CMAN
MIE ∙ 22 ∙ FEB
Año XLIX Número: 15.811 Valor: $18 Interior: $18 Miércoles 22 Febrero 2017
A UNA MUJER DE 66 AÑOS LE PATEARON LA CARA
Violento asalto en una zapatería de la calle Ameghino en pleno mediodía
EX TRABAJADORES DE SP RETOMARIAN LA MEDIDA SI EN LA REUNION DE MAÑANA NO HAY SOLUCIONES
Se levantó la toma porque hubo otra promesa de pago Luego de cuatro días de ocupación de la playa de tanques de YPF, los manifestantes volvieron a apostar al diálogo. Fue tras reunión en la Secretaría de Trabajo. Páginas 4-5
El nuevo episodio de inseguridad ocurrió en “Priamo Italy”. El delincuente primero fue a la mañana a preguntar precios y al mediodía regresó con un trozo de vidrio, amenazando a la empleada a quien arrojó al suelo y le pegó una patada. Escapó con bolsas repletas de zapatos de hombre y mujer, además de 400 pesos y el teléfono de la víctima. El local queda a una cuadra del Centro de Monitoreo. Página 12
Página 40
POLICIALES
Brenda es puro humo Volvió a ser noticia por desencadenar un incendio en la alcaidía. Fue porque le quitaron sus cigarrillos al llevarla a una celda de aislamiento.
■ Ayer se hizo presente en el lugar personal policial para notificar que tenían órdenes de desalojar el extratégico predio.
Página 21
Página 7
Página 29
Página 37
Correo polémico
Otra vez sin agua
Gimnasia es local
A puertas cerradas
PAIS / MUNDO
Oscar Aguad fue al Congreso y ahora dice que no sabe si Macri conocía el acuerdo.
INFORMACION GENERAL
A las 20 comenzó el cuarto corte del mes. Afecta a Comodoro, Rada Tilly y Caleta.
DEPORTES
A las 21:30 recibe a Olímpico tras una gira de tres partidos afuera con un solo triunfo.
DEPORTES
Huracán y Jorge Newbery completarán su partido mañana en cancha de USMA.
ADEMAS POLICIALES | Página 14
Uno de los supuestos secuestradores del remisero estará dos meses tras las rejas ■ A Blas Bustamante y Pablo Medina los rescató la Policía.
CMAN
Otros trabajadores del volante fueron los que interceptaron a los dos sujetos y les dieron una paliza antes de entregarlos a la Policía ayer a la madrugada.
POLITICA Página 2
Mario Das Neves inaugura hoy la obra del Alvear POLICIALES | Página 13
Drogas: la juez recondujo investigación ante la falta de resultados de la Fiscalía
2 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EL GOBERNADOR PARTICIPARA DE LOS ACTOS POR EL NUEVO ANIVERSARIO DE COMODORO
Es una publicación de IGD S.A.
Das Neves inaugura hoy en Comodoro la ampliación del Hospital Alvear y también entrega 25 patrulleros
Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.811 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Se trata de la primera etapa de una obra comprometida por el mandatario que demandó más de 100 millones de pesos. La habilitación será hoy, a horas de un nuevo aniversario de la ciudad. “Vamos a estar y llevar obras por 215 millones de pesos” remarcó. Previamente el gobernador firmará en Rada Tilly el contrato para ejecutar una obra de red eléctrica.
VIERNES
Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
Prensa Chubut
Director Periodístico Andrés Cursaro
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
■ En el Hospital Alvear hoy el gobernador encabezará un esperado acto.
E
l gobernador Mario Das Neves expresó que “vamos a llevar obras por 215 millones de pesos”, al confirmar la agenda de actividades que cumplirá desde hoy en Comodoro Rivadavia, horas previas al 116° aniversario de la ciudad, así como en Rada Tilly. A las millonarias obras, entre las que está incluida la inauguración de la primera etapa de la refacción a nuevo del Hospital Alvear por más de 100 millones de pesos de inversión, se sumará la entrega de 25 nuevos patrulleros a la Policía del Chubut para ser destinados a la ciudad. Estas acciones se desarrollarán hoy a las 18.30 frente al nosocomio ubicado en kilómetro 3. Previamente Das Neves estará a las 17 en Rada Tilly, donde en instalaciones del Concejo Deliberante firmará el contrato para ampliar la red eléctrica de la Línea Aérea de Media Tensión de 33 Kv y Estación de Rebaje, una obra que demandará una inversión de más de 52 millones de pesos. En ese sentido fue el propio gobernador quien anticipó que “vamos a firmar en Rada Tilly el contrato por 52 millones de pesos para hacer una red de energía que hacía mucha falta en esa localidad, que pasó de 4 mil o 5 mil habitantes a 13
mil, que es lo que nos pasa en la mayoría de los pueblos, el crecimiento demográfico, que hace que tengamos que invertir en servicios”, sostuvo. Con respecto a la inauguración de la primera etapa de la obra de ampliación y refacción del Hospital Alvear, que se realizará a las 18.30, el gobernador recordó que “es un hospital que estaba tirado y destruido, que fue emblemático varias décadas atrás en Comodoro”. Por eso remarcó la importancia de estos trabajos al indicar que “nosotros lo estamos haciendo nuevo y mañana (por este miércoles) inauguramos la primera etapa”. Además confirmó que “vamos a entregar un tomógrafo que donó PAMI”. Das Neves agregó que a ello se sumarán “más obras en terapia intermedia y en otros laboratorios y la terminal del Hospital Regional. Como siempre, nosotros hacemos obras y nos dedicamos a eso”. Por otra parte el gobernador Das Neves presidirá mañana a las 11 en el Chalet Huergo el acto oficial por el aniversario de la ciudad de Comodoro Rivadavia. En ese sentido dijo que “vamos a estar y llevar obras por 215 millones de pesos”.
