edicion231819042016.pdf

Page 1

CMAN

MIE ∙ 20 ∙ ABR

Año XLVIII Número: 15.507 Valor: $10 Interior: $10 Miércoles 20 Abril 2016

EL IMPACTO FRONTAL FUE A 45 KILOMETROS AL ESTE DE SARMIENTO ENTRE UNA FAMILIA DE ESA CIUDAD Y UN CONDUCTOR QUE VOLVIA A COMODORO RIVADAVIA

Un choque en la ruta 26 deja tres muertos Las víctimas fatales fueron dos menores de la familia Helfer-Urriategui que viajaban en la camioneta VW Cross Fox con rumbo a Sarmiento -uno tenía 5 años y el otro 4 meses- y Hugo Ruiz, de alrededor de 60 años, quien conducía un Toyota Corolla con destino a Comodoro y que se habría cruzado de carril. La mamá de los nenes permanecía en grave estado en el Hospital Regional. Página 40

Página 9

DOLOR. FUE EN UNA VIVIENDA DEL QUIRNO COSTA. A DOS DE SUS HERMANITOS PUDIERON RESCATARLOS

En el aeropuerto local hubo dos vuelos cancelados

Un calefactor habría sido el origen del incendio que causó la muerte del nene

INFORMACION GENERAL

Como consecuencia del problema técnico registrado en Aeroparque, el vuelo 1830 Buenos Aires-Comodoro-Buenos Aires tuvo que ser reprogramado.

Página 12

INFORMACION GENERAL

Una guía para ayudar a los emprendedores

Página 11

INFORMACION GENERAL

Los primeros mellizos por inseminación

Nacieron en el Centro Meiosis de La Española, donde la pareja inició el proceso hace ocho meses. “Hoy la maternidad se retrasa” por diversos motivos, sostuvo el médico Fernando Migliora (foto).

Jóvenes empresarios la presentaron ayer. Abarca toda la información que se necesita para iniciar un negocio, como por ejemplo los formatos legales.

Página 3

POLITICA

Página 17

Das Neves firmó el decreto para pedir un crédito

POLICIALES

Fue absuelto por matar siendo menor de edad

En forma unánime, tres jueces decidieron que el responsable de un crimen ocurrido en Sarmiento en 2014, cuando era menor, no debe ser condenado.

Un pequeño de 4 años murió calcinado ayer al mediodía al quedar atrapado en un incendio. Sucedió en la casa donde residía junto a su madre y tres hermanitos. Dos policías rescataron a una nena de 2 años mientras que un vecino logró sacar a un chico de 7 años, con quemaduras en el 40% del cuerpo. El bebé estaba con la madre. Página 13

Es por 650 millones de dólares y para afrontar obligaciones. Bank of America y BNP Paribas serán los principales colocadores de la emisión de títulos. Página 7

POLITICA

ADEMAS Página 16

POLICIALES

Otra vez Lamonega

La Cámara Penal de Comodoro trata hoy la impugnación de la pena de cadena perpetua presentada por el condenado por el triple crimen de Sarmiento.

CMAN

Página 8

Página 35

Página 29

Becarios responden

Se juega el clásico

Gimnasia, a las 21:30

POLITICA

El municipio propuso contratar a la mitad ahora y al resto durante la gestión.

DEPORTES

A las 16, Jorge Newbery recibe al líder invicto, Huracán, en un partido pendiente.

DEPORTES

Enfrenta a Argentino buscando quedar más cerca del primer lugar en la Conferencia Sur.

El ministro de Justicia viene a Comodoro

Germán Garavano estará mañana y el viernes en esta ciudad. Mantendrá reuniones en las que explicaría en qué consiste el proyecto “Justicia 2020”.


2 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

LA DELEGADA DEL MINISTERIO DE FAMILIA FUE CITADA AL CONCEJO, PERO DERIVO LAS CONSULTAS A LA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

VIERNES Prensa Concejo

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

El Concejo Deliberante fue sede ayer de una nueva reunión en torno al trabajo de interconsultas luego de que la multisectorial de la mujer pidiera la declaración de emergencia en violencia de género. A este encuentro fue convocada la delegada local del Ministerio de Familia, Alicia Dubreuil, aunque derivó las preguntas a la Subsecretaría de Desarrollo Humano provincial.

semanal

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Secretario de Redacción Horacio Escobar

Dubreuil no dio respuestas de las políticas contra la violencia de género

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. ■ La reunión que concejales mantuvieron ayer con Alicia Dubreuil.

Editor de Fotografía Mauricio Macretti

L

Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

as reuniones en torno a las políticas contra la violencia de género en Comodoro Rivadavia se dan en el marco de la comisión 2 del Concejo Deliberante, que atiende las necesidades especiales de la población, en una mesa de trabajo que se inició semanas atrás cuando los ediles recibieron a la Multisectorial de la Mujer, que desde el 3 de junio de 2015 visibiliza la necesidad de declarar la emergencia en violencia de género de esta ciudad. Con la imposibilidad de acceder a tal declaración de modo unilateral desde el ámbito municipal, los concejales iniciaron una ronda de consultas con todos los estamentos gubernamentales e interpoderes que tienen injerencia en el tema -sea desde la prevención, los aspectos judiciales, o de políticas públicas y presupuestarias- para en primera medida recabar las herramientas disponiblesy coordinarlas luego en una tarea efectiva. Esto en el contexto de una ciudad donde el Ministerio Publico Fiscal

recibe como promedio unas cien denuncias diarias por violencia intrafamiliar. En ese sentido, ayer por primera vez se sumó la pata provincial a la mesa, con la invitación que se había extendido a la delegada local del Ministerio de la Familia, Alicia Dubreuil, quien no pudo contribuir al punto de interés ya que según expuso el concejal Pablo Martínez (UCR) “nos derivó con la Subsecretaría de Desarrollo Humano”.

DERIVADOS

“La delegada nos ha derivado a la Subsecretaría, pero creemos que desde el cuerpo vamos a plantear seguramente el jueves en sesión un pedido para que este tema integre la agenda del viernes, cuando se concrete la reunión de gabinete provincial y municipal. Necesitamos que se le dé la prioridad necesaria y suficiente que necesita una ciudad como Comodoro, con alta complejidad en los niveles de violencia social”, planteó el concejal. También reiteró las cifras en

materia de denuncias en Comodoro Rivadavia.Y señaló que Caleta Olivia, a apenas 80 kilómetros al sur de esta ciudad ocupa el tercer lugar nacional en femicidios cometidos en relación al índice poblacional, según el observatorio de la mujer. “No alcanza con reuniones, necesitamos políticas públicas de fondo, financiamiento, y contar con los equipos interdisciplinarios”, subrayó. Además, Martínez recordó que está vigente la ley que enmarca el Servicio de Protección de Derechos -a la que adhirió Provincia y los municipios-, con lo que la Defensoría Publica intimó al Ministerio de Familia y al gobernador a que cumplan con la misma. Al pedido que tratarían mañana en sesión, Martínez agregó que resta avanzar en una reunión con la Oficina de Derechos y Garantías, que cambió de gestión en diciembre de 2015, para que hagan el correspondiente informe de gestión, y también con el CONAF (Consejo de Niñez, Adolescencia y Familia).


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

PARA PAGAR DEUDA PUBLICA PROVINCIAL Y FINANCIAR EL PLAN DE OBRAS

Das Neves firmó el decreto por el crédito de U$S650 millones para afrontar deudas Bank of America Merrill Lynch y el BNP Paribas son los colocadores principales de la emisión de títulos de deuda.

Prensa Chubut

■ Mario Das Neves junto a los ministros Víctor Cisterna y Pablo Oca, así como los representantes del Banco de Chubut, Julio Ramírez y Pablo Das Neves.

E

l gobernador de Chubut, Mario Das Neves, firmó el decreto que autoriza al Ministerio de Economía a realizar las operaciones para obtener en el mercado internacional una suma de hasta 650 millones de dólares. Es para que Provincia afronte el pago de deudas y lograr el financiamiento de un plan provincial de obras públicas. El instrumento legal lleva las firmas de Das Neves y el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, y el ministro de Economía y Crédito Público, Pablo Oca, y estuvieron presentes en la ocasión el presidente del Banco de Chubut, Julio Ramírez, y el director de la institución, Pablo Das Neves.

Como colocadores principales de la emisión de títulos de deuda fueron designados el Bank of America Merrill Lynch y el BNP Paribas, quienes podrán actuar por sí o a través de terceros de sus respectivas casas matrices, controlantes, afiliadas o subsidiarias. En tanto como co-colocador internacional fue designado el consorcio UBS-Banco de Galicia-Proficio Investiment, mientras que el Banco de Chubut S.A. actuará agente financiero del Estado provincial y como co-colocador local. También será co colocador local el Banco de Valores S.A. Cisterna indicó que la firma del decreto significa la “culminación del proceso que se inició a través de la Ley de Emergencia

que remitimos oportunamente a la Cámara de Diputados”. “La verdad es que esperábamos iniciar este período mucho antes, pero por las razones de demoras legislativas hoy es el día que arrancamos con la posibilidad de hacer uso del endeudamiento de 650 millones de dólares”, agregó. “Los fondos que se obtengan van a permitir pagar la mayoría de las deudas que tenemos con nuestros proveedores y contratistas, y van a asegurar la provisión de fondos para el plan de obras públicas, que ha comenzado lentamente. Pero que todos los días y todas las semanas estamos procediendo a la adjudicación de nuevas obras y al proceso de licitación en otras”, detalló.

ESTUDIO DE PROPUESTAS

El ministro Pablo Oca se refirió al estudio de las propuestas recibidas el 12 de febrero último. “Analizamos las mismas desde el Ministerio de Economía y el Banco de Chubut, y hemos coincidido en ambos informes en que, si bien la tasa es lo que tiene una mayor trascendencia mediática, es una tasa referencial”, destacó. Las propuestas que incluían pagos bullet fueron descartadas. “No comprometemos absolutamente nada y dentro de 7 u 8 años que lo paguen, que sería pagar en un año de amortización de capital más de lo que ingresa a la provincia en concepto de regalías hidrocarburíferas”, explicó

en referencia a ese método de amortización. Oca dijo que por ello se desechó esa opción y también las que incluían plazos de 4 y 5 años y las que tenían un corto período de gracia. Todo ello –agregó- “para dejar una provincia ordenada y con vencimientos de deuda previsibles, a partir del año 2020, que es cuando están totalmente cancelados los bonos emitidos en la gestión anterior”. “Esas fueron básicamente las situaciones que priorizamos para tener un perfil de deuda y que alguien no se encuentre con los casi 4000 millones de deuda que nosotros nos encontramos, sólo de deuda financiera y a vencer en el año 2016”, indicó Oca.

SE LANZO LA LICITACION PUBLICA. LOS SOBRES SE ABRIRAN EL 9 DE MAYO

Provincia invertirá $8 millones en compra de ambulancias El ministerio de Salud de Chubut confirmó que el lunes 9 de mayo se abrirá la licitación pública, por 8 millones de pesos, para la compra de nuevas ambulancias para hospitales y puestos sanitarios. En todos los casos los vehículos serán doble tracción. Luego que el gobernador Mario Das Neves anunció que esta semana se comenzarán a entregar insumos y medica-

mentos en todos los hospitales públicos de la provincia, el Ministerio de Salud difundió ayer el llamado a licitación, por 8 millones de pesos, para la compra de nuevas ambulancias. El lunes 9 de mayo será la apertura de las ofertas de la Licitación Pública Nº 005/2016–MS, por medio de la cual el gobierno adquirirá ocho nuevas ambulancias del tipo furgón independiente, doble tracción,

para ser destinadas a hospitales y puestos sanitarios de la provincia. La renovación del parque automotor del sistema de salud chubutense es uno de los objetivos de esta tercera gestión del gobernador, en función de la relevancia que estos vehículos de traslado tienen para asegurar la adecuada prestación de servicios de calidad a la población. Los proveedores interesados

en consultar o comprar los pliegos de la licitación, que tienen un valor de 1.000 pesos, pueden acercarse a la Dirección Provincial de Contrataciones del Ministerio de Salud, que funciona en la sede central del organismo, o comunicarse a los teléfonos (0280) 4485573 y 4481066. También pueden dirigirse a la sede de la Casa del Chubut en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sita en

Sarmiento Nº 1.172. La venta de pliegos se realizará hasta cinco días hábiles antes de la apertura de la licitación. La garantía de oferta debe ser equivalente al 5% del valor total de la propuesta, y las ofertas se recibirán, en todos los casos, hasta las 11, del 9 de mayo, en la sede central del Ministerio de Salud en Rawson. Pasada esa hora no se admitirán nuevas propuestas.


4 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016 EN MATERIA DE GOBIERNO, ECONOMIA, DEPORTES, CULTURA, SOCIEDAD Y EDUCACION

Linares y Maderna acordaron proyectos en conjunto entre Comodoro y Trelew Prensa Comodoro

“Comodoro Rivadavia debe aprovechar las potencialidades de Trelew y viceversa”, resaltó el intendente comodorense.

“C

omodoro y Trelew deben trabajar en conjunto para potenciar el desarrollo de la provincia”, afirmó el intendente Carlos Linares tras el encuentro que mantuvo ayer con su par de Trelew, Adrián Maderna. Trataron temas relacionados con las gestiones que llevan adelante ambos jefes comunales en materia gubernamental, económica, cultural, social, deportiva y educativa. “Comodoro Rivadavia debe aprovechar las potencialidades de Trelew y viceversa”, subrayó Linares. “Fue una visita que teníamos acordada con Adrián, donde abordamos varios temas e ideas en conjunto. De esta manera realizaremos convenios que nos puedan servir a Comodoro Rivadavia y Trelew para potenciarnos como ciudades”, indicó. Linares expresó que se trabajaron cuestiones vinculadas al ámbito de gobierno, económico, deportivo, cultural, social y educativo,

“para aprovechar las ventajas comparativas que tiene cada ciudad, y así que Comodoro pueda aprovechar las potencialidades de Trelew y viceversa”, explicó. El intendente comodorense también manifestó que en este primer encuentro se conformó un cronograma de visitas de Adultos Mayores, “donde una

delegación de nuestra ciudad participará de un encuentro en Trelew. Entre los municipios tenemos una excelente relación y esto debemos trasladarlo a la comunidad. Comodoro y Trelew deben trabajar en conjunto para potenciar el desarrollo de la Provincia”. Además, Linares llamó “a ter-

minar con el regionalismo. Estamos atravesando momentos difíciles desde el punto de vista económico y social, entonces la articulación que se pueda generar entre municipios es muy importantes para salir adelante”.

DEBATE MINERO

El intendente comodorense se

refirió a otro eje de trabajo que mantuvo con Maderna, vinculado a la minería. “Es un tema que también charlamos en esta mesa de trabajo porque sería un aporte vital para la economía de la provincia”. “Desde mi lugar pretendo una minería responsable, ya que en lugares como la Meseta sería importantísimo para el desarrollo económico. En momentos de bajos ingresos, todas las arcas municipales reciben el impacto negativo; entonces la minería en la actualidad sería un recurso importante para Chubut”, argumentó. Maderna, en tanto, calificó la mesa de trabajo con Linares como “muy buena, porque el trabajo en conjunto nos permitirá desarrollar las mejores características de cada ciudad. Tenemos experiencias en común que podemos llevar adelante”. El intendente trelewense afirmó que, con los recursos de cada ciudad, “podemos crecer desde el punto de vista de la producción. Esta madurez política es importantísima; ampliar el abanico de posibilidades para el desarrollo de cada región y trazar el camino a futuro, es fundamental”, sostuvo.

TAMBIEN POR CASOS DE VIOLENCIA DE GENERO EN TRELEW

La Legislatura convoca a Peralta por golpiza a presos en Puerto Madryn La diputada provincial Estela Hernández, del Frente para la Victoria (FpV), adelantó ayer que presentará un pedido de informes y convocará a la Legislatura al subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Fernando Peralta, para conocer qué política está implementando esa oficina ante los golpes que recibieron dos presos en la Comisaría Segunda de Puerto Madryn, lo que fue denunciado por el comisario Evaristo Guzmán. Hernández adelantó que la convocato-

ria a Peralta se efectuará en la sesión del jueves 28 de abril porque “todos queremos conocer qué hace la oficina de Derechos Humanos, y qué controles se están ejerciendo dentro de las comisarías para impedir que sucedan hechos como los denunciados”, indicó. La diputada destacó la valentía del comisario Evaristo Guzmán que denunció a los policías e indicó que no se puede permitir ningún ataque a las personas por más que estén presos. “Me gustaría

saber qué acciones está tomando la Subsecretaría de Derechos Humanos, porque hasta ahora muy poco y nada se ha visto de su trabajo”, apuntó.

LA VIOLENCIA DE GENERO EN CURRICULA ESCOLAR

En otro orden, luego de ponderar el trabajo que viene desarrollando la comisario Miriam Vázquez de la Comisaría de la Mujer de Trelew, la legisladora confirmó que está trabajando en un proyecto de ley

“para incluir dentro de la currícula escolar el tema de la violencia de género y la perspectiva porque es la única forma que tiene el alumno de visibilizarlo”. La diputada lamentó que en Trelew, desde marzo hasta ahora, se hayan duplicado las denuncias, “de 60 se pasó a 151 por hechos muy violentos hasta con personas detenidas y quiero saber qué políticas está implementando la subsecretaría de derechos humanos con relación a este tema”, concluyó.


www.elpatagonico.com

miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016 SOLICITARON A LOS DIPUTADOS QUE SUBAN LOS VALORES QUE LLEVAN 28 AÑOS VIGENTES

La comisión de Hacienda de la Legislatura recibió ayer a la responsable de la tasa de justicia, la abogada Ligia Pérez y a la contadora Laura Gil, quienes solicitaron el urgente tratamiento del proyecto de ley que permitirá modificar el esquema de recaudación e incrementar el módulo, que no se actualiza desde 1988.

Prensa Legislativa

La Justicia pide que se actualicen sus tasas para que no se “duerman los expedientes”

L

os diputados de la comisión de Hacienda, que preside la legisladora Gabriela Dufour del Frente para la Victoria, se reunió ayer con la responsable de la tasa de justicia, Ligia Pérez quien, junto con la contadora Laura Gil, explicó la necesidad que tiene el Poder Judicial de actualizar los valores de la misma. Las integrantes del Poder Judicial hicieron una simulación para que los diputados conozcan cuánto se recauda y cómo impactará con las modificaciones. Dufour acordó, luego de ver cuánto se recauda actualmente y cuánto ingresará con la actualización, que los nuevos valores se aprueben antes de fin de mes. En opinión de Dufour, el Poder Judicial debe contar con esta herramienta que les permita tener una mejor recaudación. “Fue una reunión clara y explicativa, nos dejaron documen-

tación para seguir analizando en la comisión”, indicó la diputada. También recordó que los valores de las tasas no se modifican desde 1998. “Proponemos un sistema automático de JUS que ya está funcionando y hacerlo extensivo a la tasa de justicia para que esté permanentemente actualizada”, apuntó.

EXPEDIENTES DORMIDOS

Las responsables de la oficina pusieron como ejemplo la Tasa de Desarchivo que tiene

un costo de 15 pesos y al proponerse un sistema automático de JUS que ya está funcionando en la Justicia, esa tasa sería llevada a 30 módulos con lo que quedaría un valor aproximado en 180 pesos. Se explicó que la Tasa de Desarchivo tiene una incidencia directa con la dilación a veces obscena, del procedimiento judicial, porque el hecho que para el abogado signifique $15 poner el expediente en letra alienta lo que en la práctica se denomina burdamente “dor-

mir el expediente” con las consecuencias negativas para la sociedad usuaria del servicio de justicia. Se especificó que imponer un valor dinámico por el trámite judicial de desarchivo en 2015 hubiera posibilitado al Poder Judicial percibir la suma de 234.962 pesos a los $20.805 que se recibió. Otro de los ejemplos fue el trámite de Testimonio y Autenticación de fotocopias que tiene determinado por la Ley una tasa fija de un peso, el tex-

■ Las responsables de la tasa de justicia se reunieron ayer con los diputados de la comisión de Hacienda.

to de modificación establece dos módulos, lo que hubiera permitido recaudar al Poder Judicial en 2015 por esta tasa $12.874 de los $1.133 que se recaudó.

EL DIPUTADO TOURIÑAN PRESENTO UN PROYECTO EN ESE SENTIDO E INGRESO SU PROPUESTA PARA PONER EN MARCHA EL ENTE REGULADOR DE SERVICIOS

Promueven una regulación de las Asociaciones de Bomberos El presidente del bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria, Javier Touriñan, presentó en la sesión de ayer de la Legislatura, dos proyectos de ley. Uno de ellos busca regular la organización y funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios. El otro apunta a poner en marcha de manera efectiva el Ente Regulador de los servicios públicos en Chubut. En la sesión de ayer de la Legislatura de Chubut, el presidente del bloque del FpV, Javier Touriñan presentó un proyecto de ley por el que se busca regular la organización, misión y funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios en el territorio provincial, que deberán funcionar bajo el formato de personas jurídicas de bien público y sin fines de lucro.

Las asociaciones, según la iniciativa, que fue girada a comisiones, tendrán como objetivo administrar y disponer de los recursos económicos provenientes de aportes asignados por el Estado nacional, provincial y municipal, como así también los gestionados como recursos genuinos, donaciones, legados, convenios, servicios a terceros y toda actividad lícita contemplada en los estatutos y legislaciones vigentes. A la vez, las asociaciones estarán sujetas al control y fiscalización de la Inspección General de Justicia en todo lo relativo al ámbito de su competencia; la Dirección General de Defensa Civil del Chubut en lo atinente a la actividad dirigida proteger la seguridad común, y el Tribunal de Cuentas del Chubut, en todo lo relativo al uso y destino de fondos es-

pecíficos, ayudas financieras, donaciones y legados que el Estado provincial disponga en beneficio de las asociaciones. En el proyecto se impone la inembargabilidad de las cuentas y bienes registrados dentro del patrimonio de cada asociación, “atento a que los mismos son indispensables para dar respuesta a su responsabilidad principal e indelegable de atención a la comunidad ante siniestros, urgencias, emergencias y/o catástrofes”. En la propuesta legislativa también se promueve la creación del Fondo de Asistencia a Bomberos, que se conformará con el aporte que el Poder Ejecutivo incorpore anualmente en el Presupuesto de Gastos de la provincia, los aportes que, en carácter de subsidios ingresen desde el Estado nacional o provincial, y los fondos

que ingresen desde el sector privado dentro de los programas de Responsabilidad Social Empresaria, montos que serán deducibles de obligaciones tributarias en los impuestos que determine la ley regulatoria de dichos programas.

EL ENTE

Mediante otro proyecto de ley, cuya presentación fue adelantada por El Patagónico, Touriñan propicia la creación del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Jurisdicción Provincial (ENRE), que deberá llevar a cabo todas las medidas necesarias para cumplir con la aplicación de los Marcos Regulatorios de Energía Eléctrica (Ley I Nº 191, antes Ley 4.312) y de Agua Potable y Desagües Cloacales (Ley I Nº 189, antes Ley 4.291) y aquellos otros que mediante ley se incorporen

para actividades específicas. Será una entidad autárquica del Chubut, con personalidad jurídica propia, tendrá plena capacidad para actuar con arreglo a las normas de los Derechos Público y Privado y tendrá patrimonio propio conforme esta ley y capacidad para comparecer en juicio como actor, demandado o en la calidad procesal que correspondiere. La dirección y administración del ENRE estará a cargo de un Consejo compuesto por cinco miembros: un presidente a propuesta del PEP y con acuerdo legislativo, y cuatro directores, que serán designados: dos a propuesta del PEP con acuerdo legislativo y dos a propuesta del Poder Legislativo correspondiendo su moción a las bancadas no oficialistas.


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

GERMAN GARAVANO SE REUNIRA MAÑANA CON MIEMBROS DE LA JUSTICIA FEDERAL DE LA REGION

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, visitará Comodoro Rivadavia invitado por el presidente de la Cámara Federal, Javier Leal de Ibarra. Llega mañana y permanecerá hasta el viernes para mantener reuniones de trabajo con operadores de la Justicia Federal de la región.

Martín Pérez / elPatagónico

Llega a Comodoro el ministro de Justicia

C

omo “histórica” definió la visita del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, el presidente de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, Javier Leal de Ibarra, quien gestionó la invitación. Con el funcionario nacional también arribará a esta ciudad el jefe de gabinete del ministro, Esteban Conte Grand. La actividad se desarrollará mañana y se iniciará con reuniones de trabajo en la sede de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, de la cual participarán los jueces de la Cámara Federal, los del Tribunal Oral Federal y los de primera instancia de Comodoro Rivadavia, Rawson y Caleta Olivia. En el transcurso de la jornada también está programado que el ministro Garavano reciba al presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Jorge Pfleger. Por la noche, la Municipalidad hará un agasajo para el ministro del que participarán el intendente, Carlos Linares; el gobernador, Mario Das Neves, y los representantes de la Justicia federal antes mencionados.

■ El presidente de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, Javier Leal de Ibarra, anunció la visita del ministro de Justicia de la Nación.

