CMAN
VIE ∙ 10 ∙ MAR
Año XLIX Número: 15.827 Valor: $18 Interior: $18 Viernes 10 Marzo 2017
Página 3
POLITICA
El paro impidió la sesión de la Legislatura
Empleados legislativos están en contra de que se publique cuánto ganan.
PETROLEO. LA MESA PARA ABORDAR LA CRISIS VOLVIO A REUNIRSE AYER EN BUENOS AIRES PERO NACION SIGUE DILATANDO LA RESPUESTA A LOS INCENTIVOS QUE PLANTEA CHUBUT EN MATERIA DE CRUDO Y GAS
Por ahora sólo se acordó subsidios para suspendidos
Página 4
POLITICA
Cristina Kirchner vuelve en abril a Comodoro Se lo confirmó a Linares con quien se reunió ayer en Buenos Aires.
El ministro Aranguren sigue sin tomar nota del pedido para que la actividad en la Cuenca San Jorge tenga los mismos incentivos a la producción que en la Cuenca Neuquina. Los gremios petroleros sí lograron del ministro Triaca una garantía salarial para los trabajadores suspendidos y el pago de indemnizaciones por despidos o retiros voluntarios. Página 7 Página 6
HOMICIDIO CULPOSO. LA CAMARA PENAL RATIFICO EL FALLO DE PRIMERA INSTANCIA CONTRA DOS MEDICOS
Página 23
Das Neves inauguró cinco esperadas obras en Sarmiento
Confirman las condenas por la muerte del bebé
Argentina registra 1,5 millón de nuevos pobres
POLITICA
Entre ellas la refacción del hospital y la inauguración de la Comisaría de la Mujer. Página 19
SANTA CRUZ
Intensifican la búsqueda de Carlos Aguirre
Hugo Mantuano y Roxana Barrientos recibieron una pena de prisión en suspenso por la muerte de Nicolás Russo. Una vez que la sentencia quede firme, no podrán ejercer la medicina por cinco años. “Este fallo nos da una pequeña caricia en el corazón”, dijo el padre del niño. Página 15
A los rastrillajes en Caleta y alrededores sumarán más perros rastreadores.
NACIONALES
Así se desprende del estudio 2016 de la UCA sobre pobreza y desigualdad en el país. Página 8
INFORMACION GENERAL
Al 58% puede llegar la suba de la electricidad Por la incidencia del tarifazo de Nación y la pauta salarial.
Página 40
Página 10
Atropellan a otro nene en bicicleta, esta vez en Km 5
El miércoles cierra el ofrecimiento de tierras en Rada Tilly
Página 18
Página 14
Nuevo paro de trabajadores municipales
Una lesionada en un triple choque en el Centenario
INFORMACION GENERAL
INFORMACION GENERAL
Sufrió lesiones leves.Ya el lunes se registró un caso similar en Palazzo.
Hasta ese día se pueden comprar los pliegos para los 22 lotes residenciales.
CALETA OLIVIA
Reclaman el pago de sus haberes de febrero y la remoción de un funcionario.
CMAN
INFORMACION GENERAL
■ Los médicos Hugo Mantuano y Roxana Barrientos fueron condenados por la muerte del bebé de 35 días en el Sanatorio La Española.
El accidente ocurrió bajo la lluvia. La mujer sufrió lesiones de carácter leve.
2 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
CUESTIONO QUE NO QUIEREN QUE SE PUBLIQUEN SUS SUELDOS PORQUE GANAN MAS DE $85 MIL Y PORQUE HAY MUCHOS ÑOQUIS
Para el gobernador los empleados legislativos “tienen vergüenza de mostrar cuánto cobran”
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.827 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
Das Neves criticó ayer con dureza al sindicato que nuclea a los empleados legislativos de la provincia, quienes iniciaron un paro en rechazo del proyecto para que en el marco de la transparencia del Estado se publiquen los sueldos de los funcionarios y trabajadores de los distintos poderes. “Tienen vergüenza de mostrar cuánto cobran”, afirmó.
semanal
VIERNES Prensa Chubut
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
■ “Queremos saber quiénes son, cuántos son y cuánto ganan, como todos nosotros. Tienen vergüenza de mostrar cuánto cobran, porque el que menos gana percibe 85 mil pesos”, dijo Das Neves.
E
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
l gobernador Mario Das Neves se refirió ayer, en Sarmiento, al conflicto en la Legislatura donde, los empleados legislativos, nucleados en la Asociación de Personal Legislativo (APEL) iniciaron una retención de servicios en protesta por una posible ley por la que se publicarían sus sueldos. En ese sentido indicó: “quiero decirles públicamente a los señores de la Legislatura que están cometiendo un hecho delictivo, no están permitiendo sesionar, porque íbamos a tratar un proyecto de ley donde solamente les pedimos que salgan de la clandestinidad”. En el mismo tono, el gobernador sostuvo: “queremos saber quiénes son, cuántos son y cuánto ganan, como todos nosotros. Tienen vergüenza de mostrar cuánto cobran, porque el que menos gana percibe 85 mil pesos”. El mandatario señaló que, al no adherir a la conciliación obligatoria, “están cometiendo un delito” y lamentó que en la protesta haya habido una diputada “con un cartel adhiriendo al paro, que gana 160 mil pesos”.
UNA EX DIPUTADA
Das Neves advirtió: “yo voy a seguir poniendo nombre y apellido, porque entre los que paran esta la ex diputada Irene Vega, que usurpó durante 10 años una casa oficial, y hoy cobra 95 mil pesos, y ahora viene a hablar en defensa de los trabajadores”. “Tenemos que trabajar para que aquellos que realmente no están bien, para que los que no tienen un trabajo lo puedan conseguir, y para aquellos que se vieron afectados por estos años de inflación tengan un salario equilibrado y poder adquisitivo”, expresó.
El titular del Ejecutivo recordó: “cuando uno está en la función pública tiene que trabajar para generar empleo y por los más vulnerables, porque así seguramente no se van a equivocar y se van a sentir bien a la noche”. “No se pueden sentir bien aquellos que están robando un sueldo, porque hay muchos ñoquis, y queremos saber cuáles son. Porque son muchos y han sido funcionarios del anterior gobierno, que dejaron de ser ministros y secretarios y se metieron de asesores a cobrar 40, 50 o hasta 80 mil pesos”, aseveró. “Les pido que estemos atentos a esas cosas, que las repudiemos como corresponde porque nos hace mal, porque nos cuesta a todos”, manifestó Das Neves.
LA CAJA ES UNA SOLA
En ese marco, el gobernador se preguntó: “¿Qué tiene que ver la independencia de poderes en el trabajo en sí que hace un legislador, que hace un funcionario judicial, con el presupuesto? La caja es una sola”, remarcó. “De los tres poderes el que tuvo menos aumento en el presupuesto fue el Ejecutivo, y el aumento más grande lo tuvo el legislativo con el 200%. El Legislativo hace un año tenía de presupuesto 224 millones de pesos y este año 645 millones. Eso es un robo”, consideró. Das Neves insistió con respecto a la APEL: “ha tomado medidas que no le corresponden, haciendo causa común con las autoridades partidarias de la Legislatura, hicieron este bochornoso espectáculo, que lo vamos a hacer conocer en el país para que vean los sinvergüenzas que tenemos acá. Con los delincuentes ni un paso atrás, vamos a ir por ellos”, concluyó.
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LOS EMPLEADOS LEGISLATIVOS REALIZAN UNA RETENCION DE SERVICIOS EN OPOSICION AL PROYECTO DEL DIPUTADO ADRIAN LOPEZ QUE PROMUEVE LA PUBLICACION DE SUS SUELDOS
Por la protesta de la APEL no pudo sesionar la Legislatura La retención de servicios efectuada ayer por la Asociación del Personal Legislativo impidió la realización de la sesión que la Legislatura. Los empleados protestaron de esa manera por un proyecto del diputado Adrián López, de Chubut Somos Todos, que impulsa la publicación de los sueldos de los agentes del Estado en el marco de la transparencia gubernamental. Para el vicegobernador Mariano Arcioni, la protesta carece de sustento y la vinculó con “una movida política del Frente para la Victoria”.
E
l proyecto de ley presentado, hace 15 días, por el diputado de Chubut Somos Todos, Adrián López, por el que se promueve la publicación de los sueldos de los empleados de la Legislatura, motivó la retención de servicios de los agentes que, finalmente y pese a los intentos del vicegobernador Mariano Arcioni para sesionar, lograron que se suspendiera la reunión legislativa que debía efectuarse ayer. “El proyecto que impulsan es anticonstitucional. De ninguna manera vamos a permitir que se publiquen nuestros sueldos, que son una cuestión personal y que nos dejaría en una grave situación de inseguridad. En lugar de ocuparse de resolver los problemas de la gente, se ocupan de estas cosas”, indicó el titular del gremio, Angel Sierra.
El sindicalista también indicó que la retención de servicios tenía como sustento “la falta de envío de fondos del Ejecutivo a la Legislatura, que entre otras cosas está motivando que no tengamos insumos. Así no podemos seguir”, afirmó Sierra.
PARA ARCIONI: EL FPV ESTA DETRAS DE LA MOVIDA
En diálogo con Radio Del Mar, el vicegobernador Mariano Arcioni definió la protesta como “injustificada” y adelantó que promoverá “si es necesario, suspensiones del personal, porque incluso no están aceptando la conciliación obligatoria que declaró la Secretaría de Trabajo”. Arcioni, como luego señalaron el gobernador Mario Das Neves y el diputado de Chubut Somos Todos, Adrián López, vinculó la protesta “a un juego político del
■ Los empleados legislativos desarrollan desde el miércoles una retención de servicios.
Frente para la Victoria, que se está quedando sin poder. No hay otra explicación”, sostuvo.
PARA TOURIÑAN EL PROYECTO “ES UNA PAPARRUCHADA”
El presidente del bloque del Frente para la Victoria, Javier Touriñan, consideró que el pro-
Con el cambio de reglamento y de secretarios como telón de fondo Tanto el vicegobernador Mariano Arcioni como el diputado provincial Adrián López indicaron ayer que la protesta de la APEL podría ser parte de una movida impulsada por el bloque del Frente para la Victoria para impedir el cambio de reglamento y de secretarios de la Cámara. El vicepresidente de la Cámara, el diputado Adrián López, fue claro al respecto cuando, en diálogo con Radio Del Mar, advirtió: “la protesta de la APEL solo puede justificarse como una movida política, para que se suspenda la sesión y el Frente para la Victoria gane tiempo”, indicó. López confirmó que la bancada dasnevista impulsa un cambio en el reglamento de la Cámara, para que se reconozcan los nuevos bloques, y también el cambio de los secretarios Legislativo, Edgardo Alberti y el Habilitado, Raúl Fernández. Esos cargos, tal como adelantó El Patagónico, son reclamados por Chubut Somos Todos para contar, en esos lugares estratégicos, con gente de confianza, ya que los actuales secretarios responden al Frente para la Victoria. Ayer, al ser consultado sobre los dos cargos de secretarios que se cambiarían, el presidente del FpV, Javier Touriñan expresó que son cuestiones que se dan en cada proceso legislativo. “Nadie está atornillado en el sillón y quien detente la mayoría puede hacerlo pero los dos secretarios de la Cámara son afiliados al PJ y fueron puestos por el partido y si hay compañeros que deciden poner otra persona que no sea peronista deberán responder ante el partido”, sostuvo. Mientras, el titular de la bancada de Cambiemos, Eduardo Conde, coincidió con López en advertir que en la protesta de APEL “deben haber otras cuestiones vinculadas a la posibilidad de cambios en las secretarías de la Legislatura. A lo mejor el gremio, de alguna manera, también está dando señales encubiertas de las razones que los llevan a tomar esta medida de fuerza”, afirmó.
yecto del diputado de Chubut Somos Todos, Adrián López, para publicar los sueldos de los empleados del Poder Legislativo y Judicial , es una “paparruchada”. Dijo que el gobernador no transparenta los contratos que hizo en estos meses cuando todos saben que son “ñoquis” e incluso no publican el Boletín Oficial desde hace bastante tiempo. “Si fueran tan transparentes como dicen, deberían publicar todos los sueldos de la administración pública e incluso las negociaciones que llevan adelante con los compromisos y pagos de la deuda, “algo que no vienen cumpliendo”, dijo. Sostuvo que “el SIPEC ha puesto a Chubut como una de las provincias poco transparente porque desde el año 2008 no muestra los números, salvo los informes del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal que están atrasados, por lo que primero deberían transparentarse ellos y después mirar el ombligo a los demás”, argumentó.
El presidente del bloque de
Cambiemos, Eduardo Conde, fue consultado por la prensa sobre el paro de actividades en la Legislatura, iniciativa promovida por el gremio APEL. El legislador cuestionó que el gremio obstaculice el desarrollo de las sesiones y sostuvo que la información de los sueldos de la casa “no puede ser reserva”. Sin embargo, dijo que debe haber un mecanismo para que no sea personalizada como expone el proyecto del oficialismo. “Sorprendido por lo que está pasando con la manifestación del personal que reaccionó ante la posibilidad de tratar un proyecto de ley, ámbito natural de este cuerpo, vinculado al conocimiento del sueldo de la gente que trabaja en la Legislatura”, expresó. Afirmó que “si bien puede preocupar que se sepa el monto de salarios, no puede resolverse con una reacción de esta naturaleza en donde lo que se persigue es obstruir el funcionamiento de la casa. No pudimos concretar la primera sesión del año porque el personal no lo permite. Esto me parece mal”, concluyó.
ladores es que el diputado de Chubut Somos Todos, Mario Mansilla, también se sume a Convergencia. Para ello están manteniendo conversaciones con el diputado, pero hasta el momento no fueron positivas ya que el petrolero -pese a su distanciamiento con el gobernador tras el apoyo que le dio a Jorge Avila en la contienda electoral del sindicato-, decidió permanecer en la bancada que conduce Jerónimo García. El problema que se presenta a los diputados, que además se exponen a una expulsión par-
tidaria, es que por el reglamento vigente no se pueden abrir nuevos bloques que surjan de los naturalmente creados a partir de las elecciones que consagraron a los diputados. Para solucionar ese inconveniente, en sintonía con Chubut Somos Todos y con algún punto de acuerdo con Cambiemos, Di Filippo está impulsando un cambio en el reglamento que, en el caso de concretarse, le permitiría finalmente crear la nueva bancada y alejarse así oficialmente del Frente para la Victoria.
CONDE OBJETO LA PROTESTA DE LA APEL
DI FILIPPO Y BRUSCOLI QUIEREN CONFORMAR LA BANCADA “CONVERGENCIA”
Nace un nuevo bloque en la Cámara de Diputados Los diputados provinciales Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli del Frente para la Victoria presentaron una nota formal al vicegobernador Mariano Arcioni, en la que le comunican su determinación de abrir un nuevo bloque dentro de la Cámara. Tratarán de sumar a Mario Mansilla de Chubut Somos Todos. Los diputados provinciales del Frente para la Victoria (FpV), Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli, oficializaron ayer su intención de alejarse formalmente de esa bancada. Con
dicha intención presentaron una nota sobre el particular al presidente de la Legislatura, el vicegobernador Mariano Arcioni. La determinación del bloque propio sorprende a medias ya que en los últimos meses, sobre todo Di Filippo, comenzó a tomar distancia de la bancada que conduce Javier Touriñan, con quien rompió en la sesión preparatoria, antes de la votación en la que se renovaron las autoridades de la Cámara y en la que jugó a favor de la propuesta de Chubut Somos Todos.
Di Filippo, antes de esa situación, había asegurado públicamente que se iba del bloque pero que no iba a formar ninguna otra bancada, situación que reanalizó ahora para impulsar la creación de Convergencia junto a Sergio Brúscoli, quien también votó en contra del Frente para la Victoria cuando la Legislatura eligió a Adrián López de Chubut Somos Todos como vicepresidente de la Cámara.
SUMAR A MANSILLA
La intención de ambos legis-
4 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017 LINARES CONFIRMO AYER LA PRESENCIA EN ESTA CIUDAD DE LA EX PRESIDENTE
La ex presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, vendrá en abril a Comodoro Rivadavia. Así lo confirmó el intendente Carlos Linares, que ayer se reunió en Buenos Aires con la ex mandataria.
T
ras mantener un encuentro con Cristina Fernández de Kirchner en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el intendente Carlos Linares aseguró ayer que a “mediados de abril” la ex presidente estará en Comodoro Rivadavia. “Es importante volver a un modelo de país en el que se priorice a los trabajadores”, subrayó. Luego de analizar con Linares la situación política, social y económica del país, la ex Presidente confirmó su presencia en Comodoro Rivadavia para mediados de abril. “En este momento tan crítico que atraviesa el país resulta fundamental brindar un mensaje acerca de lo que fueron los
12 años de gobierno de Cristina y compararlo con lo que está sucediendo. Necesitamos ver dónde estamos parados y qué futuro queremos los chubutenses”, resaltó.
Archivo / elPatagónico
Cristina viene en abril a Comodoro “UN MODELO QUE PRIORICE A TODOS Y TODAS”
En esa línea, el intendente señaló que coincidieron en destacar “la impresionante marcha que protagonizaron trabajadores, trabajadoras, empresarios y científicos para que el Gobierno cambie el rumbo de la economía” y aseguró que “es fundamental volver a un modelo de país en el que se priorice a todos y todas”. “No queremos más gente en las calles sin trabajo, necesitamos una reconversión económica y social que garantice la igualdad de oportunidades para todos los argentinos”, concluyó Linares. El titular del Ejecutivo municipal fue noticia semanas atrás cuando los medios nacionales se hicieron eco del cartel que con la imagen de Comodoro, la silueta de Cristina Fernández de Kirchner preanunciaba el clásico grito de lucha peronista “Vuelve”. Luego de haber colocado un
■ Cristina y Linares analizaron ayer en Buenos Aires la actualidad política nacional y regional.
cartel en Rutas 3 y 39, y tras explicarlo que lo sustentó de su bolsillo y a título personal,
Linares defendió lo hecho por Cristina, su pertenencia al modelo que se impulsó desde el
Frente para la Victoria, e instaló esta semana una nueva gigantografía en Rutas 3 y 26.
www.elpatagonico.com
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017 RESALTO EL CRECIMIENTO DE LA CIUDAD DE LOS LAGOS
Das Neves inauguró en Sarmiento cinco obras largamente esperadas Prensa Chubut
Se trata de la remodelación del hospital, la inauguración de la Comisaría de la Mujer, la habilitación de 6.000 metros cuadrados de pavimento de la avenida 9 de Julio, la ampliación de la sucursal del Banco Chubut y la habilitación de la sede del ISSyS. Estas dos últimas obras estaban paralizadas desde hace años.
CRECIMIENTO SUSTANCIAL
E
l gobernador, Mario Das Neves, inauguró ayer cinco nuevas obras en Sarmiento y entregó patrulleros a la policía. Lo hizo al cumplir una intensa agenda de actividades que se extendió por varias horas y que culminó con la habilitación de la ampliación y refacción del Banco del Chubut que demandó una inversión superior a los 12 millones de pesos. En el acto por la refacción del banco, que fue el último de una serie de habilitaciones, el gobernador ponderó “el crecimiento de la localidad” al tiempo que calificó como “las cosas imperdonables de la función pública” a las obras abandonadas, en referencia a dos de las que habilitó ayer. Das Neves estuvo acompañado en su visita a Sarmiento por el intendente local, Ricardo Britapaja; además de los ministros de Gobierno, Pablo Durán y de Salud, Ignacio Hernández; el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez y el titular del ISSyS, Cristian Eguillor; entre otros secretarios y subsecretarios del gabinete provincial. Durante su discurso en la remodelada sucursal bancaria el mandatario agradeció “el trabajo del presidente del Banco del Chubut porque venimos
Destacó en ese marco: “entre ellas también estaba el hospital que va a continuar, porque vamos a continuar con la inversión hasta lograr que el de Sarmiento se transforme en un hospital subzonal”, anticipó. Sobre la inversión de 12 millones de pesos en la sucursal del Banco del Chubut en Sarmiento, el presidente de la entidad bancaria provincial, Julio Ramírez, repasó: “nuevamente nuestra institución está inaugurando obras, en este caso es la ampliación de la sucursal ubicada en Sarmiento lo cual no solo acompaña el crecimiento de la ciudad, sino también de todo el territorio porque somos la entidad crediticia que representa a la provincia”.
trabajando muy fuerte con el Directorio y sobre todo con los empleados de la institución”. Allí también efectuó un repaso de las diferentes obras inauguradas en esa localidad del sur provincial y remarcó: “en un par de horas pudimos cristalizar distintas inauguraciones que más allá de la importancia que tiene la oficina de Seros, el Hospital, la Comisaría de la Mujer o el asfalto hay cuestiones que tienen que ver con el crecimiento mismo de Sarmiento”.
OBRAS PARALIZADAS
Das Neves dedicó un párrafo para hablar de las obras inconclusas encontradas, al subrayar: “nosotros nos tuvimos que tomar el primer tiempo, un año de nuestra gestión, para hacer un racconto de todas las obras en cada una de las localidades porque queríamos saber cuáles
El hospital rural pasa a tener rango de subzonal Con una inversión de 32.318.000 pesos, el gobernador Mario Das Neves inauguró ayer en Sarmiento la primera etapa de remodelación del hospital. Durante el acto el ministro de Salud de la provincia, Ignacio Hernández, anticipó que ese centro asistencial “será un hospital subzonal como el de El Maitén y eso significa que cuando termine la obra este será un hospital diferente”. Hernández no dudó en indicar: “para nosotros es un hospital paradigmático porque lo habíamos programado hace 8 años y realmente venía muy lenta la obra”, por lo que concretar la inauguración de esta primera etapa “es cumplir con las expectativas de la comunidad que estaba exigiendo mayor presencia”, afirmó. Hernández también adelantó: “durante este mes se incorporan dos médicos y uno más en abril teniendo el equipo completo”. La construcción de esta primera etapa implicó la incorporación de áreas diversas según las plantas funcionales. En planta baja: acceso principal con hall frío, hall de espera vacunación, apoyo pediátrico y consultorio de pediatría, sanitarios de público en general, farmacia con depósito. Contiguo a la escalera se desarrolló el área administrativa y las salas de enfermería.
eran aquellas obras importantes que estaban paralizadas, para tratar de darle un empujón”.
■ El gobernador Mario Das Neves inauguró ayer cinco obras en Sarmiento.
En tanto, Britapaja, consideró: “la verdad que tenemos que enmarcar el 9 de marzo de 2017 como un hito para Sarmiento con estas inauguraciones tan largamente esperadas por los sarmientinos”. Puntualizó: “la Comisaría de la Mujer era una necesidad para Sarmiento y para la región. Vemos una provincia que se preocupa y se ocupa por la Ley de Género” y dejó en claro que “en este municipio todos los fondos de infraestructura van a infraestructura, a mejorar la calidad de vida de los habitantes”. El intendente valoró: “estamos con un Gobierno provincial que está llegando a la gente con la concreción de importantes obras”.
