edicion231903122016.pdf

Page 1

CMAN

DOM ∙ 4 ∙ DIC

Año XLIX Número: 15.733 Valor: $15 Interior: $15 Domingo 4 Diciembre 2016

Perros sueltos en la vía pública, un tema que siempre es debate

Ahora sí hay alerta en Los Antiguos y Perito por el volcán

“El Gringo” Stepa, un deportista destacado que hoy es abogado

Páginas 2-3-4

Página 19

Páginas 36-37

UNIDAD. AYER, EL GOBERNADOR DE CHUBUT TAMBIEN DIALOGO CON SUS PARES DE RIO NEGRO Y SANTA CRUZ, TAMBIEN AFECTADOS POR EL DECRETO DE MACRI

Reembolsos: Das Neves convocó para mañana a diputados y senadores El objetivo es impedir desde el Congreso nacional que prospere la medida del Poder Ejecutivo que le pone fin a los reintegros por exportación, con los cuales la Patagonia compensaba asimetrías regionales. En tal sentido, se procura sumar a Sergio Massa. Página 5

Un vuelco, un choque y el alcohol como partícipe Fueron dos hechos. El primero lo provocó un conductor que burló un control en la Yrigoyen. El otro fue en el Roque González, provocado por alguien que manejaba con 3,48 gramos de alcohol en sangre. Páginas 15-16

■ En el camino Roque González al conductor de un Peugeot 408 le detectaron 3,48 gramos de alcohol en sangre.

En medio del corte se pierden miles de litros Las fisuras del tanque de reserva del Puesto La Mata producen que en la zona cercana al barrio Los Tres Pinos se genere un espejo de agua potable. Página 8

■ Por un lado se derrocha y por el otro hay un largo corte en el abastecimiento.

Página 7

Página 29

Página 41

Ricardo Mutio preside el PJ

Gimnasia buscará un desquite

Newbery tratará de hacer historia

POLITICA

Lo eligieron ayer. Son congresales Eliceche, Di Pierro, Yauhar, Luque y "Loma" Avila. CMAN

DEPORTES

A las 20 visita a San Lorenzo por la segunda fecha de la segunda fase. Viene de caer con Boca.

DEPORTES

Para ser finalista, hasta puede perder por un gol ante Germinal, desde las 17, en Rawson.


2 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016

Informe Especial

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EL CENSO QUE REALIZA LA DIRECCION DE BROMATOLOGIA Y VETERINARIA DEL MUNICIPIO ESTIMA QUE EXISTE UN PERRO Y MEDIO POR CADA HABITANTE

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Crece el debate sobre qué hacer con la superpoblación de perros

mensual

JUEVES

Vecinos de diferentes barrios de Comodoro Rivadavia manifestaron sus opiniones ante El Patagónico. Algunos señalan que directamente habría que aplicar eutanasia con aquellos que se encuentran sin dueño. Otros apuntan a construir un predio que complemente las tareas del dispensario canino. Las quejas se incrementan, a la par de los ataques de los animales a vecinos que circulan por diversos barrios. Desde ALMA, en tanto, insisten en que la mejor solución es informar a la sociedad para que realice una “correcta tenencia responsable” de sus mascotas.

semanal

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

quincenal

E

l censo de mascotas que lleva adelante la Dirección de Bromatología y Veterinaria del municipio local estima que en Comodoro Rivadavia hay un 1,5 perro por cada habitante. La cifra alarma a las autoridades y genera opiniones encontradas en la comunidad sobre cómo abordar el tema. Martín Garrido manifestó su preocupación ante El Patagónico y explicó una situación que le ocurrió el sábado 26 de noviembre cuando volvía de rendir un examen de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. “Me tomé el colectivo y me baje en la esquina (Pellegrini y Sarmiento) para agarrar el otro ‘bondi’. Es verdad que estaba cansado porque no

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales

semanal

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

semanal

Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

Mauricio Macretti / elPatagónico

Nacionales / internacionales Pablo Soto

había dormido muy bien y llevaba puestos los auriculares pero en un momento antes de llegar a la parada (que se encuentra en Rivadavia entre Pellegrini y 9 de Julio) uno de los perros que siempre para ahí me tiró un tarascón de la nada. Ni siquiera estaba comiendo. Me corrí y cuando alcancé a sacar la pierna, otro viene y me tira otro tarascón que si no fuera porque llevaba jean, me clavaba los dientes”, consideró. “Acá nadie hace nada. Al Gobierno le importa tres ‘carajos’. Yo no digo que los maten, pero que hagan algo. Cuando se puso a funcionar la perrera saltaron un par de locos a decir que los mataban (a los perros). Al final damos

un paso para adelante y dos para atrás”, lamentó. La situación de Martín también se puede reflejar en el testimonio de Aldana Mustos. “Yo vivo en el Newbery, cerca del cementerio. Es ‘jodido’ principalmente a la tarde porque a la noche ya nadie anda por miedo a que le roben y muchos vecinos tienen varios perros grandes y malos. El otro día yo venía a trabajar y un perro me salió a correr y lo peor es que no tenía piedras para tirarle, así que como pude le di carterazos. Ya no sabes si cuidarte de los chorros o de los perros”, reflexionó. El ataque de los animales genera indignación en la población cuando se ven afectados los más pequeños. “A mi nene


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

de 7 años el otro día (martes) lo mordió un perro (en barrio San Cayetano) cuando iba a comprar una Coca. Lo rasguño en la pierna nomas, ¿pero el susto quien se lo saca? En el momento, te digo la verdad, tenía ganas de ‘cagar’ matándolo al perro pero me la banqué. Yo no estoy a favor de la muerte de los perros, pero hay veces que la razón se te va y queres justicia y más cuando escuchas que salta uno de estos proteccionistas y me dice ‘¿qué hace tu nene solo?’ ¿O sea que mi hijo no puede ir al kiosco a comprar? ¿No puede caminar una cuadra porque lo puede morder un perro? ¿Entonces la culpa es mía? Hay cada pa-

yaso suelto”, destacó Lorena Díaz.

QUEJAS HACIA ALMA

El trabajo que lleva adelante ALMA (Asociación de Lucha contra el Maltrato Animal) en esta ciudad ha permitido rescatar a muchos animales que se encontraban al borde de la muerte y sus integrantes fueron pioneros en incentivar a realizar una correcta tenencia responsable de sus mascotas, como también brindar jornadas de esterilización o de información en diferentes espacios públicos que le per■ Continúa en página 4

LA POSTURA DE ALMA ANTE LAS RESPONSABILIDADES QUE LES ENDILGAN

“Nosotras pedimos que la perrera funcione correctamente”

Posturas radicalizadas La gran cantidad de perros en esta ciudad preocupa a los ciudadanos comodorenses que manifiestan su malestar en forma pública apenas tienen un micrófono al alcance. En consecuencia, se pueden encontrar opiniones muy drásticas como las de quienes piden la muerte para los animales que no están adentro de un patio, hasta las de personas que sostienen que la Municipalidad tendría que donar un predio para albergar a aquellos animales que carezcan de dueño. Gabriela Juncos llegó desde Córdoba hace siete años y consideró que “es una falta de respeto decir que hay que matar a los perros que no tienen dueño. Comodoro tiene algo que no muchas ciudades tienen y son las tierras; por eso sería bueno que done un predio para que los perros tengan un espacio donde alojarse, más allá del dispensario canino. La Municipalidad tiene que donar este espacio para que podamos entre todos ayudar”. En este sentido, Gonzalo Oyarzo subrayó que “la idea del predio siempre estuvo en mi cabeza. Se podría aprovechar que las empresas donen alimento balanceado o vacunas y mientras tanto se puede ir operando a los que van llegando. Es una buena idea, pero acá las buenas ideas nunca llegan a buen puerto”. “Un predio para los perros estaría bueno. Todos sabemos que el dispensario canino se desborda y no da abasto. Sería una buena alternativa. Tierras sobran; ahora tendríamos que ver si esta la voluntad política”, expresó

Nicolás Sandoval. Por otro lado, Roció Maldonado fue muy crítica con la responsabilidad de la comunidad y de las autoridades. “Acá nadie hace nada. Yo ya estoy cansada de que cuando salgo a trabajar tenga que agarrar cuatro o cinco piedras para que no me muerdan. Esto es fácil: vidrio molido o un poco de estricnina y fue. Yo ya les avisé a mis vecinos (del San Cayetano) que si un día me muerden, al otro día se van a encontrar con todos los perros muertos. Esto no da para más”, señaló. “Mi vecino tiene dos pitbull. Un día se escapó uno y mató a uno de los perros de la calle. El dueño no hizo nada. Se escapó otra vez y un hombre se alcanzó a meter a mi patio porque si no lo mataba. Esto es número cantado. Una bala en el medio de la frente a esas mierdas y fue. ¿Sabes las veces que mi nena no pudo salir a la vereda porque tenemos miedo de que se escape? Yo siempre digo: ‘si hay muchos perros y nadie se hace cargo, listo, fue; una bala y que no sufran”, opinó Víctor Jorge, vecino del barrio Máximo Abásolo. “La gente no entiende. Salta con esa idea pelotuda de que la culpa es de los dueños. Si el animal es asesino, es asesino y no hay vuelta que darle. El hombre que mataron los perros en el Cordón Forestal… ¿le hicieron algo a los animales? Nada. Lo triste es que cada vez hay más y la única solución que hay es matarlos. Lamentablemente es así. Le guste a quien le guste”, manifestó Santiago Espósito, vecino del barrio San Isidro Labrador.

la comunidad? A mí me dijo el intendente que no tiene el recurso humano para que se dedique a cobrar estas multas si se realiza una legislación como corresponde. Las autoridades quieren resolver un problema grave con una solución fácil y provisoria que duraría un par de años o una gestión”, añadió. Asimismo, Binder consideró que no existen perros malos o buenos ya que todos muerden, pero que el problema radica en el tamaño de la mandíbula de cada uno de ellos. “Si yo tengo un perro grande, tengo que tener cierta responsabilidad de ponerle bozal, no mezclarlo con niños; o tener el patio bien cerrado… son cuestiones lógicas. pero como la gente es vaga no lo quiere entender”, argumentó. “Si un perro como el pitbull está atado y no está castrado, es decir está súper hormonado y entonces es obvio que se va a volver loco. Hay que saber cuál es el grado de responsabilidad de cada uno y no señalar a los perros por su raza”, detalló. En este sentido, Binder resaltó que el perro callejero es el que menos daño produce porque “vive mal”, apuntando que “el verdadero problema es el perro semi domiciliario porque está bien comido y cuando entra en celo sale a reproducirse. Son lo peor porque sus dueños los

dejan salir a la calle y se reproducen a lo loco y tienen entre 10 o 12 crías. Entonces, la gente pide la perrera y no soluciona el problema de fondo, sino que es un parche de dos meses”, advirtió. Además, destacó que el Ejecutivo municipal no quiere tomar medidas al respecto ya que “un pibe que es mordido no tiene una guardia como corresponde porque no tiene gente, o no tiene pediatra. Los funcionarios tienen que pensar en la gente porque esto puede ser grave en el futuro”. Por otro lado, Binder explicó que ALMA realiza jornadas de castración masiva hace seis años y se llevan a cabo una vez por mes en una asociación vecinal de los barrios más alejados de esta ciudad. Estas jornadas implican talleres y campañas de información sobre la esterilización de los animales donde se atiende a 100 animales y se cobra un bono contribución de 200 pesos. “Se hacen durante un domingo para que la gente pueda acompañar a su mascota en el post operatorio correctamente. Son jornadas muy lindas, pero necesitamos que el Gobierno nos acompañe porque cada vez hay más gente que quiere castrar a su mascota, pese a que muchas veces hacen oídos sordos”, aseguró. Archivo / elPatagónico

■ Perros sueltos en barrios de Comodoro. Una constante que implica un peligro latente, tanto para seres humanos como para otros animales cuyos propietarios sí aplican la “tenencia responsable”.

Una de las integrantes de la Asociación de Lucha contra el Maltrato Animal (ALMA), Viviana Binder, sostuvo que “no estamos en desacuerdo con el accionar de la perrera, pero pedimos que se aplique correctamente porque toda la vida se abocó a levantar perros de la calle y matarlos”. La vocero de la asociación dijo que “lo que nosotras pedimos es que (la perrera) levante los perros de la vía pública y si tiene dueño, que se cobre una multa cuando lo vaya a retirar y sino que a las 72 horas se dé en adopción, pero castrado. Esto es lo que pasa en Rada Tilly y funciona perfectamente”. La mascotera también explicó que la villa balnearia modificó tres veces sus ordenanzas y que el problema de esta ciudad se basa en que tiene una legislación de 1982 que es absolutamente obsoleta. “Hay una confusión. Creen desde ALMA queremos que el perro ande suelto y esto es un mito. Nosotras hacemos las marchas para que exista una legislación que exija la tenencia responsable y que multen a las personas que no cuidan a sus mascotas”, subrayó Binder. “En Comodoro los perros que entran al dispensario canino los dan en adopción sin castrar y entonces ¿qué mensaje le estas dando a

■ Desde ALMA son conscientes de que la castración es una parte de la solución. El resto depende de las responsabilidades ciudadanas.


4 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016

Informe Especial mitieron ser un punto de referencia en la sociedad. Aun así, no son pocos los críticos en los últimos tiempos para con el accionar de la Organización No Gubernamental. “Cada vez que atacan a una persona, los de ALMA son los primeros en decir ‘la culpa es de la persona, no del perro’. Flaco, si el perro no tiene dueño, ¿a quién le reclamo? ¿A Dios? Y si le pegas al animal te hacen un juicio moral. Si fuera por ellos, tengo que dejarme comer la pierna porque la culpa es del dueño”, sostuvo Cristian Muñoz. Por su parte, Mirta Sambueza explicó que en marzo le tocó vivir una experiencia “muy desagradable” con la ONG. “Mi nieto fue mordido por un pitbull y recuerdo que ustedes (este diario) habían público un ataque a una nena de un perro de la misma raza en el Moure. El de mi sobrino no salió en ningún lado pese a que fue grave la herida, pero eso no me preocupa. Lo que sí me pareció muy desagradable fue que uno de los doctores de la guardia del Hospital (Regional) le estaba avisando a los de ALMA que un perro mordió a mi nieto y que tengan cuidado porque seguro van a hacer una estigmatización del pitbull. Yo lo enganché justito al médico cuando hablaba por teléfono y cuando le pedí explicaciones se hizo el tonto y los de

ALMA nunca aparecieron, pero apuesto que si yo iba a los medios me iban a tratar de que no quiero a los animales. Los médicos le avisan primero a ALMA cuando entra alguien con una mordida, en vez de atender a los heridos”, criticó. Por su parte Alejandro Valenzuela, del barrio Máximo Abásolo, manifestó: “mi barrio es una plaga de perros. Antes eran los chorros; ahora son los chorros, los ‘transas’ y los perros. Cuando me enteré lo de la perrera, me pareció piola la idea porque por lo menos los perros no iban a molestar, pero saltaron los de ALMA a decir que los iban a matar en una cámara de gas, o que les metían inyecciones. Comodoro no tiene un mango para arreglar los pozos de la calle, mira que va a tener una cámara de gas”. “Hace cosas muy buenas ALMA, como los trailers de esterilización. Yo operé a mi perra ahí porque se me hacía imposible pagar 2.000 pesos en un veterinario y le estoy muy agradecido, pero hay cosas que no las entendes, como lo de las quejas de la perrera o la justificación de los ataques de los perros”, añadió.

DUEÑOS IRRESPONSABLES

Las personas entrevistadas por este medio coincidieron en que los principales responsables de la gran cantidad de perros en esta ciudad son los propios dueños, y por di-

ferentes razones. “Vos vas a mi barrio (Pietrobelli) y andas esquivando los perros y todos tienen dueño. No hay ninguno que no tenga dueño, ¿pero sabes que pasa? Somos vagos. Largamos el perro para que salga a cagar y no me ensucie el patio. Total la calle se limpia sola. Pero cuando sale ese animal, no solo caga sino que muerde, rompe la basura y encima deja preñada a una o varias perras. Anda a decirle a esa persona que está equivocada ¿Sabes que te dice? ‘Bueno, ahora lo encierro’. Y a los 10 minutos lo ves al perro en la calle de nuevo”, sostuvo Damián Villacorta. En este sentido, Yessica Barrionuevo subrayó que el problema se debe a la falta de educación en la comunidad. “Yo hay veces que veo perros que están en la calle y llamo a ALMA para que haga algo en vez de que haga algo yo. Esto pasa por la educación y los dueños son los principales responsables de la cantidad de perros porque no somos capaces de poner un límite”. “Yo soy del Quirno Costa y cerca de la comisaría anda un grupito de perros, serán 5 o 6 y todos con dueños. El otro día casi muerden a un pibe que se iba a la escuela y uno de los dueños de los perros se reía. El pibe agarró un par de piedras y le cascoteó el perro. Ahí el loco se enojó y quería pegarle al pibe. Entre los vecinos saltamos a defenderlo (al estudiante) y el loco se quedó tranquilo. Encima que sos un irresponsable, ¿te la das de matón?”, destacó Luciano Villarroel. Marco Guzmán posee una fotografía de sus rottweilers en su teléfono y contó su experiencia. “Las razas malas no existen. Existen las personas que no son capaces de buscar información. Yo hace cuatro años que tengo a ‘Sole’ y ‘Laila’ y jamás han mordido a nadie. ¿Sabes por qué? Porque están operadas, tienen sus vacunas, están bien alimentadas, las saco a pasear con bozal y nunca estuvieron atadas. Son felices y se sienten cuidadas. No salgo a la calle con ellas a la tarde para hacerme el banana por la costanera, no. Las saco cuando no hay mucha gente. La gente no tiene conciencia. Tiene perros y no es capaz de entender el compromiso que tiene. Piensa que teniendo atado se soluciona todo”.

ES LO QUE CALCULAN EN EL MUNICIPIO A PARTIR DEL CENSO QUE SE INICIO LUEGO DE LOS TRES ATAQUES QUE DEJARON DOS MUERTOS

Un perro y medio por habitante Archivo / elPatagónico

■ Viene de página 3

■ Carolina Silvestre: “la gente tiene que entender que el animal es un hijo pequeño de por vida y tiene que preguntarse si está preparada para afrontar este desafío antes de tener una mascota”.

La directora de Bromatología y Veterinaria de la Municipalidad, Carolina Silvestre, explicó que el censo que se lleva a cabo en forma oficial continúa en diferentes barrios de esta ciudad, pero que ya está en condiciones de estimar que existe 1,5 perro por cada habitante. “Venía viendo con relación de las proyecciones que realizó hace unos años la Universidad en algunos barrios y esta prescripción se viene respetando”, sostuvo Silvestre quien consideró que el próximo año continuará el censo que comenzó en la zona norte a partir de los casos que se sucedieron de ataques a personas, entre ellos a una niña en el barrio Stella Maris y a dos hombres que mataron en la zona del Cordón Forestal. Asimismo, la titular del área de Veterinaria municipal manifestó que dos trailers ubicados en zona norte y sur realizan un promedio 20 cirugías por día dando como resultado un total de 350 intervenciones mensuales, estimándose que en el año se llegara a 5.300 cirugías en el año. En este sentido, Silvestre aseguró que las campañas de esterilización continuarán en 2017, pero que se hará hincapié en la concientización y educación de las personas. “Estamos hablando con el Circulo Médico Veterinario para que el próximo año comience a dar las charlas de tenencia responsable en diferentes escuelas y también seguiremos trabajando con la Escuela 737 que posee el proyecto “Mi Amigo Fiel”, ya que se ve que tiene mucha repercu-

sión de los jóvenes”, consideró. Además, la funcionaria destacó que todas las medidas que se llevan adelante desde el área de Veterinaria no se podrán apreciar dentro de una semana, sino dentro de 5 o 10 años. Por otro lado, Silvestre subrayó que “la perrera no es más que un servicio que levanta un perro de la calle y lo lleva al dispensario para ser entregado en adopción. Hay una suerte de psicosis que se expandió por las redes sociales de que los matábamos y los metíamos en una cámara de gas inexistente. Nada de eso pasa. Es todo mentira”. Aclaró que “nosotros no estamos matando a los perros. La perrera está funcionando, pero se dirige a un dispensario canino y si el dueño es responsable el perro no estaría en la calle y no estaría funcionando la perrera”. También dijo que “el perro es un animal de territorio y si todos los vecinos de la cuadra le dan de comer entonces va a asociar que ese lugar es su hogar y lo va a cuidar. Tiene que ver con la idiosincrasia de ser perro; disminuye las mordidas, pero la esterilización no es la solución a todos los problemas porque puede seguir dejando sus desechos en la calle”. Acotó que “esto tiene que ver con ejercer una correcta tenencia responsable de las mascotas, ya que los problemas de salud vienen cuando el perro deja sus desechos en distintas partes”. La funcionaria manifestó que “el perro no se pasea solo y si hace caca en el cantero del vecino, esa caca es mía”.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Política TAMBIEN LE PIDIO ACOMPAÑAMIENTO A SERGIO MASSA, MAXIMO REFERENTE DEL FRENTE RENOVADOR

Das Neves convocó urgente a diputados y senadores por los reembolsos El gobernador de Chubut informó ayer que habló también el tema con sus pares de Santa Cruz y Río Negro, Alicia Kirchner y Alberto Weretilneck.

E

l gobernador Mario Das Neves convocó para mañana a los senadores nacionales y diputados nacionales de Chubut a una reunión en Casa de Gobierno, en la que se fijará una posición frente al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Mauricio Macri que eliminó los reembolsos por puertos patagónicos. Dijo que contactó al diputado nacional Sergio Massa para contar con su apoyo. Das Neves conversó por vía telefónica con los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Santa Cruz, Alicia Kirchner, además de hacerlo con Massa. Quiere aunar criterios y definir una estrategia para recuperar ese beneficio para las empresas que exportan por puertos patagónicos. El gobernador quiere aprovechar que el senador Juan Mario Pais integra la comisión bicameral del Congreso, el lugar donde se aborda la validez de los decretos firmados por el Presidente. La apuesta es dejar sin efecto la anulación del beneficio impositivo vigente y que afecta actividades económicas e industriales consolidadas en la región. La decisión de Macri afecta en Chubut a los puertos de Madryn y Comodoro Rivadavia, pero el perjuicio se extiende al resto de la Patagonia ya que también se ven perjudicados los reembolsos a las exportaciones en los puertos en las provincias de Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El sistema vigente, hasta que Macri firmó el DNU, beneficiaba a las exportaciones con embarques en los puertos de San Antonio Oeste y Puerto Madryn con 8% de reembolso; Comodoro Rivadavia con 9%; Puerto Deseado y San Julián con 11%; Punta Quilla, Río Gallegos y Río Grande con 12%; y Ushuaia con 13%.

DOBLE DISCURSO

Muy enojado con el gobierno nacional, el gobernador Das Neves cuestionó el doble discurso de funcionarios de Macri que habían ocultado la decisión de eliminar los reem-

■ Das Neves cuestionó el doble discurso de los funcionarios de Macri que ocultaron el DNU.

bolsos. La discusión seguirá ahora en el Congreso y en ese sentido surge esta convocatoria en Rawson a legisladores chubutenses. La invitación llegó a los diputados nacionales Sixto Bermejo, Jorge Taboada y Nelly Lagoria del partido Chubut Somos Todos, y Santiago Igón y Ana Llanos, del Frente para la Victoria. Mientras, la representación en el Senado está integrada por Alfredo Luenzo de Chubut Somos Todos y Juan Mario Pais y Nancy González por el FPV. El esquema planteado por el gobierno nacional incluye el reemplazo de los reembolsos por puertos patagónicos por un sistema de reintegros a la producción que sin embargo dejaría en una posición de desigualdad de competitividad a los puertos patagónicos respecto de los de la provincia de Buenos Aires. La iniciativa del gobernador chubutense de convocar a los diputados y senadores nacionales para mañana se enmarca en la defensa de los puestos de trabajo, que se verían afectados por el impacto de esta decisión presidencial en las economías regionales.


6 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016 “UNA VEZ MAS LA REGION SE VE AVASALLADA POR MEDIDAS CENTRALISTAS”, DIJO

Desde el Senado, Mario Pais hará su aporte en contra del decreto Archivo / elPatagónico

El senador chubutense es el único patagónico en la Comisión que trata la validez de los decretos.

E

l senador Juan Mario Pais anticipó su rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado por el presidente Mauricio Macri por medio del cual eliminó los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos. Su par, Nancy González, también expresó su repudio. El legislador chubutense es el único representante de la Patagonia en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que dictamina sobre la validez o invalidez de los decretos que firman los presidentes por razones de necesidad y urgencia, por delegación legislativa o para promulgar parcialmente una ley. “Como integrante de la Comisión y representante de una Región que una vez más se ve avasallada por medidas centralistas tomadas desde una visión de un país para pocos, voy a propiciar el rechazo del Decreto”, anticipó Pais. De este modo, hizo hincapié en la búsqueda de apoyo de otros sectores de la oposición.

■ En el Senado hay un proyecto que pide fijar por ley los reembolsos por puertos.

“Gran parte de los DNU dictados por el macrismo han tenido el acompañamiento de sectores que se denominan opositores, pero que han sido funcionales a la estrategia del Ejecutivo. Por eso es fundamental que el representante del massismo en Comisión, así como los diputados y senadores de ese bloque, se su-

men al rechazo”, apuntó Pais. En el Senado el Bloque PJ-FPV cuenta con mayoría, mientras que en Diputados, a lo largo del presente año el macrismo ha tenido el control de la Cámara con acompañamiento del Frente Renovador, que lidera el ex intendente de Tigre, Sergio Massa, y otros sectores del otrora “Grupo A”.

NANCY GONZALEZ

En tanto, la senadora Nancy González también expresó su rechazo al DNU que elimina los reembolsos por puertos patagónicos, los cuales significaban una compensación a las terminales portuarias al sur de Río Colorado. “Esto es un golpe durísimo para las em-

presas de la Patagonia que veían en los reembolsos un aliciente ante la baja de las ventas”, dijo. “Esto nos llama un poco la atención porque lo venimos escuchando al gobernador decir que los reembolsos no se iban a quitar y que su buena relación con el gobierno nacional iba a permitir que no le quiten este beneficio a nuestra región”, repasó la senadora por la provincia de Chubut. “Como el accionar del gobierno hacia nuestra región no nos genera confianza, a principios de año presentamos un proyecto de ley para fijar los reembolsos por ley y que no venga un gobierno y los elimine con un decreto como acaba de suceder. Esperemos ante esta situación tener el apoyo de todos los legisladores de la región”, indicó. “Es preocupante la cantidad de medidas que viene tomando este gobierno nacional en contra de la Patagonia, como la quita de los subsidios al gas, ahora la quita de los reembolsos, la eliminación de los feriados puente para el turismo y la quita del subsidio al barril de petróleo que viene anunciando el gobierno”, describió.

LOS RECURSOS PROPIOS NO LLEGAN A CUBRIR LOS GASTOS CORRIENTES Y SEÑALAN ALTO COSTO DEL PERSONAL POLITICO

El vecinalismo radatilense cuestiona falta de equilibrio en el presupuesto municipal El Partido Vecinal de Rada Tilly cuestiona la ecuación de equilibrio del presupuesto municipal al señalar que los recursos genuinos no son suficientes para cubrir los gastos corrien-

tes de la comuna. Además, plantean que los sueldos de los concejales son los más altos de la historia. ‘’Un concejal o secretario municipal le cuesta al munici-

pio, entre sueldo y cargas sociales, más de 100 mil pesos mensuales. Además, hay sueldos de asesores del bloque del oficialismo que también son muy altos y los pagamos todos los vecinos. Creemos que el Ejecutivo tiene que sincerar los números y asumir que estamos ante una situación económica critica, en vez de enviar un presupuesto inflado para tapar los altos sueldos de sus funcionarios políticos’’, planteó Guillermo Janeiro, titular de la junta de gobierno del Partido Vecinal de Rada Tilly (PVRT). Según plantean, del análisis presupuestario se desprende que los ingresos genuinos del municipio (la recaudación propia) para el año 2017, previstos en $137 millones de pesos, no alcanzarán a pagar los gastos corrientes que ascenderán a casi 180 millones de pesos. Esta diferencia en su mayoría es cubierta por ingresos de otras jurisdicciones (regalías por ejemplo) y subsidios. En esa línea, Janeiro subrayó directamente que los sueldos de los diez concejales de la ciudad son los más altos de la historia

radatilense e inciden con más del 15% de la masa salarial de Rada Tilly. “El gasto es equivalente a la mitad de lo que prevén recaudar por venta de tierras; es decir estamos vendiendo las joyas de la abuela y en lugar de invertir ese dinero en obras de infraestructura, la gastamos en sueldos de funcionarios y concejales’’, dijo. Entre otros gastos a revisar, el PVRT llamó la atención sobre la recolección de residuos, que en la ciudad cuesta 15 millones anuales, para plantear que no se sabe de dónde sale tal monto ni sobre qué base se actualiza, dado que se trata de un contrato cuya extensión atravesará tres gestiones municipales, y que el último año se incrementó un 100%.

OTRAS CRITICAS

Al Partido Vecinal también le llamó la atención el incremento en el contrato por el servicio de Urgencias, que implica un valuar anual de 6 millones de pesos, lo que redunda en $500.000 mensuales por el servicio de una ambulancia. “Coincidimos plenamente en que debe existir un servicio de

urgencias que permita el rápido traslado a la ciudad de Comodoro Rivadavia cuando el paciente no puede ser atendido aquí. Pero lamentablemente la realidad nos indica que no es claro cuál es el servicio que hoy se está brindando, ya que no se visualiza la ambulancia la mayoría del tiempo en esta localidad y tampoco queda claro cuál es el costo real del servicio, o cómo se integra el mismo, lo que pareciera a primera vista como excesivo” cuestionó. Por último, Janeiro reclamó falta de trasparencia en la administración municipal, reclamando que durante los 11 meses anteriores el Ejecutivo no presentó las ejecuciones presupuestarias al Concejo Deliberante, y tampoco se publican los boletines oficiales. “Se gasta como se quiere, cuando se quiere, se rinde poco y fuera de término. Los buenos funcionarios permiten ser controlados y evaluados, sobre todo porque no deberían tener nada que ocultar. Hace mucho tiempo que en nuestra localidad este control es inexistente”, concluyó.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

LA SESION DEL CONSEJO DEL PARTIDO FUE EN EL CENTRO ESPAÑOL DE RAWSON

El PJ Chubut eligió a Néstor Ricardo Mutio como presidente del partido Para integrar el congreso nacional del partido fueron elegidos Carlos Eliceche, Norberto Yauhar, Néstor Di Pierro, Juan Pablo Luque y Jorge “Loma” Avila.

E

l Consejo del Partido Justicialista de Chubut, reunido en el Centro Español de Rawson, designó ayer a Néstor Ricardo Mutio como presidente del partido, un dirigente que había sido propuesto por el intendente de Comodoro Rivadavia Carlos Linares. Así, reemplaza a Carlos Eliceche. En esta oportunidad, también se eligieron a los congresales nacionales, entre ellos varios conocidos de Comodoro Rivadavia. La reunión del Consejo ubicó a “Indio” Mutio como presidente y como vicepresidentes a Luis Emilio Núñez (sindicalista del STIA, el gremio de la Alimentación); a Laura Emilia Hughes (del SATSAID, que nuclea a los trabajadores de la Televisión), a Claudia Susana Bard y a Graciela Dora Carraza. Como secretarias de la mesa de conducción peronista están Liliana Esther Peralta y Marina Soledad Barrera. Finalmente, la mesa del partido decidió que los suplentes sean Guillermo Almirón, Leandro Pacuariello, Cristian Bork, Carlos Tebes, Gladys Díaz, Marcelo Aranda y Flor Carriqueo. Mutio les agradeció la presencia a unos 500 militantes que estuvieron en Rawson y los instó a “recuperar la calle”. “Todos los lugares son importantes porque en cada uno de ellos hay un peronista, la calle se gana con un trabajo serio y propuestas claras de cara a la gente”, señaló el nuevo presidente del PJ. “Hemos cometido errores que luego se pagan porque hemos perdido la provincia y la Nación, y es muy doloroso porque la gente está muy mal y parte de responsabilidad tenemos los dirigentes. Por eso debemos reconocer los errores y recuperar la dignidad del pueblo que todos los días es golpeado por este Gobierno Nacional”, afirmó. La lista se completa con los apoderados Blas Meza Evans, Mauro Fonteñez, Máximo Naumann y Sergio Cárdenas. Por la junta electoral como

titular Alfredo Meza, Gustavo Fleitas, Alberto Parada, Damián Villanueva y Omar. Y en el Tribunal de Disciplina están Irene Vega, Hugo Juárez, Sandro Holmes, Roberto José Giménez, Tomas Otero. Después de la mesa de conducción, el PJ decidió quiénes integrarán el Congreso Provincial donde está como presidente Natalia Soledad Ravarotto y de vice Manuel Amor Morejón. Los secretarios, en tanto, son Liliana Beatriz Corzo, Guillermo Labandibar, Juan Humberto Calo, Carlos Pascuariello y José Armando Moyano.

A NIVEL NACIONAL

En cuando a los congresales nacionales, los encabeza Carlos Eliceche, quien fuera intendente de Puerto Madryn y funcionario del gobierno de Martín Buzzi. Le sigue Norberto Yauhar, ex ministro nacional de Agricultura de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner y un hombre clave del Frente para la Victoria en Chubut. Después aparece Néstor Di Pierro, ex intendente de Comodoro Rivadavia con una larga trayectoria en funciones públicas y actual director por Chubut en YPF. Además, el viceintendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, es otro de los representantes provinciales en el PJ nacional. Otro conocido es el petrolero Jorge Avila; el ex concejal y ex diputado provincial Gustavo Reyes, seguido de Mirna Mabel Gómez, Horacio Iturrioz, Esther Ceballos, Néstor Hourcade, Nelson Urrutia, José Arrechea, Gladis Gómez, Norma Muñoz, José Grazzini y Leila Assef. Como Suplentes quedaron Edith Lagos, Alejandra Marcilla, Lidia Ingram, Lilia Billone, Angel Gageme, Alberto Ayape, Elisabeth Nahuelcheo, Susana Carrizo, Nelson Musse, Alberto Oyarzun, Nora Lis del Carmen Aguirre, Juan Manuel Chasco, Natalia Ojeda, Gladys Moya, Pérez Gabito, Rosa del Transito Rodríguez.

■ Debemos reconocer los errores y recuperar la dignidad del pueblo que todos los días es golpeado por este Gobierno nacional”, afirmó Ricardo Mutio al asumir.


8 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016

Información general LA SCPL CONFIRMO QUE EN 10 DIAS VACIARA EL TANQUE PARA REALIZAR UNA “INSPECCION”

Las fisuras que tiene el tanque de reserva del Puesto La Mata producen que en la zona cercana al barrio Los Tres Pinos se genere un espejo de agua potable acumulada y una caída producto de la formación del terreno. Los vecinos del sector, preocupados por el desperdicio del recurso, en medio de un corte de agua por 36 horas, denuncian que son miles de litros que se pierden cada día.

