CMAN
JUE ∙ 15 ∙ JUN
Año XLIX Número: 15.919 Valor: $18 Interior: $18 Jueves 15 Junio 2017
ES UNO DE LOS ANUNCIOS QUE LE HICIERON AYER A MARIO DAS NEVES, QUIEN MANTUVO VARIAS REUNIONES EN BUENOS AIRES
Aluar invertirá 600 millones de dólares para energía eólica También la operadora del yacimiento El Tordillo prometió realizar inversiones, pero a partir del año que viene. El gobernador de Chubut se volvió a reunir, además, con Marcos Peña y Rogelio Frigerio para analizar la delicada situación que atraviesa la provincia en materia de desocupación. Habrá más encuentros. Página 3 LA JUEZ RESPONDIO 98 PREGUNTAS DE LOS DIPUTADOS QUE QUISIERON CONOCER SU OPINION SOBRE VARIOS TEMAS POLEMICOS
García Blanco en la Legislatura: hoy la designarían en el Superior
Página 13
POLICIALES
Condenaron a 19 años a quien mató a su pareja
Mario Díaz seguirá preso hasta que la sentencia quede firme.
Páginas 15
POLICIALES
Entraron a su casa y le llevaron hasta el remedio Adelina se convirtió en otra víctima de la inseguridad en Km 3.
Página 40
INFORMACION GENERAL
Clínica del Valle inició su propia investigación Para esclarecer cómo murió allí una joven luego de una cesárea.
Página 8
POLITICA
El bloque oficialista de la Legislatura buscará aprobar en la sesión de hoy el pliego de Graciela Mercedes García Blanco como nueva integrante del Superior Tribunal de Justicia, en reemplazo del renunciante Daniel Rebagliati. La camarista comodorense sería la primera mujer en integrar el máximo organismo judicial. Pág. 4
Página 7
POLITICA
Durísimo con Macri
Al defender la postura de Chubut, el ministro de Ambiente, Ignacio Agulleiro (foto), dijo que a él le “parece” que el Presidente trabaja para las mineras.
Página 2
Página 18
Página 14
Menna, candidato
Múltiples protestas
Tres sentenciados
POLITICA
Torres se bajó de la carrera y Cambiemos también se anotó como alianza.
SANTA CRUZ
Quema de cubiertas y maderas, tomas de oficinas y marchas en Caleta Olivia.
POLICIALES
Penas de 7 y 8 años por balear a un hombre en Km 8 para robarle un celular.
Denuncia local por el recorte de pensiones
Hay por lo menos un caso en Comodoro. Ya están movilizados.
2 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
GUSTAVO MENNA SERA EL CANDIDATO. EN LAS PASO HABRA TRES FRENTES ELECTORALES EN EL QUE PARTICIPAN OCHO PARTIDOS
La UCR y el PRO finalmente inscribieron a la alianza Cambiemos
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.919 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728
Luego de varias reuniones y cuando parecía que el acuerdo se dificultaba, la UCR y el PRO decidieron presentar ayer en el Juzgado Federal Electoral de Rawson la documentación de respaldo a la alianza Cambiemos. Además, anoche Ignacio Torres confirmó que no se presentará, por lo que el candidato será Gustavo Menna. Las otras alianzas inscriptas son el Frente para la Victoria y Chubut Para Todos. La izquierda no conformó ningún frente y el Partido Socialista Auténtico decidió no participar ni con el PJ ni con el PTP.
(líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
necesariamente representan el
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Archivo / elPatagónico
pensamiento de Diario Patagónico.
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas ■ Tres frentes electorales participarán de las PASO en Chubut. Cronistas de Deportes
L
Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
uego de intensas discusiones y cuando parecía que el acuerdo de conformación de la alianza se desvanecía, la UCR y el PRO se dieron la mano ayer y decidieron inscribir su alianza Cambiemos en el juzgado federal electoral de Rawson. El radical Gustavo Menna será quien defienda las políticas de Mauricio Macri Blanco Villegas. Con esta presentación, que se confirmó en la tarde de ayer, en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto participarán tres alianzas electorales: Chubut Para Todos, Frente para la Victoria y Cambiemos. La discusión entre el radicalismo y el PRO no era programática sino por la conformación de las listas, cuyos candidatos se deberán registrar el próximo sábado 24. Tanto la UCR como el partido neliberal que hoy gobierna Argentina querían encabezar la lista, con Gustavo Menna e Ignacio Torres, respectivamente. Este último hizo llegar anoche un comunicado a las redacciones comunicando su decisión de no presentarse, seguramente estimulado desde la conducción nacional del partido neoliberal que hoy conduce los destinos del país. En realidad, Menna cuenta con más nivel de conocimiento que Torres, a quien además no ayudaba su fugaz paso por la delegación de PAMI, cuando la obra social de la tercera edad bajó la calidad de las prestaciones e incrementó su deuda. Aunque el joven dirigente dio un salto para desempeñarse en el
Ministerio de Interior, su pasado en el organismo era cercano y quizás por ello en algún momento hasta coqueteó con Mario Das Neves para ir en su lista como aliado. El Frente de Chubut Para Todos, en tanto, es encabezado por el partido del gobernador, Chubut Somos Todos, y reúne detrás suyo al PACH, a Cultura Educación y Trabajo (camioneros) y al Polo Social de Oscar Petersen, actual subsecretario de Derechos Humanos provincial. El Frente para la Victoria, en tanto, está conformado por el Partido Justicialista y el Partido Independiente de Chubut (PICH). Hasta ayer buscó sumar a la agrupación al Partido Socialista Auténtico (PSA) del ex diputado provincial Anselmo Montes, quien finalmente decidió presentar lista propia.
LA IZQUIERDA DE SIEMPRE
Fuera de las alianzas y frentes electorales quedaron los otros cuatro partidos habilitados para participar en las PASO. El Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) intentó hasta último momento integrar un frente de izquierda con el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y hasta con el PSA, pero ninguna de las agrupaciones compartió la propuesta. En consecuencia, en los cuartos oscuros del 13 de agosto habrá tres listas de alianzas (Cambiemos, Chubut Para Todos y Frente para la Victoria), y las solitarias de los partidos: Socialista Auténtico, Del Trabajo y del Pueblo, Obrero y Movimiento Socialista de los Trabajadores.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL GOBERNADOR SE REUNIO EN BUENOS AIRES CON DIRECTIVOS DE TECPETROL Y CON REPRESENTANTES DE YPF Y ALUAR
Das Neves recibió ayer en la Casa del Chubut, en Capital Federal, a los principales directivos de Tecpetrol, que tiene al yacimiento de El Tordillo como su principal activo en la Cuenca del Golfo San Jorge. La petrolera anunció que invertirá 200 millones de dólares por diez años a partir de 2018 y otros 140 millones de dólares durante los próximos tres años. El anuncio más importante en esos encuentros surgió en la reunión del gobernador con Aluar. Esa compañía anunció que invertirá más de 600 millones de dólares para desarrollo eólico en la provincia.
E
l gobernador Mario Das Neves recibió ayer en la Casa del Chubut a los principales directivos de Tecpetrol, quienes le anunciaron que la compañía petrolera del Grupo Techint invertirá en Chubut más de 340 millones de dólares para ampliar y desarrollar los yacimientos que opera en la zona sur de la provincia, generando un horizonte de mayor previsibilidad en materia de actividad productiva y generación de empleos. Das Neves recibió en la Casa del Chubut al Ceo de Tecpetrol, Carlos Ormachea, y al gerente general de la empresa, Horacio Marín, en el marco de una de las tantas actividades que desarrolló este miércoles en Buenos Aires. También estuvieron presentes en la reunión los ministros chubutenses de
Prensa Chubut
Comprometen inversiones petroleras en Chubut por más de U$S340 millones
■ La reunión que el gobernador mantuvo con directivos de Aluar, quienes comprometieron una inversión de más de 600 millones de dólares.
Hidrocarburos, Sergio Bohe; de Economía, Pablo Oca; y de la Producción, Pablo Mamet. Los proyectos de inversión que Tecpetrol le presentó a Das Neves se dividen en dos partes: 200 millones de dólares por diez años a partir de 2018, y 140 millones de dólares durante los próximos tres años. Además, los directivos de Tecpetrol informaron que la empresa subirá un nuevo equipo de perforación durante los próximos días, con el objetivo de aumentar los niveles de actividad productiva en la región. A partir de la crítica situación que atraviesa la industria petrolera en la región, el gobernador le ha exigido a las empresas con concesiones en Chubut mayores inversiones, así como el mantenimiento de la actividad económica y la generación de puestos de trabajo.
PARQUE EÓLICO DE YPF
El gobernador también recibió
a Miguel Gutiérrez, presidente de YPF y a la cúpula de esa empresa. La inversión de esa empresa en materia eólica fue el eje del encuentro. Gutiérrez le confirmó al gobernador que ya hay 350 personas trabajando en relación a la construcción del Parque Eólico de 100 megas de capacidad, ubicado en Manantiales Behr. Así lo reveló el ministro Coordinador de Gabinete de Chubut, Alberto Gilardino, al término del encuentro. A la reunión convocada por Das Neves, asistieron además del presidente de YPF, integrantes de la cúpula de la empresa como Ricardo Darré, CEO de la compañía; Néstor Di Pierro, representante de Chubut en el Directorio de la petrolera; Daniel Eloff, jefe de yacimiento y Rolando Rivera, jefe de Producción, entre otros. La inversión de más de 200 millones de dólares de la empresa para desarrollar este Parque Eólico en la zona de Manantiales
Behr fue el eje del encuentro del que también participaron los ministros Coordinador de Gabinete del Chubut, Alberto Gilardino; de Hidrocarburos, Sergio Bohe y de Economía y Crédito Público de la Provincia, Pablo Oca. Gilardino reveló además que se dialogó en torno al plan de inversiones de la compañía en materia petrolera y también de los nuevos pozos que la empresa prevé concretar en la zona de Bella Vista.
INVERSION DE ALUAR
Dentro de la serie de reuniones de ayer, el gobernador también mantuvo un encuentro con el presidente de Aluar, Javier Madanes Quintanilla. Dialogaron sobre la construcción del nuevo parque eólico que el grupo empresarial realizará entre Trelew y Puerto Madryn y que producirá energía por más de 200 megas. Comprende una inversión superior a los 600 millones de dólares. Esa producción de 200 megas
abastecerá a la planta productora de aluminio de la ciudad portuaria y también generará un excedente que promoverá las posibilidades de desarrollo económico a nivel provincial y nacional. Das Neves destacó “la enorme importancia que tiene este proyecto para Chubut, porque se trata de una inversión de más de 600 millones de dólares para generar energías limpias”. El gobernador indicó que “la Ley de Energías Renovables promueve que las empresas generen el 8% de su consumo a través de energías limpias, y en este caso el presidente de Aluar nos brindó mayores detalles de un anuncio que ya nos había realizado en el sentido de que la empresa producirá energía eólica por más de 200 megas entre Trelew y Puerto Madryn, abasteciendo a su planta productora de aluminio y también generando un excedente de producción energética”.
EL GOBERNADOR TAMBIEN VOLVIO A RECLAMAR A NACION LA DEUDA QUE MANTIENE CON CHUBUT EN MATERIA DE CONSTRUCCION DE VIVIENDAS
Das Neves acordó con Peña y Frigerio un encuentro con empresas y gremios textiles El gobernador Mario Das Neves volvió a encontrarse ayer en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña y con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Fue para avanzar, tal como estaba previsto, en medidas que mejoren la competitividad de las empresas de la provincia en relación a otras regiones del país. Del encuentro realizado en la Quinta Presidencial de Olivos, y no en la Casa Rosada como estaba previsto en un pri-
mer momento, surgió la decisión de acordar una reunión para la semana que viene con empresas y gremios textiles, tendiente a tratar específicamente la actual situación que atraviesa ese sector. Estuvieron presentes además acompañando al mandatario provincial, los ministros Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino; de Economía, Pablo Oca y de la Producción, Pablo Mamet. Asimismo y en torno al reclamo que viene planteando el gobernador respecto a
la necesidad de propiciar medidas para mejorar la competitividad en la Patagonia, particularmente en Chubut, se avanzó en realizar un análisis por sector. Otro tema acordado durante este nuevo encuentro entre Das Neves, Peña y Frigerio, que resultó ser la continuidad del realizado el 30 de mayo pasado en la Casa Rosada, fue el de fortalecer el desarrollo eólico en la provincia a través del relevamiento de obras de transporte, redes y conectividad. Por esa razón es que
se habló de los millonarios proyectos que están llevando adelante tanto YPF como Aluar respecto a la construcción de parques productores de energías renovables. El hecho de trabajar en la competitividad en cuanto a logística haciendo foco en los puertos, también fue abordado en la reunión. Además el gobernador volvió a plantear en el encuentro la necesidad de la regularización respecto a las deudas que la Nación tiene con Chubut en lo referido a viviendas.
4 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017 LA CANDIDATA A INTEGRAR EL SUPERIOR TRIBUNAL RESPONDIO AYER LAS CASI 100 PREGUNTAS QUE LE FORMULARON LOS DIPUTADOS PROVINCIALES
Chubut Somos Todos buscará aprobar hoy el pliego de García Blanco El bloque oficialista de la Legislatura buscará aprobar en la sesión de hoy el pliego de Graciela Mercedes García Blanco como nueva integrante del Superior Tribunal de Justicia, en reemplazo del renunciante Daniel Rebagliati Russell. La camarista comodorense, que ayer en una extensa jornada respondió el casi centenar de preguntas de los diputados, sería la primera mujer en integrar el máximo organismo judicial de Chubut.
D
espués de contestar ayer, en sesión de audiencia pública, las 98 preguntas de los diputados, Graciela García Blanco atravesará hoy el último paso para saber si la Legislatura aprobará su pliego y se convertirá así en integrante del Superior Tribunal de Justicia. En el caso de asumir el cargo, García Blanco será la primera mujer en acceder al máximo organismo judicial de la provincia de Chubut, donde a propuesta del gobernador Mario Das Neves reemplazará al renunciante por jubilación Daniel Rebagliati Russell. En la audiencia de ayer, con las preguntas de los diputados, los
distintos bloques evidenciaron la posición que hoy tendrán en el recinto ya que mientras que parte del bloque del FpV fustigó con sus consultas a la magistrada -algo que también sucedió con los diputados de Cambiemos-, otro sector del Frente para la Victoria y Chubut Somos Todos prácticamente le abrieron las puertas del Superior. Para que el pliego de García Blanco sea aprobado, deberá recibir al menos el respaldo de 18 votos, número que Chubut Somos Todos tiene en principio garantizado pero de manera muy fina, tanto que no debe dejar detalle librado al azar, entre los que se destaca la cer-
teza de que hoy ningún diputado falte a la sesión o se retire antes de la votación. El presidente del bloque del FpV, Javier Touriñan, ya adelantó que no acompañará el pliego. “Su propuesta fue parte de un acuerdo político entre el gobernador y Néstor Di Pierro, que no pertenece a nuestro partido, así que no tenemos porqué respaldarlo”, indicó. La postura de Touriñan sería acompañada, entre otros, por Blas Meza Evans, Gabriela Dufour, y Alejandra Marcilla, pero nuevamente el FpV tendría una fractura, que permitiría que Chubut Somos Todos reúna los votos necesarios. En concreto, el bloque que con-
duce Jerónimo García, cuenta con sus ocho votos propios, los tres del Frente de Agrupaciones Peronistas que integran los legisladores “mackartistas”, los dos de Convergencia (Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli). A esos trece apoyos, el dasnevismo piensa sumar a los legisladores del FpV, Viviana Navarro, Gustavo Fita, Carlos Gómez, David González y Cecilia Torres Otarola.
CUESTIONARIO
Presidida por el vicegobernador Mariano Arcioni se realizó ayer la sesión especial donde la Camarista se sometió al cuestionario de preguntas formuladas por los distintos bloques parlamentarios. Las preguntas atravesaron aspectos vinculados con la formación académica, experiencia profesional y la visión sobre el funcionamiento judicial y situación personal
Una exintendenta de Gobernador Costa falleció en un vuelco Marcela Amado, quien fue intendenta de Gobernador Costa durante el periodo 2007-2011, falleció ayer en un vuelco registrado sobre la Ruta 19 que une esa localidad con Río Pico. La víctima viajaba como acompañante en una camioneta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Salió despedida del habitáculo y fue aplastada por el vehículo, indicaron fuentes oficiales. El accidente de la Chevrolet Blazer –vehículo oficial del IPV- se produjo ayer a las 10:50 sobre la Ruta 19, a unos diez kilómetros de Río Pico. Viajaban tres personas que integraban una comisión del I.P.V., entre ellas Amado. Según indicaron fuentes oficiales, la ruta se encontraba congelada y con nieve. En ese contexto, la conductora de la camioneta perdió el control y el vehículo dio varios tumbos. La exjefa comunal habría ido
en acci el Esta mos de “Me si paz y p
■ Marcela Amado viajaba como acompañante en la camioneta del IPV que volcó ayer en cercanías de Río Pico.
viajando sin llevar el cinturón de seguridad, lo que habría provocado que saliera despedida del habitáculo. Alertado del accidente, concurrió personal de la comisaría de Río Pico y Policía Científica dependiente de la Unidad Regional de Esquel para efectuar las actuaciones de rigor. La exintendenta falleció casi en el acto, mientras otra de las ocupantes acusó fuertes golpes y fue hospitalizada en un centro asistencial de Esquel, señalaron las mismas fuentes. Amado estuvo al frente del Ejecutivo municipal de Gobernador Costa por el Partido Justicialista (PJ) en el período 2007-2011. Además, siempre tuvo militancia en el “dasnevismo”, ocupando cargos como delegada de reparticiones provinciales.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 5
Prensa Legislatura
www.elpatagonico.com
en acciones de amparo contra el Estado provincial por reclamos de haberes. “Me siento absolutamente capaz y pienso que puedo ser un
urón de provoida del
concuaría de fica deRegiouar las a exinel acto, upantes e hospistencial mismas
del Ejeernador cialista 07-2011. militancupana de re-
aporte positivo”, sostuvo García Blanco, además de enfatizar respecto a su pasión por la labor judicial y su actividad en distintos fueros.
Expuso en detalles su patrimonio conyugal y valores económicos, sobre el funcionamiento del Superior Tribunal de Justicia y el proceder sobre
■ La exposición de Graciela Mercedes García Blanco ayer ante la Legislatura.
prórrogas de sentencias. También habló sobre las demoras en amparos en situaciones que demandan prontitud. García Blanco expuso criterios de independencia judicial y que los jueces deben atenerse a formular sentencias y no emitir opiniones. Consideró, sin demasiadas precisiones que debía revisarse la proporcionalidad en materia de Porcentualidad Salarial y sostuvo la importancia y necesidad de establecer fueros y juzgados propios en materia de casos de violencia de género y familiar. Planteó oposición a que ningún trabajador y menos los jubilados tengan que pagar Impuesto a las Ganancias. Indicó que “el salario no es ganancia” y expuso con reparos sobre la publicidad de ingresos salariales de organismos estatales por razones de seguridad pública. Sobre impulsar acciones contra el Estado Provincial por reclamos salariales de funcionarios y magistrados judiciales, aseguró: “yo no litigo, lo hace mi abogada”. Así fustigó las quitas, espera dilatada e incumplimiento de un convenio con la provincia por la actualización salarial de los haberes que perciben jueces y funcionarios judiciales. “No litigué en causa propia”, respondió ante la consulta del diputado Manuel Pagliaroni (Cambiemos) quien disponía de un informe de la Fiscalía de Estado sobre el cobro de honorarios como abogada.
6 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017 EL INTENDENTE RESALTO QUE COMODORO RIVADAVIA ES UNA CIUDAD MINERA
Para Linares la posición sobre minería debe ser “de debate y no de negación” El intendente criticó ayer la posición que, sobre la minería, tiene el gobernador Mario Das Neves y consideró que la actividad tiene que ser tema “de debate y no de negación”. Consideró que la postura del titular del Ejecutivo chubutense “no es sincera, ya que en 2005 impulsaba la minería”.
EL MIN MINER
A le tr
El min de Chu lleiro, Gobier trabaj gente, a la hora de votar, piense cómo estaba antes de 2015 ylas min cómo está ahora”. rio val Asimismo el jefe comunal ob-gobern jetó que la figura de Arcioni, según las fuentes del dasnevis-Neves mo, haya crecido por su actua-Federa ción durante el temporal. “Yotexto “ me pregunto ¿qué es lo que hizo Arcioni en el temporal?que ne Hay mucha gente que hizo másminer que él; eso sin dudas, y no creohaber ■ Carlos Linares reiteró su postura a favor de un debate sobre la minería en Chubut.
E
l intendente Carlos Linares fue ayer nuevamente crítico con el gobernador Mario Das Neves, a quien cuestionó por la posición que asumió respecto de la actividad minera que “no es la misma que tenía en 2005, cuando la impulsaba”. En diálogo con la radio FM Tiempo de Trelew, Linares insistió en que quien quiera oponerse a la actividad minera debe dar respuestas a Comodoro Rivadavia. “Nosotros somos una ciudad minera desde hace más de 100 años, y seguimos pagando el pasivo ambiental y nadie se hace problema. La actividad minera debe ser tema de debate, no de negación”, sostuvo. En ese tono, el jefe comunal afirmó: “años atrás, el gobernador no pensaba lo mismo del tema minero y si no fíjen-
se qué decía en los medios allá por 2005. Tenemos que buscar entre todos cómo salimos de la crisis profunda que estamos viviendo, pero en un debate amplio en el que también veamos si las petroleras contaminan o no. Las petroleras se llevan todo y Comodoro solo recibe el 6% de las regalías que ingresan a la provincia”.
CANDIDATURAS
Las objeciones de Linares a Das Neves también llegaron al plano político, ya que aseguró que impulsa al vicegobernador Mariano Arcioni como precandidato a la diputación nacional porque “se lo quiere sacar de encima”. “Lo quieren enviar como diputado porque no lo quieren en el proyecto. No encaja en la estructura y por eso se lo quieren sacar de encima”, dijo Linares,
quien vinculó la decisión “a la familia” de Das Neves e in-
sistió en la necesidad de que en las próximas elecciones “la
que todos tengan que ser diputados por ello”. Linares además reiteró su observación crítica sobre las finanzas de la provincia. “Está en una situación económica preocupante”, advirtió y consideró que, más allá de las declaraciones, el Gobierno provincial “no impulsa una política de más inserción en la economía. Las ciudades tienen problemas porque decrecen el empleo y los ingresos. La crisis que está viviendo la provincia es importante, y no se está haciendo nada para revertirla”.
De “monjita” a ”mentiroso” El gobernador Mario Das Neves calificó al intendente Carlos Linares de “mentiroso” y consideró que el jefe comunal “tiene todo lo que una persona no debe tener para ser funcionario público. Es un charlatán”. En respuesta a las declaraciones críticas que hizo sobre su posición sobre la minería y la gestión provincial, el gobernador Mario Das Neves dijo: “Linares se hace el buenito, sobre todo cuando viene acá a hablar, pero en realidad es un charlatán y un mentiroso”. También el mandatario provincial indicó que su posición sobre el tema minero no cambió. “Evidentemente no conoce cuál es la posición de Chubut y la mía sobre este tema”, señaló. Luego de esa primera respuesta formal, Das Neves calentó motores y dijo: “Linares es un charlatán que viaja por toda la provincia y no está donde tiene que estar, junto a los suyos. Se hace el buenito, pero en realidad está nervioso porque Arcioni es el candidato con mayor preferencia en el electorado de Comodoro”. El gobernador recordó: “Linares es parte de un proyecto que estuvo 12 años y dejó un 30 por ciento de pobreza y no recuperó un solo trabajo. Voltearon la ley de reembolsos hace cinco años y la impusieron una semana antes de irse”. Para Das Neves, el intendente “tiene impunidad de palabra. Mi posición sobre la minería está clara; sería bueno que él fije la suya porque hablar delante de un micrófono es fácil, luego hay que hacerse cargo. Cuando viene a Provincia, en un mano a mano, es una ‘monjita¿, pero en realidad es un maleducado y mentiroso, y a los mentirosos hay que erradicarlos de la política”.
SE TRATA DEL FONDO DE ASISTENCIA EDUCATIVA MUNICIPAL QUE LAS COOPERADORAS ESCOLARES TENDRAN QUE DESTINAR AHORA A ACTIVIDADES EDUCATIVAS
El Concejo aprueba el nuevo ordenamiento del FAEM El Concejo Deliberante aprobará en la sesión de hoy la reglamentación del uso del Fondo de Asistencia Educativa Municipal, que la Intendencia aporta a escuelas y bibliotecas populares. A partir de la nueva ordenanza, los centros educativos y de difusión cultural tendrán que usar el dinero para atender, precisamente, esa tarea y no para refacciones y otros gastos que corresponden al Ministerio de Educación del Chubut. En la sesión también se repudiará la decisión del Gobierno nacional de dar de baja pensiones por discapacidad.
El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobará en la sesión de hoy la ordenanza que establecerá, con claridad, el uso que escuelas y bibliotecas públicas deben dar al dinero que reciben del municipio a través del Fondo de Asistencia Educativa (FAEM). La normativa, que fue presentada en la anterior sesión por el concejal Nicolás Caridi, del Frente para la Victoria, establece que el dinero solo pueda utilizarse para atender demandas educativas, ya sea de alumnos, docentes o de la institu-
ción, y no para refacciones y otros usos que actualmente se dan, y que deben ser solventados por el ministerio de Educación del Chubut. El FAEM se creó a partir de lo dispuesto en el artículo 34 de la Carta Orgánica Municipal, y se conforma con el 3,5% de los ingresos provenientes de los impuestos inmobiliario y automotor. El objeto del fondo es la promoción de las actividades desarrolladas por las cooperadoras escolares, de las actividades desarrolladas por las bibliotecas populares y de toda otra actividad relacionada con
la educación pública. La ordenanza que estableció el fondo marca que el 80 por ciento de las partidas sean para las cooperadoras escolares, el 15% para las bibliotecas populares y el 5% restante a la promoción de otras actividades relacionadas con la educación pública. En la sesión, además de este tema y de lo que puede debatirse en hora de preferencias, los concejales fijarán postura en torno a la decisión nacional de eliminar algunas pensiones graciables por discapacidad.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL MINISTRO DE AMBIENTE DE CHUBUT JUSTIFICO LA NO FIRMA DEL PACTO MINERO Y PRESENTO LA QUEJA DE CHUBUT POR LA PLANTA NUCLEAR EN RIO NEGRO
Al ministro Agulleiro le “parece” que Macri trabaja para las mineras El ministro de Ambiente de Chubut, Ignacio Agulleiro, aseguró ayer que el Gobierno nacional “parece trabajar y hacer lobby para las mineras”. El funcionario valoró la decisión del gobernador Mario Das Neves de no firmar el Pacto Federal Minero, ya que su texto “está ajustado a lo que necesitan y quieren las mineras. De hecho, parece haber salido de su pluma”.
E
l ministro de Ambiente de la provincia, Ignacio Agulleiro, destacó ayer la decisión política del gobernador Mario Das Neves, quien el martes no firmó el Pacto Federal Minero que promovió el gobierno nacional que conduce Mauricio Macri Blanco Villegas y que finalmente fue suscripto por 10 provincias. "Más allá de la decisión política de no permitir el avance de la minería, la no firma del Pacto Federal Minero es lógica porque el texto parece haber salido de la pluma de las mineras. De hecho, da toda la impresión que Nación hace lobby y trabaja por los mineras", afirmó el funcionario provincial. En diálogo con Radio Del Mar, Agulleiro recordó que lo único que establece el Pacto, que tampoco fue firmado por los gobernadores de La Rioja, Sergio Casas, y de La Pampa, Carlos Verna, son "condiciones favorables para la minería, incluso a nivel laboral. No hay defensa alguna al recurso, ni al ambiente, porque lo que se ensaya en ese sentido es vago o puro bla bla”. El funcionario recordó que el Pacto "establece el porcentaje de regalías que antes fijaba cada provincia, así que no hay nada que promueve, si se defiende al Estado, que merezca firmarse. El gobierno nacional lo primero que hizo fue anular las retenciones mineras con la excusa de generar más trabajo, y la minería es una de las actividades que más despido produjo en estos tiempos".
LA CENTRAL NUCLEAR EN EL COFEMA
El ministro participó ayer, en Bariloche, de la reunión del Consejo Federal de Ambiente, donde en nombre de la provincia del Chubut presentó un proyecto de resolución en torno a la central nuclear que Nación piensa construir y habilitar en Río Negro, más específicamente en la ruta que une Sierra Grande con el balneario El Cóndor, a menos de 200 ki-
lómetros de Puerto Madryn. El documento que presentó el ministro plantea la participación de un Ente Regulador que pida la opinión sobre la central a las jurisdicciones involucradas, entre las que no solo estaría la provincia de Río Negro, sino también la de Chubut.
"Queremos que en el Consejo se discuta este tema, tomando como punto de partida nuestro proyecto para que el mismo sea enriquecido y mejorado. Lo que estamos planteando es que la autoridad regulatoria nuclear también pida autorización a las jurisdicciones que puedan ser afectadas por una
■ Ignacio Agulleiro, ministro de Ambiente de Chubut.
central nuclear, como claramente es Chubut", apuntó. En ese sentido, el funcionario recordó que la central "se ubicaría en cercanías del Golfo San Matías, que es un sitio
natural que es compartido en Chubut y Río Negro. Por eso queremos que se le exija al ente regulador nuclear que también le pida la opinión a la otra provincia involucrada”.
8 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017 EL CONSEJO DE DISCAPACIDAD MUNICIPAL CONVOCO A UNA SESION EXTRAORDINARIA AL CONOCERSE DIVERSOS CASOS DE PERSONAS QUE DEJARON DE COBRAR SUS HABERES POR DECISION DEL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI
Según pudo confirmar El Patagónico, la Defensa Pública de esta ciudad ya recibió un primer reclamo de un pensionado que dejó de cobrar sus aportes por discapacidad, tras la decisión del Gobierno de Mauricio Macri de dar de baja más de 80.000 pensiones en todo el país. Este sería uno de los numerosos casos que se registran en la ciudad y que motivaron que hoy se reúna el Consejo de Discapacidad Municipal.
E
n Chubut, según confirmó la ministra de Familia Leticia Huichaqueo, el Gobierno nacional en los últimos tres meses dio de baja cerca de 500 pensiones a personas que conviven con una discapacidad, medida que afecta a más de
Archivo / elPatagónico
La Defensa Pública de Comodoro ya recibió una denuncia por el recorte a las pensiones
■ Leticia Huichaqueo, ministra de Familia de Chubut.
