CMAN
MIE ∙ 20 ∙ JUL
Año XLIX Número: 15.596 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 20 Julio 2016
Página 12
INFORMACION GENERAL
Día del Amigo con reservas agotadas Algunos locales bailables abrirán esta media noche.
DIRIGENTES SINDICALES SE REUNIERON AYER EN ESTA CIUDAD CON NEGOCIADORES DE LAS CAMARAS EMPRESARIALES. HOY EL DIALOGO CONTINUARA EN CALETA OLIVIA. RECLAMAN MAYORES PRECISIONES
Petroleros discuten la productividad y por las jubilaciones “Queremos saber si las ocho horas es para toda la cuenca o es para las empresas que están más comprometidas”, sostuvo uno de los voceros gremiales tras la primera ronda de diálogo que intenta acordar condiciones de trabajo para el futuro inmediato. Página 5
Página 15
OXIGENO. INCLUYE LA CONSTRUCCION DE 240 VIVIENDAS Y EL MEJORAMIENTO DE LA RUTA A DIADEMA
Anticipo de Nación no alcanza para los aguinaldos
Compromisos por más de 400 millones en obras
SANTA CRUZ
Alicia Kirchner había pedido 600 millones y solamente le enviaron 50. Página 37
DEPORTES
Huracán, con la mente y el físico en el Federal B
Página 11
INFORMACION GENERAL
Más pasajeros, pero en menor proporción El movimiento en el aeropuerto en los primeros seis meses.
Página 10
INFORMACION GENERAL
Desalojan planta por “reacción de vapores”
En la empresa Bolland se rompió la mirilla de un tanque de químicos.
El mismo día en que se confirmó la colocación internacional del bono provincial, el gobernador Das Neves encabezó en Comodoro un acto por aportes millonarios para construir viviendas y obras viales. Dijo que se trató de una jornada “bisagra”. Páginas 2-3 Página 4
El equipo entrena y aguarda el regreso de Matías Andrade.
INFORMACION GENERAL
Antenas: los vecinos toman nota de la ley
Tras reunirse ayer con concejales, esperan a técnicos de Nación.
Página 17
SANTA CRUZ
Página 14
Paseo recreativo, comercial y cultural en Caleta
POLICIALES
Imputados por homicidio agravado
Inauguró ayer la Expo Invierno, que abrirá sus puertas hasta el domingo.
Serrano (foto) y Bahamonde por el crimen de Eduardo Funes.
Página 13
POLICIALES
Golpeó al oficial que le descubrió el celular en la cárcel
Jonathan Díaz es el mismo que asaltó un restaurante en muletas hace 4 años.
CMAN
■ Junto con el gobernador, estuvo en la presentación el intendente Carlos Linares, quien llamó a “sumar voluntades”.
2 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
Política INCLUYE LA CONSTRUCCION DE 240 VIVIENDAS EN KILOMETRO 14, FINANCIADAS EN UN 70% POR NACION. TAMBIEN SE FIRMO EL COMPROMISO PARA LA RUTA 39 A DIADEMA
Das Neves firmó contratos por $409 millones para Comodoro El mismo día en que se confirmó la colocación internacional del bono provincial, el gobernador de Chubut encabezó en esta ciudad un acto por aportes millonarios para la ejecución de viviendas y obras viales. Aseguró que la de ayer fue una jornada “bisagra” y que ahora “va a haber muchas obras; vayan acostumbrándose”.
C
on importante acompañamiento político, dado que además de los funcionarios municipales estuvieron presentes el ministro provincial de Hidrocarburos, Sergio Bohe, y tres legisladores nacionales de Chubut Somos Todos, Alfredo Luenzo, Nelly Lagoria y Jorge Taboada, ayer en el CEPTur el gobernador Mario Das Neves encabezó un acto para la firma de contratos y actas compromiso que comprenden una inversión de 409 millones de pesos para Comodoro Rivadavia. El mayor aporte es el destinado a viviendas, dado que se firmaron los marcos contractuales para para la ejecución de 240 unidades habitacionales en Kilómetro 14, obra a cargo de tres empresas. Según destacó Alejandro Ber-
torini, titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), la ejecución implica una inversión de 283 millones de pesos, el 70% de los cuales se constituye con aportes nacionales. Bertorini agregó que esta nueva etapa se suma a las 300 viviendas que se habían firmado en Rawson dos meses antes, con lo que se completa el marco para concretar 540 viviendas en este primer semestre de gestión. Anticipó que el IPV tiene previsto un importante loteo en Kilómetro 14 con 1.200 parcelas, donde se proyectarán los próximos anuncios vinculados con viviendas. En el mismo acto, Das Neves firmó el acta compromiso para la ejecución de la autovía en la ruta provincial 39, concretamente para el tramo de em-
palme de ruta Nacional 3-Diadema Argentina, una obra que implica una inversión de 100 millones de pesos.
OTROS ANUNCIOS
En materia vial, también se rubricó un convenio con la Municipalidad para transferir 21 millones de pesos para ejecutar obras y se anunció la inversión cercana a los 4 millones de pesos para la ejecución de un puente sobre el río Chico, en la ruta 27. El vicegobernador Mariano Arcioni y el presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal, también fueron parte del acto, en el que además participaron vecinalistas y dirigentes gremiales de esta ciudad, como Jorge Avila por Petroleros Privados, y Raúl Silva, de UOCRA,
Una tasa más baja que la de otras provincias El gobernador Mario Das Neves confirmó ayer a la tarde que Chubut obtuvo “la mejor” de las tasas comparadas con las obtenidas por otras provincias argentinas en la colocación del bono en los mercados internacionales y reveló que “el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, nos felicitó por la tasa que conseguimos”. En conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno en Rawson, Das Neves dijo que “pudimos cerrar los 650 millones de dólares a una tasa del 7,75% por debajo de la de Salta, Provincia de Buenos Aires, de Córdoba, Neuquén y Mendoza. Obtuvimos la tasa más baja de los que han colocado bonos y esto es mérito del equipo que conduce (el ministro Coordinador) Víctor Cisterna y por supuesto con Pablo Oca (ministro de Economía), Mario Bensimón y Pablo Das Neves en nombre del Banco del Chubut que han trabajado muchísimo, y muestra el recurso humano que tenemos en un ámbito que puede ser agresivo. Pudimos colocar esto rápidamente y con mucho éxito”. Concretamente, la provincia de Salta colocó bonos a 9,1 %; Neuquén a 8,62%, en tanto que Mendoza lo hizo con una tasa de 8,3%. Incluso los especialistas en la materia destacaron a nivel nacional lo logrado por Chubut. El director ejecutivo del Banco de Inversión Puente, Emilio Ilac, declaró: “la colocación fue súper exitosa” y remarcó que “se ofertaron u$s 1.740 millones, más del triple de lo que la Provincia salió a buscar”. En este marco, Das Neves habló de la “confiabilidad de Chubut” y remarcó que los mercados “tienen la radiografía del tipo de provincia, cuál es la confiabilidad y la situación jurídica y esto llevó a que tuviéramos una buena respuesta en un momento difícil con lo que pasó en Inglaterra y Turquía. Para nosotros es de alta satisfacción”. Estimó que “el ingreso de los fondos se dará en unos 10 días más” y remarcó que “establecimos una planificación a la espera del momento apto financiero y por eso se van dando las obras”. Y agregó: “la Provincia del Chubut necesita obras de infraestructura, hoy en Comodoro Rivadavia solamente firmamos por más de 400 millones de pesos”.
EN EL M
Go ca
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Prensa Chubut
■ El gobernador encabezó un acto para la firma de contratos y actas compromiso por una inversión de $409 millones.
a quienes el intendente Carlos Linares les dedicó un párrafo específico en su mensaje. En tal sentido, destacó el acompañamiento a la gestión en términos de paz social y “tranquilidad” para esta ciudad. El intendente, además, destacó el trabajo conjunto entre municipio y Provincia. Señaló que así es desde el inicio de la gestión y que si bien hay una coyuntura compleja económicamente hablando para el país y la región, “sumando voluntades saldremos del duro momento”. Añadió que “cuando uno pelea por obras, pelea por su ciudad. Lo nuestro es agradecimiento y un mensaje claro a la comunidad, como lo dije desde el día
Pedirá gestiones a legisladores por las obras que requieren presupuesto del Estado nacional El gobernador Mario Das Neves anunció que en los próximos días volverá a mantener un encuentro con los legisladores nacionales por Chubut “para transferirles cuáles son aquellas obras que vamos a buscar financiamiento del presupuesto nacional”. La realización de esta reunión fue adelantada ayer por la tarde por el mandatario en el marco de una conferencia de prensa que brindó en la Casa de Gobierno, en Rawson, para dar cuenta de la coloca-
que asumí como intendente: si a la Provincia le va bien, a Comodoro le va bien. Las elecciones ya terminaron y la gente ya eligió a su gobernador y a su intendente. Nosotros vamos a acompañar en todo y a fortalecer gestiones a nivel nacional”, aseguró.
MOMENTO BISAGRA
Das Neves planteó, a su vez, en el discurso de cierre que ayer a las 7 se había colocado el bono provincial, de modo que destacó que las obras cuyos contratos se firmaron habían sido planificadas meses antes.“Aun sin
ción del bono por parte de la provincia en los mercados internacionales. En ese contacto con el periodismo, el gobernador habló también del presupuesto provincial y dejó en claro que el mismo “no puede” cubrir el financiamiento de todas las obras necesarias para la provincia. Señaló al respecto: “en el tema de los servicios hay muchas obras que tienen que ver con el presupuesto nacional”.
plata hay que planificar; tener los proyectos ejecutivos, cosa que cuando entren los fondos se pueda poner en marcha lo más rápido posible porque eso trae trabajo”, afirmó. “Por eso es un día importante, medio bisagra: a partir de aho-
ra se van a acostumbrar a esto. Gracias a Dios, va a haber muchas obras, algunas nacionales porque estamos con Carlos (Linares) detrás de eso y algunas provinciales, que dependen de nosotros. No tengan dudas que seguiremos adelante”, subrayó.
EN EL MARCO DE UNA JORNADA QUE SE REALIZO EN RAWSON
Gobierno Abierto consistió en el eje de una capacitación para funcionarios de Chubut Funcionarios de distintos rangos que toman decisiones en la Administración Pública chubutense asistieron al Cine Teatro “José Hernández” para escuchar las disertaciones de especialistas como Oscar Oszlak y Sandra Gaitán Tabuyo. La Subsecretaría de Modernización del Estado del Gobierno del Chubut realizó el lunes la “II Jornada de Capacitación a Cargos Políticos y Jerárquicos”, basada en los principios de transparencia aplicada al acceso a la información y datos
abiertos, además de la colaboración y participación con objetivos de eficiencia, eficacia y calidad de administración pública. Funcionarios de distintos rangos que toman decisiones en la Administración Pública Provincial fueron al Cine Teatro “José Hernández” de Rawson, donde a lo largo de toda la jornada hubo disertaciones de especialistas en la materia como Oscar Oszlak y Sandra Gaitán Tabuyo. La subsecretaria María Victoria Das Neves indicó que su
área puso en marcha un plan de capacitaciones para los agentes públicos de diferentes estamentos de gobierno. “Dentro de este plan de capacitaciones, la temática que nos toca brindar hoy es ‘Gobierno Abierto’, un objetivo para llevar para nosotros”, dijo. “Muchas veces algunos confunden lo que es Gobierno Abierto, que no es nada más que la publicación de alguna actividad o algo, sino que es un cambio cultural dentro de la Administración Pública, a lo que nosotros aspiramos”, co-
mentó la funcionaria. “La idea es poder llegar con una solución más rápida al vecino -sostuvo Das Neves-, que es lo que nos pide permanentemente el gobernador. Siempre decimos que atrás de un expediente hay una persona; que esta documentación no puede estar meses detrás de un escritorio. Tenemos que ser ágiles, eficientes y participativos”. Por su parte el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, de quien depende la Subsecretaría de Moderni-
zación del Estado, remarcó el cambio de ritmo impuesto a esa área. “Desde el gobierno siempre se ha apoyado la capacitación, no sólo para agentes sino fundamentalmente para los que toman decisiones”, indicó. “La cuestión fundamental que quería transmitir, desde mi humilde visión, es que tenemos que ser transparentes y hacer hincapié en la información hacia afuera; eso nos deja mucho más tranquilo y nos hace a su vez ser mucho más responsables”, manifestó.
4 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016
Información general NO LOS CONVENCIO UNA IDEA ORIGINAL DE TRAER A TECNICOS DE LAS COMPAÑIAS TELEFONICAS
Vecinalistas esperarán las explicaciones de ENACOM por las antenas telefónicas
U
n grupo de vecinalistas asistió ayer a una reunión con concejales en el salón Padre Corti del Concejo Deliberante para plantear su preocupación por la instalación de antenas de telefonía móvil en Comodoro Rivadavia. Pidieron que vengan autoridades nacionales a brindar detalles técnicos sobre los efectos que podrían tener. La controversia volvió a la agenda por el frente de vecinos en Laprida que impidieron la construcción de una antena en una plaza, de lo cual la empresa Claro ni siquiera informó al municipio. Anteriormente, las quejas llegaron por otra instalación similar en el Cementerio Oeste. En este caso sí las autoridades locales estaban notificadas. “Realmente no nos seducía escuchar a la gente de Claro o Movistar. Mejor queremos que baje la comisión de Nación que regula todo esto. Esperamos que pongan un punto de encuentro y que así puedan asistir no solamente los vecinalistas sino toda la sociedad”, apuntó Carlos González, presidente de la asociación vecinal del Fuchs. Los vecinalistas de los barrios José Fuchs, Pueyrredón y Laprida, junto a otros referentes barriales, dialogaron con
Prensa Concejo
Tras una reunión con concejales, los referentes barriales decidieron esperar a los técnicos nacionales. Ayer escucharon algunos puntos de la ordenanza local que regula estas instalaciones.
■ Los vecinalistas se reunieron ayer con concejales. Quieren que la conferencia de autoridades nacionales sea abierta a toda la comunidad.
los concejales Nicolás Caridi, Maximiliano Sampaoli y Mario Soto. Ahora comienzan las gestiones para fijar fecha, hora y lugar para que lo hagan las autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).
LO QUE SE MIDE
En el encuentro de la víspera, los concejales describieron los alcances de la ordenanza 11090/15 que regula la instalación y mantenimiento de las antenas. La normativa contempla desde el estudio de impacto ambiental de la estructura físi-
ca, hasta la medición de niveles de emisión de ondas una vez en funcionamiento. “Cada equipo que se pone en funcionamiento está homologado por el Ente Nacional de Comunicaciones, que realiza previamente todas las mediciones técnicas para garantizar que la antena no genera un riesgo para la salud de quienes habitan en las inmediaciones”, dijo el concejal Caridi. El municipio regula, con el estudio de impacto ambiental, que la comunidad reciba una contra prestación por la uti-
lización del espacio público, como por ejemplo la inclusión de puntos wi fi gratuitos, iluminaria y cámaras de seguridad integradas a la red de vigilancia de la ciudad. Así estaba planteado en el barrio Laprida, argumentó Caridi. “Hay leyes nacionales que regulan, pero las municipalidades tienen que buscar beneficios para la comunidad. Esto por si salen ideas locas de Nación”, apuntó el vecinalista González. Así, cuestionó que haya legislaciones nacionales que desconocen las realidades
regionales, por lo que destacó que haya ordenanzas con mirada local. Al concluir el encuentro, quedó el compromiso de los concejales para gestionar una charla con profesionales técnicos de la ENACOM para que todos los vecinos de la comunidad puedan evacuar sus dudas respecto del impacto de estas antenas en la salud. Sin embargo, si los vecinos insisten en negarse, se planteó la posibilidad de gestionar otros lugares donde no se vean afectados.
LA REUNION ESTA PENSADA PARA EL LUNES, PROMOVIDA POR EL INTENDENTE LINARES TRAS REUNIRSE CON VECINALISTAS
Le piden a la SCPL que explique el criterio para la tarifa plana Vecinalistas y el intendente Carlos Linares acordaron convocar a las autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) para el lunes por la mañana. Así se resolvió ayer en una reunión en el despacho del jefe comunal, con un grupo de dirigentes barriales, quienes tienen programada una asamblea en el Gimnasio del barrio Fuchs en una semana. Jorge Muñoz, vecinalista del San Cayetano, confirmó las convocatorias a El Patagónico. “No sabemos con qué criterio se quiere hacer la tarifa plana. Ahora aparentemente la
cooperativa propone 1.500 pesos los 800 kilowatts y el otro día habían venido con 1.900 pesos por 1000 kilowatts. Parecen el gobierno de Macri, primero tiran un número y después otro”, contrastó. Luego de que llegaran facturas de electricidad con incrementos desmedidos, especialmente en barrios donde esa fuente es la única forma de calefaccionarse, el vecinalismo salió a protestar. En este marco, ha habido reuniones con autoridades de la SCPL y concejales. Ayer, fueron a escuchar la postura del intendente.
“No nos parece serio y entonces el intendente nos planteó de hacer una reunión el lunes con la gente de los equipos técnicos de la cooperativa y la gente de los vecinales. Que nos expliquen de dónde salen los valores, porque la tarifa plana hay que hablarla todavía”, sostuvo el referente barrial. “Nosotros llevamos el planteo de la última asamblea que tuvimos como vecinalismo: la tarifa plana así no tiene criterio para cobrarse. Y segundo, la gente todavía está pensando en los recursos de amparo. Por
eso queríamos escuchar la opinión del intendente y nos dijo que hay que poner los números sobre la mesa y arreglarlo entre la cooperativa y las vecinales”, indicó Muñoz. “Seguimos pensando si en el miércoles de la semana que viene hacemos una reunión en el Gimnasio Gatti, donde íbamos a invitar a la gente de la cooperativa”, resaltó Muñoz. La idea original era que delegados de la SCPL asistan a esa reunión. “Queremos conocer el cuadro tarifario, porque al final de cuentas nadie sabe bien cómo lo hicieron”, insistió.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LOS SINDICATOS ESTUVIERON REUNIDOS AYER CON NEGOCIADORES DE LAS CAMARAS EMPRESARIALES
El eje de la cumbre petrolera reside en la productividad y las jubilaciones Hoy sigue el encuentro en Caleta Olivia, enfocado en los problemas santacruceños. “Queremos saber si las ocho horas es para toda la cuenca o es para las empresas que están más comprometidas”, dijo Leandro Moyano de los petroleros chubutenses.
L
a cumbre petrolera avanzó ayer sobre la realidad de Chubut, en la sede del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, con conversaciones sobre productividad, jornadas laborales y jubilaciones. El diálogo sigue hoy en Caleta Olivia, con representantes de las operadoras y empresas de servicios. Finalmente, la llegada de representantes empresarios permitió que los gremios mantuvieran encuentros con las dos entidades, la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), pese a que se hablaba de convocatorias separadas, una hoy y otra mañana. “Hubo dos reuniones, una con la CEOPE y la situación de operaciones especiales. Y otra con
■ Los petroleros remarcaron que no aceptarán una jornada laboral de ocho horas con reducción salarial.
los equipos de torre, y un poco mantenimiento y producción con el readecuamiento de algunas cuadrillas”, explicó Leandro Moyano, referente del Sindicato de Petroleros Chubut. “Tratamos algunos puntos de trabajo, de las jornadas y nos queda pendiente algunos trámites de las jubilaciones y el pago de los trece sueldos que algunas
operadoras todavía no largaron el pago”, señaló Moyano en diálogo radial. Las jubilaciones exprés vienen gestionándose con la ANSES en todo este primer semestre. En ese marco, los petroleros remarcaron que no aceptarán una jornada laboral de ocho horas con reducción salarial. El líder petrolero Jorge Avila ha insisti-
do que el sueldo de los trabajadores debe quedar íntegro en el caso de tener que acomodar los cronogramas, con el fin de evitar despidos y no de flexibilizar el empleo. “Tenemos una postura clara, pero queremos saber si las ocho horas es para toda la cuenca o es para las empresas que están más comprometidas. Nosotros no
podemos salir a decirle a la gente que en un yacimiento como el de CAPSA van a trabajar doce horas y en uno de YPF al lado van a hacer ocho. Tiene que ser una reestructuración productiva para toda la actividad”, indicó. “Si vamos a ir todos a ocho horas, hay que garantizar que se reubique la gente que queda en condiciones stand by al día de hoy y que no afecte lo salarial. No podemos haber aceptado un 30% de aumento salarial para que después nos lo bajen un 40% con la reducción de la jornada. Eso lo pusimos sobre la mesa y las empresas se lo llevarán para fijar una postura oficial”, describió. Un tema que todavía no quedó resuelto es qué pasará con el bono de 20 mil pesos. La CEOPE acepta solamente el acuerdo con Neuquén de 15 mil pesos en una cuota, en tanto las operadoras firmaron con Chubut y Santa Cruz 20 mil pesos en dos cuotas, una paga el viernes y la segunda en octubre. Hoy el escenario será Caleta Olivia, el turno del Sindicato de Petroleros de Santa Cruz, a cargo de Claudio Vidal. También estará presente José Llugdar, de los petroleros jerárquicos que tiene influencia en las dos provincias que comparten la cuenca del Golfo San Jorge.
6 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016 CRITICAN QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL ENVIA EL PROGRAMA DE CONTENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO A UN EDIFICIO ABANDONADO
La Multisectorial de la Mujer cuestiona el nuevo lugar asignado para La Casa Mario Molaroni / elPatagónico
El municipio le había otorgado a la Dirección de Género un predio para la construcción de su sede, en el barrio 9 de Julio. La nueva ubicación es cuestionada por el mal estado del edificio y las dificultades que presenta la calle.
“E
■ “Más allá de si es en un barrio o en otro, nos preocupa la inaccesibilidad”, dijo la profesora Viviana Gualdoni, primera de izquierda a derecha.
mujeres les complican la posibilidad de denunciar o protegerse cuando sufren violencia”, señaló a este diario. La Multisectorial responsabiliza al intendente y a la Secretaría de Tierras. Para plantearlo institucionalmente, pidieron una audiencia en el Concejo Deliberante. Según la explicación del intendente Linares, el lugar en el barrio Quirno Costa iba a ser una guardería para la policía, pero la ONG de Margarita Diz lo cedió. El jefe comunal considera que en menos de un mes saldrán los pliegos y que será más beneficioso para las funciones de La Casa. El espacio original para el programa La Casa en el barrio 9 de Julio será destinado a una delegación de la Secretaría de Tierras, cuyo titular, Alberto Parada, se suma así una nueva polémica. Es que la semana pasada una protesta de vecinos de Ciudadela cuestionó el derribo del Centro Tradicionalis-
ta en Ciudadela. El programa La Casa, que atiende casos de violencia de género hace 19 años, obtuvo la
tierra en el 9 de Julio en 2013 para construir un refugio. En todo este tiempo siempre operó en distintos lugares alqui-
lados. En setiembre del año pasado, la directora Alejandra Valencia murió y al día de la fecha La Casa está acéfala.
LA ORGANIZACION ESTUVO A CARGO DE LAS CASAS PROVINCIALES CON REPRESENTACION EN BUENOS AIRES
La Jornada Artística Integral ofreció un fin de semana de diversión en la Casa del Chubut El encuentro se realizó en el Salón Auditorio de la Casa del Chubut y buscó brindar un espacio de contención y recreación a personas del interior que se encuentran en Capital Federal junto a sus familiares para continuar con sus respectivos tratamientos médicos. Las actividades fueron coordinadas por la titular del Servicio Social de la Casa del Chubut, Noelia Jeckeln, e integrantes del área de Cultura del organismo provincial en Capital Federal. Jeckeln destacó: “es importante que la gente que viene derivada a Buenos Aires por temas médicos tenga un espacio de recreación que le permita sobrellevar junto a sus familiares la situación que les toca atravesar en un buen ambiente, generando un lugar de encuentro y participación colectiva”. También participaron personas de distintos puntos del país ya que la convocatoria fue organizada por la Casa del Chubut y otras casas provinciales que se encuentran en Buenos Aires. La funcionaria detalló que
Prensa Chubut
l Ni Una Menos queda solo en el discurso del municipio”, critican desde la Multisectorial de la Mujer al conocer que el programa de la Dirección de Género “La Casa” será ubicado en un edificio abandonado en el Quirno Costa y que cambiará la función del predio que les habían prometido en el barrio 9 de Julio. Las referentes de la organización explicaron los motivos de su negativa, luego de las declaraciones del intendente Carlos Linares, en una conferencia en la CTA Autónoma. Gabriela Coen, Viviana Gualdoni y Magalí Stoyanoff brindaron los detalles de la postura sobre la nueva sede. “Denunciamos la situación de La Casa, que tenía otorgado un terreno en el barrio 9 de Julio, muy cerca de los transportes, bien ubicado en la calle Salta, cerca de la Comisaría Tercera. Y ahora destinan ese terreno a otro fin y quieren dejar La Casa en un edificio abandonado en el Quirno Costa”, afirmó la profesora Viviana Gualdoni. “El lugar está lejos de la parada de colectivos y en una calle sin asfaltar, en una loma donde los días de lluvia se hace inaccesible”, apuntó Gualdoni, consultada por El Patagónico. “El presupuesto, que son ocho millones de pesos, con proyecto del edificio se vuelve para atrás para darle otra finalidad al terreno”, subrayó. “Más allá de si es en un barrio o en otro, nos preocupa la inaccesibilidad. Parece que a las
■ La jornada reunió especialmente a chicos del interior del país que se encuentran en Buenos Aires por tratamientos médicos.
esta es la primera de una serie de actividades que se llevarán a cabo en los próximos meses en otras casas provinciales con el objetivo de acompañar y asistir a quienes tengan que trasladarse a Buenos Aires circunstancialmente por diferentes motivos personales o temas de salud. La iniciativa fue dirigida a personas de todas las edades ya que se trata de un espacio artístico integral en el cual
chicos y grandes pueden pintar, cantar, bailar y compartir una merienda mientras escucharon los relatos patagónicos del poeta, narrador y tallerista Roberto Moscoloni. Además, se habilitó un espacio artístico para que chicos y grandes puedan pintar y dibujar, mientras se realizaban simultáneamente distintos espectáculos con música típica de las diferentes regiones del país.
www.elpatagonico.com
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 7
EL GREMIO PROVINCIAL CONVOCO A UN PARO EL PROXIMO LUNES PARA RECLAMAR EL ADELANTAMIENTO DE LA PARITARIA DEL SEGUNDO SEMESTRE
Creen que habrá baja adhesión al paro de ATECh
Archivo / elPatagónico
8 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016
Carlos Plantey, subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares del Gobierno Provincial, calificó como “descabellado” convocar a un paro de 10 días antes del inicio de la paritaria y consideró que la postura obedece “más a una toma de posición del sindicato desde lo político que a las reivindicaciones de los trabajadores”.
