edicion231801032016.pdf

Page 1

CMAN

MIE ∙2 - MAR

Año XLVIII Número: 15.460 Valor: $10 Interior: $10 Miércoles 2 Marzo 2016

FUE DURANTE LA APERTURA DE SESIONES LEGISLATIVAS, EN CUYO DISCURSO INAUGURAL PUSO ENFASIS EN LA "HERENCIA RECIBIDA"

Macri pidió derogar las leyes que impiden pagar a los “buitres” Tuvo algunos cruces con legisladores de la oposición que le reclamaron los "impuestazos" y otros aumentos de precios, además de los miles de despedidos en el Estado desde que asumió el gobierno. El chubutense Mario Pais resaltó que su visión de país "es más propia de Mirtha Legrand que de un Presidente". Páginas 4-5 y21 SE TRATA DE DENIS "GATO" BARRIENTOS Y DAMIAN "JAIMITO" MARTINEZ, QUIEN CASUALMENTE AYER RECUPERO LA LIBERTAD

Se aprovecharían de las salidas transitorias para robar viviendas

Página 15

SANTA CRUZ

Proyectos para “reconstruir” Santa Cruz Anuncios de Alicia Kirchner al abrir el período de sesiones.

Página 16

SANTA CRUZ

Caleta: podrían despedir a 2.500 municipales Lo admitió el propio intendente radical, Facundo Prades.

Página 6

INFORMACION GENERAL

Nadie les compra el petróleo y echan gente Manifestación en Cri Holding, con sutiles presiones para YPF.

Página 14

POLICIALES

A partir de los datos brindados por las víctimas, la policía sospecha de ambos, uno de los cuales ya está en completa libertad, mientras el otro la recuperará en los próximos días. A partir de los allanamientos en sus domicilios, así como en los de la novia y la madre de uno de ellos, el fiscal pediría sus imputaciones. Página 12 ADEMAS

Página 2

POLITICA

El día del intendente

Carlos Linares inagura hoy el período legislativo del Concejo Deliberante. Será a las 11:30 en el Centro Cultural.

CMAN

Página 7

Página 40

Página 36

Alerta en la UOCRA

Operario quemado

Era Guillermo nomás

INFORMACION GENERAL

El gremio teme por la paralización de obras nacionales como la del aeropuerto.

INFORMACION GENERAL

Javier Chumbita sufrió un grave accidente por aferrarse de un cable de alta tensión en Km8.

DEPORTES

El mellizo Barros Schelotto fue confirmado como nuevo director técnico de Boca.

Una psicóloga en el banquillo por mala praxis

Se investiga la muerte de una adolescente en el Hospital Regional.


2 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016

Humor

Política EL ACTO TENDRA LUGAR HOY AL MEDIODIA EN EL CENTRO CULTURAL

Linares inaugura el 44° período ordinario de sesiones del Concejo Equipo

Suplementos Energía

SUPLEMENTO - Nª

Es una publicación de IGD S.A.

102- - COMODORO RIVADAVIA,

LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas

JUEVES 30 DE JUNIO

Nº 158 -

lunes 29 de febrero LA CAIDA DE LOS de 2016 PRECIOS INTERNACIONALE DEL GOLFO SAN JORGE S DEL CRUDO AFECTA YA QUE UN ALTO SOBREMANERA A PORCENTAJE DE LA CUENCA SU PRODUCCION SE EXPORTA

Qué aportan el Estado, empresas y gremios para enfrentar la crisi s

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

Subsidios, inversiones y paz social le dan forma a un combo ciaciones tensas por de favores y sacrificios las intentonas de Pan de todas las partes, American Energy y en unas negoTecpetrol de reducir la actividad a toda costa.

5

Juan José Aranguren: la visión empresarial el salto de a la política petrolera.

6

El nuevo gobierno nacional disolvió la comisión que regulaba el mercado hidrocarburífero.

7

CAPSA y Petroquímica rompen la racha de noticias negativas con inversiones millonarias.

CMAN

www.elpatagonico.com

Cine&espectáculo

jueves 25 de febrero

s

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Comodoro+Cultur

Presidente Carolina Núñez

N° 321 - jueves 25

1

JUEVES

de febrero de 2016

ción+Car telera+C

Mejor Actor: Eddie

3 NOMINACIONES AL Redmayne - Mejor Diseño OSCAR de Producción

2 ESTRENO S, 7 NOMINA

Gerente de contenidos Federico Maya

de 2016•

Suplemento semanal /

a+Cine+Comunica

hubut

- Mejor Vestuario

CIONES AL OSCAR

4 NOMINACIONES AL OSCAR Mejor Película - Mejor Director: Lenny Abrahamson Mejor Actriz: Brie Larsson - Mejor Guión Adaptado

semanal

SHOW DE BLUES ACÚSTICO EN EL CENTRO CULTURA L RADA TILLY Darío Soto vuelve a

El cantante y armonicista taller

de armónica este viernes

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

presentarse en Rada Tilly y dictará un y sábado, que ya tiene sus inscripciones abiertas.

VIERNES

Bien es tar

elPatagónico

Suplemento de salud

Nº 114 - viernes 19

Vuelta a clases

Secretario de Redacción Horacio Escobar

de febrero de 2016

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.

La salud de los niños y adolescente s: vacunas, chequeos y hábitos sanos

Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.

Alimentación saludable en la escuela

quincenal Madres solteras por elección, nuevo público para los bancos de células

SÁBADOS

Autos&motos

Ofrecen retoques estéticos, nuevo interior, sistema multimedia, y el motor del up!

L

a dupla Gol Trend / Voyage acaba de lanzar en Brasil su última actualización que incluye un diseño más alineado con la estética global de la marca, nuevo tablero, sistema multimedia con plataforma MirrorLink para Apple CarPlay y Android Auto y agrega a la gama el 3 cilindros de 1.0L utilizado en el up!

Estéticamente se aprecia el paragolpes con una boca central y línea divisoria que dobla para enmarcar a las tomas laterales de mayor tamaño, los faros con interior inédito y un nuevo estampado del portón trasero que tiene continuidad en las luces posteriores. En la cabina se luce un nuevo ta-

6,33” que integra navegación, y conectividad avanzada con smartphones. Mecánicamente, al menos en Brasil, la novedad para los Volkswagen Gol Trend y Voyage es la adopción del 999cc de tres cilindros familia EA211 estrenado en el up!, con 75 CV a 6.250 rpm y 9.8 Nm entre 3.000

y 3.800 rpm, pero con el 85% del torque disponible desde los 2.000 giros. La gama se completa con el conocido 1.6L de 101 CV a 5.250 y 151 Nm a 2.500 revoluciones. rpm bos motores van asociados Ama una caja manual de 5 cambios con la opción de la I-Motion en el caso del cuatro cilindros.

Palabrasen juego Cruzada ilustrad

a

DOS LETRAS:

AC - AD - AP - AS - AZ CA - CE - ED - EN - EO IO - IR - MA - MR - NI OM - OR - PA - PO - RE SO - TE - ZA. TRES LETRAS: APA - ARU - AZO ESA - GOL - ICA - MAL MES - MUS - OIT - ROS SED - SIR - TAC - TOT VIA. CUATRO LETRAS: ADAN - AZOV - CASI GAMA - NUEZ - OJAL ORIN - OTON - OVAL PETO - RAMA - SADE SEIS - SOEZ - TOMO. CINCO LETRAS: AMINA - ANANA ARCAS - ATOAR CAVAR - EPOCA ILUSO - OMASO PARIS - PEROL PIARA - SEORA USINA. SEIS LETRAS: CALAMO - CASSEL CEROTE - LIMAZA MINERO - MOISES. SIETE LETRAS: MARATON - NICOSIA OPIPARO - OSARIOS TONINAS. OCHO LETRAS: APIADARA. DIEZ LETRAS: CABALLERIA OLVIDADIZO.

Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Círculos viciosos

Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con D.

El cuadrado

A D

Coloque en las casillas vacías números correspondientes los que las operaciones que para aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto horizontal como en vertical. en

EM

semanal -

+

+

A

D

T I

O

=9

-

=5

D I

+

-

-

E B

=5

+

+ L

+ +

=6

=6 =7

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.

Viajes&turismo Nº 609 - domingo

28 de febrero de

2016

Un viaje en el tiemp o la Cueva de las Manoen y Alero Charcamata s

Se trata de un paseo que lo combina todo: historia, En dos recorridos a los sitios arqueológicos declaradospaisajes y aventura. Humanidad en 1999 Patrimonio de la en donde se hallan pinturas legadas por la cultura cazadora-predadora pre-tehuelche.

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

MAR E ND

LetraRoja

Crimen, impunidad, dolor y perdón A

Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3

Jerárquicos le solicitó al municipio la apertura de la discusión salarial

Nº233 233- Sábado - sábado 27 Complete el esquema colocando 27 de de febrero febrero de 2016 2016 en su lugar todas las palabras el apellido del actor francés de la lista. En las casillas que aparece en la fotografía. coloreadas debe escribir

G AMA

Editor Carlos Acosta

vez ejercerá el rol protagónico, ya quele corresponde expresar su mensaje más político en el año que inicia como el más complejo del lustro a partir de la crisis petrolera y la posibilidad de caída de fuentes laborales, no solo en el sector petrolero y asociado, sino también en la construcción.

de febrero de 2016

semanal blero, que al igual que el frontal sigue los pasos del Golf, con líneas horizontales incluyendo una nueva moldura longitudinal y las salidas de aire, nuevo volante y cuadro instrumentos con iluminación de por LEDs blancos. Un espacio destacado en el tablero es el nuevo sistema multimedia con pantalla táctil de

Editor de Fotografía Mauricio Macretti.

Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

un encuentro para plantear la necesidad de que la obra del aeropuerto Mosconi vuelva a ser incluida en el presupuesto nacional. Aunque el acto de hoy será el quinto del que Linares participe dados los cuatro años previos en los que se desempeñó como viceintendente, esta

EN 2015 EL INCREMENTO FUE DEL 29% EN DOS ETAPAS, JUNTO A LA ACTUALIZACION DE ALGUNOS ITEMS

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

■ Carlos Linares encabezará hoy su primer discurso como intendente.

Los Volkswagen Gol Trend y Voyage se actualiza n Nº 564 - sábado 27

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

E

n un acto previsto para las 12 en el Centro Cultural, el intendente Carlos Linares inaugurará por primera vez el período ordinario de sesiones correspondiente a su gestión como titular del Poder Ejecutivo Municipal. Como es manda institucional, y más allá de las referencias a la coyuntura económica y social de rigor, Linares deberá plantear los ejes de inversión, acción social y obra pública previstos para 2016, en lo que sin dudas será uno de los discursos más políticos que brindará desde su asunción, el 10 de diciembre último, por tratarse de la definición del plan de acción de su gobierno para todo el Ejercicio. La apertura de sesiones viene precedida por la sesión preparatoria que el Concejo concretó el lunes, y se da en la víspera de la inauguración del período en la Legislatura provincial, a cargo del gobernador Mario Das Neves y de la que participará el presidente de la Nación, Mauricio Macri, con quien Linares espera tener la posibilidad de

Archivo / Patagónico

El intendente planteará los ejes de inversión, acción social y obra pública previstos para 2016.

EL DELINCUENTE

domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26

QUE LO BALEO SIGUE

PROFUGO

El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos

mensual

orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5

J

LetraRoja

Así lo confirmó ayer Roberto Astete, secretario gremial de la Asociación del Personal Jerárquico Municipal, que ayer formalizó la solicitud de apertura paritaria 2016. Plantean la organización de reuniones con periodicidad semanal dada la cantidad de problemáticas y temas a tratar. Más allá de la negociación salarial en sí, la Asociación de Personal Jerárquico Municipal -que ofreció su propia sede para las reuniones de trabajo- llega a la paritaria con una agenda de varios puntos vinculados a la organización interna de la comuna y a atender situaciones que van en detrimento del personal y repercuten por cuestiones lógicas en la comunidad, muchas de ellas problemáticas de larga data. En la lista de puntos a tratar que enumeró su secretario gremial Roberto Astete se cuenta la situación edilicia y falta de espacios físicos e incluso hacinamiento para los trabajadores, condiciones de seguridad e higiene, necesidad de presupuesto y programas de capacitación, organigramas, escalafón y carrera municipal, entre otros. Mientras la respuesta a la nota fijará la fecha de la primera reunión, la negociación central en términos de impacto en el bolsillo de los trabajadores será la salarial, una escala donde la sugerencia nacional se fijó en el orden del 25% aunque los

gremios que ya avanzaron en acuerdos ensancharon el margen: los docentes bonaerenses nucleados en la Federación de Educadores Bonaerenses alcanzaron un 34,6%. Así, los acuerdos que cierren otros gremios sumado a la pauta inflacionaria serán clave en los avances para los municipales, que habitualmente logran su acuerdo en abril, aplicando la retroactividad a marzo. Astete admitió que el intendente Carlos Linares llega con un discurso de austeridad que será escuchado y que el gremio irá sin piso ni techo al diálogo aunque situó el objetivo lejos del 25% indicado. El incremento alcanzado en 2015 por los trabajadores municipales de ambos gremios –el otro es el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM)– fue del 29% al básico, aplicable en dos pautas anuales: la primera, del 20% y el restante 9% a partir de agosto. También se había modificado el monto de la asignación de ayuda escolar primaria y secundaria, fijándola desde el 1 de enero en $850, y se varió el adicional por refrigerio, estableciéndolo en el 10% del salario básico. Alcanza actualmente los $1.200. De ese modo se fijó la movilidad del tal ítem, que obtuvo la actualización automática con cada aumento salarial acordado.


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL FPV IMPUSO SU MAYORIA Y LEANDRO ESPINOSA CUMPLIRA LA FUNCION DE VICEPRESIDENTE PRIMERO

En la sesión preparatoria de la Legislatura, previa al discurso con el que mañana el gobernador Mario Das Neves abrirá el período ordinario de sesiones, el bloque del Frente para la Victoria volvió a imponer su mayoría al desechar la propuesta de Chubut Somos Todos para designar a Adrián López como vicepresidente segundo de la Cámara, cargo que recién será definido en la primera reunión ordinaria del cuerpo, prevista para el martes.

Archivo / elPatagónico

Legislatura: el vicepresidente segundo se designará en la primera sesión ordinaria

L

a sesión preparatoria de la Legislatura comenzó pasadas las 11 de ayer y al margen de la discusión que nuevamente surgió entre las bancadas de Chubut Somos Todos (ChST) y del Frente para la Victoria, (FpV), se ratificó como vicepresidente primero del cuerpo al diputado Leandro Espinosa, integrante del último partido citado. El debate se originó cuando el titular del bloque oficialista, pero minoritario, Jerónimo García, planteó como moción votar también ayer al vicepresidente segundo y propuso para ese cargo al diputado de su bancada, el ex intendente de Rawson Adrián López y agregó como sugerencia al radical Eduardo Conde como vicepresidente primero. García también sufrió otro tropiezo cuando Conde, titular de Cambiemos, agradeció la generosidad política del jefe del bloque oficialista, pero re-

chazó la posibilidad de ser vicepresidente primero, algo que definió como sorpresivo y sin el necesario acuerdo de bloque. Como respuesta a la moción, el diputado Javier Touriñan (FpV) solicitó zanjar la discusión a través de la votación, que fue favorable para el bloque mayoritario y así, además de ratificar como vicepresidente primero a Leandro Espinosa, se resolvió que la designación del vicepresidente segundo se definirá en la primera sesión ordinaria, prevista para el martes próximo.

CRONOGRAMA DE SESIONES

Por unanimidad, ayer se aprobó el cronograma de sesiones

■ En la Legislatura de Chubut está todo preparado para que mañana se inaugure el periodo ordinario de sesiones.

ordinarias de 2016, que se realizarán a las 10, y cuya primera sesión está prevista para el martes 8. Finalmente el vicegobernador Mariano Arcioni, en su rol de presidente, convocó al Poder Legislativo la sesión especial de mañana en la que, con la presencia del presidente Mauricio Macri, el gobernador Mario Das Neves pronunciará el discurso con el que se dará por inaugurado el período ordinario de sesiones.

Macri ratificó que viene El gobernador Mario Das Neves recibió ayer un llamado del presidente de la Nación, Mauricio Macri, confirmándole su visita mañana a Chubut. La comunicación telefónica se produjo luego de que el mandatario nacional hablara en el Congreso habilitando el período de sesiones ordinarias. Das Neves había comunicado a primera hora de ayer su imposibilidad de asistir al mensaje presidencial en el Congreso de la Nación, debido a cuestiones de agenda provincial y también por estar abocado a la organización de las actividades que mañana, con la presencia de Macri, tendrán lugar en Rawson y que incluyen a las 12:15 horas la apertura del 44º período de sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial donde el gobernador dará su mensaje al pueblo de Chubut y posteriormente la firma de convenios en la Casa de Gobierno. El llamado del presidente argentino fue reflejado por el gobernador en su cuenta de twitter @mariodasneves al escribir: Hace minutos me llamó el Presidente @mauriciomacri confirmándome su visita, el 3 de marzo, a #Chubut

EL PARTIDO POLITICO MAPU CUESTIONO MEDIDAS A FAVOR DEL SECTOR FINANCIERO Y DE LA MINERIA

Críticas al Gobierno nacional desde Trelew “El supuesto apoyo al empleo en el petróleo se trató de un subsidio del Estado nacional y provincial a las compañías petroleras, que, como siempre, socializan sus pérdidas y privatizan sus ganancias”, rechazaron desde el espacio político. MAPU (Movilización y Acción por un Pueblo Unido) emitió un comunicado en rechazo a la presencia del presidente Mauricio Macri en Chubut con una fuerte crítica a las últimas medidas económicas. El espacio político tiene presencia en Trelew, donde compitió en el campo de la izquierda en las últimas elecciones. “Das Neves invita para la apertura de sesiones al presidente que en sus primeros días de gestión ejecutó una feno-

menal transferencia de recursos de los asalariados hacia el sector financiero y el complejo agroindustrial, a la vez que benefició con el anuncio de la quita de retenciones a la minería”, señalan en el comunicado. “La visita de Macri debería estar acompañada, al menos, del anuncio de que los tarifazos en luz y gas no pueden afectar a las personas que viven en regiones frías y difíciles de nuestro país. El subsidio al gas y a los combustibles, que otrora supieron beneficiarnos, fueron reducidos hasta que hoy son casi ridículos”, indican. “El supuesto apoyo al empleo en el petróleo se trató de un subsidio del estado nacional y provincial a las compañías petroleras, que, como siempre, sociali-

zan sus pérdidas y privatizan sus ganancias. Exigimos una verdadera nacionalización de los recursos”, describen sobre la crisis petrolera. Para MAPU, hay sincronía entre la invitación de Das Neves a Macri con la del Presidente a Barack Obama. “Por su parte Macri invita a la máxima autoridad del país que impulsó los golpes de estado y las dictaduras en toda Latinoamérica, justamente el día que recordamos para decir Nunca Más”, apuntan. “Hoy se están discutiendo otras posibles medidas, que significarían la pérdida de puestos de trabajo en nuestra región. De hecho, el incentivo a la producción en la región central del país, implica un ataque a la posible inversión en regiones naturalmente menos fértiles y con ma-

yores costes de producción y transporte, como son las patagónicas”, plantean. “Por lo dicho planteamos nuestra crítica a la visita de Macri a Chubut, ya que su gobierno representa el proyecto de un país donde los sectores obreros y populares, y los/as habitantes de la Patagonia, estaremos cada vez peor. De nuestra lucha y organización depende que no sea así”, afirman. Además, MAPU cuestiona que la paritaria docente a nivel nacional fue fijada por el propio Macri en 25%, muy por debajo de los pedidos de los sindicatos de todas las provincias. A su vez, rechazan la aplicación del Impuesto a las Ganancias –denominado por los gremios como “impuesto al trabajo”- en los salarios.


4 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016

Máximo Kirchner: “los conceptos vertidos fueron muy mediocres”

Archivo / elPatagónico

El diputado nacional por Santa Cruz , Máximo Kirchner, no asistió al discurso del presidente Mauricio Macri, pero tras escucharlo enumeró los puntos débiles de quien exhibió que su preocupación mayor tenía que ver con el acuerdo con los "fondos buitre". Luego de asistir al discurso de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, el diputado nacional por el Frente para la Victoria señaló sobre las palabras del Presidente: “escuchen el discurso de Néstor cuando asumió en el 2003 con la problemática que tenía el país con la desocupación y una sociedad quebrada en su ánimo. Comparen esos dos discursos y vean quién se hizo cargo de las cosas y quién es siempre de teflón”. “La verdad que los conceptos vertidos (ayer por Macri) fueron mediocres y están dirigidos a un núcleo de votantes y no al conjunto de la sociedad”, afirmó. “Creo que la plaza que había afuera del Congreso habla mucho también de lo que provoca el gobierno. Creo que es un gobierno que tiene mucho aire en los medios, pero cada vez tiene menos aire en las calles”, acotó. Sobre el discurso de Alicia Kirchner, manifestó que fue completo porque la gobernadora “convocó a todos los santacruceños a recuperar la independencia que Santa Cruz supo construir y a ordenar la provincia con la gente adentro”.

El discurso con el que el presidente Mauricio Macri inauguró ayer el período ordinario de sesiones del Congreso de la Nación generó distintas reacciones entre los políticos y representantes chubutenses quienes, como siempre sucede, fijaron su postura de acuerdo a su ubicación política. Las palabras del primer mandatario, en concreto, recibieron el apoyo de los dirigentes de Cambiemos, las duras críticas de los del Frente para la Victoria y el acompañamiento de los de Chubut Somos Todos.

FONDOS BUITRE

■ Mario Pais. Archivo / elPatagónico

En cuanto al arreglo con los "fondos buitre", el diputado Kirchner indicó: “uno quiere que a la Argentina le vaya bien pero se van tomando decisiones mirando mucho el Palacio y no la calle. Creo que el debate en el Congreso debe ser lo más sano posible, pero no hay que acordar con los 'fondos buitre' de cualquier manera. Se está hablando de mucha plata. Se está hablando, por ejemplo, de un solo caso, el del NML, de $4.653 millones y recordemos que la Argentina ya cuenta en sus reservas con 5 mil millones que le prestaron los bancos”, describió. “Hay que recordar que quien maneja estas negociaciones es alguien como (Adolfo) Prat Gay, que en el 2001 dijo que había una ‘bomba atómica’ y que se habían ido los ahorros de los argentinos; o alguien como (Federico) Sturzenegger quien estuvo al frente también del anterior Megacanje y recordemos cómo terminó. Realmente uno tiene desconfianza en estos funcionarios”, acusó. “El tema de los 'fondos buitre' es algo hiperpreocupante, más cuando se trata del 7 por ciento de los acreedores y no del 93. En el 2005 y en el 2010 entró el 93 por ciento de los acreedores y ahora estamos del 7 por ciento. ¿Quién garantiza que este 93 por ciento de acreedores que ve disminuida su capacidad de cobro en detrimento de quienes hoy han ejercido esta medida con la argentina no actúe?”, remarcó. “Hoy el Presidente hablaba de la viveza criolla. Ojalá también se preocupe de la viveza gringa de comprar bonos en default a muy bajo precio y llevarse todo de un saque a costa del pueblo argentino”, concluyó.

muy gr quien, de men que se no dev lar a 16

■ Eduardo Conde.

E

l senador nacional por el Frente para la Victoria, Mario Pais, consideró que el Presidente hizo un “un repaso sesgado de la historia reciente, con pocos datos objetivos” y que se trató de un discurso “voluntarista y soberbio”. El ex diputado nacional advirtió que, a su juicio, se trató de “una revisión parcial y sesgada de la historia, con pocos datos objetivos y muchas frases hechas, cargadas de soberbia y desprecio hacia lo que los argentinos votaron mayoritariamente desde 2003 hasta 2015”. Pais puntualizó: “el tramo del discurso que pretendía ser propositivo y marcar una agenda para atender los problemas del país fue muy débil, casi vacío y

voluntarista, plagado de generalidades que suenan lindas en libros de autoayuda”. En ese sentido advirtió que la de Macri, al creer que todo lo anterior fue malo, es una visión “miope y muy simplista de lo que es el país, más propia de Mirtha Legrand que de un presidente de la Nación”.

GASPAR: “HAY QUE DECIR LAS COSAS COMO SON”

El concejal comodorense por Cambiemos, José Gaspar, rescató como positivo “el hecho que diga la verdad de cómo encontró el país. La gente tiene que saber que el peronismo, a través del kirchnerismo, dejó a la Argentina en un estado cala-

mitoso”, sostuvo. El ex candidato a la Intendencia mencionó que el Presidente “debe decir las cosas como son porque ahora se habla de la inflación, pero esto ya venía de antes, cuando ya se había superado el 27% e iba en alza. Se están tomando las medidas que son necesarias para corregir el país y esto es lo que hoy también explicó el Presidente”, analizó.

IGON: “UNA DEVALUACION DEL 60% Y DESPIDOS”

El diputado nacional por el Frente para la Victoria, Santiago Igon, dijo: “el discurso no lo sorprendió nada porque afirmó que “esperaba esto: frases de campaña, simplistas y con mentiras


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

rio CON DURAS CRITICAS DEL FPV, DEFENSA ENFATICA DE CAMBIEMOS Y APOYO POLITICO POR PARTE DE CHUBUT SOMOS TODOS os e recie para

Archivo / elPatagónico

El discurso del Presidente visto por los chubutenses

■ Jerónimo García.

muy grandes porque fue Macri quien, en el debate, trató a Scioli de mentiroso cuando este decía que se iba a devaluar. Dice que no devaluó y ya tenemos un dólar a 16 pesos”, apuntó.

Igon además mencionó: “el Presidente habla de pobreza cero y control de inflación, pero en la práctica tenemos una brutal devaluación y despidos. El discurso va por un lado y la realidad con-

creta por el otro”, agregó.

CONDE: “SE RECIBIO EL PAIS EN UN ESTADO CALAMITOSO”

El diputado provincial por Cam-

biemos, Eduardo Conde, consideró al discurso como “muy práctico y efectivo” ya que, en una hora, “resumió muy bien el país que recibió y comentó los ejes más importantes de lo que va a ser la gestión del gobierno para recuperar a la Argentina, que está en un estado calamitoso por lo hecho por el gobierno anterior”, remarcó. Para Conde “es necesario y positivo que la gente sepa la verdad. Hay que decir las cosas como son y como primer punto, en consecuencia, hay que describir el tendal que dejó el gobierno anterior”. El legislador, no obstante, aceptó: “tal vez faltaron algunas precisiones sobre medidas económicas y cómo se va a contener a la inflación, pero lo cierto y concreto es que se está trabajando en eso, como que también esto es responsabilidad del gobierno anterior”, concluyó.

GARCIA: “BUEN DIAGNOSTICO PERO SIN PRECISIONES”

El diputado provincial por Chubut Somos Todos, Jeró-

nimo García, afirmó: “el diagnóstico del Presidente fue muy bueno” y que en el “describió acertadamente el estado en que recibió el país y las responsabilidades que, sobre este tema central, tuvo el gobierno anterior”. El ex secretario de Trabajo de la provincia consideró: “lo que faltó fueron algunas definiciones de acciones concretas que se van a desplegar para controlar los precios, detener la inflación y como se va a controlar, por ejemplo, a los Bancos, que son los responsables de muchas timbeadas, como los 17.000 millones que desaparecieron entre setiembre y diciembre del año pasado”, acotó. “Considero que el Gobierno nacional tiene la decisión de avanzar en estos temas, pero tampoco tiene por qué decirlo en el discurso, que era el primero de una gestión de gobierno que lleva dos meses y que debe ser respetada, porque fue elegida por la gente, no como hizo el Frente para la Victoria con una actitud tan irrespetuosa como condenable”, concluyó.


6 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016

Información general CRI HOLDING SUSPENDIO LA RELACION LABORAL CON SUS TRABAJADORES ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE PAGAR SALARIOS POR NO PODER VENDER SU PRODUCCION

El Sindicato de Petroleros Privados encabezó ayer una medida de fuerza junto a los 20 trabajadores despedidos de CRI Holding, la cual opera un pequeño yacimiento de 20 metros cúbicos diarios en la zona próxima a Caleta Córdova. La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Se plantearía la posibilidad de que YPF compre el petróleo.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Petroleros pide a YPF que compre crudo a CRI Holding para evitar así 20 despidos

■ Ayer por la mañana los trabajadores despedidos de CRI Holding se manifestaron en la ruta 1 pidiendo una solución a su situación laboral.

L

a quema de cubiertas que realizaron trabajadores de la compañía CRI Holding ayer por la mañana en el camino a Caleta Córdova puso en jaque nuevamente a la industria petrolera de la Cuenca del San Jorge, teniendo en cuenta que las operadoras se habían comprometido ante los gobiernos nacional y provincial a no realizar despidos durante los próximos seis meses, a cambio de un subsidio para el precio del barril de exportación. Es que pese a que los trabajadores no forman parte de nin-

guna de las grandes operadoras que trabajan en la cuenca, su situación delicada ya afecta por lo menos a 20 trabajadores que podrían quedar cesantes en caso de no alcanzar una solución. Por el momento solo resta esperar hasta el lunes cuando a las 11 se realice la primera audiencia de la conciliación de obligatoria que ayer al mediodía dictó la Secretaría de Trabajo, luego de que en horas de la mañana los trabajadores despedidos -junto al Sindicato de Petroleros Privados- se manifestaran al borde de la Ruta

N° 1, camino a Caleta Córdova y frente al ingreso al yacimiento de la compañía, donde produce cerca de 20 m3/día, según informaron fuentes oficiales.

YPF DICE QUE FUE AFECTADA

La medida de fuerza se extendió hasta cerca de las 13, cuando los trabajadores tuvieron que dejar la ruta. La protesta fue repudiada por YPF ya que también resultaron afectados en la producción, pese a estar ajenos a la situación. Así lo manifestó la operado-

ra de capitales nacionales a través de un comunicado de prensa, donde se indicó que se afectaron “las operaciones y la producción de YPF en un momento en el que se están haciendo los máximos esfuerzos para sostener la actividad en un contexto de caída del precio internacional del crudo”, en el cual la operadora “ha participado activamente en los esfuerzos para minimizar los impactos de la crisis del precio del crudo en el sector y ha mantenido un diálogo abierto con los sindicatos”. Sin embargo, desde el gremio

y CRI Holding aseguraron que no se afectaron las operaciones de YPF ni de CAPSA.