80.000 personas en todo el país. Comodoro Rivadavia no es la excepción. Según confirmó ayer El Patagónico, la Defensoría Pública ya registra una denuncia por parte de un damnificado. Se trata de una persona adulta cuya condición de discapacidad está certificada. Este sería solo uno de los numerosos casos que habría en la localidad de damnificados por otra decisión del gobierno de Mauricio Macri que afecta a los
más necesitados. La situación es preocupante y por esta razón hoy el Consejo de Discapacidad Municipal tendrá una sesión extraordinaria para analizar los pasos a seguir y crear un mecanismo para que los damnificados puedan acercarse a reclamar para poder elaborar una estrategia conjunta, explicó Raúl Aguirre, director de Discapacidad municipal. El encuentro se realizará a las 15
en el Centro de Rehabilitación del Hospital Regional y contará con la participación de diferentes asociaciones e instituciones que nuclean a personas con discapacidades. También a representantes del municipio y de la Defensoría Pública. Respecto al caso registrado en la Defensa Pública, se están evaluando las acciones legales a seguir con este caso de una persona que cuenta con certificado de discapacidad. “Estamos viendo cómo va a continuar el trámite. Lo que tiene que quedar claro es que no son pensiones graciables, no es un favor que está haciendo el Estado; esto tiene con ver con un derecho de seguridad social”, explicó la defensora Pública, Patricia Aranda.
BAJAS POR GOTEO
Lo cierto es que la baja de pensiones se viene produciendo en forma de goteo, sin previo aviso, tal como confirmó la ministro Huichaqueo. “Veníamos viendo que esto estaba ocurriendo en muchas localidades, se iban haciendo algunas bajas en especie
de goteo 4, 5, 10 y 15, hasta que en un momento y de acuerdo a los manifestado por las áreas de Desarrollo Social en varias localidades, el número fue aumentando. En Chubut ya llevábamos alrededor de 500 bajas”, detalló la funcionaria en comunicación con Radio Del Mar. Por esta razón hace un mes la ministro realizó una presentación oficial en Buenos Aires al presidente de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales del Ministerio de Desarrollo Social, Guillermo Badino, con quien tuvo una audiencia. Este funcionario depende de la ministra Carolina Stanley. El funcionario nacional se comprometió a dar una respuesta en el corto plazo. Sin embargo, en Chubut todavía están esperando la contestación. Ante esta situación, desde el Gobierno provincial no descartan realizar una medida judicial, posiblemente un recurso de amparo que permita frenar la baja de pensiones, muchas veces el único ingreso de la persona o un importe que suma a delicadas economías familiares.
Bonfatti visitó el Concejo para analizar las políticas de salud pública El presidente nacional del Partido Socialista, Antonio Bonfatti, visitó ayer el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia para reunirse con el viceintendente Juan Pablo Luque. En el encuentro se dialogó sobre el sistema de salud santafesino y compartieron su visión sobre las medidas que impulsa el Gobierno nacional. En el marco de la agenda que desarrolló en su visita a esta ciu-
dad, Bonfatti se reunió con el viceintendente para intercambiar ideas sobre las políticas de Estado. También estuvieron presentes el secretario de Salud municipal, Carlos Catalá; el concejal Maximiliano Sampaoli; y el presidente del Partido Socialista del Chubut, Pablo Acquaviva. Tanto Luque como Bonfatti valoraron el encuentro que les permitió dialogar sobre dife-
rentes particularidades como la salud pública. En este sentido, el viceintendente recordó que Santa Fe ostenta un sistema sanitario muy valorado en el país, no sólo por la dinámica y el orden, sino también por la producción de medicamentos y prótesis que fomentan desde hace 28 años en la ciudad de Rosario y diez años en la provincia. Asimismo, el presidente del Concejo Deliberante destacó: “estuvimos conversando junto al concejal Sampaoli y el secretario de Salud, Carlos Catalá,
porque entendemos que era enriquecedor preguntarle sobre cuestiones de cómo fueron solucionando en Santa Fe el tema de salud pública como lo han hecho y hoy son un ejemplo tanto en argentina como en Sudamérica. Creemos que es sumamente importante tener este tipo de intercambio de opiniones para poder aplicar estas cuestiones en Comodoro”. En consecuencia, el ex gobernador de Santa Fe se comprometió a colaborar con gestiones para combatir la escasez de profesionales en esta ciudad. “Nos expresó su voluntad de ayudarnos a conseguir recursos médicos en su provincia, preguntando cosas concretas como el salario que puede ofrecer la salud privada en conjunto con la salud pública y poder conseguir médicos que quieran venir a hacer su experiencia en la ciudad y a partir de ahí crecer y radicarse como ha pasado con la mayoría de los médicos que viven en Comodoro Rivadavia”, aseguró Luque. Bonfatti detalló que el sistema de salud en Santa Fe se basa en la jerarquización de la atención primaria concebida interactuando con la población donde cada Centro de Atención Primaria debe tener una población adscripta para que conozcan cada una de las historias clínicas y, fundamentalmente, interactuar con las instituciones sociales de ese barrio. Además, el diputado provincial santafesino indicó: “es fun-
damental poder diversificar la atención en los centros de especialidades médicas ambulatorios para dar respuesta a aquellos que el centro de atención primaria no puede, junto a una red de hospitales de mediana y alta complejidad y redes de todo tipo”.
EN CONTRA DEL AJUSTE
En el encuentro también se abordaron las políticas que impulsa el gobierno de Mauricio Macri. En este sentido, Luque sostuvo: “compartimos una mirada sobre el modelo económico que lleva adelante el gobierno nacional actual de ajuste permanente e impactos cada vez mayores en las clases más bajas”. En tanto, Bonfatti se mostró preocupado por el rumbo que está tomando la economía del país y las cuestiones sociales. “Un presidente que habla de alimentar a 400 millones de personas en el mundo y no somos capaces de dar respuesta a 5 millones de niños que están por debajo de la línea de pobreza”, lamentó. Además, el ex gobernador de Santa Fe se refirió a la polémica baja de las pensiones por discapacidad que se dio a conocer en las últimas horas. “Creo es de una insensibilidad absoluta pensar que una pensión de 4.500 pesos se le puede retirar a alguien que tiene una discapacidad. Esas cosas nos preocupan”, dijo.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
EN CHUBUT EL NUMERO DE PERSONAS A LOS QUE NACION DIO DE BAJA SON 500. NO SE DESCARTA LA PRESENTACION DE UN RECURSO DE AMPARO. HAY UN PEDIDO DE INFORMES DEL CONCEJO
La decisión del gobierno de Mauricio Macri de dar de baja en forma abrupta a algunas pensiones no graciables a personas con discapacidad afectó en Chubut a 500 ciudadanos, a los que ya se les anuló ese beneficio. El gobierno provincial, que ya había protestado públicamente por este tema el mes pasado, no descarta presentar un recurso de amparo. En el Concejo Deliberante, en tanto, se aprobará hoy un virtual pedido de informes al responsable de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, Guillermo Badino.
L
a ministro de Familia de la Provincia, Leticia Huichaqueo, confirmó ayer que el número de personas con discapacidad, afectadas por la decisión de Mauricio Macri Blanco Villegas de recortar pensiones graciables es de 500 y que el gobierno provincial seguirá reclamando para que “se les devuelva ese beneficio”. En diálogo con Radio Del Mar, la funcionaria recordó que “el gobernador Mario Das Neves fue el primero en reclamar públicamente por este tema”, con una expresión pública y condenatoria de la medida dispuesta por Nación. “Hace un mes hicimos una presentación oficial en Buenos Aires, ante el propio Guillermo Badino, por este tema. Nos enteramos de la decisión, que inmediamente criticó el gobernador Mario Das Neves. Conseguimos esa audien-
Archivo / elPatagónico
Provincia prepara un nuevo reclamo por la eliminación de pensiones por discapacidad
■ Nación dio de baja 500 persiones en Chubut.
cia, pero ni en la misma ni hasta la fecha tuvimos respuestas satisfactorias”, indicó Huichaqueo. La decisión del gobierno de Macri está basada en el decreto 432, que firmó en 1997 el entonces presidente Carlos Saúl Menem, y que no pudo ponerse en práctica por su falta de sensibilidad. Los contenidos de esa normativa, por otra parte, se contraponen con la Convención de los Derechos de las personas con Discapacidad. A nivel país las personas afectadas son 70.000, que recibían una ayuda del Estado de 6.078 pesos en la zona patagónica y que ahora quedaron sin prestación alguna. “En la provincia de Chubut se les recortó esta pensión a 500 personas. Hicimos el reclamo, conseguimos la reunión, pero seguimos sin tener respuestas. Para la Provincia, y para el gobernador, se deben devolver estos 500 beneficios y se debe dejar de lado esta práctica que contiene una eliminación y vulneración de derechos”, apuntó Huichaqueo. La explicación de Nación es que las pensiones dadas de baja no correspondían porque, de acuerdo a los datos que se pudieron obtener,
los beneficiarios tienen un familiar que se puede hacer cargo de ellos. “Hay que restituir todas las bajas en la Provincia y vamos a seguir insistiendo y buscando otras alternativas. En las próximas horas estaremos tomando una decisión”, señaló la ministra y manifestó, ante la consulta, que no se
descarta presentar un recurso de amparo ante la Justicia.
EL CONCEJO RECLAMA
Hasta ayer no había precisión acerca de cuántas de las 500 personas perjudicadas por la medida de Macri eran de Comodoro Rivadavia. El concejal Nicolás Caridi, del Frente Para la Victoria, concurrió a la delegación local de Desarrollo Social Nación para obtener ese dato pero, si bien fue correctamente atendido, no tuvo una respuesta precisa. Por esa razón y ante la indignación que generó la decisión del gobierno nacional, el concejal presentará en la sesión de hoy un virtual pedido de informes al controvertido titular de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, Guillermo Badino, para que brinde precisiones y fundamente la medida. “A nivel personal y de bloque entiendo que esta medida es absolutamente injusta y arbitraria y por eso mañana (por hoy) presentaremos una especie de pedido de informes y de queja
en el Concejo. Ayer (por el martes) nos acercamos a la delegación de Desarrollo en búsqueda de datos y precisiones. Como no las obtuvimos, haremos esta nota que entiendo será avalada por todo el Cuerpo”, explicó el concejal. En declaraciones a El Patagónico, el edil recordó que, con la zona austral incluida, “las personas que tienen esta pensión reciben unos 6.078 pesos, que no alcanzan para nada en la ciudad y Provincia pero que es una manera de acompañarlos, como corresponde, desde el Estado. Estamos hablando de un derecho”, sentenció. El legislador también adelantó que desde el Concejo se acompañarán “todas las medidas que se dispongan desde Provincia y el Municipio. Además de no corresponder, en base a la justicia social, la anulación que se está promoviendo desde Nación es una vulneración de derechos y una determinación inconstitucional que no vamos a aceptar”, concluyó.
Unánime repudio también en Chubut El diputado nacional por Chubut, Santiago Igon, manifestó ayer su preocupación por la medida que tomó el Gobierno nacional respecto a las pensiones nacionales no contributivas. “Lo anticipamos hace 10 días: Mauricio Macri iba a recortar por donde más dolía. Ayer hicieron efectivas las bajas de 83.000 pensiones no contributivas que otorgaba el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”, cuestionó. El legislador nacional calificó la decisión como “insólita” y “cruel”, dado que “comenzaron diciendo que no querían trabajar, hasta decir que alguien que padece síndrome de Down puede trabajar tranquilamente”. Y cuestionó la posición del Poder Ejecutivo de Esquel que defendió la medida adoptada. “El intendente (Sergio) Ongarato mantiene un silencio que aturde y todos aquellos que cobraban su pensión no saben cómo van a vivir”, afirmó. La CGT Saúl Ubaldini también ayer se manifestó en contra del recorte a las pensiones por discapacidad mediante un comunicado en el cual expresó “su total repudio a la decisión del presidente Macri de quitar más de 80.000 subsidios por discapacidad”. “Repudiamos los dichos de su gabinete que con total frialdad y poca sensibilidad social arremeten contra las personas con capacidades diferentes. Exigimos al Gobierno nacional que revea la situación y dé marcha atrás con esta decisión política que se suma a otras tantas que van en contra de los ciudadanos más vulnerables de la sociedad”, sentenció la organización sindical. “Ayer fueron nuestros abuelos y nuestros niños, hoy son las personas que poseen capacidades diferentes. También pedimos a la Justicia que intervenga y obligue al Gobierno a retractarse, tal como sabemos que en otras ocasiones, de igual o mayor gravedad, atentó contra los derechos del pueblo argentino”, sentenció.
10 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017
Información general REFERENTES LOCALES OPINAN SOBRE SU SANCION EN LA LEGISLATURA
Ahora el desafío es la aplicación de la Ley de Emergencia de Género La trabajadora social Gladys Díaz, las docentes Magalí Stoyanoff y Laura Lascano y la médica Stella Manzano, referentes sociales de la provincia vinculadas con la lucha por una Ley de Emergencia en Violencia de Género, celebraron la sanción de la ley provincial por parte de la Legislatura. Sin embargo, coincidieron en advertir que la lucha continúa, ahora por su aplicación.
L
“UNA LUCHA GANADA”
Archivo / elPatagónico
a sanción de la Ley de Emergencia de Género que el martes aprobó la Legislatura provincial de Chubut, con 17 votos a favor y la abstención de Chubut Somos Todos, fue tomada como una victoria por parte de la Multisectorial de Mujeres de Comodoro Rivadavia y referentes vinculadas con la temática, principalmente porque en diciembre el proyecto original aprobado había sido vetado por el gobernador Mario Das Neves. Ayer la trabajadora social Gladys Díaz, las docentes Magalí Stoyanoff y Laura Lascano y la médica Stella Manzano, referentes sociales de la provincia vinculadas con la lucha por una normativa de este tipo, manifestaron su satisfacción por la aprobación de la legislación. Sin embargo, coincidieron en forma individual en que ahora deberán velar para que el Poder Ejecutivo cumpla con la letra fría. ■ La reciente marcha “Ni una menos” realizada en Comodoro Rivadavia el 3 de junio.
Lascano calificó la aprobación como “una lucha ganada”, al igual que liberación de “Higui”, una joven que fue detenida por asesinar a su presunto violador en defensa propia. “Es una recompensa y una forma de sentirnos mejor porque vemos que lo que vamos haciendo tiene algún fruto”, señaló. La militante de la Multisectorial de Mujeres recordó que la ley no puede ser vetada nuevamente. Por esta razón, considera que tienen que “ir por más. Ahora debemos luchar para que realmente se aplique; que la reglamenten; que le otorguen el pre-
supuesto que necesita. Ese es el paso que hay que dar en el día a día porque creemos que siempre van a encontrar un vericueto para poder salir de la norma. Ese va a ser el nuevo trabajo que vamos a tener”.
“UN NUEVO DESAFIO”
Manzano, la primera médica en realizar abortos no punibles por la negación de otros profesionales de Comodoro Rivadavia, también destacó la sanción de la ley y coincidió en que ahora hay que luchar por su cumplimiento. “Ese es el desafío. Hay
partes en que el Ejecutivo no va a poder hacer oídos sordos porque esta ley tiene un presupuesto acordado y van faltar muchas cosas reglamentar, pero seguiremos en las calles exigiendo”, señaló. “La verdad me alegra muchísimo que los diputados tomaran la medida y que la hayan vuelto a votar. Nos entristeció mucho el año pasado cuando el gobernador la vetó porque es una ley que no exige demasiado gasto a la provincia, pero con la cual se puede sacar de relaciones violentas a muchas mujeres y muchas familias. Por-
que en realidad son las mujeres y sus hijos las que a veces se quedan sin casas cuando hay hombres violentos”, consideró. Para la médica, la sanción de la ley se logró porque es evidente la cantidad de casos de violencia de género que se registran en la provincia. En este punto coincidió con Stoyanoff, docente e integrante de la Multisectorial de Mujeres que valoró también la importancia de la lucha en las calles. “Nosotros ya veníamos trabajando por la promulgación de una ley provincial. Habíamos hecho incluso el pedido al municipio, así que estamos muy contentas. Nos parece que es un gran paso, que no alcanza; ahora hay que pelear y estar atentos para que se cumpla lo que esta ley propone con cuyos lineamientos generales estamos de acuerdo porque hay políticas, hay leyes sancionadas, pero está todo a medias porque faltan recursos humanos y plata para instrumentarlo”, señaló Stoyanoff, quien también espera que la iniciativa se replique a nivel nacional. En tanto Gladys Díaz señaló que es gratificante, “un logro de los distintos actores sociales de la provincia”. Y se mostró preocupada por quienes votaron en contra de la normativa, ya que considera que “desoyeron tratados internacionales sin pensar en que está trabajando bajo el paradigma de la protección. Es algo para resignificar. Pero ahora el objetivo es que el Ejecutivo cumpla con la ejecución de esta ley. Seguiremos trabajando desde ese paradigma; desde las medidas de protección”.
SE IMPULSAN ACTIVIDADES DE PREVENCION A LAS ADICCIONES Y TALLERES PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y PERSONAL DE SEGURIDAD
Rada Tilly se sumó a la Red Preventiva Comunitaria El municipio radatilense se sumó a la Red Preventiva Comunitaria, desde la que se impulsan actividades de prevención de adicciones y se promueven acciones de capacitación y talleres dirigidos a la comunidad educa-
tiva y a personal de Seguridad Urbana y Vial. El municipio de Rada Tilly, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se sumó ayer a la Red Preventiva Comunitaria que ya inició el trabajo con
el dictado de talleres gratuitos para la comunidad docente y no docente y estudiantes en las escuelas de la localidad, además de capacitar al personal del Area de Seguridad Urbana y Vial de la comuna. El programa de capacitación “Títeres y habilidades sociales”, comenzó con talleres que se dictan en la Escuela de Nivel Inicial 407, con la participación de docentes de escuelas públicas y privadas a cargo de la Titiritera y Operadora Terapéutica en Adicciones, Mariana Libenson. Los encuentros finalizarán el 10 de agosto y comprenden un curso orientado al personal docente que trabaja conceptos básicos sobre prevención primaria en consumos problemáticos, con actividades participativas que consisten en utilizar la técnica de títeres como herramienta para producir mensajes preventivos y fortalecer los factores de protección. Estos talleres concluirán con la presentación de obras de títeres para los niños de las escuelas. En la Escuela Provincial 718 de nivel secundario, se inició un Taller de Comunicación Efectiva
para adultos con encuentros dirigidos a docentes, no docentes y personal operativo, coordinados por la Coach Ontológica Profesional Viviana Mattano, y se dictan talleres sobre comunicación y habilidades sociales para los alumnos de la institución, que continuarán hasta fin de año.
SEGURIDAD URBANA Y POLICIA COMUNITARIA
A la par, personal de Seguridad Urbana y Vial de Rada Tilly, y Policía Comunitaria de Comodoro Rivadavia finalizaron el curso “Formación en Tareas Preventivas”, tras una serie de encuentros con efectivos de las fuerzas de seguridad para otorgar herramientas en la prevención de las adicciones, conductas violentas, drogas, femicidio y violencia de género. Además, el último encuentro se centró en la elaboración de un protocolo de actuación para que los efectivos puedan evaluar riesgos y contar con información sobre los lugares y centros de atención y recuperación habilitados en la región para la atención de urgencias y emergencias.
Sobre el objetivo del programa, María Eugenia Medina, secretaria de Desarrollo Social del Municipio de Rada Tilly, resaltó: “celebramos habernos sumado a la Red Preventiva Comunitaria conformada por Fundación Nuevo Comodoro, PAE e YPF acompañando estas capacitaciones que brindan herramientas para la formación de agentes multiplicadores en las tareas de prevención”. La titular del área social de la villa destacó la continuidad del trabajo “en prevención de adicciones y consumo de sustancias psicoactivas legales o ilegales, implementado desde la Secretaría de Desarrollo Social, que convocó a numerosas disertaciones y talleres abiertos a alumnos y a la comunidad en general con profesionales expertos en el Área de Toxicología, entre otras acciones ya realizadas”. “Es muy importante esta articulación que logramos entre sectores públicos y privados, siguiendo un interés común y una misma línea de trabajo que no busca otra cosa que asegurar el bienestar de nuestra comunidad”, subrayó.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
UNOS SETENTA BARCOS DEDICADOS A LA TEMPORADA DE LA PESCA DE LANGOSTINO ESTAN UTILIZANDO EL PUERTO DE COMODORO RIVADAVIA COMO SITIO LOGISTICO
La actividad portuaria se ve potenciada por la presencia de buques pesqueros Prensa Chubut
“Este movimiento portuario que se genera con la presencia de buques frente a las costas de Camarones y Comodoro Rivadavia, nos exige trabajar al máximo en nuestra actividad operativa y se efectúa en coincidencia con las obras que estamos ejecutando en el predio del puerto”, indicó el administrador del Puerto, Favio Cambareri.
E
l administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri dimensionó que la actividad portuaria está en su “máxima capacidad operativa” debido a la presencia de 70 buques pesqueros ubicados en la zona habilitada para la pesca de langostino y las obras próximas a finalizar que requieren de mayor esfuerzo y control del personal de la Administración Portuaria. Las tres obras que actual-
■ El movimiento que muestra el puerto por estos días con la presencia de buques pesqueros.
mente se ejecutan en el predio del puerto y serán inauguradas a finales de julio, consisten en la construcción de los muelles pequeros y de ultramar, la plazoleta de transferencia de cargas y las oficinas destinadas a am-
EL MUNICIPIO PREPARA LOS ACTOS EN HOMENAJE A MARTIN MIGUEL DE GÜEMES Y MANUEL BELGRANO
Una vigilia marcará mañana el inicio del homenaje a Güemes El director de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad, Alberto Ojeda, detalló las actividades planificadas para este sábado 17 de junio, en el marco del 196° Aniversario del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes y para el martes 20 de junio, en conmemoración al 197° Aniversario del fallecimiento del general Manuel Belgrano. “El acto en homenaje al General Güemes se formalizó el año pasado y este sábado vamos a realizar el acto a las 11 del mañana en el bulevar que está ubicado en la calle Petrolero San Lorenzo, frente a la Asociación Vecinal de barrio Mosconi; por lo que invitamos a toda la comunidad a participar. De hecho ya estamos repartiendo todas las invitaciones para autoridades y vecinos”, resaltó. “Estos actos los estamos organizando juntamente con Gendarmería Nacional porque (Güemes) es el patrono y vamos a tener también otras instituciones que nos van a acompañar, como la Asociación Vecinal de barrio Mosconi y el Centro de Residentes Salteños”, explicó. Ojeda detalló que las actividades se iniciarán mañana a las 21, organizada en forma conjunta por el Centro de Residentes Salteños y la Municipalidad, con una Velada y Guardia de las Estrellas. Se realizará en el Centro de Información Pública y se extenderá hasta la 1 del sábado, hora del fallecimiento de Güemes. En lo que respecta a las actividades del martes, cuando se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del general Belgrano, creador de la bandera nacional, el acto oficial comenzará a las 9:30 en el Comando de la IX Brigada Mecanizada. Comprenderá la entonación del Himno, Invocación Religiosa, Colocación de Ofrendas Florales en el busto y palabras alusivas por parte de las autoridades municipales. En esa ceremonia, además, los soldados voluntarios de las Fuerzas Armadas realizarán la jura de lealtad a la bandera.
pliar la estructura edilicia portuaria y la nueva oficina de Fiscalización de la Secretaría de Pesca. “Este movimiento se da en el marco de la temporada de pesca de langostino en la zona habilitada de jurisdicción nacional que atra-
jo para esta temporada 70 buques aproximadamente frente a las costas de Camarones y Chubut”, detalló el administrador. Destacó que el fin de semana atracaron 25 buques en el puerto, “lo cual significó un gran movimiento en el área
portuaria alcanzando el 90% de su capacidad operativa”. “El puerto está teniendo una exigencia mayor a la que tuvo en los últimos años, porque en el área portuaria se cruzan maquinarias de logística, transporte de molinos, de empresas constructoras y de la pesca”, describió Cambareri. “Este fin de semana el gremio de la estiba llegó a su máxima expresión, incluso faltó gente para terminar los trabajos”, subrayó. “El puerto de Comodoro Rivadavia a diferencia de otros de la región tiene establecimientos industriales dentro de la zona portuaria y tiene un movimiento de trabajadores que lo hace diferente a otros puertos, actualmente trabajan alrededor de 800 personas” argumentó. Cambareri recordó que en el puerto se encuentran en proceso de descarga las aspas y los motores de los aerogeneradores fabricados por el empresa Vesta para la construcción de los molinos eólicos de la empresa YPF en Manantiales Behr, “lo que genera una experiencia importante tanto para el puerto como para la región porque demanda mano de obra local, logística especial y se da en el marco del Plan Energético Nacional”.
La Universidad orientó a sus futuros estudiantes Más de 40 escuelas de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, además de colegios de Sarmiento, Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras, entre otras ciudades, asistieron a la nueva edición de “La Uni te recibe”, programa que ejecuta la Dirección de Orientación Educativa de la UNPSJB desde hace nueve años. Los estudiantes, próximos a egresar del secundario, realizaron consultas por las carreras que más les interesan y sobre el funcionamiento del sistema educativo universitario. dudas respecto al funcionamiento del sistema educativo universitario. “Básicamente lo que se muestra es un panorama general de lo que se trataría la carrera. Comentamos el plan de estudio, que dura 5 años; que tenemos distintas salidas laborales y les sacamos las dudas que les surjan en el momento”, explicó, invitando a los interesados a ingresar al Facebook Geotutorias, donde les pueden responder sus inquietudes.
TODOS MOSTRARON LO SUYO
En el stand de Geología para captar la atención de los estudiantes se exhibieron muestras de fósiles, minerales y rocas, además de imágenes sobre el trabajo que realizan. Cada carrera utilizó su propia estrategia de captación, aunque en muchos casos los alumnos se acercaban con una idea previa, tal como les sucedió a los universitarios que cursan la licenciatura en Comunicación Social. “Muchos se acercan con la expectativa de que la carrera es solamente periodismo, pero es mucho más amplio que eso”, explicó Lourdes Gudiño, estudiante de tercer año de la carrera que en su momento también pasó por “La Uni te recibe”. “Si bien vemos muchas teorías, también realizamos análisis de series, de noticias, y está bueno porque le damos otra mirada ya que la carrera tiene muchísimas salidas laborales, tanto en el periodismo como en
investigación”, agregó la joven que ya realiza sus primeras experiencias en radio. En el stand de Comunicación Social también se despejaron dudas sobre el nuevo plan de estudio que instrumentó la carrera a partir de este año, con una opción de tecnicatura de tres años. Además, se hizo hincapié en la salida laboral de la carrera, tal como sucedió en otros stands. Es que las principales dudas de los estudiantes pasan por el futuro luego de la universidad, la metodología de cursada y también de estudio, completamente diferente a lo que se vive en la secundaria. En este sentido Misael Herrera, quien respondió consultas en el stand del Departamento de Historia donde promocionaron el profesorado y la licenciatura en la carrera, explicó que los estudiantes también preguntaron “cuántos años dura la
Martín Pérez / elPatagónico
H
ace siete años, cuando estaba en el último año de la escuela secundaria, Juan Manuel Turra asistió con su colegio a la exposición “La Uni te recibe”, que cada año realiza la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) como una forma de mejorar su inserción social y de promocionar las diferentes carreras que dicta. Ayer el joven Turra asistió una vez más al programa, pero esta vez estuvo del otro lado, en el stand de Geología tratando de transmitir junto a otros compañeros la pasión por esta ciencia y ¿por qué no? ayudar a que otro estudiante, próximo a egresar, elija la carrera que quizás marcará su destino profesional. La nueva edición del programa que por noveno año, en forma consecutiva, organizó la Dirección de Orientación Educativa (DOE) de la UNPSJB tuvo lugar ayer desde la 9 hasta las 17 y recibió a más de 40 escuelas de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, además de establecimientos de Sarmiento, Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras, entre otras ciudades de la región, confirmó Gabriela Budzinsky. La actividad contó con visitas guiadas que realizaron los estudiantes de la Licenciatura en Turismo, charlas de las distintas facultades y stands de cada una de las carreras que se dictan en la casa de estudios. Turra estuvo en el stand ubicado en el pasillo del Aula Magna. Allí explicó de qué se trata la carrera y despejó algunas
■ Los próximos egresados de la región asistieron a una nueva edición de “La Uni te recibe” donde fueron asesorados por profesores y estudiantes universitarios.
Martín Pérez / elPatagónico
EN LOS STANDS, ESTUDIANTES Y DOCENTES DE LA CASA DE ALTOS ESTUDIOS DETALLARON LAS CARACTERISTICAS DE CADA CARRERA
Martín Pérez / elPatagónico
12 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017
carrera, cuántas materias son y principalmente si pueden deber materias del secundario o no. Nosotros les explicamos que la idea de la universidad es que todos puedan quedarse; que haya la menor cantidad de impedimentos posibles, al menos desde lo burocrático, y que puedan dedicarse a lo que les
gusta”, detalló. De esta forma, pasó una nueva edición de la exposición “La Uni Te recibe”, esperando que tal como le sucedió a Misael, Juan Manuel y Lourdes, otros cientos de alumnos hayan podido encontrar las carreras que marcarán los próximos años de su vida.