L
uego de que ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut) ratificara el paro para el lunes en reclamo del adelantamiento de la paritaria para el segundo semestre, desde el Gobierno Provincial cuestionaron la medida, principalmente por el acercamiento a la fecha de inicio de la negociación salarial. Fue el subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares del Gobierno provincial, Carlos Plantey, quien en diálogo con El Patagónico consideró descabellada la decisión y ratificó que el Gobierno Provincial mantendrá su postura a la espera de que llegue la fecha acordada para el cierre de la
negociación del primer semestre. “Las razones para llamar a un paro a diez días de lo que marcamos es medio descabellado. Vamos a esperar que se cumpla el plazo pautado en las paritarias. Creo que los docentes saben y valoran esta situación como que no tiene nada que ver con el reclamo de los trabajadores”, explicó. “Entonces la expectativa es que convoquen al paro y se produzca más o menos lo mismo que en la última medida y tenga una baja adhesión porque los docentes saben que esto obedece más a una toma de posición del sindicato desde lo político, que a las reivindicaciones de los trabajadores”,
analizó el funcionario.
LO POLITICO Y LO SALARIAL
ATECh reclama un incremento salarial que le permita al básico testigo percibir 10 mil pesos por mes, además de que el ítem “zona” no tribute Impuesto a las Ganancias; el pago de la deuda que mantiene la Provincia con la obra social SEROS; mayor presupuesto educativo; aumento de partidas para comedores escolares y el pago de sueldos atrasados. Ante esta postura, Plantey consideró que es prematuro aún hablar de porcentajes. “Vamos a sentarnos a hablar. El aumento salarial de 2016 ha tenido un valor bastante alto teniendo en
■ Carlos Plantey, subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares del Gobierno Provincial, calificó como “descabellado” llamar a un paro diez días antes del inicio de la paritaria.
cuenta que el orden está entre el 26 y el 30%. Entonces estamos con teflón para decir que no ha habido pérdida en estos meses; no es que hay un atraso salarial”, señaló. “Los otros reclamos están todos resueltos. El sueldo se puso al día con los atrasos que estábamos teniendo por problemas técnicos. Quizás haya
algún problema individual y después, por los comedores, sigo diciendo que no tenemos reclamos por parte de los directores de las escuelas. Tenemos un 98 por ciento de conformidad y estamos trabajando en ello, más allá del pedido de los gremios porque es lo que corresponde”, sentenció el funcionario.
En el Centro Cultural se realizará un encuentro de “raíces peruanas” Organizado por la colectividad peruana en Comodoro Rivadavia, en el marco de las actividades destinadas a conmemorar la Independencia de Perú, el domingo a las 18 se realizará en el Centro Cultural el VI Encuentro de Raíces Peruanas. El 28 de julio se conmemorará el 195° aniversario de la
independencia de ese país y como antesala se invita a la comunidad a participar el domingo de las actividades donde se podrá presenciar la actuación del grupo de música andina “Sin fronteras”, danzas típicas, folclore argentino y caporales. La independencia de Perú es un acontecimiento que debe
comprenderse a la luz de las ideas de la Ilustración en la Europa del siglo XVIII, que habían sentado las bases para la independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa. Ambos acontecimientos fueron pilares para que estas ideas llegaran también a América del Sur e influyeran los movimientos libertarios en
esta parte del continente. Así, comenzaba a gestarse el proceso de independencia de las entonces colonias americanas. Perú no sería la excepción y José de San Martín al mando de la Expedición Libertadora proclamó en Lima la Independencia del Estado peruano el 28 de julio de 1821. Desde hace seis años la Co-
lectividad Peruana Inti Raymi organiza el encuentro cultural que busca celebrar esta fecha en comunidad, y en forma conjunta con descendientes de otros países latinoamericanos. De ese modo, no solo se podrán apreciar bailes típicos de diferentes puntos de Perú sino también de Argentina y Bolivia.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
EL PROYECTO ESTA A CARGO DE NERIDA IANTANOS, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, Y HORACIO LEON, DE INGENIERIA
La Universidad trabaja para aprovechar el valor energético del recurso marino costero En el marco del Instituto de Desarrollo Costero, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se están elaborando proyectos vinculados con el aprovechamiento energético del recurso marino costero de la región con el objetivo de instalar y concientizar a la sociedad sobre la importancia del mismo.
E
l escenario nacional y el contexto internacional señalan a 2016 como un momento bisagra para la agenda medioambiental del país. En ese contexto, Nerina Iantanos de la Facultad de Ciencias Naturales y Horacio León de la Facultad de Ingeniería trabajan conjuntamente sobre proyectos vinculados al aprovechamiento energético del recurso marino costero de la región, a meses del acuerdo histórico global sobre el Cambio Climático de París y del lanzamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los profesionales destacaron que un paso correcto fue avanzar en la reglamentación de la ley 27.191 sobre el régimen de fomento nacional para el uso de fuentes renovables de energía destinado a la producción de energía eléctrica, aprobada en 2015 con amplio consenso parlamentario, que determina que para 2017 se debe contar con el 8% de la electricidad disponible generada por el viento, el sol, el mar, entre otras fuentes. En ese sentido, los sistemas de generación de energía renovable más conocidos son los eólicos (viento), de generación solar (sol), biomasa (materia orgánica), geotérmica (calor interno de la Tierra), mareomotrız (mareas) y la undimotriz (olas). De acuerdo a los datos obtenidos, el potencial marino de la zona permitiría generar energía a partir de dos maneras como lo son la energía de las mareas o mareomotriz y la energía de las olas o undimotriz. Como ocurre con las otras formas de energías renovables, la energía del mar no está distribuida uniformemente alrededor del planeta. Es decir las mayores fuentes de energía de las olas se encuentran entre los 30 grados y los 60 grados de latitud en ambos hemisferios y particularmente los grandes recursos se encuentran a lo largo de la costa occidental de Europa, fuera de las costas de Canadá y Estados Unidos y en la costa sur de Australia y América del Sur. Con el objetivo de obtener nuevas fuentes de energía, que permitan tener mayor autonomía,
diversificar la matriz, paliar el déficit de energía del país y a la
vez disminuir las emisiones de dióxido de carbono, se puede
observar que el océano es una fuente de características po-
tenciales que se debe tener en cuenta.
10 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016 BOMBEROS VOLUNTARIOS Y LA BRIGADA DE INCENDIOS DE LA EMPRESA TRABAJARON EN EL LUGAR Y DISIPARON LOS VAPORES TOXICOS
Desalojaron la planta de químicos de Bolland por una “reacción de vapores” Por causas que se tratan de establecer, ayer a la mañana se rompió la mirilla de un tanque de químicos de la empresa Bolland y despidió un gas tóxico que obligó a los trabajadores a evacuar la planta hacia el punto de encuentro más alejado. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios del Destacamento 1 y la Brigada de Incendios de la propia compañía.
A
yer a la mañana se generó alarma en la planta de químicos de la empresa Bolland, en el Parque Industrial de Comodoro Rivadavia, ante la disipación de vapores tóxicos que demandó la evacuación de los trabajadores al punto de encuentro más lejano de la empresa. Según la información recabada por El Patagónico, en el incidente cuyas causas están bajo investigación, se produjo un escape de gases tóxicos por la mirilla de uno de los tanques donde se preparan distintas reacciones con químicos especiales utilizados en la industria petrolera. Uno de silos habría sufrido una fuga de vapores que obligó a los profesionales a salir de la planta y poner en práctica los protocolos de seguridad. En la contingencia tomaron intervención la Brigada de Incendios de la empresa y personal del Destacamento 1 de
■ Alarma. La fuga de gases producto de reacciones químicas utilizadas en uno de los silos de la planta de Bolland derivó en un plan de evacuación de los trabajadores.
Bomberos Voluntarios. Según el jefe del Cuartel 1 de Bomberos, José Ayamilla, acudieron al lugar por un supuesto principio de incendio que finalmente comprobaron que se trataba de escape de gases por lo que solo se limitaron a aislar la zona del incidente y ventilar con válvulas de refrigeración. En el sitio trabajaron los móviles 44 y 37 de Bomberos Voluntarios. Los trabajadores de la empresa fueron evacuados al punto de encuentro más lejano dependiendo del viento, hasta que finalmente se ventiló el lugar. Otras fuentes señalaron en el lugar debería haber trabajado la Brigada de Derrames de la empresa, pero que la misma fue disuelta hace tiempo por razones que se desconocen.
El Colectivo de Tejedoras realizará una capacitación sobre bordado mejicano El Colectivo de Tejedoras reeditará el viernes y sábado un seminario de Bordado Mejicano en su local comunitario de Sarmiento 1.056. Está destinado a personas de 12 años en adelante, sin conocimientos previos. Desde la organización comentaron que se completó el cupo y quedó gente en lista de espera. Para información sobre inscripciones consultar al teléfono 156242909. Este seminario se realizará el viernes de 15 a 18 y sábado de 14 a 17. Además de trabajar la técnica de bordado se tratará el contexto social, cultural e histórico del bordado en América y las particularidades en cada país o regiones, algunas de las cuales se notan en el color, diseño y/o tamaño de los elementos a bordar. En la mayoría de los casos se eligen elementos de la naturaleza, especialmente flores.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
DE ENERO A JUNIO, 261.942 PERSONAS UTILIZARON EL AEROPUERTO DE COMODORO RIVADAVIA
Según la información a la que accedió El Patagónico, durante el primer semestre de este año se reportaron 8.347 viajeros más que en el mismo período de 2015 en el aeropuerto Enrique Mosconi. Sin embargo, desde enero se registra una baja permanente en el incremento interanual de pasajeros. “Comparado con el año pasado que veníamos creciendo, la actividad cayó considerablemente. Teníamos un crecimiento sostenido del 11% mensual y ahora apenas estamos en un 3,31%”, explicaron fuentes oficiales.
L
a crisis económica que atraviesa la región también se refleja en el Aeropuerto Mosconi de Comodoro Rivadavia, una terminal corporativa que crece año a año en cantidad de pasajeros y que se presenta a priori como la más importante de la Patagonia después de Bariloche meca del turismo de invierno y estudiantil. Por las características de la estación aérea y el tipo de viajeros, el impacto afecta el crecimiento que se venía dando en los últimos dos años cuando se rompieron los récords de 500.000 y 550.000 pasajeros anuales de manera respectiva. Según pudo confirmar El Patagónico, en el primer semestre del año un total de 261.942 pasajeros pasaron por la estación aérea, es decir 8.347 viajantes más que en el mismo período de 2015, cuando transitaron 253.545 personas. Sin embargo, según confirmaron fuentes oficiales de Aeropuertos Argentina 2000 el número marca un leve descenso en esa curva de crecimiento que registraba la terminal. “Comparado con el año pasado que veníamos creciendo, la actividad cayó considerablemente. Teníamos un crecimiento sostenido del 11% mensual y ahora apenas estamos en un 3,31%”, señaló una fuente que pidió preservar su nombre. El impacto de la crisis se hace sentir más allá de los vuelos regulares. Alcanza los índices de consumo tanto en el estacionamiento como la confitería, y otros servicios
Archivo / elPatagónico
Aumenta el número de pasajeros aéreos, pero en menos proporción que otros años
■ En el Aeropuerto Mosconi cayó el crecimiento sostenido anual. Sin embargo, se mantiene en aumento la cantidad de pasajeros.
indirectos que se prestan en la estación aérea. Más allá de este panorama, la situación “no es del todo
mala” a comparación de lo que sucede en otras partes del país. Por lo pronto, resta ver qué sucederá al término
de julio, mes de vacaciones y de crecimiento en la venta de pasajes. La expectativa es que los números superen in-
cluso a mayo, cuando se registró la mayor alza de este primer semestre con 43.357 pasajeros.
12 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016 LA DEMANDA GENERO QUE MUCHOS LOCALES BAILABLES ABRAN SUS PUERTAS A PARTIR DE LAS 0 DEL JUEVES
Cafeterías, bares y restaurantes esperan el Día del Amigo con reservas agotadas Gran parte del rubro gastronómico de esta ciudad agotó sus reservas y las ventas de tarjetas por la celebración del Día del Amigo. Debido al éxito, las propuestas se extenderán hasta el fin de semana con una serie de promociones y se ofrecerá un menú de sugerencias que promedia los 500 pesos por persona.
UNA SEMANA DE FESTEJOS
Debido a la gran cantidad de reservas y ventas de tarjetas
Mario Molaroni /elPatagónico
L
este tipo de propuesta para el sábado”. Además, el salón de eventos abrirá las puertas del boliche hoy, el viernes y el sábado. “Buscamos ser la mejor alternativa para el Día del Amigo y sabemos que muchos que vendrán el mañana (por hoy) querrán bailar y extender su encuentro durante un par de horas por eso abrimos la pista. Pero la invitación es abierta a todo público porque las entradas serán gratuitas”, explicó Polenta. El resto de los locales bailables también abrirán sus puertas a partir de las 0 del jueves para que nadie se quede afuera de los festejos de la jornada.
LA TARDE TAMBIEN ES REQUERIDA
■ En algunos locales grupos de amigas iniciaron ayer un festejo anticipado. Mario Molaroni /elPatagónico
a baja de comensales en los restaurantes de esta ciudad generó preocupación en sus propietarios durante los últimos meses ya que ni siquiera en marzo no se produjo la histórica “remontada” de clientes como sucedía en años anteriores. Por esa razón, las proyecciones por lo que podía pasar en el Día del Amigo no eran las mejores pese a que es considerada una fecha donde se generan importantes ingresos para el rubro. Pero pese a la complicada situación que atraviesa la economía regional, las reservas de los restaurantes se vieron agotadas, según un relevamiento efectuado por El Patagónico. La demanda comenzó durante el fin de semana cuando las llamadas de reservas se hicieron constantes y determinaron que se eligiera un menú de sugerencia debido a las grandes cantidades de comensales que se espera para esta noche. Uno de los lugares más requeridos fue el Lucania Palazzo Hotel gracias a su promoción de degustación de vinos y cervezas que ofrecerá a partir de las 21. “Contamos con una gran cantidad de consultas y de reservas que se hicieron durante estos días por lo que esperamos que nuestros comensales pasen una agradable jornada”, sostuvo Víctor Correia, gerente del hotel y a su vez presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de Chubut. La opción del menú sugerido se impone debido a la gran cantidad de público que esperan los comercios gastronómicos ya que “es imposible realizar más de 200 platos distintos a la vez” y podría generar problemas o disgusto entre los comensales, explicaron.
■ El rubro gastronómico trabajará en este Día del Amigo con reservas agotadas por lo que extenderán sus ofertas hasta el fin de semana.
que se llevaron a cabo en estos días, muchos locales decidieron extender los festejos durante los próximos días con
distintas ofertas. La gerente comercial de Ele Multiespacio, Siria Polenta, explicó a El Patagónico que
esta modalidad se realizó pensando en que “muchos no pueden salir el miércoles o viernes por lo que decidimos extender
La gran demanda para los puestos durante la cena derivó en que muchas personas optaran por un servicio de té durante la tarde. Este tipo de propuesta también tuvo una buena aceptación por parte de la comunidad por lo que los comercios tuvieron que solicitar personal extra para hoy. “Estamos cubiertos hasta el sábado. La oferta del té es muy requerida porque significa un servicio económico pero con una gran variedad de productos digno para pasar la tarde entre amigos”, expresaron desde un local céntrico. Una de las características que se destacó en este Día del Amigo fue una pareja aceptación por este servicio tanto de hombres como mujeres. “El este tipo de servicio es requerido tanto por hombres como mujeres por su calidad y por su variedad. Es verdad que siempre prevalecen las mujeres pero este año ha ido mechando un poco entre los dos”, sostuvo Guido Bavio, gerente de Alimentos y Bebidas del Austral Hotel.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Policiales CUANDO ERA SOMETIDO A UNA REQUISA, GOLPEO A UN OFICIAL DE LA SECCIONAL TERCERA
El lunes a la noche efectivos de la Seccional Tercera le encontraron un teléfono celular a Jonathan Díaz. El preso le pegó una trompada en la boca a un oficial y ahora deberá comparecen ante el juez de ejecución, Jorge Odorisio. Incluso se confirmó que el domingo llegó tarde a su lugar de reclusión tras la salida transitoria de la que está gozando.
U
na causa más sumó a su prontuario Jonathan Díaz, tristemente conocido como “El asaltante de las muletas”, luego de haber participado con la ayuda de muletas -por estar herido de bala en un pie- en el robo ocurrido en 2012 en el restaurante “Puerto La Minuta”. Díaz, que por ese asalto cumple condena de cinco años de prisión desde el 18 de setiembre de 2012 tras un juicio abreviado que presentó la Fiscalía, ya estaba gozando de salidas transitorias de la que hizo uso de seis horas el domingo último, salida de la Seccional Tercera de la que llegó tarde. Mientras, el lunes por la noche un efectivo policial descubrió que Díaz tenía en su poder un teléfono celular por lo que se lo incautaron en la celda y en ese procedimiento el “asaltante de las muletas” le pegó una trompada en la boca al oficial de turno. En un principio, a Díaz se lo pretendía
Archivo / elPatagónico
Al “asaltante de las muletas” le hallaron un teléfono en la celda
llevar a juicio oral y público en 2012 con una pretensión punitiva de 10 años por todas las causas que tenía acumuladas, pero finalmente se lo condenó a cinco años. Días después de recibir esa condena se escapó de la alcaidía policial junto a Leonardo Tascón y fue recapturado. Ahora el juez penal Jorge Odorisio deberá rever la conducta del detenido y su beneficio de salidas transitorias ya que se le formalizará a la vez una causa por atentado y lesiones a la autoridad.
■ Jonathan Díaz fue conocido en 2012 como “el asaltante de las muletas” y tras ser condenado a 5 años de prisión ya se había fugado de la alcaidía policial.
SERAN DE CARACTER INTENSIVO E INVOLUCRARA A TODO EL PERSONAL DEL CUERPO CIVIL NO ARMADO
Brindarán capacitaciones a las Guardias Urbanas Municipales Los talleres se realizarán en distintas ciudades de Chubut y estarán coordinados por la Subsecretaría de Protección Ciudadana tras el acuerdo pactado con funcionarios de la Subsecretaría de Capacitación, Formación y Programas de Seguridad de Nación. La Subsecretaría de Protección Ciudadana en conjunto con Nación diagramó diversas capacitaciones para las Guardias Urbanas Municipales con el objetivo de ofrecerles herramientas de formación y profesionalización. El subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García, señaló que las capacitaciones “tienen como propósito dotar de las herramientas necesarias al personal, colaborando en su formación y profesionalización que se verá reflejado en su trabajo cotidiano”. Las mismas se realizarán en distintas ciudades de la provincia y serán de carácter intensivo. El funcionario remarcó “la importancia de acordar este tipo de acciones con Nación, y tam-
bién con los representantes de las Guardias Urbanas de Trelew, Puerto Madryn y Comodoro, porque los agentes y la comunidad en general serán
los principales beneficiarios, al mejorar el servicio que se presta en materia de seguridad y prevención”. El acuerdo se definió lue-
go de una reunión en la que participaron el subsecretario de Capacitación, Formación y Programas de Seguridad de Nación, Ma-
tías Lobos, y representantes de las guardias urbanas de los municipios de Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.
14 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016 ES POR EL CASO QUE TUVO COMO VICTIMA A EDUARDO FUNES, ASESINADO EL SABADO DE 60 PUÑALADAS. LOS SOSPECHOSOS DECLARARON Y CONTINUARAN DETENIDOS
Serrano y Bahamonde fueron imputados por homicidio doblemente agravado Archivo / elPatagónico
Juan Serrano y Sebastián Bahamonde fueron imputados por el homicidio de Eduardo Funes y la Fiscalía lo calificó como doblemente agravado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas, lo que en caso de llegar a juicio prevé una pena de prisión perpetua. En el caso de Serrano comenzó a cumplir pena por otra causa en la que tenía orden de captura y a Bahamonde le dictaron tres meses de prisión preventiva. Los dos se desvincularon del homicidio.
L
a audiencia de control de detención y apertura de la investigación contra Juan Julio Serrano (25) y Sebastián César Bahamonde (27) se llevó a cabo ayer desde las 8 en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y se extendió hasta cerca de las 11. El acto fue presidido por la juez penal, Daniela Alejandra Arcuri, mientras que el Ministerio Público Fiscal fue representado por el fiscal general Martín Cárcamo. Los imputados recibieron la asistencia de la defensora pública, María Cristina Sadino.
En ese contexto, el acusador público le solicitó a la juez que se declare legal la detención de Serrano y Bahamonde por haber contado la misma con autorización judicial. En tanto, pidió que se autorice la apertura de investigación preparatoria para ambos por el incidente ocurrido durante la madrugada, producto del cual perdiera la vida Eduardo Funes (29) tras recibir 60 heridas punzocortantes en el rostro y tórax. Por sus características, el caso fue calificado como homicidio doblemente agravado por haber sido cometido con alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas. Esto en los términos del artículo 80, incisos 2 y 6 del Código Penal. En el mismo se fija una expectativa de pena de prisión perpetua y en caso de llegar la causa a juicio los imputados deberán responder como coautores. A su turno, la defensora pública cuestionó la calificación y sostuvo que no se dan los presupuestos que se requieren para la premeditación y alevosía, como lo propuso el fiscal.
SE DESVINCULARON
■ El fiscal Martín Cárcamo imputó por homicidio doblemente agravado a los detenidos por el crimen de Eduardo Funes, quien recibió 60 puñaladas en la madrugada del sábado.
Los dos imputados hicieron uso del derecho a prestar declaración. Ambos declararon por separado, sin la presencia del otro en la sala. De todas maneras, las versiones fueron parecidas y aseguraron que cuando ellos se fueron, en el lu-
gar quedó Funes con su primo y otro individuo al que identificaron y cuyos datos fueron aportados a las partes, aunque este diario los mantendrá en reserva para no entorpecer la investigación. También cuestionaron a una testigo, sobre quien afirmaron: “tiene una bronca con Bahamonde” y por esa razón fue que los culparon del crimen. Tras el descargo de los imputados, el fiscal solicitó que se cautele el proceso con el dictado de la prisión preventiva, aunque hizo la salvedad para el caso de Serrano, para quien en la jornada del lunes se hizo la audiencia por la rebeldía en la que se encontraba. Al respecto hay que decir que recientemente le fue confirmada una condena a Serrano por un delito contra la propiedad, luego de que firmara un juicio abreviado y se unificaran las penas que ya tenía, quedando el monto a cumplir en 2 años, 1 mes y 28 días, la cual comenzó a computarse desde el lunes. Tras conocerse ello y resultar abstracto el pedido de la prisión preventiva para Serrano, el acusador público solicitó la medida para Bahamonde, la cual quedó fijada en tres meses. En tanto que el plazo de investigación que se autorizó fue el máximo previsto por el Código Procesal Penal, de seis meses.
SE TRATA DE UNO DE LOS IMPLICADOS EN EL VIOLENTO ROBO OCURRIDO DURANTE LA MADRUGADA DEL DOMINGO
Quedó detenido uno de los sospechosos de asaltar la casa de un comerciante en Rawson El juez Sergio Pineda dispuso ayer la detención de uno de los cuatro sospechosos que el domingo intentaron asaltar a la esposa de un comerciante de Rawson, a la cual maniataron. La decisión tomada de dejar detenido a Osvaldo Pino se basó en que el individuo tenía un pedido de captura. Los restantes sospechosos recuperaron la libertad.
Los presuntos autores del violento intento de asalto ocurrido el domingo fueron identificados por fuentes judiciales como Osvaldo Pino, Elías López, Maximiliano Shnering y Fabio Centeno, todos residentes de Trelew. Por pedido del fiscal general Osvaldo Heiber los individuos fueron imputados por el delito de robo agravado en poblado y en banda en
carácter de coautores. Pino tenía un pedido de captura por desobediencia al no haber asistido a una audiencia en los tribunales de Trelew, y por esa circunstancia cumplirá prisión preventiva. Teniendo en cuenta que el delito es excarcelable, el acusador público no pidió la prisión preventiva para los restantes sospechosos debido a que “no
poseen antecedentes condenatorios a pesar de la gran cantidad de causas penales que tienen algunos de ellos”. Los hombres fueron detenidos durante las primeras horas del domingo tras una persecución policial en las calles céntricas luego de ser señalados como los sospechosos de haber ingresado a la casa de la esposa de un comerciante. Los individuos violentaron la puerta de la vivienda de una patada y mediante amenazas de muerte redujeron a la mujer, le taparon la boca y la ataron con precintos. Uno de los hijos de la víctima alcanzó a salir de la vivienda sin ser visto y avisó a su padre que se hallaba en el comercio que funciona las 24 horas. Los delincuentes al percatarse del arribo del hombre decidieron escapar a bordo de un Chevrolet Corsa. Luego, abandonaron el auto y continuaron la huida a pie, pero a las pocas cuadras fueron detenidos.
El defensor Damián D’Antonio consideró “irregular” el trabajo policial, dudando acerca de cómo se produjo el delito y cuestionó calificación legal. Se opuso a la requisa del auto porque “ya se hizo además de que fue irregular porque por ejemplo se manipuló el (teléfono) celular”. En cambio, el fiscal convalidó la tarea en la que los efectivos observaron debajo de un asiento del coche un arma de fuego, precintos de plástico y el teléfono celular de la víctima con la pantalla encendida con la imagen que había descripto su propietaria. Heiber también solicitó el secuestro de ropas, capuchas, guantes y gorras que llevaban los sospechosos al momento de ingresar al asalto. En su resolución el magistrado dispuso la apertura y formalización de la investigación contra los cuatro sujetos. Dictó la prisión preventiva de Pino y la libertad de los restantes.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz PROVINCIA HABIA SOLICITADO 600 MILLONES Y SOLO RECIBIO 50
El receso invernal que rige en el ámbito de la administración pública provincial apenas puede contener el gran malestar que se percibe en algo más de 64 mil trabajadores activos y pasivos que aún no percibieron la primera cuota del sueldo anual complementario. La gobernadora Alicia Kirchner solicitó a Nación un anticipo financiero de 600 millones, pero solo le enviaron 50 y ahora tiene como opción apelar al controvertido endeudamiento.
