CMAN
JUE ∙ 21 ∙ ENE
Año XLVIII Número: 15.419 Valor: $10 Interior: $10 Jueves 21 Enero 2016
CRISIS PETROLERA. TRES MINISTROS DE MACRI LE DIJERON A MARIO DAS NEVES QUE ESTAN PREOCUPADOS POR PRESERVAR EL EMPLEO EN LA ACTIVIDAD
Postergan definiciones hasta el martes, cuando se sumen las operadoras Tras el encuentro con Frigerio, Aranguren y Triaca, el gobernador de Chubut dijo que también deben aportar una solución los que más se beneficiaron en los últimos años. Hoy no habrá actividad en los yacimientos por la asamblea convocada para las 9. Págs. 2 a 4 LA PUEDE CONTAR. DE ACUERDO A SU CRITERIO, AQUEL 27 DE AGOSTO HUBO NEGLIGENCIA. ESTA ESPERANDO QUE LO CONVOQUE LA FISCAL CECILIA CODINA
Habló José Guinao, sobreviviente de la explosión en el yacimiento de Tecpetrol En el siniestro falleció el soldador Cristian Gutiérrez, mientras Guinao y otro trabajador sufrieron gravísimas heridas. “Cualquier laburo que hagas en planta, tienen que pararla y ellos no la pararon. Vaciaron un tanque nomás para que la producción no pare”, le dijo a El Patagónico. Tras haber pasado por el Hospital Regional y dos clínicas, hoy se recupera en su casa. Páginas 14-15 Página 12
Página 11
Hoy les entregan 20 bonos a cada jubilado
Más controles a la hora de conceder exenciones
■ Más de 130 beneficiarios asistieron ayer a la asamblea, donde hubo respuestas de Provincia.
■ Desde la Secretaría de Gobierno explicaron el porqué de las demoras en responder el trámite.
INFORMACION GENERAL
INFORMACION GENERAL
“Esperamos que sea el puntapié inicial de la solución definitiva”, afirmaron sus dirigentes.
■ “De repente se escuchó ‘guu’. El ruido ese no me lo olvido más. Yo estaba de frente al muchacho que murió”, contó quien sobrevivió a la explosión de agosto en el yacimiento de Tecpetrol.
En el municipio realizan rigurosos análisis de documentación para conceder el beneficio.
ADEMAS Página 10
Dos adolescentes le salvaron la vida a un joven que quería llegar al faro del mar en Km 5 El lugar que pretendía alcanzar Lucas Roldán cuando se acalambró está a más de 100 metros de la costa. Allí no hay guardavidas. ■ Benjamín y Tomás narraron la odisea que tuvo final feliz.
CMAN
Página 6
Chubut participará hoy de la reunión nacional para empezar a debatir la reforma electoral Página 35
En su grupo del Federal B, la CAI deberá viajar a Trelew, Río Colorado, Bariloche y Viedma
2 • elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016
Humor
Política TRAS LA REUNION DE AYER ENTRE FUNCIONARIOS NACIONALES Y EL GOBERNADOR DAS NEVES, SE DICTO UN CUARTO INTERMEDIO YA QUE TAMBIEN SE BUSCA INCORPORAR EN LA DISCUSION A LAS OPERADORAS
Equipo
Crisis petrolera: las negociaciones con Nación se van a reanudar el martes
Suplementos Energía
LUNES Petróleo, gas y alternativas
Nº 156
- domingo 13 de diciembre HOY SE CUMPLEN de 2015 108 AÑOS DEL DESCUBRIMIENT EN MEDIO DE UN PANORAMA DE INCERTIDUMBRE O DEL PETROLEO PARA LA ACTIVIDAD
Es una publicación de IGD S.A.
El difícil momento de una industria que nació en Comodoro Rivad avia
La abrupta caída del precio internacional del crudo que en poco costar en promedio más de dos años pasó más de 100 dólares de el barril a menos de ciona la actividad hidrocarburífera 40 dólares hoy en día, en la Argentina, a pesar condiNación para tratar de de los incentivos que mantener la producción implementó interna. En la cuenca de se extrae el petróleo del Golfo Escalante cuyo destino principal es la exportación, San Jorge, donaflorar los efectos en los últimos meses. Las comenzaron a principales operadoras Energy e YPF determinaron como Pan American hasta mediados de enero nal de trabajadores una baja de equipos con la finalidad de reducir y un plan vacaciocostos operativos. En forma paralela, hay expectativas e interrogantes en torno a las políticas que adoptará en materia energética el nuevo Gobierno nacional de Mauricio Macri.
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual Los comienzos de la historia
petrolera en Comodoro
Rivadavia y en el país. Foto
del archivo de Teo Nürnberg.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 21 de enero
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Comodoro+Cultur
Presidente Carolina Núñez
N° 316 - jueves 21
JUEVES
de enero de 2016
ción+Car telera+C
TRES SENSACIONALES
Gerente de contenidos Federico Maya
de 2016• 1
Suplemento semanal /
a+Cine+Comunica
hubut
ESTRENOS
semanal ROCK AL AIRE LIBRE EN EL CENTRO CULTURA L RADA
TILLY Este sábado “Motor X” y “Freak Rabbits” se presentan en la Plazoleta del Centro Cultural Rada Tilly.
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
VIERNES
Bien estar
elPatagónico
Suplemento de salud
Nº 111 - viernes 8
de enero de 2016
Alimentación en veran o: mantené el equil frutas y verduras deibrio con temporada
Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.
quincenal Más de 2 millones de argentinos podrían sufrir EPOC
Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.
Lo o que hay que
conocer sobre depilación láser
Recomendaciones para prevenir golpes de calor
SÁBADOS
Autos&motos
Ford presenta el resty Mondeo y la vuelta ling del del V6 Nº 558 - sábado 16
de enero de 2016
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
El sedán estrena cara y motorización de seis cilindros biturbo.
E
l sitio Autocosmos.com está presente en el Salón de Detroit, donde podemos ver que el nuevo Ford Mondeo no sólo ha recibido un restyling sino que también trae de vuelta al motor V6. Así es, el Ford Mondeo además de ofrecer los motores de 2.5 y 2.0 litros, incluirá un seis cilindros biturbo de 2.7 litros y 325 CV, exclusivo por supuesto para la variante V6 Sport. También estará equipado con llantas de 19 pulgadas, un muy discreto alerón y suspensión variable
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
dependiendo del camino, lista para absorber impactos y hacer más placentera la conducción. Las versiones Hybrid y Energi no se quedan atrás, ya que han recibido un nuevo software y motores eléctricos más eficientes. En cuanto a asistencias de conducción y tecnología, el Ford Mondeo es el primer modelo de Ford en Norteamérica en contar con detección de peatones, que se suma al asistente de estacionamiento automático, alerta de punto ciego, de abandono involuntario de carril, de tráfico transversal
semanal y la tercera generación del sistema de infoentretenimiento SYNC. Cabe mencionar que el Ford Mondeo es el vehículo más vendido de Ford
Cruzada ilustrad
a
quien tiene la llave para destrabar el conflicto es el Gobierno nacional. Contrastó que así como tiene la potestad de mejorar los incentivos para la exportación del crudo Escalante y se demora en tomar esa decisión, “por decreto ya otorgó 167% más de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires; se trata de una cantidad de fondos importante”, remarcó en diálogo con el canal de noticias C5N. El titular del Ejecutivo chubutense insistió en la necesidad de que cada parte contribuya para solucionar la crisis, pero dejó en claro que no se busca “un subsidio para las operadoras”, recordando que las mismas serán convocadas por
DOS LETRAS:
ALI - ANA - CAP - EJE GAG - ILO - LIA - MAS NEO - NON - OLA OLE - REA - ROL - SER TAU. CUATRO LETRAS: ABEL - ALUD - ANEA APIA - COTO - ISIS LOBO - META - MIEL MISA - NOCA - OBRA OCIO - RARA - ROMO. CINCO LETRAS: ATOES - DOSEL GALES - GANAN MOLOC - MORON PARRA - PERAL QUESO - RABAT RALAS - SOLAR TALON. SEIS LETRAS: ACLAMA - ATRASO INANES - OMINAR OPACOS - OROPEL. SIETE LETRAS: APALEAR - ANIMARA ARGOLLA - BALLENA TROQUEL. OCHO LETRAS: BELLUCCI. DIEZ LETRAS: PARTISANOS SILENCIOSO.
O B R A
Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con S.
T E S N E L
El cuadrado
U R NO
Coloque en las casillas vacías números correspondientes los para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los dos indicados, tanto en resultahorizontal como en vertical.
semanal -
+
+
+
+ S O
O NI
DR N
AS
=6
-
-
-
-
=7
+ +
=4
=0
=8
=7
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.
Viajes&turismo Nº 603 - domingo
17 de enero de 2016
La Hoya
continúa recibiendo los turistas en veranoa
Es uno de los centros de esquí con la temporada país en invierno, y en más extensa del verano la nieve se va y se convierte en una opción para recorrer. Desde la base, que está a 12 kilómetros de Esquel, se pueden tomar senderos autoguiados dificultad, y disfrutar de baja y media de un paseo por su telesilla.
semanal LetraRoja
domingo 29 de noviembre
de 2015 Año 3 - N° 25
Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
del Golfo San Jorge, se acordó un cuarto intermedio hasta el martes. Ese día el gobierno nacional espera sentar en la mesa general de negociaciones a las operadoras, a las que se les pedirá que también hagan su contribución para evitar que la crisis internacional genere paralización de equipos y despidos. Al finalizar la reunión, Das Neves recordó que en Comodoro Rivadavia y en todo el sur de Chubut, “peligra una buena cantidad de fuentes de trabajo, si es que no se toman las medidas que hacen falta”. Y advirtió que “las operadoras también tienen que hacer su aporte”. Sin embargo, resaltó que
AN - AS - AU - CE - CL EM - GR - LE - LI - LL LU - MU - OI - OR - PA PO - RA - RR - SE - SU UR - UT - YA. TRES LETRAS:
Círculos viciosos
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
E
l gobernador Mario Das Neves, acompañado por el ministro provincial de Hidrocarburos, Sergio Bohe, y los titulares de los gremios petroleros, Jorge Avila (Privados) y José Llugdar (Jerárquicos), mantuvieron ayer en Buenos Aires la anunciada reunión con los ministros nacionales, Rogelio Frigerio (Interior), Juan José Aranguren (Energía) y Jorge Triaca (Trabajo). En el encuentro, que se extendió por más de dos horas, y luego de exponerse una vez más el estado de situación y el pedido concreto para que Nación acerque a los 54,90 dólares el precio del barril de crudo exportable de la cuenca
NºNº 227 - Sábado 227sábado16 Complete el esquema colocando 16 de de enero enero de 2016 2016 el apellido de la actriz italiana en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas que aparece en la fotografía. debe escribir
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
la versión V6 Sport a la Argentina, aunque el restyling presentado hoy en Detroit es un vistazo a lo que le espera al modelo en nuestro país.
Palabrasen juego
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
en Estados Unidos (bajo la denominación Fusion), entregando 300.170 unidades en 2015. No hay noticias sobre la llegada de
El Gobierno nacional convocará para ese día a las operadoras, a quienes también les pedirá que hagan su aporte para descomprimir la delicada situación que la baja del precio mundial del crudo y la falta de incentivos para la exportación están ocasionando en la industria, sobre todo en la cuenca del Golfo San Jorge, cuya producción se vuelca casi íntegramente a la exportación. Este fue el acuerdo momentáneo al que se arribó ayer en la reunión que el gobernador Mario Das Neves y los sindicalistas Jorge Avila y José Llugdar mantuvieron en Buenos Aires con los ministros del Interior, Rogelio Frigerio; de Trabajo, Jorge Triaca (h), y de Energía, Juan José Aranguren. Además, habrá una prórroga de la conciliación obligatoria con Tecpetrol, que vence hoy.
Vencer las heridas
H
ugo Orlando Yapura, el policía que el 16 de febrero de 2010 recibió cuatro balazos se enfrentó a tres en su cuerpo. Pablo asaltantes en el restaurante "Chipi" Rodríguez en el suelo. Yapura Hotty's y le pegó dos tiros en se salvó de "Milagro" la espalda y volvió y así nombró a su para rematarlo hija.
mensual > Págs. 4-5
LetraRoja
EL GOBERNADOR SE REUNIO AYER, TRAS EL ENCUENTRO CON LOS MINISTROS NACIONALES, CON EL CEO DE LA PETROLERA ESTATAL
Das Neves le solicitó a Galuccio que “YPF sea parte de la solución” El gobernador Mario Das Neves recibió ayer, en la Casa del Chubut en Buenos Aires, al titular de YPF, Miguel Galuccio, a quien lo comprometió para que la operadora estatal “sea parte de la solución” para superar el momento de crisis que afecta al sector petrolero de Chubut. El encuentro se dio luego de la reunión que el gobernador mantuvo con los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, de Energía, Juan José Aranguren y de Trabajo, Jorge Triaca, con quienes acordó la realización de una nueva reunión el martes, pero con la participación de todos los sectores involucrados. “YPF tiene que ser parte de la solución del problema”, le dijo Das Neves a Galuccio durante la reunión de la que también participaron el senador nacional por Chubut, Alfredo Luenzo y el ministro de Hidrocarburos de la provincia, Sergio Bohe. En ese marco el mandatario provincial remarcó: “YPF es de todos los argentinos y hoy una parte de los argentinos tenemos un problema, por lo tanto la operadora debe ser parte de la solución”, insistió. Además durante el encuentro en la Casa del Chubut, Das Neves le informó al titular de YPF los alcances de la reunión con los ministros del presidente Mauricio Macri y los avances logrados respecto de un mayor compromiso del Gobierno nacional para resolver esta crítica situación que está afectando a Chubut. En ese contexto Galuccio se comprometió ante Das Neves a elaborar una serie de propuestas desde YPF para presentar en el encuentro convocado para el martes del que participarán otras compañías que operan en la provincia como son Pan American Energy y Tecpetrol.
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Prensa Chubut
el Gobierno nacional para la nueva reunión del martes. En ese contexto, recordó Das Neves que cuando el barril de petróleo tenía un precio de 100 dólares, “la rentabilidad de las petroleras ha sido monumental, y por lo tanto en un momento de crisis tienen que colaborar, con esfuerzo y con dinero”. También planteó que la solución de la problemática, con el aporte del Estado nacional, rondaría anualmente unos 200 millones de dólares. Entre las posibilidades que se manejan, además de que Nación haga su aporte para acercar el valor del barril exportable a los 54,90 dólares (hoy en 26,62), es que YPF adquiera la producción de Tecpetrol,
evitando así a los despidos que esa empresa anuncia en la cuenca del Golfo San Jorge por la baja de su actividad en el yacimiento El Tordillo. Mientras, en declaraciones a medios periodísticos nacionales, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio (nieto), definió a la reunión mantenida ayer como “muy buena” y reconoció la preocupación de Nación ya que “Argentina necesita muchas fuentes de empleo de calidad y buenos salarios y por supuesto que estamos preocupados frente a la posibilidad de que se pierda cualquier trabajo en nuestra Patria”.
UN BARRIL DE 54 DOLARES
El secretario general de Pe-
troleros Privados, Jorge Avila, encabezó anoche una reunión con el plenario de comisión directiva, en donde informó sobre los alcances de la reunión de ayer con Nación, de la que rescató la decisión de pasar a un cuarto intermedio hasta el martes. “Vamos a ver si podemos llegar a un acuerdo con el barril de exportación. Si lo podemos cerrar lo más cerca posible de los U$S 54,90, creo que habremos superado esta crisis, sin ganadores pero sí habiendo defendido primero los intereses de mi provincia, de mi ciudad y también a los trabajadores de la mejor manera posible”, afirmó. “Si podemos llegar a un acuer-
do, habremos cerrado esos 5 mil puestos de trabajo y garantizado también la paz social para un país que necesita energía urgente y que no se quede sin gas ni petróleo”. Por su parte el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, aseguró que en la reunión “se abrió una perspectiva que no teníamos hasta el día de hoy. Hay un problema coyuntural que tenemos que sobrepasar y Dios quiera que entendamos que esto lo solucionamos entre todos”. Respecto de los resultados obtenidos en la reunión, el intendente dijo: “se prolongó la conciliación con Tecpetrol y se pasó a un cuarto intermedio, por lo que no habrá despi-
■ Das Neves en la reunión que mantuvo ayer con los ministros Frigerio, Triaca y Aranguren.
dos por el momento. Comodoro Rivadavia está movilizado y eso es importante”. En ese contexto, Linares sostuvo que “nuestro planteo es que tanto el Gobierno nacional, como las operadoras, se tienen que hacer cargo también de este conflicto. Hay un problema coyuntural que tenemos que sobrepasar entre todos, por eso solicitamos que las operadoras estén a la altura de los acontecimientos”.
EL MINISTRO DE LA PRODUCCION Y EL SECRETARIO DE TRABAJO FUERON RECIBIDOS POR EL JEFE DE GABINETE DEL MINISTERIO DE TRABAJO
Siguen las gestiones para solucionar la situación de la firma Soriano El ministro de Producción de la provincia, Hernán Alonso; el secretario de Trabajo, Marcial Paz y el intendente de Gaiman, Mariano García Aranibar, junto a los directivos de la empresa Soriano S.A., mantuvieron ayer, en Buenos Aires, una reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en la que se volvieron a comprometer acciones de apoyo para solucionar la situación de la firma Soriano de Gaiman. El nuevo encuentro, entre los funcionarios provinciales y nacionales, se concretó a partir de las gestiones que el gobernador Mario Das Neves
está realizando para superar los inconvenientes que está atravesando esa emblemática firma por el ingreso de Agaragar de origen chino. Luego de ser recibidos por el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Ernesto Leguizamón, el secretario de Trabajo de la provincia, Marcial Paz, destacó que “la extensa conversación y debate” y el “compromiso de acompañamiento asumido por el gobernador Mario Das Neves con los empresarios locales”. Paz dijo que “el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, no pudo recibirnos porque justamente estaba reunido con
el gobernador Das Neves en Casa Rosada por la crisis petrolera, pero sin perjuicio de ello hemos encontrado una recepción espectacular de parte de su jefe de Gabinete de colaborar y acompañar este sueño que viene a consolidar Soriano para los chubutenses y fundamentalmente para la ciudad de Gaiman”, señaló.
“DEFENDER A TODAS NUESTRAS EMPRESAS”
En cuanto a las gestiones y la serie de reuniones mantenidas en Buenos Aires, el funcionario provincial indicó que “para nosotros es una responsabilidad más de lo que tene-
mos que hacer que es defender todas nuestras empresas, defender cada puesto de trabajo y evitar que una empresa como Soriano, de prestigio para la región, con historia, entre en crisis”. Sobre el contenido de la reunión, Paz manifestó que “el universo del trabajo es un espectro muy amplio pero puntualmente a lo que nos hemos abocado es a una respuesta rápida, ágil para la defensa de los interesas de Soriano, que en definitiva es defender la producción y el empleo en Gaiman”. “Ya hemos abordado la concreción de una próxima agen-
da de intercambios de ideas y de convenios para priorizar la capacitación, la formación profesional y fundamentalmente tener una estrategia en el marco de trabajo vinculado a la producción y a la educación”, precisó. Finalmente reiteró que “seguimos siendo optimistas porque tenemos firmes convicciones de qué venimos a hacer acá, y porque tenemos un gobernador que da precisas instrucciones de que defender nuestras empresas, nuestras industrias, defender el trabajo, defender la producción, es defender los intereses de Chubut”, concluyó.
4 • elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016
A PART
Sindicato petrolero define su postura en asamblea
E ge
Luego de tres días de panfleteada en la ruta Nacional 3, y con la actividad paralizada en su totalidad desde las 0 de hoy, los gremios petroleros definen en asamblea sus próximos pasos. Para ello escucharán de boca de sus dirigentes el resultado de las gestiones que realizaron en Buenos Aires, junto al gobernador Mario Das Neves.
Mauricio Macretti / elPatagónico
ESTA CONVOCADA PARA LAS 9 EN SU SEDE SINDICAL. HOY NO HAY ACTIVIDAD EN LOS YACIMIENTOS
L
uego de las reuniones que el gobernador Mario Das Neves; el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe; y los secretarios generales de los gremios petroleros de la ciudad, Jorge Avila y José Llugdar, tuvieron ayer con los ministros del Interior, Rogelio Frigerio (nieto), y de Energía, Juan José Aranguren, la jornada de hoy de los trabajadores contempla no ir a sus puestos de trabajo para concentrar sus energías en la asamblea convocada desde las 9 en el sindicato ubicado en Callao y Constituyentes, donde se prevé la presencia de más de 20.000 obreros. Allí se fijará postura sobre la crisis que atraviesa el sector y que podría desencadenar en cientos de despidos, máxime si el precio internacional del crudo continúa en baja. Desde anoche, todos los equipos paralizaron su actividad para que los trabajadores puedan estar presentes en el encuentro en el que Avila anunciará el resultado de las reuniones de ayer con los funcionarios nacionales, donde
■ Los petroleros cumplieron ayer su tercer día en las rutas. La movilización fue paralela a las gestiones políticas. Todo transcurrió en armonía.
habría un principio de acercamiento y para lo cual se decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes o martes cuando se realicen nuevos encuentros con las operadoras, a la espera de cerrar un barril de petróleo de exportación cercano a los 54,90 dólares, que es el valor que ya se definió para el crudo interno que se extrae en la Cuenca del Golfo San Jorge.
DE LAS RUTAS A ASAMBLEA
De este modo, los petroleros llegan a su cuarta jornada de movilización, luego de que el lunes iniciaran una panfleteada en los cruces que la Ruta Nacional N° 3 tiene con la N° 26, y la provincial 39, así como en distintos caminos alternativos que se dirigen a los yacimientos. Durante estos días, principalmente en el cruce que conecta
con Sarmiento y Rada Tilly, entre las 4 y las 9 se pudo ver una enorme caravana de vehículos estacionados al borde de la ruta, esperando que se cumpliera el tiempo de la medida de fuerza, progresiva en su horario, desde el lunes hasta ayer, cuando finalizó cerca de las 11. A esa hora, en Ruta 3 y 39, decenas de camiones y camionetas comenzaron a abandonar la rotonda luego de una mañana de intenso movimiento que en este caso se amplió a todos los caminos a los cuales conduce el cruce en un radio de unos 1.000 metros. La preocupación por la situación que se vive se hacía sentir en el sector, principalmente por la incertidumbre que había a esa hora sobre lo que sucedía en Buenos Aires, sabiendo que el panorama laboral no solo
complicaría a quienes trabajan directamente en la industria, sino también a las pymes y comercios de toda la ciudad, quienes admiten la convivencia de una economía basada en los salarios petroleros. Después las noticias que llegaron desde Buenos Aires, pudo palparse un poco de tranquilidad entre los trabajadores. De esta forma, tal como expresó Llugdar, hoy se podría decidir abandonar las rutas, por lo menos hasta que concluya la nueva reunión con los referentes de las operadoras, a quienes se les pedirá voluntad “para que sostengan este momento difícil”, según señaló el gobernador Mario Das Neves. Hay que recordar que hoy termina la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de Chubut por el
conflicto con Tecpetrol, empresa que el sindicato de Avila denunció ya estaba enviando telegramas de despido. No obstante, esto no impedirá que continúe el estado de alerta y movilización. “Si se llega a un acuerdo, creo que el conflicto habrá terminado. Pero para que no se vea de forma desagradable para algunos sectores, creo que acá no gana nadie. Ganan los trabajadores que se quedan con sus puestos de trabajo y nosotros que pudimos plantear la situación difícil del barril del petróleo con el tema de la exportación”, consideró Avila desde Buenos Aires, opinando también que la posibilidad de importar combustible, que esbozaron funcionarios de Mauricio Macri, pareció ser más una amenaza que una realidad.
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
A PARTIR DEL FORMATO PRESENTADO POR EL BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
El diseño del billete de $200 también genera controversia en Comodoro Ciudadanos comodorenses opinaron sobre los nuevos billetes de 200 y 500 pesos, que serán puestos en circulación a mitad de año y cuyo diseño genera controversia nacional por incluir imágenes de animales autóctonos en lugar de próceres. El debate se potenció en Chubut porque el billete de 200 pesos tiene una ilustración de la Ballena Franca Austral, pero muchos aseguran que está mal dibujada, como incluso lo planteó el mismo intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre. Mientras tanto, el Banco Central insiste en que el diseño no tiene imperfecciones.
E
l viernes último, el Banco Central de la República Argentina anunciaba que en julio de este año se podrán en circulación los nuevos billetes de 200 y 500 pesos. Con el comunicado, también se oficializó las características de los mismos en materia de colores y dibujos. Los próceres argentinos cederán así su lugar a animales autóctonos del país. En el caso del ejemplar de 200 pesos se estableció que la Ballena Franca Austral estará representada en ese billete. El diseño es cuidado y detallista, pero a primera vista mostró sus primeras fallas: la ballena se encuentra al revés, según planteó a través de Twitter el intendente de Puerto Madryn. “Al que diseñó el billete de $200 hay que invitarlo a conocer ballenas y que se dé cuenta que la puso al revés”, posteó Ricardo Sastre en esa red social. Como respuesta, el Banco Central aseguró en los ol, em-últimos días que el diseño no cone Avilatiene ningún error y que “la imenviando. No irá que lerta y
o, creo termise vea e para que acá os traan con y nolantear barril a de la ó Avila inando dad de que ese Mauer más alidad.
pronta principal es la recreación artística de una ballena emergiendo de las aguas”. Ante esta situación, El Patagónico consultó en las calles a la
comunidad qué opina sobre la decisión de incluir animales en lugar de próceres como representación. “Es una falta de respeto que se elija un animal por encima de un
prócer. Para colmo lo ponen al revés”, sostuvo Kevin Torraca, quien es oriundo de Puerto Madryn y estaba de visita en esta ciudad visitando a sus familiares. “Me molesta que si vas a poner un animal característico no sepas cómo es su contextura física. Si se complican con algo tan simple no me imagino qué es lo que nos espera”, agregó. Otras personas coincidieron con las palabras de Torraca, argumentando que si el diseño estaría perfecto no se produciría ninguna crítica o discusión al respecto. “Yo no coincidí con la imagen de Evita en el billete de 100 pesos, pero por lo menos no le dibujaron la nariz al revés. Hay cosas que preocupan y ahora se sumó que no saben cómo es una ballena”, sentenció Mariano Alcobar. En tanto, Martín Alonso consideró que la imagen en sí es un insulto y da un parámetro de lo serio que puede llegar a ser un gobierno. “Si vos sos gobernante mínimo tenés
que saber cómo son tus animales. Falta que al Yaguareté (imagen del billete de 500 pesos) le pongan una melena para hacerlo más decorativo”, criticó. En sintonía con las críticas, muchos consideraron que la falta de conocimiento de la ballena no es un detalle que se pueda pasar por alto con la tecnología de hoy en día. “Si vos me decís que lo hicieron hace 50 años cuando nadie registraba qué era una ballena te lo puedo creer. Ahora ¿no podías googlear para saber cómo es? Lo grave de esto es que lograron que hablemos de algo tan simple como lo es una ballena”, subrayó Alonso. Otros, en cambio, aseguraron que la nueva imagen del billete no tiene importancia frente al hecho de que el dinero cada vez vale menos. “¿De qué sirve que saquen nuevas monedas si el bolsillo de los trabajadores cada vez es más chico?”, plantearon ante la consulta de este diario.
6 • elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016 BUSCAN AVANZAR CON LA BOLETA UNICA Y EL VOTO ELECTRONICO COMO VARIANTES A APLICAR EN TODO EL PAIS EN LAS LEGISLATIVAS DE 2017
Archivo / elPatagónico
Chubut participa hoy de la reunión nacional por la reforma electoral El tema fue eje de campaña de Mauricio Macri y de Mario Das Neves. Voto electrónico o boleta única son dos de las variantes centrales que se discutirán hoy en el Ministerio del Interior con referentes de todas las provincias argentinas. Chubut se inclinaría en esta primera etapa por adoptar la boleta en 2017 y desarrollar el electrónico para el turno siguiente.
