CMAN
SAB ∙ 10 ∙ JUN
Año XLIX Número: 15.914 Valor: $18 Interior: $18 Sábado 10 Junio 2017
EL TRIBUNAL RESOLVERA EL MIERCOLES LA PENA
DESPISTE. EL CONDUCTOR VIAJABA SIN ACOMPAÑANTES HACIA KILOMETRO 3 POR EL CAMINO DEL CENTENARIO
La Fiscalía pidió 20 años de prisión para Díaz y su defensa 8
Sufrió heridas leves mientras que su auto terminó destruido
El accidente se produjo sobre las 19:20 y habría influido la intensidad del viento. Tras derrapar y trasponer el guardarrail, el Chevrolet Classic impactó contra una palma de alumbrado. Página 40
En el juicio de cesura a Mario Díaz, condenado por el homicidio de su pareja Valeria Palma, su defensa pidió el mínimo de reclusión contemplado para ese delito. La Fiscalía reclamó una pena cercana al máximo que fija la ley. Página 13
HABIA SIDO DESTRUIDO POR EL TEMPORAL
Un alivio en el tránsito: habilitaron el tramo de la Ruta 3 en La Mata
Después de 70 días en que la circulación se vio restringida por las tareas de reparación encaradas por Vialidad Nacional, ayer a la tarde se habilitó la totalidad de la calzada en ese sector que une Comodoro y Rada Tilly. Página 6
■ Bomberos y policías asisten al conductor, quien a pesar del grado de destrucción que presentaba el vehículo, sólo sufrió golpes.
ADEMAS INFORMACION GENERAL | Página 8
Gremios municipales y el Ejecutivo acordaron hasta octubre un 17% de incremento salarial El primer tramo, de un 10%, será retroactivo a abril. Además, pasarán 200 empleados a planta permanente.
CMAN
DEPORTES
Páginas 36-37
Inicio triunfal de la era Sampaoli con el gol de un chubutense POLICIALES | Página 11
Irrumpieron armados de noche en una casa para llevarse dinero y joyas
2 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
LA ALIANZA QUEDARA INTEGRADA CON EL PARTIDO INDEPENDIENTE DE CHUBUT
El PJ conformará hoy su Frente electoral y avanzará en definiciones para las PASO
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.914 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
El Congreso Provincial del Partido Justicialista aprobará esta tarde, en la reunión que a partir de las 14 realizará en Camarones, distintos cambios en la Carta Orgánica, el contenido programático y la integración del frente electoral que ese partido encabezará para las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias del 13 de agosto. Se hablará de precandidaturas, pero se descuenta que hoy surgirá un pronunciamiento claro, ya que se apuntará a una lista de unidad.
VIERNES
necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
SABADOS
Editor de Redacción
Archivo / elPatagónico
Jefe de Redacción
Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor
■ El Congreso Provincial del PJ definirá esta tarde en Camarones aspectos claves para las elecciones de este año.
E
l Congreso Provincial del PJ mantendrá hoy desde las 14, en Camarones, la primera reunión de su nueva conformación, que conduce Natalia Ravarotto. En el encuentro, al que se convocaron a los 79 congresales, se avanzará en la adecuación de la Carta Orgánica Partidaria a la ley electoral de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO). Además de las adecuaciones del texto partidario a la ley electoral nacional, en el Congreso se definirá si la presentación de avales para la postulación de precandidatos será de distrito único o si alcanzará con que quien quiera representar al PJ tenga el número respaldos necesarios en algunos departamentos de Chubut. Los congresales sesionarán en el Club Espora, donde también se pedirá que el partido reconozca oficialmente a la rama femenina y se avance en la elección, normalización e integración de la Juventud Peronista.
Carlos Acosta
PRECANDIDATOS
Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
En la reunión se reconocerá la integración del frente electoral con el Partido Independiente de Chubut (PICH), con quien ya se firmó un acuerdo programático, que hoy será avalado en Cama-
rones, También se invitará a adherir a otros partidos. En el Congreso no se oficializarán precandidaturas, pero se instará a los distintos dirigentes ya lanzados que hagan el esfuerzo para unificar sus pretensiones en una lista de unidad y consenso, en el que también se tendrá que tomar la opinión de la rama femenina. Hasta el momento los precandidatos en el PJ para las dos bancas de diputados nacionales que se definirán en las elecciones generales de octubre –previa realización de las primarias en agosto- son Néstor Hourcade; el intendente de 28 de Julio, Omar Burgoa; el presidente del PJ Trelew, Nicanor Arbeletche u algunos sostienen la posibilidad de que finalmente el titular del Sindicato de Alimentación Luis Núñez se presente, aunque el gremialista ya habría declinado esa posibilidad por cuestiones personales. Por el otro sector partidario, que no tiene representación en las mesas de conducción, Héctor González y Miguel “Cone” Díaz buscan ser precandidatos por la línea celeste y blanca. La rama femenina, que apuntará hoy a tener su reconocimiento, también maneja varios nombres para integrar la lista, entre ellos el de la titular del Congreso, Natalia Ravarotto.
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LA SOLICITADA PUBLICADA AYER POR LA FEDERACION DE COOPERATIVAS MOTIVO CUESTIONAMIENTOS DEL GOBIERNO CHUBUTENSE HACIA LA SCPL
Das Neves transfirió $65 millones para las cooperativas eléctricas El gobernador transfirió ayer fondos para 23 cooperativas eléctricas pertenecientes a las cinco ciudades principales de la provincia y a entidades de localidades más pequeñas del interior chubutense. Un total de 48.210.279,39 pesos están destinados a costear los proyectos de obras que fueron presentados por el Gobierno del Chubut ante la Secretaría de Energía de la Nación, direccionados hacia la prestación de un acceso seguro al servicio público de electricidad en barrios y asentamientos que no tienen esa infraestructura. Archivo / elPatagónico
E
l gobernador Mario Das Neves firmó ayer dos decretos, el 743 y el 744, por los que Provincia transfirió una suma de 65 millones de pesos a las cooperativas de toda la provincia, incluidas las cinco ciudades con mayor cantidad de población y otras localidades chubutenses. El decreto 743, que lleva las firmas de Das Neves y los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino, y de Infraestructura, Alejandro Pagani, ratifica los convenios suscriptos entre el Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos con las cooperativas eléctricas de Puerto Madryn, Esquel, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia y las cooperativas de Rawson y de Trelew. Das Neves autorizó la transferencia de los fondos comprometidos por la Secretaría de Energía de la Nación y que ascienden a 48.210.279,39 pesos, con el objetivo de costear los proyectos de obras que fueron oportunamente presentados por el Gobierno del Chubut, direccionados hacia la prestación de un acceso seguro al servicio público de electricidad en barrios y asentamientos que no lo tienen en la actualidad. Los fondos aportados por la Secretaría de Energía de la Nación serán transferidos a medida que se vayan produciendo el ingreso de los mismos, se aclara el decreto. Se responde con esa alusión a una crítica que ayer la Federación Chubutense
■ Del total de $65 millomes, más de $48 millones están destinados para el mejoramiento de infraestructura.
de Cooperativas de Servicios Públicos realizó mediante una solicitada y que mereció una dura respuesta por parte del Gobierno provincial.
COOPERATIVAS DEL INTERIOR
Asimismo, y a través del decreto 742, el gobernador autorizó la realización de una transferencia de 17.145.802,78 pesos para cubrir el déficit de las cooperativas que están mencionadas en el anexo de dicho instrumento legal. Los fondos transferidos servirán para atender el déficit que las instituciones tuvieron en mayo, especialmente en lo referido al pago de sueldos y funcionamiento de las mismas. Este aporte del tesoro provincial está destinado a cubrir el déficit y se distribuirá entre las siguientes entidades: Cooperativa Eléctrica de Río Mayo, Cooperativa Eléctrica de Camarones, Cooperativa Eléctrica de Paso de Indios, Cooperativa Eléctrica de El Maitén, Cooperativa Eléctrica de Río Senguer, Cooperativa Eléctrica de Gan Gan, Cooperativa Eléctrica de Tecka, Cooperativa Eléctrica de Puerto Pirámides, Cooperativa Eléctrica de Telsen y la Cooperativa Eléctrica de Las Plumas. El listado de instituciones beneficiadas se completa con las cooperativas eléctricas de Gastre, Río Pico, Cushamen, Ricardo Rojas, Lago Blanco, Facundo, Aldea Beleiro y Buen Pasto.
EL MINISTRO COORDINADOR DE GABINETE ASEGURO QUE LAS COOPERATIVAS DE TRELEW, RAWSON Y MADRYN NO COMPARTEN EL RECLAMO
El Gobierno responsabilizó a Tcharian de involucrar a la Federación en la solicitada El ministro coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, acusó ayer al titular de la Sociedad Cooperativa Popular de Comodoro Rivadavia, Gabriel Tcharian, de haber involucrado a la Federación Chubutense de Cooperativas en una discusión con el Gobierno provincial. Lo hizo al asegurar que las entidades de Trelew, Puerto Madryn y Rawson no comparten los reclamos efectuados mediante solicitada. En ese sentido, la cooperativa de Trelew emitió un comunicado donde aclara que no participó de la confección del comunicado que se hizo público. El ministro Coordinador de Gabinete de Chubut, Alberto Gilardino, aseguró que la
“desagradable e inexacta” solicitada publicada ayer no es de la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos “sino de Gabriel Tcharian”, presidente de ese organismo provincial y de la SCPL, a quien acusó de “tratar de esconder el aumento de las tarifas en Comodoro Rivadavia” con ese pronunciamiento con el que, además, consideró “busca politizar la discusión”. En diálogo con Radio Del Mar, el funcionario provincial manifestó que las cooperativas de Trelew, Puerto Madryn y Rawson, “toman distancia de este texto” porque “no lo comparten en absoluto. Esto es cosa de Tcharian. La cooperativa de Comodoro está detrás de esta
solicitada”, remarcó. Gilardino lamentó que “Tcharian salga con este texto tan duro, cuando estamos viendo cómo hacemos para pagar la deuda de un vergonzoso convenio que firmó (Martín) Buzzi (por la administración del Acueducto Lago Musters), del cual no pagó una sola cuota porque es realmente inviable”. “No podemos entender cómo, mientras estamos sentados y hablando del tema, tanto con el titular de la cooperativa como con el intendente y vice de Comodoro, Tcharian salga con esta solicitada que, insisto, no es compartida por otras cooperativas”, subrayó. En ese tono, el funcionario provincial consideró: “salió
con este texto porque quiere ocultar el aumento de tarifas en Comodoro y los problemas administrativo de las cooperativas, que hablan de una deuda de 200 millones de pesos de provincia, pero que a CAMMESA (distribuidora mayorista eléctrica) le deben más de 1000. Los números no cierran”, enfatizó. En ese sentido, ante la publicación de la solicitada de la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos en distintos medios de comunicación de la provincia, la Cooperativa Eléctrica de Trelew emitió ayer un comunicado donde “entiende que resulta necesario aclarar su posición respecto a dicha
publicación. La Cooperativa de Trelew no participó de la confección (redacción) del comunicado que se hizo público, aunque si formó parte del encuentro en el que se discutió sobre la deuda y se acordó elaborar una comunicación oficial de la Federación”, se plantea. “La Cooperativa Eléctrica de Trelew desea señalar que no discute la existencia de una deuda del Gobierno provincial para con las cooperativas, pero no comparte ni acuerda con aseveraciones plasmadas en la solicitada mencionada. Coincide también con la idea de la necesidad de tener reglas claras en la provincia para mantener la calidad de los servicios públicos”, resalta.
4 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017 EL VUELO EN QUE VIAJABA EL GOBERNADOR NO PUDO ATERRIZAR EN ESQUEL POR EL FUERTE VIENTO
Entregaron 17 viviendas y 63 títulos de propiedad a habitantes de Esquel Prensa Chubut
El vicegobernador, Mariano Arcioni, presidió ayer la entrega de 17 viviendas, correspondientes al plan barrial Siprosalud II, y 63 títulos de propiedad a habitantes de Esquel.
■ El vicegobernador Mariano Arcioni entregó ayer viviendas a 17 familias y títulos de propiedad.
E
l acto se desarrolló en el salón de usos múltiples de la Escuela 470 donde Mariano Arcioni estuvo acompañado por el intendente de Esquel, Sergio Ongarato y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y Desarrollo Urbano, Martín Bortagaray. También estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Pablo Durán; el presidente de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), Hernán Alonso; el ex intendente de Esquel, Rafael Williams; el subsecretario de Bosques, Leonardo Aquilanti y el concejal Crhistian Pasquini. Además participaron los intendentes de Trevelin y Gualjaina, Omar Aleuy y Marcelo Limarieri, respectivamente, entre otras autoridades y funcionarios. El presidente del IPV fue el encargado de transmitirles a las familias el saludo del go-
bernador Mario Das Neves. Explicó que el mandatario chubutense no pudo estar presente debido a las fuertes ráfagas que imposibilitaron el arribo del vuelo proveniente de Rawson. “Envía un fuerte abrazo para todos y la verdad tenía muchas ganas de estar acá participando”, expresó el funcionario. Asimismo, Bortagaray indicó que la casa propia representa un logro muy importante para la vida de cada familia. “Es un día emocionante. Espero que disfruten y que sigamos entregando muchas más soluciones habitacionales en Esquel”, subrayó. Se entregaron 17 viviendas de un total de 60 que integran el proyecto Siprosalud II, plan localizado en cercanías del barrio 28 de Junio. “Esto hace que avance la consolidación del barrio y tomar pertenencia de un sector”, sostuvo el funcionario.
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EN SETIEMBRE DE 2016 LA ASOCIACION OBRERA TEXTIL ADVIRTIO EL POSIBLE VACIAMIENTO DE LA EMPRESA. NUEVE MESES DESPUES LOS OBREROS AUN ESPERAN SUS INDEMNIZACIONES
Provincia extendió por otros cinco meses la ayuda para ex trabajadores de Guilford Mediante un decreto, el gobernador Mario Das Neves extendió la ayuda económica que inicialmente otorgó por un semestre a los ex empleados de Guilford. El aporte de 6.000 pesos beneficiará a 239 personas durante cinco meses. El objetivo es que puedan atenuar su difícil situación económica mientras esperan el pago de las indemnizaciones o una solución al cierre de la planta de Comodoro Rivadavia.
A
nueve meses del inicio del conflicto, los ex trabajadores de Guilford esperan una solución al cobro de sus indemnizaciones y quincenas atrasadas por el cierre de la histórica planta de la empresa que a fines de 2016 decidió dejar esta ciudad sin importar el futuro de sus empleados, quienes desde entonces deben sortear una difícil situación económica. Por esa razón, ayer el gobernador Mario Das Neves decidió ampliar la ayuda social a los ex operarios, y de esa forma, acompañar la delicada situación que atraviesan estas familias. La extensión del apoyo financiero se oficializó a través de un decreto, el cual ratificó la continuidad de la ayuda por otros cinco meses luego de un periodo inicial de un semestre. La medida beneficia a un total 239 trabajadores, 179 representados por la Asociación Obrera Textil (AOT) y 60 por el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), y asciende a un monto de 1.434.000 pesos cada mes, pudiendo percibir cada operario la suma de 6.000 pesos. En el decreto se deja en claro: “es interés manifiesto del Estado provincial, dentro de sus facultades legales, arbitrar los medios para anticiparse a los conflictos y ofrecer soluciones a las controversias que pudieran acontecer, amalgamando los intereses de los distintos sectores y articulando las políticas públicas con el sector privado, instalando en la sociedad el concepto de ‘Paz Social’ por el cual se ofrece un cobertura más amplia para todos los sectores”. También señala que a las dificultades que padecen estos obreros se deben sumar las derivadas por “las inclemencias climáticas sucedidas en la ciudad de Comodoro Rivadavia, denotando todo ello en una delicada situación social que afecta a los trabajadores y su grupo familiar”. Hay que recordar que el cierre de Guilford se comenzó a gestar en setiembre del año pasado, cuando la Asociación Obrera Textil (AOT) anunció el estado de alerta y movilización por el posible vaciamiento de la plata de Kilómetro 8, luego que se cerrara la base del barrio Industrial. En un primer momento se
intentó gestionar una ayuda económica por parte del Gobierno provincial. Sin embargo, tras idas y vueltas, el dueño de la firma, Nicolás
Goransky, dio a conocer su verdadera intención de cerrar la planta y cesó la producción, dando tres alternativas a los trabajadores:
jubilar a los más antiguos, indemnizar a los restantes y por último entregarles la empresa para que formen una cooperativa.
Sin embargo, a ocho meses de que el titular de la firma realizara ese ofrecimiento, los trabajadores aún esperan cobrar las indemnizaciones.
6 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017
Información general DURANTE LA MADRUGADA PERMANECERA EN FORMA PREVENTIVA UN MOVIL DE TRANSITO MUNICIPAL CON BALIZAS ENCENDIDAS
Mauricio Macretti / elPatagónico
Luego de 70 días se normalizó el tránsito en el tramo de Ruta 3 que destruyó el temporal La reparación definitiva del tramo de la ruta Nacional 3, a la altura de Arroyo La Mata, concluyó ayer. Así quedaron habilitados ambos sentidos de circulación que conectan Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Vialidad Nacional tuvo que reconstruir 400 metros de calzada en la mano nortesur. Ahora resta la colocación de los muros jersey.
D
esde las 15:30 de ayer Vialidad Nacional volvió a restablecer la circulación en ambas manos de la Ruta 3, en el acceso sur de esta ciudad. A partir del temporal que azotó a Comodoro Rivadavia entre fines de marzo y principios de abril ese tramo quedó reducido a un solo carril por sentido. Esa contingencia generó que el tránsito se tornara lento principalmente en horas pico –durante la mañana, mediodía y tarde- donde se formaban largas colas de automovilistas sobre la avenida Yrigoyen. La ruta dañada por la inusual crecida del arroyo La Mata provocó el cierre del carril norte-sur del acceso a esta ciudad, teniendo que derivar el tránsito por el carril sur-norte a doble mano por 400
■ Los automovilistas ayer pudieron volver a utilizar los carriles de ambos sentidos de la Ruta 3, a la altura del arroyo La Mata.
metros. De esa forma, la reducción de la circulación afectó a muchos habitantes que a diario se dirigían de esta ciudad a Rada Tilly y viceversa. También quienes residen a la vera de la ruta Nacional 26 como los barrios Los Arenales y El Atardecer tuvieron que utilizar otros caminos internos para llegar a sus domicilios. Pasaron 70 días en que el Ministerio de Transporte, a través de la Vialidad Nacional, efectuó trabajos para la recuperación definitiva de la calzada. Luego de la limpieza de escombros se procedió al retiro de los restos pavimento y basura que dejó el arroyo sobre la calzada. Luego las tareas continuaron con la reconstrucción del terraplén, el reacondicionamiento de la base de la ruta, las banquinas
y la colocación de pavimento de 21 centímetros para reponer nuevamente la cinta asfáltica dañada. La finalización de la obra desde ayer permite recuperar de manera normal el tránsito entre las ciudades de Comodoro Rivadavia y Sarmiento por la ruta 26, y desde esta ciudad hacia Rada Tilly y Santa Cruz. Así se descomprimen los embotellamientos que provocaba la reducción
de calzada, mientras se realizaba la obra definitiva, destacaron las autoridades de Vialidad Nacional. No obstante, el organismo recomienda circular con precaución, respetar las velocidades máximas permitidas y el señalamiento existente de tambores que están colocados en la separación de ambos carriles. Ahora resta la colocación de los muros yersey en el tramo reparado.
Desde el área municipal de Tránsito -que cuenta con personal en el edificio del Módulo Sur- informaron a El Patagónico que durante la madrugada de hoy y mañana permanecerá en forma preventiva una unidad con balizas encendidas. Será a modo de señalizar para que los automovilistas tengan precaución para transitar por ese sector de la ruta.
EN EL MARCO DEL DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD VIAL QUE SE CELEBRA HOY
Presentan sistema de seguridad vial para prevenir accidentes en las rutas La Agencia Provincial de Seguridad Vial lanzó ayer el sistema de tarjetas de diferentes colores que advierten en las rutas situaciones de emergencia a los conductores. Se distribuirán en forma gratuita en los distintos puestos de control vehicular de la provincia. Cada color advierte un posible peligro en las rutas. En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial que se celebra hoy en el país, el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Ladislao Acebes, presentó ayer en Rawson un sistema de alerta para los automovilistas que conducen en las rutas de la provincia. En el acto además participaron autoridades del organismo provincial, agentes viales y el jefe del Área de Operaciones de Rawson de la Policía del Chubut, Román Macías. El funcionario destacó la creación del sistema de tarjetas viales que se implementará en los operativos viales. Para Acebes “con este sistema vamos a poder prevenir sobre situaciones de riesgo, con un sentido de solidaridad porque la seguridad vial somos todos. Por eso cada conductor puede advertir al que viene de frente de alguna situación de riesgo puntual con un destello de luces y la muestra de la tarjeta que todos vamos a conocer su significado”, explico. Las tarjetas serán repartidas próximamente en todos los puntos de la provincia donde se reali-
cen controles y también se entregarán a todos los turistas que recorran el territorio chubutense. El novedoso sistema fue diseñado en la propia agencia vial a través del área de gráfica y cuenta con el respaldado del ministro de Gobierno de la provincia, Pablo Durán. En relación al color de las tarjetas Acebes detalló que el amarillo señala la presencia de animales en la ruta. El color rojo indica circunstancias de accidentes o reparaciones de ruta, mientras todo lo que tenga que ver con la presencia de líquidos, nieves o hielo se identificará con la tarjeta azul. La presencia de viento también está incluida como un factor que perjudique al automovilista y tendrá el color blanco. Y el verde marcará la presencia de ciclistas, grupo de ciclistas o vehículos que circulan a muy baja velocidad. De esa manera, el conductor que ya superó cualquiera de esas situaciones de riesgos viales sobre la ruta podrá advertir al conductor que viene en el sentido contrario para que no tenga dificultades y conozca el peligro que deberá sortear en los próximos kilómetros. Por su parte, el jefe del Área de Operaciones de la policía de Rawson consideró que la implementación del sistema “es muy práctico, una vez que la gente tenga conocimiento de los colores ya con una simple advertencia se va dar cuenta del peligro que puede haber en la ruta”.
www.elpatagonico.com
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 7
8 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017 EL INCREMENTO SALARIAL REGIRA EN TRES TRAMOS HASTA OCTUBRE CUANDO LAS PARTES VOLVERAN A SENTARSE PARA NEGOCIAR
Los trabajadores nucleados en los gremios Sindicato de Empleados y Obreros Municipales y Asociación del Personal Jerárquico cerraron ayer un acuerdo paritario con el Ejecutivo. La negociación implicó un aumento del 17% dividido entre tramos y la confirmación del pase de 200 personas a planta permanente, lo que se instrumentará en dos etapas. También se estableció una reapertura de las paritarias en octubre.
Prensa Comodoro
Los empleados municipales cerraron un acuerdo paritario de un 17% de aumento
E
l intendente Carlos Linares encabezó la firma del acuerdo paritario con los gremios del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SOEM) y Asociación del Personal Jerárquico (APJ), que tuvo lugar ayer a la tarde en el despacho municipal. En la negociación estuvieron presentes el secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Germán Issa Pfister, y el secretario de Obras Públicas, Abel Boyero. Mientras que en representación del personal municipal participaron el secretario general del SOEM,
David González, el secretario general de APJ, Alfredo Prior; y su adjunto, Roberto Astete. El acuerdo establece un aumento del 17% que será abonado en tres partes: un 10% con retroactivo a partir de abril
hasta el 31 de junio, un 4% en agosto y un 3% en setiembre. Además, se confirmó el pase de 200 personas a la planta permanente en dos etapas y el de 200 más en situación de contrato a la planta transito-
ria. Asimismo, se estableció el compromiso de una reapertura de las paritarias en octubre. El intendente valoró el acuerdo paritario ya que consideró que “es muy difícil responder a los empleados con lo justo, en una realidad a nivel país que impulsa una flexibilización laboral dura”. Asimismo, el jefe comunal destacó la capacidad de los representantes de ambos sindicatos para llegar a un acuerdo que le permita a los trabajadores no quedar por debajo del proceso inflacionario. “Lo que se firmó hoy es ejemplo del sentido social que tiene el municipio y sus gremios, peleando de igual a igual tanto en beneficio de los contratados como de aquellos que se encuentran en las plantas transitoria y permanente”, sostuvo Linares. “Para mí los 365 días son paritarias, siempre tenemos las puertas abiertas para dar paso a las gestiones, porque nuestro objetivo es finalizar la gestión sin trabajadores en situación de contrato”, agregó. Mientras, el secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, ponderó la labor en materia recaudatoria que se lleva adelante en la Municipalidad, “lo que nos permite dar este aumento a los empleados municipales y cumplir con todos los compromisos, más allá de los tiempos que se viven en nuestra ciudad”, indicó Issa Pfister.
VALORAR LA ACTITUD El
secretario
general
del
■ Carlos Linares, Alfredo Prior y David González durante la firma de las paritarias.
SOEM destacó: “el aumento salarial es importante porque de esta manera sobrellevamos la inflación, como así también los pases de compañeros, que podrán tener todas sus cargas sociales como corresponde”. Mientrtas, el secretario general de APJ felicitó a todas las partes “que tuvieron la responsabilidad de llevar adelante las negociaciones, en una paritaria diferente a años anteriores, luego de que mucha gente sufrió las consecuencias del temporal. El municipio y los representantes gremiales supimos entender el momento que se está atravesando”. “El porcentaje es anecdótico, lo importante es el acuerdo y seguir dando pasos hacia adelante, permitiendo que la gente tenga un trabajo digno y con todos los aportes, con los pases a planta permanente y transitoria, junto al incremento salarial”, agregó Prior.
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 9
LA PLANTA TRANSMISORA DE LA RADIO SERA REUBICADA EN BELLA VISTA SUR
Ciudad Judicial: gestionan el traslado de la antena de LU4
Prensa Comodoro
www.elpatagonico.com
■ Representantes del municipio, del Superior Tribunal, del ENACOM y de LU4 se reunieron ayer.
Representantes del municipio, del Superior Tribunal de Justicia, de la ENACOM y de la emisora se reunieron ayer para acordar aspectos de su reubicación.
E
l asesor letrado de la Municipalidad, Miguel Criado Arrieta, mantuvo un encuentro de trabajo con el director de LU4, con el representante regional del ENACOM y representantes el Superior Tribunal de Justicia, para avanzar en las gestiones necesarias para trasladar la antena de transmisión de LU4, ubicada en el predio aledaño a la obra de Ciudad Judicial de Comodoro Rivadavia. El encuentro se desarrolló en instalaciones del municipio. Además de Criado Arrieta participaron el director de la radioemisora, José Luis Olave; el titular del Ente Nacional de Comunicaciones de Comodoro Rivadavia (ENACOM), Tomás Buffa; el integrante del Superior Tribunal de Justicia, Miguel Donnet y el administrador general de ese órgano judicial Héctor Mario Capraro. “Los referentes de la radio ya cuentan con el espacio definido, en Bella Vista Sur y están realizando los trámites necesarios para proceder al retiro y concluir con las obras de Ciudad Judicial, lugar que tanto nos preocupa a la comunidad de Comodoro Rivadavia”, puntualizó Criado Arrieta. En referencia a los costos de esta remoción, el asesor letrado municipal manifestó: “hay un convenio firmado en el año 2003 que informa que parte de los gastos son a cargo del municipio de Comodoro Rivadavia y parte del Superior Tribunal de Justicia. Por lo tanto creo que no habrá inconvenientes en financiar esto de forma conjunta, ya que no son tan onerosos”. Criado Arrieta calificó como sumamente positivo el encuentro que convocó a todas las partes involucradas. “Si bien los técnicos con los que cuenta LU4 ya tenían el informe de factibilidad y el terreno ubicado, quedará solo esperar a que se resuelvan algunas cuestiones administrativas para poder avanzar en el traslado”, concluyó. Hay que recordar que mientras avanza la construcción de la Ciudad Judicial, uno de los trabajos necesarios para poder habilitar esas instalaciones es el traslado de la antena de LU4 a un sector periférico del ejido urbano. Para el próximo año está previsto habilitar la primera etapa de la obra, a la que se le impondrá el nombre de Marcelo Guinle, en homenaje a ese referente de los ámbitos político y judicial que falleció el jueves.