U

n curso de agua dulce, como si se tratara de un arroyo, se formó en cercanías del barrio conocido como Los Tres Pinos, a causa de una rotura que se produjo en el tanque de reserva que tiene la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) en Puesto La Mata, para la distribución del servicio de agua a Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Un equipo de El Patagónico recorrió ayer la zona y pudo registrar la cantidad de litros de agua potable que pierde a cada minuto la ciudad, con todo lo que eso implica en medio de un

Martín Pérez / elPatagónico

Miles de litros de agua perdidos en medio del corte que afecta a tres ciudades por 36 horas

■ La acumulación de agua en el sector es evidente. Desde la SCPL creen que se pierden entre 150 y 200 metros cúbicos por hora.

contexto de sequía en la Cuenca del Golfo San Jorge, y un incremento del consumo de agua que obligó a ejecutar este fin de semana un corte del suministro por 36 horas en estas dos ciudades y en Caleta Olivia. Fueron los propios vecinos de Los Tres Pinos y Malvinas Argentinas quienes denunciaron el descomunal derroche de la SCPL del que son testigos a diario. Es que la pérdida, además de haber formado un arroyo que baja por el cerro a gran velocidad, también formó varias lagunas.

“FISURAS”

La pérdida no es nueva. Y en las últimas semanas desde la SCPL se intentó reparar las

fisuras por la parte externa del tanque para no afectar la provisión del suministro a la comunidad. Sin embargo, tras realizar estos trabajos se descubrió que había una “fisura” en el piso de la reserva que obliga a vaciar el depósito para poder repararlo. Adolfo Carrizo, gerente de Saneamiento de la entidad, en diálogo con El Patagónico ratificó esta información y explicó que las fisuras generan una pérdida de entre 150 y 200 metros cúbicos/hora, aclarando que en diez días se comenzará a trabajar en el tanque intentando encontrar una solución. “Para el doce o el quince de diciembre vamos a estar ins-

talando las válvulas -dos de 700 milímetros y dos de 900 milímetros- para poder independizar la reserva”, sostuvo al ser consultado ayer por la tarde. “Una vez hechos esos trabajos vamos a poder ingresar a la reserva y hacer una observación más minuciosa para que ver qué reparaciones tenemos que hacer”, detalló. Estos trabajos preliminares que adelantó Carrizo se extenderán por lo menos cinco días, teniendo en cuenta que una vez que se vacíe la reserva debe ventilarse por 48 horas para que puedan ingresar personas a su interior. Recién ahí se sabría con certeza cuáles son los trabajos que se deberán realizar y el tiempo que

demandarán. Por lo pronto, explicó el gerente de Saneamiento, “lo que se está haciendo es analizar los presupuestos para ver qué otros trabajos adicionales hay que hacer en su interior. También estamos viendo otras empresas que tienen otros productos y que para la reparación pueden funcionar muy bien con una solución en cinco días”. “Pero lo primordial por ahora es poder ingresar a la reserva y ver los costos de la obra, porque no nos olvidemos que la reserva tiene 70 años. Nosotros somos los concesionarios del servicio y el dueño de todo esto es la Provincia”, señaló. Mientras tanto, el agua sigue derrochándose.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

COMENZO A LAS 17 Y SE EXTENDIO HASTA LAS 22 CON LA PARTICIPACION DE DIFERENTES ARTISTAS DE LA REGION

El Festival por el Agua ofreció una jornada de música y reflexión Mario Molaroni / elPatagónico

El Festival “Por el Agua, Por la Vida: Colhué Huapi eres polvo flotando en el viento” se realizó ayer en la plaza de la Escuela 83. El uso del agua en la Cuenca del Golfo San Jorge y la sequía que registra la zona sur de Chubut fueron los puntos centrales de la jornada.

L

a convocatoria fue organizada por un grupo de artistas locales, integrantes del Foro Ambiental y Social de la Patagonia y la Asamblea Popular por el Agua que trataron de concientizar a la población sobre la importancia del recurso para la vida misma. La séptima edición del festival “Por el Agua, Por la Vida: Colhué Huapi eres polvo flotando en el viento” comenzó con las diferentes organizaciones sociales que expusieron su preocupación por el déficit hídrico de Chubut, haciendo hincapié en la reciente desaparición del lago Colhué Huapi y en el verano complicado que se viene para la zona sur de la provincia con cortes de agua

■ El Festival “Por el Agua, Por la Vida” se realizó ayer en la plaza de la Escuela 83 convocando a una gran cantidad de personas. Hubo grupos musicales como "Sin Fronteras" (foto).

programados ante la falta del recurso. Zulma Usqueda, integrantes del Foro Ambiental explicó: “esta vez no armamos con muchísima información. Hemos pedido que las provincias envíen sus mensajes, lo que nos permitió entablar un trabajo en red con otros colegas de diferentes partes, y gracias a las redes sociales se abarataron costos para que podamos ofrecer un festival más renovado”.

“El compromiso de sectores de Comodoro se ve reflejado en este espacio, donde a través del arte asumen responsabilidades, y cada vez somos más los que participamos de este tipo de propuestas”, añadió ante los presentes. Usqueda también celebró la participación de los estudiantes del Colegio Universitario Patagónico (CUP) que llevan adelante un proyecto institucional sobre el mal momento

que está pasando la zona sur de la provincia. “Es muy bueno ver como los jóvenes están empezando a decir lo que piensan porque ellos van a ser los que van a estar más complicados en un futuro”, aseguró. “El otro día yo fui a Caleta Olivia y María (López) quería hablar sobre la presentación que había hecho en la Defensoría del Pueblo de la Nación y no fue nadie. Ahí me di cuenta que es muy costoso, pero tie-

ne su respuesta con el tiempo. Ha sido muy pequeño el aporte, aunque todo suma porque donde vamos sembrando su semilla va dando sus frutos”, valoró.

UNA TARDE DE ARTE

El festival continúo con la participación de referentes de Sarmiento, Río Senguer y Caleta Olivia que contaron la situación que vive cada una de sus localidades. Esto permitió coordinar ejes de trabajo en vistas a futuras convocatorias. Luego el clown Elo Vázquez ofreció una performance unipersonal donde utilizó el sarcasmo sobre el uso del agua, y posteriormente se presentó un grupo de actores que simularon ser una empresa multinacional que llegaba a estas tierras para aprovecharse de los recursos. Los artistas que participaron del festival fueron “Ska López”, “Duendes en Cama”, “Sin Fronteras”, “El Zorsal”, “Riddim Ready”, “Crazy Che Antieco” y “Que Dioses Tan Crueles”. Así los números artísticos continuaron hasta cerca de las 22, con musica, artistas de circo y una murga comodorense.


10 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016 FUNCIONARIOS MUNICIPALES RECORRIERON OBRAS QUE SE REALIZAN EN ESPACIOS PUBLICOS DE LA CIUDAD

El intendente Carlos Linares recorrió ayer las obras que se ejecutan en la Plaza 1º de Mayo y en el gimnasio del barrio Juan XXIII. En este marco destacó que la Municipalidad continuará trabajando en el acondicionamiento de los espacios públicos “para que todos se apropien de estos lugares y los cuiden como se merecen”.

E

l intendente Carlos Linares encabezó ayer una nueva recorrida de obras en espacios públicos de la ciudad. Esta vez visitó las ejecuciones que se realizan en la Plaza 1º de Mayo y el gimnasio del barrio Juan XXIII, dos espacios destinados a la práctica deportiva y recreativa de familias de la zona. Junto al vecinalista Francisco Gutiérrez; el titular de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; y el referente del área de Obras Públicas, Abel Boyero; entre otros funcionarios, corroboraron el avance de obra en un en sector que recordaron “fue postergado durante mucho tiempo”. Linares se mostró satisfecho con los avances de los dos frentes de obra que la comuna ejecuta en ese barrio y sostuvo que “la impronta de este gabinete es trabajar en la generación y readecuación de plazas, plazoletas y gimnasios, porque sabemos que es lo que necesita nuestra gente”. El jefe comunal garantizó que

el municipio continuará trabajando en cada barrio comodorense de forma conjunta con las Asociaciones Vecinales y puso el foco en la recuperación de espacios públicos, “para que todos se apropien de estos lugares y los cuiden como se merecen”.

ESPACIOS INTEGRADORES

Boyero, por su parte, contó que ambas ejecuciones están planificadas como espacios integradores, que permitan una amplia oferta de propuestas a niños, adultos y personas de la tercera edad. En lo que refiere a la plaza 1° de Mayo, especificó que atraviesa la segunda etapa de obra que contempla la construcción de solados, veredas perimetrales y de acceso, senda peatonal y luminarias, que se sumarán al Skate Park y a los juegos ya instalados como parte del equipamiento de la Plaza de las Energías. “La segunda etapa terminada permitirá a la comunidad de zona sur contar con un espa-

Prensa Comodoro

El municipio continúa trabajando en la recuperación de espacios públicos

■ Junto al vecinalista Francisco Gutiérrez, el intendente Carlos Linares recorrió las obras que se ejecutan en el barrio Juan XXIII.

cio amplio para el esparcimiento familiar. Calculamos que antes de fin de año estará completa y seguiremos avanzando en este proyecto con una última y tercera etapa que incluirá más juegos para niños y adultos mayores”, adelantó. En cuanto al gimnasio, que se ubica en la intersección de

La Plata y Carrero Patagónico, Macharasvili puntualizó que la obra se ejecuta en gran parte a través de los aportes de la Responsabilidad Social Empresaria. “Pensamos en sostener actividades deportivas en el tiempo y por ello, además de la refacción, se construirán baños y un sector de vestuarios” subrayó.

Francisco Gutiérrez, en tanto, destacó la importancia de unir voluntades y esfuerzos en pos del barrio, y marcó esta etapa como la de “respuesta histórica” a los pedidos del sector. “Ahora sabemos que si trabajamos codo a codo con el municipio, las grandes cosas suceden y los sueños se hacen realidad”, señaló.

CALENDARIO DE VACUNACION, CONTROLES DE PRESION Y DE MASA CORPORAL, ENTRE OTRAS ATENCIONES EN LA PLAZA DE LA 83

El tráiler municipal cierra hoy su atención en el centro de la ciudad Instalado en la plaza de la escuela N°83, el tráiler de Salud completa hoy su tercera y última jornada de trabajo como cierre de la campaña iniciada en el marco del Día internacional de la lucha contra el VIH Sida. Los servicios abiertos y gratuitos estarán disponibles de 10 a 17. Las actividades del Tráiler de Salud municipal, coordinadas por la Secretaría de Salud de la comuna, comenzaron el viernes en la plaza de la escuela 83 y durante sus primeras dos jornadas fueron aprovechadas por una gran cantidad de comodorenses, que se acercaron para atenderse en el puesto móvil, destacó ayer Jorge Espíndola, subsecretario de la cartera. Entre los servicios abiertos y gratuitos que pueden canalizarse en el tráiler se cuentan las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación, entre ellas de la hepatitis B. También se efectúan los test gratuitos de detección de HIV y se entrega información preventiva. “Hoy nos está acompañando el clima con mucha gente que pasa y que todavía se sigue sorprendiendo, aunque ya llevamos mucho tiempo trabajando en esto con el equipo de Salud. Estamos acompañados por el Ejército y la Universidad a través de la Carrera de Enfermería y Medicina, trabajando en conjunto con el Area Progra-

mática y con la Municipalidad de Rada Tilly” destacó Espíndola, en un positivo balance sobre los alcances de la campaña. Según explicó el funcionario, ayer se continúo con la campaña de vacunación, “tanto del calendario, como de Hepatitis B y se está haciendo la detección de HIV y Hepatitis C”. “Después tenemos clínica médica y pediatría por la mañana, tenemos trabajo social, kinesiología, nutrición. La idea es ir incorporando más servicios y para eso tratamos de ver qué es lo que la gente nos demanda para poder darles respuesta”, describió.

TRES DIAS DE TRABAJO

Las actividades del tráiler se lanzaron en el marco de Día Internacional de la lucha con-

tra el SIDA, que se conmemora cada 1 de diciembre. Por esta razón, en el puesto móvil también se puede acceder a una campaña de educación sexual y reproductiva, organizada bajo el formato “Taller” dictado por las obstetras de la Secretaría de Salud. El tráiler continuará hoy su atención en la plaza de la escuela 83, en el horario de 10 a 18. Quienes lo visiten podrá acceder a vacunación y a los test como así también a los servicios vinculados a enfermería y odontología; atención de obstetricia, entre las 10 y las 16; kinesiología de 10 a 14, y Pediatría que estará disponible de 10 a 13. En Nutrición, en tanto, la atención será de 14 a 18; Trabajo social de 10 a 18 y clínica médica de 10 a 14.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 11

EN CONSECUENCIA, SE ESTIMA QUE EL NUEVO CICLO LECTIVO EN LA PROVINCIA CONTARIA CON UN TOTAL DE 164 DIAS

Chubut tendrá cuatro feriados provinciales en 2017 El Gobierno provincial estableció que durante el próximo año se conmemorarán cuatro feriados en Chubut. Las fechas serán el 30 de Abril por el aniversario de la firma del Plebiscito de 1902 en la localidad de Trevelin; el 28 de Julio en donde se recuerda el desembarco de los primeros galeses en Chubut; el 3 de Noviembre en conmemoración de la jura de fidelidad y lealtad a la bandera argentina por parte de las tribus mapuches y tehuelches; y el 13 de Diciembre por el Día del Petróleo.

E

l Gobierno nacional estableció que durante 2017 habrá diez fines de semana largos de los cuales solo uno corresponde a un “feriado puente” para promover el turismo. A estas conmemoraciones nacionales hay que sumarle cuatro feriados provinciales que se celebran en Chubut. El primero de ellos será el domingo 30 de abril por recordarse el aniversario de la firma del Plebiscito de 1902 en la localidad de Trevelin. Esta fue una decisión histórica, ya que la población se autoconvocó en la Escuela 18 del Río Corintos para establecer los legítimos derechos de soberanía sobre las tierras cordilleranas enmarcadas en la fijación de los límites entre Argentina y Chile. Esta fecha es, por ley, día no laborable y de descanso obligatorio para la administración pública provincial, bancos, seguros y actividades afines, mientras que para las actividades industriales, comerciales y civiles es feriado optativo. Claro que al caer domingo, en la provincia pasará desapercibido. El segundo feriado provincial se celebrará el viernes 28 de Julio ya que en 1865 se llevó a cabo el desembarco de los primeros 153 inmigrantes galeses que arribaron a las costas del Golfo Nuevo, sobre la cara sur de la Península Valdés, donde actualmente está emplazada la ciudad de Puerto Madryn. Asimismo, la Legislatura aprobó el 11 de diciembre de 2014 la iniciativa de instaurar el 3 de Noviembre como feriado no laborable en conmemoración de la jura a la Bandera Nacional por parte de tribus tehuelches y mapuches. El año que viene el mismo caerá en viernes. El asueto para ambos días

incluye a las escuelas, la administración pública, los entes descentralizados y la actividad bancaria en todas las sucursales del Banco del Chubut. El último feriado provincial que impactará en Comodoro Rivadavia se celebra el 13 de diciembre, en conmemoración al “Día Nacional del Petróleo” ya que se recuerda que en 1907 una perforadora descubrió un yacimiento de este recurso en Comodoro Rivadavia. Hay que destacar que esta fecha solo representa asueto para el personal administrativo del Banco Chubut y trabajadores de la industria.

MENOS CLASES

Los ministros de Educación de todas las provincias, junto al titular de la cartera nacional, Esteban Bullrich, acordaron establecer el inicio del ciclo lectivo 2017 para el próximo 6 de marzo para garantizar que se cumplan los 180 días de clases, pero teniendo en cuenta los feriados provinciales y nacionales se contabilizan un total de 164 días de clases. El resultado proviene de los 12 días no hábiles correspondientes a los feriados nacionales que se toman en cuenta desde el lunes 27 de marzo -Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia- hasta el lunes 27 de noviembre -Día de la Soberanía Nacional-. También hay que restarle los dos feriados provinciales que son el viernes 28 de julio y el viernes 3 de noviembre. Además, hay que tener en cuenta el lunes 11 y el jueves 21 de septiembre, cuando se celebrarán los días del Maestro y del Estudiante, respectivamente. Esta cantidad de días también está sujeta a los paros y jornadas que pueden llegar a realizar los docentes en diferentes tramos del año.

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com


12 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016 LA MUTUAL PREPARA LOS ULTIMOS TRES PORTONES PARA TERMINAR TODAS LAS CASAS

de fotos, lo que queda es lo que se ha hecho”, agregó.

Entregan los dúplex de Km 5 a los petroleros jerárquicos Prensa Jerárquicos

Al grupo de 128 unidades habitacionales le faltan los servicios, prometidos para enero.

L

a obra de urbanización en Km 5 a cargo de la Mutual del Sindicato de Petroleros Jerárquicos llega a su última etapa. Son 128 unidades habitaciones que ultiman los detalles, entre ellos la totalidad de los servicios, para que empiecen a entregarse las llaves. Así lo aseguró el secretario de la entidad mutualista, Facundo Barboza, quien señaló que se aguarda para el mes de enero tener el gas y que llegue la electricidad desde la Usina hasta la subestación transformadora, con lo cual estarían listos para entregar las 128 casas. En cuanto a los 128 dúplex, Barboza manifestó que está todo listo. Están culminadas las calles y se está trayendo incluso la tierra y el césped. Las partes verdes han sido hechas con riego por aspersión. La Mutual está a la espera de los

CENTRO LOGISTICO

■ En enero, al barrio jerárquico le llegará el gas y también electricidad desde la Usina hasta la subestación transformadora.

últimos tres portones para terminar todas las casas y que en enero se puedan entregar. “Esto demanda de parte nues-

tra un compromiso primero y principal con el barrio y sus habitantes, y también con la vecinal. Creo que es el momen-

to donde nosotros tenemos que empezar a vincularnos más fuertemente porque en esto, por más que uno se saque miles

En cuanto al predio ubicado a la entrada sur del barrio Presidente Ortiz, en Km 5, Barboza adujo que ya está la primera nave levantada y que se está por hacer un viaje desde Las Heras con chapas y techo de cada una de sus capas para que ya quede colocado. La segunda nave ya tiene su estructura en un 60 por ciento de avance, por lo que se espera para diciembre estará cerrando la primera nave y terminando la estructura completa de la segunda, describió el funcionario mutualista. “Es importante darle la funcionalidad a esas naves, que tengan que ver con el aumento de la calidad de vida en un lugar que era un chaperío y hoy nosotros lo estamos convirtiendo en un centro mutualista en términos de la accesibilidad que van a tener en ese lugar a la Proveeduría y al Corralón de Materiales y Centro Logístico”, dijo. “Son realidades que hoy las tenemos que tomar con mucha responsabilidad, como uno de los puntos fuertes de la conducción de José, porque acá no estamos haciendo algo para nosotros y para los Socios de la Mutual, sino para el barrio de Kilómetro 5 y todos los habitantes de Comodoro Rivadavia”, expresó.

La Semana de las Artes, es una propuesta que se impulsa con el objetivo de convertir a los establecimientos educativos en espacios abiertos intervenidos en forma artística, expandiendo sus límites hacia la comunidad e incluyendo a familias, alumnos, docentes, vecinos y directivos. Este abordaje tiene como objetivo propiciar, articular y consolidar un espacio de intercambio docente para el fortalecimiento de las prácticas en el ámbito educativo. En este contexto, los padres, alumnos, padres y docentes del turno mañana de la escuela especial Nº 514, “Alicia Deforel”,

realizaron el jueves una barrileteada en inmediaciones del establecimiento ubicado sobre la calle Figueroa Alcorta. El evento fue organizado por las profesoras de las áreas especiales y a pesar de las inclemencias del tiempo, vientos de más de 60 km/h que hubo ese día, los alumnos pudieron remontar sus barriletes construidos con sus familias y disfrutar de un momento muy especial. La actividad contó con el acompañamiento de personal de Departamento de Tránsito Municipal que apoyó la iniciativa de los chicos y docentes para remontar estas esperanzadoras y coloridas cometas.

Archivo / elPatagónico

Barrileteada por la Semana de las Artes

■ En la escuela especial 514, de la calle Figueroa Alcorta, esta semana se realizó el cierre de actividades por la Semana de las Artes, con una buena participación de la familia.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

UNO DE LOS OBJETIVOS ES MEDIR EL STOCK DE PAREJAS REPRODUCTIVAS DE CENTOLLA

Salen a investigar el Golfo San Jorge con tecnología innovadora Está a cargo del Instituto de Desarrollo Costero para analizar toda la zona patagónica central.

L

a próxima semana el Instituto de Desarrollo Costero (IDC) realizará una campaña de investigación para la evaluación del macrozoobentos epifaunal y el stock de parejas reproductivas de centolla, en el ámbito del Golfo San Jorge. La misma es posible a través de equipamientos tecnológicos innovadores. Los proyectos se desarrollan con financiamiento de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y son monitoreados por la Secretaría de Ciencia y Técnica. Tienen como objetivo obtener una evaluación mediante el registro en material fílmico del stock de parejas reproductivas de centolla en los fondos marinos del Golfo San Jorge, en el rango de profundidades de 30 a 80 metros. Se trata de registros fílmicos y fotográficos directos y en su hábitat natural de ejemplares de macrofauna epibentónica. El secretario de Ciencia y Técnica de la UNPSJB, Carlos De Marziani, expresó su conformidad con las tareas planificadas por los miembros del Instituto para esta campaña. “Aportarán datos importantes a las investigaciones que se realizan y que tendrán un impacto significativo en el entorno socioproductivo de la región”, señaló. Además, mencionó que “debe valorarse el trabajo conjunto entre diferentes instituciones y empresas. Esperamos en un futuro continuar incrementando este tipo de acciones con grupos multidisciplinares de investigación”. Las actividades propuestas incluirán una campaña a bordo de una embarcación, en la que se establecerán transectas lineales, definidas a lo largo de un gradiente de profundidad entre las isobatas de los 30 y 80 metros, en tres zonas. La primera zona se ubica al noreste de Comodoro Rivadavia, la segunda frente a la ciudad, y la tercera al sudeste. Para llevar a cabo el muestreo, se recorrerán las transectas navegando a una corta distancia del fondo con un ROV a fin de obtener los registros fílmicos y fotográficos que serán analizados posteriormente en el laboratorio. Prevén entre los objetivos de campaña adquirir por parte del personal involucrado destrezas técnicas en la operación del equipamiento con la perspecti-

va del diseño y realización de campañas futuras. El Instituto de Desarrollo Cos-

■ En la campaña se buscará adquirir destrezas técnicas en la operación de equipamiento complejo.

tero es una institución que tiene por objetivo contribuir al desarrollo costero integral de

la zona patagónica central y su área de influencia, asistiendo a las autoridades de las distintas

jurisdicciones con información científica-técnica de calidad para la toma de decisiones.


14 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016 LA CONVOCATORIA CONTARA CON LA PARTICIPACION DE EDUARDO AGOSTA, INES MARIA NEVAREZ Y EDITH SCHROTT

El Centro de Información Pública será escenario hoy de la Expo Solidaria que organizan 27 Organizaciones No Gubernamentales que funcionan en esta ciudad. Será a partir de las 14 donde se podrá disfrutar de una serie de actividades para toda la familia.

Mario Molaroni / elPatagónico

Hoy comienza la Expo que reúne el trabajo de 27 ONGs comodorenses

L

a primera edición de la Expo Solidaria comenzó a ser realidad gracias a la gran cantidad de Organizaciones No Gubernamentales que trabajan en Comodoro Rivadavia. Su objetivo es que la comunidad esté enterada de cada una de sus actividades. Así, Cáritas Diocesano, Cruz Roja Argentina, Juntos Por Un Corazoncito Feliz, Tu Papel Es Muy Importante, Voluntariado del Hospital Regional, Payamédicos, Amigos del Cerro, Fundación Crecer, Prevención y Asistencia en Cáncer, Feliz en tu Día, Centro de Violencia Familiar, Fundación Anahí, Patio Abierto y Comunidad Sustentable confirmaron su asistencia para la cita que hoy tendrá lugar en el Centro de

■ El investigador del CONICET, Eduardo Agosta -segundo desde la izquierda-, disertará sobre medio ambiente en la Expo Solidaria.

A LAS 15:30, EDUARDO AGOSTA BRINDARA UNA CHARLA EN EL CIP

El sacerdote que cuida el medio ambiente Eduardo Agosta es sacerdote carmelita, licenciado en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, doctor por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y hoy disertará en la Expo Solidaria que se llevará a cabo en el Centro de Información Pública. “Voy a hablar de los efectos del cambio climático en el mundo, pero esta vez nos vamos a basar en la Patagonia y vamos hacer hincapié en la distribución de caudales y precipitaciones en forma de nieve en la parte cordillerana”, contó Agosta ayer a El Patagónico. “También buscaremos la conexión entre el problema del cambio climático a nivel global con la propuesta del Papa

Francisco la segunda encíclica 'Laudato Si'”, agregó en su visita a la redacción. El investigador del CONICET es coordinador para Sudamérica de la ONG Internacional Carmelita desde el 2010, y su representante ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático desde el 2013. Además es miembro de la Comisión Internacional de Justicia, Paz e Integridad de la Creación de la Orden del Carmen y del equipo de Pastoral de la Tierra, Sociedad y Ambientes del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). Según explicó esta será la primera vez que se presentará en Comodoro Rivadavia. “Había estado en otras oportunidades en Caleta Olivia en el 2005 y

es una gran expectativa para mí. Hace poco estuve en Trelew y Puerto Madryn por temas similares a estos. También he viajado a Córdoba, Mendoza y diferentes países de América del Sur”. “Vengo realizando charlas de este tipo de hace 10 años, pero en distintas situaciones y en función de quien me invita y me acomodo al pedido de la gente para divulgar la ciencia del clima”, explicó, quien colabora con la Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina e invita a reflexionar entre ciencia y fe, entre espiritualidad y ecología. “No son dos áreas que se complementan y permiten brindar un panorama mucho más amplio a mis estudios”, aseguró.

Información Pública. El encuentro tiene como fin fortalecer el voluntariado y el compromiso social difundiendo las distintas actividades y ámbitos de acción de las organizaciones sociales de esta ciudad, y se realizará en el marco del Día Internacional del Voluntario que se celebra cada 5 de diciembre. También participarán de la convocatoria Cuadraditos Solidarios, Honrar la Vida, Rotary Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, Indary, Lombricultura, Asociación de Lucha Contra la Obesidad, Articultores, Fundación Obra Padre Corti, Bibliotecas Populares, Colectivo de Abuelas/os, Suyai y el Club de Leones. Es que otro de los objetivos es incentivar al público a que participen en cada una de las ONGs para ayudar a una gran cantidad de personas.

UNA TARDE PARA CONOCER EL TRABAJO SOLIDARIO

La convocatoria fue declarada de Interés municipal por el Concejo Deliberante de esta

ciudad y su inauguración será a las 14. Media hora después se llevará a cabo una barrileteada. A las 16, en tanto, el sacerdote carmelita y doctor por la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, Eduardo Agosta, brindará una charla de medio ambiente (Ver nota aparte). Las actividades continuarán a las 17 con el panel “Fortalecer las organizaciones de la sociedad civil a través de la innovación social”, a cargo de la presidenta de la Fundación Construyamos, Inés María Nevarez, y la psicóloga Edith Schrott. Durante la jornada los integrantes de las diferentes ONGs también presentarán las actividades que realiza cada una de las organizaciones. Mientras que en el cierre habrá lugar para la cultura, ya que a las 18:40 el Centro de Amigos del Tango ofrecerá un espectáculo de milonga y luego la banda de rock “El Reflejo” brindará un concierto.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales FUE EN YRIGOYEN Y RAMOS MEJIA AYER A LA MAÑANA LUEGO DE EVADIR UN CONTROL

Un conductor volcó y dejó a su amigo herido con un arma El conductor de un Ford Focus protagonizó ayer un accidente en el que no sólo puso en riesgo su vida y la de su acompañante de nacionalidad ucraniana, sino la de terceros. Se fugó del control que efectuaban los inspectores y después se estrelló contra una palma y la pared de un comercio. El automovilista huyó a pie y dejó a su amigo –que estaba armado- semi inconsciente. ■ Los ocupantes del Ford Focus que evadieron un control circulaban con un arma de grueso calibre.

inspectores municipales, quienes denunciaron que el automovilista aún no identificado evadió el control de tránsito, huyó a gran velocidad y casi

A

l cierre de esta edición la policía de la Seccional Segunda trataba de identificar al conductor del Ford Fiesta que escapó de un control de tránsito y luego volcó sobre la avenida Yrigoyen y Ramos Mejía. El sujeto, que conduciría alcoholizado, abandonó el vehículo y a su acompañante que estaba armado. De acuerdo a los datos recolectados por El Patagónico, eran las 7:20 cuando el conductor del Focus -NDT 372- eludió el control que efectuaba la Dirección de Tránsito Municipal, frente a su sede en Yrigoyen al 500. En esa peligrosa maniobra por poco no atropelló a los inspectores, denunciaron estos ante la policía. Al respecto, el encargado del área de Tránsito, Jorge Guzmán, relató a este diario que el conductor “se escapó de un control que nos encontrábamos realizando y se fugó casi atropellando a un inspector”. El automovilista escapó a toda velocidad pensando que lo iban a perseguir y circuló unas doce cuadras. A la altura de la calle Ramos Mejía, perdió el control del volante al efectuar un trompo, se subió a la vereda e impactó contra un poste de alumbrado público de hierro al que partió en dos. La inercia del golpe hizo que el vehículo luego se estrellara contra la pared del local “Patagones Repuestos”, para terminar su periplo volcado. Se-

gún los testigos del accidente, el chofer salió por sus propios medios y escapó a pie. “La persona que manejaba se bajó del auto y se escapó corriendo. No lo pudo identificar ni la policía, ni tránsito”, aseguró Guzmán. Al intervenir los efectivos, se encontraron con el acompañante del Focus que estaba malherido. Este fue identificado por la policía como Glib Chaguli, de 33 años y de nacionalidad ucraniana. El acompañante quedó “dentro del vehículo con estado de ebriedad y bastante golpeado”, apuntó el funcionario de Tránsito.

CARTUCHERA Y REVOLVER

La víctima fue trasladada en ambulancia hasta el Hospital Regional. Lo más curioso fue que los uniformados e inspectores hallaron en el interior del rodado un arma de fuego que resultó ser un revólver calibre 32 con seis balas en el tambor. Además, se incautó otro proyectil en el interior del automóvil, un teléfono celular y el comprobante del seguro del rodado. Ante la serie de delitos a la vista de la autoridad, tomó intervención la funcionaria fiscal María Inés Bartels, quien dispuso que el ciudadano ucraniano permanezca hospitalizado con custodia policial en calidad de demorado, según lo habilita el artículo 215 del Código Penal. La policía se entrevistó con los

embistió al personal. Y como si fuera poco, los efectivos en el hospital secuestraron una pistolera o cartuchera de cuero perteneciente al

revólver. Dos horas después del accidente, la juez penal de turno, Gladys Olavarría, imputó en libertad a Chaguli, quien acusó lesiones de carácter leve.


16 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016 OCURRIO AYER A LA MAÑANA EN EL CAMINO ROQUE GONZALEZ, EN CERCANIAS DE LA SECCIONAL SEXTA

Un herido tras choque provocado por automovilista alcoholizado El conductor de un Peugeot 408, quien manejaba con 3,48g de alcohol en sangre, impactó de frente contra una Ford Ranger guiada por un estudiante de Educación Física. El auto que se dirigía en sentido a la parte alta del camino se habría cruzado de carril para colisionar contra la camioneta. El herido, que fue hospitalizado, sufrió golpes y cortes en la cabeza.

L

a imprudencia al volante y el manejo bajo los efectos del alcohol son una constante en Comodoro Rivadavia, que en su mayoría terminan con graves accidentes y víctimas inocentes como fueron en el último tiempo Analía Gallardo y Patricia Farfán. Ambas jóvenes fueron arrolladas por conductores ebrios y estuvieron al borde de la muerte. En este caso el conductor del Peugeot 408 que provocó el accidente fue identificado por la policía como Sergio Andrés Nahuelpán (31), quien manejaba con una graduación seis veces más alta de lo permitido. Sus dos acompañantes, Juan Manuel

Belardi (31) y Juan Aladino Barría (25), también evidenciaron signos de presunta ebriedad. Según la información recopilada por este diario en el lugar, el conductor del Peugeot 408 –patente NXJ 068ascendía por la zona de curva y contracurva del Roque González, a unos 300 metros de la Seccional Sexta. El automovilista iba desde el barrio San Cayetano en sentido a la parte alta del camino que une el San Cayetano con Saavedra. Nahuelpán habría invadido el carril contrario para estrellarse de frente contra la Ford Ranger –dominio CTG 833- comandada por el es-

■ El médico de Tránsito efectúa el test de alcoholemia al conductor del Peugeot, el cual arrojó 3,48 de alcohol en sangre.

tudiante del profesorado de Educación Física, Luis Gerardo Quipildor. Justamente, el joven de 22 años regresaba de una práctica de natación en la zona norte y se dirigía a una plaza de la zona sur para reunirse con compañeros e integrantes de una iglesia. Quipildor iba sin acompañantes y no pudo evitar el impacto cuando descendía la mencionada ruta. Acusó golpes y cortes en la zona de la cabeza, por lo que tuvo que ser asistido por personal sanitario que lo trasladó en ambulancia a la guardia médica. En tanto, a los tres ocupantes del Peugeot se les hacía difícil mantenerse en pie y a la vez se negaron a atenderse a pesar de que concurrió una segunda ambulancia. También evidenciaron golpes y lastimaduras en el rostro y uno de ellos en una pierna. Ante el violento impacto, el rodado menor quedó destrozado en medio de la ruta, mientras la Ranger sólo terminó con el frente dañado. Rápidamente, los inspectores municipales le practicaron el test de alcoholemia a Nahuelpán, el cual arrojó 3,48 gramos de alcohol en sangre. Se trata de una “altísima graduación”, señalaron las fuentes oficiales. Los amigos del estudiante de Educación Física precisaron que Quipildor, oriundo de Puerto Deseado, ayer quedó internado en observación y los médicos tuvieron que efectuarle varios puntos de sutura por una herida abierta en la cabeza.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

EN EL MARCO DEL JUICIO AL QUE FUE SOMETIDO POR DOS HECHOS VIOLENTOS QUE PROTAGONIZO EN 2014. POR UNO DE ELLOS TERMINO ABSUELTO

Altuna fue condenado por atacar a balazos una casa

L

a primera parte del juicio oral y público al que fue sometido Carlos “Quique” Altuna concluyó con la declaración de responsabilidad penal del acusado y el juez que presidió el tribunal unipersonal, Mariano Nicosia, entendió que la cali-

Archivo / elPatagónico

Carlos Enrique Altuna fue condenado por uno de los dos hechos violentos que fueron llevados a juicio oral y público. El tribunal lo encontró penalmente responsable del delito de abuso de arma de fuego por el ataque a balazos que protagonizó el 30 de setiembre de 2014 en la casa de un histórico adversario, Andrés Carrizo. El miércoles se discutirá el monto de la pena que deberá cumplir.