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
FUE LO QUE LE DIJO A FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO NACIONAL
Das Neves ratificó que dará pelea por los reembolsos y la “defensa de los puestos de trabajo” Prensa Chubut
El gobernador Mario Das Neves realizó ayer una recorrida por la empresa Exal Group de Puerto Madryn junto a funcionarios de primera línea del Ministerio de Producción de Nación que conduce Francisco Cabrera. El mandatario aseguró que la pesca, el petróleo y el aluminio fueron las actividades más afectadas por las medidas nacionales y por eso ratificó que continuará “dando pelea por los reembolsos y la defensa de los puestos de trabajo”.
conjunto”. Además ratificó que “va a venir Cabrera (ministro de Producción de Nación) en estos días, así que ellos lo están viendo y lo vamos a discutir acá”. El gobernador también remarcó que “no es fácil y se lo he dicho al presidente (Mauricio Macri), sustituir un puesto de trabajo (en la Patagonia) por eso nosotros nos oponemos al decreto de reembolsos, porque es abarcativo de actividades económicas que son generadoras de grandes cantidades de trabajo e inclusive con posibilidades de crecimiento, y esto lo vemos como un impedimento” afirmó, lamentando que “el dinero se va para otros lados y no tiene nada que ver con las necesidades nuestras”.
EMPRESA MODELO EN MADRYN
E
l gobernador Mario Das Neves ratificó ayer en Puerto Madryn y frente a funcionarios nacionales del gobierno de Mauricio Macri su decisión de continuar “dando pelea” por los reembolsos patagónicos, la defensa de los puestos de trabajo y beneficios tributarios para que cada vez más empresas elijan Chubut para invertir. El mandatario recorrió, junto a funcionarios de primera línea del ministerio de Producción de nación, las instalaciones de la empresa Exal Group que produce tejos de aluminio que luego se convierten en envases y en desodorantes para la industria cosmética. Estuvo acompañado por los subsecretarios del Ministerio Producción de Nación, Fer-
■ El gobernador Mario Das Neves recorrió ayer, junto a funcionarios nacionales, la planta Exal Group de Puerto Madryn.
nando Premoli y Gustavo Perego; además de los ministros provinciales de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino; de la Producción, Pablo Mamet; de Ambiente, Ignacio Agulleiro y de Infraestructura, Alejandro Pagani; el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre y el presidente del grupo Exal en Argentina, Marcelo Celestini. Al brindar declaraciones a la prensa, luego de la recorrida por la empresa y reunirse con directivos, Das Neves calificó la planta como “súper mo-
derna con posibilidades de crecimiento a pesar de los inconvenientes del momento. Y para eso estamos, para tratar de darles una mano”. “Ellos saben la pelea que estamos dando y por supuesto la vamos a seguir dando ahora en las sesiones ordinarias”, sostuvo en relación al reclamo que se retomará por la vigencia de los reembolsos por puertos patagónicos, cuando en marzo se reinicie su labor parlamentaria el Congreso de la Nación. En ese marco Das Neves re-
Respuestas en puertos y aeropuertos El gobernador Mario Das Neves ayer se refirió a la relación que el Ejecutivo provincial mantiene con el Gobierno de Mauricio Macri y destacó la importancia del diálogo y las respuestas que se reflejan en obras millonarias para la provincia. En una rueda de prensa en Puerto Madryn, Das Neves indicó que “las respuestas del diálogo con el Gobierno Nacional están a la vista: en Madryn tienen los dos puertos en un año, algo que no se hizo durante muchísimos tiempo; el puerto de Comodoro que se inaugura ahora la ampliación; el aeropuerto de Trelew que se inaugura el 3 de abril; el aeropuerto de Comodoro Rivadavia que ya se está construyendo, una obra requerida hace mucho tiempo, 570 mil pasajeros pasan por ahí”, detalló. “Después está el aeropuerto de Esquel y el aeropuerto de Puerto Madryn” agregó el gobernador, destacando que “nosotros vamos a terminar la gestión con los cuatro aeropuertos de la provincia y los tres puertos en condiciones, con inversiones que nunca se hicieron y eso lo hacemos en un esfuerzo mancomunado con el Gobierno nacional”. Das Neves remarcó que “nosotros fuimos y le explicamos al Gobierno nacional que dentro de las prioridades que teníamos estaban los puertos, aeropuertos y las rutas que son los medios de movilidad y salida de nuestra producción”, sostuvo el gobernador.
cordó que “todo lo que es aluminio, pesca y petróleo son las tres actividades más afectadas por las medidas del Gobierno Nacional en números, en tamaño, pero vuelvo a repetir: acá hay gente del Ministerio de la Producción, y vamos a trabajar en
Por su parte el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, manifestó estar “muy contento por estar recorriendo una empresa modelo en nuestra ciudad”. “Siempre digo que después de la instalación de Aluar allá por el año 74, es el emprendimiento más importante que tuvo Puerto Madryn y lo debemos acompañar”, aseguró. “Tenemos que estar cerca, tenemos que acompañarlo porque han tenido acciones que son destacables, como por ejemplo que todos los empleados se han formado en una escuela técnica de Puerto Madryn. Son todos jóvenes y de nuestra ciudad”, concluyó.