1962 - 10 DE JUNIO - 2017
55 AÑOS DE LUCHA INCONDICIONAL POR LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR PETROLERO Hoy cumplimos un año más de vida institucional y lo hacemos sorteando con gran espíritu de lucha los avatares de la crisis internacional del petróleo. Afrontamos los grandes desafíos que nos imponen el contexto internacional y las políticas energéticas del Gobierno nacional, sosteniendo nuestras banderas de Solidaridad, Lealtad, Lucha y Organización que nos legaron aquellos Compañeros Petroleros de 1962. Cada 10 de junio rendimos homenaje a nuestros pioneros y fundamentalmente a nuestros Compañeros Jubilados y Compañeras Jubiladas, fieles representantes de ese espíritu de lucha. Con ese legado, decidimos afrontar y superar la crisis internacional del petróleo, logrando incentivos y subsidios para la producción y exportación de crudo, en una dura pulseada con el Gobierno nacional y su política neoliberal que atenta contra el Trabajador en general y el Petrolero en particular, revirtiendo muchas de sus decisiones gracias al apoyo del Gobernador Mario Das Neves y del Intendente Carlos Linares. Sin detrimento de ello, nos abocamos a la discusión salarial y las situaciones laborales particulares de cada empresa ante el avasallamiento de las operadoras y del Estado nacional que vienen por nuestros puestos laborales, todo ello sin renunciar a derechos adquiridos. En el plano institucional, crecimos en lo edilicio desde instalaciones propias hasta la realización de planes de viviendas; y continuamos brindando beneficios al Afiliado que se traducen en hechos concretos como el amplio crecimiento de los servicios de nuestra Mutual del Trabajador Petrolero, con innumerables propuestas, al igual que la histórica concreción de la Obra Social propia que en conjunto con la adquisición de una Clínica Médica privada brindan atención permanente al Petrolero y su grupo familiar primario, otorgándole tranquilidad en la cobertura de Salud. Esto es apenas un breve resumen de la historia grande y la actualidad promisoria de este Sindicato que trasciende a nivel nacional por la capacidad gremial de su Conducción y de sus Cuerpos Orgánicos; pero fundamentalmente por el compromiso de miles de Trabajadores Petroleros dispuestos a la movilización permanente para defender los intereses y derechos profesionales, y hacer cada día más grande al Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, como lo soñaron y proyectaron aquellos sufridos y grandes Compañeros Petroleros de 1962. Comisión Directiva - Cuerpo de Delegados Agrupación 7 de Octubre - Agrupación 10 de Junio de Jubilados y Pensionados
Seguimos velando por los derechos de nuestros Trabajadores para que podamos seguir sintiéndonos orgullosamente Petroleros Jorge Avila Secretario General
10 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017 EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO ASISTENCIAL DE KILOMETRO 8 AYER SE REALIZO UN ACTO PARA RECORDAR LA FUNDACION DE LA INSTITUCION
El Hospital Militar conmemoró el 37º aniversario de su creación
E
l Hospital Militar de Comodoro Rivadavia cumplió 37 años de su creación y lo celebró renovando el compromiso con la comunidad y valorando el trabajo de su personal durante el temporal que en abril afectó gravemente a la ciudad. El acto oficial por el aniversario tuvo lugar en las instalaciones del nosocomio de Kilometro 8 y contó con la presencia del director operativo, teniente coronel Enzo Giacosa; el subdirector general de la Dirección de Salud con asiento en Buenos Aires, coronel Juan Ignacio Medina; y el secretario de Salud
Prensa Comodoro
Durante la celebración, que contó con la presencia del secretario municipal de Salud, Carlos Catalá, se destacó el trabajo que realizó esa institución durante el temporal. En ese marco, el funcionario agradeció a las autoridades militares la labor que realizan a favor de la comunidad y confirmó que se reanudarán las gestiones para que en ese centro asistencial se puedan atender los afiliados a PAMI.
bre la posibilidad de rotación de la residencias médicas del Ejército para que puedan tener nuestra ciudad como destino, aunque sea por un tiempo y después nosotros tendremos la posibilidad de tentarlos para que se puedan quedar a trabajar acá”. Por su parte, el coronel Medina destacó “el importante trabajo que se ha hecho desde este hospital, sobre todo en lo que fueron los acontecimientos que se dieron a raíz del temporal” y aseguró que se pusieron todos “los medios a disposición” para apoyar a los militares de la jurisdicción y a la comunidad.
UNA IMPORTANTE AREA DE COBERTURA
■ El municipio valoró el trabajo del Hospital Militar durante y después del temporal.
municipal Carlos Catalá. En ese marco el funcionario destacó la importante colaboración que realiza el Ejército con el área que dirige y el rol que el Hospital Militar tiene para toda la comunidad. “Nosotros hace tiempo que venimos trabajando con el Ejército y quiero hacer hincapié en que siempre estuvieron con nosotros, no solo con la colaboración de los tráileres sino sobre todo con lo que tuvo que ver con la atención en el temporal,
oportunidad en la que también se reactivó la guardia del Hospital Militar”, señaló Catalá. El funcionario, aseguró en ese sentido que la institución “demostró su impronta y colaboración constante”, y valoró: “nos damos cuenta porque no es lo mismo poner un tráiler en la calle y atender, que trabajar
conjuntamente con el Ejército”. Catalá también aprovechó la ocasión para confirmar que se reanudarán las gestiones para la atención de afiliados de PAMI en el Hospital Militar y además se intentarán reforzar las residencias médicas. Al respecto explicó: “hablamos en el Ministerio de Defensa so-
En la actualidad el Hospital Militar de Kilometro 8 brinda atención en clínica médica, odontología, laboratorio bioquímico, pediatría, toco ginecología, cardiología, y está ampliando su sala de rayos, “gracias a la provisión de nuevos equipos”, explicó el director operativo del hospital, Teniente Coronel Enzo Giacosa. El militar explicó que la atención “es variada” y aclaró: “trabajamos constantemente para que se vaya incrementando, pero esto va variando de acuerdo a los especialistas que podemos ir incorporando”. Giacosa además recordó que el Hospital Militar es la única institución sanitaria “que abarca a la población de esta zona de la ciudad”, alejada del Hospital Alvear como del Hospital Regional”, y agradeció a la Dirección General de Salud del Ejército Argentino, a la Secretaría de Salud del Municipio y al Ministerio de Salud de provincia.
SERA SOMETIDA EL 2 DE AGOSTO A UNA CIRUGIA RECONSTRUCTIVA DE SU OJO DERECHO YA QUE LO PERDIO A CAUSA DE UN TUMOR
Una peña folclórica para ayudar con el tratamiento de una niña Diego Rey, Emilio “Pichón” Carrizo, “Los Comodorenses”, Grupo Tahiel, Cándido Moreno, Oscar Huracán Núñez y José Soriani serán algunos de los artistas que participarán mañana de la peña solidaria a beneficio de la Ariana Figueroa, una niña de 12 años que sufre cáncer ocular. Será en el Centro de Residentes Belenistas y el valor de la entrada es de 100 pesos. Ariana Figueroa tenía dos años cuando su mamá, Valeria Carrizo, le tomó una fotografía en la celebración del cumpleaños de un familiar. En ese momento, Valeria se preocupó cuando los retratos demostraban un punto blanco en uno de sus ojos de su hija por lo que comenzó a visitar diferentes especialistas que corroboraron que se trataba de cáncer. El diagnóstico determinó que tanto Ariana como su familia tuvieran que viajar a Buenos Aires para que pueda desarrollar su tratamiento contra el cáncer, que implica quimioterapias y radioterapias. Asimismo, la madre de la pequeña sostuvo que uno de los controles evidenció que el tumor había crecido por lo que tuvieron que enuclearle su ojo derecho. El estado de salud de Ariana evoluciona favorablemente, pero a partir de la pérdida de su ojo la pequeña tiene que usar un parche y esto repercute en su autoestima como también en sus estados de ánimos. En consecuencia, Valeria explicó que a fines de julio su hija será internada para que el 2 de agosto sea sometida a una cirugía reconstruc-
tiva. “Es algo que espera mucho porque la gente va a dejar de mirarla raro. Sabemos que ese ojito no va a volver a crecer, pero va a poder dejar atrás el parche que tanto le incomoda. Va a dejar de ser mirada en el colectivo, en la escuela o en el hospital porque su mirada va a ser normal. Va a dejar de ser la nena del parche”, manifestó. Así, los padres de Ariana se encuentran organizando una peña solidaria “Todos por Ariana” para recaudar fondos destinados a solventar esta cirugía. El show se realizará mañana al mediodía en el Centro de Residentes Belenistas, que se encuentra Polonia 1559, y se podrá disfrutar de un buffet criollo, platos dulces, sorteos, música y bailes de diversos ballets folclóricos. La música estará a cargo de Diego Rey, Emilio “Pichón” Carrizo, “Los Comodorenses”, Grupo Tahiel, Cándido Moreno, Oscar Huracán Núñez y José Soriani, entre otros. “No es la primera peña que realizamos y siempre contamos con el apoyo de la comunidad. Esta vez esperemos que la gente nos siga acompañando porque va a hacer un paso importante en la vida de Ariana. No fue fácil para ella como tampoco para nosotros y esperemos que este sea el inicio de un camino diferente para nuestra familia”, aseguró Valeria. Las entradas se podrán adquirir el mismo día de la peña a un valor de 100 pesos o se podrán conseguir de manera anticipada comunicándose al teléfono 2975142956.
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Policiales EN LA HUIDA UNO DE LOS ASALTANTES AMENAZO A UN VECINO QUE SE FUERA O LE PEGABA UN TIRO
Un médico y su esposa sufrieron el jueves a las 22 un asalto cuando se encontraban en el interior de su casa en Atahualpa Yupanqui al 600. Dos delincuentes armados con pistolas patearon una puerta trasera para irrumpir en la vivienda. Les colocaron a sus víctimas las armas en la cabeza, los hicieron arrodillarse, subir y bajar las escaleras, hasta que les entregaron todo el dinero que tenían en la vivienda y la cartera de la mujer. Los habitantes de la cuadra analizan colocar una alarma comunitaria.
R
oberto y Ana María, un matrimonio que reside en el barrio Roca, fue asaltado el lunes a la noche cuando descansaba en su vivienda de Atahualpa Yupanqui al 600. Pocos minutos después de las 22 escucharon una explosión. Eran dos delincuentes que ingresaron por la puerta trasera de la vivienda. Se presume que primero subieron al techo de un vecino y luego sortearon un paredón del patio. A un habitante del sector le resultó extraña la presencia de un hombre en el techo de esa casa, por lo que comenzó a llamar a familiares de ese vecino. Tras ingresar a la vivienda del matrimonio, los delincuentes le apuntaron en la cabeza tanto al médico como a su esposa. Los delincuentes actuaron a cara descubierta. Solo se cubrían el rostro con las capuchas de sus buzos. Tenían entre 24 y 25 años. No golpearon a sus víctimas, pero con la boca del cañón de una de las pistolas le dejaron una aureola marcada en el cuello a Roberto. Ayer, en diálogo con El Patagónico, Roberto recordó que
Mauricio Macretti / elPatagónico
Asaltaron a un matrimonio en su casa y le robaron dinero, alhajas y teléfonos
■ Los habitantes de Atahualpa Yupanqui al 600, entre Jornada y Canadá, se organizan para colocar una alarma comunitaria. Los asaltantes en la huida amenazaron a uno de los testigos.
el sábado pasado a las 22:30 dos jóvenes tocaron el portero y preguntaron por un odontólogo. Por la hora, y lo extraño de la situación, Roberto activó la alarma y los dos sospechosos se fueron. Cree que ya estaban haciendo inteligencia sobre su casa. “Te voy a matar a tu mujer”, le decía anteanoche uno de los asaltantes. Lo hacían arrodillarse y les exigían que no los miraran. “Te voy a matar a tu marido, agarro un cuchillo y te corto los dedos” le decía el otro ladrón a Ana María. Los asaltantes pedían por una caja fuerte. Incluso tiraron un cuadrito, pensando que estaba detrás de la pintura, pero en la vivienda no había ninguna caja de caudales. Roberto les entregó todo el dinero que tenía. Unos 20 mil pesos. Uno de los delincuentes intentó sacarle el anillo de oro, pero como estaba muy atorado al dedo desistió.
“PENSE QUE ESTABA TODO TERMINADO”
La mujer, pese a sufrir problemas en su columna vertebral, fue obligada a subir y bajar por las escaleras a los empujones. Pensó en que en cualquier momento del asalto el delincuente la empujaba escalera abajo. “Yo pensé que ya todo estaba terminado. Me amenazaban, relató. Ana María les indicó que se llevaran todas sus joyas y el dinero que tenía en su cartera. “Estoy agradecida a mis vecinos, que si no fuera por ellos, no sé qué hubiera pasado”, destacó Ana María. Vecinos del matrimonio co-
rrieron una cortina y cuando vieron salir a los delincuentes, uno de ellos le advirtió: “andate porque te tiro”. El vecino quedó pálido ante la amenaza. Los asaltantes escaparon corriendo en medio de la oscuridad, pero los apoyaban dos vehículos de una misma marca, características que fueron aportadas a la policía para que traten de identificar a los ladrones. “Yo lo quiero mucho a Comodoro, porque Comodoro nos dio todo”, contó Ana María a El Patagónico, pero sostuvo que
le da impotencia que con tanta impunidad le roben en su casa. Uno de ellos tenía guantes, por lo que se presume que no son ningunos inexpertos. “Drogados no estaban”, afirmó el médico. “Agachate no me mires y dame toda la plata porque a vos te batieron”, le repetían a la víctima. “Bajó el otro con mi señora a los empujones, y dijo vamos, vamos y salieron por adelante. Abrieron y se fueron”, describió sobre la huida de los delincuentes. Se llevaron el dinero, las joyas y dos teléfonos celu-
lares. Las víctimas ya ayer reforzaban los ingresos a la vivienda mientras los habitantes de la calle Atahualpa al 600 ya se organizan para colocar una alarma comunitaria para la cuadra. “Ya no se ve tantos policías caminando”, reclamó la hija de las víctimas, que esa noche había salido momentos antes del asalto. La jurisdicción del sector corresponde a la Seccional Tercera que tomó intervención junto a Policía Científica y la Brigada de Investigaciones.
12 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017 SE TRATA DEL IMPUTADO POR EL HOMICIDIO DEL EMPRESARIO DE LA CARNE ORLANDO JURADO. DEBERA CONTINUAR OTROS DOS MESES INTERNADO COMPULSIVAMENTE EN SALUD MENTAL
EL TRI DE LA
Tres jueces confirmaron la prisión de Aguirre y su internación en Psiquiatría
La ho
La prisión preventiva que viene cumpliendo Diego Aguirre en el área de Psiquiatría del Hospital Regional fue confirmada ayer por el juez natural de la causa y prorrogada, a instancias de la parte acusadora, por otros dos meses. No conforme con el resultado, la defensa pidió que un tribunal colegiado En el m Díaz, c revise la resolución y fue así que otros dos jueces ratificaron en todos sus términos lo antes resuelto. tima a La revisión de la prisión preventiva que se integre con los jueces Martín Cosmaviene cumpliendo Diego Aguirre en el ro y Jorge Odorisio, quienes llevaron de 8 a área de Psiquiatría del Hospital Regioa cabo la audiencia y tras conocer los del Có nal se llevó a cabo ayer en la Oficina Juagravios resolvieron confirmar en to- tribun dicial de Comodoro Rivadavia y estuvo presidida por el juez natural de la causa, Alejandro Soñis. El Ministerio Público Fiscal fue representado por el funcionario, Cristian Olazábal; la querella la ejerció Karina Jurado, mientras que la defensa estuvo a cargo de Alicia Dramesino. En ese contexto, los acusadores solicitaron el mantenimiento de la medida de prisión que viene cumpliendo el imputado por homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, delito que tuvo como víctima al empresario de la carne, Orlando Jurado. La defensa, en tanto, solicitó que se morigere la situación de Aguirre y cese la medida de coerción que, compulsivamente, viene cumpliendo en el Hospital Regional, donde se encuentra internado en el área de Psiquiatría a raíz de los ataques de pánico que comenzó a sufrir desde su detención. Tras escuchar a las partes, el juez natural de la causa resolvió hacer lugar al pedido de los acusadores y prorrogó la medida de coerción por el plazo de 60 días. No conforme con ese resultado, la defensa interpuso un pedido de revisión en el marco del artículo 236 del Código
dos sus términos la resolución del juez natural, por lo que Aguirre continuará detenido por otros dos meses.
EL CASO
■ Diego Aguirre continuará detenido en Psiquiatría otros dos meses. Así lo resolvió el juez natural y luego confirmaron la resolución otros dos jueces.
Procesal Penal, el cual supone la conformación de un tribunal colegiado para que se aboque al análisis de la resolu-
ción cuestionada. A tal efecto la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia dispuso que ese tribunal
T
Díaz, e El homicidio ocurrió el 10 de febrero al- el delit rededor de las 23:15, cuando de acuerdo men de a la imputación de la Fiscalía, Mauricio califica Fleitas, Diego Aguirre y otras dos per- ponsab sonas que aun no fueron identificadas, riano N se presentaron en la casa de la víctima, Arcuri sobre calle Colonos Vascos y Cayelli. que el M Aguirre, que conducía un Volk- probar swagen Bora color gris, se bajó y te de la marcó la propiedad de la víctima, por hab mientras que Fleitas y uno de sus quien s acompañantes ingresaron a la vi- En rep vienda por los techos. actuó l Según el relato fiscal, los dos individuos les pid forcejearon con Jurado en la puerta de mínimo su domicilio, la víctima recibió un gol- artículo pe con un hierro y Fleitas efectuó dos años. disparos, uno de ellos impactó sobre el cuerpo de la víctima quitándole la vida. Uno de los disparos ingresó por los pulmones provocándole su muerte por shock hipovolémico, tras lo cual huyeron a bordo del Volkswagen Bora donde los esperaba Aguirre y otra persona que oficiaba de campana.
EL GRUPO FUE CREADO UN 9 DE JUNIO DEL 2005. DURANTE LA CATASTROFE PERMANECIO EN MEDIO DEL BARRIO RESGUARDANDO LAS 1008 VIVIENDAS
La Guardia de Infantería de Policía cumplió 12 años de tarea de apoyo La Guardia de Infantería de la Policía del Chubut cumplió ayer doce años de disuasión y contención en Comodoro Rivadavia. Su jefe, el oficial inspector Gabriel Miranda destacó la lealtad y el sacrificio de los hombres que conforman el grupo. Ayer la Guardia de Infantería de la Policía de Comodoro Rivadavia cumplió doce años de su creación. El grupo de contención de grandes alteraciones del orden público colaboró en las recientes inundaciones para mantener el orden y
la seguridad en la zona de las 1008 Viviendas luego que un grupo de delincuentes comenzó a saquear los comercios de la avenida Chile. Desde febrero su nuevo jefe es el oficial inspector Gabriel Miranda, quien ayer destacó la lealtad y el sacrificio de los hombres de Infantería. Uno de los objetivos que tiene el grupo es mantener el orden luego de cada irrupción del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) en los distin-
tos allanamientos. En los controles y prevención sobre los barrios más peligrosos de esta ciudad, la división ha realizado detenciones in fraganti y ha intervenido en ataques de grupos de delincuentes contra efectivos policiales de las distintas comisarías. Desde comienzos de año lleva secuestradas siete armas de fuego. Muchos vecinos suelen confundirlos con integrantes de otra fuerza nacional cuando llegan vestidos con sus uniformes antitu-
multos y armas largas. Pero los integrantes del Grupo de Infantería, sostiene Miranda, tienen un conocimiento especial para formar parte de esa división. Además del manejo de tonfas y armas largas como escopetas antitumultos y fusiles, se les exige una condición física especial para soportar todo tipo de situaciones extremas. Están capacitados en uso de escudos y formaciones. Ayer se inauguró una placa en la división con los nombres de los integrantes de Infantería.
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
EL TRIBUNAL PASO A DELIBERAR Y EL MIERCOLES DARA A CONOCER EL MONTO DE LA PENA QUE CUMPLIRA EL CONDENADO POR EL ASESINATO DE VALERIA PALMA
En el marco del juicio de cesura al que fue sometido ayer Mario José Díaz, condenado por el delito de homicidio simple, que tuvo como víctima a su pareja Valeria Palma, la Defensa Pública solicitó la imposición de 8 años de prisión, el mínimo de la pena contemplada en el artículo 79 del Código Penal, mientras que la Fiscalía reclamó que sean 20 años. El tribunal dará a conocer el veredicto el miércoles.
T
al como lo anunció El Patagónico, se llevó a cabo ayer el juicio de cesura contra Mario José Díaz, el hombre que fue condenado por el delito de homicidio simple, por el crimen de su pareja Valeria Palma. Con esa calificación lo declaró penalmente responsable el tribunal que presidió Mariano Nicosia y se completó con Daniela Arcuri y Raquel Tassello a considerar que el Ministerio Público Fiscal no logró probar los agravantes que formaron parte de la acusación, como el femicidio y por haber sido cometido por alguien con quien se mantuvo una relación de pareja. En representación de la Defensa Pública actuó la defensora Lilián Bórquez, quien les pidió a los jueces que se imponga el mínimo de la pena contemplada en el artículo 79 del Código Penal, es decir 8 años.
egrantes Miranial para más del mo escoxige una tar todo capacines. la divigrantes
A su turno, la fiscal general Mónico García solicitó que la pena a imponer sea de 20 años de prisión de cumplimiento efectivo. El tribunal escuchó a la defensa y fiscalía para luego pasar a deliberar el monto de la pena, convocándose a las partes para el miércoles, ocasión en la que se dará a conocer el resultado. Hay que recordar que el homicidio de Valeria Palma ocurrió el 27 de agosto del año pasado en un inquilinato ubicado sobre Ignacio Rucci 2083 del barrio Máximo Abásolo, donde fue ultimada a martillazos y 24 puñaladas. Los vecinos que declararon en el juicio confirmaron que la víctima salió al patio a pedir ayuda para su marido, solicitándoles que llamaran una ambulancia o a la policía porque este estaba matándose a golpes. Así, un hombre y una mujer
Archivo / elPatagónico
La defensa de Díaz solicitó la pena mínima para homicidio simple y la Fiscalía cerca del máximo
■ La Defensa Pública pidió 8 años para Mario Díaz y la Fiscalía reclamó que se imponga la pena de 20 años. El miércoles dará el resultado el tribunal.
que también vivían en el tercer piso del mismo inquilinato le sugirieron a Palma que fuera hasta la casa del administrador y que esperara allí a que su marido se calmara, pero la joven volvió al de-
partamento con Díaz y este arremetió contra ella, primero con golpes de martillo y luego con la atacó con un cuchillo, aplicándole 24 puñaladas en el tórax y cuello.
14 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017
Santa Cruz ANTE EL COMPROMISO DE QUE HOY LES SALDARAN LOS SUELDOS IMPAGOS DE LOS ULTIMOS DOS MESES
■ Los operarios de la Fundación levantaron el campamento y el corte de ruta después de recibir el compromiso de las autoridades de que hoy les abonarán los sueldos adeudados.
Caleta Olivia (agencia)
S
obre las 19 de ayer se levantó el corte de ruta que los trabajadores de la Fundación Santa Cruz Sustentable habían iniciado al mediodía en la rotonda que da frente a la playa de tanques petroleros de Termap. Es que los manifestantes no tenían respuestas del Gobierno provincial en torno al reclamo del pago de salarios que se les adeuda de los meses de abril y mayo. Antes de ello, en la misma plazoleta central, recibieron la adhesión solidaria de otro grupo de trabajadores de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) quienes al igual que sus pares del resto de la provincia llevan adelante un quite de colaboración, también por la demora en el cobro de salarios, en este caso los correspondien-
tes a mayo. Los de la Fundación (ex Olivia) se manifestaron en un mayor número en relación las jornadas anteriores (ayer eran alrededor de un centenar), luego que se limaran diferencias en la metodología del reclamo que sostenían dos sectores. Por la mañana aguardaban expectantes que desde Río Gallegos se realizara la transferencia bancaria de los sueldos, teniendo en cuenta que por ser viernes esa tramitación solo podía concretarse hasta las 15 y, caso contrario deberían esperar hasta el lunes. Sin embargo ayer sobre las 19 recibieron el compromiso de que esta mañana estarán acreditados sus haberes, por lo que resolvieron levantar las medidas de fuerza.
A part difund de not cuent autori ciero a todav docum da, la Kirchn termin tancia
EL PROCEDIMENTO SE REALIZO EN LA ZONA DE CHACRAS DE CALETA OLIVIA
En allanamiento incautan herramientas y marihuana Agencia Caleta Olivia
Otro bloqueo de camiones y colectivos de media y larga distancia se registró ayer por más de seis horas en el acceso norte de Caleta Olivia, a partir del piquete que protagonizaron los trabajadores de la Fundación Santa Cruz Sustentable. Además, mantuvieron desde el martes un improvisado campamento en pleno centro de la ciudad, al pie del Gorosito. Pasadas las 19 de ayer levantaron el corte y el acampe, ante la promesa de que esta mañana les depositarán sus haberes.
Agencia Caleta Olivia
Obreros de la Fundación levantaron el corte de ruta y también el acampe
Caleta Olivia (agencia)
En el marco de una serie de diligencias que se realizaron para esclarecer el robo de numerosas herramientas y otros elementos de valor, perpetrado hace pocas semanas, policías de la División de Investigaciones (DDI), allanaron una casa ubicada en la calle Nehuén 2.085, zona de chacras de Caleta Olivia. El operativo se concretó al promediar la tarde del jueves
y fue ordenado por el Juzgado de Instrucción a cargo de Mario Albarrán. Se contó con el apoyo de personal de la División Infantería y de la Comisaría Segunda donde fue denunciado el delito que se produjo un lugar cercano a la vivienda allanada y en la cual reside una familia de apellido Ortega. En ese lugar no solo hallaron parte de los elementos robados. También se detectó en el patio había una planta de marihuana de más de un metro de altura, la cual también fue
■ En allanamiento realizado por personal de la DDI, se contó con el apoyo de efectivos de la División Infantería y de la Comisaría Seccional Segunda.
incautada. Se dio intervención al Juzgado Federal local y si bien no se produjeron detenciones, los moradores de la vivienda quedaron a disposición de ese ámbito judicial.
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
DIJO QUE LA PROVINCIA NO RECIBIO NINGUNA COMUNICACION OFICIAL DE NACION
Alicia Kirchner desmintió que no se haya enviado informes para acceder a préstamos Agencia Caleta Olivia
A partir de versiones difundidas por la agencia de noticias Télam, dando cuenta que Nación no autoriza el auxilio financiero a Santa Cruz porque todavía no se remitió la documentación requerida, la gobernadora Alicia Kirchner negó en forma terminante esa circunstancia. Caleta Olivia (agencia)
E
n declaraciones periodísticas formuladas ayer, la gobernadora de Santa Cruz aseguró que “no se adeuda ningún tipo de documentación a Nación” y además “no ha existido de parte del Gobierno nacional ninguna comunicación oficial al respecto”. “Si bien Télam es una agencia oficial de noticias, no me gusta contestar sobre trascendidos”, afirmó Alicia Kirchner, pero de todos modos, ante el tras-
cendencia que alcanzaron los mismos, consideró necesario reiterar: “nosotros hemos entregado toda la documentación que se nos ha pedido”. Para reforzar sus dichos citó que su ministro de Economía, Juan Donnini aún se encuentra en Buenos Aires y tampoco a él nadie le informó oficialmente sobre algún faltante de documentación para acceder a los préstamos que permitirán aliviar el rojo fiscal de la provincia. Todo ello a partir de una serie de reuniones que se iniciaron con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, continuaron luego con el ministro de Finanzas, Luis Caputo y finamente prosiguieron con el propio presidente Mauricio Macri.
MAS VERSIONES
■ La gobernadora Alicia Kirchner aseguró que Provincia ya remitió toda la información requerida por Nación para acceder a préstamos que le permitirán aliviar el rojo fiscal.
Télam también citó que otro de los motivos por los que se frena en envío de fondos es porque Santa Cruz aún no adhirió a la Ley de Responsabilidad Fiscal. En ese sentido la gobernadora explicó que los funcionarios
“PROCURAMOS PROMOVER IGUALDAD, INCLUSION Y SOLIDARIDAD”, AFIRMO EL COMISIONADO DE FOMENTO JORGE SOLOAGA
Agencia Caleta Olivia
Cañadón Seco entregó becas y gestionó pasantías rentadas
■ Parte de los estudiantes universitarios que recibieron becas y accedieron a pasantías rentadas, posan junto al comisionado de fomento Jorge Soloaga. Caleta Olivia (agencia)
El comisionado de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, presidió el jueves la entrega de becas incorporadas en el Programa de Ayuda Escolar Comunal destinadas a estudiantes de los niveles primario, secundario y universitario. Además presentó el convenio firmado con la Universidad Austral por el cual se posibilita que alumnos que utilizan la residencia de esa localidad puedan realizar pasantías rentables. Benefició de esa manera a más de un centenar de niños, adolescentes y jóvenes. Del acto también tomaron parte el director regional de Educación Zona Norte, Alejandro Maidana, la rectora del Colegio Juzga-Secundario N°33 Cristina Bolien nocato, la directora de la Escuela nes, losPrimaria N°23 Josefa Calil, la da que-directora de la Escuela Especial ese ám-N°13 Fernanda Guerrero y la supervisora de dicho establecimiento Irene Morales.
