CMAN
La mayoría de los diputados votó la interpelación del ministro Oca
El sospechoso de asesinar al primo de un tiro continúa prófugo
En calles de Caleta detectan más de 70 derrames de líquidos cloacales
Página 4
Página 17
Página 18
MIE ∙10 ∙ AGO
Año XLIX Número: 15.617 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 10 Agosto 2016
INVESTIGACION POR EL CUERPO DESMEMBRADO
TRANQUILIDAD. TRABAJADORES LEVANTARON LAS PROTESTAS EN LA RUTA Y VOLVIERON AL YACIMIENTO
Allanaron la casa en la que estuvo Hernández poco antes de su muerte
Sellan acuerdo que desactivó el paro general petrolero El entendimiento reabre la negociación por los equipos de torre de YPF, retira las suspensiones en San Antonio y garantiza el pago de los sueldos con el aumento. Páginas 6-7
Se trata de la vivienda de la hija del hombre que estuvo durante la jornada del viernes con quien luego aparecería desmembrado en una laguna del Cordón Forestal. Los investigadores secuestraron prendas de vestir y teléfonos celulares. Por otra parte, la hermana de la víctima le dijo a El Patagónico que a Marcelo Hernández lo mataron y lo descuartizaron para luego abandonar el cuerpo en el salitral. Página 14 ■ Los piquetes instalados durante la tarde en los cruces de las rutas 3 y 39 y las 3 y 26 fueron levantados anoche tras la firma.
Página 3
POLITICA
Cambios del PAMI
La obra social de jubilados y pensionados tendrá un nomenclador específico para Chubut, que habilitará pagos diferenciales de prácticas de salud.
Página 33
Página 10
Página 16
Página 11
La Sub 23, por el pase
Estacionar, la odisea
Nuevo imputado
“Fito” y “Negro”
DEPORTES
La selección que conduce Julio Olarticoechea se enfrenta a Honduras a las 13.
INFORMACION GENERAL
Cada vez es más complicado conseguir un lugar para estacionar un auto en el centro.
POLICIALES
Al asaltante del Moure ahora lo acusan por la golpiza que recibió Miguel Miranda.
INFORMACION GENERAL
La cucha de los dos perros sigue en la vereda a pesar de la intimación municipal.
ADEMAS INFORMACION GENERAL | Página 13
Municipio demolió el “aguantadero” de la familia Nieves en el Quirno Costa ■ Más de seis horas demandó el procedimiento de desalojo.
CMAN
El operativo lo llevó a cabo ayer la Secretaría de Seguridad, que derribó dos precarias casas que la conflictiva familia levantó en un terreno usurpado.
POLITICA Página 3
El aumento del boleto pasa por audiencia pública INFORMACION GENERAL | Página 8
Docentes inician hoy dos jornadas de huelga: el Gobierno descontará los días
2 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
EN ESTA SEGUNDA ETAPA COMENZARON CON UNA RONDA DE CONSULTAS A PARTIDOS VECINALES DE TODA LA PROVINCIA
Provincia continúa el diálogo para la reforma constitucional El debate se ampliará a entidades e instituciones de la comunidad, confirmó el ministro de Gobierno, Rafael Williams. Prensa Chubut
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Política
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
E
l ministro de Gobierno de Chubut, Rafael Williams, adelantó la posibilidad de que en la ronda de reuniones para evaluar la reforma de la Constitución del Chubut también sean incluidas instituciones y entidades de la sociedad civil, que por su actividad tienen relación con algunos de los temas planteados para ser modificados. Así lo manifestó el funcionario luego de recibir en su despacho, junto al fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, y el asesor gubernamental Máximo Pérez Catán, a los integrantes del partido vecinal Movega de Gaiman. En representación del Movega estuvieron Juan Davies, Nicolás Canegalli Forquera y Hugo Staniscia. Durante la reunión, celebrada en el despacho del ministro de Gobierno, en Rawson, los integrantes de la comisión que evalúa la reforma constitucional, planteada por el gobernador Mario Das Neves tras su asunción en diciembre, detallaron a los dirigentes del partido vecinal valletano la serie de temas que forman parte del temario definido para el debate. La ronda de encuentros con los partidos políticos agotó en una primera instancia a todos aquellos que tienen estructura provincial, y ahora la continuidad se dará con los partidos políticos de carácter municipal y vecinal, aunque no tengan representación legislativa en el Parlamento provincial. Entre los temas más importantes del temario definido para dialogar con los dirigentes políticos de
Chubut se encuentra la preservación y el cuidado del recurso agua, la autarquía del Poder Judicial, la composición del Consejo de la Magistratura y la eliminación de los institutos del indulto y los fueros para los funcionarios provinciales. Williams destacó el carácter ameno que tuvo el encuentro con los dirigentes políticos gaimenses. “Esta posibilidad de incluirlos en esta serie de reuniones sirve para enriquecer el temario y el debate acerca de los temas que hemos planteados como posibles para la reforma constitucional”, señaló. “Y también estamos pensando en la alternativa de ampliar este tipo de encuentros a entidades e instituciones de la sociedad civil que tengan relación, por su actividad, con el temario que se está evaluando”, expresó el ministro. Los encuentros con los partidos municipales incluirán a Unión Vecinal Camaronense (Camarones), Fuerza Comodorense (Comodoro Rivadavia), Vecinal El Hoyo y Agrupación Vecinal Nuevo Encuentro (El Hoyo), Unión Vecinal para la Victoria (El Maitén), Frente Vecinal (Esquel), Unión para el Crecimiento (Gaiman), Partido Vecinal (Gobernador Costa), Movimiento de Integración Vecinal (Lago Puelo), Unidos y Organizados (Puerto Madryn), Partido Vecinal (Rada Tilly), Movimiento Juntos por Rawson, Propuesta Rawsense y Movimiento Popular por Rawson (Rawson), Alternativa Vecinal (Sarmiento), y MAPU y Por Trelew (Trelew).
SE TRATA DE UN EDIFICIO PARA LA ESCUELA DE NIVEL INICIAL 426 DEL BARRIO SAN MARTIN
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
■ El ministro Williams encabezó ayer una reunión con un partido vecinal de Gaiman.
mensual
LetraRoja
Abren la licitación para un nuevo jardín de infantes en Comodoro La apertura de la licitación pública 27/16 para conocer las ofertas de construcción del edificio de la Escuela de Nivel Inicial 426 del barrio San Martín será hoy a las 9:30, con la presencia del vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial, Mariano Arcioni. La obra tendrá una superficie de 822 metros cuadrados y para ello el Gobierno presupuestó 27.860.500 pesos y fijó un plazo de ejecución de 480 días corridos. El acto de apertura de sobres se realizará a las 9,30 horas en la residencia del gobernador ubicada en Kilómetro 3. Según el proyecto, el nuevo edificio constará de seis aulas, áreas de Gobierno, Sala de Máquinas y baños entre otras dependencias. Su construcción se realizará en etapas: en la primera se edificarán tres aulas nuevas con sanitarios, el área de gobierno, baño para personal docente y discapacitados. En la segunda etapa se construirán tres aulas más con sus respectivos sanitarios y una sala multipropósito y finalmente en una tercera etapa se levantará el salón de usos múltiples, la cocina con baños de servicios, un depósito y la sala de máquinas.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
SERA A PARTIR DE LAS 8 EN EL CONCEJO DELIBERANTE. EL EJECUTIVO MUNICIPAL IMPULSA EL INCREMENTO PARA BAJAR LOS MONTOS DEL SUBSIDIO
Por primera vez desde que se firmó el contrato de concesión del transporte público de pasajeros en 2007, es el Ejecutivo municipal el que impulsa el aumento del boleto, que sumará un incremento global del 116,6% para mayo de 2017 cuando se implemente la última etapa de la suba propuesta. El tema pasa hoy por audiencia pública en el Concejo Deliberante.
S
egún las fundamentaciones del Ente de Control de los Servicios Públicos Concesionados, que debuta con este tratamiento y una posición más cercana al de un organismo asesor del Ejecutivo que a uno de defensa del usuario y contralor del servicio, la prestación del transporte cuesta hoy 25,5 millones de pesos y cotizará cerca de 30 en diciembre próximo, cundo se implemente la segunda parte del acuerdo paritario de los choferes. Sobre ese argumento alude que el subsidio municipal ya supera los 6.000.000 de pesos mensuales y la partida anual prevista para ese ítem no solo está agotada sino que sería sobregirada si no se corrige el valor del boleto
en el corto plazo. De allí, que la expectativa del Ejecutivo sea que el Concejo trate en segunda lectura la suba durante la última sesión de agosto, e implementarlo de modo inmediato. Hasta hoy, fecha de la audiencia pública, el único fundamento vertido es el de los subsidios, aunque no fue acompañado por datos de contraste. Por ejemplo, no se especificó cuáles son las condiciones de la prestación que se benefició con la prórroga anticipada de contrato, garantizando el monopolio hasta 2022; no se exhibió documentación que avale el esquema de costos que fija los mencionados 25,5 millones de pesos, más allá de referir con qué porcentual incide cada ítem en el precio total en el que la carga salarial tiene el mayor impacto. Mientras la prestadora, Patagonia Argentina, no participó de ninguno de los plenarios para brindar esos entre otros datos, desde el Ejecutivo no se especificó por ejemplo a qué partidas presupuestarias sería necesario o probable desafectar más fondos que permitieran sostener el boleto actual de $6, lo que entre otras cosas echaría algo de luz respecto de las prioridades de la comuna. Esto en función de que una de las mayores dudas en cuanto a la prestación es la cantidad de boletos vendidos mensualmente, un dato vital dado que es el número entre el que debería prorratearse el costo del servicio para establecer el precio “real” del boleto, y fijar a partir de allí
Archivo / elPatagónico
La suba del boleto pasa hoy por audiencia pública: 32 vecinos expresarán su opinión
■ La primera alza tarifaria con la que el municipio busca reducir el subsidio al transporte, llevará el precio del boleto de los $6 actuales a $9.
el monto a subsidiar. El caso en esta oportunidad es que con el SUBE ya implementado, la ciudad podría tener números certeros en 30 días más, a pesar de la prorroga introducida en el plazo para tarjetizar a todos los usuarios. Este no es un dato menor si se tiene que el único medio por el que la comuna accede hoy a esos datos es la declaración jurada de propia prestadora, que a pesar de haber ampliado frecuencias y recorridos para adecuarse al crecimiento
de la ciudad, no sólo sostuvo que tenía la misma cantidad de usuarios entre 2007 y 2013, sino que en esta oportunidad plantea que tiene 200.000 pasajeros menos por mes que 9 años atrás, pasando de 1.900.000boletos vendidos a los 1.700.000 que declara ahora.
32 VECINOS
Estos entre otros ejes vinculados a la calidad de la prestación -que solo pasó por audiencia en tres oportunidades y jamás fue
sometida al registro de oposición que es norma en la ciudadserán analizados hoy por los vecinos inscriptos para hacerlo en el marco de la audiencia no vinculante que se desarrollará desde las 8 en el Concejo Deliberante. Las exposiciones del caso por parte del Ejecutivo municipal estarán a cargo de los secretarios de Gobierno, Máximo Nauman; de Economía y Hacienda, Germán Issa Pfister; y también estará presente el secretario de Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero. En cuanto a los vecinos, la lista de participantes incluye a los referentes barriales de Laprida y Restinga Alí, Roberto Romero y América Pane de Melión, y a los ciudadanos Martín Abreu, Jessica Infante, Angela Quinteros, Héctor Leviñanco, Diego Chauqui, Juan Maldonado Barrientos, Cynthia Francisco, Luisa González, Guillermo Alvarez Santana, Marisa Mellado, Ernesto Bonicatto y Horacio Lagleyze. Este último registra un domicilio en la ciudad de Rada Tilly, con lo que no tendría derecho a participar de la audiencia. La nómina de inscriptos se completa con Juan Toledo, Lucía González Almirón, Gabriela Quinteros, Daniel Oscar Ruiz, Nélida Montenegro, Alejandra Jaramillo, Alejandro Bassi, Jorge García, Julio Aramburu, Claudia Coiguin, Paula Carrizo, Delia Aranibia, Patricia Serón, Guillermo Ceriani, Alba Estrella, Rosa Herrera, Gladys Díaz y Oscar Benítez.
HABILITA PAGOS DIFERENCIALES A LOS ESTABLECIDOS PARA CAPITAL FEDERAL. APUNTAN A ATRAER MAS PRESTADORES
Así lo planteó ayer Ignacio Torres, el titular provincial de la obra social de jubilados y pensionados que fue recibido en el Concejo Deliberante. Contar con un nomenclador específico para la región era fundamental para poder ofrecer a los prestadores pagos acordes a la región. Entrará en vigencia en setiembre. Los concejales de la comisión que centraliza temáticas de salud habían citado días antes al titular de PAMI en Chubut, Ignacio Torres, que ayer se reunió con los ediles con agenda abierta, para canalizar todas las dudas e inquietudes vinculadas a la atención sanitaria de adultos mayores que dependen de esa obra social. Entre la información más positiva que brindó Torres, se cuenta el haber logrado un nuevo nomenclador para la zona, algo por el que la anterior gestión en PAMI Chubut había pedido
varios años aunque de modo infructuoso. El nomenclador en definitiva permite el pago de una cápita diferente a la establecida en Capital Federal para los prestadores médicos, y la medida apunta a poder pagar aranceles más competitivos que redunden en sumar médicos al sistema. Aunque el recurso humano en materia sanitaria es el punto más débil del sistema, en PAMI es más notorio aún porque redunda en las extensas demoras para conseguir turnos. El nuevo nomenclador entrará en vigencia a partir del mes de setiembre, según informó Torres a los concejales. Nicolás Caridi, titular de la comisión anfitriona, indicó que el funcionario anticipó además la próxima firma de un convenio con la Municipalidad que permitirá canalizar atención médica en los centros de salud, que se trabaja en la regularización
del sistema vinculado a prótesis en el que apuntan a disminuir las derivaciones a Capital Federal para poder dar la atención medica asociada en la zona. En cuanto a la atención en hospitales, se informó que podría avanzarse en un convenio con el Alvear, mediante el cual el nosocomio recibiría pagos fijos para destinar a la culminación de algunas obras, compensando esas sumas fijas con prestaciones médicas, mientras que la posibilidad de obtener atención médica del Hospital Militar depende de la autorización del Ministerio de Defensa de la Nación. Por otra parte, Torres informó que se avanza en la regularización de la deuda con farmacias y reconoció que existen demoras en algunas provisiones específicas, como el caso de los audífonos, mientras que otra de las inquietudes de los concejales estuvo dada por la
Prensa Concejo
PAMI tendrá nomenclador específico para Chubut
■ La reunión de ayer en el Concejo Deliberante con la presencia del titular de PAMI por Chubut.
falta de espacios dedicados a la salud mental, como psiquiátricos, además de geriátricos. Sobre estos puntos, se informó que podrán sumar plazas de atención psiquiátrica a través de la institución ubicada en el
camino Roque González, y será necesario que PAMI realice convenios con otras instituciones para mejorar el servicio de geriátricos, dado que Comodoro tiene sólo dos en funcionamiento actualmente.
4 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016 LA MAYORIA APROBO AYER EN LA LEGISLATURA LA CITACION AL MINISTRO PROVINCIAL DE ECONOMIA
Mañana interpelarán a Oca por el bono de endeudamiento por 650 millones de dólares La mayoría de la Legislatura aprobó, en la sesión de ayer, un pedido de interpelación al ministro de Economía de la provincia, Pablo Oca, quien mañana a las 10 deberá dar explicaciones sobre la colocación del bono por 650 millones de dólares de endeudamiento provincial. El funcionario tendrá que contestar un pedido de informes que, sobre el particular, tiene en su despacho desde hace más de 15 días.
P
Prensa Legislatura
or mayoría, la Legislatura de Chubut decidió en la sesión de ayer citar, en carácter de interpelación, al ministro de Economía de la provincia, Pablo Oca, quien deberá concurrir mañana, a las 10, a la Cámara para dar explicaciones sobre la colocación del bono de endeudamiento por 650 millones de dólares. El presidente de bloque del PJ FpV, Javier Touriñan dijo que Oca será interpelado por no haber concurrido a una invitación de la Comisión de Hacienda. “No le vamos a tomar examen, él tiene el pedido de informes desde hace 16 días y tendrá que venir al recinto a contestarlo”, señaló.
DENUNCIA CONTRA MARTINEZ ZAPATA
HERENCIA DE LA GESTION ANTERIOR
En tanto, el presidente de Chubut Somos Todos, Jerónimo García indicó que el endeudamiento al que tuvo que acceder la provincia fue la herencia recibida, “por el desastre que fue la gestión anterior que no pudo ni siquiera presentar el último presupuesto”, planteó. García de manera tajante anunció: “ésta decisión nos lleva a un enfrentamiento, éste es un camino de ida, de difícil retorno porque va en contra de la institucionalidad de Chubut, y que quede claro, que nadie se
en la mesa familiar es por la plata que están en las bóvedas de Cristina Kirchner a lo que Grazzini le respondió que no mucha más de lo que este gobierno tiene en los paraísos fiscales.
■ Jerónimo García, titular de Chubut Somos Todos, habla durante la sesión de ayer.
haga el sorprendido porque todos sabemos quién dejó así la provincia”. Touriñan al retomar la palabra sostuvo que nunca nadie ha mostrado los papeles sobre la deuda verdadera que hay en Chubut, “nos enteremos por los medios, pero nadie muestra un documento oficial, y cada vez que hablaron mintieron, por eso queremos que venga el ministro y sincere los números”.
El nuevo proyecto sobre el 15% se trataría mañana El diputado provincial Alfredo Di Filippo del Frente para la Victoria confirmó ayer, a Radio Del Mar, que en la sesión de mañana su bloque tratará de aprobar un nuevo proyecto sobre el uso y destino que los municipios deben dar al 15% que les corresponde del endeudamiento por 650 millones de dólares. Tal como adelantó El Patagónico, en la sesión de ayer, Di Filippo ingresó el pedido que elaboró con su compañero de bancada Sergio Bruscoli. El mismo fue derivado a comisión, donde “lo sacaremos el jueves para tratarlo y aprobarlo en el recinto”, explicó. Al ser un nuevo proyecto, el Frente para la Victoria no necesita los dos tercios que tenía que reunir para levantar el veto del gobernador Mario Das Neves, es decir que puede ser aprobado por mayoría simple. “La iniciativa apunta a que los fondos sean girados, de manera inmediata, a cada uno de los municipios sin la necesidad de ser retenidos o direccionados por provincia”, recordó Di Filippo.
Al hablar el diputado José Grazzini (FpV) indicó que se están pagando deudas de varias gestiones anteriores, “porque parece que esta provincia se fundó hace cuatro años, ¿o no fue Das Neves quien confió en la formula Buzzi-Mac Karthy? y ahora dicen que fue lo peor que le toco a Chubut”. Además pidió que se dejen
de echar culpas, “la crisis en Chubut es tremenda y el Gobierno nacional de todo lo que anunció no cumplió nada. Hay que salir a exigirle obras y trabajo porque hay gente que está tomando mate cocido”, manifestó . Mientras, el diputado de Cambiemos, Manuel Pagliaroni dijo que si hay faltante de alimento
Los diputados provinciales Javier Touriñan, Gabriela Dufour y Blas Meza Evans presentaron ayer, en el Ministerio Público Fiscal, la denuncia contra el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, quien entienden “violó las normas que rigen sus funciones institucionales –incurriendo en responsabilidad penal- en el ejercicio de su función desde que asumiera su cargo como fiscal de Estado de la Provincia”. La denuncia parte del papel que, en la denominada causa Alpesca, asumió Martínez Zapata. Entienden los diputados que llevó adelante un caso de abuso de poder ya que, en su carácter de fiscal de Estado, “no puede asumir la representación o patrocinio letrado de particulares en ningún fuero o jurisdicción, salvo cuando se trate de intereses propios o de su cónyuge o de parientes consanguíneos hasta el segundo grado, ascendientes o descendientes”.
Pagani se mostró conforme con las reuniones con los intendentes por las obras proyectadas El ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la provincia, Alejandro Pagani, informó ayer, en tono satisfactorio, de las distintas reuniones que, por la realización de obras con los fondos provenientes del endeudamiento, mantuvo con los intendentes de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares; Trelew, Adrián Maderna y en las últimas horas con el de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, junto a sus equipos técnicos. “Son los intendentes los que tienen que definir las obras para sus ciudades, habida cuenta de que lo que estamos hablando es del 15% de lo que les corresponde por los fondos del endeudamiento que ha tomado la Provincia para obra pública", recordó Pagani. En ese sentido, el funcionario dijo: “en este ida y vuelta que tenemos con los intendentes, se van definiendo los listados, preparando los montos y viendo cómo están los proyectos porque, a veces, tienen los proyectos ejecutivos y otras no". Pagani remarcó que los encuentros también sirven para "poder informarle a Economía la forma en que vamos a tener que desembolsar los dineros de acuerdo a las definiciones que los propios intendentes tienen que ir tomando y priorizando". El ministro finalmente remarcó : "realmente ninguno de los intendentes nos ha manifestado inconvenientes" y subrayó que "creemos que es una relación transparente y que en definitiva de lo que se trata es de complementar los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los vecinos de las distintas ciudades". SE ABRIERON LAS OFERTAS DE DOS LICITACIONES PUBLICAS
Vialidad provincial seguirá adquiriendo equipamiento La Administración de Vialidad Provincial (AVP), a cargo de Osvaldo Mairal, continúa el proceso para dotar de herramientas de trabajo a su personal con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en la ejecución de las tareas que se efectúan en distintas rutas de la provincia. En función de esto, el lunes se conocieron las ofertas para la adquisición de llantas para motoniveladoras previstas en la licitación pública 25/16. Se presentó la empresa Abercar S.R.L con una propuesta económica de 369.000 pesos, mientras que Equivial ofreció 832.100 pesos y Movidiesel Vial 830.588 pesos. Además, se abrieron los sobres de ofertas de la licitación pública 29/16 que contempla la compra de cadenas para nieve y barro donde presentaron seis empresas. La primera de ellas Abercar que realizó una propuesta económica de 1.073.179,80 pesos, la segunda Salazar realizó una oferta de 1.049.550 de pesos, Movidiesel Vial con 1.254.716, en tanto la empresa Track Mar ofreció 507.438,70 pesos, mientras que Fortín República presentó una propuesta de 926.303,40 pesos y Austral Gomas 1.078.944 pesos. De esta forma, con el propósito de mejorar los servicios prestados en diferentes zonas de la provincia, Vialidad a través de inversión de fondos propios continúa adquiriendo equipamiento para optimar su parque automotor.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EL VICEGOBERNADOR MARIANO ARCIONI RUBRICO LOS ACUERDOS CON LA MINISTRO DE DESARROLLO SOCIAL DE NACION, CAROLINA STANLEY
Los programas se desarrollarán dentro del Plan Nacional de Primera Infancia y el Plan Nacional de Economía Social “Creer y Crear”, y permitirán que Chubut reciba partidas por más de 8.000.000 de pesos destinadas a esas acciones.
E
l vicegobernador Mariano Arcioni firmó ayer en Casa Rosada un convenio con la ministro de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, con el que se atenderá la primera infancia, y que significarán el ingreso de partidas por más de 8.000.000 de pesos para el desarrollo de distintos programas y acciones. Luego de la firma, Arcioni, quien concurrió acompañado por la ministro de la Familia y Promoción Social del Chubut, Leticia Huichaqueo, señaló que “es muy importante para nosotros sobre todo el trabajo que viene realizando la ministra Huichaqueo junto con su par de Nación, estamos enfocados en la importancia
de la primera infancia, en la niñez, y estos son convenios muy importantes que se traducen en dinero para la provincia y lo que hace a desarrollo económico”. Asimismo, el vicegobernador agradeció a la ministra Stanley “la buena predisposición y las puertas abiertas para con Chubut”, y señaló que a la provincia ingresarán “entre 8 y 10 millones de pesos” y destacó que “la niñez es algo prioritario para el gobernador Mario Das Neves”.
TRABAJO EN CONJUNTO
Por su parte, Stanley indicó que “es muy positiva esta manera de trabajar en conjunto con cada una de las provincias. Hoy estamos firmando con Chubut dos convenios: el de primera infancia y el de economía social”. “Esta es la posibilidad concreta de trabajar juntos por cada uno de los chubutenses que están no sólo acompañando y apoyando al Gobierno sino que necesitan que nosotros trabajemos cada vez más por ellos, que los acompañemos, que tengan un lugar donde cuidar y donde puedan estar sus hijos, tal el caso del convenio de primera infancia, y
tantas familias que han soñado con sus proyectos y que hoy los pueden desarrollar gracias a la economía familiar”, resaltó. Mientras que la ministra de la Familia, Leticia Huichaqueo, afirmó que “es un día de alegría porque hoy se vio trasparentado a través de la firma de estos dos convenios algo que venimos trabajando a pedido del gobernador Mario Das Neves, que tiene que ver con las políticas de acción con respecto a todo lo que hace a economía social y también primera infancia”. “Uno de los ejes más importantes son las políticas que tiene el gobernador Das Neves en relación a cuidar a nuestra familia y todo aquello que sirva para fortalecer los lazos, y justamente estos convenios son herramientas fundamentales que nos van a permitir poder trabajar estas temáticas”, explicó.
LOS CONVENIOS
El Plan Nacional de Primera Infancia prevé, en el curso de este año, la apertura de 1.000 espacios de Primera Infancia que recibirán a 140.000 chicos de todo el país. La iniciativa tiene por objetivo la promoción y fortale-
Prensa Chubut
Provincia firmó con Nación convenios de primera infancia y economía social
■ El vicegobernador, acompañado por la ministro de la Familia y Promoción Social de Chubut, firmó un convenio de cooperación con Carolina Stanley.
cimiento de espacios de cuidado y abordaje integral de niñas y niños de 45 días a 4 años, que garanticen una adecuada y saludable nutrición. Los fondos serán destinados inicialmente a cubrir los gastos de sustento y refuerzo del recurso humano, entre operadores, capacitadores, profesionales y gastos de refrigerio. De igual manera, en una segunda etapa se ejecutarán fondos necesarios para la adecuación edilicia, equipamiento y demás necesidades para la apertura de nuevos espacios o fortalecimiento de los ya existentes.
En cuanto al Plan Nacional de Economía Social “Creer y Crear”, tiene por objetivo impulsar el desarrollo local y regional a través del apoyo a emprendimientos que promuevan la inclusión social y productiva de las personas. La propuesta estará destinada a personas en situación de vulnerabilidad social, buscando consolidar emprendimientos locales a través de distintos actores sociales, promoviendo iniciativas de capacitación y formación profesional en oficios que contribuyen al desarrollo humano.
6 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016
Información general LA FIRMA FUE AYER EN EL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION CON LOS SINDICATOS DE PETROLEROS PRIVADOS Y JERARQUICOS
Los petroleros levantaron el paro al firmar con YPF la reanudación del diálogo La operadora abre una instancia de negociación por los equipos de torre. Anoche, los delegados desactivaban los piquetes y todas las medidas incluidas en el plan de lucha.
L
os piquetes en los cruces de las rutas 3 y 39 y de las 3 y 26 por la tarde, iban desmontándose anoche. El Sindicato de Petroleros Privados Chubut, el Sindicato de Petroleros Jerárquicos y la empresa YPF firmaron un acuerdo que reabre la negociación por los equipos de torre, retira las suspensiones aplicadas por su contratista San Antonio Internacional y garantiza los sueldos con aumento. Uno de los acuerdos deja sin efecto los 260 telegramas de suspensión en San Antonio Internacional y garantiza el pago de los sueldos con la primera cuota del incremento salarial y los días caídos del último paro de 48 horas. Hoy a las 10, hay asamblea de delegados de SAI y SP, las dos principales contratistas de YPF, con la comisión directiva del sindicato que conduce Jorge Avila. “El Gobierno nacional impuso por Resolución que debía pagar el aumento del 18%, los días caídos, reincorporar a los compañeros despedidos y abonar el salario completo del mes de agosto, y esto no lo rechazó la Cámara como en las anteriores ocasiones, esta vez lo aceptó”, dijo Ávila desde Buenos Aires, en comunicación telefónica con los delegados en la sede sindical. “Esto queda suspendido por 30 días, pero si no se logra que
YPF invierta, la situación va a ser inviable”, apuntó el dirigente sindical. El único camino es que YPF invierta y vamos a buscar que lo haga”, sostuvo. El problema clave es el destino de los 14 equipos que la operadora estatal decidió bajar del campo y que afecta empleos en toda la cuenca. Aquellos equipos de torre provocaron la incertidumbre de los trabajadores de SAI y SP. El sindicato quiere que YPF reoriente el plan de inversiones con consignas favorables al sostenimiento de los puestos de trabajo, en planteos realizados ayer al presidente de la compañía, Miguel Gutiérrez. “El compromiso de ellos es encontrar una salida. Algo siempre va a quedar, el 100 % de los objetivos es muy difícil y hay que ser realistas, pero si cubrimos un 90 % vamos a estar bien”, argumentó. “Nosotros queremos respuestas, somos laburantes, queremos saber qué presupuesto hay y para cuantos equipos alcanza, para ver cómo nos acomodamos”, afirmó. Los dirigentes Jorge Avila de los petroleros privados y José Llugdar de los Jerárquicos firmaron el acuerdo, con apoyo del vicegobernador Mariano Arcioni, el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, el intendente Carlos Linares y el representante en el directorio de YPF por Chubut, Néstor Di Pierro.
QUIEREN EVITAR LA FLEXIBILIZACION LABORAL PRESIONADOS POR EL SECTOR EMPRESARIAL
Arrinconados por las cámaras, los sindicatos petroleros aún negocian la estabilidad laboral Pasaron seis meses de negociaciones, pero sin resultados generales y siempre en un clima conflictivo. Los petroleros fueron a piquetes, retenciones de servicios y paros y aun así hoy están en una mesa de reestructuración laboral y tratando de sellar acuerdos sólidos con las operadoras. Los sindicatos negociaron, pelearon y levantaron una serie de banderas en defensa de la industria petrolera: ningún despido, avanzar con la paritaria, rechazar el procedimiento de crisis. El resultado ha tenido pocos éxitos y aumentó la bronca de los gremios de toda la cuenca del Golfo San Jorge. Tras seis meses de audiencias en el marco de un acuerdo de Paz Social -violado en varias oportunidades- en el Ministerio de Trabajo, reuniones con operadoras e intervenciones políticas, esos siguen siendo los temas sobre la mesa y la incertidumbre pesa sobre los trabajadores. El Sindicato de Petroleros Privados de Chubut afirma que no cedió en las negociaciones. Sin embargo de a poco las empresas tomaron el control y lo arrinconó con la Comisión Técnica que busca reestructurar el trabajo en el campo con varios puntos que van por la flexibilización laboral. El temario incluye cambiar el sistema de trabajo con viento, permitir montar y desmontar equipos en turno noche y reubicar operarios sin tareas asignadas, o “mano de obra ociosa”. No hay nada firmado aun, pero la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) es la más interesada en empujar esta discusión. El expediente 1.723.171/16 le dio forma a la Comisión Técnica que presionaron las operadoras y empresas de servicios especiales para discutir un, según explican en el sector, redimensionaLas negociaciones cerraron en el Ministerio de Trabajo de la Nación, aunque también hubo
miento de la industria. El detalle de la agenda a discutir fue repasado por El Patagónico en su edición del 31 de julio. Sin embargo, no solo las tareas operativas son puestas en discusión en esta comisión técnica. El ausentismo en los yacimientos también fue llamado a sincerarse, aunque el sindicato reconoció que hay grupos que aprovechan el paraguas de la organización sindical para faltar al trabajo por periodos prolongados. Las empresas de operaciones especiales, por caso, no querían reconocer el aumento salarial firmado el 1 de julio sin antes discutir productividad. Así, el fin de semana empezaron las medidas de fuerza en nueve empresas que pagaron el sueldo sin el ajuste del 18% (la primera cuota del 30%). A las operadoras y empresas de servicios especiales no les molestó la movilización al cruce de las rutas 3 y 26, el viernes 6 de mayo, impulsada por los gremios involucrados a la industria como petroleros, camioneros y construcción. Hasta allá fueron sindicatos de otras ramas para reclamar por estabilidad laboral. Anoche, los sindicatos de Petroleros Privados y los Jerárquicos no negociaban nada nuevo: que retrotraigan las suspensiones en San Antonio Internacional, que YPF mantenga los 14 equipos en el campo que pretendía bajar y evitar ceder derechos adquiridos en la Comisión Técnica. Los sindicatos no quieren ceder a sus conquistas, y más en un clima de interna sindical de cara a las elecciones, de Jerárquicos en octubre y de los Privados en noviembre. La crisis petrolera provoca un shock en el ámbito sindical que seguirá recorriendo un círculo de negociaciones, conflictos y acuerdos.
encuentros en la Torre de YPF en Puerto Madero. “Defendimos con firmeza y
responsabilidad el trabajo de los chubutenses”, dijo el vicegobernador Mariano Arcioni,
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ A media tarde de ayer ya se habían instalado piquetes en las cercanías del cruce de las rutas 3 y 39 pero luego fueron desactivados.
tras concluir el encuentro en el Ministerio de Trabajo de la Nación. “Valoro la madurez de los sindicatos, al agotar todas
ajo de el viceArcioni,
las instancias, para no tener que llegar a un paro que no le convenía a nadie”. Linares acompañó las gestio-
nes para garantizar los acuerdos de paz social en la cuenca. “YPF bajó lineamientos a la empresa San Antonio para re-
trotraer todos los telegramas, lo que se suma a lo resuelto por la CEOPE (Cámara de Empresas de Operaciones Especiales)”,
señaló el intendente de Comodoro Rivadavia. “La crisis petrolera la seguimos trabajando día a día, entre todos”, acotó.