El 7 de marzo se inician los trabajos para finalizar la doble vía Trelew-Madryn El gobernador Mario Das Neves dijo ayer que los trabajos para la finalización de la autovía que une Trelew con Puerto Madryn se iniciarán el próximo 7 de marzo, remarcando que para que ello suceda se vienen cumpliendo los pasos administrativos previstos. El mandatario provincial especificó en declaraciones periodísticas en Puerto Madryn que “la obra va a arrancar en los términos previstos el próximo 7 de marzo. Esto tiene una importancia fundamental porque ya se está comunicando Comodoro Rivadavia con Caleta Olivia, terminaríamos con ésta y después está la repavimentación de la ruta Nº 25, la N° 26 y la N° 40”. Además, recordó Das Neves que “no nos olvidemos que por el clima, y también las rutas nacionales a veces por excesos y falta de control en las cargas, hacen que los caminos se deterioren en tres o cuatro años”. Por eso remarcó que “hay que estar permanentemente con licitaciones y nosotros con Vialidad (Nacional) nos llevamos muy bien”. “Ellos tuvieron un proceso de entrada muy paralizado por todos los conflictos heredados y obviamente había que conseguir a alguien que quisiera poner las firmas porque nadie quería poner la firma. En Obras Públicas pasó lo mismo, pero ahora se le comenzó a dar una agilidad importante” destacó Das Neves.
4 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017
Información general LA MEDIDA FUE “SUSPENDIDA” Y LOS EX TRABAJADORES DE SP SUPEDITARON SU CONTINUIDAD A LOS RESULTADOS DE UNA REUNION MAÑANA EN BUENOS AIRES
Se levantó la toma de la playa de tanques de YPF Tras cuatro días de bloqueo en la playa de tanques de YPF, que afectó seriamente el abastecimiento de combustibles en la Patagonia sur, los ex trabajadores de SP levantaron el bloqueo a las 17 de ayer tras una audiencia en la Secretaría de Trabajo. La medida fue depuesta temporalmente y supeditada a los resultados de una audiencia en Buenos Aires mañana, con referentes de SP Argentina e YPF.
combu afectan mercad lo que a los s que no der la t Sobre
A
yer culminó la segunda toma en la playa de combustibles de parte del grupo de 24 ex trabajadores de SP. La primera había durado 48 horas y se levantó ante el compromiso de pago de indemnizaciones por parte de la empresa de servicios, aunque el viernes los trabajadores volvieron al bloqueo ante la falta de respuestas. Fueron cuatro días sin posibilidades de abastecimiento de
■ Tras cuatro días de ocupación, los ex trabajadores de SP decidieron volver a confiar en el diálogo y levantaron el bloqueo tras una asamblea.
AYER PRESENTARON UN PETITORIO ANTE LA ADMINISTRACION DE YPF Y EL MINISTERIO NACIONAL DE TRABAJO
Otro conflicto: los trabajadores activos de SP quieren garantías por sus salarios Trabajadores activos de SP Argentina presentaron ayer un petitorio ante YPF con el objetivo de asegurar los puestos de los 183 trabajadores de esa contratista vinculados con la operadora. “Estamos en la incertidumbre de lo que va a pasar con la empresa y necesitamos garantizar los salarios”, plantearon a la petrolera. Tras una asamblea en el exterior del edificio de Km 3, se movilizaron a la sede del ministerio nacional de Trabajo para trasladar el pedido. Los trabajadores en actividad para la empresa de servicios SP se movilizaron ayer hasta la administración de YPF, donde minutos antes de las 10 entregaron un
petitorio con el que buscan garantizar el salario de los 183 trabajadores que revistan en el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut vinculados con esa operadora. Según resumió el delegado Pablo Contreras al término del encuentro con referentes del área de Recursos Humanos de la operadora que recibieron el documento, éste solicita formalmente la intervención de YPF para asegurar los puestos de trabajo mencionados. “Somos 183 convencionales de Chubut que hoy estamos prácticamente a la deriva, con la incertidumbre de que es lo que va a pasar con la quiebra de la empresa”, indicaron.
“Nosotros lo que no queremos es que ningún compañero se apresure a tomar la decisión de dejar la empresa y después se encuentre con que no tiene su salario ni su indemnización”, señaló Contreras. Ese fue el planteo de base en la asamblea concretada en el lugar, donde se estableció que buscarán revisar con la operadora la nómina del personal habilitado para esos cobros, “para evitar justamente un conflicto como el que está llevando hoy la gente que está en la playa de tanques” graficó en referencia al grupo de 24 operarios que por esas horas aún mantenían el bloqueo. Contreras subrayó que los trabajadores
están bajo cobertura del sindicato que conduce Jorge “Loma” Avila y que el grupo está al tanto de las reuniones que se realizan en Buenos Aires y de sus resultados. “Nosotros tenemos un cupo de trabajadores habilitados en una operadora u otra: YPF, Capsa, TecPetrol, Sipetrol. Había compañeros que no estaban bajo la órbita de YPF, que es donde surge el conflicto del reconocimiento de la indemnización, y lo que queremos dejar en claro es eso, y que no se perjudique a un compañero que tome la decisión de irse y al momento de cobrar no esté la plata” resumió.
