edicion231813022017.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 14 ∙ FEB

Año XLIX Número: 15.803 Valor: $18 Interior: $18 Martes 14 Febrero 2017

Página 2

POLITICA

Macri inaugura en Trelew obras en el aeropuerto

Podría ser el lunes 3 de abril, cuando sesionen los gobernadores.

DIEGO AGUIRRE, UNICO DETENIDO POR EL CRIMEN DE ORLANDO JURADO, PROTAGONIZO EN LOS ULTIMOS AÑOS VIOLENTOS EPISODIOS QUE INDICAN LA EXISTENCIA DE UN NEGOCIO CON IMPORTANTES BENEFICIOS

La venta de carne como telón de varios incidentes policiales Al sospechoso le habían baleado el camión en el que transportaba carne faenada en 2015, camino a Trelew. La Fiscalía nunca pudo determinar en qué circunstancias. En otras oportunidades denunció un robo y también un atentado en La Saladita. Páginas 12-13

Página 14

AGOBIANTE. A LAS 18 LA TEMPERATURA LLEGO A LOS 34,3, SUPERANDO LO PREVISTO EN 5 GRADOS

Tendría juicio abreviado uno que le pegó a su pareja

Hizo más calor acá que en San Juan y La Rioja

POLICIALES

El acuerdo alcanzaría a un sujeto que ya cumple condena por un crimen. Página 17

POLICIALES

Cuellar Gamboa ya recuperó la plena libertad

Página 3

POLITICA

Das Neves firmó acuerdo para canasta escolar Veinte artículos a bajo costo. En Comodoro hay cuatro librerías.

Página 20

CULTURA

Axel, Kapanga y Adriana Varela en los 116 años

Autoridades municipales detallaron el programa de festejos.

Comodoro Rivadavia fue ayer una de las ciudades con temperaturas más altas del país. Desde temprano la campera estuvo de más y a la tarde fue ineludible -más allá del viento- concurrir a alguna playa o plaza para sentir un poco de aire fresco. Página 9 Página 16

Tenía arresto domiciliario por la causa del departamento vip.

POLICIALES

La “Pato” y el “Chileno” en plena acción En un comercio del centro grabaron a la pareja robando.

Página 15

POLICIALES

Página 38

Empezó el juicio por el crimen del sereno González

DEPORTES

Gimnasia cayó anoche con Ferro: 99- 81

La Fiscalía pretende 12 años para Juan Manuel Gómez y Pablo Levien.

Mañana vuelve a jugar en Buenos Aires, como visitante de Obras.

Página 36

DEPORTES

El árbitro dijo que no le dejaron ver al jugador golpeado El jueves se conocería el fallo por el inconcluso Huracán-Jorge Newbery.

CMAN

■ Playas y plazas se vieron desbordadas por quienes buscaban un poco de aire. Para hoy se anunció una máxima de 30 grados.


2 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017

LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N° 15.803 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

Política LO CONFIRMO DAS NEVES, QUIEN MANTUVO AYER UNA REUNION CON LEGISLADORES NACIONALES EN RAWSON

Macri vendrá a Chubut para inaugurar las obras del aeropuerto de Trelew El gobernador Mario Das Neves adelantó ayer que Mauricio Macri inaugurará las obras del aeropuerto de Trelew y explicó que el acto se podría realizar el 3 de abril, día en que el Presidente encabezaría la reunión con gobernadores en Puerto Madryn. En este marco, también confirmó que en mayo se inaugurará la ampliación del puerto de Comodoro Rivadavia.

E

l gobernador Mario Das Neves, recibió ayer en Casa de Gobierno, Rawson, a los legisladores nacionales por Chubut, a quienes interiorizó sobre los alcances del encuentro que mantuvo la última semana en Viedma con el presidente Mauricio Macri, en el marco de la presentación del “Proyecto Patagonia”. Al encuentro concurrieron el senador nacional Juan Mario Pais (FPV) y los diputados nacionales Ana Llanos (FpV), Sixto Bermejo (PACh) y Nelly Lagoria (Chubut Somos Todos). “Es la primera de las múltiples reuniones a partir de la reunión que tuvimos con Macri los gobernadores en Viedma”, describió Das Neves. El gobernador, en este marco, confirmó que el Presidente inaugurará la obra del aeropuerto de Trelew, visita que se ajustará a la reunión con gobernadores que se desarrollará en Puerto Madryn. En referencia a la fecha posible indicó que “creo que será el 3 de abril y la intención es hacer coincidir esa inauguración con el encuentro de gobernadores”, preciso.

Archivo / elPatagónico

Suplementos

■ Macri ya vino a Chubut en marzo del año pasado.

EN MAYO SE INAUGURA LA AMPLIACION DEL PUERTO

Das Neves también confirmó en este marco, que en mayo se inaugurará la ampliación del puerto de Comodoro Rivadavia. “Me tiene que avisar hoy o mañana Iguacel el día que ven-

Das Neves confía en que Maderna y Mac Karthy estarán en su frente electoral El gobernador Mario Das Neves, aseguró ayer en Rawson, que hay tiempo hasta junio para presentar a los candidatos del Frente Electoral que lanzará el 4 de marzo, y confirmó que siguen las conversaciones para sumar al intendente de Trelew, Adrián Maderna; y a Gustavo Mac Karthy del justicialismo. “Seguramente después se incorporará más gente, pero ese día va a ser el inicio, el puntapié inicial porque los candidatos se pueden definir hasta junio”, señaló. En el mismo tono, Das Neves subrayó que “tenemos tiempo de sobra para los candidatos, aparte para que no haya distracción de ninguno que pueda ser candidato, pero a la vez sea parte de la gestión”. “Nadie se puede distraer, hoy más que nunca hay que ponerle mucho tiempo y mucha fuerza a las gestiones municipales y provinciales. Por eso tenemos tiempo, en marzo largamos para mostrarlo ante la opinión pública y en junio presentaremos los candidatos”, agregó el gobernador. Das Neves también fue consultado sobre el sector del dirigente del Frente Peronista, Gustavo Mac Karthy y su posible participación en esta alianza. El mandatario se pronunció en forma positiva. “Esperemos que sí, nosotros podríamos estar anunciando un frente en Trelew con Mac Karthy y Maderna”, sentenció.

drán para acá. Lo entendí porque está con un terrible problema en Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires con la ruta Nº 7, dice que es todo un drama, aparte va a ser un año duro en lo climático, pero apenas pueda va a venir para acá”, explicó el gobernador. Además, admitió que “anoche (por el domingo) hablando con (Rogelio) Frigerio (ministro del Interior) concretamos la visita de Macri, que va de la mano con la fecha de la inauguración de la ampliación del aeropuerto de Trelew. El bajaría inauguraría el aeropuerto y de ahí iríamos a Madryn”. Por último, Das Neves se refirió al encuentro con los legisladores nacionales por Chubut y destacó que la reunión es parte de una tarea de contacto “con todos los sectores” y que incluirá a los empresarios y de trabajo. “Empezamos con los legisladores nacionales y les explicamos que uno de los temas que hemos planteado con mucha fuerza, y nos apoyaron los gobernadores, es la cuestión tributaria para lograr mayor inversión para la gente”, explicó, sentenciando que “es bueno que los legisladores nacionales estén al tanto, para poder trabajar”.


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

POSIBILITA QUE EN 25 LIBRERIAS DE TODA LA PROVINCIA SE PUEDAN COMPRAR 20 ARTICULOS ESCOLARES A BAJO COSTO

El gobernador Mario Das Neves encabezó la firma de un acta acuerdo de precios con distintas librerías de Chubut. El convenio permite adquirir a bajo costo productos escolares para afrontar el ciclo lectivo 2017, que se iniciará en marzo. En Comodoro los productos de “Vuelta al cole” pueden conseguirse en los locales de “El Estanco”, “Erboni”, “A cuatro” y “Librería Escolar”.

Prensa Chubut

El acuerdo de precios “Vuelta al Cole” ya está en marcha

E

l gobernador Mario Das Neves presidió ayer a la mañana, en Casa de Gobierno en Rawson, la firma del acuerdo “Vuelta al cole”, mediante el cual 25 librerías de toda la provincia ofrecerán desde hoy hasta el 17 de marzo, 20 artículos escolares a bajo costo. El convenio incluye cuadernos, colores largos, marcadores, lápices, bolígrafos, repuestos de hojas, carpetas, cartucheras, gomas, tijeras, entre otros productos que podrán ser adquiridos en 25 librerías de Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson, Esquel, Puerto Madryn, Gaiman, Sarmiento, Cholila y Gobernador Costa. Del acto participaron los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino; de Educación, Gustavo Cas-

■ El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer el acuerdo de firma de precios “Vuelta al Cole”.

tán; de Producción, Pablo Mamet; de la Familia y Promoción Social, Leticia Huichaqueo; diputados nacionales y provinciales; además de distintos funcionarios del Poder Ejecutivo y los propietarios de las librerías que forman parte de este acuerdo de precios. Al respecto, Pablo Mamet detalló que el acuerdo “involucra a propietarios de 25 librerías de toda la provincia, lo cual implica que hemos podido sumar 50% más de estos comercios en compara-

ción con el último convenio que se firmó el año pasado”. En este mismo sentido, el funcionario provincial explicó que “este acuerdo incluye 20 artículos, con el objetivo de buscar nuevos beneficios, no solamente para los que consumen este tipo de productos sino también para quienes se encargan de llevar la actividad día a día”.

LIBRERIAS CON PRECIOS BAJOS

A su vez, el ministro de la Producción “agradeció la

disposición de todos los propietarios de librerías” y en este contexto dijo que “nosotros como Estado nos comprometemos de llevar adelante la comunicación de estos acuerdos que firmamos a través de Canal 7, para que la población esté bien informada de los lugares donde puede adquirir estos productos”. Finalmente, Mamet instó “a los comerciantes a seguir sumando nuevos beneficios para todo el sector de la actividad privada”.

Las librerías que participan del acuerdo son: El Estanco, Erboni, A cuatro y Librería Escolar de Comodoro Rivadavia; ABG, A y B, Family y Los 3 Magos de Trelew; Oñate, Carmela, El Tano y Casa Raúl de Rawson; NS, Candileja, Clip y ABC Diario, de Puerto Madryn; Jumbo, Punto Aparte y Shopping Manía de Esquel; Teganau, De Todo un Poco y Tinta Negra de Gaiman; Librakos de Sarmiento; Casa Rueda de Gobernador Costa y AZ Shop de Cholila.

CON UNA INVERSION DE 11 MILLONES DE PESOS, EL GOBIERNO PROVINCIAL DISTRIBUYE UTILES PARA ALUMNOS DE TODOS LOS NIVELES

El 23 comienzan a repartirse 22 mil kits escolares en la provincia La ministro de Familia y Promoción Social, Leticia Huichaqueo, confirmó ayer que el jueves 23 comenzarán a distribuirse 22 mil kits escolares, compuestos por 21 artículos para el nivel inicial, 23 artículos para el nivel primario y 19 artículos para el nivel secundario. Todos de primeras marcas. En algunos casos, los kits también incluirán guardapolvos que fueron confeccionados en los talleres del pro-

grama Microemprendedores Proveedores del Estado (MIPROE), que se ejecuta a través de la Secretaría de Trabajo de la provincia. Al respecto, Huichaqueo, manifestó que “estamos trabajando en lo que va a ser la entrega de los kit escolares, que se habían dejado de hacer y por una decisión política del gobernador Das Neves se retomó dado que este era un requerimiento constante por parte de toda la comunidad”.

En el mismo sentido, la funcionaria provincial confirmó que “el próximo 23 de febrero ya vamos a estar haciendo la entrega de estos 22 mil kit escolares en cada uno de los lugares de la provincia que corresponda, haciéndolo de forma ordenada y transparente, acordando tanto con los intendentes como con los secretarios de Acción Social de los municipios, como debe ser”. La ministro de Familia ex-

plicó que los guardapolvos, “sólo se incluyen para el nivel primario, y son comprados a los talleres del MIPROE, que son micro emprendimientos y cooperativas que se ejecutan a través de la Secretaría de Trabajo que conduce Marcial Paz, a los cuales no sólo les hemos adquiridos estos productos sino también sábanas y cortinas para todas instituciones que dependen del Ministerio de Familia”.

Además, la funcionaria aseguró que “la entrega de los kits escolares se hace de forma sistemática con cada una de las comunidades, buscando atender a la población en base a la vulnerabilidad social, dado que nosotros tenemos un registro de cada una de las familias y en base a eso lo vamos trabajando, sabiendo que debemos ser cuidadosos para que este recurso le llegue realmente al que más lo necesita”.


4 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017 EL INTENDENTE DESTACO QUE TIENEN AFECTACION ESPECIFICA Y QUE POR ESO LA CIUDAD PUEDE REALIZAR OBRA PUBLICA

El intendente Carlos Linares defendió ayer los fondos provenientes de la ley provincial de hidrocarburos, destacando que son “adicionales” que no implicaron quitas en la renta de otras comunas, mientras que en Comodoro garantiza el nivel de obra pública. Le pidió a Das Neves “que no ponga a Comodoro como el cuco que le saca fondos a los demás”.

M

ario Das Neves había dicho la semana pasada que los intendentes de la zona sur deben “sacar la plata del colchón”, en referencia a los fondos petroleros, a lo que ayer Carlos Linares dijo que el gobernador “me asusta a veces”. Acotó que “no sé si lo asesoran mal, o lo dice porque lo dice”, resaltando que la Ley de Hidrocarburos “que pudimos conseguir, no fue gratis; hubo que pelearla”. Además aclaró que la misma no implica una quita de fondos a la Provincia o a los demás municipios, sino que se trata de ingresos adicionales que Provincia también recibe en la misma medida. “Son fondos con destinos específicos a la obra pública. Los fondos que Comodoro Riva-

Archivo / elPatagónico

Linares defendió los fondos hidrocarburíferos davia viene teniendo no es ni más ni menos que la obra pública que tenemos en marcha. Es la garantía de pago de eso. Vamos usando y sacando los plazos fijos a medida que se van venciendo los certificados y vamos pagando en término; por eso Comodoro puede tener obra pública” enfatizó para agregar como uno de los datos que entre los últimos dos años de la gestión de Néstor Di Pierro y el primero de la suya se pavimentaron más de 1.400 cuadras con esa plata. En relación a los fondos, Linares subrayó que “hacer creer que Comodoro el cuco de la película no tiene buenos resultados” y cuestionó que Provincia utiliza esos términos para intentar generar divisiones. “Incuso quisieron enfrentarnos con Sarmiento cuando so■ Carlos Linares afirmó que con esos fondos extra se pavimentaron 1.400 cuadras en Comodoro.

A Rawson por la emergencia en servicios El intendente Carlos Linares, que ya se reunió con algunos de los legisladores del Frente para la Victoria este fin de semana, indicó que viajará hoy a Rawson para celebrar otros encuentros antes de la sesión extraordinaria en la que la Legislatura deberá dar tratamiento a una prórroga en la emergencia en la prestación de los servicios públicos. Anticipó que también viajarán autoridades del PJ y que la intención es debatir entre todos lo que se votará en el recinto. Sobre sus reparos, dijo que están puestos en “el para qué” y el “cómo”, entendiendo que “hay que debatir un poco más; es una ley muy cerrada y me parece que las cooperativas tienen que intervenir también porque las afectan y lo primero que tendríamos que tener claro es cuáles fueron los beneficios en este tiempo porque esta ley ya tiene un año. ¿Por qué la van a prolongar un año más sin saber que pasó? ¿Qué resultados tuvo? Los legisladores tienen algunas dudas y las queremos plantear donde tiene que ser, que es en la Legislatura”. Por otra parte, agregó que “si la emergencia es para poder hacer contrataciones directas sin pasar por los controles, me parece que no tiene mucho sentido. La idea no es oponerse, pero sí la queremos mirar” dijo, para añadir por último que no está muy en claro si esas contrataciones solo abarcan obras o si también podrían incluir la prestación de servicios en forma directa.

mos lo mismo; si tenemos los mismos males” señaló.

COPARTICIPACION

Por otra parte, y a propósito del reparto de fondos, el intendente se refirió a la coparticipación de impuestos que fue modificada en 2016, con lo que Comodoro perdió más de 3 puntos de incidencia en el total, y antes de que culmine diciembre próximo debe dictarse una ley de fondo.

Sobre ello, subrayó que “no vamos a resignar más nada; estamos trabajando para recuperar, no para resignar”, aunque subrayó que “cuando queremos recuperar, o que no nos saquen, que no nos pongan como quieren poner que vamos a pelear con las demás comunidades, porque en realidad a todos nos juntan los mismos problemas: cómo hacemos producir a nuestras ciudades. Ahí nos tienen que encontrar,

no en la división”. “Ellos (por Provincia) quieren llevar al debate y a la división y no al día a día de las gestiones; es por eso que nosotros que somos contestatarios, y lo voy a seguir siendo, porque si tienen la razón la doy y si no la tienen la discuto; con ellos y con Nación, y siempre me van a encontrar de ese lado porque a nosotros nos votaron para defender a Comodoro”, concluyó.

“Prevención es la palabra” El intendente Carlos Linares se refirió ayer a la inseguridad que se registra en la ciudad –acentuada en lo que va del año-, al señalar que con cada hecho de violencia “yo como intendente me pregunto quién será el próximo; vivimos todos con esa incertidumbre. Me preocupa lo que está pasando y el debate que tenemos que dar es por la cantidad de armas sueltas que hay en Comodoro”. Recordó el caso del coleccionista al que le sustrajeron más de 50 armas de grueso calibre de su vivienda de la calle Ramos Mejía. “Yo pensé que estaban fuera de uso por ser de colección, pero no, sirven todas; y solo se recuperaron 5. ¿Dónde están todas las demás?”, preguntó. “Ese tema tendría que ser agenda de toda la policía, recuperar eso y sacarlas de circulación. No tengo claro lo que está pasando. Esperemos que con la nueva gestión de la policía los controles sean cada vez más duros y sorpresivos; tenemos que trabajar en el día a día y prevención es la palabra que hay que usar porque después ya se cometió un delito” sostuvo. Las declaraciones de Linares se dieron en relación al homicidio de Orlando Jurado (76), donde se cree que el vendedor de carne preso, Diego Aguirre, actuó como entregador para un ajuste de cuentas a partir de sus denuncias acerca del comercio ilegal que se ejercería en la ciudad. El intendente dijo que conocía muy bien a la víctima producto de su actividad comercial antes de ser funcionario público, y que además mantiene una estrecha amistad con un sobrino. “Estaba almorzando con él cuándo me enteré que había fallecido” agregó “Es un caso para investigar, sin duda algo hay atrás de todo esto. No fue una muerte netamente por inseguridad, algo pasa; de hecho había dinero a mano y no robaron nada” dijo Linares, que ponderó la tarea realizada por la Brigada de investigaciones y la Fiscalía. “Rápidamente pudieron detener a una persona. Ojalá que rápidamente también se encuentre a los cómplices”, concluyó.


www.elpatagonico.com

martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017 EL OFICIALISMO NECESITA 14 VOTOS PARA CONVERTIRLO EN LEY

Chubut Somos Todos busca la mayoría para aprobar el nuevo acuerdo con los magistrados El bloque de Chubut Somos Todos buscará hoy obtener el número de votos necesarios para aprobar el nuevo acuerdo entre el Estado provincial y la Asociación de Magistrados que hasta ayer no era acompañado -al menos a nivel de bancada- por el Frente para la Victoria y tampoco por Cambiemos. En la extraordinaria que se realizará a partir de las 11, también se aprobarán los dos decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el gobernador, Mario Das Neves, mediante los cuales se prorrogará la emergencia en servicios públicos y del servicio de anestesiología. Archivo / elPatagónico

L

a bancada de Chubut Somos Todos que conduce Jerónimo García, buscará llegar hoy a los 14 votos que necesita para aprobar, en la sesión extraordinaria que tendrá hoy la Legislatura provincial, el nuevo acuerdo entre el Estado y la Asociación de Magistrados, que no sólo es rechazado por el gremio judicial, sino también por las bancadas del Frente para la Victoria (FpV) y Cambiemos. Para poder aprobar este acuerdo, con el que se busca atender el reclamo de los jueces y ratificar uno similar firmado durante la gestión de Martín Buzzi, el oficialismo necesita al menos 14 votos, 6 más de los que posee por fuerza propia, aunque tampoco está claro cómo votará el disidente Mario Mansilla. En la sesión de hoy, que tiene como horario de inicio las 11, se sabrá si la bancada del FpV sufre una nueva fuga de votos como sucedió en la anterior sesión legislativa, que posibilite así la aprobación del acuerdo. Los diputados del “mackartismo” son tres y esos votos bien puede sumarse a los que tiene Chubut Somos Todos, pero también hay otros legisladores de la bancada mayoritaria del FpV que podrían acompañar con su voto, el que promoverá el bloque de Jerónimo García. “Estamos buscando que se trate el acuerdo, que ya tienen fallo favorable de la justicia. Esto no quiere decir que se detenga acá, no hay posibilidad de errarle porque son magistrados y funcionarios que tienen fallos favorables”, aseguró ayer García a Radio Del Mar. Desde el FpV, que al cierre de esta edición mantenía un encuentro para fijar la postura y

■ “Estamos buscando que se trate el acuerdo, que ya tiene fallo favorable de la justicia”, dijo el diputado Jerónimo García sobre un antiguo reclamo de los magistrados.

que sea compartida por todo el bloque, Viviana Navarro expresó su rechazo al acuerdo. “Nosotros no tenemos idea de quiénes son los magistrados beneficiados y de dónde va a salir la plata para este acuerdo. Estamos en emergencia económica, no podemos aprobar algo que desconocemos”, apuntó. Por el lado de Cambiemos, Manuel Pagliaroni, dijo en diálogo con la misma emisora, que “nuestra postura sigue siendo la misma. No vamos a acompañar el acuerdo con los magistrados”. El tratamiento del acuerdo con los magistrados será resistido frente a la Legislatura por el gremio judicial, que hoy realizará un paro de actividades

para expresar su rechazo y llegar a Rawson con el objetivo

de dialogar con los diputados, a quienes insistirán en los per-

juicios que el mismo tiene para el Estado y para los trabajadores judiciales.

LAS EMERGENCIAS SALEN

En lo que hasta ayer no había dudas, más allá de algunos reparos expresados sobre los servicios públicos, era en el acompañamiento que recibirán los dos decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el gobernador Mario Das Neves, con los cuales se prorrogará la emergencia en servicios públicos y del servicio de anestesiología. “La de los anestesistas debieron haberla enviado antes de fin de año, pero lo vamos a aprobar porque tiene que ver con la salud de la gente. Con el de los servicios, tenemos alguna duda, pero creo que también será respaldado”, adelantó Navarro. Desde Cambiemos, pese a que también marcó algunos cuestionamientos para con los tiempos manejados por el Ejecutivo, Pagliaroni señaló que la postura de su bancada será acompañar, aunque con tono crítico, los dos DNU.

Pérez Catán conducirá el IAC Anoche se confirmó desde el Gobierno provincial que Máximo Pérez Catán será el nuevo titular del Instituto Autárquico de Colonización (IAC), un área sensible en estos momentos a partir de las ocupaciones de tierras por parte de un sector mapuche en la cordillera de Chubut. El ex intendente de Trelew tendrá como prioridad –de acuerdo a lo que le habría indicado el gobernador Mario Das Neves- buscar soluciones en este conflicto para que no se repitan situaciones como las de hace pocas semanas cuando intervino Gendarmería en forma violenta.

RECORDO QUE EN LO QUE VA DE LA GESTION MACRI, HAY 23 MIL DESPIDOS EN LA REGION, 3.892 DE ELLOS EN CHUBUT

La diputada Llanos pidió compromiso de Nación para con la Patagonia La diputada nacional Ana Llanos, del FPV-PJ Chubut, fue consultada por el estudio publicado por la consultora E&M Patagonia, en el que se afirma que en lo que va de la gestión de Mauricio Macri, 23 mil patagónicos perdieron el trabajo, entre los cuales 3.892 corresponden a la provincia de Chubut. “Frente a estas estadísticas tan preocupantes, es necesario que se tomen medidas urgentes y eso depende totalmente del gobierno nacional que en su primer año de gestión lo único que hizo fue dejar de lado a las provincias del sur”, aseguró la legisladora. En ese sentido, advirtió que “las decisiones que se tomaron en el 2016 no fueron buenas para los patagónicos y dejaron en evidencia que no somos importantes para esta gestión. Y no solo hablo por las decisiones que se tomaron respecto a nuestra economía, como por ejemplo la quita de reembolsos patagónicos o los absurdos aumentos en las tarifas”. En el mismo tono, recordó que “hubo otras decisiones que perjudicaron a nuestra provincia, como el presupuesto nacional asignado para la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco que es insuficiente para el desarrollo normal de la institución”. “Necesitamos que las autoridades del gobierno nacional se comprometan más con su gestión, que los funcionarios vengan al sur, que conozcan la realidad y que trabajen para cambiarla. Estuve recorriendo muchas localidades de la provincia, visitando a las familias, a los trabajadores. Las personas no están pasando un buen momento, el dinero no alcanza y muchas no pueden llegar a fin de mes. Por eso es necesario que frente a estas estadísticas tan reales y dolorosas, se haga algo urgente”, concluyó Llanos.


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EL LEGISLADOR POR CHUBUT PLANTEA QUE FIGURAN DOS VIAJES QUE NUNCA REALIZO

En su edición de ayer, El Patagónico dio a conocer el registro de viajes al exterior de los senadores chubutenses durante 2016. La fuente consultada para ese artículo fue la sección “Transparencia” de la web oficial del Senado, aunque desde el despacho de Alfredo Luenzo se aclaró que la información publicada en esa sección es errónea, computándole dos viajes que nunca realizó.

E

l referente del bloque unipersonal de Chubut Somos Todos en el Senado de la Nación, Alfredo Luenzo, planteó ayer el reclamo ante los secretarios administrativo y parlamentario de la Cámara alta, señalando que “la información que se detalla en la página web del Senado de la Nación, en la sección Transparencia, Viajes al Exterior y Viáticos no es real, ya que figura que he realizado un viaje durante los días 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2016, como así también un viaje llevado a cabo entre los días 1 y 3 de diciembre a la ciudad de Panamá, los cuales no he realizado ya que en esa fecha asistí a la Sesión referida al Presupuesto Nacional” . En ese contexto, desde el despacho del ex empresario periodístico se solicitó por vía administrativa que esa información sea retirada de la web oficial destacando que la misma “es motivo de confusión, debido a que al no haber realizado el viaje queda como constancia

que se recibieron pasajes y viáticos que nunca fueron utilizados para su fin”. El informe publicado ayer por El Patagónico, que generó el pedido de corrección institucional, detallaba en el caso de Luenzo que había registrado cuatro viajes al exterior durante 2016: dos veces a Panamá, Cuba y Costa Rica, sumando 23 días distribuidos a lo largo del año y con aportes en viáticos por 3.300 dólares. Así, haciendo la salvedad del caso de los dos viajes a Panamá que publica la web oficial y que el senador no efectuó, Luenzo entonces solo computó dos salidas al extranjero: entre el 16 y el 20 de junio, cuando se trasladó hasta Cuba para una de las sesiones del Parlatino (Parlamento Latinoamericano); y tres meses más tarde a Costa Rica, para participar del Congreso Nacional de Zonas Francas. Fue entre el 22 de septiembre y el 2 de octubre y recibió el aporte de U$S 1.000 en concepto de viáticos.