■ Altuna y Carrizo mantienen un enfrentamiento en esta parte del barrio Quirno Costa, el cual tiene en vilo a inocentes.

ficación jurídica que corresponde es la de abuso de arma de fuego. Ello para el hecho que protagonizó el 30 de se-

tiembre de 2014. En tanto, lo absolvió por otro ataque a tiros que repitió el 3 de octubre del mismo año.

A esta instancia Altuna llegó en libertad y acusado por el fiscal general Héctor Iturrioz, quien en su pretensión

punitiva fijó una pena de 1 años y 6 meses por cada delito que cometió. De todas maneras la pena será discutida con la defensora pública, María Cristina Sadino, este miércoles cuando se retome la segunda parte del juicio, denominado cesura. Hay que recordar que los dos ataques a balazos por los que fue acusado tuvieron como blanco a su antiguo rival y vecino, Andrés Carrizo, con quien Altuna mantiene una larga disputa que parece no encontrar fin. Las agresiones, en estos últimos años, fueron mutuas y las consecuencias incluso las padecieron sus entornos familiares. Es que tanto la mujer de Carrizo, como la de Altuna, fueron alcanzadas por las balas. La última llevó la peor parte. El 12 de agosto del año pasado, mientras viajaba junto a su pareja y otra mujer en una camioneta con vidrios polarizados, fue alcanzada por un proyectil de 9 mm que le ingresó a su cabeza y la tuvo al borde la muerte. Por fortuna, la mujer logró reponerse con tratamiento médico y por ese episodio resultó detenido Andrés Carrizo, quien al momento del hecho debía estar cumpliendo una condena pero no lo hacía por falta de espacio físico. En abril de este año Carrizo fue condenado en un juicio abreviado a la pena de 8 años de cumplimiento efectivo.


18 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016

Santa Cruz LA DEROGACION DEL BENEFICIO A LAS EXPORTACIONES POR PUERTOS PATAGONICOS PONE EN PELIGRO LA ECONOMIA DE VARIAS LOCALIDADES

Reembolsos: Santa Cruz advierte que habrá “graves consecuencias” “Los reembolsos generan competitividad en los puertos y si se los elimina, los puertos dejan de tener la actividad que se merecen y esto afecta a las cadenas de valor”, afirmó el ministro de la Producción, Leonardo Alvarez.

Debid tud de del Hu tró en elevar técnic no hay fumar es dec interio

Caleta Olivia (agencia)

A

demás de calificar de “absolutamente centralista” al decreto presidencial por el cual se eliminó el beneficio de los reembolsos por puertos patagónicos, el ministro de la Producción de Santa Cruz, Leonardo Alvarez, dijo que las consecuencias de esa medida serán graves para las comunidades con terminales marítimas de la región. En declaraciones radiales, el funcionario planteó que “lo que más me preocupa y en lo que tenemos que ocuparnos, es en cómo va a afectar al trabajo en muchas ciudades ya que la cadena de valor de esas comunidades ahora se ve amenazada si los puertos dejan de ser competitivos”. En ese sentido sostuvo que si la Comisión Bicameral del Congreso Nacional confirma la aplicación del Decreto 1199/16 firmado por el presidente Mauricio Macri y sus ministros “las consecuencias serán graves”. Citó además que de manera permanente “en cada uno de los espacios donde tenemos representación parlamentaria o institucional, nosotros hemos planteado la importancia de los reembolsos por puertos patagónicos”. “No sólo hemos manifestado nuestra opinión en contra de la quita del reembolso –acotó-, sino que además acercamos informes al Gobierno nacional por los cuales dábamos cuenta del impacto promocional de la medida en cada uno de los sectores de la economía para la Patagonia”. Por ello lamentó la “incomprensión del gobierno cen-

tral” y reiteró que esperaba que la Comisión Bicameral rechace la medida. “Confiamos en los legisladores nacionales que la integran y en su mirada”, agregó el titular de la cartera productiva santacruceña, quien anteriormente fuera diputado provincial.

■ El ministro Leonardo Alvarez dijo que si el Gobierno nacional no da marcha atrás con el decreto que derogó el beneficio de los reembolsos, los puertos patagónicos dejarán de ser competitivos.

FLETES MAS CAROS

Por otro lado, al ser consultado sobre el planteo del Gobierno nacional de reemplazar los reembolsos por reintegros a exportaciones específicas, consideró que ello atenta contra el origen de la medida original que tuvo como fin “generar actividad en los puertos patagónicos más allá del aporte que se le puede hacer a las empresas que reciben el beneficio”. “Los reembolsos –explicó– generan competitividad en los puertos y si se los elimina, los puertos dejan de tener la actividad que se merecen y esto afecta a las cadenas de valor”. “Yo pienso en Puerto Deseado, nuestro puerto por excelencia, donde más allá de la actividad pesquera, ingresan y se exportan mercaderías como el cordero o la lana”,

agregó. En ese mismo contexto puso como ejemplo que, sin el reembolso, un flete internacional hacia la Comunidad Económica Europea embarcando una determinada carga desde Puerto Deseado, Caleta O costará 6.400 dólares porque los barcos suelen hacer escala en Montevideo o Buenos Una in Aires, en cambio desde allí esta ciu el envío es directo y cuesta la de med mitad. hace po Por ello ratificó que el objeEse día tivo del beneficio derogado las call por la gestión macrista apunmenos taba “a corregir las asimeUn mó trías de los fletes que pone en intuir q jaque a los puertos más alejaSi bien dos de los centros de acopio que vol como Bahía Blanca, Mar del llevado Plata o Buenos Aires”.

In alu


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

LO DISPUSO UN COMITE DE EMERGENCIA DE LA PRIMERA LOCALIDAD EN CONSONANCIA A LO DETERMINADO EN CHILE

Por sísmica volcánica, rige alerta en Los Antiguos y Perito Moreno Debido a la mayor magnitud de actividad sísmica del Hudson que se registró en noviembre, “debe elevarse el alerta amarilla técnico” a pesar de que no haya presencia de fumarolas, vapores o lava, es decir, actividad sísmica interior, se especificó.

Caleta Olivia (agencia)

E

l Comité de Emergencias de Los Antiguos resolvió finalmente declarar el “alerta amarilla técnico” en esa localidad y hacerla extensiva a la de Perito Moreno, en consonancia con similar medida que ya regía para poblaciones chilenas, debido al incremento de movimientos sísmicos asociados con el volcán Hudson. El alerta fue confirmado cerca de la medianoche del viernes a través de la Dirección de Comunicaciones de la comuna antigüense, recordándose que el citado Comité es presidido por el intendente Guillermo Mercado y además lo integran referentes de otros organismos, entre ellos Protección Civil. El comunicado especifica que de acuerdo a protocolos de seguridad y debido a la mayor magnitud de actividad sísmica del Hudson que se registró en noviembre “debe elevarse el alerta amarilla técnico”, a pesar que no haya presencia de fumarolas, vapores o lava, es decir, actividad sísmica interior.

Asimismo se destaca que pobladores que residen en las cercanías del volcán informaron que no percibieron sismos ni ruidos y que en las imágenes de video tomadas el viernes desde una aeronave tripulada por Carabineros de Chile “se observa la total normalidad del volcán ya que se advierte que no hay fumarolas ni erupción”. De manera técnica se fundamenta que “el alerta amarilla responde a mayor actividad sísmica, detectada por estaciones

de monitoreo del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), instaladas en el mismo volcán y trasmiten información que se recibe en ONEMI (Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile) y Sernageomin (Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile)”. En consecuencia, se especifica que el alerta “tiene cobertura para la provincia de Aysén, Comuna de Aysén, y Provincia del General Carrera; co-

Intentaban llevarse palmas de alumbrado volteadas por viento Caleta Olivia (agencia)

Una inusual vigilancia tuvo que implementar el miércoles personal policial de la Seccional Primera de esta ciudad en calles del barrio 26 de Junio, por tres columnas de madera que sostenían cables eléctricos de media tensión y farolas, y que fueron quebradas en sus bases por un temporal de viento registrado hace pocas semanas. Ese día poco después del mediodía, una vecina que reside en inmediaciones de la esquina delimitada por las calles Namuncurá y Belgrano, alertó telefónicamente a la guardia de la dependencia policial de que al menos dos individuos habían aserrado una de las palmas y se aprestaban a llevársela en una camioneta. Un móvil patrullero se dirigió hacia ese lugar, pero los desconocidos ya se habían ido, probablemente al intuir que alguien los había denunciado. Si bien la empresa Servicios Públicos reemplazó el material hace varios días, no se ocupó de retirar el que volteó el viento, pero además queda la duda acerca de si el mismo se considera inservible, o bien ser llevado por particulares constituye un delito.

munas de Rio Ibáñez y Chile Chico” en el lado chileno y para las localidades argentinas de Los Antiguos y Perito Moreno.

■ Imagen aérea del cráter del Hudson tomada el viernes por Carabineros de Chile. No se observaron fumarolas ni erupciones, pero las estaciones de monitoreo detectaron movimientos sísmicos.


20 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016 XVIII COLACION DE GRADOS EN LA UNIDAD ACADEMICA CALETA OLIVIA

El rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Hugo Santos Rojas, presidió ayer la XVIII Colación de Grados de los 59 nuevos profesionales que formaron en la Unidad Académica que tiene sede en esta ciudad.

L

a emotiva ceremonia tuvo lugar a media mañana en el auditorio del Centro Municipal de Cultura que se vio colmado de familiares de los nóveles graduados, parte de los cuales residen en localidades vecinas como Puerto Deseado, Pico Truncado y Comodoro Rivadavia. El rector Hugo Santos Rojas estuvo acompañado por otras autoridades de la institución, entre ellas la decana de la Unidad Académica, ingeniera Eugenia de San Pedro; el vicedecano, magister Claudio Fernández; y la secretaria académica general María Elena Bain. Además, especialmente invitado concurrió el comisionado de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, teniendo en cuenta que en esa localidad funciona la Residencia Universitaria y un Centro de Investigación y Transferencia de Conocimientos. Los discursos alusivos, de manera sucesiva, estuvieron a cargo del licenciado Luis Alberto Quiroga (en representación de los graduados), de la decana San Pedro y del propio rector Rojas, quienes indistintamente se refirieron a los nuevos desafíos que se afrontan en las sociedades y en la necesidad de instrumentar mecanismos de capacitación permanente. En ese contexto, vale señalar que la decana de esta Unidad Académica dijo que “este acto de colación marca el cierre de una etapa de sus vidas en la que cada uno ha logrado el

objetivo inicial de convertirse en el profesional que quisieron ser, eligiendo a la UNPA como institución para desarrollar su trayecto de formación”. “Seguramente se incorporarán a nuevas relaciones laborales que les impondrán desafíos de nuevas responsabilidades y todas esas situaciones pondrán a prueba sus valores y sus saberes construidos a lo largo de su trayectoria como estudiantes”, puntualizó.

NOMINA DE GRADUADOS

Quienes recibieron sus títulos en el acto de ayer son los siguientes egresados: Ingeniería en Sistemas: Agustín Moyano; Licenciatura en Trabajo Social: Luis Alberto Quiroga; Licenciatura en Administración: Pamela Yanina Ibañez; Profesorado en Ciencias de la Educación: Gisela Natalia Ayala, Marcia Alejandra Chamorro, Betiana Estefanía Gómez y Valeria Yanina Meaurio; Profesorado en Matemática: Elena del Valle Ferro; Profesorado de Educación Primaria: Iris Viviana Arias, Mariel Erica Barrionuevo, Lorena Alejandra Carrizo, Lidia Flores Torrico, Fernanda Sabrina Gayet, Sandra Natalia Heredia, Daiana Janet Maldonado, Silvia Soledad Martínez, Gabriela Alejandra Moyano, Mayra Noheli del Valle Tapia e Irene Natalia Vera; Profesorado de Primer y Segundo Ciclo de Enseñanza General Básica: Natalia Janet Cifuentes, Natalia Vanesa Delgado y Silvia Mabel Marcovich. Analista de Sistemas: Natalia Débora Alancay y Cristian Luis Soria; Tecnicatura Uni-

■ Parte de los nuevos profesionales egresados de la Unidad Caleta Olivia de la Universidad Austral, quienes ayer recibieron sus diplomas.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Nuevos profesionales egresados de la UNPA recibieron sus diplomas

■ El rector Hugo Santos Rojas hace entrega del diploma a una de las nuevas profesionales graduadas en la Unidad Académica Caleta Olivia de la UNPA.

versitaria en Petróleo: Daniel Omar Aquino; Tecnicatura en Gestión de Organizaciones: Rocío Anahí Araya, Fiamma Anabel Arriola, Carlos Manuel Bordón, Laura Natalí Churreo, Aylén Alejandra Flores, Este-

fanía Edith Jorquera, Daniela Fernanda Juri, Mariela Macanek, Silvana Lorena Oyarzo, Ivana de Lourdes Rasjido Yamila Vanina Rasjido, Carla Gabriela Roberts y Brenda Raquel Velázquez.

En tanto, en Tecnicatura en Seguridad e Higiene en el Trabajo: Valeria del Carmen Almirón, José Luis Boggio, Mauro Sebastián Bonet, María Belén Carrizo, Matías Del Río, Rubén Alfredo Fernández, Cecilia Dayana Figueroa, Franco Hernán Gistas, Juan Carlos Jaramillo, Eva Isabel Lucero, Fernando Ariel Marino, Melisa Lucía Morales, Luis Alberto Páez, Damián Nicolás Quintana, Sabrina Gabriela Rossi, Sabrina Belén Silva Pérez, Enrique Roberto Villalba, Marina Soledad Villalonga e Hilda Paola Wussmann; en Tecnicatura en Redes de Computadoras: Juan Carlos Estopiñan; y en Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico: Yamile Viviana Alanís.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos FUE EN UN ACTO EN LA SEDE DE LA SECRETARIA DE CULTURA DE CHUBUT

Prensa Chubut

Entregaron libros del Fondo Editorial Provincial a sus autores El material fue realizado durante 2013 y 2014. El próximo año se abrirán los concursos para nuevas publicaciones.

E

l gobernador Mario Das Neves entregó en el Centro Cultural Provincial material literario y discográfico. Al hablar en la ceremonia oficial, el mandatario remarcó que “desde el inicio de nuestra primera gestión, allá por el 2003, jerarquizamos el área de Cultura porque entendemos que es fundamental”. Los autores que recibieron los ejemplares editados del Fondo Editorial Provincial fueron Luciana Mellado, quien escribió “Cartografías literarias de la Patagonia en la narrativa ar-

■ “La cultura es parte de nuestro plan de Gobierno”, señaló el gobernador Mario Das Neves.

gentina de los noventa”; Esteban Gallo con “El deporte también es historia”; Natalia Silva Sofrás con “Entre las piedras”, y Julia Chaktoura con su trabajo “La mansión de cristal”. El mandatario provincial estu-

vo acompañado en el estrado principal por el secretario de Cultura, Matías Cutro; la subsecretaria de Coordinación de Cultura, Patricia Yllana; y por los escritores Esteban Gallo, Luciana Mellado, Natalia Silva

Sofrás y Julia Chaktoura, quienes fueron los autores de las obras editadas por el Estado provincial. “La cultura es parte de nuestro plan de Gobierno y queremos seguir trabajando a fondo

Además cuando comprás en un comercio participante tenés doble chance en el sorteo, hasta un 20% de descuento o hasta 3 cuotas sin interés.

en cada uno de los municipios para potenciar a nuestra gente porque tenemos artistas extraordinarios”, dijo Das Neves. “Bastó la decisión de que aparte de los Juegos Evita Deportivos, existan los Juegos Evita Culturales”, apuntó. En tanto el secretario de Cultura, Matías Cutro, valoró que los libros a partir de ahora estén en manos de los autores. “Son libros que tienen que ver con la historia, que tienen que ver con la identidad y la historia reciente; con la cartografía, con la gastronomía y absolutamente todo lo que hace a nuestra identidad chubutense”, agregó. “El año que viene vamos a poder volver a hacer la convocatoria a nuevos autores, a nuevos escritores para este Fondo Editorial que es tan importante para divulgar todo lo que tenga que ver con nuestra cultura chubutense”, indicó el titular de Cultura del gabinete provincial. “No me gusta usar el término dar lugar a los artistas y autores chubutenses porque el lugar ya lo tienen. Simplemente nuestra función es dejar abiertas las puertas para que circulen y difundir en este caso la literatura y en otros la música. Ese lugar no se lo tenemos que dar nosotros; ya lo tienen y nosotros desde el Estado debemos dejar abiertas las puertas para que se pueda difundir”, concluyó.


22 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016

Agenda Asamblea ATE La Asociación Trabajadores del Estado convoca para el martes 6 de diciembre de 2016 a las 18hs. en la sede sindical sita en Urquiza 463 a todos los compañeros activos de todos los sectores para tratar los siguientes temas: Pase a planta de monotributistas. Situación salarial (aumento, paritarias, recategorización, etc). Situación laboral (condiciones de trabajo de todos los sectores). Traslado de la sede gremial. Medida de fuerza a realizar. ATE: gremio de puertas abiertas, ATE te defiende. Se ruega total y puntual asistencia.

Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para mañana lunes 5 de diciembre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 407; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 408; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que mañana lunes 5 de diciembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 91 (1 JC), 154 (2 TM, 1 TT), 155 (1 TT), 160 (1 JC), 172 (1 TT), 211 (1 TT). Maestro de Ed. Especial: 301 (1TT), 514 (1 TT). Maestro de Ed. Plástica: 104 (1TT).

ISET 812 CeRET El Instituto Superior de Educación Tecnológica llama para cubrir horas cátedra en las siguientes carreras, ciclo lectivo 2017: Tecnicatura Superior en Logística, Tecnicatura Superior en Gestión Integrada de la Calidad, Tecnicatura Superior en Producción Integral de Alimentos. El presente llamado tiene como fecha de cierre el lunes 5 de diciembre hasta las 21hs. en Secretaría Administrativa. Los interesados deberán presentar Proyecto, Programa, Currículum Vitae y disponibilidad horaria para el ciclo 2017. Asimismo se informa que están a disposición, para su consulta, los diseños curriculares de todas las carreras en Secretaría Académica y en la página web del Instituto.

Escuela 403

rector, que se ofrece para cubrir un cargo de vicedirector Interino Turno Tarde. Los interesados deberán presentarse en el local escolar de 8 a 18hs desde el 2 de diciembre hasta mañana lunes 5 de diciembre inclusive.

Camara de Apelaciones La Secretaría de la Excma. Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia informa que en cumplimiento de lo dispuesto por el Acuerdo 738/98 del Superior tribunal de Justicia, a partir del día 14 de noviembre de 2016 y por el término de un año, la Presidencia de la Excma. Cámara de Apelaciones y de la Sala ‘B’ será ejercida por el Dr. Ricardo Rubén Hayes y la vicepresidencia de la Excma. Cámara de Apelaciones y la Presidencia de la Sala ‘A’ por el Dr. Julio Antonio Alexandre.

Escuela 126 La dirección de la Escuela Provincial N° 126 cita con carácter de urgente al papá de la alumna Priscila Gallardo de 3° grado, presentarse de 13 a 16:30hs.

Escuela 766 La dirección de la Escuela N° 766 “Perito Francisco Moreno” informa a los alumnos inscriptos en mesas de examen turno ordinario del mes de diciembre, para completar estudios de diferentes niveles y modalidades que las mismas se llevarán a cabo entre mañana lunes 5 y el miércoles 7 de diciembre.

Comisaría Seccional Quinta En Comisaría Seccional Quinta, sita sobre avda. Patricio N° 1305, intersección Lisandro de La Torre del B° Isidro Quiroga, se requiere el urgente comparendo del Sr. Michnik Kevin Alejandro con último domicilio en calle Lisandro De la Torre (lote7, Mzna. 2 s/n) de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Comisaría Seccional Sexta En la Comisaría Seccional Sexta se requieren los urgentes comparendos de los ciudadanos Eric Roberto Agüero, con último domicilio en avda.10 de Noviembre de esta ciudad, en relación al Expte. N° 2094/16; y de Eleuterio Rosas Vargas con último domicilio conocido en calle Adolfo Arigoni 1700 B° Moure de esta ciudad, en relación a los Exptes. N° 2133-2134/2016Jud; por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Escuela 754

La dirección de la Escuela de nivel iInicial N°403 comunica a la comunidad educativa que mañana lunes 5 de diciembre se suspenden actividades en ambos turnos por estar afectados a la desinfección del local escolar.

La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación, presentarse en forma urgente para firmar las planillas de haberes agosto 2016: Daniela Beatriz Agüero, Alberto Marcelo Acuña, Abel Leonardo Moreyra y Florencia López Ibañez.

Escuela 738

Escuela 737

La dirección del Colegio Provincial N° 738 Dr. Pastor Schneider sita en Kaikén 2135 del B° San Cayetano comunica a todos los docentes titulares e interinos inscriptos para vicedirector en el Listado Definitivo ciclo lectivo 2016: cargo vicedi-

La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en Avda. Roca 1351 informa que se encuentra abierta la inscripción a mesas extraordinarias para alumnos con asignaturas pendientes, libres y/o

equivalencias para completar el curso de Educación Secundaria, nivel Polimodal y/o nivel Medio correspondiente al turno julio 2016. La inscripción se realizará desde el 30 de noviembre al 7de diciembre en la Secretaría de la Escuela, siendo las mesas de exámenes desde el 16 al 21 de diciembre.

Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir un (1) cargo de jefe de Trabajos Dedicación Simple en la asignatura Arquitectura de Redes y Servicios correspondiente al Departamento de Informática, sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá entre los días 30 de noviembre y 16 de diciembre de 2016 inclusive, de 13:30 a 19hs. La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para cubrir un (1) cargo de Auxiliar Administrativo bajo la modalidad de contrato, por un período de seis (6) meses, a partir del 1 de febrero de 2017, horario a cumplir de 11 a 17 hs. Requisitos: Estudios secundarios completos, manejo de informática de oficina: procesadores de texto, planilla de cálculo, correo electrónico, navegación web. Conocimiento del reglamento académico de la Facultad de Ingeniería. Redacción propia. Buena predisposición para la atención al público. Para la función a desempeñar se requiere: espíritu de colaboración, corrección personal, iniciativa y responsabilidad. Documentación a presentar: currículum actualizado, copia de certificado de estudios secundarios completos, certificados de trabajos anteriores (no excluyente), copia de certificados de cursos realizados. El período de inscripción se extenderá entre los días 1 a 7 de diciembre de 2016 inclusive, de 10 a 18hs. en la Facultad de Ingeniería 1° piso Ciudad Universitaria Km4.

Exámenes Escuela 738 La dirección del Colegio Provincial N° 738 Dr. Pastor Schneider sita en Kaikén 2135 del B° San Cayetano comunica a todos sus alumnos que se encuentra abierta la inscripción para rendir exámenes previos, libres y equivalentes turno diciembre/16. Los interesados deberán inscribirse en el local escolar de 8 a 12, de 14 a 17y de 19 a 21hs hasta el 7 de diciembre.

Escuela 731 La dirección de la Escuela N° 731 “Gran Malvina” informa que la inscripción a las Comisiones Evaluadoras para el turno de febrero/marzo de 2017 de alumnos pendientes, libres, equivalentes y complementarios de todos los niveles y modalidades, se realizará desde el miércoles 30 de noviembre al miércoles 21 de diciembre inclusive en el horario escolar y turno correspondiente.

Comunicado ATE ATE comunica a todos los afiliados activos, pasivos y monotributistas de ATE seccional Comodoro Rivadavia que hasta el viernes 16 de diciembre inclusive de 8 a 12 y de 13:30 a 16hs se realizará la inscripción para acceder a los kits escolares para el ciclo lectivo 2017, deberán presentar para su inscripción recibos de sueldo y DNI de los hijos

en edad escolar.

Comisaría General Mosconi La comisaría Distrito General Enrique Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano Leandro Antonio Robledo con último domiciliado en Km8 calle Miguel Prat N° 951 y Raúl Antonio Robledo domiciliado en calle código 2436 N°1465 sector 22 Km8, relacionado a preventivo N° 727/2016 JUD, con intervención del Ministerio Público Fiscal.

Escuela N° 1 La dirección de la Escuela Provincial N° 1 “Patagonia Argentina” con domicilio en calle Hipólito Yrigoyen 748 cita las siguientes personas a efectos de cumplimentar planilla de haberes correspondientes a los meses de setiembre, octubre y noviembre: Daniela Ximena Avila, Karina Andrea Abreu, María Alejandra Soto, Daniela Alejandra Lagos, María Soledad Fuentealba, Natalia Troiki, María José Oyarzún, Melisa Noelia Arce, Liliana Raquel Chávez, Paula Daniela Jáuregui, Mariángel Viviana Camaño, Mariela Alejandra Díaz, Sara Judith Morales y Marcela Beatriz Paz.

Escuela N° 7.717 La Escuela provincial N° 7.717 sita en Dalle Mura 270 del B° Stella Maris, cita en su Establecimiento con carácter de urgente a padres o tutores de la estudiante Vanesa Napal por razones que a su presentación se la harán conocer.

Supervisión Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial ubicada en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi, cita con carácter de urgente por razones que a su presentación se les harán conocer a los Sres. padres: Javier Flores Choque, Lucas Emanuel García, José Maximiliano Cuesta, Gustavo Alejandro Grima, Patricio Iván Almonacid, Sergio Ariel Fernández, Fabián Antonio Oyarzún, Emeterio Ruvidarte, René García Umaña, Julián Alejandro Alvarez, Luis Alberto Barrientos y Gonzalo Lucio Moyano.

Grupo Pro Derecho de los Niños La Asociación Civil Grupo Pro Derecho de los Niños convoca a Asamblea General Ordinaria para el día 10 de diciembre de 2016 a las 14hs. en su sede de Roselló 1450 B° Abel Amaya, Comodoro Rivadavia.

Martín Wilfredo Chequer La Comisaría Distrito General Enrique Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avda. Del Libertador N° 2758 B° General Mosconi requiere el comparendo de la persona de Martín Wilfredo Chequer con último domicilio en B° Próspero Palazzo de esta ciudad por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Olga Mónica Rivas Junta de Clasificación región VI, sita en Gobernador Galina N° 675 requiere con carácter de urgente la presencia de la Sra. Olga Mónica Rivas a fin de notificarse de la respuesta a su Recurso de Reconsideración realizado el día 18 de noviembre de 2016.

IMA El Instituto de Educación Superior “María Auxiliadora” informa a los interesados que se encuentra abierta la inscripción 2017 para cursar la carrera de Profesorado de Educación Primaria (Res. N° 310/14). No se cobra matrícula ni arancel. La participación activa en exposiciones de arte, presentación de libros, videoconferencias, jornadas de Educación como así también la posibilidad de realizar ayudantías educativas, conforman parte del abanico de oportunidades de formación del futuro docente en el marco de una propuesta salesiana. Informes e inscripciones en Sarmiento 849, Tel. 4473577 de lunes a viernes de 16 a 21hs.

Escuela 757 La dirección de la Escuela N° 757 “Presidente Hipólito Yrigoyen” informa a alumnos egresados de nuestra Institución que están a su disposición sus títulos y analíticos. Los mismos se podrán retirar de lunes a viernes de 8 a12.

Cementerio Km5 La Asociación Mutual 13 de Diciembre de Km3 sita en Moyano 556 cita de lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 9 a13 a las siguientes personas: Rosalía Santana, Juan Carlos Santana, María Luisa Vera, Julio García, Ubaldo Barrientos, Elida Fabunde/Karina Uvieda, Ana Leguizamón, Stella Maris Aguilar, Susana Barrionuevo., Lidia Montecino, Guerino Yacoponi, Andrea Olima, Adrián Alanís, Familiares de Leonel Bermond.

ESETP 749 El EquipoNormalizadordela ESETP749 solicita la presentación del padre o tutor de los alumnos Jonathan Yelma CahuasiryLucas Cabral en forma urgente de 13 a 17hs. por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 147 La dirección de la Escuela Provincial N° 147 “Leonardo Agustín Muñoz” Km20 Astra, cita en el local escolar a los padres de la alumna Brenda Salinas, a los efectos que se le harán conocer.

Comunicado Pirotecnia La Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de la Subsecretaría de Fiscalización, comunica a la ciudadanía que de acuerdo a la ordenanza nº 8217/04, todo artefacto pirotécnico para la venta al público, deberá estar debidamente etiquetado, rotulado de fábrica y aprobado para el RENAR, y obligatoriamente debe exhibirse enunespacioespecíficoparalosmismos, separados de otros artículos. Asimismo, queda estrictamente prohibida la venta de pirotecnia (cualquiera sea su clase) en la vía pública, y a menores de 16 años. Los comercios habilitados con este rubro, deberán contar con la autorización expedida por la Dirección General de Habilitaciones Comerciales. El registro para el permiso de venta se encuentra disponible en las oficinas de Avda.Fray L.BeltránesquinaGregorio Mayo (ex gamelas de YPF), barrio Gral. Mosconi, 2° Piso. El incumplimiento a lo informado precedentemente, dará lugar a la aplicación de multas, decomiso y clausuras comerciales. Por su seguridad y la de su familia, tenga en cuenta las normas de seguridad y calidad al comprar pirotecnia. Evite accidentes.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Secuestraron unos 750 kilos de marihuana durante dos operativos en Corrientes y Misiones.

NACIONALES | Internacionales

EL PRESIDENTE ENCABEZO EL CIERRE DEL "RETIRO ESPIRITUAL" QUE CAMBIEMOS LLEVO ADELANTE EN CHAPADMALAL

Macri admitió que durante la campaña “se generó una expectativa de cambio mágico” El mandatario se justificó diciendo: “les dije a los argentinos que me votaron que no era infalible porque cuando uno más hace más se equivoca, aunque me comprometí a acertar más de lo que me equivoco”.

E

l presidente Mauricio Macri admitió que “por las expectativas de la campaña quizás se generó una expectativa de cambio mágico, pero no es de un día para otro sino día a día”. Durante una conferencia ofrecida en Chapadmalal, donde Cambiemos asistió a las Jornadas de Trabajo del Gabinete Nacional, sostuvo que “el aprendizaje de 2016 para mí es que hay que entender que esto es un proceso de cambio y requiere tiempo”. “Hay que saber manejar los tiempos bien, a veces uno en la ansiedad se equivoca y despierta más expectativas de las que debe. Uno tiene que tener cuidado de llevar las cosas en el tiempo justo. Por las expectativas de la campaña quizás se generó una expectativa de cambio mágico, pero no es de un día para otro sino día a día. Cualquier atajo que queramos tomar nos vamos a volver a dar la piña”, agregó. El mandatario sostuvo que “hemos logrado cosas importantes este año como volver a relacionarnos mediante el diálogo y la verdad” y remarcó el “éxito en lograr el diálogo también con el mundo”, en la conferencia que brindó en el marco del cierre del encuentro con sus funcionarios del gabinete nacional. “Sinceramos todas las bombas que nos dejaron en la economía y es la base para crecer el año que viene tras cinco años de un país estancado”, aseveró. Explicó que “les dije a los argentinos que me votaron que no era infalible, porque cuando uno más hace más se equivoca, aunque me comprometí a acertar más de lo que me equivoco”. “Me preocupa ante todo que ratifiquemos este compromiso por el servicio público, que estemos cerca de la gente que más lo necesita, porque estamos construyendo un puente

■ Macri cerró el “retiro espiritual” del Gobierno en la costa bonaerense.

entre el hoy y el futuro”, afirmó. “Necesitamos que todos crucen ese puente y por eso nos hemos convertido en el gobierno con el mayor presupuesto social de la historia de la Argentina”, resaltó. Ratificó que el Gobierno se focalizará en alrededor de 100 prioridades para la agenda de trabajo del año que viene, “que a la vez representa solamente una pequeña cantidad de cada ministerio” y que serán monitoreadas por el equipo de la Jefatura de Gabinete.

DIVERSO Y PLURAL

Por otra parte, ratificó que el espacio que conforma el Gobierno es “diverso y plural” donde cualquier incorporación “tiene que compartir nuestros valores porque no se trata de amontonar, sino de tener una coherencia en los compromisos, en los objetivos, la ética y las capacidades”. “Jamás voy a dejar de convocar a la gente más valiosa que exista en esta sociedad, y esa es una instrucción que tiene el Jefe de Gabinete”, señaló. En el marco de la jornada del Gabinete nacional en Chapadmalal, en el primer día de trabajo en el Complejo Turístico de la ciudad costera, los integrantes del Ejecutivo y los dirigentes del oficialismo en el Congreso comenzaron ayer

La ausencia más fuerte del retiro espiritual del Gobierno Los hombres y mujeres fuertes del Gobierno formaron parte del “retiro espiritual”, al que se sumaron 35 funcionarios y legisladores. Sin embargo, una ausencia se sintió en el predio de Chapadmalal: el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, pese a la agenda que hace fuerte hincapié en temas vinculados a economía, obras públicas e infraestructura. Según analistas económicos, su presencia podría haber generado un debate intenso con el otro hombre con peso en las decisiones económicas, el ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay. Ambos mantienen un conocido enfrentamiento sobre la política monetaria. La presencia de Sturzenegger podría haber generado un debate intenso con el otro hombre con peso en las decisiones económicas, el ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay. Desde el inicio de la gestión de Cambiemos, el Gobierno dejó claro que no quería un superministro de Economía sino un Gabinete económico que coordinara sus políticas. Sin embargo, esa decisión hizo crecer la disputa entre ambos funcionarios, que mantienen opiniones contrapuestas sobre los niveles de la tasa de interés y el precio del dólar. La Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Hacienda venían culpando a la ortodoxa política monetaria de frenar la economía. En tanto, Sturzenegger afirma que debe contener la inflación con política monetaria y eso hace subir la tasa de interés a niveles que complican el financiamiento del sector productivo. Mientras Prat Gay sostiene que la inflación es un problema del pasado, el titular del BCRA lo contradice con sus medidas. por la mañana temprano un repaso del año legislativo.

LA JORNADA DE TRABAJO

Allí tomaron la palabra los legisladores radicales que coordinan los interbloques de Cambiemos en el Senado, el chaqueño Ángel Rozas, y en Diputados, el cordobés Mario Negri, así como también el presidente provisional de la Cámara alta, Federico Pinedo. A continuación, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, brindó a Macri, a los ministros, secreta-

rios y legisladores una evaluación general del primer año al frente de la Casa Rosada. Antes del almuerzo, los ministros del Interior, Rogelio Frigerio; de Transporte, Guillermo Dietrich; y el coordinador del Plan Belgrano, José Cano, expusieron sobre las obras públicas, mientras que el titular del Palacio de Hacienda, Alfonso Prat Gay, se refirió al panorama económico para el año entrante. Tras la tabla de fiambres y quesos y los pinchos de pollo, re-

tomaron el trabajo los titulares de la cartera de Agroindustria, Ricardo Buryaile; de Producción, Francisco Cabrera; y la canciller, Susana Malcorra, para hablar sobre la situación productiva y su inserción en el mercado internacional. Finalmente, por la tarde se llevó a cabo el módulo de desarrollo humano del que formaron parte la ministro de Desarrollo Social, Carolina Stanley; y sus pares de Educación, Esteban Bullrich; y Trabajo, Jorge Triaca.