A PARTIR DE LA INAUGURACION DE LA COMISARIA DE LA MUJER
La localidad cuenta con un lugar específico de denuncia de violencia intrafamiliar y abusos En el marco de la visita que ayer realizó el gobernador Mario Das Neves a Sarmiento, la policía de esa localidad recibió tres patrulleros y se inauguró la Comisaría de la Mujer. Fue el ministro de Gobierno, Pablo Durán, quien habló en la oportunidad y destacó: “desde el Gobierno provincial estamos haciendo una fuerte inversión en materia de seguridad y obra pública”. En ese contexto anunció: “en los próximos días estará finalizada la obra del segundo Instituto Penitenciario emplazado en Comodoro Rivadavia y está en proyecto de ejecución el tercer Instituto Penitenciario en la ciudad de Esquel”. También aprovechó a destacar la “fuerte inversión” realizada por la gestión del gobernador Mario Das Neves en la compra de 100 nuevos patrulleros, indumentaria para el personal y repuestos para acondicionar los vehículos que estaban fuera de servicio y destacó la labor que realizan funcionarios del Poder Judicial particularmente en Sarmiento y en Esquel. Respecto a la puesta en marcha de la Comisaría de la Mujer en Sarmiento, la misma estará a cargo de la comisario Jazmín Gin Gins y funcionará en un edificio que antiguamente era del ferrocarril. En la actualidad es propiedad del municipio. La Comisaría depende directamente del Área Comunitaria con asiento en Rawson, a cargo de la comisario Mayor Marcela Amado, creando así un trabajo en conjunto y fusionado entre Policía Comunitaria y Comisarías de la Mujer.
Más de $3,7 millones para el nuevo edificio del ISSyS La obra del nuevo edificio del Instituto de Seguridad Social y Seguros (SEROS) en Sarmiento demandó una inversión de 3.745.000 pesos, a los que debe sumarse la adquisición de equipamiento por 785.574 pesos. Con la habilitación de estas nuevas instalaciones, el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) incrementa su capacidad de infraestructura edilicia que permite optimizar el funcionamiento de la obra social en la ciudad de Sarmiento. Durante la inauguración habló el presidente del organismo, Cristian Eguillor y destacó la importante tarea "de contención, asistencia médica y servicio" que lleva adelante el Instituto a los chubutenses. "Estas hermosas instalaciones son para mejorar el ambiente de atención y el confort de los jubilados y pensionados que realizan trámites en la dependencia" dijo. “Esta era una de las tantas obras que allá por diciembre del año 2015 se encontraban interrumpidas, tenía un 40% de avance y estaba congelado", añadió. “Desde el Directorio del Instituto nos propusimos con el vocales concretar esta obra y ponerla al servicio de la gente. Lo logramos y no solo está perfectamente terminada sino totalmente equipada", subrayó. Además que a la nueva infraestructura se incorporó el servicio de albergue destinado al uso de los afiliados que deban concurrir desde otras localidades del sur provincial.
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EN LA MESA CHUBUT SE SIGUEN ANALIZANDO ALTERNATIVAS
Por el momento los petroleros consiguieron asegurar sueldos, indemnizaciones y retiros
Prensa Petroleros Chubut
La nueva reunión de la Mesa Chubut de Energía, que encabezó el ministro de Energía de Nación, Juan José Aranguren, hizo ayer un nuevo repaso de situación de crisis en la Cuenca del Golfo San Jorge. Sin embargo, en el encuentro no se avanzó decididamente en ninguno de los puntos en discusión, como equilibrar los incentivos a la producción de crudo y gas con los que tienen Neuquén. Sí se lograron avances en el cónclave previo que los sindicatos petroleros mantuvieron con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Consiguieron garantías para el pago de indemnizaciones a despedidos y subsidios para trabajadores suspendidos. Esta tarde habrá una reunión de delegados en Petroleros Privados donde se evaluará un posible plan de lucha.
E
l esperado nuevo encuentro de la mesa Chubut de Energía, que se realizó ayer en Buenos Aires, no arrojó otras señales positivas, que no sean la continuidad de los análisis y la decisión seguir en sesión permanente para buscar soluciones al problema productivo y de empleo en la Cuenca del Golfo San Jorge. La reunión fue presidida por el ministro de Energía de Nación, Juan José Aranguren, y en la mesa estuvieron sentados los ministros de Provincia, Alberto Gilardino (Coordinación de Gabinete) y Sergio Bohe (Hidrocarburos), los gremios, representantes de las principales operadoras, y de las cámaras empresarias y de servicios El ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, comentó a El Patagónico que ayer “se hizo una nueva reseña o repaso de situación y también se verificó el grado de avance que se va dando en algunas cuestiones. Hay que seguir trabajando y mucho”, advirtió. El funcionario aclaró que ya antes del encuentro se sabía que la reunión de ayer no iba a ser resolutiva, pero insistió en la importancia que tiene “seguir hablando, entre todos, y en el máximo nivel posible. Hay que continuar buscando alternativas para sostener la producción y mantener puestos de trabajo”, indicó.
La semana que viene, continuarán las reuniones en Buenos Aires y así, luego de las previas que se darán entre el lunes y el miércoles, se realizará el jueves un nuevo encuentro de la mesa Chubut de Energía.
GARANTIAS PARA SALARIOS, SUSPENSIONES E INDEMNIZACIONES
Los petroleros ayer acordaron con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, el pago para los
trabajadores suspendidos y las indemnizaciones “y todo lo referente para que los trabajadores no queden deambulando”, indicó el titular del gremio, Jorge Avila, quien mencionó que la intención es que “se extienda a Chubut el subsidio que los despedidos tienen en Neuquén”. “Queríamos garantizar las indemnizaciones de nuestra gente y la continuidad laboral de los trabajadores que se en-
El plenario de delegados evaluará un plan de lucha El Sindicato de Petroleros Privados Chubut realizará hoy, a las 9:30, la primera reunión de la nueva comisión que encabeza Jorge Avila y posteriormente se desarrollará el plenario de delegados, donde el titular de la entidad brindará un informe de lo discutido ayer en Buenos Aires. Luego de las reuniones de la Mesa Chubut y con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, el titular del gremio, Jorge Avila remarcó la necesidad de tener prontas respuestas y resaltó el apoyo que la organización cuenta del gobernador Mario Das Neves. El sindicalista indicó que hay algunas discusiones que son propias de negocios empresariales. "Con el gobernador Mario Das Neves hablamos de que en esas cuestiones vamos a intervenir razonablemente cuando vayamos viendo cuáles son las propuestas que hay, porque tampoco se puede sostener un precio y pagarlo, si no hay inversión", enfatizó. En tal sentido, Avila suscribió: "hay que armar los presupuestos (de inversión de las operadoras), y no es lo mismo hacerlo teniendo el precio del gas que sin tenerlo. De no lograrse, quedaríamos por lo menos en la mitad del presupuesto de 2015, por lo que es muy grave si no se concreta; entonces la discusión no se puede seguir prolongando. Por eso, vamos a comenzar a tomar decisiones desde el Plenario de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados de este viernes, para empezar a brindar soluciones", concluyó.
■ Antes de la Mesa de Energía, representantes de los sindicatos petroleros de Chubut se reunieron con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.
cuentran actualmente en los equipos, y eso es lo que se ha logrado normalizar, tratando de encontrar de acá al martes cómo se van a pagar las indem-
nizaciones”, señaló Avila. El sindicalista aseguró que los trabajadores de SP “van a cobrar el 100 % de las indemnizaciones los que queden afuera y el resto va a seguir ligado a los equipos en los que estaban trabajando. En ese lapso, se va a pagar un subsidio de $22.000 por trabajador mientras se hace una reconversión productiva para que esa gente pueda volver a insertarse en futuro puestos laborales”, destacó. El sindicalista petrolero advirtió: “lo que están garantizado son los salarios. El dinero para las indemnizaciones lo va a poner Nación por intermedio de compromisos de productividad, adelantando lo que pueda para que la diferencia, lo que falte, lo pague YPF. Hoy la empresa al no tener trabajo, tiene un déficit de trabajadores, y eso provoca que haya gente que sobra”, sostuvo. Ávila recordó que a los 1.500 trabajadores que están hoy en situación de riesgo, hay que sumarle los retiros voluntarios, cerca de 800 personas más y a eso, añadirle que si Pan American Energy no consigue el precio de gas deseado, bajaría seis equipos automáticamente, lo que significa inestabilidad para otros 400 o 500 trabajadores. “Son equipos que hoy ya están parados”, advirtió sobre los mismos. Y argumentó que lo que esperan es un precio de gas en boca de pozo similar al de la Cuenca Neuquina.
8 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017
Información general A PARTIR DEL NUEVO TARIFAZO DISPUESTO A NIVEL NACIONAL POR ARANGUREN Y LOS COSTOS SALARIALES DEL SERVICIO
Archivo / elPatagónico
SCPL: los ítems eléctricos de la factura subirían un 58% Ese sería el monto global de aumento para el rubro eléctrico de la factura que mensualmente emite la cooperativa a los usuarios. Tiene relación directa tanto con la suba autorizada por el Ministerio de Energía de la Nación a las distribuidoras mayoristas, como en las paritarias de Luz y Fuerza correspondientes a 2016. La pretensión de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada era un porcentaje mayor, aunque el Ente de Control de Servicios Públicos emitió un dictamen aconsejando otros montos. SCPL, y aunque la determinación es varios puntos es menor a lo pretendido por la prestadora, sigue teniendo un gran impacto para el contribuyente. El ítem eléctrico de la factura mensual aumentaría al menos un 58% una vez que se autorice la nueva tarifa, algo que sucederá no más allá de abril. La solicitud de nueva tarifa eléctrica tomó estado parlamentario en el Concejo Deliberante durante la primera sesión del periodo, aunque había sido presentada al Poder Ejecutivo algunas semanas antes, y bajo dos fundamentos: la suba de un 100% aproximado en el precio que pagan por la compra de energía -un porcentaje que varía en realidad en relación al tipo de usuario y de energía- y los acuerdos paritarios del gremio de Luz y Fuerza correspondientes a 2016, que no tuvieron correlato en la tarifa dado que el último aumento fue en marzo de ese año. La tarifa solicitada también incluía cuestiones como la inflación, y la previsión de parte de la paritaria del año en curso. Así, la SCPL quería aumentar
■ El costo de la energía se duplicará más de la mitad en Comodoro Rivadavia.
Sobre ese punto de partida y con la revisión del esquema de costos, el dictamen del Ente, bajó varios puntos la incidencia, aunque el impacto sigue siendo duro. Los valores de alza admitidos son de un 75% sobre los costos fijos, 35% sobre el variable y un 50% para
un 100% el cargo fijo de energía puesto al cobro, un 50% el cargo variable (el que se asocia al consumo del frentista) y un 80% al rubro de alumbrado público, según los valores que informó Luis Ferrero, titular del Ente de Control de Servicios Públicos).
AGUA Y CLOACAS TAMBIEN
Hay que recordar que también quedó en suspenso el aumento pretendido para los servicios de agua y cloacas, y que ronda un 60% global, para el que se había sugerido un escalonamiento en tres etapas a lo largo del año. Así, el primer aumento sería del orden del 25%, para completarse luego con un 20% y un 15% final. Mientras la audiencia pública convocada para el 23 de marzo es de carácter no vinculante, será la primera vez que la SCPL atraviese esa instancia concreta. Y más allá de fundamentar sus costos deberá exponer sus planes de inversión para la optimización de los alicaídos servicios, ahora que la caída del congelamiento tarifario les otorgó un año de tarifa plena para comenzar a reacomodar su esquema de prestación.
CLARO Y MOVISTAR DISPONDRAN DE 11 NUEVAS TORRES EN LA CIUDAD PARA OPTIMIZAR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE TELEFONIA CELULAR Y COMUNICACIONES
Municipio y Enacom trabajarán en conjunto para controlar la instalación de antenas El delegado local del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Tomas Buffa, concurrió ayer al Concejo Deliberante para exponer los detalles técnicos de las mediciones de radiaciones no ionizantes que realizan para garantizar la seguridad en la instalación de antenas de telefonía celular, bajo standares internacionales determinados por la OMS (Organización Mundial de la Salud). Buffa concurrió acompañado por el asesor de la Gerencia Ejecutiva del Ente, licenciado Mariano Suriani, y el Ingeniero Jorge Zavleón, subdirector de Autorizaciones y Frecuencias. De modo previo a la charla con el plenario de concejales, los referentes del ENACOM mantuvieron una reunión con el secretario de gobierno, Máximo Naumann en la que se abordaron detalles inherentes al plan nacional de inversiones que determina la instalación de 11 nuevas antenas en la ciudad para optimizar la cobertura en las comunicaciones. “Estamos hablando de la instalación de seis antenas de Movistar y cinco de la empresa Claro en distintos puntos de la ciudad” precisó Naumann, indicando que mientras en algu-
Martín Pérez / elPatagónico
T
odos los servicios que presta la Sociedad Cooperativa Popular Limitada pasarán por audiencia pública el 23 de marzo, en función del nuevo procedimiento que el Concejo Deliberante aprobó en la sesión del martes para abordar las cuestiones tarifarias cuando estas se asocian a componentes cuya fijación dependen de esferas superiores al municipio. Este es el caso del valor de la energía, regulado a nivel nacional; del precio del agua en block, que regula Provincia; y del costo salarial, de gran incidencia en el precio de los servicios, y que se asocia directamente a las negociaciones paritarias. En ese marco, El Ente de Control de los Servicios Públicos, próximo a cumplir su primer año de ejercicio, tiene la misión clave de desnudar el esquema de costos real de la prestadora, algo que no ha podido implementarse en todas las décadas que suma en la concesión del servicio. Este organismo ya efectuó una primera aproximación y emitió un dictamen sobre la nueva tarifa eléctrica pedida por la
el alumbrado público. La conjugación de esas subas en un porcentaje global para el rubro de servicios eléctricos es de un 58%.
■ La reunión que representantes del ENACOM mantuvieron con los concejales.
nos casos ya se comenzaron a instalar las torres pertinentes, en otros se iniciarán en el trascurso del año. Subrayó no obstante que “no se va a emitir nada hasta que el ENACOM vaya y constate que está todo bien para funcionar y que las emisiones son las que corresponden”. Y anticipó el avance en convenios específicos para diagramar controles de impacto ambiental desde la órbita comunal y de control de emisiones desde el Organismo Nacional. Tras ese encuentro, el grupo concurrió al Concejo Deliberante donde brindó precisiones respecto a los controles que efectúa ENACOM y sobre
las emisiones no ionizantes, que son las radiaciones de las antenas de telefonía cuyos valores aptos están regulados por la OMS. Buffa también explicó que se avanza en un nuevo convenio de colaboración mutua y en la posibilidad de brindar este tipo de charlas informativas en vecinales o convocatorias abiertas al público en general. “Buscamos traer tranquilidad a los ciudadanos, brindar información clara y generar el fomento necesario para que las prestadores de servicios (de telefonía) puedan avanzar con las inversiones que Comodoro requiere para estar conectada” expuso el funcionario.
www.elpatagonico.com
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017 EL MUNICIPIO DE LA CIUDAD BALNEARIA RECORDO QUE SON LOS ULTIMOS DIAS DE VENTA DE PLIEGOS
La Municipalidad de Rada Tilly avanza en el tramo final de venta de pliegos para los Ofrecimientos Públicos de Tierras que comprenden 22 lotes de afectación específica para uso residencial y 8 lotes para servicios profesionales o comercios. El plazo para comprar pliegos vence la próxima semana.
Prensa Rada Tilly
Queda sólo una semana para postular al ofrecimiento de tierras en Rada Tilly
S
e trata del Ofrecimiento Público Nº 01/2017 que tiene por objeto la venta de 22 lotes con destino residencial, para la construcción de viviendas unifamiliares en distintos sectores dentro del ejido de Rada Tilly y del Ofrecimiento Público Nº 02/2017 que pone a la venta ocho lotes con afectación exclusiva para servicios profesionales y destino comercial. “Ya estamos en el tramo final de la venta de pliegos que inició en el mes de enero y finaliza la próxima semana”, señaló la concejal Mariel Peralta, integrante de la Comisión de Adjudicación, Venta y Concesión de Tierras Fiscales. Los lotes en ambos ofrecimientos públicos de tierras van de los 300 a los 1.800 metros cuadrados y se encuentran ubicados en distintos sectores de la ciudad. Hay lotes residenciales en cercanías a los barrios Mirador y Tierra Joven y en la zona aledaña al Jockey Club. Mientras, los lotes con afectación a servicios profesionales se encuentran en la zona céntrica y los comerciales en el sector suroeste de la ciudad.
REQUISITOS
Consultada acerca de las bases y condiciones para participar, Peralta explicó que para el ofrecimiento de lotes con destino residencial es requisito no tener propiedades en la provincia del Chubut y respecto a la evaluación y análisis de las ofertas aclaró: “los lotes son ofrecidos
con un precio base por metro cuadrado y la adjudicación es realizada por parte de la Comisión de Adjudicación, Venta y Concesión de Tierras Fiscales teniendo en cuenta la mejor oferta económica presentada. Además para el Ofrecimiento Público de Tierras Nº 02/2017, con afectación comercial y de servicios profesionales, se evalúa la memoria descriptiva del proyecto siguiendo una valoración integral que considere aspectos urbanísticos y de planificación, intereses comunitarios e impactos ambientales del mismo”.
VENTA DE PLIEGOS
El plazo para la venta de pliegos para ambos ofrecimientos vence la semana próxima: el 15 de marzo inclusive, para el Ofrecimiento de Tierras con fin residencial, y el 17 de marzo inclusive para el Ofre-
cimiento de Tierras destinado a servicios profesionales o comercios. Por venta y consulta, los pliegos con las debidas especificaciones de bases y condiciones, precios, ubicación y tamaño de lotes disponibles, pueden adquirirse de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 en la Secretaría de Tierras ubicada
en el primer piso de la Municipalidad de Rada Tilly. Asimismo, los pliegos pueden consultarse de forma online en la sección “Licitaciones y Ofrecimientos Públicos” a través de la página web oficial del Municipio de Rada Tilly: www.radatilly.gob.ar, o personalmente en la Secretaría de Tierras ubicada en la
■ La Municipalidad de Rada Tilly avanza en el tramo final de venta de pliegos para los Ofrecimientos Públicos de Tierras que comprenden 22 lotes de uso residencial y 8 para profesionales o comercios.
planta alta del Edificio Municipal, sito en calle Fragata 25 de Mayo Nº 94.
EL MUNICIPIO MANTUVO UNA REUNION CON VECINALISTAS POR AMPLIACION DEL TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS
Estudian ampliar el transporte público a la Fracción XIV y otros barrios cercanos En el caso de Bella Vista Oeste, sus habitantes y los de barrios aledaños solicitan la implementación del servicio mientras que en el caso de la Fracción XIV se requirió ampliar la cantidad de frecuencias. El secretario municipal de Gobierno, Máximo Naumann, mantuvo una mesa de trabajo con referentes barriales de Fracción XIV, Bella Vista Oeste, El Atardecer y Los Arenales, donde trataron la posible ampliación del transporte público de pasajeros. La reunión se concretó ayer en instalaciones del municipio, con la participación del secretario de Gobierno, Máximo Naumann, personal del área de Transporte, y los referentes barriales. Al respecto, Naumann afirmó: “mantuvimos esta reunión a fin de analizar la posible ampliación del servicio de transporte público de pasajeros, bajo la premisa del intendente que es llegar a los barrios con todos los servicios, en el marco de las políticas públicas de la gestión”. En este sentido, explicó: “en Fracción XIV nos solicitaron la ampliación de algunas frecuencias, por ejemplo con una nueva a las 6, ya que la primer frecuencia es a las 6:50; también nos solici-
taron otra en horario del mediodía. Asimismo, vecinos de Bella Vista Oeste nos solicitaron que llegue el servicio”. Respecto a estos últimos barrios que requirieron frecuencias del servicio, el secretario sostuvo: “buscaremos el mejoramiento de la trama vial en conjunto con la Secretaría de Servicios a la Comunidad, sobre en la época otoñal y de invierno que se viene, por las dificultades que se producen en el terreno por las lluvias y el frío”. De esa manera, Naumann indicó: “desde el municipio tomamos la solicitud, haremos las mediciones conjuntamente con la empresa Patagonia Argentina, y posteriormente iremos al territorio con los vecinos para ver las alternativas”. “Debemos definir algunas cuestiones, vamos a evaluar la amplitud de los recorridos porque en algunos casos nos piden frecuencias de mucho tiempo y no debemos alterar el orden existente. Por ende debemos organizar donde se aglomera mayor cantidad de personas, para que no se superpongan. En el caso de las distancias, veremos los lugares de accesibilidad y la cantidad de kilómetros, para poder sostener un recorrido”, resaltó.
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
AYER EL MUNICIPIO REALIZO LA LICITACION DE ESTOS DOS ESPACIOS
Tres empresas se presentaron para construir el Paseo Ferroportuario para el barrio de Kilómetro 5 que tiene un presupuesto oficial de 23.373.112 pesos y un plazo de ejecución de 180 días. En tanto, otras tres firmas se presentaron para ejecutar la obra denominada “Intervención interior en espacio recreativo barrio Quirno Costa”, que tiene un presupuesto oficial de 3.946.878,38 pesos y un plazo de ejecución de 90 días corridos.
Prensa Comodoro
Un paseo costero para el barrio Presidente Ortiz y una plaza para el Quirno Costa
E
n instalaciones del CEPtur en un acto presidido por el viceintendente Juan Pablo Luque, el Secretario de Obras Públicas, Abel Boyero y los dirigentes vecinales del barrio Quirno Costa, Pedro Chiguay, y de Presidente Ortiz, Lidia Mosconi, ayer se realizaron las licitaciones de dos obras: el Paseo Ferroportuario para el barrio de Kilómetro 5 y una plaza para el sector de la zona sur. El paseo, recuperación y difusión del patrimonio industrial y cultural tiene un presupuesto oficial de 23.373.112 pesos y un plazo de ejecución de 180 días. Esta propuesta de intervención se da en función de considerar la historia que tiene ese sector de la zona norte, “donde tuvieron origen y transcurrieron hechos trascendentes de carácter histórico” que hacen a la identidad cultural de la ciudad y a su preservación. El proyecto asegura que “estas acciones permitirán la vinculación y movilidad del barrio y jerarquizar el borde costero”. El primer tramo vincula la ex gamela con el sector ferroviario uniendo la estación del Ferrocarril con los galpones de los ex baños ubicados junto con la plaza General Belgrano. Para construir este paseo, de similares características al que se construyó en los barrios Restinga Ali y Stella Maris, se presentaron dos empresas: Freile Construcciones SRL que ofertó 24.523.930,58 pesos y Rigel SRL que cotizó 23.371.852,34 pesos. La dirigente Lidia Moscoso a cargo de la vecinal de Presidente Ortiz, destacó el trabajo en conjunto que hacen las instituciones de Kilometro 5 para salvaguardar la histórica que tiene ese sector en la configuración identitaria de esta ciudad. En este sentido destacó que las instituciones “están presentes siempre en la lucha por más obras que están llegando des-
■ En el CEPTur ayer se realizó la licitación del Paseo Ferroportuario para el barrio de Kilómetro 5 y la “Intervención interior en espacio recreativo barrio Quirno Costa”.
pués de haber cumplido cien años”. También destacó que la comunidad barrial lamenta lo que pasó con el lanchón –quemado intencionalmente– y dijo que se trabajará para que los sitios históricos sean recuperados. Subrayó además la colaboración que recibieron de la comuna, del intendente Carlos linares y del secretario Abel Boyero. El funcionario a cargo de Obras Públicas explicó que el paseo costero buscará dar continuidad al programa de que Comodoro mire al mar. Por esta razón, “ya se licitaron los baños y ahora vamos a licitar esta etapa, que es la primera del paseo y la segunda se licitará en el primer semestre del año que viene y se invertirán más de 20 millones de pesos”, confirmó. El tramo comprendido en esta primera etapa se extenderá desde la ex usina hacia el sur y será de similares características a los que se han realizado en otros barrios, indicó Boyero, asegurando que dependiendo de la zona se hará un muro y que tendrá bicisenda senda peatonales, iluminación y cestos de basura.