Caleta Olivia (agencia)
L
a asistencia que se pidió no supera el 9% del monto requerido y ya fue confirmada por el Ministeriode Hacienda y Finanzas nacional a través del Boletín Oficial. Mediante el Decreto 857/2016, se dispuso un “adelanto financiero” de 50 millones de pesos al gobierno santacruceño que “se ve impedido en forma transitoria de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas”. Este anticipo, se destaca, deberá ser reintegrado “dentro del mes de su otorgamiento, mediante la retención del producido de los mismos impuestos coparticipados”. Vale señalar que esta es la segunda vez en el año que el gobierno central remite una suma similar a esta provincia bajo las mismas circunstancias, habiéndose concretado la primera a principios de mayo, en tanto que otras provincias fueron asistidas con montos superiores. En Santa Cruz hay 17.000 docentes, 22.000 empleados de la administración central, 6.000 policías, 17.587 jubilados, 780 cargos legislativos y 1.475 del Poder Judicial; es decir que son 64.842 agentes y ello sin contar a los empleados de varios municipios que
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Anticipo financiero de Nación es insuficiente para aguinaldos
tampoco pudieron cobrar el medio aguinaldo, como es el caso de los de Caleta Olivia.
LA OPCION DEL ENDEUDAMIENTO
A todo esto vale recordar que la Legislatura, por mayoría del oficialismo, aprobó en la convulsionada sesión del 23 de junio el proyecto de empréstito por 10 mil millones de pesos requerido por el Poder Ejecutivo. Esto fue cuestionado por diputados de la oposición y hubo varios planteos legales hasta que finalmente la
■ El adelanto financiero que envió Nación a Santa Cruz no alcanza para cubrir el pago del medio aguinaldo a los trabajadores estatales y la tensión social va en aumento.
justicia lo convalidó y ahora “la toma de crédito es la única herramienta que conduce al pago de aguinaldos”, expresó el diputado por pueblo de Las Heras, Víctor Alvarez (FPV). El legislador sostuvo además que “si desde el gobierno nacional se nos envía 50 millones de pesos luego de solicitar ayuda, entonces es claro que no estábamos equivocados en buscar alternativas para poder hacer frente a esta erogación”. Al mismo tiempo, cuestionó el rol de los opositores señalando que “mientras a través de comunicados di-
cen defender la democracia, en la práctica no sólo atacan la gobernabilidad sino que vulneran la institucionalidad buscando por ejemplo con un juez de primera instancia trabara una herramienta como es la posibilidad de tomar crédito público por hasta 10 mil millones de pesos”.
EN CERCANIAS DE PUERTO SANTA CRUZ
Caleta Olivia (agencia)
Un joven de 28 años perdió la vida y otras tres personas resultaron heridas cuando la camioneta Ford EcoSport que conducía chocó contra un camión Volvo 400, a 92 kilómetros de Puerto Santa Cruz sobre la ruta Nacional Nº 3. La víctima fatal fue identificada como Roberto Delgado, quien el domingo por la noche viajaba junto a su familia desde Ushuaia a Buenos Aires. El conductor, de nacionalidad boliviana, habría perdido el control del vehículo y se corrió
hacia el otro carril, por el que transitaba en sentido contrario el camión perteneciente a la empresa Vesprini SA. Delgado trató de esquivarlo, pero terminó impactando contra una de las ruedas del lateral derecho del Volvo, lo que le provocó la muerte inmediata, en tanto que su mujer y dos hijos sufrieron lesiones de diversa consideración, por lo que fueron internados en el hospital de Comandante Luis Piedra Buena. Mientras, el chofer del camión resultó ileso. Cabe mencionar que el impacto fue de tal magnitud que el motor de la Ford EcoSport
ADN Sur
Un muerto y tres heridos al chocar una camioneta contra un camión se desprendió y terminó en la banquina. Se estima que el accidente fue causado por la presencia de una gruesa capa de escarcha sobre la calzada. En el lugar de la tragedia trabajaron peritos de la División Criminalística que arribaron desde Puerto San Julián para determinar fehacientemente las causas del accidente.
■ La camioneta Ford EcoSport quedó seriamente dañada luego de impactar sobre la Ruta 3 contra un camión Volvo 400 que circulaba en sentido contrario.
16 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016 EN CALETA OLIVIA SE CELEBRARA PRINCIPALMENTE COMPARTIENDO UNA COMIDA
La recesión de la economía incide en la compra de regalos por el Día del Amigo Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Recién ayer, en vísperas de la celebración del Día del Amigo, se notó un leve repunte de las ventas de obsequios en esta ciudad. De todos modos, los comerciantes coincidieron en que debido a la recesión económica, las compras disminuyeron notablemente en comparación a años anteriores, a pesar de las ofertas y promociones. Caleta Olivia (agencia)
“H
ay 30 millones de pesos menos en la calle”, afirma Alejandro Stain, de la tradicional tienda “Los Salderos”, en clara alusión a la falta de pago a los trabajadores municipales, como forma de justificar algunas de las causas del escaso movimiento comercial que se registraba hasta anoche. A ello sumó la inflación en los precios y la imperiosa necesidad de la gente de “cuidar el bolsillo”, a pesar de que en el comercio de venta de indumentaria trabajan con tarjetas de débito y crédito, estas últimas sin intereses, aunque en pocas cuotas. Las regalerías también se vie-
■ Grupos de amigos comenzaron a festejar por adelantado el día alusivo, ante el agotamiento de las reservas en distintos restaurantes.
ron afectadas por la crisis económica y fueron pocas las personas que se acercaron esta semana para adquirir obsequios. Sin embargo ello no ocurrió en la mayoría de los restaurantes donde las reservas para esta noche están agotadas, e incluso muchos comenzaron a festejarlo de manera adelantada en la víspera en el restobar “La Estación”. Cabe mencionar que entre
los productos que ofrecen los comercios, y que son más requeridos por los vecinos, se encuentran tazas y mates con inscripciones desde 150 pesos; llaveros desde 50; collares y aros de acero quirúrgico por 295; remeras por 250; carteras desde 400 pesos y billeteras desde 170. “Se venden cosas pequeñas de bajo costo. Lo que busca la gente es quedar bien haciendo regalos accesibles; es decir
cuidando el bolsillo porque por ahí tienen miedo de gastar”, dijo otra de las comerciantes de la regalería Gama. Todos ellos coincidieron en señalar que las ventas en general disminuyeron notablemente durante este año y que a diferencia de meses anteriores, la gente acude a los comercios solo hasta el día 15.
EL ORIGEN
Vale recordar que el festejo
por el Día del Amigo tiene su origen en el año 1969 y fue el argentino Enrique Ernesto Febbraro, odontólogo, profesor de filosofía e historia, músico y miembro del Rotary Club, quien propuso festejarlo por primera vez el 20 de julio, en homenaje al aterrizaje de la nave Apolo XI en la Luna . Ese día, mientras el astronauta estadounidense Neil Amstrong ponía su pie izquierdo en la Luna, Febbraro escribió desde Lomas de Zamora 1.000 cartas a cien países. “Viví el alunizaje del módulo como un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo y al mismo tiempo me dije que un pueblo de amigos sería una nación imbatible. ¡Ya está, el 20 de julio es el día elegido!”, les explicó a sus destinatarios. Aquello significaba para Febbraro la posibilidad de entablar relaciones cordiales con otras personas, pero también la de celebrar la amistad en casa. Las 700 contestaciones afirmativas que recibió le dieron un carácter mundial a esta celebración que, por encima de las diferencias culturales, pretende unir a las personas a través de un concepto común: la amistad. Más tarde esta celebración fue oficializada, primero en Buenos Aires, después en toda la Argentina y más tarde en muchos países del continente.
SERVICIOS PUBLICOS Y DISTRIGAS
Caleta Olivia (agencia)
Personal operativo de dos empresas provinciales, Servicios Públicos y Distrigas, iniciaron ayer una medida de fuerza en demanda de mejores condiciones laborales e inversiones en equipamiento. En el primero de los casos, el paro con asistencia al trabajo se circunscribe al sector Energía que en el caso de Caleta Olivia tiene su base en el barrio Unión. Uno de los delegados y referente del Sindicato de Luz y Fuerza, Jorge Prieto, dijo que “esta retención es para pedir mayores inversiones en el sector porque vemos que hay
decadencia y así no se puede mantener el servicio”. Especificó que en el distrito local, Servicios Públicos no posee suficientes móviles en óptimas condiciones, a tal punto que “hay una camioneta a la que tenemos que empujar para que arranque”, a lo que se suma la falta de herramientas adecuadas para brindar seguridad a los trabajadores. También aludió a la falta de mayor cantidad de personal, lo que hace que el actual plantel se vea sobre-exigido en tareas regulares y le resulta imposible llevar adelante un programa de mantenimiento preventivo en la red de alumbrado público.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Retención de tareas en dos empresas provinciales
■ Operarios del sector energía de Servicios Públicos iniciaron ayer una retención de servicios.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
EN EL GIMNASIO MOSCONI DE CALETA OLIVIA
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Inauguró la Expo Invierno, paseo recreativo, de compras y cultural La Expo Invierno que se inauguró a media tarde de ayer en instalaciones del gimnasio municipal Enrique Mosconi de esta ciudad es una de las principales alternativas de recreación, compras y espacio cultural para el breve período de vacaciones.
■ El intendente Facundo Prades dejó formalmente inaugurada la Expo Invierno en el gimnasio ubicado en el barrio 26 de Junio.
Caleta Olivia (agencia)
cintas acompañado por integrantes de la comisión organizadora y varios integrantes de su gabinete, luego de que el diácono Mario Sosa bendijera la multifacética muestra. Al hablar, el jefe comunal felicitó a todos los que trabajaron para poder concretar la nueva edición de esta tradicional exposición, incluyendo a trabajadores municipales que, a pesar
de estar recibiendo sus salarios con demoras, se brindan plenamente a su comunidad. Seguidamente extendió una invitación a adultos, jóvenes y niños a visitar el atractivo espacio, para luego solicitar “a los que creen en Dios, sigan rezando para que la ciudad salga adelante y también háganlo por mí y por mi equipo de trabajo que mucho lo necesitamos”.
HASTA EL DOMINGO
En la avenida Humberto Beghín, donde se encuentra emplazado el gimnasio Enrique Mosconi, el cuerpo de inspectores de tránsito puso en marcha un operativo vial que se complementa con la presencia de policías y bomberos para brindar seguridad pública. La Expo permanecerá abierta hasta el domingo y la entrada tiene un costo de 20 pesos, estimán-
AYUDARON AL CABO PRIMERO QUE SUFRIO GRAVES QUEMADURAS CUANDO COMBATIA UN INCENDIO
Reconocen a bomberos héroes de Río Gallegos Caleta Olivia (agencia)
Desde el Cuartel Central de Bomberos de Río Gallegos realizaron un reconocimiento público a los bomberos héroes que ayudaron el domingo al cabo primero Mauricio Díaz a salir del interior de la vivienda en llamas en la que su equipo de oxígeno falló y sufrió graves quemaduras. En primer lugar se destacó al agente Jonathan Hermosilla, quien estuvo junto a Díaz a la hora de combatir el incendio. Se reconoció su “compañerismo, profesionalismo y valor”, ya que en ningún momento abandonó a su compañero, sino que resistió junto a él hasta que fueron rescatados. Idéntica distinción tuvo el cabo primero Diego Garay, por su “heroísmo, valor, compañerismo y vocación”, teniendo en cuenta que fue quien tomó en sus brazos primero a Díaz y luego a Hermosilla, para rescatarlos del interior de la casa en llamas y ponerlos a salvo. A todo esto, vale mencionar que Díaz se encuentra en grave estado de salud, ya que tiene comprometidos los pulmones y las vías respiratorias, por lo cual fue sedado y actualmente está en coma inducido, en un centro sanitario especializado de Buenos Aires. Cabe recordar que fue derivado desde la capital provincial
en un avión sanitario de Tierra del Fuego, luego de haber sufrido graves quemaduras cuando el domingo combatía un incendio en una vivienda de la capital provincial. Al joven de 33 años le falló el equipo de respiración, lo que provocó que se quedara sin aire y por lo que se entiende como un acto reflejo, se quitó la máscara provocando esto
que absorbiera el intenso calor del lugar y consecuentemente sufriera quemaduras internas en su sistema respiratorio, rostro y manos.
FALTANTES
Desde el Cuartel Central hicieron saber que los materiales faltantes para proteger la vida de los bomberos son equipos estructurales de protección
contra incendio, máscaras ignífugas, botas y cascos, todos ellos que cumplan con la norma NFPA y sus requerimientos, además de equipos de respiración autónoma de calidad, guantes, mangas de diferentes diámetros con acoples acordes a las necesidades y vehículos en buen estado que garanticen la seguridad de ellos mismos y de la comunidad.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
E
n la primera jornada fue visitada por cientos de personas que recorrieron alrededor de un centenar de stand de artesanos y manualeros que ofrecen una gran diversidad de productos, muchos de los cuales arribaron desde Comodoro Rivadavia, El Bolsón, Bariloche, Gaiman, Los Antiguos y Bahía Blanca. La sencilla ceremonia de apertura fue presidida por el intendente Facundo Prades, quien realizó el simbólico corte de
dose que será visitada diariamente por más de 5.000 personas. Además de los stands comerciales, se montó un escenario donde anoche comenzaron a actuar artistas regionales, en tanto que para los chicos se diseñó un sitio de juegos recreativos. Algunos de los expositores vienen hace más de 10 años a Caleta Olivia, como el caso de “Don Alfredo”, que llegó de la localidad rionegrina de Luis Beltrán, trayendo su provisión de nueces, almendras, cerezas y peras al natural. Otros lo hacen por primera vez, como Natalia, una apicultora y maestra de Gaiman que en su stand exhibe miel batida y otros productos como propóleos El público también tiene una gran preferencia por los sitios de chacinados donde los expositores invitan “muestras gratis», como el caso de Alejandro, quien arribó desde Trevelin ofreciendo “salame de ciervo”. Los caletenses no van a la saga y, a modo de ejemplo, un manualero expone artesanías confeccionadas con algas marinas y caparazones de moluscos que recogen en playas de la zona.
■ El bombero Mauricio Díaz continúa luchando por su vida en un centro sanitario especializado de Buenos Aires.
18 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016
CULTURA | Espectáculos MIENTRAS “LA LEYENDA DE TARZAN” TAMBIEN SE PRESENTARA EN EL CINE COLISEO
“La vida secreta de tus mascotas” cierra los estrenos de vacaciones Mañana se estrena el quinto largometraje totalmente animado realizado en colaboración de Illumination Entertainment y Universal Pictures, y que responderá al interrogante de “¿cómo es la vida de nuestras mascotas cada vez que salimos hacia el trabajo o a la escuela todos los días?”.
E
n un edificio de departamentos de Manhattan, la vida de Max se pone al revés cuando su propietaria trae a casa a un desaliñado perro mestizo llamado Duke, con quien tendrá diferencias y deberá pelear por el lugar de la mascota favorita. Sin embargo, ambos deberán dejar atrás sus disputas cuando se enteren de que un adorable conejito blanco llamado Snowball está reclutando un ejército de animales domésticos abandonados, para vengarse de sus pares que son felices, como así también de sus dueños. Esta es la historia que cuenta “La vida secreta de tus mascotas”, el quinto largometraje totalmente animado realizado en colaboración de Illumination Entertainment y Universal Pictures. El film se estrenará mañana en el Cine Coliseo junto a “La leyenda de Tarzán” y dará el cierre a los estrenos de vacaciones de invierno. Esta película fue dirigida por Chris Renaud, quien explicó cómo se gestó la nueva aventura. “Chris Meledandri, el productor y director del estudio Illumination Entertainment, me dijo cuando estábamos terminando ‘Mi Villano Favorito 2’ que siempre había querido hacer algo sobre cómo nuestras mascotas se comportan cuando no estamos en casa. Esa idea fue la que dio luz a este proyecto y a partir de ahí empezamos a construir la historia y los personajes”, explicó. “Y luego añadimos el tema de traer otro perro a una casa que ya tenía uno, que es algo que todos entendemos, ya que es casi como cuando nace otro bebé”, sostuvo. “Queríamos no sólo hablar de perros o gatos, sino también
incorporar otras mascotas”, añadió Renaud. “Y también procuramos darle un enfoque contemporáneo, tanto en la ani-
mación como en la visión que hoy en día tenemos de nuestras mascotas. La verdad es que juegan un papel muy importante en
■ “La vida secreta de tus mascotas” es una de las películas infantiles más esperadas del año.
nuestras vidas porque nos profesan amor incondicional. Siempre se alegran de verte y nunca te juzgan”, agregó.
EL REY DE LA SELVA
En simultáneo, en el Coliseo también se estrenará “La leyenda de Tarzán”, film de David Yates que vuelve sobre la famosa creación de Edgar Rice Burroughs. Son muchos los años que han pasado desde que el rey de la selva abandonó la selva de África. Ahora, disfruta de una vida aburguesada junto a su amada esposa Jane, y su nombre es John Clayton III, Lord Greystoke. Sin embargo, su tranquila y aristocrática vida de hombre casado dará un giro inesperado cuando el Parlamento requiera sus servicios como emisario comercial y ser invitado a que vuelva de nuevo al Congo. Lo que no sabe aún Lord Greystoke es que todo forma parte de un siniestro plan ideado por el capitán belga Leon Rom, llevado por la avaricia y la venganza. Aunque los artífices de esta trampa asesina no tienen ni idea de lo que están a punto de desatar. El film es protagonizado por Alexander Skarsgård (John Clayton III, Lord Greystoke/Tarzán), Margot Robbie (Jane Porter), Christoph Waltz (Capitán Rom), Samuel L. Jackson (George Washington Williams), Djimon Hounsou (Jefe Mbonga) y Alex Ferns (Force Publique).
FUE ATROPELLADO EN 2012 Y SU FAMILIA NECESITA CONCLUIR LA CONSTRUCCION DE SU HABITACION ESPECIAL
Recital cristiano solidario para ayudar a Matías Miranda Desde el 17 de noviembre de 2012 que sufrió el accidente, el joven continúa internado en una sala del Hospital Regional con su cuerpo sin movilidad. Su familia construye una habitación especial y necesita recaudar fondos para concluirla. Esta vez, una familia evangélica organiza el recital solidario para el 6 de agosto. La familia de Matías Miranda sigue luchando por su salud, dado que perdió la movilidad de todo su cuerpo al ser atropellado por un automovilista cuando cruzaba la avenida Yrigoyen. Desde el año pasado que los padres de Matías ini-
ciaron la construcción de una habitación con baño especial para poder trasladarlo a la vivienda. Su madre, Nancy Mansilla, busca que el joven de 26 años esté en el seno familiar y reciba mayor seguridad para tener todos los cuidados que necesita. Iniciaron la construcción, pero necesitan de mayores fondos para avanzar en la misma debido a que no cuentan con ayuda del Estado. Gustavo Vidal, quien participa en una iglesia evangélica y conoció la situación de Matías, decidió ayudarlo. Por eso, junto a su familia organiza un
recital cristiano solidario para recaudar fondos para la causa. El evento se hará el sábado 6 de agosto a partir de las 20 en las instalaciones de la vecinal del barrio Ceferino Namuncurá, ubicada sobre la avenida Kennedy casi Rivadavia. Habrá bandas musicales cristianas evangélicas de esta ciudad, Sarmiento, Esquel, Trelew y Neuquén. “Van a venir sin cobrar un peso. Nosotros no vamos a cobrar entrada; solamente vamos a recaudar con el buffet y una urna que se va a dejar en el evento. Todo lo que se recaude va a ser para Matías”, precisó
Vidal. En tanto, el secretario municipal de Cultura, Daniel Vleminchx, ya comprometió el sonido para el recital solidario. Entre los grupos musicales locales tocarán Torrente de Gedrán, Impacto Cumbiero, Banda Sagrada, Vencedores, Nazarco, Ministerio de Alabanzas David, León de Judea, e Irreal de Sarmiento. El organizador comentó que la madre de Matías “ha hecho bingos y de mi parte con mi familia siempre ayudamos a las personas que necesitan; en este caso queremos hacerlo para Matías”.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Argentina ya tiene su primera escuela de exorcismo y formación espiritual.
NACIONALES | Internacionales
ASI LO AFIRMO EL JEFE DE GABINETE, MARCOS PEÑA BRAUN, QUIEN DESTACO QUE EL COBRO DE LAS FACTURAS QUEDA SUSPENDIDO HASTA QUE LA JUSTICIA DEFINA SI ESTA VIGENTE EL TARIFAZO
El gobierno reconoció que “no hay que pagar” las boletas de gas Respecto a la habilitación de la feria judicial para que la Corte Suprema se expida sobre los amparos a los tarifazos de gas, consideró que “el tema se tiene que tratar lo más rápido posible. La Justicia tiene que dar previsibilidad”, consideró el funcionario.
E
l jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que “hasta que no se resuelva el fallo no hay que pagar” las boletas de gas con los incrementos y remarcó que “se tiene que resolver lo más rápido posible” la cuestión en el ámbito judicial. “Es bueno que se haya podido habilitar la feria” para tratar este tema, indicó el funcionario al hablar con la prensa tras la reapertura de Tecnópolis. Agregó que “la Justicia tiene que poder encontrar una organización para darle una previsibilidad a todo el tema tarifario que es claramente responsabilidad del Estado”. Consultado sobre si hubo errores por parte del gobierno en la implementación del incremento, Peña consideró que “ha habido un colapso en todos los servicios” que el Ejecutivo planteó “el primer día de gobierno” por “la mala política y por la falta de decir la verdad que nos llevó de ser un país exportador de energía a ser un país importador de energía”. “Es necesario que tomemos conciencia como sociedad de
que tenemos una escasez. Y tenemos que ser solidarios a nivel federal, incluso, porque las desigualdades son muy grandes, y tenemos que ser solidarios también a nivel social porque los que consumen más gas consumen 20 veces más que los que consumen menos en un país que el 40 por ciento no tiene acceso a la red”, remarcó. “Es bueno que se haya habilitado la feria”, indicó en la relación a la decisión de la Sala Segunda de la Cámara Federal de La Plata para permitir que el caso llegue más rápido a la Corte Suprema. De esta manera, se refirió a los dos fallos que suspendieron las tarifas a nivel nacional los resolvió la Cámara Federal de Córdoba y la de La Plata, pero ninguno de ambos llegó tras las apelaciones a mano de la Corte Suprema de Justicia. La habilitación de feria permi-
tirá que el fallo llegue con más rapidez a instancias de la Corte Suprema de Justicia, y allí se tenga una definición sobre si se habilitan o no los aumentos de tarifas aún con la regulación que hizo el gobierno aplicando un tope del 400 por ciento. “No pedimos que no haya consumo sino que haya un consumo responsable”, reiteró el jefe de ministros. Y agregó: “Ante la escasez hay que ser responsable, la sociedad está haciendo un esfuerzo y sabe que este es un problema que hemos recibido, por lo que podremos cambiar los hábitos para encontrar solución al tema”. Peña aseguró que la regularización de la falta de energía llevará al menos cinco años hasta alcanzar la independencia del sector internacional. “Fuimos corrigiendo medidas para proteger a los más vulnerables, el rumbo es claro, tenemos que
resolver la crisis energética entre todos”, señaló.
■ Peña Braun admitió que la regularización de la falta de energía llevará unos cinco años.
“NO HAY QUE PAGAR”
El titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, se refirió al tarifazo en los servicios de luz y gas que en los últimos meses afectaron a los usuarios y que espera una por la definición sobre si se otorga o deniega el recurso extraordinario pedido por el Ministerio de Energía para apelar ante la Corte el fallo que suspendió la suba, e insistió con que “no hay que pagar facturas con aumento”. En declaraciones al programa “Levantado de 10” que se emite por Radio 10, Polino remarcó que únicamente hay que pagar “las boletas que vengan con las tarifas hasta el 31 de marzo”. “No ha habido un pronunciamiento sobre el fondo de la cuestión. Continúa vigente el
fallo de la Cámara General de La Plata que suspendió el tarifazo”, dijo el titular de Consumidores Libres. Según Polino, las empresas no pueden cortar el servicio (de luz y de gas) porque “no lo pueden hacer intempestivamente” y porque además, tiene que haber una información previa y 15 días de plazo. “Cuando se corta el gas no se puede restablecer inmediatamente, hay todo un trámite. Es por eso que son muy cuidadosos con los cortes”, explicó. Y agregó: “Por ahora tenemos el derecho de no pagar las facturas. La única obligación es abonar las tarifas que regían hasta el 31 de marzo”.
Macri en Tecnópolis: “lo bueno hay que conservarlo y potenciarlo” El presidente, Mauricio Macri, reinauguró ayer la megamuestra Tecnópolis, creada bajo la gestión kirchnerista. Desde el predio de Villa Martelli, el mandatario reconoció que “lo que está bueno hay que conservarlo, mejorarlo y potenciarlo”. Macri estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la Nación, Hernán Lombardi, y el ministro de Ciencia y Tecno-
logía, Lino Barañao. El presidente consideró que la muestra se propone “unir a los argentinos” a partir de los contenidos y recorridos que se pueden realizar y destacó cada una de las áreas: “Los grandes debemos ser los que más nos fascinamos viendo los dinosaurios”, sostuvo. Indicó el jefe de Estado que los contenidos propuestos permiten viajar por la ciencia, la tecnología, la naturaleza, la música y la cultura, entre otras áreas y
disciplinas, que resultan de interés para los visitantes, dado que el objetivo es que todos se vayan de allí “con ideas y entusiasmo”. La muestra irá este año también a Tierra del Fuego, Jujuy, Corrientes, La Rioja y Santiago del Estero, después de haber estado en Salta en el primer semestre, anticipó el presidente en su discurso inaugural. En su sexta edición, podrá visitarse hasta el 10 de octubre y funcionará hasta el
4 de agosto todos los días de 12 a 20, y luego jueves y viernes de 10 a 18 y los fines de semana de 12 a 20, con entrada libre y gratuita. Se trata de la primera edición en la Presidencia de Macri, quien como jefe de Gobierno no había autorizado -en el Bicentenario celebrado en 2010- la realización de la feria en el barrio de Palermo, por lo que la gestión kirchnerista terminó por implementarla en el predio de Villa Martelli.