PESE A LAS DEUDAS SALDADAS, LAS EMPRESAS RESPONDIERON CON BAJA DE EQUIPOS Y SUSPENSIONES
Las operadoras se beneficiaron con subsidios pero fue insuficiente para que cumplieran con lo pactado Algunos de los beneficios consistieron en un precio interno del barril más elevado que el internacional, u$s10 adicionales por barril de exportación, u$s2.000 millones en deudas de programas como Petróleo Plus y cuatro dólares adicionales por barril como reembolso por exportaciones en puertos patagónicos. Las empresas petroleras embolsaron así una buena cantidad de dinero del Estado nacional y provincial, a través de subsidios a la industria, pero el clima de conflictividad sigue sin las garantías de sostenimiento de las fuentes laborales. Los incumplimientos de la patronal hicieron arder la crisis petrolera y a la fecha no hay acuerdos generales. Algunos de los beneficios fueron el incentivo a la exportación de petróleo de u$s10 por barril, el pago de las deudas por programas como Petróleo Plus y los ingresos por reembolsos a los puertos patagónicos. Además, están los precios sostén que desacoplan los valores del “barril criollo” de los internacionales. Luego del plan vacacional, entre noviembre y febrero,
aplicado por las operadoras Pan American Energy e YPF (la primera con licencia para 1.400 operarios y la segunda con 200 en sus áreas de explotación), las cámaras empresariales comprometieron la suba paulatina de 51 equipos de torre. A la fecha, ese mismo número de “fierros” están inactivos en toda la cuenca del Golfo San Jorge. El Ministerio de Trabajo obligó a la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) a que reconozca el aumento salarial y retrotraiga las suspensiones en San Antonio Internacional. Las socias de CEOPE, con aval de las operadoras denuncian los sindicatos, no quisieron reconocer el aumento de 30% en los sueldos. En algunos casos, y atentas a que el viernes último habría paro en las firmas que incumplieran, pagaron pero no entregaron los recibos de sueldos. Elevaron más la temperatura en las bases. El “barril criollo” permitía a las empresas venderles a las refinadoras locales el petróleo a un precio mayor que en el mercado externo. Mientras el crudo WTI y Brent ronda de 40 a 50 dólares por barril, incluso
se hundió hasta u$s28, pero el Escalante de Chubut cotiza a u$s54,90 y el Medanito de Neuquén a u$s67,50. En abril, las operadoras prometieron sostener los empleos si el Estado nacional pagaba los subsidios adeudados por los programas como Petróleo Plus. El Gobierno nacional saldó la deuda de u$s2.000 millones que beneficiaba principalmente a YPF, PAE y Tecpetrol en la cuenca San Jorge. El acta acuerdo firmada en ese momento preveía que PAE reactivaría 10 equipos torre en la cuenca del Golfo San Jorge e YPF mantendría su nivel actual de actividad. Sin embargo, los equipos siguen parados y los conflictos en contratistas como San Antonio Internacional y SP fueron agudizándose. El Gobierno nacional y el provincial hicieron un esfuerzo para pagar u$s10 adicionales por barril de exportación, siempre que la referencia Brent esté por debajo de los u$s47,50. El Gobierno de Chubut informó que giró $40 millones por mes para sostener ese subsidio, al mismo tiempo que perdía u$s200.000 por día en concepto de regalías. Al mismo tiempo, y por una
decisión en el final del gobierno de Cristina Fernández, las operadoras recibieron dinero de los reembolsos por puertos patagó-
nicos. Las empresas recibieron un reembolso de alrededor de 4 dólares por barril exportado pagadero por el Estado nacional.
8 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016 EL TITULAR DE EDUCACION CALIFICO DE “MENTIROSO” AL SECRETARIO GENERAL DEL GREMIO Y QUE LA MEDIDA DE FUERZA “ROMPE LA PARITARIA”
ATECh parará hoy y mañana: el ministro Menchi confirmó que descontará los días Consideró que los dirigentes gremiales “están confundiendo a los docentes y llevándolos a una situación que los enfrenta con la sociedad y genera climas escolares que no son nada favorables para la tarea educativa”.
E
l ministro de Educación de la provincia, Fernando Menchi, cuestionó la medida de fuerza que hoy, y por 48 horas, iniciará la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), con la que consideró que se “rompe la paritaria”, y aseguró que “hay una cuestión muy protagónica de parte de algunos actores detrás de esta definición”. El funcionario indicó que “la medida es extemporánea y no tiene ningún asidero, hay muchos factores que se plantean en esta discusión, que aparentemente están tendiendo a confundir al docente y a plantear situaciones que están muy lejos de nuestra realidad como lo es el peligro de que se normalice la caja o que se aumente la edad jubilatoria”. En este sentido afirmó que “el paro rompe la paritaria” y aseveró que “nosotros no vamos a cogobernar con la ATECh, vamos a gobernar y vamos acompañar las decisiones que tengan que ser acompañadas”.
“ESTAN CONFUNDIENDO A LOS DOCENTES”
En este marco Menchi criticó la medida tomada por el gremio que “rompe con la paritaria” porque consideró que son “espacios necesarios para acordar no sólo salario, sino también cuestiones que hacen a las condiciones laborales del docente y a la calidad del sistema, porque no nos olvidemos que atrás de esto están los chicos”.
cen a la situación en la que se encuentra hoy la provincia, nos referimos a esto, el abuso con las licencias gremiales, por ejemplo”, detalló. Por eso Menchi sostuvo que “es evidente que están trabajando por intereses personales, y nosotros no vamos a legitimar esto”.
DESCUENTO DEL DIA
El ministro indicó que “en todos los paros se descuenta el día no trabajado, el trabajador tiene derecho a no concurrir, a no cumplir con su tarea, pero no por eso tiene el derecho a la remuneración si falta”.
“Para el docente va más allá del descuento o no del día de trabajo. El docente cuando para lo hace por convicción y entiende que la causa lo amerita, pero en este caso, insisto, están siendo conducidos a un lugar del que va a ser muy difícil volver”. Por último Menchi expresó que “cuando pienso en volver a sentarnos (por la paritaria), digo: ¿cómo voy a seguir confiando en el secretario de este gremio cuando miente como mintió? Y manifestó que “una cosa es defender una posición y argumentar con más énfasis o no una postura, pero de ahí a mentir como lo hizo, la verdad que me sorprende”.
Oca: “Goodman no representa a nadie” ■ Fernando Menchi, ministro de Educación de Chubut.
Por eso “aún cuando ellos lo anunciaron y llevaron adelante dos paros, uno previo y otro posterior al receso escolar, estaba citada la paritaria para el primero de agosto, nosotros nos sentamos y conversamos”, y aseveró que el paro “no suma al diálogo y a nada del sistema, más aún cuando nos encontramos con cuestiones que confunden”. “Están confundiendo a los docentes y llevándolos a una situación que los enfrenta con la sociedad y genera climas escolares que no son nada favorables para la tarea educativa”, expresó el ministro. Afirmó que “hay una cuestión muy protagónica de parte de algunos actores detrás de esta definición que quizás se sienten
perjudicados por no poder formar parte de las definiciones de políticas educativas como lo hacían antes”.
“ABUSO DE LICENCIAS GREMIALES”
Por otro lado, el ministro se refirió a las licencias gremiales: “la ATECh en muchas cosas se niega al diálogo, y una de ellas son las licencias gremiales con sueldo”, dijo y detalló que “estamos hablando de un presupuesto que supera los 40 millones de pesos anuales en licencias gremiales” y añadió que “esas cuestiones se tienen que discutir y tienen que terminar, podríamos construir dos escuelas de nivel inicial por año con ese presupuesto”. “Cuando decimos que son parte de algunas cuestiones que ha-
El ministro de Economía de Chubut, Pablo Oca, también cuestionó el paro de la ATECh en general y al titular del gremio, Santiago Goodman, en particular. El funcionario consideró que la medida de fuerza, que supuso “no tendrá adhesión”, es “una extorsión”. Al ser consultado por el paro que realizará ATECh, el funcionario sostuvo que “(Santiago) Goodman quiere mostrar una posición confrontativa belicosa, para mostrar un liderazgo que claramente no tiene, porque las adhesiones al paro lo han demostrado”. En la misma línea, el ministro de Economía sostuvo que “Goodman no representa a nadie, esa es la pura realidad” y advirtió que “a fuerza de extorsiones pretende discutir cosas injustificadas, en este momento la recomposición ha sido del 40% y ni siquiera nos hemos sentado a discutir”. Han planteado que “yo como ministro de Economía no me senté en la paritaria, por supuesto que no me senté en la última mesa porque no me voy a sentar con gente que es extorsionadora, me siento con gente que quiere dialogar, que quiere honestamente ver los números complicadísimos que tiene la Provincia, que si seguimos por este sendero no vamos a poder pagar sueldos. Yo me siento con esa gente, no con Goodman habiendo convocado un paro previo y post inicio de clases sin ningún argumento”, enfatizó. “Existe una cantidad importante de docentes con los que hablo semanalmente, que no adhieren a la política extorsiva de Goodman, que son gente que va a dar clases, que se preocupa por los chicos, que se capacita y que están indignados por todos los docentes que con certificados de todo tipo y color no dan clases en las escuelas”, concluyó.
La Regional Sur inicia el paro con una feria solidaria para recaudar un fondo de huelga Hoy y mañana la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) realizará un paro provincial por 48 horas, tras rechazar la propuesta del Gobierno provincial que había pedido quince días para presentar una oferta salarial en el marco de la mesa paritaria del segundo semestre. La medida de fuerza derivó en el quiebre de las negociaciones, ya que Provincia considera el paro como una extorsión. Será el segundo paro por parte del gremio docente tras el receso escolar de invierno. La primera medida, que se concretó el 25 de julio tuvo un dispar acatamiento. En Comodoro Rivadavia, la Regional Sur de ATECh organizará en esta oportunidad dos medidas de fuerzas complementarias a la inasistencia a clases. Hoy se realizará una feria solidaria para un fondo de huelga que permita generar un ingreso para aquellos docentes a quienes se les descuente el día y mañana tendrá lugar un banderazo educativo que incluirá una marcha por el centro de la ciudad. Las medidas fueron confirmadas a El Patagónico por Rosario Flecha, secretaria general de la regional. La dirigente adelantó que la feria solidaria tendrá lugar en la plaza San Martín desde las 12 a las 17, como una respuesta a la posibilidad de descuento de los días por parte del Ministerio de Educación. “Queremos hacer un llamado de atención al Ministerio, porque nos descuentan los días pero esto no implica no luchar. Estamos trabajando por el derecho de huelga. Es una solución desde lo gremial incentivar este tipo de propuestas para que cada
docente tenga tranquilidad. Ya nos confirmaron su participación tres escuelas, para que la comunidad pueda colaborar”, afirmó. “El descuento por los días de paro es inconstitucional y viola el derecho a huelga, y es absurdo plantear posibles sanciones al gremio por ejercer ese mismo derecho, y la sola amenaza constituye práctica desleal (ley 23.551)”, habían anticipado el lunes la Regional Sur de ATECh en un comunicado.
BANDERAZO
El banderazo tendrá lugar mañana a las 11. A esa hora será la convocatoria en San Martín y Alsina. Los manifestantes marcharán por las calles céntricas para pedir la reapertura de la mesa salarial para el segundo semestre. La ATECh había pedido el adelantamiento de la mesa paritaria previamente a las vacaciones de invierno. Sin embargo, el Gobierno planteó una imposibilidad de reabrir la discusión salarial bajo el argumento de la falta de recursos. Así llegaron a la primera mesa de negociación de la semana pasada, donde Provincia pidió quince días para presentar una propuesta salarial. Ese plazo fue rechazado por el gremio que anunció un paro por 48 horas. Desde el Ministerio lo consideraron una extorsión y decidieron cerrar la negociación para este segundo semestre. Ahora el reclamo del gremio docente para por reabrir la discusión mientras el Estado interpreta el paro como una extorsión.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
CAROLA VERA EXPUSO LA HISTORIA DE SU HIJA MICAELA, CASO TESTIGO DE CHUBUT
Familiares de pacientes que utilizan medicinalmente el aceite de cannabis, organizaciones sociales e investigadores expusieron ayer, en el Congreso de la Nación, ante un pleno de diputados nacionales, su situación y reclamo para que se dicte una ley que en función de la defensa del derecho a la salud, se libere el uso del derivado de la marihuana. Por Chubut, la comodorense Carola Vera expuso el caso de su hija Micaela.
l mediodía, en la sala 5 del tercer piso del edficio anexo del Congreso de la Nación, la comisión de Salud de la Cámara de Diputados recibió a familiares de pacientes que utilizan el aceite de cannabis como elemento indispensable para controlar casos graves de epilepsias y otros cuadros, a especialistas y organizaciones sociales como Cannabis Medicinal Argentina –CAMEDA- y Mamá Cultiva Argentina, que apoyan el reclamo y la lucha por una mejor salud. Por la provincia de Chubut, Carola Vera dio el testimonio de su hija, Micaela, con quien viajó para participar del debate. “La verdad que vinimos con muchas expectativas, pero lo que logramos superó cualquier cálculo previo. Pudimos plantear los múltiples casos que tenemos, en todo el país, de chicos y adultos que necesitan el aceite para vivir mejor. Lo que estamos reclamando es el derecho a la Salud”, aseguró.
Archivo / elPatagónico
Avanza en el Congreso el proyecto de uso medicinal del aceite de cannabis A
■ La salud de Micaela mejoró a partir del tratamiento con aceite de cannabis.
“ESTAMOS HABLANDO DEL DERECHO A LA SALUD”
En diálogo con Radio Del Mar, la mamá adelantó que el 23 de agosto en el Senado se realizará una reunión similar en la que, además de ratificar la necesidad, se dará apoyo expreso a la iniciativa que, en ese sentido, presentó el senador por Chubut, Alfredo González Luenzo. En el encuentro de ayer, en el que también participaron los técnicos de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), cuya posición y definición es central para poder autorizar la producción en el país de estos medicamentos que, ante la prohibición, hoy deben ser exportados. “Todos los diputados presentes estaban de acuerdo en esta necesidad. Solo resta que se destraben las barreras o trabas que existen. Hoy (por ayer) avanzamos mucho y estamos convencidos de que estamos muy cerca, porque tenemos el derecho, la necesidad, y la razón”, concluyó Vera.
10 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016 CHOFERES CONSULTADOS POR EL PATAGONICO MANIFESTARON SU MALESTAR POR DIFICULTADES QUE SE GENERAN AL MOMENTO DE INTENTAR ESTACIONAR
E
stacionar en Comodoro Rivadavia puede resultar una odisea, un desafío difícil en determinados horarios y un reto a la paciencia, principalmente cuando lo que no sobra es tiempo. Hoy el área de estacionamiento para quienes acuden a diario al colapsado centro se prolonga hasta la zona alta de la avenida Rivadavia, como hasta el sector costero, sobre la misma costanera, donde cada mañana cientos de vehículos se estacionan incluso en la playa. La situación es difícil de soportar para quienes deben acudir a diario a su lugar de trabajo, pero también para aquellos conductores que llegan por trámites o urgencias. En más de una ocasión deben pagar un estacionamiento privado, donde la hora puede costar desde $10 hasta $35, o $60 la jornada completa en algunos complejos más económicos. El Patagónico consultó ayer a diferentes automovilistas y todos, más allá de los matices, coincidieron en que estacionar es un verdadero problema en el centro y también en otros sectores de esta ciudad. “Nosotros recién vinimos al cen-
tro, pero la verdad es que no me gusta venir los días de semana” admitió Patricia Luna, una de las ciudadanas consultadas. “Es un quilombo de gente, generalmente venimos los fines de semana porque mi marido usa el auto para trabajar. Pero cuando venimos a mí me traen y me dejan, y a manejarse caminando porque si venís en familia perdés mucho tiempo”, describió la joven, quien tuvo que bajarse con su hija luego de que su marido se detuviera en doble fila al no encontrar estacionamiento. Martín Vidal, mientras tanto, ya estaba estacionado cuando el equipo de El Patagónico lo consultó. El hombre admitió que no le había sido sencillo encontrar un lugar para estacionar. “Andaba buscando hace 15 minutos. Recorrí todo, desde 9 de Julio a Belgrano y eso que hoy no es un día de tanto tránsito porque cuando hay más es más complicado, principalmente del 1 al 8”, contó y aseguró que esta situación compleja de todas las mañanas se repite en horas de la tarde. Con eso coincidió Ariel Báez, un vendedor ambulante que trabaja en el sector. “Acá no se consigue estacionamiento ni a la mañana ni a la tarde. Yo vengo a las 10 y no conseguís estacionamiento ni loco. Tenés que venir siete y media”, graficó. “Encima si parás dos segundos, tenés que poner la tarjeta si no te hacen la boleta, o si te demoraste te tocan el auto y si esta frío te multan. A mí ya me hicieron dos”, contó.
OTRAS MIRADAS
En Comodoro Rivadavia, según el informe anual que realiza el Observatorio de la Agencia de Seguridad Vial de Chubut, hay un parque automotor de 7.297 vehículos y 680 motovehículos. El dato corresponde al último registro de diciembre de 2015,
■ A veces no queda más remedio que detenerse en doble fila para que desciendan los acompañantes ante la falta de lugares donde estacionar.
aunque se presume que habría aumentado de manera significativa. Un importante porcentaje de ese total cada mañana acude al microcentro de la cuidad, ubicado entre España y Máximo Abásolo, en el perímetro que cubren las calles Sarmiento y Almirante Brown o en su defecto Ameghino. En toda esa área rige el estacionamiento medido. El sistema para muchos es caro, teniendo en cuenta que cada hora tiene un valor de $10 con todo lo que implica para un em-
pleado de comercio o un trabajador que debe cumplir una jornada de ocho horas. Sin embargo, no todos piensan igual. Néstor Reynoso, un habitante de zona norte, considera que es aceptable que se cobre el estacionamiento, pero asegura que debería haber más control y admite que es complicado estacionar en el centro. Andrés Echeleitner quien viene de Caleta Olivia, opina en el mismo sentido y da una mirada distinta de la que puede tener un comodorense. “Para mí está bien
que cobren. Es cierto que es complicado estacionar, porque por la mañana y por la tarde es un quilombo, y sólo encontrás cuando cierran los comercios. Pero allá (en Caleta Olivia) está más desorganizado, acá ves a los chicos de tránsito con su chaleco, gente limpiando y se hace respetar más el tránsito, está todo señalizado y tenés la entrada para la gente para discapacidad que eso también está bueno”, resumió, pero admitió que es necesario encontrar un solución a una problemática que parece agudizarse.
La Agrupación Patagonia Austral ya trabaja para la reelección de Llugdar Encabezada por su presidente, Julio Romero, quien fuera elegido como tal el último viernes, el brazo político del Sindicato de Petroleros Jerárquicos avanza en los cimientos de campaña de la Lista Celeste y Blanca que postula al actual conductor sindical, José Llugdar, a un tercer mandato consecutivo al frente de la institución. Romero remarcó que ya están trabajando en el búnker de calle Alvear 722 de Comodoro Rivadavia, desde donde se impulsa a Llugdar a la re-relección como cabeza jurídica de la comisión directiva. “Estamos acondicionando el local de a poco, para pronto inaugurarlo junto con los muchachos con los que vamos a partir hacia diferentes lugares a hacer la campaña para José”, afirmó el titular de la agrupación. Y señaló que a partir de mañana estarán en condiciones de poder recibir a quienes se quieran acercar y ser adherentes a la Agrupación Patagonia Austral Argentina, “donde la idea es transmitirles, así como nos ha transmitido José, los pasos a seguir en esta campaña donde estamos con referentes de diferentes empresas con la idea de apoyarlo a él, a Luis Villegas, a José Uribe y a muchos de los que hoy están conformando la Comisión Directiva que nos dan un privilegio enorme a la ciudad de Comodoro Rivadavia y de la provincia del Chubut de poder tener gente tan representativa en el sindicato”. “Estamos en diferentes reuniones con ellos, organizándonos para salir hacia distintos lugares y cada vez se va sumando más gente dando su pensamiento, su manera de hacer las cosas y para poder darnos una mano en esto que estamos iniciando”, enfatizó Romero sobre el accionar de la agrupación. En su caso, fue proclamado como presidente de la agrupación siendo delegado de la empresa PetroAike, lugar desde el cual dijo que es un orgullo representar a diferentes empresas que tal vez tengan referentes con más años que él en el gremio “por lo que es un honor estar a cargo de esto”. “Doy las gracias al secretario general, al adjunto, al gremial y al resto de los miembros de la comisión que integran la lista porque esta es una labor importante
Prensa Jerárquicos
Desde cinco hasta treinta minutos varía la demora. Algunos conductores aseguran que estacionar en el centro de Comodoro Rivadavia a veces les puede llevar más tiempo que bajarse a realizar un trámite, tanto en los lugares donde no se debe colocar tarjeta horaria, como en aquellos sectores donde está reglamentado el Sistema de Estacionamiento Medido.
Mauricio Macretti / elPatagónico
La problemática del estacionamiento es una odisea que se repite día a día
■ Julio Romero, presidente de la lista Celeste y Blanca.
en la cual vamos a tener que ser unidos y juntar varias empresas, tanto DLS como San Antonio, la gente de Servicios Especiales, la de Mantenimiento y Producción; porque hay mucha variedad y lo que queremos es esa unión, fortalecernos como agrupación y no solamente hacer una campaña electoral sino también con rumbo a hacer actividades en las cuales desde Comodoro y con gente de Santa Cruz, todos se vean beneficiados con algo que nosotros podamos llegar a darles tanto en lo institucional como en cuanto a la comunidad de la que forman parte”, analizó. Romero indicó: “así como salimos a hacer campaña por José con los colores de la Celeste y Blanca, vamos a volver a dejar todo en condiciones y a pintar todo como debió estar pintado siempre. La idea es fortalecer la agrupación y sumar adherentes y ya tendremos oportunidad de conversar con varios muchachos acá en el búnker para transmitirles nuestros pensamientos y ver de traer, de sumar gente y empezar a trabajar no olvidando el pasado, sino fortaleciendo lo que se hizo y seguir en pos de una estructura fuerte, que ayude a la Comisión que va a venir dándole una mano en lo que sea y tratando de ser un poco más participativos en todo lo que respecta a lo social”. A los interesados, les dejó su número de teléfono: 297 437-1047 por cualquier inquietud o consulta.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EL PRECARIO REFUGIO DE DOS PERROS CALLEJEROS FUE CONSTRUIDO EN EL EXTERIOR DE UNA VIVIENDA POR LOS HIJOS DE LOS PROPIETARIOS DE ESE DOMICILIO
La cucha sigue en la vereda a pesar de la intimación municipal para sacarla Mauricio Macretti / elPatagónico
La iniciativa resultó simpática, ideal para el invierno y para mejorar la calidad de vida de los animales que viven en la calle. Sin embargo, también provocó polémica, principalmente por la postura del municipio, la lucha por la tenencia responsable de mascotas y lo que representan ciertos obstáculos en la calle.
“N
egro” y “Fito” continúan alojados en su abrigada cucha construida sobre la vereda de la calle Rementería al 2600. A pesar de que la intimación judicial de 24 horas para que los habitantes de la vivienda la desarmaran ya venció, ayer no se presentó ningún inspector municipal. La dueña del domicilio reiteró: “no la vamos a tocar”. La insólita intimación que efectuó un inspector de la Unidad de Gestión Municipal (UGEM), dependiente de la Subsecretaría de Medio Ambiente, se efectuó el lunes por considerar la obstrucción de la vereda. Lo curioso es que la mayoría de los frentistas de ese sector estacionan sus vehículos sobre la vereda. En el acta de constatación de la infracción, el municipio dispuso de 24 horas para retirar la cucha de la vereda, si no iba a multar a los propietarios del
■ “Negro” y “Fito” duermen plácidamente en la cucha ambientada sobre la vereda.
domicilio. Lejos de ello, los inspectores no volvieron a dicho lugar como prometieron y los hijos de los propietarios de la vivienda tampoco retiraron la cucha que armaron con ladrillones, madera, una alfombra y nylon. Mirna reiteró que si continúan los días lindos retirarán la cucha como ya lo hicieron el año pasado. “Los perros no joden a nadie”, apuntó la mujer que agregó que sus hijos están muy enojados porque adoran a los canes. Parece ser que los inspectores no se fijaron que la mayoría de
Comodoro será sede del II Congreso Provincial de Entidades Vecinalistas El II Congreso Provincial de Entidades Vecinalistas de Chubut tendrá lugar el 20 de agosto en el edificio de la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Durante este congreso se van a dictar una serie de talleres sobre diferentes temas vinculados a la actividad vecinal. Los talleres rondan en torno a los temas: Derechos humanos y discapacidad: El rol vecinal. Pueblos originarios y patrimonio cultural. Organización y marco legal de los centros vecinales. Rol del vecinalismo en la comunidad comunitaria. Resolución de conflictos vecinales, violencia, cohesión social y mediación comunitaria. Vecinalismo y juventud. Agentes públicos y funcionarios públicos. Los interesados en tomar parte de encuentro pueden inscribirse en la Secretaría de Extensión Universitaria en Kilómetro 3, Avenida del Libertador 480 o al teléfono 4550488, de lunes a viernes de 9 a 14 y también a través del correo electrónico cultura@unp.edu.ar. La mesa de trabajo estará conformada por representantes de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Entidades Vecinales y Ente Autárquico Comodoro Conocimiento. El séptimo taller estará destinado a funcionarios y agentes públicos alrededor del tema “Políticas Publicas y Vecinalismo”. Esto en función de que los temas señalados son parte de los contenidos que se desarrollarán en el Congreso Nacional en Villa Carlos Paz durante octubre de este año.
los automóviles se encuentran estacionados sobre ambas veredas de la calle Rementería, sí invaden la vereda. Además, “Negro” y “Fito”, señaló Mirna, son dos animales queridos por todos los vecinos, quienes le dan de comer. Estos “cuidan la cuadra de personas ajenas al barrio”, señaló la mujer.
OBSTACULOS Y POLEMICA
Organizaciones proteccionistas como ALMA (Asociación de Lucha contra el Maltrato Animal) cuestionaron la deci-
sión del municipio. Mientras, desde la comuna ayer defendieron su posición e incluso confirmaron que se realizará un relevamiento por toda la ciudad para detectar obstáculos que existan en la vía pública, más allá de este tipo de refugios para canes, cómo una forma de profundizar los controles para aquellos vecinos y comerciantes que utilizan el espacio público. El subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, en horas de la mañana se reunió con los inspectores de medio ambiente, encargados de con-
trolar que las veredas no estén bloqueadas por obstáculos. Tras la reunión dialogó con El Patagónico y defendió la medida. “Ellos están para controlar todo lo que obstaculice el transito en las veredas. Tienen que estar libres. La autoridad de aplicación es Obras Públicas pero nosotros tomamos injerencia por la denuncia pública”, explicó. “Entiendo el carácter de los proteccionistas, que quieren adoptarlos como propios. Pero en realidad es un problema de educación del comodorense que los abandona, porque el proteccionista trata de colaborar a su medida como puede. Pero si el vecino quiere tener animal que lo tenga puertas adentro como los tenemos la mayoría dentro de su predio”, argumentó. Sin embargo, esta no es la única postura en contra de los obstáculos en la vida pública. Hay que recordar que hace una semana desde el Centro Luis Braille, que nuclea a los disminuidos visuales, habían manifestado su preocupación por los obstáculos en las calles luego de que un joven no vidente cayó en un pozo y se fracturó muñeca y peroné. En ese momento, un grupo entrevistado por El Patagónico había señalado su malestar ante los obstáculos que encuentran en la vereda, haciendo hincapié en los vehículos estacionados y otras barreras que suelen encontrarse cuando caminan guiados por sus bastones, con toda la dificultad que implica para ellos.
12 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016 LOS HABITANTES DE ESE BARRIO SE DIRIGIERON AL EDIFICIO DE LA UNIDAD REGIONAL DE POLICIA CON EL PETITORIO
H
abitantes del Mosconi realizaron una asamblea para informarse sobre el balance de los fondos manejados por la comisión directiva de la Vecinal durante 2014 y 2015. Luego se dirigieron a la Unidad Regional con un pedido. “Hay algunos proyectos en el
■ Luego de mantener una reunión de comisión directiva, los integrantes de la Vecinal Mosconi elevaron un petitorio a la Unidad Regional de Policía.
que todavía estamos trabajando y otros que hemos logrado como la primera etapa del circuito aeróbico que terminará todo en aproximadamente un año”, manifestó el vicepresidente, Daniel Legaz sobre los proyectos para el barrio. La comisión directiva sostuvo que todavía queda mucho trabajo por desarrollar, pero que cada día están más cerca de hacer realidad esos proyectos por los cuales se viene efectuando gestiones desdehace varios años, como el que contempla la limpieza de las playas de la zona.
LOS HABITANTES DE KM 3 QUE DENUNCIARON LA OCUPACION SEÑALARON QUE SE TRATARIA DE INTEGRANTES DE LOS NIEVES
Impidieron un nuevo intento de usurpación en el cerro Hermitte La Municipalidad desalojó ayer a un grupo de personas que intentaba ocupar terrenos sobre el cerro en Kilómetro 3, detrás de la cancha del club Florentino Ameghino. Los vecinos del sector denunciaron que ya varias veces se repitió el intento de ocupar esas tierras no aptar para ser habitadas. “Nos aseguraron que los que se estaban instalando acá eran los Nieves”, describieron con preocupación. Habitantes del barrio Mosconi observaron nuevamente ayer cómo un grupo de personas merodeaba el cerro que se encuentra a metros de la cancha del club Ameghino. “Andaban por acá (el cerro) y merodeaban. Se hacían los tontos y hasta que un día nos encontramos que había una casita armada y por lo que sospechamos la levantaron
durante la madrugada”, manifestaron. El accionar sumó más preocupación a los vecinos cuando se enteraron que las personas que buscaban quedarse con los terrenos podrían ser integrantes de la familia Nieves. “A nosotros nos llegó el rumor y luego la confirmación por parte de un integrante de la Municipalidad de que los que se estaban instalando acá eran los Nieves porque sabían que los iban a desalojar donde estaban”, explicaron. Los habitantes del lugar sostuvieron que como primer paso realizaron la denuncia en la comisaría del barrio y Defensa Civil, pero “como no nos dieron bolilla decidimos presentarle una carta al intendente Carlos Linares porque la situación no daba para más”.
blemática ya que desde el 2010 nos reunimos con la policía y lamentablemente no es mucho lo que se ha avanzado. La población crece y la delincuencia también”, sostuvo la presidenta de la comisión, Esteer Cordero. Entre las medidas que pidieron los vecinos se encuentra la reducción de la jurisdicción de la Comisaría Mosconi. “Vamos a pedir que se haga una nueva comisaría porque no puede ser que tenga que cubrir hasta Garayalde y creemos que con eso vamos a mejorar la seguridad porque si hay un accidente en
“Continuaremos trabajando para las obras como el Camino de Circunvalación o el murallón del Hospital Alvear. Sabemos que es difícil, pero no vamos a parar hasta que podamos tenerlos”, sostuvo la secretaria, María Cristina Saraiva. Luego de presentar el balance, los integrantes de la comisión directiva mantuvieron una asamblea con el jefe de la Unidad Regional, Humberto Lienan, para plantear diferentes temas sobre la seguridad del barrio y zonas cercanas. “No es la primera vez que nos reunimos por esta pro-
“Yo estuve esperando 17 años para conseguir un terreno. No tengo amigos políticos ni contactos en ningún lado. Soy un laburante y como trabajador quiero que todos tengamos las mismas posibilidades. Además, vienen y arman sus ranchos como si nada dejando un basural en medio de las calles”, reclamó un vecino ante El Patagónico. Frente a los reclamos, personal de la Municipalidad desalojó ayer, a las 17, a las personas que buscaban levantar un nuevo asentamiento. Las camionetas de los trabajadores municipales fueron los medios de transporte utilizados para cargar todos los elementos de construcción. “Tenían palas y paneles listos para levantar una nueva casa. Había fácil 8 personas listas para
cualquier parte, la policía tiene que salir para allá dejando el barrio a la deriva sin protección”, expresó Cordero. Asimismo, el vicepresidente explicó que el radio ideal para la comisaría “debería llegar hasta Rodríguez Peña para que todo funcione sin sobresaltos. El Gobierno provincial anterior nos había prometido que se iba a reglamentar este pedido, pero con el cambio de autoridades quedó en la nada y esperamos que podamos llegar a buen puerto”. Además, se solicitó que el servicio de cuadrículas vuelva a circular por el lugar ya que consideran que los índices de arrebatos habían bajado con este sistema pero que en el último tiempo volvieron a crecer en el barrio. “No hay una vecinal que no quiera la cuadrícula, pero entendemos que empezaron a tener problemas con los vehículos y no hubo aporte monetario para solucionar el problema. Es algo genuino que debemos solucionar porque fue una gran idea para prevenir ciertos robos en los barrios. El problema de la inseguridad que es algo urgente que debemos solucionarlo ya”, detalló Saraiva.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Los integrantes de la comisión directiva de la Asociación Vecinal de Mosconi se reunieron ayer con el jefe de la Unidad Regional, Humberto Lienan, para solicitarle que reduzcan la jurisdicción de la comisaría del barrio, que llega incluso a Garayalde. Reiteraron el pedido para que vuelvan a circular las cuadrículas. Mientras, residentes del sector próximo a la cancha del club Ameghino manifestaron su preocupación por un nuevo intento de usurpación en el cerro Hemitte.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Solicitan que se reduzca el radio de cobertura de la Comisaría Mosconi
■ Un grupo de personas intentó tomar un terreno en el barrio Mosconi. El desalojo se produjo ayer ante las denuncias de los vecinos.
dejar la vivienda instalada. Menos mal que vino el municipio porque sino no lo sacábamos más de acá”, expusieron los residentes del lugar. El reclamo de los vecinos se incrementa porque sostienen: “ya ha habido otras usurpaciones en el barrio y nadie ha hecho nada pese a los reclamos. Estamos cansados de que siempre pase lo mismo, pero esta vez fuimos más rápidos que ellos”. Por otro lado, los habitantes
coincidieron que ante la negativa del municipio para hacer algo contra esta situación decidieron tirar basura para que se haga más difícil la toma de los terrenos. “Hay basura y yo intento tirar más basura porque es la única salida que tenemos contra estas personas que buscan la fácil. No es lo mejor pero es lo único que podemos hacer ya que ningún lado nos hacen caso a los reclamos”, subrayaron.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
EL OPERATIVO FUE EJECUTADO POR LA SECRETARIA MUNICIPAL DE SEGURIDAD ANTE LAS DENUNCIAS DE LOS HABITANTES DE ESE SECTOR
Una ordenanza municipal habilitó a la Secretaría de Seguridad para derribar las precarias viviendas construidas por la familia Nieves en un terreno usurpado, ubicado frente a la feria La Saladita. Mujeres y niños se interpusieron ante las máquinas viales y el personal que no pudo retirar el material. Hubo amenazas contra los funcionarios.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Demolieron dos casas y desalojaron a la familia Nieves en el Quirno Costa
■ Integrantes de la familia Nieves se interpusieron al desalojo en el que derribaron las dos casas que edificaron en el terreno fiscal.