L
a convocatoria del gobierno nacional se hizo pública hace una semana, cuando el secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, confirmó que hoy recibirán a los referentes de los gobiernos de todas las provincias para avanzar con una reforma electoral de cara a las legislativas de 2017, próximo turno en las urnas al que deberá concurrir todo el país. En el caso de Chubut será el secretario de Gobierno, Marcos Sánchez, quien participará de una mesa que fue convocada con agenda abierta y tras la que se habilitará una ronda de reuniones institucionales en la provincia, que incluirá a los secretarios electorales nacional y provincial en primera instancia, así como a partidos políticos y referentes sociales. Aunque la reunión de hoy será a agenda abierta, Nación había anticipado algunas iniciativas a plantear, como la
■ Jean Loup Gerber y su oposición al voto electrónico: “no quiero un producto envasado”.
creación de un organismo electoral autónomo e impulsar variantes como la boleta única o el voto electrónico, que ya debutó en varias provincias y en la Ciudad de Buenos Aires concretamente en el turno de 2015. Jean Loup Gerber es el referente del Tribunal Electoral de la provincia desde 2013 y desde esa fecha reclama un marco jurídico electoral para la provincia. Presentó incluso un proyecto de ley de partidos políticos que nun-
ca obtuvo sanción, además de señalar públicamente las falencias de infraestructura del organismo electoral que, considera, debería tener funcionamiento permanente.
CHUBUT VA POR LA BOLETA UNICA
En este contexto es que junto a Betina Grosman en el ámbito de la secretaría nacional, Gerber se constituye en un referente natural en temas electorales chubutenses y
desde ese lugar defendió la implementación de la boleta única. “El voto electrónico es un paso muy avanzando que no se puede implementar de un día para otro. La mayoría de las provincias que lo aplican han adquirido el sistema a una empresa y en mi opinión no quiero un producto envasado. Para mí el voto electrónico en Chubut debe ser un desarrollo entre la Universidad, el Tribunal Electoral y los partidos políticos, y una
vez desarrollado, puesto a prueba y chequeado, con un compromiso de todos los actores avalando que ese es el sistema que adopta la provincia para evitar reclamos posteriores asociados a la transparencia”, fundamentó el abogado. Gerber sostuvo que la universidad tiene técnicos idóneos para efectuar un desarrollo de esa naturaleza con el apoyo del Superior Tribunal de Justicia en lo vinculado a informática, en el marco de un proceso supervisado por todos los partidos políticos de principio a fin. “Sin desmerecer a las provincias que compraron un paquete enlatado, yo entiendo que cada provincia puede hacer su propio desarrollo; entonces eso sería a futuro y en estos años la boleta única sería un paso importante para Chubut; evitaría un montón de conflictos”, subrayó. Para explicar el sistema, que recordó se aplica en provincias como Córdoba y Santa Fe, Gerber señaló que se trata de una boleta que incluye a todos los candidatos de cada categoría, y de modo inverso al sistema de tachas, el elector marca con una cruz al candidato de su preferencia. “Se trata de una sola boleta, numerada, que imprime el estado y no cada partido. Con eso se evita que los partidos chicos que tienen menos fondos, tengan problemas de impresión. Además, se entregan directamente a los presidentes de mesa; se evitan los intermediarios, el robo de boletas y los problemas de financiación”, dijo, recordado por último que esta modalidad implica el sistema normal de urnas.
HABRA UN REEMPADRONAMIENTO PARA BENEFICIARIOS DE LA TARJETA SOCIAL
Encuentro de Acción Social en el sur de la provincia Referentes de las áreas sociales de las localidades de Río Mayo, Sarmiento, Facundo, Ricardo Rojas, Buen Pasto y Lago Blanco participaron de un encuentro de acción social que abarcó a toda la zona sur de la provin-
cia con el objetivo de fijar políticas en el área. Coordinado por el gobierno provincial, se anticipó que habrá un reempadronamiento de beneficiarios de la tarjeta social, con base en una nueva encuesta social.
La mencionada Río Mayo fue la localidad anfitriona de esta mesa de trabajo en la que se avanzó además sobre los principales ejes de acción del Ministerio de Familia, como parte del diálogo encabezado por el subsecretario de Desarrollo, Marcelo Suárez, junto a la coordinadora de la zona sur del Ministerio, Ivana Beltrán. En ese marco, Suárez detalló que los principales rasgos de la política social provincial se ejecutarán de acuerdo a los lineamientos marcados por el gobernador Mario Das Neves y la ministro Leticia Huichaqueo. La organización del encuentro en la región tuvo por base dia-
logar en este sentido y exponer los programas que se impulsan desde el Ministerio, estableciendo además acciones para el corto y mediano plazo, y recibir los requerimientos de las comunas que participaron. “Dialogamos sobre las tarjetas sociales y les comunicamos que un equipo de la Subsecretaría los visitará para confeccionar un reempadronamiento, con la novedad de que será con base en una encuesta social modificada que dé la idea más real posible respecto de la actual situación socioeconómica de los beneficiarios”, explicó Suarez, quien anticipó que ese equipo recorrerá toda la provincia trabajando en conjunto con cada municipio.
El funcionario también destacó el proyecto de Economía Social y el de Hábitat como ejes de interés. “Es evidente el doble efecto que generan ambos, como son el beneficio social y la creación o sustentación de trabajo”, consideró, para agregar que “hemos recibido información de varios emprendimientos sociales para el primero y múltiples solicitudes para el programa Hábitat.” “Los proyectos, ideas y sugerencias que se mostraron en la reunión serán tenidos en cuenta a nivel ministerial para elaborar una presentación general que sobre la temática social se presentará al Gobierno Nacional”, informó Suárez para culminar.
www.elpatagonico.com
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 7
8 • elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016 UNA LA HIZO EL BLOQUE DEL FRENTE PARA LA VICTORIA Y LA OTRA EL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES
La Emergencia Económica generó dos convocatorias a sesión para mañana El proyecto de nueva ley de emergencia mereció ayer dos convocatorias a sesión extraordinaria de la Legislatura de Chubut. Tanto el bloque del FpV como el propio gobernador firmaron sendos llamados para que los diputados concurran mañana a las 9 al recinto. En la extraordinaria también se prorrogará la emergencia del servicio de cirugía y se derogará la ley que reemplazó a la iniciativa popular contra la minería.
T
al como adelantó El Patagónico, la nueva ley de Emergencia Económica será tratada mañana en sesión extraordinaria. La novedad es que la convocatoria esta vez fue múltiple ya que, antes de que se efectivizase el llamado del gobernador Mario Das Neves, el bloque del Frente para la Victoria (FpV) presentó un escrito ante el vicegobernador Mariano Arcioni, por el que convocó al cuerpo a reunirse mañana a partir de las 9. La convocatoria del FpV es discutible, ya que una bancada puede hacer un llamado, pero solo en período ordinario de sesiones. Sin embargo, sirvió para dejar en claro la voluntad del bloque mayoritario de sesionar, tras el quite de quórum del jueves pasado, y motorizó la convocatoria que horas después realizó el gobernador Mario Das Neves, que es la que se cumplimentará y que contiene diez puntos más al margen de la emergencia económica.
HOY SE CONSENSUA EL PROYECTO
El texto de la nueva ley de emergencia, como este medio informó ayer, está prácticamente consensuado, pero para llegar a un acuerdo total resta que el bloque mayoritario y el gobierno se pongan de acuerdo respecto de la distribución de parte del dinero que, para obras, se realizará con los 650 millones de dólares a los que se accederá tras un nuevo endeudamiento provincial. En la convocatoria efectuada por el FpV, el bloque que conduce Javier Touriñan reiteró que “el 20% de las sumas de los créditos que se obtengan en cada tramo de endeudamiento autorizado por la ley se destinará a obras públicas en los municipios, mediante el sistema de obra delegada, y se distribuirá automáticamente entre todos ellos, de acuerdo al coeficiente de distribución de la coparticipación federal de impuestos”.
Sobre este punto, al menos hasta el lunes el Poder Ejecutivo era inflexible, pero en función de las trabas que está teniendo el tratamiento de la iniciativa, había aceptado estudiar que al menos el 10% de las obras sean decididas por cada uno de los intendentes de la provincia. En la reunión de hoy, que nuevamente mantendrá el ministro de Economía, Pablo Oca, con la bancada mayoritaria, podría surgir el acuerdo indispensable para que la emergencia se apruebe en la extraordinaria de mañana.
LOS OTROS TEMAS
El orden del día de la extraordinaria convocada por el gobernador contiene otros 10 puntos más, al margen de la ley de emergencia, y así plantea que los diputados definan la modificación del estatuto de Petrominera; prorroguen la emergencia de los Servicios, Divisiones y Secciones y Cirugía y/o clínica quirúrgica de los efectores del Subsector Estatal de Salud de la Provincia de Chubut; aprueben los pliegos de los funcionarios subrogantes del Fiscal de Estado y de los
directores y síndicos de Petrominera; prorroguen la ley de Coparticipación; modifiquen el estatuto de la Corporación de Fomento de Chubut; la ley de Ministerios; el inciso 4 del artículo 17 del Código Procesal Civil y Comercial de la provincia; entreguen dos permisos más de pesca a Red Chambers y deroguen la ley minera por la que se modificó el espíritu del proyecto de iniciativa popular que habían presentado 13.000 ciudadanos chubutenses y que fuera debatida en una polémica sesión del 25 de noviembre de 2014.
ANTICIPAN REUNIONES AMPLIADAS PARA ATENDER LA PROBLEMATICA DE ESE SECTOR CAPITALINO
El secretario de Pesca se reunió con la Flota Amarilla de Puerto Rawson La de ayer fue la primera reunión institucional y abarcó concretamente a la Cámara que nuclea a la flota amarilla, aunque se anticipó que desde la próxima semana las mesas de trabajo incluirán también a la Cámara Artesanal y empresas procesadoras. El objetivo es delinear un trabajo conjunto para fijar la política pesquera. El secretario de Pesca de la Provincia, Alberto Gilardino, se reunió ayer con integrantes de la Cámara de la Flota Amarilla de Puerto Rawson.
Se trató de la primera reunión institucional, acordándose trabajar en conjunto en torno a las principales problemáticas del sector, con lo que desde la semana próxima se ampliará la mesa a otros actores pesqueros de la capital provincial. Renovación de permisos, los kilos por cajón y el precio fueron parte de la agenda que se comenzó a delinear con el objetivo de diagramar el esquema y fijar reglas claras para todos, según informó Gilardino, quien subrayó además el
rol del Estado en lo que hace a controles, fiscalización y sanciones. El funcionario también planteó como necesidad generar más plantas como fuentes de empleo del sector. “Si hubiera más mano de obra, todo el pescado que sale se procesaría y tendría otro costo” graficó, para considerar que se trató de una reunión muy positiva. “Me encontré con una muy buena predisposición; eso es importante porque tenemos que trabajar en conjunto todos los actores en una mesa y definir las reglas claras de juego para todos”, sostuvo. Franco Vestutti, miembro de la Cámara de la Flota Amarilla de Puerto Rawson, coincidió con Gilardino en la necesidad de armar una mesa de trabajo para empezar a diagramar en conjunto con el Gobierno y demás actores -plantas y gremios-, especialmente para hacer un análisis de toda la actividad. En cuanto al intercambio puntual con el funcionario, expuso que “le transmitimos algunas inquietudes relacionadas un poco con la operatoria del Puerto que está saturado de barcos”, aunque indicó que ello no impide que la descarga sea diaria y subrayó como preocupación del sector el tema de los precios. “Sentimos un respaldo importante por parte del secretario. Es un hombre joven con ganas de trabajar y eso es muy importante. Entendemos que él tiene otras preocupaciones más grandes e importantes como es el problema de Alpesca, que cualquiera que está en la actividad conoce que es difícil de resolver, y él mismo irá dando prioridades a la problemática que tiene la pesca que no es poca cosa y tratar de ir ordenándonos”, consideró por último el referente.
www.elpatagonico.com
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016
Información general LA VICTIMA INTENTO NADAR HASTA UNA ESTRUCTURA METALICA QUE SE ENCUENTRA A MAS DE 100 METROS DE LA COSTA
Ocho jóvenes entre los que estaba quien sufrió el percance nadaban hasta una antigua estructura metálica que pertenece a la usina. El joven de 18 años, oriundo de Buenos Aires, se acalambró y a mitad de camino empezó a hundirse. Dos de los adolescentes que lo acompañaban le ayudaron a salir y cerca de la orilla fue auxiliado por buzos. Quedó hospitalizado, pero está fuera de peligro.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Dos adolescentes salvaron a otro que se ahogaba en la playa de Kilómetro 5
■ Mientras llegaban los rescatistas dos adolescentes sacaron al joven que se ahogaba.
U
n momento de desesperación vivió el grupo de amigos, entre 14 y 16 años, que reside en Kilómetro 5 y que concurre todos los días a la playa que se encuentra frente a la Usina de la empresa Transpa. Ellos conocen los peligros de ese sector que no cuenta con servicio de guardavidas. A diferencia de otras tardes el grupo de amigos estaba acompañado por dos hermanos de Buenos Aires que están de visita en esta ciudad. Como lo han hecho en otras oportunidades los jóvenes decidieron nadar hasta una estructura metálica que ellos denominan “la casita”. Esa estructura se encuentra a más de 100 metros de la costa y en alrededores existen piletones en los cuales los jóvenes querían llegar para bañarse antes de que terminara de bajar la marea. Eran las 16 y las aguas estaban tranquilas. La mayoría de los chicos llegó hasta “la casita” y restaba el joven, luego identificado por fuentes oficiales como Lucas Joel Roldán, de 18 años. Este se quedó a mitad de camino y al no poder seguir avanzando comenzó a desesperarse. “Yo estaba
llegando a ´la casita´ y escucho que el chabón me grita: ´ayudame, ayudame´”, relató Tomás Romero a El Patagónico. El adolescente de sólo 14 años fue en su ayuda y “con tremenda desesperación me intenta agarrar y nos entramos a ahogar los dos”. En ese angustiante momento se sumó Benjamín Chaves, de 16, quien mantuvo a la víctima, mientras su amigo nadó hacia la costa para pedir ayuda a un matrimonio que estaba con sus hijos y observaba lo sucedido. Patricia contó a este diario que en el primer momento pensaban que los chicos jugaban en medio del mar y no dieron mucha importancia a los jóvenes. Luego, los reiterados gritos los alertaron de que alguien se ahogaba. Así, su marido se comunicó con Prefectura y la Policía. Benjamín describió que a Lucas “llegando a ´la casita´ se le acalambró la pierna y tragaba agua. Fue como media hora de desesperación que no lo podíamos sacar”. En tanto, Tomás regresó al mar, “sacamos a Lucas y vinieron los buzos. Lo estábamos ayudando que no se ahogue”. Otro de los jóvenes se quejó
que los buzos “llegaron tarde, como una hora después. El chabón se estaba desesperando mucho y nos hundía a nosotros”, graficó Tomás.
TENIA PULSO Y RESPIRABA
Ante el alerta se montó un operativo en el que asistió Prefectura con una lancha que finalmente no utilizó y el grupo de nadadores, el servicio de guardavidas dependiente del municipio, Defensa Civil, Secretaría de Seguridad, policía de la Subcomisaría de Kilómetro 5 y una ambulancia del Hospital Regional. El rescatista Martín Gurisich explicó a este diario que el servicio de guardavidas de Kilómetro 4 fue notificado de “que había una persona que aparentemente se estaba ahogando y cuando los guardavidas llegaron ya estaba muy cerca de la costa”. Según aseguró Gurisich; “la persona no perdió la conciencia, ha tragado un poco de agua pero tenía pulso y respiraba. Seguramente es un pronóstico favorable”. La víctima fue atendida en la ambulancia y una vez estabilizado fue trasladado a la guardia del Hospital Regional.
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
NO SE OTORGARA EL BENEFICIO A QUIENES ADEUDEN PATENTE O EL IMPUESTO INMOBILIARIO. EN EL CASO DE FRENTISTAS QUE ALQUILAN SUS PROPIEDADES Y DUEÑOS DE LOCALES COMERCIALES DEBERAN ABONAR EL SEM
Muchos contribuyentes que iniciaron el trámite anual para acceder a la exención del Sistema de Estacionamiento Medido que rige para frentistas y discapacitados se encontraron con algunas dilaciones en la extensión del certificado. Expedientes devueltos por la Secretaría de Gobierno -que rubrica las autorizaciones-, o el pedido de documentación ampliatoria, fueron los ejes más comunes por lo que los trámites se han vuelto más extensos.
S
egún explicó ayer el secretario de Gobierno municipal, Máximo Naumann, se inició un trabajo minucioso en el control de las solicitudes, de modo que la extensión del permiso de libre estacionamiento solo beneficie a quienes se encuadran en la ordenanza con el fin de que la aplicación del estacionamiento medido sea justa, evitando “avivadas”. En este contexto, se exonera del pago solo a discapacitados y a quienes tienen domicilio en el radio en el que el estacionamiento está gravado. Hay que destacar que este último caso rige únicamente para quienes habitan el domicilio, y no en esos casos en que se es propietario de una vivienda alquilada a un tercero. Tampoco aplica para propietarios de locales comerciales, alquilados o explotados por sus propios titulares. “Hay muchos propietarios de
Mauricio Macretti / elPatagónico
Más controles para las exenciones al estacionamiento medido
comercios que piden la exención cuando sus empleados –asalariados- deben pagar la hora por estacionar en el centro. Sería un esquema muy injusto si exoneramos del pago al dueño”, graficó el secretario de Gobierno para reiterar que el beneficio rige con exclusividad a los casos fijados por ordenanza.
FLOJOS DE PAPELES
“Teníamos muchos pedidos y no todos cumplían con la documentación. Uno de los requisitos, por ejemplo, es acreditar residencia y algunos adjuntaban una copia simple de un contrato cualquiera. Pedimos entonces que se adjunte una certificación por escribano en el caso de un contrato, o que concurran a hacer el trámite con el original y se certifica una copia simple a la vista del funcionario. Lo mismo aplica al trámite de discapacitados” explicó Naumann respecto del
ya mencionados. “El intendente no lo tiene y paga el estacionamiento, yo también. Todo el personal político paga el estacionamiento como cualquier laburante que viene al centro. Discapacidad, bomberos, prensa, vehículos identificados, policía y residentes son los que quedan exentos, como marca la ordenanza, siempre que verifiquemos de modo fehaciente los requisitos” sostuvo el funcionario. Además, planteó que si bien se respeta la ordenanza en cuanto a las viviendas ubicadas en el radio de estacionamiento gravado, se profundizó el control
procedimiento que demoró algunos trámites mucho más de lo habitual. También agregó que si bien la ordenanza contempla que la Secretaría de Gobierno está facultada a extender exenciones en algunos otros casos, la nueva gestión dejó de aplicar esta potestad, con lo que solo acceden al beneficio los casos
AYER AL MEDIODIA SE INICIO EL CORTE DE 24 HORAS QUE COMPRENDE A LA ZONA NORTE DE LA CIUDAD Y A RADA TILLY
A partir de las 12, momento en que se debería estar normalizando el suministro en la zona norte de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, se interrumpirá por 24 horas el servicio en la zona sur y central de esta ciudad y en Caleta Olivia. La interrupción tiene como finalidad recomponer las reservas. Ayer las mismas llegaban solo a los 33.346 metros cúbicos. El tercer corte de agua en lo que va del mes afectará hoy, a partir de las 12 y por 24 horas, en la zona sur y central de Comodoro Rivadavia y a la totalidad de Caleta Olivia. Desde ayer al mediodía, a partir de esta nueva modalidad que tiene la Sociedad Cooperativa Popular Limitadas de parcializar la interrupción, quedaron sin suministro la zona norte de esta ciudad y Rada Tilly. Las reservas en el Puesto La Mata, que el martes, cuando se decidió el corte, eran solo de 44.764 m3, descendieron ayer a tan solo 33.346, uno de los ni-
Mauricio Macretti / elPatagónico
El corte de agua afectará desde el mediodía al centro y zona sur
■ Habitantes de chacras de los kilómetros en la zona norte buscaban ayer abastecerse en apostaderos.
veles más bajos de los últimos tiempos, muy inferior a los 80.000 m3 que, como mínimo, se necesita contar para alimentar a las tres ciudades.
HOY SIN ATENCION
En otro orden, ayer se informó que las oficinas comerciales de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada no atenderá hoy al público, en cumplimien-
to con el Convenio Colectivo de Trabajo, con motivo de celebrarse el día de la Fundación del Sindicato Regional Luz y Fuerza de la Patagonia. Se mantendrán de forma normal y habitual las guardias de atención a reclamos del Servicio Eléctrico, los demás servicios no vinculados a esta entidad gremial trabajarán normalmente.
■ Las exenciones para el estacionamiento medido se demoraron más que de costumbre en el último mes.
a través de la secretaría de recaudación para no otorgar un beneficio a quienes mantienen deudas por impuesto inmobiliario o patente. “Se trata de generar la igualdad al momento del pago. Por eso generamos un trámite más para poder sacarlo. Buscamos cumplir la ordenanza y que la gente también cumpla con sus obligaciones sin otorgar exenciones a quienes no acreditan los requisitos”, concluyó.
12 • elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016 A PARTIR DE LAS 9 EN EL CENTRO DE JUBILADOS DEL PETROLEO Y GAS PRIVADO DE CHUBUT
Hoy les entregarán 20 bonos de transporte gratis a cada jubilado Mauricio Macretti / elPatagónico
Luego de que ayer, durante una asamblea convocada por los propios jubilados, se obtuviera respuesta al reiterado pedido de bonos para el transporte público, hoy comenzará la entrega de los mismos. “Esperamos que sea el puntapié inicial de la solución definitiva del tema”, afirmó el referente del sector, Mario Quinteros, quien sostuvo que esperan que los 20.000 bonos entregados por el Gobierno provincial duren por lo menos hasta el martes.
D
espués de que el Centro de Jubilados del Petróleo y Gas Privado de Chubut convocara para ayer a una asamblea con la finalidad a evaluar los pasos a seguir con su reclamo por la entrega de bonos gratuitos para el transporte público, se alcanzó un principio de solución con el compromiso del Gobierno
■ Más de 130 jubilados asistieron a la asamblea donde finalmente se pudo obtener una respuesta a la problemática de los bonos.
provincial de entregar 20 mil tickets. La asamblea se realizó desde las 11 en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) con la presencia de más de 130 jubilados, y fue el marco donde finalmente, casi paradójicamente, se obtuvo una respuesta. Es que casi cuando estaba por culminar el encuentro, donde muchos contaron las penurias que tienen que vivir ante la falta de bonos para trasladarse al hospital o hacer trámites, se hizo presente el intendente Carlos Linares, quien había prometido gestiones que finalmente tuvieron resultado. Así hoy a las 9 en ese centro comenzarán a entregarse los bonos gratuitos. Serán 20 para cada jubilado, quienes tendrán que identificarse y firmar como una manera de tener un control de quien recibe el beneficio. Teniendo en cuenta las largas filas de jubilados que se registraron en los últimos días frente a la sede del Centro, donde incluso se llegó a cortar la calle San Martín frente a la ANSeS exigiendo respuestas a la falta de bonos, para hoy se espera que se acerque una importante cantidad de adultos mayores a retirar los tickets que le corresponden.
VEINTE MIL BONOS
En principio son 20.000 bonos los que entregó la Subsecretaría de Transporte de la Provincia al Centro de Jubilados. Los mismos según explicó Mario Quinteros, presidente de la entidad, durarían hasta el lunes, o posiblemente el martes. Sin embargo, significan una esperanza a que haya una solución final a esta problemática que amenaza con endurecerse en Comodoro Rivadavia cuando comience el ciclo lectivo y también haya que entregarles bonos a los estudiantes, según sostuvo Quinteros. “Esperamos que sea el puntapié inicial de la solución definitiva del tema. La reunión fue positiva. Linares dijo que él mismo sentía vergüenza ajena de que anden peregrinando, y que estaba gestionando respuestas que llegaron”, afirmó. “Vamos a tener bonos hasta el lunes. No sé si va alcanzar hasta el martes, pero esperamos que esto continúe”, agregó Quinteros, quien había convocado a la asamblea luego de los reclamos que realizaron los mismos jubilados durante la semana en el centro que él dirige. La entrega de bonos estuvo suspendida en las últimas semanas a raíz de una deuda que Provincia mantenía en la materia con Patagonia Argentina, la empresa concesionaria del servicio de transporte público de pasajeros en Comodoro Rivadavia. Además, se espera que la metodología se pueda mejorar a partir de la implementación en los próximos meses de la tarjeta SUBE (Sistema Unico de Boleto Electrónico).
www.elpatagonico.com
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016 EL OPERARIO PETROLERO HABLO POR PRIMERA VEZ LUEGO DEL INCIDENTE QUE EL 27 DE AGOSTO SE PRODUJO EN EL TORDILLO DONDE PERDIO LA VIDA CRISTIAN GUTIERREZ
José Guinao, el sobreviviente de la explosión en Tecpetrol El trabajador que protagonizó involuntariamente la explosión ocurrida en el yacimiento El Tordillo donde resultó gravemente herido, se refirió a las responsabilidades por lo ocurrido. “Cualquier laburo que hagas en planta tienen que pararla y ellos no la pararon. Vaciaron un tanque nomás para que la producción no pare. Teníamos como cinco horas para laburar, pero alguien abrió una válvula equivocada”, aseguró.
P
or televisión, José Guinao (44) sigue la crisis petrolera que en
la Cuenca del Golfo San Jorge exige incentivos para la industria que permitan sos-
Volver a empezar En el Hospital Alemán de Buenos Aires, José Guinao estuvo internado un mes y medio, hasta el 15 de noviembre cuando salió de allí con 44 puntos en sus glúteos, los cuales no siente, y secuelas de quemaduras en su brazo, labios y cara que pronto espera curar. Así volvió a Comodoro Rivadavia donde se reencontró con sus hijos, entre ellos los mellizos que cumplieron su primer año en octubre. A El Patagónico le confesó que los días son difíciles sin trabajar luego de 17 años en la industria y que desconoce cuándo podrá volver a hacerlo. Por lo pronto solo le queda esperar a que llegue el médico laboral de vacaciones para seguir su caso y continuar su tratamiento psicológico. También, recibir un llamado del Ministerio Público Fiscal para que declare en la causa que investiga la fiscal Cecilia Codina. “No me llamó nadie; estoy esperando que me llamen”, señaló. José aún no entiende cómo se desencadenó la tragedia, aunque tiene su teoría. “No sé si fue por la temperatura de la brida, porque nadie estaba soldando; no creo que lo hayan hecho a propósito. Nos conocemos, pero alguien ‘se la mandó’ porque supuestamente ese tanque estaba vacío”, indicó. “Igual ellos tienen la culpa porque en cualquier laburo que hagas en planta, tienen que pararla y ellos no la pararon. Vaciaron un tanque nomás para que la producción no pare. Teníamos como cinco horas para laburar, pero alguien abrió una válvula equivocada. Para mí metieron una batería o algo porque salía a caño lleno y no fue que explotó… salió todo el petróleo prendido”, sentenció.
tener las fuentes laborales, incluso el puesto de él que por el momento está cubierto por la ART. El operario petrolero fue uno de los protagonistas de la fatídica explosión que el 27 de agosto del año pasado, en el yacimiento El Tordillo operado por Tecpetrol, se cobró la vida del soldador Cristián Gutiérrez (36), dejándolo gravemente herido a él y a su compañero Roberto Araneda (45), además de otros operarios que sufrieron lesiones leves. Ayer, a casi cinco de meses de lo ocurrido, Guinao dialogó en exclusiva con El Patagónico en lo que fueron sus primeras declaraciones desde aquella mañana de agosto en que fue testigo directo de una tragedia. También dijo que fue un calvario su estadía en la Clínica del Valle, desde donde pidió el traslado a Buenos Aires. “Era un laburo que lo hacemos siempre”, señaló al contar en el inicio de la charla lo que pasó ese jueves, añadiendo que “es una pelotudez más grande que una casa. Estábamos Cristian, Roberto, ‘Ratón’, Abraham
y yo. Teníamos que cambiar un pedazo de cañería que en el codo estaba pinchado. Esa cañería no llevaba presión porque es un tanque que cuando se rebalsa el petróleo cae por la pierna de rebalse y va a una pileta. Es medio difícil que se rebalse, pero es por precaución”. Así fue como decidieron emplear un corta-caños porque no podían utilizar soplete, por el gas. Cuando advirtieron que salía petróleo, cerraron la válvula. La maniobra continúo. “Ahí actuamos nosotros: pusimos la bentonita que no deja que pase el gas; midió la chica de seguridad y soldamos la brida teniendo precaución”, indicó. Luego presentaron la pieza. Gutiérrez midió con el nivel para que quedara derecho y prolijo, Guinao lo ayudó a sostener y otro operario iba a puntear para que entraran en acción los soldadores. Sin embargo, no alcanzaron a realizar la maniobra. “De repente se escuchó ‘guu’. El ruido ese no me lo olvido más, yo estaba de frente al muchacho que murió y le cayó de lleno a él y a mí. No nos dio tiempo a
nada. Con Cristian rajamos para el mismo lado; los dos prendidos fuego. Yo encontré tierra y empecé a rodar… me apagué un poco; lo que no me apagué fue el brazo y el pecho”. De todos modos, tuvo más fortuna que Gutiérrez, quien allí perdió la vida. Cinco meses después, Guinao intenta explicar las sensaciones de ardor que sentía en el pecho, los brazos y la cara, sus zonas más afectadas. Ccuando llegó una ambulancia, primero se llevaron a Roberto Araneda y luego a él. Fue porque el sistema de emergencia falló y lo que tuvieron que trasladar en una camioneta de turno hasta el cruce de las rutas 3 y 39, mientras veía la carne viva de sus quemaduras y su cuerpo lleno de petróleo. Luego vino el silencio. Diez días en el Hospital Regional adonde fue internado en Terapia Intensiva; la inconciencia y el regreso al mundo y el posterior traslado a la Clínica del Valle, donde permaneció 25 días. Después lo debieron trasladar a Buenos Aires.