UNA PLAZA EN QUIRNO COSTA
La otra obra licitada ayer fue la denominada “Intervención interior en espacio recreativo barrio Quirno Costa”, que tiene un presupuesto oficial de 3.946.878,38 pesos y un plazo de ejecución de 90 días corridos. La obra comprende la demoli-
ción y la refacción de veredas perimetrales; la colocación de tres máquinas saludables para la realización de ejercicios o estiramientos; y la instalación de luminarias peatonales para la seguridad. El espacio será dotado de bancos de hormigón y mesa de ajedrez, nuevos cestos de basura y se reemplazará un tobogán infantil que está dañado, creando un lugar diferente en el interior de la plaza.
Finalmente, en el playón deportivo existente se construirá una nueva carpeta y se demarcará la cancha. También se harán tareas de refacción en el anfiteatro y en las escaleras, y se ejecutará un sistema de riego para abastecer las especies allí plantadas. A esta licitación se presentaron tres interesados: las empresas Choele SRL que cotizó 4.414.614,97 pesos; Nitens SRL que ofertó 4.3255.551, 49 pesos, y por último la empre-
sa de Norberto Olivera que propuso 3.933.191,16 pesos. El representante barrial, Pedro Chiguay manifestó su alegría por la realización de este proyecto que fue ideado hace un par de años con los vecinos, considerando la necesidad de tener un espacio para el disfrute familiar. En este sentido agradeció a las autoridades municipales por el trabajo en conjunto con la vecinal para poder concretar este proyecto en poco tiempo.
12 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017 LOTERIA ANUNCIO QUE EN ABRIL SE SORTEARA UN DUPLEX EN PLAYA UNION
lebingo lo hace con esa ayuda, con elementos o ayuda monetaria”.
El Telebingo repartirá casi 1 millón de pesos en Gaiman Prensa Chubut
El domingo 19 de marzo se realizará el Extraordinario que sorteará un Volkswagen Vento Confortline 1.4 TSI valuado en $427.900; un Citroën C3 Start 1.5 valuado en $280.000; un Volkswagen Gol Trend 1.6 5P valuado en $208.900; una moto Corven Triax 200 Enduro R3 valuada en $38.000 y $30.000 en efectivo.
E
n una conferencia de prensa brindada ayer desde Gaiman, el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Carlos Barbato junto al intendente local Mariano García Aranibar; el coordinador de Relaciones Institucionales del IAS, Josue Dahhur y la delegada zonal del Instituto, Lorena Alcalá, realizó el lanzamiento del próximo Telebingo Extraordinario que pondrá en juego casi un millón de pesos. El sorteo se realizará desde esa localidad el domingo 19 de marzo y repartirá en cinco rondas, cuatro vehículos y dinero en efectivo. El cierre del espectáculo estará a cargo del grupo “Los Totora”, creadores del popular tema “Márchate Ahora”. El cartón tiene un valor de $200. Barbato destacó la importancia del trabajo articulado con los municipios y en
ENTREGA DE PREMIOS A VECINOS
En Gaiman Lotería entregó ayer dos vehículos correspondientes a premios del Telebingo Extraordinario. Uno de los beneficiarios fue el vecino Carlos Sahagún, ganador de un Chevrolet Onix, premio a Bingo de la Cuarta Ronda del sorteo nº 800 y la restante Aída Palleres, de Dolavon, quien ganó un UTV (arenero), Gama Z Force Bingo de la Cuarta Ronda del sorteo nº 798. La grilla de premios para el sorteo del domingo 19 está compuesta en la Quinta Ronda a Bingo por un Volkswagen Vento Confortline 1.4 TSI valuado en $427.900; la Cuarta Ronda un Citroën C3 Start 1.5 valuado en $280.000; la Tercera Ronda un Volkswagen Gol Trend 1.6 5P valuado en $208.900; la Segunda Ronda a Bingo una moto Corven Triax 200 Enduro R3 valuada en $38.000 y la Primera $30.000 en efectivo.
SORTEO DE UN DUPLEX
■ En Gaiman Lotería del Chubut ayer también entregó dos vehículos correspondientes a premios del Telebingo Extraordinario: un Chevrolet Onix y un arenero.
especial agradeció al intendente de Gaiman por “las gestiones y el aporte para que esto sea posible porque un show de estas características no se podría haber realizado si no contábamos con el apoyo de la Municipalidad y creo que esto es una forma más de lo que se puede hacer cuando se trabaja en conjunto con distintas instituciones”. En tanto, el intendente de Gaiman, García Aranibar, agradeció la presencia del
Telebingo Extraordinario en su localidad y puso en relieve la importancia de los bienes que se entregarán a distintas entidades sociales del lugar. “Las instituciones están esperando los aportes que hace el Instituto en materia de acción social. Sabemos que las instituciones trabajan día a día, se organizan para realizar actividades para recaudar fondos para hacer frente a sus necesidades y sabemos que cuando llega el Te-
En este amrco, el presidente de Lotería del Chubut, adelantó también que en el Telebingo Extraordinario que se realizará en abril, en la localidad de Camarones, se sorteará un dúplex de 90 metros cuadrados ubicado en Playa Unión. Se trata de un inmueble que está valuado en más de dos millones de pesos y el valor de cartón será de $300. “No comprometimos a hacer cuatro sorteos de viviendas por año. Esta decisión la tomamos porque sabemos de la importancia que tiene el sorteo de una vivienda y lo que significa la primera casa para una familia o si ya se tiene la suerte de tener una la importancia de tener otra como renta o inversión”, dijo el presidente de Lotería del Chubut.
LOS ENCUENTROS PROPONEN MULTIPLES ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA CON BAILES, ASADOS Y CONCURSOS CON IMPORTANTES PREMIOS EN EFECTIVO
Con dos celebraciones continúa el calendario de Fiestas Populares en Chubut El cronograma de Fiestas Populares en Chubut continuará su marcha este fin de semana con dos celebraciones que ofrecerán la oportunidad de disfrutar de distintas actividades: La Fiesta de la Marcación en Aldea Epulef y la Fiesta Regional del Leñatero en Cerro Centinela. La Fiesta de la Marcación en
Aldea Epulef comenzará hoy a las 15 con una demostración de marcación y juegos hípicos, culminando la primera jornada en horas de la noche, ya que pasada las 21 se llevará a cabo una peña folclórica con la presencia de artistas locales y regionales y un gran baile donde actuará el grupo Brisas.
Las actividades continuarán mañana a partir de las 10:30 cuando se realice el acto inaugural con un desfile gaucho y monta sobre pial. Posteriormente, se degustará un almuerzo criollo y comenzarán las montas bastos con encimera y grupa surera. En la segunda jornada también tendrá
lugar la elección de la reina, a las 21 continuando con un con un gran baile animado por el grupo Ñara. El cierre de la Fiesta de la Marcación será el domingo. Ese día tendrán lugar las finales de monta sobre el pial y de las montas Bastos con encimera y Grupa surera. También se rea-
lizará el gran desafío de tropilla y un concurso de chámame. Habrá un total de 50 mil pesos en premios para repartir entre los distintos concursos programados.
LA FIESTA DEL LEÑATERO
La otra celebración popular que se realizará este fin de semana será la Fiesta Regional del Leñatero en Cerro Centinela. La propuesta comenzará mañana a las 10 con las jineteadas de vacunos y la pialada por grupos. Mientras que por la tarde será el aparte campero y la tirada de riendas para mayores con 12 mil pesos en premios. A las 20:30, en tanto, se realizará la elección de Reina, Mini Reina y el Gauchito leñatero y la noche finalizará con un gran baile popular con el grupo Sin Fronteras y con Juancito Quilaqueo. Las actividades continuarán el domingo a las 10, cuando se realice el concurso de hacheros y hacheras y la rueda de petisos. En horas del mediodía, además habrá un gran asado criollo y por la tarde se realizará la corrida de gallo para menores, el acto inaugural y el desfile gaucho. Luego de estas actividades, la fiesta continuará con la monta con recado y la gran rueda de Bastos con encimera. Los premios en total para grupa serán de 10 mil pesos y para petisos de 3 mil pesos.
www.elpatagonico.com
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017 EL PERSONAL DE TRANSITO GUIO A LOS AUTOMOVILISTAS QUE TRANSITABAN POR EL LUGAR PARA EVITAR UN NUEVO ACCIDENTE
Ocurrió ayer a las 15:30. La conductora de un Chevrolet Aveo, que se dirigía hacia el barrio Mosconi por el Camino del Centenario, perdió el control del rodado cuando habría intentado frenar sobre la calzada húmeda y terminó impactando a un Ford Fiesta y una Renault Kangoo que circulaban en sentido contrario. Por el choque, la acompañante del Aveo fue llevada al Hospital Regional en forma preventiva.
Mario Molaroni / elPatagónico
Una mujer lesionada en un triple choque en el camino Centenario
L
■ Por un triple choque en el Camino del Centenario una mujer sufrió diversos golpes y tuvo que ser hospitalizada. El accidente se habría producido por la humedad que había sobre la calzada.
una vez que la conductora se recuperó del golpe decidió apartarlo para evitar que un nuevo accidente y no entorpecer el tránsito. En tanto, el conductor de la Kangoo, Ricardo Peralta (59), aseguró a El Patagónico que “el auto (por el Aveo) venía rápido y se ve que quiso frenar pero no pudo por lo mojado que está el camino”. “Cuando veo que choca a la señora (por Bentolli) yo traté de tirarme a la banquina porque pensé que nos podía matar porque venía haciendo como trompos hacia nosotros”, admitió el conductor aún asustado por lo ocurrido. Peralta iba acompañado por su mujer y solo tuvo que lamentar los daños de su rodado, ya que se llevó la peor parte del accidente con la rotura de los vidrios traseros y un grave abulladora en la carrocería que cubre la cubierta derecha.
tagónico, Quiroga, que iba como acompañante en el Aveo, tuvo que ser trasladada al Hospital Regional por los golpes que sufrió en la colisión. El vehículo en tanto, tuvo daños en la puerta del
acompañante que complicaron la tarea de rescate de la mujer. En el lugar trabajó personal de Defensa Civil, efectivos policiales de la Seccional del barrio General Mosconi e integrantes
del Departamento de Tránsito que se encargaron de guiar a los automovilistas que circulaban por el camino para evitar que se produzca un nuevo accidente en la tarde de lluvia.
Una camioneta volcó tras ser chocada por un auto Martín Pérez / elPatagónico
a lluvia intermitente que cayó ayer en Comodoro Rivadavia produjo que las calles estuvieran húmedas durante gran parte de la jornada, provocando dificultades al momento de transitar, que incluso llevaron a que en el Camino del Centenario se produjera un triple choque. Eran las 15:30, cuando Silva Eva Romero (49) que conducía un Chevrolet Aveo –dominio IPR 623– transitaba en dirección norte al barrio Mosconi, acompañada por Miriam Quiroga (47). Por causas que se tratan de establecer, la mujer habría frenado, pero en la calzada mojada las cubiertas no respondieron y terminó impactando contra un Ford Fiesta - dominio MCC C532- y una Renault Kangoo -dominio JDS 116-. El vehículo de la marca del ovalo era conducido por Bárbara Bentolli (34), que iba acompañada por su hijo de 15 años. “Vi como el auto se me venía encima y decidí tratar de esquivarlo pero no pude porque me chocó igual. Se ve que venía muy rápido y no pudo doblar”, manifestó Bentolli que al igual que su hijo no sufrió lesiones. Producto de la colisión, el Fiesta quedó en medio del camino, pero
UNA MUJER TRASLADADA EN FORMA PREVENTIVA
Según informaron las fuentes oficiales consultadas por El PaEl conductor de un Peugeot 408 que descendía por Saavedra impactó la parte trasera de una Toyota Hilux que circulaba por Rawson. El potente golpe hizo que la camioneta terminara volcada sobre el lateral del conductor. No se registraron heridos. El choque seguido de vuelco se produjo ayer a las 12:30 en Rawson y Saavedra, a metros de la sede de la Unión Obrera de la Construcción República Argentina (UOCRA). Se trata de una esquina muy transitada que no cuenta con reductores ni sistema de semaforización. Según informó la policía, la Toyota Hilux -dominio KFH
891- descendía por Rawson y fue alcanzada por un Peugeot 408, patente POC 134. Al parecer el automóvil no habría advertido el paso de la camioneta. El conductor del Peugeot impactó en la parte trasera de la Toyota y la inercia del golpe hizo volcar a esta última que quedó sostenida sobre su lateral izquierdo. Ambos automovilistas iban sin acompañantes y salieron ilesos. El Peugeot sufrió el destrozo de su paragolpes delantero. Inspectores de tránsito se encargaron de desviar el flujo vehicular para dejar trabajar a los efectivos de la Seccional Segunda.
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Policiales RATIFICO LA CONDENA DE PRIMERA INSTANCIA POR EL HOMICIDIO CULPOSO DEL BEBE NICOLAS RUSSO OCURRIDO EN 2014 EN EL SANATORIO LA ESPAÑOLA
Archivo / elPatagónico
La Cámara Penal confirmó la condena a los médicos Mantuano y Barrientos La Cámara Penal de Comodoro Rivadavia confirmó ayer la sentencia de primera instancia mediante la cual se condenó a los médicos Hugo Mantuano y Roxana Barrientos por el homicidio culposo del bebé Nicolás Russo y se les impuso pena en suspenso de un año y medio, y tres años, de manera respectiva. Una vez que la sentencia quede firme, no podrán ejercer la medicina por cinco años. “Este fallo nos da una pequeña caricia en el corazón”, le dijo el padre del niño a El Patagónico.
L
os jueces de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia, Guillermo Müller, Daniel Pintos y Martín Montenovo, confirmaron ayer por unanimidad la sentencia condenatoria que en primera instancia recibieron los médicos Hugo Mantuano y Roxana Barrientos, quienes en octubre del año pasado fueron declarados penalmente responsables por el homicidio culposo del bebé Nicolás Russo. En esa instancia se les impuso la pena en suspenso de un año y medio,
y tres de manera respectiva. Además, una vez que se termine de declarar la causa como caso juzgado, no podrán ejercer la profesión por 5 años. La audiencia de impugnación de sentencia se llevó a cabo la semana pasada y ayer el tribunal de alzada dio a conocer la parte resolutiva de la sentencia, resolviéndose de esta manera el doble conforme del fallo. El resultado fue bien recibido por los padres de la criatura fallecida y en diálogo con el Patagónico Víctor Russo
■ Los padres de Nicolás Russo durante la realización del juicio.
afirmó: “es una pequeña caricia en el corazón”. “Estamos a un paso de que quede firme la sentencia y estos médicos dejen de trabajar porque hasta ahora hay dos condenados que todavía están trabajando. No queremos que causen males mayores, tengo dos nenes y no quiero volver a encontrarme con médicos como estos. Hace tres años que venimos pidiendo Justicia y por
fortuna en el primer juicio quedó claro”, señaló. El papá también valoró que los jueces destacaran que los sistemas médicos tienen que cambiar y que el profesional que atiende a un paciente tiene que tener una responsabilidad. “Gracias a Dios se hizo justicia y estamos muy contentos”, agregó. Hay que recordar que la muerte de Nicolás Russo –un bebé
de 35 días—se produjo en la guardia de La Española el 25 de febrero de 2014 y en su fallo de primera instancia el juez Alejando Soñis afirmó que “pudo haberse evitado”. Lo planteó antes de declarar la responsabilidad penal de los médicos condenados y no dejó de reconocer “la acuciante situación que atraviesa la medicina pediátrica en Comodoro Rivadavia”.
UN COMPLICE LOGRO ESCAPAR PERO CON LAS MANOS VACIAS
Cae sospechoso de robar en una casa del San Martín a plena mañana Jonathan Díaz fue detenido acusado de ingresar en forma violenta a un domicilio del barrio San Martín, donde no había ocupantes. El ladrón se apoderó de un reproductor de música y luego emprendió la fuga, pero la policía lo persiguió y lo redujo antes que se escondiera en otra vivienda. Hoy enfrentará a la justicia. Tal como lo afirmó a este diario el nuevo jefe de la Unidad Regional de Policía, comisario mayor Claudio Crettón, la presencia de los uniformados en las calles tiene que ser visible para prevenir delitos. Los efectivos de la Seccional Séptima parecen haberlo cumplirlo a la perfección. El miércoles detuvieron a tres jóvenes que tiroteaban un transformador en la zona de Quintas del Máximo Abásolo, y ayer atraparon al sospechoso de robar en una vivienda. Eran las 8:30 cuando un llamado alertó sobre el atraco en progreso en la vivienda de San Martín al 3900, entre Los Perales y Los Duraznos. En esos momentos no se encontraba ningún ocupante. Los dos delincuentes derriba-
ron la puerta y se metieron a la casa con fines de robo. Sin embargo, los vecinos escucharon ruidos extraños y no dudaron en llamar a la policía. Los sujetos manotearon solamente un equipo de música y huyeron a pie por Riva-
davia. La comisión policial que tomó intervención en el robo patrullaba las calles de la jurisdicción y entraron en persecución de los ladrones. Sobre la avenida Rivadavia al 4000, a dos cuadras del lugar
de donde ocurrió el ilícito, los agentes observaron a uno de los sospechosos que intentaba meterse a otra vivienda con los elementos robados. Finalmente Jonathan Andrés Díaz, de 23 años, fue detenido en averiguación del delito
de robo en grado de tentativa. Mientras, su cómplice logró huir y desaparecer del lugar. Hoy por la mañana Díaz será sometido a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación en la Oficina Judicial.
16 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017 FUE DURANTE LA AUDIENCIA PRELIMINAR QUE SE DESARROLLO CONTRA BRUNO NEIHUAL, MAURO GONZALEZ Y TALIA CRESPO. LA JOVEN NO SE PRESENTO Y SE DECLARO LA REBELDIA
La audiencia preliminar por un robo agravado que se les imputa a tres jóvenes de entre 19 y 24 años en un domicilio de Sarmiento, se llevó a cabo ayer, pero el juez declaró un cuarto intermedio para resolver los planteos de las partes. Mientras, la mujer sospechada de integrar la banda fue declarada en rebeldía por no asistir a la audiencia. La defensa también pidió la probation para uno de los acusados que no tiene antecedentes.
B
runo Neihual (24) y Mauro González (20) fueron sometidos ayer a la audiencia preliminar de juicio. A ese acto también debió concurrir Talía Crespo (19), pero a pesar de haber sido notificada no se presentó en la Oficina Judicial de Sarmiento y el juez Roberto Casal la declaró en rebeldía. Los tres fueron acusados por el delito de robo agravado por ser cometido en lugar poblado y en banda. Con esa calificación jurídica se llegó ayer a la audiencia preliminar. A su turno, el abogado adjunto de la Defensa Púlbica, Gustavo Oyarzún, quien asistió técnicamente a González, solicitó para él la aplicación del instituto de la suspensión de juicio a prueba y la fundó en la pretensión punitiva que fijó la Fiscalía en la acusación pública, documento con el cual adelantó que solicitaría una pena de 3 años de cumplimiento condicional. En este contexto, el defensor señaló que el acusado no registra antecedentes penales computables. En consecuencia
es procedente la aplicación de este beneficio. Asimismo, explicó que el proceso a prueba sería por el lapso de un año y durante ese periodo el imputado deberá presentarse ante el Cuerpo de Delgados de Control cada dos meses. También consideró que se debía mantener una orden de prohibición de acercamiento al domicilio de la víctima y ofreció una reparación económica de 1500 pesos. El otro imputado, Bruno Neihual fue asistido por el defensor público Tomás Malerba, mientras que el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal general, Laura Castagno, quien se refirió a las características del caso y explicó los medios de prueba testimoniales y documentales que la parte acusadora presentará en el debate. También peticionó el mantenimiento de la prisión preventiva de Neihual hasta el momento del juicio oral y público. Finalmente, el magistrado indicó que analizaría las solicitudes y
Prensa Judicial
Sarmiento: elevaron a juicio una causa por robo y declararon rebelde a una acusada
■ Bruno Neihual (24) y Mauro González (20) fueron sometidos ayer a la audiencia preliminar de juicio por un robo agravado ocurrió el miércoles 20 de julio de 2016 en el barrio Parque Patagonia.
notificaría a las partes su resolución.
EL CASO
El caso ocurrió a las 21:55 del miércoles 20 de julio del año pasado, cuando según la imputación de la Fiscalía, Bruno Neihual, Talía Crespo (19) y Mauro González (20) forzaron la reja de una ventana y rompieron la cerradura de
una puerta trasera para ingresar a una casa en el barrio “Parque Patagonia”. Luego, los jóvenes comenzaron a cargar diversos elementos en un Chevrolet Corsa. Según el damnificado, le sustrajeron un horno microondas, una tostadora, una pava eléctrica, un cable cargador de computadora portátil, un porta CD, un televisor Led de 42 pulgadas, un equipo de música con tres parlantes, una consola de sonidos, dos micrófonos, un reproductor de DVD y dos computadoras portátiles. También se registró el faltante de una suma de dinero cercano a los 10.000 pesos. Toda la maniobra fue observada por un policía. El uni-
formado dio aviso a la comisaría y pidió refuerzos. En ese momento, los sospechosos decidieron dejar parte de los elementos fuera del domicilio del barrio Parque Patagonia. Luego emprendieron la fuga a bordo del Corsa que manejaba Mauro González. En pocos minutos llegaron al barrio “Progreso”. En la calle Maestro Rosas se bajaron del rodado. Allí fueron aprehendidos Talía Crespo y Mauro González. En tanto que Bruno Neihual continuó su fuga a pie. Cuando escapaba arrojó piedras hacia el vehículo particular del policía que los había seguido. Luego sacó un arma de fuego y disparó a sus perseguidores.
www.elpatagonico.com
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017
Santa Cruz AUN NO HAY FECHA PARA EL PAGO DE SUELDOS
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Trabajadores municipales de Caleta iniciaron un paro total de actividades Bajo una tenue lluvia, alrededor de 350 trabajadores municipales de planta permanente resolvieron iniciar a partir de las 14 de ayer un paro total de actividades sin asistencia a los sectores laborales. Es ante una nueva demora en el cobro de sus salarios, en este caso los correspondientes a febrero.
pesos y depende de aportes de Nación, Provincia y recaudación propia. Pero las partidas correspondientes a los dos primeros segmentos llegan generalmente con demora y ahora el problema se agrava por el paro que afecta al sector de Rentas que recauda impuestos de los ciudadanos. Por separado, el Departamento Ejecutivo debe lidiar constantemente con el Gobierno provincial para recibir los fondos de un fideicomiso destinados al pago de prestaciones a unos 3.000 trabajadores de cooperativas y planes sociales.
