CMAN
DOM ∙ 30 ∙ ABR
Año XLIX Número: 15.874 Valor: $18 Interior: $18 Domingo 30 Abril 2017
Página 7
INFORMACION GENERAL
Bella Vista Oeste: Hidrocarburos analiza opciones Buscanmanteneroperativo elyacimientomientras se definelanuevaconcesión.
INTOXICACION. LA POLICIA DERRIBO LA PUERTA DE UNA CASA EN KM 8 PARA RESCATAR A LA MUJER QUE LOS LLAMO Y A SUS TRES HIJOS
Antes de desmayarse consiguió alertar que había una fuga de gas Una mujer se despertó descompuesta en la madrugada de ayer y se percató que había una pérdida en la cocina. Antes de desvanecerse logró comunicarse al Centro de Monitoreo y un patrullero llegó a tiempo para auxiliar a la familia. Pág 8
Páginas 2
ES EL NUMERO DE EVACUADOS QUE CONTINUAN REFUGIADOS EN CENTROS TRES SEMANAS DESPUES QUE CESARON LAS INTENSAS LLUVIAS
Salud Mental: por la catástrofe crecen los casos atendidos
Hay 280 personas que siguen sin tener dónde vivir tras el temporal
INFORME ESPECIAL
Además del Hospital Regional se ofrece contención psicológica en periféricos barriales.
Página 18
POLICIALES
Volverá a prisión porque no estaba en su domicilio
Algunas de esas familias serán reubicadas en los 50 módulos habitacionales que envía Nación y a otras se les subvencionará un alquiler. También se sigue trabajando en el relevamiento de autoevacuados. En un balance de las acciones, a un mes de desatada la catástrofe, el intendente Linares anticipó que pidió otra ayuda de $50 millones en ATN. Página 6
Se trata de Juan Gómez, uno de los condenados por el crimen del sereno.
Página 48
POLICIALES
Capturaron al prófugo “Coti” Ojeda
Fernando “Coti” Ojeda fue capturado ayer por personal pollicial de la Seccional Quinta durante un procedimiento que se realizó en el barrio 30 de Octubre. Estaba prófugo desde el 4 de marzo, día en el que debió comenzar el juicio en su contra por la tentativa de homicidio de Dicker Bacar, apuñalado en enero de 2016 en una casa del barrio José Fuchs.
■ Decenas de casas resultaron destruidas y otras quedaron inhabitables como consecuencia de la catástrofe climática.
2 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.874 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net
Informe especial LOS CENTROS DE SALUD OFRECEN CONTENCION PSICOLOGICA EN LOS BARRIOS SAN CAYETANO, QUIRNO COSTA, JOSE FUCHS, JORGE NEWBERY Y PIETROBELLI
A partir del temporal aumentaron las patologías atendidas por Salud Mental
publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal
columnistas en sus notas no
VIERNES
necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez,
Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
cabeza o pecho, taquicardia y dificultad para respirar. Uno de los especialistas consultados por El Patagónico explicó que es común sentir estos síntomas en los primeros 30 días después del temporal. “En estos primeros 30 días lo que había que hacer era esperar porque estamos hablando de reacciones comunes. Pero si se extienden estos problemas, entonces podemos empezar a hablar de una patología y debe comenzar a tratarse”, sostuvo Sebastián Núñez, coordinador del sector externo del Salud
Mental del Área Programática Sur. El profesional recomendó que las personas afectadas hablen del problema, se junten con sus amigos y realicen tareas comunitarias. “La persona tiene que salir del encierro. No tiene que quedarse en el ambiente de pérdida. Obviamente hay personas que no podrán salir de sus casas por la cantidad de barro que hay en cada vivienda. Esas personas deben ser acompañadas”, detalló. El equipo de Salud Mental del Área Programática Sur ya tie-
La importancia de trabajar con los niños en medio de la confusión
Angel Romero
Mauricio Macretti, Martín Pérez
E
l temporal que sufrió Comodoro Rivadavia no solo dejó cuantiosos daños materiales y físicos sino también problemas psicológicos que no necesariamente afectan a quienes perdieron todo. Algunos de los síntomas más comunes que se pueden llegar a presentar son: confusión para pensar, sentirse aislado o abandonado, impotente, tener miedo, enojo, tristeza, irritabilidad y angustia. En los casos más extremos, las personas pueden sufrir el padecimiento de náuseas, dolores de
mensual
LetraRoja
El médico psiquiatra experto en catástrofes, Enrique Stein, en diálogo con El Patagónico, advirtió que se debe tener cuidado cuando se trabaja con los niños ya que lo más importante es no recordar los días del temporal. “No hay que pensar que lo más importante para ellos (los niños) es que se sienten hablar de los que les pasó porque se van a angustiar y van a sufrir mucho más que en el momento vivido. Por eso se deben reconstruir, en el caso de las escuelas: las tareas y los juegos", explicó. Stein señaló que para “aquellos niños que están volviendo a sus escuelas o sus casas, el juego debe ser uno de los elementos reparatorios, porque en las instituciones se encontrarán con distintas realidades: algunos tendrán la casa tapada de barro, otros no y otros ni siquiera se vieron afectados. Son chicos que van al mismo lugar, pero se van a mezclar de forma diferente. Una vez que pase toda esta anormalidad, se podrá sentar a hablar de lo que pasó, pero para eso falta mucho tiempo”. Mientras, el coordinador del sector externo del Área Programática Sur, Sebastián Núñez, advirtió que en algunas personas pueden producirse situaciones de irritabilidad y de violencia, desazón y nerviosismo. Los niños no quedarán fuera de estas situaciones, a tal punto que podrán llorar de un momento a otro o sufrir pesadillas constantes. Por esa razón, junto a grupos de apoyo se pensaron estrategias y dispositivos para que los docentes puedan recibir a los niños. “Las intervenciones que se hacen en el primer periodo no son como un profesional directo, cualquier persona tiene que saber que los chicos van a preguntar mucho, van a tirar teorías sobre lo que pasó o van a fantasear con cuál será el superhéroe que va a venir a arreglar el desastre. Son todas cosas que hay que tener en cuenta y que las escuelas trabajaron mucho, no solo para volver a tener clases sino también para darles contención a los chicos", describió el psicólogo.
Martín Pérez / elPatagónico
Las opiniones vertidas por los
Profesionales que trabajan en Salud Mental coincidieron en que los casos vinculados a distintas problemáticas se incrementaron en el último mes como consecuencia de la catástrofe climática que sufrió Comodoro Rivadavia. Ante esta situación, el área de Psiquiatría del Hospital Regional, que no cuenta con espacios disponibles para la internación de nuevos pacientes, tuvo que pedir camas a otros centros asistenciales para reforzar la atención. Los especialistas advierten que los damnificados no podrán volver solos a sus viviendas y señalan que los casos de consumo de psicoactivos podrían aumentar en los próximos meses. Las secuelas del temporal se pueden extender hasta un año.
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 3
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Los especialistas en Salud Mental aseguran que los síntomas por el temporal se pueden extender hasta un año y aparecerán con mayor intensidad una vez que la persona vuelva a su cotidianidad.
ne definida la metodología de trabajo que desplegará luego de este primer mes del diluvio: tareas y programas de contención para brindar a la comunidad, tanto a la persona que tuvo un problema grave como para el que tuvo uno menor, pero que en realidad no lo es. Para poder llevarla a cabo se dispuso que los CAPS (Centros de Atención Primaria de Salud) de los barrios San Cayetano, Quirno Costa, José Fuchs, Newbery y Pietrobelli cuenten con un profesional para contener a la población. Es que la problemática es grave, principalmente en una ciudad que no estaba preparada para un temporal de esta magnitud y con las consecuencias visibles que dejó. En ese sentido, el jefe del área de Salud Mental del Hospital Regional, Gustavo González, confirmó que en las últimas semanas se han incrementado las consultas y las internaciones. Sin embargo, advirtió: “es normal que esto suceda luego de una catástrofe como esta”. “Cuando vos tenés una persona con una patología previa que está estabilizada, ante una situación de conmoción por más medicada que esté, se va a desestabilizar. Esto provoca que tengamos que intervenir porque la persona al descompensarse comienza a delirar y algunas pueden tener conductas peligrosas que no solo podrían poner en riesgo su integridad sino también la de terceros”, explicó. “Cada caso es muy particular. Hemos tenido casos donde viene gente angustiada porque perdió la documentación y no sabe dónde hacerla. A esa gente hay que ayudarla porque
está pasando por un momento de confusión y angustia muy grande, debido a que por ahí no tiene ni siquiera una radio para escuchar dónde están los Centros de Documentación en la ciudad”, agregó.
MAS VIOLENCIA Y MAYOR CONSUMO DE PSICOACTIVOS
González explicó: “el temporal funciona como un detonante de algo que ya es existente” y reconoció que la “demanda que estamos teniendo hizo que pasemos de un 50% de ocupación a tener el 100%, y que tengamos que pedir camas prestadas a otras clínicas médicas y a otros servicios”. Núñez, en tanto, reconoció que la preocupación de los profesionales pasa por saber qué sucederá cuando las personas regresen a sus viviendas, su rutina y sus trabajos. “Aumentaron los casos de violencia y aumentaron los casos de consumo de psicoactivos, pero todos estamos pendientes a cómo se van a desenvolver a las personas en los próximos días”, señaló. “Nosotros tenemos claro que los síntomas con las personas recién se podrán evidenciar dentro de seis meses o un año. Las consecuencias en la salud mental son las últimas que aparecen cuando todo se calma”, agregó. La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco también mostró su preocupación por la problemática y el último lunes invitó al médico psiquiatra experto en catástrofes, Enrique Stein, quien recorrió los barrios de Comodoro Rivadavia para brindar un aporte desde su experiencia en
El rol de los trabajadores sociales en el comienzo de la catástrofe Los especialistas consultados por El Patagónico destacaron el papel que jugaron y juegan los trabajadores sociales en el proceso de contención de los damnificados por el temporal, ya que fueron los principales responsables en que no se produjeran desbordes en los centros de evacuados. Amelia Carrizo, presidenta del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de Chubut, aseguró que los profesionales fueron el primer contacto que tuvieron los damnificados en esta ciudad. “Se hizo una tarea de escucha, que fue muy importante en el desborde emocional que había", explicó. "A mí me paso de escuchar testimonios desgarradores de damnificados. Recuerdo todavía que una señora me dijo que había pensado que había llegado el fin del mundo. Todo fue un desconcierto", agregó. La presidenta de la entidad, recordó que en los centros de evacuados también se trabajaron cuestiones mínimas de convivencia, y que en la actualidad se asisten a las familias en el retorno a sus hogares. “Lo importante es cómo se hace de nexo entre los grupos damnificados y las acciones del Estado para llevar tranquilidad a las familias, que suele ser la parte más compleja", indicó. “Todos los trabajadores sociales de la ciudad, pertenezcan a una institución estatal o no, están involucrados. Estamos hablando de más de un centenar de profesionales. Todos han estado trabajando de manera directa o indirectamente durante la emergencia y lo continúan haciendo", sentenció orgullosa.
este tipo de situaciones. En diálogo con este diario, el especialista coincidió con sus pares y aseguró que la historia muestra que después de los desastres se produce un notorio aumento en el consumo de sustancias psicoactivas. “No hay que dejar de lado que Comodoro es la cuarta ciudad más importante de la Argentina (Mar del Plata, Rosario y Capital Federal) en el consumo de psicoactivos, y hay que tener en cuenta que no solo aumenta en aquellos lugares donde se
producen desastres naturales sino también en los albergues”, detalló. Stein indicó que el consumo de alcohol también aumentará debido a que muchas personas tratarán de “tapar” toda sensación de angustia o de dolor por lo que se buscará encontrar un “calmante” en alguna sustancia legal como ilegal. También señaló que se pueden incrementar los casos de suicidios. “Uno de los grupos que puede ser más vulnerables puede ser el de los adultos mayores ya que
Cuando volver a la casa propia significa mucho más que sacar barro El barrio Juan XXIII fue el sector más golpeado por el temporal en la zona sur. A un mes del día en que comenzó la lluvia, los vecinos continúan paleando para sacar el barro de sus propiedades, por lo que el sector merece estar en el foco de atención de los especialistas en Salud Mental. Es que el trabajo que deben realizar con los damnificados no es simple ya que no todos los afectados se desenvuelven de la misma manera. “Lo que nosotros estamos haciendo es ofrecer psicólogos y trabajadores sociales en las CAPS (Centro de Atención Primaria de Salud) para los sectores más cercanos al barrio y tratar de ayudar a la reconstrucción de las personas", explicó el coordinador del sector externo del Salud Mental del Área Programática Sur, Sebastián Núñez. El psicólogo indicó que se evalúa caso por caso para tratar de contener a las personas que de a poco vuelven a sus casas, ya que el retorno debe realizarse de forma paulatina, teniendo en cuenta que los síntomas aparecen cuando la gente comienza a volver a la normalidad. El médico psiquiatra experto en catástrofes, Enrique Stein, en este sentido, recomendó “que las personas que vuelvan a su casa, que fue inundada, no lo haga sola. Tiene que volver acompañada porque lo que puede sentir en ese momento puede afectar el equilibro emocional". Núñez, en tanto, aseguró: "cuando la gente vuelve a sus casas puede comenzar a sentir ciertos síntomas como angustia o desesperación por el estado en el que fue sacudida su normalidad. Por eso estamos organizando actividades que tengan que ver con lo grupal para que este estrés agudo, que es normal que aparezca, no se convierta en un estrés postraumático que sí es una enfermedad”.
un hombre que trabajó toda su vida y perdió todo, puede ser que vea el suicidio como una salida ante la pérdida de todo su esfuerzo”, explicó. “Tampoco hay que olvidarse de los adolescentes, que suelen ser muy vulnerables en estos temas. Creo que una política de prevención sería lo más efectivo en estos momentos para buscar a los grupos más vulnerables, y ofrecer políti-
Sigue en Página 4
4 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017
Viene de Página 3 cas de sostén pero no solo sean aplicadas por los psiquiatras y psicólogos sino también por actores sociales de la ciudad”, añadió.
VOLVER A LA NORMALIDAD
Teniendo en cuenta todas estas dificultades que traerá aparejado el temporal, el jefe del área de Salud Mental del Hospital Regional, Gustavo González, recomendó para los próximos días estar atentos a la actitud de las personas, pero
también tratar de ayudar a que la ciudad vuelva a la normalidad. “Hoy la normalidad de esta ciudad no es normal. Un ejemplo claro es que las personas que viven en Rada Tilly antes tardaban 15 minutos en venir hacia el centro de Comodoro
Martín Pérez / elPatagónico
A partir del temporal aumentaron las patologías atendidas por Salud Mental
■ Los profesional aconsejan no hablar con los chicos de los días del temporal e integrarlos a su cotidianidad a través del juego y las actividades.
pero ahora tardan entre una hora o una hora y media. Ese tipo de normalidad la podemos recuperar no diciendo ‘acá no pasó nada’ sino aportando entre todos. Esto ayudaría en muchas cosas entre ellas al desarrollo de nuestra salud mental”, explicó. Mientras, Stein aseguró: “hay que recuperar la grupalidad porque nosotros como seres humanos nos formamos en grupos y vivimos en grupo. Por lo tanto, el fenómeno natural lo que destruye es la organización comunitaria y la reconstrucción de estos vínculos es la
mejor ayuda psicológica para las personas”. “Yo creo que las primeras fase de recuperación propia fue que se generó un gran mecanismo de solidaridad y eso se mantiene en la actualidad. Fue lo primero que dio respuestas para que no se incremente una mayor cantidad de damnificados y de víctimas. Por eso se tienen que reforzar o crear nuevas instancias de grupabilidad para que las personas puedan volver de a poco a sentir una normalidad en Comodoro”, subrayó el especialista.
www.elpatagonico.com
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017
Información general EL MARTES LLEGARAN A ESTA CIUDAD TRABAJADORES SOCIALES DE NACION QUE EFECTUARAN UN RELEVAMIENTO PARA EL PROGRAMA "VOLVER AL HOGAR"
Martín Pérez / elPatagónico
A un mes del inicio del temporal aún hay 280 evacuados distribuidos en 9 centros "Parte de los evacuados van a ser ubicados en los módulos habitacionales que envió el Gobierno nacional, lo que significa una tarea puntual con cada una de las familias”, explicó el secretario municipal de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, al trazar un balance del trabajo que continúa tres semanas después que cesara el temporal.
M
ás de 2.000 evacuados se llegaron a contabilizar en Comodoro Rivadavia tras el diluvio que comenzó el 29 de marzo, con una lluvia torrencial que se extendió durante dos días, y que luego tuvo un segundo capítulo, dejando parte de la ciudad devastada. Ayer se cumplió un mes de aquella tarde de miércoles, cuando un aguacero de unos 30 minutos anticipó lo que vendría. La cifra de evacuados bajó considerablemente y hoy 280 personas, distribuidas en 9 centros de los 19 que se abrieron inicialmente, continúan en esa situación. Así lo confirmó secretario de Desarrollo Humano y Familia Marcelo Rey, al hacer un balance del trabajo que se realizó durante todo abril. “Ha ba-
en los módulos la semana que viene y otras recibirán un apoyo económico para que puedan abonar un alquiler, dado que varias de ellas han perdido sus viviendas e incluso sus lotes por el impacto del temporal. Se está analizando cómo se realizará una reubicación en todo el territorio de la ciudad, mediante una tarea conjunta con las secretarías de Tierras y Obras Públicas, para definir una solución definitiva para estos vecinos”.
LLEGAN EQUIPOS DE NACION
■ Laprida es uno de los sectores donde todavía se contabilizan una importante cantidad de evacuados.
jado la cantidad de personas en estos espacios y estamos trabajando para que cada una de las 280 que restan puedan volver a su vida normal a través de diferentes soluciones que se están planteando desde la Municipalidad”, aseguró. “Se están realizando relevamientos en todos los barrios de la ciudad, en conjunto con otras áreas municipales, Provincia y Nación, para que las familias puedan volver a su vida normal”, agregó, asegurando que aún queda mucho trabajo por hacer, ya que “día a día se van sumando demandas, pero se viene avanzando desde el primer día, analizando las situaciones familia por
familia”. Rey al referirse al futuro de los evacuados adelantó que una parte de ellos “van a ser ubicados en los módulos habitacionales que envió el Gobierno nacional, lo que significa una tarea puntual con cada una de las familias”. “De estos módulos, 13 serán
instalados en Laprida, cuyos evacuados están actualmente en las Escuelas 27 y 732, en el albergue de YPF, sito en barrio Sarmiento, y en el alojamiento que posee la Universidad en Km. 3”, detalló. Y además explicó: “muchas de estas familias ya estarían en condiciones de ser ubicadas
El funcionario municipal, por otro lado, aseguró que se está trabajando “junto a los equipos sociales de Provincia y técnicos del área de Hábitat de Nación. Y en este sentido, confirmó: “el martes llegarán trabajadores sociales de Nación, quienes efectuarán un relevamiento para el programa Volver al Hogar, que incluye respuestas en lo que es mesas, sillas, cocinas, heladeras, calefactores y otros electrodomésticos”. En principio, adelantó: “se trabajará con 300 familias para luego extender el alcance de este programa”. Mientras tanto, también se continúa trabajando con los autoevacuados, con quienes se elaborará “un padrón, barrio por barrio, para analizar la situación de cada una de estas familias, porque desde el Estado debemos acompañar a todos los afectados”, sentenció Rey.
EL INTENDENTE TAMBIEN ADELANTO QUE PIDIO A NACION OTRO TRAMO DE LOS APORTES DEL TESORO NACIONAL POR 50 MILLONES DE PESOS
Linares confirmó que se va “reconducir el presupuesto municipal en función de las necesidades prioritarias” El intendente Carlos Linares realizó un balance del trabajo que se realizó durante todo este mes por las consecuencias que dejó el temporal y en este marco, aseguró: “fue como todo un año de trabajo”. El jefe comunal se refirió también a las modificaciones que se realizarán en torno al presupuesto municipal, en función de la nueva realidad de la ciudad, teniendo en cuenta que la trama vial y las redes de servicios públicos se vieron afectadas casi en su totalidad en algunos sectores. “Vamos a reconducir el presupuesto municipal en función de las obras de infraestructura más urgentes y la puesta en marcha de políticas públicas que les ayuden a las familias comodorenses a volver lo más pronto posible a sus hogares”, explicó en ese sentido. “Ya tomé la decisión de redistribuir el presupuesto que depende del Ejecutivo municipal en función de este nuevo contexto social. Ahora lo que llegó, y es lo que se está usando para pagar, son los 50 millones de pesos del ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y que habíamos presentado los primeros gastos por 63 millones de pesos; así que se pudo comenzar con los pagos a las empresas que colaboraron con la emergencia y ya se pidió otro tramo más de los ATN por otros 50 millones”, detalló. El intendente sin embargo, admitió que no se va a poder “reconstruir la ciudad únicamente con los 1.200 millones de pesos que nos destina el Gobierno nacional”, pero reconoció que es un comienzo. “Esta ayuda, más la reconducción de fondos que vamos a hacer con el presupuesto municipal y el bono que teníamos destinado para el año, lo vamos a invertir en obras hídricas y redes de servicios para la ciudad. Teníamos planeado levantar lugares de embellecimiento y lo vamos a tener que postergar para el año 2018, así usamos esa partida en otras obras”, señaló.
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LA EMPRESA CHINA COMUNICO EL VIERNES QUE HOY DEJARA EL YACIMIENTO BELLA VISTA OESTE. LO HIZO BAJO LA EXCUSA DE LOS DAÑOS QUE OCASIONO EL TEMPORAL EN EL AREA Y QUE LE IMPIDEN CONTINUAR OPERANDOLO
Provincia empieza a evaluar alternativas para explotar el yacimiento que abandona Sinopec El ministro coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, confirmó que se solicitó al Ministerio de Hidrocarburos y a Petrominera S.E. que desarrollen alternativas para que el yacimiento de Bella Vista Oeste, que deja Sinopec, esté operativo mientras se aguarda su licitación. El funcionario criticó la decisión de la operadora por dejar Chubut cuando otras compañías se han comprometido a mantener los puestos laborales en la Cuenca del Golfo San Jorge.
L
a operadora Sinopec informó el viernes mediante una carta enviada al Estado de Chubut que hoy se retirará del yacimiento de Bella Vista Oeste. Adujo que no podía continuar operando la locación por los daños que ocasionó el temporal de lluvia en Comodoro Rivadavia. La decisión de la compañía china fue duramente criticada por el secretario adjunto del Sindicato de Petroleros Privados, Carlos Gómez, ya que pone en vilo a unos 45 trabajadores que dependen de manera directa de la compañía más decenas de puestos indirectos. Mientras tanto, el Gobierno provincial continúa trabajando para garantizar las indemnizaciones y la continuidad laboral de los trabajadores y de las empresas de servicios afectadas a la operadora. En ese sentido, el ministro coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, confirmó ayer a El Patagónico que se le pidió al ministro provincial de Hidrocarburos, Sergio Bohe, y a Petrominera Chubut S.E. que coordinen acciones y desarrollen un esquema para determinar cuál será la mejor alternativa para que el yacimiento vuelva a estar operativo. “Vamos a licitar el área nuevamente pero esto nos llevará un par de meses, así que la decisión que le pedimos al Ministerio de Hidrocarburos y Petrominera es encontrar una manera para explotar el yacimiento entre ese lapso”, explicó. Sobre la posibilidad de que la empresa Capsa se haga cargo del yacimiento, el ministro aseguró que no se pondrá a dedo a ninguna compañía para no generar dudas, pero sí se analizarán diferentes alternativas para que el yacimiento continúe operativo en forma temporaria. “Hay que hacer las cosas prolijas para que no se generen dudas, pero a la Provincia le interesa que el yacimiento esté
operativo porque es mano de obra y son regalías que le entran al Estado”, sostuvo.
CRITICAS A LA OPERADORA
Gilardino también se sumó a las críticas hacia Sinopec, tal como hizo el Sindicato Petrolero Chubut. “Nosotros estamos haciendo hincapié en la gente porque le habíamos pedido que se quedara un tiempo más en
operación. No es el mejor escenario: por un lado, estamos arreglando con todas las operadoras y sindicatos para armar un plan de productividad, y que no haya despidos teniendo en cuenta la situación de Comodoro, y esta empresa decide irse apurando la salida porque el temporal le provocó muchos daños en el yacimiento y se dio cuenta que tiene que hacer una inversión muy
grande”, cuestionó. “La verdad es que cayó bastante mal la decisión de la empresa en este momento. Están todas las operadoras ayudando a la reconstrucción de Comodoro y se está retomando la producción en los yacimientos, sabiendo que algunos no están operativos al 100%, comprometiéndose a que no haya despidos para no entorpecer más situación”, agregó.
“Sabemos que no podemos obligar a Sinopec a quedarse, pero sí podemos poner todos los reparos y exigir todo lo que haya que exigir para que sea una salida como tiene que ser. Para hacerlo deben cumplir con todos los instrumentos administrativos necesarios, es decir presentar el libre de deuda laboral, el libre de deuda ambiental y el libre de deuda fiscal”, argumentó.
8 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017 DURANTE LA MADRUGADA DE AYER EN UNA CASA DE KILOMETRO 8
Policías rescataron a una mujer y sus tres hijos quienes se estaban intoxicando con una pérdida de gas Viviana Gauna y sus tres hijos de corta edad fueron auxiliados por efectivos de la Comisaría Don Bosco quienes derribaron la puerta para ingresar a la vivienda situada en la avenida Teniente Jukic. La mujer se despertó descompuesta en medio de la noche y se percató que había una pérdida de gas en la cocina. Antes de desvanecerse logró alertar al Centro de Monitoreo. “Estamos todos bien gracias a Dios y recuperándonos de la situación”, agradeció en diálogo con El Patagónico.
D
urante la noche del viernes, luego de cenar, Viviana Gauna y sus hijos de 11, 5 y 1 año y medio, se recostaron a mirar una película, como lo hacían habitualmente. Pasada la medianoche, “nos dormimos todos, me desperté porque estaba descompuesta, me levanté a la cocina y lo único que recuerdo es que pedí ayuda al 101 o 107”, contó la mujer a este diario. Muy angustiada por la situación vivida, Gauna recordó durante la mañana de ayer que desde el pasillo largo que une
los dormitorios con la cocina “sentí el olor al gas y lo primero que atiné fue a llamar por teléfono para pedir ayuda”. Luego de dar el alerta y la dirección de su casa se desvaneció.
RESCATADOS A TIEMPO
Eran las 0:30 y el Centro de Monitoreo dio el alerta a la Comisaría de Kilómetro 8. El suboficial mayor Martín Vega y el agente Damián López llegaron con rapidez y confirmaron el domicilio exacto con el oficial principal Gustavo Owen, un policía que vive al lado de la
■ La familia rescatada por la policía reside sobre la avenida Teniente Jukic, en Kilómetro 8.
casa donde se produjo la pérdida de gas. Owen contó a El Patagónico: “ingresamos al domicilio de mi vecina (pateando la puerta) y se observaba a la señora tirada en el piso en la parte de la coci-
na, donde emanaba monóxido de carbono. Se procedió a sacar a la señora y los tres niños que estaban en ese momento”. El experimentado oficial que presta servicios en el área de Comunicaciones de la Unidad
Regional, subrayó: “gracias a Dios los tres chiquitos estaban bien. La señora estaba desvanecida hasta que vino la ambulancia, le pusieron oxígeno y todos están bien”. Los cuatro residentes de la vivienda fueron sacados al exterior de la casa y luego los bomberos de Kilómetro 8, quienes también prestaron colaboración constataron que la llave de paso de gas de la cocina estuvo abierta por un tiempo prolongado. Mientras, médicos del Hospital Regional asistieron a las víctimas y la trasladaron al centro asistencial. Viviana Gauna estuvo internada en observación hasta la 4 y fue dada de alta. “No me acuerdo más, me desperté afuera inconsciente. Soy mamá de tres nenes y mi preocupación eran ellos nomás. Estamos todos bien gracias a Dios y recuperándonos de la situación y del mal momento”, agradeció la mujer.
www.elpatagonico.com
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017 EL GOBERNADOR ENTREGO APORTES A MICROEMPRENDEDORES DE UN PROGRAMA QUE BENEFICIA A 16.000 CHUBUTENSES
Das Neves: “queremos que cada pueblo viva con lo que produce y que su gente se quede” Prensa Chubut
■ El gobernador Mario Das Neves durante la ceremonia de entrega de aportes que se desarrolló ayer en Rawson.
Microemprendedores de distintas ciudades, incluida Comodoro Rivadavia, recibieron aportes en una ceremonia que se desarrolló en Rawson. “Chubut Emprende” tiene un financiamiento de 15,6 millones pesos aportados entre Nación y Provincia.
E
l gobernador Mario Das Neves entregó aportes a microemprendedores de diversos rubros radicados en comunas y ciudades de toda la provincia, comprendidos en el programa “Chubut Emprende”. Ese programa tiene un financiamiento total de 15.600.000 pesos aportados por Nación y Provincia con beneficio para 16.000 chubutenses de manera indirecta. “Esto es parte de los sueños y utopías que se van generando y cuando yo resalto siempre el recurso humano que tiene la provincia está
demostrado en este programa”, indicó Das Neves ayer ante un colmado Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno donde se realizó la primera entrega de aportes de “Chubut Emprende”, que abarca a 486 beneficiarios directos entre cooperativas de trabajo, asociaciones civiles, talleres familiares y emprendedores individuales. Microemprendimientos de costura, serigrafía, pastelería, fábrica de pañales y de bloques, gastronomía, lavadero de autos, dulces caseros, herrería, jardinería, elaboración de pastas caseras,
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com tapicería, comidas, huerta orgánica, lavadero de ropa, tejidos artesanales, gomería, construcción, cerámica, peluquería y estética, carpintería y artesanías, ballet, confección de peluches, vivero y reparación edilicia, entre otros, recibieron los aportes. “Tenemos emprendimientos en casi todas las localidades de la provincia”, destacó el gobernador y elogió además: “hasta hay competencia en las comunas”. Los emprendimientos que recibieron en esta oportunidad aportes están radicados en distintas localidades, entre ellas, Dolavon, Río Pico, Trevelin, Aldea Escolar, Epuyén, 28 de Julio, Facundo, Las Plumas, Gastre, Paso de Indios, Río Senguer, Lago Puelo, El Maitén, José de San Martín, Camarones, Lago Blanco, Gaiman, Puerto Madryn, Cholila, Esquel, Comodoro Rivadavia y Río Mayo. Das Neves valoró “el trabajo coordinado” junto al Ministerio de Desarrollo de la Nación que conduce Carolina Stanley y marcó como importante acompañar el crecimiento de los pueblos con servicios básicos, escuelas, rutas y centros de salud, pero también “con poder dar la herramienta fundamental
progras ayer de los asa de alizó la portes e”, que rios divas de civiles, mpren-
s de asteles y de lavacasea, elaaseras,
que dignifica al ser humano”, en relación a la creación de fuentes de trabajo. Elogió “el incremento importante de los microemprendimientos” en todos los rincones de la provincia. Destacó su participación en todas las ferias y encuentros que se realizan. “Como siempre digo van a tener el apoyo nuestro”, ratificó. “Esto también es parte del Chubut a 20 años”, sostuvo Das Neves en relación a la planificación que encara para la provincia y señaló: “queremos que cada pueblo viva con lo que produce y que su gente se quede”. Y no dejó de manifestar su “preocupación” ante la desocupación. Remarcó: “la desocupación no es solamente de Trelew, Rawson, Madryn, Comodoro, Sarmiento, las ciudades grandes, sino que también la desocupación duele y no tiene alternativa salvo el Estado, los municipios, en el interior, por eso es importante tratar de darle una oportunidad a cada uno en cada lugar viva donde viva, que tenga la posibilidad de desarrollarse”. Y agregó: “no todos, yo diría a casi ninguno le gusta ir a pedir a los municipios, la gente quiere construir con sus pro-
Microemprendedores de Comodoro tendrán financiamiento especial La ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo, anunció ayer que los microemprendedores de Comodoro Rivadavia contarán con una línea de financiamiento y apoyo especial tras haber sido afectados por el temporal. Así lo reveló en el acto que el gobernador Mario Das Neves presidió en la Casa de Gobierno donde emprendedores de distintos puntos de la provincia recibieron aportes en el marco del Programa “Chubut Emprende” que cuenta con un financiamiento total de 15.600.000 pesos aportados por Nación y Provincia. Huichaqueo dedicó un párrafo especial para hablar de los vecinos de Comodoro Rivadavia. “Había muchos proyectos presentados de la ciudad de Comodoro Rivadavia, de Km 8, Km 14 y Km 17 que por todo lo que ustedes conocen, esos proyectos fueron redireccionados y con las gestiones que hicimos en Nación, con la ministro de Desarrollo Social, Carolina Stanley, se ha comprometido una nueva línea para la ciudad de Comodoro Rivadavia así que por eso es que para Comodoro Rivadavia van a haber distintos proyectos con una línea de financiamiento que también lo venimos trabajando con el ministro de la Producción, Pablo Mamet”, adelantó.
Entregan 53 viviendas en Puerto Madryn Un nuevo domingo de entrega de viviendas se vivirá hoy en Chubut cuando el gobernador Mario Das Neves inaugure 53 casas en Puerto Madryn. A las 11 en la casa nº 31 del nuevo barrio, ubicada en la calle Andrés Fernández Pérez, lindante al gimnasio del Club Social y Deportivo Madryn, el gobernador acompañado por el intendente, Ricardo Sastre junto a autoridades provinciales y municipales entregará las llaves de 53 nuevas viviendas construidas a partir de una inversión de más de 43.600.000 pesos. El nuevo barrio está compuesto por un total de 53 unidades habitacionales de las cuales 51 poseen dos dormitorios cada una, en tanto que las restantes dos casas fueron construidas de manera adaptada para familias que poseen un integrante con discapacidad. Las viviendas cuentan con dos dormitorios cada una, estar-comedor, baño, ingreso vehicular, jardín y patio y fueron edificadas por la empresa Ingar Construcciones.
pias manos y lo que necesita en este tipo de cosas es un empujón que se lo tiene que dar el Estado de entrada”. Para concluir felicitó a todos los microemprendedores y tras revelar: “nos dieron una sorpresa muy grande en la presentación de tantos proyectos”, volvió a decirles: “desde ya cuenten con todo nuestro apoyo”.
