edicion232003032016.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙4 ∙ MAR

Año XLVIII Número: 15.462 Valor: $10 Interior: $10 Viernes 4 Marzo 2016

EN LA LISTA FIGURAN EL MUELLE DE MADRYN, EL AEROPUERTO DE TRELEW, LA DOBLE TROCHA EN EL VALLE, EL PUERTO DE COMODORO Y LA AUTOVIA CON CALETA

Macri escuchó a Das Neves y enumeró las obras que financiará

El Presidente asistió a la apertura del período de sesiones en la Legislatura, donde el gobernador pasó lista al estado en que encontró la provincia al asumir hace tres meses. Detalló varias irregularidades y dijo confiar en la Justicia para que se expida en las denuncias que presentó. Asimismo, resaltó que tanto en el país como en la provincia "comienza un tiempo distinto: el de la reconstrucción moral; el de la pacificación social y el de la puesta en marcha de una Argentina visible para el mundo entero". Páginas 2 a 6

■ Macri y Das Neves compartieron una tarde de discursos, promesas y cordero patagónico. Sobre las obras en el aeropuerto de Comodoro, solo Rogelio Frigerio dijo algo: “todo está en análisis”.

Página 27

DEPORTES

Tiempo de revancha Gimnasia Indalo y San Lorenzo se enfrentan a las 21 en el Socios Fundadores. Jugaron el lunes en Buenos Aires y el que gana hoy queda puntero.

CMAN

Página 15

Página 11

Página 8

Página 40

“Gato” sin salidas

Docentes responden

Críticas al municipio

Robo en una tienda

POLICIALES

Le revocaron el beneficio por ser sospechoso de dos robos. Buscan a “Jaimito”.

INFORMACION GENERAL

Esta noche contestarán la nueva propuesta salarial que ayer les hizo Provincia.

INFORMACION GENERAL

Los becados que buscan pasar a planta se manifestaron en el Concejo Deliberante.

POLICIALES

A mano armada, el asaltante se llevó 1.100 pesos y ropa interior de mujer.


2 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016

Humor

Política CON LA PRESENCIA DEL PRESIDENTE MACRI, EL GOBERNADOR CUESTIONO A MARTIN BUZZI DURANTE LA APERTURA DE SESIONES LEGISLATIVAS

Das Neves acusó a la anterior gestión de generar una grieta de regionalismos Equipo

Suplementos Energía

SUPLEMENTO - Nª

Es una publicación de IGD S.A.

102- - COMODORO RIVADAVIA,

LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas

JUEVES 30 DE JUNIO

Nº 158 - lunes

29 de febrero de 2016 LA CAIDA DE LOS PRECIOS INTERNACIONALE DEL GOLFO SAN JORGE S DEL CRUDO AFECTA YA QUE UN ALTO SOBREMANERA A PORCENTAJE DE LA CUENCA SU PRODUCCION SE EXPORTA

Qué aportan el Estado, empresas y gremios para enfrentar la crisi s

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

Subsidios, inversiones y paz social le dan forma a un combo ciaciones tensas por de favores y sacrificios las intentonas de Pan de todas las partes, American Energy y en unas negoTecpetrol de reducir la actividad a toda costa.

5

Juan José Aranguren: la visión empresarial el salto de a la política petrolera.

6

El nuevo gobierno nacional disolvió la comisión que regulaba el mercado hidrocarburífero.

7

CAPSA y Petroquímica rompen la racha de noticias negativas con inversiones millonarias.

CMAN

www.elpatagonico.com

Cine&espectáculo

jueves 25 de febrero

s

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Comodoro+Cultur

Presidente Carolina Núñez

1

JUEVES

Suplemento semanal / N° 321 - jueves 25

a+Cine+Comunica

de febrero de 2016

ción+Car telera+C

Mejor Actor: Eddie

3 NOMINACIONES AL Redmayne - Mejor Diseño OSCAR de Producción

2 ESTRENO S, 7 NOMINA

Gerente de contenidos Federico Maya

de 2016•

M

hubut

- Mejor Vestuario

CIONES AL OSCAR

4 NOMINACIONES AL OSCAR Mejor Película - Mejor Director: Lenny Abrahamson Mejor Actriz: Brie Larsson - Mejor Guión Adaptado

semanal

SHOW DE BLUES ACÚSTICO EN EL CENTRO CULTURA L RADA TILLY Darío Soto vuelve a

El cantante y armonicista taller

de armónica este viernes

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

presentarse en Rada Tilly y dictará un y sábado, que ya tiene sus inscripciones abiertas.

VIERNES

Bien es tar

elPatagónico

Suplemento de salud

Nº 114 - viernes 19

Vuelta a clases

Secretario de Redacción Horacio Escobar

de febrero de 2016

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.

La salud de los niños y adolescente s: vacunas, chequeos y hábitos sanos

Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.

Alimentación saludable en la escuela

quincenal Madres solteras por elección, nuevo público para los bancos de células

SÁBADOS

Autos&motos

Los Volkswagen Gol Trend y Voyage se actualiza n Nº 564 - sábado 27

de febrero de 2016

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

Ofrecen retoques estéticos, nuevo interior, sistema multimedia, y el motor del up!

L

a dupla Gol Trend / Voyage acaba de lanzar en Brasil su última actualización que incluye un diseño más alineado con la estética global de la marca, nuevo tablero, sistema multimedia con plataforma MirrorLink para Apple CarPlay y Android Auto y agrega a la gama el 3 cilindros de 1.0L utilizado en el up!

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

Estéticamente se aprecia el paragolpes con una boca central y línea divisoria que dobla para enmarcar a las tomas laterales de mayor tamaño, los faros con interior inédito y un nuevo estampado del portón trasero que tiene continuidad en las luces posteriores. En la cabina se luce un nuevo ta-

semanal blero, que al igual que el frontal sigue los pasos del Golf, con líneas horizontales incluyendo una nueva moldura longitudinal y las salidas de aire, nuevo volante y cuadro instrumentos con iluminación de por LEDs blancos. Un espacio destacado en el tablero es el nuevo sistema multimedia con pantalla táctil de

6,33” que integra navegación, y conectividad avanzada con smartphones. Mecánicamente, al menos en Brasil, la novedad para los Volkswagen Gol Trend y Voyage es la adopción del 999cc de tres cilindros familia EA211 estrenado en el up!, con 75 CV a 6.250 rpm y 9.8 Nm entre 3.000

y 3.800 rpm, pero con el 85% del torque disponible desde los 2.000 giros. La gama se completa con el conocido 1.6L de 101 CV a 5.250 y 151 Nm a 2.500 revoluciones. rpm bos motores van asociados Ama una caja manual de 5 cambios con la opción de la I-Motion en el caso del cuatro cilindros.

Palabrasen juego Cruzada ilustrad

a

Editor de Fotografía Mauricio Macretti.

Nº233 233- Sábado - sábado 27 Complete el esquema colocando 27 de de febrero febrero de 2016 2016 en su lugar todas las palabras el apellido del actor francés de la lista. En las casillas que aparece en la fotografía. coloreadas debe escribir

DOS LETRAS:

AC - AD - AP - AS - AZ CA - CE - ED - EN - EO IO - IR - MA - MR - NI OM - OR - PA - PO - RE SO - TE - ZA. TRES LETRAS: APA - ARU - AZO ESA - GOL - ICA - MAL MES - MUS - OIT - ROS SED - SIR - TAC - TOT VIA. CUATRO LETRAS: ADAN - AZOV - CASI GAMA - NUEZ - OJAL ORIN - OTON - OVAL PETO - RAMA - SADE SEIS - SOEZ - TOMO. CINCO LETRAS: AMINA - ANANA ARCAS - ATOAR CAVAR - EPOCA ILUSO - OMASO PARIS - PEROL PIARA - SEORA USINA. SEIS LETRAS: CALAMO - CASSEL CEROTE - LIMAZA MINERO - MOISES. SIETE LETRAS: MARATON - NICOSIA OPIPARO - OSARIOS TONINAS. OCHO LETRAS: APIADARA. DIEZ LETRAS: CABALLERIA OLVIDADIZO.

G AMA

Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Círculos viciosos

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con D.

Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

D

Coloque en las casillas vacías números correspondientes los que las operaciones que para aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto horizontal como en vertical. en

EM

T I

semanal -

+

+

O

+

-

=9

-

=5

D I

=5

+

-

E B

+ +

=6

=6 =7

DOMINGOS Viajes&turismo Nº 609 - domingo

28 de febrero de

2016

Un viaje en el tiemp o la Cueva de las Manoen y Alero Charcamata s

Se trata de un paseo que lo combina todo: historia, En dos recorridos a los sitios arqueológicos declaradospaisajes y aventura. Humanidad en 1999 Patrimonio de la en donde se hallan pinturas legadas por la cultura cazadora-predadora pre-tehuelche.

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta

El cuadrado

A D

+

A

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

MAR E ND

L

Mario Das Neves inauguró ayer el período ordinario de sesiones de la Legislatura chubutense, junto al presidente de la Nación, Mauricio Macri, quien también ocupó el sitial del recinto. Durante media hora, el gobernador cuestionó en reiteradas oportunidades a la anterior gestión provincial, no solo refiriendo supuestas irregularidades, falta de gestión y niveles de endeudamiento. Además los responsabilizó de generar una grieta de regionalismos en la provincia.

LetraRoja

domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26

ario Das Neves eligió comenzar con las mismas líneas con las que abrió el período de sesiones de 2011, el último de su anterior mandato provincial para aludir tangencialmente a que hoy se encuentra parado en el mismo punto, dado que cuatro años después encuentra una provincia despojada de sus conquistas, con deudas inesperadas, incumplimientos y sorprendida por hechos irregulares sobre los que la justicia deberá expedirse. Fue en ese marco que anunció que entregaba a los diputados provinciales las carpetas donde se encuentran todas las denuncias presentadas contra ex funcionarios y las pruebas adjuntadas a la justicia, indicando la apertura de todas las áreas de gobierno a efectos de que se interioricen de la situación y acompañen las denuncias. Los cuestionamientos a los 4 años previos fueron continuos en la media hora de discurso y concentraron casi todo el volumen político del mismo. Tras la descripción del “estado agónico” en que encontró la provincia, el mandatario planteó que su plan de gobierno siempre estuvo apoyado en pilares insoslayables: igualdad, inclusión, obras y recursos, planteando que cuando habla del interior lo hace con conocimiento de causa. Anunció que Provincia invertirá 120 millones de pesos para ejecutar todas las plantas de gas propano que se requieren para llegar con el servicio a las localidades del sudoeste de la provincia.

REFORMA CONSTITUCIONAL Y ELECTORAL Crimen, impunidad, dolor y perdón A

Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3

EL DELINCUENTE

QUE LO BALEO SIGUE

PROFUGO

El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos

mensual

orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5

J

LetraRoja

El gobernador también se refirió a las modificaciones que pretende introducir en la Constitución provincial, donde “vamos a escuchar todas

las voces y no huiremos a ningún debate”, y que su objetivo principal es “terminar con los privilegios de los que gozamos quienes ocupamos cargos políticos y también a quienes ocupan cargos sindicales”, mencionando como ejemplo el artículo 249, en lo que refiere puntualmente a los fueros judiciales de los funcionarios públicos, dado que “ante la ley todos debemos ser iguales”. En cuanto a la reforma electoral, dijo que se trata de un reclamo popular y que el actual sistema es “vetusto” y debe ser reemplazado por otro más dinámico, seguro y transparente que no deje lugar a dudas en cuanto a los resultados de la voluntad del pueblo. Así, expuso que la reforma incluirá un debate en cuanto a las fechas electorales y sobre todo al mes del traspaso del poder: diciembre. También se incluirá en la carta magna la protección del agua, “evitando los riesgos propios de las explotaciones mineras. El agua es vida y eso defendemos, aunque no quiere decir que nos neguemos a hablar de todos los temas. Lo vamos a hablar, pero sin la prepotencia de nadie”. En materia judicial, planteó la intención de que la selección de jueces del Superior Tribunal de Justicia se efectúe por audiencia pública con al menos tres meses de tratamiento después de las propuestas del Poder Ejecutivo y dentro del mismo marco de la modificación de la Constitución planteó la necesidad de plasmar lo que hoy rige como decreto: dejar sin efecto el artículo 155 que faculta al gobernador a indultar y conmutar penas por delitos. Añadió a esta esfera la implementación del juicio por jurados como símbolo de la democracia participativa, lo que él cree “mejorará la opinión

que hoy la gente tiene sobre la justicia”.

CAMMESA Y LAS COOPERATIVAS

Tal como informó ayer El Patagónico, la provincia elevó al ministro de Energía, Juan José Aranguren (quien finalmente no estuvo ayer en Rawson), un pedido para que se condonen adquiri las deudas de las cooperativas cias y locales, tanto a la distribuidora de efec mayorista, CAMMESA, como les de m con la AFIP. Más allá del do- tos des cumento mencionado, el tema ñas de también tuvo alusión ayer en el sin dem recinto. “No permitiré aumentos en el REITE servicio eléctrico porque sería un saqueo a los bolsillos de la gente. Nosotros, Presidente, venimos desde hace mucho teniendo tarifas muy fuertes cuando otros las tenían muy acotadas y en los últimos años (Julio) De Vido (ex ministro de Planificación) agudizó todo esto porque le hizo firmar a sumisos gobernadores un convenio por tarifas a cambio de obras. Acá las tarifas no aumentaron y no hubo obras, y queremos discutir eso”, planteó directamente a Macri. Por otro lado, y en el marco de varias medidas tendientes a agilizar la actuación de la justicia, el gobernador afirmó que responderá a un requerimiento necesario como es el de pasar a la órbita de la Procuración General la Policía Científica, ya que “agilizará sin dudas la resolución de los casos”. En los tramos finales de su discurso, y reflotando aquella máxima peronista que decía que “mejor que decir es hacer; mejor que prometer es realizar”, Das Neves reiteró que se construirán 10.000 nuevas viviendas en la provincia, mientras que la planificación en salud incluye saldar la deuda de 150 millones a proveedores y

Pa qu


viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Prensa Chubut

■ La presencia del presidente Mauricio Macri junto al gobernador Mario Das Neves ayer en la Legislatura de Chubut durante la inauguración de sesiones.

adquirir 25 nuevas ambulancias y 3 mamógrafos, además de efectuar compras trimestrales de medicamentos y productos descartables y las campañas de vacunación obligatoria sin demoras.

“Como rechazo toda forma de hipocresía, les digo que nos espera un camino de esperanza y realizaciones, pero que no será un camino fácil. Vamos a ejercer este mandato ciudadano con la mente fría y el corazón

templado. La mente fría para tomar las decisiones que tengamos que tomar, aún las más dolorosas. El corazón templado para entender los padecimientos más urgentes para que también sean urgentes las me-

didas para terminarlos”, dijo. Finalmente, concluyó con una frase que debe haber sido música para los oídos de su ilustre visitante: “en el país en general, y en la provincia en particular, comienza un tiempo distinto,

el de la reconstrucción moral; el de la pacificación social y el de la puesta en marcha de una Argentina visible para el mundo entero que nos permita, también, una reconstrucción económica”.

REITERO SU ADVERTENCIA A LAS PETROLERAS: “O APOYAN, O TOMAN LA RUTA 3 Y SE VAN A INVERTIR A OTRO LADO”

Para el gobernador, el acuerdo petrolero muestra que Nación y Provincia “tiran para el mismo lado” La mención a la coyuntura petrolera, que afecta severamente los niveles de ingresos de toda la Provincia, ocupó uno de los primeros párrafos en el mensaje anual del gobernador en la Legislatura provincial. Con el presidente Mauricio Macri ubicado a su derecha, Das Neves enfocó la referencia al tema en la ponderación de los niveles de diálogo abiertos con Nación, valorando además que no fuera uno, sino tres los ministros abocados al tema, con Rogelio Frigerio -presente también ayer- a la cabeza. El gobernador planteó la importancia del entendimiento mutuo para poder enfrentar problemas serios y resolverlos aún con ideologías distintas y consideró un ejemplo de ello el acuerdo que Nación y Chubut han logrado para paliar “temporariamente” la crisis provocada por la caída del precio del barril del petróleo. “Las contingencias interna-

cionales de las que somos ajenos hicieron que los puestos de trabajo de miles de obreros corrieran un riesgo serio, con las implicancias no deseadas que ello trae aparejado porque no solamente provoca la sensación de un futuro sombrío en los hogares sino porque también pone en riesgo la paz social. Discutimos, disentimos, peleamos, pero siempre privó la voluntad de encontrar una solución rápida que pueda poner fin a la incertidumbre. Lo hemos logrado con el compromiso de nuestros gobiernos y la participación de los representantes de los intereses de los trabajadores”, dijo. “Tal vez no será la mejor solución porque sabemos todos que no es definitiva. Pero alcanzó para demostrar que se puede tirar del carro para el mismo lado cuando lo que está en juego es la dignidad de vida de la gente. Hoy podemos decir que, más allá de algunas

chispas que han pretendido volver a encender el fuego de la desesperanza, la situación es distinta. Pero quiero advertir también en mi discurso lo que dije hace unos días en Comodoro Rivadavia: las empresas también tendrán que poner lo suyo porque las que no cumplan con el acuerdo sentirán el peso de la Constitución, la ley y los chubutenses. No es una amenaza. Es un pedido para que nos acompañen, nos apoyen y hagan lo que la hora les indica. De lo contrario, van a tener que tomar la ruta 3 e irse a invertir a otro lado”, sostuvo, para concluir el tema.

LAS OBRAS PARA COMODORO

El detalle de gestión correspondiente al programa anual que debía informar el gobernador en este contexto inaugural fue entregado a los legisladores provinciales en mano como un anexo al discurso de ayer, de modo que las referencias te-

rritoriales en materia de inversión no abundaron. No obstante, dedicó un párrafo específico a las obras inconclusas a las que se dedicará presupuesto durante 2016, un punto que había sido subrayado el miércoles por el intendente Carlos Linares cuando inauguró las sesiones del Concejo Deliberante, con reclamos como el Hospital Alvear; el Colector Máximo Sur; el pluvial de la Avenida Quintana; dos de los 4 centros de encuentros planificados para Comodoro y la Ciudad Judicial. Dos de esos reclamos tuvieron mención específica por parte del mandatario provincial, quien indicó que el Hospital Alvear -definido como un ícono de la historia y cultura local– recibirá una inversión de 50 millones de pesos para concluir a fin de año la obra de ampliación, mencionando además el caso de los colectores cloacales. “Aún con todas las dificultades

que tuvimos que afrontar después de recibir el gobierno con una deuda que hoy puedo decirles supera los 10 mil millones de pesos, hemos logrado no sin esfuerzo pero optimizando los recursos con los que contábamos, llevar adelante obras injusta e inexplicablemente inconclusas” dijo Das Neves, que además de las críticas generales vertidas a lo largo de todo el discurso habló de niveles de complicidad de empresas constructoras en el “despilfarro de la obra pública”. En cuanto a las gestiones por inversión nacional, mencionó el caso de la terminación de la doble trocha Trelew–Puerto Madryn y la terminación de la ampliación del Puerto de Comodoro Rivadavia -que tuvieron respuesta ayer con la firma de convenios marco-, y sostuvo que “reclamaremos por obras que para nosotros de manera injusta no fueron presupuestadas este año por la Nación”.


4 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016 TAMBIEN CONFIRMO INVERSION PARA FINALIZAR LA MULTITROCHA MADRYN-TRELEW, EL MUELLE DE MADRYN Y EL AEROPUERTO DE TRELEW

El Presidente anunció ayer, junto al gobernador Mario Da Neves, el financiamiento para terminar las obras en el puerto de Comodoro Rivadavia; el muelle de Madryn; remodelar el aeropuerto de Trelew y finalizar las autovías sobre la ruta 3 entre Puerto Madryn-Trelew, y Comodoro RivadaviaCaleta Olivia. Sobre el postergado proyecto de modernización del aeropuerto Mosconi, el ministro Frigerio sólo se limitó a decir: “todas las obras están en análisis”.

E

l presidente Mauricio Macri formalizó anuncios de obras para Chubut ayer cerca de las 16, en Casa de Gobierno, junto al gobernador Mario Das Neves, luego de haber participado en la sesión especial en la Cámara de Diputados, donde con el tradicional discurso del mandatario provincial se inauguró el período legislativo. “Estamos trabajando y nos hemos puesto de acuerdo con el Gobierno provincial para primero terminar los puertos de Comodoro Rivadavia y Madryn, donde invertiremos 500 millones de pesos para reparar los pilotes que le dan salida a una de las producciones más importantes de la Argentina: la exportación de aluminio de Aluar”, anunció Macri. Junto al gobernador, el titular del Ejecutivo nacional seguidamente confirmó que el Estado financiará la finalización de las obras viales en la ruta Nacional 3, es decir las autovías entre Trelew y Puerto Madryn, y entre Comodoro RivadaviaCaleta Olivia, “otra de las obras pendientes”. El último anuncio fue la reactivación de las obras en el aeropuerto de Trelew, que “es otra puerta de entrada importante para la provincia, que pensamos terminarla en los próximos meses”.

“INVERSION, NO GASTO”

Prensa Chubut

La autovía Comodoro-Caleta y el puerto de esta ciudad entre los anuncios de Macri

■ Mauricio Macri al anunciar las obras que Nación financiará en Chubut durante este año.

De inmediato, el Presidente expresó la necesidad de “recuperar los procesos de inversión en todo el país” y agregó: “quiero pasarles un mensaje, ya que están a los intendentes… lo que le cambia la vida a la gente, los que los hace crecer y progresar, es la inversión y no el gasto”. “Todos tienen la responsabilidad que en sus presupuestos crezca todo lo posible lo que se invierte con los impuestos de la gente. Vivimos épocas donde hemos disfrazado, como

dije en el discurso inaugural en el Congreso de la Nación, el desempleo con empleo público”, sostuvo. “Eso ha sido a costa de no poder invertir en hacer las cloacas que faltan, el agua corriente, en el gas, en las rutas, los desagües, las escuelas. También genera trabajo, pero es trabajo del bueno, trabajo que agrega valor, un círculo virtuoso”, expresó. Los anuncios fueron realizados ante la presencia de intendentes de toda la provincia

y autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la provincia. Ubicados en dos atriles, uno al lado del otro, el primero en hablar en el Salón de los Constituyentes fue el gobernador, quien una vez más destacó el gesto del Presidente de la Nación de asistir a la inauguración de las sesiones ordinarias de la Legislatura del Chubut. “Le volvemos a agradecer al presidente Macri porque para nosotros es un día histórico que un Presidente esté en la

La falta de contacto con el Presidente molestó al radicalismo chubutense El titular de la UCR Chubut, Raúl Barneche, no ocultó su molestia por la imposibilidad de que los dirigentes aliados del PRO en el frente Cambiemos tuvieron para hablar personalmente, “aunque sea por cinco minutos”, con el presidente Mauricio Macri. “No creo que haya sido destrato, pero sí una clara falla de ceremonial, que impidió que el primer mandatario hable con quienes lo representan en la provincia”, sostuvo. El presidente de la UCR Chubut, partido que es parte importante o central de Cambiemos en la provincia, destacó la visita del titular del Ejecutivo Nacional, pero lamentó que, por fallas de organización o protocolo, “no hayamos tenido ni cinco minutos

para hablar personalmente con el presidente”. En diálogo con Radio Del Mar, el ex convencional afirmó que la visita de Macri “fue y es muy importante para la provincia, porque marca la posición estratégica que Chubut tiene en el contexto nacional y regional. Su presencia es una alegría y una satisfacción, porque además vino con anuncios importantes”, puntualizó. Más allá de esa alegría, Barneche, al igual que el diputado Eduardo Conde, transmitió su molestia por la imposibilidad que tuvieron los dirigentes partidarios de hablar, “aunque sea cinco minutos”, con el Presidente. “Pudimos saludarlo y nada más, y lo que queríamos era tener un

diálogo político y personal, para hacerle saber nuestras posiciones en el plano provincial, porque somos quienes lo representamos en la provincia. Lamentablemente, no tuvimos esa posibilidad, y me parece que más que un destrato, fue una falla de la gente de ceremonial”, advirtió. Respecto al discurso del gobernador Mario Das Neves, Barneche no rescató mucho y tras ratificar la negativa del radicalismo a avanzar en la reforma constitucional provincial, el ex titular de Petrominera auguró: “que sea cierta la parte del discurso en la que convocó al diálogo y al trabajo en conjunto, porque en sus anteriores gestiones hizo todo lo contrario”, concluyó.

apertura de sesión legislativa”, dijo. Y dirigiéndose directamente al agasajado, Das Neves le dijo: “la verdad Mauricio te lo agradezco enormemente y creo que lo están haciendo cada uno de los habitantes de la provincia del Chubut”. “Somos una provincia con recursos importantes pero periférica; estamos muy lejos de todo, así que la presencia del Presidente fue muy bien recibida”, agregó. Además, fingiendo ignorancia, el gobernador le señaló: “le doy la palabra porque por ahí nos trae algunos regalitos”. Luego de los anuncios, que fueron resaltados por el gobernador, Das Neves invitó al Presidente, comitiva e invitados especiales, a compartir un tardío almuerzo con cordero patagónico, plato previo al regreso de Macri a Buenos Aires, algo que se concretó pasadas las 17.30.

¿Y EL AEROPUERTO DE COMODORO?

Tanto el Presidente como el gobernador fueron recibidos por una comisión especial de la Legislatura, oportunidad en la que los miembros del bloque del Frente para la Victoria le entregaron a Macri tres carpetas que contenían: el reclamo por la obra del aeropuerto de Comodoro Rivadavia, el pedido para la revisión del Impuesto a las Ganancias y un nuevo llamado de atención sobre la situación petrolera y del trabajo y los trabajadores en general, afectados por las últimas medidas económicas adoptadas por su gobierno. En los anuncios del Presidente no hubo alusión alguna al aeropuerto de Comodoro Rivadavia, obra marginada sin explicaciones válidas del plan de inversión en terminales aéreas que se desarrollará en todo el país por 13.000 millones de pesos. Del tema sí habló, ante la consulta del periodismo, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio (n), quien se limitó a señalar que “todas las obras están en análisis”, y anticipó que habrá más concreciones. “Primero vamos a arrancar con las que el Presidente definió recién” dijo, tras el acto desarrollado en la Casa de Gobierno donde Macri realizó los anuncios.


www.elpatagonico.com

viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016 LA APERTURA DEL AÑO LEGISLATIVO EN CHUBUT Y SUS REPERCUSIONES EN LA PROPIA CAMARA

El discurso del gobernador Mario Das Neves recibió la aprobación de su bloque y los reparos de la oposición, ya que tanto el Frente para la Victoria como Cambiemos entendieron que el mismo no tuvo anuncios o definiciones importantes. La presencia del presidente Mauricio Macri fue resaltada por todas las bancadas.

E

l presidente del bloque Chubut Somos Todos (ChST), Jerónimo García, defendió el discurso del gobernador Mario Das Neves y las referencias que hubo sobre la reciente gestión porque “la gente tiene que saber lo que pasó en estos cuatro años y en qué condiciones se recibió la provincia. El discurso no es, como creen algunos, para los diputados, sino para la gente”. En diálogo con El Patagónico, García indicó que en el repaso de la “herencia recibida” es “una obligación decir el estado calamitoso en que encontramos la provincia, pero el discurso no se quedó en eso, sino que también avanzó en lo que se está haciendo y lo que se hará para corregir rumbos y prácticas”. Respecto de la ratificación que hizo el gobernador de avanzar en la reforma de la Constitución Provincial, el legislador insistió en que “para nosotros es una necesidad, sobre todo en lo que tiene que ver con la búsqueda de la igualdad, para terminar con los fueros de privilegio (no los de opinión), y en mejorar el sistema electoral, entre otras cosas. El gobierno va a avanzar en ese sentido”. Sobre la visita de Mauricio Macri, García dijo que “refleja con claridad la importancia que tienen Das Neves y la provincia en el escenario nacional, a través de una relación política e institucional, pero también personal que tiene el primer mandatario con el gobernador. Los anuncios del Presidente, por otra parte, fueron impor-

Prensa Chubut

Para unos, pensó en la gente y a otros les dejó “sabor a poco” tantes y habrá que seguir gestionando por lo que todavía falta, como el aeropuerto de Comodoro Rivadavia”.

JAVIER TOURIÑAN: “SIN CONTENIDO”

El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FpV), Javier Touriñan, sostuvo que el discurso “no tuvo contenido, no fue profundo ni explicó cuáles serán las acciones que desarrollará para, por ejemplo, hacer las 10.000 viviendas que anunció o terminar con la exclusión social”. El ex ministro de Gobierno de la gestión Buzzi lamentó que “en lugar de hablar de política y de acciones, más de las tres cuartas partes del discurso estuvo dedicado a criticar a la gestión anterior, a partir de una visión bastante subjetiva y de un relato que tiene el gobernador y que nada tiene que ver con la realidad”. Para el ex concejal, “la escasez del discurso no tuvo que ver con el tiempo acotado porque está bien economizar el tiempo para no cansar, sino con la falta de ideas. En realidad fue la reiteración de lo que viene diciendo todos los días y de lo que en la Legislatura dijo el 10 de diciembre”. Pese a las diferencias políticas, Touriñan rescató la presencia del Presidente, a quien su bloque entregó tres carpetas con reclamos de obras y definiciones políticas hacia el sector de trabajo. “Tuvimos un breve diálogo y le entregamos las carpetas en la recepción oficial, previa al discurso. Vamos a ver

■ El gobernador al pronunciar ayer su discurso en la Legislatura acompañado del Presidente.

si obtenemos las respuestas, que seguiremos gestionando y reclamando”, puntualizó.