SON PROFESIONALES DEL HOSPITAL ALVEAR QUE INAUGURARON LA CURSADA VIRTUAL DICTADA POR LA UNIVERSIDAD DE CHUBUT
Entregan certificados a nuevos auxiliares en Estadística de Salud de Comodoro Impulsado en conjunto por el Ministerio de Salud y la Universidad de Chubut, se capacitó a profesionales comodorenses en el área de estadística sanitaria. Fueron parte del primer dictado virtual destinado a agentes de salud de las diversas localidades de la provincia y esta semana recibieron sus certificados. El acto de entrega de certificados se llevó a cabo en el Area Programática Sur y abarcó al personal que pertenece al Departamento de Estadísticas del Hospital Zonal “Presidente Alvear”. Fue encabezado por el subsecretario de Capacitación y Planificación de la cartera sanitaria, Marcelo Vaccaro, y el rector de la Universidad de Chubut, Juan Manuel Irusta. También acompañaron el evento la directora del Área Programática Sur, Mariana Fernández; la directora provincial de Estadísticas e Información de Salud, Silvia Espínola, y el director del Hospital Alvear, Javier Cáceres. “Auxiliar en Estadística de Salud” fue la nueva graduación para el personal, una capacitación que fue impulsada de manera conjunta por el Ministerio de Salud y la Universidad del Chubut, con el objetivo de mejorar la calidad de los datos a partir de los cuales se toman decisiones en el sistema sanitario.
En ese contexto, se trató del primer dictado virtual para poder llegar a los agentes sanitarios que cumplen funciones en distintas localidades de la provincia. Vaccaro subrayó en este sentido la importancia de contar con personal capacitado en materia de estadísticas: “nos mejora la calidad de datos que son sensibles y nos permite tomar decisiones”, sostuvo, destacando que además “jerarquiza el trabajo que realizan los trabajadores del sistema de salud y permite mejorar la calidad de la información”. Además, agregó que se proyecta junto a la Universidad del Chubut articular una etapa superior en este mismo campo, generando una “Tecnicatura en Estadística” que complemente esta primera etapa del curso, del cual se entregaron los certificados, y que se prevé seguir implementando no ya solo para el recurso humano del Ministerio de Salud, sino también abrirlo a la población en general. El rector de la Universidad, Juan Manuel Irusta, indicó que “esta iniciativa nació de las entrañas del equipo técnico de Estadística del Ministerio de Salud y la Universidad del Chubut. Por eso desarrollamos en forma conjunta y colaborativa esta propuesta de formación profesional para los agentes de salud”.
www.elpatagonico.com
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 15
LA PROPUESTA CUENTA CON UN EXPERIMENTADO EQUIPO DE PROFESIONALES
Empiezan las inscripciones para los Campamentos Educativos de Verano
e refitanguró.
■ José Guinao se recupera de las graves heridas sufridas hace casi cinco meses, cuando el siniestro en El Tordillo se cobró la vida de un trabajador y dejó a otros dos en delicado estado.
El programa se iniciará en febrero en la Planta Educativa del Lago Futalaufquen, para jóvenes con obesidad, diabetes, celiaquía y asma de entre 9 y 14 años. Las personas de hasta 19 años que sufran alguna discapacidad también podrán asistir. Las inscripciones son libres y gratuitas pero con un número acotado. La Secretaría de Deporte de la Municipalidad de Rada Tilly comenzó la inscripción para ser parte de los “Campamentos Educativos de Verano”, un programa provincial destinado a jóvenes con obesidad, diabetes, celiaquía, asma y discapacidad. La iniciativa, única en el país, es totalmente gratuita y está destinada a niños y jóvenes que habitan distintos municipios y localidades de la provincia, que tienen distintas patologías y una edad entre 9 y 14 años. Mientras que para las personas que sufren una discapacidad la edad máxima es de 19 años. La edición de este año se realizará en febrero en la Planta Educativa del Lago Futalaufquen en el Parque Nacional Los Alerces. El programa se dividirá en diferentes secciones como Obesidad y Diabetes que se realizará del 1 al 5 de febrero. Celiaquía y Asma se desarrollará del 8 al 12 de febrero. Mientras que Discapacidad tendrá lugar del 22 al 26 de febrero. Organizado por Chubut Deportes tiene como objetivo que los participantes vivan diferentes experiencias con la naturaleza mediante actividades al aire libre como juegos, caminatas a las cascadas y visita en el lago realizando un taller con los médicos, nutricionistas y psicólogos que les enseñará a los chicos a convivir cada uno con su patología y potenciará la interrelación entre los participantes fomentando la formación de valores como la solidaridad, la tolerancia y el altruismo. La propuesta será llevada a cabo por un equipo de profesionales compuesto por médicos especialistas de cada patología, nutricionistas, psicólogos, profesores de educación física además de ayudantes, alumnos avanzados de la carrera, y un médico clínico. Las inscripciones son gratuitas y los cupos limitados. Las mismas estarán abiertas hasta el 22 de enero en el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano” y los interesados pueden llamar al 4451207, de 8 a 14, o acercarse personalmente a su sede ubicada en Antártida Argentina 351.
16 • elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016
Policiales UNO DE LOS IMPUTADOS CONTINUA INTERNADO EN EL HOSPITAL REGIONAL Y EL OTRO EN UN CENTRO DE DETENCION
Archivo
Seguirán presos los que le robaron el arma a un policía y le dispararon Los dos imputados de robarle el arma a un policía de la Seccional Sexta e intentar matarlo continuarán detenidos con prisión preventiva por otros veinte días, tal como lo solicitó el fiscal que investiga la causa. Se trata de Mauro Pavei y Franco Silva, quienes el 30 de diciembre emboscaron al agente y para robarle la pistola le pegaron con un hierro en la cabeza. En el forcejeo recibió un tiro en el codo y uno de los delincuentes terminó herido en una rodilla.
L
a revisión de la prisión preventiva que vienen cumpliendo Mauro Fabián Pavei (22) y Franco Luciano Andrés Silva (20) fue revisada por la juez natural de la causa, Mariel Suárez, a pedido del fiscal general, Héctor Iturrioz. Ello, en virtud del vencimiento de la medida que fue dictada a fin del año pasado y por el plazo de 20 días, tal como lo solici-
tó oportunamente el propio acusador público. Hay que recordar que el incidente tuvo lugar a las 4:30 del 30 de diciembre, cuando el agente Gerardo Ramallo, quien presta servicios en la Seccional Sexta, caminaba por las calles del barrio Moure y fue emboscado por dos delincuentes que pretendían robarle el arma reglamentaria.
EMBOSCADO
■ Los dos que emboscaron al policía de la Seccional Sexta -foto-, le robaron el arma reglamentaria y le pegaron un tiro en el codo.
Los detuvieron por robar papas fritas de un carrito de la costanera A raíz de un llamado de Prefectura, personal policial de la Seccional Primera detuvo a cuatro individuos que robaban comida de un carrito ubicado en la costanera. Uno de los detenidos es menor de edad y debió ser entregado a sus padres, mientras que los tres adultos fueron sometidos al correspondiente control de detención en la Ofi-
cina Judicial luego de lo cual recuperaron la libertad. Según la información a la que accedió El Patagónico, el incidente fue anoticiado a las 6:30 de ayer, cuando un guardia de Prefectura Naval Argentina advirtió el accionar de un grupo de jóvenes. El informante le describió a la policía de la Seccional Primera que los cuatro
Los agresores le pegaron al policía con un hierro en la cabeza y tras aturdirlo con el violento golpe trataron de apoderarse de la pistola 9 milímetros, aunque la víctima se resistió con las fuerzas que le quedaban. De todas maneras, Pavei habría llegado a gatillarle dos veces el arma al policía mientras le apuntaba a la cabeza, pero afortunadamente las balas no salieron. De todas maneras, se produjeron dos disparos, uno de los cuales dio en el codo izquierdo del agente y el restante, en una rodilla de Pavei. El policía Ramallo se encontraba en el lugar junto a una mujer policía y estaban allí para brindarle apoyo a una dotación de Bomberos Voluntarios que sofocaba el incendio de una vivienda ubicada en la Padre Adami 2.685.
individuos forzaron el carro de choripanes. Al lugar se acercó una dotación policial y cuando los individuos observaron la llegada del móvil comenzaron a arrojar las cosas a un iglú de basura que está ubicado en las inmediaciones. Fuentes oficiales señalaron que los jóvenes extrajeron papas fritas y otros comestibles que
estaban arriba de un freezer, por lo que quedaron detenidos a excepción del adolescente de 14 años que debió ser entregado a sus padres, mientras que los restantes: Carlos Alberto Guidice, Axel Fabricio Quiroga, Leandro Gabriel Vega fueron imputados por el delito y recuperaron la libertad desde la Oficina Judicial.
Según la policía, uno de los jóvenes intentó ingresar a la vivienda que se incendiaba, la policía trató de protegerlo y hubo un forcejeo. En tanto que la oficial que acompañaba a Ramallo fue sorprendida desde atrás con un puñetazo en el rostro y cayó inconsciente. El joven había estado increpando a los policías. Ramallo no dudó un segundo en salir detrás del agresor de su compañera y, mientras pedía apoyo, lo corrió hasta la esquina de Cayelli y Bahamonde, donde lo emboscaron. Eran al menos cuatro los violentos que comenzaron a patearlo y como no podían doblegarlo, directamente le pegaron con un hierro en la cabeza. Por ese incidente, el fiscal imputó a Pavei por el delito de robo agravado por haber sido cometido en poblado y en banda en concurso real con homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por haber sido cometido contra un empleado policial, en grado de tentativa. Silva, en tanto, fue imputado por robo agravado, atentado, resistencia, lesiones leves y daño. La investigación tiene un plazo de tres meses, a contar desde el 30 de enero, mientras que la medida de coerción fue prorrogada por otros veinte días a pedido del fiscal Iturrioz. La audiencia de revisión se llevó a cabo en dos etapas: una de ellas con Silva en la Oficina Judicial. Contó allí con la asistencia de la abogada adjunta de la Defensa Pública, María de los Ángeles Garro, mientras que la de Pavei debió realizarse en el Hospital Regional, donde continuará internado y privado de la libertad.
www.elpatagonico.com
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016
Santa Cruz LO REVELO EL INTENDENTE FACUNDO PRADES
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Una accionista del grupo Termap tiene la intención de pagar impuestos municipales El intendente Facundo Prades anunció que una de las operadoras petroleras accionistas de Termap le comunicó su intención de llegar a un acuerdo con el municipio para el pago de impuestos, por lo cual el jefe comunal consideró que otras adoptarán la misma postura. Caleta Olivia (agencia)
L
a importante novedad la dio a conocer el propio intendente a mediodía de ayer, en una informal rueda de prensa que ofreció en instalaciones del Club Estrella Norte luego de entregar un subsidio de 30 mil pesos para gastos que tendrá en plantel de fútbol de esa institución en la primera etapa del Torneo Federal “C”, tal como lo había hecho el lunes con el Club Mar del Plata. Facundo Prades se abstuvo de especificar cuál era la operadora que estableció el contacto (YPF, Pan American o Sinopec), aunque precisó que el mismo se hizo a través de apo-
derados contables que en horas de la mañana acudieron al edificio central de la comuna, “para manifestar una intención de pago del impuesto inmobiliario y otras tasas menores”. De todas maneras, aclaró que la situación judicial seguirá por el mismo carril en el que estaba; es decir que se mantiene vigente la apelación que el municipio efectuó ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, luego de que la jueza Marta Yáñez hiciera lugar al amparo presentado por Termap, determinando dejar sin efecto la clausura de la playa de tanques petroleros. Por otra parte, desestimó las “operaciones mediáticas” que las “mismas operadoras accio-
■ El intendente Facundo Prades confirmó que una accionista de Termap aceptaría pagar impuestos al municipio caletense.
nistas intentaron instalar” en la sociedad acerca de posibles pérdidas de fuentes laborales si el municipio caletense insistía con su reclamo de pago de
impuestos. “Estas operadoras son las mismas que contaminan el suelo y nosotros hemos demostrado siempre que estamos del lado
de los trabajadores”, puntualizó.
VIAJE A BUENOS AIRES
Prades también confirmó que hoy viajará a Buenos Aires junto con sus pares de Las Heras y Pico Truncado, José Carambia y Omar Fernández, respectivamente, para entrevistarse con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio (nieto), y con otros funcionarios de las carteras de Energía y de Trabajo. “El objetivo es iniciar una serie de acciones con el fin de defender los puestos de empleo de la actividad hidrocarburífera, y vamos a respaldar a rajatabla la posición de los trabajadores”, recalcó. Asimismo, comentó que la empresa de transporte urbano de pasajeros Autobuses Caleta está prestando sus últimos días de servicio, al cual calificó de “deficiente”. No obstante, destacó que pronto comenzará la etapa de adjudicación del servicio a otra firma “y hasta el momento dos empresas compraron el pliego para presentarse a la licitación; una es de Comodoro Rivadavia y la otra de Perito Moreno”.
PERSISTE LA INCERTIDUMBRE LABORAL
Caleta Olivia (agencia)
Desprolijidades en el pago de quincenas, aguinaldos y vacaciones adeudadas, a lo que se suma el incierto futuro laboral, motivaron que decenas de trabajadores de la empresa Austral Construcciones reactivaran ayer dos piquetes en rutas de acceso a Caleta Olivia. Esta vez la medida de fuerza solo afectó a la flota de vehículos de la actividad petrolera ya que se permitió el libre paso de particulares e incluso de camiones cisterna que transportan combustible hacia otras localidades. Los sitios de protesta se ubicaron sobre la Ruta 12, que une esta ciudad con Cañadón Seco, y en el acceso sur por la Ruta 3, a la altura de tramo de circunvalación de terrenos portuarios.
Cabe recordar que de los casi 1.800 trabajadores que pertenecen a esta empresa, alrededor de 250 están radicados en Caleta Olivia ya que estaban afectados a la construcción de la avenida de circunvalación urbana y de la autovía proyectada entre esta ciudad y Rada Tilly, obras que se encuentran paralizadas desde hace varias semanas. Otros conflictos obreros vinculados con el mismo sector empresario se registraron en el curso de los últimos días en Puerto Deseado, El Calafate y Río Gallegos; en todos los casos por la misma situación, ya que diferentes obras se encuentran “neutralizadas”. La empresa atribuye la crisis a la demora en el pago de certificaciones por parte de Vialidad Nacional, lo que le impide cancelar sus compromisos con
los trabajadores, teniendo en cuenta que sus propias partidas presupuestarias ya están agotadas. Por su parte, los obreros consultados por El Patagónico consideran que en medio de este entramado hay cuestiones políticas que conspiran contra la continuidad de la empresa y que ellos son los principales perjudicados. “Nosotros necesitamos mantener a nuestras familias y somos ajenos a esas cuestiones. Lo único que queremos es que se nos asegure el trabajo, ya sea con Austral Construcciones o con otra empresa que se ocupe de continuar con las obras”, dijo uno de los voceros del grupo que protagonizaba el piquete en la Ruta 12, a la altura del santuario al Gauchito Gil. En ese sitio se encontraba una guardia de efectivos de Gen-
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Obreros de Austral Construcciones reactivaron dos piquetes en Caleta
■ Uno de los piquetes se instaló en el tramo de la Ruta 12 que une Caleta Olivia con Cañadón Seco. El restante se ubicó en el acceso sur, por la Ruta 3.
darmería Nacional, los cuales no tuvieron ninguna intervención, en tanto se presume que
los cortes en los sectores mencionados se mantendrán por varios días.
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
EL TRAGICO SUCESO FUE INTENCIONAL YA QUE EL CUERPO DEL PROPIETARIO FUE HALLADO ENCADENADO
Dos hombres perecieron ayer en Río Gallegos como consecuencia de una explosión seguida de incendio que se produjo en una vivienda del barrio APAP de Río Gallegos. No fue un accidente, sino que se trató de un hecho intencional: el dueño fue hallado calcinado y maniatado con una cadena. La otra víctima fatal era un vecino que tenía antecedentes delictivos.
Tiempo Sur
Dos muertos por la explosión e incendio de una casa en Gallegos
Caleta Olivia (agencia)
I
nicialmente había gran confusión sobre lo sucedido ya que en el frente de la casa de material, ubicada en la calle Puerto Santa Cruz, se observaron leyendas pintadas con aerosol acusando a alguna persona de “violín” y “violador”, presuntamente dirigidas a su propietario, un hombre que vivía solo, de aproximadamente 68 años, retirado de Gendarmería Nacional e identificado como José Ramírez Díaz. Los vecinos se sobresaltaron cuando de madrugada, alrededor de las 6:15 (a esa hora ya hay luz solar en esta época del año), sintieron una fuerte explosión que hizo volar el techo de maderas y chapas hacia la calle, tras lo cual se originó un pavoroso incendio. Más tarde, se confirmó que la detonación se produjo por un escape de gas y los bomberos que acudieron a sofocar las llamas se encontraron con el cuerpo de una persona que estaba calcinado.
■ A la fuerte explosión le siguió un pavoroso incendio y de la casa solo quedaron en pie sus paredes de concreto.
Lo hallaron en el baño, le habían atado las manos y pies con una cadena de las que se utilizan para sujetar perros, estableciéndose más tarde que se trataba del propietario. También se supo que otro hombre, de aproximadamente 40 años y que residía en las inmediaciones, había sido trasladado al Hospital Regional con quemaduras en su cuerpo y vías respiratorias. Se trataba de Héctor Horacio Sotelo, quien falleció horas después como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio. La imagen de Sotelo quedó
grabada en un video que otro vecino captó con su teléfono celular, donde se lo observa cuando recibe las primeras atenciones de una enfermera, notándose que presenta quemaduras en su rostro, su torso está desnudo y balbucea palabras incoherentes.
SINIESTRO CUADRO
Las investigaciones que continuaba realizando la policía hasta avanzada la noche se mantenían en un estricto hermetismo, pero de todos modos comenzaba a conjeturarse un siniestro cuadro.
En principio, trascendió que las inscripciones de las palabras “violín” y “violador” no habían sido vistas el día anterior, por lo cual se cree que se hicieron pocos minutos -u horas- antes del fatídico suceso y que estaban dirigidas al dueño de la casa, De la segunda víctima fatal, en tanto, se supo que era un hombre que vivía en las inmediaciones y que tenía antecedentes policiales y penales. Acerca de los motivos de su presencia en el lugar del siniestro existen dos versiones: que acudió a prestar ayuda al ex gendar-
me, o bien para asesinarlo y no pudo escapar a tiempo cuando ocurrió la explosión que él mismo (Sotelo) habría provocado. El portal digital Noticias Austral dio cuenta de que el sitio de la tragedia se encuentra a dos cuadras de la Comisaría Tercera y de la Unidad XXI de Bomberos y que en la citada sede policial no había registro de denuncias por abuso sexual u otro delito de ese tipo. En el hecho tomó intervención el Juzgado de Instrucción N° 2, a cargo de Valeria López Lestón.
20• elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016 DICEN QUE VA EN DETRIMENTO DE LAS PROVINCIAS Y QUE SOLO SE BENEFICIA A LA CAPITAL FEDERAL
Tanto la gobernadora Alicia Kirchner, como el vicegobernador Pablo González, tildaron de “injusta” la decisión de Mauricio Macri de emitir un decreto para aumentarle la coparticipación de Nación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Afirman que constituye un “avasallamiento del derecho de las provincias”.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Gobernadora y vice califican de injusta la distribución de fondos coparticipables
Caleta Olivia (agencia)
L
a primera en formular una postura crítica fue la mandataria santacruceña luego de recibir el martes por la tarde en su despacho al intendente de Río Gallegos, Roberto Giubetich, con quien abordó diferentes temas. Alicia Kirchner hizo puntual referencia al Decreto 194/2016, rubricado por el presidente Mauricio Macri, por el cual se establece un incremento del 160 % de fondos coparticipables de Nación (pasan de 10 a 27 mil millones). “Esto no nos asombra porque ya hemos visto de qué se trataba el diálogo y el consenso que tanto pregonaban, pero nos alarma porque aumentan la concentración de recursos en el distrito con mayor ingreso per cápita en detrimento de las provincias, que son las que producen y generan la masa coparticipable. Por ello decimos que la medida es injusta y arbitraria para con las provincias”, sostuvo. En tal sentido, evaluó que “todas las provincias argentinas
■ Alicia Kirchner y Pablo González formularon serios cuestionamientos al gobierno nacional por el decreto que solo beneficia a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
verán mermar porcentualmente sus ingresos producto del decreto de Macri ya que a la ciudad de Buenos Aires se le otorgará más de 17 mil millones de pesos”. “Nosotros seguiremos trabajando como lo venimos haciendo, analizando con seriedad cada una de las situaciones, dialogando con los diversos sectores, como en este caso con el intendente de Río Gallegos, para encontrar entre todos el camino que
permita recuperar a la provincia”, afirmó por último la mandataria.
AVASALLAMIENTO
Por su parte, el vicegobernador Pablo González puntualizó que el aumento de los fondos coparticipables que solo benefician a la ciudad de Buenos Aires constituye un avasallamiento a los requerimientos de las provincias”. “Paradójicamente –referenció-, por estos días el el mi-
nistro del Interior (Rogelio Frigerio nieto) se está reuniendo con los gobernadores revisando la situación fiscal de cada una de ellas sin tomar definiciones en materia de asistencia, o diciéndoles directamente que se endeuden emitiendo títulos”. “A su vez –añadió-, el ministro de Hacienda (Adolfo PratGay), de manera insistente quiere que las provincias tomen deuda pública, mientras que a través de un Decreto se
eleva el monto a ingresar a la Ciudad de Buenos Aires en más de 17.000 millones”. González añadió: “yo me pregunto cuál es la necesidad y urgencia de transferir 17.000 millones al distrito con más ingreso per cápita del país. La verdad es que uno no entiende cuáles son las razones para tamaño aumento automático que soslaya una discusión que se tiene que dar con todos los distritos sobre la coparticipación federal”.
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
La empresa aérea Sol reincorporó a los 220 despedidos y se negocia el ingreso de nuevo grupo inversor para evitar el cierre de sus operaciones.
NACIONALES | Internacionales LA DECLARACION DE “EMERGENCIA EN SEGURIDAD” A NIVEL NACIONAL DESATO CRITICAS DESDE DIVERSOS PARTIDOS MIENTRAS EL GOBIERNO ARGUMENTA CUAL SERA SU UTILIDAD
La oposición cuestiona que las políticas de seguridad no pueden salir por decreto “Aprobar por decreto el derribo de aviones es un enorme error institucional que puede tener consecuencias irreversibles, y mucho peor sin debate”, consideró la diputada nacional por Progresistas, Margarita Stolbizer. En cambio, la ministro de Seguridad Patricia Bullrich defendió el decreto anunciado el martes. Anticipó que se enviará un proyecto de ley al Congreso para la “defensa del espacio aéreo” y dijo que se entrará a los barrios “donde el narcotráfico es dueño y señor”.
D
irigentes opositores de distintos espacios políticos criticaron ayer diversos aspectos de la “Emergencia en Seguridad pública” declarada el martes por el Gobierno nacional, mientras que diferentes funcionarios realizaron aclaraciones sobre su alcance y utilidad y anunciaron que enviarán al Congreso un paquete de proyectos de ley en esa materia. El decreto firmado por el presidente Mauricio Macri incluye como uno de sus aspectos destacados la ley de derribo de aviones que fue utilizada en Argentina sólo en dos situaciones puntuales en el marco de cumbres de presidentes y tiene vigencia en algunos países de América Latina desde hace unos años. La decisión fue comunicada oficialmente el martes a través de un comunicado distribuido en la sala de periodistas de la Casa de Gobierno pero no fue publicada aún en el Boletín Oficial. Desde el gobierno informaron que la medida “va en sintonía con las metas esenciales que
las atribuciones que tiene el presidente de la Nación”. En ese sentido, indicó que “haciendo público este protocolo” se genera “un efecto de disuasión que nos va a llevar a que no tengamos que derribar a nadie sino que por el contrario, los que intrusan nuestro espacio aéreo van a saber cuáles son las consecuencias a las cuales atenerse”.
POR DECRETO
■ Margarita Stolbizer cuestionó que “aprobar por decreto el derribo de aviones es un enorme error institucional que puede tener consecuencias irreversibles”.
estableció el presidente Mauricio Macri de luchar contra el narcotráfico y otro tipo de delitos graves”. El decreto dispone también el levantamiento del secreto militar de las reglas de Empeñamiento para la Defensa Aeroespacial que había sido establecido por el decreto 2415 del año 2014, determinando la aprobación de Reglas de Protección Aeroespacial, cuya autoridad de aplicación serán las Fuerzas Armadas, orientadas a identificar, advertir, intimidar y hacer uso de la fuerza (como último recurso) a vectores incursores en el espacio aéreo
argentino. La ministro de Seguridad Patricia Bullrich defendió el decreto anunciado, anticipó que se enviará un proyecto de ley al Congreso para la “defensa del espacio aéreo” y dijo que se entrará a los barrios “donde el narcotráfico es dueño y señor”. El secretario de Seguridad Eugenio Burzaco aseguró que “todos los países de la región” tienen algún tipo de norma de protección del espacio aéreo, y advirtió que el hecho de que la Argentina no lo tuviera hasta ahora era “una deuda pendiente”. Burzaco explicó que, de acuer-
do al protocolo que establece la norma que el martes firmó el Presidente mediante decreto, “primero se intenta contactar al avión y que su tripulante justifique su actividad”, y que “sólo en casos muy excepcionales se puede aplicar la instancia de derribo”, ante un escenario que implique “una amenaza” para la población. Mientras, Gerardo Millman, secretario del Consejo de Seguridad Interior, tras participar en Santa Fe de la reunión del Sistema Federal de Emergencias (Sifem), explicó que “no es un DNU, es un decreto simple, lo ha hecho dentro de
Desde la oposición, la diputada nacional de Progresistas, Margarita Stolbizer, indicó que “las políticas de Estado en seguridad y lucha contra el narcotráfico no pueden salir por decreto sino deben ser por el consenso de las fuerzas políticas” y subrayó que “aprobar por decreto el derribo de aviones es un enorme error institucional que puede tener consecuencias irreversibles, y mucho peor sin debate”. El ex ministro de Defensa y actual diputado del Parlasur por el Frente para la Victoria (FpV), Agustín Rossi, cuestionó el mismo aspecto, ya que consideró que “se asemeja a instaurar la pena de muerte sin juicio previo”, y puso en duda sus “efectos positivos” en la lucha contra el narcotráfico. En la misma línea, se expresó el ex secretario de seguridad de la Nación y actual senador de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, quien sostuvo que la aplicación de ley de derribo en distintos países “no ha demostrado importantes avances (en términos de seguridad) y ha generado costos de vidas inocentes”. Sobre el tema también se manifestaron los dirigentes de Libres del Sur, Humberto Tumini, y el dirigente de Frente de Izquierda Nicolás del Caño, que cuestionaron la medida del gobierno nacional y reclamaron que la iniciativa se debata en el Congreso.