ANTICIPADAS EN LOCURAS, SAN MARTÍN 464
CONSULTAS AL 447 5005/ 2005
AVDA. RIVADAVIA 1460
WWW.ELEMULTIESPACIO.COM.AR
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Al mediodía se registró la posibilidad de que los trabajadores fueran desalojados. El comisario Brandt confirmó en el lugar que había recibido dos órdenes de la Justicia para garantizar la “libre circulación”, pero se optó por aguardar una posible solución.
combustibles de la operadora, afectando a cerca del 70% del mercado en Patagonia sur, con lo que el colapso llegó también a los surtidores de Petrobras que no daban abasto para atender la totalidad de la demanda. Sobre el mediodía de ayer se
barajó la posibilidad de un desalojo con la fuerza pública, e incluso policías de seccionales y de Infantería se constituyeron en el lugar. Las explicaciones públicas las había dado el segundo jefe de la Unidad Regional, comisario Cesar Brandt,
quien indicó que durante la mañana se había recibido una orden de la Justicia federal y otra de la ordinaria a efectos de que la fuerza pública garantice “la libre circulación, ingreso y egreso, en la playa de tanques de YPF en Km 3», afectada por
el bloqueo.
SOLO FUE SUSPENDIDA
A pesar de la presencia policial en la planta, el cese del bloqueo no fue producto de un procedimiento de desalojo sino de un acuerdo rubricado ante la Se-
cretaría de Trabajo que abre un compás de espera hasta mañana para destrabar el conflicto o retomar la toma, según dejaron asentado los propios trabajadores al pie del acta. Ese escrito establece que la ocupación se dio de forma pacífica y ordenada, sin quema de cubiertas ni violencia sobre bienes materiales. También que Provincia “ratifica el compromiso de SP Argentina e YPF de cancelar las sumas adeudadas a cada uno de los trabajadores, conforme a los acuerdos celebrados y homologados”. En ese contexto, el acta dejó constancia de que Provincia acompañará a los trabajadores “en todos sus reclamos” y estos designarán especialmente a dos representantes para participar de una audiencia mañana en Buenos Aires. De la misma, a la que concurrirán acompañados por referentes de Provincia, tomarán parte también SP Argentina e YPF y el objetivo será destrabar el pago indemnizatorio. Para ello, se presentará ante el síndico del concurso de la firma SP la totalidad de los expedientes administrativos. “Al solo efecto de mantener la paz social, los trabajadores deponen la concentración llevada adelante en la zona de la playa de tanques” subrayan, aunque “haciendo reserva de continuar con el reclamo y otras medidas” de no cobrar las indemnizaciones de ley.
6 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017 CAMARONES Y FACUNDO SERAN LOS MEJORES LUGARES PARA OBSERVAR EL FENOMENO. HAY QUE TOMAR PRECAUCIONES PARA VERLO
Astrónomos de todo el país llegarán a Chubut para ver el eclipse anular de sol El domingo se producirá un eclipse anular de sol, y Chubut es el mejor lugar para observar este fenómeno que ocurre cada 18 años y que se presenta como un acontecimiento único para observar y retratar. Dentro de la provincia, Camarones y Facundo serán los mejores lugares para mirar el eclipse, pero hay que adoptar recaudos para que no afecte la visión.
E
l astrónomo Jaime García, del Instituto Copérnico de Mendoza, confirmó ayer a Radio Del Mar que Chubut es el mejor lugar dentro del continente para ver el eclipse anular del sol que se producirá el domingo y que tiene lugar cada 18 años. La fecha es tan especial para los especialistas en la materia que García hace dos años organiza su viaje para estar presente en Sarmiento, una de las ciudades cercanas a varios puntos específicos donde se podrá ver. “Estamos muy emocionados con lo que va a ocurrir este domingo. La verdad es que va a ser un espectáculo único, esos que son imborrables, tanto para los que podemos ser especialistas como para cualquier vecino normal”, explicó Jaime. El domingo, la luna se interpondrá entre el sol y la tierra. El eclipse generará una extensa sombra que abarcará varios miles de kilómetros, en los que el fenómeno se verá de manera parcial, y una estrecha franja de 50 kilómetros de largo, donde se verá de modo total. Si bien el ecplipse se podrá apreciar bien en Comodoro Rivadavia, la franja total estará ubicada precisamente entre Sarmiento y Facundo, adonde García llegará con su equipo, colaboradores y los amantes de la astronomía que se sumaron al viaje organizado por el Instituto Copérnico.
■ El astrónomo Jaime García, del Instituto Copérnico de Mendoza, aseguró que “va a ser un espectáculo único, esos que son imborrables, tanto para los que podemos ser especialistas como para cualquier vecino normal”.