M
ás de seis horas demandó el procedimiento para desalojar a la conflictiva familia Nieves, algunos de cuyos integrantes en los últimos años se vieron involucrados en innumerables conflictos. Incluso, producto del ataque a tiros que recibió ese domicilio el 8 de diciembre de 2015, una bala penetró en una vivienda vecina y terminó con la vida de Anahí Copa, una joven que amamantaba a su bebé. Los habitantes de ese sector del barrio Quirno Costa expresaron su malestar por los continuos
conflictos desatados por dicha familia con denuncias ante las autoridades municipales. Entonces, desde la Secretaría de Seguridad decidieron dar cumplimiento de la ordenanza 10.417/12 que reglamenta el uso y las condiciones de ocupación de tierras fiscales en el ejido municipal. Se trata de “los dos aguantaderos que hace tiempo los vecinos reclamaban”, pun-
tualizó el subsecretario Héctor Quisle a El Patagónico. Según el funcionario, los Nieves estaban instalados en forma irregular y la ordenanza los faculta para realizar el levantamiento de viviendas. Las mismas estaban construidas de chapa y madera. El operativo se inició a las 10 cuando no había ocupantes en el lugar, dado que solían jun-
tarse en forma esporádica y no residían en forma permanente, indicó Quisle. Se pidió la colaboración de la policía de la Seccional Cuarta que posee jurisdicción, pero el segundo jefe a cargo de la dependencia, Martín Guajardo, se negó a enviar personal porque el operativo “no se ajustaba a derecho, debido a que había una familia residiendo con niños”.
Además puso en conocimiento a sus superiores de la Unidad Regional, quienes autorizaron el envío de personal de la división de Infantería y la Seccional Séptima. Con una máquina retroexcavadora se derribaron las dos casas que tenía conexiones clandestinas de electricidad y gas. “Las redes de gas estaban realizadas con mangueras plásticas, esto era un verdadero peligro para todos los que viven en los alrededores”, graficó el subsecretario de Seguridad. En horas del mediodía “se vivieron momentos de tensión porque los Nieves acompañados de otras personas impidieron el ingreso de las máquinas para proceder al retiro de materiales”, describió el funcionario. Una mujer y al menos siete niños se interpusieron entre las chapas rotas y las máquinas. Ante ello los operarios realizaron el desmonte a mano, retirando maderas y chapas de las pequeñas casilla que había en el lugar. Además de materiales de construcción y escombros sólo se encontraron equipos de energía, pero nada que dé cuenta de que el lugar era habitado.
14 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016
Policiales PESE A QUE EN LA AUTOPSIA LOS FORENSES NO DESCUBRIERON HERIDAS QUE REPRESENTEN LA EVIDENCIA DE UN ASESINATO
La hermana de Marcelo Hernández está convencida de que lo mataron y que lo arrojaron en el salitral
Archivo / elPatagónico
Es la tercera muerte violenta de un ser querido que sufre la familia Hernández. Angélica, en diálogo con El Patagónico, sostuvo que ella está convencida de que a su hermano lo asesinaron. “No lo apuñalaron, lo cortaron en pedacitos”, afirmó. También dijo que no cree que el desmembramiento del cuerpo haya sido obra de los perros. “Te das cuenta cuando te cortan por parte, no tenía los dos brazos, no tenía las dos piernas, tenía el torso y la cabeza y nada más”, describió la mujer a quien en 2009 le mataron a un hijo en el barrio Pietrobelli y que también perdió a su hermano mayor en un homicidio ocurrido en 2014 en el barrio Máximo Abásolo.
■ Las pericias realizadas el domingo por la policía en el salitral donde se produjo el hallazgo del cuerpo.
L
a familia Hernández se ve nuevamente golpeada por la muerte violenta de un ser querido. En 2009 Angélica sufrió la pérdida de su hijo Carlos “Pikachu” Hernández, de 18 años, quien fue asesinado de un disparo en el barrio Pietrobelli. Por ese homicidio fue condenado Fabián Barría, quien recibió una pena de diez años y ocho meses de prisión. El sábado 22 de febrero de 2014, mientras tanto, la fami-
lia Hernández volvió a sufrir la pérdida de uno de sus integrantes, cuando frente a un domicilio ubicado sobre Antonio Garcés 2.050 asesinaron a Alejandro Hernández, hermano de Angélica. La víctima se movilizaba en una Renault Kangoo mientras que el agresor viajaba de acompañante en un Fiat Duna desde el cual le disparó a los hermanos Hernández, hiriendo de muerte a Alejandro el mayor de todos los
hermanos y dejando grave a Eduardo. El homicida Brian Vargas fue condenado tiempo después. Sobre la pérdida de Marcelo, Angélica le relató a El Patagónico que cuando el lunes vieron en el diario que informaban sobre el hallazgo de una persona muerta en un salitral del Cordón Forestal empezaron a preocuparse. Es que el hombre de 38 años había salido el viernes por la noche en compañía de una
persona identificada como “Luis Bolívar” y que ellos no conocían. “Nunca lo habíamos visto”, aseguró. Marcelo Damián Hernández no regresó a su vivienda el sábado cuando debía presentarse a trabajar en el frigorífico donde se ganaba la vida y ese fue el primer llamado de atención para la familia. “El trabajaba en el frigorífico Hermoso, él siempre trabajó, el sábado trabajaba y cobraba”, describió su hermana.
OTRA VEZ EL DOLOR
Angélica señaló que el lunes luego de enterarse del hallazgo de una persona desaparecida se dirigieron a la policía a dar cuenta de que Marcelo no había llegado a la casa, hasta que finalmente reconocieron el cuerpo en la morgue. “Ni la policía ni el forense estaban cuando nos entregaron a mi hermano. Nos dijeron ahí está su hermano”, cuestionó Angélica, quien insiste en que está convencida de que a Marcelo lo asesinaron.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 15
HASTA ALLI LLEGO JUNTO A UN HOMBRE, QUIEN HABRIA SIDO EL ULTIMO QUE LO VIO CON VIDA
Archivo / elPatagónico
Allanaron la casa a la que la víctima concurrió el viernes en la Fracción 15 Los investigadores efectuaron anoche una requisa en la vivienda de la hija del hombre que estuvo durante la jornada del viernes con Marcelo Hernández. Los testimonios de padre e hija se contradicen, aunque ambos afirman que estuvieron en esa casa. Secuestraron prendas de vestir y teléfonos celulares. La Brigada de Investigaciones y la Seccional Quinta avanzaron así con una nueva diligencia en torno a la muerte de Hernández. Según los testimonios recolectados por el fiscal del caso, Adrián Cabral, la víctima junto a su amigo Luis Bolívar llegaron el viernes entre las 18 y las 19 al inmueble de la Fracción 15, en el suroeste de Comodoro Rivadavia. Lo hicieron a bordo de un taxi. Según afirmó la hija de Bolívar a la policía, su padre y un amigo (Hernández) le golpearon la puerta y ambos estaban alcoholizados. Por esa razón les dijo que se retiraran y que lo hicieron en el mismo taxi en que llegaron. Mientras, Bolívar declaró que una vez que ingresó a la casa de su hija salió a un negocio de la zona para comprar una bebida alcohólica, mientras
“No lo apuñalaron, lo cortaron en pedacitos”, planteó Angélica. Para ella y su familia el desmembramiento que presentaba el cuerpo no fue consecuencia de mordeduras de perros vagabundos. “Los perros no fueron, porque los perros te sacan por pedazos, no te sacan todo completo. Una mordida de perro te saca algo de cada lado, la cara la tenía bien y los pelos también. Los perros no le sacaron los pelos. Lo cortaron por parte, y te das cuenta cuando te cortan por parte, no tenía los dos brazos, no tenía las dos piernas, tenía el torso y la cabeza y nada más”, describió sobre el estado en que fue hallado el cuerpo de su hermano. La familia Hernández está convencida de que fue un asesinato. Angélica apunta a una vivienda cercana a donde fue encontrado el cuerpo y en donde presuntamente se reunieron varias personas durante la noche del viernes. Es la casa “un viejito que tomaba alcohol, ese mismo fue, y tiene un hijo que se da a la bolsita”, denunció la hermana de la víctima.
Hernández se quedó en el mencionado domicilio. Al regresar el hombre ya no estaba, aseguró Bolívar. En razón de esos testimonios contradictorios y en procura de sumar elementos a la causa se desarrolló ayer a partir de las 19 el allanamiento domiciliario. El mismo estuvo encabezado por los jefes de la Brigada, subcomisario Juan Carrasco y oficial principal Pablo Lobos; y el jefe de la Seccional Quinta, comisario inspector Darío González. Tras revisar la vivienda se incautaron teléfonos celulares y prendas de vestir para ser analizados por la Policía Científica. Se buscará determinar si dichas prendas tiene manchas de sangre. Los investigadores realizaron todas las averiguaciones del caso como si se tratara de un homicidio, aunque todavía no se determinaron las causas de muerte de Hernández. Un aspecto a tener en cuenta es que desde el domicilio de la hija de Bolívar hasta el descampado existe poco más de un kilómetro de distancia. Ahora resta conocer qué hizo Hernández luego de visitar esa vivienda.
“A los que matan le dan diez años y en cinco salen. No hay justicia. La policía no hace nada, nadie hace nada. Nosotros andamos de alquiler en alquiler y ahora mataron a mi hermano y no sabemos quién fue”, sostiene Angélica, quien junto a su familia vuelve a atravesar por tercera vez por esta dolorosa experiencia. Fuentes judiciales dejaron entrever que en la autopsia no se encontraron heridas que representen el indicio de un asesinato. Según la hipótesis de los investigadores, hubo alguna pelea y luego Hernández cayó en el salitral del Cordón Forestal en donde fue desmembrado por los perros. El hombre era padre de dos hijas, y estaba separado hace tiempo. Ayer a la tarde todavía la familia esperaba la entrega del cuerpo. “El siempre iba a lo del hermano, a lo la hermana, a otros lados no iba. Capaz que ahí mismo (en la casa que anteriormente describió) lo descuartizaron y lo fueron a tirar al salitre”, reafirmó Angélica.
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ El allanamiento se efectuó ayer a partir de las 19 en una vivienda de la Fracción 15.
16 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016 SE TRATA DE MAXIMILIANO GALLARDO, SOBRE QUIEN PESABA UNA ORDEN DE DETENCION POR EL ATAQUE A GOLPES QUE RECIBIO MIGUEL MIRANDA A MEDIADOS DE JULIO
Maximiliano Ezequiel Gallardo fue imputado ayer por el delito de lesiones graves en riña por el hecho que el 16 de julio tuvo como víctima a Miguel Miranda, el joven que fue brutalmente golpeado y perdió masa encefálica tras la agresión. La víctima fue operada ayer de la mandíbula en el Hospital Regional.
L
a audiencia de apertura de la investigación contra Maximiliano Ezequiel Gallardo se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por la juez natural de la causa, Daniela Alejandra Arcuri. El Ministerio Público Fiscal fue represen-
tado por la funcionaria Patricia Rivas, mientras que el imputado recibió la asistencia del abogado adjunto de la Defensa Pública, Ariel Quiroga. En ese marco, la acusadora pública solicitó a la juez que se formalice la apertura de investigación preparatoria contra Gallardo por el hecho ocurrido el sábado 16 de julio y que tuvo como víctima a Miguel Miranda (19). Según el relato fiscal, a la 1 de la mañana de esa jornada, cuando el golpeado se encontraba bebiendo junto a otras personas en la esquina de Huergo y Los Jazmines se acercó Maximiliano Gallardo junto con Néstor Ricardo Castillo y otro sujeto que está identificado. En ese marco se aseguró que el episodio comenzó con una agresión verbal y continuó con golpes y piedras. El grupo de pertenencia de Miranda se puso en fuga para resguardarse. No obstante todos fueron perseguidos y la peor parte la
Archivo / elPatagónico
Al sospechoso del asalto del Moure ahora lo imputaron por lesiones graves en riña
■ El sitio donde Miguel Miranda fue atacado el 16 de julio.
llevó Miranda, quien sufrió doble fractura de maxilar, fracturas en las costillas y, entre otras lesiones, perdió masa encefálica producto de los golpes que recibió en la cabeza. Por el hecho ya fue imputado Castillo, el sujeto que al momento de ser detenido se descubrió que tenía una condena firme de 5 años de prisión efectiva desde el 2 de octubre del año pasado. El lunes, en tanto, se confirmó que también Gallardo tenía una condena de 3 años por cumplir, también de cumplimiento efectivo. En la audiencia de ayer, la funcionaria de Fiscalía solicitó la prisión preventiva de Gallardo por el término de un mes, algo a lo cual hizo lugar la juez natural de la causa. A todo esto, se conoció que la víctima regresó a su domicilio con un tratamiento ambulatorio y ayer fue internado nuevamente para ser intervenido quirúrgicamente por las fracturas que sufrió en las mandíbulas.
SE TRATA DE DANIEL MUÑOZ, QUIEN TIENE UNA CAUSA POR VIOLACION DE DOMICILIO Y ROBO DOBLEMENTE AGRAVADO
Sarmiento: lo juzgan por robos y recibiría más de 4 años de cárcel El juico oral y público contra Daniel Muñoz comenzó ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento. El sujeto llegó a esta instancia acusado por los delitos de violación de domicilio en grado de tentativa, en concurso real con robo doblemente agravado por ser cometido con escalamiento y sustracción de vehículo dejado en la vía pública. La Fiscalía pretende arribar a una condena e imponer una pena
de 4 años y 6 meses de cárcel. Daniel Alberto Muñoz (26) se sentó ayer en el banquillo de los acusados como autor de los delitos de violación de domicilio en grado de tentativa, en concurso real con robo doblemente agravado por ser cometido con escalamiento y sustracción de vehículo dejado en la vía pública. El tribunal que preside el juicio está integrado por el juez penal de Sarmiento, Alejandro
Rosales. El Ministerio Público Fiscal está representado por la fiscal Laura Castagno y la funcionaria Marisol Sandoval. Al imputado, en tanto, lo asiste el abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. En la oportunidad, Castagno presentó su teoría del caso y la calificación jurídica escogida por los acusadores. Asimismo, explicó que la pretensión punitiva sería de 4 años y 6 meses de prisión, más la declaración
de reincidencia por segunda vez. A su turno, Oyarzún sostuvo que con la tesis inicial la Fiscalía no podrá acreditar el primer hecho atribuido a Muñoz. Con respecto al segundo delito, consideró que mediante la declaración de los testigos y la documentación, la calificación legal quedará en grado de tentativa.
DUROS TESTIMONIOS
“Me dijo que si lo denunciaba iba a mandar gente para que me mate a mí y a mis hijas”, sostuvo una de las víctimas al declarar ante las partes. Según testimonió la damnificada, en la medianoche del 3 de noviembre del año pasado se encontraba durmiendo junto a sus hijas de 2 y 4 años de edad, en su vivienda ubicada sobre la calle Alberdi y Perito Moreno. En ese momento escuchó los golpes que rompían la puerta de la cocina por donde ingresaron Daniel Muñoz y otra persona que no pudo ser identificada. La testigo, entre llantos, relató que Muñoz le dijo: “dame todo lo que tengas, yo sé que tu marido está trabajando en la empresa” y le pidió que se quede tranquila tras aclararle que lo suyo es un “trabajo”.
Luego que la víctima le entregara dinero, electrodomésticos y las llaves del Renault Mégane que se hallaba estacionando en la vereda, antes de retirarse del lugar el acusado le advirtió que no hiciera la denuncia, ni llame a la policía porque mandaría gente para que la mate a ella y a sus hijas. Finalmente la mujer despertó a sus hijas y salió de su casa. En ese momento por la calle Perito Moreno circulaba un móvil de la Guardia Urbana Municipal a quienes detuvo y solicitó ayuda. Los trabajadores la auxiliaron y dieron aviso a la policía. Por último, la testigo expresó que luego de este hecho sufrió un estado de nerviosismo que le impidió reincorporarse de forma inmediata a su trabajo. Asimismo, describió que tampoco logra conciliar el sueño de manera normal y tener un descanso reparador. El resto de los testigos de la primera jornada fueron los efectivos policiales que relataron su intervención en el procedimiento. Hay que recordar que el hecho ocurrió el 3 de noviembre del año pasado a las 00:10, en un departamento ubicado sobre avenida Estrada y 9 de Julio.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
“NO SE SABE SI ES QUE LO ESTAN PROTEGIENDO TAMBIEN” SE PREGUNTA LA MADRE DE LA VICTIMA ANTE ESA SITUACION QUE LE LLAMA LA ATENCION
Joaquín Suárez sigue prófugo y denuncian que la policía habita la casa del sospechoso Está prófugo desde la tarde del miércoles último cuando fue señalado como autor del disparo que terminó con la vida de su primo Matías Suárez en el barrio San Cayetano. Alejandra, la madre de la víctima, denunció ayer ante El Patagónico que la policía “está viviendo en la casa” del presunto homicida, en la calle Pasteur, frente a la de ella. Implica públicamente a la madre de Joaquín Suárez, María Alvarez, a la que la considera instigadora del homicidio de su hijo. Archivo / elPatagónico
L
a familia de Matías Ezequiel Suárez reclama justicia. El lunes último hubiese cumplido 27 años. “Mi hijo era un chico normal no se merecía esa muerte”, afirma su madre Alejandra, en diálogo con El Patagónico. Cada vez que Matías tenía problemas ella era quien lo aconsejaba, confiesa. Y culpa a María Alvarez, la madre de Joaquín Suárez, de ser la instigadora del homicidio. “La madre de Joaquín Suárez, en el último mes de vida de mi hijo lo hostigó todos los días, ella salía a provocarlo para que después pasen estas cosas. Mi hijo salía a comprar y ella ya salía a pelearlo”, asegura Alejandra. “Ella siempre le tapó todo a Joaquín Suárez. Siempre fue muy incitadora con su hijo, fue una tapadora, siempre tapó todo. Ni siquiera a su padre lo dejó actuar sobre su hijo. Ese día le dijo ‘disparale’, ‘disparale’”, denuncia. Según el relato de Alejandra, el miércoles último Joaquín llegó junto a su madre en el auto de ésta y cuando vio a Matías que estaba en la vereda junto a un amigo al que despedía, le gritó: “eh guacho puto”. Según la versión de la madre de la víctima, Matías le respondió a su primo “si te da para disparar, disparame” y siguió caminando. Nunca se imaginó que Joaquín le iba a disparar. Alejandra afirma que le disparó por la espalda, “le da en el cuello y (la bala) le sale en el rostro. La madre decía ‘disparale’, ‘disparale’, entonces ¿qué clase de madre es ella?”. La madre de Matías también desmiente la versión que daba cuenta de que las diferencias entre ambos primos eran por cuestiones sentimentales. Señala que era por problemas en el barrio, ya que Matías no aprobaba las compañías de Joaquín ya que estos le habían robado y dañado el vehículo en varias ocasiones. Alejandra sostiene que Matías había defendido a su familia de los robos del grupo de Joaquín, ya que una vez le habían robado la moto, otra vez el auto y le quisieron romper una camioneta. “Nadie podía tocar a los pibes” de Joaquín, quien tiene tatuada en la pantorrilla “La Banda de arriba” de la que él mismo se hacía pasar por el líder, denuncia la mujer. Luego de una pelea en la cuadra, siguió un atentado a un vehículo y Alejandra recuerda todavía cuando Joaquín le advirtió: “te lo voy a matar, te lo
■ La policía realiza pericias en la calle Pasteur durante la tarde en que se produjo el homicidio. La casa de frente pintado de verde es la vivienda en la que residía Joaquín Suárez.
voy a matar”. Y ella lamenta que cumplió con su objetivo. “Lo mató como un perro, lo mató de espalda, cobarde y con la ayuda de la madre, incitadora”, sostiene muy dolida ante la pérdida de su hijo, que le dejó dos nietos, uno de 5 años y uno por nacer.
“PROTEGEN A LA FAMILIA DEL ASESINO”
Uno de los interrogantes más grandes que tiene la madre de Matías es la actuación de la policía de la Seccional Sexta en el caso, ya que sostiene que ha visto en varias oportunidades cómo llevan a la madre del sospechoso hasta su vivienda a retirar documentación. “La trae policía, es como una burla. Protegen a la familia del asesino. Yo lo único que espero que él aparezca pronto”, sostiene cuando hoy se cumple una semana del homicidio. “Ahora la casa está tomada por la policía, que es algo raro. Se está investigando, es todo muy raro, nada está claro. No se sabe si es que lo están protegiendo también. No alcanzaron a hacer el allanamiento y ellos (por los policías) ya están ahí adentro”, cuestiona. Incluso la propia familia de la víctima denuncia que cuando retornaba del sepelio fueron fotografiados por personal policial de la Seccional Sexta y que vieron cómo los esperaba la policía detrás del gimnasio Maracaná, en la avenida Polonia, “por si pasaban algo esperando para venir a reprimir. Y ahora con el interés de la casa, no sé cómo es el asunto que dicen que se la cedieron judi-
cialmente, pero todo es muy raro”, insiste. Que la misma policía que tiene
que detener a un sospechoso de homicidio con pedido de captura nacional e internacio-
nal esté viviendo en la casa de éste, es una situación que se debe investigar, reclama Alejandra. “Tengo fe en la Justicia, fuimos a Fiscalía, esperemos que pronto lo puedan detener a él y a la madre igual, porque la madre también es tan asesina como el hijo. Yo voy a proceder contra la madre igual. Porque ella es una instigadora”, reitera Alejandra, quien espera recuperarse para volver a trabajar. La familia de Matías cree que todavía Joaquín no ha salido del país y que lo están ayudando. La madre de la víctima se dirigió al presunto asesino para pedirle “que se entregue, como él me dijo en mi cara ‘te lo voy a matar’. Pensé que lo decía en caliente y tenía eso en la mente y lo logró. Y pienso que lo logró porque la madre le metía eso en la cabeza. El es ya un violento, y esto sería como un castigo, porque él odia tanto a la policía, que ahora la tiene adentro de su casa”, señala.
18 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016
Santa Cruz DIRIGENTES VECINALISTAS SOLICITAN QUE SE DECLARE LA EMERGENCIA AMBIENTAL E INTERVENCION DE PROVINCIA
La situación es alarmante, según la Federación de Uniones Vecinales de la ciudad. Algunos de esos puntos infecciosos están situados en las esquinas de las calles Independencia y Fagnano; Beghin y Viedma; Koltum y San Luis; Beghin y 13 de Diciembre; Berezosky y Boguar; entre otros. La entidad pide la Emergencia Ambiental. Caleta Olivia (agencia)
D
irigentes de la Federación de Uniones Vecinales de esta ciudad (FUVECO) solicitaron la inmediata intervención de la gobernadora Alicia Kirchner, del presidente de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado Lucio Tamburo, y del intendente Facundo Prades ante la gravísima situación ambiental que atraviesa la ciudad.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
En calles de Caleta Olivia detectan más de setenta derrames cloacales En tanto Behm se refirió a distintas leyes vigentes que deben garantizar el normal funcionamiento de los servicios básicos para la comunidad y a través de una presentación de Power Point mostró algunos de los puntos de la ciudad en los que existen derrames cloacales. Algunos de ellos situados en las esquinas de las calles Independencia y Fagnano; Beghin y Viedma; Koltum y San Luis; Beghin y 13 de Diciembre; Berezosky y Boguar; entre otros.
CORDONES INFECCIOSOS
■ Omar Bhem exhibió fotografías de los distintos puntos de la ciudad en los que se registran derrames de líquidos cloacales, acompañado por dirigentes de la FUVECO.
A mediodía de ayer, el presidente de la entidad, Julio César Gordillo, junto al vicepresidente, Angel Paolino; el secretario, Jesús Reinoso; y el presidente de la vecinal del barrio 13 de Diciembre, Omar Behm; brindó una conferencia de prensa en la cual, entre otras cosas, informó sobre la existencia de más de 70 derrames cloacales en distintos puntos de la ciudad. El primero en hacer uso de la
palabra fue Reinoso, quien lamentó que “las autoridades no estén tan preocupadas como los vecinos por las cosas que suceden con los distintos servicios básicos”. “Le exigimos a la gobernadora y al intendente que se pongan al frente de los problemas y que convoquen a quien sea necesario para que a través del diálogo y gestiones se pueda revertir esta grave problemática de contaminación que esta-
mos afrontando”, agregó. Por su parte, Gordillo dijo que “estos problemas no son nuevos, hace mucho tiempo que bregamos para que quienes tienen poder de decisión nos den una respuesta, aunque para ellos esa no sea una prioridad”. “Pedimos por diferentes medios que la mandataria provincial se haga presente en la ciudad y que declare la emergencia ante la carencia de servicios”, sostuvo.
Behm lamentó que cuando se produce la solidificación de los líquidos cloacales y estos se impregnan en la basura que hay esparcida en la calle, vehículos, animales o incluso en el calzado de quienes transitan por esos lugares, se generan cordones infecciosos que luego son trasladados involuntariamente a las viviendas. Por todo ello, desde la FUVECO solicitan la implementación de la ordenanza de Emergencia Ambiental, ya que al derrame de aguas servidas se suma la falta de recolección de residuos ante los reiterados paros de los empleados municipales. Cabe mencionar que desde hace varios meses los vecinalistas enviaron notas a distintos funcionarios describiendo la situación que atraviesa la ciudad, entre ellos al ministro de Energía y Minería de la Nación, José Aranguren, la gobernadora, concejales y directivos de Servicios Públicos.
JUAN JOSE NAVES SOLICITARA AL INTENDENTE LA ENTREGA DE DOCUMENTACION QUE AVALE ADJUDICCIONES
Concejal intercede por vecinos que recibieron casas sin servicios El concejal Juan José Naves (FVS) anunció que presentará un proyecto de resolución para ser tratado en la próxima sesión ordinaria, a través de cual se solicitará formalmente el intendente Facundo Prades la entrega de documentación de posesión de viviendas que requieren un grupo de vecinos para acceder a servicios de infraestructura básica, principalmente a la red de gas natural. Concretamente, a través de un comunicado de prensa, el edil hace referencia a las 150 del Plan Techo Digno, ubicadas en inmediaciones del autódromo y zona de chacras, las cuales en abril de este año fueron entregadas por la comuna de manera apresurada a familias que figuraban en listados de adjudicatarios, en previsión que
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
■ Las familias que residen en las 150 viviendas ubicadas en proximidades del autódromo utilizan garrafas o salamandras para calefaccionarse, ya que no pueden acceder a la red de gas y otros servicios básicos.
fueran objeto de usurpaciones ilegales que se registraron a partir de octubre de 2015.
“Se trató de una muy cuestionada iniciativa, debido a que el intendente y sus colaboradores
realizaron la transmisión de las unidades habitacionales a altas horas de la madrugada”, sostuvo el edil, teniendo además en cuenta que posteriormente otras familias “denunciaron haber quedado a fuera de la adjudicación”. “En este contexto afloró otra problemática, cual fue el momento climático por la llegada del invierno” y desde entonces “las familias que residen en esas casas no pueden acceder a la instalación de servicios, porque a la entrega irregular se le suma el hecho que el Ejecutivo Municipal no les otorgó la documentación relativa a la posesión”, puntualizó Naves.
RECLAMA RESPONSABILIDAD
Vale señalar que esa documentación es indispensable para tramitar ante las empresas Servicios Públicos Sociedad
del Estado y Distrigas, la instalación de los servicios de agua, luz y sobre todo de gas que es lo más apremiante en medio de la temporada invernal. “Es por eso que nuestro bloque solicitará al intendente, mediante un proyecto que esperamos tenga tratamiento en la próxima sesión ordinaria, que cumpla con la responsabilidad que le impone ser el intermediario respecto de la adjudicación y haga entrega de la documentación que permitirá a los vecinos no tener que sufrir el frío del invierno”, puntualizó. Finalmente, dijo que es importante que este tipo de “descuidos” no se repitan “porque estamos hablando de familias, la mayoría con niños pequeños” y “es necesario prestar más atención a las responsabilidades legales de la Municipalidad”.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
SERGIO BERGMAN ESTUVO ACOMPAÑADO POR EL TITULAR DE LA CARTERA DE LA PRODUCCION DE SANTA CRUZ
Ministro nacional de Ambiente recorrió las zonas donde construirán las represas
Caleta Olivia (agencia)
E
l ministro Sergio Bergman había arribado en horas de la mañana a Río Gallegos donde se reunió con la gobernadora Alicia Kirchner, con quien firmó un acta acuerdo y por la tarde se dirigió hacia las dos zonas del río Santa Cruz en las que se levantarán los complejos hidroenergéticos. De la recorrida también participaron el subsecretario provincial de Medio Ambiente, Mariano Bertinat, y los intendentes de Piedra Buena, Federico Bodlovic, y de El Calafate, Javier Belloni. En sitio asignado a la represa “Néstor Kirchner”, el funcionario nacional dialogó con los directivos de la UTE “Represas Patagonia”, Miguel Yalour, Mariano Musso y Bernardo Parizeck, además de avaluar los alcances del Estudio de Impacto Ambiental, teniendo en cuenta las modificaciones que se hicieron al proyecto original, a requerimiento del nuevo Gobierno nacional.
URGENCIAS
En ese lugar, el ministro Alvarez dijo que la visita de Berg-
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
El rabino Sergio Alejandro Bergman, quien ejerce el cargo de ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, recorrió el lunes las zonas donde se proyecta la construcción de las represas hidroeléctricas “Néstor Kirchner” y “Jorge Cépernic”. Lo hizo en compañía del titular de la cartera provincial de Producción, Leonardo Alvarez, y otros funcionarios provinciales.
■ El rabino Sergio Bergman, ministro nacional de Ambiente (centro), recorrió las zonas donde se construirán las represas hidroeléctricas, acompañado por funcionarios provinciales e intendentes.
man “confirma la idea de trabajar en conjunto por una obra que es de interés de todos los santacruceños”, destacando además que “la gobernadora ha sido clara en cuanto a que tenemos urgencias por reiniciarla de inmediato para generar empleos, siempre cumpliendo con los protocolos necesarios para no afectar el medioambiente de nuestra provincia”. Por otra parte sostuvo que la presencia de intendentes de la zona de influencia “demuestra la importancia que tiene también para sus localidades la generación de empleo y el impacto social”. A su vez, el subsecretario de Medio Ambiente, Mariano Bertinat, sostuvo que “es importante que el ministro Bergman este acá, porque es una obra que trasciende a esta generación de argentinos, y de santacruceños en particular”. Citó además que el Gobierno provincial dispone de un gran
caudal de información devenida de requerimientos que se le formularon a la UTE en las sucesivas etapas del proceso ambiental. A modo de ejemplo, acotó, “están las respuestas a los dictámenes que se han dado de manera cuatrimestral y ahora estamos expectantes de reunirnos con el equipo técnico del Gobierno nacional para llegar al mejor acuerdo posible y continuar con la obra de la mejor manera”. Finamente, Bertinat afirmó que “los santacruceños somos los principales interesados en que las represas se hagan bien, y desde ese punto de vista, vamos a trabajar en conjunto con las distintas partes involucradas”.
20 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016 LA TRAGEDIA OCURRIO EN PLENO CENTRO DE CALETA OLIVIA Y EL CONDUCTOR SE NEGO A DECLARAR
Sigue detenido el automovilista que mató a un peatón en presunta picada Caleta Olivia (agencia)
Alcides Quiroga
En la tarde noche del lunes fueron trasladados al Juzgado de Instrucción Nº 1 los conductores de los vehículos que habrían protagonizado una picada en pleno centro de esta ciudad y embestido a un peatón en la madrugada del domingo, provocándole la muerte de manera inmediata.
R
ecién el lunes trascendió que el vehículo Chevrolet Corsa Classic, dominio IBQ 555, que atropelló a Mario Huaiquil era guiado por Carlos Stamm, aunque en un primer momento se había informado que era una mujer. Stamm fue trasladado al Juzgado de Instrucción, junto a su abogado Marcelo Fernández, aunque se negó a prestar declaración indagatoria ante el juez Mario Albarrán. El defensor manifestó que su cliente se enteró el lunes del fallecimiento de Huaiquil “y está anímicamente destruido, no lo puede creer”. Según se pudo saber, el de-
■ El conductor del Chevrolet Corsa permanece detenido y se negó a prestar declaración indagatoria. (Foto: Alcides Quiroga)
EN EL MICROCENTRO DE CALETA OLIVIA
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Circulaba en reversa y embistió a una mujer
■ Personal de la División Accidentología Vial realizó las pericias en el lugar del accidente.
