra cercana a los 500 trabajadores consideraron las ofertas de las empresas para desvincularse y recibir una indemnización superior a la establecida por ley, algo más del 100% de la suma de los últimos doce sueldos. El negocio sería bueno para los operarios de mayor actividad, pero muchos jóvenes fueron los que terminaron arreglando. El intendente Carlos Linares arrojó una cifra predictiva: “hay 2.000 puestos de trabajo en peligro de forma directa más lo que repercute en forma indirecta”. El dirigente sindical considera que si se borra el “Barril Criollo” las empresas justificarán que los costos de extracción no son rentables, por lo que las firmas presionarán para recortar a través de los empleos. Por otro lado, una vía de recortes podría ser en los costos laborales. Eso es algo que los sindicatos resisten con fuerza: la eliminación de las horas-taxi (de viaje), mayores funciones en los turno noche y el trabajo con viento son algunas de las propuestas empresariales en las mesa de “productividad” y que los sindicatos miran con desconfianza.


6 • elPatagónico • Energía • lunes 28 de noviembre 2016 LAS DOS OPERADORAS TIENEN UN ROL IMPORTANTE EN LA INDUSTRIA DE CHUBUT

Crisis petrolera: YPF perdió dinero y PAE se apuntaló con los subsidios a la exportación Resultados del balance del tercer trimestre de este año. Más de 30.000 millones de pesos perdió YPF. Cada mes, PAE recibió 55,6 millones de pesos en subsidios.

L

os subsidios a la exportación de petróleo le aportaron a Pan American Energy 501 millones de pesos, un importante paliativo para sostener la comercialización internacional a precios de mercado y a la vez una herramienta clave para apuntalar sus ganancias. El dato surge del balance contable del tercer trimestre de 2016, presentado ante la Comisión Nacional de Valores (CNV). De todos modos, PAE se queja: los subsidios que llegaron corresponden al Gobierno nacional, pero todavía el Gobierno de Chubut no ha informado qué sucederá con su parte. Entre febrero y marzo de este año, Nación y Provincia acordaron un incentivo a la exportación dadas las particulares características de la Cuenca del Golfo San Jorge. El gobierno de Mauricio Macri aportaba así u$s 7,50 por barril exportado y la gestión de Mario Das Neves otros u$s 2,50 (le daban forma a un subsidio total u$s 10 por barril). “En el período de nueve meses finalizado el 30 de setiembre de 2016 la Sucursal recibió 501 en relación a este programa (incluidos en la línea ventas netas y subvenciones del estado del resultado intermedio condensado)”, informa PAE a la CNV. La cuota exportable para la cuenca es una clave para entender la crisis. Como la capacidad instalada del sistema de refinerías argentinas está al límite y el petróleo Escalante es difícil de procesar, un excedente de producción -generalmente entre 20 y 30 por ciento- tiene que salir al exterior a precios de tranza de mercado que en la actualidad no llega a u$s 50 por barril. En la edición del 18 de agosto de este año, El Patagónico publicó cuánto había embolsado PAE en subsidios de Nación: 393 millones de pesos al concluir el primer semestre del año. Además, recibió otras deudas por Petróleo Plus, Gas Plus y reembolsos por puertos patagóni-

cos. El 11 de marzo de 2016 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N° 21/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación mediante la cual se creó un programa de estímulo a la exportación de petróleo crudo excedente tipo Escalante proveniente de la Cuenca del Golfo San Jorge. “El estímulo, que consiste en un monto otorgado en pesos equivalente a u$s 7,50 por cada barril de petróleo crudo tipo Escalante exportado, no se otorgará cuando el promedio del precio de referencia del marcador internacional denominado Brent sea superior a US$ 47,5 por barril en el período transcurrido entre los dos días de cotización anteriores y los dos de cotización posteriores a la fecha del embarque de que se trate”, dice el informe ante la CNV. “El programa tiene vigencia desde el 1 de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2016”, describe. “En el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2016 la Sucursal recibió 501 (millones de pesos) en relación a este programa (incluidos en la línea ventas netas y subvenciones del estado del resultado intermedio condensado)” En referencia al estímulo de Chubut, de u$s2,50 por barril, tiene como precio de corte un Brent a u$s47,20. “La Sucursal ha solicitado a la Provincia la liquidación del estímulo correspondiente a ciertas exportaciones realizadas durante el año 2016. Al cierre de los presentes estados financieros intermedios condensados la Provincia no se ha pronunciado respecto de la solicitud realizada por la Sucursal”. Tanto el programa nacional como el provincial tienen vigencia desde el 1 de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2016. YPF es la otra operadora con operaciones en Chubut que cotiza en bolsa y pesenta sus balances en la Comisión Nacional de