QUE ALQUIEN COMPRE EL CRUDO

Cabe recordar que son un total de 20 los trabajadores afectados, 14 en forma directa y otros 6 de subcontratistas. Hace un mes ellos recibieron la primera advertencia cuando desde la compañía les confirmaron que Axion (la refinadora de Pan American Energy) había dejado de comprar la producción y estaban en una situación de crisis que les impedía abonar los salarios, por lo que serían cesanteados sin goce de sueldo. Sin embargo, todo cambió el lunes cuando sorpresivamente confirmaron la suspensión de la relación laboral de todos los empleados, luego de que fuera imposible encontrar un comprador del petróleo. Por esta razón, desde el gremio ahora piden que sea YPF quien les compre la producción, ya que de lo contrario entrarán en moratoria. De esta forma, se pretende que las autoridades de la empresa dejen de lado la idea de conformar un comité de crisis, tal como propuso al Ministerio de Trabajo a principios de febrero cuando hicieron pública la situación que atraviesan. Es que consideran que la producción es mínima en comparación de lo que pueden producir las grandes operadoras y tanto YPF como Axion podrían comprar el crudo.


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

LA PARALIZACION DE OTRAS OBRAS NACIONALES, SUMADO A LA BAJA DE TRABAJADORES EN YACIMIENTOS, HACE TEMER POR EL NIVEL DE EMPLEO EN EL SECTOR

La paralización en Comodoro Rivadavia de obras ya iniciadas y la suspensión de proyectos que comenzarían a desarrollarse -todas de financiamiento nacional-, determinó que la Unión Obrera de la Construcción se declarara ayer en estado de alerta y movilización, mientras esperan avanzar la semana próxima en Buenos Aires con una reunión que lleve tranquilidad a los trabajadores vinculados con los yacimientos petroleros, otra rama que aumentaría en escala la cantidad de desocupados del sector.

L

a situación de alerta fue informada ayer por Rubén Crespo, el secretario adjunto de la filial Comodoro Rivadavia de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), quien explicó que la obra del aeropuerto Mosconi –licitada y adjudicada en 2015, pero excluida este año del presupuesto nacional, a diferencia de las de Trelew y Madryn que sí se harán– garantizaría la fuente de empleo para 300 trabajadores en función de las dos etapas de ejecución y tareas en el área de estacionamiento. Con la mirada puesta en la visita del presidente Mauricio Macri mañana a Chubut -donde participará de la inauguración de sesiones en la Legislatura- se programó para los días subsiguientes una reunión entre el referente sindical Raúl Silva y el Gobierno provincial. Será para evaluar la situación en función de las respuestas que se esperan para dicha obra. La necesidad de desarrollar esa obra será uno de los pedidos puntuales que intentará plantear el intendente Carlos Linares en el marco de la visita de Macri. Sin embargo, Crespo planteó que la del aeropuerto no es la única inversión “caída” en relación a los fondos nacionales, ya que por intermedio de una firma brasileña en diciembre se habían hecho los exámenes preocupacionales a 100 obreros, para vincularlos a la ampliación de una planta y construcción de un gasoducto en la zona de Pampa Salamanca. “La empresa contrató a una rama de Contreras y ahora nos encontramos con que la obra no se va a llevar a cabo por una decisión nacional”, graficó. Al ya complejo escenario recesivo en cuanto a fuentes de empleo que se plantea para el gremio, el referente sumó la preocupación por los trabajadores vinculados a yacimientos, puntualmente a la operadora Pan American Energy. Crespo recordó que la empresa había dado una solución alternativa subsidiando por tres meses a un grupo de trabajadores dados de baja, y que el beneficio -a punto de caer- no será renovado.

“Son cerca de 400 compañeros que podrían ser despedidos a lo largo del año. Esta semana tendremos reuniones en Buenos Aires para hablar de la problemática en yacimientos, porque ya tenemos 100 compañeros abajo y la operadora nos está pidiendo desvincular 200 más. Hay petroleros que están en sus casas cobrando ocho horas sin la vianda, pero a nosotros no nos dan esas condiciones, porque nos habían dado un subsidio que terminó y no lo están renovando”, planteó al describir el panorama general que determinó el alerta y movilización gremial.

Mauricio Macretti / Patagónico

UOCRA se declaró en alerta por la obra del aeropuerto

■ Además de ser necesaria la ampliación de la estación aérea por el flujo de pasajeros que genera, la obra del aeropuerto representa una alternativa en materia de fuentes de trabajo para el gremio de la construcción.


8 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016 LA CONTESTACION DE LA SECRETARIA DE TRABAJO RATIFICA LA PRIMERA AUDIENCIA CONCILIATORIA CONVOCADA PARA PASADO MAÑANA

Rechazaron la presentación de ATECh en contra de la conciliación obligatoria Mauricio Macretti / elPatagónico

El sindicato docente espera ahora que adelanten la fecha de la reunión conciliatoria para no retrasar la discusión paritaria luego del paro del último lunes.

L

■ En Comodoro Rivadavia ayer las clases se desarrollaron con normalidad en los niveles Inicial y Primario.

regionales establecía que de no recibir una propuesta que se acercara al pedido, la conducción provincial del sindicato debía atender la posibilidad de un paro. El gobierno de Mario Das Neves interpretó ese punto del pliego de resoluciones de ATECh como un llamado al paro antes de que la Secretaría de Trabajo liberara a las partes. Las acusaciones duraron todo el fin de semana hasta que el lunes finalmente se concretó el paro con una participación dispar según cada regional. La secretaria general Estefanía Aguirre –con mandato extendido por el conflicto por las elecciones de 2013- indicó que muchos docentes no pararon por miedo a los descuentos. La esperanza de la conducción de ATECh es que la primera audiencia de conciliación sea entre hoy y mañana, antes del viernes que había sido fijado en la notificación.

LA SITUACION DERIVO EN LA RETENCION DE SERVICIO POR PARTE DEL PERSONAL DEL LOCAL

Protestan por las condiciones laborales en un restobar céntrico Trabajadores del restobar “Arroba”, de San Martín y 25 de Mayo, decidieron efectuar ayer una retención de servicios como medida de fuerza para exigir mejoras en las condiciones laborales. Advierten que el sector de cocina lleva ocho días sin extractores de aire y que se detectaron fugas de gas. El conflicto comenzó en enero cuando, según los empleados, se detectó una falla en los extractores de la cocina. Manifestaron que el dispositivo no funcionaba correctamente por aquellos días y que los dueños del recinto prometieron contratar un técnico que lo reparara. Según los trabajadores, los días pasaron y la falla derivó en un problema mayor ya que el lugar no cuenta con ningún medio para que el aire circule. La cocina se encuentra en el subsuelo del recinto por lo que es imposible añadir una ventana y la única vía de ventilación es un espacio por donde los empleados sacan la basura, describieron. “Hace ocho días que llevamos trabajando con un calor insoportable. El humo que se junta ahí abajo es insoportable. No podemos ver y no podemos respirar. Parece que están esperando que ocurra una tragedia para que comiencen a trabajar”, sostuvieron los trabajadores a El Patagónico. “Hace más de ocho días que exigimos soluciones y no tenemos respuestas. A todo esto se suma una fuga de gas importante que puede matar a alguien ahí abajo”, advirtieron. Los empleados afirmaron que la retención de servicio continuará hasta que las condiciones laborales estén aseguradas. “Queremos dejar en claro que queremos trabajar pero no en condiciones infrahumanas que nos perjudiquen. Solo pedimos que arreglen las fallas en el área de cocina nada más. Es por la seguridad de nosotros y de los clientes”, explicaron. Martín Pérez / elPatagónico

a Secretaría de Trabajo de la provincia no hizo lugar la presentación que efectuó la Asociación de Trabajadores de Educación del Chubut (ATECh) para recurrir la conciliación obligatoria que pesaba sobre el paro que tuvo lugar último lunes, confirmaron fuentes del gremio docente.

Por estas horas, los sindicalistas del sector docente tratan de apurar una audiencia conciliatoria para hoy o mañana para reabrir la discusión salarial y no el viernes, tal como está especificado en conciliación obligatoria emitida el viernes. El gremio que conducen Estefanía Aguirre, Santiago Goodman y Marcela Capón mantiene el reclamo con mandato de las regionales. El Consejo Directivo de la ATECh resolvió un pedido de 40% de aumento en no más de dos cuotas para el primer semestre del año, además de una rediscusión cuatrimestral a fin de evaluar el poder adquisitivo ante la preocupación por las recientes medidas económicas del Gobierno nacional. Con ese mandato fueron el jueves último sin resultados positivos en una audiencia que tuvo extensión hasta la madrugada del viernes. En el texto firmado por los responsables de las

■ Los trabajadores del restobar “Arroba” comenzaron una medida de fuerza para solucionar los problemas en el área de cocina del lugar.


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

MAÑANA HABRA UN ENCUENTRO ENTRE CONCEJALES DEL FRENTE PARA LA VICTORIA Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES

E

l domingo El Patagónico, a través de su sitio web recordó la existencia de la polémica ordenanza Nº 1135/82, que autoriza a sacrificar perros con monóxido de carbono. La misma está vigente desde los tiempos de la última dictadura militar y podría aplicarse en un futuro inmediato, según confirmó ese mismo día el propio subsecretario de Medio Ambiente, Da-

■ La problemática de los perros sueltos en la vía pública volverá al Concejo Deliberante, reflotando un proyecto del año pasado.

niel González, quien mantuvo diferentes reuniones con vecinales que manifestaron su malestar por la problemática. Lo cierto es que luego de sus declaraciones que se replicaron en todo el país, causando conmoción entre las diversas asociaciones de protección a los animales, el funcionario se desdijo. Sin embargo, quedó planteado el debate y tanto el municipio como el Concejo Deliberante pusieron manos a las obra para trabajar en esta problemática que divide aguas

SE ANALIZO LA SITUACION FINANCIERA DE LA COOPERATIVA EN EL MARCO DE LA PROXIMA SUBA QUE SUFRIRA EL SERVICIO ELECTRICO

entre los damnificados y los proteccionistas. Según confirmó El Patagónico, mañana en el Concejo Deliberante habrá una reunión sobre la temática. La misma se realizará en horas de la mañana, posiblemente a las 10 con la presencia de los concejales del Frente para la Victoria; el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, y la directora de Veterinaria. El objetivo será comenzar a

trabajar en una nueva ordenanza, adecuada al pensamiento que rige en el siglo XXI, utilizando un anteproyecto que ya fue presentado el año pasado por la actual diputada provincial Viviana Navarro, quien por entonces era concejal y que trabajó en el tema junto a Campillay. Así lo confirmó el concejal Nicolás Caridi, quien sostuvo que la intención es “regular la tenencia responsable”, ya que “nosotros en ningún momento hablamos de eutanasia. Esta-

de las obras contempladas en el marco del plan de convergencia tarifaria, que congeló las tarifas eléctricas a diciembre de 2011 con la contraprestación de una inversión nacional de 180 millones de pesos en Chubut. Además, parte de la deuda provincial mencionada sería canjeada por obras que de acuerdo a la misma edil tampoco se ejecutaron. Es en ese marco, la SCPL no respetó la proporcionalidad en el gasto que autorizó el fondo de sustentabilidad de los servicios públicos. La ordenanza,

de duración anual y renovada una vez, autorizó un aumento “paliativo” equivalente al 35% en los servicios no eléctricos estableciendo un tope de afectación del 40% de lo recaudado a salarios, y el resto debía imputarse a obras. No obstante, los conflictos con el sindicato de obras sanitarias determinaron la contratación de personal adicional, nuevos montos que fueron cubiertos “momentáneamente” con el fondo y que serían restituidos cuando Provincia actualizara los pagos pendientes, hecho que como se dijo nunca se pro-

TENENCIA RESPONSABLE

mos conversando con todas las voces conocedoras de la materia, o el área de proteccionistas para tener una aproximación al tema, pero la idea es empezar con un registro de mascotas que tendría que administrar Fiscalización a través de Veterinaria”. “También una posibilidad es aplicar multas. Sabemos que no es la solución, pero a largo plazo puede ayudar a que disminuya porque controlando la población canina que tiene dueño se evita que el perro se escape y se reproduzca, o ataque a una persona”, agregó, señalando que otro de los objetivos es que el trabajo sea articulado con el tráiler de esterilización canina que recorre los distintos barrios de la ciudad. De esta forma, se presentaría un borrador en las próximas semanas para que comience a ser analizado por los tres bloques del recinto, aunando criterios, y solo aplicando la eutanasia en casos de enfermedad terminal, siendo certificados por un profesional veterinario. Así luego de que El Patagónico expuso la problemática que preocupa a los vecinos y a proteccionistas, ante las declaraciones que se realizaron desde las arcas municipales, se comenzarán a buscar soluciones esperando que pronto haya una legislación acorde para una problemática histórica.

Prensa Concejo

Luego de que El Patagónico recordara que en el municipio de Comodoro Rivadavia está vigente una polémica ordenanza que autoriza a matar perros con monóxido de carbono, en el Concejo se comenzó a analizar una nueva legislación. El objetivo es reflotar un proyecto que el año pasado había sido presentado por la concejal Viviana Navarro con el apoyo del subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, el cual apunta a la tenencia responsable y solo aplica la eutanasia en casos de enfermedad terminal.

Archivo / elPatagónico

La problemática de los perros se empieza a tratar en el Concejo

Contreras y Cejas se reunieron con referentes de la SCPL por las tarifas Concluido el período de receso en el Concejo Deliberante, y en consecuencia de las reuniones informativas que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) había mantenido con los ediles respecto a la inminente suba en las tarifas eléctricas, Norma Contreras, de Chubut Somos Todos y Cristina Cejas, de Cambiemos, mantuvieron un encuentro con el gerente general de la entidad, Víctor Santana y el jefe del área comercial, Marcelo Milathianakis. Ambas concejales se interiorizaron sobre la situación financiera de la SCPL, que como se recordará había ofrecido un plan de pagos a la distribuidora mayorista eléctrica Cammesa para saldar su deuda de 350

millones de pesos en diez años. A la vez, se informó que el Estado provincial aun adeuda a la cooperativa 55 millones de pesos en concepto de los gastos de mantenimiento del acueducto. A ese esquema debe añadirse, según Cejas, la necesidad de incorporar personal en la institución, puntualmente en lo que refiere a técnicos y profesionales. Otro componente que atenta contra la optimización en la prestación de servicios es la falta de inversión en la materia, un eje sobre el que la edil de extracción radical puntualizó que desde la gestión provincial de Carlos Maestro que el acueducto no recibe las obras de mantenimiento adecuadas, mientras que en el rubro eléctrico, no se cristalizó ninguna

dujo, marcando como consecuencia un descalce también en esa afectación. La reunión, como se indicó, se dio en el marco del aumento en los servicios eléctricos de escala nacional, que ambas ediles subrayaron debe hacer paso por el Concejo Deliberante, y que se estima repercutirá en un aumento global de la factura de la SCPL cercano al 40%. El pedido no ingresó aun al Concejo, pero como ya fue anunciado tendrá como correlato la suspensión del Fondo de Sustentabilidad que se aplica en la ciudad desde 2013.


10 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016 EL VIERNES SE REALIZARA LA OFICIALIZACION PARA LAS ELECCIONES QUE SE CELEBRARAN EL 6 DE ABRIL

La lista Verde y Azul se presentó como oposición a actuales vocales de SEROS

E

l 6 de abril la obra social SEROS, de los empleados estatales de Chubut, celebrará sus elecciones en las que renovará los cargos de los vocales activos y pasivos, titulares y suplentes, que completarán el directorio de la obra social que venció sus mandatos en noviembre. Ya en los primeros días de febrero, el secretario gremial del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), Alfredo Prior, había confirmado a El Patagónico que buscará la reelección por los vocales activos, acompañado por una lista de unidad que pretende darle continuidad a la actual gestión. Sin embargo, no será la única alternativa que se presente.

Ayer en Comodoro Rivadavia la lista Verde y Azul hizo su lanzamiento oficial, a través de una conferencia de prensa que se realizó en la sede de la CTA. La misma es encabezada por el empleado de SEROS, Pablo Isasmendi, y el comisario mayor retirado Guillermo Lacanette, quienes son candidatos titulares de los Activos y los Pasivos. Ellos están acompañados por Fabián La Paz, primer vocal suplente, y Patricia Bravo, segunda vocal suplente por los activos, además de Mirta Goicochea, primer vocal suplente, y Ernesto Riquelme, segundo vocal suplente por los pasivos.

PRIOR ATRASA

“Nos presentamos como una

Mauricio Macretti / Patagónico

Pablo Isasmendi y Guillermo Lacanette son los candidatos de la lista Verde y Azul para cubrir los cargos de vocales titulares Activo y Pasivo de la obra social que tienen los empleados estatales de Chubut. “Nos presentamos como una lista completamente opositora”, señaló Isasmendi, quien explicó que el objetivo es trabajar en los plus que deben pagar los afiliados y en la reestructuración de la designación del directorio.

■ La lista Verde y Azul presentó a Pablo Isasmendi, empleado de SEROS, y al comisario retirado, Guillermo Lacanette, como candidatos titulares de los vocales activos y pasivos de la obra social.

lista completamente opositora”, explicó Asasmendi, quien es empleado de la obra social. “Consideramos que es una lista que se presentó hace cuatro años (por la candidatura de Prior) y la realidad es que uno lo que pude ver como empleado y afiliado es que con el paso del tiempo a nuestra obra social y nuestra caja provisional la vaciaron”, denunció. “Nuestra Caja de Previsión tenía

un colchón financiero de unos 400 millones que se utilizaba para darles préstamos a los pasivos y llegó un momento en que por no estar esos fondos se dejó de dar esos préstamos. Por otro lado, durante su gestión a finales del año pasado sufrimos corte de servicios en farmacias, prótesis y médicos porque se llegó a deber a los prestadores alrededor de 500 millones de pesos, y

no salieron a decir nada”, agregó. La lista Verde y Azul se presenta bajo el lema “Compromiso + honestidad + capacidad” y entre sus propuestas anuncia le eliminación de los plus que los afiliados de la zona sur de la provincia deben pagar para poder atenderse en centros asistenciales, más allá del pago del coseguro, “lo cual está fuera de cualquier reglamentación” y afecta a afiliados de otras ciudades. También indican que, en caso de ser elegidos, trabajarán en la reestructuración de la designación del directorio, pretendiendo que los dos cargos que designa el Ejecutivo tengan la aprobación parlamentaria y que se expanda a tres representantes la cantidad de vocales titulares por los activos para garantizar la representatividad de las zona sur, el valle y la zona de la cordillera de Chubut. Sin embargo, más allá de la elección de lista desde este espacio invitaron a votar a todos los afiliados sabiendo que quienes sean elegidos representarán a los jubilados y empleados estatales en la obra social provincial por los próximos dos años.

Empresaria CUENTA CON RECURSOS PARA OFRECER CLASES EN AULAS MULTIMEDIA E INTERACTIVAS

“Servicios de Idiomas” propone aprender inglés de una manera personalizada El instituto de inglés “Servicios de Idiomas” abrió sus inscripciones en Rada Tilly para todas las personas que deseen aprender el lenguaje británico. Los cursos comienzan este mes y finalizarán en diciembre. Los grupos son reducidos y hay cursos para niños de a partir de 3 años. Hace más de 20 años se inauguró en Rada Tilly el instituto “Servicios de Idiomas” para ofrecer un servicio de alta calidad en la enseñanza idiomática. El establecimiento se destaca por marcar una diferencia con sus clases personalizadas, lo que redunda una mayor atención en la educación de cada uno de sus alumnos. El idioma inglés es una herra-

mienta esencial para interactuar y desarrollarse en el mundo actual. Por ese motivo, en el instituto preparan un plan de aprendizaje adecuado para cada estudiante. “Antes de comenzar con los cursos, entrevistamos a los alumnos en forma individual, escuchamos sus necesidades, evaluamos su nivel de inglés y luego comienza nuestra tarea: preparar el plan adecuado para obtener resultados positivos”, destaca su directora, María Luz Domínguez. Este modelo de enseñanza abarca todos los aspectos esenciales del aprendizaje: comunicación, comprensión, lectura, escritura y gramática. Además, adecuándose a las necesidades

del siglo XXI, se ofrecen aulas multimedia e interactivas con recursos de última tecnología. La propuesta académica cuenta con cursos regulares que comienzan en marzo y finalizan en diciembre. También se ofrecen cursos intensivos o clases privadas para todos aquellos interesados. Al finalizar el ciclo lectivo, los alumnos serán evaluados en forma oral y escrita y se les entrega una certificación de estudios. Hay que destacar que los grupos de estudios son reducidos y cuentan con un máximo de doce estudiantes en cada uno de los cursos. Esto posibilita una mejor enseñanza y un efectivo seguimiento individual. Para este año las ofertas se

■ El instituto “Servicio de Idiomas” comenzó sus inscripciones para todos sus cursos de este ciclo lectivo.

renuevan con dos nuevos talleres: “Conversación con un instructor extranjero” que está destinado para adolescentes y adultos; y “Taller para los más chicos” que es ofrecido para niños de 3 a 6 años.

Los interesados en tener mayor información sobre “Servicios de Idiomas”, podrán hacerlo en Piedra Buena 141 de la localidad de Rada Tilly, teléfono: 297 – 445 1871 o al e-mail: Mariluzad@gmail.com.


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

AL COMPARAR EL PRIMER BIMESTRE DE 2016 CON EL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR

La recaudación del Impuesto Automotor creció en un 40% E

n el contexto de un nuevo operativo de control de pago de impuestos municipales, el subsecretario de Ingresos Brutos y Fiscalización, Pablo Francavilla valoró la conducta de los automovilistas de mantener al día el pago de la patente. Al respecto, el funcionario dijo: “la gente aceptó estos operativos de buena manera y se acercan espontáneamente a realizar el pago de sus obligaciones. Esto se ve reflejado en que los ingresos a las arcas municipales en un 40% con respecto al mismo periodo del año anterior”. El operativo de ayer se desarrolló sobre el mediodía en la zona céntrica. Francavilla recordó que estos controles

Prensa Comodoro

En opinión del subsecretario de Fiscalización, Pablo Francavilla, esa conducta fiscal es producto de los operativos que la Municipalidad viene realizando en diferentes sectores de Comodoro Rivadavia para controlar que los vehículos que circulan tengan los pagos de patente al día. “La gente aceptó estos operativos de buena manera y se acercan espontáneamente a realizar el pago de sus obligaciones”, manifestó.

RECOMIENDAN TRANSITAR CON PRECAUCION

Prensa Vialidad

Reducen la calzada en la avenida Ducós por tareas de reparación

■ Comenzaron los trabajos de bacheos y reparación sobre Ducós y piden circular con precaución.

La Dirección Nacional de Vialidad comunicó que comenzaron las tareas de bacheo y reemplazo de losas de hormigón sobre la avenida Ducós, como tramo urbano de la ruta Nacional 3 en Comodoro Rivadavia. La circulación en el sector estará interrumpida entre las avenidas Solari e Yrigoyen. La empresa contratista Edisud S.A. comenzó los trabajos de bacheo y reparación sobre la calzada de la avenida Ducós. La obra abarca una longitud de 800 metros y determinará que el paso este cortado desde Solari hasta Yrigoyen. El desvío estará debidamente señalizado con cartelería, conos y mallas de advertencia. Como medida de seguridad, Vialidad Nacional solicita a los conductores circular a baja velocidad, aumentar la distancia de frenado con el vehículo que le antecede y las luces bajas encendidas al conducir. A su vez, se solicita acatar las indicaciones de señalización del personal presente en el lugar.

se realizan en forma conjunta entre la Dirección de Rentas y el área de Tránsito de la Municipalidad. Así se les solicita a los conductores toda la documentación requerida para conducir así como los comprobantes de los pagos de patentes del vehículo. El funcionario recordó que desde diciembre se realizan estos operativos sorpresivos en distintos puntos de la ciudad y “ya se comenzó a intimar a todos aquellos conductores que no hicieron el pago de la citación. Sin embargo, hay una gran mayoría, alrededor de un 70 por ciento se acercó voluntariamente a cancelar su morosidad”. El subsecretario reconoció que este tipo de operativos ha cumplido hasta ahora todas las expectativas en cuanto a recaudación, “ya que el impuesto automotor recaudó un 40 por ciento más comparado el mismo período de 2015, sumado a los meses

enero y febrero. Asimismo, comparando febrero del año pasado, el porcentaje es aún mayor, alrededor del 80 por ciento en el monto de recaudación por la adhesión al pago anual”.

■ Ayer al mediodía se realizó en la zona céntrica un nuevo operativo de control de Rentas en conjunto con Tránsito.

PAGO ANUAL

El funcionario trazó un balance del pago anual anticipado que cerró el lunes y aseguró que una importante porción de contribuyentes se acercó para contar con los beneficios del descuento de un 10% de los impuestos municipales. En los últimos días “la gente se acercó a realizar el pago y estuvimos desbordados en la atención de todas las cajas volantes. Además, vimos una gran frecuencia de pago en otros medios como el Banco Chubut; Red Link y Red Banelco; Pago Fácil y Rapipago, donde detectamos casi 7.300 operaciones. O sea, 7.300 impuestos que se han ido

pagando en el día de ayer. La verdad que es un número bastante grande”. Teniendo en cuenta la voluntad de los contribuyentes de adherirse al pago anual, el subsecretario aseguró que se realizará un sorteo con todos los que se sumaron a esta propuesta con importantes premios. “Vamos a realizar el sorteo como en años anteriores y premiaremos también a los contribuyentes que se adhieran al débito automático, con productos electrónicos”, afirmó.


12 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016

Policiales ESE DIA SALIERON A LAS 8 DE LA ALCAIDIA Y SE PRESUME QUE SON LOS AUTORES DE LOS DOS VIOLENTOS ROBOS DOMICILIARIOS. UNO DE ELLOS AYER TERMINO DE CUMPLIR UNA PENA Y QUEDO EN LIBERTAD

Sospechan que los asaltos del domingo fueron cometidos por dos condenados con extramuros

En uno de los allanamientos descubren un cinturón con municiones de guerra La Brigada de Investigaciones, con el fiscal Héctor Iturrioz a la cabeza, allanó ayer al mediodía cuatro domicilios en torno a las dos causas de robo armados. Incautaron proyectiles, dinero y el mameluco de una empresa, similar al que utilizaba uno de los asaltantes. Ante el importante cúmulo de evidencias que implican como sospechosos a Damián Martínez y Denis Barrientos, el fiscal solicitó las respectivas órdenes de detención, más allá de que estos ya cumplían prisión en la alcaidía. Además, de comprobarse que serían los autores la gravedad de la situación reside en que los delitos fueron cometidos mientras gozaban de salidas transitorias. Sin embargo, la juez penal Raquel Tassello sólo autorizó la realización de las requisas domiciliarias. Los procedimientos se cumplieron en la casa de Barrientos en Cabo Valdéz 3.326, en las 1.311 Viviendas, donde se incautó un teléfono celular. En la casa de su madre sobre la calle Juan Díaz de Solís 2268 del barrio Pueyrredón, los efectivos secuestraron un cinturón con 20 balas antiaéreas. Mientras, en la casa de “Jaimito” Martínez, sobre la calle Código 554 al 2.074 del San Cayetano, hallaron el mameluco similar al utilizado en los asaltos, prendas de vestir y $2.200 que estaban guardados en un lugar de difícil acceso. La cuarta diligencia se concretó en el domicilio de Micaela Riofrío, en Sarmiento 1395, en el sector de La Loma, donde se secuestraron prendas de vestir y teléfonos celulares.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Denis “Gato” Barrientos y Damián “Jaimito” Martínez serían los autores de los dos violentos robos ocurridos el domingo en viviendas de los barrios Pueyrredón y Fracción 15. Esa mañana se retiraron de la alcaidía, donde cumplían condena, para gozar del beneficio de salidas transitorias. La Brigada de Investigaciones allanó ayer cuatro viviendas. Incautó dinero y secuestró balas de guerra. La juez Raquel Tassello denegó la orden de detención de los sospechosos a pesar de las pruebas recolectadas. Es más, mientras allanaban su casa, Martínez salió en libertad tras cumplir la mayor parte de su condena. Investigan la relación con anteriores asaltos de similares características.

■ El fiscal Héctor Iturrioz dirigió ayer uno los allanamientos que se cumplió en Sarmiento 1395 donde reside Micaela Riofrío. La mujer circulaba el domingo junto al “Gato” Barrientos y a “Jaimito” Martínez en un auto que fue secuestrado.

C

on una diferencia de 55 minutos, el domingo a la mañana se cometieron dos violentos asaltos domiciliarios en el barrio Pueyrredón y la Fracción 15. De acuerdo a la descripción sobre los autores, la Policía de Comodoro Rivadavia presume que habrían sido cometidos

por Denis Barrientos y Damián Martínez, dos condenados próximos a cumplir su pena que ese día gozaban del beneficio de salidas transitorias de la alcaidía policial. De acuerdo a la investigación policial, a Denis Fabián Barrientos (25), alias “Gato”, lo habría pasado a buscar a la

alcaidía una mujer que conducía un Ford Focus. Se trataría de Micaela Riofrío (19). A ese vehículo se habría subido también Damián Alberto Martínez (23), apodado “Jaimito”. Eran alrededor de las 8 y el grupo habría sido el que cometió un violento asalto en un domicilio de La Razón y


n os

miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Constituyentes, en el barrio Pueyrredón, donde reside un matrimonio mayor y su hija de 19 años. La hija de los dueños de casa estaba junto a una amiga, cuando a las 8:20 irrumpieron en la vivienda dos encapuchados que destrozaron el vidrio de una ventana. “Jaimito” habría sido quien amenazó a las jóvenes mientras que el “Gato” habría sido quien redujo a la pareja adulta que estaba en su dormitorio. El dueño de casa intentó resistirse y en un forcejeo le quitó la capucha al delincuente que lo amenazaba, quien le asestó un culatazo en la cabeza y lo dejó malherido. De acuerdo a la descripción, los ladrones huyeron a bordo de un Ford Focus conducido por una mujer. Se alzaron de la vivienda con un televisor LED, dos computadoras y teléfonos celulares, precisaron fuentes oficiales a El Patagónico. A las 9:15, mientras tanto, dos asaltantes de similares características ingresaron a una casa de la Fracción 15, ubicada entre el Cordón Forestal y Bella Vista Sur, donde muchas familias residen sin los servicios básicos dado que sólo acceden a la red de agua. En ese sector, los malvivientes amenazaron con armas a una mujer y se apoderaron de 2.000 pesos y teléfonos celulares. Sus pequeñas hijas dormían cuando se produjo el robo.