Caleta Olivia (agencia)
Una mujer que cruzaba a pie por la avenida San Martín resultó con lesiones de diversa consideración, luego que el conductor de un automóvil que circulaba en reversa la embistiera. El hecho ocurrió a mediodía de ayer a 30 metros del monumento al Obrero Petrolero y, según el relato de ocasionales testigos, el conductor de un automóvil Toyota Etios, patente OEN 651, habría recorrido unos veinte metros en reversa para estacionar el vehículo. En ese momento la mujer se aprestaba a cruzar la calle, pero no advirtió la maniobra del automovilista y fue golpeada por la parte trasera del Toyota. En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Seccional Primera de Policía, quienes solicitaron el arribo de una ambulancia que trasladó al Hospital Zonal a la víctima identificada como Norma Luisa Pérez, de 48 años, quien sufrió fractura de muñeca. En tanto, Luis Videla, de 63 años, conductor y único ocupante del vehículo, resultó ileso. En el lugar del hecho trabajaron peritos de Accidentología Vial y personal de la Dirección de Tránsito.
tenido deberá esperar diez días hábiles para que el magistrado resuelva tanto la situación procesal como la calificación del hecho. El conductor del segundo rodado involucrado en el accidente -un Ford Focus-, que inicialmente se dio la fuga y luego se presentó espontáneamente en una comisaría, fue identificado como Facundo Muriano, quien también permanece detenido y se negó a declarar. Cabe recordar que el fatal accidente de tránsito ocurrió el domingo a las 6:15, cuando Huaiquil, de 29 años, cruzaba la avenida Independencia, a pocos metros de la calle Ceferino Namuncurá, acompañado por la joven Ivonne Vega de 20 años. Ambos fueron embestidos por el Corsa: Vega fue trasladad al Hospital Zonal con diversas lesiones, mientras que Huaiquil falleció de inmediato debido a la gravedad de las heridas. Según el relato de ocasionales testigos, el conductor había estado corriendo picadas con un Ford Focus.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Denunciaron a Google por eliminar a Palestina del mapa.
NACIONALES | Internacionales
EL MAXIMO TRIBUNAL JUDICIAL DEL PAIS LE PIDIO A LA PROCURADORA GENERAL ALEJANDRA GILS CARBO UN INFORME “NO VINCULANTE” SOBRE EL TEMA. SI BIEN NO TIENE UN PLAZO PARA ENTREGARLO, SE ESTIMA QUE NO PASARA DE UNA SEMANA
La Corte Suprema giró a la Procuración General la causa por el tarifazo en el gas La medida de la Corte surge en medio del conflicto por las tarifas, donde el Gobierno no logra hacer pie. El ministro de Energía, Juan José Aranguren sugirió la realización de audiencias para tratar el tema, pero no convenció.
L
a Corte Suprema de Justicia remitió a la procuradora general, Alejandra Gils Carbó, la causa que frenó el aumento de tarifas de gas en todo el país, y le pidió su dictamen antes de emitir su fallo. La decisión del máximo tribunal, firmada por los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, prolongará así los tiempos del Gobierno para resolver la cuestión, ya que antes de expedirse la Corte deberá recibir el pronunciamiento de la procuradora. La funcionaria deberá emitir un dictamen con su opinión sobre la validez o no de las subas. Si bien no tiene un plazo para hacerlo, se estima que no pasará de una semana. La opinión de la Procuración no será vinculante para lo que decida la Corte, pero retrasará los planes del Gobierno, que pretende una rápida definición judicial del asunto. El Máximo Tribunal de Justicia debe expedirse sobre las impugnaciones judiciales que surgieron en todo el país a las subas en el servicio de gas. En este marco, la semana pasada el gobierno nacional presentó ante la Corte el informe técnico con el detalle de la situación tarifaria en materia de gas en todo el país previa a las resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía y Minería que definieron los nuevos cuadros tarifarios, por ahora suspendidos judicialmente. El informe presentado por el procurador del Tesoro, Carlos Balbín, consta de 80 páginas y se elevó a raíz de un pedido formulado por la Corte Suprema de Justicia el 12 de julio pasado. El pasado 7 de julio, la Sala II de la Cámara Federal de La Plata declaró “nulas” las resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía y Minería, que dis-
■ Alejandra Gils Carbó deberá expedirse sobre la validez o no del tarifazo.
pusieron la suba y ordenó “retrotraer” la situación tarifaria “a la existente previamente al dictado” de esas normas. El fallo surgió tras las apelaciones de las asociaciones civiles CEPIS y Consumidores Argentinos, y del Ejecutivo a la resolución del Juzgado Federal 4 de la ciudad de Buenos Aires, que ordenó convocar a una audiencia pública, para debatir con usuarios los aumentos que
empezaron a regir en abril. La Cámara tomó la apelación de las tres partes y, tras señalar que “la Audiencia Pública es un mecanismo de participación ciudadana, que refuerza los principios de acceso a la información y a la transparencia de las actuaciones estatales”, declaró la “nulidad” de las resoluciones del Ministerio de Energía. Sin embargo, el 12 de julio el Gobierno apeló y pidió que
mientras se analizaba aquel recurso se suspendiera la resolución que frenó la suba. Esa última petición del Ejecutivo fue rechazada el 15 de julio por la Cámara, que ratificó la vigencia del fallo que suspendió los incrementos. Tres días más tarde la Cámara Federal habilitó, por pedido del Gobierno, la feria judicial para tratar la apelación y pidió a las demás jurisdicciones federales que le
remitan los 46 expedientes que se abrieron en todo el país contra la suba del precio del gas. La apertura de la feria aceleró los tiempos de los demandantes para presentar sus fundamentos contra la suba y los de la Cámara, que resolvió el pasado 4 de agosto aceptar la apelación del Ejecutivo y girar el expediente a la Corte, aunque con el ajuste de tarifas suspendido.
El FpV y el massismo negocian por quórum para una sesión especial contra el tarifazo Los bloques de la oposición, encabezados por el Frente para la Victoria y el Frente Renovador, buscan acercar posiciones para lograr el quórum necesario para debatir los proyectos que proponen declarar la nulidad de los aumentos de tarifas de los servicios públicos. Fuentes parlamentarias revelaron que referentes del Frente Renovador, que pidió una sesión para las 10.30; y dirigentes del Frente para la Victoria, que también habían solicitado una sesión especial por el mismo tema para las 11, negocian confluir en un mismo plenario, que les permita lograr el quórum de 129 legisladores. “(Sergio) Massa no se va a sumar a la sesión del kirchnerismo. Nosotros tenemos nuestra propia convocatoria y esperemos que todos los sectores se sumen”, aseguraron allegados al ex candidato presidencial del Frente Renovador a Télam. En ese marco, las fuentes consideran que también será fundamental la actitud que adopte el oficialista Cambiemos, que bajaría al recinto una vez que la oposición junte el quórum para trabar el debate e impedir
que esos bloques lleguen a los dos tercios necesarios para habilitar el debate sobre tablas, ya que se trata de iniciativas que no tienen dictamen. En tanto, algunos de los bloques que acompañaron la solicitud del Frente para la Victoria, que preside Héctor Recalde, para hoy a las 11 también firmaron el pedido del Frente Renovador, que impulsa la deliberación media hora antes del FPV. Se trata del Movimiento Evita, Proyecto Sur y el Partido Obrero, aunque no lo hicieron los aliados históricos del kirchnerismo como el Partido Solidario, Concertación Forja, Cultura Educación y Trabajo, y Movimiento Solidario Popular, que sólo firmaron la solicitud del Frente para la Victoria. En caso de mantenerse los dos pedidos de sesión especial ninguno podrá alcanzar el piso de 129 diputados para abrir el debate, ya que el kirchnerismo junto con sus aliados puede sumar 73 legisladores y el massismo sin el FPV no llega al número mínimo necesario.
22 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016 EL JUEZ DE LA PLATA ALBERTO RECONDO RELATIVIZO LA EFICACIA DE LA CONVOCATORIA REALIZADA POR EL EJECUTIVO PARA ANALIZAR LOS TARIFAZOS EN ELECTRICIDAD Y GAS. LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES DICEN QUE “NO ALCANZA”
Más críticas a la “audiencia informativa” por aumentos impulsada por el Gobierno Aranguren habló de una audiencia “informativa” y a la vez “participativa”, en un nuevo intento por legitimar las alzas, aún cuando un mecanismo como el anticipado seguiría siendo objetable en la Justicia debido a que resultaría posterior a la toma de la decisión.
E
l juez federal platense Alberto Recondo, quien a fines de mayo pasado falló contra los topes al tarifazo en el gas, recordó que en ese dictamen había dado 20 días al Gobierno para que convocase a una audiencia pública y sostuvo que si la medida “se hubiera hecho en ese momento, hubiese sido dentro del marco jurídico” y “habría sanado la situación”. En tanto, para el presidente de Consumidores Argentinos, Sergio Procelli, “no alcanza solo con realizar una audiencia informativa” para levantar los amparos que frenaron los aumentos de las tarifas de luz y de gas y pidió que se discutan los incrementos “con toda la información sobre la mesa”. “Queremos discutir qué es lo que estamos pagando, cuál es el precio real, y ver qué pasa en cada una de las ciudades, porque la realidad es distinta en cada una de las provincias”, puntualizó Procelli y señaló que “más allá de que la audiencia es una exigencia formal de la ley, hay que empezar a discutir qué compone la tarifa social de la luz y del gas”. Por su parte, al ser consultado por radio La Red sobre si la polémica audiencia informativa que impulsa la gestión de Mauricio Macri permitirá que se apliquen los aumentos, el juez Recondo respondió: “en este momento no me animaría a decirlo tan claramente que sí”. “Va tener que anexarse con la decisión judicial para que sea algo efectivo y no sea simple-
cuando ese mecanismo sería siendo objetable en la Justicia debido a que resultaría posterior a la toma de la decisión.
LA “AUDIENCIA”
■ Aranguren busca legitimar el tarifazo con “audiencia informativas”.
mente una muestra de buenos deseos”, añadió. En este sentido, advirtió que “no es tan claro” que la polémica audiencia pública que impulsará la gestión de Mauricio Macri sirva para resolver la situación. “Hay un consenso generalizado en que debió hacerse una consulta previa antes para establecer el cuadro tarifario”, insistió. “Yo no suspendí el cuadro tarifario y tampoco lo anulé, establecí un plazo de 20 días para que se hiciera la audiencia pública. Si se hubiera hecho en ese momento era dentro del
marco jurídico porque era un fallo y seguramente se hubiera saneado la situación”, planteó el titular del Juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal 4. En tanto, Procelli reiteró que “la audiencia sola no alcanza” y subrayó que “de hecho se ha hecho una en Mar del Plata que se ha impugnado porque no estaban dadas las condiciones, porque no estaba toda la información y no estaban todas las partes”. Por su parte Héctor Polino, titular de la Asociación Consumidores Libres, manifestó
que el Gobierno “sigue incumpliendo sus obligaciones. No sirve la audiencia de la que habló Aranguren, si no se le da participación a los usuarios no está en línea con lo que establece la Constitución”. “Estamos estudiando el tema del aumento del agua para presentar un amparo colectivo la semana que viene”, añadió en este marco en declaraciones a Futurock. Cabe recordar que ayer, Aranguren habló de una audiencia “informativa” y a la vez “participativa”, en un nuevo intento por legitimizar las alzas, aún
Los ministros de Justicia y Energía, Germán Garavano y Juan José Aranguren, anunciaron que el Gobierno llamará a audiencias públicas para tratar los aumentos dispuestos en gas y electricidad que fueron frenados en distintas instancias judiciales. Aranguren habló de una audiencia “informativa” y a la vez “participativa”, en un nuevo intento por legitimar las alzas, aun cuando un mecanismo como el anticipado seguiría siendo objetable en la Justicia debido a que resultaría posterior a la toma de la decisión. Aranguren consideró que un “principio de solución” al conflicto de las tarifas de gas es la audiencia pública para el valor del transporte y la distribución, que forma parte de la revisión integral de los contratos y que ya fue convocada para octubre. En opinión del Gobierno, no es necesario celebrar audiencia por el precio del gas que perciben las petroleras y por el precio mayorista de la energía. Por eso dijo: “Si la gente, los políticos, los jueces o los periodistas piensan que tenemos que hacer una audiencia pública para lo que es el valor de la generación de electricidad y el precio de gas en boca de pozo, bueno, vamos a hacer una audiencia pública”.
Ricardo Echegaray renunció a la Auditoría General de la Nación El suspendido presidente de la Auditoría General de la Nación, Ricardo Echegaray, presentó anoche su renuncia al frente del organismo de control. La carta de renuncia fue dirigida al pre-
sidente del PJ, José Luis Gioja, y en ella el exfuncionario advierte que el partido tiene allanada la “posibilidad de gestionar un reemplazo en el cargo”. En la misiva el ex titular de la AFIP advier-
te que “habida cuenta que las cuestiones sobre las que estoy rindiendo cuentas en la justicia federal, insumen tiempos prolongados para su decisión de forma esclarecedora, que pueden incidir temporalmente
en mi gestión al frente de la A.G.N.” Sobre el final su agradecimiento al Partido Justicialista “por el voto de confianza que me confirieron para el ejercicio de este cargo”.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía DURANTE UN ENCUENTRO ORGANIZADO POR LA UATRE LOS REFERENTES DE LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES QUE AGRUPAN A RURALISTAS LE EXIGIERON AL GOBIERNO “REGLAS CLARAS”
La Mesa de Enlace pidió “mejorar la competitividad” Por su parte, el presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda, sostuvo ayer que las empresas del sector “no son competitivas” tras los aumentos de tarifas resueltas por el Ministerio de Energía de la Nación.
D
urante la jornada “El Campo como Motor del Cambio”, organizado por el gremio que lidera Gerónimo “Momo” Venegas, el presidente de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere, sostuvo que el sector agropecuario necesita que se le garanticen “estabilidad monetaria, financiamiento, mejoras en infraestructura y acuerdos de libre comercio”. El dirigente estuvo acompañado por los presidentes de la Federación Agraria, Omar Príncipe; de Confederaciones Rurales, Dardo Chiesa; y de Coninagro, Egidio Mailland, quienes sostuvieron que su sector (que registra un 40 por ciento de trabajo no registrado) es el que genera más empleos.
Príncipe, por su parte, reclamó evitar “los abusos de la concentración” comercial que “se adueñó de la estructura productiva y que hace que muchos productores trabajen fundiéndose mientras a los consumidores (los productos) les llegan con una diferencia del 1500 por ciento”. En tanto, Mailland sostuvo que “la posibilidad de que se nos considere un motor (para el crecimiento de la economía) implica que necesitamos reglas claras, para que el campo se desarrolle para el bien de la Argentina y para que no veamos más pobres”. A su turno, Chiesa sostuvo que “la Argentina es un país agroindustrial, sáquense de la cabeza otras cosas”, pero “necesitamos precios justos para
Anuncian que las pymes se podrán financiar a tasas de entre 16 y 18% anual El Gobierno presentó ayer una batería de herramientas para el financiamiento de las pymes, con tasas que oscilan entre el 16 y 18% anual, y tratamiento impositivo diferencial que prevé la eliminación del pago de Ganancia Mínima Presunta y la paulatina eliminación del Impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios, que en el caso de las micro y pequeñas empresas compensarán el 100% con otros gravámenes. “Nuestro objetivo central es cuidar y ayudar a crecer a las pymes, más aún en este momento tan particular de la Argentina y el mundo en materia de empleo a partir de los avances tecnológicos que generan tensiones”, señaló el Secretario de Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción, Mariano Mayer, durante un seminario organizado por la Unión Industrial Argentina en la sede de la entidad. En cuanto a las distintas líneas de financiamiento, rescató las que se “tramitan directamente a través del Ministerio de Producción, ya sea directas o indirectas, con tasas que oscilan entre el 16 y el 18%”.
También resaltó el rol del Fondo Nacional para el Desarrollo de las Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fonapyme), que otorga créditos blandos para proyectos de inversión, capital de trabajo y mejora de la eficiencia energética, dirigido esencialmente a las pequeñas empresas que no califican o ni siquiera tienen antecedentes con entidades bancarias. Otra opción ponderada por Mayer es la posibilidad que tienen las pymes de acceder al mercado de capitales, evitando así el cambio de cheques en cuevas usureras, recurriendo a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Según un trabajo elaborado por los departamentos técnicos de la UIA, el 98% de las empresas en la Argentina son pymes, generan el 70% del empleo privado formal y la mayoría de los jóvenes comienza su carrera profesional en este tipo de empresas. Más de 4,2 millones de personas trabajan en pymes, aunque en la última década aumentó el peso de las grandes empresas frente a las pequeñas y medianas.
■ Etchevehere sostuvo que el sector agropecuario necesita competir.
los productores, como en el caso de los tambos” e “insertarnos al mundo de manera equilibrada, no importando cualquier cosa”. Por su parte, el presidente de la Unión Industrial de Santa Fe (UISF), Alejandro Taborda, sostuvo ayer que las empresas del sector “no son competitivas” tras los aumentos de tarifas resueltas por el Ministerio de Energía de la Nación y remarcó su preocupación por la crisis brasileña, ya que tienen “muy poca demanda” interna y “todo lo que les sobra lo mandan para Argentina”. El titular de la entidad industrial santafesina, que cumplirá su mandato en agosto próximo tras cuatro años de gestión, vinculó el costo de las tarifas con la competitividad: “el tema es si queremos ser competitivos o no. Con estas tarifas, las
industrias no son competitivas y sus costos son deficitarios”.
LA IMPORTACION COMO PROBLEMA
En cuanto a la mayor apertura en el rubro importaciones, Taborda dijo que su sector tiene dos problemas, “que son las importaciones chinas y las brasileñas”. “Hay muy poca demanda en Brasil y todo lo que les sobra lo mandan para Argentina. Son muy competitivos y, si bien ahora el real se revalúa, estamos muy preocupados”, añadió, en diálogo con el vespertino El Litoral, de Santa Fe. Sobre Brasil, agregó que “preocupa porque no se recupera” y “tiene un excedente fenomenal de productos que son competencia de los argentinos. La balanza comercial está super deficitaria”.
Al hablar de las pymes, dijo que “están vendiendo mucho menos que el año pasado; los costos casi se les duplicaron y ni hablar de rentabilidad. Viven en el peor de los mundos”. “A fin de año, las empresas estábamos complicadas por la pérdida de competitividad externa, el amesetamiento del mercado, el incremento de costos, pero hoy estamos con caída de actividad que producen un quebranto mensual”, puntualizó. Más adelante, dijo que “se ha empezado a perder” empleo y en esa línea explicó que “es una realidad que el puesto que queda vacante no se renueva; el que se jubila no se repone, los contratos no se renuevan, se adelantan vacaciones, se suspenden turnos, es una realidad”,aunque aclaró que “despidos masivos por ahora no tenemos registrados”.
24 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016 ENTRE LAS MEDIDAS AHORA ADOPTADAS POR EL EJECUTIVO NACIONAL PARA LIBERAR DE RESTRICCIONES EL MERCADO CAMBIARIO ESTA LA DESAPARICION DE JUSTIFICAR CON DOCUMENTACION CADA OPERACION DE CAMBIO
Tras eliminación de últimas trabas, el dólar cerró casi estable a $15,05 En el segmento paralelo, el blue subió dos centavos a $15,35. Mientras, el “contado con liqui” cerró estable a $14,85 y el “Bolsa” repuntó cuatro centavos a $14,81.
L
uego de la eliminación de las últimas trabas en el mercado cambiario, el dólar cerró casi estable a $15,05 con un alza de un centavo para la venta en agencias y bancos de la city, de acuerdo al promedio de ámbito.com, en una rueda donde se produjo un fuerte incremento del volumen. En el segmento mayorista, en tanto, la moneda de EE.UU. rebotó 12 centavos a $14,81 después de que el lunes el BCRA eliminara el límite mensual (de U$S5 millones) para la compra de divisas, entre otras restricciones que aún estaban vigentes en el mercado cambiario. Entre las medidas ahora adoptadas está la desaparición de justificar con documentación cada operación de cambio. Además, se permite que la banca por internet y las casas de cambio elijan libremente el horario para operar. Operadores estimaban que la medida tendría como resultado un mayor flujo en la plaza oficial, un pronóstico que se concretó porque el volumen avanzó un 38% hasta los U$S378 millones. El analista Gustavo Quintana señaló que la eliminación de las últimas trabas “pareció estimular el fortalecimiento de la demanda en el inicio de la rueda y permitió que, con algunas intermitencias, el tipo de cambio recortara parcialmente
■ El dólar sintió el impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno.
la significativa pérdida sufrida en el primer día de esta semana (-16 centavos)”. El operador señaló que “el amplio abanico de nuevas opciones sin embargo no parece ser suficiente para alterar de forma destacada la actual tendencia de debilidad que exhibe el dólar, porque factores estacionales y el nivel de actividad económica no logran torcer el rumbo”. Los importadores pymes, por su parte, advirtieron que la decisión del Banco Central “no fue oportuna” porque “ante una situación de escasez de divisas puede haber maniobras especulativas”. En el segmento paralelo, el blue subió dos centavos centavos a $15,35. Mientras, el “contado con liqui” cerró estable a $14,85 y el “Bolsa” repuntó
cuatro centavos a $14,81. En el mercado de futuros ROFEX, donde se operaron U$S225 millones, el 60% se pactó en “roll-over” de agosto ($15,018) a septiembre ($15,35) con una tasa de 26,9%TNA. El plazo más largo operado fue diciembre, cerró a $16,22 (24,88%TNA). Por último, las reservas internacionales del BCRA finalizaron ayer en U$S32.492 millones, U$S39 millones más respecto al día hábil anterior.
TASA LEBAC
Por otro lado, El Banco Central redujo en 25 puntos básicos las tasas de Lebac a 35 días, que quedaron debajo del 30% en el 29,75 anual, segpun indicaron fuentes del mercado a ámbito.com. Se trata de la segunda baja consecutiva, tras confir-
Confirman devolución del IVA a turistas por hospedaje “Si no es la semana que viene es la otra, pero ya está” aseguró el ministro de Turismo, Gustavo Santos, con relación al régimen de devolución del IVA a turistas extranjeros por servicios de hospedaje en el país, confirmando lo que anticipó ámbito.com el 4 de agosto. Así lo convalidó en un aparte con este medio en su visita a la inauguración de un nuevo edificio del sector hotelero y gastronómico. La medida está lista, afirmó Santos, y “en cualquier momento sale para Legal y Técnica de la Casa de Gobierno para su última revisión” antes de convertirse en decreto. Es más dijo estar esperanzado en anunciarla en la feria Hotelga 2016, a fin de mes. El titular de la cartera turística también le aseguró a ámbito.com que “se aplicará en toda la actividad hotelera del país”. Desde ya que como la decisión afecta la recaudación a los que cuidan los ingresos tributarios cada
mes no les resulta muy simpática, pero quienes las impulsan entienden que hará a la actividad más competitiva. En sus palabras en el acto inaugural del edificio de la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica Argentina (FEHGRA) definió a la actividad turística “como la actividad más federal” ya que “tiene impacto en todas las provincias, aún en las más desprotegidas”. La reglamentación de la devolución quedará en manos de la AFIP, sobre la que ya trabaja, y alcanza a los turistas extranjeros en los casos de contrataciones de no residentes con tarjetas de débito o crédito emitidas en el exterior. La misma contempla tanto las contrataciones directas como las realizadas mediante agencias de viaje (indirectas) lo que retrasa un poco el mecanismo del régimen de reintegro por las diversas modalidades existentes.
mar una desaceleración en los precios. El organismo retomó la semana pasada el “ciclo bajista”, luego de una pausa de más de veinte días, después de haber confirmado que se inició la desaceleración que buscaba en los precios de la economía. En el sistema financiero consideraban que el BCRA tenía espacio para dar otro paso en su objetivo de reducir de a poco los costos de financiamiento para la actividad. Y esto, incluso, a pesar de que el último informe privado de inflación semanal -en las mediciones de
“alta frecuencia” que supervisa para tomar sus decisiones- registró una leve aceleración en los precios minoristas. “Todavía nada para preocuparse. Subió un poco, pero porque ya venía muy baja: a nivel nacional estaba debajo del 2% mensual. Los registros de esta semana siguen la tendencia de una lenta desaceleración”, comentó un economista que sigue de cerca estos indicadores. El lunes el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, reflejó su entusiasmo por el índice que acercó la provincia de Córdoba para el mes de julio, que dio un 1,7%.
La caída de la actividad industrial se profundizó durante junio La fuerte caída que muestra el nivel de actividad fabril, la apertura de las importaciones y el retroceso del consumo interno fueron los principales ejes de análisis de la reunión de la Junta Directiva que celebró ayer la Unión Industrial Argentina. Durante el tradicional encuentro de los martes, el Centro de Estudios de la UIA presentó datos preliminares sobre la actividad industrial de junio, que habría retrocedido alrededor de un 8% interanual. “La caída en la producción se profundizó durante junio y el primer semestre cerró con una baja cercana al 4%. La menor actividad impactó negativamente en el empleo industrial, con caídas del 2,1% de acuerdo a cifras oficiales”, señaló la entidad fabril en un comunicado, en el que dio cuenta también que “los sectores y regiones de todo el país expresaron su preocupación por los incrementos en los costos industriales y la caída generalizada del mercado interno en un contexto de tasas de interés elevadas”. La caída del 8% en el nivel de actividad industrial de junio reflejó el mal desempeño de todos los sectores productivos durante el sexto mes del año, en el que se destacaron los rubros fertilizantes, con un retroceso del 44% interanual; molienda -el motor de los primeros meses del año-, con una baja de 9,5%; y la producción de cemento, con un rojo de 18,8% interanual. A tono con los demás sectores productivos, la industria automotriz cayó 19,8% en junio. En la reunión, los integrantes de la Junta Directiva de la UIA escucharon -por momentos en medio de un clima áspero- la preocupación y los reclamos que aquejan a los sectores “sensible”, como calzados y textil, en especial por la fuerte apertura de las importaciones y la caída de las ventas en el mercado interno.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general OCURRIO EN EL LITORAL NORTE DEL ESTADO BRASILEÑO DE RIO GRANDE DO SUL. LA VICTIMA, DE 9 AÑOS, HABIA IDO A ATRAPAR LAS CRIATURAS EN UNA PEQUEÑA EMBARCACION QUE SE DIO VUELTA
Un niño murió ahogado mientras jugaba Pokémon Go El incidente sucedió en la ciudad de Imbé, cuando el chico identificado como Arthuar Bobsin salió con un amigo de la misma edad a bordo de una pequeña embarcación pesquera de fibra de vidrio, que pocos minutos después se dio vuelta y el nene murió ahogado.
U
n nene de 9 años murió ahogado acuando jugaba al Pokémon Go en el río Tramandaí, en el litoral norte del estado brasileño de Río Grande do Sul, donde había ido a atrapar las criaturas
■ Un nene de 9 años murió ahogado cuando jugaba al Pokémon Go en el río Tramandaí.
en una pequeña embarcación, informaron hoy organismos de rescate. Según reportó la Brigada Militar de Río Grande do Sul, el incidente sucedió en la ciudad de Imbé, cuando el chico identificado como Arthuar Bobsin salió con un amigo de la misma edad a bordo de una pequeña embarcación pesquera de fibra de vidrio, que pocos minutos
después se dio vuelta y el nene murió ahogado. La Policía Civil regional detalló que los dos menores cayeron al río y uno de ellos consiguió nadar hasta la orilla, mientras que el otro desapareció y su cuerpo fue encontrado siete horas después por los organismos de rescate y bomberos de la empresa Transpetro, informó un despacho de la agencia EFE.
También el lunes y en el mismo estado -fronterizo con Uruguay y Argentina- un joven reportó el robo de su smartphone cuando “cazaba” pokémones en la ciudad portuaria de Río Grande. Al igual que en Argentina, el videojuego desarrollado por la empresa estadounidense Niantic llegó a Brasil en la noche del miércoles pasado.
En tanto, en Tailandia, frente a la locura desatada por Pokémon Go, la junta militar en el poder prohibió el videojuego en los ministerios y en los cuarteles. “No quiero que la gente juegue (a Pokémon Go) en los ministerios”, declaró el jefe de la junta, el general Prayut Chan-O-Cha, ante la prensa este martes, refiriéndose a la aplicación de realidad aumentada que permite al usuario cazar a los personajes de Pokémon mientras se desplaza por el mundo real. “A partir de ahora, el juego está prohibido en las unidades militares y en las agencias gubernamentales encargadas de la seguridad”, abundó el viceprimer ministro, Prawit Wongsuwan. Además, el general Prayut afirmó estar preocupado por la población, pues la adicción que ha despertado el juego copa las portadas de los diarios tailandeses desde hace varios días. “También me preocupa la seguridad de los jugadores, que podrían ser objeto de robos o violaciones. Así que, por favor, jueguen en lugares públicos”, añadió, sin precisar cómo podrían los jugadores acabar siendo violados. Aún así, el portavoz del gobierno, Sansern Kaewkumnerd, matizó que el general Prayut Chan-O-Cha “no quiere prohibir el juego” al público en general, aunque insta a los jugadores a conocer “sus límites y a utilizar su tiempo de manera inteligente”.
26 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016 IROM SHARMILA INICIO SU AYUNO EN 2000, EN RECLAMO DE LA DEROGACION DE LA LEY DE FACULTADES ESPECIALES A LAS FUERZAS ARMADAS DE SU PAIS, QUE RIGE EN MANIPUR DESDE HACE MEDIO SIGLO
Finalizó en la India la huelga de hambre más larga de la historia La activista sorprendió a todos cuando, el 26 de julio último, anunció que el 9 de agosto terminaría su huelga de hambre para casarse y para dedicarse a la política.
L
a activista india Irom Sharmila puso fin ayer a una huelga de hambre de 16 años, la más larga de la historia, y justificó su decisión en el deseo de saltar a la política dispuesta a seguir los pasos de Mahatma Gandhi porque, afirmó, en su país “no hay democracia real”. Con el sorpresivo anuncio, que realizó a las puertas del hospital de Imphal (Manipur), Sharmila, de 44 años, puso fin a la huelga de hambre en una multitudinaria rueda de prensa, rodeada de policías y médicos, y que en algún momento tuvo que interrumpir entre sollozos. Sharmila inició su ayuno en 2000, en reclamo de la derogación de la Ley de Facultades Especiales a las Fuerzas Armadas (AFSPA), que confiere poderes discrecionales a los militares y rige en Manipur desde hace medio siglo. Según el diario Sangai Express, el de mayor tirada en Manipur, Sharmila sorprendió a todos cuando, el 26 de julio último, anunció que el 9 de agosto terminaría su huelga de hambre para casarse y para dedicarse a la política. “Necesito el poder, no hay
democracia real (en la India), la política está ensuciada”, sentenció Sharmila, visiblemente emocionada, dirigiéndose a decenas de periodistas a las puertas del hospital después de cumplir con su promesa. Por esta huelga de hambre, el Gobierno de la India acusó a la activista de atentar contra
su propia vida y le inició una causa penal. Sharmila dejó el ayuno tomando simbólicamente unas gotas de miel ante el hospital al que fue llevada tras comunicar a un tribunal su deseo de acabar con su prolongada huelga de hambre. La activista, declaró también que quiere “entrar en políti-
Erdogan agradeció a Putin su apoyo durante el fallido golpe El presidente turco, Recep Tayip Erdogan, agradeció ayer personalmente a su homólogo ruso, Vladimir Putin, el incondicional apoyo brindado en los primeros minutos del fallido golpe militar en su país, mientras profundizó sus críticas a Occidente por la falta de ese respaldo. Putin es uno de los pocos dirigentes mundiales que apoyó a Erdogan inequívocamente desde un primer momento y que, a diferencia de Estados Unidos y la Unión Europea (UE), se abstuvo de criticar la involución democrática que siguió a la asonada militar desde el pasado 15 de julio. Erdogan afirmó que Turquía estaba entrando en un “período muy diferente” en sus relaciones con Rusia, y que la solidaridad entre los dos países ayudaría a la solución de los problemas regionales. También reconoció que espera que su viaje a Rusia haga reflexionar a algunos en Occidente que están nerviosos por la posibilidad de un acercamiento entre Moscú y Ankara en un momento en que las relaciones de Turquía con la OTAN y la UE están bajo tensión.
“Estoy convencido de que con este paso y otros pasos futuros entramos en una fase completamente nueva”, remarcó Putin ante la prensa. “Su visita de hoy, pese a la compleja situación política interna en Turquía, muestra que todos nosotros queremos la reanudación de nuestro diálogo, el restablecimiento de las relaciones en aras de los intereses de los pueblos de Turquía y Rusia”, dijo a su huésped el jefe del Kremlin. Erdogan marcó con este encuentro la diferencia entre Rusia y Occidente que hubo con el fallido golpe militar en su contra y en ese sentido volvió a acusar a la UE de no haberle respaldado lo suficiente. Respecto a la reanudación de relaciones comerciales tras la baja de tensiones por el incidente aéreo, el mandatario ruso también dejó en claro su confianza en que Moscú y Ankara superarán las diferencias que puedan existir. Asimismo, el Kremlin adelantó que otra de las prioridades de las conversaciones estuvo centrada en el conflicto sirio y la lucha contra el extremismo islámico, terrenos en los que ambos países han asumido bandos antagónicos.
ca como se me ha llamado: La dama de hierro de Manipur. Quiero estar a la altura de ese nombre”, y agregó que no entiende “por qué algunos grupos radicales” se oponen a su participación en la política del país, según informó la agencia de noticias EFE. “Dejadles que me maten de la forma que mataron a Mahatma Gandhi con la acusación de antihindú”, manifestó en referencia al padre de la patria india que fue asesinado por radicales hinduistas. Sharmila indicó que aspira a ser la jefa de Gobierno de Manipur, estado que el año próximo celebrará elecciones y a las que quiere concurrir como candidata. “Quiero convencer a todo el mundo para que la sociedad dé pasos positivos”, manifestó antes de confesar que nunca olvidará este momento tras 16 años en huelga de hambre que le han convertido “en un símbolo de resistencia”. “Soy la personificación de la revolución y quiero ser la jefa de Gobierno de Manipur para ayudar a la gente”, añadió, al reconocer que apenas conoce la política y que incluso su nivel educativo “es muy bajo”.