HORA Y COMO VERLO
En diálogo con Radio Del Mar, el astrónomo indicó que el eclipse comenzará cerca de las 9:30 y se extenderá hasta el mediodía, pero dejó en claro que el momento culmine será entre las 10:55 y las 10:56. “Allí se verá ese delgado anillo de sol que la luna no puede tapar y que es una imagen bellísima y conmovedora”, relató Jaime, quien insistió en que ese delicado y hermoso momento dura exactamente un minuto. El astrónomo recomendó tomar algunas precauciones para ver el eclipse. “Nunca debe observarse el sol sin protección
en los ojos, porque la retina puede ser dañada, y más durante un eclipse”, explicó. Los anteojos de sol, las radiografías, prismáticos y telescopios tampoco son soluciones, sobre todo si no se toman los recaudos del caso, por eso el especialista recomendó armar una cámara oscura, que se fabrica con un tubo largo de cartón, o tener a mano anteojos que se utilizan para soldar. “Son los mejores anteojos caseros para poder ver el sol en general y este eclipse que tendremos el domingo en particular”, sostuvo. Para aquellos que no tienen este tipo de elementos, se re-
comienda armar una cámara oscura. Para esto se necesita un tubo largo de cartón (como los usados para enrollar las telas) al cual en un extremo se le debe colocar una hoja metálica o cartulina negra que impida el paso de la luz del sol. Luego, se le realiza una abertura pequeña que deje pasar la luz, de forma tal que se proyecte la imagen del sol en una hoja de papel colocada en el otro extremo del tubo. Para observar mejor la imagen y no dañarse la visión, conviene hacer del lado de atrás, en un lateral del tubo, una abertura que permita quedar de espaldas al sol en todo momento, manteniendo la línea de visión
hacia el interior de la pantalla de proyección. Con binoculares, en cambio, el consejo es tapar una de las lentes y hacer pasar la luz a través del lente abierto. Nunca se debe ver el sol de manera directa a través de los binoculares, ya que se pueden producir quemaduras graves en la retina. Para aquellos aficionados que tienen un telescopio se recomienda hacer pasar la luz por el mismo y proyectarla sobre una superficie lisa. Es aconsejable utilizar los lentes de menor aumento, ya que producen imágenes más grandes y generan menos calor, protegiendo así el instrumento.
MONTARA UNA CARPA INSTITUCIONAL EN LA QUE SE REALIZARAN DISTINTAS ACCIONES DE PREVENCION Y PROMOCION DE SALUD
Seros participará en los actos por el aniversario de Comodoro El presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Cristian Eguillor, informó que personal de SEROS participará en Comodoro Rivadavia de la inauguración de la primera etapa de la remodelación del Hospital Alvear, de los actos conmemorativos por el aniversario de la ciudad y de distintas actividades que se
desarrollarán el próximo fin de semana en Rada Tilly. Según explicó, personal de SEROS participará hoy de la inauguración de la primera etapa de la remodelación del hospital Alvear. Allí habilitarán la carpa institucional para realizar distintos eventos con los que se acompañará el aniversario de la ciudad.
Eguillor señaló que “estamos desarrollando una tarea muy importante con nuestra carpa institucional desde la cual le contamos a la gente, tanto a nuestros afiliados como al resto de la comunidad, qué es su obra social, qué hacemos y además le informamos que tienen a disposición en materia de prevención y promoción de
la salud, los Centros de Promoción de la Salud (CPSS -SEROS) que tenemos instalados en cada una de las delegaciones que tiene el Instituto, como así también distintas campañas como la lucha contra la obesidad, contra el HIV”. El funcionario destacó que “el personal de SEROS realiza controles de presión arterial
y glucemia e instruye sobre la importancia de incorporar hábitos saludable para tener una vida sana”. Por recordó que “esta actividad ya se llevó a cabo en Puerto Pirámides, Puerto Madryn, en la fiesta de la Fruta Fina, en el aniversario de Gualjaina, en Trevelin y en la Fiesta del Asado desarrollada en Cholila”.
www.elpatagonico.com
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7
ES POR LAS BAJAS RESERVAS EN EL PUESTO LA MATA QUE AYER A LAS 8 SE ENCONTRABAN EN 46.764 METROS CUBICOS
La Cuenca San Jorge sufre su cuarto corte de agua en lo que va de febrero La Sociedad Cooperativa Popular Limitada anunció ayer el cuarto corte de febrero con el objetivo de recuperar reservas en el Puesto La Mata. La interrupción comenzó ayer a las 20, tanto en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia, por un lapso de 24 horas.
E
l último corte de agua potable que realizó la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) se produjo el miércoles 15, cuando las reservas en el Puesto La Mata bajaron a 46.615 metros cúbicos, un nivel crítico ya que en su estado óptimo el tanque alcanza 80 mil metros cúbicos. Es interrupción estuvo asociada a las altas temperaturas que vivió la región que produjeron un aumento en el consumo del recurso. En los últimos días, las altas temperaturas se volvieron a hacer presentes, aunque en esta oportunidad también se registraron días de frio e inclusive una jornada de lluvia que no alcanzó para evitar un nuevo corte del suministro. Ayer la SCPL anunció una nueva interrupción del servicio de agua potable. El corte comenzó a las 20, afectando a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia por un lapso de 24 horas. Desde la entidad prestadora del servicio solicitaron a la población hacer un uso racional del agua y aprovecharon la oportunidad para informar que mañana – cuando se cumple el 116º aniversario de Comodoro Rivadavia- su personal trabajará normalmente.