SUSTENTO PARA LAS FAMILIAS
Previamente al gobernador habló la ministra de la Fami-
lia, Leticia Huichaqueo. Indicó que para el Gobierno “es fundamental seguir fortaleciendo todas las políticas sociales que tienen que ver con la familia”. Y valoró el trabajo de identificación de emprendedores realizado a lo largo del 2016. “Este fue un trabajo territorial donde están todas las comunas y municipios representados”, afirmó. “Por supuesto acompañamos a todas las políticas que tienen que ver con la asistencia”, subrayó, pero aclaró en relación a apoyar a los em-
prendedores: “esta es una de las mejores maneras de promocionar a las familias para que puedan tener el sustento propio”. Dijo que “este es un trabajo que recién se inicia” y remarcó: “no queda en la entrega de un aporte, sino que vamos a acompañar y monitorear cada uno de los emprendimientos”. Adelantó que junto al ministro de la Producción, Pablo Mamet: “vamos a ir articulando distintas acciones que sirvan para fortalecer el producto que saquen a la venta”.
12 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017 EL CURA INICIO SU SERVICIO EN LA CATEDRAL SAN JUAN BOSCO Y ESTUVO AL FRENTE DE DIFERENTES PARROQUIAS DE ESTA CIUDAD Y RADA TILLY
El padre Pozos celebra sus 25 años en el camino de Dios Antonio Pozos cumplirá el martes 25 años como sacerdote. La celebración se realizará en la parroquia Nuestra Señora de Begoña de Villa Italia, en la localidad de Tandil, con una misa que oficiará el párroco que inició su camino religioso en la Catedral San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia.
E
l padre Antonio Pozos comenzó su camino como servidor de Dios en 1992, cuando fue nombrado sacerdote en la Catedral San Juan Bosco de esta ciudad, y posteriormente sirvió en diferentes iglesias de esta ciudad y Rada Tilly. Sin embargo, en 2012, el párroco pidió al Ministerio de Diócesis Azul que lo transfiriera a Tandil. En esa ciudad bonaerense, el religioso guía a la parroquia Nuestra
■ El padre Antonio Pozos celebrará sus 25 años como sacerdote con una misaen Tandil.
Señora de Begoña, ubicada en el barrio de Villa Italia, donde celebrará sus 25 años como sacerdote. Será el martes, a las 11, junto a familiares, amigos cercanos y gran parte de la comunidad de Tandil. Pozos nació en Diadema Argentina y el recuerdo por Comodoro Rivadavia siempre estuvo presente en su vida. “El barrio de Villa Italia es muy cálido, muy parecido a lo que ocurre con Diadema” explicó el sacerdote a El Patagónico.
“Tengo un regalo muy grande porque la iglesia donde estoy ahora es como la que hay en el barrio, con la diferencia que esta es un poco más grande y no tiene torre. Además, fue construida por el mismo arquitecto y es prácticamente el mismo proyecto así que siento como si nunca me hubiera ido de Diadema”, detalló. Por estos días, en sus oraciones, Pozos pide por una pronta recuperación para el pueblo comodo-
rense. Es que como dice “nadie puede quedar ajeno a lo que le paso a Comodoro. Lamentablemente con todo lo que nos pasó estos días, un contingente de amigos no pudo venir para estar en la celebración, pero les dije que en cuando yo pueda voy a ir a Comodoro para realizar una misa en conmemoración a mis 25 años. Tanto en Rada Tilly como en todos los barrios que tuve la oportunidad de ser párroco”.
LA SOLIDARIDAD DE TANDIL
En la entrevista con este diario, el sacerdote adelantó que en Tandil se está realizando una campaña para recolectar elementos de primera necesidad que luego serán entregados a los damnificados por el temporal. “Un chico me avisó hace unos días que tiene el papá muy mal y que lo iba a llevar a Comodoro por eso decidimos mandar todo lo que pudimos juntar”, indicó. Y adelantó que “con La Diócesis Azul, el lugar donde trabajó por primera en vez en argentina el
Padre Joaquín (actual párroco de la Catedral San Juan Bosco), estamos haciendo una campaña para juntar las cuestiones necesarias que nos han solicitado y hemos empezado una gran colecta. Además, Caritas donará dinero porque más allá de los elementos de primera necesidad hay que reconstruir muchas cosas”. Más allá de esta ayuda, el párroco considera que “Comodoro Rivadavia tiene la fuerza de luchar constantemente contra el viento. Quiero decirle a todos los ciudadanos que no bajen los brazos, que sigan luchan que los estamos acompañando con nuestra oración y con lo que podamos ayudar materialmente”. “Comodoro ha resurgido muchas veces y se ha mantenido en pie después de varias crisis petroleras, y todo eso lo ha hecho fuerte. Seguramente será mucho más linda y mucho más pujante de lo que era”, auguró, deseándole una pronta recuperación a la ciudad.
www.elpatagonico.com
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017 EN EL HOYO SE DESARROLLO UNA REUNION CON REPRESENTANTES DE UN SUPERMERCADO Y PROVEEDORES DE INSUMOS Y PACKAGING
L
a Subsecretaría de Agregado Valor y Desarrollo Agropecuario de Chubut realizó una reunión en la localidad de El Hoyo con el gerente de Compras de Frutas y Verduras de La Anónima, Claudio Matera. También par-
ticiparon dos firmas proveedoras de insumos y packaging consideradas de utilidad para la comercialización y logística de fruta fina de la zona, como son la firma IFCO, que se encarga del alquiler de envases plásticos, y STEPAC, fabricante de bolsas para la preservación de las frutas y verduras frescas. El objetivo del Ministerio de Producción es ampliar el mercado de la Fruta Fina para poner en valor y aumentar la comercialización de la producción local. En este marco, aprovechando la concurrencia de los representantes de la cooperativa, las diferentes asociaciones de la zona del Paralelo 42 y productores independientes, se profundizó sobre los beneficios y las soluciones que podría brindar ésta nueva tecnología al
FUE AL COMPROBARSE EL FALTANTE DE ANESTESICOS DE LA HELADERA DEL QUIROFANO A LA QUE LA PROFESIONAL TENIA ACCESO CON UNA LLAVE
Separaron de su cargo a una médica anestesista del Hospital de El Maitén El Ministerio de Salud separó de su cargo a una médica anestesista que había sido contratada para prestar servicios en el Hospital de El Maitén luego de comprobarse el faltante de anestésicos de la heladera del quirófano a la que la profesional tenía acceso con una llave. La médica había sido incorporada hace pocos días a ese nosocomio cordillerano y luego de participar recientemente de una intervención quirúrgica se comprobó el faltante de fármacos de un lugar al que ella y otro médico con mayor antigüedad en el hospital tenían acceso. Sucedió luego que esta médica debió ser internada, afectada por una patología en una de sus manos, observando los profesionales que la asistieron durante la internación el uso indebido de psicofármacos. Ante ello fue evaluada por un equipo de Salud Mental, que indicó una interconsulta con Psiquiatría y derivación al Hospital Zonal de Esquel por el riesgo potencial para sí y para terceros. En este marco las autoridades del Hospital de El Maitén realizaron una denuncia por hurto de anestésicos en el nosocomio, lo que derivó en intervención judicial. Tras ser dada de alta en Esquel, bajo el compromiso de acompañamiento familiar permanente, la médica se presentó en el hospital de El Maitén a retirar sus pertenencias las que fueron entregadas por el juez de Paz local.
■ El Ministerio de Producción busca poner en valor la producción y comercialización de fruta fina.
sector, como la posibilidad de comercializar la fruta en fresco en lugares alejados ya que se extendería su vida útil utilizando packaging con atmósfera controlada. Así se acordó en primera instancia que se efectuará un ensayo con las bolsas de STEPAC con fruta fina en dos puntos:
Lago Puelo y El Hoyo, para testear la efectividad en la prolongación de la vida útil de la fruta al usar ésta tecnología. El ensayo se hará con fruta de ésta temporada, y formará parte del mismo un productor que a la vez es docente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
(UNPSJB), quien estará acompañado por especialistas en innovación en alimentos. Seguirán el proceso del ensayo las Direcciones General de Promoción, Producción Alternativa y Agregado de Valor; y la de Alimentos, pertenecientes al Ministerio de la Producción de Chubut.
Educación adquirirá mobiliario escolar por 5 millones de pesos Prensa Chubut
Con dos productores de Lago Puelo y El Hoyo, la Subsecretaría de Agregado Valor y Desarrollo Agropecuario de Chubut realizará un ensayo con bolsas para la preservación de frutas y verduras frescas que permitirá poner en valor y aumentar la comercialización de la producción regional de fruta fina.
Prensa Chubut
Efectuarán ensayos para preservación y comercialización de la fruta fina
Con la finalidad de adquirir diverso mobiliario necesario para equipar los nuevos edificios educativos que el Gobierno del Chubut inaugurará en los próximos meses, el Ministerio de Educación desarrolló el jueves una importante licitación por un monto cercano a los cinco millones de pesos. Se trata de la licitación N° 1/17, para la compra de 1600 conjuntos de pupitres, 55 conjuntos de pupitres bipersonales, 107 conjuntos para docentes, 107 armarios metálicos, 107 ficheros metálicos, 110 conjuntos para Nivel Inicial y 77 conjuntos para comedores escolares. El presupuesto oficial destinado a la adquisición total de ese mobiliario se estableció en $ 5,4 millones, aunque la única oferta presentada, por la
firma Educando SRL, fue menor que el presupuesto oficial, ya que totalizó 4.834.840 pesos sin incluir los armarios metálicos, elementos por los que no cotizó. El acto público que se desarrolló en el Ministerio de Educación, fue fiscalizado por la escribana de Gobierno, Liliana Boiero, quien abrió los sobres de los dos oferentes, Educando SRL y Raúl Mónaco SA, firma que no presentó cotización para ninguno de los renglones que se licitaron. Además, estuvieron presentes la subsecretaria de Educación, Graciela Cigudosa; el director de compras, Federico Etcheverría y el director general de Bienes Reales y Servicios, Rodrigo Torres.
www.elpatagonico.com
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 15
16 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017
CULTURA | Espectáculos EL MIERCOLES A LAS 11 SE REALIZARA EL LANZAMIENTO DE LOS TALLERES EN EL CENTRO CULTURAL
Luego del temporal se reanudan los talleres culturales municipales Talleres de danza, música y teatro son algunas de las propuestas que iniciará la Secretaría de Cultura Municipal a más de un mes del temporal que todavía afecta a esta ciudad. Mandalas, folclore, árabe, percusión y clown son algunas de las iniciativas que ya se realizan en el Centro Cultural en forma libre y gratuita. A partir del 10 de mayo se abrirán las inscripciones para esos y otros espacios.
E
l miércoles a las 11 la Municipalidad de Comodoro Rivadavia realizará el lanzamiento oficial de los talleres culturales 2017. Será en el Centro Cultural, donde se darán a conocer las propuestas que se podrán practicar en forma y libre gratuita durante este año. La presentación se realizará un mes después del inicio del temporal que todavía afecta a la ciudad y que obligó a posponer el comienzo de todas las actividades. Daniel Vleminchx, el titular de la Secretaría de Cultura, que organiza las iniciativas, consideró que “es muy importante en este momento el desarrollo de la cultura en toda la ciudad”. “Los talleres son un espacio de contención y aprendizaje que activa la comunicación, expresión, educación potenciando los vínculos en el tejido social que hoy son fundamentales para acompañar la reconstrucción de nuestra ciudad, luego del temporal que azotó a la misma”, agregó. El funcionario también adelantó que el 10 de mayo se iniciarán las inscripciones para participar de los diferentes espacios que tendrán lugar tanto en el Centro Cul-
tural como en los barrios, donde los interesados se podrán anotar en la Asociación Vecinal más cercana a su domicilio.
TALLERES QUE YA ESTAN EN ACTIVIDAD
Vleminchx, por otra parte, recordó que algunas propuestas ya están funcionando en el Centro Cultural y a partir del 10 también estarán abiertas a nuevos inscriptos. El taller de Mandalas que dicta, en el CEPtur, Natalia Medina es uno de estos espacios. También los adultos pueden disfrutar del taller de Folclore para adultos que lunes y miércoles brinda Silvia Salvador. Mientras que los niños podrán aprender el arte del clown en un taller que se dicta de 19 a 20 a cargo del profesor Santiago Fagnani, quien también brinda un taller de clown que combina juegos teatrales para jóvenes y adultos. Los martes en tanto, de 18 a 20, se puede disfrutar del espacio de Zumba a cargo del profesor Jony Paredes. También del curso de Percusión que dicta Marcelo Sosa de 18 a 20 o del espacio de la Banda Infanto Juvenil que martes y jueves ensaya en el Centro Cultural.
1º DE MAYO
DIA DEL TRABAJADOR Saludan a todos los hombres y mujeres que cada mañana se despiertan para acudir a sus centros de labores y trabajar por hacer de este un país mejor. A ustedes nuestro reconocimiento en este día.
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 17
Prensa Comodoro
www.elpatagonico.com
s
1° DE MAYO “DIA DEL TRABAJADOR” Al conmemorarse un nuevo “DIA DEL TRABAJADOR” LA COMISION DIRECTIVA DE LA SECCIONAL DE LUZ Y FUERZA PRESIDENTE ORTIZ - Km 5 trae a la memoria que un 1º de mayo de 1886 un grupo de trabajadores marcharon para reclamar derechos laborables que hoy son dispensables, y que dan dignidad, como por ejemplo 8 horas diarias. Por esta razón es que todas las personas que trabajan duro día a día merecen un sincero saludo en el día del trabajador, lo cual motiva un esfuerzo familiar ya que dejamos de pasar en ocasiones momentos importantes con la familia, es por eso que ese día debemos
■ Espacios de música, danzas, clown y mandalas son algunas de las opciones que brindan los talleres de la Secretaría de Cultura.
Danzas Árabes a cargo de la profesora Sandra Gálvez es otra opción de 18 a 21, tanto viernes, como martes y jueves, día que el profesor Julián Arratia dicta una clase de Ritmos Latinos de 20:30 a 22:30. Para informes e inscripciones, los interesados podrán
acercarse al Centro Cultural a partir del 10 de mayo o bien comunicarse al 4063184 con la Dirección general de gestión cultural. También se pueden seguir todas las novedades a través de la red social Facebook en la fans page: La Nueva Cartelera Comodoro Rivadavia
disfrutarlo con la personas que tanto queremos. Levantemos nuestra copa compañeros, compañeras. Salud.
POR COMISION DIRECTIVA SECCIONAL PRESIDENTE ORTIZ - Km 5 MARTINEZ RAMON OSCAR
DOMINGO JUAN LEDNEJ
SECRETARIO HACIENDA SECC.PTE. ORTIZ SINDICATO LUZ Y FUERZA DE LA PATAGONIA
SECRETARIO SECC. PTE. ORTIZ SINDICATO LUZ Y FUERZA DE LA PATAGONIA
18 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017
Policiales FUE CONDENADO A 10 AÑOS Y 8 MESES DE PRISION Y DEBIA ESTAR EN SU CASA A LA ESPERA DE LA CONFIRMACION DEL FALLO PERO PERDIO EL BENEFICIO POR VIOLAR ESA MEDIDA
Le revocaron la prisión domiciliaria a uno de los condenados por el crimen del sereno
P
or el homicidio de sereno José Luis González –ocurrido el 25 de noviembre de 2015 en el barrio Stella Maris-, fueron condenados el mes pasado Juan Gómez y Pablo Levien a la pena de 10 años y 8 meses de prisión como coautores. Los dos llegaron a la instancia de debate beneficiados con arresto domiciliario y a pesar de haber recibido la condena con una pena alta, el tribunal entendió que podían mantener el beneficio y así lo autorizó oportunamente. Lo cierto es que por otra causa que tenía pendiente Gómez con la Justicia, la policía fue a su domicilio a llevarle una notificación y para sorpresa de los efectivos, el condenado no se encontraba allí. Ese informe negativo fue elevado al Ministerio Público Fiscal, desde donde se requirió con urgencia una revisión de la medida de coerción morigerada. La audiencia se llevó a cabo durante la jornada del viernes con el tribunal colegiado que lo condenó, el cual fue integrado por Mariel Suárez, Alejandro Soñis y Gladys Olavarría. El Ministerio Público Fiscal fue representado por el funcionario, Cristian Olazábal, mientras que el imputado recibió la asistencia de la defensora pública, María de los Ángeles Garro.
Prensa Judicial
Juan Gómez cometió la torpeza de salir de su casa mientras se encontraba cumpliendo arresto domiciliario y perdió ese beneficio. A principios del mes pasado fue condenado a 10 años y 8 meses de prisión por el homicidio del sereno, José Luis González y se le había permitido esperar la confirmación de la sentencia en su hogar. El mismo tribunal le revocó la morigeración y ordenó el viernes su regreso a la alcaidía.
PIDEN LA REVOCATORIA
En ese contexto, el representante de la Fiscalía sostuvo que Gómez incumplió la medida sustitutiva y en consecuencia solicitó que se le revoque el arresto domiciliario y se dicte su prisión preventiva. En contraposición, la defensora solicitó que su pupilo continúe con arresto domiciliario porque en los 14 meses que lleva la medida es la primera vez que la incumple. El tribunal de juicio le dictó a él y a Levien el arresto domiciliario bajo apercibimiento de revocarle la medida si se ausentase sin autorización judicial. En tanto que se espera todavía la confirmación de la fecha en la que se celebrará la audiencia de impugnación, en virtud del recurso que presentó la defensa ante la Cámara Penal. Tras analizar los extremos expuestos en la audiencia el
■ Juan Gómez -izquierda- perdió el beneficio del arresto domiciliario luego de comprobarse que había salido de su casa.
tribunal pasó a deliberar y se llegó a una resolución por mayoría. Los jueces Suárez y Soñis resolvieron revocarle el arresto domiciliario a Gómez y dictaron su prisión preventiva, mientras que en minoría votó Olavarría, quien creyó el descargo de Gómez. El condenado se justificó asegurándole a las partes que su ausencia obedeció a una enfermedad de su hijo.
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 19
SE TRATA DEL HOMBRE CON PEDIDO DE CAPTURA POR UNA TENTATIVA DE HOMICIDIO QUE FUE DETENIDO EL MIERCOLES EN LA PLAZA DE LAS NACIONES
A Curillán le dictaron 30 días de prisión luego de permanecer durante seis meses prófugo
Archivo / elPatagónico
www.elpatagonico.com
Está sospechado de haber baleado a Javier Mansilla, en un incidente ocurrido en setiembre de 2016 en el barrio Máximo Abásolo. Fue imputado por el delito de homicidio en grado de tentativa. A pedido de la Fiscalía, la juez Raquel Tassello le dictó un mes de prisión preventiva.
H
ace más de seis meses que Rubén Alberto Curillán (22), apodado “Polar”, tenía pedido de captura dictado por la juez que instruye la causa. El sospechoso fue reconocido el miércoles por un oficial de la Brigada de Investigaciones cuando caminaba sobre Alem y Rivadavia. El efectivo, experto en capturas, siguió de a pie al individuo hasta la plaza que se encuentra
entre las avenidas Yrigoyen y Ducós. Allí con la colaboración de personal de la Seccional Primera se realizó la identificación y al comprobarse que se trataba de Currillán, fue conducido esposado hasta una dependencia policial. El habitante del barrio Máximo Abásolo fue sometido el jueves a la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial. La fiscal general Cecilia
SE TRATA DEL ACCIDENTE OCURRIDO ANTEANOCHE EN EL CAMINO DEL CENTENARIO
Archivo / elPatagónico
El conductor del Ford Ka que chocó el viernes se fisuró tres costillas
■ Los tres heridos en el accidente del camino del Centenario ya fueron dados de alta. El más afectado fue el conductor del Ford Ka.
Autoridades policiales confirmaron que Juan Carlos Traba, el conductor del Ford Ka que chocó con un Renault Logan, al servicio de una agencia de remises, el viernes a la noche en el camino del Centenario, sufrió la fisura de tres costillas. Mientras tanto, la pasajera del remis acusó heridas en su antebrazo derecho. El violento choque casi frontal se produjo alrededor de las 19:15 en la curva situada frente al obrador de la empresa encargada del aterrazamiento del cerro Chenque. Traba, de 74 años, iba al mando del Ford Ka –patente DYU 144- que se desplazaba en sentido a Kilómetro 3. Mientras, el Renault Logan –dominio IZS 003- al servicio de la agencia de remises “El Tres” era conducido por Miguel Carrizo y ar y sellevaba como pasajera a Raquel Alvarez. Este automóvil se dirigía or ma-en dirección al barrio Pietrobelli. Según los testimonios recolectados por la policía de la Seccional ñis re-Primera, el conductor del Ka habría perdido el control del volante, arrestose cruzó de carril y recibió un fuerte impacto sobre su lateral derey dic-cho. Traba fue trasladado al Hospital Regional con fuertes dolores entiva,en la zona del intercostal derecho. ía votóUna vez que ingresó a la guardia del centro asistencial se constató el des-que acusó fisura de tres de sus costillas y después fue enviado a su domicilio para guardar absoluto reposo, señalaron fuentes oficiales. có ase-Los ocupantes del remis también fueron trasladados al hospital. El que suchofer resultó con contusiones corporales y la pasajera -que iba en enfer-el asiento delantero del acompañante- sufrió lesiones en su antebrazo derecho, se informó.
Codina expuso que Currillán habría sido el autor de los dos disparos que durante la tarde del 22 de setiembre del año pasado dejaron malherido a un hombre en la zona de escaleras de las calles Los Plátanos y Franzoni. El joven recibió dos disparos en el abdomen y permaneció varios días en una sala de terapia intensiva, con riesgo vital. Después de ser intervenido quirúrgicamente se mantuvo con pronóstico reservado y con el correr de los días su evolución fue favorable. En los días posteriores a la agresión armada, la Brigada desarrolló cuatro allanamientos en viviendas de familiares de Currillán, pero no se encontró al sospechoso. En esos operativos se incautaron dos revólveres -calibre 22 y 38- y dos
■ Rubén Currillán, detenido el miércoles, recibió un mes de prisión preventiva.
armas de fabricación casera conocidas como “tumberas”. En ese marco, la acusadora pública imputó al sospechoso como probable autor del delito de homicidio en grado de tentativa. Al permanecer prófugo de la justicia por varios meses y teniendo en cuenta los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento, requirió su prisión
preventiva por el lapso de un mes. Currillán fue representado por un abogado de la Defensa Pública, quien se opuso a la medida solicitada por la fiscal. A pesar de ello, la magistrada natural de la causa hizo lugar al pedido de Codina y le decretó la medida de prisión por 30 días.
20 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017 EL OPERATIVO SE REALIZO AYER A LAS 11 EN LA CALLE GALINA DEL BARRIO PUEYRREDON
Secuestraron un auto robado al que le habían adulterado el chasis Personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de Comodoro Rivadavia secuestró un Volkswagen Gol que tenía pedido de captura por robo. El hombre que tenía en su poder el coche argumentó que lo compró de buena fe. En la verificación se constató que el chasis correspondía a otro vehículo también denunciado como robado.
E
l procedimiento se desarrolló ayer a las 11 sobre la calle Galina al 800. El Volkswagen Gol –dominio FWO 976— se encontraba estacionado afuera de un domicilio.
El coche tenía pedido de secuestro por el delito de por hurto de automotor denunciado el 16 de junio de 2014, en La Plata. El hombre que tenía en su poder el automóvil aseguró a los
efectivos que lo había comprado de buena fe y que desconocía que era sustraído. Una vez llevado al taller de Sustracción de Automotores, a cargo del oficial principal Sebastián Bevilacqua, se des-
■ El VW Gol robado en 2014 en La Plata fue secuestrado ayer en la calle Galina.
cubrió en la verificación que el chasis tenía pedido de secuestro por robo de otro automotor de similares características, ocurrido el 6 de agosto de 2009. Ya el miércoles último, la mencionada área policial incautó un Chevrolet Corsa –dominio HLP 642- que tenía pedido de captura porque hacía más de dos meses que un chapista no se lo devolvía a su dueña. La mujer lo llevó para efectuarle arreglos y por razones
que se desconocen el hombre nunca le devolvió el rodado. La dueña del Corsa radicó la respectiva denuncia ante la Seccional Tercera por el delito de “retención indebido”. El miércoles a las 20:30 el chapista fue interceptado sobre la avenida Yrigoyen y Dalle Mura, frente al edificio de la mencionada área policial, cuando se paseaba en el automóvil buscado. De ese modo, fue demorado y notificado del delito investigado.
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Santa Cruz TRAZO UNA EVALUACION DE LA CRISIS QUE AFRONTA LA PROVINCIA
Agencia Caleta Olivia
Monseñor D’Annibale advirtió: “si el ajuste es duro, va a ser difícil resistirlo” El obispo de la diócesis de Río Gallegos, Miguel Ángel D´Annibale, insistió en la necesidad de buscar a través del diálogo, la manera de encontrar una salida a la crisis económica y financiera que afronta Santa Cruz. Advirtió que de lo contrario “vamos a llegar a un cuello de botella del que no vamos a poder salir adelante”.
de los serios incidentes que se registraron en la residencia de la gobernadora Alicia Kirchner en la madrugada del 22 de abril, pidiendo por la paz social y el diálogo. Ayer, en declaraciones que hizo a Radio Mitre, señaló que la crisis que se fue generando sobre todo por las demoras de pago de sueldos a trabadores estatales activos y pasivos se refleja en casos preocupantes que se extienden a otros sectores de la sociedad. A modo de ejemplo dijo que tenía conocimiento de que “hay gente que está saliendo de la provincia y regresa a sus lugares (de origen) porque se nota la falta de trabajo”. A sabiendas de que Alicia Kirchner ya solicitó una audiencia con el presidente Mauricio Macri para plantear en detalle los diferentes problemas que afronta Santa Cruz, D´Annibale sostuvo que es evidente que el Gobierno provincial “está buscando una salida a la crisis”, pero al mismo tiempo advirtió que si el ajuste que propondría
Nación “es muy duro, va a ser difícil resistirlo”. Fue entonces cuando reiteró la necesidad de buscar una salida porque, caso contrario, “vamos a llegar a un cuello de botella del que no vamos a poder salir adelante”.
SITUACIONES DE APREMIO
El obispo comentó también que se están generando serios problemas en las familias y en la sociedad en su conjunto, por lo cual ratificó su compromiso de trabajar para aliviar situaciones difíciles, teniendo siempre presenta la consigna del Papa Francisco quien constantemente manifiesta: “la unidad es superior al conflicto”. Admitió que la tarea es difícil ya que “en las escuelas hace ya varias semanas que no se dictan clases, cuesta brindar un servicio de salud y mucha gente se va quedando fuera del sistema. Por eso este reclamo de pedir una y otra vez el diálogo”. Recordó que cuando él se hizo cargo de la diócesis, en 2011, “era muy fuerte la inmigración y por el contrario, hoy se está produciendo una situación distinta: la gente está saliendo de la provincia y regresando a sus lugares de origen, porque se nota la falta de trabajo y oportunidades”, reiteró.
Caleta Olivia (agencia)
E
l prelado, cuya misión pastoral también comprende a Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, había emitido un comunicado de prensa luego
■ El obispo Miguel Ángel D´Annibale advirtió que la crisis que afronta Santa Cruz está dejando a muchas familias sin trabajo.
LUEGO DE DURAS NEGOCIACIONES DE TRES GREMIOS CON EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO
Municipales de Truncado recibirán un incremento de 1.000 pesos al básico Los empleados y obreros de la municipalidad de Pico Truncado lograron un incremento de 1.000 pesos al sueldo básico y la devolución de montos que se descontaron a quienes se adhirieron a recientes paros de actividades en demanda del llamado a paritarias. Ese fue el resultado de una mesa de diálogo que mantuvieron el viernes funcionarios de Departamento Ejecutivo con dirigentes de los tres gremios que representan a los trabajadores de ese ámbito, ATE, APAP y UPCN. La información dada a conocer por la oficina de prensa de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) señala que inicialmente las perspectivas no eran favorables y que por esa razón hubo una fuerte discusión con los secretarios de Hacienda y de Gobierno, Juan Almirón y Juan Galaz, quienes representaron al intendente Omar Fernández.
Agencia Caleta Olivia
Caleta Olivia (agencia)
■ Funcionarios del Departamento Ejecutivo y dirigentes de tres gremios que representan a trabajadores municipales de Pico Truncado acordaron un ajuste salarial.
“Sin embargo, se logró que el Ejecutivo realizara una oferta por demás convincente”, destacó la principal referente de ATE en esa localidad, Alba Curaqueo, quien estuvo acompañada Rodrigo Brítez, secretario gremial de la misma entidad, Omar Mercado (APAP) y Miriam Velázquez (UPCN). En tal sentido reveló que se firmó un acta por el cual se establece un incremento de mil pesos al sueldo básico que beneficiará a todos los agentes municipales sin distinción de categorías o cargos y comenzara a percibirse con los haberes de mayo. Además se acordó otra suma remunerativa, lo cual duplicará ese beneficio. La dirigente también precisó: “incluso quedó abierta la posibilidad de incluir los incrementos logrados en la paritaria central a nivel provincial” y por otro lado la comuna se comprometió a restituir los montos que se descontaron en los recibos de abril a quienes habían adherido a medias de fuerza durante ese mismo mes.
22 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017 TRAMO RADA TILLY-CALETA OLIVIA
La senadora Labado pidió a Vialidad que repare la Ruta 3 Agencia Caleta Olivia
La senadora nacional santacruceña María Ester Labado (FpV), es la única funcionaria que se ocupó de peticionar formalmente a la Administración General de Vialidad Nacional que repare de manera “urgente” el deteriorado tramo de la ruta Nacional 3 que une Rada Tilly con Caleta Olivia.
Caleta Olivia (agencia)
E
advirtiendo desde hace varios meses sobre la proliferación de
LE ENVIO CARTA DOCUMENTO
La ministra de Salud intimó a Costa a rectificar agravios Caleta Olivia (agencia)
La ministra de Salud de Santa Cruz, Rocío García, envió una carta documento al empresario y legislador nacional radical Eduardo Costa para que desmienta sus afirmaciones mediáticas y cese con el ataque constante a su persona. “Resulta falsa, agraviante y difamatoria la afirmación de Costa sobre mi persona ya que me adjudica la ejecución de un delito del cual no se me ha notificado judicialmente”, afirmó. En declaraciones formuladas a la emisora radial LU14, la titular de la cartera de Salud, precisó: “en varias entrevistas brindadas a medios porteños y provinciales, el señor Costa me ha difamado y por ello le solicito que rectifique sus dichos ya que considero que su comportamiento da cuenta de una intencionalidad para conmigo y para con el proyecto político que represento”. García dijo que el referente de Cambiemos formula reiteradas informaciones “inexactas, agraviantes y difamatorias”, de manera mediática. Citó que el 23 de abril, a través del programa La Cornisa que se emite por el canal televisivo América, Costa la acusó de “haberse robado todo” y en reiteradas ocasiones “adjudicó delitos sin pruebas a integrantes del proyecto político que gobierna actualmente la provincia”. Por todo ello, la ministra advirtió que lo hace responsable “de lo que pueda pasarme a mí, a mis hijos y a todos quienes me acompañan y me ayudan por la instigación permanente y sistemática a la violencia que realiza en cada una de las afirmaciones en los programas nacionales y en los de la provincia de Santa Cruz”.
baches, grietas y deformaciones de la calzada.
Además, debido a una reciente publicación en la que se hacía
referencia a los baches más peligrosos que se formaron al inicio de la recta que pasa frente al cerro Pan de Azúcar (en sentido norte-sur), durante la última semana solo se arrojó un relleno de tierra con pedregullo y se colocó un cono sobre la banquina que da hacia el oeste. Hasta el momento no hay evidencias de que en lo inmediato se vaya a ejecutar un plan de conservación. Poe esa razón, Labado le recordó al ingeniero Iguacel: “esta situación provoca un riesgo permanente para todo el tránsito, especialmente para vehículos livianos”. “Es por ello que la obra resulta ser necesariamente tenida en cuenta por el distrito 23 de Vialidad Nacional, en función de un programa serio de conservación y mantenimiento”, recomienda, hasta tanto finalice la construcción de la Autovía.
FUE PROPICIADA EN CALETA OLIVIA POR LA FUNDACION CARREFOUR EN ADHESION A DIA DEL ANIMAL
Intensa campaña de vacunación y desparasitación de perros y gatos Caleta Olivia (agencia)
Referentes locales de la Fundación creada por firma supermercadista Carrefour organizaron ayer una intensa campaña de vacunación y desparasitación de perros y gatos, con motivo de celebrase el Día del Animal, la cual tuvo amplia convocatoria de dueños de mascotas. Para tal fin se contó con la colaboración de la ONG “Patitas de vida” que es una protectora de animales y de la Supervisión de Medio Ambiente del municipio que brindó su apoyo logístico a través del personal del área Sanidad Animal. La campaña se desarrolló entre las 13 y las 17 en la playa de estacionamiento de la sucursal ubicada en el barrio Malvinas Argentinas, donde se instaló una carpa y se distribuyó folletería referida básicamente a consejos de tenencia responsable de los animales y de prevención de enfermedades como el caso de la hidatidosis y la rabia. Además, se entregaron números de sorteo de bolsas de
Agencia Caleta Olivia
n una nota que le envió al presidente del organismo vial, Javier Iguacel, la legisladora indica que esa carpeta asfáltica se está desintegrando como consecuencia de las abundantes lluvias registradas en las últimas semanas. En rigor, esas condiciones meteorológicas contribuyeron a acelerar el proceso de deterioro ya que El Patagónico viene
■ El tramo más deteriorado va desde el límite interprovincial hasta Caleta Olivia.
■ Personal de la Supervisión de Medio Ambiente de la comuna, se ocupó de vacunar y desparasitar perros y gatos, colaborando con la campaña impulsada por la Fundación Carrefour.
alimentos y kits de belleza para mascotas, habiéndose observado que la mayoría de los vecinos llevaron perros de las más disimiles razas e incluso aquellos que habitualmente se denominan callejeros. En ese marco, funcionarios de la Supervisión de Medio Ambiente, admitieron que existe una gran proliferación de canes en la ciudad y aunque aún no hay un registro actualiza-
do, estiman que ya son más de treinta mil y muchos de ellos son vagabundos. El Día del Animal fue instituido en nuestro país en 1908 a iniciativa de dos personalidades, Clemente Onelli y Lucas Albarracín, quienes por esa época ejercían los cargos de director del Jardín Zoológico y presidente de la Sociedad Protectora de Animales de Buenos Aires, de manera respectiva.
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Un grupo de sindicatos estatales de Tierra del Fuego anunció la conformación de un “frente político” para competir en las elecciones de octubre.