16 AÑOS SIN RESPUESTA
La protesta de Sharmila empezó después de la “masacre de Malom” del 2 de noviembre de 2000, cuando los rifle-
■ Activista india pone fin a la huelga de hambre.
ros de Assam, amparados en la AFSPA, mataron 10 civiles a tiros en una parada de autobuses. El director ejecutivo de la ONG Alerta de Derechos Humanos (HRA), Babloo Loitongbam, explicó al Sangai Express que la huelga de hambre de Sharmila no había tenido efecto sobre el Gobierno. “Puede hacer huelga de hambre por 16 años más, y eso no garantizaría nada”, dijo Loitongbam. La AFSPA fue aprobada para facilitarle a las Fuerzas Armadas de la India las operaciones de combate contra un movimiento secesionista en el Nordeste de la India, donde se localiza Manipur y rige allí desde hace 50 años. Definida por el India Times como una “ley draconiana de la cual las FFAA abusaron reiteradamente”, pues faculta a las unidades militares a actuar sin supervisión judicial dentro del territorio indio.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos “SE NOS VE VESTIDOS DE NEGRO”, PRIMER LIBRO SOBRE EL GENERO QUE LO ABORDA DESDE VARIAS ARISTAS, ES LA PRIMERA CREACION DEL GRUPO DE INVESTIGACION INTERDISCIPLINARIA SOBRE EL HEAVY METAL ARGENTINO
Ensayos sobre el heavy metal, una “subcultura” Argentina A través de las 149 páginas se pueden leer ensayos sobre la identidad y resistencia de este estilo musical; el lugar que ocupa este género en el mercado o el papel de las rutas nacionales en la lírica de Ricardo Iorio.
“S
e nos ve vestidos de negro” es el primer libro de ensayos que aborda al heavy metal como una “subcultura” y se sumerge en sus diversas temáticas, dentro de una publicación que presenta siete textos y que, además, es acompañada por un seminario libre y gratuito el 13 de agosto en la Facultad de Filosofía y Letras (Puán 480). La publicación, compilada por Emiliano Scaricaciottolli y editada por La Parte Maldita, es la primera creación literaria del Grupo de Investigación Interdisciplinaria sobre el Heavy Metal Argentino (Giihma) que reúne a profesionales de las facultades de Filosofía, Letras y Comunicación. A través de las 149 páginas que tiene el libro se pueden leer ensayos sobre la “identidad y resistencia” de este estilo musical (Gustavo Torrino); el lugar que ocupa este género en
el mercado (Luciano Scarrone) o el papel de las rutas nacionales en la lírica de Ricardo Iorio (Diego Caballero y Manuel Bernal). Télam: ¿Por qué creen que es importante que este tipo de textos se desarrollen? Emiliano Scaricaciottolli: Porque el metal argentino es una poética que responde a una política de resistencia a los aparatos de control del Estado y se la ha ingeniado para seguir siendo el amplificador de muchísimas voces silenciadas o censuradas. Y porque es un producto genuino de la clase trabajadora argentina, ergo, consideramos que es un instrumento de liberación de la clase. T: ¿Cómo armaron la selección de textos? ES: La pensamos a partir de un soporte de escritura: el en-
sayo. Este soporte te permite recortar problemáticas muy diversas, desde el problema del nacionalismo asociado al metal argentino hasta el evangelismo en V8. No hacemos historicismo ni naturalismo, tratamos de tajear al objeto y dejar que sangre. T: ¿Por qué el prólogo hace hincapié en que esto no es una publicación académica? ES: Porque la universidad nos ha ninguneado. No estudiamos al metal argentino por deporte o porque necesitemos una beca estímulo ni porque nos resulte indignante. Hace mucho que la facultad en la cual soy docente, Filosofía y Letras, ha perdido el gusto por la escritura. Le interesa producir becarios como si fuera una perfecta máquina de picar carne y hacer chorizos.
Abel Pintos, Axel, Luciano Pereira y Lali en el Luna Park para Unicef Abel Pintos, Luciano Pereira, Axel y Lali Espósito son algunos de los músicos que se presentarán en un show el próximo sábado en el Luna Park en el marco del programa solidario Un sol para los Chicos, que cumple 25 años y recauda fondos para Unicef. Los shows se verán en vivo por la pantalla de Canal 13 entre las 12 y las 22 en un programa especial en el que también se transmitirán espectáculos desde Corrientes, donde actuará Karina; Salta, donde tocarán Los Totora; y San Juan, con la presentación de TocoParaVos. En su 25 aniversario, la maratón televisiva de Un Sol para los Chicos combinará musicales, juegos, historias solidarias y un llamado especial a toda la sociedad argentina para apoyar con una donación mensual a Unicef, para favorecer programas de educación, servicios de salud de calidad, y protección frente a la violencia de chicos y adolescentes. Bajo el lema “¡Vos lo hacés posible!” invitará al público a hacer una donación con tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria al 0-810-333-4455 o ingresando en www.unicef.org.ar/dona. Entre todas las personas que comiencen o refuercen su donación mensual se sortearán 2 Chevrolet Onix 0 Km. La otra manera de colaborar es comprando entradas para presenciar los shows musicales, desde $250, a través de www.ticketportal.com.ar, llamando al 5353-0606 o personalmente por boletería, donde los donantes mensuales de Unicef podrán acceder a un beneficio 2x1. El programa especial Un Sol para los Chicos contará con la conducción de Guido Kaczka y Mariana Fabbiani y se realiza desde hace 25 años para recaudar fondos para el Fondo de Naciones Unidas para la Niñez y Adolescencia, Unicef.
■ Un libro aborda el heavy metal como producto cultural.
RESISTENCIA Y MARGINALIDAD
T: ¿Quiere decir que todo
lo tocado de la cultura popular es “ridiculizado” o se refiere solo al heavy metal? ES: En Filo desde hace unos años se hace el Frikiloquio, que vendría a ser un congreso de los productos simbólicos que la academia supuestamente rechaza. En realidad es una forma de denigrarse, de convertir sus propios “consumos” en un zoológico. Allá ellos, ahora están dando seminarios de grado en la facultad como los reptiloides que lucran desde la carrera de Artes con la pospornografía. T: ¿Cuál es el rol del heavy metal en la sociedad argentina? ES: Apropiarse de los estandartes que la burguesía históricamente nos ha quitado y operar culturalmente para que los marginados y los excluidos de esta sociedad tengan un espacio real de resistencia. La tarea cultural es, siempre, una tarea política. T: ¿De qué se hablará en el próximo seminario? ES: Lo titulamos “Del tormento del vino artificial. Contrastes en torno al heavy metal argentino”, y ya no es una introducción, sino una profundización de tensiones. Por ejemplo, el problema del federalismo. En el interior de nuestro país hay otras expresiones. También abordaremos el cruce entre el metal y Malvinas; el anti identikit del metalero en contraposición con otra poética bastarda, la cumbia villera. Y otra unidad muy importante que incluimos este año: el metal y las mujeres.
28 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016
Agenda Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy miércoles 10 de agosto, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 2409; 1 cargo MEM interino 12 horas turno mañana y tarde para la ENI 408; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 463; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 465; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy miércoles 10 de agosto, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 13 (1 TT), 32 (1 TT), 104 (1 TT), 115 (2 TT), 146 (1 TT), 171 (1 TT), 184 ( 2 TT), 197 (1 TT). 143 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 501 (1 TT), 514 (3 TT), 554 (2 TM - 1TT); Maestro de Edu. Musical: 26 (1 TM), 52 (1 TM).
Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores de la alumna Julieta De Zárate, de 2° 2°. Presentarse en la institución de 8 a 11.
ISFD 810 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que hasta el viernes 12 de agosto, en el horario de 10 a 12, se realizará la inscripción de docentes interesados en cubrir las siguientes materias: perfil: profesor o licenciado en Educación Física: Didáctica de la Educación Física en la adolescencia (3° año) 2 horas suplentes; Cultura de la adolescencia (3° año) 2 horas suplentes. Informes e inscripción: Avda. Lángara y Cox, barrio General Mosconi, tel. 455-0729; http://isfd810. chu.infd.edu.ar (sección “Inscripción horas cátedra”).
Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local escolar para mañana jueves 11 de agosto, de 10 a 12, a los docentes Vanesa Cárcamo y Silvia Cárcamo, a cuya presentación se les hará conocer los motivos.
Ramona Mónica Arias En la Comisaría de la Mujer zona norte, sito en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle
Alfonsina Sorti de Km 5, requiere el urgente comparendo de Ramona Mónica Arias, con último domicilio conocido en Standart Centro, avenida Punta Borjas y 8 de Noviembre (asentamiento), o cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 731 cita a padres La dirección de la Escuela 731 Gran Malvina informa a los padres de los siguientes alumnos que se los cita en horario de 13 a 17, por motivos que a su presentación se darán a conocer: Hendy Gutiérrez Gómez, Jercilis Gutiérrez Gómez, José Alejandro Painelaf, Marcelo Cárdenas, Axel Ezequiel Bahamonde, Mariana Agustina Morosán, Priscila Nicol Gómez, Luciana Corbet, Nicole Herrera Gimena y Santiago Isaac Catrileo.
Escuela 147 La dirección de la Escuela Provincial n° 147 Leonardo Agustín Muñoz cita al personal detallado a continuación a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente: Rodolfo Herrera, José Iñiguez, Marcela Pupura y Pilar Zalazar.
Escuela 723 La dirección de la Escuela Secundaria n° 723 Puerto Argentino solicita la presencia de los padres de los alumnos del turno tarde: Luciano San Martín, Agustín Gómez, Gonzalo Soto, Milagros Vallesteros, Julieta Morelli, Agostina Vargas, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Nicolás Zupan La dirección de la Escuela n° 126 cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores del alumno Nicolás Zupan, de 5° grados. Los mismos presentarse de 8 a 11:30.
Tiara Abril Cossio La dirección de la Escuela n° 43 Ingeniero Luis A. Huergo cita en forma urgente a los señores padres de la alumna Tiara Abril Cossio, por motivos que a su presentación se les hará conocer. Presentarse en el local escolar a la brevedad de 10 a 12.
Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita con carácter urgente a los padres de los siguientes alumnos: Alexis Días (1° 2°); Nicolás Inalef (1° 5°), José Luis Velázquez (1° 4°), Milagros González (1° 4°). Deben presentarse en el turno mañana, de 8 a 11.
Feria Americana Este sábado 13 de agosto, en la Asociación Vecinal Presidente Ortíz se realizará una feria americana, desde las 13 hasta las 18, con entrada libre y gratuita.
Escuela 738 La dirección de la Escuela Provincial N° 738 Dr. Pastor Sch-
neider, sita en Caiquén 2135 de barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres o tutores de los alumnos que a continuación se detallan: 1° 1ª: Sheila Talía Godoy, Yuliana Micaela Nieves, Jazmín Vargas; 1° 4ª: Nicol Melani Castaing, Adriana Margarita López, María Belén Pérez y Brandon José Solís.
Maestro de apoyo Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria cita a los docentes interesados en cubrir un cargo de maestro de apoyo, jornada simple, turno mañana, segundo ciclo, en el horario de 8 a 13, hasta el viernes 12 de agosto en su sede de Marecelino Reyes y José Fuchs de Km 3, 1er piso.
Edelvira Cristaldo Se requiere el comparendo de Edelvira Cristaldo y/o de personas que tengan conocimiento de su actual paradero, en la comisaría distrito Km 8, sito en Avda. Alejandro Maiz y Pje. Tte. Jorge Irbalucea, del barrio Don Bosco de Km 8 de esta ciudad.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798: 4 horas de Matemática, 4° año, suplente, turno tarde. Escuela 723: 7 horas de Biología, 5° y 4° años, suplente, turno mañana; 16 horas de Biología, 2° año, suplente, turno tarde; 8 horas de Teatro, 3er. año, suplente, turno tarde. Escuela 745: 8 horas de Ciencias Experimentales, 5° año, suplente, turno tarde; 6 horas de Construcción Ciudadana, 2° y 3° años, suplente, turno tarde; 8 horas Derecho Económico, 6° año, suplente, turno tarde; 6 horas de Construcción Ciudadana, 1° año, suplente, turno mañana; 4 horas de Derecho, 4° año, suplente, turno tarde; 2 horas de Construcción Ciudadana, 4° año, suplente, turno tarde; 6 horas de Ciudadanía y participación, 5° año, suplente, turno tarde; 6 horas de Formación Etica y ciudadana, 6° año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy miércoles 10 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Cargos en Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina convoca a los docentes titulares e interinos inscriptos en el listado a cargos directivos de Junta de Clasificación Docente ciclo lectivo 2016 para la cobertura de los cargos de vicedirector de ambos turnos. Deberán presentarse en el local escolar de Alvear 1100, de 8 a 12 y de 13 a 18 hoy 10 de agosto.
Egresados Escuela 731 La dirección de la Escuela 731 Gran Malvina informa a los alumnos egresados promoción 2015 que se encuentran a su disposición sus títulos de educación secundaria orientada en Economía y Gestión de las Organizaciones y de Humanidades y Ciencias Sociales. Los mismos deberán presentarse en la secretaría del establecimiento con DNI y un sobre tamaño oficio, en el horario de 13:30 a 17:30.
Escuela 769 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento solicita a los docentes de la institución que no hayan cumplimentado el trámite, a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente correspondiente a los siguientes meses: mayo, junio y julio, los que han sido depositados en sus cuentas de haberes.
Escuela 732 La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening de barrio Laprida cita a los padres o tutores de los siguientes alumnos: Oscar Marín de 2° 2°, Ezequiel Velásquez de 1° 1°, Natali Guizzo, de 1° 2°, Martín Díaz, de 1° 1°, Javier Barrionuevo, de 1° 2° y Javier Troncoso, de 1° 3°, por razones que a su presentación se les dará a conocer, en el establecimiento escolar, sito en calle Paysandú 375 del barrio Laprida, en el horario de 7:30 a 11. La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening de barrio Laprida cita a los padres o tutores del alumno Nicolás Fusco, de 6to 1ra ESO turno tarde. La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening de barrio Laprida cita a los padres o tutores de los siguientes alumnos: Abigail Cossio, de 3° 2ª, turno mañana; Joel Coronel, de 3° 2ª. Por otra parte, se solicita que los padres o tutores de los siguientes alumnos se notifiquen con urgencia en el establecimiento escolar por motivos que a su presentación se les dará a conocer: Víctor González y Cristian González.
Escuela 7703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7703 cita con urgencia la presencia de los padres de los alumnos Germán y Agustina Soria, para hoy martes 9 de agosto a las 8, por motivos que a su presencia se hará conocer. Asimismo, se cita a todo el personal docente y no docente a fines de firmar planillas de haberes y FONID 2016 desde el mes de junio hasta la fecha, en el horario de 8 a 12, en secretaría. Teléfono/fax 0297-4590145.
ENI 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita en carácter de urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes FONID, procesos 11 de julio y 25 de julio: Patricia Sil-
vestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, M. Antonieta Vassellati, Noelia E. Rodríguez, Alba E. Reynoso, Gabriela N. Goroso, Georgina Pisco, M. Laura Centurión, Carla J. Zuñiga y Mariela I. Cabrera.
Escuela 44 Se cita en la dirección de la Escuela n° 44 a fin de firmar planillas de haberes y fonid a los siguientes argentes: Cusana Collante, Ana Laura Fuster, Alicia del Carmen Uribe, Miriam Acosta, Gladys Talquenca, Cristina Sanhueza, María Cristina Lescano, Mónica Bellido, Nancy Moya, Myriam Hayes, Patricia Rivero, Lucas Doello, Patricia Maguna y Yolanda Machado.
Escuela 7717 La Escuela Provincial n° 7717, situado en Dalle Mura 270 del B° Stella Maris, cita en carácter de urgente por razones que a su presentación se les dará a conocer, a los padres de los estudiantes de los siguientes cursos: 1° 1°: Maico Cheuquepan, Claudio Cisterna, Oriana Castillo, Maite Miranda y Katerina Sacolle. 1° 2°: Lucas Báez, Lucas Cárdenas, Yahir Torres Cheuquepan, Fiorella Mesina y Karen Rodríguez. 3° 2°: Luciano Hidalgo. 5°: Steven Suazo.
Escuela 217 La dirección de la Escuela 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de incentivo docente y haberes del siguiente personal: Betina Beatriz Zeni, Teresa Vargas, Noé Anabel Romero, Claudia Mónica Andrade, María Laura López, Gladys Isabel Fuentes y Cynthia Medina.
Escuela 766 cita a padres La dirección de la Escuela n° 766 Perito Moreno se solicita la presencia de los padres de los siguientes alumnos, en el horario de 8 a 11. Dirigirse al 2do piso del 1 al 9 de agosto, tendrán tiempo: 3° 5° TAE: Santiago Manuel Carderelli, Paulino Joaquín Chamorro; 2° 6° año: Jaqueline Daniela Orellana, Giuliano Edison Vega y Silvana Cabrera.
Escuela 1 La dirección de la Escuela Provincial n° 1 Patagonia Argentina cita en el local escolar a los siguientes docentes, a fin de firmar planillas de sueldos, correspondientes a los meses de mayo, junio, julio: Marcela Paz, Karina Abreu, María Alejandra Soto, Romina García, Mariangel Camaño, Daniela Díaz, Griselda Padilla, Patricia Soto, Isabel Viviana Cruz, Karina Mendiondo, Karina Flores, Roxana Villegas, Aldo Enrique Vega, Ana Valeria Ríos, Nadia Aparicio, Sara Morales, Paola Navaez, María Julia Arias, Liliana Chaves y Daniela Avila.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Juegos Olímpicos: despidieron al director de un medio italiano por llamar “gorditas” a las arqueras que compitieron en Río.
Deportes
LA SELECCION NACIONAL MASCULINA DE VOLEIBOL DERROTO 3-1 A RUSIA POR LA SEGUNDA FECHA DEL GRUPO B DEL TORNEO DE RIO DE JANEIRO
Argentina logró un histórico triunfo frente al último campeón olímpico El equipo, que conduce Julio Velasco se impuso en el estadio Maracanazinho, que estuvo repleto de hinchas argentinos, con parciales de 25-18, 18-25, 25-18 y 25-21. Mañana desde las 15 enfrentará a Polonia, el último campeón mundial.
E
l seleccionado argentino masculino de vóleibol logró ayer un triunfo histórico ante Rusia, último campeón olímpico, por 3 a 1, en el segundo encuentro del Grupo B de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El equipo albiceleste se impuso con parciales de 25-18, 18-25, 25-18 y 25-21, en una hora y 37 minutos de juego, ante un estadio Maracanazinho repleto de hinchas argentinos que alentó durante todo el encuentro. El sanjuanino Bruno Lima, de 20 años, fue el máximo anotador argentino con 18 puntos. El conjunto dirigido por Julio Velasco logró así su segunda victoria en los Juegos, luego del triunfo en el debut contra Irán por 3 a 0 (25-23, 26-24 y 25-18) y es líder de la zona. Polonia, último campeón mundial, será el próximo rival de los argentinos mañana, a las 15. El de ayer se trató del tercer triunfo de Argentina sobre Rusia en la historia. En el Mundial de Brasil 90, los argentinos les ganaron por primera vez a los soviéticos por 3 a 2, y el
El beach vóley argentino se juega su última chance Las argentinas Ana Gallay y Georgina Klug, que acumulan dos derrotas en el Grupo B, enfrentarán esta noche desde las 22 a las checas Barbora Herrmanova-Marketá Slukova, en el último partido de la fase de clasificación de la competencia olímpica de beach vóley. La entrerriana Gallay y la santafesina Klug, campeonas en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, necesitan una victoria ante las checas para tener chances de pasar de ronda, a los cuartos de final, como alguno de los dos mejores terceros del torneo. Las argentinas perdieron 2-0 en el debut ante las españolas Elsa Baquerizo-Liliana Fernández, y luego fueron superadas por las locales Agatha Bednarczuk y Bárbara Seixas, una de las duplas favoritas al oro, por un inapelable 2-0 en el estadio Arena da Praia de la zona de Copacabana. Las checas Herrmanova y Slukova también perdieron sus partidos ante brasileñas y españolas, por lo que si Gallay y Klug les ganan tendrán la posibilidad de avanzar como mejor tercero, aunque dependen de otros resultados también. otro antecedente data de este año, por la Liga Mundial 2016 en junio, cuando los de Velasco derrotaron 3-0 a los rusos en Lodz, Polonia. La Selección arrancó jugando un primer set impecable, con
Luciano De Cecco brillante en la distribución, buenos ataques de Bruno Lima y un gran trabajo de sus centrales Pablo Crer y Sebastián Solé, sobre todo en bloqueo. Rusia cambió a su opuesto en
el segundo set y Konstantyn Bakun le dio otro aire al equipo, además de ocho puntos en ese parcial. También el armador suplente, Igor Kobzar, ingresó para darle otra dinámica. Muy efectivos en ataque y con bastante presión en el saque, los europeos dominaron y pudieron igualar 1-1 el partido. Argentina volvió a su gran nivel del principio en el tercer parcial, gracias a su juego colectivo y de recuperación de pelota. La entrada de Ezequiel Palacios por Poglajen rindió sus frutos, Bruno Lima y Facundo Conte continuaron rompiendo el bloqueo ruso, y los dirigidos por Velasco pasaron a liderar 2-1. En el cuarto, el seleccionado nacional siguió mostrando un gran volumen de juego, con el líbero Alexis González cubriendo en forma notable el campo argentino. Conte lastimó al rival con el servicio y sus variantes en ataque. Todos aportaron algo para conseguir un nuevo gran resultado en Río. Argentina formó con Luciano
■ Argentina logró un memorable éxito ante Rusia y mañana se las verá con otro difícil rival, Polonia, quien es el último campeón mundial.
De Cecco, Bruno Lima; Sebastián Solé, Pablo Crer; Facundo Conte y Cristian Poglajen. Líbero Alexis González. Después entraron Nicolás Bruno, José Luis González, Demián González y Ezequiel Palacios. “Fue un partido increíble, más allá de la victoria que significa mucho para nosotros, cómo estamos jugando me pone muy feliz. Sentimos el cariño de la gente saltando, gritando, es muy emocionante. Nos da energía escuchar el griterío, era un plus”, declaró Conte, autor de 16 puntos. “Estamos jugando un buen vóley, es la segunda vez en el año que le ganamos a Rusia, antes era impensado. Dejamos todo en la cancha”, expresó el líbero Alexis González, con su hijo Renato a upa.
30 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016
Juegos Olímpicos EL NADADOR ARGENTINO CONCLUYO EN LA 22DA. POSICION EN LA CLASIFICACION GENERAL DEL TORNEO DE RIO
Grabich no tuvo un buen día y quedó afuera de semifinales en 100 metros El santafesino, que nadó en la segunda serie, finalizó sexto y quedó a solo 20 centésimas del último clasificado a las semifinales, el estadounidense Adrian Nathan, que hizo un tiempo de 48.58.
E
l nadador argentino Federico Grabich fue eliminado ayer en las series de los 100 metros libres de los Juegos de Río de Janeiro, tras concluir en la vigesimosegunda posición en la clasificación general, con un tiempo de 48.78 segundos, pero se mostró satisfecho por su desempeño en el Estadio Olímpico Acuático. Grabich, que nadó en la segunda serie, finalizó sexto y quedó a solo 20 centésimas del último clasificado a las semifinales, el estadounidense Adrian Nathan, que hizo un tiempo de 48.58. “Estaba muy confiado en entrar en semis, pero no fue así”, dijo Grabich, quien debutó el sábado pasado en los Juegos de
■ Federico Grabich quedó ayer marginado de las semifinales en los 100 metros de la natación.
Río en la prueba de 200 metros libres, donde no logró meterse en la final, y tenía mejores perspectivas para la prueba de ayer a la mañana. El santafesino agregó: “creo
que corrí 75 metros al mejor nivel. Faltaron los últimos veinticinco. Venía bien posicionado. No sé cuál fue el pase de los cincuenta metros. Lástima que los últimos veinti-
cinco se me apagó el televisor y no los pude sostener”. “Hasta los 75 venía bien, pero, a partir de ahí, empecé a ver que se me escapaba el de al lado y los demás. Sabía que no iba a terminar bien y empecé a darle hasta el final, y que sea lo que Dios quiera”, comentó, sin dramatizar, el nadador de 26 años, que tiene claro que “alguien se tiene que quedar afuera. Son cosas del deporte”. El casildense, quien fue campeón en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 en 100 metros libre y subcampeón en los 200 del mismo estilo, no buscó excusas: “No le atribuyo a nada lo que pasó; salió mal la carrera. Creo que arriesgué mucho los primeros cincuenta y el nivel fue mucho más fuerte de lo que se esperaba”. “Estoy contento con haber participado de mi segundo Juego Olímpico, más allá de que no pude cumplir mi objetivo. Siempre es bueno competir a
este nivel. Sacamos muchas cosas positivas y otras para ver”, puntualizó, resaltando que “el final de la prueba es un punto a mejorar”, admitió. La figura de la jornada en la prueba de 100 metros fue el joven australiano Kyle Chalmers, quien marcó el nuevo récord mundial junior con 47.90, a lo cual Grabich reconoció que “el nivel fue el doble de lo que se esperaba”. “Podría haber estado a ese nivel, porque ya lo estuve. Hoy no pude, pero sobre todo por el final de prueba, ya que todo lo anterior está bien hecho”, contó el santafesino, al tiempo que agregó: “estoy muy tranquilo. Sabiendo que entrené para la ocasión. Dejé el máximo que tenía y este es el resultado de lo máximo que pude dar. Con mi entrenadora sabemos que puedo dar más, porque ya lo hemos hecho, pero hoy no pudo salir”. Grabich, que obtuvo un histórico tercer puesto en los 100 libre del Mundial 2015 en Kazán, Rusia, convirtiéndose en el primer argentino en lograr un podio en este torneo, y logró además la medalla de plata en la Copa del Mundo en Doha, Qatar, destacó: “hoy se demostró que desde el 1 al 30 están casi al mismo nivel”. El nacido en Casilda competirá el jueves en los 50 libres: “Sería bueno estar en una semi, pero es la prueba donde más lejos estoy. No creo tener la velocidad suficiente para acercarme a los diez primeros. La meta es tratar de acercarme al record de José, que es 22.18 y estuve a siete centésimas en Toronto”. Por su parte, Virginia Bardach cerró su calvario por la pileta del Estadio Acuático con los 200 metros mariposa, en la que finalizó 26ta. con un tiempo de 2:13:58, y no logró pasar el corte clasificatorio, como tampoco lo había hecho en los 200 y 400 combinados, en las cuales terminó 37 y 31, respectivamente.
Lucía Palermo quedó al margen de las semifinales A en single scull de remo La argentina Lucía Palermo finalizó ayer sexta y última en los cuartos de final de la prueba de single scull de remo y quedó al margen de las semifinales A de la especialidad, en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. La prueba se desarrolló en la laguna Rodrigo de Freitas y Palermo, de 30 años, estableció un tiempo de siete minutos, 56 segundos y 61/200, muy lejos de australiana Kimberley Brenan, primera, con siete minutos, 26 segundos y 61/100. La argentina llegó a esta instancia tras alcanzar el sábado pasado el segundo lugar en el repechaje con un tiempo de ocho minutos y 59 centésimas, apenas un segundo menos que la coreana Yeji Kim, que le arrebató el liderazgo en los últimos metros. Palermo experimenta su tercer Juego tras Atenas 2004 (17ma. en doble par ligero) y Londres 2012 (21ra. en single scull).
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EL TENISTA ARGENTINO CAYO ANTE EL ESCOCES ANDY MURRAY Y QUEDO ELIMINADO EN LA SEGUNDA RONDA DEL CUADRO INDIVIDUAL DE RIO
“Pico” Mónaco se despidió de Río El tandilense perdió con parciales de 6-3 y 6-1 ante el último campeón olímpico que mostró un juego sólido y contundente.
E
l tenista argentino Juan Mónaco no pudo con el británico Andy Murray, quien lo batió por 6-3 y 6-1 en un partido de la segunda ronda del cuadro individual masculino, y lo dejó al margen del certamen de tenis en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. En el court central del estadio Olímpico y en apenas 69 minutos, el escocés, campeón defensor por la medalla alcanzada en 2012 en Wimbledon tras derrotar en la final a Roger Federer, dio muestras de su notable gama de recursos tenísticos que lo llevaron a la segunda posición del ránking mundial ATP, solamente por debajo del serbio Novak Djokovic. El tandilense Mónaco, 107mo. en la clasificación mundial, exhibió un aceptable rendimiento en el primer set, cuando pegó fuerte y complicó al británico hasta quedar 2-3 abajo y con chances de volver a meterse en partido. Pero la enorme jerarquía del oriundo de Glasgow impidió cualquier atisbo de reacción. En el comienzo, Murray empezó errático -cometió una doble falta- a partir de un envolvente viento que cruzaba la pista y complicaba a los dos. Sin embargo, de a poco, el europeo, ganador de la última edición de Wimbledon, sacó réditos de su derecha potente para adelantarse 3-0 en la pizarra ante un ‘Pico’ Mónaco que lucía impreciso e incómodo, con devoluciones demasiado altas. El argentino buscó equilibrar la diferencia de capacidades, jugándole con potencia al revés y así gozó de un pequeño período favorable en un primer set desfavorable. El tandilense, que contó con el apoyo de poco más de 50 compatriotas en las tribunas, achicó 2-3, tras una devolución cruzada efectiva.
■ Juan Mónaco dijo adiós en los Juegos Olímpicos al perder en singles con el escocés Andy Murray, el último campeón olímpico.
Pero en el sexto game, el argentino falló una volea sencilla y quedó 0-30 abajo con su saque. Esa equivocación pareció desconcentrarlo, perdió su servicio en cero y el británico aumentó la ventaja a 4-2. El partido ingresó en una pendiente para ‘Pico’. Con una de sus armas predilectas, el primer servicio, Murray liquidó el primer set (6-3), en apenas 41 minutos, luego de haber dispuesto de dos puntos y haber fallado en ambos. En el segundo capítulo, el escocés quebró rápidamente en el primer y tercer game para consolidar el dominio. Y Mónaco ya no tuvo más chances de rehacerse, a pesar de haber jugado muy bien el único juego que terminó festejando: el quinto, para ponerse 1-4. “Cuando él (por Murray) juega en este nivel, mucho no se puede hacer. Es el campeón defensor de Wimbledon, creo que ha perdido un solo partido
en los últimos tres meses (la final de Roland Garros con el serbio Djokovic). Sabía que era muy difícil pero lo intenté hasta donde pude”, se sinceró el bo-
naerense en la zona mixta, una vez concluido el partido. Y fue así nomás. Con este triunfo, el escocés quedó 4-2 arriba en el historial
de enfrentamientos personales con el tandilense, quien obtuvo su último triunfo ante el británico en Valencia 2010, con parciales de 6-2, 3-6 y 6-3.
“A Murray es muy difícil hacerle daño” Juan Mónaco, eliminado ayer en segunda ronda del cuadro individual masculino de tenis en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, elogió a su vencedor Andy Murray, de quien dijo que “es muy difícil hacerle daño” por la variada gama de recursos que presenta su juego. “Es muy difícil hacerle daño a (Andy) Murray. Se defiende bien, con intensidad. Luché hasta donde pude, pero él, en líneas generales, siempre hizo mejor las cosas”, destacó el tandilense, una vez concluido el partido en el Court Central del Estadio Olímpico, ubicado en la zona de Barra. “El predominó con lo mejor que tiene que es su servicio. Y siempre hizo la diferencia”, completó ‘Pico’, ubicado en el puesto número 107 del ránking mundial ATP, cuando el 3-6 y 1-6, en solamente 69 minutos, ya era un recuerdo ingrato. “El primer set creo que fue bastante parejo hasta que me empezó a complicar el viento en contra. No pude contrarrestar su juego”, consideró el tenista bonaerense que en la primera rueda del certamen de Río de Janeiro había doblegado al bosnio Mirza Basic. “Es uno de los jugadores del momento. Ganó Wimbledon, se adjudicó algún Masters Series en polvo de ladrillo (Roma), inclusive. Si lo tendremos que enfrentar por Copa Davis será un adversario muy complicado”, advirtió Mónaco. La referencia tiene relación concreta con la semifinal de la Davis que Argentina y Gran Bretaña celebrarán en Glasgow, del 16 al 18 de setiembre. “Lógico que mucho o todo lo que demostró hoy lo puede volver a ratificar en un mes. Es un jugador peligrosísimo y buscaremos neutralizarlo tratando de que juegue incómodo. Pero no será fácil”, sostuvo el tandilense.
32 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016 FUE TRAS DISPUTARSE DOS CARRERAS EN EL MARCO DE LOS JUEGOS DE RIO
Alsogaray quedó primero en la clase Laser de vela El regatista bonaerense, de 36 años, dio un salto importante a la punta desde la segunda posición.