HASTA AHORA SE CUMPLE EL CRONOGRAMA DE LA SCPL
Hay que destacar que hasta la fecha se cumplió el cronograma de cortes que había anunciado la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, que anunció una interrupción del servicio por semana. El primer corte del mes se produjo el miércoles 1 y se dividió en dos partes. La primera involucró a la zona norte de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia. Mientras que la segunda se llevó a cabo el jueves 2 y afectó a la zona sur y al centro de esta ciudad. En aquel entonces, las reservas en el Puesto La Mata llegaron a 37.338 metros cúbicos. La segunda interrupción se llevó a cabo el miércoles 8 e involucró a las localidades de Rada Tilly y Caleta Olivia. Esa medida no fue anunciada por la prestadora de servicio,
generando malestar entre los vecinos. Mientras que para la zona sur, centro y norte de esta ciudad, el suministro fue interrumpido el jueves 9. Ambos cortes se extendieron por 24 horas debido a que las reservas de La Mata bajaron a 41.799 metros cúbicos. Como ya se mencionó el miércoles 15 se produjo la última interrupción del servicio y desde ayer la cuarta, la cual se espera que se extienda sólo por 24 horas. ■ Por la baja en las reservas, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada realizó el cuarto corte de agua en lo que va de febrero.
8 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017 SERAN A PARTIR DE LAS 10, DE ACCESO LIBRE Y GRATUITO
El viernes culminará la 11ª edición del programa Univerano, que durante todo el mes mantuvo una intensa agenda de actividades, libres y abiertas a la comunidad. Hoy, se ofrecerán cuatro talleres recreativos vinculados a propuestas artísticas como técnicas.
Prensa Universidad
Cuatro actividades para disfrutar hoy en la Univerano
C
on un cronograma organizado por la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, las propuestas de hoy del programa Univerano iniciarán con “Sensibilizarte. Actividad artística integrando sonido e imágenes”. La misma está destinada a adolescentes y adultos y se dictará en el aula 10 del edificio periférico
SERA PARA LAS FACULTADES DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS NATURALES
Hoy habrá una charla informativa para los ingresantes a la UNPSJB La Universidad San Juan Bosco brindará una charla abierta a los ingresantes de todas las carreras. Denominada “mi vida en la universidad” se realizará hoy y 8 de marzo, agrupando en cada fecha a distintas facultades. Organizada por la Dirección de Orientación Educativa (DOE), dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, las charlas están destinadas a todos los ingresantes de las distintas carreras. El primer día de actividad informativa será hoy de 10 a 12 en el Aula Magna, ubicada en el 1° subsuelo de la universidad. La convocatoria -abierta y gratuita - estará orientada a los alumnos que ingresan a las Facultades de Ciencias Económicas y Ciencias Naturales. El miércoles 8 de marzo se desarrollará en tanto la charla para los estudiantes que ingresarán a las Facultades de Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Jurídicas e Ingeniería. La misma será en el horario de 15 a 17, también en el Aula Magna. Como se mencionó, las actividades están coordinadas por profesionales de la DOE, y en ellas se explicarán las características del sistema de cursada y evaluación universitario, además de facilitar un espacio que facilite el tránsito como ingresantes a este nivel de formación, explicar algunas acciones para tener en cuenta en el estudio en esta etapa, e informarse sobre los servicios de acompañamiento al estudiante. Para consultas o mayor información sobre la actividad, los ingresantes pueden comunicarse al teléfono 02974559072, vía mail a doeunp@unpata.edu.ar, o personalmente a la Dirección de Orientación Educativa, ubicada en el pasillo exterior de la Ciudad Universitaria (Km. 4), en el horario de 10 a 15.
a la Universidad, en el horario de 10 a 11,30. El taller está a cargo de Gladys Pellegrino y Miryam De Brito y se propone como un espacio de expresión sensible a través de la elaboración de mandalas, enriquecida con experiencias prácticas de música instrumental oriental. “Mejorando la calidad del agua, experimentos en casa” es la segunda actividad de la jornada en términos horarios. Se trata de una actividad de corte medioambiental que se dicta de 11 a 14, en el aula 206 del edificio universitario. A cargo de Adriana Mangani y Paulina Uviña, el taller prevé el armado de un humedal en escala microcosmo, utilizando una maceta donde se colocará una planta de zonas húmedas, la cual se cubrirá
■ El viernes culminan las actividades del programa Univerano que convocó a participantes de todas las edades.
durante la experiencia con agua de lagunas de la zona. Se analizarán luego parámetros fisicoquímicos y serán medidos para arribar a una conclusión experimental.
UN LUGAR PARA BAILAR
“Tango en la Universidad”, una propuesta coordinada por Norma Bayón de gran convocatoria en las cinco fechas que prevé esta edición, también tendrá un nuevo encuentro está tarde, entre las 18.30 y 20 hs. en el pasillo del edificio periférico. La última propuesta del día se dictará entre las 20 y las 21.30, también en el pasillo del edificio periférico. Se trata del Taller inicial de Ritmos Latinos a cargo de Norberto Larroca y Viviana Mayorga. El mismo está destinado a personas mayores de 14 años que quieran compartir y disfrutar de la danza y los ritmos latinos, incorporando los movimientos y las estructuras iniciales para bailar. Cabe recordar que los interesados en inscribirse o recibir mayor información sobre estas ofertas libres y gratuitas, pueden concurrir a la Biblioteca Central, ubicada en el edificio de Km. 4, o bien comunicarse al teléfono 02974550073 de 8 a 20 horas, o a través del correo electrónico univerano@unp.edu.ar.
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
EL CURSO SE DICTO EN LA AGENCIA COMODORO CONOCIMIENTO COMO PARTE DE LOS REQUISITOS PARA QUE OBTENGAN EL CARNET SANITARIO
Trabajadores del Mercado Popular se capacitaron en manipulación de alimentos Prensa Municipal
Se abordaron temas como Legislación Alimentaria, reglamento y rotulación; Buenas prácticas de manufacturas y Procedimientos Operativos Estandarizados; Manejo Integrado de Plagas; Microorganismos y enfermedades transmitidas por alimentos; Contaminación de alimentos y Transporte de sustancias alimenticias.