El FpV pide que el gobierno convoque a los gobernadores para debatir la coparticipación Los jefes de los bloques de senadores y de diputados del Frente para la Victoria (FpV), Miguel Angel Pichetto y Héctor Recalde, pidieron ayer al Gobierno nacional que convoque a los gobernadores para discutir un nuevo reparto de la ley de Coparticipación, a la luz de los cambios introducidos a esa norma para beneficiar a la ciudad de Buenos Aires. La solicitud la realizaron luego de mantener una reunión en el Congreso Nacional para analizar el incremento dispuesto a la ciudad de Buenos Aires, luego de la trans-
ferencia de una parte de la Policía Federal. En ese contexto, los legisladores señalaron que “más allá de la inequidad de esta norma y de los cuestionamientos constitucionales”, pidieron que el Gobierno nacional “abra una instancia de diálogo con los gobernadores y el Parlamento, y los convoque para discutir entre todos un verdadero federalismo para la Argentina”. En un comunicado, los jefes de las bancadas se mostraron “unidos en este reclamo” y anticiparon que “trabajarán en conjunto para lograr que una nueva y más justa Ley
de Coparticipación Federal se discuta en el Congreso de la Nación”. Pichetto y Recalde coincidieron en que la decisión tomada por decreto “beneficia exclusivamente al distrito que mayor ingreso público por habitante capta y uno de los tiene mayores ingresos per cápita del país, en detrimento del conjunto de las provincias”. La posibilidad de una reforma de una ley de Coparticipación requiere el aval de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, y sus respectivas legislaturas.
22• elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016 MACRI SE ENCUENTRA DESDE AYER EN SUIZA PARA PARTICIPAR DEL FORO ECONOMICO
El Presidente mantuvo reuniones empresarios en su primer día en Su principal actividad de hoy será el encuentro que mantendrá con el primer ministro británico David Cameron. “La expectativa es abrir un espacio de diálogo y poder discutir los diversos temas de agenda común. Como todos sabemos, Malvinas es para nosotros una prioridad”, manifestó la canciller Susana Malcorra.
E
l presidente Mauricio Macri llegó ayer a la localidad suiza de Davos para participar del Foro Económico Mundial, con una agenda cargada con reuniones con jefes de Estado y de Gobierno y con empresarios, con algunos delos cuales ya inició ayer conversaciones que calificó como “muy positivas” por el “interés que hay en esta nueva etapa que se abre en Argentina”. El Presidente llegó al Hotel Seehof pasadas las 17 (13 hora argentina), luego de aterrizar en la ciudad de Zurich en un vuelo de la aerolínea Air France, y se trasladó en auto durante dos horas hasta la villa alpina, acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el diputado nacional y jefe del Frente Renovador, Sergio Massa. Según informaron a Télam fuentes de la comitiva oficial, al poco tiempo de llegar, Macri inicio su agenda de encuentros, con una
“F un
■ Mauricio Macri en el encuentro que mantuvo ayer con Jamal Al Dhaheri, del grupo de inversión Senaat GHC, de los Emiratos Arabes.
reunión, a las 18 hora local, con Ozan Oskural (TANTO Capital Partners) y Sunny Vareky (GEMS Education) como tenía previsto, aunque
no se pudo concretar el encuentro con Tadashi Maeda (del Banco Japonés de Inversión) porque el banquero nipón no logró llegar a Davos. Igualmente, el Presidente ocupó el tiempo que dejó Maeda con una reunión con el empresario Marcelo Mindlin (CEO de Pampa Energía), que le presentó a un grupo de inversores interesados en Argentina, y también se sumó a último momento una audiencia con Jamal Al Dhaheri, del grupo de inversión Senaat GHC (Emiratos Arabes). “Las reuniones fueron muy productivas. Hay mucha aceptación e interés en esta nueva etapa que se abre en nuestro país” expresó Macri tras los encuentros, según comunicaron sus voceros a Télam, tras convertirse en el primer presidente argentino en volver a Davos luego de 13 años. En tanto, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, la canciller Susana Malcorra y el presidente
del Banco Central, Federico Sturzenegger, que arribaron a Davos el martes, desarrollaron una agenda paralela a la del jefe de Estado argentino. Prat-Gay se reunió con su par de Brasil, Nelson Barbosa (también hizo lo propio al mediodía Sturzenegger pero en un formato de charla debate en el Hotel Belvedere). Según informaron sus voceros, el ministro y Barbosa “acordaron mantener un nuevo encuentro en Buenos Aires o Brasilia para coordinar y trabajar sobre una agenda común para el encuentro del G20 a realizarse en Beijing el próximo mes de febrero”. Prat-Gay también tuvo audiencia con su colega de Qatar, Ali Shareef Al Emadi, quien también es Director del Fondo Soberano de dicho país y -según trascendió- mostró interés en distintos sectores de nuestra economía. Durante la jornada, se conoció la información de la agencia Bloomberg en la que
el ministro se habría reunido con un representante del FMI y se había pactado que vuelvan las inspecciones del organismo de crédito sobre la economía argentina (como sucede con el resto de los países socios pero que fueron suspendidas en el gobierno de Néstor Kirchner), pero voceros del ministro desmintieron esa información y rechazaron que se haya reunido con alguien del Fondo y que se haya tomado esa decisión. Mientras, la canciller mantuvo bilaterales con sus pares de Noruega, Borge Brende, y de Liechtenstein, Aurelia Frick, y participó como oradora del panel de debate “Regiones en transformación”. En declaraciones públicas, Malcorra sostuvo que “Argentina tiene que posicionarse como un interlocutor serio, previsible” y añadió: “Tenemos que asegurarnos de que lo que hagamos esté absolutamente alineado, y por eso el aspecto de apertura económica, de búsqueda
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
MUNDIAL
Prat Gay se reúne con el titular de la OCDE por el ingreso de Argentina al organismo
con Davos de inversiones y de oportunidad de negocios es fundamental en nuestra agenda”. Con respecto al encuentro que tendrá hoy junto a Macri con el primer ministro británico David Cameron, la ministra sostuvo: “La expectativa es abrir un espacio de diálogo y poder discutir los diversos temas de agenda común. Como todos sabemos, Malvinas es para nosotros una prioridad”. Macri comenzará la jornada a primera hora con un encuentro con el CEO de Dow Chemical, y luego hará lo propio con los de Shell, Facebook y Coca Cola, mientras que su primera reunión bilateral con otro mandatario será a las 9.30, con el primer ministro irlandés, Enda Keny. Tras una segunda mañana abarrotada de más encuentros con representantes de
corporaciones globales (Total, Google, Mitshubishi y Dreyfus), Macri se verá al mediodía con Cameron y a las 13 participará de una charla en el Hotel Europe con el International Media Council-IMC, integrado por medios de todo el mundo. Luego tendrá otro de los momentos destacados de su visita: la bilateral con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y por la tarde proseguirá con su agenda de encuentros con otros jefes de Estado y de Gobierno: el primer ministro holandés Mark Rutte y la reina Máxima, seguido del premier francés, Manuel Valls; luego será el turno del presidente de la Confederación Suiza, Johan Schneider-Ammann, y finalizará la ronda con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, se reunirá hoy en Davos, Suiza, con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el mexicano José Ángel Gurría, a quien solicitará que ese foro revise la baja calificación que recibe el país para poder recuperar el acceso al crédito del Club de París, y le planteará el deseo de Argentina de integrarse como “miembro pleno” de la entidad. En el marco del Foro Económico de Davos, donde Prat Gay integra la comitiva que encabeza el presidente Mauricio Macri, el ministro también mantendrá hoy una serie de encuentros con sus par de Chile, Rodrigo Valdés, y con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Jack Lew. Uno de los objetivos fijados por el Gobierno argentino es ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), foro fundado en 1961, que agrupa a 34 países miembros y cuya misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las naciones. En mayo de 2013, Argentina acordó pagarle al Club de París 9.690 millones de dólares de los cuales, 4.955 millones corresponden al capital impago desde el 2001, cuando Argentina entró en cesación de pagos, 1.102 millones a intereses y otros 3.633 millones de punitorios Prat Gay recordó la semana pasada que Argentina aceptó pagar toda su deuda al Club de París, y sin embargo “está en el peor puesto de la calificación crediticia del organismo”. De allí el pedido que formulará a Gurría para que mejorar la “calificación” argentina. Durante la jornada de ayer, Prat Gay dialogó con el flamante ministro de Hacienda de Brasil, Nelson Henrique Barbosa, acerca de cómo relanzar la relación bilateral dentro del Mercosur y sobre el acuerdo automotriz. Luego de la reunión, acordaron mantener un nuevo encuentro en Buenos Aires o Brasilia para coordinar y trabajar sobre una agenda común para el encuentro de ministros de Finanzas del G20 a realizarse en Beijing, China, durante febrero. Entre otros encuentros, Prat Gay se reunió con su colega de Qatar, Ali Shareef Al Emadi, quien también es director del Fondo Soberano de dicho país y mostró interés en distintos sectores de la economía argentina. En lo que respecta a la relación con el Fondo Monetario Internacional, Prat Gay dijo ayer en Davos que Argentina “quiere que se aplique el artículo IV” de revisión técnica del organismo multilateral “porque no tiene nada que esconder”, según cita un cable de la agencia Bloomberg. La agencia internacional también dio cuenta la posibilidad de que el ministro argentino se reúna con la titular del FMI, Christine Lagarde, en Davos.
“Fondos Buitre” pidieron postergar una semana la presentación argentina Los representantes de los fondos buitre solicitaron al Gobierno argentino postergar hasta la primera semana de febrero el plazo fijado para la presentación de una propuesta para resolver la situación de la deuda que permanece en situación de default. El pedido fue transmitido por el mediador Daniel Pollack al secretario de Finanzas, Luis Caputo, a través de un contacto telefónico, informó el Ministerio de Hacienda y Finanzas. En respuesta a esta solicitud de los holdouts, el “special master” informó, a través de un comunicado, que la nueva fecha de encuentro entre las partes será llevada adelante en sus oficinas de Nueva York, los días 1 y 2 de febrero. “Anoche (martes) en una conversación telefónica con el mediador Dan Pollack, me transmitió la solicitud de los bonistas en default de, por problemas de logística, posponer la presentación de la propuesta argentina para la primera semana de febrero”, señaló un comunicado de prensa el Ministerio. La fecha original prevista para la presentación es la semana que empieza el lunes 25 de enero. El monto total aproximado que se encuentra bajo discusión superaría los 10.000 millones de dólares. En el mismo comunicado de prensa, se informó también que esta semana se han enviado las invitaciones correspondientes
a los estudios de abogados candidatos asesorar en este litigio al gobierno argentino. Hasta el momento la representación estuvo a cargo del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, que pasará a tener una función de apoyo al nuevo grupo de letrados. La semana pasada, Caputo se reunió en Nueva York con el mediador Pollack, y los representantes de los fondos buitre, y les adelantó que en la semana que empieza el lunes 23 de enero presentaría una propuesta destinada a resolver el litigio que Argentina enfrenta en la Justicia de Estados Unidos. Caputo mantuvo reuniones con los “tenedores principales” de bonos no reestructurados y con representantes de los bonistas conocidos como “me too”, que tuvieron lugar en las oficinas de Pollack en Nueva York. En esa oportunidad, el secretario de Finanzas dijo estar “satisfecho” con el primer encuentro junto a los representantes de los fondos buitre y destacó la predisposición del gobierno argentino “a negociar. “Si los holdouts también tienen la misma intención deberíamos llegar a un acuerdo”, agregó el funcionario. Ese mismo día, en una conferencia de prensa, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, advirtió que la falta de un arreglo con los fon-
dos buitre “ha sido tremendamente caro para Argentina”, y expresó que de la nueva etapa
de negociación que comenzó en Nueva York con los holdouts, el Gobierno espera que
los acreedores reflejen “la responsabilidad de negociar en forma seria”.
24• elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016
Información general SEIS DE ELLOS SON AUTOCTONOS Y SE ESPERAN LOS RESULTADOS DE LOS ANALISIS DE OTROS OCHO CASOS SOSPECHOSOS
Ya existen 30 casos de dengue confirmados en Buenos Aires La ministro bonaerense de Salud, Zulma Ortiz, detalló que los casos se presentan en la zona sur del conurbano. Aclaró que los repelentes “son efectivos para prevenir picaduras, pero desde el punto de vista de la salud pública no son otra cosa más que un paliativo, porque lo que debemos hacer es evitar la multiplicación del vector”.
L
a ministra de Salud de la provincia de Buenos Aires, Zulma Ortiz, afirmó que en todo el territorio bonaerense hay treinta casos confirmados de dengue, seis de los cuales son autóctonos, y que se está a la espera de la confirmación de otros dos al tiempo que pidió “compromiso de cada bonaerense para evitar la diseminación del virus”. “La Provincia ya tiene más de treinta casos de dengue confirmados, seis de los cuales son autóctonos, y estamos esperando la confirmación de otros, por lo que podríamos llegar a ocho casos”, indicó en declaraciones radiales la ministra. La funcionaria detalló que los casos se presentan en la zona sur del conurbano, donde se produjo una circulación del virus a partir de la aparición de casos importados. “Cada uno de nosotros, con responsabilidad y pequeñas acciones en nuestras casas, podemos contribuir a poner un freno a enfermedades como el dengue, la fiebre chikunguña y el zika, que son transmi-
■ Equipos fumigan los lugares donde se encuentran los mosquitos vectores de la enfermedad.
tidas por un tipo de mosquito que tiene presencia en toda la provincia de Buenos Aires”, recordó la funcionaria en un comunicado. “La prevención de esta enfermedad es un tema de Estado y el Estado somos todos”, destacó la ministra quien agregó que está en contacto con todos los responsables de salud de la provincia para alertar sobre lo que está sucediendo” Precisó que la presencia de casos autóctonos en otras provincias implica que “la situación de Argentina puede cambiar como por ejemplo sucedió en los países de Centroamérica”. “La periodicidad con la que van apareciendo estos casos hacen que tengamos que extremar las medidas para que el mosquito no se reproduzca; el repelente es un cuidado para la picadura, es un paliativo, lo que hay que hacer es controlar el vector”, sostuvo.
“Todas las personas debemos estar movilizadas y participar en el cuidado de nuestro entorno, mantener los espacios limpios y evitar la dispersión de objetos que puedan acumular agua, que es el sitio propicio para la reproducción de los mosquitos”, dijo la ministra. Ortiz aclaró que los repelentes “son efectivos para prevenir picaduras, pero desde el punto de vista de la salud pública no son otra cosa más que un paliativo, porque lo que debemos hacer es evitar la multiplicación del vector”. La funcionaria recibió ayer a la tarde en su despacho a la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina, Maureen Birmingham, con quien pasó revista a las acciones dispuestas por el gobierno ante la aparición de casos de dengue en el territorio provincial, entre otros temas de una agenda en
común para desarrollar tareas de articulación técnica entre ambas partes. Al término de la reunión de trabajo, Birmingham consideró “excelente la decisión de la ministra Ortiz de convocar a los secretarios de Salud municipales para así potenciar las acciones de prevención a nivel local, en particular las acciones domiciliarias de descacharrado”. La representante de OPS en el país coincidió con las autoridades sanitarias bonaerenses en el sentido de que “la fumigación es una medida tardía”, y enfatizó que “la clave es evitar que el agua se estanque en el ámbito del peridomicilio”. La cartera sanitaria bonaerense advirtió que las intensas lluvias registradas hoy en toda la provincia pueden facilitar la reproducción de los mosquitos, por lo que pidió extremar medidas para evitar el estancamiento del agua.
Misiones declaró “emergencia epidemiológica y sanitaria” El gobierno de Misiones declaró ayer la “Emergencia Epidemiológica y Sanitaria” durante 120 días en todo el territorio provincial debido a los casos de dengue detectados y confirmados que ya superan los 860 con circulación de virus en las ciudades de Posadas y Puerto Iguazú. La medida fue tomada por el gobernador, Hugo Passalacqua, mediante el decreto número 40/16 que encomienda al Ministerio de Salud Pública que se continúen con las medidas de prevención y control, y que se lleven a cabo las acciones técnicas sanitarias. En los fundamentos de la disposición se explica que se ha detectado la circulación del virus en las ciudades de Posadas y Puerto Iguazú, habiéndose identificado a la fecha más de 860 casos. En tanto, el ministro de Salud Pública de la provincia, Walter Villalba, confirmó que “está descartado” que la causa de la muerte de una mujer en Puerto Iguazú haya sido por dengue hemorrágico, sino que se debió a “un shock séptico, provocado por una fuerte infección bacteriológica”, El ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus aseguró ayer que “hay dos brotes de dengue en Misiones y Formosa”, a lo que hay que sumar “casos aislados en otras provincias” como la de Buenos Aires, en lo que constituye “una situación preocupante” en materia sanitaria, derivada del “epidemia importante” que tiene lugar en el este de Paraguay y sur de Brasil.
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
ADEMAS SE REGISTRAN FENOMENOS EXTREMOS COMO UN MAYOR DERRETIMIENTO DEL CASCO ARTICO Y UN CONGELAMIENTO EXTREMO DE LA ANTARTIDA
La NASA asegura que la temperatura del planeta en 2015 fue la más alta en 136 años El estudio determinó que durante el año pasado la temperatura de la superficie terrestre y oceánica se situó 0,9 grados centígrados por encima de la media registrada durante el siglo XX, que fue de 13,9 grados.
L
a temperatura media del planeta en 2015 fue la más alta desde que comenzaron los registros climáticos hace 136 años, reveló un informe anual divulgado ayer por la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos) y la Administración de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, por su sigla en inglés). El estudio asegura que la temperatura de la superficie terrestre y oceánica de la Tierra se situó 0,9 grados centígrados por encima de la media registrada durante el siglo XX, que fue de 13,9 grados. “La temperatura promedio global sobre la tierra y el océano de 2015 fue efectivamente la más alta desde que comenzaron los registros en 1880, mientras que diciembre de ese año fue el mes más caluroso de toda la historia en el mundo”, afirmó a Télam Ignacio López Amorín, meteorólogo difusor del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). López Amorín precisó que las temperaturas récord se observaron en “América Central, gran parte del norte de América del Sur, partes del norte, sur y este de Europa, el oeste de Asia, amplias zonas de Siberia, noreste y centro del Pacífico ecuatorial, la mayor parte del océano Índico, gran parte del oeste del Atlántico norte y también el océano Ártico, que es un dato importante”. “La temperatura promedio de la superficie terrestre a nivel mundial fue 1.33 grados centígrados por encima del promedio del siglo XX y superó el récord anterior alcanzado en 2007 y nuevamente en 2010, cuando la temperatura terrestre aumentó 0,25 grados”, completó. La investigación divulgada por la NASA precisó además que el 2015 fue 0,13 grados más caluroso que 2014, y que además durante ese año el océano “se calentó como nunca antes”, al aumentar su temperatura en 0,74 grados por encima del promedio del siglo XX, superando las anteriores temperaturas
■ El derretimiento del Artico es una de las consecuencias del fenómeno climático.
récord registradas en 2014, 1988 y 2003. “Estos registros nos indican que debemos estar cautos y ver cómo evolucionan. Si bien la tendencia anticipa que las temperaturas continuarán en aumento, en la última cumbre del cambio climático realizada en París los países se comprometieron a reducir los gases de efecto invernadero para bajar el calentamiento, pero si eso no sucede los fenómenos extremos como huracanes, tornados, lluvias copiosas o sequías se verían en aumento”, alertó López Amorín. El meteorólogo agregó que en 2015 el promedio anual de nieve del hemisferio norte fue de 9.5 millones de millas cuadradas, lo que coloca a ese año como uno de los 11 con menos nieve en la historia. “Además, los primeros seis meses de 2015 tuvieron una cubierta de nieve por debajo de lo normal, por lo que la primera parte del año fue más caliente que la segunda”, señaló. Asimismo, la extensión promedio anual de hielo marino en el Ártico fue de 4.25 millones de millas cuadradas, la quinta más pequeña desde 1979, mientras que la extensión anual de hielo marino en la Antártida fue de 4.92 millones de millas cuadradas, por lo que categorizó como la tercera extensión más grande desde el comienzo de los registros.
FENOMENOS EXTREMOS
“El Artico se está derri-
tiendo y la Antártida se está congelando, y eso pasa porque el cambio climático hace que aumenten los fenómenos extremos. Si bien a nivel global se observa un aumento de la temperatura, hay regiones puntuales en las que se observa lo contrario, por lo que algunas áreas tienen más frecuencia en inundaciones mientras que hay zonas cada vez más desérticas, como el desierto de Atacama en Chile, que en 2014 fue el más seco de la historia”, apuntó. El especialista refirió que el fenómeno del Niño, relacionado al calentamiento del Pacífico oriental ecuatorial,
afectó especialmente en 2015 a la Mesopotamia argentina, “que es una de las regiones del mundo con mayor señal cuando ese fenómeno está presente”. “La señal en este caso se dio con lluvias muy abundantes, por lo que tuvimos récords de precipitaciones diarias en octubre, noviembre y diciembre de 2015 en el norte de Entre Ríos, Corrientes y Misiones, precisamente donde se dieron las últimas inundaciones”, afirmó. López Amorín detalló que hubo muchos eventos de lluvias extremas “por ejemplo en el sur de Corrientes, donde cayeron más de 100
milímetros en menos de 24 horas, que es más de lo que llueve en esa zona en todo un mes”. Con respecto a la lluvia total de 2015, “en Iguazú se acumularon 2.372 milímetros, cuando lo normal es 1.940; en Las Lomitas, Formosa, cayeron 1.266 milímetros en el año y lo normal es 963; en Formosa capital cayeron 1.862 cuando lo habitual es 1.430, y en Bernardo de Irigoyen, Misiones, cayeron 2.885 milímetros cuando lo normal es 2.150. Esto pasó además en varias otras localidades, donde también llovió más del promedio anual”, completó.
26• elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016
Policiales A PARTIR DE LAS SOSPECHAS DE QUE PLANIFICABAN UNA FUGA DESDE EL PENAL SANTAFESINO DE PIÑERO
Los líderes de “Los monos” fueron trasladados a Ezeiza Un llamado anónimo, el sospechoso vuelo de drones sobre el penal y un tiroteo en la puerta de la cárcel durante el fin de semana llevó a las autoridades a realizar el traslado de Ariel Cantero y Emanuel Chamorro.
A
riel Máximo “Guille” Cantero y Emanuel Chamorro, sindicados líderes de la narcobanda rosarina “Los Monos”, fueron trasladados ayer desde la cárcel santafesina de Piñero al penal federal de Ezeiza bajo un fuerte operativo policial, aunque el ingreso a la unidad bonaerense se demoró casi cinco horas por una supuesta falta de espacio para recibirlos. Mientras, los abogados de Cantero (27) y Chamorro (26) aseguraron que este traslado los tomó por “sorpresa” y consideraron que las denuncias por una presunta fuga fueron una “puesta en escena” para que los detenidos pasen a una cárcel de otra provincia. Custodiados por efectivos de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y de la Policía de Acción Táctica (PAT), santafesinas, Cantero y Chamorro arribaron a las 6.20 a la puerta de la Unidad Penitenciaria Federal de Ezeiza, pero llamativamente no les autorizaron el ingreso hasta las 7.40. Por eso, ante las cámaras de televisión que hacían guardia
en el lugar y bajo una fuerte presencia de custodios con armas largas, permanecieron en el lugar durante la hora y veinte minutos hasta que finalmente les abrieron las rejas. Una vez dentro, permanecieron en el pabellón de ingreso donde fueron sometidos a controles médicos de rutina y recién cerca de las 11 pudieron formalmente ingresar al penal, es decir casi cinco horas después de haber llegado. “No hubo aviso previo, no fuimos notificados de ninguna autorización judicial. Me levanté con esta novedad sorpresiva”, aseguró ayer a la mañana al periodismo el abogado Fausto Yrure, quien junto a su colega Carlos Varela, defienden a los dos detenidos. “Desde la dirección del Ser-
vicio Penitenciario Provincial estaban desesperados por sacárselos de encima. No los querían tener acá. A raíz de eso hicieron una serie de denuncias, todas incomprobables y que indefectiblemente terminarán en archivo sobre esa presunta fuga. Para mí fue una puesta en escena”, afirmó el letrado. Según los abogados defensores, el traslado había sido dispuesto en diciembre pasado por el juez federal Marcelo Bailaque pero hasta el martes al mediodía, debido a la feria judicial, no había sido autorizado por la Justicia provincial. Sin embargo, en las últimas horas del mismo martes, la jueza María Isabel Más Varela habilitó la feria y autorizó el traslado de los involucrados, lo que se efectivizó a la
madrugada de ayer, luego que en los últimos días se registraron diversos episodios que hicieron sospechar a las autoridades del Servicio Penitenciario de Santa Fe que Cantero y Chamorro podían estar planeando un intento de fuga. El último hecho sospechoso ocurrió la madrugada del sábado pasado cuando dos personas se acercaron con armas de fuego al penal de Piñero. “Personal del Servicio Penitenciario disparó desde las garitas exteriores al aire y les respondieron con fuego”, dijo a Télam una fuente del Ministerio de Seguridad santafesino. Según el titular del Servicio Penitenciario Provincial, Pablo Cococcioni, los rumores sobre un posible intento de fuga de los integrantes de “Los Monos” comenzó el último día del año pasado, en plena búsqueda de los hermanos Martín (42) y Cristian (44) Lanatta y Víctor Schillaci (35), quienes se habían escapado de la cárcel bonaerense de General Alvear. “Nos transmitieron un llamado desde el 911 el 31 de diciembre, indicando que una persona de manera anónima denunciaba que se estaría planeando una fuga masiva de la banda de Los Monos de la cárcel”, afirmó Cococcioni. Ayer a la tarde se conoció parte del audio de esa llama-
■ Los dos condenados fueron trasladados al Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, en Buenos Aires.
da en la que una mujer dijo que quería “dar información de una fuga que se va a dar en la cárcel de Piñero, cuyo cabecilla es Pablo Cantero (así se llamaba el hermano de ‘Guille’ Cantero, asesinado en 2013)”. Por esa razón, el funcionario provincial explicó que se adoptaron “medidas preventivas”, como el refuerzo de la seguridad interna del penal, de su perímetro y “se adoptó armamento de guerra en puestos de vigilancia”. Luego de ese episodio, hace unos días, advirtieron en inmediaciones del penal el sobrevuelo de drones que “no eran de juguetes sino profesionales”, dijo Cococcioni, para agregar que podría tratarse de un intento por visualizar las condiciones del penal para una posible fuga. Fuentes del gobierno santafesino explicaron a Télam que esos hechos se produjeron en momentos en que la cárcel “está en refacciones y la seguridad es más vulnerable” por el ingreso de personal de la construcción y de materiales.
