CMAN
Rada Tilly habilita nuevos espacios saludables en distintas plazas
Obras: Das Neves recibe mañana a la Cámara de la Construcción
Con lista única, los delegados de la SCPL eligen hoy nueva conducción
Página 8
Página 4
Página 9
DOM ∙ 23 ∙ OCT
Año XLIX Número: 15.691 Valor: $15 Interior: $15 Domingo 23 Octubre 2016
PREOCUPACION EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Por los intentos de secuestros, padres controlarán ingreso a la Escuela 738
INFORME. TALLERES SOCIO RECREATIVOS, CURSOS Y ACTIVIDADES EN LOS CENTROS DE JUBILADOS
Adultos mayores la esquivan a la vejez con múltiples tareas Desde bailar hasta participar en cursos para aprender sobre computación o una lengua extranjera, 1.500 jubilados están en constante movimiento en Comodoro. Páginas 2-3
Así se decidió ayer en la reunión que mantuvieron las autoridades del establecimiento junto a representantes del Gobierno provincial y municipal, y padres de los estudiantes. Para la creación del grupo se elaborará un listado de colaboradores, quienes contarán con seguro de vida y chalecos identificatorios. Será el paso previo a la creación de un corredor seguro en todo el barrio San Cayetano. Página 7 ■ Según datos del último censo nacional de 2010, en la ciudad hay más de 18.779 adultos mayores.
Páginas 32
DEPORTES
Rugby con cancha
Con un torneo de menores, Comodoro RC inauguró oficialmente ayer la cancha número 2 que posee en el predio situado en la zona de Astra, en Km 20.
Páginas 36 a 38
Página 39
Página 41
Página 27
Newbery-Boxing
El “Globo” se pinchó
Rada Tilly se aleja
Kártings en la pista
DEPORTES
El “Lobo” quiere ser único puntero. CAI juega en Caleta y Ameghino en el sur.
DEPORTES
Huracán cayó 1-0 en Sarmiento. Esta tarde Petroquímica recibe a Ferro por el Final A.
DEPORTES
Venció a Roca 1-0 y estira su ventaja en el Final B. Su escolta es USMA, que goleó.
DEPORTES
La categoría Promocional podría tener hoy al campeón en forma anticipada.
ADEMAS POLICIALES | Página 12
Chocó a un vehículo y luego una palma evitó que se estrellara contra una vivienda ■ El conductor de la Hilux sufrió heridas cortantes en la cabeza.
CMAN
El accidente se registró en Estados Unidos y Sargento Ramírez. Inexplicablemente, policías que acudieron al lugar insultaron a un fotógrafo de este diario.
SANTA CRUZ Página 15
Caleta movilizada por la campaña “Fondos Limpios” POLITICA | Página 5
Municipio lanzó las primeras licitaciones con los fondos transferidos por Provincia
2 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES Presidente Carolina Núñez Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
DESDE BAILAR HASTA APRENDER COMPUTACION O UN IDIOMA. LOS JUBILADOS LE PONEN MOVIMIENTO A LA VIDA EN UNA CIUDAD INDUSTRIAL
En Comodoro cerca de 1.500 adultos mayores le esquivan a los años realizando actividades Más de 800 adultos mayores realizan actividades en trece centros de jubilados. Otros 350 participan de los talleres socio recreativos y de centros de día de la Municipalidad. Y más de 200 asisten a los cursos que se dictan en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. En Comodoro Rivadavia desde hace más de dos décadas se trabaja la ancianidad, con una labor de apoyo conjunto que ha crecido en los últimos años y que permite contener y darle movimiento a quienes ya cerraron su etapa laboral. Los especialistas aseguran que esta ciudad es un ejemplo en la temática. Sin embargo, admiten que aún hay mucho trabajo por hacer.
D
e la casa al trabajo y del trabajo a la casa. La cultura del trabajador minero, dice el licenciado Julio Rivas -coordinador del Programa UPAMI que ejecuta la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco junto a la obra social de jubilados-, es un rasgo del obrero de Comodoro Rivadavia, una ciudad que se caracteriza por su falta de propuestas en actividades recreativas y de esparcimiento, algo que parece estar cambiando en los últimos años. Por esta filosofía o cultura del trabajo a destajo, bien propia del inmigrante, hay toda una población de adultos mayores que creció bajo esa premisa difícil de cambiar y que hoy obliga a trabajar la adultez, en tiempos en que se termina la etapa laboral y debe comenzar el descanso, con todo lo que conlleva la convivencia y la familia para quien pasó largas jornadas trabajando en el campo y debe volver a la casa. En Comodoro Rivadavia, según datos del último censo nacional de 2010, hay más de 18.779 adultos mayores. Los especialistas del área aseguran que a
seis años de ese relevamiento son muchos más e incluso que la pirámide de la vejez ha cambiado por la mayor expectativa de vida que se prolonga a más de 80 años. Para mejorar el bienestar de la ancianidad, desde hace más de 20 años en Comodoro Rivadavia, a través del municipio se comenzaron a impulsar políticas que ayuden a repensar la vejez y pongan en movimiento a quienes iniciaron su etapa de jubilación. Con el paso de los años se sumaron otras instituciones y hoy a través de la Dirección de Adultos Mayores, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el PAMI, se realiza un trabajo conjunto que a paso lento, pero firme va cambiando la forma de ser adulto mayor. En la actualidad, según oficiales de la dirección municipal que dirige Viviana Traversa, más de 350 adultos participan de las actividades que se realizan en los dos centros de día y los ocho talleres recreativos que funcionan en esta ciudad. A ese número hay que sumarle otros 206 adultos mayores que
semanal
Editor Carlos Acosta mensual
LetraRoja
■ La act
al ser c gónico “Ya me no hab de apre este cuatrimestre participandije ac de los cursos que dicta la Uni-porque versidad a través del programacuando UPAMI, y los más de 800 quedice el realizan actividades en los trecebaila, e centros de jubilados que funcio-lar”, ag nan tanto en zona sur como en“Estoy es un e zona norte. Así cerca de 1.500 personas de-su vez p safían el tiempo y demuestrande esta que nunca es tarde para apren-hombre der, divertirse o seguir hacien-sión de do amigos, en talleres y cursosdel bar donde incluso se han formadoforma p Alas de pareja, confiesa Rivas. voces d Así com DESDE BAILAR HASTA tos de ESTUDIAR IDIOMAS ra edad Leopoldo Villegas, un jubilado los cen camionero que vive en Próspero particip Palazzo, es uno de los tantos que Otros, participa de estas actividades. llegan El jueves bailó en el escenario de su b del Aula Magna de la Universies mejo dad, donde se realizó la Muestrezas m tra Artística 2016, en el marco “En est del Día del Adulto Mayor que se la recre celebró el 1 de octubre y que hoy de integ tendrá su cierre luego de un mes de actividades con una fiesta exclusiva para todos los adultos mayores de la ciudad. “Hace cuatro años para cinco que participo”, contó Leopoldo
Cuando la vejez le pega duro a la realidad
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
Informe especial
Todos los meses alrededor de diez denuncias se reciben en la Dirección de Adultos Mayores por personas de la tercera edad que se encuentran en estado de abandono o pasan por una situación donde se vulneran sus derechos. El presente es preocupante dice Beatriz Barría, coordinadora del Centro de Día del barrio San Martín, a donde suelen ser derivados algunos casos de este tipo. “Todavía hay muchas denuncias de abandono. Cuando vemos una situación o viene una denuncia de un vecino interviene la trabajadora social y tratamos de integrarlo al Centro de Día”, contó. “Los adultos primero oponen resistencia porque es algo desconocido o creen que los van a internar, pero luego vemos cómo podemos avanzar. Ahora estamos viendo la manera de llegar a estos adultos que vemos en las esquinas, porque cuando empiezan esa vida de calle a la larga son los futuros adultos y después hay que contenerlos”, explicó. Marcos Campos, responsable de asistencia de la Dirección de Adultos Mayores Municipal coincide en que la problemática es compleja y golpea a la realidad. “Entran muchos casos de la Justicia. Muchos problemas de hijos que tienen problema con los padres o estado abandono que un vecino denuncia, o por adultos que nunca salen de las casas y situaciones de calle. Tendremos cerca de diez situaciones por mes, más las que se atienden acá”, aseguró. A esta problemática, explicó Campos, se suman otros diez casos urgentes que esperan un lugar para poder asistir al Centro de Día y también se multiplican las consultas para poder acceder a una de las catorce “casitas tuteladas”. Además están los casos de asistencia económica por no poder contar con una jubilación. “Hay bastantes casos. Hoy quedan muy pocos que no están jubilados por las nuevas leyes que salieron. Generalmente son extranjeros que no les dan los años de radicación en el país que son 20 años”, explicó el referente.
El a una
“Más a parten sobre l nia San Según uno de curso p “De a p rotand inicial” “No ten habían res, dán En la U despué nidad, El obje nocimi baño, m “Si se q el adult en los c
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
■ La actividad coral representa uno de los pasatiempos que reúnen a los adultos mayores en Comodoro Rivadavia.
al ser consultado por El Patagónico. “Ya me jubilé hace cuatro años y no había tenido la oportunidad de aprender folclore, entonces dije acá tengo la oportunidad, porque yo toco la guitarra de cuando tenía 14 años y como dice el refrán el que toca nunca baila, entonces nunca pude bailar”, agregó. “Estoy contento, feliz porque es un espacio de contención y su vez por salir de la monotonía de estar en la casa”, admitió el hombre quien integra la comisión del Centro de Jubilados del barrio Próspero Palazzo y forma parte del cuerpo de baile Alas del Viento y del coro Las voces de cristal. Así como Leopoldo otros cientos de integrantes de la tercera edad cada semana asisten a los centros de jubilados para participar de estas actividades. Otros, en cambio, cada tarde llegan hasta el taller recreativo de su barrio, donde el objetivo es mejorar la movilidad, las destrezas motrices y cognitivas. “En estos espacios apuntamos a la recreación y a las actividades de integración de memoria, mo-
tricidad”, dice Beatriz Barría, coordinadora del Centro de Día del barrio San Martín y de los espacios que impulsa la Dirección de Adultos Mayores del municipio. “Tratamos de usar estrategias a través del juego para que tengan movimiento: un taller de sopas de letras, pintura, juegos de motricidad para que puedan trabajar lo cognitivo. Porque esa es la idea trabajar la motricidad y la parte cognitiva”, detalló. Según explicó Barría estos espacios funcionan de 13 a 18, a excepción de los dos centros de día que abren sus puertas la jornada completa, con dos turnos de 8 a 13 y de 13 a 18. En uno de ellos, el del barrio San Martín, además de las actividades recreativas funciona un espacio para personas que necesitan atender patologías como alzhéimer, parkinson, ceguera y demencia senil. Allí un equipo de trabajo integrado por auxiliares terapéutico y cocineros reciben con desayuno y les dan el almuerzo a 25 adultos mayores que llegan de distintos puntos de la ciudad, en un espacio que necesita crecer
ante la demanda. A estas actividades se suma la colonia de vacaciones que funciona cada verano con la participación de 600 adultos mayores; el programa Adultos en Acción que tiene lugar el tercer sábado de cada mes en forma itinerante con el acompañamiento del Ente Comodoro Deportes; los Juegos Evita que en sus instancias locales son organizados por los municipios y en las finales por el Gobierno provincial; y por último, los viajes que suelen impulsar los propios centros de jubilados y PAMI. La actividad es amplia. “En la ciudad hay muchísimos espacios de participación de adultos mayores”, indica Viviana Traversa, Directora de Adultos Mayores, al reflexionar sobre cómo se trabaja la vejez en esta ciudad de características mineras. “Comodoro es un ejemplo, incluso con otros lugares de distintas provincias. Las tres instituciones que trabajan con adultos mayores: PAMI, la Dirección y UPAMI venimos trabajando hace muchísimos años con la temática. Entonces trabajando en forma conjunta se logran buenas
El acceso a las nuevas tecnologías es una de las herramientas más buscadas “Más allá de que vienen a estudiar, lo que hace es una socialización; se encuentran con otros pares, comparten y viven un poco la vida universitaria”, sostuvo Julio Rivas, coordinador del programa UPAMI, sobre lo que significa para los jubilados cada curso que desarrolla la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco junto a la obra social de jubilados PAMI. Según explicó el licenciado en Trabajo Social, de todas las actividades el curso de nuevas tecnologías es uno de los más convocantes. Solo este cuatrimestre, 80 adultos mayores asisten a los distintos niveles del curso para aprender un poco más sobre computación y herramientas digitales. “De a poco van incorporando conocimiento. Tenemos seis niveles y lo que permite el nivel es que vayan rotando. Pero los profesionales saben que si están en el nivel cuatro por ahí tienen que volver al nivel inicial”, afirmó. “No tenemos que verlo en una estadística internacional, pero hemos tenido adultos mayores que nunca habían visto una computadora y hoy están mensajeándose o comunicándose con su nieto en Buenos Aires, dándole el provecho que necesitan”, agregó. En la Universidad, que en 2006 implementó el Programa Universitario de Adultos Mayores y dos años después firmó el convenio con PAMI, también se pueden realizar cursos de escritura, farmacia y comunidad, pueblos originarios, audiovisuales, idiomas, radio, educación financiera, entre otros. El objetivo, explicó Rivas, es que más allá de las actividades recreativas los adultos pueden generar conocimiento y continuar insertos en la sociedad. “Cada adulto que viene se tuvo que levantar, pegarse un baño, maquillarse, vestirse y venir a compartir”, manifestó. “Si se queda en la casa está con chancletas en la casa o se ponen a pensar. Entonces hacemos prevención porque el adulto si sale más del ámbito familiar tiene una mejor vida. Hasta se han conocido personas, amigos, parejas en los cursos”, cuenta sobre estos espacios abiertos y gratuitos que convocan a jubilados de toda la ciudad.
cosas”, señaló quien trabaja en el área desde 2000 cuando se creó la dirección.
LOS DESAFIOS
Los especialistas consultados aseguran que fue en la década del 80 cuando se dio el quiebre para comenzar a repensar la vejez en el mundo. Si bien antes desde la Organización de las Naciones Unidas ya habían comenzado a trabajar en la temática, en 1982 se realizó la primera Asamblea sobre el Envejecimiento, en Viena, Austria. Allí se presentó un plan internacional de acción que permitiera generar políticas públicas vinculadas al empleo, la seguridad económica, la salud y la nutrición, la vivienda, la educación y el bienestar social del adulto mayor. En Argentina en tanto, en 1994 se impulsaron las primeras políticas importantes que permitieron a largo plazo modificar la forma de ser adulto mayor, asegura Traversa. Mientras, en Chubut un año después se creó la primera área de este tipo y se convocó a los adultos mayores a crear y participar en los centros de jubilados. Para esa época ya se había dado forma a la Ley de Promoción y Protección Integral de la Tercera Edad, que actualmente está promulgada pero no reglamentada, con todo lo que ello implica. En Comodoro Rivadavia fue en 1998, en plena crisis económica por la baja del barril del petróleo, cuando se comenzó a trabajar en la adultez. Así se construyeron las primeras casitas tutelares, comenzaron a funcionar cuatro comedores comunitarios (cuatro) y se iniciaron lo los grupos recreativos, asegura la directora. Ese año también tuvo lugar el primer encuentro de Adultos Mayores, que impulsó por entonces la Secretaría de Acción Social. Fueron tiempos muy duros asegura Barría. “Cuando iniciamos la línea de acción fuimos golpeando puerta a puerta. En esa
época era Tercera Edad y era darle la asistencia a adultos sin ingresos, que trabajaron toda su vida en negro”, graficó. “Los cambios políticos permitieron dar la vuelta, con la salida de las jubilaciones, pensiones. Pero en ese entonces muchos no conocían el dinero, no conocían el cine. Me acuerdo que los primeros viajes que nos dio Provincia mucha gente no conocía Rada Tilly. Entonces fuimos trabajando de a poquito, diciéndoles que son personas, que tienen que valorar su dignidad y con el paso de los años se ha dado una vuelta muy importante”, recordó. Más allá de los avances que se lograron en la temática lo cierto es que a 20 años aún queda mucho trabajo por hacer, algo que aceptan los especialistas. “La problemática existe. Estamos hablando de un sector que ha sido manipulado, que ha estado en un estado de vulnerabilidad”, aseguró Rivas. “El Estado todavía no se ha hecho cargo, hablo en general no de una cuestión partidaria. No hay una política pública de Estado, entonces tenemos que seguir creciendo y trabajar en la prevención. Para eso tenemos que capacitar a los cuidadores y a los estudiantes para que puedan incorporar en la currícula a los adultos mayores. También nos debemos trabajar sobre la Ley Provincial”, ejemplificó. “Es interesante, se trabajó en paralelo con la ley de la niñez. Las dos son innovadoras pero la nuestra no está reglamentada, entonces puede haber elementos que se pueden implementar y nosotros como Estado nacional en la Universidad, y el Estado municipal la pueden acompañar, porque hoy es una ley muerta”, sentenció sobre la legislación. El profesional tampoco ocultó su preocupación por el aumento de la brecha de adultos mayores. Es que cree que es necesario comenzar a tomar cartas en el asunto en el corto plazo. “Va a seguir creciendo la brecha y en los estados tenemos que planificarla porque ya estamos hablando del nuevo viejo, más en Comodoro con las jubilaciones anticipadas, las jubilaciones especiales”, manifestó. Barría también coincidió con este diagnóstico y consideró que por esta razón es necesario contar con mayor cantidad de instituciones. “Es poco lo tenemos. Tendríamos que tener dos centros de días más porque la pirámide de población que antes apuntaba a la niñez ahora está apuntando a que viene un gran grupo de adultos mayores”, indicó. “Vienen más adultos de 80 o 90 años y hay un deterioro mental y de motricidad. Entonces nos van a faltar espacio de contención, porque los grupos socio recreativos no es lo mismo que asistir a un centro de día de lunes a viernes. Es cierto que se le ha dado una vuelta muy importante, hoy no es el mismo adulto que hace diez o quince años atrás, pero tenemos que seguir trabajando, porque la brecha va cambiando”, subrayó.
4 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016
Política SE TRATA DE LOS PROYECTOS QUE SE DESARROLLARAN EN LOS DISTINTOS MUNICIPIOS CON FONDOS DEL ENDEUDAMIENTO PROVINCIAL
En lo que resta de este año y a partir del próximo se realizarán alrededor de 300 obras públicas en los municipios y comunas de Chubut, lo que permitirá reactivar la industria de la construcción.
Archivo / elPatagónico
Das Neves recibe mañana a la Cámara de la Construcción para evaluar obras a ejecutarse en 47 localidades
E
l gobernador Mario Das Neves recibirá mañana a los representantes de la Cámara de la Construcción de Chubut y con ellos evaluará el impacto que producirá la inversión de más de 1.500 millones de pesos que se realizará en los 47 municipios y comunas de la provincia, producto de la transferencia del 15 por ciento del bono de 650 millones de dólares colocado a nivel internacional por el Gobierno chubutense. El encuentro, que se desarrollará a las 11 en la Casa de Gobierno, tendrá entre sus objetivos efectuar un análisis pormenorizado de cómo ese volumen de dinero servirá para reactivar la industria de la construcción, ya que en las 47 localidades se ejecutarán alrededor de 300 obras públicas. “Es una inyección muy importante de dinero, y queremos llegar con obras para la gente. Pero también que los empresarios sepan que vamos a ser es-
■ El gobernador el jueves 13 de octubre en Comodoro Rivadavia cuando firmó el compromiso de transferencia de fondos para esta ciudad, Sarmiento y Camarones.
trictos en el control y supervisión de la marcha de las obras y también de la generación de mano de obra, que para nosotros es trascendente”, señaló Das Neves. “Los más de 1.500 millones de pesos transferidos a las municipalidades y comunas rurales del interior provincial servirán para desarrollar obras de infraestructura, especialmente de servicios, y generar un recupero en el empleo en el sector de la construcción”, indicó el gobernador. “En esta instancia, de reac-
tivación de la provincia del Chubut, sin dudas que este volumen de recursos, además de servir para ejecutar obras trascendentes, posibilitará un derrame sobre la economía de toda la provincia y cada una de las localidades que reactivará las economías locales”, definió el mandatario chubutense. Hay que recordar que la provincia del Chubut tomó un endeudamiento internacional por 650 millones de dólares para la ejecución de obras de infraestructura, y de ese total
transfiere a los municipios y comunas más de 1.500 millones de pesos, un 15 por ciento del total, para la ejecución de obras públicas. Estas obras públicas fueron definidas por los gobiernos locales y estarán direccionadas fundamentalmente a la realización de ejecuciones relacionadas con la prestación de los servicios públicos esenciales, como agua potable, cloacas y gas, fijados como prioritarios en esta tercer gestión de Mario Das Neves al frente del Gobierno de Chubut.
TRANSFERENCIAS
En este proceso, ya se efectuaron las transferencias de fondos a los municipios de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Camarones, Rawson, Trelew, Puer-
to Madryn, Gaiman, Dolavon, Esquel, Trevelin, Corcovado, Tecka, Epuyén y Cerro Centinela. Y en los próximos días se completará la suscripción de los convenios con los municipios y comunas rurales restantes. “De esta forma queda demostrado que para nosotros no hay pueblos chicos ni pueblos grandes. Para nuestro gobierno son todos chubutenses, vivan donde vivan”, señaló el gobernador. Además, el mandatario provincial sostuvo: “como siempre propiciamos la descentralización, este caso no fue la excepción y son los municipios y comunas los que definen las prioridades, y desde el Gobierno provincial con nuestros equipos técnicos colaboramos en la supervisión de las obras”.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LLAMAN A OFERENTES PARA CUATRO OBRAS. EL PRESUPUESTO OFICIAL ES DE MAS DE $44 MILLONES DE PESOS Y LAS OFERTAS SE CONOCERAN EL 4 DE NOVIEMBRE
Comodoro Rivadavia lanzó sus primeras licitaciones con fondos del endeudamiento Convocan a oferentes para construir la sede de “La Casa”; la base municipal de servicios viales de la Zona Sur; las oficinas de la Secretaría de Ambiente que funcionarán en el edificio de aguas del Stella Maris y la rotonda del camino Roque González. Son obras a ejecutarse con el primer tramo del endeudamiento provincial que recibirá esta ciudad. Además de la mejora en materia de infraestructura, implica un alta laboral para trabajadores de la construcción por hasta un año, según el plazo de ejecución de cada proyecto.
C
omodoro Rivadavia recibirá unos 29 millones de dólares, de acuerdo a su participación con el 30,4% sobre los fondos del endeudamiento provincial que el Gobierno coparticipará entre municipios y comunas. Chubut colocó un bono de endeudamiento internacional por 650 millones de dólares y el 15% de ese monto se distribuye internamente entre los municipios con los mismos índices que rigen para la coparticipación de impuestos. De allí la cifra que corresponde a la ciudad. Según lo acordado en el convenio que se firmó el jueves 13 de este mes entre el gobernador Mario Das Neves y el municipio comodorense, esos 29 millones de dólares –unos 450 millones de pesos- se efectivizarán a esta
ciudad en cuatro tramos. El primero de ellos equivale a 160 millones de pesos y se abonará en nueve cuotas mensuales consecutivas, y ya tiene destino específico para las obras de construcción de la sede “La Casa”, refugio de personas afectadas por violencia intrafamiliar; la base municipal de servicios viales de la zona sur, la caja volante del Cementerio de Km 9; las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente que funcionarán en el edificio de aguas del Stella Maris y la rotonda del camino Roque González.
LICITACIONES
El listado de obras a ejecutar con los fondos en cuestión había sido definido varios meses antes de firmar los convenios marco por la trasferencia de fondos con Pro-
vincia, con lo que durante la primera sesión ordinaria de octubre el Concejo Deliberante aprobó la modificación presupuestaria para poder adjudicar obras, y dar base a las imputaciones correspondientes que deberán hacerse en el presupuesto 2017, ya que se trata de obras de ejecución bianual. Así, el municipio ya publicó el llamado a licitación para las primeras cuatro obras del grupo mencionado, y que implican en esta etapa una inversión superior a los 44 millones de pesos, de acuerdo al presupuesto oficial. Según el último Boletín Oficial, la ejecución más cuantiosa del grupo se destinará a la Licitación Pública: Nº 89/16, que con la convocatoria a oferentes para “Edi-
ficio para oficinas municipales, 1ª Etapa”. Comprende la ejecución en el nuevo edificio de aguas, del barrio Stella Maris, de las oficinas de la secretaría municipal de Ambiente, que hoy abona significativos alquileres en el centro de la ciudad. El presupuesto oficial para esta obra es cercano a los 14,8 millones de pesos, y la apertura de ofertas se realizará el 4 de noviembre, para contratar una ejecución que llevará 270 días corridos (nueve meses). La construcción de la Sede la Casa, un refugio para mujeres víctimas de violencia junto a las oficinas de dirección de Género es una de las ejecuciones más esperadas y la segunda del grupo en cuanto a impacto presupuestario: más
de 10,4 millones de pesos. La obra se enmarca en la licitación pública N°87 del año y las ofertas para construirla también se conocerán el 4 de noviembre. Según el llamado a licitación, se necesitará un año para el corte de cintas: 365 días corridos de obras. De gran demanda en pos de mejorar la seguridad vial de un camino urbano que se ha cobrado vidas, la rotonda del camino Roque González también es licitada en este plazo, con un presupuesto superior a los 9,7 millones de pesos e implica la ejecución más breve del grupo: dos meses. En cuanto a la base vial de Zona Sur, demandará una inversión de cerca de 9,2 millones e insumirá 240 días de obras
6 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016 ANTE VERSIONES QUE CIRCULAN Y LOS AMAGUES DE NACION CON ESTE TEMA
Confederaciones Rurales rechaza cambios en los reembolsos por puertos patagónicos Archivo / elPatagónico
“Ninguna medida a tomar significará una intención de quitar rentabilidad al sector lanero que viene con muy severos problemas desde hace largo tiempo”, indicó la organización ruralista en un comunicado.
Prensa Chubut
La ministro de la Familia se reunió con microemprendedores de Kilómetro 17
La ministro provincial de Familia, Leticia Huichaqueo, realizó ayer en Comodoro Rivadavia una visita a cuarenta familias de residen en Kilómetro 17 y que desarrollan microemprendimientos. Luego se reunió también con representantes de asociaciones vecinales. De las actividades participaron además el senador nacional Alfredo Luenzo; el subsecretario de Desarrollo Social, Marcelo Suárez; la delegada de Familia, Alicia Dubreuil, y funcionarios de CORFO. “Nuestra idea es transmitirles a los vecinos que no venimos con la política del parche sino que venimos a interiorizarnos del problema para resolverlo en forma conjunta. Nos trasladamos hasta Comodoro para trabajar sobre algunos ejes importantes que queremos mejorar dentro del barrio ubicado en Kilómetro 17, pero sobre todo mejorar sus microemprendimientos”, indicó. La delegada de Familia, Alicia Dubreuil sostuvo: “hace una semana tuvimos la primera reunión de la cual también participó la ministro de Familia y técnicos de CORFO. Son cuarenta familias que tienen microemprendimientos en Kilómetro 17 y se ha transformado en un pulmón verde dentro de Comodoro Rivadavia”. En ese sentido, explicó: “la semana que viene personal de la Delegación de Familia se acercará al barrio ubicado en Kilómetro 17 para realizar un relevamiento social a familias radicadas en dicho sector”.
■ Actividades como la industria lanera encuentran en los reembolsos portuarios patagónicos un incentivo para su producción.
L
uego de idas y venidas con el Gobierno nacional y los rumores de una potencial eliminación o cambios drásticos en los reembolsos por puertos patagónicos, fue Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) la que salió a rechazar cualquier innovación en este beneficio para la región y, en especial, para la lana. La organización ruralista informó que autoridades del Gobierno de Mauricio Macri vinculadas a la producción y al campo manifestaron que no hay decreto que derogue, modifique o reduzca el sistema de
reembolsos por puertos patagónicos. CRA se sintió en la necesidad de aclarar la situación en un comunicado publicado ayer. “Ninguna medida a tomar significará una intención de quitar rentabilidad al sector lanero que viene con muy severos problemas desde hace largo tiempo”, indica el comunicado. “La mejora en la cadena industrial debe necesariamente coincidir con el sostenimiento del precio del productor primario y ello debe ser premisa de toda decisión de Estado”, añade.
“En ningún caso se deben tomar medidas sin la previa y debida información a sus destinatarios, para evitar que tras los rumores infundados, haya posiciones dominantes o tendencias de precio que no reflejen lo que ciertamente ocurre en el mercado”, apunta la CRA. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner tomó gratamente por sorpresa a los ruralistas y otros sectores productivos patagónicos cuando reestableció el beneficio para las exportaciones en todas las terminales portuarias y aduanas al sur del Río Colorado. Era noviembre de 2015, restableció la ley impulsada en los años 80 y tiene una vigencia de cinco años. Sin embargo, con el cambio de gobierno hubo esbozos de modificaciones a este régimen que beneficia principalmente a la lana, pero que la minería y el petróleo también lo aprovechan. Desde el puerto comodorense indicaron en varias oportunidades que no recibieron notificaciones al respecto de una eliminación de los reembolsos. De acuerdo a la a legislación de 1983, los reembolsos son para San Antonio Este y Puerto Madryn del 8%; Comodoro Rivadavia el 9%; Puerto Deseado y San Julián el 11%; Punta Quilla y Río Gallegos el 12%; en tanto que por último Ushuaia tiene el mayor porcentaje con el 13%.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general EN MENOS DE DOS SEMANAS COMENZARIA A FUNCIONAR ESTA MEDOLOGIA DE CONTROL VOLUNTARIA
Inseguridad: en la Escuela 738 un grupo de padres controlará el ingreso de los alumnos Así se decidió ayer en la reunión que mantuvieron las autoridades del establecimiento junto a representantes de los gobiernos provincial y municipal, y padres de los estudiantes. Para la creación del grupo se elaborará un listado de colaboradores, quienes contarán con un seguro de vida y chalecos que los identificarán. Este será el paso previo a la creación de un corredor seguro que se conformará el año próximo en todo el barrio San Cayetano.
MEDIDAS PREVENTIVAS
El encuentro de ayer en la Escuela 738 se extendió por casi dos horas. Con la presencia del equipo directivo, madres, un solo padre, autoridades de la Subsecretaría del Delito y Participación Ciudadana y la
Martín Pérez / elPatagónico
P
or estos días el chico de 13 años que el lunes un hombre quiso hacer subir a un vehículo se encuentra con asistencia psicológica provista por el Area Programática Sur del Ministerio de Salud, ya que no cuenta con una obra social. Marcia Jara, directora de la Escuela 738, a la que asiste el niño, asegura que no quiere salir de su casa porque tiene miedo. Algo similar le sucede a sus compañeros y a los padres, quienes luego de este intento de rapto de un estudiante y de otros casos que se produjeron en ese sector, quedaron conmovidos por lo que podría haber ocurrido. Así lo explicó ayer una de las madres que asistió a la reunión sobre seguridad que se desarrolló en el establecimiento para analizar qué medidas de prevención se ejecutarán. La mujer, que tiene a sus dos hijos y una sobrina en esa escuela, contó que incluso a su hija mayor -que durante la semana fue a buscar a los nenes-, la siguió una camioneta que paraba cada vez que ellos se detenían. “Ella es una chica grande, no está seguro nadie entonces”, señaló visiblemente preocupada por esta situación.
■ En la Escuela 738 se reunieron ayer y decidieron poner manos a la obra para comenzar a implementar estrategias contra la inseguridad.
Secretaria de Seguridad municipal, se debatieron los pasos a seguir. Así se decidió implementar una especie de corredor seguro que será controlado por padres voluntarios. El mismo controlará el ingreso y egreso de los estudiantes, similar a la metodología que se utiliza en el Colegio Santo Domingo Savio, donde hace cuatro años un grupo de padres implementó un sistema de estas características. “Tenemos que armar el listado de papás que van a trabajar en la entrada y la salida”, explicó
Jara, luego del encuentro al ser consultada por El Patagónico. “La gente de Provincia los va a asegurar y nos va a dar la identificación. La idea es que estamos semana armemos el listado y la próxima podría comenzar a funcionar cuando ya esté en trámite el seguro”, agregó. La iniciativa contará con la colaboración del grupo de padres del corredor del Domingo Savio, además de la Secretaría de Seguridad municipal. En ese marco, también Provincia se comprometió a
El Consejo Federal de Educación sesiona en Chubut y define el calendario 2017 El jueves y viernes el Consejo Federal de Educación se reunirá en Chubut y tratará, entre otros temas, la fecha de inicio del ciclo escolar 2017. Allí se establecerá el cronograma escolar y la fecha de inicio de clases. Asimismo durante este encuentro se definirá la posibilidad de eliminar los feriados puentes durante 2017 a los fines de cumplir con los 190 días de clase. El Consejo Federal de Educación reúne a los ministros de educación de todas las provincias. Allí, se avanzará en el cumplimiento de las metas de política educativa de los próximos cuatro años. Los objetivos principales de este organismo democrático central son construir políticas públicas planificadas y participativas, y profundizar la articulación de la educación como eje transversal
del desarrollo. En la última reunión los ministros provinciales aprobaron por unanimidad el Plan Argentina Enseña y Aprende, que es un plan integral que contempla para los próximos cuatro años un trabajo centrado en el aula y atravesado por cuatro ejes: calidad de los aprendizajes, formación docente, gestión de la información y planeamiento y relación con la comunidad. La puesta en marcha de este plan está previsto a partir de 2017, para lo cual Chubut y todas las provincias argentinas firmarán con el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación convenios bilaterales en los que se establecerá no sólo las metas físicas y pedagógicas a alcanzar, sino aspectos de macro política y financiamiento.
realizar el arreglo de tres cámaras de seguridad que están fuera de servicio en la zona de la escuela. Mientras que el municipio realizará gestiones para instalar la iluminación perimetral. Todas estas medidas serán preliminares a la instalación de un corredor seguro, en el que se comenzará a trabajar el año que viene para todo el barrio San Cayetano, con el
objetivo de mejorar la seguridad en los establecimientos educativos de la zona. Por lo pronto se continuará trabajando en la problemática, atento a lo que suceda durante esta semana, en la que además habrá reuniones junto con el Gobierno provincial, el municipio, la Policía Comunitaria, y los padres para invitarlos a sumarse a esta iniciativa voluntaria.