Archivo / elPatagónico

Luenzo reclamó al Senado por el registro de pasajes y viáticos

■ Alfredo Luenzo les reprochó a los secretarios Administrativo y Parlamentario del Senado brindar información errónea.

Hay que recordar que el mismo informe reflejó que Nancy González es la única senadora chubutense que no aparecía en ese registro, mientras que Juan Mario Pais computa en la web que durante 2016 visitó Suiza, Chile y Panamá, destinos en

los que sumó 15 días fuera del país, para lo cual recibió U$S 1.400 y 1.500 euros. El primer viaje del año había sido a Chile, entre el 1 y el 4 de setiembre para participar del Parlatino, idéntico motivo que lo llevó a Panamá en diciembre

con el pago de U$S1.000 para los viáticos, mientras que la visita a Europa se registró entre el 6 y el 11 de junio con destino a Suiza, para participar de las reuniones de la OIT (Organización Internacional del Trabajo).

CON SUS REPERCUSIONES EN EL PRESUPUESTO GENERAL DEL CENTRO ASISTENCIAL

Cuestionan un trato privilegiado a los cirujanos del Hospital Regional La Fundación Salud Sin Obstáculos hizo un análisis crítico del pago de horas de guardia que hace el Gobierno provincial, por un conflicto de 2013. La Fundación Salud Sin Obstáculos (FUSSO) señaló que entre once cirujanos se reparten casi 600 mil pesos por mes en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, una parte llega en concepto de privilegiadas guardias activas y pasivas. Los datos los obtuvieron de fuentes oficiales y el motivo es hacer una crítica al manejo del dinero destinado a la salud. Fernando Urbano es médico pediatra conocido en Trelew y destacado a nivel provincial por su incursión en la política como diputado provincia (2007-2011). Como director de FUSSO, tiene por objetivo transparentar qué sucede en el sistema de salud de la provincia y eliminar los obstáculos para el acceso a la atención. “El presupuesto es generoso, pero paga todos estos beneficios”, comentó Urbano en diálogo con El Patagónico. En setiembre del 2016, según el informe de FUSSO, once ciru-

janos del servicio de cirugía del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia se han repartido $594.537. Se les paga a dos profesionales mensualmente por realizar guardias activas, las cuales no se justificarían desde un punto de vista operativo, y además no las cumplirían con rigor (que ha sido motivo de escándalos en Chubut). “El Estado tiene que ponerse firme y no someterse a los requerimientos abusivos de estos profesionales”, señaló el ex diputado. En detalle, los cirujanos cobraron ese mes -y similar en los demás meses del año- $378.697 por 1.438 horas de trabajo. Están incrementadas con un valor diferenciado de $263,35 por hora, 200% superior a las guardias activas que cobran el resto de los profesionales (clínicos, pediatras, ginecólogos, bioquímicos) que es de $131,68 la hora. En los casos de las guardias pasivas, donde el profesional tiene que permanecer en el hospital, el Estado pagó sólo en el Hospital de Comodoro 1.776 horas; y $105.345 por 800 ho-

ras de guardias activas comunes y que curiosamente excede cualquier lógica porque un mes tiene 720 horas.

UN RECLAMO DE 2013

El informe de FUSSO marca como el inicio de esta irregularidad una huelga en 2013 donde los cirujanos dejaron sin servicio de cirugías programadas al Hospital de Comodoro por 18 meses. El reclamo era que les incrementaran los sueldos, pero sólo el de ellos en una estrategia corporativa. Urbano considera que hay tres corporaciones médicas muy fuertes: cirujanos, anestesistas

y traumatólogos. “Las cirugías programadas pueden convertirse en una de urgencia en dos o tres horas sin su debida atención. Esa medida de fuerza trajo muchas consecuencias. El que tenía plata fue al sanatorio y se acabó, pero los demás que iban al sistema público se vieron muy perjudicados”, remarcó Urbano a este medio. La medida de fuerza tuvo éxito: las autoridades sanitarias cedieron a los reclamos y a una serie de condiciones siempre a través del pago de horas de guardias que no están obligados a cumplir. Esto lo sufre el

presupuesto para el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia en la actualidad. FUSSO obtuvo los datos de la Dirección General de Recursos Humanos del Ministerio de Salud del Chubut. “Queremos eliminar los obstáculos para que la gente pueda ser asistida en el sistema de salud. Por eso, transparentar lo que pasa en el hospital público es muy importante”, manifestó el médico pediatra. El trabajo no se detiene en la difusión de informes sino que asesoran a quienes tiene problemas más graves. Incluso, han llegado a presentar acciones de amparo.


8 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017

Información general EL MUNICIPIO FINANCIARIA SU CONSTRUCCION Y SERIA ADMINISTRADO POR UN CONSORCIO INTEGRADO POR EL PODER EJECUTIVO Y REFERENTES DE LOS VENDEDORES

Ya está listo el proyecto para hacer de La Saladita un paseo de compras Lo anticipó el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay. Aunque la ejecución de la obra queda supeditada a la disponibilidad de fondos en un año que se prevé crítico, ya está listo el proyecto arquitectónico para contener cerca de 500 locales. Durante el fin de semana se realizará un censo de vendedores en el predio. Archivo / elPatagónico

L

os intentos por regularizar y ordenar La Saladita han sido varios en los últimos años, el más reciente durante la gestión de Néstor Di Pierro, que preveía la instalación de stands fijos, aunque nunca se logró avanzar más allá de la instalación de cestos de residuos para mejorar la higiene en un predio que tenía algunos cuestionamientos de vecinos por este último punto. Sin embargo, según anticipó ayer el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, ya está listo el proyecto de arquitectura para construir un paseo de compras en el lugar. Si bien definió el proyecto a grandes rasgos, especificó que tendrá dos niveles para poder contener 448 puestos, instalaciones sanitarias para ambos sexos y para usuarios con discapacidades y alojar los puestos de comidas en el nivel superior, además de luminarias y mobiliario urbano para poder contener con comodidad a los visitantes. La construcción sería financiada por el municipio y el área de

ción irregular que viene desde hace más de quince años y para nosotros es importante que podamos blanquearlos. A medida que nosotros le brindamos algo al vendedor ambulante, nos da también la potestad de controlar no solo los productos, sino además la procedencia y todo lo vinculado”. Según precisó el funcionario, hoy son 42 los vendedores ambulantes registrados en la zona céntrica de la ciudad y en lo que va de la gestión no se han habilitado nuevos comerciantes de este tipo. Consideró que entre el proyecto para La Saladita y el que está previsto en la Plaza España, “desaparecerán los vendedores ambulantes de la calle”.

EL CRIMEN DE JURADO

■ Los intentos por ordenar y regularizar La Saladita han sido varios en los últimos años.

Hacienda determinaría luego si se percibirá algún tipo de canon o contribución por uso; mientras que sería administrado

bajo la figura de un consorcio que integre tanto al Ejecutivo como a vendedores, a efectos de preservar el lugar y su mantenimiento.

DOS MANZANAS

Por otra parte, Campillay indicó que dado que el proyecto prevé la unificación de las dos manzanas, deberá efectuarse el trámite vinculado a nomenclaturas ante la Secretaría de Tierras. “La semana próxima vamos a hacer un relevamiento en el lugar. Se ha hecho en otras oportunidades, pero vamos a censar nuevamente para tener un padrón detallado de las personas que tienen ese trabajo como única fuente de ingresos familiar; esperamos contar con el apoyo de todos los vendedores” refirió

el funcionario, que consideró que el paseo de compras de este tipo ya existe en todo el país. “Hay que ver la realidad; esto lleva varios años en Comodoro y se vienen tiempos difíciles. Podríamos tener la posibilidad de disfrutar de un paseo y se optimizan las tareas de fiscalización”, señaló al indicar que en ese sector hoy solo se controla lo vinculado a alimentos, pero no la precedencia de la mercadería en general Sobre los tiempos de adjudicación y construcción, Campillay subrayó que lo definirá el intendente y que “hay que ver cómo viene la economía de la ciudad. Esperemos que sea pronto. Yo tengo mucha expectativa en que se realice porque sería la primera vez que ponemos blanco sobre negro en una situa-

Como referente del área municipal a cargo de vendedores y Abasto, y consultado puntualmente por el detenido por el crimen de Orlando Jurado, Campillay dijo que Diego Aguirre “es un vendedor más que trabajaba para Patagonia Aves, según las referencias que tenemos de los mismos abastecedores. No era una persona de mucha confianza, pero trabajaba para ellos”. En cambio, subrayó que “sobre Jurado sí tengo las mejores referencias; fue una gran persona; trabajó con nosotros casi 40 años; se dedicó toda la vida a la carne. En principio traía de la zona del valle y después -por costos- empezó a comprar en el frigorífico Hermoso. Conocedor de los comercios como pocos, le iba bien; una gran persona”, dijo, para agregar que Jurado además colaboraba con frecuencia con el municipio realizando denuncias cuando detectaba anormalidades.

EL MINISTRO DE SALUD, IGNACIO HERNANDEZ, AYER SE REUNIO CON EL INTEGRANTE DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA, MIGUEL DONNET, PARA AVANZAR EN LA OPERATIVIDAD

La morgue judicial podría comenzar a funcionar el 1 de marzo El ministro de Salud, Ignacio Hernández, mantuvo una reunión ayer con el ministro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, Miguel Angel Donnet, para acordar una serie de acciones conjuntas destinadas a “hacer operativa en lo inmediato” la morgue judicial de esta ciudad. El encuentro tuvo lugar en el despacho del titular de la cartera sanitaria en Rawson y contó con la participación de la directora del Area Programática Sur, Mariana Fernández. “Nos reunimos para ver cómo podemos trabajar juntos en hacer operativa la morgue judicial, que hace tanto tiempo que viene con dificultades”, explicó el funcionario. En este sentido, Hernández destacó que “fue una reunión muy cordial, en la cual pudimos avanzar y concretar este compromiso de las dos partes, como para poder darle solución en lo inmediato” y estimó que “si Dios quiere, creemos que podría entrar en funcionamiento el 1 de marzo”. Sin embargo, el ministro aclaró que esto dependerá de que llegue el software para que pueda trabajar el equipo de rayos, “al que rápidamente vamos a poder darle operatividad porque nosotros vamos a aportar el recurso humano calificado, hasta que ellos puedan contar con recurso propio”, subrayó.


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

LAS ALTAS TEMPERATURAS CONTINUARAN DURANTE LOS PROXIMOS DIAS

El termómetro llegó a 34,3 grados y esta ciudad superó incluso a localidades como San Juan y La Rioja, donde ese tipo de temperaturas son habituales para la época. Para hoy el Servicio Meteorológico Nacional anunció una máxima de 30 grados con un cielo parcialmente nublado.

E

n la mañana de ayer, el Servicio Meteorológico Nacional indicaba que Comodoro Rivadavia había amanecido con cielo despejado y una temperatura que rondaba los 15 grados, lo que preanunciaba que habría una jornada para disfrutar en las playas de la zona. Llegando al mediodía el calor ya se sentía con intensidad y la comunidad decidió hacerle frente volcándose a las costas para disfrutar de la jornada. Una de las playas más pobladas, como siempre, fue la de Rada Tilly. Centenares de personas disfrutaron del mar, la arena y bebidas frías que ayudaron a aliviar los 34,3 grados. El viaje hacia la villa balnearia se hizo más lento que de costumbre, es que todos querían aprovechar la cercanía del mar. Muchos habitantes de la zona norte de Comodoro, en cambio, eligieron las playas de su sector, pese a no estar habilitadas por carecer de servicios de guardavidas. La costanera céntrica también fue uno de los lugares más visitados por los comodorenses, que se acercaron a disfrutar de la infraestructura del nuevo paseo que les permitió compartir un mate con facturas o simplemente relajarse a orillas del mar.

LAS PLAZAS TAMBIEN RECIBIERON A SUS VISITANTES

Las plazas como la de las Naciones y Soberanía fueron otros espacios elegidos por la comunidad para pasar el día. La música y la literatura acompañaron a quienes buscaron un refugio bajo la sombra de los árboles para

Mauricio Macretti / elPatagónico

Con casi 35 grados, en Comodoro hubo más calor que en San Juan y La Rioja

■ La comunidad disfrutó ayer de un autentico día de playa.

hacerle frente al calor. El fútbol, en tanto, fue la actividad predilecta en otros espacios públicos, como el patio del Colegio Perito Moreno debido a que su estructura generó sombra en la cancha y los jugadores no se vieron tan sofocados por la temperatura. Mientras que el vóley y el skate también fueron de la partida para pasar la tarde en otros lugares. Por supuesto muchos aprovecharon la oportunidad para recorrer los comercios céntricos con la compañía de un helado. Los 34,3 grados que se registraron a las 18, superaron la máxima de 29 grados anunciada por el Servicio Meteorológico Nacional. La temperatura produjo que Comodoro Rivadavia fuera la ciudad más calurosa de todo el país, superando a San Juan con 33,6 grados, a Mendoza con 32,7 grados y a La Rioja con 32,3 grados, lugares donde este tipo de temperaturas son habituales para la época. Para hoy se espera que el calor se mantenga, ya que el Servicio Meteorológico anunció una mínima de 20 grados y una máxima de 30, con cielo ligeramente nublado y viento leve y variable. Mañana habrá poco cambio en la temperatura, con viento leve y variado y el cielo parcialmente nublado.


10 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017 LOS TRABAJOS PREVENTIVOS SE REPETIRAN DE ACUERDO A UN CRONOGRAMA QUE YA ESTA ESTABLECIDO

A través de la Secretaría de Pesca, se llevó a cabo un operativo en cercanías de Península Valdés. Fue junto a la Agencia Provincial de Seguridad Vial, el Ministerio de Turismo y la Policía.

Prensa Chubut

Chubut salió a desalentar a quienes realizan pesca ilegal

L

a Secretaría de Pesca de Chubut, cuya dirección está a cargo de Adrián Awstin, llevó adelante durante el fin de semana un operativo de control a escasos kilómetros del acceso a Puerto Pirámides, con el objetivo de dar inicio a las acciones directas que permitirán desalentar la pesca ilegal de mariscos en Chubut en general y en el Golfo San José en particular. Participaron del operativo,

■ “Vamos a ir llevando estos controles con una continuidad en el tiempo”, describió al respecto el director general de Pesca, Martín Pala.

agentes que forman parte de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, de la Subsecretaría de Conservación y Areas Protegidas del Ministerio de Turismo y de la Policía de la provincia. “Las acciones directas en rutas fueron acordadas en el encuentro que encabezó Awstin con permisionarios marisqueros, la semana pasada, en las instalaciones de la Secretaría”, describió al respecto el director general de Pesca, Martín Pala. “Frente a ello, resolvimos dar inicio de inmediato a los controles conjuntos con todos los organismos provinciales que tienen injerencia en la temática, como son la APSV, la Policía

y obviamente, al desarrollarse en Península Valdés, al área de conservación del Ministerio de Turismo”, agregó. El funcionario aseguró que se continuarán ejecutando “estos controles con una continuidad en el tiempo, para alcanzar el objetivo final que es desterrar las prácticas ilegales a la hora de desarrollar la pesca de mariscos, así como las consecuencias que de ellas se desprenden”. “Para ello, establecimos un cronograma que será llevado adelante de manera sorpresiva y en diferentes puntos de acceso a las playas de la Península, sospechadas de furtivismo”, confirmó.

En último término, el director general destacó que “también se está trabajando junto a organismos provinciales y nacionales en la activación de una serie de acciones directas en el mar, lo que permitirá tener un mayor seguimiento y control”. Es importante destacar que las actividades comerciales de pesca artesanal se encuentran reguladas a partir de la Ley de Pesca Artesanal XVII 86, su Decreto Reglamentario 1899/11 y una serie de resoluciones y disposiciones que tienen por objetivo final alcanzar un uso efectivo y sustentable de los recursos pesqueros.

COMENZARA A IMPLEMENTARSE EN LOS PROXIMOS DIAS EN LAS ZONAS COSTERAS ALEDAÑAS A PUNTA DELFIN, EN RAWSON

Pesca y Ambiente avanzan con el programa Playas Limpias El ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Ignacio Agulleiro, y el secretario de Pesca del Chubut, Adrián Awstin, mantuvieron ayer un encuentro de trabajo destinado a ultimar detalles para la puesta en marcha de un programa al que le dieron por nombre “Playas Limpias”. El plan de acción aspira a limpiar las zonas costeras afectadas por la presencia de residuos que genera la práctica de las actividades pesqueras, tales como cajones, baldes, botellas, guantes entre otros, mediante el trabajo de cuadrillas, sin implicar gasto alguno para el Estado, ya que serán absorbidos por los empresarios que incumplan las normativas ambientales vigentes. Awstin hizo fuerte hincapié en el trabajo conjunto que se

viene ejecutando no sólo entre ambos organismos provinciales, sino además con el sector privado. “Estamos desplegando numerosas acciones en común, algo que no era habitual en gobiernos anteriores, y que resulta fundamental para poder arribar a resultados positivos. A veces no es necesaria la sanción, sino más bien el diálogo y la conciencia de todos frente a determinadas problemáticas”, expresó. Por otro lado, el funcionario del gobierno de Mario Das Neves detalló que inicialmente las labores tendrán lugar en las playas aledañas a Punta Delfín, El Pedral y, Punta Delgada, pero seguramente también tendrán extensión a otros sectores costeros que tengan la misma problemática. Por su parte, el ministro de

Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Ignacio Agulleiro, detalló que “la ejecución constará de dos etapas; una a desarrollarse en el verano, en los próximos días y, otra en el invierno, en función que se hace necesario preservar la fauna propia de cada ambiente”. “Estamos trabajando además en el ordenamiento de los puertos, donde a través de un protocolo vamos a garantizar que las empresas pesqueras sean controladas” dijo. “Se apunta a regular la cantidad de cajones que suben y que bajan, para garantizar que llegue la misma cantidad que salió, lo mismo que con los otros materiales, un trabajo que al mismo tiempo será coordinado con Prefectura Naval Argentina y Puertos”, agregó el titular de Ambiente.


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL ACUEDUCTO ARENAL-CIUDADELA GENERO DIVERSOS INCONVENIENTES EL AÑO PASADO

Se espera que hoy vuelva el agua a zona norte Archivo / elPatagónico

La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informó el domingo que se detectó una avería en el acueducto Arenal-Ciudadela. La rotura obligó a interrumpir el servicio de agua por 24 horas en forma parcial y por sectores en zona norte. Sin embargo, los trabajos se extendieron más de lo previsto y ahora se estima que el servicio de agua potable se restablecerá en las últimas horas de hoy.

L

a Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) informó el domingo que se detectó una avería en el acueducto ArenalCiudadela por lo que la zona norte de esta ciudad sería abastecida por un sistema alternativo, interrumpiéndose el servicio en forma parcial y por sectores hasta ayer a la medianoche. Sin embargo, las tareas se extendieron más de la cuenta y esto obligó a que el corte de agua se extendiera más de lo previsto en todo el sector. Ayer desde la Sociedad Cooperativa informaron que los barrios Presidente Ortíz, Las Orquídeas, Castelli, Rodríguez Peña, Kilómetro 12, Kilómetro 14 y Kilómetro 17 no volverán a tener agua hasta hoy a la madrugada. En tanto, durante la

■ En el acueducto Arenal-Ciudadela se detectó una nueva avería por lo que los barrios de zona norte no contarán con el servicio de agua potable hasta las últimas horas de hoy.

jornada quienes se quedarán nuevamente sin el servicio, se-

rán los vecinos de Próspero Palazzo, Ciudadela y Kilómetro 8

que no tendrán agua a partir de la cero hora de hoy y se prevé

que se reestablezca está misma medianoche.

UN ACUEDUCTO CON PROBLEMAS

El acueducto Arenal- Ciudadela, que abastece a la zona norte de esta ciudad, generó diferentes complicaciones a los vecinos del sector durante el año pasado. La primera avería se detectó el domingo 17 de enero y la población del barrio Güemes fue la única afectada con la interrupción del suministro. Mientras que el resto de los sectores sufrieron una merma. La segunda rotura se registró el jueves 28 y se extendió hasta el viernes 29. No se cortó el agua potable, pero si hubo una merma en la presión. Febrero también fue un mes complejo para el acueducto Arenal-Ciudadela con tres averías. La primera de ellas tuvo lugar el domingo 14, la segunda el viernes 26 y la última el sábado 27. Todas produjeron una merma de presión en la zona norte de esta ciudad. Lo cierto es que las fallas en el conducto se extendieron a marzo y abril, cuando se detectaron siete roturas que dejaron a la población de zona norte sin agua durante casi un mes. Este inconveniente provocó molestias en los habitantes del sector, que cansados por la falta de agua cortaron la Ruta 39. Como una forma de brindar respuestas el municipio repartió bidones de agua mineral y ofreció camiones cisternas para llenar los tanques domiciliarios.

SERA HOY EN EL MARCO DEL TALLER SOBRE CERTIFICACION DE SUSTENTABILIDAD

Banco Chubut ofrecerá herramientas financieras a las industrias de Madryn Banco Chubut en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable y la Cámara de Industria de Puerto Madryn ofrecerán hoy un taller sobre “Los beneficios de certificar sustentabilidad”. En ese contexto la entidad crediticia presentará distintas alternativas que ofrece para el desarrollo de las industrias de la provincia. La jornada se desarrollará desde las 9, en la sede de la Cámara de Industria local. El taller será dictado por Lucas Utrera, licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad de Córdoba y magister en Administración y Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés. Esta tarea es impulsada con el objetivo de trabajar en el desarrollo de un Programa de Certificación Ambiental del cual participen de manera voluntaria las distintas industrias de la provincia, en la optimización de su desempeño en la temática.

TRABAJO EN EQUIPO

Cabe recordar que el Banco Chubut viene trabajando con distintas cámaras empresarias, comerciales y de industria sobre las distintas herramientas financieras que están a disposición para la reactivación o el desarrollo de proyectos que contribuyan al crecimiento económico, por lo que el escenario será propicio también para dialogar sobre este aspecto. La entidad recientemente realizó una reunión conjunta con el Ministerio de la Producción en la que convocaron a las distintas cámaras para interiorizarlas sobre las opciones financieras y de servicio que ofrece la entidad crediticia, con el fin de promover la actividad económica. El encuentro tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la casa matriz y fue encabezado por el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, y el ministro de la Producción, Pablo Mamet.

Además participaron el vicepresidente del Banco, Pablo Das Neves; directores; síndicos; el diputado nacional Sixto Bermejo; representantes de las Cámaras de Industria y Comercio de Trelew, Rawson y

Puerto Madryn, empresarios y comerciantes, entre otros. “Nosotros trabajamos en conjunto con diferentes sectores del Estado para poder atender las diversas problemáticas y en este caso tiene que ver con

el objetivo principal de nuestra entidad, que es contribuir al desarrollo económico de la provincia”, sintetizó el titular de la institución al explicar esta serie de trabajos que se vienen desarrollando.


12 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017

Policiales EN LA RUTA 3 OCURRIO EL EPISODIO QUE INVOLUCRO A QUIEN PERMANECE DETENIDO POR EL HOMICIDIO DE ORLANDO JURADO

En 2015 a Diego Aguirre le habían baleado el camión cuando transportaba carne faenada rumbo a Trelew

D

iego Leonardo Aguirre, investigado porque supuestamente “marcó” la casa del distribuidor de carne Orlando Jurado (76) para que luego dos sicarios ingresaran por los techos y lo ejecutaran, tiene como antecedente haber sido baleado en ruta nacional 3 cuando llevaba carne faenada hacia Trelew. Según la Fiscalía, nunca se pudo determinar las circunstancias del atentado. Se presume desde la Fiscalía que en el homicidio de Jurado –ocurrido el viernes en la calle Cayelli al 500, del barrio Pueyrredón- hubo “sicariato”. Es que los asesinos luego de que el sospechoso les indicara la vivienda modesta y sin numeración, subieron por los techos, forcejearon en la puerta con la víctima y uno de ellos lo mató de un disparo en el pecho que le perforó un pulmón con el plomo de una pistola 11,25 milímetros. Después se fueron en el auto que sería de Aguirre, quien los esperó en la esquina de Colonos Vascos, según quedó registrado en las cámaras de seguridad. La Fiscalía en la audiencia de control de detención deslizó la teoría que en su edición del domingo había deslizado El Patagónico: el móvil del crimen respondería a los negocios de “la mafia de la carne”. Es que según comentaron desde la parte acusadora, a la víctima le había llegado un dato de que Aguirre distribuía carne sin sellar y por ello no se podía

Mauricio Macretti / elPatagónico

A Diego Aguirre, único detenido por el homicidio de Orlando Jurado, le habían baleado el camión en el que transportaba carne faenada en 2015, y según la Fiscalía nunca se pudo determinar en qué circunstancias ocurrió dicha agresión, ni el motivo de la misma. El hombre está acusado de ser el chofer que “marcó” la casa de la víctima para que lo ejecutaran dos sicarios. ■ Diego Aguirre tiene varias historias negras vinculadas con la comercialización de carne. Hoy está detenido por el crimen de Orlando Jurado.

competir con los precios que ofertaba. Jurado denunció la situación (tal como ayer admitió el propio subsecretario municipal de Fiscalización, Daniel Campillay) y antes de las fiestas de fin de año Bromatología le secuestró el camión a Aguirre con cientos de kilos de carne que eran transportados sin las nor-

mativas vigentes y de dudosa procedencia. El fiscal Héctor Iturrioz le informó al juez durante la audiencia de control de detención que realizó averiguaciones entre empresarios de la carne y estos le dijeron que Aguirre -a quien algunos habían empleado en algún momento- no tenía buen concepto ya que la lealtad no fi-

guraba entre sus cualidades. Inmediatamente el fiscal dio a conocer dos hechos delictivos en los que Aguirre se mostraba como víctima y que no se habían podido esclarecer.

DOS TIROS AL PARABRISAS

Uno de ellos fue cuando Aguirre denunció que le balearon el camión en ruta 3, camino a

Trelew. Según pudo averiguar este diario, la denuncia de quien hoy está preso sostenía que el domingo 19 de abril del 2015 por la tarde en la ruta 3 y cerca del ingreso a Trelew, fue baleado mientras transportaba carne faenada de Comodoro Rivadavia hacia el valle inferior del Chubut. Recibió dos disparos en el parabrisas del


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

camión. Aguirre señalaba que la agresión ocurrió en el kilómetro 1465, a cuatro kilómetros del autódromo “Mar y Valle”. En el camión ese día Aguirre viajaba junto a su cuñado, Mauro Fleitas, quien el sábado –horas después del homicidio- también fue demorado por la Policía

cuando circulaba en un Chevrolet Corsa. Según la Fiscalía, solo fue para ser identificado en torno a las averiguaciones que se realizan en la causa. Según aquella denuncia de 2015, el camión que conducía Aguirre sufrió dos impactos de bala sobre el parabrisas que realizó un hombre que les dis-

paró desde el interior de una camioneta Chevrolet S-10 blanca, doble cabina, con vidrios laminados y sin chapa patente. La Brigada de Investigaciones de Trelew nunca pudo determinar las causas del atentado. Incluso Iturrioz dio a conocer que luego Aguirre denunció el robo de una gran suma de dine-

ro cuando viajaba a bordo de su camión. El repartidor de carne, que ante el juez Alejandro Soñis adujo inocencia en el homicidio de Jurado y hasta lloró, agregó en su declaración que en una oportunidad le balearon el camión en inmediaciones de “La Saladita” y que le quisieron ro-

bar. “Me dieron 12 tiros en el camión” dijo Aguirre. Lo cierto es que las sospechas que hay en torno a las actividades comerciales que realizaba Aguirre en la ciudad y en la zona, llevan a los investigadores a indagar en la “mafia de la carne”, donde se cree puede estar la punta del ovillo.

ciones de la capital provincial. Zaratiegui también solicitó que los familiares de la víctima y el victimario eviten cualquier tipo de contacto ya que existe la posibilidad de que ambas partes cuenten con armas, y además dio instrucciones a la representante del Ministerio Público Fiscal para que investigue el accionar de los efectivos de la Brigada

de Investigaciones de Rawson que realizó los interrogatorios de manera ilegal. Cabe destacar que Valle se encuentra internado en coma farmacológico. Su estado es delicado y los médicos por el momento no pueden extraerle el proyectil, el cual le afectó un riñón y obligó a la extracción de un vaso sanguíneo para salvarle la vida.