EDUARDO CONDE: “MUY POCO Y POBRE”

El presidente del bloque de Cambiemos, el diputado radical Eduardo Conde, también fue crítico con el discurso del gobernador Mario Das Neves y, pese a la cercanía política, cuestionó “el aislamiento” que el propio Mauricio Macri tuvo para con el sector político que en Chubut lo apoyó para llegar a la Casa Rosada. “No tengo mucho para analizar porque en realidad el goberna-

dor dijo muy poco y pobre. Fue un discurso con una enorme carga melancólica y algunas definiciones de lo que se pretende, en las que nos demostró que a Das Neves le falta poner un poco los pies en la tierra”, observó. En el mismo tono, el abogado comodorense cuestionó “la falta de datos y definiciones concretas porque si bien se trata de un discurso de apertura, en el mismo se tiene que explicar cómo se van a conseguir algunos de los objetivos enunciados, y esto no estuvo”. Conde, además, lamentó que “gran parte del tiempo, el go-

bernador lo sigue dedicando a hablar de la gestión anterior” y que “lo único que plantea es una reforma constitucional que, ya dijimos, no solo no es necesaria ni urgente, sino que no tiene sentido alguno”. El diputado ponderó la visita del presidente Mauricio Macri, pero criticó “el aislamiento” en el que se manejo su visita ya que “pedimos hablar con él aunque sea 5 minutos, en el bloque o donde sea, pero no fue posible. Para la provincia la buena relación con el gobernador es positiva, pero también tiene que atender a los propios”.

Reversión de áreas y reforma constitucional El intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, calificó de “típico de apertura” de sesiones al discurso que ayer en la Legislatura, pronunció el gobernador Mario Das Neves. Reiteró su convencimiento político respecto a que, ante el incumplimiento de las operadoras, se debe avanzar en la reversión

de esas áreas petroleras. “Fue un discurso típico de apertura, en el cual cada uno le pone su impronta. El nuestro fue basado en obras y herramientas de contención mientras que Das Neves lo hizo de contexto provincial, hablando de proyectos, acompañando al gobierno nacional”, afirmó.

En el mismo tono, el jefe comunal dijo: “hay quienes les gusta que los discursos se refieran a obras –agregó-, otros sobre proyectos. Yo lo tomo como discurso típico de apertura, y tendremos que ponernos a trabajar todos los días para concretar los sueños de chubutenses y en mi caso de los comodorenses”. En torno a la mención de Das Neves de revertir áreas a las operadoras que no cumplan el acuerdo firmado para paliar la crisis petrolera, Linares manifestó: “me gustaría que alguna vez estas cosas sucedan para que quede en claro que las operadoras no son dueñas del recurso. Nosotros pedimos hace tiempo la reversión de áreas, la empresa que no cumpla se tiene que ir, no pueden tener de rehén al pueblo”. A la vez, el mandatario comunal también marcó su postura respecto al planteo enunciado por el gobernador, de confeccionar una reforma constitucional. “Me parece que en estos primeros meses no es prioridad, se debe debatir, pero ahora es tiempo de hablar de cuestiones más importantes que se necesitan en la provincia y en la ciudad por nuestro caso”, concluyó.


viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

CONSIDERAN QUE DESDE PRESIDENCIA NO HACEN EL TRABAJO SUFICIENTE PARA GARANTIZAR LA ACTIVIDAD EN EL SECTOR HIDROCARBURIFERO

Los petroleros van al primer monitoreo para cuestionar a Nación por incumplir el acuerdo Hoy en Buenos Aires se celebrará la primera reunión de monitoreo de la crisis petrolera en la Cuenca del Golfo San Jorge. El Sindicato de Petroleros Privados pretende presentar un informe negativo que apunte tanto a las operadoras que amagaron con no subir equipos y reducir cuadrillas, como al gobierno de Mauricio Macri por no agilizar la norma que garantice el subsidio al barril de exportación.

P

ara los gremios petroleros la principal parte que incumple el acuerdo firmado el 1 de febrero es el Gobierno nacional. Apuntan que hasta ayer –pese a la presencia de Mauricio Macri en la provincia- no estaba presentada la norma con el detalle del subsidio al barril de exportación, que no hubo controles de subida de equipos o de la situación laboral en yacimientos y que la reunión de monitoreo de la crisis –que debió realizarse el 25 de febrero- tendrá lugar recién hoy. Los sindicatos de Petroleros Privados y Jerárquicos no estuvieron ayer en Rawson en la Legislatura para manifestar así su descontento con Macri. Además de la crisis petrolera, cuestionaron lo insuficiente de los cambios en el Impuesto a las Ganancias, aunque diferenciaron la labor del gobernador Mario Das Neves que al menos cuestionó las responsabilidades de las operadoras del sector. Así lo graficaron fuentes cercanas al secretario general de Petroleros Privados, Jorge Ávila. El gremialista llegó ayer a Buenos Aires para la audiencia de conciliación por el paro de mediados de febrero ante el

retraso de la suba de equipos y amagues de reducir cuadrillas. En tanto, hoy es la primera reunión de monitoreo de la crisis petrolera. El monitoreo fue fijado para la última semana de todos los meses, aunque el 25 de febrero fue pospuesto porque el Ministerio del Trabajo, conducido por Jorge Triaca (h) abocaba todas sus fuerzas a resolver la paritaria de los cinco sindicatos docentes de alcance nacional. La otra fecha era el martes pasado, pero también cancelaron. Hoy debería ser la definitiva.

DLS EN LA MIRA

A todo este panorama se sumó otro conflicto. DLS notificó que por los diez equipos que quedarán en stand by (de 51 que deben estar en el campo, sólo 41 están programados a subir hasta el 31 de julio) ha decidido no reconocerle los mayores costos a las empresas transportistas de personal. En el sindicato convencional entienden que DLS viola así el acuerdo firmado, por lo que el planteo deberá estar en la mesa de conciliación de hoy en el Ministerio de Trabajo. En las sillas tienen que presentarse los referentes de las firmas que componen la Cámara de Empresas

LOS RETIRADOS DE LA ACTIVIDAD SE PREPARAN PARA ELEGIR SU NUEVA COMISION DIRECTIVA

Los jubilados de petroleros jerárquicos tendrán elecciones El jueves serán las elecciones para los jubilados del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, por lo que el gremio invitó a los trabajadores retirados a elegir su nueva comisión directiva. Son dos las listas que compiten para hacerse cargo de la administración del Centro de Jubilados de Petroleros Jerárquicos en Chubut. A la lista 1 “Celeste y Blanca” la encabeza Ricardo “Perro” Núñez y la lista 2 “Verde” tiene como candidato a José “Chimpa” Vásquez. Ha sido confeccionado un padrón de quienes pueden votar, con el requisito de una antigüedad de al menos seis meses y tener su cuota social al día. El 10 de marzo los jubilados votarán en horario corrido de 10 a 16, hora en la que quedará cerrado el acto. Un total de 81 pasivos de Petroleros Jerárquicos elegirán su conducción en el marco de una Comisión Directiva que tendrá 21 integrantes, incluido el presidente. La entidad es actualmente presidida desde su fundación por Jaime Bahamonde y a partir de ahora tendrá nuevo titular de acuerdo a lo que se ha conformado de cara a esa jornada en el SUM de la institución gremial de Alvear 1042 que conduce el secretario general José Llugdar. Vásquez tiene en su plataforma darle continuidad al trabajo en curso, como las cuestiones vinculadas a su terreno para la sede propia. Además, lanzar una campaña de afiliación para que los activos donen una vianda e interactuar con la Mutual de Jerárquicos para incrementar los beneficios a los pasivos. Por su parte Núñez proyecta, entre otros objetivos, reforzar las gestiones por la obra social, pues tienen PAMI y se dificulta llegar a la atención de urgencia. Además, quieren trabajar en línea con sus compañeros de Sarmiento y con los de Caleta Olivia por lo beneficioso que puede resultar debido a la cercanía de ambas localidades.

Productoras de Hidrocarburos (CEPH, las operadoras) y de la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE, las contratistas). El sindicato exige “ida y vuelta”. Hasta ahora han asistido a todas las citaciones, incluso presentaron una nómina de

420 trabajadores en condiciones de jubilarse con el fin de reducir el personal ocioso en los yacimientos. Sin embargo, Nación no acelera los trámites a través de la ANSeS para esos petroleros. En el plenario de anteayer, quedó establecido que los jubi-

lados actuales y quienes accedan al beneficio próximamente recibirán un aporte de 4.500 pesos extra. Esos fondos saldrán del 0,25% de las regalías extra que giran las operadoras a los sindicatos en concepto de “paz social” en el marco de las renegociaciones de contratos.


8 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016

Información general AYER INICIARON UNA RETENCION DE SERVICIOS POR TIEMPO INDETERMINADO

Cerca de 50 trabajadores que cobran becas por prestar servicios para la Municipalidad en condiciones similares al personal de planta, se manifestaron ayer en el Concejo Deliberante, exigiendo ser contratados en forma legal. Patricia García y Ana de Sousa Madeira, entre otros, contaron sus historias de más de 15 años de trabajo con un salario que no alcanza para costear el alquiler de una vivienda.

C

obran entre $1.500 y $4.000, en muchos casos desde hace cuatro años y en otros hasta 15. Aseguran que su situación es insostenible y por eso ayer decidieron salir a las calles y exponer el reclamo que tanto los aflige: el pase a la planta de personal del Municipio, lo que les permitiría dejar de ser trabajadores precarizados.

Prensa Concejo

Becados de la Municipalidad se manifestaron en el Concejo

Son los 50 trabajadores becados de la comuna que ayer se manifestaron en la plaza de la escuela 83 y en el Concejo Deliberante, exponiendo su situación. Dijeron que en realidad son más de 400 los becados que tiene el municipio y 120 los que se animaron a reclamar, la mayoría de ellos dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, donde realizan desde tareas de maestranza hasta el cuidado de niños. Sin embargo, ayer solo medio centenar fueron los que se ma-

nifestaron. Es que su situación es realmente compleja en una ciudad con alto costo de vida. Y ellos con lo que ganan apenas pueden costear un alquiler. Patricia García presta servicios desde hace cinco años y hasta el año pasado trabajó en cinco lugares distintos: Tribunal de Faltas, Asociaciones Vecinales, Cómputos, Defensa del Consumidor y Medicina Laboral. “En todos limpiaba”, contó a El Patagónico. “El municipio solo nos da diez bonos al mes, pero yo creo que el intendente tiene que entender que no se puede vivir con $1.500 al mes porque no alcanza para nada, y uno si busca trabajo es porque lo necesita”. Patricia trabaja cuatro horas por día, las cuales quedaron plasmadas en el cuaderno donde debía completar fecha, nombre y apellido, horario y hasta las observaciones de cómo era su evaluación de trabajo. Similar situación atraviesan Ana de Sousa Madeira y Mirta García, quien cumple funciones como auxiliar docente en el CPB de Km 5 desde hace tres

años y cobra $3.600 por seis horas de trabajo. “Queremos que nos escuchen, que nos den una respuesta. Van pasando las gestiones y la situación sigue igual desde hace más de 10 años; sin aportes; sin obra social. Es trabajo en negro”, denunció Mirta ante la mirada de su compañera, quien brinda apoyo escolar a chicos de 6 a 15 años por el mismo sueldo. “Es la misma situación. Esto viene de hace años; tengo compañeras que están hace quince años. Siempre promesas, palabras, pero a las palabras se las lleva el viento”, añadió Ana.

DE OTRAS AREAS

Ana y Mirta dependen de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia que hasta el año pasado estaba a cargo de la actual diputada nacional Ana Llanos. Diferente es la situación de Marcela, María Inés y José, quienes trabajan para el Ente Autárquico Comodoro Deportes. En tanto, Marcela cuenta que “la beca salió en la gestión de Martín Buzzi porque antes teníamos planes sociales. Mu-

■ Los trabajadores becados por el municipio llegaron hasta el Concejo con su exigencia de pasar a la planta permanente de la comuna.

chos sectores están postergados, pero día a día está entrando personal a planta. Nosotros los fines de semana hacemos horas extras y nos pagan $45 por hora, pero cinco horas no es nada; entonces así no podemos seguir” dijo la mujer lamentando esta situación mientras de fondo sonaban los bombos y las bocinas de aquellos conductores que apoyaban el reclamo. El pedido de los becados es el pase a planta municipal y un aumento a $7.200 pesos hasta que se resuelva su situación. Por esta razón, ayer enviaron un petitorio al intendente Carlos Linares, realizando este pedido. La esperanza es que esta vez los escuchen, ya que el miércoles el propio jefe comunal en su discurso de apertura del período legislativo del Concejo Deliberante dejó entrever tal posibilidad, señalando que se trabajará en su regulación.


www.elpatagonico.com

viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016 AYER MANTUVIERON UNA AUDIENCIA EN BUENOS AIRES, MIENTRAS EN LA LEGISLATURA DE CHUBUT VECINOS AUTOCONVOCADOS SE MANIFESTARON EN CONTRA DE LA MINERIA

En la Patagonia le reclaman al ministro Bergman el derecho a un ambiente sano El Foro Ambiental y Social de la Patagonia, y vecinos autoconvocados de Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, Perito Moreno y Allen le expresaron al ministro de Ambiente, Sergio Bergman, sus preocupaciones en torno a la contaminación del agua producto de la actividad hidrocarburífera, entre otras problemáticas. El funcionario prometió visitar cada ciudad.

M

ientras en la Legislatura Provincial, donde el gobernador Mario Das Neves inauguraba el período legislativo ante la presencia de Mauricio Macri, vecinos autoconvocados se manifestaron en contra de la actividad minera. En tanto, otro grupo de vecinos de por lo menos cuatro ciudades de la Patagonia realizaron un reclamo del mismo calibre al ministro de Ambiente, Sergio Bergman. Fue mediante una audiencia que habían solicitado en los últimos días de enero, la cual peligró por diversas instan-

■ Vecinos autoconvocados de la Patagonia reclamaron al ministro Bergman por diferentes problemáticas que afectan a sus ciudades.

cias burocráticas. Así, luego de esperar durante más de una hora, los vecinos autoconvocados de Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, Perito Moreno (Santa Cruz) y Allen (Rio Negro), enca-

bezados por el Foro Ambiental y Social de la Patagonia (FASP), se pudieron entrevistar con el ministro y plantearle diferentes temáticas vinculadas con “el derecho a un ambiente

sano”. Una de ellas fue María Teresa López, quien planteó el grave problema de agua que hay en Caleta Olivia, donde detectaron que el recurso estaría contaminado con

residuos de hidrocarburos. Ese habría sido el eje del encuentro, planteando las diferentes anomalías que genera esta actividad que en algunos casos se explota en cercanías de los barrios, con la emanación de gases y todo lo que conlleva su explotación. En la audiencia también se planteó la situación que se vive en Perito Moreno, donde un laboratorio que genera tóxicos peligrosos los traslada por ruta hasta Mendoza, siendo un peligro para toda la comunidad por todo el recorrido que realiza, pero también para quien denunció esta irregularidad, ya que ahora es amenazado, según afirmó Zulma Usqueda, referente del foro que participó del encuentro. A Bergman se le explicó caso por caso y el funcionario se comprometió a visitar cada una de las ciudades afectadas y “hacer todo lo que esté a su alcance. Dijo que no prometía nada, pero que iba a hacer lo que le correspondía”, manifestó Usqueda, quien se mostró conforme con la respuesta luego de la audiencia que tuvo lugar en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

LAS ACTIVIDADES CONTINUARAN HOY CON LA PRESENTACION DE LAS CARRERAS QUE OFRECE LA FACULTAD

La Facultad de Ciencias Naturales dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes El seminario de ingresante de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco comenzó ayer y se continuará hoy. La propuesta busca brindar información a los alumnos para que conozcan la estructura, los servicios y las actividades de la Universidad. La vicedecana de la Facultad de Ciencias Naturales, Rita Kurdelas, presidió ayer la apertura del seminario de ingresante que tuvo lugar en el Aula Magna de la sede Como-

doro Rivadavia, destinado a los nuevos estudiantes que se inscribieron este año. Durante el acto se realizó la presentación de las autoridades y el personal administrativo de la Secretaria Académica, la directora general de Asuntos Académicos, la jefa del Departamento de Alumnos, la jefa del Departamento de Informática, la secretaria de la Vicedecana, y la secretaria de Investigación y Posgrado. Kurdelas sostuvo: “el objetivo del seminario es darle un pan-

tallazo a los ingresantes, para orientarlos no sólo en la estructuración de la Universidad sino también en los servicios y actividades que se les brindan”. También estuvieron presentes representantes de la Dirección de Orientación Estudiantil y personal de la Secretaría de Bienestar Estudiantil, quienes mostraron los servicios que ofrecen al estudiantes como las diferentes becas que otorga la Casa de Altos Estudios. Los estudiantes recibieron una

■ El seminario de ingresante de la Facultad de Ciencias Naturales comenzó ayer y continuará hoy con diferentes actividades.

bienvenida por parte de los integrantes del centro de estudiantes de la Facultad, pero antes fueron informados sobre los beneficios que tiene ser miembro de la Biblioteca de la Casa de Altos Estudios. Para hoy se espera que las autoridades realicen la presenta-

ción de las carreras que conforman la Facultad, para luego desarrollar otras actividades como recorrer la Universidad, explicar cada uno de los planes de estudios de las carreras, hablar sobre la inserción laboral y charlas con docentes, alumnos avanzados y graduados.


viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

HOY A LAS 20 LA CONDUCCION DE LA ATECH SE VOLVERA A REUNIR CON AUTORIDADES PROVINCIALES EN LA SECRETARIA DE TRABAJO

Docentes debaten si aceptan la propuesta en dos pagos que ofreció el Gobierno

Prensa Chubut

Se realizó ayer la primera audiencia de la conciliación que dictó la Secretaría de Trabajo por la paritaria docente. El Gobierno provincial presentó una nueva oferta salarial en dos tramos, tal como solicitaba el sindicato. La misma permitiría alcanzar en julio un sueldo de bolsillo de $13.694,72 y $12.332,99, en las zonas sur y norte, respectivamente, para un cargo testigo de maestro o de 20 horas cátedra en el Nivel Secundario sin antigüedad. La propuesta fue bien recibida por la conducción central que hoy responderá con el mandato de las bases.

■ La reunión paritaria de ayer en Rawson.

E

l pedido ya se había realizado a principios de la semana, luego del paro de 24 horas del lunes –primer día de clases-, cuando la conducción central de ATECh solicitó a la Secretaría de Trabajo el adelantamiento de la audiencia de conciliación obligatoria prevista para el viernes. El miércoles se confirmó el adelantamiento en 24 horas de la reunión, por lo que finalmente se pudo llegar a un principio de acuerdo entre la conducción central de la ATECh y el Gobierno provincial, que presentó una nueva propuesta salarial, la cual sería contestada hoy luego de lo que dictaminen las bases. La oferta, según se confirmó desde Provincia, incluye un aumento de la ayuda escolar y un incremento en dos tramos, tal como pretendían los docentes. El mismo permitiría alcanzar en julio un ingreso de $13.694,72 para un trabajador de la zona sur; y $12.332,99 en el caso de la zona norte. En ambos casos para un cargo testigo de maestro, o de 20 horas cátedra en el Nivel Secundario sin antigüedad. En marzo alcanzarían $11.952,14 y $10.747 pesos

de bolsillo, respectivamente. El encuentro, que se extendió por más de dos horas, contó con la presencia del ministro de Educación, Fernando Menchi; el secretario de Trabajo, Marcial Paz; el subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Carlos Plantey; el secretario gremial de la ATECh, Santiago Goodman; y la secretaria general, Estefanía Aguirre, quien en diálogo con El Patagónico confirmó que se pasó a un cuarto intermedio para analizar la propuesta. “Pasamos a un cuarto intermedio hasta mañana (por hoy) a la tarde. A las 20 nos vamos a volver a reunir con el gobierno. Nos ofrecieron dos pagos en marzo y julio, y valores que representarían alrededor del 35 por ciento”, sostuvo la dirigente.

IDAS Y VUELTAS

Según trascendió, es posible alcanzar un acuerdo, aunque ello dependerá de la decisión de las bases que ayer por la tarde iban a comenzar a analizar la propuesta luego de las reuniones que mantuvieron las conducciones de cada regional. Más allá de esto, desde el go-

Nueve listas tendrán las elecciones de vocales activos y pasivos de SEROS Un total de nueve listas, cinco de los activos y cuatro de los pasivos, son las que aspiran a competir en la elección de vocales que el 6 de abril tendrá SEROS, la obra social de los empleados estatales de Chubut. Desde fines de enero ya se conocía que el secretario general de la Asociación de Personal Jerárquico Municipal de Comodoro Rivadavia, Alfredo Prior, actual vocal de la obra social por los activos, se iba a presentar por la reelección por la lista Celeste y Blanca, al igual que Julio Bisócoli, quien representa a los pasivos. Y en la última semana ya se habían sumado también los candidatos de la lista Verde y Azul: Pablo Isasmendi, y el comisario mayor retirado Guillermo Lacanett, por los activos y los pasivos, de manera respectiva. Ahora a ellos se suman por los activos Edgardo Hompanera de la lista verde, blanca y celeste; Abel Cheín de la lista violeta y amarilla; y Beatriz Williams de la lista blanca y morada. Y por los pasivos Alberto Scheifler por la azul, amarilla y roja; y Blanca Gayone por la lista naranja.

bierno provincial son optimistas. “Estamos muy cerca de llegar a un acuerdo”, sostuvo Marcial Paz. “Hemos observado las voluntades específicas de poder lograr puntos de encuentro y acercarnos a un acuerdo final en el exclusivo tema que abordamos durante estos días”, agregó, destacando la voluntad y racionalidad que han puesto el sector sindical y el Ministerio de Educación para alcanzar un acuerdo luego de las diferencias que

mantuvieron la última semana. Es que cabe recordar que el viernes el gobierno provincial había presentado una última propuesta salarial del 24,6% en lo que se entendió que fue la última reunión paritaria. La misma fue desestimada por ATECh que anunció un paro de 24 horas para el lunes, día en que se inició el ciclo lectivo, no acatando la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo.

Esta decisión fue criticada por el Gobierno provincial, y defendida por el gremio, desde donde se interpretó que la Secretaría de Trabajo no podía ser juez y parte del conflicto. Por eso solicitaron el adelantamiento de la reunión de conciliación que se iba a celebrar hoy, anunciado otro posible paro para el próximo lunes. Sin embargo, esto quedaría en la nada si esta noche se firma la oferta planteada en el encuentro de ayer.


12 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016 EL SINDICATO ADVIRTIO QUE PODRIA RETRASARSE EL PAGO DE SALARIOS, AUNQUE DESDE LA EMPRESA SON CAUTELOSOS DE SOLUCIONAR EL PROBLEMA HOY

La Unión Tranviarios Automotor informó el miércoles a sus afiliados que ante problemas financieros de Patagonia Argentina, la empresa concesionaria del servicio de transporte público en Comodoro Rivadavia, el sueldo correspondiente a febrero podría pagarse fuera de término. Los principales problemas están en los retrasos de los subsidios que giran los gobiernos nacional y provincial.

L

os cambios de gobierno a nivel nacional y provincial han obligado a

la empresa Patagonia Argentina a gestionar los subsidios para sostener gastos de com-

bustibles e incluso sueldos, comprometidos con anterioridad. Desde la concesionaria

Mario Molaroni / elPatagónico

Choferes de Patagonia están en alerta por los subsidios atrasados

■ Por ahora la prestación del servicio es normal.

del transporte público en Comodoro Rivadavia mantienen cautela ante la posibilidad de poder pagar en tiempo hoy. Sin embargo, en la Unión Tranviarios Automotor, el gremio que agrupa a los choferes, están preocupados. “Nosotros vamos a esperar hasta el cuarto día hábil, en caso contrario decidiremos qué acciones vamos a tomar”, afirmó Fabián Huenchuequen, secretario de Difusión y Actas de la seccio-

nal local del sindicato. La queja va más allá de los tiempos de pago de este sueldo. Otro punto que reclaman es el pago del último tramo del aumento salarial que iba a pagarse desde enero. El sueldo del primer mes del año no lo contempló y están expectantes de que el de febrero sí lo contenga. Es un 10,6% como último tramo de un aumento salarial del 27,8% acordado en 2015.

Funcionarios de Sarmiento se reunieron con una fiscal para abordar la violencia familiar Integrantes del gabinete municipal de Sarmiento se reunieron ayer con la jefa de Fiscales, Andrea Vázquez, para intercambiar información sobre denuncias y casos de violencia familiar contra las mujeres. Se acordó realizar el 15 de marzo una capacitación sobre el Protocolo para casos de Violencia Familiar para trabajar en estos casos. La sala de reuniones del Oficina Fiscal de Sarmiento albergó ayer una reunión en la que participaron la jefa de Fiscal, Andrea Vázquez, e integrantes del Área de Desarrollo Humano y Familia y del Área de la Mujer del gobierno municipal. El encuentro permitió intercambiar diferentes puntos de vista sobre denuncias y casos de violencia familiar contra las mujeres y proponer una capacitación sobre el Protocolo para casos de Violencia Familiar, Intrafamiliar o Domestica que fue aprobado por la Procuración General para trabajar en estas causas. El objetivo de este taller se basa en explicar los fundamentos de este reglamento que trabaja sobre la unidad de criterios para unificar la tarea de los fiscales en la necesidad de optimizar la persecución penal y disminuir la re victimización, en los delitos cometidos en el marco de las relaciones familiares y/o afectivas, particularmente cuando se hallan involucradas personas en situación de especial vulnerabilidad. La actividad se desarrollara el 15 de marzo, a las 10, en el Micro Cine y Centro Cultural “Débora Jones de Williams”. Durante la jornada participaron el intendente local, Ricardo Britapaja; el secretario de Gobierno, Sergio Bordón; la subsecretaria de Gobierno, Adela Gladis Pardo; las referentes de las Areas de la Mujer, Desarrollo Humano y Familia; Marina Berón y Débora Suárez. Desde el gobierno municipal plantearon su preocupación e inquietudes ante el crecimiento de casos de violencia familiar que se registran en esa localidad. Vázquez brindó precisión en referencia a las estadísticas elaboradas en las oficinas del Ministerio Publico Fiscal e informó que el año pasado se registraron 769 casos, de los cuales 114 correspondieron a denuncias por violencia familiar, intrafamiliar o doméstica. Según el criterio de Vázquez es necesario convocar a los funcionarios responsables del Juzgado de Familia, Asesoría de Menores, Juzgado Civil y Ministerio de la Defensa Publica para realizar un abordaje más completo sobre estas cuestiones ya que “en los primeros tres meses del 2016 ya se recepcionaron 18 denuncias por estas problemáticas”.


www.elpatagonico.com

viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016 A CASI TRES MESES DE LA ASUNCION DEL PRESIDENTE TODAVIA HAY ORGANISMOS DONDE ESTAN SIN OCUPAR LOS CARGOS POLITICOS

Los jubilados reclaman que Nación designe cargos vacantes en áreas clave como PAMI Archivo / elPatagónico

En Comodoro Rivadavia hay 26 mil jubilados, reveló el centro que agrupa a los retirados del petróleo. “Con la problemática petrolera se jubila más gente y somos cada vez más”, describió Mario Quinteros.

E

l Centro de Jubilados y Pensionados de los Petroleros Privados reclamó al presidente Mauricio Macri que defina lo más pronto posible las designaciones en los cargos como PAMI, ANSeS y otros que son clave para darle soluciones y beneficios a los trabajadores retirados. Recién hoy asume un director regional en ANSeS. La queja es porque van casi tres meses de gobierno y sigue siendo una cuenta pendiente. Hay más de 100 cargos nacionales que el go-

■ Mario Quinteros, referente de los jubilados petroleros.

bierno de Macri tiene que resolver en toda la provincia del Chubut, de acuerdo a información recabada por El Patagónico y anticipada el 25 de noviembre del año pasado. “Esto tiene un perjuicio directo en los jubilados, así que le estamos poniendo el grito para que Macri se entere. Cuando hay cambios de go-

bierno rápidamente los nombran a los nuevos funcionarios, porque los jefes deciden un montón de cosas y fijan los objetivos del organismo”, indicó Mario Quinteros, referente de los jubilados petroleros. En Comodoro Rivadavia hay 26 mil jubilados, indicó Quinteros. En las oficinas de PAMI sobre calle Saavedra

hay apenas 30 sillas y cinco boxes de atención. “La anterior gestión nos presentó un proyecto de ampliación y ahora no sabemos si seguimos”, recordó Quinteros a este diario. “En el PAMI había un buen pibe (por Andrés Roca, delegado local de la obra social) pero cuando perdieron las elecciones se fue sin decir

más nada. Maximiliano Sampaoli (en ANSeS) también se fue, ahora está de concejal. Pero necesitamos que se resuelvan los jefes porque con la problemática petrolera se jubila más gente y somos cada vez más”, describió. “A nosotros nos interesa mucho el tema del 82% móvil. Yo no voy a estar en contra de las medidas de un Presidente que asumió hace poco, ni con la minería ni con Ganancias ni con el campo. El sector más vulnerable de la Argentina, que son los jubilados, todavía no tiene respuestas, pero están preocupados por los que ganan 30 mil pesos”, apuntó. Un reclamo que entienden y apoyan es el de los empleados de ANSeS, que han ido al paro en distintas oportunidades para incorporar más personal y así distribuir las tareas tanto para atender los trámites jubilatorios y de pensiones como de los otros programas que financia la ANSeS: la Asignación Universal por Hijo o el PROCREAR, entre otros.