NACIONALES | Internacionales
EL SECRETARIO GENERAL DEL GREMIO DE LOS CAMIONEROS Y EX TITULAR DE LA CGT, HUGO MOYANO, CRITICO AL GOBIERNO POR “RESPONSABILIZAR” A LOS SINDICATOS DE TEMAS “QUE ELLOS TIENEN QUE RESOLVER”
“Estamos preparados para enfrentar los avances sobre los trabajadores” En vísperas de celebrarse el Día del Trabajador, Hugo Moyano criticó con dureza al gobierno de Macri. “Hasta ahora no ha habido resultados favorables, no ha sido lo que prometieron”, cuestionó.
E
l secretario general del gremio de los camioneros y ex titular de la CGT, Hugo Moyano, criticó al Gobierno por “responsabilizar” a los sindicatos por temas “que ellos tienen que resolver” y advirtió: “Estamos preparados para enfrentar los avances sobre los derechos de los trabajadores”. “Es responsabilidad del Gobierno mantener y que crezcan las fuentes de trabajo. Lo mas fácil es echarle la culpa a los dirigentes sindicales. Salen a criticar, a demonizar, a destruir al movimiento obrero, para avanzar sobre los derechos de los trabajadores. En la década del 90 pasó lo mismo. Estamos acostumbrados y preparados para enfrentar los avances sobre los derechos de los trabajadores”, alertó Moyano en diálogo con radio Mitre. Moyano indicó que “la mer-
■ Hugo Moyano advirtió que luchará para evitar que se sigan quitando derechos a los trabajadores.
ma del poder del salario y ponerles tope a las paritarias” son “evidentemente, un avance sobre los derechos del trabajador”. Señaló que “hasta ahora no ha habido resultados favorables, no ha sido lo que prometieron”. El actual presidente del club Independiente aseguró que “todos los gobiernos y empresarios siempre les echa-
Yasky: este 1 de mayo “los trabajadores tenemos que estar en pie de lucha” El secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, consideró ayer que mañana será un “1 de Mayo en que los trabajadores tenemos que estar en pie de lucha” en vísperas de la celebración del Día del Trabajo que se recordará con diferentes actos. Asimismo, convocó a participar de las actividades que realizarán las dos CTA, a partir de las 14, en la escuela itinerante docente ubicada en la Plaza del Congreso. “Va a ser un 1 de Mayo en que tenemos que estar en pie de lucha, y elegimos la escuela itinerante porque es un símbolo de la lucha docente que recuerda la carpa blanca que se instaló durante el menemismo”, explicó el sindicalista en AM 750. Asimismo, lamentó que no se haya podido organizar “un acto en conjunto con las CGT y otras organizaciones” al sostener que “la situación lo amerita pero se ha intentado el diálogo, y es muy difícil”. “Igualmente, con muchas organizaciones estamos trabajando para una segunda Marcha Federal que esperamos recorra todo el país, hay 40 actos programados en este sentido, y esperamos que culmine en junio, en un gran banderazo nacional donde queremos que participen distintos sectores”, apuntó. Los oradores del acto de las dos CTA serán Yasky; el secretario general de ATE, Daniel Catalano; en representación de Pablo Michelli (CTA Autónoma) hablará el secretario adjunto de Luz y Fuerza, José Rigani; y la titular de Ctera, Sonia Alesso.
ron la culpa a los gremios, pero ningún dirigente gremial condujo nunca el país”. Y sentenció: “La responsabilidad es de ellos, de los políticos y los empresarios que han asumido la conducción del país”. Consultado sobre la mención del presidente Mauricio Macri a las “mafias” sindicales, Moyano replicó con acusaciones.
“Ellos hablan de mafias, todos conocemos la historia. Hablemos de lo que pasaba en Uruguay con el contrabando de coches. Lo más simple es atacar a quienes tenemos una responsabilidad”, afirmó. “Ellos fueron empresarios. Fíjense lo que pasó con el Correo (Argentino)”, completó. “Es una sociedad que está degradada. La política, el gre-
mialismo, la Justicia. Ellos (por el Gobierno) también están degradados”, definió Moyano. Pero, según sostuvo, los gremios no aceptarán “que el ataque sea siempre contra el movimiento obrero”. El líder camionero se mostró “muy preocupado por situaciones como la de SanCor” y también se refirió a la realidad de OCA, la empresa de correo privado que tiene una deuda de más de 1400 millones de pesos con la AFIP y afronta problemas para pagar los salarios de sus 7000 empleados, que pertenecen al sindicato que maneja Moyano. “Quieren hacer responsables a los trabajadores en una empresa como OCA. A la persona que está al frente (Patricio Farcuh) la dejaron tres años y pico, y no pagó un centavo. Está enfermo”, subrayó. “Es un señor que tiene adicciones”, agregó. Cuando le consultaron por dichos de Farcuh, en los que lo señaló como el verdadero dueño de OCA, Moyano respondió: “Los dueños de OCA son los trabajadores. Hay compañeros de OCA que tienen 40 años de antigüedad. La van a sacar adelante porque hay un esfuerzo tremendo que han hecho”. Si bien no quiso ponerle un puntaje a la gestión de Macri, el sindicalista dijo que, “si tuviera ocho, no tendríamos los problemas que tenemos”. Sobre la política exterior del presidente Macri comentó: “Cuando te aplauden los de afuera, es porque estás jodiendo a los de adentro”.
“Es imperioso cuidar los puestos de trabajo”, planteó el representante de la Pastoral Social El titular de la comisión episcopal de Pastoral Social y arzobispo coadjuntor de San Juan, monseñor Jorge Lozano, afirmó que “es imperioso cuidar los puestos de trabajo” y sostuvo que para revertir la “crisis en el ámbito laboral” es necesario “buscar otros modos de entender la economía y el progreso”. Así lo expresó al celebrar una misa en la catedral de San Juan, con motivo del Día del Trabajador que se conmemora el lunes, organizada por la Acción Católica y la Comisión de Justicia y Paz local, de la que participaron dirigentes políticos y gremiales de la provincia. “Es imperioso cuidar los puestos de trabajo y generar otros nuevos, para lo cual se hace necesario un cambio de mentalidad tendiente a buscar otros modos de entender la economía y el progreso”, dijo monseñor Lozano, citando palabras del papa Francisco. En ese marco, el obispo sostuvo que “vivimos a nivel global, y con repercusiones locales importantes, una crisis en el ámbito laboral” y enumeró la problemática de los “trabajadores no registrados, explotados, y una creciente desocupación”. “Lamentablemente hoy ni siquiera los trabajadores debidamente registrados tienen un ingreso adecuado y unos cuantos siguen debajo de la línea de pobreza”, advirtió el obispo. En su homilía, recordó que la enseñanza social de la Iglesia destaca que “en el centro de la actividad económica debe estar la persona” y remarcó que “si bien la rentabilidad y la eficiencia son importantes, no lo son más que los seres humanos; lo primero es el hombre, la familia”. En tanto, tomando palabras de san Juan Pablo II, se refirió a la necesidad de “cambiar sobre todo los estilos de vida como los modelos de producción y de consumo, las estructuras consolidadas de poder que rigen hoy la sociedad”. Por último, el titular de Pastoral Social llamó a “rezar por todos los que sufren a causa de no tener un empleo digno para ganar el sustento cotidiano”.
24 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017 ASI SE EXPRESO NORA CORTIÑAS, INTEGRANTE DEL GRUPO QUE CONSTITUYO LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO, A 40 AÑOS DEL NACIMIENTO DE ESA EMBLEMATICA ENTIDAD DE DERECHOS HUMANOS
“Aún luchamos por conocer el destino de los desaparecidos y recuperar la identidad” "La lucha pasa hoy por conocer el destino de los desaparecidos. Por eso debemos pelear para que se abran todos los archivos y se aporte información que nos permita continuar haciendo justicia", señala Cortiñas.
N
ora Cortiñas, integrante del grupo que constituyó las Madres de Plaza de Mayo, considera, a 40 años del nacimiento de esa emblemática entidad de derechos humanos, que actualmente “la lucha pasa por
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco hace llegar un saludo muy especial en este día, a todos los trabajadores y trabajadoras de la Región y en particular a los que integran la comunidad Universitaria. Expresando el invalorable reconocimiento a los logros obtenidos históricamente mediante luchas incansables para la conquista de los derechos laborales vigentes. Entendiendo que en el actual contexto existen tensiones sobre el campo laboral que requieren expresar solidaridad y actuar en defensa permanente de estas conquistas. La Universidad pública desde su misión institucional, sostiene su predisposición para contribuir al afianzamiento de la dignidad humana que reside en todos los trabajadores.
conocer el destino de los desaparecidos y recuperar las identidades de los chicos que fueron secuestrados” durante la última dictadura cívico militar. “A 40 años de la formación de Madres, la lucha pasa hoy por conocer el destino de los desaparecidos. Por eso debemos pelear para que se abran todos los archivos y se aporte información que nos permita continuar haciendo Justicia. Además tenemos que lograr que los 400 chicos que nacieron en cautiverio conozcan sus identidades. Por esas cosas hay que dar la pelea”, señala Cortiñas en declaraciones a Télam. Carlos Gustavo Cortiñas, el hijo de esta histórica referente de Madres, militaba en la izquierda peronista y desapareció el 15 de abril de 1977, quince días antes de la primer reunión de ese grupo de mujeres que comenzó a preguntar por sus hijos en la Plaza de Mayo. “Al principio intentamos por la vía legal. Presentábamos recursos de hábeas corpus en los Tribunales. Allí, en ese ámbito, caminando por los pasillos de los juzgados nos empezamos a encontrar, a reconocernos por la angustia que se traslucía en nuestros rostros. Nos mirábamos y nos decíamos: ‘¿Vos también buscás a tu hijos?’”, recuerda. “Por iniciativa de Azucena (Villaflor), decidimos que nos teníamos que juntar en la Plaza de Mayo el 30 de abril. Ella tenía mucha inventiva, parecía estar siempre un paso más adelantado que todas nosotras. Su familia era de Avellaneda, donde había desarrollado mucha actividad política”, agrega. Cortiñas detalló que en un comienzo, las Madres se congregaban en frente al monumento a Belgrano, y más tarde empezaron a marchar en
torno a la Pirámide de Mayo, cuando las autoridades policiales les dijeron que debían “circular” porque había estado de sitio. “Había un familiar que nos acompañaba y que se dedicaba a contarnos, un jueves contó 100, otro 150 y otro más de 250. Era cuando empezábamos a juntar dinero para publicar una solicitada en el diario La Nación, algo que pudimos hacer en diciembre de 1977. Fue justo cuando (Alfredo) Astiz se infiltró entre nosotras para sacarnos información”, destaca. Con su accionar, Astiz delató a Azucena Villaflor, Esther Ballestrino, María Ponce de Bianco -tres de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo-, a las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet, y a otros siete militantes por los derechos humanos. “Todos terminaron secuestrados y desaparecidos, en la ESMA. Juntarnos ese primer jueves después de la desaparición de todos esos compañeros fue algo muy duro, pero vencimos el miedo y seguimos adelante”, apunta.
SUPERAR EL MIEDO
Nora contó que luego siguieron detenciones en comisarías, presiones de los policías y el surgimiento del pañuelo blanco como símbolo distintivo de las Madres, el día que decidieron hacerse visibles en una peregrinación a Luján. “Eran los años en los que creíamos que nuestros hijos podían estar vivos. Venían los policías a la Plaza de Mayo a detenernos y nosotros decíamos que nos metieran en las mismas celdas en las que los tenían a ellos. Teníamos mucha ingenuidad, pero con el tiempo fuimos dándonos cuenta de que todo era mucho más duro de lo que creía-
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
1 DE MAYO
DIA DEL TRABAJADOR ■ Nora Cortiñas, integrante del grupo que constituyó las Madres de Plaza de Mayo.
mos. Saber de los vuelos de la muerte resultó muy duro”, recalca. Con la llegada de la democracia, las Madres tuvieron “alguna expectativa” con el gobierno de Raúl Alfonsín, e incluso Cortiñas le reconoce al líder radical la puesta en marcha del Juicio a las Juntas y el Trabajo de realizado por la Conadep, “en una época en el que los militares con-
servaban poder”. Pero considera que las leyes de punto final y obediencia debida constituyeron “dos grandes claudicaciones”. Por ultimo, Cortiñas puntualiza que el principal legado dejado por las Madres en estos años es “mantener viva la lucha” de sus hijos, “una generación que entregó todo en el camino de alcanzar la justicia social”.
En este día tan especial, saludamos a todos los empleados de comercio y trabajadores en general de nuestra querida ciudad y que pasen un gran día junto a sus seres queridos. José Gonzalez Secretario General Centro de Empleados de Comercio
26 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017
Economía SE TRATA DEL TERCER MERCADO EN IMPORTANCIA DE LATINOAMERICA Y LAS PRINCIPALES EMPRESAS SE DISPUTAN UN SECTOR QUE SE ENCUENTRA EN CONSTANTE CRECIMIENTO
El negocio del maquillaje moviliza u$s 280 millones en la Argentina El mercado de belleza en la Argentina representa u$s 2.000 millones, con cinco categorías, donde maquillaje es el tercer segmento en volumen y el de mayor crecimiento, con un 14% de participación.
E
l negocio del maquillaje moviliza u$s 280 millones anuales en la Argentina y es el tercer mercado en importancia en la región, y las principales empresas se disputan un sector que está en constante crecimiento. “Desde fines de 2015, la Argentina se convirtió en el mercado de mayor potencial de crecimiento en belleza de América latina, porque es el tercero de importancia detrás de Brasil y México”, aseguró a Télam el director de Asuntos Públicos de L’Oreal, Pablo Sánchez Liste. La firma de capitales franceses L’Oreal trajo al país la marca de maquillaje colombiana Vogue para pelear el liderazgo del mercado argentino a su principal competidora, la estadounidense Avon, en un segmento del negocio del maquillaje y la belleza donde el consumo permite una
■ El maquillaje es una de los mercados más prósperos de la región.
facturación anual de u$s 280 millones. Sánchez Liste remarcó que “la evolución del país en los distintos ámbitos está fortaleciendo esta gran oportunidad que representa Argentina como mercado”. El mercado de belleza en la Argentina representa u$s 2.000 millones, con cinco categorías, donde maquillaje es el tercer segmento en volumen y el de mayor crecimiento, con un 14% de participación (u$s 280 millones). “L’Oreal a nivel global tiene
El transporte de pasajeros en el sector de cabotaje creció 5% El transporte de pasajeros en el sector de cabotaje incrementó 5% interanaual, mientras que en vuelos internacionales aumentó 8%, precisó la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a través de un informe anual. En el 2016 los pasajeros regulares domésticos transportados fueron 11.089.462, cifra que representa un incremento interanual de 5%, mientras que los pasajeros regulares internacionales en ese año fueron 12.658.482, un aumento interanual de 8%. En total hubo 23.747.944 pasajeros regulares durante el 2016, lo que representa un aumento del 7% en relación al 2015. El organismo que regula la actividad aeronáutica en Argentina precisó además que en los próximos dos años se invertirán $22.000 millones en el sector. El Anuario Estadístico 2016 publicado por el organismo contiene información referida a todo el mercado de transporte aerocomercial, cabotaje e internacional, operaciones de la aviación civil, rutas con mayores tráficos de pasajeros entre otros temas de interés para el sector. Las rutas de vuelo de cabotaje más transitadas son la conexión de Aeroparque y Córdoba, con más de 1 millon de pasajeros, Aeroparque - Bariloche registró un total de 868.846 pasajeros, mientras que la conexión con Salta alcanzó 781.086 pasajeros en 2016. Los aeropuertos internacionales con mayor cantidad de frecuencia fueron Ezeiza que sumó 26.160; Aeroparque, 10.987; Córdoba, 2.203; Rosario, 883; Mendoza y 866 vuelos. Los datos utilizados en el anuario de la ANAC fueron obtenidos del Sistema Integrado de la Aviación Civil (SIAC).
como misión abarcar todas las categorías para todos los segmentos. En Argentina hay un crecimiento constante de la categoría que incluye los productos más accesibles”, explicó, por su parte, el director de la división de productos de gran público de la compañía en Argentina, Guillaume Sonolet. Indicó además que “el mercado de productos de belleza moviliza 150 millones de unidades al año, de las cuales 82 millones son de la categoría más accesible”, lo que definió como “una porción enorme”. Sonolet puntualizó que “Vogue llega a la Argentina para competir en este segmento”, con el “objetivo de alcanzar en el primer año las 10 millones de unidades comercializadas, lo que representa el 12% de participación en
esta categoría”. Actualmente L’Oreal tiene una participación del 16%, detrás de Avon que, con la metodología de la venta directa, lidera el segmento con el 21%, dentro de un mercado en el que operan otros actores como Natura, Mary Kay Cosméticos y Gigot Cosméticos. Consultada la empresa Avon sobre su participación en el mercado y el nuevo escenario de competencia, sus voceros declinaron responder al requerimiento de Télam. “Apuntamos a liderar el mercado total”, afirmó el ejecutivo, quien destacó que “no sólo queremos competir con venta en comercios, sino también llegar a los consumidores que compran por catálogo”. Mientras L´Oréal, con sus marcas Maybelline y Paris, comer-
cializa en farmacias y perfumerías; Avon lo hace a través del canal de venta directo o por catálogo. “Con el lanzamiento de Vogue aspiramos al liderazgo total de mercado, ya que ampliaremos la base de consumidores, ofreciendo estos productos a través de la venta directa, por catálogo, un espacio donde hoy no participábamos, con una propuesta de valor de precios accesible, inferiores en su mayoría a los $ 100”, precisó Sonolet, quien añadió que “los productos oscilarán entre $ 39 y $ 100”. Por su parte, Sánchez Liste destacó que “las condiciones actuales de la Argentina permitieron aumentar la producción local, y al mismo tiempo volver colocar más productos en el mercado local”.
Destacan a Vaca Muerta como clave para el desarrollo económico y social del país El ex secretario de Energía y Minería, Daniel Montamat, destacó ayer que “si desarrollamos Vaca Muerta, la energía va a pasar a ser un instrumento del desarrollo económico y social”, y permitirá resolver la crisis energética que tiene como epicentro el gas natural. Montamat se refirió a la visita del Presidente Mauricio Macri a su par estadounidense, Donald Trump, y consideró que “tiene que ver con las potencialidades de nuevas inversiones para desarrollar los recursos que tenemos en Vaca Muerta”. “Estos viajes se miden en función de los logros en materia comercial y de inversión”, remarcó hoy Montamat en declaraciones a Radio Mitre. “Si tenemos abundancia gasífera y somos competitivos, vamos a poder dar otros pasos para el desarrollo productivo que generará empleo y valor agregado para exportar”, afirmó. El ex secretario de Energía y Minería señaló que
“Vaca Muerta es una formación que ya tiene envergadura y conocimiento internacional, y para desarrollar esos recursos hace falta mucho capital”. El economista resaltó que “la ventaja de plantear estos temas en Houston, es que la nueva tecnología de desarrollo de estos recursos no convencionales fue desarrollada en Estados Unidos”. Afirmó que Vaca Muerta “no sólo nos permite el autoabastecimiento y exportar saldos, sino también tener gas competitivo para el desarrollo productivo de Argentina”. “En un país gasífero, donde la crisis energética tiene como epicentro el gas natural, el hecho de contar con Vaca Muerta es parte de la solución”, remarcó. El ex funcionario dijo que durante el 2016 se perforaron 228 pozos, lo que significó un incremento en la producción interanual de 5%, no obstante señaló que “hay que duplicarlos para que se transforme en una revolución productiva”.
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Policiales LOS RESTOS DE LA JOVEN, HALLADA ASESINADA EL JUEVES BAJO ESCOMBROS EN UNA CASA DE LA LOCALIDAD BONAERENSE DE LOMA HERMOSA, FUERON INHUMADOS AYER EN EL CEMENTERIO DE SAN MARTIN CON LA PRESENCIA DE DECENAS DE FAMILIARES Y AMIGOS
Despidieron a Araceli Fulles en medio de críticas a la fiscal hallado el cadáver y en cuyo camión se halló ADN de la chica. “Va a tener que dar la cara y decir por qué lo dejó en libertad después de esas tres declaraciones dudosas”, expresó Gisele.
El principal sospechoso del crimen, Darío Badaracco, quien fue detenido el viernes a la noche, se aprestaba a ser indagado por la fiscal, que también debe interrogar a otros seis detenidos que tiene el expediente.
DETENCION DE BADARACCO
L
os restos de Araceli Fulles, la joven hallada asesinada el jueves bajo escombros en una casa de la localidad bonaerense de Loma Hermosa, fueron inhumados ayer en el cementerio de San Martín, con la presencia de decenas de familiares y amigos que cuestionaron cómo llevó adelante la investigación la fiscal de la causa. A las críticas se sumó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien dijo que el crimen de la chica de 22 años “fue brutal” y sostuvo que la titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de San Martín, Graciela López Pereyra, “tendrá que repasar un poco sus tareas” en referencia a que se demoró 25 días en hallar a la joven, vista por última vez con vida el 2 de abril. Mientras tanto, el principal sospechoso del crimen, Darío Badaracco (29), quien fue de-
■ Familiares y vecinos despidieron los restos de Araceli en el cementerio de San Martín.
tenido el viernes por la noche en el barrio porteño de Flores luego de que una vecina lo identificara y avisara a Gendarmería, fue trasladado ayer para ser indagado por la fiscal, que también debe interrogar a otros seis detenidos que tiene el expediente. La despedida de Araceli comenzó el viernes a la noche en una cochería de San Martín, donde se debió interrumpir el tránsito por la gran cantidad de asistentes, y esta mañana su padre, Ricardo Fulles, afirmó: “Todavía no sabemos por qué se ensañaron así, de esa manera. La maldad que tienen... no puedo entender esa parte”.
“Tenemos tristeza en el alma y en el corazón” por todo lo que pasó, sostuvo el hombre, que volvió a criticar a la fiscal al señalar que “no está capacitada ni para sacar a un chico a dar una vuelta a la plaza”. Acerca de los siete detenidos que hay en la investigación, dijo sentirse “contento”, pero estimó que “es probable que falte la parte financiera que los bancaba para hacer muchas cosas”. Gisele, prima de Araceli, dijo que la joven “no se merecía terminar como terminó” sino que “se merecía seguir con vida, formar una familia y seguir su carrera”.
“Pedimos que nos respeten y que la respeten, ella sobre todo era una mujer, queremos que nos dejen de matar, no somos cualquier cosa, no somos un pollo para que nos descuarticen, nos maten y nos tiren como a ellos se les canta”, expresó notablemente compungida, y agregó: “Somos mujeres, madres, ¿de dónde salieron esos hombres?”. Además, criticó a la fiscal porque en tres oportunidades había tomado declaración como testigo a Badaracco, el hombre que había estado con Araceli durante la madrugada en que ella desapareció, dueño de la vivienda donde finalmente fue
En tanto, Badaracco fue detenido anoche en cercanías de la villa 1-11-14 del Bajo Flores porteño luego de que una vecina se diera cuenta que era el hombre cuya rostro había sido difundido durante todo el día por los medios de comunicación. En forma paralela, en la casa del sospechoso se hallaron elementos compatibles con las marcas de ahorcamiento que presentaba el cuerpo de la víctima. También en la causa ya hay otros seis detenidos, entre ellos Carlos Damián Alberto Cassalz, dueño del corralón donde trabajaba Badaracco, quien fue miembro de una superbanda de secuestradores que actuó entre 2001 y 2002, y estuvo preso hasta 2005, cuando fue excarcelado. Cassalz, los hermanos Jonathan (29) y Emanuel (25) Ávalos y Marcos Ibarra (32) están acusados de “homicidio agravado” y los otros apresados son dos empleados del corralón de Cassalz, llamados Hugo Martín Cabañas (46) y Marcelo Ezequiel Escobedo (37), quienes están acusados de “encubrimiento” ya que habrían ayudado a Badaracco a huir cuando era buscado por la desaparición de Araceli.
28 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017
Información general EN EL CIERRE DE SU VIAJE, FRANCISCO OFRECIO UNA MISA ANTE UNOS 20 MIL FIELES. ADEMAS, EL PONTIFICE CONVOCO A MUSULMANES Y CRISTIANOS A CAMINAR JUNTOS CONTRA LA VIOLENCIA
El Papa resaltó en Egipto que el único extremismo permitido es el de la caridad Tras una breve ceremonia de despedida en el aeropuerto internacional de El Cairo, el papa Francisco partió de regreso a Roma. Permaneció dos días de visita en territorio egipcio.
E
l papa Francisco finalizó hoy una visita de dos días a Egipto en la que convocó a musulmanes y cristianos a “caminar juntos” contra “todo tipo de violencia” y aseveró que “a Dios solo le agrada el extremismo de la caridad”. “A Dios sólo le agrada la fe profesada con la vida, porque el único extremismo que se permite a los creyentes es el de la caridad. Cualquier otro extremismo no viene de Dios y no le agrada”, sentenció ayer el Pontífice durante su homilía en el Estadio Air Defence de El Cairo, donde celebró misa para 15.000 fieles. La fe, señaló, “es la que nos
lleva a difundir, a defender y a vivir la cultura del encuentro, del diálogo, del respeto y de la fraternidad”. Por temor a nuevos atentados, la misa se celebró en medio de un amplio dispositivo de seguridad. “La visita de Francisco es muy importante sobre todo en tiempos de terrorismo. No sólo para los cristianos, sino para todos los egipcios”, dijo Heidi Beshir, que trabaja para el Ministerio de Asuntos Exteriores en El Cairo. Está claro que el líder de la Iglesia católica quiere■ Franc difundir la paz, agregó. Gabriel Romanelli, de la ciudad de Alejandría, en el norte del país, calificó la visita como un “gran regalo de Dios”.
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
tos” entre cristianos y musulmanes. “Hoy la religión no es un problema sino parte de la solución”, sostuvo. En Egipto, un país árabe de mayoría musulmana, cerca de un diez por ciento de la población es cristiana, en su mayoría coptos. En la actualidad viven en Egipto unos 270.000 católicos. Los cristianos están siendo objetivos de atentados, como el ocu-
■ Francisco ofreció una misa ante unos 20 mil fieles.
“Después de tantos atentados es una señal de confianza”. El mensaje de la visitia es que las religiones pueden convivir en paz. Antes de su discurso, el Pontífice se reunió durante 20 minutos a solas con el Imán de la casa de estudios que representa a más de 1.200 millones de musulmanes moderados, Ahmed El-tayeb, quien lo había visitado el año pasado en el Vaticano. En ese marco, tras recorrer la
capital en un auto sin blindar, acompañado por cientos de agentes de civil y uniforme que custodiaron su paso desde las terrazas de El Cairo, remarcó que “quien es diferente a mí, cultural o religiosamente, no debe ser visto y tratado como un enemigo”. Tras llamar “hermano” a ElTayeb y compartir juntos un minuto de silencio por las víctimas de la violencia extremista, Francisco convocó al Islam para edificar “un futuro jun-
rrido hace tres semanas en dos iglesias coptas en el norte del país, donde murieron más de 40 personas. En las calles cerradas por las que se accedía al estadio se podía ver a miles de efectivos de seguridad. También al ingreso del lugar se hacían registros exhaustivos. Los fieles que acudieron tuvieron que dejar fuera sus teléfonos móviles. En su primer día de visita a
Egipto, Francisco instó a las religiones a reforzar su implicación en la lucha contra el extremismo, la violencia y el odio, y también condenó “el populismo demagógico”. A su vez advirtió en contra de la manipulación de la religión. Tras una breve ceremonia de despedida en el aeropuerto internacional de El Cairo, el papa Francisco partió de Egipto, tras dos días de periplo, de regreso a Roma.
30 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017
Agenda Día Internacional del Trabajador Sí, mañana será un día para hacer un alto y desearnos ¡feliz día! Festejar los que estamos y respetuosamente mirar al cielo con una oración por quienes nos alumbran. Muchos de ellos dieron sus vidas en pos de obtener las reivindicaciones obtenidas que les eran negadas. Así es. Siempre los trabajadores fueron brutalmente golpeados, insultados, ejecutados, pero seguían adelante los que milagrosamente salvaban sus vidas. Tendría que ser un día de gran alegría; no nos engañemos porque la realidad nos hace vivir otra jornada sin tener la mayoría nada para celebrar. Por todo ello, fiel a mis principios, observando, compartiendo conversaciones amenas y tristes, pienso que nuestrogeneralJuanDomingoPerón y Evita siempre están más que presentes y vigentes que nunca. Me responde ella en este escrito al que hace referencia justamente a este día. Textualmente dice: “peor que un oligarca es un traidor a su clase; dirigentes y obreros entregados a los amos de la oligarquía por un banquete o por unas monedas. Los denuncio como traidores de la inmensa masa de mi pueblo y de todos los pueblos. Hay que cuidarse de ellos; son los peores enemigos porque han renegado de nuestra raza; sufrieron con nosotros pero se olvidaron de nuestro dolor para gozar la vida sonriente que nosotros les dimos, otorgándoles una jerarquía sindical. Conocieron el mundo de la mentira, de la riqueza, de la vanidad y en vez de pelear ante ellos por nosotros, por nuestra dura y amarga verdad… se entregaron. No volverán jamás, pero si alguna vez volviesen habría que sellarles la frente con el signo infamante de la traición. Peor aún son los que provenientes del ese pueblo lo traicionan, lo abandonan, lo venden, lo usan como moneda de cambio. Peor que un oligarca esun traidor a su clase”. Con todo respeto y cariño. Elsa Lofrano Diputada de la Nacion (MC)
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que el martes 2 de mayo, a las 8 en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 44 (01TM); 52 (01TM) (01TT); 115 (01 TT); 126 (01 TT); 160 (01 JC); 161 (01 TT); 197 (01 TT); 209 (01 TT). Maestros de Ciclo Educación Especial: 514 (02 TM); (01 TT); 517 (01TT); 521 (01 TT); 554 (07 TM); SER (01 TM). Maestros de Educación Especial: 2 (01 JC); 111 (01 TT); 133 (01 TM/T); 183 (01 TM/T); 217 (01 M/T). Maestros de Educación Plástica: 209 (01 TM) (01 TT). Maestros de Educación Jóvenes y Adultos: 610 (01 Turno Vespertino, Secretariado Comercial).
Escuela 723 La Escuela 723, “Puerto Argentino”, informa que la inscripción para co-
misiones evaluadoras en instancia extraordinaria para los alumnos egresados que deban completar estudios, será desde el 2 al 5 de mayo. Los interesados deben concurrir al establecimiento para su inscripción, en el horario de 8 a 12.
Escuela 757 La dirección de la Escuela Provincial 757, “Presidente Hipólito Yrigoyen”, llama a profesores inscriptos en listado de interinatos y suplencias a cubrir horas cátedra de Actividad Física y Salud 1°1ra. (2 horas). Se deberá presentar CV y proyecto en el momento de la inscripción. Asimismo, los interesados podrán inscribirse hasta el miércoles 3 de mayo, de 18 a 21 en la escuela ubicada en Petrolero San Lorenzo 430.
Designaciones de nivel secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: - Escuela 745. 10 horas de lengua y literatura, 3º año, interino, turno mañana. - Escuela 723. Preceptor mujer, suplente, turno mañana. - 15 hs de Historia, 2º año, suplente, turno tarde. - 8 hs de Historia, 3º año, suplente, turno tarde. - 3 hs de Construcción ciudadana, 1º año, suplente, turno tarde. - Escuela 766 - 11 hs de Artes visuales, 2º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra el martes 2 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.
Urbana Urbana Higiene Ambiental informa que, con motivo del día del Trabajador, el lunes 1º de Mayo el servicio de higiene urbana no se llevará a cabo. No obstante, el día domingo 30 de abril el servicio diurno se realizará por medio de guardias, y el nocturno en el horario habitual de acuerdo a la prestación del servicio en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios, o bien la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23. Urbana agradece por anticipado la colaboración.
Ricardo “Pelado” Neri En la comisaría Seccional Tercera, ubicada en Yrigoyen esquina Dalle Mura, se requiere el “urgente” comparendo del ciudadano Ricardo Neri, conocido también como “Pelado”, DNI. 33.466.769, con último domicilio conocido en avenida Estados Unidos 850 del barrio José Fuchs, o de personas que lo conozcan.
AJURPE saluda en su cumpleaños La filial Comodoro Rivadavia y
zona sur saluda a sus socios que celebran su cumpleaños en el mes de mayo del corriente año, deseándoles un hermoso festejo junto a los suyos, brindando rodeados de felicidad y amor en este su día especial. A todos ellos, ¡muchas felicidades! “Dale a cada día la posibilidad de convertirse en el mejor día de tu vida”. “No importa lo difícil que parezca, siempre hay un camino, cuando la fuerza viene del corazón”. Quienes cumplen años en mayo son: Valentín Aguilar Bahamonde; Raúl Elviro Albornoz; Elena Marina Alvarez; Eliana del Carmen Aro Ruiz; Victoria Azcona; Ana del Carmen Barrientos; David Diego Barros; Cristina Estela Becher; Alfredo Miguel Bustamante; Norma Graciela Bustos; Ramón Rito Caro; María Cristina Da Luz; Guillermo Antonio Davies; Isabel del Rosario Dávila; Elia Beatriz Errecalde; Susana Eloisa Gamboa; Delmiro Garay; Oscar Eduardo Golovko; Raúl Marcos Kaplan; María Adela Lino; María de Fátima Mendonca Da Cruz; Marina María Mondino; Juana Inés Morales; Rosa Amanda Morales; María Luisa Narvaiza; Ana María Oyarzo; Eufemia Ortega; Eugenia Cristina Ojeda; Irene Oliva; Martín Palacios; Alfonsa Pérez; Mirtha Esther Pérez; Rosa Esther Quiroga; María Eliana Quilahuilque Levin; Juan Venancio Quintero; Roberto Hipólito Rolando; Irma Salazar de Sid; Juan Carlos Salazar; Norma Libertad Simoes; Susana Myrian Suárez; Héctor Raúl Tonín; Isabel Trabol; Teresa del Carmen Vega; Filomena Velázquez de Haro; Blanca María Brambilla (delegación Sarmiento); Graciela Navarrete (delegación Sarmiento).
Nuestra Señora de Luján La comunidad de Nuestra Señora de Luján invita al Pueblo de Dios a los festejos de las Fiestas Patronales. Por tal motivo, este sábado 29 de abril comenzaremos la Novena a Nuestra Madre en la misa de las 19.30, y continuaremos los días siguientes en cada misa. Particularmente, el sábado 6 de mayo invitamos a todas las personas afectadas por los temporales, así como a los voluntarios que colaboran apoyándolos, a las comunidades parroquiales, a los Bomberos voluntarios, a las fuerzas armadas, a Cáritas y sus voluntarios y a las empresas que dispusieron medios para asistir en esta situación. El 8 de mayo le expresaremos nuestra devoción y peticiones en una procesión por las calles del barrio, la que será coronada con una Eucaristía en el templo. La procesión comenzará a las 19 en las puertas del templo, en avenida Canadá, entre Behr y Galina, y la Misa se iniciará cuando el pueblo de Dios llegue al Templo.