Valores. La pérdida operativa neta qeu registra es de 30.256 millones de pesos (que representan uno 2000 millones de dólares al cambio actual de $15). “YPF reconoció un cargo por deterioro de activos (propiedades, plantas y

equipos) de $ 36.200 millones, motivado principalmente por una reducción del precio del petróleo comercializado en el mercado interno y menores expectativas en el mediano y largo plazo, dentro de un

contexto de precios internacionales deprimidos”, sostuvo la compañía en un comunicado. Por eso, la pérdida operativa fue de $ 34.600 millones y la neta, de $ 30.256 millones.

LA EMPRESA GANADORA OPERARA EL AREA CON UNA PARTICIPACION DEL 70%

Otra vez extienden el concurso para Mata Magallanes Oeste El área revertida a Epsur busca un socio para Petrominera desde el año pasado. El acto de apertura se realizará el 15 de diciembre. Petrominera, la empresa estatal de hidrocarburos de Chubut, dispuso a través de dos circulares anexas al pliego, un nuevo cronograma para el “Concurso Público N° 01/16 Área Mata Magallanes Oeste”, el cual establece la extensión del plazo para la presentación de las ofertas hasta el 14 de diciembre. La modificación de las fechas se dio en virtud del acta acuerdo rubricado entre el presidente de Petrominera Jorge Avila -también titular del sindicato petrolero- y el gobernador Mario Das Neves que agregó información técnica referente a las principales instalaciones de superficie existentes en el yacimiento. Ese informe incluye el detalles de tanques, calentadores y motores, así como también se detalló la existencia de un informe ambiental respecto del proyecto de construcción de repositorio y cutinera para el área, encontrándose disponible para su consulta en la sede de Petrominera. Se trata de un yacimiento de unos 49 kilómetros cuadrados, en el flanco oeste de la Cuenca del Golfo San Jorge, con 55 pozos perforados, 22 activos. La convocatoria apunta a optimizar el área, recuperando su máximo potencial. El pliego y las circulares se pueden descargar de

manera gratuita de la página oficial del Gobierno de Chubut. A través del sitio web oficial de Compras y Contrataciones de la Provincia del Chubut o mediante el link http://www.chubut.gov.ar/portal/ wp-organismos/licitaciones/category/petrominera-chubut-s-e/. Los mismos establecen las condiciones para la calificación y selección de empresas que constituirán una unión transitoria (UTE) con la petrolera provincial para la exploración y explotación de hidrocarburos en el área Mata Magallanes Oeste, a 35 kilómetros de la localidad de Río Mayo. El nuevo cronograma establece que la publicación del pliego del Concurso Público 01/16 estará disponible desde el 14 de octubre hasta el 05 de diciembre de 2016. Al igual que la entrega de información sobre el área y la visita que los interesados podrán realizar a la misma. Las consultas escritas sobre el pliego se podrán efectuar hasta el 2 de diciembre. En tanto, el plazo para la presentación de los sobres “A y B” será hasta el miércoles 14 de diciembre, a las 11, y al día siguiente, el 15 de diciembre, se llevará a cabo el acto de apertura en la sede de Petrominera.


www.elpatagonico.com

lunes 28 de noviembre de 2016 • Energía • elPatagónico • 7

SE TRATA DEL CAPITULO ESTUDIANTIL DE LA SOCIEDAD DE INGENIEROS EN PETROLEO

Los estudiantes de ingeniería se preparan para salir al yacimiento

ecibió

Pasaron las VIII Jornadas de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos en la UNPSJB. Además de las conferencias técnicas, hubo otras sobre cómo incorporarse a las empresas dictadas por expertos en recursos humanos.