OCURRIO EN RAWSON Y EL MAGISTRADO A CARGO DE LA CAUSA SOLICITO A LA FISCALIA QUE INVESTIGUE A LOS EFECTIVOS QUE VIOLARON EL CODIGO PROCESAL PENAL

Anularon interrogatorios de un homicidio porque no les leyeron sus derechos a los entrevistados El juez César Zaratiegui calificó como “confusa” una investigación por un intento de homicidio ocurrido el sábado en Rawson. Sin embargo, imputó a los hermanos Jorge y Ricardo Vargas como sospechosos del disparo que recibió Jonathan Valle, quien se encuentra peleando por su vida. El primero quedó en libertad, mientras que el segundo continuará detenido hasta el jueves. El magistrado también declaró nulos cuatro interrogatorios que realizó la policía porque no les leyeron sus derechos a los entrevistados. La audiencia de control de detención y apertura de investigación contra los hermanos Jorge y Ricardo Vargas, por el intento de homicidio que tuvo como víctima a Jonathan Valle, se realizó ayer en la Oficina Judicial de Rawson. El acto fue presidido por el juez César Zaratiegui y el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal Florencia Gómez. En tanto, la defensa de los sospechosos estuvo a cargo de Damián D’Antonio. La apertura de investigación comenzó con la palabra de la fiscal, quien explicó que el sábado, a las 16:30, Jonathan Valle y su pareja, Estela Ferreira, mantuvieron una discusión con los hermanos Jorge y Ricardo Vargas y terminó con pedradas frente a la escuela Politécnica de la capital chubutense. Posteriormente, Valle y Ferreira se dirigieron a la casa de José Barrientos, que se encuentra en el loteo social del Area 12. Allí dejaron el Fiat 128 en el que se movilizaban y le informaron al propietario de la vivienda que estaban siendo perseguidos por los hermanos Vargas. Según el testimonio de la pareja, los agresores se movilizaban en una camioneta gris. Precisamente, según la investigación del caso, cuando Valle y Ferreira se retiraron de la casa de Barrientos se encontraron nuevamente con los hermanos. En ese marco, Ricardo extrajo un rifle y comenzó a disparar. Uno de los proyectiles impactó en el abdomen de Valle, que fue llevado de urgencia al Hospital de Rawson.

INTERROGATORIOS ANULADOS

El abogado defensor Damián D’Antonio cuestionó esta versión de los hechos y también las cuestiones preliminares que merecieron un análisis de más de una hora por parte de Zaratiegui. En su examen, el magistrado comprobó que la policía había

interrogado a los presuntos autores en principio de manera “informal”, pero en condición de posibles autores del hecho, con consecuencias en contra de la situación penal de ambos. Además, la madre de los hermanos Vargas, Uberlinda Roa, manifestó que las autoridades no le comunicaron que por su relación familiar directa tenía el

derecho de abstenerse. De esta forma, Zaratiegui sostuvo que lo realizado por los efectivos policiales va en contra del Código Procesal Penal y de la Constitución de la provincia de Chubut. En consecuencia, el juez calificó como “confusa” la investigación y declaró nulos los cuatro interrogatorios realizados por la Brigada de Investiga-


14 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017 LA VICTIMA FUE ULTIMADA EL DOMINGO A LA MADRUGADA CUANDO LUEGO DE UNA DISCUSION RECIBIO UNA PUÑALADA A LA ALTURA DEL CORAZON

Imputaron al sospechoso del homicidio en el Festival de Doma y Folclore de Sarmiento

E

l domingo a las 2 de la madrugada Ricardo Nicolás Pineda (22), que unos minutos antes disfrutaba del Festival de Doma y Folclore de Sarmiento, en una de las tantas cantinas que fueron habilitadas en el predio del Deportivo Sarmiento, fue ultimado de una puñalada en el pecho, a la altura del corazón, que en contados minutos le quitó la vida. Por el hecho fue detenido, Erwin Nicolás Jaramillo de 25 años, quien ayer por la mañana fue sometido a la audiencia de control de detención, donde se confirmó la prisión preventiva en su contra y se abrió la investigación, por un plazo de

nos minutos Pineda fue trasladado al hospital de Sarmiento, donde finalmente murió.

Prensa Judicial

Erwin Nicolás Jaramillo, de 25 años, fue imputado ayer por la Fiscalía de Sarmiento como presunto autor del delito de homicidio simple contra Ricardo Nicolás Pineda, de 22 años. El juez Roberto Casal dispuso su prisión preventiva y otorgó un plazo de investigación de seis meses, para precisar cómo ocurrió el crimen en el Festival de Doma y Folclore.

PIDIERON QUE DECLARE UN MENOR EN CAMARA GESELL

■ Erwin Nicolás Jaramillo, de 25 años, fue imputado ayer por la Fiscalía de Sarmiento como presunto autor del delito de homicidio simple contra Ricardo Nicolás Pineda (22).

seis meses, para precisar cómo sucedió el hecho. Jaramillo fue detenido minutos después del crimen, sindicado por testigos que dijeron que él había atacado a Pineda luego de una discusión. En la audiencia de ayer, el fiscal Herminio Gonzales Meneses, quien representó al Ministerio Público Fiscal junto a la funcionaria Marisol Sandoval, detalló el hecho y señaló, tal como dijeron los testigos, que en el sector de la cantina prin-

cipal, Jaramillo habría mantenido una discusión con la víctima. Y de un momento a otro, el imputado sacó un cuchillo y atacó a Pineda, provocándole una grave lesión en la zona del tórax. Gonzales Meneses explicó que la víctima, como pudo, caminó herido algunos metros y pidió ayuda al personal policial de la División Canes de Comodoro Rivadavia. Los agentes en forma urgente solicitaron una ambulancia, y al cabo de algu-

El acto judicial ayer fue presidido por el juez Roberto Casal y el imputado recibió el asesoramiento legal del defensor Público, Miguel Moyano. En este contexto, Sandoval, peticionó al juez que declare legal la detención de Jaramillo. También solicitó un plazo de seis meses para culminar la investigación preparatoria de juicio. La funcionaria de Fiscalía, explicó que aún faltaban los resultados de la autopsia, que estaba programada para ayer a las 14:30 en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Entre otras medidas, requirió un anticipo jurisdiccional de prueba: una entrevista para registrar el testimonio de un menor de 12 años, mediante la utilización de la Cámara Gesell, con la asistencia de un psicólogo. Por último, fundamentó el pedido para la aplicación de una medida de prisión preventiva. Sus argumentos, se basaron en la existencia del riesgo procesal de peligro de entorpecimiento de la investigación. Es que según explicó ayer habían transcurrido pocas horas del hecho y aún restaba enviar material

genético al laboratorio forense de Comodoro Rivadavia para realizar prueba de ADN y entrevistar a posibles testigos, entre otras medidas. Además, Sandoval señaló la posibilidad del peligro de fuga, ante la pena en expectativa, ya que en caso de ser hallado culpable, Jaramillo, podría recibir una pena de 8 a 25 años de prisión de cumplimiento efectivo. Por su parte, Oyarzun, no formuló objeciones a la pieza de apertura presentada por la parte investigadora y tampoco se opuso al plazo de investigación requerido. Sin embargo, sí rechazó la prisión la aplicación de una prisión preventiva. Al respecto, consideró que no estaban justificados los peligros procesales, necesarios para la aplicación de la medida de coerción. Por esta razón, solicitó una medida sustitutiva o que el plazo de detención se establezca en dos meses de duración. Luego de analizar los pedidos de las partes, Casal, resolvió dar por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra Nicolás Jaramillo, como presunto autor del delito de homicidio simple. Además, dispuso la aplicación preventiva por el tiempo requerido por la Fiscalía e hizo lugar, al resto de las peticiones efectuadas por la parte investigadora.

EL SUJETO DE 24 AÑOS EN LA ACTUALIDAD CUMPLE CONDENA POR UN HOMICIDIO OCURRIDO EN RIO MAYO DURANTE 2015

La Fiscalía y la Defensa Pública de Sarmiento presentaron un acuerdo de juicio abreviado contra Iván Alain Díaz, quien fue acusado por lesiones leves y agravadas por ser cometidas contra quien ha mantenido una relación de pareja. En el caso de ser homologado se le sumarán otros 6 meses a la actual condena de 10 años y 8 meses que viene cumpliendo por el homicidio de Nelson Llenleu, ocurrido en el 2015 en Río Mayo. El juez dará este viernes el veredicto. La audiencia de juicio abreviado se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento. El acto fue presidido por el juez Daniel Camilo Pérez. La Fiscalía estuvo representada por el fiscal Herminio Gonzales Meneses y el imputado participó mediante el sistema de

video conferencia desde la Oficina Judicial de Trelew, asistido por el defensor público, Miguel Moyano. En la oportunidad, Meneses informó que mediante un acuerdo elaborado entre las partes se decidió presentar al juez la aplicación del procedimiento abreviado. En este sentido señaló que los hechos registrados en la acusación pública indican que el 23 de marzo de 2014, a las 00:55, en el barrio Pro Huerta de Río Senguer la víctima se encontraba en la casa de su madre cuando se presentó su ex pareja, Iván Díaz (24). El acusado se mostraba enojado y tenía manchas de sangre en su rostro y en la ropa. Asimismo, afirmó que Díaz dijo que había roto la puerta de la casa de su ex novia. Según la denunciante, la

Prensa Judicial

Presentaron juicio abreviado para un joven que golpeó a su pareja ■ Iván Díaz acumula delitos. Ahora debe responder por violencia de género.

acusaba de esconder allí a dos personas de nacionalidad paraguaya. Luego agredió a la mujer mediante un golpe de puño. La intervención de una de las hermanas de la víctima evitó que continuara golpeándola. Los informes médicos certificaron que la mujer sufrió lesiones de carácter leve. Finalmente, la mujer acompañada de su madre y hermanas regresaron a su vivienda. Allí observaron que la puerta de ingreso estaba dañada. También había desorden de elementos en el interior de su casa. En este contexto, el representante del Ministerio Público Fiscal pidió al juez la aplicación y homologación del instituto de juicio abreviado. Al momento de ser consultado por el magistrado, el acusado reconoció que los hechos habían

ocurrido de la misma manera que los describió el fiscal. También admitió su participación en ellos. Por último, manifestó la aceptación de la pena de seis meses de prisión que propusieron las partes. Finalmente, el magistrado se retiró a deliberar y analizar la seriedad del acuerdo propuesto, convocando a una audiencia de lectura de resolución para este viernes.

ANTECEDENTES

El 30 de junio de 2015, al costado de la Plaza San Martín y de la Escuela N° 148 de Río Mayo, entre las 6:45 y las 7:15 Nelson Miguel Llenleu conducía su vehículo en compañía de Iván Alain Esteban Díaz. Allí, Díaz utilizó un revólver calibre 32 para efectuar dos disparos contra la víctima. Los proyectiles impactaron en la

zona craneal de la Llenleu. Luego, Díaz descendió del automóvil y huyó en dirección a la vivienda de un familiar. La casa a la que ingresó está ubicada en inmediaciones del lugar del hecho. Asimismo, se informó que esa madrugada en la Comisaría de Río Mayo recibieron un llamado telefónico, en el cual describieron que habían observado a un vehículo que impactó contra un árbol en la zona de la plaza. Al lugar acudieron un móvil y una ambulancia y la víctima fue trasladada en forma urgente al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Debido a la gravedad de las lesiones, Llanlleu falleció el 5 de julio y luego del juicio oral y público Díaz recibió una condena de 10 años y 8 meses de prisión por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

CON ARRESTO DOMICILIARIO LLEGARON A ESTA INSTANCIA JUAN MANUEL GOMEZ Y PABLO ARIEL LEVIEN. LA FISCALIA PRETENDE UNA PENA DE 12 AÑOS PARA AMBOS

El juicio oral y público por el homicidio del sereno José Luis González “ocurrido en noviembre de 2015 en el barrio Stella Maris” comenzó ayer y por el hecho fueron acusados Juan Manuel Gómez y Pablo Ariel Levien, como coautores. El agravante del uso de arma lleva la pena mínima a 10 años y 8 meses, aunque la Fiscalía adelantó que pretende imponer una condena de 12 años para ambos. Ayer declararon cinco testigos sobre distintas pericias realizadas en el marco de la investigación.

E

l debate está presidido por la juez penal Gladys Olavarría y el tribunal lo completan sus pares, Mariel Suárez y Alejandro Soñis. El Ministerio Público Fiscal está representado por la fiscal general, Camila Banfi, mientras que a Gómez lo asesora el abogado Sergio Romero y a Levien, Guillermo Iglesias. En la primera jornada las partes hicieron sus respectivas presentaciones del caso y en ese contexto la acusadora aseguró que probará que ambos tuvieron responsabilidad en el crimen de José Luis González, hecho que calificó como homicidio simple y agravado por el uso de arma de fuego, en los términos de los artículos 79 y 41 bis del Código Penal. Hay que recordar que en ocasión de presentarse la acusación pública, en octubre del año pasado, El Patagónico adelantó la pretensión punitiva de la Fiscalía, la cual se ubicó en 12 años de prisión efectiva para Levien y Gómez. Los testigos que abrieron el

Prensa Judicial

Comenzó el juicio por el homicidio del sereno José Luis González ■ Miguel Angel Gómez y Pablo Levien son juzgados por el homicidio de José Luis González.

debate fueron cinco y todos propuestos por la Fiscalía. Así fue como se conocieron los detalles técnicos de los peritos de criminalística y balística que desarrollaron distintas pruebas en el marco de la investigación, mientras que las testimoniales continuarán hoy desde las 8 en la Oficina Judicial, cuando se reanude el debate.

LO MATARON SIN ROBARLE

Hay que recordar que el crimen ocurrió el 25 de noviembre de 2015, a la 7 de la mañana. La víctima fue José Luis González (29), sereno de la empresa Sur Hydraulics, ubicada en el barrio Stella Maris. A su lugar de trabajo, según la acusación fiscal, llegaron Gómez y Levien con intenciones de robo, pero al ser frustrada su faena por el trabajador de seguridad estos arremetieron a tiros en su contra y así terminaron con su vida. La policía llegó a ellos gracias al charco de sangre que dejó Gómez, quien marcó el camino desde el lugar del hecho hasta

la casa de su madre, e incluso en el patio trasero de la vivienda se encontraron manchas sospechosas que luego debieron ser sometidas a pericias científicas que corroboraron que le pertenecían. Allí además se encontraron vainas servidas del mismo calibre del proyectil que se extrajo del cuerpo de la víctima.

En esa pieza acusatoria, la situación de Gómez fue calificada como coautor de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, delito que tiene una pena mínima de 10 años y 8 meses de prisión y de la misma manera se calificó el hecho para Levien. Hay que recordar que el vidrio del recinto donde se encontró a la víctima te-

nía ADN de Levien, mientras que sobre Gómez existen más pruebas que lo incriminan porque además de corresponderse el reguero de sangre, se confirmó la existencia de pólvora en sus manos. Sobre todas esas pruebas científicas se explayaron ayer los cinco testigos que abrieron el debate.


16 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017 LOS CONOCIDOS PUNGUISTAS LE SUSTRAJERON DINERO A LA EMPLEADA, ADEMAS DE PAGARLE UN PAR DE ZAPATOS CON UNA TARJETA ROBADA

Escrachan a “la Pato”y al “Chileno” robando en un local del centro Nilda Patricia Rodríguez, alias “La Pato”, y Elías Antonio Miranda Barrera, alias “El Chileno”, otra vez actuaron juntos en un ilícito. Y todo quedó registrado en las cámaras de seguridad del comercio “Room Chic Kids” de Rawson 664. Con las imágenes, las comerciantes realizaron la denuncia en la Seccional Primera por hurto y defraudación ante el pago de unos zapatos con una tarjeta robada. La pareja cuenta con un rico prontuario en la última década. Sus últimos ilícitos conocidos fueron el año pasado: un robo en una zapatería de Sarmiento y el hurto de una tablet en la calle San Martín.

N

ilda “La Pato” Rodríguez y Elías “El Chileno” Miranda Barrera fueron “escrachados” en las redes sociales al quedar registrados en las cámaras de un local comercial de la calle Rawson donde hurtaron dinero, prendas de vestir y hasta abonaron un par de zapatos con una tarjeta robada. “Mamis, hoy no les tengo buenas noticias. Nos robaron, pero principalmente le robaron a nuestra empleada, quien trabaja un montón para tener sus cosas con sacrificio. Pero esta clase de personas no conocen lo que es eso”, publicaron desde la tienda “Room Chic Kids”, ubicada en Rawson 664. “Acá les dejó el video de cuando le robaron para que vean cómo se manejan y también en los comentarios les dejo la foto por si los ven; estén atentos. Compartan, así todos se enteran” pidieron desde la tienda. El robo ocurrió el jueves 2 de febrero por la tarde. La empleada estaba sola cuando ingresó la conocida pareja de “mecheros”. Malvina, una de las dueñas del comercio, en dialogo con El Patagónico comentó que la pareja le daba charla a la empleada y la hacía ir de un lado al otro del local para que le mostrara vestimenta. En las imágenes se advierte que Miranda Barrera, cuando la empleada atiende a Rodríguez, va hacia atrás del mostrador y en donde tenía la cartera la mujer saca algo –que se presume es la billetera de la empleada- y se la introduce debajo de la bermuda que vestía. Se acomoda la remera y va hasta el vestidor donde Rodríguez

se probaba una remera. Allí, tratándose de tapar con la cortina, saca la billetera del interior de la entrepierna, se la entrega a Rodríguez que sustrae el dinero; le vuelve a pasar la billetera a su cómplice que finalmente se dirige nuevamente hasta donde estaba la cartera y deja la billetera de la empleada en el mismo lugar. La empleada no se percata en el momento del robo, sino horas más tarde. Incluso en el video -dice Malvina- ellas advierten que la pareja sustrae algo más, pero no logran saber qué es.

PAGO CON UNA TARJETA ROBADA

Según comentaron desde el comercio, Rodríguez abanó un par de zapatos con una tarjeta robada con documentación en la que la imagen del DNI era muy parecida a ella. En el comercio días después se percataron de la defraudación. Fue cuando la víctima del robo de la tarjeta les advirtió que la compra con su tarjeta sustraída se había realizado en ese local. De ese modo, al chequear las cámaras descubrieron la maniobra delictiva. Las cámaras en el local fueron colocadas luego de una serie de robos ocurridos a fines del año pasado. Desde el comercio realizaron la denuncia en la Seccional Primera en donde los policías rápidamente identificaron a la pareja de mecheros. “Nosotros no los conocíamos. Pero por lo que me dicen, entran y salen” dijo Malvina que cree que actuaron en el local aprovechando no ser conocidos. Y por eso ahora advierte a otros comerciantes nuevos en

■ Escrache. La “Pato” abonando con una tarjeta robada un par de zapatos. Y Miranda Barrera detrás.

el rubro. Contó que Rodríguez hasta se había agregado como contacto de amistad en el Facebook del local y realizaba consultas

del costo de la ropa, junto a su hermana. “A veces uno no sabe a qué se dedican este tipo de contactos” dijo la mujer. Además, les indignó el comen-

tario de Miranda Barrera que tras el “escrache” les dijo que si quieren la plata: “que trabajen”.


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Nilda "la Pato" Rodríguez y Elías Miranda Barrera fue investigada el año pasado por el hurto de una tablet al quedar registrados también en las cámaras de un local de venta de electrodomésticos ubicado en San Martín al 700. Incluso estuvieron bajo la lupa de los investigadores por un robo que tuvo lugar en una zapatería de la ciudad de Sarmiento. A Miranda Barrera se le allanó incluso su vivienda del inquilinato del barrio La Floresta donde residía por orden judicial del juez Camilo Pérez frente al robo de 41 pares de zapatos de hombre y mujer, ocurrido el jueves 15 de setiembre del 2016 en España al 500, en Sarmiento, donde además la pareja sospechosa se habría llevado 2.000 pesos de la recaudación. Miranda Barrera ya había sido señalado a mediados de junio del año pasado por la Fiscalía y la Brigada de Investigaciones como uno de los presuntos autores de la voladura del cajero del Banco del Chubut del barrio Industrial, donde actuaron dos hombres que finalmente no lograron llevarse el dinero. Pese a que en esa oportunidad también se realizaron allanamientos en su vivienda, cuando la policía ingresó al domicilio no lo encontraron. Por ello no pudieron secuestrar el teléfono celular que necesitaban como prueba fundamental para avanzar en las averiguaciones. En 2015 Barrera y "la Pato" Rodríguez fueron investigados por la Justicia penal de Santa Cruz por un robo millonario en una joyería de Caleta Olivia, ocurrido en la madrugada del martes 3 de marzo. "La Pato" se mantuvo prófuga de la Justicia al encontrarse gran parte del botín debajo de su jacuzzi en la vivienda que tiene en el barrio Máximo Abásolo. Finalmente fue detenida el 10 de abril de 2015 en Puerto Madryn, acusada de robarle la cartera a otra mujer en el shopping. “La Pato" cuenta con una suspensión de juicio a prueba en Caleta Olivia de 2006; una condena de 6 meses de prisión en suspenso y otra de 4 meses de prisión en suspenso de febrero de 2008. También fue beneficiada con una reparación y en noviembre de 2010 recibió una condena de 5 meses. En un juicio abreviado de 2012, en tanto, le dieron 6 meses que cumplió en su domicilio porque estaba embarazada. A la conocida "punguista" se le incluyeron tres causas que había acumulado por hechos ocurridos en 2010, 2011 y 2012, todas ellas por hurto y defraudación con tarjetas de crédito. Ya había quedado claro desde el Ministerio Público Fiscal que de ahí en más todas las causas en las que se viese involucrada nuevamente tendrían penas de cumplimiento efectivo, por mínimo que fuera el delito o la sanción. Y esto, aunque no haya sido declarada reincidente, porque hasta ahora "la Pato" no cumplió nunca pena en un establecimiento carcelario, ya que en la condena anterior sólo iba a dormir a la alcaidía por las noches.

FUE A PARTIR DE LA REVISION CON DOS JUECES. DE TODOS MODOS, CUELLAR GAMBOA SIGUE LIGADO A LA CAUSA COMPLEJA Y NO PODRA SALIR DE LA CIUDAD

El colombiano que sigue investigado por asociación ilícita recuperó la libertad Juan Carlos Cuellar Gamboa recuperó la libertad tras el pedido que efectuó la Defensa Pública ante un tribunal integrado por dos jueces. El ciudadano colombiano que está imputado en una causa por asociación ilícita deberá presentarse todos los lunes en la Oficina Judicial y no podrá salir de la ciudad sin autorización explícita. La audiencia para tratar la medida de coerción de Cuellar Gamboa se llevó a cabo la semana pasada en la Oficina Judicial a pedido de la defensora pública, Viviana Barillari. El tribunal fue integrado por dos jueces: Mariano Nicosia y Mariel Suárez. Ellos revisaron la resolución de la juez natural, quien en una audiencia anterior había resuelto que el imputado continúe investigado en la causa que oportunamente se declaró compleja y que se mantenga con arresto domiciliario, como se encontraba desde el 3 de enero. No conforme con ese resultado, la defensa pidió la revisión en los términos del artículo 236 del Código Procesal Penal. En ese acto el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal general, Martín Cárcamo, y el imputado por su defensora pública. Al respecto, Barillari insistió con el cese de la medida de coerción morigerada que venía gozado Cuellar Gamboa y solicitó la libertad, afirmando que para cautelar el proceso sería suficiente con otras medidas menos gravosas que completan el artículo 227 del Código Procesal Penal, como son las presentaciones ante órganos de control y prohibición de salir de la ciudad y el país. A su turno la parte acusadora se opuso a cualquier cambio de la medida de coerción y pidió que el tribunal confirme en todos sus términos la resolución dictada por la juez natural.

CAUSA COMPLEJA

La Defensa Pública también plateó la exclusión de Cuellar Gamboa de la investigación de causa compleja que se inició tras los procedimientos del 4 de julio del año pasado, tal como ocurrió recientemente con César “Chatrán” Hernández, aunque los jueces explicaron que no estaban facultados para tratar otro punto que no tuviera que ver con la medida de coerción y que en todo caso el planteo debería realizarse ante la juez natural, Daniela Arcuri. Tras escuchar a las partes el tribunal resolvió, por unanimidad, cesar el arresto domiciliario y otorgar la libertad a Cuellar Gamboa, ordenándose presentaciones todos los lunes en la Oficina Judicial y la prohibición de ausentarse de la ciudad y del país sin la debida

Archivo / elPatagónico

La que nunca estuvo presa

■ El colombiano Juan Carlos Cuellar Gamboa recuperó la libertad, pero no podrá salir de la ciudad sin autorización. Los lunes se presenta en la Oficina Judicial.

autorización judicial. En una audiencia posterior, la

Defensa Pública insistió ante la juez natural sobre el carácter

complejo de la investigación, sobre lo cual reclamó su modificación, aunque no se hizo lugar al planteo. Hay que recordar que esta causa que fue declarada compleja están imputados el comisario Alejandro Pulley; al oficial Pedro Benítez; la ciudadana paraguaya Guillermina Ferreira Almada y Cuellar Gamboa. Este último por facilitación y explotación económica de la prostitución; mientras que Pulley está imputado por cohecho pasivo e incumplimiento de los deberes de funcionario público; el oficial Benítez está imputado por falsificación de documento público y como integrante de la asociación ilícita que era organizada por Ferreira Almada, quien a su vez sería la protegida del comisario. El centro de operaciones de la banda sería el departamento vip ubicado en Francia y Dorrego.


18 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017

ALICIA KIRCHNER ESTUVO EN EL CALAFATE

“Los santacruceños estamos para transformar” La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, encabezó ayer en El Calafate el acto de inauguración de la nueva Terminal de Omnibus, cuyas instalaciones permitirán prestar un mejor servicio turístico. “Sin tenerle miedo a la realidad, enfrentándola, Santa Cruz se va a volver a poner de pie, pero los necesito a todos y a todas”, resaltó.