8 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016 ESTÁN PENSADOS PARA PROMOVER EL EJERCICIO ENTRE LOS VECINOS Y CONTRIBUIR A LA PREVENCION DE ENFERMEDADES
Ayer le tocó a la Plaza Sargento Cabral inaugurar sus equipos de gimnasia, además de ponerse a disposición de grandes y chicos un gimnasio a cielo abierto en la plaza de Piedrabuena y Olivares.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Los espacios verdes y saludables se multiplican en Rada Tilly
Mauricio Macretti / elPatagónico
R
ada Tilly sumó dos plazas saludables más, una en el espacio verde Sargento Cabral y otra en la esquina de Piedrabuena y Olivares. Luego de clases de gimnasia, yoga y consejos para mantenerse en estado, la inauguración oficial fue en la segunda plaza con el intendente Luis Juncos presente junto a chicos de los clubes de la localidad. Las actividades de ayer empezaron a las 14 con los programas Conectate con tu Plaza: Básquet y Conectate con tu Plaza: Fútbol. A las 17:30 fue el entrenamiento funcional para chicos de los clubes de Rada Tilly que participaron de la caminata de una plaza a la otra -de la Cabral hasta la de Piedrabuena y Olivares que es ahora un gimnasio a cielo abierto-. “La idea final es que cada plaza de Rada Tilly, que es un espacio que usa la gente para caminar o andar en bici, esté dotada de algún equipo de estaciones de entrenamiento con estos juegos”, señaló Jorge Mérida, director de Deportes y Turismo de Rada Tilly, en diálogo con El Patagónico. “Hace tres años se inauguraron dos estaciones en la rambla, ahora se inaugura estas dos nuevas. La idea es seguir con esa dinámica”, apuntó el responsable del área deportiva de la municipalidad de la villa
balnearia. “Estamos convencidos que este tipo de aparatos invita a los chicos a la plaza a hacer deporte”, subrayó. “Hoy nuestros playones siempre están llenos de chicos que vienen a jugar al fútbol o al básquet, pero notamos que no hay propuestas para la gente mayor y por eso este tipo de juegos les brindan esa posibilidad. Mientras el niño está jugando, el papá o el abuelo puede hacer algo de deporte”, añadió el funcionario. “Esto le añade valor agregado a las plazas de Rada Tilly que ya de por sí son algo característico y muy lindo que tenemos”, apuntó. “En esta ocasión, estos catorce nuevos juegos fueron un aporte del compromiso de responsabilidad social empresaria de Pan American Energy”, aclaró Mérida. Este plan de plazas saludables se combina con las bicisendas para que cualquier persona pueda planear un circuito en bicicleta o corriendo con la posibilidad de parar en una plaza y ejercitarse con estos aparatos especiales. Esas vías están por avenida Argentina, la rambla y Piedrabuena, pero el municipio quiera extenderlas y unirlas. Las plazas saludables están pensadas para promover el ejercicio entre los vecinos y contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, obesidad y depresión. Los equipos en estos espacios son bicicleta fija, rotador, banco de abdominales y espinales, péndulo doble, paralelas, elongador y caminador aéreo.
■ La inauguración de los espacios saludables y los chicos disfrutando de los mismos junto a sus padres.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
HAY LISTA UNICA PARA RENOVAR CARGOS EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACION
Hace ocho días se había votado a los delegados seccionales, quienes hoy desde las 9 tendrán la responsabilidad de elegir al nuevo Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. Sin embargo, ese órgano se mantendrá invariable. Su titular Gabriel Tcharian y los demás consejeros que terminaban mandato integran la lista única para renovar autoridades. Hoy también se pondrá a consideración la memoria, balance y resultado financiero del ejercicio.
G
abriel Tcharian, actual titular de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), Omar Giménez, Emilio Carmona y Fabián Alejandro Quintana, son los consejeros cuyos mandatos vencen, por lo que el sábado 15 de octubre había comenzado a darse el indirecto proceso eleccionario que confluye en la
Archivo / elPatagónico
Se vota en la SCPL y se presentan como candidatos quienes hoy ocupan cargos
■ Gabriel Tcharian, presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.
votación de esta mañana. Se presentó una lista única que incluye los mismos nombres de consejeros con mandato vencido, además del de José Américo Navarta, el síndico que también renovará mandato. Así, como mera formalidad deberá reunirse hoy desde las 9 la asamblea general de delegados que resultaron electos en
asambleas seccionales de hace ocho días, quienes deberán emitir su votación secreta.
MEMORIA Y BALANCE
Concluido el paso, deberá reunirse el “nuevo” Consejo de Administración para definir su integración jerárquica con la designación de roles. Hoy además se pone a votación la
memoria y balance, resultado del ejercicio, los informes del síndico y de auditoría y de la gestión correspondientes al ejercicio N° 76, cerrado el 30 de junio último. Hay que recordar que el ejercicio que se pone a consideración abarca los últimos aumentos en servicios que la institución pudo aplicar de manera incon-
sulta al municipio a través de la aplicación de la fórmula de actualización automática denominada Pass Through, que el Concejo Deliberante derogó en marzo último. Mientras estos aumentos abarcaron los servicios como agua y cloacas en función del congelamiento que existía en la electricidad hasta el “tarifazo” que fijó el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, el ejercicio también abarca la administración del fondo de sustentabilidad que hasta marzo gravó con alrededor de un 35% adicional cada uno de los servicios. El uso de esos fondos tenía topes en la aplicación para abonar salarios, dado que también debía garantizar en mayor medida la ejecución de obras, y esa aplicación es uno de los ejes centrales que deberían analizarse en la reunión de hoy del Consejo. También otros ítems como la variación en la nómina de personal y su distribución en relación a las prestaciones. Así, y en función de la clara falta de oposición dentro del órgano ejecutivo de la cooperativa, resulta central el rol del consejero municipal, un papel que detenta Ricardo Mutio.
10 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016 EN EL CONSULADO BOLIVIANO EMPEZO AYER UN TALLER DE SEIS ENCUENTROS A CARGO DE LA TITULAR DE LA CATEDRA LIBRE DE PUEBLOS ORIGINARIOS, SONIA IVANOFF
Mauricio Macretti / elPatagónico
A través de clases lúdicas apuntan a enseñar conocimientos básicos de la lengua quechua La propuesta se desarrollará todos los sábados, de 17 a 19, y permitirá que las personas interesadas, incluidos docentes que trabajan con niños que han inmigrado desde Bolivia o trabajadores de la salud que atienden a personas que se comunican en esa lengua, aprendan palabras básicas. Será la antesala de la cursada intensiva que brindará el próximo año la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
L
a Cátedra Libre de Pueblos Originarios y el Consulado del Estado Plurinacional de Bolivia en Comodoro Rivadavia avanzan en un proyecto para que la cultura andina y el idioma quechua se difundan en Comodoro Rivadavia. En forma paralela, el Instituto de Pensamiento Social realizó un estudio en esta ciudad donde se detectó que la mayoría de los inmigrantes bolivianos pertenece a la cultura quechua y se trabaja así con la idea de contar con una biblioteca de esa lengua en la sede del consulado boliviano, en Italia 965. El pedido no es una tarea fácil ya que no hay una literatura quechua netamente popularizada por lo que se comenzó a pensar en realizar un taller de aprendizaje de ese idioma. La iniciativa fue tomando cada vez más relevancia con la consulta de personas y se decidió que comenzarían a realizarse este año bajo la dirección de Sonia Ivanoff, quien está a car-
go de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. La capacitación fue planificada de una manera no sistematizada para que se brinde un método de aprendizaje en conjunto donde se trabaje con una base de series de frases cortas. El primero de los seis encuentros programados se realizó ayer en la sede del consulado boliviano donde participó un grupo de diez personas. El taller propone diferentes juegos con sílabas disgregadas lo que permite la formación de frases. “Es una práctica para un aprendizaje de comunicación básica. El que venga va a poder preguntar al otro cosas como el origen, qué comidas le gusta o cómo se llama. Es decir, utilizar un lenguaje coloquial de conocimiento”, sostuvo el cónsul boliviano en esta ciudad, Antonio Abal Oña. Además, explicó que los grupos de trabajo tienen un límite de 20 personas ya que se busca que todos puedan participar de cada uno de los encuentros y
aseguró que una vez que todos entiendan el proceso de aprendizaje se realizará un proceso de diálogo entre los asistentes. En este sentido, Abal Oña su-
■ El cónsul boliviano en esta ciudad, Antonio Abal Oña.
brayó que anteriormente han realizado talleres de alfabetización quechua con este método y dio muy buenos resultados, pero sostuvo que aquellos materiales no pueden ser los mismos porque se realizó un enfoque de género intercultural en poblaciones rurales destinado a consolidar el idioma y el aprendizaje de la escritura. También argumentó que los interesados pueden asistir al próximo encuentro ya que cada una de las clases son totalmente integradoras y “todo lo que se aprendió hoy (por ayer) lo volveremos a ver el sábado”. Además, el cónsul boliviano detalló que estos seis encuentros serán un anticipo del proyecto de cursada que se realizará el próximo año donde las clases serán más intensas. La próxima propuesta estará certificada y comenzará junto con el nuevo ciclo de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco para que todos los interesados puedan anotarse.
El jardín El Trencito festejó la Semana de la Familia
■ La Semana de la Familia cerró el viernes en el Jardín 403 con la presencia del coro “Voces Comodorenses” .
En el marco de la Semana de la Familia, la Escuela de Nivel Inicial 403 conocida como “El Trencito”, compartió el viernes junto a la comunidad educativa un cierre especial con la presencia del coro “Voces Comodorenses”, que depende de la Dirección Municipal de Cultura y que es dirigido por Ester Díaz. “Fue una oportunidad fraternal poder compartir las voces de los adultos mayores que mediante el canto trasmitieron a nuestros alumnos su ánimo de un mensaje de afecto hacia las familias presentes”, contó la vicedirectora Yanina Lovato. Destacó que no querían dejar de agradecer a quienes brindaron esa presentación y en especial mencionó a la docente Denis Borda Bossana quien realizó la invitación formal al coro. “Los adultos mayores se acercaron a las instalaciones de la escuela para entonar diferentes canciones que todos disfrutamos con emoción. Entre el repertorio estaba ‘Brindo por la familia’ de Pimpinela y fue conmovedor levantar la voz unánime entonando la letra conocida”, resaltó la vicedirectora. Para mañana los padres están invitados a realizar una actividad escolar a modo de cierre e integración por la Semana de la Familia.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LA INSPECCCION SE REALIZO AYER EN CALETA CORDOVA Y SE CONCENTRO EN LA VENTA DE PRODUCTOS DEL MAR
Continúan los controles sobre la venta en puestos de alimentos
L
a Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Fiscalización, desarrolló un nuevo operativo de control de calidad e higiene de productos alimenticios, como así también la venta en pues-
Prensa Comodoro
La tarea de los inspectores estuvo enfocada ayer en los puestos de venta de mariscos para controlar el origen de los productos, considerando la existencia de una veda por marea roja en las costas de Comodoro Rivadavia. “También estuvimos presentes para normalizar la situación de los vendedores ambulantes”, expresó el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay. tos en la zona de Caleta Córdova. “Esto forma parte de la continuidad de controles que realizamos en toda la ciudad. Los fines de semana este lugar tiene mucha concurrencia, por lo que realizamos una tarea
■ Los controles realizados ayer en los stands de frutos del mar en Caleta Córdova.
A TRAVES DE LA DIRECCION DE MANTENIMIENTO DE LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DEL MUNICIPIO
Prensa Comodoro
Frente a la llegada de la época estival avanza el reacondicionamiento de espacios públicos
■ Además de la limpieza del Paseo Costero y del Paseo Aeróbico del Liceo Militar, se realizó el saneamiento de plazas en la zona norte.
A pocos meses de llegar la época estival, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia continúa con su plan de reparación integral de espacios públicos para las familias. Así desde principios de la última semana, comenzó con tareas de mantenimiento, barrido, limpieza y reposición de mobiliario urbano, en el Paseo Costero detrás del shopping, el paseo aeróbico del Liceo Militar General Roca y plazas de la zona norte. El director General de Mantenimiento de la Secretaría de Infraestructura, Luis Correa, explicó: “teniendo en cuenta que comienzan los días lindos y muchas familias salen a disfrutar del aire libre en los espacios públicos, estamos avanzando firmemente con los trabajos de saneamiento y mantenimiento. Una vez por semana realizamos un barrido y limpieza general en los paseos costeros porque sabemos que la gente se apropia de los mismos para la actividad física y el esparcimiento”, aseguró. “Además se limpiaron las veredas del Liceo Militar donde está el paseo aeróbico, sacando la basura que se acumula y restaurando el mobiliario urbano. También se hizo una limpieza integral en un muro que está a 45° sobre calle Carabelas, entre Rivadavia y San Martín”, detalló. En cuanto al mantenimiento de las plazas, Correa precisó: “por estos días estamos interviniendo fuertemente con aproximadamente 20 personas, en la recuperación del espacio verde Juana Sosa del barrio Presidente Ortiz, en Kilómetro 5, con un reacondicionamiento total de los juegos y limpieza porque realmente era mucho la cantidad de residuos sobre las veredas. Otro de los lugares acondicionados es la plaza sobre calle Viedma, frente al Instituto Profesional Docente N° 810, con luminaria, reparación de hamacas y saneamiento”.
con fines preventivos”, indicó el titular de esa subsecretaría, Daniel Campillay. El procedimiento se desarrolló en horas del mediodía con la presencia también de personal de la Secretaría de Seguridad, de la Dirección General de Habilitaciones Comerciales, la Dirección General de Bromatología y Laboratorio; y la Dirección General de Abasto y Veterinaria, dependientes de la Subsecretaría de Fiscalización. “La inspección se llevó adelante con el personal involucrado en todas las áreas, constatando en principio y notificando posteriormente, sobre los productos y su procedencia, justamente porque hay marea roja en las costas de Comodo-
ro Rivadavia. También estuvimos presentes para normalizar la situación de los vendedores ambulantes”, expresó Campillay. De esa manera, el subsecretario sostuvo: “en primer lugar inspeccionamos a la ex cooperativa Frutos del Mar, donde se notificaron algunas cuestiones de seguridad y algunas anomalías mínimas. No obstante, los productos que se encuentran aquí están aptos para consumo, a la vez que tienen una muy buena capacidad de elaboración de productos alimenticios”, agregó. Asimismo, el funcionario resaltó: “esto forma parte de la continuidad de controles que realizamos en toda la ciudad. Los fines de semana este lugar tiene
mucha concurrencia, por lo que queremos prevenir ante alguna situación irregular que no queremos que suceda”. Campillay también hizo referencia al control de la venta ambulante en el sector, “dado que existen algunos que no están autorizados. Primero nuestro personal revisó cada uno de los carros, para controlar las condiciones de higiene del lugar y de los productos, junto a la forma en que los elaboran”. “Se encontraron algunas cuestiones menores a mejorar como alguna estructuras o el lugar de ubicación de elementos, sumado al trámite correspondiente que deben realizar algunos vendedores, para obtener la habilitación”, indicó.
12 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016
Policiales DURANTE LA COBERTURA DEL ACCIDENTE UN REPORTERO GRAFICO DE EL PATAGONICO SUFRIO EL DESTRATO DE AGENTES POLICIALES DE LA SECCIONAL TERCERA QUE INTENTARON IMPEDIR SU LABOR
Ricardo Ramos conducía una Toyota Hilux y chocó ayer por la mañana con una Chevrolet Meriva. Fue en el cruce de la avenida Estados Unidos y la calle Sargento Ramírez. Producto de la inercia del impacto con la Chevrolet, la Toyota terminó contra una palma de alumbrado público, lo que evitó que ingresara al patio de una casa. A raíz del golpe, el conductor de la Hilux sufrió un corte en el cuero cabello y tuvo que ser trasladado al Hospital Regional.
H
abían pasado unos minutos de las 9:30, cuando por causas que son investigadas por peritos policiales una Toyota Hilux -dominio ORX 208- chocó contra un Chevrolet Meriva en la esquina de Estados Unidos y Sargento Ramírez. A
Martín Pérez / elPatagónico
Un hombre sufrió cortes en la cabeza al impactar una palma en la Estados Unidos
raíz de ese choque, la camioneta terminó impactando contra una palma de alumbrado público y su conductor sufrió lesiones. La camioneta era conducida por Ricardo Ramos, de 58 años. Según confirmaron fuentes oficiales, producto del golpe el hombre ■ Policías en acción. Imagen de los agentes que intentaron impedirle al fotógrafo de este diario la cobertura del accidente.
sufrió cortes en la cabeza y tuvo que ser trasladado al Hospital Regional. Mientras, Angel Curin, quien conducía la Meriva -patente FTS 664-, sufrió golpes leves. Por los daños que sufrió la palma, desde la Seccional Tercera solicitaron la intervención de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, ya que quedó a punto de caerse sobre el patio de una casa.
DESTRATO POLICIAL
Sin embargo, ese no fue el único episodio que se tuvo que lamentar en el escenario del accidente, ya que un equipo de El Patagónico sufrió el destrato de personal policial de la Seccional Tercera. El fotógrafo Martín Pérez estaba tomando imágenes de la camioneta en su lado derecho, detrás de la cinta que colocó la policía
para proteger la zona, cuando un agente policial lo increpó. “Raja a la mierda de ahí”, le gritó. El reportero le reprochó su actitud, ya que no estaba invadiendo la zona encintada. Le respondió que se dirigiera a él con el respeto que merece todo ciudadano, pero el uniformado insistió en su accionar. Ante esta situación, Pérez le pidió que se identificara y le remarcó que estaba detrás del vallado que habían colocado y que él estaba cumpliendo con su tarea en un espacio público. En ese momento el agente intentó tomarlo del antebrazo y el reportero se lo impidió, tras lo cual retrocedió unos pasos para tomarle una fotografía ante el avance de otros dos uniformados que tomaron partido por su compañero y agredie-
ron verbalmente al reportero gráfico. Todo ante la presencia de testigos, que observaron esa lamentable situación. No es la primera vez que un equipo de El Patagónico es increpado en el medio de su tarea periodística. Ya el 7 mayo un periodista fue amenazado por un policía que no se quiso identificar, en medio de un operativo que se realizó en la zona de Posta de Yatasto y Wilde. En esa ocasión también se les reprochó a los agentes de la Seccional Séptima haberse manejado de mala manera y de forma prepotente luego de que gritaran a la distancia: “¿qué sacás fotos?”, “Bajate del auto” y lo fueran a buscar hasta el vehículo casi como si fueran barrabravas.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
SE TRATA DEL SISTEMA FEDERAL DE IDENTIFICACION BIOMETRICO PARA LA SEGURIDAD
Al sistema AFIS, que se utiliza para la identificación de personas a través de huellas digitales, la Policía del Chubut acaba de sumar el Sistema Federal de Identificación Biométrico para la Seguridad (SIBIOS), que posibilita realizar fotografías de rostros, identificación de firmas y reconocimientos de voz.
Prensa Chubut
Policía del Chubut incorporó un nuevo sistema de identificación
Km 8: intentaron robar en una empresa y fueron detenidos por policías que cumplían adicional Ocurrió en Standart Norte, sobre la avenida Italo Dell’Oro. Ayer a la madrugada un agente policial estaba realizando trabajos adicionales en una empresa de construcción, cuando de repente observó que ingresaban dos personas que empezaron a forzar el portón, aparentemente con la intención de robar materiales. Sin dudarlo, el uniformado les dio la voz de alerta para que depusieran su actitud. Sin embargo, los dos sospechosos escaparon. Pero su huida duró un suspiro y el agente pudo detener a uno de ellos. Se trata de Andrés Rivera, de 41 años. Su acompañante logró escapar. Sin embargo, fue seguido por otro uniformado que venía a reemplazar a su compañero. Logró alcanzarlo y tras forcejear pudo reducirlo. Fue identificado como Jorge Eduardo Hueicha, de 31 años. Así ambos quedaron detenidos a la espera de la audiencia de control de detención.
■ La presentación del sistema SIBIOS realizada en la sede de la Jefatura de Policía en Rawson.
L
a presentación se realizó en la Sala de Situación de la Jefatura de Policía, en Rawson, durante el acto que fue encabezado por el subjefe de la Policía del Chubut, comisario general Luis Avilés. Al respecto, se informó que el sistema SIBIOS permite realizar fotografías de rostros, iden-
tificación de firmas y reconocimiento de voz y el mismo se complementará al Sistema de Huellas Digitales (AFIS) en el fortalecimiento de la tarea preventiva e investigativa. De la ceremonia participaron la directora de Recursos Materiales, comisario mayor Sandra Muñoz; el director de la Policía Judicial,
comisario mayor Nery Pérez, y los jefes de las áreas de Investigaciones, comisario mayor Sandra Bazán, y de Criminalística, comisario inspector Claudio Fernández, además del cuerpo médico forense, personal de investigaciones y cadetes del primer año del Instituto Superior de Formación Policial 811.
14 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016
Santa Cruz EL HOMICIDA INTENTO HACER CREER QUE SE HABIA SUICIDADO
María Vera, de 34 años, estaba radicada desde hace varios años en la localidad bonaerense de Rafael Calzada y el jueves fue asesinada por su pareja. El individuo, de 43 años, cuya identidad no fue difundida por los medios periodísticos metropolitanos, intentó hacer creer que la mujer se había suicidado, pero las pericias de la Policía Científica determinaron que él la había ahorcado. Está detenido.
Diario 24
Una caletense fue asesinada por su pareja en Rafael Calzada
■ Habitantes de Rafael Calzada se aproximaron a la casa donde se produjo el homicidio que fue esclarecido por la Policía Científica. Caleta Olivia (agencia)
E
l crimen que se produjo al día siguiente de las masivas movilizaciones que se realizaron en todo el país contra los femicidios, ocurrió en una casa de la calle Humberto Primo al 3.700
de esa ciudad del partido de Almirante Brown, en la zona sur del conurbano bonarense. En principio, el sospechoso había declarado que se fue de su casa luego de mantener una fuerte discusión con María Vera, con la que convivía desde hacía más de un año y
que al regresar la encontró colgada del techo con una sábana en el cuello. Sin embargo, la labor de un médico policial y de los peritos dejó al descubierto que el hombre había montado la escena y además se supo que la víctima tenía problemas psiquiátricos debido a reiteradas
agresiones que sufría de parte del individuo. En el caso tomó intervención la Unidad Fiscal de investigación N° 2 del Departamento Judicial Lomas de Zamora. Se supo que María Vera se había radicado en Buenos Aires desde muy joven, donde realizó estudios universitarios.
EN UNA CAMINATA PROPICIADA POR LA DIRECCION DE TURISMO DE CALETA OLIVIA
Caleta Olivia (agencia)
Un grupo de alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 74 de Caleta Olivia tuvo la grata posibilidad de llevar a la práctica el reconocimiento de especies de la flora autóctona patagónica con una salida de campo que coordinaron sus do-
centes y la Dirección Municipal de Turismo. A media mañana del viernes, los chicos y chicas realizaron una caminata por una zona de cerros ubicados al norte del ejido urbano, logrando identificar muchas especies que les fueron descriptas en sus clases regulares. Fueron acompañados por
la directora del organismo comunal, Andrea Márquez y la guía Nieves Campillo, además de varias maestras y pasantes, en un extenso trayecto que cubrieron en unos noventa minutos. Pasto coirón, zampa, quilimbay, falso tomillo, mata laguna, cactus, mala espina y molle, fueron algunas de las plantas que lograron
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Chicos recorrieron cerros para conocer la flora autóctona
■ La caminata se realizó por una zona de senderos en pendiente y llanos, constituyéndose en una enriquecedora experiencia para los alumnos.
identificar, lo que les permitirá elaborar sus propios informes a presentar en una próxima clase. La actividad extracurricular fue exitosa y el área elegida por la Dirección
de Turismo responde a la recomendación que hecho llegar a ese organismo una fotógrafa de paisajes naturales que habitualmente toma escenas de medio ambiente.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
EN LA COSTANERA DE CALETA OLIVIA
Playa y fondos marinos limpios por la protección del medio ambiente A media mañana de ayer, mientras un grupo de buzos de la Agrupación Patagonia Atlántica se sumergía en aguas de la costanera caletense para retirar residuos, varios grupos de niños y adolescentes hacían lo propio en la playa de pedregullo. La tarea formó parte de la campaña “Fondos Limpios” por la que se procura concientizar a toda la comunidad acerca de la importancia de cuidar el medio ambiente. Mientras, el intendente Prades hizo llegar a todos los participantes su mensaje de agradeci-
miento, incluyendo a empresas particulares como Marítima Monachesi y Magenta SA.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
■ Una veintena de buzos locales de la Agrupación Patagonia Atlántica se sumergieron en aguas de la costanera para retirar desperdicios. Caleta Olivia (agencia)
L
a jornada soleada, de agradable temperatura y sin viento, fue más que propicia para esta iniciativa que contó con el soporte logístico del municipio a través de su área de Relaciones Institucionales y la colaboración de la Prefectura Naval. Fue además una grata ocasión para que chicos y grandes pudieran estar cerca de una veintena de buzos locales cuando se colocaban los trajes de neoprene, tanques de oxígeno, máscaras y aletas. En tanto, una juvenil banda de rock denominada “Cormorán”, generaba una sensación de aliento a los protagonistas de la campaña, mientras los asistentes coordinaban la tarea de los playeros de limpieza, muchos de los cuales eran pequeños de 3 a 5 años, a quienes se los proveyó de guantes de látex y estuvieron acompañados por sus padres. La actividad del “bolseo liviano” se desplegó desde el antiguo muelle ypefiano de madera hasta la zona donde se encuentra el denominado Galpón de Layrade, es decir por un trayecto de aproximadamente de dos kilómetros. Los buzos también recolectaron gran cantidad de elementos, sobre todo bolsas de nylon y otros objetos que llegan a esta parte de la costa
arrastrado por las corrientes marinas.
LA CAMPAÑA
La campaña “Fondos Limpios 2016” fue organizada por el municipio caletense a través de la Secretaria de Relaciones Institucionales ante la inquietud de un grupo de entusiastas buzos que residen en esta misma ciudad. En julio se llevó a cabo la primera reunión y se diseñaron varias acciones, como ser como charlas en las escuelas y una muestra fotográfica de la flora marina. Ayer, por altoparlantes, se escuchó un mensaje del supervisor de Relaciones Institucionales, Oscar López, quien agradeció las presencia de los vecinos que se sumaron espontáneamente a la campaña de protección del medio ambiente. “Esto nos da la pauta que si trabajamos en conjunto, como siempre lo pide nuestro intendente Facundo Prades, vamos a lograr que la ciudad se ponga de pie”, se esperanzó. Complementariamente, ser tuvo la colaboración de la Secretaría de Servicios que aportó personal para trasladar los residuos hasta el relleno sanitario. Una vez concluida la actividad todos se mostraron satisfechos por los resultados y coincidieron en la necesidad de seguir promoviendo este tipo de acciones de manera continua.
■ Niños de corta edad dieron el mejor ejemplo en la campaña de protección de medio ambiente. Acompañados por sus padres se sumaron a la tarea de “bolseo liviano” en la playa de pedregullo.
16 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016 UBICADA EN EL PARAJE LAS VEGAS
La gobernadora Alicia Kirchner presidió el viernes el acto institucional alusivo al 50° aniversario de la Escuela Rural N° 26 “Gendarmería Nacional”, que se encuentra ubicada en el paraje Las Vegas, a unos 90 kilómetros de Río Gallegos. Fue creada en 1966 y actualmente tiene una matrícula de treinta alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Caleta Olivia (agencia)
“L
as escuelas rurales tienen un rinconcito muy fuerte en mi corazón”, dijo la mandataria provincial en su discurso.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Alicia Kirchner acompañó aniversario de escuela rural
Destacó además: “si hay gente que se ha jugado es aquella que trabaja en las escuelas rurales”, por lo cual elogió el compromiso de quienes a diario desarrollan sus tareas en esos establecimientos educativos. En otro pasaje de su alocución ■ La gobernadora Alicia Kirchner estuvo acompañada en la mesa de cabecera por el presidente del Consejo de Educación, Roberto Borselli y la directora de la Escuela Rural 26, Olga Bernadis, entre otras autoridades.
señaló: “a veces faltan los medios financieros, pero no te faltan los capitales más importantes que son los recursos humanos”. Remarcó que la actual gestión santacruceña apuesta a la “articulación colectiva. Su comitiva estuvo integrada por el vicegobernador Pablo González; el presidente del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borselli; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza; la senadora María Ester Labado y otros funcionarios, siendo anfitriona de las autoridades la directora de la escuela rural, Olga Bernardis. La ocasión fue propicia para que se firmara un convenio de colaboración mutua entre el Consejo Provincial de Educación, el Consejo Agrario Provincial, Vialidad Provincial y la Secretaria de Ambiente, por el cual se garantizan obras de mantenimiento preventivo, correctivo y prestación de recursos profesionales para el establecimiento educativo.. Asimismo, la directora Bernardis recibió distintos obsequios que hicieron llegar escuelas vecinas, ex docentes, ex estudiantes y el Consejo Agrario Provincia, entre ellos un televisor LED de 43 pulgadas. El festejo incluyó la actuación de integrantes de un ballet de folclore y un grupo de murga que forman parte del Programa La Escuela y las Redes Sociales y el ensamble de Vientos de la Orquesta del Barrio, ambos proyectos del área de Políticas Socioeducativas del Consejo Provincial de Educación.
www.elpatagonico.com
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016
Empresaria UN DISEÑO MODERNO Y DE OPTIMA FUNCIONALIDAD QUE YA PUEDE CONSEGUIRSE EN COMODORO RIVADAVIA
Norberto Albornoz / elPatagónico
Una parrilla diseñada para que no se quede afuera de la reunión el asador Reno comenzó a vender los sistemas de asadores de Apunto, una línea modular y otra personalizada.
L
os asadores ahora no sólo recibirán un aplauso por su labor sino que podrán incorporarse a la reunión familiar o social. Así lo pensó Apunto para fabricar sus productos y es Reno Amoblamientos quien distribuye la línea de asadores boutique en Comodoro Rivadavia. “Tenemos una imagen del asador lejos o en el rincón del patio, que no podía acercarse mucho por el tema de la ceniza, de la grasa y del fuego. Se la pasaba solo el pobre asador y ahora puede integrarse ■ Los sistemas de asadores de Apunto ya se pueden conseguir en Reno Amoblamientos.
a la reunión”, describió Erika Mathis, asesora técnica de Asadores Apunto. Reno incorporó a su oferta en su local de Francia 1047 un innovador sistema de asadores, con diseño moderno y óptima funcionalidad. El jueves fue la presentación con la presencia ingenieros y arquitectos para conocer de qué se trata esta propuesta de la casa de amoblamientos. La marca es Apunto que presenta un sistema de asadores con tres componentes: interiores de parrilla, tapasguillotinas contrapesadas y bajo parrillas. Todo en acero inoxidable o prepintado. De ese modo, Reno completa el
área de fuego y cocina con el objetivo de integrar el espacio a toda la casa. “Hay dos líneas. Una modular que tiene medidas establecidas y donde nosotros no participamos en la mampostería, chimenea y tiraje. Y luego una línea integral que se adapta a lo que ya tenés, es la misma calidad con la diferencia de que está hecho a medida y es algo más cara”, explicó Mathis. En el interior, la parrilla facilita la cocción de todo tipo de carnes y verduras a las brasas o gas, gracias a la multiplicidad de módulos intercambiables. Su mecanismo frontal y leñero suspendido permiten distribuir las brasas en forma rápida, pareja y cómodamente. La tapa, de acero inoxidable o prepintada permite ocultar el interior mientras no se usa. Sólida, es de accionamiento fácil, sencillo y suave que reduce el peligro de quemaduras por su aislación térmica. Ayudan a regular el tiraje y prácticamente no necesitan mantenimiento. Los bajo parrillas facilitan el orden y guardado de los implementos del asador, con cajones o puertas, de gran solidez y resistentes para soportar el peso de leña y carbón. La colocación se realiza en pocas horas y se puede usar de manera inmediata, el producto se monta sobre la construcción de mampostería existente. “Este nuevo producto viene a completar todos los ambientes que podemos amueblar, en este caso con el quincho que hoy la gente disfruta mucho y trata que sea ameno y cómodo”, describió Javier Fernández Giners, gerente general y responsable de la firma Reno. “Apunto nos ha elegido para llevar adelante la marca acá en Comodoro y así como la gente nos ha seguido y apoyado esperamos que también lo haga con esta marca”, remarcó.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Un canadiense murió al caer del piso 13 de un hotel de San Telmo.