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
ADEMAS DE ESTUDIANTES, PROFESORES Y GUARDIAS DE SEGURIDAD, ENTRE LOS FALLECIDOS SE ENCUENTRAN CUATRO ATACANTES
Mueren 25 personas en un ataque talibán a universidad de Pakistán El comandante talibán Khalifa Umar Mansoor reivindicó el ataque en llamadas telefónicas a varios medios periodísticos paquistaníes desde la clandestinidad. Afirmó que fue una venganza por las decenas de milicianos islamistas muertos por el Ejército paquistaní en distintos operativos en el noroeste del país en los últimos meses.
M
ilicianos talibanes ingresaron ayer a los tiros en una universidad del noroeste de Pakistán, mataron a 21 personas y se enfrentaron durante horas a soldados y policías hasta que el Ejército abatió a cuatro de ellos y dio por terminado el asalto, que ocurrió 13 meses después de una masacre en una escuela de la región. El ataque a la universidad Bacha Khan de la localidad de Charsadda fue reivindicado por el mismo comandante talibán que organizó la horrorífica matanza de 151 personas, entre ellos 125 chicos, en una escuela de la cercana ciudad de Peshawar, en diciembre de 2014, que conmocionó al país y al mundo. Sin embargo, el vocero oficial del principal grupo talibán de Pakistán desvinculó a éste del ataque, al que calificó de anti islámico, en una desmentida que evidenció las divisiones que existen entre los talibanes paquistaníes, cuyas filas están formadas por numerosas facciones poco relacionadas entre sí. El primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, condenó el ataque y prometió erradicar “la amenaza del terrorismo”. El asalto comenzó poco después de que la universidad abriera sus puertas, dijo Tahir Zafar, vicejefe policial de Charsadda, una localidad ubicada a 35 kilómetros de la gran ciudad de Peshawar, que es la capital de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa. Cuando la policía y soldados acudieron al campus, los atacantes los recibieron a los tiros y varias explosiones se oyeron desde la zona de la universidad. Los agresores fueron acorralados en dos edificios del complejo donde soldados mataron a cuatro de ellos, informó el Ejército en un comunicado. Un profesor de química y al menos un estudiante figuraban entre los muertos, según Zafar, que agregó que no quedó inmediatamente claro cuántos agresores habían lo-
■ La mayoría de las víctimas son estudiantes.
grado entrar en la universidad. Imágenes televisivas mostraron una gran presencia militar en el lugar, con soldados que entraban a la carrera y personas que huían. Varias ambulancias trasladaban a heridos hacia hospitales, informó la cadena de noticias CNN. Los atacantes entraron al complejo de la universidad escalando la parte posterior del muro perimetral y disparando contra guardias de seguridad antes de dirigirse hacia los dormitorios de los estudiantes varones, dijo el oficial de policía Saeed Wazir. Wazir agregó que el ataque dejó 25 muertos en total, incluyendo a cuatro atacantes, estudiantes, profesores y guardias de seguridad, aunque no dio más detalles. La muerte del profesor de Química fue narrada al canal estatal Pakistán Tv por uno de sus colegas. “Había más de 600 invitados para una charla poética. El profesor del Departamento de Química Hamid fue asesinado delante de mí. Los terroristas entraron en la habitación en la que estábamos”, relató el docente, que no fue identificado. “Yo me escondí en el baño. A él lo mataron, yo sobreviví”, agregó, según informó la agencia de noticias EFE.
TERRORISMO
El premier Sharif prometió combatir a los talibanes y a otros grupos islamistas hasta el fin. “Estamos determinados y resueltos en nuestro compromiso de barrer con la amenaza terrorista de nuestra patria”, dijo el jefe de gobierno en un comunicado. El comandante talibán Khalifa
Umar Mansoor reivindicó el ataque en llamadas telefónicas a varios medios paquistaníes desde la clandestinidad, según informaron Pakistán Tv y el diario Dawn. Mansoor, quien organizó el ataque a la escuela de Peshawar, dijo que el asalto fue cometido por un comando integrado por cuatro hombres y agregó que fue una venganza por las decenas de milicianos islamistas muertos por el Ejército paquistaní en distintos operativos en el noroeste del país en los últimos meses. Sin embargo, el vocero oficial del principal grupo de los talibanes de Pakistán dijo que su facción no perpetró el ataque, el cual deploró. El portavoz, Mohammad Khurasani, dijo que los que cometieron tal acción en nombre de los talibanes serán juzgados
ante un tribunal islámico. Tales declaraciones aparentemente contradictorias no son infrecuentes entre los talibanes de Pakistán, cuyo liderazgo está fracturado y que están compuestos por numerosas facciones muchas veces poco vinculadas. El grupo libra desde hace años una “guerra santa” o “yihad” para derrocar al gobierno. Khurasani agregó que los talibanes “consideran a los estudiantes en instituciones no militares el futuro de nuestro movimiento de yihad” y que nunca matarían a potenciales seguidores. El vocero insistió en que el máximo líder talibán paquistaní, el mullah Fazlullah, no tuvo nada que ver con el ataque, que fue el segundo en 24 horas en el volátil noroeste del país.
El martes, un atacante suicida que conducía una moto detonó explosivos que llevaba consigo frente a un puesto de control en las afueras de Peshawar, en un atentado que dejó once muertos y que fue reivindicado por los talibanes. Luego del mediodía, horas después del inicio del ataque, el gobernador provincial, Sardar Mehtab Abbasi, declaró que la operación militar en el campus universitario había terminado y que las tropas registraban zonas aledañas para asegurarse de que no hubiera más agresores. El noroeste de Pakistán y las regiones tribales que limitan con Afganistán, cuna del movimiento talibán, son áreas extremadamente convulsas. El Ejército paquistaní lleva adelante desde 2014 una vasta operación en la región contra los talibanes y otros grupos. El mes pasado, cuando el país conmemoró el primer aniversario del ataque a la escuela de Peshawar, el Ejército afirmó haber tenido un “éxito fenomenal” en su guerra contra los islamistas y dijo haber matado al menos 3.500 insurgentes. Un total de 448 soldados también fallecieron en los combates, según las cifras oficiales. Luego del ataque a la escuela, el gobierno reforzó las medidas antiterroristas y decretó el controvertido levantamiento de la moratoria que pesaba sobre la aplicación de la pena de muerte en Pakistán, así como la creación de tribunales militares especiales para casos de terrorismo. Desde entonces, más de 300 presos fueron ejecutados, entre ellos cuatro milicianos talibanes colgados el mes pasado tras haber sido condenados por el ataque.
28 • elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016
Agenda Regalan cachorros
adhesión y actualización de datos. El trámite se realizará en la Asociación Vecinal del barrio. Los interesados deberán presentar D.N. I. con domicilio actualizado de cada una de las personas que deseen adherir y una copia de la última factura de energía.
Los portugueses eligen Presidente Se dan en adopción responsable, en Ameghino 640 (ex Planeta 2000) hermosos cachorros de 2 meses. Van a ser de tamaño mediano.
Dadores de sangre Se solicita dadores de sangre 0+ para la paciente Liliana Braz, en el Hospital Regional. También, se solicita la presencia de dadores de sangre de cualquier tipo y factor en el Banco de sangre del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los voluntarios deben presentarse de 7 a 9. Pueden desayunar mate, té o café, no lácteo ni grasa, con descanso de sueño, y haber pasado seis meses de la última dosis de la hepatitis B. No pueden donar embarazadas y personas con bajo peso.
SOEM En nombre y representación del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) informamos para conocimiento de nuestros afiliados y toda la comunidad que luego de la reunión con todos los miembros de comisión directiva, en la que se trataron los temas de público conocimiento que atañen a la política petrolera y los beneficios económicos que la misma aportan a la ciudad y a la región, con la intención de poner el hombro, en el mismo sentido que los compañeros petroleros y el ciudadano común, resolvimos: dar todo nuestro apoyo como institución gremial y permanecer a la espera de la resolución del conflicto petrolero. Aportando lo que sea necesario para acompañar a la lucha que enfrentamos juntos a nuestros dirigentes políticos municipales, en pos de hacer respetar los derechos que se ganó la región, por los aportes energéticos realizados durante muchos años a nuestro país.
SCPL La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informa a sus asociados que hoy jueves 21 de enero no se atenderá al público en las oficinas comerciales, en cumplimiento con el CCT 01/06, artículo nº 52, con motivo de celebrarse el día de la Fundación del Sindicato Regional Luz y Fuerza de la Patagonia. Se mantendrán de forma normal y habitual las guardias de atención a reclamos del Servicio Eléctrico, los demás servicios no vinculados a esta entidad gremial trabajarán normalmente.
Servicio Solidario de Sepelios La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informa a sus asociados del barrio Juan XXIII que mañana el viernes 22 de enero en el horario de 11:00 a 13:00 hs., personal del Servicio Solidario de Sepelios comenzará con la campaña de
El domingo 24 se realizará la elección del nuevo Presidente de la República Portuguesa. En Comodoro Rivadavia habrá una mesa para que emitan el voto los ciudadanos portugueses empadronados en el Consulado Honorario de Portugal. La mesa funcionará en el local de la Asociación Portuguesa, Belgrano 756, el sábado 23 de febrero de 8 a 19 y el domingo 24, de 8 a 16. Es importante destacar que la mesa de Comodoro es la única fuera del ámbito de la Capital de la República Argentina, debido a la gran distancia que nos separa de Buenos Aires, y en atención a la activa presencia de la comunidad portuguesa de nuestra zona. Podrán realizarse consultas al teléfono n° 446-4305.
Abono de boleto línea 3A La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Transporte, informa a los usuarios del Servicio de la Línea 3 A, cuyo ramal cubre las Fracciones 14 y 15 y Bella Vista Sur, que a partir del 1° de febrero del corriente año, deberán abonar el boleto según la sección que corresponda, atento a que dicho circuito se incorporará a los indicadores operativos del sistema de acuerdo a la Ordenanza N° 8827-2/15 - Cláusula Primera.
Escuela de Verano Cabe recordar que pueden acudir aquellos estudiantes que adeuden entre tres y seis materias del ciclo lectivo 2015. Las clases comienzan el 25 de enero. El Ministerio de Educación del Chubut, informa que continúan abiertas las inscripciones para la “Escuela de Verano”. Los alumnos podrán inscribirse hasta el 24 de enero inclusive y las clases bajo esta modalidad se prolongarán desde el 25 de enero en todas las escuelas secundarias de la provincia y hasta el 16 de febrero. Cada institución en base a la estadística y a la propia realidad de su universo de alumnos decidirá cuál será la oferta que estará disponible para quienes adeuden entre tres y seis materias del ciclo lectivo 2015, sin tener en cuenta las materias que pueden adeudar de años anteriores. Desde la cartera educativa, dejaron en claro que las inscripciones se podrán realizar de lunes a viernes hasta el 24 de enero en los horarios en que la escuela se mantiene abierta durante el período de receso.
Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario 843 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao 851, llama a inscripción para la Escuela de Verano a los alumnos/as de las escuelas 723, 743, 798 y 7.717 que adeuden entre 3 y 6 espacios curriculares del ciclo lectivo 2015. La misma se realizará el jueves 21 y el viernes 22 de enero, en el
horario de 9 a 11. Asimismo, cita a los padres o tutores y alumnos/ as inscriptos en la Escuela de Verano de las escuelas 723, 743, 798 y 7.717 a una reunión informativa el viernes 22 de enero a las 12 en la Escuela 743.
Escuela 44 Se cita en la dirección de la escuela 44 a fin de firmar planilla de haberes y fonid a los siguientes agentes: Mariana Acevedo, Susana Collante, Ana Laura Fuster, Yésica Olivera, Alicia del Carmen Uribe, Patricia Rivera, Patricia Maguna, Miriam Acosta, Gladys Talquenca, Claudia Verazay, Ana María Leguizamón, Sandra Casas, María Florencia Quinteros, Alejandra Brondo y Beatriz Jara.
UTHGRA La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, seccional Comodoro Rivadavia, informa a sus afiliados que se encuentra abierta la inscripción de entrega de útiles y guardapolvos escolares correspondiente a la Educación Básica Inicial y la EGB. Perteneciente al ciclo lectivo 2016, a partir del 5 de noviembre de 2016 hasta el 29 de enero de 2016, en nuestra sede ubicada en Saavedra 664 de 8:30 a 17 de lunes a viernes con la siguiente documentación: fotocopia del último recibo de haberes, carnet sindical, certificado de nacimiento y talle del guardapolvo.
Escuela 749 El equipo normalizador del ESETP n° 749 Gral. Ing. Alonso Baldrich cita con carácter de urgente a los siguientes agentes: Edgar Armando Rearte, DNI 14.625.367 y Gabriela Olga Rearte, DNI 28.198.258, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Testigos de accidente Comisaría Distrito Rada Tilly solicita el inmediato comparendo en esta dependencia policial (sita en Av. Fragata Sarmiento y Av. Alte Brown de esta ciudad) de personas que resulten testigos del accidente vial acaecido en ruta Nacional n° 3 Km 1842 el 9 de enero de 2016, siendo aproximadamente 05:05 Hs y del que tuvieron parte el vehículo marca Volkswagen modelo Gol dominio BIB-261, el vehículo Volkswage modelo Gol dominio ESR-317, vehículo marca Fiat modelo Spazio dominio VUA503, a fines de recepcionársele declaraciones testimoniales en relación a los autos de mención por resultar de interés para el esclarecimiento del mismo.
Vecinal San Cayetano La comisión directiva de la Asociación Vecinal del San Cayetano convoca a asamblea general ordinaria a realizarse el 12 de febrero, dando inicio a la misma a las 18 horas. Se convoca a los vecinos a empadronarse a partir del lunes 11 de 18 a 20. Deberán presentar DNI actualizado donde conste domicilio en el barrio y/o servicio.
Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de enero:
B° Pte. Ortíz, 25; B° Diadema, 26; B° Don Bosco, 27; B° Próspero Palazzo, 28. Se recuerda a la comunidad que el horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas.
Buscan testigos Se solicita el inmediato comparendo en Comisaría Distrito Rada Tilly (sita en Av. Fragata Sarmiento y Avda. Alte. Brown de esa ciudad) de personas que resulten testigos del accidente vial acaecido en Ruta Nacional n° 26 Km 4 el 30 de diciembre de 2015 siendo aproximadamente las 18 horas y del que tuvieron parte del vehículo marca Ford modelo Ranger dominio MVE 407 y el vehículo marca Chevrolet modelo Onix dominio OTQ 827, a fines de recepcionársele declaraciones testimoniales en relación a los autos de mención por resultar de interés para el esclarecimiento del mismo.
Juzgado de Paz 1 En el Juzgado de Paz n° 1 con asiento en esta ciudad se requiere el urgente comparendo de quien acredite ser el propietario de un equino zaino oscuro macho entero (padrillo) con marca, por razones que a su presentación se le harán conocer.
Segundas Jornadas Geológicas Las Segundas Jornadas Geológicas de la Cuenca del Golfo San Jorge, se desarrollarán en la ciudad de Comodoro Rivadavia entre el 25 y el 27 de abril de 2016. Debido a la gran demanda, el Comité Organizador decidió extender la fecha límite para el envío de resúmenes hasta el domingo 31 de enero. El encuentro, persigue presentar conferencias magistrales a cargo de reconocidos investigadores, ilustrando sobre avances recientes y evolución histórica de paradigmas geológicos en la Cuenca del Golfo San Jorge.
Biblioteca de la UNPSJB Según informó la Directora del Sistema de Bibliotecas, Lic. Haydee Murga, la Biblioteca Central “Dr. Eduardo A. Musacchio”, permanecerá abierta durante el período comprendido entre el 4 de enero al 5 de febrero de 2016, de 09 a 15 hs., retomando su horario habitual a partir del 10 de febrero.
Feria Judicial Anual La Secretaría de la Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia informa que por Resolución Administrativa n° 25/A/15 durante la Feria Judicial Anual establecida por Acordada nro 2610/87 entre los días 1 al 31 de enero del año 2016, actuarán los siguientes magistrados y funcionarios: Cámara de Apelaciones Jueces de Cámara: Dr. Julio Antonio Alexandre, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 31/1/16; Dra. Silvia Noemí Alonso, desde el 7/1/16 al 31/1/16; Dra. Graciela Mercedes García Blanco, desde el 1/1/16 al 31/1/16; Dr. Ricardo Rubén Enrique Hayes, desde el 12/1/16 al 31/1/16. Secretarias: Dra. María Fernanda
Zanatta, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Dra. María Magdalena Constanzo, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 24/1/16; Dra. Indiana Marini, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 17/1/16; Dra. Gisela C. Morejón, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16. Profesional: Dr. Emilse Paredes, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Laboral, Civil, Comercial, Ejecución, Rural y de Minería de Feria Juez: Dr. Gustavo Toquier, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 20/1/16; Dra. Iris Brenda Pacheco, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16. Secretaría: Dr. José Luis Campoy, quien prestará servicios desde el 1/1/16 al 17/1/16; Dra. Laura Causevich, quien prestará servicio desde el 23/1/16 al 31/1/16; Dra. Emilse Bladilo, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Dra. Rossana Strasser, quien prestará servicio desde el 18/1/16 al 31/1/16; Dra. Ada Dalila Hernández, quien prestará servicio desde el 25/1/16 al 31/1/16. Juzgado Letrado de Primera Instancia de Familia de Feria Jueces: Dra. María Marta Nieto, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 22/1/16; Dra, Verónica Daniela Robert, quien prestará servicio desde el 23/1/16 al 31/1/16. Secretaria: Dra. Florencia Pichl, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 31/1/16. Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de Sarmiento: Juez: Dr. Daniel Camilo Pérez, quien prestará servicio el 1/1/16; Alejandro J. G. Rosales, quien prestará servicio desde el 2/1/16 al 10/1/16; Dr. Gustavo Miguel Antoun, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 31/1/16. Secretaria: Dra. Nancy Sandoval, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Santiago Huaiquil, quien prestará servicio desde el 9/1/16 al 31/1/16.
Tribunal de Faltas La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, informa a la comunidad que a partir del 4 de enero de 2016 al 31 de enero inclusive habrá Feria Administrativa de Tribunal Municipal de Faltas, en el horario de 9 a 13. Dicha medida, tiene por finalidad compatibilizar el receso anual de los Tribunales de Justicia de la órbita Provincial y Federal, con el de los Tribunales Administrativos de Faltas Municipales, en pleno uso y goce del receso vacacional por parte del personal afectado al funcionamiento diario, tomando como base, la Resolución N° 9/09 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el funcionamiento de distintos Tribunales de Faltas de la Provincia de Chubut. Por tal motivo, se recuerda que durante ese período, se suspenderán los términos procesales, sustanciando y resolviendo únicamente en primera instancia: clausuras, decomisos, remoción, secuestros de vehículos en la vía pública y/ u otras situaciones de urgencia, en cuyos casos, la autoridad de aplicación comunicará tal suspenso en forma debida al Juez de Turno.
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
La 84ª edición del Rally de Montecarlo comenzará esta noche frente al famoso Casino de esa ciudad monegasca.
Deportes
MORENA ABAD ES LA GERENTE DE OPERACIONES DE LA UNION ARGENTINA DE RUGBY QUE VISITO COMODORO RIVADAVIA
Inspeccionaron el estadio para la visita de Los Pumas Ayer al mediodía se recorrieron las instalaciones en Kilómetro 3, donde observaron los vestuarios, la zona de tribunas y también los accesos y cabinas para elevar un informe a la Unión Argentina de Rugby. Hoy se hará algo similar en Trelew y Puerto Madryn.
Prensa Comodoro
■ Morena Abad, gerente de Operaciones de la UAR, junto a autoridades de Comodoro Deportes y Chubut Deportes.
M
orena Abad, gerente de Operaciones de la Unión Argentina de Rugby (UAR), recorrió el estadio municipal Comodoro para llevar un informe a esa entidad sobre el estado de las instalaciones. La inspección tiene que ver con la posible llegada a Comodoro Rivadavia del seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, para enfrentarse a Italia el 11 de junio. El recorrido duró cerca de una hora e incluyó la revisión de las medidas del campo de juego, los vestuarios, las tribunas, los accesos y las cabinas de prensa.
Abad estuvo acompañada por Othar Macharashvili, presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Hernán Martínez, director de la Dirección General de Deportes, Daniel Albarracín, presidente de la Unión de Rugby Austral (URA), y Walter Ñonquepán, titular de Chubut Deportes. Este último fue quien contó cómo se dio todo. “Esto surgió gracias a la amistad del gobernador Mario Das Neves con Agustín Pichot, y por lo que nos dejó el evento anterior en la provincia hace algunos años, que fue muy impor-
tante en la parte deportiva y cultural. Entonces se dio la alternativa de que puedan estar Los Pumas nuevamente en la provincia. Así que la intención es que estén en Comodoro Rivadavia”, explicó. “Tenemos la visita de Morena Abad que viene a ver las instalaciones, la hotelería y los campos de entrenamiento. Esperemos que se lleve una buena impresión, que esto llegue a buen puerto y que en junio estén acá. Esa es la intención que tenemos, y vamos a trabajar mancomunadamente con el municipio de Comodoro Rivada-
via y con la Unión de Rugby Austral”, señaló. “Ojalá se pueda dar, son los primeros pasos y tenemos toda la esperanza de que se concrete. De concretarse, sería un hecho histórico porque, aparte de lo que es específicamente el deporte en sí y el espectáculo, es un crecimiento de la dirigencia del rugby local”, concluyó Ñonquepán. Por su parte, Daniel Albarracín, presidente de la URA, se manifestó muy optimista con el recorrido de la representante de la UAR. “Fue muy positiva la llegada de Morena Abad, ya que recorrimos
los clubes de nuestra ciudad, el estadio y los hoteles”, sostuvo. “Morena se lleva una buena impresión de lo que vio y sólo queda ajustar detalles. Creo que estamos a la altura de lograr este sueño, de que Los Pumas vengan a jugar a Comodoro Rivadavia”. Cabe destacar que Morena Abad viajará hoy a Puerto Madryn y Trelew, en donde también recorrerá las instalaciones de esas ciudades, para luego presentar el informe en la Unión Argentina de Rugby y la semana que viene habrá novedades sobre el partido de Los Pumas ante Italia.
30• elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016
Hóckey
SE SU
El torneo “Playas de Rada Tilly” tiene un récord de 60 equipos inscriptos
E R
Además de los elencos locales, al certamen de hóckey playero llegarán representantes de El Chaltén, Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto Madryn y Rawson. La acción se desarrollará entre este sábado y domingo.
Archivo / elPatagónico
CERRARON LAS INSCRIPCIONES Y ANOCHE SE REALIZABA EL SORTEO DEL FIXTURE
S
e cerraron las inscripciones para la 8ª edición del torneo de hóckey “Playas de Rada Tilly” y se batió un récord de 60 equipos: 25 de Primera Damas, 11 de Primera Caballeros, 10 de Mamis, 11 de Sub 17 y 3 de Sub 14 Varones. El certamen que organiza Club Náutico Rada Tilly se disputará este sábado y domingo en la Bajada 10, donde se instala el parador #in. Colabora en la organización la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de la villa balnearia. Además de los elencos locales, al campeonato de hóckey playero llegarán representantes de El Chaltén, Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto Madryn y Rawson. Anoche se sorteaba el fixture, mientras que el lanzamiento oficial tendrá lugar mañana, en instalaciones del Club Náutico, donde estarán presentes dirigentes de la entidad organizadora, como así también
autoridades del municipio y sponsors. Este torneo tiene un fin solidario. Matías Bahl, referente de la organización, habló con el sitio web www.radatillynoticias.com y, al respecto, comentó: “Con la Fundación Marcelino Reyes, Pro ayuda
del Hospital Alvear, obtuvimos una camiseta de la selección argentina autografiada por Luciana Aymar, sorteo del cual participan quienes compren el Bono Contribución que se estará vendiendo durante el evento”. “Hay tres montos, de $50, $100 y $150, donde parte de la recaudación va a ir para ayudar al Hospital Alvear y el mismo Bono Contribución también
sirve para participar del Tercer Tiempo en .Com”, agregó. Desde la organización agradecen a la Municipalidad de Rada Tilly, la Secretaría de Deportes y Turismo y los principales sponsors del torneo, como YPF, OSDE, Pan American Energy, Marbar y Chubut Deportes, quienes hacen posible con su colaboración esta fiesta del deporte que se vivirá el fin de semana en Rada Tilly.
■ Se cuentan las horas para la 8ª edición del torneo que organiza el Club Náutico Rada Tilly.
El hóckey de nivel internacional visitará Mar del Plata este verano Este verano Mar del Plata recibirá dos eventos de jerarquía internacional en materia de hóckey. Desde Turismo Mar del Plata, su presidente Emiliano Giri anunció la presencia de los seleccionados masculinos de Argentina y Holanda; y los femeninos Las Leonas y sus pares de Nueva Zelanda. En la sede de Turismo Mar del Plata, fue anunciada formalmente una serie de enfrentamientos entre los seleccionados masculinos de hóckey sobre césped de Argentina y Holanda. Ambos equipos ya se encuentran en “La Feliz” desarrollando sus entrenamientos, de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Pero no fue la única novedad: también se anunció la presencia de Las Leonas para febrero próximo. Giri comunicó la realización de los test match entre los seleccionados de hóckey masculino de la Argentina y Holanda, que tendrán lugar los días 24, 26, 28 y 30 de enero en el estadio municipal marplatense. Al mismo tiempo, el titular del ente confirmó la llegada de Las Leonas, que disputarán un partido contra el seleccionado femenino de Nueva Zelanda el próximo 21 de febrero en Mar del Plata. En la conferencia de prensa estuvieron presentes, además de Emiliano Giri, el director de Políticas Deportivas del EMDeR, Carlos López Silva; el presidente de la Asociación Marplatense de Hóckey Amateur, Daniel Isa; el tesorero de la Confederación Argentina de Hóckey, Luis Ventura; el entrenador del seleccionado nacional Carlos Retegui; el seleccionador nacional de Holanda, Maximiliano Caldas; y el capitán del equipo argentino Pedro Ibarra. Consultados sobre el trabajo que están desarrollando, tanto Retegui como Caldas coincidieron en destacar que se encuentran en la etapa de búsqueda de volumen de cara a los Juegos Olímpicos. Ambos se mostraron interesados en obtener un nivel de exigencia importante para sus jugadores, sabiendo que en Río de Janeiro deberán enfrentar a los mejores doce equipos del momento.
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Atletismo SE SUPERARON LAS EXPECTATIVAS DEL PLAN ESTRATEGICO 2012-2015
El atletismo de Comodoro Rivadavia cerró un gran 2015 Prensa Comodoro
En 2012 tan solo hubo 218 atletas mayores de 9 años activos, que participaron en torneos de pista & campo. De acuerdo al Plan Estratégico 2012-2015, el objetivo era cerrar la temporada 2015 con 370 atletas activos. Sin embargo, el año cerró con 480 atletas. Es decir, se finalizó el año con un 30% mayor a lo proyectado y un 220% de crecimiento respecto de 2012.
trabajo: el entrenador y el atleta tienen el absoluto derecho de conocer de antemano el calendario. De esta forma, con varios meses de antelación, se publica el calendario con las diferentes pruebas que contendrá cada torneo.
> El dato ATLETAS ACTIVOS DE COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOS - 2015: 480 atletas de pista & campo activos. - 2014: 313 atletas de pista & campo activos.
L
a temporada 2015 mostró un crecimiento exponencial del atletismo local y regional, sobre todo en la principal especialidad: pista & campo. Para entender las razones de esta evolución, hay que remontarse a julio de 2012, época en donde –y a partir de la propuesta del Ente Autárquico Comodoro Deportes– el atletismo definió su rumbo trazando metas al mediano y largo plazo. Estas definiciones quedaron plasmadas en el Plan Estratégico 20122015. La Asociación de Atletismo del Sur de Chubut, desde su fundación en 2009, utiliza el “Sistema Informático de Atletismo”, creado por la Federación Internacional (IAAF), para administrar sus competencias. Dicha herramienta permite, entre otras cosas, obtener al instante estadísticas confiables como por ejemplo la cantidad de atletas activos por temporada. Es así que en 2012 tan solo hubo 218 atletas mayores de 9 años activos, que participaron en torneos de pista & campo. De acuerdo al Plan Estratégico 2012-2015, el objetivo era cerrar la temporada 2015 con 370 atletas activos; sin embargo el año cerró con 480 atletas. Es decir, se finalizó el año con un 30% mayor a lo proyectado y un 220% de crecimiento respecto de 2012. Este crecimiento se debió principalmente a los tres ejes de trabajo planteados en el Plan Estratégico: apertura institucional, capacitaciones y el ordenamiento del calendario. El estatuto de la Asociación marca como una de las obligaciones a las autoridades a
- 2013: 325 atletas de pista & campo activos. - 2012: 218 atletas de pista & campo activos.