CONADU Histórica expuso su reclamo salarial en la muestra En la exposición del programa "La Uni te recibe", que organiza la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), estuvieron presentes docentes universitarios nucleados en la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) Histórica, quienes ayer iniciaron un nuevo paro de actividades que se extenderá hasta hoy inclusive. Elena González, referente de CONADU y de la Asociación de Docentes Universitarios
(ADU), explicó que el objetivo fue visibilizar el conflicto y concientizar sobre la importancia de obtener un aumento salarial docente para el actual ciclo lectivo, luego de que el Gobierno nacional estancara las negociaciones. “Estamos desde el mes de febrero en paro porque el Gobierno nacional nos ha hecho ofrecimientos que hemos rechazado. Ahora aprovechamos la presencia de docentes y alumnos en ´La Uni te recibe’ para explicar
que lo reclamamos es una urgente reunión paritaria con una oferta que sea creíble y que podamos aceptar. Imagínate que estamos cobrando lo mismo desde septiembre del año pasado y por decreto nos dieron un 4% en marzo, cuando todo el mundo sabe que el año perdimos en la inflación 10 puntos y este año como mínimo va a estar en 25%", señaló. González explicó que ya pasaron siete mesas paritarias desde el inicio de las
negociaciones. Por esta razón, y ante las nulas respuestas del Gobierno nacional que conduce Mauricio Macri Blanco Villegas, el próximo viernes 23, en el marco de un congreso nacional, se analizarán las medidas de fuerza a seguir, con la posibilidad de decretar "la no toma de exámenes en junio, o el no inicio del segundo cuatrimestre”. Al respecto, podría apelarse a una encuesta para saber cuánta adhesión contarían las medidas.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Policiales ASI LO RESOLVIO AYER EL TRIBUNAL COLEGIADO QUE LO CONDENO POR HOMICIDIO SIMPLE. DE ESA MANERA SE ACERCO A LA PENA DE 20 AÑOS QUE RECLAMO LA FISCALIA EN LA CESURA
El tribunal colegiado que condenó a Mario José Díaz como autor del delito de homicidio simple, por el asesinato de su pareja Valeria Palma, le impuso ayer la pena de 19 años de prisión y confirmó el mantenimiento de la prisión preventiva hasta que la sentencia pase a ser declarada cosa juzgada. El acusado tuvo que ser atendido en el Hospital Regional antes de asistir a la Oficina Judicial porque sufrió otro ataque.
T
al como lo anticipó El Patagónico, se dio a conocer ayer la parte dispositiva de la sentencia a la que arribó el tribunal colegiado que condujo el juicio oral y público contra Mario José Díaz (25), quien fue condenado la semana pasada por el delito de homicidio simple. Es por el crimen que tuvo como víctima a su pareja, Valeria Palma (19), quien fue brutalmente golpeada con un martillo en la cabeza, luego apuñalada en 24 oportunidades y rematada con una plancha y la tapa de una pesada olla. El acto lo presidió el juez penal, Mariano Nicosia, y como vocales actuaron las jueces Raquel Tassello y Daniela Arcuri. En tanto, el Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal general, Mónica García. En esta ocasión, el imputado estuvo asistido por los defensores públicos Esteban Mantecón y Lucía Pettinari.
TRASLADADO AL HOSPITAL
La lectura tuvo una demora de dos horas y media. En principio, el condenado debió ser trasladado al Hospi-
Archivo / elPatagónico
Mario Díaz fue condenado a 19 años de prisión por el crimen de Valeria Palma ultimada a martillazos y puñaladas. Los vecinos que declararon en el juicio confirmaron que la víctima salió al patio a pedir ayuda para su marido, solicitándoles que llamaran una ambulancia o a la policía porque estaba “matándose a golpes”. Un hombre y una mujer que también vivían en el tercer piso del mismo inquilinato le sugirieron a Palma que fuera hasta la casa del administrador y que esperara allí a que su marido se calmase, pero la joven volvió al departamento con Díaz y este arremetió contra ella, primero con golpes de martillo y luego la atacó con un cuchillo, aplicándole 24 puñaladas en el tórax y cuello.
■ El tribunal que declaró penalmente responsable de homicidio simple a Mario Díaz le impuso la pena de 19 años.
tal Regional desde la alcaidía porque durante la mañana tuvo otro episodio involuntario que lo llevó a convulsionar y golpearse la cabeza y las manos contra la pared, al punto que llegó a lastimarse. La otra demora corrió por parte de los jueces, quienes finalmente ingresaron a la sala a las 14:30. En el resumen de los fundamentos Nicosia mencionó los extremos que deben tenerse en cuenta para la figura de femicidio y afirmó: “no podemos condenar por femicidio si eso no fue probado en el juicio”. En tanto, sobre los agravantes que se tuvieron en cuenta para cuantificar la pena, refirió a la naturaleza de la acción y el medio empleado para cometer el crimen. Recordó que Díaz utilizó un martillo, un cuchillo, una plancha y la tapa de una olla. Finalmente, y tras adelantar que se apartaría el tribunal del mínimo de la pena, le impuso 19 años de prisión y confirmó el mantenimiento de la prisión preventiva hasta tanto el fallo pase a ser declarado cosa juzgada. Hay que recordar que en el juicio de cesura la Defensora Pública, Lilián Bórquez solicitó la pena mínima contemplada en el artículo 79, es decir 8 años, mientras que la fiscal García reclamó 20 años. El homicidio de Valeria Palma ocurrió el 27 de agosto del año pasado en un inquilinato ubicado sobre José Ignacio Rucci 2.083 del barrio Máximo Abásolo, donde fue
14 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017 LA JUSTICIA NOTIFICARA A MIGRACIONES PARA QUE EVALUE SI CORRESPONDE LA EXPULSION DEL PAIS DE ALGUNO DE LOS TRES CONDENADOS
Penas de entre 7 y 8 años recibió “la banda de los dominicanos” Prensa Judicial
El Tribunal resolvió por mayoría condenar a Carlos De Aza Rosario a la pena de 8 años de prisión, a Eudy Torres Jiménez a 7 años y seis meses y a Marlon Fillón Ventura a 7 años. Fue por el robo de un teléfono celular en una calle de Kilómetro 8, donde la víctima recibió un disparo en un brazo que le produjo una fractura expuesta.
A
■ Los condenados al escuchar ayer las penas que deberán cumplir.
Ventura, quien llegó al proceso en libertad. Los jueces también hicieron lugar al requerimiento del fiscal Adrián Cabral y ordenó dar a conocer la sentencia condenatoria a la Dirección Nacional de Migraciones para que resuelva sobre la permanencia o expulsión del país de los condenados. La fiscalía había solicitado 8 años y 6 meses de prisión para De Aza Rosario, 7 años y 6 meses para Torres Jiménez; y de 7 años para Fillón Ventura. En tanto que las tres defensas –María de los Angeles Garro, Viviana Barillari y Alejandro Fuentes, de manera respectiva- habían requerido el mínimo de la pena establecido para el delito, 6 años y 8 meses de prisión para ellos.
micilio y fue abordado por dos hombres que se bajaron de un Ford Fiesta dorado, sobre Calixto Melzi, casi calle Comodoro. Le pegaron dos culatazos en la cabeza mientras que el disparo a su brazo izquierdo le provocó una fractura expuesta. Los autores lo despojaron de su teléfono celular y escaparon en un automóvil que luego fue interceptado por la policía de
ROBO Y LESIONES GRAVES
El delito por el que fueron condenados se produjo el 27 de septiembre de 2016, alrededor de las 19.30 cuando personal policial tomó conocimiento de un robo en una calle de Kilómetro 8, donde la víctima, un hombre, fue abordado para robarle su teléfono celular y fue herido de bala en un brazo. La víctima se dirigía a su do-
Próspero Palazzo en el barrio Gas del Estado. Al detenerse el vehículo, uno de sus ocupantes abrió una puerta y arrojó un arma de fuego debajo del rodado. La policía secuestró el arma y detuvo a las tres personas que fueron sometidas a proceso y que ayer recibieron la imposición de pena tras haber sido declaradas autoras del delito por el que fueron juzgadas.
Volcó en la Ruta 3 frente al Chenque A las 11:15 de ayer, una mujer que conducía un Peugeot 207 que circulaba de sur a norte por la ruta Nacional 3 frente al Cerro Chenque volcó en medio de la calzada. La conductora fue identificada por las fuentes policiales que trabajaron en el lugar como Marcela Delgado, de 54 años. En el sitio del accidente trabajó personal policial de la Seccional Primera que desvió el tránsito para darle asistencia a la accidentada. Una ambulancia de emergencias médicas atendió a Delgado. Según la policía la mujer salió ilesa ya que viajaba con cinturón de seguridad puesto. Se investigan las causas del accidente.
Martín Pérez / elPatagónico
partir del robo agravado que protagonizaron el 27 de septiembre del año pasado en Kilómetro 8, los ciudadanos dominicanos Carlos Yariel De Aza Rosario, Eudy Dariel Torres Jiménez y Marlon Alfonso Fillón Ventura, recibieron ayer penas de entre 7 y 8 años. De Aza Rosario y Torres Jiménez fueron declarados responsables del delito de “robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego en concurso ideal con lesiones graves”, en calidad de coautores mientras que Fillón Ventura fue condenado como partícipe necesario. El tribunal compuesto por los jueces Miguel Caviglia, Mariel Suárez y Alejandro Soñis resolvió, por mayoría, condenar a De Aza Rosario a la pena de 8 años de prisión, a Torres Jiménez a 7 años y seis meses de prisión y a Fillón Ventura a 7 años de prisión de cumplimiento efectivo. Asimismo establecieron mantener la prisión preventiva de los dos primeros y hacer extensiva dicha medida para Fillón
Mientras dormía ingresaron a su casa y le robaron el teléfono Un habitante de la calle 554 al 2000 del barrio San Cayetano denunció en la Seccional Sexta que mientras dormía, a las 4:15 del martes un hombre ingresó a su casa y le sustrajo un teléfono celular. En un control de rutina, la policía identificó a un joven de 17 años que esperaba el transporte
público sobre las 5 en Pieragnolli y Polonia y entre los elementos que tenía -como una botella de cerveza, y una bolsa de pegamento- le encontró el teléfono celular que había sido denunciado como robado. Se le dio ingreso por encubrimiento a la comisaría y se le restituyó el teléfono.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
FUE EL SEGUNDO VIOLENTO ROBO DE VIVIENDAS QUE EN MENOS DE 24 HORAS SE PRODUJO EN KILOMETRO 3
Adelina, quien vive hace más de medio siglo en el barrio Ameghino Nuevo, fue asaltada el martes a la tarde cuando amasaba pan casero en su vivienda de Montes de Oca al 400. Ingresaron a la casa tres delincuentes, entre ellos una mujer que la tomó de un brazo y la arrastró por las escaleras hasta la habitación en donde le sacaron dinero de la cartera. También le llevaron cadenitas de oro, la computadora de su nieta y teléfonos celulares. Los ladrones revolvieron todo hasta que encontraron además dos armas de reliquia y las pastillas de Alplax que el médico le había recetado a la abuela. La dejaron encerrada en el baño antes de escaparse.
A
delina tiene 87 años y el martes a las 17 amasaba pan en su vivienda de Kilómetro 3 cuando escuchó sonar el timbre. Sin pensar, ni mirar por la ventana, abrió la puerta pensando que se trataba de una mujer que iría a verla a esa hora. Su nieta había salido a hacer gimnasia y no había nadie más en la casa. Hace más de 50 años que llegó desde Tinogasta a Comodoro Rivadavia y siempre vivió en esa zona. Es la segunda generación de catamarqueños que poblaron el entonces campamento petrolero de Kilómetro 3. Cuando Adelina salió a ver quién era, del otro lado de la vereda un joven que tenía puesta una capucha le preguntó si sabía sobre algún alquiler por la zona. Ella le respondió que en ese sector era muy difícil que encontrara, pero ni bien terminaba de responderle otro de los delincuentes -que se había colocado detrás de la puerta entreabierta- empujó la abertura. Mientras, una mujer arrastró a la anciana hacia el interior de la casa empujándola. Según le comentó Adelina a El Patagónico, sus familiares siempre le advertían que tuviera cuidado, pero ella abrió la puerta inocentemente. “’No me pegues hija, no me puedo levantar’, le decía. Me agarró de los brazos y me
Martín Pérez / elPatagónico
Asaltaron a una anciana en su casa y le llevaron hasta los medicamentos
arrastró, era joven, estaba tapada”, narró Adelina sobre la mujer que integraba la banda. Los asaltantes le pedían el dinero. “Yo te voy a decir, pero no me pegues”, le suplicaba Adelina. “Pero me zamarreaba igual, yo me quedaba quieta, me arrastró y me llevó al dormitorio para que le dé la plata, el otro revolvió todo y me llevaron la plata”, contó la víctima. “¿Dónde tenés las cosas de oro?”, le preguntaban los delincuentes. Pero Adelina no tenía joyas costosas, solo collares sin valor económico. El único anillo de oro que posee alcanzó a sacárselo y guardárselo en el bolsillo mientras los delincuentes revolvían todo. Después uno de los delincuentes le revisó las manos para ver si tenía anillos, pero ella logró burlarlos. Sí encontraron las tres cadenitas de oro de su nieta que Adelina le había regalado para el bautismo y en cumpleaños. Uno de los asaltantes se quedó afuera de campana, mientras que la mujer y el otro hombre se dedicaron a buscar objetos de valor. Revolvieron cajones y se llevaron una notebook de su nieta, un teléfono celular y hasta el teléfono inalámbrico de la línea fija que después descartaron en la huida arrojándolo en la vereda. Creen que los delincuentes
utilizaron guantes, ya que se dificultó a los peritos poder levantar alguna huella.
LE ROBARON HASTA LAS PASTILLAS Los delincuentes, además de llevarse todo lo que encontraron de valor, se alzaron con los medicamentos para los trastornos de ansiedad de Adelina. Se trata de pastillas de Alplax, que los delincuentes suelen ingerir con alcohol. La dejaron encerrada en el baño. “Salí despacito, temblando, no podía hallar las zapatillas para ponerme. Habían puesto llave (en la puerta de acceso a la casa) y se la llevaron”, contó la abuela. Describió que los delincuentes no hablaban mucho y que eran delgados y jóvenes. Como los delincuentes habían dejado cerrada la puerta principal de la casa, Adelina se acordó que en su cartera tenía otra llave; la buscó en medio de la desesperación y abrió. Le golpeó la ventana a una vecina, pero nadie la escuchó. Cuando estaba en la vereda, descalza esperando ayuda, pasó una transeúnte y le brindó auxilio, hasta que llegó su hija que llamó a la policía, mientras buscaba el Alplax para serenar a su madre. Fue entonces cuando se dieron cuenta de que las pastillas tranquilizantes habían sido sustraídas por los delincuentes.
Adelina sufre de presión elevada, se pone nerviosa y ayer cuando hablaba con el equipo periodístico de este diario todavía temía a quien se le acercara. “Siento miedo. Llamaron al médico, me revisó, me dio una pastilla”, describió. En el caso trabajan personal policial de la Seccional Mosconi y la Brigada de Investigaciones. Los investigadores buscaron registros de cámaras de seguridad en los alrededores para poder identificar a la banda que se presume sería la misma que actuó el
■ Adelina mientras almorzaba ayer recibió a El Patagónico en la intimidad de su casa, la que invadieron los delincuentes empujándola y arrastrándola.
lunes a la noche en la calle Los Italianos y Huberman, en la zona costera de Kilómetro 3, en donde redujeron a una familia y se llevaron 50 mil pesos en efectivo y elementos electrónicos.
16 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017
Día del Bioquímico EL DIA SE RECUERDA EN CONMEMORACION DEL NACIMIENTO DEL CREADOR DE LA CARRERA DE BIOQUIMICA DE LA UBA, JUAN ANTONIO SANCHEZ
Los bioquímicos celebran su día con la premisa de mantener un perfeccionamiento constante Los especialistas nucleados en la Asociación Bioquímica Clínica Zona Sur Chubut celebran hoy su día recordando los inicios de la profesión y trabajando para continuar elevando el nivel de sus profesionales.
E
l 15 de junio se conmemora el Día del Bioquímico en recuerdo del nacimiento de Juan Antonio Sánchez, quien fue el creador de la carrera de Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA). La profesión nació en Argentina como una necesidad de establecer una estrecha correlación entre los estudios médicos, fisiológicos y químico biológicos, ya que en su momento estaban absorbidas
por las carreras de Medicina y Farmacia. La carrera es una rama de la química que estudia la estructura y función de los componentes químicos específicos de los seres vivos, que tiene aplicación en una enorme variedad de áreas, desde la genética a la biología molecular, pasando por la agricultura a la medicina. En Comodoro Rivadavia, la Asociación Bioquímica Clínica Zona Sur Chubut, que nuclea a todos los profesionales
del sector privado de esta ciudad, fue fundada en febrero de 1970 y su sede se encuentra en Ameghino 820. La comisión directiva está representada por Silvia Martín, Silvina Camarda, Ana Piubelli de Ambrosi, Ernesto Roberto Dahinten, Sebastián Reyes, Mónica Boeri, María Cristina Olivera, Natalia Russo, Analía Strobl, Nélida Mandarano de Dahinten y Julio Fernando Lebrún. Los profesionales trabajan ac-
15 de junio | Día del Bioquímico BIOQUIMICAS
SILVIA DELARZES GABRIELA PEREA Saludan a colegas en su día y agradecen a profesionales médicos y pacientes de la localidad de Sarmiento la confianza brindada en estos 25 años de actividad. Comunican su nueva y única dirección: LOS SAUCES DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO Fontana 436 - Sarmiento - Chubut - Tel/Fax 297 4897200
tivamente con otras entidades como la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA), la Federación Bioquímica Patagónica (FEBIPA) y la Federación Bioquímica de la Provincia del Chubut (FEBICH) como también colegios y asociaciones bioquímicas, quienes bregan por la ética profesional, unificación de aranceles del sector, la aplicación obligatoria en todo el país del Nomenclador Bioquímico Único (NBU) tanto para el sector público y privado y de la seguridad social. Desde la asociación, en tanto, se pidió que este festejo represente también la renovación del compromiso asumido de vocación por unidad y trabajo en conjunto. “Con el merecido reconocimiento a quiénes con su esfuerzo permanente honraron y a los que siguen honrando cada día nuestra actividad profesional prestigiando a nuestra institución, sin ellos
sería imposible llegar a un diagnóstico preciso con resultados confiables, la excelencia y vocación de servicio son los pilares de ésta profesión”, sostuvieron.
TRABAJO EN CONJUNTO
En la actualidad, la Asociación Bioquímica Clínica Zona Sur Chubut trabaja a diario con los profesionales del laboratorio para coordinar cursos en la sede en conjunto con las entidades como Fundación Bioquímica Argentina, Fundación Wiener Lab, Universidad Nacional De La Patagonia San Juan Bosco, y el Hospital Regional, entre otras. Estas propuestas son abiertas tanto a los especialistas como a estudiantes de la carrera u otros profesionales de la salud afines al tema. Asimismo, se estableció que en el segundo semestre de este año se llevarán a cabo cursos presenciales, con una carga horaria de 10 horas cada uno, que
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
serán dictados por especialistas de renombre. Los interesados en obtener más información sobre estas iniciativas se encuentran registradas en la página web de la Asociación Bioquímica Clínica Zona Sur Chubut: www.bioquimicoscomodoro.com.ar Otro punto a tener en cuenta es que se llevó a cabo la Acreditación de Laboratorios según los lineamientos del MA-3 con cambios importantes en cuanto a la “evaluación de documentación, manual de procedimientos, instructivos y registros” de los procesos del laboratorio, reafirmando la calidad científica, en conjunto con el Programa de Acreditación de Laboratorios (PAL) de la Fundación Bioquímica Argentina. También se realiza la certificación y re-certificación por la Comisión de Certificación Bioquímica Nacional en la región que comprende la evaluación de la actividad a profesionales en Chubut y en la zona norte de Santa Cruz. Asimismo, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en conjunto con la Asociación Bioquímica Clínica Zona Sur Chubut y el Hospital Regional llevarán a cabo en mes de septiembre la IX edición de las jornadas “Día del Bioquímico”.
a un n resulelencia son los n”, sos-
NTO
ciación na Sur io con laboracursos con las ndación Fundaersidad nia San tal Re-
biertas s como rrera u a salud
ió que de este cursos rga hono, que
■ Integrantes de la comisión directiva de la Asociación Bioquímica Clínica de la Zona Sur de Chubut.
CONGRESO NACIONAL BIOQUIMICO
CUBRA XIV
PAL
Acreditaciones
Programa de Acreditación de Laboratorios
1 AL 4 DE NOVIEMBRE BARILOCHE | RIO NEGRO PATAGONIA ARGENTINA
2017 ASOCIACION BIOQUIMICA CLINICA ZONA SUR • CHUBUT
Saludan en su día a todos los colegas en especial a sus socios e invita a continuar bregando siempre por la superación y un diagnóstico de excelencia. ¡Feliz Día del Bioquímico!!
sede
W WW.C O N G R E SO C U BRA.COM CONGRESO NACIONAL BIOQUIMICO
CUBRA XIV 2017
CUBRA
PRO ECO 2017 PROGRAMA DE CURSOS
18 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017
Santa Cruz DESDE EL AMBITO ESTATAL VOLVIERON A MANIFESTARSE POR CUESTIONES SALARIALES
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Múltiples protestas bajo lluvia en Caleta La persistencia de conflictos laborales en los ámbitos provincial y municipal volvió a evidenciarse ayer con tres diferentes protestas en la ciudad del gorosito que amaneció bajo la lluvia. Los mismos incluyeron quema de cubiertas y maderas, la toma de dos sectores de trabajo y una marcha por las calles céntricas.
MARCHA DE ATE Y ADOSAC
■ Afiliados a ATE y ADOSAC protagonizaron una marcha conjunta por calles céntricas, acompañados por algunos militantes de un partido de izquierda.
U
no de los reclamos se reflejó en las bases de los sectores operativos de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), cuyos operarios, tanto del área electricidad como de saneamiento (agua y cloacas), vienen llevando a cabo desde hace varios días una retención de servicios, principalmente porque no se les abonó la totalidad de los salarios correspondientes al mes de mayo. La medida de fuerza, que se extiende a todos los distritos de la provincia, está avalada por los sindicatos que los nuclean: Luz y Fuerza y FENTOS (Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias). El foco principal de la protesta en esta ciudad se observó en la base central ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen, donde tam-
bién se encuentran las oficinas administrativas. El acceso de vehículos fue bloqueado con una quema de cubiertas y también por carteles metálicos que se utilizan habitualmente para señalizar alguna obra en reparación. Los operarios dijeron que el gobierno provincial solo les depositó 25 mil pesos y no les informó cuándo se pagará el resto del sueldo.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
con la llegada del secretario general, Julián Carrizo, para brindar su apoyo. Por su parte el secretario de Servicios, Cristian Bazán, se mostró molesto por la forma de proceder de los trabajadores y dejó en claro que Amusategui proviene de otro sector de la comuna y acumula una foja de servicios de 20 años. “Yo creo que el subdirector actual está capacitado para ocupar su nuevo cargo y por eso lo nombré allí. Antes estaba en el área de Obras Públicas y por eso me llama la atención el reclamo”, agregó.
PIDEN REUNUNCIA
Otra de la protestas, con fogata de por medio, estalló en el recinto del área Transporte de municipio, situado en la costanera y contiguo al edificio central, cuyos portones fueron cerrados para impedir la entrada y salida de camiones volcadores, portacontenedores y camionetas de la repartición. En este caso, los operarios pidieron la renuncia del sub-
■ Operarios de Servicios Públicos llevan adelante un quite de colaboración en toda la provincia. En Caleta bloquearon accesos a sectores operativos.
director del área que asumió hace dos meses, Daniel Amusategui, indicando que no es un funcionario de carrera y que ellos consideran que ese puesto debe ser ocupado por personal del mismo sector y
con experiencia. El delegado Fernando Verasay indicó que la medida de fuerza estaba avalada por la conducción del gremio (SOEMCO), algo que efectivamente se observó poco antes de mediodía
La tercera protesta tuvo como protagonistas de manera conjunta a afiliados de ATE y ADOSAC, quienes poco antes del mediodía realizaron una marcha por avenidas céntricas, sumándoseles algunos militantes de un partido de izquierda: el MST. Los primeros reclaman al gobierno central el llamado a paritarias y los segundos procuraron ejercer presión en torno a la postura docente que se asumirá en la mesa de negociaciones prevista para hoy en Río Gallegos. Vale recordar que ADOSAC mantiene el extenso paro de actividades y parte de sus dirigentes y afiliados de diferentes localidades se encuentran en Buenos Aires, donde ayer realizaron una manifestación encabezada por el secretario general, Pedro Cormack. El gremio santacruceño, junto a dirigentes de la CTERA, había acordado una reunión con el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, pero por razones no precisadas la misma fue postergada para el lunes, por lo cual quedó momentáneamente suspendido el congreso provincial anunciado para este fin de semana en Caleta Olivia.
AL SUR DEL PUERTO CALETA PAULA
Caleta Olivia (agencia)
Dos dotaciones de bomberos de las unidades 5ta. y una de Prefectura Naval sofocaron ayer un pavoroso incendio que destruyó una vivienda de chapas y maderas ubicada a pocos kilómetros al sur del puerto Caleta Paula, en una zona descampada y a la vera de la Ruta Nacional N° 3. El siniestro generó una inmensa columna de humo negro que se divisaba a varios kilómetros de distancia y en principio -desde la distancia-, se pensó que se trataba de alguna instalación industrial portuaria, como ocurrió hace pocos meses, pero luego se constató que se debía a una gran cantidad de neumáticos en desuso que hacían las veces de cerco perimetral. El fuego que dañó parcialmente un auto de viejo
modelo estacionado en las inmediaciones, se originó alrededor de las 12.45 y su control demandó más de dos horas de intenso trabajo de los bomberos debido a los elementos altamente combustibles. La casa estaba desocupada ya que su propietario, José Grassi, de aproximadamente 65 años de edad, había fallecido el pasado fin de semana como consecuencia de un paro cardíaco. Se presume que el origen de las llamas fue intencional de acuerdo a los comentarios que hizo a la prensa su hija Patricia, quien llegó al lugar cuando el incendio ya estaba declarado. La misma contó que hace pocos días había discutido con una mujer que fue pareja de su padre y que quería quedarse con la vivienda, por lo cual sospechaba que ella pudo haber tenido una participación directa o indirecta en el siniestro.
Alcides Quiroga
Alarma por el incendio de una vivienda y de cubiertas
■ El fuego redujo a escombros una vivienda de precaria construcción y se potenció por la gran cantidad de cubiertas que hacían las veces de cerco perimetral.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
EL MISMO AL QUE CHUBUT LE DIJO QUE NO
Santa Cruz planteó reparos, pero adhirió al Acuerdo Federal Minero Caleta Olivia (agencia)
L
a ceremonia que tuvo lugar en el Salón Blanco de la Casa Rosada contó con asistencia del presidente Mauricio Macri Blanco Villegas; el jefe de gabinete, Marcos Peña Braun; y el titular de la cartera de Energía, Juan José Aranguren, entre otros ministros. Vale detallar que además de Santa Cruz, el Acuerdo Federal Minero (AFM) fue avalado por las provincias de Buenos Aires, Córdoba, San Juan, Jujuy, Salta, Catamarca, Neuquén, Río Negro, habiéndose negado a hacerlo, por diferentes criterios, Chubut, La Rioja y La Pampa. El acuerdo que había comenzado a elaborarse a fines de 2016, establece un conjunto de normativas, entre las que se destaca la conformación de un Catastro Minero Unificado y de un Centro Nacional de Información Minera. De los 27 artículos que lo conforman, Santa Cruz hizo expresa reserva de adhesión de sólo dos, el 15° y el 19°, que tratan sobre el valor de regalías y aportes a fideicomisos provinciales para los cuales se proponía un techo del 3% del valor de la venta bruta y del 1,5%, respectivamente. Este último
Agencia Caleta Olivia
La gobernadora Alicia Kirchner fue una de las que firmó el martes la adhesión de Santa Cruz al Acuerdo Federal Minero, aunque dejó sentado “reservas” en cuanto a algunos artículos que ponían limites a ingresos a las arcas provinciales, defensa de puestos de trabajo e incorporación de proveedores locales a la cadena de valor.
■ La gobernadora de Santa Cruz fue una de las que avaló con su firma el Acuerdo Federal Minero en el acto que presidió Mauricio Macri.
es un valor menor al que se acordó para el fideicomiso denominado UNIRSE.
CONSIDERACIONES Alicia
Kirchner
concurrió
acompañada por su ministro de la Producción, Leonardo Álvarez, quien al finalizar el acto formuló declaraciones de prensa. En principio señaló que “no-
sotros consideramos oportuno analizar más profundamente la base imponible de regalías, toda vez que se trata de recursos extractivos no renovables, propiedad de las provincias y
con un valor de mercado altamente fluctuante para el cual debe existir un sistema de regalías móviles”. “En consonancia –añadió-, no se puede aplicar el mismo régimen al oro y la plata que al litio o el cobre, como tampoco imponer una alícuota a una empresa que tiene un yacimiento maduro, con los costos de extracción que esto implica, que a otra con reservas comprobadas para 20 años vista”. Por otro lado, puntualizó que “en cuanto al techo propuesto para los acuerdos de Infraestructura y Responsabilidad Social Empresaria, no podemos firmar a la baja, ya que hoy Santa Cruz tiene el UNIRSE que prevé el 2% de aporte sobre el valor de venta versus un techo de 1,5% que fija el acuerdo porque estaríamos firmando en contra del interés de los santacruceños”. Finalmente dijo que “fuimos propositivos desde el inicio de la discusión del acuerdo y pudimos aportar nuestro criterio en materia de defensa de las fuentes laborales regionales y de las pymes locales, así como también modificamos el artículo referido a las empresas públicas provinciales”.
Nación confirmó la asistencia financiera por $1.200 millones Caleta Olivia (agencia)
Al promediar la tarde de ayer se confirmó que el Gobierno nacional enviará 1.200 millones de pesos a Santa Cruz en concepto de ayuda financiera, tras firmarse el acuerdo del fondo fiduciario que venían negociando ambos Estados. Básicamente se trata de un préstamo por el que aportarán fondos en cuotas y la primera de ellas será de $400 millones en junio, luego se girarán $250 millones en agosto y octubre y $300 millones en diciembre. En la firma del acuerdo estuvieron el subsecretario de Relaciones con las Provincias, Paulino Caballero; el director ejecutivo del Fondo, Fabián Dall’o; la gobernadora Alicia Kirchner; el ministro de Economía de esta provincia, Juan Donnini y el subsecretario de Presupuesto de la Nación, Alejandro Gallego. Según fuentes del Gobierno nacional el acuerdo está condicionado a que Santa Cruz logre equilibrio fiscal de aquí
a 2019 y que se comprometa a implementar una política fiscal y un programa financiero que asegure el cumplimiento de las pautas y metas establecidas. Al cierre de esta edición se es-
peraba un comunicado oficial del Gobierno de Alicia Kirchner para conocer qué día espera recibir la primera partida del préstamo y el destino preciso que le dará.
No obstante, es dable pensar que se utilizará básicamente en la regularización del pago de sueldos a trabajadores de la administración púbica, tanto activos como pasivos, lo cual
permitirá descomprimir los serios conflictos laborales que en el curso de los últimos días motivaron las tomas pacificas de la Casa de Gobierno y la Caja de Previsión Social.
