edicion231808022017.pdf

Page 1

CMAN

JUE ∙ 9 ∙ FEB

Año XLIX Número: 15.798 Valor: $18 Interior: $18 Jueves 9 Febrero 2017

DAS NEVES PRESENTO EL ESTUDIO QUE FUNDAMENTA EL PERJUICIO QUE REPRESENTO EL CAMBIO DE SISTEMA DE COPARTICIPACION

Reclamo de Chubut a Nación es por 35 mil millones de pesos Tras reconocer que Buenos Aires fue la más afectada desde 1988, el gobernador recalcó que esta provincia le siguió en cuanto a las más afectadas. En la presentación del trabajo efectuado por el Ministerio de Economía, el mandatario exigió que “Chubut sea compensada de la misma manera que el territorio bonaerense”. Págs. 2-3 EL ESTADO SE HARA CARGO DE LAS INDEMNIZACIONES QUE DEBIO PAGAR SP Y QUE MOTIVARON LA TOMA DE LA PLAYA DE TANQUES

Se levantó el bloqueo luego de un compromiso de Provincia

Página 15

POLICIALES

El femicida, internado por comer vidrio A Nelson Aguilante ya lo intervinieron el sábado pasado.

Página 9

INFORMACION GENERAL

Llugdar asumió por tercera vez en Jerárquicos

El acto contó con la asistencia del gobernador Das Neves.

Página 14

POLICIALES

Otro robo en Palazzo acentúa la inseguridad En este caso había una joven durmiendo. Se llevaron dos televisores.

Página 16

POLICIALES

Luego de 48 horas de bloqueo, los 24 trabajadores de SP levantaron la toma de la playa de tanques que había dejado a la ciudad desabastecida de combustibles. Fue tras el compromiso de Provincia de anticipar los montos que la empresa SP adeuda a los trabajadores. El lunes a las 9 se homologará el acuerdo. Página 8 ADEMAS Página 27

DEPORTES

Frente al puntero

A las 21:30 Gimnasia -que está cuarto en la Conferencia Sur- recibe a San Lorenzo en el Socios. Es el cuarto partido que juegan en la actual temporada.

CMAN

Página 11

Página 6

Página 17

“Desubicados”

Parque Eólico

¿Y la plata?

INFORMACION GENERAL

Así calificó la directora del Area a los cirujanos que no hacen guardias activas.

INFORMACION GENERAL

En el acto de la SCPL, Gabriel Tcharian dijo que está próximo a volver a funcionar.

POLICIALES

Investigan qué pasó con los aportes a la Asociación Sarmientina de Automovilismo.

Reconocieron al asesino del ingeniero Blas

Aunque se cortó el pelo, Enzo Uranga no engañó al testigo.


2 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.798 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

Política DAS NEVES PRESENTO AYER EL ESTUDIO QUE FUNDAMENTA EL PERJUICIO QUE POR EL CAMBIO DEL SISTEMA DE COPARTICIPACION SUFRIO LA PROVINCIA DESDE HACE 27 AÑOS

El reclamo de Chubut a Nación es por 35.000 millones El gobernador Mario Das Neves reiteró ayer que Chubut es, luego de Buenos Aires, la jurisdicción más perjudicada por la distribución de coparticipación federal de ingresos que comenzó a regir desde 1988. En la presentación del trabajo efectuado por Economía, el mandatario exigió que “Chubut sea compensada de la misma manera que se ha hecho con el territorio bonaerense”. El ministro Pablo Oca aseguró que el perjuicio alcanza a los 35.000 millones de pesos.

E

l gobernador Mario Das Neves presentó ayer a la mañana, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, junto al ministro de Economía, Pablo Oca, el informe de la Coparticipación Federal que se llevará a debate en la reunión con gobernadores y el gobierno nacional. El mandatario provincial celebró la iniciativa “que ha tenido todo el equipo que maneja el Ministerio de Economía, dado que esto es un tema delicado porque estamos hablando sobre los números financieros de la provincia que permitirá generar nuevos desafíos para los años venideros”. A su vez, Das Neves remarcó que la distribución estuvo signada por la política y dijo que esto queda “claro en los gráficos que estamos exponiendo, donde se ve que los mayores valores en este impuesto lo han recibido Formosa con (Gildo) Insfrán, Santiago del Estero con el ex

gobernador (Arturo) Juárez y San Luis con los Rodríguez Saá (Adolfo y Alberto), quedando relegados otros distritos como Chubut y Buenos Aires”. “Esto tiene que saberse. Cuando uno no tiene la presencia que debe tener en la mesa donde se discuten estas cosas, siempre va a aparecer en los últimos lugares como le sucede en la actualidad a la provincia del Chubut, lo cual duele y más sabiendo todo lo que hemos producido para aportarle a las arcas de la Nación”, enfatizó el mandatario. Finalmente, Das Neves dijo que “este tema ya se ha hablado en las reuniones de gobernadores que se realizaron en Buenos Aires y en Córdoba, y por eso creemos que es cuestión de pensar lo que ha pasado del año 1988 hasta la actualidad, dejando en claro que somos un gobierno independiente y autónomo, lo que genera que debemos reclamar lo que nos corresponde, como lo estamos haciendo”.

COMO BUENOS AIRES

Por su parte el ministro de Economía, Pablo Oca, quien hizo una presentación acompañado por cuadros y gráficos expuestos en un Power Point, recordó que “entre los años 73 y 84 rigió un sistema de coparticipación de impuestos nacionales; posteriormente entre el 85 al 87 hubo regímenes transitorios”. Por eso, explicó que “a partir del 88 se sancionó por dos años un esquema que iba a ser transitorio para que se rediscuta en la Argentina un nuevo régimen de coparticipación de impuestos nacionales a la que incluso en la modificación de la Constitución Nacional del año 1994 se le dio carácter constitucional para que haya una norma de coparticipación de impuestos, lo cual no se cumplió y al día de la fecha continúa rigiendo, después de 27 años, el mismo régimen que en el año 88”. Asimismo, el funcionario

Las únicas perjudicadas El estudio realizado por el Ministerio de Economía de la provincia, presentado ayer por el gobernador Mario Das Neves, hace una reseña histórica en la que establece que “entre 1985 y 1987 rigieron en el país algunos decretos y un Convenio Financiero Transitorio de marzo de 1986, hasta la sanción de la Ley N° 23.548, que estableció los nuevos índices de distribución primaria y secundaria a partir del 1° de junio de 1988”. Si bien fue dictada como un régimen transitorio de distribución para los años 1988 y 1989, no se dictó un nuevo régimen y continúa hoy vigente luego de 27 años de “transitoriedad” y de 20 años de incumplimientos de la cláusula transitoria sexta de la Constitución Nacional. Chubut percibía antes de ese acuerdo transitorio financiero que se firmó durante el gobierno del radical Atilio Viglione el 1,9588 % de la masa nacional coparticipable y a partir de la aplicación del nuevo régimen, que era transitorio pero tornó definitivo, comenzó a percibir desde el 1° de junio de 1988 el 1,5842 % del total de los impuestos coparticipables nacionales. El informe destaca que “es cierto que la provincia de Buenos Aires fue perjudicada, pero también Chubut fue la otra provincia que sufrió ese perjuicio”. “Con el cambio de un régimen de coparticipación basado en criterios objetivos de reparto (Ley N° 20.221) a uno con índices totalmente discrecionales (Ley N° 23.548), hubo dos provincias perjudicadas: Buenos Aires y Chubut. Mientras en promedio todas las jurisdicciones, incluidas las perdedoras, crecieron un 16,8246 %, con valores extremos como Formosa con un 76,5878 por ciento de aumento, Buenos Aires disminuyó su participación en un 9,0233 % y Chubut perdió un 5,5189%”, concluye el estudio financiero realizado por el equipo económico del gobierno del Chubut.


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Prensa Chubut

provincial expresó que “al pasar de un régimen al otro, las dos únicas provincias más perjudicadas fueron Chubut y Buenos Aires, generando que todo el resto del país se viera beneficiado con lo que distribuyó la Nación”. En coincidencia con esto, el responsable de las finanzas provinciales agregó que “para equiparar de alguna manera esto, se creó el Fondo del Conurbano Bonaerense que fue un 10% del Impuesto a las Ganancias en un primer momento, pero luego se cambió a una suma fija anual y se llamó Fondo de Desequilibrio Fiscal, fijándose un tope de 650 millones de pesos que iba a la provincia de Buenos Aires y los restantes recursos se repartían a las demás provincias, sacando obviamente a ésta”. “Esto género que Buenos Aires reciba anualmente 650 millones de pesos fijos y Chubut 36 millones por el otro concepto, y ahí es donde se ve claramente cómo ha perdido dinero nuestra Provincia, lo que demuestra que nuestro reclamo no es caprichoso; es justo y está documentado”, fundamentó Oca. Por último, el ministro de Economía resaltó que “nosotros lo que le planteamos a Nación es que si existió la decisión política de resolver esta situación para la provincia Buenos Aires con el decreto del Presidente por los 25 mil millones, de igual manera pretendemos que se nos recompense a nosotros porque fuimos la otra provincia tan perjudica como ellos”. Oca reconoció la validez del reclamo de la provincia que conduce María Eugenia Vidal, pero advirtió que “así

■ El gobernador Mario Das Neves dio a conocer la base del reclamo de Chubut a Nación respecto de la coparticipación federal.

como se comprende ese reclamo, también debe ser muy tenida en cuenta la situación de la provincia del Chubut, que luego del Estado bonaerense fue la más perjudicada del país durante 27 años”. “Solicitándole además que la plata actualizada seria de 1.300 millones de pesos adicionales por año en concepto de coparticipación para salir de esta trampa de las sumas fijas, sabiendo que si se atendió el reclamo de la provincia de Buenos Aires, por lo tanto es lógico que se atienda el pedido de la provincia del Chubut”, finalizó Oca.

Cuestiones tributarias y el ferrocarril transpatagónico Hoy en Viedma, el gobernador Mario Das Neves participará del lanzamiento que el presidente Mauricio Macri hará, junto con los mandatarios de la región, del Proyecto Patagonia. El mandatario provincial advirtió sobre el proyecto que “hay que centrarse en cuestiones tributarias. Es muy difícil conseguir firmas que inviertan acá por la cuestión de la presión fiscal y tributaria”, precisó. “Para nosotros el tema del Proyecto Patagónica, que le cambiaron el nombre porque es una marca registrada, a mi modo de ver se tiene que centrar en algunas cuestiones vinculadas a los aspectos tributarios”, insistió. En ese tono, señaló que “lo que necesitamos es radicación de empresas y no estar preocupados por las que cierran y se van”. También aseguró que dentro del Proyecto Patagonia que impulsa el Gobierno nacional se buscará incluir “el ferrocarril transpatagónico, rutas, porque hay que incluir la ruta Nº 71; hay que llegar hasta Corcovado y hacer el tramo de 70 kilómetros con Río Pico”, detalló, señalando que “va a quedar un circuito turístico maravilloso”. Por último, Das Neves, indicó que se plantearán varias cuestiones más para sumar al proyecto porque “cuando un economista dice que estamos mejorando no lo creo, porque la mejoría de la economía se ve en la calle”.

Confirmó el alejamiento de Claudio Mate El gobernador Mario Das Neves confirmó ayer, tal como adelantó El Patagónico, que Claudio Mate no seguirá al frente de la Agencia Provincial para la Prevención de la Drogadependencia. En conferencia de prensa, el mandatario adelantó que Mate “va a tener reemplazante” y sostuvo en ese marco que el funcionario dejó el cargo porque “es una persona muy demandada en la provincia de Buenos Aires, tiene allá su familia y es una cuestión personal. Le agradezco pero es así”.


4 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017 SI APOYARA LOS DNU PARA SERVICIOS Y ANESTESIOLOGOS, DIJO JAVIER TOURIÑAN

El FpV no tiene urgencia para tratar el pliego de García Blanco A

l ser consultado por la prensa ayer, Javier Touriñan dijo que se ha avanzado en los temas de la convocatoria de la sesión extraordinaria del 14 de febrero y “vamos a estar acompañando los proyectos de prórroga de emergencia en el servicio de anestesiología y de servicios públicos”. Asimismo, el diputado declaró que “no hay una urgencia tal que amerite el tratamiento del pliego de un miembro del Superior Tribunal en una sesión extraordinaria. Primero hay que cumplir una ley que sancionó recientemente la Cámara, que establece mecanismos para determinar las instancias que deben darse previamente a la designación de los ministros del STJ”. Touriñan apuntó que “el gobernador está un poco enojado con el mundo y se pelea con todos, con diputados, con jueces, con los bomberos, se pelea con cualquiera que se le cruce por el medio, así que creo que debería bajar el nivel de violencia, tomarse una ‘garomba’ y tratar de que las cuestiones pasen por otro lado y no por ese estado de exaltación que lo caracteriza, que es totalmente inconducente porque en definitiva no lleva a nada pelearse contra todos; no es bueno ni para la provincia ni para él. No son cuestiones que tengan que ver con definiciones del Estado, sino con temas personales, de atacar a la persona y no a las ideas y no me parece un

Prensa Legislatura

El jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Javier Touriñan, dijo que se acompañará las prórrogas de los servicios de emergencia de anestesiólogos y de servicios públicos, y manifestó que “no hay una urgencia tal que amerite el tratamiento del pliego de García Blanco”. También se refirió a las diferencias del gobernador con diputados, intendentes y jueces.

■ Javier Touriñan criticó las últimas polémicas del gobernador Das Neves.

bien camino”.

PELEA CON BOWEN

El diputado Touriñan también se refirió a las declaraciones del gobernador Das Neves contra el intendente de Dolavon, Dante Bowen, por los fon-

dos adeudados de Provincia a ese municipio. “El disconformismo del gobernador es patético. El reclamo de Bowen no era para la reacción virulenta que tuvo. Desconozco si Bowen tiene la razón o no, y hablo de un intendente

EL DIPUTADO DE CHUBUT SOMOS TODOS DIJO QUE LA LEGISLADORA DEL FPV DEBERIA OCUPARSE DE LOS PROBLEMAS DE LOS COMODORENSES

Duros cuestionamientos de Albaini a Navarro El diputado provincial de Chubut Somos Todos, Alejandro Albaini, fue muy crítico ayer con su par del Frente para la Victoria, Viviana Navarro, a quien cuestionó por haber hecho reclamos vinculados la prestación de agua en la ciudad y a la deuda que Provincia mantiene con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. Albaini cuestionó a la legisladora advirtiendo que “por un lado es bueno que recorra el interior para que empiece a conocerlo, pero lo lamentable del caso es que lo hace únicamente pensando en la campaña electoral del año que viene e intentando instalar un candidato para el año 2019”. “Faltan más de dos años para que ello suceda y parece mentira que en lugar de preocuparse, porque muchos sectores de su ciudad no tienen agua durante días, ande de gira por el interior haciendo campaña política. Porque si le interesa que los comodorenses tengan mejores servicios públicos, debería decirle a (Carlos) Linares que use la plata que tiene depositada a plazo fijo para ello”, añadió. Albaini también cuestionó que “seguramente no se ocupa de los problemas de los comodorenses, porque son tantos, que casi con certeza no podría

ingresar a ninguno de los barrios que hoy están padeciendo la falta de servicios tan esenciales, como es el agua potable”. El legislador oficialista indicó que Navarro “lo único que hizo durante todo el año pasado fue intentar responsabilizar a otros de los problemas que, en su ciudad, generan y no solucionan el propio municipio y la Sociedad Cooperativa Popular Limitada”. “Todos los días vemos en los diarios de Comodoro Rivadavia que en tal o cual barrio no habrá servicio de agua potable por 24 horas y no observamos, o al menos la diputada no manifiesta preocupación por el servicio de distribución de agua que el municipio local tiene concesionado a la cooperativa local”, señaló. “Sólo se dedica a hacer politiquería barata y mentirle a la gente, eso es lo más grave”, agregó, señalando que “debería recordar que el servicio de agua potable está concesionado, pero es responsabilidad del municipio que conduce Linares”.

■ Diputado contra diputada. Alejandro Albaini cuestionó a Viviana Navarro.

que está dentro del sector interno del peronismo del cual no milito, pero lo único que hizo fue reclamar algo que le deben y esa es la obligación de cualquier intendente, como es la obligación que tiene el gobernador de reclamar ante Na-

ción por la coparticipación que él cree que le debe Nación. Es como que (Mauricio) Macri le diga: ‘¿qué culpa tengo yo de lo que le debe Cristina? Que le reclame a ella’. No tiene nada que ver la reacción que tiene con los hechos que suceden”, dijo.


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

“SOMOS MADUROS Y NO VAMOS A HACER NADA EN CONTRA DE LA PROVINCIA, PERO NO VAMOS A ACOMPAÑAR NADA A LIBRO CERRADO"

Reunión para analizar la prórroga de la emergencia en servicios públicos La emergencia había sido declarada en la gestión Buzzi, y enmarcó tanto el Fondo de Sustentabilidad -que gravó adicionalmente los servicios no eléctricos en Comodoro durante más de dos años-, como la tarifa de referencia provincial. Esa ley caducó en diciembre y Provincia busca renovarla. Mañana en Comodoro se reúnen legisladores y referentes del Ejecutivo para analizar el nuevo marco. "Somos maduros y acompañamos, pero no vamos a aprobar nada a libro cerrado" subrayaron.

L

a declaración de emergencia en la prestación de servicios públicos en Chubut se había aprobado durante 2013, cuando las tarifas eléctricas permanecían congeladas en todo el país, implicando varias medidas. La primera de ellas fue la creación de un Consejo Consultivo, integrado por el Ejecutivo provincial que preside además el organismo, junto al secretario de Obras Públicas y referentes de

las cooperativas, los gremios y los concejos deliberantes que, entre otras cosas, tienen la misión de crear la tarifa de referencia provincial. El objetivo era propender a unificar criterios para el cobro de las prestaciones, lo que en algunos municipios se trasladaba a aumentos dado que la vara tarifaria era superior a los valores puestos al cobro. Otro eje que enmarcó esta norma fue la creación del Fondo

de Sustentabilidad -que solo aplicó Comodoro–, gravando adicionalmente con cerca del 35% a los servicios no eléctricos. Esos montos debían destinarse en partes a sostener la masa salarial, y la otra a la ejecución de obras. Este fondo fue derogado en marzo de 2016, cuando el Ministerio de Energía de la Nación desreguló las tarifas eléctricas. Según explicó ayer el viceintendente Juan Pablo Luque, esa ley venció el 18 de diciembre, con lo

Archivo / elPatagónico

Información general

■ Según explicó ayer el viceintendente Juan Pablo Luque, esa ley venció el 18 de diciembre, con lo que la ciudad analizará mañana el texto de la prórroga que prevé plantear la Provincia.

que la ciudad analizará mañana el texto de la prórroga que prevé plantear la Provincia. En ese sentido, subrayó que la tarifa de referencia implica una paridad, pero que en caso de Comodoro el municipio tiene autonomía y es facultad del Concejo Deliberante por Carta Orgánica la fijación de tarifas. Además aclaró que en materia energética los costos son uniformes, fijados a nivel nacional, y las paritarias gremiales también rigen en toda la provincia, y que dado que ambos ítems hacen alrededor del 85% del costo, las variaciones entre un municipio y otro no son tan grandes. “Lo que planteábamos en la emergencia anterior fue la inclusión de fondos para obras y a Comodoro le tocaron 61 mi-

llones. Era un anexo diferenciado en la Ley que establecía obras, pero la declaración de emergencia no implicaba para nada la posibilidad de que Provincia establezca las tarifas en los municipios, y menos en los que tienen Carta Orgánica como el nuestro” subrayó. En cuanto al nuevo marco, que como se dijo se analizará en conjunto mañana, Luque planteó que “genera la posibilidad de cualquier tipo de contrataciones, auditorías y de empresas para prestaciones de servicios, sin pasar por los mecanismo licitatorios regulados por la legislación y que creo que es lo más atractivo en este momento para el gobierno provincial de la implementación de esta ley de emergencia”.


6 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017 “ESTAMOS MUY CERCA DE VOLVER A PONERLO EN VALOR”, SOSTUVO EL TITULAR DE LA SCPL DURANTE EL ACTO ANIVERSARIO

Otra vez el Parque Eólico Martín Pérez / elPatagónico

El acto fue dedicado a Alberto Liñeiro, fallecido durante la noche del martes, e instaló el reconocimiento a los jubilados de la entidad que desde este año serán reconocidos en cada aniversario junto a los agentes que cumplen 25 años de servicio. Se anunció la cancelación de la deuda en dólares que la entidad tenía por el parque eólico y aunque no hubo detalles, anticiparon su nueva puesta en marcha.

S

i bien 48 horas antes del acto aniversario el titular de la SCPL, Gabriel Tcharian, había puesto el dedo en el ventilador reclamando deudas provinciales y deslindando responsabilidades, en el evento institucional de ayer bajó los decibeles políticos y no hubo mención alguna del contexto. Solo un tiro por elevación, y librado a la interpretación de quien escuchara, marcó la cancha. Fue cuando hizo lo que fue el anuncio vertebral del acto: la posibilidad de reflotar el parque eólico Antonio Morán, aquel con el que la cooperativa había hecho punta a finales de la década del 90 cuando constituyó el parque eólico más grande de Latinoamérica, el cual hoy está fuera de servicio. Aunque no dio mayores detalles, Tcharian señaló que en pocos días se harán los anuncios dado que “estamos muy cerca de volver a poner en valor nuestro parque eólico. La cooperativa tenía una deuda en el exterior por el parque. Siempre tuvimos un proyecto, un plan, y lo estamos cumpliendo. Nuestra primera responsabilidad como cooperativa seria es asumir nues-

■ En el acto de la cooperativa hubo reconocimientos para los empleados con más antigüedad.

tros compromisos y lo hemos hecho. Nuestro compromiso era pagar lo que se debía por el parque y nos hicimos cargo de esa deuda que venía de al menos 10 años atrás. Eso lo terminamos de hacer el año pasado: en tres años y medio pagamos 4,5 millones de dólares entre todos los comodorenses. Hemos cumplido como debe hacerlo una institución seria; no importa si la deuda se generó ahora, ayer o antes; las deudas son deudas y hay que honrarlas” subrayó. “Una vez que terminamos de pagar empezamos con un plan que en pocos días vamos a comunicar a toda la población; estamos muy cerca de volver a poner en valor nuestro parque eólico. Como siempre, nuestra institución

trabajando en silencio, sin hacer muchas olas, pero con un trabajo firme y sostenido, tratando de corregir los errores cometidos en el pasado”, señaló.

RECONOCIMIENTOS

Como cada año, en el acto se otorgaron las medallas de oro a los agentes que cumplieron en este período 25 años de servicio, y con este aniversario 84° se estableció además la distinción para los jubilados de los distintos servicios de la SCPL, que durante 2016 fueron 9. Además, Tcharian dedicó el acto a Alberto Liñeiro, ex ge-

rente de Cooagua que había fallecido durante la noche anterior. “Un hombre que nos ha acompañado y que ha llevado muy profundamente el movimiento cooperativo en al ciudad de Rada Tilly. Vayan nuestras condolencias para su familia, ha sido un consejero y un compañero en esta institución en los últimos casi 40 años, también vaya este acto en homenaje a él”, dijo. Con la sala de sesiones colmada de familias de agentes de la cooperativa reconocidos ayer, se dio lectura a la salutación del senador Alfredo Luenzo, única auto-

ridad ausente que envió su acompañamiento. Mientras, estuvieron presentes la diputada nacional Ana Llanos; los intendentes de Comodoro, Carlos Linares; y de Rada Tilly, Luis Juncos, acompañado por Gilda Olguín -titular del Concejo Deliberante-; el viceintendente Juan Pablo Luque, concejales y funcionarios municipales. Linares también participó de los discursos del acto, enfatizando que la municipalidad acompaña a la cooperativa en sus reclamos. En primer término, puso en valor la importancia de que una institución de esa naturaleza celebre 84 años, para aludir luego al contexto económico nacional y provincial del que Comodoro no es ajeno, “pero si de algo estamos orgullosos es de nuestra cooperativa. Nos peleamos, tenemos quejas y se las hacemos saber permanentemente, pero siempre con diálogo y con respeto”. Además, recordó que se había reunido con el intendente de Sarmiento para plantear que en lo que hace al cuidado del recurso, su reclamo no es infundado, aunque consideró que en un momento que debería encontrar a todas las partes unidas por la necesidad “vemos que atacan a nuestra cooperativa; no reconocen las deudas que se contraen; quieren desacreditar a la SCPL y a nuestros funcionarios y la manera de solucionar los problemas es sentarse, reconocer la deuda y ver desde ahí, entre todos, cómo se paga”. “Los problemas están y los que estamos elegidos por el pueblo tenemos obligaciones y nos tenemos que hacer cargo de ellas. Desde el municipio y el Concejo queremos dejar el claro mensaje a la Cooperativa de que todo reclamo será acompañado por la municipalidad” afirmó para concluir.

“Hay un ataque sistemático ante cualquier reclamo” El intendente Carlos Linares resaltó la ausencia de referentes provinciales en el acto aniversario de la SCPL. “Que no haya habido hoy (por ayer) ningún representante es un hecho significativo. Acá hay dos cosas: o no vienen porque no vienen, o no vienen porque no les da la cara” dijo. Tras ello, habló de un “ataque sistemático” del gobierno de la provincia ante cualquier reclamo. “Pasó el otro día con el intendente de Dolavon (Dante Bowen), antes con Rawson, con Comodoro en su momento y ahora es con la SCPL” dijo, para agregar que “yo recuerdo que hace no mucho tiempo atrás el gobernador dijo que salvo en Comodoro Rivadavia no tenía problemas en ningún lado de la provincia, y me parece que está claro que no es así, que tiene varios problemas en Chubut con varios intendentes”. Linares cuestionó el ataque a personas que “lo único que hacen es reclamar lo que necesitan para su ciudad”, y que ante eso “tenemos una catarata de protestas y mandan a funcionarios a castigar a la gente”. Tras ello, subrayó que el municipio avala y acompaña el reclamo de la SCPL y que el pago de la deuda de 100 millones de pesos que Provincia tiene con la cooperativa es un compromiso. En una línea directamente dirigida al ministro coordinador, Alberto Gilardino, que había dicho que los montos reclamados eran producto de un acuerdo con el ex gobernador Martin Buzzi, Linares recordó que la trasferencia de fondos por el mantenimiento del acueducto de propiedad provincial tiene marco en una ley avalada por la Legislatura provincial. “Acá hay que sentarse y ver, y si no está la plata, ver como se puede financiar; como lo podemos arreglar entre todos, pero no podemos sacarnos siempre el sayo de encima diciendo que la deuda es de otro” cuestionó.


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

TAMBIEN CUESTIONO EL ROL QUE JUGO EL INTENDENTE CARLOS LINARES RESPECTO A LA OBRA DE REPOTENCIACION

dor responsabilizó de la situación tanto a la SCPL como al jefe comunal de Comodoro Rivadavia Carlos Linares. “Se tienen que poner las pilas todos los involucrados, pero el que debe gestionar es el intendente, que no puede quedarse tan tranquilo si ve que hay cortes de agua todos los días”, sostuvo. “Ahora se tienen que sentar en una mesa con la gente de Sarmiento y el intendente de Comodoro y solucionar este problema. Yo lo llame a (Ricardo) Britapaja y le pregunté qué pasaba, el me dio sus fundamentos y ahora lo tienen que solucionar entre ellos. Yo lo que hago como política máxima es el financiamiento y lo hicimos”, acotó.

El gobernador adelantó que pagará la deuda con la SCPL, pero sólo lo que corresponde Mario Das Neves se reunió ayer con el presidente de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, Gabriel Tcharian, con quien conversó sobre la obra del acueducto y la deuda que la entidad le reclama a Provincia por 100 millones de pesos. El mandatario reiteró sus críticas a lo que considera falta de gestión de la institución y el municipio, y adelantó que el viernes el presidente de la prestadora del servicio de agua y luz irá a Rawson a “ver los números de la deuda, que para nosotros no es por ese monto”. Archivo / elPatagónico

E

l gobernador Mario Das Neves se reunió ayer por la tarde, en el Lucania Palazzo Hotel, con el presidente de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), Gabriel Tcharian, quien en la semana reclamó el pago de una deuda de Provincia por 100 millones de pesos. Luego del encuentro, que sirvió para comenzar a estructurar una mesa de diálogo, Das Neves habló con la prensa y se refirió al encuentro. “Lo que le dije a Tcharian fue parecido a lo que señalé el 23 de febrero, en el anterior aniversario de la ciudad, cuando dije que había que acelerar los acuerdos con los superficiarios para finalizar la obra de repotenciación. Nosotros, en poco tiempo, acordamos con 26 de los 27, el único que faltaba era el municipio de Sarmiento. Pasó un año y no se hizo nada”, remarcó. En ese sentido, el goberna-

■ Las obras inconclusas en el acueducto motivaron entredichos toda la semana.

Gilardino reiteró que la deuda consolidada es de 30 millones de pesos El ministro Coordinador de Gabinete de Chubut, Alberto Gilardino, ayer previo a que el gobernador Mario Das Neves se reuniera con Gabriel Tcharian, cuestionó al presidente de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) de Comodoro Rivadavia por haber cancelado la reunión convocada que había sido convocada el martes en Casa de Gobierno y “donde íbamos a ofrecerle un plan de pago de la deuda de 30 millones que se generó en la gestión de Buzzi”. Gilardino señaló que es poco seria la actitud de Tcharian que suspende el encuentro “porque dio una nota a un diario de la ciudad y prefiere esperar que baje la espuma”. El ministro también reiteró que la deuda que reclama el titular de la SCPL es de 30 millones de pesos y no

de 100 millones como se aduce. Y además precisó que el dinero es de un convenio firmado hace tres años atrás, en la gestión de Martín Buzzi “a quien no le reclamaron nunca nada”. Sostuvo que el Gobierno de la Provincia “está haciendo el esfuerzo para pagar”, pero advirtió que “ellos tienen consolidada una deuda por 30 millones de pesos por el año 2014 y 2015, y en el año 2016 nos reclaman 60 millones. No puede ser que en un solo año generen más deuda que en los dos años anteriores”. También indicó que la Cooperativa local “potabiliza agua para cuatro veces más la población de Comodoro”, por lo que se preguntó “¿a dónde va toda esa agua? ¿Dónde están los controles? ¿Son eficientes con el trabajo que hacen?”.