NACIONALES | Internacionales
SEGÚN ECONOMISTAS DE LA FUNDACIÓN MEDITERRÁNEA Y DEL INSTITUTO IERAL A QUIENES PERCIBAN SUELDOS QUE NO SEAN ALCANZADOS POR EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS LES IRA PEOR QUE EL AÑO PASADO
Advierten que un bono no alcanzará para mejorar salarios medios o bajos Los especialistas explicaron que “entre los trabajadores situados en la formalidad hay 8,5 millones de personas cuyas retribuciones no alcanzan a ser gravadas por el impuesto a las ganancias, pero muchos de ellos tampoco están en condiciones de acceder a la tarifa social”.
A
ún con el bono de fin de año, a los salarios medios o bajos les irá peor este año que a los sueldos alcanzados por el impuesto a las Ganancias, según economistas de la Fundación Mediterránea. Marcelo Capello y Vanessa Toselli del instituto IERAL consideraron que “entre los trabajadores situados en la formalidad hay 8,5 millones de personas cuyas retribuciones no alcanzan a ser gravadas por el impuesto a las ganancias, pero muchos de ellos tampoco están en condiciones de acceder a la tarifa social”. “Esta extensa franja podría ser compensada por cambios en el régimen de asignaciones familiares, pero esto no ha sido contemplado hasta el momento”, aseguraron. Los especialistas analizaron que “si el bono de fin de año de $2000 alcanzara a todos los trabajadores, se daría la siguiente situación para el balance del año: un asalariado casado con dos hijos que cobra $13.000 mensuales (brutos), tendrá una caída en términos reales de 4,3% interanual en su poder adquisitivo”. “En otro caso, con ingresos de hasta $26.000, la pérdida sería de 5,0%. En cambio, para franjas superiores alcanzadas por impuesto a las ganancias, habría una mejora de entre 4 y 6%, por efecto de la suba del mínimo no imponible”, dijeron. Mientras que evaluaron que “está fuera de discusión el bono de $1000 otorgado por única vez para jubilados y pensionados con haberes cercanos al mínimo, así como
■ Marcelo Capello cuestionó el alcance del bono acordado por trabajadores, empresarios y Gobierno.
para familias que perciben la Asistencia Universal por hijo”. En otro sentido, los analistas Valentina Rossetti y Lucio Dipré evaluaron las importaciones y el nivel de actividad industrial. Analizaron que “si bien en lo que va de 2016 ha aumentado la competencia externa para diversos sectores fabriles, aún se mantiene por debajo del nivel alcanzado en años previos a la introducción de los cepos al cambio y al comercio exterior”. Para los autores del informe, “las importaciones de productos textiles, medidas en volumen, se encuentran un 24% por debajo del promedio de 2010-2011, las de electrónicos y electrodomésticos son inferiores en 22%, las de
autos un 18% y las de juguetes un 12%”. “Comparando con 2015, en cambio, las importaciones de estos productos han aumentado entre un 6% y un 35%, siempre considerando volúmenes. En calzados, luego de subir un 24% interanual, el nivel de importaciones de 2016 se ubica un 21% por encima de 2010-2011, una excepción entre todos los sectores analizados”, aclararon.
POCO Y EN CUOTAS
El ministro de Trabajo aseguró que el Ministerio de Modernización “está analizando” la posibilidad de pagar un bono extraordinario de 2 mil pesos a los empleados estatales y subrayó que ese plus
podría ser abonado “en dos o tres cuotas” de acuerdo a la situación financiera de cada estamento estatal, provincias o municipios. El funcionario aseguró que los sindicalistas que el miércoles se sentaron a negociar el bono de fin de año “fueron comprensivos” con la situación de algunas empresas y sostuvo que “los empresarios son conscientes que durante la primera parte del año la inflación fue superior que la esperada y la segunda parte fue la que esperábamos”. “En esa compensación, estamos poniendo todos el mismo esfuerzo”, dijo a radio Continental, donde volvió a destacar que el Gobierno “habilitó la negociación para
que trabajadores y sindicalistas puedan avanzar en el bono de fin de año” porque “creemos que el bono termina de resolver el problema de las diferencias de la compensación del poder adquisitivo de 2016 y arrancamos el 2017 mirando la inflación de 2017 y no mirando el arrastre”. En cuanto al pago del plus a empleados públicos, puntualizó que “cada jurisdicción analizaba de acuerdo a sus posibilidades la chance de otorgar o no otorgar un bono de fin de año” y precisó que “hay provincias que ya lo tienen contemplado y otras que lo están analizando” porque el gobierno nacional “no” puede “imponerle un criterio a todos”.
Bonadio le respondió a Frigerio que no tiene causas “cajoneadas” El juez Federal Claudio Bonadio salió al cruce de los señalamientos lanzados por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y por la diputada Margarita Stolbizer sobre una supuesta “falta de movimiento” en las causas en las que se investigan hechos de corrupción y sostuvo que en los expedientes que tramitan en su oficina “no hay ninguna parálisis”. Como ejemplo, el magistrado señaló que “hay trabajo constante” en la investigación por
“Los Sauces” y dijo que lo mismo sucede en la del “memorándum de entendimiento con Irán y en la causa por dólar futuro”. “No hay ninguna parálisis ni ralentización de la investigación”, señaló Bonadío en diálogo con Radio Mitre. Además descartó que tuviera animosidad contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y sostuvo que “lo que mandan son las causas y las pruebas”. “Yo no hice ninguna de las de-
nuncias ni abrí una investigación por una cuestión de arbitrariedad. Son denuncias de terceros”, explicó. Asimismo dijo que “un juez de primera instancia, en cualquier fuero, dos instancias de revisión, pero en ‘penal’ hay tres, por lo que hay muy poco margen para la discrecionalidad”. “Todas las decisiones son revisadas puntillosamante por las cámaras”, añadió. Sobre las investigaciones, Bona-
dío reconoció que debió cambiar su estrategia para recolectar información porque no encontró “mucho eco” en los pedidos de información que le realizaba al Banco de Santa Cruz y a la sucursal del Banco Nación en Santa Cruz. “Cambiamos la estrategia y los últimos pedidos de informes los estamos haciendo en las casas centrales en capital federal. Abreviamos mucho tiempo de esta manera”, informó.
20 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016 EN LA NUEVA JORNADA DE TIMBREO NACIONAL, LA SÉPTIMA EN LO QUE VA DEL AÑO, EL PRESIDENTE LLEGÓ HASTA LA LOCALIDAD DE MAGDALENA, EN EL INTERIOR BONAERENSE, PARA RECORRER LOS BARRIOS DE ESA CIUDAD Y TOMAR CONTACTO CON LOS VECINOS
Macri encabezó en Magdalena el séptimo timbreo de Cambiemos La jornada que encabezó el propio mandatario también incluyó el despliegue de los principales funcionarios de la gestión nacional en distintos puntos del conurbano.
E
n la nueva jornada de timbreo nacional, la séptima en lo que va del año y que había sido postergada el fin de semana pasado por la lluvia, el presidente Mauricio Macri llegó hasta la localidad de Magdalena, en el interior bonaerense, para recorrer los barrios de las afueras de esa ciudad y tomar contacto directo con los vecinos, al igual que ministros del gabinete nacional, funcionarios e Intendentes. Además, en Magdalena, Macri aprovechó para saludar a la Peña de Boca, el club de fútbol que presidió a mediados de los ‘90. La jornada que encabezó el propio Presidente también incluyó el despliegue de los principales funcionarios de la gestión nacional en distintos puntos del conurbano. En las redes sociales el Presidente contó que estuvo “charlando con los vecinos de Magdalena”, a quienes consultó por sus ocupaciones, la seguridad del barrio e incluso aconsejó a algunos niños que “hay que estudiar”. A través de las redes sociales se conoció que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, recorrió las calles de Lanús Oeste junto al intendente local, Néstor Grindetti. “Conversando y escuchando a los vecinos en Lanús Oeste”, comentó Peña en su cuenta de Twitter. Mientras tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hacía lo propio en San Martín y el titular del Palacio de Hacienda, Alfonso Prat-Gay estuvo con el intendente Nicolás Ducoté en Pilar. Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich,
visitó San Martín junto al secretario de Seguridad, Gerardo Millman, y el gerente ejecutivo del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Agustín Garzón. El ministro de Justicia, Germán Garavano, estuvo en Garín, partido de Escobar, junto al secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, mientras la jefa de Desarrollo Social, Carolina Stanley, se mostró en Merlo. Por su parte, el ministro de Hacienda nacional, Alfonso de Prat-Gay, recorrió Pilar junto al intendente local, Nicolás Ducoté. “Comenzamos el Timbreo Nacional en Pérez, Gran Rosario”, indicó, por su parte, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. En tanto, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, estuvo en la Comuna 15 junto al ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, Franco Moccia, y la militancia juvenil de PRO, mientras la ministra de Desarrollo Social y Hábitat capitalina, Guadalupe Tagliaferri, recorrió Palermo. Las visitas son parte de la jornada de Timbreo Nacional que cambiemos viene realizando como parte de su estrategia política de contacto con los vecinos. Muchos de los principales dirigentes de PRO, la UCR, la CC y FE dialogarán con los vecinos en varias provincias para responder sus preguntas y escuchar propuestas. El último timbreo tuvo lugar el sábado pasado, pero en varias provincias, incluyendo la de Buenos Aires, la actividad fue suspendida por las malas condiciones meteorológicas.
■ El Presidente visitó a vecinos de la localidad bonaerense de Magdalena.
Desde la CGT pedirán al Gobierno “que se paren los despidos y las suspensiones” Uno de los tres titulares de la Confederación General del Trabajo, Juan Carlos Schmid, avisó que en la próxima reunión de la mesa de Diálogo por la Producción y el Trabajo los gremios van a “insistir para que se paren los despidos y las suspensiones”, por lo que no descartó la posibilidad de exigir al Gobierno la firma de un acta acuerdo con el sector empresario. Por otra parte, sostuvo que las empresas sectores que enfrentan
dificultades financieras deberán hacer frente a la negociación para pagar el acordado bono de fin de año de 2 mil pesos y advirtió que aquellas que lo rechacen “tendrán problema con los sindicatos”. No obstante, recordó que, “en esta etapa”, la posibilidad de convocar a un paro nacional “ha sido descartado”. “Ninguna comisión interna, ni sindicato es sordo, ciego o mudo, ni tenemos un balde en la cabe-
za”, subrayó el dirigente, quien también se refirió a la situación de los empleados públicos: “Las jurisdicciones que puedan asumir este compromiso (por el bono) lo deben hacer”. “El paro siempre es una medida que está a disposición del sindicalismo”, dijo y remarcó que “si en noviembre o diciembre se profundizan los despidos o las suspensiones” se podría reflotar la idea de una medida de fuerza.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía DE ESTE MODO LA ECONOMIA ARGENTINA SUPERARÁ EN DOS DÉCIMAS LA PERFORMANCE PREVISTA PARA BRASIL Y EN UNA DÉCIMA LO PROYECTADO PARA LA REGIÓN, SEGÚN EL ÚLTIMO ANÁLISIS DE LA CONSULTORA OXFORD ECONOMICS
La Argentina crecerá al 2,4% anual durante próximo decenio, prevé consultora británica En una América Latina que se expandirá en promedio al 2,1% anual en los 20 años futuros, dice el estudio británico, los ganadores serán: Perú, con 3,3%; Colombia, 2,9%; y México, 2,3%.
E
l crecimiento de la Argentina será de 2,4% anual en el próximo decenio, con lo cual superará en dos décimas la performance prevista para Brasil y en una décima lo proyectado para la región, según el último análisis de la consultora británica Oxford Economics. La evolución del Producto Bruto Interno (PBI) nacional en 2017-26, agrega el estudio, será inferior al de Perú (3,7%) y Colombia (3,4%). La consultora ligada a la universidad inglesa pronostica, sin embargo, que la economía argentina tendrá en esa misma década un ritmo de expansión similar al estimado para México, y superará al aumento de 2,3% previsto para Chile. Estos últimos países, al igual que Chile, “están mejor posicionados para proporcionar las historias más fuertes” con vistas a ponerse al día con las economías más avanzadas, sostiene el informe titulado “Latinoamérica: PBI potencial demasiado lento como para lograr un avance notable”. La consultora, por lo pronto, espera que la Argentina y Brasil sólo logren progresar “muy lentamente” en los dos próximos decenios. De aquí a 2036, la economía local habrá crecido al 2% anual, si se cumplen los vaticinios de Oxford Economics, un ritmo, con todo, que aventajará largamente al magro 1,6% previsto para Brasil en ese mismo período, y en menor medida a Chile (1,9%). Tanto la Argentina como Brasil -evalúa el estudio- “han dañado su potencial de crecimiento” debido a “su incapacidad para mantener un marco macro estable y para utilizar los ingresos relacionados con los productos básicos, a partir de los años del ‘boom’ (de precios) para aumentar su capital social y la productividad total de los factores”. Por lo tanto, su PBI per cápita respecto del de los EE.UU. “todavía será menor en 2036 de lo que era en sus respectivos picos de principios de los años 2010”, lamenta Oxford Economics. En una América Latina que se expandirá en promedio al 2,1% anual en los 20 años futuros, dice el estudio británico, los ganadores serán: Perú, con 3,3%; Colombia, 2,9%; y México, 2,3%. En este último caso, Oxford Economics rebajó su perspec-
tiva de largo plazo, debido al potencial de crecimiento más bajo en los Estados Unidos. “La segunda mayor economía de la región ha quedado atascada en una especie de trampa de ingresos medios”, define el análisis. En lo inmediato, las nuevas estimaciones realizadas en
Londres sitúan el potencial de crecimiento de América Latina en 2,3% por año durante 2017-26, “lo que representa una marcada desaceleración del ritmo de 3,2% observado en 2005-14”. Durante esos diez años pasados, la economía argentina aportó a la expansión regio-
nal un ritmo de crecimiento anual de 3,5%, muy inferior al 5,7% registrado por Perú; al 4,4% de Colombia; y al 4,2% experimentado por Chile; si bien superior al 3,2% de Brasil. Oxford Economics advierte, sin embargo, que el factor clave detrás de la desaceleración
de la producción potencial a largo plazo “será la demografía”. Concretamente, “la mayoría de los países de América Latina no podrá añadir tantos trabajadores a la fuerza de trabajo en el futuro como lo hicieron en las últimas dos décadas”.
22 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016 ASI LO ASEGURO EL VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LA UNION INDUSTRIAL ARGENTINA, DANIEL FUNES DE RIOJA, QUIEN ADEMAS SE MOSTRO OPTIMISTA DE CARA AL FUTURO ECONOMICO DEL PAIS
Funes: “el empresario industrial hace grandes esfuerzos por mantener empresas y empleos” “Empezaron a verse síntomas de que empieza a revertirse la situación y el panorama para 2017 aparece más claro, con crecimiento. Todos tenemos que hacer un esfuerzo fenomenal para ir al camino del desarrollo”, agregó el dirigente industrial.
culados con la construcción (3,1%). Por su parte, la actividad de la construcción retrocedió 3,7% durante agosto y recortó el nivel de pérdida de dos dígitos que venía mostrando el indicador en los meses previos: en abril bajó 24%, casi 13% en mayo, 19% en junio y 23,1% en julio.
COMERCIO EXTERIOR CON SUPERAVIT
E
l vicepresidente primero de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, sostuvo que “el empresario industrial hace grandes esfuerzos por mantener empresas y empleos”. “Después de casi 5 años de contracción de la economía y un contexto internacional muy adverso, sobre todo en Brasil, el empresario industrial ha hecho grandes esfuerzos por mantener empresas y empleos”, amplió en declaraciones a radio Continental. Funes de Rioja evitó polemizar sobre la frase del presidente Mauricio Macri, dirigida a los empresarios durante el acto en celebración del 75° aniversario del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP), en las que les pidió “romperse el traste” para que la economía argentina “pueda crecer y rápido”. “No sé a quién habrá aludido Macri, pero expresó lo que hay que hacer y nosotros lo estamos haciendo. Más que una crítica me parece una
■ Funes de Rioja brindó un panorama sobre el impacto de la economía en el sector industrial.
invitación”, opinó. Aunque pidió “atacar la enfermedad, que es la inestabilidad macroeconómica por el déficit fiscal, la inflación, etc. Eso siempre tiene efectos secundarios no deseables, pero hay que corregir”. “Estamos atravesando los problemas, pero soy optimista al futuro. Empezaron a verse síntomas de que empieza a revertirse la situación y el panorama para 2017 aparece más claro, con crecimiento. Todos tenemos que hacer un esfuerzo fenomenal para ir al camino del desarrollo”, agregó. Respecto al pago de un bono de fin de año, sugirió “discutirlo sector por sector. Hay que ver no solo si se quiere, sino si se puede desde el punto de vista productivo y financiero”.
DATOS DE INDEC
Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá el martes los datos sobre Actividad Económica durante agosto último. La facturación de los supermercados avanzó en agosto 21,2% en términos interanuales, y en los grandes centros de compra 12,6%, según el Indec, variaciones que estuvieron por debajo de los niveles de inflación registrados por las agencias estatales. Estas subas se mostraron por debajo de la registrada por la Oficina de Estadísticas del Gobierno Porteño, que para agosto estimó un aumento interanual de los precios del 43,5%, mientras que para su par de San Luis la inflación minorista subió 37,8% en doce meses. En tanto, el nivel de actividad
de la industria registró en agosto una caída de 5,7% respecto de igual mes del año anterior, mientras que la construcción retrocedió 3,7% en igual período, informó el Indec. Uno de los datos relevantes que surgen de la difusión de ambos indicadores, es que la caída en el nivel de actividad fue menor que en julio pasado, cuando la construcción retrocedió 23,1% interanual y 7,9% el sector fabril. En lo que respecta a la actividad industrial, el Indec informó que en agosto bajó 5,7% en relación con igual mes del año pasado, impulsado por el magro desempeño de la industria pesada. Las principales caídas se anotaron en el sector metalmecánico, con un retroceso de 7,3%, seguido por la industria automotriz (7,2%), acero crudo (27,5%) y los minerales vin-
En cambio, el Intercambio comercial en agosto dejó un superávit de U$S705 millones, una cifra que revierte la pérdida de U$S301 millones registrada en igual mes del año pasado, merced a un aumento en las cantidades exportadas. Durante el octavo mes del año las ventas al exterior sumaron U$S5.752 millones, lo que representó un incremento interanual del 12%, mientras que las importaciones retrocedieron 7,1%, por un monto de U$S5.047 millones. En el sector agrícola, la siembra de trigo estaba casi concluida y alcanzaba al 94% de la intención, y se ubicaría en las 5,19 millones de hectáreas, casi 20% más que el año pasado, informó el Ministerio de Agroindustria. Para mediados de agosto, el 7% de la superficie ya implantada se hallaba en emergencia y el 84% en macollaje, y se reportan en general buenas condiciones para la siembra y desarrollo del cultivo. En tanto, se termina de levantar la cosecha de soja con los últimos lotes en el sur de la provincia de Buenos aires y una producción de 58,8 millones de toneladas, 4% menos que la campaña anterior debido a las intensas lluvias del otoño e invierno.
El Banco Central recobró poder de fuego para enfrentar la volatilidad cambiaria El Banco Central (BCRA) recobró poder de fuego para hacer frente a potenciales episodios transitorios de volatilidad cambiaria, donde se destaca el incremento de las reservas internacionales, lo cual debería contribuir a aminorar la percepción de riesgo asociada a activos locales, tanto a aquellos denominados en dólares como en moneda local, destacó un informe del Banco Ciudad. En su informe económico semanal, la entidad porteña indicó que “el Banco Central recobró poder de fuego para hacer frente a potenciales episodios transitorios de volatilidad cambiaria, limitando sus efectos disrruptivos sobre la economía”. “Y esto, a su vez, debería contribuir a aminorar la percepción de riesgo asociada a activos locales, tanto aquellos denominados en dólares, por lo que se refiere a los riesgos inherentes a la capacidad de repago, como los denominados en moneda local, al limitar los riesgos de que estos licuen su valor medidos en moneda dura”, señala el infor-
me de la entidad porteña. Indicó que esta situación “debería contribuir a liberar el camino para que la prima de riesgo argentino siga recortando la brecha que aún la separa del promedio de los mercados emergentes, lo cual derramaría sobre el costo de financiamiento del sector privado, variable clave para lograr un despegue de la inversión en 2017, ante la previsible reversión del ciclo contractivo iniciado a mediados de 2015”. También señaló que “el BCRA mantuvo sin cambios la tasa de política monetaria, focalizándose, como lo viene haciendo, en recortar la brecha entre sus metas de inflación para 2017 y las expectativas del mercado”. En ese sentido, indicó que “la tasa de las Lebac a 35 días se sostuvo en 26,75% por quinta semana consecutiva, en lo que constituye el período más prolongado de estabilidad en las tasas de referencia desde que éstas se mantuvieran en 38% durante ocho semanas en los meses de marzo y abril”.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general MEDICOS TRADICIONALES Y MACHIS (CURADORES) DE COMUNIDADES MAPUCHES DE NEUQUEN, DESARROLLAN EN CONJUNTO EL PROYECTO DEL PRIMER HOSPITAL DEL PAÍS QUE ATENDERÁ CON MEDICINA CONVENCIONAL Y MAPUCHE
Construyen en Neuquén el primer “Hospital Intercultural” del país La distribución de los espacios, laboratorios y el modo de gestión rompe con los esquemas conocidos en los hospitales del sistema público de salud ya que incorpora una metodología en la que todos los actores tienen poder de decisión para el funcionamiento y atención de los pacientes.
P
rofesionales de la salud formados en la medicina tradicional y machis (curadores) de comunidades mapuches de la provincia, desarrollan en conjunto el proyecto del primer “Hospital Intercultural” del país, actualmente en construcción en Ruca Choroy, a 30 kilómetros de la localidad neuquina de Aluminé. El diseño del hospital Ranguiñ Kien, tal su nombre, representa una medialuna mirando en dirección al sol, como también las cabeceras de las camas en las habitaciones para respetar la “cosmovisión” mapuche y el significado que el sol tiene de “dar vida”. La distribución de los espacios, laboratorios y el modo de gestión rompe con los esquemas conocidos en los hospitales del sistema público de salud ya que incorpora una metodología en la que todos los actores tienen poder de decisión para el funcionamiento y atención de los pacientes. El médico Facundo Cornejo, director de Salud Colectiva del Ministerio de Salud de la provincia, contó a Télam que “este proyecto se inscribe en el marco de un proceso extenso con participación de muchos actores de complementariedad de salud entre distintas formas de verla como la de los pueblos originarios y la occidental”.
■ El diseño del hospital Ranguiñ Kien representa una medialuna mirando en dirección al sol.
“En ese proceso, la aparición de un hospital marca un hito, un antes y un después pero tenemos que visualizar que lo más importante es el proceso”, explicó. “Viene ocurriendo desde hace cuatro siglos que tiene que ver cómo se encon-
traron estas dos culturas y forma parte de lo que hoy tenemos que remediar como sistema de salud, como Estado para que los pueblos originarios accedan a sus derechos”, indicó. Cornejo precisó que “uno de los dere-
chos de los pueblos originarios consagrado por nuestra Constitución Nacional y Provincial, así como por convenios supranacionales, es elegir cómo quieren atender los pacientes sus problemas de salud. En ese marco todo este proceso que se realiza en la cuenca de Ruca Choroy va en el camino de reconocer ese derecho”. El funcionario destacó la tarea del equipo de profesionales del Hospital de Aluminé y las dos postas de salud pública que funcionan en Ruca Choroy para cubrir la demanda sanitaria de la zona. El director de Salud Colectiva de Neuquén, sostuvo que “por más que tengamos postas sanitarias, las comunidades del lugar siguen utilizando su propia medicina, sus propios curadores y a partir de pensar juntos y darse la apertura al diálogo se pudo pensar en algo como este hospital intercultural”. Cornejo explicó que “el hospital va a tener un modelo de gestión diferente a los tradicionales, con un director y jefes de departamento”. Si bien aún no hay fecha para la inauguración del hospital, se considera que la misma será por etapas “para ir acostumbrándonos a una modalidad que para nosotros es muy novedosa y escapa los formatos habituales de organizar un sistema de salud”.
24 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016 EL CANDIDATO REPUBLICANO A LA CASA BLANCA REITERÓ AYER QUE CONSTRUIRÁ “UN MURO” EN LA FRONTERA CON MÉXICO, Y QUE SUSPENDERÁ LA INMIGRACIÓN “DESDE REGIONES PROPENSAS AL TERRORISMO”
Trump ratificó que si es presidente EE.UU. construirá el muro y México deberá pagarlo La campaña electoral de Estados Unidos se encuentra en su recta final, con apenas 17 días antes de los comicios del 8 de noviembre, y el republicano busca remontar el vuelo en las encuestas, en las que ha caído tras los escándalos que le han rodeado en las últimas semanas.
E
l candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, reiteró ayer que construirá “un muro” en la frontera con México, que será financiado por Estados Unidos y “reembolsado” por el país vecino, y que suspenderá la inmigración “desde regiones propensas al terrorismo”. En un discurso, en el que planteó cómo serían sus primeros 100 días de presidencia, en Gettysburg (Pensilvania), Trump afirmó que su “ley para poner fin a la inmigración ilegal” aportaría los fondos para financiar el muro “con el completo entendimiento” de que México “reembolsará” a Estados Unidos. También volvió a subrayar su polémica idea de prohibir “la inmigración desde regiones propensas al terrorismo”, aunque eludió ofrecer detalles de
■ Trump no cesa en su estrategia antiinmigratoria.
cómo aplicará esta propuesta. El lugar escogido por Trump, Gettysburg, es simbólico en Estados Unidos ya que fue donde el presidente Abraham Lincoln pronunció en 1863 uno de sus discursos más reconocidos en plena Guerra Civil. Además, el magnate neoyorquino subrayó que “cancelará miles de millones en pagos a
los programas de cambio climático de Naciones Unidas” y los utilizará para financiar proyectos domésticos. La mayor parte de sus propuestas repetían anuncios realizados previamente, como su intención de “retirar” a Estados Unidos del Tratado Comercial Transpacífico (TPP) y “renegociar” el Tratado de Li-
bre Comercio de Norte América (Tlcan). Asimismo, criticó, la excesiva carga de regulaciones, especialmente en materia climática, lanzada por el gobierno del presidente Barack Obama, que consideró ahoga la iniciativa presidencial. Por último, cargó contra su rival demócrata Hillary Clin-
ton, a quien responsabilizó de defender políticas continuistas. “No está compitiendo contra mí, está compitiendo contra el cambio y contra todos los ciudadanos estadounidenses”, indicó Trump, citado por la agencia de noticias EFE. La campaña electoral de Estados Unidos se encuentra en su recta final, con apenas 17 días antes de los comicios del 8 de noviembre, y el republicano busca remontar el vuelo en las encuestas, en las que ha caído tras los escándalos que le han rodeado en las últimas semanas. Asimismo, Trump amenazó con demandar en los tribunales a la decena de mujeres que lo acusan de haber abusado sexualmente de ellas en el pasado cuando acaben las elecciones presidenciales. “Cada una de las mujeres mintió cuando se ofreció para dañar mi campaña. Son acusaciones totalmente inventadas”, dijo Trump en un mitin en Gettyburg, en el estado de Pensilvania. “Los eventos nunca pasaron. Nunca. Demandaré a todas esas mentirosas cuando acaben las elecciones”, añadió el candidato republicano y volvió a arremeter contra los medios de comunicación, a los que acusó de publicar las mentiras de estas mujeres, sin comprobar si sus acusaciones se basan en hechos.
Santos y las FARC insisten en reclamar rapidez para lograr un nuevo acuerdo El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y las FARC coincidieron ayer en pronunciarse por acelerar la búsqueda de un nuevo acuerdo para terminar el conflicto interno, mientras se inició en La Habana una nueva ronda de conversaciones. "Queremos adelantar este proceso con la mayor rapidez posible. Por eso les dije ayer
(viernes) a los negociadores: métanle el acelerador, tenemos que tener un nuevo acuerdo muy pronto, para poderlo comenzar a implementar muy pronto", subrayó Santos en una reunión con productores agrícolas en el noreste del país. Se divulgó ayer una fotografía de la reunión en La Habana de los delegados del gobierno y el grupo rebelde, luego que se re-
cogieran las propuestas de los promotores del No en el plebiscito y que buscan introducir cambios al acuerdo de paz pactado por la partes. Santos, ganador del Nobel de la Paz, sostuvo que dio por hecho que el país saldrá “más fortalecido” del nuevo proceso. “Este proceso de paz lo vamos a sacar adelante y lo vamos a implementar", confió.
"Este revés que tuvimos en el plebiscito, convirtámoslo en una oportunidad y salgamos de aquí más fortalecidos”, pidió el mandatario, que puso de relieve que en las últimas semanas se dedicó a recoger propuestas. Desde las FARC, en tanto, el jefe de la organización, Timoléon Jiménez, alias Timochenko, e Iván Marquez, titular de la delegación nego-
ciadora, destacaron la instancia de nuevas convrsaciones. “Buscando puntos de confluencia con delegación del gobierno en función de #Acuerdo ya” y “Entre todos los amantes de la paz con justicia social debemos hacer realidad #Acuierdos ya”, escribió Timochenko, en su cuenta de la red Twitter, en la que manifestó que “el ambiente es de optimismo”.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos LA JOVEN VERÓNICA CANTERO BURRONI QUE OBTUVO EL PREMIO ELSA MORANTE CON EL RELATO “EL LADRÓN DE SOMBRAS”, SOSTIENE QUE SUS HISTORIAS ESTÁN BASADAS EN DETALLES COTIDIANOS DE LA VIDA
Con solo 14 años ganó un premio literario en Italia A dos días de haber recibido el premio, Verónica volvió a Roma para participar en la audiencia de los miércoles del Papa Francisco, quien se acercó y le dio un gran abrazo.
L
a joven Verónica Cantero Burroni, quien con apenas 14 años obtuvo este año en Italia el premio Elsa Morante con el relato “El ladrón de sombras”, sostiene que sus historias están basadas en detalles cotidianos de la vida que se abren paso para liberar su imaginación. Verónica es la sexta de siete hijos. En 2013 escribió “Cuentos raritos” y en 2016, con “El ladrón de sombras” -editada por Quipu- obtuvo el premio italiano Elsa Morante, galardón que se centra en temáticas sociales y políticas juveniles como la integración, las diversidades, las dificultades del mundo de la infancia, la dispersión escolar y la posibilidad del sueño. A los dos días de recibir el premio Verónica volvió a Roma para participar en la audiencia de los miércoles del Papa Francisco, donde no fue una más del montón: el Papa se acercó y le dio un gran abrazo a esta niña diminuta en silla de ruedas (sufre de una parálisis cerebral) que escribe historias llenas de buenos sentimientos y enseñanzas de vida. Verónica, según describe su mamá Cecilia Burroni, licenciada en Psicología, “es alegre, muy agradecida por cada cosa, luchadora y tenaz. Desde recién nacida se sometió a terapias, tratamientos, cirugías, consultas, evaluaciones, pero frente a todo esto, siempre luchó por superarse”. En diálogo con Télam, la propia Verónica contó sobre cómo comenzó a idear “El ladrón de sombras”: “Yo me inspiro observando la realidad que me circunda, voy tomando detalles cotidianos de mi vida e imagino una historia con ellos. Las sombras es algo que siempre me llamó la atención, porque son como si fueran nuestro espejo, que imita todo lo que hacemos de manera misteriosa”. - Télam: ¿Cómo comenzaste a escribir tus historias? - CB: Tengo un amigo que es periodista y escritor, él me en enseñó a escribir. Le comenté una idea y él me ayudó a darle forma, a enriquecerla. - T: ¿Tus personajes surgen de la realidad? - CB: Generalmente sí, escribo sobre personas que están en mi entorno diario otorgándole sus cualidades a los personajes. Pero en el caso de este texto los creé e imaginé yo sola.
■ La joven escritora que fue recibida por el Papa en el Vaticano.
- T: ¿Qué género te gusta leer? - CB: Me gusta mucho el género realista, es el que más disfruto, ya que muchas veces comparo mi historia con la que leo, y así se me dispara la imaginación, y tomo un detalle que me haya parecido interesante, lo fusiono con otro de mi realidad y una pizca de fantasía que lo haga más llamativo.
EL VIAJE COMO INSPIRACION
- T: ¿Cuál es tu método de trabajo? - CB: Tengo un cuadernito donde anoto las ideas (lo llevo a todos lados) y después se la comento a mi amigo que me guía para poder mejorarla y concretarla. Viajar me inspira mucho, ya que conozco otros lugares y tomo detalles de ellos para nuevas ideas. - T: ¿Cuáles son tus autores favoritos? - CB: Me gusta mucho Alessandro Dveña, un escritor italiano que, a mi parecer, describe muy bien la vida de un adolescente y las circunstancias a las que nos enfrentamos en esta edad. Me siento muy identificada además con Gabriel García Márquez, ya que describe muy bien el entorno en el que
transcurren los hechos, lo que me permite involucrarme mucho en la historia. - T: ¿Qué le dirías a otros chicos que quieren publicar pero no se animan? - CB: Si realmente les apasiona, no tengan miedo, uno no sabe hasta dónde puede llegar o ayudar a los demás, eso es lo que más me gusta de todo esto, que llego a mucha gente y los puedo llegar a animar a que sigan su vocación. Observar la realidad que los rodea, ya que creo que ahí está lo misterioso de una futura historia. Además, les diría que lean mucho, porque eso me ayuda a ampliar el vocabulario e imaginar cosas nuevas, atravesar otros mundos. - T: ¿Intentás transmitir algún mensaje con tus textos? - CB: Sí, intento tocar temas que veo que ocurren con frecuencia en mi entorno y encuadrarlos en un contexto atrapante y divertido. Además, me gusta poder ayudar de alguna manera a los lectores y que se sientan identificados. Cuando alguien me hace un comentario sobre lo que escribo, siento conocer una parte de esa persona y que ellos me conocen a mí a través de la historia.