Escuela 754 La Escuela 754 convoca a interesados en cubrir el espacio Educación en las Nuevas Tecnologías, perteneciente al primer año de EPJA, turno noche. Los mismos deberán presentar proyecto y el CV (en sobre cerrado) en la escuela situada en Vélez Sarsfield 1277, de 19 a 22, hasta el 3 de mayo inclusive. Para mayor información sobre la estructura de dicho proyecto, acercarse a la biblioteca del establecimiento en el horario mencionado.
Escuela 722 La dirección de la escuela 722 de Próspero Palazzo informa el ofreci-
miento de horas en el turno Noche BAMA: 3 horas de Promoción de la Salud; 4 horas de Educación Nuevas Tecnologías; 2 horas Espacio de Definición Institucional I y 2 horas Espacio de Definición Institucional II. Los interesados deberán presentarse en la dirección de la escuela los días 2, 3 y 4 de mayo, de 8 a 12.30, con Proyecto.
Cargo docente Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes interesados en cubrir un cargo de Asistente Técnico Territorial Plan de Mejora Institucional (PMI). Para inscribirse, los interesados deberán respetar las siguientes pautas: poseer una carga horaria de 20 a 40 horas cátedra en secundaria, o un cargo en ese nivel. - Tener movilidad propia. - Presentar propuesta en sobre cerrado. - Presentar CV. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará desde el martes 2 de mayo al viernes 5 en el horario de 8 a 12 en la sede de Supervisión Técnica, Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio Mosconi.
Escuela 743 La dirección de la Escuela Secundaria 743, “Parque Eólico Antonio Morán”, sita en avenida Callao 851, informa al personal docente que se encuentran a su disposición, en Secretaría, los Conceptos Profesionales 2016. Los mismos se pueden retirar desde el 25 abril, hasta el 4 de mayo, de lunes a viernes de 8 a 17. La dirección de la Escuela Provincial 743, “Parque Eólico Antonio Morán”, sita en avenida Callao 851, Informa que la Asociación Cooperadora de dicho establecimiento llama a Asamblea para la renovación de la Comisión, el miércoles 3 de mayo a las 18.
Escuela 704 La Asociación Cooperadora del ESETP N° 704 –Biología Marina– “Prefectura Naval Argentina” invita a la Asamblea Extraordinaria para completar autoridades y conformación de la nueva Comisión de Cooperadora, para el día martes 2 de mayo en el horario de las 17.
Curso de Guías Provinciales de Pesca Deportiva El Ministerio de Turismo del Chubut, a través de la Dirección de Calidad, recuerda que se encuentra abierta la preinscripción al curso de Guías Provinciales de Pesca Deportiva. La iniciativa se trabajará en forma conjunta con la Secretaría de Pesca a través de su Dirección de Pesca Continental y los interesados que cumplan con los requisitos podrán inscribir hasta el martes 2 de mayo inclusive. Los interesados en participar deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser argentino; tener 18 años cumplidos; contar con domicilio legal en la Provincia del Chubut y poseer amplios conocimiento en Fly Cast. Los interesados podrán enviar sus postulaciones indicando apellido y nombre, DNI, localidad donde
reside y contacto telefónico, al correo registrochubut@gmail. com, también podrán dirigirse personalmente a las oficinas del Ministerio de Turismo (Av. 9 de Julio 280, Rawson), o a través de la Delegación Regional Cordillera de la cartera (Sarmiento 635, Esquel). Para mayor información y consultas contactarse con el Ministerio de Turismo al teléfono (0280) 4485271/272 o a la Delegación Cordillera en los teléfonos (02945) 451480 / 450458.
“Caminos y Sabores 2017” El Ministerio de la Producción de Chubut convoca a productores de alimentos, bebidas y artesanos de la provincia a inscribirse para ser parte de la muestra “Caminos y Sabores 2017” que se realizará en el mes de julio en Buenos Aires. La convocatoria se realiza a través de la Dirección General de Promoción Comercial y está destinada a todos los interesados que deseen formar parte del grupo que representará a Chubut en el tradicional y destacado evento que representa la fiesta de la cultura, los sabores y la identidad. Para mayor información e inscripciones comunicarse a promocioncomercialchubut@ gmail.com o al teléfono: 0280 4482 603 /07 – interno 225
Escuela 731 La dirección de la escuela 731 “Gran Malvina” informa a los profesores inscriptos en el listado de interinatos y suplencias ciclo lectivo 2017 para la cobertura de las siguientes asignaturas: Proyecto Vocacional. Economía y Administración de 6° Año, 2 horas en horario de 9,40 a 11. Proyecto Vocacional en Ciencias Sociales y Huanidades de 6° año, jueves de 9.40 a 11, y viernes 4 horas de Articulación en el horario de 18 a 18.40 y lunes de 9.10 a 10.50. Deberán presentarse con “Proyecto Pedagógico” en un sobre cerrado, firmado y con seudónimo. En el exterior se colocará, además, un sobre blanco con el seudónimo y dentro se contendrá el nombre, apellido, DNI, título, domicilio y teléfono de contacto del postulante. La entrega del mismo se realizará en el local escolar sito en Alvear 1100, de 8 a 12, hasta el viernes 28 de abril inclusive. Posteriormente se informará entrevista para la defensa oral de dicho proyecto, luego de que el mismo sea analizado por el equipo directivo y supervisora.
Escuela 12 La dirección de la Escuela 12 cita con carácter de urgente al personal que se detalla a continuación para firmar planillas de haberes y FONID: María Angélica Giménez; Dolores Margarita Jiménez; Silvia Güil; María Cristina Spanos; María Alejandra Medina y María de los Angeles Kexper.
Liceo Roca El Liceo Militar General Roca llama a inscripción de postulantes a cubrir la asignatura Historia, correspondiente al nivel secundario. Hay que inscribirse en el Departamento de Evaluación, Regencia de Estudios, Mayoría Escolar, de lunes a viernes de 8 a 12.
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Básquetbol: Boston Celtics y Washington Wizards se enfrentan esta tarde por el inicio de las semifinales de la Conferencia Este de la NBA.
Deportes EL DIRECTOR TECNICO “MENS SANA” ANALIZA LA ACTUALIDAD DEL PLANTEL
Archivo / elPatagónico
“Durante toda la Liga fuimos muy impredecibles”, reconoció García “Fuimos tan irregulares que es difícil decir a ciencia cierta cómo estamos, pero el equipo entrena bien, es consciente de lo que nos jugamos en este tramo del torneo”, sentenció el entrenador de Gimnasia, que en los últimos cinco encuentros como local buscará meterse en los playoffs de la Liga Nacional de Básquetbol.
Tras el “corte” del alero estadounidense Christopher Evans, en Gimnasia y Esgrima surgió un interrogante obvio: ¿esperarán la recuperación de Juan Fernández Chávez, o sumarán otro reemplazante, faltando cinco fechas para la culminación de la etapa regular de la Liga Nacional de Básquetbol? “Lo ideal sería que Fernández Chávez (quien se recupera de una operación en el tobillo derecho) esté. Depende de los últimos momentos de su evolución, porque venía bien y se resintió hace unos cinco días. El iba a estar para esta gira en Santiago, en teoría. Como se resintió, se atrasaron un poquito los tiempos”, explicó el entrenador “mens sana” Gonzalo García. En ese sentido, resaltó: “Está en manos del kinesiólogo y del médico. Si no tiene el alta médica completa, no conviene arriesgarlo. Depende de él y del alta médica. Después, si no hay algo que realmente convenza y que valga la pena, traeremos un reemplazo. Si no, nos quedaremos como estamos”.
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
E
l plantel de Gimnasia y Esgrima retornó el último viernes a Comodoro Rivadavia, tras derrotar el jueves en tiempo suplementario (89-87) a Quimsa de Santiago del Estero, y anoche volvió a los entrenamientos, de cara a los cinco partidos consecutivos que afrontará en el Socios Fundadores, para cerrar la etapa regular de la Liga Nacional de Básquetbol con el objetivo de meterse en los playoffs. La serie arrancará el martes, cuando el “Verde” se mida con San Martín de Corrientes. El jueves, su rival será Atenas de Córdoba, el sábado se enfrentará a Quilmes de Mar del Plata, el miércoles 10 se medirá en el partido pendiente con Boca Juniors y cerrará la fase regular recibiendo el sábado 13 a Hispano Americano de Río Gallegos. Con el triunfo sobre Quimsa, Gimnasia cortó una racha de cuatro derrotas consecutivas (tres de local y una de visitante). A futuro, puede tratarse una victoria revitalizadora, teniendo en cuenta los últimos tres juegos en casa, pero su entrenador, Gonzalo García, es cauto y se saca el cassette a la hora de hablar sobre el presente de su equipo. “Durante toda la Liga fuimos muy impredecibles, fuimos tan irregulares que es difícil decir a ciencia cierta cómo estamos, pero el equipo entrena bien, es consciente de lo que nos jugamos en este
“Depende de él y del alta médica”, remarcó sobre Fernández Chávez
■ Gonzalo García espera que Gimnasia mantenga la concentración del último partido, de cara a los cinco compromisos que se vienen de local.
tramo del torneo”, reconoció en diálogo con El Patagónico. En ese sentido, remarcó: “Las tres derrotas consecutivas que sufrimos de local, nos prendió una luz de alarma que nos hizo saber que solamente con la localía no están garantizados los puntos. Ojalá que nos haya servido de lección, para poder ganar estos juegos en casa, aunque como el equipo fue muy irregular y la Liga está tan pareja, no hay asegurado nada”.
MANTENER LA CONCENTRACION
En cuanto al más reciente compromiso de Gimnasia, García destacó la concentración. “Nuestro último partido fue duro, en una cancha donde se había hecho esquiva la victoria, por lo menos en mi proceso acá. Sabíamos que teníamos la necesidad imperiosa de ganar y lo hicimos muy bien. Todo el partido, incluido el suplementario, lo jugamos pelota por pelota,
con virtudes y errores, pero con un grado de concentración superior a lo que venimos haciendo”, aseguró. Asimismo, agregó: “El segundo tiempo con Olímpico y todo el juego con Quimsa, logramos un pico de concentración que no tuvimos en esas tres derrotas en casa ni en el primer tiempo con Olímpico, donde en tres minutos nos sacaron veinte puntos. Eso me pone tranquilo y contento, porque es como que
rendimos una materia bien. Pudimos jugar todo un partido concentrados. Esperemos mantenerlo ahora”. De cara a lo que viene, Gonzalo García tiene motivos para esperanzarse, pero no pierde la cautela. “Sería muy importante clasificar, ya que los objetivos de este año no eran tan ambiciosos como los del anterior, pero siempre queremos estar con la nariz metida entre los mejores. Haber jugado las semifinales de la Sudamericana, haber clasificado al Súper 4 y estar peleando entre los cuatro primeros de la Zona Sur, marca que estuvimos siempre ahí metidos, pero bueno, fuimos irregulares y hay que decirlo”, aseveró.
32 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017
Básquetbol EL TENERIFE DE ESPAÑA SE MEDIRA DESDE LAS 15:15 CON EL BANVIT DE TURQUIA POR LA FINAL DEL CERTAMEN EUROPEO
asisten cupero tamen) Marcos rebotes quintet cinco d dos que Así y to griego décimo con reg 16 derr sólo de encuen perar c dorra ( guna c los och play of Desde Argent el sant en el tr deport la final da), an del clás Ademá la inter Nicolás Jovent progra ket-An Gran C Princip ■ Nicolás Richotti, ex Náutico Rada Tilly que esta tarde irá por la consa- lencia gración en la Liga de Campeones de básquetbol. Real M 19-8; B Jordan Theodore, responsable Teneri de 21 puntos, 11 asistencias y 4 19-10; G rebotes. dorra 1 Desde las 12:15 hora de Argentina, en tanto, Venezia, con el concurso del base cordobés Filloy, jugará por el tercer puesto ante Mónaco.
El Iberostar de Nico Richotti busca coronarse en la Liga de Campeones Venezia de Italia se medirá desde las 12:15 con el Mónaco de Francia por el partido del tercer puesto.
I
berostar Tenerife, organizador del Final Four, jugará hoy el encuentro por el título ante Banvit, de Turquía, por la primera edición de la Liga de Campeones de Bás-
quetbol (Champions League). El equipo canario contará con la presencia del escolta bahiense Nicolás Richotti, quien marcó 3 puntos (1-3 en triples) y dio una asistencia en 4 minutos en el triunfo 67-58 sobre el Venezia italiano, donde juega el cordobés Ariel Filloy. El partido decisivo se llevará a cabo desde las 20:15 hora local (15:15 de Argentina) en el Pabellón Santiago Martín de La
Laguna, Tenerife. “No nos debemos confiar. Ellos tienen un plantel más corto que el nuestro, pero dos o tres jugadores a seguir, que son muy fuertes. Será una final durísima”, prometió Richotti, ex Náutico Rada Tilly. Banvit le ganó en la restante semifinal a Mónaco de Francia por 83-74. Y uno de los destacados que mencionó el bahiense resultó el estadounidense
MURCIA QUIERE ACERCARSE A LOS PLAYOFFS DE LA ACB
UCAM Murcia, con presencia argentina, intentará hoy alcanzar un nuevo triunfo en su compromiso ante el Zaragoza, para acercarse a la zona de playoffs de postemporada de la Liga Endesa de la ACB de Básquetbol de España. El encuentro corresponde a la 31ra. fecha del campeonato y se jugará desde las 12:30 local (7:30 de Argentina) en el Palacio de los Deportes de la ciudad de Murcia. El base cordobés Facundo Campazzo (14,3 puntos; 5,9
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
asistencias; 2,7 rebotes y 1,8 recuperos de promedio en el certamen) y el pivote bonaerense Marcos Delía (5,8 puntos y 3,1 rebotes) dirán presente en un quinteto murciano que ganó cinco de los últimos seis partidos que disputó. Así y todo, los dirigidos por el griego Fotis Katsikaris figuran décimos en la clasificación, con registros de 12 victorias y 16 derrotas. UCAM Murcia no sólo debería ganar los cuatro encuentros que restan sino esperar caídas sucesivas de Andorra (15-13) para aspirar a alguna chance de meterse entre los ocho clasificados para los play offs del torneo. Desde las 18:30 local (13:30 de Argentina), Real Madrid, con el santafesino Andrés Nocioni en el tramo final de su carrera deportiva (anunció su retiro a la finalización de la temporada), animará una nueva edición del clásico con Estudiantes. Además, Laboral Baskonia, con la intervención del bonaerense Nicolás Laprovíttola, recibirá a Joventut. Los demás partidos programados son Bilbao Basket-Andorra y FuenlabradaGran Canaria. Principales posiciones: Valencia 21 triunfos-7 derrotas; Real Madrid 20-7; Baskonia 19-8; Barcelona 19-9; Iberostar Tenerife 19-9; Unicaja Málaga 19-10; Gran Canaria 19-10; Andorra 15-13.
TORNEO APERTURA DE LA ACRB
Savio se mide con la CAI en el Socios Fundadores >Programa Hoy en el Náutico Rada Tilly - Rama Masculina 14:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia ‘A’ (U15). 15:30 Escuela Municipal Caleta Olivia ‘B’ vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’ (U15). 17:00 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). 18:30 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Caleta Olivia ‘Gsio. Mosconi’ (U13). 20:00 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U23).
En el Socios Fundadores - Rama Masculina 15:00 CAI vs Domingo Savio (amistoso, U13-U14) 16:30 Domingo Savio vs CAI (Primera).
En el gimnasio Diego Simón - Rama Femenina 18:00 Federación Deportiva vs Deseado Juniors (Primera)
Mañana en el gimnasio Diego Simón - Rama Masculina 10:00 Federación Deportiva vs Escuela de Pico Truncado (U17).
En el Socios Fundadores - Rama Masculina 10:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia y Esgrima ‘Negro’ (U17). 15:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). 16:30 Gimnasia ‘Negro’ vs Escuela de Pico Truncado (U17).
En el Socios Fundadores Auxiliar – Rama Femenina 13:00 Gimnasia vs Escuela de Pico Truncado (U17). 14:30 Gimnasia vs Escuela de Pico Truncado (U13). 16:00 Gimnasia vs Escuela de Pico Truncado (U15). 19:00 Gimnasia vs Escuela de Pico Truncado (Primera).
La Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) continuará esta tarde con el desarrollo del torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel” en sus diferentes categorías. En ese contexto, Domingo Savio se medirá desde las 16:30 en el Socios Fundadores con Comisión de Actividades Infantiles en Primera división, donde previamente se enfrentarán ambos clubes pero de manera amistosa con sus jugadores de U13 y U14. En Náutico Rada Tilly, mientras tanto, el local se medirá con Escuela Municipal Caleta Olivia en U15
(Náutico ‘Amarillo’ con Caleta ‘A’ y Náutico ‘Negro’ con Caleta ‘B’. Además se enfrentarán en U17, U13 y finalmente se enfrentarán ambas instituciones en la división U23. Asimismo, también tendrán actividad las chicas con la disputa de un partido correspondiente al torneo Patagonia Sur que organiza el Comité Femenino de Básquet junto a la ACRB. El partido correspondiente a la categoría Mayores y lo protagonizarán en el gimnasio “Diego Simón”, el local Federación Deportiva y Deseado Juniors.
34 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017
Historias de domingo CON 79 AÑOS ES EL EX PRESIDENTE CON VIDA MAS ANTIGUO DEL AMC
Guillermo Iglesias Gorostegui, sinónimo de automovilismo en la capital petrolera por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l automovilismo es parte de su vida. Desde que tiene memoria, estuvo ligado al deporte motor. Guillermo Iglesias Gorostegui tiene 79 años y es en la actualidad el presidente del Auto Moto Club más antiguo con vida en la capital petrolera. Fue piloto pero corría con seudónimo. En el viejo circuito del Faro, en kilómetro 8, se lo conoció como “Orejano”, y si bien reconoce que no fue mucho el tiempo que aceleró, lo disfrutó y se dio el gusto. También fue copiloto y hasta corrió un Rally en Río Negro, antes de comenzar a ser dirigente de la mano de Raúl Andrés Vilariño, quien lo invitó a un camino sin retorno. También fue secretario de Gobierno durante la intendencia de Angel Silvio Ragni, a comienzos de la década del 70. El sábado para él es sagrado, y el domingo no sale de su casa hasta que no termina la carrera, no importa la categoría que corra a nivel nacional. “El automovilismo estuvo en mi vida desde siempre, es una
pertenencia. Desde chico, y con antecedentes familiares. Mi papá (Rafael Cecilio Iglesias) corrió poco, y murió muy joven por una enfermedad. Yo he participado cuando pude, el automovilismo no es para los secos”, afirma mirando fijo a los ojos. En los días de carrera en el autódromo General San Martín siempre está. Con sus lentes, con las manos en los bolsillos, y con boina observa y disfruta cada momento en el barrio Industrial. Hace pocos días se renovó la comisión directiva, y Enrique Verde dio un paso al costado para dejar el camino a Pablo Pires. Hasta el año pasado fue integrante de la comisión pero sigue ligado de una u otra manera.“Así comencé en el 61 o 62 invitado por Raúl Vilariño, que era un dirigente de lujo. Puso al automovilismo en el lugar que todos queríamos. Era un club de amigos. Estuve hasta el año pasado que acompañe la gestión de Enrique Verde, quien supo poner al automovilismo de Comodoro en un pedestal a nivel regional. El último fin de semana hubo más de 110 autos en pista y eso es muy destaca-
El homenaje siempre en vida Cuando alguien cumple 50 años, como Guillermo Iglesias Gorostegui en el AMC, siempre es bueno que se lo reconozca en vida. En las nuevas oficinas ubicadas en el ingreso del autódromo General San Martín se colocó una placa con el nombre de todos los presidentes, y eso es un mimo para el ex presidente. “Es bueno cuando al dirigente se le reconoce lo que hizo en vida. No en vano se puso el nombre de Emilio Moratinos a la calle de boxes, o Enrique Lola a la torre de control. Son cosas que veo como positivas, y que en la secretaría se coloque una placa con el nombre de todos los presidentes no es poca cosa. Es tener presente la historia”, afirmó Iglesias Gorostegui.
Martín Pérez / elPatagónico
Lleva cinco décadas como dirigente activo en el automovilismo de Comodoro Rivadavia. Hijo de piloto, tuvo su etapa al volante donde corría con el seudónimo “Orejano” para que su mamá no se entere. “Es una pasión y tengo la suerte de disfrutarlo en familia. A mí el domingo nadie me saca de mi casa hasta que termina una carrera”, grafica, y el ex presidente reconoce que es muy bueno que en la nueva comisión directiva del AMC, con Pablo Pires a la cabeza, haya gente nueva. “Acá hay viejos con mucho olor a naftalina y es positivo que agarre gente con nuevas ideas”, sentenció.
■ Guillermo Iglesias Gorostegui, el dirigente que cumplió cinco décadas junto al automovilismo.
ble”, admite. Su papá corrió en su momento en el Turismo Carretera, y estuvo como acompañante, pero en esa época a nivel familiar, el automovilismo era muy restringido por eso fue que cuando se le presentó la oportunidad de correr, no lo hizo con su nombre. “Corrí con el seudónimo “Orejano”. Era época de bolsillos flacos, pero corrí. El cordero orejano es el que no tiene marcas”, explica y sonríe cuando recuerda el momento en que su madre se enteró. “Se enteró obviamente después y lo sufrió bastante. No era lo que yo quería, yo quería que lo disfrute pero es una actividad de mucho riesgo. Para los que
están adentro lo viven diferente, pero el público lo ve de otra forma. Igual, se agolpan en los lugares donde hay más roce, o más chapa – chapa. Tuve pocas participaciones. Me di el gusto. Corrí junto a Pairetti, que fue un reemplazo por falta de alguno. Había que hacer de todo y mi experiencia no era mucha”, recuerda. También corrió un rally en el Valle de Río Negro. “Nunca fue para lucirme, solo para disfrutarlo. Corrí con un Senda una vez y también con un Peugeot 44 en la década del 70”, subraya Guillermo.
EL SIGNIFICADO
Los lentes con imán le cuelgan como una cadena alrededor del cuello. Mira un portarretrato con una foto blanco y negro, mientras piensa unos segundos antes de responder. “El automovilismo para mí es una pasión. Supera cualquier rango. Lo viví desde chico, y tengo la alegría de que mis hijos también me acompañan. El automovilismo es algo que se comparte en familia, y los domingos no me sacan de casa hasta que termina la carrera. Yo, si me dejan, miro carrera de hormigoneras”, bromea. Guillermo entiende que a no todo el mundo le gustan los fierros, y lo entiende, pero da una definición casi única de lo que es para él y sus amigos. “Es una pasión, algo que a uno le gusta desde siempre pero no es entendido por todos. El tipo que se sienta en una butaca seguramente tiene una barra de amigos, y también un
lugar donde se han consumido kilos de yerba, se han ensuciado varias pilchas, y todo termina con un asado o una alegría por un resultado. Eso es el automovilismo, y no todos lo entienden de esa manera”, dimensiona. Cumplió cinco décadas como dirigente y todo comenzó con Raúl Andrés Vilariño, a quien luego le pusieron su nombre al primer kartódromo en el Industrial. “El me llevó, y siempre, desde un lugar u otro, aporte mi parte. Hemos tenido buenas y malas, pero básicamente hemos sumado muchos amigos. Como en todo club, con algunos hemos discutido y tenido discusiones temporales, pero nos hemos dado cuenta que el tiempo ha acomodado. Me he dado cuenta que si me aceptan ayudo, y si no es así, se escuchar”, reconoce. No recuerda con exactitud el año en el que asumió como máximo dirigente en el AMC, pero si recuerda como fue el momento. Y lo cuenta con una sonrisa. “Que yo sea presidente fue como consecuencia de una interna que hubo en su momento. De esa reunión, me eligieron y acepté ser el presidente. No sabía que soy el más antiguo con vida, pero es un grato recuerdo. Cuando fui elegido presidente dije: ‘el que siga en el cargo será Héctor Costilla y muchos se rieron’. Yo fui y lo convencí para que así sea, pero primero le prometí que yo iba a ser su secretario privado. Así fue, y sin dudas que hizo las cosas bien
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 35
Archivo personal del entrevistado
www.elpatagonico.com
o a
■ En plena acción en el desaparecido circuito El Faro en kilómetro 8.
Los Renault 12 hace una década atrás nadie pensaba que iba a tener este presente. Hay pibes que recién empiezan, y en la categoría está el padre o el tío, y todos se chapean. Eso es un motivo que los une, no los separa”, valoró.
SANGRE NUEVA
La semana previa a la segunda fecha del automovilismo en Comodoro Rivadavia hubo
Archivo personal del entrevistado
porque lo eligieron dos veces de manera consecutiva”, recordó. Guillermo Iglesias Gorostegui siempre está. En cada conferencia de prensa, y en cada presentación. En el último GP solidario denominado “Todos x Comodoro” no fue la excepción y acota que “el presente del automovilismo es muy bueno. Yo veía el otro día al Turismo Pista 1100cc y ahí hay que manejar con la puntita de los dedos, y no hace falta tener un número bajo. Todos van y aceleran. Es un gran espectáculo verlos y emociona.
Archivo personal del entrevistado
n el de Pablo
renovación de autoridades. Luego de varios mandatos, Enrique Verde dio un paso al costado y se armó una lista de unidad y quedó al frente Pablo Pires, junto a Alberto Gianotta, Antonio Gea y Bruno Bozzini, entre otros. En ese sentido, el histórico dirigente apuntó: “el cambio dirigencial es muy positivo, y enhorabuena. Todas las instituciones requieren una renovación y nosotros ya tenemos viejos con olor a naftalina. El tema es que en este tipo de clubes no los tenes que elegir, los tenes que conseguir. Estas últimas dirigencias han dado un paso grande, y hay que seguir con la misma intención”, sentenció.
■ En una premiación para la posteridad junto a “Lolo” Fernández.
■ Iglesias Gorostegui cuando corría como “Orejano” en los Fiat 600 junto a Luis Brazeras.
El “Guille de la Patagonia” Juan Manuel Fangio visitó varias veces a Comodoro Rivadavia. Y en una de las primeras visitas, Guillermo Iglesias Gorostegui se ubicó cerca del quíntuple campeón para que le quede un recuerdo en las fotos. “Era un atrevido yo, pero no quería perderme esa oportunidad cuando vino a la inauguración del autódromo cuando era un triángulo y ahí entablamos un vínculo. Lo seguí y acompañé hasta donde pude. Una vez en Balcarce me acerqué a saludarlo, y él me pregunto de dónde era. De Comodoro, le respondí y ahí me apodó como el ‘Guille de la Patagonia’. Al tiempo fue invitado nuevamente y vino a Astra. El pidió que vaya también el ‘Guille de la Patagonia’. Su señora siempre me retaba: ‘por culpa tuya, Juan tomo vino’ me decía. Un personaje ejemplar”.
36 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017
Automovilismo EL CALENDARIO CONSTA DE CUATRO FECHAS
Además de la presencia de los autos, se suman las motos en la recta del autódromo General San Martín. Las puertas se abrirán a las 11:00 y las competencias comenzarán a las 16:15, luego de las pruebas.
Picadas Comodoro
Las picadas aceleran a fondo por primera vez en la temporada 2017
E
l cuarto de milla regresará hoy con la actividad y las máquinas más veloces del sur argentino, para disputar la 1ª etapa, de cuatro, en la recta del autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia. A la presencia habitual de los autos, se sumarán en esta oportunidad las competencias de motos. La organización, a cargo de Picadas Comodoro, cuen■ Diez categorías de autos iniciarán un nuevo torneo de picadas esta tarde.
>Cronograma para hoy - 11:00 Apertura del predio. - 12:00 Apertura inscripciones. - 13.00 Prueba Motos 250 metros. - 14:00 Prueba Autos 402 metros. - 16:00 Fin de pruebas. - 16:15 Comienzo de la competencia motos. - Al finalizar, comienza la prueba de autos. - Orden de salida a pista de las categorías de autos: 3 - 6 - 4 - 7 - 8 - 9 - 10 - Libre - 5 - 2.
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
ta con el total respaldo del Auto Moto Club y para esta nueva etapa se decidió bajar el valor de las entradas para el público que acompaña cada evento. Hoy, los hombres pagarán 100 pesos y las mujeres 50 pesos. El cronograma indica que las puertas del predio se abrirán a las 11:00, y una hora más tarde comenzará la inscripción en la torre de control. Las primeras en acelerar y salir a escena serán las motos, a partir de las 13:00 sobre una distancia de 250 metros, y a las 14:00 comenzarán a rugir los motores más potentes del sur argentino. Picadas Comodoro informó con anticipación, para el conocimiento del público, el orden de salida a pista de las categorías de autos. La primera en competir será la 3, seguida por la 6, 4, 7, 8, 9 y 10 antes de la categoría Libre, dejando para el cierre la 5 y la 2. Luego de esta presentación, la actividad disputará la segunda etapa el 21 de mayo, la tercera el 17 de junio y la cuarta el 8 de julio.
Lambiris hizo la pole de la Clase 3 en el TN El uruguayo Mauricio Lambiris, con Focus, se quedó con la pole position en la Clase 3 del Turismo Nacional, con vistas a la cuarta fecha del calendario de la especialidad, que se correrá hoy en el autódromo de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. Lambiris marcó un tiempo de 1m56s053, para recorrer los 4.804 metros del trazado santiagueño, y fueron sus escoltas Julián Santero, y Carlos Okulovich, ambos con Focus. Completaron los seis primeros: Juan Pipkin (Cruze), Leonel Pernía y Mariano Werner, los dos con Línea. Por su parte, la Clase 2 disputó las tres series clasificatorias, a seis giros cada una, y fueron los ganadores Marcos Fernández (Clio), Juan Ortega (Corsa), y Agustín López Donzelli (Clio). Hoy la Clase 3 llevará a cabo sus tres series a las
FORMULA 1
Las Ferrari largan al frente en el Gran Premio de Rusia Las máquinas de la escudería Ferrari conducidas por el alemán Sebastian Vettel y el finlandés Kimi Raikkonen largarán hoy en la primera fila el Gran premio de Rusia de Fórmula 1, cuarta prueba del calendario anual de la disciplina automovilística que se llevará a cabo al trazado de Sochi. De este modo, la marca italiana concretará un 1-2 en los puestos de partida, después de nueve años. Ya que la anterior oportunidad en la que colocaron sus dos vehículos en la primera fila ocurrió en Francia 2008 (Felipe MassaRaikkonen). Vettel, actual líder del Mundial y cuatro veces campeón ecuménico, estableció el tiempo más rápido en 1m. 33s. 194/1000. Su compañero de equipo, el finlandés Raikkonen (que se alzó con el título en 2007) obtuvo el segundo registro, con 1m. 33s. 253/1000, a apenas 59 milésimas de la pole position. La tercera posición quedó en manos del finlandés Valtteri Bottas (Mercedes), quien empleó un tiempo de 1m. 33s. 289/1000, para quedar a 95 milésimas de Vettel. En tanto, el británico Lewis Hamilton (Mercedes), tricampeón mundial, estuvo por debajo de sus expectativas y debió conformarse con el cuarto lugar, a 573/1000. Más atrás se ubicaron el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) a 1s. 711/1000; el brasileño Felipe Massa (Williams) a 1s. 916/1000; el holandés Max Verstappen (Red Bull) a 1s. 967/1000; el alemán Nico Hulkenberg (Renault) a 2s. 091/1000; el mexicano Sergio Pérez (Force India) a 2s. 143/1000 y el francés Esteban Ocon (Force India), a 2s. 236/1000. El bicampeón mundial, el español Fernando Alonso (McLaren), continuó penando con su automóvil y apenas consiguió el decimoquinto puesto, a casi 3 segundos y medio del giro más veloz. La competencia al trazado de Sochi (5.848 metros de cuerda) comprenderá 53 giros y se iniciará hoy a las 10:00 de Argentina. El Mundial de Conductores tiene arriba a Vettel, con 68 unidades, seguido por Hamilton, con 61; Bottas, 38; Raikkonen, 34; Verstappen, 25; Ricciardo, 22; Massa, 16, y Pérez, 14.
9:30. 10 y 10:30; a las 12.30 se largará la final de la Clase 2 a 15 vueltas, y a las 13:30 se largará la final de la 3 a 18 giros. Los últimos ganadores en Termas fueron Agustín Herrera (Clio), en la Clase 2, y Fabricio Pezzini (Cruze), en la Clase 3, el 7 de agosto del año pasado.
Luego de tres competencias, el campeonato de la Clase 3 lo encabeza Jonatan Castellano (Cruze), 94 puntos, y detrás se encolumnan Mariano Werner (Linea), 84; Luciano Ventricelli (Vento), 82; Emanuel Moriatis (Focus), 75; Leonel Larrauri (Civic), 48; y Carlos
Okulovich (Focus), 43. El torneo de la Clase 2 tiene como líder a Alejandro Bucci (Fiesta Kinetic) con 94 unidades, seguido por Pablo Ortega (Palio), 92; Tomás Bergallo (Clio), 63; Juan Pablo Koch (Clio), 50; Juan Ortega, 49; y Ever Franetovich (Clio), 41.
38 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017 AYER SE CORRIO EL SEGUNDO DIA DE COMPETENCIA POR LOS CAMINOS DE LA PROVINCIA DE CORDOBA
Elfyn Evans sigue adelante pero se acerca Neuville en el Rally Mundial Argentina 2017 Cl
ESTA T
E
l británico Elfyn Evans, con su Ford Fiesta RC WRC, continúa liderando el Rally Mundial Argentina 2017 al finalizar ayer el día 2 de competencia, aunque el ahora escolta Thierry Neuville, con un Hyundai I20 WRC, descontó considerables segundos y quedó al acecho para intentar hoy arrebatarle el triunfo en la última jornada de carrera. Los inconvenientes que tuvo el galés Evans sobre el final del 12do Especial, entre Boca del Arroyo y Bajo del Pungo, al pinchar un neumático, lo complicaron y permitieron la arremetida del piloto belga, que ahora se ubica a 11 segundos 5/10, reduciendo casi un minuto el tiempo de distancia con el que iniciaron el día. El líder Evans acumula un tiempo de 2 horas 53 minutos 45 segundos 7/10 en los 15 tramos de velocidad que se llevan disputados hasta el momento. Neuville había arrancado en la tercera colocación el día a 1m09s7 de la punta, pero su regular andar durante el día y la
Rallyargentina.com
El británico, con Ford Fiesta RC WRC, sigue al frente de la clasificación general, aunque ahora Thierry Neuville, con un Hyundai I20 WRC, descontó considerables segundos y quedó al acecho para intentar hoy arrebatarle la victoria cuando se cumpla la última jornada.