Caleta Olivia (agencia)
L
■ Los trabajadores municipales resolvieron en la asamblea que se realizó ayer bajo la lluvia un paro total de actividades sin asistencia a sectores laborales.
(SOEMCO), también se aprobó una moción de repudio a la actitud del funcionario y se pidió públicamente al intendente Facundo Prades que le retire el cargo político que ostenta Rodríguez. A mismo tiempo, los afiliados resolvieron marchar desde la comuna hasta la base de recolección de residuos para solidarizarse con los compañeros de ese sector.
FONDOS REQUERIDOS
En lo que respecta a fondos para pago de sueldos a la planta permanente (conformada por unos 3.500 agentes), el municipio caletense necesita de algo más de 80 millones de
Temporal de lluvia anegó calles de Pico Truncado Caleta Olivia (agencia)
Pico Truncado sufrió las consecuencias de un intenso temporal de lluvia que se desató al promediar la tarde del miércoles, provocando el anegamiento de numerosas calles y viviendas. Según lo señaló el portal digital Centenario Sur, se formaron grandes lagunas en numerosos sectores del ejido urbano y se montó un amplio operativo para atender la emergencia por parte de personal de la Unidad Sexta de Bomberos, Protección Civil, Servicios Públicos y el Voluntariado Julieta Leiva. Los vecinos residentes en las zonas afectadas manifestaron ayer que algunas bocas de tormenta se encontraban tapadas con basura y que esa fue la principal causa del anegamiento de las calles. Ante esta situación, en algunos casos ellos mismos tuvieron que ocuparse de despejar los sumideros. Voluntariado Julieta Leiva / elPatagónico
a moción aprobada por mayoría se adoptó en la asamblea celebrada frente al edificio central de la comuna, sobre la calle 25 de Mayo. De esa manera se endurecen las medidas de fuerza que por ahora se limitaban a una retención de servicios con asistencia a distintas dependencias. Hay que señalar también que el personal de recolección de residuos ya venía protagonizando un paro general desde hace varios días con toma del sector, en repudio a la agresión física que sufrió un operario por parte del encargado del mismo, Gustavo Rodríguez, según lo denunciaron los propios trabajadores. Por ese motivo, en la asamblea convocada por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia
■ El aguas no solo dejó intransitables numerosas calles sino que también inundó viviendas.
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
HOY LLEGARIA DESDE RIO TURBIO OTRO GRUPO DE PERROS RASTREADORES PARA COLABORAR EN EL OPERATIVO
Intensifican la búsqueda, pero nada se sabe de Carlos Aguirre
■ Efectivos policiales del Grupo Especial de Operaciones Rurales rastrearon una zona de playa ubicada al sur de Caleta Olivia, donde una mujer creyó haber visto al adolescente. Caleta Olivia (agencia)
C
arlos Aguirre no retornó a su casa ubicada en el barrio 17 de Octubre luego que estuviera en la casa de su novia, en el barrio 3 de Febrero y mantuviera una discusión con ella. En principio la familia del chico pensó que se trataba de una situación menor, pero con el transcurrir de las horas creció la preocupación. La denuncia de la desaparición recién se radicó el sábado 26 en la Comisaria Tercera, lo que motorizó un operativo de búsqueda en las oficinas de la terminal de ómnibus y en sitios que Carlos solía frecuentar. Su madre, Matilde Roldán dijo a los medios periodísticos que cuando se fue de la casa llevaba puesta una bermuda, pero también otra indumentaria dentro de una mochila porque solía quedarse algunos días en la casa de la novia. También reveló que no tenía teléfono celular porque el aparato se le había descompuesto en diciembre.
UNA MUJER CREE HABERLO VISTO
Al avanzar los días, las pocas imágenes que se disponen de su rostro comenzaron a circular por las redes sociales, medios gráficos y también se colocaron en sitios públicos y comercios. Fue entonces cuando una mujer, cuyo nombre no se dio a conocer, informó a la policía que creyó haberlo visto en una zona de playa ubicada a unos 25 kilómetros al sur de Caleta Oli-
via, frente a un tramo de la Ruta 3 donde hay varios sauces, un sitio donde hace varios años se produjo el trágico episodio de un padre que ahorcó a su hijo y luego él hizo lo propio. Consecuentemente la zona fue rastrillada en principio por canes adiestrados de una sección de la Unidad 18 de Bomberos y luego por integrantes del Grupo Especial de Operaciones Rurales de la Policía (GEOR). El jefe de la Unidad Regional Zona Norte, comisario mayor Omar Segovia, explicó que en estos casos, los perros son los primeros que avanzan por un terreno para evitar que se contamine el ambiente con otros olores. Oficialmente se dijo que no surgieron indicios del posible paso del chico por ese lugar, pero se cree que en caso que se hubiera detectado una pista, la misma se mantendría en un estricto hermetismo, teniendo en cuenta que las investigaciones del caso se encuentran ahora centralizadas en la órbita del Juzgado de la Familia, a cargo de María del Rosario Alvarez.
VECINOS VOLUNTARIOS Y LLEGADA DE MAS CANES
Respondiendo a otra consulta de El Patagónico, Segovia admitió que numerosos vecinos solicitaron incorporarse a los equipos de búsqueda de la policía, pero dejó sentado que por razones de protocolo, la institución no lo permite, aunque ello no implica que los particulares puedan des-
empeñar tareas de búsqueda por su propia cuenta. Asimismo, el jefe de la Unidad Regional Zona Norte (URZN) reveló que hoy podrían arribar más canes adiestrados en rescate y búsqueda de personas. Los mismos serán traídos
Agencia Caleta Olivia
Alcides Quiroga
A poco más de dos semanas de la misteriosa desaparición del joven de 17 años en Caleta Olivia, no han surgido nuevos indicios que posibiliten dar con su paradero. Una mujer creyó haberlo visto el domingo 26 de febrero en una playa ubicada a unos 25 kilómetros al sur de esa ciudad, es decir tres días después que se fuera de la casa de su novia, pero no lo encontraron pese al amplio rastrillaje. Hoy traerían desde Río Turbio más perros adiestrados en búsqueda de personas.
■ Carlos Aguirre, de 17 años, se encuentra desaparecido desde el 23 de febrero.
por sus adiestradores, proceden de la ciudad de Río Turbio y pertenecen a una institución privada, para lo cual hubo que requerir una autorización de la jueza Álvarez.
SECUESTRAN CELULARES
La URZN también dispuso crear una comisión especial de cinco oficiales para coordinar el operativo, la cual se encuentra a cargo de la subcomisario Elizabeth Caderón, segunda jefa de la Seccional Tercera. Uno de los primeros procedimientos llevados adelante por este grupo fue allanar la vivienda de la novia del adolescente y secuestrarle tanto a ella como a su entorno familiar los teléfonos celulares. Los mismos fueron enviados a Puerto Deseado donde reside un técnico especializado en informática y telecomunicaciones, quien estaba abocado a detectar llamadas y mensajes. El experto, según pudo saber este medio, es un empleado de la justicia, aunque hasta ayer no se tenían novedades sobre los peritajes que pudiera haber realizado. En la búsqueda también está interviniendo personal policial de Jaramillo y Fitz Roy que se ocupa de recorrer campos de estancia y en Caleta Olivia se sumó la Dirección Municipal de Protección Civil, requiriéndose a la población que cualquier indicio sobre el paradero del menor de edad se haga saber a la dependencia policía más próxima.
20 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017 EN PRINCIPIO SERA CON LAS UNIDADES A, B Y C. EN TANTO EL LUNES 20 COMENZARAN A FUNCIONAR LAS LINEAS D Y E
La empresa Maxia SRL prestará el nuevo servicio de transporte urbano de pasajeros que comenzará a funcionar el miércoles. Desde el municipio de esa ciudad confirmaron que los estudiantes de todos los niveles ya pueden acceder al formulario para adherirse al beneficio del boleto estudiantil con un descuento del 50% al costo habitual del pasaje. Caleta Olivia (agencia)
E
l municipio de esta ciudad confirmó ayer de manera oficial que el nuevo servicio de transporte urbano de pasajeros que prestará la empresa Maxia SRL entrará en funcionamiento a partir del miércoles 15 de marzo, en principio con las unidades de las líneas A, B y C, en tanto que el lunes 20 comenzarán a circular las que estarán afectadas a las líneas D y E. La información fue suministrada por el secretario de Gobierno, José Luis Lacroutz, quien también indicó que los recorridos que cubrirán casi la totalidad del ejido urbano están siendo difundidos mediante las redes sociales y en la web oficial del municipio: www.caletaolivia.gov.ar El funcionario admitió: “es entendible la ansiedad que tienen los vecinos por ver recorrer
nuestras calles los colectivos que son una imperiosa necesidad, pero tanto la comuna como la empresa quieren que no haya inconvenientes por lo cual se está trabajando en resolver mínimos detalles”. Por otro lado hizo saber que actualmente hay disponibles dos comercios para poder recargar las tarjetas tratándose de Librería Caleta y el multirrubro Ye - Ye, pero a la brevedad se dispondrá de obras tres bocas de expendio. Al mismo tiempo indicó que para los estudiantes de todos los niveles está disponible (en el perfil facebook de Maxia SRL), el formulario que deberán llenar para poder acceder al beneficio del boleto estudiantil que establece un valor del 50% menor al valor del pasaje habitual de 15 pesos.
TRASPASO DE PERSONAL
En otro orden precisó que el
Agencia Caleta Olivia
Los colectivos volverán a circular desde el miércoles en Caleta Olivia
■ Las unidades de Maxia SRL están siendo alistadas para la reanudación del servicio de transporte urbano que dejó de prestarse hace poco más de un año.
lunes se hará el traspaso del personal, formalidad que se cumplirá en instalaciones de la Subsecretaría de Trabajo o bien ante un escribano público. “Todos trabajadores (que pertenecieron a Autobuses SA) firmarán su traspaso con el beneficio de la antigüedad y con una remuneración de acuerdo al convenio colectivo de trabajo de la UTA”, detalló. Finalmente puntualizó que todos estos preparativos responden a una tarea llevada adelante por la comuna y la firma privada que prestará el servicio, “porque debemos entender que es un trabajo en conjunto”.
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 21
ENTREGARON PRESENTES A NUMEROSAS REFERENTES DEL GENERO
Cañadón Seco también conmemoró el Día de la Mujer con un acto
Agencia Caleta Olivia
www.elpatagonico.com
La concentración se realizó en la Plaza “Compadres de la Independencia”. Desde allí mujeres, hombres y niños marcharon hasta la Plaza de la Mujer, donde se obsequiaron flores y presentes especiales a representantes del género de varias instituciones. Caleta Olivia (agencia)
A
pesar de las adversas condiciones climáticas, la comunidad de Cañadón Seco adhirió en la tarde noche del miércoles, y con notable presencia, al acto alusivo al Día Internacional de la Mujer, organizado por la comisión de fomento. La concentración se realizó en la Plaza “Compadres de la Independencia”, desde donde tanto mujeres como hombres y niños marcharon hasta la Plaza de la Mujer. Allí se obsequiaron flores y presentes especiales a representantes del género de varias instituciones, entre ellas Edith Fernández (recibió Verónica Meira), Juana Correa, Rosa López, Mirta La Rosa (recibió Cristina Bolcato), Manuela Díaz, Ethel Alaniz, Noemí Raquel Salazar, Claudia González (recibió Isabel Correa), Irene Quinteros (recibió Mabel Siarez) y Nancy Osuna. Luego se hizo un minuto de silencio en memoria de las víctimas de femicidios y se escucharon los discursos de la funcionaria de Ambiente, Daniela Soto; de la profesora Carina Ponce, de la oficial ayudante de la comisaría de la Mujer, María del Valle González; de la sargento Nadia Alaniz y la representante del Consejo Local del Partido Justicialista Lidia Santillán. El comisionado Jorge Solaga manifestó: “nuestro pueblo tiene la dicha de ser uno de los únicos en el país que tiene una plaza en homenaje a las mujeres y eso no es una casualidad, sino una decisión que se tomó hace siete años a través de la integración de instituciones para recordar a las madres, jóvenes, políticas y pioneras”. Remarcó además: “en el mundo comienza a generarse un proceso de revalorización y resignificación a partir de la lucha de tantos años de las mujeres” algo que también se percibe en toda la Argentina y por supuesto en Cañadón. En ese sentido recordó que hace poco tiempo una vecina y sus dos hijas fueron amenazadas de muerte y toda la comunidad de solidarizó con ellas, a lo que se sumó el caso de dos empleadas de la comuna que afrontaron ese misma situación cuando realizaban funciones inherentes a su trabajo. Más adelante puso de relieve que “nosotros aplicamos políticas activas que representan la instalación de la Plaza de la Mujer” como así también
“modificar sustancialmente el concepto de su cosificación a través de la designación de representantes, algo que es un hito, con la eliminación de
concursos de belleza”. ■ El acto realizado en la Plaza de la Mujer fue presidido por el presidente de la comisión de fomento, Jorge Soloaga.
$ 20,99 LECHE ENTERA Y/O DESC. ILOLAY L.V X 1 LT. $ 21,00 LECHE ENTERA Y/O DESC. VERONICA X 1 LT. $ 25,50 LECHE ENTERA Y/O DESC. SANCOR X 1 LT. $ 13,60 PANCETA TIERNIZADA MZ X 100 GRS JAMON COCIDO NATURAL CARDENAS $ 18,90 x 100 GRS. $ 9,90 GRS. 100 X LEVERWURST FOX SALAMINES PICDO FINO Y/O GRUESO FOX $ 26,70 X 100 GRS. JAMON COCIDO AMERICANO FOX X 100 $ 14,99 GRS. PANCETA AHUMADA CON CUERO FOX X $ 27,90 100 GRS. QUESO SARDO NVA. ESPERANZA (COMUNIDAD $ 15,50 MENONITA) ARTESANAL X 100 GRS. 100 X ILOLAY VACIO AL CREMOSO QUESO $ 12,90 GRS. $ 18,90 QUESO PATEGRAS ILOLAY. X 100 GRS DULCE DE LECHE ILOLAY VASO PLAST. X $ 26,90 400 GRS. DULCE BATATA VAINILLA CAJON DULCOR $ 3,50 X 100 GRS. DULCE MEMBRILLO CAJON DULCOR X $ 4,20 100 GRS. CREMA CHANTILLY SPRAY CLASICA TREGAR $ 88,15 X 250 CC. CREMA CHANTILLY SPRAY LIGHT TREGAR $ 88,25 X 250 CC. 27,20 $ GRS. 100 X TREGAR GRUYERE QUESO QUESO PROVOLETA EL GAUCHITO X 100 GRS. $ 19,40 JAMON COCIDO NATIVO EMEZETA (NATURAL) $ 23,50 X 100 GRS.
MATAMBRE DE NOVILLITOS ESPECIALES KG $ 147 PECETOS DE NOVILLO TIPO EXPORTACION KG $ 149 CAPON DELATERO FRESCO KG $ 67,00 CAPON TRASERO FRESCO KG $ 69,00 COLITA DE CUADRIL DE NOVILLO ESPECIALES KG $ 157,00 OSOBUCO DE TERNEROS KG $69,00
¡ CORDERITOS DE LA ZONA A PRECIO IMBATIBLE!
22 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017
Agenda Supervisión de Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy viernes 10 de marzo a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 91 (1 JC), 104 (1 TT), 115 (3 TT), 126 (1 TT), 133 (1 TT), 147 (1), 155 (1 TM), 197 (1 TT), 204 (1 TT), 209 (1 TT), 221 (1 TT). Maestros de ciclo Educación Especial: 501 (1 TM 1 TT), 514 (2 TM 2 TT), 515 (1 TM 1 TT), 517 (1 TM 1 TT), 519 (1 TM), 521 (1 TT), 554 (5 TM), SER (1 TM). Maestros de Educación Musical: 13 (1 MT), 39 (1 MT), 133 (MT), 183 (1 MT), 211 (1 MT). Maestros de Educación Inglés: 217 (1 TM). Maestros de Ed. J. y Adultos: 610 (1 vesp). El martes 14 de marzo a las 8 se ofrecerá un cargo de maestro bibliotecario en Escuela n° 13.
de Educación Primaria convoca a docentes interesados en desempeñarse en el marco del proyecto LADA (inclusión de alumnos con dificultades adaptativas) en Escuelas 183 TM y 204 TT. Se realizará una evaluación según el perfil que marca dicho proyecto. La entrevista con el docente se llevará a cabo por las referentes de dicho proyecto. Se invita a los interesados docentes y alumnos avanzados (75% de la carrera). Los mismos deberán traer: currículum vitae. Deberán presentarse en sede de Supervisión Seccional Región VI, sito en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n Km 3, el lunes 13 de marzo, de 8 a 9.
Colegio 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 de barrio San Cayetano, comunica a todos los docentes titulares e interinos inscriptos para vicedirector en el listado definitivo ciclo lectivo 2017, que se ofrece para cubrir un cargo de vicedirector interino turno tarde, hasta hoy viernes 10 de marzo. Los interesados deberán presentarse en el local escolar de 8 a 18.
Escuela 797
cial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 de barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos, en los horario de lunes a viernes, de 8 a 12: Iara Antiman, Vilma Olga Chacoma, Natalia Anahí Mansilla, Gabriela Aldana Millán, Damián Gabriel Zambrano, Naiara Macarena Domínguez, Yessica Maldonado Arnez, Alex Santiago Maritru y Brisa Ariana Morales.
Cursos en Cruz Roja Mañana sábado 11 de marzo la Cruz Roja Argentina filial Comodoro Rivadavia realizará desde las 14 un curso de primeros auxilios y RCP en el local de Avenida del Libertador 659. Es abierto a toda la comunidad y la inscripción es personal y arancelada.
ISFD 802 La dirección del ISFD n° 802 convoca a presentación de propuestas pedagógicas y currículum vitae para la cobertura de unidades curriculares incluidas en el 2do llamado. Consultar en la página web el formato para la presentación de las propuestas, así como los perfiles profesionales.
La dirección de la Escuela n° 797, ubicada en Huergo y Las Violetas, llama a docentes interesados en cubrir con presentación de proyecto los siguientes espacios curriculares correspondientes a 6° año Orientación en Educación Física: Proyecto Solidario turno mañana 5° 3°, curso de creación. 2 horas frente a alumnos + 4 horas de articulación + 1 hora institucional. Proyecto Vocacional turno mañana cursos 6° 1° y 6° 2° 2 horas frente a alumnos + 4 horas de articulación (por curso) + 1 hora institucional. Los interesados deberán poseer título de nivel y acorde a la especificidad solicitada. Retirar pautas para realizar el proyecto y condiciones de evaluación desde hoy viernes 10 de marzo al martes 14 de marzo, en la secretaría del colegio, en el horario de 8 a 12, teléfono 446-0559.
Clasificación docente Región VI
Auxiliares docentes
Cargos POT en Colegio 766
Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n del barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las siguientes personas: Ricardo Aduña, Magalí Luciana Charitto, Diana Iñurrita, Liliana Elizabeth Orozco y Adrián Ñancufil.
La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir cargos de Auxiliares Docentes Regulares en la asignatura Desarrollo de Software y en el Area de Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos dependientes del Departamento de Informática Sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá hasta el martes 14 de marzo, inclusive, de 13:30 a 19.
La dirección del Colegio n° 766 Perito Moreno invita a los docentes inscriptos en el listado definitivo de Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria para interinatos y suplencias ciclo lectivo 2017, interesados en cubrir dos cargos de POT suplentes ESB turno tarde a inscribirse en la secretaría de la escuela, en horario de 8:30 a 10:30 y 14 a 16, hasta hoy viernes 10. Los interesados podrán retirar el formato para el proyecto educativo y los criterios de evaluación.
Escuela 146
Espacios en Escuela 743
La dirección de la Escuela n° 146 “General Enrique Mosconi” cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldos e incentivo al personal docente que a continuación se detalla: Alicia Agüero, Liliana Bonin, Marisa Deluca, Jorge Díaz, María Elena Coelho, Silvana Córdoba, Signecia González, Raquel Ponce, Aldo Vega y Verónica Vega.
Espacios en Escuela 757
La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán convoca a docentes interesados en cubrir el espacio Proyecto Vocacional en 6° año ESO/OEA y CN que se encuentra abierta la inscripción hasta hoy viernes 10 de marzo, en el horario de 8 a 12 y en la secretaría de la escuela, sita en avenida Callao 851. Presentar CV y Proyecto.
La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen llama a docentes inscriptos en listados de Junta de clasificación docente para cubrir los espacios curriculares: Proyecto Vocacional en 6° 1° y 6° 2° ESO Cs. Soc. y Humanidades (2 hs + 4 hs de articulación); 6° 1° Economía y Administración (2 hs + 4 de articulación); Proyecto de investigación 6° 1° y 6° 2° ESO Cs. Soc. y Humanidades (5 hs. + 1 de articulación); Problemáticas contextualizadas de las Ciencias Naturales (2 hs); 6° 1° Economía y Administración 6°
Cita Escuela 44 Se cita a los padres de las alumnas Abril Saracho y Pía Saracho a la mayor brevedad, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Cargos directivos en Escuela 7702 La Escuela Provincial n° 7702 llama a los docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente para cargos directivos ciclo lectivo 2017, interesados en cubrir el cargo de Vicedirector turno tarde suplencia larga duración. Vence hoy viernes 10 de marzo de 8 a 12.
Cita Delegación Administrativa
Llamado para Proyecto LADA Supervisión Seccional Región VI
Padres Colegio 738 La dirección del Colegio Provin-
Junta de Clasificación Docente Región VI niveles Inicial y Primario informa los docentes egresados en el año 2016 (período 1 de julio al 31 de diciembre de 2016) que se abre la inscripción durante el mes de marzo para apertura de legajo e inclusión en el listado complementario de interinatos y suplencias para el año en curso. Recepción de documentación en esta Junta de Clasificación Docente, sita en Galina 675 de barrio Pueyrredón. Asimismo, cita con carácter de muy urgente a la docente Cintia Mariela Vera, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.
1° y 6° 2° ESO Cs. Soc. y Humanidades (2 hs). Los interesados deberán presentarse con el proyecto y currículum vitae en sobre cerrado hasta el lunes 13 de marzo, en el horario de 8 a 11:30 en las instalaciones del establecimiento.