26 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016
Agenda Inscripción para el ingreso al secundario Los estudiantes pueden optar entre Arte, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía y Administración, entre otras. Las escuelas técnicas también ofrecen una variada propuesta. Se propicia que los estudiantes elijan la escuela más cercana a sus intereses, para favorecer su trayectoria por el nivel. Desde el 24 y hasta el 28 de octubre, el Ministerio de Educación informó que se llevará adelante el proceso de solicitud de vacantes para ingresar a 1º año del Nivel Secundario, durante el ciclo lectivo 2017. Para eso, se dispuso que las escuelas primarias de toda la provincia realicen, durante esta semana, reuniones informativas con los padres de los estudiantes que este año terminan su trayectoria en el Nivel Primario. En dichos encuentros, se orienta a las familias sobre cómo completar la planilla, qué documentos se deben presentar y se les entrega la planilla que deberán presentar en la escuela secundaria en la que el ingresante quiere continuar su trayectoria escolar. Estas reuniones también tienen como fin informar en detalle cuál es la oferta educativa existente en la ciudad en donde el/ la estudiante egresa. Se promueve que los chicos elijan la escuela secundaria en base a la orientación que ofrece, para contribuir de ese modo a que los seis años que transcurren por el nivel, o siete, en caso de elegir una escuela técnica, resulten gratificantes, motivadores y potencien sus capacidades y talento. Todas las escuelas secundarias, tienen un Ciclo Básico Común que se inicia en 1° año y concluye en 3°. Las materias en el Ciclo Básico Común son las mismas en todas las escuelas: Ciencias Sociales, Construcción Ciudadana, Lengua y Literatura, Lenguajes Artísticos, Inglés, Educación Física, Ciencias Naturales, Matemática, Educación Tecnológica y Espacio de Integración de Saberes. Orientación: a partir del cuarto año, se inicia el Ciclo Orientado y es allí donde la currícula cambia de acuerdo a la orientación de la escuela y los estudiantes comienzan a cursar espacios propios a la orientación. En Chubut, los estudiantes pueden optar por escuelas secundarias de las siguientes orientaciones: Agro, Arte, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía y Administración, Educación Física, Informática, Lenguas y Turismo. Además, el secundario técnico incluye otra gran cantidad de posibilidades. La oferta suma las siguientes orientaciones: Gestión y Administración de las Organizaciones, Gestión de Servicios Turísticos, Electrónica, Energía Renovables, Equipos e Instalaciones, Electromecánica, Industria de Procesos, Informática, Maestro Mayor de Obras, Química, Pesca, Acuicul-
tura y Biología Marina, Producción Agropecuaria, Producción e Industrialización Forestal y Tecnología de los Alimentos. Solo para citar como ejemplo, un egresado de sexto grado, de un establecimiento en Trelew, puede elegir entre las siguientes orientaciones: Turismo, Economía y Administración, Agro y Ambiente, Agrotécnica, Ciencias Naturales, Arte, Comunicación, Sociales y Humanidades u optar entre cuatro escuelas técnicas. La información sobre la oferta del Nivel Secundario y el diseño curricular de cada orientación, puede leerse en la página institucional del Ministerio de Educación www.chubut.edu.ar.
Colegio 737 La dirección del Colegio Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca n° 1351, cita a los siguientes docentes con el fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente: María Aguilar, Emilio Alam, Ricardo Alti, Carlos Alvarez, Marta Andrade, Alcides Aranda, Luis Arce, Emylse Argenti, Valeria Arteaga, Carlos Avila, Elsa Bahamonde, Edita Barría, Verónica Barruonuevo, Daniel Barrionuevo, Patricia Benavente, Andrea Amante, Vanesa Cardozo, Laura Cedro, Omar Cortez, Soledad Díaz, Patricia De Lisio, Silvia Escribano, Gisela Farías, Paula Figueroa, Johana Fogar, Andrea Flores, Mariela Frizzarin, Sara Gómez, Silvana Hernández, Laura Kysa, María Latorre, Olga Latorre, Nicolás La Voz, Malen Lima Vega, Néstor López Curipán, Sabrina Lorenzo, Lurdes Loto, Olga Mansilla, Susana Martínez, Noemí Mauro, Laura Millanir, Andrea Miras, Tania Monsalves, Georgina Moscardi Nenes, Marysa Montoya, Roque Ortíz, Liliana Oyola, Jorge Peñaloza, Silvia Perea, María Pérez Revelles, Mónica Pereyra, Patricia Pérez, Diego Quiroga, Cintia Ramos, Yanina Rasgido, María Reynoso, Ana Rodríguez, Adrián Romero, Gabriel Sánchez, Viviana Sandoval, María Santul, María Segovia, Franco Silvera, Silvia Tacchella, Guillermina Tolaba, María Torres, Laura Tula, Margot Varas, Patricia Vásquez, Sonia Vásquez, Erica Vila, Graciela Viltes, Jesica Villarruel, Grozdana Vorih. Presentarse en la secretaría de la Escuela hasta el martes 25 de octubre, en el horario de 9 a 16.
Se necesitan dadores de sangre Se necesitan dadores de sangre A (negativo) para Jesús Mateo Salich. Se tienen que presentar en la Clínica del Valle de 8 a 10, pueden desayunar algo liviano pero nada de lácteos.
Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para mañana lunes 24 de octubre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 421; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 447; 1 cargo MNI suplente turno tarde para
la ENI n° 481; 1 cargo MEEF suplente 12 horas turno mañana para la ENI n° 428; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 408; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 turno mañana y tarde para la ENI 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que mañana lunes 24 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 23 (1 TT), 26 (1 TT), 104 (1 TT), 111 (1 TT), 115 (1 TT), 126 (1 TT), 161 (1 TT), 169 (1 TT), 203 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 501 (2 TM), 514 (1 TM, 1 TT), 515 (2 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: 13 (1 TM/T), 126 (1 TM); Maestro de Ed. Plástica: 27 (01 TM).
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 754: 4 hs de Inglés. 1° y 2° años, suplente turno noche. Escuela 738: 15 horas de Lengua 3° año, suplente turno tarde. El presente llamado cierra mañana lunes 24 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 738: 4 hs de Historia, 3° año interino, turno tarde. Escuela 723: 14 hs de Biología, 4° año suplente, turno mañana. El presente llamado cierra mañana lunes 24 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas
cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 799: Filosofía 6º 1º ESO 3hs. suplentes T.M. + 1 hs inst. Escuela Secundaria Nº 7702: Construcción Ciudadana 3º 1º y 2º ESB 6hs. T.M. + 1 hs inst. El presente llamado cierra mañana lunes 24 de octubre 2016 a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.
Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno cita a los docentes que se detallan a continuación para firmar planillas de haberes, SAC, FNID de diciembre, enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio, en el horario de 8:30 a 10:30 y de 14 a 16, en la Secretaría del establecimiento: Mario Reyes Bustamante, Bernardo Ramón Páez, Juan Giménez, Adriana Arce, María Pérez Revelles, Eduviges Vargas, Ester Imaz, Juan Dos Santos, Daniel López, Susana Vallina, Josefa Pizarro, Nora Mercau, Marta Inés Bonito, Jesús Ruiz, Amalia Ternovoy, Manuel Da Silva, Ana Reinoso, Oscar Daniel Asenie, Rita Bravo, Raúl Rodríguez, Verónica Carello, Teresa Ruiz, Zulema Haydée Pavón, Carlos Alberto Portas, Marcela Hernández, Ana María Conci, Lidia Oviedo, Juan Carlos Villarroel, Blanca Cárdenas, Adriana Gogorza, Analía Sachetti, Patricia Herrera, Sonia Armando, Adriana Olmos, Alicia Mansilla, Antonia Titos, Sergio Díaz, Sergio Broe, Raúl Perera, Cristina Trabol, Claudia Carrión, María Ramos, Raúl Alberto Perera, Leonardo Pisano, Santos Gallardo, Gabriela Picco, María Granero, Mirta Alejandra Díaz, Silvia Salva, Verónica Gómez, Juliano Nardelli, Elisabeth Higueras Ordoñez, Juan Cárdenas Mansilla, Carlos Escalona, Julia Berón, Daniela Velazco, Sergio Caro, Sandra Edwards, Josefa Acosta, Graciela Aguirre, Ramón Ramírez, Aurelio Jones, Angélica Llanllan, Sandra Piccinini, Graciela Mazzeo, Alejandro Zapatiel, Noemí Cazón, Claudia Taquías, Fabiana Chaile, Francisco Cañadas Pérez, Claudia Herrera, Ana Parretti, Carlos Javier Hornos, Fabricio Nanni Wilde, Gricelda Recio, Llanet Da Luz Pereira, Verónica Cattaneo, Andrea Miras, Cecilia Gordillo, Marcelo Leiva, Sandra Bermúdez, Marcela Márquez,Claudia Castillo, Dora Triviño, Angélica Acosta, Cecilia Medina, Sara Gómez, Paola Zárate, Raquel González, Marcela Hernández, Pablo Gabriel Sierra, Estela Beleiro, Andrea Napal, Vanesa V. Medina, Diego Scholz, Silvia Zárate, Mariela Oyarzún, Diego Hernández, Cintia Ríos, Jorge Vera, Irene Navarro, Natalia Moggia, Ana Laura Ruiz Carrasco, Ariel Chalub, Adriana Braun, Jimena del M Lacour, María Laura Romero, Brenda Bellido, Andrea Flores, Nancy Soria, Rodrigo Giandinotto, María Laura Bonzani, Andrea Miranda, Rosa Zambón, Lorena Jones, Analía Moreno, Carolina Adano, Lorena Racedo, Jorge Márquez, Vanesa Morales, Valeria Panasiuk, Ana-
lía Lera, Gabriela Feito, Carola Dabski, Macarena Jaramillo, Iván Reynaga, Lorena Jiménez, Claudia Choque, Silvia Cubilla, Sebastián González, Raúl Muñoz, Gabriel Sánchez, José Tolaba, M. Lis Rambur, Lidia Arista, Mayra Sánchez, Andrea Silva, Vanesa E. Medina, Jessica Roldán, Héctor Fermín, Marisol Solano, Elizabeth Torres, Andrea Ynayado, Natalia Alvarez, Gladyz Yrrazabal, Sebastián Barría, Romina Cuenca, Enrique Luna, Nahir Garcías, Jorgelina Alvarado, José Ezequiel García, Danisa Hernández, Rocío Belén Rossi, Stella Coscolla, Carolina Maldonado, Néstor González, Silvia Ravazzano, Ana Galiano, Elizabeth Soto, Sandro Sánchez, María Laura González, Marcelo Cárdenas, Patricia Musso, Ingrid Fernández Burgos, Mónica Gómez, Fernando Santana, Carlos Magno, Laura Longo, Verónica Zufriategui, Juana Laura García, José Guerra Bassi Longhi, Carolina Armas, Sergio Frías, Marisa Neubauer, Carolina Fischer, Rosa Cristina García, Leonardo Oyarzún, Juan Viltes, Verónica Páez, Daniel Armando Barrionuevo, Hugo Barrera, Marcia Berra, Emilio Luna, Gastón Olivera, Cecilia de Angelez Carrizo, Ariel Vidal, Vanesa Viviana Medica, Ester Antisoli, Verónica López, Facundo Carabajal Valdez, Eugenia Barreto, Paola Bravo, Claudia Argel, Hugo Cerutti, Judith Barría, maría Fusimán, Fernando Sandiyu, Lucas Unquen, María Cuadra, Pablo Lacombe, Verónica Romero, Romina Galli, esteban millanguir, Diana Rearte, Luis Garses, Natalia Casadel, Cinthya Espinosa, Luis Almada, Jesica Vega, Héctor Rivero, Jorgelina Ruiz Díaz, Alejandro Huichaqueo, Andrea Acosta, María Loureyro, Débora Bustos, Lorena Carrizo, María Bais Rigo, César Ovando, Marisol Morales, Leonardo Parolín, Mariana Persichini, Delia Castro, Alicel Arroyo, Leonardo Antunez, Gabriel Gutiérrez González, Jorge López, Luis Orieta, Julio Ganar y Luis Romero.
ESETP 760 La Dirección de la ESETP Nº 760 (ex ENET 2) informa a la comunidad que desde mañana lunes 24 de octubre al viernes 28 inclusive se recibirán las solicitudes de inscripción para ingreso a primer año ciclo lectivo 2017. Los horarios de atención serán de 09:00 a 11:30 y de 14:00 a 16:30 hs.
Administración Región VI Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° de barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer a María Rosa Grippo, DNI n° 18.665.621.
Colegio 757 La dirección del Colegio Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen comunica que se realizará la inscripción a primer año secundario. Los interesados deberán presentarse con la documentación requerida a partir del 24 al 28 de octubre en el horario de 12 a 17 en las instalaciones de la escuela.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Automovilismo: el británico Lewis Hamilton logró el mejor tiempo y largará hoy primero en el Gran Premio de la Fórmula 1 de los Estados Unidos.
Deportes ESTA TARDE SE CORRERA LA 8ª FECHA DE LA TEMPORADA 2016 EN ZONA NORTE
Con los campeones de las categorías Stihl y Master consagrados, la Asociación de Kárting Patagonia Sur pondrá en escena hoy la 8ª fecha donde la categoría Promocional puede tener un nuevo monarca con antelación. La Prokart y la Sudam tendrán un cierre más apretado.
Archivo / elPatagónico
El kárting puede consagrar un campeón más por anticipado
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a Asociación de Kárting Patagonia Sur disputará esta tarde la octava fecha de la temporada en el circuito número 5 en sentido antihorario de 815 metros de extensión, y con la presencia de las categorías Stihl, Promocional, Prokart, Sudam y Master de las cuales ya hay dos campeonatos con dueño. Para esta cita, cuando restan dos fechas, volverá a correr el ex campeón de la Sudam, Fabián Carrizo quien probó el último mes y regresará con los impulsores de Eduardo Bello. Sin dudas que vendrá a ponerle ‘picante’ a una divisional que esta con la mirada centrada en Franco Cárdenas que llega puntero con 135 puntos y Francisco Iparraguirre, con 127 unidades.
■ El puntero de la Promocional es Arian Gómez, y si esta tarde hace todo bien puede llevarse el título por adelantado.
La categoría que sí puede tener un nuevo monarca esta tarde es la Promocional, donde Arian Gómez tiene 149 puntos, y ante la ausencia de Ignacio Montenegro (escolta con 116 puntos), el único que le puede pelear es el santacruceño
Ardusso hizo la pole en el Super TC2000 El santafesino Facundo Ardusso (Renault Fluence) dominó ayer la clasificación del Super TC2000 en el autódromo El Zonda de San Juan, de cara a la carrera de hoy, por la décima convocatoria anual de la categoría. El piloto oriundo de la ciudad de Las Parejas clavó un registro de 1m. 11s. 524/1000, superando por apenas 7 milésimas al bonaerense Matías Rossi (Toyota Corolla), que fue escolta. La tercera posición correspondió al otro Renault Fluence, del tandilense Leonel Pernía, a 125 milésimas, mientras que el porteño Esteban Gurrieri (Toyota Corolla) resultó cuarto, a 206/1000. El líder del campeonato, el arrecifeño Agustín Canapino, registró el undécimo puesto en la clasificación y largará en el último lugar en la primera serie de hoy, que se iniciará a las 9:05 y comprenderá ocho vueltas. La segunda batería comenzará a las 9:35 y se extenderá también por 8 giros. El piloto que partirá en punta es el puntano Carlos Javier Merlo (Fiat Línea). La carrera final se iniciará a las 12:20, a 31 vueltas o un máximo de 45 minutos de duración. El ganador de la última competencia desarrollada en el trazado sanjuanino resultó Matías Muñoz Marchesi en 2014, escoltado por Leonel Pernía. Las posiciones del campeonato están así: Canapino 182 puntos; Ardusso 146; Pernía 120; Rossi 114,5; Emiliano Spataro 107; Mariano Werner 106.
Alex Barría que llega con 100 puntos y debe sumar todo esta tarde para descontarle, y que Gómez no sume prácticamente nada. La Prokart seguramente deberá esperar hasta la última fecha de la temporada porque si bien Agustín Orellana tiene una ventaja de 36 puntos, esta tarde el comodorense Thomás Micheloud hará todo lo posible para acortar las unidades y llegar a la última cita con las ilusiones intactas.
A su vez, en esta octava presentación comenzarán a perfilarse los subcampeones de la Stihl donde Danilo Pachmann pintará el 1 el año que viene y en la Master, donde Javier Fernández es el nuevo campeón. El cronograma habitual confirma que a la mañana, como es habitual habrá una tanda libre de entrenamientos, y luego vendrá la clasificación antes del mediodía. Las baterías serán después del almuerzo y las finales.
> Programa 9 a 10 hs: Asentamiento motores. 09:00 hs: Entrega de escapes. Entrega de motores categoría: Promocional. 10:00 hs: Pruebas Libres 10:00 a 10:10 hs: Stihl. 10:15 a 10:25 hs: Promocional. 10:30 a 10:40 hs: Sudam. 10:45 a 10:55 hs: Prokart. 11:00 a 11:10 hs: Master.
CLASIFICACIÓN 11:20 hs: Stihl a 10 minutos. 11:35 hs: Promocional a 10 minutos. 11:50 hs: Sudam a 7 minutos. Top 5. A 1 vuelta. 12:05 hs: Prokart a 7 minutos. Top 5. A 1 vuelta. 12:20 hs: Master 1° Tanda a 7 minutos. 12:30 hs: Master 2° Tanda a 7 minutos. 12:45 hs: Reunión obligatoria de pilotos. Izamiento del pabellón nacional.
> Campeonato Disputadas 7 fechas CATEGORIA STIHL 1° Danilo Pachmann 2° Tomás Ferre 3° Benjamín Quiroga 4° Elian Bellido 5° Juan Peraldi
171 Pts 90 89 85 68
CATEGORIA PROMOCIONAL 1° Arian Gómez 2° Ignacio Montenegro 3° Alex Barría 4° Genaro Castillo 5° Juan Ignacio Federenco
149 Pts 116 100 91 88
CATEGORIA PROKART SERIES 13:15 hs: Stihl a 6 vueltas. 13:30 hs: Promocional a 8 vueltas. 13:45 hs: Sudam a 8 vueltas. 14:00 hs: Prokart a 8 vueltas. 14:15 hs: 1° Serie Master a 8 vueltas. 14:30 hs: 2° Serie Master a 8 vueltas.
FINALES 14:50 hs: Stihl a 14 vueltas. 15:15 hs: Promocional a 14 vueltas. 15:40 hs: Repechaje Master (5 vueltas) 15:50 hs: Sudam a 18 vueltas. 16:15 hs: Prokart a 16 vueltas. 16:40 hs: Master a 16 vueltas. 17:10 hs: Podio y coronación 17:40 hs: Revisión Técnica
1° Agustín Orellana 2° Thomás Micheloud 3° Nicolás Rodríguez 4° Bruno Vargas 5° Tobías Bellido
150 Pts 114 107 99 71
CATEGORIA MASTER 1° Javier Fernández 2° Pablo Soetbeer 3° Sandro Abdala 4° Genaro Castillo 5° Luciano Sartorio
152 Pts 87 65 64 62
CATEGORIA SUDAM 1° Franco Cárdenas 2° Francisco Iparraguirre 3° Martín Visser 4° Renzo Blotta 5° Emanuel Abdala
135 Pts 127 82 75 71
28 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016
Juegos de Desarrollo LAS COMPETENCIAS COMENZARAN A DESARROLLARSE HOY EN MAR DEL PLATA
Más de 18 mil participantes estarán compitiendo en Mar del Plata de la instancia Nacional que arranca hoy bien temprano y que se extenderá hasta el jueves en horas de la tarde.
Prensa Chubut
Los chicos de Chubut ya están listos para empezar la instancia Nacional de los Evita
E
n horas del mediodía de ayer, se completó el arribo de toda la delegación de deportistas y artistas chubutenses que durante la semana estarán compitiendo en la instancia Nacional de los Juegos deportivos Evita en Mar del Plata. La actividad deportiva comenzará hoy bien temprano
■ Los deportistas chubutenses ayer durante el acto inaugural de los Juegos Evita que se inician en Mar del Plata.
y se extenderá hasta el jueves por la tarde. Cumplimentado el trámite de la acreditación de los 900 integrantes de la delegación provincial en el C.E.F. y el posterior almuerzo en cada uno de los cuatro hoteles céntricos de primer nivel, llegó el turno del acto oficial de apertura de los Juegos Evita, con la presencia de autoridades de cada provincia participante y el Secretario de Deportes de Nación, Carlos Javier Mac Allister. El mismo fue en la Plazoleta Almirante Brown (Boulevard Marítimo Peralta Ramos 2280). La competencia contará con
más de 18.000 participantes: niños y jóvenes de 12 a 18 años, adultos mayores de 60 años y personas con capacidades diferentes de todo el país. Todos desplegarán su destreza en más de 39 disciplinas deportivas y actividades culturales. Además de la apertura oficial y la bienvenida a todos los participantes, la ceremonia contó con números artísticos, entre ellos la presentación de la cantautora Florencia Cosentino, con su música de distintos ritmos con los que representará a todo el país. Fue acompañada por el ballet folklórico Inche Mapu de la ciudad anfitriona.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29
Prensa Chubut
www.elpatagonico.com
■ Las chicas del básquet femenino con su entrenadora Laura Villagrán durante el almuerzo ayer en Mar del Plata.
Los participantes de los Juegos Evita provienen de todas las provincias y representan a escuelas, clubes, organizaciones no gubernamentales (ONGs), organizaciones comunales, municipales y gremios, entre otras instituciones.
CONOCIENDO Y HACIENDO AMIGOS EN “LA FELIZ”
Dejaron los bolsos en los hoteles, se pusieron la ropa deportiva de Chubut para empezar a caminar por la ciudad. Así fueron las primeras horas de los chicos chubutenses en Mar del Plata, esperando la hora del acto oficial de apertura. Por ejemplo, Sol y sus compañeras del equipo de vóley sub 14, estuvieron en la peatonal aprovechando para disfrutar de los juegos electrónicos en el local. “Somos todas amigas y jugamos en un equipo de Trelew. El año pasado me tocó venir a jugar en beach vóley y este año lo puedo hacer en grupal. El hotel está a un par de cuadras del centro, eso está buenísimo para conocer más”. Junto a Paula, su entrenadora, probaron sus aptitudes en varias máquinas hasta que se hizo la hora de ir a la costa, para el acto. Unos metros más adelante y preguntando precios del “palo de selfie” a un vendedor ambulante, los chicos del hóckey sub 14 también aprovechan su tiempo libre. “Somos de Sarmiento y Comodoro Rivadavia, los dos mejores equipos de la zona”, aseguraron con risas por medio. En su “primera vez en Mar del Plata esperamos que nos vaya bien y poder disfrutar de esta semana haciendo el deporte que nos gusta. Debutamos mañana (por el domingo) a la mañana”, confiaron. También hubo representantes del equipo de natación degustando varios helados de una reconocida marca. “Aprovechamos para salir a caminar un poco y conocer. Para algunos de los chicos es la primera vez en Mar del Plata jugando los Evita”, expresó su técnica. Y por último, llegaron los chicos del básquet 3x3 de Chubut, como el caso de Facundo, Joan Mateo, Francisco y Tobías que miraban por supuesto indumentaria deportiva en la peatonal. “Ya estuvimos el año pasado
pero jugando con nuestro club un torneo, es la primera vez en los Evita. También están las chicas que vinieron a jugar, pero en su caso están por el básquet 5x5”, comentaron. Para los chicos con capacidades diferentes tampoco fue una jornada aburrida. Para nada. Muchos de ellos acompañados por sus profesores, bajaron a la costa para sacarse varias fotos cerca del mar y charlar sobre las actividades deportivas que los tendrán como verdaderos protagonistas hasta el próximo jueves. Brandon, de 14 años, y su compañero Lautaro, de 13 años, tienen toda la confianza para ser protagonista en beach vóley. “Jugamos en vóley indoor y nuestro entrenador “Chipi” Lamas nos anotó para jugar en la arena. Les ganamos a los últimos campeones provinciales y finalistas el año pasado acá, en Mar del Plata. Así que estamos muy confiados”. Los jugadores de Puerto Madryn manifestaron “me gusta mucho esta ciudad. Y la competencia, aunque será complicada, intentaremos continuar con la tradición de llegar al podio”. Para las chicas de Epuyen, en vóley indoor sub 14 y representantes de la escuela N° 774, estar en Mar del Plata “es una hermosa experiencia. Es un grupo joven que recién está empezando. La idea es que disfruten de esta instancia, con su primera experiencia de la mejor manera para los próximos años”. Los niños, niñas y jóvenes de entre 10 y 18 años de todo el país que participan de los Juegos Nacionales Evita 2016 demostrarán su talento en las siguientes disciplinas deportivas de conjunto: Básquet 3x3, Básquet 5x5, Cestoball, Fútbol 11, Fútbol 7, Hándbol, Hóckey, Nado Sincronizado, Rugby, Vóleibol y Vóleibol de Playa. En cuanto a las disciplinas individuales se competirá en: Acuatlón, Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Ciclismo de Montaña, Esgrima, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Judo, Karate, Levantamiento Olímpico, Lucha Libre, Lucha Grecorromana, Natación, Patín Artístico, Pelota Goma Trinquete, Taekwondo, Tenis de Mesa y Tiro.
30 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016
Básquetbol DESDE LAS 15 HABRA ACCION EN EL GIMNASIO “MUNICIPAL CALETA OLIVIA” POR EL CERTAMEN “MIGUEL LEONORI” DE LA ACRB
El básquetbol continúa con el Clausura en Caleta Olivia > Torneo Clausura
Archivo / elPatagónico
Se enfrentarán Escuela Municipal Caleta Olivia con su par de Pueyrredón en las divisiones U17, U15 y U13, y cerrarán la programación con el partido de Primera división.
Primera división Equipo Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Federación Deportiva 1 General Saavedra Petroquímica CAI Deseado Jrs. 1 Domingo Savio Esc. M. Pueyrredón Esc. M. Caleta Olivia
J 7 6 6 5 6 7 4 7 4 4
G 7 5 4 3 2 1 3 0 2 1
P 0 1 2 2 4 6 1 7 2 3
NP -
TF 495 469 412 342 433 496 294 384 279 252
TC 391 422 343 313 460 529 303 538 284 273
G.A. 1,265 1,111 1,201 1,092 0,941 0,937 0,970 0,713 0,982 0,923
Pts 14 11 10 8 8 8 7 7 6 5
Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
TC 251 240 255 231 324
G.A. 1,322 1,213 1,266 0,775 0,543
Pts 9 9 7 5 4
Pos. 1 2 2 4 5
1: Partido suspendido. El Tribunal decidirá al respecto.
U23 Equipo Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Esc. M. Caleta Olivia Esc. M. Pueyrredón
J 5 5 4 5 5
G 4 4 3 1 0
P 1 1 1 4 5
NP 1 1
TF 332 291 323 179 176
U17 Equipo Gimnasia ‘Verde’ San Miguel Federación Deportiva1 Gimnasia ‘Blanco’ Náutico Rada Tilly Hispano Americano E. M. Pueyrredón Deseado Juniors 1 E.M. Caleta Olivia
J 8 4 5 6 4 4 4 2 3
G 6 4 3 2 2 2 0 1 0
P 2 0 2 4 2 2 4 1 3
NP -
TF 542 279 325 286 294 277 141 96 146
TC 449 176 288 400 214 253 299 130 177
G.A. 1,207 1,585 1,128 0,715 1,374 1,095 0,472 0,738 0,825
Pts 14 8 8 8 6 6 4 3 3
Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9
1: Partido suspendido, el Tribunal decidirá al respecto.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
U15 Equipo Gimnasia ‘Blanco’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ San Miguel N. R. Tilly ‘Amarillo’ Domingo Savio Hispano Americano N. R. Tilly ‘Negro’ Esc. M. C. Olivia Esc. M. Pueyrredón
J 6 7 7 5 4 8 5 4 3 4
G 6 4 3 4 4 0 2 2 2 1
P 0 3 4 1 0 8 3 2 1 3
NP 1
TF 477 414 356 359 291 147 301 195 121 133
TC 230 288 348 246 134 687 304 188 92 168
G.A. 2,073 1,437 1,022 1,459 2,172 0,214 0,990 1,037 1,315 0,792
Pts 12 11 10 9 8 8 7 6 5 4
Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
J 8 9 8 6 6 7 5 6 7 7 8 8 5
G 8 6 4 5 4 3 4 3 2 1 1 1 2
P 0 3 4 1 2 4 1 3 5 6 7 7 3
NP 1 2 1
TF 526 582 316 549 350 186 219 373 257 239 190 165 155
TC 294 406 324 165 370 350 116 332 371 419 388 436 222
G.A. 1,789 1,433 0,975 3,327 0,946 0,531 1,888 1,123 0,693 0,570 0,489 0,378 0,698
Pts 16 15 12 11 10 10 9 9 9 8 8 7 6
Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
U13 Equipo Gimnasia ‘Blanco’ Federación ‘Bordo’ Gimnasia ‘Verde’ N. Rada Tilly Amarillo Hispano Americano Federación ‘Blanco’ Esc. M. C. Olivia San Miguel Petroquímica Náutico R. Tilly Negro CAI Domingo Savio Esc. M.Pueyrredón
■ El torneo Clausura continuará esta tarde con su programación en Caleta Olivia.
L
a Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) continuará esta
> Programa Hoy en el gimnasio “Municipal Caleta Olivia” - 15:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). - 16:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U15). - 18:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). - 19:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Escuela Municipal Pueyrredón (Primera). Mañana en el gimnasio “Diego Simón” - 20:00 Federación Deportiva ‘Bordó’ vs Gimnasia ‘Verde’ (U13). - 21:30 Federación Deportiva vs Gimnasia y Esgrima (U23).
tarde con la disputa del torneo Clausura “Miguel Leonori” en sus diferentes categorías. En ese contexto, la actividad prevista para hoy se llevará a cabo en el gimnasio “Municipal Caleta Olivia”, y en esta ocasión se enfrentarán Escuela Municipal Pueyrredón con Escuela Municipal Caleta en las divisiones formativas U17, U15
y U13. Mientras que como cierre de la programación jugarán en Primera división. La acción continuará mañana en el gimnasio “Diego Simón” de barrio General Mosconi. Desde las 20 jugarán Federación Deportiva ‘Bordó’ con Gimnasia ‘Verde’ en la división U13 y luego se enfrentarán Federación y Gimnasia en la categoría U23.
Laprovíttola quedará en el plantel de los Spurs El argentino Nicolás Laprovíttola integrará la nómina principal de los San Antonio Spurs en la temporada 2016-2017, junto a Emanuel Ginóbili, de acuerdo a lo revelado por la agencia que maneja sus intereses económico-deportivos, además de diferentes fuentes periodísticas de la ciudad texana. En cambio, el alero marplatense Patricio Garino, quien también estaba desarrollando labores de pretemporada en los Spurs, quedaría afectado al conjunto de Austin Spurs, que actuará en la denominada D-League (Liga de Desarrollo). La cuenta de la agencia GP Sports Argentina, que se encarga de la “representación e imagen de deportistas de élite”, informó, una vez pasadas las 16:00, que el base bonaerense, de 26 años, “será jugador de los Spurs en la temporada 2016-17”. Previamente, el blog especializado llamado ‘My San Antonio’ había deslizado que el jugador del seleccionado albiceleste durante los últimos Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 sería “uno de los guardias (bases) novatos” que se sumarán a la lista del DT Gregg Popovich. Según versiones periodísticas de otros medios del estado de Texas, Laprovíttola (con pasado inmediato en Estudiantes de Madrid en la ACB de España) y Bryn Forbes, de 23 años, son los jugadores que la franquicia de la Conferencia Oeste incorporará a su plantel. En cambio, Joel Anthony, Ryan Arcidiácono, el francés Livio Jean Charles y el argentino Garino serían cedidos al conjunto filial de los Austin Spurs, que participa de la D-League. Todavía no hay certezas al respecto, aunque se especula que los equipos NBA ‘descargan’ jugadores en sus elencos satélites, para después ‘reclutarlos’ de sus equipos asociados en cualquier momento de la temporada. El primer compromiso oficial de los Spurs será el martes ante el subcampeón de la temporada 2015-2016, Golden State Warriors, en el Oracle Arena de la ciudad de Oakland.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EL EQUIPO “MENS SANA” SE UBICA TERCERO EN LA ZONA SUR DE LA LIGA NACIONAL Y AHORA SE LE VIENE UNA NUEVA GIRA
Gimnasia ganó cinco de seis juegos en casa haciendo fuerte su localía Archivo / elPatagónico
El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García le ganó a San Lorenzo, Quilmes, Argentino, Hispano y Boca, y sólo perdió con Ferro. Ahora, se viene una gira por Río Gallegos y Capital Federal. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
U
n balance por demás positivo fue el que tuvo Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia en sus seis partidos seguidos que disputó en el Socios Fundadores, donde logró cinco triunfos y solamente cayó en una presentación. En ese contexto, el equipo que conduce Gonzalo García con esos triunfos, quedó en el tercer escalón de la tabla de posiciones de la Zona Sur de la Liga Nacional de Básquetbol y ahora se prepara para volver a salir de casa. Gimnasia tuvo un gran comienzo en casa ganándole nada menos que al campeón San Lorenzo por 84-83, pero luego no pudo ante Ferro Carril Oeste con quien cayó por 94-82. El entrenador Gonzalo García trabajó mucho con sus dirigidos y por eso llegó rápido la recuperación. Primero le ganó a Quilmes de Mar del Plata por 92-68, luego venció a Argentino de Junín 93-71 y más tarde le ganó en un difícil partido a Hispano Americano por 81-72. La seguidilla de seis terminó el último viernes con un agónico triunfo frente a Boca por 75-72, gracias a un triple anotado por el escolta Juan Manuel Rivero, luego de una gran asistencia del base y capitán Nicolás De los Santos.