SOLO “LO QUE CORRESPONDE”

Das Neves también fue consultado sobre encuentro que el lunes mantuvieron Linares y Britapaja. El mandatario dijo que esa “reunión se demoró, la deberían haber hecho mucho antes. Acá se tienen que poner las pilas todos los involucrados; vos como intendente tenés prioridades grandes y una es el agua, no te pueden cortar el agua todos los días. Algo tenés que hacer”, reiteró. Por otra parte, en torno a la deuda, tras cuestionar al ex intendente de Sarmiento Sebastián Balochi porque “fue quien dejó mal el tema del acueducto”, dijo que “Tcharian irá el viernes a Rawson y ahí se van a ver los números, pero ni por asomo son estos 100 millones. Vamos a pagar lo que corresponde, el resto que se lo reclamen a Buzzi y Julio De Vido”, concluyó.


8 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017 PROVINCIA COMPROMETIO EL APORTE DE 22 MILLLONES DE PESOS PARA SALDAR LA DEUDA DE LA EMPRESA SP CON EL GRUPO EN CONFLICTO

Se levantó el bloqueo a la playa de tanques Martín Pérez / elPatagónico

Tras 48 horas de bloqueo, los 24 trabajadores de SP levantaron la toma de la playa de tanques que había dejado a la ciudad desabastecida de combustibles. Fue tras el compromiso de Provincia de anticipar los montos que la empresa SP -e YPF como como subsidiaria del contrato- adeuda a los trabajadores. El lunes a las 9 se homologará el acuerdo en la Secretaría de Trabajo.

S

■ Toma levantada. De inmediato comenzaron a salir los camiones cargados con combustible para abastecer las estaciones de servicio. Martín Pérez / elPatagónico

e cumplían 20 días de acampe en la base de SP cuando los 24 trabajadores que reclamaban el pago de sus retiros e indemnizaciones decidieron bloquear la playa de tanques y pedirle al gobernador Mario Das Neves que intercediera personalmente para solucionar el conflicto. La toma de la sede de abastecimiento de YPF se concretó sobre las 10 del lunes, y durante la tarde del martes comenzaron a sentirse las consecuencias del desabastecimiento en las estaciones de servicio, dado que la medida coincidía con la toma de la planta de Petrobras, en Caleta Paula, Santa Cruz. El alivio para el grupo llegó ayer por la mañana, cuando desde Provincia se anunció el aporte de 22 millones de pesos para cubrir los montos reclamados, en un convenio que se homologará este lunes a las 9 en la Secretaría de Trabajo. Según anunció el propio Ma-

“YPF no tiene responsabilidad” YPF emitió en la víspera un comunicado de prensa en el que expresa que a partir del levantamiento del bloqueo a su Terminal de Despacho la compañía “está haciendo todos los esfuerzos para reestablecer el suministro de combustible en las estaciones de servicio de la provincia de Chubut y Santa Cruz”.

“YPF lamenta que se haya puesto a la compañía en el medio de un conflicto del que no tiene responsabilidad. La compañía cumplió con todas las obligaciones que legalmente le corresponden en el tema planteado con la empresa SP”, aseguró. Puntualmente, sobre los 24

trabajadores de dicha empresa, “aclara que ninguna de estas personas formó parte de contratos vinculados a las operaciones que la compañía desarrolla en la cuenca del golfo San Jorge. Por esta razón YPF no tiene responsabilidad de realizar ningún pago”.

■ En la Secretaría de Trabajo son familiares los ex empleados de SP que urgen soluciones. De parte de la empresa nunca concurre nadie.

rio Das Neves, el monto sería computado luego a YPF en concepto de adelanto de una deuda que Provincia mantiene con la operadora.

OTRO CONFLICTO

Hay que mencionar no obs-

tante que este no es el único conflicto en curso para le firma SP y las desvinculaciones acordadas. El grupo de trabajadores en esta situación suma 50 y habían sostenido distintas modalidades de reclamo. Así, los 24 que protagonizaron la toma de la planta de tanques ahora habían sido precedidos por un grupo de 15 que inició medidas en noviembre para pasar Navidad y Año Nuevo de acampe en la base de la empresa, exigiendo lo mismo: el cumplimiento de los acuerdos. Mientras este último grupo había encontrado la solución durante la primera semana de enero, con un acuerdo de pago, ya suman cuatro audiencias en la Secretaría de Trabajo en las que no se presenta ningún referente de SP, quien debería dar explicaciones de cómo y cuándo se abonarán los entre dos y tres salarios que aún le adeudan a cada trabajador. Así lo expuso ayer Javier Levicoy, vocero del grupo que tuvo una nueva e infructuosa audiencia ayer a mediodía. “Nosotros estamos en la misma situación que los 24 compañeros que están en la playa. cuando comenzamos la lucha en noviembre nos hubiera gustado estar los 50 juntos, aunque por distintos motivos de cada uno solo fuimos 15, y los gremios no nos acompañaron” dijo, en referencia a Petroleros Jerárquicos y de base. “Pasamos las fiestas ahí, y gracias a Dios resolvimos nuestra situación, pero sabíamos que muchos compañeros iban a pasar lo mismo, aunque no pensamos que se iban a demorar tanto: a nosotros nos tomó 21 días destrabar nuestra situación” recordó Como se mencionó, ese grupo atravesó ayer su cuarta audiencia para tratar de destrabar los últimos pagos, con lo que seguirán con las actuaciones legales vinculadas para percibir la deuda que debió ser cancelada en cuanto levantaron el conflicto. No obstante, expuso la satisfacción de que sus compañeros hubieran podido alcanzar una solución ayer con el aporte de fondos provinciales.


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

ARRANCA SU TERCER MANDATO AL FRENTE DEL GREMIO CON INFLUENCIA EN LA PATAGONIA AUSTRAL

Es el predio que construyen en la esquina de Saavedra y Bouchardo que contempla actividad deportiva y de formación.

E

l Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral renovó a sus autoridades de comisión directiva, en un acto realizado en el centro de actividades que el gremio construye en Saavedra y Bouchardo. José Llugdar asumió un tercer mandato y lo acompañaron el gobernador Mario Das Neves y el intendente Carlos Linares. El espacio está en plena etapa de construcción, incluso ayer mismo habían empezado las pruebas hidráulicas de la pileta semiolímpica. Otro de los lugares de este gran edificio tendrá el techo completamente vidriado. “Todo lo pagamos nosotros y al contado”, sostuvo el sindicalista jerárquico. “Confiamos en nuestra gente y por eso una obra de esta envergadura la están llevando empresas de la región”, remarcó Llugdar. El dirigente le mostró en videos a Das Neves y Linares las viviendas que construyen en Km 5, y por eso pidió acelerar gestiones por los servicios de gas. Firmaron un convenio de créditos hipotecarios con el Banco del Chubut. En primera fila había figuras políticas como el viceintendente Juan Pablo Luque o el intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja. También destacaban las presencias de representantes empresariales como el vicepresidente de Relaciones Laborales de Pan American Energy, Rodrigo Ramacciotti, y el gerente del Área Laboral de YPF, Darío Mattei. Llugdar le pidió a Das Neves que pronuncie unas palabras. “Sentí orgullo de sentarme en una mesa sobre esta crisis que estamos viviendo al lado de José y de Jorge (Ávila, de los convencionales, quien está en Buenos Aires) y escucharlos discutir mano a mano con cualquier ministro y con las operadoras. Había días que parecía que jugábamos al truco porque nos mirábamos de una manera de ‘te toca a vos, después a mí’”, dijo el mandatario. Das Neves describió que todos los jueves de febrero, empezando desde hoy a las 15, habrá una reunión con el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, y las operadoras para arribar a una solución satisfactoria para todos los sectores en torno a la crisis.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Asumió Llugdar y mostró los avances del centro de actividades de los Jerárquicos

■ “No somos dueños de esto; nos toca dirigir y estamos de paso”, indicó José Llugdar, secretario general de los petroleros jerárquicos.

El intendente Linares valoró la obra realizada por la comisión directiva. “Han trabajado y demostrado que siempre están del lado de los trabajadores”, manifestó. “Ver esto, esta obra, es increíble porque es el trabajo del sindicalismo del que estamos orgullosos”, añadió. Otros que hablaron fueron José Uribe y Luis Villegas, nuevos secretarios Gremial y Adjunto, respectivamente. Además Raúl Silva, secretario general de la UOCRA, pudo expresar sus felicitaciones a Llugdar en nombre de los trabajadores de la construcción que están a cargo de la obra del centro de actividades.

“NO SOMOS DUEÑOS”

Un momento importante fue cuando Llugdar contó sobre la expulsión de cinco integrantes sospechados por manejos de bienes del gremio en beneficio propio. “Aquellos que atenten contra los bienes de la institución automáticamente se expondrán ante una asamblea. Esos compañeros fueron desafiliados por decisión unánime. No somos dueños de esto, nos toca dirigir y estamos de paso”, indicó. “Fue el día 12 de diciembre y esta comisión directiva apuntó a cinco miembros que hicieron daño a la institución. Fueron contra los intereses de la institución, en la asamblea con más de 1.000 trabajadores, expuse la situación y ahí la asamblea tomó la decisión”, dijo.


EL MINISTRO DE SALUD RELEVA LAS PRINCIPALES NECESIDADES DE CADA NOSOCOMIO

Hernández recorre hospitales de la Cordillera “Es importante ir y caminar los hospitales como responsable máximo de la estructura porque uno está en contacto directo con los hospitales, los camina, charla con la gente y puede ver las fortalezas y problemas que tiene cada hospital, lo cual es invalorable”, destacó el titular de la cartera sanitaria, quien agregó que del viaje “me traje conceptos o visiones que no tenía en su real dimensión”.

E

l ministro de Salud, Ignacio Hernández, realizó recientemente una intensa recorrida por la zona cordillerana de Chubut, que comprendió las localidades de Corcovado, José de San Martín, Gobernador Costa, Río Pico, Esquel, El Maitén, Lago Puelo y El Hoyo. En ese marco visitó los hospitales locales y mantuvo diversas reuniones de trabajo con intendentes, referentes sanitarios zonales e integrantes de los equipos de salud de cada centro asistencial. En la recorrida, el ministro Hernández estuvo acompañado por el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera; el director general de Auditoría, Prestaciones Médicas y Salud Ocupacional, Fabián Puratich; el director del Área Programática de Salud Esquel, Pablo Nouveau; y la

directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Jimena Marcos.

CONTACTO DIRECTO

Hernández destacó la importancia de conocer las problemáticas sanitarias locales de primera mano para acompañar desde el nivel central del Ministerio de Salud provincial los procesos de abordaje y resolución. “Las distancias geográficas son una característica de los 14 hospitales rurales cordilleranos, que merecen una especial atención y que nos acerquemos cada vez que lo requieran”, sostuvo el ministro de Salud. “Es importante ir y caminar los hospitales como responsable máximo de la estructura porque uno está en contacto directo con los hospitales, los camina, charla con la gente y puede

Prensa Chubut

10 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017

■ El ministro Hernández destacó la experiencia positiva que implica conocer in situ las distintas características de cada hospital cordillerano.

ver las fortalezas y los problemas que tiene cada hospital, lo cual es invalorable”, destacó, agregando que del viaje “me traje conceptos o visiones de algunos hospitales que no tenía en su real dimensión”. A su vez, el funcionario provincial resaltó el hecho de que “necesitamos integrar la salud de toda la población dispersa en la zona rural, trabajando en la descentralización y acompañando al personal de los nosocomios”. Asimismo, Hernández se refirió especialmente al Hospital Zonal de Esquel y destacó que el mismo “se viene consolidando, ha crecido y hoy por hoy tiene servicios que eran impensados hasta hace diez años, como un servicio de otorrino que está operando hasta trasplantes cocleares, un servicio de oftalmología que está operando cataratas a un buen ritmo, un servicio de cirugía que tiene un caudal de cirugías importantísimo, ha repuntado y está operando muchísimo”. “La terapia intensiva ha ad-

quirido un nivel que está para competir con el resto de la provincia y se está haciendo cirugía neurovascular”, añadió y resaltó que “hay recurso humano muy calificado” y “chicos jóvenes trabajando con mucho compromiso”, por lo que “es un hospital realmente importante para toda la cordillera”. En el caso de Río Pico, el titular de la cartera sanitaria mantuvo una reunión con el intendente, Marcos Machado, a la que evaluó positivamente y consideró de gran utilidad para abordar las dificultades lógicas que se presentan en el hospital local, que es el más alejado del nosocomio cabecera de la región. Además, en el encuentro “avanzamos en la posibilidad de conseguir las tierras municipales para la construcción de un nuevo edificio hospitalario”, en lugar de ampliar el actual edificio, indicó y manifestó su deseo de que “en un tiempo breve el gobernador de la provincia, Mario Das Neves, pueda anunciar la obra de un

nuevo hospital para la población de Río Pico”. Por otra parte, el ministro de Salud mantuvo un encuentro de trabajo con el intendente de Lago Puelo, Raúl Ibarra, en el cual se refirieron a “la obra de ampliación del hospital local, que prácticamente es un nuevo hospital” y analizaron distintos aspectos vinculados con las especialidades médicas que se brindan en ese centro asistencial. También se reunió con el intendente de El Hoyo, Daniel Cárdenas, con quien abordaron, entre otros temas, la necesidad de adquirir un terreno lindante al hospital local para poder proyectar ampliaciones edilicias que hoy demanda la atención de la comunidad. Por último, Hernández se refirió al Hospital de El Maitén: “Es una obra emblemática, en la que vamos a hacer alguna intervención importante dentro del hospital, tanto en recursos humanos como en infraestructura, porque hay algunas cositas para ajustar para que funcione mejor”, concluyó.

EL JEFE COMUNAL DIJO QUE EL PROBLEMA PARA ENTREGAR VIVIENDAS ES LA FALTA DE TIERRAS FISCALES

“Hoy lo que más nos preocupa e interesa es buscar soluciones que tienen que ver con los servicios de agua potable y energía eléctrica”, dijo el intendente Daniel Cárdenas, quien agradeció al Gobierno provincial la firma de convenios que recientemente se realizó por 8 millones de pesos. El viernes de la semana pasada el municipio de El Hoyo firmó convenios por más 8 millones de pesos con el Gobierno de la provincia para la realización de diferentes obras en esa ciudad. En el acto estuvo presente junto al gobernador Mario Das Neves, el intendente de esa localidad, Daniel Cárdenas, quien ayer destacó la importancia de los acuerdos y también se refirió a las necesidades que tiene ese poblado. Cárdenas, aseguró que hoy su mayor preocupación es buscar soluciones y mejoras a los servicios básicos de agua y energía eléctrica, como así también las demandas de viviendas. “Hoy lo que más nos preocupa e interesa es buscar soluciones que tienen que ver con los servicios de agua potable y energía eléc-

trica”, señaló. “Hemos logrado firmar convenios de obra para mejorar los distintos sistemas de agua en tres parajes; Rincón de Lobos, Pedregoso y Currumahuida, y estamos trabajando en la instalaciones de nuevas líneas eléctricas en Puerto Patriada”, detalló el jefe comunal. Cárdenas también le dijo a su comunidad que es momento de “empezar todos a tener responsabilidades en el uso del servicio. Hoy vemos que hay mucho derroche de agua en algunos sectores; el estado tiene que preocuparse y brindar los servicios y la comunidad tiene que saber cómo cuidar el consumo, ya que estos tienen un costo importante”. Pero advirtió que “las obras una vez concretadas van a ser beneficiosas para la comunidad en general. Estamos trabajando junto al Gobierno provincial; hay que proyectar obras a largo plazo dado el crecimiento de las comunidad no solo de El Hoyo, sino de toda la Comarca”.

OBRAS DE TODO TIPO Y UNA DEMANDA CONCRETA

El intendente de El Hoyo tam-

bién se refirió a la problemática habitacional del poblado. Si bien calificó como importantes las cuatro nuevas viviendas de servicios que se construirán en la localidad, destinadas a la Policía y Salud, reconoció que en la localidad hay una demanda importante. “Hay demandas de soluciones habitacionales. Hoy el problema para concretarlas es la falta de terrenos, el municipio no cuenta con tierras fiscales, tenemos que trabajar en adquirir tierras para poder hacer viviendas”, señaló. “Estamos trabajando junto al IPV sobre proyecto de 15 viviendas en el barrio Valle del Pirque (loteo Pizarro) y algunas más en Pedregoso”, adelantó el intendente a cargo del municipio de El Hoyo. Cabe recordar que el convenio que el viernes el Gobierno provincial firmó con El Hoyo, por 8.201.907 pesos, incluye la adquisición de tres cisternas plásticas horizontales por un monto de 112.000 pesos; la ampliación del centro de informes turísticos por 250 mil pesos; la extensión de la red cloacal de la zona centro por 254.350 de

Prensa El Hoyo

Preocupación en El Hoyo por los servicios básicos y la demanda habitacional

■ “Hay demandas de soluciones habitacionales, hoy el problema para concretarlas es la falta de terrenos, el municipio no cuenta con tierras fiscales”, dijo el intendente Daniel Cárdenas, al referirse a las problemáticas que tiene esa localidad.

pesos; la adquisición de materiales para tres viviendas incendiadas por un monto de 510.000 de pesos; y la construcción de cordones cunetas y badenes entre la calle Los Nogales, la calle Boysemberry y Los Huemules por 1.254.596 pesos. También se rubricó un convenio de obra delegada para

la ejecución de perforaciones y provisión de equipamientos a realizarse en los parajes de Rincón de Lobos, El Pedregoso y Rincón Currumahuida por 700 mil pesos; para la construcción de dos viviendas para el personal policial por un monto de 1.990.694 pesos y dos viviendas para el personal de salud por el mismo monto.


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LA TITULAR DEL AREA DIJO QUE LAS OBRAS QUE SE REALIZAN EN EL NOSOCOMIO FUERON NOTIFICADAS Y SON PARA MEJORAR EL ESPACIO DEL CENTRO DE DIA ONCOLOGICO

Fernández pidió a los cirujanos que se pongan del lado del bienestar de los pacientes Archivo / elPatagónico

La directora del Area Programática Sur, Mariana Fernández, solicitó ayer a los cirujanos del Hospital Regional que “se pongan del lado del bienestar de los pacientes” y calificó el reclamo realizado por los profesionales, quienes denunciaron que no tenían baño ni un lugar para dormir, como “desubicado y desenfocado”. La funcionaria adelantó que si los especialistas no cubren las guardias activas no cobrarán.

L

a titular del Area Programática Sur, Mariana Fernández, salió ayer al cruce del planteo efectuado por los cirujanos del Hospital Regional, que reclamaron el inicio de obras, sin su consulta o información adecuada, en el lugar que tienen para higienizarse y descansar entre operación y operación o durante las guardias activas que deben realizar. La funcionaria explicó que se planificó la remodelación de un sector del nosocomio de Comodoro Rivadavia y aclaró que los cirujanos “no es que se quedan sin sanitarios o un lugar donde dormir, sólo tienen que trasladarse a otro espacio”. Por esta razón, les pidió “tratar de ajustarse un poco a la situación” que “sin duda permitirá que la gente esté más cómoda y mejor”. En declaraciones a Radio Del Mar, Fernández aseguró que

Se revisarán licencias de empleados públicos El gobernador Mario Das Neves anticipó ayer que se revisarán las licencias de empleados públicos porque hay “muchos casos que cobran sus sueldos y están en sus casas”. Al respecto, expresó que “anoche me fui a dormir riéndome porque había uno que tenía licencia por estrés sexual; no dice si mucho o poco, es la duda que tenemos”. “Tuvimos una reunión con los psicólogos, que están de acuerdo. Es una vergüenza la cantidad de gente que está en su casa cobrando un sueldo. En esto

vamos a ir a fondo, no vamos a ir con los trajes negros como hizo (Norberto) Yauhar en 2004, pero los jefes de personal se tienen que hacer car go de esto”, expresó al recordar aquellas intimidaciones a las que era afecto su entonces ministro Coordinador de Gabinete (aquí ocurrió en el Hospital Regional). Das Neves manifestó que “sino estamos regalando sueldos. Queremos traer profesionales a la provincia, incorporarlos y no podemos pagar un sueldo digno para que dejen la actividad privada”.

■ La titular del Area Programática Sur, Mariana Fernández, aclaró que los cirujanos no se quedan sin baños, duchas o un lugar donde dormir, sólo “se tienen que trasladar nada más a otro espacio”.

los profesionales conocían desde setiembre el inicio de esas obras y pidió concretamente que “se pongan más

del lado del bienestar de los pacientes” y que, en vez de victimizarse “pongan un poquito más de cada uno”.

REMODELACION DEL CENTRO DE DIA ONCOLOGICO

La funcionaria provincial, en este sentido, explicó que la obra de remodelación en el Centro de Día Oncológico busca “mejorar los lugares para que la gente esté un poquito mejor”. Sin embargo aclaró que “no es que (los cirujanos) se quedan sin baños, sin duchas o sin un lugar donde dormir, se tienen que trasladar nada más a otro espacio”. Fernández explicó que entre agosto y setiembre de 2016 la Dirección del Hospital comunicó a los cirujanos cuál era la situación “y que se necesitaba ese espacio para el baño de los pacientes y otro más amplio para preparar la quimioterapia”. Además, reveló que al principio “no tuvimos respuesta y después dijeron que hasta que no tuvieran una sala de médicos no iban a dar ese espacio”. Y aclaró que la obra “no es que nosotros la estamos pagando, es con aportes de la empresa Otero que viene sábado y domingo para no molestar a nadie”. La funcionaria indicó además que los cirujanos “operan al igual que los traumatólogos y los ginecólogos. Ninguno de estos servicios tiene baño privado” y detalló que cuentan con tres sanitarios: “uno con duchas en el propio vestuario de quirófano; hay un “dormi” general con duchas y también pueden ir a su propio espacio que es en el servicio de cirugía en el primer piso que hay baño y ducha”. En ese marco advirtió que si determinan cumplir las guardias en sus domicilios y “no van a estar presentes en el hospital, se le informará al área de Personal y no cobrarán las guardias activas porque no están”.


12 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017 FUE DE MANERA INESPERADA CUANDO LE FALTABA POCO PARA CUMPLIR 30 AÑOS DE SERVICIOS EN LA ENTIDAD Y JUBILARSE

Falleció Alberto Liñeiro, el histórico gerente de Cooagua Archivo / elPatagónico

El gerente de Cooagua, Alberto Liñeiro, falleció el martes a la noche. El reconocido vecino de Rada Tilly se descompensó en su casa luego de haber jugado un partido de fútbol, como lo hacía siempre en La Mata, y murió por un paro cardiorrespiratorio mientras era trasladado por un amigo al hospital de Comodoro Rivadavia.

E

l gerente de la Cooperativa de agua de Rada Tilly (Cooagua), Alberto Liñeiro (72), falleció el martes por la noche cuando luego de jugar un partido de fútbol con su “grupo de amigos de siempre”, en La Mata, se descompensó en su casa. Liñeiro alcanzó a llamar a un amigo médico, compañero de fútbol, y este decidió trasladarlo a Comodoro Rivadavia con la intención de llevarlo a un centro asisten-

cias serias, hay que agradecerle a la fortuna. Un gran árbol allí ubicado conspira para no tener una visión amplia al respecto. Por otra parte, en ninguna de las cuatro veredas de esa esquina existe rampa, por lo cual si alguien se atreve a pasar en silla de ruedas o lleva a sus hijos en carrito deberá hacer más de una maniobra para retomar su camino una vez que cruce la calle, lo cual

donde su esposa Francisca “Paqui” Chaparro, otra querida vecina de Rada Tilly, residía desde hace un tiempo con sus hijos Valeria, Marianela, Melisa y Rodrigo. En diálogo con Radio Del Mar, el intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, fue el primero en referirse ayer al deceso de Liñeiro, a quien calificó como “un hombre muy trabajador”. “Esta muerte nos deja muy mal a todos los radatilenses, Alberto era una gran persona y todos estamos acompañando ahora a su familia”, señaló. El ex intendente Miguel Mendivil, amigo personal de Liñeiro, fue quien se ocupó de los trámites necesarios para el velatorio que comenzó ayer, cuando su familia llegó de San Martín de los Andes. También estaba dolido por la inesperada pérdida. “Alberto era una persona con una bonhomía impresionante. Honesto, trabajador y con una vocación de servicio a toda prueba. Una pérdida muy importante en lo personal, y obviamente también para nuestra ciudad”, señaló.

Mauricio Macretti / elPatagónico

■ Alberto Liñeiro, el histórico gerente de Cooagua falleció el martes por la noche luego de jugar un partido con amigos. Tenía 72 años y estaba próximo a jubilarse.

Sarmiento, esquina Mitre Es una esquina atípica del centro de Comodoro por varias razones. En principio por su falta de señalización, razón por la cual es frecuente que algún distraído conductor que venga por Sarmiento doble imprevistamente a su izquierda, encontrándose con otros vehículos de frente, subiendo Mitre, calle que tiene sentido único. Si hasta ahora no ocurrió un accidente de consecuen-

cial, pero lamentablemente, falleció en el trayecto. El hasta ayer gerente de Cooagua nació en Comodoro Rivadavia el 16 de marzo de 1944, pero residía en Rada Tilly desde hace muchos años, cuando la ciudad era todavía era una villa. Luego de trabajar en varios bancos, Alberto comenzó a trabajar en la cooperativa, adonde ingresó con el alto cargo que prestó desde 1987 hasta ayer. En mayo precisamente se iban a cumplir 30 años desde que comenzó a trabajar y a dirigir la entidad. Su objetivo inmediato era llegar a esa fecha para jubilarse con ese honor y luego partir hacia San Martín de los Andes,

■ Un árbol que engaña y rampas que no existen. Un deprimente cuadro para una esquina.

es sumamente complicado en determinados horarios. Sin dudas, desde el municipio algo –o todo- se podría hacer al respecto. El trabajo necesario no debería llevar más de una jornada. Tal vez cuando termine el período vacacional del personal municipal, se encuentre una solución. Los contribuyentes sabrán agradecer.


www.elpatagonico.com

jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 13

LA COLISION DETERMINO QUE LOS DOS CARRILES DE LA RUTA NACIONAL 3 QUE SE DIRIGEN HACIA EL CENTRO DE ESTA CIUDAD ESTUVIERAN CORTADOS DURANTE UNA HORA

Un triple choque dejó un saldo de dos heridos en barrio Industrial El accidente ocurrió ayer a las 15 en el semáforo que se encuentra en Constituyentes y Ruta 3. Un Volkswagen Golf no alcanzó a frenar e impactó en la parte trasera a una camioneta Nissan Frontier. Esta última chocó contra una Volkswagen Amarok. Dos personas que iban en el Golf sufrieron heridas leves y fueron trasladados al Hospital Regional por precaución.

E

l semáforo que se encuentra en ruta Nacional 3 y Constituyentes fue escenario de diferentes accidentes desde que se puso en funcionamiento. El nuevo siniestro tuvo lugar ayer a las 15 cuando Víctor Hernández La Rosa conducía un Volkswagen Golf -dominio BQX 543- por la ruta 3, con dirección al centro de esta ciudad, pero no pudo frenar antes de llegar al semáforo. En consecuencia, embistió en la parte trasera a una camioneta Nissan Frontier -dominio LZA 959- que era comandada por Gustavo Vilka -oriundo de Pico Truncado- y ésta termino impactando contra una camioneta Volkswagen Amarok –dominio LAG 420- conducida por Pablo Barrionuevo. Ambos conductores salieron ilesos. Los automovilistas que observaron la maniobra llamaron a los efectivos de la Seccional Tercera para que tomen intervención en el caso. Los policías llegaron rápidamente al lugar y observaron que las dos personas que iban acompañando a Hernández sufrieron lesiones por lo que solicitaron una ambulancia para trasladar los heridos al Hospital Regional. Los heridos fueron identificados como Américo Hernández, de 78 años, y un joven de 10 años. Ambos manifestaron diversas lesiones pero ninguna de consideración, lo que determinó que se pudieran retirar del centro asistencial en horas de la tarde de ayer. En cuanto a la carrocería, el automóvil de Hernández fue el de peores secuelas, ya que su quedó destruido producto de la colisión. En el lugar también trabajó el personal de Defensa Civil mientras que los integrantes del área de Tránsito municipal se encargaron de guiar a los vehículos en la zona donde la circulación se hizo muy lenta durante una hora. En tanto, el Volkswagen Golf fue trasladado al corralón municipal.

■ Un choque en cadena en el semáforo de ruta Nacional 3 y Constituyentes dejó como saldo dos heridos.


14 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017

Policiales OCURRIO EN LA MISMA ZONA EN LA QUE A UNA FAMILIA LE HABIAN ROBADO HASTA EL VEHICULO MIENTRAS VACACIONABA

Roban en una casa de Palazzo mientras una joven permanecía en la habitación

A

yer a la mañana una reconocida familia de Próspero Palazzo fue víctima de un robo en su vivienda mientras una de sus integrantes descansaba en una habitación. Los delincuentes que ingresaron barreteando la puerta se sorprendieron, al parecer, cuando la joven de 21 años que descansaba en su habitación gritó pensando que se trataba de su madre que retornaba a la vivienda. Susto e indignación era lo que embargaba a las víctimas ayer, ya que los delincuentes ingresaron en momentos que el matrimonio estaba ausente en el domicilio, quizás pensando que no había nadie. Sin embargo, en una de las habitaciones traseras de la casa se encontraba la hija de ambos durmiendo. Su madre, que había salido a realizar unos trámites, estaba a punto de retornar a la vivienda y le mandó mensajes a la joven para que la espere. Cuando de repente sobre las 11, se escuchó un fuerte golpe. La joven que descansaba pensó que su madre ya había llegado y le gritó saludándola. Resulta que se trataba de al menos dos delincuentes que al no ver ninguno de los vehículos barretearon la puerta de la vivienda y se llevaron dos televisores. Se presume que los jóvenes escaparon a bordo de un vehículo que ayer la policía ya tenía identificado. Es que los mismos vecinos los habrían visto

Martín Pérez / elPatagónico

Gran susto e indignación fue lo que ayer a la mañana vivió una conocida familia del barrio Próspero Palazzo luego de que un grupo de delincuentes ingresara a la vivienda de Las Heras y Lavalle, barreteando la puerta de ingreso, mientras una de las integrantes de la familia se hallaba descansando en una habitación. Los delincuentes se alzaron con dos televisores y ante el grito de la joven, pensando que se trataba de su madre, escaparon.