RASGOS PARTICULARES

Personal de la Brigada de Investigaciones, a cargo del comisario Julián Vilches y el subcomisario Juan Carrasco, inició rápidamente las averiguaciones en torno a ambos robos. La primera característica era que coincide la descripción sobre los autores de los dos condu-asaltos. rataríaUno de los ladrones, a los que . A eseuna de las víctimas logró verdo tam-le el rostro en un forcejeo, artínezfue descripto de una estatura . aproximada de 1,80, ojos cla8 y elros y con dentadura desviada. ue co-Según los investigadores esa alto enfisonomía coincide con la de azón yBarrientos. El otro encapuchado tenía la particularidad que cuando hablaba lo hacía en forma ronca y emitía silbidos. A cada rato se llevaba una de las manos a la zona de la garganta para dirigirse a las víctimas o a su “cómplice”. Los investigadores reconocieron así que se podía tratarse de Martínez, quien fue sometido hace dos años a una traqueotomía por las heridas que sufrió al incendiar un colchón en la alcaidía. Presuntamente como forma de protesta porque lo habría dejado su novia. A esas descripciones se sumaron distintos testimonios y grabaciones de cámaras de seguridad donde se individualiza a los autores de los robos. Los testigos, en tanto, aportaron características del vehículo utilizado en ambos ilícitos, el cual era de color champagne con cristales polarizados. El coche era conducido por una

joven de contextura alta y cabello rubio. El mismo domingo, cerca de las 18, la policía interceptó en inmediaciones del Tabernáculo de la Fe un vehículo de esas características. Los policías identificaron a sus ocupantes y se trataba de Riofrío, Martínez y Barrientos, quien salió corriendo y se dirigió al domicilio de su madre donde cumplía la salida transitoria. No obstante, los uniformados lo reconocieron sin poder atraparlo. El Ford Focus fue secuestrado debido a que la conductora no contaba con ninguna documentación para circular. A todo esto, ese día a las 20, Barrientos y Martínez volvieron a la alcaidía. Ayer el último de ellos recuperó la libertad tras completar la pena que estaba purgando. En ese mismo momento la policía allanaba su vivienda en busca de pruebas por los violentos asaltos del domingo.

“Jaimito” quedó libre y el “Gato” está próximo a cumplir su pena Un aspecto más que curioso que ocurrió ayer en medio de los procedimientos fue que Damián Martínez participó de una audiencia de ejecución donde se le informó que terminó de cumplir las tres cuartas partes de su pena y obtuvo la libertad condicional. Al llegar a su domicilio “Jaimito” se encontró con el personal de la Brigada de Investigaciones que allanaba su casa. A pesar de que las pruebas lo tienen como sospechoso de los dos asaltos del domingo, al no existir orden de detención por esa causa, recuperó la libertad. Martínez cumple condena por el asalto a la joyería Gioielli, ocurrido el 11 de enero de 2013, en el centro de Comodoro Rivadavia. Fue condenado a cinco años de prisión. En 2012 el joven ya había sido condenado a tres años de prisión en suspenso durante un juicio abreviado por el robo armado al comercio “La Cresta de Oro” y las lesiones que le provocó a otro joven en la bailanta “Gigante”. En octubre de 2013 prendió fuego el colchón de su calabozo en la alcaidía y sufrió graves lesiones en las vías respiratorias. Permaneció en terapia intensiva y le efectuaron una traqueotomía. Por esa razón tiene dificultades para expresarse. Mientras, Denis Barrientos cumple condena desde abril de 2013, cuando se le fijó a pena de 5 años y 8 meses de prisión por una veintena de causas por distintos delitos: tentativas de robo, robos simples, violación de domicilio, daño, robo con arma blanca en poblado y en banda, portación de arma de guerra y amenazas con arma de fuego. Próximamente Barrientos también accedería a la libertad condicional también por cumplir las tres cuartas partes de la pena, precisaron las fuentes oficiales a este diario. El fiscal Héctor Iturrioz formalizaría hoy las dos causas de robo armado y solicitaría nuevamente la prisión preventiva de Barrientos y Martínez. El subcomisario Juan Carrasco, de la Brigada de Investigaciones, señaló: “Barrientos en los próximos días también cumple una condena anterior, así que deberemos argumentar más para que se le revoquen las salidas y se lo procese por los delitos ocurridos este fin de semana. Ahora debemos esperar que trascurran los tiempos judiciales”.


14 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016 EN UNA CAUSA JUDICIAL DONDE SE INVESTIGA LA MUERTE DE UNA ADOLESCENTE POR PRESUNTA MALA PRAXIS

Con el dictado de la apertura de investigación en contra de la psicóloga Patricia Soto como coimputada, concluyó ayer una audiencia vinculada con una causa judicial en la que se investiga si la muerte de una adolescente a la que se le postergó una cirugía programada en el Hospital Regional se debe a una mala praxis. El 30 de setiembre de 2015 se había realizado la audiencia de apertura contra el coimputado, el médico José Luis Corominas.

Prensa Judicial

Formalizaron la apertura de investigación a una psicóloga coimputada de homicidio culposo

E

ncabezada por la juez penal Raquel Tassello, se realizó ayer en los tribunales de Comodoro Rivadavia una audiencia de apertura de investigación en el marco de un juicio por presunto homicidio culposo. El Ministerio Público fiscal estuvo representado por el funcionario fiscal Cristian Olazábal; la querella particular en representación de los familiares de la víctima fue ejercida por la abogada Karina Jurado, en tanto que la defensa de Patricia Soto fue ejercida por el abogado Guillermo Iglesias. Asimismo, se encontraban presentes los padres de la fallecida, acompañados por una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito. De acuerdo al relato de la Fiscalía, Luisa Evelyn Barrera, de 15 años, fue internada el 10 de diciembre de 2013 en el Hos-

■ La psicóloga Patricia Soto junto a su abogado defensor Guillermo Iglesias.

pital Regional ya que debía ser intervenida quirúrgicamente al día siguiente para cambiar la válvula de derivación ventrículo-peritoneal que tenía colocada en su cabeza desde los cinco meses de vida, encontrándose hemodinámicamente estable. Según el mismo relato, el neurólogo tratante, el médico José Luis Corominas, solicitó estudios, ordenó la compra de la válvula y programó la cirugía, pero finalmente la suspendió por decisión propia y atendiendo a las sugerencias de la licenciada en Psicología, Patricia Soto, a quien fue derivada la paciente por el nerviosismo exhibido. Soto le diagnosticó histeria de conversión y sugirió suspender la cirugía para evaluar y contener. La adolescente permaneció internada durante cinco días esperando la cirugía hasta

que finalmente se descompensó y falleció en la fecha mencionada, señaló el funcionario fiscal.

LA RESPONSABILIDAD

A Corominas, médico tratante especialista en neurología, se le atribuye la conducta negligente de suspender la cirugía neurológica programada y provocar un retraso en el tratamiento a la adolescente que culminó con su muerte, para atender lo sugerido y solicitado por la psicóloga Soto. Respecto de Soto, el 10 de diciembre de 2013 y a solicitud de Corominas examinó a la paciente en el Hospital Regional de esta ciudad y atribuyó los síntomas de la joven, consistentes en vómitos, mareos, fuertes cefaleas y desmayos, a un cuadro de manifestaciones psicológicas compatibles con

histeria de conversión, bajos recursos intelectuales y comportamiento histriónico de la madre, infiriendo entre otros aspectos que los mareos podrían deberse al “estado emocional de la paciente y que probablemente no sean a causa de la válvula”, tal como les informó a los padres de la niña, indica la imputación. A partir de esas erróneas interpretaciones de síntomas y antecedentes médicos, según la Fiscalía, Soto solicitó al médico neurólogo que pospusiera la cirugía unos días para continuar con tratamiento psicológico de tipo psicoeducativo para evaluar y contener, circunstancia que finalmente tuvo sus efectos ya que el neurólogo suspendió la cirugía. El resultado final fue el fallecimiento de la paciente. De acuerdo al Ministerio Público, ambos profesionales tienen responsabilidad en la muerte de la adolescente -ocurrida el 16 de diciembre de ese año-, ya que cada uno de ellos desde su especialidad, interpretó, sugirió y llevó adelante conductas y decisiones negligentes y culpables que le ocasionaron el fallecimiento, aseguró Olazábal. El funcionario fiscal calificó provisoriamente el caso como “homicidio culposo por mala

praxis”, en calidad de coautora para Soto, y requirió el plazo de tres meses para concluir con la investigación. Mientras, la querella decidió no solicitar la formalización en contra de Soto y discrepar con el Ministerio Público ya que “no encuentra elementos para sostener una acusación independiente” por ahora. Luego la abogada querellante adhirió a la investigación del fiscal y mantuvo el cargo que ya se le imputó a Corominas. En contraposición, el defensor de Soto solicitó que “se rechace la apertura de investigación en contra” de su representada ya que no están dadas las condiciones para habilitar la investigación en su contra. “El relato del hecho es contradictorio. Si Corominas programó la cirugía y luego la suspendió, fue por decisión propia y no” atendiendo las sugerencias de Soto, planteó Iglesias. Finalmente la juez penal resolvió formalizar la apertura de investigación en relación a Soto, dándola por anoticiada del hecho y de la calificación jurídica provisoria por la cual se la investiga; y por asegurada su defensa técnica, estableciendo por último el plazo de un mes para finalizar con la investigación.


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Santa Cruz TAMBIEN CRITICO A LOS “PROFETAS DE LA VIOLENCIA” QUE AUGURABAN MEDIDAS CONTRA LOS TRABAJADORES

pueblo “está harto de presiones y exigencias que generalmente se apaciguan en época de vacaciones”, por lo cual lanzó un mensaje hacia aquellos que buscan conflictos permanentes, señalándoles que “con el odio no se construye”.

Alicia Kirchner anunció proyectos para “reconstruir a Santa Cruz”

Caleta Olivia (agencia)

A

licia Kirchner habló alrededor de 40 minutos y su discurso fue interrumpido en varias ocasiones por los legisladores del oficialismo y militantes que colmaron las graderías, donde también se encontraban el diputado nacional Máximo Kirchner y las senadoras María Ester Labado y Virginia García. En las adyacencias al edificio parlamentario también se concentró un gran número de manifestantes de los gremios ADOSDAC (docentes), ATE y SOEM (municipales) que indistintamente llevan adelante reclamos laborales. Sin embargo, al margen de los previsibles abucheos, no se produjeron incidentes. La mandataria provincial se ubicó junto al vicegobernador y presidente de la Legislatura, Pablo González, compartiendo previamente la ceremonia de izamientos de pabellones y la entonación del Himno Nacional.

En uno de los capítulos medulares de su discurso, Kirchner anunció que el Ejecutivo elaboró varios proyectos de ley para que sean tratados en la Cámara de Diputados, los cuales tienen como objetivo el reordenamiento administrativo y financiero para “reconstruir” la provincia. Concretamente se refieren a una actualización del Código Tributario, a una nueva norma que regule Tasas y Servicios, creación de la Agencia de Recaudación Provincial y al cobro de un impuesto provincial a los combustibles para ser utilizado en obras de infraestructura. La mandataria había comenzado su discurso indicando que cuando asumió encontró a Santa Cruz “degradada en aspectos centrales”, como la salud y la educación, atribuyendo ello a la gestión del ex gobernador Daniel Peralta, de quien dijo que forma parte de un mismo árbol político, “pero las ramas son diferentes”. Pese a todo, indicó que es necesario ponerse de pie y trabajar por la provincia, dejando constancia de que “no recurriremos al ajuste fiscalista para que las cuentas cierren de cualquier modo porque nos importa que nadie quede en el camino”. Por otra parte, remarcó que nadie debe esperar salidas mágicas y pidió paciencia para resolver la crisis porque “encontramos Santa Cruz degradada en aspectos centrales, encaminada a su propia destrucción”.

OBRAS ESTRATEGICAS

En otro pasaje de su alocución, pidió a legisladores nacionales que representan a esta provincia que defiendan la continuidad de obras estratégicas para la provincia que han sido frenadas por el macrismo, entre ellas las represas sobre el río Santa Cruz y la central termoeléctrica de Río Turbio. “Yo sola no puedo, a pesar de la responsabilidad que tengo”, indicó por esas y otras cuestiones que hay que resolver para revertir problemas actuales y los que se heredaron de la anterior gestión provincial. También puso de relieve que ella no había asumido la gobernación para generar enfrentamientos entre los propios santacruceños, “sino que vine a poner todo mi esfuerzo para unir”, ya que no se puede reconstruir una provincia con una agenda permanente de enfrentamientos. En ese sentido, consideró necesario recordar cómo a partir de la gestión de Néstor Kirch-

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

La gobernadora instó a estrechar vínculos entre los propios santacruceños por encima de banderas políticas al dejar inaugurado ayer el período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Anunció un paquete de leyes para recuperar la economía provincial y reclamó a Nación que no detenga la construcción de las represas y la central termoeléctrica de Río Turbio. También cargó contra quienes difundieron versiones alarmistas sobre medidas contra trabajadores estatales.

REORDENAMIENTO

CAJA DE PREVISION

■ En el discurso que pronunció ayer en la Legislatura, la gobernadora Alicia Kirchner anunció un paquete de leyes que apuntan a fortalecer las finanzas provinciales.

ner como gobernador, Santa Cruz salió de estar en un plano de “periferia de la patria”, por lo cual hoy también era necesario recuperar la identidad y avanzar en nuevos pro-

yectos de educación, salud y producción, “demostrándole al país que somos capaces de construir nuestro propio futuro”. Al mismo tiempo, dijo que el

Alicia Kirchner ocupó los últimos minutos de su discurso para desmentir categóricamente versiones propaladas a través de redes sociales, las cuales indicaban que ella tenía previsto anunciar ayer la transferencia de la Caja Previsión Social de la Provincia (jubilaciones) a la órbita de Nación, además de otras medidas que perjudicarían a los estatales. Lamentó que muchas personas se hayan dejado engañar por quienes manipulan maliciosamente las redes sociales con la finalidad de instaurar “desorden e incertidumbre”, propagando “mentiras, calumnias y rumores insidiosos”, por lo cual los calificó de “profetas de la violencia”. En ese momento se levantó de su butaca y continuó dando su discurso de pie, diciendo a los detractores: “no cuenten conmigo para esas cosas porque tengo una historia personal y política que siempre fue en defensa de los trabajadores”.


16 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016 LO DIJO EL INTENDENTE PRADES AL INAUGURAR SU PRIMER PERIODO DE SESIONES

1.400 m deudas judicia nales”. Citó ad recibe calcula de 20 m nuestro llegado Por el gresos promed pesos das que reclaman proveedores,llones “los que no pueden subsidiar-racione nos el déficit y necesitan quemunici mínimamente se cubran susaportes ciales” créditos”.

El intendente Facundo Prades trazó un sombrío panorama de las finanzas municipales al inaugurar ayer el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Responsabilizó de ello a quienes lo precedieron y a los gobiernos provincial y nacional que recortaron partidas presupuestarias. Por tal motivo anunció que las opciones para salir de las crisis se escalonan en tres planes. El más crítico implicaría despedir a 2.500 trabajadores de la comuna. Caleta Olivia (agencia)

E

l jefe comunal de extracción radical habló al mediodía en el complejo deportivo “Ingeniero Knudsen” ante no más de 400 personas, un número cinco veces menor al de quienes asistieron a su acto de asunción, hace 80 días en la Plaza 20 de Noviembre. De los ex intendentes constitucionales solo asistió Miguel Benítez (PJ), no pudiendo concurrir por razones de salud Emilio Papousek (PJ), en tanto Fernando Cotillo (FpV) prefirió permanecer en Río Gallegos para escuchar el discurso de Alicia Kirchner y de José Córdoba (FpV) no se pudo establecer si estaba en Caleta.

Luego de las formalidades de rigor, Prades se sentó junto al presidente del cuerpo legislativo, Javier Aybar, en tanto que los restantes ediles, Liliana Andrade, Rubén Martínez, Juan José Naves y Pablo Calicate, ocuparon sus bancas colocadas en el mismo escenario.

HERENCIA Y FUTURO

Prades expuso por algo más de 30 minutos y dividió su discurso en “la herencia recibida” y el “horizonte de nuestro futuro”, ambos sumamente críticos por lo cual no hubo aplausos intermedios, sino solamente cuando finalizó. En principio reiteró lo que ya venía diciendo desde que asumió funciones al señalar que “hoy nos encontramos con un Estado municipal devastado, superpoblado de empleados, inerme en su capacidad de reacción y trabajo calificado, vaciado en su economía, sin opciones visibles para dirigir nuestros esfuerzos”. Destacó además que asumió una comuna “sin alternativas de trabajo genuino que no sea el eterno empleo petrolero o minero al que siempre se apuntó en los discursos futuristas de anteriores gestiones, donde actualmente no podemos apoyarnos en razón de la crisis por todos conocida y las escasas proyecciones a futuro de un recurso limitado”. Luego dijo que “mi ciudad, mi gente, han sido agraviadas, maltratadas, abandonadas y vapuleadas por las distorsiones que impusieron a la ley todos aquellos que debían servirla”. Graficó que “encontramos un municipio con una planta funcional excedida, con planes

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Caleta Olivia podría despedir a 2.500 trabajadores municipales

CAMBIOS URGENTES

■ Facundo Prades trazó un sombrío panorama de las finanzas municipales heredadas.

sociales y cooperativas cuyo soporte eran los gobiernos provincial y nacional, quienes

ahora los han dejado librados a su suerte”. A ello sumó “tremendas” deu-

CRITIC

Ante ese panorama afirmó queLuego “hay que ejecutar cambios ur-perar gentes; ordenar la capacidadopcion organizativa, desvincular lasalterna áreas ociosas y comenzar aidentif exigir el cumplimiento plenomar, in de las obligaciones de los veci-los fon nos”. En lo que respecta a la planificación de su gestión, citó que se generarán cursos de capacitación cortos con posibilidades para la inclusión laboral y “generar oportunidades requiriendo al Estado Nacional todo tipo de opciones, sobre todo fabriles, aunque con las nulas políticas aplicadas por las anteriores gestiones poco tenemos que ofrecer a los que se instalen en nuestra localidad”. Más adelante enumeró otra serie de acciones comunitarias que se realizaron desde que asumió, indicando además que se continuará apoyando al deporte y la cultura y que se está trabajando para volver a restablecer el servicio de colectivos. En la etapa final de su discurso, rechazó de plano la postura del gobierno provincial que argumentó que no había abandonado a Caleta Olivia. Al respecto,Caleta O indicó que “esta gestión lleva 80 días, por lo que es imposible haber generado una deuda deEl sec 324.432.230 pesos y otra simi-ción, lar entre las cajas de Serviciosvirtió Sociales y Caja de Previsióndeman ciudad Social”. Asimismo, precisó que “nues-un lot tro pasivo es superior a loscará la quiene dicado constru “La rea via hoy dispon hacien aquello baldíos señaló. El fun nemos 2.000 tener l truir su dicació terreno mente oportu dinero han ad bricada Finalm nes ten “les lle se les d nanza plen, l judicac entrega ganas d


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

CRITICAS ALTERNATIVAS

Luego anunció que para superar esta crisis tiene como opciones aplicar tres planes alternativos. El primero, que identificó como “A”, es reclamar, incluso por vía judicial, los fondos que “injustamente

LEONARDO ALVAREZ, ALEXIS QUINTANA Y JUAN MANUEL PEREYRA VISITARON EL PUERTO CALETA PAULA

nos niegan” los gobiernos provincial y nacional, precisando que entre ambos dejaron de remitir unos 50 millones de pesos mensuales. El plan “B” apunta a “congelar paritarias, por lo menos hasta que podamos equilibrar las cuentas” y el “C” es aún más temerario, ya que implica “achicar” la planta municipal, despidiendo a unos 2.500 trabajadores. Ante esta situación, sostuvo que “sin recursos financieros quedaremos en la historia como meros soñadores”, pero también dejó en claro que “no nos quedaremos con los brazos cruzados y daremos la pelea necesaria en todos los ámbitos”, para rematar su discurso con una frase de John Fitzgerald Kennedy, cuando dijo: “no preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregúntate mejor lo que tú puedes hacer por tu país”.

Funcionarios analizan agregado de valor en productos de mar Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Les quitarán tierras fiscales a quienes no hayan construido

Caleta Olivia (agencia)

El secretario de Planificación, Mauro Zacarías, advirtió que ante la elevada demanda de vecinos de esta ciudad que desean obtener un lote municipal, se caducará la tenencia de tierras a quienes se las hubieran adjudicado años atrás y todavía no construyeron. “La realidad es que Caleta Olivia hoy no cuenta con terrenos disponibles. Por ello estamos haciendo un relevamiento en aquellos terrenos que estén baldíos hace mucho tiempo”, señaló. El funcionario dijo que “tenemos una lista de espera de 2.000 personas que quieren tener la oportunidad de construir su casa propia. La adjudicación permite obtener un terreno a un precio medianamente bajo y la idea es darle la oportunidad a gente que tenga dinero para construir o que ya han adquirido viviendas prefabricadas”. Finalmente, hizo saber a quienes tengan lotes ociosos que “les llegará una nota en la que se les dará a conocer la ordenanza de tierras y, si no cumplen, lamentablemente la adjudicación se les caducará para entregarlos a quienes tengan ganas de construir”.

El ministro de la Producción, Leonardo Alvarez, acompañado por el subsecretario de Pesca y Actividades Portuarias, Alexis Quintana, y el director Provincial de Coordinación Interior, Juan Manuel Pereyra, recorrieron la planta de procesamiento de productos de mar en el puerto Caleta Paula, en la que se desempeñan 400 trabajadores. Alrededor de 500 toneladas mensuales de merluza y langostino son producidos por el personal de las cooperativas “El Dorado” y “20 de Noviembre”. Los volúmenes son exportados por puertos santacruceños a más de 25 países, ubicados en Europa, Asia y América del Norte. Junto con los representantes de las cooperativas, los funcionarios analizaron el fin de semana la posibilidad del agregado de valor a la producción a través de subproductos, lo que permitirá ampliar la cantidad de mano de obra empleada y una mayor captación de renta a partir de la desprimarización de los productos obtenidos del Mar Argentino. Paralelamente, Alvarez recorrió las instalaciones de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, junto al jefe del Puerto, Marcelo Gordillo, el predio en el que está emplazado el astillero y la delegación

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

1.400 millones de pesos entre deudas comerciales sindicales, judiciales, fiscales y previsionales”. Citó además que Caleta Olivia recibe aportes provinciales calculados para una localidad de 20 mil habitantes, “como si nuestro futuro jamás hubiera llegado”. Por el contrario “nuestros ingresos municipales mensuales promedio son 35 millones de pesos y necesitamos 85 millones para pagar las remuneraciones totales de la planta municipal, sin contar pagos de aportes a las dos cajas provinciales”.

■ Leonardo Alvarez, Juan Manuel Pereyra y Alexis Quintana recorrieron la planta de procesamiento de productos de mar en el puerto Caleta Paula.

local de la Subsecretaría de Pesca. Finalizada la recorrida, el funcionario señaló que se trabaja en una ley de infraestructura portuaria para intangibilizar recursos que permitan recuperar los puertos, algunos de los cuales poseen graves deficiencias estructurales. Además, dijo que por orden de la gobernadora Alicia Kirchner se notificará a la empresa que oportunamente fuera adjudicada para la construcción del astillero, destacando que vencido el plazo de obra y habiendo otros inversores interesados, se buscará relanzar la obra.

REUNION EN DESEADO

Más tarde el ministro Álvarez, junto a Quintana y Pereyra, fueron invitados por el intendente de Puerto Deseado, Gustavo González, a participar de la primera reunión del Consejo Municipal Pesquero, del que forman parte distintos actores de la comunidad. Luego de ello, dialogaron con representantes de sectores económicos de esa localidad, a quienes se les explicaron, entre otras cosas, las distintas opciones de acceso al financiamiento a tasa diferencial existente.


18 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016

CULTURA | Espectáculos “EN PRIMERA PLANA”, CON MICHAEL KEATON Y MARK RUFFALO, SE PROYECTARA A PARTIR DE MAÑANA

El Coliseo estrena la ganadora del Oscar El filme de Tom McCarthy obtuvo el premio a la mejor película del año y al mejor guión original en la última entrega de premios que la Academia de Cine celebró el domingo. Narra la investigación del Boston Globe, ganadora del Premio Pulitzer, que profundizó en las acusaciones de abusos sexuales dentro de la Iglesia católica.

E

n 2002 una investigación del diario Boston Globe conmocionó a esa ciudad y causó una crisis en el catolicismo, una de las instituciones más antiguas y confiables del mundo, luego de que un tenaz equipo de reporteros de la sección “Spotlight” profundizará en las acusaciones de abusos dentro de la Iglesia. Es que su investigación de un año descubrió varias décadas de encubrimiento de pederastía en los más altos niveles de las jerarquías religiosa, legal y gubernamental de Boston, desatando una ola de revelaciones alrededor del mundo. Esta es la historia que mañana se presentará en la pantalla del Cine Coliseo. “En prime-

■ Mañana se estrena “En Primera Plana”, una de las películas más esperadas de 2016 y ganadora de dos premios Oscar.

ra plana” (“Spotlight” en su idioma) es dirigida por Tom McCarthy y obtuvo el premio a la mejor película del año y mejor guión en la última entrega de premios Oscar, que la Academia de Cine celebró el domingo. Además, fue nominada a mejor montaje, y Mark Ruffalo y Rachel McAdams como mejores actores de reparto en sus respectivas categorías. Ellos están acompañados por Michael Keaton, Liev Schreiber, John Slattery, Stanley Tucci, Jamey Sheridan, Billy Cru-

dup, y Brian d’Arcy James.

PRECISION Y DETALLE

La película despierta las mejores expectativas, por lo que significó la investigación de este grupo de periodistas. Es que si bien en Boston ya se habían denunciado casos aislados de abusos sexuales por parte de sacerdotes católicos antes de la investigación, el exhaustivo reportaje de datos escrupulosamente corroborados sacó a la luz el alcance de los delitos perpetrados por el clero y la participación de la Iglesia para proteger a sus sacerdotes del sistema de justicia penal. Esto fue también lo que tentó a los productores Nicole Rocklin y Blye Pagon Faust, quie-

nes encabezaron los esfuerzos para convertir la dramática historia en una película. “Nos pareció que era lo más increíble que habíamos oído nunca”, afirmó Faust. “Spotlight se enfrentó a esa institución que tenía poder, dinero y recursos y demostró a la gente que nadie es intocable”, agregó, quien planteó a Anonymous Content la posibilidad de asociarse para producir la película junto a Participant Media. De este modo se comenzó a trabajar en un guion minucioso, recordó el coguionista Josh Singer. “Fuimos a Boston dos o tres veces, entrevistamos varias veces a todos los periodistas que participaron en la historia y creíamos haber aca-

bado”. La verosimilitud siempre fue fundamental para Tom. “No dejaba de preguntar: ‘¿y qué pasa con los periodistas que trabajaron en el tema de Porter? ¿Qué hay de los abogados? ¿Deberíamos hablar con Jon Albano? ¿Podemos hablar con Eric MacLeish?’. Quería comprender esta historia desde todos los ángulos. Y, bueno, ¡qué sorpresa fue precisamente cuando fuimos más allá de nuestro grupo central y nos topamos con algunos de los detalles más inesperados de la historia! Y esos son precisamente los elementos que creo que hacen que la historia resulte real y con una base sólida”, resumió.

“100 años de perdón” en el Español Protagonizada por Luis Tosar, Rodrigo De la Serna, Raúl Arévalo, José Coronado, Patricia Vico, Joaquín Furriel, Marian Álvarez y Nani Jiménez, mañana se estrenará en el Cine Teatro Español “100 años de perdón”, película hispano-argentina dirigida por Daniel Calparsoro. El filme es un thriller sobre atracos con vocación de entretener, pero también de reflejar a la sociedad española con referencias a la corrupción y a las contrariedades del poder; un tema que está muy a la orden del día. La historia comienza una mañana lluviosa cuando un grupo de hombres enmascarados asalta la sede central de un banco en Valencia, España. Lo que parecía un robo limpio y fácil pronto se complica y nada saldrá como estaba planeado luego de que la directora de la sucursal devela un secreto que contiene una de las cajas de seguridad y

que pone en jaque al Gobierno. Esto provoca desconfianza y el enfrentamiento entre los dos líderes de la banda, “El Uruguayo” y “El Gallego”, pero ¿qué es exactamente lo que buscan los asaltantes? “La historia habla de que todos tenemos secretos, del miedo que eso puede generar y cómo puede desestabilizar las cosas”, ha explicado Calparsoro sobre el film previo a su estreno simultáneo en todas las salas del país. “Hay un punto canalla y una mirada irónica sobre la situación política actual, pero no es una película política o sobre la corrupción. No se trata de denunciar ni de dar lecciones a nadie”, agregó. El filme fue rodado entre Buenos Aires, Valencia y Gran Canaria y cuenta con la visual impecable de Calparsoro, por lo que nada tiene que envidiar al cine de acción norteamericano.


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

MANU CHAO ESTREMECIO AL PREDIO DE COMODORO, UNA CIUDAD QUE LO ESPERABA DESDE HACE AÑOS Y A LA QUE LLEGARON SEGUIDORES DE TODA LA PATAGONIA

Certero y positivo golpe al corazón Ricardo Asencio

Más de 7.000 personas disfrutaron el lunes por la noche del energizante concierto de Manu Chao. Tras años de espera desembarcó en Comodoro Rivadavia como parte de su gira patagónica “La Ventura”, que comparte con su actual banda, integrada por ex compañeros de ruta desde la época de Mano Negra, como Gambeat y Philippe, más el extraordinario guitarrista Madjid y los vientos italianos de Gabriele Blandini y Gianluca Ria.

E

n tres horas de concierto, tras el buen teloneo de los locales Plata No, Manu Chao pagó con creces tanto tiempo de espera, ese en que los comodorenses varias veces se ilusionaron con la llegada del ex líder de Mano Negra, pero que en el mejor de los casos terminaban resignándose con disfrutar de ese show en Neuquén, el lugar más cercano y patagónico al que el músico había llegado, a excepción de los recitales que ofreció el sábado en Puerto Madryn y anteanoche en esta ciudad. El concierto no tuvo respiro ni pausa, salvo el momento en que fiel a su ideología y mientras la música seguía sonando de fondo para realzar la parte discursiva, los militantes en defensa del agua y en contra de la megaminería, subieron al escenario para decir lo suyo. En el show, Manu Chao tocó temas de su etapa solista (“Clandestino”, “Desaparecido” “Bienvenida a Tijuana”

■ Manu Chao y sus músicos ofrecieron tres horas de show durante la noche del lunes en el Predio Ferial.

“Je ne t’aime Plus” “La vida es una Tómbola”, “Lágrima de Oro” “Mi vida”, “Marihuana Boogie”, entre otros) y también ofreció algunas enérgicas gemas de Mano Negra, como “Mala vida”, “Sidi H’bibi”, “King Kong Five”, que terminaron de redondear una noche única, vivida y saboreada como pocas. Manu también se hizo tiempo para ofrecer versiones al palo,

como la del clásico mejicano “Volver, volver”, con el que aseguró que regresará a Comodoro en su próxima gira, y la cada vez más hermosa canción “Cómo que no”, de El Príncipe, que en el Predio Ferial resonó muy fuerte, sobre todo cuando la cruda pero bella letra habla de una noche sin luna en la que se quema un encendedor y afirma que, pese a todo, a los pibes le gusta ese lugar “porque tiene

mucho cielo y mucho mar ¿qué no? ¿Cómo qué no? mírate míralo”.