20 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016 EL FIN DE SEMANA TRASCENDIO QUE LA VICEPRESIDENTE SUFRIO UN ROBO EN SU VIVIENDA EL PASADO 22 DE NOVIEMBRE, EN EL CUAL LE SUSTRAJERON U$S50 MIL Y $245 DISTRIBUIDOS EN BOLSAS DE PAPEL MADERA
Michetti reconoce que “fue un gran error” no poner el dinero en el banco En un comunicado vía Facebook, la funcionaria salió a aclarar que, además de gastos varios y la maestría que quería realizar su hijo, parte del dinero era una donación para la fundación Suma, que ella preside.
L
a vicepresidente, Gabriela Michetti, reconoció que “fue un gran error” no depositar el dinero que fue robado de su vivienda en noviembre en un banco. “Fue una cosa tonta”, afirmó la funcionaria. También aseguró desconocer al Grupo Farallón, auspiciante de la fundación Suma, que ella dirige. En declaraciones a Vorterix, Michetti se refirió al dinero que fue sustraído de su vivienda el 22 de noviembre de 2015, y manifestó que “una parte era plata para los gastos diarios”. También aclaró que el resto era para “una maestría en el exterior” que su hijo quería hacer, y cuyo origen dijo correspondía a un préstamo que pidió su pareja, Juan Tonelli. “Las maestrías cuestan más de 30 mil dólares, además de lo que cuesta mantenerse afuera. Con mi sueldo no lo podía sostener”, argumentó
la vicepresidente. Cabe recordar que el domingo trascendió que Michetti sufrió un robo en su vivienda el pasado 22 de noviembre, en el cual sustrajeron U$S 50 mil y $245 distribuidos en bolsas de papel madera. En un comunicado vía Facebook, la funcionaria salió a aclarar que, además de gastos varios y la maestría que quería realizar su hijo, parte del dinero era una donación para la fundación Suma, que ella preside.
Al ser consultada acerca de por qué el Grupo Farallón, vinculado primero a Sergio Schoklender y propietario del chalet donde vivía José López auspicia a la fundación Suma, Michetti respondió que “no tiene idea” de qué es Farallón. “Habrá pagado alguna mesa en la cena de recaudación, no sé, no puedo saber todo”, dijo la dirigente. La vicepresidente explicó además que la Fundación Suma “realiza una tarea excepcional y he
Sanz desestimó, por “descabellada”, una nueva denuncia de Pérez Corradi El exsenador nacional y dirigente radical Ernesto Sanz rechazó la denuncia en su contra del acusado por el triple crimen de General Rodríguez, Ibar Pérez Corradi, quien lo acusó en su última indagatoria de impulsar el juicio de destitución del exjuez federal Federico Faggionato Márquez a cambio de dinero. “Es una barbaridad, una cosa descabellada. Eso mismo dijeron en 2010 en pleno juicio a Faggionato Márquez para apartarme de la causa en la que yo era fiscal acusador”, señaló Sanz en diálogo con Radio La Red. El gran artífice radical de Cambiemos dijo “no tener la menor idea” de cuál es el motivo de Pérez Corradi, pero estimó que es para “embarrar la cancha con cualquier cosa”. “(Faggionato Márquez) tenía muchas denuncias. Cuando yo inicié (el juicio) había siete u ocho y después se sumaron cuatro o cinco más. Apenas arranca el juicio, la defensa de Faggionato nos involucra con esta denuncia”, señaló Sanz. El dirigente radical recordó que el entonces juez federal de Campana “administraba un campo que pertenencía a la dirección del Menor y la Familia -porque había un juicio por usurpación-
en el que sembraban soja, y con una mafia de la Bonaerense se repartían utilidades”. “Faggionato Márquez era muy defendido por los servicios de inteligencia y él los defendía a ellos”, señaló. Más tarde, a través de Facebook, Sanz relacionó las supuestas declaraciones de Pérez Corradi y las de los defensores de Faggionato, señalando que ambas carecen de pruebas pero que poseen “mucha voluntad de ensuciar”. “Lamentablemente es así, cuando las mafias pierden el poder, quedan a la intemperie repartiendo acusaciones y mentiras sin descanso”, destacó. Además, dijo estar “orgulloso de haber promovido la destitución” de Faggionato Márquez y subrayó ese proceso como “uno de los logros” de su carrera política. “En tiempos de grieta, cuando todo era blanco o negro, conseguí que todos los miembros del jurado del juicio político, oficialistas y opositores, votaran su destitución, no por mí, sino por la solidez y contundencia de las pruebas”, agregó. Por último sostuvo que “si pelear por un país mejor y más limpio implica soportar acusaciones infundadas”, lo hará “orgulloso”.
pedido dos auditorías externas”. Agregó que “me han asesorado que no hay ninguna incompatibilidad con la función que ejerzo, ya que solo administro el Senado, no tomo decisiones que tengan que ver con empresas”. Lo dicho, fue en relación a la consulta por la larga lista de empresas que figuran como aportantes de su ONG destinada a la acción social. Michetti, aseguró hoy que “no hay ninguna incompatibilidad” entre la tarea que realiza desde su fundación SUMA y su rol como titular del Senado, porque la entidad no recibe “un peso del Estado”, y reiteró que es “una persona transparente” que tiene “el mismo patrimonio” desde que entró a la política. Michetti dijo que “es imposible pensar que hubiera incompatibilidad de intereses porque yo no manejo temas que tengan que ver con empresas” y aclaró que la Fundación que integra no tiene “un peso del Estado”, al afirmar que “sería incompatible si tuviera un subsidio”.
INVESTIGARAN EL ORIGEN DEL DINERO
Con respecto al origen de los 245.000 pesos, el abogado Leonardo Martínez Herrero denunció a Michetti con motivo de que se investigue el origen de esos fondos. En declaraciones a Radio Del Plata, Martínez Herrero se refirió a la denuncia que realizó y señaló que “por ley y disposición de la AFIP todas las donaciones deben es-
■ Para la vicepresidente no declarar el dinero “fue una cosa tonta”.
tar bancarizadas”. “Hay que ver dos cosas: si ese dinero es de ella, para hacer la donación tendría que estar declarado; y si son de donaciones que hicieron otras personas, tendrían que haber entrado al banco. Entonces, llama la atención que estuvieran en su domicilio y hay que ver el origen de ese dinero en pesos”, resaltó el abogado. Asimismo, se refirió a los 50 mil dólares y sostuvo que “si nos remitimos a esa época, estaba el cepo cambiario, sin embargo ella tenía esa cantidad de dólares en efectivo y ella dice que se lo prestó la pareja. Ahí hay que ver si la pareja que le prestó su dinero lo puso en su declaración jurada, no en la de ella sino en la de su novio. Si no hay una inconsistencia”. De esta forma el abogado pidió que la justicia investigue, “que vea las declaraciones juradas y la bancarización de ese dinero”. Finalmente expresó que hay que preguntarse “si la pareja de Michetti disponía de esos fondos. Si eran de él deberán investigarlo y si no que investiguen el origen”.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía EN MAYO LAS VENTAS EN LAS GRANDES SUPERFICIES CRECIERON UN 24,7% Y 20,7% INTERANUAL, RESPECTIVAMENTE. MUY POR DETRAS DE LA INFLACION QUE EN EL MISMO MES REGISTRO UN AVANCE DEL 44,4%
Recesión: el INDEC admite freno en el consumo en supermercados y shoppings De manera coincidente, la consultora Ecolatina arriesgó que las medidas implementadas por el gobierno, junto con las paritarias y una inflación más acotada, van a ponerle un piso a la caída del consumo en el segundo semestre del año, aunque la recuperación llegaría en 2017.
L
a facturación por las ventas en los supermercados creció durante mayo el 24,7% en términos interanuales, mientras que en los grandes centros de compra la mejora fue del 20,7%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El incremento en las ventas en supermercados y shoppings durante mayo se ubicó muy por debajo del avance registrado por la inflación durante similar período, con una suba acumulada del orden del 44%. Los incrementos en las ventas en supermercados y shoppings durante mayo fueron los más bajos del año y se ubicaron por debajo del avance registrado por la inflación durante similar período, con una suba acumulada del orden del 44% (según IPC Congreso), lo cual marca una fuerte desaceleración del consumo. En tanto, en los shoppings,
el acumulado de los primeros cinco meses sumó 118.718 millones de pesos, equivalente también a un incremento del 27% respecto a igual período del 2015. Este retroceso de las ventas -al tomar en cuenta la evolución registrada por la inflación en similar períodoevidencia la fuerte caída en la actividad económica y generó en los últimos meses que los supermercados ampliaran su línea de ofertas, sin bajar los precios, a través de promociones de “comprar tres y pagar dos” productos, lo que implica una rebaja del 33% en el valor final de la compra. En tanto, en los grandes centros de compras, donde la venta de indumentaria resulta el primer rubro con el 55% de la facturación, comenzaron de manera anticipada las liquidaciones y ofertas por fin de temporada, aunque el invierno actual sea el más crudo de los
últimos años. En los shoppings la distorsión existente en materia de precios también se refleja en las promociones de venta dos por uno, en las que se pueden adquirir dos productos al valor de uno tomando como referencia el precio más alto.
RECUPERACION EN 2017
De manera coincidente, la consultora Ecolatina, arriesgó que las medidas implementadas por el gobierno, junto con las paritarias, y una inflación más acotada van a ponerle un piso a la caída del consumo en el segundo semestre del año, aunque la recupera-
ción llegaría en 2017. En su informe, la entidad destacó que la agenda del gobierno nacional en sus primeros meses estuvo concentrada en tratar de corregir los desequilibrios macroeconómicos aunque “el cambio de rumbo implementado no estuvo exento de costos pero evitó un escenario potencialmente crítico”. De acuerdo al análisis de Ecolatina, estas medidas “impactaron negativamente” sobre la actividad y los precios deteriorando el frente social, por lo cual “la fuerte aceleración de la inflación provocó una caída en los ingresos reales de las familias que junto al incre-
mento en las tasas de interés, desplomó el consumo y la actividad”. A partir de este diagnóstico, la previsión es que “las medidas implementadas por el gobierno junto con las paritarias y una inflación más acotada van a ponerle un piso a la caída del consumo en el segundo semestre del año” aunque advierte que “la recuperación llegaría recién el año entrante”. En ese contexto macroeconómico, de aprobarse el proyecto de ley de Reparación Histórica de los haberes jubilatorios mal liquidados, “su impacto sobre la actividad y el consumo será creciente en el tiempo”.
22 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016 ASI LO EXPRESO EL MINISTRO DE PRODUCCION, FRANCISCO CABRERA, QUIEN ADEMAS INDICO QUE SE PROCURARA “ABRIR MERCADOS” CON EL FIN DE APROVECHAR “LAS BUENAS NOTICIAS CON EL TEMA INFLACION QUE VAMOS A TENER EN EL SEGUNDO SEMESTRE”
Para el gobierno, “el crecimiento de la economía depende de la decisión de los empresarios El funcionario sostuvo que en los próximos meses el gobierno de Macri va a anunciar un Plan Productivo Nacional que constará de infraestructura y un plan de competitividad transversal.
en Argentina se produzcan modelos que no se fabrican en otros países, de manera de tener una plataforma única y no competir entre sí Brasil y Argentina”, concluyó.
CONFIANZA EN EL DERRAME
D
urante el 5º Congreso Internacional de Agronegocios, que tuvo lugar en la Sociedad Rural, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, afirmó que una de las preocupaciones del gobierno de Mauricio Macri es que “el sector empresario se sienta apoyado” y aseguró que se procurará “abrir mercados” para ese sector, a fin de de aprovechar “las buenas noticias con el tema inflación que vamos a tener en el segundo semestre”. Cabrera señaló también que el “grave problema estructural” de la Argentina es “la falta de empleo” y advirtió que “si las Pymes, que son los verdaderos generadores de empleo fuerte, no crecen va a ser muy difícil que podamos llevar adelante el crecimiento de empleo en la Argentina”. El ministro indicó que se están realizando inversiones latentes por una suma que ronda los 20 o 25 mil millones de dólares, que son las que no se habían hecho durante los últimos cinco años por alguna razón, pero que con el ordenamiento macroeconómico se están viendo ahora en el
■ Cabrera expresó su confianza en la voluntad de los empresarios para que el país crezca.
sector energético, automotor y petroquímicos. “En este segundo semestre vamos a tener buenas noticias con el tema inflación. Vamos a terminar con una economía ordenada”, afirmó el ministro, y llamó a “pasar por un proceso de transformación productiva con el consenso de diferentes sectores, transformándolos competitivos”. Además, sostuvo que en los próximos meses el gobierno va a anunciar un Plan Productivo Nacional que constará de infraestructura y un plan de competitividad transversal, para lo que “tenemos que tener una política de financiamiento al sector productivo,
política de trabajo sobre el capital humano, y bajas burocráticas”. “El crecimiento de la economía depende de la decisión de los empresarios, por lo que queremos que el sector empresario se sienta apoyado”, enfatizó Cabrera, y prometió un Plan Nacional de Exportaciones para abrir nuevos mercados para el agro. Cabrera destacó que el sector
automotriz está pasando una situación coyuntural, por lo que tomaron la decisión de apoyarlo fuertemente y crear una plataforma exportadora del sector automotriz. “Acabamos de sacar una Ley de Autopartes, que es muy importante para aumentar la integración nacional. Tenemos una gran oportunidad con la generación de plataformas exclusivas, es decir que
En el mismo sentido se expresó el ministro de Comunicaciones quien reconoció que los drásticos aumentos en los servicios públicos provocaron “un gran impacto” en la clase media pero señaló que “el problema” más relevante es “el energético”, porque la falta de energía “nos hace más dependiente que la deuda externa o el déficit monetario”. “Sin energía, imposible que vengan inversiones, que el país empiece a crecer y que el sector más dinámico derrame riqueza”, puntualizó Oscar Aguad durante una entrevista por radio La Red, en la que se manifestó “asombrado” porque el presidente Mauricio Macri “tiene muy claro que sin energía no hay manera de desarrollar el país, y el sentido moral y estratégico de la inversión privada”. El ministro también elogió a su par de Energía, Juan José Aranguren, a quien le atribuyó la capacidad de “tener en la cabeza recuperar el autoabastecimiento de gas y petróleo”.
Cae la demanda y se complica la industria de línea blanca La industria de la línea blanca nacional transita una situación complicada debido a la caída de las ventas y al fuerte crecimiento de las importaciones de este tipo de productos, coinciden empresas del sector. Las dos empresas más grandes, Gafa/Electrolux y Bambi mantienen suspendidos a más de 800 empleados, con un efecto negativo que se extendió a sus proveedores de partes y piezas. Además, Gafa/Electrolux redujo su plantilla de personal en 80 empleados en lo que va del año, resalta el matutino. Los fabricantes de heladeras y freezers, que emplean a unas 5 mil personas, sufren por el ingreso de productos hechos en el exterior: desde diciembre a abril la importación de heladeras, freezers y exhibidoras creció un 185%. Los gremios, las empresas y el gobierno de Santa Fe, provincia en la que se concentra este tipo de producción, concuerdan en que la situaciónes delicada a raíz de la fuerte caída de las ventas en el mercado interno y el aumento de las importaciones. En la misma zona está Gafa/Electrolux, que tiene 360 operarios suspendidos sobre un total de 1000 y discontinuó las compras a sus proveedores locales. Además, desde principios de año negoció 50 retiros voluntarios de trabajadores de planta y anuló 30 contratos de servicios. Más allá de las formas utilizadas, en ambos casos se trata de despidos encubiertos, asegura la UOM.
La venta de insumos para la construcción se desplomó 21,4% La venta de insumos para la construcción se desplomó 21,4% en junio respecto de igual período del año pasado, según el denominado Índice Construya que elaboran las empresas del rubro. Este indicador registró, sin embargo, un aumento del 4,09% desestacionalizado con relación a mayo último. En los primeros seis meses del año, el Índice Construya acumuló una caída de 11,7% en comparación con el mismo período del año anterior. El sector de la construcción es uno de los más afectados por el parate económico y por la eliminación del plan Progresar, que venía dinamizando al sector. El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya. Entre los rubros se encuentran compañías dedicadas a la elaboración de ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general ESTOS SON LOS PERSONAJES MAS ASOCIADOS CON LOS VINCULOS DE AMIGOS ENTRE MAYORES DE 25 AÑOS, SEGUN UNA ENCUESTA REALIZADA POR LA CONSULTORA DE MERCADO TRIALPANEL
Día del amigo: Mafalda, Carlín, Roberto Carlos y Fontanarrosa, íconos de la amistad La misma investigación reveló que 9 de cada 10 encuestados festeja el Día del Amigo, ya sea reuniéndose en torno a una picada, pizzas o asado, un momento que el 54 por ciento de la gente acompaña con cerveza.
L
a siempre vigente Mafalda, uno de los protagonistas de la comedia televisiva “Amigos son los Amigos”, el intérprete brasileño que cantó su deseo de tener “un millón de amigos” y el creador de Inodoro Pereyra son los personajes más asociados con la amistad entre los mayores de 25 años, según una encuesta realizada por la consultora de mercado TrialPanel, que confirma qué tipo de vínculo se relaciona fundamentalmente con la “solidaridad”. De los que respondieron afirmativamente a la pregunta abierta y no codificada “¿relacionaba algún personaje con la palabra amistad?”, el 12 por ciento dijo asociar este vínculo con Mafalda, otro 12 por ciento lo relaciona con “Carlín” Cantoni (el personaje de Carlos
■ Los argentinos asocian la amistad con personajes populares.
Andrés Calvo en “Amigos son los amigos”), el 6 por ciento con el cantante brasileño Roberto Carlos (por su deseo cantado de tener “un millón de amigos”) y el 5 por ciento con el escritor y dibujante rosarino Roberto Fontanarrosa, uno de los que más ha tratado, en su obra, el tema de la amistad.. Más atrás quedaron el personaje “Minguito” que encarnaba el fallecido actor Juan Carlos Altavista (4 por ciento) y Woody, el sheriff de la película animada “Toy Story” (3 por ciento). “En la amistad interviene la compasión no posesiva del otro que siembra solidaridad y todos estos son personajes que
hacen eso y que tienen empatía por el otro”, aseguró a Télam el médico psicoanalista y autor del libro “Amistad, una hermandad elegida”, Luis Kancyper. Por su parte, la directora de TrialPanel, Adriana Castagno afirmó que en Mafalda, “una niña con un grupo de amigos muy diverso”, lo que se pondera es la unidad de esa barrita que conforman con Manolito, Felipe, Susanita, Guille y Libertad, a pesar de que tienen “formas muy diferentes de ver la vida”. “Mafalta es un ícono de la historieta argentina, que lo leí yo y lo lee mi hijo de 12 años, y depende de la edad que lo leés encontrás cosas distintas”,
Una argentina murió durante motín en cárcel de Guatemala Joanna Birriel, una argentina de 24 años, murió durante un motín ocurrido en la cárcel Pavón, ubicada a 17 kilómetros al sureste de la capital de Guatemala, que comenzó tras un ataque con una granada de fragmentación contra el “equipo de seguridad” de Lima, señaló un funcionario encargado de la seguridad interna. Se cree que la joven misionera era pareja de “El Rey de la Cárcel”, uno de los cabecillas que también murió en el enfrentamiento. Además, se estima que la joven de 24 años trabajaba para él y lo visitaba una vez por mes. El capitán retirado del ejército Byron Lima, condenado por asesinato del obispo Juan Geradi y conocido como “El Rey de la Cárcel”, se llevó to-
dos los titulares, pero la presencia de la argentina no pasó desapercibida. “Entre las personas muertas que fueron identificadas se encuentra Byron Lima”, dijo en conferencia de prensa el ministro del Interior guatemalteco, Francisco Rivas. Rivas explicó que el grupo atacante está vinculado al capo de la droga guatemalteco Marvin Montiel Marín, alias “El Taquero”, recluido en esa misma prisión por el asesinato en 2008 de 15 nicaragüenses y un holandés. Agregó que durante la revuelta también perdió la vida Joanna Birriel, aunque no aportó más sobre la víctima que se encontraba de visita. Además unas 10 personas resultaron heridas en el motín.
La identidad de Birriel la confirmó el ministro de Gobernación guatemalteco, Francisco Rivas, al decir los nombres de las primeras víctimas del enfrentamiento. Según las autoridades, Joanna Birriel, nació en Misiones y una vez al mes visitaba a Byron Lima. Amigos y conocidos dijeron que Birriel llegó a Guatemala en 2011 y que trabajaba como promotora para diferentes marcas comerciales. Sobre su itinerario mensual a la cárcel de Pavón las autoridades no ofrecieron detalles. Durante los hechos en la Granja Modelo Pavón, los reos que tuvieron contacto con la prensa dijeron, “junto a Byron Lima mataron a la esposa”, otros decían, “mataron a la mujer de Byron Lima”.
dijo. A Carlín, el personaje que Carlos Calvo encarnaba en aquel recordado programa de los ‘90 que llegó a tener 56 puntos de rating, lo eligieron los mayores de 35, por razones de edad. “Todos veían el programa, que fue muy característico de la época, y como apuntaba todo el tiempo a la amistad, hasta con la música, es muy difícil desasociarlo”, dijo.
MOMENTO DE ENCUENTRO
Y mientras amistad y Roberto Carlos son sinónimos para al-
gunos de los entrevistados por su famosa canción “Un millón de amigos”, la asociación de Fontanarrosa con la amistad se da a dos niveles: por un lado, su personaje más recordado, el gaucho solitario Inodoro Pereyra, tiene un compañero inseparable, el perro Mendieta; pero, por otro, el dibujante y escritor “también hizo un culto de su amistad con sus amigos de Rosario”, afirmó Castagno. La misma encuesta reveló que 9 de cada 10 encuestados festeja el Día del Amigo, ya sea reuniéndose en torno a una picada, pizzas o asado, un momento que el 54 por ciento de la gente acompaña con cerveza. “Dependiendo del poder adquisitivo, en lugar de salir a tomar una cerveza las reuniones pueden ser en una casa: la dinámica puede cambiar pero, en general, se festeja el mismo día, aunque sea un ratito”, afirmó Castagno. Tras recordar que el Día del Amigo es una celebración relativamente de reciente incorporación al calendario de fechas que se celebran reuniendo afectos, el psicólogo Kancyper interpretó que esta festividad se ha instalado con fuerza porque “es un momento de encuentro con el otro y con uno mismo” , que permite “romper con la rutina temporal, para unir pasado, presente y futuro”.
24 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016 LA CONSULTA, QUE TIENE CARACTER VINCULANTE, FUE UNA INICIATIVA DEL PROPIO MANDATARIO COLOMBIANO, JUAN MANUEL SANTOS, PARA QUE SEA EL PUEBLO QUIEN DE “LA ULTIMA PALABRA” A LO QUE SE ACUERDE CON LAS FARC
Avalan el plebiscito para refrendar los acuerdos de paz en Colombia El pasado 23 de junio el gobierno y las FARC firmaron el acuerdo sobre el “Fin del Conflicto” que incluye un cese del fuego unilateral y definitivo, así como un cronograma para que los guerrilleros dejen las armas.
L
a Corte Constitucional de Colombia avaló el plebiscito como mecanismo para refrendar los acuerdos de paz que el gobierno firme con las FARC en las negociaciones que se llevan a cabo en Cuba, decisión que de inmediato fue celebrada por el presidente Juan Manuel Santos, quien consideró que podría ser el voto más importante en la vida de cada ciudadano. El plebiscito, que tiene carácter vinculante, fue una iniciativa del propio mandatario para que sea el pueblo quien dé “la última palabra” a lo que se acuerde con las FARC. Apenas conocida la decisión del tribunal, el ministro colombiano del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que es posible que el plebiscito se celebre en setiembre próximo. “Es una oportunidad histórica para construir una nación distinta en paz y construir una Colombia equitativa para todos”, dijo Cristo a la cadena de radio Caracol. El ministro también enfatizó que “el gobierno promoverá la campaña por el sí con total respeto hacia quienes no comparten esta posición y dará plenas garantías para que todos los sectores defiendan sus posiciones”. En cambio, el senador opositor Alfredo Rangel, del par-
■ Un eufórico Santos calificó el plebiscito como “un momento histórico”.
tido Centro Democrático, fundado por el ex presidente Alvaro Uribe, lamentó la postura de la Corte y advirtió que el resultado del plebiscito “está abierto” porque “nada garantiza” que gane el “sí” o el “no”. Por otra parte, hoy comenzará en Colombia un nuevo período de sesiones legislativas, este año marcado por el tratamiento de 44 proyectos para implementar los acuerdos de paz que firme el gobierno con las Farc. En el debate que se hizo en la Corte, la iniciativa tuvo siete votos a favor y dos en contra, informaron fuentes jurídicas. La presidenta de la Corte Constitucional, María Victoria Calle, señaló que para el alto tribunal el proyecto de
ley que establece un plebiscito para la paz cumplió con el trámite de ley, razón por la cual lo declaró ajustado a la Carta Política. En lo relacionado a las campañas por el “sí” o el “no” en la consulta, la Corte incorporó una prohibición para vincular contenidos que promuevan partidos, movimientos políticos o candidaturas a cargos de elección popular. El proyecto de plebiscito aprobado en el Congreso establece un umbral del 13% del censo electoral para lograr la
aprobación, por lo que el “sí” necesitaría de 4.396.626 votantes para que sea válido. En caso de que sea el “no” el ganador del referendo, cuya fecha de celebración aún no está definida, no se pierde todo el trabajo de negociación hecho desde noviembre de 2012 sino que habría que renegociar los términos pactados.
APOYOS DIVERSOS
Diferentes sectores políticos, entre ellos los que sostienen al gobierno y la izquierda,
anunciaron que pedirán el “sí” en el plebiscito, así como la Iglesia, refirió EFE. “Será un momento histórico -verdaderamente históricoen el que tendremos la oportunidad y la responsabilidad de hacer sentir nuestra voz, porque lo que está en juego es de enorme importancia”, exclamó un eufórico Santos en una alocución al país poco después de que se conociera el fallo favorable. El gobernante manifestó que “probablemente es la decisión de voto más importante que cada uno de nosotros tendrá que tomar en toda su vida” y destacó el valor del mecanismo del plebiscito, del que, dijo, “es una de esas formas de participación popular, en la que pueden expresarse todas las voces y las ideas con la tranquilidad de poder hacerlo sin temor, sin miedo”. Igualmente, dijo que tras la aprobación de la Corte Constitucional ahora lo que viene es terminar de discutir y acordar los temas que están pendientes y que hasta entonces y “solo entonces, podremos afirmar que todo está acordado”. El pasado 23 de junio el gobierno y las FARC firmaron el acuerdo sobre el “Fin del Conflicto” que incluye un cese el fuego unilateral y definitivo, así como un cronograma para que los guerrilleros dejen las armas, pero aún falta resolver detalles que quedaron pendientes de los otros cuatro puntos de la agenda de negociación.