■ Robo a plena luz del día. Los delincuentes rompieron la puerta de ingreso y se llevaron dos televisores. Cuando se percataron que había una integrante de la familia en la habitación, escaparon.

salir cargando los televisores de la casa y escapar por la avenida Juan José Paso. Incluso la que se los cruzó de frente aún sin saber que se trataba de los que le había robado en su vivienda, fue la mujer que

llegaba de realizar trámites. En el caso trabaja la policía de Próspero Palazzo, Mosconi y la Brigada de Investigaciones. El vehículo sería de un conocido delincuente de la zona sur que ya ha sido investigado por robo

de viviendas en otras oportunidades. En la zona no es la primera vez que los delincuentes realizan inteligencia previa y actúan cuando creen que no hay ocupantes en el interior de la vivienda.

Un sector golpeado por la inseguridad Ya el domingo 15 de enero, al menos dos delincuentes ingresaron sobre las 21:50 en una vivienda de calle 1 de Noviembre entre Juan José Paso y Lavalle, a solo dos cuadras del lugar donde robaron ayer a la mañana. Esa noche se llevaron dos televisores, una notebook y una cámara fotográfica que cargaron en un vehículo propiedad de la misma familia damnificada y escaparon. Un vecino logró observar la maniobra y alertó a la Policía. Así el auto fue encontrado 40 minutos después, abandonado e incendiado en el Máximo Abásolo. Los vecinos de Próspero Palazzo están preocupados por la situación de inseguridad en el sector, muy próximo a una de las vías de escape más rápida del lugar, como es la rotonda de ruta 3 y 39, y piden mayor presencia policial en el sector. Incluso algunos de los habitantes evalúan adquirir por sus propios medios y de manera conjunta una cámara de seguridad para colocar en las esquinas de Lavalle y Las Heras, con el fin de poder monitorear ellos mismos a los vehículos sospechosos en la zona. Es que creen que los delincuentes realizan algún tipo de vigilancia previa a los movimientos de las familias para luego cometer los robos. Por ejemplo, en el hecho de mediados de enero, los delincuentes esperaron que la cuidadora de la vivienda se marchara para ingresar y llevarse todo lo que pudieron.


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

NELSON AGUILANTE ESTA IMPUTADO POR LA SALVAJE MUERTE DE DEBORA MARTINEZ. LO INTERVENDRAN QUIRURGICAMENTE

El femicida se halla internado porque comió vidrio molido N

elson Aguilante (36), el imputado por el femicidio de Débora Gisel Martínez (28) ocurrido el viernes 27 de enero en una precaria vivienda de Próspero Palazzo, permanece internado en la sala de cuidados intermedios del Hospital Regional a la espera de una segunda intervención quirúrgica en su tracto intestinal debido a que habría comido vidrios. Las circunstancias en las que ingirió el material no han sido detalladas hasta el momento, sin poder establecerse tampoco si fue en prisión o antes de que lo detuvieran. Pero el sábado –ocho días después del crimen- fue internado de urgencia en el nosocomio y se le practicó una cirugía. El hombre residía en Teniente Merlo 2.150, en donde mató a golpes a su pareja. Por ese crimen no había sido bien recibido en la alcaidía policial, donde se lo destinó al pabellón de los violadores, el número 2. Allí no tuvo el mejor de los recibimientos y de entrada se advirtió que tendría problemas. Por eso la Policía dispuso su alojamiento en el pabellón en el que permanecen -en su mayoríalos presos federales (tienen causas por drogas).

FEMICIDIO

El viernes 27 de enero, los vecinos de la cuadra fueron quie-

Archivo / elPatagónico

Nelson Aguilante se encuentra internado en la sala de cuidados intermedios del Hospital Regional a la espera de su segunda intervención quirúrgica. Es que –literalmente– comió vidrio con la aparente intención de suicidarse. Sin embargo, lo que consiguió fueron consecuencias en su tracto intestinal y digestivo por lo que el sábado lo operaron y ahora debe afrontar una nueva cirugía. En la alcaidía había sido rechazado en el pabellón de violadores por el delito que cometió. ■ Nelson Aguilante en la audiencia en la que se le dictó la prisión preventiva. Fue el sábado 28 de enero, un día después del femicidio.

nes alertaron al 101 de la policía luego de que escucharon al propio Aguilante gritar en la vía pública: “vecino, mataron a mi mujer”. El sostuvo que un hombre ingresó por la ventana y que mató a su mujer, lo golpeó a él y dejó un papel con un sobrenombre y un número de teléfono. Sin embrago, el fiscal dijo que la víctima fue atacada con golpes de puño y con un elemento contundente que podría ser un martillo. Según el resultado de la autopsia, el mecanismo de la muerte se produjo por asfixia producto del estrangulamiento branquial. Se presume que Aguilante utilizó el codo de

uno de sus brazos para presionar sobre el cuello de la mujer. Según el fiscal, Aguilante al momento de su detención presentaba escoriaciones en el antebrazo izquierdo y en la zona del pecho que serían compatibles con lesiones de autodefensa de la víctima. Además, el sujeto aseó los pisos de la vivienda después del crimen. En el interior de la casa, en tanto, se secuestró un martillo que podría haber sido utilizado por el asesino para golpear a la mujer, quien tenía una herida contuso cortante en el cráneo. La casa estaba más o menos limpia y los muebles y la cama, ordenados, por lo que para el

LA PROPUESTA SE LLEVARA A CABO EN DISTINTAS PARTES DE CHUBUT DURANTE ESTE AÑO

La primera reunión del Consejo de Fiscales de la provincia fue en Comodoro La sede de la Procuración General Adjunta de Comodoro Rivadavia fue escenario de la primera reunión del Consejo de Fiscales del Chubut de este año. El acto fue presidido por el procurador general adjunto, Emilio Porras Hernández, que estuvo acompañado por los fiscales Andrea Vázquez de Sarmiento, Héctor Iturrioz de esta ciudad, Silvana Salazar de Puerto Madryn y Fidel González de Esquel. También participaron el representante del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito, Luis Amarfil. El encuentro permitió abordar diferentes temas donde se destacó el proyecto de reforma del Código Procesal Penal de Chubut, las fiscalías temáticas y la gestión de casos con autores ignorados. La ocasión sirvió para elegir al vicepresidente del Consejo que resultó ser Andrea Vázquez como también se escogió a los miembros del Tribunal de Disciplina del Consejo que quedó conformado como miembros titulares Héctor Iturrioz, Andrea Vázquez y María Tolomei. Mientras que Luis Amarfil, Fernanda Révori y Silvana Salazar como suplentes. En tanto, se estableció el calendario anual de reuniones del Consejo, las cuales se realizarán en las distintas circunscripciones de la Provincia, y el temario de exámenes a funcionarios de Fiscalía para este año. Otro de los temas desarrollados fue el presupuesto del Ministerio Público Fiscal y las “fiscalías temáticas” como por ejemplo las de “abuso sexual y violencia de género”. El informe anual del procurador general será pronunciado ante la Legislatura provincial y se puso a consideración de los consejeros y se trató por otro lado el tema de la Ejecución Penal. Asimismo, se abordó el tópico del reglamento acerca de la “incorporación como medida de prueba de las filmaciones obtenidas mediante cámaras de vigilancia en la vía pública”; como también la “responsabilidad y funciones de los funcionarios de Fiscalía”. Asimismo, se consensuó el caso de la Policía Judicial y la disposición transitoria. Hay que destacar que el Consejo de Fiscales es un órgano del Ministerio Público Fiscal que tiene como función asesorar y colaborar con el procurador general en su gestión y en la formulación de políticas de persecución penal. También el Consejo de Fiscales recomienda al procurador general reformas convenientes a la mejora del servicio de justicia, entre otros.

fiscal Aguilante modificó la escena. Los registros de las cámaras de seguridad de una vivienda vecina indican que entre las 21:28 del jueves y la 1:14 del viernes el único que fue observado fue Aguilante, a bordo de su Renault Fuego, dando por tierra la participación de otra persona. El fiscal Héctor Iturrioz describió que la puerta de la vivienda estaba cerrada desde el

exterior con alambre, y según se desprende de los numerosos testimonios de los vecinos, el imputado solía dejar encerrada a su pareja en el domicilio. Los familiares de Débora le contaron a El Patagónico que él la golpeaba, por lo que la habían llevado a vivir con ellos, pero que Aguilante la amenazaba que si no volvía con él le mataría los perros que la joven rescataba de la calle. El hombre fue imputado de homicidio doblemente agravado por haber sido cometido con quien mantenía una relación de convivencia, y por mediar la violencia de género. La pena en expectativa sería de prisión perpetua en caso de ser condenado. El juez Alejandro Soñis entendió que se trata de un delito enmarcado en el femicidio donde existe el dominio del hombre ante la víctima. Y le decretó tres meses de prisión preventiva, así como le dio un plazo de 180 días a la Fiscalía para concluir la investigación. Además, autorizó a que Aguilante fuera trasladado al área de Salud Mental para ser sometido a una serie de estudios.


16 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017 FUE DURANTE UNA RUEDA DE RECONOCIMIENTO DE PERSONAS QUE SE REALIZO EN LA OFICINA JUDICIAL. CONTINUARA PRESO HASTA EL 21 DE ABRIL. LA RUEDA PARA SU COMPLICE SE REPROGRAMO

Reconocieron a Enzo Uranga como el asesino del ingeniero boliviano Archivo / elPatagónico

Enzo Uranga fue reconocido por un testigo presencial como el autor del disparo que el 20 de enero terminó con la vida de Jhon Blas Gutiérrez, el ingeniero boliviano que se encontraba en la tienda de su padre cuando se produjo el robo. El progenitor también resultó herido de bala en esa ocasión. El otro imputado, Lautaro Hernández, será sometido a una rueda de reconocimiento en los próximos días, mientras que los dos continuarán con prisión preventiva hasta el 21 de abril.

L

a medida de prueba a la que fue sometido Enzo Martín Uranga (20) se llevó a cabo en una sala especial de la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y estuvo presidida por la juez penal, Gladys Olavarría. El Ministerio Público Fiscal lo representó el funcionario, Cristian Olazábal, mientras que el imputado –por homicidio en ocasión de robo y tentativa de homicidio— fue asistido por la abogada adjunta de la Defensa Pública, María de los Angeles Garro. La rueda de reconocimiento contó con un testigo presencial del homicidio y a pesar de los cambios que efectuó el imputado en su cabellera, pudo ser reconocido. La prueba ahora se suma al cúmulo de elementos de convicción que reúne la Fiscalía para la correspondiente acusación pública. Uranga, además, fue señalado por el testigo como la persona que disparó el arma de fuego, a pesar de que ahora tiene el cabello rapado en sus costados y “está mejor vestido” que el día del hecho. A todo esto, la rueda de reconocimiento de Lautaro Hernández (21) fue reprogramada

tes. Los propietarios, quienes pertenecen a la comunidad boliviana, conocían a los jóvenes ya que son del mismo barrio. En presencia de los dueños del comercio y de su hijo John, quien acababa de llegar de su trabajo en el yacimiento petrolero Los Perales de YPF, los jóvenes simularon ser clientes que se probaban unas camperas. Sin embargo, uno de los delincuentes extrajo un arma de fuego y sin que las víctimas se resistieran disparó contra Jhon. La bala lo alcanzó a la altura del pecho. Después el mismo individuo se dio media vuelta y le disparó a su padre, Marcial Blas, en la pierna izquierda. Como no pudieron llevarse dinero, los asaltantes se alzaron con dos camperas y una par de zapatillas de lona. Mientras en el Hospital Regional se confirmaba el fallecimiento de Jhon, la policía demoró en las cercanías del lugar del asalto a Enzo Uranga y a Lautaro Hernández en calidad de sospechosos.

ANTECEDENTES

■ El homicidio de Jhon Blas Gutiérrez ocurrió el viernes 20 de enero. Fue el cuarto crimen de ese mes.

a pedido de la propia Fiscalía, por lo que la Oficina Judicial fijará una nueva fecha para su realización. En cuanto a la medida de coerción, se puede afirmar que no fue tratada, por lo que la pri-

sión preventiva de los imputados se mantendrá hasta el 21 de abril, tal como se ordenó en la apertura de la investigación.

EL CRIMEN

El homicidio de Jhon Blas Gu-

tiérrez (27) se produjo el 20 de enero en el comercio de sus padres, en el barrio Moure. Según el relato fiscal sobre el hecho, a las 20:30 de ese viernes dos individuos ingresaron a la tienda haciéndose pasar como clien-

Enzo Uranga tiene una condena en suspenso de dos años y ocho meses de prisión por un robo con arma. En febrero de 2016 asaltó a un joven y lo apuñaló en un brazo para despojarlo de los elementos de valor y sus prendas de vestir, pero un familiar de la víctima lo corrió hasta reducirlo y tras propinarle una paliza lo entregó a la policía. Además, tienen una causa por encubrimiento al ser sorprendido a bordo de un auto robado. Fue perseguido por la policía hasta que terminó apresado y en julio del año pasado intentó ingresar 20 globos de marihuana ocultos entre sus genitales durante una visita a la alcaidía policial donde se encuentra alojado su hermano Nahuel Uranga, quien fue condenado el año pasado por el homicidio del obrero, también de nacionalidad boliviana, Oscar Torrico. A él le robó una mochila cuando llegaba a su casa del barrio Moure.


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

ES POR LOS 360 MIL PESOS QUE RECIBIERON LAS AUTORIDADES DEL ORGANISMO DURANTE AGOSTO DE 2014 Y MAYO DE 2015 POR PARTE DEL GOBIERNO PROVINCIAL

El juez Alejandro Rosales formalizó ayer la investigación contra dos ex integrantes de la comisión directiva de la Asociación Sarmientina de Automovilismo. Daniela Molina, ex presidenta, fue imputada como presunta autora del delito de administración infiel, en concurso real con fraude contra la administración pública. En tanto, Violeta del Carmen Haro Díaz, ex tesorera, será investigada por el delito de administración infiel. La parte acusadora obtuvo un plazo de seis meses para finalizar su investigación penal.

E

n la sala de audiencias 1 de la Oficina Judicial de Sarmiento se desarrolló ayer la apertura de investigación por una presunta administración fraudulenta en la Asociación Sarmientina de Automovilismo (ASA). El acto judicial fue presidido por el juez Alejandro Rosales. Mientras que el Ministerio Público Fiscal, estuvo representado por Julio Herrera, acompañado por el actual presidente de ASA, Juan Carlos Perry. Las imputadas Daniela Molina (48) y Violeta Haro Díaz (50), en tanto, fueron asesoradas por el abogado Gustavo Oyarzún. En esta oportunidad, Herrera explicó que entre agosto de 2014 y mayo de 2015, Daniela Molina y Violeta del Carmen Haro Díaz, en carácter de presidente y tesorera del organismo, respectivamente, percibieron la suma de 360 mil pesos por parte del Gobierno provincial. Estos fondos estaban destinados a la obra “Convenio de Infraestructura. Construcción Sede Social”. Sin embargo, según los investigadores, Molina

y Haro Díaz no destinaron la totalidad del dinero a las obras comprometidas, provocando un daño patrimonial a la asociación que representaban, y violando los deberes confiados. Para argumentar esto el fiscal en la audiencia se refirió al incumplimiento al que habría incurrido Molina, ya que por el cargo que desempañaba estaba obligada a presentar documentación y rendiciones ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia, pero no lo hizo. En este sentido, Herrera explicó que la ex titular de la organización presentó distintas documentaciones a esos fines, pero omitió la presentación de otras acreditaciones. De esta forma, sólo rindió cuentas por una suma de 55.868 pesos y no subsanó las observaciones formuladas por 137.729 pesos, ya que el órgano contralor había requerido a Molina los comprobantes de notas de pedido, remitos, presupuestos, recibos sin membrete, recibos oficiales de ASA, pero no se acreditó ningún pago. Asimismo, el representante de Fiscalía sostuvo que el profesional que acompañó al pro-

Prensa Judicial

Comenzó la investigación contra ex directivos de la Asociación Sarmientina de Automovilismo

■ Se realizó la audiencia de apertura de investigación por los fondos que el Gobierno provincial entregó entre 2014 y 2015 a la Asociación Sarmientina de Automovilismo.

yecto “Modelo de Licitación para Autódromo ASA”, indicaba en detalle minucioso las conductas que debían llevar a cabo los imputados a fin de efectuar las obras. Principalmente, la obligación de requerir facturas para ello.

BOLETAS FALSAS

Posteriormente, la ex titular de ASA intentó justificar los egresos de dinero con la presentación de distinta documentación. En este contexto, entregó facturas de refacción de sanitarios, en concepto de metros lineales de paredón, compra de artículos de limpieza, compra de trofeos y trabajos de ploteados. Sin embargo, ninguno de estos recibos correspondía con el destino del dinero para la obra en cuestión.

La imputada también trató de rendir gastos aportando recibos sin membrete y no acreditando a que obra habían sido destinados los pagos. Aunque todos los recibos descriptos se refieren al paredón y no a la obra investigada. El último punto lo detalló Herrera: una documentación referida a los trámites efectuados desde el 21 de abril de 2014 cuando se firmó un “Convenio de Infraestructura” entre el Gobierno provincial, representada en ese momento por el ex gobernador Martín Buzzi, y la Asociación Sarmientina de Automovilismo que conducida Juan Gonzalo Gonzales Lema. Teniendo en cuenta todos estos puntos, la Fiscalía requirió seis meses para culminar su investigación y sobre la calificación legal provisoria escogi-

da señaló que Molina debe ser investigada como presunta co autora del delito de administración infiel, en concurso real con fraude y en perjuicio de la Administración Pública. Mientras que para Haro Díaz se pidió la imputación por el delito de administración infiel. En tanto, el defensor de las imputadas, Gustavo Oyarzún, no realizó objeciones a la apertura de investigación, como tampoco al plazo requerido en función de la cantidad de documentación que debe ser analizada. Así, Rosales concedió los pedidos de la Fiscalía manteniendo las calificaciones legales contra las imputadas y otorgando el plazo de seis meses para que el Ministerio Publico Fiscal finalice su investigación preparatoria de juicio.


18 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017

Santa Cruz LO DIJO LA GOBERNADORA EN PUERTO DESEADO

A

l visitar la localidad costera, la gobernadora Alicia Kirchner hizo referencia a la situación actual de la provincia e instó a los santacruceños a “ayudarnos entre todos” para salir adelante. “Todos los días trabajamos para superar los problemas. Yo no hago diferencias políticas entre las localidades. Sabemos que hay que avanzar mucho más y creemos que la fuerza más importante con la que contamos es la colectiva”, enfatizó. En esta ocasión, la primera mandataria provincial entregó al intendente de Puerto Deseado, Gustavo González, distintos aportes del Ministerio de Desa-

■ “Las viviendas yo las inauguro si están en condiciones de ser habitadas”, resaltó la gobernadora.

rrollo Social por un monto total de $540.979, que serán destinados al fortalecimiento familiar y comunitario que involucra la protección de la niñez, adolescencia, familia y personas con discapacidad. Dichos aportes también contemplan la asistencia directa a personas en situación de vulnerabilidad a través de abordaje territorial, apoyatura para comedores escolares y para adultos mayores y el fortalecimiento del deporte social y comunitario a través de la entrega de un kit deportivo. Asimismo, en la ceremonia Alicia Kirchner entregó a los preadjudicatarios seis viviendas listas para ser habitadas, una de ellas adaptada con todo lo necesario para personas con discapacidad motriz, en el marco de la primera etapa del Plan de Vivienda del IDUV, lo que demandó una inversión de $5.460.568,80.

yó: “Las viviendas yo las inauguro si están en condiciones de ser habitadas porque no quiero cortar una cinta que no sea una respuesta a la dignidad de cada familia santacruceña”. “Quiero que todos sepan que nunca voy a dar pasos para

atrás. Quiero estar cerca de ustedes, quiero estar al lado de cada santacruceño y de cada familia”, afirmó la gobernadora y señaló: “Si no nos importaran todos los santacruceños y dijéramos ‘chau municipios y que cada municipio se arregle por

su cuenta’, seguro pagaríamos los sueldos el día primero, pero a Santa Cruz hay que pensarla con cada santacruceño adentro”. En este sentido, puso como ejemplo que en el año 2016 el municipio de Puerto Deseado recibió en aportes provinciales 179 millones de pesos. En otro tramo de su alocución se refirió al estado del sistema de salud provincial y remarcó que si bien “el sistema de salud se había desmantelado, nosotros sabemos qué sistema de salud queremos. Necesitamos profesionales con una mentalidad de la salud pública como un bien social”. Del acto también participaron los ministros de Desarrollo Social, Paola Vessvessian, y de la Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez; el presidente del IDUV, Pablo Grasso, y el presidente de Servicios Públicos, Lucio Tamburo, entre otros miembros del gabinete provincial y municipal que luego la acompañaron a visitar las casas inauguradas y la planta de ósmosis inversa que funciona en la localidad hace casi un año.

EL OBJETIVO DEL EJECUTIVO DE ESA CIUDAD ES QUE LAS OBRAS A CARGO DE LA COMUNA SE REALICEN CON PERSONAL MUNICIPAL Y NO SEAN TERCERIZADAS

Cincuenta jóvenes comenzaron las pasantías municipales en Las Heras Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

La gobernadora Alicia Kirchner encabezó ayer un acto en Puerto Deseado con el propósito de entregarle a vecinos de la localidad aportes del Ministerio de Desarrollo Social y de la primera etapa del Plan de Viviendas del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda. “Yo estoy al servicio de ustedes, caminando todo lo que tenga que caminar y modificando todo lo que tenga que modificar, pero juntos que es la única manera que tengo de hacer las cosas”, enfatizó.

Prensa Santa Cruz

“A Santa Cruz hay que pensarla con cada santacruceño adentro”

CON DIGNIDAD

En este sentido, Kirchner hizo hincapié en que “estas viviendas que hoy entregamos son una construcción de vida. Son el ejemplo de lo que tenemos que seguir haciendo” y subra-

En las Heras ayer cincuenta jóvenes iniciaron las actividades rentadas del Plan de Pasantías Municipal, que en enero impulsó la gestión del intendente José María Carambia a través de una convocatoria. Los seleccionados el martes ya habían tenido una jornada de capacitación de acuerdo a las tareas que van a desarrollar durante los tres meses que durará la pasantía. Se debe recordar que los cincuenta jóvenes fueron seleccionados de acuerdo a sus aptitudes para realizar tareas de adoquinado y pintura en las calles de ese poblado. De esta forma, cuaren-

ta de los pasantes trabajarán en el adoquinado de veredas, bulevares, estacionamientos de escuelas y de la rotonda ubicada en la entrada a la ciudad. Mientras que los diez restantes llevarán a cabo trabajos de pintura. Con el inicio de este plan de pasantías municipales, el intendente, José María Carambia, busca realizar las obras a cargo de la comuna con personal municipal y no tercerizar las mismas. Por ello, se informó que en marzo se producirá el ingreso de otros 50 pasantes, para avanzar lo más rápido posible con las obras prometidas a los vecinos.


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Vladimir Putin le ordenó a la Fuerza Aérea de su país que esté preparada para la guerra.

NACIONALES/ Internacionales

ASI LO INFORMO EL INSTITUTO ESTADISTICO DE LOS TRABAJADORES. SEGUN LOS GREMIOS, CON ESTA CIFRA “SE TORNA MUY IMPROBABLE PARA LO QUE QUEDA DEL AÑO ALCANZAR LA META INFLACIONARIA DE 17% DEL GOBIERNO”

El índice de Inflación de los trabajadores marcó 1,6 por ciento de aumento en enero Los mayores aumentos se registraron en el rubro “otros bienes y servicios”, que subió 5,3%, impulsado por alzas en cigarrillos, cepillos de dientes o pañales descartables para bebés. Luego, “indumentaria y calzado” registró un alza del 3,6% y “esparcimiento” el 3%.

L

a inflación en enero alcanzó 1,6%, según el índice del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), difundido en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT). Según los gremios, la cifra “torna muy improbable para lo que queda del año alcanzar la meta inflacionaria de 17% del Gobierno”. El relevamiento -realizado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET)- exhibió una inflación interanual que se ubica ahora en el 32%, registro que torna muy improbable para lo que queda del año alcanzar la meta inflacionaria que hasta el momento comunica el Gobierno, de 17%.

■ Los principales gremios de la CGT y la CTA se mostraron juntos para anunciar la inflación de enero.

En tanto, entre diciembre de 2015 y enero de 2017, el salario real de los trabajadores formales cayó en promedio 6,2% respecto del nivel de noviembre de 2015. En enero, los mayores aumentos se registraron en el rubro “otros bienes y servicios”, que subió 5,3%, impulsado por alzas en cigarrillos, cepillos de dientes o pañales descartables para bebés. Luego, “indumentaria y calzado” registró un alza del 3,6% y “esparcimiento” el 3%, aunque en este último caso por cuestiones estacionales (temporada alta en hotelería).

El 42,3% de los 326 rubros relevados mostró subas mayores al 1,5% mensual en enero, en tanto que un 29,2% tuvo subas moderadas (entre 0 y 1,5%) y un 28,5% permaneció sin cambios o bajó de precio. En opinión de la central obrera, “este ritmo inflacionario pone un límite acotado a la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y, consecuentemente del consumo privado, principal palanca de la actividad económica”. Además, según estimaron, a nivel interanual la inflación para el sector de menores ingresos volvió a ser más in-

Esteban Bullrich confirmó que la paritaria docente se negociará en cada provincia El ministro de Educación, Esteban Bullrich, afirmó ayer que el gobierno nacional va a garantizar que se cumpla con el salario mínimo para los docentes en las paritarias que se realizarán en cada provincia, cuya suma se fija en 9.672 pesos. En el marco del Consejo Federal de Educación que se realiza en Mendoza, el ministro declaró a la prensa que “lo que hemos acordado con el conjunto de gobernadores es que las paritarias salariales de los docentes, que son empleados de las provincias, se van a llevar adelante en éstas”.

“El gobierno nacional va a mantener una paritaria que nos parece importante respecto a las otras condiciones laborales y obviamente para garantizar, entre otras cosas, que se cumpla el mínimo, que es el que fija el Gobierno a través de la paritaria docente que está en $ 9.672”, agregó. “No vamos a hablar en particular de cada una de las provincias sino en términos generales, obviamente como ya lo han fijado los gobernadores en su reunión de la semana pasada, se va a hablar en términos generales de la paritaria. Cada provincia después, como somos un país

federal, tiene sus características puntuales”, sostuvo al referirse al ítem Aula, que se discute en Mendoza entre los docentes y el gobierno provincial. Sobre la posibilidad de un paro docente el próximo 6 de marzo, fecha de inicio de las clases, dijo que “falta mucho, hay que ser optimista”, y destacó que “vamos a trabajar en cómo seguir mejorando la calidad educativa, tenemos los resultados de la evaluación Aprender en el mes de marzo que van a ser importantes y eso también lo tenemos que trabajar con las provincias”.

tensa por el efecto del “tarifazo” de servicios públicos. Asimismo, estimaron que en los próximos tres meses la inflación vuelva a ubicarse por encima del 2% mensual, producto de la nueva suba de tarifas de electricidad (febrero-marzo), que podría sumarse a eventuales alzas en gas, agua y transporte público. La presentación del informe estuvo a cargo del rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), Nicolás Trotta, quien sostuvo que el índice “en este contexto po-

lítico actual es imprescindible”. Se hicieron presentes el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, Sergio Palazzo (Asociación Bancaria), Víctor Carricaerte (Farmacia), Carlos Minucci (APSEE), Rodolfo Daer (Alimentos), Eduardo López (UTE), Omar Plaini (Canillitas), entre otros. Los dirigentes sindicales estuvieron de acuerdo en que “la inflación de este mes, como la que se proyecta para febrero con el aumento de tarifas, entierra las expectativas inflacionarias del gobierno”.

La Bancaria ratificó que el lunes pondrá fecha a un paro nacional La Bancaria ratificó que el lunes próximo prevé anunciar la fecha de un paro nacional, en protesta por la decisión del Gobierno de frenar el acuerdo salarial alcanzado con las cámaras empresarias. “El lunes habrá un plenario de secretarios generales para determinar un paro general de los bancos”, sostuvo el titular del gremio, Sergio Palazzo, en diálogo con radio El Mundo. “Teníamos un pre acuerdo salarial con el sector empresario, firmado con el 80 por ciento de las cámaras, y el ministro de Trabajo decidió no homologar el acuerdo y ha dado orden a los bancos para que no los paguen”, explicó. Además, la Bancaria convocó para hoy y mañana a asambleas con cese de actividades en entidades financieras de todo el país,

por lo que “los usuarios pueden encontrarse con dificultades en la atención si se está desarrollando la asamblea”. Palazzo confirmó también que “el 7 de marzo los bancarios saldremos a la calle y acompañaremos la movilización de la CGT”. Durante las últimas horas, en un comunicado, La Bancaria hizo responsable del conflicto al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y a las entidades financieras que no abonaron el acuerdo salarial firmado con las cámaras del sector. El conflicto con La Bancaria se desató luego de la decisión del gobierno nacional de frenar el acuerdo salarial firmado en diciembre, ya que el convenio superaba el techo de incremento que pretende imponer la administración de Mauricio Macri.