24 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016 LA SALA PENAL II DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA PROVINCIAL RECHAZO DOS RECURSOS DE INCONSTITUCIONALIDAD PRESENTADOS POR LA DEFENSA DE LA DIRIGENTE SOCIAL

A pesar del reclamo internacional, la Justicia de Jujuy mantendrá presa a Milagro Sala La Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió un durísimo comunicado en el que urgió al Estado nacional argentino a dar “pronta respuesta” al reclamo del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas, que había exigido la “liberación inmediata” de la dirigente piquetera.

L

as voces internacionales contra la detención de la líder social y diputada del Parlasur, Milagro Sala, se multiplicaron y sumaron intensidad en las últimas semanas. Sin embargo, la Sala Penal II del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy rechazó un pedido para liberar a Sala presentado por la defensa de la dirigente presa desde enero. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un durísimo comunicado el viernes en el que urgió al Estado nacional argentino y, en particular, al gobierno de la provincia de Jujuy, a dar “pronta respuesta” al reclamo del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas, que había exigido la “liberación inmediata” de la dirigente piquetera y diputada del Parlasur por el Frente para la Victoria, detenida desde diciembre del año pasado.

■ La Corte jujeña rechazó dos recursos para liberar a Milagro Sala.

Sin embargo, la Justicia jujeña emitió dos fallos contrarios a ese pedido. Uno de los fallos de la Justicia jujeña negó que Sala tenga inmunidad de arresto por ser diputada del Parlasur. El otro, rechazó un pedido de nulidad de la prisión preventiva, según los textos a los que accedió el diario La Nación. En el primer pronunciamiento,

los jueces Laura Lamas González, José Manuel del Campo y Federico Francisco Otaola consideraron que la orden de detención no se originó por la actividad parlamentaria de Sala sino por los supuestos delitos que habría cometido. En el segundo pronunciamiento, los mismos jueces consideraron que la detención de Sala está justificada ante la “gravedad de los delitos atribuidos” a ella y a los “indicios concretos de peligrosidad procesal que surgen de las constancias del expediente”. El tribunal ratificó así la resolución de fecha 2 de setiembre de 2016, dictada por la Cámara de Apelaciones y Control; la que, a su vez, confirmó el Auto de Prisión Preventiva emitido contra Sala el 28 de abril de 2016, por el Juez

de Control Nº 3. Los jueces agregaron que “se advierten otras circunstancias que llevan a concluir que la libertad de la imputada conllevaría no solo el riesgo para asegurar que el fin del proceso se cumpla, sino también peligro para los testigos por las actitudes intimidatorias que han debido, supuestamente, soportar, aún cuando la imputada se encontraba sometida a las medidas de coerción de la libertad”. En el comunicado del viernes, la CIDH recordó que “la prisión preventiva es excepcional, sólo puede extenderse por un período razonable y no puede ser usada como una medida punitiva”. Tampoco dejó pasar que, si bien Sala está siendo investigada en múltiples causas de corrupción, su detención se

produjo a partir de su participación en una protesta social. “La protesta es un ejercicio legítimo de la libertad de expresión que debe ser facilitado y no sujeto a criminalización”, enfatizó la entidad. Ese planteo de la CIDH refuerza las presentaciones que ya hizo la ONU y el presidente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Además fue un revés para el Gobierno porque la decisión de la CIDH se tomó ayer en Panamá, justo en medio de la visita a ese país del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, que concurrió a entrevistarse con la entidad, precisamente, para evitar un nuevo pronunciamiento contrario a los intereses del oficialismo.

“Lo único imprescindible es volver a organizar a la sociedad en todos los frentes” La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner visitó la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) donde recibió un Doctorado Honoris Causa y fue la oradora del cierre del Tercer Encuentro Nacional de Salud. “Esto es lo fundamental: volver a incluir a millones de argentinos. Y para ello tenemos que tener la generosidad de saber que no somos nosotros los únicos, que no somos los exclusivos”, detalló la mandataria. Además se refirió a una renovación de cuadros políticos al indicar que “tenemos que ampliar, tenemos que cambiar y tenemos que sustituir, no solamente se sustituyen importaciones, también se sustituyen dirigentes. Hablo de sustituir dirigentes, entre los cuales me incluyo”. Cristina, además, llamó a un “acto de generosidad” para dar lugar a los nuevos dirigentes: “todos debemos pensar, con absoluta generosidad, que ninguno de nosotros es imprescindible, que lo único

imprescindible es volver a organizar a al pueblo y a la sociedad en todos los frentes y para todas las políticas, porque es la única manera de la que no va a volver un sector político, van a volver los argentinos y las argentinas a ser protagonistas de sus destinos y de sus vidas”. El título Honoris Causa fue otorgado en 2014, pero recién ahora podrá ser entregada personalmente a la presidenta mandato cumplido. "El neoliberalismo se contagia por varias vías. No debemos ser ni anti indulgentes ni autocomplacientes. Tenemos que reconstruir la organización. Con las cifras de desocupación, no se pueden negociar salarios a la baja", ejemplificó, al tiempo que criticó al actual Gobierno: "No es un problema de mala gestión. Es un problema de políticas criminales y genocidas", agregó. Por último, llamó a construir consensos: "Nadie se va a salvar individualmente, o nos salvamos todos o se va a hundir la gran mayoría como ya nos ha pasado".


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Economía EN OCTUBRE LA DEUDA EXTERNA DEL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO SE INCREMENTO EN U$S4.650 MILLONES DE DOLARES Y EN MENOS DE DIEZ MESES EL TOTAL DE NUEVAS COLOCACIONES EN MONEDA EXTRANJERA SUPERO LOS U$S44.700 MILLONES

Advierten por el peligroso combo de aumento de déficit y endeudamiento Los especialistas indicaron que la única manera de que la deuda no tenga consecuencias futuras es que se utilice para incrementar el empleo, reactivar la obra pública y mejorar la competitividad de la Argentina.

E

n octubre la deuda externa del sector público y privado se incrementó en U$S 4.650 millones de dólares y en menos de diez meses el total de nuevas colocaciones en moneda extranjera superó los U$S44.700 millones. Según un informe realizado por la Fundación Germán Abdala (FGA), del total de deuda emitida en octubre, U$S3.300 millones-un 70,1%- correspondieron a colocaciones del Tesoro Nacional. De acuerdo con el relevamiento de la FGA, el sector público nacional lidera el endeudamiento con U$S32.367 millones, seguido por las provincias, con U$S7042 millones; el segmento privado, con U$S5.179 millones, y los municipios, con U$S150 millones. En diálogo con ámbito.com, el director de Espert & Asociados, José Luis Espert, dice que mientras haya déficit fiscal, “el Gobierno lo va a financiar con emisión o con deuda, ya sea con el Banco Central, con la ANSeS o con los privados”. “Me parece obvio que el Gobierno tendría que haber anunciado un programa de ajuste del gasto público para bajar el déficit. Tenemos una presión impositiva nunca vista en la Argentina, récord para el mundo, para el que está en blanco y encima tenemos uno de los déficit fiscales más altos de la historia”, explica. En tanto, el ex titular del Banco Central, Arnaldo Bocco, sostiene que la gestión fiscal del Gobierno es “muy mala”. “Con este nivel de endeudamiento, con la previsión de deuda, lo que veo es que no van a poder pagar. Esto quiere decir que en el largo plazo, esa deuda va a volver a tener una situación grave y la van a terminar pagando el conjunto de los contribuyentes argentinos”, enfatiza. En esa línea, el economista del Frente Renovador (FR) y ex presidente del BCRA, Aldo Pignanelli, coincide con sus colegas al señalar que la

deuda se “ha incrementado notablemente” para cubrir el déficit fiscal. Y agrega: “La única manera de que la deuda no tenga consecuencias futuras es que se utilice para incrementar el empleo, reactivar la obra pública y

mejorar la competitividad de la Argentina. Ahora bien, si se va a utilizar para tapar el agujero fiscal, el futuro es muy complicado”. Según Mariano Otálora, especialista en mercado de capitales, el endeudamiento era inevitable porque existe un déficit

“muy alto”. Asimismo, sostiene que financiar siempre el déficit con endeudamiento genera otros problemas como no ser “eficiente” con los gastos. Otálora remarca que Argentina debería tomar toda la cantidad

de deuda que pueda para invertir en infraestructura porque tiene un “déficit enorme” en ese sentido. “Hoy por hoy, tanto el Gobierno como las provincias tienen un nivel de endeudamiento bajo”, opina y aclara: “siempre depende para qué te endeudas”. Luis Zamora, dirigente de Autodeterminación y Libertad (AyL) e histórico referente de la izquierda, dice que Argentina “va hacia una nueva crisis del sector externo con fuertes pagos de deuda y con una estructura económica que alimenta, por otras vías, una salida de divisas superior a la que ingresa, lo que conlleva fuertes retrocesos en las condiciones de vida, en salario, y empleo”.


26 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016

Información general ASI SE DESPRENDE DE UN MONITOREO LLAMADO “VISION DE LOS JOVENES EN LA PRENSA GRAFICA ARGENTINA”, ELABORADO POR LA ORGANIZACION CRISOL PROYECTOS SOCIALES QUE DA CUENTA DE LA ESTIGMATIZACION DE LOS MEDIOS SOBRE LOS ADOLESCENTES

Las noticias asocian a los adolescentes al delito, pese a baja tasa de criminalidad El estudio se hizo durante abril y mayo de este año sobre 156 noticias publicadas por los diarios Clarín, La Nación, Página/12, Diario Popular y Crónica, el 1,6 por ciento de las 9.576 notas analizadas.

A

pesar de una baja criminalidad en los jóvenes menores a 18 años, el 60 por ciento de las noticias que hablan de los adolescentes en Argentina salen por la sección de “policiales”, y la vinculación que hacen los medios de comunicación entre “delito” y el “barrio” donde ellos viven “es alarmante”, reportó un informe de Crisol Proyectos Sociales. El monitoreo, llamado “Visión de los jóvenes en la prensa gráfica argentina” y elaborado por la organización Crisol Proyectos Sociales, indica que “el 78 por ciento de las noticias que hablan sobre jóvenes los asocia a delitos”, pero no como víctimas sino como causantes de violencia, reforzando el estigma que hace de ellos “una amenaza para la sociedad”. “Al analizar de qué manera los cinco principales medios de tirada nacional están retratando a los jóvenes, vi-

■ Crece la estigmatización de adolescentes en los medios de comunicación.

mos que están fuertemente asociados al delito porque el 60 por ciento de las noticias que aparecieron publicadas lo hicieron en la sección policiales, y más de la mitad -el 54 por ciento- asociaban este sector de la población con temas policiales”, informó a Télam Celeste Farbman, coordinadora de la investigación. Al surgir ese dato, “fuimos a comparar con estadísticas que hablaran sobre el delito en la Argentina y realmente es bajísimo el nivel de delitos cometidos por jóvenes menores de 18 años: sólo el 3,2 por ciento de los homicidios” son cometidos por este grupo, advirtió. La conclusión es que, una vez más, hay en los medios “una población asociada a un tema, al delito en este caso, que no se corresponde con los datos de la realidad”. El estudio se hizo durante dos

meses (abril y mayo) sobre 156 noticias publicadas por los diarios Clarín, La Nación, Página/12, Diario Popular y Crónica, el 1,6 por ciento de las 9.576 notas analizadas. Esa porción de noticias fueron las que permitieron analizar cómo se construyó desde el discurso periodístico a los jóvenes de entre 14 y 29 años sobre todo “los de barrios vulnerable o que atraviesan situación de pobreza”. “Observamos que la franja etaria de entre 14 a 19 años es la que más veces aparece representada en las noticias vinculadas a la delincuencia y los sucesos policiales. Esta tendencia decrece a medida que aumenta la edad de los jóvenes”, dice el informe. El modo de dar cuenta de la situación de pobreza de quienes protagonizaban las noticias “fue variado; sin embargo, ob-

servamos que el 71% de las notas destacaban el barrio donde residían los jóvenes por sobre otros indicadores de vulnerabilidad”, añade el monitoreo.

“INFLACION PUNITIVA”

Julián Axat, especialista y coordinador del Programa Atajo del ministerio Público Fiscal, dijo a Télam que la criminalidad en Argentina “es mucho menor que en el resto de los países latinoamericanos, y la que involucra a los jóvenes menores de 18 es insignificante”. “No obstante, es noticia para un medio de comunicación que un chico de 15 años haya cometido un hecho grave como es un homicidio, y la repetición de la información genera lo que conocemos como ‘inflación punitiva’, construyendo una realidad que no es tal”, ex-

plicó el especialista. El escándalo alimenta la repetición pero sobre la base del concepto perimido que subyace en “la teoría del menor” como objeto peligroso a controlar, y al que le cabe un trato también perimido que lo hace objeto de tutela y no sujeto de derechos, como lo establece la Convención de los Derechos de Ninos, Niñas y Adolescentes”. “Hay chicos de la Villa 31 que jamás cometerán delito. Otros sí. Pero a diferencia de los de clase media, estarán más expuestos al hostigamiento policial y al armado de causas que los de zona más favorecidas”, observó. Axat opinó: “Esto no justifica a quienes cometen delitos en barrios vulnerables, pero revela la necesidad imperiosa de priorizar políticas públicas que impidan la estigmatización”.

Envases biodegradables que reemplazan el plástico ganó un premio de la Ubatec Un producto biodegradable para reemplazar envases de plástico que permanecen demasiado tiempo en el ambiente ganó el premio Ubatec, la entidad que comparten la Universidad de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad, la Unión Industrial Argentina y la Confederación General de la Industria. Se trata de una innovación concebida por Silvia Nair Goyanes como “Eco-tendencia: envases para un mundo más limpio”, que consiste en la sustitución de las bolsas de plástico derivadas del petróleo por un producto rápidamente biodegradable, no tóxico ni carcinógeno. El material puede, según la composición, ser comestible o enriquecer el alimento que protege, comportándose como un envase activo,

informó Ubatec, entidad creada hace 25 años y presidida por Lorenzo Basso. El concurso otorgó además menciones especiales, una de ellas a Andrés Ozols por su proyecto “Biocomposites para la regeneración ósea”. Otra mención fue para Ana Cristina Bratanich por un método diagnóstico (Elisa) de desarrollo nacional para el Virus de la Inmunodeficiencia Felina basado en una proteína quimérica recombinante. Diana Alicia Jerusalinsky fue distinguida por el proyecto “Anticuerpos de cadena única capaces de neutralizar oligómeros de péptidosamiloides para diagnóstico temprano y terapia génica experimental de la enfermedad de Alzheimer”.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

LAS CONVERSACIONES EMPEZARON EL 30 DE OCTUBRE PASADO GRACIAS A LA “FACILITACION” DE UNASUR, UN GRUPO DE EX PRESIDENTES IBEROAMERICANOS Y EL VATICANO, Y ESTA PREVISTO QUE LA TERCERA SESION SE REALICE EL MARTES PROXIMO

Incertidumbre sobre la continuidad del diálogo entre el chavismo y la oposición Tras la segunda reunión, celebrada entre el 11 y el 12 del mes pasado, las partes asumieron públicamente un conjunto de compromisos, entre los cuales figura la liberación de algunos de los opositores presos, que, según la ONG Foro Penal Venezolano, suman 109.

U

n grupo de 36 ciudadanos considerados “presos políticos” pidió ayer a la oposición de Venezuela que no abandone el diálogo con el gobierno, en medio de una creciente incertidumbre acerca de la continuidad de esas conversaciones luego de que altas figuras de ambos sectores cruzaran ayer declaraciones acusatorias y amenazantes. El pedido fue hecho a través de un comunicado firmado por el ex comisario Rolando Guevara, el abogado Leopoldo D’Alta, el periodista Leocenis García y otros 33 ciudadanos recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). Reclamaron que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) opositora permanezca en el diálogo con el oficialismo “hasta tanto se terminen de discutir las liberaciones de presos acusados en sospechosas causas judiciales”. Sostuvieron que “80% de los presos políticos” no pertenecen a partidos opositores sino que se trata de “estudiantes, periodistas, militares, policías o profesionales” que están encarcelados “por razones políticas”. El diálogo se inició el 30 de octubre pasado gracias a la “facilitación” de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), un grupo de ex presidentes iberoamericanos y el Vaticano, y está previsto que la tercera sesión se realice el martes próximo. Tras la segunda, celebrada entre el 11 y el 12 del mes pasado, las partes asumieron públicamente un conjunto de compromisos, entre los cuales figura la liberación de algunos de los

■ El martes se vuelven a reunir oposición y oficialismo en Venezuela.

opositores presos, que, según la ONG Foro Penal Venezolano, suman 109. Sin embargo, desde pocos días después de ese encuentro, el presidente Nicolás Maduro y otras altas autoridades del gobierno, así como líderes de la oposición, se acusaron mutuamente de incumplir esos compromisos y, en el caso de los adversarios del oficialismo, amenazaron con retirarse de las conversaciones. En ese contexto, la canciller, Delcy Rodríguez, afirmó el viernes en conferencia de prensa que “la mesa de diálogo no tiene facultades jurisdiccionales, no tiene facultades supranacionales, no tiene facultades supraconstitucionales”, y que, en cuanto a la liberación de presos políticos, “lo que está hablando la oposición es producto absolutamente de su imaginación”. Maduro sostuvo en un acto público que “hay maniobras para implosionar la mesa de diálogo con la complicidad de uno de los factores acompañantes”, al que no identificó. “Tengo las pruebas en mi

mano”, dijo, y agregó que “la derecha ha decidido irse al golpe de estado en Venezuela en diciembre”, por lo que llamó “al pueblo en la calle”. Los “acompañantes” del diálogo son el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper; los ex presidentes español José Luis Rodríguez Zapatero, do-

minicano Leonel Fernández y panameño Martín Torrijos -los cuatro, declarados amigos del régimen chavista-, y el obispo Claudio Celli, enviado especial del Vaticano. Maduro hizo esa afirmación luego de que el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento), el opositor Henry

Ramos Allup, revelara que se reunió con Torrijos y con el nuncio apostólico en Caracas, Aldo Giordano, a quienes advirtió que la MUD no asistirá a la reunión del diálogo del martes próximo si el gobierno no cumple los compromisos que asumió en el encuentro de noviembre.

Las cenizas de Fidel Castro llegaron a Santiago de Cuba donde hoy se realizará el sepelio La caravana fúnebre con las cenizas del histórico lider cubano Fidel Castro terminó ayer su recorrido de cerca de 1.000 kilómetros al llegar a Santiago de Cuba, en el este de la isla, donde se realizará un acto que se espera multitudinario y hoy tendrá lugar el sepelio. El cortejo, que recorrió en sentido inverso el camino que Castro y los guerrilleros a su mando hicieron en 1958 para derrocar al dictador Fulgencio Batista, entró ayer a la mañana por El Cobre, localidad suburbana donde se encuentra la imagen de la Virgen de la Caridad, patrona de Cuba. El vehículo con las cenizas del ex presidente fue recibido por miles de santiagueros que se habían apostado a ambos lados de la Carretera Central con banderas y retratos del líder muerto, tal como sucedió en los cuatro días previos en las ciudades por donde pasó la caravana. La urna de cedro que contiene los restos del líder

paseó por las principales avenidas de Santiago de Cuba y pasó por las instalaciones hoy escolares donde antiguamente funcionó el cuartel Moncada, al que la guerrilla encabezada por Castro atacó sin éxito en 1953, en el hecho que es considerado el comienzo de la Revolución Cubana. Estaba previsto que de allí fuera transportada hasta la plaza Antonio Maceo, donde anoche, al cierre de esta edición, se realizaba el último acto masivo de despedida, que será clausurado con un discurso por el actual presidente y hermano menor de Fidel, Raúl Castro. Hoy, a las 7 (las 9 en la Argentina), el cortejo recorrerá por última vez la ciudad y la urna será depositada en el cementerio Santa Ifigenia -el más antiguo del país, donde también descansan los restos de próceres y héroes, como José Martí-, en una ceremonia íntima a la que no se permitirá el acceso de la prensa


28 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016

CULTURA | Espectáculos LA ESCRITORA ARGENTINA ROMINA DOVAL PRESENTA SU NOVELA “LA MALA FE”, DONDE CUENTA LAS HISTORIA DE DOS AMIGAS QUE RECORREN UN CAMINO MARCADO POR EXPERIENCIAS PELIGROSAS

“Me gusta encontrar la maldad en una tía, una madre o una ancianita” El libro, editado por Bajo la Luna, está dividido en tres partes en las que se cuentan las distintas etapas de vida de las protagonistas, yendo del presente al pasado. La obra finaliza con un epílogo, ubicado en 2007, que da cuenta del destino de las dos amigas.

E

n “La mala fe”, la escritora argentina Romina Doval aborda la historia de dos amigas que se sumergen en la aventura de compartir un departamento con lo justo para sobrevivir, e inician un camino marcado por experiencias peligrosas, cuando en la Argentina sobreviene la crisis de 2001. Victoria y Paulina se conocen de pequeñas: asistieron durante la primaria y secundaria a colegios católicos, donde se sublevaron ante la rigidez de las monjas y llegaron a adultas sin un proyecto de vida definido, ni un trabajo que les permitiera sostener la decisión de vivir solas. En ese intento de independizarse de sus padres, transitan situaciones de riesgo. Alternan con personajes marginales; una de ellas roba en supermercados e incursiona en expe-

■ Romina Doval contó cómo surgió su obra a partir de un personaje.

riencias de prostitución para obtener dinero, en una decisión que -según la autora- es primero “un modo de rebeldía y luego una atracción hacia el abismo”. El libro, editado por Bajo la Luna, está dividido en tres partes en las que se cuentan las distintas etapas de vida de las protagonistas yendo del presente al pasado, con la voz narradora de Victoria, en primera persona, y otra voz, en tercera. La obra finaliza con un epílogo, ubicado en 2007, que da cuenta del destino de las dos amigas. - Télam: ¿A partir de qué situación o motivación surgió esta novela? - Romina Doval: Ningún texto

me surge clara o naturalmente. Es una búsqueda. No me sirve planificar. Esta novela nació con el personaje de Victoria. Yo sabía y quería que el diario de Victoria fuera una entrada a la novela, no la única, así que buscaba otra voz y otro tiempo que lo alternara. Tenía escritas las primeras escenas de la novela que transcurren a fines del 2001, pero necesitaba primero escribir y conocer el pasado de esta amistad, entre Victoria y Paulina, y recién después dedicarme al presente y trabajar la totalidad como un rompecabezas, ya que es una novela que, se podría decir, se muerde la cola. -T: Los personajes que construiste no tienen reglas o

eligen conductas que los dejan al margen de la sociedad, ¿esa forma de reaccionar es una respuesta al sistema que no los contiene? -R.D: Sí y no. Cuando un país se viene abajo, no es fácil hacerse un camino, sobre todo siendo joven. Pero eso no debería ser un impedimento. Y ahí entra en juego el título de la novela, si lo leemos desde el punto de vista sartreano. Uno siempre tiene la libertad de elegir el modo de reaccionar, pero una forma muy común del ser humano -para protegerse o escapar a su responsabilidad- es mentirse y decirse: - Yo no podría haber hecho otra cosa. Más allá de esta dialéctica, creo que a mis personajes les

gusta optar por el mal. Al principio, como un modo de rebeldía, luego como una atracción hacia el abismo. -T: ¿Por qué elegiste mujeres como protagonistas de esta historia? -R.D: Me gustan las mujeres crueles, no al estilo Cruella de Vil, las villanas son aburridas. Me gusta encontrar esa pequeña pizca de maldad que puede haber en una tía, una madre o incluso una dulce ancianita. Por otro lado, esta novela no sería la misma si sus protagonistas fueran varones. Había unas cuantas cuestiones que me interesaba tratar o contar: desde las típicas borracheras de chica bolichera hasta qué hacer con el legado feminista.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Rugby: Argentina perdió por el Challengue Trohpy ante Samoa 12-10 en el Seven de Dubai.

Deportes DESDE LAS 20 SE MIDEN EN EL “ROBERTO PANDO”

La Liga Nacional.com.ar

Gimnasia asume otro duro desafío ante San Lorenzo El “Mens sana” arrancó con una derrota la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol al perder ante Boca Juniors 10282. Lleva cuatro derrotas seguidas, mientras que el “Ciclón” viene de caer ante Ferrocarril Oeste. Transmite Radio Del Mar (98.7). por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia irá esta noche en busca de la recuperación. Será cuando visite a San Lorenzo de Almagro en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 20:00, se disputará en el Polideportivo “Roberto Pando” de Boedo, contará con el arbitraje de Daniel Rodrigo y Oscar Britez. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García arrancó la Fase Nacional con una abultada derrota como visitante por 102-82 ante Boca Juniors y de esa manera sufrió su cuarta caída en hilera. San Lorenzo, mientras tanto, viene de perder como local ante Ferrocarril Oeste 79-69 y de esa manera sufrió la primera derrota en su moderno gimnasio que fue inaugurado hace poco tiempo. Para el partido de esta noche, ambos equipos tendrá bajas importantes y que ya son de público conocimiento. Por el lado del “Ciclón seguirá sin el ala pivote Gabriel Deck quien sufrió un medio esguince en el pie izquierdo, y recién volverá a entrenar con sus compañeros el 2 de enero. Distinto es el panorama en Gimnasia, donde el pivote Diego Romero, quien sufrió un esguince de ligamento interno grado 2 en la rodilla izquierda. Su vuelta a las canchas está previsto para

Para el partido de esta noche, San Lorenzo saldría con los siguientes cinco jugadores: Nicolás Aguirre, Guillermo Díaz González, Marcos Mata, Matías Calfani y Jerome Meyinsse. Como relevos estarán Selem Safar, Santiago Scala, Matías Sandes, Leandro Cerminato, Lisandro Fernández y Lautaro López. Gimnasia, mientras tanto, saldrá con Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, O’Louis Mc Cullough, Matthew Shaw y Lotanna Nwogbo. En el banco estarán Juan Fernández Chávez, Juan Manuel Rivero, Jonathan Machuca, Estefano Simondi y Enzo Amado. Después del partido de esta noche, Gimnasia viajará hasta Río Gallegos para medirse el martes con Hispano Americano, equipo que ya venció dos veces en la actual temporada.

■ Nicolás Aguirre se lleva el balón marcado por Leonel Schattmann en el último duelo que ambos protagonizaron en Boedo.

> El menú para esta noche

el 11 de este mes, día en que el “Verde” recibirá en el Socios Fundadores a Instituto de Córdoba.

Aguirre (25 puntos), quien estuvo bien acompañado por el pivote Jerome Meyinsse (19 y 10 rebotes). En el equipo chubutense, el

mejor fue el capitán Nicolás De los Santos con 20, mientras que Matthew Shaw y Mc Cullough aportaron 12 cada uno.

20:00 San Lorenzo vs Gimnasia y Esgrima; Daniel Rodrigo y Oscar Britez. 20:00 Peñarol vs La Unión; Alejandro Chiti y Oscar Martinetto. 20:00 Hispano Americano vs San Martín; Fernando Sampietro y Javier Mendoza. 21:30 Atenas vs Olímpico; Diego Rougier y Fabio Alaniz.

UNO A UNO

Gimnasia y San Lorenzo se enfrentaron dos veces en lo que va de la temporada y se vencieron como locales. Se enfrentaron el 5 de octubre en Comodoro Rivadavia y Gimnasia ganó 84-83, con destacadas producciones de Nicolás De los Santos (20 tantos) y Leonel Schattmann (16). O’Louis Mc Cullough y Matthew Shaw aportaron 12 unidades cada uno. En el “Ciclón, el mejor fue Gabriel Deck –que hoy estará ausente- con 18 puntos, mientras que 12 aportó Guillermo Díaz González y 11 Santiago Scala. Pero en el segundo duelo entre ambos, jugado en el mismo escenario de hoy, San Lorenzo se tomó venganza y le ganó con claridad a Gimnasia por 96-76, en un partido donde deslumbró el base Nicolás

TORNEO NACIONAL DE ASCENSO

Huracán de Trelew tampoco pudo con Olimpo Huracán de Trelew perdió la noche del viernes como visitante 82-62 frente a Olimpo de Bahía Blanca en el marco de la 12ª y última fecha de la fase inicial del Torneo Nacional de Ascenso de Básquetbol. Dwayne Smith con 23 puntos y 6 rebotes, fue el mejor en el equipo bonaerense. En el primer cuarto el local realizó un buen ataque y mejor defensa donde solamente dejó marcar 16 tantos al visitante, dando como producto salir victorioso por 28-16. En el segundo período se dio vuelta la tendencia y Olimpo solamente logró marcar 5 unidades y el ganador al cabo del primer tiempo fue Huracán de Trelew 37-33. Promediando el tercer capítulo, los de Maceratesi igualaron el marcador y dominaron hasta el final. A base de dobles de José Fabio, el nuevo refuerzo Franco Pennacchiotti y Dwayne Smith, estiraron la ventaja y de esa manera lograron ganar el cuarto por 60-47. En los últimos diez minutos, ya con el partido definido porque Huracán no logró acercarse, Franco Maceratesi tomó la decisión de hacer debutar a dos cadetes: Franco Pallotti y Fausto Ruesga. La pálida de la noche fue la lesión de Lucas Marín (el primer diagnóstico del kinesiólogo fue leve esguince del tobillo derecho). Con la victoria lograda, el ‘Aurinegro’ se ubica segundo junto con Deportivo Viedma en la Conferencia Sur. El viernes que viene, a las 21, jugará nuevamente frente a Huracán de Trelew, por la primera fecha de la Segunda Fase.


30 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016

Tiro LA COMPETENCIA SE REALIZARA HOY DESDE LAS 9:30

El Círculo de Caza Mayor General Lagos cierra el ránking 2016 de Tiro Práctico El certamen tendrá al menos cinco etapas. Representará la octava fecha del ránking.

P

ara hoy desde las 9:30, el Círculo de Caza Mayor General Lagos cerrará con la octava fecha el ránking 2016 de la modalidad Tiro Práctico. Esta vez y aprovechando la nutrida concurrencia que se viene dando, el evento presentará al menos 5 etapas. Si bien se había programado una fecha más, se debió anular por razones climáticas, situación prevista por la organización que diseñó un calendario extenso para poder llegar con al menos 8 fechas disputadas a fin de año con dos para descartar. Este evento será el último puntuable del año y tendrá expectativas muy alagüeñas por cuanto la delegación del Círculo de Caza Mayor ha vuelto del último Regional en Bariloche donde los sureños dejaron excelentes impresiones. Luís Pereyra obtuvo el primer puesto en estándar y Fernando Lago quedó a menos del 1% del madrynense Federico Pritchard, también asiduo participante de los sociales del Círculo de Caza Mayor. Cada año se espera más de nuestros deportistas y el Círculo de Caza este año ha incrementado su actividad con el objetivo de asimilarse al ritmo

de los concursos nacionales. Los campeones de la división producción aun no están definidos, aunque se espera gran competencia entre los demás del pelotón. Por el lado de la división Estándar Luis Pereyra no tiene rival alguno y su título está asegurado. Como es costumbre en el club, para esta fecha se montarán escenarios diversos, pero con más de 80 disparos, de modo que se incorporen todos los condimentos necesarios para un evento de mayor exigencia pero divertido para los deportistas y público en general. Se invita a todos los amantes del tiro deportivo a participar de la finalización del ránking, ya sea concursando como viendo el espectáculo de los protagonistas resolviendo los escenarios dispuestos para tal fin. Se recuerda a los participantes de ir munidos de la documentación personal y del arma. Al final de la fecha se agasajará a los deportistas con un rico asado, rogando confirmar asistencia.

■ Fernando Lago se ubica segundo en la división Producción del ránking de Tiro Práctico 2016.

> Ránking 2016, sumadas 7 fechas Producción: F. Pritchard F. 574, Lago 500, Dos Santos 495, Alí 472, Soto 470, E. Pritchard E. 457, Gaitán 448, Lucero 333, Tornese 329. Estándar: Pereyra 700, Mantilla 373


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Boxeo FUE EN UN COMBATE QUE SE REALIZO LA NOCHE DEL VIERNES EN MENDOZA

El argentino derrotó en fallo unánime en diez rounds al dominicano Diego Pichardo Liriano. Volvió a pelear luego de once meses de inactividad.

E

l ex campeón Minimosca y Mosca de la AMB, el mendocino Juan Carlos “Cotón” Reveco, superó por puntos en forma amplia en 10 rounds y en fallo unánime la noche del viernes en Mendoza al dominicano Diego Pichardo Liriano, y así obtuvo el vacante título Latino Mosca de la Federación Internacional (FIB). La velada se desarrolló en el Polideportivo Municipal Malal Hue de la ciudad de Malargüe, sur de Mendoza, donde los tres jueces, Oscar Torres, Hugo Vainesman y Jorge Garayo, puntuaron 100-89 a favor del mendocino. El “Cotón” Reveco volvió a combatir tras 11 meses de inactividad tras su derrota ante el local Kazuto Ioka en Osaka, Japón, por el título Mosca de la AMB, y en esta oportunidad se mostró en plenitud y no tuvo inconvenientes para quedarse con la victoria en forma amplia y legítima. Desde el comienzo del pleito, Reveco tomó el protagonismo de la pelea mediante su buen boxeo y asestando golpes netos en la parte “blanda” de su guapo rival, a quien derribó en el

HOCKEY

final del sexto capítulo con un potente cruzado de derecha. A pesar de su dominio, el mendocino terminó cortado en el párpado del ojo izquierdo. Los continuos cortes en sus cejas llevaron a Reveco a realizar varias intervenciones quirúrgicas reparatorias dado que esas heridas se constituyeron en un serio problema en su carrera. Reveco (34-3-0/ 19 ko), de 33 años, con esta victoria, será ubicado en el ránking de la división Mosca de la FIB, donde el título se encuentra vacante y hasta puede llegar a combatir por la corona de los 50,800 kilos. Por otra parte, en la pelea de semifondo, en peso Supergallo, el cordobés Alan Luques Castillo venció por puntos en seis vueltas -unánime- al bonaerense Leandro Esperante. El fallo fue el siguiente: 59-55; 59,5-55,5 y 59-56.

Ramón Cairo

“Cotón” Reveco conquistó el título Latino Mosca de la FIB ■ Juan Carlos Reveco reapareció en el ring con un triunfo luego de once meses de inactividad.