ESTACION ESPERANZA

Además de cantar, saltar, vivar y emocionar, Manu no perdió oportunidad para recordar que él y los suyos son músicos que en lugar de apostar al confort y al jet set, en el que tranquilamente podrían estar, siempre eligieron por forzar la máquina

y jugarse la vida de noche y de día, como dice esa canción del “Gato Pérez”, que aquí en la Argentina en los 80 inmortalizó Silvina Garré. Ese “forzar la máquina”, Manu lo reafirma en cada salto, gesto y en cada una de las múltiples ocasiones en las que golpeando sincopadamente con el micrófono su corazón que en ese momento es el de todos, deja en claro que se quedará en el escenario hasta que la gente lo decida, algo que no expresa con demagogia sino con acciones concretas. Fueron tres horas de concierto, que no fueron más porque el público finalmente se dio por cumplido a la 1:30 del martes, en las que Manu, un músico hispano-francés o francéshispano pero de todos, no solo ratificó su diversidad musical, sino también su decisión de defender y buscar la alegría pese a que “todo sea mentira”, porque sabe, advierte y sentencia que nosotros o “tú no tienes la culpa de que el mundo sea tan feo”, algo que sucede porque vivimos rodeados de mentira (“mentira lo que dice, mentira la que da, mentira lo que hace, mentira lo que cuece bajo la oscuridad”). Manu además sabe que lo peor que puede ocurrirle a una persona o a una sociedad, en medio de este mundo hostil, es dejar de soñar y luchar y así queda en claro, no solo en cada uno de esos mencionados golpes en el pecho -que a diferencia de lo que plantean algunas religiones estos no son para asumir culpas sino para plantear vida-, también en una simple pero certera y edificante sentencia que como un mantra energético, repite y hace carne en acción: “Pase lo que pase, sea quien sea”, la “próxima estación será esperanza”.


20 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016

Agenda Cumpleaños de AJURPE “Cuando los ojos no están bloqueados, el resultado es la visión, cuando la mente no está bloqueada, el resultado es la sabiduría, y cuando el espíritu no se bloquea el resultado es el amor “sigue tus sueños ellos saben el camino”. Con todo cariño para nuestros socios que cumplen años en el mes de marzo. A.JU.R.P.E. Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur: Casimira Leonor Acosta; Emilia Inocencia Alcapán; Angel Andrés Allende; Marta Ester Aparicio; Felisario Arriola; Elba del Carmen Bello; Daniel Cerda; Stella Cereceda Narvaiza; Lidia Correa de Marcos; Madolina Olegaria Cortez; Ramona Olga Cortez; Nelson Rubén Alberto Dames; Juana Casimira Díaz; María Albertina Fernández Millacheo; Angela Luisa Giorgia; Elba de Lourdes Hernández de Azurmendi; Josefa Huentelaf de Martinefsky; Margarita Gutiérrez (Deleg. Sarmiento); Isabel Josefa Jaramillo; Paulina Korthals de Candeas; Saturnino Mansilla; José Manuel Martínez Domínguez; Román José Mendoza; Hugo Eduardo Narváez; Ramón Arturo Ochoa; Maudelina del C. Penchulef Leiva; María Ramos; Eusebia Rapimán; Matilde Rearte; Lidia Haydee Rebull; Enrique Marcelino Reinoso; Paula Riquelme; Yolanda Ritter; María Angelita Rivas; María Otilia Ruiz; Heriberto Rojas; Oscar Emilio Simoes; Angélica Rosa Trigo; Teresa del Valle Videla; Martin Eduardo Wasserman; Jovita Alicia Yáñez Mansilla; Dalmacio González (Deleg. Sarmiento).

Acto Escolar El director Regional de Educación Zona Norte Prof. Alejandro Maidana tiene el agrado de comunicar e invitar a la comunidad a los actos oficiales de inicio de Ciclo Escolar 2016. Los mismos se llevarán a cabo el día miércoles 2 de marzo Jardín de Infantes n° 57 a las 09:30 hs y Escuela primaria n° 43 a las 15 Hs.

Escuela 770 La Dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 770 llama a docentes interesados en cubrir: 1 cargo POT turno mañana; 1 cargo POT turno tarde. Retirar lineamientos para elaboración de Proyecto en Secretaría hasta el 4 de marzo de 8 a 13 hs.

Cajas volantes mes de marzo La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a toda la comunidad el cronograma de cajas volantes para el mes de marzo del corriente año. Los horarios de atención son de 10:00 a 13:00. Pte. Ortiz. Lunes 28 de marzo; Diadema. Martes 29 de marzo; Don Bosco. miércoles 30 de marzo; Próspero Palazzo. Jueves 31 de marzo.

Parroquia Domingo Savio La parroquia Santo Domingo Savio de Comodoro Rivadavia invita a catequesis para bautizarte, para prepararte con otros chicos a tu primera comunión o a la confirmación. Desde los 9 años. Acércate a la parroquia o a la capilla de tu barrio con tus papás o

un mayor.

turno mañana.

mañana.

CUP

- 2 hs Construcción de Ciudadanía, 4º año, turno mañana.

El Colegio Universitario Patagónico informa que se encuentra abierta la inscripción de docente/ profesional con estudios acreditados para cubrir espacios curriculares de: Lengua y Teatro. Se inscribe hasta hoy miércoles 2 de marzo inclusive, en horario de 8:30 a 13hs. Se requiere completar formulario provisto por el CUP y presentar Curriculum Vitae actualizado con copia de antecedentes. Lugar de inscripción: Secretaría CUP en Edificio Central (4to piso), Km. 4.

Escuela 7715 - 15 hs de Matemática, 2º y 3º año, interino, turno mañana.

El presente llamado cierra mañana jueves 3 de marzo a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8.00 a 17.00 horas.

- 6 hs de Inglés, 4º año, interino, turno tarde.

Escuela 798

- 12 hs de Inglés, 1º y 2º año, interino, turno mañana. - 15 hs de Biología, 1º año, suplente, turno mañana. Escuela 798

Especialización en Docencia Universitaria Cumpliendo ampliamente con las expectativas, se desarrolló exitosamente la Especialización en Docencia Universitaria los días 25, 26 y 27 de febrero, coordinado por la Dirección General de Servicios Académicos dependiente de la Secretaría Académica de la UNPSJB. La grata presencia de la Dra. Andrea Alliaud fue valorada por los alumnos presentes, quienes aguardan su próxima visita con grandes expectativas. Por la trayectoria que posee la docente, se planea realizar una conferencia abierta para el día 1 de abril en la sede Comodoro Rivadavia.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy miércoles 2 de marzo, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado – Educación Primaria: 1 (1 TT), 34 (3 TT), 44 (1 TT), 111 (1 TT), 115 (2 TT), 119 (1 TM), 133 (1 TT), 143 (1 TT), 154 (2 TT), 155 (1 TT), 161 (1 TT), 169 (1 TT), 171 (1 TM 1 TT), 183 (3 TT), 197 (1 TT), 198 (1 TM 1 TT), 204 (1 TT), 218 (1 TM), 221 (1 TM). Maestro de Jóvenes y Adultos: 613 (1 TT), sede Unión Vecinal B° Las Flores (de 14 a 17); 614 (1 TM), sede Alcaidía (de 8:30 a 11:30). Maestro de Educación Especial: 501 (1 TT), 514 (2 TM 5 TT), 517 (1 TM 1 TT), 519 (1 TT), 554 (1 TM 2 TT). Ser (1 TM). Maestro de Ed. Inglés: 221 (1 TM). A las 12 se ofrecerán cargo de MEEMEN Escuela 197 (TT). Designaciones Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 7717 - Mep de Informática, suplente larga duración, turno mañana. - 3 hs Inglés, 2º año, interina, turno mañana. - 3 hs Matemática, 5º año, interino, turno mañana. - 2 hs Derecho, 4º año, interino,

- 3 hs de inglés, 2º año, interino, turno tarde. - 6 hs de Historia, 2º año, suplente, turno mañana.

La dirección de la Escuela Provincial n° 798 llama a profesores titulares e interinos de la institución a inscribirse para cubrir cargo de secretario interino. Los interesados deberán presentarse en la secretaría del establecimiento, los días 2 y 3 de marzo, en horario de 8 a 12 en la sede.

Escuela 722

- 4 hs de Biología, 2º año, suplente, turno tarde.

La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo llama a inscripción a docentes titulares e interinos de la institución, para cubrir un cargo de secretario suplente. Los interesados deberán presentarse hasta hoy miércoles 2 de marzo, de 8 a 12 en vicedirección.

- 9 hs de Físico Química, 3º año, suplente, turno tarde.

Sindicato de prensa

- 3 hs de Construcción ciudadana, 2º año, suplente, turno tarde. - 3 hs de Construcción ciudadana, 2º año, suplente, turno mañana.

- 9 hs de Construcción ciudadana, 3º año, suplente, turno tarde. Escuela 723 - 6 hs de Participación ciudadana, 5º año, interino, turno mañana. - 6 hs de Participación ciudadana, 5º año, interino, turno mañana. Escuela 743 - 10 hs de Biología, 4º y 5º año, suplente, turno tarde. - 3 hs de Formación Ética y ciudadana, 6º año, suplente, turno tarde. - 4 hs de Ambiente y Sociedad, 6º año, interino, turno tarde. - 4 hs de Matemática Aplicada, 6º año, interino, turno tarde.

La comisión directiva del Sindicato de los Trabajadores de Prensa y Comunicación del Sur de Chubut convoca a todos los afiliados a la organización el viernes 20 de mayo de 2016, a fin de designar por el voto directo y secreto la totalidad de los cuerpos orgánicos de nuestra entidad sindical, comisión directiva y congresales, cuyo mandato se extenderá por tres años, período 2016-2019. Se elegirán: 1 secretario general; 1 secretario adjunto; 1 secretario tesorero; 1 secretario gremial; 1 secretario de acción cultural y social. En el mismo acto también se elegirán: 2 vocales titulares; 2 vocales suplentes; 3 revisores de cuentas titulares; 3 revisores de cuentas suplentes.

- 3 hs de Formación Ética y Ciudadana, 6º año, interino, turno tarde.

Documentación extraviada

- 4 hs de Ecología de Ambientes Urbanos y Rurales, 6º año, interino, turno tarde.

Se extravió en el Hospital Regional documentación a nombre de Marcela Fabale y Bruno Cleri. Si alguien la encontró por favor comunicarse o enviar mensaje de texto al celular 155 05 15 04. Es necesario recuperar en forma urgente la documentación para realizar trámites de internación.

- 3 hs de Físico Química, 3º año, interino, turno tarde. - 4 hs de Tecnologías de Gestión, 6º año, interino, turno tarde. - 9 hs de Física, 5º año, interino, turno tarde. - 6 hs de Geografía, 5º año, interino, turno tarde. - 8 hs de Biología, 5º año, interino, turno tarde. - 8 hs de Historia, 5º año, interino, turno tarde. - 3 hs de Inglés, 5º año, interino, turno tarde. - 6 hs de Participación y Ciudadanía, 5º año, interino, turno tarde.

Escuela 738 - 3 hs de Formación Ética y Ciudadana, 6º año, interino, turno

Jubilados y Pensionados YPF El Centro de Jubilados y Pensionados YPF comunica a socios, simpatizantes, que está organizando un viaje a Mendoza, Viña del Mar, Concepción, Puerto Mont y Bariloche para el mes de octubre 2016. Para más informes consultar al tel. 4550812. De lunes a viernes de 9 a 12:30.

Castillo expone en el CEPTur Eduardo Castillo expondrá una serie de pinturas, sugerencias abstractas, que podrán verse a partir del 4 de marzo en el CEPTur, Centro de Exposiciones, ubicado

en Moreno e Yrigoyen. La inauguración prevista para las 19 y habilitada hasta el 18 de marzo. Serán 30 obras de su última producción donde manifiesta sus creaciones abstractas. Después de pintar en forma figurativa, toma el “caos” de pinturas con trazos, formas y colores. También blanco y negro. Encuentra así su relax emocional, donde Eduardo resuelve rápidamente algunas obras, en cambio otras le lleva más tiempo de elaboración. La pintura tiene un lugar importante en el amplio universo del arte, que nos enriquece constantemente. El público visitante podrá encontrar en cada obra expuesta algo de sus propias emociones. Eduardo Castillo actualmente a cargo de SAAP (Sociedad Argentina de Artistas Plásticos de Comodoro Rivadavia) y espera artistas, grupos de jóvenes con diferentes inquietudes, gente de los talleres barriales que quieran integrar la institución y formar como socios, se invita a todos los interesados a participar de este evento cultural desde el 4 de marzo hasta el 18 en el CEPtur.

Biología Marina La asociación Cooperadora del ESETP n° 704, Biología Marina, Prefectura Naval Argentina invita a la asamblea extraordinaria para completar autoridades, y conformación de la nueva comisión de Cooperadora para el viernes 4 de marzo, en el horario de las 17.

¿Querés terminar la primaria? La Escuela de Adultos n° 610 te da esa oportunidad, acercate!! Estamos en: Centro de Promoción Barrial “Los Grillitos” (calle Formosa 1.661); Unión Vecinal “Stella Maris”; Unión Vecinal “Balcón del Paraíso” (camino alternativo sin número); Escuela n° 83 (Rivadavia 751). Consultas al tel. 4440177 (de 17 a 21). ¡Te esperamos!

Colegio 796 La dirección del Colegio Provincial n° 796 llama a interesados a cubrir: 18 horas de Proyecto Solidario de 5° año Educación Secundaria Orientada, turno mañana; 12 horas Participación Ciudadana de 5° ESO, turno mañana; 12 horas Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales de 5° año ESO; un cargo POT turno mañana, suplencia larga duración. Los interesados presentarse en sede de la Escuela n° 796 de 8 a 12, desde el lunes 29 de febrero al miércoles 3 de marzo inclusive.

Reducción de calzada en Ruta 3 La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que por trabajos en la obra “Conducto Principal de Desagües Pluviales del barrio Gral. Mosconi”, que ejecuta la empresa Rigel SRL, se reducirá la calzada de cuatro a dos carriles, en la avenida Libertador Gral. San Martín (ruta Nacional N° 3), entre calle Foyel y Juan Martín de Pueyrredón. Dichas tareas se iniciarán el lunes 28 de marzo y se extenderán hasta el 28 de abril de 2016. Por lo tanto, se solicita a los conductores reducir la velocidad y prestar atención a las señales de inspectores de tránsito y banderilleros, sugiriendo optar por potras vías alternativas.


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Un juez le dio la razón a Apple en el caso de desbloqueo de Iphones.

NACIONALES/ Internacionales

EL PRESIDENTE PIDIO A LOS LEGISLADORES, DURANTE LA APERTURA DE LAS SESIONES ORDINARIAS EN EL CONGRESO, “PONER LA RESPONSABILIDAD POR SOBRE LA RETORICA” Y QUE APRUEBEN EL ACUERDO CON LOS "FONDOS BUITRE"

Macri pidió derogar las leyes “Cerrojo y de Pago Soberano” ante la Asamblea Legislativa Desde el Frente Renovador y el bloque Justicialista se mostraron dispuestos a acompañar, tras “analizar con responsabilidad” la propuesta, mientras que desde el Frente para la Victoria adelantaron el rechazo.

E

l presidente Mauricio Macri pidió ayer a los diputados y senadores reunidos en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso Nacional “poner la responsabilidad por sobre la retórica” para cerrar el acuerdo alcanzado con los fondos buitre. El gobierno nacional firmó un principio de acuerdo con los principales fondos especulativos para cerrar el capítulo de la deuda en default, pero para ello debe derogar las leyes cerrojo y de pago soberano, trámite que debe aprobar el congreso. Por otra parte, Macri precisó que “entre el 2006 al 2015 pagamos casi 694 mil millones dólares de impuestos más que en la década de los ‘90”, pero pese a eso “más recursos no implicaron mejoras en escuelas, hospitales y seguridad”, ni “permitieron reducir los problemas estructurales de la pobreza y la indigencia”. El primer mandatario dijo

■ Mauricio Macri inauguró las sesiones ordinarias. Fue su primera vez como Presidente.

además que “la Argentina tiene uno de los menores porcentajes de reservas respecto del PBI” en la región, y apuntó contra “la irresponsabilidad e incompetencia de la anterior gestión” por la situación macroeconómica nacional. Por otra parte, se comprometió a “publicar todos los datos para que los argentinos” conozcan “el estado” del país. Además, dijo que los problemas de la infraestructura redundaron en “pérdida de competitividad” y en “una economía cerrada y temerosa”, para luego afirmar que Argentina está “obligada a competir” para conseguir “desarrollo y reducir la pobreza”.

Macri afirmó que “en la Argentina no creció el empleo en los últimos años, tanto por la inflación como por los impuestos y por las malas políticas aplicadas”. “Aún hay más de tres millones de argentinos que trabajan en negro, el trabajo en negro pone a los trabajadores en situación muy vulnerable”, afirmó. Macri aseguró que el modelo llevado adelante por la anterior gestión llevó a la Argentina a la “pobreza” y “exclusión”, a acumular 700 por ciento de inflación en diez años, a una excesiva presión tributaria y mayor gasto público. Agregó que el país lleva acumulado 700 por ciento de inflación, un déficit del 7

por ciento del PBI, todo esto porque “se emitió de manera irresponsable y se utilizaron reservas del Banco Central. Vivimos el momento de mayor presión tributaria de la historia”. También ratificó el objetivo del gobierno de que la empresa Aerolíneas Argentinas conecte el territorio nacional, sin que le cueste dinero a los argentinos.

APOYO “OPOSITOR”

Desde el Frente Renovador y el bloque Justicialista se mostraron dispuestos a acompañar, tras “analizar con responsabilidad” la propuesta, mientras que desde el Frente para la Victoria

adelantaron el rechazo. El referente del Frente Renovador Sergio Massa indicó que su bloque -ahora en alianza con Margarita Stolbizer- tendrá “una reunión en la que vamos a conocer el detalle del acuerdo y desde ahí veremos los riesgos y beneficios”. En ese sentido, Massa pidió revisar que “el 93 por ciento que acordó no esté en condiciones de volver a reclamar. No vaya a ser cosa que cerremos algo hoy y en dos años estemos peleando de nuevo”. En la previa, la diputada del FR Graciela Camaño, en declaraciones a radio Belgrano, consideró que “la discusión en el Parlamento va a ser profunda porque el Gobierno no tiene mayoría y tendrá que brindar la información que se le pide”. Por su parte, la diputada del Frente para la Victoria María Teresa García, expresó su rechazo al considerar que “si bien es un tema que hay que resolver, esta forma de pago va a endeudar enormemente al país”. La legisladora, en declaraciones a radio Belgrano, agregó que no cree “en arreglar” la situación con los holdouts “de la manera que ellos deciden”, y recordó que “Argentina es un país soberano”. En tanto, el diputado Bossio sostuvo que su flamante bloque justicialista tiene “la vocación de enriquecer todas las propuestas del Poder Ejecutivo y la responsabilidad de dar quórum” porque “hay temas que tenemos que resolver en Argentina”, pero aseguró que se le pedirá un informe al Poder Ejecutivo para “tener los elementos para votar con claridad”.

Las claves del discurso del Presidente ante los legisladores Uno de los puntos más fuertes y repetidos durante el discurso de Macri fue la herencia que dejó el Gobierno anterior. En ese sentido, remarcó la situación del empleo público. “Nos mintieron camuflando el desempleo con el empleo público. Encontramos un Estado plagado de clientelismo. Un Estado que se puso al servicio de la militancia. Falta de transparencia, ineficiencia y casos de corrupción”, puntualizó. Por otro lado, Macri también se refirió a la inseguridad al

señalar: “Nos encontramos con un Estado débil. Con fuerzas de seguridad mal equipadas y mal tratadas. Casi todas las políticas de seguridad de los últimos años han sido un fracaso. Por eso los argentinos tienen miedo”. “Según nuestros datos hay 3.400 homicidios por año. Un aumento del 400% respecto del 2008. Somos un país que recibe droga y la exporta. Somos el tercer país productor de cocaína”, sostuvo. A su vez, el Presidente habló de la educación pública: “No

garantiza la igualdad. Maestros sin capacitación, alumnos que aprueban sin aprender y padres que no se comprometen. Se han abierto muchas universidades y eso es positivo, pero se han convertido en espacio de la militancia”. Macri aprovechó la escalada de precios para volver a golpear al Gobierno anterior al remarcar: "Promueve la especulación y la falta de información. La inflación ha estado muy alta estos últimos meses producto de años. Pero estamos convencidos que va a ir

bajando hacia final del año”. Además, lanzó un mensaje al empresariado al decirles: “No vamos a ser tolerantes con aquellas empresas que se quieran poner encima de las leyes. Fortaleceremos la defensa de la competencia, los controles ambientales y controlaremos la evasión impositiva”. El Presidente señaló que una de las principales tareas de los primeros meses de gobierno fue “restablecer” las relaciones con los países del Mercosur.

Además, fortalecer lazos con potencias internacionales como Estados Unidos, Alemania, Francia, China y Gran Bretaña. Macri anunció: “No podemos seguir votando como lo hicimos en 2015, por eso en este año que se cumplen 100 años de la elección de don Hipólito Yrigoyen impulsaremos una ambiciosa reformar política”. “Vamos a terminar con la boleta papel, a hacer independiente el control de los comicios y a unificar el calendario electoral”, dijo.


22 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016 EL PRESIDENTE DEJO INAUGURADO EL 134° PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS CON FUERTES CRITICAS AL KIRCHNERISMO. LOS OBJETIVOS DE SU GOBIERNO SERAN BAJAR LA INFLACION, GENERAR EMPLEO, LUCHAR CONTRA EL NARCOTRAFICO Y REDUCIR LA POBREZA

En una tensa inauguración de sesiones, el Presidente trazó sus ejes de gobierno En su mensaje, el mandatario propuso una extensa agenda legislativa que contempla la rebaja del IVA para productos de la canasta familiar para los sectores de menores recursos, reformas en el Consejo de la Magistratura y reforma política electoral, entre otros temas.

E

l presidente Mauricio Macri dejó inaugurado el 134 período de sesiones ordinarias en una tensa Asamblea Legislativa, con fuertes críticas a la herencia recibida del kirchnerismo, y expuso como principales ejes de gobierno la baja de la inflación, la generación de empleo, reducir la pobreza y combatir el narcotráfico. La descripción de la situación que encontró el 10 de diciembre al asumir el poder generó el repudio de un sector del kirchnerismo, lo que obligó a Macri a pedir que “se respete el voto del pueblo” y a la vicepresidenta Gabriela Michetti a pedir que se respete al jefe de Estado. Ante un recinto colmado de diputados, senadores e invitados especiales, Macri realizó un discurso por espacio de una hora donde pidió que el Congreso sancione los proyectos para cerrar el acuerdo con los fondos

■ En medio de cruces con legisladores opositores, Macri delineó su polémico plan gubernamental.

buitre y así salir definitivamente del default, y poder acceder al financiamiento externo y a la expansión económica. En su mensaje, Macri propuso una extensa agenda legislativa que contempla la rebaja del IVA para productos de la canasta familiar para los sectores de menores recursos, reformas en el consejo de la Magistratura, la designación de los pliegos para jueces de la Corte Suprema, una ley de compras para pro-

veedores del Estado, ley de arrepentido y reforma política electoral. Macri llegó a las 11:25 al Congreso Nacional y allí, tras ser recibido por la vicepresidenta Gabriela Michetti, el presidente provisional del Senado Federico Pinedo, el titular de Diputados Emilio Monzó, y dos comisiones, una exterior y otra de interior, se trasladó al recinto de sesiones. El jefe de Estado comenzó su discurso con un balance sobre la herencia recibida el 10 de diciembre y en ese marco aseguró que se encontró con un Estado “desordenado y mal gestionado”, con “falta de planeamiento, corrupción y desidia” que lo hicieron tener “poca o nula capacidad para atender sus obligaciones”. “En los últimos años el Estado ha mentido sistemáticamente, borrando líneas entre la realidad y fantasía”, con lo cual “la credibilidad y la confianza fueron destruidas”, dijo. En ese contexto, Macri indicó que encontró “un Estado plagado de clientelismo y al servicio de la militancia política y de destrucción de la carrera de los trabajadores públicos”, y enfatizó que en la Argentina “no creció el empleo en los últimos años tanto por la inflación como por los impuestos y por las malas políticas aplicadas”.

“Nos acostumbramos a vivir así y pensamos que era normal”, señaló. Con aplausos de los diputados de Cambiemos y por tramos gritos reprobatorios de algunos kirchneristas, Macri subrayó los problemas que enfrenta la Argentina y ese sentido puntualizó que en los últimos años “se habló de un modelo de inclusión social, pero tuvimos en estos 10 años una inflación de 700 por ciento, un déficit del 7 por ciento del PBI” que se financió con emisión monetaria del Banco Central, apuntó. Y ante el repudio de los kirchneristas, aseguró que “la inflación existe porque el gobierno anterior la promovió porque creía que era una herramienta válida de la política económica”. En la casi media hora que dedicó a exponer la herencia recibida, Macri se comprometió “a publicar los datos área por área para que sepan cómo estaba la Argentina en diciembre del 2015”.

LA UNION DE LOS ARGENTINOS

Por otra parte, Macri reafirmó que el objetivo del gobierno será “unir a los argentinos, combatir el narcotráfico, la pobreza, disminuir la inflación y mejorar la independencia del Poder Judicial” y resaltó como medidas de su gobierno los

cambios en las asignaciones familiares (“incorporamos un 1.200.000 familias”) y en el impuesto a las ganancias, aunque señaló que “el cambio de las escalas será una tarea del Congreso”. Además, recordó el 40 aniversario del último golpe militar que se cumplirá el 24 de marzo y dijo que se debe aprovechar ese día para “gritar nunca más a la violencia institucional” y pidió terminar “con la lógica de amigos y enemigos”. En el último tramo de su discurso, Macri pidió hoy recuperar la “cultura del trabajo, del esfuerzo que te aleja de la deshonestidad” y llamó a unirse detrás de “una agenda de crecimiento”. “El puente lo construimos juntos o no se construirá jamás”, ejemplificó el primer mandatario, y dijo que los cambios se hacen con “pequeños pasos todos los días”, para concluir afirmando que ya se empezó a recorrer ese camino. Al concluir su discurso y dejar inaugurado el 134 período de sesiones ordinarias, Macri se retiró acompañado por Michetti, Monzó y Pinedo, y en medio de los aplausos de los legisladores de Cambiemos, en una de las Asambleas Legislativa más tensas desde el retorno de la democracia el 10 de diciembre de 1983, cuando asumió el líder radical Raúl Alfonsín.


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

DISTINTAS FIGURAS POLITICAS SE PRONUNCIARON TRAS LOS DICHOS DE MACRI EN EL CONGRESO. ALGUNOS CALIFICARON DE “CINISMO” EL ENFASIS QUE EL PRESIDENTE PUSO EN CRITICAR AL GOBIERNO ANTERIOR

Las repercusiones: elogios desde el oficialismo y críticas de la oposición Para Diana Conti no hubo “sorpresas” en el discurso: “no nos sorprendió que hablara de la herencia. Fue difícil escuchar tanto agravio en silencio, pero nos pronunciamos acerca de los despidos a través de carteles”.

E

l discurso del presidente Mauricio Macri al abrir la Asamblea Legislativa cosechó ayer elogios de los legisladores del oficialismo, que lo calificaron de “equilibrado y totalizador” y críticas de la oposición que encarna principalmente el Frente para la Victoria (FPV) cuyos diputados y senadores rechazaron la alusión presidencial a la herencia recibida. Mario Negri, jefe del interbloque Cambiemos en Diputados, declaró que le pareció “excelente y totalizador” el discurso de Macri ya que tenía la “obligación de decirle al país con qué se encontró” y de trazar “una hoja de ruta de hacia dónde vamos”, y reprobó las “chicanas” de la oposición del Frente para la Victoria al señalar que eligieron el tema de la inflación para emitirlas cuando fue su gobierno el que la generó y la cultivó. Felipe Solá, por el Frente Renovador que lidera Sergio Massa, cuestionó algunos tramos del discurso como el anuncio de la ampliación de la asignación universal por hijo al señalar que “no es justo” o la mención a la derogación del memorándum de entendimiento con Irán en torno a la causa AMIA al entender que “no todo Irán es lo mismo”. El jefe de los senadores del FpV, Miguel Pichetto, desaprobó el discurso de Macri al señalar que “hizo una revisión parcial y sesgada de la historia, injusta y discutible”, con la que -dijo- no está de acuerdo, y advirtió que el jefe del Estado “desaprovechó la oportunidad que tenía de convocar a un verdadero esfuerzo a todos los argentinos”. El senador mendocino Julio Cobos definió como “duro y realista” el mensaje del Presidente y entendió que sus palabras describieron una “compleja situación”, una “economía totalmente restrictiva” y problemas de “déficit fiscal, caída de la balanza comercial y baja de reservas del Banco Central”. De igual forma, el diputado radical Raúl Alfonsín opinó que el de Macri fue un “diagnóstico claro y respetuoso” y destacó

las propuestas para ampliar la asignación universal por hijo, la devolución del IVA para la canasta básica alimentaria y la idea de universalizar la educación a partir de los tres años.

AUSENCIAS DE MENCIONES

“Fue un discurso voluntarista, con pocas precisiones y donde se ignoró a la industria y sus trabajadores”, declaró por su parte el titular del Bloque Justicialista, Oscar Romero, quien se quejó de la “ausencia de menciones al sector industrial y fundamentalmente a sus trabajadores”. Para Victoria Donda, del Movimiento Libres del Sur, fueron palabras “de campaña y con pocas propuestas. Muchas promesas y un discurso todo hecho para la ocasión. No vamos a lograr la unidad de los argentinos con decretos de necesidad y urgencia y protocolos de seguridad”. Una de las principales referentes del FpV en la Cámara de Diputados, Diana Conti, cuestionó el discurso presidencial al opinar que estuvo “muy centrado en una mirada al pasado y con pocas propuestas hacia el futuro”. El diputado de Cambiemos Sergio Buil destacó que “el presidente sentó las bases de este frente: mayor federalismo, diálogo y generar las condiciones económicas para traer inversiones y crear nuevos puestos de trabajo”. La diputada nacional por Cambiemos, Carla Carrizo, declaró que fue un mensaje “de unidad” y ponderó el “señalamiento de la herencia en base a datos sólidos y la presentación de una agenda de gobierno orientada a entender la justicia como un servicio público y medular de

la Argentina siglo XXI”. Desde el Partido Obrero, Néstor Pitrola juzgó que el discurso “disimuló el único gran punto de la agenda del gobierno y de todas las fuerzas políticas de Estado, macristas y opositoras: el pacto con los buitres, alrededor del cual hunden al país en un ajuste que ya conoce dos devaluaciones, un tarifazo, enormes transferencias a los grupos exportadores y más de 50 mil despidos estatales y privados en sólo ochenta días”. En tanto, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, dijo que Macri hizo “un diagnóstico realista” y agregó que si bien “es duro aceptar la realidad, hay que hacerlo para construir una diferente”. El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel subrayó la ausencia de contenido en referencia a “la integración continental” y dijo “no habló de la UNASUR ni de la CELAC, pero sí habló de Estados Unidos y Europa y no se pueden ignorar los últimos avances a nivel continental que se venían haciendo”. Otro que se refirió escuetamente a la las palabras de Macri ayer en el Congreso fue el titular de la CGT Azopardo Hugo Moyano quien dijo que fue “un discurso realista con proyectos importantes que esperamos que se cumplan”. Los diputados del bloque FpVPJ calificaron al discurso de Mauricio Macri ante la Asamblea Legislativa como “violento y plagado de falsedades, en el que con una catarata de agresiones y descalificaciones” les “faltó el respeto” a ese espacio y a quienes lo votaron. “Macri habló de diálogo con un discurso basado en la provocación, mientras en las afueras del Congreso su gobierno reprimía a los trabajadores ban-

■ La oposición aseguró que el discurso fue “violento y provocador”.

carios. Pidió consenso sin reconocer absolutamente ningún logro de la gestión anterior”, señalaron a través de un comunicado de prensa desde el bloque que preside Héctor Recalde.