EXPLICACIONES NECESARIAS

“Es una visita protocolar y de trabajo. Más allá de todas las inquietudes que le iremos a plantear, estimo que nos explicará de qué se trata el proyecto Justicia 2020; esta suerte de batería de proyectos del Poder Ejecutivo Nacional tendientes a la modernización de la Justicia”, sostuvo Leal de Ibarra en diálogo con El Patagónico. El presidente de la Cámara Federal de Comodoro Rivada-

via contó que la semana pasada se reunió en Buenos Aires con todos los presidentes de las cámaras federales y con el secretario de Justicia, Santiago Otamendi, entre otros funcionarios, con quienes tuvieron la oportunidad de manifestar sus opiniones sobre el nuevo Código Procesal Penal. “Es la primera vez que se comparte con los operadores del sistema y que nos consultan qué nos parece el nuevo Código Procesal Penal de la Na-

ción”, sostuvo el juez comodorense. Como se sabe, la de esta ciudad es la Cámara Federal con mayor extensión territorial del país y va desde Rawson a la Antártida. En esta jurisdicción, además, se espera que para el año que viene se ponga en marcha un plan piloto para la implementación del nuevo Código Procesal Penal de la Nación. Hay que recordar que en todo el país está pendiente la implementación del nuevo Código

Procesal Penal luego de que fuera frenada a través de un decreto de necesidad y urgencia del presidente Mauricio Macri. De todas maneras, según explicó Leal de Ibarra, se hará una experiencia piloto en dos provincias, como Tierra del Fuego y Salta. “Es muy importante intercambiar ideas sobre esto y necesario que nos doten de presupuesto y capacitación”, sostuvo el anfitrión.

EL YACIMIENTO NAVIDAD ESTA UBICADO EN LA MESETA DE LA PROVINCIA Y ES IMPORTANTE EN PLATA Y PLOMO

Macri confirmó interés de mineras para extraer plata en Chubut Durante una entrevista, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, aseguró que el emprendimiento chubutense integra el mapa de inversiones conjuntamente con otras explotaciones similares, tales los casos del oro en Santa Cruz y el litio en Salta y Jujuy. Macri mencionó a la explotación metalífera de plata en la provincia de Chubut como una de las inversiones potenciales en materia de minería en el país. El mandatario argentino reveló la existencia de un mapa de inversiones vinculadas a la actividad minera y describió que se trata de inversiones “de miles de millones de dólares”. Macri formuló estas declaraciones en una entrevista

a seis periodistas de Mendoza y diarios del norte en Casa Rosada. El Presidente puso de relevancia que la decisión política de impulso a la minería tiene que ver con compromisos asumidos durante la campaña electoral. “Quiero reiterar que lo que hicimos fue cumplir con el compromiso de campaña, de trabajar a favor de la generación de empleo en las economías regionales”, aseguró en relación a la quita de retenciones. En este marco, el mandatario precisó: “en esa línea, para tratar de generar trabajo para la gente, y para que lo que genera el trabajo de la gente quede en la provincia y no

se lo lleve la Nación con un impuesto no coparticipable como las retenciones mineras, es que fueron eliminadas” Y agregó que la unificación cambiaria, así como terminar con las restricciones a la importación y la exportación, configuran un escenario que está facilitando el comienzo de un nuevo proceso de inversión en minería. El decreto 349/2016 que elimina las retenciones a la minería, publicado el 15 de febrero pasado, se justificó en que las retenciones provocaron “una situación de pérdida de competitividad frente a las restantes naciones con actividad minera, en que los mencionados derechos de exportación inciden sobre los

márgenes de utilidad y generan un mayor costo operativo, en la reciente caída en el precio internacional de los metales y demás productos minerales” en que “a incidencia negativa de los derechos de exportación sobre las operaciones mineras en marcha excede considerablemente los beneficios que se generan

para el erario”. Los defensores de la medida sostienen que la misma se enmarca en la estrategia del Ejecutivo Nacional de promover las economías regionales, y que la minería es un actor central en la generación de recursos para provincias que se encuentran fuera del circuito sojero.


8 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016 SERIA DURANTE EL PROXIMO SEMESTRE. A LOS DEMAS LOS INCORPORARIA EN LO QUE QUEDA DE LA GESTION

El municipio ofreció contratar al 50 por ciento de los becarios E

l secretario de Gobierno del municipio, Máximo Naumann, encabezó ayer a la tarde la reunión con los referentes de los becarios que, desde el mes pasado, están en conflicto y que reclaman incremento de la remuneración económica que reciben y el pase a planta. En el encuentro, en el que estuvo acompañado por el titular de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, y el concejal Mario Soto, del Frente para la Victoria, Naumann ofreció la propuesta que el municipio, a partir de la decisión política del intendente Carlos Linares, elaboró para destrabar el conflicto. Además de la duplicación de la suma que reciben por cumplir sus tareas, de 1.500 a 3.000 pesos, el secretario de Gobierno, “en base a la idea del intendente Carlos Linares, que es normalizar la situación de todos los trabajadores municipales a lo largo de su gestión”, ofreció el pase a modalidad de contratados de 50 de los becarios. La propuesta, si bien esperaban más, fue bien recibida por los delegados del sector que aclararon que la respuesta de los becarios “recién se conocerá mañana (por hoy), luego de la asamblea que tendremos temprano en ATE”, indicó Pamela Rojas en diálogo con Radio Del Mar. En diálogo con la misma emisora, Naumann recordó que desde la actual gestión “estamos realizando un fuerte trabajo en lo que se refiere a la regularización de los trabajadores,

Prensa Comodoro

La Municipalidad ofreció incorporar a su planta de personal a la mitad de los becarios en el transcurso del próximo semestre y hacer lo propio con los restantes durante la actual gestión, siempre de acuerdo a las posibilidades económicas de la comuna y al rendimiento de cada uno de ellos. Los becarios contestarán hoy, luego de la asamblea que realizarán en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado.

■ En la reunión mantenida ayer a la tarde, el municipio ofreció el pase a contratados del 50% de los becarios.

según las instrucciones del intendente. Si bien continuamos con el relevamiento, tenemos un aproximado del 50% de los becados del área de Desarrollo Humano que pasarían a contrato a lo largo del próximo semestre”, remarcó. El secretario aprovechó la ocasión para recorda: “se brindó un incremento de las becas y ahora estamos avanzando en esta regularización, con el in-

greso de personal de acuerdo a la función que cumplen actualmente, su antigüedad y la necesidad de cada sector”. En esa tarea de relevamiento “se está verificando si hay que reubicar gente, entre otras informaciones que estamos recolectando. Además, continuamos trabajando con los becados de otras áreas de la Municipalidad”, expresó el titular de Gobierno.

“LA IDEA ES NO DEJAR A NADIE AFUERA”

Marcelo Rey señaló: “se hizo una propuesta como consecuencia de un plan que se viene llevando a cabo de hace dos meses, en conjunto con los directores y responsables de cada sector de la Secretaría, revisando la función que cumple cada uno de los becados y las necesidades de cada uno de ellos”, al tiempo que aclaró: “el 85% de los becados ingresaron

en los últimos cuatro años”. “Hay que definir la gente que se necesita en cada área, para cumplir la funcionalidad de cada espacio y, de esta manera, el primer resultado, a través de los informes que recibimos, se definieron cuáles son los becados que actualmente estarían en condiciones de pasar a contrato. La idea es no dejar a nadie afuera y proseguir con esta labor de manera responsable”, expresó Rey.

LA CONCEJAL SIRLEY GARCIA PRESENTARA MAÑANA EL PROYECTO DE ORDENANZA

Trabajadoras de casas particulares avanzan con proyecto de transporte gratuito Representadas por el Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares, constituyen uno de los eslabones más débiles del sistema laboral. De acuerdo a estimaciones de ese gremio, cerca del 80% trabaja en negro y perciben remuneraciones de 6.000 pesos por ocho horas diarias de trabajo. Las trabajadoras de casas particulares buscan acceder al transporte gratuito, un beneficio vigente en Puerto Madryn y que desde mañana comenzará a discutirse en Comodoro Rivadavia. La provincia de Córdoba tiene vigente desde 2015 el Boleto Obrero Social, un beneficio del 50% de descuento sobre el valor del boleto para quienes perciben salarios inferiores a $7.860 pesos mensuales, mientras que en Salta también tuvo escala provincial el pedido de la Legislatura para que las trabajadoras de casas particulares accedan al transporte de modo gratuito. Pero no hace falta ir tan lejos para encontrar medidas de las denominadas de “justicia social” para uno de los eslabones más débiles del sector del trabajo, ya que de hecho en Puerto Madryn, hay una ordenanza vigente que les concede la gratuidad del transporte. Las trabajadoras de casas particulares buscan acceder al mismo beneficio en Comodoro Rivadavia, una de las ciudades más caras del país donde apenas 2.000 tra-

bajadoras están registradas en blanco, mientras que se estima que la cifra solo refleja al 20% del grupo laboral. Así lo planteó Eliana Muñoz, referente del Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares (SITRACAP), quien graficó que con los niveles salariales fijados a nivel nacional la remuneración promedio es hoy de 6.000 pesos por ocho horas de trabajo diarias. El pago de los boletos no están fijados como una obligación para el empleador, con lo que muchas veces los tramos ida y vuelta de pasajes de $6 o $6,50 -$15 para quienes trabajan en Rada Tilly- salen del bolsillo de la propia trabajadora. A ello hay que añadir que muchas de ellas no cubren la jornada en un solo hogar, sino que tienen hasta cuatro destinos diarios, o como Eliana, tres.

PROYECTO

Es bajo esa realidad crítica para el sector que se habían reunido con la concejal Sirley García (FpV), quien canalizó la necesidad en un proyecto de ordenanza que tomará estado parlamentario en la sesión de mañana. Luego debe ser elevado a comisión para que sea discutido por los concejales y el referente municipal de transporte, habida cuenta que mientras se aguarda la implementación plena del SUBE (Sistema Unico de Boleto

Electrónico), sigue vigente en la ciudad la ordenanza que autorizó la última suba de boleto y que contemplaba un plazo perentorio -largamente vencido- para que la comuna aplique un régimen de descuentos de hasta el 30% del valor del boleto a algunos usuarios. García explicó que la iniciativa busca beneficiar al grupo con el boleto gratuito o algún tipo de descuento. “Es un sector vulnerable al que realmente tenemos que atender”, subrayó. Especificó que este beneficio aplicaría para las trabajadoras encuadradas en la ley 26.844, es decir, “blanqueadas”. “La ordenanza tiene un objetivo doble, beneficiarlas y que ellas mismas impulsen a sus empleadores a blanquearlas”, explicó la concejal al recordar que el aporte a cargo del empleador es de solo 600 pesos para las trabajadoras de ocho horas diarias, con lo que se efectúa el aporte jubilatorio, de Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) y obra social. Muñoz recordó además que el trámite es de absoluta simpleza y que ni siquiera es necesario contar con los servicios de un contador, dado que solo basta con ingresar a la web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y buscar el formulario 102 RT, que indica todos los pasos a seguir para dar de alta al trabajador.


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

Información general POR EL PROBLEMA TECNICO EN AEROPARQUE

Martín Pérez / elPatagónico

En Comodoro hubo dos vuelos cancelados Se trata del vuelo 1.830, que debía volar desde Buenos Aires a Comodoro Rivadavia y viceversa. Sus pasajeros fueron reubicados y al mediodía la situación estaba prácticamente solucionada. El desperfecto se produjo en un transformador de un sistema instrumental de aterrizaje que permite operar principalmente cuando las condiciones meteorológicas no son las adecuadas.

E

l desperfecto en un transformador del ILS (Instrument Landing System, por sus siglas en inglés), un sistema instrumental de aterrizaje que utilizan las aeronaves para operar principalmente cuando las condiciones meteorológicas no son las adecuadas,

trasos. Sin embargo, al mediodía la situación estaba prácticamente normalizada en el aeropuerto General Mosconi, y en horas de la tarde arribó el “vuelo petrolero” proveniente de Córdoba y Mendoza, que cerca de las 14:10 volvió a dejar la estación aérea.

DOS VECES EN UNA SEMANA

■ En horas del mediodía se normalizaron las operaciones aéreas en el aeropuerto Mosconi tras la rotura de un radar en Aeroparque.

produjo ayer por la mañana la cancelación de diferentes vuelos que debían despegar del aeroparque metropolitano. En Comodoro Rivadavia, según confirmó El Patagónico, fueron solo dos las

operaciones canceladas. Se trata del vuelo 1.830 que debía despegar de Buenos Aires y luego retornar. Por eso los pasajeros tuvieron que ser reubicados, mientras que otros vuelos sufrieron re-

Cabe mencionar que Aerolíneas Argentinas comunicó a la estación aérea que las operaciones habían sido canceladas por cuestiones meteorológicas. Sin embargo, lo cierto es que se debió a la rotura de sistema de radio ayuda. Así, en horas de la mañana, cuando mejoraron las condiciones meteorológicas, comenzaron los despegues, mientras que algunos aterrizajes fueron derivados al aeropuerto internacional de Ezeiza, desde donde se transportó a los pasajeros en ómnibus. Cabe recordar que el jueves ya se habían ocasionado demoras en las operaciones aéreas entre Aeroparque y Comodoro Rivadavia a raíz de la densa niebla que afectó a la ciudad metropolitana. Ese día también se vieron demorados los primeros vuelos de la jornada. Sin embargo, antes del mediodía se restablecieron las operaciones y quienes aguardaban para viajar finalmente pudieron hacerlo.


10 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016 EL SISTEMA DE PAGO QUE TIENE LA OBRA SOCIAL DE JUBILADOS Y LOS ARANCELES DIFERENCIADOS SERIAN LOS FACTORES DEL CONFLICTO

Una deuda de 8 millones por diciembre y enero, y una factura próxima a vencer por otros 5 provocó que el consejo directivo del Colegio Médico de Comodoro Rivadavia analizará si cancela la prestación, lo que afectaría a cientos de jubilados. Desde PAMI, su delegado pidió paciencia y colaboración, ya que presentó una oferta de pago.

Archivo / elPatagónico

Anoche el Colegio Médico decidía si cortaba la prestación a PAMI por millonaria deuda

E

l pago de diciembre la próxima semana, con un segundo desembolso a diez o quince días, es la oferta que anoche analizaba el Colegio Médico de Comodoro Rivadavia para determinar si se suspendía o no la prestación de servicios a la obra social PAMI, que contiene a jubilados y pensionados. La decisión era difícil de adoptar y todo hacía parecer que nuevamente los profesionales priorizarían a los jubilados, teniendo en cuenta lo que significaría dejarlos sin atención. Según estableció El Patagónico, la deuda de PAMI con el Colegio Médico asciende a 8 millones de pesos entre diciembre y enero, mientras el próximo 5 de mayo vencerá una tercera factura por otros 5 millones, lo que incrementaría gradualmente la deuda. Por esta problemática ya hubo un encuentro con las autoridades del Colegio Médico, a quienes les presentaron la propuesta, bajo la promesa de implementar un nuevo sistema de

■ Otra vez los abuelos en el medio. Anoche el Colegio Médico decidía si cortaba la prestación de PAMI por una deuda de $8 millones.

pago. El mismo permitiría que los aranceles diferenciados que se cobran en esta ciudad se cancelen directamente a través de PAMI central. Así lo confirmó el médico Juan Carlos Herrera, presidente del Colegio, y lo ratificó el nuevo delegado de la obra social, Ignacio Torres, quien pidió paciencia. “Están en todo su derecho de reclamar, pero la solución está. Nosotros pedimos un tiempo”, manifestó desde Trelew.

“Sabemos que el corte se utiliza como herramienta de presión. Pero de a poco lo vamos a ir solucionando; hay voluntad. Incluso el jueves (mañana) voy a llevar a Buenos Aires una propuesta para que podamos regularizar el tema prestaciones, para implementar este nuevo sistema con un nomenclador diferenciado que tenemos en la Patagonia a valores 0”, agregó sobre el método que permitiría agilizar los pagos a través de la casa central.

ENTREGARAN HASTA 2 KILOS DE PRODUCTO A CADA PERSONA

Distribuyen leche en polvo para embarazadas y niños El Ministerio de Salud entregará 30.000 kilos de leche en polvo para embarazadas y niños sin obra social en Comodoro Rivadavia, Trelew, Esquel y Puerto Madryn. La propuesta demandará una inversión de dos millones de pesos. Las embarazadas y los niños de hasta dos años, que no tengan ninguna cobertura de obra social podrán recibir parte de los 30.000 kilos de leche en polvo que fueron recientemente adquiridos por el Ministerio de Salud del Chubut. El producto es enviado a Comodoro Rivadavia, Trelew, Esquel y Puerto Madryn que son las ciudades cabeceras de

las cuatro Areas Programáticas de Salud en que está dividido el territorio provincial para luego ser distribuido a los hospitales, maternidades y centros de salud de cada sector. El ministro de Salud, Leandro González, destacó que esta gestión se lleva a cabo en el Plan Materno Infantil y demandó una inversión de 2 millones de pesos. El funcionario provincial sostuvo; “la compra de estos 30.000 kilos de leche en polvo permitirán subsanar el hecho de que durante febrero y marzo, no se recibió la parte que periódicamente envía el Ministerio de Salud de la Nación”.

González explicó que la leche en polvo “se reparte en los hospitales, las maternidades y los centros de salud de la provincia, a todas las mujeres sin obra social desde el diagnóstico del embarazo y hasta que nace su bebé, y después con los controles del niño sano que se le hacen al bebé de los 0 a los 2 años”. “En los controles del niño sano, al bebé se lo pesa, se lo mide, se le mide el perímetro cefálico y se evalúan todas las pautas madurativas, de acuerdo al rango etáreo; y también se controla el calendario de vacunación. En cada control se le entregan 2 kilos de leche al beneficiario”.

BASTA DE PROMESAS

Para Herrera y el concejo directivo, la situación es diferente porque entienden que antes de discutir cualquier sistema de pago o convenio hay que cancelar la abultada deuda. “El tema principal es la deuda vencida de 8 millones de pesos. Lo que nos preocupa es la falta de pago y hasta que no se regularice la atención no vamos a seguir”, adelantó. “Aparentemente están tratando de instrumentar un nuevo

convenio para tratar de abreviar el sistema de la facturación. Pero el PAMI siempre hace lo mismo. Los compromisos de pago siempre existieron; yo no creo ninguna cosa. Entonces si no hay una prueba eficaz, o un compromiso por escrito, no sirve”, sentenció, adelantando que hoy se conocerá la decisión que tomó el consejo directivo del Colegio Médico sobre el futuro de la atención a los jubilados.

En la Universidad dictarán un taller de plantas medicinales En el marco del Proyecto de Extensión denominado “Salud comunitaria: buenas prácticas con Plantas Medicinales”, avalado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad, se realizará los viernes 22 y 29 de abril, y el 6, 13 y 20 de mayo, un taller sobre Plantas Medicinales en el Centro de Adultos Mayores de la comuna, ubicado en O’Higgins y Salta. Este proyecto tiene como objetivo transmitir información que permitirá crear conciencia en la comunidad sobre los beneficios y las precauciones a aplicar en el uso de las plantas medicinales, revalorizando los conocimientos populares en el marco de buenas prácticas de salud. Como responsables de esta actividad estarán las docentes de la Cátedra de Farmacobotánica, Adriana Gratti, Elizabeth Barrientos y Roxana Peneff. También se encontrarán las alumnas Romina Avila y Camila Galarza. Los contenidos del taller se centrarán en enseñar sobre los beneficios de las plantas medicinales, avalados por el conocimiento científico; instruir sobre las precauciones del uso; adiestrar en las buenas prácticas de recolección y las formas de preparación formalizadas; y realizar preparados sencillos (bálsamos, jarabes, cremas) para afecciones comunes. Todos los interesados podrán comunicarse a través del correo farmacobotanica@unp.edu.ar o ingresando a la página http://fcn.unp.edu.ar/sitio/farmacobotanica.


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL CENTRO MEIOSIS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA YA HABIA GESTADO UN EMBARAZO DE TRILLIZOS CON TRATAMIENTO DE BAJA COMPLEJIDAD

La pareja de padres inició el proceso en agosto del año pasado cuando se implementó el método en esta ciudad. “Hoy la maternidad se retrasa por cuestiones culturales, sociales, profesionales o porque la pareja espera terminar la casa”, analizó el médico Fernando Migliora, uno de los especialistas en el procedimiento.

Norberto Albornoz / Patagónico

En Comodoro nacieron los primeros mellizos por inseminación artificial de alta complejidad

E

n el Sanatorio La Española nacieron mellizos y la novedad de ese alumbramiento es que se produjo tras un tratamiento de fertilización asistida de alta complejidad realizado en Comodoro Rivadavia. El tratamiento de los padres se concretó en el centro especializado Meiosis que funciona en esa misma clínica y que conducen los ginecólogos Claudia Otegui y Fernando Migliora. La pareja había iniciado el proceso en agosto del año pasado junto a otras diez parejas sometidas al tratamiento de alta complejidad que ya se puede realizar en esta ciudad y en algunos casos a través de obra social. Este tipo de práctica es posible ya que se cuenta con la asistencia de dos médicos especialistas que viajan desde Bahía Blanca para concretar la inseminación de los pacientes. Se trata de los doctores Claudio Bisioli, especialista en embriología clínica y Roberto Crowley, especialista en medicina reproductiva. Hasta ese momento, los tratamientos de baja complejidad se hacían a nivel local, pero debían derivarse los tratamientos de alta complejidad a un Centro de Fertilidad de Bahía Blanca.

IN VITRO

Migliora manifestó su satisfac-

■ Fernando Migliora manifestó su satisfacción por el tratamiento médico exitoso que concluyó con el nacimiento de mellizos.

ción por el resultado de este método médico y explicó cómo es el proceso que culminó exitosamente. También señaló que otros centros como el que se encuentra en La Española funcionan en Bariloche, Bahía Blanca y Neuquén. El médico detalló que en fertilización asistida es muy amplio el espectro y hay tratamientos sencillos y otros muy complejos. En el último caso se refiere a los tratamientos “in vitro”, donde “se hace la punción de los óvulos y los unen con los espermatozoides y es in vitro porque se hace afuera y luego, los embriones se transfieren a los óvulos de la mujer”, graficó. Esta es una práctica que en Comodoro Rivadavia empezó a realizarse en agosto último. Dimensionó que son distintas

las razones médicas por las que se llega a la fertilización “in vitro”, sea que las trompas de Falopio estén tapadas o la paciente ya hizo tratamiento de baja complejidad y no funcionó. En ese caso se recurre a la alta complejidad. En relación a si existen muchas consultas en esta ciudad respecto a ese tipo de tratamientos, el especialista detalló: “cada vez más se hace y es porque se animan más las parejas. Antes lo vivían como una vergüenza porque les costaba quedar embarazadas, pero es una realidad que hoy la maternidad se retrasa por cuestiones culturales, sociales, profesionales o porque la pareja espera terminar la casa”. El médico advirtió a las mu-

El municipio clausuró un local que no tenía habilitación para vender alcohol En un operativo de la Secretaría de Seguridad, el lunes la Municipalidad en un procedimiento junto a efectivos policiales de la Seccional Quinta. Se clausuró un local ubicado sobre calle Juan de Dios Trevisán que ejercía el comercio ilegal. “Se constató la venta de bebidas alcohólicas en el lugar que no poseía habilitación comercial ni tampoco para el expendio de bebidas alcohólicas”, expresó el secretario de Seguridad, Antonio Zúñiga. El comercio se encuentra ubicado en un sector denominado como barrio Las Américas y era una casa particular donde se ejercía actividad comercial de forma clandestina.” Se constató incluso que algunos menores compraron bebidas alcohólicas en dicho inmueble”, dijo el funcionario

municipal. El personal de la Secretaría de Seguridad se acercó para tomar intervención y corroboró que el local no poseía habilitación comercial ni tampoco para el expendio de bebidas alcohólicas. De esta manera, Zúñiga indicó que se procedió al decomiso de las bebidas alcohólicas “a través de la ordenanza 5.830 que nos faculta para ello, y se clausuró el local en virtud de la violación de las ordenanzas 1.081/81 y 8.787/06”. “La propietaria del lugar fue identificada y estableció que no tenía ningún trámite realizado ante la Dirección de Habilitaciones Comerciales. Además, se notificó a la titular que debe presentarse ante el juez de Faltas, Juan Carlos Flores”, especificó.

jeres con pretensiones de ser madres; “el límite arbitrario son los 40 años. Hasta los 40 la calidad de los óvulos se mantiene y luego disminuye”. Por esa razón, en los tratamientos de baja complejidad hay un 20% de posibilidades de lograr el embarazo y en alta complejidad un 50%. En este caso, a la madre de los mellizos que es una mujer menor de 40 años se le transfirieron dos embriones. La mujer tiene la opción de criopreservar el resto de los embriones y luego descongelarlos y usarlos para otro embarazo. En este tratamiento, “se pusieron dos y prendieron los dos,

el médico sugiere colocar dos debido a los reiterados intentos de la paciente, pero no se ponen más de tres porque es lo máximo”, explicó Migliora. El tratamiento tiene un costo de alrededor de 60 mil pesos y en Comodoro Rivadavia sólo seis obras sociales lo cubren. El médico también advirtió que hay casos de mujeres de 50 años que se embarazan pero consideró oportuno explicar que en ese caso “los óvulos son donados. Acá en Comodoro no hay espermodonación ni ovudonación, hay que ser claros si no se desvirtúa el rol social y se alimentan falsas esperanzas”, indicó.