ESTRATEGIA CENTRAL
Al hacer uso de la palabra, el comisionado expresó: “venimos a poner en evidencia lo que hemos realizado en el área educativa, con una inversión varias veces millonaria que demuestra cual es el eje sobre el cual gira nuestra conducción comunal”. Al referirse puntalmente a la entrega de becas dijo que a través de las mismas se procura “promover igualdad, inclusión y solidaridad” y que “es pertinente de quienes tenemos responsabilidades institucionales y políticas hacer llegar la mano solidaria a quienes nos están necesitando para comenzar a dar los pasos sagrados en el proceso educativo”. Recordó además que hace pocos días “inauguramos obras que tienen que ver con el mejoramiento integral de nuestra Escuela Primaria y Colegio Secundario, como así también del Jardín de Infantes que ya cuenta con equipamientos de última tecnología,
idénticos a los que tenemos en la Plaza Compadres de la Independencia, sumado a las obras de la universidad y que venimos hoy a compartir con ustedes”. En el mismo acto se anunció la adquisición de una cocina in-
dustrial de última generación para el albergue universitario, 50 sillas de PVC reforzado para el Jardín de Infantes N°12 y el acondicionamiento de una oficina destinada a un aula de la Escuela Especial N°13.
del ministerio del Interior saben que ese aspecto aún está siendo tratado por la Legislatura provincial “y que deben cumplirse los pasos del Poder Legislativo para su aprobación”, pero además “nadie (de Nación) nos dijo que era condición sine qua non para avanzar con los trámites”. Recordó que una parte del auxilio económico solicitado se enmarca en un Fondo Fiduciario que se tramita a través del Ministerio del Interior y la otra por intermedio del Banco Nación. En ese último caso ya había quedado definido que debe concretase en tres aportes de 250 millones de pesos cada uno y las tramitaciones se iniciaron hace tres meses. Resta ahora que las mismas se operativicen.
COPARTICIPACION CONDICIONADA
En otro pasaje de sus declaraciones Alicia Kirchner confirmó que recientemente se recibieron adelantos de coparticipación federal por un monto de 300 millones de pesos en dos cuotas, la primera el viernes 2 de junio y la segunda al lunes 5, pero en forma llamativa Nación comenzó a descontarlas el jueves 8, “condicionando a la provincia”. “Eso nos trae problemas en todo lo que refiere al pago de salarios porque no nos da tiempo para poder recuperar los ingresos que caen por goteo diariamente”, manifestó.
16 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017 LA ACLARACION SE REALIZO DESPUES QUE UN CEO DE LA COMPAÑIA ASEGURARA QUE NO ERA RENTABLE PERFORAR EN ESTA PROVINCIA
YPF descartó que esté en sus planes retirarse de Santa Cruz (Agencia Caleta Olivia)
L
uego que la contratista San Antonio Internacional cerrara su base de operaciones en Las Heras ratifi-
cando 330 telegramas despidos y trascendiera que un CEO de la compañía YPF aseguró que no era rentable producir en Santa Cruz, la operadora estatal desmintió que tenga intenciones
de retirarse de esta provincia. Fue en un encuentro que se realizó ayer por la tarde y que contó con la presencia del presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Jaime Alvarez;
Archivo / elPatagónico
La operadora estatal, en un encuentro que sus representantes mantuvieron ayer con referentes de Santa Cruz, empresas y los gremios petroleros, desmintió que tenga intenciones de retirarse de la provincia. Aseguró que está trabajando “para alcanzar un esquema de labor sustentable que permita sumar equipos a los que están activos”. Una de las alternativas incluiría disminuir el cobro de regalías para los nuevos proyectos.
■ YPF asegura que no está en sus planes retirarse de Santa Cruz.
el secretario general del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal; y representantes de las empresas de torre que trabajan en Santa Cruz. Allí directivos de la compañía ratificaron su intención de “alcanzar un esquema de trabajo sustentable que permita sumar equipos a los que están activos en esa provincia”, una acción similar a la que ya se ejecutó en Chubut con la adenda petrolera que incluyó cambios en las condiciones laborales. Para lograr ese objetivo, señalaron desde YPF, “se seleccionaron los mejores proyectos de desarrollo que la compañía tiene previstos en Santa Cruz y se identificaron oportunidades de mejora en los procesos de trabajo y dotaciones de los equipos de torre”.
UNA OPCION: BAJAR LAS REGALIAS
En la reunión, la operadora presentó una propuesta concreta que será analizada entre las partes y puesta en discusión la próxima semana cuando se realice un nuevo encuentro. Además, según se confirmó, una de las alternativas sería que el Gobierno de Santa Cruz acepte bajar las regalías para
los nuevos proyectos, posibilidad que estaría enmarcada en la Ley de Extensión del Contrato que YPF tiene con la provincia. Desde la operadora aseguraron que en caso de alcanzar un acuerdo entre la partes, Santa Cruz tendría “una producción de petróleo y gas similar a la del año pasado” que permitiría que “las regalías y los ingresos de la provincia no se vean afectados”. De esa forma YPF intentaría ganar en productividad y modificar las condiciones laborales. Los anuncios de YPF, en medio de la crisis petrolera que golpea a la provincia, se dieron luego de que trascendiera que un CEO de la compañía expresara en una reunión de accionistas de YPF, bajo el argumento de la baja rentabilidad por extracción del crudo en relación al precio internacional del barril, que no es rentable perforar en Santa Cruz. Este gesto fue tomado como un claro indicio para continuar ejecutando una política de desinversión en yacimientos, que ya produjo una oleada de suspensiones y despidos de trabajadores y puso en peligro de quiebra a pequeñas contratistas.
www.elpatagonico.com
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017
CULTURA | Espectáculos EL FILME LLEVO TRES AÑOS DE TRABAJO Y YA SE PRESENTO EN DIFERENTES FESTIVALES INTERNACIONALES
“Las Calles”: la película que registra una iniciativa cívica de jóvenes chubutenses
M
aría Aparicio estrenó su película “Las Calles”. Fue el jueves en el Centro Cultural de la Cooperación de Buenos Aires, ubicado en Corrientes 1543. El filme no es una propuesta más dentro del cine argentino ya que hasta la fecha ningún trabajo había tratado de registrar un proceso cívico como lo fue la elección de los nombres de 35 calles de Puerto Pirámides. La relación de María Aparicio con la localidad chubutense empezó cuando su amiga Natalia Gamarro, quien vivió en Puerto Madryn y conocía de cerca Puerto Pirámides, contaba anécdotas
■ María Aparicio, directora del filme.
sobre la belleza de la Patagonia. La curiosidad de María se fue incrementando con el paso de los días hasta que Natalia le comentó que un grupo de alumnos había impulsado una propuesta de ponerle nombres a las calles de Puerto Pirámides. La joven, que entonces tenía 22 años, quedó maravillada con la historia y comenzó a planear la manera de llevar eso a la pantalla grande. Uno de los puntos que tenía a su favor fue que Natalia conocía a Eugenia Eraso, docente de los alumnos que impulsaron el proyecto. Entonces, María decidió viajar a Chubut en diciembre de 2013, junto con Natalia y dos amigos más. Era su primera vez en la Patagonia y todo le parecía maravilloso. “El mar de la Patagonia es totalmente distinto al resto”, fue lo que pensó cuando pudo conocer las costas chubutenses. En ese primer viaje, hicieron un trabajo de campo donde entre-
vistaron a los pobladores, alumnos y pescadores para volver a Córdoba y trabajar en el guión y la planificación del filme. Así retornaron nuevamente a Puerto Pirámides en marzo de 2014. “Nosotros estuvimos dos semanas que no es tanto tiempo para una película y estuvimos casi un año editándola y trabajando en montaje y casi año más para trabajar en el sonido y color y varios procesos de post producción que lleva su tiempo”, describió María.
DOCUMENTAL Y FICCION
La Sinfónica de la Universidad debuta ante el público Con entrada libre y gratuita, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, ofrecerá su primer espectáculo musical. Será hoy a las 20 en el Aula Magna de la Ciudad Universitaria de Comodoro Rivadavia. Alrededor de 50 músicos compartirán escenario, entre ellos,
el más joven integrante de la orquesta, Cristian Walicki, quien ronda apenas los 10 años y será parte de este show en el que se escuchará música clásica y popular, bajo la dirección del maestro Luis Miguel Acosta Rodríguez. En esa ocasión también, se presentará la Orquesta Infanto-Juvenil de la ciudad de Las Heras y
Steiner; Sara Montiel Saxos: Agustina Marques; Carlos Amaya; Cristian Walicki; Oldenis Solis; Robero De los Santos –barítono Cellos: Elvira Vivas; Andrés Núñez; Pablo Lencinas; Agustín Hermosid Clarinetes: Jorge Vasquez; Dickson León Urbina; Hugo Pérez Ruiz; Hugo Peralta; Silvia Miscoria; Ezequiel Raffin; César Nancuante; Sandro Vergara;
Violín: Matías Cevilan; Federic Riquelme; Brenda Cárcamo; Marcos Apud; Aldana Salazar; Yasna Alonzo; Mariana Heredia; Gabriela Melo; Paola Martini; Carol Mariano; Facundo Correa Trompetas: Marcelo Romero; Martín Moreno; Diego Peralta; Marcos Galarza Trombón y Eufónio: Valeria Artigas; Carlos Barrera; Juan P. Zambrano; Alfredo Rojas; Franco Figueroa; Carmelo Vera.
RECOMPENSA Y SATISFACCION
Uno de los puntos que debían tener en cuenta María y sus compañeros eran los gastos que conlleva realizar una película. La tarea no fue sencilla y a casi un año de su presentación, la directora sostuvo que “Las Calles” fue una película muy austera que se puede incluir en el cine independiente. “De los gastos se hizo cargo Na-
SE PRESENTARA HOY A LAS 20 EN EL AULA MAGNA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA
El estreno de la película fue en Puerto Pirámides como una forma de cerrar el proceso y exhibir a todos los lugareños el trabajo de casi tres años. Sin embargo, María y sus amigos buscaban que “Las Calles” pudiera ser exhibida en otras salas del país. Las respuestas negativas eran
una constante y la joven de 24 años veía que iba a ser difícil poder participar de un festival porque era “una película pequeña”, pero la historia de su ópera prima recién comenzaba. Ni bien volvió de la presentación en Puerto Pirámides, María recibió una invitación para participar en la Competencia Latinoamericana del BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente) del año pasado. El filme comenzaba a dar sus frutos y para todo su equipo de trabajo fue una gran alegría que resultó mayor cuando la joven recibió el proyecto recibió el premio a “Mejor Dirección”. “Fue una gran alegría para todos nosotros porque nadie ganó nada haciendo la película. Los chicos aportaron sus equipos para que la podamos hacer realidad. Fue como se reunieron varias cosas para llevar a cabo la película y ver el resultado final y que luego te reconozcan fue muy importante para nosotros”, destacó la joven. La participación en el BAFICI le abrió las puertas al presentar la película en los festivales de Sao Paulo, Colombia, España y Portugal. Pero los logros conseguidos por María no la detienen ya que el jueves presentó en Buenos Aires “Las Calles”, que será exhibido todos los jueves de este mes en el Centro Cultural, mientras planea hacer una gira patagónica. “Estoy organizando un recorrido que incluirá visitas a las escuelas para que la película no solamente este orientado al público amante del cine”, sostuvo la directora de un filme que se animó a salir de los esquemas tradicionales del cine argentino.
Prensa Universidad
La directora cordobesa María Aparicio ganó el premio a la mejor dirección en la Competencia Latinoamericana del BAFICI por su película “Las Calles”. El filme se basa en el nombramiento de las calles de la localidad de Puerto Pirámides entre 2004 y 2010. Combina elementos de lo real con mecanismos narrativos de la ficción.
talia y realmente hizo un trabajo muy bueno porque conseguimos el apoyo de la Municipalidad de Pirámides y también de (los ministerios de) Cultura y Educación de Chubut que nos dieron los pasajes, alojamiento y la comida para las doce personas que viajamos desde Córdoba. La gente del pueblo también ayudó. La película en sí se basó en la colaboración de las personas”, destacó la directora de “Las Calles”. Desde el primer momento que escuchó la historia de Puerto Pirámides, María sabía que quería hacer un filme que tomara elementos de lo real mezclándolos con mecanismo de la ficción. “No queríamos llevar actores cordobeses para que hagan de la gente del lugar. Queríamos proponer una forma de trabajar y que las personas tengan su espacio”, indicó. Pero la belleza de las costas chubutenses también permitió que “Las Calles” sumara una nueva historia. “En ese primer viaje conocimos todo ese universo de la pesca artesanal y vimos que era una parte esencial de ese lugar y, que de alguna manera, también atravesaba la historia de las calles. Entonces, la película también se propuso reflejar el vínculo con el mar”, argumentó.
habrá dos solitas invitados: Aldo Figueroa y Delma Sánchez. Los integrantes de la Orquesta Sinfónica de la UNPSJB son: Fagót: Susana Bustos Oboe: Juan Carlos Smith Viola: Gustavo Szlápeliz Percusión: Eduardo Marquez Piano: Mayra Petroff Flautas: Claudia Salazar; Marta
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Un piloto bloqueó la torre de control de Ezeiza por cantar una versión propia de “Despacito”.
NACIONALES | Internacionales
REUNIDO AYER A PUERTAS CERRADAS EN UN HOTEL DEL CENTRO PORTEÑO, EL RANDAZZISMO BONAERENSE DECIDIO BAUTIZAR LA LINEA INTERNA DEL PERONISMO PROVINCIAL CON LA QUE INTENTARAN COMPETIR EN LAS PASO DEL PJ
Randazzo presentó su sello electoral y pidió “cumplir” la ley de las PASO El ex ministro kirchnerista encabezó la presentación de su agrupación con la que competirá en las elecciones de octubre. El lema de la nueva fuerza justicialista es “el valor de una palabra”.
R
eunido ayer a puertas cerradas en un hotel del centro porteño, el randazzismo bonaerense decidió bautizar la línea interna del peronismo provincial con la que intentarán competir en las PASO del PJ con el nombre “Cumplir”. Así lo revelaron fuentes partidarias este mediodía, mientras dentro del hotel NH, en la calle Bolívar al 100, se presentaban nuevos detalles y lineamientos de la campaña que encabezará el ex ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo. Con letras blancas sobre un fondo azul, el concepto “Cumplir” será el nombre identificatorio mientras que, abajo, en color celeste, estará el lema de campaña, que será “el valor de una palabra”, según precisaron los informantes y trascendió en las fotografías del cónclave difundidas por algunos dirigentes en redes sociales. De este modo, trascendieron las primeras definiciones de este encuentro que sirvió de lanzamiento formal del espacio del randazzismo dentro del PJ, en el marco de la recta final hacia el vencimiento del plazo para la inscripción de alianzas de cara a las PASO, que vence el próximo miércoles a la tarde, según lo establecido por el cronograma electoral. “Venimos a hacernos cargo. Vengo a cumplir con ustedes, porque de eso se trata la política, de cumplir”, dijo el exfuncionario durante la presentación del sello. “Entiendo la política y la gestión como una herramienta para transformarle la vida a la gente”, agregó, y sostuvo que desde este espacio “somos coherentes por eso nos llamamos Cumplir”. Las deliberaciones de “Cumplir”, que se desarrollaron en un salón de la planta baja de
■ Florencio Randazzo presentó su agrupación para competir dentro del justicialismo bonaerense.
este hotel ubicado a pocos metros del Cabildo y de la Plaza de Mayo, fueron encabezadas por el propio Randazzo y contaro con la participación del ex titular de la Cámara de Diputados de la Nación y ex ministro de Agricultura, Julián Domínguez; del senador nacional del Frente para la Victoria-PJ y ex jefe de gabinete kirchnerista, Juan Manuel Abal Medina; y del diputado Fernando “Chino” Navarro, entre otros. También estuvieron presentes el ex intendente de Quilmes Francisco “El Barba” Gutiérrez; el líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; el diputado nacional Leonardo Grosso; y su par Oscar Romero, del Bloque Justicialista.
CRUCES CON EL KIRCHNERISMO
El sector que lidera Randazzo acusó al kirchnerismo duro y puso de intentar “proscribir” al exministro, impidiendo la presentación de una lista por dentro del PJ. Según pudo averiguar ámbito.com, una salida que evalúan en el cristinismo a ese limbo judicial es prescindir del histórico sello justicialista, como ocurrió en los comicios legislativos de 2005. Trascendió que la nueva marca electoral del FpV será Frente Ciudadano para la Victoria (FCpV). Res-
ta definir si el PJ integrará la alianza que encabezará el FpV, con al menos 18 partidos políticas adheridos, y si luego permitirán al randazzismo utilizarlo. Al ingresar al NH, en la calle Bolívar al 100, Abal Medina reiteró que buscarán competir por dentro del PJ. “Somos
parte de cualquier frente que integre el PJ. A la ley (que estableció las PASO) la redactamos para que no se pueda evitar que participe algún sector”, enfatizó el legislador. “Si los que pensamos distinto somos descalificados, ése no es el camino. No tenemos inconveniente de ir a una PASO:
los que ganan conducen y los que pierden acompañan”, sostuvo, por su parte, Navarro al ingresar también al encuentro. En ese marco, el “Chino” Navarro destacó la necesidad de “pensar que la política está al servicio de la gente y no de la calentura de algún dirigente”.
Abal Medina: “si ellos no usan el PJ tendrían que regalárnoslo a nosotros” El senador nacional del FpV-PJ Juan Manuel Abal Medina minimizó la posibilidad de que el cristinismo no utilice el sello del Partido Justicialista para armar su frente electoral de cara a las elecciones legislativas y aseguró que hay dirigente kirchneristas que “buscan soluciones ilegales o estrambóticas” para frenar la interna en la provincia de Buenos Aires. “El peronismo después de cada derrota electoral, como en el ‘83 o el ‘99, siempre ha sabido salir de esa crisis y esa situación con el voto popular”, recordó Abal Medina, y remarcó que ahora hay que hacer lo mismo. “El instrumento para hacerlo son las PASO, para democratizar y fortalecer los partidos”, insistió en diálogo con radio Nacional. “No hay ninguna posibilidad de que no nos dejan competir en las PASO del peronismo. Un intento de esa naturaleza es una proscripción y se estaría cometiendo una ilegalidad flagrante, un hecho gravísimo para la política argentina”, advirtió el legislador y exjefe de Gabinete de Cristina de Kirchner. Para Abal Medina la posibilidad de armar otro frente electoral sin el PJ no tiene gollete. “Sinceramente no creo que lo hagan porque impedirían al Partido Justicialista competir, y un sector del PJ, que somos nosotros, que tenemos autoridades del partido, apoderados, avales partidarios, queremos competir. Si ellos no lo usan tendrían que regalárnoslo a nosotros, cosa que tampoco creo que eso ocurra”, sostuvo. “Ellos están buscan una vuelta rara, y cuando digo ellos quiero ser cuidados: no creo que Cristina de Kirchner esté avalando una cosa de esta naturaleza. Cuando Julián Domínguez nos contó la conversación con Fernando Espinoza, y Espinoza dijo que (la supuesta proscripción) era orden de Cristina, me permito dudar de un acto de esta naturaleza, porque fue justamente ella quien impulsó la ley (PASO). Sería una cuestión muy extraña”, alertó. Según Abal Medina, todavía no está confirmado oficialmente que la exjefa de Estado se postule. “No sé si Cristina ya definió si es candidata, creo que hay muchos interesados, que por razones correctas o incorrectas de un sector de mi partido (el PJ) que le tiene mucho miedo a la gente y a poder votar, se escudan detrás de Cristina y quieren cerrar la competencia”, indicó.
20 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017 CON LOS NUEVOS HALLAZGOS SUMAN 105 LAS PERSONAS IDENTIFICADAS EN LA FOSA COMUN QUE FUE UTILIZADA PARA OCULTAR LOS CUERPOS DE PERSONAS DETENIDAS Y ASESINADAS EN TUCUMAN DESDE EL COMIENZO DEL OPERATIVO INDEPENDENCIA, EN 1975
Identificaron otros 19 desaparecidos sepultados en el “Pozo de Vargas” Por su parte, el fiscal federal Pablo Camuña, coordinador de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad de Tucumán, confirmó que, hasta la fecha, “se recuperaron 37.000 fragmentos de restos óseos”, así como “más de 100 proyectiles, prendas de vestir, anillos y vendas”.
el Banco Nacional de Datos Genéticos”. “Resta aún trabajar sobre los últimos 7 metros del Pozo de Vargas”, informó, a la vez que reclamó al Consejo de la Magistratura que “habilite los fondos necesarios para ese trabajo”.
PROFUNDIZAR LA MEMORIA
E
l Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y el Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán (CAMIT) identificaron los restos de otras 19 personas que fueron víctimas del terrorismo de Estado durante la dictadura militar y estaban sepultadas en el Pozo de Vargas. Entre los identificados se encuentran Armando Archetti, Dardo Exequiel Arias, Julio César Campopiano, René Armando Castellano, Alba Luz Consentino, Federico Aldolfo Furth, Néstor Ubaldo Herrera, María Trinidad Iramain, Félix Daniel Ló-
■ Avanza el trabajo para determinar la identidad de los desaparecidos enterrados en el “Pozo de Vargas”.
pez, Angel Vicente Manfredi, Julio Antonio Martín y Angel Alfonso Madina. También fueron identificados Ricardo Alberto Pisculichi o Rolando Jesús Pisculichi -hermanos, siendo indistinguibles desde el punto de vista genéticoHumberto Rubén Ponce, Pedro Rodoletto, María Teresa Sánchez, Juan Carlos Trejo y Hugo Arnaldo Vega. Uno de los integrantes del
Ampliaron la imputación contra Macri por la condonación de deuda al Correo El fiscal federal Juan Pedro Zoni amplió ayer la imputación contra el presidente Mauricio Macri en la causa en la que se investiga la supuesta condonación de una millonaria deuda por parte del Estado al Correo Argentino S.A., informaron fuentes judiciales. El dictamen del representante del Ministerio Público alcanzó también al ministro de Comunicación, Oscar Aguad; a su representante en el concurso del Correo Argentino S.A., Juan Manuel Mocoroa, y a la jueza a cargo del proceso, Marta Cirulli, entre otros. En la ampliación de la imputación, el fiscal solicitó que se investigue el presunto intento de vaciamiento de la empresa, aún durante el período en el que se encuentra sometida a concurso de acreedores, algo que había sido denunciado por la fiscal que interviene en ese expediente, Gabriela Boquin. Por las presuntas maniobras de vaciamiento, Zoni imputó también a los directivos de las firmas Correo Argentino S.A., Socma S.A. y Simeco S.A. y a los síndicos intervinientes en el concurso de Correo Argentino S.A., según consta en el dictamen al que accedió Télam. “Correo Argentino S.A. habría abonado a su controlante Sideco Americana S.A. en concepto de alquileres y otros conceptos adicionales, montos cuyo respaldo documental no coincide con las cifras erogadas”, sostuvo Zoni al hacer referencia a ese dictamen. “Lo relatado obliga a investigar la posible laxitud con la que se ejercían los controles sobre el manejo y administración que la concursada Correo Argentino S.A. poseía sobre sus bienes, lo cual habría conllevado y permitido el posible desapoderamiento de los mismos a favor de su controlante. O sea, el vaciamiento patrimonial de Correo Argentino S.A. en beneficio de Sideco Americana S.A.”, agregó el fiscal. Otro de los dictámenes de Boquin considerado por Zoni en la ampliación de la imputación fue el referido a la voluntad del gobierno de postergar una audiencia en la que se iba a tratar la deuda del Correo, pedido que fue aceptado por todas las partes pero no por la Cámara Nacional Comercial.
CAMIT, Ruy Diego Zurita, explicó a Télam que con ellos “suman 105 las personas identificadas en el denominado Pozo de Vargas”, una fosa común clandestina de 3 metros de diámetro por 40 metros de profundidad que fue utilizada para ocultar los cuerpos de personas detenidas y asesinadas en Tucumán desde el comienzo del Operativo Independencia, en 1975, y durante la última dictadura, hasta 1979 aproximadamente. “Del Pozo se han sacado una gran cantidad de restos óseos y, además de los que ya fueron identificados, hay alrededor de 30 restos más que siguen siendo analizados” indicó Zurita, quien agregó que por ello “es necesario que los familiares que tengan una persona desaparecida y que puedan
haber pasado por Tucumán o sean de la provincia acerquen sus muestras de sangre a la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas”. Por su parte, el fiscal federal Pablo Camuña, coordinador de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad de Tucumán, confirmó a través de su cuenta de Twitter que, hasta la fecha, “se recuperaron 37.000 fragmentos de restos óseos”, así como “más de 100 proyectiles, prendas de vestir, anillos y vendas”. “Para esconder el pozo se usaron 160 camiones de escombros, se encontraron restos de ácido, cal y uso de fuego”, indicó el fiscal, quien precisó que “alrededor de 30 individuos y perfiles genéticos no dieron aun resultado en los cruces con
En tanto, desde la secretaria de Derechos Humanos de la provincia se señaló que es necesario “seguir profundizando las políticas de memoria, verdad y justicia para poder continuar con este trabajo tan importante para la sociedad argentina” y se indicó que en la provincia “faltan muchas personas que aún no pudieron ser identificadas y que se sabe estuvieron detenidas en centros clandestinos de detención”. “Tengo la certeza de que el Pozo de Vargas se está convirtiendo en la prueba irrefutable de la lógica del genocidio del que fue víctima el país. Estos hallazgos demuestran el uso de toda la estructura del Estado para perseguir, torturar, asesinar, desaparecer y no hacerse cargo del inmenso daño producido a la sociedad”, dijo a Télam Marta Rodoletto, hija de Pedro Rodoletto, una de las 19 personas identificadas. Marta contó que, con su padre, ya están identificados los cinco miembros de su familia secuestrados por la dictadura militar el 2 de noviembre de 1976: sus hermanos Jorge (25 años) y Silvia (26), su cuñada Azucena Bermejo (23), y sus padres María Cenador de Rondoletto (51 años) y Pedro (56).
Piden fiscalizar Odebrecht por el soterramiento del Tren Sarmiento El fiscal federal Franco Picardi pidió ayer que se realice una amplia fiscalización sobre las empresas Odebrecht, Iecsa, Ghella y Comsa, en el marco de la causa por la cual se sospecha que la primera de ellas pagó sobornos a funcionarios argentinos para acceder a la licitación del soterramiento del tren Sarmiento. Según Picardi, los sobornos efectuados para que la empresa Odebrecht y sus vinculadas obtuvieran contratos de obra en el país, “pudieron tener origen en fondos correspondientes a las empresas locales”. El pedido fue presentado ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, junto con el fiscal Sergio Rodríguez, para que la fiscalización la realicen la Inspección General de Justicia, la AFIP, y contadores de las fuerzas de seguridad. En la causa están imputados el exsecretario de Transporte Ricardo Jaime y su exasesor Manuel Vázquez, aunque se investiga también a las máxi-
mas autoridades del Ministerio de Planificación que condujo Julio De Vido durante el anterior gobierno. Ésta es una de las causas por la que replicó en Argentina el escándalo brasileño de Odebrecht, ya que fue la propia empresa la que reconoció haber pagado 35 millones de dólares entre 2007 y 2014 en el país. Picardi advirtió que la Inspección General de Justicia llevará adelante un proceso de fiscalización de la empresa Odebrecht, por lo que pidió al juez que haga extensiva la labor a las demás empresas del consorcio que intervino en el soterramiento del tren Sarmiento y que se haga entre 2006 y 2015. “No puede descartarse que los sobornos guarden una correlación, aunque simulada, en los asientos contables y documentación de respaldo”, sostuvo el fiscal, quien justificó la fiscalización en que “podría dar con elementos de importancia para el esclarecimiento de los hechos”.
www.elpatagonico.com
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 21
Economía DIRECTIVOS DE TOYOTA, FORD, VW, FIAT Y GENERAL MOTORS PARTICIPARON DE LA PRE INAUGURACION DEL 8° SALON DEL AUTOMOVIL
Industria automotriz argentina confía en el repunte del mercado interno El encuentro bienal incluyó definiciones políticas, como las formuladas por el presidente de Fiat Chrysler Argentina, Cristiano Rattazzi, quien matizó los comentarios sobre la inversión de U$S500 millones en la planta de Córdoba con alusiones a la necesidad de “bajar el déficit fiscal”.