El máximo Tribunal de Brasil rescató a Whatsapp de un bloqueo La Corte Suprema de Brasil intervino ayer para suspender una decisión judicial de primera instancia que bloqueó el intercambio de mensajes por texto y audio del WhatsApp en todo el país, ante la negativa de Facebook, controlador de la aplicación, de levantar el secreto de personas que son investigadas en causas criminales. La suspensión del bloqueo fue resuelta por el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Ricardo Lewadowski, quien dijo haberse fundado en argumentos para la defensa de la “libertad de expresión y de comunicación”. El fallo de Lewadowski se conoció horas después de un bloqueo impuesto a WhatsApp por una jueza de Río de Janeiro, pero en vigor obedece a la primera de tres suspensiones
ordenadas por los mismos motivos contra la aplicación por jueces de primera instancia en los últimos meses. Ayer, una juez de Río de Janeiro, ciudad que acogerá los Juegos Olímpicos en agosto, ordenó el bloqueo de WhatsApp en todo Brasil, con lo que la aplicación de intercambio de mensajes de texto y de voz fue silenciada por tercera vez en ocho meses en el país por decisión judicial. La decisión fue adoptada por la jueza de fiscalización de la Sala de Ejecuciones Penales de Río de Janeiro, Daniela Barbosa Assunção de Souza, ante la negativa de Facebook, controlador de Whatsapp, de entregar a la Justicia copia de los mensajes intercambiados por personas que son objeto de una investigación bajo secreto.
En las dos ocasiones anteriores en que fue bloqueado por orden de un juez de primera instancia en Brasil, la aplicación igualmente fue acusada de negarse a obedecer órdenes judiciales para ofrecer informaciones sobre el contenido de conversaciones de sus usuarios. La aplicación fue bloqueada por primera vez en diciembre del año pasado por orden de un juez penal de la ciudad de Sao Bernardo do Campo y solo volvió a operar 12 horas después por determinación de un tribunal de segunda instancia. En mayo pasado, el bloqueo fue ordenado por un juez de Lagarto, una ciudad en el interior del estado de Piauí, y la determinación igualmente fue suspendida 24 horas después por un tribunal de apelaciones.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos HABIA NACIDO EN EL BARRIO DE PALERMO EL 7 DE JUNIO DE 1920, EN EL SENO DE UNA FAMILIA VASCA. DESDE SU JUVENTUD, CULTIVO LA POESIA Y SE CAUTIVO CON EL TEATRO DE TITERES. FUE SECRETARIO DE CULTURA DE ALFONSIN
A los 96 años falleció el reconocido dramaturgo Carlos Gorostiza Fue autor de obras emblemáticas de la escena nacional, como “El pan de la locura” -estrenada bajo su propia dirección en 1958-, “, “El patio de atrás” y “¿A qué jugamos?”, obras que suelen volver a los escenarios con mucha frecuencia.
E
l dramaturgo, novelista y director teatral Carlos Gorostiza, de inmensa trayectoria y nombre fundamental de la escena argentina, falleció ayer en Buenos Aires a los 96 años. “Goro”, como le gustaba ser llamado, era un fenómeno a varias puntas: escribió la obra “El puente”, que estrenó como director en 1949, más de una década antes de la aparición de la Generación del 60, con la que convivió cómodamente, participó con sus mejores energías en Teatro Abierto y, pasados los 90 y gracias a su gusto por la natación y otros deportes, en sus últimos años lucía una estampa envidiable. Hermano mayor de la actriz Analía Gadé -Ana María Gorostiza en los documentos-, en las últimas semanas iba a ser homenajeado en el Teatro Nacional Cervantes por su extensa vinculación con el complejo, pero las dos veces que se programó hubo que suspender por problemas de salud. Hombre querido y respetado por las nuevas generaciones, fue autor de obras emblemáticas de la escena nacional, como “El pan de la locura” -estrenada bajo su propia dirección en 1958-, “Los prójimos”, la ajedricística “Los hermanos queridos”, “El acompañamiento”, “Hay que apagar el fuego”, “Aeroplanos”, “El lugar”, “El patio de atrás” y “¿A qué jugamos?”, obras que suelen volver a los escenarios con mucha frecuencia, hasta la última, una comedia deliciosa titulada “Distracciones” (2015), vista en el TNC con dirección de Mariana Gióvine e incomprendida por alguna parte de la crítica. Había nacido en el barrio de Palermo el 7 de junio de 1920, en el seno de una familia vasca, desde su más tierna juventud cultivó la poesía y se cautivó con el teatro de títeres, para el que escribió numerosos títulos breves
que luego fueron editados. A principios de la década de 1940 fue actor en el viejo teatro La Máscara, fundado por Elías Castelnuovo, Ricardo Passano padre, Alvaro Yunque, un grupo independiente de fuertes principios ideológicos que tuvo sus sedes en Moreno 1.033 y luego en Maipú 28, y allí bebió elementos que nutrieron sus textos posteriores. Prohibido durante los años de la última dictadura cívico-militar, fue el de mayor edad entre los propulsores de Teatro Abierto en 1981, junto a Osvaldo Dragún, Roberto Cossa, Carlos Somigliana, Ricardo Halac y otros, y durante el gobierno democrático de Raúl Alfonsín, en 1984, fue nombrado secretario de Cultura de la Nación. Antes, en 1960, fue invitado por la actriz argentina-venezolana Juana Sujo a dirigir Los Caobos, el primer teatro independiente de Caracas, y a incorporarse como docente en la Escuela Nacional de Arte Dramático de Venezuela. Entre ese año y 1962 alternó su labor magisterial con la dirección de “El pan de la locura”, “Seis personajes en busca de un autor”, de Luigi Pirandello, “Ha llegado un inspector”, de J.B. Priestley, y “Volpone o el zorro”de Ben Jonson.
PRODUCTOR Y ESCRITOR
Sin dejar de producir, de nuevo en la Argentina fue profesor de dramaturgia en la entonces Escuela Nacional de Arte Dramático de Buenos Aires, estrenó “Los incendiarios”, del suizo Max Frisch, en el teatro San Telmo, que años más tarde fue destruido por el fuego. En 1966 creó y dictó seminarios en universidades estadounidenses y en la Universidad de Indiana puso en escena “Los prójimos”, la misma obra que, entre otras, dirigió en México DF. También escribió y dirigió
■ El dramaturgo Carlos Gorostiza, un nombre central del teatro.
unitarios para TV -”Testimonios de hoy... Autores argentinos”, “El reloj de Baltasar”, hasta que en 1976 fue prohibido por la llegada de los militares y de nada le sirvieron su trayectoria y los premios obtenidos. Hacia 1986 comenzó a publicar novelas -”Los cuartos oscuros”, “El basural”, “La buena gente”, “La tierra inquieta”, los relatos de “Cuerpos presentes” y los poemas juveniles “De guerras y de amores (19401945)-, hasta que en 2011 reapareció como dramaturgo con “Vuelo a Capistrano” y “El aire del río”. A lo largo de su carrera recibió dos Martín Fierro, el Konex de Platino y el de Trayectoria, los premios Nacionales y Municipales de teatro y novela, Planeta, Argentores, Florencio Sánchez, ACE, María Guerrero, Prensario, Meridiano de Plata, Ateneo del Rotary Club, el Mérito Teatral del gobierno venezolano y además fue nombrado Comendador de las Artes y las Letras, en Francia.
26 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016
Agenda Seccional Quinta Comisaría Seccional Quinta solicita los urgentes comparendos de Fernando Alberto Ojeda, DNI 33.450.647, con último domicilio en barrio Abel Amaya Cód. 854 n° 2.143; Graciela Beatriz Cuenca, con último domicilio conocido en calle Congreso n° 1.043; Pablo Daniel Navarrete, con último domicilio conocido en Edificio 77 Dto. C del barrio 30 de Octubre y lugar de trabajo panadería La Fueguina; y Romina Mercau, con último domicilio conocido en calle Congreso n° 1.43 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
Cita Comisaría Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Lorena Ibacache y Héctor Fabián Sire; con último domicilio en barrio 50 Viviendas, Casa 845, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Rubén Lanizante y María Fernanda Díaz, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
CARITAS Parroquia Santa María Goretti organiza para mañana jueves 21 de julio una feria de ropa, calzado y bazar. Todo en muy buen estado y a fabulosos precios. La venta se realizará en avenida Alcorta 548, barrio José Fuchs en el horario de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.
Escuela 105 La dirección de la Escuela Provincial n° 105 Bandera Nacional cita a los siguientes docentes a fin de firmar planillas de FONID, SAC y haberes correspondientes al año 2015 y 2016: Ana Llancaleo, Ema Escudero, Laura Almaraz, Isabel Aguilar, Angela Pipet, Marlene Alvarez, Gladys Fuentes, Lidia Farfan, Mariana Saavedra, Vanesa Maldonado, Georgina Alvarez, María Elena Villarroel, Raquel Santibáñez, Ana Llancaleo, Marcela Gomez, Alicia Navarro, Elba Valenzuela, Verónica Oyarzún, Virginia Merlo, Mauro Palomo, Adelina Blanchart, Delia Diego, Alicia Navarro, Silvia Díaz, Patricia Cabrera, Ginna Fenizi, Josefina Leguizamón, Laura Barreto, Graciela Oliver, Nadia Barrios, Georgina Moscardi Meneses, Carla Llanqueleo y Sandra Die.
Luis Gabriel Silva En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Luis Gabriel Silva, DNI 28.075.476 con último domicilio en calle Tte. Merlo n° 3.074 barrio P. Palazzo; por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Víctor Ariel Bonina En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli, barrio Máximo Abásolo, se
requiere el urgente comparendo de Víctor Ariel Bonina, con último domicilio conocido en calle Los Plátanos 3.308 de esta ciudad. Los motivos se le harán saber al momento de su presentación.
Favio Gabriel Aranda Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi solicita el urgente comparendo de Favio Gabriel Aranda, con último domicilio en barrio Km 17, Manzana “Q”, sin número, Lote 5, de esta ciudad, a los fines que se le darán a conocer ante su presentación.
Bromatología y Laboratorio La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Bromatología y Laboratorio, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización, informa a la población en general que la realización de eventos, fiestas de egresos, fiestas de fin de año, entre otras más; se deberán realizar en salones habilitados para tal fin, al igual que las empresas de servicio de cátering que sean contratadas para la realización de los mismos. Dicha medida corresponde al propósito de prevenir enfermedades de transmisión alimentaria (ETAS), resguardando la inocuidad de los alimentos, como así también brindar una mayor y mejor seguridad a los concurrentes. Aquellas personas que estén interesadas en solicitar el listado de las empresas y salones habilitados, pueden hacerlo ante la Dirección General de Bromatología, ubicada en el edificio de SUPEH de Km 3.
Instituto 806 El Instituto Superior de Formación Docente n° 806 convoca a presentación de líneas de acción para suplencia en la Coordinación de Investigación: 12 horas cátedra. Los interesados podrán solicitar información de lunes a viernes de 18 a 20. Fecha límite para presentar líneas de acción y CV actualizado impreso hasta el 1 de agosto a las 21, en la Secretaría del Instituto sita en Clara Mizrahi S/N°.
Federico Javier Manzur En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador Gral. San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi, Km 3 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Federico Javier Manzur, DNI 28.343.807, con último domicilio en la calle Cerro Dragón n° 311 del barrio Sismográfica de Km 3; o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.
Liceo Militar El director del Liceo Militar General Roca llama a inscripción a concurso de suplencias para cubrir cargos y horas cátedras del ciclo lectivo 2017 y 2018 para los niveles primario y secundario del Instituto, de acuerdo a la Resolución 869/12 del Ministerio de Defensa. La inscripción está abierta a partir de las 8 del 8 de agosto de 2016 hasta las 12 del día 29 de agosto. Presentarse a los efectos de retirar bases y condiciones, en la Secretaría del Instituto en Hipólito Yrigoyen n° 2.351 e/Avdas. Portugal y Polonia. Para mayor información podrán dirigirse a la página web del Instituto: web: liceoroca.com.
Escuela 416
Edulfo Vallejos Encina
La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita de carácter urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes FONID, SAC procesos 24/05, 10/06, 22/06 y 23/06: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Paola Godoy, M. Antonieta Vassellati, Claudia I. Roberts, Noelia E. Rodríguez, M. Antonieta Vassellati, Alba E. Reynoso, Gabriela N. Goroso, Georgina Pisco, y M. Laura Centurión.
Comisaría Seccional Quinta, ubicada en avenida Lisandro de la Torre y avenida Patricios de esta ciudad, solicita el urgente comparendo de Edulfo Vallejos Encina, DNI 95.409.401, con último domicilio en barrio Abel Amaya entre calle Coligoro esquina con intersección calle Julio Cabezas, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Sandra Teresa Quiroga
Noelia Soledad Huanca Cayo
En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Sandra Teresa Quiroga, con último domicilio conocido en calle Código 857, n° 2.342 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la señora Noelia Soledad Huanca Cayo, con último domicilio conocido en calle Juan Manuel de Rosa y calle Ostoich, de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
Juan Benítez
Escuela 743
En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador General San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi Km 3 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Juan Benítez, con último domicilio en el barrio Próspero Palazzo sector Petroleros Privados, o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.
La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en forma urgente a los padres y/o tutores del alumno Lucio Acevedo de 6° 1°. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 14 a 17, en Secretaría.
Cámara de Apelaciones La Secretaría de la Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia, informa que por Resolución Administrativa n° 18/A/16 durante la Feria Judicial Especial/Julio 2016, establecida por Acuerdo Plenario n° 4.398/16, desde el 11 al 22 de julio del año 2016, actuarán los siguientes Magistrados y funcionarios. Cámara de Apelaciones: Sala A: Jueces de Cámara: Dr. Fernando Nahuelanca, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Julio Antonio Alexandre, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Silvia N. Alonso de Ariet, desde el 11/07/16 al 22/07/16: Sala B: Jueces de Cámara: Dra. Graciela Mercedes García Blanco, desde el 11/07/16 al 22/07/167; Dr. Ricardo Rubén Enrique Hayes desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Dra. María Fernanda Zanatta, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Laboral, Civil, Comercial, Rural, de Minería y Ejecución en Feria: Jueces: Dr. Gustavo L. H. Toquier, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Zulema Cano, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Secretaría: Dra. María Beatriz Basso, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Laura Causevich, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Máximo Jorge Kank, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado de Familia en Feria: Dra. Verónica Daniela Robert, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Cinthia Verónica Engelish, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Verónica Luciana Minati, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de Sarmiento en Feria: Dr. Gustavo M. A. Antoun, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Roberto Antonio Casal, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Dr. Santiago Martín Huaiquil, desde el 11/07/16 al 22/07/16.
802 solicita la presencia de los siguientes profesores a fin de firmar planillas de los meses marzo, abril, mayo, junio y SAC 2016: Elsa Bonini, Salvador Mangano, Marcela Paz, Lidia Lucero, Angel Rodríguez, Marina Llamas, Luis Martínez, Diana Garacía, Ismaela López, Patricia Malbos, Ricardo Ferreira, Miriam Díaz, Sirley Cardozo, Juan Avalos, Araceli Romero, Nuri Asencio, Amelia Danniaux, Silvia Dimguez, Jorge Vázquez, Orieta Vargas, Claudia Maldonado, Daniel Aramburu, María Caroscio, Bettina Gorian, Sonia Veljanovska, Marcela Caamaño, Roberto Rodríguez, Mónica Iturrioz, Daniel Bordón, Lucrecia Falon, Luz Villarroel, Gladis Díaz, Zulma Cabrera, Viviana Traversa, Marcela Alessio, Mariela Sarmiento, Elena Pacheco, Eliana Gómez, Horacio Avendaño, Gabriela Alvarez, Ivana Calandra, Fabricio Nanni, Silvia Cocha, Claudia Torres, Clara Muñoz, Laura De la Torre, María Soler, Fernando Nizzola, Natalia Hernández, Pablo Medina, Carolina Ruetta, Susana Ojeda, Mariana De Mendonca, Martín Mancilla, Marcelo Martinelli, Marcia Hajeck, María Giron, Marina Medina, María Bais Rigo, Lorena Gatica, Cynthia Giannota, Marco Sánchez, Maricel Viñuela, Ezequiel Liquitay, Manuel Albornoz, Iñaqui Apesteguía, Carla Alfeo, Elena Villalobo, Débora Yensen, Ayelén Hernández, Andrea Echevarría, y Jeremías Figueroa.
Fátima Eva Altamirano
Seccional Tercera
La dirección de la Escuela n° 731 Gran Malvina cita con carácter urgente a la señora Fátima Eva Altamirano, a efectos de regularizar su situación laboral. Presentarse en el local escolar en horario de 8 a 14.
En la Comisaría Tercera, ubica en avenida Hipólito Yrigoyen esquina avenida Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo del propietario o encargado del taller mecánico Patagonia Moto, ubicado en Artigas n° 502, esquina calle Malvinas del barrio José Fuchs, por razones y motivos que a su presentación se le darán a conocer.
Germán Perales Cruz Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Germán Perales Cruz, DNI 94.245.524, con último domicilio en calle Ricardo Torá S/N de esta ciudad en relación diligenciamiento del Expte. n° 1.216/2016JUD., (Cría. Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Comisaría Distrito Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita los urgentes comparendos de Wilfredo Daniel Ruiz Díaz, con último domicilio en calle Pigafetta n° 236, Km 8; Griselda González Ferreira, con último domicilio en Nahuel Huapi s/n° (rotonda Km 8); Julia Tito Campos, con último domicilio en calle Barrio Standart Norte Asentamiento Ilegal, Km 8; y José Alejandro Iriarte, con último domicilio en Standart Norte, Asentamiento Ilegales Km 8; por motivos que a sus presentaciones se les harán conocer.
Instituto 802 cita a profesores La dirección del USFD N° 802 solicita la presencia de los siguientes profesores a fin de firmar planillas ETP fp 25/02/16 y fp 22/14: Sergio Daniel Fernández, Graciela Iturrioz, Daniel Bordón, Daniel Cabral Marques, Alberto Dolcemáscolo, Marta Pérez, Néstor García, Marta Rueda, Roberto Rodríguez, Héctor Marcelo Costes, María Galleguillo, Elizabeth Herrera, Bernardo Páez, y Lorena Hernández. También, la dirección del ISFD n°
Curso de Gestión Universitaria 2016 Con la finalidad de promover una reflexión participativa, sistemática y valorativa sobre la función del Gobierno Universitario, se invita a alumnos, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a participar del Curso de Gestión Universitaria 2016, denominada: “El co-gobierno universitario fortalecimiento de saberes y prácticas”. Expondrán en esta ocasión, el prof. Martín Unzue, UBA, como también los profesionales de la UNPSJB, Dr. Sebastián Barros, Dr. Raúl Muriete, y el lic. Fernando Becerra. El primer encuentro será del 4 al 6 de agosto en los siguientes horarios: los días, 4 y 5, en el horario de 16 a 20 y el día 6 el dictado se llevará a cabo de 9 a 13 hs. El segundo encuentro está previsto para los días 18 y 19 de agosto de 16 a 20 hs y, el tercer encuentro, tendrá lugar los días 1 y 2 de setiembre de 16 a 20 hs. Para la acreditación y evaluación se solicitará a los participantes la presentación de un trabajo grupal para certificado de aprobación y certificado de asistencia. La duración es de 30 hs. El curso es sin arancel y está organizado por la Secretaria Académica de la UNPSJB, y la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación. Para informes e inscripción dirigirse al 3er. piso del edificio de aulas, en Km 4, o vía e-mail a: peip@unpata.edu.ar, tel. 4557954, int. 114. El horario de atención es de 9 a 15.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Vóleibol: la Federación Argentina anunció la lista oficial de los seleccionados para Río de Janeiro.
Deportes
DESDE LAS 23 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO COX PAVILION DE LAS VEGAS COMO PREPARACION PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS DE RIO DE JANEIRO
La selección de básquetbol masculina viene de perder ante el elenco africano por 96 a 92 en lo que fue su primer ensayo de cara a Río 2016. Otra vez no verán acción los escoltas Emanuel Ginóbili y Carlos Defino.
Villar Press
Argentina busca tomarse revancha en su segundo amistoso ante Nigeria
E
l seleccionado argentino masculino de básquetbol, que el lunes último perdió ante Nigeria por 96-92 en el primer amistoso con miras a los Juegos de Río de Janeiro, volverá a presentarse esta noche ante el mismo rival africano, en Las Vegas, Estados Unidos. El partido, que se jugará en el estadio Cox Pavilion, desde las 23:00 de Argentina y el equipo dirigido por Sergio Hernández volverá a sufrir las ausencias de los escoltas Emanuel Ginóbili (con una contractura en el muslo) y Carlos Delfino, quien busca la puesta a punto ideal, luego de tres años sin actividad por una fractura en su pie derecho. El elenco nacional cerrará su gira por Estados Unidos el viernes a las 22:00 ante el poderoso seleccionado local, el máximo candidato a la medalla dorada en Río de Janeiro. A su regreso al país, el seleccionado albiceleste jugará dos torneos preparatorios: el Tres Naciones en Tecnópolis, del martes 26 y miércoles 27 ante Australia y Lituania, y el Super 4 de Córdoba, del viernes 29 de julio al lunes 1 de agosto, frente a Croacia, Francia y Serbia. En los JJ.OO., Argentina, tras el debut frente a Nigeria, jugará con Croacia (martes 9 a las 22:30), Lituania (jueves 11 a las 22:30), Brasil (sábado 13 a las 14:15) y España (lunes 15 a las 19). En el primer encuentro ante el campeón africano, Argentina sufrió mucho en la primera parte la efectividad desde la línea de tres puntos (12-18 en ese segmento), aunque tuvo como figuras principales para mantenerse en partido a Andrés Nocioni, Nicolás Laprovítola y Luis Scola, pero con una actuación irregular terminó abajo por cuatro. Si bien resulta extraño jugar
dos amistosos ante el primer rival de los Juegos, estos encuentros le servirán al cuerpo técnico de Hernández para sacar información y planificación para el partido de Río de Janeiro, que resultará indispensable ganar si se aspira a clasificar, al menos, a los cuartos de final. “Pensé que con la falta de rodaje y de competencia el partido nos iba a contar más. Creo que estuvimos a la altura. Sabíamos que Nigeria es un equipo difícil, muy físico y duro. En Río serán todas finales, desde el primer al último partido”, dijo Hernández en Las Vegas, luego de la caída. “Ellos se sintieron cómodos en el primer tiempo y por eso nos tiraron tantos de tres puntos. Les dimos libertades por momentos y lo aprovecharon (doce triples en el primer tiempo). En el segundo tiempo lo corregimos y no nos tiraron tanto. El viernes (contra Estados Unidos, en el tercer amistoso) vamos a intentar suplir toda esta falta de rodaje con la mentalidad, carácter y la determinación que tiene este equipo”, agregó. Por último, el técnico argentino aclaró que si bien “no hubiese elegido” enfrentar a varios de los rivales o potenciales oponentes en los amistosos
previos a Río (siete de los once potenciales cruces, en los ocho cotejos anteriores a los Jue-
gos), “son una buena medida para saber donde está parado el equipo”.
■ Luis Scola con el balón en el partido que Argentina perdió la noche del lunes ante Nigeria.
Debut con derrota de los pibes del Sub 18 en el Premundial El seleccionado argentino Sub 18 de básquetbol perdió ayer en forma amplia con su par de Canadá, por 92 a 58, en un partido correspondiente a la primera fecha del Torneo FIBA Américas de la categoría que se juega en Valdivia, Chile, y que otorgará cuatro cupos para el Mundial para menores de 19 del 2017. El conjunto albiceleste, que dirige el cordobés Maximiliano Seigorman, se enfrentará desde las 19:00 a Brasil, por la segunda jornada del grupo B. A primer turno, por la zona A, Estados Unidos superó fácil a Puerto Rico, por 103-70. El pivote Lautaro Berra acumuló 17 puntos y tomó 5 rebotes para erigirse en la principal figura del quinteto albiceleste. En el conjunto canadiense se destacó Lin-
dell Wigginton, responsable de 21 unidades. Los chicos argentinos concretaron un buen primer cuarto, buscando ser duros en defensa y corriendo para sacar réplicas ante la mayor fortaleza de sus rivales. Por ello, el marcador fue ajustadísimo en ese primer capítulo: 17-16 para Canadá. Pero ya en el segundo segmento, el equipo ganador profundizó las diferencias, a partir de un parcial 13-2 que, prácticamente, sentenció la historia. Solamente Berra pudo hacer esfuerzos para que la distancia no fuese tan grande. Entonces, Canadá se retiró en ganancia por 46-31 al cabo del primer período. La tendencia no se revirtió en los siguientes parciales y Canadá continuó ensan-
> SINTESIS
58
92
ARGENTINA
CANADA
Argentina (16+25+10+17): Facundo Corvalán 3, Leonardo Lema 8, Matías Solanas 0, Santiago Roitman 2, Lautaro Berra 14 (fi); Lisandro Fernández 11, Lautaro López 7, Franco Acosta 5, Santiago Bruera 1, Santiago Stanich 0, Stefano Pierotti 3 y Maximiliano Andreatta 4. DT: Maximiliano Seigorman. Canadá (17+29+29+17): L. Wigginton 21, N. Walker 17, S. Gilgeous 8, J. Vrankic 2, O. Brissett 11 (fi); J. Henry 6, A. Kigab 8, J. Wagner 2, N. Darling 3, J. Henry Blair 11, G. Shephard 2 y J. Bediako 1. DT: Roy Rana. Parciales: Argentina 16-17, 46-31 y 75-41. Arbitros: Jesed Díaz (Puerto Rico), Matthew Myers (EE.UU.) y Karol Quiñones (Chile). Cancha: Coliseo Antonio Azurmendy, de Valdivia (Chile).
chando la pizarra, más allá de la rotación que implementaron ambos entrenadores.