Ariel Darío Arias La Comisaría Distrito General Mosconi requiere el comparendo de Ariel Darío Arias, con último domicilio en calle Gregorio Mayo n° 370 de barrio General Mosconi, por motivos que a su presentación se le hará saber.
Osvaldo González En la Comisaría Distrito General Mosconi, sita en Avda. del Libertador n° 2758 de barrio General Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Osvaldo González, DNI 37.061.657, con último domicilio en Chacra La Julieta, Km 17, por motivos que a su presentación se le hará conocer.
Miguel Angel Carrizo Comisaría Distrito Rada Tilly solicita el inmediato comparendo de Miguel Angel Carrizo, DNI 27.373.275, a fines que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 435 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 435 del barrio Quirno Costa cita en carácter de urgente a firmar planillas de haberes y fonid ya percibidos al siguiente personal docente: Elvira Quilaqueo, Silda Caro Bordón, Lorena Rodríguez, Yanina Alvarado, María Valeria Rodríguez y Dalma Luz Quival.
Kits escolares de Personal de Seguridad La delegación Comodoro Rivadavia de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina anuncia que a partir del 6 de marzo entrega los kits escolares de nivel primario y secundario, al igual que la entrega de los guardapolvos. Esta ayuda surge para nuestros afiliados por una gestión de nuestro delegado regional Walter Alejandro Montaña, quien en constante apoyo a nuestros afiliados logra estos beneficios para la ayuda del vigilador. Igual cabe recordar que la entrega se efectuará presentando recibo de sueldo y credencial sindical. Christian Díaz en su carácter de secretario del delegado nacional recuerda que sigue vigente la entrega de los ajuares por nacimiento a los hijos de los afiliados, el cual es otra de las ayudas con que esta institución cuenta para nuestros compañeros vigiladores. Para consultas, la sede gremial atiende de lunes a viernes, de 9 a 17, en Belgrano 801, primer piso, teléfono 297-4440595.
Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 solicita la cobertura de las siguientes horas cátedras: Proyecto Vocacional 6° 1° 2 horas cátedra y 4 horas de articulación y 6° 2° 2 horas cátedra y 4 horas de articulación turno tarde, interino por Proyecto 2 años.
Fabián Digorado La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca 1351, cita con carácter de urgente a Fabián Digorado, docente de nuestra institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en la secretaría de la escuela de 8 a 12.
Colegio 732 La dirección del Colegio 732 Presbítero Ignacio Köening del barrio Laprida llama a profesores titulares interesados en cubrir una suplencia en cargo de POT turno tarde larga duración.
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Claudio Alejandro Dietzel, con último domicilio en calle Luis Sandrini n° 4732, relación Expte. N° 324/17 MPF, por motivos que a su presentación se le harán conocer. En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Paulo Andrés Medina, con domicilio en calle Los Plátanos n° 4349, relación Expte. N° 153/17 esta comisaría, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Cita Escuela 743 La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en forma urgente en avenida Callao 851 a los tutores de la alumna y a la alumna Tamara Hayqyuanb, de 6° 2° año secundario. Los mismos deberán presentarse en secretaría de lunes a viernes de 14 a 17. La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 cita a los tutores de los alumnos Lucio Acevedo, de 6° 1° EGO y Antonella Alvarado, de 6° 1° EGO. Los mismos deberán presentarse en secretaría, de lunes a viernes de 14 a 17.
Elsa Mellado Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le hará conocer a Elsa Mellado, DNI 11.518.827.
Jesica Fabiana Herrera Mansilla La dirección del Colegio Provincial n° 796 cita en forma urgente a la docente Jesica Fabiana Herrera Mansilla, para regularizar su situación.
Escuela 44 Se cita en la dirección de la escuela n° 44 a fin de firmar planillas de haberes y fonid a los siguientes agentes: Ana Laura Fuster, Alicia del Carmen Uribe, Elida Cardozo, Sandra Fernández, Cristian Leiva, Delia Patricia Rivera, Juliana Juárez, Cristina Sanhueza, Gladys Talquenca y Arminda Moreno.
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
El avión en el que Macri regresó de España traía 64 mil pastillas de éxtasis.
NACIONALES | Internacionales
LA UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA DIO A CONOCER CIFRAS SOBRE POBREZA Y DESIGUALDAD, QUE SE UBICAN EN LOS NIVELES MAS ALTOS DE LOS ULTIMOS AÑOS. SEGUN EL INFORME, DESDE FINES DEL AÑO 2015 SE SUMARON 1,5 MILLONES DE NUEVOS POBRES
La pobreza subió al 33% durante el primer año de Mauricio Macri Según el estudio de la UCA, la indigencia pasó del 5,3% al 6,9% y alcanzó a 2,7 millones de argentinos. Para estar por encima de ese nivel una familia debe percibir más de $2.200 al mes.
“L
a tasa de pobreza ascendió de 29 por ciento a fines de 2015 a 32,9 en el tercer trimestre de 2016, lo cual significaría un aumento de 1,5 millones de nuevos pobres (cerca de 13 millones de personas por debajo de la línea de pobreza). Estos niveles serían los más altos de los registrados desde 2010 a la fecha”, precisa el informe conocido este mediodía que analizó la situación hasta septiembre del año pasado. En tanto, ubica la indigencia en el 6,9 por ciento y aclara que estos porcentajes son “significativamente superiores” entre la población en hogares perceptores de programas de transferencias por fuera del sistema contributivo”. La brecha promedio de hogares pobres aumentó de 32,4% en 2015 a 34,9% en 2016; mientras que la de hogares indigentes lo hizo de 23,7% a 34,7%. Es decir, que esta última se profundizó aún más. Para la UCA, la pobreza creció aceleradamente en los primeros meses de 2016. Y sostiene que los nuevos pobres son “atribuidos al shock inflacionario y recesivo del primer semestre, más que al segundo”. “Si bien este shock habría sido mucho más fuerte durante el primer semestre del año, la situación no se habría revertido durante la segunda parte del año. El proceso habría generado un mayor deterioro laboral y en los ingresos de los sectores medios bajos informales, así como una profundización de la indigencia en los sectores más vulnerables”, sostiene. “El impacto de la devaluación, la medidas anti-inflacionarias, el contexto internacional adverso y el rezago de la inversión pública y privada habrían generado un es-
■ La UCA brindó alarmantes datos sobre la pobreza.
cenario crítico, aún más recesivo y adverso en materia de empleo y poder adquisitivo de amplios sectores sociales”, alertó el director de ODA Agustín Salvia. El informe tiene como objetivo dar continuidad al estudio de la pobreza por ingresos a través de indicadores que permiten evaluar los cambios en el nivel de bienestar económico según distintas características socio-económicas y socio-demográficas de la población. “En un contexto en donde las estadísticas oficiales se encuentran en proceso de reconstrucción, los informes que ofrece el Observatorio de la Deuda Social Argentina permiten complementar y dotar de comparabilidad al estudio de los problemas sociales que aquejan a nuestra sociedad”, señalaron desde la UCA. Al comparar indicadores desde el 2010 hasta el tercer trimestre de 2016, el informe señala que las tasas de pobreza e indigencia “retomaron los niveles de 2009” pero “muy lejos de crisis sociales atravesadas históricamente por el país” como la del 1988-1990 o 2001-2002. En tanto, aclara que los niveles actuales de pobreza “se asemejan a escenarios como los de 1983, 1987, 1994 o 2009”, y señala que “la actual coyuntura parece remitir a procesos recesivos generadas por efectos de crisis financieras como la del ‘Tequila’ o dinámicas inflacionarias post-
devaluación como en los ‘80 o en 2014”.
MENOS NIVEL DE ACTIVIDAD
En tanto, el Barómetro destaca que “si bien en el segundo semestre se registró una baja notoria en el ritmo inflacionario y, al final del mismo, habría tenido lugar una efectiva recuperación del empleo, hacia el tercer trimestre del año no se evidenciaban cambios significativos en el nivel de actividad ni en la demanda laboral”. Remarca además que esta situación “fue amortiguada, tanto en el segundo como en el tercer trimestre, por actualizaciones establecidas por ley en los montos jubilatorios, pensiones y programas sociales, entre otras medidas compensatorias”. Asimismo, el Observatorio destaca como un “cambio muy positivo” que el Indec haya comenzado con el gobierno de Mauricio Macri una “recuperación y difusión de información estadística confiable y vuelve a aclarar que con estos informes “no se busca debatir con el organismo oficial” sino que el objetivo es “complementar y profundizar en el estudio de la pobreza y la desigualdad”. A modo de conclusión, la UCA indica que durante el período del Bicentenario “los indicadores laborales muestran la persistencia de la pobreza y desigualdades estructurales” y que “todavía estamos lejos de garantizar los derechos mínimos de inclusión social para
una parte importante de la sociedad”. “La evolución de distintos indicadores de las condiciones materiales no ha sido equitativa al interior de la estruc-
tura social. Los más perjudicados en lo que respecta a las capacidades de subsistencia fueron los hogares de estratos muy bajos y de espacios segregados”, concluye.
Imputaron al ministro de Cultura por presunta defraudación por $50millones El ministro de Cultura, Pablo Aveluto, fue imputado por presuntas irregularidades cometidas en licitaciones relacionadas con la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO que se desarrolló en España. Según la denuncia presentada por los diputados nacionales por el FpV-PJ, Rodolfo Tailhade y Liliana Mazure, el ministro ordenó millonarias contrataciones, cuyos valores rondarían los $ 50 millones, que se destinaron a beneficiar a artistas “amigos” o familiares directos de funcionarios y hasta del Presidente, ya que una de las expositoras fue María Calcaterra, sobrina de Mauricio Macri, hija de Ángelo. Pero también el funcionario habría favorecido al secretario Legal y Técnico, Pablo Clusellas, a través de su primo Mariano, que ganó la licitación con su estudio de arquitectura para organizar “las galerías” argentinas del stand en la muesta. Los delitos que le imputan a Avelluto son defraudación contra la administración pública y negociaciones incompatibles. La Argentina desembarcó en ARCOmadrid con una selección de 12 galerías de arte (Barro, Cosmocosa, Del Infinito, Henrique Faria-Buenos Aires, Ignacio Liprandi, Isla Flotante, Jorge María La Ruche, Mite, Nora Fisch, Ruth Benzacar, Slyzmud y Vasari), que mostró la obra de 23 artistas de todo el país en su sede de IFEMA. El pedido de los legisladores a la Justicia para que investigue la Licitación N° 16/16, como así también varias contrataciones directas, incluyó a la primera dama Juliana Awada, aunque la diseñadora todavía no fue imputada. En tanto, días atrás, el Ministerio de Cultura de la Nación calificó la presencia de la Argentina en la feria ARCOmadrid y de su programa Argentina Plataforma/ ARCO como “todo un éxito”. En un comunicado oficial aseguró que más de 170.000 personas disfrutaron de las propuestas que hizo el país en el evento.
24 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017 LA SUBA REGISTRADA POR EL INDEC RESULTO CASI EL DOBLE DEL 1,3 POR CIENTO QUE HABIA INFORMADO EN ENERO Y SE COLOCO, INCLUSO, EN EL MAXIMO DE LAS MEDICIONES PRIVADAS
La inflación fue de 2,5% en febrero y resulta la más alta en ocho meses La suba de las cuotas de la medicina prepaga, de la energía eléctrica, junto con los alimentos, alentaron este incremento del Indice de Precios al Consumidor.
E
l Indice de Precios al Consumidor (IPCCosto de Vida) aumentó durante febrero el 2,5% en comparación con enero, y se transformó en el número más alto de los últimos ocho meses, alentado por el incremento en los rubros Alimentos, Servicios Básicos para el hogar, y Educación, entre otros, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La suba de las cuotas de la medicina prepaga, de la energía eléctrica, junto con los alimentos, alentaron este incremento que casi duplicó la suba del 1,3 por ciento registrada durante enero. A comienzos de marzo, el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, advirtió que se venían “tres meses difíciles en términos de inflación”, debido a “la corrección de precios regulados” lo que moverá al nivel general “por encima de lo que venimos experimentando”. De manera paralela, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, había anticipado que “entre febrero y abril se concentran los incrementos de los precios regulados, pero de ninguna
■ El IPC-Costo de Vida aumentó durante febrero el 2,5%.
manera va a haber un cambio importante” con el nivel de inflación registrado en el último semestre del año pasado, cuya proyección anualizada arrojaba un alza del 16 por ciento. Más allá de las declaraciones, lo cierto es que la suba del 2,5 por ciento del Indec resultó casi el doble del 1,3 por ciento que había registrado en enero, y se colocó en el máximo de las mediciones privadas. De hecho, el índice de Inflación del Congreso se ubicó en el 2,1 por ciento, registro similar al que concluyó la medición que rea-
liza la Confederación General del Trabajo. Entre los aumentos más destacados se erigió el del rubro Alimentos y Bebidas, con un alza del 1,9 por ciento, por subas del 6,9 en Verduras; 2,8 en Lácteos y Huevos; 2,2 en Panificación y Cereales. Otra suba significativa resultó la de Viviendas y servicios básicos, con el 8,4 por ciento, signada por el alza de las tarifas eléctricas, y de las expensas, por la suba de sueldo a los encargados, que repercutió con un alza del 13,1 en Servicios básicos y combusti-
bles para la vivienda. También aumentó 2,8 por ciento los alquileres, y 9,6 los gastos de reparaciones para vivienda. Además, registró un fuerte aumento, 3,3 por ciento, la atención médica y gastos para la salud, alentada por un alza en las cuotas de las medicinas prepagas. Transporte y comunicaciones, con un alza del 2,3 por ciento, reflejó la suba de los precios en los peajes y en menor medida, de los abonos de la telefonía celular. Dos rubros mostraron bajas estacionales, como fueron
“Esparcimiento”, vinculada al turismo, que retrocedió el 0,2 por ciento, e Indumentaria, con un retroceso del 0,5 por ciento, por las liquidaciones de fin de temporada del verano. Los bienes, que representan un 61,5 por ciento de la canasta, tuvieron una variación de 1,4 por ciento, mientras que los servicios, que representan el restante 38,5 tuvieron una variación de 3,9 con respecto a enero. El Indec tiene previsto informar el próximo miércoles la variación del Índice de Precios Mayoristas, y el Costo de la Construcción.
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Política LA INVESTIGACION LA REALIZO EL GRUPO DE OPINION PUBLICA Y DESTACA QUE LA IMAGEN DEL PRESIDENTE SE VIO AFECTADA POR VARIAS DECISIONES ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRA EL ACUERDO DEL GOBIERNO CON EL CORREO ARGENTINO
Encuesta: la imagen de Macri cae más de 20 puntos en un año, de 63,9% a 43% El informe de avance de Medición de Humor Social de febrero sostiene que la inseguridad tiene 66,7% de menciones como uno de los principales problemas, mientras que la inflación un 52,5%. En tanto, el trabajo es apuntado el 44,1% de las veces.
L
uego de las dificultades que tuvo que afrontar el presidente Mauricio Macri tras las polémicas por el acuerdo entre el Gobierno y el Correo Argentino y la presunta
■ Macri perdió 20 puntos de imagen desde enero de 2016 a febrero de 2017.
incompatibilidad en la asignación de rutas aéreas a la aerolínea de bajo costo Avianca -la cual absorbió a Mac Air- la imagen del presidente Mauricio Macri cayó 20 puntos y pasó de 63,9% a 43% desde enero de 2016 a febrero de este año, según una encuesta del
Grupo de Opinión Pública. El informe de avance de Medición de Humor Social de febrero sostiene que la inseguridad tiene 66,7% de menciones como uno de los principales problemas, mientras que la inflación un 52,5%. En tanto, el trabajo es apuntado el 44,1%
de las veces. El “aumento de tarifas” como “alto riesgo económico percibido” aumentó desde diciembre de 2016 a febrero de este año, un 8,4% mientras que “la mayor desocupación”, en ese mismo aspecto, subió un 11,4%. Asimismo, la “percepción de aceleración de la inflación” como riesgo económico subió 8,1% y la devaluación un 5,1%. Respecto del escenario pre electoral, pensando en una futura elección y sin considerar los candidatos, el 34,9% de los relevados votaría al “peronismo, Justicialismo” y un 32,2% a Cambiemos. Por otra parte, un 32,7% de los encuestados dijo que votaría al candidato a senador apoyado por la ex presidente Cristina de Kirchner, lo que significa una suba del 0,5% respecto de diciembre de 2016. Otro 15,2% lo haría por el candidato apoyado por la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal (cayó 4,2%), el 21,1% apoyaría a un senador elegido por el Presidente (4,4% más
que en diciembre de 2016) y el 16,6% elegiría al candidato del líder del Frente Renovador, Sergio Massa. La encuesta también hizo hincapié en relación a una serie de frases y en ese sentido arrojó que el 70,3% está de acuerdo con que “está bien que el Gobierno reconozca sus equivocaciones, pero se equivoca demasiado”, contra un 17,9% que está en desacuerdo y un 2,9% que no sabe y no contesta. La frase “este es un Gobierno de ensayo y error” tuvo una aceptación del 63% versus un 35,8% que no lo avala y un 1,2% que se abstiene. De todos los encuestados, un 22,1% coincide con la frase “la inflación bajó drásticamente en el segundo semestre de 2016” contra un 75% que piensa lo contrario y un 2,9% que no sabe, no contesta. Por último, la encuesta indaga sobre “qué debe hacerse con Aerolíneas Argentinas”. En ese sentido, el 77,2% subraya que debe seguir siendo pública, el 17,6 sostiene que hay que privatizarla y el 5,1% no sabe.
26 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017 HECTOR DAER SEÑALO QUE LA SEMANA PROXIMA HABRA UNA NUEVA REUNION DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CENTRAL OBRERA PARA DEFINIR “SI HAY UNA MEDIDA DE FUERZA Y EN QUE FECHA”
CGT niega intervención del Gobierno y dice que en una semana define el paro Daer, líder del gremio de Sanidad, desmintió informaciones publicadas por un matutino porteño según las cuales el presidente Mauricio Macri habló personalmente con dirigentes sindicales para pedirles que no fijaran fecha para una medida de fuerza que incluyera el cese de actividades.
E
l integrante del triunvirato que conduce la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, señaló que el jueves próximo habrá una nueva reunión del Consejo Directivo de la central obrera para definir “si hay una medida de fuerza y en qué fecha”, a la vez que negó que el Gobierno haya pedido a los sindicalistas que no anunciaran el día de un paro general durante la protesta del martes pasado. “Nadie del Gobierno nos llamó para reunirnos, ni a mí ni a otro de mis compañeros del triunvirato, ni a la mesa chica: eso no es
cierto, por eso me asombran algunos trascendidos que no tienen fuente ni información correcta”, dijo en declaraciones a la radio La Red. Daer, líder del gremio de Sanidad (ATSA), desmin-
Rogelio Frigerio lamentó que los gremios “realicen paros y marchas” en momentos de “recuperación” El Gobierno nacional volvió a cuestionar las movilizaciones convocadas por docentes y por la Confederación General del Trabajo (CGT), y las atribuyó al año electoral. En este marco, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, lamentó que en un momento de “recuperación” económica los gremios realicen “paros” y “marchas”. “En esta Argentina que se pone de pie empiezan los paros y empiezan las marchas. No podemos dejar de pensar que esto está teñido de un año electoral que se anticipó demasiado, porque todavía falta mucho tiempo para las elecciones”, señaló Frigerio en declaraciones a El Tribuno. El ministro afirmó que en el acto de la CGT hubo “muchas caras de funcionarios precisamente responsables de haber llevado a la Argentina a esta situación, a un tercio de los compatriotas por debajo de la línea de la pobreza, una Argentina con narcotráfico, una Argentina desunida”. “Los responsables de esa situación estaban ayer en el palco o cerca del palco reclamando cambios en un Gobierno que acaba de asumir hace poco más de un año. Me parece que ese fue el mensaje”, advirtió. Frigerio dijo además que el Gobierno agradece “el apoyo de la central obrera a la gobernabilidad durante un año muy difícil como fue 2016” pero que “llama la atención” que haya protestas “cuando todas las variables macroeconómicas difundidas por un Indec recuperado y transparente muestran una recuperación, lenta y trabajosa, pero recuperación al fin”. “Estas estadísticas muestran que estamos dejando atrás la recesión, que estamos creando empleos productivos y que estamos bajando la inflación”, subrayó.
tió así informaciones publicadas por un matutino porteño según las cuales el presidente Mauricio Macri habló personalmente con dirigentes sindicales para pedirles que no fijaran fecha para una medida de fuerza que incluyera el cese de actividades. “El jueves de la semana que viene el Consejo Directivo se va a volver a reunir y definiremos si hay una medida de fuerza y en qué fecha será”, dijo. Apuntó que antes de la reunión del jueves, habrá una cita del triunvirato de la CGT con dirigentes del sector industrial y remarcó que el Gobierno “ya tiene la agenda de los reclamos” que la central obrera está planteando. Estos reclamos incluyen a “la política de apertura indiscriminada de las importaciones, la falta de una política de desarrollo que defienda la industria nacional, el tope que le ponen a la discusión paritaria”, entre otros, puntualizó. En su edición de ayer, Ámbito Financiero señala que los gremios del transporte, grandes ausentes en el palco del martes, presionarán a la CGT para situar el paro nacional el 6 de abril. El líder del gremio de Smata, Roberto Pignanelli, advirtió que el Gobierno debe “afrontar las consecuencias” si no rectifica el
rumbo económico y criticó a quienes “se ponen contentos” por los incidentes ocurridos durante el acto de la CGT. “Si el Gobierno no rectifica nada, no se preocupa por la industria, tendrá que afrontar las consecuencias”, advirtió Pignanelli en diálogo con el programa “Mañana Sylvestre”, que se trasmite por Radio 10. En ese sentido, cruzó a los funcionarios que salieron a ratificar la política económica y a asegurar que no habrá cambios. “El desafiar, el creerse que se tiene la total verdad, se termina en pérdida de valor de la gente. Muchos dicen se puso contento aquel, se puso contento el otro... si la gente sale a la calle anárquicamente, perdemos todos. El que se crea o disfrute lo que pasó a través del palco, no tiene dos dedos de frente”, alertó.
EL GOBIERNO NO NEGOCIA
Sin embargo el Gobierno no está dispuesto a negociar su política económica. Desde el círculo cercano al presidente Mauricio Macri refuerzan la apuesta por el diálogo. El gremialista agregó que si las autoridades “toman las actitudes que tiene que tomar porque percibieron el malestar de los trabajadores -en alusión a la marcha
■ Héctor Daer intentó despegar a la CGT del gobierno de Macri.
de la CGT del martes pasado- y lo que significa que se haya movido la gente, bien. Ahora, si no se preocupa por la industria, tendrá que afrontar las consecuencias”. En el ámbito sindical, evaluó que “el paro había que hacerlo, pero no la marcha”. “Por empezar el lugar (donde se convocó, el ministerio de la Producción) era un embudo y nosotros creemos que cuando sacás la gente a la calle lo primero que tenés que asegurar es que no haya problemas, y segundo, que vuelva a la casa”, indicó. Agregó que “por ahí no vieron bien el objetivo” de la movilización, al tiempo que criticó “las presiones a las que está sometida la CGT, que no son buenas”.