CINISMO

Para los 81 diputados del FpVPJ, “Macri olvidó los 3,6 millo-

nes de nuevos jubilados incluidos en el sistema previsional, los 3,5 millones de beneficiarios de la asignación universal por hijo y la misma cantidad de netbooks entregadas a nuestros chicos, las miles de familias que accedieron a su primera vivienda gracias al Procrear, las escuelas construidas, la tasa de desocupación más baja en años, todo con un Estado desendeudado”. “Macri es, sin dudas, el presidente que mejor recibió el país desde el regreso de la democracia. Haber dedicado medio discurso a la supuesta “pesada herencia” no puede ser catalogado de otra manera que de cinismo”, expresaron en el texto. En ese sentido, aclararon: “si su repaso del pasado resultó falaz, su propuesta a futuro fue aún más preocupante. Fue una propuesta vacía”. “A quien en el recinto nos acusó de no respetar el voto popular, le pedimos que respete el voto del 49% que no lo acompañó; porque en realidad el trasfondo del discurso tiene un solo objetivo: someter la soberanía nacional a Griesa y allanarse al reclamo buitre, buscando la derogación de la ley cerrojo y la de pago soberano”, continuaron. Y sentenciaron: “solo pueden confundirse los que van a dar quórum a la dependencia y el endeudamiento”.


24 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016

Policiales LA JUSTICIA ECUATORIANA RESOLVIO QUE SEGUNDO MINA PONCE Y EDUARDO AURELIO RODRIGUEZ CONTINUEN DETENIDOS COMO SOSPECHOSOS DE HABER ASESINADO A LAS JOVENES MENDOCINAS

Dictan prisión preventiva para los detenidos por el crimen de las turistas argentinas El cónsul argentino en Guayaquil, Alberto Balboa, dijo que no descarta la hipótesis que vincula a los crímenes con una organización de trata de personas, tal como sospechan los familiares de las víctimas, aunque aclaró que se trata de “una opinión personal”.

L

a Justicia ecuatoriana dictó la prisión preventiva para los dos hombres que fueron detenidos el lunes por el crimen de las turistas argentinas Marina Menegazzo y María José Coni, cuyos cadáveres fueron hallados en la localidad de Montañita, donde estaban de vacaciones. A través de la red social Twitter, la Fiscalía General de Estado de Ecuador informó que el juez multicompetente de Manglaralto, David Balladares, hizo lugar ayer al pedido del fiscal Eduardo Gallardo para mantener detenidos a los detenidos, a quienes identificaron como Segundo Mina Ponce y Eduardo Aurelio Rodríguez. El funcionario agregó que, a partir de ahora, se inicia la instrucción fiscal, en la que Ga-

llardo deberá juntar todos los elementos de prueba que involucren a los imputados. La prisión preventiva de los dos detenidos se dictó durante una audiencia oral que se desarrolló en la Unidad Judicial Multicompetente de Manglaralto, en la ciudad de Santa Elena, en la cual estuvieron presentes los dos hombres apresados. La audiencia comenzó cerca de las 9 y el fiscal presentó los informes técnicos y los resultados de las autopsias y otros estudios forenses, especialmente respecto a los objetos de las víctimas secuestrados en la vivienda donde ocurrieron los homicidios. Según una publicación del diario ecuatoriano El Universo, en la audiencia de formulación de cargos, el detenido Mina Pon-

■ Las jóvenes mendocinas viajaban por Ecuador cuando fueron asesinadas.

ce cambió su versión y dijo que Rodríguez no tuvo participación en el asesinato de las dos jóvenes, a pesar de lo cual el juez Balladares pidió la prisión preventiva para ambos. Es que, de acuerdo a lo informado días atrás por el fiscal Gallardo y por el ministro del Interior de Ecuador, José Serrano Salgado, Mina Ponce había confesado la autoría de los crímenes de las mendocinas Menegazzo y Coni y había involucrado a Rodríguez en los hechos. Por otra parte, el cónsul argentino en Guayaquil, Alberto Balboa, dijo que no descarta la hipótesis que vincula a los crímenes con una organización de trata de personas, tal como lo sospechan los familiares de las víctimas, aunque aclaró que se trata “una opinión personal”. “Todo puede ser, esto es una

opinión personal. También hay parte de la familia que a raíz del estado de los cuerpos, que están totalmente irreconocibles, no cree que sean ellas”, dijo el diplomático. Ayer, Gladys Steffani, la madre de Coni, contó que el lunes por la noche llegó a Ecuador para interiorizarse sobre el avance de la investigación del crimen de su hija y de Menegazzo, e insistió en sus críticas a la investigación desarrollada hasta el momento. Marina y María José fueron encontradas muertas en una zona de vegetación próxima a las playas de la localidad turística de Montañita, a unos 200 kilómetros de la ciudad de Guayaquil, en Ecuador. Los cuerpos estaban envueltos en plástico y embalados con cinta, según determinaron los pesquisas.

CON SAÑA

La autopsia a los cuerpos de las dos mendocinas asesinadas en la localidad de Montañita, Ecuador, determinó que el asesinato se cometió “con saña en cada una de las víctimas”. Así, lo confirmó el fiscal Juan Pablo Arévalo durante la audiencia ante el juez del caso. En la audiencia también presentaron los resultados de la inspección ocular al domicilio de Segundo P., donde encontraron rastros de sangre y algunos objetos que podrían tener que ver con el crimen, entre ellos, un cuchillo. El análisis forense realizado al cuerpo de Marina señaló que la data de muerte es del 22 de febrero pasado a la noche o del 23 a la mañana, es decir que fue asesinada horas después del último contacto con sus familiares.

Prefectura secuestró casi una tonelada de marihuana en Misiones Casi una tonelada de marihuana fue secuestrada ayer por efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) en la localidad misionera de Eldorado, informaron voceros de la fuerza de seguridad. El decomiso de la droga es el resultado de tareas de investigación que permitieron determinar que se intentaría ingresar un importante cargamento de droga desde Paraguay y que tendría como destino final grandes centros urbanos del país, según los investigadores. Con esta información, se desplegaron patrullas que rastrillaron el área costera del río

Paraná, de esa localidad a unos 210 kilómetros al norte de Posadas, por la que presuntamente entraría la carga. Una de las patrullas logró detectar hoy una camioneta Toyota Hilux que se desplazaba en forma sospechosa por un camino precario lindero al río Paraná. En el vehículo se encontraban dos personas, que al ver al personal de la PNA, abrieron las puertas del rodado, se tiraron y comenzaron a correr hacia la densa vegetación del lugar escapando de los uniformados. Al arrojarse los delincuentes, la camioneta siguió circulando sin control, pero los efectivos

de la PNA lograron saltar dentro de ésta y detener su marcha, pocos centímetros antes de que chocara a un vehículo de la Fuerza, confirmaron los voceros. Dentro de la camioneta, se hallaron 1.135 “ladrillos”, con un peso total de 942, 275 kilos de marihuana, que tienen un valor comercial que supera los 14 millones y medio de pesos, se informó. Intervino en la causa el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal de Eldorado, a cargo del doctor Miguel Ángel Guerrero.


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

POR SEGUNDO DIA CONSECUTIVO LAS AUTORIDADES FRANCESAS CONTINUARON AYER CON EL DESMANTELAMIENTO DE UN CAMPAMENTO DE INMIGRANTES QUE ALBERGABA A ALREDEDOR DE 3 MIL PERSONAS. HUBO CORRIDAS Y DETENIDOS

Represión y topadoras en desalojo en campo de refugiados en Francia Según el Gobierno francés, los desalojados reciben ofertas de alojamiento alternativas, pero estos las rechazan porque los aleja de la frontera con el Reino Unido, donde quieren pedir asilo político o esperan poder encontrar trabajo.

L

as autoridades galas continuaron ayer con el desmantelamiento del campamento de refugiados de Calais, en el norte de Francia, ante la mirada desesperada de centenares de refugiados que además de ver cómo eran derribadas sus viviendas, fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad. El desmantelamiento comenzó el lunes luego de que la semana pasada un tribunal diera luz verde a una medida impulsada por el gobierno francés con el argumento de que las condiciones de vida en la llamada “Jungla de Calais” son insalubres y peligrosas para los refugiados. Varias topadoras y decenas de empleados de una empresa privada contratada para ejecutar el desguace del campamento continuaron desde la primera hora de ayer con la destrucción de las precarias casillas que en los

■ Desguasan la “Jungla de Calais”, el campamento de refugiados más grande de Francia.

últimos meses fueron el único refugio de miles de personas de Medio Oriente y Africa que esperan para cruzar ilegalmente al Reino Unido y construir una nueva vida. El gobierno tomó la decisión de desmantelar primero la parte sur del campamento, donde según las autoridades viven unas mil personas, aunque organizaciones humanitarias que trabajan en el lugar elevan la cifra a 3.000. Según las autoridades galas, los desalojados reciben ofertas de alojamiento alternativas, pero

Evo pidió que la Justicia obligue a su ex pareja a presentar al hijo de ambos El hijo que el presidente de Bolivia Evo Morales tuvo en 2007 con la abogada Gabriela Zapata y al que aquél creía muerto será presentado ante la prensa internacional, afirmó una familiar de la mujer luego de que el mandatario pidiera ayer que la Justicia emplazara a la madre para mostrarlo en público. “Ella lo va a presentar pero en la prensa internacional; en ese momento el niño va a hablar porque no es un pequeño que no se ubica, tiene más edad”, dijo Pilar Guzmán, la tía de Zapata que el sábado pasado reveló que el chico estaba vivo. Guzmán agregó que “el niño ha hablado” y “sabe todo lo que está sucediendo” acerca de la polémica generada en torno de su situación. Otra joven familiar, que no fue identificada, dijo en el mismo lugar que Zapata no tiene por qué ser presionada por ninguna autoridad para presentar al menor en algún plazo, ya que “ella “decidirá el momento pertinente, mediante prensa internacional”. De este modo respondió a la demanda que presentó Morales ante una jueza para que su ex pareja presente en cinco días al niño que tuvieron en 2007 y que ella y su familia sostienen que está vivo. En tanto, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, puso en duda que el niño esté vivo, pese a que el propio Morales admitió esa posibilidad, pidió a los familiares de Zapata que se lo presentaran, ofreció hacerse cargo de él y reiteró que la propia madre le dijo en 2007 que el pequeño había enfermado y fallecido poco después de nacer. “En los últimos días ha salido la versión de que el hijo del presidente Evo Morales estaría vivo, y si esta versión -a la que no le damos valor ni credibilidad- fuera cierta eso implica una gran vulneración del Código del Niño, Niña y Adolescente”, sostuvo Ferreira.

estos las rechazan porque los aleja de la frontera con el Reino Unido, donde quieren pedir asilo político o donde esperan poder encontrar trabajo. “La mayoría se quedan en el lugar, en carpas cercanas (...) Pero no saben dónde dormirán, están desorientados, no creo que derribar el campo sea una buena idea”, relató Johannes Maertens, un monje belga que hace cinco meses abandonó su congregación para instalarse en la llamada jungla para ayudar a los inmigrantes y refugiados que llegan sólo con lo puesto. Las topadoras comenzaron destruyendo las viviendas de Sur a Norte, pasando por alto sólo las instalaciones comunitarias, como la escuela, según ordenó la semana pasada el tribunal que habilitó el desalojo. Los trabajos de desmantelamiento fueron realizados en medio de un amplio operativo

de seguridad que incluyó un cordón policial para separar a los operarios de los centenares de inmigrantes y refugiados desalojados que observaban, imperturbables y desesperado, la escena. Mientras Ahmed, un sirio de 24 años, observaba con tristeza cómo las topadoras se llevaban por delante su casa de lona y madera, otros inmigrantes arrojaron objetos a los agentes en señal de protesta. La Policía francesa respondió reprimiendo con gases lacrimógenos y cañones de agua. La ofensiva de las fuerzas de seguridad se saldó con un total de cuatro detenidos, entre ellos tres miembros del grupo No Borders, una organización humanitaria que pugna por la supresión de fronteras y la libre circulación de todas las personas. El primer incidentes se produjo en la autopista de acceso al

puerto de Calais que pasa por las proximidades del campamento, cuando “varias decenas de inmigrantes” irrumpieron en la ruta y lanzaron diversos objetos contra los camiones con intención de detenerlos, subirse a los vehículos y cruzar el llamado euro túnel hasta Reino Unido, según explicó un vocero de la Subprefectura. Miles de inmigrantes y refugiados que huyen de la pobreza, la guerra y la violencia, muchos de ellos de Afganistán, Irak y Siria, llegaron en 2015 a Calais para intentar desde allí alcanzar Reino Unido. La mayoría de ellos busca subirse a los trenes y camiones que cruzan el Canal de la Mancha, en la búsqueda de reunificar a su familia desde territorio británico, uno de los países europeo donde más ha crecido en los últimos tiempos el trabajo informal.


26 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016

CULTURA/ Espectáculos LA MITICA BANDA BRITANICA CONFIRMO QUE A FINES DE MARZO SE PRESENTARA POR PRIMERA VEZ EN CUBA, CON UN CONCIERTO GRATUITO, COMO CIERRE DE SU GIRA “OLE TOUR” POR LATINOAMERICA

Los Stones confirmaron su show en La Habana para el 25 de marzo La actuación tendrá lugar en la Ciudad Deportiva de la capital cubana, tan sólo tres días después de la histórica visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a ese país.

L

a mítica banda británica The Rolling Stones confirmó que el 25 de marzo se presentará por primera vez en Cuba, en la Ciudad Deportiva de La Habana, con un concierto histórico gratuito, ya que se trata del primer gran grupo de rock que actuará en la isla. La actuación tendrá lugar en la Ciudad Deportiva de la capital cubana, tan sólo tres días después de la histórica visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al país. “Hemos tocado en muchos lugares especiales durante nuestra larga carrera, pero este espectáculo en La Habana va a ser un hito para nosotros y esperamos que lo sea también para todos nuestros amigos en Cuba”, señaló la banda en un comunicado difundido ayer con el título “The Rolling Stones Annuonce free concert in Cuba!” (“Los Rolling Stones anuncian concierto gratis en Cuba!). La presentación de los Stones en La Habana será el cierre de su gira por América Latina, denominada “Olé Tour”, que incluyó conciertos multitudinarios en ciudades como Santiago de Chile, Buenos Aires, Montevideo, Río de Janeiro y San Pablo, y todavía tiene que pasar por Porto Alegre, Lima, Bogotá y el DF mexicano, antes de desembarcar en la capi-

■ Confirmado el histórico recital de los Stones en Cuba.

tal cubana. El comunicado del grupo de rock indicó que el evento en La Habana es posible gracias a la colaboración de la Fundashon Bon Intenshon, de Curacao, que apoya proyectos internacionales en áreas como la educación, el deporte o la cultura. El “Concierto por la Amistad”, como lo han bautizado, será filmado para la posterior realización de un documental sobre la gira de la banda por toda América Latina. Mick Jagger se había manifestado ansioso porque su banda

fuera la primera de las grandes de la historia del rock en tocar en Cuba, en lo que parecía una disputa de egos con Bono, de U2, y con el ex Beatle Paul McCartney. Los empresarios que manejaron la gira por América Latina de los Rolling Stones reconocieron que el principal motivo por el cual el grupo no agregó nuevas fechas en ninguno de los destinos estipulados para este tour era precisamente la confirmación de su actuación en La Habana. Jagger inició los contactos con la administración Castro

a través de la Fundación Bon Intenshon, pero además viajó de incógnito a la isla en un par de ocasiones. Lo hizo acompañado de los productores de la gira, quienes luego volvieron a Cuba con Keith Richards, el guitarrista de la banda, desde la casa que éste tiene en Jamaica.

LOS SIGUIENTES

Además de los Stones, los medios cubanos afirman que para este año los amantes locales del rock también tendrán la posibilidad de ver en vivo a Sting y a Stevie Wonder. Entre

los activos participantes para cerrará este histórico show estuvo un argentino: Daniel Grinbank, encargado de todas las visitas de los Rolling Stones a Buenos Aires, y que tuvo que viajar a Cuba y participar del reconocimiento y armado de toda la infraestructura técnica para el show en La Habana. En este contexto, los Stones, pero especialmente Jagger, aspiran a sumar a su extensa lista de históricos logros profesionales el hecho de convertirse en la primera megabanda que actúa en Cuba. En cuanto al escenario, desde un primer momento se habló de diferentes estadios de béisbol y hasta se llegó a mencionar la posibilidad de un megashow en la icónica Plaza de la Revolución, pero los cubanos indicaron que ese sitio es solo para la política. En ese marco tanto los productores como Darryl Jones y Fowler visitaron la Ciudad Deportiva, un enorme domo situado en el corazón de La Habana, que en esos momentos ganó la pulseada por sobre otros escenarios mencionados como La Piragua, una explanada cerca al lujoso Hotel Nacional, y el Estadio Latinoamericano. En sus negociaciones con funcionarios de primera línea del Gobierno revolucionario, Jagger fue informado que entre el 20 y el 23 de marzo Cuba recibiría la visita del presidente de Estados Unidos Barack Obama, pero además podría darse la firma de la paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla. En ese ida y vuelta de charlas, ya con con los Stones tocando en Argentina, Brasil y Uruguay, se acordó la fecha del 25, que finalmente se anunció ayer, luego de que el gobierno cubano acordara todos los pasos de la comitiva de Obama para luego recibir a una tan grande como la oficial de EE.UU., como es el staff que acompaña de gira a los Stones.

Zygmunt Bauman disertará en Buenos Aires El sociólogo polaco Zygmunt Bauman (1925), mundialmente conocido por sus libros sobre la modernidad, ofrecerá en abril próximo la conferencia “Las raíces del odio en nuestro tiempo”, en la Ciudad de Buenos Aires. Invitado por la Fundación Osde, Bauman disertará el 7 de abril, a las 17:30, junto a la profesora Aleksandra Kania y el sociólogo argentino Luis Alberto Quevedo, en el salón auditorio Héctor Amorosi de esa entidad, ubicada en

Leandro Alem 1067, 2° subsuelo. La obra de Bauman comprende 57 libros y más de 100 ensayos, entre los que se cuentan “Trabajo, consumismo y nuevos pobres”; “La postmodernidad y sus descontentos”; “La globalización: Consecuencias humanas” y “Modernidad líquida”, entre otras. Las obras de finales de los 80 y principios de los 90 analizan las relaciones entre modernidad, burocracia, racionalidad imperante y exclusión social.

Siguiendo a Sigmund Freud, concibe la modernidad europea como el producto de una transacción entre la cesión de libertades y la comodidad para disfrutar de un nivel de beneficios y de seguridad. El sociólogo trascendió por la conformación de los conceptos “modernidad líquida”, que como categoría sociológica es una figura del cambio y de la transitoriedad, de la desregulación y liberalización de los mercados. La metáfora de la liquidez intenta dar

cuenta de la precariedad de los vínculos humanos en una sociedad individualista y privatizada, marcada por el carácter transitorio y volátil de sus relaciones. En 1992 recibió el premio Amalfi de Sociología y Ciencias Sociales, y en 1998, el premio Theodor W. Adorno otorgado por la ciudad de Frankfurt. Los interesados en participar de la conferencia pueden comunicarse al 0810333-36733 o por la web://www.fundacionosde.com.ar/home/IndexAct.


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Rugby: el sudafricano Jaco Peiper será el árbitro del partido del sábado entre Los Jaguares y Sharks.

Deportes

LA COMPETENCIA SE CORRIO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN EL AUTODROMO “GENERAL SAN MARTIN” DE COMODORO RIVADAVIA

Hugo Velásquez, de San Nicolás, se impuso en Elite. En Master B, el ganador fue Santiago Alvarado, Luis Alberto Leiva ganó en Master D, mientras que en Master C, el vencedor fue Ricardo Cabibbo. Además, Federico Lemarchand ganó en Master B y en Master A, el primer lugar fue para Eduardo Flores.

E

n el marco de los festejos por el 115º aniversario de la fundación de Comodoro Rivadavia, se llevó a cabo la segunda edición de la Vuelta de Ciclismo Master, como así también el Gran Premio Aniversario. La competencia contó con la organización del Club Ciclista de la Patagonia, la fiscalización de la Asociación de Ciclismo de Comodoro Rivadavia y el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes”. En este marco, el sannicoleño Hugo Angel Velásquez se impuso en la categoría Elite, y completaron el podio los esquelenses Marcos Aga y Paulo Silva. Por su parte el radatilense Abraham Morales se alzó con el triunfo en Juveniles. El podio de la categoría Master E estuvo integrado por Santiago Alvarado, Carlos Riffo y Luis Lazzari. En tanto que Luis Alberto Leiva, Eduardo González y Juan Carlos Navarro hicieron lo propio en la categoría Master D. Mientras que el podio de la categoría Master C fue ocupado por Ricardo Cabibbo, Gabriel Varín y Antonio Quiroga. En Master B, Federico Lemarchand se colgó la medalla de oro, en tanto que Sandro Elías Miranda y Ricardo Acosta fueron segundo y tercero, respectivamente. Por su parte, en Master A la victoria fue para Eduardo Flores, mientras que Eduardo Astudillo y Damián Quiroga lo acompañaron en el podio. Las competencias Masters estuvieron compuestas por tres etapas, la primera y la tercera por competencias de Pelotón, mientras que la segunda fue una prueba de Contrarreloj Individual.

Prensa Comodoro

El ciclismo vivió la II Vuelta Master y el GP Aniversario

■ Con el apoyo de Comodoro Deportes se realizó la Vuelta Master y el GP Aniversario en el autódromo General San Martín.

> Panorama Promocionales 1) Fabio Villarino 2:05:58 2) Leandro Vargas 2:07:46 3) Walter Díaz 2:07:47 4) Rodrigo Cabibbo 2:07:47 5) José García 2:07:52 6) Miguel Baeza 2:09:48 7) Ricardo Cabibbo 2:09:49 8) Sergio Krenek 2:09:58 9) Víctor Montenegro2:10:24

Master E 1) Santiago Alvarado 1:35:38 2) Carlos Riffo 1:35:43 3) Luis Rodolfo Lazzari 1:54:46

Master D

3) Damián Quiroga

Master B

1) Luis Alberto Leiva 1:24:54 2) Eduardo González 1:25:01 3) Juan Carlos Navarro 1:25:35 4) Pedro Enrique Del Val

Master C 1) Ricardo Cabibbo 2:00:05 2) Gabriel Varín 2:06:32 3) Antonio Quiroga 2:06:49 4) Luis Alberto Vargas 2:08:02 5) Juan Victor Barría 2:11:25 6) Jorge Maciel 2:11:35 7) Ariel Mora 2:28:30

3:01:35

Elite

1) Federico Lemarchand 2:44:19 2) Sandro Elias Miranda 2:46:29 3) Ricardo Acosta 2:49:13 4) José Luis Lara 2:50:39 5) Rolando Espinosa 2:53:42 6) Miguel Angel Tejeda 2:57:25 7) Juanu Chavane 2:57:53 8) Franco Gonnard 3:04:08 9) Luis Alberto Calisto 3:26:59

1) Hugo Angel Velásquez (San Nicolás) 2) Marcos Aga (Esquel) 3) Paulo Silva (Esquel) 4) Maximiliano Valencia (Comodoro Rivadavia) 5) Nicolás Daniel Neipan (Esquel) 6) Agustín Correa (Esquel) 7) Daniel Reyes (Caleta Olivia) 8) Walter Espinosa (Esquel)

Master A 1) Eduardo Alejandro Flores 2:48:50 2) Eduardo Astudillo 2:51:03

Juveniles 1) Abraham Morales (Rada Tilly).

Fernando Barroso planifica un año con plena presencia en lo nacional El ciclista chubutense Fernando Barroso se reunió el viernes pasado con el gerente general de Chubut Deportes, David Cárdenas, para agradecer el apoyo brindado por el Ente deportivo provincial y contar los proyectos para el año en curso. Barroso, oriundo de Trelew, fue al encuentro luego de su participación en la “Vuelta de San Juan”, para afinar detalles de lo que será en breve su puesta a punto de cara al Argentino de Ruta que se correrá en abril en la localidad cordobesa de San Francisco, lo que representa el máximo objetivo trazado para esta primera parte del año. Durante la entrevista, el deportista hizo un balance del año transcurrido, trazó los objetivos que se vienen y agradeció el constante apoyo, que hacen posible sus partici-

paciones a nivel nacional e internacional. Al finalizar la reunión, el trelewense sostuvo: “siempre es lindo pasar por Rawson a ver a la gente que siempre me ha apoyado como son Walter Ñonquepán y David Cárdenas, trayendo el material que me prestan para poder competir”. Además, el deportista remarcó que no arrancó de la mejor manera el 2016 “en San Juan tuve una intoxicación que no me permitió estar al 100% y después me llevó un tiempo de recuperación” pero a pesar de ello “ahora estoy volviendo a los entrenamientos de cara al Argentino de Ruta que se correrá el 17 de abril en San Francisco, Córdoba” prueba a la que Barroso clasificó como “mi principal objetivo”. Previo al argentino, hará una importante

puesta a punto “voy a correr la Vuelta de Alvear y la vuelta de San Rafael, en Mendoza, pero mi principal objetivo será mostrarme y dar lo mejor en el Argentino”. Una vez que transcurra este primer gran desafío del semestre 2016, Barroso señaló que “después del Argentino como viene el invierno el ciclismo se para un poco, pero uno tiene que seguir entrenando porque luego vendrán competencias de pista donde buscaré nuevos horizontes para proyectarme y llegar a lo más alto”. Por último, el joven destacó que “ya hace mucho tiempo que Walter (Ñonquepán) me da una mano, inclusive desde su gestión anterior, él junto a David (Cárdenas) siempre estuvieron junto a mí y ahora es cuestión de entrenar y devolver todo con resultados”.


28 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016

Carreras de aventura SE DISPUTO EL DOMINGO SOBRE CUATRO DISTANCIAS DIFERENTES Y FINALIZO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

La carrera de aventura por los festejos del 115° aniversario de Comodoro fue histórica Los atletas Rosana Calderero y Alejandro Herrera se llevaron los aplausos luego de recorrer 35K, mientras que Cristina Nahuelpil y David Rodríguez impusieron su ritmo sobre 21K. La competencia fue organizada por Acuarium. Prensa Comodoro

C

on el auspicio principal de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Chubut Deportes y Ente Comodoro Deportes y la organización y fiscalización del Club de Triatlon Acuarium se realizó el domingo la Carrera Aniversario de Comodoro Rivadavia, que partió desde el local de Comercial Automotor en el barrio Industrial y finalizó en el edificio municipal atravesando playa del 99, cerro Punta Piedras, complejo La Mata, Parque eólico y cerro Chenque, puntos panorámicos que hicieron las delicias de los aventureros. Se podía elegir participar en 35k, 21k, 10k y 5k o bien la caminata familiar por la zona céntrica, mientras que sobre las 14 la actividad se trasladó a la costanera para apreciar a los más de 60 nadadores de aguas abiertas que realizaron distancias para todos los niveles, y para finalizar se disputo el Acuatlón Infantil. En la prueba más exigente (35K) se impusieron Rosana Calderero y Alejandro Herrera, mientras que en la distancia de 21K los ganadores fueron Cristian Nahuelpil y David Rodríguez. El club de Triatlón agradeció públicamente a todas las personas e instituciones que acompañaron el evento, en especial a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Ente

Comodoro Deportes, Othar Macarasvilli, Dirección de Deportes de la Municipalidad con Hernán Martínez y equipo de docentes, Chubut Deportes, Dirección de Tránsito, Comercial Automotor, Anafer, Depósito Musotto, Emec, Escuela de Masagge, Gustavo Rasguido, Enrique Campillay, junto a Nicolás Serer, Sandra Beloqui, Emilse Alba, Vicente Arisnavarreta, Adriana Regina, Florencia Sosa, Equipo Nuestra Casa, Travesía, profesores Jorge Bellido, Iris Barrionuevo, Prefectura Naval Argentina, Cuerpo de Guardavidas, Emiliano Chiarotto y Sosa, Capitan Charly Altuna, medios de prensa, familiares y amigos de Acuarium.

■ Rosana Calderero se destacó en la distancia de 35K y sumó un podio más a su historial.

La Corrida “Zona Cero” prepara su 6ª edición El domingo desde Güemes y Rivadavia, donde está ubicada la Estación de Servicio Zona Cero, se largará a las 10 la 6ta. edición de corrida “Zona Cero”. La prueba será sobre una distancia de 10 kilóme-

tros competitiva para las categorías Juveniles a Master, mientras que en apoyo de la actividad física para una buena salud, se podrá caminar, trotar o correr en una prueba integrativa de 4 km.

Como premisa de este evento, la cantidad de kilómetros es acorde al aniversario de la firma. La 1ra. edición realizada en 2011 fue de 5 km en conmemoración de su 5to. aniversario, y así progresivamente

se fue sumando 1 km a cada edición. Esta competencia tendrá como punto de encuentro la Estación de Servicio Zona Cero, sita en Rivadavia y Guemes. El trayecto de la competencia comprenderá las siguientes calles: Circuito 4 Km: Zona Cero Rivadavia - Moreno - Inmigrantes Gallegos - Abásolo - Italia - San Martín - Güemes - H. Yrigoyen Pellegrini - Inmigrantes Gallegos - Abásolo - Rivadavia - Zona Cero. Circuito 10 Km: Zona Cero Rivadavia - Moreno - Inmigrantes Gallegos - Abásolo - Italia - San Martín - Güemes - H. Yrigoyen - Tiburón - Punta Piedra - Clara Misrai - Av. Ducos - H. Yrigoyen - Puerto - Abásolo - Rivadavia Zona Cero. Las inscripciones se pueden realizar en Comodoro Rivadavia en OSX (Mitre y Alte. Brown TE. 406419 y tienen cupo limitado. La entrega de kit se realizará del 3 al 5 de marzo en OSX. Como en toda competencia, con la inscripción dispondrán de la remera de la competencia de uso obligatorio, medalla de finisher, hidratación, seguro – Sancor Seguros -, servicio médico -EMECy sorteos. Se premiará a los 3 primeros de cada categoría en la prueba principal de 10 km, y a los 3 primeros de la clasificación general en los 4 km.