D
irectivos de cinco de las terminales automotrices radicadas en el país -Toyota, Ford, VW, Fiat y General Motors- ratificaron su confianza en el repunte del mercado local y lanzaron nuevos productos, mientras marcas extranjeras como Nissan, Ferrari-Masserati y Lotus, alentaron expectativas de colocar sus modelos de lujo, durante el 8° Salón del Automóvil, que hoy abrirá sus puertas al público en La Rural de Palermo. El encuentro bienal incluyó definiciones políticas, como las formuladas por el presidente de Fiat Chrysler Argentina (FCA), Cristiano Rattazzi, quien matizó los comentarios sobre la inversión de US$ 500 millones en la planta de Córdoba con alusiones a la necesidad de “bajar el déficit fiscal” para reducir la inflación, y eliminar “sobrecostos por precios de insumos no alineados con los externos y rigideces en convenios (laborales) muchas veces obsoletos”. La renovación de estándares en la planta mediterránea “incluirá la incorporación de 160 robots que permitirán optimizar los procesos en el 90% de los 2.600 puntos de soldadura que tiene cada vehículo”, destacó Ratazzi. Las presentaciones de prensa realizadas en la pre apertura del Salón incluyeron cerca de medio centenar de lanzamientos de productos por parte de la veintena de firmas presentes. Además de las novedades tecnológicas específicas, como la creciente conectividad en los vehículos y la promesa de innovaciones de “standard mundial”, Toyota, se diferenció por su apuesta en materia de precios y garantías.
22 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017 UNA MISION DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL ENCABEZADA POR SU ECONOMISTA JEFE PARA LA ARGENTINA, ROBERTO CARDARELLI, SE REUNIRA EL LUNES CON ARANGUREN, Y UN DIA DESPUES CON DUJOVNE Y CAPUTO
Una misión del FMI se reunirá con tres ministros para revisar cuentas públicas Por segundo año consecutivo, Argentina cumple con el Artículo IV del organismo internacional que prevé una auditoría de las cuentas del país, una práctica que se abandonó a finales de 2005 cuando el entonces presidente Néstor Kirchner decidió saldar toda la deuda con el Fondo.
U
na misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) encabezada por su economista jefe para la Argentina, Roberto Cardarelli, se reunirá el próximo lunes con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y un día después con Nicolás Dujovne y Luis Caputo, ministros de Hacienda y de Finanzas, respectivamente.
“Se trata de una visita de rutina, de una misión intermedia antes de la misión más amplia de consulta del Artículo IV que se llevará a cabo a finales de este año, y que realizará una evaluación más completa de la economía Argentina”, dijo a Télam una fuente del FMI, desde Washington. De esta manera y por segundo año consecutivo, Argentina cumple con el Artículo IV del organismo internacional que prevé una auditoría de las cuentas del país, una práctica que se abandonó a finales de 2005 cuando el entonces presidente Néstor Kirchner decidió saldar toda la deuda con el Fondo y suspender ´sine die´ las misiones de supervisión de cada año. Ese artículo, que fue objeto de fuertes polémicas entre el anterior gobierno y la oposición desde 2005 hasta el año pasado en que una misión del Fondo realizó la auditoría, indica que “el Fondo ejercerá
El Gobierno ya tiene fecha tentativa para acuerdo entre el Mercosur y la UE Desde hace tiempo, el Gobierno está enfocado en alcanzar un acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE). En ese contexto, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró que las negociaciones para lograr un pacto entre ambos bloques “se han acelerado” y se llegaría a un acuerdo hacia fines de este año. Sin embargo, las negociaciones no será sencillas. Al menos así lo dejó en claro Angela Merkel durante su encuentro con el presidente Macri. “Se va a negociar duro” dijo la canciller y aclaró que “no se verán colmados todos los deseos de la Argentina”. Por lo pronto, Cabrera le dijo a la agencia internacional AFP que los presidentes de la Argentina, Mauricio Macri y del Brasil, Michel Temer, permitieron “alinear a los planetas” para acelerar el acuerdo. “Las negociaciones se han acelerado y esperamos, tal y como hablamos con la comisaria [de comercio europea] Cecilia Malmström, tener un acuerdo final para finales de año”, sostuvo el funcionario desde París. “Los países que son menos aperturistas, que menos se acuerdan con la integración, han sido tradicionalmente Argentina y Brasil”, enfatizó. Y añadió: “estamos muchísimo más maduros para empezar a integrar”. En este aspecto se comprende el apoyo explícito -lo que no significa que las negociaciones vayan a ser fáciles- de la mandataria alemana al agilizar y concretar el Acuerdo de la Unión Europea con el Mercosur. El Mercosur y la Unión Europea iniciaron en 1999 las negociaciones tendientes a lograr un acuerdo de libre comercio entre ambos bloques. El diálogo estuvo interrumpido durante varios años y se retomó formalmente en 2010.
■ Por segundo año consecutivo, Argentina cumple con el Artículo IV del organismo internacional que prevé una auditoría de las cuentas del país, una práctica que se abandonó a finales de 2005 cuando el entonces presidente Néstor Kirchner decidió saldar toda la deuda con el Fondo.
una firme supervisión de las políticas de tipo de cambio de los países miembros y adoptará principios específicos que sirvan de orientación a todos ellos con respeto a esas políticas”. En este sentido, el mencionado artículo da por supuesto que “los países miembros proporcionarán al Fondo la información necesaria para ejercer esa supervisión y, a solicitud del Fondo, le consultarán sobre sus políticas de tipos de cambio”. La fuente del Fondo precisó a Télam que “de hecho tenemos una misión actualmente en Argentina. Esas misiones intermediarias del personal técnico permiten a nuestro personal a tener una visión más instruida sobre las perspectivas económicas del país así como la evolución de la política económica”. En fuentes locales, se indicó
igualmente que se trata de una visita de rutina que se enmarca en consultas puntuales respecto a la situación fiscal en el país. El staff del organismo internacional, además de reunirse con cuadros técnicos de distintos ministerios, quieren conocer el cuadro de situación desde el punto de vista fiscal en boca de los propios ministros. En el encuentro del próximo lunes con Aranguren, en horario a confirmar, se dialogará sobre las inversiones previstas en materia de energía y la importancia de este sector para el crecimiento del país. No se descarta que el ministro Aranguren ofrezca un panorama sobre el nuevo cuadro tarifario en los servicios públicos y la incidencia de estos valores en el desembolso de subsidios por parte del Estado Nacional, que paulatinamente se irán reduciendo.
META FISCAL Y DEUDA
El martes, con Dujovne, sin dudas, se abordará la situación fiscal del país y las líneas programáticas diseñadas por el ministro para cumplir la meta fiscal de este año, que prevé un déficit no superior al 4,2%. En el Palacio de Hacienda confiaron a Télam que, seguramente, Dujovne no dejará pasar la oportunidad para señalarles que la inflación de mayo medida por el Indec fue del 1,3%, en lo que fue el menor nivel en lo que va del año junto a enero, acumulando 10,5% en los primeros cinco meses de 2017 Y en el encuentro con Caputo, también previsto para el próximo martes, según confirmaron voceros del ministerio de Finanzas, habrá algún intercambio sobre el plan de endeudamiento nacional e internacional.
Empresarios y economistas elogiaron la baja de la inflación en mayo Economistas y empresarios coincidieron ayer en destacar la importancia de haber logrado una reducción del índice de inflación en mayo, aunque advirtieron, con matices, sobre la necesidad de reducir el déficit fiscal y mejorar el consumo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Indice de Precios al Consumidor (IPC) subió 1,3% en mayo y acumula 10,5% en los primeros cinco meses de este año. El IPC de mayo se ubicó incluso por debajo de los cálculos realizados por las consultoras privadas, que la estimaban dentro de un rango de 1,5/1,8%. “La inflación de mayo nos dio a todos un poco más de alivio, pero es importante que el Gobierno sepa que no se puede bajar la inflación en detrimento del mercado doméstico”, dijo el dirigente industrial José Urtubey en declaraciones a Télam. Por su parte, el economista José Luis Espert señaló que si bien no se debe “cantar victoria antes de tiempo”, fue una “buena noticia que la inflación sea la mitad de marzo o abril”. Por su parte, Santiago Dymensztein, economista de Elypsis, destacó que “es un buen dato el de la inflación de mayo, incluso un poco mejor del que esperábamos en la consultora”. Marco Lavagna, advirtió que la inflación núcleo del costo de vida “aún se encuentra por encima del 1,5%”. “No creo que sea una inflación para festejar y la mayor preocupación son los alimentos, cuyo costo viene muy fuerte”, añadió Lavagna en declaraciones a radio Mitre. A partir del mes que viene, más precisamente el 11 de julio, el Indec comenzará a difundir el Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional, que relevará los valores de bienes y servicios en 39 ciudades de todo el país.
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general “FUNDACION RUTA 40” ES UNA ORGANIZACION QUE NACIO POR EL SUEÑO DE UNA FAMILIA VIAJERA Y QUE HOY ESTA EN 44 ESCUELAS RURALES A LO LARGO DE LA TRAZA MAS LARGA DEL PAIS
Una fundación asiste a las escuelas rurales a lo largo de toda la Ruta 40 La fundación que está presente en once provincias, acompaña 44 escuelas, 411 docentes y 3.326 alumnos y ofrece talleres de formación docente, programas de huerta, de tecnología y otras áreas de calidad educativa.
C
apacitar docentes que cumplen roles de líderes comunitarios, expandir programas de tecnología para igualar oportunidades en ámbitos alejados de las urbes y actualizar la currícula tradicional para adaptarla a las necesidades reales de los alumnos son los desafíos de la Fundación Ruta 40, organización que nació por el sueño de una familia viajera y hoy está en 44 escuelas rurales a lo largo de la traza más larga del país. “Transformar los programas educativos tradicionales en propuestas acordes a la realidad de los chicos, acercar capacitaciones de liderazgo y herramientas innovadoras de enseñanza para docentes y promover la inclusión de la cultura digital
CONDICIONES DE TRABAJO
■ Una familia viajera creó una fundación que asiste a escuelas rurales a lo largo de la Ruta 40.
son algunas de nuestras metas”, afirmó a Télam Paula Torres Carbonell, licenciada en Administradora de Empresas y directora ejecutiva de Ruta 40. La fundación surgió hace doce años como un emprendimiento social de una familia viajera, que tras recorrer los impactantes paisajes argentinos que cruzan la ruta más larga del país -que corre paralela a la Cordillera de los Andes- descubrieron que también la rodean grandes necesidades. “Nos cruzamos con una enorme necesidad y sentimos que teníamos la oportunidad de ofrecer algo que valía la pena. Después, las circunstancias y una suma de hechos nos fueron guiando a donde estamos hoy”, explicó Carbonell, una de las tres hijas del matrimonio que inició este proyecto.
Lo que comenzó como un trabajo más informal, de colaborar con las necesidades más urgentes como alimentos y ropa, fue mutando a proyectos cada vez más complejos. Hoy, la fundación que está presente en once provincias, acompaña 44 escuelas, 411 docentes y 3326 alumnos y ofrece talleres de formación docente, programas de huerta, de tecnología y otras áreas de calidad educativa. Aunque reconoce que las necesidades urgentes son una preocupación constante, Carbonell aseguró que desde Ruta 40 también apuntan a trabajar con temas de fondo. “Seguimos entregando alimentos cuando no llegan con el comedor a fin de mes, ropa, calzado de abrigo pero también trabajamos con cuestiones más trascendentes. Una cosa tiene que ver
con el hoy y otra con el futuro, son niveles complementarios. Si un chico no tiene calzado para poder caminar a la escuela no va a poder llegar, pero una vez que llegue intentamos que esos chicos tengan los mejores recursos”, explicó. Las más de 17.000 escuelas rurales de Argentina tienen “modalidades en la enseñanza o hábitos que pueden significar buenas prácticas para ser aplicadas en ámbitos urbanos”, destacó Carbonell. “La escuela de plurigrados donde muchos alumnos de distintos grados estudian en la mismo aula es una necesidad en el ámbito rural, no queda otra porque no hay suficientes alumnos, pero puede ser algo a explorar cómo chicos de diferentes grados pueden nutrirse mutuamente en el aprendizaje”, resaltó.
Uno de los ejes que preocupa en la educación rural son las condiciones en las que los docentes realizan su trabajo, ya que por lo general carecen de capacitación y oportunidades de intercambio sostenido con sus pares. Al respecto, Carbonell remarcó que además de su responsabilidad académica, el perfil del docente en las comunidades rurales debe cumplir con la tarea de ser un líder comunitario, acompañar a los alumnos y tener gran capacidad de adaptación. Para eso, Ruta 40 organiza talleres de capacitación en liderazgo, autoestima, herramientas de enseñanza y otras temáticas que complementan el trabajo diario en el aula. En noviembre pasado, se dictaron talleres en Salta y Tucumán que alcanzaron a 106 docentes de 35 escuelas. Con respecto a las nuevas tecnologías, si bien desde la fundación resaltaron que “el teléfono celular y el whatsapp cambiaron por completo la comunicación y la manera de relacionarse con los docentes”, aún existe una deuda absoluta respecto a la conectividad en los parajes rurales. En cuatro años, junto a la empresa de tecnología OX, montaron 9 aulas interactivas, entregaron 56 notebooks, 9 pizarras interactivas, 13 proyectores, 10 tablets y cinco impresoras.
24 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017 LA PRIMERA MINISTRA BRITANICA ANUNCIO QUE FORMARA UN GOBIERNO EN MINORIA Y CONFIRMO EN SUS PUESTOS A LOS PRINCIPALES MINISTROS, RESISTIENDO PEDIDOS DE RENUNCIA LUEGO DE SU DERROTA ELECTORAL
Debilitada, May resiste y anuncia que formará gobierno en el Reino Unido La jefa de gobierno conservadora insistió en que respetará el cronograma del Brexit, pese a haberse visto obligada a pactar una alianza circunstancial con un pequeño partido de Irlanda del Norte que le permitirá permanecer en el cargo pero que no le dará la estabilidad.
que los británicos decidieran si querían permanecer o no en la UE. Asignadas ya 649 de las 650 de la Cámara de los Comunes, los golpeados conservadores de May obtuvieron 318, ocho menos de los 326 necesarios para tener mayoría absoluta y 12 menos que los 330 que tenía el partido cuando a May se le ocurrió hacer rodar el dado electoral. Lejos de dimitir, May se aferró al salvavidas de una alianza con el DUP, que obtuvo 10 bancas. Pero incluso este arreglo se ve tambaleante.
L
a primera ministra británica, Theresa May, anunció ayer que formará un gobierno en minoría y confirmó en sus puestos a los principales ministros, resistiendo pedidos de renuncia luego de que su Partido Conservador sufriera ayer un duro voto castigo que lo privó de la mayoría parlamentaria y que vuelve más difícil e incierta la negociación del Brexit con la Unión Europea. Tras haber anticipado los comicios para reforzar su control del Parlamento y su posición de cara al divorcio de la UE, May, por el contrario e inesperadamente, vio su mayoría evaporarse, lo que la deja políticamente mal parada y cubre de negros nubarrones las negociaciones del Brexit a 10 días de su esperado inicio. La jefa de gobierno conservadora insistió en que respetará el cronograma del
EL GRAN GANADOR
■ La primera ministra británica atraviesa un momento político muy complejo.
Brexit, pese a haberse visto obligada a pactar una alianza circunstancial con un pequeño partido de Irlanda del Norte que le permitirá permanecer en el cargo pero que no le dará la estabilidad y el poder que necesita y buscaba originalmente. Con rostro adusto, May dijo que su Partido Conservador y el Partido Unionista Democrático (DUP) formarán un nuevo gobierno “que puede dar certidumbre y conducir a Gran Bretaña en
esta hora crítica”. “Este gobierno guiará al país a través de las cruciales conversaciones del Brexit y cumplirá con la voluntad del pueblo británico de sacar al Reino Unido de la Unión Europea”, dijo la dirigente, de 60 años, luego de haber obtenido la autorización de la reina Isabel II para su nueva e improvisada alianza, informó la cadena BBC. Horas después, desoyendo las voces opositoras y críticas a su gestión, la jefa del
Ejecutivo británico confirmó en sus puestos a los principales ministros del gabinete, entre ellos al de Economía, Phillip Hammond, cuyo nombre sonaba entre los posibles desplazados. El llamado de May a elecciones anticipadas fue la segunda apuesta electoral conservadora con eje en el Brexit que produce el efecto contrario al buscado originalmente. Su antecesor, David Cameron, convocó un referéndum el año pasado para
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
El gran ganador de la elección fue el líder del opositor Partido Laborista, Jeremy Corbyn, cuya agrupación incrementó el número de bancas de 229 a 261 -con un escaño aún por asignar-, silenciando las premoniciones de que sus posturas francamente izquierdistas alienaran a los votantes, incluso a los propios. Exultante, Corbyn, de 68 años, multiplicó las presiones sobre May para que renuncie, diciendo ayer que el pueblo ya tuvo suficiente de las políticas neoliberales de ajuste de los conservadores, al punto que descartó potenciales acuerdos o pactos con otras fuerzas progresistas del Parlamento. “Los argumentos que presentó el Partido Conservador en esta elección fueron derrotados, y necesitamos cambiar”, señaló.
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos CON DIRECCION DE ALEX KURZTMAN, Y UN ELENCO DESTACABLE CON TOM CRUISE Y EL GANADOR DEL OSCAR RUSSELL CROWE, EL GIGANTE HOLLYWOODENSE REVERSIONA UNA SERIE DE CLASICOS DEL TERROR Y LA CIENCIA FICCION
Universal lanza su “dark universe” con la nueva versión de “La Momia” “La Momia” es el puntapié inicial al que seguirán, según anunció la empresa, otros seres legendarios como el Hombre Lobo, el Hombre Invisible, Drácula, el Monstruo de la Laguna Negra y Frankestein, personajes que ya tuvieron una o más versiones cinematográficas.
U
niversal, el gigante de Hollywood, estrenó el jueves en la Argentina en simultáneo con su lanzamiento mundial, una nueva versión de “La Momia”, con la que pone en marcha su anunciado plan de crear un universo propio de filmes, en este caso basado en extraños seres de la literatura fantástica, en un intento por emular el éxito que Marvel y DC Comics vienen teniendo con películas basadas en el mundo de personajes de historietas. Con dirección de Alex Kurztman, un nutrido productor con tan sólo un filme como realizador (“Así somos”, de 2012) y un elenco destacable con Tom Cruise y el ganador del Oscar Russell Crowe, acompañados por las ascendentes Sofia Boutella y Jeeny Halsey, este inicio, que reversiona una serie de clásicos del terror y la ciencia ficción de la firma, parecía prometedor. Así, “La Momia” es el puntapié inicial al que seguirán, según anunció la empresa, otros seres legendarios como el Hombre Lobo, el Hombre Invisible, Drácula, el Monstruo de la Laguna Negra y Frankestein, personajes que ya tuvieron una o más versiones cinematográficas, algunas de las cuales se remontan a las décadas del 20 y el 30. A pesar de los presagios, este inicio se encuentra lejos de dejar una marca positiva como sí lo hicieron los filmes mencionados, sino que más bien parece una recopilación de escenas de otras películas de acción, que van desde los desiertos de Indiana Jonnes hasta la caída del avión en “Batman: el Caballero de la noche asciende”. Para lo que sí sirve este filme es para plantear, como lo hizo
■ Universal estrenó una nueva versión de “La Momia”.
Marvel con Iron Man o DC con el Hombre Murciélago, el inicio de una liga o comunidad en la que un científico se encarga de reunir e intentar aniquilar a la maldad que reina en el mundo. Este investigador no es ni más ni menos que el Doctor Henry Jekyll (Crowe), el famoso personaje de Robert Louis Stevenson, que tras un mal experimento se convierte en el violento y maligno Mister Hyde (Señor Escondido, en su traducción literal al español). Este “Dark Universe” tiene sus raíces en 1923, cuando Universal hizo película al “Jorobado de Notre Dame” y, dos años más tarde, a “El Fantasma de la Ópera”. La primera “La Momia” se remonta a 1932 con dirección de Karl Freund y tuvo sus reediciones en 1959 y las más recientes (y exitosas) de 1999, con el icónico protagónico Brendan Fraser, en lo que fue un filme más cómico y aventurero que sus antecesores.
DUDOSA INNOVACION
Para esta edición, Kurztman eligió innovar y adaptarse a los tiempos que corren para, a diferencia de las películas anteriores, poner a una mujer como a la temeraria momia que viene al Siglo 20 para hacer realidad su profecía. “Fue mi principal razón para hacer esta película. Sofia Boutella es nuestra Momia que, bajo todo su maquillaje y efectos, fue capaz de dotar al personaje de una humanidad especial que te hace entender sus motivaciones”, señaló en una entrevista el realizador. En el mismo reportaje, Kurztman comentó que uno de los elementos “fundamentales” de esta trama es que debe ser “psicológicamente aterrador”, aunque aquí falla, debido a que
nunca puede desprenderse de la película de aventuras, con tonos cómicos, alejado de ese clima oscuro y tenebroso que intentó crear.
Con un presupuesto de 125 millones de dólares en un rodaje de 4 meses, “La Momia” deja la puerta abierta a un universo que no se sabe a ciencia cierta
cuál será su destino: el aterrador del pasado o este de aventuras con un falso suspenso del presente y estrellas como Johnny Deep o Javier Bardem.
26 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017
Agenda Supervisión Nivel Inicial
Cargo de vicedirector
Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de música para el lunes 12 de junio, a las 8: 1 cargo de MNI suplente turno tarde para la ENI 403; 1 cargo de MNI suplente turno tarde para la ENI 438.
La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina convoca a los docentes interinos inscriptos en el listado al cargo de vicedirector de Junta de Clasificación Docente ciclo lectivo 2017, para la cobertura al cargo de vicedirector turno tarde. Deberán presentarse en el local escolar de calle Alvear n° 1100, de 9 a 15 el lunes 12 de junio.
Maestros especiales: 1 cargo de MEM 12 horas suplente turnos mañana y tarde para la ENI 491; 1 cargo de MEM 12 horas interino, turnos mañana y tarde para la ENI n° 493; 1 cargo MEEF 12 horas suplente, turno tarde, para la ENI n° 428; 1 cargo MEEF 12 horas suplente, turnos mañana y tarde para la ENI n° 483; 1 cargo MEEF 12 horas suplente, turnos mañana y tarde para la ENI n° 491.
Cargo de secretario
Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs.
Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722: Inglés, 3º año 1º Div. ESB, 3hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el lunes 12 de junio 2017 a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VIZ.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 08:00 a 17:00.
Erico José Guzmán Mansilla En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Erico José Guzmán Mansilla, con último domicilio conocido en la calle Código N° 475 n° 367 de barrio Abel Amaya, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
Colegio 760 El colegio Nº 760 informa a interesados que desde el 8 al 23 del corriente mes, en horario de 8 a 12 hs y de 13 a 16 hs, se realizará la inscripción para las mesas de examen turno julio para alumnos regulares y libres.
Escuela 743 La Comunidad Educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en avenida Callao 851 a los alumnos de cohorte 2014, 2015 y 2016 para inscripción para proyecto de terminalidad. Los mismos deberán presentarse en la secretaría de lunes a viernes hasta el jueves 15 de junio, en el horario de 14 a 17.
Melanie Vargas La Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina cita a los padres o tutores de la alumna Melanie Vagas, en horario de 13 a 17, por motivos que a su presentación se les harán conocer.
La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina convoca a los docentes titulares e interinos de la institución inscriptos en el listado al cargo de secretario de Junta de Clasificación Docente ciclo lectivo 2017, para la cobertura al cargo de secretario. Deberán presentarse en el local escolar en calle Alvear n° 1100, de 9 a 15, los días lunes 12 y martes 13 de junio.
Claudio Javier Toloza Comisaría Seccional Cuarta solicita el urgente comparendo de Claudio Javier Toloza, con último domicilio en calle 12 de Octubre n° 2358 de barrio Las Flores, en relación al Expte Céd. N° 34/17, por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Cita Seccional Séptima Comisaría Seccional Séptima solicita el urgente comparendo de Gabriela Elizabeth Baumann, con último domicilio en calle Italia 836 y de Jorge Oscar Berrondo, con último domicilio en calle Jaime Dávalos n° 4730, ambos en relación al expediente 350/17 Jud. por motivos que a su presencia se les harán conocer. Comisaría Seccional Séptima solicita el urgente comparendo de Angélica Natalia Cheuqueman, con último domicilio en calle Forjadora Patagónica 5353 y de Paulo Andrés Medina, con último domicilio en Los Planos 4349, ambos en relación al expediente 379/17 Jud. por motivos que a su presentación se les harán conocer. Comisaría Seccional Séptima solicita el urgente comparendo de Eva Daiana Ayelén Fernández, con último domicilio en calle Francia 840 institución La Casa y de Carlos Antonio Gusman, con último domicilio en calle Ignacio Rucci 2083, ambos en relación al expediente 368/17 Jud. por motivos que a su presentación se les harán conocer. Comisaría Seccional Séptima solicita el urgente comparendo de Oscar Ferreira Cabrera, con último domicilio en calle Sarmiento 3586, en relación al expediente 380/17 Jud. por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Cargos en Escuela 7703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7703 de barrio Caleta Córdova llama a los docentes titulares e interinos de otras instituciones inscriptos en el listado de Interinatos y Suplencias de cargos directivos para el ciclo lectivo 2017 interesados en cubrir un cargo de vicedirector/a, situación de revista: interina, siendo requisito excluyente poseer título de Nivel Secundario y presentación de conceptos de los dos últimos años, el lunes 12 de junio en el horario de
8 a 12 en la dirección de la institución. Telfax de consulta: 4590145.
ra, por motivos que a su presentación se les dará a conocer.
Escuela 770
Escuela 745
La dirección de la ESETP n° 770 llama a los docentes que a continuación se detalla a firmar planillas de haberes y fonid febrero, marzo y abril: Fernanda Alvarez, Florencia Carrizo, Rosa Chicui Chellebaum, David Cifuentes Dias Agostino, Andrea Cigliano, Florencia Escriche, Karen Gregorio, Mauricio Ibarra, Sonia Monchebeuf, Gabriel Mosconi, Adolfo Navarro, Paola Roldán, Victoria Sarmiento, Carlos Saravia y Andrea Slwinsky.
La secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad para firmar planillas del mes de setiembre a los siguientes docentes: Tania Monsalvez, Angel Penisso, Luis Martínez, Alejandra Ruta, Duilio Gauna, Rita Bravo, Magdalena Baigorria, Claudia Fresser, Sonia Armando, Sandra Mansilla, María Galleguillo, Sandra Santos, Omar Lagos, Vilma Pecci, Gabriela Beccaria, Marta Rearte, Jorge Vera, María Romero, Angela Jáuregui, Adriana Fuentes, Paula Lara, Laura Carrizo, Sonia Leiva, Alejandro Rodríguez, Emilce Cáceres, Paula Barrera, José Tolaba, Andrea Silva, Eugenia Barreto, Marcos Barrionuevo, Gisela Cruz. Débora Villagra, Florencia Ibañez López, Belén Belizan, Darío Luis y Gladis Rearte.
Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes: María del Valle Cardoso, Laura Cecilia Ponce, María Ramona Cruz, Evangelina Nahuel, Marina Llamas y Beatriz Solano. Deberán presentarse en el horario de 8 a 12 para retirar concepto anual 2016.
ENI 403 La dirección de la ENI n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560, cita en carácter de urgente a los padres de los/as alumnos/as que se detallan a continuación, de las secciones de 4 y 5 años, turno mañana y tarde: Victoria Padin, Maribel Angélica Río y Luis Miguel Alvarez.
Escuela 769
Barrio San Isidro Labrador La Junta Electoral del barrio San Isidro Labrador comunica que a partir del lunes 29 de mayo comenzó el empadronamiento, hasta el 24 de junio inclusive. Se realizará de la siguiente manera: lunes, martes y miércoles: en la Unión Vecinal del barrio, calles Santa Clara y Magallanes, de 19 a 21. Jueves, viernes y sábado: puerta a puerta, en los horario de 19 a 21. Contar con el DNI, domicilio en el barrio.
Qué es el alcoholismo
La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento solicita a los docentes de la institución que no han cumplimentado el trámite, fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente, correspondiente al mes de diciembre, enero, febrero, marzo, abril y marzo, los que han sido depositados en sus cuentas de haberes.
El alcoholismo es una enfermedad y puede detenerse. ¿Sabés que además es una enfermedad de autodiagnóstico y que también es lenta, progresiva y mortal? Si usted tiene un problema con el alcohol, nosotros podemos ayudarlo. Grupo Comodoro, Av. Rivadavia 2526 Colegio Ceferino Namuncurá (ex periférico), de lunes a domingo de 19 a 21, cel. 297-6254177.
Escuela 764
Caja Volante de junio
La Escuela n° 764 cita a los siguientes docentes de esta institución a notificarse el concepto profesional año 2016, según detalle: Marina Alexandre, Alicia Agüero, Sonia Alvarez, Mirta Bordón, Lorenzo Bogado, Florencia Caro Lancaster, Elena Castro, Natalia Cruz, Rodrigo Jumilla Fariña, Marcos Ivanoff, Roxana Jaramillo, Germán Gareca, Pablo Madedu, Gladys Morales, Cinthia Morales, Marcela Torres, Héctor I. Sáez Gómez, Gabriel Sánchez, Laura Tula, Viviana Traversa y Norma Vera. Los mismos deberán presentarse en Secretaría de la Escuela de 19 a 22.