■ Juan Manuel Rivero fue autor del triple que le dio el triunfo a Gimnasia ante Boca.
De esa manera, Gimnasia cerró su seguidilla de seis encuentros como local, donde logró cinco éxitos y sólo sufrió una derrota. Cabe destacar que en el partido ante Hispano, el base De los Santos se convirtió en el máximo asistidor de la historia de Gimnasia, superando así al histórico y ya retirado y quien fuera capitán del “mens sana”, el “Negro” Gabriel Cocha. Además, el último viernes ante el “Xeneize”, el escolta Juan Manuel Rivero, festejó de la mejor manera sus 600 partidos en la Liga Nacional, ya que fue autor del triple que le dio la victoria a Gimnasia a pocos segundos del final del juego. En el partido ante Boca, fue muy importante el trabajo del pivote Lotanna Nwogbo. El jugador de origen nigeriano marcó 21 puntos y además tomó 11 rebotes, convirtiéndose en la figura del juego. También fue clave lo del alero O’Louis Mc Cullough
San Martín visita a Libertad El líder de la Conferencia Norte, San Martín de Corrientes (6 victorias y 2 derrotas), visitará al último, Libertad de Sunchales (1-4), en uno de los cuatro encuentros de la jornada de Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido, que se disputará en el estadio Hogar de Los Tigres de la ciudad santafesina, arrancará a las 21:00 y contará con los arbitrajes de Pablo Estévez y Diego Rougier. El elenco correntino viene de superar el pasado jueves a Instituto de Córdoba (71-63), con una enorme actuación de su base Reynaldo García Zamora, quien anotó 16 unidades, mientras que su rival consiguió el primer éxito en la competencia en la noche del viernes frente a La Unión de Formosa (82-65). Además, Ciclista Olímpico (53) recibirá, a las 22, a Atenas de Córdoba (2-6), con Fabricio
Vito y Julio Dinamarca como encargados de impartir justicia. Sin dudas, el conjunto santiagueño deberá marcar las diferencias de su plantel ante un necesitado rival, que desde la salida del entrenador Adrián Capelli mejoró en bastantes aspectos, para seguir entre los de arriba de la zona Norte. En el único enfrentamiento que tuvieron en el certamen, la victoria fue para el ‘Negro’ bandeño por un ajustado 79-77 en condición de visitante, con una definición infartante del escolta Adrián Boccia (18 puntos). La jornada también tendrá los siguientes partidos de la Conferencia Norte: A las 21:00; Echagüe de Paraná-La Unión de Formosa (3-5). Juan Fernández y Mario Aluz; y Estudiantes de Concordia (5-4)-Regatas Corrientes (4-4). Daniel Rodrigo y Rodrigo Castillo.
con 16 unidades y el aporte del “Pitu” Rivero, decisivo para el triunfo del “mens sana”.
NUEVA GIRA
Gimnasia comenzará a partir del martes una nueva gira. Ese día visitará desde las 21:00 a Hispano Americano en un partido que se jugará en el Boxing Club de Río Gallegos. El jueves, desde las 19, se medirá con San Lorenzo, mientras que el sábado jugará en la “Bombonerita” ante el local Boca. En partido con el “Ciclón” se jugará más temprano, considerando que a las 21:15, se disputará en Santiago el partido revancha de cuartos de final de la Copa Sudamericana ante el “Cuervo” y Palestino de Chile.
> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo Bahía Basket Peñarol Gimnasia San Lorenzo Ferro Obras Quilmes Argentino Boca Juniors Hispano
Pts J G P 14 7 7 0 14 8 6 2 15 9 6 3 10 6 4 2 14 9 5 4 15 10 5 5 13 10 3 7 9 7 2 5 10 8 2 6 9 8 1 7
% 100,0 75,0 66,7 66,7 55,6 50,0 30,0 28,6 25,0 12,5
Conferencia Norte San Martín Quimsa Olímpico Instituto Estudiantes (C) Regatas La Unión Echagüe Atenas Libertad
14 8 6 2 17 10 7 3 13 8 5 3 11 7 4 3 14 9 5 4 12 8 4 4 11 8 3 5 12 9 3 6 10 8 2 6 6 5 1 4
75,0 70,0 62,5 57,1 55,6 50,0 37,5 33,3 25,0 20,0
32 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016
Infraestructura LA INAUGURACION SE REALIZO AYER PASADO EL MEDIODIA EN KILOMETRO 20
E
n la tarde de ayer, Comodoro RC llevó a cabo la inauguración oficial de la cancha número 2 que posee en su predio situado en la zona de Astra, en Kilómetro 20. El acto contó con la participación de todos los clubes de Menores de 14 años de la Unión de Rugby Austral, como así también contó con la invitación especial de Casa de Padua de Buenos Aires y Trelew RC. A este acontecimiento asistió el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, quien felicitó a la dirigencia del “Coirón” por el constante crecimiento. “Detrás de cada objetivo cumplido, hay dirigentes que trabajaron arduamente para concretarlo. Los clubes funcionan, tienen vida y detrás de cada uno existe una familia entera que se
compromete”, afirmó Luque. El acto, también contó con la presencia del presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; los concejales Maximiliano Sampaoli y Nicolás Caridi; el gerente de Relaciones Institucionales de PAE, Gastón Malbos; autoridades del club y público en general. Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional argentino a cargo de la Banda de la IX Brigada Aérea, autoridades dirigieron palabras a los presentes, posteriormente se realizó el tradicional corte de cinta, con el puntapié inicial que dio inicio a las actividades en la nueva cancha de Comodoro RC. En su discurso, Juan Pablo Luque afirmó que “en primera instancia quiero felicitar a toda la comisión directiva de Comodoro Rugby Club porque el club
■ La cancha 2 que ayer quedó oficialmente inaugurada en Kilómetro 20. Prensa Comodoro
El acto se realizó en el predio que la entidad del “Coirón” posee en la zona de Astra. Se realizó un encuentro con las categorías de Menores de 14 años al que asistieron todos los clubes de la URA, Casa de Padua de Buenos Aires y Trelew RC.
Martín Pérez / elPatagónico
Comodoro RC disfruta de su cancha oficial 2
Geoffroy: “esta es otra muestra de dedicación” El presidente de Comodoro Rugby Club, Alejandro Geoffroy, también brindó unas palabras a los presentes durante la inauguración ayer de la cancha número 2 oficial de Comodoro Rugby Club. En primera instancia agradeció la participación de autoridades municipales “dado que sabemos el gran esfuerzo que se realiza por el fomento de las actividades deportivas de la ciudad”, destacó. De la misma manera, dijo que “esta es otra muestra de dedicación, que con iniciativa, perseverancia y trabajo conjunto, no hay sueños imposibles. Es un gran día para nuestra institución, luego de casi 8 años de un intenso trabajo, donde vemos concretado el anhelado sueño de una nueva cancha de césped natural. Este club no encontró su techo y nuestros próximos proyectos en el corto plazo son el SUM e iluminación de la cancha de hóckey”, finalizó.
■ Momento del corte de cinta con la presencia de dirigentes, funcionarios y chicos de Comodoro RC.
no para de crecer. En cada visita que se realiza, la institución siempre tiene algo distinto que
mostrarle a la comunidad”. Asimismo, sostuvo que “desde la Municipalidad estamos
orgullosos del progreso de las instituciones deportivas. Detrás de cada objetivo cumplido, hay dirigentes que trabajaron arduamente para concretarlo. Conocemos el esfuerzo de la dirigencia para llevar adelante este tipo de instituciones, donde la meta es el progreso y la contención deportiva que desde el Estado, uno pretende que las instituciones tengan”. De la misma manera, dijo que “no es fácil para un club que a esta altura de su vida deportiva haya logrado semejante infraestructura, con muchas canchas de césped en una ciudad donde cuesta mucho verlo tan cuidado como lo tienen. Uno siente un placer enorme al ver que los clubes funcionan, tienen vida y detrás de cada uno existe una familia entera que se compromete para tener lo que tiene”.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Tenis DERROTO AL BULGARO GRIGOR DIMITROV POR 6-4 Y 7-5 EN UNA DE LAS SEMIFINALES DEL ABIERTO SUECO
Juan Martín Del Potro es finalista en Estocolmo y hoy va por el título El tandilense buscará hoy desde las 10 el 19° título de su carrera ante el estadounidense Jack Sock, que eliminó en la otra “semi” al alemán Alexander Zverev por 6-7, 7-6 y 6-4.
E
l tandilense Juan Martín Del Potro, apoyado en sus mejores armas, el saque y la derecha, avanzó a la final del Abierto de Estocolmo al superar ayer al búlgaro Grigor Dimitrov por 6-4 y 7-5, y buscará hoy el 19no.título de su carrera ante el estadounidense Jack Sock. Del Potro, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 63 del ránking mundial de la ATP, empleó una hora y 42 minutos para doblegar a Dimitrov (18), un rival tan talentoso como irregular al que venció las cuatro veces que se enfrentaron, las anteriores en Rotterdam y París 2013, y este año en Stuttgart. El tandilense de 28 años irá en busca del título desde las 10 (hora de la Argentina) ante Sock (23 del ránking), quien eliminó en el último turno de ayer al prometedor alemán Alexander Zverev (20), de apenas 19 años, por 6-7 (4/7), 7-6 (7/4) y 6-4 en un encuentro parejo que tuvo dos horas y 47 minutos de duración. La única vez que Del Potro y Sock se enfrentaron fue este año en la segunda ronda del Masters 1000 de Madrid y la victoria fue para el ‘yanqui’. Para la “Torre de Tandil” será su segunda final del año, tras la que perdió con el escocés Andy Murray en los Juegos de Río 2016, cuando se adjudicó la medalla de plata, y tendrá una oportunidad de incrementar su cosecha de títulos, desde el último que ganó en Sidney 2014 cuando superó en la definición al local Bernard Tomic. Del Potro había vencido en las rondas previas al estadounidense John Isner (27), al español Nicolás Almagro (41) y al gigante Ivo Karlovic (21), en triunfos que aumentaron su confianza, sobre todo el logrado ante el croata, debido a que lo tendrá enfrente en el estadio Arena Zagreb el 25, 26 y 27 de noviembre en la final de la Copa Davis entre Argentina y los balcánicos. En ese contexto, Del Potro salió a jugar muy suelto ante Dimitrov y le quebró de entrada el servicio, con un par de dere-
■ Juan Martín Del Potro llegó a la final del Abierto de Estocolmo y hoy irá por la consagración.
chas de su sello y ayudado por tres errores no forzados del búlgaro. El tandilense, muy cómodo sobre una superficie que le sienta a la perfección (carpeta y bajo techo), se adelantó 3-1 y la definición del set parecía un trámite sencillo, pero cometió dos errores de derecha y eso le costó ceder su servicio por primera vez en el torneo para quedar igualado en tres. Del Potro, con mucha convicción, se recuperó enseguida y con un par de derechas formidables mas dos buenas devoluciones quebró de nuevo y se adelantó 4-3, eso confundió al búlgaro, que se equivocaba de estrategia cuando elegía jugar al centro, una zona ideal para los ‘misiles’ de “Delpo”. El tandilense se llevó el set por 6-4 en 40 minutos con un 65 por ciento de eficacia con su primer saque y así encaminó la victoria. El argentino mantuvo la solidez en el segundo set y agregó a su repertorio una elogiable ductilidad cuando subió a la red y ganó dos puntos seguidos con voleas perfectas que generaron la ovación del público sueco y la aprobación con la mirada de Daniel Orsanic, el capitán argentino en la Davis que seguía su actuación desde la platea. Del Potro quebró de nuevo en el séptimo game cuando una derecha del búlgaro se fue larga, pero en el juego siguiente se combinaron aciertos del europeo y errores propios, así perdió el saque y nuevamente el parcial quedó igualado. El tandilense se adelantó 6-5 con otro quiebre sobre el servicio de Dimitrov, quien en forma increíble cometió dos
dobles faltas seguidas e inesperadas en ese momento del partido. Con la ventaja, “Delpo” sacó sin fisuras y se instaló en la final del torneo, que a lo largo de su historia tuvo un solo campeón argentino, el cordobés David Nalbandian en la edición de 2008. Además, el tandilense arrojó buenas señales para la final de la Davis, ya que le ganó a jugadores muy buenos como Isner, Dimitrov o el propio Karlovic, con su potencia habitual y también con algo que agregó en esta nueva etapa de su carrera, la paciencia para saber elegir los momentos del partido y así manejarlos a su antojo. Del Potro, la principal esperanza argentina para ganar por primera vez la Davis, regresó al tenis en febrero de este año luego de la tercera operación en la muñeca izquierda y ratificó en Estocolmo que su progreso es constante, algo que desde el lunes también se verá reflejado en el ránking mundial. En ese sentido, “Delpo” ascenderá una docena de puestos y se ubicará 51 mañana, aunque si se corona campeón hoy también puede ser ‘top 50’ con el puesto 47 del escalafón masculino.
34 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016
Fútbol de salón XXIII CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL
La selección comodorense cayó en alargue 4-2 y de esa manera no pudo llegar a la final del torneo. Igualmente cumplió un decoroso papel si se tiene en cuenta que sufrió goles recién en la instancia de semifinales.
El Sureño
Comodoro Rivadavia cayó en tiempo extra frente a Ushuaia
L
a selección comodorense juvenil de fútbol de salón perdió en tiempo suplementario frente a Ushuaia por 4-2 (habían empatado en dos goles el reglamentario) en una de las semifinales del XXIII Campeonato Argentino de la categoría que anoche, al cierre de esta edición llegaba a su fin de en el gimnasio “Cococho” Vargas de Ushuaia. A pesar de la derrota, el equipo de Comodoro Rivadavia cumplió un decoroso papel considerando que recién tuvo goles en contra en la instancia de semifinales. En la fase clasificatoria, Comodoro derrotó a Rosario (7-0), luego se impuso a 28 de Noviembre de Santa Cruz (8-0) y más tarde le ganó a Ushuaia por 1-0. La selección comodorense volvió a jugar con 28 de Noviembre y lo vapuleó 14-0 para de esa manera terminar primero en su zona. La noche del jueves jugó cuartos de final y se impuso otra vez a Rosario por 5-0 y de esa manera había sellado, de manera invicta su pase para una de las semifinales del torneo. De esa manera, Comodoro Rivadavia cumplió un dignísimo papel, pero se quedó con la sensación de que podía llegar hasta la final. Precisamente los protagonistas de la definición del título –la final se jugaba anoche, al cierre de esta edición–, eran
■ Comodoro Rivadavia cumplió un dignísimo papel en el Argentino Juvenil de fútbol de salón que se jugó en Ushuaia.
Ushuaia y Tucumán, que en la otra “semi” dejó en el camino al defensor del título, Mendoza, al ganarle en tiempo de alargue 2-1 (1-1 había finalizado el reglamentario).
SIGUE EL TORNEO CLAUSURA
Esta noche desde las 21:30 se disputará en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón un partido correspondiente a la séptima fecha del torneo Clausura de la División de Honor del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, se estarán enfrentando Locos x El Fútbol y Sindicato Petrolero. Ese será el único partido previsto para hoy por la Categoría Principal.
En el mismo escenario de juego, pero desde las 16, se pondrá en marcha una nueva jornada del torneo Clausura que organiza la Asociación Promocional. Casino Club con Lalas en la categoría Infantil 2004 será el partido con que se pondrá en marcha la acción en el gimnasio “Valentín Gonzalo”. También jugarán CIPA con Racing Comodoro (Infantil 2005), Casino Club-Transporte Doble B (Menor), Casino-Juanes Motos (Cadete), mientras que los tres restantes
> Programa Asociación Promocional
juegos serán de la categoría Juvenil Honor: Juan XXIIIOlimpo, UOCRA-Sport Boys y Casino Club-El Lobito B.
> Programa Categoría Principal
Hoy en el gimnasio municipal 2 16:00 Casino Club vs Lalas; Infantil 2004, 7ª fecha. 16:40 CIPA vs Racing Comodoro; Infantil 2005, 6ª fecha. 17:20 Casino Club vs Transporte Doble B; Menor, 6ª fecha. 18:00 Casino Club vs Juanes Motos; Cadete, 5ª fecha. 18:50 Juan XXIII vs Olimpo; Juvenil Honor, 7ª fecha. 19:40 UOCRA vs Sport Boys; Juvenil Honor, 7ª fecha. 20:30 Casino Club vs El Lobito B; Juvenil Honor, 5ª fecha.
Hoy en el gimnasio municipal 2 21:30 Locos x El Fútbol vs Sindicato Petrolero; Honor, 7ª fecha.
Se inician los cruces del futsal de los Juegos Comunitarios Hoy comenzarán las instancias de los cruces entre todos los equipos clasificados del campeonato de fútbol de salón de los Juegos Comunitarios. El certamen es organizado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. El torneo de futsal comenzó en mayo con la etapa clasificatoria que reunió alrededor de 156 equipos de zona norte y sur la ciudad. En esta oportunidad, desde hoy se llevaran adelante los cruces en todas las categorías que son; 94-95, 96-97, 98-99, 00-01, 02-03, 04-05, 06-07 y 08-09 (promocionales y no competitivas) y se le suman las chicas en la rama femenina. En el caso de las categorías competitivas la clasificación se dividió en dos zonas en cada
> Programa Hoy en el gimnasio de la Escuela Nº 211 08:45 La 209 vs Taller Chapa y Pintura (00-01 A). 09:35 Stella Maris vs Guardianes del Cefe (00-01 A). 10:10 El Pocho vs Las Américas A (00-01 B). 10:45 Deportivo La Laguna vs Escuela Isidro Quiroga (00-01 B). 11:20 Peques Abásolo vs Los Amigos (02-03 A). 11:55 Transporte Gómez B vs Taller Chapa y Pintura (02-03 A). 12:30 Barcelona vs Emporio Kid (02-03 B). 13:05 Deportivo Las Flores vs Gimnasio N° 3 (02-03 B).
división, A y B; llegando a esta instancia los primeros cuatro mejores equipos, de cada una de ellas. En total quedaron entre todas las categorías 56 elencos. En el gimnasio de la escuela 211 comenzarán los cruces con ocho partidos de las series que seguirán el próximo fin de semana. El sistema de juego será de todos contra todos en ambas zonas.
El programa deportivo que es de carácter libre y gratuito lleva el nombre de “Félix Sáez”, quien fuera referente e impulsor del deporte en los barrios de Comodoro Rivadavia. El certamen está previsto concluir entre la primera o segunda semana de noviembre con la entrega de premios. Posteriormente comenzará la planificación de las actividades de verano.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL TORNEO DE FUTBOL INFANTIL DARA COMIENZO EL 5 DE NOVIEMBRE
El certamen que lleva el nombre de “Paulino Carrizo” cuenta con la organización del club Las Latas con el apoyo de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes.
E
l 5 de noviembre dará comienzo la primera edición oficial de El Laterito 2016, torneo de fútbol infantil denominado “Paulino Carrizo”. El mismo es organizado por el Club Social y Deportivo Las Latas y contará con el apoyo de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. La presentación del certamen se
llevó a cabo el último viernes en el gimnasio Ignacio Köening del barrio Laprida con los dirigentes del club Las Latas, Omar Carrizo y Félix Cotognini, acompañados por el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, Adrián Rasgido de la coordinación de Laprida, junto el profe Paulino Carrizo. El torneo infantil reunirá a 60 equipos de zona norte y sur de Comodoro Rivadavia en las categorías: 2002/2003, 2004, 2005, 2006, 207, 2008, 2009 y la 2010-2011 (promocionales y recreativas). En esta oportunidad la competencia llevará el nombre de “Paulino Carrizo”, colaborador permanente del deporte en la sede de zona norte. El certamen arrancará en la sede de zona norte el 5 de noviembre y culminará el domingo 4 di-
Los chicos vuelven a la acción con la clasificatoria en la CAI Hoy desde las 9:45 se retomará la acción del fútbol de salón de la Comisión de Actividades Infantiles que se disputa en su sede “azzurra” y que se juega con las reglas de la AFA. En ese contexto, se estarán jugando 36 partidos correspondientes a la clasificación 2017 para jugar las copas de Oro “Mario Amado” y la de Plata “Alberto Bellido”. Prácticamente hay varios equipos con la posición asegurada y sólo resta la lucha en mitad de tabla que aun no está bien definido y en las últimas jornadas quedará establecido donde jugará cada uno. En esta ocasión jugarán dos partidos alternados Chacarita (07), Don Balón de Caleta Olivia (05), Estrella Norte de Caleta Olivia (05, 07 verde, 08 y 09 verde), Estudiantes de Caleta Olivia (05), Independiente Comodoro (05) y Los Norteños (09), también de la ciudad del Gorosito (09)
> Programa Hora Cancha Categ. Partido 9:45 1 2005 Estudiantes CO - Don Balón (CO). 2 2005 Estrella Norte (CO) – CIPA. 3 2006 EFC Asturiano - Estrella Norte. 4 2006 La Súper - EFCA Huracán. 10:50 1 2005 EMC Huergo - EFCA Huracán. 2 2006 Lanús - Estudiantes (CO). 3 2007 EFCA Huracán – Lanús. 4 2007 Luz y Fuerza - PM Cumpleaños. 11:40 1 2005 Estrella Norte (CO) - Racing Comodoro. 2 2005 Independiente Com. - Estudiantes (CO). 3 2007 Estrella Norte blanco - CA Rada Tilly. 4 2007 Dream Team - Estrella Norte verde. 12:30 1 2006 Los Tigres de Lanús – EM Km 5. 2 2010 EMC Huergo – Chacarita blanco. 3 2008 Lanús blanco – Flamengo. 4 2008 Estrella Norte - Luz y Fuerza. 13:20 1 2007 Estrella Norte verde - EFC Asturiano. 2 2008 Estrella del Sur – Olimpo. 3 2005 Independiente Com. - Don Balón (CO). 4 2009 CA Rada Tilly - Los Norteños. 14:10 1 2009 Chacarita - Estrella Norte verde. 2 2005 Barcelona – Casino. 3 2006 CA Rada Tilly - EMC Huergo. 4 2008 Nueva Generación - EFC Asturiano celeste. 15:00 1 2009 EFC Asturiano - Los Norteños. 2 2008 Estrella Norte - EMC Huergo. 3 2010 CA Diadema - La Súper. 4 2007 Los Amigos – Chacarita. 15:50 1 2007 Stella Maris - EMC Huergo. 2 2009 Estrella Norte verde - Nueva Generación. 3 2005 Dream Team - EFC Asturiano. 4 2008 Lanús granate - C Arg. Diadema. 16:40 1 2008 EFC Asturiano blanco – Chacarita. 2 2008 Dream Team - La Súper. 3 2009 EMC Huergo – Lanús. 4 2007 Chacarita - La Súper.
Prensa Comodoro
Ya se viene la 1ra. edición oficial de “El Laterito 2016”
■ La presentación del torneo El Laterito 2016 se realizó el último viernes en el gimnasio del barrio Laprida.
ciembre con las finales y la entrega de premios. Durante el acto de presentación, el primero en tomar la palabra fue Omar Carrizo, dirigente del club Las Latas quien agradeció la presencia de autoridades y familiares y aseguró que desde el club “es para nosotros un enorme honor, poder organizar nuestro primer torneo. El año pasado fuimos con la idea a Othar (Macharashvili) y a Hernán (Martínez), tuvimos su acompañamiento, junto con Adrián (Rasgido) de brindarnos las instalaciones del gimnasio porque sabemos que en el barrio Laprida estamos colapsado con
la actividad. Y eso es muy bueno”. Carrizo en otro tramo expresó que para esta oportunidad se decidió homenajear con el nombre del torneo a Paulino Carrizo quien es “una persona muy querida en el barrio y en el gimnasio. Cuando hablamos con la comisión decidimos que los homenajes se tienen que hacer en vida y este torneo de Las Latas llevará el nombre de Paulino Carrizo que le dio mucho al deporte de Laprida y Comodoro”. Por su parte, Othar Macharashvili, titular de Comodoro Deportes, manifestó que es “emocionante poder reconocer a una
persona que fue un gran deportista y una excelente persona en un evento como este que es de chicos”. Macharashvili, hizo referencia al gran trabajo que se viene realizando tanto desde la sede de Laprida como el propio del club Las Latas para ir creciendo deportivamente y a nivel de obras. En este sentido, señaló que desde el Estado municipal “hay que sostener estos eventos que son donde se reúne a las familias y vamos a seguir estando, golpeen las puertas cuando sea necesario, vamos a estar tratando de ayudar y solucionar los temas juntos”.
36 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016
Fútbol DESDE LAS 16 SE JUEGA POR LA 11ª FECHA DEL TORNEO FEDERAL B
> PROBABLES FORMACIONES
La CAI visita a Estrella Norte y quiere volver con tres puntos
1600
Estrella Norte: Kevin Chaile; Juan Carlos Genga, José Perea, Franco Rojas y Ayrton Rojas; Leandro Arispe, Mauro Ampuero, Jonathan Gómez y Gustavo Heredia; Maximiliano Bravo y Ariel D’Augero. DT: José Vargas y Rodolfo Baigorria. CAI: Mateo Grasso; Germán Martínez, Marcos Rilo, Gastón Barrientos y Mauro Jofré; Matías Delgado, Christian García y Luciano Contreras; Brian Orozco; Axel Figueroa y Matías Vargas. DT: Nicolás Segura. Arbitro: Héctor Rolando (Piedra Buena).
Archivo / elPatagónico
El conjunto comodorense juega en la ciudad del Gorosito desde las 16 con el arbitraje de Héctor Rolando, de la Liga de Piedra Buena, uno de los partidos correspondientes a la 11ª fecha. El elenco santacruceño viene de tener fecha libre, mientras que los comodorenses superaron a Camioneros de Río Grande 3-1 la fecha pasada.
ESTADIO
MUNICIPA L JUA N DOMINGO PERON ( C A L E TA OLI V IA )
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
n uno de los partidos correspondiente a la 11ª fecha del torneo Federal B que se disputará esta tarde, la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia visitará en la vecina localidad de Caleta Olivia a Estrella Norte. El juez principal será Héctor Rolando, perteneciente a la Liga de Piedra Buena. El conjunto comodorense viene de ganarle y quitarle el invicto en Kilómetro 3 a Camioneros de Río Grande 3-1, y esa victoria lo ubica cuarto en la tabla de posiciones detrás de Huracán, que tiene fecha libre, Jorge Newbery y su último rival. Los rivales de esta tarde en la ciudad del Gorosito se enfrentaron a comienzos de setiembre cuando el equipo dirigido por Nicolás Segura ganó 3-1 en Kilómetro 3. Esta tarde, el DT comodorense hará una sola variante respecto a la última presentación y es obligada ante la expulsión del defensor Sebastián Leguiza. Por esa razón, en
■ Matías Vargas seguirá siendo uno de los atacantes en la CAI.
la semana trabajo el “colorado” Martínez como marcador de punta, y volvió a correr a Marcos Rilo a la zaga central junto a Gastón Barrientos. El defensor por el lateral izquierdo seguirá siendo Mauro Jofré. La CAI sabe que no puede perder puntos si quiere llegar al final con chances de clasificar, pero tampoco debe confiarse ante un rival que en
la tabla de posiciones aparece en el fondo con tan solo cinco puntos. Esos rivales son los que de local pueden complicar a cualquier candidato. Estrella Norte viene de tener fecha libre, y la dupla técnica conformada por José Vargas y Rodolfo Baigorria pudo recuperar soldados para la parte final donde buscan hacer un buen papel.
> Torneo Federal B REGION PATAGONICA - ZONA A Equipos Huracán Jorge Newbery Camioneros CAI Boxing Club F. Ameghino Estrella Norte
Pts 18 18 15 14 6 5 5
J 9 9 8 9 8 9 8
G 5 5 4 4 1 1 1
E 3 3 3 2 3 2 2
P 1 1 1 3 4 6 5
Gf 15 13 13 15 10 8 4
Gc 6 6 11 14 11 16 14
Dif +9 +7 +2 +1 -1 -8 -10
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL PARTIDO ARRANCA A LAS 17 EN EL BARRIO 9 DE JULIO
Por la 11ª fecha del torneo Federal B, el “Lobo” se medirá esta tarde desde las 17 con Boxing Club de Río Gallegos. El conjunto comodorense comparte la punta de la tabla de posiciones con Huracán, que tendrá fecha libre. El árbitro será Walter Barrera de Ushuaia.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
JORGE NE W BERY
1700
Jorge Newbery: Martín Tula; Leandro Velázquez, Franco Santana, Ariel Rubio y Rodrigo Cárcamo; Cristian Nieto, José Loncón, Marcos Ruiz y Sebastián Benites; Hugo Videla y Mauro Villegas. DT: Luis Murúa. Boxing Club: Rodrigo Ludueña; Mauro Fuentealba, Federico Villar y Cristian Figuera; Carlos Vaca, Jorge Olguín, Milton Blanco y Germán Villarino; Luis Vidal; Mariano Matus y Marcos Sanabria. DT: Carlos Padín. Arbitro: Walter Barrera (Ushuaia).
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
J
orge Newbery de Comodoro Rivadavia quiere seguir de racha en el torneo Federal B de fútbol pero no solo mantener la punta de la zona 1, sino que tiene la chance única de quedar como único líder. Es que llegó a la 11ª fecha del certamen arriba, junto a Huracán que mantendrá una fecha de descanso y si esta tarde gana, el “Lobo” se escapará del resto. Pero no será sencillo. A las 17 tendrá enfrente a Boxing Club de Río Gallegos que ya no pelea para clasificar, y vino a la capital petrolera a buscar un buen resultado y seguramente no regalará nada en La Madriguera. El juez principal será Walter Barrera, de Ushuaia, y da la casualidad que en su última presentación como local de Boxing fue la derrota ante Huracán de Comodoro Rivadavia, también con terna de la liga de Ushuaia. Para esta tarde, donde Jorge Newbery puede alejarse
> Programa de la 11a fecha - 16:00 Camioneros vs Florentino Ameghino. Arbitro: Pedro Posatini. Líneas: Alejandro Graves y Carlos Ramírez (Río Gallegos). - 16:00 Estrella Norte vs CAI. Arbitro: Héctor Rolando. Líneas: Claudio Rojo y Fabio Vanderley (Piedra Buena). -17:00 Jorge Newbery vs Boxing Club. Arbitro: Walter Barrera. Líneas: Darío Alderete y Luis Fernández (Ushuaia). Libre: Huracán (Comodoro Rivadavia).
Archivo / elPatagónico
Newbery recibe a Boxing y pretende ser único puntero
en la cima de la tabla, el DT Luis Murúa confía en los once soldados que la semana pasada superaron en un partido difícil frente a Florentino Ameghino donde se ganó 3-1 para seguir arriba. De esta forma, el “Lobo” – que viene de festejar en el clásico 3-0 ante Huracán– saldrá esta tarde con Martín Tula en el arco, y con una férrea defensa conformada Leandro Velázquez, Franco Santana, Ariel Rubio y Rodrigo Cárcamo.
Los volantes volverán a ser Cristian Nieto, José Loncón, Marcos Ruiz y Sebastián Benites junto a la cuota goleador de Hugo Videla y Mauro Villegas. Boxing llega a la undécima presentación con apenas seis puntos, y afuera de la conversación pero Carlos Padín y sus muchachos no vinieron a pasear a Comodoro Rivadavia. Buscarán hacerle difícil el compromiso al “aeronauta”. El fin de semana pasado
■ El “Lobo” viene de superar al CAFA en Kilómetro 3 y quiere seguir de racha.
perdieron con el “Globo” petrolero, y el entrenador pondría el mismo equipo en el barrio 9 de Julio esta tarde, desde las 17 horas.
38 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016 EL CAFA JUEGA DESDE LAS 16 EN EL PUNTO MAS AUSTRAL DEL FEDERAL B ANTE CAMIONEROS POR LA 11ª FECHA
Duro fue el golpe para los sindicalistas hace una semana, cuando los chicos de la CAI le hicieron conocer la derrota y lo relegaron de la punta. Por ello, el dueño de casa buscará la reivindicación ante el conjunto de Km 3 que viene de caer ante el “Lobo” en el estadio municipal de la capital petrolera.