A

compañó a la primera mandataria provincial el intendente de El Calafate, Javier Belloni, con quien recorrieron las nuevas instalaciones que comenzarán a operar a partir del 1 de mayo y compartieron la ceremonia con representantes de los distintos prestadores turísticos y de la comunidad de la villa turística. Durante su discurso, en el que analizó la compleja situación de la provincia, Alicia Kirchner sostuvo: “aprendí a trabajar, desde que empieza el día hasta que termina, con la gente y vamos a trabajar con los gremios, con todos lo que quieren hacerlo de verdad”. El nuevo edificio de la Terminal, ubicada en la zona del ex Aeropuerto, cuenta con dos entradas principales y dos salidas hacia el sector de dársenas; un sector de boleterías con trece boxes para la atención al público; sector de espera de pasa-

jeros y confitería. En la parte central se encuentra el local gastronómico. También posee un área administrativa con oficinas para las áreas de Turismo, Seguridad y Transporte, además de un Centro de Informes para los visitantes. Otra característica destacada es el salón de lockers que permite que los turistas en tránsito resguarden sus pertenencias.

PRIMERA IMAGEN

Al respecto, la primera mandataria destacó el trabajo del municipio de El Calafate y felicitó a los obreros encargados de la construcción del nuevo edificio, subrayando que “esta terminal va a representar también la vista que nosotros le queremos dar al turista, de lo que queremos como comunidad desarrollando el turismo”. Asimismo, destacó que en los últimos años “todos fuimos

testigos de la transformación que se fue dando” en la villa turística y recordó la inauguración de la aeroestación de El Calafate con Néstor Kirchner como gobernador y su anhelo de convertirlo en aeropuerto internacional. “Obviamente en ese momento el gobierno nacional tampoco ayudaba y empezamos con poco”, enfatizó la gobernadora y subrayó que esta nueva terminal “es un logro como los tantos que tenemos que tener los santacruceños”. En este sentido, indicó que “tenemos una provincia hermosa pero con muchísima complejidad” y sostuvo que “asumí con una provincia quebrada; no la quebramos nosotros y a lo largo de estos meses estamos en una lucha permanente”, para lo que solicitó “el entendimiento de la comunidad para que comprendan lo difíciles que son las cosas”.

Prensa Caleta Olivia

Santa Cruz

■ El Calafate vivió una jornada de inauguración. La nueva terminal le dará otra imagen a quien llega por primera vez a la villa.

Durante su alocución, la gobernadora recordó cuál es la situación de la provincia y detalló que “está ingresando menos dinero a la Provincia y eso trae dificultades en el pago de sueldos” y señaló que a partir de “pagar las deudas atrasadas en capital, estamos debiendo 6.600 millones y desde enero de 2017 estamos pagando todos los meses 170 millones; es decir que se contraen deudas y después hay que pagarlas”. A la vez, señaló que en todo este tiempo aprendió a trabajar con la gente y con todos los gremios que quieren hacerlo de verdad. A pesar de esta situación compleja, destacó que en 2016 se bajó después de varios años los índices de mortalidad infantil, por lo que “la salud es un bien de todos; no es solamente el hospital o los hospitales regionales”. Además recalcó que” la salud preventiva es el resultado de las políticas preventivas”.

Finalmente, la primera mandataria santacruceña manifestó: “con una mano en el corazón, debemos preguntarnos cuánto podemos dar y qué estamos en condiciones de dar para Santa Cruz” y pidió a la comunidad de la provincia que “el trabajo no sólo sea para generar riquezas, sino para hacer más dignas a las personas”. A su vez, el intendente Belloni señaló que “esta terminal es el complemento de toda la obra pública que se ha realizado en las últimas dos décadas” y destacó entre 2016 y 2017 también se construyeron el Portal de Ingreso, viviendas y 70 kilómetros de la red de gas, sin aportes del Gobierno nacional. “Seguimos teniendo sueños y la misma responsabilidad que hace 9 años atrás”, aseguró Belloni y concluyó: “somos un municipio que no es deficitario y lo logramos como comunidad, trabajando juntos”.

“VAMOS A DEMOSTRAR QUE NOSOTROS HACEMOS LAS COSAS DE FORMA DIFERENTE”, DIJO EL CONCEJAL AYBAR

La nueva empresa de transporte urbano de Caleta comienza a operar el 1 de marzo El concejal Javier Aybar destacó la relevancia de volver a contar con este servicio esencial que traerá diferencias sus-

tanciales con los anteriores: una ampliación de los recorridos que abarcarán la totalidad de la ciudad y la utilización de

tecnología para un uso más eficiente de los pasajeros y control de cumplimiento de frecuencias y recorridos.

“Era un año difícil, era complicado traer una empresa y se ha logrado que una venga a radicarse. Viene con los 20 colectivos que marcaba la licitación que quedó vacante en su momento, era lo que habíamos puesto con prioridad. Y con tecnología paralela a SUBE dado a que nuestra ciudad no llega a tener la cantidad de habitantes para poder tener esa tarjeta”, expresó el concejal. En cuanto a las innovaciones, destacó: “vamos a poder tener el sistema en el celular para saber frecuencia, demoras y horarios, por lo que va a pasar el colectivo en los diferentes barrios. El municipio va a tener un control al cierre de cada día o en el mes para poder pagar los subsidios correspondientes”. “Hacemos del transporte una cuestión pública que ameritaba la ciudad, muchas críticas hemos recibido, estamos convencidos de que teníamos que trabajar, se trabajó, el intendente con su equipo de gobierno y nosotros como concejales debemos apoyar esta decisión. A pesar de que algunas personas no crean que esto es lo que correspondía, vamos a demostrar que nosotros hacemos las cosas diferentes”, manifestó.

CICLO LEGISLATIVO

En este contexto el presidente del Concejo Deliberante adelantó que el ciclo legislativo 2017 que comienza en marzo tendrá como prioridad la confección de una carta orgánica. El miércoles 1 será el inicio de las sesiones ordinarias con discurso de apertura del intendente Prades y previamente se efectuará la elección de nuevas autoridades. En cuanto a las expectativas del nuevo ciclo, Aybar destacó la importancia de trabajar en normativas que puedan “empujar a Caleta a mejorar en la calidad de todos los vecinos. Aportamos muy fuertemente a tener la carta orgánica que permita despegar definitivamente. No pensando en la mezquindad política de un espacio político, sino en lo que pueda llegar a venir después de 2019. Va a ser importantísimo poder tener la independencia económica que hoy no tenemos, peregrinando por los pasillos de Nación y Provincia para conseguir los sueldos de los empleados públicos. Vamos a poner el esfuerzo en la carta orgánica; esto va a marcar un hito en la ciudad”.


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

APOYO PEDAGOGICO Y ACTIVIDADES RECREATIVAS

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), implementa el Programa “Escuela en Verano 2017” con el objetivo de brindar apoyo pedagógico y actividades recreativas a estudiantes de Nivel Primario y Secundario; pero la demanda de estudiantes de Nivel Terciario, del Plan Fines y de la Modalidad de Jóvenes y Adultos hizo que se amplíe la oferta a la educación de estas direcciones y programas respondiendo a todas las solicitudes.

L

a coordinadora provincial de Políticas Socioeducativas del CPE, Rosana Larcher, dio detalles sobre cuáles fueron las distintas situaciones que se fueron presentando en el marco del programa “Escuela en Verano”. Asimismo, explicó cómo se resolvieron las mismas a lo largo de las tres semanas que ya lleva de desarrollo el programa. Uno de los objetivos que tuvo presente la coordinación para el diseño del dispositivo fue el de brindar herramientas a los docentes para que pudieran llevar adelante las clases dirigidas a los distintos niveles educativos. Sobre la marcha se continuó y amplió el asesoramiento para que los profesores puedan “organizar mejor los grupos porque son muchos chicos. Habilitamos también la designación de más docentes, sobre todo en lo que es el área de Ciencias Exactas que presenta mayor pedido de apoyo pedagógico”, informó. Durante las visitas que realiza Larcher, se trabaja con los docentes que están ocupándose de las clases de apoyo pedagógico, se les entrega material bibliográfico y asesoramiento

sobre estrategias pedagógicas de acuerdo a la demanda y a las áreas de conocimiento; como también insumos para las diferentes actividades recreativas que complementan los espacios en “Escuela en Verano”, cubriendo las distintas necesidades de cada sede. Se acondicionaron espacios físicos porque en muchos casos los designados en el inicio resultaron insuficientes para la cantidad de chicos que asisten. “Habilitamos más lugares en algunas escuelas y bibliotecas locales que dependen de los municipios”, expresó la profesora, al tiempo que manifestó que se están obteniendo “muy buenos resultados; siempre tratamos de dar respuestas a todos”.

EL INCREMENTO

Sobre la duración del programa, que inicialmente se había previsto por un mes (del 16 de enero al 17 de febrero), explicó la coordinadora que “se va a extender por unos días más – en muchos casos- porque hay docentes que se fueron incorporando por más atención pedagógica, por lo que ellos van a trabajar un tiempo más para cumplir el mes del contrato”.

Prensa Santa Cruz

“Escuela en Verano 2017” amplió su oferta

■ En Pico Truncado se lleva a cabo una de las experiencias.

En las recorridas que la coordinadora realiza por las localidades (la segunda semana tocó el turno a Los Antiguos, Perito Moreno, Lago Posadas, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Puerto Deseado), “se presenta, en todos los lugares, un incremento en la demanda de apoyo pedagógico”, recalcó. Los docentes manifiestan la necesidad de ampliar la oferta y destacan el gran acompañamiento que están teniendo por parte de los padres, y el agradecimiento que siempre les están dando por el compromiso que asumieron de trabajar durante

las vacaciones para otorgarles a los chicos esta posibilidad” de ayuda escolar. Algunos de los alumnos que se acercaron a las sedes estudian en niveles educativos que “no estaban previstos como principales destinatarios del dispositivo, como ser chicos de Nivel Superior que se han presentado y hemos atendido estos pedidos designando docentes de apoyo en estas materias de nivel terciario, como también alumnos que están por comenzar en el Plan Fines y estudiantes de las escuelas de Modalidad de Educación

de Jóvenes y Adultos”. Respecto a estas solicitudes de apoyo escolar, la coordinadora subrayó: “hemos tenido muchísimas solicitudes y con el propósito de atenderlas se ha ido adecuando la propuesta en cada una de las localidades”. Larcher recordó que se busca “garantizar una atención personalizada” y por esto “vemos que se necesita incorporar más perfiles docentes y habilitamos esto con la finalidad de seguir acompañando a los chicos hasta fines de febrero”.

LO SELLARON EL INTENDENTE Y SUPERMERCADOS LA ANONIMA

Acuerdo para una canasta escolar en Caleta El municipio de Caleta Olivia, a través de su intendente Facundo Prades, y supermercados La Anónima, representado por su gerente Daniel Arias, firmaron el acuerdo de precios de la canasta escolar 2017 que está a disposición en las góndolas de los tres locales de la empresa desde ayer. Tras las gestiones efectuadas por la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor -y tal cual ocurriera previo a la Navidad- se lograron en la sala de situación de la comuna. Del acto de la firma del acuerdo de precios para la canasta escolar entre el intendente y el gerente de la firma comercial también participaron la jueza subrogante Verónica Valente y los diputados provinciales Gerardo Terraz y Sergio Bucci.

En la ocasión el intendente Prades manifestó que en los próximos días se avanzará con la otra firma comercial de grandes dimensiones establecida en Caleta Olivia y que también se hará lo propio con los comerciantes del rubro para que establezcan valores diferenciados para productos escolares que son los más requeridos por los docentes en los establecimientos educativos en todos los niveles. El acuerdo establece que se extenderá por 28 días consecutivos desde el lunes 13 de febrero hasta el 12 de marzo y que estarán debidamente identificados en las góndolas con un cartel de acuerdo de de precios. Asimismo quedó especificado que serán diez los produc-

tos de la canasta escolar, como set de geometría a $24,89, capeta tres anillos escolar por $42,90, regla de 20 cm. a $6,72; cuaderno rayado 48 hojas por $8,83; témperas tradicionales $18,90, adhesivo sintético $11,11 lápiz negro $18,90, sacapuntas $8,71, bolígrafos surtidos $17,01 y tijera $12,50. Todo ello por un total de $170,47. El jefe comunal destacó el trabajo en conjunto con el comercio caletense, en pos de lograr que la ciudadanía pueda tener valores diferenciados tal cual ocurriera en Navidad. “Y en esto también hacer hincapié en que es compromiso de este intendente conversar y charlar con todo el empresariado local para trabajar todos de manera mancomunada por esta Caleta Olivia que amo tanto”.


20 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017

CULTURA | Espectáculos KAPANGA Y AXEL SON LOS SHOWS CENTRALES. ADRIANA VARELA, PETECO CARABAJAL, ABELARDOS, LOS CHEREMEQUES, COSECHA Y TOCO PARA VOS TAMBIEN SERAN PARTE

Se presentó oficialmente el cronograma de actividades por el aniversario de la ciudad En el Centro Cultural, y con la presencia de las 12 precandidatas a reina de la ciudad, se presentó oficialmente la grilla de actividades previstas para conmemorar el 116° aniversario de la ciudad. El festival “Que no nos quiten la alegría” tendrá base en el Predio Ferial y habrá presentaciones de tango y opera en el Teatro Español y el Centro Cultural, entre varias actividades culturales y artísticas. El acto central será en el Chalet Huergo.

E

CON ALEGRIA

Linares destacó que “no es fácil organizar una fiesta aniversario en un momento tan difícil para el país, pero gracias a Dios lo podemos llevar adelante. Quiero reconocer en esto a Daniel Vleminchx que es un hacedor de eventos culturales y populares para toda la familia”, y puso en valor a los artistas locales. “Para nosotros es tan importante la participación de los artistas foráneos como la de los artistas locales. Así que vamos a tener una verdadera fiesta porque Comodoro la necesita y sabemos que nada bueno se puede hacer sin alegría, así que vamos

Mauricio Macretti / elPatagónico

ncabezada por el intendente Carlos Linares, ayer se oficializó la presentación del cronograma de actividades vinculadas con el aniversario de la ciudad, de la que también participaron el viceintendente Juan Pablo Luque y el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx. Las presentaciones culturales y musicales asociadas al festival se llevarán a cabo entre el 24 y el 26 de febrero en el Predio Ferial, donde funcionarán dos escenarios para promover la presentación de artistas locales. Como atracciones principales se confirmó la presencia de Axel, que se presentará el viernes, fecha de apertura del festival, y Kapanga, que tocará el sábado; además del “Toro” Quevedo, Toco para Vos y Peteco Carabajal, quien se presentará el domingo en el festival folclórico. También tocarán las bandas locales Abelardos; Los Cheremeques y Cosecha, y cabe destacar que además de los shows centrales previstos para cada fecha, en todas las jornadas habrá actividades familiares e infantiles, además de patio de comidas. El domingo 26, en tanto, a partir de las 11 se realizará la habitual peña folclórica con la presencia de Comodoro Solidario y Los Chúkaros, que ofrecerán diferentes comidas.

■ Intendente y vice dieron detalles del festival. Destacaron la gestión del secretario de Cultura, Daniel Vleminchx.

a velar para que no nos quiten la alegría”, agregó parafraseando el lema que lleva este año el Festival Aniversario. El viceintendente Luque subrayó a su vez el importante aporte del sector privado para la concreción del evento, reconociendo a empresas como PAE e YPF que sumados a otros comercios locales apoyan la organización del festival, “con cero peso de gasto para el Municipio. La verdad que su participación es un gran aporte para nosotros” reconoció.

TANGO Y OPERA

Como parte de las actividades programa-

das, se presentará la ópera lírica popular “La ciudad soñada” el martes 21, y el evento Tango con Mayúscula, el miércoles 22 a las 21, ambas con entrada libre y gratuita en el Teatro Español. Dolores Morón, referente del Centro de Amigos del Tango, recordó que “Tango con Mayúscula” se viene realizando todos los años y que esta vez participarán Adriana Varela, el ‘Chino’ Laborde y Guillermo Fernández. “La novedad para este 2017 será la realización de la Milonga, que consiste en un gran baile de tango respetando las viejas tradiciones, una cultura que se conoce

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

dentro del mundo del tango, la cual se conserva” agregó. La presentación de “La ciudad soñada” ofrece este año una variante con un show lírico popular que involucra la participación de 50 artistas en escena (Grupo Lírico Amistad Sur, Alejandra Saint Pé y el Coro de las Colectividades, por ejemplo) entre cantantes, bailarines y actores encabezados por Andrés Bertz, quien expuso que “esta propuesta será distinta; el espectáculo está relacionado con la inmigración en nuestras tierras, y en particular en Comodoro Rivadavia. Está orientado en la historia de la región”.


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

El PJ de Jujuy denunció al gobernador Gerardo Morales por poner dinero de la Provincia en un plazo fijo.

NACIONALES | Internacionales

LA CAMARA DE DIPUTADOS DEBATIA ANOCHE EL PROYECTO APROBADO POR EL SENADO QUE ESTABLECE CAMBIOS EN EL REGIMEN DE ASEGURADORAS DE RIESGO DEL TRABAJO QUE EL OFICIALISMO ESPERA CONVERTIRLO EN LEY MAÑANA

El oficialismo esperaba firmar dictamen en Diputados para la reforma de la ley de ART La iniciativa era debatida en un plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo, que preside Alberto Roberti, y de Presupuesto, encabezada por Luciano Laspina, y mañana sería llevada al recinto de Diputados para su sanción definitiva.

L

a Cámara de Diputados debatía anoche, al cierre de esta edición, el proyecto aprobado por el Senado que establece cambios en el régimen de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (ART) y el oficialismo espera convertirlo en ley mañana, en el marco de la convocatoria a sesiones extraordinarias dispuesta por el Poder Ejecutivo. Cambiemos mantenía conversaciones con referentes de la oposición para asegurarse el respaldo al proyecto y descomprimir la polémica por el acuerdo entre el Gobierno nacional y Correo Argentino S. A., ya que, desde algunas bancadas opositoras, advirtieron que plantearán el tema en el recinto, lo cual podría complicar el debate. El rechazo opositor que amenazaba con emitir un dictamen contra el DNU del Poder Ejecutivo emitido en enero pasado cambió el escenario y, tras una reunión entre el presidente de la Cámara baja, el macrista Emilio Monzó, el titular del FPV-PJ del Senado, Miguel Pichetto y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se decidió pedirle al Poder Ejecutivo que llame a Extraordinarias para evitar el revés en la comisión. De acuerdo al cronograma diseñado por el oficialismo, el proyecto aprobado por el Senado en diciembre pasado era debatido ayer en un plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo, que preside Alberto Roberti (Bloque Justicialista) y de Presupuesto, encabezada por Luciano Laspina (PRO), y el miércoles llevarlo al recinto de Diputados para su sanción definitiva. “Creemos que vamos a tener el respaldo porque es una ley pedida masivamente por las empresas pymes. En julio 300 empresarios pymes vinieron a pedir que se reforme este régimen escandaloso que sólo le da de comer a los caranchos. Esperamos que la oposición acompañe esta ley que es necesaria sobre todo para las pymes que están siendo estafadas”, aseguró a Télam el diputado del PRO Eduardo Amadeo. Según el diputado macrista, el oficialismo cuenta con los números necesarios para aprobar el proyecto sancionado por el Senado el 21 de diciembre de 2016 con un amplio acuerdo del que participaron el Gobierno, la CGT, diversos sectores sindicales y sectores políticos.

“Acordamos con los bloques opositores para poder armar la sesión. Entendemos que así como hay sindicalistas hay personas en contacto con las pymes que van acompañar como acompañaron en el Senado. Es muy importante el proyecto porque lo que busca es desarmar una estructura mafiosa que perjudica a las empresas pymes”, afirmó Amadeo.

BUSCANDO RESPALDO

En cuanto a las conversaciones, el oficialismo buscará sobre todo el respaldo del Frente Renovador y del Bloque Justicialista, ya que la mayoritaria bancada opositora, el Frente para la Victoria-PJ, ya anticipó su rechazo total al texto. Sin embargo, estas tres bancadas podrían tener diferencias internas ya que están integradas por diputados con orientación sindical, que son las que cuestionaron algunos puntos de la iniciativa y podrían complicar el número. Además, el Frente para la Victoria-PJ llega al recinto con el antecedente de que muchos de sus pares del Senado votaron a favor de la iniciativa. Por su parte, el Frente para la Victoria-PJ-, según anticipó el titular de ese bloque Héctor

Recalde, presentará un dictamen propio rechazando la iniciativa aprobada por la Cámara alta, al sostener que el texto aprobado por el Senado “mejoró algunas cosas del proyecto del PEN pero dejó resquicios

respecto a los derechos e intereses laborales y derechos humanos del trabajador”. De acuerdo a los números que manejan las principales espadas parlamentarias de Cambiemos, aspiran a conseguir unos

■ Debatían en comisión de Diputados la reforma de la ley de ART.

160 votos a favor de la iniciativa en la sesión prevista para el miércoles.

Ejecutivo no apelará fallo y Highton de Nolasco podrá seguir en la Corte El Gobierno decidió no apelar el fallo que avaló el amparo presentado por la jueza Elena Highton de Nolasco para seguir en la Corte Suprema tras cumplir los 75 años, según pudo saber ámbito.com. Lo hace luego de haber pedido a la Justicia que no se avance en el amparo de la magistrada. Hoy vence el plazo para que el Ejecutivo apele el fallo de primera instancia del juez Enrique Lavié Pico, que aceptó el amparo de Highton de Nolasco para continuar como integrante del máximo tribunal. La actual vicepresidente de la Corte cumplirá los 75 años en diciembre y la Constitucional nacional marca esa edad como dead line para su carrera. Sin embargo la Justicia la habilitó a continuar en su silla tras cruzar ese límite. El viernes el juez en lo contencioso administración Lavie Pico falló en favor de la única integrante mujer de la actual composición de la Corte Suprema y citó como antecedente el caso del difunto juez Carlos Fayt quien permaneció en el cargo hasta los 97 años. Días antes, el Ministerio de Justicia pidió que fuera rechazado ese amparo. “Oportunamente, rechace la acción instaurada”, solicitó la cartera que conduce Germán Garavano en la presentación de 11 páginas que hizo ante Lavie Pico. En su amparo, Highton planteó la nulidad de la reforma y aseguró que ello contradice la propia Constitución, que establecen su artículo 110. En respuesta el Ministerio de Justicia afirmó que la magistrada no hizo ningún planteo administrativo para tener un nuevo acuerdo por cinco años y destacó “la ausencia de una lesión concreta, actual o inminente, tornaría improcedente la vía procesal del amparo”. Highton de Nolasco había pedido que se declare la nulidad de la reforma del 1994 en relación al artículo 99, inciso 4º, párrafo tercero, de la Constitución Nacional, referido al límite de edad de los miembros de la corte. Highton de Nolasco había aseverado en su presentación judicial que en 1994 “no existía autorización alguna para modificar el régimen de estabilidad vitalicia de los magistrados, ni fijar un límite de 75 años como finalmente lo hizo la Convención Constituyente”.


22 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017 EL TITULAR DE LA PROCURADURIA DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS, SERGIO RODRIGUEZ, SOLICITO QUE SE INICIE UN SUMARIO ADMINISTRATIVO SOBRE LOS FUNCIONARIOS QUE INTERVINIERON EN LA CONDONACION DE LA DEUDA

Correo: fiscal presenta denuncia penal por tráfico de influencias El fiscal había empezado la semana pasada una investigación preliminar sobre el acuerdo entre el gobierno nacional y la empresa Correo Argentino SA, a fin de determinar si existía delito y si correspondía presentar una denuncia, algo que se materializó ayer.

E

l fiscal a cargo de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, afirmó que presentó una denuncia penal “por posible tráfico de influencias” a raíz del acuerdo entre el Gobierno y al empresa Correo Argentino S.A., que pertenecía a la familia Macri. “Decidimos formular una denuncia penal por un posible tráfico de influencias. Pedimos que se inicie un sumario administrativo sobre los funcionarios que intervinieron”, señaló el fiscal. En declaraciones a radio FutuRock, explicó que ahora “correspondería que se unifiquen las causas en un solo juzgado con un solo fiscal”. Rodríguez se refirió así al dictamen de la fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Gabriela Boquin, quien pidió rechazar el acuerdo entre el Poder Ejecutivo y la empresa que era propiedad de Franco Macri, con considerarlo “abusivo”. “Queremos ver qué es lo que pasó en estos 16 años y por qué en esta oportunidad la propuesta sí fue aceptada. Obviamente, llama la atención aceptar una deuda a valor nominal y con una tasa que parece baja. Hay jurisprudencia que permite incluir un interés en la deuda”, subrayó. El fiscal había empezado la semana pasada una investigación preliminar sobre el acuerdo entre el gobierno nacional y la empresa Correo Argentino S. A., a fin de determinar si exis-

tía delito y si correspondía presentar una denuncia, algo que se materializó ayer. Además, ese mismo fiscal había adelantado que requirió a la Procuración del Tesoro que audite todo el concurso de acreedores del Correo Argentino. “Esto es un concurso de acreedores, la firma tiene una deuda, el Estado lo que tiene que hacer a través de sus representantes es tratar de cobrarla de la mejor manera posible”, recalcó el procurador.

SIGUEN LAS CRITICAS

El presidente Mauricio Macri sigue recibiendo críticas por el polémico acuerdo que el Estado avaló para que el Correo Argentino, empresa cuyo propietario es su padre, salde una deuda de hace 15 años. Desde el Frente Renovador, el dirigente Daniel Arroyo, insistió en diálogo con ámbito.com que Macri “tiene que volver atrás, anular este acuerdo y exponerlo a debate del Congreso”. “En este caso particular debería resolverlo el Congreso”, ratificó. “Hay un evidente problema ético porque Macri está de los dos lados del mostrador. El acreedor, que es el Estado, está representado por el hijo, y el deudor está representado por el padre”, consideró Arroyo. El massista sostuvo que “en distintas etapas de la historia los empresarios como Macri han visto resueltos sus problemas” con decisiones tomadas por el Estado, y puso en esa línea el blanqueo de capitales que en su reglamentación el Gobierno habilitó a los familiares de los funcionarios públicos a adherirse. Arroyo opinó que “parece difícil que Macri no supiera de esto”, tal como aseguró la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti. “Intuyo que una decisión de este tipo, el que toma debería elevarla”, señaló. Por último, destacó el trabajo de la fiscal Gabriela Boquín, cuyo dictamen contrario al acuerdo hizo público el caso. “Está defendiendo los recursos

■ El fiscal Rodríguez presentó una denuncia penal por tráfico de influencias.

del Estado”, aseveró Arroyo. Por su parte, el diputado Rodolfo Tailhade calificó de “insostenible” la defensa encabezada por el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, del acuerdo pactado por su cartera con el Grupo Macri, que convalida una quita del 98,8 por ciento sobre la deuda que mantiene la empresa familiar por la quiebra del Correo Argentino, y consideró que tanto el presidente Maurcio Macri como Aguad serán condenados en la investigación penal que abrió la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA).

Tailhade, quien presentó una denuncia judicial y un pedido de interpelación a Aguad junto al bloque del FpV, sostuvo que, “en función de la gravedad del caso”, el ministro debe ir a dar explicaciones al Congreso y no intentar convocar a los titulares de los bloques legislativos para “resolver el tema en una charla de oficina”, como deslizó la semana pasada. “El ámbito natural para discutir esto es el Congreso y si no podemos tratar el pedido de interpelación hasta marzo, tendrá que venir a dar explicaciones ante una comisión, pero tiene que ser el Congreso”, sostuvo Tail-

hade. Aguad argumentó la semana pasada que los intereses de la deuda del Grupo Macri no podían ser actualizados, desautorizó el cálculo de la quita real que impugnó la fiscal Gabriela Boquín y llegó a sostener que se estaba “hablando de un deudor sin recursos económicos”, al referirse a Franco Macri. “Es el ministro, es el responsable de la decisión y está diciendo que no leyó el fallo de la fiscal, que lo hizo por los medios. Dijo burradas en términos jurídicos, lo de Aguad es una provocación tras otra, es insostenible”, enfatizó el diputado.