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Policiales EN UNA CONFERENCIA DE PRENSA LA MINISTRO DE SEGURIDAD PATRICIA BULLRICH EXPLICO QUE ESTA MODIFICACION DE LA MENCIONADA LEY POSIBILITARA “TENER UNA ESTRATEGIA CONTRA AQUELLOS QUE LAS UTILIZAN COMO ELEMENTO PARA EL DELITO”
Anuncian cambios en la Ley de Tránsito para evitar asaltos de “motochorros” Patricia Bullrich explicó que, una vez reglamentada la normativa, los conductores deberán utilizar un casco que lleve grabado el número de patente de su vehículo, ya que “es tan baja la altura de las motos, que a veces no son identificables por los detectores de patentes”.
L
a ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció ayer una modificación de la Ley Nacional de Tránsito que obligará a los motociclistas a llevar el número de la patente en su casco y en el del acompañante, para tener un mayor control de identificación con el fin de combatir a los “motochorros”. En una conferencia de prensa que brindó ayer junto a otros funcionarios en una sede de su cartera, situada en México 12,
■ Bullrich anunció medidas de seguridad contra el delito callejero.
Bullrich explicó que esta modificación al Decreto Reglamentario de la mencionada ley posibilitará “tener una estrategia contra aquellos que las utilizan como elemento para el delito”. “Se trata de una serie de medidas que van a permitirnos, en un corto plazo, tener todas las motos regularizadas”, agregó la ministra. Bullrich explicó que, una vez reglamentada la normativa, los conductores deberán utilizar un casco que lleve grabado el número de patente de su vehí-
culo, ya que “es tan baja la altura de las motos, que a veces no son identificables por los detectores de patentes”. Además, dijo que los acompañantes que se trasladen en esos vehículos también deberán portar el casco con la patente y un chaleco refractario señalizado con el número de identificación del rodado, “para que los detectores y los automovilistas puedan tomar esa información”. Bullrich comentó además que
otro cambio que se introducirá con la nueva normativa será la obligación de los empleados de las estaciones de servicio de cargar combustible únicamente a aquellas motos cuyos conductores se presenten con el casco numerado que especifica la ley, algo que sería “absolutamente fácil de realizar”. En tanto, la funcionaria consideró que los cambios presentados fueron pensados para “trabajar sobre el problema que generan aquellos que utilizan la moto
para robar” y “darle más protección a la gente, para que se queden todos tranquilos los argentinos que usan su moto para ir a trabajar y para ir a estudiar”. Respecto de su aplicación, la ministra precisó que se otorgará un plazo de noventa días para que los motociclistas se regularicen, que habrá “un período en el Registro de Propiedad Automotor para que se registren aquellos que aún no tienen patentes”, y que cada provincia aplicará el Decreto “según considere mejor”. En ese sentido, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, quien también participó en la confección del proyecto, aseguró que “el uso de la moto va a continuar con las mismas libertades que antes”, pero que como en el interior del país “el uso de la moto se multiplica, entre otras cosas, por la falta de transporte público, cada provincia tendrá la potestad de tomar la decisión más adecuada” a su situación. “Trabajamos para hacer una normativa que combata el delito pero no afecte el uso de las motos”, dijo, y consideró que “a diferencia de los parches que se hicieron anteriormente, ahora hay una política pública y compartida con todas las provincias, que va a hacer que esta decisión tenga éxito y ayude a reducir el flagelo de la inseguridad”.
Detectaron 64.000 pastillas de éxtasis por un “un operativo armado” por el Lollapalooza La ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, explicó ayer que el secuestro de 64.000 pastillas de éxtasis en poder de una pareja de colombianos que viajó desde Madrid en el mismo avión que utilizó el presidente Mauricio Macri el mes pasado, fue “un operativo especialmente armado” por el festival de música Lollapalooza, que se realizará en abril en Chile. “Cuando existen grandes festivales, como el de Lollapalooza que se realizará en los primeros días de abril en Chile,
siempre existe una posibilidad de este tránsito de pastillas de éxtasis, que son transportadas generalmente de Europa”, señaló Bullrich, durante una conferencia de prensa en una sede de su ministerio ubicada en México 12. La ministra se refirió al procedimiento realizado en el Aeroparque Metropolitano “Jorge Newbery” el 26 de febrero último, cuando personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo a una pareja de colombianos al descu-
brirse, a través del escáner, que transportaban 64.000 pastillas de éxtasis en sus equipajes. El hecho no tuvo mayor trascendencia hasta que se estableció que los detenidos, una mujer de 49 años y un hombre de 33, habían arribado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde Madrid, en el mismo vuelo en el que viajó el presidente Mauricio Macri y su esposa, luego de su visita diplomática a España. Fuentes de la investigación destacaron
que se trata de determinar si los 21 kilos de la droga secuestrada vinieron en ese vuelo o a la pareja detenida le fue entregado el cargamento durante las horas que pasaron entre su llegada a Ezeiza y la detección del éxtasis en Aeroparque. Según las fuentes, las pastillas secuestradas consideradas de “potencia media”, son de color verde y tienen las figuras del “WhatsApp” y “Darth Vader”, uno de los personajes de la película “Star Wars”.
28 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017
Información general UN CONTROVERTIDO OPERATIVO POLICIAL AL FINALIZAR LA MARCHA DEL 8M PROVOCO UNA SERIE DE DETENCIONES QUE FUERON FUERTEMENTE REPUDIADAS POR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO Y ORGANIZACIONES SOCIALES
Liberan a las 20 personas detenidas en medio de la marcha de mujeres El colectivo Ni Una Menos, parte organizadora de la marcha y del Paro Internacional de Mujeres, informó en un comunicado que “después de una jornada histórica de movilización de mujeres y muchas fuerzas políticas diversas, la policía llevó a cabo una cacería insólita de manifestantes”.
Q
uince mujeres, cuatro hombres y un menor de edad detenidos en Buenos Aires después de la marcha por el Paro Internacional de Mujeres en diversos operativos cuestionados por la Defensoría del Pueblo porteña y la organización Ni una Menos, fueron liberados hoy por
■ Tras el 8M la policía reprimió a manifestantes.
la mañana, aunque se les inició un sumario por atentado y resistencia a la autoridad, daños y lesiones. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró que la marcha “fue absolutamente tranquila, hasta que en un momento un grupo se separó del conjunto y fue a la Catedral Metropolitana a destruirla”.
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
Bullrich, durante la inauguración del nuevo sistema de control de motociclistas en la Ciudad de Buenos Aires, destacó que los grupos “tiraron botellas y bombas molotov hacia la Catedral” y que las fuerzas policiales “actuaron en forma disuasiva”. “Hubo detenciones y a partir de estas conductas depredatorias y violentas, los responsables tendrán que pagar y reparar los daños que provocaron a la Catedral”, dijo la ministra, quien agregó que la presencia policial “fue absolutamente leve” ya que “no puede permitir la destrucción de sus monumentos históricos”. Pequeños grupos, fundamentalmente de jóvenes, causaron
disturbios al final del acto de cierre de la marcha del miércoles en la Plaza de Mayo, al prender fuego frente a la Catedral y lanzar latas y botellas contra la policía y cronistas de televisión. El colectivo Ni Una Menos, parte organizadora de la marcha y del Paro Internacional de Mujeres, informó en un comunicado que “anoche, después de una jornada histórica de movilización de mujeres y muchas fuerzas políticas diversas, la policía llevó a cabo una cacería insólita de manifestantes, con el único objetivo de disciplinar al movimiento de mujeres, lesbianas, trans y travestis”. En ese texto informaron que la
Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres y la Procuraduría de Violencia Institucional están recibiendo denuncias o testimonios sobre los hechos, para lo que indicaron que “quienes estuvieron presentes durante la represión o hayan sido reprimidos o detenidos, les solicitamos se acerquen a Perón 667”. Por su parte, la Defensoría del Pueblo y la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), criticaron los operativos por considerarlos arbitrarios y pusieron en duda el vínculo entre los incidentes en la Catedral y las detenciones. “Fue una caza de brujas. Las detenciones se produjeron después de que había terminado la marcha, en forma completamente arbitraria y fueron en distintos operativos. El primero contra un grupo de mujeres que salían de comer una pizza en Perú al 100 y la policía las detuvo. Cuando otras se acercaron a preguntar por qué las llevaban también las apresaron”, dijo a Télam el defensor adjunto del Pueblo, Arturo Pozzali. “Comenzamos nosotros a hacer los listados y a avisar a las familias, llegamos a 20 detenidos, 15 mujeres, cuatro varones y un menor al que trasladaron al Instituto Inchausti. Lo que hicieron fue distribuirlos: ocho fueron a la alcaldía de la Comuna 4, 9 a la Comisaría 30 y dos a la Comisaría 4. También llevaron a cuatro personas al Hospital Argerich por los golpes recibidos durante las detenciones”, relató el defensor.
Temporal en Buenos Aires: cayeron 50 árboles y un taxi apareció en el Riachuelo Un taxi cayó al Riachuelo en cercanías del puente que une el barrio porteño de Barracas con la localidad de Avellaneda, durante el fuerte temporal de lluvia y viento que azotó a la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense. Un vecino vio cómo el vehículo iba hacia el agua y le dio avisó al 911: la Prefectura fue rápidamente hasta el lugar y ubicó al auto, que estaba a cinco metros de profundidad, y logró reflotarlo. El conductor declaró ante la policía que perdió el control del vehículo mientras circulaba por una rampa y cayó al agua de donde logró salir nadando, precisaron fuentes de la Prefectura Naval Argentina, tras retirar el automóvil del río. “A las 3.40 se comunicó al comando radioeléctrico de Pre-
fectura personal del 911 informando que habían recibido un llamado avisando que había caído un auto al Riachuelo”, dijo a Télam Luis Portela, jefe de Operaciones de la Prefectura de La Boca. Portela afirmó que “alrededor de las 4.30 nuestros buzos tácticos dieron con el auto, al que encontraron con puertas y ventanillas cerradas, y tras abrir la puerta verificaron que no había ocupantes”. Pasadas las 10 y con un operativo compuesto por dos embarcaciones, buzos tácticos y una grúa personal de la fuerza logró retirar del agua el vehículo, que resultó ser un taxi. Simultáneamente, el conductor “se presentó ante la policía” y aseguró que “circulaba por Pedro de Mendoza cerca de
las tres de la mañana, en medio de la tormenta y como había calles anegadas se subió a una rampa y con la poca visibilidad que había en el momento perdió el control del vehículo y cayó al espejo de agua”, señaló Portela. “El hombre abrió la puerta una vez dentro del agua y logró salir nadando”, agregó. El hecho ocurrió durante el temporal que comenzó por la noche del miércoles y se extendió durante toda la madrugada de este jueves en la Capital, donde cayeron un total de 47 árboles, hubo 16 autos aplastados por las ramas. El punto más fuerte de la tormenta se registró cerca de las tres de la madrugada, cuando se midieron ráfagas de entre 80 y 100 kilómetros por hora.
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Motociclismo: se confirmó que la 3ª fecha del Campeonato Mundial de Motocross se disputará el 18 y 19 de marzo en Villa la Angostura, Neuquén.
Deportes EL ENCUENTRO CORRESPONDE A LA ZONA 3 DE ASCENSO
El plantel que dirigen Juan Pablo Chorny, Federico Such y Ricardo Murga realizó el último entrenamiento previo al debut en el Campeonato Argentino Juvenil que organiza la UAR. La selección recibirá mañana a su par santiagueña a partir de las 15:30 en cancha de Calafate RC.
Archivo / elPatagónico
Los juveniles de la selección Austral esperan por el debut en el Argentino
A
yer por la tarde, la selección Austral de rugby entrenó en el predio de Calafate y está todo listo para el debut en el Argentino, que será mañana sábado a las 15:30 en kilómetro 3 frente a la Unión Santiagueña. Juan Pablo Chorny, uno de los entrenadores de la Selección Austral, habló con El Patagónico para analizar la participación en el certamen, hablar del primer rival y comentó cuál es el objetivo en el certamen. “Para nosotros esto es una continuidad. Quisimos mantener la base del equipo que se destacó en Misiones y sumar chicos de la categoría 2000. Estamos trabajando desde enero porque acá se juega por zona de local y visitante, más un reducido de una semana en Córdoba, entonces la preparación es distinta”, explicó. Sobre el plantel que tiene, que debió sufrir un recorte obligado luego de la presentación del sábado pasado como previa de Argentina XV en el estadio, adelantó que “acá el material humano es muy bueno. Se han entrenado para competir y no solo participar. El objetivo es llegar lo más arriba posible. El objetivo de mínima es mantener la plaza y el máximo llegar a la final del certamen”, sentenció Chorny. El entrenador de la selección Austral sabe que en este tipo de certamen se juega con uniones q están un escalón más arriba. Sobre el primer rival apuntó que “la unión santiagueña es fuerte. Hoy tienen jugadores en Los Pumas, en Jaguares y en los seleccionados juveniles. Tiene un crecimiento sostenido, pero nosotros ya hemos analizado el rival en videos. Es un equipo fuerte, grande,
■ La selección Austral enfrentó a su par de Tehuelches en la antesala de Argentina XV en el estadio municipal el último sábado.
agerrido, y son frontales. La dinámica nuestra le puede complicar. Sin dudas que el equipo que imponga las condiciones sacara provecho del resultado”, admitió. Por último, Chorny remarcó que fue positivo el juego del último sábado porque sirvió para definir cosas pero a su vez confesó que “queríamos que los chicos tengan minutos en ese marco. No se da todos los días de jugar como preliminar de Argentina XV. Queríamos que tengan cantidad de minutos, y se diviertan. Después nos fijamos algunos aspectos y definimos la lista de 23”, sentenció. El Argentino de Juveniles estará dividido en dos etapas: las primeras dos fechas, los equipos locales recibirán a sus rivales en sus uniones y las últimas tres fechas, se disputará bajo la modalidad del “Concentrado” en una sola sede que será Córdoba. La segunda fecha está diagramada siete días después, el 18 de marzo. En tanto que el Concentrado tiene fechas para los días 2, 5 y 8 de abril.
> Plantel Selección Austral Juvenil Diego Yañez (Pilar - Chenque) Agustín Tahata (Hooker - Calafate) Ale Scarseli (Pilar - Calafate) Franco Bassi (Segunda línea - Calafate) Leonardo Colioni (Segunda línea - Calafate) Joaquín Piedrabuena (Ala - Calafate) Eric Mansilla (Ala – Chenque) Dante Quintero (Octavo - Portugués) Agustín Soriani (Medio scrum - Portugués) Juan Martín Páez (Apertura - Calafate) Cristian Velázquez (Wing - Calafate) Gonzalo Bentue (Centro – Chenque)
Tomás León (Centro - Chenque) Nicolás Cárcamo (Wing - Portugués) Francisco Rojas (Fullback - Portugués) Lautaro Monzón (Primera línea - Portugués) Alexis Uvieda (Primera línea - Calafate) Julio Bosque (Primera línea - Portugués) Julián Rampoldi (Segunda línea - Comodoro) Gonzalo Bahamonde (Tercera línea - Chenque) Valentino Rojas (Back – Calafate) Maximiliano Lugones (Back – Calafate) Joaquín Paliza (Back - San Jorge)
> Selección Unión Santiagueña Nicolás López Leandro Nassif Benjamín Cáceres Lino Roldán Diego Mosso Ezequiel Chedid Joaquín Abdala Bautista Pedemonte Camilo Zaiek Nicolás Roger Joaquín Zerda Facundo Germán
Pedro Rava Gianfranco Zanni Benjamín Soria Ahmed Cruz Lafi Franco Ledesma Tadeo Andreani Francisco Navarrete Federico Parnas Facundo Garay Mariano Coronel Francisco Platti
30 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017
Fútbol de salón SE OFICIALIZO EN LA SEDE DE CHUBUT DEPORTES
Se formalizó el arribo del programa a la provincia, de la mano de la Liga del Valle del Chubut. El jueves se presentará oficialmente. Se prevé más adelante la llegada de equipos de Buenos Aires, para la disputa de torneos cuadrangulares.
Prensa Chubut
El futsal de AFA llega a Chubut
F
inalmente, el programa federal de futsal, implementado por la Asociación del Fútbol Argentino en distintos puntos del país, desembarcará en la provincia de Chubut bajo el nombre de Futsal AFA Chubut, el cual estará bajo la órbita de la Liga de Fútbol Valle del Chubut. La noticia fue confirmada por el presidente de Futsal AFA Chubut, Omar Gutiérrez, tras un encuentro mantenido con Walter Ñonquepán, titular de Chubut Deportes, y Mariano Ferro, gerente deportivo. El próximo jueves a las 18, en el Hotel Playa de Puerto Madryn, se hará el lanzamiento oficial y se anunciará el primer torneo a disputarse en la localidad del Golfo, el cual otorgará plazas para competir luego a nivel nacional. Se prevé más adelante la llegada de equipos de Buenos Aires a la provincia, para la disputa de torneos cuadrangulares. Tras la reunión con Ñonquepán, Gutiérrez señaló que “tuvimos una charla muy amena y la predisposición de parte de Chubut Deportes fue grande y atendieron nuestro proyecto, que ya es una realidad en la provincia y la región”.
■ Walter Ñonquepán, titular de Chubut Deportes, y el gerente deportivo Mariano Ferro se reunieron con Omar Gutiérrez, presidente de Futsal AFA Chubut.
Agregó luego que “debemos agradecer a Chubut Deportes y también a la Liga del Valle, en nombre de Javier Treuque, por compartir la iniciativa y darnos un lugar para desarrollar el fútbol de salón con reglamento de AFA, que será algo importante para jerarquizar la actividad”.
“Hay grandes jugadores, técnicos y dirigentes y tenemos que poder brindarles algo más”, aseguró el dirigente, que a su vez remarcó que “queremos sumar desde nuestro lugar para trabajar y que tanto jugadores como dirigentes, se puedan desarrollar aún más”.
Respecto del proyecto, contó que “es un trabajo que se viene realizando hace tiempo a nivel nacional y no es casualidad que Argentina hoy sea campeona del mundo en esta disciplina. Por ello no podemos quedar exentos y gracias a este programa podremos estar
cerca, podremos participar en torneos oficiales a nivel local y nacional y es una gran noticia para los amantes del deporte”. La idea es que “se sostenga en el tiempo, queremos que la región patagónica se integre y forme parte de eventos a nivel nacional”.
FUTBOL DE SALON
El torneo “Ezequiel Mella” celebra 25 años de vida de La Súper Este 17 de marzo se pone en marcha el torneo de fútbol infantil “Ezequiel Mella”, con el cual el equipo de fútbol de la Súper Económica coronará 25 años de vida en las diversas competencias de la ciudad. El certamen convoca a las categorías
2006 a 2011, y cuenta con un cupo de ocho a diez equipos por división. Y los escenarios de competición serán los gimnasios municipales 1 y 2, además del “Luis Gatti” del barrio José Fuchs. “La idea es festejar 25 años de vida de
uno de los clubes infantiles insignia de Comodoro Rivadavia, la competencia tiene previsto una duración de un mes. Con jornadas que se iniciaran a partir de las 10. Y habrá importantes premios. Las inscripciones están abiertas hasta el martes 14
donde pondremos fecha para la reunión de delegados”, sostuvo Jaime Melián referente de La Súper Económica. Quienes deseen más información pueden comunicarse al 44770671 o al celular 154302658.
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Gimnasia EL EXPERTO BRINDA UN CURSO DE DOBLE JORNADA EN LA CAPITAL DEL PETROLEO
Llega Flavio Bessi con lo mejor de la gimnasia artística mundial La capacitación se realizará entre hoy y mañana, desde las 9:00, en Comodoro Gym Club y el gimnasio municipal 1. El disertante arriba desde Alemania con varios títulos que lo posicionan en la elite del deporte internacional.
■ Flavio Bessi ha dictado múltiples cursos técnicos en el ámbito internacional.
> Temario HOY Y MAÑANA - Entrenamiento y Desarrollo de las capacidades físicas. - Desarrollo de las capacidades físicas II (Fuerza Max y corvetas). - Desarrollo de las capacidades físicas III (Flexibilidad activa). - Paralelas Asimétricas / Barra – Rulo. Gran vuelta, Justed, Stalder. - Sesión Abierta.
E
l doctor Flavio Bessi llega a Comodoro Rivadavia desde Freiburg, Alemania para brindar una capacitación de gimnasia artística entre hoy y mañana en Comodoro Gym (Fontana 1774) y en el gimnasio municipal 1 (Aristóbulo del Valle y Viamonte), desde las 9:00 hasta las 18:30. El curso, que fue declarado de interés provincial por parte de Chubut Deportes, cuenta con la organización de Comodoro Gym Club, más el auspicio del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Participarán de la capacitación profesores, técnicos y gimnastas de Caleta Olivia, Las Heras, Puerto Deseado, Río Gallegos, todas las instituciones deportivas de Comodoro Rivadavia y de las ciudades chilenas Puerto Aysén y Coyhaique.
DATOS DEL DISERTANTE
Flavio Bessi es un experto de la Federación Internacional de Gimnasia del Comité Olímpico Internacional y del Comité Olímpico Alemán, y ha dictado múltiples cursos técnicos en el ámbito internacional.
LOS TEMAS DE LA SEGUNDA CAPACITACION, REALIZADA EN 2016 - Biomecánica. - Teoría del Entrenamiento. - Comunicación y liderazgo (tema muy importante en el manejo de grupos y que se tematiza tan poco). - Desarrollo acrobático. - Esquema de lateralidad. - Suelo: Mortales y piruetas. - Salto: Mortero mortal, Tsukahara, Yurchenko. - Lateralidad de la gimnasia (esquema de giro) - Planificación. - Liderazgo. - Temas abiertos.
Es doctor en Ciencias del Deporte, de la Universidad Albert-Ludwig de Freiburg, Alemania. También se desempeña como docente para gimnasia y miembro del grupo de trabajo de motricidad deportiva en el Instituto de Deporte y Cien-
cias del Deporte de Freiburg. Bessi es entrenador federal para juveniles, formador de entrenadores, director deportivo de la Federación Gimnástica de Baden, Alemania, y medalla de oro de honor de la Federación Alemana de Gim-
nasia (FAG). Además, es biomecánico de la selección juvenil alemana, miembro del Comité Técnico y presidente del Consejo para la Formación y la Educación Permanente de Entrenadores de la FAG.
> Programa HOY Y MAÑANA - Inicio: 9:00. - Pausa para almuerzo: 12:30. - Continuación: 14:00. - Café Break: 16:00. - Cierre: 18:30.