12 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016 COMO ANTESALA DE “EMPRENDER 2016” QUE SE REALIZARA EL 11 DE JUNIO

Jóvenes Empresarios lanzó una guía de ayuda a emprendedores Norberto Albornoz / Patagónico

La guía comprende toda la información que necesita un emprendedor para iniciar su negocio, desde cuáles son los formatos legales en los que deberá operar, hasta las direcciones a las que acudir para desarrollar trámites.

E

■ Desde la Asociación de Jóvenes Empresarios invitan a descargar de internet la guía emprendedora para facilitar el inicio en los negocios.

empresarios de Viedma, en este caso con adaptaciones para esta región. “Es una herramienta que logrará facilitar la labor de quienes tienen el objetivo de emprender en nuestra ciudad y aportar desde su conocimiento profesional, se trata de una manera de encaminar a los emprendedores y que todos puedan estar al tanto de que se requiere para iniciar un empresa dentro de los marcos legales en nuestra ciudad”, explicó Geldres. De igual manera el representante del sector indicó que esta guía “puede ser un disparador de ideas, a través del cual se podrá mejorar la propuesta emprende-

dora”. Con esa finalidad ayer también se hizo una nueva edición del “After emprendedor”. Fue en Rada Tilly con cerca de 25 nuevos interesados. Se informó en forma detallada cómo iniciar el camino del emprendedorismo.

EMPRENDER 2016

Además de presentar la guía los jóvenes empresarios, están ultimando aspectos del Emprender 2016, un encuentro que reúne a más de 300 jóvenes por jornada y que se basa en experiencias positivas y de éxito de reconocimientos emprendedores nacio-

LA INICIATIVA CULTURAL COMENZARA EL 11 DE MAYO EN LA CASA DE MENDOZA

Artistas chubutenses participarán de “Las Casas se visten de letras” Prensa Chubut

l presidente de Jóvenes Empresarios y miembro de la comisión directiva de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, Agustín Geldres, junto a Roxana Vega, anunciaron ayer que está a disposición de todos los interesados la “Guía emprendedora”. Facilitará el quehacer de todos los emprendedores a la hora de formar su empresa, ya que explica paso a paso cuáles son los trámites necesarios para ese tipo de actividad en esta ciudad. La guía comprende toda la información que necesita un emprendedor para iniciar su negocio, desde cuáles son los formatos legales en los que deberá operar como también las direcciones donde acudir para trámites y altas, entre otras cuestiones. Se trata de un documento de circulación gratuita que podrá ser descargado a través de internet, a través del sitio http.//smartpeople.com.ar/guía_emprendedor_2016.pdf. La guía tiene como autores a Mariana Escudero y Nicolás Elosegui y se confeccionó con los aportes del grupo de jóvenes

nales. Este año se celebrará el 10 de junio en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia y el 11 de ese mes en Rada Tilly. El presidente de Jóvenes Empresarios resaltó que el de ayer fue el tercer after del año y que se observa una mayor participación de emprendedores de los distintos rubros, quienes llegan a este encuentro con la idea de intercambiar no solo tarjetas sino también ideas. En el grupo participan activamente unos 20 jóvenes empresarios, destacó Geldres, quien indicó que hay gran variedad de rubros en los que se ha notado el incremento de emprendedores, tanto en reciclar aceite, turismo, diseño, ladrillos ecológicos, limpieza, lavandería, kiosco y otros variados rubros. En cuanto al Emprender 2016 señaló que este encuentro anual busca fomentar la actividad emprendedora en la región. Por esa razón, las personalidades invitadas responden a distintos perfiles, aunque todavía no está confirmado quiénes serán este año los disertantes. Tal es así que un encuentro se realizará para estudiantes y otro para emprendedores o interesados en serlo.

■ Los artistas chubutenses serán parte de “Las Casas se visten de letras”.

La propuesta se desarrollará en julio en la Casa del Chubut de Buenos Aires y buscará promover el intercambio cultural entre las provincias y divulgar las producciones de sus artistas. La serie de encuentros también permitirá degustar bondades culinarias de las diferentes provincias. La Casa del Chubut en Buenos Aires participó en la sede de la Casa de San Juan del lanzamiento de la segunda edición del ciclo “Las Casas se visten de letras – Tetulias de poesía, teatro y música”. Este encuentro busca promover el intercambio cultural y regional de las provincias argentinas. Así, las instituciones artísticas participantes convocarán a poetas, músicos, artistas plásticos, narradores, dramaturgos y actores que residan en Buenos Aires o alrededores para mostrar sus cualidades y difundir sus trabajos, logrando así la integración cultural. El primer encuentro de este ciclo mensual se llevará a cabo el 11 de mayo, a la 18:30 con entrada libre y gratuita, en la Casa de Mendoza, donde además de disfrutar de las performances artísticas, los presentes podrán degustar bondades culinarias de las diferentes provincias. Mientras que la Casa del Chubut oficiará de anfitriona el miércoles 13 de julio. El director general de la Casa del Chubut, Ger-

mán Sahagún, valoró “la promoción de las diferentes expresiones artísticas de todas las provincias, lo que genera procesos de aprendizaje como así también un intercambio y enriquecimiento cultural”. “Se va a realizar el segundo miércoles de cada mes y abrimos la convocatoria para todos los artistas interesados en participar, en compartir algo de lo que hacen”, agregó. La representante del área de Cultura y Educación de la Casa del Chubut, Laura De Natale, manifestó: “se trata de una propuesta de la cual participan una serie de artistas de acuerdo al espacio de cada Casa, ya que el escenario cambia mes a mes, y buscamos pasar por los distintos rubros artísticos: música, poesía, teatro, muestras plásticas, fotográficas, entre otros”. “La inquietud nació por ver cómo representar a nuestros artistas dándoles lugar. Se trata de reforzar la necesidad y las ventajas de trabajar en red, porque cuantos más se suman a un proyecto siempre hay distintas miradas y potencialidades. Somos un país muy grande con distintas distancias a recorrer y distintas características y culturas, y es muy grato tener la posibilidad de juntar esas miradas en beneficio de los artistas y del público”, añadió.


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

EL NENE QUEDO ATRAPADO POR LAS LLAMAS. ENTRE UN VECINO Y LA POLICIA ALCANZARON A RESCATAR A SUS DOS HERMANITOS

Un pequeño de 4 años murió calcinado ayer al mediodía al quedar atrapado en un incendio. Sucedió en la casa donde residía junto a su madre y sus tres hermanitos, en la calle 4, número 1.659, del barrio Quirno Costa. Dos suboficiales de la Seccional Sexta rescataron a una nena de 2 años mientras que un vecino logró sacar a un chico de 7 años, con quemaduras en el 40 por ciento del cuerpo. Según habitantes del sector, la madre había salido junto a su bebé. Había ido a llevar ropa para lavar a la casa de la abuela de los niños, situada en la misma cuadra, cuando se desencadenó la tragedia. El fuego se habría iniciado en un calefactor instalado hace pocos días.

A

lrededor de las 12 de ayer un niño de 4 años falleció calcinado al quedar atrapado en una vivienda que se incendió. La tragedia ocurrió en la calle 4 a la altura del 1659, donde residía con su madre y sus tres hermanos, también de corta de edad. Un vecino que observó las llamas logró salvar a su hermanito de 7 años, quien sufrió quemaduras en el 40 por ciento del cuerpo. Incluso tiene afectadas sus vías respiratorias, por lo que anoche se encontraba internado en terapia intensiva. Mientras efectivos policiales rescataron a la niña de 2 años y 8 meses. Habitantes del sector comentaron a El Patagónico que la madre de los niños se había ausentado por algunos minutos de la vivienda para ir a lavar ropa a la casa de la abuela de los niños que reside a unos diez metros de distancia. Entre gritos y corridas los vecinos se preguntaban “¿Cuántos quedan? ¿Cuántos quedan adentro?” mientras ayudaban a sacar a las criaturas. En medio de la desesperación, la propia madre de los niños ingresó a la vivienda en llamas y sufrió afecciones en sus vías respiratorias, también el bebé de 1 año y 8 meses. Los suboficiales Gerardo Ramallo y Soledad Almen-

Martín Pérez / elPatagónico

Un niño falleció calcinado al incendiarse una vivienda

■ La policía se retira tras efectuar pericias en la vivienda donde se produjo la tragedia.

dra, según fuentes policiales, fueron los primeros en darles auxilio a los niños junto a un vecino luego de rescatarlos. Hace tres días que Ramallo había vuelto a trabajar luego de haber sido baleado en un brazo el 30 de diciembre último durante un altercado con un grupo de jóvenes en el barrio Moure. Hay que recordar que la policía no tiene equipos para combatir incendios, pese a que suelen ser los primeros que llegar. Es que una vez que la policía corrobora la existencia del incendio pide la colaboración de Bomberos Voluntarios. En el caso de ayer acudió una dotación del Destacamento 1. Cuando terminaron de sofocar el fuego, se encontraron con el cuerpo del pequeño en un rincón de la casa.

CONSTERNACION

En medio del llanto y la conmoción de los habitantes del lugar, la Policía Científica, el perito ígneo Enrique Koprowski y el funcionario de fiscalía Heriberto Fitzsimons acudieron al lugar para efectuar las primeras pericias. Los tres niños junto a la madre fueron internados en el Hospital Regional. Según fuentes policiales, la mujer les comentó que se había realizado una instalación de calefactores en la vivienda durante el fin de semana, pero los peritos todavía desconocen si el incendio se inició en una de esos artefactos.


14 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016 RECOMIENDAN LIMPIAR UNA VEZ AL AÑO LOS TANQUES DOMICILIARIOS PARA PREVENIR INCONVENIENTES GENERADOS POR LA ACUMULACION DE PARTICULAS

Desmienten que el agua potable esté contaminada con efluentes cloacales C

omodorenses que son usuarios de redes sociales comenzaron a divulgar ayer un rumor del que se hicieron eco algunos medios de comunicación. Daba cuenta de que el suministro de agua potable estaba contaminado por desechos cloacales. Los mensajes se multiplicaron durante el mediodía y preocuparon a una gran cantidad de usuarios que llamaban a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) para encontrar una respuesta. A raíz de ello, la institución explicó mediante un comunicado: “el agua potable distribuida en la ciudad es apta para el consumo humano, de acuerdo a los controles periódicos que realiza el Laboratorio de Aguas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia”. El propio director del Laboratorio de Aguas de esta ciudad, Jorge Rubilar, descartó la contaminación cruzada con el sistema cloacal. “Realizamos controles semanales, y de 26 muestras solo se registró un caso de contaminación leve que no afecta a la salud. Fue una sola muestra y en el menor valor que se puede encontrar. A los dos días repetimos la muestra en el mismo lugar y los resultados dieron

Archivo / elPatagónico

Diferentes medios de comunicación y usuarios de redes sociales se hicieron eco ayer de un rumor que daba cuenta de que el sistema de agua potable en algunos sectores de Comodoro Rivadavia estaba contaminado por un cruce con el sistema cloacal. El director municipal del Laboratorio de Aguas desmintió ese trascendido. Sostuvo que los últimos análisis arrojan que el agua es apta para consumo humano. explicar cuáles son los recaudos que se deben tomar”, añadió.

PREVENCION Y MANTENIMIENTO

El titular del Laboratorio de Aguas sostuvo que para evitar posibles casos de contaminación en el suministro doméstico, por partículas que se acumulan en los tanques de reserva, es recomendable limpiar los mismos una vez al año con un cepillo nuevo y lavandina común, que no contengan ningún tipo de perfumes. Además, es aconsejable contar con tapas herméticas ya que el viento no solo arrastra tierra sino también materia fecal de los animales como palomas o gaviotas. “La persona que quiera limpiar su tanque de agua deberá utilizar 100 centímetros cúbicos por cada 1.000 litros de agua para hacer la desinfección o lavado del mismo. Hay que dejar que la lavandina actúe mínimo entre 3 y 6 horas, después uno tiene que abrir los grifos de todas las cañerías y si observa que no tiene olor a cloro, puede hervirla y tomarla. Si no conviene vaciar completamente el tanque y después tomarla”, detalló Rubilar.

■ Recomiendan limpiar los tanques de reserva una vez al año.

bien. Eso indica que fue una contaminación momentánea. No puso en riesgo la salud porque no fueron de origen fecal”,

explicó en diálogo con Radio del Mar. “Es un tema delicado salir a confirmar algo que tiene que

ver con la salud de la población. Por eso cuando detectamos una anomalía somos los primeros en salir hablar sobre el tema y

UNA CAPACITACION QUE SE REALIZA ININTERRUMPIDAMENTE DESDE 2012

Una nueva formación para Promotores Jurídicos Indígenas tiene lugar en la ciudad de Esquel, con la asistencia de estudiantes universitarios, miembros de comunidades indígenas y diversos profesionales interesados en la temática. Las actividades de este curso comenzaron el viernes. La capacitación está a cargo del equipo de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, bajo la órbita de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Se realiza de manera ininterrumpida desde el año 2012, en la ciudad de Comodoro Rivadavia Entre los objetivos del curso se observa que los participantes tengan bases conceptuales, metodológicas y prácticas para manejar definiciones y distinciones entre derechos humanos y derechos económicos, sociales y culturales, conocidos como DESC, y en especial asimilar la interrelación e indivisibilidad entre esas catego-

Prensa Universidad

Formación para Promotores Jurídicos Indígenas en Esquel

■ En Esquel se desarrolla la formación para Promotores Jurídicos indígenas.

rías de derechos, a partir del de acceso a la justicia. Además, busca brindar herramientas técnicas para el co-

nocimiento de la existencia, naturaleza y alcance de los derechos humanos de los pueblos originarios, profundizando en

el conocimiento de los DESC, y capacitar con protagonismo y participación a los integrantes de algunas comunidades y del

pueblo mapuche-tehuelche de Chubut y de distintas organizaciones sociales.

IDIOMA MAPUCHE

En tanto, a partir de abril se comenzó a dictar el curso de Mapuzungun (idioma del pueblo mapuche) en la Universidad en Comodoro Rivadavia. El curso es libre y gratuito y para informes sobre los días y horarios de cursado se pueden contactar con Cristian Nahuelquin al teléfono móvil (297) 154 148159. Además, a partir del 3 de mayo se dictará el Seminario de Actualización en Pueblos Originarios dirigido a estudiantes universitarios y a toda persona interesada en la temática. Se dictará los días 3, 17 y 31 de mayo; 14 y 21 de junio y 5 de julio también en Comodoro Rivadavia. El horario de dictado de este seminario de actualización será de 13 a 15. Para mayor información sobre el mismo y otras actividades de la cátedra libre, dirigirse por correo electrónico a originariosunp@ yahoo.com.ar.


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

TRABAJADORES PETROLEROS TUVIERON UN PLENARIO EN EL SINDICATO DE BASE PARA RATIFICAR LA POSTURA FRENTE AL CONFLICTO

Petróleo: otro rechazo al intento de procedimiento de crisis de la CEOPE Mario Molaroni / elPatagónico

Más de 600 personas asistieron ayer al plenario en el gimnasio de la sede sindical. “Este es un acuerdo para venir por las horas taxi y las horas nocturnas”, denunció el sindicalista Jorge Ávila.

U

■ “Ellos quieren que las horas que el chofer viene manejando no sean consideradas horas trabajadas”, recriminó el secretario general de Petroleros Privados, Jorge Avila, a la CEOPE.

suspensiones, no es verdad que estamos menospreciando la crisis porque llevamos mucho tiempo discutiendo la crisis. El 23 de diciembre de 2014 vimos cómo firmaron el 63+3 (el precio en dólares del barril interno Escalante y el incentivo) y este año también se firmaron el 54,90

(dólares por barril interno) que también se firmó con presencia de ellos”, criticó Ávila. “Lo primero que hacen es suspender y después despedir. Una vez que te tienen suspendido con la mitad del salario, después te quieren pagar la mitad de la indemnización”, manifestó

AYER QUEMARON CUBIERTAS CAMINO A CALETA CORDOVA Y FRENTE AL INGRESO DEL YACIMIENTO QUE OPERA LA COMPAÑÍA

Resurgió el conflicto de CRI Holding La operadora CRI Holding suspendió por 60 días sin goce de haberes a doce petroleros de base y tres jerárquicos. La compañía argumenta, tal como lo hizo hace un mes y medio, que Axion -la refinadora de Pan American Energy- le dejó de comprar la producción, por lo que es imposible pagar los sueldos. Hoy podría continuar el reclamo, mientras los trabajadores esperan respuestas del Gobierno provincial e YPF y denuncian que se intentó aplicar el preventivo de crisis. El 1 de marzo, trabajadores de la compañía CRI Holding realizaron una quema de cubiertas camino a Caleta Córdova, frente al ingreso del yacimiento que opera la compañía, luego de que les confirmaran la suspensión de la relación laboral de todos los empleados. El motivo de la cesantía fue que Axion -la refinadora de Pan American Energy- había dejado de comprar la producción y la empresa estaba en una situación de crisis que les impedía abonar los salarios. Pasaron 49 días de aquel conflicto que tuvo un principio de acuerdo tras el acatamiento de la conciliación obligatoria por parte de los empleados, y ayer por la mañana otra vez los trabajadores volvieron a las rutas.

De este modo cerca de las 6, mientras se iniciaba el movimiento en la ciudad, comenzó a verse un espeso humo producto de la quema de neumáticos que los trabajadores calcinaron, también para intentar paliar el frío otoñal. En el lugar, como medida de protesta, decidieron limitar el paso de todas las camionetas y vehículos vinculados con la actividad petrolera y de esta forma exigir respuestas al gobierno provincial a través del Ministerio de Hidrocarburos, en un claro endurecimiento de las medidas. Es que los trabajadores entienden que ya terminaron las negociaciones, por lo que ahora necesitan otro tipo de respuestas. Así lo señaló Raúl Mansilla, representante del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut. “Quisieron que los compañeros firmen una suspensión por 60 días, sin goce de haberes, aplicando el preventivo y que se queden sin derecho a nada. Nosotros lo rechazamos. Por eso vamos a esperar de donde viene la respuesta; si viene de Hidrocarburos o de alguien para que Axion haga alguna compra más, sea YPF, o se gestione con Petrominera”, señaló. “El mes pasado la empresa ya

quiso avanzar con el sistema preventivo de crisis y como sindicato se lo rechazamos. A nivel nacional se hizo un acuerdo de que no se va a aceptar, pero los dueños de esta mini operadora lo quisieron aplicar”, explicó.

UNA PEQUEÑA PRODUCCION

Los trabajadores afectados son 12 petroleros de base y 3 jerárquicos, quienes fueron suspendidos por 60 días sin goce de haberes. Su cesación se da luego de que la última semana se realizara una audiencia de conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo y se liberaran las partes. Según se supo, hasta el momento no hubo respuestas ni de Axion, que otra vez dejó de comprar la producción a la operadora; ni de YPF, que podría adquirir la pequeña producción de 20 m3/día, por lo que hoy todo parece indicar que el reclamo persistirá con el mismo método que ayer. “Nosotros no podemos aflojar ahora; no podemos aceptar el preventivo de crisis; no queremos generar un antecedente porque esto es una cadena; alguien tiene que poner su granito de arena”, sentenció Mansilla. El conflicto de CRI Holding

“Loma” Ávila. “Este es un acuerdo para venir por las horas taxi (de viaje) y las horas nocturnas”, denunció el gremialista. A los trabajadores petroleros se les paga desde que salen de la base hasta que vuelven a sus casas. Así, reciben el sueldo por su actividad en el campo y el viaje Mario Molaroni / elPatagónico

n nuevo plenario de delegados repudió la insistencia de aplicar un procedimiento preventivo de crisis desde la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE). El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Ávila, lo expuso ante los afiliados en el gimnasio de la sede sindical en el barrio Pueyrredón. “Todo trabajadores, casi 600 personas, repudiaron todo lo que la CEOPE salga a decir porque no tiene explicación. En este contexto lo vemos más como una provocación que un tema para mantener la paz social, creo que Adolfo Sánchez Zinny (presidente de la cámara) ha equivocado el rumbo”, señaló el sindicalista en diálogo con El Patagónico. “Lo que quedó en claro es que acá no va a haber despidos ni

contempla horas extra. “Ellos quieren que las horas que el chofer viene manejando no sean consideradas horas trabajadas”, recriminó Avila. Consultado sobre el conflicto en CRI Holding en el Yacimiento Km 8, que mantiene a los operarios de paro y con presencia en la Ruta 1, Avila cuestionó a esa empresa. “Estas operadoras fantasmas no pueden afrontar los sueldos de quince trabajadores, indudablemente esas cosas se tienen que corregir”, expresó. CRI Holding es una de las empresas de Código Minero, por lo que el área le pertenece aunque tanto la anterior gestión provincial como la actual han pensado en cómo revertirla para pasársela a otra operadora. Avila criticó que la empresa use el conflicto para cerrar acuerdos de venta de crudo. “Se dicen operadoras y ponen a los trabajadores para que le salgamos a vender petróleo, nosotros somos un sindicato no vendedores de petróleo. Se están acostumbrando mal a que cada vez que hay un problema salgamos todos a hacer un paraguas para contenerlos. Esta vuelta no va a ser así, si no hay plata que devuelva el yacimiento. En otras manos va a estar mejor de lo que está hoy”, planteó.

■ Ayer por la mañana los trabajadores de CRI Holding volvieron a las rutas.

renace en medio de los cruces entre la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) y el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, luego de que la

cámara renovara su pedido de aplicar el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) que permitiría avanzar con despidos sin tener que pagar el total de las indemnizaciones.


16 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016

Policiales POR LOS HOMICIDIOS FUE CONDENADO CLAUDIO LAMONEGA. LAS VICTIMAS FUERON SU PAREJA Y LOS DOS HIJOS DE ESTA. RECIBIO CADENA PERPETUA

La Cámara Penal de Comodoro evalúa hoy la impugnación del triple crimen de Sarmiento La Cámara Penal de Comodoro Rivadavia tratará esta mañana la impugnación de sentencia que presentó la Defensa Pública que representa a Claudio Norberto Lamonega, quien en diciembre último fue condenado a prisión perpetua por los asesinatos de Marisa Santos y de sus hijos, Victoria y Lucas Ramis, ocurridos el 23 de noviembre de 2014.

L

a audiencia de impugnación se llevará a cabo hoy a las 9 en la sala de audiencias de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia. El tribunal estará integrado por los jueces Martín Montenovo, Daniel Pintos y Guillermo Müller. El Ministerio Público será representado por la fiscal general de Sarmiento, Andrea Vázquez, mientras que el condenado recibirá la asistencia de defensor público, Miguel Moyano, quien motivó el recurso.

La parte acusadora pedirá hoy que se confirme el fallo de primera instancia en todos sus términos y se mantenga la medida de coerción que viene cumpliendo el condenado, en virtud del latente peligro de fuga. La audiencia se desarrollará por medio de una videoconferencia, debido a que Lamonega se encuentra detenido en Trelew.

LA CONDENA

El 12 de diciembre del año pasado los jueces Roberto Casal,

■ Claudio Lamonega.

Daniel Pérez y Marcelo Orlando, condenaron a Claudio Norberto Lamonega (50) como autor de los asesinatos de Marisa Santos

(48) y de los hijos de la mujer, Lucas Ramis (15) y Victoria Ramis (17). Por unanimidad el tribunal le impuso la pena de pri-

sión perpetua. La calificación jurídica escogida fue la de autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por alevosía, tres hechos en concurso real. Con relación a la víctima Marisa Ester Santos, agravado también por el vínculo. Todos agravados por el uso de arma de fuego. En este contexto, aclararon las cuestiones referidas al análisis de indicios unívocos que guardan completa armonía entre sí y que los condujeron a las mismas conclusiones sobre el hecho investigado por el Ministerio Público Fiscal. En este sentido, expusieron que no hubo controversias entre las partes sobre la materialidad de los hechos. Con respecto a la autoría, los tres jueces sostuvieron que el indicio de presencia de Lamonega en la casa de las víctimas el día de los hechos se pudo probar, entre otras cosas, mediante la declaración del propio imputado ante el juez de la etapa anterior.


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

EL HOMICIDIO OCURRIO EN 2014 Y ESE MISMO AÑO LA JUSTICIA LO DECLARO RESPONSABLE PENAL

Sarmiento: absolvieron al joven que mató a otro cuando era menor de edad Por unanimidad, los jueces Jorge Criado, Ricardo Rolón y Oscar Colabelli emitieron su fallo absolutorio en el marco del análisis de imponer pena de prisión al adolescente declarado responsable del asesinato de Gustavo Ñancuan, ocurrido en marzo de 2014. Los magistrados argumentaron que el joven cumplió de manera positiva con las medidas socioeducativas.