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de junio: B° Presidente Ortiz, 27; B° Diadema, 28; B° Próspero Palazzo, 29. Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas.
Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 Próspero Palazzo llama en carácter de urgente en el horario de 19 a 22:30 a los estudiantes del turno EPJA y BAMA: Mauricio Perdomo, Lucas Osses, Nayla Manrique, Milagros Morales, Celeste Quiñones, Alfredo Tejada, Brenda Cides, Pablo Utrera, José Gueicha, Vicente Ramos, Noeli Morales, Daiana Ojeda, Pablo Gramajo, Yanet Cardozo Sarania, Belén Jazmín, Edgar Lopez, Juan Pablo Moreno, Karina Ojeda Pillampel, Daniela Fernanda Ojeda, Karen Nahir Aylen Provoste, Mauro Gómez, Víctor Andrés Jaramillo, Abel Rojas, Mirta Paz, Andrea Daiana Páez, Bárbara Morales, Axel Gustavo Crespo y Alexis Emiliano Herre-
Pablo Martín Duhalde En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Pablo Martín Duhalde, con último domicilio en el asentamiento del barrio Cordón Forestal, al inicio del barrio Abel Amaya, sin calle ni altura catastral, cercano a la intersección de Lisandro de la Torre y Chile de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Diana Luján Acosta Rivarola En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Diana Luján Acosta Rivarola, con último domicilio en Extensión Barrio Moure, calle sin nombre, barrio Cerro Solo de esta ciudad, a los fines que a su presentación se le harán conocer.
María Auxiliadora El Instituto María Auxiliadora de la ciudad convoca a los interesados/
as a presentar CV para cubrir cargo vacante de secretaria/o suplente turno mañana, en el Nivel Secundario. Es requisito indispensable poseer título de profesor/a para el Nivel Medio (Secundario). Pedimos no concurrir los que no posean título de profesor. Los interesados presentarse en calle Sarmiento 849, de lunes a viernes de 7:30 a 19. Tel. 0297-4473577; imarlegalcr@gmail.com.
Viaje de jubilados El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF de Gral. Mosconi (Km 3) organiza un viaje destinado al norte argentino para el 29 de octubre. Para más información concurrir al centro o llamar al 455-0812, de lunes a viernes de 9 a 12:30.
Cita Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno cita a los padre/madre o tutor de las alumnas Carolina Pérez Montiel, del curso 4° 2° de Ciencias Naturales y Romina Chanampa de 4° 2° de Ciencias Naturales, presentarse en preceptoría desde el lunes 12 al jueves 15 de junio, por motivos que a su presentación se les dará a conocer.
Gratificación Se gratificará devolución de carnet de conducir y DNI 92.347.609 a nombre de Nicolás Quispe, extraviados en zona de Barrio Industrial. Teléfono 297-4118574.
Cumpleaños de Ajurpe Agradecemos a Dios que nos regala la alegría de cumplir años. Todos nosotros somos niños, con la única necesidad de ser queridos. Saludamos a nuestros socios con todo cariño. De AJURPE filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur para quienes cumplen años en el mes de junio. María Bernardina Aguilar Gómez; María Leonila Ainol Soto; Gloria Ester Allende; Delia Josefa Alvarado; Celinda Alvarado Alvarado; Irma N. Bárzola de Linares; María Adriana Becerra Echeverría; Raquel Elena Casalla; Federico Curallán; María Otilia Díaz Hernández; Gloria Ferreyra; José Flores; Juan Aurelio Flores; Alicia A. Giménez; María Hermenegilda Gómez Panichini; Pedro Manuel González Alvarez; Nélida Paula Guerreiro; Antonio Luis Hernández; Paula Marina Lobos; Antonio Segundo Mansilla; José Nicolás Mayorga; Encarnación Del Valle Morales; Fredesvinda del Carmen Muñoz; Elba Mussi; Irma del Carmen Núñez; Isabel Puñalef; Paulina Yolanda Reynoso; Frida Ester Ruiz Ojeda; Juana Raquel Raffa; Manuel Reyes Saavedra; Florina Sáez; Marta Elena Sosa; Silvia Mabel Sosa; Silverio Domingo Sotomayor; María Antonia Stancheff; Nélida Julia Torrecillas; Lilia Torres; María Marta Edith Vargas Bahamonde; Exequiel Vásquez Sandoval; Blanca Lila Villarroel; Olga Elba Zambrano; Irene Monsalvo (delegación Sarmiento); Nélida Nilda Castro (delegación Alto Río Senguer).
Florentina Antonia Titos La Dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 760 “Guardacostas Río Iguazú” (ex ENET 2) cita con carácter de urgente a la profesora Titos, Florentina Antonia por motivos que a su presentación se le harán conocer.
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Deportes SE MEDIRAN DESDE LAS 16:15 POR LA SEXTA FECHA DEL CERTAMEN QUE ORGANIZAN LA UNION DE RUGBY AUSTRAL Y LA DEL VALLE DEL CHUBUT
Además, San Jorge RC recibirá en Caleta Olivia a Trelew RC en el otro partido que se jugará en la región. Comodoro RC visitará a Bigornia de Rawson, Draig Goch será local ante Patoruzú RC, mientras que Puerto Madryn RC se medirá en su cancha con Chenque RC.
Archivo / elPatagónico
Deportivo Portugués expone la punta del torneo Austral frente a Calafate RC
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a Unión de Rugby Austral conjuntamente con la Unión del Valle del Chubut disputará esta tarde de manera completa la sexta fecha del torneo Austral del deporte de la guinda. En ese contexto, Deportivo Portugués, único líder e invicto que tiene el campeonato, recibirá desde las 16:15 a Calafate RC en el partido que se destaca de la programación. La acción en el campo lusita-
■ El puntero Deportivo Portugués viene de vencer a San Jorge RC por la quinta fecha del torneo Austral de rugby.
no dará inicio a las 10:30 con el partido de Menores de 15 años para luego continuar con el juego de M-16, luego se jugará el encuentro de M-17, M-19 y finalmente el de la categoría Mayores.
> Programa Hoy Cancha: San Jorge RC de Caleta Olivia Hora 11:30 12:50 13:20 14:40 16:00
Categoría M-15 Femenino M-16 M-17 Primera
Local San Jorge RC San Jorge RC San Jorge RC San Jorge RC San Jorge RC
Visitante Trelew RC Trelew RC Trelew RC Trelew RC Trelew RC
Referee RA1 RA2 Idóneo Club Local Idóneo Club Local Axel Soto Patricio Catacci Cristian Peña Patricio Catacci Axel Soto
Cancha: Deportivo Portugués - B° Industrial Hora 10:30 11:55 13:20 14:45 16:15
Categoría M-15 M-16 M-17 M-19 Primera
Local D. Portugués D. Portugués D. Portugués D. Portugués D. Portugués
Visitante Calafate RC Calafate RC Calafate RC Calafate RC Calafate RC
Referee RA1 RA 2 Idóneo Club Local Axel Cárdenas Lucas Benito Pablo Heredia Sebastián Cárdenas P.Heredia L. Benito
Partidos en canchas URVCH Hoy Cancha: Bigornia Club Bigornia Club vs Comodoro R.C. 12:15 M-15 - Residente 13:30 M-16 - Faimali 14:45 M-17 - Freeman 16:00 Primera división - Rafael Raso - RA1: Freeman - RA2: Faimali 17:30 M-14 - Residente Cancha: Draig Goch R.C. Draig Goch RC vs Patoruzú R.C. 11:45 M-15 - Residente 13:15 M-17 - Konoczuk 14:45 M-19 - Montoya 15:30 Primera División - Roberts - RA1: Montoya - RA2: Konoczuk Cancha: Puerto Madryn R.C. Puerto Madryn RC vs Chenque R.C. 13:30 M-19 - Canosa 15:00 Primera división - Barchetta - RA1: Canosa - RA2: Anglada o Pistrili
Portugués viene de vencer como local 38-25 a San Jorge RC y de esa manera logró su quinto éxito consecutivo que le permitió seguir arriba de todos en las posiciones del campeonato. El “Cala”, mientras tanto, llega a este partido con una derrota como local de 57-23 ante Puerto Madryn RC y con ese resultado se ubica quinto en la tabla del torneo que lleva el nombre “Copa Chubut Deportes”.
Por su parte, en Caleta Olivia, el local San Jorge RC irá en busca de la recuperación cuando reciba a las 16:00 al siempre y difícil Trelew RC, que también intentará volver al triunfo ya que llega a este partido con una derrota de 21-14 frente a Comodoro RC. Precisamente el “Coirón” tendrá que realizar una difícil visita en Rawson cuando se mida con el local Bigornia RC, que viene de vencer 32-12 a Draig
Goch de Gaiman y se ubica cuarto en el certamen. En los otros dos partidos que completarán la jornada, Draig Goch recibirá a Patoruzú RC, mientras que Chenque RC visitará a Puerto Madryn RC. Cabe destacar que la programación en Caleta Olivia tendrá tres partidos de las divisiones menores (15, 16 y 17), mientras que a las 12:50 está previsto un partido de la categoría femenina.
Los Pumas se prueban con Inglaterra Llegó el momento de ver nuevamente a Los Pumas en acción. Esta tarde, con transmisión en vivo de ESPN 2 y Play desde las 15:30, el seleccionado de Daniel Hourcade recibirá a Inglaterra en el estadio Bicentenario de San Juan. “La obligación de ganar es de Argentina”, se adelantó a decir Eddie Jone en conferencia de prensa. El coach extranjero sabe que la presión es para el local y juega con eso. Daniel Hourcade armó un equipo con su sello, con varias caras distintas a las que terminaron jugando en el Super Rugby con Jaguares. Será la oportunidad para algunos nombres que no tenían tantos minutos como Enrique Pieretto, en la primera línea, Javier Ortega Desio como ala y Juan Leguizamón en la posición de octavo, relegando al banco de suplentes a Leonardo Senatore. Las otras novedades estarán en las puntas con Matías Moroni y el debut internacional con la selección de Emiliano Boffelli. Por el lado de Inglaterra, habrá 10 debutantes entre los 23 convocados y cuatro entre los titula-
res, producto de la gira de los Lions que convocó a los mejores hombres. La mayor sorpresa será el tercera línea Tom Curry, de 18 años. El último jugador inglés en debutar en su selección mayor con menos de 20 años, fue un tal Jonny Wilkinson allá por 1998. Además será la hora de Alex Lozowski, el talentoso jugador de Saracens -compañero de Marcelo Bosch y Juan Figallo- que acumula varios entrenamientos con el primer equipo, pero que hasta ahora no había tenido su oportunidad. Completan la lista de nuevos: Harry Williams (Exeter Chiefs) y Mark Wilson (Newcastle Falcons). Los Pumas no vencen a Inglaterra desde 2009, en Salta. Aquella tarde, Juan Leguizamón apoyó dos tries para el 24-22. En el medio pasaron seis partidos, incluida la Copa del Mundo de 2011, y una racha positiva histórica del equipo de Eddie Jones que lo convierten en uno de los dos mejores equipos del planeta. ¿Será el momento de revertir la historia?
28 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017
Automovilismo SE PONE EN MARCHA LA 4ª FECHA DE LA TEMPORADA 2017 EN COMODORO RIVADAVIA
El TC Patagónico, el TC Austral y el TP Gol 1.6 corren sus series
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l autódromo General San Martín comenzó a vivir ayer la 4ª fecha del año, la segunda en Comodoro Rivadavia, con la presencia de 120 pilotos. Las categorías TP 1100, TP Gol 1.6, monomarca Renault 12, TC Austral y el TC Patagónico disputarán el “GP Mercado Concentrador de la Costa” por el circuito número 3 de 3.100 metros de extensión. Luego de las tandas libres de ayer en el Industrial, hoy habrá una nueva sesión de entrenamientos, previo a la clasificación de las cinco categorías en el trazado comodorense. Luego de la presentación
Archivo / elPatagónico
El “Gran Premio Mercado Concentrador de la Costa” tendrá en escena 120 inscriptos, repartidos en las categorías TP 1100, TP Gol 1.6, monomarca Renault 12, TC Austral y el TC Patagónico, que será la divisional con menos parque. A las 10 se habilita el trazado para la primera tanda de entrenamientos, y por la tarde serán las clasificaciones y baterías. Mañana se corren todas las finales.
en Trelew, el TP 1100 tiene como puntero a Walter Jones que ha sumado 61 puntos en tres carreras, y tiene como escolta a Mauro Larrachau con 44. Tercero aparece Pablo Arabia con 42 y luego están Agustín Montecino (40) y Leonardo Carrión. El TC Austral tiene al Ford de Sergio Larreguy que ganó en Comodoro Rivadavia y en Trelew. Suma 63 y va por más. Sabe que de ahora en más será sumar siempre, pero los representantes de Santa Cruz están al acecho. Ariel Figueroa y Javier Figueroa 50 unidades, y luego viene Javier Hernández (42) y Rubén Pires (39). Los Abdala dominan en el TP Gol. El piloto Sandro Abdala llega a Comodoro como puntero con 66 puntos, pero no se puede descuidar. Tiene a sus dos hijos como escoltas Emanuel Abdala (59) y Christian Abdala (44) llegan como segundo y tercero. Luego se ubican Martín Coronel (41) y Juan Pablo D’archivio (39). Por su parte, en los Renault 12, la cima del campeonato es santacruceña. Sebastián Marsicano le sacó una diferencia de siete puntos sobre el campeón, Miguel Otero.
El de Puerto Deseado tiene 62 y el de kilómetro 8 ha sumado 55. El presidente de la divisional, Eduardo Otero aparece con 44, y más atrás están Julián Iglesias (37) y Darío Haag (33).
Por otra parte, hoy en el Auto Moto Club de Comodoro Rivadavia se realizará una reunión de la mesa de Federación, con distintos puntos a tratar. El automovilismo de la provincia
■ La monomarca Renault 12 tendrá un parque cercano a las 40 máquinas.
del Chubut se presente en el General San Martín y el presente del TC Patagónico será uno de los temas que se analizará. A su vez, la AKPS (Asociación de Kárting Patagonia Sur) solicitó postergar una semana su 3ª fecha y el pedido estaría aprobado, pero son distintos puntos que se tocarán en la reunión con los referentes de todas las divisionales.
> Programa Hoy 8:00 Verificación técnica/administrativa Entrenamientos oficiales (una tanda de 10 minutos por categoría)
Categorías
Tanda
TCP TP 1100 TP Gol 1.6 Monomarca R-12 TCA Reunión de pilotos
10:00 10:15 10:30 10:45 11:00 11:15
a a a a a
10:10 10:25 10:40 10:55 11:10
Clasificación Categorías
Tanda
TCP 11:45 TCA (grupo c.b.a) 12:10 TP Gol 1.6 12:50 TP Gol 1.6 13:10 Súper Clasifica – 1vta. Complete los 5 primeros 13:30 Monomarca R-12 13:40 TP 1100 14:25
a a a a a a a
12:05 12:45 13:05 13:25 13:35 14:20 14:55
Series Series (box abierto)
1ra.
2da
3ra
Vueltas
TCP TCA T.P.Gol 1.6
15:00 15:20 15:40 16:00 16:20 16:40
6 (seis) 6 (seis) 6 (seis)
Mañana 8:30 Verificación técnica administrativa Tanques llenos TCP TP 1100 TP Gol 1.6 Monomarca R-12 TCA
10:00 10:15 10:30 10:45 11:00
Series (box abierto) TP 1100 Monomarca R-12
1ra 11:30 12:10
2da 3ra 11:50 12:30 12:50
Finales (box abierto) TC TP 1100 TP Gol 1.6 Monomarca R-12 TCA
a a a a a
10:10 10:25 10:40 10:55 11:10
Vueltas 6 (seis) 6 (seis)
Vueltas 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30
16 (dieciséis) 16 (dieciséis) 16 (dieciséis) 16 (dieciséis) 18 (dieciocho)
> Campeonato (disputadas 3 fechas) CATEGORIA TP 1100 1° Walter Jones 2° Mauro Larrachau 3° Pablo Arabia 4° Agustín Montecino 5° Leonardo Carrión
CATEGORIA TP GOL 1.6
61 Pts 44 42 40 36
1° Sandro Abdala 2° Emanuel Abdala 3° Christian Abdala 4° Martín Coronel 5° Juan Pablo D’archivio
66 Pts 59 44 41 39
CATEGORIA TC PATAGONICO 1° Mauricio Bona 2° Pablo Pires
53 Pts 51
3° Aníbal Mangini
36
4° Javier Rodríguez
27
5° Alejandro Conti
24
CATEGORIA TC AUSTRAL 1° Sergio Larreguy
63 Pts
2° Ariel Figueroa
50
3° Javier Figueroa
50
4° Javier Hernández 5° Rubén Pires
42 39
CATEGORIA RENAULT 12 1° Sebastián Marsicano 2° Miguel Otero 3° Eduardo Otero 4° Julián Iglesias 5° Darío Haag
62 Pts 55 44 37 33
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 29
SERA PARA LA QUINTA FECHA QUE SE CORRERA MAÑANA
El Super TC 2000 empieza su actividad en Río Hondo
Super TC200.com.ar
www.elpatagonico.com
Luciano Farroni y Gustavo Micheloud serán los dos pilotos comodorenses que tomarán parte esta tarde del entrenamiento y clasificación.
C
on la presencia de los pilotos comodorenses Luciano Farroni y Gustavo Micheloud, el Súper TC2000 comenzará hoy, con las tandas de entrenamiento y clasificación, a recorrer el camino de lo que será la quinta fecha de su calendario, que se correrá mañana en Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero.
Hoy, la actividad del Súper TC2000 en el circuito santiagueño, de 4.804 metros de cuerda, comenzará a las 8:30 con la primera tanda libre de entrenamiento, mientras que a las 12 será la segunda. Después comenzarán las tandas de clasificación: la primera a las 15.00 y la segunda a las 15.20, del puesto 11ro. al 20mo.; Finalmente, a las 15:40, será la prue-
El WTCC volverá a la Argentina el 16 de julio El Campeonato del Mundo FIA de Turismo retornará a Sudamérica por quinta vez en el país para su ya tradicional cita con la pista santiagueña –autódromo de Termas de Río Hondo-, tal como sucediera de forma consecutiva todos los inviernos desde 2013 cuando Messe Frankfurt Argentina se hizo cargo de la gestión como promotor. En esta oportunidad, la fecha que originalmente estaba prevista para agosto se adelantó prácticamente un mes, ya que se la carrera se disputará el 16 de julio. Esta temporada, el WTCC pone en pista participantes de ocho equipos (Polestar Cyan Racing, Castrol Honda, Campos Racing, Sébastien Loeb Racing, Zengõ Motorsport, Münnich Motorsport, ROAL Motorsport y RC Motorsport) que utilizan coches de cinco marcas (Volvo S60, Honda Civic, Citroën C-Elysée, Chevrolet Cruze y Lada Vesta). Por su parte, se mantiene el esquema MAC3 de puntos extra en un breve evento post-clasificatorio reservado a las escuadras oficiales. Los días de actividad son los del fin de semana, que incluyen las prácticas libres (ampliadas de 30 a 45 minutos), la clasificación (sábado) y las dos carreras (domingo) de algo más de 20 minutos cada una, todas de día, menos la de Qatar, que es nocturna. La primera de ellas se larga de acuerdo a los tiempos arrojados en clasificación, pero con los 10 primeros invertidos, mientras que la grilla de la segunda se ordena de acuerdo a los resultados sabatinos normales. Ahora, las carreras principales duran al menos dos vueltas más que antes y también otorgan más puntos, con la excepción de Alemania (30 al primero, 23 al segundo, 19 al tercero y, sucesivamente, 16, 13, 10, 7, 4, 2 y 1). Portugal, el país que precede a Argentina, incorporará como novedad en el trazado callejero de Vila Real una vuelta Joker obligatoria al estilo Rallycross El tricampeón mundial José María López (que dominó la escena con tres títulos consecutivos entre 2014 y 2016) ya no está, pero ante su ausencia, otros dos argentinos transitan las pistas de esta categoría. Ellos son Néstor Girolami, cordobés de 28 años que compite con el equipo oficial Volvo, y Esteban Guerrieri, porteño de 32 años que tripula una máquina de Campos Racing. En su calidad de ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos destacó: “Estamos muy felices de continuar recibiendo eventos internacionales que nos permiten continuar posicionando a nuestra tierra en el mundo con la Marca País. En esta época nos encontramos unidos y el turismo es una política de estado, que trabaja con el deporte para promocionar Argentina. El WTCC es una de las categorías más importantes y, además, su visita se traduce en un impacto económico importante. Además, permite la difusión de las imágenes de nuestro territorio y nos posiciona como destino turístico de nivel internacional”. En tanto, el presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán, dijo: “Para nosotros es un gran privilegio contar de nuevo con el WTCC en Termas y, a la vez, un nuevo desafío. Este es el quinto año en que renovamos nuestro acuerdo con la categoría y con Eurosport, lo que significa que nos valoran y confían en nuestro trabajo. El objetivo es organizar un espectáculo integral que atraiga a numerosos seguidores que tiene el deporte motor en este país”. Los próximos días servirán para ir definiendo los detalles puntuales concernientes a esta sexta presentación del calendario 2017 (carreras 11 y 12).
■ Los autos del equipo Toyota en el autódromo de Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero.
ba de los 10 mejores tiempos. A las 16.30 se largará la primera carrera del fin de semana del Súper TC2000, y será a 9 vueltas o 25 minutos de duración. Mañana, en la competencia larga, cada auto deberá cambiar cuatro neumáticos. El último ganador en Termas de Río Hondo fue el santafesino de Capitán Bermúdez, Fabián Yannantuoni (Peugeot 408), el 19 de junio de 2016. Y
el récord de vuelta lo posee el paranaense Mariano Werner (Peugeot 408), que marcó un tiempo de 1m42s996, a 166.229 km/h, el mismo día. Como lo hacen habitualmente, las categorías teloneras Fiat Punto Abarth Competizione y la Fórmula Renault 2.0, efectuarán hoy sus clasificaciones y carreras. Disputadas cuatro fechas del campeonato, el puntero es
Agustín Canapino (Cruze), con 75.5 puntos; seguido por Facundo Ardusso (Fluence), 73; Mariano Werner (408), 64; Matìas Rossi (Toyota), 61; y Damián Fineschi (Focus), 51.5. Completan los diez primeros lugares Leonel Pernía (Fluence), 48; Facundo Chapur (408), 46.5; Fabián Yannantuoni (408), 43.5; Emiliano Spataro (Fluence), 41; y José Manuel Urcera (Citroen), 40.5.
30 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017
Boxeo EN AGOSTO ENFRENTARIA COMO LOCAL AL RUSO NIKOLAI POTAPOV
Omar Narváez adelantó que pelearía por el título interino mundial Gallo en Chubut El púgil, ex doble campeón mundial, sostuvo ayer que se encuentra rankeado en el 1° lugar de la categoría. Por ello accede a la chance mundialista, donde el campeón regular es el sudafricano Zolani Tete.
E
l ex doble campeón mundial Omar Narváez (42) sostuvo que está rankeado en 1° lugar en la categoría Gallo por la OMB. Y que por ello accede en el mes de agosto a enfrentar en condición de local al ruso Nikolai Potapov por un interinato del cetro munidialista, donde el sudáfricano Zolani Tete será declarado campeón regular. El “Huracán”, se mostró entusiasmado en declaraciones a FM Tiempo de Trelew por esta nueva posibilidad surgida luego del fallido intento por protagonizar una pelea eliminatoria por el título Gallo de la FIB ante el puertorriqueño “Manny” Rodrí-
guez. Por su lado, el ruso Potapov (nacido en Podolsk y reside
en Brooklyn, EE.UU) tiene 27 años, es diestro, y está invicto en 18 peleas (17 ganadas y un empate). El pasado 11 de marzo ganó el título gallo de la North American Boxing Organization (NABO) al vencer al mexicano Antonio “Carita” Nieves en fallo dividido, en un controvertido combate realizado en Detroit. Narváez explicó que “el actual campeón interino es el sudafricano Zolani Tete. Yo
fui rankeado en el 1er. lugar y el ruso Potapov, segundo. El presidente de la Organización Mundial de Boxeo, el puertorriqueño Paco Valcárcel, le dijo a Osvaldo Rivero que Tete será proclamado campeón regular y entonces mi pelea con el ruso será eliminatoria pero también será por el título interino. Están avanzadas las negociaciones con la provincia de Chubut para que la pelea se haga en
■ Omar Narváez anticipó que peleará en agosto por el título interino mundial Gallo en Chubut.
Trelew ó Puerto Madryn en la segunda o tercera semana de agosto” vaticinó el “Huracán”.
TENIS EN ROLAND GARROS
Nadal le ganó a Thiem y mañana jugará la final frente a Wawrinka El español Rafael Nadal le ganó ayer en forma contundente al austríaco Dominic Thiem y avanzó a la final de Roland Garros, segundo Grand Slam del año, donde enfrentará al suizo Stanislas Wawrinka, quien más temprano eliminó al número uno Andy Murray. Nadal, ubicado en el puesto 4 del ránking mundial de la ATP y nueve veces campeón en París, se impuso por 6-3, 6-4 y 6-0 al ascendente Thiem (7, de 23 años) y se clasificó a su décima final en el Abierto francés sin haber perdido un set en todo el torneo. Más temprano, el suizo Wawrinka (3 del mundo) avanzó a su segunda definición en Roland Garros, tras doblegar al escocés Murray por 6-7, 6-3, 5-7, 7-6 y 6-1. La anterior fue cuando logró el título en 2015 ante el serbio Novak Djokovic, por entonces número uno del mundo, al que superó en cuatro sets. Nadal, de 31 años, tiene una ventaja de 15-3 en el historial ante Wawrinka, de 32. Quien gane de los dos quedará como número dos del mundo (Djokovic pasará al cuarto lugar). El de Mallorca, ganador de 72 títulos de la ATP, enfrentó por última vez al suizo en los cuartos de final del Masters 1000 de Mónaco 2016, y lo derrotó por 6-4 y 6-1. Mañana, Wawrinka (16 títulos ATP) disputará su partido número 50 en Roland Garros, donde registra un récord de 38-11. El nacido en Lausana alcanzó una final de Grand Slam por temporada desde 2014, sin perder ninguna: Abierto de Australia 2014 (venció a Nadal), Roland Garros 2015 (derrotó a Novak Djokovic) y US Open 2016 (otra vez su víctima fue Djokovic). Nadal, por su parte, llegó a nueve finales en Roland Garros y las ganó todas. Para el ex número uno del mundo se tratará de la vigésima segunda final de un Grand Slam. El español superó así a Djokovic y quedó a seis del suizo Roger Federer, el que más definiciones de torneos grandes jugó.
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Vóleibol LA SELECCION ALBICELESTE PERDIO 3-0 EN TEHERAN POR LA PRIMERA FECHA DEL SEGUNDO FIN DE SEMANA
Argentina cayó en sets corridos frente al campeón Serbia en la Liga Mundial El equipo, dirigido por Julio Velasco, no pudo con el actual defensor del título con quien perdió por 3-0 con parciales de 25-18, 25-22 y 25-23. Hoy irá por la recuperación cuando se mida desde las 10:40 ante Bélgica.