Archivo / elPatagónico
Florentino Ameghino se presenta en Río Grande ante un rival herido
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
F
lorentino Ameghino de Comodoro Rivadavia tendrá esta tarde una difícil visita cuando se mida con Camioneros de Río Grande en el marco de la undécima fecha de la Zona A –Región Patagónica- del torneo Federal B de fútbol. El partido, que dará comienzo a las 16, tendrá el arbitraje de Pedro Alcucero Pusatini de la Liga de Río Gallegos. Vuelta de página y volver a dar para Camioneros tras el traspié que sufrió hace una semana, cuando en el estadio municipal de Km 3 los pibes de la Comisión de Actividades Infantiles le hicieron conocer la derrota (3-1) y lo relegaron de la punta de la tabla. Es por ello, que hoy buscará retomar la senda del triunfo y volver a tener vigencia ante los líderes Jorge Newbery y Huracán, los dos de Comodoro
■ El primer cruce fue en el estadio municipal de Km 3 con un empate 1-1. Ahora Camioneros necesita ganar para sumar vigencia.
Rivadavia. Para Camioneros, el equipo que oficia de anfitrión esta tarde no contará con el arquero Alejandro Godoy, y sería Leandro Godoy el encargado de ocupar esa responsabilidad. Tampoco será de la partida el delantero Lucas Nelly, expulsado en el encuentro ante el “Azzurro”. En la semana previa, hubo autocritica acerca de la caída de Camioneros y si bien no estu-
vieron todos los protagonistas, su técnico Pedro Velázquez hizo hincapié acerca de volver a ganar para seguir prendido en la conversación. Ante el CAFA que viene de caer ante Newbery. En tanto que por el lado de Florentino Ameghino, su director técnico Orlando Portalau se encontraba condicionado por los compromisos laborales de sus dirigidos. Y es por ello que varía mucho la formación que
perdió ante Jorge Newbery esta tarde en Tierra del Fuego. Así, Facundo Tromer y Oscar Marchant no serían parte de la delegación que esta tarde sale al campo de juego en el sintético de Río Grande, según adelantó el DT. En el primer cruce en la capital petrolera, los protagonistas cerraron un empate en un gol en el estadio municipal de Km 3 por la 4° fecha del Federal B.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
C A MIONEROS DE RÍO GR A NDE
1600
Camioneros: Leandro Bordón; Lucas Vera, Víctor Verón, Hugo González y Cristian Cantero; Jonathan Bustos, Gustavo Bravo, Carlos Torres y Sebastián Delfor; Roberto Rojas y Jonathan Torres. DT: Pedro Velázquez. Florentino Ameghino: José Luis Alcaín; Enzo Salinas, Quimey Marchessi, Federico Folmer y Darío Carrizo; Lucas Mandagarán, Emilio Sotelo, Lucas García y Mariano Rivera; Franco Antignir y Brian Vega. DT: Orlando Portalau. Arbitro: Pedro Alcucero Posatini (Río Gallegos).
LIGA ITALIANA
Milan derrotó al puntero Juventus en el clásico Milan, con el argentino Gabriel Paletta desde el arranque, derrotó ayer al líder Juventus, de Paulo Dybala y Gonzalo Higuaín, por 1-0 en condición de local, en un encuentro correspondiente a la fecha 9 de la Liga de Italia. El único tanto del partido lo anotó el italiano Manuel Locatelli, a los 20 minutos del segundo tiempo. Además, el delantero cordobés Dybala salió lesionado a los 33m. de la parte inicial, siendo reemplazado por el colombiano Juan Cuadrado, y deberá hacerse estudios para determinar la gravedad de
la misma, ya que está convocado por el seleccionado albiceleste para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas. De esta manera, el elenco milanés arribó a las 19 unidades y se colocó a solamente dos de la entidad de Turín, que por ahora lidera la tabla de posiciones. Previamente, Sampdoria (11), con Matías Silvestre y Ricardo Alvarez, superó a Genoa (12), con Ezequiel Muñoz, Nicolás Burdisso, Lucas Orban y Giovani Simeone, por 2-1 en su casa, en el clásico genovés.
Los goles del ganador fueron marcados por el colombiano Luis Fernando Muriel (12m. PT) y el italiano Armando Izzo en su propia valla (2m. ST), mientras que su compatriota Luca Rigoni (24m. PT) había puesto la igualdad transitoria. La acción continuará hoy con los siguiente partidos: Udinese-Pescara (Albano Bizzarri y Hugo Campagnaro); Cagliari-Fiorentina (Gonzalo Rodríguez y Mauro Zárate); Crotone-Nápoli; Atalanta (Alejandro Gómez)-Inter (Mauro Icardi, Ever Banega, Rodrigo Palacio y Juan Pablo Carrizo); Torino (Lucas
Boyé y Maximiliano López)-Lazio (Lucas Biglia); Empoli-Chievo Verona (Mariano Izco, Lucas Castro y Nicolás Spolli); Bologna-Sassuolo; Roma (Juan Manuel Iturbe y Leandro Paredes)-Palermo.
POSICIONES
Juventus 21 puntos; Milan 19; Roma 16; Torino, Napoli y Lazio 14; Chievo Verona y Cagliari 13; Genoa y Sassuolo 12; Inter, Sampdoria y Bologna 11; Atalanta 10; Fiorentina 9; Pescara y Udinese 7; Palermo 6; Empoli 5; Crotone 1.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
> SINTESIS
PERDIO COMO VISITANTE 1-0 EN EL PARTIDO QUE ABRIO LA 8ª FECHA DEL TORNEO FINAL A DE COMODORO RIVADAVIA
Huracán no pudo con Sarmiento y perdió 1-0
Ayer - Deportivo Sarmiento 1 / Huracán 0.
Miércoles 26 (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Jorge Newbery vs CAI. Cancha: Jorge Newbery. Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Claudio Quintana y Pedro López. - Florentino Ameghino vs Oeste Juniors. Cancha: Ameghino (sin público visitante). Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Guillermo Díaz y Cristian Piccardo.
■ Huracán se volvió sin nada de su visita al Deportivo Sarmiento y quedó lejos de la punta.
venía de caer en el clásico ante Jorge Newbery (3-0), significó
> Torneo Final A Equipos Florentino Ameghino Jorge Newbery CAI Huracán Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
J
G
E
P
Gf Gc Dif
17 15 13 12 11 10 4 0
7 7 7 8 7 8 7 7
5 5 4 3 3 3 1 0
2 0 1 3 2 1 1 0
0 2 2 2 2 4 5 7
16 14 14 13 6 10 6 6
6 9 6 6 6 13 16 23
+10 +5 +8 +7 0 -3 -10 -17
Gol ST: 36m Kendry Tejada (DS). Cambios ST: A los 4m Hernán Cubate x D. Lefipan (DS), 12m Marcelo Márquez x Contrera (H), 14m Nicolás Tapia x Velazquez (H), 21m Franco Rojas x Chiquelli (DS), 23m Lucas Soto x Mansilla (H) y 28m Daniel Mundet x D. Castillo. Incidencias: no se registraron. Arbitro: Juan Linares.
> Tabla General Equipos
Pts
HURACAN
la segunda derrota en serie y quedó a nuevo puntos del líder Florentino Ameghino. La fecha continuará esta tarde cuando desde las 16 y en un partido sin hinchada visitante, Petroquímica reciba a Ferro Carril del Estado, equipo que marcha último en los dos frentes. El árbitro del partido será Raúl Brizuela quien estará acompañado por Carlos Motto y Juan Carlos Díaz. El miércoles, mientras tanto, Jorge Newbery recibirá a la Comisión de Actividades Infantiles, mientras que el puntero Florentino Ameghino se medirá en su cancha con Oeste Juniors. Ambos partidos se iniciarán a las 17 y el segundo de ellos irá sin hinchada visitante.
> Panorama de la 8ª fecha
de la temporada. Por su parte, para Huracán, que
DEP. SARMIENTO
Huracán: Matías Andrade; Mauricio Mera, Enzo Faranda, Enzo Charette y Nicolás Toledo; Gastón Mansilla, César Villarroel y César Contrera; Nicolás Velázquez; Esteban López y Juan Carlos Bilardo. DT: Marcelo Márquez.
Eloy Martínez
H
uracán perdió en la tarde de ayer como visitante por 1-0 ante el Deportivo Sarmiento en el partido adelantado de la octava fecha del torneo Final A del fútbol de Comodoro Rivadavia. El único gol del partido, jugado en el estadio “Pampa Zaldúa” de Sarmiento fue anotado por Kendry Tejada a los 36 minutos del segundo tiempo, y de esa manera el equipo de la “ciudad de los lagos” festejó su tercera victoria en el campeonato y sumó puntos importantes en la tabla general
- Petroquímica vs Ferrocarril del Estado. Cancha: Petroquímica (sin público visitante). Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Carlos Motto y Juan Carlos Díaz.
0
Deportivo Sarmiento: Fabián Loncopán; Darío Lefipán, Lucas Aybar, Jonathan Ñanco y Dante Castillo; Carlos Chiquelli, Jairo Notao y Juan Taffarel; Gustavo Cabezas; Kevin Blackie y Kendry Tejada. DT: Carlos Soto.
El “Globo” sufrió su segunda derrota seguida y quedó a cinco unidades del líder que es Florentino Ameghino. El gol lo marcó Kendry Tejada a los 36m del complemento. Hoy desde las 16, Petroquímica recibirá en Kilómetro 8 a Ferrocarril del Estado en un partido que se jugará sin público visitante.
Hoy (16:00 Primera – 13:00 Reserva)
1
Huracán Florentino Ameghino CAI Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
45 43 40 32 28 28 13 4
22 21 21 21 21 22 21 21
13 12 12 10 7 8 3 1
6 7 4 5 7 4 4 1
3 2 5 6 7 10 14 19
49 45 52 48 31 36 20 13
16 17 17 34 29 43 57 80
+33 +28 +35 +14 +2 -7 -37 -67
LIGA DE ESPAÑA
El argentino Lionel Messi facturó un penal en el último minuto de juego para que Barcelona se convirtiera en el nuevo líder de la Liga de España, tras vencer a Valencia 3 a 2 en un polémico partido jugado en Mestalla por la novena fecha. El rosarino fue también responsable de la apertura del marcador a los 22 minutos del primer tiempo y con el doblete de ayer ya suma seis tantos desde que regresó de su lesión muscular hace exactamente una semana, pues el sábado pasado le había marcado a La Coruña y el miércoles se despachó con un “hat trick” ante Manchester City de Inglaterra por la Liga de Campeones de Europa. En su primer gol de la tarde, el árbitro Alberto Undiano Mallenco ignoró una clara posición adelantada del uruguayo Luis Suárez, que entorpecía la visión del arquero brasileño Diego Alves y saltó para permitir que el remate del argentino hiciera contacto con la red. En cambio, el penal en el cuarto minuto adicionado, por falta a Suárez, sí estuvo bien sancionado pero igualmente provocó la reacción del público local que no soportó cómo los jugadores de Barcelona festejaron de cara a la tribuna. El propio Suárez y Neymar, por caso, fueron alcanzados por proyectiles y el brasileño abandonó el campo de juego enfrascado en una discusión caliente con el capitán de Valencia, el mendocino Enzo Pérez, nuevo convocado en la selección de Edgardo Bauza y con quien se enfrentará nuevamente el 10 de noviembre en el clásico sudamericano por Eliminatorias. Barcelona, que tuvo a Javier Mascherano entre sus
titulares, quedó parcialmente en desventaja por los goles de Munir y Rodrigo a los siete y once minutos de la parte final, pero llegó a la igualdad transitoria a los 17 mediante Suárez, que junto a Messi lidera la tabla de “Pichichi” con siete conquistas. La mala noticia para el conjunto catalán sucedió a los catorce minutos del primer tiempo cuando Andrés Iniesta fue reemplazado luego de sufrir una “lesión parcial del ligamento lateral externo de su rodilla derecha”, según precisó el cuerpo médico del club blaugrana. Al menos hasta hoy, el campeón de España estará al frente de la Liga con 19 unidades, por encima de Atlético de Madrid y Real Madrid, ambos con 18, que hoy enfrentarán a Sevilla (17) y Athletic Bilbao (15), respectivamente. Valencia, con el zaguero rosarino Ezequiel Garay desde el inicio, soportó la sexta derrota de la temporada y se ubica con nueve unidades en el decimoquinto lugar, a sólo dos de la zona de descenso. La fecha en España, que comenzó el viernes con la victoria de Betis sobre Osasuna 2-1 de visitante, continuó ayer a primera hora argentina con el empate 3-3 de Espanyol y Eibar en Barcelona. Pablo Piatti, ex Estudiantes de La Plata, señaló el segundo tanto del conjunto catalán, que marchó al descanso con una desventaja de 3-0. Además, en el cierre, Granada, último en la clasificación, y Sporting Gijón igualaron sin goles, al tiempo que Real Sociedad, con Gerónimo Rulli en el arco, doblegó a Alavés, que contó con el ingreso de Cristian Espinoza, por 3-0.
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
Messi le dio la agónica victoria a Barcelona en un final polémico
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
40 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016 PROSPERO PALAZZO Y EL LUSITANO IGUALARON 3-3 POR LA 8ª FECHA DEL TORNEO FINAL B DE COMODORO RIVADAVIA
El conjunto de Daniel Gueicha ganaba 2-0 y dominaba al término del primer tiempo, pero en el complemento el “Luso” se lo llevó por delante y se puso 3-2 en el primer cuarto del complemento. El local logró la igualdad final a 15 del cierre del encuentro.
Norberto Albornoz / elPatagónico
El “Aguilucho” y Portugués quedaron a mano en un partido muy cambiante
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
n uno de los partidos correspondientes a la 9ª fecha del torneo Final B de fútbol de Comodoro Rivadavia, Palazzo y Portugués terminaron ayer 3-3 pero pudo ser para cualquiera de los dos. El punto no les sirvió de mucho, y fue el “Lusitano” el que lamentó no haber sabido cerrar el partido que comenzó desfavorable en zona norte. La primera mitad tuvo al “Aguilucho” como dominador del juego al adueñarse de la pelota en el mediocampo con la presencia de Facundo Villarroel y el desgaste de Nicolás Quintullanca en un duelo frente a Aaron Cárcamo y Matías Velázquez. El local abrió la cuenta en el amanecer del cotejo y las dudas de la última línea “lusitana” fueron cómplices en la apertura del marcador a los 3m de juego, cuando Emiliano Luque envió un tiro libre al área, y nadie despejó, dejándole servida en bandeja la pelota a Bahamonde que la empujó al fondo del arco.
> SINTESIS
3
3
PALAZZO
PORTUGUES
Próspero Palazzo: Brian Barría; Carlos Herrera, Alejandro Bahamonde, Marcos Lamas y Mariano Quiroga; Stéfano Lucero, Facundo Villarroel, Nicolás Quintullanca; Brian Campos; Emiliano Luque y Joaquín Villarroel. DT: Daniel Gueicha. Deportivo Portugués: Jorge Vera Larrea; Luis Flores, Rodrigo De Fernández, Carlos Pérez y Rodrigo Titta; Ramiro Tolosa, Aaron Cárcamo, Matías Velázquez y Denis Román Castillo; Federico Román Castillo y Luis Miranda. DT: Fernando Arias. Figura: Aaron Cárcamo (DP). Cancha: Palazzo. Goles PT: 3m Alejandro Bahamonde (PP) y 44m Brian Campos (PP). Goles ST: 2m Federico Román Castillo (DP) y 13m Federico Román Castillo (DP) de penal, 4m Ramiro Tolosa (DP), 29m Emiliano Luque (PP). Cambios ST: al inicio Ariel González x Miranda (DP) y Elías Benites x Titta (DP), 24m Damian Martins x Lucero (PP) y 33m Octavio Maldonado x F. Villarroel (PP). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Roberto De la Fuente.
■ En un partido luchado, el reparto de puntos no sirvió de mucho para Palazzo y Portugués.
La primera mitad fue luchada en la mitad del terreno, y si bien Portugués tuvo la posibilidad de empatar en una situación neta de gol -cuando Velázquez habilitó a Denis Román Castillo pero el “paragua”
definió afuera con un disparo cruzado- Palazzo fue letal en el cierre de la primera etapa cuando puso el 2-0 de la misma forma que el primer gol. Centro de Luque al área, nadie que la saque, y Brian Campos la mandó al fondo del arco. Para el complemento, Fernando Arias movió el banco y le dio resultado porque antes de los 15m del segundo tiempo
había dado vuelta el marcador 3-2. A los 2m descontó Federico Román Castillo luego de enganchar en el área, y a los 4m puso el empate transitorio Ramiro Tolosa ante la pasividad de toda la defensa del “aguilucho”, que miró como el volante de Portugués anotaba el segundo. A esa altura, el “Aguilucho” no era el mismo de la primera mitad y en un tiro de esquina, Lamas agarró en el área a Velázquez, y De la Fuente cobró la pena máxima. El responsable de patearlo fue Federico Román Castillo que con un remate rasante puso el 3-2. De a poco Palazzo equilibró las acciones, pero el empate fue muy cuestionado. En un tiro libre de Emiliano Luque, la pelota dio en Denis Román Castillo e ingreso al arco al mismo tiempo que el asistente levantaba la bandera. De la Fuente marcó la mitad de la cancha, y todo el “Lusitano” reclamó. El juego estuvo demorado unos minutos porque la parcialidad local arrojo piedras al campo de juego, pero el árbitro lo reanudó enseguida. El reparto de puntos en zona norte no dejó conforme a ninguno, mucho menos a la pelota por el mal trato.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
EL“AURINEGRO” SE IMPUSO 1-0 EN LA CASA DEL “GENERAL” POR LA 9ª FECHA DEL TORNEO FINAL B DE FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA
Rada Tilly venció a General Roca y amplía su liderazgo Norberto Albornoz / elPatagónico
Emiliano Alcalá fue el responsable del único gol de la tarde a los 36’ del complemento. Antes de ello, los protagonistas estuvieron carentes de juego. Y fueron pocas las ocasiones de gol en un encuentro trabado y sin proyección.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
U
n solo gol, ese fue el corolario de un partido malo y sin proyección que determinó el triunfo de Rada Tilly ante General Roca en el partido que se jugó en el marco de la 9ª fecha del Torneo Final B de fútbol de Comodoro Rivadavia. La derrota tuvo mayor repercusión en el roquense, dado que no solo sumó su segunda pérdida sino que relegó el puesto de escolta con la victoria de Unión San Martín Azcuénaga ante Manantiales Behr de Ciudadela. En el campo de juego de avenida Polonia, la primera etapa dejó mucho que desear en cuanto a volumen de juego, dado que el local no contó
con varios de sus titulares por cumplir fechas de suspensión. En tanto que el conjunto de la villa balnearia estuvo carente de la circulación del
> SINTESIS
0
1
GENERAL ROCA
RADA TILLY
General Roca: Federico Cardozo; Cristian Rementería, Nicolás Romero, Pablo De Fernández y Leonardo Rementería; Marcos Barrientos, Matías Soto, Fernando Velázquez y Brian Gómez; Angelo Flores y Jorge Iannolo. DT: Luis Cetra. Rada Tilly: Mariano Bordeira; Braian Del Río, Francisco Sepúlveda, Antonio Alvarez y Pablo Burgos; Emiliano Alcalá, Martín Coppa, Alejandro Novillo y Cristian Millahual; Mauro Frías y Nery Juárez. DT: Mauro Giambeluca.
> Panorama de la 9a fecha Ayer - Laprida del Oeste 1 / Argentinos Diadema 2. - General Roca 0 / Rada Tilly 1. - M. B.Ciudadela 2 / USMA 6. - Próspero Palazzo 3 / Deportivo Portugués 3.
Gol ST: 36’ Emiliano Alcalá (RT). Cambios ST: al inicio Leonardo Caileo x L. Rementería (DR); 21’ Facundo Soto x Velázquez (DR); 23’ Mauro Urlacher x Millahual (RT); 28’ Diego Velazco x Novillo (RT); 41’ Brian Levie x Soto (DR). Amonestados: Martín Coppa, Alejandro Novillo y Cristian Millahual (RT). Incidencias: no hubo. Figura: Nery Jiménez (RT). Arbitro: Carlos Motto. Cancha: Roca.
Próxima fecha - USMA vs Laprida. - Rada Tilly vs M.B. Ciudadela. - Deportivo Portugués vs General Roca. - Argentinos Diadema vs Próspero Palazzo.
> Torneo Final B Equipos Rada Tilly USMA General Roca Deportivo Portugués Próspero Palazzo Argentinos Diadema Laprida del Oeste M.B. Ciudadela
Pts 22 18 17 12 12 11 7 1
J 9 9 9 9 9 9 9 9
G 7 5 5 3 4 3 2 0
E 1 3 2 3 3 2 1 1
P 1 1 2 3 2 4 6 8
Gf 16 19 15 16 13 10 8 7
Gc 9 8 7 16 13 15 15 22
Dif +7 +11 +8 0 0 -5 -7 -15
J 23 23 23 23 23 23 23 23
G 16 13 11 8 8 7 7 2
E 4 5 6 5 5 7 6 2
P 3 5 6 10 10 9 10 18
Gf 42 50 38 29 31 39 33 15
Gc 12 25 26 36 44 43 39 52
Dif +30 +25 +12 -7 -13 -4 -6 -37
> Tabla general Equipos General Roca USMA Rada Tilly Próspero Palazzo Argentinos Diadema Deportivo Portugués Laprida del Oeste M. B. de Ciudadela
Pts 52 44 39 29 29 28 27 8
balón que demostró la última fecha ante Portugués. De esta manera, un comienzo trabado en la disputa del balón y hablado por demás
■ Rada Tilly le ganó a Roca en un partido sin emociones, y sigue como líder.
seria la característica de los primeros 45’ antes de ir a los vestuarios. En el complemento, Roca le dio lugar a la sangre joven. Mientras que Rada Tilly trataba de encontrar la sincronía por las bandas. Fue en la visita, que el delantero Nery Jiménez comenzó a poner un poco más de ímpetu para sacar al “aurinegro” hacia el área rival. Un tiro libre de Matías Soto y el posterior cabezazo de Jorge Iannolo a las manos de Mariano Bordeira sería una de las chances más claras para el local. Cuando no parecía inclinarse la balanza para ninguno de los dos equipos, llegó la apertura del marcador, sobre los 36’, cuando Nery Jiménez ganó terreno por derecha y sacó en centro cruzado que dejó a Emiliano Alcalá frente al arco, el jugador de la villa balnearia midió a su rival y sacó el remate cruzado que Fernando Cardoso alcanzó a desviar con su mano izquierda, pero no pudo evitar el gol.
42 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016 VENCIO COMO LOCAL 3-2 A SAN MARTIN POR LA 9ª FECHA DEL TORNEO FINAL C DE COMODORO RIVADAVIA
T
Ganó con dos goles de Jaime Arias y uno de Emiliano Méndez, mientras que la visita marcó por intermedio de Luis Falcón y Manuel Gómez, de tiro penal. En los otros resultados, Nueva Generación goleó 4-0 a Caleta Córdova, mientras que General Saavedra y Universitario igualaron 1-1.
iro Federal le ganó por 3 a 2 a San Martín y continúa en la cima del Torneo Final de la categoría C del fútbol de Comodoro Rivadavia. Los goles del local fueron marcados en el primer tiempo por medio de Jaime Arias (2) y Emiliano Méndez, mientras que la visita descontó en el complemento con tantos de Luis Falcón y Manuel Gómez de penal. El partido arrancó con los dos buscando el arco contrario, pero rápidamente el conjunto local encontró el gol que lo tranquilizó. Tras una jugada que nació de un saque de costado, Gonzalo Terán recibió la devolución del lateral de Michael Castro y metió el centro al área, el mismo le cayó a Jaime Arias que sacó un fuerte remate para quebrar la resistencia del arquero “Santo”, David Arenas. Luego los dirigidos por Diego Eliancincin comenzaron a adueñarse de la pelota con un buen manejo en
> Panorama de la 9 fecha a
Próxima fecha - San Martín vs Nueva Generación. - Universitario vs Tiro Federal. - Talleres Juniors vs General Saavedra. Libre: Caleta Córdova.
Ayer - Nueva Generación 4 / Caleta Córdova 0. - General Saavedra 1 / Universitario 1. - Tiro Federal 3 / San Martín 2. Libre: Talleres Juniors.
> Torneo Inicial C Equipo Tiro Federal Talleres Juniors General Saavedra Nueva Generación San Martín Universitario Caleta Córdova
Pts 19 16 14 10 9 6 3
J 8 7 8 7 8 8 8
G 6 5 4 3 3 1 1
E 1 1 2 1 0 3 0
P 1 1 2 3 5 4 7
Gf 15 11 15 10 17 7 4
Gc 7 5 11 8 13 14 21
Dif +8 +6 +4 +2 +4 -7 -17
> Tabla general Equipo Nueva Generación Tiro Federal Talleres Juniors San Martín Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova
Pts 38 37 35 33 28 17 8
J 19 20 19 20 20 20 20
G 11 12 10 10 7 4 2
E 5 1 5 3 7 5 2
P 3 7 4 7 6 11 16
Gf 42 40 34 43 36 27 13
Gc 18 34 20 25 32 45 50
Dif +24 +6 +14 +18 +4 -18 -37
Norberto Albornoz / elPatagónico
Tiro Federal ganó y ahora es único puntero en la C
la mitad de cancha de Emiliano Méndez y Michael Castro. También atrás se mostró sólido y ordenado. San Martín intentaba salir jugando pero la presión que ejercía el rival no lo dejaba e intentaban vulnerar la defensa contraria
> SINTESIS
3
2
TIRO FEDERAL
SAN MARTIN
Tiro Federal: Héctor Coronel; Gonzalo Terán, Matías Augustaci, Juan Mareco y Uriel Sebastia; Michael Castro, Emiliano Méndez, Darío Curzio y Carlos Alvarado; Walter Contreras y Jaime Arias.DT: Diego Eliancincin San Martín: David Arenas; Franco Oyarzo, Raúl Moyano, Luis Baeza y Enzo Torres; Leonardo Montesinos, Fabián Chiguay, Manuel Gómez y Mauro Alvarado; Brian Mansilla y Luis Falcón. DT. Enzo Figueroa. Cambios: 16` Cristian Sierra por Terán (TF), 25` por Mauro Acuña por Baeza (SM), 16`Jeremias Estivez por Contreras (TF) y 37` Alejandro Bustos por Castro (TF): Amarillas: PT: 8`Michael Castro (TF). ST: 14`Darío Curzio (TF) y 26 ` Jaime Arias (TF). Goles: PT: 4`y 44`Jaime Arias y 11` Emiliano Méndez (TF). ST: 11` Luis Falcón y 47`Manuel Gómez (SM) Árbitro: Diego Schooff. Figura: Jaime Arias (TF) Cancha: Tiro Federal. Incidencias: No hubo.
con pases de Manuel Gómez que intentaba filtrar en la última línea. Sobre los 14m, una excelente habilitación de Castro, le permitió a Méndez controlar y con tiempo colocar un potente disparo para decretar el 2 a 0. Ya en los últimos minutos de la primera etapa, un pelotazo de Terán de mitad de cancha sobró a la defensa y por atrás de todos apareció Uriel Sebastia que metió un centro para que Arias con tiempo para elegir, marque su segundo personal y el tercero de su equipo. En el complemento la visita sabía que debía hacerse protagonista para intentar la hazaña del empate. Así fue encontrando juego asociado aunque no inquietó en los primeros minutos a los de Kilómetro 3. A los 11m, Brian Mansilla punteó una pelota en mitad de cancha y le quedó a Luis Falcón, que a toda velocidad encaró hacía el arco y definió bien ante la salida de Coronel. La entrada de Mauro Acuña le dio aire y tenencia al equipo de Enzo Figueroa, pero no
■ Tiro Federal se quedó con una ajustada victoria como local ante San Martín.
llegaba a generar acciones de riesgo. La visita estaba dispuesta para aprovechar cualquier contra y liquidar por completo el pleito. Así llegarían las posibilidades de Uriel Sebastia y Darío Curzio, que vieron opacadas sus buenas definiciones por los buenos reflejos de Arenas que envió las dos bolas al córner. Ya en tiempo agregado, Enzo Torres, que en el segundo tiempo desbordó mucho por izquierda aunque nunca llegó con la comodidad para meter un buen centro, tuvo su premio y ganó un penal. El tiro desde los doce pasos lo cambió Manuel Gómez por gol. Sí bien ya no quedaba mucho por jugar, el equipo local terminó sufriendo lo que parecía un triunfo cómodo, porque la última bola fue tiro de esquina para la visita. Con este triunfo, Tiro Federal sigue prendido en la punta del Torneo Final.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 18 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO PEDRO BIDEGAIN DEL BAJO FLORES POR LA SEPTIMA FECHA DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION
San Lorenzo pretende quitarle la punta a Estudiantes de La Plata El “Ciclón” buscará alargar su serie triunfal y despojar de la cima al “Pincha” que llega con una serie de 17 partidos sin derrotas.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
S A N LORENZO
TELEVISA
T EL EFE
E
l escolta San Lorenzo, invicto en el torneo local y ganador en la Copa Argentina y Sudamericana, buscará alargar su serie victoriosa y despojar de la punta al líder Estudiantes, que llega con una gran serie de 17 partidos sin perder, en el encuentro más relevante de los seis a jugarse hoy por la séptima fecha del Campeonato de Primera división. El encuentro se jugará en el estadio Pedro Bidegain, en el Bajo Flores, desde las 18, con el arbitraje de Patricio Lamolina y televisado por Telefé. El San Lorenzo dirigido por Diego Aguirre se acostumbró a ganar y lo hace en el certamen de Primera, en la Copa Argentina, en la que jugará ante Gimnasia en cuartos de final, y en la Copa Sudamericana, que lo tiene bien
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mathías Corujo, Marcos Angeleri, Fabricio Coloccini y Emmanuel Mas; Néstor Ortigoza y Franco Mussis; Bautista Merlini, Fernando Belluschi y Ezequiel Cerutti; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Estudiantes: Nahuel Losada; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Matías Aguirregaray; Augusto Solari, Santiago Ascacibar, Israel Damonte y Lucas Rodríguez; Carlos Auzqui o Juan Ignacio Cavallaro o Javier Toledo y Lucas Viatri . DT: Nelson Vivas. Arbitro: Patricio Loustau.
■ Fernando Belluschi se encuentra pasando por un gran momento y su San Lorenzo también.
perfilado para llegar a semifinales después de haber ganado 2-0 de local ante Palestino de Chile en el partido de ida por los cuartos de final. La suma de alegrías y triunfos no se concretan por un poder divino o en el transcurso de una racha afortunada, surge a través de buenas actuaciones, de elevados rendimientos individuales y de
un equipo que confía en lo que su entrenador pretende. Entre los punto altos que presenta este San Lorenzo sobresale Fernando Belluschi que atraviesa un gran momento y que, para sorpresa de muchos, no fue incluido en la nómina del entrenador Edgardo Bauza del seleccionado argentino que jugará ante Brasil y Colombia
La gran fiesta de Rosario se vive en el Gigante de Arroyito El reforzado Central de Eduardo “Chacho” Coudet, que no logró hacer pie en el torneo, y el sorprendente Newell’s de Diego Osella, que con un presupuesto muchísimo más bajo marcha segundo con San Lorenzo, a dos puntos del líder Estudiantes, paralizarán hoy los corazones de Rosario cuando disputen el clásico de la ciudad por la séptima fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El partido comenzará a las 16:00 en el estadio Gigante de Arroyito, con arbitraje de Mauro Vigliano y televisación de El Trece. Central no contará con el enganche Giovanni Lo Celso, a quien el juez Diego Abal echó sin miramientos contra Estudiantes por una falta de frente, luego de una amonestación por una jugada en la que no había cometido infracción y de comerse un patadón sin amarilla del bueno de Matías Aguirregaray, aunque “la joya”, que en diciembre emigrará a Paris Saint Germain, no había pesado en los clásicos. Coudet deshoja la margarita y juega a las escondidas con su reemplazante, que no saldría del talentoso Gustavo Colman o el polifuncional Washington Camacho, aunque tal vez se guarde alguna sorpresa. Descartado el volante derecho Walter Montoya por una distensión del ligamento lateral interno de la rodilla derecha,
1800
aquí también Coudet jugó a las escondidas esta semana con la posible inclusión del “Loncho” Paulo Ferrari, con 13 clásicos en el lomo, quien también podría entrar por el juvenil tucumano Víctor Salazar, que salvó el gol de Scocco en el epílogo del último derby. El técnico “canalla” parece tener las cosas más claras en el fondo, donde finalmente se decidió por “poner la cocina en la cocina”, como decía el “Flaco” Menotti, y lo mandó a Dylan Gissi, la figura del empate en Rafaela, a jugar de primer marcador central en lugar de Burgos. Y adelante, Central contará hoy con el esperado retorno del colombiano “Teo” Gutiérrez, el delantero de quien los “canallas” esperan actuaciones acordes al contrato que le firmaron. Enfrente, Osella, a quien en el torneo pasado hacían fila para insultarlo y ahora que el equipo va segundo invicto miran con otros ojos, la tiene difícil con las lesiones del goleador, Ignacio Scocco, con una hernia discal, y hasta de su reemplazante natural, Mauro Matos, quien hace un mes que no juega por una tendinitis en el Aquiles derecho. Osella espera contar con Scocco, quien en cinco partidos hizo la mitad de los goles del equipo en las seis fechas, o, al menos, tenerlo aunque sea en el banco, mientras el viernes pareció resignarse a descar-
tarlo a Matos, con una frase inequívoca: “Hace mucho que no juega, y yo no sólo necesito que juegue, necesito que lo haga con intensidad”. Si juega Scocco, sería el único delantero, pero si no llega Osella lo reemplazaría con el juvenil Héctor Fértoli, quien alternará como atacante junto con Joel Amoroso y el capitán Maximiliano Rodríguez. En la defensa, Osella parece tener el panorama definido con la confirmación del juvenil Franco Escobar por el experimentado defensor uruguayo Fabricio Formiliano, aunque también evalúa la posibilidad de que jueguen los dos y de sacar al peruano Advíncula, mientras del otro lado jugará el marcador central Nehuén Paz para compensar el juego aéreo del ingresado Dylan Gissi.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
1600
GIG A N T E DE A RROYITO TELEVISA EL T RECE
Central: Sebastián Sosa; Paulo Ferrari o Víctor Salazar, Dylan Gissi, Hernán Menosse y Cristian Villagra; Paulo Ferrari o Gustavo Colman, Mauricio Martínez, José Luis Fernández y Washington Camacho; Teófilo Gutiérrez y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet. Newell’s: Luciano Pocrjnic; Franco Escobar, Fabricio Formiliano o Luis Advíncula, Néstor Moiraghi y Nehuén Paz; Diego Mateo y Facundo Quignón; Joel Amoroso, Mauro Formica y Maximiliano Rodríguez; Ignacio Scocco o Héctor Fértoli. DT: Diego Osella. Arbitro: Mauro Vigliano.
en la Eliminatoria para Rusia 2018. A eso se le suma un gran poder ofensivo con Nicolás Blandi y el uruguayo Martín Cauteruccio y el talento y sacrificio de Sebastián Blanco, aunque estos dos últimos no jugarían hoy para preservarlos para el desquite del jueves ante Palestino en Chile. Pero enfrente hoy tendrá al actual puntero, Estudiantes, que suma 16 puntos, dos puntos más que el ‘Ciclón’ y Newell’s Old Boys, que con la conducción de Nelson Vivas se da el lujo de reunir 17 partidos invicto, seis del actual certamen y 11 del anterior, siendo su última derrota ante Huracán (0-1) el pasado 5 de marzo de visita, condición en la lleva nueve cotejos sin caer.