E
l argentino Julio Alsogaray trepó ayer a la primera colocación, luego de disputarse dos carreras de la división Laser masculina de Vela, en el marco de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Tras desarrollarse la segunda jornada de actividad en el club Marina da Gloria, en la bahía de Guanabara, el regatista bonaerense, de 36 años, dio un salto importante a la punta desde la segunda posición. El velerista oriundo de la ciudad de San Pedro se clasificó ayer en la decimocuarta ubicación en la tercera regata, mientras que ganó la cuarta, con ventaja sobre el noruego Kristian Ruth, su escolta. De este modo, Alsogaray, en su tercera participación en una cita de esta magnitud (fue séptimo en Beijing 2008; undécimo en Londres 2012), encabeza la clasificación con 7 puntos de penalización, superando por 6 al croata Toni Stipanovic, quien retrocedió al segundo puesto. La tercera posición es provisoriamente para el neocelandés Sam Meech, con 14 unidades, mientras que cuarto está el australiano Tom Burton, con 20. “Estoy feliz pero esto es regata a regata. Todavía falta mucho”, destacó el ganador de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Con la cautela como premisa, Alsogaray se ilusiona con
■ Julio Alsogaray tuvo un brillante día ayer en la división Laser.
la chance de la consagración, argumentando: “me preparé como nunca para estos Juegos en Río”. “Son diez regatas programadas. Falta bastante, venimos muy bien, pero hay que estar tranquilo y descansar hasta mañana”, agregó el regatista, quien viene de lograr la undécima colocación en el Mundial de Riviera Nayarit (México) en 2016. Otro argentino de muy buen arranque es el joven Facundo Olezza, quien ocupa provisoriamente la tercera posición con 10 puntos, en la clase Finn masculina.
El pibe de 21 años, oriundo de Buenos Aires pero radicado en Valencia (España), sorprendió a todos y obtuvo el primer lugar en la primera regata de la división. En la segunda quedó noveno y entonces reúne un acumulado de 10 para las dos primeras carreras. El líder es el esloveno Vasilij Zbogar (4 puntos), mientras que segundo está el turco Alican Kaynar (7). Por su lado, la rosarina Lucía Falasca retrocedió hasta la 16ta. posición en la Laser Radial femenina, tras clasificarse ayer 20ma. (descar-
El canotaje se siente orgulloso de estar en un Juego Olímpico El presidente de la Federación Argentina de Canotaje, Hugo Cabral, se mostró ayer “orgulloso” de que la disciplina deportiva que representa “haya llegado y tenga presencia en los Juegos Olímpicos” de Río de Janeiro 2016. En diálogo con el programa radial Deportivo Télam, el dirigente se refirió al desarrollo de esta disciplina en los Juegos Olímpicos de Rio 2016 e indicó que el próximo 15 de agosto arrancan los deportistas que nos van a representar.
Cabral manifestó que éste ha sido un ciclo olímpico histórico, con 11 atletas para canotaje”, e informó que en la disciplina velocidad hay 3 botes: el K1 que es el kayak para una persona; el K2 para dos y el K4 para 4. Y lo mismo sucede en canoa pero en los juegos olímpicos solo hay categorías de C1 y C2. “Vamos a participar en los dos K4, en el mujeres que es en 500 metros y el de hombres que es 1000 metros, y en el K1 de 200 metros en varones”, afirmó el presidente de la federación.
A su vez el referente señaló que la situación es complicada para todos los deportes no profesionales pero que “gracias al ENARD y al Estado estos últimos ciclos olímpicos han sido muy buenos. Los logros están por eso, porque se ha podido trabajar a nivel internacional”. Finalmente, Cabral expresó que cuando terminan los Juegos Olímpicos la actividad seguirá con campeonatos nacionales, en octubre; y a principios de noviembre con el sudamericano.
te) y 15ta, respectivamente. Acumula 33 puntos de penalización y está muy lejos de la línea que marca la líder, la china Lijia Xu, con 7. La mendocina María Tejerina Mackern, por su lado, se clasificó 21ra. y 19na. en las carreras 5 y 6 de la RS:X (windsurf) femenina, para ubicarse en el 20mo. lugar, con un provisorio de 85 puntos. Mientras que el bonaerense Bautista Saubidet Birkner se situó ayer en las posiciones 17 y 12 en las regatas 4 y 5, para ocupar parcialmente el 18vo. sitio, con 64 puntos.
Hoy será turno de estreno para la clase Nacra 17, donde participará Santiago Lange, doble medallista olímpico (bronce en clase Tornado junto a Carlos ‘Camau’ Espínola en Atenas 2004 y Beijing 2008). En compañía de la rosarina Cecilia Carranza Saroli, el experimentado regatista oriundo de San Isidro tendrá su bautismo con tres competencias, la primera a las 13:05 También debutará el binomio Juan De la Fuente-Lucas Calabrese (medalla de bronce en Londres 2012) en la clase 470 masculina.
Organizan una reunión sobre las hinchadas de Brasil y Argentina Autoridades deportivas de Brasil y Argentina se reunirán hoy para analizar la situación y la convivencia de los hinchas de ambos países en los estadios de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, se informó hoy oficialmente. Un comunicado enviado a Télam por el gobierno interino brasileño informó que el encuentro se realizará hoy en Río de Janeiro entre el subsecretario de Deporte y Alto Rendimiento argentino, Orlando “Tato” Moccagatta, y el secretario de Deporte de Alto Ren-
dimiento de Brasil, Luiz Lima. “El objetivo es estimular la buena convivencia entre argentinos y brasileños durante los Juegos Río 2016”, dice el comunicado. La reunión se realizará hoy a las 11 en la sede del Rio Media Centre, el centro de prensa internacional montado por la ciudad en la zona céntrica. Un hincha argentino fue retirado del estadio de tenis durante uno de los partidos de Juan Martín Del Potro tras pelearse con otro brasileño, el lunes pasado.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 13 SE MEDIRA CON HONDURAS POR EL GRUPO CLASIFICATORIO D DEL TORNEO OLIMPICO DE FUTBOL
La Sub 23 de Argentina se juega el pase para los cuartos de final La selección, que conduce Julio Olarticoechea, viene de ganarle 2-1 a Argelia y necesita triunfar para seguir con vida en los Juegos Olímpicos de Río.
Pedro Sula (alrededor de 30 grados) pero con menos humedad. Olarticoechea se quejó de esto y sumó un cuestionamiento más a la organización de los Juegos, bastante deficitaria en varios aspectos y en varios deportes. Igualmente, el “Vasco” puso énfasis en la conferencia de prensa desarrollada ayer al mediodía en los puntos positivos del equipo, como el jugar un tiempo entero con un hombre menos ante Argelia, crear muchas situaciones de gol y finalmente ganar el partido. También se refirió al rival de hoy y dijo que Honduras es un equipo que se cierra bien atrás, pero destacó que Argentina tiene jugadores para abrir una defensa, en clara alusión a Pavón y a Gómez.
Curiosamente, el equipo “albiceleste” está en la misma situación que Brasil, el otro grande del fútbol americano, ambos obligados a vencer a rivales supuestamente inferiores para no quedar afuera de los Juegos. Argentina formará con Gerónimo Rulli; José Luis Gómez, Lautaro Gianetti, Magallán o Vega y Alexis Soto; Mauricio Martínez y Santiago Ascacíbar; Cristian Pavón, Giovani Lo Celso y Angel Correa; Jonathan Calleri. Honduras no confirmó el equipo porque Pintos quedó preocupado por la fragilidad defensiva de su equipo en los partidos con Argelia y Portugal. Y como el empate lo deposita en cuartos de final hasta podría cambiar su habitual esquema de juego.
Olarticoechea: “tenemos varios aspectos por corregir”
■ Jonathan Calleri viene de marcar el gol que le dio la victoria a Argentina frente a Argelia.
E
l seleccionado argentino Sub 23 de fútbol se jugará hoy la chance de acceder a cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Río 2016, obligado a ganarle a Honduras en partido a jugarse en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, desde las 13 (hora de nuestro país). Argentina y Honduras llegan a este partido con igualdad de puntos pero con ventaja de los centroamericanos en la diferencia de gol que es 0 contra menos 1. En este grupo clasificatorio, el D, Portugal ya logró su pase a la siguiente ronda, con 6 puntos, y Argelia prepara las valijas para partir a casa el jueves, ya eliminado sin unidades. Y se medirán hoy, en Belo Horizonte, a la misma hora para cerrar la primera fase. El técnico argentino, Julio Jorge Olarticoechea, planteó un equipo netamente ofensivo en la victorias 2-1 sobre Argelia el domingo último y hoy, sin opciones, repetirá la formación con la excepción sobre quién jugará de segundo zaguero central, ya que Víctor Cuesta fue expulsado en el partido con los argelinos. Lisandro Magallán o Leandro Vega ocuparán ese lugar. Argentina llegó el lunes pasado a la mañana a la capital de Brasil y prácticamente no tuvo tiempo
de preparar el juego, pero se descuenta que intentará hacer valer la riqueza técnica de sus jugadores de mitad de cancha para adelante: llámense Cristian Pavón, Angel Correa y Giovani Lo Celso, más las subidas de José Luis Gómez. Todo para que Jonathan Calleri tenga chances de quedar en posición de gol. Ante Portugal un remate suyo dio en el travesaño y ante Argelia convirtió aprovechando un rebote. Pero no va a ser sencilla la cosa para el equipo nacional, ya que Honduras es un equipo peligro-
so cuando ataca (4 goles en los dos partidos) porque usa bien el ancho de la cancha . Y como contrapartida se punto flojo es la defensa, ya que no solo recibió cuatro tantos en los dos encuentros, sino que le generaron muchas situaciones de gol. La ventaja para el equipo del colombiano Jorge Luis Pinto es que el peso del partido lo tendrá que llevar Argentina y si pasan los minutos y no convierte los nervios empezarán a jugar. Y también pesará el horario de comienzo, ya que el clima de Brasilia es bastante similar en temperatura al de San
El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Julio Olarticoechea, analizó la actualidad del combinado nacional y al respecto admitió que hay “varios aspectos por corregir”, en la previa del trascendental partido ante Honduras hoy en Brasilia, por la última fecha del Grupo D en los Juegos Olímpicos Río 2016. “Tenemos varias aspectos por corregir, pero también hay muchas cosas positivas en el funcionamiento del equipo”, declaró el DT argentino en la conferencia de prensa que brindó antes de jugar el tercer y último partido de su zona frente a Honduras, a disputarse hoy en el estadio Mané Garrincha, ubicado en el estado de Brasilia. Argentina cayó en el debut olímpico por 2-0 frente a Portugal, mientras que en su última presentación se impuso por 2-1 ante Argelia. Respecto de la victoria ante el conjunto africano, el técnico argentino consideró que “contra Argelia jugamos mucho tiempo con un jugador menos y tuvimos varias chances de gol. Destaco esos puntos”, analizó. En tanto, sobre el próximo rival, el “Vasco” destacó el funcionamiento del equipo hondureño, a la vez que se mostró confiado en lo que pueden llegar a realizar sus dirigidos. “Honduras se cierra bien, pero Argentina tiene jugadores como para abrir esa defensa. Confío en que así será mañana”, dijo. “Más allá de alguna variante, quiero poner el mismo equipo del otro día. Me gusta. Y confío en lo que puede dar”, añadió sobre el posible once inicial. Por último, el seleccionador argentino reconoció la paridad entre los equipos que están disputando la actual edición de los Juegos Olímpicos. “Hoy cualquier rival te hace partido”, concluyó Olarticoechea. El Grupo D es liderado por Portugal con seis unidades, mientras que Honduras y Argentina cuentan con tres puntos cada uno; Argelia cierra sin unidades. Por diferencia de gol, en caso de empate, se clasificaría el combinado centroamericano.
34 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016 EL JUDOCA ARGENTINO PERDIO EN LOS OCTAVOS DE FINAL DEL TORNEO OLIMPICO Y YA APUNTA A TOKIO 2020
Lucenti no pudo cristalizar su sueño de una medalla El tucumano perdió ante el canadiense Antoine Valois-Fortier, actual campeón olímpico y de esa manera se despidió de Río.
E
l judoca argentino Emmanuel Lucenti, quien había sufrido una lesión en su brazo derecho en el primer combate de ayer, cayó en los octavos de final ante el canadiense Antoine Valois-Fortier, actual campeón olímpico, y no pudo concretar su sueño de una medalla en los Juegos de Río, tras lo cual adelantó que no se retirará y piensa seguir hasta Tokio 2020. En la categoría de hasta 81 kilos, Lucenti tuvo un debut exitoso, pero no exento de polémica, ante el brasileño nacionalizado libanés Nacif Elías, quien fue descalificado por aplicar dos palancas ilegales sobre el codo derecho del argentino. El tucumano, de 31 años, en su tercera participación olímpica para el judo nacional, luego de Beijing 2008 y Londres 2012, alcanzó la victoria cuando todavía restaban dos minutos para el final el combate, ya que el libanés le forzó el brazo derecho, lo cual le provocó una lesión en el codo, que en un principio generó ciertas dudas de sí podría seguir peleando. Elías, molesto con el falló, le negó el saludo a Lucenti, le protestó al juez y a los jurados, pero minutos más tarde tuvo
■ El tucumano Emmanuel Lucenti no pudo llegar a una medalla en Río.
que volver al tatami de la Arena Carioca 2 para cumplir con los protocolos y, de esa manera, evitar algún tipo de sanción posterior. “Me había sonado el codo en el primer lance y luego repitió. Hace tres semanas me descalificaron ante un húngaro, cuando iba ganando, por lo mismo. El reglamento está para cumplirlo. Entiendo su enojo, porque le pasó en un juego olímpico y él es muy temperamental”, dijo el argentino sobre ese hecho. En la siguiente ronda, “Emma” se las tuvo que ver con Antoine Valois-Fortier, campeón olímpico hace cuatro años y actual subcampeón del mundo, rival al cual conoce de varios cruces en torneo continentales.
Las cosas no empezaron bien para el tucumano, quien con tres shidos (sanciones) en contra, se veía obligado a cambiar su planteo de combate. Sin embargo, gracias a un waza-ari, pasó al frente, pero sin tiempo para disfrutarlo su rival le realizó la misma toma y se quedó con el pase a cuartos, ya que no tenía penalizaciones. “Fue mucho más agotadora de lo que se vio la lucha con Valois-Fortier. No fue una cuestión de nervios, fue más que nada físico, por cómo se daban las tomas. Creo que me amonestaron bien y que merecía otra amonestación, dijo con total sinceridad el judoca albiceleste. El nacido en San Miguel de Tucumán contó: “Se gana y se
pierde. Quedé shockeado porque no esperaba tirarlo con ese barrido, más teniendo seis puntos recién sacados del pie. No pensaba tocarlo con esa soltura. Me había preparado un vendaje especial para barrer más con la pierna derecha”. “Enseguida pensé ‘cómo no fue ippon’ (ko del deporte). Cuando lo tiré dije ‘ahora se me viene y lo tiro más fácil’, porque sé que no aguanta muchos los lances, pensé que lo podía contragolpear. Le había ganado la última así, pero no se pudo”, agregó. Consultado sobre las razones por las cuales no pude concretar su sueño de medalla olímpica, Lucenti no evadió responsabilidades ni buscó chivos expiatorios.
“Tengo que tomar decisiones en mi vida, cosas que faltando un minuto y medio para el final de la pelea las pagué caras. Son sumatorias. La lesión que tuve en febrero me perjudicó mucho y me pasaron cosas que por ahí no tendría que haber pasado”, reconoció el judoca. “He pagado caro decisiones mías. Cuestiones personales, privadas y deportivas. Creo que todo esto me sirve para pensar en Tokio. Ya demostré que puedo estar a la altura de los medallistas olímpicos”, continuó, al tiempo que bromeó: “No sé, que la ‘Peque’ (Paula Pareto) me pase sus poderes”. Según Lucenti, la clave será “trabajar y acomodarse” para concretar “el sueño de la medalla olímpica” y aseguró: “Voy a intentar un Juego más y, si no soy yo en 81 kilos, que lo intente otro compañero”. “Lo más fácil es echarle la culpa al otro. Creo que tengo que acomodar preparaciones. Ya tengo casi 32 años y tengo que buscar picos más aislados entre torneos. He demorado en instalarme en Buenos Aires y no he tenido la decisión de ir a entrenar a Japón, Francia u otros lugares que me hubiesen venido bien. Son cosas que uno las tiene con el diario del lunes y que sirven”, resaltó. El “Tucu” reconoció que siempre que perdió se esforzó por “volver y se mejor” y finalizó: “Tengo mucho que dar todavía, pero tengo que ordenarme. Hay cosas que ya no me estaban haciendo feliz y las estaba sobrellevando, pero las borré”.
Los Pumas 7s definen su pase a cuartos ante la eliminada Brasil El seleccionado argentino de rugby seven perdió ayer 21 a 14 con Fiji, el máximo favorito a la medalla dorada en los Juegos de Río 2016, en su segundo partido por el grupo clasificatorio A. Hoy, a las 13 (hora de Argentina), Los Pumas 7 s definirán su pase a cuartos de final ante Brasil, sin chances, ya que perdió los dos partidos que jugó. El partido, como todos los del programa olímpico, se jugó en el estadio de Deodoro, un complejo ubicado en la periferia de Río de Janeiro, al noroeste y enclavado en una Villa Milita. Argentina arrancó el partido con Fernando Luna, Axel Muller, Santiago Alvarez, Franco Sábato, Gastón Revol (capitán), Bautista Ezcurra y Matías Moroni. Fiji se puso en ventaja con un try de Tuisova convertido por Ravouvou, pero Sábato sorprendió a la defensa rival apoyó en el in goal fijiano y convirtió Revol para cerrar el primer tiempo con igualdad en siete. En el arranque del segundo tiempo los argentinos volvieron a sorprender por el centro de la
línea y Santiago Alvarez marcó el segundo try, convertido por Revol, para pasar a ganar 14 a 7. Pero no de casualidad ganó el circuito IRB en 2015 y 2016 y con dos tries de Taliga Dawal, convertidos por Kolinisau se llevó el partido por 21 a 14. Por la mañana, el equipo argentino le había ganado sobre la hora a los Estados Unidos, 17 a 14, y prácticamente aseguró su pase a los cuartos de final de los Juegos de Río de Janeiro 2016. Un try de Matías Moroni, en el último minuto de juego, le dio la victoria a Argentina, que se puso en ventaja por 12 a 0 arriba con tries de Muller y Luna, pero los estadounidenses lo dieron vuelta y estuvieron a segundos del triunfo. El equipo de Santiago Gómez Cora sufrió además las lesiones de Javier Rojas y Rodrigo Etchart, lo que complica sus chances en un torneo tan corto, debido a que ambos se quedaron afuera del certamen y sólo se puede reemplazar a uno, puesto que será ocupado por Nicolás Bruzzone.
■ Gastón Revol festeja una conversión en horas de la mañana en el duelo ante Estados Unidos.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
UNA DE LAS DELANTERAS DE LA SELECCION ARGENTINA DE HOCKEY SOBRE CESPED NO PIENSA “EN EL CRUCE DE CUARTOS”
“El torneo recién empieza y esto es largo”, afirmó Carla Rebecchi “Buscamos mejorar partido a partido y cuando nos toque llegar al de cuartos de final intentaremos dar lo máximo posible. Sabemos que en esas instancias es donde se achica el margen de error”, indicó la goleadora de Las Leonas.
C
arla Rebecchi, una de las delanteras de “Las Leonas”, reflejó que el seleccionado argentino femenino de hóckey sobre césped todavía no piensa “en el cruce de cuartos” y espera finalizar la etapa clasificatoria en “la mejor posición posible”. Cumplidas las dos primeras fechas del grupo B de la competencia de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro, el combinado “albiceleste” ocupa provisoriamente la tercera posición, con 3 puntos, producto de una derrota ante Estados Unidos (1-2) y una contundente victoria sobre Japón (4-0). “El torneo recién empieza y esto es largo. No es tiempo todavía de pensar en el cruce de cuartos de final”, expresó la atacante del club Ciudad, de 31 años. Rebecchi, autora de una de las conquistas con las que las dirigidas por Gabriel Minadeo vencieron en la noche del lunes a las japonesas, resaltó que el equipo, que hoy desde las 13:30 se enfrentará a Gran Bretaña, uno de los punteros de la zona con 6 unidades, en el Complejo Deodoro por la tercera jornada, “tiene que ir de a poco, sin saltear partidos”. “Buscamos mejorar partido a partido y cuando nos toque llegar al de cuartos de final intentaremos dar lo máximo posible. Sabemos que en esas instancias es donde se achica el margen de error”, indicó la goleadora a Télam. Rebecchi sabe que “el arranque no fue el esperado, pero ya dimos vuelta la página y estamos de nuevo metidas en que el certamen es largo. El triun-
fo ante Japón vino muy bien”, apuntó la jugadora que fue goleadora (7 tantos) en el último Champions Trophy de Londres, donde “Las Leonas” se consagraron campeonas, tras superar a Holanda, por 2-1, en la final. En el antecedente oficial más cercano, precisamente en ese torneo disputado en junio pasado, se registró un empate 2-2 entre Argentina y Gran Bretaña. Precisamente Rebecchi, junto a María José Granatto, convirtió uno de los tantos para los orientados por Minadeo. “Desde ese partido pasó mucho tiempo. Puede servir poco, algo o mucho de referencia. En realidad, nosotras sabemos más o menos cómo juegan cada uno de los equipos y del mismo modo ellas saben cómo jugamos nosotras”, resaltó la atacante. Además, Estados Unidos (6 puntos), el otro que encabeza las posiciones del grupo B, se enfrentará desde las 17:00 a Japón (1), mientras que India (1) y Australia (0) se medirán a partir de las 11:00. Por el grupo A, en tanto, los partidos son: España-Nueva Zelanda (10:00), AlemaniaCorea (12:30) y China-Holanda (18:00).
■ Carla Rebecchi, goleadora de la selección argentina de hóckey sobre césped.
Los Leones sufrieron la primera derrota El seleccionado argentino masculino de hóckey sobre césped, Los Leones, sufrió ayer la primera derrota en el grupo B de los Juegos Olímpicos Río 2016 ante su par de la India por 2-1. En el Centro Olímpico de Hockey, situado en el barrio carioca de Deodoro, los goleadores indios fueron Chinglensana Kangujam (7m.) y Kothajit Khadangbam (34m.), mientras que el descuento de Argentina fue a través de Gonzalo Peillat (48m.). Tras el empate ante Holanda (3-3) y el triunfo sobre Canadá (3-1), el equipo dirigido por Carlos “Chapa” Retegui perdió el invicto ante el conjunto indio que con la victoria alcanzó en lo más alto del grupo a Alemania. India, máximo ganador de medallas en la historia (ocho), abrió el marcador en el primer cuarto y lo amplió en el tercero ante un equi-
po argentino que recién reaccionó en el último tramo del partido. El equipo de Retegui dispuso de cinco córners cortos durante el partido pero recién pudo aprovechar este recurso en el último cuarto a través de un especialista como Peillat, quien descontó por esa vía. Durante los últimos minutos, Argentina mereció el empate ya que contó con varias situaciones pero no lo logró por la buena defensa rival y las fallas en la definición. El equipo nacional acusó el desgaste físico pero ahora tendrá más descanso para preparar el duelo de mañana ante Alemania. Argentina formó con Juan Vivaldi; Gonzalo Peillat, Pedro Ibarra y Juan Gilardi; Lucas Rossi, Juan López, Manuel Brunet, Matías Rey, Lucas Vila; Matías Paredes y Agustín Mazzilli.
36 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016
Atletismo EL ATLETA ESQUELENSE CUMPLIO UNA GRAN ACTUACION EN LA COMPETENCIA QUE SE CORRIO EL DOMINGO EN CAPITAL FEDERAL
Joaquín Arbe ganó los 15 K New Balance El chubutense se quedó de manera demoledora con la competencia al emplear un tiempo de 45 minutos y 40 segundos. El podio lo completaron el riojano Gustavo Frencia y Gustavo Fernández, de Olavarría.
Asimismo, Arbe y Frencia batieron el récord del circuito que poseía Luis Molina (46m42s) y Sportsfacilities los distinguió con un premio especial en efectivo. Vale dar cuenta, además, que participó el atleta olímpico y recordman nacional de 3000 metros, Javier Carriqueo, que finalizó en cuarto lugar con 47:15. Por el lado de las mujeres, Carolina Zanuzzi se quedó con el triunfo en 56m21s y continúa su preparación para el Medio Maratón 21K y el Maratón 42K de Buenos Aires. Cecilia Fernández, también a tres segundos de diferencia, la siguió (56m24s) y la metropolitana de FCmax Karina Fuentealba volvió a obetener un podio, tras superar una lesión, al quedar tercera (57m26s).
E
l atleta esquelense Joaquín Arbe se impuso el último domingo en Capital Federal en la prueba de 15 K New Balance, competencia que organizó Sportsfacilities y fiscalizó la Federación Atlética Metropolitana (FAM). En damas, ganó la bonaerense Carolina Zanuzzi. La competencia atlética de 15 kilómetros tuvo su salida y llegada en el Rosedal de Palermo y su recorrido incluyó pasajes por los bosques de Palermo, más los barrios de Belgrano y Núñez. Bajo ese escenario, el ganador de la prueba fue Arbe (atleta New Balance), que llegó desde Esquel, su ciudad natal, para imponerse con un ritmo demoledor de 45 minutos y 40 segundos, en un final cerrado por tres segundos de diferencia sobre el riojano Gustavo Frencia (45m43s). Completó el podio Gustavo Fernández de Olavarría (46m55s).
> Panorama VARONES 15K 1° Joaquín Arbe 45:40 2° Gustavo Frencia 45:43 3° Gustavo Fernández 46:55
MUJERES 15K ■ Joaquín Arbe con el trofeo que conquistó el último domingo en Capital Federal.
1° Carolina Zanuzzi 2° Cecilia Fernández 3° Karina Fuentealba
56:21 56:24 57:26
Hace siete años se llevaba a cabo la Asamblea Fundacional de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut. De esta manera, el 8 de agosto de 2009, quedaba formalmente fundada la entidad madre del atletismo regional, siendo Enrique Campilay su primer presidente. En un rápido repaso a la historia institucional del atletismo, puede acotarse que el 31 de julio de 1945 se fundó la Federación de Atletismo de Comodoro Rivadavia (FACR), dando inicio de esta forma al atletismo federado, no solo en Chubut, sino en la Patagonia. En la década del 60 la FACR amplía sus límites para toda la provincia, pasando a denominarse Federación de Atletismo del Chubut. De esta forma, la zona quedó huérfana de una institución que promoviera el atletismo a nivel regional, siendo la Federación del Chubut la entidad que asumió este compromiso. En el año 2008, y por iniciativa del entonces presidente de la Federación de Atletismo del Chubut, Pedro Caffaro, se comenzó a impulsar la reactivación de las Asociaciones Regionales. En el caso de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, el proyecto pudo concretarse en el año 2009. Justamente durante el in-
vierno de 2009, y a partir del impulso de Eduardo Nicolás Bernal, secundado por Mirta Martínez, Ramón Flores, Hernán Martínez y otros entusiastas, se logró dar forma a la creación de la Asociación Regional. Enrique Campillay resultó electo en la Asamblea Fundacional y ocupó la presidencia en el período 2009/10. Lo sucedió en el cargo Gastón Fuentealba en 2011, quien renunció un año después. El mandato 2011/12 lo completó el entonces vicepresidente Ramón Flores, quien a su vez fue electo para el período 2013/14. En 2015 los clubes eligieron a Sergio Izquierdo, como titular de la Asociación y a través de su gestión se le dio un nuevo impulso a la actividad atlética. En 2009, previa fundación de la Asociación, la actividad atlética era practicada por solamente un par de decenas de atletas. Desde aquel momento la entidad madre del atletismo local comenzó a trabajar fuertemente en la promoción de este deporte, en la organización de certámenes atléticos y en la formación de recursos humanos. Hoy en día, la Asociación ha logrado posicionar a la pista de solado sintético de Comodoro Rivadavia en el puesto 3 a nivel nacional con mayor actividad, siendo solo
Prensa Comodoro
La Asociación de Atletismo cumplió siete años
■ Sergio Izquierdo, Oscar De Brito, Othar Macharashvilli y Eduardo Bernal en la pista de Km 4.
superada por Buenos Aires y por Mar del Plata, localidades que cuentan con un clima más benigno que el patagónico. Gracias al inmensurable trabajo de los jueces, cada quince días los atletas tienen un torneo de pista & campo organizado por la Asociación.
TORNEO “ANIVERSARIO”
Con el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y de la Dirección General de Deportes el sábado se realizará el primer torneo pista & campo al aire libre del semestre, denominado “Aniversario Asociación”. La actividad comenzará a las 14 en la
pista de solado sintético “Eduardo Nicolás Bernal”. Las inscripciones pueden formalizarse desde el sistema exclusivo que la Asociación lanzó días pasados, mediante el sitio web www. inscripciones.com.ar, o desde el celular, utilizando la aplicación Telegram.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Vóleibol EL TORNEO QUE FISCALIZO LA FEDERACION CHUBUTENSE SE DISPUTO EN EL GIMNASIO “IGNACIO KÖENING”
La Copa Laprida definió a todos sus campeones Prensa Comodoro
Deportivo Petroleros de Caleta Olivia logró el título en la categoría A2 Femenino, UNPA, también de la misma ciudad dominó en A1 Femenino, en Maxi el ganador fue Unión y en A1 Masculino, se coronó Club Austral.
■ La “Copa Laprida” se vóleibol llegó a su fin el domingo en el gimnasio “Ignacio Köening”.
E
n el gimnasio Ignacio Köening se jugaron las finales del Torneo Oficial de Comodoro Rivadavia. El certamen fue organizado por la coordinación Laprida de Comodoro Deportes y fue fiscalizado la Federación Chubutense de Vóleibol (Fe.Chu. Vol.) y el colegio de Arbitros de la Fe.Chu.Vol. Las chicas de Deportivo Petroleros (Caleta Olivia) se consagraron en la categoría A2 Femenino al derrotar a Rada Tilly A por 3 a 2. De esta manera, el elenco de la localidad vecina se adjudicó el ascenso a la divisional principal.
En A1 Femenino, el titulo quedó en manos del conjunto UNPA (Univesidad Nacional de la Patagonia Austral de Caleta Olivia) que se impuso ante Deportivo Comodoro por 3 a 1. En la llave final de Maxi, el campeonato fue para Unión que le ganó Petroleros B por 3-1. En la otra final, pero en A1 Masculino, festejaron los muchachos del Club Austral que ganaron su partido ante Domingo Savio por 3 a 1. Sobre el final y del encuentro correspondiente por 3er y 4to puesto en A Masculino, hubo victoria por 3 a 1 de Acuarium sobre Palazzo A.
> Panorama Sábado en el gimnasio Ignacio Köening - Rada Tilly A 2 / Deportivo Petroleros (Caleta Olivia) 3 (12-25-25-22-11 y 2523-2-25-15) (A2 Femenino) Final. - UNPA 3 / Deportivo Comodoro 1 (2525-14-25 y 17-23-25-19 ) (A1 Femenino) Final.
Domingo - Unión 3 / Petroleros B 1 (21-25-25-25 y 25-17-21-19) Maxi Final. - Domingo Savio 1 / Club Austral 3 (2518-25-13 y 25-25-22-25) (A1 Masculino) Final. - Acuarium 3 / Palazzo A 1 (25-25-23-25 y 21-23-25-21) (A1 Masculino) 3er y 4to puesto.
Posiciones finales A1 Femenino
1) UNPA (Caleta Olivia) 2) Deportivo Comodoro 3) Unión A 4) Petroleros B
A2 Femenino 1) Deportivo Petroleros (Caleta Olivia) 2) Rada Tilly A 3) Unión B 4) Amigos Laprida B
Maxi Femenino 1) Unión 2) Petroleros B 3) Nueva Generación 4) Choique (Caleta Olivia)
A1 Masculino 1) Club Austral 2) Domingo Savio 3) Acuarium 4) Palazzo
38 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016
Día del Niño LAS INSCRIPCIONES ABREN HOY EN EL GIMNASIO MANUEL BELGRANO
Rada Tilly prepara actividades deportivas por la semana del niño Prensa Rada Tilly
La acción se desarrollará desde este sábado hasta el 20 de agosto, con la organización de la Secretaría de Deporte y Turismo. Se practicarán varias disciplinas en distintos escenarios.
13 DE AGOSTO - Encuentro de básquet en el marco del programa “Conectate con tu plaza”. Lugar: Plaza San Jorge, a las 10:00 (para chicos de 7 a 17 años). - Encuentro de fútbol infantil. Lugar: Plaza San Martín, a partir 14:00.
17 DE AGOSTO
E
- Encuentro Infantil de mini hándbol. Lugar: Escuela Provincial 718, a partir de las 17:30.
18 DE AGOSTO - Mini masterclass de gimnasia aeróbica para la familia. Lugar: Gym municipal “Manuel Belgrano”, a partir de las 17:00.
20 DE AGOSTO - Encuentro de fútbol femenino en las Canchas de Rada Tilly Fútbol 7 del hipódromo, a partir de las 10:00. - Encuentro de mini atletismo en el circuito del hipódromo, desde las 14:00. - Trekking de la luna especial “Día del Niño”. Lugar: base 1 barrio sobre el cerro Punta del Marqués, en el barrio Peñi, a partir de las 18:00.
■ Las actividades arrancarán este sábado, con un encuentro de básquet en la plaza San Jorge.