E
l seleccionado argentino masculino de vóleibol perdió frente a Serbia -defensor del títuloen sets corridos en el partido jugado en Teherán, por la primera fecha del segundo fin de semana de la Liga Mundial 2017. El conjunto albiceleste cayó por 3 a 0, con parciales de 25-18, 25-22 y 25-23, en el estadio Azadi Sport Complex de la capital iraní, donde a continuación jugarán el local Irán y Bélgica. El máximo anotador del partido fue el argentino Cristian Poglajen con 15 puntos, aunque los serbios dominaron el encuentro de punta a punta. Uros Kovacevic sumó 12 para los europeos. El seleccionado dirigido por Julio Velasco, que acumula tres derrotas y una sola victoria en lo que va de la Liga, enfrentará hoy a Bélgica desde las 10:40 (hora de la Argentina), en un partido que transmitirá TyC Sports o podrá verse por Internet a través de la plataforma de la Federación Internacional (FIVB) en Youtube. Serbia, campeón de la World League por primera vez en 2016 después de llegar a cinco finales entre 2003 y 2015 y perderlas, hizo mucha diferencia con los centrales, Marko Podrascanin y Srecko Lisinac, quienes dominaron la red con bloqueo y ataque. Además, la potencia de los europeos complicó la recepción argentina. En el último set, la Selección jugó de igual a igual por momentos, con buenas entradas de Alejandro Toro (sacó muy bien) y Santiago Darraidou desde el inicio. Estuvo cerca cuando levantó dos match points, aunque finalmente Serbia logró cerrar el partido con un ataque que determinó el 25-23. Argentina formó con Maximiliano Cavanna (1), Germán Johansen (5), Sebastián Solé (9), Martín Ramos (4), Nicolás Bruno (1) y Cristian Poglajen (15). Líbero: Alexis González. Ingresaron: San-
tiago Darraidou (6), Demián González, Alejandro Toro (6) y Facundo Imhoff. No entraron el central Pablo Crer, el punta Gonzalo Quiroga (con una contractura abdominal) ni el segundo líbero Ignacio Fernández. “Tenemos un grupo muy difícil y estamos sin algunos jugadores. Pero lo que vinimos a buscar a la Liga, después de los Juegos Olímpicos, es a mejorar con algunos más jóvenes y tratar de jugar un buen vóleibol contra equipos de primer nivel como Serbia, Bélgica e Irán”, explicó el platense Velasco en la rueda de prensa oficial. Para los serbios, dirigidos por su ex armador estrella Nikola Grbic, fue el tercer triunfo en la Liga ya que el primer fin de semana de competencia superaron a Estados Unidos por 3 a 1 y a Canadá por 3 a 1, mientras que perdieron por 3 a 0 con Bélgica, en Novi Sad. Los campeones olímpicos de Sydney 2000 jugarán hoy contra Irán. La delegación argentina llegó proveniente de Kazán, Rusia, donde disputó la primera etapa de la Liga y perdió con el local Rusia por 3 a 0 y contra Francia por 3 a 0, y le ganó 3 a 2 a Bulgaria, por el Grupo 1. A las pocas horas de que los argentinos pisaran suelo iraní, se produjo el doble atentado que se adjudicó el grupo islamista radical Estado Islámico (uno contra el Parlamento iraní y otro al mausoleo del fundador de la República Islámica, Ruho-
llah Khomeini, en el sur de Teherán), que dejó al menos 12 muertos y cerca de 40 heridos. Los hechos ocurrieron lejos del hotel Olympic, donde se aloja el seleccionado argentino y las demás delegaciones de vóleibol. Los argentinos, que este año tienen como principal meta la clasificación al Campeonato Mundial de Italia/Bulgaria 2018, jugarán hoy contra Bélgica y el domingo 11 contra el local Irán (a las 13:40,
también con televisación). Después de esta etapa en Irán, el seleccionado nacional jugará como local en el estadio Superdomo Orfeo de Córdoba, entre el 16 y el 18 de junio, contra Brasil (campeón olímpico), Serbia y Bulgaria. Una vez finalizadas las tres etapas, se formará un ránking combinado entre los doce equipos que compiten en el Grupo 1 para definir a los cinco mejores que, junto con Brasil (organizador),
■ La selección argentina de vóleibol no pudo ante la superioridad de los serbios.
buscarán quedarse con la gloria en la fase final de la competencia en Curitiba. Justamente Brasil fue el otro que ganó ayer por el Grupo 1, frente a Canadá en Varna -Bulgaria- por 3 a 1, sets de 23-25, 25-20, 25-22 y 25-23.
32 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017
Fútbol de salón EL CERTAMEN LO ORGANIZA LA COMISION DE LA CATEGORIA PRINCIPAL
> Programa
El torneo Apertura de futsal continúa con once partidos Archivo / elPatagónico
En el gimnasio municipal 1 se disputarán seis encuentros, mientras que en las canchas de cemento del Huergo se jugarán cinco partidos. Mañana la actividad continuará en el complejo de Kilómetro 3, pero en la cancha de parquet.
L
Cancha 1 20:00 Imperial vs Los Santos; B2, 10ª fecha. 21:00 Futsalero vs Guachones; B2, 10ª fecha. 22:00 Carnicería Malvinas Sur vs Club Astra; B2, 10ª fecha.
naro. Los partidos corresponden a las categorías A1, A3 y A4. Mientras tanto, en el Huergo, en la cancha 1 se medirán Imperial con Santos, Futsalero frente a Guachones y Carnicería Malvinas Sur ante Astra. Los tres encuentros son de la décima fecha de la B2. Y en la cancha 3, jugarán Gesta de Malvinas con Las 232 y CFC frente a Patagonia Sur, ambos también de la B2.
■ El torneo Apertura de fútbol de salón oficial continuará esta tarde con una nueva programación.
La Asociación Promocional sigue con su certamen en Kilómetro 3 La Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputará esta tarde en la cancha 3 de cemento del complejo Huergo una nueva fecha del torneo Apertura en el cual toman parte las categorías Infantil, Menor, Cadete y Juvenil. De esa manera, desde las 14 estarán abriendo la programación el partido que sostendrán Racing Comodoro y Asturiano que corresponde a la octava
fecha del certamen de la rama Infanitil. La jornada continuará durante
toda la tarde completándose en total una docena de partidos. Mañana, mientras tanto, tam-
Dirección General de Deportes. En total serán trece partidos de las categorías promocionales que abrirán la primera jornada- en las ex-canchas de tenis del club Huergo- hoy. Mientras que la fecha inaugural se cerrará mañana en las instalaciones del Gimnasio
bién en el mismo escenario de juego, continuará la acción desde las 15.
> Programa Hoy en el complejo Huergo (cancha de cemento) Cancha 3 14:00 Racing Comodoro vs Asturiano; Infantil 05-06, 8ª fecha. 14:40 CIPA vs Los Ases; Infantl 05-06, 8ª fecha. 15:20 Juanes Motos vs Casino Club ‘B’; Menor, 9ª fecha. 16:00 La Súper vs Fuspu; Menor, 10ª fecha.
16:40 Transporte Gómez vs Casino Club ‘A’; Menor, 10ª fecha. 17:20 La Cigarra vs El Lobito; Menor, 9ª fecha. 18:00 Juanes Motos vs Parma FC; Cadete, 7ª fecha. 18:50 Lanús vs Sport Boys; Cadete, 7ª fecha. 19:40 Arsenal vs UOCRA; Juvenil, 7ª fecha. 20:30 El Lobito vs Juan XXIII; Juvenil, 7ª fecha. 21:20 Gimnasio Laprida vs Olimpo; Juvenil, 7ª fecha. 22:10 Casino Club vs San Lorenzo Futsal; Juvenil, 7ª fecha.
Se inicia la Liga Municipal Infantil Hoy y mañana el fútbol en espacio reducido se adueña del gimnasio municipal 1 y el Complejo Huergo con la primera fecha de un certamen organizado por el Ente Comodoro Deportes. El campeonato es organizado por Comodoro Deportes y la
Hoy en el complejo Huergo (cancha de cemento)
Cancha 3 20:00 Gesta de Malvinas vs Las 232; B2, 10ª fecha. 21:00 CFC vs Patagonia Sur; B2, 10ª fecha.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
a comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputa esta tarde en dos escenarios de juego una nueva fecha del torneo Apertura 2017. En ese contexto, la actividad se llevará a cabo en el gimnasio municipal 1, como así también en las canchas de cemento del complejo Huergo. En el municipal 1, se jugarán seis partidos los cuales se destacan a continuación: Los Magos JR FC-Dos de Abril, Real Sur ante Copedro, Cepatacal frente a Carlos Automotores, Electromecánica Sur/Taller El Chispazo con El Lobito, Marbar SRL ante Deportivo Las Latas y Huracán frente a Transporte Ge-
Hoy en el gimnasio municipal 1 18:00 Los Magos JR FC vs Dos de Abril; A4, 9ª fecha. 18:50 Real Sur vs Codepro; A4, 9ª fecha. 19:40 Cepatacal vs Carlos Automotores; A3, 9ª fecha. 20:30 Electromecánica Sur/El Chispazo vs El Lobito; A1, 8ª fecha. 21:20 Marbar SRL vs Deportivo Las Latas; A3, 7ª fecha. 22:10 Huracán vs Transporte Genaro; A4. 9ª fecha.
Municipal N°1 (Aristóbulo del Valle y Viamonte), desde las 09.00 con las divisiones competitivas. Esta temporada la Liga Municipal reunirá a pequeños futbolistas de las diferentes escuelas y sedes municipales. Y participarán de las mismas
> Programa las categorías 2005-2006-2007 y 2008 (competitivas), 20092010-2011 y 2012/13 participativas (promocionales) Los escenarios de juego para el certamen durante la temporada serán los distintos gimnasios municipales de Comodoro Rivadavia.
HOY - En Complejo Huergo (ex canchas de tenis) Cancha 1 - 09:00 Laprida vs. CAFA B (2010) - 09:45 KM 5 vs. CAFA A (2010) - 10:15 Esc. 211 vs Petroquímica (2010) - 10:45 Oeste vs. Diadema (2011) - 11:15 Laprida vs. CAFA A (2011) - 11:45 KM 5 vs. CAFA B (2012/13) - 12:15 Newbery vs. CAFA A (2012/13)
Cancha 2 - 09:00 Gimnasio 1 vs. Gimnasio 2 (2010) - 09:45 La Maquinita vs. Guardianes Del Cefe (2010) - 10:15 Gimnasio 1 vs. Oeste (2010) - 10:45 Petroquímica vs. KM 5 (2011) - 11:15 CAFA B vs. Gimnasio 1 (2011) - 11:45 Oeste vs. La Maquinita (2012)
MAÑANA En gimnasio municipal N° 1 - 09:00 Escuela 211 vs. Laprida (2008 A) - 09:40 Gimnasio 1 vs. Oeste (2008 B) - 10:20 La Maquinita vs. Guardianes Del Cefe (2008 A) - 11:00 KM 14 vs. KM 5 (2008 B) - 11:40 Petroquímica vs. Esc. Munic. 707 (2008 A) - 12:20 Esc. 211 vs. Petroquímica (2009) - 12:50 KM 14 vs. Laprida (2009) - 13:20 KM 5 vs. Huergo (2009) - 13:50 Gimnasio 1 vs. Diadema (2009) - 14:20 Guardianes Del Cefe vs. Oeste (2009)
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Política deportiva EL EQUIPO DIRECTIVO RESALTO LA IMPORTANCIA DE LA DISCIPLINA EN LOS BARRIOS
Comodoro Deportes y Educación firmaron convenio de colaboración Prensa Comodoro
Autoridades de la Escuela 169 del barrio Stella Maris, junto a las autoridades deportivas de Comodoro Rivadavia, firmaron un acta acuerdo para el uso de las instalaciones de la entidad educativa. Además, tres clubes del mismo barrio recibieron indumentaria y materiales deportivos.
■ Dirigentes y autoridades se hicieron presentes en el acto de la firma del convenio.
A
utoridades de la Escuela 169 del barrio Stella Maris, junto a las autoridades deportivas de Comodoro Rivadavia, firmaron un acta acuerdo para el uso de las instalaciones de la entidad educativa. Además, tres clubes del mismo barrio recibieron indumentaria y materiales deportivos. En el lugar se hicieron presentes Othar Macharashvili y Hernán Martínez del Ente Comodoro Deportes, junto con la directora de la Escuela 169, Marta Giménez, referentes de los clubes Las Pulguitas, Barcelona y Taller de Chapa y Pintura. Todos ellos son del barrio Stella Maris, que se entrenan en la entidad educativa. También hubo representantes de la Unión Vecinal de Stella Maris y Pablo Pichintíniz, miembro del Consejo Directivo de Comodoro Deportes. La directora de la Escuela 169, Marta Giménez, explicó que desde el año 2016 vienen con un trabajo en conjunto con la municipalidad que “va creciendo y donde las familias se van involucrando cada vez más. Son muchas las instituciones acompañas por la vecinal y después de lo que vivimos (temporal) estamos trabajando
más en red aún”. El equipo directivo resaltó la importancia de la disciplina deportiva en el barrio que este año en la institución educativa se intensificó ampliando los horarios y extendiéndose de lunes a viernes. “Muchas gracias por el trabajo responsable de todos e invito a seguir participando a los chicos, a las familias y la comunidad en general” expresó la directora. Othar Macharashvili, presidente de Comodoro Deportes manifestó que “el poder trabajar así, en red, en equipo es lo que nos va a llevar adelante todas las contingencias y anhelos que queremos”. El titular del área deportiva indicó que desde el área “esto fue un compromiso que vino trabajando Pablo (Pichintíniz) con la Dirección (Deportes), con la vecinal y los padres” destacando la labor de profesores deportivos del barrio y el comportamiento de los chicos. También se entregó indumentaria y elementos deportivos a las distintas categorías que se desempeñan en los clubes infantiles Las Pulguitas, Barcelona y Taller de Chapa y Pintura, quienes actualmente juegan en los Juegos Comunitarios y próximamente en la Liga Municipal de Fútbol Infantil.
34 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017
Básquetbol EL “MENS SANA” DA VUELTA LA PAGINA TRAS QUEDAR ELIMINADO
Néstor Chaves: “para nosotros, como institución, fue una Liga super exitosa” Archivo / elPatagónico
El jefe de equipo de Gimnasia y Esgrima hizo un balance de la temporada, donde el “Verde” llegó hasta semifinales de la LNB con un plantel de bajo presupuesto. El dirigente valoró el trabajo de sus pares, como así también la capacidad del cuerpo técnico y de los jugadores, junto al acompañamiento del público y las empresas. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
G
imnasia y Esgrima culminó el último jueves su 28ª temporada en la Liga Nacional de Básquetbol, tras caer como local ante San Lorenzo, en el tercer partido de semifinales de la Conferencia Sur. Ahora, el club “mens sana” da vuelta la página y debe hacer borrón y cuenta nueva, con el objetivo de mantener el cuerpo técnico y a la mayoría del plantel, pero todavía es muy prematuro hablar de lo que viene, según advirtió el jefe de equipo Néstor Chaves en diálogo con El Patagónico. “Primero hay que hacer un balance y después empezar a trabajar para la próxima temporada. Esos son los pasos. En cuanto al plantel, hoy por hoy,
■ Néstor Chaves destacó el papel de Gimnasia en la temporada 20162017 de la Liga Nacional de Básquetbol.
los que están son los juveniles (Estéfano) Simondi y (Yoanki) Mensia. Con el resto hay que sentarse a hablar, y tenemos que ver si Gonzalo (García, el entrenador) está interesado en seguir o si tenemos que salir a buscar otra cosa”, remarcó quien, además, es secretario de la Asociación de Clubes (AdC). Asimismo, señaló: “Hay que esperar un tiempo, pero tampoco un mes porque el mercado se mueve. Si bien no está abierto el mercado, sé que hay clubes que han hablado con jugadores nuestros estando en compe-
tencia, y eso no corresponde”. Por otra parte, Chaves se mostró más que conforme con la temporada del equipo dirigido por Gonzalo García, teniendo en cuenta que el plantel se armó con un presupuesto austero. “Para nosotros, como institución, fue una Liga súper exitosa. Tuvimos problemas antes de arrancar, pero con el acompañamiento de toda la ciudad, de las empresas, los comercios y los hinchas armamos un presupuesto digno”, destacó. Además, resaltó: “Tuvimos
problemas con las lesiones, el recambio de extranjeros y la verdad es que el cuerpo técnico hizo un trabajo tremendo, porque por sexto año consecutivo nos metimos entre los ocho primeros de la competencia”. Chaves también hizo hincapié en el acompañamiento del público. “En los últimos tres años, terminamos dos acá y uno afuera, pero los dos años que terminamos acá fue a cancha llena y con el público aplaudiendo de pie, tanto a nosotros como al rival. Eso te carga las pilas para seguir luchando y encarar la temporada número 29”, aseguró. “El apoyo de la gente también tiene que ver con el trabajo que se hace desde el club, porque el equipo está identificado, hace acciones sociales. Nos preocupamos mucho en estar al lado de la gente. Obviamente que
todos queremos salir campeones, pero para nosotros, eso es ganar un campeonato. Es muy gratificante el acompañamiento de las empresas, de los hinchas, de la barra que está de toda la vida”, agregó. Asimismo, enfatizó: “Hay una gran cantidad de chicos en inferiores y en el básquet femenino hay como setenta chicas jugando. Y a la comisión se agrega gente joven para trabajar a la par, trayendo ideas nuevas. Todas esas cosas, hacen que uno tenga más y más ganas de seguir”. El jefe de equipo de Gimnasia confesó sentir emoción cuando hace este tipo de análisis. “Uno se emociona pensando en todo esto, porque a veces se torna muy duro el día a día. Por ahí la gente ve el partido, disfruta o se va enojada, pero no sabe que el día a día es muy difícil”, afirmó.
“Me animo a decir que Gonzalo es el mejor técnico que pasó por Gimnasia” El jefe de equipo de Gimnasia y Esgrima, Néstor Chaves, no ahorró elogios a la hora de referirse al entrenador Gonzalo García, con quien la dirigencia deberá sentarse a hablar para ver si sigue una temporada más. “Estamos muy ilusionados, pero sabemos que son cuatro años y que por ahí Gonzalo puede tener en mente otra cosa. Tiene su familia que, por motivos de trabajo, no lo puede acompañar. Vienen cada tanto, cuando pueden. Es muy duro, pero en cuatro años nunca se quejó. Es un muy buen profesional y me animo a decir que es el mejor técnico que pasó por Gimnasia. Es una gran persona y un gran técnico”, sentenció el dirigente.
El Apertura de básquet disputa una nueva fecha por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
Hoy en diferentes horarios y escenarios continuará disputándose el torneo Apertura “Ramón ‘Cacho Morel” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol, como así también el certamen Patagonia Sur reservado para la rama femenina. En ese contexto, en el Socios Fundadores se medirán Gimnasia ‘Blanco’ con Escuela Municipal Caleta Olivia ‘Pitbul’ en la división U13 y luego se medirán el local u Escuela Municipal Caleta Olivia ‘B’ en U15. En el gimnasio “Diego Simón” de Kilómetro 3, Federación Deportiva recibirá a San Miguel de Río Gallegos por las categorías U15, U13 y U17, todos correspondientes al torneo Patagonia Sur femenino. Además, en el gimnasio de la
Escuela 731, Escuela Municipal Pueyrredón se medirá con Domingo Savio en U13 en fe-
menino y U15 masculino. Mientras que en el gimnasio municipal de Pico Truncado
se producirán los duelos de Escuela Pico Truncado con San Miguel en la rama femenina
(U15, U13 y U17), mientras que por la tarde, se medirán ambos clubes, pero en masculino.
> Programa Hoy en el gimnasio municipal Pico Truncado - Rama Femenina 09:00 Escuela Pico Truncado vs San Miguel - (U15) 10:30 Escuela Pico Truncado vs San Miguel - (U13) 12:00 Escuela Pico Truncado vs San Miguel - (U17)
Hoy en el gimnasio municipal Pico Truncado - Rama Masculina 15:30 Escuela Pico Truncado vs San Miguel (U15). 17:00 Escuela Pico Truncado vs San Miguel (U13). 18:30 San Miguel vs Escuela Pico Truncado (U17).
En el gimnasio Escuela Provincial 731 - Rama Masculina y Femenina 15:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Domingo Savio (U13 femenino). 16:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Domingo Savio (U15 masculino).
En el Socios Fundadores - Rama Masculina 15:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia ‘Pitbull’ (U13). 16:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia ‘B’ (U15).
En el gimnasio Diego Simón - Rama Femenina 17:00 Federación Deportiva vs San Miguel - (U15). 18:30 Federación Deportiva vs San Miguel - (U13). 20:00 Federación Deportiva vs San Miguel - (U17)
Mañana en el Socios Fundadores – Rama Femenina 10:00 Gimnasia y Esgrima vs San Miguel - (U15). 11:30 Gimnasia y Esgrima vs San Miguel - (U13). 13:00 Gimnasia y Esgrima vs San Miguel - (U17)
En el Complejo Deportivo Municipal ‘Ing. Knudsen’ - Rama Masculina 10:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs San Miguel (U17). 11:30 Escuela Municipal Caleta Olivia ‘Mosconi’ vs San Miguel (U13). 13:00 Escuela Municipal Caleta Olivia ‘A’ vs San Miguel (U15). 14:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs San Miguel (U23).
En el gimnasio Cemento Comodoro - Rama Masculina 15:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’ (U15). 17:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs CAI (Primera). 19:00 Petroquímica vs Deseado Juniors (Primera).
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol HOY SERAN LAS ELECCIONES PARA REEMPLAZAR A MANUEL ROJEL
El Fútbol de Veteranos elegirá hoy nuevo presidente en un día histórico Archivo / elPatagónico
En las instalaciones del Sindicato Petrolero, ubicado en Constituyentes y Callao, se realizará hoy a partir de las 12 y hasta las 18, una histórica votación. Se presentan dos listas: la Celeste y Blanca por un lado, y por otro la Azul.
■ Miguel Goncebatte junto a Juan Mansilla y Andrés Rybier forman parte de la lista azul.
■ Manuel Rojel en la última entrega de premios en cancha de Estrella Blanca.
L
a Asociación de Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia vivirá hoy una jornada histórica donde se elegirá una nueva comisión directiva. Alrededor de 14 años lleva como presidente Manuel Rojel, y hay dos listas para que todos los jugadores habilitados elijan
al sucesor. A partir de las 12 y hasta las 18 en el Sindicato Petrolero, ubicado en Constituyentes y Callao, estarán habilitadas las urnas, y cada uno podrá poner su voto libremente. Por un lado está la lista Celesta y Blanca donde está como candidato a presidente
> Listas LISTA AZUL Presidente: Miguel Goncebatte. Vicepresidente: Roberto Gómez. Secretario: Néstor Abad. Prosecretario: José Mansilla. Tesorero: Andrés Rybier. Protesorero: Julio Ojeda. Secretario de actas: Carlos Di Pascuale. Prosecretario de actas: Julio Peralta. 1º vocal titular: Carlos Madariaga. 2º vocal titular: Aldo Aguerre. 1º vocal suplente: Rubén Peraldi. 2º vocal suplente: Rubén Darío Vera. Revisores de cuentas: Juan Maldonado y Luis Gómez.
LISTA CELESTE Y BLANCA Presidente: Jorge De Cillia (Rada Tilly). Vicepresidente: José Acuipil (Talleres). Secretario: Fabio Naveda (Sindicato Petrolero). Prosecretario: Juan Olguín (CAPA). Tesorero: Alejandro Endrinal (Saavedra). Protesorero: Ricardo Benítez (Optica Luz del Sur). Secretario de actas: Cristian Carrizo (Ameghino). Prosecretario de actas: Héctor Lucio (Pueyrredón). 1º vocal titular: Cristian Manjón (Roca). 2º vocal titular: Oscar Quintero (San Pablo). 1º vocal suplente: Daniel Ochoa (Ferro). 2º vocal suplente: José Loncón (Sindicato Petrolero). Revisores de cuentas: Daniel Fuss (Petroquímica) y Juan C. Encinas (Jorge Newbery).
■ La lista Celeste y Blanca busca quedar al frente de los Veteranos.
Jorge De Cillia (Rada Tilly), y está acompañado por José Acuipil (Talleres), mientras que por el otro está la lista Azul, con Miguel Goncebatte. El dirigente, relacionado con Lanús, está acompañado por Roberto Gómez, como vicepresidente.
36 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017
“El resultado estimula de cara al futuro”, dijo el DT de Casilda
FUE EN LA VICTORIA QUE LA SELECCION NACIONAL LOGRO AYER ANTE BRASIL POR 1-0 EN UN PARTIDO JUGADO EN MELBOURNE
Jorge Sampaoli empezó su ciclo al frente de Argentina con una victoria El chubutense Gabriel Mercado, a los 44 minutos del primer tiempo, marcó el único gol del partido jugado en el estadio Melbourne Cricket Ground ante más de 95 mil personas. El martes será el segundo amistoso ante Singapur, y para ese partido no estarán Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Nicolás Otamendi.
■ Jorge Sampaoli debutó con éxito al frente de la selección argentina de fútbol.
Jorge Sampaoli, quien debutó ayer como técnico del seleccionado argentino con un triunfo ante Brasil por 1-0 en un partido amistoso jugado en Melbourne, consideró que “el resultado estimula de cara al futuro” y que “dado el corto tiempo de preparación, se valora el entusiasmo demostrado por los jugadores”. “Luego de un buen primer tiempo, donde estuvimos instalados por más tiempo en campo rival, en la segunda etapa nos vimos dominados por Brasil y obligados a realizar varias modificaciones. Igualmente, el resultado estimula de cara el futuro y con el poco tiempo que tuvimos para prepararnos, valoro el entusiasmo mostrado por los jugadores”, comentó el ex entrenador del Sevilla, de España. El entrenador nacido en Casilda, Santa Fe, que en la Argentina solamente dirigió a Alumni de Casilda y a Argentino de Rosario, en Primera C, señaló que “entre los cambios intentamos con la salida de Higuaín (Gonzalo) y el ingreso de Guido Rodríguez, formar un mediocampo con más volantes, con Banega (Ever) de enganche y Messi como falso delantero”. El entrenador, que dirigiendo al seleccionado chileno se consagró ganador de la Copa América del 2015, también destacó “el entusiasmo de los jugadores por plasmar una idea a pesar del poco tiempo de trabajo previo que tuvimos”. “Brasil era un equipo que venía con mucha preparación y ahora estimula el resultado de cara al futuro tras haberle ganado a un rival que siempre ha sido muy importante a través de la historia”, consideró el entrenador que comenzó su carrera en el exterior en el 2002 cuando fue contratado por el modesto Juan Aurich de Perú. “Yo valorizo los intentos por tratar de volcar una idea en el campo de juego, pero para consolidarla todo depende del receptor del mensaje, que en este caso son los futbolistas”, añadió el también ex técnico de Universidad de Chile donde cumplió un exitoso ciclo. Sampaoli aseguró que tanto Messi, que viaja a Barcelona primero, como Nicolás Otamendi (ambos preparan su casamiento), e Higuaín, que también viaja a la Argentina, no estarán en el partido amistoso el martes, ante Singapur. Con relación a la posible presencia del delantero del Inter de Italia, Mauro Icardi ante Singapur, el técnico dijo que “se recupera de una lesión (desgarro) y, ante la posibilidad de una recaída, ya que todavía tiene molestias, preferimos no arriesgarlo”.
A
rgentina inició exitosamente el ciclo del entrenador Jorge Sampaoli, al superar a Brasil por 1-0 en un partido amistoso jugado en la ciudad australiana de Melbourne, que dejó como saldo positivo las buenas intenciones expuestas en el primer tiempo y haberle quitado el invicto al clásico rival, aunque en el segundo tiempo expuso falencias que deberá mejorar para cerrar de la mejor manera las Eliminatorias Sudamericanas. El encuentro se jugó en el estadio Melbourne Cricket Ground ante más de 95 mil espectadores y gol de la victoria fue señalado por el defensor chubutense Gabriel Mercado, actual jugador del Sevilla español, a los 44 minutos del primer tiempo, en el momento de mejor producción del equipo “albiceleste”. Con ese resultado el elenco argentino dejó sin invicto a Brasil, que había ganado los nueve partidos que jugó desde que asumió Tité como entrenador, el 20 de junio de 2016. La victoria sirvió para comenzar con buen respaldo el ciclo del santafecino Sampaoli, quien reemplazó en el cargo a Edgardo “Patón” Bauza y tendrá la misión de clasificar a la Argentina para el Mundial de Rusia del año próximo, ya que ese es el real objetivo cuando restan cuatro fechas para concluir las Eliminatorias Sudamericanas. Además, Argentina igualó en
Melbourne el historial con Brasil, ahora con 37 triunfos para cada uno, más 25 empates luego de haberse enfrentado en 99 ocasiones. El segundo amistoso de Argentina será el martes ante Singapur, sin el capitán Lionel Messi, quien regresará a su país en las próximas horas. El amistoso en Melbourne dejó claro que Argentina está en formación, pese a que los nombres son casi los mismos que en el ciclo anterior, aunque la idea claramente es otra, mucho más ofensiva, y también que el rival al que enfrentó está más armado y dio ventajas al prescindir de su estrella Neymar, de los probablemente mejores laterales del mundo, el derecho Dani Alves y el izquierdo Marcelo, más Miranda y Marquinhos. En ese contexto, el equipo de Sampaoli tomó la iniciativa e intentó distribuir la pelota a lo ancho de la cancha con José Luis Gómez y Di María bien abiertos, y más adelantados Lucas Biglia, Ever Banega, Lionel Messi y el cordobés Paulo Dybala, con Gonzalo Higuaín como único punta definido. La idea inicial de presionar bien arriba para recuperar rápido la pelota que mostró Argentina fue coincidente con la de Brasil, así en el inicio había pocos espacios y Messi, demasiado apretado, no podía marcar diferencias, en un punto que deberá mejorarse sí o sí para que el crack rosarino tenga mayor influencia en el equi-
po, tanto en el armado como en la definición de las jugadas. La primera emoción del partido llegó del lado de Argentina a los cinco minutos con un pase entre líneas del cordobés Dybala para Di María, quien estrelló su ‘zurdazo’ en el palo derecho con el arquero Weverton sin poder llega a la pelota. Brasil, con mayor precisión en los pases, y también más capacidad para triangular, comenzó a dominar de a poco y tuvo sus ocasiones, primero con un desborde de Coutinho que despejó Otamendi cuando Gabriel Jesús se relamía en el área y luego con una subida de Fagner que Paulinho remató con clase pero por encima del travesaño. Argentina se diluía en sus buenas intenciones, reflejadas en el trato de la pelota y en la forma (siempre a ras del piso) y la presión alta, pero dejaba espacios atrás y así Brasil tuvo otra ocasión clara con un desborde de William (le ganó la espalda al debutante José Luis Gómez) que no fue gol por poco, ya que llegó justo Biglia para salvar cuando se disponía a anotar Coutinho, quien favoreció el cierre porque demoró el remate. Así, con Brasil consolidado en su funcionamiento y Argentina con el suyo en construcción, el partido se emparejó hacia el final de la etapa y a los 38 minutos un remate de Di María que Weverton desvió con esfuerzo al tiro de esquina fue la segunda llegada argentina, que repitió a los 42
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
ELIMINATORIAS EUROPEAS
Cristiano Ronaldo convirtió dos tantos en la goleada de Portugal
o gol sonas. onel
■ El defensor madrynense Gabriel Mercado festeja el gol argentino ayer ante Brasil.
minutos con otro desborde del ex jugador de Rosario Central que definió Dybala con un ‘zurdazo’ medido que pasó cerca del ángulo superior derecho cuando no llegaba el arquero brasileño. El gol de Argentina se produjo sobre el final, a los 44 minutos, con un centro desde la izquierda de Di María que encontró a Otamendi, cuyo cabezazo dio en el palo y Mercado, solo debajo del arco, anotó el primer gol en la era Sampaoli.