L

a audiencia se realizó en la Oficina Judicial de Sarmiento y Esquel. En la primera ciudad estuvieron el fiscal Herminio Gonzales Meneses, el defensor público Miguel Moyano y el joven juzgado. Desde la cordillera el tribunal informó la resolución. En noviembre de 2014 el imputado fue declarado penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, y no se debatió la pena ya que tenía 17 años. No obstante, se le impuso una medida cautelar que consistió en cumplir medidas socioeducativas. Mientras, el 17 de abril de 2015 la sentencia fue confirmada por los jueces Luis Pintos, Martín Montenovo y Guillermo Müller. En ese marco fue que ayer se discutió sobre la conveniencia de imponer pena de prisión al acusado. Criado sostuvo que el tribunal analizó las peticiones de las partes desde la normativa establecida en el Régimen Penal de la Minoridad, Ley n° 2.228. Se abocaron a la verificación de los antecedentes del imputado, los resultados del tratamiento tutelar impues-

to y la impresión recogida por el tribunal. El juez señaló que el informe elaborado corroboró que el joven conformó una familia, junto a su esposa y dos hijas. Criado además explicó que el joven es el sostén económico de su grupo familiar, mediante un trabajo estable en una empresa constructora. El informe psicológico certifica que el adolescente inició un proceso de reflexión de su conducta y valoración de las consecuencias del grave delito cometido. Subrayó que el tribunal con su decisión no minimizaba la gravedad del delito que fue juzgado por otros jueces, y consideró que era innecesaria la aplicación de una pena y propugnó la absolución del joven. A su turno, Colabelli explicó que el fin de la pena en el fuero penal juvenil es diferente al tratamiento que corresponde al fuero penal para el adulto. En su análisis coincidió con el voto emitido por su colega. Y Rolón expresó los mismos argumentos que sus pares para fundamentar la decisión de no aplicar una pena y ordenar la correspondiente absolución del joven. Al finalizar la explicación jurídica, los magistrados sugirieron al adolecente que sostenga su cambio de hábitos y actitud basados en la reflexión crítica de su responsabilidad en un delito que tuvo como consecuencia el daño irreparable: la muerte de otro ser humano.

EL CASO

Esa madrugada del 4 de marzo de 2014 la víctima mantuvo un forcejeo con un hombre en el interior del bar “Rincón de Amigos I”. La propietaria del local los hizo retirar a la vereda y allí el grupo agresor de seis personas persiguió a Gustavo Ñancuan. Al llegar a la esquina de la calle Alberdi y avenida San Martin recibió un disparo por la espalda. Desde ese lugar, la víctima caminó varias cuadras hasta quedar recostado contra la pared de un edificio sin signos vitales. En medio de esa agresión el grupo atacante asaltó a dos jóvenes que apuntaron con un arma. La autopsia médica forense informó que la bala ingreso a nivel del tórax, le atravesó el pulmón y el corazón a la víctima.


18 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016 MIENTRAS LA FISCALIA ESPERA QUE SE RESUELVA EL RECURSO MEDIANTE EL QUE RECLAMO LA REVOCATORIA DE LA INCONSTITUCIONALIDAD DICTADA POR EL TRIBUNAL QUE LO CONDENO

El violador y asesino de Yasmin seguirá preso hasta que quede firme su condena Archivo / elPatagónico

Miguel Angel Pallalaf continuará detenido con prisión preventiva hasta que su condena quede firme. Así lo resolvió ayer el tribunal que revisó de oficio la medida de prisión que viene cumpliendo en Trelew, por la violación y asesinato de la niña Yasmin Chacoma, ocurrido el 14 de setiembre de 2013 en Comodoro Rivadavia.

EN PRISION

L

a audiencia de revisión de la prisión preventiva que viene cumpliendo Miguel Angel Pallalaf fue revisada ayer por las jueces Raquel Tassello y Gladys Olavarría. La Fiscalía fue representada por el fiscal general, Martín Cosmaro, mientras que el imputado fue asistido por la defensora pública, María Cristina Sadino. En ese marco, el fiscal pidió que se mantenga la medida de prisión al condenado asegurándole al tribunal que no variaron las condiciones por las cuales fue dictada oportunamente y reclamó que se sostenga la misma hasta que sea declarada cosa juzgada. Hay que recordar que Pallalaf

cal. Hizo referencia a que su asistido no tiene sentencia firme y admitió la existencia del peligro de fuga. En tanto que al no tener domicilio, consintió el encarcelamiento preventivo.

■ Por videoconferencia confirmaron el mantenimiento de la prisión preventiva del violador y asesino de la niña Yasmin Chacoma.

fue condenado a prisión perpetua tras haber sido declarado penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal, en concurso real con homicidio criminis causae (cometer un homicidio para ocultar otro delito). La condena fue confirmada por la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia, aunque las partes presentaron sus respectivos

recursos extraordinarios ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia del Chubut. Al respecto, Cárcamo mencionó que la causa está “en consulta” en el máximo órgano de justicia provincial por el monto elevado de la pena. Es decir se ha agotado el arsenal de impugnación con que cuenta la defensa y no hay medidas pendientes para avizorar algo más

favorable para el encausado. Asimismo, el fiscal se refirió al peligro de fuga concreto que existe, considerando la severidad de la pena impuesta, resulta necesario el mantenimiento de la medida de coerción hasta que la causa quede en calidad de cosa juzgada. La defensora no rechazó las circunstancias objetivas del proceso enumeradas por el fis-

Tras escuchar a las partes, el tribunal resolvió mantener la prisión preventiva de Pallalaf sobre la base del peligro de fuga y de la sentencia de responsabilidad que se le endilga, aunque la misma no esté firme. También, por la pena en expectativa que se espera para él, prisión perpetua. A todo esto, la Fiscalía espera que se resuelva el recurso extraordinario mediante el cual reclamó que se lo declare reincidente por tercera vez y se revoque la inconstitucionalidad que declaró el tribunal de juicio respecto a los artículos 13, 14 y 52 del Código Penal. Hay que recordar que el abuso y homicidio ocurrió en la noche del 14 de setiembre de 2013 cuando la víctima, Yasmin Chacoma, fue a comprar al supermercado La Anónima de la avenida Chile y de allí fue llevada engañada por Pallalaf y un cómplice que nunca fue identificado. La criatura de 11 años fue violada y asesinada en un descampado próximo al predio de Radio Nacional. El cuerpo fue encontrado dos días después.

EL CASO OCURRIO EN ENERO DE 2012 EN LA SECCIONAL SEGUNDA DE TRELEW CUANDO LA VICTIMA ERA MENOR DE EDAD

Hoy comenzarán los alegatos en el juicio por la violación y tortura de un preso en Trelew Concluyó ayer la etapa testimonial del segundo debate por el episodio que sufrió Maximiliano Almonacid cuando era menor de edad. La Fiscalía hoy pedirá que los cinco policías imputados sean declarados culpables por abuso sexual y apremios ilegales. Mientras, los defensores requerirán la absolución. El tribunal integrado por los

jueces Marcelo Nieto Di Biasse, Fabio Monti y Ana Laura Servent, resolvió ayer sobre algunas controversias generadas a partir del ofrecimiento de prueba documental realizado por las partes. Además, informó que hoy desde las 8:30 se inicien los alegatos del Ministerio Público Fiscal y defensores. El juicio oral y público se desa-

rrolla desde hace dos semanas en los tribunales de Trelew por la violación y tortura que sufrió Maximiliano Almonacid cuando tenía 16 años. Ocurrió el 18 de enero de 2012 y había sido demorado por personal de la Seccional Segunda. Con una sala colmada por familiares de la víctima, acompañados por el Servicio de Asistencia a la Víctima del

Delito (SAVD) e integrantes de la Comisión contra la Impunidad en Chubut, los magistrados escucharon al padre del joven que habló en representación de su hijo y como querellante. Los fiscales María Tolomei y Enrique Kartenmeier, y el abogado querellante Germán Kexel entregaron la prueba documental para la valoración de los jueces, lo que se complementa a todos los testimonios escuchados durante el debate. De la misma manera, los defensores Lisandro Benítez y Gustavo Castro hicieron saber sus pruebas y además se opusieron a parte de las evidencias presentadas por los acusadores. Luego de un cuarto intermedio, el tribunal admitió las ruedas de reconocimiento que habían sido objetadas por los defensores y fundamentalmente se hizo lugar a la admisión de la inspección ocular realizada en la comisaría. Hay que recordar que el primer debate se desarrolló en abril de 2013, donde todos los policías implicados fueron absueltos por los jueces Ivana González, Adrián Barrios y Darío Arguia-

no. La Fiscalía impugnó la decisión y el Superior Tribunal de Justicia resolvió que se realice el segundo juicio. Los policías Aníbal Muñoz y Carlos Treuquil están imputados por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por haber sido cometido por dos o más personas y por personal perteneciente a las fuerzas policiales en ocasión de sus funciones, en concurso ideal con tortura; en concurso real con privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida con violencia; en concurso real con vejaciones; todos ellos en calidad de coautor. En tanto, Carlos Pato está acusado como coautor de vejaciones; Sergio Castillo por privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida con violencia; en concurso real con vejaciones en perjuicio del menor, en concurso real con vejaciones; y Hugo Ortiz por privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida con violencia en concurso real con vejaciones en calidad de coautor.


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Santa Cruz MIENTRAS LOS LEGISLADORES DE CAMBIEMOS AFIRMAN QUE YA ESTAN CONFIRMADAS E INCLUSO CON OBRAS ADICIONALES

El gobierno de Mauricio Macri tendría un doble mensaje en relación a las paralizadas obras de las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz. Esto se desprende de las reuniones que el lunes mantuvo por separado el ministro de Energía con dos grupos de funcionarios de esta provincia. Caleta Olivia (agencia)

L

os informes de prensa emitidos por ambos sectores, con pocas horas de diferencia, generaron confusión en la opinión pública y en primera instancia queda en evidencia que persisten históricos resquemores políticos. Para poner este tema en contexto, vale recordar que hace pocas semanas algunos medios periodísticos de Buenos Aires que tienen acceso directo al Ministerio de Energía, dieron cuenta de que las obras que se paralizaron en diciembre iban a continuar pero con algunas modificaciones al proyecto original. Esto implicaba que se reduciría el número de turbinas tanto en la represa “Presidente Néstor Kirchner” como en la “Gobernador Jorge Cepernic”, instancia que se acordaría con la UTE que se adjudicó la obra durante la presidencia de Cristina Fernández. A partir de ese momento, hubo una serie de evaluaciones y encuentros con empresarios, funcionarios provinciales, nacionales e incluso con el gobierno de China, ya que son bancos de esa República los que comprometen el mayor volumen de inversión. Pero luego hubo un silencio informativo, hasta que el lunes el caso volvió a cobrar notoriedad pública.

OTROS PARAMETROS

Esa tarde, una comitiva del Ejecutivo provincial integrada por el vicegobernador Pablo González y los ministros de Economía y Obras Públicas, Juan Donnini y de la Producción, Leonardo Alvarez, fueron recibidos por el ministro de Energía en su despacho. Antes de ingresar, habían señalado que se estaba “en horas decisivas” para la continuidad de las obras y se mostraban optimistas, pero al finalizar el encuentro dejaron entrever cierto disgusto. Al respecto, el titular de la cartera de Producción admitió que “la verdad es que

no podemos ver demasiados avances respecto de la reunión que se mantuvo un mes atrás”, en clara alusión a la visita que hizo a Río Gallegos otro miembro del gabinete nacional, el ministro del Interior Rogelio Frigerio, con quien se abordó el mismo tema. Es que, según Alvarez, de la reciente charla con el titular de Energía, Juan José Aranguren, quedó de manifiesto que “ellos (los funcionarios nacionales) esperan para el 15 de mayo tener una resolución respecto de la renegociación de algunas partes del contrato que están llevando adelante con la UTE adjudicataria de la obra. Además, Aranguren nos acercó un borrador de acta acuerdo para llevarle al Ejecutivo provincial para que sea analizado”. En concreto, precisó el funcionario santacruceño que “los compromisos que asumen es continuar con la obra siempre y cuando sea en los parámetros que ellos están proponiendo”. Para Alvarez, esto es condicionar la continuidad de las represas en un lapso aún no precisado, sin tener en cuenta que los tiempos apremian a cientos de trabajadores y a las pymes regionales que esperan una pronta respuesta.

OTRO PANORAMA

Por separado, los legisladores de la coalición UCR-Cambiemos se retiraron exultantes de la reunión que mantuvieron con el ministro Aranguren, aunque no se precisó si fue antes o después de la concertada con la comitiva del Ejecutivo provincial. Ese grupo estuvo integrado por tres diputados nacionales, Eduardo Costa, Héctor Ro-

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Gobierno de Santa Cruz dice que Nación condiciona la continuidad de las represas

■ Por separado, el ministro Aranguren recibió a un grupo de legisladores de la coalición Cambiemos, encabezada por Eduardo Costa.

quel y Susana Toledo, además de diputados provinciales y por pueblo, entre ellos Roxana Reyes, Sergio Bucci, Gerardo Terraz, Alberto Lozano, Daniel Gardonio y Santiago Gómez. El informe oficial emitido por el comité provincial de la UCR da cuenta de que “el ministro Aranguren aprovechó el encuentro para volver a

reafirmar que las represas se van a construir”, pero además remarcó que existen obras complementarias a las represas, las cuales están referidas a “trabajos para establecer el transporte de la energía, granjas eólicas y proyectos complementarios que en total suman cerca de 1.100 millones de pesos más a las obras previstas”.

Si bien este grupo de legisladores opositores al kirchnerismo no dieron precisiones sobre la fecha de reanudación de las obras, considerando conveniente priorizar que “el gobierno no solo ratificó las inversiones previstas para las represas”, sino que también anunció la realización de obras adicionales al mega emprendimiento.


20 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016 AL INCENDIARSE UN DEPARTAMENTO EN LOS MONOBLOCKS DEL BARRIO GREGORES

Hospitalizaron a ocho personas por principio de asfixia en Caleta Alcides Quiroga

Un incendio de regulares dimensiones se desató el lunes en un departamento del barrio Gobernador Gregores de esta ciudad y ocho personas debieron ser hospitalizadas por haber sufrido principio de asfixia, entre ellas tres bomberos.

■ Bomberos de las unidades 5ª y 16ª sofocaron las llamas del interior de una habitación del departamento “F” de la escalera 45 del barrio Gobernador Gregores.

Caleta Olivia (agencia)

E

habitación, consumiendo una cama de madera y prendas de vestir, entre otros elementos. La madre de los niños se encontraba en la zona del living y percibió un fuerte olor a que-

mado, como así también una densa humareda, por lo que de inmediato fue a ver qué había sucedido. Allí se encontró con el dormitorio envuelto en llamas y sin

EL ACTO SE CELEBRO AL PIE DE LA ESCULTURA QUE INMORTALIZA A LOS NATIVOS TEHUELCHES

Cañadón Seco resaltó el valor de los pueblos originarios Caleta Olivia (agencia) La comunidad de Cañadón Seco conmemoró ayer el Día del Aborigen Americano, en una ceremonia que tuvo lugar en la plazoleta Pueblos Originarios, donde se encuentra una imponente escultura que inmortaliza a los tehuelches. El homenaje fue presidido por el jefe comunal, Jorge Soloaga, quien estuvo acompañado por su equipo de colaboradores y la directora provincial de Pueblos Originarios, Celia Rañil, integrante de la comunidad mapuche Willimapu, entre otros invitados especiales y vecinos en general. En primer lugar se realizó el izamiento de las banderas de los Pueblos Originarios y de Argentina, tras lo cual desde la locución se leyó el poema “Los Indios”, de Atahualpa Yupanqui, y luego la soberana Ana Tenorio expresó palabras alusivas. Por su parte, Rañil destacó que Cañadón Seco era una de las po-

cas localidades que rindió homenaje a los pueblos originarios y del mismo también participó la comunidad, teniendo en cuenta que “en muchas partes del mundo los pueblos originarios aún no cuentan ni pueden gozar de los derechos humanos”. Al mismo tiempo, resaltó que “en la actualidad nuestras demandas se hacen efectivas, ya que hoy serán restituidos los restos de gente que ha permanecido en el siniestro Museo de La Plata al Museo Yamana de Ushuaia”. Posteriormente, la funcionaria entregó a Soloaga y al personal de Cultura un manual alusivo a la educación intercultural bilingüe y el comisionado de fomento retribuyó esa acción entregándole un presente floral. En su discurso, Soloaga sostuvo que “es un día fundamental para cuidar la memoria de los sucesos que acontecieron hace muchísimos años en nuestra tierra y por esa razón no pueden estar margi-

nados de nuestro pensamiento”. En ese sentido, señaló que “son hechos gravísimos, ya que antes de la llegada de Cristóbal Colón había más de 95 millones de habitantes originarios en América y cien años después esa cantidad se redujo al 5%; es decir que el resto de los habitantes sucumbieron como consecuencia de la presencia de un invasor que llegaba a conquistar estas tierras”.

“NOS TIEMBLA EL ALMA”

“Cuando uno habla de la catástrofe demográfica que representó la llegada de lo que se denomina el hombre blanco en estas tierras, realmente nos tiembla el alma de pensar que millones de hombres, mujeres y niños murieron”, expresó. Paralelamente, realizó una reseña histórica “de la mal llamada conquista del desierto que no fue más que un genocidio, de la mano del que llamaron general Roca. Más de 100 mil aborígenes de la zona cordillerana fueron trasladados a

dudarlo puso a los niños a salvo, tras lo cual intentó sofocar las llamas, pero le fue imposible. La mujer salió rápidamente del departamento y avisó a todos sus vecinos, quienes abando-

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

l fuego comenzó alrededor de las 23:15 en el departamento “F” de la escalera 45, donde reside la familia Cáceres, cuando aparentemente dos niños de 4 y 8 años jugaban con fuego en un dormitorio y una de las chispas alcanzó un colchón. Las llamas se expandieron rápidamente por el interior de la

naron el edificio en el que ya se había esparcido la densa humareda. En el lugar trabajaron durante varios minutos bomberos de la Unidad 16ª que debieron solicitar el apoyo de sus pares de la 5ª, habiendo sufrido tres de ellos principio de asfixia. Paralelamente la mujer y sus dos hijos, junto a otros dos vecinos del edificio, también debieron ser trasladados en ambulancia al Hospital Zonal, donde permanecían internados, aunque afortunadamente se encontraban fuera de peligro. Cabe mencionar que tras extinguir la totalidad de las llamas y las pericias realizadas por el personal de bomberos, se determinó que el edificio podía ser habitado nuevamente por los vecinos de los restantes departamentos. En el lugar también trabajaron efectivos de la Seccional Segunda de Policía.

■ Jorge Soloaga y Celia Rañil izaron los pabellones de Argentina y Pueblos Originarios en la plazoleta donde se erige la escultura en homenaje a los tehuelches.

pie hasta el Atlántico y alrededor de 95 mil de ellos murieron en ese trayecto sumamente doloroso y vergonzoso”. Por otra parte, recordó el libro del autor español José María Borrero que se denominó La Patagonia Trágica, en el que se da cuenta de que aquellos que venían a tomar posesión de estas tierras contrataban sicarios a los que les pagaban

una libra esterlina por cada hombre y mujer que erradicaran. Finalmente, Soloaga expresó que “en este acto venimos a activar nuestra memoria de esas cosas que pasaron y que algunos plasmaron a través de poemas y canciones, como Héctor Raúl Osés, quien escribió La Zamba del Tehuelche”, la cual reprodujo para todos los presentes.


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

La policía de Paraguay detuvo a Jorge Chueco, abogado de Lázaro Báez.

NACIONALES | Internacionales

EL MINISTRO DE HACIENDA, ALFONSO PRAT GAY, ANUNCIO LA MEGAEMISION DE BONOS DE DEUDA. “SIN ACCESO AL CREDITO DEBERIAMOS HABER TENIDO QUE HACER UN AJUSTE FISCAL”, AFIRMO

El Gobierno tomó deuda por U$S16.500 millones a una tasa del 7,2% para pagarles a los “buitres” Gracias a esta colocación, los “fondos buitre” que firmaron pactos con el país por un monto superior a los 8.500 millones de dólares en concepto de resarcimiento, cobrarán el viernes.

E

l ministro de Hacienda y Finanzas de la Nación, Alfonso Prat Gay, anunció ayer que la Argentina consiguió financiamiento externo por 16.500 millones de dólares a una tasa del 7,2 por ciento promedio para hacer frente al pago a los fondos buitre que se acordó en el juzgado de Nueva York de Thomas Griesa. En ese sentido, el ministro manifestó: “salir del default es una alegría que está justificada por la manera en que conseguimos hacerlo. Por el apoyo notable del Congreso de la Nación. No hubiera sido lo mismo ir al mercado sin los votos contundentes de Diputados y Senadores. Hay un mandato del pueblo argentino que queremos ser parte del mundo. En estos días está zarpando la Fragata Libertad sin temor a embargos, que linda imagen. Vinimos a ordenar lo que estaba desordenado”. “Sin acceso al crédito hubiéramos tenido que hacer un ajuste fiscal. El acceso al crédito nos permite tener una estrategia gradualista para salir del déficit fiscal. Este era un paso crítico que teníamos que dar para tener una salida ordenada. Sepan que podríamos haber tomado mucho más de lo que decidimos tomar. Tomamos sólo 16.500. Podríamos haber tomado el doble”, comentó el ministro.

“No lo hicimos porque creemos que esa tasa de interés va a seguir bajando. Y lo segundo es que no queríamos ahogar el acceso al crédito de otros sectores como los gobiernos provinciales y el sector privado. Queremos el crédito para financiar los proyectos de infraestructura”, remarcó. Asimismo, expresó: “Nos decían que no íbamos a poder y estamos logrando tres cosas a la vez: cerramos 220 acuerdos con holdouts de distinto tamaño. Esa mancha del default de 2001 el viernes se cierra de manera definitiva. Se pagarán 9.300 millones de dólares, que son los acuerdos cerrados hasta ahora. Esos acuerdos implican una quita del 40 por ciento de la deuda acumulada”.

“También vamos a salir del default del 2014. Acá había dos default, el de la salida de la convertibilidad y el del kirchnerismo que no podía pagar a los bonistas”, agregó.

“LA TASA MAS BAJA DE LA HISTORIA”

Además, Prat Gay señaló: “Y tercero, esto nos permite el programa de financiamiento de este año. Apuntamos a que esta sea la última emisión de deuda del 2016 en el mercado de Estados Unidos”. Por otro lado, el ministro explicó: “Es la colocación más grande de bonos de la historia de la Argentina. Es la tasa más baja de la historia. Y con las comisiones más bajas del historia”.

A su vez, el funcionario explicó por qué se decidió confiar nuevamente en la justicia de Estados Unidos para emitir nuevos bonos: “Elegimos la jurisdicción de Nueva York, no sólo porque obtenemos los mejores costos, sino que después de este ejercicio no hay ningún riesgo de litigio en Nueva York. A diferencia del canje de 2010, nosotros nos pusimos muy firmes y dijimos que no íbamos a aceptar nunca bonos prescriptos. Y había muchos que habían prescripto”. El gobierno nacional comenzó ayer la colocación de deuda en el mercado internacional con el objetivo de comenzar a saldar el pago a los fondos buitres. Según fuentes financieras, se ofertaron más de U$S69.000

■ Prat Gay brindó detalles del nuevo endeudamiento de Argentina.

millones al país de los que se tomaron sólo 16.500. Gracias a esta colocación, los holdouts que firmaron pactos con el país que totalizan un monto superior a los 8.500 millones de dólares en concepto de resarcimiento, cobrarán el próximo viernes 22. Durante la madrugada de argentina de ayer se abrió la emisión en la plaza de Londres, y el gobierno consiguió colocar cuatro bonos: 2.750 millones a 3 años; 4.500 a 5; 6.500 a 10 años y 2.750 a 30 años. Tasa promedio, 7,2% anual.

Inician proceso para que el Bank of New York vuelva al status de agente de pago El Bank of New York volverá a ser el agente de pago de los bonos del canje de la Argentina, una vez que el Ministerio de Hacienda y Finanzas formalice la instrucción a Nación Fideicomisos para girarle a la entidad los fondos que estaban congelados desde mediados del 2014, lo que ocurrirá a partir del próximo viernes, cuando estén completados los pagos a los holdouts. Así lo confirmaron fuentes oficiales, que indicaron que el

proceso de traspaso de parte de los fondos que están depositados en Nación fideicomisos al BONY, demandarían unos cinco días hábiles a partir del viernes, para que luego el banco extranjero quede habilitado para depositar los mismos en las cuentas de los acreedores, como lo hizo históricamente antes de la medida cautelar de la justicia de Nueva York. En una de las primeras medidas que tomó el Gobierno, esta tarde el estudio de abo-

gados que representa al país, Cravath, Swaine & Moore, solicitó al juez Thomas Griesa que apure el levantamiento las restricciones que le impiden al Bank of New York ser agente de pagos de la Argentina. El estudio actuó en nombre del BONY y de los bonistas extranjeros afectados por la interrupción de pagos desde el 2014 (exchange bondholders). Son el total alrededor de 3000 millones de dólares que se fueron acumulando y no se paga-

ron a los acreedores, desde la sentencia de Griesa de julio de 2014, que le impidió al BONY pagarle a los acreedores de la Argentina. El traspaso de fondos de Nación Fideicomisos al BONY forma parte del proceso de normalización de la deuda, derivado de la sentencia de la Cámara de Apelaciones de Nueva York de la semana pasada, que liberó las restricciones que pesaban sobre la Argentina para el pago de deuda externa.

En Nación fideicomisos hay alrededor de 1000 millones de dólares y otros 1000 millones de euros, que serán traspasados una vez que Hacienda de la luz verde, precisaron las fuentes. Estos fondos se sumarán a los cerca de 600 millones de dólares que el BONY tenía congelado y en su poder en la cuentas del país, y sin pagarle a los acreedores, desde julio de 2014, a pedido del juez Griesa.


22 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016 SEGUN ESTIMACIONES PRIVADAS, ESTARA CERCA DEL 6,5%, CASI EL DOBLE QUE EL 3,3% CALCULADO EN MARZO. DESDE EL EJECUTIVO ADVIRTIERON QUE ESTE MES SERA “MUY COMPLICADO”

La inflación de abril podría duplicar a la de marzo Los precios en el primer trimestre subieron en niveles muy superiores, no solo a los esperados por el gobierno sino a los medidos por las consultoras privadas durante los doce años de gobiernos kirchneristas.