CICLISMO DE MONTAÑA
Alan Garitano y Juliana Nuilcafil triunfaron en el mountain bike El ciclista trelewense Alan Garitano inscribió su nombre por primera vez como ganador de la competencia de mountain bike “Homenaje a Lalo Manríquez” disputada el domingo en el complejo de Playa Magagna en la ciudad de Rawson. En damas la victoria fue para la rionegrina Juliana Nuilcafil, de Ingeniero Jacobacci. Este convocante evento en su segunda edición tuvo el acompañamiento de distintos organismos del Gobierno provincial, entre ellos Chubut Deportes. El gerente general del ente deportivo, David Cárdenas, estuvo observando la prueba acompañando a los deportistas. Garitano aprovechó el desperfecto mecánico que sufrió en su bicicleta Marcos Villalva, ganador de la edición pasada, para sacar ventajas a partir de la segunda vuelta al pelotón de punteros. A Villalva se le torció la cadena de la bici cumplimentando el primero de los cinco giros estipulados por lo que debió desertar de la competencia de manera temprana. Detrás del ganador arribaron como segundo Edgar Parada, de Gualjaina y líder en la primera vuelta, Agustín Correa
Prensa Chubut
n el marco del Día del Niño, la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rada Tilly organiza un programa semanal de actividades deportivas y recreativas para disfrutar en familia. Todas las actividades son libres y gratuitas y comprenden encuentros infantiles, que promueven el desarrollo de distintas disciplinas deportivas. Las mismas se desarrollarán del 13 al 20 de agosto y serán en espacios diferentes como plazas, el gimnasio municipal “Manuel Belgrano”, Club Hípico Rada Tilly y Canchas de Rada Tilly Fútbol 7. El programa de actividades iniciará este sábado a las 10:00, con un encuentro de básquet en la plaza San Jorge en el marco del programa “Conectate con tu plaza”, para chicos de 7 a 17 años. El mismo día, a partir de las 14:00, habrá además un encuentro de fútbol infantil al aire libre en la Plaza San Martín, ubicada sobre la avenida Almirante Brown entre las calles Lago Rivadavia y Lago Esperanza. La actividad continuará el miércoles 17, con un encuentro de mini hándbol que se desarrollará en el “Manuel Belgrano” a partir de las 17:30. El día jueves 18 habrá una masterclass de gimnasia aeróbica para disfrutar en familia, también en el gimnasio municipal, a partir de las 17:00. El programa culminará el 20 de agosto, con tres actividades diferentes a lo largo de la jornada que comprenden un encuentro de fútbol femenino, un encuentro de mini atletismo y el trekking de la luna llena especial “Día del niño”. El encuentro de fútbol femenino será a partir de las 10:00, en Canchas de Rada Tilly Fútbol 7 del Hipódromo, y a las 14:00 hs. iniciará un encuentro de mini atletismo en el circuito del hipódromo de Rada Tilly. Para culminar la jornada, se realizará el trekking de la luna especial “Día del Niño”, con concentración en la base 1 ubicada en el barrio Peñi, a partir de las 18:00. Las inscripciones abren hoy y se realizan en el “Manuel Belgrano” hasta este viernes, de 9:30 a 15:30, y el mismo sábado de 13:30 a 18:30. Por consultas e información, los interesados pueden llamar al 445-1207.
> Programa
> Clasificación Caballeros 1) Alan Garitano 2) Edgar Parada 3) Agustín Correa 4) Rodrigo Telechea 5) Pablo Silva
1h35m59seg 1h38m15seg 1h39m20seg
Damas 1) Juliana Nuilcafil 2) Analía Tello 3) Verónica Saavedra 4) Valentina Muñoz 5) Estela Molina
1h56m20seg00/100 1h56m20seg28/100 2h01m07seg
de Esquel, que finalizó tercero. Luego completaron Rodrigo Telechea de Maquinchao (Río Negro) y Pablo Silva. En la categoría Damas, el final fue muy sorpresivo. La rionegrina Juliana Nuilcafil dominó claramente a sus rivales aunque en la trepada previa a la llegada sufrió la rotura de su bicicleta por lo que cruzó la línea de meta a pie pero con su bicicleta a la par. Cerca, muy cerca, a sólo centésimas la escoltó entonces Analía Tello, ganadora el año pasado. Tercera arribó Verónica Saavedra, y más atrás Valentina Muñoz y Estela Molina. La prueba contó con la participación de casi doscientos “bikers” divididos en distintas categorías, con una prueba participativa sobre 4,5 kilómetros y la competitiva en un exigente circuito de 9 kilómetros, que debieron sortear de tres a cinco veces según la categoría. En total se entregaron casi 20.000 pesos en efectivo para los cinco primeros de Damas y Caballeros, además de un premio “metavolante” que quedó en manos de Alan Garitano y otros sorteos realizados luego de la ceremonia de premiación.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
Patín LA REPRESENTANTE DE LA ESCUELA “OLAS DEL SUR” SIGUE DESTACANDOSE
Camila Gallardo brilló en Rosario La patinadora comodorense defendió su título de campeona argentina, en el Nacional de patinaje artístico especial que se desarrolló en Rosario, y vuelve a la ciudad con tres medallas doradas.
E
l último fin de semana, la comodorense Camila Gallardo participó en el Torneo Nacional “Copa Tagliabué” de patinaje artístico especial, defendió su título de campeona argentina y vuelve a la ciudad con tres medallas doradas. En Rosario, la representante de la Escuela Municipal “Olas del Sur”, logró el primer puesto en las modalidades Escuela y Libre, y eso le otorgó el máximo trofeo en combinada. Así, Camila, quien viajó gracias a la ayuda del Ente Autárquico Comodoro De-
portes y la Dirección General de Deportes, brilló con todo su esplendor en el Club Atlético Provincial de Rosario. Esta competencia fue organizada por la Federación de Patín de la Provincia de Santa Fe, con la fiscalización de la Confederación Argentina de Patín (CAP). Además de la Federación de Patinadores del Chubut, el certamen tuvo la participación de las Federaciones y Asociaciones Porteña, del Gran Buenos Aires, Metropolitana, Cordobesa, Mendocina, Catamarqueña y del Comahue.
Prensa Comodoro
Se realizó una intensa capacitación en Aérobica y Ritmos de nivel intermedio
■ El sábado se realizó una capacitación en gimnasia aeróbica y ritmos, a cargo de las referentes del Complejo Huergo Sandra Chávez y Vanesa Velásquez.
En el gimnasio del Barrio Pueyrredón tuvo lugar el sábado una capacitación en gimnasia aeróbica y ritmos, a cargo de las referentes del Complejo Huergo Sandra Chávez y Vanesa Velásquez. Participaron docentes y alumnas de las quince sedes de diversos barrios de la ciudad. El próximo gran encuentro tiene fecha a confirmar (10 de setiembre), tras el cual se realizaría una última capacitación de nivel intermedio-avanzado. “Hacemos una planificación durante el año para incrementar el nivel de todas las sedes por igual. Entonces hacemos capacitaciones orientadas a las docentes, pero también con la participación de las alumnas para que ellas también tengan este feedback, y poder trabajar con otras chicas y con otras profes”, comentó Vanesa Velásquez, referente de ritmos en el Complejo Ingeniero Luis Huergo, de Kilómetro 3. “Vinieron cinco alumnas por sede, así que están todas las sedes representadas. Tenemos siempre una buena respuesta de las alumnas, una buena predisposición por parte de las docentes, además delineamos teniendo en cuenta el calendario de ellas. Y para las alumnas es algo nuevo, porque en algunas sedes no se trabaja los sábados, y esto de trabajar con otras
compañeras, y con una docente que no es la habitual, las predispone de otra manera. Ellas se sienten especiales estando acá, porque es importante al ser nivel intermedio, y ellas saben que tienen un nivel más alto”, explicó Velásquez. “Hay muchos de estos grupos que después van a competir y representar a Comodoro en distintos torneos. Estamos hablando de quince docentes de diferentes sedes, en algunas trabajan dos ‘profes’ por sede, pero tenemos aproximadamente quince sedes trabajando. Hicimos una primera parte de capacitación al inicio de año, orientada a nivel principiante. Allí trabajamos todo lo que es preparación física, fuerza, flexibilidad, y un trabajo coreográfico. A la vez le dimos a las docentes un lineamiento de lo que queremos lograr a lo largo del año, y qué estructura queremos que cada coreografía tenga, para poder ver la evolución y evaluar su trabajo”, explicó la referente de ritmos. “Tenemos una capacitación más, donde todo esto que venimos trabajando se tiene que ver reflejado en las coreografías a presentar. Y si vemos que hay que seguir modificando, tenemos un último estado de capacitación, que ya es con intermedio-avanzado, y eso es para cerrar el año”, finalizó Vanesa Velásquez.
Gracias a los resultados obtenidos por la patinadora comodorense, la Federación de Patinadores del Chubut logró el tercer puesto a nivel nacional en la “Copa Tagliabué”. Su técnica, Antonella Tiglio, se mostró muy feliz por la actuación. “El hecho de que la Federación de Chubut logre un podio nacional es algo histórico, ya que es la primera vez que sucede. Estamos muy felices y orgullosos de ella porque nos demuestra día a día que nada es imposible”, remarcó con orgullo. “Ahora nuestro próximo desafío será en la provincia de Córdoba, a fines de octubre. Queremos agradecer
■ La patinadora Camila Gallardo con su entrenadora Antonella Tiglio.
a Chubut Deportes, al Ente Autárquico Comodoro Deportes y a la Asociación de Patín del Chubut zona sur, por el apoyo económico brindado para este viaje”, destacó.
40 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016
Automovilismo SERA CUANDO EL TC PISTA CUMPLA ESTE FIN DE SEMANA LA DECIMA FECHA DE LA TEMPORADA
El viernes empezará la actividad oficial con los primeros ensayos y por la tarde se llevará a cabo la clasificación provisoria. El líder del campeonato es Nicolás Cotignola.
Archivo / elPatagónico
Nazareno López y Marcelo Agrelo correrán en Rafaela por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
■ El Torino comandado por Nazareno López. Archivo / elPatagónico
l TC Pista se prepara para desembarcar en el autódromo de Rafaela, ciudad que será el escenario de la décima fecha de la temporada. En ese contexto, estarán compitiendo los dos comodorenses que habitualmente lo vienen haciendo en la categoría soporte del Turismo Carretera. Uno de ellos es Marcelo Agrelo, quien con su Ford Falcon, quien se encuentra en el séptimo lugar del campeonato con 252 puntos reunidos hasta el momento. Mientras que el otro representante de la “ciudad de los vientos” es Nazareno López, quien al comando de un Torino, se ubica en el duodécimo lugar con 204 unidades. La categoría viene de correr en Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos. Allí, Agrelo, piloto del JPG que comanda Juan Pablo Gianini, terminó la carrera en el puesto 12°, mientras que López finalizó 22° a una vuelta para el final de los 20 giros pautados. La actividad del TC Pista se iniciará el viernes con el primer entrenamiento y luego por la tarde se llevará a cabo la primera tanda clasificatoria que determinará el poleman provisorio, El sábado, mientras tanto, en horas de la mañana tendrá lugar el segundo entre-
■ El Ford que conduce Marcelo Agrelo.
namiento, luego la clasificación y por la tarde, se correrán las dos series a cinco vueltas cada una. El domingo, mientras tanto, se correrá la gran final.
EL CIRCUITO
El autódromo de Rafaela es uno de los trazados más viejos del automovilismo argentino. El actual autódromo comenzó a construirse en el año 1952, con un trazado de piso de tierra compuesto de dos rectas de 1.477 metros y dos curvones de 844 metros, siendo el recorri-
do total de 4.740. Fue inaugurado con una competición de Turismo Carretera ganada por Juan Gálvez. En 1971 se hizo una de las carreras más importantes en Argentina. Se corrieron las 300 Millas Indy por el campeonato USAC, según informa en su página oficial la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC). Es un circuito de altísima velocidad. La succión es clave y si no se utiliza en clasificaciones, no se estará adelante. Los autos ganan más de 5 km de velocidad con este fenómeno de la física y la ae-
rodinámica. Las chicanas son un duro castigo para los neumáticos y las suspensiones. Especialmente hay que cuidar la goma delantera derecha, que soporta todo el peso del auto en los dos curvones. Actualmente, el Turismo Carretera utiliza el circuito largo, con 3 chicanas que fueron construidas para bajar la velocidad de los autos en los curvones. La ciudad de Rafaela se encuentra en la provincia de Santa Fe a 536 km de la ciudad de Buenos Aires, a 291 km de Córdoba y a 218 km de Rosario.
> Campeonato 1° Nicolás Cotignola............Torino.. 326.5 ptos 2° Juan Martín Bruno ......Dodge............. 325 3° Federico Pérez ............Dodge..........292.5 4° Marcos Muchiut ..........Ford .............290.5 5° Tomás Urretavizcaya .Dodge..........261.5 6° Alan Ruggiero..............Ford ................ 260 7° Marcelo Agrelo............Ford ................ 252 8° Pablo Costanzo ...........Chevrolet ...251.5 9° Julián Santero ..............Chevrolet ...... 238 10° Juan Pablo Barucca .Torino............. 237 11° Joel Gassmann ..........Ford .............216.5 12° Nazareno López .......Torino............. 204
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
Rugby SERA EL SABADO DESDE LAS 9:30 EN INSTALACIONES DEL CLUB DE CALETA OLIVIA
San Jorge RC realizará una clínica de rugby femenino El entrenador de la selección argentina Diego Manson será el encargado de la clínica que se llevará a cabo este fin de semana. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l sábado se llevará a cabo en instalaciones del Club San Jorge RC de Caleta Olivia una clínica de rugby femenino que estará a cargo del entrenador de la selección argentina, Diego Manson. El DT Manson estará acompañado por la jugadora Josefina Padellaro, una de las integrantes del equipo nacional. La actividad de este fin de semana dará comienzo a las 9:30 con la concentración de jugadoras y entrenadores. Media hora después se dará una charla sobre visión de Seven, luego se tratará la planificación del entrenamiento y más tarde la planificación de competencia. Sobre el mediodía, se desarrollará un módulo de destrezas que será teórico-práctico, mientras que dos horas después, se tratará el sistema ofen-
■ Diego Manson, DT de la selección argentina femenina de rugby estará el sábado en Caleta Olivia brindando una clínica.
sivo y defensivo de Seven y a las 15, una jugadora y el coach contarán sus experiencias vividas tanto en el club como en la
selección. Cabe destacar que esta clínica está destinada para todo entrenador que desee capacitarse y
será importante que todas las jugadoras lleven ropa de entrenamiento, protector bucal y peinado acorde.
CONVOCATORIA DE LA PRESELECCION JUVENIL
Esta tarde desde las 19:30 hasta las 21:00 se llevará a cabo en cancha de Calafate RC un entrenamiento del seleccionado mayor y juvenil de la Unión de Rugby Austral. Los juveniles que a continuación se detallan deberán presentarse hoy para comenzar con los trabajos con miras al Torneo Argentino de Desarrollo, que se llevará a cabo el primer fin de semana de noviembre en Posadas, Misiones. De Calafate RC: Mateo Morón, Franco Bassi, Agustín Tahata, Leonardo Colioni, Juan Martín Páez, Alexis Uvieda, Ale Scarceli, Kevin Sierra y Franco Díaz. De Chenque RC: Tomás León, Gonzalo Benthue, Gonzalo Bahamonde, Diego Yáñez, Erick Mansilla y Vito Tavella. De Comodoro RC: Julián Rampoldi, Luca Costelo, Gian Scadutto, Mateo Raso, Gerardo Anglesio, Manuel Marraco, Enzo Rodríguez, Santiago Ramírez, Luciano Pascolo y Jorge Neme. De Deportivo Portugués: Lautaro Monzón, Nicolás Cárcamo, Jeremías Pinilla, Ariel Obreque, Agustín Soriani, Axel Hernández, Ariel Bosque, Francisco Rosas y Dante Quinteros. De San Jorge RC: Joaquín Paliza, Kevin Alvarez, Gonzalo Alvarez, Lautaro Ramos, Nicolás Mackay, Marcelo López, Gustvo Merino y Hernán Vegas. De Sarmiento RC: Juan Ybáñez, Pablo Cocha, Esteban Casco, Lionel Quiroga, Alejo Troncoso, Siro Coombes Asef, Juan Ignacio Arias, José Emilio Castellanos.
42 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016
Boxeo SE REALIZO LA NOCHE DEL SABADO UN NUEVO FESTIVAL AMATEUR ORGANIZADO POR EL CLUB BUSCANDO UN CAMPEON
Ezequiel Mansilla se quedó con el Choque de Escuelas
- Erica Vera (Escuela Wilfredo Andrade): P - Ayelén Barañado (C.B.C.): GDNU – Cat.: Hasta 52kg. - Maximiliano Vidal (Escuela Wilfredo Andrade): GDU - Rodrigo Mongilardi (Escuela Sarmiento): P – Cat.: Hasta 69kg. - Matías Callbuyahue (Escuela Wilfredo Andrade): GPA2 - Joel Cárdenas (Escuela Sarmiento): P – Cat.: Hasta 60kg. - David Farfán (Escuela Camioneros): GDNU - Hugo Werning (Escuela Km. 8 ): P – Cat.: Hasta 64kg. - María Luisa Peña (Escuela Camioneros): GDNU - Micaela Torres (Trelew): P – Cat.: Hasta 54kg.
Prensa Comodoro
El joven púgil de la Escuela “Pitufo” Wilfredo Andrade, Ezequiel Mansilla, ganó por puntos el combate de fondo ante Franco Andrade, en categoría hasta 64kg. También triunfaron Gustavo Chazarreta, María Peña, David Farfán, Matías Callbuyahue, Maximiliano Vidal y Ayelén Barañado.
Pelea Semi-fondo - Gustavo Chazarreta (Caleta Olivia): GDU - Marcelo Manso (Trelew): P – Cat.: Hasta 75kg.
Pelea de fondo
S
e realizó el sábado por la noche el festival amateur “Choque de Escuelas”, organizado por el Club Buscando un Campeón, en el gimnasio municipal Nº1, donde el ganador de la pelea de fondo fue Ezequiel Mansilla (Escuela Wilfredo Andrade) en categoría hasta 64kg., en fallo unánime ante Franco Andrade (Escuela Camioneros). El púgil de 18 años se impuso en un combate muy equilibrado, con regular despliegue físico a lo largo de los cuatro rounds y algunas buenas combinaciones especialmente en el segundo round y el cierre de la
> Panorama
- Ezequiel Mansilla (Escuela Wilfredo Andrade): GDU - Franco Andrade (Escuela Camioneros): P – Cat.: Hasta 64 kg.
■ Siete fueron los combates que se llevaron a cabo la noche del sábado en el gimnasio municipal 1.
pelea. En el semifondo, Gustavo Chazarreta no tuvo mayores inconvenientes para vencer a Marcelo Manso (Trelew), en fallo unánime.
Se trató de un nuevo festival organizado por el promotor Jorge Soto, que tuvo otras seis peleas de carácter amateur. La velada comenzó con el boxeo
El “Chino” Maidana anunció su retiro
TORNEO “MIGUEL LEONORI” DE LA ACRB
El santafesino Marcos Maidana, ex campeón Superligero y Welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), anunció “oficialmente” su retiro profesional en un comunicado publicado en su cuenta oficial de la red social Facebook, donde se manifestó “orgulloso y profundamente agradecido al deporte por todo lo conseguido”. Por su parte, atribuyó la decisión de “colgar los guantes” a “la falta de motivación y fuego sagrado para subirse al ring contra los mejores del mundo pretendiendo ganar”. A su vez, reconoció que esto “no causará demasiada sorpresa porque de alguna manera se venía adelantando los últimos meses” debido a que paso “mucho tiempo” desde su “última pelea”. En aquel entonces cayó por puntos ante Floyd Mayweather el 13 de setiembre del 2014 en el MGM de Las Vegas por los títulos de peso welter de la Asociación Mundial (AMB) y del Consejo Mundial (CMB) y el superwelter (CMB). El ‘chino’ Maidana de esta forma se retiro con un récord de 35 triunfos -31 por KO- y cinco caídas.
La noche del lunes se jugó la primera fecha para la debutante categoría Sub 23 del torneo Miguel Leonori” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En se contexto, salieron ganadores en esta primera fecha Federación Deportiva y Gimnasia y Esgrima. La “Fede” le ganó en su gimnasio “Diego Simón” a Escuela Municipal Pueyrredón por 71
femenino y la victoria en decisión no unánime de Ayelén Barañado ante Erica Vera, en tanto que el último choque antes del semifondo, fue el triunfo de
María Luisa Peña Nivar ante la trelewense Micaela Torres, también por decisión no unánime. Previamente, Maximiliano Vidal se impuso de forma unánime ante Rodrigo Mongilardi, oriundo de Sarmiento, y luego Matías Callbuyahue superó por abandono a Joel Cárdenas, también de Sarmiento; en una deslucida pelea en tanto, David Farfán (Camioneros) logró un nuevo triunfo ante Hugo Werning (Km. 8 ).
Federación y el “Verde” debutaron con triunfos en la categoría Sub 23 a 37, mientras que Gimnasia se llevó una valiosa victoria de Caleta Olivia al vencer a Escuela Municipal de esa ciudad por 74 a 65, en un partido que se definió en suplementario ya que habían igualado en el tiempo regular en 60 puntos. Mientras que en la división U13, Federación ‘Bordó’ derrotó a Federación ‘Blanco’ por 59 a 26 en un partido que se jugó también en Kilómetro 3.
La acción continuaba anoche, al cierre de esta edición con los duelos en U15 entre Gimnasia ‘Blanco’ y Domingo Savio, mientras que a continuación se enfrentaban los planteles de la categoría Mayores de General Saavedra y Savio. Mañana, mientras tanto, en el Cemento Comodoro de Kilómetro 8 se jugarán dos partidos. Desde las 20 se medirán Petroquímica y Federación en
> Torneo Clausura U13 Equipo N. R. Tilly Amarillo Gimnasia Verde Federación ‘Bordo’ Petroquímica CAI Esc. M.Pueyrredón Domingo Savio Náutico R. Tilly Negro Esc. M. C. Olivia Gimnasia ‘Blanco’ Federación ‘Blanco’ San Miguel Hispano Americano
J 1 1 1 1 1 1 -
G P NP TF TC G.A. Pts Pos. 1 0 - 93 17 5,471 2 1 1 - - 66 16 4,125 2 2 1 - - 59 26 2,269 2 3 1 - - 26 59 0,441 1 4 1 - - 16 66 0,242 1 5 1 - - 17 93 0,183 1 6 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
U23 Equipo
J G P NP TF TC
G.A. Pts Pos.
Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima Esc. M. Caleta Olivia Esc. M. Pueyrredón Náutico Rada Tilly
1 1 1 1 -
1 1 1 1 -
-
-
71 73 65 37 -
37 65 73 71 -
1,919 1,123 0,890 0,521 -
2 2 1 1 -
1 2 3 4 -
Primera división Equipo Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Esc. M. Pueyrredón CAI Domingo Savio General Saavedra Deseado Jrs. Petroquímica Esc. M. Caleta Olivia Federación Deportiva
J 1 1 1 1 -
G P NP TF TC G.A. Pts Pos. 1 - - 69 61 1,131 2 1 1 - - 71 69 1,029 2 2 1 - - 69 71 0,972 1 3 1 - - 61 69 0,884 1 4 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
U13 y luego jugarán en Primera, “Petro” y la “Fede”. En otro orden, la ACRB informa que el sábado y domingo se disputará en el Club Náutico Rada Tilly el Final Four de la categoría U17.
> Panorama Lunes en el gimnasio “Diego Simón” - Federación Deportiva ‘Bordo’ 59 / Federación Deportiva ‘Blanco’ 26 (U13). - Federación Deportiva 71 / Escuela Municipal Pueyrredón 37 (U23).
En el gimnasio “Municipal Caleta Olivia” - Escuela Municipal Caleta Olivia (60) 65 / Gimnasia y Esgrima (60) 74 (U23).
> Programa Mañana en el “Cemento Comodoro” - 20:00 Petroquímica vs Federación Deportiva ‘Blanco’ (U13). - 21:30 Petroquímica vs Federación Deportiva (Primera).
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón LA ASOCIACION PROMOCIONAL DISPUTO EL FIN DE SEMANA LAS FINALES REVANCHAS DEL TORNEO
Casino Club A y Flamengo son campeones del Apertura na dos finales revanchas del torneo Apertura y una final de ida. En ese contexto, Casino Club A y Flamengo se coronaron campeones en las categorías Menor y Cadete, respectivamente.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputó el último fin de sema-
> Panorama TORNEO APERTURA 2016
Valla menos vencida: Jeremías García (Flamengo, 14). El plantel campeón: Román Nehue, Leonel Montenegro, Valentín Zalzar, Santiago Núñez, Gonzalo Párez, Nicolás Paz, Leonel Raín, Jeremías García, Enzo Rearte, Brian Díaz. JUVENIL HONOR (3° puesto) - La Super 7 (Franco Vargas 2, Jorge Ruiz 3, Matías Carrizo y Julián Pacheco) / Casino Club 1 (Tomás Asencio). Final ida - El Lobito A 2 (Ariel Acosta 2) / Flamengo 2 (Lucas Maturano y Gabriel Toledo). JUVENIL HONOR / A (Promoción ida) - Los Ases 4 (Gonzalo Espejo, Ezequiel Flores, Gastón Carrillo y Jonathan Almonacid) / UOCRA 2 (Facundo Giménez y Erick Contreras). - Acumuladores Austral 3 (Nicolás Maldonado y Franco Bustos 2) / Juan XXIII 5 (Agustín Chanampa 3, Jorge Salazar y Ernesto Armoa).
MENOR 2002/03 (final revancha) - El Lobito 3 (Tiago Barría 3) / Casino Club A 3 (Franco Manjón y Benjamín Herrera 2). Posiciones finales: 1° Casino Club ‘A’, 2° El El Lobito, 3° Lanús y 4° Transporte Doble B. Goleador: Tiago Barría (El Lobito, 20 tantos). Valla menos vencida: Axel Cuneo (Transporte Doble B, 7). Plantel campeón: Franco Manjón, Iván Vega, Benjamín Herrera, Valentino Digorado, Agustín Rodríguez, Jair Fernández, Tomás Abello, Agustín Abello, Aaron Roldán, Blas Campillay y Matías Araya. CADETE (final revancha) - Sport Boys 1 (Jeremías Oyarzo). Alargue: 0 / Flamengo 8 (Román Nehue 3, Brian Díaz, Gonzalo Páez 2, Leonel Rain y Enzo Rearte). Alargue: 1 (Leonel Montenegro). Posiciones finales: 1° Flamengo, 2° Sport Boys, 3° La Super, 4° Casino Club. Goleador: Cristian Reyes (Casino Club, 26).
Norberto Albornoz / elPatagónico
Casino Club A se quedó con el título en la categoría Menor, mientras que Flamengo lo hizo en Cadetes. El “Fla” y El Lobito A empataron 2-2 en la final de ida en Juvenil Honor.
■ Flamengo venció el tiempo de alargue a Sport Boys y conquistó el título en la categoría Cadetes.
Casino A empató 3-3 con El Lobito y de esa manera se quedó con el título en Menor, mientras que en Cadete, Flamengo, se impuso en alargue por 1-0 –había ganado 8-1 en el tiempo regular, y se quedó con el título. Por su parte, en la categoría Juvenil Honor se disputó la final de ida registrándose un empate de 2-2 entre El Lobito
El último fin de semana se disputó en los gimnasios municipal 1 y 3 dos nuevas jornadas del torneo de fútbol de salón de los Juegos Comunitarios, que lleva el nombre de “Félix Sáez” y que organiza la Dirección General de Deportes y Comodoro Deportes. En total se jugaron veinte partidos que completaron así la decimotercera fecha de la etapa clasificatoria.
Prensa Comodoro
El torneo de futsal de los Juegos Comunitarios disputó 20 partidos
■ Los Juegos Comunitarios tuvieron un fin de semana con 20 partidos de futsal.
> Panorama de la 13a fecha En el gimnasio municipal N° 3 Barcelona 0 / FC San Martín 10 (02-03) Emporio Kid 3 / Gimnasio 3 8 (02-03) Las Fresas 1 / Las Américas B 1 (02-03) Las Pulguitas 2 / Guardianes Abel Amaya 0 (02-03) Valro Inflables 2 / Deportivo Las Flores 6 (02- 03) Oro Negro 0 / Atlético Madrid 0 (Femenino) LMD09 4 / Defensores Del Sur 3 (96-97) 5FC 2 / Escuela Municipal Isidro Quiroga 6 (98-99) Guardianes del Cefe 0 / Taller de Chapa y Pintura 6 (98-99) Deportivo Ceferino 2 / Guardianes Abel Amaya 0 (98-99)
Gimnasio N° 1 Defensores del Sur 2 / Deportivo La Laguna 7 (96-97) La Cuadra 0 / El Pasaje 12 (96-97) New Team (PG) 2 / Pasión Callejera (PP) 0 (96-97) Las Pulguitas (PP) 0 / Sismo (PG) 2 (96-97) Spartanas B 12 / Intoxicadas 1 (Femenino) Las Pulguitas 3 / Deportivo La Laguna 5 (00-01) Sismográfica 5 / Atlético Madrid 6 (00-01) Ritmo y Pasión (PG) 2 / Pasión Callejera (PP) 0 (98-99) Stella Maris 3 - Taller Chapa y Pintura 2 (02-03) New Team 2 / Valro Inflables 6 (00-01).
A y Flamengo. Además, se jugaron dos partidos por la promoción de ida entre equipos de Juvenil Honor y Juvenil A. Los Ases venció 4-2 a UOCRA, mientras que Juan XXIII le ganó 5-3 a Acumuladores Austral. Por otra parte, la comisión directiva de la Asociación Promocional informa a los delegados que esta noche desde las 21
en el gimnasio municipal, vencerá el plazo para inscribirse en el torneo Clausura 2016. El certamen tendrá en competencia a las categorías Menor (02-03), Cadete (00-01) y Juvenil (97/98/99), mientras que para la rama Infantil se podrán inscribir en Infantil 2004/2005, Preinfantil 2006 /2007 y Promocionales 2008/09.
44 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016
Fútbol EL ENTRENADOR DE RIVER BUSCA CONTAR CON EL DEFENSOR QUE VIENE DE JUGAR EN RACING Y QUE SE RECUPERA DE UNA LESION
Marcelo Gallardo espera contar con Luciano Lollo en la final de la Recopa “Vamos a ver si Luciano puede en estas próximas semanas estar a disposición, todavía no los tuve, ni a él ni a Mina, a quien recién habilitaron; por eso estuve jugando con Maidana y Montiel, veremos cómo llegan a esos partidos”, afirmó. fican su puesta a punto y ambos podrán ser parte de dicho amistoso para determinar si están en condiciones de ser de
la partida ante el equipo colombiano la semana que viene o en la revancha el 25 de agosto en el Monumental.
Newell’s y Morón buscarán seguir en la Copa Argentina
■ Marcelo Gallardo prepara el equipo para el amistoso que jugará el viernes ante un equipo del ascenso.
E
l entrenador de River, Marcelo Gallardo, ya tiene puesta la mente en la final de la Recopa Sudamericana y aseguró que espera tener recuperado a Luciano Lollo para jugar esos partidos ante Independiente Santa Fe de Bogotá el 18 y el 25 de agosto. “Vamos a ver si Luciano puede en estas próximas semanas estar a disposición, todavía no los tuve, ni a él ni a Mina, a quien recién habilitaron; por eso estuve jugando con Maidana y Montiel, veremos cómo llegan a esos partidos”, dijo Gallardo en declaraciones a ESPN Radio. Respecto de la final, el “Muñeco” Gallardo agregó que “es uno de nuestros objetivos principales, sabíamos que el torneo local iba a estar en duda, así que los partidos de copa nos vinieron bien para llegar de la mejor manera, a las finales, lo mismo que los amistosos”. “Sabemos que el viaje es desgastante porque ya lo hemos sufrido, pero va a ser a ser un partido de 180 minutos y
hay que ser inteligentes y saber cómo jugarlos, porque es un ida y vuelta. El margen de error es poco y está la altura de Bogotá, que merece respeto”, explicó el DT. Gallardo además puntualizó que la llegada de Jorge Moreira fue positiva, al señalar que “tiene más proyección que (Gabriel) Mercado porque es un lateral nato, lo veníamos siguiendo y se dio esta posibilidad de Gabi (Mercado) de emigrar. Lo teníamos en la mira y se dio”. Al tiempo que sobre la salida de Leonardo Pisculichi remarcó que “me sorprendió porque no lo esperaba, se sabía que su intención era tener más continuidad y sentirse más importante y yo tenía entendido que se lo iba a ganar, me da tristeza pero son las reglas del juego”. Además, el entrenador elogió el crecimiento del juvenil Tomás Andrade. “Es un chico que tenemos en cuenta, tiene condiciones muy buenas, gambetea hacia adelante y vamos a
ir llevándolo, porque no es lo mismo ir entrando de a poco que asumir la responsabilidad total”, analizó. También respaldó la decisión de darle la titularidad a Sebastián Driussi en lugar de Rodrigo Mora, al advertir que “Seba (Driussi) está renovado, en este inicio vino muy bien con muchas gana, tiene mucho potencial y espero que siga por esta vía”. Por último y en cuanto a su futuro opinó que “mi futuro es ahora, es lo que vivo hoy y las ganas de estar acá es lo que más me hace sentir cómodo, por eso no estoy pensando en otra cosa por lo menos a corto plazo, estoy feliz donde estoy”. El plantel millonario tendrá un amistoso más de preparación el viernes ante un equipo del ascenso, en lo que será el ensayo final del equipo de Gallardo previo las finales de la Recopa ya que River tiene postergado el arranque en el torneo local. Asimismo, el defensor Lollo y Marcelo Larrondo, intensi-
Newell’s Old Boys enfrentará esta noche a Deportivo Morón, que actúa en la Primera B, en un partido que se disputará a puertas cerradas en el estadio de Lanús por los 16vos. de final de la Copa Argentina, cuyo campeón accederá a la Copa Libertadores 2017. El encuentro, se jugará desde las 20:10 en el estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez, será televisado por DirecTV (Canal 632) y con Mario Ejarque como árbitro. El encuentro se disputará a puertas cerradas por disposición de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprvide), a causa del atentado sufrido por el secretario del club rosarino Claudio Martínez, quien pidió licencia en su función luego de que su domicilio fuera baleado por presuntos integrantes de los sectores más violentos de la parcialidad de Newell’s. El vencedor de este partido jugará ante el ganador de Atlético de Rafaela-Rosario Central. En los 32vos. de final, Newell’s eliminó a Deportivo Sansinena de Bahía Blanca, por 5 a 2, en tanto que Deportivo Morón dejó en el camino a Aldosivi de Mar del Plata, en definición desde el tiro penal por 5-3, luego de igualar sin tantos. Newell’s no contará con los volantes ofensivos Joel Amoroso, afectado por una molestia en el aductor de la pierna derecha, y Mauro Formica, inhabilitado por Cruz Azul de México porque la anterior comisión directiva no pagó el préstamo de
600 mil dólares, quienes serían reemplazados por los juveniles delanteros Héctor Fértoli y Eugenio Isnaldo, según anticipó su DT Diego Osella. Newell’s jugó varios partidos en la pretemporada que dieron por resultado la recuperación del delantero Ignacio Scocco a quien se lo nota muy bien físicamente, y acertado para convertir, pues marcó dos goles ante Sarmiento y otro a Talleres de Córdoba. Deportivo Morón, intentará ser un equipo compacto que pueda avanzar a las etapas de definición de la Copa Argentina. El equipo de la zona oeste bonaerense debutará en el certamen de la Primera B jugando de local ante Tristán Suárez y en el pasado certamen transición fianlizó cuarto a cinco unidades del campeón, Flandria.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
L A NUS
2010
Newell’s Old Boys: Luciano Pocrjnic; Luis Advíncula, Sebastián Domínguez, Nehuén Paz y Germán Voboril; Héctor Fértoli, Diego Mateo, Facundo Quignón y Maximiliano Rodríguez; Ignacio Scocco y Eugenio Isnaldo. DT: Diego Osella. Deportivo Morón: Milton Alvarez; Juan Ferreyra, Franco Racca, Jonathan Mayola y Nicolás Minici; Nicolás Martínez, Damián Toledo, Emanuel Giménez y Rodrigo Díaz; Javier Rossi y Damián Akerman. DT: Walter Otta. Arbitro: Emanuel Ejarque. TV: DirecTV (632).