EL COMPLEMENTO
En el segundo tiempo, Argentina descansó en la ventaja y armó una línea de cuatro con el ingreso de otro debutante, Nicolás Tagliafico (se integró a Mercado, Maidana y Otamendi, que en la etapa inicial habían jugado con tres en el fondo) y también ingresó el tucumano Joaquín Correa, el ex jugador de Estudiantes de La Plata que fue dirigido por Sampaoli en el Sevilla. La decisión de Sampaoli fue fuerte, ya que decidió jugar sin delanteros cuando sacó de la cancha a los dos atacantes de la Juventus, Higuaín y Dybala, dejó al equipo a expensas de lo que pueda hacer Messi y el siempre inquieto Di María. Un remate débil de Correa fue la aproximación más clara de Argentina, que quedó a merced de un Brasil que creció de la mano
> SINTESIS
1
0
ARGENTINA
BRASIL
Argentina: Sergio Romero; Jonatan Maidana, Nicolás Otamendi y Gabriel Mercado; José Luis Gómez, Lucas Biglia y Ever Banega; Lionel Messi, Paulo Dybala y Angel Di María; Gonzalo Higuaín. DT: Jorge Sampaoli. Brasil: Weverton; Fagner, Thiago Silva, Gil y Filipe Luis; Fernandinho, Paulinho, Renato Augusto y Willian; Philippe Coutinho y Gabriel Jesus. DT: Tité. Gol PT: 44m. Gabriel Mercado (A). Cambios ST: antes de comenzar, Joaquín Correa x Higuaín (A); 7m. Nicolás Tagliafico x Gómez (A); 21m. Douglas Costa x Augusto (B); 23m. Guido Rodríguez x Dybala (A); 27m. Rafinha x Fagner (B); 24m. Emanuel Mammana x Mercado (A); 35m. Giuliano x Paulinho (B) y Manuel Lanzini x Banega (A); 44M. Taison x Jesús (B). Amonestados: Maidana (A), Paulinho (B) y Rafinha (B). Arbitro: Chris Beath, de Australia, asistido por sus compatriotas Nathan MacDonald y Paul Cetrángolo. Cancha: Melbourne Cricket Ground. Público: 95.569 espectadores.
de Willian y Paulinho, y tuvo tres chances clarísimas para igualar, la última increíble con una acción en la que le pelota pegó dos veces en los palos. Un error en la salida tras un mal pase de Tagliafico, derivó en Gabriel Jesús en una jugada que no fue gol por poco y un remate de Coutinho fue conjurado por Sergio Romero, cuya figura crecía y crecía. La más clara fue con un mano a mano de Jesús, quien
eludió a Romero y su remate dio en el palo derecho, la pelota derivó en Willian y el suyo dio en el poste izquierdo, hasta que Biglia tomó la pelota y la sacó de la cancha para superar ese momento en que la suerte se alió de los argentinos. Argentina, ya sin elaboración ni apetito ofensivo, soportó el asedio brasileño hasta el final con la firmeza de “Chiquito” Romero, en una buena señal, mientras que en lo negativo fue que jamás encontró la forma de que Messi se sintiera cómodo y así el crack del Barcelona influyó poco y nada. El final desató el festejo medido de Argentina, en un partido en el que tuvo como saldo favorable que se le ganó a Brasil, lo que no es poco, aunque quedó claramente expuesto que no siempre podrá sostenerse en Romero y la ayuda de los palos, en un ciclo de Sampaoli que apunta a mantener al equipo en los primeros planos del fútbol mundial. En el próximo compromiso ante Singapur no estarán Messi, Otamendi y el inexpresivo “Pipita” Higuaín, y habrá que ver si de una vez por todas puede jugar Mauro Icardi, el capitán del Inter de Italia que fue relegado una y otra vez, pero al que Sampaoli citó para que aporte su capacidad en el ataque, una de las grandes falencias del equipo.
El astro Cristiano Ronaldo marcó ayer dos tantos en la goleada del seleccionado portugués como visitante ante Letonia por 3 a 0 en el partido válido por el grupo B de las Eliminatorias Europeas, camino al Mundial de Rusia 2018. Ronaldo, flamante campeón y figura de la Liga de Campeones de Europa con Real Madrid de España, señaló los dos primeros goles del conjunto luso (PT 41m y ST 18m), mientras que el atacante André Silva anotó el tercero (ST 22m). Con este triunfo, Portugal alcanzó los 15 puntos y se mantuvo a tres unidades del líder Suiza (18) que venció como visitante a Islas Faroe por 2 a 0. Por la misma zona, Andorra superó como local a Hungría por 1 a 0. Por su parte, Suecia derrotó sobre la hora a Francia por 2 a 1 en el estadio Friends Arena de Estocolmo y lo alcanzó en el primer puesto del grupo A de Eliminatorias Europeas. Ambos reúnen 13 unidades, pero los suecos ostentan mejor diferencia de gol. En tanto, Holanda goleó como local a Luxemburgo por 5 a 0 y quedó a tres de Suecia y Francia con diez unidades. El resto de los partidos de ayer fueron: Grupo A: Bielorrusia 2-Bulgaria 1. Grupo H: Bosnia y Herzegovina 0-Grecia 0; Estonia 0-Bélgica 2; y Gibraltar 1-Chipre 2. Los partidos de la fase de grupos continuarán hoy con: Grupo C: Azerbaiyán-Irlanda del Norte; Alemania-San Marino; Noruega-República Checa. Grupo F: Escocia-Inglaterra; Eslovenia-Malta; Lituania-Eslovenia. Grupo E: Kazajistán-Dinamarca; Montenegro-Armenia; Polonia-Rumania. Las Eliminatorias Europeas 2018 empezaron en setiembre de 2016 y culminarán en noviembre de 2017. El primero de cada grupo se clasifica de manera directa al Mundial Rusia 2018 mientras que los mejores segundos jugarán la instancia de repechaje.
POSICIONES
Grupo A: Suecia y Francia 13 puntos; Holanda 10; Bulgaria 9; Bielorrusia 5; y Luxemburgo 1. Grupo B: Suiza 18 puntos; Portugal 15; Hungría 7; Islas Feroe 5; Andorra 4; y Letonia 3. Grupo C: Alemania 15 puntos; Irlanda del Norte 10; República Checa 8; Azerbaiyán 7; Noruega 3; y San Marino 0. Grupo D: Sebia e Irlanda 11 puntos; Gales y Austria 7; Georgia 2; y Moldavia 1. Grupo E: Polonia 13 puntos; Montenegro y Dinamarca 7; Rumania y Armenia 6; Kazajistán 2. Grupo F: Inglaterra 13 puntos; Eslovaquia 9; Eslovenia 8; Escocia 7; Lituania 5; y Malta 0. Grupo G: Espana e Italia 13 puntos; Israel 9; Albania 6; Macedonia 3; y Liechtenstein 0. Grupo H: Bélgica 16 puntos; Grecia 12; Bosnia y Herzegovina 11; Chipre 7; Estonia 4; y Gibraltar 0. Grupo I: Croacia 13 puntos; Islandia 10; Ucrania y Turquía 8; Finlandia y Kosovo 1.
38 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017 EL ENTRENADOR URUGUAYO CONTINUARA AL FRENTE DEL “CICLON”
Aguirre confirmó que seguirá en San Lorenzo un año más El DT uruguayo se comunicó con el manager de la institución, Bernardo Romeo, para transmitirle que aceptaba la oferta de renovación propuesta la semana pasada durante una reunión de la que también participó el presidente del club, Matías Lammens.
■ Diego Aguirre afirmó que continuará al frente de la dirección técnica de San Lorenzo.
E
l director técnico de San Lorenzo, el uruguayo Diego Aguirre, confirmó ayer que continuará en su cargo por un año más, hasta el 30 de junio de 2018, por lo que el equipo de Boedo mantendrá su actual cuerpo técnico para encarar la fase final de la Copa Libertadores durante el último semestre de este año. Aguirre se comunicó con el manager de la institución, Bernardo Romeo, para transmitirle que aceptaba la oferta de renovación propuesta la semana pasada durante una reunión de la que también participó el presidente del club, Matías Lammens. El uruguayo, de 51 años, había dejado en suspenso la respuesta para evaluar su situación personal, envuelto en rumo-
res de un posible futuro en el seleccionado de su país al término de las actuales Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Rusia 2018. Con su aprobación, San Lorenzo evitó el dolor de cabeza que hubiera representado la búsqueda de un nuevo técnico a semanas de retomar su participación en el máximo torneo continental de clubes. El equipo “azulgrana” deberá jugar la primera semana de julio, como visitante, el primer partido de su serie de octavos de final, cuya revancha se disputará los primeros días de agosto. Mientras completa su participación en el Campeonato de Primera división, San Lorenzo tendrá que decidir el futuro de jugadores emblemáticos de su
plantel: el arquero Sebastián Torrico, los mediocampistas Juan Mercier, Néstor Ortigoza y Leandro Romagnoli y el delantero Gonzalo Bergessio. También la continuidad de otros jugadores relegados en la consideración del entrenador (el uruguayo Mathias Corujo y Alberto “Tino” Costa) como definir los refuerzos que buscará para competir la próxima temporada. En lo que resta del semestre, San Lorenzo buscará asegurar su clasificación para la Copa Libertadores 2018, para lo que debe terminar entre los cinco primeros. A falta de tres partidos, el equipo marcha cuarto con 49 unidades, con ventaja de apenas dos puntos sobre el sexto (Estudiantes de La Plata).
Saja anunció su retiro del fútbol El arquero Sebastián Saja anunció su retiro como profesional y comunicó su decisión a través de una carta que publicó en las redes sociales. El Chino, de 38 años, comenzó su extensa carrera en San Lorenzo y la terminó en Zaragoza de España. En el medio pasó por Brescia, Rayo Vallecano, Córdoba, América de México, Gremio, AEK Atenas, Racing y Gimnastic. Saja debutó en San Lorenzo en 2001 y, luego de su paso por México, regresó en 2005 para iniciar su segundo ciclo. En el ‘Ciclón’ ganó un título local y dos internacionales (Mercosur 2001 y Sudamericana 2002). La ‘Academia’ fue otro paso importante para Saja, debido a que estuvo en el club de Avellaneda durante cinco años y consiguió salir campeón en 2014. El arquero también consiguió títulos en Gremio y AEK Atenas.
Mariano Elizondo fue elegido como CEO de la Superliga El empresario Mariano Elizondo fue elegido ayer en la Asamblea General Ordinaria que se llevó a cabo en AFA como CEO rentado de la denominada Súperliga, organismo que controlará los aspectos económicos que genere la actividad futbolística profesional. La Superliga estará dentro de la órbita de AFA por puntuales instrucciones de FIFA, pero se encargará de nivelar los poderes del fútbol argentino porque los dirigentes que no integren uno de estos organismos serán parte del otro. El mercedino Elizondo asumirá su cargo rentado por cuatro temporadas. El vicepresidente primero será el representante de River Plate, Jorge Brito; mientras que como vice segundo oficiará Matías Lammens, hoy presidente de San Lorenzo. Las demás autoridades del organismo serán el secretario Carlos Montaña (Independiente), el tesorero Matías Ahumada (Boca Juniors), los vocales titulares Mario Leito (Atlético Tucumán), José Lemme (Defensa y Justicia) y Cristian Devia (Racing) y los vocales suplentes Juan José Concina (Newell’s) y Ezequiel Melaranha (Tigre). Una vez concluido el cónclave celebrado entre directivos en el salón del tercer piso de la calle Viamonte al 1300, el flamante CEO remarcó: “Nuestra tarea será la de manejar la situación económica y potenciar el fútbol de Primera división”. Elizondo consideró que en un futuro “no muy lejano” se podrá instalar el llamado ‘fair play’ deportivo que “establecerá que los clubes que tengan deudas; primero, se les descontará el 15 por ciento de sus ingresos”, dijo. El CEO de la Superliga resaltó también que espera el arribo del presidente de AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia, quien permanece junto al seleccionado argentino en la gira que el equipo de Jorge Sampaoli empezó ayer en Australia venciendo a Brasil (1-0), para que “se cristalice el estatuto convenio Superliga-AFA” “Buscaremos los profesionales idóneos para que se aboquen al tema de alcanzar nuevos patrocinantes, además de que la TV debe mejorar los ingresos”, expresó. Para el período 2017-2018 se mantendrá la diagramación actual para que el dinero que ingrese por los derechos de TV se siga distribuyendo de la misma manera que hasta el presente: un 50 por ciento distribuido de mayor a menor entre River y Boca, después Racing, Independiente, San Lorenzo y Vélez, y el resto para los otros 22 participantes. El primer campeonato de la Súperliga se jugará entre agosto de 2017 y mayo de 2018, y el 80 por ciento de los ingresos por los derechos de televisión será para los 28 equipos que tomarán parte del certamen. El torneo tendrá 28 fechas y se jugará en una sola rueda, todos contra todos, y contará con una fecha de clásicos que sí serán de ida y vuelta como en el torneo actual. El Comité Ejecutivo de la Súperliga lo constituirán los 28 miembros de los equipos participantes, ya que esta temporada habrá cuatro descensos y dos ascensos.
BOCA JUNIORS
Benedetto y Tobio estarán a disposición desde el lunes El delantero Darío Benedetto, goleador del campeonato de fútbol de Primera división, y el defensor Fernando Tobio repitieron ayer tareas diferenciadas por precaución y estarán desde el lunes a disposición del DT de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto. No corren peligro, según deslizaron los médicos del club, sus respectivas presencias en el próximo encuentro que el líder del torneo jugará ante Aldosivi en Mar del Plata, el sábado 17 de junio en horario a confirmar. Benedetto, con una sobrecarga en un aductor, trabajó ayer en el perímetro de una de las canchas auxiliares del complejo de Casa Amarilla, mientras el plantel realizaba por segundo día consecutivo un ejercicio de fútbol reducido. De esa tarea participó sin inconvenientes el mediocampista ofensivo Ricardo Centurión, que podrá reaparecer en Mar del Plata luego de superar el desgarro sufrido en el último superclásico ante River Plate en La Bombonera. Tobio, en tanto, estuvo nuevamente hoy en kinesiología para rehabilitarse de una pubalgia. Para visitar a Aldosivi, Guillermo piensa en el siguiente equipo: Agustín Rossi; Gino Peruzzi o Leonardo Jara, Tobio, Lisandro Magallán y Jonathan Silva; Fernando Gago, Wilmar Barrios y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Benedetto y Centurión. El colombiano Barrios, al igual que su compatriota Frank Fabra y el uruguayo Rodrigo Bentancur -participa del Mundial Sub 20 en Corea del Sur-, se reintegrará al plantel el próximo miércoles. Boca (56 puntos), líder con cuatro puntos de ventaja sobre River, tendrá libre este fin de semana y regresará a los entrenamientos el lunes próximo. Su viaje a Mar del Plata se producirá el viernes y el lugar de hospedaje será el hotel Sheraton.
Contratapa sábado 10 de junio de 2017
EL ACCIDENTE SE PRODUJO AYER A LAS 19:20 SOBRE EL CAMINO INTERURBANO QUE UNE LOS BARRIOS PIETROBELLI Y MOSCONI
Terminó estrellándose contra un poste al despistarse en el Camino Centenario
E
l conductor de un Chevrolet Classic circulaba ayer a la tarde por el Camino Centenario en dirección a Kilómetro 3, cuando en el sector de curvas y descenso, perdió el control del vehículo, presuntamente a raíz de la intensidad del viento. Las condiciones climáticas le habrían jugado así una mala pasada a Ramón Narcian, quien ayer sufrió un accidente de consideración aunque solo acusó golpes leves.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Ramón Narcian habría perdido el control del Chevrolet Classic que conducía, a raíz de la intensidad del viento en el sector, informaron fuentes oficiales. El único ocupante del vehículo solo acusó golpes leves. El auto quedó seriamente dañado en su carrocería.
El fuerte viento en el Camino del Centenario que une los barrios Pietrobelli y Mosconi habría sido el causante. De acuerdo a la información a la que accedió este diario, el hombre de 48 años iba al mando de un Chevrolet Classic –patente MIK 366- sobre un sector de descenso y curvas del camino que bordea el cerro Chenque. El conductor iba sin acompañantes en dirección a Kilómetro 3. Una fuerte ráfaga que atrave-
Roban en una disquería y encierran a la empleada Dos delincuentes perpetraron ayer un robo en pleno centro de esta ciudad y amenazaron con pegarle un tiro a la empleada. La tienda de discos “Unification” funciona sobre el pasaje Kazakevich, a metros de Rivadavia y Moreno. Allí los ladrones se alzaron con el teléfono celular de la víctima, dinero y remeras. El pasaje de entrada única se encuentra a una cuadra y media de la Seccional Primera y en su interior funcionan otros comercios que tiempo atrás ya fueron blanco de ladrones. Una de las comerciantes que auxilió a la empleada, que estaba sola al momento del robo, relató a El Patagónico que eran las 18:35 cuando ingresaron dos hombres a la disquería. Los delincuentes amenazaron a la chica diciéndole que iban a “pegarle un tiro” y la despojaron de su teléfono celular, aunque le dejaron el chip con su información personal. Además tomaron dinero que había en la caja registradora y remeras que estaban colgadas en las perchas, pero dejaron tiradas una importante cantidad de prendas en la vereda del local en su huida. Testigos alcanzaron a ver a los delincuentes antes de escaparse y cuando se escondieron algunas de las remeras debajo de sus ropas. La víctima, en tanto, quedó asustada por la situación vivida y fue contenida por su hermano que arribó a los pocos minutos luego de ser alertado de robo. La policía anoche informó a este diario que desconocía si los delincuentes utilizaron algún tipo de arma para intimidar a la víctima, aunque sí lo hicieron verbalmente.
■ El fuerte viento habría provocado que el automovilista chocara contra el poste de alumbrado público en el Camino del Centenario.
Mauricio Macretti / elPatagónico
saba esa zona de cañadones le habría desestabilizado el coche, haciéndolo salir de la ruta. Narcian entonces perdió el control del volante, chocó contra el guarda rail, pasó por encima el canal pluvial y luego se estrelló contra un poste de alumbrado público. El impacto se produjo sobre el lateral izquierdo de la unidad,
■ La policía interviene en robo ocurrido ayer a la tarde en uno de los locales del pasaje Kazakevich.
a la altura de las dos puertas. El hombre acusó golpes, pero de consideración leve y permaneció consciente en todo momento pese al grave tremendo accidente. No obstante, los bomberos del Cuartel Central concurrieron en forma preventiva con la Unidad de Rescate. La policía de la Seccional Pri-
mera, en tanto, se encargó de ordenar el tránsito en ese sector mientras actuaron los rescatistas. Un automovilista que observó lo ocurrido narró a la policía y al equipo de este diario que el accidente fue producto del viento que envolvió al coche y lo arrastró hasta hacerlo chocar contra la palma.
SABADO 10 DE JUNIO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos Centro, 1 y 2 dor. en distintos edificios. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Km 8, frente al gimnasio Nº 4, lote de 300 m², casa de material de 60 m², compuesta por 3 dor., cocina, estar y baño; amplio patio con entrada para vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO CASA EN RAWSON CHUBUT, 161 M². 3 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living quincho entrada para auto. Digna de ver. Teléfono 2804822787.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Excelente ubicación. Un dormitorio, cocina, amplio living-comedor, baño. Calefacción por radiadores. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Maipú: sobre calle Grecia. 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
LA CORDIAL VENDE. Casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto de 2 dormitorios. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto 44 m² con balcón. 1 dormitorio en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorms, estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta Septiembre/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Alquilados. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Loma, calle 12 de Octubre casi Alem, amplio terreno de 10x50, con vivienda pre fabricada de 50 m² + quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local comercial. Rivadavia al 2000, local comercial de 160 m², 2 plantas, zona comercial, alquilado, con contrato vigente. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60 m². Apto oficina. Zona Centro. Tel. 444-5523; 154131906.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, liv-com, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc-com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
2 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
NOVEL LI INM OBIL I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
ALQUILO DEPARTAMENTO TIPO CASA. Pleno centro, 3 dormitorios, 2 baños completos, living comedor, cocina comedor, lavadero, despensa, muy amplio, 1º piso, calefacción central, a la calle. Cel. 155-092158.
DUEÑO ALQUILA. Depto. Nivel gerencial, 3 dormitorios, 2 baños y dependencias, con cochera. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154089828.
ALQUILO DEPARTAMENTO. 2 dormitorios, living comedor, todos los servicios. Bº roca. Tratar al 154-743369; 447-3523.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex de 1 dormitorio, estar cocina y baño en planta baja (huergo al 700). Consultas alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Depto. Planta baja a la calle, de un dormitorio, baño, estar cocina, pequeño patio. Servicios de luz, gas, agua y video cable incluidos (Tucumán n° 585). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O ALQUILA CASA. 1 habitación, living, cocina, lavadero, patio. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
RUBRO: ALQUILER
ALQUILO DEPTO. Zona norte, Km 3, únicamente persona sola, excelente ubicación. Tel. 455-0399.
DUEÑO ALQUILA LOCAL. Comercial ubicado en Brown 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo Cel. 154-110150.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, amplio Depto de 3 dor., living, coc-com, 2 baños y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Depto 1 dormitorio, cocina, living-comedor amplio, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Loma, Alvear al 400, hermoso local de 50 m², con privado, baño, office, tiene artefactos de luz, cortina, persiana, alquiler incluye luz y cable. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro: Edificio Ledesma, 1 dormitorio, cocina, liv- com, baño. Alquiler incluye expensas $9800. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
quizadaCIUDAD INMOBILIARIA. Torre Inmobi-1, departamento dos dormitorios, 4851247.cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
IPO o, os dor, ero, º piso, calle.
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Mitre 1030, hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
o. NivelC I U DA D I N M O B I L I A R I A . 2 bañosBº Pueyrredón, 4 dor., baño con ochera.antebaño, playroom, lavadero, el. 154-cocina, liv-com, toilette, hall, patio delantero con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. NTO. 2 or, todos ratar al LA CORDIAL ALQUILA. Depto zona Centro a estrenar. 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con cochera. Tel. 444-5523; 154-131906. ERRA. 1 dormin planta nsultasLA CORDIAL ALQUILA. Monoa003071;mbiente Bº Médanos. $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.
ERRA. aja a laLA CORDIAL ALQUILA. Depto ño, estarCentro Empleados de Comercio. 2 icios dedormitorios. $9.000. Tel. 444-5523; e inclui-154-131906. onsultas 003071;
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro- Piso de 3 dorms, baño con antebaño, living amplio, L E R Ococina comedor, habitación y baño itación,de servicio, lavadero (Ameghino tio. Porcasi 25 de Mayo). Consultas Alem es de 9912. Cel. (0297) 154-003071; 156Hs. Tel.210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Yrigoyen al 1100, sobre CAL. Ruta 3,250 m² cubiertos en 2 platas, rown 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, m². 10150. consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
ARIA. Depto 1INMOBILIARIA GROSHAUS. omedorLocal. Centro, calle Sarmiento uye ex-al 400, amplio local de casi 400 4/9494;m² en 2 plantas, salones varios, 3 nmobi-baños, privados, 2 escaleras. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
ARIA. sma, 1LENCINAS MARTILLERO. v- com,vende terreno de 2.200 m². Loteo xpensasGomez. Excelente ubicación. 4/9494;Consultas de lunes a viernes de nmobi-9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 400, a metros del Liceo, amplia casa de 2 plantas, compuesta por 3 dorms (1 en suite), habitación de servicio con baño, living, jardín de invierno, quincho garaje, cocina, estar, baño ppal. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Bº Pueyrredón, galería Djaparidze; sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m² con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaje- quincho p/ 2 vehículos, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Dúplex Bº Roca, 2 dormito rios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
4 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
NOV E L L I I N M OB IL IAR IA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
RUBRO: TERRENOS
TERRENOS CORDON FORESTAL. Con título de propiedad, dueño vende de 25 x 50 Tel. 154-176358.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Centro, calle Urquiza al 900, entre San Martín y Sarmiento, 10x25 con vivienda precaria. Ideal para pequeño emprendimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Lotes de 2000 m² en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados. Conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Terrenos en Km 12. 350 m² y 450 en km 4. Todos los servicios. Tel. 444-5523; 154-131906.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
RUBRO: AUTOMOTOR
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
DODGE JOURNEY. SE, modelo 2012, dueño vende, automática. Tel. 0297-154372128 o 0297-154-646985.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
SE VENDE RENAULT KANGOO 2012/ 1.6 16v en excelente estado. $190.000. Contacto: (0297) 154-208277.
VENDO FIAT SIENNA FILE. aire dirección 2009. Cel. 154-528010.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RRUBRO:PERSONAL
SE OFRECE. Enfermero para cuidado de personas mayores en el hospital, clínica o domicilio Tel. 0385-154-266037.
SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, abuelas o limpieza por hora. Tel. 154-373046.
SE OFRECE ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO. con título. Tel. 155-301558. NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos o cuidado de persona mayor. Tratar al Cel. 154-011070.
SE OFRECE. Joven para trabajos de albañilería, pintura, durlock, trabajos en general. Cel. 155-267051.
SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.
SE OFRECE BACHERO. para los fines de semana. Tel. 446-7144; 154-345326.
6 • elPatagónico • sábado 10 de junio de 2017
SE OFRECE PINTOR DE OBRA. y refacciones en general. 25 años de experiencia. Responsabilidad. . Cel. 2974019393.
SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE INCORPORA CHOFER. de remis en Rada Tilly. Cel. 155-384560.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.
SE OFRECE. Albañilería en general, fletes, mudanzas, traslado de materiales. Cel.155-154023.
SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.
SE OFRECE SEÑORA. para limpieza y/o cuidado de niños. Cel. (0297) 4054853; (0297) 4738316.
SE OFRECE JOVEN. para tareas de pintura y albañilería. Cel. 155267051.
SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878.
ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.
SE OFRECE SEÑORA. para limpieza, cama adentro. Cel. (0297) 154-081515.
SE OFRECE ENFERMERA . para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.
SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.
SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.
SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
R U B R O :
V A R I O S
DEPILACION DEFINITIVA. Sistema SHR Plus. Foto rejuvenecimiento. Equipo de última generación. Turnos 155-158412.
SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
RESTAURACIONES ARIEL. Lustre. Laqueados. Muebles de estilo o modernos. Encolados. Tapizados. Soldaduras. Dorrego 1180. Cel. 154784999.
S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.
VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767
RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.
SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297154427881.
RUBRO:
LEGALES
sábado 10 de junio de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ara adería 453-
I O
to po de nos
ES ados. o os. as. 4-
EDICTO JUDICIAL Nº 203. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, de la Circunscripción Judicial del Sud, sito en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, en autos caratulados: “DO SCARMO DA CRUZ HELENA MARIA S/Sucesión”, Expte. 1815/2015, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por DO CARMO DA CRUZ HELENA MARIA, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Diario “El Patagónico” de esta ciudad y en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut. Comodoro Rivadavia, 26 de agosto de 2015. Evangelina Valentinuzzi. Secretaria.
EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolhino, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por AGESTA, Leónidas para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: AGESTA, Leónidas S/Sucesión ab-intestato (Expte. 000900/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 15 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
OY,. Cel.