■ El británico Elfyn Evans, con su Ford Fiesta RC WRC, sigue firme en el Rally Mundial.
gran tarea en el 14to Especial, en la segunda pasada por el tramo Los Gigantes-Cantera El Cóndor, le permitieron no solo acercarse a la punta, sino llegar al segundo lugar aprovechando los inconvenientes que tuvo el sueco Mads Ostberg (Ford Fiesta), que quedó relegado a la undécima colocación. También el belga con su Hyundai impusieron un muy veloz ritmo en el último parcial del día, entre Boca del Arroyo y Bajo del Pungo, y completó una excelente jornada. Tercero se ubica otro de muy buena tarea, el estonio Ott Tanak, con un Ford Fiesta, a 26s8, y también se jugará las últimas
cartas hoy para intentar ganar alguna posición más. Cuarto y expectante quedó el campeón del mundo, el francés Sebastien Ogier, quien no encuentra la potencia necesaria en su Ford Fiesta y no está cumpliendo con sus expectativas, quedando con pocas posibilidades de ganar por primera vez el Rally de Argentina. El piloto galo está a 49s9 de la punta, y buscará hoy sumar puntos importantes en el Power Stage de El Cóndor, aunque su puesto de líder en el campeonato no corre mayores riesgos: su principal perseguidor en el certamen, el finés Jari-Matti Latvala (Toyota Ya-
Arceluz en la general y Machado en Maxi rally ganaron en Córdoba El pampeano Luis Arceluz, con un Mitsubishi Lancer Evo X, se impuso en la clasificación general y el bonaerense Lucas Machado (Peugeot 208) se adjudicó la clase Maxi Rally, en el Rally de Villa Carlos Paz, que finalizó ayer sobre los mismos tramos del Rally Mundial, y que fue válido por la segunda fecha del Campeonato Argentino de la especialidad. Machado, ganador de la Copa Maxi Rally, categoría más importante del certamen nacional, empleó un tiempo total de 1 hora 48 minutos 41 segundos 9/10 para completar los ocho tramos de libre velocidad en los que se dividió la carrera. El piloto oriundo de San Antonio de Areco estableció una diferencia de 3m27s9 con el escolta César Folledo (Volkswagen Gol Trend) y a Walter D’Agostini (VW), quien arribó tercero a 3m35s3 del ganador. El vencedor de la general y de la clase RC2N, Arceluz, se quedó con la carrera con un tiempo de 1h46m39s8, superando en esa categoría de vehículos de producción a Agustín Elvira (Mitsubishi) a 4m06s y a Antonio Prevedello, quien quedó en el último escalón del podio a 4m53s3. En la clase Junior se impuso Ricardo Daparte, con un Ford Fiesta, con un tiempo de 1h5420s3; dejando en la segunda posición a Gabriel Abarca (Ford Ka) a 9s7, y a Pablo Peláez (Ford Fiesta) a 2m00s7. Por último, en la clase RC5 el triunfo fue para Adrián Sánchez, quien con su Ford Ka totalizó un tiempo de 1h58m40s. Segundo terminó Jorge Céspedes (Ford Ka), a 3m13s y tercero fue Gastón Pasten (Ford Ka), a 3m43s9 del ganador.
ris), marcha 5to en esta competencia a 1m24s6 del líder Evans. En la jornada de ayer los ganadores de los parciales fueron Kris Meeke (Citroën C3 WRC), quien se quedó con dos tramos al igual que Neuville, en tanto que Evans y Tanak se quedaron con uno cada uno. Sigue siendo buena la labor del argentino Juan Carlos Alonso (Skoda), que se apoderó del segundo lugar en el grupo RC2, tras superar al chileno Pedro Heller (Ford), en la clase que sigue liderando el sueco Pon-
po
tus Tidemand (Skoda). El líder Tidemand acumula un tiempo de 3h07m43s2, en tanto que Alonso está a 9m41s6, y el chileno HellerSe enf quedó a 20m23s7, mientrasdas la que muy atrás aparece el cuar-del co to en la clasificación, el mexicano Benito Guerra (Skoda), ala quin peona 42m36s6 de la punta. La jornada final, que se cum-acción plirá hoy por los clásicos trazados de las Altas Cumbres, tendrá solo tres especiales de libre velocidad, con 55,28 kms y otros 230,11 en enlaces. El último especial será el televisado Power Stage, que otorga puntaje extra a los cinco primeros en ese tramo. Los especiales a cubrir en la etapa decisiva serán: PE 16 (9.13) y PE18 (12.18), El Cóndor – Copina, de 16,32 kms; PE 17 (10.56), Mina Clavero – Giulio Césare, de 22,64 kms. Como es habitual, miles de aficionados esperan ver la definición en la parte alta de la montaña. Ante la masiva llegada de fanáticos, desde el mediodía de ayer la policía tuvo que cortar el ingreso vehicular a los sectores donde se disputará la carrera hoy, ya que se encuentra colmado de público que se apresta a pasar la noche para vivir de cerca el cierre de la competencia.
>Clasificación 1.-Elfyn Evans, Gales, Ford Fiesta WRC, 2 horas 53 minutos 45 segundos 7/10 2.-Thierry Neuville, Bélgica, Hyundai, a 11s5 3.-Ott Tanak, Estonia,Ford Fiesta WRC, a 26s8 4.-Sebastien Ogier, Francia, Ford Fiesta WRC, a 49s9 5.-Jari Mati Latvala, Finlandia, Toyota Yaris WRC, a 1m24s6 6.- Hayden Paddon, Nueva Zelanda, Hyundai I20, a 4m26s7 7-Juho Hanninen, Finlandia, Toyota Yaris WRC, a 9m34s3
WTCC
Girolami y Guerrieri se metieron entre los diez de la clasificación Los argentinos Néstor Girolami y Esteban Guerrieri ocuparon ayer el quinto y octavo puesto, respectivamente, en las pruebas clasificatorias del Gran Premio de Italia de los Automóviles de Turismo (WTCC), categoría que hoy desarrollará la segunda doble convocatoria del calendario anual en el tradicional autódromo de Monza. El cordobés Girolami, con un Volvo, estableció un tiempo de 1m. 57s. 83/100 y quedó a 5s. 33/100 del sueco Thed Bjork, su compañero de equipo en la escudería escandinava.} El piloto oriundo de Isla Verde, que se metió en el podio en la primera fecha disputada en Marrakech, largará sexto en la primera competencia de hoy (a las 7:15 de Argentina) y quinto en la carrera principal (9.15). Por su lado, el porteño Guerrieri, con un Chevrolet del
equipo Campos, marcó 1m. 53s. 399/1000. Así, el piloto de Mataderos, que ganó una carrera en la primera fecha de Marruecos, saldrá tercero en la primera carrera y octavo en la siguiente. Los distintos pilotos girarán en nueve oportunidades al trazado de 5.793 metros de extensión (totalizarán 52, 137 kilómetros) para la competencia inaugural. Y en la segunda y principal darán 11 vueltas para completar un recorrido de 63, 723 km. Cumplida la primera fecha del campeonato, las posiciones están así: Tiago Monteiro (Portugal) 43 puntos; Norbert Michelisz (Hungría) 36; Nicky Catsburg (Holanda) 28; Mehdi Bennani (Marruecos) 26; Esteban Guerrieri (Argentina), Thed Bjork (Suecia) y Néstor Girolami (Argentina) 25; Tom Chilton (Gran Bretaña) 19.
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón ESTA TARDE CONTINUA EL TORNEO APERTURA 2017 DE LA CATEGORIA PRINCIPAL
acumum43s2, está a HellerSe enfrentarán hoy pasaientrasdas las 20 en el gimnasio el cuar-del complejo Huergo por mexioda), ala quinta fecha del cam-
peonato. También habrá
e cum-acción en el municipal 1. os trambres, ales de 28 kms s. El úlevisado a puna comisión de la Cateimeros goría Principal de fútbol de salón de Comor en la PE 16doro Rivadavia continuará Cóndorhoy en dos escenarios de jue; PE 17go con la disputa del torneo GiulioApertura 2017 en sus diferentes categorías. de afi-En ese contexto, desde las defini-20:30 en el complejo Huergo a mon-de barrio General Mosconi, gada dese medirán Clear y Los Amiediodíagos en partido que corresue cor-ponde a la quinta fecha de la r a losZona de Honor 1. utará la ncuenque se he para e de laHoy en el gimnasio municipal 1
Archivo / elPatagónico
Clear se mide con Los Amigos por la Zona de Honor 1 de futsal
L
>Programa
10:00 Donatello Gourmet vs Futuros del Fuchs; B3, 5ª fecha. 11:00 Aldaba Futsal vs 26 de Setiembre; B3ª, 5ª fecha. 11:50 Lyon vs El Progreso; B3, 5ª fecha. 12:40 Deportivo Fénix vs Bric SRL Futsal; B3, 5ª fecha. 13:30 Carnicería Malvinas Sur vs Gesta de Malvinas; B2, 5ª fecha. 14:20 La 232 vs CFC; B2, 5ª fecha. 15:10 Acumuladores Austral vs Casino Club; B3, 5ª fecha. 16:00 Electromecánica Sur/El Chispazo vs Alar Sur; A1. 6ª fecha. 16:50 Vargas SRL vs San Cayetano; A1, 6ª fecha. Hoy en el complejo Huergo 10:00 Atleti Futsal vs Asociación Juana Sosa; B4, 5ª fecha. 11:00 15 de Diciembre vs Belgrano Nuevo; B4, 5ª fecha. 11:50 Juventus FC vs 5Control; B4, 5ª fecha. 12:40 Fuerte Apache vs Mutual UOCRA; B4, 5ª fecha. 13:30 Parrilla El Búlgaro vs Rotisería Jamemu; B4, 5ª fecha. 14:20 Patagonia Sur vs Futsalero; B2, 5ª fecha. 15:10 El Portu Futsal vs Río Sur; A2, 6ª fecha. 16:00 El Tenaz Automotores vs Jomar; A2, 6ª fecha. 16:50 Sport Boys vs La Naranja Futsal; A2, 6ª fecha. 17:50 Nuevo Sur vs El Lobito; A1, 6ª fecha. 18:50 Juan XXIII vs Seven & Eleven; Honor 2, 5ª fecha. 20:10 Clear SRL vs Los Amigos; Honor 1, 5ª fecha. 21:20 La Cigarra vs Lanús; Honor 2, 5ª fecha.
■ El torneo Apertura de fútbol de salón continuará esta tarde con más acción.
Además, jugarán Juan XXIII con Seven & Eleven y La Cigarra frente a Lanús en partido de la quinta fecha de la Zona de Honor 2. La programación en Kilómetro 3 dará comienzo a las 10 con un total de trece partidos, mientras que en el gimnasio municipal 1, la acción también dará inicio en el mismo horario, prolongándose pasadas las 18 con nueve encuentros de diferentes categorías.
Argentina venció por tercera ocasión consecutiva a Brasil La selección argentina de fútbol de salón derrotó por tercera vez consecutiva a Brasil, en el Desafío Mundialista que se disputa en Misiones. El escenario fue un repleto Estadio de Eldorado y el resultado final fue 6 a 4, con los dos últimos goles marcados sobre el final del encuentro. Argentina y Brasil regalaron el mejor partido de la serie en Eldorado. Con lujos, gambetas y golazos –como el de emboquillada del comodorense Matías Rima–, los combinados brindaron un gran espectáculo lleno de emociones y show. En un primer acto con mucho salón pero pocos goles, Renzo Grasso fue el autor del único tanto hasta allí: “Carucha” recibió la habilitación de Luciano González y no perdonó. En el complemento, Leonardo Fernández desparramó al arquero para luego marcar el 2 a 0 y Matías Rima la pinchó para el tercero. Argentina ganaba, goleaba y encantaba. La verdeamarela lentamente empezó a hacer méritos para llegar al descuento y lo logró con un cabezazo bien ubicado. En el mejor momento de Argentina, Brasil se encontraba con su primer grito y al minuto llegaba el segundo. Pero fue el tercero el que terminó de dejar en claro que Brasil no quería llevarse otra derrota. La joya Gonzalo Pires apareció en todo su esplendor en el momento justo. Fue el autor del cuarto tanto que volvió a poner arriba a Argentina y, tras el empate parcial de la visita, volvió a convertir dos goles más para terminar sentenciando el 6 a 4 sobre el final del pleito.
40 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017
Rugby LA PRIMERA JORNADA SE LLEVO A CABO AYER EN EL CAMPO DE JUEGO DE COMODORO RC
Arrancó el Regional Juvenil Patagónico El certamen se encuentra reservado para las categorías Menores de 16 y Menores de 17 años. En total se jugaron diez partidos. Los clubes que participan son Deportivo Portugués, Comodoro RC, Patoruzú de Trelew, San Martín de los Andes, COSEBA de Río Gallegos, Ushuaia RC, Pehuenes de Bariloche y Neuquén RC. Mañana se jugará la segunda y última jornada también en Astra.
A
yer se llevó a cabo la primera jornada del Torneo Regional Patagónico Juvenil organizado por la Unión de Rugby Austral. El mismo contó con la participación de las Uniones de Alto Valle, Valle del Chubut, Lagos del Sur, Santacruceña y la local. El certamen tiene el apoyo de la Unión Argentina de Rugby y tuvo
la visita destacada de Gastón Conde, Head Coach de Los Pumitas. El campeonato se realiza íntegramente en las dos canchas que posee Comodoro Rugby Club en Astra. La modalidad de competencia es de todos contra todos, hoy no habrá actividad y se definirá mañana con los partidos pendientes. Por el lado de Austral, participan
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
Martín Pérez / elPatagónico
>Panorama
o
orías aron ivo MarRC, gará
los campeones del Torneo Prepaón Con-ración “Copa Eduardo Ibañez”, mitas. Portugués en Menores de 16 y Coza ínte-modoro en Menores de 17. Cabe has quedestacar, que estaba previsto que Club enjugasen también quienes se habían mpeten-coronado segundos para suplantar , hoy noa Santacruceña (M-16) y Tierra del irá ma-Fuego (M-17) -que no trajeron esas dientes.divisiones-, pero al consultar con rticipanla UAR decidieron jugar sólo con cinco equipos. En ambas categorías, mañana será el tiempo de que se crucen los que marcaron la hegemonía el primer día de partidos. Por la categoría M-16, fue destacada la actuación de los conjuntos de Patoruzú y Neuquén RC, mientras que en Menores de 17 también se hizo fuerte Neuquén y Pehuenes. Todos ganaron sus dos partidos del día. Los de la Unión de Alto Valle mostraron un nivel superior, jugando con rivales duros y haciendo diferencia en los puntos de impac-
■ Ayer se disputó en cancha de Comodoro RC la primera jornada del Torneo Patagónico Juvenil de rugby.
Ayer
Ayer
Menores de 16 años
Menores de 17 años
- Patoruzú RC 56 / COSEBA 0. - Neuquén RC 38 / Deportivo Portugués 12. - COSEBA 0 / San Martín de los Andes 79. - Deportivo Portugués 0 / Patoruzú RC 10. - San Martín de los Andes 5 / Neuquén RC 12.
Mañana
- Pehuenes 35 / Patoruzú RC 14. - Comodoro RC 24 / Ushuaia RC 24. - Patoruzú 0 / Neuquén RC 20. - Ushuaia RC 7 / Pehuenes 14. - Neuquén RC 31 / Comodoro RC 5.
Mañana
- 9:00 COSEBA vs Deportivo Portugués. - 10:00 Patoruzú RC vs Neuquén RC. - 11:00 Deportivo Portugués vs San Martín de los Andes. - 12:00 Neuquén RC vs COSEBA. - 13:00 San Martín de los Andes vs Patoruzú RC.
- 9:00 Patoruzú RC vs Ushuaia RC. - 10:00 Pehuenes vs Comodoro RC. - 11:00 Ushuaia RC vs Neuquén RC. - 12:00 Comodoro RC vs Patoruzú RC. - 13:00 Neuquén RC vs Pehuenes.
to, además de desplegar un buen juego de tres cuartos. Eso sumado a una férrea defensa, lo ponen como candidato al título en la dos divisionales. Los partidos se juga-
ron en forma paralela en los dos campos de juego y eran seguidos atentamente por Gastón Conde. Al entrenador del seleccionado nacional para Menores de 20 años,
se lo vio charlando con diferentes jugadores y marcándole cosas a corregir como también destacando los puntos positivos de cada uno, de una manera muy amistosa y amena que facilitaba la interacción con los jóvenes. Para finalizar la jornada, Conde brindó una charla de capacitación para entrenadores que a su vez fue abierta para el que desee participar. En la misma, se puntualizó en la planificación de entrenamientos y desarrollo de destrezas. Además, despejó dudas de los participantes. El lunes a partir de las 9 de la mañana se proseguirá con la segunda jornada de partidos, donde se conocerán los campeones y se realizarán la entrega de premios.
42 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017 EL HEAD COACH DE LOS PUMITAS PRESENCIO LA PRIMERA JORNADA DEL TORNEO REGIONAL PATAGONICO DE RUGBY
Gastón Conde: “el objetivo es seguir sacando jugadores para los seleccionados mayores” “Como formadores, nuestro objetivo siempre es sacar jugadores para Argentina XV, Seven, Jaguares y Pumas. Después tratamos de conformar el mejor plantel posible y jugar un buen rugby para tratar de ganar. Nos preparamos con esa idea”, afirmó.
E
l Head Coach de Los Pumitas, Gastón Conde, presenció ayer en el campo de juego de Comodoro RC la primera jornada del Torneo Regional Patagónico Juvenil de rugby, que finalizará mañana.
“El objetivo es seguir sacando jugadores para los seleccionados mayores”, afirmó Conde en diálogo con El Patagónico. El entrenador se brindó una charla donde se abordó la importancia del certamen que se está llevando a cabo en
Los Jaguares volvieron a perder y se complican en el Súper Rugby
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
■ Gastón Conde, el Head Coach de Los Pumitas que ayer presenció en Comodoro RC la primera jornada del Torneo Patagónico Juvenil de rugby.
la ciudad, como también de la inmediata participación de la Selección Argentina M-20 en el Mundial que se disputará en Georgia. “Es muy lindo ver que la región pueda tener un evento de estas características, con tantos chicos jugando. Felicito a la Unión por organizarlo. La calidad de los jugadores ha crecido mucho. La UAR se nutre del rugby de base, que es el rugby de clubes. Ahora resta aprovechar que se ha puesto más de manifiesto el apoyo a las regiones que están más alejadas del centro del país. Hay que sacarle el
mayor fruto posible para el crecimiento de nuestro deporte.”, enfatizó quien dirige el plantel nacional junto a Agustín Ezcurra y Maximiliano Bustos. Por otro lado, se le consultó por la concentración del equipo que se realizó la semana pasada en Rosario, donde se hizo el último corte y se definió el plantel. Sobre esto, Conde afirmó: “Es un momento duro porque hay que decirle a chico, que después de un año de trabajo, quedan afuera del Mundial. Se habló con ellos personalmente y luego lo hicimos de manera grupal. Las re-
BOXEO
Carlos Santana buscará volver a la senda del triunfo ante Walter Díaz por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
Tiempo de redención para el comodorense Carlos Santana (11G, 1P) que este viernes volverá a subirse al cuadrilátero del gimnasio municipal 1 –mismo escenario donde perdió el invicto por fallo unánime ante el pampeanos Víctor Cabral el pasado 17 de febrero- para medirse ante el oriundo del partido bonaerense de La Matanza, Walter Díaz (10G, 10P, 1E) por la categoría welter junior, según informó a El Patagónico el promotor local Vicente “Vasco” Arisnabarreta. “Walter Díaz peleó con los mejores. Y eso de por sí ya es garantía es que va a ser una pelea de jerarquía”, adelantó el promotor de piñas del sur producciones. Para “Santanita” será su 13° presentación en el terreno rentado ante rival que viene de una larga inactividad, porque su última presentación fue en 2015. Entre a quienes enfrentó figuran Elías Vallejos, Sergio Gil, Jacinto Gorosito, Juan Ramón Solís; Luis Rueda -perdió por puntos-, Raul Centeno; Germán Benítez y Leandro Almagro, ex rival en el debut pro de Lucas Matthysse a quien enfrentó en dos oportunidades. En las dos últimas superó a Adrián Flamenco y a Julio César Ruíz, en Mar del Plata y por nocaut solo en dos ocasiones. “En combate de semifondo va a ir David Farfán de Camioneros ante Jorge Ñanco de Trelew, en pelea amateur por la división Pluma”, adelantó. El martes, en lugar a confirmar sería la presentación del festival “El Padre de los Eventos”, dado que la cartelera no solo contempla a números
Archivo / elPatagónico
La franquicia argentina Los Jaguares, con el pilar comodorense Ramiro Herrera como titular, complicó ayer sus chances de clasificación a los cuartos de final del torneo del Súper Rugby, al caer como local con los Sharks. de Sudáfrica por 33 a 25. El partido se desarrolló en el estadio José Amalfitani de Vélez Sarsfield, con el arbitraje del sudafricano Jaco Peyper y al cabo del primer tiempo el resultado era empate en 20. Para los Jaguares fue la cuarta derrota seguida: en su gira por Oceanía cayeron sucesivamente ante los propios Sharks (18-13), Bulls (26-13) y Lions (24-21). Además, al equipo argentino se le terminó el invicto como local. En los tres encuentros previos en la cancha de Vélez habían superado a Lions (36-24), Cheethas (41-14) y Reds (22-8), todos de Sudáfrica. En el primer tiempo del choque de ayer en el José Amalfitani, cada uno expuso sus armas y salió un espectáculo entretenido y parejo a tal punto que terminó igualado en 20. Para Jaguares hubo una jugada clave, la salida por amarilla de Claessens: el equipo argentino impuso entonces su superioridad numérica y marcó dos tries. Sin embargo, las habituales falencias defensivas le impidieron liquidar el pleito y Sharks aprovechó cada error de los argentinos para ir construyendo la victoria durante el complemento hasta cerrar con un merecido 33 a 25. Los argentinos, que suman ahora cuatro triunfos y cinco derrotas, recibirán el sábado que viene, por la décima fecha, a la franquicia japonesa Sunwolves.
glas siempre son claras y ellos lo entienden, pero no deja de ser un momento complicado.” La etapa de grupos de la Copa del Mundo U-20 se jugará entre el 31 de mayo y el 8 de junio, con las semifinales previstas para el 13 y la final el 18 del mismo mes. Argentina integra el grupo C, junto a Georgia (local), Sudáfrica y Francia. “Como formadores, nuestro objetivo siempre es sacar jugadores para Argentina XV, Seven, Jaguares y Pumas. Después tratamos de conformar el mejor plantel posible y jugar un buen rugby para tratar de ganar. Nos preparamos con esa idea. Sabemos que estamos en un grupo durísimo con jugadores que ya están jugando Súper Rugby o el Top 14 francés. Nosotros tenemos jugadores que los estamos preparando hace mucho tiempo en un sistema, que nos está dando resultados. Vamos a ir a jugar con un gran equipo y estaremos jugando de igual a igual”, finalizó el entrenador principal del seleccionado juvenil. Los Pumitas se juntarán el 9 de mayo para realizar una concentración de tres días, que culminará con un amistoso frente a Argentina XV. Luego, emprenderán viaje a Francia para ultimar detalles en un centro de alto rendimiento y después viajarán a Georgia para inaugurar el Mundial frente a Georgia el 31 de mayo.
■ Carlos Santana va por la revancha en el mismo escenario que perdió el invicto.
boxísticos sino también cuatro peleas de kick boxing, donde el número principal será cuando la campeona argentina Cintia Guichapani (Achaval Competición) se mida con Soledad Suárez. “La velada también va a contar con el debut del hijo de un ex boxeador, cuando se suba Eric Herrero de Camioneros ante Axel González de Puerto San Julián. Primero irán las peleas de boxeo y luego las de kick boxing”, concluyó Arisnabarreta.
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
Fútbol DESDE LAS 19:10 RECIBIRA A ARSENAL DE SARANDI
Boca quiere volver al triunfo luego de dos empates seguidos Será en el partido saliente de los cuatro que darán continuidad a la 22ª fecha del Campeonato de la AFA de Primera división. El ‘Xeneize’ viene de empatar ante Atlético Rafaela y necesita ganar para seguir solo en la punta.
B
oca Juniors, líder del torneo de Primera División, pero que no ganó en sus dos últimas presentaciones, recibirá hoy a Arsenal de Sarandí, ubicado en el último puesto, con la premisa de retomar el camino de la victoria para despejar dudas y despegarse de sus per-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
BOC A JUNIOR S
1910
Boca: Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Wilmar Barrios, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Gonzalo Maroni; Cristian Pavón y Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto. Arsenal: Pablo Santillo; Leandro Marín, Marcos Curado y Claudio Corvalán; Sergio Velázquez, Franco Bellocq, Renso Pérez, Federico Milo y Lucas Wilchez o Gonzalo Bazán; Juan Brunetta y Julio Rodríguez. DT: Humberto Grondona. Arbitro: Darío Herrera. TV: Canal 13.
■ Boca espera volver a la victoria en la vuelta de Fernando Gago.
seguidores, más la inclusión del juvenil Gonzalo Maroni, en el partido saliente de los cuatro que darán continuidad a la fecha 22 del torneo de Primera división. El encuentro se jugará desde las 19.10 en la cancha de Boca, popularizada a nivel mundial como “La Bombonera”, será arbitrado por el neuquino Darío Herrera y lo televisará Canal 13. Boca es líder con 45 puntos y apenas dos derrotas en todo el campeonato, pero un par de empates, ante Patronato (1-1) de local y Atlético de Rafaela (0-0) de
Central recibe al golpeado Aldosivi Rosario Central, que pretende clasificarse para una Copa internacional en la próxima temporada, recibirá a Aldosivi de Mar del Plata, cuya premisa es asegurar su continuidad en la categoría, en uno de los cuatro partidos que darán continuidad hoy a la fecha 22 del torneo de fútbol de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 17 en el estadio Gigante de Arroyito, será arbitrado por Patricio Loustau y lo transmitirá la Televisión Nacional Pública. Central, uno de los equipos de mejor campaña desde que se reanudó el torneo, ya con Paolo Montero como DT en reemplazo de Eduardo Coudet, viene de dar vuelta en forma heroica el partido contra Gimnasia, que perdía desde el comienzo y se había quedado con uno menos por la expulsión de su capitán Marco Ruben, pero que sin embargo ganó en cuatro minutos con tantos de Washington Camacho y Germán Herrera. El “Tucu” Salazar volverá al equipo tras superar una distensión en un isquiotibial y Paolo Montero eligió correrlo a Pau-
lo Ferrari a la punta izquierda y sacarlo a Villagra, mientras “Teo” Gutiérrez vuelve porque cumplió la fecha de suspensión por cinco amonestaciones. Y Aldosivi, que pelea por salvarse del descenso, viene de ser goleado 3 a 0 de local por Newell’s en su cuarta derrota consecutiva, motivo por el cual el técnico Darío Franco hará al menos dos cambios: el lateral izquierdo Franco Canever por el volante Alexis Castro -ex Newell’s- y del delantero Antonio Medina -ex Central- por Sebastián Penco.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
ROS A RIO CEN T R A L
1700
Rosario Central: Diego Rodríguez; Víctor Salazar, José Luguizamón, Javier Pinola y Paulo Ferrari; Washington Camacho, Damián Musto, Gustavo Colman y Federico Carrizo; Germán Herrera y Teófilo Gutiérrez. DT: Paolo Montero. Aldosivi: Pablo Campodónico; Gastón Díaz, Jonatan Galván y Franco Canever; Ismael Quillez, Roberto Brum, Leandro Sosa Otermín y Ramiro Arias; Neri Bandiera, Antonio Medina y Joel Acosta. DT: Darío Franco. Arbitro: Patricio Loustau.
visitante, permitieron a acercarse al pelotón de atrás, de manera que precisa una victoria para recuperar la confianza, despejar ciertas dudas y también para llegar fortalecido al superclásico que jugará en ‘La Bombonera’ dentro de 15 días. Arsenal, último con apenas 11 puntos, sólo ganó dos veces y está ubicado en zona de descenso junto a Temperley, Sarmiento de Junín y Atlético de Rafaela. El equipo del Viaducto pretende, como antes hicieron Talleres, que ganó 2-1, y Patronato, que se llevó un empate, lograr un buen resultado en La Boca, para fortalecerse en la recta final del torneo cuando se definirá su continuidad en la máxima categoría.
El entrenador de Arsenal, Humberto Grondona, repetirá en La Boca la formación que perdió la semana pasada en Sarandí con Independiente (2-0), siempre y cuando el mediocampista ofensivo Lucas Wilchez deje atrás el dolor que arrastra en la pierna derecha, luego de haber sufrido una paralítica en el entrenamiento del jueves pasado. En el caso de que Wilchez no pueda jugar, su reemplazante será Gonzalo Bazán. Boca, por su parte, contará con el regreso después de cinco fechas de su capitán y líder Fernando Gago, recuperado de un desgarro que le impidió jugar los partidos ante Defensa y Justicia, Vélez Sarsfield, Patronato y Rafaela.
Gago ingresará en el mediocampo por el rosarino Pablo Pérez, suspendido por haber acumulado cinco tarjetas amarillas, y la otra variante, sorpresiva, será la inclusión de Maroni por el mendocino Fernando Zuqui, en un cambio de características más ofensivas, ya que el ex Godoy Cruz es un volante de ida y vuelta que dispuso de una oportunidad para mostrarse ante Rafaela pero no la aprovechó, ya que aportó poco y nada. Maroni, de 18 años y adquirido hace 15 meses a Instituto, le ganó la pulseada a Nazareno Solís y Oscar Junior Benítez, en una decisión fuerte del mellizo, que pretende que el equipo tenga mayor circulación de la pelota. El cordobés, un organizador nato, sobresalió en la división Reserva y se caracteriza por su muy buena técnica y excelente pegada, y por eso tendrá su oportunidad desde el inicio. Maroni jugó 15 minutos el año pasado en La Plata, en el partido que Boca perdió con Estudiantes (3-1) y su inclusión se dio luego de una charla que mantuvo el mellizo Guillermo Barros Schelotto con el entrenador de la división reserva Rolando Schiavi. Boca apostará a la inteligencia de Gago para manejar la pelota y los tiempos del equipo, más la velocidad del cordobés Cristian Pavón y la capacidad goleadora de Darío Benedetto, sumado a las proyecciones de dos laterales que atacan mejor de lo que defienden como Gino Peruzzi y el colombiano Frank Fabra.
44 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017 EL CONJUNTO DE DIEGO AGUIRRE FESTEJO EN LA CIUDAD DE LAS DIAGONALES
San Lorenzo se reencontró con la victoria ante Gimnasia en La Plata En uno de los partidos por la 22ª fecha del Campeonato de Primera división, el “Azulgrana” ganó 1-0 frente al “Lobo”, con gol del experimentado mediocampista Juan Ignacio Mercier a los 25 minutos del segundo tiempo.
S
an Lorenzo derrotó ayer a la tarde a Gimnasia y Esgrima La Plata por 1 a 0 en el estadio del Bosque platense, por un partido de la 22da. fecha del Campeonato de Primera Di-
■ Juan Mercier festeja su gol con Gonzalo Bergessio ayer en La Plata.
visión. El único gol lo anotó el experimentado mediocampista Juan Ignacio Mercier a los 25 minutos del complemento. Con este resultado San Lorenzo, que sumó puntos de visitante por primera vez desde la reanudación del certamen, alcanza las 40 unidades y está quinto en la clasificación. Mientras que Gimnasia, que no perdía de local desde noviembre último (0-3 con Boca Juniors), quedó décimo con 34 puntos. En el primer tiempo el Ciclón, que jugó con suplentes pensando en la visita a Atlético Paranaense del miércoles, tuvo las
> SINTESIS
0
1
GIMNASIA
SAN LORENZO
Gimnasia (LP): Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Mauricio Romero, Manuel Guanini y Lucas Licht; Lorenzo Faravelli y Fabián Rinaudo; Erik Ramírez y Brahian Aleman; Nicolás Ibáñez y Nicolás Mazzola. DT: Gustavo Alfaro. San Lorenzo: Nicolás Navarro; Paulo Díaz, Marcos Senesi, Fabricio Coloccini y Lautaro Montoya; Juan Ignacio Mercier; Mathias Corujo, Franco Mussis, Alberto Costa y Ezequiel Avila; Gonzalo Bergessio. DT: Diego Aguirre. Gol ST: 25m. Mercier (SL). Cambios ST: 12m. Ruben Botta x Senesi (SL), 14m. Matías Noble x Faravelli y Franco Niell x Ibáñez (G), 17m. Sebastián Gorga x Romero (G) y Leandro Romagnoli x Costa (SL); 36m. Germán Berterame x Bergessio (SL). Amonestados: Mercier, Avila y Botta (SL) Niell (G) Arbitro: Néstor Pitana. Estadio: Juan Carmelo Zerillo (La Plata).
situaciones más claras pero no pudo vencer a Alexis Marín Arias. Mathias Corujo, tras una buena jugada con Gonzalo Bergessio llegó al área pero definió a las manos del arquero tripero, y Tino Costa obligó a una gran atajada del 1 platense. La alegría visitante llegaría recién a los 25 de la segunda mitad, cuando Mercier cortó una pelota en la salida de Gimnasia y se atrevió a pasar al ataque. Combinó con Bergessio, que le devolvió de taco, se sacó a un rival de encima y definió cruzado ante la salida de Martín Arias para el 1-0. Brahian Alemán tuvo el empate en la jugada posterior al tanto de Mercier, pero Nicolás Navarro desvió su remate de media distancia. A los 31, una nueva atajada de Martín Arias evitó el 2-0 de la visita tras un remate a colocar de Bergessio. En el final lo buscó sin suerte el Lobo y San Lorenzo nunca pudo aprovechar los espacios que dejó el local como para liquidarlo. Los tres puntos le sirvieron al ‘Ciclón’ para alcanzar a Estudiantes en la línea de 40 unidades y mantenerse en zona de Copa Libertadores, aunque Racing y River podrían superarlo si suman en sus respectivos partidos. Gimnasia, por su lado, se quedó con 34 puntos que hasta el momento le permiten clasificar a la próxima Sudamericana.
www.elpatagonico.com
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 45
LA 'LEPRA' DERROTO A HURACAN 1-0 EN EL ESTADIO TOMAS DUCO POR LA 22ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Newell’s pinchó al “Globo” y es puntero El equipo “rojinegro”, dirigido por Diego Osella, alcanzó provisoriamente la línea de Boca Juniors (que hoy jugará ante el colista Arsenal), con la conquista de Ignacio Scocco, a los 29 minutos de la segunda etapa.