EL EX INTENDENTE DE GOBERNADOR GREGORES QUE FUE COMPAÑERO DE FORMULA DE EDUARDO COSTA

Hoy asume Carlos Ziehlke como jefe de ANSeS para la Patagonia sur El sector del radicalismo liderado por Eduardo Costa ya puso un pie en la ANSeS. Carlos Ziehlke -que fue su compañero de fórmula para la Gobernación en Santa Cruz- asumirá el cargo de jefe de la Regional Sur 2 del organismo de seguridad social cuya área de cobertura es toda la Patagonia sur: Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El acto de asunción está previsto en Río Gallegos, por lo que hacia allá viajaban

anoche los representantes de las ocho unidades de gestión que componen la Regional Sur 2 de ANSeS. Los gerentes también son cargos políticos y en este caso presentaron sus renuncias siendo reemplazados por personal de carrera con mucha experiencia. Es el caso de Comodoro Rivadavia, con Maximiliano Sampaoli, referente local de La Cámpora, ubicado en una banca del Concejo Deliberante su reemplazan-

te natural fue Mabel Alvarez, una trabajadora con mucha trayectoria dentro de la gerencia local de ANSeS. Estará allí a cargo hasta que haya decisiones políticas que digan lo contrario. Ziehlke fue el candidato a vicegobernador de Eduardo Costa en las elecciones del año pasado, fórmula que no pudo con la boleta de Alicia Kirchner que finalmente se quedó con la administración de Santa Cruz, la provincia em-

blema del kirchnerismo. Además, fue intendente en Gobernador Gregores a principios de los 90. De perfil bajo, Ziehlke es gasista y realiza trabajos de forma particular. El vínculo con el dueño del Hipetehuelche surge de la actividad partidaria, porque dentro de la Unión Cívica Radical ha ocupado varios cargos de la vida interna de esa fuerza política en el distrito santacruceño.


viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales LE DICTARON TRES MESES DE PRISION PREVENTIVA Y TENDRA QUE SER RECONOCIDO POR CUATRO TESTIGOS

Mientras Damián Martínez y Micaela Riofrío se mantienen prófugos, ayer el fiscal Héctor Iturrioz formalizó la investigación contra Denis “Gato” Barrientos, como sospechoso de haber participado en los dos robos agravados cometidos el domingo en viviendas de los barrios Pueyrredón y Fracción 15. Más allá de que está recluido en la alcaidía donde cumple una condena, la juez Raquel Tassello le dictó tres meses de prisión preventiva y le revocó las salidas transitorias de las que gozaba.

L

a juez Raquel Tassello le decretó ayer tres meses de prisión preventiva a Denis “Gato” Barrientos como sospechoso de dos casos de robo doblemente agravado por haber sido cometido con arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede ser acreditada. El fiscal Héctor Iturrioz le abrió la investigación por los robos cometidos en la mañana del último domingo cuando Barrientos, al igual que Damián “Jaimito” Martínez, hacía uso de una de sus salidas transitorias que tiene de 8 a 20 desde la alcaidía policial donde cumple una condena. El fiscal pidió el plazo de seis meses para concluir con la in-

Martín Pérez / elPatagónico

Al “Gato” Barrientos le revocaron las salidas transitorias de la alcaidía

■ El Patagónico le pixela el rostro a Denis Barrientos ante el pedido de la Fiscalía para que la prueba de reconocimiento en rueda de personas no se invalide.

vestigación. Mientras, la defensora María de los Angeles Garro no planteó objeciones respecto a los relatos de los hechos ni a la calificación jurídica escogida, ya que la misma es provisoria. Iturrioz solicitó la prisión preventiva de Barrientos por tres meses, citando los peligros de fuga y entorpecimiento. Además por las características de los asaltos, ya que las dos familias víctimas se encontraban durmiendo y se ejerció violencia innecesaria. También se refirió lo preocupante de que personas privadas de su libertad salgan a delinquir. Incluso dio a conocer que tanto Micaela Riofrío como “Jaimito” Martínez aún no fueron capturados por la Brigada de Investigaciones pese a los allanamientos realizados en sus respectivas viviendas. La defensora María de los Angeles Garro dijo que Barrientos estaba con salidas transitorias ya que estaba cumpliendo condena en la alcaldía en un incidente de Ejecución, pero que “en esta causa rige el principio de inocencia”. Y que hasta tanto no estén los resultados de los allanamientos no se puede atribuir a su asistido los hechos. Se opuso a la medida de prisión ya que Barrientos se encuentra ya cumpliendo condena en la al-

caldía. Que ha fijado residencia –en Juan Díaz de Solís 2236- y que no se daban los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. La juez Raquel Tassello en un momento le preguntó a Iturrioz que de buena fe diga cuándo estarían listos los peritajes a los teléfonos celulares secuestrados en los allanamientos –para establecer si son los robados a las víctimas-, lo que irritó al fiscal llevándolo a consultar a la juez: “¿Usted me pregunta si no tengo buena fe?”. Iturrioz explicó que además de la apertura de los teléfonos está pendiente una rueda de reconocimiento con cuatro testigos directos que pueden reconocer a Barrientos –todos lo vieron frente a frente- y que la expectativa de pena –la misma será de cumplimiento efectivopuede llevarlo a no someterse a proceso. Incluso citó que este ya ha tenido tres rebeldías con la Justicia.

TERMINO LA ESCUELA EN LA ALCAIDIA

Se supo que Barrientos terminó la escuela primaria en la alcaidía policial y de esa manera su defensor Leopoldo Puricelli pidió una reducción en su pena de seis meses, que con los computos establecía que desde el 12 de

diciembre del 2015 podía ya a comenzar a gozar de la libertad condicional. La audiencia con Ejecución para que Barrientos lograse obtener ese beneficio todavía no había sido fijada, por lo que el fiscal procuró pedir la prisión preventiva antes que esta se celebrase. Tassello resolvió tener por formalizada la apertura de investigación preparatoria de los hechos y la calificación jurídica esgrimida por el fiscal, teniendo por anoticiado a Barrientos y por asegurada su defensa técnica.

Y dictó asimismo su prisión preventiva por el término de tres meses –mismo plazo para la concluir la investigación- a partir de la existencia de elementos de convicción suficientes para tenerlo como probable autor o partícipe de los mismos. Por último hizo referencia a los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. Tassello remarcó que el hecho es grave ya que se presume que Barrientos “utiliza una salida transitoria para salir a robar”.

La investigación El primer robo, según describió el fiscal Héctor Iturrioz, se produjo a las 8:17 del domingo. Según su relato, a Denis Barrientos se lo observa caminar por calle La Razón vestido con un mameluco y unos lentes de sol. Todo quedó registrado en unas cámaras de seguridad de un vecino de la víctima. Tanto Barrientos como Damián “Jaimito” Martínez llegaron a bordo de un Ford Focus -patente HFZ 107- conducido por Micaela Riofrío, señaló. Barrientos y Martínez ingresaron al domicilio, ambos portando armas de fuego y cubriendo sus manos con guantes de látex blanco. Exigieron la entrega de dinero y elementos de valor. El dueño de la vivienda recibió un culatazo en la cabeza, pero logró sacarlos de la habitación donde lo habían sorprendido descansando. Según Itturioz, en las imágenes a Barrientos se lo ve salir con un televisor LED. Además se llevaron una cadena de oro, una cartera, un DNI, 70 pesos, una computadora y notebook. El robo según la grabación duró solo cuatro minutos con cincuenta segundos. El segundo robo se produjo a las 9:30 en la Fracción 15. De acuerdo al fiscal, Barrientos y Martínez, ambos portando armas de fuego, ingresaron por la ventana de un dormitorio a una casa y exigieron a la dueña dinero y objetos de valor. Así se apoderaron de dos teléfonos celulares y 2.500 pesos en efectivo. Les apuntaron también a dos adolescentes de 17 y 12 años. Incluso uno de ellos hasta atendió el teléfono de la víctima que en el momento del robo sonaba y sonaba. Tanto Barrientos como Martínez, según Iturrioz, se escaparon en una camioneta Honda SRV propiedad de la víctima, que la dejaron abandonada en Los Bretes y subieron al Ford Focus conducido por Riofrío. Iturrioz comentó que ese mismo día se interceptó el Focus con Martínez y Riofrío en el interior y la mujer fue multada por infracción al tránsito. En ese mismo momento la policía llamó al fiscal y fotografió a Martínez quien registra una traqueotomía. Es que uno de los rasgos que habían dado las víctimas, es que uno de los autores hablaba con dificultad, como emitiendo silbidos, tal cual ocurre con “Jaimito”. El domingo, este al igual que Barrientos gozaba del beneficio de extramuros, aunque el martes –antes de que se lo pudiera imputar como sospechoso de los robos- quedó en libertad condicional luego de que cumpliera la mayor parte de la condena por la que estuvo alojado en la alcaidía.


16 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016 POR EL HOMICIDIO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO ALEJANDRO BALLE

El Superior Tribunal dejó firme la pena de prisión perpetua a Alejandro Lezcano Archivo / elPatagónico

La defensa del condenado había presentado una impugnación extraordinaria que fue rechazada por el máximo órgano judicial de Chubut.

A

■ El Superior Tribunal de Justicia ratificó la pena de prisión perpetua contra Alejandro Lezcano por el homicidio de Alejandro Balle.

En tanto, Mariano Espinosa, también procesado, fue absuelto en primera instancia del delito de “homicidio criminis causae”, por el beneficio de la duda, ya que la prueba arrimada al juicio no alcanzó para su declaración de responsabilidad.

por la defensa de Lezcano contra la sentencia condenatoria. De acuerdo a la acusación que presentó el Ministerio Público Fiscal, el 25 de julio de 2013, alrededor de las 20:30, Lezcano, Reuter y Espinosa, concurrieron a bordo de un Fiat Palio hasta el local comercial “Game Over”, situado en la zona de La Loma, donde trabajaba Balle. Esperaron que Balle cerrara el local y lo siguieron hasta su domicilio en Kilómetro 5, adonde la víctima se dirigió en colectivo. Tenían como objetivo robarle las

SENTENCIA FIRME

La causa llegó a la Sala Penal integrada por los ministros Alejandro Panizzi, Jorge Pfleger y Aldo Luis De Cunto, en consulta por el monto elevado de la pena y por un recurso de impugnación extraordinaria interpuesto

llaves del comercio y el control remoto de la alarma. Según el relato fiscal, una vez en el domicilio de la víctima, descendieron del automóvil Lezcano y Espinoza. El primero de ellos empuñaba un arma de fuego y forcejearon con Balle, mientras que Reuter se quedó en el auto esperándolos. Durante el ataque a Balle le asestaron múltiples golpes en el cuerpo y uno de ellos le produjo fractura de cráneo. Además Lezcano le disparó en la cabeza y escaparon luego de sustraerle la llave del comercio, el control

EN EL RELEVAMIENTO LA EXCEPCION FUE LA COMISARIA DE RADA TILLY

Detectan gran deterioro en las comisarías de Comodoro La directora general de Políticas Penitenciarias, Marianela Holm, recorrió ayer las distintas dependencias policiales de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Se encontró con importantes problemas edilicios, así como en el servicio de energía eléctrica, baños y cloacas. La funcionaria busca mejorar las condiciones para los presos y los propios policías. Con el objetivo de interiorizarse sobre las situaciones edilicias que atraviesan las distintas comisarías y divisiones de la policía de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, un equipo técnico dependiente del Ministerio de Gobierno realizó el exhaustivo relevamiento. La recorrida estuvo encabezada por la directora de Políticas Penitenciarias de Chubut, Marianela Holm. La funcionaria subrayó que la actividad buscó “visualizar las necesidades edilicias que tienen estas dependencias, haciendo especial hincapié en la vida dentro de la cárcel tanto de los internos como de la policía, y acerca del estado de los móviles, afectados a las cuestiones de seguridad en las calles”.

Prensa Chubut

mediados de enero de este año la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Chubut resolvió rechazar la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Alejandro Lezcano. De esa manera confirmó la pena de prisión perpetua que pesa en su contra por el homicidio perpetrado durante la noche del 25 de julio de 2013 en Comodoro Rivadavia y que tuvo como víctima al estudiante universitario oriundo de Río Senguer, Alejandro Balle. Balle resultó asesinado cuando ingresaba a la vivienda que alquilaba en Kilómetro 5. El objetivo de quienes lo atacaron en la puerta de la casa fue robarle las llaves del local de venta de artículos de computación y videojuegos donde trabajaba, con la finalidad de saquear el comercio, un plan que no llegó a concretarse. Antes de la definición adoptada por el Superior Tribunal de Justicia, que termina de dejar firme la sentencia, en febrero del año pasado la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia había confirmado el fallo de primera instancia –lo que se conoce judicialmente con doble conformidad– y condenó a Lezcano como autor del delito de “homicidio criminis causae” –cometer un asesinato para ocultar otro delito, lo que se pena con prisión perpetua–; y a Santiago Reuter como partícipe necesario de “robo agravado por el uso de arma de fuego” decretando en su caso la pena de diez años de prisión.

remoto de la alarma y dos teléfonos celulares. La víctima quedó tendida y falleció “como consecuencia del golpe en el cráneo y la herida de arma de fuego”. Al argumentar su voto Pfleger afirma en un tramo de la sentencia: “no se equivocaron los jueces del primer escalón procesal cuando confirmaron, mediante la razón, que, cuando llegó a su domicilio Balle fue interceptado por Lezcano quien se dio a la tarea de quitarle las llaves del negocio, el comando de la alarma y los celulares, para robar el comercio en que la víctima trabajaba, pero encontró resistencia y venció el obstáculo a golpes y con un disparo de arma del calibre 32 que provocaron la muerte, en la puja que terminó dentro de la casa”. Mientras Panizzi señala: “cabe homologar también la medida de la sanción impuesta a Lezcano. Esta se ajusta a la pena establecida por la ley de fondo”. Mientras, De Cunto, manifiesta en su voto: “la significación jurídica del hecho que se estableció en las sentencias, será ratificada. La muerte de Balle sucedió para facilitar la sustracción de las llaves de ingreso al local comercial y el comando de la alarma. Es decir, el óbito se cometió para lograr el fin propuesto, esto es, el desapoderamiento ilegítimo de aquello que la víctima tenía”.

■ Funcionarios de Políticas Penitenciarias relevaron las distintas comisarías de Comodoro y Rada Tilly.

Algunas comisarías “presentan una situación bastante compleja con un gran deterioro y siendo casi idénticas sus necesidades, en el tema de la luz, los baños y las cloacas”. El caso excepcional fue la comisaría de la Rada Tilly “que está en buen estado”, destacó Holm. La titular de Políticas Penitenciarias detalló que planifican capacitaciones para el personal policial. Para ello, se

reunieron con representantes del Poder Judicial de Puerto Madryn y de Comodoro Rivadavia para diagramar un esquema de trabajo. Agregó: “queremos trabajar en comisiones con el Poder Judicial para llevar adelante un proyecto de ley provincial, ya que actualmente nos regimos por una norma nacional y las realidades son distintas”. Además, la funcionaria co-

mentó que el subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García lo primero que hizo en su gestión fue instalar nuevamente en el campo los equipos técnicos interdisciplinarios. Los mismos fueron creados para el seguimiento de la condena dentro de los lugares de detención, y ahora volvieron a tomar contacto con los detenidos, las oficinas judiciales y los jueces de Ejecución Penal.


www.elpatagonico.com

viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016 HABIA SIDO DETENIDO EN 2013 JUNTO A SU COMPATRIOTA LEANDRO ZAPATA VARGAS CUANDO CARGABAN SEIS KILOS DE MARIHUANA CERCA DEL PASO DE “EL TRIANA”

El chileno que traficaba droga a pie en la frontera será expulsado de la Argentina Daniel Alejandro Soto Osorio, quien fue condenado en abril de 2015 a cuatro años y seis meses por traficar marihuana de Argentina hacia Chile, a campo traviesa cerca de Aldea Beleiro, cumplió la mitad de la pena y la juez de ejecución federal, a pedido del propio condenado instó al “extrañamiento”, es decir su expulsión del país. En cinco días se deberá dar cumplimiento a la medida. Tendrá vedado el ingreso al país hasta 2028.

L

a juez de ejecución penal federal de Comodoro Rivadavia, Nora Cabrera de Monella, dispuso que en cinco días hábiles a contar desde el miércoles último se dé cumplimiento a la expulsión

autorizada del ciudadano chileno Daniel Alejandro Soto Osorio (23) con destino a su país de origen. Soto Osorio, de oficio obrero de la construcción, residente en la ciudad chilena de Coyhai-

que deberá ser trasladado hasta la frontera por la Policía Federal para ser entregado a sus pares de Interpol de la Policía de Investigaciones de Chile. En la actualidad se encuentra alojado en la Unidad 14 del

Una familia resultó lesionada en un choque en el cruce a Manantiales Behr Una familia de Caleta Olivia que viajaba de regreso desde Salta. Sufrió ayer a las 9:20 un choque frontal contra una camioneta de la empresa Ambiental. Al servicio de YPF. El accidente ocurrió a escasos metros del camino de ingreso a Manantiales Behr, sobre ruta Nacional 3. Según la información recabada para El Patagónico, la familia López viajaba en dirección a Comodoro Rivadavia en un Volkswagen Gol –dominio KST 001– y chocó contra una camioneta Toyota Hilux que habría realizado una maniobra en “U” sobre la ruta, según informaron efectivos de Gendarmería Nacional. Según informaron efectivos policiales de la Comisaría Mosconi, a

■ El choque frontal entre la Toyota Hilux y el VW Gol.

bordo del VW Gol viajaban Luis Alberto López (32), su esposa Gladys Titos y tres niños de 1, 3 y 13 años. Mientras, la camioneta –patente OKI 684– era comandada por Andrea Gatto. Bomberos del Cuartel Central acudieron en forma preventiva por si existía la necesidad de rescatar personas atrapadas en los habitáculos, lo que finalmente no fue necesario. También acudieron la Agencia Provincial de Seguridad Vial y Tránsito Mu-

nicipal. Tanto López como su bebé de un año fueron trasladados en una ambulancia hasta el Hospital Regional. Mientras que la conductora de la camioneta fue auxiliada por una ambulancia del yacimiento petrolero. Los dos vehículos fueron secuestrados y tanto Gendarmería como Policía levantaron evidencias en el lugar. El VW Gol dejó una marca de frenada sobre el asfalto de más de veinte metros.

Servicio Penitenciario Federal, en Esquel, donde cumple prisión desde noviembre de 2013. El albañil fue condenado en abril del año pasado como coautor responsable del delito de contrabando de sustancias estupefacientes, agravado por la cantidad, en grado de tentativa. Recibió la pena de cuatro años y seis meses de prisión, accesorias legales y las costas del juicio. Con la mitad de la pena cumplida el 21 de febrero último, el reo solicitó a través de su defensa una medida de “extrañamiento” -expulsión- ante la Dirección Nacional de Migraciones a la que la juez de ejecución penal federal dio lugar. Cabrera de Monella autorizó así la medida. La Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, tiene a partir del último miércoles cinco días hábiles para dar cumplimiento a la expulsión autorizada con destino a su país de origen y arbitrar los medios necesarios, en cuanto a controles fronterizos para evitar cualquier intento de ingreso al país por parte del mencionado condenado. Para ello se deberá poner en conocimiento a Gendarmería Nacional Argentina, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, y a la Policía Federal Argentina. En el supuesto de verificarse la violación por parte del nombrado de dicha restricción, deberá quedar detenido en calidad de condenado a disposición del Juzgado Federal para continuar el cumplimiento de la pena impuesta.

TRAFICO A PIE

El 21 de noviembre de 2013 el escuadrón 38 “Río Mayo” de Gendarmería Nacional, tomó conocimiento, a través de puesteros de estancias, que personas ajenas a las mismas habían sido observadas dentro de ellas transitando con dirección a Chile, trasladando bultos y evadiendo todo tipo de control. Se realizó un patrullaje mediante el cual se detectó a Soto Osorio y a Leandro Zapata Vargas -después fugado de la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia y recapturado en Chile- quienes caminaban por terrenos de la estancia “El Triángulo”. Cuando gendarmes a caballo le dieron la voz de alto, los sospechosos empezaron a correr pero fueron capturados. Llevaban una campera azul atada en sus mangas con siete paquetes de marihuana. Soto Osorio expresó en el debate que conocía a Zapata Vargas de la población Gabriela Mistral de Coyhaique y que este le había dicho que lo acompañara a la casa de un tío en un campo próximo a la frontera con la Argentina, pero que no sabía que iba a buscar drogas. Relató que empezaron a caminar por el campo, que la casa donde fueron estaba del lado argentino, pero que él no sabía que habían transgredido la frontera. Dijo que no sabía que estaba en Argentina y que cuando Gendarmería le dio la voz de alto Zapata le dijo que corrieran. Dejaron tirada la droga, pero no lograron llegar muy lejos.


viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Santa Cruz PRIMER ACERCAMIENTO ENTRE GREMIOS Y FUNCIONARIOS

Paritarias docentes: el Gobierno hará su propuesta salarial el 16 de marzo Conforme a lo que se había anunciado, los representantes de los gremios docentes ADOSAC y AMET iniciaron el miércoles en Río Gallegos el proceso de negociaciones en paritarias con el Gobierno provincial, donde ratificaron la necesidad de que el sueldo mínimo sea de 16.500 pesos, en tanto que los funcionarios señalaron que el Ejecutivo dará a conocer su propuesta el 16 de marzo. Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

E

l encuentro comenzó a media mañana en la sede de FOMICRUZ y el gobierno estuvo representado por el presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Roberto Borselli, y el titular de la Secretaría de Trabajo, Teodoro Camino, en tanto que por los gremios concurrieron dos paritarios de la Asociación Docentes de Santa Cruz y dos por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica. Las deliberaciones se extendieron hasta avanzada la tarde y las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el 16 de marzo, fecha en que el Ejecutivo provincial se comprometió a elevar una oferta salarial, de acuerdo a lo expresado por los referentes sindicales. Los funcionarios del Ejecutivo dieron cuenta de que “la reunión se desarrolló en términos cordiales y se garantizó la continuidad laboral ante la aplicación de la nueva estructura curricular de la educación secundaria en todas sus modalidades”. Más tarde, en declaraciones que formulara al diario La Opinión el secretario general provincial de la ADOSAC, Pedro Cormack, se indicó que los paritarios de ese gremio solicitaron explicaciones sobre la postergación de la paritaria programada para la semana pasada, además de indicar que desde el pasado año (bajo el mandato de Daniel Peralta) se alcanzaron acuerdos con la cartera educativa a los que aún no se les dio cumplimiento. Según consta en el acta que se firmó el miércoles, el titular del CPE, Roberto Borselli, respondió a los requerimientos sindicales indicando que “las paritarias en la provincia fueron libres y sin techo desde su nacimiento, siendo una de las primeras provincias en celebrarlas desde que se restituyeron”. Al mismo tiempo precisó que “al asumir esta nueva gestión se ha encontrado en una situación crítica en diferentes aspectos en el ámbito del Consejo de Educación, por ejemplo irregularidades en la contratación de una importante cantidad de personal no docente,

■ El Gobierno y gremios docentes celebraron su primera reunión de paritarias. ADOSAC y AMET solicitaron un sueldo mínimo de 16.500 pesos.

falencias en el parque automotor y mobiliario escolar, entre otros”.

SUELDO MINIMO

En otro orden, desde ADOSAC explicaron que ya bajo el

ámbito formal de la paritaria plantearon el incremento salarial acordado en el congreso

provincial, tratándose de un monto de 16.500 pesos para un cargo base. Idéntico pedido también efectuó el gremio que representa a los docentes de las escuelas técnicas. Luego de señalar que “el Gobierno intenta dilatar la negociación salarial”, Cormack sostuvo que “hubo avances en materia laboral”. Más adelante explicó que el próximo viernes el gremio llevará adelante un nuevo congreso provincial, esta vez será desarrollado en la localidad de San Julián. Cormack explicó que en ese ámbito definirán los pasos a seguir en el plano de la lucha por el incremento salarial para este año, y detalló que el Gobierno provincial aún no cuenta con fecha de pago de haberes para el sector activo.


20 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016 SE REUNIERON CON LA MINISTRO DE SALUD

La titular de la cartera provincial sanitaria, Rocío García, se reunió el miércoles en su despacho con representantes de la Asociación de Profesionales de la Salud, quienes le plantearon distintas realidades y necesidades vinculadas específicamente con el sector. Desde el gremio también se solicitó una recomposición salarial del 40%. del 40% para recomponer los sueldos ante los altos índices inflacionarios que golpean directamente a la economía del trabajador. También da cuenta de que si bien la ministro no se refirió a porcentajes ni cifras concretas, reconoció la necesidad de “reconstruir rápidamente la pirámide salarial” para los trabajadores del sector en un plazo no mayor a los ocho meses. La titular de la cartera explicó que “prosigue la búsqueda y reclutamiento de nuevos profesionales para los hospitales públicos”, con la novedad de que decidieron incrementar el monto que percibirán en calidad de alquiler de viviendas, de 2 mil pesos a por lo menos 4 mil. Por otra parte, desde el gremio se solicitó “mejorar la transparencia e incrementar el valor en el pago de las guardias pasivas y activas, aumentar el ítem de título profesional, mejorar

Caleta Olivia (agencia)

L

os dirigentes, encabezados por la secretaria general Andrea Pérez, analizaron con la ministro la coyuntura por la que actualmente transita la actividad, a fin de comenzar a delinear un esquema de acciones. Además, los profesionales que representan a médicos, bioquímicos, técnicos en diferentes especialidades y otras áreas, hicieron un repaso por las distintas realidades que afectan a los hospitales y centros de salud de cada localidad. Obviamente, uno de los principales temas abordados fue la cuestión salarial que “hasta el momento presenta una seria desventaja para el personal de los hospitales públicos”, según destacó la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA) en un comunicado de prensa. En ese sentido, el gremio confirmó que solicitó un aumento

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Médicos piden un aumento del 40%

■ La reunión entre los profesionales de la salud y la ministro de la cartera del área se desarrolló en un marco de cordialidad.

el código de responsabilidad profesional, abonar una suma por especialidad y poner en vigencia los convenios ya suscriptos con el Ministerio de Gobierno a fin de garantizar la seguridad dentro de los hospitales”. Además, pidieron “generar concursos abiertos y públicos para acceder a cargos directivos, implementación de un programa de capacitación des-

tinado al personal que integra el sector de arancelamiento para darle una nueva impronta y eficiencia al sistema de pago, regularizar deudas con profesionales por parte de la Caja de Servicios Sociales y establecer nuevos convenios con obras sociales y prepagas”. Cabe mencionar que en los próximos días, los representantes del gremio aseguraron que enviarán una misiva

a la ministro solicitando que APROSA integre la mesa de negociación en la paritaria sectorial, pedido que tuvo la aceptación y buen entendimiento por parte de la funcionaria. Finalmente, acordaron reunirse nuevamente y amplificar los canales de comunicación para paliar aquellos inconvenientes que se susciten y que las soluciones tengan exclusivamente el resorte gubernamental.

CUANDO LE ALLANARON LA CASA, TAMBIEN LE ENCONTRARON DOS FUSILES Y UN REVOLVER

Robó un auto en Truncado y lo usaba para pasear de noche en Caleta Olivia Efectivos de la División Delitos Complejos y Narcotráfico identificaron el miércoles a un individuo en el barrio Rotary 23, sospechado de ser el autor de un cuantioso robo de electrodomésticos, aparatos electrónicos y un automóvil 0 Km en una vivienda de Pico Truncado, el que utilizaba para pasear solamente en horas nocturnas por calles de Caleta Olivia. Los allanamientos se realizaron en dos casas ubicadas en la calle Mohuesca y Pozo O12, donde se secuestraron gran cantidad de elementos, incluido un automóvil Ford Fiesta Kinetic de flamante modelo. El robo se había producido el 14 de enero en una vivienda ubicada en la calle Mariano Moreno de Truncado cuando el propietario, que sería un alto directivo de una empresa de servicios petroleros, se encontraba de vacaciones. Se presume que en ese hecho intervinieron al menos dos delincuentes que se llevaron notebooks, una tablet, una plancha, una cafetera, un microondas, un televisor y el vehículo que se encontraba esta-

7,65 y un 308 (ambos con mira telescópica), más un revólver calibre 32 con municiones y joyas. En los fondos de la misma casa fue hallado el Ford Kinetic sin chapa patente que se encontraba cubierto con una lona, el cual era utilizado por Navarro para salir de paseo durante las noches, según el testimonio que habrían aportado vecinos a los investigadores.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Caleta Olivia (agencia)

TAMBIEN RECUPERARON UNA MOTO

■ Efectivos de la División Delitos Complejos y Narcotráfico ejecutaron uno de los allanamientos en una vivienda de la calle Pozo O12.

cionado en el garaje. Tras diversas tareas investigativas, los policías de ambas localidades pudieron saber que parte de los elementos robados habían sido trasladados a Caleta Olivia y tras algunas

diligencias procesales se logró que la jueza que interviene en la causa, Gabriela Zapata, ordenara el allanamiento de dos domicilios. Uno de ellos, ubicado en la calle Mohuesca 2.226, es pro-

piedad de Miguel Navarro, y el restante se hizo en la calle Pozo O12 61, donde reside un familiar del sospechoso. En el primer sitio se secuestraron dos fusiles con sus correspondientes municiones calibre

En la restante casa se incautó documentación y llave de encendido del vehículo, electrodomésticos y una moto que tenía pedido de secuestro activo por otro robo cometido en Pico Truncado en noviembre de 2015. Los policías demoraron a Navarro, de 34 años, quien fue trasladado a la Seccional Quinta, pero luego de fijar un domicilio legal recuperó su libertad a las pocas horas y no descartaban que se realizaran otros allanamientos en el curso de los próximos días, con el objetivo de hallar otros elementos faltantes y un segundo sospechoso.


viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

La Corte habilitó a la Metropolitana a usar pistolas Taser.