L

a inflación de abril podría ser la mayor del año, según estimaron las consultoras privadas y reconoció el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay. Según la consultora Elypsis, del economista Eduardo Levy Yeyati, el aumento de precios de este mes será del 6,5% debido al tarifazo en los servicios y el transporte, y suma casi un 20 por ciento en el acumulado de los cuatro primeros meses del año, cuando en el gobierno afirman que no superará el 25%. Las estimaciones se desprenden del relevamiento realizado por Elypsis sobre el índice de precios hasta el domingo 17 de abril, tanto en Capital Federal como a nivel nacional. El índice de precios con cobertura nacional (IPCe) registró, para la primera semana de abril, un valor inferior al de la Ciudad de Buenos

■ La inflación de abril desafía el 25% que promete el gobierno.

Aires, aunque indica que en la semana del 4 al 10 de abril la inflación fue de 3,1% mien-

tras que en el período que va del 11 al 17 subieron 0,3%. En la conferencia que dio

ayer junto al jefe de Gabinete Marcos Peña, Prat-Gay admitió que “abril es un mes muy complicado en términos de inflación”, aunque aclaró que impactará “fundamentalmente en la región metropolitana por el reflejo de los aumentos tarifarios”. El ministro explicó que el índice de precios de la Ciudad de Buenos Aires, utilizado como referencia para calcular el IPC nacional, “reflejará el aumento de tarifas con un salto muy importante, de una sola vez”. Tomando los índices de la Ciudad, de San Luis (el otro utilizado como referencia) y el promedio de las consultoras privadas que conforman el “IPC Congreso”, en los primeros cuatro meses de gobierno el acumulado se acerca al 20%, con una estimación para mayo de entre 2% y 3%. Así las cosas, consideran difícil que en los siguientes siete meses logre acumular apenas un 2% o 3% en total y alcanzar a fin de año el 25 prometido por el equipo económico. Los precios en el primer trimestre subieron en niveles muy superiores no solo a los esperados por el gobierno sino a los medidos por las

consultoras privadas durante los doce años de gobiernos kirchneristas. Los índices “provisorios” acumularon, en los primeros tres meses de gobierno de Mauricio Macri, entre un 12 y un 13,4 por ciento de aumento de precios, en especial en el rubro vivienda y servicios. Los índices de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de San Luis, señalados como referencia por el Ejecutivo ante la ausencia de estadísticas oficiales, siguen siendo una mala noticia. Oficialmente, el Instituto de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) indicó que la inflación de febrero (históricamente un mes de baja inflación) fue del 4%, levemente inferior a la de enero (4,1%) pero superior a la de diciembre (3,9%). El organismo puntano, en tanto, registró una desaceleración e informó un 2,7%, un punto y medio por debajo de la de enero (4,2%) y muy por debajo del 6,5% medido en diciembre. Por su parte, el IPC Congreso arrojó que en febrero la inflación fue del 4,8%, muy superior a las de enero (3,6%) y diciembre (3,8%).


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Política LA ASOCIACION DE TRABAJADORES DEL ESTADO REALIZO UNA NUEVA MEDIDA DE FUERZA PARA CONTRARRESTAR LAS CESANTIAS EN EL AMBITO PUBLICO. ADEMAS, DEMANDARON “UNA INMEDIATA REAPERTURA DE LAS PARITARIAS”

ATE llevó adelante otro paro nacional contra la ola de despidos en el Estado “Estamos reclamando trabajo digno, a la vez que denunciamos las políticas que viene impulsando Cambiemos que han generado más ganancias para los ricos y más pobreza para los pobres de todo el país”, remarcaron los voceros de la movilización.

L

a Asociación de Trabajadores del Estado -ATE- realizó ayer un nuevo paro nacional con una movilización de los empleados públicos de todo el país en reclamo de la reincorporación de los despedidos del Estado nacional, provinciales y municipales. La medida también fue dispuesta en demanda de “la inmediata reapertura de las paritarias para discutir la precariedad laboral y los aumentos de los salarios”. La conducción nacional de ATE, junto a los secretarios generales de todas las provincias, en línea con lo que había resuelto el plenario de delegados, aprobó además la instalación de una carpa frente al Congreso de la Nación para presentar un proyecto de ley por el 82 por ciento móvil y en defensa del sistema previsional público y solidario. En este marco, la conducción gremial promueve “la unidad con otras organizaciones sindicales, sociales y populares para avanzar en la concreción de un paro general nacional y unificar las acciones en torno del 19 de abril”. En declaraciones a Radio 10, Godoy cuestionó los despidos en el sector estatal y afirmó que el gobierno está haciendo “una verdadera masacre” contra los empleados del sector. La movilización llegó a los Ministerios de Economía, de Trabajo y de Modernización y a la Secretaría de Hacienda de la Ciudad y concluyó con un acto en la Plaza de Mayo. El secretario general adjunto de ATE-nacional, Julio Fuentes, explicó a la agencia Télam que reclamaron por la situación de los contratados en el Estado nacional, al señalar que “en esa condición existen 90.000 compañeros sobre un total de 240.000, una barbaridad”. “Queremos resolver la situación de los contratados porque sino el 31 de diciembre, cuando venzan los contratos, vamos a estar otra vez con la misma historia”, dijo el dirigente sindical. En este sentido, Fuentes fundamentó el pedido de adelantamiento de la paritaria nacional, que en rigor comienza en mayo, al indicar que

“los 11.000 despedidos fueron echados sin causa alguna”. En el lugar confluyeron luego con los manifestantes de ATE y de la CTA. Según informaron a la agencia Télam Ricardo Fernández y Nicolás Marcioni -voceros de los manifestantes- hoy marchan “nuevamente en la calle contra el hambre, los despidos y la inflación”. “Estamos reclamando trabajo digno, a la vez que vamos a denunciar las políticas que viene impulsando Cambiemos que han generado más ganancias para los ricos y más pobreza para los pobres de todo el país”, remarcaron los voceros de la movilización que nuclea

■ Trabajadores de ATE reclamaron frente a los ministerios que cesen los despidos.

al Frente Popular Darío Santillán, el Frente Darío Santillán Corriente Nacional y numerosas organizaciones populares. En esa línea, señalaron que “las primeras respuestas sociales” del gobierno fueron “una migaja”. “Mientras pagan millones a los fondos buitre y

transfieren millones a las grandes corporaciones mineras y agroexportadoras, los de abajo seguimos esperando. Por eso salimos a las calles a exigir respuestas”, afirmaron. La Central de los Trabajadores de la Argentina-Autónoma (CTA) que conduce el esta-

tal Pablo Micheli se sumó a la huelga en el marco de una jornada de protesta nacional, de la que participan, entre otros, los profesores universitarios de la CONADU y la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa).


24 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016 EL ENCUENTRO SE CONCRETO EN LA ISLA MACIEL Y ASISTIO EL INTENDENTE DE AVELLANEDA, JORGE FERRARESI. LA EX PRESIDENTE HABIA ENCABEZADO EL LUNES UNA REUNION CON INTENDENTES DEL CONURBANO

Cristina se reunió con Curas en Opción por los Pobres La ex presidente Cristina Fernández de Kirchner llegó a la Isla Maciel, ubicada en la localidad bonaerense de Avellaneda, y se dirigió a la parroquia del padre Francisco Olveira.

L

a ex presidente Cristina Fernández continuó ayer con su agenda de actividades públicas que retomó la semana pasada tras su llegada a la Ciudad de Buenos Aires. En ese sentido, mantuvo un encuentro a las 14 en la Isla Maciel con los curas de Opción por los Pobres. La información la confirmó el Instituto Patria, que dirige la ex mandataria, a través de su cuenta de Twitter. Cristina visitó la Parroquia del Padre Francisco Olveira, acompañada por el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi. El lunes, la ex jefa de Estado se encontró con intendentes de la Provincia, a quienes instó a construir un Frente Ciudadano con todas las fuerza progresistas del país. Cristina reiteró el lunes ante intendentes, la necesidad de conformar el Frente Ciudadano. El mismo será clave para las elecciones de 2017 en medio de la incertidumbre sobre

■ Cristina visitó la Isla Maciel. La ex Presidente mantiene un ritmo arduo de trabajo desde su Fundación.

el derrotero político que se de tanto en el oficialismo como en el PJ. Por otro lado, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió ser querellante en caso de que la Justicia Federal dé impulso a una causa por la denuncia presentada la semana pasada por diputados kirchneristas contra el juez Claudio Bonadio y el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger.

Fuentes judiciales consignaron que la presentación fue realizada ante el juzgado encabezado por Sergio Torres, sobre quien recayó la denuncia, que ayer era analizada por el fiscal Jorge Di Lello para pronunciarse a favor o no de dar impulso a la investigación. Se trata de la denuncia presentada por un grupo de legisladores del Frente para la Victoria encabezados por el titular del bloque, Héctor Recalde, el

miércoles último, cuando la ex mandataria prestaba declaración indagatoria en la causa por la operatoria de dólar a futuro ante el juez Bonadio. Tras el sorteo de rigor, la denuncia fue remitida al juzgado de Sergio Torres, quien corrió vista al fiscal Di Lello para que la evalúe y emita un dictamen, que puede ser a favor de la apertura de una causa o por la desestimación. En ese marco, fuentes judicia-

les consignaron que se sumó una presentación de la ex mandataria pidiendo ser tenida como querellante en el marco de la causa. Los denunciantes acusaron a Bonadio y a Sturzenegger de los presuntos delitos de defraudación por administración fraudulenta, abuso de autoridad, violación a los deberes de funcionario público, prevaricato, estafa procesal y privación ilegal de la libertad.


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general EL JUEZ ADEMAS RECHAZO LA EXIMICION DE PRISION DE ADRIAN CONCI, UNO DE LOS ORGANIZADORES DE LA FIESTA ELECTRONICA EN LA QUE MURIERON CINCO JOVENES Y TRES PERMANECEN EN GRAVE ESTADO

Time Warp: Casanello cruzó duro a Bullrich y denunció a la Prefectura En el oficio destinado a la ministro de Seguridad, el juez rechazó la versión que indicaba que sus colaboradores habían pedido “no molestar a los jóvenes que querían divertirse”. Además, afirmó que Prefectura “entorpeció” la investigación.

E

l juez federal Sebastián Casanello rechazó ayer concederle la exención de prisión al empresario Adrián Conci, organizador de la fiesta Time Warp en la que murieron cinco jóvenes, y denunció a la Prefectura Naval por “entorpecimiento” de la investigación. Además, cruzó a la ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, por las versiones de funcionarios de su cartera que apuntaban contra sus colaboradores en el juzgado. En su resolución, el magistrado rechazó el pedido de Conci. En paralelo, el fiscal Federico Delgado pidió las declaraciones indagatorias de personal de Prefectura, responsables del predio de Costa Salguero, personal de la empresa de seguridad privada y funcionarios del gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Por otra parte, en el oficio dirigido a Bullrich, Casanello rechaza la acusación del subsecretario de Articulación con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos de esa cartera, Guillermo Soares Gache, que había afirmado que los empleados judiciales Gustavo Javier Russo y Martín Smietniansky habían pedido “no molestar a los chicos” que el sábado a la madrugada “querían divertirse” en la fiesta electrónica. Según el escrito, ambos funcionarios judiciales descartaron la acusación y aseguraron que no mantuvieron conversación alguna con los prefectos que estuvieron a cargo del operativo de seguridad en el complejo Costa Salguero, como había señalado el ministerio que comanda la ex diputada. “Señor Juez, le informo a usted que no he mantenido reunión, encuentro ni contacto alguno

con el Prefecto Rubén Eduardo Farrus ni con el Subprefecto Meraldo Verón del Departamento de Investigaciones de Narcotráfico de la Prefectura Naval Argentina, ni con ningún otro integrante de esa fuerza en las circunstancias a las que hace referencia en el oficio rubricado por el Dr. Guillermo Soares Gache y que en este acto tenga a la vista, ni en ninguna otra circunstancia”, aseguró Russo, secretario del juzgado nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°7. Smietniansky, por su parte, no sólo rechazó la denuncia sino que señaló que se le solicitó a los efectivos que debían intervenir “ante la aparición de conductas en infracción a la ley de estupefacientes” e “informar inmediatamente a la autoridad judicial”. “Había tipo de connivencia o coordinación entre el personal de seguridad privada contratada para el evento y el personal de Prefectura Naval Argentina, que “hicieron la vista gorda” para que la fiesta continuara”, advirtió el fiscal Delgado en el dictamen donde pidió indagar al prefecto Alberto Pandiani, al jefe de servicio subprefecto Adrián Alvarez y a la cabo segunda Ivana Gómez. También pidió la indagatoria de quien figura como titular del predio Costa Salguero, Néstor Bogado, de quien figura como apoderado de Dell Producciones, Maximiliano Avila y del encargado de seguridad de la empresa Siseg, Ezequiel Venturino.

Y se reclamó la indagatoria del responsable del plan de evacuación, Carlos Garat, y de funcionarios de la Dirección

■ Casanello cuestionó a la ministro de Seguridad por la actuación de Prefectura en Costa Salguero.

de Fiscalización y Control del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que suscribieron el acta 19439 el 15 de abril a las 19, que habilitó la realización de la fiesta. “Todos ellos deberán ser citados a prestar declaración indagatoria en los términos del artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación, ya que participaron en el “armado” de las condiciones que hicieron posible la tragedia que resultó con cinco muertes”, consignó Delgado en el dictamen al que accedió Télam. El juez además envió un oficio a Bullrich en el que reseñó que dos de sus secretarios desmintieron haber hablado con agentes de Prefectura Naval para indicarles que no molestaran al público en la fiesta electrónica y remarcó que se indicó a esa fuerza denunciar cualquier hallazgo de estupefacientes. Casanello anticipó a la funcionaria que analizará si los prefectos que reseñaron ese supuesto diálogo con sus empleados cometieron un “intento de entorpecimiento de la investigación”.


26 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016 LA PRESIDENTA DE BRASIL BRINDO UNA CONFERENCIA DE PRENSA ANTE CORRESPONSALES EXTRANJEROS Y VOLVIO A ACUSAR AL VICEPRESIDENTE MICHEL TEMER DE GOLPISTA

Dilma dijo que los “golpistas” venden “terrenos en la Luna” a los brasileños La jefa del Estado sostuvo que el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, decidió en diciembre su proceso por “venganza” ya que el Partido de los Trabajadores (PT) gobernante se negó a protegerlo en la Comisión de Etica sobre las cuentas secretas que posee en Suiza.

L

a presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, acusó ayer nuevamente de golpista al vicepresidente Michel Temer, de quien dijo que intentó vender “terrenos en la Luna” a los brasileños y ofrecer un plan económico para el sector empresario sin tener en cuenta los planes sociales y la parte más vulnerable de la población. En diálogo con corresponsales extranjeros y mientras el Senado determinó que la comisión especial que debe analizar el juicio político a la mandataria estará instalada el próximo martes 26, la presidenta reiteró que de cualquier forma “resistirá” el proceso de destitución que puede apartarla del cargo al menos por 180 días, hasta que se conozca el veredicto. “Hay que entender que este proceso va a traer estabilidad política al país porque rompe la base de la democracia; se trata de un golpe”, afirmó Rousseff, quien culpó a la oposición de no aceptar la derrota ante ella en su reelección de 2014 y a la caída de los precios de las materias primas por el deterioro de la recaudación y la recesión económica. Señaló que si la crisis económica puede ser motivo de destitución, varios gobernantes de países desarrollados deberían haber sido destituidos a raíz de la crisis en Estados Unidos y Europa. Sostuvo que no cometió delito de responsabilidad con los decretos para realizar movimientos internos en el presupuesto de 2015 y fustigó la campaña de Temer, de quien dijo que articuló apoyos en el mundo empresarial para financiar parte

de las acciones publicitarias a favor del juicio político, autorizado el domingo por la Cámara de Diputados. “Los golpistas dicen que mantendrán los programas sociales; nosotros hicimos un ajuste fuerte pero no lo hicimos para cortar el gasto social, sino para preservarlo; yo creo que quienes están golpeando atienden a apenas un lado de la sociedad y están vendiendo terrenos en la Luna”, afirmó la mandataria. La jefa del Estado sostuvo que el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, decidió en diciembre su proceso por “venganza” ya que el Partido de los Trabajadores (PT) gobernante se negó a pro-

tegerlo en la comisión de ética sobre las cuentas secretas que posee en Suiza, en las que habría cobrado sobornos de empresas vinculadas a contratos con la petrolera estatal Petrobras. “Cunha apuesta a ‘cuanto peor, mejor’, tiene antecedentes que no lo abonan como juez de nadie sino como reo”, remarcó. Rousseff aseguró que en Brasil hay una “sensación golpista adormecida” que data desde la intentona de 1954, que desembocó en el suicidio del presidente Getulio Vargas.

“RESPETUOSO SILENCIO”

Por su parte, el vicepresidente de Brasil, Michel Temer, anun-

■ Dilma Rousseff durante su conferencia de prensa.

ció ayer que guardará silencio “respetuosamente” y esperará, antes de ofrecer definiciones políticas, la votación del Senado sobre la continuidad de Dilma Rousseff. “Muy silenciosa y respetuosamente voy a esperar la decisión del Senado Federal, que da la última palabra, por lo tanto sería inadecuado decir algo antes de que se pronuncie el Senado”, dijo Temer a periodistas en la puerta de su residencia, en San Pablo. El vicepresidente, calificado de “traidor” por Rousseff, prepara su gobierno en caso de que la Cámara alta, a mediados de mayo, vote a favor de separar del cargo a la mandataria durante 180 días para definir si la condena o la absuelve en el proceso de juicio político por supuesto delito a la ley de responsabilidad fiscal. En tanto, el presidente de la Cámara baja, Eduardo Cunha, consideró que “el gobierno ha dejado de existir” y dio por descontado que el Senado aprobará el impeachment.

Murió quien fuera el primer presidente de Chile tras el regreso a la democracia El ex mandatario Patricio Aylwin falleció a los 97 años por causas naturales en su domicilio de Providencia. El gobierno trasnadino decretó el duelo nacional. Patricio Aylwin, el líder de la Democracia Cristiana (DC) fue la primera persona en ser electa como presidente por el voto popular luego de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y una de las llaves de la transición democrática en Chile. Se recuerda su histórico mensaje al país tras recibir las conclusiones de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, presidida por el abogado y ex parlamentario Raúl Rettig. “Me atrevo, en mi calidad de presidente de la República, a asumir la representación de la nación entera para, en su nombre, pedir perdón a los familiares de las víctimas”, dijo Aylwin. Sin embargo, la gestión del democristiano estuvo signada también por duros cuestionamientos por la forma en la que piloteó la vuelta de la democracia. Durante sus cuatro años de gobierno, Pinochet se mantuvo al frente del Ejército, haciendo valer todavía su poder e influencia. Incluso, a fines de 1990, Aylwin debió hacer frente al denominado “ejercicio de enlace” ordenado por Pinochet y que incluyó un movimiento de tropas durante ocho horas para presionar por el cierre de una investigación judicial por fraude al fisco que incluía a su hijo. Aylwin mismo intentó mantener con el ex dictador una relación cercana, mientras que con las víctimas instauró una política que él mismo calificó como “justicia en la medida de lo posible”. “Me di cuenta de que teniendo una relación cercana con él corría menos riesgos que con un militar que no conocía. Con él llegamos a tener una buena relación humana, aunque no de amistad ni de confianza”, explicó. Asimismo, en materia económica, Aylwin mantuvo los grandes lineamientos fijados por el régimen de Pinochet en relación a la apertura económica y comercial del país, funcionando con importantes sectores de la economía privatizados. Las fuertes protestas de estudiantes, trabajadores y mapuches surgidas durante la última década en el país trasandino es la señal para muchos miembros de la sociedad civil del agotamiento de la transición ordenada por Aylwin, referente indiscutible de la política chilena de las últimas cuatro décadas.


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos ASI LO EXPRESO MARLEY, EL CONDUCTOR QUE DESDE EL DOMINGO ESTARA AL FRENTE DEL CICLO “DUEÑOS DE LA COCINA”, EL NUEVO PROGRAMA DE TELEFE DONDE SE MOSTRARA EN EL ROL DE ANFITRION GASTRONOMICO

“La tele está muy politizada y agresiva, me aburre un poco” En el envío que se estrena el domingo, el caballero se convertirá en un anfitrión encargado de recibir al público común que llega al restaurante previa inscripción por internet -un predio especialmente armado para la ocasión- y a los famosos invitados, con sus inquietudes y quejas.

M

arley conducirá desde el domingo “Dueños de la cocina”, el nuevo programa de Telefé donde se mostrará en un nuevo rol de anfitrión gastronómico, ya que le atrae “el desafío de lo nuevo” y le aburre “la repetición de las polémicas televisivas entre quienes están a favor y los que están en contra”. “Hoy se encuentra un poco de todo en pantalla, pero está muy politizada, algo que aburre un poquito, en los canales ves gente discutiendo la nada misma, están los dos bandos, esto siempre será así, lo político no me ahuyenta de la tele pero no me seduce”, cuenta el conductor en charla con Télam, en un boliche situado en Palermo,

■ Marley presentó su nuevo programa, que lleva por nombre ‘’Dueños de la cocina’’.

antes de la presentación del envío culinario. “A toda la grilla de los canales de aire -continúa-, en general, le bajaría el tono político, la agresión y me centraría más en la ficción o el entretenimiento; por suerte vuelve Susana a la tele en junio o julio, estamos hablando en Telefé para volver a realizar ‘Por el mundo’, aquel programa de viajes junto a la Giménez, siempre quiero trabajar con ella”. Alejandro Wiebe -así se llama el popular animador- habla

pausado desde su mirada azul mientras toma agua mineral, sin esquivar el tema de su probable pase a El Trece el año anterior ante la posibilidad de que Marcelo Tinelli ocupara la presidencia de la Asociación de Fútbol Argentino. “No iba a conducir el ‘Bailando…’ en 2015, pero tuve reuniones para hacer algunos envíos para la productora de Tinelli (Ideas del Sur) -detalló Marley- El tema explotó en las redes sociales (tiene 3,5 millones de seguidores sólo en Twitter),

Comienza el XI Festival de Poesía en el marco de la Feria del Libro Como una antología de voces, se lanzará el XI Festival Internacional de Poesía entre el viernes y el domingo próximo en el marco de la Feria del Libro de Buenos Aires, con la participación de destacados autores de una docena de países de América y Europa, entre ellos la mexicana Coral Bracho, el colombiano Juan Manuel Roca, el chileno Oscar Hahn, Luis Felipe Sarmento, de Portugal y el argentino Arturo Carrera. Para el coordinador general Jorge Monteleone el objetivo del festival es “privilegiar el eje de Iberoamérica en el que se halla la poesía escrita en el español de nuestros países, en el portugués de Brasil y como un eco retrospectivo, la poesía de España y en particular de Galicia (cuya ciudad de Santiago de Compostela es invitada especial a la Feria) además de la poesía de Portugal”. “Un festival de poesía es una antología de voces. Y por eso es también el reencuentro del público con una instancia particularmente especial del acto poético. Toda poesía es la puesta en escena de una voz y, en consecuencia, el despliegue de un ritmo”, afirma.

La apertura del encuentro, el viernes a las 20.30 en la sala Victoria Ocampo (Pabellón Blanco) estará a cargo de los poetas Ángela Melim (Brasil), Coral Bracho (México), Oscar Hahn (Chile) y los argentinos Diana Bellesi y Jorge Boccanera. El sábado en la Sala Domingo Faustino Sarmiento (Pabellón Blanco) se presentan a las 18 los poetas, Leyla Leyva Lima (Cuba) Luis Glez Tosar (España) Juan Manuel Roca (Colombia) y los argentinos Santiago Sylvester, Samuel Bossini y Leopoldo “Teuco” Castilla. Cierra el festival el domingo una primera mesa en la Sala Sarmiento a las 18 con los poetas Valter Hugo Mae (Portugal), Antonio Preciado (Ecuador), Elvira Hernández (Chile) y los argentinos Carlos Battilana, Esteban Peicovich, Alicia Genovese y Cristian Aliaga. La última mesa programada para las 20 en la sala Victoria Ocampo quedará a cargo de los poetas Horacio Eloy (Chile), Chus Pato (España), Cristóbal Zapata (Ecuador), Camila do Valle (Brasil) y los argentinos Teresa Arijón y Arturo Carrera.

la verdad es que en aquel momento lo hablé con Telefé y bueno, me siento demasiado parte del canal, ya soy como una de las tres pelotas. Igual, estuve 12 años en El Trece, fueron los primeros años de mi carrera, por eso no me es totalmente ajeno” De todos modos, el hombre de la sonrisa inmaculada con 26 años de trayectoria en su haber, invirtió los últimos 14 en los estudios del canal de las pelotitas. En el envío que se estrena el domingo, el caballero se convertirá en un anfitrión encargado de recibir al público común que llega al restaurante previa inscripción por internet -un predio especialmente armado para la ocasión- y a los famosos invitados, con sus inquietudes y quejas. En este caso, “me atrajo lo distinto, lo mejor que puede pasarte como conductor es emprender aventuras nuevas,

aparezco más serio acá, el programa lo pide, son profesionales de la gastronomía -a diferencia del taquillero “Master Chef”-, me gusta mostrarle a la gente cosas diferentes, acá predomina la regla, la exigencia del envío”. “Dueños de la cocina”, con más de 3.000 anotados para participar, ofrece un premio tentador, la posibilidad de regentear un restaurante propio durante un año, asunto que incluye un ítem codiciado entre los expertos de las ollas, el diseño de la carta. El formato se desarrolló y es distribuido por Warner Bros. (USA), producido por Telefe y Eyeworks, quienes ya estuvieron a cargo de la adaptación local de “MasterChef” y “MasterChef Jr”. (Endemol Shine Group). El programa comienza el domingo a las 22, y el martes podrá verse en la pantalla de la señal de cable Home&Health.