N
ewell’s Old Boys de Rosario (45 puntos) sacó provecho máximo de una de las pocas situaciones de las que dispuso y venció a Huracán (21), por 1-0, para saltar a la punta del campeonato, al continuar la 22da. fecha del ata. torneo de fútbol de Primera pero noDivisión. MarínEl equipo “rojinegro”, dirigido ras unapor Diego Osella, alcanzó prolo Ber-visoriamente la línea de Boca definióJuniors (que mañana jugará tripero,ante el colista Arsenal), con la na granconquista de Ignacio Scocco, a los 29 minutos de la segunda aría re-etapa. a mitad,El encuentro se disputó en el a pelotaestadio Tomás A. Ducó de Parse atre-que de los Patricios. con un ombinódiscreto arbitraje de Héctor olvió dePaletta, quien se erigió en inencimavoluntario protagonista de una a salidasituación que casi deriva en la automática suspensión del 0. empatepartido. al tantoEs que el juez, hermano de Gas Nava-briel (ex jugador de Boca Jumedianiors, hoy en el Milán italiano), nuevadecidió interrumpir el juego evitó elal promediar la primera parte, emate acuando desde las tribunas del el final“Globo” bajaron insultos hacia o y Sansu persona, ante el reclamo de ovecharuna inexistente falta en el área el locala Alejandro Romero Gamarra. El partido, de nivel discreto, n al ‘Ci-fue parejo. Huracán, con sus lidiantesmitaciones a cuestas (lleva seis y man-partidos sin ganar, con cuatro Liber-empates y dos derrotas), asuy Rivermió la iniciativa e intentó preman ensionar en la zona central. Gimna-Pero Newell’s estuvo muy bien con 34parado, ordenado atrás y fue mento leinteligente para salir con criróximaterio. Allí estuvo la clave para que el combinado “rojinegro” mantuviera siempre el control
> SINTESIS
0
1
HURACAN
NEWELL'S
Huracán: Marcos Díaz; Nicolás Romat, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Lucas Villalba; Lucio Compagnucci y Matías Fritzler; Mariano González, Julio Angulo y Alejandro Romero Gamarra; Norberto Briasco. Dt: Juan Manuel Azconzábal Newell’s: Luciano Pocrnjic; José San Román, Sebastián Domínguez, Néstor Moiraghi y Nehuén Paz; Juan Ignacio Sills y Facundo Quignon; Joel Amoroso, Mauro Formica y Maximiliano Rodríguez; Ignacio Scocco. Dt: Diego Osella Gol en el segundo tiempo: 29m. Scocco (N) Cambios en el segundo tiempo; antes del inicio, Jacobo Mansilla por Amoroso (N); 16m. Ignacio Pussetto por Angulo (H); 26m. Víctor Figueroa por Sills (N); 27m. Mauro Bogado por M. González (H); 36m. Daniel Montenegro por Compagnucci (H); 42m. Sebastián Prediger por M. Rodríguez (N) Amonestado: Villalba (quinta), Romero Gamarra (quinta) y Romat (H) Formica (N) Arbitro: Héctor Paletta Cancha: Tomás A. Ducó.
“psicológico” del partido. Es que Huracán, que intenta sumar oxígeno en la pelea, pareció “irse del juego” con la maniobra en la que Romero Gamarra entró al área, Sebastián Domínguez lo intentó cubrir; el delantero cayó y todo el estadio reclamó por un inexistente penal. Esa jugada trasmitió nerviosismo de afuera hacia adentro. Porque algunos de los futbolistas locales, por ejemplo, confundieron empuje con imprudencia y el citado Romero Gamarra le hundió el codo en la cara a Nehuén Paz, salván-
■ Maxi Rodríguez felicita a Nacho Scocco y se unen al festejo Mauro Formica y Víctor Figueroa.
dose de una tarjeta roja que hubiera merecido. En la segunda parte, el panorama no varió demasiado. Por la necesidad de ir e ir, Huracán buscó variantes ofensivas con la entrada de Ignacio Pussetto, quien reapareció luego de una lesión prolongada. Pero chocó siempre con un Newell’s que, agazapado, esperaba tener una chance en la contra. Y así ocurrió, a los 29m., cuando Mauro Formica le devolvió una pared a Scocco y el goleador despachó un remate cruzado y bajo, que le picó justo antes al arquero Marcos Díaz. Así, con poco de audacia y mucho de utilitarismo, Newell’s se llevó la victoria y se ilusiona con la posibilidad de seguir en la pelea por el título hasta el final.
46 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017 LO DERROTO COMO LOCAL 3-0 EN EL MARCO DE LA 22ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Temperley goleó a Racing y salió de la zona de descenso El “Gasolero”, que sueña con quedarse en Primera, se impuso con dos goles de Mauro Guevgeozian y uno de Leonardo Di Lorenzo. En la “Academia”, que venía de cinco victorias seguidas, reapareció el delantero Lisandro López.
> SINTESIS
0
TEMPERLEY
RACING
Temperley: Matías Ibáñez; Cristian Chimino, Gastón Aguirre, Gastón Bojanich y Gonzalo Escobar; Abel Peralta, Alexis Zárate, Leonardo Di Lorenzo y Emiliano Ozuna; Marcos Figueroa y Mauro Guevgeozian. DT: Gustavo Alvarez. Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Miguel Barbieri, Marco Torsiglieri y Pablo Alvarez; Gonzalo Díaz, Marcelo Meli, Diego González y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Maximiliano Cuadra. DT: Diego Cocca. Goles PT: 1’ Mauro Guevgeozian (T) y 42’ Leonardo Di Lorenzo (T). Gol ST: 39’ Mauro Guevgeozian (T). Cambios ST: 11’ Dardo Miloc x Peralta (T), 14’ Francisco Cerro x Díaz (RC), 25’ Santiago Rosales x Meli (RC), 27’ Lucas Mancinelli x Ozuna (T), 31’ Lisandro López x Barbieri (RC) y 42’ Luciano Vásquez x Guevgeozian (T). Amonestados: Peralta, Ozuna (T). Acuña (RC). Arbitro: Mauro Vigliano. Estadio: Alfredo Beranger.
T
emperley salió de la zona del descenso al golear anoche a Racing 3 a 0, con dos goles del armenio Mauro Guevgeozian y uno de Leonardo Di Lorenzo, en el estadio Alfredo Beranguer de la localidad bonaerense de Turdera, por la 22da. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división y con el arbitraje de Mauro Vigliano.
■ Gustavo Bou disputa el balón con Gastón Aguirre en el partido que anoche Temperley le ganó a Racing.
Colón venció a Sarmiento y acecha a Boca Juniors Colón de Santa Fe, que sumó siete victorias en fila, acecha al líder Boca Juniors en la lucha por el título, tras superar a Sarmiento de Junín por 4-0 como visitante, en un encuentro por la 22da. fecha del torneo de fútbol de Primera división. Los delanteros Diego Vera (22m. PT), Facundo Pereyra (25m. PT) e Ismael Blanco (38m. ST y 44m. ST) marcaron los tantos de la visita. Con este triunfo, el “Sabalero” suma 42 unidades, tres menos que el ‘Xeneize’ y ocupa un puesto en la zona de la próxima Copa Libertadores, al tiempo que el ‘Verde’ (1.000 de promedio), que lleva seis sin ganar, se acerca cada vez más a la Primera B Nacional y cosecha apenas 21 puntos. Los santafesinos ratificaron su enorme momento desde la llegada del entrenador Eduardo Domínguez, con quien llevan 22 unidades sobre 24 en disputa (sólo igualó 1-1 en el debut con Olimpo), apenas recibió dos goles y alcanzaron la victoria por lo hecho en la etapa inicial. Colón impuso las condiciones de juego con un gran nivel general y en especial de Nicolás Leguizamón y Diego Vera, autor del primero, en la ofensiva. El conjunto santafesino superó nítidamente el pobre planteo de los conducidos por Fernando Quiroz. De esta forma, en poco tiempo, el once “rojinegro” tradujo su supremacía en el resultado (2-0 a los 25 minutos) y controló el desarrollo ante un Sarmiento golpeado y sin ideas. La derrota, la complicada situación en la pelea por la
3
permanencia y la obligación de conseguir puntos hicieron que el local salga del letargo futbolístico aunque sin demasiado orden, ni un plan claro para doblegar la resistencia defensiva santafesina. Y de esta manera, los minutos corrieron, los dirigidos por Domínguez se cerraron bien atrás, apostando por alguna contra y a un error ajeno, como el del arquero Julio Chiarini que posibilitó el tercero. Una nueva aparición del goleador Blanco cerró la cuenta. Por su lado, el equipo juninense se ahogó entre sus propias limitaciones y dejó pasar una oportunidad para conseguir un éxito que le dé aire en su objetivo. En la próxima fecha, Sarmiento visitará a Banfield y Colón recibirá a Atlético Tucumán.
> SINTESIS
0
4
SARMIENTO
COLON
Sarmiento: Julio Chiarini; Adrián Scifo, Nicolás Bianchi Arce, Francisco Dutari y Guillermo Cosaro; Lucas Pérez Godoy y Hamilton Pereira; Marcos Astina y Gervasio Núñez; Gonzalo Di Renzo y Adrián Balboa: DT: Fernando Quiroz. Colón: Jorge Broun; Yamil Garnier, Germán Conti, Guillermo Ortiz y Clemente Rodríguez; Facundo Pereyra, Fidencio Oviedo, Adrián Bastía y Cristian Bernardi; Diego Vera y Nicolás Leguizamón. DT: Eduardo Domínguez. Goles PT: 22m. Vera (C), 25m. Pereyra (C). Goles ST: 38m. y 44m. Blanco (C). Cambios ST: antes de comenzar, Rodrigo Depetris y Patricio Vidal x Cosaro y Di Renzo (S), 4m. Ismael Blanco x Vera (C), 9m. Diego Lagos x Leguizamón (C), 20m. Héctor Cuevas x Balboa (S), 21m. Adrián Bastia x Bernardi (C). Amonestados: Pérez Godoy, Pereira y Scifo (S). C. Rodríguez, Garnier, Ortiz (C). Arbitro: Fernando Rapallini. Estadio: Eva Perón (Junín).
La “Academia” volvió a arrancar un partido dormido y Temperley no desaprovechó la oportunidad para empezar a ganarlo cuando no llegaban a los dos minutos por un cabezazo de Mauro Guevgeozian. Racing volvía a mostrar esa doble clara, flojo en defensa y peligroso arriba pese a no jugar bien. Y, así, tuvo dos veces el empate por Gustavo Bou, quien primero se lo perdió de manera increíble luego de un desborde de Pablo Cuadra y, después, sacó un remate que dio en el palo tras la intervención de Matías Ibáñez. El local también lastimaba cada
vez que se acercaba y, a los 42, llevó a dos la diferencia con un golazo de Leonardo Di Lorenzo, que la clavó en el ángulo y convirtió su segundo tanto seguido luego de haber marcado ante San Lorenzo. Racing tuvo la iniciativa en el complemento y tuvo algunas chances para descontar. La más clara fue otra vez por Bou y ahora fue el travesaño el que le negó el grito después de un manotazo de Ibáñez. Temperley lo aguantaba e intentaba salir de contra. Pasada la media hora se produjo la vuelta de Lisandro López después de su lesión en la rodilla, seguramente para los de
Avellaneda lo único positivo en una noche sin luces. Un rato más tarde, el ‘Celeste’ sentenció el juego con otro tanto de Guevgeozian, quien la empujó después de un remate en el palo. Ganó Temperley y no fue un triunfo más, debido a que le permitió salir al menos momentáneamente de la zona de descenso. Racing cortó una racha de cinco victorias consecutivas y parece ya alejarse definitivamente de la lucha por el título. Ahora, el foco será la clasificación a la Copa Libertadores, que hoy lo tiene afuera.
>Panorama de la 22a fecha VIERNES - Quilmes 1 / Talleres 0. - Independiente 2 / Estudiantes 2. AYER - Gimnasia 0 / San Lorenzo 1. - Huracán 0 / Newell’s 1. - Sarmiento 0 / Colón 4. - Tigre 0 / Banfield 1. - Temperley 3 / Racing Club 0.
- Unión 0 / Patronato 0.
Penel.
HOY 16:00 Godoy Cruz vs San Martín, Andrés Merlos. 17:00 Rosario Central vs Aldosivi, Patricio Loustau. 19:10 Boca Juniors vs Arsenal, Darío Herrera. 19:30 Olimpo vs Atlético de Rafaela, Ariel
MARTES 16:30 Belgrano vs Defensa y Justicia, Nicolás Lamolina. 21:00 Lanús vs Vélez, Fernando Espinoza. POSTERGADO Atlético Tucumán vs River Plate.
>Torneo de la AFA
>Promedios contra el descenso
Equipo
Equipo
Pts
J G E P Gf Gc Dif
Boca Juniors 45 21 13 6 2 45 18 +27 Newell’s 45 22 13 6 3 32 13 +19 Colón 42 22 13 3 6 25 14 +11 Estudiantes 40 22 11 7 4 36 22 +14 San Lorenzo 40 22 12 4 6 37 27 +10 Racing Club 39 22 12 3 7 39 29 +10 River Plate 39 21 11 6 4 34 21 +13 Banfield 39 22 12 3 7 30 25 +5 1 Independiente 35 21 9 8 4 24 14 +10 Gimnasia 34 22 9 7 6 20 15 +5 Talleres 33 22 9 6 7 21 18 +3 R. Central 31 21 8 7 6 2520 +5 Lanús 30 21 8 6 7 23 22 +1 Unión 28 22 7 7 8 21 25 -4 Atl. Tucumán 27 21 7 6 8 25 25 0 Def y Justicia1 27 20 7 6 7 17 18 -1 Temperley 27 22 7 6 9 20 25 -5 Godoy Cruz 26 21 8 2 11 22 28 -6 Patronato 25 22 6 7 9 22 28 -6 Vélez 25 21 7 4 10 19 29 -10 Atl. Rafaela 24 21 6 6 9 19 20 -1 Olimpo 24 21 5 9 7 20 21 -1 Quilmes 22 22 6 4 12 15 33 -18 Huracán 21 22 4 9 9 16 21 -5 Sarmiento (J) 21 22 5 6 11 20 29 -9 Tigre 21 22 5 6 11 25 33 -9 San Martín 21 21 4 9 8 17 30 -13 Aldosivi 20 21 4 8 9 13 24 -11 Belgrano 14 21 2 8 11 12 24 -12 Arsenal 11 21 2 5 14 16 39 -23 1: Tienen su partido pendiente de la 17ª fecha. Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
Boca Juniors Racing Club San Lorenzo Estudiantes Independiente River Plate Lanús Talleres (C) Atl. Tucumán R. Central Gimnasia Newell’s Banfield Colón Unión Godoy Cruz Tigre Belgrano Def. y Justicia San Martín Vélez Patronato Aldosivi Huracán Quilmes Temperley Olimpo Arsenal Sarmiento (J) Atl. Rafaela
16/17
Pts
45 39 40 40 35 39 30 33 27 31 34 45 39 42 28 26 21 14 27 21 25 25 20 21 22 27 24 11 21 24
160 161 161 154 149 145 145 33 57 131 127 126 124 93 91 112 113 106 104 81 103 45 77 76 94 73 92 91 68 81
J Prom 86 87 87 87 86 86 86 21 37 86 87 87 87 68 68 85 87 86 85 67 86 38 67 68 87 68 86 86 68 86
Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
1.860 1.850 1.850 1.770 1.732 1.686 1.686 1.571 1.540 1.523 1.459 1.448 1.425 1.367 1.338 1.317 1.298 1.232 1.223 1.208 1.197 1.184 1.149 1.117 1.080 1.073 1.069 1.058 1.000 0.941
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com Buenos Aires
14/27
El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Cielo nublado o parcialmente nublado. Vientos regulares o fuertes del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: Cielo nublado o parcialmente nublado. Vientos regulares o fuertes del sector oeste, con ráfagas, disminuyendo a leves y rotando al sector norte.
Ayer
12
20
Hoy
13
21
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
9/20
17
martes
10
14
miércoles
4
11
Comodoro Rivadavia
Ushuaia
Sol Sale Se pone
7 Nueva
¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo si pierde su alma? Blaise Pascal Los que no quieren ser vencidos por la verdad, son vencidos por el error. San Agustín Vivir sus deseos, agotarlos en la vida, es el destino de toda existencia. Henry Miller Es menos malo agitarse en la duda que descansar en el error. Alessandro Manzoni La razón se hace adulta y vieja; el corazón permanece siempre niño. Ippolito Nievo
2/8
08:25 18:28
Sale Se pone
22 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
12:56 22:29
30 Menguante
Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre. Albert Einstein
Conservar algo que me ayude a recordarte, sería admitir que te puedo olvidar. William Shakespeare
Realmente soy un soñador práctico; mis sueños no son bagatelas en el aire. Lo que yo quiero es convertir mis sueños en realidad. Mahatma Gandhi
La locura, a veces, no es otra cosa que la razón presentada bajo diferente forma. Goethe
No vayas fuera, vuelve a ti mismo. En el hombre interior habita la verdad. San Agustín
El amor es más raro que el genio propio. Y la amistad es más rara que el amor. Frases de Charles Péguy
Un vaso medio vacío de vino es también uno medio lleno, pero una mentiras a medias, de ningún modo es una media verdad. Jean Cocteau
La verdad es que amamos la vida, no porque estemos acostumbrados a ella, sino porque estamos acostumbrados al amor. Frases de Friedrich Nietzsche
Juegos
Mareas
Luna
14 Creciente
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
2/7
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
El lenguaje de la verdad debe ser, sin duda alguna, simple y sin artificios. Séneca
FUERTE
Hospital Regional
-23/-18 Puerto Argentino
Nuestro deseo desprecia y abandona lo que tenemos para correr detrás de lo que no tenemos. Michel de Montaigne
MODERADO
Teléfonos Utiles
2/11
La ciencia no nos ha enseñado aún si la locura es o no lo más sublime de la inteligencia. Edgar Allan Poe
VIENTO LEVE
13/21
Río Gallegos
Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás. René Descartes
LLUVIA
6/24
Base Marambio
12
HELADA
Rawson
Pronóstico extendido lunes
NIEBLA
Hora
Altura
01:33
0,83
07:26
6,05
14:05 20:02
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina 1. 3668
1. 1816
1.
3349
1.
1466
0,45
2. 3343
2. 7311
2.
1281
2.
6111
6,14
3. 7394
3. 8963
3.
4852
3.
4. 5556
4. 0598
4.
8055
4.
5. 4789
5. 6424
5.
5603
6. 6993
6. 0778
6.
6500
7. 0248
7. 5387
7.
3949
8. 3829
8. 4376
8.
4679
9. 5155
9. 2585
9.
7405
Farmacias de Turno Centro/Loma
1.
Nacional Nocturna
9274
1.
4631
1.
2622
1. 8479
2.
9264
2.
3408
2.
1588
2. 2431
7784
3.
1754
3.
7819
3.
9107
3. 0876
3121
4.
4615
4.
9113
4.
9394
4. 7830
5.
4389
5.
4316
5.
5229
5.
2417
5. 3319
6.
2391
6.
5240
6.
3761
6.
0664
6. 8362
7.
0141
7.
0205
7.
0393
7.
3873
7. 4418
8.
6658
8.
8574
8.
4251
8.
5943
8. 2349
9.
0146
9.
6344
9.
9492
9.
2784
9. 0150
10.
2190
10.
4747 10.
3662
10.
6918 10. 2424
9375 11.
5683
11.
9342 11. 7484
Zona I
LISANDRO DE LA TORRE Y POLONIA
Norte
ING. STRASSER N 14
10. 5604
10. 6092
10.
9346
Rada Tilly
AVDA ACA 2360
11. 8085
11. 9388
11.
6496
11.
8287
11.
12. 2192
12. 4095
12.
2757
12.
8589
12.
5135 12.
8587
12.
9347 12. 5286
13. 4610
13. 4796
13.
6740
13.
5631
13.
1938 13.
6319
13.
9473 13. 5789
14. 9707
14. 2828
14.
4052
14.
1676
14.
4217 14.
2057
14.
4432 14. 3073
16.75 17.93
15. 0075
15. 7031
15.
9202
15.
2583
15.
8972 15.
7112
15.
4604 15. 3310
16. 5267
16. 1193
16.
1059
16.
1185
16.
2719 16.
4217
16.
1483 16. 7385
Peso Chileno
17. 8406
17. 0359
17.
1376
17.
0627
17.
2128 17.
6174
17.
2097 17. 1165
18. 6428
18. 8398
18.
7314
18.
0465
18.
5318 18.
4516
18.
0707 18. 7516
19. 2847
19. 3632
19.
1532
19.
0077
19.
9336 19.
4783
19.
4441 19. 5084
20. 5660
20. 6047
20.
3846
20.
8844
20.
7491 20.
6431
20.
2325 20. 5519
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.20 15.60
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.73
5.40
0.025 0.031
Contratapa domingo 30 de abril de 2017
ES EL ACUSADO DE APUÑALAR A DICKER BACAR EN UN CONFUSO EPISODIO QUE OCURRIO EN ENERO DEL AÑO PASADO EN EL BARRIO JOSE FUCHS. NO SE PRESENTO AL JUICIO
Capturaron a “Coti” Ojeda Fernando "Coti" Ojeda fue capturado ayer por personal de la Seccional Quinta durante un procedimiento que se realizó en el barrio 30 de Octubre. Estaba prófugo desde el 4 de marzo, día en el que debió comenzar el juicio en su contra por tentativa de homicidio.
L
a detención de Fernando Ojeda se produjo durante la tarde de ayer. Fue reconocido por personal de la Seccional Quinta que realizaba tareas en el Sector 5, en el marco de las averiguaciones preliminares que se diligenciaron por un hombre que fue herido de bala. Por el lugar los efectivos cruzaron a Ojeda y lo reconocieron. Estaba prófugo de la Justicia y el 4 de marzo se ordenó su captura, tras su declaración de rebeldía. Es que ese día debió presentarse a la primera jornada de juicio oral y público, acusado por homicidio simple en grado de tentativa.
La causa por la cual fue investigado y acusado Ojeda tuvo lugar en una casa de calle Quiroga 100 del barrio José Fuchs, durante la madrugada del miércoles 20 de enero del año pasado. En ese domicilio se encontraban cuatro hombres y dos mujeres compartiendo bebidas y en un momento dado –según la Fiscalía- Ojeda se habría levantado y le habría clavado un cuchillo en el pecho a Dicker Bacar sin que existiera discusión previa. No conforme con ese puntazo, Ojeda habría querido seguir la agresión y los amigos en común tuvieron que intervenir. Uno de ellos habría tomado
una pala para golpearlo en la zona de las costillas y la cabeza, para evitar que matara al herido que quedó tirado en el piso. El mismo relato acusador indica que toda la agresión transcurrió en el interior del domicilio, donde los investigadores horas después levantaron rastros de sangre. El herido fue trasladado de urgencia a la guardia del Hospital Regional, mientras el atacante se retiró. Los protagonistas ya habían tenido problemas dos años antes. El presunto agresor finalmente se entregó en la Justicia y fue imputado por tentativa
de homicidio. En el control de detención la Fiscalía pidió la prisión preventiva y la juez natural, Gladys Olavarría, hizo lugar al pedido durante 15 días. La medida de coerción fue morigerada luego del vencimiento y el imputado continuó todo el proceso con arresto domiciliario, el cual fue levantado el 21 de junio durante la audiencia preliminar, para convertirse en presentaciones cada 15 días ante la Oficina Judicial. En su acusación, en tanto, la Fiscalía fijó una pretensión punitiva de 4 años y calificó el caso como homicidio simple
en grado de tentativa, en calidad de autor para Ojeda. En esa ocasión la defensa cuestionó la calificación y propuso la de lesiones graves, algo con lo cual no estuvo de acuerdo el acusador público. No obstante, la juez entendió que la causa debe ser elevada a juicio con ambas calificaciones y que será el tribunal del juicio el que evalúe cuál de ella es la que se logra probar en el debate y así lo hizo, elevándose la causa a juicio con las dos calificaciones. Lo cierto es que el acusado no se presentó y hasta ayer se mantuvo prófugo, pero ahora con su detención se deberá re-
Recuperó la libertad el menor imputado por el homicidio de Vera R.P.N., que está imputado por el homicidio de Jonathan Vera y venía cumpliendo arresto domiciliario, recuperó la libertad tras la audiencia de revisión que se realizó el viernes. Su consorte, Marías Nieves, continuará con prisión preventiva por orden de la juez natural de la causa. La Fiscalía pidió que se mantenga la medida de coerción para ambos, mientras que la defensa exigió la libertad de los dos. La audiencia de revisión de la medida de coerción que venían cumpliendo Matías Nieves y el menor de edad R.P.N, imputados por el homicidio de Jonathan Vera, se llevó a cabo el viernes en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia a pedido del funcionario de Fiscalía, Cristian Olazábal. Ello, en virtud del vencimiento de la medida impuesta por la juez Mariel Suárez, quien presidió
el acto en el que los imputados fueron asistidos por las defensoras particulares, Verónica Heredia y Telma Sánchez, además de la asesora de Menores Andrea Mc Garva. En un primer momento el funcionario de fiscalía pidió el mantenimiento de la prisión preventiva de Nieves y la domiciliaria para su consorte. Ello, hasta la audiencia preliminar. Las defensoras se opusieron al pedido del acusador público solicitando la libertad de ambos. Asimismo insistieron con el pedido de nulidad de la detención de los imputados y en consecuencia de todo lo actuado. La juez resolvió mantener la prisión preventiva de Matías Nieves hasta la celebración de la audiencia preliminar y decretó la libertad del menor con prohibición de acercamiento a testigos del caso.
Le pegaron dos tiros y se negó a denunciar Un individuo que solo se identificó con el apellido Leiva recibió dos tiros en su cuerpo, pero se negó a brindarle información a la policía sobre su atacante. El incidente ocurrió en el Sector 5 del barrio 30 de Octubre. El herido recibió un balazo en una nalga y otro en un pie durante un presunto ajuste de cuentas. El ataque ocurrió a las 16:30 en el ingreso al edificio 52, ubicado en el Sector 5 del barrio 30 de Octubre. Allí, autores ignorados interceptaron a Leiva y le efectuaron dos tiros con una pistola calibre 9mm, cuyas vainas servidas quedaron junto a la puerta del monoblock. El herido fue cargado en un Volkswagen Gol gris y de inmediato se produjo su traslado a la guardia del Hospital Regional, donde una dotación policial acudió tras el alerta brindado por los vecinos de la populosa barriada. En el centro asistencial los efectivos policiales se encontraron con una persona reticente a colaborar con la averiguación del ataque y solo se limitó a brindar su apellido, por lo que los policías de la Seccional Quinta debieron intervenir de oficio en el lugar y, junto a la División Criminalística, se levantaron las evidencias.
Hay que recordar que el crimen investigado ocurrió a las 0:45 del 15 de diciembre, cuando según el relato fiscal Cristian Vera conduciendo una
camioneta y en compañía de su hermano Jonathan pasaron frente a la casa de la familia Nieves. En ese momento ambos imputados dispararon con
armas de fuego en contra de la camioneta y lo hicieron en al menos siete oportunidades. Uno de los proyectiles impactó en la nuca de la víctima.
DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
VENDO. Casa en Km 3. Cel. 156250022.
VENDO. Departamento Las Torres II, 2 dormitorios, placares, vidrios dobles, totalmente renovado. Tel. 0297/4390401.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE .Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
2 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
RIA. ta 4475373. ectis.
INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
ERRA. ocal conCIUDAD INMOBILIARIA. Ideal l, con 3inversión: muy lindo Depto Loma, n plantaprimer piso, 2 dorm., cocina-comeerior, dedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; xcelente(0297)154-015373; ciudadinmobilia(0297)ria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER ERRA. iv-com, de con , patio (0297)LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. ERRA.4472874 –. eghino. . Estar , baño, 250 m².SOLUCIONES INMOBILIAal Cel.RIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
de 1 SE ALQUILA. Departamento a entes. matrimonio solo, a una cuadra calle ras. Kennedy. Tel. 297/5302370. 154-
ERO. de años, medor, con de 09 13 hs.
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
DUEÑO ALQUILA. departamento gerencial. 3 dorms, 2 baños, cocina comedor, living y cochera p/ 2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.
ALQUILO LOCAL. comercial ubicado en Brown 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo. Cel. 154-110150.
CALETA OLIVIA. Alquilo local en A R I A .calle Alte. Brown, a una cuadra de uy lindola costanera. Cel. (0297) 154-20852. amente to por os dorista.Tel.INMOBILIARIA GROSHAUS. 97)154-Propiedad. Yrigoyen al 1100, sobre iaria@Ruta 3, 250 m² cubiertos en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. HAUS.groshaus.com.ar. quel al 12x24), dorms, uinchoINMOBILIARIA GROSHAUS. ción deDepto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, o taller,amplio mono ambiente de 50 m², x. 447-estar dormitorio, cocina, baño y us.com.balcón. Radiadores, luces. Ideal para persona sola. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de entrada, toilette, cocina, comedor diario, habitación de servicio con baño, cochera, quincho compartido. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
RAMIREZ CENTER. Alquila $ 5.500 departamento. (Avda. Alcorta): 1 dormitorio, con servicios compartidos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 7.600. Oficina calle San Martín: amplia recepción y privado. (total 45m²). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 18.000. Galpón-deposito zona loma: 140m² con oficinas y 2 baños. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. Alquila $ 25.000. Casa apta para oficinas/ vivienda:zona comercial de LomaCentro: (Ideal profesionales): 200 ². Amplios ambientes, adaptables a usos múltiples. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
DEPARTAMENTO 3 DORMS. 2 baños. Cocina comedor living cochera p/2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, calle Dr. Tejo casi Callao, un dormitorio, cocina-comedor, baño, entrada para auto $8500 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 3, Barrio El Marquesado, 3 dormitorios (uno en suite), baño, cocina-comedor, living, altillo, patio delantero y trasero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $ 28.000. Piso zona CentroLoma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
DEPARTAMENTO MICROCENTRO ALQUILO. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154-398314.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar
CALETA OLIVIA ALQUILO. local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; e st a r c o m e d o r d e s ay u n a d o r cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
4 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv- com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, livcoc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje para 2 autos, amplio patio. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy seguro) ex El Pobre Mena. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA CASA. amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DÚPLEX. La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA RADA TILLY. casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
ALQUILO CASA MATERIAL. cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
L E N C I NA S M A RT I L L E R O ALQUILA CASA. de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Te l . 4 4 7-2 8 74 ; 1 5 4 - 6 0 4 1 0 0. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDÓN: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coccom, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE TERRENO. esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
VENDO TERRENO EN PICO TRUNCADO 50X10 M. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTOR MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
R U B R O : NOS
T E R R E
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
OPORTUNIDAD VENDO PLAN GRAN SIENA 1.4, 20 cuotas pagas, 40 % menos de su valor Tel. 155-367131.
VENDO CLIO 1.2, modelo 2010, 99.360 km $ 110.000 Tel. 154-351184.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
6 • elPatagónico • domingo 30 de abril de 2017
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. Señora para servicio doméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070.
SE OFRECE. sereno Tel. 2975131775. NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SRTA. para clases de apoyo Tel. 280/4412130.
SE OFRECE. arreglos, cambio de forro, cierres, reformas en cuero y tela. Cel. (0297) 154-328534.
SE OFRECE. ayudante para tareas generales. Cel. 155-047971. NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE. limpieza de tanques, patio, podas, Cel. 155-209450.
SE OFRECE TODO EN AGUA.gas y electricidad, etc. Cel. 2974783427.
SE OFRECE JOVEN. para trabajos en campo. Cel. 154-603272.
SE OFRECE PODA. con motosierra y limpieza de patios. Cel. (0297) 156-210033.
SE OFRECE PINTOR. revoque plástico, impermeabilización techos. Cel. 297-4573614.
UBRO:PERSONAL SE OFRECE. joven para mantenimiento, limpieza de terrenos. Cel. (0297) 154-213242. CALETA OLIVIA. Guttero necesita profesor/a instructor/a de pilates. Buenas perspectivas de trabajo. Cel. 2974032440.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.
SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Cel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge. SE OFRECE. Gasista matriculado, instalación de artefactos, service, limpieza, detección de fugas. Cel. 154-361140.
SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.
SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.
SE OFRECE SRTA. para limpieza. Cel. (0297) 154237520.
SE OFRECE. Servicio de mantenimiento electricidad Tel. 2974332841.
SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.
SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604. SE OFRECE MANTENIMIENTO. Realización de ventanas y puertas de aluminio en general. Tel. 156-241390.
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
SE OFRECE MUCHACHO. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
domingo 30 de abril de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
anques,SE OFRECE PLOMERO, GASIS50. TA MATRICULADO. reparación de artefactos y destapaciones en general. Tel. 297-4003767 o 2974359044. GUA.gas 4783427. SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. trabajos155-928624. .
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
FÚNEBRES
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos
SE OFRECE SRA. para motosie- ayudante de cocina, panadería l. (0297) o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
revoque ción te-R U B R O :
RO. resillas y ral. Cel.
STANDART SUR
V A R I O S
ROBERTO PASCUAL DIE (Q.E.P.D.). Mariano Arcioni y familia participan el fallecimiento de Roberto Pascual Die, lamentando su partida y acompañando el dolor de toda su familia en esta irrecuperable pérdida.
ROBERTO PASCUAL DIE (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de abril a los 88 años .Guillermo Milton Schneider y familia, comunican con dolor el fallecimiento de unos de los grandes hombres de nuestra ciudad un excelente intendente y máximo colaborador de la Obra del Padre Juan Corti. Lo recordaremos siempre humilde, inteligente y generoso; Rezamos para su eterno descanso.
RO. resillas y ral. Tel.
OPORTUNIDAD EMPRESAS Y EMPRENDEDORES. Se halla a gene- en venta importante empresa pequeña con personería jurídica. 387603; Aprobada IGJ. Cel. (0297) 154645302.
CARLOS ISAAC BRIZUELA (Q.E.P.D.). El señor Jefe, Subjefe, Plana Mayor e integrantes de la Policía de la Provincia del Chubut, participan con profundo pesar del fallecimiento de quien en vida fuera Agente de Policía, numerario de la Comisaría Seccional Quinta de Comodoro Rivadavia, acompañando a toda su familia ante esta irreparable pérdida, rogando a Dios les brinde cristiana resignación.
e autos -783214. VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.
