edicion231903032017.pdf

Page 1


2 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.821 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

AL HABLAR ANTE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA EL GOBERNADOR VOLVIO A PEDIRLE A TODOS LOS PODERES DEL ESTADO QUE SE PONGAN EL OVEROL

Gobernabilidad y transparencia fueron los ejes políticos del discurso de Das Neves El gobernador dejó inaugurado ayer el período ordinario de sesiones en la Legislatura de Chubut con un balance de gestión de 2016 y su proyección para este año, tal como marca la ley. El volumen político estuvo dado por el pedido puntual a la Cámara de Diputados para que ejerza responsabilidad en las discusiones. Apeló a que aprueben el acuerdo con los magistrados y la ley de Juicio por Jurados. A la vez, solicitó transparencia a los distintos poderes del Estado, sobre todo en la definición de las pautas salariales de los funcionarios. Reafirmó que la vía de reclamo a Nación será a través del diálogo y en ese sentido anticipó que el titular de Vialidad Nacional visitará la provincia el martes.

A

l inaugurar por décima vez como gobernador el período de sesiones ordinarias de la Legislatura del Chubut, Mario Das Neves, realizó “una gran convocatoria a todos los sectores del ámbito social, gremial y político para trabajar en una planificación de políticas públicas para los próximos 20 años”. Enfatizó: “aun pensando distinto debemos estar todos detrás de los mismos objetivos”. El pedido directo de acompañamiento a los legisladores provinciales fue una de las referencias iniciales del gobernador en la asamblea legislativa de ayer en Rawson. Así les planteó dos ejes centrales de trabajo para este año: la aprobación del acuerdo con los magistrados por la deuda salarial que el Estado de Chubut mantiene con estos y la habilitación de la ley de Juicio por Jurados. Sobre el primer eje, enfatizó que como gobernador, sintió una “amarga decepción” cuan-

do no se aprobó el acuerdo en la sesión extraordinaria del 14 de febrero último y más aun “cuando uno de los responsables de lo que a estaba pasando está sentado en esas bancas”, sostuvo en alusión al ex fiscal de Estado del Gobierno de Martín Buzzi y actual diputado del FpV, Blas Meza Evans. “Era la salida a un laberinto complicado para los fondos públicos, de una situación que nos puede producir un ahogo financiero sin retorno”, expresó Das Neves. Y recordó que el reclamo de los magistrados se basa en un convenio de actualización salarial rubricado en 2012 por el anterior gobierno, “que provoca y provocará un verdadero cimbronazo sino existe la voluntad de darle un corte definitivo”. A lo dicho, agregó que con el diálogo como fuente de solución del problema a nadie puede satisfacerle que el Estado erogue “semejante cifra” en perjuicio de la gente.

“El Estado ya ha pagado 200 millones por el mencionado acuerdo y cada día que pasa las obligaciones crecen en forma vertiginosa, tenemos convenio para seguir charlando y queremos que sea la Cámara la que en alguna sesión trate el tema como corresponde: de no aprobarse tendríamos un piso mínimo de $180 millones más (de reclamo) y no tendría techo porque la deuda crece día a día en la medida que no haya acuerdo”, advirtió. El segundo pedido expreso al Poder Legislativo fue el tratamiento del proyecto de Kuicio por Jurados, y pidió que se discuta con responsabilidad y seriedad la base de esa ley que calificó como “una antigua deuda con la sociedad”. “Tengamos la voluntad de ponerla en marcha”, subrayó. En ese sentido recordó que él gobierna con una minoría legislativa y que necesita que la oposición actúe con responsabilidad porque mientras el

Los procesos judiciales vinculados a la “herencia” semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

Política

mensual

LetraRoja

La situación en la que se encontraba la provincia el 10 de diciembre de 2015 fue el punto de partida para el mensaje inaugural en la asamblea legislativa. Mario Das Neves reiteró que recibió la gestión con una deuda de 12.000 millones de pesos y “una provincia que volvía a sentir las distancias de los regionalismos”. “Encontramos irregularidades y manejos sospechosos y los llevamos a la Justicia para que determine si hubo delitos contra el Estado”, sostuvo. Y planteó que actualmente suma una decena los casos en investigación, uno con elevación a juicio y otro con sentencia condenatoria. En tal sentido, dijo que se pretende instalar la “persecución política” como una nueva calificación penal considerando que se trata de una “autivictimizacion”. “No se persigue personas por ideologías, se denuncian supuestos actos de corrupción y administraciones fraudulentas, y de comprobarse, se dictarán las sentencias que corresponden con los códigos de la Democracia en la mano”, expresó el mandatario provincial para agregar que lo han acusado incluso de violento por denunciar maniobras sospechosas. “Sospechas que en algunos casos se convirtieron en realidad, fueron delitos contra los fondos públicos. No es persecución denunciar a quienes dejan hundir barcos, vaciar empresas y dar créditos en 10 minutos a procesados por narcotráfico, no solo insolventes sino procesados; o denunciar a los que beneficiaron a familiares con millonarios contratos o maniobras de compras con sobreprecios o compras que nunca se hicieron. Eso se llama delito”, enfatizó el gobernador.


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Prensa Chubut

proyecto al que se refiere tiene 89 artículos, no habían pasado ni 24 horas de haberlo presentado cuando ya se escuchaban voces en contra “sin haberlo leído”. Así, en referencia directa al bloque mayoritario del FpV, Das Neves enfatizó: “había cometarios de pasillo respecto de los intenciones de algunos legisladores y su posicionamiento respeto al Poder Ejecutivo. Nunca me dejé llevar sino por los hechos pero hay una frase de un diputado de la mayoría (Alfredo Di Filippo) reproducida para justificar su renuncia al bloque, que decía ´las reuniones de bloque son para hacer chistes o para no dejar que el gobierno pueda gober-

nar´, y esto nunca fue desmentido”, reclamó. Así, admitiendo que son tiempos electorales y reconociéndose a sí mismo como militante, Das Neves planteó la cuestión de las prioridades para enfatizar: “es tiempo de ponerse el overol” y subrayó el pedido a los referentes gremiales, políticos y empresariales. “Es tiempo de ponerse el overol para dar respuesta a la innumerable cantidad de problemas”.

SINCERAMIENTO SALARIAL

“No quiero el enfrentamiento por el enfrentamiento mismo”, manifestó a los diputados para instar que todos deben pensar en los chubutenses. Graficó de

lleno las “injusticias” en el reparto equitativo de la riqueza y aplicó el eje en los salarios de los poderes del Estado Apelando al principio constitucional de “igual remuneración por igual tarea”, habló de “enormes diferencias salariales” entre quienes aparecen como una “nueva élite” en la provincia y bomberos o policías, “por eso pido sinceramiento salarial de todos los poderes del Estado”, sostuvo. Expresó que hoy se puede acceder a conocer el salario de un profesional que cumple funciones en el Poder Ejecutivo, pero no sucede lo mismo con los poderes Legislativo y Judicial. “Por ahí pasa la transparencia. Respeto la indepen-

dencia de cada poder, pero eso no implica el libre albedrio en la elaboración de los presupuestos y reparto de salarios sin equidad, cuando las responsabilidades son las mismas y el dinero sale de un mismo lugar”, argumentó.

EL USO DE LOS FUEROS

A lo largo de su mensaje, que se extendió por casi dos horas, el gobernador recordó además su intención de modificar el alcance de los fueros de los funcionarios públicos para que no gocen de impunidad si cometen delitos. También habló de avanzar nuevamente con modificaciones en el Código Procesal Penal y reiteró el pedido a los jueces de que “den

■ El gobernador abrió ayer por décima vez, en un total de tres mandatos como gobernador, el período anual de sesiones de la Legislatura.

la cara” especialmente cuando toman decisiones que contradicen el sentido común. Citó por caso el homicidio del remisero Fernando Schmidt en Comodoro Rivadavia donde dos de los sospechosos de robar las cámaras de seguridad de la agencia de remises en la que trabajaba el chofer asesinado habían recuperado rápidamente la libertad.

Las metas en salud son una nueva ley y la informatización de todo el sistema

Los fondos destinados para ayuda social se incrementaron en un 30%

Las alusiones a la herencia recibida fueron varias ayer a lo largo del resumen que Mario Das Neves efectuó sobre su primer año de gestión. Y a la deuda económica que dijo que se encontró y a la que había referido varias veces, el gobernador agregó un dato duro relacionado con el Ministerio de Salud. Según planteó, se detectó el nombramiento de 540 personas en el área en los últimos años que no se sabe qué función cumplen ni dónde. “No se sabe dónde están y detrás de esto hay gente que busca trabajo, y otros que hacen que el trabajo de 2 o 3. Todo esto recae sobre los laburantes. Son decenas de trabajadores fuera del sistema: cobraban sueldo y había quienes nunca habían pisado la vereda de un hospital, y alguno que otro estaba preso”, enfatizó Das Neves. Sobre los avances en la gestión de Salud, planteó que se ordenó el sistema administrativo y contable del área “que era un verdadero caos”. “Pusimos de pie el sistema y lo hicimos caminar”, indicó para explicar que se reorganizó estructuralmente logrando además que los hospitales volvieran a contar con medicamentos tras saldar una deuda de 140 millones de pesos que había con los laboratorios. Agregó que se trabaja para revertir el déficit en ambulancias, y que durante 2016 se entregaron 25, “cuando en los cuatro años anteriores se entregaron 18”. Al enumerar las obras en infraestructura hospitalaria, que en el caso de Comodoro Rivadavia incluyen la construcción de la terapia intermedia, el laboratorio y la morgue del Hospital Regional más dos nuevos centros de salud, enfatizó que antes de que concluya el mandato en 2019 “queremos la nueva ley de salud y la informatización de todo el sistema sanitario”.

Durante el año 2016 el gobierno provincial incrementó en un 30 por ciento el presupuesto para la financiación de la Tarjeta Social y la Tarjeta para Celíacos, que alcanzan en Chubut a 10.510 familias. Y a la vez se está trabajando para poner en vigencia la denominada Tarjeta Única, que tiene como objetivo “fines de inclusión social y desde una perspectiva de derechos, a los fines de lograr unificar las diferentes prestaciones y fondos destinados a los sectores vulnerables”. Así lo reveló el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, en su discurso ante la Legislatura Provincial y precisó: “en materia alimentaria el presupuesto se incrementó en un 30 por ciento, alcanzando a las 10.400 familias que tienen Tarjeta Social y a los 110 beneficiarios de la Tarjeta para Celíacos”. “Nuestras políticas sociales no serán jamás una mera práctica asistencialista, sino todo lo contrario: la consideramos la puesta en valor de las potencialidades de cada miembro de la comunidad”, señaló Das Neves. Y como lo hace habitualmente, aseguró: “para esta administración no hay pueblos chicos ni pueblos grandes, por eso fuimos un Estado presente en cada rincón de nuestra provincia”. También se refirió Das Neves a la vigencia del Plan Calor y afirmó: “destinamos la inversión de 11.935.900 pesos, lo que representó un 25 por ciento más que la gestión anterior beneficiando a 22 comunas y 24 municipios”. “Respecto a nuestras políticas de desarrollo humano y familia, reasignamos partidas incrementando en un 70% el presupuesto asignado al área. Ello nos permitió concretar el fortalecimiento de los Servicios de Protección de Derechos en un 50%, por un monto anual de 49.171.800 pesos”, indicó.


4 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017 “EL MENTIROSO E INESCRUPULOSO SE VA”, AFIRMO PERO NO ANTICIPO EL NOMBRE DE LA OPERADORA

El gobernador anunció que le quitará la concesión a una petrolera en falta

E

l gobernador Mario Das Neves le dedicó ayer un párrafo puntual de su discurso en la Legislatura a la coyuntura petrolera. Recordó que la baja del precio del barril impactó tanto en los ingresos provinciales como en los puestos de trabajo. Frente al negativo panorama, valoró la unidad de criterio y acción con los sindicatos petroleros -Privados y Jerárquicos- y con los referentes de Comodoro como protagonistas de la actividad, a la hora de participar de negociaciones en Buenos Aires. “Son mensajes que deben quedar registrados, porque tuve sentido acompañamiento. Fui-

Prensa Chubut

En medio de su discurso ante la Legislatura, planteó: “quiero hacer un alto porque la crisis del petróleo es terrible, el mercado internacional ha tomado medidas que evidentemente nos perjudican a nosotros”. Recordó que la baja del precio del barril impactó tanto en los ingresos provinciales como en los puestos de trabajo. Frente al negativo panorama, valoró la unidad de criterio y acción con los sindicatos petroleros Privados y Jerárquicos. Agregó que si bien algunas cuestiones pudieron resolverse con gestiones en Buenos Aires, el problema seguirá siendo “una pelea de todos los días”. mos juntos todo el año tratando de atenuar el impacto que podría haber sido mucho más grave, y supieron evitar un conflicto de magnitud porque actuaron con responsabili-

dad”, valoró. Respecto de esas negociaciones subrayó: “nosotros éramos mucho más serios que los que teníamos enfrente, que eran ministros de la Nación y no

■ Mario Das Neves brindó un discurso de casi dos horas en el que hizo un paréntesis especial para hablar sobre la crisis de la principal economía de Chubut.

entendían nada de lo que tenía que ver con nuestras necesidades”. Agregó que si bien algunas cuestiones pudieron resolverse, el problema seguirá siendo “una pelea de todos los días”. En ese sentido, advirtió a las empresas que Provincia está siguiendo cada caso y anticipó que en algunas semanas habrá decisiones que sorprenderán a algunas de ellas, ya que se asocian al “mal funcionamiento” de una petrolera que dejará de operar en Chubut. Aludió así a una reversión de áreas, aunque no puntualizó a qué operadora se refería. “El mentiroso e inescrupuloso se va”, advirtió Das Neves. “Nosotros queremos a los empresarios que conocemos de décadas, cuando estábamos más lejos que nunca y se nos atendía menos que ahora. Y sin embargo esos empresarios y comerciantes son los que todavía vemos en nuestros pueblos, no viven en Miami o Punta del Este. Ellos generaron trabajo y es a ellos los que vamos a defender. Nosotros nos calentamos por los trabajadores y ese empresario que dio su vida por tener un negocio y que por circunstancias económicas lo pueden perder ahora”, enfatizó.

El diálogo será la vía cada vez que haya que reclamarle algo a Nación “Quiero decir que mis intenciones fueron, son y serán una sola la defensa irrestricta de los derechos de los chubutenses”, manifestó el gobernador al plantear el vínculo con Nación. Argumentó que reclamar no implica la confrontación y de allí que nunca se haya cortado el diálogo ni con el Presidente

ni con sus ministros. Recapitulando sobre algunos de los posicionamientos más fuertes y enfatizando en que “diálogo no significa someterse ni entregarse, porque de eso veníamos y nos dejó más problemas que soluciones”, Das Neves recordó planteos como el amparo por el aumento en las

tarifas del gas o el planteo por el Impuesto a las Ganancias con el que con una postura regional se logró aumentar el mínimo no imponible para los patagónicos, o el debate por el reembolso por puertos patagónicos que anticipó, volverá a ser eje este año. Así, al señalar que el martes de llegará a Chubut el titular de

Vialidad Nacional Javier Iguacel, también recordó que la segunda reunión vinculada al Plan Patagonia será en Chubut durante abril. “Esto demuestra que nunca bajamos los brazos, que se puede reclamar y obtener réditos y ser duros en los reclamos pero usando la palabra”, sostuvo.


www.elpatagonico.com

sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017 LOS ANALISIS TUVIERON QUE VER CON LAS POSICIONES POLITICAS, INCLUSO SE NOTO EL CAMBIO DE OPINION DE ALGUNOS DIPUTADOS DISIDENTES DEL FRENTE PARA LA VICTORIA

El discurso visto por los diputados Como siempre sucede, el análisis del discurso con el que el gobernador Mario Das Neves inauguró ayer el período ordinario de sesiones, dependió mucho de la posición política de cada bancada y de cada diputado. Para el oficialismo fue un discurso amplio y para parte de la oposición careció de precisiones y abundó en cuestionamientos.

■ Gerónimo García.

■ Manuel Pagliaroni.

■ Blas Meza Evans.

■ Jaqueline Caminoa.

■ Alejandra Marcilla.

■ Eduardo Conde.

E

l presidente del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García opinó que fue un discurso amplio, completo y visceral “porque él dice las cosas en la cara desde aquellos que especularon con su salud hasta la autocrítica en la gestión”, sostuvo. Indicó que las comparaciones, que para algunos son odiosas, “como las que en un solo año se haya comprometido más obra pública que en los cuatro años anteriores, habla a las claras de ponerse el overol y trabajar para la comunidad”. Para el diputado del PJFpV, Blas Mesa Evans el discurso tuvo un aspecto positivo en la defensa de los intereses de Chubut y su vocación por aglutinar fuerzas, “especialmente cuando planea recurrir a los legisladores nacionales, pero lo concreto es que va a Buenos Aires a pelear y los resultados son nulos porque la desocupación se mantiene en alza, la crisis petrolera no se resuelve, se pelea con los empresarios y sin embargo las fabricas cierran, por lo que Das Neves no resuelve ningún problema”. Agregó que estar encima de los problemas y no resolverlos no es un signo de

eficiencia, “él siempre tiene un tono confrontativo y nunca hace una convocatoria al diálogo, prueba de ello es que trata de rapiñar diputados para lograr mayorías circunstanciales”. La diputada de Cambiemos, Jacqueline Caminoa esperaba un discurso más conciliador y mirando al futuro, “además tuvo algunas refe-

rencias a la oposición que no eran necesarias”. Para el diputado del PJ-FpV enrolado en el Frente Peronista, Leandro Espinosa, el discurso de Das Neves fue “correcto” y destacó que lo más importante fue cuando destacó la lucha contra la inseguridad que ha sido uno de los mayores reclamos de la sociedad. Agregó que este año se trabajará con el proyecto sobre la modificación del Código Contravencional y el Procesal Penal, “todos tenemos que dar herramientas claras para que la gente sienta que estamos dando respuestas a temas que le preocupan”. La diputada del PJ-FpV, Alejandra Marcilla dijo que el discurso tuvo sabor a “poco” porque no expresó con profundidad lo que ha sido este año de gestión, “fue contradictorio y en algunos puntos faltó a la verdad”. Indicó que Das Neves se expresó defensor de la di-

visión de los poderes “pero con el Poder Legislativo y Judicial ha sido irrespetuoso, incluso hace más de 80 días que no envía fondos, por lo que dice una cosa y hace otra”. El legislador del PJ-FpV, Alfredo Di Filippo señaló que Das Neves “hizo un repaso de la realidad provincial y pegó algunos golpes pero él tiene una personalidad especial y por eso la gente lo votó tres veces”. Di Filippo no dudó que el bloque tiene tiempo de mejorar si Javier Touriñan se sienta a conversar de los temas importantes, “pero si siguen confrontando los resultados no serán buenos, habrá peleas y el bloque se achicará cada vez más” y finalizó asegurando que “Das Neves está entrando en la etapa del mito, está afuera de discusión y es una realidad, la gente puede estar enojada con los ministros, pero no con Das Neves y el bloque tiene que acercarse

a dialogar y no pelearse”. Para el radical, Manuel Pagliaroni el discurso fue “tranquilo y sin dar demasiadas definiciones para el 2017”, y para el titular del bloque de Cambiemos, Eduardo Conde, “el gobernador nos ha llenado de información de cuestiones que no están totalmente documentadas para que podamos corroborarlas, sobre todo en los números que tienen que ver con el desarrollo de la gestión. La realidad que vivimos dista mucho de sus palabras”, Afirmó que Das Neves se atribuyó el rédito de obras que provienen de Nación. “Se ha atribuido conquistas de obras de gobierno que tienen que ver con los aportes de Nación. Habló de rutas, aeropuertos, todas obras programadas y algunas ejecutándose que son claramente un aporte nacional. Se está asignando un derecho y un logro que no es así”, concluyó.


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

YA SE SUMARON EL POLO SOCIAL, EL CET, FUERZA COMODORENSE Y OTROS PARTIDOS VECINALES Y SIGUEN LAS CONVERSACIONES CON DISIDENTES DEL PJ, UCR, PACH Y PRO

Chubut Somos Todos lanza su frente electoral pensando en el 22 de octubre

■ Chubut Somos Todos suma aliados de cara a las elecciones legislativas de este año.

hubut Somos Todos presentará hoy, con el discurso central del gobernador Mario Das Neves,

el frente electoral que conformará con otras agrupaciones y partidos para las elecciones legislativas de octubre.

C

Archivo / elPatagónico

El gobernador Mario Das Neves encabezará, a partir de las 11, en el teatro Verdi de Trelew, la presentación formal y pública del frente electoral que, para las elecciones legislativas de octubre, encabezará Chubut Somos Todos. El Polo Social y Cultura Educación y Trabajo son los partidos que ya definieron sumarse, pero hoy se espera la presencia de dirigentes disidentes del PJ, UCR, PRO, el PACH y de varios partidos municipales, entre ellos Fuerza Comodorense.

En la reunión se oficializará la integración al Frente del Polo Social de Oscar Petersen, Cultura Educación y Trabajo de

TAL COMO SUCEDIO HACE DOS AÑOS, RAUL BARNECHE Y CESAR HERRERA LLEGAN MUY AJUSTADOS AL PLENARIO DE DELEGADOS

El radicalismo elige al presidente de su Comité Provincial y a las autoridades de la Convención Casi cuatro meses después de la interna del 27 de noviembre, el radicalismo elegirá hoy, en el plenario de delegados que se realizará desde las 10 en el Centro Español de Rawson, al nuevo presidente del Comité Provincia. El comodorense César Herrera y el capitalino y actual titular, Raúl Barneche, llegan a la definición casi en igualdad de condiciones. Posteriormente se designará a las autoridades de la Convención y se analizará la situación política provincial y la continuidad de Cambiemos. En lo que promete ser una nueva definición cerrada, como la que protagonizaron hace dos años, César Herrera y Raúl Barneche dirimirán, en la votación que harán los delegados electos el pasado 27 de noviembre, quien se quedará con la presidencia del Comité Provincia de la UCR. Tal como sucedió hace dos años, cuando Barneche se quedó con la conducción del Comité por un solo voto, las chances son parejas porque, si bien el actual presidente tiene una ligera ventaja por la participación de los delegados por las comunas rurales, el comodorense -en estos meses- volvió a tejer alianzas con delegados que en principio le eran esquivos y que hoy pueden pasar a su sector.

■ Raúl Barneche y César Herrera son los candidatos.

Tanto Barneche como Herrera fueron electos como delegados de sus ciudades, Rawson y Comodoro, en la elección interna del 27 de noviembre, en la que se votó en cinco localidades. El ex concejal de Comodoro no pudo armar su lista en las comunas rurales, cuyos delegados en su totalidad le responden al ex titular de Petrominera. Cada uno de los postulantes consultados por El Patagónico repitió ayer frases de confianza. “Estamos bien, estamos bien”, señaló Herrera, definición que fue compartida por Barneche quien, no obstante y pese a su confianza, se pronunció por esperar el resultado en el plenario. “Lo importante es que quien sea presidente sepa guiar y conducir el proyecto del par-

tido”, sostuvo el actual presidente.

EL PLENARIO

El plenario con 62 delegados comenzará a sesionar a las 10, al menos ese es el horario de convocatoria, y de inmediato, una vez constituido, se abocará a elegir al presidente del Comité para, una vez consagrado, avanzar en la discusión política provincial y la continuidad o no de Cambiemos, que se definirá posteriormente en el armado de la nueva Convención. A diferencia de lo que ocurre con el Comité, para el máximo organismo de conducción del radicalismo no hay una puja tan cerrada. Los nombres son los mismos que se vienen manejando hace tiempo: Sergio Sepiurka, José Luis Punta, Margarita Jones o María Rosa Evans.

Jorge Taboada, que ya habían definido su participación. A estos partidos hoy se sumarán activamente algunas agrupaciones vecinales, entre ellas Fuerza Comodorense de Carlos Jurich, y las de Camarones y Rawson.

DISIDENTES DEL PJ, UCR, PACH Y PRO

En el Frente también confluirán sectores disidentes del PJ, la UCR, el PRO y el PACH, que todavía no definió oficialmente su integración pero que tiene al diputado nacional Sixto Bermejo como fuete aliado electoral del gobernador. Pese a las reconocidas conversaciones y acercamientos que hay entre el dasnevismo y el intendente de Trelew, Adrián Maderna, y el ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy, hasta ayer se descon-

taba que su participación en el Frente no se oficializaría hoy, sino más adelante, y tras un congreso partidario del PJ.

LOS CANDIDATOS EN JUNIO

En el Frente también confluirán fuerzas sociales, empresariales y comerciales, cuyos principales referentes estarán hoy en el plenario que se realizará en el teatro Verdi de Trelew, donde se conocerán a los integrantes del Frente pero no a los candidatos, ya que ellos se seleccionarán en el mes de junio. “No estamos pensando en quiénes serán los candidatos a la diputación nacional, sino en tener una idea-fuerza y compartirla con todos aquellos que realmente quieren un país federal y un respeto a Chubut, su gente e intereses. Los candidatos vendrán después”, indicó el diputado y vicepresidente del partido, Jerónimo García, quien mencionó la posibilidad de esperar hasta el tope del plazo legal para dar a conocer a quienes encabezarán las listas. En el plenario de hoy se escucharán los discursos de los también vicepresidentes de Chubut Somos Todos, el vicegobernador Mariano Arcioni y el diputado provincial Adrian López, el del subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Oscar Petersen (Polo Social), del diputado nacional Jorge Taboada (CET) y cerrará el gobernador Mario Das Neves, quien invitará al resto de fuerzas sociales y políticas a sumarse al Frente con el que buscará quedarse con las dos bancas de diputados nacionales que se ponen en juego el 22 de octubre.


8 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017

Información general EN 2016 EL CENTRO ONCOLOGICO TAMBIEN VIVIO UNA DIFICIL SITUACION ECONOMICA POR UNA DEUDA DE ESA OBRA SOCIAL

Archivo / elPatagónico

CABIN otra vez en situación crítica por una deuda millonaria de PAMI La obra social nacional de jubilados y pensionados le adeuda al Centro de Aplicaciones Bionucleares más de 4 millones de pesos por prestaciones realizadas y facturas vencidas en agosto. Así lo confirmó su director médico, Jorge Brugna, quien sostuvo que la institución especializada en tratamientos oncológicos, única en la Patagonia, nuevamente está entrando en cesación de pagos, situación que complica la atención que brinda.