Estudiantes es líder porque cuenta con un seguro arquero como Mariano Andujar (no estará hoy a causa de una fractura en el pie izquierdo), una consolidada y experimentada zaga central integrada por Jonathan Schunke y Leandro Desábato, un número “5” con gran presente y notable como Santiago Ascacibar de apenas 19 años, bien secundado con la ‘veteranía’ de Israel Damonte, con sus 34. Quizás el punto flojo de Estudiantes pasa por no contar con un ‘9’ goleador, Lucas Viatri no desentona y es titular pero está lejos de serlo actualmente, y sus 12 tantos (dos de promedio por juego) se reparte en ocho jugadores, muy lejana a la productividad de Blandi-Cauteruccio, que suman siete goles entre ambos.
44 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016 LE GANO 1-0 A TEMPERLEY POR LA 7ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Independiente logró la victoria en el final El “Rojo” se impuso con un gol de Adrián Arregui en contra de su propia valla, cuando se jugaban 46 minutos del segundo tiempo.
> SINTESIS
1
TEMPERLEY
INDEPENDIENTE
Temperley: Matías Ibáñez; Alexis Zárate, Ignacio Bogino, Gastón Aguirre y Gonzalo Escobar; Lucas Mancinelli, Adrián Arregui, Matías Sánchez y Ariel Cólzera; Marcos Figueroa y Daniel González. DT: Carlos Mayor.
I
ndependiente superó ayer a Temperley, que cayó en zona de descenso, por 1-0 en el estadio Alfredo Beranger, en un encuentro correspondiente a la fecha 7 de la Primera división. El único tanto lo anotó Adrián Arregui en contra de su propia valla, a los 46 minutos del segundo tiempo. Con este éxito, el ‘Rojo’ se mantiene en las posiciones de vanguardia con 14 puntos, mientras que el ‘Celeste’ se quedó en 8 unidades. Lejos de su mejor versión, el equipo de Avellaneda se llevó demasiado premio, por tener como figura a su arquero Martín Campaña y pese a haberse replegado durante toda la segunda mitad. El escenario del primer tiempo se presentó con mucha verticalidad, sin marca en el mediocampo y dos conjuntos que decidieron cambiar golpe por golpe, más allá de la diferencia de jerarquía entre un plantel y el otro. Y en ese contexto se lo notó más cómodo al visitante que,
0
Independiente: Martín Campaña; Nicolás Figal, Hernán Pellerano y Víctor Cuesta; Emiliano Rigoni, Maximiliano Meza, Diego Rodríguez, Cristian “Cebolla” Rodríguez y Nicolás Tagliafico; Germán Denis y Diego Vera. DT: Gabriel Milito. Gol ST: 46m. Arregui en contra (I) Cambios ST: 10m. Gonzalo Ríos x Figueroa (T), 16m. Leonardo Di Lorenzo x Sánchez (T), 20m. Ezequiel Barco x Cristian Rodríguez (I), 28m. Martín Benítez x Denis (I) y Cristian Palacios x González (T) y 43m. Juan Sánchez Miño x Rigoni (I). Amonestados: Arregui (T). Cristian Rodríguez, Cuesta y Pellerano (I). Arbitro: Darío Herrera. Estadio: Alfredo Beranger.
■ Los jugadores del “Rojo” festejan el gol en contra anotado ayer en terreno del “Gasolero”.
de la mano de la velocidad de Emiliano Rigoni por la banda derecha y la conducción de Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez a la hora de armar juego, pisó varias veces el área de Matías Ibáñez, con mucho peligro pero sin eficacia. Por su lado, el ‘Celeste’ intentó responder con Ariel Cólzera, su hombre clave en el traslado, pero las transiciones del medio
fueron lentas y ello le impidió sorprender al fondo rival. Sin embargo, la historia cambió en el complemento, cuando las diferentes variantes que puso el entrenador Gabriel Milito le quitaron fluidez al elenco visitante y le brindaron más espacios a Temperley. De hecho, la mejoría del local se notó en el aumento del cau-
dal ofensivo, que se tradujo en un tiro en el palo y en varias atajadas del uruguayo Campaña para sostener el cero de su arco. El tiempo pasó a ser el aliado más importante del visitante, que especuló con la obtención del punto fuera de casa, mientras que el combinado del DT Carlos Mayor buscó por todos los medios el gol que le diera
un éxito clave en su lucha por quedarse en Primera Pero una jugada aislada, sobre el cierre, le brindó la máxima alegría al ‘Rojo’, luego de un córner que terminó en gol por un rebote en Arregui. En la próxima fecha, Temperley visitará a Boca Juniors, al tiempo que Independiente será local ante Gimnasia y Esgrima La Plata.
Racing le ganó a Arsenal y volvió a sonreír Racing superó ayer a Arsenal de Sarandí por 1-0 en condición de local, en un encuentro perteneciente a la séptima jornada de la Primera división. El único tanto para el dueño de casa lo anotó el mediocampista Diego González, a los 26 minutos del primer tiempo. Con este triunfo, el conjunto de Avellaneda suma 14 unidades,
mientras que el de Sergio Rondina se mantuvo último con 2 y se complicó con los promedios por la permanencia. El trámite se presentó parejo, con prácticamente dos equipos tibios y carentes de ideas a la hora de generar posibilidades de gol. Sin embargo, en medio de ello, Racing encontró un gol de la
nada y se llevó un premio bastante grande en torno a lo brindado dentro del campo. Es que la ‘Academia’ halló la apertura del marcador en una jugada aislada, lejos del desarrollo real del encuentro, tras un desvío de Diego González (26m.). A pesar de la ventaja, el conjunto conducido por Ricardo
Zielinski no mostró muchos síntomas de mejoría y el impulso anímico murió pronto, con sus delanteros y sus volantes desconectados entre sí. De hecho, la única asociación entre se concretó entre González, el más peligroso del local, y Gustavo Bou, quien definió por encima del travesaño. Sin dudas, el envión de haber-
> SINTESIS
1
0
RACING
ARSENAL
Racing: Agustín Orión; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Sergio Vittor y Emanuel Insua; Óscar Romero, Luciano Aued, Diego González y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lisandro López. DT: Ricardo Zielinski. Arsenal: Fernando Pellegrino; Luciano Vella, Leandro Marín, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Renso Pérez, Sergio Velázquez, Gonzalo Papa y Gonzalo Bazán; Gabriel Sanabria; Joaquín Boghossian. DT: Sergio Rondina. Gol PT 26m. Diego González (R). Cambios ST: Antes de comenzar, Franco Bellocq x Papa (A), 14m. Juan Brunetta x Bazán (A), 25m. Martín Giménez x Velázquez (A), 26m. Danilo Ortiz x Sánchez (R), 30m. Lautaro Martínez x Lisandro López (R) y 38m. Gastón Díaz x Romero (R). Amonestados: Sánchez (R). Papa, Brunetta, Boghossian y Pérez (A). Arbitro: Fernando Rapallini. Estadio: Cilindro de Avellaneda.
se ido al frente en el resultado, más allá del poco volumen futbolístico, se observó en los primeros minutos del complemento, ya que en ese pasaje apareció la versión casi ideal de su funcionamiento. Aunque poco a poco ese rendimiento bajó y el local decidió cerrarse atrás, de manera peligrosa y perdió por completo el control ante un Arsenal pobre, que apenas arremetió con algún disparo desde la media distancia para tranquilidad de Agustín Orión.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 20:00 VISITARA A ATLETICO POR LA 7ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Boca quiere saldar en Tucumán una cuenta que tiene pendiente El “Xeneize” lleva una sequía de nueve partidos sin triunfos como visitante, y encima todavía no lo consiguió en la era Guillermo Barros Schelotto. El “Decano” viene de ganarle en Avellaneda a Independiente y esta noche buscará hacerse fuerte en una cancha que lo tuvo como invicto durante 32 partidos.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
2000
MONUMEN TA L “JOSÉ FIERRO”, DE AT L É TICO T UCUM Á N.
Atlético Tucumán: Josué Ayala; Leonel Di Plácido, Bruno Bianchi, Ignacio Canuto y Pablo Cáceres; Leandro Aliendro, Nery Leyes, Guillermo Acosta y Leandro González; Luis Rodríguez y Fernando Zampedri. DT: Juan Manuel Azconzábal. Boca Juniors: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Jonathan Silva; Pablo Pérez, Sebastián Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Ricardo Centurión. Guillermo Barros Schelotto. Arbitro: Diego Abal. TV: El Trece.
■ Carlos Tevez, delantero de Boca que esta noche tendrá una difícil visita en terreno de Atlético Tucumán.
B
oca Juniors rendirá examen esta noche en Tucumán, donde intentará aprobar la materia que tiene pendiente esta temporada ya que no pudo ganar de visitante, pero la tarea no será fácil porque lo espera Atlético, que pese a su irregularidad siempre es un escollo durísimo de sortear en su estadio Monumental, en el que llegó a estar invicto durante 32 partidos. El encuentro, que será dirigido por Diego Abal, comenzará a las 20, cerrará la cartelera dominguera de la séptima fecha del Campeonato de fútbol de Primera división y será televisado por El Trece para todo el país. La misión que encara Boca, cortar la sequía de nueve partidos sin triunfos de visitante (no lo consiguió todavía en la era de Guiller-
mo Barros Schelotto), no será sencilla ya que jugará en una cancha colmada por más de 25.000 hinchas tucumanos que se volcaron masivamente para comprar las entradas y todo indica que las localidades se agotarán debido a la gran demanda. Ambos equipos tienen algo en común: la irregularidad de sus rendimientos en el arranque de la competencia, lo que hizo que dejaran muchos puntos en el camino y eso los alejó del puntero Estudiantes (16 unidades). Boca (11 puntos), que debió jugar tres encuentros sin Carlos Tevez por la expulsión que sufrió en el partido contra Belgrano, se hizo fuerte en La Bombonera, donde sumó el 100 por ciento de los puntos, pero no le fue bien de visitante, ya que el rendimiento del equipo no tuvo el nivel de-
seado y por eso el técnico Guillermo Barros Schelotto no encontró todavía la formación ideal. Hoy modificará el esquema táctico que venía utilizando ya que debido a la ausencia por lesión de Darío Benedetto, el “Mellizo” decidió apostar por un 4-3-3 con el ingreso del colombiano Sebastián Pérez en lugar del delantero, ubicando a Tevez como punta, función que ya cumplió en otros momentos. Por el lado de Atlético (9 unidades), Juan Manuel Azconzábal no confirmó la formación inicial, pero por lo observado durante la semana repetirá los 11 jugadores que salieron a jugar en Avellaneda, donde derrotaron a Independiente por 2 a 0 en la fecha anterior, interrumpiendo una serie negativa de tres derrotas consecutivas.
El “Decano” supo hacerse fuerte jugando de local y llegó a estar 32 partidos invictos, entre sus campañas en la B Nacional y Primera división, pero esa racha se cortó contra Estudiantes y dos semanas después también fue derrotado por Huracán, por lo que mañana intentará no sufrir la tercera caída consecutiva en su estadio. Ahora llega Boca y en el plantel confían en lograr un buen resultado porque desde que el equipo volvió a Primera siempre le fue bien contra los grandes.
46 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016 LE GANO 1-0 A ATLETICO DE RAFAELA POR LA 7ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
River conquistó un sufrido triunfo y con mucho trabajo Andrés D’Alessandro, de tiro libre, a los 33 minutos del segundo tiempo marcó el gol del partido jugado anoche en el Monumental.
> SINTESIS
Equipo
> Panorama de la 19 ª fecha (Senior)
División B Sindicato Petrolero 4 / FUSPU 2. San Pablo 1 / Belgrano 1. Tiro Federal 3 / La Vecindad 1. Santos 2 / Ciudadela 3. Los Andes 3 / Nacional 1. Oeste 1 / Sindicato Camioneros 1. SUPA 1 / Transportes Doble B 5. Atlético Yupanqui 1 / Banco Provincia 1. Ecomsa 4 / Tiburones 5. Chacabuco 0 / Racing 2. USMA 1 / América 0. Stella Maris 4 / Máximo Abásolo 1.
Interdivisional Rada Tilly 0 / FM 100.1 1.
ATLET. RAFAELA
> Torneo de la AFA
La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputó en la tarde de ayer la 19ª fecha del torneo oficial de la categoría Senior. En ese contexto, Huracán logró una sólida victoria sobre Tornería DVC por 7-2 y de esa manera sigue firme en lo más alto de la división A. Por su parte, su escolta Camberra le ganó 1-0 a Laprida y se mantiene cerca de la cima. En la división B, Tiro Federal derrotó 3-1 a La Vecindad y se mantiene en la punta del campeonato. En lo que respecta a los Super Master, Los Amigos goleó 5-0 a Banco Provincia y continúa arriba en las posiciones, mientras que en Maxi, el líder Los Amigos resignó su invicto al perder 2-0 con Luz y Fuerza y encima fue alcanzado por Jorge Newbery, que empató 2-2 con Unión San Martín Azcuénaga.
Huracán 7 / Tornería DVC 2. Laprida 0 / Camberra 1. Halcones 0 / Estrella Blanca 1. Luz y Fuerza 3 / Rodríguez Peña 5. San Martín 1/ Pueyrredón 3. Petroquímica 0/ CAPA 2. General Roca 2/ Talleres 0. Puerto Argentino 1/ Jorge Newbery 2. 7 de Diciembre 1/ Oro Negro 2. Saavedra 1 / Unión 1. Pan American 1/ Ferro 2. Torino 0 / Abel Amaya 0.
RIVER PLATE
ñeco. Y llegó el tanto del triunfo de una jugada con mucho de fortuna. A los 33 minutos Andrés D’Alessandro, que había ingresado por Tomás Andrade, ejecutó un tiro libre que se desvió en la barrera y dejó sin reacción a Lucas Hoyos. Así, sin descollar en méritos, River abrazó una victoria que le da aire y le permite seguir prendido en la lucha por el campeonato.
■ Andrés D’Alessandro festeja su gol con Lucas Alario.
Huracán goleó a Tornería DVC y continúa firme en los Senior
División A
0
River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Milton Casco; Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Tomás Andrade y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Atlético de Rafaela: Lucas Hoyos; Rodrigo Colombo, Teodoro Paredes, Gastón Campi y Mathías Abero; Gabriel Gudiño, Walter Serrano, Emiliano Romero y Marco Borgnino; Fernando Luna y Ramiro Costa. DT: Juan Manuel Llop. Gol ST: 33’ Andrés D’Alessandro (RP). Cambio PT: 39’ Santiago Paz x Romero (AR). Cambios ST: al inicio Iván Rossi x Mayada (RP), 12’ Andrés D’Alessandro x Andrade (RP), 29’ Iván Alonso x Driussi (RP), 28’ Diego Montiel x Godiño (AR) y 31’ Robin Ramírez x Borgnino (AR). Amonestados: Ponzio, Maidana, Casco y Mina (RP). Colombo, Campi, Costa, Serrano y Abero (AR). Incidencias PT: expulsado Marcelo Gallardo. Arbitro: Germán Delfino. Estadio: Monumental.
R
iver derrotó anoche a Atlético Rafaela 1 a 0 en el estadio Monumental, con gol de Andrés D’Alessandro a los 33 minutos del segundo tiempo, por la séptima fecha del campeonato de Primera división, con el arbitraje de Germán Delfino. El conjunto millonario no tuvo el mejor inicio desde el vestuario, con la lesión lumbar del mediocampista Ignacio Fernández en el calentamiento previo que impulsó la alineación desde el inicio de Camilo Mayada y la expulsión de Marcelo Gallardo por entrar tarde debido a este contratiempo. En el campo, al local le costó demostrar supremacía con claridad, y cerca del descanso la pasó mal cuando Augusto Batalla le tapó un tiro a quemarropa a Ramiro Costa y tras el rebote Fernando Luna disparó alto. En el complemento, se vio una mejoría muy leve de los del Mu-
1
Super Master Pueyrredón 0 / Laprida 1. Halcones 0 / América 1. Luz y Fuerza 2 / Jorge Newbery 1. San Martín 1 / Rodríguez Peña 0. Huracán 1 / Malvinas 2. Petroquímica 0 / General Roca 0. Tiburones 1/ CAPA 5. Provincianos 2/ RPM 1. Lanús 5 / Belgrano 2. Los Amigos 5 / Banco Provincia 0.
Maxi Master Rada Tilly 2 / Talleres 2. USMA 2 / Jorge Newbery 2. Laprida 5 / Belgrano 0. General Roca 4 / Stella Maris 0. Luz y Fuerza 2 / Los Amigos 0.
Master (16ª fecha – hoy – 11:00) Cancha: Petroquímica. Unión vs General Saavedra. Luis Alvarez. Petroquímica vs CCER Obras. Claudio Ruiz. Cancha: CAI Atlético Yupanqui vs Ferro. José Luis Rodríguez. Ameghino vs Oro Negro. Gustavo Rodríguez. Cancha: Sindicato Petroleros Malvinas vs USMA. Alberto Flores.
Sindicato Petrolero vs Talleres. José Sierra. Cancha: Laprida Laprida vs San Pablo. Luis Alvarez. La Vecindad vs Tiburones. Jorge Herrera. Cancha: Rada Tilly Rada Tilly vs Empresa Tip. René Guzmán. Jorge Newbery vs Halcones. Gustavo Rodríguez. Cancha: 7 de Diciembre Optica Luz del Sur vs América. Enrique Paillán. 7 de Diciembre vs General Roca. Ramón Cerdá.
Estudiantes River Plate Racing Club San Lorenzo Newell’s Independiente Boca Juniors Colón Atl. Rafaela Godoy Cruz Lanús Quilmes Atl. Tucumán R. Central Gimnasia Talleres (C) Banfield Unión Temperley Patronato Huracán Tigre Olimpo Aldosivi Sarmiento (J) Def y Justicia Belgrano Vélez San Martín Arsenal
G
E
P
Gf Gc
Dif
6 7 7 6 6 7 6 7 7 7 7 7 6 6 6 7 6 6 7 7 6 6 7 6 7 7 7 6 6 7
5 4 4 4 4 4 3 3 3 3 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2 0 0
1 2 2 2 2 2 2 2 1 1 3 3 0 2 2 2 2 2 2 1 3 3 3 3 3 3 3 0 3 2
0 1 1 0 0 1 1 2 3 3 2 2 3 2 2 3 2 2 3 4 2 2 3 2 3 3 3 4 3 5
12 14 12 12 7 7 11 5 6 6 5 7 7 9 5 6 7 4 4 5 5 7 6 3 3 5 3 5 6 5
+10 +7 +7 +6 +5 +3 +7 +2 0 -4 +2 -2 -1 +3 +1 0 -1 -1 -3 -3 0 -1 -2 -3 -3 -4 -4 -6 -5 -11
2 7 5 6 2 4 4 3 6 10 3 9 8 6 4 6 8 5 7 8 5 8 8 6 6 9 7 11 11 16
> Panorama de la 7ª fecha Viernes
Cancha: Torino Puerto Argentino vs San Martín. Heriberto Orellano. Torino vs Stella Maris. Miguel Zapana.
Ayer
Cancha: Juventus (12:00) Luz y Fuerza vs Máximo Abásolo. José Luis Navarro.
J
16 14 14 14 14 14 11 11 10 10 9 9 9 8 8 8 8 8 8 7 6 6 6 6 6 6 6 6 3 2
Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
Cancha: Huracán CAPA vs Pueyrredón. Angel Pérez. Huracán vs Abel Amaya. Ramón Coñuecar.
Cancha: Belgrano Lanus vs Los Amigos. Carlos Galarza. Belgrano vs Rodrguez Peña. Maximiliano Barrientos.
Pts
- Sarmiento 1 / Olimpo 1. - Talleres 2 / Defensa y Justicia 0.
- Quilmes 1 / Lanús 0. - Godoy Cruz 2 / Belgrano 0. - Temperley 0 / Independiente 1. - Colón 0 / Patronato 1. - Racing Club 1 / Arsenal 0. - River Plate 1 / Atlético de Rafaela 0.
Hoy
14.00 Gimnasia y Esgrima (LP) vs Huracán, Andrés Merlos. 16:00 Banfield vs Vélez Sarsfield, Néstor Pitana. 16:00 Rosario Central vs Newell’s Old Boys, Mauro Vigliano. 16:00 Tigre vs Unión, Ariel Penel. 18:00 San Lorenzo vs Estudiantes (LP), Patricio Loustau. 20:00 Atlético Tucumán vs Boca Juniors, Diego Abal.
Mañana 21:00 Aldosivi vs Atlético Tucumán, Héctor Paletta.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
15/23
POR LA MAÑANA: probable neblina aislada. Nubosidad variable. Viento leve a moderado del sector este. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento moderado o regular del sector este, con algunas ráfagas, rotando al sector norte.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
7/22
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
8/21
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
12/17
Ayer
10
22
Hoy
12
17
Puerto Argentino
Pronósticos extendido lunes
13
17
martes
15
20
miércoles
12
14
0/9 2/19
Islas Malvinas
Ushuaia
Así dirás a los hijos de Israel: Yahweh, el "Elohim" el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Yahweh es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos. Exodo 3:15 Voy soñando, voy caminando, voy en la arena dejo mis huellas, voy y el mar me las va borrando, voy. Victor Jara La llave del éxito es arriesgarse a tener pensamientos no convencionales. La convención es el enemigo del progreso . Trevor Baylis
Sale Se pone
30 Nueva
9 Creciente
Sale Se pone
16 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Polo Sur
El ser humano debe liberarse de todo prejuicio y de los productos de su propia imaginación, para que pueda investigar la verdad sin obstáculos Abdul Baha Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es. Jorge Luis Borges Que la religión pueda ser usada como un instrumento para crear divisiones y provocar más pelea, es un hecho muy infortunado. Dalai Lama
03:00 13:07
22 Menguante
En el mercado libre es natural la victoria del fuerte y legítima la aniquilación del débil. Así se eleva el racismo a la categoría de doctrina económica. Eduardo Galeano Si estás atento al presente, el pasado no te distraerá, entonces serás siempre nuevo. Facundo Cabral Estar preparados para la guerra es uno de los medios más eficaces para conservar la paz. George Washington Como pañuelos blancos de adiós viajan las nubes, el viento las sacude con sus viajeras manos. Pablo Neruda
El que a solas se ríe de sus picardías se acuerda. Frase anónima Preferiría cometer errores con gentileza y compasión antes que obrar milagros con descortesía y dureza. Madre Teresa de Calcuta ¡Oh envidia, raíz de infinitos males y carcoma de las virtudes! Miguel de Cervantes Saavedra ¡Música! Melancólico alimento para los que vivimos de amor. Julio Cortázar Me enseñaste de todo acepto a olvidarte. Ricardo Arjona
Juegos
Mareas
Luna 06:20 20:08
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-8/-3
Río Gallegos
3/11
Sol
Teléfonos Utiles
Base Marambio
Hora
Altura
03:58
0,30
10:11
5,37
16:15
0,94
22:21
5,10
Farmacias de Turno Centro/Loma
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 8940
1. 6341
1.
0559
1.
8049
1.
9008
1.
0198
1.
1109
1. 9282
2. 5392
2. 2403
2.
0076
2.
2788
2.
7373
2.
1511
2.
4088
2. 5185
3. 1102
3. 6511
3.
7038
3.
9408
3.
5098
3.
1867
3.
6775
3. 3753
4. 5053
4. 6217
4.
5450
4.
6983
4.
1167
4.
2439
4.
3304
4. 2905
5. 3976
5. 0585
5.
5787
5.
4729
5.
8423
5.
7914
5.
0656
5. 4533
6. 5151
6. 8278
6.
3296
6.
9385
6.
3126
6.
0780
6.
3281
6. 1635
7. 9346
7. 0441
7.
9470
7.
2504
7.
9303
7.
4560
7.
3941
7. 8177
8. 7983
8. 5986
8.
7281
8.
4088
8.
6106
8.
4351
8.
4479
8. 7447
5400
9. 1593
Zona I
Colonos Galeses 2183
Norte
Juan José Paso 1850
9. 6820
9. 9880
9.
2966
9.
8734
9.
1794
9.
1162
9.
10. 7176
10. 5675
10.
3804
10.
5799
10.
9076
10.
4115
10.
7351 10. 5020
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 856
11. 5649
11. 3473
11.
6062
11.
6662
11.
0508
11.
8380
11.
9269 11. 3208
12. 5571
12. 2962
12.
5622
12.
4039
12.
7114
12.
9656
12.
0928 12. 0749
13. 4157
13. 3357
13.
5641
13.
2949
13.
5383
13.
8139
13.
0364 13. 2985
14. 7121
14. 5016
14.
9578
14.
7629
14.
4999
14.
4785
14.
1562 14. 3016
16.74 17.67
15. 0382
15. 6456
15.
0312
15.
0450
15.
0921
15.
4621
15.
9777 15. 9106
16. 0191
16. 4141
16.
5458
16.
7453
16.
3608
16.
4042
16.
4709 16. 7547
Peso Chileno
17. 2990
17. 7282
17.
5120
17.
1181
17.
0609
17.
6507
17.
7126 17. 4893
18. 5189
18. 8528
18.
3570
18.
9593
18.
5264
18.
5731
18.
7109 18. 8744
19. 9385
19. 3394
19.
5280
19.
3585
19.
7444
19.
1899
19.
2712 19. 2083
20. 5970
20. 0494
20.
0184
20.
4763
20.
8404
20.
1410
20.
8368 20. 0837
Dólar COMPRA
Euro VENTA
14.94 15.41
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.56
5.19
0.028 0.029
Contratapa domingo 23 de octubre de 2016
ENTRE LAS ACTIVIDADES JUDICIALES MAS RELEVANTES SE ENCUENTRA EL JUICIO DESARROLLADO POR EL HOMICIDIO DE DOMINGO EXPOSITO
Se contabilizaron 17 controles entre las 201 audiencias realizadas en la última quincena Archivo / elPatagónico
En la última quincena, según las estadísticas de la Fiscalía de Comodoro Rivadavia, se realizaron 201 audiencias en la Oficina Judicial, 17 de las cuales fueron controles de detención y aperturas de investigaciones.
F
iscales y funcionarios de fiscalía, junto a otros operadores del sistema, concretaron 201 audiencias penales. Además de los 17 controles de detención, se efectuaron revisiones de medidas de coerción que fueron oportunamente dictadas, audiencias preliminares, debates, juicios abreviados y, entre otras, audiencias del Juzgado de Ejecución Penal. Como se sabe, en las forma-
lizaciones de la investigación y en el caso de existir persona detenida, el juez natural de la causa verifica la legalidad de la deten-
ción, en tanto que luego de la formalización se da por anoticiado al mismo del hecho que se le imputa y su correspondiente califica-
■ El juicio por el asesinato del español Domingo Expósito Moreno representó la principal actividad judicial de la última quincena.
ción legal provisoria. Allí también se asegura su defensa técnica. A todo esto, se indicó que entre las audiencias destacadas de la quincena que finalizó se cuenta el juicio por el homicidio Domingo Expósito Moreno, el cual concluyó con los dos acusados condenados: a 17 años de prisión en el caso de Sergio Solís y a 7 años Nadia Kesen. El otro juicio que todavía continúa es por presunta mala praxis y tuvo como víctima a un bebé de 35 días que falleció en la guardia pediátrica del Sanatorio La Española. Otra de las audiencias relevantes fue la de revisión de la prisión preventiva a César “Chatrán” Hernández, en el marco de una investigación por los delitos de “asociación ilícita” y “estafas”. También se efectivizó la audiencia preliminar por promoción y facilitación de la prostitución a la imputada Nora Edith Amaya, responsable del local comercial “Zulú”, entre otros.
RELATO QUE SU CAMIONETA FUE CHOCADA POR UN COLECTIVO QUE PASO EN ROJO EL SEMAFORO DE AVENIDA DEL LIBERTADOR
“Avancé con el semáforo en verde”, aclaró el hombre involucrado en un accidente en Km 3 El hombre que fue chocado el jueves por la tarde frente al Club Huergo, mientras se encontraba con su esposa y su nieta, argumentó ayer ante El Patagónico que él avanzó con el semáforo en verde y que fue el colectivero quien cruzó en rojo. Samuel Aburto, explicó su versión del accidente en el que se vio involucrado el jueves a las 17:20, luego de salir de la pileta del Club Huergo. El hombre señaló que tenía estacionado su vehículo so-
bre la calle General Villegas, al este de la avenida del Libertador. Con él se encontraba su esposa y su nieta menor de edad, que iba ubicada en el asiento trasero. Afirmó que de ninguna manera actuó de manera imprudente. “Yo esperé el semáforo hasta que se puso en verde; era el primero en la fila, atrás había otros autos y esas personas se ofrecieron a salir como testigos del accidente. Una vez que ingresé a la avenida, apareció a gran veloci-
dad el colectivo y me chocó la puerta izquierda; de ahí me tiró arriba de la vereda”, narró. Por fortuna, tanto él, como su esposa y su nieta sólo sufrieron golpes y ninguno de ellos padeció lesiones graves. “El chofer del colectivo le dijo a la policía que no había visto el semáforo porque se lo tapaban un camión que iba adelante”, agregó Aburto para dejar en claro que él actuó correctamente como lo viene haciendo desde hace más de
medio siglo al momento de conducir vehículos. Hay que recordar que el accidente se produjo el jueves a las 17:30, aproximadamente, en el semáforo de avenida del Libertador y General Villegas. Por esta última circulaba
la Ford EcoSport –dominio GDS 126— de Aburto y por la avenida lo hacía el interno 13 de Patagonia Argentina, un Mercedes Benz -dominio ICK 795- que se dirigía desde el centro de Comodoro Rivadavia hacia el barrio Laprida.
DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO DUPLEX 2 ambientes con cochera. Palermo Hollywood. Vista panorámica. Pileta. U$S215.000. Dueño directo. Tel. 1153190392.
VENDO Departamento ant. 7 años, 3 dormitorios, 1 en suite, 2 baños, pleno centro. Tel. 2974390401.