NACIONALES | Internacionales

EL JURISTA QUE PROPUSO MAURICIO MACRI PARA OCUPAR UNA DE LAS VACANTES EN LA CORTE SUPREMA SE PRESENTO AYER ANTE LA COMISION DE ACUERDOS DEL SENADO DONDE DEFENDIO SU CANDIDATURA

Rosatti a favor de la despenalización de drogas y de que los jueces paguen Ganancias La Comisión de Acuerdos del Senado, presidida por el salteño Rodolfo Urtubey (FpV-PJ), recibirá el miércoles al segundo postulante propuesto por el Poder Ejecutivo para la Corte, Carlos Rosenkrantz.

H

oracio Rosatti finalizó pasadas las 18 de ayer su exposición ante la comisión de Acuerdos del Senado, en una audiencia pública que duró casi seis horas, en la que el jurista propuesto por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema justificó su designación y opinó sobre diversas problemáticas en respuesta a preguntas de los legisladores. La Comisión de Acuerdos del Senado, presidida por el salteño Rodolfo Urtubey (FpV-PJ), recibirá el miércoles al segundo postulante propuesto por el Poder Ejecutivo para la Corte, Carlos Rosenkrantz, quien también contestará preguntas de legisladores y de asociaciones civiles sobre temas diversos en una audiencia pública similar a la de ayer. Rosatti, propuesto por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema de Justicia, se mostró a favor de la despenalización para la tenencia de drogas para consumo personal, en el marco del debate ante la Comisión de Acuerdos del Senado. “La tenencia para consumo personal debe ser despenalizada. Coincido con el fallo Arriola”, afirmó, respecto a una resolución que declaró la inconstitucionalidad de un artículo para culpar a una persona con tenencia de marihuana para consumo personal. En otro de los temas importantes que se abordó Rosatti fijó su postura por un tema sensible en el Poder Judicial como Ganancias y aclaró que todos los jueces deben pagarlo. “Ya fallé en ese sentido en 2006 como conjuez”, recordó. Además, justificó la decisión del presidente Mauricio Macri de designarlo por decreto al señalar que fue “un mecanismo que está en la Constitución nacional”, utilizado en “una coyuntura difícil”. “Fue un proceso utilizado para

■ El ex ministro de Justicia respondió preguntas durante seis horas en el Senado.

salir de una coyuntura difícil, porque no es una situación normal tener tres miembros sobre cinco, ya que si hay disidencias no sale un fallo”, argumentó Rosatti. El presidente de la comisión, el senador por el Frente para la Victoria Rodolfo Urtubey, fue el encargado de dar inicio a la audiencia en la que en primer lugar se dará lectura a los avales e impugnaciones al postulante promovido por el gobierno nacional. El oficialismo, con apoyo de buena parte del Frente para la Victoria, deberá aprobar el retiro de los pliegos de los candidatos propuestos por la ex presidente Cristina Kirchner para integrar la Corte (Domingo Sesín y Eugenio Sarrabayrouse) y dar estado parlamentario a los de Horacio y Carlos Rosenkrantz, los elegidos de Macri. Uno de los puntos más polémicos de la designación de Horacio Rosatti al frente de la Corte Suprema fue la metodología empleada. El presidente, Mauricio Macri, utilizó el decreto para acelerar los tiempos y generó la crítica de los propios aliados del Gobierno. Entre las impugnaciones que suma Rosatti en el camino a ser magistrado del Máximo Tribunal figura, justamente, haber aceptado esa controvertida metodología. “El inciso 19 del artículo 99 (de la Constitución) es aplicable para jueces de la Corte. Es un mecanismo que viene de la Constitución originaria de 1853”, opinó Rosatti al momento de justificar la designación en la audiencia pública organizada por la Comisión de Acuerdos. “Por el artículo 1 del decreto (de Macri) se aplica el artículo (99, inciso 19) para resolver

la cuestión urgente (de las dos vacantes en la Corte) pero en el artículo 2 se pone en marcha el proceso del decreto 222 (de Néstor Kirchner) para la selección de los candidatos (para la Corte)”, agregó según declaraciones recogidas por el sitio Parlamentario.

POLEMICA POR EL MODO

Según el abogado, Macri pretendía de esta manera “cubrir (las vacantes) con las mismas personas, empezando de modo temporario, e implementar la metodología del decreto 222” que establece audiencias públicas en el Senado. El encargado de responder, fue el jefe de la bancada del FpVPJ, Miguel Ángel Pichetto, quien tiene la clave numérica que necesita Rosatti para acceder al sillón en la Corte. Luego de elogiar la formación profesional de Rosatti, el senador rionegrino sostuvo: “no compartimos la interpretación del Poder Ejecutivo para usar la aplicación del artículo. Se refiere a un tiempo histórico donde se andaba en carreta”. En este sentido, el legislador opositor aseguró que el “mecanismo de designación de jueces de la Corte está en el inciso 4, artículo 99 de la Constitución: lo designa al Senado” y no el Poder Ejecutivo. “Todas esas designaciones están vinculadas a gobiernos militares”, enfatizó en el tramo más duro de su discurso. Además, agregó que es “ridículo” y de “falta de formación política” no haber enviado los pliegos de inmediato.

LAS CLAVES DEL JUEZ

Rosatti consideró que el juicio por jurados es “una deuda pendiente de la Argentina”. “Más de una vez se intentó incorporar” este sistema que

habilita la Constitución, y precisó que “ya se aplica en países que no son anglosajones y con un nivel sociocultural similar como Brasil y Panamá”. En cuanto al aborto, el jurista prefirió no sentar una postura a favor o en contra sobre la interrupción del embarazo. El candidato al máximo tribunal del país insistió en que el artículo del Código Penal tiene

una “redacción muy oscura” y hasta sugirió una “consulta popular” antes de que el Congreso defina sobre este tema. Consideró que el aborto es un “drama cotidiano” que “tiene que ser resuelto en un ámbito de debate parlamentario, legislativo; no por un tribunal de Justicia, que puede cambiar la jurisprudencia el día de mañana”.

El Gobierno cuestionó a la ONU por Milagro Sala El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de Naciones Unidas hizo un “llamamiento urgente” para pedirle al gobierno de Mauricio Macri que tome una decisión sobre la detención de Milagro Sala, y el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, salió a responder. “No hay que generar interferencia sobre los procesos judiciales, cosa que el gobierno anterior se cansó de hacer. Nos gusten o no nos gusten sus decisiones”, afirmó el funcionario. Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, dijo que el gobierno nacional se interioriza por la salud de la diputada del Parlasur y dirigente social Milagro Sala, presa en Jujuy por orden judicial, al revelar que la semana pasada enviados suyos viajaron a la provincia norteña con el propósito de constatar que “las garantías de su detención estén cumplidas”. Todo esto ocurrió después de que el organismo de la ONU dio curso a la denuncia contra el Estado argentino por la detención de la líder de la Tupac Amaru, presentada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), Amnistía Internacional y Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (Andhes). “Ahora el Estado nacional debe responder ante la Organización de las Naciones Unidas por la detención de la referente de la Tupac Amaru”, informó el Cels en un comunicado. Según la agencia de noticias AFP, el departamento de la Organización de Naciones Unidas dio dos opciones al gobierno nacional: o libera a la líder de la Tupac Amaru o justifica por escrito su negativa para excarcelarla. En este último caso, el Grupo de Trabajo podría expedirse. El escrito de la denuncia admitida por la ONU afirma que el gobierno jujeño desarrolló una “profusa y activa estrategia estatal de hostigamiento y persecución penal de referentes de la organización barrial Tupac Amaru y de la Red de Organizaciones Sociales de Jujuy con el fin de impedir el desarrollo de una protesta social de sectores populares” en esa provincia. La detención por esta segunda causa “se asemeja mucho a un intento de justificar su privación de libertad por la causa por la protesta con el objeto de que permanezca alojada en un centro penitenciario y, de esta manera, coartar su derecho a la libertad de expresión”, subrayó.


22 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016 MODERNIZACION, CULTURA, SALUD Y COMUNICACIONES SON ALGUNOS DE LOS MINISTERIOS DONDE FUERON DESIGNADOS FAMILIARES DE FUNCIONARIOS PUBLICOS DEL PRO Y DE LA UCR

En Cambiemos también nombran familiares en cargos públicos Hay más de una docena de casos de parientes de funcionarios del actual gobierno que accedieron a cargos públicos o tuvieron reacomodamientos en el Estado.

Si bien tiene carrera política propia y es intendente de Vicente López, Jorge Macri, primo del presidente, también cosechó un nombramiento. Sin dejar el mandato en la municipalidad, fue designado presidente del Grupo Bapro.

n los casi tres meses que lleva el gobierno de Mauricio Macri, se hicieron públicos más de una docena de casos de familiares de funcionarios que accedieron a cargos públicos en distintas dependencias. Muchos generaron polémica y otros, si bien no han tenido mucha repercusión, dejaron mal parados a algunos integrantes del gobierno de Cambiemos. El nombramiento de Delfina Rossi como integrante del directorio del Banco Nación durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner generó una polémica que los entonces miembros de la oposición aprovecharon políticamente, ya que la joven era la hija del entonces ministro de Defensa, Agustín Rossi. El PRO de Mauricio Macri protagonizó ese rechazo, ya que el secretario de Organización Política de la Juventud del partido, Yamil Santoro, intentó mediante una medida cautelar impugnar su designación. El revuelo que se generó fue tal

También trascendieron otros nombres y parentescos en las designaciones de Cambiemos en el poder. Marina Klemensiewicz, esposa de Iván Pavlovsky, vocero presidencial, es subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano; Iván Kerr, primo del titular de la ANSeS, Emilio Basavilbaso, es subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano; Enrique Pinedo, hermano de Federico Pinedo, fue designado director de Relaciones Institucionales del Senado. Los radicales no quedaron afuera de la polémica. El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, nombró a Mario Frigerio, tío del ministro del Interior, como interventor de la AFTIC. No conforme con eso, también designó a su yerno, Rodrigo de Loredo, como presidente de Arsat. Otro radical, el ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile, logró que su primo, el veterinario Amadeo Nicora, quedara al frente del INTA. En tanto, Lucas y Matías Cimadevilla, hijo y sobrino del titular de la Unidad AMIA, Mario Cimadevilla, figuran como empleados de diferentes senadores nacionales.

E

LOS RADICALES TAMBIEN

■ Andrés Ibarra, Oscar Aguad, Jorge Triaca (h) y Pablo Avelluto. El nepotismo caracteriza a Cambiemos.

que trascendió las fronteras del país y llegó incluso a que el ex ministro de Economía de Grecia, Yanis Varoufakis, saliera a respaldar su capacidad técnica. Sin embargo, una vez en el poder, tanto miembros del PRO como de la UCR, que también integra el frente Cambiemos, comenzaron a nombrar familiares en cargos públicos. Según reveló el diario La Nación, hasta ahora hay al menos una docena.

Uno de los más emblemáticos es el de Carla Piccolomini, esposa del ministro de Modernización, Andrés Ibarra, que fue nombrada en el directorio de Radio y Televisión Argentina (RTA) como directora de Relaciones Institucionales. La cartera de Ibarra está en la mira por ser el lugar en el que se coordinó el plan de despidos masivos en el Estado. María Cecilia Loccisano, esposa del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, fue designada coordinadora de la Unidad de Financiamiento Internacional en el Ministerio de Salud, que conduce Jorge Lemus. Otro escándalo sacudió al

ministro de Cultura, Pablo Avelluto, que llevó a su novia, Carolina Azzi, a trabajar al ministerio. Luego tuvo que aclarar que fue coordinadora ad honorem en el inicio de su gestión, pero ya no desempeña ninguna tarea. A la que sí nombró Avelluto es a Josefina Rouillet, esposa del titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, que fue designada gerenta general del Fondo de las Artes. La prima de la vicepresidenta Gabriela Michetti, María Alejandra Illia, ascendió dos categorías consecutivas en el Senado de la Nación. Illia figura en la planta transitoria.

El FpV no dará quórum para derogar leyes de Pago Soberano y Cerrojo El jefe del bloque de Diputados del Frente para la Victoria afirmó que los 84 legisladores de su bancada coincidieron en no aprobar el endeudamiento excesivo que el Gobierno persigue firmar para pagarle a los buitres. Para que no caiga el acuerdo, la derogación de las leyes que protegen la soberanía económica debe darse antes del 14 de abril. La bancada del FpV en Diputados no dará quórum para el tratamiento de los proyectos de norma que prevén la derogación de la “ley cerrojo” y de “pago soberano”, presentados en las últimas horas por el oficialismo, con el fin de aprobar un endeudamiento sin precedentes en el mundo, desde 1996. En declaraciones a FM Milenium, el jefe del bloque Héctor Recalde, destacó que “los 84 diputados del FpV decidi-

mos no dar quórum por la ley cerrojo”. El diputado recordó que Singer obtendría una ganancia del 1600 por ciento, que el pre acuerdo no alcanza a la totalidad de los holdouts, que se pagaría al contado y que se abonarían honorarios a los abogados extranjeros y comisiones a los bancos. Por otro lado, aseguró que los gobernadores “pelean contra la extorsión y la discriminación del gobierno de Macri”, al opinar sobre el reclamo de una restitución del 15 por ciento de coparticipación que le descuentan a las provincias para el ANSeS. De esta manera, Recalde se refirió al comunicado emitido por los gobernadores y legisladores donde cuestionaron el decreto que les restituyo esos recursos en un plazo de cinco años y pidieron una urgente reunión

con el presidente Mauricio Macri. Los mandatarios manifestaron: “no estamos para nada de acuerdo en el plan del Gobierno nacional de restituir a todas las provincias el 15 por ciento de la coparticipación en cuotas anuales durante 5 años: es un plan insuficiente”. Recalde, en declaraciones a Télam, afirmó que le pareció “muy importante el comunicado de los gobernadores, porque están peleando contra la extorsión del gobierno y la discriminación del gobierno”. “Los gobernadores solo están pidiendo lo que les corresponde porque no puede ser que algunos mandatarios de Cambiemos como la gobernadora haya sido beneficiada y se le hayan triplicado los recursos de la coparticipación y al resto no se le otorgue nada”, apuntó.


viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía VARIOS ECONOMISTAS ASEGURARON QUE LA SUBA DE LAS TARIFAS ELECTRICAS, MAS EL AUMENTO DE LAS NAFTAS Y LAS PREPAGAS, IMPULSARON LOS INDICES INFLACIONARIOS ENCARECIENDO EL COSTO DE VIDA

Estiman que la inflación de febrero osciló entre 3,7 y 5% El propio ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se refirió al tema y dijo que “estamos convencidos de que vamos a poder bajar la inflación a partir de la segunda parte del año”.

D

iversos economistas ubicaron la inflación de febrero entre el 3,7 y 5 por ciento, impulsada por la suba de las tarifas de electricidad, y consideraron que en el segundo semestre el costo de vida comenzaría a estabilizarse. El propio ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se refirió al tema y dijo que “estamos convencidos de que vamos a poder bajar la inflación a partir de la segunda parte del año”. “Entendemos que estamos haciendo las cosas en el camino correcto. La política monetaria y la política fiscal van a tener impacto en la segunda parte del año en términos del índice de precios”, aseguró el ministro en declaraciones al canal de noticias TN. “Vamos a poder bajar la inflación en la segunda parte del año y el ministro de Hacienda y Finanzas, junto con el presidente del Banco Central, tienen la estimación de que la inflación puede llegar a ser del 25 por ciento”, añadió. A su turno, el economista Javier González Fraga sostuvo que desde que Mauricio Ma-

cri asumió la Presidencia de la Nación “se dio una devaluación muy alta que repercute en los precios”, y advirtió que “no se puede hacer el ajuste a costa del salario”. “Ojo que no es todo devaluar, también es bajar la inflación y la cantidad de costos en la producción”, subrayó González Fraga a las radios La Red y Mitre, al tiempo que sostuvo: “la política está por encima de la economía, si nos olvidamos de este tema, volcamos”. Por su parte, la directora ejecutiva del Estudio Bein, Marina Dal Poggetto, dijo que según los cálculos de esa consultora la inflación de febrero fue del 3,7%, con una suba interanual del 30,4%. En este caso, tuvo la particularidad de que en febrero empezó a incidir el aumento de la tarifa eléctrica, por lo que si se quita este incremento, la inflación fue del 2,3%. También anticipó que marzo será un mes con alta inflación por la suba de prepagas, el comienzo de las clases y el incremento de las naftas. La economista dijo que se produjo “una segunda ola de remarcaciones con el salto del

Todesca ratificó que en junio se publicará el primer IPC El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Jorge Todesca, ratificó ayer que el primer índice intermensual de precios oficial se publicará en junio próximo y corresponderán al cotejo de los datos que surjan de los meses de abril y mayo, en línea con lo anunciado el último lunes en conferencia de prensa. En declaraciones a radio Belgrano, Todesca precisó que de todos modos “hacia fin de año podremos tener un índice nacional, con características provisorias”, ya que el “nuevo índice va a estar cuando volvamos a relevar a lo largo del año los ingresos y gastos de los hogares, y podamos ir con una estructura cero kilómetro”. Adelantó que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) “va a tener una cobertura geográfica que cubre la Ciudad de Buenos Aires y los grandes partidos del Gran Buenos Aires”. “Es el índice que tuvo la Argentina hasta el año 2013-2014 que se discontinuó”, agregó. “La perspectiva es que las provincias, con un sentido más federal, van a hacer sus propios índices con metodologías compatibles, por lo que rápidamente vamos a tener los índices de tres o cuatro provincias y eso nos dará una representación del consumo del 80 o 90% del país”. Respecto del primer IPC mensual, dijo que se conocerá “en junio, con los datos de mayo respecto de abril”, y aseguró: “vamos a tener índices. Vamos a estar bien con eso”. Sobre la ex funcionaria del Indec Graciela Bevacqua dijo que “ya dimos vuelta la página” y que “si quería colaborar con el Indec desde la investigación” las “puertas están abiertas”.

■ Para Frigerio la inflación anual será de 25%.

dólar desde fines de enero hasta hace dos días, en los que el Banco Central parece ponerle un techo”, y estimó que los índices inflacionarios de marzo serán similares a los de febrero. A su turno, el economista Orlando Ferreres estimó ayer que la inflación de febrero se ubicó entre el 4 y 5 por ciento, motivada por el “impacto de la electricidad”, al tiempo que estimó que el costo de vida se norma-

lizaría en el segundo semestre cuando se terminen de hacer los ajustes tarifarios. Ferreres consideró que la suba inflacionaria de febrero “es una corrección de precios reprimidos” que se “están poniendo a tono”. “Cuando quede normalizada, aflojaría. Eso sería a partir del segundo semestre cuando se terminen de hacer estos ajustes. Falta el del gas, el del agua

y algunos más”, calculó. Aclaró que la inflación de febrero, excluyendo el aumento de luz, es menor al 2,3 por ciento. “La inflación propiamente del mes fue muy baja. Lo que pasa es que influyen las correcciones. Después vienen los ajustes en los salarios a partir de marzo y abril que también van a influir en los costos y las empresas lo trasladarán”, analizó.


24 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016

Policiales LOS INVESTIGADORES DEL ASALTO A JULIO GARRO SECUESTRARON DINERO, DROGAS Y UNA MAQUINA CONTADORA DE BILLETES EN LA VIVIENDA DEL EFECTIVO POLICIAL DETENIDO COMO COMPLICE DEL HECHO

Allanaron la casa del policía preso por el robo al intendente de La Plata Fuentes de la investigación aseguraron que se trata de los elementos secuestrados en la casa que el subteniente Patricio Miguel Masana (32), de la comisaría 1ra. de La Plata, alquilaba en el mismo country Grand Bell en el cual vive el jefe comunal platense junto a su esposa y sus hijas.

L

os investigadores del robo en la casa del intendente de La Plata, Julio Garro, en un country de la localidad de City Bell, secuestraron en la vivienda del policía bonaerense detenido como cómplice del hecho dos pistolas, metanfetaminas, cristales de cocaína, 10.500 dólares, casi 100 mil pesos y hasta una máquina de contar billetes. Fuentes de la investigación aseguraron a Télam que se trata de los elementos secuestrados en la casa que el imputado, el subteniente Patricio Miguel Masana (32), de la comisaría 1ra. de La Plata, alquilaba en el mismo country Grand Bell en el cual vive el jefe comunal platense junto a su esposa y sus hijas. El allanamiento en esa casa del lote 232 fue por pedido de la fiscal Virginia Bravo y orden del juez de Garantías Guillermo Atencio. Según las fuentes, en una primera requisa que se realizó en el domicilio cuando Masana no estaba en la casa -según los videos de seguridad, había salido del country con los autores del robo en su camioneta Mercedes Benz- se hallaron 14.000 pesos

■ El intendente de La Plata, Julio Garro, aseguró ayer que irá "a fondo” para esclarecer el robo.

y una pistola calibre 22 marca Bersa con balas de punta hueca. Luego, cuando el subteniente llegó a su casa en medio del allanamiento y quedó aprehendido, se le secuestró su pistola reglamentaria Bersa calibre 9 milímetros y la camioneta Mercedes Benz. También se secuestraron en la vivienda 84.600 pesos y 10.500 dólares que había dentro de una

caja fuerte y hasta una máquina de contar billetes. Los pesquisas también encontraron drogas no convencionales en la casa del policía: 187 pastillas de metanfetaminas y 62 cristales de cocaína. El intendente de La Plata, Julio Garro, aseguró ayer que “irá a fondo” para esclarecer el robo que sufrió el miércoles su familia en su casa del country Grand

Bell de la localidad platense de City Bell. “Fue todo muy raro, que haya sido tan violento y haya sido sólo una casa, sabían a dónde iban y esto es lo que a uno le llama la atención, es planeado, planificado, donde si pasa un hecho delictivo en mi casa va a tener mucha más repercusión”, explicó el jefe comunal en declaraciones a Radio Provincia de Buenos Aires. Respecto al policía detenido por el hecho, precisó que “trabajaba en una de las Torres Plaza Moreno a cargo de las horas Cores de la Policía Local y de la Provincia, el nombre es Patricio Masana e iremos a fondo con este tema”. “Esta persona alquilaba otra propiedad dentro del barrio y ahora se mudó a una casa más cercana a la mía, nadie lo conoce y tengo que agradecer el rápido accionar del ministro (de Seguridad (Cristian) Ritondo. Pudimos ver cómo sale la camioneta (del policía) con los delincuentes”, precisó. Consultado sobre si el hecho podría estar vinculado al anuncio de la gobernadora María Eugenia Vidal sobre que los policías jerárquicos deberán presentar su declaración jurada, Garro contestó: “A mí me cuesta unirlo”. “Hay una violencia instalada en la calle importante y llamativa, lo que hace que tengamos que redoblar compromiso. El compromiso es ir hasta el fondo, uno toma medidas que no a todos puede conformar pero entendemos que es la manera de poder seguir avanzando como ciudad”, remarcó.

Crimen de las turistas: viajaron a Ecuador los peritos argentinos para colaborar en la causa Cuatro peritos de la Policía Federal Argentina (PFA) viajaron ayer hacia Ecuador para colaborar en la investigación del crimen de las dos turistas mendocinas en la localidad de Montañita, cuyos cadáveres fueron encontrados embalados con cinta entre la vegetación de un campo cercano a la playa.

Se trata del jefe de Departamento Identificaciones Personales de la fuerza, comisario inspector Francisco Daniel Guglielmo; la perito en Rastros, Brenda Ortíz; el perito de Laboratorio Químico, Jorge Ossola; y el médico legista Javier Ureta Sáenz Peña, de la División Medicina Legal.

Según el Ministerio de Seguridad de la Nación, los expertos viajaron a las 13 rumbo a Quito, en Ecuador, y tienen como objetivo principal el de identificar a los cuerpos hallados y despejar dudas respecto a la investigación realizada hasta el momento. Antes de subir al avión de la empresa LAN que los trasla-

daba a Ecuador, el comisario inspector Guglielmo llevan hacia ese país “equipos de última generación, referidos especialmente para la toma de impresiones digitales”. “Vamos a utilizar métodos directos con la utilización de entintado y posteriormente hacer métodos indirectos que permitan un reconocimiento

en el ámbito científico”, dijo el experto en declaraciones a la prensa en el Aeropuerto de Ezeiza. Según aclaró Guglielmo, los peritos convocados “son los técnicos de mayor experiencia” y que “en principio el trabajo se circunscribe en determinar las identidades” de los cuerpos, para lo cual si es necesario se realizará “una extracción de una muestra para elaborar el ADN y compararlo con los familiares”. En tanto, el ex senador nacional Luis Juez anunció que adelantará su asunción como embajador en Ecuador para ocuparse de las gestiones diplomáticas vinculadas al doble crimen. Juez viajó ayer a la provincia de Mendoza, de donde eran oriundas Marina y María José, y visitó a sus familiares, a quienes les prometió todo el apoyo y la entera disposición para el esclarecimiento de ambos crímenes. Los familiares de las víctimas desconfían de la versión oficial respecto a que las chicas fueron asesinadas por los dos hombres que se encuentran detenidos en el marco de un abuso sexual, y, por el contrario, creen que pudo haber existido un caso de trata de personas.


viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general EL DIRECTOR NACIONAL DE EPIDEMIOLOGIA, JORGE SAN JUAN, AFIRMO QUE LA EPIDEMIA SEGUIRA EXPANDIENDOSE AUNQUE ACLARO QUE “NO HUBO CASOS DE GRAVEDAD” POR EL MOMENTO

“Se espera un pico importante de casos de dengue para Semana Santa” El titular de la cartera sanitaria, Jorge Lemus, informó el miércoles que existen 15.000 casos notificados por parte de las provincias y ratificó que se trata del peor brote epidémico desde el 2009.

E

l director nacional de Epidemiología, Jorge San Juan, afirmó ayer que se espera “un pico importante de dengue en Semana Santa”, al tiempo que aclaró que “no hubo casos de gravedad” en la epidemia en curso. “Desde el comienzo dijimos que esta situación, que primero fue brote y luego epidemia, iba a avanzar e íbamos a tener más casos que en 2009”, manifestó el médico, quien se sumó a la desmentida oficial del audio viral que circuló por Whatsapp donde se alertaba sobre la presencia de más de 400 pacientes solamente en el porteño Hospital Penna. El funcionario reafirmó que la

diferencia de la situación actual con las anteriores es que “se empezó temprano” ya que “no ayudó el tiempo con el fenómeno de El Niño, las lluvias, el calor y la presencia de los mosquitos”. “Vamos a encontrar gente que ha regresado de sus vacaciones y que han ido a países limítrofes con gran circulación viral y por supuesto vamos a tener la eclosión de más pacientes tanto en el ámbito público como privado”, sostuvo en declaraciones a Radio 10. En ese sentido, dijo que “se espera un pico importante en Semana Santa, a fines de marzo”, que en el caso de la ciudad de Buenos Aires podría ser inferior “si se mantiene este frío que corta la circulación del mosquito”. “Lo importante es que no hay casos de gravedad. Es un episodio doloroso, es una enfermedad que tiene muchos contratiempos en el sentido que no es cómoda, pero es una enfermedad que no hemos tenido casos de gravedad”, añadió. “Hubo algunos que se denunciaron como muerte o dengue hemorrágico, pero son personas que sí tuvieron dengue y murieron de otra cosa como una meningitis o una perforación del estómago”, completó. Por otro lado San Juan defendió el accionar del Ministerio

de Salud de la Nación y negó que se esté ocultando informa-

ción: “no podemos tapar el sol con la mano, estamos en pleno

curso de una epidemia y vamos a tener casos”.


26 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016 EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS IMPUSO EL MIERCOLES LAS REPRIMENDAS MAS DURAS EN 20 AÑOS QUE AMENAZAN CON AHOGAR LA ECONOMIA DE NORCOREA POR SU ENSAYOS MISILISTICOS

Corea del Norte desafió las sanciones de la ONU con el lanzamiento de misiles Los lanzamientos de misiles son habituales como respuesta a lo que Pyonyang califica de “amenazas” procedentes del exterior, como las maniobras militares conjuntas que realizan cada año Corea del Sur y Estados Unidos en la península coreana.