E

l director médico del CABIN, Jorge Brugna, volvió a alertar ayer a la comunidad sobre el problema financiero que comienza a tener la institución, especializada en el tratamiento de enfermedades oncológicas, por la falta de pago de las prestaciones que se le brindaron a la obra social PAMI, dependiente del Gobierno nacional. El director médico manifestó

titución en 2016, luego de un reclamo similar, el director médico reconoció que “hemos tenido buena recepción y atención en los directivos locales del PAMI”, pero lamentó que “pese a eso y las promesas, seguimos igual o peor que el año pasado. Estamos ante una situación crítica”, reiteró. Brugna remarcó que el CABIN tampoco recibe aportes del Estado y dijo que “el año pasado, luego del planteo se dieron algunas respuestas del momento, como por un ratito, pero luego se volvió a atrasar el pago de facturas. Algunas de ellas están pendientes desde agosto”.

AFIP LOS MULTO

■ “El año pasado, luego del planteo se dieron algunas respuestas del momento, como por un ratito, pero luego se volvió a atrasar el pago de facturas”, dijo el director médico del CABIN, Jorge Brugna, al referirse a la deuda del PAMI.

que “el PAMI nos debe más de 4 millones de pesos. Estamos hablando de prestaciones y facturas que se dieron y vencieron antes de agosto del año pasado. Así no podemos seguir”, sentenció. En diálogo con Radio Del Mar, el profesional no obstante ad-

mitió que el CABIN “jamás va a suspender el servicio y tratamiento a una persona, porque somos una institución médica y especializada y sabemos lo que esto implicaría, pero así no podemos seguir mucho tiempo”. Y recordó que el Centro no tiene fines de lucro pero

“como cualquier institución necesitamos dinero para funcionar, pagar sueldos y servicios. No estamos pidiendo ni subsidios ni otro tipo de ayuda, solo que se nos pague lo que se nos debe”, explicó. Consultado sobre la situación que le tocó vivir a la ins-

En la entrevista, el director marcó también un contrasentido que se está viviendo ante la falta de pago de PAMI, ya que la obra social de jubilados y pensionados depende del Gobierno nacional, pero este a su vez multó a la institución a través de la AFIP. En este sentido dijo: “nosotros por un lado tenemos que ver cómo hacemos para funcionar y por el retraso en el pago nos demoramos en algunas cuotas de cargas sociales del personal. Lo insólito es que por esta situación nosotros tenemos que pagar una multa a la AFIP de 30 mil pesos”, relató. Brugna insistió en que espera que PAMI pague “lo antes posible” lo que debe porque el CABIN ya entra en una situación realmente crítica. “No vamos a suspender nunca el servicio a una persona, a un paciente, pero necesitamos que el PAMI, que es un cliente importante por el nivel de atención que requiere y le damos, se ponga al día”, sentenció el especialista.

LA PROPUESTA COMENZO A INSTRUMENTARSE EL 14 DE ENERO E INCLUYO ENCUENTROS EN LA COSTANERA, LAS PLAYAS DE KILOMETRO 5, RESTINGA ALI, CALETA CORDOVA Y RADA TILLY

“Salud en Marcha” cerrará hoy con actividades en Caleta Córdova En el marco de las propuestas que tiene previstas “Salud en Marcha”, hoy a las 15 habrá una serie de actividades en Caleta Córdova, por lo cual se invita a todos los vecinos de la zona norte a participar de esta iniciativa que marcará el cierre

del programa. En ocasión de este encuentro se presentará la murga Verano Saludable y habrá profesionales de la salud para realizar control de peso y tensión arterial. Además, se ofrecerán consejos en hábitos saludables,

juegos recreativos para toda la familia y asesoramiento en tenencia responsable de animales domésticos con ejemplares para regalar. La jornada cerrará a las 18:20 con una actividad aeróbica a cargo de la instructora de zumba Yessica

Sotomayor. “Salud en Marcha” se ha desarrollado en diferentes puntos de la provincia con la intención de impulsar la promoción de hábitos saludables a través de la realización de actividad física y el seguimiento de una alimentación saludable. Todas las actividades son gratuitas y destinadas a personas de todas las edades. Cabe destacar que el propósito es promover la realización de la actividad física y el seguimiento de una alimentación saludable, dos claves para el cuida-

do de la salud y la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, la hipertensión, la obesidad y el sedentarismo. De este modo cerrará la propuesta que comenzó a instrumentarse el 14 de enero. El programa incluyó encuentros en la costanera, en las playas de Kilómetro 5, Restinga Alí, Caleta Córdova y Rada Tilly, incluyendo una amplia variedad de actividades al aire libre, con circuitos aeróbicos, clases de yoga y zumba, y controles de salud a los participantes.


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

ANTE EL INICIO DEL CICLO LECTIVO LA MUNICIPALIDAD ENTREGARA UTILES PARA MAS DE 5.000 NIÑOS Y ADOLESCENTES DE COMODORO RIVADAVIA

La entrega de kits escolares continuó en el San Cayetano

T

ras la entrega realizada el jueves en el barrio Laprida, el viceintendente Juan Pablo Luque encabezó ayer la donación de kits escolares que esta vez se concretó en la Asociación Vecinal

Prensa Comodoro

Un total de 179 chicos recibieron los útiles que fueron entregados ayer en la Asociación Vecinal de barrio San Cayetano. “Es importante la entrega de estos kits previo al inicio de clases, y sobre todo en esta situación de crisis por políticas nacionales que impactan en la ciudad, y que acrecienta los pedidos en materia social”, dijo el viceintendente Juan Pablo Luque, quien encabezó la ceremonia.

■ 179 kits escolares entregó el municipio ayer en la Asociación Vecinal de barrio San Cayetano.

de barrio San Cayetano, para los niños del sector que comenzarán el período escolar. “Este es un trabajo muy importante que se realiza desde el municipio y una colaboración

que permite que las familias puedan comenzar el colegio en forma más tranquila”, sostuvo. Para el inicio de ciclo lectivo se dispone la entrega de kits escolares para más de 5.000

niños y adolescentes de Comodoro Rivadavia. La entrega de ayer contó con la presencia del secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey; el titular de Servicios a la Co-

munidad, Rubén Palomeque; el subsecretario de Función Pública, Leopoldo Puricelli; los concejales Adriana Casanovas y Guillermo Almirón; y el presidente de la vecinal, Daniel Zapata. “Es importante la entrega de estos kits previo al inicio de clases, y sobre todo en esta situación de crisis por políticas nacionales que impactan en la ciudad, y que acrecienta los pedidos en materia social”, resaltó Luque. “En esta asociación vecinal se entregaron 179 kits, en un trabajo muy importante que realiza el secretario Marcelo Rey y toda la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia. Esta es una colaboración que permite que las familias puedan comenzar el colegio en forma más tranquila. La prioridad del intendente es que todos los chicos puedan comenzar las clases como corresponde”, subrayó.


10 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017 ESE DIA MARCHARAN POR LA CALLE SAN MARTIN

ATECh y ATE se movilizan el lunes por la jornada nacional de protesta Martín Pérez / elPatagónico

Representantes de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut, la Asociación de Trabajadores del Estado, la CTA provincial y la Corriente Clasista y Combativa trabajan en la organización de las actividades que se desarrollarán el lunes con motivo del paro nacional convocado por CTERA.

D

esde ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut) el dirigente Daniel Murphy ratificó ayer la adhesión al paro de lunes y martes que impulsó a nivel nacional CTERA en reclamo de la apertura de paritarias en todo el país. El docente subrayó que es importante adherir por los reclamos que se llevando a cabo ya que exceden las responsabilidades del Gobierno provincial y giran en torno a decisiones del Gobierno nacional de Mauricio Macri. Murphy explicó que hay preocupación en el sector docente porque “hay reclamos con programas nacionales, como los programas socioedu-

■ Desde la sede de ATE los gremios estatales de Chubut marcharán este lunes por las calles del centro en el marco del paro nacional convocado por CTERA.

cativos, y sobre todo hay que luchar para eliminar el tope que se pretende imponer a los trabajadores”. El dirigente dijo que otra de las problemáticas que preocupa a la ATECh es la falta de partidas para los establecimientos escolares. En este sentido, señaló que “el Gobierno provincial no dio respuesta al aumento presupuestario para las escuelas, no se hicieron aulas y por eso

UTA apoya la movilización de la CGT, pero garantiza el transporte en Comodoro El referente de la Unión Tranviaria del Automotor (UTA), Fabián Huencheque, confirmó ayer que ese sindicato apoyará la movilización que Carlos Acuña, uno de los tres secretarios generales de la CGT, encabezará el martes en Buenos Aires, pero se garantizará la circulación de colectivos de la empresa Patagonia Argentina. Huencheque sostuvo: "está garantizado el transporte urbano. Si se hace una marcha vamos a adherir, pero de ninguna manera vamos a cortar el servicio", aclaró. Hay que recordar que el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, había confirmado el lunes que el gremio estaría presente en la marcha que impulsa la CGT (Confederación General del Trabajo) en reclamo a las medidas económicas que ejecuta el gobierno de Mauricio Macri.

no hay vacantes, no hay lugar”. “También el tema de la copa de leche y comedores es crítico porque no hay aumento de las partidas y no van a poder funcionar adecuadamente”, aseguró, señalando que los programas en riesgo de cierre o desfinanciados son Conectar Igualdad, Centro de Actividades Juveniles, Programas de alfabetización, carreras a distancia que dependen del Instituto de Formación Docente y fondos del INET que no están llegando a las escuelas. El dirigente a la vez cuestionó el aumento que ofreció el Gobierno provincial en la tercera mesa paritaria que se realizó el jueves y explicó que lo que ofreció Provincia, y se analiza en las escuelas, es un aumento del 5% en marzo y un 5% en julio. “Es absolutamente

insuficiente y si bien hacemos las consulta en las escuelas, nuestra posición es contraria a aceptar esa propuesta”, señaló.

ATE PIDE APERTURA DE PARITARIAS

Así el lunes ATECh se movilizará por el centro de la ciudad. Lo hará acompañado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la CTA provincial y la Corriente Clasista y Combativa que se sumarán a la movilización y convocatoria impulsada a nivel nacional. Los gremios y la organización política van a marchar desde la sede de ATE en Alsina y San Martín para bajar por esa calle hasta el centro de la cuidad, exhibiendo panfletos y carteles que pondrán de manifiesto el malestar generalizado del sector estatal por diferentes

medidas impulsadas por el Gobierno nacional y su rechazo a discutir en paritarias en el sector docente. El objetivo es uno solo dijo Murphy: “manifestar la unidad de los estatales en Comodoro como en todo el país”. Es que la situación de ATE tampoco es la mejor, tal como expusieron ayer Héctor Ormachea y Evangelina Arbe quienes dieron detalles de la situación del sector. “Pedimos el reinicio de las paritarias, el urgente ingreso de personal precarizado a planta, como los monotributistas y los que aún quedan sin blanquear”, dijo el prosecretario gremial. En tanto Arbe señaló que “en Chubut de la paritaria todavía no nos dijeron nada, esperemos que sea lo antes posible” y precisó que en este contexto van a pedir un 50% de aumento como mínimo. Ormachea adelantó que estarán afectados al paro, los trabajadores de áreas del Hospital Regional, porteros de escuelas, Familia, Pesca y Adosac, “quienes decidieron en asamblea y por unanimidad acatar el paro”. Cabe recordar que la medida de fuerza se extenderá hasta el martes. En tanto el miércoles se realizará la jornada de lucha por el Día de la Mujer Trabajadora “con una jornada de tres horas”, explicó Arbe, quien adelantó que ese día solo habrá movilización ya que se decidió no elevar un nuevo petitorio al intendente. “Es vergonzoso tener que ir nuevamente a reclamar al gobierno, no podemos mantener nuestros hogares con salarios como los que tenemos y es redundante tener que ir de nuevo a recordarlo”, marcó.

LA NUEVA EDICION DEL JUEGO DE LOTERIA DE CHUBUT SE REALIZARA EN EL MARCO DEL 95° ANIVERSARIO DEL POBLADO

El “Telebingo Viajero” se presenta en Río Pico con importantes premios Con importantes premios y la actuación del ex “Ráfaga”, Ariel Pucheta, el domingo el “Telebingo Viajero” se sorteará desde Río Pico, acompañando a la localidad en la celebración de su 95° nuevo aniversario. El gerente regional del Instituto de Asistencia Social (IAS), Luis María Aguirre, destacó la realización de esta nueva modalidad del producto insignia de Lotería del Chubut y adelantó algunos detalles del programa de actividades, que finalizará con el espectáculo musical a cargo de

Ariel Pucheta, ex cantante del reconocido grupo “Ráfaga”. Sobre la grilla de premiación, el funcionario precisó que se sorteará en la 1ª ronda, 30 mil pesos en efectivo; 2ª ronda, LED Philips, PS4 Sony y Home Theater valuados en 24.469 pesos; 3ª ronda, una motocicleta Corven Triax 200 Enduro valuada en 38.000 pesos y 4ª ronda, un Volkswagen Gol Trend 0 kilómetro valuado en 208.900 pesos. Aguirre también destacó que los cartones tienen un valor de 100 pesos y pueden adquirirse

en las distintas agencias oficiales. “El evento será televisado para toda la provincia a través de Canal 7” manifestó, indicando que de esta manera se promocionarán los múltiples atractivos naturales y turísticos que posee la zona. Por otro lado, subrayó que en este marco, Lotería del Chubut también entregará bienes de acción social a instituciones del poblado y recordó que parte de las utilidades que ingresan al Instituto vuelven a las comunidades de la provincia mediante acción social directa.


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Policiales ABANDONARON EL VEHICULO EN ISLAS LEONES Y WILDE DONDE LO PRENDIERON FUEGO

Le robaron dinero y el auto a la salida de un cajero y alcanzó a herir a dos de los ladrones

U

n hombre identificado por la policía como Celedonio Parada, de 52 años, ayer a las 5:40 fue interceptado por un grupo de individuos en el semáforo de Rivadavia y Mitre, en donde según la denuncia, bajo amenazas y golpes, le robaron el dinero que recién acababa de retirar de un cajero de la calle 25 de Mayo. Incluso le llevaron el vehículo en el que circulaba. Parada transitaba en su auto particular, un Chevrolet Corsa azul por avenida Rivadavia y cuando llegó al semáforo de calle Mitre fue interceptado por al menos tres hombres que le golpearon el automóvil para que se bajara y comenzaron a amenazarlo. Allí fue despojado a golpes del dinero que segundos antes había sacado del cajero ubicado en la calle 25 de Mayo, entre San Martín y Rivadavia y para defenderse tomó un cuchillo con el que apuñaló a dos de los individuos. Sin embargo, un tercero alcanzó a escapar en el vehículo de la víctima y abandonó a los heridos en una clínica privada de Ameghino y Alsina. Los sospechosos, heridos en el forcejeo con la víctima, fueron identificados por la policía como Franco Ramírez, de 19 años y Jonathan Manuel Millalonco, de 21. Minutos después el automóvil apareció quemado en Islas Leones y Wilde del barrio José Fuchs. Una vecina le comentó a El Patagónico que antes del incendio se escucharon algunos portazos de un automóvil y observó correr a un hombre con características particulares –que este diario se reserva para no entorpecer la investigación–. Antes de que el auto se viera envuelto en llamas se escuchó una explosión, por lo que la policía cree que el autor del robo intentó borrar todo tipo de huellas con alguna bomba ‘molotov’

Martín Pérez / elPatagónico

A las 5:40 de ayer un grupo interceptó a un hombre de 52 años a quien golpearon y le robaron el auto en el semáforo de Mitre y Rivadavia, en pleno Centro de Comodoro Rivadavia. Había salido de un cajero de la calle 25 de Mayo y aparentemente fue seguido por los individuos, que le golpearon el auto y lo obligaron a bajarse mediante amenazas. En medio de la situación, sacó un cuchillo e hirió a dos de sus agresores que terminaron hospitalizados y luego fueron detenidos. Otro escapó en el vehículo que apareció quemado en el barrio José Fuchs. La víctima fue detenida por las lesiones que le provocó a los sospechosos. A uno de ellos, le dictaron dos meses de prisión preventiva.

o rociando el vehículo con algún acelerante químico. Las llamas incluso quemaron un árbol de la esquina y fueron sofocadas por una dotación de bomberos voluntarios. El vehículo quedó secuestrado con daños totales en el corralón policial de Kilómetro 3. Pese a que denunció el robo del dinero y del vehículo, Parada será investigado por el Ministerio Público Fiscal por las lesiones que le provocó a Millalonco y Ramirez, quienes fueron imputados por la Fiscalía por el delito de robo. Las audiencias en la Oficina Judicial se debieron hacer por separado, en una sala compareció Millalonco con Parada como víctima y en la otra sala Parada debió comparecer como imputado por las lesiones provocadas a los dos sospechosos.

■ El vehículo que le robaron a Parada y que apareció prendido fuego en en Islas Leones y Wilde. La víctima también quedó inicialmente detenida por apuñalar a dos de los individuos.

Según informaron fuentes consultadas, el juez Mariano Nicosia dictó dos meses de prisión preventiva a “Jony” Millalonco y en la otra causa de lesiones decretó la libertad de Parada. Mientras que Ramírez continuaba al cierre de esta edición internado en una clínica privada.


12 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017 AHORA SE REALIZARA UN TRABAJO ARQUEOLOGICO Y ANTROPOLOGICO EN EL LUGAR Y SE ESPERARAN LOS RESULTADOS DEL ANALISIS DEL CENPAT A LOS RESTOS LEVANTADOS

Asuntos Indígenas halló más restos óseos en Km 5 y su antigüedad sería de 300 años Después que la Policía Científica levantara el jueves los restos óseos hallados el día anterior por un maquinista que removía tierra con una retroexcavadora, ayer a la mañana el director de Asuntos Indígenas de Chubut, Rubén Romero Saihueque, encontró más huesos. Fue durante una inspección al sitio emplazado en la costa del barrio Usina. Según el representante de los pueblos originarios, los restos podrían ser de tehuelches y datarían de más de 300 años.

bajando desde hace diez años. “Es para que cuando se encuentren restos óseos, haya una integración de trabajo entre comunidades, equipos arqueológicos y antropológicos, autoridades de aplicación como la Secretaría de Cultura de Provincia y Policía Científica”, argumentó. Ayer en el lugar del nuevo hallazgo de restos trabajó el oficial Marcelo Zurita de la policía de la Comisaría Mosconi, que informó cada paso al Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia y a las autoridades policiales correspondientes.

RESTITUCION DE RESTOS

R

ubén Romero Saihueque, director de Asuntos Indígenas de Chubut, confirmó que ayer a la mañana encontró más huesos en el sector de Kilómetro 5 en el que un maquinista halló el miércoles por la tarde varios restos óseos. Romero Saihueque, representante de la comunidad “Ceferino Namuncurá-Valentín Saihueque” de Gaiman, con la experiencia que tiene en restituciones de restos de comunidades originarias, comentó a El Patagónico que realizó una inspección visual y que los huesos podrían ser “restos antiguos, originarios de tehuelches. Es la primera perspectiva, hay que esperar los estudios que se van a hacer en el CENPAT”, aclaró en alusión al Centro Patagónico de Investigación con sede en Puerto Madryn. Las características de los huesos, según Romero Saihueque, serían de originarios porque “me baso en una característica: la clavícula. Su espesor, lo largo que en ellos se destacaban por ser personas muy altas, y también la porosidad, me llama a pensar que tienen más de 300 años seguro”, evaluó. Ahora un antropólogo forense, a través de estudios específicos, deberá confirmar o descartar la

■ Los huesos hallados en miércoles a la tarde, según el director de Asuntos Indígenas del Chubut, Rubén Romero Saihueque, podrían ser de tehuelches y su antigüedad sería de más de 300 años.

presunción del funcionario de Asuntos Indígenas. La intervención de Asuntos Indígenas en el lugar del hallazgo corresponde a un protocolo de rescate de restos antropológicos y arqueológicos que en los próximos meses buscará convertirse en ley y por el que según Romero Saihueque vienen tra-

Romero Saihueque, comentó que trabaja desde hace tiempo con los museos como los de La Plata y el equipo de arqueología del CENPAT para la restitución a las comunidades originarias de restos hallados durante los últimos años o existentes en museos. “En Chubut una vez que salga la ley del protocolo, tenemos para restituir no menos de 500 restos humanos a distintas comunidades de la provincia. Fíjese si no es importante, basado en el respeto. En su momento pudieron haber muerto de forma natural o la mayoría que murió de forma violenta, la historia pasó, lo que hay que hacer ahora es que esos restos vuelvan a sus lugares de origen”, indicó Romero Saihueque. El director de Asuntos Indigenas explicó que una vez que el protocolo sea ley, Chubut será la única provincia que tendrá este protocolo de rescate antropológico. “Va a tener un proceso más corto, podremos saber rápidamente a qué años esos restos corresponden, que van a poder volver a las comunidades, que no estén en museos o lugares privados o en estanterías”, dimensionó.

Detuvieron a dos hombres en el interior de una chatarrería de Standart El miércoles a las 22:10, la policía de Kilómetro 8 detuvo a dos hombres de 36 y 32 años por violación de domicilio, ya que fueron sorprendidos en el interior de una chatarrería de Standart Norte. De acuerdo a la información brindada desde la comisaría del barrio Don Bosco, los sospechosos ingresaron en un Renault Mégane, según ellos en busca de una yegua que sostenían era de su propiedad y que estaba escondida en el predio. En medio de la discusión el Mégane sufrió daños en sus cristales y ante la llegada de la policía los intrusos fueron detenidos.


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

EL JUEZ NICOSIA LE OTORGO LA LIBERTAD Y LE DIO 15 DIAS A LA FISCALIA PARA QUE CORROBORE QUE LAS IMAGENES NO FUERON ADULTERADAS

Tras la observación de imágenes de cámaras de seguridad que aportó para su descargo Jonathan Ezequiel Lillo, imputado por la tentativa de homicidio de Walter Leiva, quien finalmente murió el jueves, el juez Mariano Nicosia le otorgó ayer la libertad e instó a la Fiscalía que en el plazo de 15 días concluya las pericias que confirmen la autenticidad de la grabación. La Brigada de Investigaciones analizará el DVR en estos días.

T

al como lo adelantó El Patagónico en su edición anterior, el juez Mariano Nicosia retomó ayer la audiencia de control de detención que el día anterior se inició contra Jonathan Ezequiel Lillo (23), a quien los funcionarios de Fiscalía Cristian Olazábal y Ricardo Carreño imputaron por tentativa de homicidio agravado por el uso de arma, en perjuicio de Walter Leiva, quien finalmente falleció en la tarde del jueves en el Hospital Regional. El joven fue baleado dos veces en la cabeza durante la madrugada del martes en el barrio Máximo Abásolo. Hay que recordar que en el acto inicial el defensor particular, Mauro Fontéñez, ofreció prueba de descargo para reforzar la afirmación de que Lillo estaba en su casa de zona norte y no

en el lugar del hecho, donde lo ubicó la novia de la víctima. La testigo dijo que al pasar por el Pasaje escuchó que desde la casa de Romina “Pepa” Vara gritaron “te vamos a matar” y dispararon. La prueba de descargo consistió en el aporte de las imágenes de las cámaras que el imputado tiene en el interior y exterior de su domicilio en la zona norte de Comodoro Rivadavia, además del testimonio de un profesional de la salud que diariamente atiende a uno de sus familiares. Lo cierto es que las imágenes fueron observadas por los acusadores públicos, la defensa y la Brigada de Investigaciones y resultaron ser contundentes para comprobar que Lillo estaba en su domicilio, el cual está situado a varios kilómetros del lugar del ataque. Tan conclu-

■ Las cámaras que aportó Jonathan Ezequiel Lillo confirmaron que no estuvo en el lugar donde balearon a Walter Leiva y recuperó la libertad.

Prensa Judicial

Los videos que aportó Lillo confirmaron que no estuvo donde balearon a Leiva

yentes fueron las imágenes que no fue necesario entrevistar al profesional de la salud. Al respecto Olazábal dijo: “según surge de las imágenes en el horario que ocurrió el hecho Lillo se encontraba en su domicilio, no en el lugar del hecho”. Sin embargo, los funcionarios de Fiscalía sostuvieron que si bien de las imágenes surge que Lillo estaba en su domicilio, no alcanza para desvincularlo totalmente de la causa. Por ello requirieron una rueda de reconocimiento con dos testigos.

En cuanto a la medida de coerción, los acusadores públicos concluyeron que no se dan los presupuestos para mantener la privación de libertad del imputado, pero sí se dan las condiciones para que se le dicte su arresto domiciliario. De manera subsidiaria, en tanto, solicitaron presentaciones quincenales ante la Oficina Judicial. A su turno Fontéñez sostuvo que no existen elementos para endilgarle el delito a Lillo, destacó que no se encontraba en el lugar del hecho y afirmó que

cualquier medida restrictiva de su libertad que se adopte resultaría violatoria de sus derechos. Por ello exigió su inmediata libertad. Tras escuchar a las partes el juez redujo el plazo de investigación y otorgó 15 días a la Fiscalía para que perite el DVR del que se extrajeron las imágenes y de ese modo confirmar que las mismas no fueron adulteradas. No obstante, hizo lugar al pedido del abogado y otorgó la libertad de imputado sin ningún tipo de restricciones.


14 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017 ESTA IMPUTADO POR EL ROBO DE LA CAMARA DE SEGURIDAD DE LA AGENCIA EN LA QUE TRABAJABA EL REMISERO FERNANDO SCHMIDT ASESINADO EL 29 DE ENERO

Un tribunal colegiado confirmó la prisión de Claudio Huilipan Archivo / elPatagónico

Un tribunal colegiado revisó ayer la resolución dictada el miércoles por la juez natural de la causa y la confirmó en todos sus términos. El acto fue motivado por la Defensa Pública que asiste a Claudio Alberto Huilipan, para quien la Fiscalía cambió la imputación a robo agravado por haber sido cometido en poblado y en banda.