20 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017 AL CUMPLIRSE AYER LOS PRIMEROS 7 DIAS DE VIGENCIA DEL PROGRAMA SE SUPERAN PROGRESIVAMENTE LAS CONFUSIONES INICIALES, CON UNA MAYOR INCLINACION DE LOS CONSUMIDORES POR EL PAGO AL CONTADO

Precios Transparentes: los electrodomésticos se encarecen hasta un 40% con financiamiento La diferencia de precios por pago de contado y con tarjeta de crédito Visa es de entre el 10% en seis cuotas y el 70% en 24 cuotas. Con American Express, es de entre el 9% y 38% mientras que con MasterCard el diferencial es de entre el 10% y el 70%. Tarjeta Naranja, en tanto, ofrece costo de financiación de entre 11% y 27%.

L

os precios de los televisores, aires acondicionados, teléfonos celulares y lavarropas para compras con tarjetas de crédito en las principales cadenas de electrodomésticos se encarecieron hasta casi un 40% en promedio durante febrero con la puesta en marcha del programa Precios Transparentes, mientras que para pago al contado las rebajas llegan al 10%. En el caso de los aires acondicionados, los precios se incrementaron un 10% para compras en seis cuotas fijas y un 38% en hasta 18 cuotas fijas, destacó en un informe la consultora especializada en tecnología IntegraGo. Al contado, ese importe se redujo un 8% en febrero, con respecto a un mes antes. El precio de los lavarropas aumentó un 37% en promedio en compras con 18 cuotas y un 10% en 6 cuotas, mientras que en contado hubo una rebaja del 4%. Los televisores fueron los que más se encarecieron durante ese período: un 39% en 18 cuotas y también un 10% en 6 pagos, mientras que al contado se registraron caídas promedio del 9%. El mismo escenario se registró en la categoría telefonía celular, aunque en contado la baja fue menor: 5%. De acuerdo al promedio, las rebajas por compras al contado se acentuaron durante la segunda semana de febrero, con respecto a los cinco días previos. En televisores, se pasó de 8 a 10% en ese período; en telefonía celular del 5 al 8%; en televisores, de 9 al 10%. La excepción fueron los lavarropas, que cayó del 4 al 2%. La diferencia de precios por pago de contado y con tarjeta de crédito Visa es de entre el 10% en seis cuotas y el 70% en 24 cuotas, aunque varía de acuerdo a la cadena donde se adquiera el producto. Con American Express, es de entre el 9% y 38% mientras que con MasterCard el diferencial es de entre el 10% y el 70%. Tarjeta Naranja, en tanto, ofrece costo de financiación

■ Las rebajas por compras al contado se acentuaron durante la segunda semana de febrero.

de entre 11% y 27% y Cabal, de entre 9% y 70%.

MAS AL CONTADO

Al cumplirse ayer los primeros 7 días de vigencia del programa Precios Transparentes se superan progresivamente las confusiones iniciales, con una mayor inclinación de los consumidores por el pago al contado, que en el caso de una de las mayores redes de electrodomésticos alcanzó al 65% de las operaciones, según distintas fuentes del mercado consultadas por Télam y analistas. Los consumidores optaron por aprovechar algunas rebajas en los precios al contado y ante

el encarecimiento en las compras financiadas y el público optó por el contado efectivo o un pago con tarjeta de débito o crédito ante el mayor conocimiento sobre la magnitud de los costos financiados. Por otra parte, el economista Eduardo Levy Yeyati, director de la consultora Elypsis, dijo que observó “un encarecimiento al que compra financiado y hay algunas rebajas al contado” en el marco de una “mayor transparencia”, y consideró que “cuando los negocios encuentren dónde está la demanda, si venden menos, van a bajar el contado o encontrarán nuevas formas de financiamiento que no sean tan onerosas”.

Dan gradualidad al aumento de tarifa eléctrica para altos consumos residenciales Luego de que a partir de febrero se comenzara a aplicar un incremento del precio de la energía eléctrica, desdoblado con una segunda parte en marzo que llegará con una suba total de hasta 148%, el Gobierno modificó las categorías para los usuarios residenciales de alto consumo y creó dos nuevas para aquellos que insumen más de 600 kwh por mes. Según se publicó en el Boletín Oficial con las resoluciones 82 y 83, que se aplican para las empresas Edenor y Edesur, el ENRE cambió la categoría R7 que ahora será para quienes consuman entre 601 y 700 kWh/mes, al tiempo que creó los bloques R8 para consumos entre 701 y 1400 kWh/mes y el R9 los superiores a 1400 kWh/mes. En los considerando se justificó la decisión en que “para el bloque de consumo denominado R7, aplicable a consumos superiores a los 600 kwh/mes, se produce un incremento significativo respecto del cargo fijo del bloque anterior, por lo que no se refleja adecuadamente el criterio de progresividad, que es necesario aplicar”. Así, el bloque R7 pagará por el los Costos Propios de Distribución asignados al cargo fijo $ 727,16 por mes, mientras que el R8 abonará $ 969,55 y el R9 $ 1211,94. Antes de estas resoluciones los usuarios que consumían más de 600 kwh/mes pagaban el equivalente al costo más elevado. El pasado 31 de enero, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, anunció la primera suba de tarifas del año para la electricidad, la cual se dispuso que se aplique de forma desdoblada en febrero y marzo. En noviembre habrá otro aumento. En promedio, según el ministro, los aumentos serán de menos de $ 185 mensuales para el 83% de los hogares. A su vez, ratificó la tarifa social -que alcanzará a 4,1 millones de hogares de bajos recursos y tendrá un aumento de 35%, o $ 24 en términos nominales- y la bonificación para los usuarios que ahorren entre 10% y 20%.

A criterio del economista, “se ha sobreinterpretado la medida. Lo que decían los funcionarios era lograr mayor transparencia para que el mercado ajustara precios en función de las diferentes demandas, algo que antes no hacía porque teníamos un precio para el contado y financiado y había un subsidio cruzado”, indicó en diálogo con radio Mitre. Según Elypsis, sobre una base de datos de 13.000 precios en 42 comercios, un 45% de los valores de contado bajaron 5,7% desde el 24 de enero, cuando se anunció la medida. Luego, un 18% registró subas de 5,5% en el mismo período.

EN SUPERMERCADOS

En tanto, fuentes del sector supermercadista indicaron a Télam que en los primeros días de vigencia de la medida de Precios transparentes el consumidor “se encuentra confuso”, y “se asusta de los costos del financiamiento”.

Opinan que los precios al contado “no bajaron tanto” y sólo lo hicieron en categorías como los electrodomésticos, como en el caso de los equipos de aire acondicionado que “bajaron sus precios” por la liquidación de fin de temporada. “Los comestibles y bebidas de almacén no bajaron porque es la industria alimenticia la que sugiere los precios”, dijeron las fuentes. “Aún los clientes están algo confundidos. No saben cuánto se les cobra de manera financiada. Lo que el cliente percibe es que el contado no baja tanto, sólo en el rubro electro. Percibe que las compras financiadas aumentan 40%”, indicaron. “Creemos que en el corto plazo la situación se va a estabilizar, que el cliente se acostumbrará” a diferenciar precios al contado de los costos de los precios financiados. Estimamos que el sistema irá a una menor cantidad de cuotas porque el valor de financiación asustará menos”, afirmaron. Reconocieron que las cadenas de electrodomésticos manejaron mejor los etiquetados diferenciados y la explicación al consumidor, “porque tienen personal especializado, y en cambio en un supermercado el cliente encuentra la explicación recién cuando llega a la caja”. “Por un par de meses habrá retracción de los clientes en la compra en cuotas hasta que vean como se desempeñan”, estimaron. El vocero de cadena de supermercados consideró que el sistema fue aplicado correctamente y “por el momento el resultado todavía no es muy positivo”, ya que es “una cuestión de tiempo para que los clientes entiendan cómo funciona la nueva modalidad”.

Recategorizarán de oficio a monotributistas que gasten más de lo que facturen El Gobierno oficializó la “recategorización de oficio” para los contribuyentes del Monotributo que hayan realizado gastos por un valor superior al límite anual para la categoría en la cual están encuadrados. La decisión quedó establecida a partir de una Resolución General de la AFIP, publicada en el Boletín Oficial. El ente recaudador aclaró que la recategorización de oficio del pequeño contribuyente “procederá cuando este organismo constate que el referido sujeto ha adquirido bienes, realizado gastos de índole personal o posee acreditaciones bancarias, por un valor que supere el importe de los ingresos brutos anuales máximos admitidos para la categoría en la cual está encuadrado”. “En tales supuestos, la nueva categoría a asignar será la que corresponda al importe de ingresos anuales resultante de la sumatoria entre el monto de los bienes adquiridos y los gastos de índole personal realizados, o de las acreditaciones bancarias detectadas más 20% o el 30% de dicho valor, según se trate la actividad del pequeño contribuyente de locación y/o prestación de servicios o de venta de cosas muebles, respectivamente”, puntualizó el texto oficial. Por otra parte, la AFIP dispuso que los contribuyentes encuadrados en las Categorías F y G del Monotributo, “deberán emitir sus comprobantes originales en forma electrónica, a los fines de respaldar sus operaciones en el mercado interno”.


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Política LA EX PRESIDENTE SUSPENDIO SUS VACACIONES EN EL EXTERIOR, SEGUN CONSIGNO EN UN ESCRITO JUDICIAL, PORQUE ARGENTINA ATRAVIESA UNA CRISIS INTITUCIONAL “GRAVISIMA”

Cristina dijo que las “garantías constitucionales” están amenazadas “Vengo a manifestar que he tomado la decisión de no viajar –pese a tener el derecho a hacerlo– y quedarme en el país”, sostuvo la ex presidente a través de un escrito de dos páginas que fue presentado por su abogado.

L

a ex presidente Cristina Fernández de Kirchner suspendió sus previstas vacaciones en el exterior porque, según consignó en un escrito judicial, Argentina atraviesa una crisis institucional por la cual “las garantías constitucionales se ven seriamente amenazadas”. El abogado de la ex mandataria, Carlos Beraldi, presentó ayer en los tribunales de Retiro un escrito con el que informó que su defendida se quedará en el país y no emprenderá el viaje a Croacia que tenía previsto hacer junto a su hija Florencia. La ex presidente había informado a los jueces Claudio Bonadio y Julián Ercolini, que la investigan en distintas causas, que estaría fuera del país entre el 14 y el 24 febrero, pero ayer los notificó sobre el cambio de planes. “Vengo a manifestar que he tomado la decisión de no viajar

–pese a tener el derecho a hacerlo– y quedarme en el país”, sostuvo la ex presidente a través de un escrito de dos páginas que fue presentado por su abogado. Fernández de Kirchner sostuvo que tomó la decisión por “los gravísimos hechos que son de público y notorio conocimiento, inéditos en el período de la democracia argentina que se iniciara en 1983, los cuales son protagonizados por quienes deberían garantizar el ejercicio de los derechos reconocidos por la Constitución Nacional, por las obligaciones funcionales que la misma les impone”. La ex presidente sostuvo que en la actualidad la Argentina atraviesa una crisis institucional y criticó al gobierno de Mauricio Macri, aunque no mencionó al mandatario a lo largo del escrito. “El haber sido presidenta constitucional durante dos mandatos

consecutivos, con el honor de ser la mandataria más votada –después de Juan Domingo Perón– y haber presidido el país durante el período de mayores libertades de las que se tenga memoria en democracia hacen que haya tomado esa decisión”, sostuvo. “Cuando las libertades, derechos y garantías constitucionales se ven seriamente amenazadas, es necesario actuar con el mayor grado de responsabilidad política y personal”, agregó. “Aquellos que pretenden instalar el control social a través del miedo y la intimidación puede ser que lo logren por un tiempo. Sin embargo, la historia de la humanidad en general y de los argentinos en particular ha demostrado que el miedo es un arma de doble filo que termina cayendo, inexorablemente, sobre aquellos que la empuñan”, concluyó.

Macri le perdonó a su familia más de 70 mil millones por antiguas deudas El presidente Mauricio Macri le perdonó a su familia más de 70.000 millones de pesos de la deuda de Correo Argentino con el Estado. Así lo consignó el portal de internet Nuestras Voces, en una nota firmada por el periodista Ari Lijalad. Se trata de la antigua deuda de esta empresa de la familia Macri, que lleva más de 15 años empantanada en los tribunales. En ese tiempo, el Estado rechazó propuestas de pago del Grupo Macri por considerarlas abusivas, pero ahora fue el propio Macri quien condonó las deudas de su propia familia, aceptando -como brazo ejecutor del Estado argentino- una quita del 98,82 por ciento de la deuda. Y también les adjudicó un prudente tiempo de pago para el porcentaje restante: hasta 2033. Según consigna el informe, este desfalco para el Estado Argentino, comenzó por una iniciativa propia del Gobierno, y no de la empresa. “Fue el Estado Nacional quien solicitó la audiencia el 19 de mayo de 2016 y “adelantó -según consta en el expediente- que podría prestar conformidad en caso de mejorarse la propuesta”, según aseguró la fiscal Gabriela

Boquín. En esa pseudo negociación, el Estado Nacional aceptó de forma irregular la propuesta de pago de la enorme deuda, con lo cual se perjudicó el patrimonio del Estado Nacional. Según los cálculos de la Dirección General de Asesoramiento Económico y Financiero en

las Investigaciones (DAFI) de la Procuración General de la Nación, la propuesta significa lo siguiente: una quita en la deuda de 70.163 millones de pesos, un 98,82 por ciento sobre el total de la deuda. Es decir, que los Macri sólo pagarán el 1,18 por ciento de la deuda que tenían con el Estado.

■ Tras las escuchas, Cristina suspendió su viaje a Croacia.

ELEVACION A JUICIO

Por otro lado, ayer se supo que el fiscal federal Eduardo Taiano pidió que la ex presidente vaya a juicio oral y público por administración fraudulenta a raíz de la venta de contratos de dólar a futuro durante su Gobierno. El pedido lo hizo ante el juez federal Claudio Bonadio, quien ya en diciembre pasado había considerado que la investigación estaba completa, y en él también reclamó que otra veintena de ex funcionarios sean juzgados, entre ellos el ex ministro de Economía Axel Kicilllof y el ex titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Alejandro Vanoli. Según la investigación, al poner a la venta el dólar un precio inferior al que estaba fijado por el mercado, se generó una pérdida al Estado Nacional por 56 millones de pesos. Ahora, Bonadio deberá correrle traslado a las defensas para que

opinen si la causa está para ir a juicio o bien piden alguna medida de prueba que no se haya hecho. No obstante, la ex presidenta y Kicillof ambos renunciaron a apelar sus procesamientos en instancias superiores porque -según argumentan- quieren ir a juicio cuanto antes para demostrar su inocencia. Cristina de Kirchner en juicio se expone a un delito, administración infiel en perjuicio de la administración pública, que prevé una pena de al menos seis años de prisión. Según el expediente, a raíz de la venta de dólar por contratos a futuro se generó un perjuicio de 56 mil millones de pesos. El pedido de Taiano fue luego que el 14 de diciembre pasado el juez Bonadio decretó la clausura de la investigación, al considerar que no había más pruebas para realizar, y comenzó los pasos previos para finalmente elevar el caso a un Tribunal Oral.


22 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017 SE TRATA DE LAS ESCUCHAS ENTRE EL EX TITULAR DE LA AFI Y CRISTINA KIRCHNER, EN EL MARCO DE LA CAUSA EN LA QUE EL EX FUNCIONARIO FUE PROCESADO POR “ENCUBRIMIENTO AGRAVADO” DEL EX PROFUGO IBAR PEREZ CORRADI

La Corte pidió informes por la difusión de las escuchas a Parrilli En esa causa, el fiscal Guillermo Marijuan había solicitado la detención de Parrilli, al apelar el procesamiento sin prisión preventiva dictado por Lijo, pedido que el ex titular de la AFI consideró “insólito e irracional”.

L

a Corte Suprema de Justicia de la Nación pidió informes a la oficina encargada de las escuchas judiciales y al juez federal Ariel Lijo, al resolver intervenir para determinar si hubo responsabilidades administrativas en la filtración de intervenciones telefónicas hechas al extitular de la AFI Oscar Parrilli en una causa judicial. Paralelamente, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral quedó a cargo de una denuncia penal ya presentada por Lijo para investigar el origen de la filtración de esos audios. Se trata de las escuchas entre Parrilli y la expresidenta de la Nación, Cristina de Kirchner, en el marco de la causa en la que el ex funcionario fue procesado por “encubrimiento

agravado” del exprófugo Ibar Pérez Corradi, a cargo del juez federal Ariel Lijo. En esa causa, el fiscal Guillermo Marijuan había solicitado la detención de Parrilli, al apelar el procesamiento sin prisión preventiva dictado por Lijo, pedido que el extitular de la AFI consideró “insólito e irracional”. Esta apelación será enviada a la sala II del Tribunal de Apelaciones junto a la que se especula presentará la defensa de Parrilli ante Lijo, una vez vencido el plazo para cuestionar el procesamiento. Mientras tanto, la Corte resolvió tomar “intervención a efectos de deslindar cualquier responsabilidad administrativa de los agentes intervinientes”. Lo hizo en base a “los princi-

pios de transparencia y confidencialidad que deben regir la actuación de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado del Poder Judicial de la

Ciccone: rechazan planteo de Amado Boudou contra elevación a juicio oral El juez federal Ariel Lijo rechazó ayer planteos del exvicepresidente Amado Boudou y otros procesados en la causa Ciccone contra su decisión de iniciar los trámites para enviarlos a juicio oral y confirmó la validez de los dictámenes de elevación a esa etapa firmados por la fiscalía del caso y por la Oficina Anticorrupción (OA). Con esta decisión, se avanzó en el envío a juicio oral del caso, aunque se descuenta que estas resoluciones de Lijo serán apeladas ante la Cámara Federal, por lo que recién luego de una decisión del Tribunal de Apelaciones el magistrado daría por cerrada la instrucción para enviar el caso a sorteo de Tribunal, explicaron fuentes judiciales. Los procesados Boudou, su socio José María Nuñez Carmona, el supuesto testaferro Alejandro Vandenbroele y el exfuncionario Rafael Resnick Brenner habían presentado recursos de nulidad contra los dictámenes del fiscal federal Jorge Di

Lello y la OA que se mostraron favorables a enviar el caso a juicio. Todos los acusados sostuvieron que la investigación no está terminada. “No resulta adecuado sostener que la investigación desarrollada en autos principales sufrirá algún tipo de debilitamiento u obstrucción por el sólo hecho de elevar en forma parcial tan compleja pesquisa”, consideró Lijo al rechazar los planteos. El magistrado argumentó que ya pasaron dos años y seis meses desde el dictado de procesamientos y, por ello, mantenerlos “estancados en esta etapa crítica del proceso no sólo atentaría contra la razonabilidad del plazo de sustanciación del proceso” sino que “sería contrario a los principios de celeridad y lucha eficaz contra los delitos de corrupción contenidos en la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción y la Convención Interamericana contra la Corrupción”.

Nación”. Por ello, en la resolución firmada ayer, el máximo tribunal del país requirió a la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado del Poder Judicial de la Nación -Oficina de Captación de Comunicaciones- “que, a la mayor brevedad, tenga a bien informar al Tribunal toda circunstancia que se vincule con la actividad desarrollada por esa repartición” en esa causa penal. Asimismo, pidió a Lijo que informe “cualquier circunstancia que considere pertinente orientada a dilucidar la responsabilidad administrativa que pudiere corresponder a los agentes judiciales intervinientes en la captación, transmisión, entrega y resguardo de la cadena de custodia de los datos obtenidos mediante las intercepciones telefónicas ordenadas en la causa”. Parrilli había pedido a la Corte el lunes pasado la apertura de actuaciones para establecer las responsabilidades administrativas en la filtración de esas escuchas. En uno de esos audios, la ex

■ La Corte quiere averiguar cómo se filtraron las escuchas.

presidenta tildó a Parrilli de “pelotudo” e hizo referencia al “armado” de causas judiciales contra el ex titular de Operaciones de la SIDE Antonio Stiuso, mientras que en otro aludía a la necesidad de “apretar” a jueces. Ayer, Parrilli adelantó que denunciará al juez Ariel Lijo, al fiscal Guillermo Marijuan, al titular de la AFI, Gustavo Arribas, y Silvia Majdalani, la segunda de Arribas. “De alguno de estos cuatro lugares salió”, apuntó Parrilli en referencia a las filtraciones y afirmó que “sospecha de todos”. Dos días atrás, el ex jefe de Inteligencia hizo una presentación ante la Corte en la que solicitó el inicio de “actuaciones sumariales tendientes a dilucidar los responsables administrativos de la filtración de las escuchas”. Entonces también pidió la recusación del juez federal Ariel Lijo por “enemistad manifiesta”.


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Policiales MARIA EUGENIA BELEN TORRES, LA JOVEN DE 21 AÑOS QUE FUE ATACADA POR GERARDO BILLIRIS, DECLARO ANTE EL JUEZ QUE ENTIENDE EN LA CAUSA QUE LOS ESTUPEFACIENTES QUE CONSUMIO ESE DIA LOS PROVEYO EL ACUSADO

La joven golpeada por el anestesista aseguró que fue él quien le dio la droga que consumió Billiris tiene varias denuncias por abuso sexual. Una de ellas es la radicada por una modelo publicitaria que se presentó ante la Policía para afirmar que hace cinco años la drogó y abusó sexualmente de ella en un departamento tras conocerlo en el boliche “Rumi”.

M

aría Eugenia Belén Torres, la joven de 21 años que el pasado 31 de enero fue atacada a golpes por el anestesista Gerardo Billiris en un departamento del barrio porteño de Palermo, aseguró ayer ante la Justicia que la droga que consumió ese día se la dio el acusado. La joven afirmó eso al declarar ante el juez Federal Sebastián Ramos, quien se trasladó en persona desde los tribunales federales de Retiro a la casa de Torres, en la localidad bonaerense de Aldo Bonzi, acompañado por un secretario y una psicológa, detallaron fuentes judiciales. Ramos es quien lleva adelante la causa que se le sigue al anestesista por tenencia de estupefacientes, por la que está preso, que inicialmente se abrió junto con la de la agresión sufrida por Torres ante la Justicia Correccional, que excarceló a Billiris (27) bajo fianza.

En el marco de la causa que se tramita en el fuero federal también declaró el encargado del edificio donde vive Billiris, situado en Beruti 4543, quien le contó al juez Ramos qué encontró en el hall del departamento ubicado en el sexto piso luego de llamar al 911. “El palier estaba todo con sangre, el departamento como si hubiera pasado una gresca o forcejeo entre estas dos personas”, relató el encargado. Además, el testigo recordó que en ese momento Billiris abrió la puerta y le preguntó qué había pasado: “me pareció que no estaba consciente de lo que había sucedido minutos antes”, dijo. Finalmente, el portero manifestó que “aproximadamente” una vez a la semana, y a pedido del anestesista, le abría la puerta a alguna chica que iba rumbo a su departamento. El hecho sucedió la madrugada

■ Belén Torres declaró ante el juez y comprometió al anestesista que la golpeó.

del 31 de enero último, cuando a raíz de los gritos y ruidos procedentes del departamento del sexto piso del edificio de Beruti, vecinos llamaron al 911. Cuando la policía llegó al lugar encontró a Torres gravemente herida a golpes en el palier, mientras que el anestesista fue hallado bajo efecto de las drogas en el interior de su casa, donde se secuestraron drogas. Tras el hecho se iniciaron dos causas, una por la tenencia de drogas, que tramita el juez Federal Ramos, y otra por la agre-

sión a la joven, radicada en el juzgado Correccional a cargo de Alejandro Litvak. La semana pasada, el juez federal rechazó un pedido de excarcelación planteado por la defensa de Billiris y dispuso que sea alojado en el penal de Marcos Paz. A diferencia de ese magistrado, que consideró que de ser dejado en libertad el anestesista podría poner en riesgo la investigación, el juez Litvak le otorgó la libertad tras el pago de una fianza de 80.000 pesos,

tras lo cual se declaró incompetente y giró la causa a su par de Instrucción Roberto Creceri, quien ya investiga otras denuncias contra Billiris por abuso sexual. Una de ellas es la radicada por una modelo publicitaria que reconoció al anestesista por televisión y en los últimos días se presentó ante la Policía para afirmar que hace cinco años la drogó y abusó sexualmente de ella en un departamento tras conocerlo en el boliche “Rumi”.

Un mensaje en Facebook: el disparador de la masacre de Hurlingham Los investigadores de la masacre de Hurlingham creen que un mensaje que la mujer del detenido, Romina Maguna, publicó en su muro de Facebook y en el que recordaba el amor que sentía por el padre de sus dos hijos, asesinado hace diez años, pudo haber sido el disparador del homicidio múltiple. “En la causa ya hay algunos testimonios de algunos tíos del

nene de once años que salvó su vida porque le rogó al asesino, que declararon que el chico contó que Loscalzo comenzó a increpar a su mujer por ese mensaje de Facebook en el que recordaba a su padre”, dijo a Télam un jefe policial “Cuántas sensaciones encontradas en ese momento. Sentí que se paraba el tiempo, que me faltaba el aire. Sólo cerré

mis ojos y soñé por un momento que todo era mentira, que nada era verdad. Por un segundo sentí estar en tus brazos, escuché decirte 'Lechona, todo va estar bien'”, dice el mensaje publicado a las 18:46 del domingo pasado, horas antes de la masacre, en el muro de la víctima que en Facebook figuraba como “Pitu Maguna”. “Esas brisas que corrían eran

tus caricias que me estremecían el alma, mi amor... Pero al abrir mis ojos sólo volví a la realidad, que sólo tenía los más hermosos recuerdos vividos, tan sólo el amor eterno que nos dimos y dos soles hermosos que iluminan mi vida, como vos lo hacías mi 'piojo'. Te amo y eso nunca va a cambiar. Siempre vas a vivir en mí”, dice el resto del mensaje.

La fiscal a cargo de la causa, Paula Hondeville, y los detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón que trabajan en la pesquisa, creen que los celos que pudo haber sentido Diego Alberto “El Chino” Loscalzo (35) por este mensaje, fueron lo que motivaron la discusión que terminó en la masacre.


24 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017 UN EX SENADOR COLOMBIANO DETENIDO EN EL MARCO DE LAS INVESTIGACIONES DE PAGO DE DADIVAS DE LA EMPRESA BRASILEÑA, QUE A ESTA ALTURA IMPACTA EN CASI TODA LATINOAMERICA, COMPROMETIO AHORA AL PRESIDENTE DE COLOMBIA

Afirman que Santos también cobró sobornos de Odebrecht El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, dijo que el ex legislador Otto Bula informó que de los 4,6 millones de dólares que habría recibido de Odebrecht para hacer campaña, un millón habría sido entregado a una persona muy cercana al gerente de la campaña de reelección de Santos.

U

n ex senador colombiano detenido en el marco de las investigaciones de pago de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht, afirmó ayer que el esquema de corrupción también había alcanzado a la última campaña electoral del presidente Juan Manuel Santos, pero el fiscal general afirmó que por ahora su organismo no cuenta con pruebas que respalden la denuncia. Una vez conocida la afirmación del ex senador Otto Bula, uno de los dos detenidos en Colombia por las denuncias de sobornos de Odebrecht, el propio Santos le pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) una “investigación a fondo” para poder conocer “lo más rápido posible” la verdad sobre el tema, y el gabinete de gobierno completo emitió un comunicado de respaldo al mandatario. Más allá de esas muestras de confianza política, que no recibió igual postura de parte de la oposición, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, dijo que la institución no tiene pruebas de que la campaña para la reelección de Santos en 2014 haya recibido aportes irregulares de la constructora brasileña. Martínez dijo que Bula infor-

mó a la Fiscalía que de los 4,6 millones de dólares que habría recibido de Odebrecht para hacer campaña en Colombia, un millón habría sido entregado a una persona muy cercana a Roberto Prieto, quien fue gerente de la campaña de reelección de Santos. “Por ahora, el testimonio de Bula, sus declaraciones bajo juramento, es la única prueba de ingreso de un millón de dólares a la campaña de Santos; él ha dado condiciones de modo, tiempo y lugar sobre la entrega de ese dinero”, dijo Martínez, tras insistir en que aún falta la prueba documental. Según el fiscal, la declaración de Bula fue remitida al CNE, pues la Fiscalía no tiene facultades para avanzar en este tema. Sin embargo, Martínez dijo

que la Fiscalía continuará las investigaciones en los procesos penales relacionados con las denuncias de sobornos atribuidos a la firma brasileña. “Lo que tiene que ver con el cumplimiento de las normas electorales es algo de lo que la Fiscalía carece de competencia, por eso se compulsó copias al CNE, que es la institución que hará la investigación respectiva”, insistió Martínez, citado por DPA y EFE.

ENERGICO RECHAZO

Prieto expresó el martes en un comunicado su “enérgico rechazo” a las acusaciones de Bula, que catalogó de “infundadas, tendenciosas y calumniosas”. Además, quien fuera el gerente de la campaña de Santos aseguró que no conoce personalmente al ex senador.

La Fiscalía ya había enviado al CNE copias de denuncias que indican qué dinero de Odebrecht ingresó a la campaña electoral del dirigente opositor Oscar Zuluaga, quien perdió frente a Santos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2014. Zuluaga, que fue candidato del partido opositor de derecha radical Centro Democrático, cuyo máximo jefe es el ex presidente y ahora senador Alvaro Uribe, admitió que a través de Odebrecht conoció al brasileño José Eduardo Cavalcanti de Mendonça, que fungió de estratega publicitario de su campaña. El escándalo empezó hace varias semanas, cuando en Colombia se publicaron declaraciones que Mendonça hizo en Brasil, según las cuales parte

■ Los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht salpican a mandatarios latinoamericanos.

de sus honorarios como estratega de la campaña presidencial fueron pagados por Odebrecht. El proceso penal por los sobornos de Odebrecht en Colombia ya causó la detención del ex viceministro de Transporte Gabriel García Morales y el ex senador Bula. Por su parte, Bula fue arrestado el 14 de enero por una investigación de la Fiscalía que indica que en 2013 intervino para que Odebrecht lograra la adjudicación de un contrato para la construcción de una carretera en el departamento Norte de Santander.