C

orea del Norte redobló ayer la apuesta y respondió con el lanzamiento de seis misiles de corto alcance a una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que el miércoles le impuso las sanciones más duras en 20 años y que amenazan con ahogar su economía. Los misiles fueron disparados por el Ejército Popular norcoreano desde la localidad de Wonsan, al sureste del país, recorrieron entre 100 y 150 kilómetros hasta caer en el Mar del Este (Mar de Japón), informó el Ministerio de Defensa surcoreano. De inmediato China pidió a todas las partes implicadas en el conflicto “actuar con responsabilidad” e instó a retomar las conversaciones a seis bandas, en las que además de China participan las

dos Coreas, Estados Unidos, Japón y Rusia. Seúl anunció que ya investiga la naturaleza de los proyectiles y que sus expertos estiman que podría tratarse de proyectiles KN-01, al igual que los utilizados en el último lanzamiento de este tipo en junio del año pasado, o cohetes de 300 milímetros. De tratarse de misiles balísticos, como los KN-01, el hecho constituiría una violación de al menos cinco resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, aunque el organismo internacional no suele actuar cuando se trata de este tipo de lanzamientos de proyectiles de corto alcance, relativamente habituales. Rusia, en tanto, que apoyó el paquete de sanciones pidió a Estados Unidos que renuncie a sus planes de emplazar sistemas de defensa antimisiles

en la península coreana para no provocar otra escalada nuclear entre Seúl y Pyongyang.

Bolivia: crece el escándalo por la ex pareja de Evo Morales Una de las tías de Zapata, Pilar Guzmán, declaró que los fiscales allanaron la vivienda, donde estaban una niña y una empleada. “Nos dijeron que es algo relacionado con el proceso, pero nos tomaron por sorpresa porque ingresaron bruscamente”, declaró la familiar de Zapata a la edición digital del diario El Deber. Agregó que esa menor, que es hija de Zapata, está “en zozobra porque la asustaron” y nadie informó a la familia de que el personal de la fiscalía se iba a presentar para buscar documentos. Zapata, que hasta la semana pasada era funcionaria de la empresa china Camce, está presa desde el domingo acusada de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento de particulares con afectación al Estado y uso indebido de influencias en grado de complicidad. Según la fiscalía, la ex pareja de Morales utilizó oficinas de la Unidad de Gestión Social del Ministerio de la Presidencia para reunirse con inversores y hacer tratos con empresarios. Por la denuncia, también están detenidas la ahora ex jefa de esa Unidad, Cristina Choque, y Jimmy Morales, un chofer del Ministerio de la Presiden-

cia que supuestamente condujo un vehículo oficial en el que se desplazó Zapata. La oposición pidió que dada la relación entre Zapata y el presidente Morales, debe investigarse un supuesto tráfico de influencias hacia la empresa china Camce, que firmó varios contratos con el gobierno por 566 millones de dólares. El gobierno aceptó la investigación de los contratos de Camce por la Contraloría y una comisión del Parlamento. Gabriela Zapata y Evo Morales fueron pareja hace casi una década y de su relación nació en 2007 un niño del que inicialmente se dijo que había muerto, aunque posteriormente familiares de la madre aseguraron que el menor está vivo. Morales, que afirma que Zapata le dijo que el niño murió poco después de nacer a causa de una enfermedad, pidió que le entreguen al menor si este sigue con vida. Además, el gobierno considera que hay una “articulación política” para atacar al presidente con este asunto, aduciendo que los hermanos de su ex pareja tienen relación con opositores.

“Es inadmisible una escalada de tensión y la instigación de una carrera armamentística. Esperamos que las partes sopesen todas las implicaciones de emplazar (en Corea del Sur) complejos de defensa antimisiles estadounidenses THAAD”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso en su página web. No obstante, Moscú, uno de los pocos aliados de Pyongyang, justificó la resolución de la ONU como “una medida forzosa después de que Corea del Norte haya ignorado durante más de diez años las exigencias del Consejo de Seguridad, que le obligan a replegar inmediatamente su programa armamentístico nuclear”. “Esperamos que la parte norcoreana saque las conclusiones correctas y vuelva a la mesa de negociaciones para resolver el problema nuclear en la península de Corea”, agregó la cancillería. Igualmente, Rusia expresó su esperanza de que la resolución de la ONU no sirva de pretexto “para empeorar la situación económica y humanitaria de los ciudadanos”

■ Corea del Norte provoca al mundo y dispara seis misiles.

norcoreanos. Los lanzamientos de misiles son habituales como respuesta a lo que Pyonyang califica de “amenazas” procedentes del exterior, como las maniobras militares conjuntas que realizan cada año Corea del Sur y Estados Unidos en la península coreana. El lanzamiento de ayer fue el modo elegido por Kim Jongun para mostrar su rechazo a la resolución 2270, aprobada el miércoles por los 15 miembros del Consejo de Seguridad en represalia por los ensayos nuclear y de misiles llevados a cabo por Pyongyang en enero y febrero, respectivamente. La resolución contempla castigos como la inspección obligatoria de cargamentos, restricciones en la exportación de materias primas, embargo del comercio de armas ligeras, prohibición de venta al país de combustible aeroespacial y sanciones financieras a individuos, entidades y activos norcoreanos.


viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Rugby: los Jaguares presentarán mañana en Durban cuatro cambios para enfrentar a los Sharks por el torneo Super Rugby.

Deportes DESDE LAS 21:00 Y POR DIRECTV SPORTS JUGARAN EN EL SOCIOS FUNDADORES POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

Estos dos equipos se enfrentaron el último lunes en Caballito, con victoria para el “Ciclón” que se impuso por 85-78. El ganador de hoy pasará a comandar en soledad la Conferencia Sur. Además, el partido será transmitido por Radio del Mar (98.7).

Archivo / elPatagónico

Gimnasia Indalo quiere esta noche una revancha frente a San Lorenzo

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia Indalo volverá esta noche a jugar en casa. Será cuando reciba desde las 21:00 a San Lorenzo de Almagro en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugará en el Socios Fundadores, tendrá el arbitraje de Pablo Estévez y Oscar Martinetto, irá televisado a todo el país por DirecTV Sports y además se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7). Esta noche estarán cara a cara los líderes que tiene la Conferencia Sur. Por un lado estará un Gimnasia Indalo (22 triunfos y 15 derrotas) que buscará tomarse revancha de la derrota que sufrió ante el mismo rival por 85-78 y por el otro estará un San Lorenzo (25 y 17) que sabe que la tiene por demás complicada. Gimnasia Indalo y San Lorenzo se han enfrentaron en lo que va de la temporada 3 veces, con dos triunfos para el “Ciclón (89-82 y 85-78) y uno para el “Verde” (85-77). En el último duelo, jugado el lunes de esta misma semana en el Héctor Etchart del barrio porteño de Caballito, San Lorenzo ganó 85-78, en un partido donde se destacaron tres jugadores: Walter Herrmann (21 puntos), Joshep Powel (18) y Gustavo Aguirre (16). Por el lado del elenco patagónico, los mejores habían sido Matías Sandes (20 tantos), Leonel Schattmann (19)

caría en la base con Nicolás de los Santos, el escolta será Leonel Schattmann, el alero Federico Aguerre, el ala pivote Leonardo Mainoldi y el pivote Samuel Clancy. Como relevos estarán Matías Sandes, que tuvo muy buenas actuaciones en los partidos que le tocó jugar en lugar de Mainoldi, Aaron Brown, el capitán Diego Cavaco, Gastón Luchino, Federico Giarraffa e Ignacio Rojo. Mientras tanto, el equipo que dirige Julio Lamas, ex DT de la selección argentina, podría

y Samuel Clancy (12 y 13 rebotes). Además, el base Nicolás de los Santos marcó 11 unidades. En ese contexto, Gimnasia Indalo intentará esta noche vengarse de la derrota que sufrió el lunes y con el apoyo de su nutrido público que seguramente acompañará al equipo, las esperanzas de triunfos se acrecentan más. Para el partido de esta noche, Gimnasia Indalo podría volver a la formación que venía haciendo en anteriores encuentros. Es decir que arran-

■ Leonel Schattmann tira de tres puntos un duelo entre Gimnasia Indalo y San Lorenzo jugado el 20 de noviembre de 2015 en el Socios.

salir con: Gustavo Aguirre, Marcus Elliot, Marcos Mata, Walter Herrmann y Joshua Powel. En el banco estarán Lucas Faggiano, Fernando Martina, Rorquez Johnson, Bernardo Musso, Eric Flor y Leandro Cerminato. Luego del partido de esta noche, Gimnasia Indalo tendrá tres partidos más en casa. El lunes recibirá a Peñarol de Mar del Plata, el lunes 14 será local ante Libertad de Sunchales, mientras que el miércoles 16 se medirá con La Unión de Formosa.

> Los partidos de esta noche 21:00 Gimnasia Indalo vs San Lorenzo; Pablo Estévez y Oscar Martinetto. 21:30 San Martín vs Quilmes; Fernando Sampietro y Rodrigo Castillo.

> Liga Nacional de Básquetbol Equipo

Pts

J

G

P

%

Pts

J

G

P

%

66 66 55 61 63 59 56 58 53 59

39 42 35 39 41 40 38 40 37 42

27 24 20 22 22 19 18 18 16 17

12 18 15 17 19 21 20 22 21 25

69,2 57,1 57,1 56,4 53,7 47,5 47,4 45,0 43,2 40,5

Conferencia Norte

Conferencia Sur Gimnasia Indalo San Lorenzo Peñarol Obras Ferro Weber Bahía Boca Juniors Argentino Lanús Quilmes

Equipo

59 67 58 59 59 57 59 53 57 54

37 42 37 38 40 39 41 38 41 39

22 25 21 21 19 18 18 15 16 15

15 17 16 17 21 21 23 23 25 24

59,5 59,5 56,8 55,3 47,5 46,2 43,9 39,5 39,0 38,5

Olímpico Libertad Quimsa San Martín La Unión Regatas Estudiantes (C) Instituto Sionista Atenas


28 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016

Básquetbol DERROTO LA NOCHE DEL MIERCOLES A DETROIT PISTONS 97-91 Y JUGARA UNA VEZ MAS LOS PLAYOFF DE LA NBA

San Antonio se clasificó para la post-temporada Los Spurs se clasificaron para esa instancia por 19na. vez seguida. El bahiense Emanuel Ginóbili reaparecerá recién la próxima semana en el equipo texano.

Indiana Pacers 32-29 y Detroit Pistons 31-30. Conferencia Oeste: Golden State Warriors 54-5 (x), San Antonio Spurs 51-9 (x), Oklahoma City Thunder 42-19, LA Clippers 40-20, Memphis Grizzlies 36-24, Dallas Mavericks 33-28, Portland Trail Blazers 33-29 y Houston Rockets 30-31. (X) clasificados para los playoffs.

S

an Antonio Spurs (51-9), aún sin la presencia del escolta bahiense Emanuel Ginóbili, venció la noche del miércoles a Detroit Pistons (31-30) como local por 97-91 en nueva jornada de la fase regular, y logró por 19na. vez consecutiva la clasificación para la post-temporada de la NBA. Spurs también alargó a 38 los partidos ganados consecutivamente como local en el AT&T Center (29-0 esta temporada y nueve de la pasada), a seis de los que suma actualmente Golden State Warriors y siete del récord de Chicago Bulls en la temporada 1995/96. El miércoles los Spurs, que siguen sin contar con la presencia de Ginóbili , tuvieron como goleador a el base Kawhi Leonard con 27 puntos, seguido por LaMarcus Aldridge con 23 y 10 rebotes. El argentino podría regresar recién la próxima semana luego de una ausencia de 11 partidos a causa de una lesión testicular. En Detroit, que por ahora clasifica en el Este en el octavo puesto, los máximos anotadores fueron Tobías Harris y Marcus Morris, ambos con 16. Los Spurs se sumaron a los Warriors, actual campeón,

■ El francés Tony Parker toma un rebote en el partido que San Antonio le ganó a Detroit.

como los únicos dos equipos que se aseguraron un puesto en los playoffs. Por su parte, Los Angeles Clippers (40-20), con tres puntos del base cordobés Pablo Prigioni, le ganó a Oklahoma City Thunder (42-19), por 103-98, en gran reacción ya que perdía por 16 puntos a falta de siete minutos y 30 segundos, ganando con un parcial de 26-5. Lo realizado por Prigioni fue escaso. El base sumó ocho minutos y 11 segundos en el Staples Center y aportó tres puntos con 1-1 en triples, un rebote y un balón perdido. Chris Paul con 28 y DeAndre Jordan con 21 sobresalieron en la franquicia angelina, que está cuarta en el Oeste, y Kevin Durant convirtió 30 puntos en los Thunders, terceros en la misma conferencia. Por su parte, el ala-pivote por-

teño Luis Scola convirtió cuatro puntos en la victoria de Toronto Raptors (40-19, segundo en el Este), que jugando como local en el Air Canadá Center venció a Utah Jazz (28-32) por 104 a 94. El triunfo de la franquicia canadiense tuvo a Scola como titular, aunque su actuación se redujo al primer tiempo, lapso en el que estuvo en cancha por espacio de 18 minutos y 52 segundos para anotar cuatro puntos, con 2-4 en doble y un triple marrado, cuatro asistencias y seis rebotes y una falta. Los goleadores en Raptors fueron Kyle Lowry (32 puntos) y DeMar DeRozan (31), mientras que el máximo anotador de los Jazz fue el alero Gordon Hayward con 26 tantos.

OTROS RESULTADOS

Orlando Magic 102 (Vucevic 24)-Chicago Bulls 89 (Rose

16); Philadelphia Sixers 99 (Covington 17, Noel 17 y Camaan 17)-Charlotte Bobcats 119 (Walker 30); Houston Rockets 100 (Harden 39 y 12 reb)-New Orleans Pelicans 95 (Cole 21); Milwaukee Bucks 99 (Middleton 23)-Indiana Pacers 104 (Hill 19); Minnesota Timberwolves 98 (Rubio 22)-Washington Wizards 104 (Beal 26). Memphis Grizzlies 104 (Conley 24)-Sacramento Kings 98 (Cousins 18); Denver Nuggets 117 (Augustin 26)-LA Lakers 107 (Russell 24); Boston Celtics 116 (I. Thomas30)-PortlandTrail Blazers 93 (Lillard 20).

PRINCIPALES POSICIONES

Conferencia Este: Cleveland 42-17, Toronto Raptors 40-19, Boston Celtics 37-25, Miami Heat 34-26, Atlanta Hawks 3328, Charlotte Bobcats 32-28,

El cuerpo médico “mens sana” brindará una jornada informativa Gimnasia Indalo cuenta con un importante staff médico que se desempeña con el primer equipo, que disputa la Liga Nacional de Básquetbol. Este cuerpo médico propone como un rasgo fundamental para la institución, que tanto profesionales como jugadores en formación, adopten una conducta saludable que les permita no solo potenciar sus habilidades deportivas sino que además tengan un bienestar corporal para la vida cotidiana. De esta manera, mañana desde las 10:30 se realizará la 2da edición de las Jornadas Informativas sobre Kinesiología y Rehabilitación Deportiva, Nutrición, Medicina Deportiva y Psicología Deportiva junto al Centro de Salud Kinetics y con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes. Se realizarán en el Salón de Usos Múltiples del Socios Fundadores con entrada libre y gratuita. Los profesionales que formarán parte de la jornada serán el Dr. Manuel Pazos, la licenciada Evangelina Genari, el licenciado Gustavo Calcagno y el licenciado Juan Carlos Yapura. Esta charla está destinada a padres y alumnos de la institución, deportistas en general, autoridades de otras instituciones y público en general. Finalmente, Gimnasia y Esgrima continúa en la apuesta por profesionalizar las áreas de la institución para un funcionamiento óptimo que se logra percibir en el club día a día.


viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

FUE EN UN PARTIDO JUGADO LA NOCHE DEL MIERCOLES EN EL GIMNASIO ATILIO VIGLIONE

Huracán de Trelew aplastó a Atenas de Patagones y sube en la tabla del TNA Prensa Huracán de Trelew

El equipo valletano ganó con total autoridad y de esa manera conquistó la séptima victoria consecutiva en calidad de local. El goleador fue Martín Melo con 21 tantos. El miércoles de la próxima semana recibirá a Hispano Americano de Río Gallegos.

H

uracán de Trelew demolió de principio a fin a Atenas de Patagones y lo venció en el gimnasio Atilio Viglione por 93 a 75 por una nueva fecha del Torneo Nacional de Ascenso de básquetbol. Es la séptima victoria consecutiva en condición de local que consigue el elenco dirigido por Mariano Aguilar, con el plus de haber ganado un duelo clave para escalar en la tabla de posiciones pensando en los playoffs. El goleador del juego fue Martín Melo con 21 puntos. Huracán comenzó el juego lastimando en la pintura con los movimientos de un renovado Facundo Brizuela. Ezequiel Dentis hacía lo propio en la visita capitalizando sus centímetros bajo el aro y cosechando puntos luego de rebotes ofensivos. Pero con el correr de los minutos am-

guello era el amo y señor de los tableros, bajando 12 rebotes, 7 de ellos en ataque. Huracán tenía momentos de gran básquet. Cuando parecía que Atenas se despertaba, una ráfaga de 5 puntos estiraba la diferencia a 25 para irse al descanso final, la suerte estaba echada para el griego. El cuarto final estuvo de más. En Huracán aparecieron los puntos de Calamante y Laterza y en la visita los goles de Etchepare y Ruiz que sólo sirvieron para decorar el resultado. El ‘Globo’ volverá a jugar de local el miércoles, cuando reciba a Hispano Americano de Río Gallegos con la intención de continuar subiendo en la tabla de posiciones.

> SINTESIS bos entraron en una meseta plagada de imprecisiones. El ‘Globo’ consiguió correr la cancha en un par de ofensivas seguidas y saca diferencia de 5 en el tanteador. Ambos técnicos movían incesantemente el banco. Huracán iniciaba el segundo parcial más entonado que el “griego”. El local sacaba la máxima de 9. Sinconi era uno de los pocos que aportaba puntos en Atenas. Un triple de Brizuela estiró la diferencia a 10. Cuando parecía que

a Grun se le abría el aro para la visita, Melo respondía de 3. El riotercerense demostró todas sus credenciales en un par de movimientos ofensivos. Ruiz y Burgos se anotaban de 6,75 lo que le impedía a Atenas acercarse en el marcador. Un pick and roll de Burgos y Johnson puso la diferencia en 11. Los últimos minutos del segundo cuarto eran lo mejor del ‘Globo’, que defendía muy duro. Un triple de Puñet y otro de Brizuela luego de una pérdida incom-

■ Byron Johnson intenta un lanzamiento de dos puntos ante la mirada de Ezequiel Dentis.

prensible de la visita estiraron la diferencia a 17 cuando los equipos se fueron al descanso largo. En el arranque de la segunda mitad, Brizuela continuó lastimando de 3 y estiraba la máxima a 19. Ruiz asumió en soledad ofensivas de la visita y sumaba en su planilla. Maran-

93

75

HURACAN

ATENAS

Huracán (17+31+25+20): Valentín Burgos 10, Gustavo Maranguello 5, Martín Melo 21, Byron Johnson 19 y Facundo Brizuela 13 (fi). Sebastián Puñet 6, Juan Ignacio Laterza 8, Fabricio Cosolito 6, Ezequiel Calamante 5 y Agustín Caffaro 0. DT: Mariano Aguilar. Atenas (12+19+17+27): Emiliano Agostino 6, Federico Grun 12, Hernán Etchepare 13, Howard Wilkerson 2 y Ezequiel Dentis 10 (fi); César Lavoratornuovo 0, Juan Manuel Ruiz 17, Franco Sinconi Gian 9 y Martín Percaz 6. DT: Guillermo Bogliachino. Progresión: 17-12, 48-31 y 73-48. Arbitros: Cristian Alfaro y Cristian Salguero. Gimnasio: Atilio Viglione (Trelew).


30 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016

Tenis DESDE LAS 10:30 EL EQUIPO NACIONAL DE COPA DAVIS VISITA A POLONIA POR LA RONDA INICIAL DEL GRUPO MUNDIAL

Argentina inicia la búsqueda de la “Ensaladera de Plata” En la apertura de la serie, el bahiense Guido Pella hará su debut absoluto en la competencia cuando se enfrente al polaco Michal Przysiezny. A continuación, jugarán Leonardo Mayer y el juvenil Hubert Hurkacz. Transmite TyC Sports.

E

l tenista bahiense Guido Pella, debutante absoluto, enfrentará hoy al local Michal Przysiezny en el primer punto de la serie al mejor de cinco por la ronda inicial del Grupo Mundial 2016 de la Copa Davis que animarán la Argentina y Polonia, en la pintoresca ciudad de Gdansk. Pella, nacido en Bahía Blanca y ubicado en el puesto 42 del ránking mundial de la ATP, se medirá con Przysiezny (318) a partir de las 10:30 (hora de la Argentina) en el punto que inaugurará la serie en el moderno estadio Ergo Arena, con una capacidad de 11.400 espectadores. El segundo punto lo jugarán a continuación el correntino Leonardo Mayer (41) y el juvenil polaco Hubert Hurkacz (602), citado a último momento por el capitán Radoslaw Szymanik para completar una formación que como había anticipado Télam en la semana, se quedó sin su principal raqueta: Jerzy Janowicz (96). Según arrojó el sorteo efectuado al mediodía de Gdansk, en el ayuntamiento ubicado en el centro de la ciudad portuaria por excelencia, la serie continuará mañana a partir de las 9 con el dobles entre los argentinos Carlos Berlocq (141) y Renzo Olivo (167) ante los locales Marcin Matkowski (15) y Lukasz Kubot (28), ambos entre los 30 mejores del mundo en la especialidad. La eliminatoria seguirá el domingo con los cruces que jugarán a las 8 el ‘Yacaré’ Mayer ante Przysiezny, y a continuación Pella contra el juvenil Hurkacz, aunque los nombres de los pro-

■ El equipo argentino de Copa Davis liderado por su capitán Daniel Orsanic.

> Datos de los argentinos LEONARDO MAYER Fecha de Nacimiento: 15 de mayo de 1987. Lugar: Corrientes. Altura: 1,88 metro. Juega con: derecha. Ránking de singles: 41. Ránking de dobles: 100. Récord en Copa Davis: 10 triunfos y cuatro derrotas. Títulos ATP: 1 (Hamburgo 2014). Récord ante los polacos: vs Lukasz Kubot: 2-0, le ganó en el Challenger de San Luis de Potosí, México, en 2008, y en el US Open 2012. No jugó nunca con Michal Przysiezny, Marcin Matkowski ni Hubert Hurkacz.

CARLOS BERLOCQ Fecha de nacimiento: 3 de febrero de 1983. Lugar: Chascomús, Provincia de Buenos Aires. Altura: 1,83 metro. Juega con: derecha. Ránking de singles: 141. Ránking de dobles: 112. Récord en Copa Davis: 8 triunfos y 8 derrotas. Títulos ATP: 2 (Bastad 2013 y Oeiras 2014). Récord ante los polacos: vs Lukasz Kubot: 2-2, le ganó en el Challenger de San Luis de Potosí, México, en 2005, y en en el ATP de Oeiras, Portugal, en 2014, y perdió en

el Challenger de Praga 2006 y en Roland Garros 2011. No jugó nunca con Michal Przysiezny, Marcin Matkowski ni Hubert Hurkacz.

GUIDO PELLA Fecha de nacimiento: 17 de mayo de 1990. Lugar: Bahía Blanca. Altura: 1,83 metro. Juega con: izquierda. Ránking de singles: 42. Ránking de dobles: 196. Récord en Copa Davis: no debutó aún. Títulos ATP: no posee. Récord ante los polacos: vs Lukasz Kubot: 1-0, le ganó en Stuttgart 2013. No jugó nunca con Michal Przysiezny, Marcin Matkowski ni Hubert Hurkacz.

RENZO OLIVO Fecha de nacimiento: 15 de marzo de 1992. Lugar: Rosario. Altura: 1,80 metro. Juega con: derecha (revés a dos manos). Ránking de singles: 167. Ránking de dobles: 187. Récord en Copa Davis: no debutó aún. Títulos ATP: no posee. Récord ante los Polacos: No jugó nunca con Lukasz Kubot, Michal Przysiezny, Marcin Matkowski ni Hubert Hurkacz. CAPITAN: Daniel Orsanic.

tagonistas podrán cambiarse hasta una hora antes de cada partido y es probable que eso suceda, sobre todo si el ganador está definido. Argentina, semifinalista el año pasado, comenzará un nuevo sueño sin su ‘as de espadas’, el tandilense Juan Martín Del Potro, quien de a poco se reinserta

en el circuito luego de casi un año de ausencia por lesión. Su rival, Polonia, que juega por primera vez en el Grupo Mundial y que cambió a dos tenistas durante la semana de la serie (Hurkacz y Przysiezny en lugar de Kamil Majchrzak y el mencionado Janowicz), tiene como principal aliado a la superficie

> Datos de los polacos MICHAL PRZYSIEZNY Fecha de nacimiento: 16 de febrero de 1984. Lugar: Glogovia. Altura: 1,85 metro. Juega con: derecha. Ránking de singles: 318. Ránking de dobles: 564. Récord en Copa Davis: 12 triunfos y 13 derrotas. Títulos ATP: no posee.

HUBERT HURKACZ Fecha de nacimiento: 11 de febrero de 1997. Lugar: Varsovia. Altura: 1,93 metro. Juega con: derecha (revés a dos manos). Ránking de singles: 602. Ránking de dobles: 1183 Récord en Copa Davis: no debutó aún. Títulos ATP: no posee.

LUKASZ KUBOT Fecha de nacimiento: 16 de mayo de 1982.

Lugar: Boleslawiec. Altura: 1,90 metro. Juega con: derecha. Ránking de singles: 609. Ránking de dobles: 28. Récord en Copa Davis: 26 triunfos y 10 derrotas. Títulos ATP: 13 en dobles, incluido el Australian Open 2014 (con el sueco Robert Lindstedt) y Bucarest 2010 (con el argentino Juan Ignacio Chela).

MARCIN MATKOWSKI Fecha de nacimiento: 15 de enero de 1981. Lugar: Barlinek. Altura: 1,98 metro. Juega con: derecha (revés a dos manos). Ránking de singles: 15. Ránking de dobles: no posee. Récord en Copa Davis: 29 triunfos y 10 derrotas. Títulos ATP: 16 en dobles, 15 de ellos con su compatriota Mariusz Fyrstenberg. CAPITAN: Radoslaw Szymanik.


viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Mayer confía en darle un punto al país

■ Michal Przysiezny y Guido Pella luego del sorteo de la Copa Davis.

rápida, de pintura acrílica. “La baja de Janowicz es importante, se trata de un tenista con una categoría muy grande, con buenos triunfos en su carrera. Más allá de eso, si hay un lugar en el que Polonia juega bien, es sobre este tipo de superficie, por eso lo respetamos”, analizó el capitán Daniel Orsanic en una entrevista que concedió a Télam. El capitán argentino, en su segundo año en la función (reemplazó desde 2015 a Martín Jaite) es cauto pero sabe que las bajas en el equipo polaco le otorgaron un hándicap que deberá aprovechar, más allá de que es cierto que la superficie no es la más favorable. “El mejor resultado es entregar todo en la cancha para intentar ganar. Prefiero no adelantarme, ir despacio, serie por serie, dándole a cada partido la misma importancia”, añadió, con tono mesurado, el capitán del equipo ‘albiceleste’. El conductor de la nueva ilusión argentina en la esquiva ‘Ensaladera de Plata’ (se perdieron las finales de 1981, 2006,

2008 y 2011), se refirió también al debut de Pella y al rival que enfrentará Mayer, desconocido por tratarse de un juvenil que recién da sus primeros pasos en el profesionalismo. “Pella trabajó muy bien, rindió de menor a mayor y se ganó su lugar en el equipo, le tengo confianza. Mayer enfrentará a un juvenil que, según lo que vi en las prácticas, le pega fuerte de los dos lados, con golpes planos, y puede ser peligroso porque no tendrá ninguna presión”, analizó Orsanic. Argentina comenzará a desandar en Gdansk un camino que pareció complicado al principio y se allanó por las bajas de los rivales, aunque tampoco deberá confiarse en una superficie muy rápida, al límite del reglamento, por eso fue inspeccionada por la Federación Internacional de Tenis (ITF) para constatar su velocidad. El ganador de la eliminatoria entre argentinos y polacos avanzará a cuartos de final, instancia en la que enfrentará a Italia o Suiza, el 15, 16 y 17 de julio.

Pella: “debo demostrar todo lo que aprendí” El bahíense Guido Pella, debutante en el equipo de Copa Davis de Argentina, subrayó ayer que “debe demostrar todo lo que aprendió” en alusión a la evolución que lo llevó a superar más de 150 puestos en el ránking mundial en un año, a horas del partido que jugará hoy ante el polaco Michal Przysiezny, el primero de la serie. “No queda tiempo para el análisis, mañana es el partido y cuando las papas queman hay que demostrar todo lo que aprendí”, destacó el tenista nacido en Bahía Blanca hace 25 años, quien en marzo del año pasado ocupaba el puesto 196 del ránking mundial y creció hasta el lugar 42, tras haber sido finalista en Río de Janeiro hace 12 días. El ‘zurdo’ bahiense atendió a Télam con su habitual buena predisposición en una de las antiguas escalinatas del edificio de la alcaldía de Gdansk, la ciudad portuaria polaca que albergará la serie válida por la ronda inicial del Grupo Mundial 2016.