L

■ Las jueces Mariel Suárez y Daniela Arcuri confirmaron la resolución de la juez Raquel Tassello, quien autorizó el cambio de imputación para Huilipan y la continuidad de la prisión preventiva.

los términos del artículo 236 del Código Procesal Penal, lo cual exige que sea mediante un tribunal integrado por dos jueces que no hubieran intervenido en ningún estadio de la causa. Ayer, la defensa expresó sus agravios y pidió al tribunal que revoque la resolución de la juez natural. En tanto que la Fiscalía defendió el resultado y solicitó que confirme en todos sus términos la resolución puesta en crisis. Tras escuchar a las pares el tribunal resolvió por unanimidad confirmar la resolución de la juez Tassello, la cual consideraron que no fue arbitraria y estuvo ajustada a derecho.

con el homicidio en ocasión de robo que sufrió el trabajador

de la agencia Aleisa, Fernando Schmidt, el cual tuvo lugar

Los remiseros marcharon por cuarta vez pidiendo justicia por Fernando Schmidt Martín Pérez / elPatagónico

a audiencia de revisión de resolución solicitada por la abogada adjunta de la Defensa Pública, Vanesa Vera, se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial y el tribunal se integró con las jueces Mariel Suárez y Daniela Arcuri. La Fiscalía, en tanto, la representó el fiscal general, Adrián Cabral. Tal como lo informó en exclusiva El Patagónico, el miércoles se realizó una revisión de la prisión preventiva que le había sido dictada por un mes a Huilipan y en ese acto el acusador público requirió que la medida se mantenga por el mismo plazo. Además, en esa instancia le pidió a la juez Raquel Tassello que autorice el cambio de calificación que era de encubrimiento agravado a robo agravado por ser cometido en lugar poblado y en banda. La magistrado hizo lugar a los dos planteos del fiscal y confirmó el mantenimiento de la medida de prisión por otros 30 días. No conforme con ese resultado, la defensa requirió que se revise la resolución en

el domingo 29 de enero a las 4:20. Por ese crimen fue imputado Miguel Ángel Sotello (18) y le dictaron cuatro meses de prisión preventiva. El otro suceso se produjo 3 horas después, a las 7:20, cuando Huilipan y Leonardo Jesús Aguilar (24), que habían estado bebiendo en un bar de las inmediaciones, pasaron por la agencia Aleisa y robaron en la agencia una de las cámaras y un teléfono celular. Los dos delitos fueron conectados por la Fiscalía, desde donde se cree que los últimos tuvieron la intención de borrar evidencias que comprometen la situación del presunto asesino, aunque los ladrones se desvincularon de ello y la Defensa Pública pidió que se examine los teléfonos celulares secuestrados a fin de averiguar si realmente existieron comunicaciones tendientes a procurar impunidad.

EL CASO

Hay que recordar que el hecho en cuestión ocurrió en dos etapas. La primera tiene que ver

El remisero Fernando Schmidt fue asesinado el 29 de enero de más quince puñaladas por un supuesto pasajero que había solicitado su servicio en la agencia de remis Aleisa, ubicada sobre la avenida Juan XXIII frente al Cementerio Oeste. El crimen conmovió a la comunidad y movilizó a los remiseros, quienes ayer se volvieron a manifestar por cuarta vez para pedir justicia por su colega, quien habría sido asesinado por Miguel Angel Sotello, único imputado y detenido por el homicidio en ocasión de robo. La concentración ayer solo contó con seis vehículos y comenzó a las 11 en la agencia "Aleisa”, ubicada sobre la avenida Juan XXIII. Desde allí, los manifestantes se dirigieron hacia la calle Benito Lynch para llegar a la avenida Rivadavia. La caravana continuó su paso hasta Alsina y luego por San Martín hasta Güemes, donde se detuvo frente a la Unidad Regional de Policía. Luego siguió por Rivadavia hasta la Seccional Segunda. En el lugar, el comisario Fernando Mora se encargó de dialogar con los manifestantes, quienes decidieron no hablar con la prensa. La manifestación produjo que el tránsito, en Rivadavia y Viamonte, se viera interrumpido y que los automovilistas reclamaran a los remiseros que liberaran el paso para que puedan dirigirse hacia la zona sur de esta ciudad. Los trabajadores del volante se mantuvieron en el lugar durante 15 minutos discutiendo con los conductores particulares. Confirmaron que el viernes volverán a marchar en pedido de justicia por Fernando Schmidt.


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Santa Cruz LA MANIFESTACION ESTABA PREVISTA PARA ESTA TARDE EN CALETA OLIVIA

Mientras en los juzgados de la Familia y de Instrucción avanzan causas paralelas por el caso de la niña ultrajada y de su hermanita, quien también habría sido abusada sexualmente, en Caleta Olivia crece la indignación de la comunidad por lo ocurrido. Para esta tarde estaba prevista una masiva marcha de repudio. Sin embargo, a último momento la abuela de una de las pequeñas dijo que la Justicia ordenó suspenderla para preservar sus identidades. Caleta Olivia (agencia)

L

as acusaciones y críticas son cruzadas, de manera directa o a través de las redes sociales, direccionadas hacia la madre de las niñas, a partir de la denuncia que hicieron los abuelos paternos de una nena de cuatro años que fue abusada sexualmente. Mientras, todavía no se confirmó si su hermana, de 10 años, también fue sometida a abusos con consentimiento de su madre y de su actual pareja. Por razones legales, los nombres de la mujer denunciada de prostituir a sus hijas y de su pareja no se dan a conocer en este diario. Mientras tanto, sus fotografías e identidades ya circulan por las redes sociales, a las cuales se les adosan lacerantes frases endilgándoles responsabilidad, pero al mismo tiempo las personas acusadas por familiares de las nenas y por gran parte de la sociedad, también responden por las mismas redes argumentando inocencia. Por separado, también hay fuertes cuestionamientos hacia los organismos institucionales debido a la burocracia con que se desenvuelven ya

Prensa Caleta Olivia

Por una supuesta orden de la Justicia se suspendió la marcha por la niña ultrajada

■ En el Juzgado de Familia se tramita una causa vinculada a la denuncia por desatención humanitaria de las menores de edad, mientras que un Juzgado de Instrucción se ocupa del caso de abuso sexual.

que pasó más de un mes en que se detectó el hasta ahora único caso de violación confirmado, algo que ocurrió con una nena de 4 años cuando fue revisada por médicos del Hospital Zonal. Hay que recordar que la madre cuestionada tiene cuatro hijas, producto de la unión con dos hombres y actualmente posee otra pareja. Las primeras versiones indicaban que dos de ellas (de 4 y 10 años) eran víctimas de abusos sexuales por parte de la actual pareja y de otros hombres de su entorno. Los abuelos paternos radicaron la denuncia al detectar que las niñas presentaban deficiencias alimentarias, de higiene y de salud. Con la intervención de la Oficina Municipal de Protección de la Niñez que preside la licenciada Cecilia FlorentÍn y del Juzgado de la Familia, a cargo de la abogada María del Rosario Álvarez, se dispuso retirarle la tenencia de las menores a la madre. Pero ello ocurrió recién el 23 de febrero cuando se detectó que una nena de 4 años había sido vejada.

HERMETISMO

Ayer, la titular del Juzgado de Familia no respondió a requerimientos de El Patagónico y a través de una secretaria, la juez Alvarez hizo saber que por tratarse de un delito de instancia

privada no podía suministrarse información. No obstante se precisó que ese juzgado solo se ocupa de la denuncia referida a la desatención humanitaria de las niñas, a partir de los informes que le remitiera la Oficina Municipal de Protección de la Niñez y que el aspecto referido al delito de abuso sexual es resorte de la

justicia de instrucción.

TESTIMONIO DE UNA ABUELA

Una mujer que dijo ser la “abuela de corazón” de la niña violada accedió a ser entrevistada por un equipo periodístico del canal de televisión caletense, pero solicitó que no se diera a conocer su nombre y

que su rostro se difundiera de manera difusa para evitar que la gente se diera cuenta de la identidad de la menor de edad. En el reportaje citó el nombre de la madre de todas las nenas y dijo que el 18 de enero cuando fue a la casa de su nuera, observó que “las tenía en muy mal estado, totalmente abandonadas, sin comida y la casa estaba hecha un desastre”. “Ella (la madre) había estado todo el día en la costanera rodeada de hombres, y con sus amigas, las mismas que salieron hablando y poniendo cosas en las redes sociales en contra mía”, argumentó la denunciante. También dijo que una vecina le contó que “ella andaba con uno y con otro” hombre y por eso “le dije a mi marido que hiciéramos la denuncia correspondiente. Fuimos a la Comisaría Segunda y de ahí nos mandaron a la Comisaría de la Mujer”. Ayer, al ser contactada por El Patagónico, se excusó de dar mayores precisiones argumentando que por una orden judicial (no precisó de cual foro) se le había prohibido formular más declaraciones. También hizo saber que se le exigió que suspendiera la marcha de repudio que ella misma había convocado para hoy a partir de las 17 por calles céntricas. De todos modos, trascendió que es muy posible que referentes de distintos sectores comunitarios desoigan la disposición judicial e igualmente se concentren a la hora indicada en la plazoleta del Gorosito.


16 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017 DE ACUERDO AL AVANCE DE LAS OBRAS ESTIMAN QUE SERA INAUGURADA EL 15 DE MAYO

Alicia Kirchner recorrió el predio de la Zona Franca de Río Gallegos Agencia Caleta Olivia / Patagónico

La gobernadora Alicia Kirchner visitó el jueves por la tarde el predio donde se construye el edificio central de la Zona Franca de Río Gallegos, donde verificó el notable avance de las obras, por lo cual se estima que su inauguración se realizará el 15 de mayo.

via, el ministro de Producción indicó que también se completaron las obras mínimas y señaló que existen expectativas respecto a una modificación de la ley referida a estos emprendimientos, lo cual permitirá que “aquellos productos que son industrializados en estos recintos puedan ser comercializados hacia el exterior”.

Caleta Olivia (agencia)

L

a mandataria provincial estuvo acompañada por los ministros de Producción y de Hacienda, Leonard Alvarez y Juan Donnini, de manera respectiva, además de otros miembros de su equipo de trabajo, dos concejales del Frente para la Victoria y el integrante del Comité de Vigilancia de Zona Franca, Leandro Zuliani. Tras el recorrido por las instalaciones que albergarán a diferentes firmas y comercios, que serán parte de la Zona Franca de la capital santacruceña, la gobernadora recordó que era la cuarta vez que visitaba el lugar, lo que le permitió estar informada de manera permanente sobre la evolución de los trabajos. “Me pone muy contenta por el compromiso y los permisionarios me indicaron que es lo que irá en cada lugar” añadió. Confirmó también que esta Zona Franca abrirá sus puertas a la comunidad a mediados de mayo, al tiempo que destacó: “es un sueño que teníamos todos los santacruceños y ya se empieza a concretar”. Respecto al avance de la obra, precisó que hasta el momento se realizó un 87

■ Acompañada por miembros de su gabinete y otros funcionarios, la gobernadora Alicia Kirchner recorrió por cuarte vez las instalaciones de la Zona Franca de Río Gallegos.

% y solo faltan detalles de infraestructura, tras lo cual llegará el turno de introducir los insumos. Mientras, el ministro Álvarez, indicó que la mayoría de los permisionarios son comerciantes locales y coincidió con la gobernadora en cuanto a la fecha de inauguración de este nuevo proyecto, citando la fecha del 15 de mayo. Al respecto aclaró: “esto sucederá siempre y cuando tengamos las habilitaciones correspondientes”, permisos que ya fueron solicitados a las autoridades de la Aduana a través del Comité de Vigilancia y para ello el organismo nacional ya realizó las inspecciones de rigor. Por otro lado, al ser consultado por la Zona Franca que se asignó a Caleta Oli-

POR DEMORA EN PAGO DE SALARIOS

Aspera discusión entre jubilados y el titular de la Caja de Previsión Caleta Olivia (agencia)

El contador Ariel Ivovich, presidente de la Caja de Previsión de la provincia de Santa Cruz perdió el control de su postura como funcionario en medio de una fuerte discusión que mantuvo ayer en Río Gallegos con un grupo de jubilados estatales, en su mayoría mujeres, quienes lo increparon luego de acampar toda la noche frente a esa dependencia, reclamando del pago de sus haberes de febrero.

Hasta ese momento, el Gobierno provincial solo había podido cancelar parte del compromiso monetario y recién avanzada la tarde pudo anunciar que hoy se completarán los pagos a quienes perciben sumas de hasta 63 mil pesos, con lo cual se cubrirá el 98% del sector pasivo.

INCIDENTE

En los videos que se captaron cuando arribó Ivovich en horas de la mañana, se observa el fuerte tenor de las discusiones, complementadas con ademanes

para nada amigables, los que rápidamente se viralizaron por las redes sociales. Más tarde, ese hecho fue capitalizado por un grupo de diputados de Cambiemos: Alberto Lozano, Roxana Reyes y Daniel Gardonio (aunque los mismos se presentan específicamente como referentes de Unión Para Vivir Mejor) quienes públicamente solicitaron la renuncia de Ivovich, acusándolo de maltratar al grupo de jubilados. En declaraciones a la prensa, los citados legisladores indicaron: “ya no es solo el desdoblamiento del pago de sus haberes, lo cual es ilegal e inadmisible, sino que se suma el maltrato de los funcionaros de la Caja Jubilatoria”. En tal sentido, Daniel Gardonio sostuvo: “nada justifica una reacción tan violenta como la que se ha visto del titular de la Caja de Previsión. Ese tipo de conductas no ayuda ni puede ser tolerada”, Mientras, Alberto Lozano dijo que si Ivovich no renuncia, pedirán de manera formal a gobernadora Alicia Kirchner que lo separe del cargo, en tanto que Roxana Reyes manifestó que “el gobierno no puede permitir que un funcionario caiga en el maltrato y la violencia con los vecinos”.


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

SE RETRASA EL INICIO DEL CALENDARIO ESCOLAR EN SANTA CRUZ

En la primera reunión del año celebrada ayer en Puerto San Julián, el Congreso Provincial del principal gremio docente de Santa Cruz, ADOSAC, anunció un paro de 72 horas a partir del lunes, fecha fijada para el comienzo del ciclo lectivo. Además, resolvió exigir un salario mínimo de 20.500 pesos para maestros ingresantes.

Caleta Olivia (agencia)

A

l concluir las deliberaciones de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), que contaron con la presencia del secretario general a nivel provincial, Pedro Cormack , el gremio difundió un comunicado de prensa fijando su postura. El documento destaca en principio que ADOSAC “pone en conocimiento de la opinión pública y particularmente del gobierno provincial, la decisión tomada en el Congreso Docente, oportunidad en la que se debatió, discutió y analizó, no solo la realidad del docente quien transita por uno de los peores momentos laborales, sino por la falta de institucionalidad y de políticas en las que incurre el gobierno de Alicia Kirchner, quien está claramente disociada de la realidad, los cual se realza y es más notorio, cada vez que emite sus discursos, como el realizado en la Cámara de Diputados”. “Las medidas adoptadas por este gremio en el Congreso de San Julián – se añade- es una lógica reacción a la inmadurez política que muestran quienes conducen hoy políticamente a Santa Cruz y no han sabido ponerse a la altura de las necesidades de los trabajadores, produciendo ahogamiento financiero, negándose a las paritarias y pretendiendo convocar a un Acuerdo Social santacruceño”. Paradójicamente, se indica, “las acciones del propio gobierno son contrarias a ese espíritu, antagónicas con los hechos que promueve y hasta parecieran una simple burla de la retórica oficial”. “Para lograr un Acuerdo Social santacruceño –destaca ADOSAC-, la gobernadora debería regularizar su gestión en todos sus órdenes: pagar en término los salarios, no desdoblar los pagos, aceptar acordar en paritarias, invertir en el mantenimiento de las escuelas y otorgar las facilidades para que cada docente se actualice en su carrera

Prensa Caleta Olivia

Docentes anunciaron paro de 72 horas y reclaman salario mínimo de 20.500 pesos

■ Los representes de todas las filiales de ADOSAC resolvieron un severo plan de lucha desde el mismo inicio del ciclo lectivo 2017.

para poder transmitir lo que el nuevo siglo requiere y reclama para nuestros alumnos”. Por todo ello el Congreso Provincial celebrado en San Julián resolvió por mayoría: realizar un paro y movilización por 72hs para los días 6, 7 y 8 de marzo de 2017. Solicitar al Ejecutivo provincial una reunión de carácter urgente para tener definiciones concretas sobre la enorme cantidad de problemas que afectan al sector docente y que no han sido subsanados ni atendidos debidamente. Exigir una recomposición salarial acorde a la realidad de la provincia, producto del poder

adquisitivo perdido en el año 2016 como consecuencia del desfasaje entre la pauta y la inflación real, sumado a esto el aumento correspondiente al 2017, solicitando un salario inicial para el cargo testigo de $20.500. Respaldar la decisión de los vocales electos de extracción gremial de la Junta de Clasificación de Nivel Secundario de no emitir el listado provisorio 2017, hasta tanto no se pueda confeccionar en las condiciones que todos los docentes merecen. Acompañar en el legítimo reclamo a los jubilados por el pago en tiempo y forma de sus haberes.


18 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017

CULTURA | Espectáculos EL GRUPO TOCARA POR SEGUNDA VEZ EN EL LOCAL UBICADO EN SAN MARTIN AL 200

“Tribu piojosa” se presentará esta noche en Sótano Pub La banda comodorense rendirá un tributo al recordado grupo bonaerense que lideraba Ciro Martínez. Será a partir de las 00 del domingo en el Sótano Pub, donde la formación recorrerá toda la biografía de la “Los Piojos”.

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

■ Tribu Piojosa se presentará luego de la medianoche en Sótano Pub para rendir tributo a la banda que fue liderada por Ciro Martínez.

DISTANCIA “T

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

ribu Piojosa” es una banda comodorense que nació hace un año para rendir homenaje al grupo que lideraba Ciro Martínez y su primera presentación fue el miércoles 7 de diciembre del año pasado en Sótano Pub. La experiencia fue tan satisfactoria para los músicos que decidieron volver a presentarse luego de la medianoche en el local ubicado San Martín al 200. Claudio Sandoval en bajo, Darío Castro en voz, Mauro Barros en teclados y efectos, Lucas Cárdenas en batería, Lucas Campos en armónica, Gabriel Coyopay en percusión, Marcos Cárdenas en segunda guitarra y coros, y Miguel Coyopay en primera guitarra y coros, son quienes integran el grupo que busca brindar tributo a Los Piojos.

“Venimos preparando el recital con muchas ganas para seguir mostrando lo que nos gusta hacer. Seguramente tendremos una gran cantidad de público porque a Comodoro le gusta mucho el rock”, sostuvo Castro en diálogo con El Patagónico. El cantante aseguró: “Comodoro es la capital piojosa por excelencia de la Patagonia y siempre está al tanto de las cosas que se hacen con relación a Los Piojos, por eso queremos invitarlos a todos a que vayan a disfrutar de un buen show”. Castro y Coyopay adelantaron que el repertorio del show de la madrugada será variado ya que tratarán de repasar toda la discografía de la banda bonaerense. “Vamos a hacer la mayor cantidad de

temas que podamos, pasando desde “Cha Cha Cha” hasta “Civilización”. También vamos hacer una versión acústica y a recordar versiones en vivo que la gente conoce”, aseguraron los músicos. “Esperemos que la gente se pueda divertir. Lo que ofrecemos es un buen set de canciones que seguramente le va a gustar a la gente y como ya tuvimos nuestra primera experiencia, esperamos que esta sea mejor”, añadieron. Vale mencionar que Lucas Ocampo no podrá estar presente en el recital, pero será reemplazado por David Moon, armoniquista en Abelardos. De esta forma, “Tribu Piojosa” tendrá su segunda presentación en el local ubicado en San Martín al 200.

Nueva

CONECTIVIDAD Y CONFORT

CHEVROLET TRAILBLAZER

FIND NEW ROADS

Dirección con asistencia eléctrica (EPS). Cámara de visión trasera. Indicador de presión de neumáticos. Sistema de encendido remoto. Sensor de estacionamiento. 6 Airbags. Alerta de colisión frontal. Control de estabilidad y tracción. Control de ascenso y descenso en pendientes. Alerta de cambio de carril. El verdadero éxito consiste en encontrar nuevos caminos con los que más amás, caminos que te llevan a los mejores momentos. Y es ahí donde aparece la nueva Chevrolet Trailblazer, una SUV completa con la que podés contar para todo esto y mucho más. Es la combinación perfecta entre tecnología, rendimiento, diseño y seguridad que pone a tu familia por encima de todo.

Sistema MyLink® Nueva Generación

Motor 2.8 Turbo Diésel CV 200 / 500 Nm de torque

TRAILBLAZER

200CV Akar Automotores

Av. H. Yrigoyen 2586 - Tel: 297 - 4441142 - ventas@akar.com.ar

CONCESIONARIO OFICIAL CHEVROLET


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

India: una mujer fue cremada viva por error médico.

NACIONALES | Internacionales

LOS GREMIOS DOCENTES BONAERENSES RECHAZARON UNA NUEVA OFERTA DEL GOBIERNO DE MARIA EUGENIA VIDAL Y RATIFICARON SU ADHESION AL PARO CONVOCADO POR CTERA EL LUNES Y EL MARTES

Docentes bonaerenses denuncian que la paritaria fue “una trampa” Por su parte el Gobierno bonaerense dictó al conciliación obligatoria en el conflicto para evitar la medida de fuerza, algo que los gremios rechazaron de plano porque, argumentaron, el paro es una medida nacional.

E

l titular de Suteba, Roberto Baradel, denunció que “el gobierno le hizo una trampa a la sociedad y a los docentes”. Al salir de la reunión paritaria, convocada el jueves a través de los medios de comunicación, reveló que el gobierno de Vidal les ofreció un pago extra “en negro y por única vez” de 800 pesos “a cambio de que los gremios bonaerenses no adhiriéramos al paro” nacional dispuesto por CTERA, y que ante el rechazo inmediato de la propuesta, el Ejecutivo provincial pidió un cuarto intermedio para convocar al escribano general de la Provincia y decretar la conciliación obligatoria. “Otra vez nos mintieron”, cuestionó. Los gremios asistieron a la cita anunciada el jueves por Vidal, que tuvo lugar en la cartera laboral, a la espera de una oferta superadora del 18 por ciento en cuatro cuotas con la que el Ejecutivo provincial insiste en las paritarias a pesar del rechazo de los gremios. “La finalidad fue otra: que levantáramos el paro”, precisó Mirta Petrocini, de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB). La “oferta superadora” prenunciada por Vidal finalmente se redujo a “800 pesos no remunerativos por única vez, a pagarse el 15 de marzo y a cuenta de no sé qué futuras negociaciones”, añadió la sindicalista, quien ratificó el rechazo a la propuesta y confirmó la adhesión de los gremios provinciales al paro del 6 y

■ El Gobierno bonaerense formuló una nueva propuesta que fue rechazada por los docentes.

7 de marzo en reclamo de la reapertura de la paritaria nacional del sector que, en los últimos diez años estableció el salario inicial para los docentes de jornada simple, a partir del cual se debatían los diferentes salarios provinciales. El rechazo a la oferta de un aumento “en negro” y a cambio de levantar el paro, “siendo que ninguno de los gremios provinciales hemos declarado medidas de fuerza”, fue inmediato. Baradel relató que luego de que los representantes del Frente Gremial Docente rechazaran la propuesta oficial, apareció el ministro de Trabajo (Marcelo Villegas) con el escribano general del gobierno, quien dijo que en ese momento se declaraba la conciliación obligatoria”, una medida, según el dirigente, “ilegal”. “Al gobierno (de María Eugenia Vidal) no le interesa que el conflicto se solucione”, agregó el titular de Suteba. “No hubo propuesta de recomposición porque lo que hicieron no fue una propuesta. La finalidad de todo esto era que levantá-

ramos el paro”, agregó Baradel. Los gremios docentes bonaerenses rechazaron de plano la conciliación obligatoria que dictó ayer el gobierno provincial, tras hacer lo propio con una nueva propuesta de aumento salarial, al tiempo que ratificarán su adhesión al paro nacional de 48 horas previsto para este lunes y martes, cuando se inicia el ciclo lectivo.

PARITARIA NACIONAL

Por su parte, la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, aclaró que es mentira el argumento del Gobierno de que no corresponde convocar a la paritaria nacional docente porque el año pasado se estableció una cláusula que automáticamente asegura que el haber mínimo de los maestros será un 20 por ciento mayor al Salario Mínimo, Vital y Móvil. La dirigente sindical explicó que ese mecanismo se implementó para los casos en que ese piso que negocian

la CGT y la CTA supere lo acordado por los sindicatos docentes. “El Gobierno ya no sabe qué argumentar”, remarcó la dirigente sindical y ratificó el paro convocado para el lunes y martes en todo el país. “Como no quieren convocar a la paritaria nacional, se agarran de cualquier cosa para no cumplir la ley”, agregó. La última justificación que el ministro de Educación, Esteban Bullrich, encontró para la eliminación de la paritaria nacional que desde 2008 en adelante se realiza año tras año fue que en su primer año de gestión el gobierno de Mauricio Macri enganchó el salario docente con el mínimo, vital y móvil. Alesso advirtió en diálogo con Radio del Plata la cláusula que se acordó al respecto en 2016 no establece que la paritaria nacional no debe ser convocada. Precisó que dice que “en el caso de que el Salario Mínimo, Vital y Móvil superara el salario mínimo docente, o sea el piso establecido en la paritaria de ese año, se rea-

lizará un aumento automático del 20 por ciento sobre el Mínimo, Vital y Móvil”. El paro del lunes y martes fue convocado por la negativa del gobierno central a abrir la mesa de negociación salarial con los cinco gremios docentes con representación nacional, en la que se fija el piso mínimo que cada jurisdicción debe pagarle a los maestros. Nada tiene que ver con la convocatoria a la medida de fuerza en coincidencia con el comienzo de las clases las discusiones que en forma paralela se dan en cada provincia. Alesso remarcó que “la de la provincia de Buenos Aires es la paritaria de una de las 24 jurisdicciones” del país, en las cuales tampoco se han registrado avances en las negociaciones. El panorama, según contó, es que “al día de hoy la mayoría de las provincias los docentes ni siquiera han sido convocados o tienen ofrecimientos que van del 17 al 19 por ciento en tramos o ha habido ofrecimientos concretos que han sido rechazados”.