E
n la Agencia de Desarrollo Económico Comodoro Conocimiento se dictó ayer un curso de manipulación de alimentos, que había sido solicitado por la Subsecretaría de Fiscalización y Control para los trabajadores del Mercado Popular. El mismo fue dictado por los veterinarios Juan Roa y Basilio Stankewitsch. La asistencia y aprobación del curso es fundamental para obtener el Carnet de Manipulación de Alimentos, y de esta forma adecuarse a las disposiciones del Código Alimentario Nacio-
■ Trabajadores del Mercado Popular realizaron curso de manipulación de alimentos.
nal y a las leyes que lo respaldan. Las mismas obligan a que “todas aquellas personas que por su actividad laboral tienen contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, fraccionamiento, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio, a contar, de carácter obligatorio, con libreta sanitaria y curso de manipulación de alimentos”. El curso, según se informó desde el municipio, contó con seis módulos en los que abordaron temas como: Legislación Alimentaria, reglamento y rotulación; Buenas prácticas de manufacturas (BPM) y Procedimientos Operativos Estandarizados (POES); Manejo Integrado de Plagas; Microorganismos y enfermedades transmitidas por alimentos (ETAS); Contaminación de alimentos y Transporte de sustancias alimenticias. De esta forma, concluyó la jornada de capacitación en la que los trabajadores del Mercado Popular, ubicado frente al Liceo Militar General Roca, pudieron completar la primera instancia para obtener el carnet obligatorio.
10 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017 LA ACTIVIDAD SE REALIZA EN LA CIUDAD DESDE HACE MAS DE CINCO AÑOS
Un picnic que busca en Comodoro el “mismo amor, los mismos derechos” Prensa Comodoro
Organizado por el área de Diversidad LGBT y Minorías de la Dirección de Género municipal, el sábado se realizó el encuentro con el objetivo de expresar la necesidad de reconocimiento igualitario de todas las formas de amor y familia.
E
l sábado, en el Parque Saavedra, el municipio, a través del área de Diversidad LGBT y Minorías de la Dirección de Género, realizó un picnic denominado “Por el Mismo Amor, los Mismos Derechos”, en el marco de los festejos por San Valentín. El evento fue abierto a toda la comunidad y tuvo por objetivo expresar la necesidad de reconocimiento igualitario de todas las formas de amor y familia. El encuentro contó con la presencia del secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, quien agradeció la
■ En el Parque Saavedra se realizó el picnic “Por el Mismo Amor, los Mismos Derechos”, en el marco de los festejos por San Valentín.
participación de los presentes y afirmó que “trabajamos para lograr la igualdad de género, que se sigan respetando los derechos y, desde la Municipalidad, brindamos el acompañamiento necesario”. En esa línea, Rey destacó que “el intendente Carlos Linares apoya fuertemente estas
acciones para desterrar la desigualdad”, al tiempo que indicó que “tenemos un año de mucho crecimiento por delante, por lo que vamos a seguir impulsando las actividades que ayuden a mejorar la calidad de vida”. Por su parte, la responsable del área de Diversidad LGBT
y Minorías, Daniela Andrade manifestó que “festejamos este picnic que se realiza de hace más de cinco años, incluso antes de la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario y, a partir de allí, quedó instalado el día del amor”. “Todos los 14 de febrero nos juntamos en todo el país, to-
das las organizaciones sociales y en este caso, de la mano de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, que viene llevando a cabo un trabajo muy fuerte en lo que es igualdad de derechos e inclusión social. Nos reunimos con la población trans y sus familias, para festejar todo lo que venimos haciendo y todo lo conquistado a lo largo de estos años”, concluyó Andrade. Cabe resaltar que, desde la Dirección de Género se pretende brindar inclusión a personas LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y transgéneros) y minorías, tanto en sectores públicos como privados. Se apunta a remover las barreras de la exclusión, con el acompañamiento del Estado, intentando acercar a un sector vulnerado al mundo del trabajo, educación, vivienda y salud, con una inclusión plena sin que la orientación sexual sea un impedimento, y establecer estrategias que permitan eliminar los prejuicios sociales y comenzar a trabajar con la población en general.
En el Centro de Promoción Barrial de barrio Presidente Ortiz, culminaron las actividades de verano correspondientes al Programa Juegotecas Comunitarias, que desarrolló el municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia. La propuesta estival, cerró con actividades recreativas al aire libre, donde los niños estuvieron acompañados por sus familiares. La iniciativa se desarrolló durante enero y febrero con una gran variedad de actividades lúdicas, utilizando la recreación como instrumento educativo. De esta manera, se promueve el derecho al juego e inclusión social a los integrantes de la comunidad barrial. En ese marco, durante el día de cierre, los chicos realizaron
una caminata hasta la plaza Los Olivos, ubicada en Km 4. Allí eligieron una palabra significativa para redactar con piedras con el objetivo de que quede visible para los transeúntes. Posteriormente disfrutaron de un almuerzo en el espacio público, para después emprender el regreso al CPB. “La experiencia fue muy gratificante, los chicos te dejan una enseñanza de vida compartida, y se aprendió mucho de ellos en un trabajo mutuo. Intentamos trabajar relaciones sociales mediante el juego y resulta muy bueno ver el desarrollo y avance que tuvieron”, sostuvo el tallerista del Programa, Jorge Perrone. Por otro lado, el coordinador de Juegotecas Comunitarias,
Luis Luengo, afirmó que la experiencia “fue muy positiva y sobre todo muy bien recibida en los barrios. Nosotros nos complementamos con las Colonias de Vacaciones que se realizaron, por ello trabajamos en el turno mañana, y así los chicos pudieron integrar las dos propuestas”. “También estamos muy contentos porque este año trabajamos con las familias, que se acercaron a compartir y confiaron en nosotros”, agregó. Es importante destacar que el Programa Juegotecas Comunitarias, continuará funcionando en los distintos barrios de la ciudad durante el año, trabajando para que los niños puedan seguir disfrutando del juego y aprendizaje en forma simultánea.