28 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016
Fútbol de salón LA ASOCIACION PROMOCIONAL DISPUTO EL DOMINGO LOS PRIMEROS CRUCES ELIMINATORIOS DEL TORNEO APERTURA 2016
Casino, El Lobito B y Sindicato Petrolero se clasificaron a cuartos en Juvenil Honor SE VIENE EL TORNEO CLAUSURA
Norberto Albornoz / elPatagónico
La acción se llevó a cabo en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón. En Cadetes, La Super avanzó a los cuartos de final y allí jugará con el vencedor de Olimpo y Juan XXIII.
Por otra parte, la Asociación Promocional informa que se comenzará con la confirmación e inscripción para los equipos con miras al torneo Clausura 2016. El trámite se podrá realizar esta noche desde las 21 en el gimnasio municipal 1 para las categoría Menor (02-03), Cadete (00-01) y
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
> Panorama
L
CADETE
Gallardo, Franco Asencio 2, Daniel Indalecio y Matías Soto). - La Cigarra 2 (Cristian Pérez 2) / Sindicato Petrolero 4 (Lucas Alaniz 3 y Ezequiel Llamas). 9ª fecha - El Lobito ‘A’ 3 (Ariel Acosta, Ezequiel Leiva y Rodrigo Aynol) / Flamengo 2 (Franco Strasser y José Cárcamo).
1° Cruce eliminatorio - Los Ases ‘B’ 1 (Kevin Antinao) / La Super 3 (Axel Bahamonde 2 y Francisco Aguilar).
JUVENIL HONOR 1° Cruce eliminatorio - Casino Club 4 (Enzo Bahamonde, Dilan Haro, Inayen Furci y Agustín Alaniz) / El Pocho 1 (Miguel Santander). - Sport Boys 3 (Ezequiel Moraga, Junior Alvarado y Enzo Salinas) / El Lobito ‘B’ 5 (Enzo
■ Casino Club derrotó 4-1 a El Pocho y se metió en los cuartos de final de la categoría Juvenil Honor.
El Lobito ‘A’ espera por el vencedor del cruce entre Casino y El Lobito ‘B’, mientras que Flamengo por el ganador del restante duelo (Sindicato Petrolero-La Super). Además, en esta categoría se jugó el partido pendiente de la novena fecha, con victoria de El Lobito ‘A’ sobre Flamengo por 3-2 y de esa manera el ganador terminó
JUVENIL A Semifinal - ida - All Boys 1 (Gonzalo Delgado) / UOCRA 4 (Nicolás Hernández, José Cárcamo 2 y Kevin Montenegro).
> Torneo Apertura
como primero al finalizar la fase regular. Mientras que en la división Cadete, y por el primer cruce eliminatorio, La Super venció 3-1 a Los Ases ‘B’. De esa manera, La Super pasó a cuartos y allí se las verá con el ganador de Olimpo (4°) y Juan XXIIII (9°), mientras que Sport Boys (3°) aguarda por el vencedor de Juanes Motos (6°) y UOCRA (7°). Además, se disputó la semifinal de ida en la categoría Juvenil ‘A’, con victoria de UOCRA por 4-1 sobre el elenco de All Boys.
Juvenil Honor Equipo El Lobito’A’ Flamengo 1 La Super Casino Club Sport Boys La Cigarra Sindicato Petrolero El Lobito ‘B’ El Pocho Acumuladores Austral 2 Club Los Ases 2 El Progreso 3
J 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
G
E
P
Gf
Gc
Pts Dif
9 8 8 5 6 6 6 4 3 3 1 1
1 1 1 5 1 1 0 2 0 0 0 0
1 2 2 1 4 4 5 5 8 8 10 10
59 65 56 48 58 50 38 32 38 24 27 13
27 23 28 28 33 34 35 40 53 41 70 96
19 17 17 15 13 13 12 10 6 6 2 2
+32 +42 +28 +20 +25 +16 +3 -8 -15 -17 -43 -83
1: Valla menos vencida. 2: Jugarán la promoción. 3: Descendió a Juvenil ‘A’.
Arranca hoy el mini torneo de futsal infantil “Homenaje a Alberto Lerra” Comenzará hoy el mini torneo de fútbol de salón infantil “Homenaje a Alberto Lerra”, en el gimnasio municipal 1, con la organización de la Escuela Social y Deportiva Omar Jodor y el auspicio del Ente Autárquico Comodoro Deportes. El certamen se desarrollará en el mismo escenario durante tres días, hasta este viernes, entre las 9:00 y las 13:00, para las categorías 2004-2005, 2006-2007, 2008-2009 y 2010, junto a los juveniles 1998-1999. Participan los equipos Guardianes del Cefe, Barcelona, Las Pulguitas, Lanús y Máximo II. Se premiará con trofeos, medallas y diplomas. Desde la organización agradecen al Director de Deportes Hernán Martínez, a Félix Sáez, a Daniela y a los árbitros que formarán parte del torneo.
Mario Molaroni / elPatagónico
a Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputó el último fin de semana en el gimnasio municipal 2 “Valentín Gonzalo” del barrio Pueyrredón los primeros cruces eliminatorios de la categoría Juvenil Honor, como así también de Cadete. En ese contexto, por la división Juvenil Honor, los que siguen en competencia son Casino Club, que venció 4-1 a El Pocho, El Lobito ‘B’, que le ganó 5-3 a Sport Boys y Sindicato Petrolero, que se impuso por 4-2 a La Cigarra. De esa manera, en la próxima instancia, -segundo cruce o cuartos de final-, Casino Club jugará con El Lobito ‘B’, mientras que Sindicato Petrolero se las verá con La Super, que fue tercero al término de la fase regular. Cabe destacar que en esta categoría, esperan en las semifinales los equipos de El Lobito ‘A’ (1°) y Flamengo (2°).
Juvenil (97-98-99). Mientras que para el certamen de la rama Infantil, se podrán inscribir en las categorías Infantil 2004-2005, Preinfantil 2006/2007 y Promocionales 2008/09. Para dicha inscripción es necesario no tener deuda con tesorería, pago de inscripción y comprobante de derecho federativo 2016 para equipos nuevos.
■ Algunos de los chicos que participarán en el certamen, junto a los trofeos y al organizador Oscar Núñez.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Hóckey LA MISMA SE ENCUENTRA A CARGO DE LA PROFESORA LUCRECIA REBELLO
La escuelita de hóckey de la CAI cerró una muy buena primera etapa del año CAI Semillero
Las chicas tuvieron el último fin de semana su debut en el torneo de la Asociación Austral y fue una “buena experiencia”, según afirmó la entrenadora Lucrecia Rebello.
L
a escuela de hóckey de la Comisión de Actividades Infantiles, que dirige la profesora Lucrecia Rebello, cerró la primera etapa del año con un compartir, luego de haber debutado la semana anterior en el torneo de la Asociación Austral de Hóckey. Las chicas disfrutaron de una jornada especial, entre jugo y galletitas, disfrutando de su último entrenamiento previo al receso invernal. “Cerramos
la etapa compartiendo, tengo varias categorías que siempre entrenan divididas y la idea de hoy era que estemos todas juntas”, contó la profesora al Departamento de Prensa de la CAI, para luego hacer un balance de la actividad. “Cerramos una muy buena primera etapa del año. La última semana tuvimos el debut en un torneo de la Asociación y fue una buena experiencia. Las chicas salieron contentas por todo el encuentro en sí”, explicó Rebello. “Claramente nos falta un montón, pero es la primera vez que participamos de una competencia y sirve para que las chicas se den cuenta lo
■ La escuelita de hóckey de la CAI junto a su profesora Lucrecia Rebello.
que es realmente el deporte, no tan lúdico como lo hacemos en los entrenamientos, porque nosotros venimos a divertirnos”, sentenció la profesora. Cabe recordar que las clases de la escuela de hóckey de la CAI están destinadas a chicas de 4 a 16 años. El espacio funciona dos veces a la semana desde fines de marzo y reanudará sus clases en la semana del 25 de julio. “La idea es seguir sumando gente para poder tener más horas de cancha”, explicó Rebello, ex integrante del seleccionado argentino de hóckey pista y jugadora del Club Rada Tilly. Para mayor información comunicarse a los teléfonos 0297 - 4464441/ 461898/154008810 o bien a través de las red social Facebook a la fans page CAISemillero.
TENIS
Zeballos debutó con triunfo en el torneo de Gstaad y perdieron Mónaco y Pella El tenista argentino Horacio Zeballos debutó con una victoria en el ATP 250 de tenis de Gstaad, Suiza, que se juega sobre polvo de ladrillo y reparte premios por 463.520 euros, en tanto que Juan Mónaco y Guido Pella quedaron eliminados. El marplatense Zeballos, ubicado en el puesto 73 del ránking mundial de la ATP Tour, fue el único argentino que pudo festejar en la primera ronda de Gstaad, al vencer por 6-4 y 6-2 ante su compatriota Agustín Velotti. “Cebolla” debía jugar contra Fernando Verdasco (47), pero el español se bajó del torneo y entró el argentino Velotti como “lucky loser” (perdedor afortunado). En la próxima ronda, Zeballos (hace una semana atrás se consagró campeón del Challenger de Bastad, Suecia) jugará frente al holandés Robin Haase, que ayer superó a su compatriota Thiemo
De Bakker por 6-7 (3), 6-3 y 6-1. Pella y Mónaco, quienes venían de pasar a semifinales de la Copa Davis con el equipo argentino, que le ganó a Italia en Pesaro, se despidieron en el debut del ATP suizo. El bahiense Pella, 51 del mundo, cayó ante el ruso Konstantin Kravchuk (101) en un partido muy parejo que tuvo sets de 7-6 (7/5), 6-7 (7/4) y 7/6 (9/7) y una duración de dos horas y 56 minutos. El tandilense “Pico” Mónaco (94) no pudo con el alemán Dustin Brown (99) y perdió por 6-2 y 7-5.
BERLOCQ AVANZO EN UMAG
El argentino Carlos Berlocq le ganó ayer al serbio Filip Krajinovic por 6-3 y 6-1 y avanzó a los octavos de final del ATP 250 de tenis de Umag, Croacia, que se lleva a cabo sobre polvo de ladrillo y reparte premios por 463.520 euros.
“Charly” Berlocq, nacido en Chascomús hace 33 años y ubicado en el puesto 87 del ránking mundial de la ATP Tour, tardó una hora y 23 minutos en eliminar a Krajinovic (142) y jugará en la próxima instancia contra el checo Jiri Vesely (50 y octavo favorito). El lunes, el correntino Leonardo Mayer (117) venció al croata Nikola Mektic por 7-5 y 6-2 y pasó a octavos, donde hoy enfrentará al portugués Joao Sousa (32). El torneo de Umag, que fue ganado por los argentinos Guillermo Cañas (2004) y Guillermo Coria (2005), tiene como primer clasificado al uruguayo Pablo Cuevas (20).
GONZALEZ FUE ELIMINADO EN AUSTRIA
El argentino Máximo González quedó eliminado en la primera ronda del ATP 250 de tenis de Kitzbühel, Austria, que
se juega sobre polvo de ladrillo y reparte premios por 463.520 euros, tras caer ayer ante el checo Adam Pavlasek por 6-3 y 6-4. El tandilense González, ubicado en el puesto 134 del ránking mundial, perdió con Pavlasek (116), en el primer duelo entre ambos, tras una hora y 19 minutos de juego. De esta manera ya no quedan argentinos en el certamen, ya que el lunes el rosarino Facundo Bagnis (88) cayó frente al alemán Mischa Zverev (146) por 7-6 (75) y 7-6 (7-5). El torneo de Kitzbühel, que fue ganado por los argentinos Guillermo Vilas (1977, 1980, 1982 y 1983), Horacio de la Peña (1990), Guillermo Coria (2003), Gastón Gaudio (2005), Agustín Calleri (2006), Juan Mónaco (2007) y Juan Martín del Potro (2008), tiene como máximo favorito al austíaco Dominic Thiem (9).
30 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016
Artes marciales ASI LO ASEGURO EL COORDINADOR JONATAN GONZALEZ
Las Artes Marciales municipales dejaron “balance positivo” en el primer semestre “Venimos trabajando muy bien”, comentó Jonatan González. El instructor de Taekwondo ITF trazó un balance del primer semestre para su disciplina, al igual que el Karate y Kung Fu. Además del apoyo de Comodoro Deportes, destacó la predisposición de los profesores de las diferentes escuelas locales. Prensa Comodoro
E
l coordinador de Artes Marciales municipales, Jonatan González (IV Dan TKD ITF) realizó un balance positivo del primer semestre 2016, en el cual describió el escenario de reuniones con los diferentes instructores de escuelas locales, tanto de Taekwondo ITF como de Kung Fu y Karate, valorando la predisposición para trabajar en post de los diversos eventos que tienen las disciplinas durante el año. Además de destacar el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, comentó cómo será la segunda mitad del año, cargada de actividades desde agosto hasta noviembre. “El primer semestre que cerramos estuvo muy bien. Cien por ciento trabajado y muy beneficioso en cuanto a resultados. A nivel municipal, como referente, estoy agradecido con los instructores, tanto de Karate como de Kung Fu y Taekwondo ITF, con quienes venimos trabajando muy bien. Formamos un grupo de trabajo muy lindo porque siempre a la hora de organizar una reunión se viene con la predisposición para hacer eventos de buenas características”, consideró Jonatan González. Entre las actividades más importantes de esta primera mitad del año está la primera clase general de Artes Marciales, que tuvo lugar en el Complejo Ingeniero Luis Huergo, con asistencia de más de 250 alumnos y 35 profesores. “Cada año se va juntando más gente, se van sumando más profesores y la comunicación es beneficiosa para todos. Cada vez que hacemos una reunión previa al evento siempre hay buena onda, tratamos de ponernos de
■ Jonatan González, coordinador de Artes Marciales municipal quien destacó como positivo el balance de este primer semestre.
acuerdo, siempre poniendo lo mejor de cada uno, porque es beneficioso para los chicos. Venimos trabajando muy bien, con un criterio unificado”, describió. “Luego las escuelas han tenido buenos resultados a nivel individual; por ejemplo la escuela de La Floresta contó con una representante en la Selección Argentina en un Panamericano. Viajamos también nosotros (Centro Educativo TKD) al Panamericano, y nos fue muy bien, con varias medallas, al igual que las escuelas municipales de Orlando Velásquez, Carlos Velásquez, entre otras. Todo esto gracias al apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y el trabajo de Hernán (Martínez – Dirección
General de Deportes), que nos ha ayudado para poder viajar. Son ellos la pieza fundamental para que podamos seguir trabajando, y es lo que nos da beneficio la hora del apoyo deportivo”, agregó. El instructor del Centro Educativo Comodoro Rivadavia, que brinda clases en el gimnasio municipal Nº 2, finalizó enumerando los eventos que tendrán de agosto a noviembre. Se destaca a fines de agosto un torneo de Artes Marciales municipales (Karate, Kung Fu y
Taekwondo), que convocará alrededor de 280 alumnos. “En 17 de setiembre será la tercera edición de la III Copa Ciudad de los Vientos, que ya tiene 32 delegaciones confirmadas. En octubre está la Copa del Mundo en Hungría (Budapest), donde habrá representación comodorense. Se nos está haciendo un poco pesado porque es muy caro, pero estamos trabajando para ver si podemos llegar. El 5 y 6 de noviembre tenemos el Campeonato Nacional de FATI
(Federación Argentina de Taekwondo ITF), un torneo que el año pasado tuvo mil quinientos competidores. Es el torneo al que apuntamos para viajar con todos los chicos del gimnasio municipal Nº 2. Y luego haremos el cierre de actividades, también en noviembre, donde habrá exhibición por parte de todas las escuelas municipales de Taekwondo, Karate y Kung Fu, y elegiremos al alumno más destacado de Artes Marciales municipales en Comodoro Rivadavia”, cerró.
La lucha olímpica tiene una nueva concentración Desde el lunes y hasta el viernes se estará desarrollando en Rawson y con el apoyo de Chubut Deportes, una nueva concentración de lucha libre olímpica, que busca preparar y determinar el equipo que participará de la instancia Nacional de los Juegos de Desarrollo Deportivo Evita en Mar del Plata, del 22 al 28 de octubre. La misma la llevan adelante los profesores Oliver Arévalo Medina y Omar Gutiérrez y toman parte de la misma, 22 chicos de distintos puntos de la provincia. El equipo trabaja en doble turno en el club Germinal y se aloja en las renovadas instalaciones del Hotel Deportivo Provincial. El presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, visitó ayer a la mañana a los chicos en el Hotel Deportivo, en la previa del inicio de una nueva jornada de trabajos. El profesor Oliver Arévalo Medina señaló que “el trabajo está funcionando bien pero estamos con el tema de los topes. Las competencias todas son en Buenos Aires y es difícil para nosotros estar allá. Las provincias fuertes compiten todos los fines de semana, asique este año tendremos que trabajar duro para conseguir nuevamente las copas logradas el año pasado”. Agregó en este sentido que “tenemos dificultades con algunas divisiones de peso, fundamentalmente en chicas. Estamos mal en los 40 kg, por-
que no aparecen competidoras en esas divisiones y también nos falta un peso pesado. Este año además se incorpora la lucha grecorromana”. Remarcó que en esta oportunidad “tenemos chicos de Sarmiento, Río Senguer, Comodoro Rivadavia, Corcovado y de Puerto Pirámide, que están trabajando muy bien y tienen un gran futuro. No pudieron llegar de Aldea Epulef ni Trevelin por cuestiones climáticas, pero hay buen material y vamos a esforzarnos al máximo para lograr los objetivos”. Luego reveló que “la idea es insertar la lucha libre a los Juegos de la Patagonia en el futuro. Y para eso debemos empezar a trabajar en capacitación. Por ello estaré brindando capacitaciones en toda la región sur, a ver si logramos que la lucha rompa con fuerza en la Patagonia. De ese modo podremos competir fuerte acá y no tener que viajar a buenos Aires”. Por último, destacó las ventajas de tener un alojamiento con las comodidades del Hotel Deportivo “es importante que esté mejorado, para que todos los deportistas puedan alimentarse y descansar de la manera más confortable, y de ese modo llegar a rendir de la mejor manera en los entrenamientos. Debemos agradecer a Chubut Deportes que nos apoya para que tantos chicos del interior puedan llegar a entrenar a Rawson”.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Boxeo PELEARA EL SABADO EN LAS VEGAS POR EL TITULO PLUMA DE LA ORGANIZACION MUNDIAL
Matías Rueda: “el primero que se descuide pierde” El invicto argentino “La Cobrita” Rueda combatirá con el mexicano Oscar Valdez. “Seremos dos trenes chocando. El combate no llega a la definición en las tarjetas”, aseguró.
tandilense, de 28 años. “Este es el sueño máximo. Acá no interesa el dinero, vamos por la gloria con el firme objetivo de traer un título mundial para nosotros como equipo y para toda Argentina. Voy a ser campeón del mundo”, destacó Rueda, quien está en Las Vegas junto al técnico Eduardo “Tommy” Zalazar, el preparador físico Julio Léster y el promotor Mario Margossian. En tanto, la Comisión Atlética del Estado de Nevada designó a las siguientes autoridades -todas de nacionalidad estadounidense- para controlar el combate: el árbitro será Russell Mora (Las Vegas), mientras que jurado estará compuesto por Steven A. Weisfeld (Nueva Jersey), Burt A. Clements y Robert Hoyle, ambos de Nevada. Por su parte, en la cartelera del MGM Grand Arena, en otra pelea titular, el campeón Superligero de la OMB, el invicto local Terence Crawford se enfrentará al monarca de la misma categoría del CMB, el imbatido ucraniano Viktor Postol, en un cruce unificatorio donde ambos púgiles expondrán sus respectivas coronas.
E
l invicto púgil argentino Matías “La Cobrita” Rueda, quien disputará el sábado en Las Vegas el vacante título Pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) con el también imbatido mexicano Oscar Valdez, dijo que el primero que se descuide “pierde” y que en el ring serán “dos trenes chocando”. “La Cobrita” Rueda quien desde el lunes último está en Las Vegas para disputar con Valdez el título de la categoría Pluma de la OMB, que se encuentra desierto, se mostró “optimista” para el compromiso que se llevará a cabo el sábado en el MGM Grand Arena. “El primero que se descuide pierde. Seremos dos trenes chocando. Con el objetivo de destruir al otro. Estoy seguro de que por nuestros estilos, el combate no llega a la definición en las tarjetas. No tengo dudas de que él se preparó de la mejor forma al igual que yo. Como dicen ellos, habrá que morir en la raya, y eso es lo que haremos. Confío en ganarle”, prometió Rueda. “Me siento mejor que nunca.
■ Matías Rueda continúa con su preparación en Las Vegas para la pelea del sábado ante el mexicano Oscar Valdez.
Como dije varias veces, fue la mejor preparación de mi carrera. Estoy ansioso para que llegue el momento del pesa-
je (se realizará el viernes) y luego sí el sábado para subir al ring y dejar todo para ser campeón mundial”, señaló el
32 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016
Rumbo a Río LA UNICA MEDALLA ARGENTINA EN ESTA DISCIPLINA SE DIO HACE 68 AÑOS
El tiro tendrá cinco argentinos en los Juegos Olímpicos 2016 Los hermanos bonaerenses Federico y Melisa Gil competirán en la modalidad skeet; la santafesina Amelia Fournel completará su tercera participación en la máxima cita deportiva mundial, en esta ocasión en Rifle tres posiciones; la cordobesa Fernanda Russo, con apenas 16 años, intervendrá en Rifle de aire; y en Trap participará el santiagueño Fernando Borello.
E
l tiro deportivo tendrá cinco representantes argentinos en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, cuyo arranque está pautado para agosto. El bonaerense Federico Gil, de 28 años, participará en la modalidad Skeet. El tirador oriundo de la ciudad de Avellaneda ocupó la sexta colocación en la final de la Copa del Mundo celebrada en San Marino, en junio. El representante del Tiro Federal Argentino (TFA) logró en 2015 un meritorio quinto puesto en el Mundial de Italia, mientras que en Qatar, en una etapa de la Copa del Mundo, había cosechado la medalla de
plata. Su hermana Melisa (31 años) también intervendrá en la especialidad del platillo, pero en el ámbito femenino. La mayor de la familia logró preseas de plata en los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003 y Toronto 2015, mientras que fue bronce en Río de Janeiro 2007 y Guadalajara 2011. Por su lado, la santafesina Amelia Fournel, de 39 años, completará su tercera participación en la máxima cita deportiva mundial, en esta ocasión en la modalidad Rifle tres posiciones, la misma en la que consiguió la 41ª ubicación en Sydney 2000. Fournel, que registró medalla de plata en los últimos Panamericanos de Toronto (Rifle tres posiciones), también compitió en Rifle de aire en Atlanta 1996 (resultó 13ª) y Sydney 2000 (ocupó la 28ª colocación). Fernanda Russo, con 16 años, es la tiradora más joven de la delegación. Nació en Córdoba pero se crió en La Rioja y en Toronto 2015 sorprendió a todos, quedándose con la medalla de plata en la disciplina de Rifle de aire, convirtiéndose así en la deportista más precoz que se subió a un podio a lo largo de las distintas citas Panamericanas. Y en Trap (o fosa masculina) competirá el santiagueño Fernando Borello, quien alcanzó
■ Fernanda Russo, con apenas 16 años, es la tiradora más joven de la delegación y competirá en Rifle de aire.
su pasaje con el segundo lugar en los Juegos Panamericanos de Toronto. El tiro deportivo se llevará a cabo en el Centro Olímpico situado en el Complejo Militar de Deodoro entre el sábado 6 y domingo 14 de agosto.
■ Amelia Fournel competirá en Rifle tres posiciones. Este será su tercera intervención en los Juegos Olímpicos.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
La única medalla argentina en esta disciplina se dio allá lejos, hace 68 años. En Londres 1948, el marplatense Carlos Díaz Sáenz Valiente (fallecido prematuramente en un accidente de avión en 1956, con apenas 39 años) obtuvo la segunda posición y la consecuente presea de plata en pistola rápida (calibre 22). Los argentinos que mayor cantidad de participaciones tuvieron en JJ.OO. son el cordobés radicado en Tucumán Firmo Roberti (5) y el bonaerense Ricardo Rusticucci (4). Roberti, nacido en 1943 en la localidad de Brinkmann, posee un record envidiable: es el deportista nacional con mayor cantidad de actuaciones en la máxima cita mundial, tras tirar en Munich 1972, Montreal 1976, Los Angeles 1984, Seúl 1988 (su mejor labor con un octavo puesto) y Barcelona 1992. Rusticucci, oriundo de Pilar y fallecido en 2014 a los 68 años, intervino en Munich 1972, Los Angeles 1984, Barcelona 1992 y Atlanta 1996, en diferentes disciplinas como Rifle de aire, carabina tendido y carabina tres posiciones.
■ Los hermanos Federico y Melisa Gil participarán en la modalidad Skeet.