ANAHI SANCHEZ SE PREPARA PARA DISPUTAR EL TITULO SUPERPLUMA

La invicta boxeadora bonaerense Anahí Esther Sánchez, continúa su preparación en Pergamino para disputar el título Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante la imbatida campeona local Eva Wahlstrom, en el Hartwall Arena de Helsinki, Finlandia, el sábado 17 de diciembre. Sánchez, actual titular Superpluma de la versión Federación Internacional de Boxeo (FIB), no pondrá en juego su

Calafate y Náutico van por la corona en Primera Damas Los equipos de Calafate y Náutico Rada Tilly definirán esta tarde en cancha del primero el título en Primera Damas del torneo Clausura de Campo que organiza la Asociación Austral de Hóckey. La final está prevista para las 16:45, donde previamente se jugarán otros cinco partidos. Desde las 10:30 se disputará el partido por el tercer puesto en Sub 18 entre Comodoro RC y Chenque RC y luego se jugará la final de la misma categoría entre Calafate y Náutico. Desde las 13, se disputará el partido por el tercer puesto en Intermedia entre Santa Lucía y Jorge Newbery y luego la final con Calafate y Comodoro. Seguidamente, se jugará el encuentro por el tercer puesto de Primera Damas entre Comodoro y San Jorge y luego se desarrollara la gran final antes mencionada entre las chicas del “Cala” y Náutico. En la tarde de ayer, en la misma cancha, se jugaban partidos en Sub 14 y Sub 16 de terceros puestos y finales.

> Programa En cancha de Calafate Rugby Club - 10:30 (3er y 4to puesto): Sub-18 Comodoro vs. Chenque - 11:45 (Final): Sub-18 Calafate vs. Náutico Rada Tilly. - 13:00 (3er y 4to puesto) Intermedia Santa Lucía vs. Jorge Newbery. * - 14:15 (Final) Intermedia Calafate vs. Comodoro. - 15:30 (3er y 4to puesto) 1° Damas Comodoro vs. San Jorge. - 16:45 (Final) 1ª Damas Calafate vs. Náutico Rada Tilly. *Santa Lucía perdió los puntos, por lo tanto Calafate se clasificó a la final.

cinturón y se entrena en su ciudad natal a las órdenes del técnico y manager Juan Antonio “Canga” Bonet. La argentina, de 24 años, que ostentó el título interino Plu-

ma de la AMB, cuenta con un récord de 14 peleas -todas ganadas- con seis nocáuts, y fue galardonada con el premio “Firpo”como la “revelación 2015”, distinción que le otorgó

la Unión de Periodistas de Boxeo de Argentina (Uperbox). La finlandesa Wahlstrom, de 36 años, tiene un impecable palmarés de 18 triunfos, con seis nocáuts, y un empate.


32 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016

Automovilismo SE CORRE EN LA PLATA LA ULTIMA FECHA DE LA COPA DE ORO

Mazzacane obtuvo la ‘pole’ en el TC y Rossi quedó segundo Los dos principales protagonistas que disputarán la corona son Matías Rossi (Chevriolet) y Mariano Werner (Ford).

let, decimotercero en la clasificación) y Angelini (121.5). El cronograma de actividades para hoy prevé las tres series clasificatorias (9, 9.30 y 10) y la gran final desde las 13.20, a 25 vueltas o 50 minutos. El último ganador en el Roberto Mouras fue el entrerriano Omar Martínez, con Ford, el 13 de diciembre de 2015, y el récord de vuelta lo posee Werner, con Ford, con un registro de 1m27s932, a 174.612 kph.

E

l piloto Gastón Mazzacane, con Chevrolet, se quedó con la pole position para la última carrera del año del Turismo Carretera, que se desarrollará hoy en el autódromo Roberto Mouras de La Plata y a la que Matías Rossi, ayer segundo en la clasificación, llega como gran candidato a la corona. Mazzacane marcó un tiempo de 1m 26s 564/1000 y aventajó al Chevrolet de Rossi por 412/1000. Los seis primeros puestos se completaron con Facundo Ardusso (Dodge), José Manuel Urcera (Chevrolet), José Savino (Ford) y el séxtuple campeón, Guillermo Ortelli (Chevrolet). Más atrás se ubicaron Juan Martín Trucco (Dodge), Emi-

■ Gastón Mazzacane se quedó ayer con el mejor tiempo en el autódromo de La Plata.

> Clasificación liano Spataro (Dodge), el “Gurí” Omar Martínez (Ford) y Juan Marcos Angelini (Dodge). Los dos principales protagonistas que disputarán el título son Rossi, que llega a la quinta fecha de la Copa de Oro con 186.5 puntos, y su oponente, Mariano

Werner, con Ford (duodécimo en el clasificador de ayer en La Plata), con 183.5. Los otros tres pilotos con chances matemáticas, cuando hay en el Mouras 70.5 puntos en juego, son Ortelli (149.5), el arrecifeño Agustín Canapino (133, Chevro-

1° Gastón Mazzacane 2° Matías Rossi 3° Facundo Ardusso 4° José Manuel Urcera 5° José Savino 6° Guillermo Ortelli 7° Juan Martín Trucco 8° Emiliano Spataro 9° Omar Martínez 10° Juan Marcos Angelini

Chevrolet Chevrolet Dodge Chevrolet Ford Chevrolet Dodge Dodge Ford Dodge

01:26.564 a 412 a 425 a 451 a 639 a 647 a 819 a 820 a 845 a 864

TC2000

Azar ganó el Sprint en Paraná Diego Azar, con el Honda Civic del PSG16 Team, se impuso en el Sprint de la última fecha del Campeonato Argentino de TC2000, que se está llevando a cabo en el autódromo Ciudad de Paraná. Antonino García (Ford Focus-Escudería FELA) y Emmanuel Cáceres (Chevrolet Cruze-Pro Racing), completaron el podio. El joven de Luis Beltrán y Martín Moggia, son los dos aspirantes con chances de pelar por el título. Con una temperatura agobiante, la última clasificación de la tem-

porada comenzó a las 15:25 con las 25 unidades en pista, divididas en dos grupos como a lo largo del todo el año. El calor jugó una carta preponderante en el desarrollo de la actividad sabatina del joven TC2000 en el trazado entrerriano. Manuel Luque, con el Renault Fluence del Ambrogio Racing, se quedó con la última “Pole” de la temporada y sumó 3 puntos importantísimos en su lucha por alcanzar la corona. Tras conseguir una vuelta de 1m30s728/1000, el santafesino logró su prime-

ra victoria en clasificación de la temporada 2016. Sus adversarios en la lucha por el campeonato se ubicaron bastante lejos: Moggia (9°), García (10°) y Rosso (16°). Con la grilla invertida en los primeros doce lugares, Diego AzarFederico Iribarne largaron desde la primera fila. Antonino GarcíaMartín Moggia, dos aspirantes a la corona, lo hicieron desde la segunda hilera. Juan Cruz Acosta-Tomás Gagliardi Genné, Mariano Pernía-Emmanuel Cáceres y Marcelo Ciarrocchi-Santiago Mallo completaron las primeras

cinco filas. La lluvia se hizo presente un instante antes de la largada, agregándole un condimento extra a la apasionante definición de la categoría en el histórico trazado de Paraná. La competencia se lanzó con procedimiento de pista húmeda en fila india y esto benefició a Diego Azar, quien largó con más comodidad. Antonino García se acomodó como escolta. Emmanuel Cáceres escaló notablemente posiciones y se colocó en el tercer lugar. Martín Moggia se había ubicado cuarto, pero debió ingresar a la zona de boxes por no tener visibilidad en su Fiat Línea y su lugar fue heredado por Mariano Pernía. En la segunda vuelta ingresó el Auto de Seguridad para remover la unidad de Sapag y esta situación benefició al “Auto Mac”, quien logró volver a la pista en el puesto 14. La velocidad se reanudó en el cuarto giro y no hubo cambios en la parte delantera del clasificador. Lo sorprendente de esto era que el sol apareció nuevamente y la incertidumbre volvía al centro de la escena. Diego Azar se fue escapando vuelta a vuelta y promediando la mitad de la carrera, ya la sacaba casi dos segundos a su inmediato perseguidor Garcia. El “Piloto del Pueblo” se acomodaba tranquilo en la tercera posición, mientras

que el cuarto lugar le pertenecía a Mariano Pernía. Manuel Luque se ubicaba sexto, Martín Moggia no paraba de escalar posiciones y luego de estar en boxes, ya había conseguido escalar hasta el décimo lugar. Juan Angel Rosso se ubicaba décimo cuarto. Ellos cuatro eran los que todavía tenían chances de pelear por el título. Nadie pudo con Diego Azar y la contundencia de su Honda Civic, quien consiguió en suelo entrerriano su primer triunfo de la temporada, algo que se le venía postergando hace rato y por fin logró conseguirlo en este trazado. Antonino García finalizó como su escolta y estiró su venta a 15 puntos con Martín Moggia, los únicos dos pilotos con chances de ser campeones. Emmanuel Cáceres, el actual monarca, ocupó el último lugar del podio. Scalbi, Pernia, Luque, Salerno, Gagliardi Genné, Moggia y Peluso completaron los primeros diez lugares. La actividad del joven TC200 en el autódromo Ciudad de Paraná, continuará hoy con una prueba de tanques llenos (08.50 a 09.00hs) y a posteriormente se llevará a cabo la última Final anual, teniendo inicio la misma a la hora 12:22 y una extensión de 24 vueltas (o un máximo de 45 minutos).


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

HOY SE CORRERA EN EL AUTODROMO “ROBERTO MOURAS” LA ULTIMA FECHA DE LA COPA DE PLATA

Marcelo Agrelo fue tercero en la primera serie del TC Pista Prensa Agrelo

El piloto comodorense largará desde la sexta fila. Ayer, el más veloz fue Valentín Aguirre , al comando de un Dodge. La final se correrá a las 11:50 y será televisada por la TV Pública.

El más veloz resultó Valentín Aguirre (Dodge), mientras que Agrelo se había ubicado sexto. En el momento de la clasificación, Aguirre se quedó con el mejor registro, y Agrelo logró el séptimo tiempo. Hoy desde las 11:50 se correrá la última final de la temporada a 20 vueltas o a 40 minutos de duración, y será televisada a todo el país por la TV Pública.

E

l comodorense Marcelo Agrelo, con Ford, logró ayer el tercer puesto durante la primera serie del TC Pista que se corrió a cinco giros sobre el circuito del autódromo “Roberto Mouras” de La Plata, y en donde el mejor de la tarde fue Valentín Aguirre, con Dodge. El piloto del JPG Racing, que comanda Juan Pablo Gianini, registró un tiempo de 7’33”441/1000 a 3’525/1000 del ganador de la batería. Los diez primeros lugares fueron ocupados por Alan Ruggiero (Ford), el mencionado Agrelo, Juan Martín Bruno (Dodge), Nicolás Cotignola (Torino), Federico Pérez (Dodge), Juan Pablo Barucca (Torino), Pablo Costanzo (Chevrolet), Gastón Ferrante (Chevrolet) y Juan Garbelino (Ford). Mientras que en la segunda batería, el vencedor fue el Chevrolet de Julián Santero, seguido por Tomás Urretavizcaya (Dodge) y Sebastián Diruscio (Dodge). Luego se ubicaron Nicolás Pezzucchi (Chevrolet), Joel Gassmann (Ford), Augusto Carinelli (Chevrolet), Martín Vázquez (Ford), Aldo Ortiz (Chevrolet), Diego Verriello y Juan Manuel Paparella, ambos con Dodge. La actividad de ayer se inició con el segundo entrenamiento.

■ El Ford de Marcelo Agrelo que ayer se ubicó tercero durante la primera serie del TC Pista.

>Series Primera

> Copa de Plata Pos Piloto 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15°

Nicolás Cotignola Julián Santero Sebastián Diruscio Alan Ruggiero Valentín Aguirre Tomás Urretavizcaya Juan Pablo Barucca Marcos Muchiut Juan Martín Bruno Marcelo Agrelo Emmanuel Alifraco Federico Pérez Joel Gassmann Pablo Costanzo Nazareno López

Triunfos

Marca

4 2 1 3 3 1 1 -

Torino Chevrolet Dodge Ford Dodge Dodge Torino Ford Dodge Ford Ford Dodge Ford Chevrolet Torino

Pts 179,5 167,5 162.5 150,75 148,5 137.25 126 121 116,25 115.5 99 89.25 84 76,25 46.5

1° Valentín Aguirre 2° Alan Ruggiero 3° Marcelo Agrelo 4° Juan Martín Bruno 5° Nicolás Cotigonola 6° Federico Pérez 7° Juan Pablo Barucca 8° Pablo Costanzo 9° Gastón Ferrante 10° Juan Garbelino

Dodge Ford Ford Dodge Torino Dodge Torino Chevrolet Chevrolet Ford

07:29.916 a 1.542 a 3.525 a 4.562 a 9.846 a 11.054 a 11.613 a 11.880 a 12.839 a 21.933

Chevrolet Dodge Dodge Chevrolet Ford Chevrolet Ford Chevrolet Dodge Dodge

07:32.607 a 181 a 2.701 a 3.148 a 4.977 a 10.796 a 11.150 a 11.660 a 12.102 a 14.335

Segunda 1° Julián Santero 2° Tomás Urretavizcaya 3° Sebatián Diruscio 4° Nicolás Pezzucchi 5° Joel Gassmann 6° Augusto Carinelli 7° Martín Vázquez 8° Aldo Ortiz 9° Diego Verriello 10° Juan Manuel Paparella


34 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016 SERA ESTA TARDE EN EL AUTODROMO “MAR Y VALLE” DONDE SE CORRERA EL “GRAN PREMIO CORONACION”

El TC Austral y el TP 1.100cc definió en la anterior fecha a sus campeones. Hoy se conocerán quiénes son los dueños de los títulos en la monomarca Renault 12 y en el TP Gol 1.6.

Jornada

El automovilismo provincial despide el año en Trelew

E

sta tarde desde las 13:30 se correrá en el autódromo Mar y Vale de Trelew la última fecha de calendario provincial de automovilismo que estará organizada por la Asociación Mar y Valle y fiscalizada por la Federación Chubutense. En ese contexto estarán en pista cuatro categorías: TC Austral, TP Gol 1.6, Monomarca Renault 12 y el TP Gol 1.6. El “Gran Premio Coronación” se puso en marcha ayer con las clasificaciones en cada una de las categorías y hoy se correrán las series a partir de las 11, mientras que desde las 13.30 se llevará a cabo la primera final de la tarde. Cabe destacar que en la anterior fecha, que se corrió en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia, se consagraron de manera anticipada Francisco Rodríguez en el TC Austral y Nicolás D’Elia en el TP 1100, por lo que hoy se definirán las coronas en las categorías Gol 1.6 y monomarca R-12. En los Gol 1.6, es Sandro Abdala el que llega con mayores chances de quedarse con el título al liderar con 20 puntos de ventaja sobre su hijo Emanuel Abdala, mientras que en los R-12 el líder es Miguel Otero con 112 puntos, seguido por Se-

bastián Marsicano con 103 unidades. Luego se ubica Javier Casas con 92 puntos y Julián Iglesias con 84 puntos. Hoy se desarrollará la totalidad de la programación de la última fecha, con las pruebas de tanques llenos desde las 9:30, mientras que a las 11 se largarán las series del TC Austral y de la monomarca R-12. Luego, a partir de las 13.30 se

■ Los autos de la categoría Gol girando ayer en el autódromo de Trelew.

pondrán en marcha las finales, con el TP 1100 en primer término, luego con el TC Austral a las 14, los Gol 1.6 a las 14.30 y la monomarca R-12 cierra el espectáculo a las 15.

> Programa Tanques Llenos – 10m por categoría TP 1100 09,30 a 09,40hs T.C.A 09,45 a 09,55hs Gol 1.6 10 a 10:10hs R-12 10:15 a 10:25hs

Series T.C.A 11 a 11:20 1ra Serie (6 vtas) T.C.A 11:25 a 11:45 2da Serie (6 vtas)

R-12. 11:50 a 12:10 1ra Serie (6 vtas) R-12. 12:15 a 12:35 2da Serie (6 vtas)

Finales 13:30 TP 1100 (14 vtas) 14:00 T.C.A. (14 vtas) 14:30 Gol 1.6 (16 vtas) 15:00 R-12 (14 vtas) 16:00 Podios.

Se viene la Copa Patagonia El sábado 9 y domingo 10 de este mes se llevará a cabo en la recta principal del autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia la segunda edición de la Copa Patagonia del cuarto de milla. En ese contexto, estarán participando pilotos de toda la provincia de Chubut, de Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, La Pampa, Capital Federal y también de Chile. El Auto Moto Club local informa que las entradas “promo” anticipadas se pueden adquirir en Estación de Servicio Esso (Roca y Ruta 3) y en Empanadería Jamemu, que se encuentra en 13 de Diciembre 330.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Motociclismo DESDE LAS 10 SE ABREN LAS INSCRIPCIONES EN EL CIRCUITO ANTENAS Y EN LA TORRE “ALI AMBROS”

El campeonato del MX cierra su año con dos competencias en simultáneo Archivo / elPatagónico

Con la organización de APaMoD (Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo) y la fiscalización de CAMOD (Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo) el Arroyo La Mata y la villa balnearia son el último punto de encuentro de los amantes del vértigo y la velocidad.

MX1 1º Cristian Burgos 2º Santiago Acevedo 3º Diego Balboa

172 84 80

MX2 1º Franco Villata 2º Guillermo Orellano 3º Luciano Perotti

189 150 146

MASTER

H

oy, desde las 10 de la mañana y en dos circuitos en simultáneo, el campeonato de MX cierra su año de actividades, en el marco del calendario deportivo que llevaron adelante la Asociación Patagónica de Motociclismo (APaMoD) y la fiscalización de CAMOD (Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo). El cierre de la temporada de motocross tendrá lugar en los circuitos de Arroyo La Mata y Jorge Alí Ambros de Rada Tilly. Cabe destacar que se implementará para todas las categorías de MX el ingreso a parque cerrado pre partidor, con horario límite de ingreso en cada manga y la ubicación dentro del mismo en base al orden de clasificación previa que se definirá en la jornada de hoy. Por ello, el piloto que no ingrese al mismo en el horario límite, no podrá ser de la largada en esa manga correspondiente, a excepción de aviso previo al comisario de boxes, quien autorizará o no (evaluando la base del motivo) el ingreso al mismo fuera de horario indicado por el llamado de las autoridades de boxes. Todo esto se aplica para contribuir al orden

> Campeonatos

1º Julio Burgos 2º Pablo González 3º Alejandro Bahamonde

108 92 56

MX3 B

■ Hoy inicia la última fecha y cierre del campeonato de MX en dos circuitos en paralelo.

y respeto entre los pares que animan la última fecha. Es así, que desde la organización se resalta que los horarios serán de estricto cumplimien-

to, salvo necesidad de la fiscalización de modificar en parcial o total los mismos por motivos de fuerza mayor, deportivos o climatológicos. En caso de su-

ceder de ser necesarios implementarlos, serán comunicados oficialmente por la Dirección de Carrera a cargo de CAMoD Regional Chubut - Santa Cruz.

1º Adrián Suárez 2º Pablo Orellano 3º Mario Troncoso

139 104 100

MX3 A 1º Cristian Muñoz 2º Valentín Matamala 3º Matías Inostroza

141 124 102

85CC

> Programa para hoy Doble Enduro - Importante: el piloto que por motivos no justificados, como accidentes propios de la competencia, rotura de moto/quad) no se presente el domingo, segunda mitad de competencia total, perderá los puntos de presentación = 5 pts. Sólo se le otorgarán al final de la fecha los obtenidos en pista el sábado. - 10:00 a 11:00 Inscripciones pilotos nuevos. Base en Arroyo La Mata frente al autódromo. - 11:00 a 11:30 Vuelta de reconocimiento circuito día 2. - 11:30 a 12:20 Carrera Motos 4 categorías y entrega de planillas de posiciones finales.

- 12:30 a 13:15 Carrera Quads 3 categorías y entrega de planillas de posiciones finales.

Quad Cross - 10:00 a 11:30 Inscripciones de pilotos nuevos Alí Ambros. - 12:00 a 12:45 Clasificación de c/ categoría. - 14:15 a 15:00 1ª manga de carrera todas las categorías. - 17:00 a 17:40 2ª manga de carrera todas las categorías.

MX Patagonia - 10:00 a 11:30 Inscripciones de pilotos nuevos Alí Ambros.

- 13:00 a 14:00 Clasificación de cada categoría. - 15:00 a 16:20 1ª manga de carrera de todas las categorías. - 17:50 a 19:00 2ª manga de carrera de todas las categorías.

Pata-Pata - Egresados en pista. - 16:20 a 16:40 Primera presentación.

Ex pilotos MX - 16:40 a 17:00 primera presentación. - 19:00 a 20:00 Entrega de premios de cada disciplina y categoría - APaMoD - 19:30 a 20:00 Entrega de copas campeones y subcampeones de cada categoría – CAMoD.

1º Malanye Hellman 2º Jazmín Butherford 3º Lucas Tejada

118 54 52

65CC 1º Tomás Carabajal 2º Santino Ferrari 3º Viggo Kristiansen

180 159 112

50CC B 1º Santino Perales 2º Leonardo Soto 3º Nahuel Paiva

122 30 27

50CC A 1º Jerónimo García 2º Vicente Naser 3º Eduardo Torres

189 168 44


36 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016

Historias de domingo CON 58 AÑOS SIGUE DESCALZO EN EL MAR, JUGANDO AL FUTBOL, AL BASQUET Y AL PADEL CON AMIGOS

Con 1,88 metro de estatura se forjó como pivote cuando Comodoro sobresalía de competencia y sentaba las bases de la Selección provincial. A los 17 emigró comprado por Bahía Blanca. Jugó en Boca, Brown, Deportivo Madryn y Huracán de Trelew. Fue campeón invicto del 79 al 85 con Gimnasia y Esgrima. Estudió de grande y se recibió de abogado. También fue arquero del “Globo”. A base de esfuerzo y entrega, ni siquiera una fractura de peroné lo frenó, llegó a vestir la camiseta del Seleccionado Nacional. Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

S

i algo caracteriza a Eduardo “Gringo” Stepa es que es un ‘cabeza dura’. Se le mete algo en la cabeza y va una y otra vez. Y si se rompe en el intento, retoma aire y vuelve a darle para adelante, con las armas que tiene. Donde sobresale su esfuerzo y tesón. A fuerza de ello, el comodorense de Km 8 fue el primero en ser rentado en Comodoro Rivadavia. Y con 17 años dejar su ciudad natal para jugar dos años en San Lorenzo del Sur de Bahía Blanca, pasar por Boca y jugar el Sudamericano con la Selección Argentina en Guayaquil en el 77. Inquieto, también mantuvo su pasión por el fútbol y defendió la valla de Huracán de Comodoro y Deportivo Madryn, para con este último evitar el descenso. Siempre le gustó abogacía, por ello ya de grande se anotó y cursó y aprobó la carrera en cinco años de cursada. Todo a base de entrega, tesón o como uno quiera llamarle. Ni siquiera una fractura de peroné a los 16 le quitó el aliento. El “Gringo” se operó de inmediato y cuatro meses más tarde

Mauricio Macretti / elPatagónico

Eduardo “Gringo” Stepa, el primer jugador rentado de la capital petrolera

volvía a jugar para consagrarse campeón provincial con la Selección Mayor de Mosconi.

LOS INICIOS

Sea amistoso o competencia, el “Gringo” salía a ganar, para él la intensidad no variaba de acuerdo a lo que estaba en juego. Así lo hizo desde los 13 años, cuando comenzó a jugar en Comferpet al fútbol y al básquet por invitación de su hermano y los chicos que en la placita cercana al club (hoy olvidada por la desidia y el abandono) él como tantos otros (Levan Macharashvilli, Miguel Leonori) supieron sentar las bases del básquetbol provincial, que llevó a Chubut a estar sexta en el plano nacional. “Yo no tenía la habilidad o la técnica de Miguel Leonori o Levan Mascharashvilli (como tiradores desde afuera). Pero era “cabeza dura” e iba para adelante -así ligué también- sin importar si mi estatura no era la más adecuada para el puesto de pivote. Yo iba, metía debajo del aro y el hecho de ser uno de los máximos reboteros me daba un número importante en el goleo”, sostiene Eduardo a El Patagónico. Por eso antes de que le digan “Gringo”, a Stepa se lo conocía como el “áspero”, y no era para

■ Eduardo “Gringo” Stepa, sinónimo de tesón y entrega para cumplir objetivos.

■ Stepa con la número 8 de la Selección Chubutense de Básquet.

menos porque Eduardo ponía sus 100 kilos de peso al servicio de ello. Incluso cuando con la Selección Argentina salió subcampeona del Sudamericano del 79 en Guayaquil (Ecuador). Nació en Comodoro, estudió en el Perito Moreno, y término el último semestre del secundario en Bahía Blanca, porque con 17 años Eduardo se convertía en el primer jugador rentado de la capital petrolera, cuando San Lorenzo del Sur de Bahía Blanca fue a su casa para decirle a su madre que se lo llevaban porque ya lo habían visto brillar como campeón juvenil provincial. El “azulgrana” bahiense se apuró por fichar al preseleccionado juvenil argentino, que más tarde saldría subcampeón sudamericano. Jugó hasta los 28 años, porque si bien considera que todavía le quedaba hilo en el carretel. Ya para ese entonces

la llegada de norteamericanos a la competencia nacional dejaba con pocas chances a quienes no superaban los dos metros de altura. “Yo empecé a jugar a los 13 años, porque mi hermano jugaba en Comferpet (junto a Miguel ‘la vieja’ Leonori). De hecho el playón de km 8 fue el campo de juego donde nos formamos muchos de los que luego fuimos la base del seleccionado chubutense”. Cuando Comferpet se disuelve, pasó con 14 años a jugar en los juveniles de Saavedra. Luego a Florentino Ameghino. Del CAFA emigró a la capital del básquet nacional. Continuó en Boca, jugó del 79 al 83 en Gimnasia y Esgrima de Comodoro (donde salió campeón regional todos los años) y se fue al Valle del Chubut (Brown, Deportivo Madryn y Huracán de Trelew) donde se retiró.

Ese ímpetu lo mantuvo tanto en el básquetbol como en fútbol, porque supo ser con 16 años el tercer arquero de “Globo” que se preparaba para los Regionales. “Yo era muy goleador, y en las estadísticas estaba bien ubicado, pero si hacía puntos era porque era muy buen rebotero. En especial porque de tiradores tenía a dos “egoístas” que no la pasaban nunca como Levan Macharashvilli y José Bolaños. Por eso cuando había rebote, era yo quien le daba efectividad al disparo”, recuerda. A nivel de juego reconoce que la falta de altura le restó chances “me faltó adaptarme, porque tenía un buen lanzamiento de zona 2, y podría haber resignado un año de titularidad. Y con la potencia que tenía debajo del aro no habría tenido inconvenientes. Lo que pasa es


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

ra ■ Eduardo –tercero parado desde la der- con la Selección Argentina Juvenil.

que como jugaba de espaldas no me favorecía la altura. Pero no modifique mi juego, que era ser rebotero en los dos tableros y una buena capacidad de salto. Y por ahí hacía 20 puntos pero eran puntos de balones recuperados”, describe. Con 1,88 metro, Eduardo se las arreglaba y era bastante kamikaze. Pero buscaba complementar la falta de altura con la fuerza. Era autodidacta y hacía complementos de pesas y corría por la playa descalzo sobre el mar (aún lo hace tres veces por semana a lo largo del año). “Los técnicos en ese momento no te decían mucho como entrenar. Entonces cada uno se las rebuscaba. De hecho muchas de las cosas las aprendí en la placita de 8 junto a jugadores más grandes que yo como Miguel Leonori, que no mezquinaban conocimientos. Así fuimos creciendo un grupo de 20 muchachos que luego sentamos la base del básquet chubutense”, resaltó.

LA LESION

Cuánto más fuerte era el “Gringo”, más confianza sumaba. Por eso no se amilanó cuando se lesionó (fractura de tobillo) a 20 días del Torneo Argentino que se hacía en el 75 en el municipal 1, y donde se perdió la chance de ser fichado (junto a Levan Macharashvilli) por el Real Madrid. “Yo era medio troglodita, y tarde nos enteramos en Buenos Aires que nos buscaba el Real Madrid. Más con la lesión que tuve, donde al saltar –y al no estar en condiciones todavía el piso del muanto ennicipal 1 y en un amistoso previo fútbol,contra Liniers de Bahía Blancaaños elcaigo y se me va el pie porque un o” quejugador me había hecho ‘caballiegiona-to’ y no pude apoyar bien”. “Conformate si podes volver a y en lascaminar bien”, fueron las primen ubi-ras palabras del médico Justo tos era botero. radores e no la an Maos. Por era yo d al dis-

e que la hances porque nto de resigdad. Y nía detenido pasa es

Napolitani que asistió al joven de 16 años. El “Gringo” quedó psicológicamente devastado, sin embargo a los cuatro meses estaba jugando de vuelta. A pesar de que se lesionó su pierna izquierda que hacía de ‘trampolín’ para saltar. “Cuando me llevan a La Española, un prestigioso traumatólogo (prefiere omitir el nombre) me dice ‘¿quién paga esto?’. A lo cual un dirigente de la Federación de Básquet del Chubut le dice que ellos se hacen cargo. Conclusión: se negó a operarme y me mandó al Hospital Alvear”, recuerda. En el nosocomio de Km 3 lo atendió un traumatólogo que lo operó con éxito. Y el mismo año de la lesión salía subcampeón en Primera división con el CAFA. Y sería campeón provincial con la Selección Mayor de Mosconi. “El deporte uno lo hace porque le gusta. Y toma riesgos con ello, aunque con el paso del tiempo uno espera un reconocimiento. Los deportistas de hoy hablan de ellos, pero los consagrados terminan todos bien económicamente. Por eso la esencia del deporte es el amateurismo. En mi época hubo dos o tres dirigentes (Diego Simón y José Luis Necol) que dejaron horas de su familia para llevar al básquet a lo más grande. Y sin ningún tipo de redito. Acá hay un gran capital humano, pero siempre seguimos mirando como mejor a lo que viene de afuera. Hoy es comprar y cambiar. Y en los deportes que más conocemos, a los 18 años sino le das proyección a un chico, ese chico se pierde. Más sino tienen oportunidad de competir. Pero va en las prioridades que tiene la dirigencia. Caso contrario es la CAI, que tiene chicos de distintos puntos de la Patagonia a los cuales forma y les da la posibilidad del sal-

■ Con la número 14 de la Selección de General Mosconi, antes de convertirse en el primer comodorense rentado del básquet.

to”, sostiene.

EMIGRAR CON 17 AÑOS Y LA “ALBICELESTE”

“A los 17 me fui a Bahía Blanca. Estuve dos años. Y cuando me estaban viendo Olimpo y Estudiantes, me pasé a Boca. Ahí había cuatro americanos y salimos campeones. Para luego ir con la Selección Nacional al Sudamericano de Guayaquil (Ecuador). Ahí me tocó marcar a Oscar Becerra Smith, que era la figura emblema de Brasil, tenía 2,04 metros y ya jugaba por afuera. Así que tenía que salir a buscarlo, porque el jugador brasileño es muy técnico pero no le gusta el roce, así que tenía que salir a ‘rasparlo’ un poco”, rememora. “La vida sino le pones voluntad no volas. Y si lo haces, el vuelo dura muy poco”, esa fue su frase de cabecera. Por ello con arrojo, tesón y entrega ya siendo grande se dedicó a estudiar abogacía en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. “Podes tener habilidad. Pero a eso tenés que acompañarla con voluntad, porque la habilidad no es para siempre. Y si no te conservas todo se pierde. Por eso los chicos de hoy cada vez entrenan más”, resalta. A pesar de su carrera, el ser parte de la “albiceleste” fue su mayor orgullo “cuando tenés la camiseta de la selección puesta (con 19 años) y escuchas el himno en una competencia, queda todo de lado. Las lesiones, los malos tragos, las injusticias (que las hay en todos los órdenes de la vida) es algo único. Aunque tuve varios compañeros que les agarraba miedo escénico”, sostiene. Algo parecido le pasó cuando le tocó estudiar. De repente se encontró cursando primer año de abogacía con chicos de 18 años.

Y no podía entender como perdían el tiempo tirándose papelitos o no prestando atención. “Yo me puse un plazo hasta los primeros parciales. Si los pasaba seguía. Si no, no perdía el tiempo. Y me fue bien, me supe acoplar a los chicos. Y de hecho cuando había que hacer de mediador con algún profesor me mandaban a mí porque era grande”, expresa. Siempre se puso como compromisos objetivos que le significaran grandes esfuerzos, porque nunca jugó a medias en nada. Si juega lo hace a todo o nada. Gane o pierda. Porque en defi-

nitiva esa es la satisfacción final que le queda. Por eso cuando volvió a Comodoro para jugar en Gimnasia y Esgrima lo hizo sin pretensiones. Lo único que le ofrecieron fue un salón donde dar clases particulares de materias exactas, con eso se arregló el “Gringo” que cuando se había ido a Boca ya ganaba mucho más sueldo que su padre. Pero el priorizo el disfrute y el espíritu amateur del deporte. Para Eduardo eso de “romperse el lomo” para llenarse de dinero no le cierra. “Uno siempre toma elecciones y determina prioridades. Yo lo viví así. El básquet me dio buenos laburos en principio y luego una buena prima por la compra de mi pase. Pero no me deje perder por ello. Cuando vi que en Gimnasia ya no había más proyección me fui a vivir y jugar al básquet al Valle del Chubut. Formé mi familia y me quedé por 18 años ahí, para luego retornar acá y cumplir con el sueño de ser abogado”, resume. Stepa se lo propuso y lo hizo, a pesar de los golpes, las lesiones y los contratiempos. Si los había, se recuperaba e insistía. Nunca fue un tibio, y eso lo vive en todos los órdenes de la vida, tal vez por ello como abogado va a fondo con las cosas. Porque para él los ‘grises’ no existen.