28 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016

Agenda Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy miércoles 20 de abril: 1 cargo MNI suplente, turno tarde para la ENI 408; 1 cargo MNI suplente, turno mañana para ENI 435; 1 cargo MNI suplente, turno tarde para ENI 440; 1 cargo MNI suplente, turno tarde para la ENI 465; 1 cargo MNI suplente, turno tarde para ENI 496; 1 cargo MEM interino 12 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 417; 1 cargo MEM interino 15 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 428; 1 cargo MEM suplente 18 horas, turno mañana y tarde para la ENI 465. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

CARITAS Parroquia Santa María Goretti organiza para mañana jueves 21 de abril, una feria de ropa, calzado y bazar; todo en muy buen estado y a fabulosos precios. Tendrá lugar en avenida Alcorta 648, barrio José Fuchs en el horario de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno solicita a los profesores de la institución pasar a retirar por secretaría los conceptos docentes.

Escuela 723 La dirección del Colegio n° 723 Puerto Argentino cita con carácter de urgente a los docentes del establecimiento a fin de firmar conceptos y rectificaciones año 2015 a partir de hoy miércoles 20 de abril, en el horario de 9 a 17.

Escuela 797 La dirección de la Escuela n° 797 ubicada en Huergo y Las Violetas, cita a los docentes de la institución a fin de notificarse y retirar el Concepto Profesional 2015. Presentarse en secretaría de la escuela de 8 a 12.

Colegio 722 La dirección del Colegio Provincial n° 722 de Próspero Palazzo turno tarde, cita en carácter de urgente a los padres y/o tutores de la estudiante Candela Pinillas de 3°2°, en el horario de 14 a 18, por motivos que a su presentación se les dará a conocer.

Jubilados Capital del Petróleo El grupo folklórico Fuente de Vida del Centro de Jubilados Capital del Petróleo realizará el 23 de abril a las 16:30, un Té Bingo, habrán números artísticos y delicias caseras.

Escuela 1.726 La dirección de la Escuela de Educación Técnica n° 1.726 San José Obrero ubicado en calle Pensa-

mientos n° 836 informa que se encuentra abierta la inscripción para rendir mesa de examen extraordinaria, libre y complementaria de Educación Secundaria a desarrollarse el 25, 16, 27 y 28 de abril. Dicha inscripción se realizará hasta el 22 de abril en la secretaría del establecimiento en horario de 8 a 17.

Diego Daniel Cruceño Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi, solicita el urgente comparendo de Diego Daniel Cruceño, con último domicilio calle Los Boyeros n° 5, barrio Castelli, Km 5 de esta ciudad, relacionado a Cédula de Notificación, proveniente de la Municipalidad de la ciudad de Pellegrini, Expediente n° 364/2016Jud.

suplente. Los interesados al momento de la inscripción deberán respetar los requisitos establecidos por la Ley VIII n° 04. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizarán en el horario de 8 a 12 en la sede de Supervisión de Educación Secundaria, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio General Mosconi, Km 3, hasta hoy miércoles 20 de abril, cerrando la misma a las 12.

Cristian Miguel Botto Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi, solicita el urgente comparendo de Cristian Miguel Botto, con último domicilio calle Buque de La Plata n° 79, barrio Km 3, relacionado a Cédula de Notificación, Expediente n° 621/2016-Jud.

Escuela 732

Designaciones Secundario Zona Norte

La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening ubicado en la calle Paysandú n° 375 del barrio Laprida llama a la brevedad a los padres o tutores de los alumnos que a continuación se detallan: Tais Ivana Alvarado (2°2da.), Jonas Aquino Flores (2° 1ra.), y Gabriela Herrera (2°1ra.) Los mismos deberán presentarse en esta institución en el horario de 8 a 11.

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte-, llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios.

Raúl Marcelo Quilahuilque

Escuela 755: Educ. Física 1º año 3 hs. Interinas T.N. + 1 hs. institucional.

En la comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Raúl Marcelo Quilahuilque, con último domicilio conocido en Luis Sandrini 4.681, por los motivos que se le harán saber con su presentación.

Emilio Rodrigo Williams En la Comisaría Seccional Séptima sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Emilio Rodrigo Williams DNI 36.757.121, con último domicilio conocido en calle Goyeneche 4.292, por los motivos que se le harán saber con su presentación.

Rodrigo Gastón Sanz Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi, solicita el urgente comparendo de Rodrigo Gastón Sanz, con último domicilio calle Lago Buenos Aires n° 676, barrio Km 3, relacionado a Cédula de Notificación, Expediente n° 648/2016-Jud.

Ramona Nancy Castillo En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huego y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Ramona Nancy Castillo, con último domicilio conocido en calle Pensamientos 1.284, por los motivos que se le harán saber con su presentación.

Cargo docente Supervisión Técnica de Educación Secundaria llama a docentes de Nivel Secundario interesados en cubrir: 1 cargo de Supervisor Técnico de Educación Secundaria, Zona Este, Trelew, carácter

Escuela 7.702: Cs. Sociales (Geografía) 2do. 4ta. ESB 3 hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst.; Matemática 1º 3º ESB 5 hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst. Cs. Naturales (Fco. Qca) 3º 3º y 4º 6 hs. Suplente (corta duración) T.M. + 1 hs. Inst.; Química 4º 2º y 3º 8 hs. Suplente (corta duración) T.T. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra hoy miércoles 20 de abril a las 17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI Zona Norte. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

Designaciones Secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 731: 9 horas, Educación Física, 2° y 3er. año, suplente corta duración, turno mañana; 3 horas, Educación Física Mujeres, 4° y 5° año, suplente corta duración, turno mañana. Escuela 769: 6 horas, Historia, 1er. año, suplente, turno noche. Escuela 796: 4 horas, Sociología, 4° año, suplente, turno mañana; 8 horas, Lengua y Cultura Global, 6° año, suplente, turno mañana. Escuela 749: 6 horas, Inglés, 1er. y 2° año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy miércoles 20 de abril a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135

(Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Escuela 757 La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen llama a profesores inscriptos en listado de interinatos y suplencias a cubrir: Comunicación en Salud y Ambiente Bachiller Cs. Soc. y Hum. en 6°1ª 3 horas + 4 horas, carácter interino, turno mañana. Se deben presentar al momento de la inscripción Proyecto y currículum vitae, con título correspondiente al nivel. Asimismo los interesados podrán inscribirse hasta el 20 de abril, en el horario de 9 a 12, de 14 a 17 y de 19 a 21:30, en la escuela sita en Petrolero San Lorenzo n° 430, Km 3.

Haidée Verónica Pérez Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Haidée Verónica Pérez, con último domicilio en Punta Borjas s/ nro. barrio Standart Sur, asentamiento ilegal, Km 8, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Cecilio Pérez Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Cecilio Pérez, con último domicilio en pasaje Guillermo Brown, asentamiento, Km 8 ciudad, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 302 La dirección de la Escuela n° 302 Domiciliaria y Hospitalaria Dr. Atilio Rebello sita en Ramón Lista n° 2.150, barrio General Mosconi, en el horario de 13:20 a 17:20, a docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias 2016 Nivel Secundario para cubrir los espacios curriculares: Ciencias Naturales (suplente) 24 horas; Tecnología (suplente) 10 horas.

Región VI La Junta de Clasificación Docente de Niveles Inicial y Primario, Región VI, Comodoro Rivadavia, informa que hasta el 22 de abril, los docentes egresados 2015 inscriptos en término al 31 de marzo de 2016, podrán notificarse de su puntaje docente, en los listados provisorios correspondientes de 7:30 a 14:30 en sus oficinas de Gobernador Galina n° 675. Cumplido este período serán eliminados del listado definitivo, en el caso de presentar su legajo documentación incompleta.

Gabriela Acosta En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Del Libertador n° 1.854 del barrio General Mosconi de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Gabriela Acosta, DNI 30.008.987; o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

Comisaría Mosconi En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Del Libertador n° 1.857 del barrio General Mosconi de esta ciudad, se

requiere el urgente comparendo de Facundo Arias DNI 38.802.424 y David Rubin DNI 39.783.681; o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de estas personas.

Escuela 760 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 760 Guardacostas Río Iguazú (ex ENET 2) cita en carácter de urgente a Ricardo Roberto Rodríguez. A su presentación se les harán conocer los motivos.

Escuela 43 La dirección de la Escuela n° 43 informa que el martes 26 de abril a las 17:30 se realizará la asamblea de cooperadora.

Escuela 743 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo comunica a todo el personal docente del establecimiento, turno mañana y tarde, que se encuentra en la secretaría a vuestra disposición Concepto anual 2015. Los invitamos a notificarse del mismo, en el horario de 8 a 18.

Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid informa a los señores profesores de la institución que se encuentran a su disposición los Conceptos Profesionales ciclo 2015 para notificarse hasta el viernes 22 de abril. Presentarse en secretaría de 9 a 16.

Escuela 1 La dirección de la Escuela Provincial n° 1 Patagonia Argentina con domicilio legal en calle Hipólito Yrigoyen 748 cita a las siguientes personas a los efectos que a su presentación se le dará a conocer: Vera Juckick, Mabel Da Silva, Adriana Tormo, Ana María Saraiva, Alfredo Castro, Alicia Ester Aranda, Aída Davies, y Alba González.

Romina Belén Chodilef La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina solicita la presencia urgente de los padres de la alumna Romina Belén Chodilef, quien cursa 4°2° Economía, en horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se darán a conocer.

Víctor Florentino Chapalala La Comisaría Seccional Tercera requiere el comparendo de Víctor Florentino Chapalala, con último domicilio conocido en calle Código 633, lote n° 8 de la extensión del barrio Stella Maris de esta ciudad, a efectos que se le darán a conocer al momento de su presentación.

Escuela 754 La Dirección de la Escuela 754 informa a todo el personal docente de la institución que deberán notificarse y retirar sus conceptos 2015 en la secretaría del establecimiento educativo sito en Vélez Sarsfield 1.277 como fuera informado por el Libro de Información.


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Boxeo: “La Tigresa” Acuña, campeona regular supergallo de la OMB, y la titular interina de esa división, Sabrina Pérez, unificarán la corona el 7 de mayo.

Deportes JUEGA SU SEGUNDO PARTIDO CONSECUTIVO EN CASA

El líder viene de una gran victoria e irá por más, cuando reciba hoy desde las 21:30 al recuperado Argentino de Junín, en una nueva fecha de la Segunda Fase de la Liga Nacional de Básquetbol. Transmite Radio Del Mar (98.7).

Archivo / elPatagónico

Gimnasia Indalo busca acercarse hoy al nº 1 en la Conferencia Sur

G

imnasia Indalo (31-20) intentará quedar más cerca del número 1 en la Conferencia Sur, cuando reciba hoy al recuperado Argentino de Junín (23-28), por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El encuentro se llevará a cabo en el Socios Fundadores, desde las 21:30, y los jueces serán Sergio Tarifeño y Oscar Brítez. El conjunto patagónico, líder de la zona, buscará la victoria que lo acerque al objetivo. Los dirigidos por Gonzalo García vienen de vapulear por 99-70 a Obras Basket. Mientras que los juninenses reaccionaron en el momento justo, metieron un sprint de cinco triunfos seguidos (todos en el Fortín de las Morochas) y ahora ven la tabla de posiciones desde otro sector. El equipo de Marcelo Richotti –ex DT del “Verde” sureño– está sexto en el Sur y hasta se ilusiona con la posibilidad de disputar playoffs de cuartos de final, cuando un mes atrás peleaba por escaparle a la última colocación. Desde las 21:00, en tanto, Bahía Basket (29-24), cuarto en la zona Sur, se topará con Quimsa

> Liga Nacional Segunda Fase CONFERENCIA SUR Equipos Gimnasia Indalo Peñarol San Lorenzo Weber Bahía Obras Argentino Ferro Quilmes Boca Juniors Lanús

% Pts J 60,8 82 51 57,7 82 52 56,6 83 53 54,7 82 53 53,8 80 52 45,1 74 51 44,2 75 52 42,6 77 54 42,3 74 52 40,4 73 52

G 31 30 30 29 28 23 23 23 22 21

P 20 22 23 24 24 28 29 31 30 31

G 35 29 29 28 26 26 24 23 22 19

P 16 22 24 24 26 27 29 29 30 32

CONFERENCIA NORTE Equipos Olímpico Quimsa Libertad La Unión San Martín Estudiantes (C) Regatas Atenas Instituto Sionista

% Pts J 68,6 86 51 56,9 80 51 54,7 82 53 53,8 80 52 50,0 78 52 49,1 79 53 45,3 77 53 44,2 75 52 42,3 74 52 37,3 70 51

de Santiago del Estero (29-22), escolta en la división Norte. Los árbitros convocados son Diego Rougier y Javier Mendoza. El quinteto bahiense, dirigido por Sebastián Ginóbili, asoma en estado de gracia en el Osvaldo Casanova y reúne catorce triunfos consecutivos. Los santiagueños, por su parte, experimentaron un sensible repunte en este tramo de cierre del certamen, a punto tal de haber ganado cuatro de los seis últimos encuentros que disputó. Por último, a partir de las 21:30, en el Polideportivo Carlos Cerutti, Atenas de Córdoba (23-29) buscará dar el paso definitivo para garantizar la permanencia en la Liga, cuando reciba a San Martín de Corrientes (26-26). El binomio arbitral estará compuesto por Daniel Rodrigo y Rodrigo Castillo.

■ Gimnasia Indalo viene de aplastar a Obras en Comodoro Rivadavia.

ABCR

El quinteto “griego” viene de alcanzar dos victorias en hilera (ante Ferro y San Lorenzo, ambas como visitante), marcadores que le permitieron a los conducidos por Carlos Romano conseguir oxígeno en su lucha por quedarse en la LNB. El experimentado base Bruno Lábaque está en duda para alistarse como titular en Atenas, a causa de una molestia en el hombro izquierdo. Por su lado, el conjunto correntino, ya con todo el plantel disponible (se restablecieron de sendas lesiones el base Diego Ciorciari y el escolta Mateo Bolívar), obtuvo un ajustado éxito sobre Instituto por 8483, también en la capital cordobesa.

Se disputó desde el jueves hasta el último lunes la tercera jornada del torneo Clausura de la Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia (ABCR). En Mayores, Gimnasia y Esgrima, en tres presentaciones, ganó hasta el momento todos los partidos y lidera con puntaje ideal con 6 unidades. Con la misma cantidad de encuentros disputados, Federación Deportiva es el escolta con 5 puntos. Los líderes de las demás categorías son los siguientes: Gimnasia Verde y Federación en U17; Federación en U15; y Escuela Municipal Caleta Olivia, Gimnasia Verde y Petroquímica en U13.

El “Verde” es líder con puntaje ideal en el básquetbol local

> Torneo Clausura ABCR CATEGORIA MAYORES Equipos Gimnasia y Esgrima Federación Deportiva Club Náutico Rada Tilly Petroquímica CAI Esc. Mun. Caleta Olivia Domingo Savio Esc. Mun. Pueyrredón Deseado Juniors

Pts 6 5 4 3 3 2 2 2 1

J 3 3 2 2 3 1 2 2 1

G 3 2 2 1 0 1 0 0 0

P 0 1 0 1 3 0 2 2 1


30 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016

Atletismo EL CURSO SE REALIZO EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO

Son Nicolás Sepúlveda, Pedro Belkenoff, Brenda Gallardo, Daniel Lanza y Mauricio Ferreira. Ahora están habilitados para asistir a una capacitación de mayor jerarquía, como el Curso de Juez Nacional o el Curso de Formación y Certificación de Oficiales Técnicos Nivel 1, de la Federación Internacional.

Prensa Comodoro

Comodoro Rivadavia tiene nuevos auxiliares de jueces de atletismo

L

a pista de solado sintético de Kilómetro 4 fue la sede de un curso de Auxiliares de Jueces de Atletismo, que contó con la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y de la Dirección General de Deportes. El objetivo de la capacitación fue brindarles los conocimientos teórico-prácticos a aquellos colaboradores que vienen ayudando en los torneos atléticos, como así también formar nuevos recursos humanos. De esta manera, y a partir de capacitaciones arbitrales, se busca fortalecer la estructura organizativa del atletismo en general. El curso se realizó bajo un formato de cupo limitado y todos aquellos que aprobaron la capacitación recibieron la Licencia de Auxiliar

de Juez Asociativo, por lo cual están habilitados para asistir a un curso de mayor jerarquía, tal cual es el Curso de Juez Nacional o el Curso de Formación y Certificación de Oficiales Técnicos Nivel 1 de la Federación Internacional (Juez Internacional Nivel 1). Los flamantes auxiliares son

Nicolás Sepúlveda, Pedro Belkenoff, Brenda Gallardo, Daniel Lanza y Mauricio Ferreira.

TORNEO PARA EL SABADO SI EL CLIMA ACOMPAÑA

Por otra parte, este sábado desde las 14:00 se realizará el sexto torneo atlético de la temporada en Km 4, con el apoyo de Comodoro Deportes y de la

Dirección General de Deportes, y la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut. El desarrollo del certamen está supeditado al estado del clima, ya que para el sábado se prevé temporal de viento y lluvia. El viernes se confirmará la realización o postergación. Las inscripciones pueden formali-

■ Algunos de los nuevos auxiliares de jueces de atletismo.

zarse desde el sitio web www. aasurdelchubut.com.ar o desde el celular, utilizando la aplicación Telegram (en la cual se debe buscar el canal de la Asociación).


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Ciclismo VIENE DE COMPETIR EN EL 105º CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA Y VA POR OTRO GRAN DESAFIO

Maximiliano Valencia se prepara para competir en San Nicolás C El destacado ciclista comodorense se encuentra realizando su puesta a punto para correr en el 29º Gran Premio Homenaje a José Velásquez, que se desarrollará el 1 de mayo en esa ciudad bonaerense.

ontinuando con una buena temporada, Maximiliano Valencia se encuentra entrenando para participar del 29º Gran Premio Homenaje a José Velásquez que se realizará en mayo, en la ciudad bonaerense de San Nicolás. El destacado ciclista local, que cuenta con el apoyo de Comodoro Deportes, viene de participar del 105º Campeonato Argentino de Ruta. En ese certamen, Valencia venía rea-

VOLEIBOL

La Liga Municipal de Menores tuvo acción el fin de semana

Prensa Comodoro

Se jugaron el último fin de semana diez partidos correspondientes a una nueva temporada de la Liga Municipal de Menores de Vóleibol, para ambas ramas, entre sábado y domingo, en el gimnasio Ignacio Köening del barrio Laprida. Se disputaron cuatro encuentros en Sub 19 Masculino, tres en Sub 17 Masculino, dos en Sub 15 Femenino y uno en Sub 13 Femenino. Los varones de Amigos Laprida, en Sub 19, ganaron los dos compromisos que afrontaron.

■ Plantel Sub 19 de Municipal Huergo.

> Panorama SUB 19 MASCULINO - Municipal Palazzo 0 (13-11) / Amigos Laprida 2 (25-25). - Club Austral 2 (25-25) / Municipal Huergo 0 (12-16). - Municipal Huergo 0 (11-10) / Amigos Laprida 2 (25-25). - Municipal Palazzo 2 (27-25) / Municipal Huergo 0 (25-22).

SUB 17 MASCULINO - Club Austral 2 (25-25) / Gimnasio N° “3” 0 (10-06).

- Club Austral 0 (19-17) / Amigos Laprida 2 (25-25). - Gimnasio N° “3” 0 (3-3) / Amigos Laprida 2 (25-25).

SUB 15 FEMENINO - Club Amigos 2 (25-25) / Gimnasio N° “3” 0 (10-15). - Amigos Laprida 2 (26-28) / Gimnasio N° “3” 0 (24-26).

SUB 13 FEMENINO - Petroleros 2 (25-25) / Domingo Savio 0 (11-18).

■ “Maxi” Valencia se viene destacando a nivel nacional.

lizando una notable actuación (marchaba 14º), cuando sufrió un accidente que lo dejó fuera de competencia. “Lamentablemente me caí y no pude seguir porque se me rompió la bicicleta. Por suerte estoy bien, con un par de raspones y golpes nomás”, comentó. De todas maneras,

su abandono no empañó lo que había realizado hasta el momento. “Corrí la crono, hice 50:20 en 40 km, bajé 4 minutos con respecto al año pasado”, señaló. De esta manera, Valencia se presentará en San Nicolás el 1 de mayo. El destacado valor local continúa con su gran pre-

sente, que se viene prolongando desde el año pasado, temporada que incluyó triunfos como el de la Vuelta a Lomas de Zamora o el décimo puesto en el Campeonato Argentino de Ruta Elite. En 2016, Valencia obtuvo muy buenas actuaciones en la Vuelta al Este y en la Vuelta a Mendoza.


32 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016

Fútbol de salón EL FIN DE SEMANA SE DESARROLLO UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO APERTURA DE LA CATEGORIA PRINCIPAL DEL FUTSAL LOCAL

El equipo representante de los obreros de la construcción cayó 4 a 3 ante Flamengo y lo empardaron los del lavadero, que vencieron por el mismo resultado a Taller El Industrial, en el marco de la octava fecha del certamen de la División de Honor.

Archivo / elPatagónico

UOCRA perdió y Autolavado El Tiburón lo alcanzó en la punta

DIVISI

- La Ciga - Inter 7 - Locos x - Lanús 4 - Taller E Tiburón - Flamen

A1

- Maland - Club La - El Port - Asociac Marbar S

A2

- Los Ver - La Nara dad 7. - MyL 5 / - La Plaz

A3

- UOM C

A4

- Real Su - Transp

U

OCRA tuvo un traspié ante Flamengo, al caer por 4 a 3, y Autolavado El Tiburón aprovechó la ocasión para alcanzarlo en la punta de la División de Honor, tras superar por el mismo resultado a Taller El Industrial, por la octava fecha del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro”. El programa se desarrolló durante el fin de semana en los gimnasios municipales 1 y 2 e incluyó la disputa de 35 encuentros.

■ Se disputaron seis partidos en la División de Honor.

ASOCI

La S Pet div


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Arrancó el torneo de futsal infantil femenino

> Panorama motores 2. - Carpintería Metálica RyD 4 / CSD Arsenal 6. - Liver Full 4 / Parma FC 8. - Callejeros 3 / 2 de Abril 6.

DIVISION DE HONOR - La Cigarra 5 / Futuros del Fuchs 4 - Inter 7 / Casino Futsal 4. - Locos x el Fútbol 3 / Clear SRL 6. - Lanús 4 / Sindicato Petrolero 3. - Taller El Industrial 3 / Autolavado El Tiburón 4. - Flamengo 4 / UOCRA 3.

B1 - Napoli Futsal 3 / Pergal SRL 6. - Quilmes FC 0 / Club Los Ases 10. - Juventus FC 5 / San Viernes 6. - Los Pibes 11 / Burgwardt 3. - Lufkin 1 / Los Santos 5.

A1

B2

- Malandras FC 10 / Transporte Genaro 1. - Club La Mata 3 / La Cumbre Futsal 5. - El Portu Futsal 3 / San Cayetano 5. - Asociación Gesta de Malvinas 2 / Marbar SRL 5.

- Belgrano Nuevo 4 / La Roma Futsal 3.

B3

A2 - Los Veras 2 / Sindicato de Televisión 3. - La Naranja 2 / Deportivo DM-La Vecindad 7. - MyL 5 / Transporte Aldaba 2. - La Plaza FC 6 / Líder 1.

- Club Stella Maris 3 / Deportivo Nelson Godoy 2. - CFC 4 / 26 de Septiembre 4. - Fuerte Apache 3 / Los Magos Jr FC 5. - Estudio Jurídico Roa 8 / CePaTaCal 4. - Sport Boys 5 / Nuevo Sur Futsal 1.

A3

B4

- UOM Comodoro 1 / La Proveeduría 7.

- Deportivo Fénix 4 / Vas x Más 4. - La “232” 1 / Goulas Futsal 4. - Donatello El Garment 1 / Carnicería Junior 4. - Vargas SRL 9 / Los Sin Coca 2.