20 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017
CULTURA | Espectáculos EL DUO OFRECERA UN CONCIERTO DE MAS DE DOS HORAS. RECORRERAN SUS CLASICOS Y CANCIONES DE OTROS ARTISTAS COMO YUPANQUI Y SUI GENERIS
Jairo y Baglietto se presentan por primera vez juntos en Comodoro Mario Rubén González Pierotti, más conocido como Jairo, y Juan Carlos Baglietto actuarán el domingo en el Teatro María Auxiliadora en un espectáculo que se titula “Historia con voz”.
P
or primera y única vez en un show en conjunto, Jairo y Juan Carlos Baglietto se presentarán en Comodoro Rivadavia. Los populares cantantes se encuentran realizando la gira “Historia con voz”, donde recorren en más de dos horas sus clásicos y canciones de otros artísticas como Atahualpa Yupanqui, la dupla Falú-Dávalos y Sui Generis, entre otros. “Cuando”, “Los poetas no se rinden jamás”, “Ferroviario”, “El tempano”, “Tonadas de un viejo amor”, “La noche de año nuevo”, “Indio Toba” y “Palabras para Julia”, son algunas de las canciones que ofrecerán los artistas el domingo a las 21 en el Teatro María Auxiliadora. Las entradas pueden adquirirse en Don José Hogar y en www. cdmticket.com.ar. La gira comenzó en marzo cuando Jairo y Baglietto se presentaron en Santa Fe con entradas agotadas y continuó en abril en Córdoba donde el
■ Jairo y Juan Carlos Baglietto se presentarán este domingo en el Teatro María Auxiliadora.
artista cordobés señaló: “fue un show muy energizante que te predispone para estar bien despierto y reflexionar acerca de las canciones que cantamos”. Consultado acerca del armado del repertorio, Jairo manifestó: “no nos importaba que cada canción fuera de determinada época, sino que nos permitiera armar un espectáculo coherente que nos obligó a 15 días de
ensayos de 8 a 9 horas”. La gira de “Historia con voz” continuará mañana en el Teatro Verdi de Trelew y luego de su actuación del domingo en Comodoro Rivadavia, se presentarán el jueves 22 en el Centro Municipal de Cultura de Viedma. Un día más tarde, los artistas estarán en el Teatro Don Bosco de Bahía Blanca para volver a la Patagonia con dos
conciertos en el Teatro Español de Neuquén que se desarrollarán el sábado 24 y domingo 25 de este mes. Luego de ese intenso tour, los artistas anticiparon el regreso de la dupla a Rosario y a Córdoba en julio y agosto. Hay que recordar en la capital cordobesa se desarrolló uno de los conciertos más icónicos de los músicos donde lograron reunir alrededor de 3 mil
espectadores en el Quality Espacio, por lo que tuvieron que programar una nueva presentación. Olavarría y Mar del Plata no fueron la excepción, a sala llena en la primera y entradas agotadas en la segunda, con nueva función para el 19 de agosto. También se presentaron a sala llena en Mendoza y con entradas agotadas en San Juan.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Tras una consulta popular, Puerto Rico intenta avanzar con su plan de anexión a Estados Unidos.
NACIONALES | Internacionales
LA EXPRESIDENTE PRESENTO AYER, A PUERTAS CERRADAS Y ANTE UNOS 40 INTENDENTES, LA ALIANZA UNIDAD CIUDADANA. EL NUEVO SELLO ELECTORAL DEL KIRCHNERISMO SE CONFORMO LEGALMENTE CON CINCO PARTIDOS POLITICOS
Cristina presentó en la Justicia su nuevo sello electoral: Alianza Unidad Ciudadana La estrategia de la expresidente es evitar la confrontación con el randazzismo y armar una lista única de unidad que exprese a todos los sectores opositores a Cambiemos. “El enemigo es el modelo de Macri”, reiteraron desde el entorno político de la exmandataria.
C
ristina de Kirchner presentó ayer, a puertas cerradas y ante unos 40 intendentes, la Alianza Unidad Ciudadana. El nuevo sello electoral del kirchnerismo se conformó legalmente con cinco partidos políticos, a los que luego se podrían sumar hasta una veintena, entre ellos el PJ. La estrategia de la expresidente es evitar la confrontación con el randazzismo y armar una lista única de unidad que exprese a todos los sectores opositores a Cambiemos. “El enemigo es el modelo de Macri”, reiteran las fuentes consultadas por ámbito.com. Según se pudo saber, los jefes comunales que asistieron fueron los que “tendrán una función específica” dentro de la Alianza y la campaña. “No será una demostración de fuerza”, aclaran sobre el cónclave. Ayer por la mañana, Cristina ordenó llevar al juzgado electoral de La Plata de Juan Manuel Culotta los papeles para inscribir en la alianza UC al Frente Grande, del intendente de Ensenada Mario Secco; a Kolina, de la cuñada Alicia Kirchner y el diputado Carlos Castagneto; al Encuentro por la Democracia y la Equidad, de Martín Sabbatella, más conocido como Nuevo Encuentro; al Compromiso Federal, de los puntanos Rodríguez Saá, y al Partido de la Victoria, que preside el intendente de Bragado, Aldo San Pedro. Estas cinco agrupaciones serán la “plataforma” de despegue de la posible candidatura de Cristina a senadora nacional por la provincia de Buenos Aires. Según relataron dirigentes que conocen en profundidad el plan electoral K, otras agrupaciones políticas que participan del “armado” y del FpV podrían sumarse formalmente a la alianza, aunque algunos de estos sellos fueron declarados “caducos” por la Justicia y no podrán figurar legalmente como “adherentes”, por ejemplo, el Partido Intransigente, Partido Solidario, Partido Memoria y Movilización Social y el Movimiento Polo Social. El M.I.L.E.S.T.T.T, de Luis D’Elía, habría sido excluido a última hora, aunque no está confirmado ese descarte. El Partido Comunista adherirá
plenamente. El Justicialismo bonaerense, que lidera Fernando Espinoza, deberá debatir su rumbo: si acepta apoyar una lista única dentro de la Unidad Ciudadana o si se mantiene al margen, con su lógica de funcionamiento y candidatos propios. Esta última opción le permitiría a Florencio Randazzo competir por dentro del PJ, pero con una PASO devaluada ante Mario Ishii.
LA ESTRATEGIA
Un histórico pejotista con varias elecciones en las espaladas aseguró a ámbito.com que la manera de definir el camino correcto es firmar la adhesión a la Unidad Ciudadana y luego convocar a un congreso del PJ. De esa discusión saldría un contundente respaldo a la postulación de Cristina a pesar del rechazo del randazzismo o, por el contrario, la idea de exigir a la nueva Junta Electoral de la alianza UC la necesidad de hacer una interna. Por ahora, Espinoza no tiene en mente llamar a los congresistas. Si lo decidiera, deberá ser antes
■ La expresidente ultima los detalles de su estrategia electoral.
del martes 20 de junio, fecha que pusieron los correligionarios K para el acto de despegue de la expresidente en un estadio de fútbol. De este tema y algunos más, habló Cristina con Espinoza y los intendentes en el Patria. Cristina publicó en sus redes sociales la plataforma electoral de la Unidad Ciudadana. “No hay trabajo, los precios están por las nubes, la plata no alcanza, las tarifas son impagables y cierran comercios e industrias. Así no se puede vivir más. Así no se puede seguir. Así no hay futuro”, sostuvo, y agregó el lema: “UNIDAD CIUDADANA para volver a tener futuro”. “Estas son las propuestas que están abiertas al debate y al aporte y quienes las firmamos nos comprometemos a llevarlas adelante para frenar el ajuste y construir más y mejor democracia”, completó.
Randazzo pidió excluir del PJ a quienes se plieguen a la expresidente Florencio Randazzo ratificó su candidatura por ese espacio y pidió excluir del partido a quienes se plieguen al armado encolumnado detrás de la expresidente. A través de otra carta dirigida Espinoza, Randazzo ratificó competirá en las elecciones de este año “con listas propias en todas las categorías nacionales y provinciales” dentro del Justicialismo. “Tenga por ratificada mi intención y la del sector que represento de participar en las PASO por el Partido Justicialista o en cualquier frente o alianza que dicho partido integre”, sostuvo Randazzo en la carta, poco después de que Cristina de Kirchner anunciara la conformación del espacio “Unidad Ciudadana”. El exfuncionario nacional también le reclamó a Espinoza que “tenga a bien concertar las detalles referentes al uso de las instalaciones partidarias, máxime ante la hipótesis” de que los partidos que “integraron el Frente para la Victoria constituyan otro frente o alianza con exclusión del Partido Justicialista”. “En el hipotético caso, según se desprende de la nota citada, que alguno de los partidos políticos que integraron el FpV constituyan otro frente o alianza con exclusión del PJ, deberá solicitarse la inmediata licencia de aquellos miembros de la Junta Electoral partidaria y apoderados que adhieran o se dispongan cumplir cualquier función en dicho frente o alianza por razones de lógica incompatibilidad”, dice unos de los puntos que se detalla en el comunicado. Así, el peronismo se encamina a ir dividido con Cristina y Randazzo compitiendo en distintos frentes electorales. La confirmación final será en 10 días -el 24 de junio- cuando venza el plazo para presentar las listas de candidatos. Randazzo, sin embargo, parece que tendrá un rival en las PASO. Es que el exintendente de José C. Paz, quien alguna vez renunció a su cargo para salir a “cazar traidores”, pretende competir con el exministro en la interna del PJ.
22 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017 LA EMPRESARIA PERIODISTICA NACIO EL 7 DE JUNIO DE 1925 EN BUENOS AIRES Y SE CASO CON ROBERTO NOBLE EL 27 DE JULIO DE 1967, TRANSFORMANDOSE MAS TARDE EN UNA DE LAS PRINCIPALES PROPIETARIAS DEL GRUPO MULTIMEDIOS
Murió Ernestina Herrera de Noble, dueña del monopolio Clarín Durante su gestión al frente de Clarín, el diario pasó a formar parte del mayor conglomerado mediático del país. En los últimos años, la empresa protagonizó fuertes tensiones con el gobierno de la expresidente Cristina de Kirchner, sufriendo una considerable merma en su credibilidad.
L
a empresaria periodística Ernestina Herrera de Noble, una de las principales propietarias del Grupo Clarín, murió ayer a los 92 años, según confirmó ese medio de prensa. La viuda de Roberto Noble dirigió el diario Clarín durante casi cincuenta años y se convirtió en una de las mujeres con más fortuna de la Argentina. Durante su gestión al frente de Clarín, el diario pasó a formar parte del mayor multimedios del país. En los últimos años, la empresa protagonizó fuertes tensiones con el gobierno de la expresidenta Cristina de Kirchner. La empresaria había nacido el 7 de junio de 1925 en la ciudad de Buenos Aires, y a comienzos de la década del 50, siendo bailarina de flamenco, conoció a Roberto Noble, entonces del diario Clarín. En 1967, contrajo matrimonio con el empresario periodístico, quien murió dos años más tarde y a partir de allí ocupó la dirección del diario, respaldada por el economista y político desarrolista Rogelio Frigerio. Durante la última dictadura militar, el diario Clarín, junto con La Nación y La Razón pasaron a controlar la empresa Papel Prensa, la mayor productora de papel del mercado nacional. Hacia 1980 Clarín se convirtió en el diario de habla hispana de mayor distribución en todo el mundo, en tanto que a partir de la década del 80 comenzó a adquirir otros medios. Durante la década de 1990 se consolidó el multimedios y en 1999 se conformó Grupo Clarín SA, el mayor conglomerado de medios de comunicación en la Argentina, del que Ernestina Herrera de Noble fue una de las principales accionarias.
■ Ernestina Herrera de Noble llegó a ser una de las mujeres con más fortuna de Argentina.
Una gran controversia se generó en su momento con respecto a la identidad de los hijos adoptivos de Herrera de Noble, Marcela y Felipe Noble Herrera, luego de que en 2002 Abuelas de Plaza de Mayo realizaron una denuncia penal según la que los jóvenes podrían haber sido hijos de desaparecidos. El 17 de diciembre de 2002, Herrera de Noble fue detenida por orden de la Justicia federal para tomarle declaración indagatoria. Tras una larga disputa judicial, el 11 de julio de 2011 se supo que un examen realizado en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) reveló que Marcela y Felipe Noble Herrera no son hijos de las dos familias querellantes, Miranda-La-
noscou y García-Gualdero, que reclamaban por la filiación de los dos jóvenes. A partir de 2008, el Grupo Clarín, ya liderado por el CEO Héctor Magnetto, mantuvo una fuerte disputa con el gobierno de la expresidenta Cristina de Kirchner.
SOBRESEIDA
En ese contexto, en diciembre pasado, el juez federal Julián Ercolini sobreseyó a Herrera de Noble, Magnetto, Bartolomé Mitre, y otros empresarios en la causa Papel Prensa en la que se investigaba la transferencia de acciones de la empresa en la última dictadura militar. El magistrado desechó que la transferencia de las acciones del Grupo Graiver a los directivos de los diarios Clarín, La Nación y La Razón, realizada en noviembre de 1976, tuviera relación con el secuestro de familiares y allegados al fallecido empresario David Graiver, para que firmen la operación entre su viuda Lidia Papaleo y esos empresarios. La empresaria presidió la Fundación Noble, fue autora de los libros “Compromiso con el país” (1980) y “La Argentina necesaria” (1989) e integró el Instituto de Prensa Internacional y la Asociación Mundial de Periódicos, entre otras instituciones. Asimismo, fue miembro del Consejo del Museo Internacional de Televisión y Radio, con sede en Nueva York. Por su trayectoria recibió ga-
lardones de los gobiernos de Francia, Italia, España, Alemania, Brasil, Chile y Perú. En 1995, en tanto, fue la pri-
mera editora distinguida con el “Premio al Logro Editorial”, otorgado por la Asociación Mundial de Periódicos (WAN).
Balza recordó que se combatió “hasta último momento” en Malvinas El ex jefe del Ejército y ex jefe del Grupo de Artillería 13 en la guerra de Malvinas, Martín Balza, recordó ayer, cuando se cumplen 35 años de la rendición argentina en el conflicto de 1982, que los soldados argentinos combatieron “hasta último momento” y que lo hicieron “por un sentimiento”, a pesar de saber que ganar “era imposible”. En diálogo con Télam Radio, Balza, ex embajador en Colombia, destacó la lucha hasta último momento. “Sabiendo nosotros que la victoria nuestra era imposible, el 14 de junio los cercos marítimos y aéreos se completaron con el terrestre, y fue una batalla de aniquilamiento perfecto. Pero, sabiendo que la victoria no era nuestra, combatimos hasta último momento por ese sentimiento”, afirmó. Y agregó: “Debo reconocer al adversario. Los británicos, sabiendo que la victoria era de ellos, no ahorraron esfuerzos en concretarla”. Balza fue crítico con el trato que recibieron, a su regreso al país, los soldados del Ejército que pelearon en el archipiélago y también con la actitud de la sociedad argentina ante la guerra, influida por informaciones falsas sobre el desarrollo del conflicto con Gran Bretaña. “El domingo 13 de junio de 1982, yo cumplía años, en Malvinas. Me lo festejaron los ingleses con mucho ruido, fuego de contra-artillería. Quizás la preocupación en la ciudad de Buenos Aires ese domingo no eran los combates finales de Malvinas, era que Bélgica nos había ganado 1 a 0 en el Mundial de España. Había hombres que estaban combatiendo por un sentimiento”, recordó el ex jefe del Ejército. “Para mis soldados, es más simbólica la fecha 14 de junio que la del 2 de abril”, definió y destacó que fue humillante el recibimiento al regresar al país. “El pueblo argentino era informado por un inoperante e inexistente estado mayor conjunto de las Fuerzas Armadas y un Ministerio de Defensa que mentían en sus comunicados. La primera víctima de la guerra es la verdad”. El 14 de junio de 1982, la rendición argentina marcó el fin de una guerra que duró 74 días y dejó un saldo de 649 argentinos y 255 británicos muertos. En 1982, Balza era teniente coronel y participó en la batalla de Monte Longdon.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía LAS VENTAS POR EL TRADICIONAL FESTEJO TIENEN BUENAS PERSPECTIVAS ESTE AÑO, ALENTADAS POR UNA LEVE RECUPERACION DEL CONSUMO, LAS PROMOCIONES LANZADAS POR MARCAS Y BANCOS Y LOS CIERRES DE PARITARIAS
Comerciantes esperan una mejora del consumo para el Día del Padre Según una encuesta realizada por Focus Market para la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la compra para el Día del Padre se inclinará por artículos de indumentaria, informática TV y video, telefonía móvil y calzado.
L
as ventas por el Día del Padre tienen buenas perspectivas este año, alentadas por una leve recuperación del consumo en los últimos meses, las promociones lanzadas por marcas y bancos para la fecha, y los cierres de paritarias, por lo que se espera que mejoren, revirtiendo la caída que tuvieron en 2016. “Tenemos un optimismo moderado, va a ser un Día del Padre en ventas mejor que el año pasado. En los últimos dos meses el consumo mejoró. En abril hubo un aumento del consumo de 1,6% comparado con marzo de este año”,
■ Las compras para el Día del Padre generan expectativas positivas.
dijo el secretario de Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, en diálogo con Télam. “Estamos en una especie de meseta de la caída en el consumo que se produjo en los últimos 12 meses y ahora comienza una leve curva ascendente de reactivación que no se va a notar mucho, pero nosotros somos moderadamente optimistas y esperamos que, este año, para el Día del Padre vamos a tener ventas mejores que en 2016”, detalló Mario Grinman. Recordó que, “con tarjeta de crédito, hay planes Ahora 3
y Ahora 6 que incluyen vestimenta, además la gente ya está pensando que va a cobrar el medio aguinaldo y se cerraron paritarias. Cada vez que se cierran paritarias el consumo se revitaliza”. Acerca de los pagos en cuotas, indicó que “se ha tranquilizado el tema de las tarjetas, han vuelto los planes de pagos, especialmente para indumentaria. Cuando fue lo de Precios Transparentes hubo una gran confusión y, por algunas actitudes, cayeron las ventas. Esto se ha clarificado, la gente está volviendo al volumen normal
con tarjeta, que es una palanca fenomenal para el comerciante”. Para la fecha “los comerciantes ya están haciendo promociones, hay algunos sectores como electrodomésticos que se notan leves bajas de precios porque el comerciante quiere vender volumen. Como siempre, el rubro que más sale para el Día del Padre es indumentaria”. Grinman consideró que “ya pasando la mitad del año, el cierre de todas las paritarias va a poner dinero en el bolsillo de todos los consumidores. Creemos que gradual-
mente se va a ir revitalizando el consumo”. Según una encuesta realizada por Focus Market para la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la compra para el Día del Padre se inclinará por artículos de indumentaria (19%), informática TV y video (15%), telefonía móvil (12%) y calzado (9%). Con un ticket promedio proyectado en $ 550, también tendrán buena demanda los artículos para uso personal (8%), deportivos (7%), vinos y licores (7%), y un rubro en crecimiento de los años recientes como las experiencias, como cenas, spa, o paseos. Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Gustavo Según Focus Market, el 43% de las compras para el Día del Padre se hacen en centros comerciales de calles y avenidas; en shoppings 31%; internet 15%; y supermercados 11%. Según CAME, el año pasado, las ventas por el Día del Padre cayeron 7,5% respecto de 2015, en un marco de retracción general del consumo. Las caídas más fuertes en 2016 se produjeron en artículos para el hogar y para uso personal (-13,9%), gastronomía y restaurantes (-11,9%), artículos deportivos (-7,8%) y artículos de computación, electrónicos y audio (-6,4%) .
24 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017 EN LA ULTIMA PARTE DEL AÑO PASADO, LA TASA DE DESEMPLEO OFICIAL SE UBICO EN UN 7,6%, EN TANTO QUE NO SE INFORMARON DATOS PARA EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 POR FALTA DE ESTADISTICAS
Según el INDEC, la desocupación aumentó 9,2% en el primer trimestre Los resultados no presentan diferencias “significativas en la actividad y el empleo” con relación al trimestre anterior, dijo el Indec, pero señaló que “la tasa de desocupación presenta un incremento estadísticamente significativo”.
caer y en agosto comenzó a recuperarse”. Según el ministro, “hay una economía que crea empleo, algo muy distinto a 2016, cuando la economía destruía empleos”. “Los empleos que se perdieron en el primer semestre de 2016 fueron consecuencia de un programa económico que hubo que implementar para evitar una mega crisis, de esas que cada diez años tenemos los argentinos”, argumentó Dujovne.
L
SUBOCUPACION DEMANDANTE
a tasa de desempleo de Argentina trepó a 9,2% en el primer trimestre de 2017, dijo ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el cuarto trimestre del año pasado, la tasa de desempleo oficial se ubicó en un 7,6%, en tanto que no se informaron datos para el primer trimestre de 2016 por falta de estadísticas. Los resultados no presentan diferencias “significativas en la actividad y el empleo” con relación al trimestre anterior, dijo el Indec, pero señaló que “la tasa de desocupación presenta un incremento estadísticamente significativo”.
■ Hay casi un 10% de aumento en la desocupación, informó el Indec.
El nivel de actividad en el primer trimestre de 2017 fue del 45,5 por ciento, frente al 45,3 por ciento del trimestre previo, al tiempo que el empleo se ubicó en un 41,3 por ciento entre enero y marzo pasado, desde el 41,9 por ciento del cuatro tri-
Afirman que todavía faltan liquidar 36 millones de toneladas de soja La liquidación de soja se incrementó durante las dos últimas semanas a raíz de una incipiente recuperación de los precios de la soja en el mercado internacional, pero aún así quedan más del 60% (o 36 millones de toneladas) de la cosecha por vender. Es que, previo a una racha de seis subas consecutivas en el valor de la oleaginosa entre el 2 y 9 de junio, que llevó el precio hasta cerca de los u$s 346 (+2%) por tonelada, el sector agropecuario estuvo reteniendo los granos a la espera de una mejor cotización. Tal es así que, de las 58 Mt de soja de la presente campaña, se comercializaron sólo 22 Mt hasta el 31 de mayo, con una baja del 15% con respecto a un año antes (cuando sobre el total de 56Mt se habían comercializado unas 26 Mt). Asimismo, de ese total vendido, sólo 12Mt tienen precio, lo que representa una caída del 33% en relación a igual período de 2016, un dato que da cuenta de la especulación del sector para conseguir un mejor valor. La única explicación es el precio: el mercado internacional estuvo deprimido desde que se inició la temporada alta de liquidaciones. En abril, el valor de la tonelada era apenas un 2% superior a igual período de 2016; en mayo, fue casi un 10% menos; y a principios de junio, se hundió hasta casi el 20%. Tomando como referencia el primer día hábil de cada mes. A su vez, la menor liquidación de la divisa impactó en el precio del dólar, que subió un 0,4% en abril y un 4,2% por un mayor apetito de los inversores por la divisa tras el anuncio del BCRA de su objetivo de incrementar reservas y de la crisis desatada en Brasil por la denuncia de corrupción contra su presidente Michel Temer. Gustavo López, presidente de la consultora granaria Agritrend, consideró a ámbito.com que “la liquidación se aceleró en estas últimas dos semanas tras un período de bajo volumen de negociaciones, pero aún quedan 46Mt de soja para ponerle precio (vs. 38 Mt del año anterior); y ese proceso seguirá incrementándose en su ritmo”. Los productores -continúo el analista- “estuvieron reteniendo sus granos y eso impacta en los márgenes de rentabilidad de los exportadores e industriales, que tiene que pagar más para hacerse de mercadería porque ellos no pueden parar su molienda”.
mestre 2016. Este resultado reflejó una sensible incremento de 1,6 puntos porcentual respecto al último trimestre de 2016 y una décima inferior a la del segundo trimestre de ese año. Este indicador aún no cuenta con un cotejo interanual, debido a que el Indec volvió a relevar los datos del mercado laboral a partir del segundo trimestre de 2016, tras decretar la intervención del organismo en diciembre de 2015 con el objetivo de reestructurar el trabajo tras las denuncias formuladas contra estas mediciones durante la administración kirchnerista. En general, la tasa de desocupación del primer trimestre del año suele ser mayor a la del último trimestre del año anterior, debido a que suelen ingresar al mercado de trabajo gente que terminó su etapa de instrucción educativa, sin que existan precisiones respecto al impactó de este ítem.
De hecho, y según datos del Indec, el nivel de actividad económica dejó de caer en el primer trimestres del año respecto al período octubre-diciembre. En base a la información del Indec, la tasa de actividad, entendida como la cantidad de personas que salió a buscar trabajo sobre el total de la Población Económicamente Activa, se mantuvo en torno al 45,5% en el período eneromarzo de 2017. Antes de que se dieran a conocer estos datos y en diversos medios, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo que “el empleo comenzó a recuperarse” a fines del año pasado. “Pasamos por un 2016 muy difícil, un primer semestre en el cual perdimos casi cien mil puestos de trabajo”, admitió el funcionario, quien destacó que el “proceso terminó en julio cuando el empleo dejó de
Más allá de estas declaraciones, lo cierto es que la tasa de desocupación del 9,2% estuvo acompañada por una de subocupación demandante -que comprende a la gente que trabaja menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y están dispuestos a laborar más horas-, se ubicó en el 6,6% desde el 7,7% del segundo trimestre del 2016. En tanto la subocupación no demandante, rondó el 3,3% desde el 3,5% anterior. El Indec también precisó que la población ocupada demandante de empleo, es decir, que busca activamente otra trabajo, se ubicó en el 14,1% , apenas por debajo del 14,6% de octubrediciembre del 2016, y también inferior al 15,7% del segundo trimestre del año pasado. Por regiones, el Gran Buenos Aires, con el 11,8%, fue el conglomerado urbano con mayor nivel de desocupación; seguido por Catamarca, con el 10,8%; Mar del Plata, 10,4%; Gran Rosario, 10,3%; y Córdoba, 9,6%; entre otros puntos. En contrapartida, las ciudades con menor nivel de desocupación resultaron ViedmaCarmen de Patagones, con el 1,1%; Resistencia, 1,4% ; San Luis, 2,3%; Santiago del Estero, 2,5%; y Formosa, 2,9%; entre otras.
El petróleo se hundió 3,7% y cotizó a U$S44,73, su menor valor del año El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en julio descendió un 3,7% a U$S44,73 el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el valor más bajo en lo que va del año. El descenso de ayer se produjo como reacción a un descenso semanal en las reservas de petróleo de Estados Unidos menor a lo que esperaban los analistas y a un aumento en las reservas de gasolinas. El Departamento de Energía dio cuenta de que las reservas de crudo bajaron la semana pasada en 1,7 millones de barriles y se situaron en 511,5 millones de barriles. Los analistas esperaban una reducción cercaba a los tres millones de barriles. Además, las reservas de gasolina para automoción tuvieron un aumento semanal de 2,1 millones de barriles, frente a una reducción de entre medio millón y 1,5 millones de barriles que esperaban los analistas. El precio del WTI no estaba por debajo de los u$s 45 desde el 14 de noviembre pasado, cuando terminó con un valor de 43,32 dólares el barril, dos semanas antes de que se anunciara un acuerdo de la OPEP para recortar la producción de crudo. El precio del oro subió ayer tras caer a cerca de un mínimo de dos semanas en la víspera, pero los movimientos eran contenidos ya que los operadores aguardaban la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés en EEUU, que se conoció minutos después del cierre. El oro al contado ganó un 0,7%, a u$s 1.275,10 la onza, tras caer el martes a su precio más bajo desde el 2 de junio.
www.elpatagonico.com
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 25
Información general UNA PUBLICACION DIO A CONOCER CUALES SON LAS 100 MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO. EN LA LISTA NO HAY NINGUNA ARGENTINA
EE. UU. domina ránking de universidades Las tres primeras plazas del listado permanecen invariables respecto a 2016, con la Universidad de Harvard en primer lugar, seguida del Instituto de Tecnología de Massachusetts y la Universidad de Stanford.
E
stados Unidos domina una vez más el ránking de las cien universidades con mejor reputación del mundo divulgado por la publicación británica “Times Higher Education”, con 42 centros de ese país en la lista, ocho de ellos entre los diez primeros. La lista incluye tan solo uno latinoamericano, la Universidad de Sao Paulo, en el grupo que engloba los puestos del 91 al 100 por segundo año consecutivo. Las tres primeras plazas de la lista permanecen invariables respecto a 2016, con la Universidad de Harvard en primer lugar, seguida del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, en inglés) y la Universidad de Stanford. Las británicas Universidad de Oxford y Universidad de Cambridge, en el cuarto y el quinto lugar, respectivamente, son las únicas instituciones no estadounidenses del “top 10”. Con todo, las universidades asiáticas continúan el avance que ya han apuntado en las últimas ediciones del ránking, que en su última edición incluye 28 instituciones chinas. “Una característica llamativa del ránking de prestigio de este año es el continuado avance de Asia, en particular de China, cuyas universidades están adelantado a instituciones occidentales, incluido el Imperial College London, la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Cornell”, afirmó en un comunicado Phil Baty, director de los ránking de “Times Higher Education”. La japonesa Universidad de Tokio es el primer centro asiático en el ránking, en el puesto número 11, mientras que las chinas Universidad de Tsinghua y Universidad de Pekín avanzan hasta la plaza número 14 y la número 17, respectivamente. La lista refleja “un panorama cada vez más competitivo en la educación superior, en el que instituciones de todo el mundo luchan por hacerse un nombre en la escena global”, según Baty.
26 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017 UN HOMBRE CRITICO DEL PRESIDENTE DONALD TRUMP ABRIO FUEGO AYER CON UN RIFLE CONTRA LEGISLADORES REPUBLICANOS QUE JUGABAN AL BEISBOL, BALEANDO A UN CONGRESISTA Y A OTRAS CUATRO PERSONAS
Conmoción en EE. UU. por un ataque a tiros contra legisladores republicanos El agresor, James T. Hodgkinson, de 66 años y natural del estado de Illinois, fue baleado por policías y murió en el hospital después de iniciar el tiroteo a las 7 de la mañana en un encuentro, cerca de Washington.