El linaje de Federico Gil Federico Gil no consta entre los deportistas argentinos con más chances de traer una medalla pero, a la vez, sus antecedentes advierten que tampoco sería justa su inclusión entre las decenas y decenas que viajarán advertidos de que lo suyo empezará y terminará en el honor de ser parte de los Juegos. Federico Gil, tirador de la categoría skeet, es como mínimo uno de los seis mejores del mundo en su especialidad y, a la vez, el punto más alto de una suerte de dinastía que en Río de Janeiro también será representada por su hermana Melisa. Los Gil, familia de armeros que han sabido ganarse el respeto y el cariño de la comunidad de Avellaneda, cultivan el tiro deportivo con la misma naturalidad que en otras casas abundan los futbolistas, los automovilistas o los boxeadores: los Solari en Rosario, los Di Palma en Arrecifes, los Matthysse en Trelew. Allá lejos y hace tiempo, resultó que Horacio Gil, patriarca e inspirador, inoculó el hábito en su esposa y la epidemia de la buena creció y prosperó hasta límites insospechados. Tanto Federico cuanto Melisa se abrieron camino, se adiestraron, se perfeccionaron y comenzaron a pisar fuerte, entrenados por su padre con los platos fabricados por su madre. Melisa, de 31 años, por ejemplo, es múltiple medallista panamericana: plata en Santo Domingo 2003, bronce en Río de Janeiro 2007, bronce en Guadalajara 2011 y plata en Toronto 2015. Y este mismo año concluyó en el puesto 11 en la Copa del Mundo, que tuvo lugar en San Marino. Pero ahí mismo, entre la Emilia Romaña y Las Marcas, el 10 de junio último Federico Gil se consolidó entre los mejores del planeta, por cuanto terminó sexto y diluyó cualquier sospecha de racha venturosa de lo que había sido su espléndido 2015, con un quinto lugar en la Copa del Mundo de la lejana Galaba, Azeirbaiján, otro en Acapulco y otro en el mismísimo Campeonato Mundial de Italia. Quinto, sexto o lo que fuere, Federico encuentra que se trata de su mínimo, vital y móvil, de su piso, porque su techo está por verse: “Iré a Río con el objetivo de ganar una medalla”, advierte. Lejos por ahora del Derecho Romano, puesto que es abogado de profesión, busca su punto de cocción en un campo de los Estados Unidos que rubrica lo que hasta aquí ha sido una temporada intensa y fecunda. Federico Gil tiene 28 años cumplidos el 28 de abril, una vasta experiencia en la selección de su país (desde 2000, con tres Juegos Panamericanos, una medalla de plata en los Juegos Odesur de 2004, varias destacadas presentaciones en Mundiales, incluidas dos finales en este 2016 y un feroz mano a mano con el prestigiado francés Anthony Terras). Y tiene, sobremanera, la firme convicción de devenir “El Hombre del Rifle”, pero ya no un émulo del héroe de ficción interpretado por Chuck Connors en la célebre serie de la TV, sino en el protagonista del glorioso reencuentro de un tiro argentino que no suma una medalla olímpica desde 1948, cuando el marplatense Carlos Díaz Sáenz Valente trajo una de plata en la especialidad de pistola rápida.
■ Fernando Borello alcanzó su pasaje con el segundo lugar en los Juegos Panamericanos de Toronto y participará en Trap.
34 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016
Trekking LA PRUEBA SE REALIZARA EL SABADO CON LA ORGANIZACION DE LA SECRETARIA DE DEPORTES DE LA MUNICIPALIDAD DE RADA TILLY
Se viene el Trekking de la Luna “Día del Amigo” Es una caminata y paseo al aire libre por los alrededores de Rada Tilly de carácter no competitivo, que se convirtió en una marca registrada en la villa balnearia. Prensa Rada Tilly
L
a Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Rada Tilly promueve para el sábado una nueva edición de la tradicional caminata y paseo al aire libre por los alrededores de Rada Tilly. El programa comprende un paseo guiado por el cerro Punta del Marques con una vista incomparable de la ciudad de Rada Tilly y sus alrededores. Al caer la tarde, la propuesta de la Secretaría de Deporte de la Municipalidad de Rada Tilly convoca a una nueva edición del Trekking de la Luna “Día del Amigo” que tendrá concentración a las 18:00 en la base Nº 1 ubicada en el barrio Peñí, con horario de salida a las 18:30. Con gran éxito, el Trekking de la Luna es una actividad no competitiva que se convirtió en una marca registrada de la ciudad que convoca a numero-
■ Rada Tilly será el sábado sede del Trekking de la Luna.
sos caminantes cada mes que se reúnen para salir a conocer y compartir. Esta caminata se hace en grupo con guías y profesores del equipo municipal capacitados y cada salida combina un circuito diferente que permite conocer la ciudad y sus alrededores desde una óptica distinta. En esta oportunidad el recorrido será por el Cerro Punta del Marqués con una intensidad moderada y una distancia de 6 km a desarrollar en una duración aproximada de dos horas y media. La actividad requiere inscripción previa, tiene cupos limitados y es para mayores de 12 años de edad. Las inscripciones son aranceladas y se realizan en el gimnasio municipal “Manuel Belgrano” 8 a 15 y de 17 a 21 y el mismo sábado de 13 a 17. Para más información, los interesados pueden llamar al 445-1207.
ATLETISMO
La Asociación de Atletismo del Sur del Chubut dio a conocer el cronograma de pruebas para los torneos que compondrán el calendario del segundo semestre. Si bien las fechas fueron dadas a difusión en diciembre pasado, ahora ya se conocen las pruebas que compondrán cada certamen. De esta manera, los entrenadores podrán planificar de la mejor manera el entrenamiento de sus atletas con el fin de obtener el mayor rendimiento posible. Es importante recordar que la pista de Comodoro Rivadavia, y de acuerdo a datos oficiales, es la tercera con mayor actividad del país y la primera de la Patagonia. Solo es superada por los dos principales polos atléticos del país, Buenos Aires y Mar
del Plata, ciudades que además cuentan con climas más benignos. De esta forma, la temporada atlética que comenzó en febrero pasado se divide en tres instancias: la primera parte de la temporada al aire libre, entre febrero y mayo. La segunda se llevará a cabo entre junio y julio y será la temporada invernal. La tercer parte tendrá lugar entre agosto y noviembre, donde los atletas volverán a competir al aire libre. Justamente por segundo año consecutivo la Asociación ordena el calendario atlético de esta manera, la cual surgió a partir de una serie de reuniones con entrenadores en 2014. De esta forma, los entrenadores y atletas pueden planificar su temporada al
Prensa Comodoro
Se palpita la segunda parte de la temporada atlética al aire libre
■ En agosto comienza la segunda parte de las competencias en la pista de solado sintético.
largo plazo, conociendo en forma exacta las diferentes especialidades y certámenes que se realizarán en cada mes del año. En 2015, y a partir de la labor mancomunada entre la Aso-
ciación, Comodoro Deportes y todos los actores del atletismo, la competición en pista tuvo un enorme crecimiento, duplicando lo que fue la actividad en 2014. En la primer parte del
2016 este crecimiento se ha acentuado por lo cual, las perspectivas para cerrar la temporada 2016, a falta de la segunda mitad de torneos al aire libre, es más que positiva.
> Programa de torneos con pruebas 13/08 - “Aniversario AASCh” 100 mts 400 mts 800 mts 3000 mts 100/110 vallas Alto Largo Disco Martillo
27/08 - “Sergio Wassermann” (30º Aniversario Récord Prov. 100m) 100 mts 200 mts Milla 5.000 mts 400 mts vallas Alto Bala Jabalina Triple
03/09 - “Campeonato Regional de U-12 y U-14” 100 mts 800 mts 1.500 mts
3.000 mts Disco Jabalina Largo
24/09 - “Adrián Contreras” (43º Aniversario Récord Prov. Disco) 200 mts 400 mts Milla 10.000 mts 100/110 vallas Alto Bala Disco Triple
01/10 - “Aniversario ACAM” 100 mts 400 mts 800 mts 5000 mts 400 mts vallas Jabalina Largo Martillo
15/10 - “Jorge Bonahora” 100 mts
200 mts 800 mts 3000 mts Alto Jabalina Triple
12/11 - “Aniversario Récord Provincial 4x100” 100 mts 400 mts Milla 5.000 mts 100/110 vallas Alto Disco Jabalina Largo
26/11 - “Carlos Heuchert” (48º Aniversario Récord Regional 400m) 100 mts 200 mts 800 mts 3000 mts 400 mts vallas Bala Largo Martillo Triple.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol DESDE LAS 21:45 Y POR FOX SPORTS SE MEDIRAN EN LA ALTURA DE QUITO POR EL COMIENZO DE LA DEFINICION DEL CERTAMEN CONTINENTAL
Independiente del Valle y Atlético Nacional disputan la primera final de la Libertadores Los ecuatorianos llegan a este partido entonadísimos tras dejar en el camino primero a River y luego a Boca. Los colombianos vienen de eliminar en las semifinales al San Pablo de Brasil.
I
ndependiente del Valle de Ecuador, que eliminó a River Plate y Boca Juniors, enfrentará esta noche a Atlético Nacional de Colombia, que dejó en el camino a Huracán de Parque Patricios y Rosario Central, en el partido de ida de la final de la Copa Libertadores de América 2016. El partido se jugará a partir de las 21:45, hora de la Argentina, en el estadio Olímpico Atahualpa de la ciudad de Quito, con arbitraje del paraguayo Enrique Cáceres, secundado por sus compatriotas Eduardo Cardozo y Milcíades Saldivar, y televisado por Fox Sports. En lo que será la primera vez de una final entre equipos ecuatorianos y colombianos, Independiente del Valle, considerado “la cenicienta” del máximo torneo de clubes de fútbol de América, sorprendió a propios y extraños al eliminar en su trayectoria a River Plate, en octavos de final, al vencer en Ecuador 2-0 y caer 1-0 en Núñez. En semifinales, “Los Rayados del Valle” dejaron afuera a Boca Juniors, tras ganar en Quito 2-1 y en La Bombonera, para sorpresa de muchos, por 3-2. En la primera fase, el modesto conjunto de Sangolqui fue segundo de Atlético Mineiro de Brasil y, en cuartos de final, también superó a otro poderoso equipo como fue Pumas de la Universidad Autónoma de México. El equipo que dirige el técnico uruguayo Pablo Repetto llega con ánimo distendido a la primera final y el mediocampista Mario Rizotto dijo a medios ecuatorianos que “en las horas previas siempre hay nerviosismo, pero llegaremos tranquilos al partido”. El lateral izquierdo Luis Ayala es el único jugador
en duda, ya que fue reemplazado en la semifinal y se perfila como su reemplazante el uruguayo Emiliano Tellechea, quien en la Argentina pasó por San Lorenzo, Instituto y Defensa y Justicia. En el campeonato ecuatoriano, liderado por Barcelona, con 44 unidades, Independiente del Valle, está tercero con 34 y viene de empatar 1-1 con Liga Deportiva Universitaria de Quito. Atlético Nacional, que tiene entre sus figuras al ar-
quero argentino Franco Armani (ex Deportivo Merlo y Ferro) y que recientemente contrató al delantero Ezequiel Rescaldani (ex Vélez y Quilmes), fue puntero e invicto en su grupo en la primera fase, delante de Huracán, al que enfrentó y eliminó en octavos de final, con un polémico arbitraje del venezolano José Argote en la revancha jugada en Medellín. Asimismo, en cuartos de final dejó en el camino a Rosario Central, y también hubo quejas por la labor
del árbitro uruguayo Daniel Fedorczuk en el partido que se jugó en Medellín. Finalmente, en la semifinal, el conjunto “paisa” superó al poderoso San Pablo de Brasil, dirigido por el técnico argentino Edgardo “Patón Bauza, nuevamente con cuestionados fallos arbitrales en ambos partidos. En el torneo colombiano, el equipo de Medellín viene de empatar 2-2 con Deportes Tolima por la cuarta fecha y está con 5 puntos y un partido menos, a 3 del líder Envigado (8).
■ Independiente del Valle viene de eliminar en semifinales a Boca y en la mismísima Bombonera.
Atlético Nacional fue campeón de la Copa Libertadores en 1989 tras vencer por penales en Medellín a Olimpia de Paraguay. En 1995 llegó también a la final y perdió ante Gremio de Brasil.
36 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016 EL PLANTEL “AZZURRO” REALIZO AYER UN TEST FISICO EN EL ESTADIO MUNICIPAL Y ESTA TARDE TRABAJARA EN EL COMPLEJO LA MATA
“Este equipo se planta y le puede ganar a cualquiera”, advierte Segura Archivo / elPatagónico
El técnico de la CAI deposita toda la confianza en el joven plantel con el que afrontará el torneo Federal B. “Tienen la capacidad futbolística, el alma, el corazón y la técnica. Estamos convencidos de que si nos hacemos fuertes de la cabeza, vamos a tener muchísimas chances de ganar partidos”, sentencia. No obstante, sabe que el resto de los equipos tendrá a “la experiencia” como aliada. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
L
a Comisión de Actividades Infantiles se prepara para afrontar el torneo Federal B, desde el 14 de agosto, con un joven plantel que tiene un promedio de edad de 20 años, y que en su mayoría es genuino de una institución que, de esta manera, vuelve a su más romántico origen, aunque arriesgado. El técnico Nicolás Segura, que venía dirigiendo al plantel que se desempeña en el torneo de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, quedó al frente del primer equipo tras el alejamiento de Armando Tula y buscará afianzar aún más a un grupo al que conoce mucho. “Los jugadores son jóvenes, así que llevan muy bien los trabajos de intensidad. Contamos con mayoría de chicos categoría 96, sacando al arquero Mateo Grasso y a Vladimir Covalschi (delantero), que son un poco más grandes. También tenemos 97, 98 y hasta cuatro 99 que ya jugaron en el plantel de Primera de nivel local”, comentó en diálogo con El Patagónico. En ese sentido, remarcó: “El club siempre apostó a los chicos. Después, la realidad marcó que esos chicos fueran dando pasos cada vez más grandes, y que se llegara a competir en otros torneos gracias a esos mismos jugadores”.
■ Nicolás Segura cuenta con un joven plantel que intentará hacerse fuerte en una zona complicada, en el Federal B que comenzará el 14 de agosto.
Sin embargo, con el tiempo las cosas se complicaron. “En algún momento se llegó a jugar un Nacional B, pero eso implicó que tuvieran que venir muchos jugadores; después vinieron los descensos, todo ese vértigo, y en medio de esa vorágine empiezan a llegar jugadores porque no querés perder la categoría. Entonces, terminás perdiendo el origen de la historia”, argumentó.
VOLVER A EMPEZAR
Por lo tanto, la dirigencia apostó a un nuevo comienzo. “Ahora, la idea es parar un poco la pelota y tratar de volver a hacer lo que se hizo siempre, sa-
biendo que estos chicos vienen de un proceso y que pueden llevarlo adelante”, resaltó Segura. “Esto no es de ahora, venimos de un proceso de un año y medio, con chicos que empezaron en el torneo local, y casi nos vamos al descenso. Lo fuimos trabajando, fuimos incorporando chicos para terminar de armar el plantel y en los últimos seis meses terminaron peleando el torneo local”, agregó. Tras una gira por Chile, al DT terminó de cerrarle todo lo que venía observando. “Al equipo ya lo veíamos con una estructura fuerte. En el medio de todo esto fuimos a Chile y todo
terminó de hacernos abrir los ojos, de que estos chicos pueden jugar tranquilamente. Esto que se viene ahora, si bien va a ser duro, pasa porque los chicos te lo piden, muestran un crecimiento y saben que después de todo esto es muy probable que vengan momentos lindos”, enfatizó.
JUVENTUD, ALMA Y TECNICA
Nicolás Segura está convencido de que cuenta con un plantel que va a dar pelea, en un grupo que la CAI compartirá con sus coterráneos Huracán, Jorge Newbery y Florentino Ameghino, junto a Estrella
Norte de Caleta Olivia, Boxing Club de Río Gallegos y Camioneros de Río Grande. “Vamos a armar un equipo que en la zona le puede ganar a cualquiera. No tengo dudas. Seguro que nos va a costar, nos podemos encontrar con algún problema o una sorpresa, porque no sabemos cómo pueden reaccionar los chicos en algunas situaciones, pero estoy convencido de que este equipo se planta y le puede ganar a cualquiera”, sentenció. Por otro lado, el entrenador “azzurro” sabe que los rivales tendrán de su lado a la experiencia. “La experiencia que pueda llegar a tener el resto de los equipos, es algo que nosotros, por más que le busquemos la vuelta, no la vamos a tener, porque la experiencia te la dan los partidos, los años y los torneos, y eso no lo vamos a tener”, reconoció. De todas formas, la confianza en sus chicos es ciega. “Tienen la capacidad futbolística, el alma, el corazón y la técnica. Estamos convencidos de que si nos hacemos fuertes de la cabeza, vamos a tener muchísimas chances de ganar partidos y, de esa manera, poder clasificar”, aseveró. Mientras tanto, la intención es sumar gente a un plantel que sufrió un gran éxodo. “Hay puestos que no tenemos definidos. Matías Andrade se vuelve a Huracán, así que vamos a tener que buscar un arquero. El resto igual iremos buscando tranquilos, porque sabemos que a medida que se acerca el arranque del torneo van apareciendo jugadores. Sabemos que tenemos 15 jugadores que pueden entrar, pero vamos a necesitar muchos más”, admitió Segura. La CAI realizó ayer por la mañana un test físico en el estadio municipal y hoy a las 14:00 entrenará en el complejo deportivo La Mata, para trabajar en doble turno mañana, si se dan las posibilidades. Asimismo, está la chance de jugar este sábado un amistoso con Unión San Martín Azcuénaga, y se evalúa la posibilidad de jugar algún partido en la zona del valle la semana próxima.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL PLANTEL DE LEONARDO HERRERA ENTRENO AYER POR LA MAÑANA TRAS UNA SEMANA DE TRABAJO EN DOBLE TURNO
Se acerca el arranque del torneo Federal B y el “Globo” se pone a punto, mientras aguarda por el retorno del arquero que estuvo a préstamo en la CAI. Por ahora su vuelta no se formalizó.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Huracán se potencia en lo físico y espera el regreso de Matías Andrade
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
E
l plantel de Huracán retomó ayer sus entrenamientos matutinos en un solo turno, luego de descansar el lunes tras una semana de trabajos en doble turno, siempre haciendo hincapié en lo físico para llegar de manera óptima al debut en el torneo Federal B 2016, que será el 14 de agosto. Mientras tanto, si bien no está confirmado oficialmente, es un hecho el regreso del arquero Matías Andrade, quien en febrero de este año se fue a préstamo a la Comisión de Actividades Infantiles para disputar el Federal B de Transición, donde no participó el “Globo”. El técnico Leonardo Herrera explicó cómo está la situación. “Matías pidió un tiempo porque quería hablar con ‘Mumo’ (Sixto Peralta, dirigente de la
■ El plantel de Huracán volvió ayer a los entrenamientos en un solo turno.
CAI), para charlar el tema que se había arreglado de antemano y hacerlo de una manera prolija y formal, y que su salida sea tranquila. Me lo pidió y le dije que se tome el tiempo que sea necesario, para que se haga todo de manera correcta”, aseguró. En cuanto al “9” que preten-
den, aún no encontraron al adecuado. “Todavía estamos buscando un delantero. Estuvimos sondeando en la zona y no hay referencia de nada, porque los que están cerca están ocupados, y los que no están ocupados tienen sus cuestiones laborales”, argumentó.
Por ahora, Huracán espera que se solucione el tema del pase de Brian Vivas, quien retornó desde Aldosivi por cuestiones familiares y entrena junto al plantel del “Globo” desde hace dos meses. “Por el momento nada, salvo Brian Vivas, que está entre-
nando con nosotros desde hace dos meses. Se volvió desde Aldosivi por un problema familiar. Pidió un permiso especial y nosotros le ofrecimos jugar, porque es de la ciudad y es del club. Hay que ver el tema del pase con la gente de Aldosivi”, señaló Herrera.
San Lorenzo regresó de su gira por Centroamérica San Lorenzo regresó ayer de la gira que realizó por Centroamérica donde disputó tres encuentros amistosos de preparación para la Copa Argentina, el torneo de Primera división y la Copa Sudamericana. El plantel dirigido por el uruguayo Diego Aguirre, arribó ayer a la mañana al país y retornará hoy al trabajo en la Ciudad Deportiva del club de Boedo.
En el marco de la gira, el domingo 10 de julio venció a Deportivo Saprissa (4-2) en Costa Rica; el miércoles 13 cayó por penales con Liga Deportiva Alajualense en el mismo país; y el domingo pasado, ya en Guatemala, le ganó a Municipal. Luego de estas pruebas, el entrenador le apuntará al primer partido oficial del semestre, el sábado 30 de julio por 32vos. de Copa Argentina ante Unión
de Sunchales, encuentro que se jugará en el estadio Padre Martearena de Salta, a partir de las 20. En busca de reforzarse para los torneos que disputará, San Lorenzo ya sumó al defensor Fabricio Coloccini, quien disputó unos minutos de fútbol en el último partido de la gira. En cuanto a las salidas, el defensor Gonzalo Prósperi reconoció, en diálogo
con la prensa en el aeropuerto de Ezeiza, que le interesa la opción de pasar a Banfield por expreso pedido del DT Julio César Falcioni. “Que un técnico te pida e insista tanto es importante. Además, viendo cómo se van dando las cosas, vuelvo a pensar en salir. No está nada definido”, expresó el lateral derecho que está por detrás de Julio Buffarini en la consideración del nuevo entrenador.
38 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016 EL ARQUERO YA LE HABRIA COMUNICADO LA DECISION AL ENTRENADOR GUILLERMO BARRO SCHELOTTO
Agustín Orión podría irse de Boca Quedó marcado en la derrota frente a Independiente del Valle por su grosero error en el tercer gol del elenco ecuatoriano. Además, la entidad ‘xeneize’ se encuentra en la búsqueda de un nuevo arquero. Marchesín, Caballero y Muslera son los nombres que suenan por estas horas.
E
l arquero Agustín Orión tiene pensado irse de Boca Juniors para disputar la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos, luego de una charla que mantuvo ayer a la mañana con el técnico xeneize, Guillermo Barros Schelotto. Según lo apuntado a Télam por una fuente cercana a la entidad de la Ribera, el arquero, de 35 años, “tomó la decisión de alejarse del club, al charlar con el DT y que el mellizo (Barros Schelotto) le comentara que tenía pensado incorporar un arquero más con quien debería pelear el puesto” El ex San Lorenzo y Estudiantes de La Plata tiene dos años más de contrato, pero sus desempeños discretos en los encuentros semifinales de Copa Libertadores ante Independiente del Valle de Ecuador (1-2 y 2-3) habrían incidido en la postura que está a punto de tomar el arquero. “Es más durante la próxima semana habrá una reunión entre el presidente (Daniel Angelici) y el representante del jugador (Santiago Hirsig) para definir el tema”, adelantó la fuente consultada. Orión, que también tiene una propuesta para seguir su carre-
■ El arquero Agustín Orión trabajando ayer en Casa Amarilla.
ra en Independiente, tendría la intención de emigrar a los Estados Unidos “donde ya hubo un sondeo”, según comentó el vocero. Ante esta eventual salida, la dirigencia xeneize ya habría puesto la mira en un reemplazo. Y el elegido sería Agustín Marchesín, ex Lanús (ganó la Copa Sudamericana 2014 con Barros Schelotto como entrenador) pero hoy con contrato vigente en Santos Laguna, de México. En otro orden, el delantero Andrés Chávez seguiría su carrera en el San Pablo de Brasil (que buscaría así sustituir la salida de Jonathan Calleri), mientras que el volante Pablo Pérez sería tentado por Independiente. Además, el equipo de Barros Schelotto jugará un nuevo amistoso en la preparación este sábado. Será en la Bombonera, a puertas cerradas, desde las 9.30, ante Danubio de Uruguay.
El plantel auriazul se entrenará hoy a puertas cerradas, a partir de las 9.30, mientras que el DT hablará desde las 12:00. Mientras tanto, el plantel ‘xeneize’ realizó ayer su primera práctica semanal en Casa Amarilla con la asistencia de Carlos Tevez, más allá de los rumores de un posible pedido de licencia, y sobre el final del entrenamiento -cuando sus compañeros elongaban- se quedó charlando a solas con Barros Schelotto durante cinco minutos, a la vista de la gran cantidad de medios presentes. Después, el director técnico dialogó a solas -durante menor tiempo que con el “Apache”con Darío Benedetto, uno de los incorporados para jugar las semifinales de la Copa Libertadores, quien jugó de titular en Ecuador ante Independiente del Valle por la ausencia de Cristian Pavón. También dialogó el DT ‘xenei-
ze’ con Santiago Vergini, cuya posición es primer marcador central o marcador lateral, y que llegó a Boca hace quince días libre del Sunderland de Inglaterra. La última novedad del día fue la vuelta de Leandro Marín, el defensor que estuvo a préstamo en Tigre y posiblemente sea negociado, de modo que no seguirá su carrera en Boca. El “Mellizo” Guillermo dispuso un ejercicio de fútbol reducido donde dividió en tres grupos al plantel y con un solo arquero que era Guillermo Sara. Con camiseta blanca estuvieron Walter Bou, Leonardo Jara, Cristian Pavón, Andrés Cubas, Pablo Pérez, Fernando Zuqui, Daniel Díaz y Andrés Chávez. Con pechera naranja, estuvieron Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde, Rodrigo Bentancur, Gonzalo Castellani, Darío Benedetto, Carlos Tevez y Federico Carrizo.
Con casaca amarilla, entrenaron Walter Bou, Leandro Marín, Marcelo Meli, Nahuel Molina, Nicolás Colazo, Nicolás Lodeiro, Jonathan Silva y Sebastián Palacios. Con respecto al tema pases, un dirigente de Boca se reunió con un representante del jugador chileno Gonzalo Jara, quien habló por teléfono la noche del lunes con Guillermo. La Universidad de Chile habría pedido 3.500.000 dólares por el defensor, quien pidió un contrato importante. Sin embargo, el equipo trasandino en las próximas horas podría informar que el jugador de la selección chilena es intransferible. También se volvió a nombrar a Agustín Marchesín como posible sustituto de Orión, pero el arquero -que quiere jugar en Boca- es figura en Santos Laguna de México y más allá de que es el que pretende el entrenador, es muy difícil su incorporación. También surgió el trascendido de que hubo un acercamiento de la dirigencia con el representante de Lucas Zelarayán, ex Belgrano de Córdoba y actualmente en los Tigres de México. El volante, quien juega por izquierda y tiene 24 años, hace dos temporadas que está en la liga mexicana. Cabe recordar que en la reunión del lunes entre Guillermo y el presidente de Boca, Daniel Angelici, el DT le requirió la llegada de otro arquero si se va Guillermo Sara; un marcador central, un volante central, un volante por izquierda y un extremo. Boca volverá hoy a los entrenamientos desde las 9:30 en el predio Pedro Pompilio y a las 11 se abrirán las puertas para la prensa. Al término de la práctica, en la Bombonerita, Guillermo Barros Schelotto dará una conferencia de prensa.