Diputados británicos aprueban el inicio formal del “Brexit” La Cámara de los Comunes aprobó el proyecto de ley que permitirá al Gobierno británico notificar a Bruselas la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), un texto que pasará ahora a la Cámara de los Lores. La ley, que pasó el trámite sin enmiendas, recibió 494 votos a favor y 122 en contra, en una sesión en la que decenas de diputados de la oposición laborista rompieron la disciplina de partido y rechazaron la iniciativa. Si la ley completa su recorrido sin problemas y en los plazos previstos, la premier Theresa May podría acudir a la cumbre europea de Bruselas del 9 de marzo a invocar el Artículo 50 del Trata-

do de Lisboa, puerta de salida de la UE. Siete meses después de la inesperada victoria del Brexit en el referéndum, el voto de los Comunes será otra puñalada a la última esperanza de quienes no se resignaban al resultado: que los tribunales o el Parlamento frenaran la ruptura. Una de las figuras de la campaña a favor del Brexit, Nigel Farage, exlíder del partido antieuropeo y antinmigración UKIP, se congratuló: “nunca soñé que vería a los Comunes votando abrumadoramente a favor de abandonar la UE”. En cambio, el diputado demoliberal Nick Clegg lamentó que “el gobierno haya tomado la decisión política de bus-

car un Brexit duro y destructivo, y el hecho de que la ley se haya aprobado sin enmiendas les da un cheque en blanco”. Los diputados le arrancaron una concesión al gobierno a cambio de no entorpecer “la voluntad popular”: poder votar el borrador del acuerdo de ruptura con la Unión Europea. De todos modos, el gobierno precisó que un rechazo del Parlamento no impediría la salida de la UE. Así, las opciones del Parlamento serían aceptar lo que negocie May o abandonar la UE sin acuerdo. La idea del gobierno era acabar con la posibilidad de una rebelión en sus filas conservadoras de unos diputados

proeuropeos cada vez más descontentos con el nivel de escrutinio de las negociaciones que May está dispuesta a tolerar. Más problemas para contener una rebelión está teniendo el Partido Laborista, primero de la oposición, cuyo líder, Jeremy Corbyn, apoyado por la militancia pero siempre cuestionado por sus diputados, tuvo problemas para hacer acatar su orden de votar a favor de la ruptura y 51 diputados le desobedecieron. A ellos se le sumaron los diputados nacionalistas escoceses y el más pequeño Partido Liberal Demócrata. Pero la suma de todos no pudo vencer a la mayoría absoluta de diputados conservadores (329 de 650).


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos ASI LO AFIRMO EL PRESTIGIOSO MUSICO Y COMPOSITOR RAUL BARBOZA QUIEN ESTE AÑO CUMPLE TRES DECADAS DESDE QUE SE RADICO EN FRANCIA DONDE FUE VARIAS VECES DISTINGUIDO POR SU ARTE

“La música guaraní tiene las mismas posibilidades que la de los grandes maestros europeos” El acordeonista, de 78 años, aseguró: “yo ya hice mi carrera, pero tengo la fuerza física y espiritual para poder seguir trabajando. Forma parte de la vida y del carácter de cada ser humano el hecho de seguir soñando”.

E

l músico y compositor de música litoraleña Raúl Barboza, quien este año cumple tres décadas desde que se radicó en Francia, volvió a la Argentina -como cada verano en los últimos años- para participar de la Fiesta del Chamamé y animar una serie de conciertos en el porteño Café Vinilo, y desafía: “la edad no me impide nada, me da más coraje”. Durante una entrevista con Télam, el acordeonista, de 78 años, aseguró: “yo ya hice mi carrera, pero tengo la fuerza física y espiritual para poder seguir trabajando. Forma parte de la vida y del carácter de cada ser humano el hecho de seguir soñando. Uno no se jubila sino que sigue hasta que el físico y el intelecto lo permiten”, reflexiona Barboza. Distinguido con el título de Caballero de las Artes y las Letras por el gobierno francés y responsable de haber introducido el chamamé en aquel país, Barboza tocó esa música guaranítica en el Festival de Jazz de Montreaux y sigue explorando las posibilidades expresivas del género. Tan relajado como certero, el artista asegura que “trato de darle una vuelta más al molino en busca de lo nuevo porque siento que tengo la obligación de usar el machete para abrir caminos

■ Barboza participó de la Fiesta del Chamamé en Corrientes.

y la llave para abrir puertas, pero nunca para cerrarlas”. Télam: ¿Dónde encuentra la motivación para seguir sonando? Raúl Barboza: Yo miro mucho la naturaleza y de ella me nutro. Uno puede ver agua en muchos lados y hay aguas estancadas y otras que fluyen; y yo soy de las que viajan, de las nómades, las que buscan. T: ¿Cómo describiría su relación con el público? RB: Yo no toco para que el público me aplauda, hago un trabajo y recién cuando bajo del escenario me imagino cómo me ha ido y cuál es la actitud general de la audiencia. T: ¿Y con sus colegas?

RB: Soy un músico con 70 años de laburo y nunca competí. Yo trato de pasar algunas pautas tal como yo recibí explicaciones de grandes como Ariel Ramírez, Carlitos García, Virgilio Expósito, Alfredo Abalos. T: Con ese espíritu participó de la última Fiesta del Chamamé... RB: Sin duda. Se trata de un festival muy sano, muy tranquilo, en el que aparecen cosas muy lindas. Dentro de la imperfección queda lo interesante, se respetan los horarios y no se privilegia el nombre por sobre la calidad artística. Algo muy diferente a otros dos festivales, donde yo no puedo ir a tocar porque mi música no es bien recibida. T: ¿Qué festivales son? RB: No voy a decirlo, no corresponde.

Lo que sí digo es que la música tiene alas muy grandes pero hay pocos cóndores, y yo todavía tengo alas para volar. Aunque recibí varios hondazos tengo todas las plumas y el deseo de seguir. T: ¿Será por eso que tiene proyectos? RB: Claro. Por eso quiero grabar un disco solo en acordeón, otro con una sinfónica y otro con músicas de mi país porque, por ejemplo, fui a estudiar chacarera a Santiago del Estero o las milongas sureras para descubrir el espíritu profundo de las gentes que hacen esas músicas. T: ¿Qué intenta mostrar al reunir al chamamé con una orquesta sinfónica? RB: Quiero mostrar cómo esta música guaraní tiene las mismas posibilidades que la de los grandes maestros europeos.


26 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017

Agenda Hoy corte de energía

Escuela 743

Depto.Servicio Eléctrico de la SCPL informa a sus asociados del Servicio Eléctrico que se interrumpirá el suministro de energía eléctrica hoy jueves 9 de febrero, en el horario de 8 a 9:30 en los siguientes barrios: Floresta, Las Flores, 9 de Julio, 13 de Diciembre, Jorge Newbery, Máximo Abásolo, Extensión del Abásolo, Zona de Quintas, San Martín y sectores de la Loma.

La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán informa a los alumnos con espacios curriculares pendientes, libres, equivalentes de acreditación y completar estudios que se encuentra abierta la inscripción en comisiones evaluadoras desde el 16 al 17 de febrero, inclusive. Los mismos deberán inscribirse en secretaría de 9:30 a 11:30.

El corte será efectuado a solicitud de la empresa TRANSPA S.A., para realizar mantenimiento en la Estación Transformadora de Km 5, punto desde donde se alimentan las redes de distribución que abastecen a los mencionados barrios. La realización de las tareas queda sujeta a condiciones climáticas favorables.

La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao 851, cita en forma urgente a los tutores de los alumnos que se detallan: Pablo Bazán, Danixa Cárdenas, Clara Casarosa, Ludmila Espinoza Checa, Maricel Lucero y Araceli Osorio Jáuregui Mutsumi. Los mismos deberán presentarse en secretaría el 9 de febrero de 9 a 12.

Cronograma Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de caja volante para el mes de febrero: Barrio Presidente Ortiz, 21; barrio Diadema, 22; B° Palazzo, 24. Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10 a 13.

Tráiler de Esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario de la Secretaría de Gobierno y Función Pública, informa a la comunidad interesada en hacer uso del servicio gratuito de esterilización canina y felina que el tráiler de zona norte permanecerá en el barrio Ciudadela hasta el 3 de marzo inclusive. Los turnos se entregan en la Escuela N° 131, sita en calle Constitución y Los Andes, de lunes a viernes de 8:00 a 16. En tanto, el tráiler de zona sur actualmente funciona en el barrio Abel Amaya hasta el 3 de marzo inclusive; y los turnos se gestionan en la sede vecinal, ubicada en avenidas Chile y Congreso, de lunes a viernes, de 10 a 12 horas. Para mayor información, comunicarse al área de Veterinaria y Control Sanitario, de lunes a viernes, de 08:30 a 14:30, al teléfono (0297) 455-9331.

Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Cristian Martín García, con último domicilio en calle Rementería entre Av. Patricio y calle La Plata de esta ciudad, o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación. En la Comisaría Seccional Quinta se solicita el comparendo de Desideree Jacqueline Ponce, DNI n° 42.162.538, con último domicilio en Av. Congreso n° 1045 de barrio Isidro Quiroga de esta ciudad o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.

Inscripciones en CUP El CUP comunica a todos los interesados que se encuentran abiertas las inscripciones para los cargos de Preceptora y Profesional de Equipo de Orientación con perfil psicóloga. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo a partir de hoy, lunes 6 de febrero hasta el viernes 10 del mismo mes, en el horario de 8 a 13 horas en la Secretaría del CUP en el Edificio Central (4to. piso). Se requiere completar el formulario provisto por el CUP y presentar Currículum Vitae actualizado con copia de las certificaciones que acreditan el detalle del mismo, en caso de aspirantes que se inscriben por primera vez. Quienes reiteran inscripción sólo presentan currículum vitae actualizado más certificaciones complementarias debidamente foliadas, autenticadas y completar formulario.

Analía Hueicha Se necesita el urgente comparendo de Analía Hueicha, DNI n° 14.540.458, con último domicilio conocido en Patagonia 774 de esta ciudad y/o de personas que puedan aportar datos de su actual domicilio y/o paradero, debiendo presentarse ante el ministerio público fiscal, sito en calle Máximo Abásolo 980 de esta ciudad.

Certificados de curso La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB comunica que se encuentran disponibles los certificados correspondientes al Curso “Inmigración: un desafío de la escuela” de los asistentes y de quienes aprobaron el trabajo final: Federico, Ana; Gettig, Guillermo; Taddeo, María Alejandra; Yrrazabal, Elena; Alamaraz, Laura Patricia; Antiñir, María Elvira; Antiñir, Sara Paulina; Baigorria, Marina; Blengini, Andrea de los Ángeles; Caamaño Bárbara; Campano, María Laura; Carvajar, Alejandra; Catalán, Claudia; Conte, Verónica; Das Neves Tania; Garay, Diego; Godoy, Berenice; Inostroza, César Daniel; Luciano, Eduardo Marcos; Luna, Emilio Eduardo; Luna, Enrique; Mansilla, Alicia; Márquez, María Cristina; Nieto, Gilda Alejandra; Ponce, Eliana Magalí; Solano, Verónica; Soto, Carolina; Soto, Enzo; Valdez, Fabiana; Zalazar,

Roberto Carlos y Zerpa, Carina. Se informa que los certificados podrán ser retirados durante los meses de enero a marzo 2017, de lunes a viernes de 11 a 13 hs. en la Oficina 14 del Hotel de Huéspedes de UNPSJB, Secretaría de Extensión Universitaria Km. 3; o comunicarse al cel. 155384450. Los certificados no retirados hasta esta fecha serán archivados.

Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir cargos de auxiliares docentes regulares en las asignaturas Algorítmica y Programación 1, Análisis y Diseño de Sistemas, Area de Algoritmos y Lenguajes, Arquitectura de Computadoras, Ingeniería de Software, Laboratorio de Programación y Lenguajes y Sistemas y Organizaciones correspondientes al departamento de informática. Sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá entre el 1 y 14 de febrero inclusive, de 13:30 a 19hs.

Inscripción en la Universidad del Chubut El período de inscripción culmina el viernes 17 de febrero. La Universidad del Chubut (UDC), recuerda que el plazo de inscripción a las distintas ofertas educativas se extendió hasta el 17 de febrero. Cabe recordar, que este período es para todas las carreras cualquiera sea la sede donde se dicten. Fue necesaria la extensión del plazo debido a la gran demanda de interesados en cursar las carreras que la institución ofrece. De este modo, el plazo que antes concluía el 29 de diciembre se mantendrá vigente hasta el 17 de febrero. Se recibirán inscripciones en Rawson (Lewis Jones 248, de lunes a viernes entre las 8 y las 17 horas), Puerto Madryn (avenida Roca 743, de lunes a viernes entre las 8:30 y las 14:30 horas), Gaiman (Centro Arturo Roberts, de lunes a viernes entre las 11 y las 16 horas) y Esquel (9 de Julio 1021, de lunes a viernes entre las 8 y las 16 horas). Para más informes sobre cada oferta educativa, conocer en detalle los requisitos de ingreso o para descargar e imprimir la Planilla de Inscripción, visitar http://udc.edu.ar/carreras/

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el comparendo del ciudadano José Nemesio Gallardo con último domicilio conocido en calle La Pinta 3532 de esta ciudad a los fines que a su presentación se le harán conocer.

Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta de esta ciudad, sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere la presencia urgente de Carlos Gutiérrez Paredes, Juan Carlos Laime Vallejos (44), Edwin Sandro Fernández Torrico y Carlos Hermiño Laime, 38 años, a los fines que se le recepcione entrevista en relación al accidente de tránsito ocurrido el 24 de enero

a las 18, aproximadamente, en inmediaciones de los barrios Fracción 14 y 16 de esta ciudad.

Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de agosto a los siguientes docentes: Gladis Rearte, Tania Monsalvez, Ayelen Hernández, Roxana Uriarte, Norma Carrizo, Patricia Benavente, Nelma Garay, Vilma Pecci, Paula Irastorza, Eduardo Sclettini, Gabriela Beccaria, Jorge Vera, Angela Jáuregui, Silvia Caro, Adriana Fuentes, Paula Lara, Laura Carrizo, Sonia Leiva, Antonio Angelo, Luisina Vega Díaz, Paula Barrera, Luis Orieta, Eugenia Barreto, Mayra Petroff, Roxana Venter, Fabricio Chávez, Darío Luis, Duilio Gauna, Rita Bravo, Elba Mansilla, Claudia Fresser, Sonia Armando, Angel Penisse, Daniel Borquez, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Yanina González, Johana Sosa, Noelia Acosta, Alexis Cifuentes, Jorge Martínez, María F.Ruarte, Valeria Coñuecar, Florencia López Ibáñez, Celeste Olguín, Yesica Vega, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Estela Bustos, Manuel Castro, Mauro Crespillo, Damián Ascargota, Natalia Nucciarone, Viviana Vila, Gabriel Lavagna, Alejandro Rodríguez, María Fort, Emilce Cáceres, Lorena González, Gustavo Jerez, Marlene Jones, Patricia Martínez, Laura Carlin, Jorge González Alvarez, Omar Lagos, Claudia Flores y Carla Miranda.

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial 766 Perito Moreno informa que en la semana del 6 al 10 de febrero, de 9 a 11 se abre la inscripción para el turno ordinario de comisiones evaluadoras febrero-marzo 2017. Se recepcionará en secretaría.

Juntos por un Corazoncito feliz La Asociación Civil sin fines de lucro Juntos por un Corazoncito Feliz, personería jurídica N° 4056, comunica a sus socios que ha resuelto convocar a asamblea general ordinaria a realizarse el 9 de febrero a las 19hs. en la calle Gastaldi 316 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. El Orden del día estará a disposición en la sede social de calle Manuel Arias 2134.

Comisaría Dtto. Rada Tilly En la Comisaría Distrito Rada Tilly se requiere el urgente comparendo de María Emilia Dos Santos, con último domicilio desconocido, por razones que a su presentación se le darán a conocer.

Comisaría de la Mujer En la Comisaría de la Mujer zona Norte, sita en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle Alfonsina Storni de Km 5 de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Fabio Enrique Pandolfi (44), con último domicilio conocido en Km 3 de esta ciudad o de cualquier persona que

pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación de le harán conocer.

José María Castro En la Comisaría Dtto. General E. Mosconi de esta ciudad sita en avda. Libertador N° 2857 se solicita el comparendo de los ciudadanos Juan Antonio Aguilar DNI 25962336 y Ana Crespo por motivos que a su presentación se le darán a conocer. Todas aquellas personas que puedan brindar datos de interés deberán acercarse ante el Juzgado de Familia N° 2 con asiento en esta ciudad a cargo de la Dra. Diana S.G. de Kazakevich, donde se les interiorizará del presente.

Sergio Gaspar Rodríguez La Comisaría Dtto. Km 8 solicita el urgente comparendo de Sergio Gaspar Rodríguez con último domicilio en B° Standart Sur lote 5, mzna. 134, macizo 44 zona asentamiento ilegales, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Karen Fabiana Naranjo Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14hs., en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3, a Karen Fabiana Naranjo por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Elías Damián Vargas En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Elías Damián Vargas con último domicilio conocido en calle Trevisan manzana 16 lote 10 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Centro de Jubilados del Petróleo El Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado de Chubut informa que el 19 de febrero se realizará un asado aniversario a las 13hs. en el parque Obrero Astra. Las tarjetas están en venta en San Martín 1544, tel. 406-8694. Habrá transporte para trasladar a las personas.

Esterilización canina La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que el quirófano móvil de esterilización canina y felina estará ubicado por zonas según se detalla a continuación. Zona Sur: Bº Abel Amaya. Los turnos se pueden solicitar en la sede vecinal ubicada en la avenida, Chile y avenida, Congreso; desde el 30 de enero al 24 de febrero. Zona Norte: Bº Ciudadela. Los turnos se pueden solicitar en la Escuela Prov. Nº 161, de lunes a viernes de 08 a 16 hs desde el 30 de enero al 17 de febrero. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al tel.: 455-9331 de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a 14:30 hs.


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol: Olimpia de Paraguay recibe a Independiente del Valle de Ecuador, en la revancha por la segunda fase de la Copa Libertadores, con la necesidad de vencer.

Deportes DESDE LAS 21:30 EN EL SOCIOS FUNDADORES

Gimnasia va por un triunfo frente al líder San Lorenzo G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia volverá a jugar esta noche en casa y ante su gente. Será cuando reciba desde las 21:30 al líder San Lorenzo, en el marco de una jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugará en el Socios Fundadores, será controlado por los árbitros Pablo Estévez y Javier Mendoza y todas las alternativas se podrán seguir por Radio Del Mar (98.7). El equipo que conduce técnicamente Gonzalo García viene de obtener un gran triunfo en Córdoba frente a Atenas, por 81-75, y de esa manera volvió a ganar en condición de visitante luego de diez derrotas en fila en esa condición. Gimnasia se ubica cuarto en la Conferencia Sur, con 15 triunfos e igual número de caídas, mientras que el “Ciclón”, que viene de cuatro victorias seguidas, marcha como líder de la misma división con 22 triunfos y 7 derrotas, y hace pocos días se clasificó para las semifinales de la Liga de las Américas al ganar en sus tres presentaciones. El “Mens Sana”, que tiene sólo tres reveses en su cancha, irá esta noche por una victoria para afirmarse en el cuarto puesto, mientras que la visita, que no la tiene para nada fácil, intentará prolongar su exitoso momento.

DOS A UNO PARA EL “CICLON”

Gimnasia y San Lorenzo se enfrentaron tres veces en lo que va de la temporada, con dos triunfos para el equipo de Boedo y uno para el elenco patagónico. El primer duelo data del 5 de octubre de 2016, con victoria para el “Verde” por 84-83. En ese partido, jugado en el Socios Fundadores, se destacaron el base Nicolás De los Santos (20 tantos y 5 asistencias) y el escolta Leonel Schattmann (16). En el “Ciclón”, el mejor fue el ala pivote Gabriel Deck (18), mientras que Guillermo Díaz González aportó 12 unidades.

Archivo / elPatagónico

El equipo comodorense se ubica cuarto en la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol, mientras que el “Ciclón” es líder de la misma división. En lo que va de la temporada se enfrentaron tres veces, con dos triunfos para los de Boedo y uno para el “Verde”. El partido se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7).

■ Gimnasia vuelve a jugar en casa frente a San Lorenzo, a quien le ganó uno de tres partidos en la temporada. La victoria fue de local.

Pero en el segundo enfrentamiento, jugado el 25 de noviembre, San Lorenzo logró en el “Roberto Pando” un contundente éxito por 99-76, con una brillante noche del base Gustavo Aguirre (25 puntos, con 5-7 en triples), mientras que el pivote Jerome Meyinsse marcó 19 unidades y tomó 10 rebotes. Por el lado del “Verde”, el mejor fue el pivote Lotanna Nwogbo (19) –ahora jugador del Deportivo Viedma en el TNA–, mientras que De los Santos marcó 14 y Schattmann obtuvo 13 unidades. En el tercer duelo de la temporada –disputado el 4 de di-

> Los partidos de esta noche - 21:00 Quilmes vs Hispano Americano; Fernando Sampietro y Leonardo Zalazar. - 21:30 Gimnasia y Esgrima vs San Lorenzo; Pablo Estévez y Javier Mendoza. - 22:00 Quimsa vs Argentino; Diego Rougier y Fabio Alaniz.

ciembre–, que se jugó también en Buenos Aires, se impuso el “Ciclón” por 89-72. Meyinsse con 18 tantos y el uruguayo Matías Calfani con 17 fueron los mejores en el equipo que conduce Julio Lamas. En el “Verde”, los destacados fueron el escolta Juan Manuel Rivero (21) y Matthew Shaw (17). En cuanto a las formaciones para el partido de esta noche, San Lorenzo saldría con: Gustavo Aguirre, Guillermo Díaz, Marcos Mata, Gabriel Deck y

Jerome Meyinsee. En el banco de relevos estarán Selem Safar, Matías Sandes, Santiago Scala, Matías Calfani, Lautaro López, Luciano Cerminato y Cristian Cardo. Gimnasia, mientras tanto, saldría con Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Fernández Chávez, Matthew Shaw y Eloy Vargas. Mientras que en el banco de sustitutos estarán Diego Romero, Juan Manuel Rivero, Jonathan Machuca, Estéfano Simondi, Enzo

Amado y Tomás Himmel. Cabe destacar que en el entretiempo del partido, se disputará el partido del 3x3 correspondiente a la Liga de Desarrollo. Luego de jugar con el “Ciclón”, Gimnasia se preparará para volver a salir de gira. Primero visitará a Ferro Carril Oeste, luego a Obras Sanitarias y después a Argentino de Junín, en partido que irá televisado por DirecTV. La vuelta a casa será el 22 de febrero, día en que recibirá a Olímpico de La Banda.

> Liga Nacional de Básquetbol CONFERENCIA SUR

CONFERENCIA NORTE

Equipos

Pts

J

G

P

%

San Lorenzo Ferro Bahía Basket Gimnasia Obras Argentino Peñarol Quilmes Hispano Boca Juniors

51 50 50 45 46 45 47 45 40 39

29 30 31 30 31 31 33 32 31 31

22 20 19 15 15 14 14 13 9 8

7 10 12 15 16 17 19 19 22 23

75,9 66,7 61,3 50,0 48,4 45,2 42,4 40,6 29,0 25,8

Equipos San Martín Estudiantes (C) Instituto Regatas Olímpico Quimsa Libertad La Unión Atenas Echagüe

Pts

J

G

P

%

52 53 52 47 48 44 43 44 41 36

30 32 32 29 31 29 29 30 30 31

22 21 20 18 17 15 14 14 11 5

8 11 12 11 14 14 15 16 19 26

73,3 65,6 62,5 62,1 54,8 51,7 48,3 46,7 36,7 16,1


28 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017

Básquetbol “MANU” YA CUENTA ENTRE LOS CINCO MEJORES DEPORTISTAS ARGENTINOS DE LA HISTORIA

Emanuel Ginóbili, el genio que no descansa Lo más notable de esta temporada de su despedida, es que en los términos condicionantes de su rol en el equipo, donde es suplente, con un promedio de 18,8 minutos por partido en un San Antonio de espesor colectivo mellado, amén de algunos números positivos, conserva la impronta de su chispa amateur, de su entendimiento supremo y de un compromiso que declina refugiarse en el atenuante del límite biológico.

A

seis meses de cumplir 40 años, Emanuel Ginóbili juega al básquet mejor de lo que decenas y decenas de integrantes de la NBA jugaron, juegan y jugarán a los 25: así de gigantesco es quien como mínimo ya cuenta entre los cinco mejores deportistas argentinos de la historia. “Disfruto cada partido como si fuera el último”, palabras más, palabras menos, confiesa el “Manu” que emociona a la gente. El “Manu” que el sábado pasado en el AT& Center de San Antonio regaló diez minutos fabulosos y añadió un hito al interminable rosario de sus quince temporadas en la NBA. En ese breve lapso, casi nueve minutos menos de su media en la cancha, encestó cinco de seis, metió cuatro de cinco triples, más un doble, más cuatro lanzamientos libres, consumó su puntaje más alto en la vigente temporada regular y de inmediato Gregg Popovich lo relevó. Ginóbili se sentó en el banco y escuchó la enésima ovación dispensada por la afición de San Antonio Spurs, entretanto los devotos de las estadísticas afinaban el lápiz, reacomodaban el ránking histórico de los máximos anotadores de triples en la NBA y lo subían al puesto 28. Es decir: Ginóbili, que jamás fue lo que se da en llamar “un tirador”, un tirador puro de los que viven de su muñeca de terciopelo, resulta que por imperio de su luminoso abanico de recursos ha sido capaz de convertir la friolera de 1.406 triples y devenir el rey de los 7,25 y una suerte de infiltrado en esa nómina que encabezan monstruos del tipo de Ray Allen, Reggie Miller, Jason Terry, Paul Pierce, Jason Kidd y por delante de especialistas como Terry Porter, Clifford Robinson, Stephen Jackson y Derek Fisher, entre otros.

“DINOSAURIO” CON CHISPA AMATEUR

En ese contexto, el lunes en el FedEx Forum, estadio del

■ A seis meses de cumplir 40 años, Ginóbili juega al básquet mejor de lo que decenas de integrantes de la NBA jugaron, juegan y jugarán a los 25.

Memphis Grizzlies se vieron las caras los dos jugadores más longevos en actividad; uno, el mismísimo “Manu”, y el otro, Vince Carter, el legendario crack originario de Daytona que ha vestido la camiseta de Toronto Raptors, New Jersey Nets, Orlando Magic, Phoenix Suns y Dallas Mavericks y que hace un par de semanas, el 26 de enero, ya cantó los 40. “Manu”, que soplará las 40 velitas recién el 28 de julio, al pasar recibió una broma de Carter y la comunidad de devotos de la NBA celebró esa fraternal comunión de los dos dinosaurios. Después, en el juego propiamente dicho, volvió a ofrecer segmentos de calidad que ru-

bricaron una planilla de cinco aciertos en nueve tiros y dos de cinco en triples. Pero lo más notable de esta temporada, hasta donde se sabe su temporada de despedida, es que en los términos condicionantes de su rol en el equipo (suplente, un promedio de 18,8 minutos por partido en un San Antonio de espesor colectivo mellado, ya sin el inconmensurable Tim Duncan, Tony Parker declinante y una excesiva dependencia en Kawhi Leonard, igual de crack como de anárquico), amén de algunos números positivos (porcentaje de triples por encima de su registro histórico y similares en tiros libres y bloqueos), conserva la impronta de su chispa amateur, de su

entendimiento supremo y de un compromiso que declina refugiarse en el atenuante del límite biológico.

MATERIA GRIS, SUDOR Y AURA DE CRACK

Desde luego que ya no es el spiderman que azotaba el aro y burlaba gigantes por doquier, faltan piernas, motor de arranque y vigor, pero así y todo persevera intacto, goloso, glorioso, el cóctel de sabiduría, sangre caliente y beligerancia virtuosa. Cuando “Manu” Ginóbili era una estrella lozana en el documento y lozana en la cancha, míster Popovich declaró que jamás en sus más de cuatro décadas vinculadas con básquet

había visto alguien así, con semejante ferocidad bien entendida, con semejante fervor competitivo. Hoy, cuando el destinatario del elogio se ríe de los almanaques, o tal vez no, tal vez no se ría de los almanaques y ni siquiera de los mal intencionados que llevan casi un lustro en el intento de pegarle la etiqueta de caduco, porque es un hombre respetuoso y cabal, el gran “Manu” bahiense, el cazador de murciélagos, genuino animal de la pelota naranja, persiste en alimentar la osada sentencia del viejo Gregg, en honrar la casaca número 20 que calza desde 2002 y en consumar la infrecuente amalgama de la materia gris, el sudor y el aura del crack.


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Tenis “CHARLY” FUE LA FIGURA DEL EQUIPO DE COPA DAVIS DE LA ARGENTINA QUE EL LUNES PERDIO CON ITALIA POR 3-2 EN EL PARQUE SARMIENTO

Berlocq recibió la invitación y jugará el ATP de Buenos Aires Se suma a sus compatriotas Mayer, Delbonis, Schwartzman, Bagnis, Zeballos y Pella. El certamen porteño, que comenzará este lunes, tendrá como máximas figuras al japonés Kei Nishikori, al uruguayo Pablo Cuevas y los españoles David Ferrer, Pablo Carreño-Busta y Albert Ramos.

C

arlos Berlocq, figura del equipo de Copa Davis de la Argentina que el lunes perdió con Italia por 3-2 en el Parque Sarmiento, por la ronda inicial del Grupo Mundial 2017, recibió ayer la invitación oficial y jugará la 17ª edición del ATP de Buenos Aires, que comenzará este lunes. Berlocq, nacido en Chascomús hace 34 años y ubicado en el puesto 78 del ranking mundial de la ATP, fue el tercer invitado al ATP porteño luego del correntino Leonardo Mayer (142) y del serbio Janko Tipsarevic (105), y con su confirmación son siete los argentinos que aseguraron su presencia en el cuadro principal del certamen que se juega en cada febrero en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.