U
n hombre crítico del presidente Donald Trump abrió fuego ayer con un rifle contra legisladores republicanos que jugaban al béisbol, baleando a un congresista y a otras cuatro personas antes de ser herido de muerte en un enfrentamiento a tiros con policías, informaron autoridades, en un hecho que impactó a Estados Unidos. Colegas contaron que el legislador herido, Steve Scalise, se arrastró dejando un rastro de sangre sobre el césped hasta lograr salir de la cancha de béisbol. Luego fue trasladado a un hospital donde fue operado y donde quedó en “estado crítico”, según informó el centro médico. Antes de la cirugía, la oficina del congresista por Louisiana, de 51 años y el tercer republicano de mayor rango en la Cámara de Representantes, había dicho en un comunicado que la herida había sido en la cadera y que el legislador se encontraba de buen ánimo y había hablado por teléfono con su mujer. El agresor, James T. Hodgkinson, de 66 años y natural del estado de Illinois, fue baleado por policías y murió en el hospital después de iniciar el tiroteo a las 7 de la mañana en un encuentro, cerca de Washington, de más de un veintena de miembros republicanos del Congreso para preparar un partido de béisbol benéfico.
■ Terror y estupor ante un tiroteo contra legisladores en Estados Unidos.
En el caos y la confusión tras los primeros disparos, colegas trataban de ayudar a Scalise y varios otros legisladores y asesores huían despavoridos para salvar sus vidas, contaron algunos de los congresistas presentes. El atacante, que trabajaba de inspector de viviendas, había tenido varios problemas con la ley en años recientes y pertenecía a un grupo de Facebook llamado “Liquidar al Partido Republicano” desde el cual vertía duras críticas contra el republicano Trump, informaron medios estadounidenses.
Poco después del tiroteo, el senador Bernie Sanders, ex precandidato presidencial demócrata en 2016, dijo desde el Senado que al parecer el agresor había sido voluntario de su campaña, al tiempo que condenó su ataque “en los términos más fuertes posibles”.
Oficiales de la policía del Capitolio que custodiaban a Scalise hirieron al agresor, quien fue inicialmente detenido y murió después en el hospital de sus heridas, anunció el presidente Trump en una breve comparecencia desde la Casa Blanca. Trump llamó a la unidad polí-
tica y alabó la labor de los policías del Capitolio, encargado de la seguridad del Congreso y que hacen la labor de guardaespaldas de los miembros de mayor rango, informó la agencia de noticias EFE. “Podemos tener nuestras diferencias, pero en tiempos como estos nos viene bien recordar que todos los que sirven en nuestro Capitolio están ahí porque aman su país. Somos más fuertes cuando estamos unidos y cuando trabajamos juntos por el bien común”, dijo el presidente en su declaración. Dos asesores de congresistas republicanos, Zachary Barth y Matt Mika, que entrenaban en un campo de béisbol exterior en un plácido vecindario de Alexandria, estado de Virginia, recibieron también impactos de bala, mientras que dos miembros de la seguridad del Capitolio resultaron heridos al responder al atacante. El hecho de que Scalise, por su rango, contara con protección de policías armados pudo haber sido esencial para evitar que Hodgkinson pudiera acabar con la vida de alguien. El jefe de policía de Alexandria, Michael Brown, aseguró que los agentes de esta localidad vecina a Washington recibieron las primeras llamadas del tiroteo nueve minutos después de las 7 de la mañana y se personaron en la zona en tan solo tres minutos. Una vez el fuego cruzado cesó, los propios participantes acudieron al auxilio de los heridos aplicando torniquetes, hasta que las ambulancias y un helicóptero completaron la evacuación.
Doce muertos y 74 heridos en el incendio en una torre de viviendas en Londres Un incendio ocurrido ayer en una torre de viviendas sociales en la que vivían unas 500 personas, en su mayoría de bajos recursos, en el oeste de Londres, dejó al menos 12 muertos y 78 heridos, de los cuales 18 están en estado crítico, por lo que no se descarta que crezca la cantidad de fallecidos en las próximas horas, según informó la Policía local. El comandante Stuart Cundy, de la Met, dijo que la “compleja operación” para buscar y rescatar a las personas que quedaron atrapadas continúa en marcha, durante una presentación ante los medios, mientras el servicio de ambulancias de Londres informó que el fuego dejó al menos 78 heridos, 18 de los cuales en grave estado. Cundy aseguró que aún no se estimó la cantidad de personas desaparecidas, al tiempo que
subrayó que no espera hallar a nadie más con vida en el interior de la torre, por lo que puede elevarse el número de muertos. “Nuestra prioridad son aquellos que sabemos que eran residentes en la torre, pero quizás había otras personas que también estaban durmiendo allí”, señaló el jefe policial. El director de Seguridad y Garantías de los bomberos de Londres, Steve Apter, dijo por su parte que 65 personas fueron rescatadas durante el incendio, además de las que lograron salir por sus propios medios. El incendio en la torre Grenfell, un edificio de 24 plantas en el barrio de North Kensigton que alberga 120 viviendas, comenzó a la 1.15 de ayer, hora de Londres (21.15 de Argentina), y unos 200 bomberos y 40
autobombas trabajaron desde la madrugada para contener el fuego, en un hecho sin precedentes en la ciudad. “En mis 29 años como bombero nunca he visto un incendio de este nivel”, afirmó a la prensa la comisaria de la London Fire Brigade, Dany Cotton. Los habitantes de la torre habían denunciado las “pésimas condiciones de seguridad” que tenía el inmueble, a través del Grupo de Acción de Grenfell, en cuyo blog sentenciaron que las advertencias “cayeron en oídos sordos”. “Predijimos que una catástrofe como esta era inevitable y sólo era una cuestión de tiempo”, se asegura en el documento que muestra una lista de enlaces a las publicaciones anteriores en las que realizan denuncias por las condiciones de seguridad.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos “COORDINADAS PARA UN CRIMEN. EL MISTERIO DE SANTA LUCIA”, ES EL NUEVO LIBRO DESTINADO A PREADOLESCENTES DE MARIA INES FALCONI, QUIEN SE CONSIDERA UNA PIONERA EN EL GENERO
María Inés Falconi: “soy una pionera; cuando empecé no existía ni Harry Potter” “La historia de Santa Lucía surgió visitando las iglesias. Muchas veces allí se mezclan el silencio, el respeto y algo tenebroso”, afirma Falconi, quien como directora de teatro obtuvo el premio “Pregonero 2013”.
“C
oordinadas para un crimen. El misterio de Santa Lucía”, el nuevo libro de María Inés Falconi destinado a preadolescentes, cuenta con tres amigos de un pueblo chico como protagonistas que encuentran un GPS que les permite viajar en el tiempo para resolver misterios. “Todo comenzó en una charla de auto mientras viajaba. Pasados los 100 kilómetros expuse mi teoría de que los GPS cortan la comunicación matrimonial porque esas discusiones del ‘doblá acá’, ‘te equivocaste de camino’ o el eterno ‘estamos perdidos’ se terminan siguiendo las indicaciones de la gallega que habla por el aparatito”, afirma la escritora, dramaturga y guionista, autora de la exitosa saga “Caídos del mapa”, en una entrevista con Télam. Falconi agrega que “a partir de ahí surgió la idea de escribir algo con ese aparato, pero quería ubicarlo en un pueblo, de esos que tantas veces visito en las presentaciones de mis libros, donde convivan los típicos personajes con sus tonadas y costumbres... o sea no solo quise transportarlos de lugar sino también en el tiempo, gracias a la tecnología del GPS”. “La historia de Santa Lucía surgió visitando las iglesias. Muchas veces allí se mezcla el silencio, el respeto y algo tenebroso”, afirma Falconi, quien como directora de teatro obtuvo el premio “Pregonero 2013”. T: ¿Te toma mucho tiempo idear tus historias?
escriben más de oficio, y existen aquellos a los que uno los escribe con ganas de expresar ciertos contenidos. T: Sos una de las pocas autoras que escribe sagas. ¿Por qué no hay más autores argentinos que lo hagan? - M.I.F.: ¡Quizás no se dieron cuenta! Soy como una pionera en el tema. Cuando “Caídos del mapa” comenzó a transformarse en una saga, creo que ni Harry Potter existía, fue una casualidad. Nunca en mi vida pensé escribir una saga, se fue dando en una suerte de comunicación entre los chicos. Yo escribía y ellos pedían, fue realmente a pedido de los lectores. Después el mundo te encasilla, te dicen “quiero que hagas una saga sobre...”, pero las sagas no se hacen así, son espontáneas. Es difícil pensarla desde cero. No podés escribir algo largo para entregarlo por capítulos. Todo depende de cómo repercuta en los lectores.
T: ¿Qué le recomendás a los padres para iniciar a los chicos en el camino de la lectura? - M.I.F.: Tienen que leer cualquier cosa, no solo el libro bueno sino el libro que les guste. Si lo que les gusta es “Astérix” o “Gaturro” o “El Principito”, bien. Porque muchas veces por querer hacerlos lectores se les acerca cosas que por más que sean buenas, no les gusta. Los padres tienen que descubrir dónde los chicos tienen el gusto, y acompañarlos.
■ María Inés Falconi: “Soy una pionera de las sagas para chicos”.
- María Inés Falconi: Depende de la historia. Esta me gusta porque hay que resolver crímenes y buscar pistas. Es un rompecabezas que a mí, personalmente, me hace trabajar mucho la cabeza porque adelanto y retrocedo en el tiempo pero a la vez me resulta divertido sin dejar de estar
atenta de que no se pierda el interés, que genere emoción y a la vez la historia no sea una obviedad. Además, le agregué bastante costumbrismo y por eso el casamiento y sus personajes, dignos arquetipos de esa sociedad. Es una invitación, además, a mostrarle a los chicos otra manera de vivir y
de pensar. T: De tu largo recorrido en la literatura ¿Cuál es la historia que más te gustó escribir? - M.I.F.: No tengo una en especial. Hay libros que se escriben más fáciles que otros. A veces uno se involucra emocionalmente más que otros, otros se
28 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017
Agenda Supervisión Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de música para hoy jueves 15 de junio, a las 8: 1 cargo de MNI suplente turno mañana para CPB Diadema; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI 406. Maestros especiales: 1 cargo de MEM 12 horas suplente turnos mañana y tarde para la ENI 491; 1 cargo de MEM 12 horas interino, turnos mañana y tarde para la ENI n° 493. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 15 de junio a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 1 (1 TT), 34 (1 TT), 44 (1 TT), 52 (1 TM), 91 (1 JC), 111 (1 TM), 115 (1 TM 1 TT), 143 (2 TT), 160 (1 JC), 198 (1 TM), 217 (1 TT), 218 (1 TT). Maestros de ciclo Educación Especial: 501 (1 TT), 514 (3 TM), 515 (1 TT), 517 (1 TT) 519 (1 TM), 521 (1 TM a/c Exp. Corporal, 1 TM a/c Proy Tecnológico y Diseño Gráfico, 1 TT a/c taller Jardinería); 554 (5 TM 1 TT). Maestros de Ed. Inglés: 2 (1 TM), 83 (1 TM).
Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 707: Matemática 3º 1º ESB suplentes T.T. 5 hs. + 1 hs. Institucional; Matemática 3º 4º ESB Interinas T.T. 5 hs. + 1 hs. Institucional. Escuela Secundaria Nº 722: Inglés, 3º año 1º Div. ESB, 3hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 757: Historia, 3º año 1º, 2º, 3º y 4º Div. ESB, 12hs. + 4hs EIS, Suplente T.M./T.T. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 799: Construcción de la Ciudadanía 2º 2º ESB Suplente 3 hs. T.M. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 7704: Matemática, 1º año 1º y 2º div. ESB Suplentes T.M. 10 hs. + 1 hs. Institucional; Matemática, 6º año 1º div. ESO Suplentes T.M. 4 hs. + 1 hs. Institucional; Educación Tecnológica, 1º año 2ºdiv. ESB Suplentes T.M. 3 hs. + 1 hs. Institucional; Educación Tecnológica, 3º año 1º div. ESB Suplentes T.M. 3 hs. + 1 hs. Institucional. El presente llamado cierra hoy jueves 15 de junio 2017 a las 16:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VIZ.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral.
Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 08:00 a 17:00. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722: un cargo de Bibliotecaria, suplente T.N.; Inglés 5º año 2º Div. E y A 3hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst. T.M. El presente llamado cierra mañana viernes 16 de Junio 2017 a las 16:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 08:00 a 17:00. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 732: Macroeconomía 6º año 2º div. ESO 5 hs. Suplentes T.T+ 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 757: Actividad Fisica y Salud, 1º año 1º Div (EPJA). 2hs. Interinas T.N. Escuela Secundaria Nº 7704: Lenguaje Extranjero (Inglés), 5º año 1º div. ESO 3 hs. Suplentes T.M+ 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el lunes 19 de junio 2017 a las 16:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VIZ.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 08:00 a 17:00.
Habilitaciones comerciales La Dirección General de Habilitaciones comerciales de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los titulares de habilitaciones comerciales y de licencias para comercializar bebidas alcohólicas, que se encuentran vigentes las ordenanzas 1082/81 y 8787/06 para llevar adelante su tarea. La ORD. 1082/81 impone, en su artículo 2° la aplicación de una multa por no informar al municipio el cese de la actividad comercial y por el incumplimiento de pago de tasas, impuestos, recargos y sanciones, hasta el cese definitivo de la habilitación. Por otro lado, la ORD. 8787/06 dispone en su artículo 9°, la inclusión del titular de la habilitación y de licencias municipal, en el registro de infractores ante la falta de pago del canon trimestral dentro del plazo previsto en la ordenanza. Por esa razón, evite la aplicación de sanciones.
Extensión Edupa La Secretaría de Extensión Universitaria (UNPSJB), recuerda a los interesados que el 15 de junio de 2017, finaliza el plazo para participar de la colección Extensión/EDUPA. La convocatoria titulada: “La Extensión Universitaria: debates y desafíos en los contextos presentes. Hacia el centenario de la Reforma Universitaria”, se lanzó el 26 de mayo de este año, con el objetivo de reunir en una publicación el recorrido realizado por la Universidad en la práctica académica de Extensión Universitaria, Vinculación Tecnológica y Comunitaria.
Con especial énfasis en las reflexiones sobre el período 2012-2016, y en programas y/o proyectos que hubieran sido propuestos por la institución o fueran producto de convocatorias externas. Aportes al campo de las prácticas de extensión universitaria desde las experiencias, enfoques y perspectivas de docentes, investigadores, directores de proyectos, estudiantes de grado y de posgrado, personal de apoyo y organizaciones sociales que hayan participado en procesos de implementación de programas y/o proyectos. Pueden ser escritos de autoría individual o colectiva que referencien las experiencias en procesos de trabajo o de implementación: caminos seguidos, estrategias, trayectorias obstáculos y redefiniciones. La misma forma parte de los desafíos planteados en las líneas estratégicas acordadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Red de Extensión Universitaria (REXUNI); donde la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco asume el desafío, y emprende un plan de trabajo sostenido. A través del Programa “Comunidades en Red”, la Colección Extensión/Aula Abierta impulsó una serie de publicaciones sobre temáticas nodales de actualidad, que desde su proyección conforma más de trece publicaciones en papel y en línea. Ejes de la convocatoria: Eje 1. Diálogos de aprendizajes: puntos de encuentro entre docencia, investigación y extensión. Eje 2. Experiencias institucionales y prácticas de curricularización de la extensión. Eje 3. Comunidad/Universidad: modos colaborativos de producción del conocimiento. Eje 4. Epistemologías desde el Sur: hacia la diversidad epistemológica. Eje 5. El conocimiento como bien público. Fecha de recepción de resúmenes: 15 de junio; Fecha de aceptación del resumen: del 15 al 19 de junio; fecha de recepción de trabajos finales: 20 de agosto. Para mayores informes enviar correo electrónico a: universitariaextension3@gmail.com.
Instalador eléctrico Se llama a inscripción a todos los interesados a realizar la capacitación de instalador eléctrico de viviendas y plantas industriales a dictarse a partir del 21 de junio al 20 de diciembre en la Escuela de Formación Profesional San José Obrero convenio Ministerio de Trabajo y Fundación YPF. Teórico práctico. Horario de lunes a viernes de 17:30 a 21. Dirección Pensamiento 836.
a los docentes titulares e interinos inscriptos en el listado al “cargo de secretario” de Junta de Clasificación Docente ciclo lectivo 2017 para la cobertura al cargo de secretario. Deberán presentarse en el local escolar en calle Alvear n° 1100 de 9 a 15 durante los días jueves 15 y viernes 16 de junio.
Escuela 7715 La Escuela Provincial n° 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en calle Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 2974442316, realiza el llamado para cubrir el cargo de secretario a todos los profesores interinos de la institución inscriptos en cargos directivos (secretario) ante la JDCDNM, a partir de la fecha de publicada y por un lapso de 48 horas. Los interesados presentarse en la dirección del establecimiento de 8 a 12.
Seccional Tercera En la Comisaría Seccional Tercera ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen esquina Av. Dalle Mura de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Lucas Sebastián Núñez, DNI n° 39.320.331, con último domicilio sito en calle Saavedra Lamas n° 3500 de barrio Stella Maris, o personas que conozcan al mencionado. Se solicita el inmediato comparendo en esta dependencia policial (sita en Av. Hipólito Yrigoyen 2200) de personas que resulten testigos del accidente vial acaecido en Sargento Ramírez, entre Av. Polonia y calle Teniente Levalle el 3 de junio siendo aproximadamente las 17:30, a fin de recepcionárseles declaraciones testimoniales en relación a los autos de mención por resultar de interés para el esclarecimiento del mismo.
Erico José Guzmán Mansilla En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Erico José Guzmán Mansilla, con último domicilio conocido en la calle Código N° 475 n° 367 de barrio Abel Amaya, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
Colegio 760 El colegio Nº 760 informa a interesados que desde el 8 al 23 del corriente mes, en horario de 8 a 12 hs y de 13 a 16 hs, se realizará la inscripción para las mesas de examen turno julio para alumnos regulares y libres.
ESETP N° 749
Escuela 743
El equipo directivo de la ESETP n° 749 Gral Ing. Alonso Baldrich informa el cronograma de inscripción de previas regulares y egresados para completar estudios: fechas de inscripción: 12 al 16 de junio. Horario de inscripción: turno mañana, de 9 a 12; turno tarde, de 13 a 17; turno vespertino, de 17 a 20. Lugar de inscripción: secretaría; se expondrán en cartelera el 28 de junio. Fechas de exámenes: desde el 24 al 28 de julio. Se comunica que de no inscribirse en tiempo y forma no podrán presentarse a rendir.
La Comunidad Educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en avenida Callao 851 a los alumnos de cohorte 2014, 2015 y 2016 para inscripción para proyecto de terminalidad. Los mismos deberán presentarse en la secretaría de lunes a viernes hasta hoy jueves 15 de junio, en el horario de 14 a 17.
Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina convoca
Claudio Javier Toloza Comisaría Seccional Cuarta solicita el urgente comparendo de Claudio Javier Toloza, con último domicilio en calle 12 de Octubre n° 2358 de barrio Las Flores, en relación al Expte Céd. N° 34/17, por motivos
que a su presentación se les harán conocer.
Cita Seccional Séptima Comisaría Seccional Séptima solicita el urgente comparendo de Gabriela Elizabeth Baumann, con último domicilio en calle Italia 836 y de Jorge Oscar Berrondo, con último domicilio en calle Jaime Dávalos n° 4730, ambos en relación al expediente 350/17 Jud. por motivos que a su presencia se les harán conocer. Comisaría Seccional Séptima solicita el urgente comparendo de Angélica Natalia Cheuqueman, con último domicilio en calle Forjadora Patagónica 5353 y de Paulo Andrés Medina, con último domicilio en Los Planos 4349, ambos en relación al expediente 379/17 Jud. por motivos que a su presentación se les harán conocer. Comisaría Seccional Séptima solicita el urgente comparendo de Eva Daiana Ayelén Fernández, con último domicilio en calle Francia 840 institución La Casa y de Carlos Antonio Gusman, con último domicilio en calle Ignacio Rucci 2083, ambos en relación al expediente 368/17 Jud. por motivos que a su presentación se les harán conocer. Comisaría Seccional Séptima solicita el urgente comparendo de Oscar Ferreira Cabrera, con último domicilio en calle Sarmiento 3586, en relación al expediente 380/17 Jud. por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 770 La dirección de la ESETP n° 770 llama a los docentes que a continuación se detalla a firmar planillas de haberes y fonid febrero, marzo y abril: Fernanda Alvarez, Florencia Carrizo, Rosa Chicui Chellebaum, David Cifuentes Dias Agostino, Andrea Cigliano, Florencia Escriche, Karen Gregorio, Mauricio Ibarra, Sonia Monchebeuf, Gabriel Mosconi, Adolfo Navarro, Paola Roldán, Victoria Sarmiento, Carlos Saravia y Andrea Slwinsky.
Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes: María del Valle Cardoso, Laura Cecilia Ponce, María Ramona Cruz, Evangelina Nahuel, Marina Llamas y Beatriz Solano. Deberán presentarse en el horario de 8 a 12 para retirar concepto anual 2016.
ENI 403 La dirección de la ENI n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560, cita en carácter de urgente a los padres de los/as alumnos/as que se detallan a continuación, de las secciones de 4 y 5 años, turno mañana y tarde: Victoria Padin, Maribel Angélica Río y Luis Miguel Alvarez.
Escuela 769 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento solicita a los docentes de la institución que no han cumplimentado el trámite, fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente, correspondiente al mes de diciembre, enero, febrero, marzo, abril y marzo, los que han sido depositados en sus cuentas de haberes.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Vóleibol: el seleccionado femenino, Las Panteras, viajará hoy a Lima para jugar la Copa Panamericana.
Deportes LA MODIFICACION EN LA SANCION LA CONFIRMO EL CONSEJO FEDERAL
El Consejo Federal de AFA dio lugar a la nota enviada por el árbitro comodorense y se le redujo la sanción. A los dos años de inhabilitación para dirigir torneos que organiza la Asociación del Fútbol Argentino impuesta hace menos de un mes, se la bajó a un año y seis meses, dándole la posibilidad de actuar en partidos de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia.
Archivo / elPatagónico
Raúl Pagani presentó su descargo en AFA y ahora puede dirigir en torneos locales
E
l encuentro jugado en el estadio César Muñoz de Comodoro Rivadavia, entre Huracán y Jorge Newbery, correspondiente a la revancha de la primera fase regional de la Copa Argentina ha dejado un nuevo capítulo. El Consejo Federal de AFA había resuelto el pasado 17 de mayo sancionar el árbitro Raúl Pagani con dos años de inhabilitación para todo tipo de Torneos organizados o autorizados por AFA o sus Ligas Federadas, y absolver a los asistentes Carlos Motto y Claudio Quintana de toda acusación. Pero ahora, el fallo fue modificado y el juez podrá dirigir torneos locales dentro de Comodoro Rivadavia. El partido entre Huracán y Jorge Newbery, jugado en el barrio Industrial el pasado 12 de febrero sigue dejando tela para cortar. En esa oportunidad solo tuvo emoción durante los primeros 45 minutos donde estaban 1 a 1, pero con el pitazo de Raúl Pagani y cuando los jugadores se dirigían a los vestuarios, algunos “hinchas” de Huracán comenzaron a lanzar objetos hacia los jugadores del “Lobo” desde la platea. Un botellazo lastimó en la cara al jugador Rodrigo Cárcamo y éste fue atendido por una enfermera, la cual afirmó que no podía seguir jugando. El “Lobo” decidió no salir a jugar el segundo tiempo, pero Raúl Pagani nunca se acercó a
■ Raúl Pagani el día de la suspensión en el barrio Industrial. Ya está habilitado para dirigir a nivel local.
comprobar el estado del jugador; y en el informe que elevó al Consejo Federal minimizó el informe de una profesional médica que atendió a Cárcamo en el vestuario y a su vez, dio por finalizado el partido después de esperar infructuosamente, la salida de Newbery para disputar el segundo tiempo. En dicho informe, adjuntó además un estudio médico del jugador que obtuvo de una clínica privada, que le costó el trabajo al informante.
El encuentro se completó en cancha de USMA doce días después, y finalizó 0 a 0 por lo que Jorge Newbery avanzó de fase, y el “Globo quedó eliminado. La sanción salió a la luz el pasado 17 de mayo, y antes de cumplirse un mes, el fallo fue modificado luego de una presentación del propio árbitro donde dio sus motivos para que se baje la sanción. Según publica el sitio ascenso del Interior, Pagani señala que “ha podido reflexionar, aún
tardíamente, como proceder frente a casos donde se susciten hechos ajenos al encuentro. Que, en lo personal señala que tiene al arbitraje como una manera de reforzar sus ingresos en la empresa que trabaja, que tiene dos menores de edad a su cargo y que debido a la catástrofe climática (inundaciones) que vivió su localidad, se ha visto con pérdidas considerable en su economía. Que, por los motivos dados solicita la morigeración de la pena por
tiempo y que se le permita dirigir en torneos de Ligas”, según lo expreso en el sitio de internet. Por esa razón, el Tribunal hizo lugar al recurso de reconsideración requerido por Raúl Eduardo Pagani, transformar la sanción impuesta que quedará establecida en un año y seis meses de Suspensión para dirigir Torneos Organizados por A.F.A. o el Consejo Federal. Habilitarlo para dirigir Torneos de Ligas (arts 32, 33, 40 del R.T.P.).
30 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017
Fútbol EL JUGADOR CONVENCIO A BARROS SCHELOTTO Y LE GANO EL PUESTO A VERGINI
Tobio: “siempre trabajé para ser titular, estaba esperando esta oportunidad” El zaguero central no fue parte ayer de los entrenamientos de Boca. Sin embargo, en rueda de prensa salió a despejar dudas sobre su ausencia, argumentando que decidió guardarse para rendir hoy de manera óptima en la práctica “xeneize”, de cara al compromiso del sábado ante Aldosivi.
■ Fernando Tobio siente que ya está a disposición de Guillermo Barros Schelotto.
E
l zaguero central de Boca Juniors, Fernando Tobio, sostuvo que ayer no se entrenó para estar hoy “al cien por ciento”, de cara al partido del sábado a las 17:45 ante Aldosivi, en Mar del Plata, por la 28va. fecha del torneo de fútbol de Primera División, que lo tiene como líder con cuatro puntos de ventaja sobre River Plate. “Hoy (por ayer) preferí no entrenar para estar mañana (por hoy) al 100 por ciento. Me siento muy bien y ya estoy a disposición del entrenador. Si (Guillermo) Barros Schelotto lo dispone jugaré contra Aldosivi”, aseguró Tobio durante la conferencia de prensa que brindó en la sala de prensa Antonio
Carrizo, en Casa Amarilla. “Estoy mucho mejor, ya no tengo dolor. Así que llego muy bien al partido del sábado. Siempre
trabajé para ser titular. Estaba esperando esta oportunidad”, agregó el defensor que le ganó la titularidad a Santiago Vergini. Tobio, quien hasta el lunes trabajó diferenciado porque venía de una pubalgia y una molestia muscular en el aductor derecho (donde tenía una cicatriz de otro desgarro) y que ayer no
pudo terminar la práctica, no se entrenó “solo por precaución”. Boca visitará a Aldosivi con Agustín Rossi; Leonardo Jara, Tobio, Lisandro Magallán y Jonathan Silva; Fernando Gago, Wilmar Barrios (se reintegrará hoy) y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Dario Benedetto y Ricardo Centurión. Tobio, cuyo préstamo de Palmeiras de Brasil vence el 30 de junio, sostuvo que le gustaría “quedarse en Boca”, aunque aclaró que los dirigentes son “los que deciden”. “Quiero salir campeón y después veré qué pasa con mi futuro. No sé qué piensan los que definen, si quieren que me quede o me vaya”, apuntó. El ex Vélez además le dedicó unas palabras a su amigo Carlos Tevez, que juega en el fútbol chino. “Hablo casi todos los días con él. Me dijo que está ansioso, que quiere que salgamos campeones, como buen bostero que es. También me confió que se siente parte de este plantel”, reveló. A su turno, el lateral izquierdo Jonathan Silva también manifestó su deseo de quedarse en el club, pese a que su préstamo, sin cargo, de Sporting Lisboa de Portugal vence el 30 de junio. “Me siento cómodo en el club, quiero quedarme, pero no depende de mí”, puntualizó. Entre las novedades futbolísticas de ayer, el mediocampista uruguayo Rodrigo Bentancur se reincorporó -y estuvo entre los titulares ante la ausencia de Barrios- tras jugar el Mundial
Sub 20 de Corea del Sur. Sin embargo, el DT Guillermo Barros Schelotto mantendrá entre los once al colombiano Barrios, quien hoy se sumará al plantel -al igual que su compatriota Frank Fabra- luego de jugar dos amistosos con el seleccionado de su país. El entrenador hoy hablará en conferencia de prensa, después de la práctica que realizará desde las 9.30 el plantel en Casa Amarilla, y seguramente confirmará el equipo con un solo cambio respecto del que le ganó a Independiente por 3-0: Centurión por “Junior” Benítez. Justamente Centurión participó nuevamente de la práctica de fútbol formal y se mostró totalmente recuperado de la lesión que lo tuvo un mes fuera de las canchas desde el superclásico del 14 de mayo, y que le obligó a perderse los partidos ante Newell’s Old Boys (1-0), Huracán (1-1) e Independiente (3-0). El jugador había sufrido un desgarro del isquiotibial derecho, en la derrota por 3-1 ante River, que lo mantuvo alejado del primer equipo. El plantel de Boca, líder del torneo con 56 puntos, cuatro más que su escolta River (52), viajará el viernes por la tarde rumbo a Mar del Plata para visitar el sábado a las 17.45 a Aldosivi, con el apoyo de 10.000 hinchas. Es que el vicepresidente de Aldosivi, José Mosuzza, hoy confirmó que se venderán esa cantidad de plateas (norte y sur) en diálogo con TyC Sports.
Aldosivi puso en venta populares y plateas para el partido con Boca El Club Atlético Aldosivi puso ayer a la venta populares, plateas descubiertas y cubiertas con vistas al partido de este sábado ante el líder Boca Juniors, en Mar del Plata, por la 28ª fecha del campeonato de Primera División. La institución marplatense dio a conocer el listado de precios en su página oficial para el partido que no tendrá el acceso del público visitante por determinación de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), por lo que la modalidad adoptada por Aldosivi es similar a la que puso en marcha Olimpo de Bahía Blanca: vender entradas para el público “neutral”. Los hinchas que compren en el predio del club podrán hacerlo hasta mañana de 10 a 17 con los siguientes precios, correspondientes al sector sur: la entrada popular tiene un costo de 300 pesos; la platea descubierta 1.000 pesos; y platea cubierta 1.200 pesos. En tanto, quienes compren vía internet, desde las 18 de ayer y en el sitio de www.autoentrada.com, podrán adquirir los siguientes tickets para el sector norte: platea descubierta 1.200 pesos; platea cubierta 1.500 pesos y palco lateral 2.000 pesos. A pesar de la decisión de la Aprevide en cuanto al no ingreso del público visitante, miles de hinchas de Boca, en condición de hinchas neutrales, ya adquirieron su entrada para ver el partido en el estadio José María Minella. Lo mismo pasó en Bahía Blanca el lunes pasado: en cuestión de horas, los hinchas de Boca agotaron las 4.000 entradas puestas a la venta por Olimpo para los “neutrales” para el partido a jugarse el miércoles 21 de junio, en la búsqueda del equipo “xeneize” de coronarse campeón del torneo 2016/2017.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EN EL “MILLONARIO” MANTIENEN LAS ESPERANZAS
Lucas Martínez Quarta: “vamos a pelear hasta que den los números” “Si matemáticamente podemos, vamos a dar lucha hasta el final del torneo. Nos quedan tres finales y tenemos que salir a ganarlas. Y también tenemos que esperar que Boca pierda puntos”, aseguró el defensor de River.