Piden investigar la denuncia de Cristina por la filtración de escuchas telefónicas La fiscal federal subrogante de Río Gallegos Patricia Ramallo pidió abrir una investigación por la filtración en medios de comunicación de escuchas telefónicas sobre conversaciones que mantuvieron la ex presidente Cristina de Kirchner y el ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Oscar Parrilli. El pedido de investigación surge a partir de una denuncia hecha por la ex presidente Kirch-

ner, la cual recaló en el juzgado subrogado por el camarista Javier Leal de Ibarra quien se excusó puesto que éste a su vez tiene a cargo la oficina encargada de captación de teléfonos la cual depende de la Corte Suprema de Justicia. Según fuentes judiciales, Ramallo pidió como medidas de prueba que el juez Ariel Lijo y la Dirección de Captación dependiente de la Corte presenten un informe sobre la cadena de custodia de las escuchas y que declare como testigo el director de esa dependencia, Juan Rodríguez Ponte, quien también fue secretario del magistrado. El teléfono de Parrilli estuvo intervenido durante 60 días a mediados del año pasado por el juez federal Ariel Lijo, pues lo investiga al ex funcionario por presunta inacción en la detención de quien hasta ese momento estaba prófugo, el empresario Ibar Pérez Corradi. Incluso Lijo procesó a Parrilli días atrás por el delito de encu-

brimiento en la fuga de Pérez Corradi y lo hizo en base a las escuchas telefónicas y documentación sobre que la AFI no actuó en tiempo. A raíz de esa intervención, hubo varias conversaciones de Cristina de Kirchner con Parrilli y algunas de ellas se filtraron a la prensa, como ser aquella en la que la ex presidente refiere al “armado” de causas contra el ex espía Antonio Stiuso. Fueron esas escuchas a partir de las cuales se hicieron varias denuncias en la Justicia Federal. Pero en paralelo, la ex presidente denunció la filtración y apuntó hacia el juez Lijo, quien ordenó la escucha, a la oficina encargada de llevarlas a cabo, la cual depende de la Corte Suprema de Justicia, y a las autoridades de la Agencia Federal de Inteligencia. Incluso, sumado a la causa judicial la Corte Suprema de Justicia por pedido de Parrilli inició un sumario administrativo por el cual ya se solicitaron informes.


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía EL OFICIALISMO VIENE REFORZANDO LA IDEA DE QUE EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO EL ALZA EN LOS PRECIOS SERA MENOR A 5% Y QUE EN TODO 2017 LA VARIABLE NO SUPERARA EL 17%

Consultoras mantienen una inflación para 2017 mayor a la prevista por el Gobierno La meta inflacionaria pautada por el Gobierno se verá superada por los aumentos de precios que se registraron en el comienzo del año -naftas y peajes, entre otros- y los que se esperan en los sucesivos meses como gas y agua.

T

ras el anuncio del INDEC el jueves pasado que arroja una inflación de 1,3% en enero, el oficialismo reforzó la idea de que en el primer cuatrimestre del año el alza en los precios será menor a 5% y que en el año la variable no superará el 17%. No obstante, consultoras prevén una inflación para 2017 por encima de la meta oficial, producto de los aumentos de precios que se registraron en el comienzo del año -naftas y peajes, entre otros- y los que se esperan en los sucesivos meses como gas y agua. En diálogo con ámbito.com, el economista de Ferreres & Asociados, Fausto Spotorno, sostuvo que la consultora registró una inflación en enero de 1,66% y agregó que calculan un 19% para 2017, “por encima de la proyección del Gobierno”. “El tema clave son las tarifas. Ahora vienen tres meses que son fundamentales. Febrero, marzo y abril van a registrar subas importantes de electricidad y gas”, remarcó. En tanto, Marina Dal Poggeto, directora del Estudio Bein, sostuvo a este portal que la inflación para enero arrojó 1,8% y que la proyección anual para la consultora es del 22%. En ese marco, informó que “el cálculo de inflación para el primer cuatrimestre es de 5,5%”, cercano al 5% que estima el Gobierno. Para la economista, la inflación anual va a depender de cómo se fijen las paritarias y del tipo de cambio que establezca el Banco Central. “El dólar está por debajo de los valores de diciembre y se va a mover hasta las elecciones”, analizó. Dal Poggeto subrayó que hay un aumento previsto para la tarifa de agua y que no se descartan subas en el transporte que hagan “fluctuar” el índice de inflación.En tanto, remarcó: “Sabés que va a aumentar

la luz y el gas, lo que no sabés es cuál es el impacto sobre la factura”. Otras consultoras, como Ecolatina, prevé una inflación para 2017 en torno al 23%, “claramente por encima de la meta oficial” pero “muy por debajo del 40% registrado en 2016”. En ese sentido, sostiene que “si la proyección se concreta, convivirán dos lecturas opuestas: una baja significativa de la inflación respecto de 2016, con un incumplimiento del BCRA”. Cabe recordar que Federico Sturzenegger, titular del Banco Central destacó que “el compromiso es establecer un rango de inflación entre 12% y 17% para todo 2017”. A su turno, el analista Gabriel Zelpo, de Elypsis, dijo a este medio que la inflación que registraron en enero fue de 1,7% mientras que el cálculo anual de la consultora es de 32,7%.

■ Prevén que la inflación durante 2017 será mayor a 17%.

Los autos subieron en 12 meses hasta 25% en dólares Quienes a fines de febrero de 2016 especularon entre la conveniencia de guardarse los “verdes” o comprar un 0 km, recordarán hoy, con amargura, aquella vieja sentencia. Es que con un tipo de cambio planchado y precios en alza, los autos subieron desde hace un año hasta 25% en dólares. En la segunda quincena de febrero del año pasado, la cotización de la moneda estadounidense fue subiendo hasta llegar a los $16, el nivel más alto desde la salida del cepo de diciembre de 2015. Nadie podía aventurar cuál era su techo. En ese valor transitó algunos días de marzo para, desde entonces, mantenerse con cierta presión a la baja. En los últimos días esta tendencia se profundizó y el viernes cerró a $15,86. Paralelamente, los precios de lista de los 0 km siguieron aumentando en ese período hasta 30%. Varios puntos por debajo de la inflación pero muy por encima del derrotero del dólar. Es cierto que las marcas están aplicando bonificaciones para atraer compradores, pero éstas son puntuales, se modifican todos los meses y, en muchos

casos, es por un cupo limitado. Todo esto lo que está provocando es que se acentúe la relación de los precios de los 0 km en la Argentina con otros países. Es sabido que los autos en el país están entre los más caros del mundo medidos en dólares. Un atenuante que se podría remarcar es que gran parte de eso se debe a la fuerte presión impositiva que llega al 54%. Sin embargo, el factor más importante es la estabilidad del tipo de cambio con precios en alza. Así, hay modelos que en el país valen más que en Europa o en EE.UU. o casi el doble que en Chile. Lo preocupante es que también los costos de producción, medidos en dólares, también subieron, lo que hace que las automotrices argentinas sean menos competitivas. El encarecimiento de los autos en dólares no es un fenómeno nuevo en la era Macri. En mayo pasado habían subido también alrededor de 25% en comparación con marzo de 2016, como consecuencia no de la suba de precios, sino de la baja del dólar, que en ese mes había retrocedido a $14,3.


24 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017 TRAS LA SUBA EN LAS BOLETAS DE LUZ APROBADA POR EL GOBIERNO, SE ESPERAN AUMENTOS SIGNIFICATIVOS DE LAS TARIFAS DE GAS PARA EL MES DE ABRIL. EL PRECIO DEL KILO DE PAN SE UBICARA CERCA DE LOS 50 PESOS EN CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES

Más aumentos: las tarifas de gas subirían 50% y el pan 15% Esta cifra para el consumo de gas es la que prevén fuentes oficiales, aunque las subas podrían alcanzar el 75 por ciento en las facturas domiciliarias.

T

ras la suba en las boletas de luz aprobada por el Gobierno, se esperan aumentos de alrededor del 50% en las tarifas de gas para el mes de abril. La cifra se desprende de los cálculos que el Enargas, ente que regula el sector, les ordenó hacer a las compañías prestadoras del servicio. Así lo confirmaron fuentes privadas al diario La Nación, que aseguran sin embargo que habrá una dispersión importante entre facturas de usuarios con distinto volumen de demanda, que partirán de ajustes mínimos para los consumos más bajos. En diciembre, Enargas pidió a varias distribuidoras que “corran” sus sistemas (como se denomina en la jerga del sector este tipo de ejercicios) con determinados aumentos en la remuneración de cada eslabón de la cadena gasífera. En este marco, las compañías utilizaron para el cálculo el sendero de ajuste del precio mayorista del gas (por ejemplo, pasará a 4,20 dólares el millón de BTU desde abril, casi

■ El Gobierno nacional prevé más ajustes en la tarifa de los servicios públicos para 2017.

10% más que el valor actual en dólares, para usuarios de consumo intermedio), que difundió el año pasado el Ministerio de Energía y Minería, a cargo de Juan José Aranguren. A este cálculo le sumaron un incremento de más del 200% para el servicio de transporte que presta TGS y del 185% en el caso de TGN, y un incremento cercano al 100% para las distribuidoras, un grupo del que forman parte, entre otras empresas, Metrogas, Gas Natural Fenosa y Camuzzi. Estas cifras arrojan que un usuario de la Capital o del conurbano

bonaerense que en octubre pasado, tras el último aumento, pagó una factura de $96 mensuales deberá desembolsar $168 por el mismo servicio, con un incremento del 75%. Aunque el impacto sobre la factura real podría ser menor, según la decisión que tome el Gobierno respecto de poner límites a los aumentos. Vale recordar que este incremento, se suma al aumento en las tarifas de luz anunciado por Aranguren, quien dijo que las tarifas de energía eléctrica en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumenta-

rán en forma desdoblada para alcanzar un incremento total promedio de entre 61% y 148%. “Para que el valor completo (del aumento) se vea a partir de marzo, a fin de contribuir a una menor carga en los bolsillos”, dijo el funcionario. El Gobierno informó que quien ahorre entre un 10% y 20% con respecto al mismo período de 2016 tendrá un descuento del 50% en las facturas. Y que el precio del megawatt estacional aumentará de $320 a $400 a partir de febrero, y en marzo se elevará a $640.

EL PAN A 50 PESOS

El precio del kilo de pan aumentará un 15% el próximo lunes en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, por lo que se ubicará cerca de los 50 pesos, y el sector analiza hacer un lockout por denuncias no respondidas por parte del Gobierno. Así lo confirmó ayer el presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Emilio Majori, en viaje a una cumbre industrial en la ciudad santafesina de Rosario. Presidentes y representantes de asociaciones de panaderos de toda la Argentina se reunirán en Rosario para analizar los pasos a seguir ante “el alarmante avance de la clandestinidad” en el sector. “Hay comerciantes que hacen pan en un galpón con la persiana baja, sin empleados y sin pagar impuestos, y luego lo venden en los comercios de barrio o supermercados”, se quejó Majori al denunciar la competencia desleal. Señaló el dirigente panadero que hace cinco años viene denunciando esta situación ante las autoridades nacionales, provinciales y municipales sin encontrar ningún tipo de respuestas, por lo que “se analiza un lockout”. El sector enfrenta una suba del 40% en los costos de producción, una caída del 20% en las ventas y el avance clandestino, debido al cierre de muchas panaderías que siguen operando con las persianas bajas. El dirigente le pidió a la secretaría de Comercio, que conduce Miguel Braun, que “haga algo” para frenar “el avance clandestino” porque para las panaderías “es imposible competir contra esos costos”. En ese escenario, el dirigente panaderil bonaerense dijo que las panaderías de la Capital Federal y del Gran Buenos Aires tendrán que aumentar desde el próximo lunes un 15% el precio del kilo de pan, que se ubicará entre los 46 y los 50 pesos.

El Gobierno prevé reducir el déficit fiscal a 3% en 2018

Aplican multas por más de $25 millones a transportistas de energía eléctrica

A comienzos de la próxima semana, el Gobierno tiene previsto anunciar las metas fiscales hasta 2019. Se ratificará el compromiso de un desequilibrio de 4,2% del PBI para el año en curso y se conocerá una nueva reducción del déficit a 3% para 2018. También se contempla seguir bajando el desequilibrio en 2019, pero la magnitud de ese recorte aún está en discusión. Así lo señalaron altas fuentes de la Casa Rosada. “Mauricio Macri es el más fiscalista de todos nosotros”, sostienen en el entorno del primer mandatario. Agregan que a Macri lo obsesionan dos temas “la inflación y bajar el déficit”, dos caras de una misma moneda. Como muestra señalan que, pese a ser un año electoral, el presidente resolvió subir las tarifas más de lo esperado mostrando su decisión de ir achicando el déficit fiscal. Si bien en el Gobierno recono-

Unas cuatro empresas transportadoras de electricidad fueron multadas con más de $ 25 millones por faltas cometidas con indisponibilidades de equipamiento propio de líneas. Así lo dispuso en varias resoluciones que fueron publicadas este lunes en el Boletín Oficial el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE). La decisión consistió en imponer multas por más de $25 millones a transportistas de energía eléctrica en alta tensión, por incumplimientos del Régimen de Calidad de Servicio. La mayor sanción recayó en la empresa Transener, por $21,9 millones, tras constatarse faltas cometidas durante los meses de junio a noviembre del 2015, mayormente relacionadas con indisponibilidades de equipamiento propio de líneas. El ENRE instruyó a la Compañía Administradora del Merca-

cen que es difícil bajar el déficit, confían en que la recuperación económica y el financiamiento externo permitirán alcanzar las metas. “Este año vamos a crecer entre 3% y 3,5% porque ya tenemos un punto de arrastre y todavía no empezó fuerte la obra pública y la privada, el agro viene bien, el salario se está recuperando y va a aumentar el consumo; además, el contexto internacional no es tan negativo”, aseveran en la Rosada. “La pelea gradualismo vs. shock es para la tribuna; Macri es el primero que quiere llegar al equilibrio fiscal”, afirman en la Rosada y agregan que la gran batalla electoral se orienta a captar a los sectores más humildes y para ellos la mejora que se puede lograr en el corto plazo es bajar la inflación. Por esta razón es que el presidente se muestra inflexible en las negociaciones salariales. “La

instrucción fue dar batalla hasta las últimas consecuencias”, acotan. La evaluación sobre la situación salarial que realiza el oficialismo difiere de las mediciones privadas y gremiales que dan cuenta de una importante caída del poder adquisitivo, del orden del 6% a 8% en promedio. “En el caso de los bancarios, en el segundo semestre los salarios recuperaron gran parte de la pérdida registrada en el primero, entre el 70% y el 75% y quedaron perdiendo un 5% que fue compensado por el bono de fin de año”, explican anticipando que el Gobierno piensa mantenerse firme en su postura. La apuesta oficial es que la inflación baje drásticamente; tanto es así que Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda, en reunión de gabinete dijo que cree que en 2018 “la inflación va a estar en un dígito”.

do Mayorista Eléctrico (Cammesa), para que Transener destine $4,8 millones de esa multa a inversiones en equipamiento de conexión/transformación y conexión/salidas. A su vez, la empresa de transporte de energía eléctrica por distribución troncal del Noroeste (Transnoa) fue multada por similares incumplimientos al caso anterior (en los meses de abril a septiembre de 2015) en $1,6 millón, que deberá destinar a la ejecución de inversiones adicionales. El ENRE también sancionó a la transportista de energía eléctrica bonaerense Transba en $1,4 millón, por infracciones al régimen de calidad entre junio y noviembre de 2015; y a la responsable del servicio en la Patagonia (Transpa), por $503 mil, ante fallos en el período julio a diciembre de ese mismo año.


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Policiales UN ALBAÑIL CON ANTECEDENTES DE VIOLENCIA DE GENERO FUE FINALMENTE DETENIDO AYER LUEGO DE PERMANECER DOS DIAS PROFUGO CON SU HIJA LUEGO DE ASESINAR A GOLPES Y PUÑALADAS A SU MUJER

Un hombre detenido por asesinar a su mujer y huir con su hija de 3 años compañero de trabajo lograron identificar el domicilio y los policías se dirigieron a la casa, donde encontraron el cadáver”, relató una fuente con acceso al expediente. Los forenses determinaron que la mujer estaba desnuda, presentaba un hematoma en la mandíbula, cuatro heridas punzocortantes en el tórax del lado izquierdo, en el pómulo y en la clavícula del lado izquierdo y lesiones superficiales de defensa en ambos brazos. Una vez interiorizada de la situación y con los datos obtenidos por los testigos, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción 3 del departamento judicial de Moreno, Luisa Pontecorvo, ordenó una serie de allanamientos en busca de la niña y del homicida.

Familiares y conocidos contaron a los investigadores que era frecuente que el detenido agrediera a su mujer a golpes e insultos, al punto de que ya lo había denunciado en varias oportunidades por violencia de género.

U

n albañil con antecedentes de violencia de género asesinó a golpes y cuatro puñaladas a su mujer en una casa del partido bonaerense de Moreno y huyó con la hija de ambos de 3 años. La nena de 3 años fue hallada ayer sana y salva, en tanto que su padre y principal sospechoso del crimen fue detenido en un allanamiento realizado en la localidad de Villa Elisa, partido de La Plata, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió cerca de la una de la madrugada del sábado pero fue descubierto el domingo por la tarde, en una casa de la calle París, entre Angel Gallardo y La Pintura, en la zona de Cuartel V del partido de Moreno, donde fue hallada asesinada Nancy Edith Ibáñez (42). La mujer convivía desde hace años con su pareja, Segundo Sebastián Galván (44), con quien tenía cuatro hijos de 20, 17, 14 y 3 años, pero sólo la hija menor vivía con ellos. Familiares y conocidos contaron a los investigadores que era

LA DETENCION

■ Un hombre con antecedentes asesinó a puñaladas a su mujer y huyó con la hija de 3 años.

frecuente que Galván agrediera a su mujer a golpes e insultos, al punto de que Ibáñez ya lo había denunciado en varias oportunidades por violencia de género. “Tenía causas por violencia de género en el Departamento Judicial La Plata y San Martín en 2015 y en 2016, y en todos los casos la denunciante fue la mujer”, dijo a Télam una fuente judicial. Según lograron reconstruir los investigadores, todo comenzó

cerca de la una de la madrugada del sábado cuando en medio de una discusión de pareja, Nancy fue atacada a golpes Galván delante de la niña de 3 años. En medio de la pelea, el hombre apuñaló y asesinó a su mujer y la dejó tirada en un charco de sangre, tras lo cual escapó con su hija. El domingo por la tarde, Galván fue a ver a un compañero de trabajo, con quien actualmente es-

taba realizando arreglos en una casa de José C. Paz, y le pidió ayuda y dinero. “Necesito plata, me mandé una cagada, maté a Nancy”, le dijo mientras sostenía a su hija de 3 años en brazos. El albañil le dio 300 pesos y Galván desapareció. “Asustado con lo que le había dicho, este albañil se dirigió a la comisaría local y contó lo que había pasado. Con ayuda de otro

La detención del albañil fue concretada por efectivos de la comisaría 4ta. de Moreno, con sede en Cuartel V, en una vivienda ubicada en la calle 413, propiedad de un changarín conocido del sospechoso. Allí fue hallada sana y salva la niña y se detuvo al imputado Segundo Sebastián Galván (44), quien está acusado de haber cometido el sábado por la noche el femicidio de su mujer, Nancy Edith Ibáñez (42). “Ya sabíamos que podía estar en algún lugar de La Plata por lo que el propio imputado le dijo a su empleador cuando fue a pedirle ayuda y dinero”, dijo a Télam un jefe policial. Las autoridades policiales se aprestaban ayer a trasladar a Galván a la comisaría de Cuartel V, donde quedará detenido a disposición de la fiscal de Moreno a cargo de la causa, Luisa Pontecorvo.


26 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017

Información general EL PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES DE LA ASOCIACION BANCARIA RESOLVIO UN PARO NACIONAL DEL SECTOR POR 24 HORAS PARA ESTE VIERNES 17, SEGUN LO CONFIRMO SU TITULAR, SERGIO PALAZZO

Trabajadores bancarios paran este viernes en todo el país Los trabajadores de entidades financieras reclaman que se efectivice el acuerdo de aumento salarial alcanzado a fines del año pasado.

E

l conflicto con los trabajadores bancarios continúa. A pesar de que las cámaras empresarias firmaron un acuerdo paritario y la Justicia dictó una medida cautelar para que este se cumpla y el Poder Ejecutivo no se entrometa en las negociaciones colectivas, los bancos se niegan a cumplir con lo acordado. El plenario de secretarios generales de la Asociación Bancaria resolvió un paro nacional del sector por 24 horas para este viernes 17, según lo confirmó su titular, Sergio Palazzo, tras el encuentro realizado en la sede gremial de Sarmiento al 300. Antes de la reunión, Palazzo había exigido “razonabilidad” al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y a “las autoridades del Gobierno para que no lleguemos a esto. Pero, lamentablemente, no nos dejan otro camino”. El gremialista también recordó que el acuerdo paritario -rubricado en noviembre

último y al que no adhirieron las instituciones extranjeras agrupadas en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA)contempla “una serie de beneficios para los trabajadores bancarios que, cuando empieza el 2017, no se cumple”. Antes de la reunión, el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, criticó que el Gobierno “vino a consolidar la inequidad y la injusticia”. “En la Argentina se profundiza la brecha social y a veces se toma el empleo de los informales como un fenómeno de la naturaleza”, cuestionó el sindicalista. “Nosotros recurrimos a la Justicia y nos dio la razón. Ahora, resulta que (las autoridades nacionales) se presentaron y apelaron para que no se pague. Espero que recapaciten”, finalizó el líder sindical. Así, apuntó: “hoy, el consenso va hacia el paro”, mientras criticó que “no se cumple con un acuerdo firmado el 23 de no-

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

■ Sergio Palazzo, titular del gremio La Bancaria.

viembre de 2016 con el 80% de la representación empresaria y la aceptación del ministro Jorge Triaca en persona”. “La movilización del 7 y el paro tienen un origen común en la ruptura de la confianza en la palabra del Gobierno y el sector empresario. Es fácil, aumentó la cantidad de despidos y suspensiones después de un compromiso de no despedir ni suspender”, fustigó en diálogo con un matutino porteño. Durante los dos últimos días hábiles de la semana anterior, La Bancaria realizó asambleas en todo el país que prácticamente se convirtieron en un cese de actividades y cierre de las entidades durante dos o tres horas.

INCUMPLIMIENTO

Además de la virtual paralización que se notó en la mayoría de las entidades financieras de la Argentina, el conflicto con los bancarios subió de tensión el viernes y fue el propio ministro de Trabajo quien tuvo que enfrentar cara a cara el enojo de los empleados. En declaraciones a la prensa local, el ministro había argumentado: “La negociación bancaria tiene una particularidad, no podemos homologar un acuerdo que no se firma por todas las partes”. Si se llevara a cabo el aumento, los trabajadores bancarios alcanzarían una suba del 24% para sólo tres meses, mientras el Ejecutivo pretende que

los incrementos no superen el 18%. El acuerdo disponía el pago de una suma no remunerativa de $8.000 que se debía pagar antes del 31 de diciembre último para compensar la inflación a trabajadores con sueldos inferiores a $25.000. Otra suma de $10.000 era a los trabajadores cuyos salarios se hayan ubicado en promedio entre $25.000 y $ 35.000; y cobrarán $12.000 quienes hayan registrado sueldos superiores. El acuerdo también disponía de un anticipo mensual para enero, febrero, marzo y abril que se integrarán como una suma fija de $2.000, a lo que se adicionará un 10% de todas las remuneraciones.

La UOM denuncia más de 10 mil despidos en el sector Los trabajadores nucleados en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), se movilizarán hoy al Ministerio de Trabajo para protestar contra los despidos y retiros voluntarios en el sector, los cuales ascienden a más de 10 mil, según los propios metalúrgicos. Así lo confirmó a ámbito.com el secretario de prensa del sindicato a nivel nacional, Emiliano Gallo, quien dijo además que si se tienen en cuenta las suspensiones, la cifra asciende a 20 mil. La movilización convocada para el 14 de febrero partirá desde las 14.30 desde la Plaza de los Congresos hacia el Ministerio de Trabajo, donde a las 16, los gremialistas serán recibidos por funcionarios de esa cartera de cara al vencimiento de la conciliación obligatoria en la fábrica de computadoras y tablets Banghó, donde despidieron a 183 trabajadores. “Buscamos con esta movilización tratar de revertir la política económica que está llevando adelante este Gobierno”, dijo Gallo, quien es además el titular de la seccional metalúrgica de Vicente

López. Durante la última audiencia, los distintos sectores convocados no pudieron llegar a un acuerdo por el reclamo gremial de suspender la eliminación de los aranceles en la industria informática. “Nosotros le venimos advirtiendo al Gobierno qué iba a pasar con los aranceles y ellos nos dijeron que era una decisión tomada”, dijo Gallo a este medio, en alusión a la eliminación del 35% a la importación de computadoras personales y tablets, en un escenario de fuerte apertura comercial. “No podemos asegurar el resultado, pero sí vamos a dar la lucha”, dijo el sindicalista al tiempo que aseguró que el gremio “va a tratar de seguir dando pelea y de decirle al Gobierno que la política que está llevando adelante lo único que hace es generar desempleo”. Consultado acerca de las paritarias del sector para este año, Gallo evitó arriesgar una cifra, aunque dijo que el monto que negociará el gremio “está muy lejos del 17% que quiere imponer el Gobierno”.


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

ASI LO INDICO UN INFORME DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE POLITICA ARGENTINA QUE DETALLO QUE ESTA TENDENCIA SE REGISTRO EN LAS 24 JURISDICCIONES DEL PAIS, CON LA EXCEPCION DE LA PROVINCIA DE SALTA

Docentes perdieron en promedio un 10% de su poder adquisitivo en 2016 Otros distritos registraron una pérdida salarial de más del 10 por ciento, en concreto Santa Cruz con una retracción del 14,6 por ciento; Mendoza, con una contracción del 13,6 por ciento; Corrientes, con el 12,6 por ciento; y Neuquén, con el 12 por ciento.