VENDO Departamento en Las Torres (2) 2 dormitorios, reciclado a nuevo, alquilado hasta febrero/2017. Tel. 2974390401.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coc-com, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy lindo monoambiente céntrico, Mitre 1030. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
2 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340 FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874 INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Laprida- casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. (Sobre calle Paraguay al 400). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa 2 dormitorios, estar pequeño, baño, cocina comedor, patio, entrada de vehículo compartida. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $11.000. Centro-Loma. Local de 56 m². Sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Departamento en dúplex. Rawson 955. Planta baja, estar cocina, baño, 1 dormitorio. Planta alta: 2 dor. con balcón, baño con jacuzzi. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento moderno con balcón, vista al mar, 1 dorm. en suite, escritorio, cochera, quincho en común. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
RAMIREZ CENTER alquila $8.000. Departamento calle Alem. 2 dormitorios con placares, cocina, comedor. Sin expensas. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ERRA.RAMIREZ CENTER alquila. Depto.$8.000. Departamento Las Torres. baño. 1°2 dormitorios, expensas incluidas. lem 912.Saavedra 412. www.ramirezcenter. -210553.blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ERRA.RAMIREZ- CENTER alquila. tos Lu-$8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dororios enmitorios, cocina, living-comedor, ampliopatio y entrada de auto. Saavedra 412. on piletawww.ramirezcenter.blogspot.com.ar as Alem 71; 156RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 dormitorios con placares, cociERRA.na, living-comedor, entrada de n estarvehículo. Saavedra 412. www. r, baño,ramirezcenter.blogspot.com.ar lantero araguay 912. Cel.RAMIREZ CENTER alquila. 0553. $8.000 + iva. Oficina microcentro a estrenar, 2 baños, 2 privados y recepción, patio terraza. Saavedra ERRA.412. www.ramirezcenter.blogspot. alpina.com.ar a, baño, onsultas 003071;TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154ERRA.746482. tierrasur-inmobiliaria@ dormi-uolsinectis.com.ar , cocina vehículo em 912.TIERRA SUR INMOBILIARIA -210553.alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. ERRA.tierrasur-inmobiliaria@uolsinecocal detis.com.ar onsultas 003071; L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. ERRA.Consultas de Lunes a viernes de dúplex.9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. a, estar447-2874. . Planta año con 12. Cel.L E NC I NA S M A RT I L L E R O 0553. alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a LLEROviernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a e 1 dor-13 hs. Tel. 4472874. omedor. e lunes ado 10 aSOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle IARIASSarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. rno conTel. (0297) 444-3423; 156-239003. orm. enE-mail: solucionesinmobiliaria@ quinchoyahoo.com.ar; www.provenzano. Dorregocom.ar 4-3423; onesinFAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. alquilaAlsina 785. Tel. 447-4401/3482. e Alem. cocina, aavedraFAVRE INMOBILIARIA. Centro, logspot.alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. LIARIAAlsina 785. Tel. 447-4401/3482. x: dpto. n suite, y bañoFAVRE INMOBILIARIA. Centro, 0 1º pisoalquilo excelente semipiso; liv-com, 746482.toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño olsinec-ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500. INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
4 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/ Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 2.200m². Ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
VENDO TERRENO en Rada Tilly 600 m². $720.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157. VENDO TERRENO en Bº Saavedra 500 m². U$S60.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157. L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno de 300 m, excelente ubicación para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Ha. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. NO V E L L I IN MO BIL IAR IA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO FIAT SIENA modelo 2015, 1.6, buen estado, papeles al día. Tel. 351-7547305. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat Uno 1.3 Fire 5 pts, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO Nissan Sentra CVT modelo 2011, 120.000 Km. Excelente. Tel. 297-4317171. VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • domingo 23 de octubre de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Hyundai Tucson 4x2, 5 ptas, manual, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Sandero Privilege, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
domingo 23 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE SOLICITA INSTALADOR ELECTRICISTA. Interesados enviar CV a rrhh@novasur. com.ar.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Sra. para cuidado de persona mayor o niños. Tel. 155-379167. SE OFRECE Albañilería, plateas, colocación cerámica, trabajos en general, precios accesibles Tel. 297-6244552. SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Tel. 2974426390.
SE OFRECE para trabajar en casa o a domicilio planchado u otras tareas. Sra. mayor de 50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209. SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507. SE OFRECE Joven para tareas generales, llenado de bateas. Tel. 154-213242.
SE OFRECE Sra. para tareas de limpieza y planchado. Bº Roca o Pueyrredón. Tel. 154-040733. SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070. SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para acompañamiento terapéutico. Todos los niveles. Cel. (0297) 154-034929. SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, limpieza de patios. Cel. 154-240788. SE OFRECER Limpieza de patios, tareas generales, pintura. Cel. 154-224744. SE OFRECE señorita para planchado, limpieza, empleada doméstica, niñera, atención al público en las tardes de 14 en adelante. Cel. (0297) 4263304. SE OFRECE joven para limpieza de patios, oficial durlero, pintor, tareas generales o ayudante de albañil. Cel. (0297) 5272067.
SE OFRECE Jardinería, poda, mantenimiento, limpieza. Tel. 155-409788. SE OFRECE Trabajos de limpieza patios, batea, ayudante albañil. Tel. 154-921380. SE OFRECE SRA. para tareas domésticas, niñera, con buenas referencias. Tel. 011-1568527807. SE OFRECE Joven para trabajos de colocación durlock, albañilería, cañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050. SE OFRECE Sra. jubilada con buenas referencias y experiencia para cuidado y acompañar abuelos (de tarde), trámites médicos y otros. Preferentemente Centro o Pueyrredón. Cel. 154-051732. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, guardias de día y noche (24 hs). Llamar al (0297) 155268413. SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE Armador de muebles a domicilio. Tel. 297-4377938. SE OFRECE Sra. jubilada con buenas referencias y experiencia para cuidado y acompañar abuelos (de tarde), trámites médicos y otros. Preferentemente Centro o Pueyrredón. Cel. 154-051732.
SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda con experiencia. Llamar al Cel. (0297) 154-352195. SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas, ayudante albañil. Tel. 154-921380. SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714.
RUBRO: VARIOS (COMUN) COMPRO ROPA de marca para hombre, buzos, vaqueros, zapatillas. Tel. 154-012183.
VENDO EN LAGO PUELO restaurant con fábrica de cerveza, completo, listo para funcionar, 130m² sobre terreno de 2.500 m², informes cervecerialagopuelo@hotmail. com.
EDICTO JUDICIAL Nº 233/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2 piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. Campoy José Luis, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr. GARCIA, Laureano, para que dentro de TREINTA (30) días así lo acrediten, en los autos caratulados “GARCIA, LAUREANO S/SUCESION”, Expte. 656/2016. Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el diario “EL PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, septiembre 14 de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
ESCOBILLON + CABO: $17,75. Directo de fábrica. Cel. (03462)156-71616. Mail: 100x100reciclado@ipfull.com. ar.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
EDICTO Nº 268/2016. El Juzgado Letrado de 1º Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier Juez, Secretaría 2ª, a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr. PASCUAL JUSTINO RIVAS, para que dentro de Treinta (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “RIVAS, PASCUAL JUSTINO S/SUCESION”, Expte Nº 2807/15. Publíquese edictos por el término de tres (3) días en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, octubre 14 de 2016. Laura R. Causevich. Secretaria.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
RUBRO: LEGALES
Fúnebres
Dr. CARLOS ANTONIO CLAUDIO (Q.E.P.D.). La Dra. María Angélica Ferreyra participa el fallecimiento ocurrido el día 21 de octubre de 2016. Acompañan a sus hijos Lara, Antonio y demás familiares en este momento de dolor. Sus restos fueron cremados según sus deseos.
Dr. CARLOS ANTONIO CLAUDIO (Q.E.P.D.). Sus secretarias Florencia Soutiriou y Aldana Mayorga participan de su fallecimiento y elevan una oración en su memoria.
MARIA ELIZABETH AGUILAR MARIPILLAN (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de octubre de 2016, a los 50 años. Su esposo Fikin; hijos Walter, Satán, Coco, Jope, Ayelén, Fiorella, Darío y Lucas; nietos Mikeas, Melody, Barbarita y Alika; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 23 de octubre, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
NAHUEL BRAIM CARCAMO MARIPILLAN (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de octubre de 2016, a los 7 días. Su padre Santiago Cárcamo; madre Mariana Janette Maripillan; hermanos Zahira y Zair; abuelos Cachena y Mónica; enlutan familias Maripillan y Cárcamo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala F de Pietrobelli y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 23, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MARIA EMA PAILLACAR PAILLACAR (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de octubre de 2016, a los 73 años. Sus hijos Gustavo y Graciela Mattus; nietas Florencia y Micaela; yerno Rubén Nuñez; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 23 de octubre, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 23 de octubre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
www.elpatagonico.com
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 640 - DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016
V
Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL
VIAJES Y OTRAS YERBAS EMILIANO LIMIA, PERIODISTA INTERNACIONAL Estambul: La ciudad puente
Hasta abril se puede disfrutar de la pesca deportiva en Esquel En el corazón de la Patagonia Argentina, los diferentes lagos y ríos, con aguas puras y cristalinas ofrecen condiciones extraordinarias para la reproducción y desarrollo de los salmónidos. Páginas 4 y 5
LA LIBRERIA QUE SE HUNDE UNA VEZ AL AÑO Página 3
LOS JUBILADOS TENDRAN DESCUENTOS PARA VIAJAR Página 7
2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 23 de octubre de 2016 TODO UN VERGEL SITUADO EN LA PROVINCIA CANADIENSE DE QUEBEC, CANADA
Magníficas esculturas en el Jardín Botánico de Montreal
Sus jardines culturales invitan a apreciar enormes obras de arte hechas por plantas y flores, además permiten viajar a lugares como China o Japón. Todos los años se puede contemplar la espectacular liberación de mariposas y otros eventos especiales.
E
l Jardín Botánico de Montreal en Canadá es probablemente uno de los más hermosos del mundo. Con una superficie de 75 hectáreas, cuenta con diez invernaderos, 23 jardines exteriores, un jardín japonés, un jardín chino, el arboretum y el jardín de rosas. Está constituido por varias áreas bien delimitadas y señalizadas, y que por su gran extensión es ideal para dar una larga caminata en la tarde. Se creó en 1931, pero no fue hasta 1970 cuando cobró auge. Fue entonces cuando crearon Arboretum. Posteriormente, en 1976 se formó la Rosaleda; en 1988, el Jardín Japonés; en 1996, el Insectarium; y finalmente en 2001, el Jardín de las Primeras Naciones. Uno de los eventos más destacados que acoge es una competición anual la “Mosaïcultures Internacionales Montreal” (la creación y montaje de obras vivientes). En él se presentan En el evento anual “La magia de las linternas” se puede disfrutar de setiembre a octubre.
Las atractivas figuras que le han dado fama mundial se reparten en un terreno de más de 70 hectáreas.
más de 50 esculturas realizadas con plantas y participan más de 200 escultores llegados de 20 países. Las obras realizadas llevan más de tres millones de flores. Para su creación emplean acero o aluminio y luego se las envuelve en mallas metálicas llenas de tierra, en las que se plantan hiedras, hierbas y flores que proporcionan la textura y el dolor. En el interior cuentan con un sistema de riego y medios de cultivo para que las flores duren todo el verano. A finales de septiembre termi-
Estos trabajos de horticultura dejan sin palabras a quienes los observan por su perfección y belleza.
na la exposición que congrega miles de visitantes. La visita al Jardín Botánico de Montreal es larga si se quiere recorrer completamente. Ya solo en dar una vuelta por los invernaderos se emplea una hora aproximadamente. Entre dos y cinco horas los jardines al aire libre más cuarenta y cinco minutos para el Insectario. En cuanto a las actividades, varían en función de la época del año. Por ejemplo, a finales de febrero hasta abril en el gran invernadero se puede ver cómo una infinidad de mariposas vuelan libres acompañadas de música clásica. A principios de marzo es posible degustar los productos del arce en la “casa del árbol” y en agosto o principios de septiembre se liberan las mariposas monarca en el jardín frente al insectario. En tanto el Jardín Chino abre el evento “La magia de las linternas” de septiembre a octubre, donde los visitantes pueden admirar la cultura china. Estas linternas de seda están diseñadas a la manera tradicional y enviadas por barco a Montreal. En el invernadero de exposiciones principal, durante este mes hay una exhibición de cientos de calabazas decoradas por “Halloween”.
domingo 23 de octubre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LAS OBRAS SE ENCUENTRAN DENTRO DE GONDOLAS Y BAÑERAS
RECOMENDADOS
La librería que se hunde una vez al año “Acqua Alta” en Venecia encontró una manera única de mantener sus libros alejados del agua cuando se produce una vez al año un fenómeno que amenaza con dejar todo sumergido.
TOP 5 LOS BOSQUES MAS BELLOS ERAWAN
Se encuentra en la provincia de Kanchanaburi, en Tailandia Central. El 80% de su superficie está tapizada de árboles que en otoño mudan el color de sus hojas del verde al oro. En medio de esta espesura, la cascada Erawan vuelca sus aguas en un lago esmeralda.
PAIMPONT
La librería hizo de un problema importante el mayor de sus atractivos.
H
ay cierta época del año, durante los meses de otoño o invierno, en la que Venecia sufre un fenómeno conocido como “Acqua alta” (agua alta). Los canales de Venecia conectan con una laguna, que a su vez está unida al mar Adriático y a menudo, esta laguna presenta grandes subidas de agua, inundando las calles de la ciudad y con ellas las viviendas y negocios que se encuentran a las cotas más bajas, incluyendo la considerada por algunos “librería más linda del mundo”. Con el objetivo de proteger los libros del agua Luigi, el propietario de la librería que lleva el mismo nombre que el fenómeno que la azota,“Acqua Alta”, hizo acopio de barcas sobre las que poner tan preciada mercancía. De este modo, cuando el agua decide inundar este pequeño templo de la cultura y amenaza “Acqua Alta” se inunda cuando sube el nivel del agua y se transforma en una librería flotante.
con ahogar los libros, éstos se salvan gracias a que están metidos en góndolas e, incluso, en alguna bañera. De este modo los libros flotan, desafían a su destino fatídico y ganan la batalla a los elementos atmosféricos. Los habitantes de Venecia son conscientes de que el fenómeno está a punto de producirse gracias al ruido de una bocina, que se hace sonar a modo de aviso por las calles. Todo amante de la lectura no puede dejar de visitar este vistoso local cuando está de viaje. Como en toda librería tradicional, es su propietario quien dirige el lugar y sabe exactamente dónde está ubicado cada uno de los ejemplares que vende. Pero no todos los libros están a la venta. Otro detalle que llama la atención de “Aqua Alta” es que algunos de sus ejemplares han pasado a formar parte de la
decoración o se han convertido en asientos y escaleras creando un ambiente único y encantador. Su aparente desorden forma parte de su encanto. Hay libros por todas partes: en góndolas, en cubos, en sillas, poniendo en riesgo la estabilidad de las estanterías y desbordando las mesas. Y no sólo libros: cuadros, láminas, cuadernos, postales antiguas, curiosidades que harán las delicias de los amantes del arte y la palabra escrita. Y gatos, muchos gatos a los que hay que ir apartando para buscar un libro en concreto. Cabe aclarar que este lugar no siempre se encuentra inundado y para visitarlo hay que dirigirse a la calle Campiello del Tintor. Allí un cartel hecho a mano colgado en la fachada te advertirá de que se encuentra en “la librería más bonita del mundo”.
Más conocido como “Broceliande”, se encuentra en el departamento de Ille y Vilaine, en la región de Bretaña. La leyenda del mago Merlín reside en cada árbol, arroyo y piedra de esta área forestal de 7.000 hectáreas situada a 30 kilómetros de Rennes, en el corazón de Bretaña.
GIANT FOREST
En California, Estados Unidos, se encuentran ejemplares colosales de secuoyas y se puede aprender mucho en el “Giant Forest Museum”. El primer tramo de la caminata por el “Giant Forest” rinde culto justamente a la secuoya General Sherman, el árbol más grande de la tierra.
CONGUILLIO
La araucaria, que da nombre a toda una región en Chile, caracteriza el paisaje del Parque Nacional de Conguillío, emplazado 800 kilómetros al sur de Santiago. Una red de senderos cruza los bosques en torno al gran lago Conguillío y se acerca hasta la base del volcán Llaima.
SAGANO
Apenas media hora de tren separa la preciosa ciudad de Kioto del magnífico bosque de bambú de Sagano, en el distrito de Arashiyama. Despliega en otoño una amplia gama de colores que convierten en una delicia pasear a pie o en bicicleta entre bambús de 50 especies.
4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 23 de octubre de 2016 HASTA ABRIL SE PUEDE DISFRUTAR DE LA ENORME RIQUEZA QUE OFRECE LA COMARCA DE LOS ALERCES PARA LA PESCA DEPORTIVA
En noviembre Esquel se transforma en el destino ideal de los pescadores La ciudad cordillerana, un clásico del turismo patagónico arranca su temporada e invita a los amantes de la pesca deportiva a disfrutar de espectaculares paisajes. Embarcado o en la costa de lagos, ríos y arroyos, en completa armonía con la naturaleza se puede experimentar la sensación de devolución de la pieza obtenida a su hábitat natural para la conservación del ecosistema.
E
squel, corazón de la Patagonia Argentina, se destaca por la belleza de su paisaje y por todo el abanico de actividades que ofrece en la naturaleza. Cuenta con una interesante transición de biomas a lo que se denomina “ecotono” ya que se transita desde la estepa patagónica hasta el bosque andino- patagónico, un verdadero espectáculo para los sentidos. Permite disfrutar de todos los encantos de la madre naturaleza y compartirlos con la familia o con amigos. Una actividad especial que convoca y apasiona a todas las edades por igual es la pesca deportiva de truchas. Los diferentes lagos y ríos de la zona, con aguas puras y cristalinas que nacen en la Cordillera de los Andes, ofrecen condiciones extraordinarias para la reproducción y desarrollo de los salmónidos. En esta zona son muchos los lugares de pesca a donde se
La belleza de los paisajes acompañan la noble actividad de liberación de la presa.
Pescadores suelen aprovechar para combinar su estadía con otras actividades turísticas en la región.
domingo 23 de octubre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Esquel es el paraíso de pesca deportiva de truchas más buscado por los amantes mosqueros de todo el mundo.
pueden acceder. Entre los lugares más frecuentados se destacan el Río Arrayanes, el Lago Futalaufquen, el Río y Lago Rivadavia (todos estos en el Parque Nacional Los Alerces), el Río Grande o Futaleufú, el Río Percey, la Laguna Willimanco, e incluso en la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta a tan solo 4 kilómetros del centro de Esquel. Son sitios ideales para compartir un día de pesca entre amigos y la camaradería que caracteriza al pescador, una excusa más que perfecta para pescar in-
mersos en los paisajes de la cordillera chubutense. La temporada abarca desde noviembre hasta abril, y en la enorme riqueza que ofrece la Comarca de los Alerces para la pesca deportiva se encuentran especies como el salmón encerrado, la trucha marrón, de arroyo, de lago, Arco Iris y el salmón del pacífico que congrega a pescadores de todo el mundo en esta zona de la Patagonia, ideal para la pesca con mosca. Esta actividad, se puede realizar tanto embarcado – lo
cual agrega un plus de aventura a la experiencia- como en la costa de lagos, ríos y arroyos. El entusiasmo por la pesca deportiva es muy difícil de explicar con palabras, el pescador eleva su adrenalina al pescar una trucha que le brinda pelea y dificulta su extracción, una experiencia cargada de emociones y sensaciones. Esquel tiene opciones tanto para pescadores experimentados como para aficionados, dependiendo de lo que se busque vivir. La mayor sensación y gratitud es la devo-
lución de la pieza obtenida a su hábitat natural para la conservación del ecosistema. Gracias a que esta vasta región ofrece una gran diversidad de ambientes que van desde grandes lagos hasta arroyos perdidos en medio de la estepa, se puede disfrutar de diferentes modalidades de pesca. Para quienes sea la primera vez en visitar Esquel en temporada de pesca, debe saber que es importante contar con el permiso correspondiente, porque la región cuenta con
una estricta política ambiental orientada a la conservación del recurso. Asimismo, allí puede optar por la contratación de guías de pesca, alojamiento, gastronomía. Está todo pensado para facilitar la estadía. Antes de viajar muchos disfrutan de diseñar y elaborar sus propios señuelos artificiales. Así, imaginando y recreando los insectos que los salmónidos devoran en su ambiente natural, quienes disfrutan de las artesanías pueden comenzar la planificación de su viaje. Sin dudas, el mejor momento es estar en una embarcación, en un muelle, o parados sobre la costa, caña en mano, la cosmovisión del sueño hecho realidad. La vivencia encierra amaneceres, atardeceres, mucho aire puro y camaradería que supera cualquier experiencia. El pescador, se encuentra con su presa y logra capturarla, el mano a mano es un momento increíble, cuando se inicia el duelo. Finalmente llega la digna ceremonia de la devolución de la trucha a la libertad, para que nuestros hijos y nietos puedan continuar con este maravilloso encuentro entre el ser humano y su naturaleza. El pescador, ya disfrutó lo que siempre anheló, en un lugar de ensueño al que llaman “el corazón de la Patagonia Argentina, Esquel”. Año a año esta experiencia es revivida por padres e hijos, que renuevan y fortalecen vínculos; amigos que potencian su vínculo celebrando la vida juntos; y parejas que disfrutan del paisaje, el aire puro y de compartir la magia de la pesca deportiva.
Se puede disfrutar de la pesca en sus diferentes modalidades.
6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 23 de octubre de 2016 SE PUEDE REALIZAR TODO EL AÑO
Bucear junto a lobos en Puerto Madryn La excursión de snorkeling y buceo con lobos marinos en el área de la Reserva Natural Protegida Punta Loma, ubicada en Puerto Madryn, es una de las más especiales por la proximidad con la que se puede estar con los animales. Hay al menos 10 firmas que brindan el paseo.
L
a naturaleza del lugar ofrece infinidad de oportunidades, una de las cuales, considerada como “única en el mundo”, es la práctica de snorkel con lobos marinos, quienes se muestran curiosos y amigables. En Puerto Madryn el contacto con la naturaleza ofrece infinidad de oportunidades, una de las más especiales es la práctica de snorkel con los lobos marinos, ágiles mamíferos que en tierra son torpes y lentos pero que en el agua despliegan una gran capacidad para nadar, donde se muestran curiosos y amigables. La mayoría de las 10 firmas que hacen este paseo están en el balneario Coral, sobre el Boulevar Brown, en Puerto Madryn, donde los visitantes deben ir a cambiarse para colocarse en los trajes de neoprene para luego, por una bajada, ir al mar para abordar el bote que los llevará a la lobería. Para esta experiencia, que se puede realizar todo el año, se le suministra al visitante un traje de neoprene y las máscaras que permiten apreciar a esta especie y al paisaje marino en todo su esplendor. La aventura se inicia al momento de subir a los botes y hacer el recorrido hasta la lobería de Punta Loma, lugar indicado para lanzarse al buceo. La transparencia y la luz del mar
Si bien existe la prohibición de acercarse a menos de 50 metros de los animales, los lobos se suelen acercar a los turistas en busca de cariño.
Los lobos y elefantes marinos, le otorgan un colorido especial a la península y se convierten en un atractivo más.
Las más de 10 agencias encargadas de realizar esta actividad proveen a los turistas de todo el equipo de buceo.
argentino es impresionante pero la emoción crece cuando se van a acercando sin timidez los lobos de mar y las crías, que curiosos, haces piruetas, juegan, y hasta parece que posaran ante las cámaras subacuáticas de los turistas. Los guías recomiendan no tocar a los lobos, pero estos animales sorprenden porque no le temen a los humanos por lo que la experiencia es de una armonía tremenda, de una profunda paz y una alegría tal que pocas veces se puede sentir algo parecido. Cada grupo va con un buzo profesional que parece conocer a los lobos y los llama por su nombre y sorprende como estos animales de grandes ojos, muy expresivos, parecen reconocer al hombre que los visita más a menudo. La firma Masters Divers Patagonia tiene paseos de snorkel desde 2.200 pesos por persona, en tanto que el mismo recorrido con equipo de buceo con aire comprimido, cuesta 2.500 pesos por persona, mientras que los acompañantes que no irán al agua pagan 600 pesos cada uno. La actividad está habilitada desde hace 10 años, aunque la provincia prohíbe acercarse a menos de 50 metros de los lobos, no pararse en la restinga y no tocar a los animales, pero estos son los que tocan a las personas” por ser muy amistosos. Cabe recordar que el buceo con lobos marinos se realizó sin restricciones hasta principios de los años `80 y fue durante las décadas siguientes que se prohibió el desarrollo de la actividad por falta de estudios correctos. Hoy la situación ha cambiado por completo y la actividad se practica en las inmediaciones de Punta Loma y en la colonia de lobos marinos de Punta Ameghino, con algunas restricciones ya mencionadas. Las salidas se realizan generalmente por la mañana y la navegación hasta el lugar no supera los 30 minutos.
domingo 23 de octubre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LANZAN UNA PROMOCION DE HASTA EL 50% PARA FOMENTAR EL TURISMO
Jubilados tendrán descuentos para viajar por el país
VIAJES Y OTRAS YERBAS
LA CIUDAD PUENTE
Forma parte de un programa impulsado por el Mintur, que plantea una estrategia de trabajo conjunto entre el sector público y el privado. Tendrán beneficios en hoteles, paquetes turísticos, vuelos y buses de larga distancia.
EMILIANO LIMIA, periodista internacional residente de Estambul
Los jubilados podrán así gozar de beneficios en sus viajes dentro del país.
L
as personas jubiladas o mayores de 60 años podrán acceder a descuentos de hasta el 50% en hoteles, paquetes turísticos, vuelos y micros de larga distancia hasta el 15 de diciembre, informó el Ministerio de Turismo de la Nación (Mintur). Los descuentos forman parte de un programa impulsado por el Mintur y que plantea una estrategia de trabajo conjunto entre el sector público y el privado para articular la oferta y la demanda turística en el segmento del Turismo Social. El programa propone beneficios en temporada baja para los jubilados y las personas mayores de 60 años y su grupo familiar, para realizar viajes en todo el país. El ministro de Turismo, Gustavo Santos, subrayó que el objetivo de esta iniciativa “es acercar a los jubilados descuentos atracti-
Los descuentos en vuelos son de un 30%
vos de hasta un 50% para incentivar el turismo interno durante la temporada baja”. “La medida acompaña la implementación por parte del Gobierno del proceso de Reparación Histórica a los jubilados nacionales”, remarcó Santos. Para cualquier compra de pasaje o paquete será necesario que los jubilados presenten su DNI además del carné o constancia de ANSES. Mientras que los mayores de 60 años deberán mostrar su DNI. El ministro de Turismo puntualizó que “queremos alcanzar a los 7,6 millones de jubilados que cobran dos haberes mínimos para permitir a muchos más argentinos incorporarse al turismo”. Las empresas de aviación Aerolíneas Argentinas y Latam adhirieron a esta promoción con una oferta del 30% de descuento so-
bre las tarifas publicadas. Por su parte, la Cámara Empresaria de Larga Distancia de Ómnibus (Celadi), la Cámara Argentina de Transportes Automotor de Pasajeros (Catap), la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) y la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) realizarán rebajas del 30% del precio de sus pasajes en el marco de esta promoción. En materia de hospedajes, los hoteles afiliados a la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) y a la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) ofrecerán bonificaciones del 40%, mientras que los adheridos a la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés harán descuentos del 30%.
Soy periodista y vine hace 3 años a Estambul para realizar una maestría. Puede sonar paradójico elegir como destino para estudiar y ejercer mi profesión a un país que no se destaca justamente por su libertad de expresión. De todas maneras, no vengo aquí a comentar sobre la situación delicada que atraviesa el país y la región sino apenas algunas de las razones por las que no me arrepiento para nada de haber venido. Una de las visitas de rigor en la ciudad (en mi opinión la más importante) es el gran museo de Santa Sofía. Construido en 537 el edificio actual, ya había oficiado como catedral ortodoxa por casi un milenio cuando los otomanos la convirtieron en mezquita al conquistar Constantinopla en 1453. Ya sin imperio y con una república democrática y laica, fue inaugurada como museo en 1935.Dentro, mosaicos bizantinos conviven con versos coránicos reflejando la riquísima herencia cultural del templo, prueba de que estas geografías fueron desde siempre un puente entre Oriente y Occidente. Muchos la definen como la ciudad más asiática de Europa. Y otros como la ciudad más europea de Asia. Así, uno puede ver fotos de Atatürk al lado de mezquitas; jóvenes comprando minifaldas en el Gran Bazar (donde se regatea hasta el aire)al lado de mujeres cubiertas de pies a cabeza; puestos de comidas rápidas locales al lado de los McDonald’s. Los cambios profundos de principios del siglo pasado no impiden ni por asomo que todavía se respire tan vivamente la cultura otomana y sus aromas a té, narguile y especias. Es notable el contraste que genera el llamado al rezo desde los
altoparlantes de los minaretes cinco veces por día, y la vida nocturna (que no tiene nada que envidiarle a la de cualquier capital europea). La frutilla del postre es el Bósforo, un estrecho marítimo con vida propia que separa los dos continentes, navegado constantemente por embarcaciones de todo tipo y atravesado de lado a lado por tres puentes inmensos y un túnel submarino. Recomiendo sentarse a tomar un té en alguna terraza de Ortaköy, con vista a la orilla asiática de Estambul. O tomarse un ferry por menos de un dólar y disfrutar del paseo costero que ofrece Kadıköy, dueño de mi postal preferida: el Bósforo, la salida al mar de Mármara, y Santa Sofía, la mezquita Azul y el palacio Topkapı de fondo. Si vienen en el mes sagrado del Ramadán, es importante saber que los musulmanes ayunan hasta el ocaso. Por supuesto que al ser una ciudad tan turística los locales de comida están abiertos y no hay ningún problema. De todas maneras, por una mera cuestión de respeto aconsejaría evitar comer y beber en las calles y el transporte público. Pero no se asusten, si lo hacen no pasará absolutamente nada. En el peor de los casos, algún practicante los mirará medio de reojo. Esto me recuerda a un argentino conocido quien alguna vez relató que, la coherencia y el compromiso del musulmán promedio para con la doctrina que profesa es tal que, si hay que elegir un país para verse en líos o necesitar ayuda urgente, elegiría cualquier país musulmán. No podría estar más de acuerdo. Más allá de las noticias que uno ve de manera cotidiana en los medios de comunicación, uno tiene la impresión que a los musulmanes (con excepción de los comerciantes en zonas turísticas) ayudar a un extranjero les hace inmensamente felices.
TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM
Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 23 de otubre de 2016
www.elpatagonico.com
PARA VIVIR EL TERROR DE CERCA
CAMINO DE SABORES
Una noche en el castillo de Drácula
por Bruno Cursaro
POLLO AL VERDEO
Es el premio que tendrán los dos ganadores del concurso que lanzó Airbnb, sitio web de hospedaje. La estadía será en la noche de “Halloween”, donde se espera que esta valiente pareja sobreviva a los fenómenos paranormales de la fortaleza donde transcurre la célebre novela.
D
urante la noche del 31 de octubre –Halloween–, la plataforma de alojamientos Airbnb ofrece una estancia para dos personas en el castillo de Bran en Brasov (Transilvania, Rumanía), la fortaleza del siglo XIV que inspiró el castillo de Drácula en la célebre novela de Bram Stoker. “El año pasado invitamos a una pareja a pasar la noche de Halloween en las catacumbas de París; ahora queremos que conozcan los horrores del castillo de Drácula solos, sin ajos ni objetos de plata”, declaró Andrew Verbitsky, director general de Airbnb para Europa Central y del Este. El castillo es uno de los centros turísticos más conocidos de Rumanía, con más de 630.000 visitantes al año. Una empresa rumana gestiona el mismo, que se alquila para bodas, fiestas y eventos corporativos, pero nadie ha pasado la noche allí por años. Los dos ganadores revivirán la historia de Jonathan Harker, el protagonista de la famosa novela Drácula, viajando de noche en un coche de caballos hasta el castillo, situado en lo alto de una colina boscosa, donde serán recibidos por Dacre Stoker, bisnieto del escritor irlandés y experto en vampiros. Allí les hablará de las leyendas que corren sobre el lugar mientras recorren un laberinto de oscuros pasillos, escaleras y pasajes secretos hasta el gran comedor. Además podrán disfrutar de una íntima cena a la luz de las velas, con las mismas viandas y vinos tintos que se describen en la novela. Tras la cena, los invitados dor-
El castillo es famoso por su conexión con Vlad “el Empalador”, un príncipe de la vida real que se alojó allí en el siglo XV.
Los ganadores podrán pasar la noche en ataúdes forrados de terciopelo rojo como hacía Drácula en la novela de terror.
mirán en la cripta del conde, dentro de lujosos ataúdes de terciopelo, arrullados por los aullidos de los lobos que rondan por los alrededores. Antes del amanecer, los huéspedes podrán abandonar sus aposentos para ver la salida del sol y disfrutar de un desayuno en la terraza de la fortaleza. Para participar hay que entrar en la web de Airbnb antes de la medianoche del 26 de octubre y responder a la pregunta: “¿qué le dirías al conde Drácula si te lo encontrás en su castillo?”. La respuesta debe tener entre 50 y 550 caracteres. Los organizadores se hacen cargo de los vuelos y los traslados de la pareja ganadora. Aseguran que luego solo habrá que respetar las normas de la casa: no se permite el ajo en ninguna de sus formas, no llevar crucifijos, apagar todas las velas antes de dormir, y cerrar bien las cortinas antes de que amanezca.
(CUATRO COMENSALES)
» INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
4 cuartos traseros de pollo. 4 papas medianas. 1 cebolla. 1 diente de ajo. 4 cebollitas de verdeo. Sal y pimienta recién molida a gusto. 2 cucharadas de aceite de oliva. 1/2 cucharadita de orégano. 1/2 cucharadita de pimentón dulce. 1/2 cucharadita de romero.
» PREPARACIÓN Comenzaremos retirando la grasa de más que pudieran tener los cuartos de pollo, salpimentaremos y reservaremos. Colocaremos una sartén o plancha a fuego máximo, una vez caliente incorporaremos una cucharada de aceite de oliva, sellaremos
bien por sus lados las cuatro piezas de pollo. Una vez selladas retiraremos del fuego y reservaremos. Prepararemos una bandeja para horno, aceitaremos la base y colocaremos las papas previamente cortadas en rodajas finas, llevaremos al horno a 180º hasta dorar. Mientras se doran las papas cortaremos en juliana la cebolla, el verdeo y picaremos el ajo; reservaremos junto al pollo. Una vez doradas las papas, incorporaremos a la fuente el pollo reservado anteriormente, volveremos a salpimentar y agregaremos las hierbas y el pimentón. Volveremos al horno y dejaremos cocinar por veinticinco minutos. Transcurrido el tiempo de cocción, llevaremos al grill por quince minutos más y serviremos. Podemos acompañar con hojas verdes.