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

> Panorama Atleta

Categoría Tiempo

GENERAL 35K CABALLEROS 1° Herrera Alejandro Mayores 2° Espina Javier Master A 3° Ibarnegaray Nicolás Mayores 4° Starik Gerardo Master B 5° Thimos Marco Master A 6° Oyola Mario Master B 7° Araneda Andrés Master A 8° Fernández Víctor Master B 9° Torres Adrián Master C 10° Raposeiras Juan Master C 11° Lago Alberto Master A 12° Zuniga Daniel Master C

ez

Othar ón de palidad y equiut Deánsito, , AnaEmec, ustavo mpillay, Sandra Vicente a ReEquipo a, proris BaNaval Guarrotto y Altuna, miliares

GENERAL 35K DAMAS 1° Calderero Rosana 2° D’ Ambrosio María 3° Martínez Josefina 4° Madrussan Graciela 5° Pereira Lourdes 6° Sotomayor Karina 7° Miranda Mónica Estela

Master B Master B Master A Master C Master B Master A Master B

3:17:51 3:17:51 3:22:27 3:27:54 3:30:24 3:40:36 3:42:47 3:50:56 4:10:01 4:12:14 4:19:53 4:38:02 3:08:18 3:39:47 3:42:47 3:42:51 4:12:!4 4:27:33 4:27:33

2° Campos Lucas 3° Carrasco José 4° Carrasco René 5° Nenen Darío 6° Maya Jonathan 7° Abella Gonzalo 8° Rivero Andrés 9° Nahuelcar Carlos Alexis 10° Jara Facundo 11° Quinteros Carlos 12° Aragón Andrés 13° Vargas Marcelo 14° Bustamante Eduardo 15° José Luis Fernández 16° Moraga Pedro 17° Ayllapan Juan 18° Oyarzo Abraham 19° Casamayu Leonardo 20° Llaiquel Roberto

Juvenil Mayores Mayores Mayores Juvenil Master B Master A Juvenil Mayores Master B Master B Master A Mayores Master C Mayores Master C Master C Master A Master B

Master B Master A Master A Mayores Master B Master B Master A

01:53:23 01:59:23 02:12:42 02:19:48 02:28:50 02:31:09 02:47:39

GENERAL 10K DAMAS 1° Trabol Natalia Master A 2° Pérez Salome Mayores 3° Caro Liliana Master B 4° Quintonahuel Verónica Master A 5° Painelaf Marina Mayores 6° Riquelme Mónica Master A 7° Puebla Jessica Master A 8° Troncoso Daiana Mayores 9° Lizama Patricia Mayores 10° Pacheco Rosaura Master B 11° Vargas Margot Master B 12° Mardones Paola Master A 13° Calfuquir Mabel Master B 14° Gómez Jorgelina Mayores 15° Guenchur Gabriela Mayores GENERAL 5K CABALLEROS 1° Barroso Lisandro Mayores 2° Usqueda Héctor Master C 3° Pérez Rafael Master C 4° Ulloa José Especiales GENERAL 5K DAMAS 1° Aguiar Lorena Master B 2° Muñoz Flavia Master A 3° Sosa Claudia Master 4° Córdoba Natalin Mayores 5° Cardoso María Del Valle Master A 6° García Patricia Master A 7° Zamora Sabrina Mayores 8° Salinas Marcela Master B 9° Costilla Susana sin categoría

GENERAL 10K CABALLEROS 1° Cofre Franco Mayores

01:14:34

MAYORES 35k CABALLEROS 1° Herrera Alejandro Mayores

GENERAL 21K CABALLEROS 1° Rodríguez David Mayores 2° Arbe Joaquín Mayores 3° Bilbao Héctor Master B 4° Hernández Diego Master A 5° Huenchillan Leandro Master A 6° Pantanalli Franco Master B 7° Dos Santos Alberto Master A 8° Kmallseisem Hernán Master B 9° Cengija Daniel Master A 10° Ruarte Oscar Master B 11° Paillon Gustavo Master A 12° Verdún Miguel Master B 13° Caceres Ariel Master A 14° Vega Walter Oscar Master C 15° Sáez Franco Master A GENERAL 21K DAMAS 1° Nahuelpil Cristina 2° Sahonero Ana Paula 3° Garobi Gisela 4° Bladilo Alexa 5° Morales Sonia 6° Muñoz Carina 7° Aranda Andrea

01:14:36 01:14:36 01:32:42 01:36:40 01:37:48 01:40:06 01:41:55 01:44:29 01:46:25 01:50:42 01:53:16 01:55:35 02:00:58 02:01:42 02:02:31

01:15:09 01:17:09 01:18:03 01:20:15 01:21:21 01:21:47 01:22:20 01:22:33 01:22:38 01:22:54 01:23:49 01:24:38 01:25:13 01:26:49 01:27:01 01:28:35 01:30:36 01:32:51 01:35:32 01:23:08 01:25:16 01:27:19 01:30:52 01:31:54 01:32:51 01:34:57 01:34:53 01:36:11 01:37:27 01:38:43 01:41:18 01:42:10 01:46:24 01:47:07 01:04:57 01:06:24 01:09:47 01:12:09 3:33:53 3:37:59 3:38:54 3:39:35 3:40:17 3:42:30 3:45:01 3:59:12 3:59:59 3:17:51

2° Ibarnegaray Nicolás

Mayores

3:22:27

MASTER A 35K CABALLEROS 1° Espina Javier Master A 2° Thimos Marco Master A 3° Araneda Andrés Master A 4° Lago Alberto Master A

3:17:51 3:30:24 3:42:47 4:19:53

MASTER A 35K DAMAS 1° Martínez Josefina 2° Sotomayor Karina

Master A Master A

3:42:47 4:27:33

MASTER B 35K CAB 1° Starik Gerardo 2° Oyola Mario 3° Fernández Víctor

Master B Master B Master B

3:27:54 3:40:36 3:50:56

MASTER B 35K DAMAS 1° Calderero Rosana 2° D’Ambrosio María 3° Pereira Lourdes 4° Miranda Mónica Estela

Master B Master B Master B Master B

3:08:18 3:39:47 4:12:14 4:27:33

JUVENILES 21K CABALLEROS 1° Leiva Facundo Juvenil

02:42:10

MASTER A 21K CABALLEROS 1° Hernández Diego Master A 2° Huenchillan Leandro Master A 3° Dos Santos Alberto 01:41:55 4° Cengija Daniel Master A 5° Paillon Gustavo Master A 6° Cáceres Ariel Master A 7° Sáez Franco Master A 8° Alderete Héctor Master A 9° Villafañe David Ezequiel Master A

01:36:40 01:37:48 Master A 01:46:25 01:53:16 02:00:58 02:02:31 02:08:40 02:14:59

MASTER A 21K DAMAS 1° Sahonero Ana Paula 2° Garobi Gisela 3° Aranda Andrea

Master A Master A Master A

01:59:23 02:12:42 02:47:39

MASTER B 21K DAMAS 1° Nahuelpil Cristina 2° Morales Sonia 3° Muñoz Carina

Master B Master B Master BA

01:53:23 02:28:50 02:31:09

Master C Master C Master C Master C Master C

02:01:42 02:06:58 02:20:53 02:24:15 02:55:22

MASTER C 21K CAB 1° Vega Walter Oscar 2° Giménez Juan 3° Carrizo Carlo 4° Guerrero Jorge 5° Gariniani Aníbal

JUVENILES 10K CABALLEROS 1° Campos Lucas Juvenil 2° Maya Jonathan Juvenil 3° Nahuelcar Carlos Alexis Juvenil

01:15:09 01:21:21 01:22:33

MAYORES 10K CABALLEROS 1° Cofre Franco Mayores 2° Carrasco José Mayores 3° Carrasco René Mayores 4° Nenen Darío Mayores 5° Jara Facundo Mayores 6° Bustamante Eduardo Mayores 7° Moraga Pedro Mayores

01:14:34 01:17:09 01:18:03 01:20:15 01:22:38 01:25:13 01:27:01

MAYORES 10K DAMAS 1° Pérez Salome 2° Painelaf Marina 3° Troncoso Daiana 4° Lizama Patricia 5° Gómez Jorgelina 6° Guenchur Gabriela 7° Burgos Belén

Mayores Mayores Mayores Mayores Mayores Mayores Mayores

01:25:16 01:31:54 01:34:53 01:36:11 01:46:24 01:47:07 01:50:31

MASTER A 10K CABALLEROS 1° Rivero Andrés Master A 2° Vargas Marcelo Master A 3° Casamayú Leonardo Master A 4° Vidal Martín Master A 5° Bravo Diego Master A 6° Leal Pablo Master A 7° Soto Daniel Master A 8° Quinteros Lucas Master A

01:22:20 01:24:38 01:32:51 01:36:38 01:37:27 01:38:16 01:39:32 02:13:35

MASTER A 10K DAMAS 1° Trabol Natalia 2° Quintonahuel Verónica 3° Riquelme Mónica 4° Puebla Jessica 5° Mardones Paola

Master A Master A Master A Master A Master A

01:23:08 01:30:52 01:32:51 01:34:57 01:41:18

MASTER B 10K CAB 1° Abella Gonzalo 2° Quinteros Carlos 3° Aragón Andrés 4° Llaiquel Roberto

Master B Master B Master B Master B

01:21:47 01:22:54 01:23:49 01:35:32

MASTER B 10K DAMAS 1° Caro Liliana 2° Pacheco Rosaura 3° Vargas Margot 4° Calfuquir Mabel 5° Ñanco Elsa

Master B Master B Master B Master B Master B

01:27:19 01:37:27 01:38:43 01:42:10 01:55:14

Morena Miranda logró una destacada actuación en el Nacional de natación

En instalaciones del Parque Sarmiento de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo el Campeonato Nacional de Infantiles y Menores, donde el Complejo Luis A. Huergo de Comodoro Rivadavia contó con repretacó mó un sentación, ya que la nadadora Morena Miranda viajó acompañada por uno de sus entrenadores, Leonardo Nieto. Es importante remarcar que Morena no solo fue la única representante de la ciudad, sino de toda la provincia. El Campeonato Nacional de Infantiles y Menores es el certamen más importante

a nivel clubes del país, y contó con la presencia de más de 70 instituciones y 360 nadadores de todo el territorio nacional. En este marco, y a pesar de la gran cantidad y calidad de nadadores que asistieron al Campeonato de la República, Morena Miranda se ubicó 8º en los 800 con 11:18.39, con parciales de 1:21.32, 2:47.32, 4:12.35, 5:36.72, 7:02.36, 8:28.60, 9:55.41 y 11:18.39. También logró un buen desempeño en los 400 metros combinados, prueba en la que resultó décima con 6:08.60 (y parciales de 1:23.01, 2:59.76 y 4:44.72); mientras que en los 200 me-

tros combinados fue 14º con 3:00.99 y parcial de 1:26.95. Pablo García, su entrenador junto con Leonardo Nieto, comentó que “No queremos dejar de agradecer al Natatorio de Diadema Argentina, Acuarium y al natatorio del Hotel Wam, a quienes estamos más que agradecidos por prestarnos el espacio durante este tiempo que el natatorio del Complejo Huergo se encuentra en refacciones”. Sobre los próximos compromisos que enfrentará el combinado del Huergo, García comentó que “el resto del equipo

se encuentra en plena preparación para encarar un año con varias competencias. Lo próximo que se viene es la primera fecha del calendario provincial en la ciudad de Rawson. Por último, queremos agradecer a todos los que apoyan y apuestan a la natación de nuestra ciudad: Chubut Deportes, Ente Autárquico “Comodoro Deportes”, Dirección General de Deportes, Federación de Natación del Chubut, Comisión de Padres y a todos los que aportan un grano de arena para q este deporte siga creciendo” cerró Pablo García.


30 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016

Tenis OTRO DE LOS DEBUTANTES EN EL EQUIPO ARGENTINO DE COPA DAVIS PALPITA EL DUELO CON POLONIA QUE SE INICIARA EL VIERNES

Guido Pella: “estoy viviendo algo totalmente distinto en mi carrera” “Tener la chance de jugar la Davis me genera mucho compromiso con el equipo y porque hay 40 millones de argentinos alentando a la distancia”, destacó el bahiense, fanático de Olimpo.

G

uido Pella, una cara nueva en el grupo de tenistas de Argentina para la serie con Polonia por la ronda inicial del Grupo Mundial 2016, a jugarse en Gdsank, afirmó ayer que ser parte de la Copa Davis le genera mucho compromiso con el equipo y porque detrás hay 40 millones de argentinos alentando a la distancia. “Estoy viviendo algo totalmente distinto en mi carrera, tener la chance de jugar la Davis me genera mucho compromiso con el equipo y porque hay 40 millones de argentinos alentando a la distancia”, destacó a Télam Pella, nacido en Bahía Blanca hace 25 años y uno de los dos debutantes en la formación ‘albiceleste’. Pella, ubicado en el puesto 42 del ránking mundial de la ATP, es el posible segundo

■ Guido Pella en pleno entrenamiento del equipo argentino de Copa Davis.

singlista ante los polacos, con leve ventaja sobre otro debutante, el rosarino Renzo Olivo (167), mientras que el líder de la formación será el correntino Leonardo Mayer (41), y Carlos Berlocq (141) únicamente jugará el dobles.

El ‘zurdo’ bahiense, finalista hace 10 días en el ATP 500 de Río de Janeiro (perdió la definición con el uruguayo Pablo Cuevas), ofreció una entrevista a Télam en uno de los pasillos del imponente estadio Ergo Arena de la gélida Gdansk,

donde el 4, 5 y 6 de marzo Argentina iniciará un nuevo sueño por la “Ensaladera de Plata”. “Debutar en Copa Davis es algo que esperé durante bastante tiempo, significa mucho y es una sensación nueva, totalmente diferente a lo que se vive en el circuito, no estoy acostumbrado a tener tanta gente pendiente de uno para que le vaya bien, lo disfruto”, añadió el tenista, muy futbolero y fanático de Olimpo de Bahía Blanca. Pella, alojado en Sopot, ciudad que junto a Gdansk y Gdynia conforman la zona portuaria por excelencia de Polonia y están separadas por escasos metros, admitió que la convivencia en equipo le genera un contagio distinto y destacó la importancia de líderes como el ‘Yacaré’ Mayer y el experimentado Berlocq, de 33 años. “El capitán (en alusión a Daniel Orsanic) no me confirmó todavía si jugaré el viernes, pero estoy seguro que si me toca hacerlo dejaré todo en la cancha e intentaré ganar el punto, realmente estoy muy motivado”, confesó el bahiense. Pella jugó este año en una superficie similar a la del Ergo

Arena en cuanto a la velocidad, no a su estructura, en el abierto de Australia, en enero pasado, cuando le ganó al belga Steve Darcis en la cancha número 10 del complejo de Melbourne Park, por 2-6, 3-6, 6-3, 7-5 y 6-1 para avanzar a la segunda ronda. En Río de Janeiro, superó a tenistas de la talla del estadounidense John Isner (11) y el austríaco Dominic Thiem (14), doble campeón en Buenos Aires y Acapulco. “Estoy con mucha confianza, los buenos resultados ayudan a creer más en mi tenis y espero demostrarlo en la Davis”, admitió Pella, distendido y amable en el trato. El bahiense analizó finalmente al equipo de Polonia, más precisamente a la posible baja de su mejor jugador, Jerzy Janowicz (96), en plena recuperación de una operación en la rodilla derecha y ausente en todas las prácticas que se llevaron a cabo en Gdansk. “Se habló mucho de la posibilidad de que no juegue Janowicz y eso estaría buenísimo. Sería una baja sensible y nosotros vinimos acá a ganar la serie, así que nos beneficiaría y eso es lo importante”, sentenció Pella.

El polaco Jerzy Janowicz puede perderse la serie

Gdansk, una ciudad vinculada al mar y con Lech Walesa como referente ineludible

El capitán del equipo de Copa Davis de Polonia, Radoslaw Szymanik, develó lo que parecía un misterio, que su principal figura, el tenista Jerzy Janowicz, puede perderse por lesión la serie ante la Argentina de este fin de semana, aun-

La ciudad de Gdansk, un sitio exótico para el tenis, donde Argentina comenzará a edificar un nuevo sueño en la Copa Davis, tiene una historia estrechamente vinculada al mar, por tratarse de la principal zona portuaria de Polonia, y su referente ineludible es Lech Walesa, quien lideró allí el Sindicato Solidaridad a fines de la década de 1970. Ubicada a orillas del mar Báltico y a 284 kilómetros de la capital Varsovia, con una población de 460.000 habitantes, Gdansk integra junto a Sopot y Gdynia la “triciudad” que acapara la actividad portuaria del país. Sus habitantes por lo general se muestran amigables y receptivos, pese a que les cuesta comunicarse con los extranjeros porque pocos hablan inglés, más bien se manejan con el polaco o el dialecto local “kaszubski”, similar al alemán. Lech Walesa, ex presidente de Polonia, se afincó en la ciudad en 1967 y comenzó a trabajar en el Astillero de Gdansk, donde en 1980 lideró una huelga laboral y luego fundó el Sindicato Solidaridad, y es el máxi-

que también destacó que será aguardado hasta último momento. “Janowicz tiene una lesión en la rodilla y será revisado por los médicos. Haremos lo posible para que pueda jugar, pero no es nuestra intención incluirlo y perjudicar su futuro en el circuito”, admitió el conductor del equipo polaco, en una entrevista que concedió a Télam pasado el mediodía de un día gris y nublado en Gdansk. Polonia, que hará su debut en el Grupo Mundial de la Copa Davis, tiene a Janowicz, 96 del ránking mundial de la ATP, como principal raqueta, mientras que también es un punto fuerte el dobles que conforman Marcin Matkowski (15 del mundo en la especialidad) y Lukasz Kubot (28). Sin embargo, Janowicz apenas jugó un partido este año, el que perdió en la ronda inicial del abierto de Australia con el estadounidense John Isner, y luego, lesionado en la rodilla derecha, se alejó del circuito y no participó de ninguna práctica en el estadio Ergo Arena, de Gdansk. Según informó a Télam una fuente del cuerpo técnico po-

laco, Janowicz permanece en la ciudad de Lodz, ubicada a 331 kilómetros de Gdansk, y será revisado en las próximas horas por los médicos para comprobar si realmente está en condiciones de jugar ante la Argentina. En el caso de que Janowicz no pueda ser parte de la serie, su lugar será ocupado por Michal Przysiezny (318), un tenista que está afuera del equipo oficial debido a que padecía una lesión en la espalda, pero que practicó durante la semana y demostró haberla dejado atrás. En ese caso, Przysiezny sería el singlista número uno y el dos que se presumía iba a ser el juvenil Kamil Majchrzak (300), quedará para Kubot, quien entrenó el lunes y ayer a buen ritmo y tiene mejores resultados sobre superficies rápidas. “Argentina tiene mucha experiencia en la Davis, su equipo es realmente bueno, con tenistas como Mayer que rinde siempre y Pella que viene con buenos resultados. Será difícil para nosotros, más allá de la localía”, comentó finalmente Szymanik, quien por estas horas tiene más dudas que certezas para definir su formación.

mo referente aunque no el único que trascendió a través del tiempo. En ese contexto, en Gdansk nació Daniel Gabriel Fahrenheit, el ingeniero que sobresalió como físico y creó el termómetro de mercurio más la escala de temperatura que lleva su nombre, y también saltó a la fama, aunque lógicamente con menor relevancia, el actor y director de cine Klaus Kinski. En invierno el clima oscila entre los cinco o seis grados bajo cero hasta los tres como máximo y la ventaja de tener las aguas descongeladas le permite tener actividad comercial y turística durante los 365 días del año. Para los argentinos que visitan la ciudad en ocasión de la serie de Copa Davis, se hizo común escuchar “Dzien dobry” (buenos días) o “Dziekwje” (gracias), transitar por veredas de piedra y angostas, y descubrir un lugar que genera un contagio distinto por tratarse de una cultura totalmente diferente, con un frío que llega a doler, pocas horas de sol y la noche que llega rápido, pasadas las 17.


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Básquetbol EL EQUIPO COMODORENSE SE PREPARA PARA JUGAR EL VIERNES POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL

Gimnasia Indalo tendrá cuatro partidos seguidos como local LNB

El viernes jugará con San Lorenzo. El lunes 7 se medirá como local ante Peñarol de Mar del Plata, el lunes 14 recibirá a Libertad de Sunchales y el miércoles 16 se enfrentará en el Socios con La Unión de Formosa.

CANJE DE POPULARES ANTE SAN LORENZO Y PEÑAROL

Hoy y mañana de 11 a 20 se realizará el canje de populares de socios para los primeros dos encuentros que Gimnasia Indalo disputará en el Socios Fundadores. De esta manera, la institución hizo las gestio-

G

imnasia Indalo (22-15) perdió el lunes ante San Lorenzo de Almagro (25-17) por 85-78 en un encuentro fundamental en la lucha por el primer lugar de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. La revancha será inmediata, ya que el viernes desde las 21:00 y con el arbitraje de Pablo Estévez y Oscar Martinetto enfrentará nuevamente al ‘Cuervo’ de Herrmann y compañía. El ‘Verde’ espera este partido como uno de los más convocantes de la temporada como lo fue el 20 de noviembre en el

La Unión recibe en Formosa a Quilmes La Unión de Formosa (21-19) recibirá esta noche a Quilmes de Mar del Plata (15-23), en uno de los encuentros programados para miércoles por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se disputará desde las 21:00 en el Polideportivo Cincuentenario de la capital formoseña y será televisado por TyC Sports. La pareja arbitral estará compuesta por Diego Rougier y Oscar Brítez. El equipo formoseño, que marcha quinto en la sección Norte, ganó apenas dos de los últimos siete encuentros que asumió. En su última presentación, en Córdoba, se impuso al local Instituto por 87-79, con 21 tantos de Eduardo Gamboa y 17 de Facundo Piñero. Por su lado, Quilmes, que ocupa la octava colocación en la división Sur y todavía pugna por escaparle a la última posición de la tabla, viene de lograr tres triunfos consecutivos, racha que le permitió escalar en las posiciones y ganar dos lugares. El conjunto ‘cervecero’ acaba de incorporar al ala pivote extranjero Ivory Clark, de buena prestación en el elenco de Leandro Ramella en la temporada 2014-2015 y de reciente actuación en Quimsa de Santiago del Estero, por la Liga de las Américas. En cambio, el escolta Enzo Ruiz se marchó de la entidad marplatense y seguirá su carrera en Regatas Corrientes. El otro encuentro previsto para hoy tendrá particular incidencia en los puestos de descenso porque se enfrentarán en el gimnasio Antonio Rotili, desde las 21:00, el local Lanús (15-25) y Atenas de Córdoba (17-25), con el arbitraje del binomio Pablo Estévez-Javier Mendoza. El elenco ‘granate’, colista en la zona Sur, viene de imponerse a San Martín de Corrientes por 91-85, en tiempo suplementario. El equipo que ahora conduce Fabio Demti ya tiene en sus filas al base Cristian Cortés, quien reemplazó a Facundo Zárate, que emigró a Ferro. Mientras que el combinado ‘griego’ cayó con Boca Juniors (64-71) en la Bombonerita y continúa ubicado en la última colocación de la sección Norte.

LOS PARTIDOS DE ESTA NOCHE

21:00 La Unión vs Quilmes; Diego Rougier y Oscar Britez. 21:00 Lanús vs Atenas; Pablo Estévez y Javier Mendoza.

mente. Estos últimos tres encuentros serán en el habitual horario de las 21:30. En esta serie de encuentros el equipo intentará defender la localía para mantenerse en lo más alto de la Conferencia Sur antes de su próxima gira por Junín y Capital Federal.

■ Matías Sandes convierte de dos puntos ante la marca de Walter Herrmann.

nes necesarias para ofrecer la comodidad a sus socios y puedan retirar dos entradas en un solo trámite. El ‘Verde’ jugará el viernes a las 21 en el Socios Fundadores ante San Lorenzo. De esta manera, los socios de Gimnasia y Esgrima deberán acercarse a la secretaría del club hoy y mañana en el horario antes mencionado para poder retirar su entrada popular. Como es costumbre deberán presentar su carnet y tener la cuota al día. Por otra parte, la venta de entradas se realizará en Ticket Express (Portugal 397) hasta mañana de 16 a 20. En tanto, en el Socios Fundadores será el día del partido desde las 15. El precio para socios es de 150 pesos la preferencial alta y 200 pesos la platea, mientras que la popular para no socios es de 130 pesos, la preferencial alta 200 pesos y la platea 300 pesos.

> Liga Nacional de Básquetbol Equipo

Pts J G P %

Conferencia Sur que pudo superar al rival por 85-77. En tanto, el lunes 7 recibirá a Peñarol (21-16) que viene en levantada con sus figuras Leo Gutiérrez y Nicolás Brussino, mientras que el lunes 14 y miércoles 16 se medirá ante Libertad de Sunchales y La Unión de Formosa, respectiva-

Gimnasia Indalo San Lorenzo Peñarol Obras Ferro Weber Bahía Boca Juniors Quilmes Argentino Lanús

59 67 58 59 59 56 59 53 51 55

Equipo

Pts J G P %

Conferencia Norte 37 42 37 38 40 38 41 38 37 40

22 25 21 21 19 18 18 15 14 15

15 17 16 17 21 20 23 23 23 25

59,5 59,5 56,8 55,3 47,5 47,4 43,9 39,5 37,8 37,5

Olímpico Quimsa San Martín Libertad La Unión Regatas Estudiantes (C) Instituto Sionista Atenas

64 55 61 64 61 58 55 58 53 59

38 35 39 41 40 39 37 40 37 42

26 20 22 23 21 19 18 18 16 17

12 15 17 18 19 20 19 22 21 25

68,4 57,1 56,4 56,1 52,5 48,7 48,6 45,0 43,2 40,5


32 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016

Fútbol de salón LA ASOCIACION PROMOCIONAL DE FUTSAL REANUDO EL FIN DE SEMANA EL TORNEO CLAUSURA 2015

El Lobito es finalista en la categoría Juvenil Honor Mario Molaroni / elPatagónico

Le ganó en tiempo de alargue 3-0 a Murga Soles y Lunas. Ahora espera por el vencedor de la otra llave entre Flamengo y La Cigarra.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

JUVENIL HONOR Semifinal revancha - Murga Soles y Lunas 2 (Juan Bilbao 2). Alargue: 0 / El Lobito 3 (Fernando García, Ariel Acosta y Rodrigo Aynol). Alargue: 3 (Enzo Gallardo, Ariel Acosta y Rodrigo Aynol).

Final - El Lobito vs Ganador Flamengo /La Cigarra. 3° puesto - Murga Soles y Lunas.

E

l último fin de semana se reanudó en Comodoro Rivadavia el torneo Clausura 2015 que organiza la Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, en la categoría Juvenil Honor se definió un finalista. Se trata de El Lobito, que derrotó en tiempo de alargue 3-0 a Murga Soles y Lunas, tras imponerse en el tiempo regular 3-2. De esa manera, El Lobito se aseguró un lugar en la definición del título y ahora espera por el ganador de la otra llave entre Flamengo y La Cigarra. Mientras tanto, en la categoría Juvenil ‘A’, El Lobito ‘B’ vencía 4-1 a El Progreso, pero el partido tuvo que ser suspendido a raíz de un corte de energía eléctrica. Por lo que deberán completarse 13 minutos para definir el ganador de la final de ida. Mientras tanto, los más chicos también vieron acción por el torneo Clausura Infantil. En la 2003, Transporte Doble B venció 4-1 a Casino Club en

> Panorama Torneo Clausura

JUVENILES A Semifinal revancha - El Progreso 5 (Miguel Díaz, Matías Argel 2, Leonel Sotomayor y Brian Rojas). Alargue: 0. Penales: 3 (Miguel Díaz, Matías Argel y Leonel Sotomayor) /Acumuladores Austral 3 (Darío Hernández, Lucas Alvarado y Maximiliano Ortega). Alargue: 0. Penales: 2 (Lucas Alvarado y Nicolás Maldonado). - El Lobito ‘B’ 5 (Mauro Alvarado 3 y Ezequiel Asencio 2) / Corralón El Pocho1 (Carlos Maripillán).

JUVENIL A - Final ida - El Lobito B 4 / El Progreso 1. Restan jugar 13 minutos. El partido se suspendió por un corte de luz.

INFANTIL 2003 – Final ida ■ El torneo Clausura 2015 de la Asociación Promocional inició sus tramos finales.

la final de ida, pero en la revancha, el ganador fue Casino Club que se impuso por 5-1. De esa manera, habrá tercera final. Por su parte, en Infantil 2004 se disputó la 12ª y 13ª fechas de la fase clasificatoria, mientras que en Preinfantil 2005, CIPA y Racing Comodoro se clasificaron para jugar la final del certamen. La

Proveeduría de Carlitos y Olimpo deberán jugar por el tercer puesto. Por otra parte, la Asociación Promocional informaque esta noche a las 20 en el gimnasio municipal 1 se realizará la reunión de delegados para determinar la programación de este fin de semana. Asimismo, hace saber que se continúan con las inscripcio-

nes para el torneo Apertura 2016. El certamen es para las categorías Menor (clases 2002-2003); Cadete (20002001); Juvenil (clase 19961997-1998). Mientras que para la rama infantil, se podrán inscribir Infantil 2004, Infantil 2005, Preinfantil 2006, Preinfantil 2007, y Promocional 20082009-2010).

- Transporte Doble B 4 (Agustín Carrizo, Jeremías Mercado y Bruno Mateeff 2) / Casino Club 1 (Fernando Almada).

Final revancha - Casino Club 5 (Tomás Abelló 3, Agustin Abelló y Fernando Almada) / Transporte Doble B 1 (Facundo Benítez). *Al ganar un partido cada equipo se define en una tercera final.

INFANTIL 2004 (12ª fecha) - Defensores del Lobo 3 (Lautaro Galarza 2 y Lorenzo Ivancic) / Casino Club1 (Fernando Almada). - Chenque Abertura 1 (Kevin Lara) / CIPA 3 (Ezequiel Chaurra 2 y Lucas Cárcamos). - La Proveeduría de Carlitos 2 (Santiago Villar 2) / La Super Económica 2 (Matías Ruiz y Luciano Barrientos). - Los Ases 0 / La Cigarra 14 (Luis Millatureo 3, Franco Hernández, Santiago Uribe, Pablo Reynoso 4, Leonardo Oliva 4 y Nahuel Cariman).