32 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017
Automovilismo EL DEFENSOR DEL TITULO SERA UN ESPECTADOR MAS EN TRELEW
“Estoy atado de pies y manos porque no puedo correr”, graficó Francisco Rodríguez Archivo / elPatagónico
El campeón del TC Austral quiso cambiar de Chevrolet a Torino para la temporada 2017, pero el reglamento no se lo permitió porque dice que los tres primeros no lo pueden hacer. La máquina que dominó la categoría el año pasado será manejada por Javier Hernández, mientras que el legítimo monarca espera que en la reunión del sábado en Trelew lo dejen cambiar de carrocería.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
D
e la alegría y euforia por volver a pintar el “1” en noviembre pasado, a la tristeza o desazón de perderse la primera cita del año en tan solo dos meses de verano. Así está Francisco “Paco” Rodríguez, quien no podrá correr ■ Francisco Rodríguez y su Chevrolet con el que no volverá a correr en el TC Austral.
este fin de semana en el autódromo “Mar y Valle” de Trelew porque no está autorizado a cambiar de marca. El campeón habló en el programa “Sinfonía de Motores” y manifestó su situación donde dejó en claro que su intención es poder sumar un auto más al TC Austral y divertirse. “Es una situación rara que nos tiene en vilo a todo mi equipo y mi familia. Nosotros tenemos un proyecto de Torino que hemos hablado en la categoría desde el año pasado. El reglamento es claro donde dice que un piloto no se puede cambiar de Ford a Chevrolet o viceversa, pero esto salió con un esfuerzo muy grande y no en lo económico, sino en lo humano. Hoy me encuentro que los tres primeros no pueden cambiar de marca. Lo comenté en la divisional, y a mediados de enero me entero que no puedo correr”, reconoció. El defensor del título del TC Austral no ocultó su desazón por la situación incómoda y manifestó que su máquina estaba para iniciar el calendario. “Ya había conseguido un Torino para correr en Trelew, pero estoy atado de pies y manos porque no puedo correr. Pedí una reunión que se hará el sábado y dependo de los propios colegas. Yo voy a viajar para acompañar a mis amigos, y veremos que se resuelve”, adelantó. El Torino iba a tener motor Chevrolet pero no podrá girar
en el “Mar y Valle”. Deberá esperar la decisión del fin de semana. “Si nos hubiésemos organizado antes tal vez podría haber estado este fin de semana. Si me hubieran aceptado el permiso deportivo sin dudas hubiese llegado. Pero bueno, es entendible porque todos estaban de vacaciones. Yo quería estar para divertirme, pero bueno veremos que se resuelve en Trelew”, subrayó. ‘Paco’ Rodríguez viajará hoy rumbo a Trelew para disfrutar del automovilismo, que en definitiva es lo que quiere. Todo la región sabe que en Chubut, como en todas las categorías zonales, no se gana plata y es al contrario donde hay que poner del bolsillo. En ese sentido comentó “mi intención es sumar un auto más a la categoría. Es raro, no puedo explicar que me pasa hoy. Es tristeza mezclado con impotencia. Voy a estar en Trelew viendo a mi auto campeón en pista, pero con un amigo como piloto. La intención era probar algo nuevo porque mi etapa con Chevrolet es una etapa cerrada”, admitió. El TC Austral cerró las inscripciones en la tarde de ayer con 15 máquinas. Los pilotos son Marcelo Otero, Sergio Larreguy, Gabriel Gonzalo, Javier Figueroa, Rubén Pires, Gerardo Almazán, Ariel Figueroa, Ramón Bach, Javier Hernández, Marcelo Pérez, Juan Carlos Mallea, Javier Prieto, Antonio Matías, Omar Lazo y Hugo Figueroa.
La primera del año arrancará con 110 máquinas en Trelew
Ayer cerraron las inscripciones para el "Gran Premio Apertura" que se correrá este fin de semana en el autódromo "Mar y Valle" de Trelew, y hay confirmados 110 máquinas. La categoría con mejor parque es el Turismo Pista Gol con 32 máquinas. Luego lo sigue el Turismo Pista 1100cc, los Renault 12 con 21 máquinas en escena y el TC Austral con 15. Para la primera del año está confirmada la presencia del TC Patagónico luego de una temporada de ausencia. Se destaca la participación del histórico Luly Mayo y el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre. INSCRIPTOS TC Austral: Marcelo Otero, Sergio Larreguy, Gabriel Gonzalo, Javier Figueroa, Rubén Pires, Gerardo Almazán, Ariel Figueroa, Ramón Bach, Javier Hernández, Marcelo Pérez, Juan Carlos Mallea, Javier Prieto, Antonio Matías, Omar Lazo y Hugo Figueroa. Renautl 12: Miguel Otero, Eduardo Otero, Juan Ariza, Sebastian Marsicano, Matías Reynoso, Daniel Miranda, Santiago Gamba, Julián Iglesias, Darío Hagg, Mariano Retrive, Argentino Riquelme, Lucas Ruiz, Horacio Carenini, Mariano Pintos, Leo Sandoval, Lito Montenegro, Luis Insua, Jonathan Montenegro, Sebastián Acosta, Pablo Urlacher y Matías Paz.
Turismo Pista Gol: Sandro Abdala, Emanuel Abdala, Martín Coronel, Felix Arranz, Juan D'archivio, Juan Corchuelo, Cristian Abdala, Matías Ruiz, Ariel Abdala, Pablo Pires, Martín Rodríguez, Alberto Pinto, Martín Ebene, Matías Vidal, Santiado Acevedo, Sebastian Naso, Luis Mendes Simoes, Darío Giavedoni, Daniel Jones, José Salgueiro, Omar Ferreyra, Fabio Islas, Felipe Thomás, Oreste Piedrabuena, Eduardo Puleio, Mariano Schenone, Daniel Caro, Javier Caramillo, Oscar Consentino, Victor Pogler, Renato Puleio, Gustavo Sastre, Fabián López, Flavio Carugo, Bruno Taurelli y Fabricio Balogh. TC Patagónico: Pablo Pires, Alejandro Conti, Anibal Mangini, Carlos Mayo, Mauricio Bona, Amilcar Oliver, Javier Rodríguez, Rodrigo De La Vega, Sebastián Gatica, Emiliano López, "Luly" Mayo, Alejandro Leske y Ricardo Sastre. Turismo Pista 1100: Agustín Montecino, Pablo Arabia, Walter Jones, Daniel Urbieta, Nicolás Vales, Leonardo Carrión, Daniel James, Héctor Matazmala, Fernando Abregó, Emiliano Díaz, José María Ferre, Nicolás Trovatto, Jorge Zucas, Gustavo Fita, Marcelo Velázquez, Mariano Mateo, Rene Sastre, Mariano Palacios, Lucas Centeno, Daniel Trilla, Martín Valente, Matías Sosa, Leonardo Del Villar, Sebastián Rodríguez, Franco Burato, Pablo Fernández y Mateo Di Feo.
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
ARRANCA LA SEGUNDA FECHA DEL TURISMO CARRETERA PISTA
Agrelo y López clasifican para la 2ª fecha del TC Pista Los pilotos comodorenses saldrán a pista en Neuquén sobre el mediodía para los primeros ensayos oficiales, y luego por la tarde buscarán tener una buena clasificación que les permita acomodarse bien para las baterías.
■ Marcelo Agrelo no pudo terminar la 1ª fecha por un toque de carrera.
■ Nazareno López quedó 18vo en la primera del año en Viedma.
E
l TC Pista sale a escena en el autódromo de Centenario por la 2ª fecha de la temporada, luego de lo que fue el arranque del calendario 2017 en Viedma, Río Negro. La victoria de Nicolás Trosset, y la contundencia de su máquina, es lo que dejó el arranque pero a partir de hoy van todos en busca de comenzar a escribir su propia historia. Marcelo Agrelo cambió de motorista y quiere mejorar para ser protagonista, mientras que Nazareno López buscará estar en los puestos de adelante y comenzar a sumar puntos importantes. La segunda fecha tendrá 32 pilotos en escena, con tres retornos y un debutante. En la séptima visita a Centenario, retornan tres pilotos en la “telonera”, dos con sendas Dodge, el marplatense
Cristian “Kika” Di Scala con el armado de la familia Ibarra y la asistencia en pista del Castellano Power Team, el patagónico Federico Alonso que sigue con el Taco Competición y Juan Francisco Garbellino con el Fiord del Alifraco Sport. El rionegrino Daniel Nefa, inscripto en Viedma pero que no pudo estar, debutará este fin de semana. La actividad para los pilotos de Comodoro Rivadavia en Centenario comenzará hoy con las dos primeras tandas de entrenamiento que comenzarán a las 12.30 y 14.00hs, y servirán para poner a punto los autos de cara a la clasificación, la cual comenzará a las 16.35hs. En tanto recordamos, la final del domingo a 20 vueltas o 40 minutos comenzará a las 11.50hs, y será televisada por la señal de Canal 7.
> Cronograma para hoy - TC Pista 12:30 a 12:40 12:45 a 12:55 14:00 a 14:15 14:20 a 14:35 16:35 a 16:43 16:50 a 16:58 17:05 a 17:13
1º Entrenamiento Grupo B. 1º Entrenamiento Grupo A. 2º Entrenamiento TC Pista Grupo B. 2º Entrenamiento TC Pista Grupo A. 1º Clasificación TCP 2° Tercio. 1º Clasificación TCP 3° Tercio. 1º Clasificación TCP 1° Tercio.
> Campeonato TC Pista 1° Nicolás Trosset ...............................47 Pts 2° Federico Pérez .......................................42 3° Valentín Aguirre ................................ 38,5
4° Ramiro Galarza................................... 35,5 5° Juan Tomás Catalán Magni.................34
34 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017
Vóleibol EL CERTAMEN CONTINUA CON CUATRO CUADRANGULARES
Unión Comodorense inicia hoy una nueva etapa en la Liga Nacional A1 Arrancan los cruces que clasificarán a ocho equipos a las finales. El cuadro femenino de Comodoro Rivadavia se enfrenta a Gimnasia y Esgrima La Plata, luego del encuentro que animarán River y San José desde las 19:00.
L
a Liga Argentina femenina de clubes tendrá hoy ocho partidos, en cuatro sedes diferentes (Boca, Villa Dora de Santa Fe, Gimnasia de La Plata y Vélez), en cuadrangulares que clasificarán a los ocho mejores equipos para las finales. Por la zona F, en la Bombonerita, Banco Provincia de La Plata enfrentará a Club Rosario a las 20, y desde las
■ Unión Comodorense va por su primera victoria en la Liga Nacional Femenina A1 de vóleibol.
22, las locales jugarán ante Rivadavia de Villa María. En su microestadio de La
Plata, Gimnasia albergará a Unión Comodorense, River y San José por la zona G. En
el primer encuentro, a las 19, River jugará contra San José y a continuación las “Lobas”
lo harán contra Unión. En Santa Fe, por la zona H, Villa Dora, San Jorge, San Martín de Formosa y la Selección Argentina de menores tendrán su cuadrangular: San Jorge-San Martín a las 19 y Villa Dora-Argentina a las 21. Por último, Vélez, que fue uno de los mejores primeros de la fase regular, será sede del cuadrangular en el que además participarán San Lorenzo, Estudiantes de La Plata y Picún Leufú. Las chicas de San Lorenzo jugarán contra Estudiantes en el primer turno en el estadio Ana Petracca de Liniers, a las 18, mientras que Vélez y Picún chocarán a partir de las 20. Los dos mejores de cada grupo se clasificarán a la siguiente ronda de la Liga, en la que los ocho equipos que avancen se dividirán en dos nuevos cuadrangulares.
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Básquetbol EL VERDE Y UNA PARTICULAR VESTIMENTA
■ Matheu Shaw fue parte del lanzamiento de la camiseta.
Mauricio Macretti / elPatagónico
El club mens sana presentó una camiseta de edición limitada que tiene un fin solidario. Parte de lo recaudado será destinado a la Asociación Prevención y Asistencia del Cáncer. Las camisetas que utilicen los jugadores serán sorteadas para recaudar más dinero.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Gimnasia vestirá de rosa los partidos en el Socios Fundadores por el mes de la mujer
Mauricio Macretti / elPatagónico
■ “Charito” no se perdió el lanzamiento de la camiseta rosa.
E
sumará a una de las tantas luchas que lideran las mujeres y, una de ellas, es contra el cáncer de mama; por ello, posteriormente se sortearán las camisetas que los utilicen los jugadores para recaudar fondos que serán destinados a APAeC (Asociación Prevención y Asistencia en Cáncer). Participaron, de la presentación, dirigentes del club patagónico, integrantes de APAeC y el equipo profesional del Verde. Además, se disfrutó del show del grupo Step Up Dance, baile danza urbana. Respecto a esta presentación, Juan Pablo Luque, Presidente del Club Gimnasia y Esgrima, in-
■ Grandes y chicas lucieron la nueva indumentaria.
dicó “Desde el club intentamos dejar un granito en algo más, no sólo en la faz deportiva. TrabaMauricio Macretti / elPatagónico
l club Gimnasia y Esgrima organizó un desfile-show para un lanzamiento de indumentaria muy especial que tiene un fin solidario. La nueva camiseta rosa fue presentada en conferencia de prensa, y se destaca que parte de lo recaudado será destinado a una asociación de lucha contra el cáncer. En el local Barket ubicado en Necochea 1535, se presentó la camiseta edición especial Mes de la Mujer de Gimnasia y Esgrima. Con ella jugarán los partidos de Liga Nacional de Básquet, de local durante el mes de marzo, y uno de visitante. Con esta propuesta Gimnasia se
■ Nicolás De los Santos, un referente de Gimnasia, desfiló con la casaca que usarán en el Socios Fundadores.
jamos para estar ubicados en un lugar que nos permita ayudar a diferentes instituciones”. Además, expresó “estamos agradecidos por el trabajo que realizan en APAeC, en el que tratan
de difundir información sobre esta enfermedad tan dura. Creo, que si habría muchas personas haciendo lo que hacen ellas y pensarían un poco en el otro, todo sería más sencillo”.
36 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017
Fútbol LAS ELECCIONES SERAN EL 29 DE MARZO
La FIFA espera resolver “lo antes posible” el conflicto con la AFA El suizo Gianni Infantino, máximo dirigente del fútbol internacional, admitió que “las elecciones se llevarán a cabo de forma apropiada y democrática, que se elegirá un nuevo presidente y que no habrá necesidad de tomar medidas drásticas”.
E
l presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), el suizo Gianni Infantino, aseguró ayer que espera resolver “lo antes posible” el conflicto con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para seleccionar a los candidatos para las
elecciones del 29 de marzo. “Lamentablemente, Argentina ha pasado por un periodo muy, muy complicado. Por eso nos vimos obligados a nombrar un comité de normalización, que es algo muy raro para un país tan futbolero como Argentina. Sin embargo, parece que ahora ya se han acordado más o menos los estatutos. Queda una cuestión abierta que esperemos resolver pronto”, aseguró Infantino en Londres, después de una cumbre de la FIFA. “Estoy seguro que las elecciones se llevarán a cabo de forma apropiada y democrática, que se elija un nuevo presidente y que no habrá necesidad de tomar medidas drásticas”, agregó, según consignó EFE. La FIFA informó este mes de que la AFA sería sancionada si
RACING
■ El suizo Gianni Infantino habló de la situación de AFA y confió en resolver lo antes posible el conflicto.
INDEPENDIENTE
“Me veo peleando grandes cosas en 2017”, sostuvo Luciano Aued Luciano Aued, mediocampista de Racing Club, aseguró ayer que se ve “peleando grandes cosas”, en referencia a los compromisos que afrontará su equipo en esta temporada, en la que además de competir en el torneo de Primera División también lo hará en la Copa Sudamericana y la Copa Argentina. En rueda de prensa tras la práctica matutina llevada a cabo en el polideportivo ‘Jorge Camba’, adyacente al “Cilindro” de Avellaneda, Aued dijo: “No tengo dudas de que podemos pelear arriba. Confiamos en nuestra idea de juego”. El volante, campeón con Racing en el torneo Transición 2014, se refirió también al regreso de Diego Cocca, entrenador de ese equipo, al señalar que “está mucho más cercano al jugador. Eso lo cambió respecto de la etapa anterior. Ha evolucionado mucho y para nosotros fue muy buena su llegada”. Respecto de la baja del delantero y capitán del equipo, Lisandro López, el ex jugador de Gimnasia y Esgrima La Plata sostuvo que “es una ausencia muy grande la de Lisandro. Es difícil que alguien pueda transmitir lo que él nos transmite a nosotros”, opinó. Por último, destacó el juego de Lanús, próximo rival de la “Academia”, a la vez que aseguró que su equipo
no aceptaba que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) mediara en la selección de los candidatos para sus comicios. Sin embargo, la AFA estableció en sus nuevos estatutos que un colegio de abogados de Buenos Aires, y no el Comité de Ética de la Conmebol, será el que determine la idoneidad de los candidatos presidenciales. Después 35 años, la elección que se celebró a principios de diciembre de 2015 terminó en un empate a 38 votos entre dos candidatos cuando sólo votaron 75 delegados.
deberá tener las “ideas claras” para poder imponerse el domingo al “Granate” en Avellaneda. “Lanús sabe muy bien a lo que juega. Vamos a tener que tener las ideas claras para ganar”, concluyó Aued. Con respecto a la práctica matutina, llevada a cabo en el polideportivo del club debido a las inclemencias del tiempo, los jugadores comenzaron las actividades con trabajos de técnica individual con pelota y luego, como actividad principal, llevaron a cabo un ejercicio de fútbol en espacios reducidos, divididos en cuatro equipos conformados cada uno por seis jugadores. En tanto, Lisandro López, Miguel Barbieri y Leandro Grimi se movieron de manera diferenciada, debido a sus respectivas dolencias físicas. El plantel albiceleste volverá a entrenarse hoy en su estadio desde las 9, a puertas cerradas para la prensa, con posterior conferencia de prensa del entrenador Diego Cocca. Racing Club recibirá a Lanús el próximo domingo desde las 17 en el estadio Presidente Perón, con arbitraje de Fernando Rapallini, en un encuentro correspondiente a la 15ta. jornada del torneo de Primera División del fútbol argentino.
Diego Rodríguez desestimó la oferta de Belgrano de Córdoba y se queda El volante central uruguayo Diego Rodríguez desestimó la oferta de Belgrano de Córdoba y se quedará a pelear por un lugar en el equipo dirigido por el entrenador Ariel Holan. El ‘Torito’ Rodríguez finalmente tomó la determinación de seguir en Independiente pese a estar relegado en la consideración del DT que asumió el cargo a comienzos de enero. La llegada de Nery Domínguez de Querétaro de México desplazó a quien jugó como mediocampista central titular en casi todo el semestre pasado. Además los juveniles Julián Vitale y Leonel Álvarez están antes que Rodríguez en la consideración del DT. Independiente y Belgrano habían acordado un préstamo por un año con una opción de compra de 2,5 millones de dólares y un cargo de 50 mil dólares. Pero el volante uruguayo rechazó cambiar de club. El “Rojo” entrenó ayer en el predio de Villa Domínico y el DT Holan tuvo al plantel completo, ya que el juvenil Gastón Togni, quien estuvo afectado a las prácticas del Seleccionado argentino Sub 20, entrenó a la par de sus compañeros. Togni tiene 19 años y es oriundo del partido de General Pinto, en la provincia de Buenos Aires. Desde la llegada de Holan se ganó un lugar en el primer equipo como extremo izquierdo. El único integrante del plantel que continúa trabajando de manera diferenciada es el delantero santafesino Leandro Fernández, quien padeció en septiembre pasado la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL ENTRENADOR “XENEIZE” REDOBLA LA APUESTA
“El desafío es salir campeón”, aseguró Guillermo en su primer año de gestión “Para definir el puesto de arquero tenemos en cuenta la actualidad, el momento y la necesidad del equipo. Consideramos muchas cosas y hacemos lo que creemos lo mejor para el equipo”, explicó el DT de Boca.
G
uillermo Barros Schelotto, director técnico de Boca Juniors, el líder del torneo de Primera División, aseguró ayer que su mayor “desafío” luego de cumplir un año en el cargo “es salir campeón”. A dos días de visitar a Banfield por la 15ta fecha, la que reanudará el campeonato luego de más de 80 días de inactividad, el “Mellizo” no confirmó el equipo pero por la mañana durante una práctica de fútbol, a puertas cerradas, ratificó como titulares a Agustín Rossi en el arco y a Darío Benedetto como centrodelantero. El equipo que se perfila para el debut oficial en el año es con Agustín Rossi; Leonardo Jara, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Wilmar Barrios, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Ricardo Centurión. “Para definir el puesto de arquero tenemos en cuenta la actualidad, el momento y la necesidad del equipo. Consideramos muchas cosas y hacemos lo que creemos lo mejor para el equipo”, explicó Guillermo sobre la disputa entre Rossi y Axel Werner que según lo ensayado sería para el ex Defensa y Justicia. En cuanto a la lucha por ser el “9”, el “Mellizo” puntualizó que se decidió por Benedetto por “historia y trayectoria” a pesar del buen presente de Walter Bou. “Bou está en un momento excelente. Tiene la confianza que va a entrar y hacer un gol. Benedetto no tiene esa confianza pero es también un excelente jugador por historia y por trayectoria. Boca tiene dos ‘9’ muy buenos”, valoró. Consultado por un posible dupla BouBenedetto, Barros Schelotto confesó que será “difícil” verlos juntos por “la manera” que pretende que juegue el equipo con dos delanteros por afuera y solo uno por adentro. A su vez, descartó al lateral derecho Gino Peruzzi por una “contractura” y anunció que preservará al mediocampista Pablo Pérez, quien ya está recuperado pero recién reaparecerá en el próximo partido ante Talleres de Córdoba. Por otro lado, el entrenador se tomó con humor la presencia de un dron que so-
■ Guillermo Barros Schelotto cumplió un año como DT de Boca.
brevoló durante la práctica del miércoles y afirmó que no se enojó tal como había trascendido, pero defendió la postura de cerrar para la prensa los entrenamientos. Lo que sí molestó al director técnico “xeneize” fue el estado del campo de juego de La Bombonera en el amistoso del pasado sábado ante Argentinos Juniors. “Está mal”, se quejó. El entrenador también advirtió que será importante que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resuelva el fixture hasta el receso de mitad de año luego del atraso que sufrió el reinicio. “Debería terminar antes del 30 de junio y que dañe lo menos posible a los equipos. Nosotros ya perdimos a Tevez y vamos a perder a Bentancur”, remarcó sobre la partida del uruguayo al Mun-
dial Sub 20. En este sentido, el ex delantero deslizó que la renovación del contrato del capitán y mediocampista, Fernando Gago, “está cerca”. Boca lidera el torneo con 31 puntos, tres más que sus inmediatos perseguidores Newell’s Old Boys de Rosario y San Lorenzo. Otro de los equipos del pelotón es Banfield, el próximo rival, que está a cuatro unidades pero que en el amplio receso sufrió las bajas de Santiago Silva y Walter Erviti. “La mayoría de los equipos cambiará su juego. Nosotros no cambiamos tanto pero se fue Tevez. Trataremos de suplirlo con velocidad, ideas, juego y resultados”, deseó. El pasado 2 de marzo, Barros Schelotto, ídolo del club que ganó 16 títulos como jugador, cumplió un año en el cargo
pero recién cuando termine el presente torneo le pondrá puntaje a su gestión. “Voy a esperar que termine el torneo para analizar mi año en Boca. Estoy bien y cómodo. Ojalá pueda lograr el campeonato, es el desafío”, concluyó. Boca Juniors volverá al trabajo mañana desde las 9:30, a puertas cerradas, y por la tarde quedará concentrado para el partido ante Banfield programado para el sábado desde las 19:10 en el estadio Florencio Sola. Los jugadores que completan la nómina de citados por el entrenador son Werner; Lisandro Magallán, Jonathan Silva; Sebastián Pérez, Fernando Zuqui, Oscar “Junior” Benítez; Nazareno Solís y Bou. Uno de ellos quedará afuera del banco de suplentes.