A4 - Real Sur 3 / Seven & Eleven 1. - Transporte Caamaño 4 / Carlos Auto-

> Torneo Clausura DIVISION DE HONOR Equipos

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

UOCRA Comodoro A. El Tiburón Clear SRL Flamengo FC Inter FC Casino Futsal Sindicato Petrolero Lanús Locos x el Fútbol La Cigarra Taller El Industrial Futuros del Fuchs

13 13 12 11 9 8 8 8 7 4 3 0

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

6 6 6 5 4 4 4 3 3 2 1 0

1 1 0 1 1 0 0 2 1 0 1 0

1 1 2 2 3 4 4 3 4 6 6 8

48 36 47 34 33 35 35 24 31 27 26 19

28 21 32 26 28 32 32 26 43 39 41 47

+20 +15 +15 +8 +5 +3 +3 -2 -12 -12 -15 -28

ASOCIACION PROMOCIONAL

La Super y Sindicato Petroleros mandan en división Juvenil Honor En un fin de semana a pleno, la Asociación Promocional de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia llevo a cabo una nueva instancia de competencia, que encontró a los líderes ganando para mantener la expectativa hasta el final. En principio, La Super construyó una victoria por 5-3 sobre La Cigarra, en tanto que Sindicato Petrolero hizo lo propio ante Acumuladores Austral por 2 a 1. Quien perdió la chance de subirse como tercer líder fue El Lobito A, que no pudo sacar una ventaja y empató en un gol con Casino Club.

> Panorama JUVENIL HONOR - Acumuladores Austral 1 / Sindicato Petrolero 2. - Sport Boys 2 / Flamengo 4. - Casino Club 5 / El Lobito A 5. - La Cigarra 3 / La Super 5. - El Progreso 7 / Club Los Ases 5. - El Pocho 6 / El Lobito B 5.

MENOR - Juanes Motos 2 / Sport Boys 2. - Transporte Doble B 5 / Transporte Gómez 2.

INFANTIL 2004 - La Súper 0 / Casino Club 5. - El Progreso 4 / Club Los Ases 5. - Chenque Abertura 2 / Cipa 4. - La Cigarra 9 / Club Olimpo 1.

INFANTIL 2005 - Club Los Ases 2 / Flamengo 7. - Casino Club 3 / Racing Comodoro 14. - Club Olimpo 6 / Club Los Ases 2.

PREINFANTIL - Chacarita 1 / C.S.D.C.Luz Y Fuerza 5. - El Progreso 0 / Flamengo 17.

PROMOCIONAL - Club Los Ases vs Club Olimpo.

El fin de semana en el Complejo La Rural, se disputó el comienzo del primer torneo de fútbol de salón infantil femenino en Comodoro Rivadavia. El certamen cuenta con la participación de cuatros equipos y está destinado a una sola categoría libre, con niñas hasta 15 años. Javier Samaniego, referente de la organización, sostuvo que el certamen tiene una duración de seis fechas, más semifinal y la gran final que sería transmitida por radio. El torneo arrancó el sábado. Se jugaron dos fechas con un marco de mucho entusiasmo por parte de todas las jugadoras. Los encuentros se desarrollaron por la mañana y con total normalidad. “Hubo muchas expectativas y consultas sobre el torneo. Hay varios equipos que están comenzando a formarse, pero no tienen bien definidas las categorías, tienen mezcladas

con distintas edades. Para fomentar y promocionar el fútbol infantil femenino, se dio comienzo con cuatros equipos: Las Asturianas, Las Mollys Jrs., Municipal Laprida y el Club Oeste Juniors”, comentó Samaniego. “Estamos contentos por el buen nivel deportivo que tienen las nenas, y se nota que como no había torneo para ellas, las hacían jugar con las grandes y todavía son niñas. Como así también por el marco de público que acompañó en la jornada”, expresó.

■ Asturianas es uno de los cuatro equipos que animan el primer torneo de fútbol de salón infantil femenino en La Rural.

Se pretende que para el próximo torneo sean separadas las categorías en 2001-2003 y 2004-2006. De esa manera, no habrá mucha diferencia de edad y los partidos serán más parejos.

> Panorama 1ª FECHA - Asturianas 2 (Selene Astudillo y Nicole Bustamante) / Las Mollys Jrs. 4 (Brenda Rain). - Municipal Laprida 1 (Sara Sarmiento) / Club Oeste Jrs 2 (Agustina Merelle, Julieta Tamburini).

2ª FECHA - Asturianas 0 / Municipal Laprida 1 (Sara Sarmiento). - Las Mollys Jrs 4 (Brenda Rain) / Club Oeste Jrs 2 (Agustina Merelle).


34 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016

Política deportiva EL CONCLAVE SE DESARROLLO EN EL AUDITORIUM QUE EL ENTE DEPORTIVO PROVINCIAL POSEE EN RAWSON

Se planificaron los Juegos Evita, los Epade, los Juegos de la Araucanía y se trató el tema de las becas, dentro de un marco donde se promovió el consenso.

Prensa Chubut

Chubut Deportes tuvo una reunión con directores deportivos de la provincia

E

n el salón Auditórium de Chubut Deportes, se llevó a cabo una reunión con todos los directores y secretarios de Deporte de la provincia, con el fin de planificar el año deportivo en los distintos programas dispuestos por el ente deportivo provincial. El encuentro fue encabezado por el presidente del ente mixto, Walter Ñonquepán, junto a responsables de las distintas áreas relacionadas con los eventos y competencias que tendrá el deporte chubutense a lo largo del corriente año.

JUEGOS EVITA

El primer punto tratado fue el desarrollo de los Juegos de Desarrollo Deportivo Evita 2016, que tendrá su inauguración formal en Sarmiento y comenzará a partir del 9 de mayo con la etapa local. La competencia proseguirá con las etapas zonales, a partir del 30 de mayo, e interzonales, desde el 13 de

■ Los directores de Deportes de todo Chubut consensuaron planificaciones.

junio. La instancia Provincial tendrá tres dos encuentros, aún sin lugar definido. El primero será entre el 29 de agosto y el 2 de setiembre para los deportes en

conjunto, y el segundo del 12 al 16 de setiembre, para deportes individuales. Se especificó que a las disciplinas tradicionales se suman patinaje artístico, el nado sincronizado, pelota goma trinquete, karate y boccia (para discapacidad). Se suman también categorías en varias disciplinas, entre ellas hándbol, acuatlón y boxeo, además de ramas. Por ejemplo, empieza el boxeo femenino, mientras que quedó afuera el vóley Sub 18 y se evaluará la continuidad del optimist. Una vez conocidos los clasificados en cada disciplina, llegará el turno de pensar en el viaje a los Juegos Nacionales Evita de Mar del Plata, a desarrollarse del 22 al 29 de octubre.

JUEGOS DE LA PATAGONIA

También se repasó el calendario que tendrán los Juegos de la Patagonia organizados por el Ente Patagónico del Deporte, a disputarse en el próximo mes de mayo en Río Gallegos y El Calafate, provincia de Santa Cruz. Esta competencia patagónica se disputará del domingo 15 al viernes 20, con una delegación de Chubut que buscará ser nuevamente protagonista, como su historia lo indica.

JUEGOS DE LA ARAUCANIA

En cuanto a los Juegos Binacionales de la Araucanía, que este año se disputarán en la Región del Bío Bío, en Concepción (Chile), se especificó que la fecha de realización de

la edición 25, será desde el 12 o 13 de noviembre hasta el 19 o 20 del mismo mes. A su vez, se informó respecto de la localía de Chubut en el evento Binacional, para la edición 2017.

BECAS DEPORTIVAS

A su vez, se desarrollaron programas como los de becas deportivas, capacitaciones, planeamiento deportivo y aquellos que integran la rama de discapacidad, como los Campamentos Educativos de Verano e Invierno, Juegos de la Patagonia, Juegos Evita y los Juegos Parapatagónicos, que se crearán a partir del año próximo. Sumando a su vez, las novedades como los Juegos Interfuerzas y “Las comunas juegan”.

CONSENSUAR

Ñonquepán recalcó que es fundamental “consensuar políticas deportivas en común”, porque “tenemos una provincia extensa, con muchas localidades de diferentes categorías y por ello todos tenemos una responsabilidad muy grande, ya que debemos ser imaginativos y creativos para tratar de tener a todo Chubut, practicando todas las disciplinas deportivas”. Por su parte, Mariano Ferro, gerente deportivo de Chubut Deportes, señaló que “la intención de este encuentro es desarrollar todos los programas que dispone de Chubut Deportes, sobre todo los nuevos que se ponen en marcha este año y las novedades de los que se vienen desarrollando desde

hace tiempo. Queremos que todos escuchen y luego puedan sacarse las dudas que tengan y presentar los planteos o proyectos que sean necesarios”. Gustavo Aranega, de Cholila, valoró este encuentro porque “tenemos muchas expectativas con esta nueva gestión, si bien a Walter ya lo conocíamos de su paso anterior, todo empieza de nuevo y esperando el proyecto para este año, siempre con la idea de acompañar y trabajar de la mano con Chubut Deportes y las distintas direcciones. Fabio Solís, de Río Pico, manifestó que “venimos con mucha expectativa porque tenemos una planificación y queremos dar continuidad a lo que venimos desarrollando, pero debemos consensuar con Chubut Deportes qué es lo que podemos concretar y de qué manera se proyectará este año. Es bueno además reencontrarnos con colegas de toda la provincia, conversar e intercambiar ideas en cuanto a proyectos y trabajo en conjunto”. Por último, Rubén Painefilo, representante de José de San Martín, sostuvo que “es importante siempre reencontrarnos con colegas de todo Chubut para planificar en conjunto el año deportivo. En nuestro caso, ya estamos trabajando desde principio de año con muchos eventos, pero ahora estamos esperando por los Juegos Evita para proyectar el año con respecto a chicos en edades escolares y ver a qué disciplinas debemos apuntar para poder estar en el mayor nivel de competencia”.


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Fútbol DESDE LAS 16 DOS ENCUENTROS COMPLETAN LA 7ª FECHA DEL TORNEO INICIAL A DE COMODORO RIVADAVIA

El líder invicto Huracán visita a Newbery, que quiere salir de los últimos lugares y llega entonado tras asegurarse la continuidad en el Federal C, en medio de los festejos por sus 92 años de vida. En Kilómetro 3, Ameghino recibe a la CAI con el objetivo de quedar como único escolta. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

U

na nueva edición del clásico local se desarrollará hoy desde las 16, cuando Jorge Newbery reciba al líder Huracán en uno de los dos partidos que completarán la 7ª fecha del torneo Inicial A de fútbol de Comodoro Rivadavia, con el arbitraje de Guillermo Díaz y la asistencia de Luis Fimiani y Lucas Sánchez. El otro encuentro de relevan-

Archivo / elPatagónico

El clásico local acapara toda la atención en el barrio 9 de Julio

cia tendrá lugar en Kilómetro 3, donde Florentino Ameghino saldrá a sumar de a tres para seguir de cerca al líder de la tabla, ante la Comisión de Actividades Infantiles, que promedia las posiciones. Los encargados de impartir justicia serán el árbitro Carlos Motto y los líneas Raúl Brizuela y Ezequiel Tapia. En clásico de la capital petrolera cuenta con un común denominador, porque ambos equipos transitan un buen presente. Por un lado, el cuadro

LIGA INGLESA

El “Kun” Agüero convirtió el gol 100 de su carrera en la Premier de Inglaterra

■ Sergio Agüero se convirtió en el segundo futbolista en la historia de la Premier League en llegar más rápido a los 100 goles, detrás del inglés Alan Shearer.

El delantero argentino de Manchester City Sergio “Kun” Agüero convirtió ayer el gol número 100 de su carrera en la Premier League de Inglaterra, en el empate 1-1 ante Newclaste, de visitante, en un partido pendiente de la 27ª fecha. El ex Independiente marcó a los 14 minutos del primer tiempo en el estadio St. James’ Park y alcanzó los 100 gritos en 147 encuentros en el fútbol inglés. Agüero, de 27 años, llegó a Manchester City en la temporada 2011-2012, procedente de Atlético de Madrid y en el torneo actual anotó 22 tantos en 27 presentaciones, con lo que alcanzó a Jamie Vardy (Leicester) y Harry Kane (Tottenham), los tres goleadores del certamen. El gol del “Kun” le sirvió al conjunto del chileno Manuel Pellegrini, donde también fue titular su compatriota Pablo Zabaleta, para trepar al tercer puesto con 61, detrás de Lei-

cester, líder con 73, y Tottenham, escolta con 68. Además, Agüero se convirtió en el segundo futbolista en la historia de la Premier League en llegar más rápido a los 100 goles, detrás del inglés Alan Shearer (100 en 124) y por delante del francés Thierry Henry (100 en 160). En la lista también aparecen Ian Wright (173 partidos), Robbie Fowler (174), Les Ferdinand (178), Michael Owen (185), Andy Cole (185), Robin van Persie (197), Jimmy-Floyd Hasselbaink (200) y Didier Drogba (220).

Hoy jugarán West HamWatford (30ma.), LiverpoolEverton (27ma.) y Manchester United-Crystal Palace (30ma.) y mañana Arsenal-West Bromwich (30ma.). Posiciones: Leicester City 73 puntos; Tottenham Hotspur 68; Manchester City 61; Arsenal 60; Manchester United 56; West Ham 53; Southampton y Liverpool 51; Stoke City 47; Chelsea 44; Everton, Watford y Bournemouth 41; West Bromwich y Swansea City 40; Crystal Palace 39; Norwich City 31; Sunderland 30; Newcastle 29 y Aston Villa 16.

del barrio Industrial despliega una campaña donde no conoce la derrota (cinco triunfos y un empate), por lo que está cómodo en lo más alto. Por su parte, el “Aeronauta” estiró la continuidad en el Federal C ante Camioneros el domingo y ayer festejó 92 años de vida. Hoy pretende cerrar la fiesta ante su clásico rival, en su campo de juego y sin la presencia de hinchada visitante. Este será el primer choque de

■ El último clásico tuvo lugar en cancha de Laprida del Oeste, en noviembre de 2015, y finalizó 1 a 1.

ambos del año, y en los números es Huracán quien tiene más para perder en caso de no sumar de a tres, dado que Newbery comenzó a relegar espacios cuando empató con Petroquímica en la 5ª fecha.

> Torneo Inicial A Equipos Huracán Petroquímica Florentino Ameghino Deportivo Sarmiento CAI Jorge Newbery Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

Pts

J

G

E

P

Gf

16 11 11 10 8 6 4 3

6 7 6 7 6 6 7 7

5 3 3 3 2 2 1 1

1 2 2 1 2 3 1 0

0 2 1 3 2 1 5 6

14 13 8 15 14 13 6 4

Gc Dif 3 10 6 15 5 6 19 17

> Programa para hoy a las 16:00 - Jorge Newbery vs Huracán. Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Luis Fimiani y Lucas Sánchez. Cancha: Jorge Newbery (sin público visitante).

- Florentino Ameghino vs CAI. Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Raúl Brizuela y Ezequiel Tapia. Cancha: Ameghino.

+11 +3 +2 0 +11 +7 -13 -13


36 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016 ARBITRA EL MEXICANO FERNANDO GUERRERO Y TRANSMITE LA SEÑAL DE CABLE FOX SPORTS

Racing espera estar a la altura para pasar a los octavos de final

ESTADIO

HERN A NDO SIL ES

1930

Bolívar: Romel Quiñonez; Ronald Eguino, Nelson Cabrera y Edemir Rodríguez; Erwin Saavedra, Danny Bejarano y José Luis Sánchez Capdevila; Jaime Arrascaita y Rudy Cardozo; Iván Borghello y Gastón Cellerino. DT: Rubén Insúa. Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pillud, Sergio Vittor, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Gastón Díaz, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Marcos Acuña; Oscar Romero; Lisandro López. DT: Facundo Sava.

Visita a Bolívar de Bolivia en los 3.625 metros sobre el nivel del mar, en La Paz, por la sexta y última fecha del Grupo 3 de la Copa Libertadores de América. A la “Academia” le alcanza hasta con una derrota por un gol para clasificar.

Arbitro: Fernando Guerrero (México). Televisa: Fox Sports.

■ En Copa Libertadores, Racing viene de perder 1-0 ante Boca, que ya está clasificado y hoy recibe al eliminado Deportivo Cali de Colombia.

cuperará su puesto en el lateral izquierdo relegando a Germán Voboril al banco de los suplentes. En tanto, de mitad de cancha hacia adelante los delanteros Gustavo Bou (quedó afuera del partido por una molestia muscular) y Diego Milito, capitán y máximo referente del plantel, dejarán sus puestos a Marcos Acuña y Gastón Díaz, futbolistas que se ubicarán en el mediocampo. Mientras que el delantero Lisandro López, titular ante Boca en la última presentación copera, será el único futbolista de ataque que presentará Sava, secundado por el paraguayo Oscar Romero en la posición de mediapunta.

da posición de su grupo. Para su visita a Bolivia, el DT Sava tiene en mente realizar varias modificaciones, además de cambiar el sistema táctico en comparación con el presentado en la caída por 1-0 frente al “Xeneize”, el miércoles pasado, por la quinta fecha del Grupo 3. Con ello, el planteo de Racing pasará de 4-3-3 a un 4-4-1-1, sistema con el que el “Colorado” intentará que su equipo se haga fuerte en la zona del mediocampo y para que no tenga tanto desgaste físico debido a la altura de La Paz, situada a 3.625 metros sobre el nivel del mar. Los cambios que presentará la “Academia” serán tres en las distintas líneas del campo: en la zona defensiva, Sergio Vittor volverá a la zaga central en lugar de Leandro Grimi, quien re-

el “Xeneize” dependerá de lo que suceda en el otro encuentro decisivo de hoy, ya que a la misma hora Racing (8 y +4) dirimirá su pasaporte a octavos como visitante en la altura de La Paz ante Bolívar (5 y 0 de diferencia). Además, el partido ante los colombianos será importante también desde el aspecto anímico porque el elenco dirigido por Guillermo Barros Schelotto viene en franco ascenso tanto en el ámbito internacional como local, y el próximo domingo tendrá un duelo clave por el Campeonato de Primera División ante su eterno rival River Plate.

R

acing Club visitará hoy a Bolívar de Bolivia, en la altura de La Paz, en busca de la clasificación a los octavos de final, en un encuentro correspondiente a la sexta y última jornada del Grupo 3 de la Copa Libertadores, en el que le alcanza hasta con una derrota por un gol para inmiscuirse entre los 16 mejores del certamen. El encuentro se desarrollará desde las 19:30 en el estadio Hernando Siles, ubicado en la ciudad de La Paz, con arbitraje del mexicano Fernando Guerrero y transmisión de la señal de cable Fox Sports. La “Academia”, que se ubica en la segunda posición de su zona con 8 unidades, a una del líder Boca Juniors (9) y cuenta con una diferencia de gol de +4, accederá a la siguiente fase del torneo continental en caso de conseguir un triunfo, un empate, o de caer por un gol de diferencia, cualquiera sea el marcador definitivo. En tanto, el equipo conducido por el entrenador Facundo Sava quedará eliminado del certamen si es derrotado por dos o más goles de diferencia por Bolívar, que tiene 5 unidades y una diferencia de 0. En su última presentación por Copa, Racing cayó 1-0 ante Boca, en condición de local, resultado que lo relegó a la segun-

> PROBABLES FORMACIONES

El ya clasificado Boca quiere quedar primero Boca Juniors, ya clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores, buscará hoy cerrar como líder su participación en el Grupo 3 cuando se mida como local ante el eliminado Deportivo Cali de Colombia, en la sexta y última fecha, en la antesala de un nuevo Superclásico ante River Plate, que se jugará el domingo por el certamen local. El mítico estadio Alberto J. Armando, más conocido como La Bombonera y que no está en su mejor estado a raíz de las intensas e incesantes lluvias que azotaron el césped en los últimos días, será el escenario

de este compromiso, que comenzará a las 19:30, contará con el arbitraje del uruguayo Christian Ferreyra y lo televisará Fox Sports. Boca logró la clasificación a la siguiente fase del certamen continental con su importante victoria del miércoles pasado ante Racing por 1-0, como visitante, con lo cual acumuló 9 puntos (+3 de diferencia) en lo más alto de la tabla. Y su objetivo es hilvanar otro triunfo frente al eliminado Cali (3 y -7) para terminar como primero y así enfrentar a un equipo clasificado segundo en su zona en octavos. En caso de empate o derrota,


www.elpatagonico.com

miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 37


38 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016 JUGO AYER EN COLOMBIA POR EL GRUPO 4

A Huracán le alcanzó con el empate para clasificar a octavos de la Libertadores El “Globo” igualó sin goles con Atlético Nacional, en Medellín. Los colombianos finalizaron primeros en su zona. Ahora, el equipo de Parque de los Patricios espera entonado el clásico con San Lorenzo, por el torneo local.

T

ras los himnos entonados en el Atanasio Girardot, Huracán se presentó en Colombia para medirse frente al Atlético Nacional, el mejor equipo de la Copa Libertadores que llegó a la última fecha de la fase de grupos con la cosecha de 15 puntos, producto de todos sus triunfos en sus compromisos internacionales. A pesar de los ostentosos números “cafeteros”, el “Globo” arribó a Medellín con la ilusión de clasificar a los octavos de final del certamen continental. A pesar de tener su boleto asegurado, el conjunto de Reinaldo Rueda fue el que tuvo las iniciativas en el duelo. La calidad de Macnelly Torres para abastecer a los atacantes fue la herramienta más empleada para abrir el marcador. También las proyecciones de Farid Díaz por el sector izquierdo, aunque la solidez de Marcos Díaz evitó los intentos locales. Otro de los argumentos que confirmó la superioridad del dueño de casa fue el remate de media distancia de Alejandro Guerra. El volante central aprovechó la distracción de-

> SINTESIS

0

0

A. NACIONAL

HURACAN

Atlético Nacional: Franco Armani; Gilberto García, Felipe Aguilar, Dávinson Sánchez y Farid Díaz; Diego Arias y Alejandro Guerra; Andrés Ibargüen, Macnelly Torres y Víctor Ibarbo; Luis Ruiz. DT: Reinaldo Rueda.

■ Huracán supo controlar los embates de Atlético Nacional y se quedó con la clasificación.

fensiva de los “quemeros” y, luego de un lateral, sorprendió al arquero santafesino. El travesaño mantuvo con vida a la entidad porteña, que desde el banco escuchaba las malas noticias que llegaban de Montevideo: Sporting Cristal le ganaba a Peñarol. Si bien en el complemento el dominio continuó pertene-

ciendo a Atlético Nacional, el sacrificio de los centrales porteños dominó las acciones para evitar la caída de su valla. El planteo inteligente de Eduardo Domínguez contribuyó para que Huracán logre su cometido y siga con la misión de sorprender al continente. Más allá del choque entre peruanos y uruguayos en la capi-

tal charrúa (ganó Peñarol 4 a 3), los de Parque Patricios sumaron el punto necesario ante un equipo que podrá gozar con la mejor ubicación entre los clasificados, con 12 goles a favor y ninguno en contra. El “Globo” vuela alto en América y ahora espera entonado elñ clásico con San Lorenzo, por el torneo local.

Huracán: Marcos Díaz; José San Román, Federico Mancinelli, Martín Nervo y Luciano Balbi; Mauro Bogado, Matías Fritzler y Lucas Villarruel; Mariano González y Alejandro Romero Gamarra; Ramón Abila. DT: Eduardo Domínguez. Cambios ST: 15min. Germán Mandarino por González (H); Marlos Moreno (AN) y Sebastián Pérez por Ruíz y Torres (AN); 32min. Orlando Berrío por Arias (AN); 37min. Ezequiel Miralles por Romero Gamarra (H) y 40min. Carlos Araujo por Villarruel (H). Amonestados: Guerra (AN) y Nervo (H). Arbitro: Enrique Osses (Chile). Estadio: Atanasio Girardot (Medellín, Colombia).

FIFA GATE

Alejandro Burzaco admitió haber pagado sobornos El empresario argentino Alejandro Burzaco, ex director ejecutivo de la empresa Torneos y Competencias, admitió “haber pagado decenas de millones de dólares en sobornos” para adjudicarse los derechos comerciales de torneos organizados por Conmebol y FIFA. En la declaración que realizó ante el Tribunal de Nueva York en noviembre del año pasado, Burzaco se declaró culpable de tres de los cargos por los que fue acusado en el marco de la investigación por el FIFA Gate: crimen organizado en grado de conspiración, lavado de dinero y fraude electrónico. Según se destaca en parte de la declaración que fue desclasificada por el Tribunal, el ex CEO de la empresa Torneos y Competencias confesó que “desde 2005 y hasta 2015” pagó “coimas y comisiones ilegales a varios directivos de Conmebol, FIFA y otros oficiales afiliados al fútbol para obtener y mantener los derechos de marketing de varios torneos, incluyendo la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana, Copa América y las ediciones de 2018, 2022, 2026 y 2030 del Mundial, además de varios partidos amistosos”. “Lamento la decisión. Estaba equivocado”, reconoció Burzaco, de 51 años, que se entregó en Italia en junio de 2015 y en agosto fue extraditado a Estados Unidos. En dicha declaración, el ejecutivo agregó que esos pagos ilegales que realizó la empresa eran de antes de su ingreso. “Acepté jugar un rol activo en el esquema de las coimas y me arrepiento”, aseguró el argentino, quien conocerá su sentencia el 24 de junio. También se declararon culpables el empresario argentino pero radicado en Brasil, José Margulies, directivo de la empresa T&T, y el ex vicepresidente de la FIFA, el caimanés Jeffrey Webb.

■ Burzaco -centro-, empresario argentino de Torneos y Competencias, pagó sobornos para mantener la exclusividad de transmisiones.


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

12/21

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias y chaparrones. Viento fuerte a temporal del sector oeste con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones. Viento con intensidad de temporal del sudoeste con ráfagas.