13ª fecha - Casino Club 5 (Dante Cacosso, Nicolás Reyes y Fernando Almada 3) / La Cigarra 4 (Rafael Dante, Santiago Uribe 2 y Leonardo Oliva). - La Super Económica 2 (Mirko Carrizo y Luciano Barrientos) / Los Ases 1 (Julián Carrizo). - Chenque Abertura 1 (Kevin Lara) / La Proveeduría de Carlitos 4 (Santiago Villar y Román Nail 3). - CIPA 0 / Defensores del Lobo 3 (Agustín España, Lorenzo Ivancic y Lautaro Galarza). PRE INFANTILE 2005 (semifinal ida) - CIPA 1 (Lucas Segundo) / La Proveeduría de Carlitos 2 (Gianni Del Río y Santiago Villar). - Olimpo 1 (Lucas Díaz) / Racing Comodoro 5 (David Montaña, Agustín Montiel 3 y Enzo Aguilar).

PRE INFANTILES 2005 Semifinal revancha - Racing Comodoro 5 (Agustín Montiel 2 y Franco Samiengo 3) / Olimpo 4 (Nehemías Isgor, Lucas Díaz y Santiago Márquez 2). - La Proveeduría de Carlitos 2 (Gianni Del Río y Zair Gallardo). Alargue: 0 / CIPA 3 (Ricardo Quimen, Kevin Paz y Kevin Tascon). Alargue: 3 (Kevin Tascon 2 y Alexis Beltrán). Final: CIPA vs Racing Comodoro. 3° puesto: La Proveeduría de Carlitos vs Olimpo.


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Beach Vóley LA PROXIMA SEMANA SE REALIZARA EN RADA TILLY LA COMPETENCIA QUE FUE SUSPENDIDA POR FUERTE VIENTO

El 12 y 13 de marzo será la cuarta fecha del Circuito Argentino de Beach Vóley Archivo / elPatagónico

El segundo fin de semana de marzo recibirá a la competencia que recorre los distintos balnearios del país, y que inició su calendario de competencia en Viedma, Río Negro. El evento es auspiciado por la Secretaría de Deportes y Turismo de la villa balnearia y cuenta con la fiscalización de la Federación Argentina de Vóley (FEVA).

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

L

uego de que el clima no diera tregua en la villa balnearia, se confirmó la llegada de la 4ª fecha del Circuito Argentino de Beach Vóley para el fin de semana del 12 y 13 de marzo en las inmediaciones de la bajada 10 de Rada Tilly.

De esta manera, el certamen que auspicia la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rada Tilly junto a la Federación Argentina de Vóley (FEVA), pondrán en marcha la competencia suspendida el mes anterior por mal tiempo. La semana entrante está prevista la conferencia de prensa para informar la modalidad de juego, las inscripciones para poder participar o simplemente los horarios en el cual se puede acercar el público para observar a las mejores duplas del país en acción en la arena de la villa balnearia. Para Rada Tilly, el certamen cobra relevancia, dado que desde hace dos años el balneario fue designado por la FEVA para ser parte del calendario competitivo de la época estival.

■ Por tercer año consecutivo llegará el beach vóley a Rada Tilly.

SUPER RUGBY

Lucas Amorosino se suma al plantel de Los Jaguares El wing Lucas González Amorosino fue convocado por el técnico del seleccionado de la franquicia argentina Los Jaguares, Pablo Bouza, en reemplazo del rosarino Jerónimo De la Fuente, de cara al encuentro del sábado frente al combinado Sharks, correspondiente a la segunda fecha del torneo Súper Rugby. González Amorosino, inte-

grante del combinado Argentina XV, se sumará a Los Jaguares en lugar de De la Fuente, quien sufrió un esguince en su rodilla en el debut de la franquicia argentina frente a Cheetahs, con victoria por 34 a 33. Por su parte, el pilar izquierdo Luca Noguera Paz se lesionó ayer en el ligamento de la rótula izquierda y estará inactivo

por dos meses, confirmado oficialmente por el médico de Los Pumas Franco Dellavedovay. El pilar sería reemplazado por Santiago Garcia Botta, en tanto que la tercera baja es el suspendido Tomás Lavanini. Luego de una semana de receso, el Super Rugby desembarcará en la Argentina cuando el sábado 19 de marzo el combinado local reciba en el estadio

de Vélez Sarsfield a los Chiefs. El combinado de Sharks derrotó por 43-8 en su primera presentación como visitante a Southem Linarks, por la primera fecha del denominado Super Rugby. Los Sharks marcaron seis tries, mientras que el pateador Joe Pietersen fue el máximo anotador del conjunto ganador, con 13 tantos (cinco conversiones y

un penal). Los resultados de la primera fecha del torneo Súper Rugby fueron los siguientes: Blues 33 - Highlanders 31, Brumbies 52 - Highlanders 10, Cheetahs 33 - Los Jaguares 34, Sunwolves 13 - Lions 26, Crusaders 21 - Chiefs 27, Waratahs 30 - Reds 10, Force 19 - Rebels 25, Kings 8 - Sharks 43 y Stormers 33 Bulls 9.


34 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016

Fútbol EL TORNEO “JOSE RAUL PIERANGELI” DARA INICIO EL SABADO Y DOMINGO EN LAS CATEGORIAS A, B Y C

El fútbol comodorense prepara su arranque para este fin de semana Archivo / elPatagónico

La Liga de Comodoro Rivadavia dio a conocer la programación de la primera fecha. Como la CAI, Jorge Newbery y Florentino Ameghino no verán acción este fin de semana por sus respectivas participaciones en el Federal B y C, la jornada se jugará de manera completa.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia dio a conocer el programa de partidos correspondientes a la primera fecha del torneo Inicial “José Raúl Pierángeli, que dará comienzo este fin de semana en sus tres categorías: A, B y C. En ese contexto, el sábado desde las 17, se iniciará la primera fecha de la B, con la siguiente programación: Deportivo Portugués-Rada Tilly; Manantiales Behr de Ciudadela-Argentinos Diadema (en Laprida del Oeste y sin público visitante); General Roca-Unión San Martín Azcuénaga y Próspero Palazzo-Laprida (sin hinchas visitantes). Por su parte, la C, el sábado también desde las 17, se ju-

■ El fútbol de Comodoro Rivadavia está listo para salir a la cancha.

> Programa de la 1a fecha Categoría A Domingo (11:00 Primera – 13:00 Reserva) - Comisión de Actividades Infantiles vs Jorge Newbery. Cancha: USMA (sin público visitante).

Domingo (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Ferrocarril del Estado vs Petroquímica. Cancha: Ferro (sin público visitante). - Huracán vs Deportivo Sarmiento. Cancha: Huracán. - Oeste Juniors vs Florentino Ameghino.

Cancha: Oeste.

Categoría B Sábado (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Deportivo Portugués vs Rada Tilly. Cancha: Deportivo Portugués. - Manantiales Behr de Ciudadela vs Argentinos Diadema. Cancha: Laprida del Oeste (sin público visitante). - General Roca vs Unión San Martín Azcuénaga. Cancha: General Roca. - Próspero Palazzo vs Laprida del Oeste.

Cancha: Palazzo (sin público visitante).

Categoría C Sábado (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Talleres Juniors vs Universitario. Cancha: Talleres. - Tiro Federal vs Caleta Córdova. Cancha: Tiro Federal.

Domingo (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - General Saavedra vs San Martín. Cancha: Saavedra. Libre: Nueva Generación.

garán dos partidos: Talleres Juniors-Universitario y Tiro Federal-Caleta Córdova. El domingo, la fecha se completará desde las 15 con el duelo entre General Saavedra y San Martín. Nueva Generación tendrá descanso. Mientras que por la categoría A, el domingo desde las 11, Comisión de Actividades Infantiles recibirá en cancha de USMA a Jorge Newbery, mientras que el mismo día, pero por la tarde –desde las 15–, jugarán el campeón Huracán con Deportivo Sarmiento, Ferrocarril del Estado-Petroquímica (sin público visitante) y Oeste Juniors-Florentino Ameghino. En cuanto al reglamento, en cada uno de los campeonatos se jugarán 14 fechas. Se ha modificado el sistema de ascenso y promoción, ya que la Tabla General de la temporada tendrá injerencia. Es decir si un equipo se corona campeón del Inicial o bien del Final, y a su vez es primero en la Tabla General, logrará el ascenso de manera directa. Y no jugará la final con el otro campeón. Asimismo, el perdedor de la final por el otro ascenso –campeones del Inicial y Final– deberá jugar con el vencedor de la Tabla General, para definir qué equipo va a jugar la promoción.

PREMIER LEAGUE

Leicester del ex CAI Leo Ulloa empató y amplió su ventaja El sorprendente líder de la Liga de Inglaterra de fútbol, Leicester City, con el ingreso del delantero argentino Leonardo Ulloa –ex Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia- en el segundo tiempo, igualó ayer por 2 a 2, de local, ante West Bromwich, con su compatriota Claudio Yacob desde el inicio, en el comienzo de la 28va. fecha. Los goles del puntero los marcaron Danny Drinkwater (30m. PT) y el galés Andy King (46m. PT), respectivamente; mientras que los tantos del equipo visitante los anotaron el venezolano Salomón Rondón (11m. PT) y Craig Gardner (5m. ST). Leicester, pese al empate, llegó a 57 puntos y amplió la ventaja a tres sobre el escolta Tottenham Hotspur (54), dirigido por el argentino Mauricio Pochettino y con Erik Lamela (ex River Plate) en el plantel, que hoy visitará a West Ham, de Manuel Lanzini (ex River Plate). Por su parte el zaguero central

argentino Ramiro Funes Mori (ex River Plate) marcó el primero de los tres goles con los que Everton derrotó a Aston Villa, por 3-1, de visitante. Los otros resultados del día: Bournemouth 2 - Southampton 0; Sunderland 2 - Crystal Palace 2; Norwich City 1 - Chelsea 2. La 28va. fecha continuará hoy con Arsenal-Swansea City; West Ham-Tottenham; Stoke City-Newcastle; LiverpoolManchester City y Manchester United-Watford. POSICIONESLeicester City 57 puntos; Tottenham Hotspur 54; Arsenal 51; Manchester City (a) 47; Manchester United 44; West Ham 43; Southampton 40; Stoke City y Chelsea 39; Liverpool (b) y Everton (b) 38; Watford 37; West Bromwich 36; Crystal Palace 33; Bournemouth 32; Swansea City 27; Norwich City, Newcastle (a) y Sunderland 24; y Aston Villa 16. (a) y (b) tienen un partido postergado.


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL DELANTERO DE LA SELECCION NACIONAL LIONEL MESSI SE ILUSIONA CON GANAR ALGUN TITULO CON LA “CELESTE Y BLANCA”

“Prefiero ganar algo con Argentina aunque sea con un gol en contra” Además, el crack del Barcelona de España admitió que le gustaría jugar en el fútbol argentino. “Es algo que tengo pendiente y que me gustaría hacer. No sé cuándo, pero es una posibilidad”.

E

l astro Lionel Messi admitió que no le interesan los récords y que prefiere ganar algo con el seleccionado nacional “aunque sea con un gol en contra” y no descarta en un futuro “jugar en Argentina”. “No me interesan los récords. Yo prefiero ganar algo con Argentina aunque sea con un gol en contra. Todo lo que se pierde con la selección me angustia, porque sé que deberíamos haber ganado. En el Mundial y en la Copa América hicimos méritos para eso”, afirmó el goleador del Barcelona en una nota con la revista El Gráfico. Barcelona lidera actualmente el campeonato español, y tiene como objetivo ganar nuevamente la Liga de Campeones de Europa, torneo en que realizó buenas actuaciones como la de la semana pasada cuando derrotó, de visitante, a Arsenal, de Inglaterra, con dos goles de Messi, y hoy jugará el partido revancha de

■ El crack Lionel Messi aseguró que lo tiene sin cuidado las críticas de la prensa argentina.

local. En cuanto a algunas críticas de la prensa argentina opinó: “Me tienen sin cuidado. No me preocupa lo que dice

LIGA ESPAÑOLA

Atlético Madrid goleó 3-0 a Real Sociedad y se acercó al “Barsa” Atlético de Madrid, después de la resonante victoria sobre Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu por el ‘derby’ capitalino, goleó en la tarde de ayer a Real Sociedad por 3 a 0, de local, en el inicio de la 27ma. fecha de la Liga de España de fútbol, y quedó a cinco puntos del líder Barcelona, actual bicampeón. Los goles del equipo que dirige el argentino Diego Simeone los anotaron el mexicano Diego Reyes, en contra (8m. PT), Saúl (1m. ST) y el francés Antoine Griezmann, de penal (16m. ST), respectivamente. Atlético de Madrid, que tuvo entre los titulares a los argentinos Augusto Fernández (ex River Plate) y Luciano Vietto (ex Racing Club) y que contó con el ingreso en el segundo tiempo de Angel Correa (ex San Lorenzo), llegó a 61 unidades, cinco menos que Barcelona, mientras que Real Sociedad, que contó con Gerónimo Rulli (ex Estudiantes de La Plata) desde el inicio, se quedó con 34 puntos. La 27ma. fecha continuará hoy con Málaga-Valencia; Athletic Bilbao-La Coruña; Celta de Vigo-Villarreal; Sevilla-Eibar y LevanteReal Madrid y finalizará el jueves con Granada-Sporting Gijón; Espanyol-Betis y Rayo Vallecano-Barcelona.

POSICIONES

Barcelona 66 puntos; Atlético de Madrid 61; Real Madrid 54; Villarreal 52; Sevilla y Celta de Vigo 41; Athletic Bilbao 38; Eibar 36; Real Sociedad 34; La Coruña y Málaga 32; Valencia 31; Betis y Espanyol 28; Getafe y Rayo Vallecano 26; Las Palmas y Sporting Gijón 24; Granada 23 y Levante 20.

cierto sector de la prensa. Me preocupa que no se analice un partido desde la órbita del juego y se crucifique por una ac-

ción determinada. Los medios son formadores de opinión y a veces el fanatismo supera al periodista”.

También Messi comentó sobre su posibilidad de jugar en el fútbol argentino: “Es algo que tengo pendiente y que me gustaría poder hacer. No sé cuándo, pero es una posibilidad. Siempre lo dije, es algo que tengo pendiente y que me gustaría poder hacer”, aseveró. Messi también opinó de su relación con el jugador del Real Madrid, el portugués Cristiano Ronaldo: “Somos profesionales que defendemos a nuestros equipos, y somos rivales de juego, pero nada más que eso. Nunca hubo más que respeto”, dijo. A su vez, sobre el fútbol que se practica en el campeonato argentino y los retornos de los hermanos Gabriel y Diego Milito, Maximiliano Rodríguez, Carlos Tévez, Andrés D’Alessandro, entre otros consideró: “Se van renovando las ideas y de a poco iremos viendo un fútbol mejor tratado y se irá nivelando, con jugadores que llegan y aportan su experiencia de otras ligas, expresó. “Sobre que se juega al límite, yo no lo veo tan así, quizás es por la motivación, en algunos partidos, pero no siempre. También debería revertirse para que no haya inseguridad en los partidos, pero es conciencia y trabajo de las autoridades para que la gente entienda que es un espectáculo para todos, no solo para los hinchas de un equipo”, enfatizó Messi.


36 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016 EL EX ENTRENADOR DE LANUS LLEGO A UN ACUERDO CON EL PRESIDENTE “XENEIZE” DANIEL ANGELICI

El mellizo Guillermo Barros Schelotto es el nuevo director técnico de Boca De esa manera, el ex delantero “tripero” y también “xeneize” asumirá hoy en lugar de Rodolfo Arruabarrena, a quien se le rescindió el contrato tras la derrota por 1-0 ante Racing. Firmará un contrato que lo unirá con el club por 18 meses.

G

uillermo Barros Schelotto, uno de los últimos ídolos de la hinchada de Boca Juniors, asumirá hoy como nuevo entrenador del club y dirigirá posiblemente al equipo mañana ante Racing por la Copa Libertadores, y con seguridad contra River el domingo por el Torneo de Transición de la AFA. El ‘Mellizo’ se presentará hoy a las 10:00 en el entrenamiento en Casa Amarilla -que será abierto para la prensa en la primera media hora- y después dará una conferencia de prensa a las 13:00 en la Bombonera junto con el presidente del club de la Ribera, Daniel Angelici. Barros Schelotto, de 41 años, firmará un contrato que lo unirá por 18 meses a la institución en la que logró 16 títulos como jugador y su equipo de trabajo estará conformado por su hermano Gustavo y Ariel Pereyra como ayudantes de campo, y Jorge Valdecantos como preparador físico. Es posible que el actual entrenador de arqueros de Boca, Fernando Gayoso, que llegó al club cuando el técnico era Carlos Bianchi, siga en su cargo. Mañana se verá si Guillermo estará al frente del equipo en el importante partido -sin público- ante Racing en la Bombonera, ya que ésa es su idea y una de las sugerencias planteadas en la reunión de esta tarde con Angelici. Lo que sí es seguro es que el domingo, en el Superclásico ante River, el ‘Mellizo’ estará sentado en el banco de suplentes visitante del Monumental. El acuerdo para la llegada de uno de los jugadores más ganadores de la historia de Boca se terminó de arreglar después de una reunión de tres horas y media en la casa de Guillermo, en una zona cercana a la ciudad de La Plata, con la presencia del presidente de Boca y del cuerpo técnico del nuevo entrenador ‘Xeneize’. Más allá del tema económico, que nunca estuvo en discusión,

Arruabarrena: “yo me sentía con fuerzas” El ex director técnico de Boca Juniors Rodolfo Arruabarrena reconoció ayer que se “sentía con fuerzas” para seguir al frente del equipo, pero explicó que la rescisión de su contrato “fue una decisión del club” que respeta y acepta. “Fue una decisión del club que respeto, que acepto. Yo me sentía con fuerzas, pero el presidente (Daniel Angelici) tiene que tomar decisiones y así lo hizo”, expresó Arruabarrena en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el titular de la entidad ‘xeneize’ y en la que no se aceptaron preguntas. En su escueto y tajante monólogo, el ‘Vasco’ reconoció y agradeció el esfuerzo de sus dirigidos al señalar que “todo el agradecimiento a mis jugadores, por la lealtad y el compromiso que tuvieron conmigo a lo largo de este año y medio que estuvimos juntos”. “Me dieron la posibilidad de ganar dos títulos”, resaltó el entrenador, al tiempo que agradeció por el buen trato “desde el empleado doméstico hasta los dirigentes”, pero especialmente “al apoyo del hincha, tanto dentro como afuera de la cancha”. “Agarré en un momento difícil y siempre estaré agradecido a este club por la oportunidad que me dieron, en especial a Daniel (Angelici) por haber confiado en mí en su momento”, agregó. Por último, el ahora ex entrenador boquense le dedicó unas palabras a los periodistas y reconoció el respeto de ambas partes. “También quiero agradecerle a los periodistas, por el respeto que hemos tenido, sabiendo que soy diferente a lo que se habían acostumbrado, por mi manera de ser”, reflejó. “No soy de vender. Para mí, es lo mismo un periodista partidario que uno del programa que más gente consume. No hago diferencia. Aunque

se habló de la forma de manejar el grupo, el estilo rígido del preparador físico Valdecantos -que no cerraba en la opinión de algunos de los referentes del equipo- y la relación del cuerpo técnico ante la figura que representa el ídolo actual Carlos Tevez. Cabe recordar que el representante del ‘Apache’ había llamado al nuevo director técnico de Boca hace dos semanas para informarle que el jugador de la Selección argentina no tendría ningún inconveniente ante su posible llegada. La respuesta de Barros Schelotto fue que aceptaba dirigir a Boca “y no a nadie en particular”. Y con respecto al resto de los referentes (Agustín Orión, Daniel Díaz, Juan Insaurralde, Fernando Gago y Daniel Osval-

■ Rodolfo Arruabarrena junto a Daniel Angelici durante la conferencia de prensa que brindaron ayer.

algunos no me crean, soy así”, concluyó. La introducción a la rueda de prensa, también con un monólogo y sin aceptar preguntas, la hizo Angelici, quien no aclaró mucho sobre cómo se tomó la decisión de echar al técnico y puntualizó que es una despedida dura. “Es un día triste, donde hay que tomar decisiones pensando lo que es mejor para el club. Tomamos la decisión de rescindir el contrato con nuestro entrenador, deseándole mucha suerte y sabiendo que tiene las puertas siempre abiertas”, explicó el máximo dirigente ‘xeneize’. Angelici resaltó que el ex lateral izquierdo “se hizo cargo del equipo en un momento difícil, sin ninguna condición, y le ha dado dos campeonatos para todos los hinchas de Boca”. “Llegó a los 11 años. Profesionalmente él, y todo su cuerpo técnico, le han dado mucho a Boca y es de esas personas que dejan una marca. Es de las más correctas que he conocido. Gracias ‘Vasco’ por todo lo que nos diste”, cerró.

Pisculichi se pierde el partido del domingo Leonardo Pisculichi, volante de River Plate, sufrió una distensión en los isquiotibiales de la pierna izquierda y quedó descartado para jugar el domingo ante Boca Juniors, por la sexta fecha del torneo de fútbol de Primera división, según confirmó ayer el cuerpo médico de la entidad ‘millonaria’ tras los estudios que le efectuaron en una clínica porteña. Pisculichi, de 32 años, se lesionó el lunes por la noche a los 18 minutos del primer tiempo del partido que River le ganó a Independiente por 1-0 en el estadio Monumental. “Me siento bien, hoy amanecí mejor, pero acá deciden los doctores. Espero recuperarme bien y poder estar el domingo”, había señalado el volante ayer a la mañana. “En una jugada, casi al principio del partido, fui a buscar una pelota y sentí que se me contracturó un poco el isquiotibial y ahí decidí parar”, explicó sobre su lesión. Sin embargo, pasado el mediodía de ayer, el cuerpo médico del club, con los estudios en mano, descartó a Pisculichi para el Superclásico contra Boca. Por su parte, el defensor colombiano Éder Alvarez Balanta y el volante Andrés D’ Alessandro recibieron el alta médica, tras sus dolencias, pero no la futbolística. Balanta, de 23, se desgarró los isquiotibiales de la pierna derecha y D’Alessandro, de 34, sufrió la misma lesión pero en el bíceps femoral derecho. Si bien ambos jugadores vienen realizando tareas físicas, ninguno llegaría al partido ante Boca en el estadio Monumental. El plantel profesional, que ayer tuvo día de descanso, se volverá a entrenar hoy a las 10 en el predio del club en Ezeiza.


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

do), la idea es que el flamante entrenador hable con esos jugadores para informarles sobre su forma de trabajo, y de ahí en más empezar una nueva etapa pero con reglas de juego claras, para que después no haya malos entendidos. Otro tema que le importa al ‘Mellizo’ es la falta de un ‘9’ más allá de Daniel Osvaldo, quien se recupera de una fractura en el quinto dedo de su pie derecho. Guillermo podría pedir un centrodelantero si Boca pasa la segunda ronda de la Copa, ya que ése es el puesto que más le preocupa dentro del plantel. Hoy arrancará la era de uno de los niños mimados de la hinchada xeneize y quien lideraba las encuestas para reemplazar a Rodolfo Arruabarrena. En definitiva, el técnico que Angelici siempre dijo que quería que dirigiera a Boca. El tiempo dirá si el hincha y la dirigencia tenían razón.

Patricio Loustau arbitrará el Superclásico

■ Guillermo Barros Schelotto asumirá hoy mismo como nuevo DT de Boca Juniors, club donde logró como jugador 16 títulos.

VIERNES

Zona 1 17:00 Quilmes vs Olimpo. Mauro Vigliano. 21:15 Arsenal vs Vélez Sarsfield. Diego Abal. Zona 2 19:00 Argentinos Juniors vs Defensa y Justicia. Juan Pablo Pompei. 21:15 Lanús vs Newell’s Old Boys. Darío Herrera.

RACING

Bou quedó descartado para mañana El delantero de Racing Gustavo Bou volvió a entrenarse ayer de manera diferenciada debido a una dolencia muscular y quedó descartado para el clásico de mañana ante Boca Juniors, correspondiente a la segunda jornada del Grupo 3 de la Copa Libertadores de América. Bou, de 26 años, realizó tareas en kinesiología por segundo día consecutivo, tras haber terminado el encuentro del último domingo ante el conjunto ‘xeneize’ (1-0), en el que ingresó desde el banco, con una sobrecarga en el recto anterior del muslo derecho y una sobrecarga en el bíceps femoral izquierdo. Así, el atacante oriundo de la ciudad entrerriana de Concordia no podrá participar del duelo copero y su lugar podría ser ocupado nuevamente por Roger Martínez, quien anotó el gol del triunfo en el último partido ante Boca, o Lisandro López. La ‘pantera’ había regresado a las canchas el domingo último ante Boca, tras la distensión en el bíceps femoral de su pierna derecha que lo obligó a perderse los partidos ante Newell’s e Independiente, ambos por el torneo de Transición, y frente a Bolívar, de Bolivia, por la primera fecha del Grupo 3 de la Copa Libertadores. Con respecto al entrenamiento matutino, desarrollado en la cancha auxiliar del ‘Cilindro’, los futbolistas que vencieron por 1-0 a Boca Juniors

El árbitro internacional, Patricio Loustau dirigirá el Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, a disputarse el domingo en el estadio Monumental a partir de las 17, por el interzonal de la sexta fecha del Campeonato de Primera división. El Colegio de Arbitros de la AFA realizó ayer el sorteo en primer orden entre los encuentros de Lanús ante Newell’s Old Boys, que arbitrará Darío Herrera, y en consecuencia River-Boca quedó para Patricio Loustau por ser el segundo árbitro en esa terna arbitral. En tanto, el Colegio de Arbitros paró por una fecha al árbitro Pablo Díaz por bajo desempeñó en el encuentro entre San Martín de San Juan y Lanús (2-2). El siguiente es el programa de los partidos de la sexta fecha con sus respectivos días y horarios:

el último domingo volvieron a realizar un circuito de fortalecimiento muscular en el gimnasio del club. Francisco Cerro, quien el lunes se había entrenado de manera diferenciada por una sobrecarga en el bíceps femoral derecho, participó de los trabajos en el gimnasio junto al resto de sus compañeros. En la misma línea, el arquero Sebastián Saja, quien anteayer también había trabajado aparte por una distensión en el sóleo de la pierna derecha, arrancó el día trabajando junto al arquero suplente Nelson Ibañez y luego se sumó a los ejercicios. En tanto, el resto del plantel llevó adelante un ensayo de fútbol formal ante la Reserva y los once que eligió el entrenador Facundo ‘colorado’ Sava fueron Juan Musso, Gastón Díaz, Sergio Vittor, Yonathan Cabral, Germán Voboril, Federico Vismara, Ezequiel Videla, Ricardo Noir, Rodrigo De Paul, Facundo Pereyra y Lisandro López. Por su parte, enfrente estuvieron Gastón Gómez, Cristian Marcial, Héctor Villalba, Ignacio Lucero, Alejandro García, Kevin Gutiérrez, Nahuel Marina, Blas Cittadini, Agustín Figueroa, Germán Díaz y Federico Vietto. El plantel albiceleste volverá a los entrenamientos hoy desde las 9, a puertas cerradas y con posterior conferencia de prensa del DT Facundo Sava.

SABADO

Zona 1 19:15 Belgrano vs Sarmiento. Sivio Trucco. 19:15 Gimnasia (LP) vs San Lorenzo. Fernando Espinoza. 21:30 Independiente vs Colón. Fernando Echenique. Zona 2: 17:00 Atlético de Rafaela vs San Martín (SJ). Néstor Pitana. 17:00 Huracán vs Estudiantes (LP). Diego Abal.

DOMINGO

Interzonal: 17:00 River Plate vs Boca Juniors. Patrico Loustau. Zona 1: 19:15: Rosario Central vs Banfield. Zona 2: 19:15 Aldosivi vs Temperley. Germán Delfino. 21:30 Unión vs Racing Club. Federico Beligoy.

LUNES

Zona 1: 21:15 Godoy Cruz vs Patronato. Héctor Paletta. Zona 2: 19:00 Tigre vs Atlético de Tucumán. Fernando Rapallini.


38 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016 DESDE LAS 19:30 SE MEDIRAN EN EL NUEVO GASOMETRO POR LA SEGUNDA FECHA DEL GRUPO 6 DE LA COPA LIBERTADORES DE AMERICA

San Lorenzo quiere hacerse fuerte de local ante el Toluca El “Ciclón” debutó en el certamen continental con una derrota en la altura de Quito ante Liga Deportiva Universitaria por 2-0. Los mexicanos arrancaron con un triunfo por idéntico marcador ante el Gremio de Brasil.

S

an Lorenzo, que debutó con una derrota ante Liga Deportiva, en Ecuador, recibirá hoy a Toluca, de México, con la prioridad de sumar puntos como local, condición ineludible para clasificar a los octavos de final, en un partido por la segunda fecha del Grupo 6 de la Copa Libertadores. El partido se jugará en el estadio Pedro Bidegain, ubicado el barrio capitalino del Bajo Flores, desde las 19:30, con el arbitraje del chileno Enrique Osses y televisado por Fox Sports. Por el mismo grupo, a las 21:45, Gremio, de Brasil, será local ante Liga Deportiva, con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela Sáez. Entre la altura de Quito y una deficiente actuación, San Lorenzo tuvo un mal inicio de Copa Libertadores al caer por 2-0, una situación que puso al equipo que dirige Pablo Guede en la obligación de sumar la mayor cantidad de puntos en casa para alimentar sus ilusiones de clasificación en un grupo sumamente complicado por el nivel de los equipos. No obstante, la realidad de San Lorenzo permite avizorar con

optimismo el futuro por el nivel de juego mostrado en la primeras fechas del certamen doméstico pues, al menos después de transcurridas cinco fechas, es el que mejor nivel presentó de los tradicionales cinco “grandes”. La idea impuesta por Guede, acompañada por un plantel rico en variantes, hace que San Lorenzo imponga al desarrollo un esquema con balón bien jugado, con elaboración en la zona media y un ataque con variantes. San Lorenzo está segundo en la Zona 1 con 11 puntos, a dos del líder Rosario Central y con aspiraciones de mantenerse en la pugna por el primer puesto y la clasificación para la final, pese a que en el pasado fin de semana Huracán le igualó el clásico en el tercer minuto de descuento. Además, el ‘Ciclón’ eligió muy bien a la hora de reforzar el plantel si se tiene en cuenta lo bien que están actuando Fernando

■ Fernando Belluschi, mediocampista de San Lorenzo que no solo aporta juego sino también goles.