20 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017

Política UNO DE LOS LIDERES DEL TRIUNVIRATO CEGETISTA, JUAN CARLOS SCHMID, VOLVIO A ADVIRTIR AL GOBIERNO NACIONAL POR LA POSIBILIDAD DE CONVOCAR A UN PARO GENERAL PARA FINES DE MARZO

La CGT insiste con el paro “si no modifican el rumbo económico” Antes de reunirse con la CTA, Juan Carlos Schmid denunció que empresarios y funcionarios no cumplieron con la promesa de no despedir trabajadores y en algunas compañías todavía no pagaron bonos de fin de año acordados.

U

no de los líderes del triunvirato cegetista, Juan Carlos Schmid, volvió a advirtir al Gobierno nacional por la posibilidad de convocar a un paro general para fin de marzo. “Si no hay modificaciones en este rumbo económico, la CGT se ve obligada a levantar la confrontación”, alertó el gremialista en diálogo con radio Continental. Además, aceptó que la movilización a la que convocó la central gremial para el martes “puede interpretarse desde

■ La CGT y la CTA mantuvieron una reunión de cara a la movilización del 7 de marzo.

distintos ángulos” porque se enmarca “con un calendario electoral por delante”, y advirtió sobre la posible convocatoria a un paro general “si no hay modificaciones en el rumbo económico”. Schmid discrepó con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en cuanto a la ausencia de motivos para una medida de fuerza al señalar que, si bien la gestión de Cambiemos tiene “voluntad de diálogo”, este debe estar atado a la “voluntad de cambio”. “Sin voluntad de cambio,

el diálogo puede ser frustración”, sostuvo el secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Peña dijo que “no había razones objetivas, ni consignas” para lanzar una huelga general. El dirigente cegetista también se diferenció con el Gobierno respecto a la reactivación económica, al plantear que “los brotes verdes, hasta llegar a ramas, hacen sufrir a mucha gente”. Schmid planteó que “es muy grande la cantidad de

atrasos en quincenas en salarios en muchos lugares” y que “evidencia las dificultades para abonar sueldos y para llegar a fin de mes, en especial en las pymes”. También, en relación a los acuerdos a los que se habían arribado el año pasado en el marco de la mesa tripartita de diálogo convocada por la Casa Rosada, el sindicalista afirmó que “no se cumplieron los bonos de compensación en muchísimos lugares y tampoco con el compromiso de evitar

despidos y suspensiones hasta que llegáramos por lo menos a este mes”. “Eso quebró la confianza”, subrayó el líder sindical. Allí, ratificó la convocatoria a la movilización prevista para el martes -a la que se sumaron también las dos CTA y decenas de sectores políticos y sindicales- y sostuvo que el acto central tendrá lugar en un lugar “próximo” a la Plaza de Mayo entre las 16 y las 17 horas, con el servicio de transporte garantizado, pero limitado. “Creo que en el medio de la protesta se va a mencionar la realización de una medida de fuerza si no hay modificaciones en este rumbo económico. El Gobierno ha gastado el 30 por ciento de su mandato generando expectativas que finalmente no se han cumplido”, afirmó el líder portuario. Por otro lado, Schmid indicó que “posiblemente” los únicos oradores sean él y los otros dos integrantes del triunvirato que conduce la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña. En este sentido, fuentes gremiales dieron cuenta de la posibilidad de que el escenario sea montado sobre Diagonal Sur, frente al Ministerio de Producción de Francisco Cabrera.

El Gobierno reitera que la movilización de la semana que viene “es política” El ministro de Producción, Francisco Cabrera, consideró ayer que la movilización de la semana que viene “es política”, ya que “todos los indicadores muestran que aumentaron las inversiones y que hay crecimiento”. Cabrera lo dijo en el marco del Foro de Inversiones en Mendoza, que también contó con la presencia del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y del gobernador anfitrión, Alfredo Cornejo, entre otros asistentes al encuentro en el que se observó

sobre todo la presencia de inversores vinculados con el sector energético. “La movilización de la semana que viene es política, ya que todos los indicadores muestran que aumentaron las inversiones y que hay crecimiento. Claramente la movilización tiene que ver con el inicio de un año electoral”, dijo el Ministro. Ante este panorama, recordó además que si bien “el 2016 fue un año duro”, el sector sindical “acompañó al Gobierno”. Justamente uno de los miembros del

triunvirato que conduce la CGT unificada, Juan Carlos Schmid, reconoció este viernes que la movilización a la que convocó la central gremial para el martes próximo “puede interpretarse desde distintos ángulos” porque se enmarca “con un calendario electoral por delante”, y advirtió sobre la posible convocatoria a un paro general “si no hay modificaciones en el rumbo económico”. En este sentido, discrepó con el gobierno en cuanto a la ausencia de motivos

para una medida de fuerza al señalar que, si bien la gestión de Cambiemos tiene “voluntad de diálogo”, éste debe estar atado a la “voluntad de cambio”. El jueves el jefe de Gabinete, Marcos Peña, consideró que el Gobierno no ve “razones objetivas” para la convocatoria a un paro nacional, y remarcó que la situación del empleo mejora en el país, porque “durante los últimos siete meses creció la generación de nuevos puestos” de trabajo.


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

SEGUN EL JUEZ FEDERAL DE TUCUMAN, FERNANDO LUIS POVIÑA, MILANI “CONFECCIONO FALSAMENTE EL ACTA DE DESERCION DEL DESAPARECIDO SOLDADO LEDO, CON LA FINALIDAD DE ENCUBRIR EL HECHO DELICTIVO Y LA RESPONSABILIDAD DE SUS PERPETRADORES”

Procesan a Milani en la causa por la desaparición del soldado Ledo El ex jefe del Ejército durante el kirchnerismo, quedó procesado por los delitos de encubrimiento y falsedad ideológica, en la causa que investiga la desaparición del conscripto mientras cumplía el servicio militar en 1976.

E

l titular del juzgado federal número 2 de Tucumán, Fernando Luis Poviña, procesó ayer al ex jefe del Ejército durante el gobierno anterior, César Milani, por los delitos de encubrimiento y falsedad ideológica, en la causa que investiga la desaparición del conscripto Alberto Ledo, mientras cumplía el servicio militar en 1976. Según el juez, Milani “confeccionó falsamente el acta de deserción del desaparecido soldado Ledo, con la finalidad de encubrir el hecho delictivo y la responsabilidad de sus perpetradores”, informó el Centro de Información Judicial (CIJ). En un fallo de 90 carillas, el juez Poviña también embargó los bienes de Milani hasta los 200.000 pesos y dispuso la prohibición de su salida del país. El pasado 15 de febrero, Milani se presentó en Tucumán ante el juez, dijo que nunca conoció al soldado Ledo y que no tuvo nada que ver con el acta en la que se hizo figurar como desertor al conscripto riojano con la finalidad de ocultar su desaparición forzada. En esa misma causa ya estaba

■ César Milani está detenido en La Rioja.

procesado su superior de aquel momento, el capitán Esteban Sanguinetti, quien está acusado de “privación ilegítima de la libertad” y con prisión preventiva. Milani se encuentra detenido en La Rioja desde el 17 de febrero por decisión del juez federal Daniel Herrera Piedrabuena, luego de indagarlo por los secuestros de Pedro Adán Olivera y su hijo, Ramón, en 1977, y la detención ilegal de Verónica Matta, ocurrida un año antes. Además, la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba re-

chazó los planteos de nulidad interpuesto por la defensa de Milani, en la causa que se le sigue en La Rioja por delitos de lesa humanidad. La sala B de la Cámara, integrada por los jueces Abel Sánchez Torres, Eduardo Avalos y Liliana Navarro, resolvió por “unanimidad”, rechazar planteos de la defensa de Milani, por lo que el militar, con prisión preventiva desde el 17 de febrero pasado, continuará detenido. La decisión se adoptó contra el exjefe del Ejército durante la gestión de Cristina de Kir-

chner en la causa que se le sigue en los tribunales de La Rioja por el secuestro, de Pedro Olivera, Alfredo Olivera y Verónica Matta, en la última dictadura. La Cámara decidió “confirmar la resolución dictada con fecha 20 de octubre de 2016 por el juez federal de La Rioja, en cuanto dispuso no hacer lugar a la excepción de falta de acción deducida por la defensa técnica” de Milani, ante lo que deberá “proseguir la causa según su estado”. El 17 de febrero pasado, luego de declarar en la causa que in-

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

vestiga la detención ilegal de Pedro Adán Olivera, su hijo Ramón Alfredo Olivera, y el de Verónica Matta, Milani quedó detenido. La orden fue librada por el juez federal Daniel Herrera Piedrabuena quien lo imputó por “imposición de tortura agravada, allanamiento ilegal y privación ilegal agravada”. Por otro lado, el juez Piedrabuena fue internado de urgencia en el sanatorio Incor de la capital provincial en las últimas horas de anoche tras sufrir una descompensación cardíaca.


22 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017

Economía ECONOMISTAS MANTIENEN UN PRONOSTICO PARA 2017 DEL ORDEN DEL 21%, LO QUE SIGNIFICA QUE LA INFLACION SUBIRIA AL MENOS 4 PUNTOS POR ENCIMA DE LA META FIJADA POR EL BANCO CENTRAL

Analistas esperan un repunte de la inflación para el próximo bimestre Las proyecciones corresponden al Relevamiento de Expectativas de Mercado que realiza el BCRA y que en este caso incluyen estimaciones de 55 informantes, de los cuales 29 son consultoras y centros de investigación locales, 15 entidades financieras de Argentina y 11 analistas extranjeros.

E

conomistas y analistas financieros aguardan un repunte de la inflación a 1,8% en marzo y 2% en abril, períodos en los que impactarán una serie de aumentos en

tarifas de servicios regulados, de acuerdo con un relevamiento dado a conocer ayer por el Banco Central. A su vez, mantienen un pronóstico para 2017 del orden de 20,8%, casi 4 pun-

Bajan contribuciones patronales y dan plan de facilidades de pago por deudas a las Provincias A raíz de un fallo de la Corte Suprema, el Gobierno nacional estableció una “reducción temporal” por 20 años de las alícuotas de contribuciones patronales que pagan las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, y estableció un plan de “facilidades de pago” para las deudas contraídas por ese ítem. Según se publicó ayer en el Boletín Oficial por medio de la Resolución General 4006-E de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), se estableció por medio del artículo 1 un cronograma de

alícuotas reducidas de los fondos que abonan las jurisdicciones provinciales al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que será del 10,17 por ciento durante 120 meses, “contados a partir del período devengado mayo de 2016, inclusive”. En marzo del año pasado un fallo de la Corte en la causa “Santiago del Estero, Provincia de c/AFIP s/impugnación de deuda” que estableció que debía comenzar a pagar el 17% en concepto de aporte y no el 10,17 como venía ocurriendo desde 2001. La medida que se oficializó ayer es parte de las negociaciones por la devolución del 15% de la coparticipación a las provincias, que se dio mientras en el Congreso se discutía la ley para saldar deudas con los jubilados y pensionados. “Que las diferencias de contribuciones generadas como consecuencia de la circunstancia señalada, inciden desfavorablemente en la administración presupuestaria y tributaria de las jurisdicciones locales afectadas, resultando necesaria la implementación de medidas que permitan la percepción de aquéllas conforme lo estipula la normativa vigente”, señala la norma entre sus considerandos. Del 10,17% que pagarán las provincias, el 8,67% irá al SIPA, mientras que el 1,50 estará destinado a la cancelación de la deuda.

tos por encima de la meta que se fijó el BCRA. Las proyecciones corresponden al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza todos los meses el BCRA y que en este caso incluyen estimaciones de 55 informantes (dos menos que la última ocasión), de los cuales 29 son consultoras y centros de investigación locales, 15 entidades financieras de Argentina y 11 analistas extranjeros. Tras el repunte inflacionario de marzo y abril los participantes prevén un trimestre mayo-junio-julio, con variación de precios de 1,5% mensual, que descendería a 1,4% en agosto. Con este sendero opinaron que inflación será de 20,8% al cierre de 2017 y en

la proyección a marzo de 2018 descenderá a 19,5%. En tanto, la inflación núcleo -que despeja las variaciones de los precios regulados- se mantendrá estable entre 1,5 y 1,4%. El presidente Mauricio Macri ratificó el miércoles en su discurso de apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso Nacional que la inflación de este año no superará el 17 por ciento. En ese contexto, el mercado estima que el BCRA mantendrá firmeza en su tasa de política monetaria cerrando 2017 con una tasa de 20%, en descenso desde el 24,8% pronosticado para marzo. El pronóstico de tipo de cambio se mantiene en torno a $18 por dólar para el cierre de este año (la pro-

■ Avizoran más inflación y un dólar más barato hacia fin de año.

yección anterior lo ubicaba en $18,4). En tanto, la proyección para diciembre de 2018 se redujo a $20,5. El tipo de cambio nominal promedio esperado para los próximos 6 meses de 2017 se ubica entre $15,9 y $16,8, con modificaciones a la baja respecto del relevamiento anterior. En cuanto a las proyecciones de crecimiento, los analistas privados ratificaron una proyección de crecimiento de 3% para 2017 y la elevaron a 3,2% para 2018.

Dujovne: “no se puede hacer magia con el tipo de cambio” El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró ayer que “no se puede hacer magia con el tipo de cambio” y estimó que cuando Argentina tenga un “equilibrio fiscal y una economía más abierta” habrá “un mejor el tipo de cambio”. Dujovne se expresó así en el Foro de Inversiones Mendoza 2017, organizado por el Consejo Empresario Mendocino (CEM) junto a ProMendoza y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, en la capital provincial. En ese marco, el jefe del Palacio de Hacienda dijo que antes de que Cambiemos llegue al Gobierno “se hizo mucho populismo cambiario”, al tiempo que resaltó que “hoy el tipo de cambio es flotante y ya no hay más un ancla”. Ante unos 300 empresarios, Dujovne destacó

además la política monetaria de un Banco Central “autónomo e independiente” y recordó que “uno de sus objetivos es que el peso vuelva a ser una moneda de ahorro, una vez que se arreglen todos los desequilibrios que estamos solucionando”. “Estamos mejor que antes y necesitamos un país más competitivo”, añadió. Consultado por ámbito.com sobre la posible sanción de la nueva ley de Mercado de Capitales, dijo que “es prioridad” para el Gobierno y apuntó a que “se comience a tratar ese mes en Comisión en el Congreso”. Asimismo, estimó que no “va a haber grandes objeciones de la oposición”, y subrayó que la iniciativa “es vital para que las pymes puedan crecer”.


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Policiales LOS FAMILIARES DE LOS PRESOS QUE FALLECIERON DURANTE LOS INCIDENTES REGISTRADOS EN LA COMISARIA PRIMERA DE LA CIUDAD BONAERENSE CRITICARON A LAS FUERZAS DEL ORDEN POR SU INACCION Y A LOS BOMBEROS PORQUE “TARDARON MUCHO”

Acusan a la policía por no actuar durante el motín en Pergamino Las familias de los siete reclusos fallecidos durante el motín contaron que llegaron a la dependencia policial tras recibir mensajes de texto de los detenidos que mediante sus celulares les pidieron ayuda porque sabían que iban a morir si no los rescataban rápido.

F

amiliares de algunos de los siete presos que murieron ayer durante un incendio originado tras una pelea de detenidos en la comisaría primera de la ciudad bonaerense de Pergamino acusaron ayer a la policía de no haber actuado para ayudarlos a salir de los calabozos y aseguraron que los bomberos “tardaron más de cuarenta minutos” en llegar a la seccional. Ademas, contaron que llegaron a la dependencia policial tras recibir mensajes de texto de los detenidos que mediante sus celulares les pidieron ayuda porque sabían que iban a morir si no los rescataban rápido. “Me mandó mensajes pidiéndome que lo vaya a ayudar por favor, todos los chicos que tenían celular adentro mandaron mensajes a sus familiares diciendo que se estaban por morir”, contó a C5N Ana, esposa del fallecido John Mario Chillito Claros, de nacionalidad colombiana y detenido en el marco de una causa por drogas. “Ana, venite ya a la comisaría que me van a matar”, es el mensaje que recibió la mujer cerca de las 18:30 y que motivó que cinco minutos después fuera a la dependencia a ver qué sucedía.

■ Siete presos murieron tras un motín en una comisaría.

“Para mí se estaba refiriendo al policía que los estaba cuidando, porque no abrió”, dijo la mujer del detenido fallecido al responsabilizar directamente a la policía por no haber ayudado a las víctimas a salir del lugar. Ana contó que su pareja estaba próxima a quedar libre y que aún no sabe si murió por el incendio o si además sufrió alguna otra herida producto de la pelea que, según la versión oficial de la policía, se registró en el interior de la dependencia. “Son unos ineficientes, no sirven, si pasa algo no te avisan, no sirven. Todos los policías estaban parados en la puerta, no entraron a ayudar ni nada, los bomberos llegaron tarde, no ayudaron en nada y ahora van a decir un millón de cosas para lavarse las manos”, concluyó Ana. Por su parte, Ariel, tío del también fallecido recluso Franco Pizzarro, recodó que se enteró de lo que estaba sucediendo cuando cerca de las 18:20 del jueves recibió un mensaje de texto de su sobrino en el que le pedía que por favor lo sacara de la comisaría porque lo iban a ma-

tar y le estaban tirando tiros. “Me decía venite a la comisaría por favor, me pedía que lo saque, que lo iban a matar, que le estaban tirando tiros. Nos están tirando tiros, venite, nos matan, nos matan. Todo por mensaje, nada de audio”, recordó Ariel. Al llegar a la comisaría, unos 15 minutos después, el tío de Pi-

zarro dijo que vio humo y que la policía le dijo que se quedara tranquilo, que había habido una pelea pero que ya estaba “todo bien”. “Los bomberos tardaron cuarenta minutos y están a diez cuadras y, lamentablemente, por los siete chicos que estaban en el calabozo uno ya no pudieron hacer

nada”, concluyó. También la esposa del detenido Fernando Manuel Latorre llegó a la seccional luego de recibir un mensaje de su pareja en el que le pedía que fuera porque lo iban a matar. “Nadie hizo nada, era abrir una reja nada mas, son seres humanos y nadie los ayudó”, dijo la mujer llorando.

Responsabilizan al Estado provincial por la muerte de los presos La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) responsabilizó al Estado bonaerense por las muertes de los siete presos en la seccional primera de Pergamino por no solucionar las condiciones de alojamiento en los lugares de encierro y pidió “clausurar todos los calabozos de las comisarías de la Provincia”. Esta situación “exige a la autoridades provinciales asumir su responsabilidad, ordenar una investigación profunda de los hechos y clausurar, de forma inmediata, todos los calabozos de las comisarías de la Provincia”, informó en un comunicado de prensa. La CPM añadió que “estas muertes son muertes anunciadas. No son las primeras y se repetirán si no se adoptan medidas urgentes”. “Todas las personas detenidas están bajo custodia del Estado. Esto quiere decir que la muerte de

cualquiera de ellas es responsabilidad directa de las instituciones que las tienen a su cargo. Esto es lo que ha sucedido aquí, agravado aún más porque lo que condujo a este lamentable hecho es una situación de deterioro generalizado ya conocido por las autoridades”, explicó. El organismo afirmó que “el colapso del sistema penal que vulnera sistemáticamente los derechos de las personas es evidente y exige un contundente cambio de rumbo. Hacen falta reformas institucionales urgentes”. Entre los cambios, reclamó “democratización de las fuerzas de seguridad, implementación de la policía judicial, creación del mecanismo provincial de prevención de la tortura, autonomía de la defensa pública y una reforma legal profunda que adecue la normativa procesal penal a los estándares de derechos humanos”.


24 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017 EL JEFE DE LA MISION DE CESE DE FUEGO DE LA GUERRILLA COLOMBIANA, MARCOS CALARA, ADMITIO QUE NO PODRAN CUMPLIR “A RAJATABLA CON LOS TERMINOS QUE FIRMAMOS” CON EL GOBIERNO COLOMBIANO

Las FARC admiten dificultades para el abandono de las armas Las autoridades de las FARC se comprometieron a llevar adelante todo el proceso en los próximos 180 días, tal como se acordó, y ponderaron “la buena voluntad que están mostrando todas las partes” en el marco del proceso de paz.

E

l jefe de la misión del cese del fuego de las FARC, Marcos Calarcá, admitió que la guerrilla no podrá cumplir “a rajatabla con los términos que firmamos” con el gobierno colombiano y la ONU para el abandono de armas, pero se comprometió a llevar adelante todo el proceso en los próximos 180 días, tal como se acordó, y ponderó “la buena voluntad que están mostrando todas las partes” en el marco del proceso de paz. En una charla exclusiva con Télam, Calarcá remarcó que “lo más importante no es la forma sino el fondo de lo que hemos logrado en este proceso de paz” y aseguró que “hay voluntad para superar todos los obstáculos que se nos presenten”. Calarcá refirió que el grupo de monitoreo está integrado por “11 miembros a nivel nacional y 51 unidades”, y dijo que lo ideal es que también se sumen “17 de la ONU”. El miércoles último Colombia vivió un día “histórico”, según lo calificó el presidente Juan Manuel Santos, ya que se dio inicio formal a la entrega de las armas por parte de los insurgentes desmovilizados. “Hoy es un día histórico para el país: las FARC dicen adiós a las armas para cambiar la violencia por la reconciliación”, escribió Santos en su cuenta de Twitter con la etiqueta “#LaPazAvanza”.

“El país entró en una etapa irreversible de consolidación de la paz y vamos como gobierno, como Estado y como sociedad a hacer realidad los frutos de la paz”, agregó el mandatario. El mandatario mostró su satisfacción además por los niveles de organización que muestra el proceso de concentración de guerrilleros dispuestos a entregar las armas, de acuerdo con el cronograma previsto en el acuerdo de paz. Al respecto, Calarcá remarcó a esta agencia: “llegamos a un acuerdo total sobre presupues-

tos y hay 30 días para ingresar a las zonas veredales donde debieran haber unos campamentos y áreas comunes para desarrollar el proceso de reincorporación de los compañeros”. “La parte esencial de todo esto es que se haga hincapié en la educación y en el aprendizaje” de los insurgentes que deberán integrarse a la vida civil al cabo de muchos años vividos en la selva, añadió. Calarcá expresó que “al día de hoy aún no están esos contenedores y tampoco las viviendas que se planteó construir, pero

todo eso se soluciona con la buena voluntad de las partes y eso está garantizado”. En coincidencia con los dichos del jefe de la misión del cese del fuego de la guerrilla, el Secretario Nacional de las FARC lanzó un comunicado el día previo al inicio de la entrega de armas con un título por demás ilustrativo: “Colombianos: la patria ha sido bendecida por la esperanza y ya puede emprender sus primeros pasos hacia el futuro”. “Llegó la hora de dejar atrás definitivamente la violencia superando, ante todo, las cau-

■ El proceso de entrega de armas de las FARC se completará en 180 días.

sas que generaron la confrontación. Hemos orientado a nuestros guerrilleros trabajar hombro a hombro con las comunidades y las autoridades, haciendo de las Zonas y Puntos Veredales, verdaderos escenarios de integración y de expansión del sentimiento de paz”, puntualizó el documento, difundido en la página web de la insurgencia.


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL CONDUCTOR QUIEN ESTRENO EL JUEVES EL REALITY “ESCUELA PARA SUEGRAS” EN EL CANAL FOX LIFE, DEFENDIO EL CICLO “INTRATABLES” QUE CONDUCE POR AMERICA TV, UN VERDADERO SHOW POLITICO EN EL PRIME TIME

Santiago del Moro: “no quiero ser usado por los trolls” que me va pasando con todos los ciclos es que el formato termino siendo yo, soy un estilo porque le pongo un ritmo, un timming, soy un tipo en formación, trabajo mucho en mi formación”.

Del Moro se tomó buenas vacaciones porque considera el 2017 un año electoral. “Va a ser un año agitado, va a haber una polarización y va a decantar por sí sola en la votación, en la decisión que tome la gente” en las urnas.

E

l conductor Santiago del Moro consideró ayer que un político en televisión debe “ser un conductor de mass media y tirarte un título”, al tiempo que defendió su posición independiente al aclarar: “no soy kirchnerista, no soy macrista ni massista, no quiero ser usado por trolls”. En una charla con Télam, Del Moro, quien estrenó el jueves el reality “Escuela para suegras” en el Canal Fox Life, defendió el ciclo “Intratables” que conduce por América TV, un verdadero show político en el prime time, respecto de las acusaciones que lo señalan como “la versión macrista de 6,7 y 8”. “No comparto esa acusación, porque yo no soy macrista, ni kirchnerista ni massista, no quiero que me usen los trolls

SUS TRABAJOS

■ Santiago del Moro se prepara para abordar el año electoral en Intratables.

de cada partido en las redes sociales”, afirmó la nueva incorporación de FM 100, y agregó que “está todo muy operado, todos los partidos te operan y no quiero que me hagan cargo de nada, no me siento representado por ninguno de los partidos grandes, no me banco que me usen. Me quieren dar un lugar que yo no ocupo”. Del Moro se tomó buenas vacaciones porque considera el 2017 por ser un año electoral “va a ser un año agitado, va a haber una polarización y va decantar por sí sola en la votación, en la decisión que tome la gente” en las urnas. Sobre el año electoral, Del

Moro consideró que “hay una sensación de descreimiento en toda la gente, están cansados de que les digan algo en la campaña y luego no lo cumplan, eso es con todos los partidos políticos”. Respecto de la polarización, Del Moro dijo que “está en nuestra idiosincrasia discutir y pelear, siempre se discutió, y los argentinos hemos polarizado la sociedad. Por eso lo que busco es que Intratables sea un fiel reflejo de lo que pasa en una charla familiar, en un café o en un encuentro de amigos”. Pero Del Moro rescató de los políticos que “son menos histéricos que los famosos y los rockeros, que es el mundo del

que vengo. Los políticos son más relajados, pueden discutir al aire con otro dirigente y después se van a comer juntos. Ellos se bancan que vos los critiques y les preguntes cosas fuertes”. Respecto de su lugar entre los conductores más importantes de la TV argentina, Del Moro se define como “un laburante del día a día. Yo empecé en Much Music en la TV de los patacones, el sueldo y todo el armado se pagaba con patacones, era la televisión de la poca plata”. “Todos soñamos con hacer y conducir un programa con una gran producción, con un muy buen formato, pero lo

Sobre “Intratables”, Del Moro dijo que “conduzco un programa complicado, tocamos temas muy difíciles, hay 30 micrófonos al aire. Requiere una gran demanda de energía, porque el ritmo que tiene Intratables es increíble y hay mucha desmesura. Para conducirlo hay que tener una gran sanidad mental y la libertad que me da el canal”. El jueves, Del Moro condujo “Escuela para Suegras”, una nueva producción Fox Latinoamerica que hace foco en una figura emblemática de la vida de la mayoría de las parejas y con frecuencia eje de chistes y bromas en todo el mundo, como la suegra. En el reality participan seis suegras problemáticas, entrometidas, envidiosas y manipuladoras que han cruzado los límites de la intimidad y llegan al programa llevadas por sus hijos, nueras y yernos en busca de una última oportunidad. A lo largo de trece episodios, las suegras participarán de clases y ejercicios en los que enfrentarán sus conflictos más íntimos y tendrán que probar que pueden cambiar antes de que sea demasiado tarde. En esas situaciones estarán supervisadas por Del Moro, la reconocida sexóloga portorriqueña Alessandra Rampolla y el comediante Jey Mammón.