5/11

Hoy

7

18

10

16

6

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Puerto Argentino

11

5

13

sábado

6

10

HELADA

LLUVIA

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

10/16

3/7

viernes

NIEBLA

9/22

Pronósticos extendido jueves

ALGO NUBLADO

Rawson

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

Esquel

Río Gallegos

Base Marambio

Teléfonos Utiles

-25/-22

Hospital Regional

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

3/7 Islas Malvinas

Ushuaia

0/4 Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Una posibilidad nueva en el plano material le permitirá realizar una compra que esperaba. Le prometen una nueva oportunidad de realizar ciertos negocios que tienen que ver con su actividad. Tener en cuenta: siempre ver y rever cuando de negocios se trata.

Tauro

21.04 al 20.05 Deberá realizar ciertos trámites atrasados. Hay papeles suyos que no pueden esperar. La esperanza de recuperar su relación de pareja podría estar a punto de hacerse realidad. Tener en cuenta: cuando logramos algo que deseamos debemos hacernos responsables de por lo menos tratar de no perderlo.

22.05 al 22.06 Dedica un tiempo de este día para tener un encuentro sorpresivo con alguien que le interesa. Su idea de encontrar a quien busca lo llevará justamente a encontrarla. Superación. Tener en cuenta: reconocer la importancia de los deseos profundos y luchar por ellos.

Sale Se pone

7 Nueva

08:13 18:43

14 Creciente

Sale Se pone

22 Llena

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Dólar

18:20 06:28

30 Menguante

14.55

COMPRA

16.40

Capricornio

22.12 al 20.01 Día de sorpresas en el plano laboral. Las cosas parecen complicarse pero no debería alarmarse. Llega alguien que lo ayudará a superar un dolor sentimental de larga data. Tener en cuenta: poner ganas de terminar con los dolores innecesarios.

Acuario

Escorpio

23.10 al 22.11 Los movimientos de sus papeles estarían a punto de darle ciertas respuestas que espera. No se detenga en tratar de realizar esa reunión que tanto añora en el plano laboral. Las cosas pueden estar mejorando.

Sagitario

23.11 al 21.12 Un espacio dedicado a reunirse con alguien que usted desea mucho. Aprende a decir lo que siente sin problema. Llega la hora de movilizarse internamente y permitirse ser feliz. Tener en cuenta: sentirnos felices cuando lo que sentimos es amor y podemos decirlo al otro sin miedo.

21.01 al 19.02 Supera un estado anímico que lo mantenía alterado. Se complementará con alguien de su entorno laboral hasta el punto de llegar a enamorarse. Noticia interesante en el área material. Tener en cuenta: permitirse sentir, no resistirse a ser amado.

Piscis

20.02 al 20.03 La clave de un problema en el área laboral la tiene usted mismo para poder solucionarlo. Su pensamiento intuitivo estará muy afilado en esta fecha en la que se devela un misterio. Tener en cuenta: reconocer la verdad en las cosas que suceden.

Hora

Altura

03:50

5,19

09:50

1,22

16:12

5,08

22:21

1,10

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 5277

1. 9058

1.

7736

1.

6151

1. 6781

1.

4742

1.

9647

1. 5677

2. 3547

2. 2950

2.

1386

2.

3505

2.

8388

2.

5143

2.

5652

2. 7508

3. 5952

3. 6465

3.

8380

3.

8576

3.

1931

3.

9028

3.

3490

3. 0948

4. 7606

4. 6730

4.

6000

4.

9561

4.

6145

4.

4603

4.

8816

4. 4614

5. 0618

5. 8453

5.

1721

5.

7406

5.

4374

5.

0457

5.

5755

5. 1965

6. 7416

6. 3888

6.

6768

6.

6190

6.

2319

6.

2900

6.

1276

6. 9495

7. 2364

7. 7357

7.

7659

7.

3411

7.

4483

7.

2732

7.

5276

7. 0527

8. 8923

8. 1517

8.

5034

8.

2873

8.

5794

8.

6123

8.

4488

8. 1075

8327

9. 4885

Centro/Loma

Torre VI

Zona I

La Nación y Olavarría

9. 8230

9. 9873

9.

2400

9.

2844

9.

1742

9.

4729

9.

Norte

Ingeniero Strasser 14

10. 2570

10. 8612

10.

8695

10.

8064

10.

6200

10.

9131

10.

0264 10. 9685

Rada Tilly

Avenida Aca 2360

11. 7630

11. 4071

11.

9609

11.

1276

11.

8140

11.

9028

11.

8790 11. 0601

12. 0839

12. 7146

12.

5195

12.

3768

12.

9038

12.

1167

12.

7735 12. 8041

13. 3141

13. 4928

13.

2599

13.

3709

13.

3683

13.

4571

13.

3088 13. 2869

14. 2616

14. 9292

14.

0605

14.

9250

14.

3670

14.

7841

14.

3260 14. 3443

15. 6763

15. 4034

15.

1358

15.

8472

15.

8198

15.

7340

15.

7153 15. 3882

16. 6687

16. 3882

16.

3184

16.

2205

16.

4114

16.

1460

16.

6065 16. 3550

17. 3694

17. 7684

17.

3679

17.

5728

17.

6668

17.

8538

17.

8077 17. 1934

18. 4269

18. 3635

18.

8053

18.

1084

18.

0176

18.

3323

18.

5509 18. 3194

19. 9945

19. 4075

19.

7822

19.

4445

19.

8812

19.

1466

19.

3215 19. 5005

20. 7897

20. 2328

20.

4440

20.

0538

20.

3497

20.

9823

20.

7798 20. 5232

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Libra

23.09 al 22.10 Se libera de un pensamiento que lo mantenía angustiado. Su claridad lo ayudará a despejar muchas dudas. Su parte amorosa estará más completa si aprende a compartir las cosas que le pasan con la persona elegida. Tener en cuenta: sentirnos más humanos, con todo lo que implica.

Juegos

Mareas

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

14.00

23.08 al 22.09 Un impacto en el área laboral por decisiones que se toman. No se vea afectado ni preocupado por usted. Lo significativo de un encuentro que se da en el día lo verá cuando consulte con su almohada. Tener en cuenta: darnos el tiempo preciso para internalizar las cosas que nos pasan.

Luna

Transporte aéreo

COMPRA

Leo

23.07 al 22.08 Su decisión en el plano afectivo sería acertada a pesar de sentir lo contrario. A veces debemos aceptar un pequeño dolor para no generar otro más grande. Reunión cumbre en el plano laboral. Tener en cuenta: los logros personales debemos valorarlos.

Virgo

Géminis

Sol

Cáncer

23.06 al 22.07 Atraviesa una etapa de tranquilidad que se la da su relación de pareja. Es una jornada óptima para todo lo que sea fijar compromisos. Tenga en cuenta una propuesta que le hacen en el plano laboral. Tener en cuenta: aprovechar los buenos momentos.

Real VENTA

17.44

COMPRA

3.64

VENTA

4.26


Contratapa miércoles 20 de abril de 2016

LA MADRE DE LOS PEQUEÑOS SE ENCUENTRA INTERNADA EN GRAVE ESTADO EN EL HOSPITAL DE COMODORO RIVADAVIA

Dos niños y un hombre fallecieron en un choque frontal cerca de Sarmiento El accidente ocurrió ayer por la tarde sobre la ruta 26, entre Sarmiento y Cerro Negro. Uno de los vehículos involucrados es una VW Cross Fox que regresaba a la ciudad de los Lagos y donde viajaba un matrimonio con sus dos hijos. Los nenes, de 5 años y de 4 meses, murieron en el lugar. El otro fallecido es el conductor de un Toyota Corolla que retornaba a Comodoro Rivadavia y que viajaba sin acompañantes. Este se habría cruzado de carril e impactó de frente con la Volskwagen.

E

l fatal accidente que se cobró tres vidas se registró a las 16:30 de ayer sobre la ruta Nacional 26, a 45 kilómetros al este de Sarmiento, en la

zona conocida como Cerro Negro. Tras el alerta de conductores que pasaban por el lugar, dos unidades de Bomberos –una de rescate-, dos ambulancias, Po-

SON DIECISIETE EMPRENDEDORES LOS QUE REPRESENTARAN A CHUBUT EN “PURO DISEÑO”

Chubutenses estarán en la mayor feria del diseño de Latinoamérica Un total de 17 emprendedores representarán a Chubut con sus creaciones en la Feria “Puro Diseño” del 24 al 29 de mayo en La Rural de Buenos Aires, considerada la vidriera más grande de su tipo en Latinoamérica. La selección contó con la organización del Ministerio de la Producción junto al equipo de Curadores de “Puro Diseño”, encabezado por el reconocido creador Benito Fernández y la arquitecta Marcela Molinari. Las curadurías, que se desarrollaron en las instalaciones de Comodoro Conocimiento de Comodoro Rivadavia y del Hotel Rayentray de Puerto Madryn se hicieron a partir de criterios tales como diseño innovador y de vanguardia en cuestiones estéticas, funcionales y uso de materiales, además de la calidad, la presentación y la coherencia de diseño. “Las curadurías son muy importantes ya que en ellas hay una devolución y esa devolución se traduce en mejoras funcionales de los productos y en fortalecimiento de las marcas chubutenses”, dijo al respecto el subsecretario de Regulación y Control del Ministerio de la Producción, Eduardo Arzani. Los emprendimientos que mostrarán sus producciones en el stand de la Provincia del Chubut son Lulu’s Little Book y ENE Joyas de Comodoro Rivadavia; Emanuel Reyes, Chacra El Refugio, UMI, Lo que tramó Aurelia y Pía Mar de Puerto Madryn; Luminarias Libelula y Estilo Antiguo de Trelew; Papeloneras de Epuyén y La Oveja Lacia de Gaiman. Los emprendedores que quedaron seleccionados para la categoría Mono Producto son Tita del Co+Vico de Esquel; Flores del Azahar, II Monde del Chá Tea Blends y RC Artesanías en Telar de Puerto Madryn y, Austin888 y Sal de Aquí de la ciudad de Trelew. “Lo que los curadores vieron fue un muy buen nivel. Ellos vienen hace ya seis años, así que les sorprende ver la evolución de cada uno de los emprendedores, las propuestas nuevas que aparecen y la innovación que llevan a cabo los que ya vienen participando de la muestra”, explicó la directora general de Regulación y Control Comercial, Libia Cambra. Desde el 2001 la “Feria Puro Diseño” se ha institucionalizado como un espacio único y la principal plataforma de posicionamiento de nuevos talentos del diseño. Los participantes logran crecimiento profesional, difusión y comercialización de sus creaciones. En la última edición hubo récord de visitantes con más de 100.000 personas que recorrieron los stands dispuestos en un espacio de 12.000 metros con más de 350 diseñadores.

licía, Defensa Civil y el fiscal de turno concurrieron al lugar. De acuerdo a la información a la que accedió El Patagónico, el Toyota Corolla era conducido por Hugo Aliro Ruiz, de alrededor de 60 años y oriundo de Comodoro Rivadavia. Viajaba a esta ciudad sin acompañantes. Mientras, en la Volkswagen Cross Fox se desplazaba una familia sarmientina que regresaba

a esa localidad. El rodado era conducido por Marcelo Helfer, acompañado por su esposa María Urriategui y por sus hijos de 4 meses y 5 años quienes habrían ido en el asiento trasero, indicaron fuentes policiales. Según las primeras pericias y testimonios recabados por la policía, el conductor del Toyota se habría cruzado de carril. Habría intentado superar a otro automóvil. Como consecuencia del violento impacto, los hijos del matrimonio fallecieron en el acto al igual que el conductor del Toyota. Al llegar una dotación de siete bomberos se encontraron con los cuerpos de los niños a la vera de la ruta y con su madre atrapa-

da en el asiento de acompañante. Su puerta no abría y los voluntarios tuvieron que arrancarla tras cortar la chapa con pinzas extensoras. La mujer luego fue subida a una ambulancia y trasladada de urgencia al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, debido a las graves lesiones. A todo esto, el padre de los niños permanecía en el lugar con lesiones de consideración. En su caso fue llevado al Hospital Rural de Sarmiento ya que no corría riesgo de vida. El conductor del Toyota, en tanto, yacía en el habitáculo de su automóvil, el que terminó fuera de la cinta asfáltica en el carril contrario al suyo.

APROBACION DE UN PEDIDO DEL DIPUTADO PROVINCIAL MANUEL PAGLIARONI

Provincia deberá informar sus acciones contra el narcotráfico a la Legislatura Fue uno de los cuatro proyectos del legislador radical por Cambiemos que tuvieron aval de la Cámara, en la sesión del pasado jueves. Además, pidió informes por Ingentis, los alquileres que tiene el Estado y un cajero automático para Atilio Viglione. La Legislatura del Chubut aprobó el jueves pasado cuatro proyectos del diputado Manuel Pagliaroni (Cambiemos), uno orientado a pedir información sobre acciones concretas contra el narcotráfico llevadas adelante por el Gobierno del Chubut. “Está motivado en declaraciones del gobernador Das Neves y del intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, quien aseguró que el gobernador había tomado medidas concretas en la lucha contra el narcotráfico”, argumentó el legislador de extracción radical. “Los anuncios del gobernador se dieron en el marco de diferentes actividades institucionales donde, entre otras cosas, dijo que ‘en los mostradores de los boliches se vende droga’”, dijo. “Consideré oportuno solicitar esta información sobre las ac-

ciones concretas que hayan sido tomadas, y también que se enumeren las denuncias penales efectuadas por el gobierno sobre este tema”, precisó. Otras iniciativas de Pagliaroni aprobadas fueron el pedido de información de Ingentis, sobre oficinas y casas alquiladas por el Estado chubutense y también se dio el aval legislativo a la solicitud de instalación de un cajero automático del Banco Chubut en la comuna rural de Atilio Viglione. En cuanto a Ingentis, Pagliaroni solicitó que se remita copia de todo el legajo que tiene la Inspección General de Justicia al respecto. “La intención es conocer todo lo actuado por la sociedad desde el año 2007 cuando que se creó, cuál es su capital, cuáles son los bienes que tiene, quiénes son sus autoridades y los

síndicos, si están realizados sus balances”, describió. “Me presenté en la Inspección General de Justicia a los efectos de tomar vista del legajo, pero sorprendentemente el mismo había sido retirado por el gobierno, en una maniobra claramente irregular”, recordó. El tercer pedido de informes autoría de Pagliaroni y aprobado por la Cámara está relacionado con los inmuebles alquilados que tiene el Estado provincial, tanto los destinados a oficinas públicas como a uso de vivienda familiar por parte de los funcionarios. En cuanto al proyecto que le solicita al Banco del Chubut un cajero automático en la comuna rural de Atilio Viglione, Pagliaroni explicó que los pobladores de la zona tienen muchos inconvenientes para percibir haberes y jubilaciones.


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

VENDO CASA en La Rioja Capital. Cel. (0297)155-174827.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquila B° Loma dúplex, 2 dormitorios, cocina comedor, patio c/ entrada de vehículo $10.000. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Las Torres Dpto 1 dormitorio, cocina comedor amoblado. $7.000 + scios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $10.000. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 5 mono ambiente para estudiante. $6.000 con servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo salones en Km 3 de 22 m²- En Km 5 de 32 m². Laprida s/ calle ppal. de 60 m². Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 8 casa 1 dormitorio, cocina comedor amplio, living, patio c/entrada de vehículo. $7.700. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Palazzo casa 1 dormitorio con entrada de auto. $5.500 + servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa: Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 500, lote de 280 m²; 190 m² cubiertos aprox., 2 plantas; PB: 1 dormitorio, baño, living, coc- com, lavadero, 2 garajes; PA: escritorio, baño con ante baño y 3 dorm. Muy buen estado Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Pellegrini al 900, pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consultorio, 120 m² cubiertos, 2 plantas 4 dorm., liv-com, 3 baños, cocina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA Bº INDUSTRIAL. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

LENCINAS MARTILLERO vende casas construcción seco. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 HS. sábado 10 A 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO - Depto.- semipiso. Tres dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera.- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm.baño en PA, Cocinacomedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.


2 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


NORTE. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. erca de CASA EN VENTA EN LA LOMA m. 105 Hermosa casa, compuesta de terreno. cuatro dorm., living, amplia cocina1226. comedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El Centro. estado general de la vivienda es liv-com, muy bueno. Tratar en Güemes 948. , coche- Consultas Personales. na 785.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. RA. Bº Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. ial. PB: consultas@inmobiliariafitzroy.com. iv-com, ar o, patio, nectado ms, uno lef. por VENDO casa con garaje en barrio (0297) Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

Centro, CIUDAD INMOBILIARIA . Coopiedad, chera Edificio Santa Clara. Com. 55 por Riv. (0297)447-3234/9494; uno de (0297)154015373. ciudadinmo,25x10. biliaria@sinectis.com.ar. 9494; adinmoRUBRO: ALQUILER (COMUN)

utas, 2 Inmo-1247. SOLUCIONES INMOBILIARIAS. oy.com. Alquila casa 3 dorm tipo edisud mas c/construcción tradicional sala quincho 120 m2, patio loma centro Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. KM 3. E-mail: solucionesinmobiliaria@ comple- yahoo.com.ar; www.provenzano. vadero, com.ar. uincho97)44715373. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina coIARIA. medor, baño completo. Consultas 5 m² en Tel. 4443823. y baño. Of.1. Tel. errasurom.ar NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. US Dú- Consultas Tel. 4443823. rador, a mitorios, atio con re 937. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. . www. Chacabuco al 600, a estrenar 1 dorm, estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionados. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

biliaria 7. tzroy.

P. Padorms, mplio te4/9494; adinmo-

miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Chacabuco al 600, a estrenar, Torre 2, 2 dorm., living, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Rawson al 600, edificio Ledesma, 30 m², 1 dorm, cocina- estar y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocinacomedor Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS 25 de Mayo al 900, edificio Torraca semipiso de 2 dorm., 2 baños, amplio living- comedor, cocina muy luminoso, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. 9 de Julio al 600, edificio CEC, 2 dorm., cocina, estar, baño. Vista panorámica, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

INMOBILIARIA GIANSERRA $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, 3 dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocinacomedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RAMIREZ CENTER alquila monoambiente en edificio Los Alamos microcentro. Excelente vista. Saavedra 412 esquina Maipú www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila casa Bº Roca calle Gallina; 1 dormitorio cocina-living-comedor, entrada de auto con parrilla.Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $12.000 dúplex en Bº Roca: 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $14.000 dúplex céntrico; P.A: 3 dormitorios amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. P.B: cocina-comedor, living, playroom, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila 9.000. Departamento Torraca VII; 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila Bº Roca casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a living-comedor, baño, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dormitorios, cocina-comedor, living comedor, baño con antebaño, cochera. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Alamos I, calle Dorrego, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA $14.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com, con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con ante baño. Doble entrada. Baulera. Con expensas incluidas- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $14.000. Centro, Italia entre Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchenette. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.


4 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016

R AMIREZ CENTER . $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. w w w. r a m i r e z c e n t e r. b l o g s p o t . com.

R AMIREZ CENTER . $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000 Centro, Vekar 4, a estrenar, monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Depto calle Mitre, 2 dor., dependencia de servicios, 2 baños, cocina, comedor, living. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: amplio local esq. Sto. Cabral y y Malvinas, funcionando con todos los servicios, ideal para concesionaria. CONSULTE Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874

R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Cerro Solo. Depto. Planta baja: 2 dor., estar comedor, cocina, baño con entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: 2 dptos. Bº Pueyrredon 40 mts, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamento calle Dorrego: 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y balcón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500- KM. 5- DEpto. 1° piso por escalera, estar cocina muy cómodo, dormitorio, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500. CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50 m de Ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226. EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO vende próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.


6 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099. VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

RUBRO: AUTOMOTORES JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099. VENDO GOL/ 2011, 1.4, 3 ptas, 23.000 kms. Cel. 154006767

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Srta. p/limpieza, planchado o atención al público. Tel. 155-057914.

SE OFRECE Sra. para cuidar ancianos, cama adentro. Tel. 4560395 o 280-154571305.

SE OFRECE chofer para reparto Comodoro Rivadavia, Santa Cruz; carnet D1, D2. Libreta sanitaria rubro 2, 3. Cel. 154-132569.

SE OFRECE SOLDADOR calificado, monotributo Tel. 297-4717469, no mje, no número privado NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Alumna de tercer año para acompañante terapéutico de alumnos/as Tel. 297-5408802 / 297-5155364.

SE OFRECE PERSONA responsable para cuidado de quintas o tareas varias Tel. 156-242528.

SE OFRECE PERSONA para limpieza de patios o tareas varias Tel. 156-242528.

SE OFRECE COCINERA, moza o ayudante de cocina con experiencia. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE SRA. para trabajar en atención de comercio, administrativa u otras tareas, c/ experiencia y responsabilidad. Cel. 155-172767.

SE OFRECE Persona para cuidado de campo, chacra o trabajos en general Tel. 154-621340

SE OFRECE JARDINERO; poda, corte de césped, siembra, limpieza de patio. Carlos, Cel. 155-273483.

SE OFRECE ENFERMERA para colocar inyecciones, control de tensión arterial, curaciones. Cuidado de personas de noche. Cel.154031704.

SE OFRECE CARNICERO con experiencia en Carrefour, Coto y con Alberto Samid. 10 años de experiencia. Cel.: 01150106677.


miércoles 20 de abril de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE como enfermera auxiliar para cuidado de personas mayores a domicilio, clínica u hospital. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE como chofer para camión con carnet y psico-físico. Cel. (0297) 4333962.

VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

SE OFRECE como ayudante de cañista con experiencia. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE SRA. para servicio doméstico por la mañana o tarde, en Rada Tilly. Tratar al 154-011070.

SE OFRECE SRA. para empleada doméstica por hora. Cel. 3834512066.

SE OFRECE PLOMERO, gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua, cloacas. Desobstrucciones en Gral. Cel. 297.4003767

SE OFRECE todo en soldaduras, agua, gas, electricidad, refacciones. Cel. 155081507.

SE OFRECE SRA. para el cuidado de abuelas. Cel. 02974426390.

SE OFRECE SRA. Mercedes para limpieza de mañana o tarde a partir de las 16 hs, con referencias. Cel. 2974622888. SE OFRECE SRA. para limpieza por hora. Urgente. Cel. 2974204830.

SE OFRECE Trabajo de albañilería, pintura y machimbrado. Cel. 154270206-155154023.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com

RUBRO: EDICTOS

EDICTO. Por disposición del Sr. Juez Dr. Gustavo M.A. Antoún en autos caratulados “JENKINS, Ana Esther C/ LARREGUY, Edgardo y/o sucesores s/ USUCAPION” Expte Nº 36/16 que tramitan ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, laboral Rural y de Minería de la Circunscripción Judicial de Sarmiento, Pcia del Chubut, Secretaría Nº 1, a cargo de la secretaria Dra. Nancy Verónica Sandoval, se cita y emplaza al Sr. LARREGUY, Edgardo y/o sus sucesores para que dentro de DIEZ DIAS comparezcan a tomar la intervención que le corresponda en este proceso, bajo apercibimiento de designar al Defensor de Ausentes para que los represente en al (art. 346 del C.P.C ). Publíquense edictos por DOS DIAS en el Boletín Oficial y en un diario de mayor circulación de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Sarmiento, Chubut, 12 de abril de 2016. Nancy Verónica Sandoval, Secretaria.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154041724.

EDICTO JUDICIAL Nº 30/08 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. H. Yrigoyen Nº 650 a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº 1 a mi cargo, cita y emplaza a herederos y acreedores de los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Don ANTONIO ALEJANDRO KALBERMATTEN, para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados “KALBERMATTEN ANTONIO ALEJANDRO s/SUCESION” Expte. Nº 2922/2005… Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 6 de marzo de 2008. José Luis Campoy. Secretario.

ROTISERIA -Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 4062346. Sarmiento 1065.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos Proyectos M. M. de obras. Facilidades. Cel. (0297)15-5927618, llamar o dejar mensaje.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

SE OFRECE Trabajo de construcción en seco, electricidad y mantenimiento. Pisos flotantes y limpieza de tanque. Cel. 297332841.

SE OFRECE JOVEN c/ experiencia para trabajar. Necesito trabajo. Cel. 2974328411.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

Fúnebres 

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

IRMA ALICIA CHAVEZ (Q.E.P.D.) Falleció en Cholila el 16 de abril de 2016 a la edad de 74 años. Compañías Asociadas Petroleras S.A. comunica su fallecimiento y acompaña a Simón H. Marchand y familia en estos momentos de dolor.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

WALTER GUILLERMO SAIHUEQUE (Q.E.P.D.). Directivos y personal de la firma Felipe Escribano e hijos S.A. (La Proveeduría) participa el fallecimiento de su colaborador elevando una oración por su eterno descanso.


8 • elPatagónico • miércoles 20 de abril de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU

Dr. Marco Rojas Castro

M.P. C 295 CPACR

MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809

M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR

Dr. Alberto J. LUCIANI

M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ

M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR

J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR

Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR

Claudia A. RODRIGUES

M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO

M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado

M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE

Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

Ana Gabriela MARTINEZ

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas

Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA

MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA

MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.

Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.

Dr. Manuel FLORES

MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia.

Dr. Mario LLANES

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES

Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana

escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC

Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado

Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE

Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo

Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

Implantes - Prótesis - Cirugía.

Dr. Lisandro BORAN

Ortodoncia - Odontología gral.

Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON

MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.

Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.

Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO

Odontólogos. MP 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Atenderá el 15 de abril en el Hotel Comodoro. Atención a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696. Consultorios Alta Brown Nº 594. Tel. 447-2752 / 154-118328.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.