E
l defensor de River Lucas Martínez Quarta aseguró que el equipo va a luchar el campeonato de Primera División, en el que está segundo a cuatro puntos del líder Boca, hasta que tenga posibilidades matemáticas. “Vamos a pelearla hasta que den los números. Si matemáticamente podemos, vamos a dar lucha hasta el final del torneo. Nos quedan tres finales y tenemos que salir a ganarlas. Y también tenemos que esperar que Boca pierda puntos”, expresó Martínez Quarta. En una rueda de prensa al finalizar el entrenamiento en Ezeiza, el jugador de 21 años consideró que a River le “gustaría terminar de la mejor manera, pero si no se puede, no quita que hicimos un gran semestre. A principios de año no nos imaginábamos un presente así, lo tenemos que aprovechar”. Con respecto a su rival del domingo, Racing Club, encuentro
■ Lucas Martínez Quarta confesó que a principios de año no se imaginaban un presente tan positivo para River.
que se jugará en el Monumental de Núñez por la 28ª fecha del Campeonato de Primera División, el central opinó que “seguramente será un partido de ida y vuelta, porque Racing tiene buenos jugadores”. Boca, el puntero y clásico rival de River, jugará el sábado ante Aldosivi en Mar del Plata, a las 17:45. “Miraría el partido de Boca el fin de semana, pero me parece que vamos a entrenar a esa hora”, aclaró Martínez Quarta.
ROSARIO CENTRAL
“Vamos a ver cómo vuelve Teo”, advirtió Paolo Montero para jugar ante Banfield El director técnico de Rosario Central, el uruguayo Paolo Montero, evaluará al delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, quien jugó en la goleada de su seleccionado sobre Camerún por 4 a 0, en un partido amistoso en España, para determinar si estará ante Banfield, mañana por la 28ª fecha del campeonato de Primera división. “Vamos a evaluar y a ver cómo vuelve Teo, si no están (Germán) Herrera y (Fabián) Bordagaray, que cuando jugaron lo hicieron bien”, expresó el DT. En ese sentido, el entrenador uruguayo expresó, en una conferencia de prensa ofrecida en el Country de Arroyo Seco, que “los viajes a Europa te destruyen. En primera se duerme bien, pero no es lo mismo. Vamos a esperar por Teo”. Consultado sobre los posibles cambios en el equipo, Montero confirmó: “si Dios quiere Víctor Salazar va a estar de titular el viernes”. Con relación a Banfield, el ex defensor de Juventus y el seleccionado uruguayo, opinó que “es un muy buen equipo, que tiene jugadores en un alto nivel como (el volante Nicolás) Bertolo y (el delantero Darío) Cvitanich, que es muy mañero para poner el cuerpo y ganar la posición en el área”. “Es un equipo muy peligroso, pero nuestra idea es ser protagonistas, como lo hacemos en todas las canchas, y traernos algo”, puntualizó. El equipo de Rosario Central que se perfila para jugar mañana contra Banfield es el siguiente: Diego Rodríguez; Víctor Salazar, José Leguizamón, Javier Pinola y Paulo Ferrari; Washington Camacho, Damián Musto, Gustavo Colman y Federico Carrizo; Teófilo Gutiérrez o Fabián Bordagaray y Germán Herrera.
DRIUSSI CASI CONFIRMADO PARA ESTE DOMINGO
Por su parte, el delantero Sebastián Driussi, una de las figuras de River Plate, volvió a entrenarse ayer con normalidad y podría jugar el clásico del próximo domingo ante Racing. Driussi, quien se lesionó el 4 de junio último en la derrota ante San Lorenzo (2-1), se mostró recuperado de una distensión en el aductor izquierdo y practicó sin inconvenientes en el predio River Camp de Ezeiza. El entrenador Marcelo Gallardo recuperaría entonces al goleador de River, con 17 conquistas, para el encuentro ante
Racing en Núñez, en la recta final del campeonato que pelea con Boca. La defensa trabajó bajo las órdenes de Matías Biscay, mientras que en otra cancha, Gallardo supervisó las tareas ofensivas y al finalizar se quedó charlando con Gialuca Simeone, hijo del “Cholo” y hermano menor de Giovanni, quien fue subido a la Primera. El plantel “millonario” sigue esperando por los regresos del defensor Jonatan Maidana, el volante Ignacio Fernández y el delantero Lucas Alario, quienes participaron de la gira amistosa del seleccionado argentino de fútbol ante Brasil y
Singapur. Los titulares ante Racing serían: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta, Milton Casco; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández, Ariel Rojas; Sebastián Driussi y Lucas Alario. River suma 52 puntos en el campeonato y está segundo, a cuatro unidades del líder Boca Juniors (56). El partido frente a la “Academia” se jugará en el estadio Monumental desde las 17:15, con el arbitraje de Diego Abal. Hoy, a partir de las 9, el conjunto “millonario” se entrenará a puertas cerradas en el River Camp.
32 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017 EL PRESIDENTE DE ESTUDIANTES DE LA PLATA SALIO A PONER EL CUERPO LUEGO DE LA POLEMICA QUE SE GENERO EN LA RED SOCIAL TWITTER
Verón: “no uso redes, pero vivimos en una sociedad compleja, poco tolerante y enferma” La “Brujita” se quebró en conferencia de prensa, donde se refirió a un desafortunado comentario de Lucas Nardi sobre Carlos Bilardo. En la misma sintonía aseveró que “algunos juegan a hacer periodismo y hacen terrorismo”. En ese contexto, confesó que tiene ganas de renunciar a la presidencia del “Pincha”.
E
l presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, aseguró ayer que le “dan ganas de renunciar” a su cargo, tras confirmar que Lucas Nardi no dirigirá a su equipo. “No uso redes. Pero vivimos en una sociedad compleja, poco tolerante y enferma. Nardi me dijo que no tuvo nada que ver con el tuit y le creo”, añadió el ex jugador e ídolo del “Pincha”. “Es una situación difícil, para mí difícil de digerir. Nardi no va a dirigir a Estudiantes. Lo hará (Leandro) Benítez. No comparto nada de todo lo que pasó.
■ Abatido se mostró Juan Sebastián Verón ayer, cuando confirmó que bajó a Lucas Nardi como DT de Estudiantes por la polémica en twitter.
Me dan ganas de largar todo”, afirmó un Verón compungido en conferencia de prensa. “No manejo redes sociales y estamos en una sociedad enferma. No me acostumbro y lo tendré
Presidente de Pacífico quiere echar al jugador que pinchó a sus rivales El presidente de Pacífico de Mendoza, Héctor Moncada, reconoció ayer que quiere echar del club al defensor Federico Allende, quien confesó haber pinchado con un alfiler al delantero de Estudiantes de La Plata Juan Otero en el histórico partido del pasado domingo por Copa Argentina. Moncada confesó estar “consternado” con lo sucedido y remarcó que este hecho “empañó el gran trabajo” del equipo que milita en el torneo Federal B que logró eliminar del torneo federal a uno de Primera División. En diálogo con radio Late (FM 93.1), el dirigente fue consultado por la sanción para el futbolista y remarcó que si fuera por él y por el entrenador (Andrés Villafañe) “Allende no jugará más en el club” de General Alvear, en el sur mendocino. “Si fuera por mí, lo echo. El técnico está de acuerdo. Vamos a ver porque depende de los otros dirigentes también”, explicó Moncada, quien todavía descree de las declaraciones de Allende a una radio cordobesa. “Espero que haya sido una joda de muy mal gusto. El viernes llega a nuestro departamento (General Alvear) y vamos a charlar sobre lo sucedido”, concluyó.
que hacer. Es muy raro lo que pasó porque hace seis meses que (Nardi) está en el club y salió a la luz esto “, añadió. Verón se mostró quebrado emocionalmente y -con lágrimas- agregó que lo sucedido “me suena a opereta. Hablamos mucho pero no lo pudimos revertir. Lucas representa al club y esto me da mucha bronca”. El presidente “albirrojo” señaló que “mucho de esto lo arman periodistas y medios que no me quieren porque no hablo con ellos. La sociedad tendría que tener otros valores. Algunos juegan a hacer periodismo y hacen terrorismo”. “Pensé mucho qué hacer, me dan ganas de largar todo pero el club está por encima de todo y de todos. Estamos a días de poder anunciar cosas importantes, como que tenemos los fondos para terminar el estadio, y son compromisos que asumiré casi personalmente”, puntualizó. Luego remarcó que “hablé con Carlos (Bilardo) y no tengo problemas con él. Puedo resistir un archivo, jamás hablé mal de nadie. Hago las cosas porque las siento y no para que me quieran más que a otro”, afirmó. “No hago las cosas para generar
“Lo llamé, pero Bilardo ni me conoce”, aseguró Lucas Nardi Lucas Nardi, quien tras la polémica ocurrida por los comentarios en Twitter adversos a Carlos Bilardo que le impidieron que se hiciera cargo de la conducción técnica de Estudiantes de La Plata, manifestó ayer que le quitaron “el sueño que era dirigir al Pincha”. “Esta situación la siento más que a nadie, yo al club lo llevo en la piel, entiendo a Juan Sebastián (Verón) por la decisión que tomó y sé que lo hizo para protegerme”, declaró. En diálogo con Télam, una vez que se fue del Country de City Bell tras la práctica, Nardi destacó que “a Bilardo lo llamé ayer, pero ni me conoce. Es como si un mosquito picara a un elefante. Por eso mismo ni se enojó ni se molestó, me dijo ‘pibe, está bien, la verdad no te conozco’”. “Pido disculpas por todo lo que pasó, jamás quise generar esto. Le agradezco al club por el apoyo y el acompañamiento que tuvo para conmigo”, afirmó el entrenador de 36 años, quien aún no sabe si continuará en la Reserva o deberá desvincularse del club. Al referirse al tema de los tuits ofensivos hacia Bilardo, Nardi remarcó que “la verdad no sé quién los escribió, yo no manejaba la cuenta. De lo que estoy seguro es que yo no lo escribí, porque además no pienso eso”. Finalmente, el “Chino” Leandro Benítez será el responsable de conducir al equipo el sábado venidero frente a Belgrano por la 28° fecha del torneo de Primera División, en el estadio Centenario de Quilmes, y, seguramente, hasta el final del campeonato, mientras que en las próximas horas comenzará la nueva búsqueda para elegir al sucesor del dimitido Nelson David Vivas. poder, no me modifica el ego, que no es tan alto como muchos piensan. A mí me interesa que el club esté cada día mejor. Me extraña muchísimo todo esto”,
subrayó el presidente del “Pincha”. “Insisto, estoy dolido y con bronca, porque Nardi no lo merecía ni tampoco su familia”, concluyó Verón.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL VOLANTE JUGARIA EL DOMINGO EN LUGAR DE EZEQUIEL VIDELA
Diego González se entrenó con normalidad y se perfila como titular El “Pulpo” se encuentra recuperado de un edema causado por un traumatismo en su pierna derecha, y está en condiciones de reaparecer frente a River por la 28ª fecha del torneo de Primera División.
E
l jugador Diego González, mediocampista de Racing, se entrenó ayer a la par del resto de sus compañeros, tras haber dejado atrás una dolencia física, y se perfila para arrancar como titular en el encuentro de este domingo ante River, por la 28ª jornada del torneo Primera División del fútbol argentino. El “Pulpo” González, quien cumplió la fecha de suspensión el lunes 5 de junio en el empate
■ Diego Gonzalez -derecha- entrenó con normalidad en la jornada de ayer.
1-1 ante Aldosivi (por la fecha 27), se encuentra recuperado de un edema causado por un traumatismo en su pierna
A menos de un año para el Mundial, solo tres selecciones han asegurado su lugar Rusia, país anfitrión del Mundial 2018; Brasil e Irán, a falta de un año para certamen ecuménico, se aseguraron un lugar entre los 32 seleccionados que intentarán quitarle la corona a Alemania. En Sudamérica, a falta de cuatro jornadas, Brasil se ganó su lugar en Rusia 2018 ya que lidera el certamen con 33 puntos. Luego aparecen Colombia (24), Uruguay y Chile (23) y Argentina (22) está en zona de repechaje que hoy sería con Nueva Zelanda o Islas Salomón, los dos clasificados de Oceanía. No obstante, con doce puntos en juego, también pelean Ecuador (20), Perú y Paraguay (18). Europa tiene la mayor cantidad de plazas (13) pero recién está en la primera fase de la clasificación. Los nueve primeros accederán directamente al Mundial, mientras que los ocho mejores segundos pasarán a otra fase donde serán emparejados en cuatro series de partidos de ida y vuelta. Los cuatro ganadores completarán los trece pasajes a Rusia, el primer seleccionado clasificado por ser el anfitrión. A falta de cuatro partidos, los punteros son Suecia y Francia (A); Suiza (B); Alemania (C); Serbia e Irlanda (D); Polonia (E); Inglaterra (F); España e Italia (G); Bélgica (H); Croacia e Islandia (I). En Africa, los ganadores de los cinco grupos clasificarán de manera directa al Mundial de Rusia 2018. Con dos fechas disputadas y cuatro por jugar, Congo y Túnez lideran el grupo A; Nigeria es puntero del B; Costa de Marfil está arriba en el C; Burkina Faso y Sudáfrica comparten el primer lugar en el D; y Egipto es el líder del E con puntaje ideal. Los cinco clasificados estarán en noviembre de este año. En Asia se disputa la tercera fase de las eliminatorias en donde doce seleccionados divididos en dos grupos se disputan las cuatro plazas directas. Irán ya se aseguró una del Grupo A a falta de dos fechas para el final. El segundo posicionado es Corea del Sur y en el tercer lugar está Uzbekistán en la pelea para disputar la final por un repechaje con Concacaf. Japón lidera el grupo B y a un punto tiene a Arabia Saudita que, a su vez, tiene los mismos que Australia pero peor diferencia de gol. Los dos terceros jugarán una serie para definir el representante en la repesca contra Concacaf. Concacaf atraviesa la quinta fase del certamen clasificatorio que consiste en un hexagonal en el que los primeros tres sacarán pasaje directo a Rusia y el cuarto jugará ante representante asiático. Cuando quedan cuatro partidos, los mejores posicionados son México (14), Costa Rica (11) y Estados Unidos (8), mientras que Panamá está cuarto con 7 unidades. En Oceanía ya están determinados los dos seleccionados que competirán por la media plaza: Nueva Zelanda, ganador del grupo A con 10 puntos, se enfrentará a Islas Salomón que conquistó el B con 9 unidades.
derecha, sufrido en el compromiso de vuelta con Rionegro Aguilas de Colombia (1-1) por la primera fase de la Copa Sudamericana, por lo que ayer practicó con normalidad. De esta manera, el futbolista de último paso por Santos Laguna de México, podría volver al
equipo titular ante el conjunto “Millonario” en lugar del volante central Ezequiel Videla, y al lado de Luciano Aued. Por otra parte, el entrenamiento matutino, desarrollado en la cancha auxiliar del Cilindro de Avellaneda, comenzó con un ensayo de fútbol en espacios
reducidos con hincapié en la presión y pases a dos toques. Luego, un grupo se trasladó a la cancha principal del estadio Presidente Perón, donde se llevó a cabo un ejercicio técnicotáctico frente a un combinado de juveniles, en tanto que el restante continuó con el fútbol en espacios reducidos con arcos grandes. Con respecto a los lesionados, el delantero Gustavo Bou (desgarro en el gemelo interno de la pierna derecha) y el arquero Juan Musso (desgarro en el recto anterior de la pierna derecha) se entrenaron de manera diferenciada. En tanto, el delantero Pablo Cuadra, quien dejó atrás un desgarro en el bíceps femoral derecho, volvió a entrenarse sin inconvenientes. El plantel “académico” volverá a los entrenamientos hoy desde las 9, en el Cilindro, a puertas cerradas y sin atención a los medios de comunicación. Racing Club visitará a River Plate el domingo desde las 17:15 en el estadio Monumental, con arbitraje de Diego Abal.
34 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017 EL ENCUENTRO CORRESPONDE A LA 17ª FECHA DEL TORNEO DE PRIMERA DIVISION
Independiente se pone al día con Defensa y Justicia El partido debía disputarse a fines de marzo el “Rojo” pidió la postergación ya que fue en medio de una fecha FIFA y se quedaba sin el arquero uruguayo Martín Campaña. El encuentro, que se jugará en el estadio Norberto “Tito” Tomaghello de Florencio Varela a partir de las 19:45, con el arbitraje de Ariel Penel, será clave para sus aspiraciones de clasificar a la Copa Libertadores de América de 2018.
I
17ma fecha del torneo de Primera División que será clave para sus aspiraciones de clasi-
> Torneo de la AFA Equipo
ficar a la Copa Libertadores de América de 2018. El encuentro, que sufrió va-
> Promedios contra el descenso
Pts J
G
E
P
Gf Gc Dif
56 52 51 49 48 47 46 45 45 45 42 40 40 37 37 33 36 33 32 32 32 31 30 25 25 25 25 23 23 22
16 15 16 15 14 13 14 12 13 13 11 11 11 10 11 9 10 8 8 7 9 8 7 5 6 6 5 6 6 4
8 7 3 4 6 9 4 9 6 6 9 9 7 7 4 6 6 9 8 11 5 7 9 10 7 7 10 5 5 10
3 5 8 8 7 6 9 5 8 8 7 9 8 10 12 12 11 10 11 9 13 12 11 12 14 14 12 16 16 13
54 48 38 43 38 41 44 32 32 30 35 31 23 23 30 27 28 31 24 26 25 32 26 22 29 26 15 22 15 19
27 27 27 27 27 27 27 26 27 27 27 27 26 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27
CANCHA
DEFENS A Y JUS TICIA
1945
Defensa y Justicia: Gabriel Silva; Hugo Silva, Pablo Alvarado y Alexander Barboza; Ignacio Rivero, Leonel Mirando, Jonás Gutiérrez y Rafael Delgado; Gonzalo Castellani; Andrés Ríos y Agustín Bouzat. DT: Sebastián Beccacece. Independiente: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Nicolás Tagliafico o Julián Vitale y Juan Sánchez Miño; Emiliano Rigoni, Nery Domínguez, Diego Rodríguez y Maximiliano Meza o Martín Benítez; Ezequiel Barco y Martín Benítez o Lucas Albertengo. DT: Ariel Holan. Arbitro: Ariel Penel. TV: Televisión Nacional Pública.
ndependiente visitará a Defensa y Justicia en un partido postergado de la
Boca Juniors River Plate Banfield San Lorenzo Newell’s Estudiantes Racing Club Independiente1 Lanús Colón R.Central Talleres (C) Def y Justicia1 Gimnasia Godoy Cruz Temperley Atl Rafaela Olimpo Unión San Martín Vélez Atl Tucumán Patronato Huracán Tigre Sarmiento (J) Aldosivi Arsenal Quilmes Belgrano
> PROBABLES FORMACIONES
1: Tienen un partido pendiente. Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.
22 25 30 32 25 26 37 20 23 23 24 25 19 23 31 35 25 29 33 36 38 35 36 28 41 41 32 45 39 31
+32 +23 +8 +11 +13 +15 +7 +12 +9 +7 +11 +6 +4 0 -1 -8 +3 +2 -9 -10 -13 -3 -10 -6 -12 -15 -17 -23 -24 -12
Equipo Boca Juniors San Lorenzo Racing Club Estudiantes Independiente Lanús River Plate R.Central Talleres (C) Banfield Atl Tucumán Gimnasia (LP) Newell’s Godoy Cruz Colón Unión Def y Justicia Tigre San Martín Belgrano Vélez Patronato Aldosivi Arsenal Olimpo Huracán Temperley Quilmes Atl Rafaela Sarmiento (J)
16/17
Pts
J
Prom
56 49 46 47 45 45 52 42 40 51 31 37 48 37 45 32 40 25 32 22 32 30 25 23 33 25 33 23 36 25
171 170 168 161 159 160 158 142 40 136 61 130 129 123 96 95 117 117 92 114 110 50 82 103 101 80 79 95 93 72
92 92 92 92 91 92 92 92 27 92 43 92 92 92 73 73 91 92 73 92 92 43 73 92 92 73 73 92 92 73
1.858 1.847 1.826 1.750 1.747 1.739 1.717 1.543 1.481 1.478 1.418 1.413 1.402 1.336 1.315 1.301 1.285 1.271 1.260 1.239 1.195 1.162 1.123 1.119 1.097 1.095 1.082 1.032 1.010 0.986
Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
■ Ezequiel Barco será uno de los que intentará llevar peligro al arco de Defensa y Justicia.
rias reprogramaciones, se disputará en el estadio Norberto “Tito” Tomaghello de Florencio Varela a partir de las 19.45, con el arbitraje de Ariel Penel y transmisión de la Televisión Nacional Pública. El partido debía disputarse a fines de marzo último pero Independiente pidió la postergación ya que fue en medio de una fecha FIFA y se quedaba sin el arquero uruguayo Martín Campaña. Luego, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) lo programó para el domingo 11 de junio pero Defensa y Justicia solicitó un nuevo cambio ya que tanto el entrenador, Sebastián Beccacece, como su ayudante, Nicolás Diez, estaban abocados al seleccionado argentino en la gira por Australia y Singapur. Luego de varias idas y vueltas, el “Rojo” aceptó la nueva fecha a pesar de la seguidilla de cuatro partidos en once días que afrontará a partir de hoy y el “halcón” tendrá la posibilidad de contar con su cuerpo técnico completo. El equipo dirigido por Ariel Holan tiene 45 puntos y viene de perder un invicto de once partidos ante el líder Boca Juniors que lo superó por 3 a 0 en La Bombonera, el pasado domingo 4 de junio. Además de recuperarse tras el duro golpe, el “Diablo” intentará obtener un triunfo que igualará la línea de Newell’s Old Boys de Rosario (48) y lo meterá en la zona de clasificación a la próxima Copa Libertadores. Defensa y Justicia, por su parte, suma 40 puntos y también cortó una serie positiva de ocho partidos sin caídas luego de perder ante Sar-
miento por 1 a 0 en Junín. Sin embargo, el “Halcón” se hizo fuerte en Florencio Varela donde no pierde desde el 28 de noviembre del año pasado cuando fue superado por Patronato (2-1). Desde allí, hilvanó cinco victorias y dos empates. Antes de dedicarse de lleno al seleccionado argentino, Beccacece buscará dejar al equipo en la próxima edición de la Copa Sudamericana (está a dos puntos de Rosario Central), el mismo certamen en el que hace semanas consiguió una histórica clasificación a la segunda fase tras eliminar a San Pablo, de Brasil. En simultáneo, la dirigencia encabezada por José Lemme ya recibió la negativa de Gabriel Milito para reemplazar a Becaccece y ahora le apuntará a Walter Coyette, de buena campaña en Chacarita en el Nacional B. En cuanto a lo futbolístico se espera un atractivo duelo entre dos equipos con propuestas ofensivas que, además, tendrá el condimento del retorno de Holan a Florencio Varela donde estuvo más de un año y medio. Con respecto a la dura derrota ante el puntero, Independiente presentará, al menos, dos variantes ya que el delantero Emmanuel Gigliotti fue descartado por una pubalgia y Walter Erviti será reemplazado por Nery Domínguez por decisión técnica. Maximiliano Meza (en este caso jugaría Martín Benítez de “falso nueve”, como dijo el DT) y Lucas Albertengo son las alternativas para ingresar por el “Puma”, mientras que la otra duda pasa por el defensor y capitán Nicolás Tagliafico, quien regresa de la gira por Australia y Singapur con el seleccionado argentino. Si no está en condiciones jugará Julián Vitale. Durante la ausencia de Beccacece y Diez, Defensa estuvo a cargo de Francisco Meneghini, quien probó distintas variantes pero recién con el arribo del entrenador se definirá el equipo titular pero podría ser el mismo que perdió en Junín. Este será el tercer enfrentamiento entre Defensa y Justicia e Independiente en Primera División y el primero en el “Tito” Tomaghello ya que tanto en 2014 (empate 1-1) y en 2015 (triunfo 1-0 del “rojo”) se jugó en Avellaneda.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL “CUERVO” DE BOEDO SE PRESENTA EN SANTA FE POR LA 28ª FECHA
San Lorenzo busca asegurar su lugar en la Copa Libertadores El equipo de Diego Aguirre visita a Colón en el estadio Brigadier General Estanislao López, desde las 21:30, con el arbitraje de Fernando Rapallini. Televisa Telefe.
2018. Eduardo Domínguez, entrenador del ‘Sabalero’, no confirmó el equipo titular, pero deberá hacer una variante obligada. Emanuel Olivera entrará en la defensa en lugar de Germán Conti, quien debe pagar una fecha de suspensión por haber acumulado cinco tarjetas amarillas. Asimismo, el técnico tiene una duda en la ofensiva, ya que en la semana probó con Facundo Pereyra como enganche, al igual que lo hizo la fecha pasada ante Rosario Central, y con el goleador Nicolás Leguizamón formando dupla de ataque con el uruguayo Diego Vera. El mediocampista Pablo Ledesma, quien se lesionó el 24 de abril en la victoria “sabalera” ante Tigre (2-1), cuando sufrió una distensión de grado dos del ligamento colateral interno de su rodilla derecha, quedó descartado debido a que se resintió de la dolencia física en la práctica de fútbol formal.
S
an Lorenzo, cuarto en el campeonato y que busca asegurar su lugar en la Copa Libertadores de 2018, visita esta noche a Colón de Santa Fe, que mantiene intactas las chances de jugar un certamen continental el año próximo, en un partido correspondiente a la 28va fecha del torneo de Primera división. El encuentro se disputará en el estadio Brigadier General Estanislao López, hoy jueves desde las 21:30, con Fernando Rapallini como árbitro y televisación de Telefe. San Lorenzo, que disputará los octavos de final del máximo torneo continental, suma 49 puntos y está cuarto, a dos unidades de Banfield (51), tres del escolta, River Plate (52), al cual viene de ganarle por 2-1, y a siete puntos del líder del campeonato, Boca Juniors. Colón, que afrontará la recta final del campeonato con la posibilidad de clasificar a una copa internacional, acumula 45 puntos, lo mismo que Independiente y Lanús, y se encuentra en zona de Sudamericana y a 3 de unidades del último equipo que está ingresando en la Libertadores (Newell’s) y con 5
■ San Lorenzo viene de ganarle a River Plate 1-0.
de ventaja sobre sus inmediatos perseguidores (Talleres de Córdoba y Defensa y Justicia, en este caso con un partido menos). El uruguayo Diego Aguirre, quien acaba de renovar su contrato como director técnico de San Lorenzo por un año más, realizará dos cambios para visitar el “Cementerio de los Elefantes” y ratificar todo lo bueno que hizo la jornada pasada frente al ‘Millonario’. Gonzalo Bergessio entrará en el once inicial en la delantera en lugar de Nicolás Blandi, el
goleador del equipo que llegó a las cinco tarjetas amarillas y debe cumplir una fecha de suspensión. La otra variante será el ingreso del zaguero Marcos Senesi, quien jugó el último Mundial Sub 20 que se disputó en Corea del Sur, en lugar del chileno Paulo Díaz, quien participará con su seleccionado en la Copa de las Confederaciones, torneo que comenzará el sábado en Rusia. Senesi integrará la zaga central junto a Matías Caruzzo, motivo por el cual Marcos Angeleri
se correrá al lateral derecho y Gabriel Rojas, quien todavía tiene pendiente cumplir la sanción por haber sido expulsado ante Racing Club, se verá beneficiado por el artículo 225 (por Díaz) y jugará sobre el costado izquierdo de la defensa. Por su parte, Colón, que luego de hilvanar una racha de siete victorias consecutivas que lo llevó a posicionarse en el lote de los equipos de arriba, buscará retomar la senda ganadora tras tres empates y dos derrotas, para poder asegurarse una competencia internacional en
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA BRIG ADIER GENER A L ESTA NISL AO LOPE Z
2130
Colón: Jorge Broun; Yamil Garnier, Guillermo Ortiz, Emanuel Olivera y Clemente Rodríguez; Christian Bernardi, Gerónimo Poblete, Adrián Bastía e Iván Torres; Facundo Pereyra o Nicolás Leguizamón; Diego Vera. DT: Eduardo Domínguez. San Lorenzo: Nicolás Navarro; Marcos Angeleri, Matías Caruzzo, Marcos Senesi y Gabriel Rojas; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Ezequiel Cerutti, Fernando Belluschi y Bautista Merlini; Gonzalo Bergessio. DT: Diego Aguirre. Arbitro: Fernando Rapallini. TV: Telefe.
36 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017
Automovilismo EL PILOTO COMODORENSE ESTARA PRESENTE EN LA 5ª FECHA DE LA F4NG
“Me gustan los desafíos y este será uno nuevo”, reconoció Renzo Blotta Luego del mal trago en la fecha pasada, donde no pudo disputar la segunda final del fin de semana porque el equipo no le entregó el monoposto en tiempo y forma, el representante de Comodoro Rivavadavia se presentará en el autódromo Oscar Gálvez de Buenos Aires, con el asesoramiento del Ayala Sport.
E
n la jornada de hoy viajará rumbo a Buenos Aires el piloto comodorense Renzo Blotta para estar presente el fin de semana en la 5 fecha de la categoría Nacional Formula 4 NG, que se correrá en el autódromo Oscar Gálvez de Buenos Aires. Ya con la cabeza puesta en esta nueva presentación, Renzo se prepara para competir en la 5ª fecha del calendario y con una nueva estructura del Ayala Sport. “Estoy muy contento con poder estar presente en esta nueva fecha, vamos con nuevo equipo y realmente las expectativas son muy grandes. Ojalá podamos estar a la altura de las circunstancias y hacer un buen papel en esta carrera, ya dejamos atrás lo que nos pasó (no pudo salir a pista en la segunda final cuando largaba adelante por un error del equipo), y ahora estamos con la mente puesta en esta nueva etapa dentro de la categoría”, adelantó. Hoy viajará rumbo a Buenos
■ Renzo Blotta va en busca de revancha a Buenos Aires con equipo nuevo.