26 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017

Agenda Fabián Digorado La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca 1351, cita con carácter de urgente a Fabián Digorado, docente de nuestra institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en la secretaría de la escuela, en el horario de 8 a 12.

Escuela 732 La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening llama a inscripción para la cobertura de 12 horas cátedra interinas, turno tarde, en el espacio: Proyecto Vocacional, correspondiente a 6to año Economía y Administración. Requisitos: poseer alcance de título para el nivel de Educación Secundaria, retirar los criterios institucionales para la presentación de proyectos y criterios de valoración en el momento de la inscripción y presentar Proyecto Pedagógico anual dentro de los 5 días hábiles a partir de la fecha de inscripción. Inscripción, hasta el 7 de marzo inclusive, en el horario de 8 a 12 en Paysandú 373 de barrio Laprida. La dirección del Colegio 732 Presbítero Ignacio Koening, del barrio Laprida, cita a los alumnos para que se notifiquen con urgente sobre inscripción a mesa de examen, en el establecimiento escolar, en sus respectivos horarios. La dirección del Colegio 732 Presbítero Ignacio Köening del barrio Laprida llama a profesores titulares interesados en cubrir una suplencia en cargo de POT turno tarde larga duración.

Vicedirector interino en Colegio 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, comunica a todos los docentes titulares e interinos inscriptos para vicedirector en el listado definitivo Ciclo Lectivo 2017, que se ofrece para cubrir un cargo de vicedirector interino turno tarde. Asimismo, se notifica a todos los profesores titulares e interinos en el listado definitivo de Junta de Clasificación Docente 2017. Los interesados deberán presentarse en el local escolar de 8 a 18 desde el 3 al 6 de marzo.

pasaje Girondo, relación cédula n° 85/17 esta comisaría, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Cita Escuela 743 La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en forma urgente en avenida Callao 851 a los tutores de la alumna y a la alumna Tamara Hayqyuanb, de 6° 2° año secundario. Los mismos deberán presentarse en secretaría de lunes a viernes de 14 a 17. La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 cita a los tutores de los alumnos Lucio Acevedo, de 6° 1° EGO y Antonella Alvarado, de 6° 1° EGO. Los mismos deberán presentarse en secretaría, de lunes a viernes de 14 a 17.

Elsa Mellado Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le hará conocer a Elsa Mellado, DNI 11.518.827.

Jesica Fabiana Herrera Mansilla La dirección del Colegio Provincial n° 796 cita en forma urgente a la docente Jesica Fabiana Herrera Mansilla, para regularizar su situación.

Vicedirector Escuela 718 La Escuela 718 convoca a todos los inscriptos en JCD titulares e interinos de la institución interesados a cubrir un cargo de vicedirector turno mañana. Los mismos deberán presentarse en el local escolar, sito en Moyano 2370, hasta el lunes 6 de marzo. La Escuela 718 convoca a todos los inscriptos en JCD interesados a cubrir un cargo de vicedirector turno noche. Los mismos deberán presentarse en el local escolar, sito en Moyano 2370, de 8 a 16 hasta el lunes 6 de marzo.

Seccional Séptima

Cargos en Escuela 718

En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Claudio Alejandro Dietzel, con último domicilio en calle Luis Sandrini n° 4732, relación Expte. N° 324/17 MPF, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

La Escuela 718 convoca a todos los interesados a cubrir los espacios de Circuitos Turísticos (9 hs) Práct. Contextualizadas para el desarrollo del turismo y la recreación (18 horas), Márketing Turístico (12 horas), Servucción (5 horas) y Planificación de las Actividades Turísticas y Recreativas (5 horas) turno mañana. Los mismos deberán presentar el proyecto y el CV en el local escolar sito en Moyano 2370, de 8 a 16 hasta el lunes 6 de marzo.

En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Paulo Andrés Medina, con domicilio en calle Los Plátanos n° 4349, relación Expte. N° 153/17 esta comisaría, por motivos que a su presentación se le harán conocer. En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Florencia Denice Ruiz, con último domicilio en Puerto Madryn n° 5887, relación cédula n° 81/17 esta comisaría, por motivos que a su presentación se le harán conocer. En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Elías Damián Romero, con último domicilio en calle Timoteo Ortego y

Cumpleaños de Ajurpe “Que cada día de sus vidas sea más bello que el anterior, que siempre tengan un motivo para sonreír y que nunca les falte la ilusión de un nuevo amanecer”. Con todo cariño para nuestros socios que cumplen años en marzo, desde la comisión directiva de Ajurpe filial Comodoro Rivadavia y zona sur. Casimira Leonor Acosta; Emilia

Inocencia Alcapan; Marta Ester Aparicio; Felisario Arriola; Lidia Elena Blanco; Elba del Carmen Bello; Daniel Cerda; Stella Cereceda Narvaiza; Lidia Correa de Marcos; Ramona Olga Cortéz; Nelson Rubén Alberto Dames; Juana Casimira Díaz; María Albertina Fernández Millacheo; Angela Luisa Giorgia; Josefa Huentelaf de Martinefski; Elba de Lourdes Hernández de Azurmendi; Isabel Josefa Jaramillo; Paulina Korthals de Candeas; José Manuel Martínez Domínguez; Mirta Liliana Goicoechea; Hugo Eduardo Narváez; Maudelina Penchulef Leiva; Heriberto Rojas; Paula Riquelme; Yolanda Ritter; María Angelita Rivas; María Ramos; Eusebia Rapiman; Matilde Rearte; Lidia Haydee Rebull; Enrique Marcelino Reinoso; Oscar Emilio Simos; Angélica Rosa Trigo; Teresa del Valle Videla; Martín Eduardo Wasermann; Jovita Alicia Yáñez Mansilla; Margarita Gutiérrez (Delegación Sarmiento); Dalmacio González (Delegación Sarmiento); Yolanda María Ponce (Delegación Sarmiento); Cristina Santillán (Delegación Sarmiento); Omar Sandoval (Delegación Sarmiento).

Instituto 802 La dirección del ISFD n° 802 informa que se encuentra abierta la convocatoria a presentación de Propuestas Pedagógicas para la cobertura de horas cátedra (1er llamado). Las mismas están disponibles para consulta desde la página web institucional http://isfd802.chu.infd. edu.ar en la sección “Convocatorias a presentación de propuestas 2017” y desde la sección “Diseños Curriculares” podrán descargar los contenidos y Perfil Profesional para cada Unidad Curricular. Los docentes interesados deberán presentar la propuesta pedagógica en formato papel y digital y anexar el currículum vitae actualizado y con documentación debidamente legalizada. Para mayor información dirigirse a la sede del ISFD n° 802, Yrigoyen 748 (Escuela Provincial n° 1) o al teléfono 446-3943.

Instituto 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de cierre el 13 de marzo hasta las 21 en la secretaría (horario de atención de 9 a 12 y de 18 a 21) Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los nuevos diseños curriculares de todos los profesores en la página web institucional: http:// isfd807.chu.infd.edu.ar/sitio/ Requisitos: CV actualizado y abreviado (en el caso de ya ser docente de la institución); presentación de proyecto de acuerdo al formato estipulado institucionalmente (ver anexo I); presentación de programa de acuerdo al formato estipulado institucionalmente (ver anexo II); planilla con datos personales (ver anexo III); en anexo IV se encuentran los criterios de evaluación de proyectos. Importante: En caso de dictamen “ejecutable” de los proyectos, no se hará efectiva el alta de las horas cátedra hasta tanto los postulantes presenten declaración jurada de cargos y envíen programa digitalizado. El llamado se encuentra expuesto en nuestro sitio web y en la sala de profesores del instituto.

Escuela 44 Se cita en la dirección de la escue-

la n° 44 a fin de firmar planillas de haberes y fonid a los siguientes agentes: Ana Laura Fuster, Alicia del Carmen Uribe, Elida Cardozo, Sandra Fernández, Cristian Leiva, Delia Patricia Rivera, Juliana Juárez, Cristina Sanhueza, Gladys Talquenca y Arminda Moreno.

Escuela 1 La dirección de la Escuela Provincial n 1 Patagonia Argentina, con domicilio legal en calle Hipólito Yrigoyen 748, cita a personal a los efectos de cumplimentar planillas de haberes correspondientes a los meses de enero y febrero.

Escuela 766 Cronograma de actividades: del 6 al 8 de marzo: semana del ingresante (para los alumnos de 1° año de ESV). 6 de marzo: inicio del ciclo lectivo 2017. Los alumnos promovidos en instancia complementaria febreromarzo se inscribirán el 8 de marzo, cada uno en su respectivo turno. Los alumnos repitentes de esta escuela se inscriben el 13 de marzo, en el curso y turno correspondiente.

Micalea Noemí Millaldeo La Dirección de la ESETP Nº 760 cita con carácter de urgente a los responsables de la alumna Micalea Noemí Millaldeo de 1º secundaria turno mañana, por motivos que a su presentación se le hará conocer.

Exámenes ESETP 760 La Dirección de la ESETP Nº 760 (ex ENET 2) informa que las mesas de examen de alumnos libres y previos regulares correspondientes al turno febrero marzo se desarrollarán entre los días 1 al 7 de marzo inclusive.

Cargos en ESETP 760 La Dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 760 Guardacostas Río Iguazú (ex ENET 2) llama a interesados en cubrir los siguientes espacios curriculares no nomenclados: 3 Horas cátedra suplentes Representación Gráfica I de 1º 4º; 2 Horas cátedra suplentes Representación Gráfica II de 2º 1º; 2 Horas cátedra suplentes Representación Gráfica III de 3º4º. La designación final de los docentes se realizará dentro del encuadre del anexo III (A) de la paritaria 1/16, la cual se encuentra a disposición de todos aquellos que se postulen para la cobertura de los espacios curriculares arriba mencionados.

Jorge Gustavo Oliva En la Comisaría Distrito Km 8 con asiento en Avda. Alejandro Maiz y pasaje Irbalucea de Comodoro Rivadavia se requiere el urgente comparendo de Jorge Gustavo Oliva, con último domicilio conocido en calle Punta Novales n° 1495 del barrio Caleta Córdova de esta ciudad, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.

Jonathan José Velázquez En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Avda. Patricios n° 1305, intersección Av. Lisandro de la

Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el urgente comparendo de Johanthan José Velázquez, con último domicilio en barrio Manantial Rosales o de personas que puedan aportar su actual paradero, en el horario de 8 a 13, de lunes a viernes, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.

Escuela 769 La dirección de la Escuela Provincial n° 769 Ciudad del Viento cita con carácter de urgente a los docentes Daniel Villalba y Fernando Ezequiel Fontana a fin de regularizar su situación laboral. La dirección de la Escuela Provincial n° 769 Ciudad del Viento solicita a los docentes de la institución que no han cumplimentado el trámite, fin de firmar planilla de haberes e incentivo docente correspondiente al mes de diciembre, enero y febrero, los que han sido depositados en sus cuentas de haberes.

Escuela 738 La dirección de la Escuela Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 de barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a la docente Daniela Anahí Valoi, DNI 34.231.158, a los efectos de regularizar su situación.

Asamblea Vecinal Ciudadela Tal cuál marcan los estatutos sociales de la Asociación Vecinal del Barrio Ciudadela, que indican que dentro de los primeros cuatro meses del año debe realizarse la Asamblea Ordinaria, la Comisión Directiva convocó a la asamblea de socios para el sábado 11 de marzo a las 17 horas en instalaciones de la sede social, sita en Pico Salamanca Nº 85. El Orden del Día de la Asamblea incluye entre sus puntos la Lectura y Consideración del Acta de la Asamblea Anterior, Memoria, Balance e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas, Designación de la Junta Electoral y nombramiento de dos asambleístas para firmar el acta. El 4 de agosto de 1962 es la fecha fundacional de uno de los barrios más emblemáticos de la zona Norte de Comodoro Rivadavia, como lo es Ciudadela. Sin embargo, tuvieron que pasar casi 54 años para que la Asociación Vecinal quedara legalmente conformada ante la Inspección General de Justicia. El principal eje de trabajo de la Comisión Directiva que hoy preside la Vecinal fue lograr la institucionalización de la entidad. Es así que el 27 de febrero de 2015 se llevó a cabo una asamblea, donde medio centenar de vecinos fundó formalmente a la vecinal de acuerdo a las exigencias de la Inspección General de Justicia y designó a la comisión encabezada por Mirta Martínez y Nancy Lencina como autoridades. Luego de esto, se gestionó la personería jurídica ante la IGJ, obteniendo en agosto de 2015 la personería Nº 4.139 y un tiempo después el CUIT en la Administración Federal de Ingresos Públicos (30-71513673-9). De esta manera, todas las Comisiones Directivas de aquí a la posteridad tienen la obligación de rendirle cuentas a los vecinos respecto a lo actuado en el año inmediatamente anterior.


www.elpatagonico.com

Deportes

sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 27 Tenis: el serbio Novak Djokovic quedó eliminado del ATP 500 de Acapulco, al perder ayer en los cuartos de final con el australiano Nick Kyrgios por 7-6 (11-9) y 7-5.

LA CAPITAL PETROLERA VIVIRA LA DEFINICION DE UN CERTAMEN INTERNACIONAL

Comodoro disfruta de un día histórico Con la presencia del comodorense Francisco Ferronato como titular, Argentina XV defenderá el título del certamen ante Estados Unidos, a partir de las 17:10, en un duelo de invictos por la final del Americas Rugby Championship. El representativo que dirige Felipe Contepomi derrotó la semana anterior a Brasil por 79-7, en un partido disputado en la ciudad de Ushuaia, en tanto que Las Aguilas vencieron de visitante a Chile por 57-9 y ambos seleccionados comparten el primer puesto con 19 puntos. Ayer a la mañana pisaron el césped del estadio y entrenaron, mientras que por la tarde parte del plantel nacional visitó el sector de Pediatría del Hospital Regional, donde obsequiaron una camiseta autografiada. También realizaron una práctica en el gimnasio Socios Fundadores. El referí del encuentro será el uruguayo Joaquín Montes. El antecedente más cercano entre ambos equipos es un empate en 35, el año pasado. El estadio municipal de Kilómetro 3 fue remodelado con una inversión del Gobierno del Chubut que ronda los 11 millones de pesos, y desde la Unión de Rugby Austral esperan un lleno total en las tribunas. Transmite en vivo ESPN para todo el país.

■ El plantel de Argentina XV que defenderá en el estadio el título obtenido en la primera edición.


28 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017

Rugby COMODORO TIENE UNA CITA DE LUJO CON LA OVALADA

A las 17:10 comenzará el juego frente a Estados Unidos, en un choque de invictos, para definir al campeón del Americas Rugby Chamionship. El local Francisco Ferronato irá desde el arranque.

Prensa Chubut

Argentina XV defiende el título en el estadio municipal de Km 3

E

Prensa Chubut

n el partido definitorio del Americas Rugby Championship, Argentina XV recibe a Estados Unidos en Comodoro Rivadavia desde las 17:10 en un remodelado estadio municipal, donde se han invertido

■ El plantel argentino practicó ayer en el estadio municipal de Kilómetro 3.

alrededor de 11 millones de pesos. La selección argentina arribó el viernes a última hora a la capital petrolera, mientras que el rival llegó hace casi una semana a la ciudad. Ambos realizaron ayer el re-

■ Felipe Contepomi posó para la posteridad con grandes y chicos que se acercaron ayer hasta el estadio municipal.

conocimiento del campo de juego. Los dirigidos por Felipe Contepomi lo hicieron a la mañana, donde el público acompañó y luego firmaron autógrafos y se sacaron fotos. El cuerpo técnico de Argentina XV, con Felipe Contepomi a la cabeza, ha cambiado sus titulares de un partido a otro durante las últimas cuatro fechas del Americas Rugby Championship y no hará excepción para la última fecha, ya que están confirmados 8 cambios respecto al XV titular que goleó a

Brasil en la cuarta fecha. El comodorense Francisco Ferronato, Gaspar Baldunciel, Santiago Medrano, Francisco Gorrisen, Julián Domínguez, Bruno Devoto, Santiago Álvarez Fourcade y Gabriel Ascárate ingresarán al equipo que buscará repetir el título conseguido en 2016. Ascárate hará su presentación en este certamen, y se ubicará como fullback, un puesto en el que no está habituado a jugar, que quedó vacante por las convocatorias de Fernando Luna y Bautista Delguy a los Pumas 7. Estados Unidos por su parte es un equipo armado, con un estilo de juego definido y ordenado, sin grandes modificaciones, respecto a los juegos anteriores. El equipo estadounidense jugará esta tarde con el “cuchillo entre los dientes”, en busca de ganarle a un equipo argentino y coronarse por primera vez en el Americas Rugby Championship. Por su parte, Estados Unidos trabajo ayer por la tarde en el escenario de juego de hoy. Las Aguilas pudieron practicar en el césped mosconiano, y está todo listo para disputar la final. En la tabla de posiciones ambos equipos lograron ganar todos los partidos que disputaron y marcaron diferencia de tries en la misma cantidad de partidos, es por eso que tienen la misma cantidad de puntos.


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 29

Mario Molaroni /elPatagónico

www.elpatagonico.com

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

MUNICIPA L DE COMODORO RI VA DAV IA

1710

Argentina XV: 1- Francisco Ferronato, 2-Gaspar Baldunciel, 3-Santiago Medrano, 4-Pedro Ortega, 5- Ignacio Larrague, 6- Francisco Gorrisen, 7- Lautaro Bavaro (C), 8- Tomás de la Vega, 9- Sebastián Cancelliere, 10- Domingo Miotti, 11Julián Domínguez, 12- Bruno Devoto, 13Santiago Alvarez Fourcade, 14- Germán Schulz, 15- Gabriel Ascárate. Suplentes: 16- Marcelo Brandi, 17- Franco Brarda, 18- Eduardo Bello, 19- Franco Molina, 20- Santiago Montagner, 21- Lautaro Bazán Vélez, 22- Juan Cruz González, 23- Franco Cuaranta. Entrenadores: Felipe Contepomi, Ignacio Fernández Lobbe y Diego Ternavasio. Estados Unidos: 1. Anthony Purpura 2. James Hilterbrand 3. Chris Baumann 4. Matthew Jensen 5. Siaosi Mahoni 6. John Quill 7. Tony Lamborn 8. Cameron Dolan 9. Shaun Davies 10. Will Magie 11. Nate Augspurger (C) 12. JP Eloff 13. Bryce Campbell 14. Mike Te’o 15. Ben Cima Suplentes: 16. Peter Malcolm 17. Ben Tarr 18. Olive Kilifi 19. Hanco Germishuys 20. David Tameilau 21. Calvin Whiting 22. Ryan Matyas 23. Aaron Davis Arbitro: Joaquín Montes (Uruguay).

■ Integrantes de Argentina XV visitaron ayer por la tarde el sector de Pediatría del Hospital Regional.

SUPER RUGBY

Los Jaguares van por su segundo triunfo La franquicia argentina Los Jaguares buscará hoy su segundo triunfo consecutivo en el choque con los Stormes sudafricanos, encuentro correspondiente a la segunda fecha del torneo Súper Rugby, que aglutina a equipos del hemisferio Sur y de Japón. El encuentro se llevará a cabo desde las 12:15 en el estadio de Newlands de Ciudad del Cabo, con televisación de ESPN 2 y ESPN Play. Los Jaguares derrotaron el sábado anterior, en la fecha inicial del torneo, a los Kings sudafricanos por 39-26. El entrenador de Los Jaguares, Raúl Pérez, confirmó el equipo titular, que tendrá tres variantes respecto de la que ganó en el debut en el certamen el pasado fin de semana. Entre los forwards ingresará el pilar Santiago García Botta por Lucas Noguera Paz, mientras que entre los tres cuartos el medio apertura Nicolás Sánchez lo hará por Joaquín Díaz Bonilla y Ramiro Moyano por Matías Moroni. En consecuencia, Los Jaguares formarán con: Santiago Garcia Botta, Agustín Creevy (capitán) y Felipe Arregui; Guido Petti y Matías Alemano; Pablo Matera, Tomás Lezana y Leonardo Senatore; Gonzalo Bertranou y Nicolás Sánchez; Santiago Cordero, Jerónimo De la Fuente, Matías Orlando y Ramiro Moyano; Joaquín Tuculet. El banco de suplentes lo integrarán Julián Montoya, Lucas Noguera Paz, Cristian Bartoli, Marcos Kremer, Benjamín Macome, Felipe Ezcurra, Santiago González Iglesias y Martías Moroni. En el único enfrentamiento de la temporada anterior, los Stormers derrotaron al conjunto argentino por 13-8. Los Jaguares chocarán luego el sábado 11 frente a los Lions sudafricanos en el estadio del club Vélez Sarsfield, por la tercera fecha del Súper Rugby. El entrenador Pérez indicó sobre el duelo de hoy: “el partido será un gran desafío para nuestro equipo para poder cumplir con el objetivo de mejorar fecha a fecha. Stormers presentará un esquema de juego que será una dura batalla para los forwards por la obtención de la pelota, tenemos un desafío que da la talla para ver el nivel de los dos equipos”. Por su parte, Stormers presentará la siguiente alineación: SP Marais; Cheslin Kolbe, EW Viljoen, Dan Kriel y Dillyn Leyds; JeanLuc du Plessis y Jano Vermaak; Sikhumbuzo Notshe, Siya Kolisi (capitán) y Rynhardt Elstadt; Pieter-Steph du Toit y Eben Etzebeth ; Wilco Louw, Bongi Mbonambi y JC Janse Van Rensburg. Los suplentes convocados son: Ramone Samuels, Oli Kebble, Frans Malherbe, Chris van Zyl, Nizaam Carr, Dewaldt Duvenage, Rob du Preez y Seabelo Senatla. En el inicio de la segunda fecha, Force derrotó a Reds por 26-19, mientras que hoy Chiefs superó a Blues por 41-26.


30 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017

Automovilismo EL PILOTO COMODORENSE SE PRESENTA EN EL COLISEO PORTEÑO

A PART DE LO

El piloto comodorense realizó ayer las primeras tandas de entrenamiento en la categoría Junior Max, donde el año pasado cerró el año con una victoria. Hay 140 competidores confirmados para la primera cita del año en el kartódromo de Buenos Aires.

Curva 1 Kart

Lorenzo Astiz corre la 1ª fecha de la Rotax Max Challenge

H a

El com dueño catego En la e esper el ran televis y tam prese dra Za

E

l piloto comodorense Lorenzo Astiz ya está en Buenos Aires para comenzar este fin de semana una nueva temporada de la Rotax Max Challenge. Mañana viernes arrancará en Buenos Aires el certamen 2017 con la participación de 140 pilotos en el Kartodromo de la Ciudad de Buenos Aires. Vale destacar que Astiz cerró el 2016 con una victoria en la categoría Junior Max y para el primer fin de semana del año hay confirmado trece máquinas, según informó el sitio curva1kart. Lorenzo Astiz comenzó los entrenamientos en Rada Tilly junto a Cristian Arias, y giró en reiteradas oportunidades en el kartódromo Internacional de la AKPS por lo que llega en óptimas condiciones a la primera cita nacional.

Los pilotos de las categorías Micro Max, Mini Max, Junior Max, Senior Max, Master Max, DD2 Senior y DD2 Master, comenzaran su lu-

> Inscriptos para la Junior Max (13) Astiz, Lorenzo Stang, Emiliano Hermida, Federico Bohdanowicz, Lucas Samcov, Franco Grimaldi, Francesco Costa, Tomas

cha por el cupo al Mundial Rotax 2017. El domingo se podrán ver todas las finales en vivo desde las 14hs y hasta las 17hs por

la web www.carburando. com y www.tycsports.com con los relatos de Federico Camps y comentarios de Julieta Fernández.

■ Lorenzo Astiz cerró el año con una victoria y quiere ser protagonista en el arranque del 2017.

ARGENTINO MX Alberti, Juan Pablo Gajate, Agustín Sachs, Tobias Fritlzer, Otto Alonso, Bautista Granzella, Tomas

Dos comodorenses corren en el arranque en Mar del Plata Los pilotos comodorenses Tomás Carbajal (65cc) y Tomás Brazao (85cc) estarán presentes en la 1ª fecha del Campeonato Argentino en la ciudad de Mar del Plata. Las expectativas son muy buenas para ambos al tener en cuenta la preparación que llevan. El más chico va con la idea de ser protagonista en la primera carrera del Minicross Argentino. Entrenó mucho durante el verano, y apuntan a subir al podio en una categoría que tendrá al menos 15 pilotos en el partidor. Por su parte, Brazao está listo para un doble desafío. El Argentino será el puntapié pero también está totalmente confirmada su participación en el MX del Norte, que se correrá una semana después, y hay que recordar que el año pasado fue protagonista durante toda la temporada, y este año quiere consagrarse campeón en el certamen.