■ En 2015, merced al trabajo mancomunado entre todos los actores del atletismo con Comodoro Deportes, la actividad creció exponencialmente.
llevar a cabo una gestión de apertura institucional, debiendo publicar regularmente todo lo concerniente a lo administrativo y contable. Esta pauta se potenció con el Plan Estratégico, siendo así que las cuatro gestiones que dirigieron la Asociación (Enrique Campillay, Gastón Fuentealba, Ramón Flores y la actual, a cargo de Sergio Izquierdo) publican regularmente a través de su sitio web y redes sociales todo lo concerniente a sus estados contables, siendo quizás la única institución deportiva que lo hace. De esta forma, se maximiza la transparencia en la gestión. Uno de los ejes de trabajo fueron las capacitaciones: en cuatro años se realizaron más de una veintena de capacitaciones destinadas a jueces, entrenadores y atletas. El ordenamiento del calendario fue otro de los ejes de
32• elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016
Automovilismo EL PILOTO COMODORENSE CONFIRMO EL CAMBIO DE CATEGORIA LUEGO DE SER SUBCAMPEON DEL TC2000
Luciano Farroni correrá con Peuegot 408 en el Super TC 2000 que vendrá a Trelew La categoría confirmó su presencia en Chubut para el debut de la temporada 2016, el sábado 19 y domingo 20 de marzo, en el autódromo Mar y Valle. El representante de la capital del petróleo correrá para la escudería FE. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l piloto comodorense Luciano Farroni confirmó su presencia en el arranque de la temporada del Super TC2000 en el autódromo Mar y Valle de Trelew, y con equipo nuevo. El subcampeón del TC 2000 correrá la temporada 2016 con un Peugeot 408 de la escudería semioficial FE. La flamante categoría pondrá el semáforo en verde en el autódromo valletano y el comodorense decidió cambiar de aire, y ya tiene confirmada su butaca en el Peugeot. Farroni tenía previsto estar en el equipo RAM que Víctor Rosso y Leo Monti (falleció a fines del año pasado) iban a implementar con Ford Focus, para esta temporada en el TC2000. Pero la decisión final de no continuar el proyecto, hizo que el destino de Farroni cambie de rumbo y para este año, tras el acuerdo entre “Vichín” Rosso y el “Tano” Salerno, correrá un Peugeot 408 de la Escudería Peugeot Junior FE. Trelew será escenario para la primera fecha de la temporada, tal cual ya se había adelantado en Campeones. Será el próximo el 19 y 20 de marzo en el
■ Luciano Farroni tiene todo listo para correr con el Peugeot 408 de la escudería FE durante toda la temporada 2016.
autódromo “Mar y Valle”. Además del Super TC2000, el espectáculo se complementará con las competencias de Fór-
mula Renault 2.0 y la de Fiat Punto Abarth Competizione, que también abrirán sus calendarios en el sur del país.
La divisional tiene confirmadas las 12 fechas para la temporada 2016, pero aún resta saber los escenarios. La segunda
presentación del año, luego de Trelew, será el 10 de abril y la tercera el 8 de mayo. El cierre será el 27 de noviembre.
MOTOCROSS
Jonathan Montenegro y Julio Burgos dejaron su huella en Chile Chico El último fin de semana se disputó una competencia de motocross en el marco de un nue-
vo aniversario de Chile Chico, con presencia de pilotos comodorenses. En un circuito bien
preparado, la fiesta del MX fue acompañada por un gran marco de público.
En la categoría MX1 se destacó el trabajo de los comodorenses Jonathan Montenegro y Christian Burgos. El ex campeón se adueñó de la gloria en el vecino país y arrancó la temporada 2016 con el pie derecho. El podio fue completado por Joaquín Gillibrand. Otro comodorense que celebró y pudo regresar con la gloria fue Julio Burgos, quien sigue viajando kilómetros y kilómetros para no dejar nunca su pasión por acelerar sobre dos ruedas. La categoría MX 3 quedó para Burgos, y fue escoltado por Cristian Rogel y Felipe Urra. A su vez, también festejaron Vicente Naser en categoría 50cc, Agustín Molina en la categoría 85cc, mientras que en Promocionales celebró Agustín Molina. En Master, los aplausos quedaron para Nelson Ego, mientras que en MX 2 el triunfo fue para Guillermo Orellano.
www.elpatagonico.com
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 33
Pruebas combinadas LA COMPETENCIA SE DESARROLLO EL ULTIMO FIN DE SEMANA
El comodorense se quedó con la primera edición del Triatlón Aventura, que tuvo 750 m de natación, 15 km de mountain bike y 5 km de cross country. Por su parte, la deportista de Gaiman fue la mejor entre las mujeres y séptima en la general.
Archivo / elPatagónico
Martín Bravo y Fiorella Malaspina ganaron el triatlón de Río Pico Jessica Herpsomer, ambas de Esquel. La competencia bajo modalidad “Distancia Short” (750 m. natación, 15 km mountain bike y 5 km cross country) se disputó en inmediaciones del Lago N° 3.
■ El comodorense Martín Bravo viene destacándose seguido en las diferentes competencias de triatlón.
> Clasificación general
E
l comodorense Martín Bravo se quedó con la primera edición del Triatlón Aventura disputado el último fin de semana, con el apoyo de Chubut Deportes, en la localidad de Río Pico en el marco de la 9ª edición de la Fiesta Regional de la Naturaleza y el Aire Libre. Sebastián Arrative (Trelew) y Facundo Jaramillo (Rada Tilly) escoltaron a Bravo en el segundo y tercer lugar del podio. En tanto que en mujeres, la gaimense Fiorella Malaspina fue la vencedora, seguida por María Laura Nogueyra y
1º Martín Bravo (Comodoro Rivadavia). 2º Sebastián Arrative (Trelew). 3º Facundo Jaramillo (Rada Tilly). 4º Sebastián Cabrera (Trevelin). 5º Sebastián Maradeo (Esquel). 6º Gerardo Galán (El Maitén). 7º Fiorella Malaspina (José de San Martín). 8º Fabián Reyes (Sarmiento). 9º Leonardo Montorfano (Fofocahuel). 10º Mauricio Rowlands (Trelew). 11º María Laura Nogueyra (Esquel). 12º Sergio Ñanco (Esquel). 13º Posta Río Pico (Trelew). 14º Alejandro Lavados (Esquel). 15º Jessica Herpsomer (Esquel). 16º Cristina Bustos (Trelew). 17º Sharon Campos (Trelew). 18º Posta Río Pico (Mixta). 19º Héctor Sosa (Trelew).
34 • elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016
Tenis LOGRO SITUARSE POR DECIMA EDICION CONSECUTIVA EN ESA INSTANCIA DEL ABIERTO AUSTRALIANO
Djokovic avanzó sin problemas a la tercera ronda en Australia El número uno del mundo y defensor del título, venció por 6-1, 6-2 y 7-6 (7-3) al francés Quentin Halys, de apenas 19 años. Ahora, el serbio se medirá con el italiano Andreas Seppi, quien le ganó al estadounidense Denis Kudla por 7-5, 6-4 y 6-4. ■ Novak Djokovic empleó una hora y 43 minutos para ganarle a Quentin Halys.
E
l serbio Novak Djokovic, número uno del mundo y defensor del título, avanzó ayer a la tercera ronda del abierto de Australia, primer torneo de Grand Slam del año, que se juega en el complejo de Melbourne Park, tras superar al francés Quentin Halys por 6-1, 6-2 y 7-6 (7-3). Djokovic (1) empleó una hora y 43 minutos para ganarle al francés Halys (187), de apenas 19 años, y jugará en la próxima
ronda frente al italiano Andreas Seppi (29), quien ayer le ganó al estadounidense Denis Kudla (69) por 7-5, 6-4 y 6-4. El serbio había superado en la ronda inicial al coreano Hyeon Chung (52) y con la victoria sobre el juvenil francés logró
situarse por décima edición consecutiva en la tercera ronda del abierto australiano, que conquistó en cinco ocasiones: 2008, 2011, 2012, 2013 y 2015. En otros partidos de la jornada se dieron los siguientes resultados: Tomas Berdych (República
Atenas-Instituto es el duelo destacado por la Liga Nacional de Básquetbol El duelo que sostendrán Atenas (9-20) e Instituto (12-17), los dos representantes de Córdoba, es el más destacado que se llevará a cabo hoy por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido, que será televisado por la señal TyC Sports, empezará a las 22 en el Polideportivo Carlos Cerutti. Los árbitros serán Juan Fernández y Rodrigo Castillo. Atenas, último en la zona Norte, experimentó un notorio re-
punte con la llegada de Carlos Romano como DT. El “Verde” no sólo ganó los tres partidos que asumió en condición de local, sino que bajó a 60 el promedio de tantos recibidos en casa (52 le hizo Quimsa de Santiago del Estero; 67 le marcó Sionista y 61 le convirtió Boca Juniors). Instituto, por su lado, está octavo en el Norte y viene de perder como local con Boca (59-68) el domingo último. En el quinteto de la “Gloria” no
estará disponible el pivote Alejandro Zilli, afectado por una lesión. Atenas buscará quedarse con esta suerte de clásico provincial no sólo para descontar ventaja en la clasificación, sino también para nivelar la diferencia que la “Gloria” le extrajo en los otros encuentros de la temporada (está 2-1 arriba, con un saldo de +18 en puntos). En el estadio Moisés Flesler, en tanto, el local Sionista de Paraná (11-16), otro de los involucrados en la parte baja en la Conferencia Norte, recibirá al irregular Peñarol de Mar del Plata (15-12), cuarto en la división Sur. El encuentro se iniciará a las 21:30. La dupla arbitral estará compuesta por Fernando Sampietro y Silvio Guzmán. En el quinteto entrerriano, que perdió tres de los últimos cuatro que jugó (en 2016 solamente le ganó a Gimnasia Indalo de Comodoro Rivadavia), se podría producir el debut del alero bahiense Juan Ignacio Jasen, quien proviene del ascenso del básquetbol de España. Peñarol, por su lado, tendrá nuevamente en sus filas al emblema y capitán Leonardo Gutiérrez, que debió cumplir una sanción de cuatro partidos, por una trifulca que mantuvo con el jugador de San Lorenzo, el extranjero Roquez Johnson, en un partido jugado en Obras, en diciembre pasado.
Checa) a Mirza Basic (Bosnia) por 6-4, 6-0 y 6-3; Nick Kyrgios (Australia) a Pablo Cuevas (Uruguay) por 6-4, 7-5 y 7-6. Kei Nishikori (Japón) a Austin Krajicek (EE.UU.) por 6-3, 7-6 (7-5) y 6-3; Jo-Wilfried Tsonga (Francia) a Omar Jasika (Aus-
tralia) por 7-5, 6-1 y 6-4 y Marin Cilic (Croacia) a Albert Ramos (España) por 6-4, 6-3 y 7-6 (7-4). En el cuadro femenino, la estadounidense Serena Williams y la rusa Maria Sharapova, primera y quinta favorita, respectivamente, avanzaron con comodidad a la tercera ronda con victorias cómodas en las que cedieron apenas tres games cada una. Serena venció a la taiwanesa SuWei Hsieh por 6-1 y 6-2, mientras que Sharapova le ganó a la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich por 6-2 y 6-1. En tanto, la polaca Agnieszka Radwanska, cuarta favorita, se impuso sobre la canadiense Eugenie Bouchard por 6-4 y 6-2, y la española Carla Suárez le ganó a la griega Maria Sakkari por 6-7 (5-7), 6-2 y 6-2. La gran sorpresa de la jornada entre las damas fue la eliminación de la checa Petra Kvitova, sexta favorita, quien perdió con la australiana Daria Gavrilova por 6-4 y 6-4.
El clásico Real Madrid-Barcelona se traslada a la Euroliga de Básquet Real Madrid, con el concurso de Andrés Nocioni, se enfrentará hoy al Barcelona, en una nueva versión del clásico español en básquetbol, pero en esta ocasión por la Euroliga y no por la competencia ACB. El partido corresponde a la cuarta fecha del grupo F del Top 16 del máximo torneo continental. Se iniciará a las 20:45 hora local (15:45 de la Argentina) en el Barclaycard Center de la capital española. El conjunto “merengue”, que anuncia la presencia del alero santafesino Nocioni (ya recuperado de una molestia en el hombro izquierdo), reúne dos triunfos (ante Brose de Alemania y Zalgiris Kaunas de Lituania) y una derrota (con CSKA Moscú en Rusia). En Real Madrid, campeón vigente, asoma en duda el base Sergio
Llull (se recupera de una lesión muscular), mientras que continúa como baja el alero Rudy Fernández. Barcelona (1-2), por su lado, batió al Khimki ruso (segunda fecha) y cayó ante Olympiakos de Grecia (primera) y CSKA Moscú (tercera). En el quinteto “blaugrana” está afuera por lesión el escolta puertorriqueño Carlos Arroyo. En el antecedente más cercano entre ambos hubo victoria de Barcelona por 91-84, en Madrid, por la 13ª fecha de la Liga Endesa, en diciembre. En partidos por certámenes europeos, Real Madrid aventaja ligeramente por 13-9. Los demás encuentros de la fecha, también programados para hoy, son: Laboral Baskonia (España)-CSKA Moscú; KhimkiBrose y Zalgiris Kaunas-Olympiakos.
> Agenda deportiva ASOCIACION PROMOCIONAL DE FUTBOL DE SALON
Se realizará hoy el lanzamiento de la 2ª edición del Torneo de Verano, en el gimnasio municipal 1, a las 18:00. Participarán las categorías Menor (clases 2002 y 2003), Cadete (2000 y 2001), Juvenil (1997, 1998 y 1999), Infantil (2004 y 2005), Preinfantil (2006 y 2007) y Promocional (2008 y 2009).
COMISION DE FUTSAL PRINCIPAL
Se cita a la primera reunión de delegados para hoy en el gimnasio municipal 1 a las 20:30, con el fin de comenzar a ultimar detalles para el inicio de la competencia 2016. Se tratará la regularización de deudas de los equipos, como así también se informará el lanzamiento del torneo 2016 y la modalidad de juego.
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL CONSEJO FEDERAL DIO A CONOCER AYER LOS GRUPOS Y ESTE LUNES SE CONFECCIONARA EL FIXTURE
La CAI formará parte de la zona 4 del torneo Federal B L
Archivo / elPatagónico
El “Azzurro” compartirá el grupo con Racing de Trelew, Independiente de Río Colorado, Cruz del Sur de Bariloche y Sol de Mayo de Viedma. El 21 de febrero comenzará el certamen que reúne finalmente a 61 equipos que estarán distribuidos en 11 zonas. Jugarán ocho partidos en total, ya que se enfrentarán entre sí a ida y vuelta. De los cinco elencos, los primeros dos clasificarán a la siguiente ronda.
a Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia continúa con la pretemporada para llegar de la mejor manera al torneo Federal B, que ayer confirmó las zonas, pero no diagramó el fixture. El conjunto de Armando Tula integrará la zona 4 y tendrá como rivales a Racing de Trelew, Independiente de Río Colorado, Cruz del Sur de Bariloche y Sol de Mayo de Viedma. La primera Fase será todos contra todos a dos ruedas, y el primer partido de la temporada se jugará 21 de febrero. Finalmente el certamen re-
gional consta de 6 zonas de 6 equipos, donde clasificarán 1º, 2º y 3º; y 5 zonas de 5 donde clasifican 1º, 2º y los mejores 4 terceros entre las cinco zonas. Existe la posibilidad de un tercer ascenso, siempre y cuando un equipo directamente afiliado descienda de la Primera B Nacional a la Primera B Metropolitana. Si eso ocurre, y para que el próximo torneo Federal A quede en 36 equipos, los perdedores de la final de los ascensos directos jugarían una final adicional por el tercer ascenso. Aún no está aprobado en el Comité Ejecutivo de AFA.
TORNEO FEDERAL C
Alejandro Sepúlveda será el árbitro del partido entre Newbery y Ameghino
■ La CAI sigue intensificando su pretemporada.
El domingo comenzará el torneo Federal C y los equipos de Comodoro Rivadavia se enfrentarán en el barrio 9 de Julio. A las 17:00 jugarán Jorge Newbery y Florentino Ameghino, y el árbitro principal será Alejandro Sepúlveda. La Liga de Fútbol confirmó la terna arbitral para el debut de los comodorenses, y los asistentes serán Juan Linares y Carlos Motto. A la misma hora se medirán, en Trelew, Huracán de esa ciudad y J.J. Moreno de Puerto Madryn, con el arbitraje de Germán Dos Santos.
36 • elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016 EL ARQUERO DE 30 AÑOS SE INCORPORO A SAN LORENZO
Nicolás Navarro se convirtió en “Cuervo” hasta el 2018 El ex arquero de Gimnasia y Esgrima La Plata es el segundo refuerzo para el equipo que dirige Pablo Guede, luego del arribo del defensor colombiano Pedro Franco.
S
an Lorenzo incorporó ayer al arquero Nicolás Navarro, de último paso por Gimnasia y Esgrima La Plata, y se convirtió en el segundo refuerzo para el equipo dirigido por Pablo Guede. El arquero, de 30 años, se realizó a la mañana los estudios médicos de rutina y por la tarde firmó un contrato hasta junio de 2018 con el “Ciclón”. “Estoy muy contento porque esto me llega en un momento importante de mi carrera. Es un club muy grande y ordenado. Se resolvió todo muy rápido”, manifestó Navarro en declaraciones a TyC Sports. Navarro se inició en Argentinos Juniors donde tuvo dos ciclos: 2004-2007 y 20102011. También pasó por River Plate, Tigre y Gimnasia y Esgrima La Plata. En el exterior jugó en Napoli de Italia y Kayserispor de Turquía. Este es el segundo refuerzo para el plantel de Pablo Guede, quien ya cuenta con el defensor colombiano Pedro Franco. En cuanto a las bajas, el club confirmó los préstamos de Tomás Cardona a Defensa y Justicia y Fernando Elizari a Quilmes. Ambos por seis meses. Por otro lado, ayer a la mañana se jugó un amistoso ante Morón y el equipo que igualó 1-1 con gol de Facundo Quignón formó con Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Franco, Marcos Senesi y Emmanuel
■ Nicolás Navarro defendió la última temporada la camiseta de Gimnasia y Esgrima La Plata.
Mas; Franco Mussis; Ezequiel Avila, Néstor Ortigoza y Quignon; Leandro Romagnoli y Sebastián Blanco. Luego, otra formación goleó
por 5-0 con tres de Enzo Kalinski, Héctor Villalba y Alejandro Melo. Esa alineación tuvo a José Devecchi; Brian Mieres, Gonzalo
Prósperi, Rodrigo Tapia y Lautaro Montoya; Juan Mercier; Pablo Barrientos, Kalinski y Bautista Merlini; Villalba y Melo.
Matías Caruzzo, Nicolás Blandi, Martín Cauterucccio y Mauro Matos no participaron ya que se recuperan de distintas lesiones.
El defensor colombiano Mario Yepes anunció su retiro del fútbol El defensor colombiano Mario Yepes anunció ayer su retiro del fútbol luego de 21 años de carrera en los que defendió, entre otros, las camisetas del seleccionado de su país, River Plate y San Lorenzo, su último club. En una rueda de prensa que
brindó en Cali, el jugador de 40 años comunicó la decisión de dejar la práctica profesional. “Lo más importante es que dejé un legado”, destacó el experimentado defensor que también jugó en las ligas de Francia e Italia.
Yepes llegó a River Plate en 1999 y se consagró campeón del torneo Apertura de ese año y del Clausura del 2000. Luego siguió su carrera en Europa y en 2014 volvió al fútbol argentino para jugar en San Lorenzo.
Con 38 años, disputó el Mundial de Clubes con el “Ciclón” y en diciembre del año pasado decidió no renovar el vínculo. Con el seleccionado de su país fue campeón de la Copa América de 2001 y capitán en el Mundial de Brasil 2014.
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
AYER SALIO A ACLARAR POR QUE DECIDIO DEJAR EL CLUB DE NUÑEZ
Marcelo Barovero: “en junio me voy de River por una decisión mía, familiar” “Mi idea es alejarme del país, cambiar de aire. No pasa por lo económico”, aclaró el arquero. “No hay ningún problema, ni estrés, ni cansancio, soñé toda la vida con esto. Pero el orden de las prioridades van cambiando”, confesó.
M
arcelo Barovero, arquero titular de River, ratificó ayer que en junio se irá del club por decisión propia, ya que quiere continuar su carrera en otro país para “darle prioridad” a su familia. “En junio me voy de River por una decisión mía. Mi idea es alejarme del país, cambiar de aire. No pasa por lo económico, sino darle prioridad a la familia”, expresó Barovero en diálogo con radio La Red. El actual capitán del equipo de Marcelo Gallardo, que llegó a River a mediados de 2012, ya le había comunicado esta decisión de no continuar a la dirigencia del club hace algunos meses. “Quiero cumplir mi con contrato, no había ninguna posibilidad de irme ahora. Si me mantenía en el país el único equipo era River. La dirigencia lo entendió. Yo les avisé con tiempo por respeto al club”, comentó. “Es algo personal. Fui claro y quería que los dirigentes lo supieran. Gracias a Dios lo entienden. No pasa por cuestiones futbolísticas, adentro de la cancha soy el tipo más feliz y agradecido de vestir esta camiseta, pero a veces las prioridades en la vida cambian, uno tiene una familia”, explicó. “Es una decisión personal,
no hay ningún problema, ni estrés, ni cansancio, soñé toda la vida con esto. Pero el orden de las prioridades van cambiando”, agregó “Trapito”. El arquero, de 31 años, aclaró que “las cosas pueden cambiar después, sabemos cómo es el fútbol, no se puede cerrar toda la puerta. Seguramente en junio me vaya, pero hay que ver también. Veremos qué decido cuando termine el semestre, pero era mi obligación avisarles a los dirigentes para que trabajen tranquilos y no haya especulaciones con mi pase”. Barovero, clave en la obtención del torneo Final 2014, la Copa Sudamericana 2014 y la Copa Libertadores de América 2015, entre otros títulos, manifestó que “hemos
■ Barovero llegó a River en 2012 y se convirtió en una de sus máximas figuras.
pasado un año lindo y para el equipo fue inolvidable. Ahora a encarar otra vez un semestre distinto, en el que River debe ser protagonista. Lo más importante es que arranquemos bien, eso nos va a ayudar mucho”. “Se viene un cuatrimestre complicado, no te jugás solo lo de ahora sino las clasificaciones a las copas del año que viene. La idea es terminar en instancias finales. Va a ser complicado, es necesario mucho trabajo y mucha unión. Tenemos un buen plantel en cuanto a cantidad de jugadores”, concluyó el arquero de River.
En Núñez no están interesados en “repatriar” a “Teo” Gutiérrez El delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, quien busca salir del Sporting de Lisboa, no está en la lista de posibles refuerzos de River Plate para esta temporada y su futuro sería Cerro Porteño de Paraguay o Corinthians de Brasil. Fuentes del cuerpo técnico que conduce Marcelo Gallardo e integrantes del Consejo de Fútbol de la institución “millonaria”, le aseguraron a Télam que “’Teo’ no está entre las prioridades para reforzar la ofensiva del equipo”. “Teo” aseguró hace algunos días su ilusión de regresar al club, luego de haber pedido su salida en junio del año pasado, luego de conseguir el arribo a la semifinal de la Copa Libertadores ante Cruzeiro y tras no regresar a la pretemporada exigiendo una transferencia. El delantero colombiano arribó a Portugal a mediados del año pasado, después de un pago de 3,9 millones de dólares del Sporting y durante el semestre, jugó 16 partidos en las diferentes competencias oficiales y anotó 7 goles. Mientras tanto, la dirigencia inició gestiones por Iván Alonso, de Nacional de Montevideo, a pedido de Gallardo, quien solicitó un delantero de manera urgente para el inicio de la temporada 2016.
38• elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016 AMISTOSO
Lanús derrotó a Vélez Sarsfield con dos goles de “Pepe” Sand Lanús derrotó ayer a Vélez Sarsfield por 3-1 con dos goles de José ‘Pepe’ Sand, el experimentado goleador que regresó al “granate” para esta temporada, en un partido amistoso disputado en el estadio del sur bonaerense. En el primer amistoso de la pretemporada para el equipo dirigido por Jorge Almirón, Sand se destacó al marcar dos de los tres goles para el triunfo de los titulares “granates”. El tanto restante del dueño de casa fue de Oscar “Junior” Benítez, mientras que el paraguayo Blas Cáceres, de tiro libre, descontó para Vélez. Lanús formó con Fernando Monetti; José Luis Gómez, Gustavo Gómez, Diego Braghieri y Nicolás Pasquini; Román Martínez, Agustín Pelletieri y Miguel Almirón; Lautaro Acosta, José Sand y Oscar Benítez. Luego ingresaron Matías Ibáñez por Monetti; Víctor Ayala por Pelletieri; Marcos Astina por Almirón; Gonzalo Di Renzo por Benítez; Iván Marcone por Martínez. Por su parte, Christian Bassedas, DT del ‘Fortín’ alineó a Alan Aguerre; Fabián Cubero, Cristian Nasuti, Lautaro Giannetti y Damián Pérez; Leandro Somoza; Jorge Correa, Leandro Desábato, Yamil Asad y Blas Cáceres; y Mariano Pavone. Las variantes en la visita fueron Braian Cufre por Desábato; Hernán Toledo por ‘Coco’ Correa (salió por un dolor en el tobillo izquierdo); Desábato reingresó por Somoza; y Matías Pérez Acuña por Cubero. Esta fue la segunda derrota en la pretemporada para Vélez, que días atrás había perdido con Almagro en la Villa Olímpica. Luego jugaron los equipos alternativos y fue victoria para el equipo de Liniers por 2-0 con dos tantos de Santiago Stelcaldo. En Vélez atajó el arquero Fabián Assmann, uno de los refuerzos, y jugó el mediocampista Lucas Romero, quien aún no resolvió su situación contractual con el club.
EL CUERPO TECNICO DEL “GLOBO” PROBARA VARIANTES EN OFENSIVA ANTE LA SANCION DE TRES PARTIDOS QUE PODRIA RECIBIR RAMON ABILA
Huracán se prueba con Emelec y ya palpita su debut en la Libertadores Se enfrentan en el estadio Tomás Adolfo Ducó desde las 9:30. Será uno de los últimos amistosos que realizará el equipo de Parque de los Patricios, antes de enfrentarse a Caracas de Venezuela el 2 de febrero, por la ida de la primera fase de la Copa.
INDEPENDIENTE
Existen diferencias con Unión por el volante Mauricio Martínez La primera reunión entre dirigentes de Independiente y de Unión de Santa Fe para tratar la llegada del volante santafesino Mauricio Martinez al conjunto de Avellaneda se llevó a cabo ayer, pero continúan las diferencias entre ambas posiciones. Carlos Montaña, vicepresidente primero, y Jorge Damiani, secretario deportivo, fueron los hombres que acercaron la propuesta del “Rojo” a los dirigentes del “Tatengue”, la cual consiste en pagar cerca de un millón de dólares por el 60 % del pase del mediocampista que también puede jugar de central. El club santafesino presentó una contraoferta a lo propuesto por Independiente, ya que pretende 1.5 millones de dólares por ese porcentaje del pase del volante de 22 años, y tendrá en su poder el 40 % restante ante una futura venta. Además existió en un primer momento la posibilidad de que haya un posible paso de jugadores del “Rojo” al “Tatengue”, entre los que se mencionaron el lateral izquierdo Emiliano Papa, los volantes ofensivos Claudio Aquino y Rodrigo Gómez, y el delantero Juan Martín Lucero. La situación de Papa estaría trabada por el alto contrato del jugador para las arcas del club santafesino, Aquino y Gómez son considerados por el entrenador Mauricio Pellegrino, y Lucero también lo está, ya que sólo quedaría relegado si se concreta la llegada de Germán Denis, el experimentado delantero de Atalanta, de Italia. La contraoferta quedó en análisis para su resolución en reunión ampliada de la comisión directiva encabezada por el presidente Hugo Moyano y la misma no debería extenderse más allá del fin de semana.