D

ocentes de instituciones públicas de primaria y secundaria vieron mermado su poder adquisitivo en un 9,9 por ciento durante el año pasado, según señala un informe del Centro de Estudios de Política Argentina. En las 24 jurisdicciones del país se observó la misma tendencia, con la excepción de la provincia de Salta. Otros distritos registraron una pérdida salarial del más del 10 por ciento, en concreto Santa Cruz, con una retracción del 14,6 por ciento; Mendoza, con una contracción del 13,6 por ciento; Corrientes, con el 12,6 por ciento; y Neuquén, con el 12 por ciento. También sufrieron una reducción en su poder adquisitivo los docentes de Catamarca, que perdieron un 11,5 por ciento; los de San Juan, que registraron una merma del 11,4 por ciento; y los de Formosa, que vieron sus salarios disminuidos en un 10,1 por ciento. Asimismo, “sufrió una pérdida en términos reales de 9,1 por ciento” la provincia de Buenos Aires que concentra el 34,3 por ciento del gasto

■ Los docentes perdieron poder adquisitivo desde que asumió Mauricio Macri.

en personal de educación. La gobernadora, María Eugenia Vidal, ofreció a los sindicatos docentes un aumento salarial del 18 por ciento en cuatro cuotas. Los docentes reclaman en cambio un aumento del 35 por ciento para todo el año, bajo la advertencia de generar un “conflicto” con “todos los gremios” que ponga en duda el comienzo de las clases, previsto para el 6 de marzo. Las negociaciones con el sector educativo de la provincia de Buenos Aires marcan la pauta del aumento que puede obtener el resto de los sindicatos en su puja por aumentar el salario de sus trabajadores.

La inflación en enero en el área metropolitana de la ciudad y la provincia de Buenos Aires fue del 1,3 por ciento, informó la semana pasada el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación anual alcanzó el 37,7 por ciento, según el IPC Congreso que se calcula con estimaciones de consultoras privadas.

“GUERRA SANTA CONTRA DOCENTES”

El secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación bonaerense (Suteba), Roberto Baradel, denunció que el Gobierno “va a querer presentar el problema de la paritaria provin-

Las intensas lluvias que se registran desde el viernes afectan a casi todo el país Las lluvias que se registran desde hace casi 72 horas afectan a “casi todo” el país, informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), remarcó además que en algunas ciudades las precipitaciones superaron las estimadas para todo el mes y descartó la posibilidad de “sudestadas permanentes” en las costas bonaerenses. “Ni siquiera con el fenómeno de El Niño llovió tan intensamente como está lloviendo desde el viernes”, señaló Ignacio Amorín, meteorólogo del SMN en diálogo con Télam. “Más de medio país está bajo lluvia y hay ciudades en las que

se superó el promedio de precipitaciones que se espera en todo el mes, como en la ciudad de Gualeguaychú”, precisó el especialista. En esa ciudad entrerriana, se registraron 66 milímetros de precipitaciones el sábado y 89 ayer, lo que suman 155 milímetros, 30 más que el promedio para el mes de febrero. Desde el viernes las precipitaciones son “muy intensas” en Catamarca y La Rioja; se registraron unos 60 y 70 milímetros respectivamente, además, en esta última provincia “hubo una fuerte granizada en la cuidad de Famatina”, precisó. En Las Lomitas, Formosa se

registraron 74 milímetros, en Santiago del Estero, 70 y en la capital riojana 67, “sólo en una tarde, esto es mucho ya que la media mensual para las provincias del noroeste argentino es de 80 milímetros”. En la ciudad de Chepes del sur de La Rioja llovieron unos 61 milímetros el viernes pasado, y en Catamarca 57, y hubo caídas de granizo muy intensas en Chilecito y Famatina. Desde ayer a la madrugada rige un alerta meteorológico por “vientos intensos con ráfagas para el este de la provincia de Buenos Aires, Río de la Plata, ciudad de Buenos Aires, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

cial como estrategia para hacer una guerra santa contra los docentes y los dirigentes gremiales” y vaticinó un conflicto en todo el país si no se convoca la paritaria nacional. Baradel sostuvo que es obligación del Gobierno nacional convocar a la paritaria nacional, como primer paso para luego ir “encauzando” las paritarias provinciales. “Hay una responsabilidad institucional por parte del gobierno

nacional porque se trata de una ley que debe cumplir. No puede decir qué ley cumple y cuál no, y si no la cumple habrá un conflicto a escala nacional”, advirtió en Radio Cooperativa. Para el sindicalista, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal “no quiere reconocer la pérdida del poder adquisitivo del salario docente del año pasado”. “Todos tenemos derecho a tener una postura que hay que llevar a la mesa de negociación para empezar a discutir, no para imponerle a los gremios la pauta”, dijo en relación a la oferta del gobierno provincial de un 18 por ciento anual de aumento salarial con una cláusula gatillo de ajuste por inflación. En este sentido, el titular del Suteba adujo que el gobierno provincial “es autoritario porque quiere imponer una pauta y decir es ‘esto’ y hay que firmarla y nada más” y sostuvo que “las paritarias no deberían ser una guerra”. Por último, Baradel volvió a pedir “respuestas” del gobierno nacional tras las “amenazas de muerte” que dijo haber recibido la semana última, al insistir con que el ministerio de Seguridad debe “investigar” las intimidaciones que denunció haber sufrido desde las paritarias del año último, por su “accionar” sindical.


28 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017

Agenda Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid informa que se abren las inscripciones a comisiones evaluadoras de alumnos libres, equivalencias y para completas estudios. La misma se realizará desde el 20 al 24 de febrero, en secretaría de 9 a 12.

Catequesis en María Goretti Se informa a todas las familias del radio parroquial de Santa María Goretti que se encuentra abierta la inscripción para los encuentros de catequesis familiar 2017 en todos los niveles: Comunión y Confirmación, para niños a partir de los 9 años, adolescentes a partir de los 13 y adultos. Concurrir a la parroquia con DNI los días lunes, martes, jueves y viernes de 16 a 18 en Alcorta 648 de barrio José Fuchs. Los encuentros dieron comienzo el sábado 11 a las 10.

Feria de ropa El grupo Cáritas de la Parroquia Santa María Goretti organiza para el jueves una feria de ropa, calzado y bazar, todo en muy buen estado y a fabulosos precios. Tendrá lugar en Avda. Figueroa Alcorta 648 de barrio José Fuchs, en el horario de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.

Inscripciones para estudiar idiomas en la UNPSJB La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) propone un nuevo ciclo de lenguas extranjeras a través del programa extracurricular dependiente del Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Ingeniería. Este podrá estudiar inglés, italiano y francés. Las tres actividades constan de cursos intensivos de conversación y lectocomprensión con certificación internacional de inglés. Además, en todos los cursos se otorga certificado de aprobación avalado por la UNPSJB. El inicio de clases está pautado para el 6 de marzo del corriente año, según se informó desde la casa de altos estudios. Para conocer los horarios y aranceles realizar consultas en la Oficina del LIFI, ubicada en el 1º subsuelo del edificio universitario, sede Comodoro Rivadavia, los lunes, miércoles y viernes de 9 a 14. Los interesados también se pueden acercar martes y jueves de 17 a 21 o realizar consultas a través de los correos electrónicos lifi@unp.edu. ar o lifi.unpsjb@gmail.com.

Jubilados de YPF El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF informa que se llevará a cabo una gran parrillada en conmemoración del 54° aniversario, prevista para el 18 de marzo. Por reservas o consultas llamar al teléfono 455-0812.

Jubilados Capital del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo invita para las Olimpíadas de Puerto Madryn a realizarse los días 11 al 18 de marzo. Consultas al teléfono 447-5072, en el horario de 10 a 12:30.

Cronograma Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de caja volante para el mes de febrero: Barrio Presidente Ortiz, 21; barrio Diadema, 22; Barrio Palazzo, 24. Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10 a 13.

Tráiler de Esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario de la Secretaría de Gobierno y Función Pública, informa a la comunidad interesada en hacer uso del servicio gratuito de esterilización canina y felina que el tráiler de zona norte permanecerá en el barrio Ciudadela hasta el 3 de marzo inclusive. Los turnos se entregan en la Escuela N° 131, sita en calle Constitución y Los Andes, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 16. En tanto, el tráiler de zona sur actualmente funciona en el barrio Abel Amaya hasta el 3 de marzo inclusive; y los turnos se gestionan en la sede vecinal, ubicada en avenidas Chile y Congreso, de lunes a viernes, de 10 a 12 horas. Para mayor información, comunicarse al área de Veterinaria y Control Sanitario, de lunes a viernes, de 08:30 a 14:30, al teléfono (0297) 455-9331.

Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Cristian Martín García, con último domicilio en calle Rementería entre Av. Patricio y calle La Plata de esta ciudad, o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación. En la Comisaría Seccional Quinta se solicita el comparendo de Desideree Jacqueline Ponce, DNI n° 42.162.538, con último domicilio en Av. Congreso n° 1045 de barrio Isidro Quiroga de esta ciudad o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.

Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán informa a los alumnos con espacios curriculares pendientes, libres, equivalentes de

acreditación y completar estudios que se encuentra abierta la inscripción en comisiones evaluadoras desde el 16 al 17 de febrero, inclusive. Los mismos deberán inscribirse en secretaría de 9:30 a 11:30.

Analía Hueicha

este período es para todas las carreras cualquiera sea la sede donde se dicten. Fue necesaria la extensión del plazo debido a la gran demanda de interesados en cursar las carreras que la institución ofrece. De este modo, el plazo que antes concluía el 29 de diciembre se mantendrá vigente hasta el 17 de febrero.

Se necesita el urgente comparendo de Analía Hueicha, DNI n° 14.540.458, con último domicilio conocido en Patagonia 774 de esta ciudad y/o de personas que puedan aportar datos de su actual domicilio y/o paradero, debiendo presentarse ante el ministerio público fiscal, sito en calle Máximo Abásolo 980 de esta ciudad.

Se recibirán inscripciones en Rawson (Lewis Jones 248, de lunes a viernes entre las 8 y las 17 horas), Puerto Madryn (avenida Roca 743, de lunes a viernes entre las 8:30 y las 14:30 horas), Gaiman (Centro Arturo Roberts, de lunes a viernes entre las 11 y las 16 horas) y Esquel (9 de Julio 1021, de lunes a viernes entre las 8 y las 16 horas).

Certificados de curso

Para más informes sobre cada oferta educativa, conocer en detalle los requisitos de ingreso o para descargar e imprimir la Planilla de Inscripción, visitar http://udc.edu.ar/carreras/

La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB comunica que se encuentran disponibles los certificados correspondientes al Curso “Inmigración: un desafío de la escuela” de los asistentes y de quienes aprobaron el trabajo final: Federico, Ana; Gettig, Guillermo; Taddeo, María Alejandra; Yrrazabal, Elena; Alamaraz, Laura Patricia; Antiñir, María Elvira; Antiñir, Sara Paulina; Baigorria, Marina; Blengini, Andrea de los Ángeles; Caamaño Bárbara; Campano, María Laura; Carvajar, Alejandra; Catalán, Claudia; Conte, Verónica; Das Neves Tania; Garay, Diego; Godoy, Berenice; Inostroza, César Daniel; Luciano, Eduardo Marcos; Luna, Emilio Eduardo; Luna, Enrique; Mansilla, Alicia; Márquez, María Cristina; Nieto, Gilda Alejandra; Ponce, Eliana Magalí; Solano, Verónica; Soto, Carolina; Soto, Enzo; Valdez, Fabiana; Zalazar, Roberto Carlos y Zerpa, Carina. Se informa que los certificados podrán ser retirados durante los meses de enero a marzo 2017, de lunes a viernes de 11 a 13 hs. en la Oficina 14 del Hotel de Huéspedes de UNPSJB, Secretaría de Extensión Universitaria Km. 3; o comunicarse al cel. 155384450. Los certificados no retirados hasta esta fecha serán archivados.

Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir cargos de auxiliares docentes regulares en las asignaturas Algorítmica y Programación 1, Análisis y Diseño de Sistemas, Area de Algoritmos y Lenguajes, Arquitectura de Computadoras, Ingeniería de Software, Laboratorio de Programación y Lenguajes y Sistemas y Organizaciones correspondientes al departamento de informática. Sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá entre el 1 y 14 de febrero inclusive, de 13:30 a 19hs.

Inscripción en la Universidad del Chubut El período de inscripción culmina el viernes 17 de febrero. La Universidad del Chubut (UDC), recuerda que el plazo de inscripción a las distintas ofertas educativas se extendió hasta el 17 de febrero. Cabe recordar, que

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el comparendo del ciudadano José Nemesio Gallardo con último domicilio conocido en calle La Pinta 3532 de esta ciudad a los fines que a su presentación se le harán conocer.

Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta de esta ciudad, sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere la presencia urgente de Carlos Gutiérrez Paredes, Juan Carlos Laime Vallejos (44), Edwin Sandro Fernández Torrico y Carlos Hermiño Laime, 38 años, a los fines que se le recepcione entrevista en relación al accidente de tránsito ocurrido el 24 de enero a las 18, aproximadamente, en inmediaciones de los barrios Fracción 14 y 16 de esta ciudad.

nez, Laura Carlin, Jorge González Alvarez, Omar Lagos, Claudia Flores y Carla Miranda.

Comisaría Rada Tilly En la Comisaría Distrito Rada Tilly se requiere el urgente comparendo de María Emilia Dos Santos, con último domicilio desconocido, por razones que a su presentación se le darán a conocer.

Comisaría de la Mujer En la Comisaría de la Mujer zona Norte, sita en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle Alfonsina Storni de Km 5 de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Fabio Enrique Pandolfi (44), con último domicilio conocido en Km 3 de esta ciudad o de cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación de le harán conocer.

Comisaría Mosconi En la Comisaría Dtto. General E. Mosconi de esta ciudad sita en avda. Libertador N° 2857 se solicita el comparendo de los ciudadanos Juan Antonio Aguilar DNI 25962336 y Ana Crespo por motivos que a su presentación se le darán a conocer. Todas aquellas personas que puedan brindar datos de interés deberán acercarse ante el Juzgado de Familia N° 2 con asiento en esta ciudad a cargo de la Dra. Diana S.G. de Kazakevich, donde se les interiorizará del presente.

Sergio Gaspar Rodríguez La Comisaría Dtto. Km 8 solicita el urgente comparendo de Sergio Gaspar Rodríguez con último domicilio en B° Standart Sur lote 5, mzna. 134, macizo 44 zona asentamiento ilegales, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 745

Karen Fabiana Naranjo

La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de agosto a los siguientes docentes: Gladis Rearte, Tania Monsalvez, Ayelen Hernández, Roxana Uriarte, Norma Carrizo, Patricia Benavente, Nelma Garay, Vilma Pecci, Paula Irastorza, Eduardo Sclettini, Gabriela Beccaria, Jorge Vera, Angela Jáuregui, Silvia Caro, Adriana Fuentes, Paula Lara, Laura Carrizo, Sonia Leiva, Antonio Angelo, Luisina Vega Díaz, Paula Barrera, Luis Orieta, Eugenia Barreto, Mayra Petroff, Roxana Venter, Fabricio Chávez, Darío Luis, Duilio Gauna, Rita Bravo, Elba Mansilla, Claudia Fresser, Sonia Armando, Angel Penisse, Daniel Borquez, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Yanina González, Johana Sosa, Noelia Acosta, Alexis Cifuentes, Jorge Martínez, María F.Ruarte, Valeria Coñuecar, Florencia López Ibáñez, Celeste Olguín, Yesica Vega, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Estela Bustos, Manuel Castro, Mauro Crespillo, Damián Ascargota, Natalia Nucciarone, Viviana Vila, Gabriel Lavagna, Alejandro Rodríguez, María Fort, Emilce Cáceres, Lorena González, Gustavo Jerez, Marlene Jones, Patricia Martí-

Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14hs., en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3, a Karen Fabiana Naranjo por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Elías Damián Vargas En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Elías Damián Vargas con último domicilio conocido en calle Trevisan manzana 16 lote 10 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Centro de Jubilados del Petróleo El Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado de Chubut informa que el 19 de febrero se realizará un asado aniversario a las 13hs. en el parque Obrero Astra. Las tarjetas están en venta en San Martín 1544, tel. 406-8694. Habrá transporte para trasladar a las personas.


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Automovilismo: José María “Pechito” López estará presente en la tercera fecha del campeonato de la Fórmula E, que se correrá el sábado en Puerto Madero.

Deportes

EL FESTIVAL BOXISTICO “ANIVERSARIO DE LA CIUDAD” SE PONDRA EN MARCHA ESTE VIERNES DESDE LAS 21:30

César “Gato” Anrtín ante Diego Chaves y Carlos Santana frente a Diego Cabral son los números principales de la velada organizada por Piñas del Sur Producciones, con el apoyo del Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. En la antesala habrá tres combates de kick boxing de “Achaval Team” y tres preliminares.

Mauricio Macretti / elPatagónico

El boxeo abre el año con un prometedor doble fondo en el gimnasio municipal 1

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

E

n un nuevo marco de la Comodoro Rivadavia, piñas del sur producciones en conjunto con el Ente Comodoro Deportes pondrá en marcha la primera velada del año, cuando este viernes desde las 21:30 comience a concretarse el festival “Aniversario de la Ciudad”, en el gimnasio municipal 1. El nacido en El Bolsón y radicado en la ciudad, César “Gato” Antín saldrá a escena para su 14° participación en el campo rentado, en una noche de doble fondo profesional, dado que Carlos Santana (11-0) será el otro profesional local que buscará mantener su invicto en su 12° combate en el terreno rentado. Para Antín (13-0), la medida arriba del cuadrilátero será el entrerriano Diego Chaves “que si bien no tiene título alguno en su poder, le peleó a todos los de su catego-

■ César “Gato” Antín y Carlos Santana, los dos profesionales locales que abren el año boxístico en la capital petrolera.

ría. Yo creo que va hacer un combate exigido para Antín. Y a César solo le faltaría una pelea para completar las 15 que se pretenden para poder ir a buscar un título en su categoría”, acotó el promotor local Vicente “Vasco” Arisnabarreta, ayer en la presentación de la velada. En el caso de Santana, con un buen recorrido en el 2016 que finalizó con su 11° presentación invicta, este año el anhelo es poder cruzar la meta de 15 presentaciones y presentarse como retador

a alguna corona. Aunque en esta ocasión será en una categoría menor (welter junior) ante la ausencia de rivales en su categoría. En la esquina opuesta lo esperará el bonaerense Diego Cabral. “El oponente de Carlos Santana es una buena medida. No pelea en su división habitual que es welter porque no le encontrábamos rival, pero la idea es que continúe en el mismo camino. Respecto a Diego Chaves el periodista Oslvaldo Principi me aseguró que si bien no le figuran

todas las peleas que tiene, es un retador que no le escapa al compromiso y compromete y exige hasta el final. Así que seguro será una batalla”, anticipó el promotor. El festival “Aniversario de la Ciudad”, será el primer evento del año en Comodoro, este viernes 17 de febrero en el Gimnasio Municipal Nº1, donde el abono popular será de $150 (ciento cincuenta pesos) y el ringside será de $200 (doscientos pesos), con servicio de buffet. En el historial reciente, Cé-

sar Antin (12-0-0) viene de vencer el pasado 21 de enero en Puerto Madryn a Emiliano Araujo, en tanto que será la primera pelea del año para Carlos Santana (11-00), quien el 17 de diciembre pasado en Puerto San Julián se impuso ante el local Alan Velásquez. La antesala será abierta con tres peleas de kick boxing a cargo de la escuela de Darío Achaval sumado a tres preliminares con valores de las escuelas municipales de la capital petrolera.

ATLETISMO

Karina Neipan participará del Sudamericano de Cross Country Dieciséis atletas argentinos intervendrán el sábado próximo en la primera edición del Sudamericano de Cross Country de atletismo, que se desarrollará en Santiago de Chile, entre ellas la esquelense Karina Neipán. La distribución incluye a siete

representantes varones y nueve mujeres. Entre los hombres habrá actuación en dos categorías y entre las chicas, en tres. Los atletas masculinos que concursarán en 10 kilómetros (mayores) son el formoseño Félix Sánchez, el quilmeño

Fausto Alonso, el chubutense Eulalio Muñoz, el bonaerense Fabián Manrique y el tandilense Claudio Pereyra. En cambio, en 8 kilómetros (juveniles) lo harán el misionero Agustín Da Silva y el rosarino José Zabala. Entre las mujeres competi-

rán la oriunda de Esquel, Karina Neipán; las entrerrianas Nancy Gallo, Analía Saucedo y María Luz Tesuri, más la bonaerense Damaris Romero (10 km.) La cordobesa Clara Baiocchi y las bonaerenses –ambas de Laprida-, Jennifer Rodríguez

y Grisel Peralta (6 km.). También intervendrá la bonaerense Tamara Rodríguez (4 km.). Las competencias se disputarán íntegramente el sábado en el Parque Hurtado, en un circuito de 2 mil metros, que combina césped con tierra.


30 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017

Pruebas combinadas LA COMPETENCIA SE REALIZO EN EL MARCO DE LA FIESTA NAUTICA Y EL TURISMO DE LA CIUDAD DEL “GOROSITO”

Con el auspicio del municipio santacruceño, la localidad vecina concreto con creces las expectativas sobre su debut como sede de las pruebas combinadas. El circuito comprendió 750 metros de natación en dos vueltas, 18K de ciclismo y 5K finales.

Prensa Caleta Olivia

Caleta Olivia disfrutó de su 1ª edición de Triatlón

C

on singular éxito se llevó a cabo la 1ª edición de Triatlón de carácter participativo, esta prueba contó el auspicio de la Municipalidad de Caleta Olivia se y formó parte de las actividades que se llevaron a cabo en el marco de la Fiesta Náutica y del Turismo. Un total de 30 inscriptos, procedentes de varios puntos de la zona animaron el primer desafío de pruebas combinadas “Caleta Olivia 2017”, el cual inició con la etapa de nado, continuó con el tramo de bicicleta y se cerró con la prueba de pedestrismo. El circuito en el mar fue de 750 metros en dos vueltas, 18 km de ciclismo y 5 kilómetros de trote. La prueba tuvo como mentor a Fernando Oliva y contó con el auspicio municipio local, a través de la Secretaría de Cultura, Deportes y Turismo. Un punto destacado fue la buena organización que estuvo en todos los detalles para que los competidores puedan desarrollar las pruebas de la mejor manera posible. El circuito se emplazó en toda

la avenida costanera y contó con el aporte de banderilleros por parte de la supervisión de Deportes y del personal de tránsito quienes se sumaron a prestar sus servicios para la seguridad de los competidores, como así también el personal del área de salud que depende del Municipio.

Un dato relevante de la prueba estuvo dado en que para gran parte de los participantes era su primer triatlón y lo hicieron con gran suceso. Una vez finalizado el recorrido y al ser una prueba de carácter netamente participativa, se hizo entrega en forma testimonial de una serie de trofeos para los deportistas que concluyeron en los primeros lugares, tales son los casos de Patricio “Pachi” Maza, Cristina Mendoza y Nadin Castro. A su vez, todos los participantes recibieron un diploma por haber sido parte de este primer triatlón de Caleta Olivia. Los trofeos fueron donamos por la firma Ona Saez Sports, quien gentilmente colaboró para la ocasión, como así también hicieron lo propio La Anónima y Frio Sur. Claudia Rearte -secretaria de Cultura, Deportes y Turismoremarcó que “estamos muy contentos con la participación y la organización, agradecer a Fernando Oliva, quien ha estado poniendo toda su experiencia para el desarrollo de esta prueba. Un espectáculo digno para nuestra ciudad, donde ver todo el desarrollo primero en nado, luego el tramo de bicicleta y pedestrismo por nues-

tra costanera local ha sido significativo. Queremos agradecer a otras áreas de la Municipalidad como por ejemplo la de Desarrollo, de Salud, Servicios, Tránsito, para que esto pueda desarrollarse. Los trabajos en conjunto y aunar los esfuerzos hacen que esto sea posible”. A modo de anticipo está el anhelo de que en el mes de marzo se pueda llevar una segunda jornada de triatlón. En el caso de Fernando Olivia, la cara visible de la organización del evento sostuvo “solo palabras de agradecimiento, lo que uno hizo fue volcar la experiencia que cosechó en años de practicar este deporte. Haber tenido casi 30 personas que participaron, de los cuales el 80 % era la primera vez que formaban parte de un triatlón sin duda que es una alegría enorme. Superó todas mis expectativas esta primera edición y estamos en vistas de poder realizar otro en el mes de marzo”. Cristina Mendoza, una de las principales referentes de la actividad a nivel patagónico resaltó que: “La verdad que me sentí muy bien, compitiendo en mi ciudad, donde entreno todos los días. Agradecemos a

■ En modalidad participativa, Caleta Olivia llevo a cabo su 1ª edición de pruebas combinadas.

la gente que se sumó, dado que es la primera vez que lo podemos organizar y por suerte el clima nos acompañó. Esperemos que este deporte pueda seguir sumando adeptos”. Más adelante agregó que “me encuentro participando del circuito chubetense, que arrancó en el mes de diciembre, el año pasado hice todas las fechas y me fue muy bien. Ahora el próximo fin de semana me toca competir en Puerto Pirámides en un triatlón olímpico y por suerte contento por los resultados”. En tanto que Patricio “Pachi” Maza quien fue el más destacado en la rama masculina mencionó que “Todo fue muy lindo y arrancando en hacer esta competencia que es el triatlón en Caleta Olivia y en lo personal es la tercera prueba que hago en la temporada. El haber hecho esta prueba, da el puntapié a que se puedan llevar a cabo nuevas actividades y está bueno que la gente se siga sumando a ser partícipes de estos eventos”, concluyó.


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Ciclismo de montaña LA PRUEBA SE DISPUTO SABADO Y DOMINGO EN COMODORO RIVADAVIA

Miguel Vázquez se quedó con la general en la “Vuelta a los Molinos” Gustavo Llampa

La competencia, organizada por Acimo y fiscalizada por Arcimosa, tuvo una gran concurrencia de ciclistas de toda la Patagonia. La primera parte se llevó a cabo el sábado, y el domingo se disputó el segundo tramo desde la Unión Vecinal de Bella Vista hasta el circuito ubicado en los alrededores del camino del Centenario, donde se hizo la entrega de premios.

> Clasificación CATEGORIA ELITE 1° Simón Miyaquen ...................3h14m48s 2° Jonathan Parraguez .............3h56m23s 3° Rodrigo Valdes ......................4h20m12s 4° Daniel Padilla ........................................5° Fernando Aguila ....................................6° Nicolás Aguilar ......................................-

CABALLEROS MASTER A 1° Gustavo Breitenbucher ........3h16m09s 2° Eduardo Astudillo .................3h21m27s 3° Rodrigo Jara..........................3h27m12s 4° Gastón García........................3h28m31s 5° Luis Santamarina ..................3h38m26s

CABALLEROS MASTER B

E

l fin de semana se disputó en Comodoro Rivadavia el rally por etapas denominado “Copa Aniversario”, que organiza Acimo y que cuenta con la fiscalización de Arcimosa. Las categorías participantes en esta oportunidad feron los Juveniles, Elite, Master A1, Master A2, Master B1, Master B2, y Master C1 y Master C2, junto a Damas Master A. La categoría Promocional largó el domingo unicamente. La prueba, que el sábado fue desde El Infiernillo hasta Bella Vista y el domingo a la inversa,

para terminar con la entrega de premios y coronación en el circuito ubicado al costado del camino del Centenario. La clasificación general quedó en poder del Team Sion que hizo el 1-2. El ciclista Miguel Vázquez fue acompañado por el chileno Miguel Miyaken y tercero quedó ubicado Gustavo Breitenbucher. La cuarta colocación fue para Eduardo Astudillo y quintó finalizó Rodrigo Jara. Por su parte, la categoría Elite tuvo el podio conformado por Simón Miyaken, Jonathan Parraguez y Rodrigo Valdez.