Aires para tener el primer contacto con el auto, probar la butaca y dejar todo en condiciones para las pruebas de mañana. “Tengo la confianza de que vamos a andar bien, me gustan los desafíos y este será uno más en mi carrera deportiva, Ayala Sport ya estuvo trabajando en el auto para encarar nuestra primer carrera”
La actividad comenzara mañana con tres entrenamientos, mientras que el sábado habrá un entrenamiento la clasificación y súper clasificación. El domingo se estarán corriendo las dos finales; la primera será a las 10:00 y la segunda a las 13:00 horas. “El objetivo es terminar lo más adelante en las dos finales y tratar de sumar
puntos ya que venimos bastante atrás, seguiremos sumando experiencia, es una hermosa categoría muy competitiva con grandes pilotos y grandes equipos”. Como es habitual el piloto reconoce y el apoyo de los sponsors para estar compitiendo a nivel nacional. “Como siempre, el agradecimiento a mi viejo
que es un incansable, siempre lo digo gracias a todo lo que hace podemos estar corriendo, mi mamá, a Oscar Garcia Distribuidora Loa, El Tenaz automotores, Mir servicios generales, Chubut Seguros, Zona Cero, Chubut Deportes, Sergio, Javier, Cesar, Hugo, a los medios de comunicación a todos mil gracias”, concluyó.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Clubes LA PRESENTACION EN SOCIEDAD SE REALIZO AYER EN EL PUB DE NECOCHEA 1535
Calafate presentó nueva dirigencia e indumentaria para la temporada 2017 cha de rugby. Y reacondicionar la casa del cuidador para recuperar ese espacio. Y de esta manera que la confitería de hóckey se convierta en un espacio único de venta de indumentaria del club. Porque si bien hoy estamos presentando la indumentaria de juego del club. Nuestra intención es ampliar la propuesta a otro tipo de prendas como camperas, buzos o chombas. Para que la familia de Calafate pueda llevar con orgullo los colores del club”, concluyó.
Mauricio Macretti / elPatagónico
El 25 de mayo asumió Cristian Nieva como presidente de la entidad de Km 3, por el término de dos años. Se logró que una empresa de seguros nacional sea el sponsor del rugby y hóckey, disciplinas que congregan a 500 deportistas. La calidad de la tela corresponde a la misma fábrica que abastece los torneos de la URBA.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
A
yer por la tarde, en las instalaciones del pub ubicado en Necochea 1535, Calafate Rugby Club presentó a su flamante presidente por dos años, Cristian Nieva, y la nueva indumentaria que vestirán a los 500 deportistas durante la temporada 2017. En un marco de referentes de la Unión de Rugby Austral, representante de OSDE -Laura Mesa- y Masajes Deportivos, junto a personas cercanas a la institución de la marea “azul y negra” se llevó a cabo la presentación de la vestimenta que lucieron dos chicos de las juveniles del rugby y el hóckey. “Estamos muy agradecidos de todos los que se hicieron presentes para esta presentación de la nueva indumentaria, que para nosotros significa un avance en cuanto a gestiones. Dado que una compañía de seguros de nivel nacional nos sponsorea. Y a ello le sumamos que auto gestionamos la tela para confeccionar las camisetas con la misma fábrica que abastece a los equipos de la Unión de Rugby de Buenos Aires”, rescató Cristian Nieva a El Patagónico. De esta manera, la nueva indumentaria resignifica un nuevo año de trabajo para la flamante dirigencia, que según Nieva mantiene los mismos lineamientos de acción.
■ Calafate se renueva y ayer lo dio a conocer en sociedad.
“Sólo se sumaron tres personas más a la comisión, pero desde hace tiempo que perseguimos la misma línea de acción. Y seguimos sumando en obras. Por eso apuntamos a contar con un nuevo espacio de rugby infantil. Hacer los muros de contención cercana a la can-
38 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017
Rugby TAMBIEN GANARON NAMIBIA Y EL LOCAL URUGUAY
Con Ferronato, Argentina XV venció a España sin apuros en la National Cup El pilar comodorense formó parte del equipo titular, que ganó 37-5 en la segunda fecha del torneo que se desarrolla en Montevideo. El cuadro albiceleste finalizará su participación este domingo, ante Italia Emergente.
> SINTESIS
5
ARGENTINA XV
ESPAÑA
Argentina XV: Francisco Ferronato, Roberto Tejerizo y Facundo Gigena; Pedro Ortega e Ignacio Larrague; Mariano Romanini, Santiago Montagner y Santiago Portillo; Lautaro Bazán Vélez y Joaquín Díaz Bonilla; Franco Cuaranta, Santiago Mare, Juan Cappiello (capitán) y Franco Sábato; Martín Elías. Ingresaron: Agustín Gómez Di Nardo, Santiago Medrano, Felipe Ezcurra, Fernando Luna, Lautaro Bavaro, Franco Barda, Bruno Devoto y Juan Cruz Guillemaín.
E
l seleccionado argentino de rugby Argentina XV derrotó ayer a su par de España, por 37 a 5, encuentro válido por la segunda fecha del torneo National Cup, que se desarrolla en Montevideo. El partido se disputó en el estadio Charrúa, con un parcial favorable al conjunto argentino de 10-0. Previamente, el seleccionado de Namibia venció al combinado Italia Emergente, por 38 a 22, y posteriormente el representativo anfitrión, Uruguay, venció a Rusia, por 32 a 29. Los cinco tries del conjunto albiceleste fueron conquistados por Franco Sábato en dos oportunidades, Franco Cuarante, Juan Capiello y Bruno
HOCKEY
37
España: Fernando López, Daniel Marrón y Alberto Blanco; Manuel Mora y Matthew Foulds; Jaime Nava (capitán), Lucas Guillaume y Afa Tauli; Tomás Munilla y Alvar Gimeno; Ignacio Contardi, Andrea Ravago, Iñaki Mateu y Federico Castiglioni; Brad Linklater. Ingresaron: Emiliano Calle, Frederic Quercy, Juan Anaya, Jordi Jorba, Agustín Ortíz, Jean Baptiste Custoja y Víctor Sánchez. Tantos PT: 1’ try Sábato convertido por Díaz Bonilla (A) y 35’ penal Díaz Bonilla (A). Resultado parcial: Argentina XV 10España 0. Tantos ST: 13’ penal Elías (A), 17 try Cuaranta (A), 20 try Contardi Medina (E), 24’ try Capiello convertido por Mare (A), 25’ try Sábato convertido por Mare (A) y 30’ try Bravo (A). Amonestado PT: Gigena (A). Amonestado ST: Quercy (E).
Lautaro, Joaquín Díaz Bonilla aportó un penal y una conversión, Martín Elías sumó una
■ Argentina XV ganó con holgura y ahora espera por Italia Emergente.
conversión y Santiago Mare logró dos conversiones más. El seleccionado argentino finalizará su participación este domingo, ante el combinado de Italia Emergente.
Los Leones debutan TENIS hoy frente a Corea del Federer perdió frente a Haas en Sur en la World League su regreso al césped de Stuttgart Los Leones, el seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, enfrentarán hoy a Corea del Sur, en el debut de la primera etapa de las semifinales masculinas de la World League 2016/2017, que se desarrollará en Londres, del 15 al 25 de junio. El encuentro se disputará desde las 8.00 (hora argentina) en el Centro de Hockey y Tenis de Lee Valley ubicado en el Parque Olímpico Reina Isabel, de la capital inglesa. Luego del debut ante el representativo surcoreano, los dirigidos por Carlos Retegui se enfrentarán mañana frente a Malasia (16.00 horas); el domingo -por la tercera fecha- jugarán con Inglaterra (12.00) y cerrarán la primera ronda el lunes 19 ante China (16.00). En el Grupo B estarán Holanda, India, Escocia, Pakistán y Canadá. El jueves 22, sábado 24 y domingo 25 de junio se desarrollarán los partidos por los cuartos de final, semifinal y final, respectivamente. Los jugadores que componen el plantel argentino son: Juan Manuel Vivaldi, Julián Sabaz, Leandro Tollini, Pedro Ibarra, Gonzalo Peillat, Agustín Bugallo, Juan Martín López, Matías Rey, Lucas Rey, Diego Paz, Manuel Brunet, Ignacio Ortiz, Lucas Vila, Agustín Mazzilli, Matías Paredes, Facundo Callioni, Maico Casella y Joaquín Menini. En este certamen participan diez de los mejores equipos del mundo: el anfitrión Inglaterra; el medallista de oro olímpico, Argentina; el campeón europeo, Holanda; India, Pakistán, Corea del Sur, más los representativos provenientes de la segunda ronda de la Liga Mundial: Canadá, Malasia, China y Escocia. Por otro lado, en Johannesburgo, Sudáfrica, del 8 al 23 de julio, se llevará a cabo la otra semifinal masculina, donde participarán Australia, Nueva Zelanda, España, Japón, Francia (Grupo A), Alemania, Bélgica, Sudáfrica, Irlanda y Egipto (Grupo B). Los cuatro mejores equipos de cada una de las semifinales accederán a la etapa final a desarrollarse, del 1 al 10 de diciembre, en Bhubaneswar, India. Además, los diez mejores clasificados entre las dos semifinales tendrán su lugar asegurado para disputar la Copa Mundial 2018.
El tenista suizo Roger Federer, ex número uno del mundo, retornó ayer al circuito después de dos meses y medio y cayó en los octavos de final del torneo ATP 250 de Stuttgart, Alemania, frente al local Tommy Haas por 2-6, 7-6 (10-8) y 6-4. Federer, ubicado actualmente en el 5to. lugar del ranking internacional y que partió como máximo favorito en el certamen alemán de 630.785 euros en premios, desaprovechó un match point en el tie break del segundo set, y finalmente cayó en tres frente a Haas, ex número dos, de 39 años. Fue el regreso del suizo (de 35) a las canchas después de más de dos meses fuera del circuito para recuperarse físicamente con vistas a la gira sobre césped. Federer, campeón este año en el Abierto de Australia y los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, no participó de la temporada sobre polvo de ladrillo que finalizó en Roland Garros y en cambio se prepara para Wimbledon, tercer Grand Slam del año, donde buscará su octavo título. Federer, ganador de 18 Grand Slam en su exitosa carrera, jugará la próxima semana el torneo de Halle, también sobre césped y de categoría ATP 500. Haas, número 302 del mundo y quien recibió una invitación por la organización en Stuttgart, se enfrentará en cuartos de final a su compatriota Mischa Zverev (31), que venció 7-6 (7-1) y 6-2 al también alemán Yannick Hanfmann.
BOXEO
“La tigresa” Acuña y la australiana O’Connell se suben hoy a la balanza La formoseña Marcela “La Tigresa” Acuña, campeona supergallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), y la australiana Shannon O’Connell realizarán hoy el pesaje oficial para la pelea que disputarán mañana en el Cedem 2 de Caseros, en el Partido de Tres de Febrero. La tradicional ceremonia del pesaje se llevará a cabo a 17:30 en el Hotel Howard Johnson Plaza Florida Street (peatonal Florida 944), en el microcentro porteño, donde las pugilistas deberán dar la división supergallo que tiene un límite de 55,340 kilos. Acuña (45-6-1/ 19 ko) de cuarenta años, pionera del boxeo femenino de Argentina, fue galardonada recientemente con el Firpo de Oro, como mejor exponente del boxeo nacional de 2016 por la Unión de Periodistas de Boxeo de Argentina (Uperbox). En tanto la australiana O’Connell (15-4-1/ 7 ko), oriunda de Slacks Creek, Queensland, de 34 años, es la actual campeona Plata supergallo del CMB.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo
12/20
Condiciones para hoy
Mareas
Luna
Sol
Buenos Aires
09:10 17:50
Sale Se pone
23:56 12:59
Sale Se pone
Esquel
POR LA MAÑANA: cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando. Viento regular del sector sur, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo nublado. Viento regular a leve del sector sur.
-2/8
Rawson
2/12
5 Nueva
Comodoro Rivadavia
12 Creciente
20 Llena
27 Menguante
Hora
Altura
02:51 08:31 15:13 21:14
1,46 4,94 0,94 5,12
-1/9
Ayer
4
10
Hoy
-1
9
Farmacias de Turno Centro/Loma Base Marambio
Pronóstico extendido viernes
0
2
sábado
-2
0
domingo
-3
1
Río Gallegos
-3/3
Puerto Argentino
Algo Nublado
Parcialmente Nublado
Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo, el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador, para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna. Tito 3:4-7 El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo, 1 Pedro 3:21
Niebla
Helada
Lluvia
Inestable
Tormenta
Nevada
Agua/ Nieve
Viento Leve
Moderado
Ganadores
La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos. Marco Aurelio
Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios. Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria. Colosenses 3:1-4
Cuando quieres algo, todo el universo conspira para ayudarte a conseguirlo. Paulo Coelho
Las preguntas interesantes son aquellas que destruyen las respuestas. Susan Sontag
Los que saben como pensar no necesitan maestros. Mahatman Gandhi
La llave del éxito es arriesgarse a tener pensamientos no convencionales. La convención es el enemigo del progreso. Trevor Baylis
¿Cuál es la tareas más dura del mundo? Pensar. Ralf Waldo Emerson
Hacer dos cosas al mismo tiempo es no hacer ninguna de ellas. Publilius Syrus
Todo lo que un hombre consigue y todo lo que fracasa en conseguir es el resultado directo de sus pensamientos. James Allen
Inventa un pasado para el presente. Daniel Stern
Salmo de David. De Jehová es la tierra y su plenitud; El mundo, y los que en él habitan. Salmos 24:1
00 - 05 - 12 - 28 - 35 - 37 Premios
6........................................ VACANTE .............. $19.155.863,00 5........................................ 18 ................................. $24.584,56 4........................................ 1.127 ................................. $117,80
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
03 - 10 - 11 - 15 - 27 - 30 Aciertos
Ganadores
Premios
6........................................ VACANTE .............. $34.480.333,00 5........................................ 91 ................................... $4.862,88 4........................................ 2.859 ..................................... $46,4
REVANCHA Ganadores
Premios
6........................................ VACANTE .............. $10.000.000,00
SIEMPRE SALE
01 - 02 - 22 - 29 - 33 - 45 Aciertos
Ganadores
Premios
5........................................ 33 ................................. $84.016,48
PREMIO EXTRA de $ 150.000
04 - 10 - 16 - 20 - 38 - 41 - 03 - 10 - 11 15 - 27 - 30 - 06 - 17 - 26 - 28 - 37 - 38 Aciertos
Ganadores
Premios
6........................................ 1.199 .............................. $2.502,09
JACKPOT
2/5
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ........... $525.484.109 6 + 1 Jack .................... VACANTE ............. $31.464.311 6................................... VACANTE ............... $6.938.847 5 + 2 Jack .................... 1 .......................... $15.732.156 5 + 1 Jack .................... 8 .............................. $2.000,00 5................................... 5 .............................. $1.050,00 4 + 2 Jack .................... 13 ............................... $420,00 3 + 2 Jack .................... 330 ............................. $210,00 4 + 1 Jack .................... 221 ............................. $140,00 4 Jack .......................... 346 ............................. $105,00 3 + 1 Jack .................... 3.966 ................................. $70 3................................... 5.736 ................................. $35
DESQUITE
06 - 17 - 26 - 28 - 37 - 38 Aciertos
AV. MOYANO 1711
Solo pensamos cuando nos confrontamos con un problema. John Dewey
TRADICIONAL
04 - 10 - 16 - 20 - 38 - 41 Aciertos
Rada Tilly
Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él; Romanos 6:8
LOTO SORTEO N° 2447 / 07-06-2017
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
RECONQUISTA 16, PALAZZO
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
Fuerte
El enemigo es el miedo. Creemos que es el odio pero es el miedo. Gandhi
Juegos QUINI SEIS SORTEO N° 2471 / 14-06-2017
Norte
Hospital Regional
0/2
Nublado
COLONOS GALESES 2183
Teléfonos Utiles
1/3
Ushuaia
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Despejado
-20/-15
Zona I
00 - 11 - 12 - 19 - 29 - 33
JACKPOT
4/8
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ........... $525.484.109 6 + 1 Jack .................... VACANTE ............. $31.464.311 6................................... VACANTE ............... $6.938.847
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 2236
1. 2448
1.
9693
1.
7861
9869
1.
3098
1.
8274
1. 4785
2. 7282
2. 8298
2.
3816
2.
5196
2.
6462
2.
1492
2.
3710
2. 2440
3. 6734
3. 2098
3.
3112
3.
1143
3.
6014
3.
0024
3.
7184
3. 6915
4. 0127
4. 9988
4.
1228
4.
4262
4.
5195
4.
8834
4.
3616
4. 3544
5. 9319
5. 9298
5.
1203
5.
0630
5.
6324
5.
4188
5.
6669
5. 1591
6. 9408
6. 0739
6.
6098
6.
9248
6.
7016
6.
6828
6.
3073
6. 4520
7. 5075
7. 2966
7.
1307
7.
9594
7.
4535
7.
7754
7.
0095
7. 9481
8. 3009
8. 0613
8.
1230
8.
3853
8.
4973
8.
7522
8.
7459
8. 4068
5072
5910
5015
9. 9670
1.
9. 1810
9. 1846
9.
9.
0383
9.
9.
3922
9.
10. 6797
10. 8137
10.
6235
10.
0808
10.
3007 10.
5823
10.
6497 10. 1808
11. 8438
11. 3467
11.
6297
11.
1221
11.
2255 11.
5582
11.
6215 11. 1375
12. 8554
12. 5564
12.
9165
12.
9537
12.
3510 12.
6495
12.
5229 12. 6812
13. 6139
13. 5374
13.
2900
13.
1484
13.
0331 13.
7491
13.
0344 13. 6754
14. 3787
14. 7815
14.
5831
14.
9469
14.
2669 14.
5274
14.
5010 14. 0901
4505
SALE O SALE
15. 7334
15. 9777
15.
15.
8048
15.
7250 15.
3966
15.
5094 15. 5526
10 - 17 - 21 - 24 - 28 - 41
16. 0176
16. 6952
16.
1125
16.
3491
16.
3819 16.
3515
16.
8428 16. 1809
5350
Aciertos Ganadores Premios Jackpot 1 ..................... 2 Jackpot 2 ....................... 5 Jackpot 3 ..................... 4 Jackpot 4 ....................... 8 5 .................................. 23 .............................. $28.627
17. 9167
17. 3565
17.
17.
3091
17.
4186 17.
8933
17.
9835 17. 9610
18. 6298
18. 5108
18.
2952
18.
8153
18.
0236 18.
0372
18.
5674 18. 0560
19. 9477
19. 7884
19.
8210
19.
6357
19.
7457 19.
5128
19.
2322 19. 3731
Próximo Pozo LOTO $ 635.000.000
20. 7213
20. 3074
20.
1604
20.
7856
20.
8980 20.
6706
20.
8791 20. 0201
Contratapa jueves 15 de junio de 2017
AYER LOS RESTOS DE LA JOVEN MADRE FUERON DESPEDIDOS POR SUS FAMILIARES EN EL CEMENTERIO OESTE
La clínica donde murió Natasha inició su propia investigación Ante la conmoción que generó el fallecimiento de Natasha García, quien habría sido víctima de un presunto caso de mala praxis por parte de los médicos que intervinieron en la cesárea mediante la que dio a luz a un varón, ayer las autoridades de Clínica del Valle emitieron un comunicado. Manifiestan que de acuerdo al protocolo interno de la entidad iniciaron su propia investigación, al margen de la que desarrolla la Fiscalía.
M
ientras los restos de Natasha Alexia García (18) eran despedidos en el Cementerio Oeste, el sanatorio que funciona sobre Alsina y Ameghino emitió un comunicado oficial donde brinda algunos detalles del ingreso de la paciente a la institución en la que dio a luz a un bebé. Según el parte de prensa de Clínica del Valle, la joven “ingresó a nuestro establecimiento el 5 de junio para realizarse una cesárea programada, la cual resultó sin complicaciones siendo dada de alta el 7 de junio”. Allí nació su hijo, Gadiel Amador Alvez. Después de la intervención Natasha fue dada de alta y su pequeño siguió en observación por posibles problemas cardíacos que luego fueron descartados. Con el correr de los días la mujer comenzó a sentir malestar en su cuerpo y a sufrir dolores que se
fueron incrementando. Por esa razón, el domingo concurrió a la misma clínica, la internaron y la sometieron a una operación. Al día siguiente su cuadro se agudizó y falleció durante las primeras horas de la tarde del lunes. En ese sentido, el comunicado indica: “días después y por razones que se encuentran en investigación la paciente fallece el 12 de junio a las 14”. A las pocas horas la pareja de la mujer, David Alvez, radicó la respectiva denuncia ante la Seccional Segunda por presunta mala praxis contra al menos cinco médicos que atendieron a Natasha. En diálogo con el periodismo, Alvez se preguntó: “¿cómo pudo haber atravesado un embarazo normal sin complicaciones y en dos días una infección la deja sin vida?”.
PROPIA INVESTIGACION
Esa misma noche del lunes en que falleció Natasha tomó intervención el Ministerio Público Fiscal, quien el martes allanó la clínica de La Loma, donde secuestró todo tipo de documentación sobre la atención de la paciente y hasta levantaron muestras biológicas para ser analizadas por los especialistas de la Justicia. En esa línea “Clínica del Valle cumple con la obligación de preservar la confidencialidad de la información de la paciente y su familia, por lo que evita difundir detalles de la historia clínica atento a que esta información es reservada y protegida por la ley”, señala el comunicado emitido ayer. Por lo tanto, “esta documentación ya se encuentra en poder de las autoridades intervinientes. Asimismo la Clínica del Valle está llevando a cabo una investigación propia, cumpliendo con un protocolo interno,
para dar con las causas de este suceso”, expresa el documento. El parte de prensa recalca: “en todo momento esta clínica se puso a entera disposición de las autoridades brindando la documentación necesaria y las muestras biológicas requeridas para establecer la situación. Nos solidarizamos con la familia, brindando la colaboración necesaria en el esclarecimiento del hecho”, finaliza. Mientras, Alvez explicó ayer a este diario que el bebé todavía sigue internado en el Hospital Regional, pero no presenta contagio de la presunta infección que sufrió su madre. Ahora los familiares de Natasha deberán esperar al menos 20 días para que la Fiscalía obtenga los resultados de los estudios científicos realizados, para a partir de esa base poder formalizar la causa por presunta mala praxis.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Avila, confirmó que se alcanzó ayer en Capital Federal un acuerdo paritario con las cámaras empresarias. Remarcó que el mismo será informado mañana en plenario de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados de la institución. El incremento, logrado en las negociaciones de pauta salarial en el Ministerio de Trabajo de la Nación en Buenos Aires, aclaró el dirigente, “no es un aumento salarial sino un ajuste sobre la inflación, que lo han firmado todos los gremios (petroleros) del país. Se pagará un retroactivo del 10% en suma fija más los porcentajes de aguinaldo para abril, mayo y junio, y a partir del 1 de julio el 10% de aumento salarial y otro 10% ratificado para el mes de octubre con una cláusula gatillo que no requiere discusión sino que irá por los porcentajes que se den de inflación, aumentándose automáticamente el salario del trabajador”, explicó. “En el acuerdo estábamos discutiendo inflación. Es muy difícil para nosotros en una compleja situación petrolera, la caída del barril y demás, plantear otras discusiones cuando la prioridad que uno trae acá, es defender los puestos de trabajo”, afirmó Avila. Recalcó: “lo salarial no me deja satisfecho ni conforme, pero
creo que es lo mejor porque el trabajador tiene que mantener su poder adquisitivo que ya lo estaba perdiendo. Después vendrá el tiempo donde podamos hacer alguna que otra pelea”, argumentó. Señaló que el plenario está previsto para mañana para informar los alcances de este acuerdo, en tanto que hoy tienen la audiencia por la situación de San Antonio Internacional con la participación del secretario gremial, Martín Haro y los delegados de esa empresa, también en Capital Federal. Avila detalló que la negociación finalizada ayer en Buenos Aires, fue una situación compleja, dura, “porque esto permite seguir creciendo porque es un aumento salarial que deja cubierta la inflación y nos pone en camino de una situación que tenemos que superar mucho más difícil todavía, que es la mantención de los puestos de trabajo, por eso el agradecimiento a ellos y al resto de la comisión que se queda en Comodoro Rivadavia, que hacen un trabajo enorme de contención, y también a nuestro Cuerpo de Delegados que siempre está a la altura de las circunstancias y que el viernes cuando demos estas explicaciones tendremos un gran debate para poder decir por qué hemos llegado a esta conclusión todos los trabajadores petroleros del país”, concluyó Ávila.
Prensa Petroleros
Los petroleros cerraron un acuerdo paritario que incluye un retroactivo
■ Jorge Avila, de Petroleros Privados y José Llugdar, de Petroleros Jerárquicos, quienes participaron de las negociaciones en Buenos Aires.
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos Centro, 1 y 2 dor. en distintos edificios. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Km 8, frente al gimnasio Nº 4, lote de 300 m², casa de material de 60 m², compuesta por 3 dor., cocina, estar y baño; amplio patio con entrada para vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Excelente ubicación. Un dormitorio, cocina, amplio living-comedor, baño. Calefacción por radiadores. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Maipú: sobre calle Grecia. 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
LA CORDIAL VENDE. Casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto de 2 dormitorios. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE. Depto 44 m² con balcón. 1 dormitorio en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorms, estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta Septiembre/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Alquilados. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Loma, calle 12 de Octubre casi Alem, amplio terreno de 10x50, con vivienda pre fabricada de 50 m² + quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local comercial. Rivadavia al 2000, local comercial de 160 m², 2 plantas, zona comercial, alquilado, con contrato vigente. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, liv-com, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m ² ( 22 x 2 5 ) c o n 2 v i v i e n d a s antiguas. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc-com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
2 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017
LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60 m². Apto oficina. Zona Centro. Tel. 444-5523; 154131906.
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 4474905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
RUBRO: ALQUILER
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila julio 2017 departamento palier privado, estar comedor balcón vidriado, 2 dor., cochera, baulera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, amplio Depto de 3 Rada dor., living, coc-com, 2 baños y cochera. orios, Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. illa, ero, lla. a 17 . Tel. INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Loma, Alvear al 400, hermoso local de 50 m², con privado, baño, office, tiene artefactos de luz, cortina, persiana, alquiler incluye luz y cable. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. RIA. ta 4475373. ectis. ALQUILO SALON. Ideal sucursal de distribuidora o similar, sobre Ruta 1, Km 5. Tel. 4558181 o 154-207966.
ERRA. eghino. . EstarCIUDAD INMOBILIARIA. Km , baño,5. Casa 1 dormitorio, coc-com, 250 m².baño, patio pequeño y entrada de al Cel.vehículo. Alquiler con servicios de luz y gas. No están permitidas las mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. A R I A .ar. uy lindo amente to por os dor-VENDO CABAÑA. parquizada ista.Tel.con título en Los Antiguos. Inmobi97)154-liaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. iaria@
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex de 1 dormitorio, estar cocina y baño en planta baja (huergo al 700). Consultas iliaria alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 7. 156-210553. itzroy.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Depto. Planta baja a la calle, de un dormitorio, baño, estar A. Idealcocina, pequeño patio. Servicios de o Loma,luz, gas, agua y video cable incluicocina-dos (Tucumán n° 585). Consultas 97)447-Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 015373;156-210553. tis.com.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O ALQUILA CASA. 1 habitación, ERRA.living, cocina, lavadero, patio. Por iv-com,consultas de lunes a viernes de 9 de cona 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. , patio447-2874. (0297)
DUEÑO ALQUILA LOCAL. Comercial ubicado en Brown 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo Cel. 154-110150.
BILIAdepar, estarC I U DA D I N M O B I L I A R I A . 2 dor.,Centro, calle 9 de Julio. Depto 1 Dorregodormitorio, cocina, living-comedor 4-3423;amplio, baño. Alquiler incluye exonesin-pensas. Tel. (0297)447-3234/9494; ; www.(0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Mitre 1030, hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón, 4 dor., baño con antebaño, playroom, lavadero, cocina, liv-com, toilette, hall, patio delantero con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LA CORDIAL ALQUILA. Depto zona Centro a estrenar. 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con cochera. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL ALQUILA. Monoambiente Bº Médanos. $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL ALQUILA. Depto Centro Empleados de Comercio. 2 dormitorios. $9.000. Tel. 444-5523; 154131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro- Piso de 3 dorms, baño con antebaño, living amplio, cocina comedor, habitación y baño de servicio, lavadero (Ameghino casi 25 de Mayo). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3,250 m² cubiertos en 2 platas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro, calle Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones varios, 3 baños, privados, 2 escaleras. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 400, a metros del Liceo, amplia casa de 2 plantas, compuesta por 3 dorms (1 en suite), habitación de servicio con baño, living, jardín de invierno, quincho garaje, cocina, estar, baño ppal. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Bº Pueyrredón, galería Djaparidze; sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m² con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaje- quincho p/ 2 vehículos, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
4 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
NOVELLI INMOBILIARIA . alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;
NOVELLI INM O BILIA RIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INM O BILIA RIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, b a ñ o. E x c e l e n t e u b i c a c i ó n . Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
RUBRO: TERRENOS
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Centro, calle Urquiza al 900, entre San Martín y Sarmiento, 10x25 con vivienda precaria. Ideal para pequeño emprendimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154131906.
LA CORDIAL VENDE. Lotes de 2000 m² en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados. Conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.
LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
LA CORDIAL VENDE. Terrenos en Km 12. 350 m² y 450 en km 4. Todos los servicios. Tel. 444-5523; 154-131906.
RUBRO: AUTOMOTOR
SE VENDE RENAULT KANGOO 2012/ 1.6 16v en excelente estado. $190.000. Contacto: (0297) 154-208277. VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
6 • elPatagónico • jueves 15 de junio de 2017
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Albañilería en general, terminaciones, pintura. Tel. 297-4920718.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.
SE OFRECE. Sra. para limpieza y planchado, por hora o por mes en Comodoro o en Rada Tilly. Tel. 297-4193081.
SE OFRECE ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO. con título. Tel. 155-301558.
SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos o cuidado de persona mayor. Tratar al Cel. 154-011070. NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Daniel. Realizo trabajos de pintura, colocación de membrana líquida. Cel. 154224744.
SE OFRECE. Señora por hora para cuidado de niños, limpieza a ancianos. Responsabilidad. Cel. 154-773037.
SE OFRECE. Joven para trabajos de albañilería, pintura, durlock, trabajos en general. Cel. 155267051.
SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.
SE OFRECE. Pintura en general, membranas líquidas. Cel. 154113453; 154-420462. NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RRUBRO:PERSONAL
SE OFRECE. Enfermero para cuidado de personas mayores en el hospital, clínica o domicilio Tel. 0385-154-266037.
SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, abuelas o limpieza por hora. Tel. 154-373046.
SE OFRECE PINTOR DE OBRA. y refacciones en general. 25 años de experiencia. Responsabilidad. . Cel. 2974019393.
SE OFRECE BACHERO. para los fines de semana. Tel. 446-7144; 154-345326.
SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE. Albañilería en general, fletes, mudanzas, traslado de materiales. Cel.155-154023.
SE OFRECE SEÑORA. para limpieza y/o cuidado de niños. Cel. (0297) 4054853; (0297) 4738316.
SE OFRECE JOVEN. para tareas de pintura y albañilería. Cel. 155267051.
SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.
jueves 15 de junio de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
mpiezaSE OFRECE DOCENTE. para por mesacompañante pedagógico/terailly. Tel.péutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
PLANOS. Planos. Planos. Cel. (0297) 5927618. Echagüe Luis M.M.O.
ÑANTESE OFRECE. tareas en general. ulo. Tel.Cel. 154-096510, Jorge.
SE OFRECE. para tarea genehaceresral, limpieza de patio o pequeña personaconstrucción. Cel. 154-387603; 11070. 455-7924; 155-949555.
rabajosS E O F R E C E P I N T O R . d e urlock,autos como preparador. Cel. el. 155-154-783214.
SE OFRECE TRABAJOS ALBAsponsa-ÑILERÍA. carpintería, pinturas, pintería,lozas Tel. 297-5285604. s, armalio. Cel. SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
OBRA. años de ad. . Cel. SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
para los 6-7144;S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
RO. resillas y ral. Tel.SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
n genelado deSE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y . referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
ara limos. Cel. 38316. SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.
ara taría. Cel.
L. para rámica, 574.
SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 453-6524 o 155001647.
R U B R O :
V A R I O S
DEPILACION DEFINITIVA. Sistema SHR Plus. Foto rejuvenecimiento. Equipo de última generación. Turnos 155-158412.
BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
EDICTO JUDICIAL. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Sra. VICENTA LUDIVINA GARCIA, para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “GARCIA, VICENTA LUDIVINA S/Sucesión”, Expte. Nº 1507/2017. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio 14 de 2017. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
EDICTO JUDICIAL Nº 247/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2do. piso, a cargo de Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 2 a mi cargo, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causante, BARRIONUEVO HECTOR RAMON y ROMERO ESTHER MERCEDES para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados: “BARRIONUEVO HECTOR RAMON y ROMERO ESTHER MERCEDES s/ SUCESION” Expte. Nº 3179/2015. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 20 de setiembre de 2016. Laura R. Causevich. Secretaria.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767
SERVICE GENERAL LOLA . Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881. RUBRO:
LEGALES
EDICTO. El Juzgado Letrado de Primera Instancia en la Civil y Comercial Nº UNO de la Circunscricpión Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Manuel Horacio Pis Diez, Juez Subrogante Secretaría Nº DOS a cargo de la Dra. María Beatriz Basso, con asiento en calle Hipólito Yrigoyen Nº 650 Planta Baja de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en autos caratulados: “PEREZ DE SEQUEIROS, María de la Nieves c/MARTEAU PORTE, Renzo Leonardo y Otro s/SUMARIO (Daños y Perjuicios)” Expte. Nº 438/16, ha dispuesto citar al Sr. Renzo Leonardo MARTEAU PORTE DNI Nº 31.949.107 para que comparezca a tomar la intervención en el proceso, en el término de CINCO (5), bajo apercibimiento de designar a la Defensora Oficial de Ausentes para que los represente (art. 147,148, 149 y 346 del CPr.)”. Firmado: Manuel Horacio PIS DIEZ, JUEZ SUBROGANTE. La publicación se hará de acuerdo a lo previsto por los arts. 147,148 y 149 del C.Pr. y por el término de DOS (2) días en el Diario “El Patagónico” y en el “Boletín Oficial” Comodoro Rivadavia, abril 20 de 2017. Dra. María Beatriz Basso. Secretaria
EDICTO JUDICIAL 111/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en Avda. Yrigoyen Nº 650, 2do. piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, cita y emplaza a herederos del causante aquí demandado, Sr. PONCE, JORGE LUIS para que dentro de OCHO DIAS comparezca a tomar intervención en autos que por derecho le corresponde en este proceso bajo apercibimiento de designar Defensor Oficial que lo represente, sin perjuicio de hacerle conocer la existencia del juicio en autos caratulados: “VOLKSWAGEN S.A. DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS c/PONCE JORGE LUIS s/Ejecución prendaria” (Expediente Nº 2693/2014). Publíquese edictos por el término de DOS (2) días en el Boletín Oficial y en el Diario “EL PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 31 de mayo de 2017. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
EDICTO JUDICIAL. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Sr. RENE CLODOMIRO BARRIONUEVO AVILA, para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “BARRIONUEVO AVILA, RENE CLODOMIRO S/SUCESION” Expte. Nº 1211/2017. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 29 de 2017. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por LEZCANO, Ramona Gladys para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: LEZCANO, Ramona Gladys S/Sucesión ab-intestato (Expte. 001195/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 24 de 2017. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
FÚNEBRES
INDUSTRIAL
IRIS LAVADO DE JARAMILLO (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de junio de 2017. Liliana, Karina y Gustavo participan del lamentable fallecimiento acompañando a Guillermo, Estela y familia en este difícil momento.
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
MARIA ELENA GUERRERO DE MUSSO (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de junio de 2017, a los 83 años. Sus hijos Mara, Mabel, Myrian, Patricia, Diana y Daniel; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 15 de junio, a las 11 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
JUSTO MARIO CABRERA (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de junio de 2017, a los 64 años. Su esposa Patricia; hermanos Liliana Beatriz, María Rosa y Carlos Alberto Prat; sobrinos Mario Andrés, Ariel Sebastián, Silvia, Lía, Nicolás y Marcos; sobrinos nietos Bruno Tomás y todos los peques; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizó velatorio y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 15 de junio de 2017
P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. SucesionesDivorcios- Audiencias de Avenimiento- Derecho de Familia- Laboral- Civil y Comercial. ContratosEjecuciones- FideicomisosCartas DocumentoLiquidaciones. Arturo Frondizi 735 Tel. 0297 155-932446.
Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR. Tel: 0297 4460770. Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. OFTALMOLOGOS
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
Dr. Gustavo E. PACHECO Cirujano OFtalmólogo. M. Nac. 94133 - M. Prov. 4075. Urgencias: 0297154014335. Cel. 011-156-372-5004. Tel. 4443208 - 4461317. guspacheco8@ yahoo.com.ar. Estados Arabes 98, Bº Roca, C. Rivadavia. CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 - 4440151.
VETERINARIOS GINKGO BILOBA VETERINARIA Dr. Pablo CARNELUTTO M.P. 384. Horarios 10 a 13 y de 16:30 a 20:30 hs. de lunes a sábado. Estados Arabes 90 (esq. Monseñor D'andrea). Tel. 4462595 - 15-492-4043. Urgencias hasta las 00 hs. Facebook: veterinariaginkgobiloba Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
CMAN
www.elpatagonico.com Nº 389 - JUEVES 15 DE JUNIO DE 2017
jueves 15 de junio de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de junio de 2017
CINE COLISEO / CARTELERA
LA MOMIA CINE COLISEO (días 15 al 21 de junio): 2D doblada 20:00 Hs.
FICHA TÉCNICA
Se exhibe el reboot realizado por el director Alex Kurtzman sobre uno de los personajes más icónicos del terror de Universal Studios. Hace miles de años, Ahmanet fue educada para convertirse en una intrépida líder y en la heredera del trono de su padre. Estaba destinada a ser la primera faraona de la historia, pero cuando por fin su padre engendró a un hijo varón, apartó a Ahmanet. Ella enloqueció por culpa de esta traición, y las mismas personas que le habían jurado fidelidad la enterraron viva hasta el fin de los tiempos. Fue borrada de la historia. El mercenario Nick Morton la despierta accidentalmente, y la extraordinaria, poderosa y monstruosa reina decide recuperar su reino y ocupar el lugar que merece, el de faraona. Pronto sus poderes evolucionan. La extraña y seductora Ahmanet crea un vínculo irrompible con Nick, uniendo sus destinos.
N
uestra fascinación por los monstruos tiene un comienzo muy cinematográfico. Los exploradores habían excavado la mayoría de las momias de la realeza egipcia cuando Howard Carter y Lord Carnarvon descubrieron la tumba de un jovencísimo faraón llamado Tutankamón en 1922. Casualmente, coincidió con la explosión del cine. El tema fascinó al mundo entero, pero nadie presagió el tremendo éxito de la película en 1932. Los espectadores tampoco esperaban sentir auténtico miedo en una sala de cine hasta que apareció Bo-
ris Karloff, que había encarnado al Monstruo de Frankenstein el año anterior, en el papel de la primera Momia cinematográfica, Imhotep, en la obra maestra de Karl Freund rodada para Universal Studios. El cineasta Sean Daniel, que en 1985 fue el presidente de producción más joven de toda la historia de Universal desde sus comienzos, siempre sintió fascinación por el tema y lo demostró al producir la última trilogía de La Momia. Ya como productor independiente propuso hace más de cuatro años a Universal reimaginar y relanzar al antihéroe personificado
por La Momia para una nueva generación. Daniel estaba convencido de que el inmortal personaje no había perdido un ápice de su poder. “Desde mis comienzos en Universal, siempre defendí que debíamos seguir con La Momia”. dice. “Me parece que el personaje dice mucho de nuestra idea de la vida y de la muerte, y de quién lo controla. Es misterioso, oscuro, electrizante y aterrador”. Los productores no dudaron en dar todo el tiempo necesario a su equipo para captar el ambiente y el espíritu de este tenebroso mundo. “Nuestra idea fue intentar crear un uni-
verso que hundiera sus raíces en los clásicos de terror de Universal, sin por eso olvidarse del mundo moderno”, explica Kurtzman. “Homenajeamos a todos los grandes clásicos con la intención de hacer vivir a esos monstruos en una nueva era para un público global. En otras palabras, sabíamos que esta película debía dar miedo, mucho miedo. Pero no debemos olvidar que hay un ser humano dentro de estos monstruos; también simpatizamos con ellos. Cuando hablamos de monstruos, es importante quererlos, a pesar de temerles al mismo tiempo”.
• Género: Terror, fantasía, acción • Origen: USA • Título original: The Mummy • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora, 50 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Alex Kurtzman • Guión: David Koepp, Christopher McQuarrie, Dylan Kussman basados en una historia de Jon Spaihts, Alex Kurtzman y Jenny Lumet • Producción: Alex Kurtzman, Chris Morgan, Sean Daniel, Sarah Bradshaw • Música: Brian Tyler • Fotografía: Ben Seresin • Montaje: Paul Hirsch, Gina Hirsch, Andrew Mondshein • Reparto: Tom Cruise (Nick Morton), Sofia Boutella (Ahmanet), Annabelle Wallis (Jenny Halsey), Jake Johnson (Sgt. Vail), Courtney B. Vance (Coronel Gideon Forster), Russell Crowe (Dr. Henry Jeckyll), Marwan Kenzari (Malik), Javier Botet (Set), Dylan Smith (Piloto)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 15 de junio de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
CINE COLISEO / ESTRENO
SÓLO SE VIVE UNA VEZ CINE COLISEO (días 15 al 21 de junio): (2D) 17:45 Hs. / 22:40 Hs.
FICHA TÉCNICA
A
sía,
Mummy
Min. ra
Desde el jueves 15 de junio, estrenándose en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la coproducción entre Argentina y España dirigida por Federico Cueva e interpretada por Peter ie, Lanzani, Santiago Segura, Hugo Silva y Carlos Areces, entre otros. Se trata de una comedia amdos en pai- bientada en el mundo del crimen. La acción sitúa a Leonardo Andrade, protagonista de la historia, Jenny huyendo de tres sanguinarios personajes: Duges, López y Harken, quienes son interpretados por tzman, Gerard Depardieu, Santiago Segura y Hugo Silva. Leo es un estafador y, desgraciadamente, presenDaniel, cia un asesinato. Después de quedarse con una prueba de la escena del crimen, deberá cambiar de personalidad haciéndose pasar por judío ortodoxo, para salir con vida ante la persecución.
man
esin ,
“U
na película así es algo único en nuestros países”, rton), net), dice Federico Cueva. “Una conny media de acción que combina on (Sgt. escenas de mucho riesgo con nce un gran sentido del humor y ter), romance. Estamos seguros que enry se van a sorprender con el denzari safío que es ‘Sólo Se Vive Una (Set), Vez’, un proyecto que además reúne un grupo de actores fantásticos”. El primer guión del film fue escrito por Sergio Esquenazi bajo el nombre de Balas Kosher. La idea nació de sus experiencias en un Chabad House de Los Angeles. Algunos de los personajes como el
rabino Mendi fueron basados en personas reales del Chabad. Como fanático del grupo de rock Kiss, Esquenazi escribió el personaje principal, Leonardo, como un acérrimo fanático del grupo. En el trailer oficial puede escucharse “Fui Hecho para Amarte”, canción icónica del grupo. Durante la producción del filme, Gérard Depardieu declaró: “No leo muchos guiones. Recién hora leí el de esta película, que tuvo tres escrituras distintas. Pero, antes de todo, me encariño con un país. Al productor que hace esta película le gustaría escuchar eso.
¿Por qué estoy en la Argentina? Porque el cine argentino tiene corazón, mantiene un corazón latiendo. La Argentina no es solamente Evita Perón, o el polo, no sólo es tango, no sólo eso, hay mucha otras cosas importantes. Como los movimientos políticos, por ejemplo. Lo que salva a un país es mantener la identidad cultural. Me parece que el cine argentino es más interesante ahora que antes, porque existe por sí mismo.” “Lo que salva a un país es mantener la identidad cultural, que es lo que hace Almodóvar, en el caso de España”, añade. “En la
Argentina, el Festival de Mar del Plata interpela a mantener la identidad. Hay que pelear por mantenerla, y me parece que el cine argentino es más interesante ahora que antes, porque existe por sí mismo, no tiene ese complejo de inferioridad. Ahora lo advierto en los actores argentinos, que son muy fuertes y extremadamente simples”. Y concluye: “Con la comedia es más fácil entrar en la cabeza del público. Esas cosas las vivimos cada día. Es bueno que esta película se realice en la Argentina, en una producción en la que también participa España”.
• Género: Comedia de acción • Origen: Argentina, España • Título original: Sólo Se Vive Una Vez • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 30 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Dirección: Federico Cueva • Guión: Nicolás Allegro, Sergio Esquenazi, Chris Nahon • Producción: Adolfo Blanco, Miguel González Familiar, María Luisa Gutiérrez, Mili Roque Pitt, Eduardo Jiménez, Diego Kolankowsky, Axel Kuschevatzky, Alejandro Montiel, Cindy Teperman • Música: Alfonso González Aguilar • Fotografía: Guillermo Nieto • Montaje: Fran Amaro • Reparto: Peter Lanzani (Leonardo Andrade), Gérard Depardieu (Duges), Santiago Segura (Tobías López), Hugo Silva (Harken), Carlos Areces (Sergio González Peña), Pablo Rago (Agustín), Walter Donado (Arzola), Luis Brandoni (Rabino Mendi)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de junio de 2017
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
BAYWATCH: LOS VIGILANTES DE LA PLAYA
UN DON EXCEPCIONAL
MI VILLANO FAVORITO 3
SPIDER-MAN: DE REGRESO A CASA
CARS 3
22 DE JUNIO
22 DE JUNIO
29 DE JUNIO
6 DE JULIO
13 DE JULIO
Director: Seth Gordon Protagonistas: Dwayne Johnson, Zac Efron, Alexandra Daddario Los populares socorristas que se encargan de la seguridad en la californiana playa de Santa Mónica llegan a la gran pantalla, ellos son la élite de la élite, el alma de esta playa. Mitch Buchannon, un estricto y esforzado socorrista de la antigua escuela, deberá trabajar codo con codo con el rebelde Matt Brody, un joven ex nadador olímpico caído en desgracia al que le gusta saltarse las normas. A pesar de tener personalidades opuestas, los dos socorristas deberán unir fuerzas y formar equipo. Juntos descubrirán una trama criminal, en torno a drogas y asesinos, que amenaza la Bahía.
Director: Marc Webb Protagonistas: Chris Evans, Mckenna Grace, Lindsay Duncan Ambientada en un pueblo costero de Florida, “Un Don Excepcional” cuenta la historia de Frank Adler, un hombre soltero que cría a su sobrina Mary tras el triste fallecimiento de su madre. La niña Mary tiene una gran habilidad para las matemáticas y su abuela Evelyn está al tanto de eso. Mientras que su tío intenta que la vida de la pequeña sea lo más normal posible y que disfrute de su infancia, Evelyn tiene otros planes para ella. Como consecuencia, Frank se verá obligado a luchar desesperadamente por su custodia.
Directores: Kyle Balda, Pierre Coffin y Eric Guillon A Gru lo han despedido. Se ha quedado sin trabajo porque ha dejado escapar al supervillano Balthazar Bratt. Bratt fue una estrella infantil de los años 80 protagonista de una serie donde interpretaba a una mente mente criminal que utilizaba una combinación entre técnicas de baile hip-hop, artes marciales y armas de alta tecnología. Pero, con la llegada de la pubertad lo perdió todo y ha estado creando el caos en todo el planeta. Claro que ahora, Gru se enfrenta a otros problemas, va a conocer a su hermano gemelo Dru, un multimillonario igualito que él, pero con pelo largo y rubio que viste de blanco.
Director: Jon Watts Protagonistas: Tom Holland, Robert Downey Jr, Michael Keaton, Marisa Tomei, Tony Revolori, Laura Harrier, Angourie Rice, Michael Barbieri, Logan Marshall-Green Un joven Peter Parker, comienza a experimentar su recién descubierta identidad como el superhéroe Spider-Man. Después de la experiencia vivida con los Vengadores, Peter regresa a casa. Bajo la atenta mirada de su supervisor Tony Stark, Peter intenta mantener una vida normal pero interrumpe en su rutina diaria el nuevo villano Vulture (El Buitre). Y con él, lo más importante de la vida de Peter se verá amenazado.
Director: Brian Fee Rayo McQueen sigue siendo el mejor coche de carreras del mundo, pero ahora que es uno de los más veteranos del circuito, debe demostrar a todo el mundo que aún puede ganar una gran carrera y que no necesita jubilarse. En esta ocasión, el famoso bólido de carreras tendrá que enfrentarse a una nueva generación de corredores más jóvenes, potentes y veloces, que amenaza con cambiar el deporte de su vida. Entre ellos está el competitivo y revolucionario Jackson Storm, que no se lo pondrá nada fácil. Para retomar su carrera, va a necesitar la ayuda de una joven mecánica de carreras, Cruz Ramírez.
S
endo el el muno de los o, debe do que n carrerse. En lido de entarse e correes y veambiar re ellos oluciono se lo etomar a ayuda carre-
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 15 de junio de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
CMAN
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de junio de 2017
www.e
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
CIN
PIRATAS DEL CARIBE
L M
LA VENGANZA DE SALAZAR CINE TEATRO ESPAÑOL (días 19, 20 y 21 de junio): (2D doblada) 17:00 Hs. (3D subtitulada) 23:00 Hs.
CINE (3D d
FICHA TÉCNICA
Continúa en exhibición la nueva aventura del Capitán Jack Sparrow, quien en esta ocasión se encuentra con fantasmagóricos piratas liderados por su antigua némesis, el aterrador Capitán Salazar, quienes se escapan del Triángulo del Diablo decididos a matar a todos los piratas que surcan los mares, incluido él. La única esperanza de sobrevivir del Capitán Jack reside en la búsqueda del legendario Tridente de Poseidón, un poderoso artilugio que permite controlar los mares a quién lo posea.
E
n las cuatro películas anteriores de “Piratas del Caribe”, el reparto y el equipo habían sufrido condiciones meteorológicas extremas en los rodajes por todo el mundo. Así que, para seguir la tradición, el rodaje en Gold Coast, Queensland, Australia, tuvo que hacer frente a las lluvias más torrenciales en 61 años por culpa de un ciclón llamado Marcia. Y aunque suene extraño, Joachim Rønning y Espen Sandberg no son los primeros noruegos que dirigen una película de piratas para Walt Disney Studios. En 1991, el estudio estrenó otra película de piratas provenientes de ese país titula-
da “Náufragos”, dirigida por Nils Gaup. Nigel Phelps diseñó el plató que reproduce con todo lujo de detalles la ciudad de St. Martin. Su ejecución estuvo a cargo del director de supervisión de arte Ian Gracie y del coordinador de construcción Bernie Childs y se encuentra en cinco acres de terreno verde del barrio de Hinterlands en Maudsland. Es una versión artística de un pueblo colonial británico en el Caribe. Aunque la mayoría de las estructuras eran sólo fachadas, al menos dos, la de Grimes Tavern y Swift’s Chart House tenían tres dimensiones. El departamento de decorados de Bever-
ley Dunn realizó un trabajo espectacular dotando al conjunto de un ambiente maravilloso. Algunos edificios se diseñaron para que pudieran trasladarse en su totalidad a diferentes partes del pueblo y que el pueblo pareciera de mayor tamaño. En el escenario de los barcos, la producción empleó al menos 27 “knucklebooms” (grúas tipo jirafa para elevar, cargar y manipular). También se colocó una rejilla de iluminación de 45 metros por encima de los barcos para lograr un ambiente de luz de día y sobre todo de noche. En total, el escenario de los barcos contó con 30-40 elementos de equipo pesado.
Phelps diseñó el barco de Salazar, que es casi un castillo español flotante, con sus torres y una fortaleza en su parte posterior, con cañones que giran en cubierta y estatuas de caballeros medievales embutidos en armaduras que adornan cubiertas y exteriores. A babor, unas cabezas doradas de diablos con dos cuernos engalanan las troneras como guardianes siniestros, para intimidar al enemigo o para recordar el oscuro corazón de su capitán. En la cubierta hay grandes barriles de madera que no almacenan agua o vino para la tripulación, sino que sirven de aterradora prisión.
• Género: Acción, aventuras, fantasía • Origen: USA • Título original: Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 2 horas, 9 Min. Cont • Calificación: Apta para mayores de 13 años de D • Dirección: Espen Sandberg, “Bat Joachim Rønning • Guión: Jeff Nathanson, nada Terry Rossio , Ted Elliott, el pil Stuart Beattie, Jay Wolpert • Producción: Jerry que s Bruckheimer naza • Música: Geoff Zanelli • Fotografía: Paul Cameron brirá • Montaje: Roger Barton, Leigh Folsom Boyd • Reparto: Johnny Depp (Jack Sparrow), Keira Knightley (Elizabeth Swann), Geoffrey Rush (Barbossa), Kaya Scodelario de Gal magníf (Carina Smyth), Orlando Bloom (Will Turner), Javier ne esa Bardem (Capitán Salazar), hace p David Wenham (Scarfield), pesar d Brenton Thwaites (Henry), niones Stephen Graham (Scrum), cara d Golshifteh Farahani (Haitardaro faa Meni), Martin Klebba so¬cial (Marty), Mahesh Jadu les dis (Soldado español), Adam Brown (Cremble), Alexander traban Scheer (Joven capitán Tea- tonicid gue), James Fraser (Joven israelí, defecti Greenhorn) das co de la le
P
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 15 de junio de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
LA MUJER MARAVILLA CINE TEATRO ESPAÑOL (días 19, 20 y 21 de junio): (3D doblada) 19:50 Hs.
FICHA TÉCNICA
Continúa en exhibición el film de la directora Patty Jenkins que retoma el universo de superhéroes de DC Comics con el personaje de Wonder Woman, interpretado por Gal Gadot tras su aparición en “Batman Vs. Superman”. Antes de ser Wonder Woman era Diana, princesa de las Amazonas, entrenada para ser una guerrera invencible. Habiendo crecido en una apartada isla paradisíaca, cuando el piloto norteamericano Steve Trevor se estrella en sus orillas y le advierte de un conflicto masivo que sacude el mundo exterior, Diana abandona su hogar, convencida de que puede detener la amenaza. Luchando junto a los hombres en una guerra para acabar con todas las guerras, Diana descubrirá el alcance de su poder y su verdadero destino.
P
oco antes del estreno de “Batman Vs. Superman”, Zack Snyder dijo de Gal Gadot: “No sólo es una magnífica actriz, sino que tiene esa cualidad má¬gica que la hace perfecta para el papel”. A pesar de esto, las críticas y opiniones adversas sobre la nueva cara de Won¬der Woman no tardaron en llegar a las redes so¬ciales, y entre las principales disconformidades se encontraban la delgadez y la falta de tonicidad muscular de la actriz israelí, caracte¬rísticas que indefectiblemente son comparadas con las prominentes curvas de la leyenda, Lynda Carter. No
obstante, Gadot tiene una estatura ideal (1,75m) y su condición de personal trai¬ner ha sabido sumarle atributos para el papel. Gal Gadot comenzó su carrera como modelo. En 2004, con sólo 19 años, se consagró como Miss Israel y luego participó en el certamen Miss Universo. Mientras iniciaba su camino en las pasarelas, sirvió dos años en el ejército –obligatorio en Israel– como instruc¬tora de gimnasia. Recordada por su personaje de Gisele Harabo en la saga “Rápido y Furioso” 4, 5 y 6, no necesitó una doble para las escenas de acción. Esta saga no sólo le dio reconoci¬miento,
sino también un marido, pues durante su paso por la película conoció al empresario is¬raelí Yaron Versano. También participó en “Knight & Day” con Tom Cruise y Cameron Díaz, y en “Date Night” con Mark Wahlberg. “He estado muy activa durante toda mi vida”, dice la actriz. “Además, servía como instructor de combate en el ejército israelí. Ya lo ven, todo en mi vida me ha preparado para ser la Mujer Maravilla”. Y añade que le parece importante que la película sea dirigida por una fémina, porque “la historia se trata de una niña que se convierte en
mujer. Creo que solo una mujer, que ha sido una niña, puede llevar esta historia de la manera correcta”. Sostiene también que interpretar a La Mujer Maravilla es “una gran responsabilidad. Sabíamos que queríamos contar una historia que inspira a las personas: hombres, mujeres, niños y niñas. No queremos mostrar una historia genérica de un superhéroe. Ssiento que tengo la oportunidad de establecer un buen modelo a seguir para las niñas que necesitan un ejemplo de lo que es una mujer fuerte, activa, compasiva, amorosa y positiva. Creo que eso es algo muy importante”.
• Género: Ciencia ficción, aventura cómic, acción • Origen: Estados Unidos • Título original: Wonder Woman • Año: 2017 • Duración: 2 horas 21 Min. • Formato: 2D y 3D • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Patty Jenkins • Guión: William M. Marston, Allan Heinberg, Geoff Johns, Zack Snyder • Productores: Charles Roven, Deborah Snyder, Zack Snyder • Fotografía: Matthew Jensen • Música: Rupert GregsonWilliams • Montaje: Martin Walsh • Reparto: Gal Gadot (Diana Prince / Wonder Woman), Chris Pine (Steve Trevor), David Thewlis (Sir Patrick), Robin Wright (General Antiope), Connie Nielsen (Reina Hippolyta), Elena Anaya (Maru / Doctor Poison), Lucy Davis (Etta Candy), Danny Huston (General Erich Ludendorff), Ewen Bremner (Charlie), Saïd Taghmaoui (Sameer)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de junio de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de junio de 2017
www.elpatagonico.com
HOY INAUGURA EN RADA TILLY LA MUESTRA “SENTIDOS FIGURADOS: PICTOGRAFÍAS DEL SER” La artista Virginia Costanzo Nahuelanca presenta sus obras en el Centro Cultural de la ciudad balnearia.
L
a apertura será este jueves 15 de junio a las 20:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita. La muestra de pintura está integrada por obras de la artista local, Virginia Costanzo Nahuelanca, trabajadas sobre distintos papeles reciclados que exploran una técnica pictórica diferente. En sus obras se destacan los rostros que dialogan en una especie de ronda ancestral y mágica. Se trata de una muestra donde la mixtura, la mezcla y lo artesanal despiertan y potencian los sentidos. Consultada sobre su arte, Virginia Nahuelanca adelantó: “me inspiran los procesos internos que nos conectan a otros seres humanos, a la naturaleza y a las cosas”.
Sensibilizada por la vida de los excluidos, en sus obras predomina su interés por los pueblos originarios y las mujeres. “Encuentro en la lucha estos dos colectivos, los hilos que me anudan a los mundos invisibles que intento que mi arte devele de mi ser y de mi entorno”, expresó la artista radatillense. “Sentidos Figurados: pictografías del ser” inaugura este jueves 15 de junio en presencia de su creadora y permanecerá abierta al público hasta el 16 de julio inclusive con horarios de visita de martes a viernes de 10:30 a 13 y de 17:30 a 20 hs, y sábados y domingos de 17:30 a 20 hs. SOBRE LA ARTISTA Virginia Costanzo Nahuelanca es nacida y criada en Comodoro Rivadavia, cursó sus estudios en la ciudad de Buenos
Aires donde se formó en Escenografía y obtuvo la Licenciatura en la Carrera de Artes del Teatro en la Universidad del Salvador. Además de realizar el Profesorado en Artes y estudiar la carrera de Psicología Social en la Escuela de Psicología Social del Sur, estudió Pintura de Telones de grandes dimensiones en el Teatro Colón y pintura artística de bastidor de forma autodidacta. Su experiencia laboral transitó la realización y el diseño escenográficos, la ambientación de eventos, el diseño gráfico y digital, el dictado de clases en universidades afines a dichos conocimientos y la gestión de espacios comunitarios, así como también la implementación de talleres de arte en cárceles y en defensorías de mujeres en situación de violencia. Interesada por los procesos autogestivos y la conciencia ambiental, en los últimos años se volcó a la realización de murales, apostando a la experiencia del arte en su aspecto público, colectivo y de transformación social.