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
EL ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA DE FUTBOL YA SE ENCUENTRA EN BARCELONA
Edgardo Bauza: “vine a charlar de fútbol con Messi y Mascherano” “Las expectativas son buenas, vamos a tener una charla de fútbol, que es un idioma que conocemos, y después eso derivará en una decisión. Soy optimista por naturaleza”, dijo el “Patón”.
E
l flamante entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, resaltó ayer que llegó a Barcelona para “charlar de fútbol con (Lionel) Messi y (Javier) Mascherano”, ni bien arribó a la ciudad catalana donde se reunirá con ambos, si bien su misión principal es lograr que el ‘10’ regrese al equipo “albiceleste”. “Vine a charlar de fútbol con Messi y Mascherano. Si tengo tiempo también viajaré a otro destino”, comentó el “Patón” Bauza a Télam, al arribar a la ciudad condal. El ex director técnico de San Lorenzo y San Pablo, se reunirá con Messi en las próximas 48 horas para conocer su postura, luego del anuncio formulado por el crack rosarino de que no volvería a vestir la camiseta argentina, tras la final de la Copa América Centenario perdida ante Chile, que se disputó el mes pasado en
■ Edgardo Bauza, DT de la selección argentina que se encuentra en Europa para conversar con Lionel Messi y Javier Mascherano.
Estados Unidos. “Las expectativas son buenas, vamos a tener una charla de fútbol, que es un idioma que conocemos, y después eso derivará en una decisión. Soy optimista por naturaleza” dijo el “Patón”, quien también podría viajar a Italia para encontrarse con otros futbolistas argentinos. “No vengo a convencer a Messi de nada”, reiteró el DT, pero admitió su deseo de que el astro le
“cuente su frustración, qué le llevó a decir esa frase”, en referencia a su renuncia al seleccionado nacional, mientras él le contará cuál es su idea, su filosofía de trabajo para el equipo. En definitiva, que “cada uno podamos contarnos lo que nos pasa por la cabeza”, dijo, para que “a partir de esa charla pueda surgir una posibilidad”. Bauza remarcó que le transmitirá cómo quiere armar la selec-
ción, para que Messi “se sienta cómodo, en las posibilidades que pueda darle el equipo”. El técnico subrayó además que no cree que la decisión de crack rosarino haya sido “en caliente” sino que es producto de una frustración. “Cuando uno es jugador de fútbol y se siente frustrado surgen esas frases, esas decisiones que después, a veces, la vida las va cambiando, por el entorno, el
Real Madrid ganó un nuevo título El tricampeón de la Liga de Europa, Sevilla, en el debut del entrenador santafesino Jorge Sampaoli, perdió ayer la final de la Supercopa Europea por 3-2 ante Real Madrid, ganador de la Liga de Campeones, en el estadio Lerkendal de la ciudad noruega de Trondheim. El argentino Franco Vázquez, ex Belgrano de Córdoba, (40m. PT) y el ucraniano Yevhen Konoplyanka de penal (27m. ST) marcaron los goles del conjunto andaluz, que además tuvo
entre los titulares a Nicolás Pareja, ex Argentinos Juniors, y Luciano Vietto, ex Racing Club; mientras que los españoles Asensio (21m. PT) y Sergio Ramos (48m. ST) y Carvajal (14m. STS) anotaron los tantos del equipo que dirige el francés Zinedine Zidane. Sevilla, la nueva filial argentina, ya que además de Vázquez, Pareja y Vietto, cuenta en su plantel con Matías Kranevitter y Gabriel Mercado, ambos ex River Plate, y Joaquín Correa,
ex Estudiantes de La Plata, cayó por tercer año seguido, tras las derrotas de 2014 (Real Madrid) y Barcelona de España (2015). La llegada de Sampaoli en reemplazo de Unai Emery, quien logró tres Ligas de Europa consecutivas, no sirvió para cambiar la racha de Sevilla en este certamen, que obtuvo solo en el 2006, y perdió además en el 2007. El DT santafesino, de 56 años, apeló al 3-4-3 para vencer a Real Madrid, que no tuvo a su
máxima estrella, el portugués Cristiano Ronaldo, quien está lesionado, pero falló. El club madrileño ganó la Supercopa de Europa por tercera vez en su historia, antes la obtuvo en 2002 y 2014, y dejó en el olvido las derrotas de 1998 y 2000. Además, los madrileños se alzaron con vigésimo título internacional y se constituyó el club que ganó más Copas en el Mundo, junto a Al Ahly Sporting Club, de Egipto, que también ganó 20 campeonatos.
deseo y por eso quiero ver lo que pasa después de charlar con él, si sigue con esa decisión o no”, afirmó, al atender amablemente a la prensa tras su llegada a la Terminal 1 del aeropuerto El Prat de Barcelona. Bauza, que vestía de elegante traje azul, aún no acordó dónde ni cuándo se reunirá con Messi y Mascherano, quienes hoy deben presentarse en la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí a las 9:30 de la mañana y por la noche, disputarán el tradicional torneo Joan Gamper en el Camp Nou frente a Sampdoria de Italia. “No sabemos todavía, depende de sus obligaciones”, respondió al ser consultado al respecto. Cuando Bauza se vea con Messi será el primer encuentro cara a cara entre ambos. “Todavía no he tenido la posibilidad de hablar con él, es la primera vez”, aseguró el DT con la tranquilidad de una persona que se muestra capaz y con la confianza para lidiar con este tipo de asuntos deportivos y humanos. Bauza, quien tiene previsto acudir al estadio azulgrana para ser testigo del rendimiento de Messi y Mascherano en el partido de la Copa Gamper, indicó que regresará el viernes a la Argentina “porque tengo que dar la lista” de convocados para los próximos partidos de eliminatorias. Bauza reemplaza en la conducción del seleccionado a Gerardo Martino y sus primeros compromisos oficiales serán las fechas de eliminatorias del 1 de setiembre, en Mendoza, ante Uruguay, y el 6 de ese mes frente a Venezuela, en Mérida. Antes de abandonar el aeropuerto, Bauza le dejó un mensaje a los hinchas del Barcelona que piensan que a Messi le viene mejor descansar de la selección argentina para rendir mejor en el Barça. “Los culé lo han disfrutado muchos años y han dado muchas vueltas olímpicas gracias al equipo y a él. Si algo le sobra a Messi es jerarquía”, concluyó.
46 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016
Básquetbol LA HUELGA DE LA ADJ CAMBIO TODO EL PROGRAMA
rrientes), Samuel Clancy (a Instituto de Córdoba) y Matías Sandes (a San Lorenzo de Almagro), mientras que Leonardo Mainoldi, quien está compitiendo junto a la selección argentina en los Juegos Olímpicos, tiene un pie más afuera que adentro y debe resolver su desvinculación.
Gimnasia comenzará su pretemporada el martes Archivo / elPatagónico
Los trabajos de cara a una nueva Liga Nacional debían empezar hoy a las 10:00, pero el paro anunciado el 29 de julio en todo el país a través de la Asociación de Jugadores, por la nueva reglamentación de la Asociación de Básquetbol en cuanto al cupo de extranjeros, modificó los planes. En varios clubes hay basquetbolistas cesanteados, pero la dirigencia “verde” aún no emitió comunicado al respecto.
E
l plantel de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia debía comenzar hoy a las 10:00 la pretemporada, con vistas a la edición 2016-2017 de la Liga Nacional de Básquetbol, que tiene previsto su inicio para el 22 de setiembre, pero la huelga de la Asociación de Jugadores (AdJ) cambió todo el panorama. Los directivos de Gimnasia, Argentino de Junín, Atenas de Córdoba, Bahía Basket, Boca Juniors, Echagüe de Paraná, Estudiantes de Concordia, Ferro Carril Oeste, Hispano Americano de Río Gallegos, Instituto de Córdoba, La Unión de Formosa, Libertad de Sunchales, Obras Basket, Olímpico de La Banda, Peñarol de Mar del Plata, Quilmes de Mar del Plata, Quimsa de Santiago del Estero, Regatas Corrientes y San Martín de Corrientes confirmaron que iniciarán sus preparaciones físicas el próximo martes a las 10:00, a pesar del paro que determinó la AdJ. “Seguimos mostrando unidad y coherencia entre todos los dirigentes. Venimos trabajando para engrandecer la competencia. Somos la conducción
■ La pretemporada tenía que comenzar hoy, pero se reprogramó por la huelga de la Asociación de Jugadores.
que amplió la Liga de 96 a 160 jugadores mayores, el TNA de 14 a 24 equipos e incluso creamos la Liga de Desarrollo para incorporar a las jóvenes promesas. Queremos seguir en ese camino y por eso convocamos a los jugadores a que inicien la pretemporada”, expresó Fabián Borro, presidente de la AdC. La AdJ resolvió la medida el 29 de julio, para jugadores de la LNB y el Torneo Nacional de Ascenso (TNA), al no encontrar respuestas convincentes respecto de lo decidido por los dirigentes en Asamblea, en relación a la “liberación de fichas” y a permitir que se contraten hasta ocho extranjeros por equipo si así lo quisieran. Entonces, al igual que en el resto de los clubes, los jugadores
de Gimnasia postergaron los entrenamientos e iniciarán las prácticas el próximo martes. Desde el cuerpo técnico “verde” anunciaron que se presentarán hoy junto a los jugadores en el horario y lugar previsto, pero no entrenarán. Por este motivo, en instituciones como Obras Sanitarias y Libertad de Sunchales, las comisiones directivas han decidido cesantear a los jugadores que se adhieren a la huelga. Al respecto, la dirigencia de Gimnasia no emitió comunicado alguno. De acuerdo a la mirada de la AdJ, las últimas modificaciones de la AdC desestabilizan el marco de regulación. “Esas modificaciones implican la extranjerización de la Liga A y que el TNA pierda alrededor
de 40 puestos de trabajo”, argumenta la Asociación de Jugadores. En ese sentido, la AdJ argumenta: “nunca supimos de manera oficial, que para la temporada 16/17 se iba a imponer la reglamentación de los 8 extranjeros en el A y 2 optativos en el TNA con sólo 6 fichas mayores”. Asimismo, los jugadores exigen cobrar sus sueldos en término. “Se ha naturalizado que financiemos la competencia, con atrasos salariales de hasta 3 meses, en varios casos”, advierten. Por otra parte, Gimnasia aún debe saldar el libre deuda, para poder realizar contrataciones y no seguir sufriendo deserciones. Ya se fueron Federico Aguerre (a San Martín de Co-
SAN LORENZO E HISPANO ABRIRAN LA LIGA NACIONAL
En otro orden, San Lorenzo de Almagro, actual campeón de la Liga Nacional, abrirá la competencia el 22 de setiembre como visitante ante Hispano de Río Gallegos, reciente ascendido del TNA, según lo confirmó ayer la AdC. El organismo realizó ayer en el Club Alemán de Buenos Aires una reunión de presidentes de clubes de la Liga Nacional, durante la que reafirmaron la idea de poder jugar con ocho fichas extranjeras en la máxima división y con dos en el TNA. A su vez, se dieron a conocer las siguientes fechas: cierre de la Fase Regional (viernes 25 de noviembre), inicio de la Fase Nacional (lunes 28) y finalización (1 de mayo del 2017), receso por las fiestas (jueves 22 de diciembre) y reinicio (11 de enero del 2017), Super 4 (7 y 8 de enero del 2017) y la serie por el título concluirá en los últimos días de junio del próximo año.
Detalle Inicio de pretemporadas: martes 16 de agosto de 2016 Partido Inaugural: jueves 22 de setiembre de 2016 Final de Fase Regional: viernes 25 de noviembre de 2016 Inicio de Fase Nacional: lunes 28 de noviembre de 2016 Receso por las Fiestas: jueves 22 de diciembre de 2016 Súper 4: sábado 7 y domingo 8 de enero de 2017 Reinicio Fase Nacional: miércoles 11 de enero de 2017 Fin de Serie Regular: lunes 1º de mayo de 2017 Inicio de Playoffs: sábado 6 de mayo de 2017 Séptimo juego Final: fines de junio de 2017.
El pivote Marcos Delía jugará la próxima temporada en Murcia El pivote argentino Marcos Delía, actualmente representante del seleccionado argentino de básquetbol en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, continuará su carrera en Club Baloncesto Murcia, de España, que milita en la Liga ACB (Primera división). El basquetbolista, surgido de las divisiones inferiores de Boca Juniors, le avisó a la directiva de Obras Basket, donde estuvo las últimas dos temporadas, que no seguiría en la Liga Nacional de Básquetbol
(LNB) y por lo que comenzó a especularse con su posible salta a Europa. Si bien oficialmente no trascendió la cantidad de temporadas por las que firmará, según pudo averiguar Télam será de un año con opción a dos una vez finalizada la primera. En la Liga 2015/16, con el conjunto de Núñez terminó con medias de 11.4 puntos, 7.2 rebotes y 57.8 por ciento en dobles en poco más de 28 minutos, durante 59 juegos. En su primer juego con la ‘Al-
biceleste’ ante Nigeria sumó 5 puntos, 2 rebotes y 2/6 en tiros de cancha en 19 minutos. De esta manera, el interno nacido en Saladillo, de 24 años y 2.09 metros, será compañero del base cordobés Facundo Campazzo, quien también integra la nómina nacional en Río. Además, Murcia disputará la ‘Eurocup’, segunda competencia en importancia en el viejo continente, e intentará tener una participación histórica.
■ El pivote Marcos Delía viene de jugar en Obras Basket.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
6/19
POR LA MAÑANA: cielo nublado. Baja probabilidad de lluvia. Viento regular a moderado del noroeste, con ráfagas. POR LA TARDE: mejorando, con cielo nublado. Viento moderado del sector oeste, con algunas ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
8/15
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
7/20
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
6/19
Ayer
7
18
Hoy
13
19
Puerto Argentino
Pronóstico extendido
1/4
jueves
9
11
viernes
2
8
sábado
1
4
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-25/-20
Río Gallegos
-1/3
Teléfonos Utiles
Base Marambio
Islas Malvinas
Ushuaia
-1/2
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Completa un ciclo a nivel afectivo. Sentirá que recupera fuerzas perdidas que lo ayudarán a rehacer su vida. Buena jornada para todo lo que sea comienzos. Simpleza y conexión en vínculo afectivo nuevo. Tener en cuenta: saber que podemos siempre.
Tauro
21.04 al 20.05 Sus cinco sentidos puestos en un proyecto laboral que le dará la posibilidad de crecer más de lo que supone. No postergue reuniones que pueden también beneficiarlo con el mismo fin. Tener en cuenta: reconocer cuáles son los momentos ideales.
Géminis
22.05 al 22.06 Recibe a alguien en su lugar de trabajo que lo impactará. No se detenga a suponer cosas que no son reales con respecto a su relación de pareja. Un llamado de un familiar lo alegra. Tener en cuenta: la desconfianza es una tortura.
Sol Sale Se pone
2 Nueva
08:36 18:34
10 Creciente
Sale Se pone
18 Llena
Virgo
23.08 al 22.09 No sienta que sus cosas no pueden darse como usted necesita, simplemente trate de lograrlo. Hay una nueva posibilidad de recuperar un proyecto que en otro momento usted tenía. Tener en cuenta: aceptar la realidad no debe ser una traba para tratar de modificarla.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
12:24 01:43
25 Menguante
15.06
COMPRA
16.38
Escorpio
23.10 al 22.11 Trate de no caer en un estado anímico negativo por las cosas que todavía no se le dieron Comprender que la vida tiene sus tiempos de espera es parte de las pruebas que debemos vivir aquí. Tener en cuenta: disfrutar aunque cueste.
Sagitario
23.11 al 21.12 Reflexiona acerca de una decisión que había tomado en el plano afectivo. Sería conveniente que pueda dialogar con su pareja para no tener que desgastar la relación. Tener en cuenta: decir lo que nos pasa.
Capricornio
22.12 al 20.01 Sentirá algo particular por alguien que comparte su rutina laboral. Es como despertar emocionalmente. Su estado de salud merece chequeos médica. Crea en quien lo aconseja, se dará cuenta que es verdadero su afecto. Tener en cuenta: valorar a quienes nos quieren de verdad.
Acuario
21.01 al 19.02 Supera un inconveniente que surge en su lugar de trabajo. Permita que los demás lo ayuden en las cosas que usted solo no puede resolver. Tranquilidad. Tener en cuenta: la compañía de los demás es una necesidad natural del ser humano.
Piscis
20.02 al 20.03 Supera un inconveniente que surge en su lugar de trabajo. Permita que los demás lo ayuden en las cosas que usted solo no puede resolver. Tranquilidad. Tener en cuenta: la compañía de los demás es una necesidad natural del ser humano.
Hora
Altura
03:52
0,86
09:51
4,89
16:10
0,83
22:15
4,99
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 4708
1. 1343
1.
6591
1.
7124
1. 5831
1.
4907
1.
6774
1. 7694
2. 8691
2. 8800
2.
3981
2.
6227
2.
8434
2.
5083
2.
7165
2. 1566
3. 7961
3. 2698
3.
2507
3.
2218
3.
9081
3.
1326
3.
7632
3. 9106
4. 3003
4. 2488
4.
0445
4.
2758
4.
0168
4.
2693
4.
5740
4. 3014
5. 3528
5. 5871
5.
3351
5.
9762
5.
4227
5.
4703
5.
4929
5. 2960
6. 8989
6. 5160
6.
6000
6.
2359
6.
3846
6.
0227
6.
1179
6. 7202
7. 0959
7. 4970
7.
6159
7.
5136
7.
5351
7.
1377
7.
6316
7. 8086
8. 9735
8. 1731
8.
3957
8.
6929
8.
0600
8.
5279
8.
6051
8. 2744
0069
1882
9. 5894
Centro/Loma
Santa Cruz y Uruguay
Zona I
Avenida Polonia 324
9. 5529
9. 1794
9.
9.
3573
9.
3730
9.
5958
9.
Norte
Pizarro y Los Andes
10. 9181
10. 7853
10.
7924
10.
1388
10.
2939
10.
2025
10.
5211 10. 1084
Rada Tilly
Avenida Aca 2360
11. 1750
11. 1741
11.
7087
11.
7420
11.
7242
11.
5780
11.
2231 11. 1792
12. 0106
12. 3682
12.
3668
12.
5400
12.
5915
12.
0521
12.
9611 12. 7512
13. 6558
13. 2642
13.
0492
13.
7620
13.
7455
13.
0098
13.
8820 13. 9320
14. 5947
14. 0371
14.
5205
14.
7586
14.
6277
14.
5977
14.
2012 14. 1354
15. 1005
15. 4599
15.
2803
15.
0926
15.
3694
15.
5973
15.
5664 15. 5765
16. 0314
16. 4780
16.
4651
16.
0240
16.
2737
16.
0418
16.
8924 16. 4530
17. 7614
17. 6443
17.
3081
17.
0921
17.
3835
17.
4792
17.
2706 17. 1276
18. 3848
18. 1524
18.
9751
18.
4997
18.
4709
18.
1481
18.
7696 18. 6904
7363
19.
3979
19.
2862
19.
0391
19.
4615 19. 6229
5057
20.
2261
20.
3556
20.
0375
20.
9923 20. 8354
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro VENTA
Libra
23.09 al 22.10 Retoma una actividad física que había dejado de lado. Todo en su vida podría tomar una orientación más positiva para usted. Un rasgo de nostalgia que quedaba por un tema afectivo se transforma en pasado. Tener en cuenta: saber poner punto final.
Juegos
Mareas
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
14.60
Leo
23.07 al 22.08 Se ocupa en este día de cosas que quedaron pendientes, trámites y llamados. Su sensación afectiva es positiva, aproveche el buen humor de quien tiene al lado para distenderse. Tener en cuenta: hacer las cosas fáciles.
Luna
Transporte aéreo
COMPRA
Cáncer
23.06 al 22.07 Sentirá la necesidad de blanquear una situación que vive con respecto a sus sentimientos. No postergue ese encuentro que tanto añora. Las cosas van a resultar hoy como usted necesita. Tener en cuenta: sentirnos merecedores.
Real VENTA
17.60
COMPRA
4.08
VENTA
19. 7398
19. 2097
19.
4.73
20. 8186
20. 1503
20.
Contratapa miércoles 10 de agosto de 2016
LA MEDIDA SERA HASTA EL 18 DE AGOSTO CUANDO DEBERA VOLVER A ANALIZARSE SU SITUACION PROCESAL
Leandro Rodríguez, imputado de protagonizar dos robos domiciliarios durante la noche del domingo en el barrio Isidro Quiroga, recibió prisión preventiva por el término de 10 días. Según la imputación, ingresó por la fuerza a una casa y amenazó a los ocupantes con un cuchillo para robar electrodomésticos. Minutos después intento entrar a otra casa.
L
a fiscal general Camila Banfi junto a la flamante funcionaria Andrea Serer relataron ante la juez Raquel Tassello los delitos ocurridos entre las 21 y 22 del domingo en el complejo habitacional 1311 Viviendas. Serer solicitó que se declare legal la detención de Rodríguez debido a que la misma fue realizada en flagrancia. Detalló que los efectivos de la Seccional Quinta lo observaron introduciendo la mitad
de su cuerpo en una camioneta con fines de sustraer elementos junto a otra persona que escapó. En esas circunstancias fue arrestado. Previo a ello, junto a un cómplice ingresaron por la fuerza a una vivienda de la calle Cabo Valdez al 3.000. Rodríguez extrajo un arma blanca y se apoderaron de una notebook, un televisor LED y un teléfono celular para luego huir. Los sospechosos fueron reconocidos por las víctimas. El segundo delito contra la propiedad no alcanzó a consumarse y se registró sobre la calle Sargento García al 3.000, a la vuelta del domicilio anterior. En ese marco, los fiscales calificaron los delitos como “robo agravado por el uso de arma blanca, en concurso real, con robo en grado de tentativa” para Rodríguez. La defensa del imputado fue ejercida por Claudia Torrecillas, abogada de la Defensa Pública. Esta no cuestionó la legalidad de la detención y consideró llamativo que no se hayan recuperado los elementos ya que pasó tan poco tiempo entre uno y otro delito. No obstante, la fiscal solicitó la prisión preventiva del imputado
Prensa Judicial
Prisión preventiva para el sospechoso de asaltar a una familia en las 1311 Viviendas
por el término de un mes, e igual plazo de investigación
LA VICTIMA PERMANECE INTERNADA EN TERAPIA INTENSIVA
Dictan el arresto domiciliario a la mujer que apuñaló a su marido La juez Raquel Tassello formalizó ayer la investigación contra la mujer que el lunes habría sido víctima de violencia de género en el domicilio familiar del Máximo Abásolo, y apuñaló a su esposo. Fue imputada por el delito de lesiones agravadas por el vínculo y le dictaron 15 días de prisión domiciliaria. Mientras Luis Paredes permanecía internado en una sala de terapia intensiva del Hospital Regional por las graves heridas sufridas en el abdomen y la nuca, su esposa era sometida a la audiencia de control y formalización de la investigación en la Oficina Judicial. El fiscal Adrián Cabral y la funcionaria Patricia Rivas relataron el incidente desatado el lunes alrededor de las 18 en la vivienda de las calles Pieragnoli y Las Fresas. Luis Paredes llegó al domicilio en presunto estado de ebriedad e inició una discusión con su mujer.
La situación se tornó más violenta y luego la habría agredido con golpes de puño. En el forcejeo por querer defenderse, la mujer se hizo de un arma blanca y le propinó dos profundos puntazos, uno en la zona abdominal y otro a la altura de la nuca. El hombre quedó tendido en el suelo en grave estado y tuvo que concurrir una ambulancia que se encargó de trasladarlo hasta el centro asistencial. En ese contexto, los acusadores públicos imputaron a la esposa de la víctima por el delito de “lesiones graves agravadas por el vínculo” y solicitaron el arresto domiciliario por el lapso de 15 días. También pidieron el plazo de tres meses para culminar con la investigación. En tanto, la acusada recibió la asistencia técnica de la defensora de la Defensa Pública, Vanesa Vera. Tras la exposición de las partes, la magistrada imputó a la mujer por el delito mencionado por la Fiscalía y le dictó 15
días de prisión domiciliaria, teniendo en cuenta la gravedad del delito. Fuentes oficiales señalaron que Paredes se encuentra en estado reservado y estaría fuera de peligro. Durante la noche del lunes fue sometido a una delicada intervención quirúrgica y se espera su evolución.
a partir de la existencia de elementos de convicción suficientes para tenerlo como probable autor de los dos ilícitos. Mencionó la existencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. También señaló las características graves del mismo y la pena que se espera en caso de recaer condena que será de cumplimiento efectivo. En contraposición, la defensora se opuso a la medida de prisión ya que no se ha acreditado el peligro de fuga ni el de entorpecimiento. Tampoco se secuestró el cuchillo utilizado, graficó. Propuso el arresto domicilia-
■ Leandro Rodríguez fue imputado por dos robos y pasará 10 días en prisión hasta que se revise su situación procesal.
rio en la casa de un familiar como medida sustitutiva para evitar el entorpecimiento. La juez resolvió declarar legal la detención de Rodríguez porque fue realizada en flagrancia. Formalizó la apertura de investigación y decretó su prisión preventiva del acusado hasta el 18 de agosto.
MIERCOLES 10 DE AGOSTO DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coc-com, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100, entre Junín y Ayacucho. Palier privado, living amplio c/balcón cerrado, 3 dorm., baño, toilette, coc-com muy luminosa, lavadero, habitación y baño de servicio. Entrada de servicio. Cochera a 100m. Calefacción central. Pisos de parquet. Baños reciclados a nuevo, Aberturas de aluminio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende vivienda Bella Vista Sur, dos dormitorios, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. A la calle. Estar comedor amplio, cocinacom, 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño y toilette. Cochera. Excelente estado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
2 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio c o n e n t ra d a p a ra ve h í c u l o s. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
DUEÑO ALQUILA Departamento en Aristóbulo del Valle entre Alvear y Alem, impecable estado, 2 dormitorios. Cel. 156-242443.
LOCAL ALQUILO microcentro calle Rivadavia cerca terminal con subsuelo. Cel. 154-398314.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Rada Tilly. Depto. 1º piso por escalera. 2 dorms, estarcocina c/parrilla, baño y ante-baño. (Av. Fragata Sarmiento al 1500). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Grecia al 600. Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, cocina, baño, cochera. El edificio tiene gym y quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
A R I A . INMOBILIARIA GROSHAUS. Clara. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela 4/9494; Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms nmobi- c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MUN)
A
e ,
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ocentro inal con
ERRA. pto. 1º s, estarte-baño. l 1500). (0297)
HAUS. dorms, m y co. Mitre 0. www.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
HAUS. vadavia m, baño x. 447.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º HAUS. piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. cabuco, tierrasur-inmobiliaria@uolsinecliv-com, tis.com.ar x. 447.com.ar.
HAUS. l 800, 1 balcón. s. Mitre 0. www.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
HAUS. al 600. iv-com, edificio ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, tre 937. terraza, con estacionamiento inter. www. no. Adela Small 1.190. Bº Máximo Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Apto empresas. Se alquila en Bloque. Apart con 5 departamentos con cocina, y habitación doble, en pleno Centro. Con todos los servicios, internet y limpieza.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500. Loma. Depto. un dormitorio. 1° piso por escalera. Estar, cocina, baño (Aristóbulo del valle y Saavedra.). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
4 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . D e p a r t a m e n t o s c é n t r i c o s, 2 dormitorios, cocina, comed o r, b a ñ o. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
RAMIREZ- CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
NOVEL L I I N M OBI LIA RIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/ Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTORES SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN) RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FIAT PUNTO 1.8 full /2009, estado impecable. Recomienda Ameghino Automotores. Ameghino 971. Tel. 4064108.
FOX 2009 3 puertas, aire, dirección, llantas. Excelente estado. Ameghino Automotores. Ameghino 971. Tel. 4064108.
6 • elPatagónico • miércoles 10 de agosto de 2016
NISSAN FRONTIER 2011, 4x4, d/cabina, caja Cta. full. Lista para viajar. Ameghino Automotores. Ameghino 971.
GESTORIA DEL AUTOMOTOR todo tipo de trámites. Absoluta seriedad y responsabilidad. Ameghino 971. Bº Centro. Tel. 406-4108; 154-240588.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099. NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO SAVEIRO modelo 2013, 32.000 km, impecable. $210.000. Tel. 448-6652; 154-050343. JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099. NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099. NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099. NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Servicio de limpieza y planchado. Cel. 154-240788
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE Pintor y guía decorativo, ladrillos, paredes y revestimientos, trabajos garantizados. Tel. 297-4748362.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Pintor de casas, departamentos (pintura en general). Cel. 297-4749796.
SE OFRECE señora con secundario completo para telefonista. Experiencia, con currículum. Cel. 2975160209.
SE OFRECE para mantenimiento eléctrico, persona mayor con experiencia, con currículum, edad 53 años, carnet profesional, hidrogruista y manejo defensivo. Experiencia área petrolera, tensiones media y baja. Cel. 297572683.
SE OFRECE señora, buena presencia con experiencia. Depiladora con matrícula. Con CV. Cel. 2975160209. SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, jardinería, limpieza de patios. Cel. 154-240788.
SE OFRECE Trabajos de albañilería. Damos facilidades de pago. Tel. 297-4009890
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099. NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE cuidadora gerontológica integral, sanatorios, hospitales, domicilios. Cel. 155-142168.
SE OFRECE Limpieza de patios, tanques de agua, llenado de bateas. Cel. 154-059769.
SE OFRECE señora con secundario completo. Buena presencia sin problemas de horario para trabajo de limpieza, planchado por hora. Atención al público con CV. Cel. 2975160209.
SE OFRECE joven con secundario, con carnet conducir profesional. Buena presencia. Para trabajos varios. Con currículum. Cel. 2974749577.
SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.
SE OFRECE Albañil boliviano, trabajos en general, paredones, plateas, vigas fundación, loza precon, revoque fino, cerámico y porcelanato, presupuestos razonables. Tel. 297-154118574.
SE OFRECE Trabajos de albañilería en general. Tel. 155-403300
SE OFRECE SRA. para planchado, limpieza, cuidado de niños. Cel. 297-4350985.
SE OFRECE JOVEN para jardinero, llenado de batea, albañilería. Cel. 154-303201.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
miércoles 10 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE Gestoría del automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
EDICTO Nº 192/16. El Juzgado Le-
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979. HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
trado de 1ª Instancia de Ejecución Nº
RUBRO: EDICTOS
2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez,
EDICTO Nº 194/16. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por OLIMA, Pedro Isidro, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: OLIMA, Pedro Isidro S/Sucesión ab-intestato (Expte. 002548/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en Diario EL PATAGONICO de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, agosto 2 de 2016. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.
Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por ESPINOZA DANIEL OSCAR para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: ESPINOZA DANIEL OSCAR S/Sucesión ab-intestato (Expte.002535/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “EL PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, agosto 1 de 2016. Dra. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
SHAR PEI VENDO 45 días, vacunados y desparasitados. Hembra y macho. Cel. (0297) 4350179.
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos M.M. de obras. Tel. 0297-5927618. Facilidades.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155938306.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com
ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres
CARLOS ELADIO VELASQUEZ TRIVIÑO (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de agosto de 2016, a los 62 años. Su esposa Victoria; hijos Sebastián, Víctor, Yasna, Yessica e Israel; nuera Silvana; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 10 de agosto, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
RECEPCION AVISOS
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
BLAS ROJAS (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de agosto de 2016, a los 79 años. Su esposa Faustina; hijos Javier y Paola; hijos políticos Marta y Horacio; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 10 de agosto, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MARIA ISABEL ALBARRIN (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de agosto de 2016, a los 75 años. Sus hermanos Nicolás Ernesto, Carlos Alberto, Mario Oscar, Marcelo Osvaldo, Dora Ester y Gustavo Armando; cuñadas Nelly, Carola y Mirta; sobrinos Daniel, Viviana, Fernando, Ingrid, Pablo, Carlos, Mariano, Eliana, Leonardo, Cristina y Marcelo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer martes 9 de agosto, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 10 de agosto de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.