Arquero de Huracán En simultáneo con el basquetbol, Eduardo también jugaba al fútbol. Y por su altura se hacía tiempo para cuidar el arco de Huracán de Comodoro Rivadavia que se preparaba para los torneos Regionales. “Siempre tuve una dualidad muy fuerte. Porque a los 13 años ya era arquero de Comferpet. Y llegué a jugar en paralelo (poca gente lo sabe) en la Primera de Huracán. Era el año 76, el ‘Globo’ contaba como arqueros con el ‘Bocha’ (Juan Carlos) Rodríguez, (un gran arquero y un amigo de toda la vida), Carlos Alberto Rodríguez y yo como tercera opción. Y el técnico Oscar ‘Cacho’ Cadars, que es una persona muy querida y recordada me decía ‘tené paciencia pibe que ya te va a tocar el turno’. Pero siempre tenía amigos que me decían que era más famoso jugando al básquet. Y resulta que cuando me fui a jugar a Boca, me lo crucé al ‘Pantera’ (Carlos Alberto) Rodríguez que era titular. Hasta un dirigente de ese club quería que largue el fútbol. Pero justo vinieron las fiestas y volví a Comodoro. Y en ese ínterin resulta que llamaron a casa y mi vieja les dijo que ya estaba retirado de toda actividad”, describe. Su otra oportunidad de atajar sería en el final de su carrera deportiva, cuando jugando al básquet en Puerto Madryn, supo alternar ambas disciplinas. “Unos años después yo jugaba al básquet en Deportivo Madryn. Y el arquero de la Primera división se lesionó, así que me fui a atajar también, y nos salvamos del descenso. Mi entrenador de básquet no me jodía porque yo estaba terminando la carrera y no tenía rodaje porque había dos norteamericanos en mi puesto. Y eran más altos que yo”, sincera. Mientras tuvo potencia física, el “Gringo” le dio para adelante con el basquetbol. Que siempre le costó más. Por eso a veces piensa que en el fútbol tal vez habría tenido mayor proyección. Pero en definitiva no iba a responder a su cultura del esfuerzo. Para él, el tema era proponerse algo e ir de cabeza. Sin importar los costos. Porque su única medida era su entrega.


38 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016

Fútbol de salón CONTINUA TODA LA ACCION EN LA CATEGORIA PRINCIPAL

El Tiburón juega con El Industrial por uno de los cruces de ida del Clausura Archivo / elPatagónico

El otro duelo por esa misma instancia de la Zona de Honor lo protagonizarán Locos x El Fútbol, que fue segundo en la fase regular, y MyL.

A

uto Lavado El Tiburón, que finalizó primero la fase regular, se medirá con Taller El Industrial en uno de los dos partidos que se jugarán por los cruces de ida del torneo Clausura de la Zona de Honor del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. El partido se jugará desde las 21:20 en el gimnasio municipal 1, donde antes de ese encuentro se enfrentarán, también por la misma instancia, Locos x El Fútbol, que fue segundo la fase clasificatoria y MyL. Cabe destacar que en ambos casos, la serie se juega a dos partidos. Mientras que en el resto de las categorías, el tema es a un solo encuentro. En ese contexto, jugarán por la A2, Deportivo DM con Fratacho, Líder ante Los Veras, por

pos de las categorías Menor, Cadete y Juvenil. En ese contexto, se jugarán partidos de los segundos cruces de la categoría Infantil 2004. Los partidos serán Lalas con Juanes Motos y Chenque Aberturas ante Casino Club. Mientras que por el primer cruce se medirán Casino Club con Los Andes por la categoría Infantil 2005. El resto de la programación corresponderá a partidos de la fase regular del torneo Clausura en este caso para Cadetes y Juveniles.

> Programa Categoría Principal Hoy en el gimnasio municipal 1

■ El fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará esta tarde con la programación de sus respectivos torneos.

> Programa - Asociación Promocional En el gimnasio de la ex ENET 1 12:00 Lalas vs Juanes Motos; Infantil 2004, 2° cruce. 12:55 Chenque Aberturas vs Casino Club; Infantil 2004. 2° cruce. 13:50 Casino Club vs Los Andes; Infantil 2005, 1° cruce. 14:45 Juanes Motos vs UOCRA; Cadete, 9ª fecha. 15:35 Juan XXIII vs Sport Boys; Cadete, 9ª fecha. 16:25 Rincón del Diablo vs Flamengo; Cadete, 9ª fecha. 17:15 La Súper vs Olimpo; Cadete, 9ª fecha. 18:05 Aldaba Futsal vs Los Ases; Juvenil ‘A’; 9ª fecha. 18:55 Juan XXIII vs Casino Club; Juvenil Honor, 10ª fecha. 19:45 El Lobito ‘B’ vs El Pocho; Juvenil Honor, 10ª fecha. 20:35 Sindicato Petrolero vs La Cigarra; Juvenil Honor, 10ª fecha. 21:25 UOCRA vs Flamengo; Juvenil Honor, 10ª fecha. 22:15 Deportivo Sur vs Acumuladores Austral; Juvenil ‘A’, 9ª fecha.

la A4 se enfrentarán Transportes Paredes con Real Sur y Seven & Eleven ante Codepro. Asimismo por la B1 jugarán Manantiales FC con Los Pibes, mientras que por la B2 se jugarán dos partidos, estos dos últimos corresponden a los segundos cruces.

ASOCIACION PROMOCIONAL

La Asociación Promocional también tendrá una interesante programación correspondiente al torneo Clausura para las categorías infantiles, como así también para el certamen en el cual participan los equi-

12:00 Ganador Rotisería Jamemu-Neumáticos del Sur vs La Naranja/Lavadero Archi; B2, 2° cruce. 13:00 Imperial vs Ganador La Unión Futsal-Deportivo La Amistad; B2, 2° cruce. 14:00 Manantiales FC vs Los Pibes; B1, 2° cruce. 15:00 K-Sandra Carnicería vs Jomar; A2, 1° cruce. 16:00 Deportivo DM vs Fratacho; A2, 1° cruce. 17:00 Líder vs Los Veras; A2, 1° cruce. 18:00 Transportes Paredes vs Real Sur; A4, 1° cruce. 19:00 Seven & Eleven vs Codepro; A4, 1° cruce. 20:00 Locos x El Fútbol vs MyL; Honor, 1° cruce ida. 21:20 Auto Lavado El Tiburón vs Taller El Industrial; Honor, 1° cruce ida.

LIGA ITALIANA DE FUTBOL

Juventus ganó y se consolidó como líder Juventus, último campeón, con el delantero argentino Gonzalo Higuaín como titular, derrotó a Atalanta por 3 a 1, de local, y se consolidó como líder de la Liga italiana de fútbol de Primera división tras jugar un partido que continuó ayer la 15ta fecha. Los goles de Juventus, que ganó los cinco últimos campeonatos, fueron logrados por el brasileño Alex Sandro, el italiano Da-

niele Rugani y el croata Mario Mandžuki´c, respectivamente, en tanto que la conquista de Atalanta, que tuvo al argentino Alejandro Gómez como titular, fue anotada por el suizo Remo Freuler. Con este resultado, Juventus, que gano doce de los quince partidos que disputó en el certamen, se afirmó como líder con 36 unidades, en tanto que Atalanta suma 28.

En la apertura de la fecha, el viernes pasado, el delantero argentino Mauro Icardi, capitán de Inter, utilizó un brazalete con el escudo de Chapecoense, de Brasil, en homenaje a las víctimas del accidente aéreo que el lunes pasado le costó la vida a 71 personas, entre ellas 19 futbolistas del club sudamericano, en el partido que su equipo perdió con Nápoli por 3 a 0, como visitante. La fecha continuará hoy con los partidos que jugarán Milan-Crotone; Lazio-Roma; Pescara-Cagliari; SampdoriaTorino; Sassuolo-Empoli y Fiorentina-Palermo y finalizará mañana con Chievo VeronaGenoa; y Udinese-Bologna Principales posiciones: Juventus 36 puntos; Roma y Milan 29; Lazio, Nápoli y Atalanta 28; Torino 25; Inter 21, Fiorentina 20.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

Fútbol IGUALARON 1-1 EN EL SUPERCLASICO ESPAÑOL JUGADO EN EL CAMP NOU

Barcelona lo ganaba pero Real Madrid se lo empató en el final El equipo culé se imponía con un gol de Luis Suárez, pero el capitán del “merengue”, Sergio Ramos, marcó el empate a los 45’ de la etapa final.

E

l líder Real Madrid rescató ayer un agónico empate 1-1 ante su escolta y último campeón, Barcelona, en un clásico disputado en el estadio Camp Nou por la decimocuarta fecha de la Liga de España de fútbol. El equipo catalán saboreaba la victoria desde los siete minutos del segundo tiempo cuando el uruguayo Luis Suárez abrió el marcador con un cabezazo tras una pelota detenida que cobró el brasileño Neymar, pero el capitán del Real, Sergio Ramos, silenció el estadio a los 45 mediante una conquista por la misma vía. El conjunto de Madrid celebró con euforia un resultado que le permitió extender a 33 partidos su invicto en todas las competiciones oficiales y a 26 la racha de encuentros sin perder en la Liga, torneo en el que no pierde desde el 27 de febrero de este año (0-1 vs. Atlético de Madrid). Después de aquella caída con el equipo de Diego Simeone, Real Madrid volvió a perder el 6 de abril con Wolfsburgo 2 a 0 en Alemania por la Champions League y desde entonces se mantuvo sin caídas, por lo que ayer quedó a seis partidos de igualar la mejor marca invicta de un equipo español, que ostenta justamente Barcelona desde la temporada 2015-2016. El equipo “blanco”, dirigido por el francés Zinedine Zidane, comanda la Liga actual con 34 puntos, producto de diez victorias y cuatro empates, y con una diferencia de seis unidades respecto del Barcelona, que tuvo servida la chance de rematar el derby luego de la apertura del marcador a cargo del uruguayo. Por primera vez en los 32 clásicos que lleva disputados, Messi lució la capitanía en el conjunto “culé” pero la cedió a los 15 minutos del segundo tiempo cuando Andrés Iniesta reemplazó al croata Iván Rakitic en su regreso a los campos de juego tras la lesión que sufrió ante Valencia el pasado 22 de octubre. Antes del inicio del clásico, los jugadores de ambos equi-

pos posaron entremezclados en el centro del campo con un cartel que llevaba el mensaje: “#FuerzaChapecoense” y realizaron un minuto de silencio en homenaje a las 71 víctimas de la tragedia aérea ocurrida el último lunes en el departamento colombiano de Antioquia. El brasileño Neymar llegó al estadio con la camiseta verde del club de Chapecó sobre sus hombros y recorrió con ella todo el camino desde el estacionamiento del ómnibus hasta el vestuario local. Después de un primer tiempo trabado, con mucho estudio por parte de los dos equipos, Barcelona logró desnivelar el partido en una

> SINTESIS

1

1

BARCELONA

REAL MADRID

Barcelona: Marc Ter Stegen; Sergi Roberto, Javier Mascherano, Gerard Piqué y Jordi Alba; Iván Rakitic, Sergio Busquets y André Gomes; Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar. DT: Luis Enrique. Real Madrid: Keylor Navas; Dani Carvajal, Raphael Varane, Sergio Ramos y Marcelo; Luka Módric y Mateo Kovacic; Lucas Vázquez, Isco y Cristiano Ronaldo; Karim Benzema. DT: Zinedine Zidane. Goles ST: 7m. Suárez (B) y 45m. Sergio Ramos (RM). Cambios ST: 15m. Andrés Iniesta x Rakitic (B); 21m. Casemiro x Isco (RM); 32m. Marco Asensio x Benzema (RM); 33m. Arda Turán x Gomes (B); 41m. Mariano Díaz x Kovacic (RM) y 43m. Denis Suárez x Neymar (B). Amonestados: Neymar, Mascherano, Busquets y Suárez (B). Isco y Carvajal (RM). Arbitro: Clos Gómez. Estadio: Camp Nou.

pelota detenida que ejecutó Neymar y Suárez facturó de cabeza, tras un anticipo sobre el zaguero francés Raphael Varane. El propio Neymar a los 22 minutos tuvo el 2-0 a merced cuando levantó por encima del travesaño un disparo frente al arquero costarricense Keylor Navas dentro del área, al igual que

Messi a los 36 cuando desvió un zurdazo desde inmejorable posición para vulnerar el arco madridista. Barcelona lo dejó con vida y Real Madrid lo aprovechó en la última jugada del tiempo reglamentario. Luka Módric envió un tiro libre en forma de centro al área del alemán Marc Ter Stegen y Sergio Ramos, con un cer-

■ Lionel Messi intenta dominar el balón en el clásico que el Barcelona y Real Madrid empataron 1-1.

tero cabezazo, rescató a su equipo de una derrota que parecía asegurada.


40 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016 SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN KILOMETRO 5

La CAI le quitó el invicto al campeón Ameghino jugando con uno menos Mario Molaroni / elPatagónico

Le ganó 2-1 por la última fecha del torneo Final A de Comodoro Rivadavia. Axel Figueroa abrió la cuenta a los 8’ de la etapa inicial para el “Azzurro”, Brian Vega empató antes de que se cumpla el primer minuto del segundo tiempo y, a los 41’, Ceferino Morales decretó el gol de la victoria para los de Nicolás Segura, que sufrieron la expulsión de Matías Vargas a los 17’ del complemento. Federico Folmer erró un penal a los 9’ de la segunda mitad. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

L

a Comisión de Actividades Infantiles se dio el gusto de ganarle 2-1 al campeón Florentino Ameghino y, así, quitarle el invicto en el adelanto correspondiente a la 14ª y última fecha del torneo Final A de fútbol de Comodoro Rivadavia. El partido, que tuvo lugar en cancha de Unión San Martín Azcuénaga, donde la CAI ofició de local, fue de trámite parejo y ambos intentaron siempre jugar por abajo. Aunque no abundaron las llegadas de peligro, el encuentro

se hizo entretenido por lo disputado, sobre todo en el primer tiempo, donde en la única llegada clara de esa fracción, el “Azzurro” abrió la cuenta a los 8’, en los pies de Axel Figueroa, quien aprovechó que una pelota quedó boyando en el área y sacó un bombazo que se clavó en un ángulo. El cuadro de Nicolás Segura mostró superioridad a partir del gol, al tiempo que Orlando Portalau le reclamaba más actitud a algunos de sus jugadores.

> Torneo Final A Equipos Florentino Ameghino Jorge Newbery CAI (1) Petroquímica Huracán (1) Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

Pts

J

33 27 22 21 17 16 13 0

14 13 13 13 12 13 13 13

El CAFA arrancó hecho una tromba en el complemento, y a los 40 segundos, tras un remate de Oscar Marchant que obligó a Mateo Grasso a dar rebote, apareció Brian Vega para empatar. La CAI sintió el golpe y el rival fue avasallante en los primeros minutos. Así, a los 8’, Vega fue derribado dentro del área “azzurra” por Gastón Barrientos y el árbitro Raúl Brizuela no dudó en cobrar el claro penal para los de Kilómetro 3. Sin embargo, el remate de Federi-

> Tabla general G E P Gf Gc Dif 10 9 7 6 4 5 4 0

3 1 0 4 1 5 3 4 5 3 1 7 1 8 0 13

1: Tienen pendiente su partido de la 12ª fecha.

26 46 32 19 17 18 13 9

8 16 16 11 9 24 39 57

+18 +30 +16 + 8 + 8 - 6 -26 -48

Equipos Florentino Ameghino Huracán (1) CAI (1) Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

Pts J G 59 50 49 44 38 34 22 4

28 26 27 27 27 27 27 27

17 14 15 14 10 10 6 1

E 8 8 4 5 8 4 4 1

P Gf Gc Dif 3 4 8 8 9 13 17 25

55 19 53 19 70 27 80 41 44 34 44 54 27 80 16 114

+36 +34 +43 +39 +10 -10 -53 -98

1: Tienen pendiente su partido de la 12ª fecha del torneo Final.

co Folmer pegó en el travesaño y se fue. A partir de ese momento, el partido se cayó, pero cuando parecía que el empate estaba sellado, el recién ingresado Ceferino Morales decretó el 2-1 definitivo, luego de recibir un pase abierto, ingresar por derecha al área ganándole a su marca, para rematar y que la pelota pegue en el primer palo y entre. No quedó mucho más por jugar, más allá del tiempo adicionado. La CAI se defendió bien y Ameghino se quedó sin ideas para evitar la pérdida del invicto en la última fecha.

DOS PARTIDOS PARA HOY

La jornada continuará hoy con dos partidos que comenzarán a las 16:00. El descendido Ferrocarril del Estado recibirá a Deportivo Sarmiento, mientras que Petroquímica hará lo propio con Oeste Juniors, que deberá jugar la promoción con Rada Tilly para intentar no descender. Mientras tanto, el clásico entre Huracán y Jorge Newbery queda pendiente.

■ El delantero de la CAI Axel Figueroa anotó el primer gol de la tarde en Kilómetro 5, a los 8 minutos de la etapa inicial.

> SINTESIS

2

1

CAI

F. AMEGHINO

CAI: Mateo Grasso; Germán Martínez, Gastón Barrientos, Sebastián Leguiza y Mauro Jofré; Matías Delgado, Gabriel García y Luciano Contreras; Brian Orosco; Axel Figueroa y Matías Vargas. DT: Nicolás Segura. Ameghino: Mauro Zamora; Darío Yáñez, Federico Folmer y Darío Carrizo; Lucas García, Emiliano Sotelo y Bruno Elorrieta; Lucas Mandagarán; Gonzalo Pérez, Franco Antignir y Brian Vega. DT: Orlando Portalau. Gol PT: 8’ Axel Figueroa (C). Goles ST: 1’ Brian Vega (FA) y 41’ Ceferino Morales (C). Cambio PT: 38’ Oscar Marchant por García (FA). Cambios ST: al inicio, Bruno Varela por García (C); 28’ Ivo Pérez por Jofré (C); 37’ Ceferino Morales por Figueroa; 38’ Héctor Gaitán por Yáñez (FA) y 45’ Mariano Acuña por Sotelo (FA). Incidencias ST: 9’ Federico Folmer (FA) erró un penal. 17’ expulsado Matías Vargas (C) por doble amonestación. Amonestados: Barrientos y Jofré (C). Elorrieta, Pérez y García (FA). Figura: Brian Orosco (C). Cancha: USMA (local CAI). Arbitro: Raúl Brizuela.

> La 14a fecha AYER - CAI 2 / Florentino Ameghino 1. HOY (16:00 PRIMERA / 14:00 RESERVA) - Ferrocarril del Estado vs Deportivo Sarmiento. Cancha: Ferro. Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Lucas Bres. - Petroquímica vs Oeste Juniors. Cancha: Petroquímica (sin público visitante). Arbitro: Claudio Quintana. Asistentes: Gabriel Brito y Diego Bayón. POSTERGADO - Huracán vs Jorge Newbery.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

EL “LOBO” VA EN BUSCA DE UNA HISTORICA CLASIFICACION

Jorge Newbery espera aprovechar al máximo la ventaja lograda en casa Archivo / elPatagónico

Visita a Germinal de Rawson desde las 17:00, en la revancha correspondiente a una de las semifinales del torneo Federal B. En la ida, el “Aeronauta” ganó 4-2 en un duro partido y, para acceder a la final, hoy le alcanza hasta con una derrota por un gol de diferencia. El encuentro irá televisado por Canal 7, de la capital provincial.

■ Newbery sacó una ventaja de dos goles en Comodoro Rivadavia ante Germinal y hoy va por la clasificación a la final del Federal B. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

J

orge Newbery tendrá hoy otra gran oportunidad de lograr una clasificación histórica, cuando visite desde las 17:00 a Germinal de Rawson, por la revancha correspondiente a una de las semifinales del torneo Federal B. La terna arbitral es de Río Colorado y está encabezada por Pablo Leguizamón. Lo acompañan los asistentes Alfredo Troche y Leandro Balbuena Llamas. En la ida, el “Aeronauta” ganó 4-2 en un partido durísimo, donde estuvo dos veces abajo en el marcador y tuvo que ir casi siempre cuesta arriba. Esta tarde, el equipo de Luis Murúa espera hacer valer al máximo esa ventaja de dos goles ante un rival que, de movida, saldrá a apretar a los comodorenses para intentar descontar rápido en la serie. Tres cambios se presentarán hoy en el “Aeronauta”. El volante Marcos Ruiz y el defensor Rodrigo Cárcamo vuelven tras cumplir sus respectivas

suspensiones y reemplazarán a Fernando García y Pablo Alvarez. Por otra parte, Leandro Velázquez suplantará a Sergio Sacolle en el lateral derecho. En el “Verde” capitalino, todo es ilusión y confianza en que la historia puede revertirse. En medio de ese panorama esperanzador, el técnico Pedro Bravo González confirmó a los mismos once que presentó en Comodoro Rivadavia.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

GERMIN A L

1700

Germinal: Matías López; Matías Hidalgo, Diego Flamenco, Brian Arancibia y Damián Salinas; Darío Pellejero, Nicolás Macarof, Blas Sosa y Matías Paranao; Agustín Segundo y Darío Zampini. DT: Pedro Bravo González. Jorge Newbery: Martín Tula; Leandro Velázquez, Ariel Rubio, Gabriel Zarzosa y Rodrigo Cárcamo; Sebastián Benites, Marcos Ruiz, José Loncón y Cristhian Nieto; Hugo Videla y Mauro Villegas. DT: Luis Murúa. Arbitro: Pablo Leguizamón (Río Colorado).


42 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016 EN MEDIO DE LAGRIMAS Y BAJO UNA LLUVIA TORRENCIAL

Brasil y el mundo le dieron el último adiós a los muertos en la tragedia de Chapecoense EL PRESIDENTE DE BRASIL FUE SILBADO E IGNORADO

El velorio se realizó en el modesto estadio Arena Condá de Chapecó. La ceremonia sirvió como una catarsis colectiva para soportar el dolor y dar el adiós a los 64 brasileños de las 71 víctimas fatales.

T

odo Brasil despidió en lágrimas, bajo una lluvia torrencial, a los brasileños muertos en la caída del avión del Chapecoense en Colombia, durante un velorio colectivo realizado en el modesto estadio Arena Condá de Chapecó, en el sur del país, que vivió la peor tragedia aérea involucrando a un equipo de fútbol. La atención mundial estuvo en Chapecó, ciudad agroindustrial de 200.000 habitantes ubicada a 200 kilómetros de la frontera con Argentina donde se reunieron los familiares de las víctimas, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, la sorpresiva presencia del mandatario Michel Temer y hasta un mensaje enviado por el Papa Francisco a esta comunidad del país más católico del mundo. La ceremonia, hecha con todos los honores de Estado, sirvió como una catarsis colectiva para soportar el dolor y dar el adiós a los 64 brasileños de las 71 víctimas fatales de la caída del avión que llevaba al humilde ‘Chape’ del Estado de Santa Catarina a jugar su primera final internacional, de la Copa Sudamericana contra Atlético Nacional de Medellín. “Este equipo nos unió enseñando lo más valioso del ser humano, este equipo nos enseñó que todo es posible “, dijo entre lágrimas el presidente en ejercicio del club fundado en 1974, Iván Tozzo, durante su discurso. La imagen era una de las más

■ Ayer se realizó el velorio en el estadio Arena Condá de Chapecó, donde concurrió una multitud.

fuertes por la que pasó esta ciudad: cincuenta féretros distribuidos en una cancha de fútbol de los jugadores que le dieron identidad y buenos resultados al equipo de toda una ciudad. Todo el estadio, y la ciudad estuvieron en duelo: familias enteras con la camiseta verde del Chapecoense llorando por la calle, buscando explicaciones, sacerdotes católicos, pastores evangelistas, madres del candomblé y hasta un rabino consolaban a las familias, la mayor parte de otras latitudes de Brasil. Colombia y Atlético Nacional de Medellín, por su solidaridad en la tragedia, fueron homenajeados, e incluso el técnico del Verdolaga de Medellín, Reinaldo Rueda, recibió una plaqueta por parte de la directiva de Chapecó. El estadio Arena Condá tuvo 20.000 espectadores, lejos de los 100.000 esperados, a causa de la lluvia que apenas paró al fin de la ceremonia, pasadas las 15:30 (14:30 hora de Argen-

tina). Pero sin dudas uno de los picos de la emoción en la mañana fue cuando cincuenta féretros abanderados de verde y blanco ingresaron al campo de juego cargados por soldados del Ejército y la hinchada, en llanto, gritaba “El campeón volvió, el campeón volvió”, un clásico cántico que entonan los clubes llamados grandes cuando demuestran buen fútbol. “Fue una despedida a la altura de nuestros guerreros”, le dijo a Télam Jussara Da Silva Graboski, una empleada administrativa que estaba entre la multitud, buscando respuestas a tamaña tragedia que catapultó el nombre de Chapecoense a nivel global. “Nosotros nos cruzábamos en la panadería, en los restaurantes con los jugadores y el entrenador Caio Junior, era un ambiente familiar, diferente de los equipos grandes”, dijo Mario Schettini, oriundo de Sao Paulo y afincado por decisión en esta región que es líder en la producción de carne procesada a nivel mundial. El presidente Temer fue uno de los protagonistas de la jornada, ya que había anunciado que no participaría del velorio y sí del recibimiento de los cuerpos en el aeropuerto de Chapecó por temor a silbidos. “No lo anuncié para no alterar a la gente con el esquema de seguridad”, explicó luego el presidente, que se reunió con las familias de las cincuenta víctimas que fueron veladas ayer, para completar sobre “la unión del país en el dolor” y que la fuerte lluvia era “San Pedro llorando por los jugadores”. En total, 19 jugadores más el cuerpo técnico, el entrenador Caio Junior y el preparador Alexandre Paixao, dirigentes

y periodistas llegaron ayer a Brasil luego de la tragedia del lunes por la noche, cuando el avión de la compañía Lamia reportó falta de combustible antes de estrellarse en las montañas del Estado de Antioquia. Los féretros llegaron en dos aviones Hércules C-130 de la Fuerza Aérea. Fueron recibidos con honores militares en una ceremonia encabezada por Temer. El cortejo desde el aeropuerto hasta el estadio Arena Condá, bajo la lluvia, le permitió a la población despedir a sus jugadores, convertidos a partir de ayer en héroes que habían llevado al club a lo más alto de la historia. En el campo de juego esperaban las familias a sus muertos. Pasados cinco días de la tragedia, igual había tiempo para momentos de emoción y desesperación en algunas madres de futbolistas. Mientras se discute en Bolivia la responsabilidad de la catástrofe aérea, no hubo menciones al hecho de que el piloto supuestamente intentó ahorrar en gastos de gasolina y escalas en el vuelo. El presidente de la Fifa, acompañado por los ex futbolistas Clarence Seedorf y Carles Puyol, deseó “fuerza y solidaridad” del mundo del fútbol a los familiares de los muertos. Los féretros fueron entrando acompañados con aplausos desde la tribuna y en llanto por los familiares: la cultura futbolera se mezclaba con la despedida íntima de las familias, al lado de personalidades. Muchas madres, como la de Kempes, el delantero cuyo nombre es en homenaje a Mario Alberto Kempes, dependían del salario del futbolista para vivir en Rio Grande do Norte.

La crisis política brasileña también entró a jugar en la ceremonia: Temer recibió algunos silbidos de las tribunas cuando apareció en la ceremonia, pero prácticamente fue ignorado cuando fue anunciado en el estadio Arena Condá. Infantino y el embajador de Colombia en Brasil, Alejandro Borda, fueron los más ovacionados, en un lugar donde nunca un presidente de FIFA había estado. La solidaridad de Atlético Nacional fue destacada con el alcalde de Chapecó, Luciano Buligón, quien debía viajar en el avión de Lamia que se estrelló pero finalmente postergó su ida a Medellín porque debía hacer un curso. “Como nos dijeron en Colombia, el Chapecoense fue en busca de un sueño y vuelve como leyenda. Gracias Colombia, gracias Atlético Nacional”, dijo en medio de la ceremonia. Niños con la camiseta de Atlético Nacional y de Chapecoense desfilaron con las banderas de Colombia y Brasil y de ambos clubes frente al lugar donde se instalaron las familias junto a los féretros de sus seres queridos. En medio de la conmoción general y bajo una lluvia torrencial, el estadio Arena Condá fue colmado de emoción cuando en la pantalla fueron puestas las fotografías de los jugadores, dirigentes y periodistas fallecidos. El más aplaudido de los futbolistas fue el arquero Danilo, quien estuvo tres horas después del accidente luchando por sobrevivir a las heridas. Danilo había sido el héroe del acceso a la final de Chapecoense, al despejar con la punta del botín en los últimos diez segundos del partido una pelota en la semifinal ante San Lorenzo en el mismo escenario donde fue velado una semana después. Terminada la jornada que duró casi nueve horas de ceremonias y discursos, los hinchas despidieron con aplausos a cada uno de los muertos. En otras ciudades como Florianópolis, Río de Janeiro y San Pablo fueron velados y sepultados algunos de los periodistas fallecidos, que en total fueron 20. Mañana, como decían muchos en Chapecó, empieza la reconstrucción de un equipo que se hizo entrañable con la tragedia global y se convirtió en el segundo equipo de todos los brasileños. Prueba de ello es que todas las hinchadas organizadas más importantes, algo parecido a las barras bravas, se juntaron en la tribuna cantando para el ‘Chape’, el equipo que mantiene a Brasil bajo estado de conmoción nacional.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

LE GANO EN ROSARIO 2-0

Banfield sorprendió a Newell’s y lo privó de llegar a la punta Fue en uno de los partidos que marcó la continuidad de la 12ª fecha del Campeonato de la AFA. Los dos goles los marcó Nicolás Bertolo, ambos en el segundo tiempo.

■ Banfield se llevó una valiosa victoria de Rosario.

> SINTESIS

B

víncula y el volante ofensivo Joel Amoroso hizo la diferencia, en el mano a mano que libraron contra Nicolás Bertolo y Luciano Civelli. El local hizo circular bien el balón cuando pasaba por los pies de Advíncula, Amoroso, Formica y Maximiliano Rodríguez, aunque careció de contundencia en la definición en el primer tiempo. Banfield propuso un partido cerrado en su campo para achicar los espacios, pero a la vez tuvo

Mientras tanto, en la división B, Tiro Federal aplastó 7-1 a San Pablo y continúa mirando a todos desde lo más alto. En lo que respecta a los Super Master, Los Amigos venció 2-1 a Provincianos, CAPA goleó 5-0 a Halcones, mientras que General Roca y Jorge Newbery empataron sin goles.

Estrella Blanca 2 / Saavedra 2. Pueyrredón 0 / Talleres 1. San Martín 3 / Jorge Newbery 0. Huracán 5 / Puerto Argentino 2. 7 de Diciembre 0 / Halcones 4. Pan American 2 / Petroquímica 2. Camberra 2 / Abel Amaya 4. Ferro 1 / Unión 4. CAPA 0 / Torino 0. Oro Negro 1 / Tornería DVC 0. Rada Tilly 1 / General Roca 1. Luz y Fuerza 2 / Laprida 4.

División B Oeste 5 / Nacional 0. SUPA 4 / Chacabuco 2. Los Andes 1 / FM 100.1 4. Ecomsa 1 / FUSPU 5. Sindicato Camionero 6 / Ciudadela 1. Stella Maris 0 / Belgrano 2. Atlético Yupanqui 2 / Máximo Abásolo 0. Tiburones 1 / La Vecindad 4. Banco Provincia 0/ Santos 0. Racing 3 / Sindicato Petrolero 1. Tiro Federal 7 / San Pablo 1. Transporte Doble B 0 / América 3.

Interdivisional

Goles ST: 29’ y 39’ Bertolo (B). Cambio PT: 44’ Alexis Soto x Civelli (B). Cambios ST: 9’ Mauro Matos x Prediger (N); 18’ Víctor Figueroa x Amoroso (N); 21’ Tomás Rodríguez x Sperdutti (B); 39’ Eugenio Isnaldo x Escobar (N) y 44’ Juan Manuel Cobos x Erviti (B). Amonestados: Jorge Rodríguez, Civelli y Matheu (B); Formiliano y Figeroa (N). Incidencias ST: 34’ expulsado Diego Osella (DT de N) y 49’ expulsado Sills (N). Estadio: Newell’s. Arbitro: Néstor Pitana.

juego y atacó cuando la pelota pasaba por los pies del habilidoso Walter Erviti, secundado por Bertolo. Su llegada más clara la produjo a los dos minutos, cuando la presión en la salida por la izquierda provocó un yerro que casi termina en gol: Advíncula tocó hacia atrás para Escobar, a quien la pelota le picó mal y le pasó entre las piernas ante la llegada del Silva y Erviti. Escobar alcanzó a

Además, Luz y Fuerza se impuso 4-0 a Belgrano, América le ganó 2-0 a Tiburones, Petroquímica vencipo 3-1 a Huracán, Laprida goleó 3-0 a San Martín y Lanús cayó 1-0 ante Pueyrredón. Mientras que en Maxi Master, se produjeron triunfos de Rada Tilly, Luz y Fuerza, Jorge Newbery y Los Amigos.

puntearla y la pelota quedó entre Erviti y Pocrjnic, quien alcanzó a salvar el virtual mano a mano ante el cierre de Formiliano.

■ Unión goleó 4-1 a Ferro en un partido que se jugó en cancha de Castelli.

> Panorama División A

BANFIELD

Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Carlos Matheu, Jorge Rodríguez y Luciano Civelli; Mauricio Sperdutti, Eric Remedi, Emmanuel Cecchini y Nicolás Bértolo; Walter Erviti; Santiago Silva. DT: Julio César Falcioni.

Huracán se afianza como líder absoluto en los Senior

Senior (23ª fecha – ayer)

NEWELL´S

Newell’s: Luciano Pocrjnic; Luis Advíncula, Franco Escobar, Fabricio Formiliano y Nehuén Paz; Juan Sills y Sebastián Prediger; Joel Amoroso, Mauro Formica y Maximiliano Rodríguez; Ignacio Scocco. DT: Diego Osella.

ASOCIACION DE VETERANOS

La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputó en la tarde de ayer la 23ª fecha del torneo oficial de la categoría Senior. En ese contexto, el líder Huracán goleó 5-2 a Puerto Argentino y sigue firme en la punta del campeonato. Camberra, que marcha como escolta, cayó 4-2 ante Abel Amaya.

2

Mario Molaroni /elPatagónico

anfield venció 2 a 0 al escolta Newell’s Old Boys en su Estadio Coloso Bielsa, con dos goles de la figura de la cancha, el volante ofensivo Nicolás Bertolo, en un emotivo partido jugado por la 12° fecha del Torneo de Primera división y lo privó de alcanzar la punta del campeonato aunque fuera por un día. Newell’s dominó el juego durante algunos pasajes del comienzo y de la mitad del primer tiempo y dispuso de las dos situaciones más claras: un derechazo en el poste izquierdo de Ignacio Scocco a los 21’ y un cabezazo del mismo delantero “rojinegro” que el arquero Hilario Navarro salvó al córner, a los 39’. Newell’s jugó mejor con la pelota por el sector derecho, donde el tándem del peruano Luis Ad-

0

Un párrafo aparte mereció el arbitraje localista de Néstor Pitana en el primer tiempo, quien midió con otra vara las faltas, como la tarjeta amarilla a Jorge Rodríguez por una infracción sobre Amoroso, a los 9’, justamente al jugador que no había amonestado en la jugada anterior por una infracción idéntica sobre Bertolo, en la salida local. El complemento fue otro partido porque Banfield le perdió el respeto y se animó a atacar a un Newell’s que comenzó a mostrar fisuras defensivas, como a los 4’ cuando Sperdutti mandó un gran centro desde la derecha que Silva, solo en el vértice derecho del área chica, cabeceó desviado, y como a los 15´ cuando Erviti ensayó un zurdazo desde fuera del área que Pocrjnic salvó al córner, abajo, junto a su poste derecho. Hasta que Silva, Erviti y Bertolo comenzaron a definir el partido a los 29’ con una jugada magistral: Silva la aguantó de espaldas cerca de la medialuna. toque a Eriviti, pique en diagonal de Silva por la izquierda, quien esperó la llegada de Bertolo y se la metió justa para que el volante cabecera solo. La pelota pegó en la base del poste izquierdo y entró mansamente, en el golazo de la calurosa tarde del Parque Independencia. Y diez minutos más tarde los propios Santiago Silva y Nicolás Bertolo tejieron otro jugada soberbia: Bertolo la ganó de cabeza por la izquierda, Silva desbordó por esa punta y esperó la llegada de su compañero para meterle el centro atrás, de manual, para que el volante izquierdo no tuviera más que empujarla al arco vacío de derecha y liquidar el pleito.