Así, a los mencionados Berlocq y Mayer se suman Federico Delbonis (48), Diego Schwartzman (52), Facundo Bagnis (76), Horacio Zeba-

llos (69) y Guido Pella (80). El certamen porteño, que el año pasado fue ganado por el austríaco Dominic Thiem (8) tendrá este año como máximas figuras

El hóckey sobre césped ya tiene rivales y fixture para las Copas Panamericanas La Federación Panamericana de hóckey sobre césped (PAHF) dio a conocer ayer el cronograma de competencia para las Copas Panamericanas masculina y femenina, que se jugarán en simultáneo entre el 4 y el 13 de agosto en la ciudad de Lancaster, Estados Unidos. Las Copas Panamericanas, clasificatorias para los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y para los Mundiales de Londres (Damas) e India (Caballeros) del próximo año, se desarrollarán en el Complejo Deportivo Spooky Nook en Lancaster, Pensilvania. Los Leones, campeones olímpicos, segundos en el ranking internacional y defensores del título, integrarán el Grupo A y debutarán ante el local Estados Unidos el viernes 4 de agosto. El domingo 6 se medirán ante Chile y el martes 8 cerrarán su participación en la zona ante Venezuela. El Grupo B está compuesto por Canadá, Brasil, Trinidad & Tobago y México. Por su parte, Las Leonas buscarán repetir el título que consiguieron cuatro veces. El seleccionado dirigido por Gabriel Minadeo también formará parte del Grupo A, donde

debutará el sábado 5 de agosto ante Chile. Las argentinas, ubicadas terceras en el ranking mundial, también tendrán como rivales a Uruguay (el lunes 7) y a Barbados (el miércoles 9). En la otra

zona competirán Estados Unidos, Canadá, México y Brasil. Los primeros dos seleccionados de cada zona se clasificarán para las semifinales, mientras que el campeón se asegurará la plaza mundialista.

al japonés Kei Nishikori (5), al uruguayo Pablo Cuevas(20) y los españoles David Ferrer (25), tres veces campeón en Buenos Aires (2012, 2013 y 2014), Pablo Carreño-Busta (26) y Albert Ramos (30). La invitación a Berlocq llegó luego de su destacada actuación ante Italia en la que pidió públicamente al director del torneo Martín Jaite que le otorgue el ‘wild card’, mientras el ex tenista comentaba la serie para una señal de cable. “Aprovecho la oportunidad para decirle a Martín Jaite que merezco el ‘wild card’ para el Argentina Open”, decía Ber-

■ La invitación a Berlocq llegó luego de su destacada actuación ante Italia.

locq, en tono de broma, mientras era entrevistado, y al final le llegó su invitación tres días más tarde, ya que el pedido fue el domingo luego de haber superado al italiano Paolo Lorenzi en cinco sets, en el punto que dejó la eliminatoria igualada 2-2. El ATP de Buenos Aires forma parte de la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, que comenzó esta semana en Quito y continuará el 20 de febrero en Río de Janeiro.


30 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017

Trekking YA ABRIERON LAS INSCRIPCIONES EN EL GIMNASIO MANUEL BELGRANO DE LA VILLA BALNEARIA

Se viene el Trekking de la Luna Aniversario Punta del Marqués Prensa Rada Tilly

La actividad tendrá lugar este sábado, con concentración en la base 1 del barrio Peñí, de Rada Tilly, a las 19:30. El recorrido en esta oportunidad será de intensidad media y el circuito tendrá unos 7 km.

S

e realizará este sábado el Trekking de la Luna Aniversario Reserva Punta del Marqués. La concentración será a las 19:30, en la base 1 del barrio Peñí. La actividad propuesta por la Secretaría de Deporte y Turismo de Rada Tilly continúa superando expectativas y sumando participantes. El recorrido en esta oportunidad será de intensidad media y el circuito tendrá unos 7 km, terminando en el Refugio Punta del Marqués, donde concluirá la actividad con un compartir y estiramiento. El Trekking de la Luna, organizado por la Municipalidad de

■ La actividad tendrá una duración aproximada de dos horas de caminata en grupo.

El Complejo Huergo será este fin de semana la sede de la clínica de natación en aguas abiertas que dictará Víctor Peluffo, reconocido nadador y profesor. La misma cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través del Ente Autárquico Comodoro Deportes y de la Dirección General de Deportes. La clínica, que se desarrollará entre mañana y el domingo, está destinada para guardavidas, nadadores y triatletas. La inscripción se formaliza en la Secretaría del gimnasio municipal 1, destacando que es necesario

asistir con traje de neoprene. Para mayor información, los interesados pueden contactarse con Cecilia Tronffi al 0297 155-939580. Víctor Peluffo es profesor nacional de Educación Física y entrenador internacional de natación. Se ha desempeñado también como entrenador y guardavidas de la Cruz Roja y ha obtenido campeonatos a nivel provincial y nacional, llegando a ser campeón argentino de natación en aguas abiertas. Logró asimismo medallas de bronce en los Juegos Panamericanos y ocupó el liderazgo en pruebas interna-

cionales. Integró también la selección argentina durante cuatro años consecutivos y fundó de tres escuelas de natación en la zona. En siete oportunidades consecutivas fue ganador de la “Travesía Magagna – Playa Unión”, abarcando el período desde el nacimiento mismo de la prueba hasta su retiro. La competencia se sigue realizando y hay un premio en disputa que lleva su nombre.

■ La clínica será llevada adelante por Víctor Peluffo.

Prensa Comodoro

Se realizará este fin de semana una clínica de natación en aguas abiertas

Rada Tilly, se presenta como la opción ideal para aquellas personas que deseen disfrutar del entorno natural en simbiosis con el deporte al aire libre. Se trata de una actividad que ofrece además la posibilidad de redescubrir un escenario clásico de la villa balnearia, apreciando un encanto oculto que sólo la noche vuelve visible. La actividad inicia con una entrada en calor y estiramiento y tiene una duración aproximada de dos horas de caminata en grupo, con paradas y snacks para reponer energías y de regreso un “tercer tiempo”, donde el grupo comparte algo para comer y se realizan sorteos con premios. Las inscripciones abrieron ayer y se realizan en el gimnasio municipal Manuel Belgrano hoy y mañana de 9:00 a 15:00 y de 18:00 a 21:00, y el mismo sábado de 13:00 a 17:00. Por consultas e inscripciones, los interesados pueden llamar al 445-1207.


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Fútbol EL “DECANO” LLEGO CON LO JUSTO AL PARTIDO DEL MARTES EN TIERRAS ECUATORIANAS Y TERMINO GANANDO

Lavallén: “pasaron cosas de película” El entrenador de Atlético Tucumán se refirió a la heroica clasificación de su equipo a otra fase de la Copa Libertadores, tras los contratiempos que generaron desesperación. La historia terminó con final feliz para los tucumanos, que derrotaron 1-0 como visitantes a El Nacional de Ecuador. “Es todo mérito de los jugadores, que pudieron abstraerse de esas tres horas previas y jugaron como si nada hubiese pasado”, reconoció el DT.

E

l técnico de Atlético Tucumán, Pablo Lavallén, destacó ayer que el triunfo de su equipo para clasificar a una nueva fase de la Copa Libertadores “es todo mérito de los jugadores, que pudieron abstraerse de esas tres horas previas y jugaron como si nada hubiese pasado”. “Hay muchos detalles que no se saben”, dijo Lavallén a Télam Radio desde Quito, luego de la histórica victoria de Atlético Tucumán ante El Nacional de Ecuador por 1-0 en la segunda fase de la Copa Libertadores de América. “Pasaron cosas que son para escribir una película”, dijo el director técnico en referencia a los inconvenientes en el vuelo chárter que casi dejaron al equipo tucumano sin la posibilidad de llegar a tiempo al partido. “Desde los 18 años que soy profesional como jugador, hoy ya tengo 44 y nunca me había pasado una situación

■ Pablo Lavallén, técnico de Atlético de Tucumán, destacó la entereza de sus jugadores.

como esta”, agregó. “Fueron momentos de mucha tensión en el aeropuerto de Guayaquil”, relató Lavallén, quien indicó que “había 118 pasajeros en un chárter que había carreteado hasta la cabecera de la pista para salir, y después de haber estado una hora y media sentados nos hicieron bajar”. Luego de varias horas sin respuesta, los dirigentes del “Decano” sacaron pasajes en una aerolínea comercial para poder llegar a tiempo a Quito y el DT tuvo que dar la char-

El Nacional de Ecuador reclamará el partido que perdió con Atlético Tucumán El Nacional de Ecuador reclamará ante la Confederación Sudamericana de fútbol (Conmebol) los puntos del partido que finalmente perdió con Atlético Tucumán (0-1) por una fase eliminatoria de la Copa Libertadores de América, argumentando que en el encuentro de anteanoche “hubo muchas irregularidades que ni en el barrio” se producen. La referencia del dirigente de la entidad de Quito, Néstor Landetta, tiene relación directa con la demora con la cual llegó el plantel del “Decano” al estadio Atahualpa. Los dirigidos por Pablo Lavallén, por problemas en el vuelo que debían trasladarlos desde la ciudad de Guayaquil, arribaron a la capital ecuatoriana una hora después del horario originalmente pautado para el arranque del encuentro revancha. “Ya elevamos el reclamo de manera verbal y en 24 horas haremos la impugnación por escrito ante Conmebol”, indicó el gerente Landetta, de El Nacional. Independientemente de ello, Atlético Tucumán tiene previsto jugar con Junior de Barranquilla, en condición de visitante, el próximo jueves 16, por la rueda siguiente de la Copa Libertadores.

la técnica arriba del segundo avión. “Sabíamos que íbamos a llegar al estadio con tiempo, pero ya teníamos que tener todo hablado y coordinado para no dejar nada al azar. Llegamos al vestuario 17 minutos antes del inicio del partido”, agregó. En medio de los cambios de planes, la ropa y utilería del club quedaron en el camino.

Lavallén destacó la buena predisposición de los anfitriones, al señalar que “ellos mismos nos habían dado ropa para que pudiéramos jugar, después no fue necesario porque apareció justo la gente de la selección argentina Sub 20 –que está jugando el Sudamericano en la misma ciudad– y nos prestó la suya”. “El presidente de El Nacional fue la única persona –en toda

esta cosa de locos que vivimos para llegar al estadio– que se comunicó con Mario Leito –presidente de Atlético Tucumán– y le dijo que iba a hacer todo lo posible para que el partido se juegue”, sostuvo el técnico argentino. “Fue la única persona que dio la cara y nosotros estamos agradecidos a ese gesto, porque los partidos tienen que ganarse o perderse en la cancha”, destacó. Una vez vestidos, con ropa que no era de ellos y botines que en algunos casos quedaban grandes, y otros chicos, a los jugadores de Atlético Tucumán les quedaron sólo 7 minutos para realizar la entrada en calor. “Cuando terminaron me miraron y les dije ‘ya está muchachos, vamos a salir a jugar, esto es una batalla deportiva, tenemos que hacerlo por nosotros mismos y por la gente que viajó 5 mil kilómetros para a alentar al equipo’”, contó Lavallén. “Los jugadores lo entendieron muy rápido, mi asombro es por la tranquilidad que tuvieron, porque toda esa emoción previa muchas veces se dispara en patadas, agresiones, codazos y te podés quedar con dos jugadores menos a los 5 minutos”, analizó. Al evaluar el desempeño del equipo una vez comenzado el encuentro, el director técnico comentó que “fuimos un equipo muy pensante, muy inteligente. Y es todo mérito de los jugadores, que pudieron abstraerse de esas tres horas previas al partido y jugaron un partido increíble, como si nada hubiese pasado”, concluyó.


32 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017 EL ENTRENADOR “XENEIZE” DEBE EXPERIMENTAR ANTE LAS AUSENCIAS

Bou y Benedetto jugarían juntos en el ataque de Boca frente a Aldosivi De cara al amistoso de este sábado, existe la posibilidad de jugar con un doble nueve, pero que no es idea de Barros Schelotto insistir en el futuro con esa dupla de ataque, que por ahora sería la solución ante la lesión de Centurión, mientras “Junior” Benítez se pone a tono en lo físico y en lo futbolístico.

P

ara el encuentro amistoso que Boca jugara ante Aldosivi este sábado desde las 20:10 en Mar del Plata, el entrenador Guillermo Barros Schelotto pondría desde el arranque a Darío Benedetto y Walter Bou en el ataque, debido a la lesión de Ricardo Centurión. En tanto, Oscar “Junior” Benítez –la nueva incorporación “xeneize”– todavía no está en forma física y futbolística y está en duda para integrar el plantel que viajará a la costa atlántica. Allegados al entrenador dijeron que existe la posibilidad de jugar con un doble nueve, pero que no es idea del “Mellizo” insistir en el futuro con esa dupla de ataque, aunque debido a la ausencia de otros delanteros era una buena oportunidad para probar esta variante ofensiva. Centurión estará inactivo entre 15 y 20 días, ya que según el parte médico oficial tiene una distensión en el spoas izquierdo y “Junior” Benítez –quien llegó a préstamo del Sporting Braga y tiene contrato con Boca por 18 meses– para el cuerpo técnico todavía no está en su mejor forma física y fut-

■ Una imagen que podría verse este sábado en el amistoso con Aldosivi, y que tal vez no se repita.

bolística. Hoy decidirán si viaja o se queda en Casa Amarilla para continuar con su preparación. Boca se entrenó ayer desde las 9:30, en el Complejo Pedro Pompilio a puertas cerradas, mientras que a las 10:45 la práctica fue abierta para la prensa. En el primer tramo, los jugadores realizaron un trabajo de definición y en la parte final un trabajo físico con el profesor Jorge Valdecantos, a excepción de Fernando Gago que lo hizo aparte con ejercicios más livianos junto al preparador físico alterno. El posible once para jugar el fin de semana en Mar del Plata será con Axel Werner; Gino

Peruzzi, Santiago Vergini, Lisandro Magallán y Frank Fabra; Fernando Zuqui, Fernando Gago y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Walter Bou. De esta manera, el técnico vuelve a confiar en la dupla de zagueros compuesta por Santiago Vergini y Lisandro Magallán, en un lugar donde Boca encontró más deficiencias en los últimos partidos y donde parece que Magallán, quien no era titular el año pasado, le habría ganado un lugar a Fernando Tobio y Juan Insaurralde. Boca volverá a entrenarse hoy desde las 9:30 en Casa Amarilla y nuevamente será abierto para la prensa a partir de las 10:45. Mañana el plantel via-

jará a las 11:30 a Mar del Plata para hospedarse en el Hotel Provincial, con posterior entrenamiento por la tarde en el predio de Aldosivi. Al término de la práctica, Guillermo Barros Schelotto dará una conferencia de prensa. En cuanto a Federico Carrizo, allegados al jugador señalaron que el “Pachi” está muy cerca de ser nuevo refuerzo de Rosario Central, club donde comenzó su carrera. Central tiene aún el 40 por ciento de su pase y compraría el 60 restante que le pertenece a Boca. En tanto, el presidente Daniel Angelici partió rumbo a Estados Unidos en viaje de descanso por diez días, que estaba

pautado antes de que se conocieran las escuchas telefónicas que lo tuvieron como protagonista, señalaron allegados a la directiva “xeneize”. Por razones administrativas, su salida fue pedida como una licencia para que el vicepresidente, Rodolfo “Royco” Ferrari pueda hacerse cargo o firmar en su reemplazo los papeles del día a día de la entidad. Boca, que jugará el sábado desde las 20:10 en el estadio José María Minella ante Aldosivi un partido amistoso que televisará Canal 13, es el único puntero del campeonato de Primera división con 31 puntos. En la reanudación del torneo –en la primera semana de marzo– enfrentará de visitante a Banfield.

Firmó el colombiano Juan Otero y Estudiantes se retiró del mercado El juvenil delantero colombiano Juan Ferney Otero, procedente del club Fortaleza de su país, se incorporará a Estudiantes de La Plata a préstamo por un año y con una opción de compra de 600.000 dólares por el 70 por ciento del pase. Con la llegada de Otero, quien debe pasar todavía la revisión médica y firmar contrato, Estudiantes se retirará del mercado de pases. Otero, de 21 años, por el momento se sumará sólo a la lista de la Copa Libertadores, salvo que desde AFA se autorice un cupo más de refuerzos. La idea

es que el atacante se sume hoy a los entrenamientos. En cuanto a los amistosos, quedó confirmado que Estudiantes jugará mañana con Villa San Carlos y el miércoles de la próxima semana con Dallas de la Major League Soccer; en cambio, desde la dirigencia, negaron un acuerdo para jugar con River en Mar del Plata el fin de semana del 18 y 19 de febrero. Ayer a la mañana el director técnico Nelson Vivas volvió a trabajar en el plano táctico e insistió con los mismos 11 del martes: Mariano Andújar;

Facundo Sánchez, Luciano Vargas, Leandro Desábato y Matías Aguirregaray; Augusto Solari, Rodrigo Braña, Israel Damonte y Elías Umeres; Jeisson Vargas e Ignacio Bailone. Para el equipo alternativo el entrenador alistó a Facundo Andújar (no llegó a un acuerdo con el Aucas de Ecuador y se volvió); Matías Ruíz Díaz, Nicolás Bazzana, Julián Marchioni y Lucas Diarte; Juan Gómez y Bautista Cascini; Bautista Cejas, Nicolás Talpone y Matías Ahumada Acuña; Facundo Quintana. También alternaron Leonardo Areal y

Lucas Bruera. En cuanto a los lesionados, la lista la conforman Sebastián Verón, Lucas Viatri, Javier Toledo, Jonathan Schunke y Sebastián Dubarbier, y cada uno trabajó de acuerdo al tiempo de sus dolencias. Daniel Sappa, por su parte, padece un cuadro gripal y no se entrenó. El cuerpo técnico decidió que los tres integrantes del Sub 20, que son Santiago Ascacibar, Juan Foyth y Lucas Rodríguez, cuando terminen su participación en el torneo Sudamericano van a tener una semana de vacaciones.


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

EL VOLANTE RETORNA A LA INSTITUCION DE NUÑEZ

Ariel Rojas se sumará como segundo refuerzo de River El mediocampista rescindió contrato con Cruz Azul de México y se pondrá a las órdenes de Marcelo Gallardo. En cuanto a otras incorporaciones, la entidad “millonaria” pretende al volante ofensivo Jonatan Gómez, que juega en la actualidad en el fútbol colombiano.

E

l volante Ariel Rojas rescindió ayer su contrato con el Cruz Azul de México, donde jugaba desde mediados de 2015, y volverá a River Plate en lo que constituye el segundo refuerzo del equipo de Núñez después de la llegada Carlos Auzqui. El “Chino” Rojas, una de las grandes figuras del equipo “Millonario” en la etapa inicial de la era de Marcelo Gallardo como entrenador de River, venía negociando su salida de “la máquina cementera” para poder retornar al club argentino. “La operación con el jugador está acordada pero sólo se va a cerrar en caso de que a River no le genere costo alguno en cuanto a la ficha, pero está claro que tiene el visto bueno del cuerpo técnico”, le confió a Télam una alta fuente riverplatense. Rojas, que en un año y medio apenas jugó 41 partidos en el Cruz Azul, donde convirtió un gol, perdió la titularidad y en el arranque de esta temporada apenas jugó un solo encuentro de los 7 que ya disputó Cruz Azul en el torneo local. El ex jugador de Godoy Cruz -que llegó a River en 2012- se fue con el pase en su poder tras no renovar su contrato en junio de 2015. Jugó su último partido con el equipo “Millonario” en la histórica victoria frente a Cruzeiro en Brasil, en los cuartos de final de la Libertadores.

■ Con poca proyección en el fútbol mexicano, Ariel Rojas retorna a River.

En el plano de los refuerzos, también hubo contactos oficiales con el ex volante ofensivo de Rosario Central, Banfield e Independiente, Jonatan Gómez, una de las figuras del actual equipo de Independiente Santa Fe de Bogotá. El representante del jugador, Silvio Sandri, aseguró en declaraciones a Radio Rivadavia que hablaron con el secretario técnico, Enzo Francescoli, y que esperan un nuevo llamado para avanzar con su salida del

equipo colombiano. “Es una gran posibilidad para Jonathan (Gómez) que River se interese en su juego, viene de ser el mejor volante izquierdo de la liga local y creo que está a la altura de poder jugar en River”, avisó Sandri. En otro orden, el plantel de River se entrenó ayer por la mañana en el predio de Ezeiza con trabajos tácticos de cara al amistoso de hoy frente a Dallas FC de Estados Unidos, en un amistoso a puertas cerradas.

Cocca probó con Marcelo Meli en el mediocampo titular de Racing El director técnico de Racing Club, Diego Cocca, incluyó ayer a Marcelo Meli, uno de los refuerzos de cara a la reanudación del torneo de Primera División, en el mediocampo titular durante un ejercicio táctico ofensivo. Durante la práctica matutina que se realizó en la cancha auxiliar del “Cilindro” de Avellaneda, el entrenador probó al jugador procedente de Sporting Lisboa, de Portugal, en el sector derecho del mediocampo donde anteriormente había utilizado a Gastón Díaz. En el ejercicio táctico ofensivo, Iván Pillud y Pablo Alvarez fueron los marcadores de punta por derecha e izquierda, respectivamente; Diego González y Luciano Aued formaron el “doble cinco”; Marcos Acuña fue el mediocampista por

izquierda y la dupla delantera la integraron Gustavo Bou y Lisandro López. Meli jugó la primera parte del ejercicio y luego fue reemplazado por Díaz. Lo mismo sucedió con Alvarez, quien le cedió su lugar a Emanuel Insúa. Los zagueros titulares Sergio Vittor y Miguel Barbieri siguen con los trabajos diferenciados por las molestias musculares que arrastran desde la semana pasada. El plantel de la “academia” volverá al trabajo hoy, a puertas cerradas, mientras la dirigencia está próxima a confirmar un amistoso ante Huracán para el sábado 18 de febrero. El partido de preparación también servirá para inaugurar el nuevo sistema lumínico del “Cilindro” y se jugaría con público de ambos equipos.


34 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017 LA APUESTA ES SUMAR BIENESTAR Y DEPORTE

El certamen para ambas ramas se realizará este sábado y domingo, entre las bajadas 9 y 10 de Rada Tilly. La propuesta es abierta a toda la comunidad y aún quedan cupos.

Prensa UNPSJB

Se palpita el primer torneo de fútbol playero organizado por la Universidad

E

ste sábado y domingo se llevará a cabo el Torneo de Fútbol 5 de Playa masculino y femenino, entre las bajadas 9 y 10 de Rada Tilly, organizado por la Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de la Dirección de Deportes. Las actividades se desarrollarán desde las 10:00 hasta las 16:30 durante ambos días. En una conferencia de prensa desarrollada en el rectorado de la Universidad, las autoridades invitaron a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar de esta novedosa propuesta deportiva. Estuvieron presentes la vicerrectora de la UNPSJB, Lidia Blanco; la subsecretaria de Bienestar Universitario, Liliana Barrionuevo; y el director de Deportes, Javier Lancelotti. Todos coincidieron en que

■ Referentes y autoridades de la UNPSJB en la presentación del Torneo de Fútbol Playa.

esta actividad es algo novedoso para la Universidad, debido a que es la primera vez que se realiza desde la institución en la villa balnearia.

Reiteraron la invitación a todos los estudiantes, docentes, no docentes, graduados de la Universidad, y a todo el público en general que desee participar de este torneo libre para Mayores de 18 años. La vicerrectora manifestó su entusiasmo por el inicio de esta actividad, agradeció a todas las instituciones que colaboraron y expresó que es una gran oportunidad para asociar el deporte con acciones preventivas, que se desarrollarán en ese mismo contexto en la playa de Rada Tilly. Por su parte, Lancelotti agradeció a la Municipali-

dad de Rada Tilly; al secretario de Deportes de Rada Tilly, Jorge Mérida; al coordinador Ignacio Barreto; y al Director General de Deportes, Hernán Martínez; quienes contribuyeron con máquinas para la limpieza de la playa, los arcos para realizar el torneo, los trailers, el equipo de sonido, el armado de tribunas y la gestión de la instalación de los baños químicos, para comodidad de competidores y el público asistente. La subsecretaria Barrionuevo expresó que todos los interesados en participar todavía pueden preinscribirse

en los cupos que aún restan completar. Comentó además que se contará con las actividades de “La salud es un compromiso de todos”, en donde estudiantes de la carrera de Enfermería acompañarán la propuesta con los controles de presión arterial, glucemia y las diversas sugerencias para el cuidado de la salud. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través del Facebook de la Dirección de Deportes: Deportes Unpsjb. Para mayor información pueden comunicarse telefónicamente al 0297154177897 y 0297-154318563.


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

SE DESIGNARON LOS ARBITROS PARA LA CONTINUIDAD DEL CERTAMEN

USMA jugará con una terna de Trelew en Caleta Olivia Archivo / elPatagónico

El conjunto que dirige Thiago Errazu jugará el domingo desde las 17:00 frente a Estrella Norte, que viene de ganarle a San Lorenzo de Perito Moreno. El árbitro del partido, correspondiente a la segunda fecha del Federal C, será José Soto, y estará acompañado por Nicolás Díaz y Michel Lewis. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

> PROGRAMA 2a FECHA ZONA 4

L

Sábado ■ USMA entrena en su campo de juego y piensa en Estrella Norte.

> TORNEO FEDERAL C - ZONA 4 Equipos Olimpia Estrella Norte USMA San Loreno (PM)

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

3 3 0 0

1 1 1 1

1 1 -

-

1 1

1 1 -

1 1

+1 +1 -1 -1

Las inferiores “azulgrana” iniciarán sus prácticas y pueden probarse jugadores Unión San Martín Azcuénaga comenzará los entrenamientos con las categorías formativas este lunes, en el predio Armando Avila, y realizará pruebas de jugadores para las categorías 2006, 2005, 2004, 2003, 2002 y 2001. Por lo tanto, se convoca a todos los jugadores del club de Novena división (de 14:00 a 16:00), Séptima y Octava (ambas a las 17:45).

Prensa USMA

a derrota del debut quedó atrás, y USMA encara la parte final de los entrenamientos de la semana para su primera presentación lejos de casa. El conjunto que dirige Thiago Errazu visitará el domingo, por la 2ª fecha del torneo Federal C a Estrella Norte de Caleta Olivia, que viene de ganarle a San Lorenzo de Perito Moreno. Mientras el cuerpo técnico “Patricio” define la alineación para jugar en la ciudad de el Gorosito, y busca el reemplazo de Alejandro Aguilar en la última línea, en la tarde de ayer se conoció la terna arbitral y se confirmó el horario de las 17 horas. La segunda fecha arrancará el sábado en la zona 4 cuando Olimpia recibe a San Lorenzo de Perito Moreno, con una terna caletense. El árbitro principal será Facundo Suárez, quien estará acompañado por Carlos Rementería y Jorge Gauto. El domingo será el momento de los comodorenses que irán hasta Caleta Olivia para

su primer juego lejos de casa. En esta oportunidad, como en la primera fecha, volverá a tener una terna de Trelew. El responsable de dirigir será José Soto, quien viajará junto a Nicolás Díaz y Michel Lewis. USMA buscará levantar cabeza y comenzar a enderezar el rumbo teniendo en cuenta que el fixture que le tocó tiene tres partidos afuera, y recién volverá a pisar el campo de juego “Armando Avila” en la 5ª fecha del torneo Federal C.

Las pruebas se realizarán a las 11:00 (categorías 2005 y 2006) y a las 18:00 (2001, 2002, 2003 y 2004), por lo que queda hecha la invitación a todos los interesados en formar parte del club. ■ Las divisiones formativas de USMA comenzarán la acción este lunes.

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

17:00 Olimpia vs. San Lorenzo. Arbitro: Facundo Suárez. Asistentes: Carlos Rementería y Jorge Gauto (Caleta Olivia).

Domingo 17:00 Estrella Norte vs. USMA. Arbitro: José Soto. Asistentes: Nicolás Díaz y Michel Lewis. (Trelew).


36 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017 EL EX VOLANTE CENTRAL ESTARA AL FRENTE DE UN NUEVO PROYECTO

El ex jugador de Talleres de Córdoba firmó un convenio para abrir una sede en Comodoro Rivadavia, y comenzará a trabajar en marzo con ocho categorías. Se apunta a formar jugadores bajo la línea que tiene el club cordobés.

Martín Pérez / elPatagónico

La escuelita de fútbol “Los Matadores” arrancará de la mano de Alexis Cabrera

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

U

n nuevo desafío deportivo afrontará en el 2017 Alexis Cabrera a partir de marzo. El club Talleres de Córdoba, donde jugó el ex CAI del 2007 al 2010, le ofreció abrir una sede de la escuelita de fútbol en Comodoro Rivadavia, y no dudó. La iniciativa surgió de un llamado telefónico de un hincha de Talleres que lo llamó para saludar por su cumpleaños en diciembre último, y preguntó por qué razón no estaba trabajando para el club cordobés. Se habló con la dirigencia de la “T”, con Marcelo Margorani, responsable de las escuelas de fútbol, y al poco tiempo y se llegó rápido a un acuerdo para que a partir de marzo comience a funcionar en la capital del petróleo la escuela integral “Los Matadores”. Talleres tiene en total 107 escuelas en todo el país, y la más alejada está en Neuquén. Alexis Cabrera se acercó a El Patagónico junto a Mario Corzo para brindar detalles del proyecto que comenzará a funcionar en tan solo tres semanas. “Me preguntaron si quería sumarme, y enseguida nos pusimos de acuerdo. Fue algo muy lindo, inesperado, pero dije que sí. Mi paso por

■ Alexis Cabrera y Mario Corzo brindaron detalles de la nueva escuela de fútbol que se abrirá en Comodoro Rivadavia.