38 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017 LO DIO A CONOCER EN SU CUENTA DE TWITTER
Maradona anunció que será el nuevo embajador de la Superliga de China E El campeón del mundo en México 86 promoverá el fútbol en China, donde juega su compatriota Carlos Tevez. El abogado de Diego, Matías Morla, ya firmó el contrato con los chinos.
l ex futbolista argentino Diego Armando Maradona anunció ayer que será nuevo embajador de la Superliga china de fútbol a través de su cuenta oficial de Instagram. “Muchas gracias Sra. Tang Qinghui por esta oportunidad que me da para trabajar en China, estaré eternamente agradecido!”, posteó Maradona junto a una foto con su agente en China y sosteniendo la bandera de ese país asiático. El mensaje está además en italiano y en inglés. El campeón del mundo en México 86 promoverá el fútbol en China, donde juega su compatriota Carlos Tevez. Según aseguró la agencia EFE, el abogado de Maradona, Matías Morla, ya firmó el
Menotti cargó contra las sociedades anónimas en el fútbol y elogió al paro César Luis Menotti, entrenador del seleccionado argentino de fútbol campeón mundial 1978, se mostró en contra del ingreso de las sociedades anónimas en el fútbol argentino y elogió a los futbolistas y al gremialista Sergio Marchi por el paro realizado debido a las deudas de los clubes con los jugadores. “Estoy en total desacuerdo con las sociedades anónimas, el club le pertenece a los socios”, aseguró Menotti en diálogo con el programa radial “Jogo Bonito”. Sobre el paro de los futbolistas, que motivó que se postergara la reanudación del fútbol argentino, el entrenador sostuvo: “Felicito a todos los jugadores por el paro, no había motivo para no hacerlo. Me pareció bien lo de Marchi (NdeR: secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados)”. Además, quien es considerado uno de los mejores DT del fútbol argentino criticó a los dirigentes y expresó: “Para tener una idea, se necesitan dirigentes que acompañen y que sean serios, esta dirigencia es espantosa hace 30 años. A mí es imposible que me llamen porque estoy en las antípodas de todo lo que han hecho”. Consultado sobre sus entrenadores preferidos de la actualidad, el ex técnico de Huracán, River, Boca, Independiente y Rosario Central, entre otras entidades, manifestó: “A través de Guardiola, ha surgido una brisa alentadora en los entrenadores del fútbol argentino. El mejor para mí, por lejos, es Jorge Almirón”. En cuanto a la remontada histórica que realizó anteayer Barcelona (perdió 4-0 en la ida y ganó 6-1 como local), el DT que logró tres títulos con el conjunto catalán manifestó: “PSG entró con un miedo absoluto, los cuatro goles arriba lo hicieron sentir aún más inferior. El partido lo pierde París Saint Germain, plantearon todo mal”, puntualizó.
LIGA DE EUROPA
Manchester United, con Romero y Rojo, igualó con Rostov en Rusia Manchester United de Inglaterra, con los argentinos Sergio Romero y Marcos Rojo en la alineación titular, igualó ayer 1-1 ante Rostov, en Rusia, en el partido de ida de los octavos de final de Liga de Europa de fútbol, cuyo actual tricampeón es Sevilla de España. El armenio Henrik Mkhitaryan (35m. PT) marcó para el conjunto inglés; mientras que Aleksandr Bukharov (8m. ST) anotó para el equipo local.
■ Maradona posteó una foto en Twitter junto a su agente en China.
contrato con los chinos. Hace un mes, el Diez anunció que también trabajará para la FIFA, presidida por el ítalo-suizo Gianni Infantino, con quien se lleva bien, con el objetivo de que el órgano
rector del fútbol mundial sea una institución “limpia y transparente”. “Ahora sí, es oficial. Finalmente puedo cumplir uno de los sueños de mi vida, trabajar por una FIFA limpia y
transparente, con personas que realmente aman el fútbol. Gracias a todos los que me alentaron a enfrentar este nuevo desafío”, escribió Maradona en su perfil de la red social Facebook.
Hinchas de Barcelona generaron señales sísmicas en los festejos de gol ante PSG Hinchas del club Barcelona generaron señales sísmicas en cada festejo de gol de la remontada histórica ante Paris Saint Germain de Francia, por 6 a 1, que le dio la clasificación al conjunto español a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa de fútbol. El dato lo brindó un sismómetro del Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera (ICTJACSIC), ubicado a unos 500 metros del estadio, que captó el miércoles pasado una minúscula señal sísmica coincidiendo con la reacción de los espectadores ante cada uno de los seis goles que llevaron a la remontada al Barcelona ante el París Saint Germain. Los sismos fueron equivalentes a una magnitud aproximada de 1 (imperceptible para las personas) en la escala de Richter y fueron provocados por la reacción de los espectadores después de cada tanto. “La amplitud durante la celebración del primer gol es similar a la registrada habitualmente, el segundo y el tercer gol presentan una amplitud ligeramente mayor de lo normal y a medida que se acerca el final del encuentro todo cambia. En el 5-1 se puede ver que la celebración fue mayor. Con el sexto tanto se produjo la mayor vibra-
ción”, informó el investigador Jordi Díaz a EFE. Por su parte, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, calificó ayer como “extraordinaria e increíble” la remontada de Barcelona. “Cuando sientes que lo has visto todo en el fútbol, siempre llega algo y te vuelve a sorprender y ves algo que no has visto nunca antes. Fue algo extraordinario e increíble”, aseguró el dirigente suizo en rueda de prensa en el aeropuerto de Heathrow en Londres, Inglaterra. Además, la prensa francesa calificó de humillante la eliminación de París Saint Germain, y la comparó con la eliminación de la selección francesa a manos de Bulgaria en la fase de clasificación para el Mundial de 1994. La derrota por 6-1 llegó a las portadas de los diarios franceses con titulares como “Incalificable”, “El crash” o “París, aplastado, pisoteado, humillado...”. El diario deportivo ‘L’Équipe’ alerta en su portada que “todo el proyecto parisino está ahora amenazado por esta humillación” y ‘Le Monde’ publicó: “este naufragio histórico representa un fiasco rotundo para Qatar Sports Investments (QSI), propietario del club desde 2011, y pone directamente en peligro la longevidad de su proyecto”.
Contratapa viernes 10 de marzo de 2017
EL TRANSPORTE NO CONTABA CON BOTIQUIN ADECUADO DE PRIMEROS AUXILIOS NI EQUIPO DE COMUNICACION RADIAL, CUESTIONARON
Uno de los choferes de una unidad de la empresa Don Otto que efectúa el recorrido BarilocheComodoro Rivadavia falleció ayer a la 1:30 en pleno viaje. Después del cambio de conductor en Gobernador Costa, Diego Quevedo se sentó a descansar, pero se descompensó y falleció. Su compañero tuvo que permanecer unas seis horas con el cuerpo a su lado por falta de señal. encargaron de entregar la vianda a cada uno de los pasajeros. Sin embargo, según el mismo relato de la pasajera comodorense, después que superaron Gobernador Costa, alrededor de las 1:30 de ayer, escuchó que el chofer que manejaba detuvo el coche y le hablaba a su compañero para que reaccionara.
taba con equipo de radio para alertar sobre la emergencia. Ante la desesperante circunstancia, el chofer siguió camino obviando ingresar al pueblo más próximo que tenía que era Facundo. Una vez que llegó al ingreso a Río Mayo los pasajeros pudieron comunicarse con el número 100 de los bomberos voluntarios de Comodoro Rivadavia. Recién allí se inició la cadena de alerta para poner en conocimiento a la policía de Río Mayo y también de Sarmiento, que posee jurisdicción sobre ese tramo de la ruta Nacional 26. Barrientos señaló que recién sobre las 3:15 concurrió una ambulancia de Sarmiento al acceso a Rio Mayo, donde un médico constató la muerte de Quevedo y luego se retiró. Tres horas más tarde llegó la
SIN BOTIQUIN Y SIN COMUNICACION
Al advertir la situación, un hombre y una mujer se acercaron al compartimento delantero de los choferes para prestar colaboración. Le tomaron el pulso a Quevedo y no tenía signos vitales. Y ante la falta de un botiquín en el colectivo, la pasajera utilizó el aroma de su perfume para hacer reaccionar al chofer descompensado. Según denunció Barrientos en el lugar no había señal de teléfono celular y la unidad tampoco con-
policía sarmientina, que le pidió al chofer si podía seguir conduciendo hasta el Hospital Rural de esa ciudad. Ya a las 8 los pasajeros que no durmieron en toda la noche fueron conducidos a la sede fiscal, donde le tomaron testimonio y arribaron a esta ciudad en horas del mediodía.
“Estoy triste porque no pudimos hacer nada para salvarle la vida a este chico. Estuvimos seis horas con el chofer muerte arriba del colectivo que no tenía botiquín ni radio”, criticó Barrientos. Por la tarde, el cuerpo de Quevedo fue trasladado a Esquel, donde recibirá sepultura.
Petroleros Jerárquicos acompañó la apertura de sesiones en Sarmiento
Otro niño en bicicleta atropellado, esta vez sucedió en Kilómetro 5
La institución sindical que conduce José Llugdar, a través del vocal de comisión directiva y encargado de sede en Sarmiento, Bernabé Araujo, participó del acto oficial en el que el intendente, Ricardo Britapaja, brindó su mensaje a la comunidad. En la oportunidad, el Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral participó de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Sarmiento con la presencia de Araujo, acompañado por el referente Martín Juárez, integrante de la Agrupación Patagonia Austral Argentina; Jorge Torelli y Juan Depiante, afiliados al gremio. Esa presencia en el inicio de sesiones, se suma a la habitual presencia del sindicato en el marco democrático del acompañamiento institucional que se ofreció a comienzos de este mes también en Rawson cuando se inauguraron las sesiones ordinarias de la
Mario Molaroni /elPatagónico
La policía General Mosconi investiga las causas del accidente protagonizado ayer entre el conductor de una Toyota Hilux y un niño de 11 años que se movilizaba en una bicicleta. El hombre aseguró que circulaba a baja velocidad y que el chico lo chocó al meterse por una calle a contramano. La víctima sufrió golpes leves en una pierna. Ya el lunes por la tarde un chico de 8 años que también andaba en bicicleta por la avenida Juan José Paso, frente a la Escuela 722 de Prospero Palazzo había sido embestido por el conductor de un Ford Fiesta. En ese caso la víctima tampoco sufrió lesiones de gravedad. El accidente de ayer se produjo a las 18 sobre las calles Pavón y Gaona, en cercanías de la cancha de Ferrocarril del Estado. Según comentó el propio conductor de la Toyota Hilux –dominio OVG 672— se desplazaba a baja velocidad por Gaona en sentido a la cancha de fútbol del equipo de Kilómetro 5. Siempre de acuerdo a su relato, de repente apareció por Pavón el menor en una bicicleta todo terreno, y chocó contra la camioneta que ya había frenado. Tras el impacto, el chico cayó contra la cinta asfáltica y golpeó su pierna derecha y su cabeza. Según agregó el automovilista identificado como Juan Ramón Páez (64), el niño pudo caminar por su propia cuenta hasta la vereda y allí recibió la asistencia de los vecinos que lo sentaron en una silla y lo taparon con una frazada dado que lloviznaba. Luego de 20 minutos arribó la ambulancia proveniente del Hospital Regional que se encargó de trasladar a la víctima hasta la guardia sanitaria. Fuentes oficiales precisaron que el pequeño acusó golpes de leve consideración y fue dado de alta. No obstante, la Toyota Hilux fue secuestrada en forma preventiva hasta concluir con los peritajes respectivos.
■ Los vecinos y el propio conductor de la camioneta asistieron al niño hasta que llegó el equipo médico.
■ El chofer del colectivo de la empresa Don Otto falleció ayer a la 1:30. Sin embargo, dos horas después recién su estado de salud pudo ser corroborado por un médico.
Prensa Jerárquicos
U
na de las pasajeras que iba en el colectivo, Mónica Barrientos, contó a El Patagónico la odisea que vivió el otro chofer y los pasajeros del transporte de larga distancia que ayer realizó el tramo Bariloche-Comodoro Rivadavia y que fue escenario de la muerte de Diego Quevedo. La mujer denunció una serie de negligencias por parte de la empresa y la tardanza de la policía que actuó en el caso. La unidad de Don Otto partió el miércoles en horas del mediodía desde la ciudad rionegrina de Bariloche. El viaje fue normal hasta la localidad provincial de Gobernador Costa, donde hubo cambio de chofer. Hasta ese entonces, la víctima identificada por las fuentes oficiales como Diego Quevedo (36) había conducido sin ningún tipo de inconvenientes. Previo a llegar a Esquel, incluso los choferes se
Archivo / elPatagónico
El chofer de un micro murió en ruta y los pasajeros denunciaron la falta de elementos de emergencia
Legislatura con la palabra del gobernador de Chubut, Mario Das Neves y del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia, oportunidad para el discurso del intendente, Carlos Linares. Ambas asambleas legislativas contaron con la presencia de Llugdar, del secretario de Actas, Prensa y Propaganda del Sindicato, David Klappenbach e integrantes de la Mutual Jerár-
quica, además del presidente de la Agrupación Patagonia Austral, Julio Romero. En el acto celebrado el miércoles 8 de marzo por la tarde, junto a Britapaja estuvieron en el Concejo diversas autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo de Sarmiento, a la que desde el sindicato permanentemente se le ha acompañado en cada fecha importante para su comunidad.
VIERNES 10 DE MARZO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
COMPRO DUPLEX A ESTRENAR Mandar información y fotos cabezatw@yahoo.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma, pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10x22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dor., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bergantín Belgrano al 400, lote de 340 m2, superficie cubierta 280 m2, estar, cocina-comedor, quincho garaje, 3 dor. (1 en suite con vestidor), baño principal, playroom, jardín de invierno, depósito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende casa en Bella Vista Sur. 2 dor., living, cocina, baño. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, livcom, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
RUBRO: ALQUILER
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, Edificio CEC, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño, lavadero. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Castelli: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, baño y lavadero. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº ROCA: Casa 3 dormitorios, baño, cocina-comedor y living. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
DUEÑO ALQUILA Casa gerencial. Urquiza 443, 3 dor., 4 baños, cochera, quincho y dependencias. Cel. (0297) 154-089828.
DUEÑO ALQUILA Departamento Viamonte 162, 3 dor., 2 baños, cochera y dependencias. Cel. (0297) 154-089828.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
CAR-MAR INMOBILIARIA alquila Centro, excelente dpto. 3 dor. y dep. a la calle, impecable. Nva. Dirección: Moreno 922 1º piso 447-5949.
CAR-MAR INMOBILIARIA alquila Centro, oficina al frente, impecable, ideal estudio jurid/ cont/adm. S/ Rivadavia al 200. Nva. Dirección: Moreno 922 1º piso 447-5949.
CAR-MAR INMOBILIARIA alquila Centro, amplia casa en 2 plantas. 3 dor., cocina comedor, quincho y dependencias. Nva. Dirección Moreno 922 1º Piso 447-5949.
CAR-MAR INMOBILIARIA alquila Centro, local a la calle p. baja y 1º piso, s/ Rivadavia al 200, ideal oficinas. Nva. Dirección: Moreno 922 1º piso 447-5949.
CAR-MAR INMOBILIARIA alquila Bº Roca, casa 3 dor. c/ p. cocina, living y e/ vehículo. Nva. Dirección: Moreno 922 1º piso 447-5949.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.
RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $8.000: Departamento Edificio Las Torres: 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $15.000: Edificio Torraca VII microcentro: 3 dormitorios, y 2 baños, incluye cochera y expensas. Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/VIVIENDA/CONSULTORIOS: ZONA COMERCIAL de LOMA- CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA Galpón de 200 m2, Barrio Industrial. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
ALQUILO AMPLIA CASA Km 8. 2 dormitorios, comedor, cocina, lavadero, baño. Excelente ubicación. $8.300. Cel. 154-138172.
ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa, Barrio Pueyrredón, Vicente López y Planes 2198, 2 plantas, 3 dor., 2 baños, living-cocina, quincho con baño, patio con entrada para vehículos. Valor $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, edificio Ledesma, Rivadavia y Francia, 2 dor., cocinacomedor, living, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Mono ambiente moderno, placard Jonshon divide un dormitorio, cochera loma centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000 DEPARTAMENTO en Bº ROCA: 1 dormitorio, cocinacomedor, y bañowww.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre Ruta 3, predio de 2.500 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;
4 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocina-comedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.
RUBRO: TERRENOS
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
6 • elPatagónico • viernes 10 de marzo de 2017
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO SANDERO Stepway. Full Full, modelo 2013, service al día, cubiertas 0 km. Cel. 154723317.
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185. VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
RUBRO: AUTOMOTOR
VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL
NECESITO PELUQUERAS unisex, monotributistas, con disponibilidad horaria. Rivadavia 1328.
SE OFRECE Srta. para limpieza. Tel. 297-5256865. SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
viernes 10 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
SE OFRECE Srta. auxiliar de enfermería o cuidadora de abuelos a domicilio. Cel. 0388/154-693355.
SE OFRECE Srta. para informática y minería. Cel. 388-5088992.
SE OFRECE señorita para limpieza, vendedora, moza o asistente en geriátrico. Tel. 297-4386318.
SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.
SE OFRECE Sra. para cuidados de ancianos. Fines de semana. Cel. 154-234033.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252.
SE OFRECE metalúrgico, todo metal, estructura, tinglado, puertas, rejas, ventanas, chulengos; portones corredizos, elevadizos y motorizados. Cel. 154-216217.
SE OFRECE electricista obras domiciliarias, industriales, locales, tableros, urgencias las 24 hs. Cel. 154263207.
SE OFRECE Sra para trabajar como atención al público, recepcionista, ayudante panadería, cocina. Planchado por hs. Cel. 155-172767.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 155211275.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 2975079066.
VENDO CACHORROS Pitbull: Blue y negros. Entrega 10 de marzo. Reservas al Cel. (297)5930692.
SE OFRECE medio oficial albañil y ayudante para construcción o tareas generales. Cel. (387)5854020.
VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.
SE OFRECE albañilería, plateas, paredones, revoques, cerámicos, porcelanatos, gral. Precios accesibles. Cel. (297)6244552.
SE OFRECE molinero de estancia, armador de tanque australianos y poseros. Cel. 154-6496563.
SE OFRECE Sra. para cuidar abuelas, sábados y domingos, de lunes a viernes por la noche. Limpieza por hora. Cel. (0297) 4528696.
SE OFRECE señora para cuidar enfermos de noche. También cubre francos. Cel. 154-220284; 447-5776.
SE OFRECE tareas generales, albañilería, electricidad, gas. Rubén. Cel. (0297) 4053779. RUBRO: VARIOS
SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624. SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 453-6524 o 155-001647.
ORACION Espíritu Santo. B.C.N.Q. SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Cel. 155-047971.
SE OFRECE oficial albañil responsable con conocimiento durlock, cañerías, gas, agua, cloaca y armado de muebles a domicilio. Cel. 154377938.
BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 urb.ab@hotmail.com.
Fúnebres
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
ANA MARIA ETCHEZAR (Q.E.P.D.). Emprendió el camino de Regreso a la Casa del Señor el 8 de marzo de 2017. Comparten el dolor de la separación temporal sus compañeras Promoción IMA/70. Unimos nuestras oraciones por su descanso en Paz y por la cristiana resignación de Julio, Mayte y Mariano.
RUBRO: LEGALES
EDICTO: “EXPTE: Nº FCR-11620/16, caratulado: “QUINIAN ANDRADE, SONIA HERMINDA S/ SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva. L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante SONIA HERMINDA QUINAN ANDRADE, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.776.969, nacido/a el 14/05/56, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficiario. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 31 de agosto de 2016. María B. Mediavilla, Secretaria Federal.
EDICTO JUDICIAL Nº 344/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nro. 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nro. 650, 2do. piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Juez, con asiento en esta ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut, Secretaría Nro. 1, a cargo del Dr. José Luis CAMPOY, cita y emplaza por el término de TREINTA DIAS a herederos y acreedores de los causantes, SOTO CHAVEZ María Inés y VARGAS SOTO Arnoldo, en los autos caratulados: “SOTO CHAVEZ María Inés y VARGAS SOTO Arnoldo S/Sucesión”, Expte. Nro. 3493/16, que tramita por ante Juzgado y Secretaría, citando a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante para que dentro del término de treinta días lo acrediten, mediante edictos a publicarse por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 28 de diciembre de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
MARISA GORIAN (Q.E.P.D.). Mariano Arcioni y familia participan el fallecimiento de Marisa Gorian, lamentando su partida y acompañando a toda su familia en el dolor de esta irrecuperable pérdida.
OLGA STEPA VDA. DE BELLONI (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de marzo de 2017 a los 89 años. Su sobrina Sandra Stepa junto a su esposo Guillermo Fernández Brogi e hijos acompañan en el dolor a sus primos Rita y Oscar Belloni; primos políticos Oscar y Alicia; nietos Leonardo, Guillermo, Fernando y Virginia y demás familiares, deudos y amistades. Rogamos una oración en su querida memoria.
AMALIA VITTO DE MARTINEZ (Q.E.P.D.) El intendente municipal Carlos Linares y el viceintendente Juan Pablo Luque acompañan en este momento de profundo dolor a la empleada municipal Mabel Martínez y a toda su familia, por la irreparable pérdida de quien en vida fuera su señora madre. Elevan al cielo una plegaria por el descanso de su alma.
AMALIA VITTO DE MARTINEZ (Q.E.P.D.). El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos; el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero, y todos sus compañeros de trabajo participan el fallecimiento de quien en vida fuera la mamá de “Panchita” Martínez, rogando que brille para ella la luz que no tienen fin.
AMALIA WITTO Y BARRERA DE MARTINEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de marzo de 2017, a los 90 años. Su esposo Ernesto Martínez; hijos Mabel y Daniel; hijos del corazón Carlos Roberto, Rigoberto y padre Juan Alberto; hija política María Teresa; nietos Gastón, Sofía y Jeremías; cuñada Zulema; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la capilla Virgen del Carmen del Bº Pietrobelli y su inhumación se llevó a cabo ayer jueves, a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 10 de marzo de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
KINESIOLOGOS Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403. Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542. Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.