El tenista se medirá hoy con Przysiezny, quien ingresó al equipo polaco junto con Hubert Hurkacz, en reemplazo de Jerzy Janowicz y Kamil Majchrzak. “Desde que vi entrenar a Przysiezny el domingo pasado en Sopot supe que jugaría la serie, más allá de que los polacos ocultaron en todo momento que Janowicz estaba lesionado. Es un rival que le pega fuerte a la pelota y se siente cómodo sobre el tipo de superficie que instalaron”, reveló Pella. El tenista, muy futbolero e hincha fanático de Olimpo de su ciudad, comentó finalmente que lo predispone mejor el hecho de jugar el primer punto de la serie y no el segundo. “El hecho de saber a qué hora exacta voy a jugar me da la chance de hacer una buena entrada en calor, me permite establecer la hora que voy a almorzar y el tiempo que descansaré. Es algo que me favorece aunque tampoco es determinante”, indicó Pella.

El correntino Leonardo Mayer, número uno del equipo de Copa Davis de la Argentina, admitió ayer que no conoce a Hubert Hurkacz, su rival de hoy en el inicio de la serie de la ronda inicial del Grupo Mundial entre Argentina y Polonia, pero también subrayó que se preparó para darle el punto a su país. “No conozco a mi rival, no sé cómo juega y será una situación incómoda al principio del partido, pero me preparé muy bien y confío en que no tendré problemas para imponer mi juego”, analizó Mayer, en una nota que concedió a Télam en uno de los pasillos del ayuntamiento de Gdansk, horas después del sorteo de la serie. Las incógnitas del correntino se deben a que su rival de hoy, el juvenil de 18 años Hurkacz, fue citado a último momento por el capitán polaco Radoslaw Szymanik para conformar un equipo

que se quedó sin su principal figura, Jerzy Janowicz, lesionado en la rodilla derecha. La citación del juvenil no fue el único cambio que efectuaron los polacos, ya que también ingresó al equipo Michal Przysiezny y salió el inexperto Kamil Majchrak. “El partido hay que jugarlo, no se gana de antemano. En el tiempo que resta intentaré averiguar algún dato que pueda ayudarme, pero lo principal es que pueda desarrollar todo lo que hice durante la semana de prácticas”, indicó Mayer, quien lleva nueve triunfos consecutivos en Copa Davis, siete de ellos en singles. El “Yacaré”, de 28 años, jugará el segundo punto de la serie hoy, después del primero que animarán Guido Pella y el polaco Przysiezny a partir de las 10:30 de la Argentina. “El orden me daba igual, no cambiará mi juego, solo que ten-

go que manejar bien la entrada en calor porque no sé la hora exacta en la que deberé ingresar a la cancha”, añadió Mayer. El correntino recordó finalmente que ya vivió una situación similar en la serie de Copa Davis jugada en septiembre de 2014 ante Israel, en Sunrise, Estados Unidos, cuando Argentina se impuso por 3-2 y evitó la pérdida de categoría. En esa ocasión, Mayer enfrentó en el primer punto al israelí BarTzuf Botzer, en ese entonces un tenista que ocupaba el puesto 867 del ránking mundial de la ATP, y le costó en el inicio hasta que finalmente se impuso por 6-4, 3-6, 6-2 y 6-1. “Esa vez contra Israel tampoco conocía a mi rival y me costó mucho hasta que le agarré la mano, después lo resolví sin problemas”, concluyó Mayer, quien espera aumentar su racha de victorias en la fría Gdansk.


32 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016

Atletismo LA PRESENTACION QUE SE CONCRETARA EL DOMINGO 13 DE MARZO SE REALIZO EN LA ASOCIACION DE PREVENCION Y ASISTENCIA EN CANCER

La 14ª edición de la Carrera de la Mujer se desarrollará en Comodoro Rivadavia Con la organización del Club de Triatlón Acuarium, la tradicional prueba que busca poner en relevancia aspectos de la salud cuenta cada año con más auspiciantes. El Centro Cultural será el punto de encuentro de la propuesta que donará lo recaudado para estudios de prevención en personas de bajos recursos.

bierno, Ente Comodoro Deportes; Secretaría de Cultura y Turismo, Dirección de Tránsito de la MCR, UNPSJB: Secretaria de Extensión, Programa: “Universidades Saludables”; Asociación de Nutricionistas del Chubut, Centro de estudios Médicos PENTA y GEO Patagonia.

E

Distancias

l último miércoles en las instalaciones de la Asociación Prevención y Asistencia en Cáncer se realizó la presentación de la 14ª edición de la Carrera de la Mujer 2016 “Por un mundo sin cáncer”, que una vez más se pondrá de relevancia gracias a la propuesta y empuje del Club de Triatlón Acuarium. Con el objetivo de darle relevancia a las agasajadas, concientizar sobre el cuidado de la salud y donar lo recaudado al organismo patrocinador para solventar gastos de estudios para personas de bajos recursos. Lo que nació como una actividad solidaria solitaria, fue cobrando notoriedad con el paso de los años. No solo en adhesiones, sino en acompañamiento de empresas e instituciones.

Asimismo, adhieren y colaboran con los premios y agasajos: Don José Hogar (donando desde varias ediciones una bicicleta), Todo vino, Agua ANAFER, Depósito Musotto, Vidriería MUNRO, Distribuidora LOA, Diario El Patagónico y Diario Crónica, empresas y comercios de Comodoro Rivadavia.

> Carrera de la Mujer "Por un mundo sin cáncer" (14 edición)

■ Referentes de Acuarium, la UNPSJB y la Asociación de Prevención y Asistencia En Cáncer en la presentación de la 14ª edición.

De esta manera, en rueda de prensa estuvieron presentes Lucas Pineda por la Secretaría de Extensión de la UNSJB; Bienvenida Chaparro, presidenta de la entidad anfitriona y Lidia Da Cruz integrante de la Comisión Directiva. La distancia principal de la carrera es de 5 kilómetros. En tanto que también habrá una caminata. Ambas actividades organizada y fiscalizada por el Club de Triatlón Acuarium, donde el punto de concentración será el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. La Asociación Prevención y Asistencia en Cáncer Comodoro Rivadavia-Rada Tilly es la

> Programa 10:00 Concentración de las mujeres. 10:45 Charla técnica y entrada en calor. 11:00 Largada corredoras. 11:05 Largada caminantes. 12:00 Tras la llegada de todas, se comienza con la clase de ritmos. 12:15 Premiación. Sorteo de la bicicleta.

beneficiada, dado que es la entidad que se dedica a promover acciones de prevención y colabora con los gastos de estudios médicos para mujeres de bajos recursos. Como es tradicional, la mayor parte de lo recaudado será donado a esta asociación. Se recuerda que con diez remeras vendidas se logra pagar una mamografía. Como auspiciantes de esta cruzada solidaria figuran la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Secretaría de Go-

> Las ganadoras de las

ediciones anteriores (participan por la Copa Challenguer) - Año 2010: Daiana Llanquín - Año 2011: Moira Miranda - Año 2012: Roxana Calderero - Año 2013: Roxana Calderero - Año 2014: Lucía Juárez - Año 2015: Dania Herrera

- 5 Kilómetros: trotando o corriendo individual o en equipos de dos o tres integrantes para conformar Madres e hija. Amigas, Hermanas. - 3 Kilómetros: Caminantes de todas las edades. - Fecha: 13 de marzo de 2016. - Largada: 11.00 hs. desde el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia.- Categorías (edad según año calendario): Juveniles (16 a 19 años); Ladies (20 a 29); Veteranas A (30 a 39); Veteranas B (40 a 49); Veteranas C (50 a 59); Veteranas D (60 en adelante); Damas con capacidades diferentes. - Equipos: 2 personas (madres e hijas, hermanas, amigas). 3 personas (categoría única) - Importante: las caminantes no llevan número. Deberán portar pulsera del evento. Tanto caminantes como corredoras deberán portan la remera del evento para obtener la medalla de finalista. - Remeras: Para las primeras 600 inscriptas que abonen el arancel de inscripción. Valor de la remera: $120. - Las inscripciones se cerrarán el sábado 12 de marzo a las 18 o una vez cubierta la venta de las 600 remeras. - Las inscripciones de corredoras cerraran el viernes 11 de marzo a las 21 sin excepción. - Premiación: medalla finisher a todas las que completen el recorrido tanto corredor como caminante que porten la remera de la edición. - Categorías individuales cada 10 años (juvenil, ladies, máster A, B, C y D): Trofeos del 1° al 3º - Categorías por equipos: Trofeo y medallas del 1º al 3º puesto. - Sorteos de numerosos regalos entre las participantes y de una Bicicleta. - Aspectos generales: habrá premios de finisher para todas las que finalicen la carrera. Además, se efectuarán sorteos de regalos donados por los sponsors y auspiciantes. Las participantes de la caminata aeróbica no llevan número y no se le toman tiempos. Pueden participar con pancartas identificadoras. Los varones solidarios se convocan a las 10:30 para el corte de calles (previa entrega de chalecos y banderas). - Se entregarán certificados de participación a las empresas, gimnasios o clubes. - El final marcará el inicio del festival de gimnasia aeróbica.


www.elpatagonico.com

viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 33


34 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016

Automovilismo SERA PARA LA SEGUNDA FECHA DE LA TEMPORADA QUE SE CORRERA EL DOMINGO EN EL AUTODROMO DE CENTENARIO

Nazareno López y Marcelo Agrelo clasifican esta tarde en el TC Pista Prensa Agrelo

Agrelo, piloto del equipo JPG y con Ford viene de obtener el segundo puesto en Viedma, mientras que López, del Oil C5N finalizó noveno en la misma prueba. Hoy a las 10 se realizará el primer entrenamiento y desde las 16:30 la clasificación inicial. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

H

■ Marcelo Agrelo viene de obtener el segundo lugar en la primera final del TC Pista.

nuevamente”, explicó Agrelo. El otro representante de la “ciudad de los vientos” que estará en pista será Nazareno López. El piloto del Oil C5N viene de obtener el noveno lugar en la competencia inicial, y esta tarde intentará comenzar con buen pie en los entrenamientos, donde su Torino mostró un gran rendimiento en el circuito rionegrino, ya que había sido primero en los ensayos iniciales. En cuanto a la actividad para hoy, todo se iniciará a las 10 con el primer entrenamiento para el Grupo B del TC Pista, y a continuación, le tocará el turno a los autos del Grupo A. Mientras que sobre las 16:30 se llevará a cabo la primera clasificación del TC Pista. Mañana, mientras tanto, se llevará a cabo el segundo entrena-

miento, luego la clasificación y en horas de la tarde, se correrán las dos series a seis vueltas cada una sobre el circuito de 4.380 metros de extensión.

> Programa para hoy 10:00 a 10:40 Entrenamientos TC Pista Grupo B 10:45 a 11:25 Entrenamientos TC Pista Grupo A 12:20 a 13:05 Entrenamientos TC Grupo B 13:10 a 13:55 Entrenamientos TC Grupo A 15:10 a 15:18 Clasificación TC 2do. Quinto 15:25 a 15:33 Clasificación TC 3ro. Quinto 15:40 a 15:48 Clasificación TC 4to. Quinto 15:55 a 16:03 Clasificación TC 5to. Quinto 16:10 a 16:18 Clasificación TC 1ro. Quinto 16:30 a 16:38 Clasificación TC Pista 2do. Cuarto 16:45 a 16:53 Clasificación TC Pista 3er. Cuarto 17:00 a 17:08 Clasificación TC Pista 4to. Cuarto 17:15 a 17:23 Clasificación TC Pista 1er. Cuarto

El domingo, mientras tanto, la final se correrá desde las 11:50, a 20 vueltas o a 40 minutos, y será televisada a todo el país por la TV Pública.

El Turismo Carretera comenzará a desandar hoy, con la primera tanda de clasificación, el camino de lo que será la segunda fecha de su calendario a disputarse el domingo en el autódromo “Centenario de Neuquén”. El TC cumplirá la primera tanda de entrenamiento al mediodía y, a las 15:10 será el turno para la manga inicial de clasificación al trazado sureño que tiene una extensión de 4.380 metros. En la fecha inaugural del campeonato de TC, que se disputó en Viedma, se impuso el tandilense Leonel Pernía, con Chevrolet; seguido por el balcarceño Santiago Mangoni (Torino) y el de Lobería, Mariano Altuna (Chevrolet). No obstante, en la última oportunidad que la ‘Máxima’ participó en el circuito de Neuquén, el año pasado, triunfó el campeón 2014, el bonaerense de Del Viso, Matías Rossi, con Chevrolet. El récord de vuelta lo posee el paranaense Mariano Werner (Ford), quien lo logró en la clasificación 2015 con un registro de 1m.28s.693 a 177.778 km/h. Disputada una competencia, el campeonato lo lidera el ‘Tanito’ Pernía, con 45 puntos, seguido por Santiago Mangoni, 41.50, Mariano Altuna, 38.50, y el actual monarca, el entrerriano Omar Martínez, 34.

ACTC

oy se pondrá en marcha en el autódromo neuquino de Centenario la actividad oficial con miras a la segunda fecha del TC Pista que se correrá el domingo. En ese contexto, estarán participando los dos pilotos que tiene Comodoro Rivadavia en la categoría telonera del Turismo Carretera. Por un lado lo hará Marcelo Agrelo, quien con un Ford, viene de subirse al podio al terminar segundo en la primera fecha que se corrió en Viedma, Río Negro. “Neuquén es un circuito un poco más rápido en relación a Viedma, pero tendríamos que ser protagonistas nuevamente y funcionar bien. No se hicieron mayores modificaciones en el auto que se mostró competitivo en la fecha pasada, y vamos en búsqueda de otro buen resultado, sabiendo que hemos tenido ya parciales positivos allí. Tenemos la confianza de saber que tanto el auto como el motor están funcionando bien, por lo cual vamos por buenos puntos

El TC enciende sus motores en Neuquén

■ Como pasó en Viedma, Nazareno López buscará ser de nuevo el más veloz en el primer entrenamiento de la telonera del TC.


viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Judo EL OPEN PANAMERICANO SE LLEVARA A CABO ESTE FIN DE SEMANA EN EL COLISEO DE BASKET – VIDENA DE LIMA

González y Laffeuillade competirán para clasificar a los Juegos de Río Prensa Comodoro

Las judokas comodorenses Oritia González y Gimena Laffeuillade participarán en Lima, Perú, buscando la clasificación para Río de Janeiro 2016.

P

or primera vez se realizará en Perú un evento clasificatorio para los Juegos Olímpicos: este fin de semana se llevará a cabo el Pan American Open Lima 2016, que otorgará puntos para la clasificación olímpica. En este marco, las dos judokas comodorenses más destacadas estarán participando del mismo: Oritia González y Gimena Laffeuillade. El certamen se realizará mañana y el domingo en instalaciones del Coliseo de Basket - Videna de la ciudad de Lima. Del evento estarán participando judocas de más de 50 países de toda América, lo que habla a

■ Las comodorenses Oritia González y Gimena Lafeuillade buscarán la clasificación para Río.

las claras del nivel competitivo que tendrá el certamen. Oritia González, quien actualmente ocupa el 48º escalafón en el ránking mundial (y 56º en la clasificación olímpica), estará participando en la categoría de -52 kg. Mientras que Gimena Laffeuillade, quien está rankeada a nivel mundial en el puesto 154º de hasta 63 kg, competirá en hasta 57 kg. El seleccionado argentino de mujeres estará compuesto por Paula Pareto (-48 kg.), Keisy Perafán (-48 kg.), Oritia González (-52 kg.) y Abi Cardozo (-52 kg.), Paula Delfino (-57 kg.), Agustina De Lucía (-57 kg.), Gimena Lafeuillade (-57 kg.), Noelia Ponce (-63 kg.), Lucía Cantero (-70 kg.), Sabrina Sánchez De Bock y Samantha Da Cunha (+78 kg.); mientras que Hernán Birbrier (-60 kg.), Nehuén Melita (-60 kg.), César Tornello Nasisi (-66 kg.), Fernando González

(-66 kg.), Alejandro Clara (-73 kg.), Leonardo Tornello Nasisi (-73 kg.), Iván Duarte (-81 kg.), Luis Vega (-81 kg.), Alexis Duarte (-90 kg.), Cristian Schmidt (-90 kg.) y Héctor Campos (-100 kg.) harán lo propio en varones. En el judo competitivo se pueden marcar tres clases de puntos: El primero de ellos es el Ippon, es decir, punto completo y gana el combate: Cuando se proyecta al contrario, se obtiene un Ippon si se consigue derribarlo haciendo que caiga sobre su espalda. Por su parte, el waza-ari equivale a medio punto. Dos waza-ari equivalen a un ippon. Se puntúa waza-ari la proyección del adversario sin que llegue a caer completamente de espaldas. Finalmente, el yuko es el punto menor que el waza-ari, equivale a 1/4 de punto y se obtiene al arrojar al oponente al suelo y este cae de lado.

KICK BOXING

Miguel Poveda ultima detalles para su defensa en Olavarría Miguel Poveda estrenará su título argentino de Kick Boxing este mes, en una pelea que lo tendrá como visitante en Olavarría. El campeón nacional de la Liga Argentina de Kick Boxing y Full Contact (LAKF) que obtuviera el cinturón el pasado mes de septiembre, se verá las caras ante el juninense Lucas Pérez, en pelea de fondo en una velada que será el sábado 19 de marzo, comenzando a las 20:00. El peleador del Antileo Kick Boxing entrena desde hace más de tres meses pensando en la defensa, que se confirmó hace poco más de un mes, y estará viajando a Buenos Aires el martes 15 de

marzo a las seis de la madrugada, retornando a la ciudad el 22 del mismo mes. “Estamos entrenando a full. Miguel se tomó sus vacaciones, pero se quedó en Comodoro para entrenar. Allí aprovechamos el doble turno, y cuando volvió al laburo, metimos solamente un turno pero le agregamos sábado y domingo. Ya estamos terminando, la otra semana ya empezamos a bajar intensidades”, comenzó diciendo su entrenador, Marcos Antileo. “Estamos muy confiados, estuvimos viendo algunos videos del rival, estuvimos planificando como vamos a hacer la

pelea. Lo estamos probando a ver si sale, pero estamos muy confiados porque venimos trabajando muy bien”, sostuvo Antileo, que en cuanto al rival, sostiene que es un adversario alto, con buena pierna izquierda, y mucha actitud para buscar el combate. “Vimos debilidades que creemos que nos pueden funcionar. Vamos con la idea de sacarlo en el quinto round, no terminar la pelea. Queremos ganar antes, entrenamos para eso. Sabemos que él está muy bien entrenado; pero nosotros vamos para sacarlo en el quinto, hicimos la pelea para ganar antes”, aseguró.

El Antileo Kick Boxing tendrá otro representante en la velada del 19 de marzo, el luchador amateur Enzo Cárcamo (18 años – 60kg), quien hará su primera experiencia en un evento de gran nivel. “Lo llevamos para que se foguee, será su primera vez en un evento tan grande. Será una linda experiencia para él. Si le ha gustado esta carrera, será lindo porque cuando vuelva acá, se moverá de otra manera, ya entra con otro ánimo. Lo llevamos porque se lo merece, anda muy bien en la escuela y ha entrenado a full, el padre ya nos dio el okey, así que estará viajando con nosotros”, finalizó Marcos Antileo.


36 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016

Fútbol DESDE LAS 21:30 SE MEDIRAN EN LA “FORTALEZA GRANATE” POR UNO DE LOS PARTIDOS QUE PONDRA EN MARCHA LA 6ª FECHA DEL TORNEO DE TRANSICION

Lanús expone su invicto y la punta ante Newell’s El “Granate” manda en la zona 2 y viene de empatar 2-2 con San Martín de San Juan. La “Lepra” llega con un empate de 1-1 ante Unión de Santa Fe.

el estadio Néstor Díaz Pérez de la ciudad de Lanús, desde las 21:30, y contará con el arbitraje de Darío Herrera. Lanús encabeza las posiciones de la Zona 2 con 13 puntos, merced a cuatro victorias y un empate, en tanto que Newell’s suma 4 unidades, producto de un encuentro ganado, uno igualado y tres derrotas. El ‘Granate’ viene de igualar 2-2 frente a San Martín de San Juan, como visitante, con lo que frenó la racha de cuatro victorias al hilo ante Estudiantes de La Plata (10), Defensa y Justicia (2-1), Temperley (1-0) y Atlético Tucumán (1-0). El técnico Jorge Almirón deberá hacer una variante obligada en el once inicial, ya que Nicolás Aguirre fue ex-

L

anús defenderá su condición de invicto y líder de la Zona 2 del Campeonato de Primera división cuando reciba hoy a Newell’s Old Boys, que tiene la necesidad de sumar de a tres, en un partido correspondiente a la sexta fecha. El encuentro se disputará en

■ José Sand, el goleador que tiene Lanús.

>Torneo de Transición Zona 1 Equipos Rosario Central San Lorenzo Godoy Cruz Vélez Sarsfield Gimnasia Colón River Plate Arsenal Patronato Banfield Independiente Belgrano Sarmiento Quilmes Olimpo

Zona 2 Pts 13 11 10 9 9 9 7 7 6 5 5 4 4 3 3

J 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

G 4 3 3 3 3 3 2 2 1 1 1 1 1 0 1

E 1 2 1 0 0 0 1 1 3 2 2 1 1 3 0

P 0 0 1 2 2 2 2 2 1 2 2 3 3 2 4

Gf Gc 11 3 10 6 10 6 9 6 8 7 10 10 12 9 6 4 8 8 6 7 3 5 4 8 5 9 8 14 3 9

Dif +8 +4 +4 +3 +1 0 +3 +2 0 -1 -2 -4 -4 -6 -6

Equipos Lanús Atlético Tucumán Defensa y Justicia Estudiantes Boca Juniors Temperley Unión San Martín Aldosivi Racing Club Newell’s Old Boys Atlético de Rafaela Tigre Huracán Argentinos Juniors

Pts 13 12 10 10 7 7 6 6 6 5 4 3 2 1 1

J 5 5 5 5 5 5 5 5 4 5 5 5 4 2 4

G 4 4 3 3 2 2 1 1 2 1 1 1 0 0 0

E 1 0 1 1 1 1 3 3 0 2 1 0 2 1 1

P Gf Gc 0 7 3 1 8 2 1 13 5 1 8 4 2 5 3 2 4 4 1 7 6 1 7 7 2 7 8 2 5 10 3 8 9 4 2 10 2 2 6 1 1 2 3 4 11

Nota: Los ganadores de cada zona jugarán una final en estadio neutral para definir el campeón del Torneo Transición. Los dos primeros de cada zona y el campeón de la Copa Argentina se clasificarán a la Copa Libertadores 2017.

Dif +4 +6 +8 +4 +2 0 +1 0 -1 -5 -1 -8 -4 -1 -7

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

L A NUS

2130

Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Gustavo Gómez, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone y Miguel Almirón; Pablo Mouche, José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón. Newell’s Old Boys: Sebastián D’Angelo; Marcos Cáceres, Fabricio Formiliano, Sebastián Domínguez y Emanuel Insúa; Luis Advíncula, Diego Mateo, Denis Rodríguez y Daniel Mancini; Maximiliano Rodríguez y Lucas Boyé. DT: Diego Osella. Arbitro: Darío Herrera.

pulsado ante los sanjuaninos y deberá cumplir una fecha de suspensión. Todo indica que el paraguayo Miguel Almirón, quien se mostró en buen nivel cuando ingresó desde el banco de suplentes ante Temperley y Atlético Tucumán, le ganó la pulseada a su compatriota Víctor Ayala y a Nicolás Pasquini y será el reemplazante. Por el lado de Newell’s, el técnico Diego Osella, quien podrá dirigir desde el banco de suplentes tras purgar dos fechas de suspensión -cumplió una cuando aún estaba al frente de Olimpo-, hará dos variantes en relación al equipo que viene de igualar 1-1 ante Unión de Santa Fe y modificará la estructura táctica. Aunque el entrenador no lo oficializó, según el último trabajo táctico, el mediocampista Denis Rodríguez ingresaría por el defensor Franco Escobar. Esto obligará al uruguayo Fabricio Formiliano a dejar la mitad de cancha para retroceder a la zaga central, mientras que el lateral izquierdo Daniel Mancini iría en lugar del delantero Ignacio Scocco.

> Programa de la 6a fecha HOY Zona 1 17:00 Quilmes vs Olimpo. Mauro Vigliano. 21:15 Arsenal vs Vélez Sarsfield. Diego Abal. Zona 2 19:00 Argentinos Juniors vs Defensa y Justicia. Juan Pablo Pompei. 21:30 Lanús vs Newell’s Old Boys. Darío Herrera.

MAÑANA Zona 1 19:15 Belgrano vs Sarmiento. Sivio Trucco. 19:15 Gimnasia (LP) vs San Lorenzo. Fernando Espinoza. 21:30 Independiente vs Colón. Fernando Echenique. Zona 2: 17:00 Atlético de Rafaela vs San Martín (SJ). Néstor Pitana. 17:00 Huracán vs Estudiantes (LP). Diego Abal.

DOMINGO Interzonal: 17:00 River Plate vs Boca Juniors. Patrico Loustau. Zona 1: 19:15: Rosario Central vs Banfield. Zona 2: 19:15 Aldosivi vs Temperley. Germán Delfino. 21:30 Unión vs Racing Club. Federico Beligoy.

LUNES Zona 1: 21:15 Godoy Cruz vs Patronato. Héctor Paletta. Zona 2: 19:00 Tigre vs Atlético de Tucumán. Fernando Rapallini.


viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL ENTRENADOR DE RIVER TIENE CASI TODO LISTO PARA DEFINIR LOS ONCE QUE RECIBIRAN EL DOMINGO A BOCA EN EL ESTADIO MONUMENTAL

Gallardo probó con Mayada y Nacho Fernández en el medio Además, el “Muñeco” excluyó a Joaquín Arzura y Leonardo Pisculichi, que no estará disponible por una lesión muscular. En el equipo suplentes, Andrés D’Alessandro hizo 20 minutos de fútbol.

ca aumentó el optimismo sobre la rehabilitación que realizada por la distensión en el isquiotibial derecho que sufrió con Godoy Cruz de Mendoza por la tercera fecha del Torneo Transición 2016. El ex mediocampista de Inter de Porto Alegre quizás no sea convocado para el Superclásico del domingo pero seguramente estará disponible para la semana próxima cuando el equipo retome la competen-

E

l director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, probó ayer un equipo para el Superclásico del domingo ante Boca Juniors en el Monumental con la inclusión del uruguayo Camilo Mayada e Ignacio Fernández como novedades en la mitad de la cancha. Respecto de la formación que le ganó a Independiente el último lunes, también en Núñez, el ‘Muñeco’ excluyó a Joaquín Arzura y Leonardo Pisculichi, que no estará disponible por una lesión muscular. Los titulares dispuestos ayer durante un ensayo a puertas cerradas en el predio de Ezeiza fueron Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Emanuel Mammana y Leonel Vangioni; Mayada, Leonardo Ponzio, “Nacho” Fernández y Gonzalo Martínez; Rodrigo Mora y Lucas Alario. Gallardo ordenó un ensayo de fútbol de una hora y recién en los veinte minutos finales ordenó dos cambios en la formación principal: Ni-

■ Nicolás Domingo y el arquero suplente Augusto Batalla durante un entrenamiento de River.

colás Domingo por Mayada y Sebastián Driussi por ‘Pity’ Martínez. En ese lapso, también hubo modificaciones en el conjunto suplente y lo más destacado fue el ingreso del mediocampista Andrés D’Alessandro, que se mostró recuperado de su lesión muscular. El uruguayo Tabaré Viudez fue la modificación restante. Ellos dos, junto con el zaguero colombiano Eder Alvarez Balanta y Pisculichi, comenzaron la sesión de entrenamiento con tareas diferenciadas. La presencia de D’Alessandro en el tramo final de la prácti-

La AFA negó la posibilidad de nuevas escalas de ingresos por la televisación La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) informó oficialmente ayer que en el acta de entendimiento firmada con la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, aprobada el martes último en la Asamblea Extraordinaria, no fueron dictaminadas nuevas escalas de distribución de los ingresos de la televisación de los encuentros. La AFA anunció que “en el acta de entendimiento con la Secretaría (General) de la Presidencia del Gobierno Nacional, aprobada el martes en la Asamblea Extraordinaria, no fueron dictaminadas nuevas escalas de distribución de los ingresos, sino que se mantuvieron las establecidas oportunamente por el Comité Ejecutivo el 25 de noviembre de 2009, con el correspondiente porcentaje de aumento para cada grupo”. Es potestad del Comité Ejecutivo la presentación de un proyecto de modificación de las escalas para su tratamiento y eventual aprobación, prosigue el comunicado. De esa manera, en la Asamblea Extraordinaria que contó con la presencia de 65 asambleístas y 11 ausentes, se aprobó que el dinero de FPT se repartirá de la siguiente manera: Boca y River recibirán 6.663.000 pesos; Racing, San Lorenzo, Independiente y Vélez 5.081.000; los 24 clubes restantes de primera 3.785.000; B Nacional 780.000; Primera B 390.000; Primera C 78.000; Primera D 32.500; Federal A 78.000; Fondo de Futbolistas 2.830.000 y por el decreto 1.212 de la AFIP (cargas sociales) 10.654.000.

cia en la Copa Libertadores. River recibirá a Boca Juniors el domingo a las 17 con arbitraje de Patricio Loustau por la sexta fecha del torneo local y el jueves próximo volverá a ser local de San Pablo de Brasil a las 19:30 en la segunda del Grupo 1 del certamen continental. En el Superclásico, el equipo de Gallardo buscará la confirmación tras haberle ganado a Independiente, lo que puso fin a una racha de tres partidos sin victorias. Con siete puntos, se ubica séptimo en la Zona 1, a seis unidades del líder Rosario Central. En la Libertadores, debutó con una goleada ante Trujillanos de Venezuela (4-0) y permanece segundo detrás de The Strongest de Bolivia (6), que tiene jugado un partido más.