Talleres fue importante, siempre me trataron muy bien, con mucho respeto, y por eso han querido que sea el responsable de la escuelita en Comodoro Rivadavia, y la región”, comentó Alexis Cabrera, quien se alejó del fútbol hace un par de temporadas. “Se baja una línea, y hay una estructura de trabajo a respetar. Tenemos que utilizar la ropa de ellos, y no me puedo salir de esos parámetros, pero no interfieren en mi metodología de trabajo. Eso lo voy a

trabajar yo, con un profe más, y con mi equipo de trabajo”. En Córdoba, los responsables de las escuelas son Gerardo Fassi, Marcelo Margonari, Manuel Ruiz y Carlos Trucco, y vendrán a Comodoro Rivadavia cuando se inaugure la escuelita dentro de tres semanas. Las clases funcionarán en el gimnasio de la Enet 1, y se trabajará lunes, miércoles y viernes, mientras que los martes y jueves se reunirán en las instalaciones de El Picadito, que tiene césped sintético.

Sobre el trabajo deportivo a futuro, Cabrera comentó que “la intención es formar jugadores, y personas. Y no estará destinado solo a Comodoro porque ya me han llamado gente de Santa Cruz por ejemplo. Habrá pruebas donde los chicos de ciudades vecinas podrán sumarse también. Yo debo enviar informes mensuales a Córdoba de cuántos chicos tengo, y la evolución obviamente”, explicó. En el proyecto, donde Alexis Cabrera es la cabeza visible,

también estarán Felix Assef, Mario Corso junto a los kinesiólogos Miguel Ovando y Silvina Migliore. A su vez, tendrán el acompañamiento de Jordy Automotres, Hotel Comodoro, El Aguante, Lavadero Servirep y SOMYA (Sindicato Obrero Maestra y Afines). A su vez, el ex volante de San Lorenzo de Almagro agradeció públicamente a su mujer Gisela, como así también a toda su familia, y a la gente que le brinda su palabra de apoyo en este momento de cambio.


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

AYER EN LA LIGA DE FUTBOL QUEDO OFICIALIZADO EL PROYECTO A CUATRO AÑOS DE LA SUB 13, SUB 15 Y SUB 17

Comodoro Rivadavia recupera sus selecciones y apuesta a largo plazo U

na vez más, pero en un proyecto a largo plazo, la capital petrolera contará con sus representativos como ciudad cuando este fin de semana salga a presentarse en sociedad un primer boceto de las selecciones Sub 13, 15 y 17 de Comodoro Rivadavia, que jugarán un cuadrangular amistoso con sus pares de Rawson y Caleta Olivia en cancha de USMA el sábado a las 16:00. La selección de Esquel tuvo un inconveniente en el traslado, por ello esa plaza será ocupada por las divisiones del club General Saavedra. Ayer en la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia fue la presentación oficial del proyecto, que desde hace un año comenzó a gestar Miguel Angel “Chiqui” Navarro junto a la Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino “Armando Mujica” que conduce. La idea tuvo buena recepción en los máximos dirigentes de la Liga local, y se tomó la decisión de que la apuesta sea a largo plazo. Y no sólo que la selección se forme semanas antes para afrontar algún compromiso. En carpeta, el anhelo es ir probando jugadores e ir definiendo los planteles que luego tendrían dos encuentros de trabajo por semana. Siempre a tono con los clubes de referencia, para no interferir la vida de las 23 instituciones deportivas de la ciudad. Para Navarro, quien vistió los

■ Ayer, dirigentes de la Liga de Fútbol local en compañía de la Asociación de Técnicos presentaron a las selecciones de Comodoro Rivadavia.

colores de la selección de Comodoro –representada ayer por ocho jóvenes presentes–, la puesta en escena de los representantes de la ciudad servirá para darles proyección a los jugadores y demostrar que la capital petrolera cuenta con “materia prima” en cuanto a jerarquía de semillero se refiere. El presidente de la Liga local, Antonio Carrizo, rescató el ímpetu de Navarro y la Asociación para poner en marcha un proyecto que marcará un precedente en su mandato. A la vez que hizo hincapié en que sólo el deporte, y el fút-

bol en particular, sigue siendo un medio de excelencia de contención en los chicos de la ciudad. Además de recordar a Tomás Conechny, quien sigue el camino de otros comodorenses con presencia en la selección nacional. Respecto de los cuerpos técnicos, aún no están todos los puestos definidos. Sí están confirmados como entrenadores Angel Cano y Juan Carlos Ñanco, más el profesor Hugo Ceparini como coordinador de los preparadores físicos. La metodología de trabajo se centrará en crear una base de

La Liga de los Barrios palpita su 2° Torneo Provincial de Selecciones Organizado por la Liga Independiente de Fútbol de los Barrios, con el apoyo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, el Ente Comodoro Deportes y Chubut Deportes, el 25 y 26 de este mes se desarrollarán la segunda edición del Torneo Provincial de Selecciones. En dicha competencia, que será parte de los festejos por el 116° aniversario de nuestra ciudad, jugarán cinco equipos locales y siete visitantes. En el marco de los festejos por el 116° Aniversario de Comodoro Rivadavia, se realizará la segunda edición del Torneo Provincial de Selecciones de la Liga de los Barrios. En el cual visitarán la ciudad equipos de Puerto Madryn, Trelew, Esquel, José de San Martín, Sarmiento, Puerto San Julián y Las Heras, más los locales Pueyrredón, Oro Negro, Quirno Costa, Rincón del Diablo y Estrella. Serán dos días de competencia. En donde, el sábado 25 de febrero, a partir de las 09:00 horas, se hará el sorteo del fixture. Luego, a las 10:00 horas, se llevará a cabo el acto inaugural en el Gimnasio Municipal N° 3. La acción futbolística de esa jornada comenzará a las 11:00 horas en las canchas de Ceferino, Argentino del Sur y Stella

Maris. Se jugarán seis partidos en cada terreno de juego. Por su parte, el domingo 26, la cancha del Club Deportivo Estrella, al igual que el año pasado, será sede de las semifinales y la final. Cabe destacar que, la primera edición fue ganada por Madrynense ya que derrotó en los penales a Comodoro B. También se disputará un encuentro amistoso de veteranos que lo protagonizarán la Selección de Liga de Barrios de Esquel versus la Selección de Comodoro Rivadavia. “Hay que prepararse bien para ver si tenemos suerte de ganar la final. El año pasado llegamos a la final con la selección B, así que esperemos que este torneo nos podamos quedar con el título. La verdad que los equipos que vienen de afuera vienen muy bien armados. El que nos impulsa a hacer esto es el señor Intendente Linares y es por eso que estamos trabajando muy duro y le ponemos mucho esfuerzo. También es muy importante Othar Macharashvili, quien le pone empeño y nos motiva a hacer estos eventos”, resaltó Roberto Varela, referente de la Liga Independiente de los Barrios.

datos de jugadores –donde cada club debe dar los nombres de sus candidatos– pidiendo un chico por puesto. Además de la observación del desempeño de los nominados en los compromisos oficiales de la Liga local.

En el transcurso de la semana se terminará de definir el resto de los cuerpos técnicos que pretende darle rodaje a los colores de la ciudad que escribieron una página en grande en la historia del fútbol de la capital petrolera.

¡Administre su tiempo de Estudio..!

U.G. 113

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

Mauricio Macretti / elPatagónico

Los representativos estarán a cargo de la Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino “Armando Mujica”, que conduce Miguel Angel “Chiqui” Navarro. La puesta en marcha involucra a los jugadores de los 23 clubes de la capital petrolera. Este fin de semana, a modo de presentación oficial, jugarán un cuadrangular en USMA junto equipos de otras ciudades.

Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555


38 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017 EL DELANTERO ARGENTINO APORTO SU CUOTA DE GOL

Higuaín anotó en el triunfo de Juventus, que se escapa arriba La ‘Vecchia Signora’ derrotó ayer a Crotone 2 a 0, en uno de los dos partidos pendientes de la decimoctava fecha de la Liga de Italia de fútbol, y amplió su ventaja en la cima de la ubicaciones de la Serie A.

J

uventus, con un gol del argentino Gonzalo Higuaín y la presencia de su compatriota Paulo Dybala, superó ayer como visitante a Crotone por 2 a 0, en uno de los dos partidos pendientes de la decimoctava fecha de la Liga de Italia de fútbol, y amplió su ventaja en la cima de la ubicaciones de la Serie A. El croata Mario Mandzukic puso en ventaja a la ‘Vecchia Signora’, a los 16 minutos del segundo tiempo; mientras que Higuaín cerró el marcador a los 29 del mismo período del encuentro jugado en Calabria. Con la victoria, Juventus llegó a 57 unidades y se distanció a 7 del escolta Roma; mientras que Crotone se quedó con apenas 13 puntos y en la anteúltima posición del ‘calcio’. Por su parte, Milan, donde el argentino Leonel Vangioni jugó por primera vez desde

■ Higuaín dejó tirado al arquero con un amague y marcó un gol en el triunfo de Juventus en el Calcio.

el comienzo, venció como visitante a Bologna por 1 a 0, con tanto del croata Mario Pasalic, a los 44 minutos de la parte final. Además de Vangioni, en Mi-

lan actuó el argentino Gabriel Paletta, quien fue expulsado a los 38 minutos del período inicial (también recibió la tarjeta roja el eslovaco Juraj Kucka, a los 14 del

COPA DEL REY

Alavés jugará la final con Barcelona Deportivo Alavés, conducido por el argentino Mauricio Pellegrino, eliminó ayer a Celta de Vigo, de Eduardo Berizzo, por 1 a 0 como local, y se enfrentará a Barcelona, con Lionel Messi, en la final de la Copa del Rey de España. El único tanto del conjunto de Vitoria lo anotó el español Edgar Méndez, a los 37 minutos del segundo tiempo, quien reemplazó a Toquero a los 34m. Además, los defensores nacionales Facundo Roncaglia y Gustavo Cabral fueron titulares en Celta. De esta manera, Alavés afrontará su primera final de la historia en la competencia ante Barcelona, máximo ganador de la misma y actual bicampeón, que eliminó a Atlético de Madrid durante la jornada de ayer.

MASCHERANO SE LESIONO Y ESTARA TRES SEMANAS INACTIVO

El mediocampista argentino Javier Mascherano estará tres semanas de baja por una lesión muscular en el bíceps femoral de la pierna derecha, que sufriera durante la última jugada del partido contra Atlético de Madrid, por las semifinales de vuelta de la Copa del Rey española. El servicio médico del club catalán confirmó la lesión del capitán del seleccionado argentino y ayer a la mañana, luego de que se le realizaran una resonancia magnética y una ecografía, diagnosticó que pasará entre 14 y 21 días antes de estar en condiciones de volver a jugar. Mascherano no fue titular en el partido disputado en el Camp Nou, pero el técnico del “Barca”, Luis Enrique, decidió su

ingreso, a los 17 minutos del segundo tiempo, cinco minutos después de la expulsión de Sergi Roberto. Casi sin calentar, el ex jugador de River Plate saltó a la cancha en lugar de Denis Suárez y en el minuto final, en una corrida para frenar el avance del brasileño Filipe Luis, sintió una molestia en el muslo izquierdo. Mascherano se perderá la ida de octavos de final de la Champions League contra el París Saint Germanin francés, prevista para el próximo martes y no jugará al menos tres partidos de la Liga española. No estará ante el Alavés el próximo sábado, contra el Leganés el domingo 19 y, dependiendo de la evolución de la lesión, está en duda su presencia en el encuentro ante el Atlético Madrid, el domingo 26 en el estadio Vicente Calderón.

segundo tiempo), mientras que su compatriota Lucas Ocampos, reciente adquisición, fue suplente. Estos encuentros habían sido postergados en su oca-

sión debido a que Juventus y Milan jugaron en el momento de la realización de fecha de la Liga la final de la Supercopa de Italia en Doha, Qatar.

COPA DE GRECIA

Lucas Villafáñez anotó en la goleada de Panathinaikos El mediocampista argentino Lucas Villafáñez marcó ayer en la goleada de Panathinaikos sobre Asteras Tripolis por 4 a 0, de local, en el cotejo de ida por los cuartos de final de la Copa de Grecia de fútbol. Villafáñez, surgido en la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia, anotó a los 16 minutos del segundo tiempo. Los goles restantes los convirtieron el suizo Nuno Reis (6m. PT), el belga Viktor Klonaridis (32m. PT) y el congoleño Paul-Jose M’Poku (23m. ST). La revancha se jugará el 27

de febrero próximo en el estadio de Asteras Tripolís, donde fue titular Pablo Mazza, ex River Plate, y donde ingresó Walter Iglesias, ex Andes Talleres Sport Club. En el otro partido del día, Olympiacos igualó sin goles ante Atromitos, con Martín Tonso, ex Newell’s Old Boys de Rosario, y Javier Umbides, ex All Boys, de titulares, de local. El desquite también se llevará a cabo el 27 de febrero. Los otros dos encuentros de ida de cuartos de final se jugarán hoy: Platanias contra AEK Atenas y Xanthi con PAOK.


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo algo a parcialmente nublado. Viento leve a regular del sector oeste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento regular a moderado del sector oeste.

Se pone

19:57 04:57

15 Creciente

22 Llena

06:36 20:50

Sale

21/29

Mareas

Luna

Sol Se pone

Sale

Esquel

7/18

Rawson

16/23

1 Menguante

Comodoro Rivadavia

8 Nueva

Hora

Altura

02:58 08:45 15:17 21:41

5,13 1,36 5,29 0,92

10/23

Ayer

31

21

Hoy

12

23

Farmacias de Turno Puerto Argentino

9/17

Pronóstico extendido viernes

12

24

sábado

12

24

domingo

10

21

Despejado

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

Base Marambio

-1/5

Río Gallegos

8/19

Islas Malvinas

Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. 2 Corintios 12:9 Hablará mi lengua tus dichos, Porque todos tus mandamientos son justicia. Salmos 119:172 Entonces Yahweh dijo a Moisés: Sube a mí al monte, y espera allá, y te daré tablas de piedra, y la ley, y mandamientos que he escrito para enseñarles. Exodo 24:12

Helada

Lluvia

Zona I

AV. POLONIA 324

Norte

RUTA N° 1, KM 5

Rada Tilly

BROWN 642

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

9/16

Niebla

SANTA CRUZ Y URUGUAY

Teléfonos Utiles

Ushuaia

Nublado

Centro/Loma

Polo Sur

Inestable

Tormenta

Donde truena un hecho, ten la certeza de que ha relampagueado una idea. Ippolito Nievo (1831-1861) Escritor italiano Una idea fija siempre parece una gran idea, no por ser grande, sino porque llena todo un cerebro. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

Fuerte

El reino de la verdad se divide, objetivamente, en distintas esferas. No está en nuestro albedrío el modo y el punto de deslinde entre las esferas de la verdad. Edmund Husserl (1859-1938) En una discusión, lo difícil no es defender nuestra opinión, sino conocerla. André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés

Nada me inspira más veneración y asombro que un anciano que sabe cambiar de opinión. Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) Médico español

Como los trenes, las buenas ideas llegan con retraso. Giovanni Guareschi (1908-1968) Periodista y escritor italiano

Al salir de ciertas bocas, la misma verdad tiene mal olor. Jean Jacques Rousseau (1712-1778)

El estudioso es el que lleva a los demás a lo que él ha comprendido: la verdad. Santo Tomás de Aquino (1224-1274)

Sólo publican memorias aquellas personas que ya han perdido totalmente la memoria. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés Sólo podemos dar una opinión imparcial sobre las cosas que no nos interesan, sin duda por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés Leyendo una biografía, recordad que la verdad no se presta nunca a una publicación. George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés

Juegos QUINI SEIS SORTEO N° 2435 / 08-02-2017

LOTO SORTEO N° 2412 - 08-02-2017

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

TRADICIONAL

01 - 23 - 25 - 34 - 40 - 41

01 - 04 - 06 - 09 - 18 - 31

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

JACKPOT

4-2

Nacional Nocturna

1. 4094

1. 6066

1.

9718

1.

4074

1. 5948

1.

6537

1.

2285

1. 5504

2. 5455

2. 4027

2.

8737

2.

9116

2.

7733

2.

0466

2.

0760

2. 3675

6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $22.651.473,65

3. 9902

3. 6765

3.

2945

3.

1724

3.

7711

3.

0525

3.

8283

3. 5769

6................................... 2 ....................... $3.318.913,55

4. 3965

4. 3984

4.

1252

4.

2171

4.

2458

4.

5004

4.

7904

4. 7991

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

5 + 2 Jack .................... 1 ............................ $24.000,00

5. 8267

5. 2620

5.

6670

5.

2226

5.

8202

5.

5840

5.

9993

5. 1887

00 - 01 - 21 - 25 - 26 - 32

5 + 1 Jack .................... 6 .............................. $1.500,00

6. 4726

6. 3304

6.

5962

6.

8735

6.

7267

6.

3825

6.

5335

6. 5035

5................................... 18 ............................... $800,00

7. 5333

7. 4557

7.

5619

7.

9215

7.

8218

7.

0720

7.

6825

7. 3476

4 + 2 Jack .................... 34 ............................... $200,00

8. 8445

8. 2909

8.

6012

8.

4128

8.

9398

8.

6691

8.

1126

8. 1459

9422

9. 2243

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............. $23.612.625 5................................... 16 .......................... $24.158,93 4................................... 683 ............................. $169,78

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............. $47.569.993 5................................... 14 .......................... $27.610,20 4................................... 975 ............................. $118,94

Aciertos

Ganadores

Premios

6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $522.770.354,53

4 + 1 Jack .................... 459 ............................. $100,00 3 + 2 Jack .................... 401 ............................. $100,00

9. 7336

9. 5121

9.

3314

9.

7462

9.

3287

9.

1487

9.

10. 7727

10. 3989

10.

4714

10.

2210

10.

1508

10.

6355

10.

6789 10. 9432

REVANCHA

DESQUITE

11. 2724

11. 5456

11.

4990

11.

7060

11.

6753

11.

3190

11.

5459 11. 2718

02 - 24 - 28 - 31 - 35 - 37

04 - 10 - 18 - 25 - 38 - 39

12. 0116

12. 9916

12.

9004

12.

3103

12.

2089

12.

6565

12.

1410 12. 7535

13. 3630

13. 2282

13.

7746

13.

5473

13.

8554

13.

6506

13.

3644 13. 5304

14. 3086

14. 6590

14.

6242

14.

9417

14.

1737

14.

0413

14.

4186 14. 5332

15. 9139

15. 0747

15.

5778

15.

5182

15.

7380

15.

5971

15.

7226 15. 1618

16. 6667

16. 6319

16.

4652

16.

3753

16.

4199

16.

8528

16.

9918 16. 8332

17. 1199

17. 4800

17.

8460

17.

0658

17.

5191

17.

9177

17.

7422 17. 7487

18. 5831

18. 3425

18.

6868

18.

8178

18.

3201

18.

6170

18.

8122 18. 3200

19. 6490

19. 8018

19.

6086

19.

9823

19.

3988

19.

8637

19.

8223 19. 8649

20. 8751

20. 3201

20.

6760

20.

5514

20.

7415

20.

1476

20.

7919 20. 5939

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............... $9.000.000

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............... $3.500.000

SIEMPRE SALE

15 - 16 - 20 - 25 - 27 - 32 5................................... 39 .......................... $64.473,06

PREMIO EXTRA de $ 3.000.000

01 - 23 - 25 - 34 - 40 - 41 - 00 - 01 - 21 25 - 26 - 32 - 02 - 24 - 28 - 31 - 35 - 37 6................................... 353 .......................... $8.498,51

SALE O SALE

03 - 04- 05 - 06 - 22 - 25 Aciertos Ganadores Premios 6................................... 33 .......................... $18.147,02

PROXIMO POZO LOTO

$564.000.000


Contratapa jueves 9 de febrero de 2017

EN SETIEMBRE DEL AÑO PASADO EL COMERCIO YA HABIA SIDO ASALTADO POR DOS DELINCUENTES QUE UTILIZARON EL MISMO MODUS OPERANDI

Asaltó una panadería en el Abel Amaya y le robó el teléfono a una empleada Archivo / elPatagónico

Un joven asaltó el martes a la tarde la panadería “Naira”, ubicada en Lisandro de la Torre al 3.500. Ingresó con un arma de fuego y encapuchado, saltó el mostrador, amenazó a la empleada, y al no poder abrir la caja registradora con la llave escapó con el teléfono personal de la víctima.

E

l martes a las 17:15, un solitario ladrón ingresó a la panadería “Naira”, de Lisandro de la Torre y Ostoich, del barrio Abel Amaya, y al no poder abrir la caja registradora se llevó el teléfono celular de la única empleada que atendía el local. Según las fuentes consultadas por El Patagónico, el delincuente al ingresar tapó su rostro con un cuello polar y amedrentó con un arma de fuego a la trabajadora. Saltó el mostra-

■ La panadería “Naira” ya había sido asaltada de la misma forma por dos delincuentes en setiembre del año pasado. En esa oportunidad además del celular de la empleada se llevaron hasta las moneditas de la caja registradora.

dor y al no poder abrir la caja registradora con la llave de la misma, se llevó el teléfono celular. El 29 de setiembre del año pa-

Daños materiales en un choque en Alsina y Maipú Vanina Peinipi se desempeña a como enfermera en una clínica de La Loma y ayer, a las 15, se dirigía a su trabajo a bordo de su Volkswagen Gol Trend –dominio QJW 985- como todas sus jornadas laborales. Sin embargo, a la altura de Alsina y Maipú una camioneta Ford EcoSport –dominio CKT 806–, por causas que son materia de investigación, impactó en la rueda delantera derecha del vehículo de la mujer, ocasionando que el vehículo terminara sobre el bulevar. Los efectivos de la Seccional Segunda llegaron rápidamente al lugar y solicitaron una ambulancia, ya que Peinipi sufrió un ataque de nervios produc-

to del impacto. “Siempre paso por acá y nunca me había pasado nada”, decía la mujer. El personal del Hospital Regional llegó al lugar en contados minutos y examinó a ambos conductores que no sufrieron lesiones. Sólo se tuvieron que lamentar los daños materiales. La EcoSport se llevó la peor parte ya que su frente quedó seriamente dañado, mientras que el VW sufrió deterioros en el sector de la rueda delantera derecha. Los vecinos de la zona manifestaron a este medio que los accidentes sobre la zona son comunes porque no hay semáforo y los rodados suben a toda velocidad desde la avenida Yrigoyen.

Continúan buscando al conductor que atropelló a una familia en la Loma El conductor de un Honda Fit color bordó que atropelló el martes a una pareja de 19 años y a su bebe de 1 año en Alvear 40 continúa siendo buscado por la policía. El conductor se escapó con dirección al barrio Pietrobelli, mientras las personas eran atendidas por el personal del Hospital Regional. Los efectivos de la Seccional Segunda, a minutos del hecho, comenzaron a buscar en inmediaciones del lugar donde se produjo el accidente, pero no obtuvieron mayores resultados. Pasaron los minutos y de-

tuvieron a dos vehículos pero tampoco habían estado en el lugar. En consecuencia, la Brigada de Investigaciones comenzó a trabajar en el caso y los efectivos analizaron cinco cámaras que se encuentran en el sector para tratar de dar con el conductor. El personal policial ayer se encontraba analizando las grabaciones y observando cada uno de los detalles para conseguir nuevos datos, luego de que una primera cámara se registrara que el vehículo era un Honda Fit color bordó.

sado, la panadería ya había sido objeto de un asalto de similares características al del martes, en virtud que en esta ocasión el ladrón saltó el mostrador y se fue directamente a la cocina donde las empleada tenía sus pertenencias. Lo mismo había ocurrido aquella tarde de setiembre. En esa oportunidad, fueron dos los asaltantes que ingresaron a la panadería para ofrecer cosas robadas. Al percatarse

que la empleada estaba sola la amenazaron con un arma y se llevaron la recaudación.

EL MISMO LUGAR, MISMA MODALIDAD

En el atraco del año pasado, los asaltantes primero le preguntaron a la empleada si estaba el dueño. Decían que andaban ofreciendo teléfonos celulares y una notebook. Todo hacía presumir que se trataba de cosas robadas.

La joven le dijo que no y cuando se dieron media vuelta para irse, uno le preguntó al otro: “¿Lo hacemos ahora?”. Se levantó la campera y le mostró a la vendedora la culata de un arma de fuego que sobresalía de la cintura. La víctima primero pensó que se trataba de una réplica, pero cuando vio que el arma parecía pesarle en los pantalones al delincuente, temió que podían llegar a herirla. El otro delincuente se dirigió rápidamente hacia la caja registradora y sacó los 2.500 pesos de la recaudación. Incluso se guardó hasta las monedas de diez centavos que había. Mientras, el ladrón que tenía el arma saltó el mostrador y se fue hacia la cocina. Cuando encontró la cartera de la mujer, tiró todo arriba de la mesada. Entre las pinturas y los delineadores apartó lo que le interesaba: el teléfono celular de la víctima y algo de dinero. Lo mismo que hizo el delincuente del martes. Ese robo incluso ocurrió en la misma franja horaria que el robo ocurrido esta semana, fue a las 17:30, quince minutos más tarde. Lo cierto que más allá de las similitudes, a menos de un año de haber abierto sus puertas, la panadería que inauguró en julio del año pasado ya fue asaltada dos veces de la misma forma.

LO MISMO SUCEDERA MAÑANA. EN CHUBUT SE REALIZARAN ASAMBLEAS DURANTE LAS TRES ULTIMAS HORAS DEL TURNO

Los bancos hoy sólo atenderán entre las 8 y las 10 Los bancos de Chubut sólo atenderán hoy entre las 8 y las 10. En las tres últimas horas de turno, los trabajadores realizarán asambleas en las que se buscará ir generando conciencia y clima para un paro total que podría concertarse la semana próxima. La suspensión de la atención en las últimas tres horas, es decir entre las 10 y las 13, fue resuelta ayer por la

Asociación Bancaria y se replicará en la jornada de mañana. La medida de fuerza es por la falta de cumplimiento, por parte de la Cámara que agrupa a los bancos extranjeros, del acuerdo firmado en noviembre pasado y que incluso fue objetado por el Gobierno nacional. “Ante la falta de pago del anticipo salarial y el incumplimiento de la orden judicial,

esta seccional, según lo resuelto por nuestro secretario general nacional, convoca en todo el ámbito de su jurisdicción a iniciar -los días jueves y viernes- asambleas preparatorias de un paro nacional bancario”, indicó el comunicado firmado por el titular de la Bancaria en Comodoro, Jorge Uliarte, donde se confirmó la adhesión a la medida de fuerza.


JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

R U B R O :

V E N T A S

CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocinacomedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto. 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefaccion por losa radiante. Alquiler mas expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RAWSON (CAPITAL) vendo casa de 2 dormitorios, living, cocina comedor baño. Cerrada, (frente) rejas (fondo) pared de 30 cm y encadenado. Bº Juan Manuel de Rosas, calle Goycochea Nº 33 casi Brown (área 16). Tratar en (0297) 154214890.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Galería San Martín: local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1.044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorms. estar-cocina y baño. Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

AVENIDA CANADA 2569 INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas / consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

B R O :

A L Q U I L E R

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: edificio Ledesma s/Avda. Rivadavia. 2 dorm., baño, cocina, liv-com. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo: casa de 3 dorm., cocina c/parilla, liv-com, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Alem: casa de 2 dorm., baño, lavadero, coc-com y living. Patio. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Standard Norte: casa 3 dorm., baño, living, coc-com y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 2 dorm., despensa, baño, coc-com y living. Patio interno (fondo). Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila 3 oficinas de 24 m² y 50 m² baño compartido. Tel 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta. Tel-Fax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo local buena ubicación. San Martín 725, salón comercial 223 m², oficinas 35 m². Planta alta 2 baños dep. 43 m². Buen estado. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m² con baño privado, excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Loma. Local de 100 m², en esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Estudiantes! Depto. en Capital. Totalmente amueblado. Junín entre Viamonte y Tucumán. 2 dorms, cocina, baño, estar com. Expensas $1.700. Más servicios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.


4 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII, depto. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucía), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorm (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocina-comedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Ma i p ú . w w w. ra m i re z c e n t e r. blogspot.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocina-comedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.

RUBRO: CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

TERRENOS

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar

CHACRA Colonia San Juan (Gral. Conesa), 10 Has, 225 m costa de río Negro (Río Negro), 500 frutales (manzana, pera, durazno, nogal), línea eléctrica, sobre ruta Provincial 250 (asfalto), dos edificaciones. Título de propiedad, impuestos al día y mesura actualizada! Contactarse al tel. (2302) 15474802; 2920365749.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno de 2.200 m² en Loteo Gómez. Tel-Fax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874 LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

R U B R O : AU T O M O T O R E S EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

TOYOTA COROLLA XEI Pack CVT, mod. 2015, 28.000 Km. No permuto. Cel. 154525985.

CORSA 2012 Classic LS. Unica mano. 68.000 Km reales. Vendo. Acepto usado chico y saldo en efectivo. Cel. 154-207848.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 02974715117. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com


6 • elPatagónico • jueves 9 de febrero de 2017

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ayudante de albañil. Cel. (0297) 4433142. Maxi.

SE OFRECE señora para maestranza o para negocios. Cel. 154-040733. SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE SRA. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

TRANSPORTES RADA TILLY SA busca encargado para planta elaboradora de áridos. Enviar CV a: trt.laborales@gmail.com.

SE OFRECE limpieza de tanques de agua, soldadura, pintura de obra, jardinería. Tareas generales. Cel. (0297) 4367599, Dany. RUBRO:PERSONAL

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECE albañil para trabajos particulares en general. Cel. 154118574.

SE OFRECE acompañante terapéutico para niños. Con título certificado. Apto para obras sociales. Cel. (0297)155-301558; 455-1003.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Amplia referencia. Trámites. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154-051732.

SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Electricista de obra. Cel. 154-225661.

SE OFRECE SRTA para atención al público, empleada doméstica, tareas generales. Cel. (0297) 4649443.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE SRA. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel 0297 154096510 Jorge.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE medio oficial albañil, carpintero, armador, pintor y en durlock. Cel. (0297) 155-285604.