A. 7767
S
es de ados, orrego .
ración n de 297-
ALES
WALTER SOSA (Q.E.P.D). Héctor Hugo Cabanas y familia participan con profundo pesar de su lamentable fallecimiento, acompañando a sus familiares en este difícil momento.
WALTER SOSA (Q.E.P.D). Feadar S.A participa de su fallecimiento, acompañando a sus familiares en este momento de profundo dolor.
WALTER DAVID SOSA (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de junio de 2017, a los 53 años. Su esposa Silvia Susana Aiassa; hijos Gisela y Ezequiel Sosa; hija política Celeste; nietos Thiago y Tuty; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Díaz, Alfredo Alberto para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: Díaz, Alfredo Alberto S/Sucesión (Expte. Nº 1210/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 31 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
tipo hos y nizas, ock. edro.
DR. MARCELO GUINLE (Q.E.P.D.). El senador nacional Miguel Angel Pichetto despide con profundo dolor a su gran amigo y compañero y acompaña a la familia en este triste momento.
NEFTALI ANTONIO VARGAS (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de junio de 2017, a los 58 años. Sus hermanos Hugo, Nelson y Doralisa; Flia Espejo y Espinoza; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 10 de junio, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
FÚNEBRES
NELLY GINA CAPURRO DE ESPONA (Q.E.P.D.). Falleció el 10 de abril de 2017 en Buenos Aires. A dos meses de su partida a la casa del Señor, con profundo dolor sus hijas Graciela y Alicia; hijo político Roberto; nietos José Andrés, María José, Mercedes, Natalia y Juan; nietos políticos Romina y José; sus bisnietos Sofía, Abril, Joaquín y Martina elevan una oración en su memoria, por el eterno descanso de su alma.
DR. MARCELO GUINLE (Q.E.P.D.). Los senadores nacionales del Bloque Justicialista despiden con dolor a su querido compañero y acompañan a su familia en este triste momento.
WALTER CIRIO ASENCIO (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de junio de 2017, a los 53 años. Sus hermanos Teresa, Inés (ausente), Bile, Irma, Dora, Alberto, Lucio (ausente), Erica, Víctor, Nelson, María Asencio; cuñados; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 10 de junio, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
DR. MARCELO GUINLE (Q.E.P.D.). Luciano Homero Lauría, su Sra. María Celina Bruno y sus hijas María Paz, María Milagros y María Guillermina participan con profundo dolor el fallecimiento, acompañan a su familia y elevan una oración por su memoria.
WALTER DAVID SOSA (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de junio de 2017. Los compañeros del Banco Francés sucursal de Comodoro Rivadavia lamentamos tu pérdida y elevamos una oración en tu memoria. Comunican que su velatorio se realiza hoy a partir de las 8:00 hs en la sala de la SCPL de la calle Yrigoyen 361.
MARCELO ALEJANDRO HORACIO GUINLE (Q.E.P.D.). El ministro de Salud, Dr. Ignacio Hernández, y los subsecretarios de la cartera sanitaria chubutense participan con hondo pesar el fallecimiento del Señor Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, Dr. Marcelo Alejandro Horacio Guinle, haciéndoles llegar sus más sentidas condolencias a familiares y amigos en este difícil momento que les toca vivir.
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 10 de junio de 2017
P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. SucesionesDivorcios- Audiencias de Avenimiento- Derecho de Familia- Laboral- Civil y Comercial. ContratosEjecuciones- FideicomisosCartas DocumentoLiquidaciones. Arturo Frondizi 735 Tel. 0297 155-932446.
Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR. Tel: 0297 4460770. Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. OFTALMOLOGOS
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
Dr. Gustavo E. PACHECO Cirujano OFtalmólogo. M. Nac. 94133 - M. Prov. 4075. Urgencias: 0297154014335. Cel. 011-156-372-5004. Tel. 4443208 - 44461317. guspacheco8@ yahoo.com.ar. Estados Arabes 98, Bº Roca, C. Rivadavia. CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 - 4440151.
VETERINARIOS GINKGO BILOBA VETERINARIA Dr. Pablo CARLUTTO M.P. 384. Horarios 10 a 13 y de 16:30 a 20:30 hs. de lunes a sábado. Estados Arabes 90 (esq. Monseñor D'andrea). Tel. 4462595 - 15-492-4043. Urgencias hasta las 00 hs. Facebook: veterinariaginkgobiloba Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
Nº 299 - SABADO 10 DE JUNIO DE 2017
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 299 - Sábado 10 de junio de 2017
Cruzada ilustrada
Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido de la actriz que muestra la fotografía.
DOS LETRAS: AD - AP - DA - ES - IS NA - NI - OE - ON - OS PA - PI - PR - RO - RR SI - SO - TA - TN - TO YO. TRES LETRAS: AER - ANT - AYO BAH - DOS - ELE - EOS ESE - FAN - GOL - LIE MOA - OES - OPA PEZ - REY - RUA - TAL. CUATRO LETRAS: ADAN - AIRE - ASES EDEN - GANE - INES ISLA - OISE - OLAF OLOR - OROS - PERU PIRA - RIGA - USAR. CINCO LETRAS: ATOMO - ETANO GROLL - KUNIS LAMAS - LARES OBESO - OREJA PEINE - PINAR RAZON - SELLO. SEIS LETRAS: CALAMO - CARAYA CHANFA - MACETA PAGODA - PAJARO. SIETE LETRAS: ACALEFO - DANESES ESTEROS. NUEVE LETRAS: RENACUAJO. DIEZ LETRAS: ACANTILADO SEYCHELLES.
A E R
Cruci oblicuo 6
4
3
2
8
13
10
5
11
7
12
9
14
15
16
17
1
18
Guíese por los números de las definiciones y escriba siempre las respuestas de izquierda a derecha.
HACIA ABAJO 1) Apócope de nosotros. 2) Magistrado que oía y sentenciaba en las antiguas audiencias. 3) Odre hecho con el cuero de un buey (pl.). 4) Piojo de las gallinas. 5) Hado, destino (pl.). 6) Arcilla arenosa, de color blanco azulado, usada principalmente para desengrasar los paños y quitar manchas. 7) Planta gramínea de grano comestible. 8) Bija, árbol. 9) Terminación de aumentativo. 10) Amontonado. 11) Deseosa, anhelante. 12) Nombre de la letra L.
HACIA ARRIBA 5) Antigua ciudad fenicia. 7) Habitante original de Japón (pl.). 8) Juego del escondite. 10) Pico culminante de los Pirineos españoles. 11) Que ha recibido un apodo. 12) Evade, elude, esquiva. 13) Río de Europa occidental. 14) Aderezo, condimento. 15) Sufijo de sustantivos colectivos. 16) Ornar, engalanar. 17) Distintos de los que se trata. 18) Diosa griega de la aurora.
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 10 de junio de 2017 2 Sábado 10 de junio de 2017
Semi revuelto 1
2
3
4
5
He aquí un crucigrama clásico, pero cuyas definiciones se dan parcialmente ordenadas (la mayoría aparecen escritas sin orden alguno). Usted debe completar la cuadrícula con las respuestas correctas, ubicando cada palabra en su debido lugar.
6
9
10
12
13 15
Palabrasenjuego
7
8
11
14
16
17
18
HORIZONTALES
VERTICALES
7) Filme de Steven Speilberg. 10) Sangre de los dioses, en los poemas homéricos. 15) Antiguos indígenas fueguinos. 23) Oro, en francés.
2) Parte lateral de un edificio. 14) Porción de tierra rodeada de agua. 18) Río de Suiza. 22) En música: a tempo.
MEZCLADAS Apéndice que los peces usan para nadar. m Condimenta con sal. m Igual, semejante. m Don espiritual extraordinario conferido por Dios a algunas personas. m Asunto, negocio sucio. m Divide una cosa, separando sus partes. m Pronuncié palabras. m Obedecerá una orden. m Polo eléctrico negativo. m Segunda y cuarta vocales. m Dirigirse a un lugar.
Sufijo: aire, respiración. Aparato para medir el tiempo. m Abreviatura de ítem. m Planta oleaginosa de flores azules. m Película de A. Kurosawa. m Departamento de Francia. m Envase de hojalata (plural).
m
19 23
20
21
22
24
Acertijo n Observe detenidamente la lista de abajo y luego diga cuál de estos números debería continuarla y por qué: ¿el 214189, el 035722, el 297250 o el 184765?
124355 - 984460 - 324572 - 114688 - ...
Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.
m m
Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1
2
3
4
10 13
7
8
9
14 16
S
18
19
22
17 20
21
23 26
29 33
6
11
12 15
5
27
24
34
31 35
37 40
HORIZONTALES
28
N
30
1) SARA / MARA / CARA. 4) GRAPAS / GRITAS / GRATAS. 10) ALO / ALI / ALE. 11) ATACOLA / APICOLA / ATACAMA. 12) NIDOS / SIDON / SIFON. 14) MORON / MIRON / SOLON. 15) ASOMEN / AROMEN / ATOMOS. 17) TA / ZA / HA. 18) OTR / OTI / OIR. 19) CALADO / SALADO / CALAMO. 22) SA / AS / SS. 23) RADON / LAPON / LADOS. 24) FE / GE / PE. 26) RENTAR / REUNEN / REPISA. 28) LEY / GEO / GEN. 30) SN / NS / NN. 31) SEDARA / REDARA / SECANO. 33) MOTES / NOTES / GOTAS. 36) TALES / TALEN / TALON. 37) OMITIRA / AMINORA / ASADERA. 39) ETA / ITA / OTA. 40) PROEZA / CROATA / CROARA. 41) OSOS / URAS / OSAS.
25
32 36
38
39 41
VERTICALES
1) SARAOS / MANAOS / CALAOS. 2) ALISTAR / ANISTON / APESTAR. 3) REDOR / MEDOS / REVES. 4) TT / GT / GR. 5) RAS / RAU / RAM. 6) ANOTAS / ACOTAS / ALETAS. 7) TARAD / PARAD / CALAD. 8) AMO / ACO / ANO. 9) SALI / SAPO / SANA. 11) ASEDAN / ASESAN / ATESAR. 13) MO / OO / OM. 16) NACER / NADES / NUDOS. 20) LONETA / LOSETA / COLETA. 21) OPERABA / ACALEFO / OPERETA. 23) CUNETA / CUREÑA / LUNETA. 25) EMANAR / EDADES / ENANAS. 27) ESTRO / ESTIO / ESTAR. 28) GALES / GALAN / GASES. 29) ENOC / ARAC / AMON. 32) DA / AD / AA. 34) SRL / OMR / ARL. 35) MIR / SIR / LIO. 38) RA / VA / BA.
www.elpatagonico.com
sábado 10 de junio de 2017 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3
Palabrasenjuego
Sábado 10 de junio de 2017 3
Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.
HORIZONTALES
1) Mono, simio. 6) (Oliver) Director de cine (foto 1). 11) Indígena de Filipinas, de origen malayo. 17) Vendrás de arriba hacia abajo. 18) Pugna de velocidad. 20) (Mono) Simio arborícola de Asia. 22) Famoso premio cinematográfico. 23) Antigua estación espacial soviética. 24) Lista, nómina. 26) Recuperar la salud. 27) Cortesana ateniense que acompañó a Alejandro Magno. 28) Aceite espeso y amargo que se obtiene destilando bayas de enebro. 30) Objeto esférico (pl.). 32) Fatuo, simple y como pasmado. 33) Lugar fértil en un desierto. 35) Hacer algo, ejecutar. 37) Arma arrojadiza. 40) Hongos de sombrerillo. 42) Prefijo: aire. 43) Tardo, pausado. 45) Claridad, fulgor. 47) Palidez. 49) Pertinaz y obstinada. 50) Academia Argentina de Letras. 52) Caudillo militar. 54) Bebieron. 57) Asno salvaje. 59) Estado de Oceanía; capital: Apia. 60) Permiso que da una autoridad para usar un privilegio o licencia. 61) Materia orgánica contenida en la orina. 63) Floja y descuidada. 64) Asamblea Nacional. 65) Símbolo del cobalto. 66) Piña americana, comestible. 68) Artículo neutro. 70) Desinencia de alcoholes. 72) Partícula material de pequeñez extremada. 74) Piedra consagrada del altar. 75) Estado de Africa; capital: Jartum. 78) Variedad de guacamayo. 80) Prefijo: otro, distinto. 83) Período de 24 horas. 84) Igualdad de nivel. 86) Astuto, taimado. 88) Casa para residencia de reyes. 92) Pieza articulada en los apéndices de los artrópodos. 94) Utilizar. 95) Quiebra que los movimientos geológicos han producido en un terreno. 97) Gigante mitológico que se alimentaba de carne humana (pl.). 99) Ciudad de Francia, capital de la región de Alta Normandía. 100) Yema, brote vegetal. 102) Alma en pena. 104) Asunto, materia (pl.). 106) Art Nouveau. 108) ( - Rosa) Ciudad capital de La Pampa. 110) Graduate Record Examinations. 111) Armadura de guerra. 112) Símbolo del masurio. 113) Papel actoral. 115) Película de Ben Affleck que ganó el Oscar 2013. 117) Fuerte, firme, resistente. 119) Abreviatura de segundo. 120) Lodo, légamo. 122) Ovulo de los vegetales. 123) Muro, tapia. 125) Unidad de longitud. 126) (Manuel - y Junyent) Virrey del Perú. 127) Anilla de calamar frito. 129) Flotes y te desplaces por el agua. 131) Planta de hojas carnosas, de uso medicinal. 132) Organo de la visión. 133) Dueño y señor. 134) Organización terrorista vasca. 135) Antorchas.
VERTICALES
1) Cantidad de materia que contiene un cuerpo. 2) Antiguo filósofo griego, peripatético. 3) Gordas, gruesas, espesas. 4) Río principal de Suiza. 5) Símbolo del cesio. 6) Sustancia amarillenta que se adhiere al esmalte de los dientes. 7) En música, abreviatura de trino. 8) Juego del escondite. 9) Símbolo del neón. 10) Concepto equivocado o juicio falso. 12) Prefijo negativo. 13) Fluido aeriforme. 14) Acción de acometer repentinamente y por sorpresa. 15) Raya en un cuerpo cualquiera. 16) Se dice de ciertas peras y
1 1
2 2
3
4
5
6
17
8
9
10
24
28 33 39
45
29
34
35
40 46
52
41 47
59
71 78
79
86
80 88
94
95 100 107
113
62 68
82 89
90
108
109 115
121
manzanas muy gustosas y delicadas. 17) Terreno acotado. 18) Reme hacia atrás. 19) Acrónimo de America On-line. 21) Uno de los palos de la baraja española. 23) Libro que contiene el orden y modo de celebrar la misa. 25) Haz de luz coherente. 28) Una de las dos partes iguales en que se divide un todo. 29) Manto beduino. 30) Local donde se expenden bebidas. 31) En el noroeste argentino, comida a base de harina o maíz tierno. 34) Jibia, molusco marino. 36) Desafía a duelo. 38) Hidrocarburo formado por dos átomos de carbono y seis de hidrógeno. 39) Planta de olor fuerte y desagradable que se usa en medicina. 41) Naipe décimo de la baraja española. 43) Suave o blando al tacto. 44) Película animada de los estudios Disney cuyos protagonistas son autos. 45) Flojo y macilento. 46) Batalla en que Escipión el Africano derrotó al cartaginés Aníbal. 48) Flor del rosal. 49)
85
93 99 105
111 117
112
118
119 123
127
133
77 84
104
110
126
132
70
92
122
125
69
98
103
116
63
76
91
51
58
83
97 102
114 120
57
75
96
101
38
50
67
81
87
32
44
56
74
16 21
49
66
15
43
55
73
14
26
37
61
65 72
25
36
60 64
13
31
42
54
12 20
30
48
53
11 19
23
27
131
7
4
18
22
106
3
128
134
Libro de la ley de los judíos. 50) Ligero, pronto, expedito. 51) Poema breve en que se celebra a una persona ilustre o un acontecimiento fausto (pl.). 53) Tela fuerte y rústica. 55) Mineral metalífero, tal como se extrae del criadero. 56) Cada uno de los caracteres que empleaban en la escritura los escandinavos. 58) Dios supremo egipcio. 60) Extremo de la guarnición de la espada. 62) Avalancha. 65) Remate, final de un proceso. 67) Vaso de colmena. 69) Sintiesen odio. 71) Disco membranoso y coloreado del ojo. 73) Bóvido del Himalaya. 76) Annual Activity Reports. 77) Tamborcillo del Altiplano. 78) Padecer soroche o mal de montaña. 79) Rey impío de Israel (Biblia). 81) Ensenada pequeña. 82) Ciudad capital de Letonia. 84) Ciudad de España, en Terragona. 85) (Susan) Escritora estadounidense (foto 2). 87) Anillo rígido (pl.). 88) Abreviatura de plural. 89)
124 129
130
135
Crustáceo marino (foto 3). 90) Vasija donde se echa la comida a las aves y otros animales. 91) Orden recíproca. 93) Preposición: detrás o después de. 96) Alce, cérvido de gran porte. 98) Distinto del que se trata. 101) Signo zodiacal. 103) Marchar. 105) Ciudad de Salta, cabecera del departamento homónimo. 107) (Alfred) Inventor y filántropo sueco (foto 4). 109) Acacia de flores amarillas muy perfumadas. 111) Nativo de Arabia. 112) En la mitología griega, sacerdotisa de Hécate. 114) Extendido, dilatado. 116) Estado de la India, el más pequeño en términos de extensión. 118) Gusano que se cría en las heridas. 119) Lugar donde tiene su domicilio una entidad política, deportiva, etc. 121) Residential Real Estate. 124) Rata, en inglés. 125) Apócope de mamá. 126) Interjección: asco. 128) Símbolo del astato. 130) Iniciales del director de la película “Tiburón”.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 10 de junio de 2017 2 Sábado 10 de junio de 2017
Palabrasenjuego
Sudoku x 2
Sopa de letras
Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
Países de América Central
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
1 2 3 4 5
Fácil
Panamá Cuba Costa Rica Jamaica El Salvador
M N B C V F O C I R O T R E U P
Difícil
D R U T G S R A S L E D R A P G
6 7 8 9 10
11 12 13 14 15
Belice Barbados Haití Dominicana Nicaragua
Z A R T B E A U S U Ñ L E I T I P A C A O E C G A A O I G M E G O D A B O A A H I N C A D C J C S A R U S R U N A N A M U A N A
A S L A O T L R R M A I D X A C
C E S H S U M A A E E B N E G I
B C O O U R T I B T N R O I M N
Puerto Rico Honduras Bahamas Guatemala Grenada
A K B S G N V I O C C A C R X A S G Z U S A A O H D E H A C I M
E N L H S B A G L A V L A A D M O E R T C A X U C G A T A F O D
Las 32 Utilizando una letra de cada bloque, sin alterar el orden dado, forme los nombres de cuatro países del continente africano.
1
T M Z B
2
I A O A
3
T N U M
4
B S Z R
5
W I A A
6
N B A C
7
N I I W
8
A E O A
Soluciones El 184765 (porque en la serie se van sucediendo los números cuyas dos cifras centrales son consecutivas: 43, 44, 45, etc.).
Tanzania. Botswana. Zimbabwe. Mauricio.
Acertijo
Las 32 Crucigrama oblicuo
Triplero Laberinto
Cruzada ilustrada
Crucigrama gigante
Sudoku x 2
Semi revuelto Sopa de letras
Nº 627 - SABADO 10 DE JUNIO DE 2017
A
VOLKSWAGEN AMAROKV6,LAPICK UPMEDIANAMAS POTENTE ALAVENTA ENARGENTINA MOTORTURBODIESEL, INYECCION DIRECTA
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
Página 4
A TRAVES DE RECREACIONES Y DATOS VARIOS ESTE ES UN ADELANTO DE COMO PODRIA SER EL SEGUNDO CAPITULO DEL SUV
Anticipan cómo sería la próxima Renault Duster Debutará en Europa este año, tendrá siete plazas y llegaría a la región el año que viene.
E
n Brasil, la revista Quatro Rodas anticipa cómo podría ser la segunda generación de la Renault Duster, modelo que será presentado en septiembre durante el Salón de Frankfurt, seguramente con la marca Dacia, propiedad del grupo Renault. La publicación del país vecino indica que el nuevo modelo conservará la plataforma actual, que se diferenciará por el agregado de mejoras estructurales, lo que además debería sumar puntos en los crash test. La próxima Duster además tendrá una inédita variante con siete plazas (con tres filas de asientos), para lo cual utilizaría la base de la pick up Duster Oroch, con
una distancia entre ejes más generosa respecto del SUV actual. En cuanto al diseño, las recreaciones divulgadas por la revista están basadas en rumores provenientes de Europa, donde anticipan un posible estilo vinculado a los nuevos SUV del Rombo como el Koleos. QR además adelanta que la nueva Duster utilizará un nuevo motor naftero 2.0 SCe que reemplazará al “dos litros” actual. Sería estrenado en el segundo semestre de este año en el Captur. Estará acompañado por el 1.6 SCe, cajas manuales ¿y una automática CVT? Por el lado del equipamiento, en Brasil anticipan que las variantes más equipadas contarán con control de estabilidad, sistema ausente en el modelo actual, que se conforma con doble airbag y ABS.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 10 de junio de 2017
LA MUESTRA PORTEÑA OFRECERA NOVEDADES PARA TODOS LOS GUSTOS, INCLUYENDO FUTUROS LANZAMIENTOS Y PROTOTIPOS
Salón de Buenos Aires: las marcas y modelos que estarán presentes Estas son las principales atracciones que se lucirán entre el 10 y el 20 de junio.
L
a edición 2017 del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires arrancará el sábado 10 de mayo y se extenderá hasta el 20 del mismo mes. Como siempre, tendrá lugar en La Rural de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires, y promete jugosas atracciones. Chevrolet ya anticipó la presencia de la nueva generación del Camaro SS, que estará acompañado por la Equinox, un SUV que comparte piezas con el Cruze. También se lucirán el ecológico Bolt EV y los Onix y Prisma 2018, con la novedad del sistema OnStar. Fiat es otra de las marcas que tendrá muchas novedades, entre ellas el nuevo Argo, presentado esta semana en Brasil y que llegará al país durante la primavera. También hay mucha expectativa por ver el nuevo sedán argentino, aunque por el momento sigue siendo un misterio. Otros modelos de la italiana serán el Tipo, el 500X, el soñado descapotable 124 Spider y la pick up Toro. Por su parte, Ford llevará a cabo la presentación regional de la renovada EcoSport, que compartirá el espacio con los nuevos S-Max, Mondeo y Kuga. También habrá lugar para el Mustang GT y el Shelby GT350R, y la F-150 Raptor. Jeep, otra de las marcas de FCA, confirmó sus estrellas para la muestra, donde exhibirá por primera vez en Argentina el nuevo Compass a través de las versiones Limited, Sport y Longitude. Estará acompañado por los Renegade Sport Plus Automático y Trailhawk, el nuevo Cherokee Trailhawk y el Grand Cherokee Overland. En lo que respecta a MercedesBenz, la marca de la Estrella tendrá, como gran novedad, las dos versiones del Clase X Concept (encargadas de anticipar la pick up mediana que será argentina). Además, estarán los AMG SLC 43 Roadster, A 45 AMG y CLA 45 AMG, a lo que se sumarían los últimos lanzamientos: Clase E, GLC Coupé y Clase G. La gran estrella de Nissan será el Kicks, el nuevo SUV que llegará este año. También mos-
208 GTI y 308 S GTI y otros exponentes de la gama local como los 308 y 408 de producción nacional.
RENAULT
trará la NP300 Frontier y el Murano, modelos que forman parte de la gama local, que dirá presente en el salón. Asimismo, debutará la nueva generación de la X-Trail y habrá dos
prototipos basados en la pick up. Uno es la Navara EnGuard, que debutará en América Latina, mientras que el otro será una primicia mundial. Si hablamos de Peugeot, la
marca del León anticipará los nuevos 3008, 5008, Traveller, Expert y 208 HDi para el mercado local, al mismo tiempo que mostrará el renovado 301, de reciente lanzamiento, los
RAM dirá presente con la pick up 1500 con motor V6 naftero de 3,6 litros y más de 300 caballos, al mismo tiempo que Renault tendrá la misión de presentar, por primera vez en la región, el nuevo Kwid, el muy esperado reemplazo del Clio Mio. La marca francesa también mostrará la pick up Alaskan que será argentina, el nuevo Koleos, la Kangoo Z.E. que lanzará en el país y el Sandero R.S. Racing Spirit. ¿Se sumarán el eléctrico ZOE y la nueva generación del Mégane? En cuanto a Toyota, la firma japonesa expondrá el familiar Innova y el C-HR con mecánica híbrida. Asimismo, no deberían faltar modelos conocidos como Hilux, Corolla y Prius.
www.elpatagonico.com
Volkswagen presentará unos 27 modelos. Las novedades más fuertes serán los Golf R con 310 caballos, la Tiguan Allspace (7 plazas), el nuevo Up! TSI, el nuevo Passat lanzado hace semanas en el país, el SUV grande Atlas (con motor V6) y la Amarok V6, que será lanzada la semana que viene. A esos modelos se sumarán los e-Golf, Golf GTE, Polo sedán (el modelo actual proveniente de India). También estarán los Gol, Golf GTI, Touareg, Suran y Vento GLI, entre otros. Y podría llegar al Gol GT Concept. No hay indicios de que estén presentes modelos totalmente nuevos los Polo y Virtus.
sábado 10 de junio de 2017 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 10 de junio de 2017
www.elpatagonico.com
LA PICK UP SE LANZO OFICIALMENTE EN EL PAIS
Volkswagen Amarok V6, a la venta en Argentina El V6 turbodiésel entrega 224 CV y 550 Nm de torque y se combina con la caja automática de ocho velocidades y la tracción integral.
Pantalla central tipo tablet.
L
uego de la exitosa preventa de 400 unidades (se vendieron en 15 días), Volkswagen Argentina realizó el lanzamiento de la Amarok V6 producida en el Centro Industrial Pacheco, que ya se comercializa en dos versiones que tienen como principal novedad el nuevo motor turbodiésel. Se trata de un V6 3.0 con 24 válvulas, inyección directa common rail, turbocompresor e intercooler, que desarrolla 224 caballos y 550 Nm de torque a 1.500 rpm. A eso se le suma la función Overboost, que mediante una sobrepresión de la alimentación brinda 20 CV más durante 10 segundos y a velocidades de entre 50 y 120 km/h. Funciona hasta cuando el vehículo llega a los 140 km/h. El propulsor de origen alemán trabaja conjuntamente con la caja automática ZF con convertidor de par y ocho marchas, y con la tracción integral con diferencial central Torsen y dos opciones de bloqueo de diferencial: mecánico y electrónico. Además, por primera vez la pick up posee discos de
frenos para las ruedas posteriores. Como ocurrió en la preventa, las versiones con motor V6 tienen el equipamiento Highline, así como nuevos ítems y
estética propia en cada caso. En primer lugar, y a diferencia de la biturbo “full”, la Amarok V6 posee barra de caja y estribos ovales de acero inoxidable, llantas de aleación de 19 pulga-
das, alfombras de velours y tapizado de cuero Nappa. En lo más alto de la gama se encuentra la Amarok V6 Extreme, que posee barra de caja deportiva con el color de la
carrocería, estribos planos de aluminio, llantas de aleación bitono de 20 pulgadas, protector de caja de carga Durabed, computadora de a bordo a color y alfombras de velours con el logotipo de la variante. A lo mencionado anteriormente, el equipamiento general suma climatizador automático bizona, asientos delanteros con calefacción y regulables eléctricamente, control de velocidad crucero, palanca de cambios y volante (con doble regulación) revestidos con cuero y espejos rebatibles eléctricamente. La Amarok V6 cuenta además con cámara posterior, sensor de lluvia, cuatro tomas de 12 voltios, sensores de estacionamiento delantero y trasero, regulación de alcance de faros, espejo interior fotocromático y sistema multimedia con CD, MP3, Bluetooth, SD Card, Aux, App-Connect, navegador, USB y conectividad para i-Pod. En lo que respecta a la seguridad, la pick up nacional posee control de estabilidad, control de tracción, ABS, ABS Off-road, airbags frontales y laterales para cabeza y tórax, monitoreo de presión de neumáticos, luz diurna de LED, luces delanteras bixenón, ayuda de arranque en pendientes, anclajes Isofix, luces antiniebla delanteras con luz estática de giro, asistente de ascenso, frenado automático post-colisión, control de descenso, alarma antirrobo volumétrica y luz antiniebla trasera. Al igual que la preventa, la Amarok V6 cuesta 981.300 pesos y la V6 Extreme eleva la cifra hasta los 1.033.300 pesos. La garantía es de 3 años o 100 mil kilómetros, en tanto que los colores disponibles son los Indium Grey, Sirius Silver, Candy White y Deep Black, así como el exclusivo Ravenna Blue.