38 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016 FUE EN EL PARTIDO QUE ANOCHE SE JUGO SIN PUBLICO POR EL GRUPO 3 DE LA COPA LIBERTADORES DE AMERICA

Boca empató sin goles frente a Racing en el inicio del ciclo Barros Schelotto El partido, que se jugó en la Bombonera, dejó como saldo dos lesionados, y ambos de la visita. Fueron Leandro Grimi y Luciano Lollo que dejaron el campo de juego en el primer tiempo.

> SINTESIS

0

BOCA

RACING

Boca Juniors: Agustín Orión; Leonardo Jara, Daniel Díaz, Juan Insaurralde y Jonathan Silva; Pablo Pérez, Fernando Gago, César Meli y Nicolás Lodeiro; Carlos Tevez y Andrés Chávez. DT: Guillermo Barros Schelotto.

E

n el partido que marcó el debut de Guillermo Barros Schelotto como entrenador de Boca Juniors, el ‘Xeneize’ y Racing de Avellaneda empataron anoche 0-0 en un discreto partido jugado en una Bombonera sin público y que correspondió a la segunda fecha del Grupo 3 de la Copa Libertadores de América. La visita comenzó mejor, con la intención de jugar en campo contrario y tuvo la primera en un anticipo de Lisandro López que encontró una buena respuesta de Agustín Orion. Sin embargo, le duró poco la idea a la visita y con el paso de los minutos fue Boca el protagonista. El equipo conducido por Guillermo Barros Schelotto empezó a complicar con movilidad de tres cuartos hacia adelante y estuvo un par de veces cerca de abrir el marcador: en la primera, el arquero Sebastián Saja se quedó con un remate sin fuerza de Nicolás Lodeiro y, en la otra, Luciano Lollo cruzó justo ante la llegada de Andrés Chávez. Luego, Carlos Tevez casi capitaliza un error en la salida del arquero de la Academia. Racing sufrió en el primer tiempo las lesiones de Luciano

0

Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Luciano Aued; Marcos Acuña, Rodrigo De Paul, Oscar Romero y Gonzalo Camacho; Lisandro López. DT: Facundo Sava. Cambios PT: 29’ Gastón Díaz x Grimi (R) y Sergio Vittor x Lollo (R). Cambios ST: 24’ Rodrigo Bentancur x Pérez (BJ), 33’ Federico Carrizo x Chávez (BJ), 38’ Ricardo Noir x De Paul (R). Amonestados: Insaurralde, Silva, Pérez, Meli, Díaz (BJ). Vittor, Díaz (R). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Sandro Ricci (Brasil). Cancha: la Bombonera.

■ Carlos Tevez se lleva el balón marcado por Luciano Lollo, anoche en una Bombonera que lució sin público.

Lollo (en el pie) y Leandro Grimi (muscular), por lo que tuvo que modificar la mitad de su defensa. Boca, en tanto, pudo

sufrir la expulsión de Pablo Pérez, pero el árbitro brasileño Sandro Ricci decidió no mostrarle una segunda tarjeta ama-

rilla por una fuerte infracción. En el segundo tiempo no cambió el desarrollo y se hizo todavía más aburrido. Estuvo

cerca Leonardo Jara con un derechazo que pasó muy cerca del palo, mientras que Racing recién ya pasada la media hora con un centro peligroso que encontró un buen cierre cuando Oscar Romero se preparaba para convertir. Ya a los 40, otro centro desde la izquierda del ataque de la visita, casi termina en una ocasión clara por la indecisión de la defensa. En la réplica, Saja mandó al córner un muy buen remate de Federico Carrizo. El partido se fue, como se desarrolló durante la mayor parte del tiempo, sin emociones. El punto, por ser de visitante y por la victoria que había conseguido de local, le cayó mejor a Racing. Boca suma dos empates y, ahora, tendrá que buscar un buen resultado en la altura de La Paz.

Lionel Messi aportó tres goles en la aplastante victoria de Barcelona El astro rosarino Lionel Messi brilló en Barcelona al marcar tres tantos en la goleada como visitante frente a Rayo Vallecano por 5 a 1, victoria que le permitió al conjunto catalán recuperar la ventaja de ocho puntos sobre su escolta Atlético Madrid y quedarse con el máximo invicto de un equipo español en la historia de la Liga de ese país, tras completarse con tres cotejos la 27ma. fecha del certamen ibérico. Messi marcó a los 23 minutos del primer tiempo, a los 8 y a los 28 del segundo, mientras que completaron la goleada el croata Iván Rakitic, a los 22 del período inicial, y el turco Arda Turan, a los 41 de la parte final. En tanto descontó Manucho para Rayo Vallecano, a los 12 de la segunda etapa del cotejo jugado en el barrio madrileño de Vallecas y en el que también jugó Javier Mascherano para el equipo ‘culé’, que dispuso de un tiro penal que fue marrado por el uruguayo Luis Suárez,

a los 24 minutos del primer tiempo. El triunfo le posibilitó a Barcelona recuperar los ocho puntos sobre el escolta: Atlético de

Madrid, del ‘Cholo’ Diego Siemone, y quedarse con el récord de un conjunto invicto en España en soledad, al sumar con esta victoria 35 partidos sin

perder en la Liga de España. Barça había igualado en el cotejo anterior con 34 encuentros sin caídas la trayectoria del Real Madrid de la tempo-

rada 88/89, por lo que al ampliar esta cifra se quedó con el récord absoluto. Real Betis, con un gol del argentino ex River Plate Germán Pezzela (20m. PT), superó como visitante a Espanyol de Barcelona por 3 a 0. Rubén Castro (10m. PT) y el peruano Juan Manuel Vargas (26m. ST) En tanto Granada le ganó como local a Sporting de Gijón por 2 a 0, con anotaciones del marroquí Youssef El Arabi (27m. ST) y nigeriano Success Isaac (45m. ST). Con estos resultados, el Barcelona suma 69 puntos; y es perseguido por Atlético Madrid con 61; Real Madrid 57 y Villarreal 53. Más atrás vienen Sevilla 44; Celta de Vigo 42; Athletic de Bilbao 41; Eibar 36; Valencia y Real Sociedad 34; Málaga y Deportivo la Coruña 32; Real Betis 31; Espanyol 28; Las Palmas 27; Getafe, Rayo Vallecano y Granada 26; Sporting de Gijón 24; y Levante 20.


viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo

Buenos Aires

20/28

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: neblinas. Nubosidad variable. Probabilidad de lluvia aislada. Viento moderado a leve del sector este, rotando al sector norte. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia aislada. Mejorando. Viento leve del sector este.

Esquel

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

NIEBLA

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

HELADA

LLUVIA

Rawson

10/22

15/20 Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

10/20

Ayer

10

21

Hoy

10 20

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

Pronóstico extendido

Base Marambio

6/15

Río Gallegos

-1/8

7/18

sábado

9

22

domingo

12

17

lunes

9

20

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Islas Malvinas

Ushuaia

8/12

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Enfadarse por cosas sin importancia no es lo que más te conviene en estos momentos. En ocasiones te muestras demasiado susceptible y, al mismo tiempo en que lo haces, pones en peligro tus relaciones. Sé un poco más comprensivo con los argumentos de los demás.

Leo

Tauro

21.04 al 20.05 Recibirás cierta cantidad de dinero que podría contribuir al logro de tus fines. Lo más importante es que no dudes de lo que habías decidido hace unos días: tú puedes conseguir lo que te has propuesto. Invierte de la mejor manera, con cabeza y asesorado por verdaderos profesionales.

Géminis

22.05 al 22.06 Tu cuerpo te está hablando desde hace unos días. Las molestias que sientes no son casuales: escucha lo que tiene que decirte. Si pones medidas y empiezas a cuidarte un poco más, todo irá bien en lo que se refiere a tu salud física.

Sol Sale Se pone

1/31 Menguante

Cáncer

23.06 al 22.07 Saldrás de la rutina hoy te guste o no. Un amigo retará tu pereza y te propondrá algo que te supondrá salir de tu zona de confort. Lo pasarás en grande, así que te conviene abrirte a todo lo bueno que supone vivir improvisadamente. 23.07 al 22.08 Te despertarás contento y animado. Te sentirás fuerte, invulnerable y con una gran motivación. Puedes conseguir lo que quieras, pero conviene que tus expectativas no sean demasiado altas con respecto a un asunto. Todo es posible, pero ve poco a poco.

Virgo

23.08 al 22.09 Una salida con amigos es lo que necesitas para verlo todo de otro modo. Diviértete y no seas tan responsable, al menos por un día: no conviene que seas tan perfeccionista y encorsetado. Si puedes bailar, baila: mover el cuerpo te servirá muchísimo.

07:10 20:11

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo

23 Llena

Hora

Altura

00:00

4,58

06:13

1,39

12:13

4,56

18:54

1,26

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Dólar

02:06 17:11

Escorpio

23.10 al 22.11 No encuentras una explicación para la alegría que sientes dentro de ti, pero lo importante es que se hará extensiva a los demás: tu familia y tú disfrutaréis de un fin de semana muy bueno. Las cosas están saliendo como tú querías, y eso te llena de satisfacción.

Sagitario

23.11 al 21.12 El trabajo duro será tu aliado en estos meses tan convulsos en tu empresa. No desistas en el empeño, pues sin duda llegarán tiempos mejores. Las nuevas oportunidades surgirán un poco más adelante. De momento, te corresponde esforzarte al máximo.

Capricornio

22.12 al 20.01 Te vendrá bien permitirte un capricho que, sin ser estrictamente necesario, será como un regalo que te hagas a ti mismo. Sabrás de lo que se trata a lo largo del día: puede que lo veas en un escaparate, o puede que te venga una idea en cualquier momento.

Acuario

21.01 al 19.02 Tu pareja tendrá hoy determinadas necesidades que no sabrá cómo transmitirte. Cuenta mentalmente hasta diez si es necesario, pero no discutas con ella pase lo que pase. No será su mejor día, así que lo mejor es que te muestres sensible.

Piscis

20.02 al 20.03 Una aventura de fin de semana trastocará todos tus esquemas. Lo pasarás en grande y puede que conozcas a alguien en una cita a ciegas. Tendréis cosas en común, pero tal vez no sea la persona de tu vida. Aún así, déjate llevar por tus emociones.

Juegos

Mareas

Luna

Libra

23.09 al 22.10 No rechaces la invitación a una comida o una cena que te hará un viejo conocido. Podría presentarte a alguien que realmente te interese y que, con el tiempo, pase a formar parte de tu círculo íntimo. Si tienes que reajustar la agenda, hazlo. Merecerá la pena.

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 6171

1. 0872

1.

5681

1.

0585

1. 6772

1.

8587

1.

4517

1. 0956

2. 0828

2. 5356

2.

4478

2.

6794

2.

3220

2.

0537

2.

4947

2. 7583

3. 5883

3. 6826

3.

2881

3.

5575

3.

1793

3.

1284

3.

8604

3. 2987

4. 4342

4. 7954

4.

9036

4.

3443

4.

1046

4.

2405

4.

4097

4. 6819

5. 6375

5. 4061

5.

7697

5.

6951

5.

3753

5.

3281

5.

3464

5. 3524

6. 8135

6. 8134

6.

9602

6.

2540

6.

6221

6.

6456

6.

4889

6. 1169

7. 3445

7. 4921

7.

9535

7.

6139

7.

3028

7.

6804

7.

4991

7. 4588

8. 2886

8. 7495

8.

4770

8.

4162

8.

0570

8.

9512

8.

4574

8. 3940

9. 3158

9. 0941

9.

6488

9.

8566

9.

2812

9.

2233

9.

9968

9. 2728

Centro/Loma

Polonia 507

Zona I

-

Norte

Mujica y Comodoro Rivadavia

10. 8218

10. 6891

10.

4544

10.

6121

10.

6874

10.

6949

10.

7348 10. 5957

Rada Tilly

Av. Moyano 1711

11. 4034

11. 6581

11.

1138

11.

5647

11.

9262

11.

7542

11.

6514 11. 9048

12. 9787

12. 1708

12.

0996

12.

4148

12.

5997

12.

0003

12.

6808 12. 8924

13. 7699

13. 7305

13.

2197

13.

2688

13.

8478

13.

2839

13.

4040 13. 4052

14. 3494

14. 1513

14.

1149

14.

1304

14.

8116

14.

1193

14.

6908 14. 9528

15. 7734

15. 6923

15.

5812

15.

3094

15.

5767

15.

2167

15.

4540 15. 5367

16. 0357

16. 1438

16.

8753

16.

3476

16.

7691

16.

0012

16.

9400 16. 6173

17. 6944

17. 8056

17.

5420

17.

1534

17.

4860

17.

1577

17.

9006 17. 1804

18. 7889

18. 9972

18.

3396

18.

3182

18.

9071

18.

7545

18.

7359 18. 1441

19. 2806

19. 7325

19.

8568

19.

7022

19.

5859

19.

0350

19.

2090 19. 7363

20. 4693

20. 0192

20.

2276

20.

1161

20.

4703

20.

1957

20.

1502 20. 6731

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

15.23

15.73

17.00

17.82

3.85

4.59


Contratapa viernes 4 de marzo de 2016

TRAS COMETER EL ASALTO EL SOLITARIO DELINCUENTE CORRIO EN DIRECCION A LAS 1008 VIVIENDAS

Se trata del primer robo en 23 años que sufre la tienda "Emi" sobre la avenida Kennedy al 3.200. El delincuente ingresó como un cliente más, pidió una calza y ropa interior. Después extrajo un pistolón y una navaja para amenazar a las dos víctimas y obligarlas a encerrarse en el vestidor. Se alzó $1.100 en mercadería, una misma suma de dinero en efectivo, relojes y anillos.

L

a policía de la Seccional Quinta investiga el robo armado que en plena tarde de ayer se registró en la tienda ubicada sobre Kennedy, entre Scalabrini Ortiz y Juana Azurduy, en el barrio Juan XXIII. Se trata de un sector comercial con un importante flujo de automóviles y colectivos que transitan por esa avenida.

Eran las 17:30 cuando el joven se hizo pasar como cliente y simuló la compra de una calza y un conjunto de ropa interior, relató Silvia, hija de la dueña, a El Patagónico. En el reducido local no había otros clientes y hasta esos instantes el joven no había levantado sospechas. Sin embargo, “cuando pidió más cosas, yo me di vuelta y sacó un

pistolón. A las dos nos hizo meter en el vestidor y a mí me pegó con el pistolón en la frente”, graficó la mujer señalándose im moretón. Además de la pistola, las amenazó con una navaja. Luego les pidió los respectivos relojes y anillos a las comerciantes. “Este (reloj) que era trucho no se lo llevó y el de mi mamá que era original

Mario Molaroni / elPatagónico

Entró a tienda, encerró a las dueñas en el vestidor y huyó con ropa de mujer

A pocos días de concluir la temporada estival, Comodoro Rivadavia está pendiente de los comunicados con los que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada informa en forma diaria cuáles son los niveles de reservas del puesto La Mata, que marcan la interrupción del servicio al menos una vez por semana. Campañas para economizar el recurso, multas por derroche, horarios dispuestos para riego o llenado de piletas son algunas de las medidas que debió tomar la ciudad para preservar el agua, aunque la SCPL no contribuye en la misma medida: en Rodríguez Peña Oeste reclaman que hace más de 45 días que un ducto de agua potable de dos pulgadas pierde una inconmensurable cantidad de metros cúbicos diarios. Héctor Javier Aseff vive en la calle Maliqueo al 200, una manzana en la que todos los vecinos llaman infructuosamente a la guardia de la cooperativa desde que comenzó el desperfecto, aunque no hay respuestas. “Nos atienden las operadoras pero nos dicen que sigamos esperando, que en cualquier momento va a ir la guardia y se sigue perdiendo agua potable todos los días”, reclamó el vecino. Según informó, el ducto cruza la calle –a 200 metros de la ruta 3 - y luego de más de un mes de llamados continuos, llegó una cuadrilla de la SCPL, aunque solo efectuaron un zanjeo para reorientar el caudal de la pérdida, sin reparar el desperfecto. En ese contexto, cientos de litros diarios de agua potable se alojan en un descampado - propiedad de YPF - que hay en lugar, aguardado que la prestadora del servicio culmine su trabajo. “Es impresionante la cantidad de agua que están ti-

Martín Pérez / elPatagónico

Denuncian caudalosa pérdida de agua potable desde hace un mes y medio

■ El ladrón encerró a sus víctimas en el vestidor y huyó con ropa para mujer, relojes, anillos y dinero.

sí”, ilustró Silvia. Antes de retirarse, el asaltante se dirigió a la caja registradora y se apoderó de más de $1.000. “Para mí estaba re-drogado, mientras lo iba atendiendo y por la forma que pedía las cosas se le notaba en los ojos que estaban bien rojos”, describió la damnificada. Luego de cometer el robo, el individuo corrió por la calle Barceló que se encuentra frente al local y lo hizo en dirección al complejo habitacional 1.008 Viviendas que se encuentra a las dos cuadras. ■ La pérdida situada en Maliqueo al 200 del barrio Roca.

rando, que se pierde y ya estamos cansados de llamar para que vengan pero no aparece nadie”, reclamó Aseff, que concurrió ayer a El Patagónico apelando a que con el estado público de la situación se activen los mecanismos correspondientes en la cooperativa para que se efectúe la correspondiente reparación.

Silvia resaltó que hace 23 años que poseen la tienda en esa zona de la avenida Kennedy y “es la primera vez que nos roban. Te da impotencia, pero por suerte no fue tanto y nosotras estamos bien”. Explicó que su madre generalmente está sola y justo ayer estaba acompañada ella. “Esperemos que no vuelva a pasar”, afirmó Silvia. Personal policial de la Seccional Quinta tomó la denuncia y al cierre de esta edición trabajaba en procura de identificar al autor.


viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

2 | PROPIEDADES

Compra/ Venta

Alquileres

Clasificados

6 | ANIMALES Mascotas

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

ª

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.

TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000. VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.

DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351-153282656.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-154-67005. Sr Fuentes.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 b a ñ o s , l i v i n g - c o m e d o r, cocina-lavadero, 2 cocheras. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.


2 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: nivel gerencial: casa 2 plantas, cocina-comedor, living, comedor, lavadero, toilette, playroom, 4 dormitorios, dos baños, quincho/garage, patio parquizado. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO CABAÑA de Ciprés a desarmar, ubicada en Rada Tilly. Tel. 154-218923.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.

FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912. VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar


ada con mobiliaria 1247.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

Centro, e propieox.12,55 s uno de INMOBILIARIA GROSHAUS Casa 2,25x10. Centro calle Pellegrini, pasaje 4/9494; Larrea, ideal para oficinas o dadinmo- consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. Grutas, 2 ar o. Inmo5-1247. afitzroy. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia . KM 3. cocina-comedor con parrilla y comple- hogar. Lavadero, sótano, jardín, avadero, garaje con ingreso para dos vehíquincho- culos y dependencias de servicios. 97)447- El estado general de la vivienda 015373. es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.

LIARIA. l 25 m² enette y 1º piso 746482. lsinectis.

viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.

AUS DúMirador, a mitorios, patio con tre 937. INMOBILIARIA GIANSERR A . 0. www. Casa en la Loma; estar com e d o r, c o c i n a c o m e d o r, 3 dorm., baño con antebaño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Bº Norte, semipiso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. C I U D A D I N M O B I L I A R I A . P. Pa l a z z o . M u y l i n d a c a s a , 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio S a n t a C l a r a . C o m . R i v. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 monoambiente a estrenar $8.000 con servicios. Cel 154-119299

LOCAL MICROCENTRO ALQUILO sobre calle Rivadavia, a una cuadra Terminal Omnibus. Tel. 154-398314.

ALQUILO CASA RADA TILLY garaje, patio, 2 dormitorios, dependencias. $19.000. Tel. 154-398314.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $14.000.Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 monoambiente para estudiante $6.500 con servicios. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Salones Km5 32m2 Laprida s/ calle ppal. 60 m². Cel 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Casa 3 dorm., ambientes amplios y patio $12.000 c/servicios. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living y patio $9.000 más serv. Cel 154-119299.

CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más e x p e n s a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Roca: Depto 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $4.500- LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider. Depto. 1 dormitorio, 1° piso por escalera con servicios de luz, gas y agua incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500-LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider- Depto 1 dormitorio, 1° Piso por escalera con servicios incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500- KM. 5- DEpto. 1° piso por escalera, estar cocina muy cómodo, dormitorio, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.250- PUEYRREDON- Casa Alpina, estar cocina, con baño, y patio. Planta Alta: dos dormitorios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre IV- 1° piso. Depto. tres dormitorios, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com LENCINAS MARTILLERO vende casa Bº 9 de Julio, 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje!!! Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, 2 dorm., coc-com. $8.500. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, toilette, cocina, lavadero. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo dúplex. PA: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MAR TILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo Deptos a estrenar; coccom, dormitorio, baño, lavadero c/ cochera. $6.700 c/exp incluidas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero.Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.

RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocina-comedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex. Disponible marzo/abril; coccom-liv, baño, 2 dorm., baño, quincho comedor c/terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Divina Providencia. Vivienda. Patio, estar, coc-com, lavadero, 3 dorm., (1 en suite) baño ppal. PA: playroom patio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, Francia al 1100, amoblado, 2 dorm., 2 baños, cocina, liv-com, cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson 955, Torre 2, 1 dorm., cocina, estar y baño. Muy bueno, 4 años de antigüedad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.

ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 2995716638 / 298-4678175.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUIL A oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más e x p e n s a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Mitre 1030. Muy lindo monoambiente. Centro. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $ 1 3 . 0 0 0 - C E N T R O - D e p a rtamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escaleraestar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO - Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553. RUBRO: TERRENOS (COMUN)

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, vendo terreno, Solares del Marqués, 600 m² (15x40) con salida por ambas calles. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO

OPORTUNIDAD EN LAGO PUELO. Vendo lotes urbanos desde 400 m2 Vegetación nativa, servicios, título en orden. Recibo vehículos. Financiación. Tratar 02944413704.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987

NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.


6 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO:

AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

VENDO PLAN DE AHORRO Kangoo adjudicado, 70 cuotas pagas. En días finaliza adjudicación. Cel. 154768736.

VENDO PLAN DE AHORRO Duster, 32 cuotas pagas. Excelente oportunidad, liquido. Cel. 154768736.

TRANSFIERO LICENCIA de Remis. Cel.154-380211.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 4558127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 4558127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 2976231364.

VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.

ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com

VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470 NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324 NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Joven para tareas generales. Soldaduras, ayudante, etc. Sin dificultad de horarios. Responsable. Cel. 154-589736, 154-207973.

SE OFRECE Señor para ayudante de cocina, mozo de barra, mozo bachero. Cel. 297-155921713.

SE OFRECE Albañil, trabajos en general, responsabilidad y garantía. Sr. Roldán. Tel. 155-000707. SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154-213242.

SE OFRECE en Caleta Olivia, señora para cuidado de ancianos y limpieza. Cel. (0297) 154-734863

SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya.

SE OFRECE Sra. para atención al cliente o limpieza (no niñera) con referencias. Cel. 156-211945.

SE OFRECE Srta. telefonista. Cel. 154-161383.

RUBRO: PERSONAL SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 02974804026. SE OFRECE Señora para limpieza planchado x la noche cuidado de abuelos con referencias. Cel. 2975405752.

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de gente mayor, doy clases de apoyo nivel primario. Cel. 154-236359.

SE OFRECE Joven solo para cuidado de campo. Cel. 297-154-621340. SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tareas generales. Cel. 154-433142.

SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173.

CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324. SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528. SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.


viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033. SE OFRECE mucama (tareas generales), atención al público o limpieza por horas. De tarde. Cel. (297)4317074 SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.

ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.

GRACIAS G. GIL y San Expedito por favores recibidos. M. S.

SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155927721.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 2976244552.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704. VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565. SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.

SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 297-4570932.

VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617

VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com

VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154-112288.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

AGRO MADER AS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 4468200.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.

LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900

VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.

EDICTO Nº 17/2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650 2º piso, a cargo del DR. GUSTAVO L.H. TOQUIER- JUEZ, Secretaría Nº 1 a cargo del DR. JOSE LUIS CAMPOY-, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante MIRANDA JUAN CARLOS para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados “MIRANDA, JUAN CARLOS S/ SUCESION” EXPTE. Nº 3473/2015. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, febrero 26 de 2016. JOSE LUIS CAMPOY, Secretario.

Fúnebres 

RUBRO: VARIOS (COMUN) TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – BordadosConfección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com

EDICTO JUDICIAL Nº 30/16. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, primer piso, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica AVALOS, en los autos caratulados: “Baigorria, Rosana del Valle S/Sucesión abintestato” Expte. Nº 185/2016, cita y emplaza a quienes se consideren con derechos a los bienes dejados por el causante Baigorria, Rosana del Valle, para que en el término de TREINTA (30) días lo acrediten. Publíquense edictos por TRES (3) días en el Boletín Oficial y diario “PATAGONICO” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 24 de febrero de 2016. Luciana Llanos, Profesional Letrada.

RUBRO: LEGALES

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

DOMINGO PAZ CUELLO (Q.E.P.D.). Falleció el 3 de marzo 2016, a los 93 años. Sus hijas Alba, Mabel y Mirta; hijos políticos Luis, Marcelo y Silvio; nietos Cecilia, Luis, Julián, Carla, Nahuel, Matías y Facundo; bisnietos Simón y Alma; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su cremación se llevará a cabo el lunes 7 de marzo de 2016 a las 12 horas en el crematorio SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).


8 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU

Dr. Marco Rojas Castro

M.P. C 295 CPACR

MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809

M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR

Dr. Alberto J. LUCIANI

M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ

M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR

J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR

Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR

Claudia A. RODRIGUES

M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO

M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado

M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE

Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

Ana Gabriela MARTINEZ

CONTADORES

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA

MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA

MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.

Dra. Lorena CALAMANTE María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas

Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES

Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana

MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.

Dr. Manuel FLORES Dr. Mario LLANES

Implantes - Prótesis - Cirugía.

Dr. Lisandro BORAN

Ortodoncia - Odontología gral.

Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO

Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC

Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE

Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo

Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Dra. Silvia C. MANTECON

M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado

OFTALMOLOGOS

MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.

escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449

Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar:

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


estar Bien Suplemento de salud

elPatagónico Nº 115 - viernes 4 de marzo de 2016

Hábitos saludables: actividad física en niños y adolescentes

¿Pueden los tatuajes complicar la salud de tus ojos?

Un baño de inmersión para aliviar tensiones

Disminuir el consumo de sal evitaría 6 mil muertes al año


2 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016 • Suplemento de Salud

Actividad física en niños y adolescentes: acorde a su edad y etapa evolutiva Como padres, debemos fomentar hábitos saludables, incluyendo el ejercicio en nuestros niños. La actividad física debe convertirse en una rutina como parte de su vida, como comer y dormir. Siempre debemos tener presente que debe estar acorde a su edad y etapa evolutiva.