CARLOS ISAAC BRIZUELA (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de abril de 2017, a los 30 años. Su esposa María de los Angeles; hijos Zoe, Alumine, Arol y Tati; mamá Liliana; papá Carlos César; hermanos Angela, Emanuel, Joaquín, Vanesa, Lucia y Micaela; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ALBAinturas,
mpieza, as. Cel.
SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, niñera o desagües. Cel. 297-154427881.
E. para ico/ nos l. 154-
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA. todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de HO. para crédito y débito. Cel. 155ueso y 938306, Pedro. os. Cel.
JUAN XXIII
| Nelson
COMPRO. Ropa de hombre, camperas, vaqueros, calzado en buenas condiciones Tel. 154-012183.
RESTAURACIONES A. para “ARIEL”. lustre, laqueados, Cel. 155- muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.
| Franco | Laurita
KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS
MARTHA MOSCOW (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de abril de 2017, a los 78 años. Su hija Alejandra González; hijo político Rubén Gomez; nietos Nicolás y Tomas; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 30 de abril de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo).
Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
Nº 667 - DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017
V
Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL
VIAJES Y OTRAS YERBAS LA PAREJA QUE VIAJA POR EL MUNDO GRATIS La historia de Jack Morris y Lauren Bullen.
Un gran paseo por los senderos del Parque Nacional Nahuel Huapi Entre maravillosos paisajes, se pueden recorrer más de 50 kilómetros de senderos muy bien señalizados y con medidas de seguridad. Hay sendas para ciclistas con distinto grado de dificultad. Páginas 4 y 5
LA OTRA CARA DE BRASIL LEJOS DE LAS PLAYAS. Página 2
TERMALISMO EN COLÓN, EL BIENESTAR Y LA RELAJACIÓN COMO UNA EXPERIENCIA INTEGRAL. Página 6
2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 30 de abril de 2017 EL LEMA PARA CAPTAR TURISTAS ES EL LEMA: “NUESTRO SEGUNDO PAISAJE ES LA CULTURA”
La otra cara de Brasil lejos de las playas Brasil no es sólo mar y playas, sino que hay toda una historia cultural que se puede conocer en un lugar único que concentra el 60 por ciento del patrimonio universal de la humanidad del vecino país: el estado de Minas Gerais y su ciudad más importante, Belo Horizonte.
C
on el objetivo de atraer al turismo argentino y posicionar al destino a nivel regional, se realizó una presentación en un hotel céntrico de la ciudad de Buenos Aires, auspiciado por la Embajada de Brasil. Ríos, arroyos, lagos, cascadas y cavernas monopolizan el terreno en los frondosos bosques del centro de Brasil donde se produce la mitad del café del país. La capital del estado, Belo Horizonte, tiene como lema: “Nuestro segundo paisaje es la cultura”, lo que sintetiza la variedad de oferta cultural que ofrece la ciudad. Como muestra, basta saber que la ciudad cuenta con 15 edificios del célebre arquitecto, Oscar, Niemeyer, creador de la ciudad de Brasilia, entre los que destacan el Centro Cultural de Pampulha y la Casa del Baile, donde se luce con líneas curvas a pedido de otro prócer, el entonces alcalde Joselino Kubitschek, quien después fuera presidente del Brasil. Al “road show 2017” organizado por la representación diplomática del vecino país en el Novotel de la ciudad de Buenos Aires, ubicado en Corrientes 1334, asistieron funcionarios brasileños quienes dialogaron con empresarios turísticos argentinos. El vuelo diario a cargo de la empresa Azul, que comenzó el primero de abril entre Buenos Aires y Belo Horizonte y se complementará con otra frecuencia a partir del 1 de julio, fue una de las cuestiones que alentó a la presentación del destino. El jefe del Departamento de Promoción Turística de Belo Horizonte, Clóvis Rodrigues, afirmó durante la presentación que “vender Minas Gerais como destino no necesita de mucho esfuerzo” por la cantidad de atractivos que ofrece “desde el punto de vista cultural, histórico y de experiencias”.
Belo Horizonte es la capital de Minas Gerais y la tercera ciudad más grande de Brasil.
En Brasil también se pueden descubrir magníficas obras arquitectónicas y realizar paseos culturales.
Por su parte, el superintendente de Políticas de Turismo de Minas Gerais, Daniel Marques, precisó que ese Estado de Brasil es “un destino poco conocido por los argentinos”, pero con los nuevos vuelos, “esta tierra que tiene una temperatura promedio de 28 grados, está en inmejorables condiciones para invitar a conocerla”. El funcionario subrayó que el estado “cuenta con el 60 por ciento del patrimonio universal de la humanidad, según lo declaró la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de todo el país, entre los que sobresalen Ouro Preto y las ciudades de Congonhas, con su iglesia del Buen Jesús y sus 12 Profetas, y Diamantina, famosa por la extracción de las piedras preciosas, y donde nació Kubistchek. También está la ciudad de Garimpo, que en un pasado fue polo de atracción para los buscadores de diamantes, y también Tiradentes, donde hay un tren turístico que se puede tomar para llegar en
una hora o 40 minutos a Sao Joao del Rei y Mariana. Dentro de Belo Horizonte propusieron ir a conocer el centro de Arte Contemporáneo Inhotim, donde además de pinturas y esculturas hay interesantes trabajos de desarrollo de botánica. Marques hizo un alto muy especial en la recorrida alrededor de Belo Horizonte para recomendar ir a conocer las cuevas de Maquimé, Lapinha y Rei do Mato, por su belleza interior y su accesibilidad. Por su parte, Rodrigues expli-
có que además de la producción de café del estado, el 50 por ciento del país, un cuarto del mundial, la zona produce también quesos muy famosos, cervezas artesanales y cachaza. El carnaval, como en todo Brasil, se destaca en la ciudad donde al igual que en Salvador de Bahía es participativo y reúne a millares de personas alrededor de los camiones (Tríos Eléctricos) con los equipos de música que funcionan como escenarios móviles.
domingo 30 de abril de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
SE UBICO A LA CABEZA DE LAS COMPAÑIAS AEROCOMERCIALES DE AMERICA LATINA
RECOMENDADOS
A tiempo: Aerolíneas Argentinas, la más puntual de la región
TOP 5
LOS BARRIOS MÁS COLORIDOS LA BOCA. BUENOS AIRES
Así lo indicó un estudio realizado por la empresa FlightStats. Durante el mes de marzo la aerolínea de bandera logró un índice de casi el 90 por ciento de cumplimiento. Los colores de las casas representan una innumerable variedad que deviene de los sobrantes de pintura que los marineros traían a sus casas, como la pintura era costosa, se aprovechaba hasta la última gota, para pintar hasta donde alcanzara.
GROTE MARKT, BRUJAS
La aerolínea de bandera argentina superó a la panameña Copa Airlines, a las brasileñas GOL, Azul, TAM y a la chilena LAN.
Ser una de las urbes medievales mejor conservadas de Europa y estar a sólo 90 km. de Bruselas convierte a Brujas en una de la ciudades más visitadas del mundo. La mayor parte de su trazado es del siglo XIII y ha llegado prácticamente intacto.
VEGUETA, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
En este casco histórico de la ciudad, los balcones de madera se llenan de flores y las enredaderas se suben por muros imposibles sobre las calles adoquinadas. En Vegueta uno puede viajar en el tiempo.
NYHAVN, COPENHAGUE
Durante marzo voló un 5% más de tramos y transportó un 10% más de pasajeros que el año pasado.
D
e acuerdo a lo indicado por la línea de bandera en un comunicado, Aerolíneas volvió a liderar el ranking de puntualidad en la región, de acuerdo al informe presentado por FlightStats, reconocida en la industria aerocomercial por la rigurosidad en sus mediciones y por analizar los resultados de cumplimiento de la operación y puntualidad de todas las compañías del mercado. Aerolíneas ya había alcanzado el primer puesto en noviembre de 2016. Con una puntualidad del 89,57%, la empresa se ubicó a la cabeza de las compañías aerocomerciales de América Latina, superando a la panameña Copa Airlines, segunda con 89,03%; a las brasileñas GOL, con 88,21%; Azul, con 87,60%, TAM, con 85,66%; y a la chilena LAN que obtuvo el 83,99% de puntualidad. “Esta nueva marca demuestra el compromiso
mancomunado de muchas áreas de la empresa en hacer que nuestros aviones partan y lleguen a tiempo, aun en momentos en que también crece el número de pasajeros y la operación se ve más exigida”, expresó Mario Dell’Acqua, presidente del Grupo Aerolíneas. En tanto marzo cerró con un índice de puntualidad del 91% para toda la red de Aerolíneas Argentinas, un 3% por encima de los números logrados en marzo de 2016. Destaca el comunicado que “los esfuerzos de la empresa en torno a lograr mejores resultados operativos, incluida la puntualidad, resultaron en marcas positivas en otros indicadores: durante marzo Aerolíneas voló un 5% más de tramos –10.012 en 2017 contra 9.498 en 2016–, y transportó un 10% más de pasajeros –1.039.364 este año frente a 946.120 del año pasado”.
Fue construido a finales del siglo XVII como un canal para acceder al mar desde la antigua ciudad de Copenhague. El Nyhavn actual es un canal escoltado por las típicas casas con fachadas de colores, algunas de ellas datan de 1681. 5 GUANAJUATO, MÉXICO
Capital del estado del mismo nombre, es una encantadora población colonial llena de color, declarada patrimonio de la humanidad en 1988. Su situación en un fértil valle templado, la convierte en lo que alguno ha llamado «la huerta de México».
4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 30 de abril de 2017
Existe una a actividad ligada al segmento del Turismo Activo, que crece cada vez más y gana adeptos entre residentes y turistas: el ciclismo de montaña. Por lo que hoy en día comenzó un gran desarrollo de senderos en los parques nacionales argentinos, como el Nahuel Huapi.
EL AREA CUENTA CON ALGO MAS DE 50 KILOMETROS DE SENDEROS MUY BIEN SEÑALIZADOS
El Parque Nacional Nahuel Huapi desde una bicicleta Para los amantes del cicloturismo, el Parque Nacional Nahuel Huapi ofrece 50 kilómetros de sendas.
E
l parque nacional Nahuel Huapi, que comprende áreas vinculadas a San Carlos de Bariloche, Villa La Angostura, Villa Llanquín, Villa Traful y Villa Mascardi, tiene una importante infraestructura para cicloturismo, con algo más de 50 kilómetros de senderos muy bien señalizados y con medidas de seguridad. La iniciativa es llevada adelante por la Administración de Parques Nacionales (APN), en conjunto con la Asociación Argentina de Ciclismo de Montaña (AACM), en los distintos espacios verdes bajo su jurisdicción. En este espacio natural, que es un reservorio de los bosques y estepas patagónicas y altoandina, hay cuatro sendas para ciclistas con distinto grado de dificultad y una especial excursión náutica que permite combinar el paseo en forma embarcada. Los recorridos en bicicletas de montaña por el Parque Nacional Nahuel Huapi permiten acceder a una travesía de dificultad media de unos 20 kilómetros por el antiguo camino rural que acompaña en paralelo al río Manso inferior, ante la imponente presencia del Cerro Bastión. La zona centro del parque incluye un viejo trazado de la ruta 237, que se desarrolla en unos ocho kilómetros de baja dificultad por la margen este del Lago Guillelmo. Bariloche cuenta con un circuito diseñado sólo para ciclistas con experiencia en “mountainbike”, que comienza en Villa Catedral y culmina en la seccional Lago Gutiérrez, tras recorrer unos diez kilómetros con difíciles curvas y pendientes. Los 12 kilómetros que hay entre el puerto de Villa La Angostura y el Bosque de Arrayanes, que recorren toda la península de Quetrihué, desde donde se logran vistas singulares del Lago Nahuel Huapi, es otro de los senderos adecuados y cuidados por la
Se puede combinar la actividad física con los paisajes más bellos de la Patagonia.
domingo 30 de abril de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
La Administración de Parques Nacionales (APN), en conjunto con la Asociación Argentina de Ciclismo de Montaña (AACM) trabajan para potenciar la infraestructura.
Se puso a disposición cartelería y señalización para quienes visiten los senderos.
APN y la AACM. El presidente de la AACM, Aníbal Bacigalupo, señaló: “la idea es identificar los senderos más utilizados por los habitantes del lugar y por los turistas, que cada vez se vuelcan al uso de las bicicletas de montaña para desplazarse, y
brindarles un cuidado y normas y reglamentaciones que los hagan más seguros y didácticos. Bacigalupo dijo que en esta tarea “es fundamental el apoyo de la APN, con quien trabajamos desde 2014”, y subrayó que el constante aumento de
la afluencia de turistas “fue el motor que nos impulsó a fomentar las actuales normas y reglamentaciones”. Asimismo advirtió que este circuito “se puede recorrer en ambos sentidos, siempre teniendo en cuenta el uso compartido de la senda con
peatones y las dificultades en sectores empinados que pueden provocar accidentes”. “El objetivo de nuestra tarea conjunta es categorizar los senderos por niveles de dificultad y aprovechar la experiencia de los habitantes de la zona, que conocen muy bien
esos caminos, para que sean los más accesibles y menos peligrosos para los turistas”, remarcó el directivo. El titular de la AACM afirmó que “también estamos trabajando en la Ruta de los Siete Lagos, que en ambos sentidos es utilizada para travesías individuales y colectivas para unir las ciudades de San Martín de los Andes y Villa la Angostura”. El éxito del desarrollo de los senderos para recorridos en bicicleta de montaña impulsó la realización de estudios para ampliar la red y para hacerlos compatibles con la presencia de peatones. En ese sentido, Bacigalupo destacó que el objetivo “es desarrollar estos senderos en todo el país y posicionar a Argentina como uno de los mejores lugares del mundo para andar en bici por la montaña”. Por último, se refirió a la situación del Parque Nacional Lanín, otro espacio en el que la APN y la AACM lograron importantes avances en los últimos años en el desarrollo de ciclovías y que en la actualidad “son el mejor reto para los amantes del mountainbike en las modalidades descenso, cross country y cicloturismo”. Las cuencas de los lagos Lacar, Lolog, Curruhue y Huechulafquen cuentan con caminos rurales que pueden ser utilizados por los ciclistas que decidan transitar por ellos.
6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 30 de abril de 2017 PAISAJES Y COMODIDAD SE CONJUGAN PARA UNAS VACACIONES ESPECIALES
EL AÑ
Termalismo en Colón: el bienestar y la R relajación como una experiencia integral nu La ciudad entrerriana de Colón combina una propuesta termal donde el agua y el entorno generan un microclima ideal para la relajación del visitante. Pocos centros termales cuentan con el paisaje y con la tranquilidad que ofrece el destino para que la práctica del termalismo sea completa y tan beneficiosa.
Se
E
n la Argentina las opciones termales son muchas y variadas, pero son pocos los destinos capaces de ofrecer una alternativa para que el termalismo sea una conjunción entre la salud física, corporal y mental. El diseño del parque termal de Colón, con su vista al río Uruguay, la naturaleza que rodea al espacio, y sus actividades complementarias de ocio y recreación, hacen de este destino termal de Argentina una de las mejores opciones durante todo el año. Las aguas de Colón son muy especiales, logran calmar afecciones reumáticas y respiratorias, al tiempo que mejoran la textura de la piel. Su composición química supera toda clase de expectativas, el bicarbonato, el sodio y el calcio que presenta, despiertan múltiples sensaciones. El agua dulce fluye por las 13 piscinas con las que cuenta el complejo de manera tibia y relajante, ya que cuenta con tecnología de punta que permite adaptar la temperatura de la misma para las diferentes estaciones del año; nueve de las piscinas son al aire libre, 3 cubiertas, 1 octogonal con jets de hidromasajes, y un sector exclusivo de relax con 8 camas individuales de hidromasajes. Desde las entrañas de la tierra el acuífero Guaraní, una de las más importantes reservas de agua del mundo, brota el agua termal mineralizada de gran calidad, que mediante sus piscinas brinda la posibilidad de beneficiarse con sus propiedades. Desde la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires – UBA, a través del Departamento de Ciencias Geológicas, se realizan exhaustivamente los análisis bioquímicos de la calidad de sus aguas. Mirar a lo lejos no solo sirve para anticiparse a lo que pueda pasar, en Colón, estando sumergido en las termas o disfrutando de los hidromasajes, se puede apreciar el río Uruguay que acompaña con su movimiento a la relajación en un entorno singular de riquezas naturales, donde agua, flora, fauna y paisaje se conjugan para formar un microclima especial que despierta en el visitante una sensación de bienestar y relax. El complejo termal cuenta
Colón se posiciona como el próximo destino termal para descubrir y disfrutar.
El complejo termal cuenta con un amplio parque y espacios verdes con árboles nativos que albergan numerosas especies de aves.
con un amplio parque y espacios verdes con árboles nativos que albergan numerosas especies de aves que conviven con los sorprendidos visitantes. Las Termas de Colón son muy reconocidas por sus propiedades pero también han sido bautizadas con la frase: “Naturalmente Distintas”, ya que están enmarcadas no solo por el paisaje del río y la vegetación, sino
también por el campo de Golf Club de la ciudad y por la Reserva natural Arroyo Artalaz.
UN ENTORNO TRANQUILO
La tranquilidad de Colón y de su gente permite la combinación de la armonía ambiental, con el aire puro que se respira, sumada a la tranquilidad de la noche, se logran excelentes resultados. Hay que dejar que
la naturaleza haga su trabajo de conseguir ese relax tan necesario. Alejados de la rutina diaria, de los ruidos molestos de la gran ciudad, en Colón se puede apagar el celular y respirar profundo, para disfrutar de esas noches de sueño profundo. Colón se posiciona como el próximo destino termal para descubrir y disfrutar de la calidad de sus aguas gratificantes,
de una atmósfera natural de tranquilidad, de bienestar, con un marco sin igual. Sus paisajes, su gente, sus propuestas llegan para conformar un todo ideal para la escapada perfecta, ese tiempo que se necesita para la familia, la pareja, los amigos y para uno mismo. Un tiempo necesario para la distensión, los placeres de la vida, la gloria de estar y sentirse bien saludable.
la
domingo 30 de abril de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL AÑO PASADO EL EVENTO REUNIO 20.000 COMENSALES EN 64 RESTAURANTES
Rosario prepara una nueva edición de su Semana Gastronómica La 7° edición de la Semana Gastronómica de Rosario, que se realizará del 14 al 21 de mayo, propone una serie de actividades entre las que destacan excursiones, degustaciones, clases magistrales, y menús promocionales en 80 restaurantes.
VIAJES Y OTRAS YERBAS
LA PAREJA QUE VIAJA POR EL MUNDO GRATIS Viajar es uno de los deseos más compartidos por más personas en todo el mundo. Visitar paisajes increíbles, conocer culturas, personas e historias de vida diferentes parece encantador. Pero a la hora de concretarlo, son muchas las trabas que aparecen en la mente.
Con este evento Rosario se consolida como plaza gastronómica de la región.
E
n la pasada edición, la Semana Gastronómica generó un movimiento de 20.000 comensales que disfrutaron de menús promocionales de tres pasos en 64 restaurantes, mientras que alrededor de 12.000 personas se sumaron a un total de 60 charlas, clases magistrales, talleres y otras actividades. Este año se volverán a ofrecer dos menús a un costo de 199 o 289 pesos cada uno, sin incluir las bebidas. Por otra parte, se duplica la cantidad de excursiones temáticas en circuitos de cervezas, cafés, helados, huertas y aperitivos, a las que se suman una visita al Mercado de Productores con una charla a cargo de dos chefs de Rosario Cocina Ideas (RCI), y un winetour por vinotecas. Entre otras novedades para esta séptima edición también destacan la presentación del Té Mixology, en el Museo Estévez; proyecciones de cine gastronómico en Plataforma ural deLavardén y en cine El Cairo; ar, condescuentos de libros de gaspaisa-tronomía en librería Homopuestassapiens; clases de cocina para un tododiabéticos y celíacos; y clases erfecta,de panes y facturas a cargo de ta parala Asociación de Industriales amigosPanaderos y afines Rosario. tiempoLa Semana Gastronómica Roensión,sario es fruto del trabajo cona gloriajunto del Ente Turístico Rosaluda-sario, la Fundación Rosario Cocina Ideas, y la Asociación
La historia de Jack Morris y Lauren Bullen.
Clases magistrales y una agenda cargada tiene para mayo Rosario.
Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Rosario, que se han unido para ofrecer a rosarinos y turistas toda una semana dedicada a lo mejor de la gastronomía local y regional. La coordinadora de la organización, Ana María Miñones, destacó que el evento “se ha convertido en un producto esencial de la gastronomía de la ciudad”. En tanto, el vicepresidente de Fehgra, Claudio Aguilar, señaló que con el evento, “Rosario se posiciona como destino de excelencia con sus hoteles y gastronomía”. Por su parte, el secretario de Turismo, Héctor Debenedictis, dijo que así como el siglo
pasado fue de la vista y el oído, Rosario entendió que ahora se está en la centuria del “gusto, el olfato y el tacto. La gente quiere comer mejor y más sano”. Un paso fundamental de esta Semana Gastronómica es la incorporación de los productos y menús para celíacos y diabéticos, en un proceso por incluir a todo tipo de público. La agenda con todas las actividades, excursiones y restaurantes adheridos (incluyendo cada menú y datos para hacer las reservas) será distribuida tanto en una edición impresa como vía Internet por la web y las redes sociales del evento y del Ente Turístico Rosario.
Cada día salen a la luz más historias que demuestran que ese sueño no es solo una utopía. Ése es el caso de Jack Morris y Lauren Bullen, una pareja joven que hace un año que vive viajando, y ganando dinero por hacerlo. Ambos tienen 24 años. Él, nacido en el Reino Unido, trabajaba limpiando alfombras; y ella, de Australia, era ayudante de un dentista. Los dos se conocieron en Fiji y se lanzaron a la aventura de viajar juntos. Pero eso no fue todo, como compartían el amor por la fotografía y las nuevas tecnologías, lograron hacer de Instagram, su fuente de ingresos para continuar con la aventura. Más de 2 millones de personas siguen la cuenta de Morris (@ doyoutravel), y casi un millón y medio a Bullen (@gypsea_ lust). Tantos son sus seguidores, que compañías de todo tipo han visto su potencial y les pagan dinero para que promocionen sus productos. Gracias a esto, ellos han encontrado cómo hacer de sus dos pasiones -la fotografía y
las redes sociales- su trabajo, teniendo la posibilidad de conocer los lugares más exóticos del mundo. “No tenía interés en hacer dinero con mi cuenta, siempre fue un proyecto para divertirme. Al hacerme más grande, algunas ofertas eran demasiado buenas como para declinarlas y empecé a aceptarlas. Muchos de los trabajos con marcas u oficinas de turismo son muy divertidos, ya que te aportan experiencias que normalmente no tendría la oportunidad de hacer”, cuenta Morris. Se toman su tiempo para que cada foto realmente salga como quieren, editándolas y retocándolas como lo haría un profesional. Se sacan fotos uno a otro y, en las que salen ambos utilizan un trípode. Sus fotografías se destacan por ser románticas y detallistas, como si estuvieran sacadas de un cuento. Esta pareja vio el negocio en la nueva estrategia de las grandes compañías para tener presencia en las redes sociales, buscando a alguien con credibilidad natural, que tenga tanta influencia en sus seguidores, para poder difundir su marca como un consejo. A diferencia de la publicidad tradicional, esto le da a la compañía frescura, audiencia, historias (conexión con los usuarios) y confianza. Y, del otro lado, a quienes lo hacen, les sirve para ganar dinero y poder seguir haciendo lo que les gusta como viajar por el mundo como estos dos enamorados.
TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM
Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 30 de abril de 2017
www.elpatagonico.com
SON 24 HECTAREAS CON GLOBOS AEROSTATICOS Y PERSONAJES DEL LIBRO DE SAINT EXUPERY
CAMINO DE SABORES
El parque de diversiones dedicado a “El Principito”
por Bruno Cursaro
FLAN PARISINO
Hay un gran tobogán con forma de serpiente, zorros y ovejas vivas. Un parque de diversiones que funciona en Francia está inspirado en el famoso relato que Antoine de Saint-Exupéry publicó en 1943. Para grandes y chicos este parque promete trasladar al maravilloso mundo de “El Principito”.
(DIEZ PORCIONES)
• INGREDIENTES . Para la masa:
E
n 1492, además de que Cristóbal Colón se chocara con América en su camino a la India, cayó un meteorito en la región francesa de Alsacia: es el primer meteorito que se ha conservado en la Historia. Como sacándole jugo a la anécdota interplanetaria, abrió en el 2014 en la localidad alsaciana de Ungersheim un parque de diversiones inspirado en El Principito, la obra que Antoine de Saint-Exupéry publicó en 1943. Son 24 hectáreas muy cercanas a la frontera con Alemania. El complejo, que incluye 31 juegos y atracciones inspirados no sólo en El Principito, sino en sus viajes a otros planetas y en los animales con los que se cruza en su periplo, que se tradujo a más de 270 idiomas y que lleva vendidos unos 150 millones de ejemplares en el mundo. El parque también ofrece dos espectáculos únicos y muy originales: “Baila con los Carneros” y “Encuentro con los Zorros”. Además, los visitantes pueden
▲ ▲ ▲ ▲ ▲
250 gr. de harina 0000. 180 gr. de manteca. 1 yema de huevo. 1 cucharada de azúcar. 1 cucharada de leche.
. Para el relleno: ▲ 700 cc de leche. ▲ 200 cc de crema. ▲ Chaucha de vainilla. ▲ Ralladura de un limón. ▲ 190 gr de azúcar. ▲ 75 gr de fécula de maíz. ▲ 8 yemas de huevo. El complejo incluye 31 juegos y atracciones.
viajar sobre los otros planetas del libro a bordo de los tres “balones planetas”. Gracias al principio del “más ligero que el aire”, estos globos se elevan más de 150 metros de altura para descubrir uno de los paisajes más bonitos de Europa: al oeste el macizo de los Vosges, al este el Bosque Negro y en el eje nortesur, la llanura de Alsacia. No es la primera vez que los franceses explotan uno de sus éxitos literarios hasta convertirlo en un parque temático: As-
térix ya tiene el suyo; siempre sirven para, además, contar la historia de los autores. Uno de los autores del proyecto, Jérôme Giacomoni, contó a la prensa: “nuestro objetivo es un púbico de chicos de entre 2 y 12 años, así como los adultos que todavía se acuerdan de que alguna vez fueron niños”. Apela a esa sensibilidad a la que también invitaba el pequeño príncipe, a eso de no perder de vista, aunque pasen los años, que “lo esencial es invisible a los ojos”.
• PREPARACIÓN: . Masa quebrada: Colocaremos en el procesador la manteca a temperatura ambiente junto a la harina y azúcar, procesaremos hasta obtener un arenado, entonces incorporaremos la yema de huevo y la leche; volveremos a procesar hasta que la masa tome consistencia. Retiraremos del procesador y estiraremos con ayuda de un palote, hasta lograr un espesor de seis milímetros. Forraremos un
molde previamente enmantecado y dejaremos descansar en heladera durante cuatro horas mínimo. . Para la crema: En una olla mediana colocaremos la leche, la crema, la ralladura de limón y la vainilla. Llevaremos a fuego medio hasta romper hervor, una vez logrado retiraremos del fuego y dejaremos reposar. En un bowl batiremos las yemas junto al azúcar hasta que clareen, incorporaremos la fécula de maíz, una vez homogeneizado incorporaremos lentamente la leche caliente batiendo constantemente para integrar. Una vez todo integrado volveremos a fuego medio y continuaremos batiendo hasta lograr que espese. Una vez obtenida una crema pastelera dejaremos enfriar en una bandeja cubierta con film. . Armado: Transcurrido el descanso de la masa verteremos el relleno frío y alisaremos con una espátula, llevaremos a horno precalentado y cocinaremos a 180º durante una hora, luego dejaremos enfriar en el horno y dejaremos reposar en heladera hasta servir.Podemos acompañar con ensalada de hojas verdes.
Nº 36 - DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017
L
LetraRoja INVESTIGACION POLICIAL
SI QUERES COMPARTIR INFORMACION, FOTOS O DATOS SOBRE CASOS POLICIALES ESCRIBINOS A letraroja@elpatagonico.net Y PARTICIPA DEL SORTEO
El hombre que abre cadáveres para encontrar justicia LE DESTROZARON LOS INTESTINOS CON UN PALO DE ESCOBA Y LO QUEMARON Página 2
Eduardo Astudillo ya participó de más de 100 autopsias y le “sorprende el nivel de violencia y frialdad” en los homicidios. Tiene una de las profesiones más difíciles de la esfera judicial, que es ayudar a los médicos forenses a develar causas de muerte, cortando y abriendo cuerpos. Página 8
ADV
26,5 x 8 cm
A 7 AÑOS DEL HOMICIDIO IMPUNE DE MAXI CAYUPEL Página 4
2 • elPatagónico • LetraRoja • domingo 30 de abril de 2017
Historias Criminales del Siglo XX ALCOHOL Y SADISMO EN LOS 90
El obrero al que lo mataron a golpes y lo quemaron por un par de zapatillas El 28 de julio de 1996 tuvo lugar uno de los crímenes más aberrantes de las últimas décadas en Comodoro Rivadavia. En el barrio Jorge Newbery a un hombre lo ultrajaron y lo golpearon hasta matarlo, por ser sospechoso del robo de unas zapatillas. Para la Fiscalía fueron más allá del sufrimiento y lo incineraron. Le habían introducido un palo de escoba en el ano y le destrozaron los intestinos. Hubo dos condenados pero no por ensañamiento. El Tribunal no encontró agravante. Pese a que la Fiscalía pidió perpetua para ambos, uno de ellos “El Chino” recibió la pena de 15 años de prisión por su coautoría en el homicidio. En 2005 accedió a la libertad condicional. Su hermano, “El Zurdo” se mantuvo siempre prófugo.
E
l piso de aquella casita de chapa color beige en lo alto del barrio Newbery sobre la calle Misiones, estaba seco. Había manchas de sangre en el suelo, y también en las paredes. El lugar intentó ser aseado. En un tarro con agua había ropa en remojo. Otro recipiente contenía kerosene. Mientras que en una palangana de metal dejaron un par de zapatillas remojando y un pullover semiquemado. Una petaca de ginebra yacía al lado de un tarro lleno de agua con pelos flotando. Una caja de vino. Pelos con sangre por todos lados, alguno de ellos sobre la pared de la cocina y otros en el respaldar de una cama. El escenario demostraba que había habido una agresión. Ropa tirada por todos lados. Sangre en el colchón. Debajo de la cama, diarios y una revista pornográfica sumaban elementos sexuales a la escena del crimen. Un palo de escoba -con quince centímetros desde su punta- lleno de sangre. Eran elementos que parecían ser las evidencias mudas de un sadismo desenfrenado y perversidad. Todo indicaba que en esa pequeña casa de chapa, había ocurrido un crimen. Quizás uno de los más aberrantes de las últimas décadas. “Se produjeron en el cuerpo de la víctima actos innecesarios para producir la muerte, sádicos o con exceso de crueldad”, describió ante el tribunal de juicio la fiscal subrogante Liliana Ferrari el 20 de mayo de 1998, refiriéndose al homicidio de A.C.M. El asesinato del “changarín” -como lo habían denominado las crónicas policiales de los matutinos locales de aquella época-, para la fiscal había sido con ensañamiento. Según develó la investigación, el crimen ocurrió el 28 de julio de 1996. La víctima fue ultrajada con un palo de escoba. “Los sádicos” lo “empalaron” y le
destrozaron los intestinos. Lo golpearon con una pala en la cabeza hasta matarlo y luego lo quemaron con kerosene para finalmente arrastrarlo hasta un descampado de Patagonia y Misiones, del barrio Jorge Newbery. En el caso trabajaron la Seccional Segunda y el juez José Rago. El cuerpo fue hallado el 29 de julio en la ladera del Cerro Chenque entre tierra volada y matorrales. El cadáver de “Pato”, como lo conocían sus amigos, yacía semidesnudo. Tenía colocado dos pulóveres, uno bordó de cuello redondo y otro celeste. Abajo llevaba una camisa de jeans. Las prendas estaban corridas hacia el cuello, producto del arrastre, con sus axilas y la espalda al descubierto. El cuerpo presentaba sangre en la cabeza, en el rostro, heridas
en el abdomen y las caderas. Había hematomas en los ojos, en la nariz, las muñecas y los brazos. Inmediatamente un hombre lo reconoció. Era quien le daba alojamiento y trabajo como albañil. La Policía comenzó a seguir las manchas de sangre que se veían en el pasaje. Los indicios los llevaron directamente hasta una casa de chapa. El teatro del crimen. No se esperó mucho más para hacer el allanamiento en ese lugar. Los vecinos identificaron al ocupante, y la Justicia avanzó. La autopsia reveló que “Pato” había sufrido una gran hemorragia. Perdió al menos tres litros de sangre. Los asesinos le habían introducido el palo de escobillón en el recto y le destrozaron los intestinos. El desangramiento le llenó de líquido el abdomen. Pero lo que le había
dado muerte había sido una hemorragia cerebral aguda producida por un golpe en el cráneo. La víctima tenía quemaduras post morten. Eso también lo develó la autopsia forense. Por el hecho fueron detenidos Juan “El Chino” Barrera Alvarado y Mario “Quiko” Rodríguez. “El Zurdo” Barrera Alvarado, hermano del primero, siempre se mantuvo prófugo de la Justicia por esos años, y nunca más se supo de él. Fue uno de los que habría participado en el horrendo crimen. Según los testimonios a los que accedieron los investigadores, los tres jóvenes habían bebido junto a “Pato” durante la noche del 28 de julio de 1996. Todos se habían intoxicado con vino en caja. Varios fueron los que los vieron ir y venir desde el kiosco “El Trébol”. “Pato” cada vez que cobraba “se
perdía”. Era alcohólico. Su anfitrión al ver que no regresaba a la casa durante el fin de semana, creyó que aparecería el martes después del jolgorio. Pero cuando vio a la policía en el cerro, identificó el cadáver del hombre golpeado y hasta quemado. “El estado en el que estaba el cadáver era horrible, golpeado, quemado, con los brazos hacia arriba como si lo hubiesen arrastrado”, contó quien mejor conocía a la víctima. Dijo que “Pato” no era agresivo, que era muy tranquilo. “Con un litro de vino quedaba totalmente ebrio”, graficó. Incluso ese testigo les contó a los jueces que muchas veces debió internar a la víctima en el Hospital Regional. “Por comentarios supe que era homosexual”, dijo quien lo empleaba. En el teatro de los hechos, según recuerda habían limpiado todo.
domingo 30 de abril de 2017 • LetraRoja • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
n
La dueña del local a la que la policía no la llamó a declarar en un principio finalmente contó en juicio que en aquella oportunidad los dos hermanos Barrera Alvarado habían ido a comprar vino, que siempre compraban vino con soda. Nunca les había fiado. Ese día le llamó la atención que a las seis de la tarde ya habían comprado como cinco cajas de vino. El alcohol en las venas de los protagonistas de una de las noches más oscuras del Newbery ya se apoderaba de sus venas. Rodríguez que fue detenido diez días después del crimen, rompió el silencio en el juicio. Dijo que había ido a una casa de un conocido en el Pietrobelli, en donde se había encontrado con la víctima, y que después se encontró con los hermanos Barrera Alvarado., que compró vino y se volvió a escuchar música. Dijo que los hermanos habían comenzado a golpear a la víctima. “El finado cayó sobre el calentador, estaba vivo. Me borré porque me asusté”, confesó. “Se comentaba que el finado era homesexual, cuando le empezaron a pegar y se cayó al piso me asusté… todos estábamos tomados”, “Quico” se quiso guardar para sí lo que todos los actores judiciales querían saber: “No voy a contestar sobre quién le fue el que le pegó”, dijo y se llamó a silencio. Hasta hoy en día no se sabe quién le dio el golpe final a la víctima. Mientras que “el Chino” contó en juicio que el día anterior al homicidio estaba en lo de su mamá y que de ahí se fue a lo de su hermano a tomar unos vinos. “Le conté que discutí con el concubino de mi mamá. Se terminó lo que estábamos tomando, yo estaba con plata, nos encontramos con el finado y con R. (Quico) y mi hermano los invitó, estuvimos tomando, mi hermano estaba meta a discutir por unas zapatillas, me fui, serían las 8 o las 9 de la noche”, describió. Después dijo que vio a su hermano recaído y nervioso y vio
sangre, “había ropa, me puse a ayudarle a limpiar”. Su versión era clara, decir que no estuvo en el momento del hecho, que luego volvió a ayudar a limpiar. Con los testimonios y las pruebas recolectadas, la Fiscalía llevó juicio a Rodríguez y Juan Barrera Alvarado, mientras que “el Zurdo”, su hermano, se mantuvo rebelde durante el proceso. Los cuatro, según la Fiscalía, estaban acostados aquella noche en la cama del crimen. Todos consumían alcohol y que por un par de zapatillas comenzaron a golpear a “Pato”. Le endilgaban el robo del calzado. “Quico” era amigo de la víctima, y la Fiscalía consideró que si se hubiese seguido el hilo de los hechos según su relato, no hizo nada ante la golpiza que recibía su amigo al irse del lugar.