Rodríguez Peña 2 / USMA 1.

Super Master Los Amigos 2 / Provincianos 1. CAPA 5 / Halcones 0. General Roca 0 / Jorge Newbery 0. Luz y Fuerza 4 / Belgrano 0. Tiburones 0 / América 2. Petroquímica 1 / Huracán 1. Laprida 3 / San Martín 0. Pueyrredón 1 / Lanús 0.

Maxi Master Rada Tilly 2 / USMA 0. Luz y Fuerza 2 / General Roca 1. Jorge Newbery 6 / Belgrano 0. Los Amigos 1 / Stella Maris 0.

Master (hoy – 9ª fecha)

Navarro. Huracán vs. Pueyrredón. Walter Toledo. Cancha: Estrella Blanca General Roca vs. Los Halcones. Ramón Cerdá. Los Amigos vs. CCER Obras. René Guzmán. Cancha. CAI Atlético Yupanqui vs. Belgrano. José Fuentealba. Lanús vs. Stella Maris. Claudio Ruiz. Cancha: Rivadavia Optica Luz del Sur vs. Unión. Angel Pérez. Puerto Argentino vs. CAPA. José Luis Rodríguez. Cancha: Rada Tilly oficial Rodríguez Peña vs. General Saavedra. Walter Toledo. Rada Tilly vs. Malvinas. Luis Alvarez.

Cancha: Petroquímica (11:00) La Vecindad vs. Laprida. Jorge Herrera. Petroquímica vs. Ameghino. Enrique Paillán.

Cancha: 7 de Diciembre Newbery vs. Máximo Abásolo. Heriberto Orellano. 7 de Diciembre vs. USMA. Alejandro Zalazar.

Cancha: Luz y Fuerza (11:00) Talleres vs. América. José Sierra. Luz y Fuerza vs. Ferro. Simón Roa.

Cancha: San Martín Abel Amaya vs. Empresa Tip. Marco Ñancupel. San Martín vs. Tiburones. Ramón Coñuecar.

Cancha: Sindicato Petroleros Sindicato Petroleros vs. Oro Negro. José Luis

Cancha: a confirmar (12:00) Torino vs. San Pablo. Carlos Galarza.


44 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016 SE MEDIRAN DESDE LAS 18 EN LA BOMBONERA

Boca y Racing Club van por un triunfo para seguir en la pelea El partido corresponde a la 12ª fecha del Campeonato de la AFA. El “Xeneize” viene de vencer como visitante 2-1 a San Lorenzo, mientras que la “Acade” le ganó en el clásico de Avellaneda 3-0 a Independiente.

B

oca Juniors, entonado por la victoria que logró en su visita a San Loren-

zo la semana pasada, conseguida con una ostensible mejora en su juego, intentará sumar un nuevo

Estudiantes va por la recuperación ante Talleres Estudiantes de La Plata, que perdió su invicto la fecha pasada, irá hoy en busca de la recuperación para continuar en lo más alto de la tabla de posiciones del Campeonato de Primera división, cuando se mida como local ante Talleres de Córdoba, que atraviesa una racha muy positiva. El partido, correspondiente a la 12ª fecha, se llevará a cabo en el estadio Ciudad de La Plata, a partir de las 17, con el arbitraje de Darío Herrera y la transmisión a cargo de Canal 9. Estudiantes, que tiene 26 puntos, viene de perder su invicto de 21 partidos en el certamen de la máxima categoría al ser derrota por Banfield por 3-2, de visitante. En ese sentido, el “Pincha” no caía desde el último 5 de marzo ante Huracán (1-0) en el torneo anterior. Ahora, su objetivo pasa por recuperar el sendero triunfal aprovechándose de su fuerte localía, una condición en la que ganó sus seis partidos pasados y conquistó 31 de sus últimos 33 puntos en juego por torneos de Primera división, al tiempo que sólo sufrió una derrota en este 2016 ante Lanús (10) el 8 de febrero. Sin embargo, enfrente estará Talleres, un equipo que ascendió esta temporada y tuvo un pobre arranque con cinco encuentros sin éxitos, pero luego cortó la serie con su triunfo ante San Martín en San Juan (3-1) y desde allí hilvanó otros cuatro halagos hasta que la fecha anterior igualó en Córdoba ante Arsenal sin goles. Con miras al encuentro de hoy, el entrenador de Estudiantes, Nelson Vivas, recuperará a uno de sus jugadores más jóvenes pero a

la vez muy importante como es el caso del mediocampista Santiago Ascacibar, quien cumplió la fecha de suspensión y retornará en reemplazo de Israel Damonte, resentido de una lesión en el sóleo izquierdo. Si bien aún no está definida la alineación titular, se perfilan hasta otras tres variantes con respecto a la caída ante Banfield con los ingresos de Lucas Diarte, Rodrigo Braña y Juan Ignacio Cavallaro, en lugar de Matías Aguirregaray, Julián Marchioni y Augusto Solari. Además, hay una duda en la mitad de la cancha entre Augusto Solari o Juan Cavallaro. Por el lado de Talleres, el nigeriano Okiki Afolabi se perfila para hacer su debut en el club, según lo que probó el DT Frank Darío Kudelka en las últimas prácticas. El atacante surgido del Sunshine Stars de su país, de 22 años, reemplazará a Gonzalo Klusener en el único cambio respecto de la igualdad ante Arsenal la fecha anterior.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

CIUDA D DE L A PL ATA

1700

Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Lucas Diarte; Augusto Solari o Juan Cavallaro, Santiago Ascacibar, Rodrigo Braña y Lucas Rodríguez; Carlos Auzqui y Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Juan Cruz Komar, Javier Gandolfi e Ian Escobar; Leonardo Gil y Pablo Guiñazú; Emanuel Reynoso; Sebastián Palacios, Okiki y Juan Ramírez. DT: Frank Darío Kudelka. Arbitro: Darío Herrera. Televisa: Canal 9.

■ Carlos Tevez y Oscar Romero serán esta tarde protagonistas de un nuevo clásico entre Boca y Racing.

triunfo en un “clásico” cuando hoy reciba a Racing Club, que llega con elevada moral luego de haber goleado a Independiente en el ‘derby’ de Avellaneda, en uno de los seis partidos que darán continuidad a la fecha 12da. del torneo de Primera división. El encuentro se jugará en el estadio de Boca, popularizado a nivel mundial como “La Bombonera”, a partir de las 18, será arbitrado por Patricio Loustau y televisado por Telefe. Apenas restan tres fechas en este 2016 para que Boca y Racing logren acortar ventajas con el puntero Estudiantes y así poder iniciar el 2017 con toda la intensidad y fuerza necesaria para encarar las 16 jornadas restantes que definirán al título que los tiene entre sus aspirantes. Por ello, cada punto en juego para Boca (22 unidades) y Racing (21) es de extremada valía más allá de que en este caso sean conseguidos en el entorno de un clásico, con toda la carga anímica favorable que se alcanza con un festejo ante un tradicional adversario deportivo. Boca en este certamen podrá

haber mostrado altibajos en su rendimiento y actuaciones individuales que no alcanzaron el nivel aguardado, pero el equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto apenas perdió un partido y fue en la primera jornada ante Lanús, sumando hoy 10 encuentros invicto y la serie se extiende a 12 sin reveses en la ‘Bombonera’. La última imagen que dejó Boca es promisoria y la mostró el fin de semana pasada venciendo a San Lorenzo de visitante por 2-1 (tras 12 años sin hacerlo) con el regreso de Fernando Gago. El mediocampista demostró que es un jugador de los “diferentes” y su presencia potenció el juego de sus compañeros, como Carlos Tevez y Pablo Pérez. El equipo “xeneize” utilizó criteriosamente el balón y de no ser por las malas decisiones en la ofensiva, en especial por el lado de Cristian Pavón, puedo haber vencido por más holgura. La única mácula que le quedó a Boca por su paso por el “Bajo Flores” fue el desgarro de Darío Benedetto, autor del primer gol de notable factura, quien ante la

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

BOC A JUNIOR S

1800

Boca Juniors: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Carlos Tevez; Cristian Pavón y Walter Bou. DT: Guillermo Barros Schelotto. Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Leonardo Sánchez, Sergio Vittor y Emanuel Insúa; Diego González, Francisco Cerro, Luciano Aued y Oscar Romero; Lisandro López y Gustavo Bou. DT: Ricardo Zielinski. Arbitro: Patricio Loustau. Televisa: Telefe.

“Academia” será reemplazado por Walter Bou, quien le ganó pulseada por la titularidad a Ricardo Centurión. Racing tuvo un “clásico” perfecto ante independiente y lo ganó 3 a 0 en el “cilindro” con un superlativo desempeño de Lisandro López, el mismo que había criticado el sistema de juego del entrenador Ricardo Zielisnki al considerarlo por demás defensivo. El equipo de Avellaneda tuvo una gran tarea en todos sus líneas ante independiente y también, como sucedió con Boca, pudo haber sellado el triunfo en el clásico por mayor diferencia de haber contado con mayor precisión en los metros finales. Como Boca sufrirá la ausencia de su goleador Benedetto, con siete tantos, pero Racing también llegará a la “ribera” con una relevante ausencia, la del mediocampista Marcos Acuña (sufre una infección respiratoria), un elemento irremplazable par Zielinski. Acuña es un abastecedor constante de los delanteros, ejecutante de los remates con balón detenido y con clara presencia a la hora marcar en el área rival. El reemplazante de Acuña será Francisco Cerro, quien no tiene las características del ausente, es un mediocampista con mayor recuperación pero menor panorama de juego, quedando la tarea de concretar acciones desequilibrantes al irregular paraguayo Oscar Romero. Un punto sobresaliente del espectáculo de mañana será el morbo que provocará el regreso del arquero Agustín Orión a la Bombonera, tras su victorioso paso por Boca en donde jugó 203 partido y obtuvo dos torneos locales y dos Copas Argentina.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 20:10 JUGARAN EN AVELLANEDA

Independiente recibe a un River sin la mayoría de sus titulares El “Rojo” viene de caer en el clásico ante Racing Club 3-0, mientras que el “Millo” le ganó 1-0 a Huracán y además llega entonadísimo luego de su clasificación para la final de la Copa Argentina.

I

ndependiente, necesitado de victorias y con el técnico Gabriel Milito en la cuerda floja, se medirá esta noche en el clásico ante River Plate, que en cambio pondrá un equipo alternativo ya que guardará jugadores para el Superclásico ante Boca por el certamen local y para la final de la Copa Argentina ante Rosario Central. El compromiso, correspondiente a la 12ª fecha del torneo de Primera división, se desarrollará a las 20:10 en el Estadio Libertadores de América , con el arbitraje de Mauro Vigliano y televisación a través de Canal 13. Marcelo Gallardo, entrenador de River, reservará a Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Lucas Alario, Jorge Moreira, Arturo Mina e Ignacio Fernández, entre otros, de cara al Superclásico con Boca de la fecha 13 (el 11 de diciembre) y a la final de la Copa Argentina que se jugará el 14 o 15 de diciembre ante Central en Córdoba. Otro de los jugadores que probablemente se guardará Gallardo es al defensor Jonatan Maidana, que está concentrado pero aún no se encuentra completamente recuperado del desgarro en el bíceps femoral derecho y recién volvería al equipo frente a Boca. Independiente buscará, por su parte, revertir la racha de cuatro partidos sin ganar. La última

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

INDEPENDIEN T E

2010

Independiente: Martín Campaña; Nicolás Figal, Hernán Pellerano, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Diego Rodríguez, Emiliano Rigoni, Maximliano Meza y Juan Sánchez Miño; Germán Denis y Diego Vera. DT: Gabriel Milito. River: Augusto Batalla; Camilo Mayada, Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta y Luis Olivera; Joaquín Arzura o Nicolás Domingo, Iván Rossi, Rodrigo Mora y Gonzalo Martínez o Tomás Andrade; Sebastián Driussi y Marcelo Larrondo. DT: Marcelo Gallardo. Arbitro: Mauro Vigliano. Televisa: Canal 13.

derrota en el clásico ante Racing por 3-0 puso en jaque la continuidad del técnico Gabriel Milito. Por su irregular rendimiento en el derby de Avellaneda, Jorge Ortiz, Martín Benítez (sobrecarga en el aductor) y Ezequiel Barco saldrían del equipo titular contra River.

El ‘Rojo’ no gana desde la fecha 7 (1-0 ante Temperley), y suma 16 puntos, por lo que figura a diez unidades del líder Estudiantes de La Plata. River, en tanto, marcha con 19 puntos y viene de ganarle a Huracán en el campeonato y a Gimnasia La Plata 2-0 en San Juan,

en el encuentro que lo depositó en la final de la Copa Argentina, su máxima aspiración para llegar a la Copa Libertadores 2017. Se trata de la octava final de River en la era Gallardo, después de las de la Copa Sudamericana 2014, Recopa Sudamericana 2015 y 2016, Copa Libertadores

■ Marcelo Larrondo podría ser titular esta noche cuando River visite a un Independiente que está necesitado del triunfo.

2015, Suruga Bank 2015, Supercopa Argentina 2015 y Mundial de Clubes 2015, de las cuales solo no ganó las últimas dos.


46 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016 DERROTO 2-1 A OLIMPO POR LA DUODECIMA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

San Lorenzo se rehabilitó en Bahía Blanca y es escolta El “Ciclón”, que antes del comienzo partido entró a la cancha con la camiseta del Chapecoense, se impuso con goles de Martín Cauteruccio y Nicolás Blandi. El tanto de los bahienses había sido obra de Francisco Pizzini.

S

an Lorenzo le ganó ayer como visitante a Olimpo de Bahía Blanca, 2 a 1, en partido por la duodécima fecha del torneo de fútbol de Primera división. Martín Cauteruccio (12m. 1T) y Nicolás Blandi

> SINTESIS

1

2

OLIMPO

SAN LORENZO

Olimpo: Nereo Champagne; Cristian Villanueva, Carlos Rodríguez, Víctor López y Nicolás Pantaleone; Emiliano Tellechea, Lucas Villaruel, Jacobo Mansilla y Francisco Pizzini; Fernando Coniglio y David Vega. DT: Cristian Díaz. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mathias Corujo, Paulo Díaz, Marcos Senesi, Emanuel Mas; Franco Mussis; Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza, Sebastián Blanco, Martín Cauteruccio; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Goles PT: 11’ Martín Cauteruccio (SL) y 28’ Francisco Pizzini (O). Gol ST: 15’ Nicolás Blandi (SL). Cambio PT: 7’ Rodrigo Caballuci x Vega (O). Cambios ST: 19’ Franco Troyansky x Coniglio (O), 22’ Julián Fernández x Pantaleone (O), 28’ Ezequiel Cerutti x Blandi (SL), 34’ Gonzalo Bergessio x Cauteruccio (SL) y 43’ Juan Mercier x Belluschi (SL). Amonestados: Tellechea, Fernández y Villarroel (O). Díaz (SL). Arbitro: Fernando Echenique. Estadio: Roberto Carminatti.

■ San Lorenzo, que ayer entró con la camiseta del Chapecoense de Brasil, se fotografió junto al plantel de Olimpo de Bahía Blanca.

(16m. 2T) marcaron los goles del equipo de Boedo y Francisco Pizzini (28m. 1T) el del local. El ‘Ciclón’, que se recuperó

Huracán sufrió una dura derrota y Caruso tambalea Huracán hizo méritos para llevarse la victoria en el segundo tiempo pero Colón de Santa Fe lo venció 3 a 1 sobre el final en Parque de los Patricios y dejó en estado crítico el ciclo técnico de Ricardo Caruso Lombardi, al consumarse la quinta derrota en ocho partidos, por la duodécima fecha del Campeonato de Primera división. La visita se puso en ventaja los 25 minutos de la primera parte con un tanto de Iván Torres; el local empató con tanto de David Depetris a los 25 segundos del complemento y más tarde el arquero Jorge Broun le contuvo un penal a Javier Iritier (18m.) cuando el juego le era claramente favorable. Pero en los diez minutos finales, el ingresado Christian Bernardi (37m.) y Nicolás Leguizamón (49m.) sentenciaron la suerte del “Globo”, que fue despedido con una persistente silbatina del público. Es que el equipo de Caruso Lombardi, después del debut victorioso ante Atlético en Tucumán, sólo cosechó dos puntos por empates como loca ante Rosario Central y Racing y perdió el resto de sus compromisos ante Temperley, Gimnasia y Esgrima La Plata, San Lorenzo, River Plate y Colón.

La racha negativa lo acercó peligrosamente a la zona del descenso, pues Sarmiento de Junín -hoy uno de los equipos que perdería la categoría- le quedó a sólo tres puntos de distancia. “Tengo dudas de seguir”, aceptó Caruso Lombardi una vez terminado el partido, mientras escuchaba las reprobaciones de los hinchas, especialmente dirigidas a los futbolistas.

> SINTESIS

1

3

HURACAN

COLON

Huracán: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Martín Nervo, Mario Risso y Luca Sosa; Matías Fritzler y Mariano González; Alejandro Romero Gamarra, Patricio Toranzo y Javier Iritier; David Depetris. DT: Ricardo Caruso Lombardi. Colón de Santa Fe: Jorge Broun; Lucas Ceballos, Guillermo Ortiz, Germán Conti e Iván Torres; Fidencio Oviedo, Pablo Ledesma, Gerónimo Poblete y Nicolás Silva; Nicolás Leguizamón e Ismael Blanco. DT: Paolo Montero. Gol PT: 25m. Torres (C). Goles ST: 25s. Depetris (H); 37m. Bernardi (C) y 49m. Leguizamón (C). Cambios ST: al comenzar, Julio Angulo x Toranzo y Carlos Chacana x González (H); 9m. Emanuel Olivera x Torres (C); 16m. Christian Bernardi x Poblete (C); 22m. Germán Lesman x Depetris (H) y 38m. Adrián Bastía x Ortíz (C). Incidencia ST: 18m. Broun le tapó un penal a Iritier (C). Amonestados: Torres y Broun (C). Arbitro: Héctor Paletta. Estadio: Huracán.

de esta manera de la última derrota frente a Boca Juniors (2-1), se puso en ventaja a los 11 minutos del primer tiempo por intermedio del delantero uruguayo Martín Cauteruccio aunque al descanso se fueron iguales por el tanto anotado de

Francisco Pizzini a los 28. En el complemento los dos tuvieron varias chances para convertir, los arqueros fueron figura, pero San Lorenzo fue el que consiguió llevarse la victoria gracias a un cabezazo de Nicolás Blandi a los 15 del

complemento. San Lorenzo con este triunfo llegó a los 24 puntos y alcanzó en la segunda posición a Newell’s, a dos del líder, Estudiantes de La Plata. Olimpo, que está en zona de descenso, se quedó en las 12 unidades.

> Panorama de la 12a fecha VIERNES - Quilmes 1 / Sarmiento 3. AYER - Huracán 1 / Colón 3. - Newell’s 0 / Banfield 2. - Atlético de Rafaela 0 / Def. y Justicia 1. - Tigre 1 / Aldosivi 1. - Godoy Cruz 1 / Atlético Tucumán 2.

- Olimpo 1 / San Lorenzo 2. HOY 17:00 Unión vs Rosario Central, Juan Pablo Pompei. 17:00 Estudiantes vs Talleres, Darío Herrera. 18:00 Patronato vs Vélez, Germán Delfino. 18:15 Boca vs Racing, Patricio Loustau.

> Torneo de la AFA Equipo

Pts J G E

19:15 Belgrano vs Temperley, Ariel Penel. 20:10 Independiente vs River, Mauro Vigliano. MAÑANA 19:00 Arsenal vs San Martín, Pedro Argañaraz. 21:15 Lanús vs Gimnasia y Esgrima La Plata, Diego Abal.

> Promedios contra el descenso P Gf Gc Dif

Estudiantes 26 11 8 2 1 20 San Lorenzo 24 12 7 3 2 22 Newell’s 24 12 7 3 2 15 Boca Juniors 22 11 6 4 1 23 Racing Club 21 11 6 3 2 19 Banfield 21 12 6 3 3 17 Colón 20 12 6 2 4 11 River Plate 19 11 5 4 2 18 Lanús 19 11 5 4 2 12 Talleres (C) 18 11 5 3 3 10 Tigre 17 12 4 5 3 18 Godoy Cruz 17 12 5 2 5 14 Patronato 16 11 5 1 5 12 Unión 16 11 4 4 3 10 Independiente 16 11 4 4 3 8 Quilmes 16 12 4 4 4 10 Atl. Tucumán 15 12 4 3 5 13 Atl. Rafaela 14 12 4 2 6 10 Gimnasia 14 11 3 5 3 7 Sarmiento (J) 13 12 3 4 5 11 R. Central 12 11 2 6 3 12 Olimpo 12 12 2 6 4 10 Def y Justicia 11 12 2 5 5 8 San Martín 10 11 2 4 5 10 Vélez 10 11 3 1 7 7 Temperley 9 11 2 3 6 6 Huracán 8 12 1 5 6 8 Belgrano 8 11 1 5 5 5 Aldosivi 9 12 1 6 5 6 Arsenal 4 11 0 4 7 8 Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.

8 14 9 8 9 14 6 11 6 6 14 17 10 11 9 15 15 11 8 13 10 12 13 18 16 16 14 11 13 22

+12 +8 +6 +15 +10 +3 +5 +7 +6 +4 +4 -3 +2 -1 -1 -5 -2 -1 -1 -2 +2 -2 -5 -8 -9 -10 -6 -6 -7 -14

Equipo San Lorenzo Racing Club Estudiantes Boca Juniors Lanús Independiente Talleres (C) River Plate Atl. Tucumán R. Central Tigre Gimnasia Banfield Newell’s Godoy Cruz Unión Patronato Belgrano San Martín Colón Vélez Def. y Justicia Quilmes Aldosivi Arsenal Huracán Olimpo Sarmiento (J) Temperley Atl. Rafaela

16/17

Pts

J

Prom

24 21 26 22 19 16 18 19 15 12 17 14 21 24 17 16 16 8 10 20 10 11 16 9 4 8 12 13 9 14

145 143 140 137 131 130 18 125 45 112 109 107 106 105 103 76 36 100 70 71 88 88 88 66 84 63 80 60 55 71

77 76 76 76 75 76 11 76 28 76 77 76 77 77 77 57 27 76 57 58 76 77 77 58 76 58 77 58 57 77

1.883 1.881 1.842 1.802 1.746 1.710 1.636 1.644 1.607 1.473 1.415 1.407 1.376 1.363 1.337 1.333 1.333 1.315 1.228 1.224 1.157 1.142 1.142 1.137 1.105 1.086 1.038 1.034 0.964 0.922

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

20/32

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento moderado del sector oeste, cambiando al sector sur y rotando del sector este. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia y chaparrones. Viento moderado a regular del sector este con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

12/21

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

16/27

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

12/22

Ayer

14

24

Hoy

12

22

Puerto Argentino

12

21

martes

14

22

miércoles

11

22

7/17

Ushuaia

7/13

Tú solo eres Yahweh; tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejército, la tierra y todo lo que está en ella, los mares y todo lo que hay en ellos; y tú vivificas todas estas cosas, y los ejércitos de los cielos te adoran. Nehemías 9:6 Entonces los que temían a YAHWEH hablaron cada uno a su compañero; y YAHWEH escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a YAHWEH, y para los que piensan en su nombre. Malaquías 3:16 Solo la verdad os hará libres. San Juan

Sol Se pone

30 Nueva

El hombre poco claro no puede hacerse ilusiones: o se engaña a sí mismo, o trata de engañar a otros. Stendhal (1783-1842) Escritor francés Nunca se miente tanto como antes de las elecciones, durante la guerra y después de la cacería. Otto von Bismark (1815-1898) Político alemán

7 Creciente

Sale Se pone

14 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Ten cuidado con tus sueños: son la sirena de las almas. Ella canta. Nos llama. La seguimos y jamás retornamos. Gustave Flaubert (1821-1880) La razón o el juicio es la única cosa que nos hace hombres y nos distingue de los animales. René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés

Las que conducen y arrastran al mundo no son las máquinas, sino las ideas. Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés.

Filosofía es la búsqueda de la verdad como medida de lo que el hombre debe hacer y como norma para su conducta. Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego

No se puede aprender filosofía, tan sólo se puede aprender a filosofar. Immanuel Kant (1724-1804) Filosofo alemán

Hay tres clases de mentiras: La mentira, la maldita mentira y las estadísticas. Mark Twain (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense

22:15 06:42

21 Menguante

Hora

Altura

02:13

0,71

08:07

5,28

14:21 20:03

1.

2657

1. 4857

1.

5842

1.

3086

1. 7276

1,27

2. 0222

2.

8273

2.

1965

2.

5991

2.

8828

2.

5244

2. 7639

5,18

3. 1929

3. 6471

3.

3890

3.

5500

3.

5902

3.

7346

3.

4415

3. 4510

4. 0215

4. 5591

4.

7471

4.

3464

4.

2999

4.

7724

4.

4141

4. 8761

5. 9221

5. 8196

5.

1981

5.

6901

5.

4258

5.

6579

5.

1476

5. 4126

6. 8136

6. 2289

6.

4624

6.

0005

6.

3773

6.

4954

6.

6599

6. 5181

7. 1325

7. 9220

7.

7960

7.

8717

7.

2444

7.

3082

7.

3704

7. 9800

8. 5902

8. 1806

8.

5502

8.

6594

8.

7040

8.

1086

8.

7630

8. 9897

7869

4553

9. 3782

Euro

15.75 16:15

Real

COMPRA

Nacional Nocturna

2. 3105

Avenida Aca 2360

VENTA

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina 6705

Norte

COMPRA

Filosofar es esto: examinar y afinar los criterios. Epicteto de Frigia (55-135)

1.

Avenida Roca 316

Dólar

La filosofía triunfa con facilidad sobre las desventuras pasadas y futuras, pero las desventuras presentes triunfan sobre la filosofía. François de La Rochefoucauld

1. 8652

Centro/Loma

Rada Tilly

La ilusión vale cuando la realidad la toma de la mano. Anónimo

1. 9231

Farmacias de Turno Zona I

Es evidente que existe la verdad. Porque el que niega que existe la verdad, conoce que la verdad existe. Si, pues, no existe la verdad, es verdad que la verdad no existe. Santo Tomás de Aquino (1224-1274)

Juegos

Mareas

Luna 05:34 21:06

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-8/-2

Río Gallegos

lunes

Sale

Base Marambio

5/12

Pronóstico extendido

Teléfonos Utiles

VENTA

16.72 17.72

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.86

5.35

0.023 0.030

9. 8420

9. 6828

9.

9.

9167

9.

4115

9.

8795

9.

10. 1127

10. 5678

10.

6875

10.

5693

10.

8017

10.

1111

10.

4558 10. 3947

11. 5442

11. 4530

11.

4236

11.

0299

11.

8778

11.

3249

11.

5285 11. 8390

12. 0498

12. 3400

12.

8632

12.

0897

12.

1459

12.

3143

12.

9811 12. 0336

13. 4274

13. 8223

13.

7583

13.

6223

13.

9356

13.

7727

13.

4898 13. 1190

14. 6291

14. 4698

14.

0524

14.

8207

14.

3388

14.

2713

14.

3750 14. 4004

15. 2126

15. 2266

15.

9550

15.

3982

15.

1526

15.

8728

15.

7075 15. 6692

16. 4489

16. 7064

16.

0082

16.

5830

16.

5995

16.

6508

16.

2641 16. 5126

17. 4257

17. 3162

17.

8920

17.

7073

17.

1319

17.

0095

17.

2870 17. 0214

18. 4063

18. 5152

18.

4791

18.

4320

18.

9845

18.

1029

18.

4720 18. 2038

19. 9985

19. 5198

19.

8795

19.

5583

19.

0918

19.

2023

19.

3539 19. 0169

20. 0801

20. 4191

20.

4745

20.

8072

20.

9686

20.

4184

20.

6736 20. 6753


Contratapa domingo 4 de diciembre de 2016

OCURRIO AYER AL MEDIODIA EN PROXIMIDADES DE CALETA OLIVIA

Se desbarrancó camión de transporte de combustibles Una zanja frenó la marcha del rodado afectado al transporte de combustible, luego que se desbarrancara desde la Ruta 3, a unos 23 kilómetros al norte de la ciudad. Caleta Olivia (agencia)

U

n Scania P360 con cisterna para transporte de combustibles YPF se deslizó peligrosamente ayer por una zona de barranco que da a la costa atlántica y de manera milagrosa no volcó, en tanto que su conductor no sufrió ningún tipo de lesiones. El accidente se produjo alrededor de las 13 en el tramo de la Ruta 3 ubicado a unos 23 kilómetros al norte de esta ciudad, en inmediaciones del denominado puente roto. El rodado, perteneciente a la empresa Otamendi y Cía. SRL, ya había dejado toda su carga en estaciones de servicio de Caleta Olivia y se dirigía hacia

■ Una zanja frenó la marcha del camión cisterna afectado al transporte de combustible, luego de que se desbarrancara desde la Ruta 3, a unos 23 kilómetros al norte de Caleta Olivia.

Comodoro Rivadavia. Su conductor, Marcelo Coc-

Se incendió una casa en la extensión del San Cayetano

ciarini, de aproximadamente 35 años, habría sufrido una re-

Lo balearon en el estómago y su mujer se negó a denunciar Un hombre de 28 años sufrió una grave herida de bala durante la noche del viernes en el barrio Stella Maris. La policía tomó intervención por el alerta de los médicos del Hospital Regional. La pareja de la víctima no quiso decir dónde ni cómo ocurrió el ataque. Se trata de Carlos Daniel Astete, quien a las 21:40 del viernes ingresó a la guardia del centro asistencial con graves heridas

Un incendio de vivienda causó preocupación ayer entre los vecinos de la extensión del barrio San Cayetano. El siniestro ocurrió minutos después de las 16 y afectó una casa de familia en la que residen al menos cinco menores, según señalaron las fuentes consultadas por El Patagónico. Por fortuna sólo se tuvieron que lamentar daños materiales. Los motivos que originaron el fuego en la casa ubicada en Sixto Ojeda 422 se desconocen y cuando llegaron los Bomberos Voluntarios del Destacamento 1, con los móviles 37 y 44, el incendio ya estaba declarado. Con las dos unidades que intervinieron en el ataque del fuego, las llamas lograron ser sofocadas en cuestión de minutos. De todas maneras los daños en la construcción mixta fueron importantes. Por tal motivo se le dio intervención al área social de la Municipalidad, cuyos representantes se entrevistaron ayer con la familia damnificada.

pentina convulsión y, al perder por algunos segundos el

control del volante, el Scania (dominio MXD 729) se deslizó hacia el barranco que da hacia la costa atlántica, avanzando luego por un terreno ondulado paralelo a la ruta, hasta que una zanja hizo que detuviera su marcha. Debido a que no llevaba carga, no habría sufrido mayores daños; en tanto que Cocciarini permaneció en la cabina hasta que llegaron otros transportistas para ayudarlo a descender. Se hallaba plenamente consciente aunque algo shockeado, siendo trasladado hacia el Hospital Zonal por una ambulancia del mismo nosocomio para ser sometido a estudios médicos. Circunstanciales automovilistas que circulaban detrás del rodado, comentaron a El Patagónico que vieron sorprendidos cómo el Scania se iba deslizando de manera lenta y ello evitó que volcara, quedando detenido a unos 25 metros de la cinta asfáltica. En el hecho tomó intervención personal de la Seccional Cuarta y de la comisaría Ramón Santos (del límite interprovincial).

luego de recibir un balazo a la altura del estómago, informaron las fuentes oficiales a este diario. Según las averiguaciones del personal de la Seccional Tercera, el hombre habría sido agredido sobre las calles Ignacio Gatica y Saavedra Lamas, en el barrio Stella Maris. Tras el ataque fue trasladado en forma particular hasta el hospital, donde llegó acompañado por su pareja.

El herido fue derivado directamente al quirófano debido a que el proyectil le habría afectado órganos vitales. Su mujer, en tanto, no brindó detalles de lo ocurrido a la policía al afirmar que “no sabía nada”. Por lo tanto, la policía no continuó la investigación mientras Astete anoche continuaba internado en una sala de terapia intensiva con pronóstico reservado.


DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

BUENOS AIRES microcentro, Tucumán al 700, a pasos calle Florida, obelisco, subte. 1 ambiente y medio 28 mts, todo a nuevo. U$S60.000 (11) 56238814 gerinde@yahoo.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA . Bº Industrial. Base de 4.0 6 7 m ² . c o n 1 1 3 m ² c o n s truidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total c o n st r u i d o. A 5 0 m d e Ru t a 3. C o n s u l t a s a l C e l . ( 0 2 9 7 ) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coccom. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.


2 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

RUBRO: ALQUILER (COMUN) SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila complejo planta baja y piso 1 con 3 deptos. refaccionados de 2 dorms y dependencias en calle Sarmiento, centro creativo para profesionales. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila Depto piso 1 por escalera estar c/ balcón, coc-com, 2 dorms. confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila complejo planta baja y piso 1 con 3deptos refaccionados de 2 dorms y dependencias en calle Sarmiento. Centro creativo para profesionales. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Rawson 955. Depto. Un dormitorio, cocina–comedor y baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Centro. España 663. Los Alamos II. Departamento un dormitorio, cocina- comedor, baño. Hermosa vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XXIII. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, c o c i n a - c o m e d o r, p a t i o c o n entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


4 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro Depto. un dormitorio, baño, cocina, living-comedor. Expensas incluidas. $8.500. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com. ar

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar


6 • elPatagónico • domingo 4 de diciembre de 2016

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto m o t o re s . Pe u g e o t 2 0 7 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2 0 1 1 . Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Cuidado de abuelos (en mi domicilio) Tel. 154-729226 ó 453-5196.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos Tel. 156-239568

SE OFRECE Electricidad, carpintería y herrería. Tel. 297-4763596.


domingo 4 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

omoto-SE OFRECE Limpieza de patio, tanium,tareas generales, pequeñas consipólitotrucciones Tel. 154-387603. 168405;

SE OFRECE Señora para tareas domésticas, cuidado omoto-de niños o persona mayor (de modelonoche) con referencias. Tel. en 2680.297-4336079. 41520.