COPA DEL REY
Barcelona superó 2-1 al Athletic de Bilbao Barcelona, sin Lionel Messi pero con Javier Mascherano de titular, derrotó ayer a Athletic de Bilbao por 2-1, de visitante, en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa del Rey de fútbol de España. Los goles del equipo catalán, donde Messi no jugó por una lesión muscular, los anotaron Munir (18m. PT) y el brasileño Neymar (24m. PT), mientras que Aduriz (44m. ST) descontó para el conjunto local. La revancha se llevará cabo el próximo miércoles en el Camp Nou. En el otro cotejo del día, Atlético de Madrid, dirigido por el argentino Diego Simeone y con Augusto Fernández de titular, igualó sin goles, de visitante, ante Celta de Vigo, conducido por su compatriota Eduardo Berizzo y con Gustavo Cabral desde el inicio. En el equipo de la capital española ingresaron en el segundo tiempo Angel Correa (ex San Lorenzo) y Luciano Vietto (ex Racing Club), a los 15 y 21 minutos, respectivamente. En los otros encuentros de ida de los cuartos de final se medirán hoy Valencia (Lucas Orban, Enzo Pérez, Rodrigo De Paul y Pablo Piatti) - Las Palmas (Emmanuel Cullio y Sergio Araujo) y Sevilla (Nicolás Pareja y Ever Banega) - Mirandés.
■ Ramón Abila festeja en la victoria del “Globo” ante San Lorenzo. Huracán quiere llegar afilado a la cita histórica que tendrá en febrero.
H
uracán recibirá hoy a Emelec de Ecuador, equipo dirigido por Omar De Felippe, en nuevo amistoso a doce días del debut en la Copa Libertadores de América. En el estadio Tomás Adolfo Ducó, el equipo dirigido por Eduardo Domínguez se medirá con al campeón ecuatoriano desde las 9:30. El conjunto conducido por De Felippe, quien en su etapa de futbolista hizo parte de las di-
visiones inferiores en Huracán, realizó la pretemporada en nuestro país, donde ya enfrentó a Boca Juniors y a Banfield, y mañana regresará a Ecuador. Este será uno de los últimos ensayos que tendrá el “Globo”, antes de enfrentarse a Caracas de Venezuela el 2 de febrero, por la ida de la primera fase de la Copa Libertadores. La revancha será una semana después en la capital venezolana. A su vez, el cuerpo técnico
aprovechará este partido para probar variantes en ofensiva ante la sanción de tres partidos que podría recibir el delantero Ramón Abila, quien fue expulsado en la final de la Copa Sudamericana en diciembre. Mientras tanto, el plantel completó ayer a la mañana un nuevo entrenamiento en las instalaciones del hotel de la localidad bonaerense de Luján, en el que trabajó durante la pretemporada.
El juicio contra Messi por evasión fiscal en España comenzará el 31 de mayo El juicio contra el astro argentino Lionel Messi y su padre Jorge por evasión fiscal en España comenzará el próximo 31 de mayo y se extenderá hasta el 3 de junio, informó ayer el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). El capitán del seleccionado argentino de fútbol y máxima figura de Barcelona se sentará junto a su padre en el banquillo de los acusados, a pesar de que el fiscal solicitó su sobreseimiento de la causa porque considera que no tuvo conocimiento de los tres delitos fiscales que se le imputan. La vista oral del juicio se celebrará los días 31 de mayo, 1, 2 y 3 junio de 2016 a partir de las 10:00 hora local (6:00 de Argentina) en la sala polivalente
de la Audiencia de Barcelona, según confirmó a Télam el TSJC. El mediático juicio comenzará tres días después de la final de la Liga de Campeones de Europa, que tendrá lugar en Milán el 28 de mayo, en la que el crack rosarino aspira a llegar junto a su equipo para revalidar título. El calendario es igualmente complicado, puesto que el 3 de junio arranca la Copa América en Estados Unidos. El juez instructor del caso envió a juicio a Messi porque el abogado del Estado mantuvo su escrito de acusación contra el astro en el que lo considera, en contra de lo que opina el fiscal, “coautor” de los tres delitos con su padre por defraudar
4,1 millones de euros a Hacienda. El jugador argentino podría llegar a recibir un pedido de pena de 22 meses de prisión (siete meses y 15 días por cada uno de los delitos), y una multa de 4,1 millones de euros. La defraudación de la que están acusados Messi y su padre deriva de la gestión de los derechos de imagen del jugador, quien no habría pagado el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de los ejercicios 2007, 2008 y 2009. Para eludir el pago de impuestos por esas ganancias, Jorge Messi habría creado una estructura societaria domiciliaria en paraísos fiscales, según coinciden el fiscal y la Abogacía del Estado.
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Ayer
Hoy
11
25
13
21
15/29
16
25
sábado
12
28
Despejado
Algo Nublado
Se pone
Rawson
2 Meng.
Comodoro Rivadavia
16 Crec.
9 Nueva
23 Llena
Hora
Altura
01:53
5,01
07:52
1,27
14:19
5,21
20:43
1,02
13/21
Farmacias de Turno Puerto Argentino
Base Marambio
8/21
Islas Malvinas
Niebla
Helada
Lluvia
La Cautiva 1198
Zona I
Polonia 2047
Norte
Ing. Strasser 14
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 909
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
9/11
Nublado
Loma/Centro
Teléfonos Utiles
Ushuaia
22
Parcialmente Nublado
19:08 03:53
Sale
7/23
viernes
Mareas
18/34
Pronósticos extendido
14
Se pone
Esquel
Río Gallegos
domingo
06:07 21:14
Sale
20/32
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones y algunas tormentas aisladas, mejorando temporariamente. Viento regular o fuerte del sector norte con ráfagas cambiando a moderado del sector oeste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Probabilidad de chaparrones y algunas tormentas aisladas. Mejorando temporariamente. Viento moderado del sector oeste aumentando a fuerte con ráfagas.
Luna
Sol
Buenos Aires
Polo Sur
Inestable
Tormenta
Nevada
Agua/ Nieve
Viento Leve
Moderado
Fuerte
Horóscopo Cáncer
Aries
23.06 al 22.07 Una oportunidad para poder poner en orden sus cosas personales. La sensación de cansancio tiene sus razones internas, escúchelas. Hay una nueva posibilidad con esa relación. Tener en cuenta: la culpa no es la variante más aconsejable para resolver nada.
Tauro
23.07 al 22.08 Un llamado le desorganizará la agenda, será más fuerte el entusiasmo por realizar ese encuentro que los mismos compromisos adquiridos. Logro profesional, satisfacción merecida. Tener en cuenta: a veces deberíamos permitirnos dejarnos llevar por el entusiasmo siempre y cuando no hayan razones de fuerza mayor que respetar.
21.03 al 20.04 Los altibajos en el plano económico son algo habitual en el manejo de este mundo, sea paciente. Le darán la bienvenida en un lugar al que usted recurre. Lucidez, oportunidad. Tener en cuenta: las cosas están siempre en su carril el punto es poder subirnos al mismo para conducirlas. 21.04 al 20.05 El día le alcanzará para poner en claro ciertos puntos en su lugar de trabajo que habían quedado pendientes. La situación amorosa está a punto de concretarse, no postergue cita. Tener en cuenta: la historia propia la firma uno mismo, somos los artífices definitivos del bosquejo primitivo.
Géminis
22.05 al 22.06 Su posibilidad frente a esa persona de poder con la que mantendrá un encuentro casual es hoy. Las cosas nos dan siempre la oportunidad. Una ventana abierta desde donde lo están observando. Tener en cuenta: la osadía depende de la seguridad que tengamos con respecto a nuestros proyectos, somos los representantes de nosotros mismos siempre.
Leo
Virgo
23.08 al 22.09 Una advertencia llega a tiempo a partir de la cual encara sus asuntos económicos desde otro punto de vista. La situación con su pareja debería tener una definición pronta. No espere. Tener en cuenta: las cosas llegan y además es una necesidad natural ver el resultado sea cual fuere.
Libra
23.09 al 22.10 Una advertencia llega a tiempo a partir de la cual encara sus asuntos económicos desde otro punto de vista. La situación con su pareja debería tener una definición pronta. No espere. Tener en cuenta: las cosas llegan y además es una necesidad natural ver el resultado sea cual fuere.
Escorpio
23.10 al 22.11 La clave de un proyecto estará en sus manos, su capacidad será requerida, no descarte esa posibilidad. No decrete el final de una relación, espere ver qué siente realmente. Tener en cuenta: permitirnos tomarnos el tiempo para pensar además de ser una necesidad es un derecho.
Sagitario
23.11 al 21.12 Los verdaderos compañeros de trabajo le demostrarán su afecto y apoyo. Una gestión nueva en el área de sus actividades puede estar perfilándose. Un nuevo amor que llega. Tener en cuenta: estar seguro de lo que uno es, siempre.
Capricornio
22.12 al 20.01 Un acontecimiento extra a sus actividades deberá atender por fuerza mayor. Una distracción puede ser fatal en el plano económico, revea. Sentirá un gran respaldo en su trabajo. Tener en cuenta: valorar las buenas intenciones de los que nos rodean.
Acuario
21.01 al 19.02 Las perspectivas de crecimiento en el plano laboral son buenas, sepa considerar una nueva oferta porque le resultará muy tentadora. Si no provoca usted el acercamiento necesario sólo verá silencio. Tener en cuenta: el orgullo desde donde se lo mire tiene muy pocas aplicaciones positivas.
Piscis
20.02 al 20.03 No sienta que está en la decadencia, no sea tan desconsiderado con usted. Si uno mismo no se incentiva y se valora difícil que los demás lo hagan. Alguien le habla con profundidad. Tener en cuenta: ama a tu prójimo como a ti mismo, para cumplir con tamaña maravilla primero hay que quererse, sin duda.
Juegos LOTO SORTEO N° 2304 - 20/01/2016
QUINI SEIS SORTEO N° 2325 - 20/01/2016
TRADICIONAL
JACKPOT
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
14 - 23 - 29 - 30 - 31 - 33
1-8
12 - 18 - 22 - 23 - 36 - 43
Aciertos
Ganadores
Premios
6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $269.949.368,62 6 + 1 Jack .................... VACANTE ............. $91.243.562
Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............... $7.000.000 5................................... 25 ............................... $10.993 4................................... 1.793 ................................. $45
6................................... VACANTE ............... $3.808.974
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
5 + 2 Jack .................... VACANTE .................... $24.000
00 - 07 - 14 - 22 - 30 - 34
5 + 1 Jack .................... 7 ................................... $1.500 5................................... 6 ...................................... $800 4 + 2 Jack .................... 10 .................................... $200 4 + 1 Jack .................... 249 .................................. $100 3 + 2 Jack .................... 239 .................................. $100
DESQUITE
13 - 18 - 24 - 32 - 33 - 36 Aciertos Ganadores Premios 6................................... 1 ..................... $18.248.862,10
SALE O SALE
01 - 04 - 14 - 20 - 27 - 31 Aciertos Ganadores Premios 5................................... 38 .......................... $18.783,58
PROXIMO POZO LOTO
$ 378.000.000
Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............... $7.000.000 5................................... 35 ................................. $7.852 4................................... 1.804 ................................. $45
REVANCHA
00 - 02 - 15 - 26 - 35 - 45 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............. $42.166.246
SIEMPRE SALE
09 - 17 - 19 - 20 - 25 - 27 Aciertos Ganadores Premios 6................................... 1 ............................ $1.787.925
PREMIO EXTRA de $ 150.000
12 - 18 - 22 - 23 - 36 - 43 - 00 - 07 - 14 22 - 30 - 34 - 00 - 02 - 15 - 26 - 35 - 45 Aciertos Ganadores Premios 6................................... 1.060 ............................ $2.830
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 5906
1. 1557
1.
5933
1.
8835
1. 7025
1.
4611
1.
7818
1. 2676
2. 8849
2. 5001
2.
9874
2.
3614
2.
5621
2.
3720
2.
9447
2. 3022
3. 9745
3. 8137
3.
2575
3.
4900
3.
3719
3.
6379
3.
5324
3. 4196
4. 6596
4. 4398
4.
7638
4.
9173
4.
8283
4.
8577
4.
3942
4. 6922
5. 8593
5. 1808
5.
9370
5.
5248
5.
6854
5.
1082
5.
8907
5. 7642
6. 1505
6. 8726
6.
2193
6.
5707
6.
2319
6.
0754
6.
8222
6. 2419
7. 4185
7. 6323
7.
6452
7.
1332
7.
7634
7.
7792
7.
0850
7. 4050
8. 3049
8. 7092
8.
9039
8.
1792
8.
2896
8.
9797
8.
6708
8. 6954
5780
9. 2148
9. 5626
9. 4962
9.
4798
9.
7443
9.
6373
9.
1967
9.
10. 6506
10. 5999
10.
6327
10.
2908
10.
4739
10.
7459
10.
0188 10. 9754
11. 5172
11. 8209
11.
0403
11.
5282
11.
4313
11.
4958
11.
4681 11. 5748
12. 6271
12. 7992
12.
0386
12.
8184
12.
9474
12.
4491
12.
0273 12. 8897
13. 7003
13. 4616
13.
8501
13.
0442
13.
2085
13.
2682
13.
8134 13. 8158
14. 1960
14. 4492
14.
7382
14.
6426
14.
3241
14.
7267
14.
6546 14. 3881
15. 3498
15. 9665
15.
8968
15.
6577
15.
0853
15.
3767
15.
6424 15. 1072
16. 2586
16. 1421
16.
9837
16.
0421
16.
6277
16.
9878
16.
3715 16. 5684
17. 2958
17. 4804
17.
5204
17.
7599
17.
4906
17.
3581
17.
6346 17. 4453
18. 0985
18. 9922
18.
2042
18.
8457
18.
7785
18.
3515
18.
4204 18. 7198
19. 8908
19. 1244
19.
6685
19.
1093
19.
3114
19.
4859
19.
8972 19. 0358
20. 9486
20. 1077
20.
0631
20.
0122
20.
6995
20.
3679
20.
1125 20. 8346
Contratapa jueves 21 de enero de 2016
EL ATAQUE OCURRIO DURANTE LA MADRUGADA DE AYER Y LA POLICIA SE ENTERO QUINCE HORAS DESPUES
Se trata de Diker Bacar, quien se encontraba en un domicilio de la calle Quiroga y por causas que se desconocen recibió un puntazo en el pectoral derecho. Tiene un pulmón afectado y al cierre de esta edición se encontraba en estado muy delicado. Su pareja fue alertada de la agresión, concurrió al Hospital Regional y horas después denunció el caso. La víctima del ataque es la misma persona que está imputada por la muerte del motociclista José Limpiz, en un accidente de tránsito ocurrido en octubre de 2015.
L
a Brigada de Investigaciones se encuentra abocada a dilucidar el ataque que sufrió Diker Bacar, de 27 años, quien fue trasladado en forma particular a la guardia del Hospital Regional en estado gravísimo. Recibió una profunda puñalada que le perforó un pulmón, y anoche permanecía en coma farmacológico.
Archivo / elPatagónico
Un hombre está en coma farmacológico tras haber sido apuñalado en el Fuchs
■ Dicker Bacar fue víctima de un ataque con arma blanca y se encuentra grave.
De acuerdo a los datos recabados por El Patagónico, Bacar concurrió a un domicilio de la calle Quiroga 178 del barrio José Fuchs. Se habría encontrado con amigos y por causas que se desconocen fue atacado en los primeros minutos de ayer con un arma blanca. Lo curioso del caso es que personas allegadas a la víctima
trasladaron al herido hasta el Hospital Regional y desde el nosocomio no comunicaron a la policía sobre el ataque, como sucede cuando ingresa una persona lesionada de arma blanca o disparo. Incluso transcurrieron varias horas hasta que amigos de Bacar llamaron telefónicamente a la pareja del hombre y le dijeron que estaba inter-
nado en grave estado. Esta se dirigió al centro sanitario y constató que Bacar estaba siendo intervenido quirúrgicamente. La mujer se presentó entonces ante la Seccional Tercera a las 17:30, quince horas después, y denunció la agresión que había sufrido su ser querido. Recién allí comenzaron las averiguaciones y se dio urgente inter-
vención a la Brigada de Investigaciones. En el exterior del domicilio los efectivos constataron que había rastros de sangre. Fuentes ligadas a la investigación precisaron que el presunto autor estaría identificado y al cierre de esta edición no se descartaban diligencias para esclarecer el ataque. Bacar es la misma persona imputada por el accidente ocurrido el 14 de octubre del año pasado sobre la avenida Canadá y Atahualpa Yupanqui del barrio Roca, donde perdió la vida el motociclista José Manuel Limpiz (21). El corredor de competencias de motocross circulaba a bordo de una moto Yamaha por Canadá en sentido sur-norte. Lo hacía sin el casco de seguridad. En tanto, Bacar iba a bordo de un Chevrolet Corsa –dominio GAE 660— y se desplazaba por Yupanqui. Según testimonios, el automovilista habría chocado al motociclista, quien voló hacia el otro carril de la avenida y cayó contra otro vehículo sufriendo una muerte instantánea por el impacto. Bacar, que iba acompañado por otra persona y sus hijos, se dio a la fuga y dos horas después se entregó ante la policía. Fue imputado por homicidio culposo y recuperó la libertad.
LA JUSTICIA AYER FUE NOTIFICADA Y EN LAS PROXIMAS HORAS SERIA CITADO POR LA JUEZ QUE ENTIENDE EN LA CAUSA
“Chipi” Rodríguez violó el arresto domiciliario Desde el 28 de diciembre Pablo Rodríguez cumplía prisión domiciliaria en la casa de una hermana en el barrio Máximo Abásolo al ser beneficiado por la juez Gladys Olavarría con esa medida alternativa a la prisión preventiva. La policía ayer constató que no estaba en el domicilio y luego se dispuso su detención. Está siendo investigado por seis causas. Hacía 23 días que el conflictivo habitante del barrio San Cayetano, Pablo “Chipi” Rodríguez (24) no era noticia y respetaba a rajatabla la prisión domiciliaria que era verificada en forma diaria por los efectivos de la Seccional Séptima. Cumplía la medida en la casa de una hermana, en la calle Las Fresas 3.939 del Máximo Abásolo. Parece ser que el “Chipi” no aguantó más estar encerrado en la misma vivienda y sin ver a sus amistades. Los uniformados que ayer a las 17:30 se dirigieron a la casa no lo en-
contraron, por lo que dejaron constancia de esa desobediencia y dio aviso a la Oficina Judicial. Ante esa situación la juez de la última causa en la que se lo investiga, Gladys Olavarría, debería citar al imputado para revocarle el beneficio, explicaron las fuentes oficiales a este diario. El último delito en el que está implicado Rodríguez se registró el 3 de noviembre cuando fue sorprendido sobre las 7:35 en Alvear, entre Maipú y Vélez Sarsfield. Según la acusación, rompió el vidrio de una puerta de una Chevrolet Avalanche para apoderarse de una billetera con 6.500 pesos, una caja cheques vencidos y además tenía en su poder el estéreo de otro automóvil. Por esa causa la magistrada le había dictado la prisión preventiva a “Chipi” debido a que consideraba que existía peligro de fuga y por la acumulación
de legajos por actos delictivos. Luego, en una audiencia celebrada el 28 de diciembre el fiscal general Héctor Iturrioz solicitó que se mantenga la medida y mencionó las seis causas en las que Rodríguez espera ser llevado a juicio. Sin embargo, a pedido del de-
fensor público Ariel Quiroga, la juez entendió que se daban los presupuestos para morigerarle la medida y dictarle el arresto domiciliario. Además del caso mencionado, Rodríguez está siendo investigado por propinarle un cabezazo al agente policial Denis
Cáceres que sufrió fisura de tabique nasal, en un incidente registrado en las 1.008 Viviendas. Mientras, el 28 de setiembre de 2015 “Chipi” y su hermano Jeremías Rodríguez (22) fueron denunciados de golpear y amenazar con un arma a su madre y a otra hermana.
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
ª
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
VENDE GALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO PUEYRREDON- Casa Gerencial- Planta Baja: garage para dos autos. Living comedor, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la Consultas al Cel. (0297) 154-009937
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000.
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226.
LENCINAS MARTILLERO vende casa. PA: 3 dorm., baño. PB: cocina comedor, lavadero, living comedor, 1 dormitorio, baño, dependencia de servicio, garaje, patio parquizado. Consulte. Lu a vie de 9 A 17 Hs. Sábado 10 a 13 Hs.Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial a estrenar. De 33 m². En excelente zona de Rada Tilly. Entrega en abril de 2016. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Monoambiente a estrenar: de 33 m2. Cocina, baño, cochera. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Dúplex 1 dormitorio, cocina comedor, lavadero, living, baño completo, se vende totalmente amueblado. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Casa en La Loma; estar comedor, cocina comedor, tres dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Departamento a estrenar. 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, comedor, calefacción por agua caliente, cochera. Excelente zona. Entrega en abril de 2016. www.groshaus.com.ar. Tel. 4452664.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
2 • elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
LENCINAS MARTILLERO vende casa Bº 9 de Julio. 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje! Lu a vie de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Telfax 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Edificio en construcción. Monoambientes y de 1 dormitorio. Belgrano esquina Dorrego. Financiación a 30 meses por el costo de la construcción. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Semi piso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu. Liv-com, coc-com, 3 dorm., baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocinacomedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
CIUDAD INMOBILIARIA. Dpto. céntrico, excelente ubicación. 2 dorm., 2 baños (uno en suite), cocina, lavadero, living-comedor. Cochera y baulera. Rivadavia 545. Tel/fax 447-9494/3234. www. ciudadinmobiliaria.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 4479494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
adón Roy. as@ m.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Francia al 800, amueblado, 1 dorm, estar, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar
A S.R.L. A LOMA INMOBILIARIA GROSHAUS Depesta de to.: Centro, calle 25 de mayo al a cocina- 900, Edifico Torraca, semi piso de y hogar. 2 dorms, 2 baños, living-comedor, n, garaje cocina-comedor Mitre 937. Tel/fax. ehículos 447-2320/2340. www.groshaus. icios. El com.ar enda es mes 948.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro , Mitre al 900, frente, 2 dorm., hall, living-comedor, cocina, A. Dpto. lavadero y baño Mitre 937. Tel/fax. ación. 2 447-2320/2340. www.groshaus. n suite), com.ar comedor. avia 545. 4. www. . INMOBILIARIA GROSHAUS Oficina: Centro calle España, a estrenar, 45m2 con baño privado, 2º piso por escalera Mitre 937. Tel/fax. . Puerto 447-2320/2340. www.groshaus. ., exce- com.ar comedor, fax 447nmobiliaTIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. mento en 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 a Olivia. – 154746482 tierrasur-inmobilia851247. ria@uolsinectis.com.ar roy.com.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A VIVIENDA en B° San en barrio Martín, cocina, comedor, living mobiliaria y baño. Lunes a viernes de 9 a 17hs., sábado de 10 a 13. Tel: 247. 4472874
A. Casa plantas: CABAÑAS BOLSON Para 2 a 6 toilette, personas, céntricas, totalmente m, patio equipadas, torres del piltri@gmail. para au- com Tel. 0294-4492274. 4/9494; dadinmo-
INMOBILIARIA GIANSERRA $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, IA . Co- estar-cocina, baño, con luminara. Com. rias, cortinas, cochera y baulera 4/9494; Consultas Alem 912. Cel. (0297) dadinmo- 156210553; 154-003071
MUN)
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar .
INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000- CENTRO- Depto. dos dormitorios, baño, toilette, living com, cocina com. Baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297)154003071
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Alamos I- Monoambiente con cochera, luminarias y cortinas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800. Casita en Barrio Pueyrredón, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000. Local de 80 m², en Rivadavia esquina Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000. Base en Parque Industrial- playa de maniobras de 2500 m². Oficinas de 70 m² y galpón de 200 m². Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071.
LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 3 monoambientes amueblado. $5000 y $7000. Cel 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 3 Dpto 2 dorm., cocina-comedor. $6.200. Cel 154-119299.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 casa 2 dorm., cocina, living-comedor. $8.200 con serv. Cel 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 Deptos 1 dormitorio cocina y baño. $4.600 a $6.000. Cel 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Dpto 1 dormitorio, cocina comedor $4.500 + scios compartidos. Cel 154119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, lavadero, toilettes. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Brown al 600, 330 m² en 2 plantas, 3 dorm. (1 en suite) con hidromasaje, sauna, playroom, escritorio, toilette, lavadero, quincho con baño, estar-comedor, cocina, living, patio con entrada para vehículos, pequeño galpón. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Dorrego al 800, Edificio Ledesma, 2 dorm., cocina lavadero, living, baño, 2 patios y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDON- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas Alem 912 Cel. (0297) 154-003071156210553
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
4 • elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 2995716638 / 298-4678175.
LENCINAS MARTILLERO alquila Depto. en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábado 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial 15 m. Bº Ceferino sobre Av. Rivadavia. Lu a vie de 9 A 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda PA: 2 dorm. amplio vestidor, baño. PB: coc-com, liv-com, 2 dorm., 2 baños, quincho garaje, entrada de vehículo, patio parquizado. $18.000 (alquiler 01/01/16). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA: 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 01/01/16. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154119299.
RAMIREZ CENTER $ 8.000. Casa Bº Roca calle Gallina. 3 dormitorios, cocina-comedor, lavadero y patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
INMOBILIARIA GIANSERR A . $25.000- LOMA- Casa gerencial350m2- living-com, cocinacom con parrilla, lavadero, dep. de servicio, garage, patio parquizado. Planta Alta: tres dormitorios uno en suite con vestidor, baño con antebaño. 2° Planta: SUM.- Consultas Além 912. Cel. (0297) -154-003071156210553
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Centro. Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30 m². Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071
INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000. Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera, estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas Além 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Buenos Aires- Estudiantes!! Depto. en Paraná y Córdoba, totalmente amoblado, estar comedor, dos dormitorios, cocina, lavadero, baño. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Centro. Edificio Madison. Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A estrenar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro. Vekar 4. A estrenar- monoambiente con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500- CENTRO- VEKAR I-Depto dos dormitorios, estar integrado a la cocina, lavadero, toillette, baño con antebaño, cochera en planta baja. Hermosa vista. Consultas Além 912. Cel. (0297) -154-003071156210553
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Exc. Depto. Liv-com, coclavadero, baño, 2 dorm., balcón y cochera. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $9.000. Casa Bº 9 de Julio. 3 dorm, amplia cocina, liv-com, lavadero, patio y entrada de auto (+$1000 de servicios). www.ramirezcenter. blogspot.com.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Centro. Vekar IV. Depto. un dormitorio con cochera y baulera. A estrenar. Consultas Além 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO. Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas: 154003137 - 154003071.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. 4 dúplex de 2 y 3 dormitorios, a estrenar, en la zona de Altos de la Villa. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664; 445-3252.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA Oficinas individuales o en tadem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Teléf. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Edificio VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro. Edificio Ledesma, 2 dormitorios, cocina-comedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA KM 3, Hermosa casa, 3 dormitorios, baño, cocina-comedor, living, toilette, patio y entrada para auto. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Bº R. Peña. Casa 2 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, lavadero y patio. Alquiler incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Bancario: 2 dormitorios, cocina, living-comedor y baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA Centro Alquilo dpto. Living-comedor, cocina-comedor, lavadero, toilettes, baño 2 dor. $11.000 (+servicios expensas). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA Km 3: Alquilo sencilla vivienda livingcomedor, cocina, baño, 2 dor. amplios, patio, entrada de vehículos $8.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA Pueyrredón: alquilo Dpto. a estrenar cocinacomedor-living, lav, dor., baño, cochera descubierta ($7.000 –s/ exp +servicios). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA Pueyrredón: alquilo Dpto. sencillo en 1 piso, cocina-comedor, baño, 2 dor. c/ servicios $5.600. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA 9 de Julio: alquilo vivienda Inteco: hall, toilletes, living, cocina-comedor, lavadero, 3 dor. (1 en suite) baño ppal. Patio (sin entrada de vehículo) $15.000.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly vendo terreno de 325 m. (13 x 25) entre Avda. Tierra del Fuego y Onas (orientación este). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156211226.