Godoy Cruz ganó y se metió en los 16vos. de final de la Copa Argentina Godoy Cruz de Mendoza superó ayer 2 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires, en un partido por los 32vos. de la Copa Argentina, jugado en la cancha de Arsenal de Sarandí, con el arbitraje de Ramiro López. Los goles del “Tomba” mendocino fueron marcados por el defensor Pablo Alvarado (5m. PT) y por el mediocampista Fabián Enríquez (26m. ST). El conjunto mendocino jugará la próxima instancia (16vos. de final) ante Banfield, que dejó en el camino de Defensores de Villa Ramallo. Godoy Cruz se quedó con el triunfo en forma legítima en un partido en el que aprovechó la tempranera conquista obtenida por el defensor Alvarado cuando solamente
se jugaban 6 minutos de comenzado el encuentro. El “Tomba” abrió el marcador mediante una jugada preparada. Facundo Silva desde la izquierda ejecutó un tiro libre pasado y Alvarado, pisando el área chica y con un fuerte remate, puso la pelota en el ángulo derecho del arquero Joaquín Puchetta. De allí en más, Godoy Cruz controló las acciones en esa primera parte, aunque Estudiantes trató de reordenarse en los minutos finales, pero no llegó con claridad ni peligro para empatar. En el segundo tiempo se adelantó Estudiantes y se mostró más ambicioso y pese a que no tuvo muchas opciones, en dos ocasiones llegó con peligro al arco mendocino. Pero el arquero Rodrigo
■ El “Tomba” se fue ganador de la cancha de Arsenal, en Sarandí.
> SINTESIS
2
GODOY CRUZ
Rey respondió con efectividad. Pero los mendocinos retomaron el control y a los 26m. el mediocampista Henríquez cerró el partido con un remate desde el punto del penal. Godoy Cruz pasó a la siguiente instancia que resolverá con Banfield, a fines
de julio o los primeros días de agosto. Godoy Cruz y Estudiantes de Caseros se enfrentaron por primera vez en forma oficial. El conjunto cuyano dirigido por Sebastián Méndez nunca había pasado la primera ronda en un torneo de Copa Argentina.
0
ESTUDIANTES (BB)
Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Pablo Alvarado, Diego Viera y Marcelo Benítez; Facundo Silva, Fernando Godoy, Fabián Henríquez y Gabriel Carabajal; Juan Fernando Garro y Santiago García. DT: Sebastián Méndez. Estudiantes (Bs. As.): Joaquín Pucheta; Fabián Silva, Nahuel Iribarren, Nicolás Sánchez y Santiago López; Santiago Prim, Matías Zaninovic, Marcelo Lamas y Lucas Chambi; Gastón Buttaccio y Lucas Passerini. DT: Guillermo Duró. Gol PT: 6m. Alvarado (GC). Gol ST: 26m. Henríquez (GC). Cambios ST: 9m. Gastón Giménez x Silva (GC), 17m. Gabriel Rodríguez x Passerini (E), 23m. Juan Manuel Torres x Buttaccio (E), 32m. Javier Correa x Garro (GC), 35m. Facundo Cobos x Henriquez (GC) y 37. Fernando Joao x Prim (E). Amonestados: Facundo Silva (GC) y Fabián Silva (E). Arbitro: Ramiro López. Cancha: Arsenal de Sarandí.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
4/12
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento moderado o regular del sector norte, con ráfagas, rotando al sector oeste. POR LA TARDE: nubosidad variable. Baja probabilidad de lloviznas aisladas. Viento regular o fuerte del sector oeste, con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
-1/7
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
0/13
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
3/12
Ayer
3
13
Hoy
3
12
Puerto Argentino
Pronósticos extendido jueves
3
8
viernes
2
5
sábado
1
4
5/7
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-6/-1
Río Gallegos
3/8
Teléfonos Utiles
Base Marambio
Islas Malvinas
Ushuaia
5/8
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Comentarios que lo confundirían si olvida fácilmente cosas vistas y habladas con anterioridad. Resuelve un problema anterior. Búsqueda en los afectos. Tener en cuenta: saber que las cosas siempre nos ponen a prueba.
Tauro
21.04 al 20.05 Un llamado que lo alienta a seguir en una lucha que tiene. No es positivo abandonar los objetivos sobre todo cuando de ellos depende nuestro crecimiento. Decaer no es la opción. Tener en cuenta: despertar a la vida.
Géminis
22.05 al 22.06 Lo imprescindible en esta fecha sería no dejar de lado cosas que debe hacer. Negar es posponer las cosas, buenas o no tan buenas. Tener en cuenta: saber que Dios nos contempla siempre.
Sol Sale Se pone
4 Nueva
09:01 18:11
11 Creciente
Sale Se pone
19 Llena
Virgo
23.08 al 22.09 La expectativa se verá colmada, debe acelerar las conversaciones que quedaron pendientes. Llame sin temor. Amor que llega. Tener en cuenta: captar las cosas que a veces no podemos captar.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
19:20 09:09
26 Menguante
15.33
Hora
Altura
04:52
5,14
11:31
0,82
17:33
5,30
23:44
1,38
Centro/Loma
COMPRA
16.37
Escorpio
23.10 al 22.11 Una pista viene a usted de la mano de quien menos imagina. Lo que sucederá en el plano afectivo depende hoy de usted. Olvide rencores. Tener en cuenta: muchas veces las cosas son impostergables.
Sagitario
23.11 al 21.12 Creer en las cosas que vemos es importante pero reconocer la verdad es otra cosa. Saber analizar objetivamente es la clave para esa situación laboral.
Capricornio
22.12 al 20.01 Creer en las cosas que vemos es importante pero reconocer la verdad es otra cosa. Saber analizar objetivamente es la clave para esa situación laboral. Tener en cuenta: saber esperar para decidir.
Acuario
21.01 al 19.02 Un nuevo horizonte se perfila en el plano afectivo. La relación de pareja se fortalecerá. No presione demasiado en el plano laboral, sepa esperar. Tener en cuenta: la libertad del otro igual que la propia.
Piscis
20.02 al 20.03 Intuición preparada como para detectar el punto de la situación. Los comentarios que le lleguen no debería tomarlos demasiado en cuenta. Tener en cuenta: escuchar no quiere decir incorporar.
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 3839
1. 5565
1.
2994
1.
3980
1. 6073
1.
5468
1.
3959
1. 5500
2. 2268
2. 2328
2.
7804
2.
6501
2.
8346
2.
6541
2.
1356
2. 6622
3. 1041
3. 4484
3.
5966
3.
2376
3.
5575
3.
2728
3.
3812
3. 7736
4. 1254
4. 4973
4.
0123
4.
6544
4.
8002
4.
2143
4.
5551
4. 8646
5. 3712
5. 1341
5.
1454
5.
3029
5.
4072
5.
9083
5.
9641
5. 3197
6. 1232
6. 3205
6.
7876
6.
3115
6.
9600
6.
8170
6.
5275
6. 5678
7. 6631
7. 7124
7.
2698
7.
8361
7.
6320
7.
9717
7.
0603
7. 5351
8. 7741
8. 7567
8.
8055
8.
1270
8.
4864
8.
6958
8.
2187
8. 5530
7110
9. 7701
Zona I
Portugal 447
Norte
Reconquista 16
9. 4733
9. 6939
9.
9144
9.
0430
9.
4167
9.
7797
9.
10. 5046
10. 2088
10.
9664
10.
9098
10.
3752
10.
9758
10.
3324 10. 8075
Rada Tilly
Brown 642
11. 3270
11. 9148
11.
5762
11.
1272
11.
9869
11.
8027
11.
5020 11. 3311
12. 6194
12. 1968
12.
6040
12.
7489
12.
4382
12.
0416
12.
5110 12. 4397
13. 6678
13. 0032
13.
5455
13.
7237
13.
6058
13.
7105
13.
2313 13. 6068
14. 6140
14. 3065
14.
3914
14.
7659
14.
8774
14.
3017
14.
8586 14. 6011
15. 9144
15. 7272
15.
7712
15.
6963
15.
0152
15.
0743
15.
0451 15. 4816
16. 3544
16. 8745
16.
9066
16.
7614
16.
2410
16.
6200
16.
7496 16. 8823
17. 5934
17. 7805
17.
4028
17.
4910
17.
9246
17.
7838
17.
3080 17. 0285
18. 8378
18. 7988
18.
5901
18.
7085
18.
1212
18.
7092
18.
1362 18. 5291
VENTA
19. 1078
19. 2496
19.
3002
19.
5065
19.
7829
19.
4899
19.
7477 19. 8563
4.75
20. 4925
20. 8869
20.
5967
20.
5616
20.
2378
20.
0856
20.
5440 20. 0508
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro VENTA
Libra
23.09 al 22.10 Debería medir las consecuencias antes de decir lo que piensa. Saber que no todo el mundo está preparado para comprender lo que uno espera. Encontrará en alguien de su entorno cualidades importantes que los ayudará a relacionarse mejor. Tener en cuenta: saber más de los otros.
Juegos
Mareas
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
14.85
Leo
23.07 al 22.08 La expectativa se verá colmada, debe acelerar las conversaciones que quedaron pendientes. Llame sin temor. Amor que llega. Tener en cuenta: captar las cosas que a veces no podemos captar.
Luna
Transporte aéreo
COMPRA
Cáncer
23.06 al 22.07 Una alternativa planteada delicadamente lo hará decidir algo importante para su área laboral. Intuición y brillo. No temer demostrar las capacidades innatas. Tener en cuenta: aprender a reconocer las respuestas dentro de nosotros.
Real VENTA
17.61
COMPRA
4.01
Contratapa miércoles 20 de julio de 2016
DESDE AYER PERMANECE CERRADO POR TAREAS DE MANTENIMIENTO
El lunes se reabrirá el camino del Centenario Ayer al mediodía se interrumpió el tránsito en el camino interurbano que une los barrios Pietrobelli y General Mosconi, por reparaciones que se realizan en el cruce de Alsina y Misiones. La interrupción de la vía se extenderá hasta el lunes, según confirmaron desde la Secretaría de Obras Públicas a El Patagónico.
A
yer alrededor de las 10, dos inspectores del Departamento de Tránsito se apostaron en la zona del Infiernillo, donde comienza el camino del Centenario, para cortar el paso de vehículos y posibilitar el inicio de los trabajos de repavimentación que se prolongarán hasta el lunes en uno de los accesos. Dos horas después solo la vía que transitaba en dirección norte estaba habilitada, mientras que la senda en sentido sur
■ Ayer al mediodía se iniciaron los trabajos de repavimentación en el camino del Centenario, los cuales se extenderán hasta el lunes.
ya estaba cortada al realizarse los primeros movimientos en el sector de Alsina y Misiones, donde se centrarán los trabajos. Pasado el mediodía, la interrupción era total. Para evitar el paso de vehículos en los ingresos, se construyeron dos
montículos de tierras que fueron señalizados. De igual manera se levantó un terraplén en un acceso alternativo en el sector de Kilómetro 3, mediante el cual los conductores suelen acortar camino. Los trabajos en el camino del Centenario son ejecutados por
DESPUES DE LA DENUNCIA DE UN HABITANTE DE LOS TRES PINOS SOBRE LA RESPUESTA QUE RECIBIO DE ESA COMISARIA TRAS SUFRIR UN ROBO
La Unidad Regional contradice a la Seccional Sexta y asegura que cuenta con tres móviles El jefe de Operaciones de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, César Brandt, informó a El Patagónico que tras la denuncia de un residente de Los Tres Pinos por falta de insumos y móviles policiales en la Seccional Sexta, se inició una causa administrativa para deslindar responsabilidades por el robo que sufrió el vecino y la actuación posterior que tuvo esa comisaría desde donde le argumentaron a la esposa del damnificado que no podían concurrir porque los patrulleros estaban rotos. “Lo lamento señora, no tenemos patrullero”. Así le dijeron desde la Seccional Sexta a una habitante de Los Tres Pinos que había sufrido un robo en su vivienda. Su esposo denunció públicamente a través de El Patagónico que además de no enviarle ningún patrullero, le confesaron en la comisaría que de los cuatro solo uno andaba y que “al barrio no iba”. Incluso señaló que cuando le tomaron la denuncia, los efectivos le dijeron que no pudieron imprimirla para entregársela porque no tenían impresora, por lo que el vecino se fue con las manos vacías de la comisa-
ría, sin ninguna constancia de la denuncia que hizo sobre el robo que había sufrido. Sobre la base de esas declaraciones, el jefe de Operaciones de la Unidad Regional de Policía, César Brandt pidió explicaciones el jefe accidental de la dependencia, Carlos Briceño quien le informó que tiene en funciones tres patrulleros, uno de ellos es una camioneta doble tracción destinada a la recorrida en las zonas rurales de Los Tres Pinos. Desde la Seccional Sexta informaron a la Unidad Regional que iniciarán una investigación interna para deslindar responsabilidades en cuanto a las respuestas brindadas por el personal de la comisaría. Los jefes policiales creen que se trataría de “alguna cuestión interna” que procuran resolver a través de un sumario administrativo. Brandt invitó a los vecinos de la jurisdicción a exponer sus preocupaciones en la Unidad Regional para así tomar cartas en el asunto.
CAMBIO DE JEFES
Desde la Unidad Regional también se informó ayer que el actual jefe de la Seccional Sexta,
Miguel González será el nuevo jefe de la Seccional Tercera, ante el retiro del comisario inspector Mariano Angel que ya cumplió con sus años de servicio en la Policía de Chubut. De ese modo, a la comisaría del barrio San Cayetano -que ahora está al mando de Briceño- llegará trasladado desde la Seccional Séptima el subcomisario José Luis Muñoz. En tanto, la comisaría del barrio Industrial está a cargo del oficial principal Julio Arias.
la Secretaría de Obras Públicas del municipio. Según confirmó Abel Boyero, titular de esa cartera, la idea era terminar los trabajos ayer, dejar que fragüe hasta el domingo y el lunes habilitar el tránsito. “Con los bacheos convencionales era imposible repararlo;
entonces decidimos cambiar todas las losas de la boca calle de una sola vez. Vamos a hacer un tratamiento con un hormigón especial para poder habilitar el tránsito rápidamente”, explicó. “Vamos a utilizar un hormigón H30. Convencionalmente se utiliza un H21 y para que tenga más dureza y fragüe más rápidamente, le vamos a agregar acelerante de fragüe y malla de acero para que tenga más resistencia. Es un tratamiento especial para habilitarlo lo antes posible, si no tendríamos que esperar 14 días”, agregó. Se espera que los trabajos estén terminados el lunes o a más tarde el martes, algo fundamental previo al inicio de clases y al movimiento usual que se genera entre el sector de Kilómetro 3 y la zona sur de la ciudad. Luego se deberá aguardar la adjudicación de la reparación del desnivel que se produce previo a llegar al cruce con la Ruta Nacional N°3. La obra ya tuvo el llamado a licitación y próximamente se dará a conocer su ejecución.
Robó en un auto, lo atraparon y 15 horas después lo liberaron Un joven de 17 años fue detenido in fraganti por la policía cuando tenía introducido medio cuerpo en el interior de un vehículo estacionado en las 1.311 Viviendas y extraía los parlantes. Previo a ello, el ladrón había destruido un cristal y sacado el estéreo. En la audiencia judicial de ayer fue imputado del delito y luego dejado en libertad. El robo se registró a las 20 del lunes sobre las calles La Plata y Teniente Vásquez, ubicadas a sólo tres cuadras de la Seccional Quinta. Policías que patrullaban el sector advirtieron que un delincuente tenía medio cuerpo en el interior de un Fiat Siena. Fue sorprendido y reducido en momentos en que trataba de extraer los parlantes del vehí-
culo, dado que ya había arrancado el estéreo y lo tenía sobre la cinta asfáltica. Para cumplir con su acción delictiva, previa vigilancia del automóvil, el malviviente había roto el cristal de la puerta del conductor, precisaron fuentes oficiales a este diario. Se trató de un menor de edad identificado por la policía con las iniciales N.R. Este fue conducido a la comisaría en averiguación del delito de robo y ayer en horas de la mañana fue sometido a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación. Fue imputado por el mencionado delito y daños. Al tratarse de un delito menor el Ministerio Público Fiscal no solicitó prisión preventiva y de esa forma recuperó la libertad.
MIERCOLES 20 DE JULIO DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende vivienda Bella Vista Sur, dos dormitorios, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. A refaccionar. Casa 3 dorm., baño, toilette, estar- com, cocinacom, lavadero, entrada vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
P R O P I E TA R I O A L Q U I L A Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366. FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
2 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Centro. Dúplex con estar cocina, baño y un dormitorio en planta alta (detrás del María Auxiliadora). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Loma. Depto. un dormitorio. 1° piso por escalera. Estar, cocina, baño (Aristóbulo del valle y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Zona Norte, Barrio Standart, casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Km3, depto. en planta baja, estar, cocina, dos dormitorios (uno pequeño) y baño. (Av. Libertador al 500, frente al CERET). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero (Sobre calle Paraguay al 400). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. TORRACA V, depto. semiamoblado, un dormitorio, estar, cocina y baño ( Pellegrini al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Los Alamos II. Depto. 1 dormitorio, estar-comedor, cocina, baño, con cochera. Hermosa vista al centro. (España Nº 663). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Dr. Herrera, dúplex 3 dorm., cocina, comedor, baño, toilette, pequeño patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
DUEÑO ALQUILA CASA gerencial, 3 dormitorios, 4 baños, cochera y dependencias. Urquiza 443. Cel. (0297) 154-089828. ALQUILO LOCAL microcentro, calle Rivadavia a una cuadra de la terminal, con subsuelo. Cel. 154-292538.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII, alquilo Deptos a estrenar: cocina comedor, baño, dormitorio, lavadero y cochera. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ERRA. INMOBILIARIA GROSHAUS. . 1° piso Depto Bº Pueyrredón, Edificio r-cocina Supe, planta baja, 2 dorm., estar, as Alem cocina, baño y lavadero. Mitre 937. 71; 156- Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
A. Zona INMOBILIARIA GROSHAUS. casa 2 Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 medor, dorm., cocina estar y baño. Mitre ge, patio 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. 97)447- groshaus.com.ar. 015373; tis.com.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, A R I A . salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, plex, 3 vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 447toilette, 2320/2340. www.groshaus.com.ar. 97)447015373; tis.com. INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. A R I A . Ideal para oficinas, obra social. ormito- Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. g, baño, www.groshaus.com.ar. lantero, da. Tel. 97)154iaria@ LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. Centro, 447-2874. 0 m con (pegado 785. Tel. RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramiA R I A . rezcenter.blogspot.com.ar. deparmitorios, año. Tel. 97)154- RAMIREZ- CENTER Alquila. iaria@ $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RIA. Bº errera, omedor, MAYORAL INMOBILIARIA tio. Tel. S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, 97)154- Edificio Ledesma departamento de iaria@ 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
. Km 3, B: (1P) 2 omedor, ALQUILO DÚPLEX en Km 85. Tel. 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662. IA. Km living, 3 dorm, ayroom, 85. Tel. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro Bº Juan comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. strenar: Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. mitorio, E-mail: solucionesinmobiliaria@ . Alsina yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
RAMIREZ- CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv- com, baño con antebaño, c o c h e r a . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
4 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, livingcom., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, livingcomedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocinalavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.
TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Villa Langostura 600 mts, zona el Torrentoso. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vende-permuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.
DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515. VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO Jeep Patriot modelo 2013, 2.4 4x4 ATX 70.000 km, excelente estado. Solo llamadas cel. 154-228553.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO Palio Adventure modelo 2005, particular. Cel. 155-202276. JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Durlock, revestimientos, pintura, terminaciones de albañilería. Buen precio. Tel. 297-4629724.
IMPORTANTE SOCIEDAD ANONIMA Seleccionará Promotor/a. Nuestra búsqueda está orientada a una persona con buen conocimiento de la provincia, preferentemente con experiencia en tareas de promoción y asesoramiento de servicios. Edad entre 25 y 55 años. Enviar datos a: crbusqueda2016@gmail.com.
SE OFRECE Joven para tareas varias, limpieza de patios, soldaduras. Tel. 297/5014158. TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, ayudante albañil. Tel. 297/5077040. NECESITO FRANQUERA monotributista con experiencia en limpieza y planchado. Presentar C.V. en Fragata Sarmiento 1962. Rada Tilly (Cabaña Akum-A-Ruka).
SE OFRECE Poda en altura, frutales, rosales, limpieza de patios. Cel. 297-6210033 (César).
6 • elPatagónico • miércoles 20 de julio de 2016
SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070.
SE OFRECE SRA . responsable para atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencia. Buena presencia. Cel. 156-211945.
SE OFRECE joven para realizar trabajos de tornero. Cel. (221)155310649.
SE OFRECE Sereno c/movilidad, soldadura, albañilería, gas, electricidad. Tel. 156-215561.
SE OFRECE SRA. jubilada para cuidado y acompañamiento de señora sola, por la tarde, preferentemente zona centro o Pueyrredón Tel. 154-051732.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, refacciones y reparaciones. Tel. 155-081507. Carlos.
SE OFRECE SRA . planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.
SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.
SE OFRECE Vigilador, custodia, tareas varias. Tel. 155-294534.
SE OFRECE Joven 21 años para trabajos varios, con referencias comprobables, carnet de conducir, con CV Tel. 155-160209; 447-1121.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelos (de noche). Tel. 297-5405752.
SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684.
SE OFRECE SRA. para limpieza o planchado por la tarde en Rada Tilly (con referencias). Tel. 2974394272.
SE OFRECE Joven para trabajos varios, dinámico, responsable, con muchas ganas de trabajar Tel. 154-328411.
SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.
SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.
SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155393106.
SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082.
SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666.
IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar
ESCUELA MINISTERIAL para líderes y todo aquel que necesite capacitarse y aprender más. Los jueves a partir de las 20 hs en Esc. 52, ingreso por Martín Fierro. Totalmente gratuito! Información al cel. 154-574155.
PARA FABRICACION DE ABERTURAS DE ALUMINIO, alquilo cortadora de perfiles de aluminio y PVC modelo SPK 350-45 manual, con mesa de medición. Y punzadora POK M3. Cel. (0297) 155-930692.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423. SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390. SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 2976216438.
VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565. RUBRO: VARIOS (COMUN)
SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.
SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.
SE OFRECE Albañil responsable, colocación de pisos, durlock, con conocimientos de planos. Tel. 297-5000707.
VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.
RESTAURACIONES “ARIEL” Muebles de estilo y modernos, ilustre, laqueados, todos los tonos, encolados, soldaduras, tapizados. Dorrego 1.188. Cel. 154-784999.
ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.
VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
miércoles 20 de julio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569. RUBRO: EDICTOS
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
EDICTO Nº 147/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial con asiento en Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante doña Nélida GOMEZ, en autos “GOMEZ, Nélida s/SUCESION”, Expte. Nº 1.682/16. Publíquese edictos por tres días en el “Boletín Oficial” y diario “El Patagónico”. Comodoro Rivadavia, 10 de junio de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208. LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
JOAQUIN GUTIERREZ (Q.E.P.D.). Juan Carlos Rial y Flia participa y acompaña a Cacho y Flia en este difícil momento. Elevamos una oración en su memoria; que brille la luz eterna.
JOAQUIN GUTIERREZ (Q.E.P.D.). Familias Castanó-Gianserra acompañan en este momento de dolor a sus queridos amigos Cacho, Silvina, Marta y demás familiares. Elevan una oración por su eterno descanso.
ANGELA CATALINA BERNINI VDA. DE AGÜERO “ANGELITA” (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de julio de 2016, a los 93 años en la ciudad de Bs. As. Su hija Mónica Agüero y su nieto Diego Rivero elevan una plegaria en su nombre y ruegan que su alma descanse ya en la paz del Señor.
Fúnebres
EUGENIA MAZANCOWICZ VDA. DE BYSTRAY (Q.E.P.D.). Falleció el 16 de julio de 2016. El Servicio Social de la Defensoría Pública acompaña a Sonia Bystray en este momento de dolor ante la pérdida de su querida madre. Fuerza y bendiciones para sus familiares y amigos.
FRANCISCO ONOFRE SAN ROMAN (Q.E.P.D.). La Comisión Directiva y el Cuerpo Activo de la Asociación Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia participan con hondo pesar la desaparición física de nuestro querido e incondicional colaborador, acompañando en estos momentos de dolor a su querida esposa, familiares y amigos. Invitamos a elevar una oración por el eterno descanso de su alma.
MARIA HILDA MORCILLO “POLAKI” (Q.E.P.D.). Falleció en S. C. de Bariloche. Directivos y personal de Diario El Patagónico acompañan a Sergio Semeñenko en este difícil trance. Que brille la luz eterna.
ANGELA CATALINA BERNINI VDA. DE AGÜERO “ANGELITA” (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de julio de 2016, a los 93 años en la ciudad de Bs. As. Participan de su deceso, Elida Hutnik, Isabel Gallego, Miguel Sánchez y Flia, acompañando con gran dolor a la distancia a sus hijas Mónica Susana, Mirtha Raquel; yerno Víctor; nietos y bisnietos. Que brille para ella la luz que no tiene fin.
FRANCISCO ONOFRE SAN ROMAN (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de julio de 2016, a los 76 años. Su esposa; hijos; nietos; yerno y nueras; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de C. Rivadavia)
ANGELA DEL TRANCITO CARDENAS VILLEGAS DE AGUILAR (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de julio de 2016, a los 83 años. Su esposo Pedro Aguilar; hijos Rosa, Pedro y Omar; nietos Denis, Fiorella, Sebastián y Andrés; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 20 de julio, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MARIA HILDA MORCILLO “POLAKI” (Q.E.P.D.). Falleció en S. C. de Bariloche. Participan sus hijos Loreley, Sofía, Javier Alejandro y Sergio Semeñenko. El sepelio se realizó en Valle del Descanso en Bariloche. Rogamos una oración en su memoria.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
FRANCISCO SAN ROMAN (Q.E.P.D.). El intendente Carlos Linares y el viceintendente Juan Pablo Luque acompañan en este momento de profundo dolor a la familia de quien en vida fuera Francisco San Román, secretario administrativo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad y elevan una plegaria al Cielo por el descanso eterno de su alma.
MARIA HILDA MORCILLO “POLAKI” (Q.E.P.D.). Falleció en S. C. de Bariloche. Compañeros de Diario El Patagónico acompañamos a Sergio Semeñenko por el fallecimiento de su Sra. Madre y elevamos una oración en su memoria. Su sepelio se realizó en Valle del Descanso en S.C. de Bariloche.
JOSE RAMON ALVARADO (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de julio de 2016, a los 61 años. Su esposa Gladys; hijos Natalia y José; hijos políticos Manuel y Lorena; nietos Barby, José Ignacio, Agustina, Evangelina y Abril; suegra Sabina; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de C. Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 20 de julio de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.