E

n el período pre escolar las habilidades son adquiridas principalmente a través del juego no estructurado. Si hay algún juego organizado, debe ser muy breve. La competencia, no ofrece ventajas y debe evitarse a esta edad. Los objetivos principales de la actividad deportiva para niños pequeños y niños de corta edad deben ser lúdico, la experimentación, la exploración, y tener diversión. Una vez que se ha alcanzado un nivel de desarrollo motor adecuado, las actividades simples de suelo, como caminar, correr, saltar y andar en bicicleta, son fundamentales e importantes para su seguridad durante toda su vida. Estas actividades pueden formar sólidos cimientos para el futuro de diferentes deportes, sin embargo, sólo porque se puede comenzar en forma prematura, no significa que el deporte deba ser perseguido agresivamente a temprana edad. Las actividades deportivas se pueden iniciar desde la infancia si se acompañan sin presión, y se cen-

Colaboradores

Coordinación: Marianela Reñones Bien Estar en la Mesa: Bruno Cursaro Contacto: bienestar@elpatagonico.net

tran sólo en los conocimientos básicos. Los beneficios de la actividad física y la variedad de deportes a lo largo de la infancia son fundamentales para que su hijo se desarrolle saludablemente y adquiera hábitos de movimiento, evitando así tendencias sedentarias. Sin embargo, algunos niños deciden (o sus padres deciden por ellos) especializarse en un determinado deporte a una edad muy temprana. Esta práctica no la recomendamos � afirma la Sociedad de Pediatría Argentina- debido a los riesgos potenciales de la especialización deportiva precoz, acciones repetitivas y largas horas de entrenamiento, que pueden sobrecargar a los niños de lesiones, sobre exigencias y posterior abandono deportivo. Algunos niños en edad escolar, la única actividad física que realizan es con sus dedos, sobre un sofá, frente a pantallas de video juegos o computadoras. Los que se ajustan a este perfil pueden estar en una pendiente hacia una vida de sobrepeso, obesidad y aislamiento. La epidemia de la obesidad parece estar ganando impulso y las estadísticas son aún más preocupantes. Durante los años de su hijo en edad escolar, el objetivo debe ser no sólo

poner a su hijo en movimiento, sino también inculcarle un hábito de por vida. Hay un montón de oportunidades para que su hijo se mantenga activo. En la mayoría de las comunidades, los niños en este grupo de edad pueden optar por participar en una serie de deportes organizados, fútbol, vóley, handball, hockey, básquet, etc. Los deportes de equipo son muy divertidos y pueden ayudar a controlar su peso. Ellos aprenden a ser parte de un equipo, a responder a la presión y motivarse a sí mismos. También desarrollan su capacidad para hacer frente a la adversidad y recuperarse de la derrota, dos herramientas esenciales para la vida. Deje que su niño escoja algo que encuentre agradable, y una vez que lo descubra, lo alentamos para que sea una parte regular de su vida. Al mismo tiempo, limitemos el tiempo dedicado a las computadoras y videojuegos a no más de 1 a 2 horas al día. Muchos estudios han demostrado que los niños que dedican mucho tiempo a ver televisión, lo más probable es que consuman alimentos como snacks, dulces, y gaseosas que contribuyen al aumento de peso. Si su hijo insiste en no realizar actividad física, sea creativo, y ayude a su hijo a ser físicamente activo, propóngale actividades junto a él, que se ajusten al tiempo y presupuesto familiar, salga a caminar, comparta algún deporte o busque que lo haga con algún amigo que él aprecie. Pre-

diquemos con el ejemplo, ya que los niños imitan y adquieren muchos de nuestros hábitos. No importa lo que elija, la actividad regular no sólo quema calorías, sino que también fortalece el sistema cardiovascular de su hijo, fortalece los huesos y los músculos, y aumenta la flexibilidad. También ayuda a disminuir el estrés, a desarrollar el trabajo en equipo, el espíritu deportivo, la autodisciplina, aumenta su autoestima, y mejora su sensación general de bienestar. El ejercicio es una de las mejores maneras de controlar el estrés. Un niño físicamente activo es menos propenso a experimentar síntomas relacionados con el estrés, que sus pares más sedentarios. Es importante que como padres celebremos sus éxitos y también los acompañemos en sus fracasos, sin juzgarlos. Préstele atención a su hijo que realiza deporte, muchas veces puede estar muy presionado y nosotros no advertirlo, creo que ese es el momento de charlar con él. Recuerde que un niño debe principalmente divertirse. La actividad física en los niños debe ser supervisada por personal idóneo, ya que el momento de aplicación de los estímulos, no es el mismo en las diferentes etapas evolutivas. El cuerpo de un niño no es igual que el de un adulto, los tejidos de los niños están en constante crecimiento, y no todos los tejidos van creciendo a la misma velocidad.

Debemos también como padres ver y controlar el ambiente donde nuestros hijos realizan su actividad, ya que puede ser un ámbito no adecuado para su seguridad y bienestar. El examen de aptitud física de adolescentes y niños para la actividad deportiva es una oportunidad importante para brindar atención preventiva de lesiones relacionadas con el deporte. Los objetivos del examen de Aptitud física están dirigidos a identificar trastornos médicos y musculo esqueléticos que pudieran hacer que fuera inseguro participar en el deporte, considerando específicamente el deporte por el que se está evaluando al atleta. Investigar enfermedades de base, a través de los antecedentes personales y familiares. Reconocer patrones de lesiones preexistentes de temporadas deportivas previas y elaborar programas de rehabilitación para prevenir las recurrencias. Evaluar si la alimentación y su valor calórico son adecuados para la actividad que realiza. Es importante que un niño que hace actividad física o deporte tenga un examen pre participativo, sobre todo si va a entrenar con continuidad y con regularidad. Por eso antes de comenzar un deporte, realice al niño/adolescente una evaluación médico-deportiva. Fuente: Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)


Suplemento de Salud • viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Qué es la fibrosis pulmonar idiopática

Se trata de una enfermedad crónica y progresivamente fatal del pulmón. Entre 14 y 43 personas por cada 100.000 habitantes en todo el mundo pueden padecer FPI, afectando principalmente a mayores de 50 años, y más a los hombres que a las mujeres.

L

a fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enfermedad crónica y progresivamente fatal del pulmón, asociada con alta mortalidad. Provoca la cicatrización permanente de los pulmones, dificultad para respirar y disminuye la cantidad de oxígeno que los pulmones pueden suministrar a los órganos principales del cuerpo. La función pulmonar de un paciente con FPI disminuye con el tiempo, y si bien la progresión de la enfermedad es variable e impredecible, las exacerbaciones (acontecimientos de empeoramiento respiratorio agudo), también pueden afectar el curso de la enfermedad, y a menudo conducen a la muerte a los pocos meses. Aproximadamente entre el 5 y el 14% de los pacientes con FPI puede experimentar una exacerbación y de modo que representan un riesgo para todos los pacientes, ya que pueden ocurrir en cualquier momento durante el curso de la enfermedad, con o sin advertencia.

PREVALENCIA Y POSIBLES CAUSAS

Entre 14 y 43 personas por cada 100.000 habitantes en todo el mundo puede padecer FPI, y principalmente afecta a mayores de 50 años, y a más hombres que mujeres. La causa de la FPI es desconocida, pero algunos factores de riesgo pueden incluir como fumar, lesión pulmonar, antecedentes familiares de la enfermedad, el reflujo ácido anormal, exposiciones ambientales y las infecciones virales crónicas.

SINTOMAS Y DIAGNOSTICO

Las personas con FPI pueden experimentar síntomas tales

como dificultad para respirar durante la actividad física, una tos seca y persistente, molestias en el pecho y acropaquia (engrosamiento del tejido que se encuentra por debajo de la uña de los dedos de manos y pies. La uña se curva hacia abajo, de manera parecida a la forma de la parte redondeada de una cuchara volteada al revés). El diagnóstico puede ser difí-

cil, ya que requiere de pruebas específicas, como las imágenes de pulmón utilizando una tomografía computada de alta resolución. El tiempo promedio desde los primeros síntomas hasta el diagnóstico es de entre uno y dos años. Alrededor de la mitad de los pacientes reciben un diagnóstico inicial erróneo ya que los síntomas son similares a otras

enfermedades respiratorias como la EPOC, el asma. También pueden asemejarse a los de la insuficiencia cardíaca congestiva. Más del 80% de los pacientes con FPI puede experimentar un sonido distintivo al respirar (el “Sonido de la FPI”, similar al velcro) que puede ser detectado a través de un estetoscopio. El diagnóstico preciso y precoz

de la FPI es importante, ya que las opciones de tratamiento tales como el farmacológico, el tratamiento con oxígeno suplementario, el manejo de la tos y la rehabilitación pulmonar (que puede incluir ejercicios especiales o estrategias de respiración) puede ayudar a los pacientes a controlar su condición y mantener su calidad de vida.

¿Qué son las pulseras de fit�ess? Son ideales para quienes comienzan alguna actividad física, la llaman "el motor de la motivación". Enteráte de qué se trata. Las pulseras de fitness, conocidas en inglés como “fitness trackers”, permiten medir la distancia recorrida y la duración de la actividad física. Además, las mediciones pueden compararse con el rendimiento de otros. Muchos se sienten motivados cuando se miden con otros porque les despierta un espíritu competitivo, algo que en este caso puede ser en beneficio de su salud.

Quienes comienzan a hacer alguna actividad física son los que más motivados se ven por el uso de estas pulseras, ya que los progresos quedan rápidamente en evidencia. Lo único que deben tener en cuenta es que las marcas no son lo fundamental y que es importante no sobreexigirse desde el primer momento. Es crucial tener presente que la pulsera no es la que dicta las metas. Las metas son dictadas por el propio cuerpo. Para quienes ya estén más entrenados, las pulseras serán un aliciente para darle seguimiento a su rendimiento.


4 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016 • Suplemento de Salud

El pelig�o de usar los lentes de sol que se venden en la vía pública Lentes de sol baratos, ¿un mal negocio para la vista? Son baratos y atractivos, pero desde el punto de vista de la salud pueden acabar costando muy caro.

A

lgunos lentes de sol que se compran en mercados callejeros no sólo no protegen la vista, sino que pueden aumentar el daño, advirtió recientemente el Consejo Argentino de Oftalmología. Los anteojos oscuros crean un efecto de cámara oscura que dilata la pupila y, al carecer de filtros para rayos ultravioletas, terminan haciendo que la vista sea más afectada por la radiación UV. Para entender este efecto, se puede “dar forma de tazas a ambas manos y colocarlas sobre los ojos”, explicó a BBC Mundo el oftalmólogo Ernesto Ferrer, expresidente y asesor del Comité Ejecutivo del Consejo Argentino de Oftalmología. “Al abrir los ojos estará un espacio oscuro similar al que producen los lentes para sol no controlados. Esto produce dilatación de ambas pupilas, lo que produce mayor penetración de luz ultravioleta al interior del ojo”.

CONSEJOS A LA HORA DE COMPRAR LENTES DE SOL

Los expertos recomiendan comprar las gafas de sol en una óptica. Ferrer aclaró que los niños también deben usar anteojos de sol adecuados cuando están en la playa, en el campo o andan por lugares expuestos a la radiación ultravioleta.

“La irradiación requiere protección a toda edad y lógicamente a los más sensibles, los niños y las personas mayores”, afirmó Ferrer. Además, también debe tenerse en cuenta la coloración del lente, ya que no son lo mismo las gafas de sol para la nieve que las que se usan para la arena porque la radiación es diferente. Gran parte de los rayos UV son filtrados por la capa de ozono, por lo que daños en esta capa afectan la intensidad de la radiación que llega a la superficie. Los rayos UV también son filtrados también por

la atmósfera por lo que la radiación aumenta a mayor altura. “No es lo mismo la irradiación a nivel del mar que a los 5.000 metros de altitud, y además se observa mayor concentración a medida que nos acercamos al Ecuador”, señaló Ferrer. Los lentes oscuros pero sin filtros adecuados dilatan la pupila aumentado la penetración de la radiación UV. El oftalmólogo advirtió que “los anteojos de sol, aunque no tengan aumento, deben ser adquiridos en una óptica porque están hechos especialmente con los filtros de rayos

UV adecuados”. Ferrer recomienda tener la menor exposición solar posible, estar atentos a la información de los porcentajes de UV que se emite por los medios de comunicación, usar protectores solares del nivel indicado en cada zona y usar lentes de sol obtenidos en negocios de venta de productos de óptica. Algo fundamental, para el experto, es solicitar en estos comercios las garantías necesarias y exigir lentes de calidad sin aberraciones. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud señala que la radia-

ción ultravioleta es parte del espectro electromagnético emitido por el Sol. Mientras que los rayos UVC, con longitudes de onda entre los 100280 nm, es absorbida por el ozono en la atmósfera, la mayor parte de los rayos UVA, (315-400 nm) y cerca del 10 % de los rayos UVB (280-315 nm) llegan a la superficie terrestre. Pequeñas cantidades de UV son esenciales para la producción de vitamina D, pero la exposición no adecuada puede resultar en problemas crónicos, incluyendo cáncer, que afectan la piel, los ojos y el sistema inmunológico.

Estética y salud: prevención de las est�ías Son áreas irregulares de piel que se asemejan a bandas, franjas o líneas. Las marcas por estiramiento (o estrías) se observan cuando una persona crece, aumenta de peso rápidamente o tiene ciertas afecciones o enfermedades.

Las estrías pueden aparecer cuando hay un rápido estiramiento de la piel. A menudo, se observan cuando el abdomen de una mujer se agranda durante el embarazo. Se pueden dar también en niños que se han vuelto obesos rápidamente. Igualmente, se pueden dar en niños y niñas durante el rápido crecimiento en la pubertad. La localización más común de las estrías se encuentra en las mamas, las caderas, los muslos, los glúteos, el abdomen y los costados. Las estrías aparecen en forma de líneas paralelas de piel rojiza, brillante y delgada que con el tiempo se tornan blancuzcas y con apariencia de cicatriz. Las estrías pueden estar ligeramente hundidas y presentar una textura diferente de la piel normal. También pueden presentarse como resultado de una formación anómala de colágeno o como resultado de medicinas o substancias químicas que interfieren con la formación de este. De la misma manera, pueden estar asociadas con el uso prolongado de compuestos de cortisona, diabetes, enfermedad de Cushing y el período

de posparto.

TIPS PARA EVITAR LA APARICION DE ESTRIAS O ATENUAR LA CANTIDAD

El elemento clave para la prevención de estrías es la hidratación. Manteniendo la piel correctamente hidratada vas a lograr mantener humectadas las fibras elásticas de la piel evitando que estas se rompan. Para lo cual se recomienda beber dos litros de agua por día y aplicarte una crema o emulsión con propiedades protectoras y regeneradoras de los tejidos. En el mercado farmacéutico podes encontrar gran variedad de estos productos. Colócalos en la zona a tratar con un masaje para reactivar la circulación y lograr que sus ingredientes penetren en tu piel. Para prevenir la aparición de estrías es muy importante que controles tu peso ya que el aumento excesivo es otro de los factores determinantes para que estas cicatrices aparezcan. Procurá usar un corpiño que contenga debidamente tus senos. No olvides que durante el embarazo el tamaño de tus pechos incrementa y necesitás ropa interior reforzada y del talle correcto.


Suplemento de Salud • viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

¿Pueden los tat�ajes complicar la salud de t�s ojos?

La alarma sonó cuando en los consultorios se detectó que muchos casos de “Uveítis” se daban en pacientes con tatuajes. Enteráte de qué se trata.

l especo por el UVC, con los 100-Por María Inés Menéndez el ozonoPadrón, oftalmóloga espeparte decialista en inflamaciones y cercaoculares y encargada de la 280-315sección Uveitis del Hospirrestre. tal Italiano.

UV son ón de vino adea uveítis es la inflamación de oblemas la úvea, una de las capas que er, que forman el ojo. Este tejido consistema tiene muchos vasos, es decir, está muy irrigado y por lo tanto cualquier elemento que circule en la sangre

L

puede llegar allí. Al mismo tiempo, las uveítis pueden tener varios orígenes (infeccioso, inmunológico , tumoral) y en muchos casos no se encuentra una causa. A esta última se la llama uveítis idiopática. Ahora bien, ¿qué relación tiene este problema con los tatuajes? Los tatuajes contienen pigmento y también algunas sustancias que pueden generar inflamación como cualquier elemento extraño al organismo.

El organismo normalmente produce anticuerpos a elementos que desconoce como extraños y genera inflamación. Estos pacientes que han tenido uveítis han presentado una reacción inflamatoria en el área de la piel tatuada y al mismo tiempo inflamación ocular, la cual fue tratada con esteroides como las uveítis de origen inmunológico (autoinmune). El área de la piel que se inflamó se presentó sobreelevada y con algunas molestias que aparecieron

dentro de los 6 meses de haberse realizado el tatuaje. Es importante destacar que no es una reacción inmediata. Por supuesto, antes de decidir un tratamiento lo ideal es realizar un laboratorio para descartar una causa infecciosa ya que el tratamiento se realiza con corticoides locales y en algunos casos en forma oral. Por lo tanto, es importante tener en cuenta antes de realizarse un tatuaje varios puntos:

¿Lo sabías? Productos aromáticos dañinos para la salud Velas aromáticas y ambientadores químicos crean un ambiente bastante perfumado en el interior del hogar, pero al mismo tiempo generarían una nube de aire potencialmente tóxica. La vida de las personas está en riesgo debido a la contaminación del aire en el interior de los hogares causados, entre otras cosas, por los ambientadores de aire y velas perfumadas, afirma un estudio conjunto del Colegio Real de Médicos y el Colegio Real de Pediatría y Salud Infantil de Reino Unido citado por el portal ‘Daily Mail’. Mucha gente ignora los riesgos de la contaminación del aire dentro de sus casas, y no airear adecuadamente el ambiente también juega un papel negativo en la acumulación de una nube de aire potencialmente tóxica, advirtieron los responsables. Según el estudio, la contaminación del aire exterior e interior del hogar estaría relacionada con la muerte de al

menos 40.000 personas al año en Reino Unido. Además alerta que los productos de limpieza del hogar, aerosoles, ambientadores, velas aromáticas, desodorantes, etc., contribuyen a la mala calidad del aire interior. Los ambientadores de aire, aerosoles y otros productos están compuestos por una serie de químicos volátiles orgánicos, regulados en el interior de los recipientes, pero en el aire estarían creando un cóctel potencialmente peligroso. El componente químico más destacado es el limoneno, utilizado frecuentemente para dar un olor cítrico, que no supone un gran riesgo para la salud. Sin embargo, al ser rociado el limoneno en combinación con otros elementos se convierte en formaldehído, un cancerígeno que irrita los ojos y la piel, que provoca ataques de tos, náuseas, cáncer de nariz y garganta. Fuente: Actualidad RT

Tener conocimiento del tipo de pigmento y elementos que componen el tatuaje que se realizará. Evitar realizarse el tatuaje si ha tenido previamente uveítis. Tener en cuenta si es una persona alérgica o con reacciones a elementos del medio ambiente (ácaros, polen), ya que son más propensas a tener reacciones inflamatorias. Por supuesto, ante una situación similar consultar con un especialista en uveítis para realizar el diagnóstico y tratamiento adecuados.


6 • elPatagónico • viernes 4 de marzo de 2016 • Suplemento de Salud

BienEstar en la mesa por Bruno Cursaro

Galletitas de avena

Dor�ir poco y mal afecta el ánimo Un trabajo de la Academia de Ciencias de Estados Unidos investigó la relación entre la falta de horas de sueño y el estado de ánimo. Según el artículo que publicó la entidad en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), una alteración de un gen, el PER3, sería el posible detonante.

P

200 gr. de manteca (a temperatura ambiente). 300 gr. de azúcar blanca. 1 cucharadita de esencia de vainilla. 300 gr. de harina. 120 gr. de avena. 2 cucharaditas de polvo de hornear. 1 pizca de sal. 3 huevos batidos.

Preparación:

Batimos dentro de un bowl grande la manteca blanda con el azúcar hasta que esté cremosa; luego, de a poco, vamos integrando la pizca de sal, esencia de vainilla o alguna otra si se quiere. Tamizamos juntos la harina con el polvo de hornear e integramos a la preparación anterior alternando con los huevos batidos y la avena. Volcamos todo sobre la mesa enharinada y amasamos ligeramente para integrar. Separamos la masa en dos y la dejaremos reposar en heladera. A una de las porciones de masa la estiramos sobre la mesa enharinada dejándola de 1/2 cm. de espesor y cortamos las galletitas con cortapastas de diferentes tamaños. Siempre intentando no tocar mucho con las manos ya que la manteca se volvería a ablandar y nos resultaría difícil manipular la masa. Colocamos las galletitas sobre placas solamente enmantecadas y las cocinamos en horno precalentado a 190º por 8 ó 10 minutos (deben quedar levemente doradas). Una vez retiradas del horno, despegamos cuidadosamente las galletitas y las dejaremos enfriar sobre una rejilla. Una vez frías podemos conservar en un lugar fresco y oscuro por espacio de una semana.

ara arribar a esta conclusión, partieron de un estudio al que se sometió a una familia, de la cual tres miembros padecen el síndrome de fase de sueño avanzado (FASP, por sus siglas en inglés). Se trata de gente que se despierta de forma natural muy temprano, antes de las cinco de la madrugada, y que también se va a dormir antes de que se haga de noche. Si bien no se considera una enfermedad, sí sufren unos cuantos inconvenientes, porque quienes lo padecen llevan un horario distinto al de la mayoría de la sociedad y, por sus hábitos, les es imposible adaptarse. Este grupo familiar, mostraba además síntomas de padecer trastorno afectivo estacional, un problema que generalmente suele ocurrir en invierno, cuando los días son más cortos, y hace que la gente se sienta deprimida. De hecho, entre un 1,3 y un 9 por ciento de la población "en especial en los países que están en los extremos norte y

sur" lo padece. Los investigadores Ptácek y Hui Fu observaron que esas tres personas tenían una versión defectuosa de uno de los genes del ritmo circadiano, el PER3. También pusieron como ejemplo a los trabajadores que conviven con continuos cambios de turnos y que, de acuerdo con las estadísticas, son mucho más susceptibles a desarrollar distintas enfermedades y trastornos del estado de ánimo. Sin embargo, hasta el momento, ningún estudio había identificado cómo las alteraciones en el ritmo circadiano promueven la aparición de los trastornos en el cambio del humor. Los resultados de este trabajo sugieren que este gen puede ser el nexo entre las horas de descanso y la regulación del humor, además de tener un papel clave a la hora de ajustar los procesos de adaptación a los cambios estacionales para evitar así los procesos depresivos.

Para aliviar tensiones no hay nada mejor que un baño de inmersión El agua tibia o caliente ayuda a liberar las tensiones corporales, relajándonos. Además, estimula la dilatación de los poros de nuestra piel, ayudándonos a provocar la desintoxicación de nuestro sistema. Tomar baños de inmersión, además de una herramienta de limpieza, una buena manera de aliviar las tensiones diarias. Existen distintos complementos para adicionarle al baño, desde hierbas hasta aceites aromáticos. Es conveniente saber que el tiempo máximo permitido para un baño de inmersión es de 2O minutos, porque si no su efecto benéfico puede revertirse. Resultan muy importantes los complementos que se adhieran al agua, ya

sean aceites, hierbas o espumas para potenciar algunos de los efectos buscados. Para revitalizar la piel, un baño de inmersión con agua tibia y unas cucharadas de sal marina, serán suficientes, según indican los especialistas. De esta forma se consigue regenerar las células dañadas y se estimulan las funciones cutáneas. También aconsejan el uso de cepillos y esponjas para eliminar las células muertas de la piel y reactivar la circulación de la sangre. Las espumas y sales de baño con esencias de azahar, rosas y valeriana suelen ser también apropiadas para este fin.


Suplemento de Salud • viernes 4 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

El ejercicio de alto impacto for�alece los huesos Los hombres que realizan una actividad física de alto impacto y un entrenamiento de resistencia cuando son adolescentes y adultos, probablemente tengan una mayor densidad ósea en la mediana edad.

C

on el tiempo, las actividades de alto impacto, como el tenis y correr, contribuyen al crecimiento de la masa ósea en la cadera y las vértebras lumbares, señalaron los investigadores de un reciente trabajo. Una mayor masa ósea puede ayudar a prevenir la enfermedad de u obser-adelgazamiento de los huesos con defec-nocida como osteoporosis. l PER3. “Aunque la osteoporosis se asoores quecia frecuentemente con las mujeque, deres posmenopáusicas, es, de heuscepti-cho, un problema grave también stornospara los hombres”, afirmó la auomento,tora del estudio, Pamela Hinton, teracio-profesora del Colegio Columbia ición dede Ciencias Ambientales Humanas de la Universidad de Missouri. ste gen“De hecho, la investigación ha y la reel clave ón a los esos de-

mostrado que las consecuencias de la osteoporosis pueden ser mucho peores para los hombres, ya que tienen menos probabilidades de que les hagan el diagnóstico y tienen un riesgo más alto de mortalidad por las fracturas que resultan de las caídas”, explicó Hinton. Para realizar el estudio, el equipo

de Hinton analizó los datos médicos recogidos de 203 hombres de entre 30 y 65 años de edad. Los participantes tenían varios niveles de experiencia con los deportes y el ejercicio, y realizaban diferentes tipos de actividades. Los hombres que realizaban ejercicios de carga sobre el hueso o de levantamiento de pesas

cuando eran adolescentes tenían una densidad ósea mayor en un momento posterior de la vida, hallaron los investigadores. Las actividades de alto impacto, en particular, eran importantes para la salud ósea de los hombres a lo largo de su vida, según el informe publicado recientemente en la revista American Journal of Men’s

Health. “Aunque los hombres de mediana edad pasaran su adolescencia sentados en el sofá, podrían experimentar beneficios si empezaran un programa de ejercicios para el fortalecimiento óseo”, añadió. Fuentes: University of MissouriColumbia. HealthDay.

Salud auditiva de los niños En Argentina la hipoacusia infantil afecta a entre 700 y 2.100 niños al año. Especialistas remarcan la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno de esta patología.

Los profesionales destacan la importancia de acceder algunosa un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno en los recién nacidos para favorecer la inclusión social on aguay educativa de los niños con problemas de audición. cientes,A través del Programa Nacional de Detección Temprae consi-na de la Hipoacusia, el Ministerio de Salud fomenta las fun-el diagnóstico oportuno, el tamizaje, la detección temprana y la intervención con audífonos o implantes jas paragratuitos para aquellos niños que no posean ningún ar la cir-tipo de cobertura social. año conEl implante coclear, que representa una ayuda en tambiénla calidad y cantidad de audición en niños que presentan pérdidas auditivas profundas es una prótesis

auditiva, es un dispositivo que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo. Según datos de la OMS, la hipoacusia "que implica la pérdida parcial o total de la audición" afecta a más del 5 por ciento de la población mundial equivalente a 360 millones de personas, de los cuales 32 millones son niños. En nuestro país, se estima que entre 700 y 2.100 niños nacen anualmente con problemas auditivos. La detección de esta afección desde el primer mes de vida es de gran importancia para su futuro desarrollo. La sordera puede ser hereditaria o causada por rubéola materna o complicaciones en el parto y por algunas enfermedades infecciosas como las meningitis y las infecciones crónicas del oído. Puede ser provocada igualmente por el uso de fármacos ototóxicos, la exposición al ruido excesivo y el envejecimiento.


Suplemento de salud

Bien estar

Disminuir el consumo de sal evitaría 6 mil muer�es al año

elPatagónico

Si la población disminuyera al menos 3 gramos el consumo de sal diario, se evitarían 6.000 muertes, 13.000 casos de ACV y 14.000 infartos al año.

E

n la actualidad, los niveles de consumo diarios de sal en Argentina por habitante duplican la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre el Consumo de Sal "que se celebra del 29 de febrero al 6 de marzo", el Ministerio de Salud de la Nación recordó a la población la importancia de la reducción del consumo de sodio para proteger la salud. Se estima que en nuestro país se consumen 11 gramos diarios de sal, mientras que la recomendación de la OMS es de hasta 5 gramos. De acuerdo a datos proyectados por la cartera sanitaria nacional, la disminución de 3 gramos en el consumo diario de sal evitaría 6.000 muertes, 13.000 casos de ACV y 14.000 infartos al año. "La población puede reducir el consumo de sal con la adopción de hábitos

saludables en la alimentación, como leer las etiquetas para elegir los alimentos con menos sodio, cocinar con menos sal y no agregar sal antes de consumir la comida, sumado a realizarse controles médicos periódicos”, se destacó. Argentina cuenta con una Ley de Regulación del Consumo de Sodio que plantea la reducción progresiva de la sal contenida en los alimentos procesados hasta alcanzar los valores máximos en cada grupo alimentario.

La norma además regula la fijación de advertencias en los envases sobre los riesgos del consumo en exceso de sal; promueve la eliminación de los saleros en las mesas de los locales gastronómicos; fija el tamaño máximo para los envases en los que se venda sal no superar los 500 mg y establece sanciones a los infractores. Actualmente, 579 productos de consumo masivo de grandes y pequeñas empresas alimentarias afiliadas a 37 cámaras industriales de todo el

Beneficios de la calabaza o zapallo El zapallo o calabaza es una hortaliza que se utiliza en la elaboración de gran cantidad de comidas en la gastronomía de todo el mundo. El zapallo es un alimento fácil de cocinar y de comer por lo que es tan popular. Este producto además posee importantes cualidades nutricionales y medicinales. El zapallo le aporta al organismo, nutrientes como vitamina A, vitamina B, vitamina C, vitamina E, fibra, fosforo, calcio, potasio, magnesio, aminoácidos. Beneficios de comer zapallo para la salud: ayuda a combatir la hipertensión, a tratar síntomas como mareos y vómitos en las embarazadas, a neutralizar los ácidos gástricos del estómago, colabora en el tratamiento del estreñimiento o tránsito intestinal lento, ayuda a proteger la piel de los rayos ultravioleta, favorece a reducir inflamaciones en el cuerpo, a tratar afecciones como diarrea, paludismo, hemorroides, hemorragias uterinas, patologías renales, a fortalecer los huesos y nervios del cuerpo, favorece la reducción de peso porque posee muy pocas calorías, la reducción de colesterol en sangre. Tiene propiedades antioxidantes protegiendo al cuerpo de los radicales libres, ayuda a eliminar parásitos, a prevenir el cáncer, favorece la eliminación de líquidos del cuerpo. El zapallo es uno de los primeros alimentos que se recomienda para los bebes por ser sabroso, nutritivo, muy fácil de comer y de digerir. También se recomienda el consumo para personas con malestares digestivos o que están en estado de convalecencia. Del zapallo se puede consumir tanto la pulpa como las semillas ya que ambas partes son comestibles además, contienen nutrientes y propiedades medicinales.

país, trabajan dentro del Convenio Marco de Reducción Voluntaria y Progresiva del Contenido de Sodio, y de la Iniciativa Menos Sal Más Vida. En el marco de esta iniciativa y en coordinación con la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), se realizan acciones con panaderías artesanales para que produzcan pan con menos sal, lo que permitió la reducción de un 25 por ciento de sal en el pan elaborado en más de 9000 pa-

naderías del país. La Semana Mundial de Concientización sobre el Consumo de Sal fue instituida en 2005 por la World Action on Salt and Health (WASH), con el objetivo de concientizar a la sociedad en la reducción de su consumo como aporte para la mejora de la salud de la población mundial. Año a año, diversas instituciones públicas y privadas se suman a su conmemoración, que tiene lugar durante la segunda semana de marzo. Este año las acciones se desarrollan bajo el lema “La sal oculta”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.