NO TE LO PIERDAS te pintamos tu casa o comercio por un bajo costo. Presupuesto sin cargo. Contacto 154-574155.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, mantenimiento, etc. Cel. (0297) 155-081507, WhatsApp

SE OFRECE Pintor, presupuesto omoto-sin cargo. Tel. 297-4233725 ptas, a/a Hipólito 168405; SE OFRECE Joven para limpieza de patio. Tel. 154-112866.

SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

omotomodeloSE OFRECE Pintura en general, en 2680.membranas, cerámica. Tel.29741520. 4042865 o 154-113453

SE OFRECE joven para trabajar en estancia, campo. Cel. 154-160261, preguntar por Matías.

utomo-SE OFRECE Trabajos en construcGL Plusción, oficial armador, carpintero, Hipólitopintor, trabajos particulares Tel. 168405;223-6101413.

SE OFRECE señorita para trabajar O R E Spor la mañana. Tareas administratim/ San-vas, moza, atención al público Tel.: l. 0297-0297 155364896. a Perón.

to 0 tas. ;

SE OFRECE electricista. Servicios de obras domiciliarias, industriales, local de ventas. Urgencias las 24 hs. Presupuesto sin cargo. Cel. (0297) 154-263207; elecmar@hotmail.com

SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080. SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, cuidado de abuelos. Cel. 155-172252.

SE OFRECE Sra. para atención al cliente, administrativa, asesora de incluir ventas c/exp, secundario completo, manejo PC. Cel. 155172767.

ORES mite 4 xSE OFRECE Empleada para coble. Tel.mercio con experiencia; niñera. Tel. ra y Eva280/4337409.

SE OFRECE Pintor, trabajos garanO R E Stizados Tel. 297-4748362. full con , 2014. endra y SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-770380.

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081

abuelos -729226SE OFRECE Albañil todo tipo de trabajos en construcción, precios accesibles, con referencias Tel. 155-364651, mje por WhatsApp 154-374516. dado de

SE OFRECE OFICIAL CARPINTERO, armador, albañil, carpin-t r a b a j o s e n p i n t u r a . C e l . 763596. 0297/155-285604

SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

VENDO MOTOSOLDADORA Lincoln 250. Cel. 155-377767.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

LUCERINA DEL CARMEN LARA DE GUTIERREZ (Q.E.P.D.). Falleció el 3 de diciembre de 2016 a los 63 años. Su esposo Antonio; madre Hylda; hermanos Rubén y María; sobrinos Soledad y Daniel; hermano político Pedro; sobrinos nietos Axel, Agustín y Mía; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

VENDO COMBO de heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $17.000. Cel. 154703876.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154-582314.

RUBRO: VARIOS (COMUN) VENDO Cubiertos distintos tamaños, roja mujer (usada) y cubrecamas Tel. 156-239568

Fúnebres

PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297156213146 Luis

ADELA HUGHES (Q.E.P.D.). Falleció el 3 de diciembre de 2016 a los 76 años. Sus hermanos Osvaldo; Oscar; Luis; Teresa, Cari y Lorena; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevó a cabo ayer sábado, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 4 de diciembre de 2016

P ABOGADOS

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo. com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com. ar

ODONTOLOGOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 646 - DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2016

V

Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL

VIAJES Y OTRAS YERBAS LA HISTORIA DE LEON LOGOTHETIS, Recorrió el mundo para demostrar que vivir de la amabilidad de la gente es posible

Puerto Deseado, para respirar naturaleza y revivir la historia Los amantes de la naturaleza pueden visitar las Reservas Naturales Ría Deseado, Cabo Blanco e Isla Pingüino. También se puede revivir, con testimonios arquitectónicos e históricos, los eventos que marcaron a la región y que se conocieron como La Patagonia Rebelde. Páginas 4 y 5

GRAN BUDA DE LESHAN: LA MAYOR ESTATUA ANTIGUA DEL MUNDO Página 2

LA CIUDAD DE LOS MOLINOS CUMPLIÓ 131 AÑOS Página 6


2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 4 de diciembre de 2016 TIENE 1.300 AÑOS DE ANTIGÜEDAD

Gran Buda de Leshan: la mayor estatua antigua del mundo El Gran Buda es casi el doble de alto que el Cristo Redentor de Río de Janeiro y también mucho mayor que la Estatua de la Libertad de Nueva York. Sobre uno de sus pies cabrían 100 personas.

El Gran Buda de Leshan representa al sucesor del actual Buda (Siddhartha Gautama). Permanece solemne con los brazos descansando en sus piernas.

E

l Gran Buda en Leshan forma parte inseparable de la zona del pintoresco paisaje de Emeishan, la montaña situada en el suroeste de la provincia de Sichuan, en China. La Montaña Emeishan, catalogada por el budismo como uno de los cuatro lugares sagrados del país, ocupa una posición muy elevada en ese sector religioso. Se dice que dicho lugar era el sitio donde el Buda Samantabhadra celebraba los ritos. El Gran Buda se encuentra en la Montaña Linheshan, donde convergen los ríos Mingjiang, Qingyi y Daduhe. Esta hermosa escultura comenzó a tallarse en la montaña en el año 713 con el fin de atemorizar al demonio del agua, obra que fue concluida 90 años después.

Se puede optar por subir unos cuantos centenares de escalones hasta llegar a la cima, donde se puede observar los detalles de la cabeza de Buda desde más cerca.

Su construcción total alcanza los 71 metros de altura, su cabeza posee 15 metros y sus dos orejas, 7 de largo cada una y el ancho entre los dos hombros, tres metros. Esta obra tiene la misma altura que la Montaña. Se trata de un verdadero colosal y a la vez, de la mayor figura tallada en un peñasco. Por todas sus características y magníficas condiciones, la Montaña Emeishan y el Gran Buda en Leshan, fueron ambos incluidos en la lista de los patrimonios mundiales de la humanidad en el año 1996. Con 1300 años de antigüedad, lucha por sobrevivir a los elementos y la contaminación, que cada vez más afectan a la delicada piedra arenisca que le da forma. Es a la vez la mayor estatua antigua de todo el mundo y también la mayor representación en piedra de

Buda. Por ello, se ha convertido en una enorme atracción turística, con unos tres millones de visitantes anuales, la gran mayoría de ellos chinos, aunque no faltan turistas de otros países asiáticos budistas, y occidentales que buscan alternativas a los monumentos más conocidos de China. Contemplar la enorme estatua, con su eterno gesto de inmutable placidez, impresiona al visitante, que puede ver al Buda desde arriba y desde abajo, y también mientras baja por una complicada escalera junto a uno de sus costados, a fin de admirar mejor el gigantismo de la obra. Como comparación, el Gran Buda es casi el doble de alto que el Cristo Redentor de Río de Janeiro (38 metros) y también mucho mayor que la Estatua de la Libertad de Nueva York (46 metros, sin contar el pedestal). Sobre uno de sus pies cabrían 100 personas. La montaña tiene también varios templos notables, está llena de pequeñas capillas y oratorios tallados en la roca e incluso en una de sus laderas hay tumbas excavadas en la montaña que datan de hace unos 2.200 años. La estatua tiene un origen casi de leyenda, aunque las autoridades y los historiadores aseguran que es totalmente cierto: en el siglo VIII, en plena Dinastía Tang, un monje llamado Haitong decidió construir una estatua gigante de Buda junto a Leshan, un importante centro de comercio fluvial de la época. Allí, la confluencia de los ríos Ming, Qingyi y Dadu convertía la ciudad en un punto clave para el tráfico de embarcaciones, pero también muy sensible a los remolinos y las inundaciones que regularmente se cobraban la vida de muchos marineros y habitantes de la ciudad. Convencido de que en las aguas habitaba un espíritu maligno, Haitong decidió construir una estatua gigante de Buda que lo expulsara y así poner fin a esos problemas. Tras mucho peregrinar pidiendo limosnas para iniciar la obra, el monje pudo contratar a los primeros maestros de piedra, pero un gobernador avaro intentó quedarse con el dinero que el monje había reunido. Haitong le respondió que antes perdería los ojos que sobornarle con el dinero para una obra divina y, dicho y hecho, se arrancó los ojos con sus propias manos. Horrorizado, el corrupto gobernador renunció a intentar quedarse con los fondos. Cuando el monje murió fueron otros dos gobernadores y luego el propio gobierno imperial quienes continuaron las obras, que concluyeron en el año 803, tras noventa años de trabajos.


domingo 4 de diciembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

RECOMENDADOS

SAN LUIS EXTREMO

“Volar al lado de los cóndores’’ Así describió el piloto de parapente, Diego Nicola, la actividad que lleva 20 años de práctica en la provincia de San Luis. “Buscamos tener fecha para el pre Mundial 2016 en Carpintería”, dijo quien brindó un panorama de lo que considera el deporte “más cercano a volar como las aves”.

TOP 5 PAISAJES INCREIBLES DE CHILE EL CAMPO DE GEISERES DE TATIO

Con más de 80 géiseres activos, al norte de Chile, es el campo geotermal que se encuentra a mayor altura en el mundo. Un géiser es una zona de aguas subterráneas cercanas al magma volcánico, donde se pueden ver descargas intermitentes de agua caliente.

LA CATEDRAL DE MARMOL

En las costas del Lago General Carrera, la erosión del agua por miles de años moldeó una formación rocosa que se puede recorrer por su interior. Se trata de una serie de islotes y cavernas de curiosas formas, accesibles en embarcaciones pequeñas.

LA LAGUNA ROJA

En San Luis este deporte se realiza todo el año.

D

iego Nicola es uno de los pilotos más antiguos de parapente en la provincia de San Luis, lleva 20 años de vuelo y puede decirse que es uno de los pioneros de la actividad. “El parapente está siempre ligado a lugares de vuelo. En la provincia hay dos lugares muy marcados que son la zona de Merlo – Carpintería y la otra que está en San Luis que abarca el corredor entre Potrero de los Funes y la ciudad de La Punta”, explicó. El origen de este deporte extremo es a fines del siglo XX por la inventiva de los montañeros que querían bajar volando mediante un paracaídas desde las cimas que habían ascendido. El nombre de parapente deriva de la contracción de paracaídas de pendiente. “La Asociación de Pilotos de Vuelo Libre de San Luis tiene su sede, con aterrizaje y despegue, en La Punta. La otra institución que nuclea a los pilotos es la Asociación Parapente Carpintería, no hay federación en la provincia porque los clubes están regulados por la Federación Argentina de Vuelo

Libre quien organiza los eventos relacionados con la actividad”, precisó. El equipo de vuelo es totalmente flexible, no hay partes rígidas que compongan el ala, por lo tanto puede ser transportado en el baúl de un auto o en la mochila. Llega a pesar entre 25 o 30 kilos. “Es el único deporte aéreo con estas características por eso lo podría practicar cualquiera y no es costoso porque si bien la inversión inicial puede ser alta, un equipo de vuelo te permitirá hacerlo durante 10 años”, consideró Nicola. De todos modos Diego Nicolas, en este sentido, recalcó: “el parapente no es para autodidactas. Hay que hacer sí o sí un curso con instructores homologados. El deporte en sí, es bastante autoregulado por los propios pilotos que llaman la atención o excluyen a quienes ponen en riesgo la práctica con el consiguiente desprestigio para la actividad por su mal desempeño”. San Luis tiene al campeón argentino de parapente, Marcelo “Hacha” Alaniz, de la ciudad de Merlo y al subcampeón, el villamercedino Pablo Zeballos.

Ambos compitieron en el último Mundial, el pasado abril en Baixo Guandu, Brasil. Al respecto, se está trabajando para la realización del pre Mundial 2016 en el “Mirador de los Cóndores” en Carpintería. “La fecha sería en noviembre y si todo funciona bien, iremos tras el Mundial 2017 o 2018, eso significaría tener a los 120 mejores pilotos del mundo representando a 56 países. Luego la zona pasa a ser reconocida oficialmente como lugar de vuelo, convirtiéndose en un ícono turístico. Eso significa pilotos que vienen a volar con sus familias, turistas que se acercan a ver el deporte y un importante movimiento para la provincia”, vaticinó Nicola. “El parapente es el deporte más cercano a volar como las aves. No hay nada más subyugante que volar en la misma térmica que los cóndores”, pregonó Nicola y agregó: “hay que acercarse a ver despegar o aterrizar un parapente; ahí a muchas personas les ‘pica el bicho’ de volar. Luego, hablar con un instructor y decidir tomar clases de parapente”.

A 3.500 metros de altura en el norte de Chile, el paisaje se interna en una atmósfera irreal. La Laguna Roja posee un líquido de un color tan intenso que parece tinta, o sangre, sus aguas permanecen eternamente calientes y por lo tanto, poco se sabe de su profundidad.

GLACIAR GREY

En el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile, parece combinar sus matices y tonalidades con el cielo, las nubes, la puesta de sol y los cristales de hielo, para plasmar en el paisaje una verdadera obra de arte.

EL SALAR DE TARA

A 133 kilómetros al norte de San Pedro de Atacama es un paraíso en altura que parece difícil de imaginar. Situado entre volcanes en la Reserva Nacional Los Flamencos, se encuentra a 4.300 metros de altura.


4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 4 de diciembre de 2016 UNA INTERESANTE ALTERNATIVA EN SANTA CRUZ

Los amantes de la naturaleza y la historia encuentran su lugar en Puerto Deseado Puerto Deseado, una ciudad costera que cuenta con una de las mayores diversidades de aves y fauna marina de América, también muestra una serie de atractivos en su casco urbano que se suman a su amplia oferta turística en materia de avistaje de pingüinos de Magallanes y de Penacho Amarillo, toninas overas, delfines, ballenas y lobos marinos, entre otras especies.

P

uerto Deseado es una ciudad ubicada en el departamento Deseado de Santa Cruz y ofrece varias alternativas para sorprender al visitante. Es que todo está allí: naturaleza e historia. La geografía de la estepa, con vegetación austera, tajeada por la ría, decorada por cañadones junto a un mar de mareas amplias conforman el paisaje. Los centenares de cañadones y quebradas que rodean a esta localidad costera son el escenario ideal para practicar moutain-bike y disfrutar de las enormes paredes de rocas volcánicas y de inmejorables vistas de la Ría Deseado. Los amantes de la naturaleza, pueden visitar las Reservas Naturales Ría Deseado, Cabo Blanco e Isla Pingüino. Estas tres reservas tienen en común que brindan un contacto cercano y accesible con el entorno, la flora y fauna autóctonos. La ría Deseado, sobre cuya entrada se levanta Puerto Deseado, es un maravilloso lugar para conocer y disfrutar. Hay quienes dicen que es una de las formaciones naturales más bellas de América. Pero, además, efectivamente es geológica y faunísticamente única, por lo que fue nombrada Reserva Natural Intangible. Se trata de un río que abandonó su cauce, y éste fue ocupado por el mar. Este accidente geográfico que se produce sobre el río Deseado ha erosionado a lo largo de siglos la meseta que la rodea y formado unos cañadones dignos de ver. Especialmente desde sus miradores, como el Darwin. Este lugar es el hogar del pingüino de Magallanes desde octubre hasta abril. El clima en la ría tiene escasa lluvia, 200 milímetros anuales, por lo que la vegetación se compone de arbustos bajos, y es muy ventoso, presente 300 días al año. En consecuencia los amantes de los deportes de vela disfrutan a pleno de las condiciones climáticas para llevar adelante sus prácticas y competencias.

Las antiguas paredes de la estación de trenes conservan en su interior los secretos del ramal ferroviario que le dio vida a Puerto Deseado a inicios del siglo XX.

Para quienes disfrutan de la naturaleza, Puerto Deseado brinda un contacto cercano y accesible con el entorno, la flora y fauna autóctonos.


domingo 4 de diciembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Se pueden descubrir ciertos rastros históricos de la ciudad que se ocupa de mostrar sus inicios, allá por el siglo XVIII.

Además, hay un deporte que es especialmente la estrella: el kayak. Por su parte, Cabo Blanco, es una reserva natural que fue creada mediante decreto por el Gobierno Nacional en el año 1937 con el objetivo de para proteger la fauna. Este es un lugar que resulta muy atractivo para los que gusta disfrutar de sitios naturales, safaris, travesías, construcciones históricas y fauna en estado salvaje. Es el sitio de una de las poblaciones supervivientes de lobos marinos de la Argentina. Aunque la estrella es el oso marino, otras especies lo acompañan en Cabo Blanco. Se pueden ver leones marinos, varios nidos de cormoranes grises, de cuello negro y una cormoranera de cormoranes imperiales. El Parque Marino Isla Pingüino, a solo 20 kilómetros de la localidad santacruceña de Puerto Deseado, permite apreciar en sus 159.526 hectáreas una diversidad de fauna marina única en el mundo, varias especies de aves marinas y entre ellas los pingüinos de Penacho Amarillo, las estrellas de este ecosistema que llena de vida las aguas del sur del Mar Argentino. Los recorridos por esta superficie de colores únicos otorgados por las rocas de origen volcánico con características de pórfido jurásico y de macizos cuarcíferos, también permiten disfrutar de la sana convivencia de estas aves con lobos y elefantes marinos y observar delfines australes y toninas

overas en las transparentes y verdes aguas del extremo sur del Golfo San Jorge. Hogar de increíbles paisajes y fauna, los que buscan historia también encontrarán cómo entretenerse en Deseado. El casco urbano ofrece un patrimonio edilicio que refleja el trabajo de inmigrantes europeos y que se expresa en obras como los edificios del Banco Nación y de la Estación de Trenes, construidos en piedra por artesanos yugoslavos. El recorrido también permite revivir, con testimonios arquitectónicos e históricos, los eventos sucedidos durante las huelgas de los trabajadores rurales de 1921, que se conocieron como La Patagonia Rebelde.

Luego de una navegación inolvidable, se accede a Isla Pingüino, en donde entre rocas escarpadas anida la más bella fauna costera.

El Museo Lítico, donde se puede apreciar los vestigios de la cultura de los tehuelches; el Ferroviario, que revive los años dorados del Ferrocarril Patagónico; y el Mario Brozoski, que permite descubrir elementos rescatados de la corbeta Swift, un barco de guerra británico que se hundió cerca de la costa deseadense en 1770, son otros de los atractivos del área urbana. Otro deleite es la gastronomía, basada en la inmensa riqueza de los pescados y mariscos del litoral marítimo, que permite disfrutar de exquisiteces como la merluza negra, los langostinos, las centollas, los calamares, los mejillones, y también del producto saliente de la estepa

patagónica, que es el cordero. El ferrocarril fue clave en la historia de esta localidad y el Vagón Histórico, que fue construido en 1898 y circuló entre Puerto Deseado y Las Heras entre 1909 y 1978, lapso en el que estuvo involucrado en episodios vinculados a las huelgas rurales de 1920 y 1921 y a las operaciones militares realizadas para reprimirlas, es uno de esos atractivos turísticos. Otro sitio clave, declarado Monumento Histórico Municipal, es la Estación del Ferrocarril, un magnífico edificio construido en 1909 con piedras de la zona y que hoy alberga al Museo del Tren, que se puede conocer a través de visitas guiadas a cargo de

los extrabajadores ferroviarios. Las actividades turísticas del museo se completan con un hermoso viaje en una pequeña máquina similar a las que se conocen como “zorras”, que permite obtener las mejores vistas desde las alturas del pueblo. El recuerdo de las huelgas de 1920 y 1921, cuando un grupo de trabajadores laneros y peones rurales se rebelaron pidiendo mejores condiciones de trabajo, se conocen como la “Patagonia Trágica” o “Patagonia Rebelde”, y sus huellas son notorias en Puerto Deseado. Las mismas están reflejadas en lo que se conoce como el circuito “Cara a la Libertad”, que según su creadora, Marisa Mansilla, de la Asociación Amigos de la Biblioteca Ameghino, “permite apreciar el Hotel Argentino, donde paró el teniente coronel Héctor Varela, encargado por el Ejército de la represión de los huelguistas, entre otros sitios emblemáticos”. El Cementerio, caracterizado por las tumbas de piedra realizadas por picapedreros yugoslavos y donde está enterrado Servando Romero, un muchacho fusilado junto con José Font, alias “Facón Grande”, el cabecilla de la revuelta; la fonda La Leonesa; el cine teatro Español; la antigua comisaría; Puerto Jenkins; la Compañía Argentina de Salud; el cine Colón; y los talleres gráficos del periódico El Orden, son otras de las referencias del circuito “Cara a la Libertad”.


6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 4 de diciembre de 2016

TRADICION GALESA, PAISAJES Y MUSEOS

La ciudad de los molinos cumplió 131 años Trevelin festejó el 25 de noviembre sus 131 años y mantiene su belleza intacta: bordada de tulipanes en octubre y peonías en diciembre, sin contar su vecindad con el parque Nacional Los Alerces y su Alerzal Milenario y la zona de los lagos encadenados que la rodean.

E

n medio de la comarca andina de Chubut, “la ciudad de los molinos” (eso significa Trevelín en galés) cuenta con una amplia oferta hotelera en la categoría de tres estrellas, a un costo promedio de poco más de mil pesos por persona en base doble. En sus barrios y poblaciones vecinas hay cascadas, molinos hidraúlicos, té galés, museos, historias heroicas, ganadería fina y comunidades de pueblos originarios con sus artesanías y herborística de los mapuche-tehuelches que pueden sorprender al viajero. La zona no cuenta con antena de telefonía celular 4G y los comerciantes justifican que no brindan wifi a sus clientes para que se “puedan desconectar”. Fundada hace casi 131 años por la segunda ola migratoria de los galeses en Chubut, fue uno de los puntos de encuentro de aquellos perseguidos de Gran Bretaña con los pueblos originarios que en 1937 sufrirían el desalojo del Boquete de Nahuelpan, por lo que se ayudaron y desarrollaron la ciudad con otra armonía, indicó el secretario de Turismo local, Víctor Yáñez. Los galeses cuentan con el molino hidráulico de Los Cipreses donde se celebra la Fiesta Nacional de la Trilla, en tanto que los pueblos originarios se localizan en Sierra Colorada y Laguna del Rosario, donde cuentan con escuelas especiales bilingües, con enseñanza de castellano y mapusulgún (la lengua mapuche) que bajan el nivel de analfabetismo. En las escuelas los chicos realizan cultrunes y los aprenden a tocar, en tanto que cuentan con museos de los asentamientos y locales donde venden artesanías entre las que se destacan los tejidos con lana cruda. En Lago del Rosario la estrella es sin duda Isabel Cayecul, una descendiente mapuchetehuelche experta en yuyos y curaciones por herborestería. Ella recomienda a los visitantes “el yaltén para los problemas del hígado y el romero para calmar los nervios”, mientras que “la cola de caballo es útil para limpiar la

Uno de los paseos obligados cuando se visita Trevelin es el molino hidráulico de Los Cipreses.

La hermosa localidad de Trevelin acaba de cumplir 131 años.

El arroyo Nant y Fall, con sus rápidas aguas transparentes y numerosas cascadas, corre por un frondoso bosque.

sangre y curar la anemia”, y la manzanilla fue recomendada para la cirrosis. No muy lejos de allí se encuentra la estación de piscicultura de la secretaría de Pesca de la provincia, Arroyo Baguilt, donde se crían tres clases de truchas para sembrar en los lagos, lagunas y ríos de la provincia para sostener toda la actividad de la pesca con devolución que atrae hasta 4.000 pescadores por año del resto del país y del extranjero, indicó el experto Walter Frizzera. Es que las truchas Arco Iris, la Marrón y la Fontanalis, todas exóticas, son irresistibles para los pescadores con mosca, quienes logran una armonía muy particular cuando entran con sus equipos en los cursos de agua bellísimos que sobran en la zona y hacen volar sus anzuelos hasta localizar sus presas que una vez fotografiadas serán liberadas. En los recorridos por tres rutas que rodean Trevelin se puede ver la bellísima cascada de Nant y Fall, un viñedo con un camping para casas rodantes y el viejo molino hidráulico de la familia Evans que todavía funciona y hasta puede ser puesto en marcha por los visitantes bajo la guía

E

central mo. De no exte de Mervin Evans, un descen- que na diente de galeses que es pi- – Ahor loto y ahora promociona la ductos Fiesta de la Trilla. incorpo Por otra entrada a Trevelin se turístic pueden ver hasta en octubre El min los campos de tulipanes que Nación confunden al viajero ya que có que recorre un paisaje parecido a bros vi Holanda, pero con la Cordi- el Aho llera de los Andes de fondo, deman con sus paredes de piedra y y agreg sus picos nevados. Un mes nancia después, las pionias con sus senta p ocho colores van a llevar a nente e los visitantes a soñar con el acceso Himalaya, ya de allí provie- “El Go nen. ja en e Dentro de la ciudad están el herram Museo Histórico Regional que se puede recorrer de lunes a domingos y feriados inclusive, de 11 a 20.30, y el Museo Cartref Taid donde se podrán observar objetos domésticos pertenecientes a John Daniel Evans, uno de los primeros colonos galeses, y visitar la Tumba del Caballo Malacara, homenaje de Evans a su fiel animal que le salvó la vida en una emboscada. Otras opciones son la capilla Bethel, de 1910, restaurada en 2011, y las Casas de Té Galés que harán innecesario ir a cenar después de la opípara merienda que brindan.


domingo 4 de diciembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

PARA IMPULSAR LA ACTIVIDAD NACIONAL

VIAJES Y OTRAS YERBAS

Vacaciones en 18 cuotas Turismo ya forma parte de Ahora 18. La medida tomada por el Estado Nacional se da previo al inicio de la temporada de verano y están incluidos pasajes aéreos y terrestres, hoteles, paquetes turísticos, alquiler de autos, excursiones y actividades recreativas.

El plan promete facilidades de pago en el sector turístico siempre que sean prestaciones en el territorio nacional.

E

l plan oficial Ahora 18 finalmente se pone en marcha con el objetivo central de impulsar el consumo. De esta manera el Gobierno extenderá el plan de cuotas que nació bajo el kirchnerismo – Ahora 12- y suma nuevos productos. Lo más destacado es la incorporación de productos turísticos. El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, destacó que “la inclusión de los rubros vinculados al turismo en el Ahora 18 busca impulsar la demanda del turismo interno” y agregó que “el esquema de financiamiento en cuotas representa para el sector un componente esencial para facilitar el acceso a los servicios”. “El Gobierno Nacional trabaja en el fomento de todas las herramientas disponibles en

materia financiera para dinamizar la actividad turística y la producción nacional”, señaló el ministro Santos. Esta ampliación responde a la necesidad de potenciar la promoción del turismo utilizando todos los medios disponibles para difundir las acciones tendientes al desarrollo y crecimiento de la actividad que gravitan sustantivamente en la optimización de la calidad de vida y los beneficios que la actividad en materia turística genera, incentivando el desarrollo local, propiciando el arraigo de la población y fortaleciendo las economías regionales. Esta medida tomada por el Estado Nacional se da previo al inicio de la temporada de verano, de esta manera los argentinos podrán comprar sus vacaciones en 18 cuotas.

El anuncio fue realizado por la Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción con el objetivo de fomentar el consumo y la producción nacional. Todos los servicios incluidos podrán adquiridos de jueves a domingo y el plazo de vigencia de AHORA 18 será desde el 1 de diciembre de 2016 hasta el 31 de marzo de 2017. Servicios turísticos dentro del territorio nacional incluidos: pasajes de ómnibus de larga distancia; pasajes aéreos; hoteles y otros alojamientos turísticos correctamente habilitados por el organismo provincial competente; paquetes turísticos adquiridos a través de Agencias de Viajes habilitadas con destino; autos de alquiler con destino; excursiones y actividades recreativas.

Con esta medida los argentinos podrán pagar sus merecidas vacaciones en 18 cuotas.

ES POSIBLE VIAJAR GRACIAS A LA AMABILIDAD DE LA GENTE

La historia de LEON LOGOTHETIS

Leon Logothetis era agente de bolsa en Londres; un día, tras una larga jornada de trabajo, se puso a ver “Diarios de motocicleta”, la película que narra el viaje por Latinoamérica de “Che” Guevara. Entonces, se dio cuenta de que su vida, tal y como la conocía, no tenía sentido, así que lo dejó todo y se dispuso a recorrer el mundo como el protagonista del film: sin apenas dinero, basándose en el altruismo de aquellos con los que se cruzaba. “Tenía todo lo que necesitaba a nivel material, pero estaba emocional y espiritualmente en bancarrota. Pensaba que la vida debía ser algo más. Quería conectar con la gente en lugar de sentarme tras un trozo de madera”, cuenta Leon. Poco después, se encontraba rumbo a los EEUU, decidido a emprender su aventura y a contarlo: quería mostrarle al mundo que vivir de la amabilidad de la gente era posible no sólo en la América del Sur de los 50; también en la América del Norte del siglo XXI. Con esa premisa, contactó con un amigo suyo que trabajaba en la televisión, para ver si era posible grabar el viaje y extender así su tesis a través del mundo. “Tuve mucha suerte, porque el programa se emitió en Nat Geo (el canal de televisión de National Geographic). Si no lo hubiésemos grabado, no habría tanta gente inspirada por

mi viaje”, comenta el inglés. El show, “Amazing Adventures of a Nobody”, fue un éxito, y desde entonces, el viajero ha filmado otras dos temporadas más, en las que recorre Asia y Europa. También ha dado a luz otra serie, “The Kind Way Around”, en la que recorre el globo en una motocicleta ofreciendo regalos inesperados que cambian la vida de los buenos samaritanos que va encontrando. Asimismo sus aventuras le han servido para escribir un par de libros con el mismo nombre que sus programas, y otro más llamado “Live, Love, Explore: Discover the Way of the Traveler”; “A Roadmap to the Life You Were Meant to Live”. Sin embargo, aunque contado así parezca un camino de rosas, lo cierto es que depender de la amabilidad de los demás para viajar no ha sido del todo fácil: “la mayoría de la gente no quería ayudarme, lo que por supuesto estaba bien, pero cuando conocía a esa persona que sí quería, eran como encontrar un ángel”, comenta Leon. “Lo mejor de viajar así, sin dinero, es que me forzaba a conectar con la gente. Solo podía cruzar el país si otros me ayudaban, así que si eres muy valiente y te encanta conectar con otros y aprender acerca de ti mismo, es una forma genial de recorrer el mundo. Saca lo mejor de ti y de de los demás”, sostiene Leon. De hecho, lo que más le ha sorprendido en sus periplos es encontrar a tanta gente dispuesta a ayudar. “El planeta está lleno de buena gente. A veces vemos las noticias y parece que sólo ocurren cosas malas, pero suceden también muchas buenas. No las vemos a menudo, pero están ahí”, explica sonriendo.

TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM


Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 4 de diciembre de 2016

www.elpatagonico.com

TURISMO DE REFORESTACION

CAMINO DE SABORES

Agencia de viajes española promete plantar un árbol por cada viaje contratado

por Bruno Cursaro

BALSAMICO DE POLLO Y VEGETALES

Una agencia de viajes impulsa una iniciativa con la que sus clientes replantarán mil árboles en la cuenca del Orinoco.

E

l concepto de turismo responsable toma forma en Calella, España, a través de la iniciativa impulsada por el Club del Viatger, una peculiar agencia de viajes implicada con la ONG TreeNations en un proyecto para reparar, en la medida de sus posibilidades, el desgaste medioambiental que genera la actividad turística en el mundo. Por cada viaje contratado, la empresa plantará un árbol en la reserva natural de La Pedregoza (Colombia) un gran proyecto destinado a la reforestación de una zona ubicada en la cauce del río Orinoco muy castigada por la desertización. “Un vuelo entre Barcelona y Berlín consume el CO2 equivalente a tres árboles. Nosotros aportaremos un árbol por cada cliente”, apunta Irene Chamorro, directora de la agencia. Con la iniciativa que pretende “ser sensibles a los efectos del cambio climático” y al impacto que el turismo tiene sobre el medio ambiente, “el avión es el transporte más contaminante” recuerda. Es sólo una acción simbólica que espera mayor seguimiento de otros operadores turísticos para “mostrar, a la práctica, que las agencias tenemos responsabilidad ecológica”. Martí Santcliment, guía turístico promotor de la iniciativa avanza que, según sus cálculos “podremos plantar un millar de árboles al año o lo que es lo

(DOS COMENSALES)

Gran extensión de árboles para reforestar la cuenca del Orinoco de Tree Nations.

mismo, compensaremos unos 60.000 kilos de emisiones de CO2 a la atmósfera”. Al final de cada viaje, la ONG Tree-Nations enviará información y fotografías al cliente, que le permitirá hacer un seguimiento de su árbol. La reserva natural de La Pedregoza está a 67 km de Puerto Carreño, en el departamento de Vichada, Colombia. Situada a orillas del protegido río Bita, al lado de un gran proyecto de forestación que prevé la plantación de un millón de nuevos árboles, de los que ya llevan 246.000 plantados, para conservar la flora y la fauna de la cuenca del Orinoco, así como las plantas medicinales y alimentarias tradicionales de la región que tienden a desaparecer ante el implacable proceso

de industrialización. Por cada viaje, el Club del Viatger aportará tres euros para plantar un Melina, un árbol propio de la zona selvática o bien plantas de Saladilla, una especie salsolácea muy apreciada por los indígenas. “Plantar un árbol cerca del Ecuador es más efectivo” justifica la ubicación Maxime Renaudin, director de la ONG “ya que el crecimiento es mucho más rápido”. Tree-Nations actúa en todo el mundo a través de 40 proyectos distintos. Se trata de combatir la desertificación plantando árboles a gran escala, los frutales y algunas variedades hortícolas para regenerar el terreno y poder volver a practicar la agricultura tradicional en el territorio.

» INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲

2/3 taza de aceto balsámico. 2 pechugas de pollo limpias. 1 cabeza de brócoli. 2 zanahorias. 1/2 taza de tomates cherry. 3 cucharadas de aceite de oliva. 1 diente de ajo. 1 cucharada de perejil picado. 1/2 cucharadita de pimentón. 1/2 cucharadita de ají molido. Sal y pimienta recién molida a gusto.

• PREPARACIÓN Precalentaremos el horno a 200º. Preparamos una placa, a la cual agregamos dos cucharadas de aceite de oliva y reservamos. Limpiaremos las supremas de piel y grasa que pudieran tener, cortamos

en fetas de cinco centímetros aproximadamente. Una vez cortadas colocamos en una bandeja, cubrimos con el aceto y dejamos reposar en heladera durante treinta minutos. Limpiamos y cortamos las zanahorias, la cabeza de brócoli, el ajo y los tomates; disponemos en la placa y llevamos a horno durante quince minutos. Retiraremos el pollo de la heladera y lo agregamos junto al líquido restante en la placa que tenemos en el horno. Dejaremos cocinar por espacio de quince minutos, luego apagamos el horno y dejamos reposar unos minutos más adentro. En un bowl, mezclamos el aceite de oliva junto al perejil picado, el ají molido y el pimentón. Incorporaremos una cucharada de liquido de cocción terminamos de mezclar y reservamos. Serviremos acompañando con los vegetales y la salsa anteriormente preparada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.