E

l capítulo estudiantil de la Sociedad de Ingenieros de Petróleo (SPE, por sus siglas en inglés) concretó las VIII Jornadas de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos, una forma de acercar el verdadero trabajo en el campo a los estudiantes que están terminando sus estudios. El ciclo duró dos días, el 24 y 25 de noviembre, en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). El manejo del agua de producción, la optimización en pozos dirigidos y hasta una charla sobre operaciones offshore fueron parte del temario. Los disertantes fueron expertos de YPF, Baker Hughes, Pan American Energy, entre otras. Facundo Rueda es estudiante

de quinto año de la carrera de Ingeniería en Petróleo y tiene el rol este año de presidir la comisión directiva del Capítulo Estudiantil de la SPE. En diálogo con Patagónico Energía indicó que las jornadas están abiertas a toda la comunidad educativa. “Contamos con la presencia de alumnos de geología, ingeniería industrial, mecánica, técnicos del Ceret. En sí, la SPE está abierta a todos los profesionales de la industria. No es una exclusividad de los ingenieros en petróleo”, comentó. “Es abrir las puertas a todas las personas que quieran conocer de la industria petrolera”. Además de las conferencias técnicas, hubo otras dedicadas al paso del mundo universitario al

El temario de las jornadas incluyó el manejo de agua de producción, los pozos dirigidos e incluso una charla sobre offshore.

de la industria. Weatherford, por ejemplo, presentó su programa Next Gen. Pan American Energy tuvo una charla enfocada en recursos humanos, entrevistas laborales y el armado de un currículum para las petroleras. Como caso testigo, habló el ingeniero petrolero Oscar Ca-

rrizo, egresado de la carrera de la de la Facultad de Ingeniería que se dicta en la sede Comodoro de la UNPSJB). Carrizo contó sus primeras experiencias como ingeniero de campo luego de entrar a trabajar en Schlumberger. “También enfocamos en los

programas de jóvenes profesionales y gente de recursos humanos que vienen a darnos algunos tips para entrevistas laborales. Venimos a reforzar este lado de cómo pueden los profesionales recién recibidos incorporarse a la industria”, describió.

LO INFORMO EL SERVICIO GEOLOGICO DE ESTADOS UNIDOS

El mayor yacimiento de shale está en Texas El descubrimiento, al oeste del estado de Estados Unidos, es considerado el mayor de la historia hidrocarburífera de ese país. Al oeste del Estado de Texas, uno de los mayores distritos petroleros de Estados Unidos, encontraron el yacimiento de esquisto más grande registrado en la historio hidrocarburífera de ese país. Así lo explicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) a través de un comunicado. El organismo geológico indicó en su detalle que contiene millones de barriles de de hidrocarburos en rocas shale: calculan que bajo la tierra hay 16

billones de pies cúbicos de gas natural asociado -mezclado con petróleo- y 1.600 millones de barriles de gas natural líquido. A diferencia del crudo que se extrae mediante la perforación de pozos verticales, estos recursos hallados en la formación de Wolfcamp, en la cuenca de Midland, son “no convencionales”, pues se encuentran atrapados en la corteza terrestre, describió BBC Mundo. “Normalmente son extraídos con la controversial técnica de fracturación hidráulica o fracking, con la cual se inyectan a alta presión grandes cantidades de agua y aditivos químicos

para fracturar las rocas y liberar los recursos energéticos”, apunta la agencia británica. La USGS estableció que el petróleo y gas detectados se consideran extraíbles, es decir que no tendrá inconvenientes geológicos o técnológicos para poner en producción pozos en ese yacimiento. La agencia Bloomberg estimó que con los precios actuales el yacimiento tiene un costo de u$s900.000 millones. Este yacimiento es tres veces más grande que el BakkenThree Forks, hallado en 2013 en Dakota del Norte, Dakota del Sur y Montana. “Incluso en las zonas que han producido miles de millones de barriles

de petróleo todavía existe la posibilidad de encontrar miles de millones más”, destacó Walter Guidroz, del Programa de Recursos Energéticos del USGS. “Los cambios en la tecnología y las prácticas de la industria pueden tener efectos significativos sobre qué recursos son técnicamente recuperables, y es por eso que seguimos llevando a cabo evaluaciones de los recursos en Estados Unidos y el mundo”, agregó a BBC. Aunque desde la década de 1980 se han realizado perforaciones tradicionales en Wolfcamp, en tiempos recientes las compañías petroleras han hecho 3.000perforaciones me-

diante pozos horizontales. “Si es o no es rentable producir estos recursos no ha sido evaluado”, aclara el USGS, por lo que puede que no todo el volumen calculado sea extraído. El yacimiento de Wolfcamp es parte de la Cuenca del Pérmico, una de las regiones de petróleo y gas más productivas de EE.UU. Pero aún tomará un tiempo para que de este nuevo descubrimiento se derive una producción significativa, según explicó Ken Medlock, de la Universidad Rice, en Houston. La tasa de producción dependerá en el futuro en buena medida de la tecnología, el costo de perforación y los precios del petróleo.