CICLISMO

Román Mastrángelo se adjudicó la 82a edición de la Doble Bragado El bonaerense Román Mastrángelo (SAT-Municipalidad de Bragado) se adjudicó el fin de semana la 82a edición de la Doble Bragado de ciclismo, tradicional competencia que se desarrolló por caminos de la provincia de Buenos Aires y que finalizó bajo una intensa lluvia en pleno centro de la Capital Federal. El pedalista, oriundo de Chivilcoy, reguló la ventaja que llevaba al finalizar la penúltima etapa en Mercedes y controló sin inconvenientes los embates del escolta Laureano Rosas, nacido en Las Flores y campeón en las ediciones 2012, 2014 y 2016. Mientras que tercero se clasificó el sanjuanino Nicolás Naranjo (Raleigh Nitro Bikes). De este modo, Mastrángelo, de 27 años, empleó un tiempo acumulado de 23 horas 10 minutos y repitió la conquista que había alcanzado en la temporada 2010. Y volvió al sitio más importante del podio después de casi dos años, cuando había festejado en la general de la 44ta. edición de la Doble Chepes de San Juan (2015) “La verdad nos fue mejor de lo que se esperaba. Ganamos por equipos también y este es el lugar que tenemos que ocupar siempre”, enfatizó el ganador, una vez concluida la Clásica del Oeste La última etapa fue ganada por Federico Vivas (Bragado Cicles Club), escoltado por Cristian Clavero (Raleigh Nitro Bikes) y Marcos Crespo (Leopard Candú Team), todos con un tiempo de 2 horas 17 minutos, para recorrer los 120 kilómetros.

CABALLEROS MASTER C 1° Oscar Encina .........................3h47m43s 2° Martín Ninkovic .....................3h50m26s 3° Daniel Larrauri ......................4h14m37s 4° Marcos Lobo ..........................4h15m58s 5° Héctor Villalba.......................4h16m14s

DAMAS MASTER A 1° Marcia Marcia ........................3h58m44s 2° Natalia Faisca........................4h23m07s 3° Cecilia Peralta .......................5h22m12s 4° Nelly Paz ................................5h23m53s 5° Lorena Caiado .......................................-

PROMOCIONALES 1° Pablo Marcos.........................1h51m05s 2° Fabio Zapata .........................1h52m00s 3° Juan Pablo Bustos ................1h53m00s 4° Alexis Vlascio Garay ..............2h46m16s 5° Jonathan Casas ....................................-

Gustavo Llampa

1° Miguel Vázquez .....................3h11m42s 2° Nicolás Farfan .......................3h29m27s 3 Martín Arias.............................4h01m10s 4 Diego Padrón ..........................4h15m28s 5 Juan Bautista Cattaneo .........4h27m30s

■ Gran concurrencia tuvo la prueba que se disputó durante el fin de semana.

Entre las Damas se destacó el esfuerzo de Marcia Marcia seguida por Natalia Faisca, Cecilia Peralta, Nelly Paz y Lorena Caiado. La organización y los competidores se mostraron satisfechos por la exigente competencia que se desarrolló en dos días, con mucho calor y con viento también, pero que pudo finalizar prácticamente sin inconvenientes (más allá de alguna caída o rotura de bici) en la tarde dominguera.

■ Gran parte del Team Sion que se impuso con autoridad en la vuelta de los molinos en Comodoro Rivadavia.


32 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017

Automovilismo LA FEDERACION SANTACRUCEÑA DIO A CONOCER EL CALENDARIO OFICIAL

rico Hot Rod, mientras que el caletense Fernando Lacrouts se llevó el título 2016 en la Fuerza Limitada Regional. Por su parte, Guillermo Bucci de Perito Moreno es el defensor de la corona en la monomarca Renault 12 y el “Chango” Carlos Ortiz es el dueño de la corona en el TN800cc. Para esta temporada, el calendario 2017 de la Federación Santacruceña tendrá 9 fechas, las cuales dos serán con piloto invitado. La segunda en Caleta Olivia y la séptima en Puerto Deseado. Del calendario oficial se desprende que las cuatro categorías irán dos veces a Puerto Deseado (arrancan y cierran la temporada en ese escenario), mientras que a Caleta Olivia irán en cuatro oportunidades. Las Heras tendrá el espectáculo dos veces, y el mes de julio no tendrá pruebas por el receso invernal.

La temporada comenzará en el autódromo de Puerto Deseado con la participación de las categorías TN800cc, Fuerza Limitada Regional, Renault 12 y el histórico Hot Rod. La segunda prueba y la séptima del año serán con piloto invitado.

El Club de los Fierros

En Santa Cruz se encenderán los motores el 18 de marzo

E

> Calendario Santa Cruz 2017

■ El histórico Carlos Ortiz es el campeón del TN800cc en la provincia de Santa Cruz. El Club de los Fierros

l tiempo se acorta, y los trabajos en los talleres comienzan a tener plazos en la vecina provincia de Santa Cruz. La Federación ya oficializó el calendario oficial para la temporada 2017 que comenzará el 18 de marzo en la localidad de Puerto Deseado. Vale destacar que el piloto de Las Heras Enrique Marcos es el último campeón en el histó-

Primera fecha: 18 de marzo en Puerto Deseado. Segunda fecha: 16 de abril en Caleta Olivia. Tercera fecha: 14 de mayo en Las Heras. Cuarta fecha: 4 de junio en Caleta Olivia. Receso en el mes de julio. Quinta fecha: 20 de agosto en Caleta Olivia. Sexta fecha: 17 de septiembre en Las Heras. Séptima fecha: 15 de octubre en Puerto Deseado. Octava fecha: 19 de noviembre en Caleta Olivia. Novena fecha: 10 de diciembre en Puerto Deseado.

El TC Patagónico quiere reaparecer en pista luego de una temporada

■ La Fuerza Limitada tuvo un 2016 positivo y busca sumar más autos este año.

La flamante Comisión Directiva del TC Patagónico, encabezada por Tulio “Patón” Gatica, trabaja contra las agujas del reloj para poder regresar pista el próximo 12 Marzo cuando se inicie el calendario 2017 de automovilismo chubutense. Recientemente, la categoría se volvió a reunir en el quincho de Gatica, ubicado en Trelew. En la oportunidad estuvieron presentes, entre otros: Tulio Gatica, César Jones, Gustavo Leske, Mariano Rojas, Mariano Mettler, Juan Lagos y Alejandro Conti, según publicó el sitio Entre Curvas. La divisional con mayor potencia dentro de nuestra provincia y con una carga histórica más que importante, busca solucionar sus cuestiones administrativas, el ámbito deportivo y analiza la situación de cada piloto de cara a la primera competencia del año. Sin lugar a dudas es un gran avance, teniendo en cuenta el reciente pasad donde la categoría no estuvo presente en el año 2016.


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Tenis EL TOP TEN HABLO EN LA PREVIA DEL ARGENTINA OPEN

“Fue una decisión importante venir a jugar a Argentina”, confesó el japonés Nishikori El nipón de 27 años, ubicado en el quinto puesto del ránking mundial de la ATP, quien jugará en Buenos Aires y luego en Río de Janeiro, brindó una charla y se mostró feliz de estar en el país, y confesó ser seguidor de Lionel Messi.

E

l ‘top ten’ japonés Kei Nishikori, máximo favorito al título en la edición 17 del Argentina Open, confesó ayer que haber elegido participar de la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo fue una “decisión importante” en su carrera y que influyó ser entrenado por un argentino, además de gustarle mucho el país. “Venir acá fue una decisión importante en mi carrera. Influyó que mi coach es argentino, que quiero progresar sobre polvo de ladrillo y también porque me

gusta mucho este país”, subrayó el nipón de 27 años, ubicado en el quinto puesto del ranking mundial de la ATP, quien jugará en Buenos Aires y luego en Río de Janeiro. Nishikori concedió una entrevista a Télam en una sala aledaña a la carpa de prensa montada en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, en una jornada signada por la lluvia que motivó el retraso de la programación original. El japonés se mostró de muy buen humor y respondió con mucha cordialidad, en una pre-

“Me puse contento cuando Del Potro volvió a jugar al tenis” El japonés Kei Nishikori, el tenista de mayor jerarquía en la actualidad en el cuadro principal del Argentina Open, consideró ayer que si el tandilense Juan Martín Del Potro mantiene la constancia “puede volver rápido al top ten”. “Me puse contento cuando Del Potro volvió a jugar al tenis. Creo que si mantiene la constancia puede volver rápido al ‘top ten’ tranquilamente”, vaticinó el tenista japonés en una entrevista que concedió a Télam en las instalaciones del Buenos Aires Lawn Tennis Club, en el barrio porteño de Palermo. El nipón le ganó por única vez a Del Potro el año pasado en el ATP suizo de Basilea, mientras que había perdido con el tandilense las otras cuatro veces que se habían enfrentado: US Open 2008, San José 2009, más Wimbledon y los Juegos Olímpicos de Londres, ambos en 2012. “Lo vi en la Davis también, me gustó ver ganar el título a la Argentina porque formó un gran equipo, algo que no pasa seguido en el tenis”, reflexionó Nishikori. El nipón no estuvo en la serie de Copa Davis jugada en Tokio el 3, 4 y 5 de febrero pasados en la que Japón perdió con Francia por 4-1 y quedó condenado a jugar el Repechaje, al igual que la Argentina, que cayó en Buenos Aires frente a Italia por 3-2. “No jugué la Davis por razones de calendario. Estoy radicado en los Estados Unidos y la serie era en Japón, así que tenía que hacer un largo viaje y después otro más para venir a la Argentina, hubiera sido demasiado, así que decidí priorizar mi carrera”, concluyó Nishikori, quie tiene un record ‘copero’ de 20 victorias y apenas tres derrotas.

■ El japonés Kei Nishikori es el tenista de mayor jerarquía en la actualidad en el cuadro principal del Argentina Open.

sencia exótica en Buenos Aires. Además, en la misma semana se juega el ATP de Memphis en los Estados Unidos, sobre superficie rápida y bajo techo, un torneo que el nipón ganó cuatro veces consecutivas, en 2013, 2014, 2015 y 2016. “Mi entrenador es argentino, me llevó a recorrer la ciudad y también me hizo probar la carne de acá, que me gusta realmente mucho”, añadió el japonés nacido en Matsue y radicado en Bradenton, Estados Unidos, y entrenado desde hace siete años por Dante Bottini, un coach de Coronel Pringles que guía su carrera. Nishikori había estado en el ATP porteño en la edición de 2012, cuando venció al español Juan Carlos Ferrero, al rumano Victor Hanescu y luego cayó en cuartos de final frente al suizo Stan Wawrinka. En esa época ocupaba el puesto 17 del ranking mundial y no había obtenido buenos resultados

sobre polvo de ladrillo, algo que esperar mejorar este año en un cuadro muy difícil con los españoles David Ferrer y Tommy Robredo, más el italiano Fabio Fognini, entre los principales candidatos al título. “Después del abierto de Australia entrené mucho en canchas de polvo de ladrillo en los Estados Unidos. Creo que mi juego acá mejoró y espero demostrarlo, aunque el cuadro es durísimo por lo que pude observar, con muchos especialistas”, añadió Nishikori, quien debutará mañana o el jueves ante un argentino: Diego Schwartzman o Facundo Bagnis. El japonés generó una revolución en su país, al punto de que en cada torneo de Grand Slam lo siguen no menos de 50 periodistas, algo que no había sucedido anteriormente, y en Buenos Aires ya sedujo el interés de al menos cinco medios que merodearon la sala de prensa en procura

de una entrevista. Nishikori, cuarto del mundo en marzo de 2015 (había sido finalista del US Open en septiembre de 2014), ganó 11 torneos de la ATP y reveló a Télam que además del tenis, le gusta mucho el fútbol y se confesó admirador del Barcelona en el que descolla el crack rosarino Lionel Messi. “El año pasado tuve la oportunidad de ver un partido del Barcelona en el Camp Nou y realmente lo disfruté muchísimo, me gusta el fútbol y cuando puedo lo miro por televisión”, concluyó Nishikori, el más buscado por el público y con excelente predisposición para firmar varios autógrafos o sacarse una moderna ‘selfie’. Nishikori arribó a Buenos Aires el jueves de la semana pasada, y durante la jornada lluviosa entrenó junto al español David Ferrer en una cancha techada en el barrio porteño de Palermo.


34 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017

Fútbol EL VOLANTE RETORNO DEL FUTBOL MEXICANO

Ariel Rojas: “volver a River no es una revancha, es un gran desafío” Es el segundo refuerzo del equipo “millonario” y llega del Cruz Azul. El vínculo será hasta junio del 2019, y el mediocampista afirmó que venía entrenando desde diciembre pero le falta ritmo de competencia.

E

l mediocampista Ariel Rojas, segunda incorporación de River Plate en el mercado de pases de verano, aseguró ayer que su vuelta al club después de un año y medio no se trata de “una revancha” sino de “un gran desafío” luego de un primer ciclo exitoso. Luego de realizarse la revisión médica y a la espera de firmar su contrato hasta junio de 2019, el volante zurdo admitió que su retorno lo pensaba para “más adelante” pero que en diciembre pasado “ya lo deseaba” cuando se le presentó la oportunidad por falta de rodaje en Cruz Azul de México. “Cuando se abrió la puerta, obviamente hice todo lo necesario para estar acá. No es una revancha, sino un desafío muy importante, creo que mi paso anterior fue positivo y por eso lo tomo como un gran desafío y una gran responsabilidad”, aseguró al salir de la Clínica Rossi. Al ser consultado sobre su momento futbolístico y físico, el jugador de 31 años dijo: “Estoy entrenando desde diciembre, ya tengo la pretemporada encima, así que en ese aspecto vengo bien, lo único que obviamente me falta ritmo de competencia”. Rojas confirmó que habló con Marcelo Gallardo para sumarse mañana a los entrenamien-

■ Ariel Rojas debe ganarse la confianza de Marcelo Gallardo en la temporada 2017.

tos y rápidamente asumió el reto colectivo del plantel al afirmar: “El objetivo es la Copa Libertadores, es para lo que se está preparando el club e intentaremos primero hacer una buena fase de grupos porque así que hay que encarar estos torneos, con mucha calma”. Luego recordó: “Ya sabemos que llegar a esa instancia de una Libertadores es difícil, así que vamos tranquilos, partido a partido, vamos a trabajar y entrenar para eso y en lo personal debe involucrarse de nuevo en el grupo y ver cómo me observa el cuerpo técnico”.

Rojas inició su primer ciclo en River en julio de 2012 y le puso fin a mediados de 2015, luego de obtener un título local y la Copa Sudamericana en 2014. El ex jugador de Vélez y Godoy Cruz se fue de Núñez con el pase en su poder tras de jugar y ser una de las figuras del triunfo histórico ante Cruzeiro en Belo Horizonte 3-0 por los cuartos de final de la Copa Libertadores del 2015. El jugador le había anunciado a Marcelo Gallardo que no renovaría contrato ya en el inicio de dicha Copa Libertadores, sin embargo su predisposición

en los entrenamientos y las buenas actuaciones le hicieron recuperar la titularidad. Sus comienzos en el club, en la época de Matías Almeyda como entrenador, lo tuvieron como suplente pero con la llegada de Ramón Díaz se afirmó en la titularidad y fue parte de la base titular del equipo campeón del Apertura 2014 con 14 presentaciones. Gallardo, por su parte, lo transformó en una pieza clave de la obtención de la Copa Sudamericana del 2014 y también la Libertadores del año siguiente, que Rojas disputó hasta las se-

mifinales. Sus estadísticas en River durante las tres temporadas arrojan 112 partidos jugados y dos goles, en tanto que en Cruz Azul jugó 41 partidos y convirtió un tanto, pero desde julio pasado apenas jugó una docena de encuentros. El jugador, de 31 años, es el segundo refuerzo luego de la llegada de Carlos Auzqui y a River aún le queda una plaza por la lesión de Denis Rodríguez, aunque las primeras gestiones con Emiliano Riggoni de Independiente y Enzo Pérez de Valencia no prosperaron.


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL RESARCIMIENTO SERA DE 530 MILLONES DE PESOS

El Gobierno llegó a un acuerdo para la rescisión de “Fútbol para Todos” En la reunión estuvieron el presidente de Lanús, Nicolás Russo, junto con el titular de Barracas Central y referente del Ascenso, Claudio “Chiqui” Tapia; el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis y el titular de FPT, Fernando Marín.

E

l gobierno nacional acordó ayer con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en una reunión realizada en la Casa Rosada, los términos para la rescisión del contrato de Fútbol para Todos (FPT), que incluye un resarcimiento de 530 millones de pesos para los clubes. El presidente de Lanús, Nicolás Russo, quien asistió a la reunión en la que se alcanzó el acuerdo, se esperanzó con que "el fútbol comience lo antes posible". Russo participó de la reunión junto con el titular de Barracas Central y referente del Ascenso, Claudio "Chiqui" Tapia; el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis; y el titular de FPT, Fernando Marín. "Entendemos que se llegó a un acuerdo prácticamente total. Fue una muy buena reunión, con muy buena predisposición de ambas partes. El 24 de febrero se va a tratar en la Asamblea de la AFA, junto con otros tres puntos", señaló Russo en declaraciones a la prensa a la salida del encuentro realizado en la Casa Rosada. La AFA resolverá el 24 de febrero "la finalización del contrato de Fútbol para Todos, la aprobación del nuevo contrato con algún privado, el que tenga la mejor propuesta, la aprobación de la nueva liga y la reforma del estatuto", explicó el dirigente del club "granate". Sobre el pago del resarcimiento, tanto Russo como Tapia aclararon que "es un tema que no está resuelto" pero que existe "la mejor buena voluntad para que se cobre y arrancar lo antes posible con el campeonato". "Ojalá se den los tiempos para que pueda arrancar antes del 3 de marzo. Seguramente en las próximas 48 horas haya novedades", anticipó Russo. "Los recursos son los mismos que se vienen hablando. Queremos charlar con nuestros compañeros dirigentes e ir paso a paso", subrayó por su parte "Chiqui" Tapia. El próximo lunes "se va a saber quién se quedará con los derechos de la televisación", apuntó Tapia en referencia a que ese día está previsto que la AFA haga la apertura de los

■ Los dirigentes de la AFA mantuvieron una reunión con el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, y el titular del FPT, Fernando Marín.

sobres con las ofertas realizadas por las empresas privadas. Turner-Fox, ESPN y Consor son los tres interesados en quedarse con la licencia para transmitir el fútbol argentino, lo que pondrá fin al modelo gratuito firmado a mediados de 2009 por el plazo de una década. "Después habrá que tomar rápido una decisión para ver si podemos iniciar antes el torneo, que es la voluntad de todos los dirigentes y de todos los que viven de la familia del fútbol argentino", aseguró "Chiqui" Tapia. Por último, al ser consultado por las elecciones en la AFA, el presidente de Barracas Central aseguró que la dirigencia ya cuenta con una fecha tentativa, pero que también deberá definirse en la Asamblea del 24 de febrero. Participaron también de la reunión el titular de la Junta Normalizadora de la AFA, Armando Pérez; Carolina Cristinziano y Javier Medín, integrantes de la Comisión regularizadora; los presidentes Rodolfo D’Onofrio (River Plate), Hugo Moyano (Independiente), Víctor Blanco (Racing Club), Alejandro Nadur (Huracán) y Roberto Alvarez (vicepresidente segundo de San Lorenzo).


36 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017

Fútbol LA DIRIGENCIA CONCRETO LA ENTREGA DEL DESCARGO A TRAVES DE LA LIGA LOCAL Y ESPERA EL FALLO

Newbery salió al cruce del informe del árbitro Raúl Pagani y consolida su postura Mauricio Macretti / elPatagónico

El juez del clásico comodorense manifiesta en el escrito que recibió ayer el Consejo Federal que no dejaron ver al jugador lastimado Rodrigo Cárcamo, que el jefe del operativo le brindaba las garantías de seguridad, y que el partido lo dio por terminado cuando el club “aeronauta” no se presentó al campo de juego para disputar los segundos cuarenta y cinco minutos. El jueves saldría el fallo.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

E

l clásico local sin final entre Huracán y Jorge Newbery sigue dando tela para cortar. En especial cuando ayer por la tarde la página web “delsuralnorte.club”, que cubre el fútbol regional, dio a conocer el duro informe de cuatro fojas que elaboró la terna arbitral dirigida por Raúl Pagani junto a Carlos Motto y Claudio Quintana. Entre los puntos más salientes, el árbitro sostiene que Jorge Newbery no quiso salir a jugar el complemento, citando en forma textual las primeras palabras que le dirigió Pedro Nieva el presidente del ‘lobo’ que le dijo “vos, y el consejo, provocaron esto hijos de mil puta”, según el escrito elaborado. Paralelo a ello describe que se generan tumultos en la boca del túnel incitado por el jugador del “lobo” Rodrigo Cárcamo y el local Jorge Barrera, “quienes se insultan y se injurian hasta que los perdemos de vista en el tumulto”. “Pero sí observamos al jugador (NdE: expulsado por la

■ “Ni un paso atrás”, Pedro Nieva consolidó su postura y desmintió lo que pudo conocer sobre el informe arbitral que no favorece a la entidad “aeronauta”.

acción) Gabriel Zarzosa, darle dos golpes de puño a un efectivo policial”, donde el policía Julio Guevara se alcanza a cubrir con el escudo. Acto seguido el jugador lo persiguió. Por ello se suspende al jugador por conducta violenta. El otro expulsado de Jorge Newbery fue el ayudante de campo Nicolás Santana “por provocar a los jugadores locales, insultar a la platea en forma verbal y con gestos obscenos”. El relato continua con la entrada a los vestuarios, donde “el equipo visitante en compañía de ajenos salió del vestuario con claras intenciones de agredirnos. Mientras su presidente los amedrentaba”, donde por intervención policial se pudo evitar. Luego el árbitro envió al asistente Carlos Motto a notificar de las expulsiones que sufrió el

“lobo” y el impedimento para que Pedro Nieva pueda ingresar a la campo de juego. En ese momento se anoticia la terna arbitral de la lesión de Rodrigo Cárcamo, y le piden que el jugador vaya al vestuario de árbitros o le deje ver al jugador para constatar la lesión, siendo negativa la respuesta. “Solo dejaron pasar a ver al médico oficial cuando Cárcamo ya tenía vendada la cabeza. Para que le extienda un certificado que decía que tenía una herida cortante y problemas en el timpano”, expide el informe. A la salida del túnel, Raúl Pagani sostiene que un miembro de la ambulancia le dice que el partido no puede continuar, mientras se niega a ser identificada. Cuando le pide ver al jugador y ver la herida la médica le responde que le está “faltando el respeto”. Pagani redobla a la afirmación

acusando que “incurrieron en la realidad” que quedó de manifiesto con la historia médica de la Clínica del Valle.

NEWBERY VA POR TODO Y RATIFICA SU ACCIONAR

Sobre el final de la tarde, el titular del “lobo” Pedro Nieva brindó una rueda de prensa donde reafirmó lo dicho en la edición del día anterior de El Patagónico, a la vez que dijo tener conocimiento parcial (brindada por los medios de comunicación) sobre el informe detallado de los árbitros. “Desmiento categóricamente todos los dichos de los cuales me acusa el árbitro. Acá hubo un jugador lastimado. Y no podes deslindar responsabilidades, porque todos vieron las botellas volando. Entonces no te podes prender a decir ‘están exagerando’. Yo creo que los hechos son contundentes;

repito: no te podes sacar las responsabilidades de encima. Además en una cancha que ya estaba suspendida. Los antecedentes no son buenos, en la entrada están a lado de la gente. Tienen una manga y no son capaces de ponerlas para sumar seguridad. Ya tuvieron problemas y no trabajaron en nada (la dirigencia de Huracán para mejorar de ello)”, sostuvo. Sobre la imposibilidad de Raúl Pagani de llegar al vestuario, Nieva sostiene que fue por el tumulto, no porque alguien le haya prohibido la entrada. “Hay 6 informados (2 expulsados y 4 amonestados) son todos de Newbery. Nadie más, o sea que el único con mal comportamiento fuimos nosotros”, se preguntó. Respecto a Cristian Cancelleiri que argumentó que no querían salir con 10 a jugar, su par indicó que no sabían que Zarzosa había sido expulsado, porque la prioridad era el bienestar de Rodrigo Cárcamo. “Nosotros reafirmamos nuestra postura, desmentimos el informe del árbitro. En la Liga local de Fútbol pregunté quien estaba de veedor y no me supieron decir, porque a esa hora había otro evento en el estadio municipal. Así que no sabemos si hubo veedor o no. Párrafo aparte, también vamos a manifestar nuestro malestar contra el titular de la Seccional 3° de Policía, donde su comisario decía que el partido podía continuar a pesar de tener un jugador herido en el vestuario. Algo ilógico, esa declaración y la falta de despliegue de los efectivos”, remarcó Nieva, quien al descargo por escrito al Consejo Federal sumó videos y fotos de los incidentes. Resta saber que definirá el Consejo Federal en la inmediatez de estos días, para conocer qué equipo de la capital petrolera será anfitrión de Sol de Mayo el próximo sábado por la tarde.


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL JUGADOR MARCO EL PRIMER GOL CON EL CUAL USMA OBTUVO SU PRIMER TRIUNFO EN EL FEDERAL C

Tímido en el inicio y valorando el logro grupal, el lateral derecho que se desempeñó como marcador central en el primer triunfo ante Estrella Norte en Caleta Olivia sostuvo que llegó a un club familiar donde todavía hay mucho para dar.

Mauricio Macretti / elPatagónico

José Chacón: “hay que salir a meter y asumir riesgos”

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

“L

a verdad que esta caluroso pero hay que seguir trabajando”, esa es la primera declaración de José Chacón –jugador de la CAI a préstamo en USMA por el primer semestre– respecto a los 34° de calor que recibe el primer entrenamiento del “patricio” tras su gol que se convirtió en la primera victoria del club d Km 5. “Estoy contento por el plantel, porque nos pudimos traer los tres puntos de visitante. Y ahora a seguir trabajando para lo que viene”, acota. La primera victoria alimentó el alma, porque según el jugador la esperanza siempre estuvo. Incluso con el mal arranque de “patricio” en su primera campaña en el Federal C ante Olimpia de Caleta Olivia por 1 a 0 en condición de local. “La esperanza está porque hay buen plantel, buen equipo y buen pie. Este es un equipo joven que peca por la inexperiencia, pero nosotros tratamos de dar lo mejor. El primer partido no se nos dio, pero tampoco merecíamos perder. Creemos que fuimos supe-

■ José Chacón, primer gol para la historia de USMA en el Federal C.

riores a Olimpia, pero ellos se llevaron los tres puntos. Y este fin de semana los que conseguimos ello fuimos nosotros. Supimos revertir la derrota y salimos adelante”, remarcó. Respecto a su puesto –el DT le pidió que juegue como volante central – y la marcación del gol, Chacón sostuvo “luego de la derrota entendimos que este Federal es duro y que hay que salir a meter y asumir riesgos. Más este último fin de semana

en una cancha que no estaba en condiciones, pero sabíamos que es la única forma”, sostuvo. Independientemente del desarrollo deportivo, José Chacón acaba de contribuir con su gol a una historia de una institución que asumió el desafío de ir más allá de la competencia local. “Todo el plantel sabe que es la primera vez que el club participa en un torneo Federal.