Belluschi y Ezequiel Cerutti, sumado a ellos el ‘regreso’ del delantero Nicolás Blandi, quien en su segunda etapa en el club, tras su paso por Francia, recuperó su poder de gol, aunque no podrá jugar mañana por estar desgarrado. Toluca, dirigido por el paraguayo José Saturnino Cardozo (de corto paso por San Lorenzo en 2005), la pasa mal en el certamen mexicano pero comenzó bien en la Libertadores. En México está 15to. en la tabla de posiciones con apenas siete unidades sobre 24 en ocho fechas y viene de perder con Pachuca como local en el estadio Nemesio Diez, por 1-0, pero en la Copa debutó con un triunfo de 2-0 ante Gremio.

HURACAN DE PARQUE PATRICIOS

Diego Mendoza: “la verdad no sé cuándo podré volver a jugar” Diego Mendoza, el delantero de Huracán de Parque Patricios que está en plena etapa de recuperación tras el accidente que sufrió en Venezuela, dijo que todavía no sabe cuándo podrá volver a jugar, y que agradecía “estar vivo, lo que venga será de regalo”. “La verdad no sé cuándo podré volver a jugar, no hay plazos, espero que sea pronto, pero igual hoy lo importante pasa por otro lado, en saber que estoy bien y agradezco todos los días”, afirmó. En diálogo con “La Revolución del Fútbol” de 221 Radio de La Plata manifestó que “cuando logramos bajar del micro” tras el accidente del micro que transportaba a la delegación de Huracán en Venezuela, “nos tocábamos para comprobar

que estábamos vivos; fue tremendo y aun hoy es difícil de creer todo lo que pasó. Hoy tengo que agradecer que estoy vivo, que estoy acá y todo lo que venga es de regalo”. “Esto cambia todos los días, no se puede poner una fecha, porque desde el accidente y de la última operación todo cambia permanentemente. El pie ya se me regeneró en un 70 por ciento y los médicos están contentos y sorprendidos, me dicen que es por la buena onda que le pongo”, agregó el atacante oriundo de General Madariaga. Luego agregó que “la verdad traté de tomarme muchas cosas con humor, reírme y pensar en positivo, porque es la mejor forma de recuperarme y de sentirme bien. Con el ‘Pato’

(Toranzo, que también sufrió heridas en el accidente) estamos haciendo parte de la recuperación juntos y ya pensamos cómo vamos a festejar un gol en la vuelta. Estamos bien y contentos de estar vivos”. Mendoza afirmó que “todos se han portado muy bien conmigo, no me arrepiento de las decisiones que tomé. La gente de Huracán confió en mí y los de Estudiantes entendieron que necesitaba pelearla en otro lado. Me llamó mucha gente simplemente para saber cómo estaba. Estoy muy agradecido”. Por último señaló que “uno se pregunta muchas cosas, pero la verdad que lo que viví el día anterior al accidente, con el gol y esa alegría no la cambio por nada”.

En Toluca juegan tres argentinos y el que mayor relevancia ganó es el delantero Enrique Trivero (ex Argentinos Juniors, Defensa y Justicia y Unión), quien le hizo los dos goles a Gremio, acompañado por Darío Bottinelli (ex San Lorenzo y Racing) y Roberto Saucedo (ex Newell’s y Argentinos). Guede tiene en mente colocar como titular en reemplazo del desgarrado Blandi a Mauro Mattos, al que ve hoy con mejores condiciones que el uruguayo Martín Cauteruccio para ser el atacante por adentro que puede recepcionar mejor el juego externo de Cerutti.

> PROBABLES FORMACIONES

1930

ESTADIO

S A N LORENZO

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Paulo Díaz, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Néstor Ortigoza; Fernando Belluschi, Pablo Barrientos y Sebastián Blanco; Ezequiel Cerutti y Mauro Mattos. DT: Pablo Guede. Toluca: Alfredo Talavera; Paulo Da Silva, Carlos Rodríguez, Jordan Silva y Edy Brambila; Christian Cueva, Oscar Rojas, Antonio Ríos y Richard Ortíz; Omar Arelano o Carlos Esquivel y Enrique Triverio. DT: José Cardozo. Arbitro: Enrique Osses (Chile). Televisa: Fox Sports.

> Grupo 6 Equipo Liga de Quito Toluca Gremio San Lorenzo

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

3 3 0 0

1 1 1 1

1 1 0 0

0 0 0 0

0 0 1 1

2 2 0 0

0 0 2 2

2 2 -2 -2

HOY

19:30 San Lorenzo vs Toluca. 21:45 Gremio vs Liga de Quito.

ROSARIO CENTRAL

“Chacho” Coudet adelantó que mañana ante Palmeiras atajará Sosa y va a jugar Colman “Va a atajar (Sebastián) Sosa y también va a jugar (Gustavo) Colman, al resto lo confirmo mañana”, anticipó ayer el director técnico de Rosario Central sobre la formación que mañana visitará a Palmeiras, en la ciudad brasileña de San Pablo, por la segunda fecha del grupo 2 de la Copa Libertadores de América. “Tenemos a todos bien, el tema son las recuperaciones. Algunos ayer estaban bárbaro y a otros les lleva más días”, abundó el entrenador “canalla”, en la conferencia de prensa ofrecida en el Country de Arroyo Seco, la ciudad situada a 27 kilómetros al sur de Rosario. Consultado sobre el plantel, Coudet opinó: “Creo que la competencia interna eleva los niveles individuales, y tenemos una gran competencia interna. Siempre hay cosas por corregir, más allá del resultado. Marcamos los errores y es en lo primero que nos fijamos”. Interrogado sobre el partido en Brasil, el “Chacho” advirtió: Jugamos adaptándonos a lo que decimos siempre: a partir de los que mejor están para arrancar nos adaptamos a un sistema”. En cuanto al certamen continental, Coudet opinó que “la Copa es un torneo que se juega de otra manera y hay que adaptarse a las circunstancias que se presentan en el partido”. Con relación al plantel, el técnico “auriazul” sostuvo que “vamos a definir a los 18 que van a viajar hoy y pensaremos la mejor estrategia para llevar a cabo”. Sobre Palmeiras, Coudet advirtió: “Es una ventaja para ellos, que son un equipo que está acostumbrado a jugar la Copa. Dependemos de lo que podemos generar. Son un equipo con individualidades importantes, sobre todo en ofensiva. Hoy no están atravesando su mejor momento. Seguimos con el mismo pensamiento de siempre: preparamos los partidos para quedarnos con los tres puntos”. Y sobre los lesionados, el técnico de Central recordó: “Hasta ahora venimos bastante bien con el tema físico, salvo lo de (Marcelo) Larrondo, que no es nada grave”. El probable equipo “canalla” formará con Sebastián Sosa; Víctor Salazar, Esteban Burgos o Alejandro Donatti, Javier Pinola y Pablo Alvarez; Damián Musto y Gustavo Colman; Walter Montoya, Franco Cervi y Jonás Aguirre; Germán Herrera o Marco Ruben.


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo

Buenos Aires

18/26

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Probabilidad de lluvia y chaparrones. Viento moderado del sector este. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas. Mejorando. Viento moderado a leve del sector este.

Esquel

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

NIEBLA

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

HELADA

LLUVIA

Rawson

10/25

15/28 Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

15/27

Ayer

10

19

Hoy

15 27

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

Pronóstico extendido

Base Marambio

3/15

Río Gallegos

-5/1

10/21

jueves

14

24

viernes

10

16

sábado

10

20

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Islas Malvinas

Ushuaia

5/18

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Estás en un momento maravilloso de renovación en tu vida. Si dejas atrás determinadas rutinas, encontrarás un mayor sentido y propósito. Debes abrirte a lo nuevo: la vida tiene para ofrecerte mucho más de lo que tú habías imaginado.

Tauro

21.04 al 20.05 Te preocupa enormemente un asunto que hasta ahora no has querido afrontar. Mirar para otro lado cuando tenemos un problema no hace desaparecer el problema, así que lo mejor es que pidas la ayuda que necesites. Tienes buenos amigos y lo sabes.

Géminis

22.05 al 22.06 La posibilidad de sumarte a un negocio de cifras considerables te llegará en forma de propuesta. Será un antiguo conocido quien te plantee la posibilidad de invertir, sea como sea la manera, en algo que en un principio no terminarás de ver claro. Debes asesorarte muy bien.

Sol Sale Se pone

1/31 Menguante

07:07 20:15

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Virgo

23.08 al 22.09 Te ascenderán en tu trabajo, como es tu deseo, pero no será inmediatamente. Dar los pasos que te vaya indicando tu propia manera de ver las cosas es lo mejor que puedes hacer. No te fíes de nadie, fíate sólo de ti. Sigue tu intuición y ahí tendrás todas las respuestas.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Dólar

00:27 15:29

23 Llena

16.08

COMPRA

17.10

Escorpio

23.10 al 22.11 Evita las discusiones innecesarias hoy. No tienes que continuar la conversación cuando ésta se ponga algo tensa. Excúsate y levántate, sin dejar espacio al conflicto en este día en el que tendrás que estar en plenas facultades físicas y mentales para llevar a cabo con éxito un reto.

Sagitario

23.11 al 21.12 Estarás hoy algo más nervioso de lo normal. La ansiedad podría jugarte una mala pasada si no la paras a tiempo. Hacer respiraciones conscientes te ayudará a verlo todo de un modo más claro. Al final del día te espera una sorpresa agradable.

Capricornio

22.12 al 20.01 La flexibilidad será tu aliada hoy: tendrás que hacer algunos cambios imprevistos en la agenda. Todo irá bien si fluyes con el momento presente. No es necesario que continúes haciendo lo que tenías programado: rectifica cuando veas que te interesa otra cosa.

Acuario

21.01 al 19.02 Los nervios y tu propia timidez te jugarán una mala pasada al ver a una persona que te gusta. No serás tú mismo y eso hará que te pongas algo nervioso. Sin embargo, ella no percibirá nada. Sería bueno que le mandes un mensaje después del encuentro.

Piscis

20.02 al 20.03 No te apresures a la hora de cambiar determinados hábitos que sabes que no te están beneficiando. Es un proceso y como tal debes dar los pasos adecuados, pero sin exigirte más de lo que puedes hacer en cada momento. Lo estás haciendo muy bien.

Hora

Altura

04:36

1,02

10:31

4,92

17:06 23:04

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 0830

1. 7384

1.

0800

1.

6712

1. 9113

1.

7619

1.

7946

1. 7286

1,04

2. 0113

2. 1145

2.

0047

2.

2279

2.

1369

2.

0508

2.

4084

2. 2633

4,75

3. 3551

3. 3312

3.

3708

3.

5476

3.

5401

3.

0888

3.

6680

3. 4032

4. 8352

4. 4106

4.

9227

4.

5757

4.

7427

4.

9079

4.

8838

4. 2154

5. 9387

5. 5037

5.

0444

5.

2595

5.

5716

5.

7843

5.

6763

5. 5359

6. 8488

6. 9676

6.

9256

6.

2626

6.

5960

6.

7483

6.

4078

6. 0308

7. 3970

7. 1956

7.

4738

7.

6146

7.

1668

7.

9043

7.

4323

7. 6950

8. 4108

8. 9811

8.

3426

8.

4126

8.

0290

8.

1560

8.

2534

8. 1693

7099

9. 7580

Centro/Loma

Estados Unidos 895

Zona I

-

Norte

9. 6058

9. 2159

9.

2445

Tehuelche 125

9.

5857

9.

4648

9.

1724

9.

10. 5693

10. 6794

10.

4706

10.

2504

10.

2274

10.

4665

10.

4851 10. 3233

Rada Tilly

Brown 642

11. 8120

11. 9396

11.

2479

11.

1711

11.

7296

11.

9641

11.

2831 11. 0003

12. 2575

12. 4581

12.

8128

12.

5671

12.

4446

12.

9996

12.

4243 12. 2203

13. 1960

13. 8836

13.

1645

13.

9933

13.

0648

13.

9919

13.

3080 13. 8334

14. 1487

14. 8153

14.

8318

14.

3245

14.

9260

14.

1748

14.

8307 14. 0657

15. 5639

15. 6172

15.

3987

15.

3336

15.

6749

15.

0850

15.

5629 15. 9896

16. 3615

16. 1734

16.

8915

16.

9543

16.

9737

16.

2403

16.

0357 16. 8959

17. 9251

17. 3088

17.

7716

17.

1207

17.

3046

17.

3404

17.

5068 17. 7338

18. 7676

18. 1546

18.

5505

18.

5863

18.

0800

18.

6191

18.

5801 18. 6397

VENTA

19. 7512

19. 3842

19.

3445

19.

4156

19.

7664

19.

3431

19.

7731 19. 1135

4.58

20. 8001

20. 6116

20.

3816

20.

9841

20.

5999

20.

4794

20.

9314 20. 2125

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Libra

23.09 al 22.10 Te llamará de pronto alguien de tu pasado. Tal vez te mande un mensaje. En cualquier caso, te sorprenderá mucho con lo que tiene que decirte. Puede tratarse simplemente de unas disculpas o quizá sea algo sobre lo que tendrás que pensar, valorar y decidir.

Juegos

Mareas

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

15.55

Leo

23.07 al 22.08 Estás atravesando un buen momento en lo que se refiere a tus finanzas, pero no debes relajarte demasiado: mantener tu economía requiere un compromiso de día a día. No se trata de que vivas en lucha o de que no disfrutes. Se trata de que sigas creciendo de la mejor manera para ti.

Luna

Transporte aéreo

COMPRA

Cáncer

23.06 al 22.07 La llegada de una nueva persona a tu trabajo cambiará ciertas ideas que tenías sobre tus propias rutinas. Esta persona podría convertirse en tu amiga y tu confidente si se lo permites y te muestras abierto a ello. Tendrá muchas cosas que aportarte a nivel profesional.

Real VENTA

17.92

COMPRA

3.82


Contratapa miércoles 2 de marzo de 2016

AL CIERRE DE ESTA EDICION LA POLICIA ESPERABA QUE SE ENTREGARA EN COMPAÑIA DE UN ABOGADO

Fueron a detener al sospechoso de secuestrar a la mujer policía pero no estaba en su casa Archivo / elPatagónico

Con orden de la Justicia, la Brigada de Investigaciones concurrió ayer al domicilio de Alfredo Avila para detenerlo como presunto autor del secuestro de la suboficial que fue obligada a subir durante la madrugada del lunes a un vehículo bajo la amenaza de un arma de fuego. El sospechoso no estaba en su casa y su padre le aseguró a la policía que se entregaría en forma voluntaria.

A

l cierre de esta edición, la policía esperaba a que Alfredo Avila (34), se entregara en el edificio de la Brigada de Investigaciones o si lo hará hoy acompañado de un abogado en la Oficina Judicial. El jefe de fiscales, Juan Carlos Caperochipi, fue quien solicitó la detención del sospechoso al estar seriamente implicado en el secuestro que tuvo como víctima a la cabo de la Seccional Tercera, Rita Sánchez. La juez Raquel Tassello autorizó el pedido que se concretó ayer

■ La Brigada de Investigaciones esperaba anoche que el conductor del Toyota Corolla se entregara ante la Justicia.

alrededor de las 17 en el domicilio de la calle Juan Manuel de Rosas 3.041 del barrio Juan XXIII. Al momento de presentarse el personal de la Brigada, Avila no se encontraba en la vivienda. No obstante, su padre mantuvo comunicaciones tele-

fónicas y le aseguró a los efectivos que se presentaría ante la Justicia en forma voluntaria y acompañado por un abogado de confianza. Según fuentes oficiales, el individuo ya poseería antecedentes por otros delitos y ahora está sospechado en un ilícito que se

encuadraría en privación ilegal de la libertad y tenencia ilegal de arma de fuego. Según la investigación policial, en la madrugada del lunes concurrió a una vivienda de Roca casi La Nación, donde venden bebidas alcohólicas. Lo hizo en compañía de otro individuo

FUE CUANDO REALIZABA TAREAS DE LIMPIEZA EN LA TOLVA DE UN CAMION HORMIGONERO

Un obrero está grave tras recibir una fuerte descarga de una línea eléctrica El operario de la empresa Golfo San Jorge, Marcelo Chumbita, perdió ayer por la tarde el equilibrio cuando se encontraba sobre el tambor de un camión mixer. Ante el temor a caer de la considerable altura, el trabajador atinó por reflejo a tomarse de los cables de una línea eléctrica y sufrió una fulminante descarga. Anoche se encontraba internado con el 70 por ciento del cuerpo quemado, informaron fuentes policiales. El accidente laboral se registró ayer alrededor de las 16:40 en un descampado situado frente al predio de la empresa constructora sobre la avenida Italo Dell'Oro, detrás del Cuartel de Bomberos de Kilómetro 8. En ese lugar suelen arrojarse los restos de materiales y lavar las tolvas de los camiones. En esa tarea se encontraba la víctima identificada por la policía como Marcelo Javier

Chumbita, de 38 años. Se había subido a la parte alta del tambor del camión donde elaboran y transportan hormigón. Según señalaron sus compañeros a la policía, el hombre limpiaba la tolva. Parece ser que en un momento el operario perdió el equilibrio y por temor a caerse vio que a su misma altura pasaban los cables del alumbrado. El hombre optó por aferrarse con sus manos y recibió una fuerte descarga eléctrica para luego caer desplomado al suelo. Sus compañeros corrieron en su auxilio y un enfermero de Bomberos prestó los primeros auxilios al herido. Las fuerzas de seguridad, en tanto, organizaron un operativo para que una ambulancia trasladara al operario hasta el Hospital Regional. La policía de Kilómetro 8 tomó intervención en el accidente y

efectuó las actuaciones de rigor ante la gravedad del caso, mientras los inspectores de Tránsito abrieron paso a la unidad sanitaria desde la zona norte hasta el centro.

Desde la Comisaría Don Bosco informaron que Chumbita sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo, y al cierre de esta edición su estado de salud era muy delicado.

que descendió del Toyota Corolla a comprar cerveza. En eso apareció una comisión policial que detectó la irregularidad y los efectivos descendieron para identificar a los “clientes”. La suboficial se acercó al conductor y detectó que en el asiento trasero había un arma. Entonces este arrancó el motor del auto y la mujer trató de impedir que se fugara. Allí, el individuo la tomó de un brazo y la introdujo al coche para huir en sentido al barrio Isidro Quiroga. Tras circular por unas 15 cuadras la uniformada fue arrojada sobre las calles Rementería y Díaz Vélez, en el barrio Isidro Quiroga. El conductor, en tanto, se desplazó otras seis cuadras hasta abandonar el auto sobre Juan Manuel de Rosas, frente al domicilio de su familia. Después de doce horas de espera, la policía pudo requisar el auto y secuestrarlo. En el interior halló un revólver calibre 38 con cinco balas.


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

2 | PROPIEDADES

Compra/ Venta

Alquileres

Clasificados

6 | ANIMALES Mascotas

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

ª

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.

TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000. VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.

DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351-153282656.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-154-67005. Sr Fuentes.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 b a ñ o s , l i v i n g - c o m e d o r, cocina-lavadero, 2 cocheras. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.


2 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FIDUCIA VENDE: casa barrio Saavedra excelente ubicación superficie 120 m2 aprox. terreno de 450 m2. Consultas: cel. 154037898; 154148017; fiduciapropiedades@ gmail.com.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: nivel gerencial: casa 2 plantas, cocina-comedor, living, comedor, lavadero, toilette, playroom, 4 dormitorios, dos baños, quincho/garage, patio parquizado. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.

FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912. VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coccom, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.

PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 4469290 de 15 a 18 hs.

FIDUCIA VENDE casa en Bº Saavedra. Excelente ubicación. Superficie cubierta 120 m² aprox. terreno de 450 m². Consultas: cel. 154148017; 154-037898; fiduciapropiedades@ gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Casa en la Loma; estar com e d o r, c o c i n a c o m e d o r, 3 dorm., baño con antebaño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Bº Norte, s e m i p i s o e n A v. S a n t a F e , entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. C I U D A D I N M O B I L I A R I A . P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, b a ñ o . A m p l i o t e r r e n o . Te l . (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio S a n t a C l a r a . C o m . R i v. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


RUBRO: ALQUILER (COMUN)

A S.R.L. A LOMA esta de a cocinay hogar. n, garaje ehículos INMOBILIARIA ZONA NORTE. icios. El Alquilo Km3 monoambiente a enda es estrenar $8.000 con servicios. mes 948. Cel 154-119299

DE avia ienda ng, dero, n. Tel. 446hs.

sa en ente icie prox. m². 54898; s@

miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

DUEÑO NECESITA Alquilar depto. en zona Norte C.A.B.A. Comunicarse al (0297) 155923558 de 14 a 20hs. o al mail: zu_adriana@hotmail. com.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $14.000.Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154119299

SERR A . INMOBILIARIA ZONA NORTE. tar co- Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios e d o r, 3 semiamueblada y con servicios t e b a ñ o , $13.000. Cel 154-119299 ehículo, ccionar. 2. Cel. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 monoambiente para estudiante $6.500 con servicios. Cel 154-119299 SERR A . Norte, nta Fe, iv-com, INMOBILIARIA ZONA NORTE. b a ñ o , Alquilo Salones Km5 32m2 i a s d e Laprida s/ calle ppal. 60 m². Cel m 912. 154-119299. 937.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. amento Alquilo Standart Centro Casa Caleta 3 dorm., ambientes amplios y tz Roy. patio $12.000 c/servicios. Cel u l t a s @ 154-119299 m.ar

r a j e e n INMOBILIARIA ZONA NORTE. eta Oli- Alquilo Standart Casa 2 dormiRoy. Tel. torios, cocina, comedor, living y patio $9.000 más serv. Cel 154-119299.

R I A . P. casa, v - c o m , CALETA OLIVIA dueño alquila o . Te l . salón comercial céntrico. Cel. 9 4 9 4 ; (0297) 4436697. ciudais.com. TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como I L I A - ambientes integrados, baño prind i f i c i o cipal. Moreno Nro. 920 1º piso m . R i v . Of.1. Tel. 4066760; 154746482. 9 4 9 4 ; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. udadin- com.ar. om.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $4.500- LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider. Depto. 1 dormitorio, 1° piso por escalera con servicios de luz, gas y agua incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500-LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider- Depto 1 dormitorio, 1° Piso por escalera con servicios incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500- KM. 5- DEpto. 1° piso por escalera, estar cocina muy cómodo, dormitorio, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.250- PUEYRREDON- Casa Alpina, estar cocina, con baño, y patio. Planta Alta: dos dormitorios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.

FIDUCIA ALQUILA: departamento con cochera 3 ambientes amplios 2 baños 96m2 sobre Av. Rivadavia. Consultas: cel. 154037898; 154148017; fiduciapropiedades@ gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre IV- 1° piso. Depto. tres dormitorios, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FIDUCIA ALQUIL A : departamento céntrico 2 ambientes a estrenar con expensas incluidas 45m2 vista al mar. Consultas: cel. 154037898; 154148017; fiduciapropiedades@gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FIDUCIA ALQUIL A: PH barrio Palazzo 3 ambientes sobre avenida muy buena ubicación. Consultas: cel. 154037898; 154148017; fiduciapropiedades@gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Roca: Depto 2 dormitorios, cocinacomedor, living, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

LENCINAS MAR TILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874. RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero.Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocina-comedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex. Disponible marzo/abril; coc-com-liv, baño, 2 dorm., baño, quincho comedor c/terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Divina Providencia. Vivienda. Patio, estar, coc-com, lavadero, 3 dorm., (1 en suite) baño ppal. PA: playroom patio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com LENCINAS MARTILLERO vende casa Bº 9 de Julio, 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje!!! Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, 2 dorm., coc-com. $8.500. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, toilette, cocina, lavadero. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MAR TILLERO ALQUIL A: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo dúplex. PA: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo Deptos a estrenar; coccom, dormitorio, baño, lavadero c/ cochera. $6.700 c/exp incluidas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, Francia al 1100, amoblado, 2 dorm., 2 baños, cocina, liv-com, cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.

INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.


4 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Rawson 955, Torre 2, 1 dorm., cocina, estar y baño. Muy bueno, 4 años de antigüedad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.02974045834

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio livcom, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Mitre 1030. Muy lindo monoambiente. Centro. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U D A D I N M O B I L I A R I A . Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553. ALQUILO Departamento chico en Bº Ceferino para una o dos personas. Cel. 154-749495.


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO

CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.

FIDUCIA VENDE: terreno Coop Ruca Aitue Km 4 494 m2 en esquina excelente vista servicios subterráneos consultas: cel. 154037898; 154148017 fiduciapropiedades@gmail.com.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno, Solares del Marqués, 600 m² (15x40) con salida por ambas calles. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156211226. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987

NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionad o , i n c l u y e s e r v i c i o s . Te l . (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO:

AUTOMOTORES

TRANSFIERO LICENCIA de Remis. Cel.154-380211.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 4558127; cel. (0297) 4135099.

PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 2976231364.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 4558127; cel. (0297) 4135099.

VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 4558127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com

VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470


6 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324 NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Joven solo para cuidado de campo. Cel. 297-154-621340.

SE OFRECE Albañil, trabajos en general, responsabilidad y g a r a n t í a . S r. R o l d á n . Te l . 155-000707. SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154213242.

CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324. SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.

SE OFRECE en Caleta Olivia, señora para cuidado de ancianos y limpieza. Cel. (0297) 154-734863

SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya.

SE OFRECE Sra. para atención al cliente o limpieza (no niñera) con referencias. Cel. 156-211945.

SE OFRECE Srta. telefonista. Cel. 154-161383.

SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 0297-4804026.

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de gente mayor, doy clases de apoyo nivel primario. Cel. 154-236359.

SE OFRECE Joven para tareas generales. Soldaduras, ayudante, etc. Sin dificultad de horarios. Responsable. Cel. 154-589736, 154-207973.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tareas generales. Cel. 154-433142.

SE OFRECE Señor para ayudante de cocina, mozo de barra, mozo bachero. Cel. 297-155921713.

SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173.

SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320. SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033. SE OFRECE mucama (tareas generales), atención al público o limpieza por horas. De tarde. Cel. (297)4317074 SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.

ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.

SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok e n g r a l . Ma t í a s c el . ( 0 2 9 7 ) 154-320704.

SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.

S E O F R E C E E L E C T R I C I S TA de obra. Cel. 154-225661.wO

RUBRO: VARIOS (COMUN)

GRACIAS Virgen de Luján, San Expedito, Padre Mario Pantaleo, Santa Lucía y San Cono por favores recibidos. I.A. y familia.

VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com

VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154112288.

VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.

LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900

VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154163565.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 297-4570932.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 4465277.

SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885 SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 2976244552. VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617

AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.


miércoles 2 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ROTISERIA-CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483. GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

EDICTO 15/2016. El Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez a cargo del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis Campoy, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con asiento en Yrigoyen 650, 2do piso de esta ciudad, cita a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante FERNANDO VICENTE SERER, para que dentro del término de TREINTA (30) días lo acrediten en autos: “SERER, FERNANDO VICENTE S/SUCESION”, Expte Nº 102/2016. Publíquese por TRES (3) días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 25 de febrero de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

BOMBAS SURB YTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A . Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@surbyte.com.

Fúnebres

HOTEL ATL ANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

RUBRO: LEGALES ANTOMAR DEL SUR . Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

VALENTIN LEANDRO OLIVERA (Q.E.P.D.). Falleció el día 1 de marzo en Chilecito, La Rioja. Participan sus hijos Marina, Arnaldo, Yolanda y Jorge; hijos políticos; nietos; bisnietos; enluta filias. Santa María, Almaraz, Olivera, Barrionuevo, González, Cabezas y Escobar. Elevamos una oración para su eterno descanso.

JOSE LUIS PEDERNERA (Q.E.P.D.). Acompañamos a Angela, Caro y Martín en este difícil e inesperado momento. Siempre estarás presente. Tu amigo Mario y Filia.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 4473569.

ARTURO ROMERO (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de febrero de 2016, a los 71 años. Su esposa María Mansilla; hijos Mariela, Carlos, Hugo, Silvia y Angela; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer martes 1 de marzo de 2016 , a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

L A SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 4468200.

EDGARDO DOMINGO DERIC (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de marzo de 2016, a los 72 años. Su esposa Alicia; hijos Alejandro y Liliana; hija política Leti; nietos Daniel, Naikenna, Juan Cruz y Zoe Jazmín; hermana Marta; sobrinos Roberto y Marcelo; cuñado Roberto demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 2 de marzo de 2016, a las 12 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

MARIA LUJAN FERRADA (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de febrero de 2016. Su mamá Angélica; papá Marcelo; hermanos Mario, Daniel, Johana, Sebastián, Eliana y Thiago; familias Rodríguez y Ferrada, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo el 29 de febrero de 2016, a las 11 horas en el cementerio de Km 9 . (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

L AVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

JOSE LUIS PEDERNERA (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de marzo de 2016, a los 53 años. Su esposa Angela; hijos Carolina y José Martín; madre Tila; hermanos Juan Carlos, Karina y Melisa; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 2 de marzo de 2016, a las 11 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ELENA HERMIINDA JUNCOS Vda. DE CESARINI (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de marzo de 2016, a los 77 años. Su hija Marcela; nietos Franco y Brenda; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su cremación se llevará a cabo el viernes 4 de marzo de 2016 a las 10 hs en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ELIDA ODILA BUONGIORNO (Q.E.P.D.). Partió a la Casa del Señor el pasado 4 de enero. Enluta a sus hijos: Danilo, Ramiro, Odila, Galo y Maixa Budiño; hijas e hijos políticos, nietos: Lucía y Danila, Julián, Clarita y Eugenio, Marcos Camilo, Mila e Inti Nahuel y flias Buongiorno y Del Pontigo. “Señor, heme en tus manos dirígeme y hasta el fin de mis años mi guía sé”. Casa de duelo: calle 50, casa 124. Villa Elisa, Buenos Aires.

JA I M E J O R G E E D UA R D O L A S A C A (Q.E.P.D.). “Y la carrera al terminar, el alba eterna al vislumbrar, no habrá dudas ni temor, pues me guiará mi buen Pastor”. Rogamos por consuelo a sus padres Stella y Carlos, para su abuelita y su hermana Sol.

ROBERTO SANTANA (Q.E.P.D.). “Y cuando se aproxime el fin. Y llegue el tiempo de partir. Con mi Señor he de cruzar las frías aguas del Jordán”. Te suplicamos consuelo para su mamá Rosalba y todos sus hermanos y familia.


8 • elPatagónico • miércoles 2 de marzo de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU

Dr. Marco Rojas Castro

M.P. C 295 CPACR

MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809

M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR

Dr. Alberto J. LUCIANI

M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ

M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR

J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR

Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR

Claudia A. RODRIGUES

M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO

M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado

M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE

Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

Ana Gabriela MARTINEZ

CONTADORES

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA

MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA

MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.

Dra. Lorena CALAMANTE María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas

Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES

Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana

MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.

Dr. Manuel FLORES Dr. Mario LLANES

Implantes - Prótesis - Cirugía.

Dr. Lisandro BORAN

Ortodoncia - Odontología gral.

Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO

Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC

Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE

Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo

Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Dra. Silvia C. MANTECON

M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado

OFTALMOLOGOS

MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.

escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449

Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar:

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.