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Boxeo A PARTIR DE LAS 23 RETORNA AL CUADRILATERO EN LA LOCALIDAD DE LOS POLVORINES Y POR LA DEFENSA DEL TITULO ARGENTINO

El comodorense es el dueño del cetro en la categoría superwelter. En la esquina opuesta lo espera el número 2 en el ranking. El festival es televisado por TyC Sports y también contempla la presentación de Alejandra Zamora.

Archivo / elPatagónico

Héctor “Tigre” Saldivia sale a escena ante Guido Pitto

T

ras reconocer que fue deliberado el anuncio de su retiro del boxeo, el comodorense Héctor “Tigre” Saldivia (45-4, 35 KOs), se vuelve a subir a un ring para defender el título argentino de los superwelter ante el porteño Guido Pitto (233-1, 8 KOs) desde las 23 en la localidad bonaerense, y transmitido por TyC Sports. En el combate de semifondo, en un cruce entre bonaerenses, David Benítez (5-1-0/ 1 ko) se enfrentará a Francisco Torres (7-2-0/ 3 ko), en un pleito enmarcado en la división mediano. Respecto al duelo principal, el mismo ya había sido pactado para el 22 de julio de 2016, donde Héctor David Saldivia iba a enfrentar en Comodoro Rivadavia al bonaerense Pitto por el título Latino Súper welter de la FIB. En esa ocasión, el rival iba a ser Marcelo Cóceres quien por problemas de salud no llegó con los tiempos. Una vez reprogramada la pelea se había confirmado para el mes de julio frente al bonaerense Guido Nicolás Pitto, boxeador de varias peleas en Alemania, España, Ucrania y Dinamarca. Pero todo se cayó en la recta final, y fue Saldivia desde su cuenta personal de Facebook que expresó su malestar: “no sé qué está pasando con los boxeadores argentinos. Logré el

título argentino en mi última presentación y espero desafíos pero no recibo ninguno, éste es un deporte de caballeros, juntémonos los mejores y peleemos entre nosotros como era antes”. Consultado por Saldivia expresó a través de El Patagónico, Saldivia había manifestado que “habría pedido una fortuna para venir a pelear a Comodoro Rivadavia”, en relación al actual número 2 de ranking argentino. Por ello, lo incluso esta noche llegaría a su fin, cuando el campeón argentino superwelter, Héctor “El Tigre” Saldivia, se mida con el monarca latino superwelter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Para “Chico” Pitto, será su primera defensa de su corona en el Club Social y Cultural El Cruce de Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires, Argentina, en una nueva puesta en escena de Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian. Más allá del duelo titular, una atractiva programa-

■ Héctor Saldivia retorna al ring para medirse con el número 2 del ranking argentino y en la defensa del título nacional.

ción se prepara para completar la cartelera. Entre otros, se anuncian las actuaciones del invicto welter bonaerense Gabriel “Pitbull” Ledesma (7-0, 2 KOs), los medianos bonaerenses David “Yacaré” Benítez (5-1, 1 KO) y Francisco “Pancho” Torres (7-2, 3 KOs), y la ligero chubutense Alejandra “La China” Zamora (3-1, 1 KO), frente a competitivas pruebas, para conformar una cartelera que será anunciada próximamente.


32 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017

Atletismo LA ACTIVIDAD TENDRA LUGAR EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO

Los atletas se presentan en Km 4 por segunda vez en la temporada Se realizará hoy desde las 14:20 el segundo torneo de pista & campo del año, en homenaje a Juan Carlos Rojas y Eduardo Díaz, con la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes.

S

e desarrollará hoy el segundo torneo de pista & campo de la temporada, en la pista de solado sintético de Kilómetro 4, con la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Di-

■ Se desarrollarán diferentes pruebas para distintas edades.

rección General de Deportes. El evento servirá, además, para rendirle homenaje a Juan Carlos Rojas y Eduardo Díaz, dos enormes colaboradores que tuvo el atletismo local y que fallecieran recientemente. La actividad comenzará a las 14:20 y se llevarán a cabo pruebas para atletas desde los 10 años. En el caso de los atletas de 16 años en adelante, el programa de pruebas será 100, 200, 400, Milla, 3.000, 400 con vallas, salto en alto, salto triple, lanzamiento de bala y lanza-

miento de jabalina. Con el inicio de la nueva temporada, la Asociación de Atletismo recuerda que muchos atletas comenzarán a militar en una categoría diferente a la que lo hicieran en la temporada 2016. Es así que los U-12 serán los nacidos en 2006-2007, los U-14 2004-2005, los U-16 2002-2003, los U-18 20002001, los U-20 1998-1999, los U-23 1995-1996-1997 y los Mayores todos los nacidos en 1994 y antes.

> Programa para hoy PISTA 14:30 - Concentración e inscripciones. 14:50 - 3.000 mts (Ronda 1 - 8:00.0 hasta 10:24.9). 14:55 - 400 vallas (U-18 a U-20). 15:05 - 200 vallas (U-16). 15:15 - 3.000 mts (Ronda 2 - Desde 10:25.0). 15:40 - 100 mts (U-18 en adelante). 15:50 - 80 mts (U-16). 16:00 - 80 mts (U-14). 16:10 - 50 mts (U-12). 16:25 - 400 mts (U-18 en adelante). 16:35 - 1.200 mts (U-14 y U-16).

16:50 - Milla (Ronda 1 - 3:50.0 a 4:49.9/1.500). 17:00 - Milla (Ronda 2 - Desde 4:50.0/1.500). 17:10 - 1.000 mts (U-12). 17:20 - 200 metros (U-16 a Mayores). 17:30 - 300 metros (U-16).

CAMPO 14:20 - Concentración e inscripciones. 15:00 - Lanzamiento de bala. 15:00 - Salto en alto. 16:15 - Lanzamiento de jabalina. 16:30 - Salto triple.


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Ciclismo LA COMPETENCIA CONSTA DE TRES ETAPAS

Prensa Comodoro

Los ciclistas corren la 3ª edición de la Vuelta Master en el autódromo El “General San Martín” será escenario hoy y mañana de la actividad organizada por la Asociación de Ciclismo de Comodoro Rivadavia. La concentración es a las 12:30. Habrá premios en efectivo.

S

e realizará entre hoy y mañana la 3ª edición de la Vuelta de Ciclismo Master 2017, en el marco de los festejos del 116º aniversario de la ciudad, organizada por la Asociación de Ciclismo de Comodoro Rivadavia y auspiciada por el Ente Autárquico Comodoro Deportes. El certamen, que se desarrollará en el autódromo General San Martín, consta de tres

etapas: la primera es Pelotón y se correrá hoy desde las 14:00; la segunda es Contrarreloj Individual y se realizará mañana a partir de las 9:00; mientras que la tercera es Pelotón y tendrá lugar mañana desde las 14:30. Participarán las categorías Master A, B, C, D y E, junto a Promocionales y Damas, y habrá premios en efectivo tanto en las finales como en las etapas.

> Premiación por etapa EN CADA ETAPA ■ Dos etapas de Pelotón y una de Contrarreloj Individual se correrán entre hoy y mañana.

> Programa Hoy (1ª etapa Pelotón) 12:30 Concentración. 14:00 Promocionales - 7 vueltas (4.100 mts la vuelta). 15:10 Master E - 5 vueltas (4.100 mts la vuelta). 15:10 Master D - 5 vueltas (4.100 mts la vuelta). 16:00 Master C - 8 vueltas (4.100 mts la vuelta). 17:00 Master B - 12 vueltas (4.100 mts la vuelta). 17:00 Master A - 12 vueltas (4.100 mts la vuelta). Mañana (2ª etapa Contrarreloj Individual) 8:30 Concentración. 9:00 Promocionales - 1 vuelta (4.100 mts la vuelta). 9:20 Master E - 1 vuelta (4.100 mts la vuelta).

9:40 Master D - 1 vuelta (4.100 mts la vuelta). 10:00 Master C - 2 vueltas (4.100 mts la vuelta). 10:20 Master B - 3 vueltas (4.100 mts la vuelta). 11:00 Master A - 3 vueltas (4.100 mts la vuelta). Mañana (3ª etapa Pelotón) 14:00 Concentración. 14:30 Promocionales - 7 vueltas (4.100 la vuelta). 15:30 Master E - 5 vueltas (4.100 la vuelta). 15:30 Master D - 5 vueltas (4.100 la vuelta). 16:20 Master C - 8 vueltas (4.100 la vuelta). 17:10 Master B - 12 vueltas (4.100 la vuelta). 17:10 Master A - 12 vueltas (4.100 la vuelta).

Master A Master B Master C Master D Master E Promocionales Damas

1º PUESTO

2º PUESTO

$ 900 $ 900 $ 900 $ 900 $ 900 $ 900 $ 900

$ 600 $ 600 $ 600 $ 600 $ 600 $ 600 $ 600

3º PUESTO $ 300 $ 300 $ 300 $ 300 $ 300 $ 300 $ 300

> Premiación a la final para cada categoría 1º puesto $ 2.300 2º puesto $ 1.200 3º puesto $ 900

4º puesto $ 600 5º puesto $ 400 6º puesto $ 300


34 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017

Básquetbol EL SANTAFESINO JUGO POR ULTIMA VEZ EN LA ARGENTINA EN 2009

Delfino jugará en Boca Juniors lo que queda de la Liga Nacional El escolta, campeón olímpico en Atenas 2004, que jugó 14 partidos en Libertad de Sunchales en la temporada 98/99, acordó de palabra su incorporación al equipo xeneize y tendría su primer entrenamiento con el plantel el lunes.

E

l escolta santafesino Carlos Delfino será refuerzo de Boca Juniors en lo que queda de la segunda etapa de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), luego de haber acordado su incorporación a la entidad xeneize. El jugador, campeón olímpico en Atenas 2004, volverá así oficialmente a la actividad, después de haber vestido la camiseta celeste y blanca del seleccionado argentino en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, en agosto último. “Había dos clubes italianos y Boca que estaban en la puja, pero finalmente Carlos (Delfino) se decidió por regresar a la Argentina”, informó una fuente cercana al jugador consultada por Télam. Delfino, de 34 años, retornará de este modo a competir en la Liga, luego de un breve paso por Libertad de Sunchales (1998-1999), antes de emprender su marcha al básquetbol europeo. El ex jugador de Detroit Pistons, Toronto Raptors, Houston Rockets y Milwaukee Bucks, todos de la NBA, estuvo sin el rodaje pretendido durante los últimos tres años y medio, a causa de una lesión en el hueso escafoide

del pie derecho, lo que le generó nueve intervenciones quirúrgicas para restaurar la zona afectada. “Carlos (Delfino) estará llegando el lunes a la Argentina y ese mismo día se pone a entrenar”, dijo el vocero consultado. En teoría, el santafesino, integrante también del representativo albiceleste que obtuvo la medalla de bronce en Beijing 2008, quedará a disposición del director técnico Ronaldo Córdoba para

el encuentro del martes ante Ferro Carril Oeste, en Caballito. Boca ocupa provisoriamente la última colocación de la Conferencia Sur de la LNB, junto a Hispano Americano de Río Gallegos, ambos con récord 11-27. Eventualmente, el santafesino jugará los 18 encuentros que quedan para finalizar la segunda etapa de la competencia y si el equipo ingresa en zona de play off también competirá en la postemporada

La contratación del escolta, que también jugó para Reggio Calabria y Skipper Bologna en Italia, se da el mismo día que el presidente de la institución xeneize, Daniel Angelici, declaró a la señal de cable TyC Sports que la entidad que conduce “tiene que tener todas las disciplinas amateur”.

■ El campeón olímpico en Atenas 2004 volverá a jugar en la Liga Nacional.

Obras Basket recibe a Regatas Corrientes por la Liga Nacional Obras Basket (18 victorias y 10 derrotas) recibirá a Regatas Corrientes (20-13), en el único encuentro que se jugará hoy por la Fase Nacional de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El cotejo se desarrollará en el estadio Templo del Rock, a las 21, con el arbitraje de Silvio Guzmán y Fabricio Vito y lo televisará la señal TyC Sports. El conjunto porteño derrotó el pasado miércoles a Instituto de Córdoba (97-95) como visitante, con una gran actuación del alero Walter Herrmann (30 puntos y 4 rebotes). De esta manera, los conducidos por Nicolás Casalánguida se colocaron quintos en la Conferencia Sur y buscarán un nuevo éxito para acercarse a la línea de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia (19-20). Por su lado, Regatas Corrientes cayó anoche ante Hispano Americano de Río Gallegos (92-67) en el inicio de su gira. Allí se destacó la buena labor del experimentado escolta Paolo Quinteros, quien cerró su planilla con 17 puntos, 5 recobres y 3 asistencias.


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Fútbol de salón EL CERTAMEN REUNE A 16 REPRESENTATIVOS QUE SE ESTARAN DIVIDIDOS EN DOS ZONAS

Arranca el Apertura 2017 en la Principal del futsal local Archivo / elPatagónico

Definido el campeón de la edición 2016 y con los cruces por el ascenso concretado, la División de Honor sale hoy a oficializar la temporada 2017.

E

sta tarde desde las 15, y en forma simultánea, el fútbol de salón de la Categoría sale a inaugurar la temporada 2017 de la División de Honor. En tanto que la actividad continuará mañana a partir del mismo horario. Definido el campeón de la edición 2016, donde UOCRA se impuso en los partidos ante Flamengo. Una nueva competencia se pone en marcha con la participación de 16 representativos divididos en dos zonas. En modalidad de juego, quie-

nes se presenten esta tarde en los gimnasios municipales 1 y 2, lo harán divididos en las sub zonas de división de honor se jugará 7(siete) fechas: es decir todos contra todos. De cada sub zona los 4(cuatro) primeros jugaran la denominada zona campeonato todos contra todos. Paso seguido, los 4 (cuatro) primeros de dicha rueda jugaran semifinales a partido y revancha -1 vs 4 y 2 vs 3- para jugar la posterior final al mejor de 3 (tres) cotejos.De cada sub zona los 4 último jugaran la denominada zona permanencia todos contra todo donde los dos últimos descenderán de forma directa a la categoría A y los restante 2 (dos) jugaran promoción (es decir 5 y 6 de dicha zona).

■ La temporada 2017 de fútbol de salón abre su calendario deportivo hoy a partir de las 15.

> Programa HOY (GIMNASIO MUNICIPAL 1) - 15.00 A2: Sind. Arg. de Televisión vs Río Sur (2ª fecha). - 16:00 A2: Jomar vs La Naranja-Lav. Archi (2ª fecha). - 17:00 A4: Sanciro FC vs 2 de Abril (2ª fecha). - 18:00 A3: Marbar SRL vs Carlos Automotores (2ª fecha). - 19:00 Honor 2: MyL vs Juan XXIII (1ª fecha). - 20:20 Honor 1: Auto Lavado El Tiburón vs Tte. Caamaño (1ª fecha). - 21:40 Honor 2: Lanús vs Seven Eleven (1ª fecha). HOY (GIMNASIO MUNICIPAL 2) - 15:00 B4: Rotisería Jamemu vs 15 de Diciembre (1ª fecha). - 16:00 B2: Club Astra vs Patagonia Sur (1ª fecha). - 16:50 A1: Malandras FC vs Nuevo Sur (2ª fecha). - 17:40 A3: Carnicería K-Sandra vs Panadería San Cayetano (2ª fecha). - 18:30 A1: Elec. Sur/Taller El Chispazo vs Vargas SRL (2° fecha). - 19:20 A2: Club Los Ases vs Sport Boys (2a fecha).

- 20:10 A1: La Plaza FC vs Alar Sur (2ª fecha). - 21:00 A4: Tte. Genaro vs Real Sur (2ª fecha). - 21:50 A4: Roma Futsal vs Huracán (2ª fecha). MAÑANA (GIMNASIO MUNICIPAL 1) - 15:00 A3: Auto Líder vs Deportivo Las Latas (2ª fecha). - 16:00 A2: El Portu Futsal vs Vas x Más (2ª fecha). - 17:00 Honor 1: Casino Futsal vs San Lorenzo Futsal (1ª fecha). - 18:20 Honor 1: Flamengo FC vs Los Amigos FC (1ª fecha). - 19:40 Honor 1: UOCRA vs Club La Mata (1ª fecha). - 21:00 Honor 2: La Cigarra vs Inter FC (1ª fecha). MAÑANA (GIMNASIO MUNICIPAL 2) - 20:00 A4: Los Veras vs La Proveeduría (2ª fecha). - 20:50 A3: Manantiales FC vs Cepatacal (2ª fecha). - 21:40 A3: Puerto Nuevo vs Parma FC (2ª fecha).

MAÑANA (GIMNASIO COLEGIO 749) - 10:00 B1: Ramone Stone vs Sport Boys B (1ª fecha). - 11:00 B1: San Viernes vs Puerto Argentino (1ª fecha). - 11:50 B1: Los Pibes vs Branca (1ª fecha). - 12:40 B1: La Unión Futsal vs UOM Comodoro (1ª fecha). - 13:30 B3: Casino Club vs Donatello Garment (1ª fecha). - 14:20 B3: Futuros del Fuchs vs Deportivo Fénix (1ª fecha). - 15:10 B3: Bric SRL Futsal vs Lyon (1ª fecha). - 16:00 B3: El Progreso vs 26 de Septiembre (1ª fecha). - 16:50 B4: Juventus FC vs Atletis Futsal (1ª fecha). - 17:40 B4: UOCRA B vs Estudio Jurídico Roa (1ª fecha). - 18:30 B1: Deportivo La Amistad vs Deportivo Nelson Godoy (1ª fecha). - 19:20 B4: Belgrano Nuevo vs Fuerte Apache (1ª fecha). - 20:10 B4: Asoc. Juana Sosa vs Parrilla El Búlgaro (1ª fecha). - 21:00 B2: Neumáticos del Sur vs Gesta de Malvinas (1ª fecha). - 21:50 B2: Imperial vs La 232 (1ª fecha). - 22:40 B2: Fustsalero vs CFC (1ª fecha).


36 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017

Fútbol EL CUADRO CATALAN SE MIDE DESDE LAS 16:45 CON EL EQUIPO DIRIGIDO POR EL ARGENTINO EDUARDO BERIZZO

Barcelona busca asegurar el liderazgo en el Camp Nou frente a Celta de Vigo El equipo de Lionel Messi saltó a la punta con una goleada ante Sporting de Gijón y tras el empate del Real Madrid. Por ello quiere volver a cosechar un triunfo que le permita seguir arriba, dado que el conjunto “merengue” marcha con un partido pendiente.

B

arcelona, con Lionel Messi, defiende hoy la punta de la liga española de fútbol cuando reciba a Celta de Vigo, dirigido por Eduardo Berizzo, en uno de los cuatro partidos correspondientes a la 26ta. fecha y que comenzará a las 16.45, hora argentina. El equipo catalán gestó una levantada en resultados, con cinco triunfos consecutivos, que le permitieron alcanzar 57 puntos y superar a Real Madrid (56), que adeuda un cotejo. El partido ante Celta significa también un examen para Barcelona en los días previos

a la revancha de octavos de final de Liga de Campeones de Europa donde el próximo miércoles, en el Camp Nou, debe revertir una serie que lo tiene 4-0 abajo con Paris Saint Germain. Messi, máximo goleador del certamen con 21 anotaciones,

no solo intentará mantener a su equipo en la cima ante Celta, al cual le marcó cuatro goles en diez partidos, también piensa en el desquite ante el conjunto francés que tiene a Ángel Di María como gran figura. El conjunto culé tendrá entre

■ Tras una goleada ante Sporting Gijón, Barcelona volvió a tener protagonismo en la Liga Española y trepó a la punta.

sus filas a Javier Mascherano, mientras que en Celta estarán Gustavo Cabral y Facundo Roncaglia.

Real Madrid, que viene de empatar 3-3 en su estadio ante Las Palmas, jugará como visitante ante Eibar, con el defensa Mauro Dos Santos y el volante Gonzalo Escalante, un rival que marcha séptimo (39) con el objetivo de ingresar a la zona de clasificación a las copas europeas. La fecha continuará con: Leganés-Granada y Villarreal (Mateo Musacchio)-Espanyol (Pablo Piatti). Domingo: Spoting Gijón-La Coruña (Germán Lux); Atlético Madrid (Ángel Correa y Nicolás Gaitán)-Valencia (Enzo Pérez y Ezequiel Garay); Athletic Bilbao-Málaga (Martín Demichelis). Lunes: Alavés-Sevilla (Gabriel Mercado, Matías Kranevitter, Nicolás Pareja, Walter Montoya, Luciano Vietto y Franco Vázquez). Posiciones: Barcelona 57 puntos; Real Madrid* 56; Sevilla 55; Atlético Madrid 46; Real Sociedad 45; Villarreal 42; Eibar 39; Bilbao 38; Espanyol 36; Celta* 35; Alavés 33; Las Palmas y Valencia 29; Betis* 27; Málaga 26; Leganés 21; La Coruña* 20; Granada 19; Gijón 17; y Osasuna 10. * Deben un partido.

LIGA DE FRANCIA

París Saint Germain debe ganar para no dejar escapar al Mónaco París Saint Germain, con Ángel Di María, irá hoy por el triunfo como local ante Nancy para no perderle pisada al líder Monaco en el partido correspondiente a la 28va. fecha de la liga francesa de fútbol que iniciará a las 13, hora argentina. El conjunto parisino, que tiene entre sus filas a los volantes Javier Pastore y Giovani Lo Celso, reúne 59 puntos, junto

con Niza, y está a tres de Monaco (62) que mañana recibirá a Nantes. El vigente tetracampeón del fútbol galo buscará ratificar su buen momento luego de la clasificación a la final de la Copa de Francia con la mente puesta también en el desquite del miércoles próximo ante Barcelona de España, en el Camp Nou, por los octavos de final de la Liga

de Campeones de Europa. La serie está 4-0 a su favor. El resto de los partidos de mañana son: Bastia-Saint Etienne; Caen-Angers; Dijon-Niza (Walter Benítez); Metz (Guido Milán)-Rennes; y Montpellier-Guingamp. Domingo: Lorient-Olympique de Marsella; Toulouse (Oscar Trejo)-Lille; y Monaco (Guido Carrillo)-Nantes (Emi-

liano Sala). Posiciones: Mónaco 62 puntos; PSG y Niza 59; Lyon* 46; Burdeos 42; Saint Etienne y Olympique de Marsella 39; Rennes 36; Toulouse 35; Guingamp y Nantes 34; Angers 33; Montpellier 32; Caen 31; Metz* 30; Lille 29; Nancy 28; Dijon 27; Bastia 24; y Lorient 22. * Deben un partido.


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL EQUIPO ALBICELESTE EMPIEZA LA PUESTA A PUNTO PENSANDO EN CHILE Y BOLIVIA

Edgardo Bauza y una convocatoria sin sorpresas para la doble fecha decisiva El entrenador repite nombres para la doble jornada decisiva de Eliminatorias Sudamericanas que lo encontrará como local ante el equipo trasandino. En tanto que luego jugará en la altura para tratar de salir de la zona de repechaje.

E

l entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, dispuso ayer una convocatoria sin sorpresas para afrontar la doble jornada decisiva de Eliminatorias Sudamericanas, ante Chile en River y Bolivia en La Paz, con vistas a la clasificación al Mundial Rusia 2018. La Argentina, que se posiciona quinta en zona de repechaje con 19 unidades, está a uno de su próximo rival y Ecuador (20), a ocho del líder Brasil (27) a falta de seis fechas. En ese contexto, Bauza apuesta a un plantel de nombres reconocidos, amparado bajo la figura de Messi, sin diálogo con la prensa y dirigentes, y con una continua sed de revancha deportiva. La lista de convocados está compuesta por: Mariano Andújar (Estudiantes La Plata), Nahuel Guzmán (Tigres de México) y Sergio Romero (Manchester United de Inglaterra), arqueros; Gabriel Mercado (Sevilla de España), Pablo Zabaleta (Manchester City de Inglaterra), Julio Buffarini (San Pablo de Brasil), Facundo Roncaglia (Celta de España), Emmanuel Más (Trabzonspor de Turquía), Marcos Rojo (Manchester United de Inglaterra), Nicolás Otamendi (Manchester City de Inglaterra), Mateo Musacchio (Villarreal de España) y Ramiro

Funes Mori (Everton de Inglaterra), defensores. Javier Mascherano (Barcelona de España), Lucas Biglia (Lazio de Italia), Guido Pizarro (Tigres de México), Ever Banega (Inter de Italia), Enzo Pérez (Valencia de España), Ángel Di María (Paris Saint Germain de Francia) y Marcos Acuña (Racing Club), mediocampistas; Ángel Correa (Atlético Madrid de España), Ezequiel Lavezzi (Hebei Fortune de China), Lionel Messi (Barcelona de España), Paulo Dybala (Juventus de Italia), Sergio Agüero (Manchester City de Inglaterra), Gonzalo Higuaín (Juventus de Italia) y Lucas Pratto (San Pablo de Brasil), delanteros. El total de 26 futbolistas citados por Bauza no arrojó nombres nuevos más allá de los rumores sobre el primer llamado al mediático Mauro Icardi quien en la semana declaró: “¿Qué más tengo qué hacer?”, con la intención de volver a vestir la casaca celeste y blanca. De esta convocatoria, se remarca el voto de confianza a

Lavezzi, un atacante sin minutos en su equipo (acumula nueve meses) en una liga de tercer orden; la ratificación de Acuña y el regreso de Andújar, recuperado de la fractura en un dedo del pie, que marcó la salida del juvenil Gerónino Rulli. En la línea defensiva se destaca la vuelta de Rojo, con buenos partidos como central con Manchester United, cuestión que implicaría el reemplazo de Funes Mori (suspendido) y el llamado a Musacchio, quien dejó atrás una lesión y retornó a la titularidad en Villarreal de España. El “Patón” extendió su confianza hacia Agüero que volvió al equipo titular de Manchester City a raíz de la lesión del brasileño Gabriel Jesús y aprovechó esa circunstancia con goles. Además, tendrá a Di María en su mejor nivel en París Saint Germain de Francia sumado al presente impecable de Higuaín y Dybala en Juventus donde exhiben perfecta sintonía en ataque. Bauza no pasa por alto que el equipo tiene 12 jugadores amo-

■ Edgardo Bauza repite fórmulas con un equipo que necesita sumar para salir de zona de repechaje.

nestados de los que fueron citados: Mas, Romero, Di María, Mascherano, Biglia, Higuaín, Rojo, Agüero, Otamendi, Mercado, Pratto y Banega. Por lo tanto, otros futbolistas como Jonatan Maidana (River), Fernando Belluschi y Matías Caruzzo (San Lorenzo) son seguidos de cerca con un asterisco: el fútbol argentino aún no define el regreso a la actividad. El seleccionado argentino sabe que no tiene margen de error en casa ante Chile, que a su vez no contará con su máxima figura, Arturo Vidal, por suspensión. La suma de puntos resultará vital para el equipo en pos de la clasificación en su recta final. Luego jugará ante un rival doble: Bolivia y la altura de La Paz. La Argentina enfrentará a Chile el 23 de marzo y a Bolivia el 28 de marzo por la 13ra y 14ta. fecha de Eliminatorias Sudamericanas.