VALUARTIA INMOBILIARIA Vende terreno en Tierra Joven, Rada Tilly, esquina, 442 m2, excelente oportunidad U$S138.000. Cel. 2975161650.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. 2 terrenos sobre el hipódromo, de 300 m. cada uno. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Más de 30 terrenos en Rada Tilly. Consulte. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32 m. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábado de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. Terreno 1.200m en la Herradura. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 A 17 hs. sábado 10 A 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
6 • elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 Lounge 1,6THP Exclusive aut 2014. Cel. 297 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. M. Benz Kompresor Azul 2005. Cel. (0297) 154-923337; 154135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Citroën C3 1,6 16 val nero exclusive 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Kinecty Diseng negro OK. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Citroën CE 90 I, 5 ptas, blanco, 2015. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. BMW X5 3.0 todo terreno marrón 2004. Cel. (0297) 154-923337; 154135099.
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154207777.
RUBRO: AUTOMOTORES (COMUN) JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat Siena 1,6 4 ptas EL 2015. Cel. (0297) 154-923337; 154135099 JORDY AUTOMOTORES. Polonia 546.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Corsa, 4 ptas, gris claro, 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet S10 C/C, 4x4, DLX, Bca, 2011. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Celta, 5 ptas, spit negro, 2013. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chrysler Ramp Larami gris clara 2006. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. BMW x5 caja de 6ta negra 2007. Cel. (0297) 154-923337; 154135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat IVECO 7+1 Blanca 2014. Cel. (0297) 154-923337; 154135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Eco Sport 1.6 xl plus gris 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford KA 1,0 AA-Dir-CD blanco 2013. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
SE OFRECE Empleada doméstica por mes o por hora. Comunicarse al cel.154604065.
SE OFRECE plomero gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua y cloacas, destapaciones en Gral. Instalación y reparación aire acondicionado. Cel. 2974003767-297-4359044.
SE OFRECE ENFERMERO a domicilio para tención de ancianos o enfermos. Tel. 297-4360525.
SE OFRECE SRA. para limpieza con referencias por la mañana y tarde. Cel. 2975079066.
SE OFRECE AYUDANTE de albañil, mantenimiento, mañana y tarde. Cel155291082.
SE OFRECE TALLERISTA de óptica, con experiencia. Tel. 0264/154512605.
SE OFRECE SEÑORITA para empleada domestica y planchado . Cel.297-155057914
SE OFRECE SRA. para cuidar abuelas Cel. 297-4426390.
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra Cel. 154-225661 PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
SE OFRECE SR. Para tareas varias, realizo paredones, plateas, vereda, revoque, colocación de cerámica, precios económicos. Llamar al cel.154-377674; 154-709841. Preguntar por David.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA, pintura y machimbrado. Cel.154270206.
SE OFRECE SRA. Para trabajar como ayudanta de cocina –limpieza de oficina por hora / planchado con experiencia y referencia. Cel. 297155172767
SE OFRECE SRA. para limpieza Tel. 297-4056345.
SE OFRECE JOVEN para llenar batea, limpiar patios, ayudante de albañil, medio oficial armador. Tel. 154-433142 (Maximiliano)
SE OFRECE Yesero, hacemos aplicado en techo, paredes, armadura y detalles a pedido del cliente. Tel. 297/5166563.
SE OFRECE SEÑORITA para niñera c/ referencia por la mañana. Cel 297-5412656.
SE OFRECE JOVEN con ganas de trabajar, tareas varias, necesito trabajo. Cel. 0297-154-343753.
SE OFRECE Trabajos de pintura en casas y departamentos Tel. 156-233122
SE OFRECE Construcción en seco, durlok, superboard, Steel framing, precios accesibles. Tel. 154-263796.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
jueves 21 de enero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
VENDO CALDERA Baxi eco 3 compac 25.000 kcal, sólo calefacción tiro natural, mural, 4 años de uso, funcionando. $7.000. Cel.156255919
VENDO PERRA OVEJERO ALEMAN C/ PEDIGRI de 2 meses y medio, padres a la vista $2.800. Cel.2974179684
VENDO MESA de algarrobo 1,80 mts. y 6 sillas excelente estado Tel. 156-231149.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 2974342617
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18|m. Cel. 154-121068.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
ROTISERIA-CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@surbyte.com
Fúnebres
VALENTIN LEONORI (Q.E.P.D.) El presidente de Chubut Deportes SEM Walter Ñonquepán, participa con hondo pesar el fallecimiento de quien en vida fuera Valentín Leonori. Acompañando a su padre Miguel Eduardo Leonori, reconocido deportista de nuestra provincia, su madre Andrea Beatriz Mendonca y su hermana Francesca Leonori, en tan triste momento que les toca vivir por tan sentida e irreparable pérdida, elevando una oración a Dios por su eterno descanso.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.
VALENTIN LEONORI (Q.E.P.D.) Falleció a la temprana edad de 10 años. La empresa Viajes Schneider, directivos y empleados acompañan en su dolor a toda la familia Leonori especialmente a nuestro amigo y colaborador Miguel Angel, abuelo del pequeño Valentín, un angelito que desde el cielo enviará sus señales a todo lo que amó en este mundo. Recemos por Valentín.
SILVIO DARIO LOPEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de enero 2016 a los 66 años. Su esposa Miriam Hamer; hijos Saida, Darío, Luciano López, Cari y Andrés; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 21 de enero a las 14 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
CARLOS RUDEMIR OYARZO VILLEGAS (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de enero de 2016 a los 67 años. Su esposa María Virginia Mancilla; hijos Irene, Víctor, Ana, Ricardo, Luis y Máximo; nieta Ana Celia; hermanos Cigilfredo y Andrés; padre Andrés demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles 20 de enero a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JOSE JACOBO VENTER (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de enero de 2016 a los 70 años. Sus hijos Mauro José y María José; hijos políticos Elena y Hugo; nieta Camila; familia Venter, Soler, Basiloff, Fernández, Harislur, Navarta, Pérez Luces y Williams, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles 20 de enero a las 14 horas en el cementerio OESTE. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
ADRIAN NICOLAS BORCHUK (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de enero de 2016 a los 43 años. Sus hermanos; hijo Nicolás; sobrinos demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 21 de enero a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • jueves 21 de enero de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO ROMANO CAMARA - PALACIOS Familia: divorcio, alimentos, filiación, sucesión. Civil: daños y perjuicios, usucapión. Ejecutivo: pagaré, cheques, desalojo. Laboral: Indemnizaciones, accidentes laborales.-Defensa del Consumidor-Directivas Médicas Anticipadas-Amparo Consultas a Domicilio.Penal. ABOGADOS: Julia ROMANO, Mat. C-848 CPACR, Ana María de la CAMARA, Mat. 490, CPACR y Juan José PALACIOS, Mat. C-892, CPACR. Avda. Rivadavia 1092 P.A. Tel. 297 406 4193- Cel. 154211670 (Romano) 154149931 (de la Cámara), 156236507 (Palacios). ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435. CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ARQUITECTOS DA2 - Arquitectura. proyectos y obras. Arq. Rafael Guillermo URAN M.P. 560 Lunes a viernes de 9 a 17 hs. da2.arkitectura@gmail.com Tel. 297-154609568.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 . Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264. Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542. Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 21 de enero de 2016•
Cine&espectáculos
Suplemento semanal / N° 316 - jueves 21 de enero de 2016
Comodoro+Cultura+Cine+Comunicación+Cartelera+Chubut
TRES SENSACIONALES ESTRENOS
ROCK AL AIRE LIBRE EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY
Este sábado “Motor X” y “Freak Rabbits” se presentan en la Plazoleta del Centro Cultural Rada Tilly.
1
CMAN
2 • jueves 21 de enero de 2016
Cine Coliseo / ESTRENO / CARTELERA EN CINE COLISEO Y CINE TEATRO ESPAÑOL
ALVIN Y LAS ARDILLAS 4
Desde el jueves 21 de enero, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la cuarta entrega, dirigida por Walt Becker, de las aventuras de Alvin, Simon y Theodore. Las tres ardillas parlanchinas y estrellas de la canción vuelven a la carga. Junto con su amigo Dave, las ardillas disfrutan de su éxito: fiestas, paparazzi… Pero, sus vidas están a punto de dar un giro total. Dave les acaba de anunciar que se ha echado una novia, Samantha, una mujer muy atractiva que tiene un hijo adolescente llamado Miles, que no les resulta muy amigable a las tres ardillas. Todo esto va a suponer un nuevo capítulo en la vida de Dave, que tiene la intención de irse a Miami con su nueva novia, y claro, también en la de las tres hermanas ardillas. ¿Qué hacer entonces? ¿Volver al bosque? ¿Ser parientes de un nuevo hermanastro al que temen? Las ardillas harán todo lo posible para mantenerse unidas, y no perder a Dave, así que su intención es impedir que su amigo se declare a Samantha. Tienen tres días para conseguirlo. Comenzará así una aventura trepidante llena de acción, malentendidos y locos personajes como el agente federal Benson que se cruza en su camino.
T
he Chipmunks fueron creados a fines de la década de 1950 por el productor discográfico Ross Bagdasarian, quien había escrito una canción titulada “Chistmas Don’t Be Late” y buscaba un particular tipo de voz para grabarla. Lanzada en 1959, la grabación llegó a vender más de 4 millones y medio de copias en siete semanas, record que no sería superado hasta 1964, cuando The Beatles lanzaron “I Want To Hold Your Hand”. En 1960,
The Chipmunks volvieron a conocer el éxito con el single “Alvin for President”, y en 1961 debutaron en la televisión con “The Alvin Show”, programa en el que también hizo su aparición el personaje de Dave Seville, si bien en formato de animación. En 1983, en la serie de animación “Alvin and The Chipmunks”, debutaron Jeanette, Brittany y Eleanor, o sea The Chipettes, creadas e interpretadas por Janice Karman. Estos personajes
proporcionaron a Karman y a Bagdasarian la posibilidad de componer algunas “canciones de chicas”. Al mismo tiempo, los Chipmunks y las Chipettes resultaban extremadamente divertidos, por lo que la audiencia respondió muy positivamente. En cuanto a las voces de uno y otro trío para las canciones, se lograban reduciendo la velocidad de grabación a la mitad para luego registrar la cinta a velocidad normal. Este mismo método se ha empleado en todas las películas.
Continúa en exhibición el film animado realizado por Steve Martino sobre las creaciones de Charles M. Schulz. Charlie Brown, Snoopy, Lucy, Linus y el resto de la adorada banda de los Peanuts debutan en la gran pantalla en animación de última generación, para demostrar que un perdedor también tiene su día de suerte. Charlie se embarca en un viaje épico y heroico, mientras que su amigo del alma, el adorable sabueso Snoopy, se eleva hasta los cielos para enfrentarse a su archienemigo, el Barón Rojo.
E
l 2 de octubre de 1950, Charles M. Schulz presentó a los personajes de Charlie Brown, Shermy y Pecas únicamente en siete periódicos, emprendiendo así este gran historietista un viaje que duraría 50 años y que cambió para siempre el panorama de la cultura popular y el humor. La tira cómica de Schulz fue aclamada como una de las mejores del siglo XX, y sus personajes dieron lugar a una auténtica industria, al mismo tiempo que proporcionaron una voz muy necesaria a los seres desvalidos, a través del personaje de Charlie Brown. El mismo ocupa un lugar singular dentro de la cultura popular. Tiene el honor de ser el único personaje de la tira cómica “Peanuts” que ha aparecido tanto en la primera historieta como en la última, publicada el 13 de febrero de 2000. (Snoopy no hizo acto de presencia hasta el 4 de octubre de 1950). Con una habilidad especial para reflejar temas de índole social, Schulz creó personajes y argumentos pródigos en ingenio, sarcasmo, humor y corazón. A mediados de los años sesenta, introdujo al personaje de Pecas Patty. Algo chicazo en el fondo, Pecas destaca en el terreno de los deportes. En el siglo XXI, eso puede parecer algo normal, pero en los años sesenta, el hecho de introducir chicas que practican deporte en el mismo equipo que los chicos, se adelantaba en casi una década a su tiempo. Unos pocos años después, en 1968, Schulz introdujo en su tira cómica al primer personaje negro, Franklin, compañero de clase y de equipo de Pecas Patty y Marcie. Schulz metía el mundo que veía a su alrededor en tan sólo cuatro viñetas. “Charles M. Schulz tuvo un profundo impacto sobre mí como niño y como artista”, dice el realizador Steve Martino. Para capturar las excepcionales características de los personajes, él y el productor Michael J. Travers sumergieron al equipo en el universo de los Peanuts. Y empezaron dicho viaje con una visita al Museo y Centro de Investigación Charles M. Schulz. El museo alberga miles de originales de las tiras cómicas “Peanuts”, lo que la convierte en la colección individual de humor gráfico más grande del mundo. También contiene cientos de bocetos de Schulz, ilustraciones de libros, material gráfico privado y dibujos de su etapa inicial. El centro de investigación adyacente incluye una impresionante biblioteca, además de cartas, fotografías, entrevistas, así como singulares y efímeros artículos relativos a los Peanuts. “La gente del Museo Schulz se comportó estupendamente con nosotros”, afirma Martino. “Nos abrieron sus archivos y fueron extraordinariamente acogedores”.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 21 de enero de 2016•
Cine Coliseo /ESTRENO 4 NOMINACIONES AL OSCAR: Mejor Película - Mejor Director: Adam McKay - Mejor Actor de Reparto: Christian Bale - Mejor Guión Adaptado
LA GRAN APUESTA
Desde el jueves 21 de enero, se exhibe el film del guionista y director Adam McKay protagonizado por Christian Bale, Ryan Goslin, Steve Carell y Brad Pitt. Cuando cuatro individuos ajenos al sistema ven lo que los grandes bancos, los medios de comunicación y las agencias gubernamentales de regulación se niegan a admitir -la inminente caída de la economía mundial-, se les ocurre una idea: “La gran apuesta”. Su arriesgada inversión los lleva hasta los oscuros entresijos del sistema bancario, donde habrán de cuestionarlo todo y a todos. Para cuando el mercado acaba desmoronándose al fin en 2008, estos inversores habrán ganado miles de millones de dólares, pero su experiencia los habrá cambiado para siempre. Y mientras las instituciones financieras cuya temeraria conducta provocó el problema son rescatadas por los contribuyentes estadounidenses, millones de norteamericanos pierden sus hogares, sus trabajos y sus ahorros para la jubilación en una catástrofe económica cuyos efectos aún se siguen sintiendo en la actualidad.
C
uando Adam McKay leyó “La Gran Apuesta”, quedó fascinado. Intrigado por la mezcla de comedia, drama y absoluta tragedia de la genial visión entre bastidores que ofrecía Michael Lewis en vísperas del hundimiento de la economía mundial, McKay ansiaba tomarse un respiro de las comedias absurdas para trasladar el libro a la gran pantalla. “Empecé a leerlo sobre las diez y media de la noche y pensé: ‘Me leeré 40 páginas y ya está’”, recuerda. “No podía dejarlo. Acabé leyéndomelo entero y me lo terminé a las seis de la mañana. Al día siguiente, le hablé a mi mujer de los personajes y de cómo el libro entrelazaba las dis-
tintas tramas y cómo es una especie de historia sobre ‘hacerse rico’ que trata en última instancia sobre la caída del sistema bancario, la corrupción y la autocomplacencia, y cómo es a la vez divertida y desgarradora. Y ella me dijo: ‘Deberías hacerla’”. Como “La Gran Apuesta” se desarrolla en una industria plagada de terminología obtusa, McKay sabía que necesitaba una forma amena de aclarar al espectador algunos de los conceptos fundamentales. “La gente necesita saber estas cosas para poder seguir la historia, pero cuando empiezas a oír términos como ‘obligación de deuda garantizada’ o ‘seguro de impago de deuda’, consiguen
que te sientas tonto y te aburras”, dice. “Los banqueros hacen todo lo posible para hacer que estas transacciones parezcan verdaderamente complicadas, así que se nos ocurrió la idea de hacer que aparezcan famosos en la pantalla a lo largo de la película para explicar ciertas cosas directamente a los espectadores”. Estos cameos ingeniosamente orquestados incluyen a Margot Robbie, estrella de “El lobo de Wall Street”, a la que vemos desmitificando títulos con garantía hipotecaria mientras bebe champán en un baño de burbujas, y el chef y estrella de la televisión Anthony Bourdain comparando las sobras de pescado con activos financieros tóxicos.
FICHA TÉCNICA
Título original: The Big Short Origen: USA Género: Drama, testimonial Formato: 2D Duración: 2 horas, 10 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Adam McKay Guionistas: Adam McKay y Charles Randolph en base al libro de Michael Lewis Productores: Louise Rosner-Meyer, Jeremy Kleiner Fotografía: Barry Ackroyd Música: Nicholas Britell Montaje: Hank Corwin Reparto: Christian Bale (Michael Burry), Ryan Goslin (Jared Vennett), Stave Carell (Mark Baum), John Magaro (Charlie Geller), Brad Pitt (Ben Rickert), Karen Gillan (Evie), Marisa Tomei (Cynthia Baum), Marissa Leo (Georgia Hale), Finn Wittrock (Jamie Shipley), Rafe Spall (Danny Moses), Hamish Linklater (Porter Collins), Byron Mann (Mr. Chau), Jeremy Strong (Vinny Daniel), Adepero Oduye (Kathy Tao), Selena Gómez (Ella misma)
3
CMAN
4 • jueves 21 de enero de 2016
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 21 de enero de 2016•
5
CMAN
6 • jueves 21 de enero de 2016
Cine Teatro Español / CARTELERA
UN GRAN DINOSAURIO
Sigue exhibiéndose, en Cine Teatro Español (2D), el film animado realizado por Peter Sohn que brinda una divertida y emotiva respuesta a una pregunta que muchos se han hecho: ¿Qué hubiera pasado si el asteroide que cambió para siempre la vida en la Tierra hubiera esquivado el planeta y los dinosaurios no se hubieran extinguido nunca? La película es una historia original sobre Arlo, un alegre Apatosauros con un corazón de oro. Tiene 11 años, fue el último de sus hermanos en salir del cascarón, es el más pequeño y todavía no ha sido capaz de dejar su huella en la granja de su familia. Después de que un acontecimiento traumático haga mella en los suyos, Arlo emprende un viaje alucinante junto con un compañero inesperado, un extraño ser que no es otra cosa que un niño humano. Será un viaje de autoconocimiento repleto de aventuras emocionantes, personajes cómicos y sentimientos que nos llegan al corazón.
“A
Arlo le asusta el mundo desde el instante en que nace”, dice el director Peter Sohn. “Le encanta divertirse y es muy decidido. No se echa atrás cuando se trata de ayudar a su familia. Pero está asustado. El miedo le paraliza. Desde el principio, Spot es lo opuesto a Arlo. Es tenaz, valiente y un animal en el sentido más amplio de la palabra. Es la historia de un niño y su perro, pero en nuestra historia el niño es un dinosaurio y el perro es un niño”. La película catapulta a Arlo a un lugar salvaje que le obliga a enfrentarse a sus miedos. Según la productora Denise Ream, el impresionante y a veces sobrecogedor paisaje que crearon los artistas desempeña un papel importante en la historia. “La naturaleza puede superarlo todo”, afirma, “¡y eso incluye a un dinosaurio enorme!”.
Los realizadores se inspiraron en el Noroeste de Estados Unidos y descubrieron que los dinosaurios más imponentes pueden sentirse pequeños si se les sitúa en un entorno adecuado que sirvió para multiplicar exponencialmente los miedos de Arlo. “Tiene que superar muchas cosas”, dice Sohn. “Su padre siempre supo que era capaz de mucho más, pero Arlo tendrá que vivir este periplo emocional para comprenderlo”. Por el camino, se encuentra con personalidades muy distintas que contribuirán a su desarrollo, voluntariamente o no. Pero la amistad con Spot es la que más le influye. Sohn apunta: “El vínculo que se establece entre Arlo y Spot permite a Arlo enfrentarse a sus miedos y ganarle la partida a su máximo enemigo: la naturaleza”. En un mundo en donde el que los dinosaurios jamás se extin-
guieron y los humanos vagan en un entorno salvaje, “Un Gran Dinosaurio” nos cuenta una historia sencilla con la que todos nos podemos identificar. “En realidad se trata de una historia de iniciación a la edad adulta”, dice Sohn. “A Arlo le asusta todo. Pero su padre, Poppa, siempre está ahí, animándolo a aventurarse en lo desconocido, a enfrentarse a sus miedos, a ser alguien importante”. Matt Nolte, director artístico de personajes, señala: “Arlo es joven y vulnerable. Tiene poca seguridad en sí mismo y queríamos que eso se reflejara en su aspecto. Es más pequeño y delgado que sus hermanos. Me di cuenta que los dientes, los pies y las orejas de mis propios niños parecían ser mayores que los de su edad, así que jugamos con la escala del hocico, los pies y la cola de Arlo para reforzar esa idea de que se siente incómodo”.
FICHA TÉCNICA Título original: The Good Dinosaur Género: Animación, fantasía Origen: USA Año: 2015 Formato: 2D Duración: 1 hora, 40 Min. Calificación: Apta para todo público Director: Peter Sohn Guión: Meg LeFauve Producción: Denise Ream Música: Jeff Danna, Mychael Danna Voces originales: Jeffrey Wright (Poppa), Steve Zahn (Thunderclap), A.J. Buckley (Nash), Ana Paquin (Ramsey), Sam Elliott (Butch), Frances McDormand (Momma)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 21 de enero de 2016•
Cine Teatro Español /ESTRENO
GUERRA DE PAPÁS
Desde el jueves 21 de enero, se exhibe la comedia familiar del guionista y director Sean Anders que enfrenta a padrastro y padre. Un apacible ejecutivo de una emisora de la radio que tiene que librar toda una batalla cuando reaparece el ex marido de su mujer: un agente secreto de espíritu libre al que le gustan las motos. ¿Qué podría ir mal en un primer encuentro entre dos padres orgullosos? Sin embargo, lo que parece ser una primera toma de contacto se convierte en una guerra sin cuartel, puesto que estos dos polos opuestos intentarán superarse el uno al otro, con resultados desternillantes a la par de desastrosos. La lista va subiendo –de cachorritos a ponis y hasta Kobe Bryant– pero, ¿podrán ambos sobrevivir a la competencia? Brad, el padrastro, quiere estar presente para su nueva familia. No obstante, no tiene idea alguna de cuánto le va a costar ganarse sus corazones una vez que el verdadero padre llegue a casa.
L
a idea de “Guerra de Papás” comenzó, como lo hacen la mayoría de ideas divertidas, con una diabólica situación real: el primer encuentro como padrastro del productor y coguionista Brian Burns y el peligrosamente atractivo ex marido de su mujer. La idea de un padrastro corriente y cariñoso contra un intimidante súper-padre librando una batalla sin reglas para ganarse el afecto de su familia despertó al instante la vena cómica de Anders y su colaborador guionista de toda la vida John Morris. Sean Anders habla del argumento: “Cuenta la vida de un padrastro cariñoso y familiar que lo que más desea es ser buen padre para sus hijastros. Cuando el padre biológico reaparece, resulta ser la clase de persona que sería la peor pesa-
dilla de cualquier padre. El personaje de Will Ferrell, Brad, es un tipo genial y el personaje de Mark Wahlberg, Dusty, es enrollado, guapo y atractivo. Es tan asquerosamente increíble, que Brad cae al instante en una espiral de inseguridad. Al mismo tiempo, Dusty se da cuenta de su ansiedad y la utiliza en su propio beneficio. En realidad, ambos quieren lo mismo: ganar el amor de su familia”. Ferrell recuerda: “Al principio se debatió mucho si yo haría el papel de Dusty o de Brad. Sin embargo, todo quedó muy claro cuando surgió el nombre de Mark; supimos al instante que él iba a ser Dusty. Él es una de esas personas que ni siquiera tienen que preocuparse por verse bien. Simplemente nació así, mientras que los demás tenemos que pa-
sarnos lo que nos queda de vida intentando hacer lo que para él es algo natural. Mark aportó todo esto a Dusty. Él es el hombre que de por sí ya tiene una chaqueta de cuero perfectamente envejecida en su armario. Y todas las mañanas, mientras yo aún estoy soñando, Mark ha hecho ya dos horas de ejercicio”. Wahlberg añade: “Aproveché la oportunidad porque no hay demasiada gente en el mundo como Will, con un talento y humor únicos. Nos lo pasamos en grande la última vez que trabajamos juntos. Además, pensé que en esta historia podríamos interactuar de forma muy divertida y diferente, nunca antes vista. A Will y a mí nos gusta mucho gastarnos bromas así que eso les vino de perlas a estos tipos que llevan su pelea a otro nivel”.
FICHA TÉCNICA Título original: Daddy’s Home Género: Comedia Origen: Estados Unidos Año: 2015 Formato: 2D Duración: 1 hora, 36 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Sean Anders Guión: Brian Burns, Sean Anders, John Morris Producción: Will Ferrell, Chris Henchy, Adam McKay, John Morris Fotografía: Julio Macat Música: Michael Andrews Montaje: Eric Kissack, Brad Wilhite Protagonistas: Will Ferrell (Brad), Mark Wahlberg (Dusty), Linda Cardellini (Sarah), Thomas Haden Chuch (Leo), Bobby Cannavale (Dr. Francisco), Alessandra Ambrosio (Karen), Owen Vaccaro (Dylan), Scarlett Estévez (Megan), Hannibal Buress (Griff)
7
CMAN
8 • jueves 21 de enero de 2016
ROCK AL AIRE LIBRE EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLY Este sábado “Motor X” y “Freak Rabbits” se presentan en la Plazoleta del Centro Cultural Rada Tilly.
L
a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a disfrutar de un espectáculo gratuito al aire libre junto a dos bandas locales de estilo heavy metal y pop rock que brindarán en un espectáculo libre y gratuito. Con un programa que apuesta al talento local, la propuesta cultural para este fin de semana dedica un espacio al arte de músicos locales, acompañados por el manager Gabriel Zambrano. El show será el sábado 23 de enero, a partir de las 20:00 hs. en la Plazoleta del Centro Cultural y en caso de mal clima el espectáculo se hará puertas adentro, en la sala mayor. “FREAK RABBITS” Freak Rabbits es una banda de Comodoro Rivadavia que se formó a mediados del año 2010. Está integrada por Gonzalo Bas, cantante y guitarrista, Facundo Cercós, bajo y coros y Jessica Ignao, batería y coros. Con temas propios, el grupo ya realizó varios shows en vivo en
pubs, plazas y festivales solidarios de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Caleta Olivia, Pico Truncado y también Esquel. Durante el año 2015 representaron a la provincia de Chubut y Santa Cruz llegando a ser Semifinalistas de ROCK BA “Buenos Aires” y Semifinalistas de Camino a Abbey Road “Trastienda Club” BS AS. Freak Rabbits, es una propuesta diferente que no se encasilla en un género definido y varía entre el hard rock, grunge, stoner y pop rock. “MOTOR X” “Motor X” es una familia rockera liderada por Alejandro “Chopper” Reynoso, en voz y bajo, Franco Reynoso, en Batería, Lucas Falcón, en guitarra y Mario Reynoso, en asistencia técnica y dirección escenográfica. La banda debutó en el evento “4 de Copas” hace seis años, y desde entonces participó en numerosos festivales y Moto Encuentros llegando a compartir escenario con el líder de Viejas Locas, el reconocido Pity Álvarez.