SADISMO
La fiscal sostuvo en juicio que existió sadismo y perversidad en el homicidio. Sumó que hubo lesiones pre-morten y postmorten y por la variedad de las mismas se presumía que la víctima intentó huir pero no pudo. Citó el dolor de quien no está en condiciones de defenderse y expuso que si las quemaduras hubieran sido accidentales no estarían en todo el cuerpo como en el cuello, por lo que caracterizó así el ensañamiento. Para Ferrari, la víctima hasta que lo matase el golpe de gracia en la cabeza estuvo consciente y sufrió. La coautoría se basaba así por omisión, ya que nadie frenó la golpiza. Y dejó algo en claro, que por más que no haya habido un testigo imparcial en el crimen, el mismo no podía quedar impune porque el homicidio podía ser reconstruido. La fiscal pidió la reclusión perpetua de ambos acusados. Mientras, las defensas de los enjuiciados pidieron la absolución de los mismos. El defensor de Rodríguez dijo que su asistido primero fue testigo en la causa, se presentó una nulidad y se lo incriminó y cuando eso sucedió el requerimiento fiscal solo cambio el nombre sin el más mínimo asidero. Que no había
ninguna prueba de que R. haya estado presente al momento de la muerte de A.M.C. Un testigo reconoció a Rodríguez en la sala de juicio, fue uno de los que acompañó a “El Zurdo” a venderle la pala con la que cometieron el crimen. La pala tenía manchas de sangre y hasta cabellos. De esa manera, el tribunal conformado por la juez María Elena Nieva de Pettinari, Luis María Pintos y Carlos Pellegrini coincidió en calificar la conducta de Barrera Alvarado, como autor penalmente responsable de homicidio simple y a Rodríguez como participe secundario del homicidio simple. Los tres jueces coincidieron en que la Fiscalía no probó el agravante de ensañamiento. Uno de los jueces expuso que no se pudo probar de manera palmaria que la introducción del palo en el ano de la víctima haya sido cometida cuando aún la víctima estaba en condiciones de sufrir. Pintos frente a la pena que debía recibir Barrera Alvarado tuvo en cuenta como agravantes los antecedentes penales, el grado de peligrosidad de la acción desplegada dirigida hacia una persona en evidente condición de inferioridad e indefensión y la extensión del daño. Mientras que como atenuantes consideró el estado de ebriedad que pudo haber reducido o dificultado la comprensión del ilícito. Pellegrini, en tanto, tuvo en cuenta varios agravantes, pero sumó a los de sus compañeros, “la falta de arrepentimiento que mostraron los acusados” y como atenuante para Rodríguez su juventud. La mayoría coincidió en el monto de pena que se le aplicó finalmente de 15 años de prisión a “El Chino” por encontrarlo coautor del delito de homicidio y la de 6 años de prisión para “Quico” como partícipe secundario del delito de homicidio. La pena recién la cumpliría el 7 de diciembre de 2010, pero “El Chino” ya en 2003 comenzó a gozar de las salidas transitorias al cumplir dos tercios de la pena.
El informe técnico-criminológico del condenado, daba cuenta de manera positiva el beneficio ya que el interno de la Unidad Penitenciaria 6 de Rawson tenía proyectos laborales “y evaluándose que sus posibilidades de reinserción social son al momento actual favorables”. Mientras que de la Sección Asistencia Social se destacó que Barrera Alvarado durante su alojamiento en esa unidad había demostrado “hábitos laborales adquiridos, voluntad de trabajo y constante preocupación por el estado de salud y situación en general de su madre. De extracción socio-cultural baja (...) En cuanto a las posibles causas de su accionar delictivo, de sus dichos se infiere como principal motivo, su adicción al alcohol, el cual habría sido superado”. Desde esa unidad recomendaban la continuidad del tra-
tamiento de esta adicción a su egreso. La Fiscalía no se oponía al beneficio pero solicitaba una evaluación psiquiátrica o psicológica del recluso. Se dispuso así su libertad condicional desde 2005 en un domicilio de Andrés Minoli a 2000 del barrio Máximo Abásolo. Debía abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas; adoptar en un plazo prudencial un oficio, arte, industria o profesión, no cometer nuevos delito y no tener contacto con familiares o amigos de quien en vida fuera A.C.M. Dos años antes, en 2003 ya había logrado acceder a 62 horas semanales para que este con su madre en el Abásolo. Nunca más se supo de él. Hoy tiene 40 años. Su hermano nunca llegó a ser procesado por el crimen, al mantenerse rebelde de la Justicia.
Cine de intriga policial
Últimos días de la víctima Un asesino a sueldo tiene que cumplir una nueva misión, pero investigando a su víctima se obsesionará con una misteriosa mujer rubia. “Últimos días de la víctima” es una película argentina de suspenso y misterio de 1982 dirigida por Adolfo Aristarain y protagonizada por Federico Luppi, Soledad Silveyra, Ulises Dumont, Julio De Grazia y Arturo Maly. Está basada en la novela homónima de José Pablo Feinmann, quien coescribió el guión junto a Aristarain. Fue estrenada en Buenos Aires el 8 de abril de 1982 y obtuvo el Cóndor de Plata a Mejor director en 1983.
4 • elPatagónico • LetraRoja • domingo 30 de abril de 2017
Crímenes Impunes LA FAMILIA DIFUNDE A TRAVES DE LETRA ROJA UNA CASILLA DE CORREO PARA QUE QUIENES SEPAN ALGO PUEDAN APORTAR DATOS CERTEROS
A 7 años del crimen de Maximiliano Cayupel la causa continúa impune A siete años del homicidio impune de Maximiliano Cayupel, su familia creó la casilla de correo: “justiciaxcayu@ hotmail.com“. Es para recibir información que derribe los silencios cómplices de algunos testigos. Buscan echar por tierra la impunidad de un caso en el que la Fiscalía y la Policía no han avanzado. La familia no pudo constituirse como querellante en los albores de la investigación por un tecnicismo, ya que les dijeron que no había imputados. “Cayu” fue asesinado el 19 de abril de 2010 cuando se encontraba procesado en libertad por una causa de tráfico de estupefacientes en la que finalmente se determinó que había sido engañado para ir a buscar una encomienda. Por unos pesos se arriesgó, cayó detenido y luego eso le costó la vida. Habría sido asesinado o enviado a asesinar por alguien que se veía comprometido en la organización delictiva.
L
a familia de Maximiliano Cayupel, el joven asesinado el 19 de abril de 2010, ha creado una casilla de correo para que quienes puedan ayudar lo hagan a través de esa vía alternativa, incluso en forma anónima. Se trata de la dirección de email justiciaxcayu@ hotmail.com. Es que en siete años en el caso no hubo mayores avances ya
Amigos y simpatizantes del Club Petroquímica, del que era fanático Maximiliano Cayupel elaboraron una bandera en su memoria.
que nadie aportó datos concretos del asesino. Los silencios han perdurado durante todo este tiempo y llevaron a la impunidad del crimen. En un momento de la investigación un testigo de identidad reservada dio dos nombres, pero no avanzó mucho más. Por lo que quizás aquellos que no se animaron a aportar datos ante la Policía o la Fiscalía lo puedan hacer ahora ante la familia. Según había trascendido en su momento, una de las hipótesis de la Policía del Chubut es que el homicidio era un “ajuste de cuentas” en los que habían participado sicarios. Fue a partir del testimonio de un joven que dijo haber estado presente en el momento del disparo que se efectuó desde una camioneta. Con lo único que cuenta la Fiscalía es con entrevistas a los amigos que esa noche estuvieron con la víctima reunidos en la casa y lo que dijo a cuentagotas el supuesto testigo del crimen. El testigo que declaró tanto en la comisaría de Kilómetro 8 como en la Brigada dijo que se dio vuelta y vio que venía circulando una camioneta blanca, Ford Ranger o Toyota Hilux de vidrios comunes.
La camioneta circulaba de norte a sur y alguien que iba en la parte trasera del vehículo dijo algo que el testigo no alcanzó a escuchar. Ese hombre sacó un arma y efectuó un disparo. El testigo le dijo a la Policía que ese momento se asustó y que salió corriendo por una calle del barrio 194 viviendas, pero que al llegar a la mitad de cuadra volvió y lo vio a “Cayu” que tenía un tiro. Después amplió su versión y describió que mientras hablaba con Cayupel pasó frente a ellos lentamente una camioneta y escuchó que en ese instante uno de los que iba en el vehículo le grito: “Cayuperro” y ahí escuchó el ruido del disparo. Cada vez que los padres de Cayupel se acercaban a hablar con ese testigo, se iban decepcionados porque no les daba mayor información, pese a que los llamaba para hablar. Dicho testigo ya no está en la provincia y eso le llamó poderosamente la atención a la familia de la víctima. A siete años del homicidio la causa permanece en “etapa de investigación preliminar” en la agencia del fiscal Adrián Cabral. El último paso en la causa, según informaron desde Fiscalía, es una audiencia fallida de constitución de querellante.
El abogado Miguel Donnet en representación de la familia intentó constituirse como querellante y la Justicia Ordinaria no se lo permitió en ese momento. “Este es uno de los veintidós ajustes de cuentas que se produjeron en Comodoro Rivadavia. ¿Quién se hace responsable, la familia de víctima? Me voy decepcionado”, sostuvo Donnet al término de la audiencia el 6 de setiembre de 2010. “Quizás el Ministerio Público Fiscal, tratándose de un tema que está relacionado íntimamente a una causa federal, encuentre dificultades para poder entenderlo e investigar, pero no puede ser la misma Justicia que lo impida. Esto es otra cosa. Por autores ignorados no nos dan participación a los querellantes y por el transcurso de tiempo que dice el Código, va al archivo la causa. ¿Y después a quién le echamos la culpa?”, reflexionó en aquella oportunidad Donnet, hoy integrante del Superior Tribunal de Justicia. De esa manera, la familia hoy ya sin representación de ningún abogado ad honorem, con el paso de los años continúa indagando de manera particular. Van preguntando y confirmando una hipótesis que les comienza a cerrar. Que creen
tiene más asidero. Y sobre todo comienzan a confirmar entre los que se acercan, un sospechoso. De oído a oído, hay una versión que ya llegó a los familiares y el sospechoso siempre termina siendo el mismo. Ya tienen el nombre de un sospechoso que hasta ahora no ha sido investigado, o al menos, al que no se le ha formalizado ninguna investigación. Según se pudo conocer a través de fuentes que trabajaron en el caso, el joven ya había sido nombrado a la Policía de Investigaciones por ese testigo de identidad reservada en su momento. Este joven según las versiones a las que accedió la familia, sería el autor material del crimen. Este diario se reserva la identidad del mismo para no entorpecer una posible futura investigación del Ministerio Público Fiscal, si así los impulsores de la acción penal lo considerasen necesario.
HABRIA OCURRIDO EN OTRO LUGAR
A raíz de las versiones a las que la familia accedió, el homicidio no habría ocurrido en ese lugar donde se encontró el cadáver. La versión extraoficial que tienen los familiares
domingo 30 de abril de 2017 • LetraRoja • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
da cuenta de un escenario distinto, cerca de la denominada playa de la “Compresora”. Esta versión cuenta que a Cayupel lo llevaron en un vehículo hasta el lugar. Que lo golpearon en el rostro y luego le dispararon un tiro en la cabeza para finalmente dejar el cuerpo en la esquina de Marambio y Alejandro Maíz. Cinthia, su hermana cuenta que esa noche el testigo llegó a la casa a decirles que lo habían matado al “Maxi” y cuando fue al lugar no recuerda haber visto rastros de sangre o materia craneal que pudo haber ocasionado el disparo. Todavía le llama la atención aquel hematoma que su hermano tenía en el rostro y que para ella y otros especialistas coincidía con un golpe a la altura del ojo. La noche del crimen, Cayupel había estado reunido con un grupo de amigos, y se los entrevistó a todos. No surgían datos de que haya tenido problemas con nadie durante esa noche. Cayupel estaba siendo procesado en libertad por la Justicia Fe-
deral. Cada 15 días iba a firmar a la Policía Federal según su familia luego de haber pagado una fianza para que recuperase la libertad.
LA CAUSA DE DROGAS
El 6 de julio de 2009 el personal de la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (FUNBAPA) llevó a cabo un control de rutina en el Aeropuerto Mosconi y detectó un paquete sospechoso, el cual terminó abriéndose con orden judicial. Allí se constató que envuelto con papel aluminio había 14,4 kilos de marihuana. La encomienda provenía desde Itatí, Corrientes, y en el nombre del emisor figuraban datos falsos. El paquete estaba dirigido a otra identidad apócrifa y correspondía a un documento robado el 23 de marzo de 2006 en Resistencia, Chaco. El destino de la encomienda era las gamelas de Kilómetro 3, en Comodoro Rivadavia. Unos días antes, en Resistencia, un individuo que la policía luego identificaría como Juan de Dios Mansilla se reunió con
Walter Joel Juárez y según declaró este último en el juicio, el primero le ofreció 2.000 pesos para que le retirara una encomienda con libros que enviaría a Comodoro Rivadavia. En la charla mantenida entre ellos surgió que Juárez viajaría a esta ciudad con intenciones de radicarse. En esa ocasión, además, le entregó un documento porque la encomienda iría destinada a otra persona. El propio Juárez confesó ante los jueces federales que desconfió del contenido de la encomienda y la generosa retribución que recibió, temor que lo llevó a utilizar a otra persona. Así fue que entró en el circuito de lo desconocido el joven Cayupel, a quien le ofrecieron 500 pesos para que retirara la encomienda. A él le dieron el DNI que antes había suministrado Mansilla. La encomienda estaba en el aeropuerto desde el 25 de junio, mientras que el operativo para retirarla se realizó el 11 de julio. Allí la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) esperaba ansiosa al remitente, pero el
anzuelo lo mordió Cayupel sin saber en qué problemas estaba metiéndose. Fue detenido de inmediato. Afuera de la terminal aérea la PSA interceptó a los dos individuos que lo esperaban y los identificó como Pablo Daniel Gil y Walter Joel Juárez. La investigación permitió en poco tiempo identificar a Juan de Dios Mansilla, cuyo domicilio fue allanado en la localidad de Resistencia. El individuo fue detenido y procesado por el delito de transporte de estupefacientes en grado de tentativa, en concurso real con tenencia ilegítima de DNI auténtico ajeno. En su indagatoria, Mansilla dijo conocer a Juárez porque le compraba cigarrillos comerciales para la reventa en su minimercado “José”, que tiene hace 18 años al frente del predio en el que vive, en Resistencia. Y agregó que Juárez le comentó que tal vez tendría inconvenientes para seguir abasteciéndolo y para mandar otro proveedor anotó su dirección y nombre en un papel. El procesado también negó haber despachado la encomienda
o transportado o ingresado al país o al sur el estupefaciente encontrado y dijo que no conoce la región patagónica y no fue a Itatí desde que era un niño. Por último, se reconoció consumidor de marihuana y rechazó conocimiento alguno sobre el DNI apócrifo secuestrado. También aseguró que no conoció a Cayupel. En su alegato, el fiscal federal Teodoro Nürnberg acusó a Mansilla por considerarlo coautor responsable de transporte de estupefacientes y tenencia de documento nacional de identidad ajeno. Solicitó seis años de prisión, multa de seis mil pesos, mientras que el defensor Sergio Oribones reclamó la absolución. El tribunal finalmente resolvió condenar a Mansilla por el delito de transporte de estupefacientes a la pena de cinco años de prisión efectiva y multa de 5.000 pesos, mientras que lo absolvió por el documento falso. En medio de ese proceso judicial, Cayupel fue asesinado. El o los asesinos no lo dejaron llegar a juicio. “Se aprovechan de la necesidad, un joven muy joven, que le ofrecen dinero para buscar una encomienda, y ellos no miden a veces las consecuencias, algún vivillo los engaña, dicen me mandan ropa, me mandan esto, hay gente que trabaja nada más de ir a buscar encomienda. Lamentamos esta situación porque fue una persona sometida a proceso, tenía sus derechos, lo ejecutaron”, sostuvo la juez Eva Parcio a Letra Roja sobre este caso. Frente a la muerte en medio de procesos y amenazas a testigos, la juez federal de primera instancia comentó de manera general que en estos casos “podemos suponer que la organización se ocupa que esto ocurra, en la calle es parte del metié de este tipo de organizaciones” “Dolorosamente también se sabe que son como se dice en la jerga ajustes de cuentas y de estas maneras van presionando y doblegando las voluntades de otros”, sostuvo la juez. Cayupel quedó atrapado en los intereses de una organización criminal que por lo visto tiene los medios necesarios para implantar la impunidad.
6 • elPatagónico • LetraRoja • domingo 30 de abril de 2017
Actualidad Judicial y Policial ENTRE DETENIDOS Y DEMORADOS YA HAY 200 IDENTIFICADOS EN SU REGISTRO
Comodoro cuenta ahora con su propia Oficina de Identificaciones El Sistema de Identificaciones SIDEN que se comenzó a implementar desde agosto de 2016 en Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Sarmiento, finalmente se incorporó en Comodoro Rivadavia. La Oficina de Identificaciones que depende de la Policía Científica, a través de gestiones del Superior Tribunal de Justicia, Procuración General del Chubut, Unidad Regional de Policía y Criminalística, comenzó a funcionar de manera estratégica en un edificio que está a metros de la Oficina Judicial, al lado de la Brigada de Investigaciones y a pasos de la Alcaidía Policial.
F
inalmente la Oficina de Identificaciones llegó a Comodoro Rivadavia. El SIDEN (Sistema de IDENtificaciones) proyecto que ganó el premio a la innovación en administración de Justicia el año pasado, se implementó en esta ciudad, ya que era la única localidad importante de la provincia del Chubut en donde no funcionaba por falta de un espacio físico. Pero tras las gestiones y un trabajo de coordinación entre el ex jefe de la Unidad Regional de Policía y ahora director de Policía Judicial del Chubut, Humberto Lienan, el Superior Tribunal de Justicia, el procurador adjunto del Chubut Emilio Porras Hernández y el jefe de la Policía Científica local Cristian Cayún, el innovador proyecto de identificación tecnológico llegó a esta ciudad. La oficina optimiza la identificación de los imputados y personas llevadas a proceso. Los datos que se vuelcan son nominativos, biométricos, huellas digitales, lunares, cicatrices y tatuajes. El mismo cuenta con vínculos con el RENAPER (Registro Nacional de Personas) y el Registro Nacional de Reincidencia. Con la integración de todos estos sistemas lo que se busca es generar mecanismos alternativos a las ruedas de reconocimiento de personas para que las mismas se realicen por medio de imágenes digitales cuando la normativa así lo permita. Antes de la llegada de este novedoso sistema que carga los datos bajo un sistema similar al del Documento Nacional de Identidad, los que solo estaban registrados e identificados como se debía eran casos excepcionales con fichas dactiloscópicas en soporte papel que se obtenían bajo una gran dificultad y a contratiempo en cada comisaría. Se había advertido que los imputados falseaban información
la Brigada de Investigaciones eran cuestionados por los defensores. Y los que lograban reconocer a ese “viejo pájaro de cuentas” solo eran los efectivos policiales que tenían años en Brigada o en alguna comisaría, apelando solo a la memoria. Sin embargo, el gran problema era que algunos jóvenes hasta mentían en la edad para buscar la inimputabilidad del sistema penal, por lo que ahora con este sistema se cruzan datos hasta con las partidas de nacimientos de las personas y la mentira rápidamente es descubierta. En los albores del proyecto se citó un ejemplo claro de la falta de coordinación en las identificaciones entre todas las provincias del país. Es que se ha condenado a la misma persona con identificaciones distintas, como ocurrió con Martín Alejandro Espiasse, condenado por el asesinato de dos policías en Chubut, quien luego de fugarse de la cárcel y volver a ser detenido fue identificado y condenado en Mendoza bajo el nombre de Matías Nicolás Lagos González. Espiasse no sólo había sido condenado antes en Chubut. También registraba antecedentes en Mar del Plata. Cumplía penas en Mendoza bajo ese nombre falso y luego volvió a fugarse de otro recinto penitenciario de Buenos Aires. Hoy la captura de Espiasse es la gran deuda que tiene la Policía del Chubut y la justicia argentina, es que se encuentra prófugo luego de escaparse el 20 de agosto de 2013 del Complejo Federal I, en Ezeiza.
MENTÍAN SOBRE SUS NOMBRES Las identificadoras. Las mujeres que identifican a todos los detenidos en Comodoro Rivadavia.
y a la vez esos datos no podían ser verificados en las Oficinas Judiciales en donde llegaban
a veces hasta con nombre falsos e iniciaban el proceso hasta mintiéndole a los propios jue-
ces penales. Los actos en los que se identificaba a los detenidos, muchas veces por parte de
Algunos imputados al mentir sobre su nombre y no comprobarse su identidad, no podían ser declarados reincidentes y se les otorgaba en repetidas oportunidades el beneficio de
domingo 30 de abril de 2017 • LetraRoja • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Un ejemplo de uno de las fichas prontuariales cuyos datos luego se cruzan con el Registro Nacional de Personas y el Registro Nacional de Reincidentes.
la suspensión de juicio a prueba, que es por única vez. El gran problema que tenían los investigadores eran los frecuentes cambios de fisonomías en los prófugos, y bajo ese sistema ya lo dijo el año pasado la titular del Registro de Antecedentes Penales, Alicia Pugh: “un sujeto puede modificar su nombre, su DNI o mentir en sus fechas de nacimiento, puede hasta incluso modificar su aspecto físico con cirugías o detalles externos como barbas, coloraciones, etc. Pero hay datos que resultan inamovibles, como la huella digital, distancia entre ojos, entre estos y el mentón”. El problema de la falta de una integración de datos entre provincias es un problema nacional “que requiere necesariamente de la interacción de los actores para resolver a futuro y de la manera más efectiva posible el deambular de personas con antecedentes delictivos y no identificadas dentro del territorio nacional”, expusieron los ideólogos del proyecto el año pasado. Esa conjunción de datos con otras provincias y hasta países limítrofes sería de suma importancia ya que Comodoro Rivadavia es utilizado como paso obligado hacia el sur, y hasta es destino de muchos migrantes. En 2009, cuando se comienza con la carga de datos en el Registro de Antecedentes Penales (RAP) se observó la dificultad de tener identidades dudosas y eso impulsó la nece-
sidad de crear una Oficina que unifique y determine la identidad cierta de cada uno de los imputados con antecedentes registrados. El principal desafío en el que se trabaja ahora es incorporar a la página web del Poder Judicial provincial las huellas y fotografías de los que cuentan con capturas y rebeldías. Eso puede ser utilizado luego por cada policía, cualquier ciudadano y cada operador del sistema judicial con libre acceso. El sistema permitió el ahorro de papel y tinta de impresión y mejoró el tiempo de respuesta en la comunicación que termina siendo digital. El principal problema que se logró subsanar fue la movilidad de agentes judiciales y policiales de una comisaría a otra en busca de identificar a los distintos demorados y detenidos. Siempre había alguno que quedaba sin identificar en el día, ya que los agentes no podían estar en varias comisarías a la vez.
CERCA DE LA OFICINA JUDICIAL
Según resaltó Cayún a Letra Roja, hoy la Oficina de Identificaciones de Comodoro Rivadavia está ubicada de manera estratégica ya que funciona en donde antes estaba la Brigada de Búsqueda de Personas en Dalle Mura e Yrigoyen, lindante a la Brigada de Investigaciones, a una cuadra de la Oficina Judicial, por lo que los detenidos son identificados y luego llevados a la audiencia de con-
trol de detención y formalización de la investigación. Los datos que se obtienen mediante el trabajo incansable de cinco mujeres policías con experiencia en identificaciones son muy valiosos. Los datos se cargan rápidamente al AFIS, se envían a la Jefatura de Policía, al Registro Nacional de Reincidencia, al Registro de Antecedentes Penales y al Ministerio Público Fiscal. A cada detenido o demorado llevado a la Oficina de Identificaciones se le llena una planilla prontuarial con dos decadactilares y un rastro palmar, además de tomársele una foto en la regla de altura. La identifica-
ción con un cierto tinte “lombrosiano” que aún perdura en la anotación de las características de las orejas, el mentón y la frente, da muchos resultados, subraya Cayún. “Estamos todos muy satisfechos, las comisarías se descomprimieron, no se gasta más combustibles, no pierden tiempo, ni papel. Había muy pocas comisarias que sabían identificar. Cuando no llegaba Criminalística, el hombre no se identificaba”, recuerda el ahora jefe de la Científica que está a cargo de la Oficina. El contraste con el Registro Nacional de Personas echa luz a
toda identificación. “Puede mentir pero en algún momento se va a descubrir. La consulta con la partida de nacimiento es espectacular”, grafica Cayún. “La papiloscopia es irrefutable. Es información que queda almacenada para la Justicia. También puede tener acceso la Defensa”, explica. La suboficial Carolina Tripailaf no duda un segundo en dar las indicaciones al joven que ingresa para la identificación de todos los días. “Colóquese erguido, mire hacia adelante y no se ría. Levante la cabeza”, le indica. La Oficina de Comodoro, en lo que va del año, lleva ya más de 200 identificaciones.
Contratapa • elPatagónico • LetraRoja • domingo 30 de abril de 2017
Personaje
www.elpatagonico.com FRASE CELEBRE
“No hay mayor síntoma de inseguridad que la impunidad” Eva Parcio, juez federal de Comodoro Rivadavia
ABRE LOS CUERPOS Y SACA LOS ORGANOS “EN BUSCA DE LA VERDAD”
El eviscerador de la Morgue Judicial Eduardo Astudillo es el técnico eviscerador del Cuerpo Médico Forense de Comodoro Rivadavia. Desde comienzos de este año desarrolla su trabajo en la nueva Morgue Judicial que funciona en el Cementerio Oeste. Ya participó de más de 100 autopsias y le “sorprende el nivel de violencia y frialdad” que existe en los homicidios. Tiene uno de las profesiones más difíciles de la esfera judicial, que es ayudar a los médicos forenses a develar las causas de muerte, cortando y abriendo cadáveres, sacando pulmones, hígados, estómagos y corazones. Confiesa a Letra Roja que vive entre la dicotomía de la quietud de la muerte y el movimiento del cuerpo en el deporte.
E
duardo Astudillo tiene 37 años y desarrolla uno de los oficios más crudos e impresionables que debe existir en el mundo laboral. Debe cortar cadáveres y extraer los órganos lo más prolijamente posible para que los médicos forenses determinen las causas de muerte. Lo mueve un profundo espíritu de justicia y confiesa a Letra Roja que lo que hace, lo realiza “en busca de la verdad”. Lo suyo es un trabajo que también requiere esfuerzo físico. Debe manipular cuerpos pesados, hinchados, serruchar huesos y abrir estómagos. Entre olores de intestinos y fluidos de abdomen, debe luchar contra los aromas más fuertes de la muerte. Y se preparó para ello. Fue el elegido entre varios postulantes y ha dejado atrás varios años de trabajo de enfermería en el Hospital Regional y la Clínica del Valle. Astudillo, nacido en Tunuyán, Mendoza vino desde muy pequeño a Comodoro Rivadavia. Culminó la educación primaria en la Escuela 1 y cursó el nivel secundario en el Liceo Militar General Roca. Luego de formar parte del cuerpo de salvavidas de la Municipalidad durante ocho años y ayudar a su padre con un servicio de remis, estudió y se graduó como enfermero en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Para llegar a ser eviscerador de una de las morgues más importantes de Chubut, debió acumular mucha experiencia en guardias médicas y hasta en el servicio de Hemodinamia del Instituto Cardiovascular. Fue cabo de cirugía e instrumentista. También colocó stends en pacientes con intervenciones cardiovasculares. Siempre trabajó con flujos sanguíneos y el olor a sangre no lo desvela. Hoy se encarga de sacar el órgano lo más prolijamente posible para que los médicos forenses se dediquen a tomar anotaciones y fotografías, analizar las causas de muerte. Quita cualquier tipo de cuerpo extraño que tenga el cadáver buscando no modificarlo. “Hay que conocer, ser minucioso y
muy cuidadoso, para cada órgano hay una técnica específica para sacarlo en su estado más puro”, explica. En un día normal de trabajo, Astudillo puede pasar de quitar un losange de piel para que el médico anatomopatólogo analice, o cortar un trozo de traquea para que determinen el grado de obstrucción. Sus herramientas son cuchillos, sierras especiales para cortar hueso, bisturíes y pinzas extensoras. “Hay autopsias en la que sorprende el nivel de violencia y de frialdad”, comenta sobre los homicidios. Destaca que a partir de la inauguración de la nueva Morgue Judicial, el equipo de rayos les ha alivianado la tarea ya que buscar un plomo en un cuerpo descompuesto, es a veces buscar una aguja en un pajar. Su vida es la de cualquier profesional, pero convive con la muerte. Hay días en el que está jugando en la plaza con su hija y deben salir corriendo ambos hasta la morgue. La sienta a la pequeña en las oficinas internas, lejos de la sala de autopsia, atiende a la policía, abre las heladeras y recibe el cuerpo. La niña no entiende nada, tiene 2 años, pero es la vida que lleva su padre, una función específica y necesaria.
Así las 24 horas, está a disposición para iniciar el protocolo más importante en una investigación judicial: la autopsia forense. La muerte no tiene hora y tampoco pide permiso. Astudillo es una parte fundamental de ese acto médico y científico en el que se echará luz para descubrir las causas de un fallecimiento. Eduardo prefiere el cuerpo en movimiento, antes que la frialdad y la quietud de un cadáver. Por eso elige el deporte para llevar una vida sana. Vive en esa dicotomía que la muerte le hizo entender. En la que se
valora día a día mucho más una sonrisa que la oscuridad de un cuerpo violentado.
“CERRAR EL CUERPO, ES CERRAR LA HISTORIA”
“Cerrar el cuerpo, es cerrar la historia”, es una de sus frases de cabecera que lo ayuda a no dejar invadirse del sufrimiento ajeno. Entiende que su trabajo se lleva a cabo en medio del dolor de la familia de cualquier fallecido en forma trágica, y sabe de los distintas reacciones que pueden llegar a tener en el proceso de duelo. Está preparado para contener en momen-
tos críticos. Cada vez que cose un cuerpo trata de ser lo más discreto posible. Entregar el cadáver lo más presentable. Si el cuerpo ha tenido lesiones en el rostro, aunque no es especialista en cirugía plástica, trata de que ellas no se perciban. Su objetivo es llevar luz a la causa de muerte. “De esto depende la libertad y la tranquilidad de las personas”, explica. Sabe de los riesgos de abrir un abdomen fermentado y a presión que ha permanecido durante varios días expuesto al calor. Elige instruirse a través de internet y no mira televisión en su casa. Es un apasionado de la fisiología. Su familia no hace preguntas, él tampoco no da detalles. Cada vez que termina una autopsia, se cambia, se baña y corre a darle un abrazo a su hija. Quiere escucharla sonreír. Sabe que su trabajo está rodeado por la “mística de la muerte, la mística de los rituales”. Confiesa que muchas veces han encontrado velas o cenizas frente a la morgue, o incluso le ha tocado recibir a familiares que traen ropa específica para ponerle a los muertos después de las autopsias. “Cuando me preguntan si me gusta mi trabajo yo digo que sí, pero no es que me gusten los cadáveres, mi trabajo es encontrar la causa de la muerte. No es el placer de abrir. Muchas veces del trabajo que hacemos depende la libertad de la persona. De una persona que vive la libertad es lo más valioso que tiene. Una persona que está presa o privada de libertad, tiene que ser con un motivo científicamente probado”, argumenta. “La persona que está sobre una camilla, más allá de que esté muerta, tiene hijos, esposa, padres, gente que queda en búsqueda de la justicia, que quiere que se esclarezca lo que pasó. Muchos cuestionan por qué le hacen esto (al cadáver), es porque es necesario. Hay que hacerlo para saber. Investigar verdadera y científicamente una causa de muerte es el trabajo del Cuerpo Médico Forense”, resume Astudillo sobre su función.