La Sub 17, al borde de la eliminación, se mide con Brasil en el Sudamericano La Selección Sub 17 de fútbol de la Argentina, que está al borde de la eliminación en el Sudamericano que se juega en Chile y otorgará cuatro plazas para el Mundial de India 2017, enfrentará hoy desde las 19:00 al líder Brasil, en la ciudad de Talca, en la última fecha de la clasificación, con la necesidad de ganar y que no lo haga Paraguay en su partido frente a Perú. Es que Argentina está cuarto en la tabla de posiciones del Grupo B con 3 puntos, debajo de Brasil y Venezuela (7 unidades), y Paraguay (5), y sólo arriba de Perú, que cierra sin puntos. Los tres primeros de cada zona avanzarán al hexagonal final del torneo, por lo que los argentinos apenas pueden apuntar al tercer lugar, dependiendo de otro resultado. Paraguay, con el que pelea la última plaza del grupo, jugará con el ya eliminado Perú, que perdió hasta aquí sus tres partidos, hoy a las 17:00, también en Talca. El seleccionado argentino debutó con una derrota ante Venezuela por 1 a 0, luego perdió con Paraguay por 1 a 0 y consiguió su único triunfo en el certamen ante Perú, por 3 a 0.


38 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017 EL REFERENTE DE FUTBOLISTAS ARGENTINOS AGREMIADOS DIO LA VOZ DE ALERTA SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LA MEDIDA

“Están apretando a los jugadores para que levanten el paro”, denunció Marchi En una jornada de muchos vaivenes y reuniones a último momento, el secretario general de FAA salió al cruce del Ministerio de Trabajo, a los que acusó como dependencia de la AFA.

E

l secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados denunció ayer “presiones de los dirigentes a los jugadores para levantar el paro” y ratificó la “retención de tareas” por las deudas salariales que mantienen varios clubes, luego de una audiencia de conciliación con la AFA en el Ministerio de Trabajo de la Nación en la que, dijo, “no hubo ninguna propuesta satisfactoria”. “El Ministerio de Trabajo parece más una dependencia de la AFA que otra cosa y nos llama mucho la atención su actitud -enfatizó Marchi-, porque tenía conocimiento del conflicto desde hace varios meses, inclusive con documentación que le hemos presentado desde hace mucho tiempo”. “En vez de presionar al empleador y sancionarlo por el incumplimiento en los salarios, presionan al trabajador que hace cuatro meses que no cobra”, dijo. Según el directivo de FAA, “para esta instancia no aplica el criterio de conciliación obligatoria porque no hay conflicto de intereses, sino el reclamo para

■ Sergio Marchi salió con los tapones de punta contra el Ministerio de Trabajo y denunció aprietes, en una jornada cargada de incertidumbre.

cobrar sueldos atrasados”; y reiteró que “no ha habido ninguna propuesta de parte de la AFA y de los clubes deudores, la situación está cada día peor”.

Javier Medín: “la conciliación obligatoria genera obligatoriedad” Javier Medín, vicepresidente del Comité Normalizador de la AFA, redobló anoche la apuesta y manifestó su postura de arrancar oficialmente la temporada 2017 del fútbol, aún con el paro decretado por Agremiados, argumentando que “la conciliación obligatoria” dictada por el Ministerio de Trabajo “genera obligatoriedad de cumplimiento”. “La conciliación obligatoria genera obligatoriedad de cumplimiento. Vamos a programar la fecha. El fútbol se juega”, dijo Medín, uno de los integrantes de la Comisión designada oportunamente por el Gobierno para intentar hacer más prolijas las actividades en la casa mayor del fútbol de la calle Viamonte. El abogado remarcó, a la salida de la dependencia del Ministerio de Trabajo de la avenida Callao al 100, que se deberá hacer una enmienda al “artículo 205” del reglamento de AFA, que establece un “mínimo de 8 profesionales en cancha” para que las instituciones puedan jugar con jugadores amateurs. “Es un caso de fuerza mayor”, se excusó Medín. Luego, el dirigente apuntó que AFA hizo “una oferta muy contundente” a Agremiados, resaltando que hay “305 millones (de pesos) disponibles para los jugadores”. “Además hay 40 millones adicionales de un auspiciante que no estaba pagando porque no había fútbol, más otros 40 millones de un refuerzo”, que Medín no especificó de donde saldría. Por último, el vicepresidente de la CN indicó que “hay 24 clubes que están cumpliendo y solamente son 5 los que incumplen. Ayer (por el jueves) se firmó un acta acuerdo que no se puede desconocer”, consideró.

“¿Ustedes creen que los futbolistas no quieren jugar, que no esperan una solución a este problema? -se preguntó-. Acá no hay ninguna situación política y diría que ya excede lo sindical: es una cuestión humanitaria con muchachos que no cobran hace meses. Lo único que existe acá es un reclamo legítimo”. Marchi también se mostró preocupado por el futuro del fútbol argentino, “porque aun estando el dinero depositado (por la rescisión del contrato del Fútbol para Todos con el gobierno nacional), no alcanza para las deudas que se acumulan. Para peor, la AFA les ha seguido dan-

do contratos a los clubes que no cumplen con el pago de los salarios”. Respecto de la opción de que la fecha se juegue con juveniles, el ex defensor de San Lorenzo dijo que “corre por cuenta de los clubes” y agradeció “la solidaridad de muchos entrenadores que manifestaron abiertamente su negativa a dirigir a los chicos de inferiores”. “Si juegan sería un acto de cobardía -señaló-, porque los dirigentes que dicen en voz alta que quieren instituciones correctas tienen que usar el tiempo en dar la batalla con los que hacen las cosas mal y provocaron este za-

farrancho”. Finalmente, el dirigente de FAA se negó “a polemizar” con el abogado Javier Medín, de la Comisión Normalizadora de la AFA (quien dijo que “se debe jugar”), pero aclaró: “Tendría que haber hecho caso cuando le advertimos ya en noviembre que esta situación de iba agravando”. “Pero ahora no tienen respuesta. Lo único que hubo es presiones a los futbolistas para jugar a cualquier costo. En vez de apretar a los jugadores como los han apretado, tendrían que usar el tiempo en hablar con los dirigentes deudores para saber cómo van a pagar”, concluyó.

Sebastián Domínguez: “siento que los jugadores estamos más fuertes que nunca” El defensor de Newell’s Old Boys de Rosario Sebastián Domínguez afirmó ayer que “siente” que están “más fuertes que nunca” en relación al paro declarado por Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA). “Siento que los jugadores estamos más fuertes que nunca”, aseguró el experimentado jugador en diálogo con radio Continental. “Estos problemas datan de hace 6 meses. Hubo paciencia. Pero esta situación es un quiebre”, criticó el ex Vélez Sarsfield. La ratificación de la huelga por parte del gremio derivó en diferentes posturas entre las instituciones y en una fuerte presión de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que amenazó con la qui-

ta de puntos para aquellos clubes que no se presenten a jugar las fechas correspondientes. En consecuencia, Domínguez sostuvo que tratarán de ser “coherentes” para cancelar las grandes deudas y las “más lejanas”. “La reunión de ayer (por el jueves) me pareció excelente, aunque sigo notando que hay mucho miedo entre los jugadores. Espero que esto marque un cambio para los próximos 50 años”, deseó. Newell’s hizo diferentes protestas durante la pretemporada por los retrasos salariales y actualmente la deuda llegó a los cuatro meses. Finalmente, el central de la ‘Lepra’ criticó el sistema actual porque “falla desde su origen”.


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

19/24

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento moderado del sector oeste, cambiando a leve de direcciones variables. POR LA TARDE: nubosidad en aumento. Baja probabilidad de lluvias aisladas. Viento leve a moderado del sector este.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

6/18

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

13/21

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

10/19

Ayer

10

22

Hoy

10

19

Puerto Argentino

1/10

Pronósticos extendido domingo

10

21

lunes

11

21

martes

13

26

Teléfonos Utiles

Base Marambio

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-14/-9

Río Gallegos

4/14

Ushuaia

5/10

Entonces serás prosperado, si cuidares de poner por obra los estatutos y decretos que Yahweh mandó a Moisés para Israel. Esfuérzate, pues, y cobra ánimo; no temas, ni desmayes. 1 Crónicas 22:13 He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra. Apocalipsis 22:12 Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado. Mateo 12:36-37

Sol Sale Se pone

1 Menguante

Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios? 1 Pedro 4:17 Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo, diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas. Apocalipsis 14:6-7 Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes. Confucio

07:10 20:11

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

14:01

23 Llena

Hora

Altura

02:56

0,52

08:56

5,81

Real

La gente se arregla todos los días el cabello. ¿Por qué no el corazón? Proverbio chino

15:15 21:19

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

8221

1.

2206

1. 3674

1.

0784

1.

9309

1. 9897

0,63

2.

1259

2.

8139

2.

9031

2.

2393

2.

0418

2. 9132

5,77

3. 3980

3. 5143

3.

7525

3.

0220

3.

1301

3.

2626

3.

2998

3. 5196

4. 4394

4. 2055

4.

1787

4.

8599

4.

3838

4.

7435

4.

3673

4. 3397

5. 5077

5. 3534

5.

4443

5.

3229

5.

7396

5.

3631

5.

1521

5. 4569

6. 9110

6. 3981

6.

0596

6.

0358

6.

4463

6.

4326

6.

2506

6. 8256

7. 8130

7. 3723

7.

1757

7.

9905

7.

8334

7.

6719

7.

0238

7. 9523

8. 7709

8. 1312

8.

4700

8.

8841

8.

0710

8.

4098

8.

5052

8. 5728

3718

9. 9096

9. 4256

9. 1810

9.

1245

9.

9290

9.

4751

9.

3683

9.

10. 9748

10. 7781

10.

5885

10.

0259

10.

6078

10.

9652

10.

6418 10. 9173

11. 6008

11. 9777

11.

4247

11.

0364

11.

8426

11.

8853

11.

8797 11. 3507

12. 2283

12. 3128

12.

7114

12.

5172

12.

8767

12.

7820

12.

7586 12. 0269

13. 1392

13. 1313

13.

1152

13.

2089

13.

1301

13.

6926

13.

1752 13. 1593

14. 1426

14. 8702

14.

7005

14.

2487

14.

0938

14.

8285

14.

3873 14. 6875

16.64 17.52

15. 3298

15. 3954

15.

6470

15.

9150

15.

5893

15.

8011

15.

1733 15. 7303

16. 1216

16. 9740

16.

6769

16.

1289

16.

9940

16.

9212

16.

4147 16. 2144

Peso Chileno

17. 5852

17. 6618

17.

7020

17.

7276

17.

9994

17.

3959

17.

4685 17. 3166

18. 3585

18. 9330

18.

5814

18.

6332

18.

8348

18.

1698

18.

5673 18. 4513

19. 7085

19. 3934

19.

1603

19.

9343

19.

5599

19.

8845

19.

0423 19. 5409

20. 9166

20. 6647

20.

3992

20.

2399

20.

1009

20.

6532

20.

0589 20. 3444

Euro

15.20 15.60

El código moral del fin del milenio no condena la injusticia, sino el fracaso. Eduardo Galeano - "Patas arriba: La escuela del mundo al revés" (2008)

1.

FRAGATA SARMIENTO 909

VENTA

Hay un cierto placer en la locura, que solo el loco conoce. Pablo Neruda

2. 3197

Norte

COMPRA

El primer efecto del amor es inspirar un gran respeto; se siente veneración por quien se ama. Blaise Pascal

1. 1455

KENNEDY Y ROCA

Dólar

Dios no manda cosas imposibles, sino que, al mandar lo que manda, te invita a hacer lo que puedas y pedir lo que no puedas y te ayuda para que puedas. San Agustín

2. 9352

Centro/Loma

Rada Tilly

Culpar a los demás es no aceptar la responsabilidad de nuestra vida, es distraerse de ella. Facundo Cabral

1. 6939

Farmacias de Turno Zona I

Quienes dicen que el arte no debe propagar doctrinas suelen referirse a doctrinas contrarias a las suyas. Jorge Luis Borges

Juegos

Mareas

Luna

El rey de los cielos muy bien escuchó: remonta los vientos para otra región, deshizo las nubes, después se acostó. Los indios lo cubren con una oración. Violeta Parra

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.10

5.70

0.025 0.031


Contratapa sábado 4 de marzo de 2017

HABIAN INSTALADO UNA CARPA LUEGO DE LA MARCHA DE VELAS DEL MIERCOLES

Los autoconvocados de Sarmiento levantaron el acampe frente al IPA Los autoconvocados en defensa del agua levantaron ayer el acampe que el miércoles montaron frente a la sede del Instituto Provincial del Agua en Sarmiento. Los vecinos quieren respuestas efectivas y claras sobre una obra que desvía el curso de agua del Falso Senguer hacia emprendimientos privados.

E

l miércoles los vecinos autoconvocados en defensa del agua de Sarmiento realizaron una marcha de velas que terminó en un acampe frente a la sede local del Instituto Provincial del Agua. Frente al organismo reclamaron respuestas por una obra que desvía el curso de agua del Falso Senguer hacia varios campos y emprendimientos privados, entre ellos Frutos de los Lagos. El acampe se levantó ayer luego de haber recibido la copia de la contestación que vía correo electrónico hizo sobre el planteo el propio titular del organismo Gerardo Bulacios. El funcionario un día antes había considerado que el reclamo tenía una clara intencionalidad política (ver aparte). Uno de los referentes de los autoconvocados, Guillermo Gettig, aclaró a El Patagónico que el sector lo único que promueve “es la defensa del agua. No vamos a contestar los dichos de Bulacios que no tienen sentido. El acampe se levantó porque luego de varias notas recibimos una respuesta que ahora vamos analizar en profundidad”, señaló. “Nosotros preguntamos por una intervención que se hizo en el lecho del río y la respuesta en principio parece bastante general. Como gesto de buena voluntad, como nos contestaron, levantamos el acampe”, acotó. La obra en cuestión está ubicada aproximadamente a 800 metros de un puente por “donde se pasó un caño debajo del lecho, llevando

■ Los autoconvocados en defensa del agua de Sarmiento levantaron ayer el acampe que el miércoles montaron frente a la sede local del Instituto Provincial de Agua.

agua de un canal hacia otro y que de esta manera llega a varios productores”, detalló Gettig, quien admitió que “la obra no nos cierra y por eso queremos que el IPA, que fue el responsable de la misma, explique por qué se hizo y qué fin persigue”. Respecto a la acusación de Bulacios, el referente calificó como “lamentables” los dichos del titular del IPA. “Estuve leyendo las declaraciones en una publicación oficial y no lo podía creer. Nosotros no preguntamos de qué partido político es cada uno, porque estamos en una lucha por el agua, ni más ni menos”.

Sorprendió a los ladrones en el interior de su casa y la Policía los detuvo “in fraganti” Dos delincuentes que intentaban llevarse un importante botín de tecnología de un domicilio de Kilómetro 5 fueron sorprendidos por la propia víctima del robo, quien dio aviso a un policía que logró detenerlos “in fraganti”. El robo ocurrió el jueves a las 20:15 en una vivienda ubicada en José Martí y Gutiérrez, y la dueña de la vivienda llegó en el momento en el que los delincuentes saltaban un paredón para ingresar por una de las puertas de la vivienda. La mujer buscó rápidamente ayuda en la avenida José Ingenieros, en donde encontró al agente Juan Fasciano, que recorría la zona a pie. El uniformado se dirigió al lugar y solicitó apoyo para finalmente detener a los sospechosos en flagrancia. Ambos fueron identificados como Héctor Vargas (22) y T. M. (16) del barrio San Cayetano.

Para Bulacios la protesta y el reclamo tienen intencionalidades políticas El presidente del Instituto Provincial del Agua (IPA) Gerardo Bulacios, calificó de “política” a la carpa que un grupo que se presenta como autoconvocados instaló hasta ayer frente a las oficinas del organismo en Sarmiento. “Acá hay cuestiones políticas, detrás de esto están representantes del Frente para la Victoria y del movimiento que lidera (Facundo) Jones Huala”, expresó el funcionario al indicar que en relación a la situación de los lagos Musters y Colhué Huapi “están todas las explicaciones técnicas dadas, tanto por el IPA, como por el Conicet y el INTA”. En ese marco Bulacios dijo: “lo más grave es la falta de precipitaciones tanto níveas como de lluvias y la tremenda evaporación del Lago Musters que evapora 62.000 metros cúbicos por hora”. Para citar un ejemplo de lo complejo de la situación dijo que “dos horas de evaporación del Musters equivale a lo que toma el acueducto de Comodoro Rivadavia en 24 horas”. “La Cuenca del Senguer es de 1.800 hectómetros anuales. Este año vamos a llegar al 50% de esa recarga y si le sumamos a eso la evaporación que son 550 hectómetros anuales ahí se nota claramente el problema de la cuenca”, expresó. En declaraciones a Radio Del Mar, el funcionario también desconoció la información y los datos que dio a conocer meses atrás sobre el desvío irregular de agua en el sector de chacras de Sarmiento, y puso en igualdad de condiciones a aquel que “desvía el agua para consumo humano, como para darle de tomar a una vaca”. Además, insistió en la necesidad de instalar medidores y en cuestionar severamente el mal uso de agua en las ciudades, que consideró “tan o más grave” que el que se registra en el sector de chacras donde “se riega mal desde siempre”, concluyó.


SABADO 4 DE MARZO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

..VENDO O CANJEO Depto. Kennedy y Polonia. Planta baja o con ascensor. Llamar después de las 14 hs. Cel. 156-217091.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma, pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10x22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dor., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bergantín Belgrano al 400, lote de 340 m2, superficie cubierta 280 m2, estar, cocina-comedor, quincho garaje, 3 dor. (1 en suite con vestidor), baño principal, playroom, jardín de invierno, depósito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Galería San Martín: local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende casa en Bella Vista Sur. 2 dor., living, cocina, baño. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.


2 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa, Barrio Pueyrredón, Vicente López y Planes 2198, 2 plantas, 3 dor., 2 baños, living-cocina, quincho con baño, patio con entrada para vehículos. Valor $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, edificio Ledesma, Rivadavia y Francia, 2 dor., cocinacomedor, living, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

RUBRO: ALQUILER

CAR-MAR INMOBILIARIA alquila Centro, excelente depto. 3 dor. y dep. a la calle. Impecable. Nueva dirección Moreno 922 1º piso. Tel. 447-5949.

ALQUILO AMPLIA CASA Km 8. 2 dormitorios, comedor, cocina, lavadero, baño. Excelente ubicación. $8.300. Cel. 154-138172.

DUEÑO ALQUILA casa gerencial, Urquiza 443, 3 dor., 4 baños, cochera, quincho y dependencias. Cel. (0297) 154-089828. DUEÑO ALQUILA departamento Viamonte 162. 3 dor., 2 baños, cochera y dependencias. Cel. (0297) 154-089828. ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocinacomedor. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

SE ALQUILA departamento a persona sola. Km 3. Excelente ubicación. Depósito/garantía. Tel. 455-0399.

CAR-MAR INMOBILIARIA ALQUILA, Centro, excelente depto. 3 dor. y dep. a la calle, impecable. Nueva dirección Moreno 922 1º piso, 447-5949.

CAR-MAR INMOBILIARIA ALQUILA, Centro, oficina al frente, impecable, ideal estudio Jurid/Cont/adm, s/Rivadavia al 200. Nueva dirección Moreno 922 1º piso, 447-5949.

CAR-MAR INMOBILIARIA ALQUILA, Centro, amplia casa en 2 plantas, 3 dor., cocina comedor, quincho y dependencias. Nueva dirección Moreno 922 1º piso, 447-5949.

CAR-MAR INMOBILIARIA ALQUILA, Bº Roca, casa 3 dormitorios c/p. cocina, living y e/ vehículo. Nueva dirección Moreno 922 1º piso, 447-5949.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Dúplex plata baja, cocina comedor, baño, patio, 1 dormitorio amplio. Sobre pasaje centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Mono ambiente moderno, placard Jonshon divide un dormitorio, cochera loma centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle España, impecable y luminoso departamento, compuesto por 3 dor. (más uno de servicio), 2 baños, cocina, liv-com, lavadero. Alquiler más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA: $25.000: CASA APTA PARA OFICINAS / VIVIENDA: ZONA COMERCIAL de LOMACENTRO: (ideal profesionales): 200 m2 aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www. ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA: DEPARTAMENTO $15.000: EDIFICIO TORRACA: 3 dormitorios, (uno en suite) cocina-comedor, living, 2 baños, y cochera.www. ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA: $11.500: CASA Bº PUEYRREDON: 1 dormitorio, estudio, cocina, living y pequeño patio: incluye luz, gas y DirecTV www.ramirezcenter. blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.

RAMIREZCENTER ALQUILA: $9.500: DEPARTAMENTO Zona Loma- Centro: 2 dormitorios, cocina, living, lavadero y parrilla. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú

RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000: CASA en Km 3: 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto.www.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.

RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000 DEPARTAMENTO en Bº ROCA: 1 dormitorio, cocinacomedor, y bañowww.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre Ruta 3, predio de 2.500 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: edificio Ledesma s/Avda. Rivadavia. 2 dorm., baño, cocina, liv-com. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo: casa de 3 dorm., cocina c/parilla, liv-com, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Alem: casa de 2 dorm., baño, lavadero, coc-com y living. Patio. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Standard Norte: casa 3 dorm., baño, living, coc-com y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.


4 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 2 dorm., despensa, baño, coc-com y living. Patio interno (fondo). Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.

RUBRO: TERRENOS MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.


6 • elPatagónico • sábado 4 de marzo de 2017

RUBRO: AUTOMOTOR

VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185.

DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.


sábado 4 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

RUBRO:PERSONAL

SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.

SE OFRECE Sra. para cuidados de ancianos. Fines de semana. Cel. 154-234033.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

SE OFRECE Sra. para cuidar abuelas, sábados y domingos, de lunes a viernes por la noche. Limpieza por hora. Cel. (0297) 4528696.

SE OFRECE joven muy responsable p/ tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial armador. 154433142. Maxi.

SE OFRECE señora para cuidar enfermos de noche. También cubre francos. Cel. 154-220284; 447-5776.

SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252.

SE OFRECE tareas generales, albañilería, electricidad, gas. Rubén. Cel. (0297) 4053779.

RUBRO: VARIOS SE OFRECE metalúrgico, todo metal, estructura, tinglado, puertas, rejas, ventanas, chulengos; portones corredizos, elevadizos y motorizados. Cel. 154-216217.

SE OFRECE electricista obras domiciliarias, industriales, locales, tableros, urgencias las 24 hs. Cel. 154263207.

SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140.

SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Cel. 155-047971.

SE OFRECE oficial albañil responsable con conocimiento durlock, cañerías, gas, agua, cloaca y armado de muebles a domicilio. Cel. 154377938.

SE OFRECE Sra para trabajar como atención al público, recepcionista, ayudante panadería, cocina. Planchado por hs. Cel. 155-172767.

SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 155211275.

SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 2975079066.

SE OFRECE medio oficial albañil y ayudante para construcción o tareas generales. Cel. (387)5854020.

SE OFRECE albañilería, plateas, paredones, revoques, cerámicos, porcelanatos, gral. Precios accesibles. Cel. (297)6244552.

SE OFRECE molinero de estancia, armador de tanque australianos y poseros. Cel. 154-6496563.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

ORACION Espíritu Santo. B.C.N.Q.

RUBRO: LEGALES

EDICTO: “EXPTE: Nº FCR-11620/16, caratulado: “QUINIAN ANDRADE, SONIA HERMINDA S/ SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva. L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante SONIA HERMINDA QUINAN ANDRADE, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.776.969, nacido/a el 14/05/56, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficiario. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 31 de agosto de 2016. María B. Mediavilla, Secretaria Federal.

Fúnebres 

DR. MARCELO ESCRIBANO (Q.E.P.D.). Abilio E. Barbuena y familia acompañan en este momento de dolor a sus hermanos Alberto y Eduardo y demás familiares. Rogamos por su eterno descanso. SE VENDE fondo de comercio de lavadero de ropa Oso Panda. Alvear 115. Se permutaría por vehículo como parte de pago. Cel. 154-042018.

BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO CACHORROS Pitbull: Blue y negros. Entrega 10 de marzo. Reservas al Cel. (297)5930692.

VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.

ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 - urb.ab@ hotmail.com.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

ALICIA GRACIEL A L AFFEUILL ADE VDA. DE MONTIEL (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de marzo de 2017, a los 60 años. Sus hijos Martín y María Eugenia Montiel; hijos políticos Olga Jelado y Ulises Urcola; nieto Agustín Urcola; hermanos Juan Adolfo y Emma Higinia; hermanos políticos Luis y Mercedes; sobrinos Juan Pablo, Ernesto, Paula, Verónica, Alexandra, Geraldine y Angel; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 4 de marzo, a las 10 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

WALTER ALEJANDRO LEIVA (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de marzo de 2017, a los 22 años. Su padre Rubén Alberto Leiva; madre Estela Maris Baeza; hija Ashley; esposa Daiana; abuelos María y Telesforo; hermanos Miguel, Emanuel, Vanesa, Rocío, Josias, Natanael y Joel; sobrinos Agustín y Santino; tíos; primos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 4 de marzo, a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).

OLGA VASQUEZ NOCHEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 3 de marzo de 2017, a los 93 años. Sus hijos María Iris, Rosa Erika, Nolva Alicia, Luis Humberto, José Hernán, Aydee y Raquel (ausente); hijos políticos Emelina y María Magdalena; nietos; bisnietos; tataranietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 4 de marzo, a las 13 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 4 de marzo de 2017

P ABOGADOS

Guía de Profesionales ESCRIBANOS

Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.

Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.

KINESIOLOGOS Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403. Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542. Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Nº 285 - Sábado 4 de marzo de 2017

Cruzada ilustrada

Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido de la actriz que muestra la fotografía.

DOS LETRAS: AG - AI - AJ - AN - AR AU - EJ - EO - ER - IC OB - OC - OO - OS - RA RL - RN - SA - SE - SO SU - TA - TI. TRES LETRAS: AIN - AJI - AJO - ANA ANO - APO - CAI - ERE MAR - NEA - NOE - RIP SED - SET - SUD - WON. CUATRO LETRAS: AGAR - ARAS - ARNO ASNO - CROL - ENOC ERAR - GALO - LAOS NABI - NEMA - OBRA OWEN - RIEN - SIEN. CINCO LETRAS: ABATE - ABEJA ACERA - AMATI ARETE - CESTO CRETA - ESERA LOCAL - OSUNO SALAR - SEORA TITAN. SEIS LETRAS: GATEAR - MARCAR MESERA - PARCOS PESADO - SERENA. SIETE LETRAS: ACATARA - CATETOS MACONDO - NAVIDAD SALAMES. OCHO LETRAS: AGONICOS. DIEZ LETRAS: ESCAPARATE OLVIDADIZO.

A R N O

Veinte números 0 3

2 0

Cuadrado Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.

He aquí una lista con números que deberá ubicar dentro de los círculos blancos. Le damos algunos de ayuda.

1- 16024. 2- 10825. 3- 50810. 4- 11813. 5- 04219. 6- 05219. 7- 57618. 8- 92044. 9- 20280. 10- 88503.

11- 28206. 12- 07385. 13- 58802. 14- 48067. 15- 50218. 16- 97654. 17- 62383. 18- 70708. 19- 55051. 20- 18333.

-

+

-

+ -

-

=5

+ +

+ =4

=4

+ -

=4

=2

=5


Palabrasenjuego

Sábado 4 de marzo de 2017

2

Semi revuelto 1

2

3

4

5

He aquí un crucigrama clásico, pero cuyas definiciones se dan parcialmente ordenadas (la mayoría aparecen escritas sin orden alguno). Usted debe completar la cuadrícula con las respuestas correctas, ubicando cada palabra en su debido lugar.

6

9

10

12

13 15

7

8

11

HORIZONTALES

VERTICALES

7) Primera terminación verbal. 12) Repollo. 19) Distinto del que se trata. 24) Calidad de laso.

2) Prefijo: vino. 4) Voz sagrada hindú. 14) Hembra del oso (plural). 22) Afirmación.

14

16

17

18

MEZCLADAS Símbolo del tantalio. m Interjección: asombro. m Angulo de 90 grados (plural). m Arroja, tira. m Pez marino que se adhiere a otros más grandes (plural). m Hijo de Adán y Eva. m (Camille) Pintor francés, paisajista (1796-1875). m Empieza a aparecer. m Pasas el arado. m Brote que sale del tronco de una planta. m Raed ligeramente una cosa. m Hacer las abejas la miel. m

19 23

20

21

22

24

Acertijo n Mandolino Fuentes, calculador y un poquito avaro, se encuentra ante la siguiente duda: ¿Qué le resultará menos costoso? ¿Invitar a una amiga al cine dos noches seguidas o invitar a dos amigas una única noche para ir los tres juntos?

Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.

Sociedad Anónima. m Lavativa, inyección líquida que se aplica en el recto. m Apócope de motocicleta. m Humorista gráfico argentino. m Ave caminadora de Australia. m Lista, catálogo. m

Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1

2

3

4

10 12

6

7

8

9

11 13

C

14

15

16

18

19

22

17 20

21

23 26

29 33

5

24

27

28

30 34

31 35

37 40

25

L

32 36

38

39 41

HORIZONTALES

VERTICALES

1) OCIO / ACTO / AUTO. 4) AMAGAR / AMASAR / EMULAR. 10) RAE / TAU / CAE. 11) ONEROSA / OMINOSA / OJEROSA. 12) OCRES / ACRES / ACTOR. 14) NETOS / PERON / NERON. 15) PACTOS / TACHOS / TARROS. 17) ND / AD / NN. 18) AMO / ALO / ATO. 19) SARAOS / PARAOS / MANAOS. 22) SU / RU / UR. 23) TOTAL / VOCAL / CORAL. 24) CA / AC / CC. 26) ABUSAN / ATUSAN / ACUSAN. 28) ALA / OLA / ALI. 30) AN / AY / AH. 31) FRUTAS / NIETAS / FIERAS. 33) RODIN / RADAR / MOHIN. 36) CARDO / SARDO / NARDO. 37) AVICOLA / ATACOLA / APICOLA. 39) AOL / AON / EON. 40) CORAZA / CAZARA / PASARA. 41) MOTA / MESA / MISA.

1) ACABAR / ACATAR / ANULAR. 2) CACAREA / CACATUA / PARADOR. 3) CERCO / CERDO / TERCO. 4) AV / AJ / JA. 5) MEN / ZEN / LEY. 6) AGONAL / ARENAL / ATENAS. 7) GORDO / TORDO / SORDO. 8) ASO / USO / ESO. 9) RATA / RANA / CANA. 11) OMISOS / OSOSOS / OCASOS. 13) HE / HE / FE. 16) SATEN / PATAN / SATAN. 20) MARINA / MANILA / RANINA. 21) SALACOT / SALADOS / TARADOS. 23) PUNICA / TUNICA / CUBICA. 25) CARONA / CASONA / CARETA. 27) CALIZ / CADIZ / BALIN. 28) ATRAE / ATRAS / ATROZ. 29) FLAN / FRAC / CRAN. 32) AE / EE / EA. 34) ONA / ORO / OPA. 35) NOR / NOE / TOR. 38) LA / GA / LO.


Palabrasenjuego

Sábado 4 de marzo de 2017 3

Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.

HORIZONTALES

1) Brasas a medio quemar. 6) (Frida) Pintora mejicana (foto 1). 11) Pieza metálica pequeña que se usa para sujetar papeles (pl.). 17) Dispara saetas contra alguien. 18) Parachoques o defensa del automóvil. 20) Pertenecientes a otra persona. 22) Da un toque a la cuerda de un instrumento. 23) En el folklore inglés, reina de las hadas. 24) Río de España. 26) Pabellón auditivo. 27) Industrial Research Assistance Program. 28) (Lautaro) Actor y director de cine y de teatro chileno. 30) Canción amorosa cantada por los trovadores. 32) Organización del Tratado del Atlántico Norte. 33) Moderar las palabras o acciones. 35) Gloria, alabanza, triunfo. 37) Fertilizante para mejorar el suelo. 40) Nombre propio de la estrella Alfa Cygni. 42) Server Side Includes. 43) Punto donde se cortan mutuamente dos líneas. 45) Abreviatura de artículo. 47) Bebida caliente, típica de Turquía. 49) Bebida fermentada hecha de algarroba, o maíz, y agua. 50) Roture la tierra. 52) Satisfacción, sensación agradable. 54) (Voz francesa) Agasajo que se hace a alguienpara adularlo. 57) Indicios, señales. 59) Organo de las plantas que se prolonga en sentido contrario al de la raíz. 60) El que niega la existencia de Dios. 61) Tambor pequeño de algunos pueblos andinos. 63) Hembra del carnero. 64) Aerolíneas Argentinas. 65) Símbolo del cloro. 66) Conjunto de tres voces o instrumentos (pl.). 68) Indice de Precios. 70) Prefijo negativo. 72) Exige, pide imperiosamente. 74) American Trust Register. 75) Trasladar algo hacia acá. 78) Conjunto de dos personas que desempeñan una tarea común. 80) Onda marina. 83) Anillo rígido. 84) Arrope, jarabe. 86) Planta urticácea. 88) Filete ondulado que se usa en tipografía. 92) Fabricante de astas (fem.). 94) Gas para llenar tubos fluorescentes. 95) Hotel de ruta. 97) En una relación contractual, riesgo de incumplimiento de las prestaciones. 99) Curso fluvial (pl.). 100) Emperador romano, célebre por su crueldad. 102) Instrumento con punta muy fina que usan los zapateros. 104) Música ligera, generalmente de gusto popular. 106) Iniciales de La Coruña. 108) Recuperar la salud. 110) Fusil Automático Doble. 111) Lienzo que se pone sobre el cáliz. 112) En música, a breviatura de trino. 113) Uno más uno. 115) Crustáceo marino, parecido a la centolla. 117) Famoso hotel de La Falda, Córdoba, hoy en desuso. 119) Cólera, furia. 120) Reunión con discursos de índole política. 122) Pájaro de plumaje amarillo y canto melodioso. 123) Instrumento de labranza. 125) Gas que se usa en la fabricación de termómetros de cuarzo. 126) (Immanuel) Filósofo idealista alemán. 127) Hálito, aliento, soplo. 129) Protozoo unicelular. 131) Ala sin plumas. 132) Igualdad de nivel. 133) Segunda vocal, repetida. 134) Volcán y punto culminante de Filipinas. 135) Ciudad del noroeste de Argelia, en la costa del Mediterráneo.

VERTICALES

1) Personaje mencionado en la Biblia, uno de los hijos de Sem. 2) Voz árabe que significa “la paz” y se usa para saludar. 3) Hierba menuda y tupida que cubre el suelo. 4) Enfermedad de úlceras faciales muy común en las quebradas hondas del

1 1

2

3

4

2 5

6

17

9

10

24

28 33 39

45

29

34

35

40 46

52

41 47

59

71 78

79

86

88

94

95 100 107

113

89

62 68

90

115 121

Perú. 5) Autor anónimo. 6) Ciudad capital de Afganistán. 7) Símbolo del argón. 8) Antigua dinastía china. 9) Iniciales del actor Neeson. 10) Cerro aislado que domina un llano. 12) Dios solar egipcio. 13) Bulbo picante, usado como condimento. 14) Hueso largo y delgado de la pierna. 15) Pico culminente de los Pirineos españoles. 16) Planta leguminosa procedente de Asia. 17) Hombre afeminado. 18) Divisible por dos. 19) Prefijo: yo. 21) Ciudad capital de Yemen. 23) Despoblado de España, a orillas del Tajo, donde hubo un importante puente del Imperio Romano. 25) Tacaño, rácano. 28) Abrir caminos o galerías por debajo de tierra. 29) Acido acetil salicílico. 30) Prefijo: tres. 31) Ciudad capital de Nigeria. 34) Movimiento afectivo hacia algo que se apetece. 36) Utilizad. 38) Crepúsculo, atardecer. 39) Orilla adornada. 41) Localidad de Francia, monumento histórico. 43) Club de fútbol de Rumania. 44) Espacio limitado por tabiques, para guar-

85

93 99 105

111 117

112

118

119 123

127 133

77 84

104

110

126 132

70

92

122

125

69

98

103

116

63

76

91

51

58

83

97

109

114 120

57

82

102

108

38

75

96

101

32

50

67

81

16

44

56

74

87

15

21

49

66

80

14

43

55

73

13

26

37

61

65 72

25

36

60 64

12

31

42

54

4 20

30

48

53

11 19

23

27

131

8

18

22

106

7

3

128 134

dar frutos y cereales. 45) Idóneo, capaz, adecuado. 46) Arbol ulmáceo americano, de madera blanca y fuerte. 48) (Amanda) Actriz estadounidense, trabajó en “Los viajes de Gulliver”. 49) ( - el Grande) Sha de Irán. 50) (Voz latina) Así sea. 51) Personaje bíblico que dio origen al pueblo edomita o idumeo. 53) Sombrero de copa alta. 55) Río de España, afluente del Nalón. 56) Sangre de los dioses, en los poemas homéricos. 58) Desovar. 60) Sustancia espiritual. 62) (César) Escritor argentino, autor de “La liebre”. 65) Clavo de cabeza en forma de botón, que se usa para tapizar o adornar. 67) Aditamento, añadidura. 69) Quitasol, sombrilla. 71) Pasta de legumbres cocidas y trituradas. 73) Abreviatura de logaritmo. 76) Entre los griegos, diosa titánide de la aurora. 77) Conjunto de voces. 78) (Pato) Personaje de Walt Disney (foto 2). 79) Rey de Germania. 81) Criba grande para limpiar el trigo en la era. 82) Vasija para guisar. 84) Emitía la

124 129

130 135

risa. 85) La segunda mayor ciudad de Irak. 87) (Santa) Mártir cristiana, patrona de las adolescentes. 88) Trending Topic. 89) Paquidermo (foto 3). 90) (Antonio) Actor español (foto 4). 91) Segunda vocal, repetida. 93) Escoge, separa, entresaca. 96) Personaje bíblico que derramó su simiente en tierra. 98) Deseo, anhelo vehemente. 101) Hueso del antebrazo. 103) Sociedad Anónima. 105) Conjunto de lías para atar las corambres de vino o aceite. 107) Disco usado para cocer o tostar. 109) Piedra dura y sólida (pl.). 111) Deterioro de un inmueble. 112) Cosa que impide o estorba la ejecución de otra. 114) Depósito de granos o semillas. 116) Perro. 118) Dispositivo Intra-uterino. 119) Río de Mongolia. 121) Estaño, en inglés. 124) Dueño y señor. 125) Símbolo del galio. 126) Nombre de la letra K. 128) Alianza Popular. 130) Asamblea Nacional.


Palabrasenjuego

Sábado 4 de marzo de 2017

Sudoku x 2

Sopa de letras

Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.

Automotrices

Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.

1 2 3 4 5

Fácil

Nissan Toyota Volkswagen Ford Peugeot

I Q W R E L S Y R H C M M K L Ñ

Difícil

B R U J V E U R A Z A R T S A E

P D I U N B N G D I A N A T I R

U M O A O T O N D U A O R A D N

6 7 8 9 10

N O N R L F J A S A E L I B N A

Las 32 Con una letra de 1 cada bloque, sin S S alterar el orden dado, forme los nombres de cuatro P M países de Asia. 5

A O S A

11 12 13 14 15

Chevrolet Audi Fiat

S T R Z A T P N I H Y G B O F A

F I A D G C N I S S A N R E T E

Ferrari Honda Citroen Hyundai Mazda

A C T R K J I W S G T S E T U U

A I R S S E R A U E P O U R Y L

C C I X W B G E F I A T Y R H T

Renault Chrysler

N Z N C E B Q N O I R A R R E F

Ñ O K I N Y C H E V R O L E T F

H D K L J U H Y I O A S W E D N

2

R A I O

3

N K I N

4

G I G L

6

P L T N

7

A K I U

8

A R N A

Soluciones La segunda opción es la menos costosa.

Acertijo

Mongolia. Singapur. Sri Lanka. Pakistán.

Cuadrado

Las 32 Triplero

Veinte números Laberinto

Cruzada ilustrada

Crucigrama gigante

Sudoku x 2

Semi revuelto Sopa de letras

2


Nº 613 - SABADO 4 DE MARZO DE 2017

A

Autos&Motos

SUPLEMENTO DE MOTORES

PUNTOS FUERTES DEL FORD KA+

BAUL, SISTEMA DE CONECTIVIDAD SYNC, CONTROL DE ESTABILIDAD Y HABITABILIDAD Página 2

EL MODELO SERA FABRICADO EN MEXICO Y LLEGARA AL MERCADO ARGENTINO EL AÑO PROXIMO

Este es el Hyundai Accent 2018 Fue presentado en Canadá con un motor de inyección directa de 1.6l y 132 cv.

H

yundai presentó en el Salón de Toronto, Canadá, la quinta generación del exitoso Accent, que se comercializará a nivel mundial a partir del próximo trimestre y llegará a nuestro país en 2018. El modelo original se lanzó al mercado en 1994 y desde entonces ganó popularidad en muchas partes del globo. Las líneas del nuevo modelo ofrecen una nueva interpretación del lenguaje de diseño global de Hyundai. La característica parrilla en cascada es

flanqueada por faros envolventes y luces LED diurnas de firma. Respecto a su antecesor, es 29 mm más ancho, el largo total se incrementó 15 mm, el alto se mantuvo sin cambios, y la distancia entre ejes es 10 mm mayor, mejorando la habitabilidad. El equipamiento incluye un avanzado sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil de 7 pulgadas y los sistemas Apple CarPlay y Android Auto para usar las funciones de teléfonos inteligentes como la navegación

basada en aplicaciones, streaming de audio y controles por voz. Respecto de la seguridad, incluye de serie seis airbags, control de estabilidad y de tracción y ABS. Además, posee frenado de emergencia autónomo, un sistema que utiliza un radar

delantero para detectar un vehículo y advertir al conductor de una posible colisión y cámara de visión trasera con guía dinámica. Mecánicamente, utiliza un motor naftero 1.6 litros de cuatro cilindros con inyección directa (GDI) con 132 CV de

potencia máxima. Es más potente que la generación anterior y a la vez se redujo el consumo en un 7%. Ofrece tres modos de conducción (Eco, Sport y Normal) y se puede combinar con una transmisión manual o automática, ambas de seis velocidades.


2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 4 de marzo de 2017

ES EL PRIMER SUV DE LA MARCA PREMIUM DEL GRUPO PSA

Así es el DS 7 Crossback Se presentará en el Salón de Ginebra, se lanzará en Europa a fin de año y llegará al mercado local en 2018.

D

S, la marca de posicionamiento Premium del Grupo PSA, ya independizada por completo de Citroën, develó las primeras imágenes e información oficial del DS 7 Crossback, un nuevo modelo con el que se insertará en el segmento de los SUV. El DS7 Crossback se presentará al público en el Salón de Ginebra, del 9 al 19 de marzo; se lanzará a la venta en Europa en el segundo semestre del año, y tiene su arribo previsto al mercado argentino durante 2018. Así se lo confiaron a CarsMagazine. com.ar desde DS Argentina durante la reciente presentación de DS Performance. A la gama actualmente confor-

mada por el DS 3 (hatchback chico de 3 puertas), DS 4 (hatchback compacto de 5 puertas) y DS 5 (hathback mediano de 5 puertas, que aún no llegó al mercado argentino), DS suma ahora el DS 7 Crossback, un SUV de 4,57 metros de largo, con el que buscará posicionarse como una alternativa frente a las marcas Premium tradicionales. Fabricado en Francia, el DS 7 Crossback utiliza la plataforma EMP2 del Grupo PSA, la misma que también emplea el Peugeot 3008, entre otros. Al menos para el mercado europeo, el DS 7 Crossback ofrecerá motorizaciones naftera y diésel, con potencias entre 130 y 225 caballos, y opciones de

Los 10 puntos destacados del Nuevo Ford Ka+

Además en su versión más equipada dispone de una muy buena dotación de elementos y sistemas de seguridad, que lo ubican como un referente del segmento. El Ford Ka+ es un vehículo dirigido a la familia con real capacidad para 4 adultos, comodamente instalados y con una capacidad de baúl muy importante. Aquí brindamos a nuestro entender los 10 puntos sobresalientes del sedan de Ford recientemente lanzado: Capacidad de baúl: Sin dudas uno de los mayores atributos del Ka+. Se encuentra armoniosamente integrado a la carrocería con 449 litros de capacidad y una boca de carga ancha. Dispone de apertura eléctrica desde el interior y desde la llave. Control de Estabilidad (ESP): Importante sistema de seguridad activa que actúa frenando individualmente las ruedas en

situaciones de riesgo para evitar derrapes, tanto sobrevirajes, como subvirajes. Sistema de conectividad SYNC Media Sistem: dispone de control por voz, control de audio y teléfono desde el volante. Asistente de arranque en pendiente: permite arranques suaves en pendientes, en subida, de manera que cuando se quita el pie del pedal de freno, el sistema mantiene la presión en los frenos durante unos segundos, evitando que el Ka+ retroceda. My Connection con MyFord Dock: innovador compartimento con tapa ajustable disponible en la versión de entrada de gama que integra el celular al panel mediante Bluetooth, el micrófono y los parlantes. Dirección asistida eléctrica-

mente: permite una mejor respuesta, mayor agilidad eficiencia en consumo de combustible. Cuenta con control de vibraciones y compensación de desvío por irregularidad del camino. Ajusta automáticamente la dureza en función de la velocidad. Anclajes Isofix: un punto que en todos los lanzamientos y test hacemos hincapié. Dispone de dos puntos de anclajes, donde se pueden ubicar las sillas de seguridad para niños, montándonse en forma rápida y segura. Habitabilidad: es un item que pudimos destacar como sobresaliente también en la silueta hatch. Con su 2.491 mm de distancia entre ejes permite una muy buena habitabilidad tanto en plazas delanteras como traseras, con una sobrada distan-

cia al techo y en las plazas traseras además una satisfactoria distancia a las plazas delanteras. Motor: se trata del impulsor Sigma de 1.5 litros y 105 CV, construido enteramente en aluminio, con doble árbol de levas con gran respuesta y suave operación. Este propulsor cumple con la normativa ambiental Euro 5. El mismo se encuentra asociado a una caja

manual de 5 marchas. Compartimientos portaobjetos: al ser un vehículo familiar es destacable la disposición de 21 compartimientos en el habitáculo, que permiten practicidad y comodidad, algunos de ellos ubicados en: consola central, guantera, interior de puertas, red en el lateral de la consola central y portavalores escondido en el extremo de la plancha de tablero, entre otros.


sábado 4 de marzo de 2017 • Autos&Motos • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

transmisión manual de 6 velocidades y automática de 8 marchas, de convertidor de par. En todos los casos, con sistema de arranque y parada automático (Start & Stop) para economizar combustible. Según se anunció, en 2019 se lanzará una versión híbrida enchufable, denominada ETENSE, que combinará un mo-

tor naftero de 200 CV con dos eléctricos de 109 CV cada uno y tracción integral. En el interior del DS 7 Crossback se destaca una gran pantalla de 12 pulgadas en la consola central, que reúne las funciones multimedia y de climatización, entre otras. A nivel tecnología, el primer SUV de DS promete acercarse

hacia la conducción autónoma con el sistema DS Connected Pilot, que permite al vehículo mantenerse dentro del carril y conservar una velocidad constante, que puede configurarse hasta 180 km/h. Otro dispositivo de asistencia al conductor es el DS Park Pilot, que realiza las maniobras necesarias (sin que el conduc-

tor toque el volante o presione los pedales) para estacionar en paralelo al cordón o a 90 grados. El DS Night Vision, por su parte, consiste en una cámara de infrarrojos que puede identificar objetos y personas que estén a una distancia de hasta 100 metros, y alertar ante peli-

gro de colisión. Por último, el DS Active Scan Suspension registra las ondulaciones y los baches del asfalto (hasta una distancia máxima de cinco metros por delante del vehículo) mediante una cámara, y prepara la suspensión para sobrepasarlos de la forma más óptima.


4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 4 de marzo de 2017

www.elpatagonico.com

EL VENTO YA ES UN CLASICO EN EL MERCADO ARGENTINO TRAS 10 AÑOS CONSECUTIVOS DE PERMANENCIA

Un examen al Volkswagen Vento GLI, 211 CV caja DSG Con su impulsor de 211 CV y caja DSG de seis marchas puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,91 segundos.

D

ISEÑO INTERIOR

No hay cambios en cuanto a las sensaciones, cuando uno ingresa en un Vento percibe rápidamente su alto nivel de calidad en materiales, terminaciones y formatos. Sigue siendo un habitáculo sutil, elegante y refinado, salvo en los interiores de puerta que mantienen el plastico rígido de las últimas versiones. Una vez más tenemos que destacar la habitabilidad del Vento, que puede albergar a casi cinco pasajeros, y decimos casi porque la consola central con las salidas de aire para las plazas traseras dificultan al que viaje en la posición central. Hay distancia al techo y a los respaldos de las plazas delanteras para que puedan viajar con comodidad.

EQUIPAMIENTO

El nivel de equipamiento que despliega este Vento GLI es abrumador, pero vamos a comenzar por la novedad más importante, su sistema de entretenimiento con App Connect, que transforma a la pantalla táctil en un smartphone. Disponen de sistema de reconocimiento de voz, un GPS intuitivo con mapas muy claros y la posibilidad de almacenar y escuchar una cantidad de temas musicales que no te imaginás. Además, incluye un sistema de audio con reproductor de CD, MP3, SD card y entrada AUX-IN.

Alto nivel de calidad.

SEGURIDAD

El modelo reúne los mejores antecedentes en términos de protección vehicular. Así lo demuestran los resultados que obtuvo en los diferentes crash tests que le realizaron EuroNCAP, IIHS de Estados Unidos (la última que se le realizó, en 2016) y LatinNCAP. En todos los casos obtuvo cinco estrellas de cinco posibles. No sólo está bien conformado estructuralmente para preservar al habitáculo en caso de impacto. Se complementa con los airbags frontales para

conductor y acompañante, laterales delanteros y de cabeza para ambas plazas. Entre las innovaciones, se destacan dos dispositivos muy importantes. Por un lado viene provisto de

un detector de fatiga que utiliza sensores para detectar si el conductor está cansado o conduce bajo los efectos de la somnolencia. Por otra parte, posee un sensor de punto ciego que

avisa cuando algún objeto se encuentra en una zona a la que el conductor no puede acceder con la vista. El GLI conserva el mismo motor naftero 2.0, con 4 cilindros

en línea y 16 válvulas, inyección directa, turbo e intercooler. También mantiene la clásica varilla para mantener el capot y no los amortiguadores que en los primeros años disponía. Con este conjunto mecánico consigue erogar una potencia de 211 CV entre las 5.300 y 6.200 rpm. Además, alcanza un torque máximo de 280 Nm entre las 2.000 y 5.300 rpm. Interesante para una auto terrenal, que acelera muy bien desde abajo. Acelerar de 0 a 100 km/h largando al estilo launch control, con el pie sobre el freno y acelerando hasta las 3.400/3.500 rpm, levantando luego el pie del freno saliendo literalmente catapultado hacia adelante obteniendo 6,91 segundos que realmente nos sorprendió. Para llegar al cuarto milla fueron necesarios 14,98 segundos, lo que casi nos permitiría ingresar a la Clase 4 de las picadas legales del Autodromo, mientras para recorrer el kilómetro requirió 26,96 segundos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.