SE OFRECE para trabajar por hora, por mes. Experiencia comercio, limpieza, seguridad de vigilancia, etc. Responsabilidad, seriedad. Secundario completo. Con CV en mano. Tel. (0297) 447-1121; (0297) 516-0209. Mariela, 50 años.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos mayores. Con capacitación y conocimiento. Tel. 0297- 155378638. SE OFRECE trabajo de pintura, limpieza de patios. Tratar al Cel. 154-224744.

SE OFRECE para atención al público recepcionista y cajera con experiencia. Cel. 2804337409.

SE OFRECE Militar retirado para tareas administrativas y/o de seguridad. Cel (0297) 155-378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.

SE OFRECE. Mujer para limpieza y planchado. Con referencias. 02975211275.

SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE Plomero Gasista matriculado. Instalaciones y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.


jueves 9 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.

SE OFRECE SEÑORA para cuidar enfermos de noche con aplicación de inyecciones, control de presión, sueros y tareas de enfermería en gral. Liliana 02971540220284.

RUBRO: VARIOS

VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.

SINDICATO DE PRENSA DE COMODORO RIVADAVIA convoca a partir de la presente publicación y hasta el 15 de febrero inclusive, a los adjudicatarios de los lotes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, todos ellos ubicados en la manzana 30 de la Circunscripción 2, del sector 1 del ejido municipal de Rada Tilly, a acercarse a la sede de Urquiza 424 de Comodoro Rivadavia de lunes a viernes de 9 a 11, con el correspondiente comprobante de pago de la cuota de afiliación o en su defecto cancelar la misma para la emisión del libre deuda.

EDICTO Nº 338/2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por CHOQUE PEDRO DAMIAN para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: CHOQUE PEDRO DAMIAN S/SUCESION AB-INTESTATO (Expte. 003769/2016). Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, diciembre 4 de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

RUBRO: LEGALES

EDICTO 01/2017. El Juzgado de Ejecución N° 1, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con asiento en Av. Hipólito Yrigoyen n° 650 segundo piso de esta ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría N° 2 a mi cargo, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Ada Mabel SALDAÑO, para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados "SALDAÑO, Ada Mabel S/ Sucesión ab intestato", Expte. N° 3798/2016,. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario "EL PATAGONICO", de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 3 de febrero de 2017. Marcos A. Di Tulio, Secretario de Refuerzo.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

PERMUTO LOTE de calzado de mujer de 1ra calidad por auto modelo desde 2008 en adelante. Cel. 2984610271.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

ALBERTO LIÑEIRO (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de febrero de 2017. El Honorable Concejo Deliberante de Rada Tilly participa su fallecimiento y acompaña a su familia en este momento de dolor y eleva una oración por su eterno descanso.

ALBERTO LIÑEIRO (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de febrero de 2017. Gerencias y personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada participan con gran pesar del fallecimiento de Alberto, gran amigo y delegado de nuestra entidad. Acompañan a su esposa, hijos y demás familiares en este momento tan doloroso.

EDICTO Nº 317/2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por HERNANDEZ SOTO, MARIA CELIA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: HERNANDEZ SOTO, MARIA CELIA S/SUCESION AB-INTESTATO (Expte. 003529/2016). Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, noviembre 29 de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

ALBERTO EMILIO LIÑEIRO (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de febrero de 2017 a los 72 años. Su esposa francisca Chaparro; hijos Valeria, Marianela, Melisa y Rodrigo; hijos políticos Federico y César; nietos; demás familiares deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 9 de febrero a las 11 en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia). Familia agradece no enviar arreglos florales

Fúnebres AUXILIO ¿GRATIS? Flota liviana y mediana 7,5 mts. Fletes. Servicio las 24 horas. Tel. (0297) 154222206; 154-185318.

ALBERTO LIÑEIRO (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de febrero de 2017. El intendente de Rada Tilly, Luis Emilio Juncos, participa su fallecimiento, acompañando a su familia ante tan irreparable pérdida.

ALBERTO LIÑEIRO (Q.E.P.D.). El vice intendente Juan Pablo Luque acompaña con gran pesar a familiares y amigos ante la pérdida tan repentina como dolorosa de un reconocido vecino de Rada Tilly. Que la gloria de Dios le permita encontrar el descanso eterno.

ALBERTO LIÑEIRO (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de febrero de 2017. El Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada participa con profundo pesar del fallecimiento de nuestro colaborador el Sr. Alberto Liñeiro, que supo marcar el buen camino del cooperativismo en la región. Nuestras sinceras condolencias a su señora esposa, hijos y demás familiares en estos momentos de dolor.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 9 de febrero de 2017

P ABOGADOS Daniela Alejandra LOPEZ Abogada. Mat. C-1088 T° 006 F° 094 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs.

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

Guía de Profesionales Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. en Diabetes y Tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www.psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596. FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.

ESCRIBANOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

KINESIOLOGOS ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403 . Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


CMAN

www.elpatagonico.com Nº 371 - JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2017

jueves 9 de febrero de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

JUEVES 9 DE FEBRERO ESTRENO MUNDIAL UN DÍA ANTES QUE EN LOS EE.UU.

TODOS LOS DÍAS 17:00 Y 19:30 HS.


CMAN

CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de febrero de 2017

www.e

CINE COLISEO / ESTRENO

CI

LA LA LAND

L L

14 NOMINACIONES AL OSCAR Mejor Película - Mejor Director: Damien Chazelle - Mejor Actor Principal: Ryan Gosling Mejor Actriz Principal: Emma Stone - Mejor Guión Original - Mejor Fotografía Mejor Diseño de Producción - Mejor Vestuario - Mejor Montaje - Mejor Montaje de Sonido - Mejor Mezcla de Sonido - Mejor Música - Mejor Canción (2 Nominaciones)

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 9 de febrero, se exhibe nuevo el film del director de “Whiplash”, Damien Chazelle, con Ryan Gosling y Emma Stone como protagonistas. Sebastian conoce a Mia, gracias a un desdeñoso claxon en medio de un atasco que refleja a la perfección el estancamiento de sus respectivas vidas. Los dos están centrados en las esperanzas habituales que ofrece la ciudad. Sebastian intenta convencer a la gente en pleno siglo XXI de que les guste el jazz tradicional y Mia sólo quiere acabar por una vez una prueba de casting sin que la interrumpan con un “gracias por venir”. Ninguno de los dos piensa que su inesperado encuentro les llevará por un camino que jamás habrían podido recorrer solos. Ambos dan un gran salto el uno hacia el otro y hacia sus mayores sueños artísticos, creando un mundo mágico que a través de la iluminación, el color, el sonido, la música y las letras transportan al expectador hacia el éxtasis de la felicidad que todos buscan... y al dolor de las pasiones que nunca se olvidan.

“Q

uería hacer una película acerca de dos soñadores, dos personas impulsadas por unos sueños tremendos, sueños que les unirán y que también los separarán”, dice Damien Chazelle. “‘La La Land’ es muy diferente de ‘Whiplash’, pero las dos películas tratan un tema que me interesa mucho personalmente: la manera de equilibrar la vida personal con el arte, los sueños con la realidad y, más específicamente, cómo equilibra el artista sus relaciones con el arte y otras personas. En esta

ocasión he querido contarlo a través de la música, de canciones, de bailes. Creo que el género musical es un gran vehículo para expresar el juego de malabarismos que representan los sueños y la realidad”. Aunque los componentes de la película sean atemporales, el productor Marc Platt, experto del género musical en cine y en teatro, recalca que el enfoque es totalmente innovador. Se unió a otros dos productores, Fred Berger y Jordan Horowitz, para desarrollar el proyecto con Chazelle desde un principio. “Damien ha in-

fundido nueva vida al género apoyándose en los elementos clásicos e incorporándolos a la vida contemporánea de Los Ángeles”, dice Platt. “Ha trasladado los cimientos de las grandes películas de antes a una historia para las nuevas generaciones”. Todo empezó como un sueño loco. Chazelle quería hacer una película que canalizara la magia y la energía de los mejores dramas románticos musicales franceses y estadounidenses de la era dorada, y trasladarlas a la época más complicada e insensible en la que vivimos. “Que-

ría que ‘La La Land’ fuese una historia de amor y también un musical como los que me cautivaban de niño, pero puesto al día, moderno. Me interesaba explorar el uso del color, de los decorados, del vestuario, todos los elementos expresivos de la vieja escuela cinematográfica para contar una historia actual”. Platt añade: “La estética de la película es muy moderna. El movimiento de la cámara fluye constantemente para que el espectador esté al lado de los actores, pero al mismo tiempo la historia nos lleva a la gran época de Hollywood”.

• Género: Suspenso • Origen: Argentina, España • Título original: Nieve Negra • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 28 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Martín Hodara • Guión: Martín Hodara y Leonel D’Agostino • Producción: Pampa Films, Directv, Gloriamundi Producciones, Bowfinger y A Contracorriente • Música: Zacarias de la Riva • Sonido: Fernando Soldevilla • Fotografía: Arnau Valls Colomer • Montaje: Alejandro Carrillo Penovi • Reparto: Ricardo Darín (Salvador), Leonardo Sbaraglia (Marcos), Dolores Fonzi (Sabrina), Laia Costa (Laura), Federico Luppi (Sepia), Biel Montoro (Marcos -joven-), Mikel Iglesias (Salvador -joven-), Liah O’Prey (Sabrina -joven-), Andrés Herrera (Padre), Iván Luengo (Juan)

Desd anim héro vere de u sus d de la con

P

cueva “inclu corda me en tina d chas d La ide pegue reír. R El dir confir la pel y dur “Estam cameo intent Batma lleno


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 9 de febrero de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE COLISEO / ESTRENO

LEGO BATMAN: LA PELÍCULA

FICHA TÉCNICA

ña

n.

a

ms, oA

iva evilla

illo

), r-

a), Biel -), -jona

an)

Desde el jueves 9 de febrero, en estreno mundial un día antes que en los EE.UU., se exhibe el filme animado spin-off de LEGO, que se centra en el personaje de Batman y en el universo de los superhéroes de DC Cómics, desde la óptica de la conocida empresa de juguetes. En esta ocasión, el irreverente Batman, que también tiene algo de artista frustrado, intentará salvar la ciudad de Gotham de un peligroso villano, el Joker. Pero no podrá hacerlo solo, y tendrá que aprender a trabajar con sus demás aliados. Se están produciendo cambios en Gotham, y si Batman quiere salvar a la ciudad de la hostil conquista de El Joker, puede que tenga que dejar de actuar en solitario, intentar trabajar con otros y, tal vez, aprender a relajarse.

P

ara el actor que da voz al Batman de LEGO, Will Arnett, la Baticueva creada para el film es “incluso mejor de lo que recordaba, es fabulosa. También me encanta meterme en la rutina de ser Batman y en sus luchas diarias contra el crimen. La idea de que a Batman se le peguen las sábanas me hace reír. Realmente lo humaniza”. El director Chris McKay ha confirmado que los cameos en la película son una constante, y durante el rodaje declaró: “Estamos exhaustos con los cameos y otros personajes que intentarán entrar en la vida de Batman”. McKay se metió de lleno en la producción de la

cinta en Australia, dando vida al complejo 3D y al mundo LEGO. “De primeras no parece que esté todo construido en LEGO. Pero cuando te acercas te das cuenta de que es así”, cuenta el director. “Construímos una ciudad entera, la Baticueva y los vehículos, adentrándonos en el mundo de Batman”. “Nos hemos esforzado para hacer una película que de verdad se sienta como una película de LEGO y que a la vez sea una película de Batman”, añade McKay. “Obviamente, trabajé con Chris Miller y Phil Lord en la primera película, y una de las mejores cosas que la gente dijo es lo creati-

vos que fuimos usando LEGO como medio narrativo. Batman es más como una ópera, quería usar algunos efectos teatrales para hacer olvidar que estás viendo una película de Lego y que el espectador se sorprenda. Es un baile complicado, la forma en que usamos la iluminación, el color y las sombras”. Y sobre el tratamiento que se le da a los personajes, señala: “Esta es quizá la versión cómica definitiva, por lo que nos propusimos hacer una película tipo ‘Jerry Maguire’ sobre un chico cuyo ego le ha mantenido alejado de la gente. Hay una razón por la que la gente se muestra fría y alejada de

estas películas, hay una herida en algún lugar. Así que tenemos que jugar con otro punto de vista que nos permita hacer otro tipo de película de Batman. Will Arnett es increíble. Es prácticamente el actor perfecto. Zach Galifianakis es un tipo agradable que le aporta a El Joker una sensibilidad especial, le hace vulnerable y frágil. Rosario Dawson interpreta a Bárbara Gordon y ella es la única persona en esta película que no es un personaje de dibujos animados. Rosario aporta una seriedad y un punto de vista sarcástico y crítico. La película es realmente una crítica de Batman y ella es realmente el foco de eso”.

• Título original: The Lego Batman Movie • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 44 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Chris McKay • Guión: Seth Grahame-Smith • Producción: Roy Lee, Dan Lin, Phil Lord, Christopher Miller • Música: Lorne Balfe, Explosions in the Sky, Mark Mothersbaugh • Montaje: David Burrows, Matt Villa, John Venzon • Voces originales: Will Arnett (Batman / Bruce Wayne), Rosario Dawson (Batgirl / Barbara Gordon), Michael Cera (Robin / Dick Grayson), Ralph Fiennes (Alfred Pennyworth), Zach Galifianakis (The Joker), Mariah Carey (Mayor Marion Grange)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de febrero de 2017

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

16 DE FEBRERO Director: F. Javier Gutiérrez Protagonistas: Johnny Galecki, Aimee Teegarden, Laura Wiggins Vuelve al cine la famosa historia del video maldito que condena a muerte a quien lo ve. Esta nueva entrega deja atrás a los protagonistas de los anteriores capítulos: Naomi Watts y el pequeño David Dorfman, quienes interpretaban a madre e hijo luchando contra la maldición del video y la presencia fantasmal de la joven Samara. La historia gira en torno a una joven pareja: ella, preocupada porque su novio está explorando una cultura oscura sobre la misteriosa cinta que todos conocemos. Lo que nadie imagina es que dentro de ese video hay otro video que nadie vio.

LA GRAN MURALLA

LA CURA SINIESTRA

FRAGMENTADO

16 DE FEBRERO

16 DE FEBRERO

23 DE FEBRERO

Director: Zhang Yimou Protagonistas: Matt Damon, Pedro Pascal, Willem Dafoe Siglo XV, China. Mientras se construye la que será la muralla más larga del mundo, los soldados británicos deben convivir pacíficamente con los aldeanos de los alrededores. El muro, que poco a poco alcanza una altura asombrosa, se erige con normalidad cuando, dos militares del ejército inglés, descubren que la edificación no solo vale para defenderse de los vecinos Mongoles, sino que valdrá también como barrera parar resguardarse de una amenaza mayor, algo sobrenatural e inhumano. Un misterioso fenómeno paranormal .

Director: Gore Verbinski Protagonistas: Jason Isaacs, Dane DeHaan Un ejecutivo joven y ambicioso es enviado a rescatar al director general de su compañía de un “centro de bienestar” idílico, ubicado en un lugar distante de los alpes suizos. Al poco tiempo, sospecha que los tratamientos milagrosos del spa no son lo que parecen. Cuando comienza a desentrañar sus aterradores secretos, su cordura es puesta a prueba, una vez que le diagnostican la misma enfermedad extraña por la que la gente ahí internada anhela encontrar la cura.

Director: M. Night Shyamalan Protagonistas: James McAvoy, Anya Taylor-Joy, Betty Buckley Debido a un trauma de la infancia temprana, Kevin sufre trastorno de identidad disociativo (DID). Dentro de él conviven 23 identidades diferentes. Para hacer frente a su esquizofrenia, Kevin recibe la ayuda de la Doctora Fletcher, una psiquiatra que ha dedicado su vida a la defensa de las personas con DID. El problema surge cuando algunas de las personalidades más problemáticas dentro de Kevin urden un plan con un propósito misterioso y nefasto. Es entonces cuando secuestra a tres chicas adolescentes.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 9 de febrero de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

MONSTER TRUCKS

MOISÉS Y LOS DIEZ MANDAMIENTOS

LOGAN

T2: TRAINSPOTING

KONG: LA ISLA CALAVERA

23 DE FEBRERO

23 DE FEBRERO

2 DE MARZO

2 DE MARZO

9 DE MARZO

Director: Chris Wedge Protagonistas: Jane Levy, Rob Lowe, Amy Ryan, Thomas Lennon, Barry Pepper, Lucas Till, Danny Glover, Aliyah O’Brien, Frank Whaley, Holt McCallany, Candice Zhao Tratando de evadirse de la vida y el pueblo en los que se encuentra atrapado desde que nació, Tripp, un estudiante de último curso de instituto, construye un Monster Truck a partir de piezas y restos de coches de desguace. Después de un accidente en un yacimiento cercano en el que se estaban realizando perforaciones en busca de petróleo, aparece una extraña criatura subterránea con pasión y habilidad para la velocidad.

Director: Directores varios Protagonistas: Guilherme Winter, Sérgio Marone, Camila Rodrigues, Giselle Itié Película brasileña tomada de la serie transmitida desde el 23 de marzo de 2015. Está basada en la historia bíblica de Moisés, bajo la adaptación libre de Vívian de Oliveira. Ésta película es una versión montada con escenas de la telenovela, contando con los momentos mas impactantes de la historia del profeta Moisés: sus días de infante en Egipto, el descubrimiento de sus verdaderos orígenes y por supuesto la impactante secuencia en la que guió al pueblo judío para cruzar las aguas abiertas del Mar Rojo.

Director: James Mangold Protagonistas: Hugh Jackman, Patrick Stewart, Boyd Holbrook, Stephen Merchant, Richard E. Grant, Eriq La Salle, Elise Neal, Elizabeth Rodriguez, Dafne Keen En un futuro cercano, un cansado Logan ha decidido no volver a usar sus poderes ni sus garras y se preocupa por un enfermo Profesor X en un escondite en la frontera mexicana. Los intentos de Logan de ocultarse del mundo y su legado terminan cuando una joven mutante aparece siendo perseguida por fuerzas oscuras. Una organización liderada por Nathaniel Essex intenta utilizar los mutantes que quedan en el mundo, convirtiéndolos en armas .

Director: Danny Boyle Protagonistas: Ewan McGregor, Jonny Lee Miller, Ewen Bremner Veinte años después, continúan las peripecias del grupo de ya no tan jóvenes heroinómanos de los suburbios de Edimburgo encabezados por Mark Renton, quienes no tienen otra aspiración en la vida salvo drogarse y conseguir dinero sucio. Tras un bache en sus negocios y después del costoso divorcio de su mujer, Sick Boy descubre una oportunidad que puede cambiarle la vida. En Edimburgo surge un lucrativo negocio basado en vídeos porno grabados en las trastiendas de los pubs, con los clientes del local como actores principales.

Director: Jordan Vogt-Roberts Protagonistas: Tom Hiddleston, Samuel L. Jackson, Brie Larson, Corey Hawkins Un grupo de viajeros, exploradores y soldados se reúnen para viajar a una misteriosa isla del Pacífico que no aparece en los mapas. Entre ellos están el Capitán James Conrad, el Teniente Coronel Packard y una fotoperiodista amante de la naturaleza. Pero al adentrarse en esta isla, encontrarán algo absolutamente sorprendente. Sin saberlo, estarán en los dominios del mítico Kong, el gigante gorila rey de esta isla. Será Marlow, un peculiar habitante del lugar, quien les enseñe los secretos de Isla Calavera.


CMAN

CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de febrero de 2017

www.e

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

CIN

xXx: REACTIVADO

5 M

FICHA TÉCNICA

Continúa en exhibición la tercera entrega de la franquicia “xXx”, que sigue las aventuras del deportista extremo convertido en agente del gobierno Xander Cage. En esta ocasión, Cage sale de su auto impuesto exilio en compañía de su equipo para seguirle la pista al autoritario y peligroso guerrero Xiang en lo que supondrá un rumbo de colisión en el que intentarán recuperar a toda costa un arma siniestra y al parecer imparable conocida como “La Caja de Pandora”. Tras rodearse de un equipo nuevo de cohortes tan sedientos de adrenalina como él, Xander se ve envuelto en una letal conspiración en la que todo parece indicar que se trata de una confabulación de las más altas esferas de gobierno del mundo.

A

unque el personaje de Xander Cage fue supuestamente muerto en la secuela para explicar su ausencia, Vin Diesel había anunciado en 2006 que iba a regresar como Xander Cage en una segunda secuela, titulada “xXx: The Return of Xander Cage”. Inicialmente no sólo Diesel regresaría, sino también el director de “xXx”, Rob Cohen. Diesel había dicho que el estilo y la música también serían similares a la de la película original, más de lo que los fans quieren, con énfasis en acrobacias extre-

mas y con una banda sonora de heavy metal. Joe Roth estaba en conversaciones para producirla. Durante una entrevista en diciembre de 2008, Cohen había dicho: “Ahora estamos escribiendo un guión con los chicos que escribieron ‘Terminator 3: Rise of the Machines’ y ‘Terminator Salvation’. Así que vamos a hacer otro Xander Cage XXX. Vamos a hacerlo acelerar un poco y traer de vuelta al tipo de deportes extremos que ha sido readaptado para ser un espía”. El 10 de junio de 2009 Cohen

se retiró de la producción, para así poder dirigir la película de acción “Medieval”. El 26 de agosto de 2009 SlashFilm anunció que Ericson Core sería el director y que la producción comenzaría a principios de 2010. En enero de 2014 Diesel confirmó que trabajaría en una secuela. El 23 de agosto de 2015, anunció en su página de Instagram que había llegado el momento de regresar y que el rodaje comenzaría en diciembre. El 10 de octubre de 2015 se informó que el director D.J. Caruso dirigiría la cinta. Diesel anun-

ció que el luchador de UFC Conor McGregor fue incluido en un papel y que Samuel L. Jackson repetiría su papel de Gibbons. A principios de 2016, se supo que Tony Jaa, Jet Li y Deepika Padukone interpretarían papeles en la cinta. Una semana después, Nina Dobrev y Ruby Rose también fueron incluidos al elenco. Dobrev interpreta a una ingeniosa y sarcástica aficionada a la tecnología, mientras que Padukone interpreta a una antigua amante de Cage que pasa a ser cazadora. Rose interpreta a una francotiradora.

• Género: Acción, thriller • Origen: USA • Título original: xXx: The Return of Xander Cage • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 46 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Dirección: D.J. Caruso • Guión: John D. Brancato, Michael Ferris, F. Scott Frazier, Rich Wilkes • Producción: Vin Diesel, Jeff Kirschenbaum, Neal H. Moritz, Joe Roth, Samantha Vincent • Música: Robert Lydecker, Brian Tyler • Fotografía: Russell Carpenter • Montaje: Vince Filippone, Jim Page • Reparto: Vin Diesel (Xander Cage), Donnie Yen (Xiang), Deepika Padukone (Serena Unger), Ruby Rose (Adele Wolff), Tony Jaa (Talon), Nina Dobrev (Becky Clearidge), Toni Collette (Jane Marke), Samuel L. Jackson (Agente Augustus Gibbons), Rory McCann (Tennyson Torch)

Desd tació por E Grey de su más a par

D

despie neraliz ras cu infinit nocida Lo ant fecció do com de Gre libro James public online vertid de lib ha ven más de plares


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 9 de febrero de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

50 SOMBRAS MÁS OSCURAS

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 9 de febrero, en estreno mundial un día antes que en los EE.UU., se exhibe la adaptación cinematográfica, dirigida por James Foley, de la segunda novela de la trilogía erótica escrita por E.L. James, nuevamente con Jamie Dornan y Dakota Johnson como protagonistas. Christian Grey, que se siente herido, intenta convencer a la reticente Ana Steele de que vuelva a formar parte de su vida, pero ésta le exige un nuevo acuerdo antes de aceptar. Y cuando la pareja empieza a tener más confianza y una cierta estabilidad, aparecen dudosas figuras del pasado de Christian decididas a parar en seco sus esperanzas de un futuro juntos.

D

e vez en cuando, una obra singular irrumpe con tal fuerza que despierta una curiosidad generalizada y supera las barreras culturales hasta hacerse infinitamente popular y conocida en el mundo entero. Lo anterior describe a la perfección el fenómeno conocido como Cincuenta sombras de Grey. Desde que el primer libro de la historia de E.L. James fuera modestamente publicado por una editorial online, la trilogía se ha convertido en una de las series de libros que más rápido se ha vendido en la historia, con más de cien millones de ejemplares en 52 idiomas. Las cua-

tro palabras que conforman el título representan hoy en día, tanto para los que lo han leído como los que no, un atrevido emblema de una nueva y popular sexualidad. Lo que empezó a finales de 2011 como un simple murmullo, no tardó en convertirse en el mayor fenómeno de la literatura en la actualidad cuando cada vez más persons hacían la misma pregunta: “¿Lo has leído?”. No cabe duda de que gran parte del éxito de la trilogía se debe a la curiosidad que despierta este oscuro cuento de hadas. Sin embargo, si el mercado dependiera sólo de la excitación de los lecto-

res, las ventas habrían bajado en cuanto apareciese otra novedad. E.L. James supo crear una poderosa fantasía poblada de personajes fascinantes que han atraído a lectores en todo el mundo dispuestos a seguir el viaje con Anastasia y Christian. Aunque James Foley no ha dirigido una película desde 2007, cuando se puso a los mandos de “Seduciendo a un Extraño”, protagonizada por Halle Berry y Bruce Willis, los productores han confiado en su dilatada experiencia para dar lustre a una franquicia que necesita un incentivo tras las críticas negativas que

recibió la primera entrega, aunque recaudó 560 millones de dólares a nivel mundial. El productor Dana Brunetti declaró que “los pensamientos e ideas de Foley para sobre la primera película y sobre lo que espera para la continuación nos dejaron realmente impresionados”. Como se recordará, el primera película fue dirigida por Sam TaylorJohnson y guionada por Kelly Marcel, pero ambas decidieron abandonar la franquicia tras su conflictiva relación con la autora de los libros, E.L. James, quien consiguió que ficharan a su marido para redactar el libreto de la segunda entrega.

• Género: Drama, erótico • Origen: USA • Título original: Fifty Shades Darker • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 57 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas • Dirección: James Foley • Guión: E.L. James, Niall Leonard • Producción: Dana Brunetti, Michael De Luca, E.L. James • Música: Danny Elfman • Fotografía: John Schwartzman • Montaje: Richard Francis-Bruce • Reparto: Dakota Johnson (Anastasia Steele), Jamie Dornan (Christian Grey), Tyler Hoechlin (Boyce Fox), Kim Basinger (Elena Lincoln), Bella Heathcote (Leila Williams), Hugh Dancy (Dr. John Flynn), Max Martini (Taylor), Marcia Gay Harden (Sra. Grey), Luke Grimes (Elliot Grey), Rita Ora (Mia Grey), Dylan Neal (Bob Adams), Eloise Mumford (Kate), Victor Rasuk (José Rodriguez)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de febrero de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de febrero de 2017

www.elpatagonico.com

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

MOANA, UN MAR DE AVENTURAS Se exhibe el nuevo filme animado de los estudios Disney, una comedia de aventuras animada por ordenador sobre una decidida adolescente que se embarca en una misión imposible para cumplir con la búsqueda que emprendieron sus antepasados. En el mundo antiguo de las islas del sur del Pacífico, Moana, una auténtica navegante, zarpa en busca de una isla legendaria. Forma equipo con su héroe, el semidiós Maui, para cruzar el océano en un viaje repleto de acción. En su viaje, encontrará enormes criaturas marinas, impresionantes submundos y tradiciones milenarias.

“M

oana tiene 16 años y es hija de del jefe de Motunui”, dice el director Ron Clements. “Es atlética, ágil, compasiva y tremendamente lista. Nunca se da por vencida y siente una profunda conexión con el mar”. “Así que le preocupa -por decirlo suavementeque su pueblo no se atreva a ir más allá del arrecife que rodea la isla”, añade el director John Musker. “Se quedan dentro de los confines de ese arrecife, y Moaiana no entiende por qué”. La historia se inspira en parte en las historias orales del pueblo

y las culturas de Oceanía. Hace 3.000 años, los marinos polinesios, los mayores navegantes del mundo, surcaron las inmensidades del Océano Pacífico y descubrieron miles de islas. Pero después, durante todo un milenio, no hubo más viajes y nadie sabe por qué. “La navegación es una gran parte de la cultura del Pacífico”, dice Musker. “Los antiguos polinesios se abrieron camino a través de los mares sin utilizar instrumentos modernos, usando sus conocimientos sobre la naturaleza, las estrellas, las olas y las corrientes”. Clements añade: “Hemos es-

cuchado muchas veces que el mar no separa a las islas sino que las conecta. La navegación es un motivo de orgullo para los habitantes de las Islas del Pacífico y forma parte de su identidad. Estaban y están entre los mejores exploradores de todos los tiempos. Lo que hicieron fue muy sofisticado, casi milagroso”. Hay muchas teorías, pero nadie está seguro de lo que llevó a esa interrupción de 1.000 años en las exploraciones. Y esta circunstancia intrigó a los realizadores. Musker afirma: “En nuestra historia, nuestra heroína es la protagonista del

renacimiento de la búsqueda de nuevas rutas”. Durante su viaje, Moana se encuentra con el poderoso semidiós Maui, un personaje exuberante inspirado en multitud de cuentos y leyendas que circulaban sobre él en la región de Oceanía. Musker dice: “Estábamos fascinados con las historias que leíamos, los cuentos que nos relataban los expertos de esa región. Maui era grandioso, un embaucador y un transformista. Podía sacar miles de islas del mar con su anzuelo; tenía poder para frenar al sol. Es una

figura increíble”. Maui, que está viviendo su propio viaje de autodescubrimiento, guía a regañadientes a Moana en su búsqueda por convertirse en una avezada exploradora y salvar a su pueblo. “Es una historia que transcurre hace muchos, muchos años, pero con un estilo contemporáneo”, dice la productora Osnat Shurer. “Como realizadores, nuestro deseo era crear una historia universal que también fuera un homenaje a la maravillosa gente de las Islas del Pacífico que nos sirvió de inspiración en este viaje”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.