Haber marcado el primer gol me pone muy contento más que nada por habernos podido traer el primer triunfo. Y en la historia del club”, detalló. Resta trabajar y mejorar detalles, que el jugador sostiene que los hay, pero que todavía no hubo tiempo para el análisis detallado. “Errores seguro hay, pero vamos a ir puliendo ello para tratar de sumar de a tres. En mi caso vengo de otro club con

otro tipo de rodaje. Pero desde que llegué a USMA me trataron y me recibieron muy bien. No me hicieron faltar nada. Y es un club muy lindo. Hay mucha familia que trabaja para el club. Y está muy organizado. La categoría es lo de menos, porque uno se tiene que adaptar a los desafíos. Como en mi caso que siempre jugué de lateral derecho y cuando el entrenador me puso como central salí a dar lo mejor de mí”, concluyó.


38 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017

Básquetbol

> SINTESIS

EL CONJUNTO COMODORENSE SUFRIO UNA DURA DERROTA

Gimnasia perdió con Ferro y no tuvo un cumpleaños feliz El “Verde” no pudo celebrar su cumpleaños número 98 como se merecía, y cayó lejos de casa por una nueva fecha de la Liga Nacional. Perdió 99 a 81 y mañana tendrá revancha frente a Obras Sanitarias a partir de las 20 horas en “La Bombonerita”.

81

FERRO

GIMNASIA

Ferro Carril Oeste (34+17+27+13): Franco Balbi 12, Jonathan Maldonado 14, Alvaro Calvo Masa 7, Ramón Clemente 20 e Ignacio Alessio 13 (fi); Lucas Arn 16, Martín Cuello 4, Luciano Tantos 9, Andrew Feeley 4, Agustín Bavasso 0 y Tomás Spano 0. DT: Alvaro Castiñeira. Gimnasia y Esgrima (17+14+24+26): Nicolás De los Santos 7, Leonel Schattmann 14, Juan Manuel Rivero 15, Matthew Shaw 12 y Eloy Vargas (Ex) 4 (fi); Diego Romero 10, Jonathan Machuca 8, Estéfano Simondi 11, José Mensia Yoanzi 0 y Enzo Amado 0. DT: Gonzalo García. Parciales: 34-17, 59-31 y 86-55. Arbitros: Fernando Sampietro y Sergio Tarifeño. Estadio: Héctor Etchart.

cumpleaños del club. Los números de Ferro al término del segundo cuarto fue un 66% de efectividad en dobles y un 57% en triples, lo que demostró la efectividad de los dirigidos por el entrenador Alvaro Castiñeira. Por su parte, el Verde acusó un porcentaje de 46% en dobles y un 35% en triples. En el último cuarto en Caballito, Ferro siguió con su criterio y jugó un básquet inteligente para doblegar y lucirse frente a Gimnasia y Esgrima que pensaba en el festejo de su cumpleaños. El “Verde” tendrá revancha el miércoles y el viernes. Mañana frente a Obras Sanitarias en “La Bombonerita”

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia sufrió una dura derrota en Caballito, frente a Ferro 99 a 81, en el día de su cumpleaños número 98. El “Verde” no tuvo un buen partido, y debe levantar cabeza mañana frente a Obras Sanitarias en “La Bombonerita” desde las 20 horas. En el arranque del partido en el estadio Héctor Etchart del barrio porteño de Caballito, el conjunto local se mostró muy efectivo. Con el correr de los minutos se agrandó porque todo lo que tiraba entraba con una gran efectividad. El banco de Gimnasia se movió rápidamente y Gonzalo García puso rápidamente a Machuca, Simondi y Romero para poder achicar el tanteador, que llegó a estar 19-5 abajo el “Verde”. Los de Caballito tuvieron en Balbi y Maldonado a los abanderados en el primer cuarto. Los dirigidos por García no tuvieron efectividad y las distracciones fueron aprovechadas por Ferro que fue más certero en el tablero. En el cierre, el plantel comodorense tuvo una leve mejoría en el juego con

99

JUAN FERNANDEZ CHAVEZ SERA OPERADO EL MARTES

■ Nicolás De los Santos aportó apenas 7 puntos en la derrota de Gimnasia y Esgrima en Caballito.

El “Verde” a dos años del centenario El club de Comodoro Rivadavia es una de las instituciones deportivas de mayor historia en la Patagonia. Con un gran presente institucional el Verde se acerca al centenario, y ayer cumplió 98 años el Club Gimnasia y Esgrima. La institución tiene un presente en constante crecimiento deportivo, social y solidario. Se fundó el 13 de febrero de 1919 y las finalidades sociales y deportivas que marcaron el inició siguen siendo el eje de la actualidad. El “Verde” es un club referente de la ciudad y un ícono del básquet argentino por sus 28 temporadas en la Liga Nacional de Básquet. En el presente, el club busca ser de un alto nivel competitivo dentro de la Liga Nacional y, nuevamente, en la primera etapa de temporada 2016/17 se logró ingresando al Súper 4. Además, trabajan parael fortalecimiento constante del proyecto deportivo de la escuela de básquet y la incorporación de otras disciplinas; en enero el Verde participó del torneo Beach Hockey en Rada Tilly. En diverso aspectos el “Verde” es una institución en ascenso. La masa societaria hoy supera los 1600 socios, el trabajo a largo plazoy la profesionalización de áreas contribuyen a que se posicione como un club modelo en gestión y planificación. Además, la constante presencia marcada en acciones sociales y solidarias, son fundamentales para comprometerse con la comunidad y ser un actor social más allá de lo deportivo. El acompañamiento de socios, hinchas y ciudadanos en general en las campañas que se llevan adelante es un vínculo de gran relevancia para el cumplimento de las necesidades de la ciudad.

Machuca y De Los Santos, pero terminó abajo por 17 puntos. En el segundo, el “Verde” intentó mejorar su juego pero no pudo frenar el avance de Ferro, que lastimó cuando se lo propuso. Gimnasia hizo apenas tres puntos en siete minutos, y la distancia en el marcador

se acrecentó. Pero de a poco, y con dos bombazos de Shatman y Romero achicó el tanteador el conjunto comodorense, pero tan solo fue una ilusión. Al descanso se fue abajo el “Verde” por 28 (59-31) y en los vestuarios García intentó despertar a sus muchachos en el día del

El alero de Gimnasia y Esgrima Juan Fernández Chávez estará más de un mes y medio afuera por la lesión. Se confirmó que la lesión en el empeine derecho deberá recuperrse con una artroscopia. Ayer se conoció que la intervención en Buenos Aires será el martes y luego, el tiempo que demande la recuperación. La intervención quirúrgica implica que se le realicen dos agujeros chiquitos en el empeine de su pie derecho, en lo que será un procedimiento sencillo. De ahí, estará posiblemente entre diez o quince días en muletas, para volver a apoyar el pie. Fernández Chavez deberá estar inactivo casi un mes y medio, por lo que el club comodorense buscará un reemplazo extranjero para la serie de partidos importantes que tiene en el calendario basquetbolistico.

El “Mens Sana” lanzó la página web oficial y una aplicación gratis Gimnasia y Esgrima cumplió 98 años y en el marco de su mes aniversario realizarán diversas actividades. Hoy, cumpliendo con uno de sus objetivos en comunicación, lanzaron la página web oficial y la App. La página ya puede visitarse www.gimnasiacomodoro.com y la App oficial del club Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia está disponible para descargar sin costo. Al respecto Andrés Maquelef, del equipo de Comunicación y Marketing del club, indicó: “El proyecto de volver a hacer la web surge a partir del cambio estructural y de diseño. La web anterior necesitaba un cambio, actualizarse a nuevos diseños, estilos y colores que llevan hoy en día los escudos del club y el equipo de Liga. Esta página es más innovadora y con mayor contenido, para que los socios e hinchas se informen a través de ella, dado que es fundamental que una institución como Gimnasia cuente con una web a la altura de lo que se busca desde el área”. Además, Maquelef sostuvo: “El público se va a encontrar con todas las noticias del club, información de las divisiones formativas, las diferentes disciplinas, la historia del Socios Fundadores y las distintas ligas en las que participó Gimnasia. Además podrán ver los beneficios que tiene ser socio del club y acceder de manera online a los formularios para asociarse”. En tanto, la App oficial del Club Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, incluye una completa experiencia interactiva para todos los hinchas del Verde, que quieran estar al día con las noticias, el calendario, estadísticas y contenido audiovisual. Desde la aplicación se accede a una amplia y variada información; entre ella el usuario encontrará las ultimas noticias, tweets, posiciones y pueden conocer en tiempo real todos los resultados y estadísticas de La Liga. Con este proyecto comunicacional Gimnasia apunta a seguir sumando espacios para que los socios, hinchas y usuarios pueden acceder a toda la información oficial del club.


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

20/26

POR LA MAÑANA: cielo algo o parcialmente nublado. Viento leve del sector oeste, luego de direcciones variables. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento leve de direcciones variables, cambiando a moderados o regulares del sector norte.

Ayer

15

34

Hoy

17

31

Esquel

19

30

jueves

10

27

viernes

20

25

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Comodoro Rivadavia

Puerto Argentino

Ushuaia

Al principio vienen necesariamente a la mente la fantasía y la fábula. Desfilan después lo cálculos matemáticos, y sólo al final la realización corona el pensamiento. Konstantín Eduardovich Tsiolkovski (1857-1935) Científico e inventor ruso A menos pensamiento, pensamiento más tiránico y absorbente. Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español No es muy dificil atacar las opiniones ajenas, pero sí el sustentar las propias: porque la razón humana es tan débil para edificar, como formidable ariete para destruir. Jaime Luciano Balmes (1810-1848) Filósofo y sacerdote español

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

22:39 10:30

22 Llena

Existen diferencias entre la filosofía y los adhesivos para el coche. Charles M. Schulz (1922-2000) Dibujante estadounidense

Todo cuanto hemos entendido, reflexionado y comparado está dispuesto para servir a la razón. Juan Luis Vives (1492-1540) Humanista y filósofo español

Nadie se da la muerte en un exceso de razón. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés

¡Oh que aprisa piensa un vehemente deseo que no hay más que lo que piensa! Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) Dramaturgo y poeta español

El mejor sistema filosófico de todos es el de Jesucristo: el sistema de la benevolencia. Carlo Dossi (1849-1910) Escritor italiano

Yo no tengo idea, sólo tengo palabras y silencios. Marguerite Duras (1914-1996) Novelista y guionista francesa

A nadie cuesta más que a aquel que mucho desea. Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) Médico español

La verdad es una y el error, múltiple. Simone de Beauvoir (1908-1986)

Juegos

Mareas

Luna

8 Nueva

FUERTE

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

8/20

Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Yahweh permanece para siempre. 1 Juan 2:17

1 Menguante

MODERADO

Hospital Regional

-3/0

Río Gallegos

El fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza; que sólo piensan en lo terrenal. Filipenses 3:19

Se pone

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

Base Marambio

11/16

Porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores. 1 Timoteo 6:10

06:44 20:43

LLUVIA

17/31

Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; Sobre ti fijaré mis ojos. Salmos 32:8

Sale

HELADA

13/34

7/19

Sol

NIEBLA

Rawson

9/28

Pronósticos extendido miércoles

DESPEJADO

Hora

Altura

01:30

0,54

07:28

5,92

13:37

1,00

19:38

5,86

Farmacias de Turno Centro/Loma

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 8344

1. 3142

1.

8383

1.

3828

1.

4984

1.

4740

1.

3121

1. 9871

2. 0174

2. 9784

2.

8531

2.

6956

2.

1002

2.

7231

2.

1971

2. 9452

3. 2742

3. 1447

3.

1156

3.

0777

3.

3542

3.

8795

3.

8656

3. 7844

4. 5462

4. 3872

4.

1597

4.

4379

4.

0151

4.

4976

4.

2618

4. 1038

5. 5312

5. 6208

5.

5057

5.

9245

5.

5087

5.

2195

5.

4551

5. 4853

6. 0439

6. 8099

6.

6269

6.

9411

6.

8890

6.

3798

6.

5823

6. 4345

7. 6009

7. 0118

7.

7839

7.

5179

7.

9439

7.

3908

7.

7070

7. 4068

8. 5433

8. 2216

8.

3093

8.

4669

8.

3014

8.

9868

8.

5044

8. 8849

9561

9. 9428

Zona I

PORTUGAL 447

9. 2139

9. 9895

9.

8792

Norte

9.

0074

9.

7679

9.

4219

9.

INGENIERO STRASSER 14

10. 5890

10. 7173

10.

2270

10.

6922

10.

4999

10.

5879

10.

2359 10. 3309

Rada Tilly

AVENIDA ACA 2360

11. 5289

11. 2776

11.

4671

11.

5231

11.

1407

11.

4227

11.

3117 11. 4151

12. 4892

12. 1125

12.

1793

12.

7126

12.

1840

12.

4554

12.

4679 12. 0285

13. 7330

13. 5624

13.

5778

13.

4396

13.

5286

13.

4255

13.

3381 13. 8889

14. 9299

14. 9845

14.

1035

14.

1775

14.

1656

14.

2158

14.

2039 14. 7663

17.01 17.86

15. 1406

15. 2714

15.

2649

15.

5119

15.

6078

15.

6138

15.

0076 15. 4513

16. 2686

16. 4297

16.

2432

16.

1414

16.

5805

16.

9257

16.

5424 16. 1177

Peso Chileno

17. 8997

17. 4564

17.

7666

17.

5499

17.

0227

17.

0405

17.

9727 17. 7379

18. 0276

18. 6012

18.

6331

18.

9118

18.

1064

18.

4376

18.

2707 18. 1244

19. 4848

19. 8205

19.

2707

19.

4555

19.

4546

19.

7428

19.

4911 19. 2489

20. 1871

20. 6642

20.

8764

20.

8798

20.

5745

20.

0260

20.

8388 20. 1728

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.30 15.70

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.17

5.75

0.025 0.031


Contratapa martes 14 de febrero de 2017

OCURRIO AYER A LAS 18 EN EL BARRIO DIVINA PROVIDENCIA

Tres jóvenes detenidos por amenazar a un almacenero y robar una cerveza Dos jóvenes ingresaron a un almacén con fines de robo y amenazaron al propietario con un cuchillo mientras un tercero hacía de “campana” en el exterior. El dueño se resistió y los delincuentes huyeron llevándose una cerveza. Sin embargo, fueron capturados en inmediaciones del lugar. Hoy dos de los presuntos delincuentes serán sometidos a la audiencia de control de detención, mientras que el restante fue entregado a sus padres.

L

os 34°3 que alcanzó la temperatura máxima ayer invitaron a los comodorenses a disfrutar de una bebida bajo la sombra, y como todos los días el propietario del almacén “Me Gusta”, del barrio Divina Providencia, abrió su local para ofrecer a sus clientes diferentes alternativas para contrarrestar el calor. La jornada transcurría con tranquilidad, hasta cerca de las 18, cuando dos jóvenes ingresaron al comercio para comprar una cerveza. El almacenero observó que un tercer individuo se había quedado afuera del local, lo que le generó sospechas, pero decidió continuar con su labor. Sin embargo, los jóvenes comenzaron a impacientarse y uno de ellos se acercó a la caja registradora, mientras el otro sacó un arma blanca y amenazó al trabajador con que si no le entregaba la recaudación lo iba a lastimar. El trabajador lejos de atemorizarse los comenzó a increpar y los jóvenes, que vieron que no podían intimidar al propietario

■ Los tres jóvenes fueron detenidos luego de que el propietario del almacén dio aviso a la Seccional de General Mosconi.

del local, escaparon, pero antes se llevaron la botella de cerveza que supuestamente iban a comprar.

Tras la huida el trabajador intentó seguirles el paso, pero la destreza de los delincuentes fue mayor. Molesto por lo ocu-

rrido el almacenero no dudó y dio aviso al personal de la Seccional de General Mosconi. Los efectivos policiales rápidamente llegaron al lugar y se entrevistaron con el damnificado, que le contó los pormenores de la situación. Así los uniformados iniciaron un rastrillaje en la zona y lograron individualizar a uno de los jóvenes, quien hace poco tiempo fue demorado por el robo de una mochila a un estudiante que se dirigía a tomar el colectivo. Finalmente, los presuntos delincuentes fueron edificados como E.D.A de 16 años, I.J.A. y B.H ambos de 17 años. Sin embargo, al momento de su detención ninguno de ellos llevaba el arma con el que habían intentado asaltar al comerciante. Se sospecha que la descartaron minutos después de escapar del almacén. Fuentes consultadas por este medio informaron que E.D.A fue entregado a sus padres, mientras que los otros dos jóvenes serán sometidos hoy a la audiencia de control de detención.

RAYUELAS CON TAPITAS DE GASEOSA, REUTILIZACION DE DIARIOS Y LIMPIEZA DE BASURALES

Promotores ambientales realizan actividades en toda la provincia En Gobernador Costa, en conjunto con la Dirección de Deportes municipal, los chicos y chicas asistentes a la colonia de vacaciones municipal, y los profesores y personal de ambiente, realizaron una rayuela a la entrada del gimnasio local con tapitas de gaseosas, recuperadas en la Planta de Residuos de la localidad. Concluida la actividad María José Escobar, responsable ambiental del municipio, indicó que “con este tipo de actividades lo que se busca es mostrarles a los chicos que se pueden Prensa Chubut

Promotores Ambientales de distintas localidades del interior provincial continúan desarrollando acciones de educación y preservación ambiental en el marco del programa que se lleva adelante desde el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable. La subsecretaría de Gestión Ambiental de la provincia está promoviendo, junto con los distintos municipios, distintas actividades y acciones de preservación ambiental en cada una de las localidades de la provincia.

■ En Gobernador Costa los chicos de la colonia hicieron una rayuela con tapitas de gaseosas.

reutilizar elementos que diariamente arrojamos a los residuos y de esta manera se les puede dar un nuevo uso”.

ACTIVIDADES

En Ricardo Rojas, la promotora Yohana Loyaute promovió una limpieza en los alrededores del basural a cielo abierto, evitando la contaminación visual provocada por residuos en el entorno. En Cholila, Celeste Pacicca trabajó con los niños de la localidad en actividades centradas en la recuperación y reúso de papel de diarios y revistas.

En Carrenleufú Gustavo Albino, coordinador de la cartera ambiental en la región cordillerana, entregó materiales a la promotora local, Ivana Flores, destinados a la correcta gestión de residuos en la localidad. De este modo se concretó la entrega de insumos tales como bolsas de residuos, tachos y folletería que ayudarán al trabajo de preservación ambiental junto a la comunidad. El Programa de Promotores Ambientales 2016/17 se inició el pasado mes de mayo y se extenderá hasta el mismo mes

del corriente año con la participación de las localidades de Epuyén, Viglione, José de San Martín, El Hoyo, Tecka, Gualjaina, Los Altares, Cerro Centinela, Carrenleufú, Gobernador Costa, Ricardo Rojas, Paso del Sapo, Telsen, Lago Blanco, Cholila y Lago Puelo. Está conformado por jóvenes de cada una de estas localidades, becados por la cartera ambiental, los cuales fueron capacitados oportunamente y llevan adelante proyectos de preservación, concientización y gestión ambiental en cada una de sus comunidades.


MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

R U B R O :

V E N T A S

CALETA OLIVIA. PARTICULAR ALQUILA DEPARTAMENTO 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor - con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Tel. 297-5941048.

ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende departamento estar comedor desayunador, estudio , 1 dormitorio semi amueblado complejo Las Torres. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60m2 oficina Zona centro. Tel. 4445523/154131906.

LA CORDIAL VENDE Dpto de dos dormitorios Edificio Grey Fox piso 14. Tel. 444-5523/154131906.

LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Galería San Martín: local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LA CORDIAL VENDE Casa en calle España interna pasaje. 100m2. Tel. 444-5523/154131906.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1.044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorms. estar-cocina y baño. Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

AEROPUERTO

| Aeropuerto

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.

B R O :

A L Q U I L E R

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto. 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefaccion por losa radiante. Alquiler mas expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

PARTICULAR ALQUILA dúplex 3 dor., 2 baños, sala de estar, ambientes amplios. Km 3. Cel. 154-424648. Sin mascotas.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

CALETA OLIVIA. Particular alquila departamento; 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor. Con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Cel. (0297) 5941048.

LA CORDIAL ALQUILA Deptps zona centro a estrenar 1 y 2 dormitorios edificio Grey Fox con y sin cochera Tel 444-5523/154131906.

LA CORDIAL ALQUILA monoambiente barrio Médanos $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota Tel. 444-5523/154131906.

LA CORDIAL ALQUILA dpto. amueblado edificio céntrico dos dormitorios $11.000 Tel 4445523/154131906.

GIANSERRA $6.000- CENTROVEKAR 4- Depto. Monoambiente- estar cocina, baño, con luminarias y cortinas roller blackout.:154003071/156210553.

GIANSERRA $8.500 - CENTRO – Depto. 1 dormitorio, cocina – comedor, baño, completamente amueblado, 1º piso por escalera. (Italia al 600). 154003071/156210553.

GIANSERRA $10.000 – LOMA – Local de 60 m2, con depósito y baño en calle Alem al 700. 154003071/156210553.

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.

GIANSERRA $15.000 – CENTRO – TORRACA VII- Depto. Tres dormitorios con baño completo, toilette, cocina-comedor, livingcomedor y cochera. Sarmiento al 600. 154003071/156210553.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: edificio Ledesma s/Avda. Rivadavia. 2 dorm., baño, cocina, liv-com. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo: casa de 3 dorm., cocina c/parilla, liv-com, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Alem: casa de 2 dorm., baño, lavadero, coc-com y living. Patio. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Standard Norte: casa 3 dorm., baño, living, coc-com y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 2 dorm., despensa, baño, coc-com y living. Patio interno (fondo). Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila 3 oficinas de 24 m² y 50 m² baño compartido. Tel 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta. Tel-Fax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m² con baño privado, excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coccom, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


4 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocinacomedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.

RUBRO:

TERRENOS

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300 m² entre Alvear y Alem. Ideal para su inversión. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico próximo a Italia y Dorrego 450m2. Tel 444-5523/154131906.

LA CORDIAL VENDE terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300m2 100m2 construidos. Excelente ubicación. Tel 4445523/154131906.

CALETA OLIVIA. PARTICULAR ALQUILA DEPARTAMENTO 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor - con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Tel. 297-5941048.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

R U B R O : AU T O M O T O R E S

VENDO CORSA mod. 2005, 1.8. Cel. 155-931200.

VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185.

DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128. VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 297-6249185.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 02974715117.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.


6 • elPatagónico • martes 14 de febrero de 2017

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

RUBRO:PERSONAL J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECE señora para limpieza por hora. Cel. (0297) 5044873.

NECESITO MUCAMA con experiencia en limpieza y planchado para hotelería. Fragata Sarmiento 1962, Rada Tilly (cabañas).

SE OFRECE oficial albañil, armador, carpintero y colocador en durlock. Cel. 155-285604.

SE OFRECE Sra. para tareas de niñera, limpieza, ayudante de cocina, cuidado de personas enfermas. Disponibilidad a partir de las 19 hs. Cel. 155408904, 154744586.

SE OFRECE SRTA para atención al público, empleada doméstica, tareas generales. Cel. (0297) 4649443.

TALLER para jóvenes y adultos con discapacidad con actividades que benefician su transición a la vida adulta. Trabajos con obras sociales. Más Información al cel. 156237416; 154845336.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. 297-5081507 whatsapp.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE joven para sereno, casero, cuidado de chacra Tel. 297 4603272

SE OFRECE Sra. mayor con referencias para tareas domésticas por la tarde zona sur. Tel 0297 4463329 Cel. 155368762.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. 2975081507, whatsapp.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE joven para sereno, casero, cuidado de chacra Tel. 297 4603272

SE OFRECE Sra. mayor con referencias para tareas domesticas por la tarde Zonda sur. Tel 0297 4463329 Cel. 155368762.

SE OFRECE medio oficial albañil, carpintero, armador, pintor y en durlock. Cel. (0297) 155-285604.

SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ayudante de albañil. Cel. (0297) 4433142. Maxi.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE SRA. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE limpieza de tanques de agua, soldadura, pintura de obra, jardinería. Tareas generales. Cel. (0297) 4367599, Dany.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel 0297 154096510 Jorge.

SE OFRECE para trabajar por hora, por mes. Experiencia comercio, limpieza, seguridad de vigilancia, etc. Responsabilidad, seriedad. Secundario completo. Con CV en mano. Tel. (0297) 447-1121; (0297) 516-0209. Mariela, 50 años.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos mayores. Con capacitación y conocimiento. Tel. 0297- 155378638.

SE OFRECE trabajo de pintura, limpieza de patios. Tratar al Cel. 154-224744.

SE OFRECE para atención al público recepcionista y cajera con experiencia. Cel. 2804337409.

SE OFRECE Militar retirado para tareas administrativas y/o de seguridad. Cel (0297) 155-378638.

SE OFRECE Electricista de obra. Cel. 154-225661.

SE OFRECE señora para maestranza o para negocios. Cel. 154-040733. NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE albañil para trabajos particulares en general. Cel. 154118574.


martes 14 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE acompañante terapéutico para niños. Con título certificado. Apto para obras sociales. Cel. (0297)155-301558; 455-1003.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Amplia referencia. Trámites. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154-051732.

Fúnebres

ORLANDO JURADO (Q.E.P.D.). Desde el Rectorado de la UNPSJB se acompaña a Karina Jurado, docente de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Ciencias Económicas, tras el fallecimiento de su padre, haciendo extensivas las condolencias al resto de la familia.

SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108. VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643. SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.

SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SINDICATO DE PRENSA DE COMODORO RIVADAVIA convoca a partir de la presente publicación y hasta el 15 de febrero inclusive, a los adjudicatarios de los lotes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, todos ellos ubicados en la manzana 30 de la Circunscripción 2, del sector 1 del ejido municipal de Rada Tilly, a acercarse a la sede de Urquiza 424 de Comodoro Rivadavia de lunes a viernes de 9 a 11, con el correspondiente comprobante de pago de la cuota de afiliación o en su defecto cancelar la misma para la emisión del libre deuda.

ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 urb.ab@hotmail.com.

SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE Plomero Gasista matriculado. Instalaciones y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.

SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.

RUBRO: VARIOS

COMPRO ACORDEON usado en buen estado. Cel. 154-268076.

VENDO POSTES de 6,5 mts. Cel. 155-931200.

AUXILIO ¿GRATIS? Flota liviana y mediana 7,5 mts. Fletes. Servicio las 24 horas. Tel. (0297) 154222206; 154-185318.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

ORLANDO JURADO (Q.E.P.D.). Falleció el 10 de febrero de 2017. El Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia acompaña con profundo dolor a nuestra colega Dra. Karina Jurado y a su familia. Elevamos una oración por el eterno descanso de su alma.

HECTOR SUAREZ (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de febrero de 2017 el Consejo Directivo y sus compañeros del Colegio Médico del Sur del Chubut participan con mucho pesar el fallecimiento de quien fuera el padre de nuestro compañero Gabriel Héctor Suárez y acompañamos a sus familiares en estos momentos de profundo dolor.

SILVANO JOSE MARIA PEDRAZA (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de febrero de 2017, a los 76 años. Su hijo Orlando; hija política Claudia; nietos Ciro y Leonel; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “Centro de Jubilados y Pensionados de Bº Laprida” y su inhumación se llevará a cabo hoy 14 de febrero, a las 14 horas en el Cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 14 de febrero de 2017

P ABOGADOS Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs.

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

Guía de Profesionales Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www.psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596. FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.

ESCRIBANOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

KINESIOLOGOS ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403 . Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.