Contratapa • elPatagónico • Energía • lunes 28 de noviembre de 2016

www.elpatagonico.com

ES EL OBJETIVO DEL LIBRO “VACA MUERTA: CONSTRUCCION DE UNA ESTRATEGIA”

Una mirada crítica para la estrategia de Vaca Muerta El nuevo libro del Observatorio Petrolero Sur transita por las políticas públicas de diversificación inconclusas y la corporatización de las empresas estatales que operan en la zona.

V

aca Muerta es sinónimo de Cuenca Neuquina. Las inversiones atraídas a esa formación shale, encabezadas principalmente por YPF, ha generado un cambio importantísimo en la sociedad neuquina. Un mirada crítica la tienen en el Observatorio Petrolero Sur, con un nuevo libro: “Vaca Muerta: construcción de una estrategia” (Ediciones del Jinete Insomne). El trabajo tiene la pluma de Diego Pérez Roig, Hernán Scandizzo y Diego di Rissio que lo convierten en otro imperdible sobre este equipo de periodistas de la norpatagonia. Los ejes son elocuentes: políticas públicas ambiguas, empresas estatales corporatizadas y diversificación productiva a medida. Scandizzo indaga en las reiterativas propuestas de diversificación productiva, que quedan simplemente en los discursos políticos. Abordó el proyecto “Añelo Sostenible”, una ciudad que pasó de 75 habitantes en 1970 a 412 en 1980, 2689 en 2010 y más de 6000 en 2015. Y seguirá creciendo: para 2030 esperan 30 mil personas. “Según los autores de Añelo Sostenible, el desafío fue pensar la ciudad petrolera ‘moderna, sostenible y próspera’, y no la company town diseñada para atender con eficiencia las funciones productivas, residenciales y de equipamiento de una empresa o de una industria en particular”, escribe Scandizzo. “Más allá de los objetivos declarados, la propuesta también contó con los aportes de empresarios que contribuyeron a ‘detectar y jerarquizar las oportunidades y debilidades que la inversión privada evalúa en torno al desarrollo urbano de la ciudad’”, describe el periodista. “Una referencia cercana, en el tiempo y

en el espacio, para pensar Añelo es Rincón de los Sauces. Esta localidad creció a partir del incremento de la actividad hidrocarburífera en el norte de la provincia con el descubrimiento del yacimiento Puesto Hernández, a fines de la década del setenta, y se consolidó en los noventa con la puesta en producción de El Portón, Sierra Chata y El Trapial”, detalla. “Rincón se convirtió en la capital del extractivismo energético, sin embargo lejos está de ser un camino a seguir. En 2006 el Copade abordó las problemáticas sociales originadas en la desigual distribución de impactos y beneficios del sector hidrocarburífero en esa localidad y en Buta Ranquil”, cuenta Scandizzo. A pesar de que el principal motor de la generación de ingresos para la provincia es el petróleo y el gas, las localidades que sirven de enclave industria no reciben recompensa de riqueza. El giro de dinero llega con más fuerza a la ciudad de Neuquén y la zona de la Confluencia, donde están la concentración las empresas de servicios, los comercios y los grandes emprendimientos inmobiliarios. La presentación la escribe Pablo Bertinat, un ingeniero electricista que es director del Observatorio de Energía y Sustentabilidad de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rosario, haciendo un repaso de todos los trabajos tanto el de Scandizzo como el de di Rissio y Pérez Roig. “Todos los trabajos de este libro dan cuenta, de alguna manera, del debate ‘seguridad energética vs. soberanía energética’. Energía para subsidiar un tipo de sociedad como la actual frente a la energía como una herramienta para

vivir mejor”, plantea. “El aporte de este libro es sustancial, no sólo por la capacidad de análisis que presenta el fenómeno Vaca Muerta, sino por hacerlo mientras este proceso

transcurre sin esperar sus resultados, alertando sobre sus consecuencias, aspirando a ahorrar dolores a nuestros pueblos y esbozando alternativas”, concluye Bertinat.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.