Prensa Comodoro
Las Juegotecas Comunitarias cerraron sus actividades de verano
■ Los chicos realizaron una caminata hasta la plaza Los Olivos, donde eligieron una palabra significativa para redactar con piedras y que quede visible a los transeúntes.
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
COMIENZA HOY CON “TANGO CON MAYUSCULAS” Y PROSIGUE CON EL FESTIVAL COMPLETO DESDE EL PREDIO FERIAL
Radio Del Mar transmitirá en directo los actos por el 116° aniversario Radio Del Mar, 98.7, transmitirá en directo todos los actos por el aniversario de la ciudad. La cobertura, que estará a cargo de Marcelo Vidal y Soledad Chorny, comenzará hoy a la noche cuando desde el Teatro Español se escuchen los compases de “Tango con Mayúsculas”.
P
ara que nadie se quede afuera de las múltiples actividades que el municipio organizó para celebrar los 116 años de Comodoro Rivadavia, Radio Del Mar hoy a la noche pondrá micrófonos en el Cine Teatro Español, donde se llevará a cabo el esperado espectáculo “Tango con mayúsculas”, y durante el fin de semana hará lo propio con el festival “Que no nos quiten la alegría”, que se desarrollará en el predio Ferial. Esta noche a partir de las 21, en la 98.7 MHz, se podrá escuchar el minuto a minuto de Tango
con Mayúscula, en el que actuarán Guillermo Fernández, Walter “Chino” Laborde, y Adriana Varela y orquesta. Con la conducción de Marcelo Vidal y los aportes de Soledad Chorny, el programa especial
incluirá entrevistas, información y notas de color. Radio Del Mar luego también transmitirá completo el festival “Que no nos quiten la alegría”, que con una importante cantidad de figuras na-
EN GAIMAN, PASO DE INDIOS Y TECKA
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
En el marco de una estrategia provincial para la correcta Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable realizó diversas gestiones en las localidades de Gaiman, Paso de Indios y Tecka. Allí estuvieron presentes funcionarios y técnicos del organismo provincial con el objetivo de mejorar la gestión local de los desechos. En Gaiman, el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Ignacio Agulleiro, acompañado por la subsecretaria de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Mariana Vega, mantuvieron un encuentro de trabajo con el intendente de la localidad, Mariano García Aranibar, y funcionarios locales responsables de los residuos avanzando sobre la mejora en la gestión, la recolección y la concientización. Al respecto el asesor de la cartera ambiental provincial, Raúl Páez, mencionó que “se estuvo evaluando la situación actual con vistas a lograr objetivos de mejoras continuas. Una de las propuestas que se analizó es la creación de un área específica de Ambiente, a través de la
cionales y artistas locales se desarrollará desde el viernes en el Predio Ferial. Ese día se abrirán las puertas al público a partir de las 17. Allí se podrá disfrutar de diferentes estilos musicales de la mano de Axel y el “Toro”
Prensa Chubut
Asesoramiento en municipios sobre correcta gestión integral de los residuos
■ Axel será uno de los artistas que se presentará el viernes en el festival "Que no nos quiten la alegría" que será transmitido por Radio Del Mar.
Quevedo, como figuras nacionales, y “La Sonora de Llegar”, “El Desafío”, “Reina Bachata”, Juan Amaya, “Jamaikino”, Guillermo González, Aylen Becerra, “Sabor Canela”, “Cheremeques” y “Dejavu” como locales. El sábado, en tanto, desde las 14, se podrá ingresar al predio y será la oportunidad del rock and roll. Pisarán el escenario “Kamikaze”, “Viajeros del Rock”, “Herederos del Viento”, “Tierra de Locos”, Horacio Cochiarella, “Los Impostergables”, “La Cofradía”, “La Cuerda”, “Back Beat”, “Tierral Hard Blues”, “Skalopez”, “Alex y The Pandish”, “Alkimia”, “Fuera de Tiempo”, “De Santo Nada”, “Cosecha Especial”, “Rueda de Orfeo”, “Abelardos”, “Toco para vos” y el broche de oro lo pondrá “Kapanga”. El domingo, también será transmitido por la radio. Las puertas del predio se abrirán a las 11 y será el turno del folclore con vasto programa que incluirá a artistas como Hugo “Cunino” Cedrón, Los Hermanos Nievas, “Tano” Soriani, Hermanos Arias, “A Dentro Folk”, “Hitbands”, “Similares”, “Trasnoche”, Fernando Aguilera, “La Gozadera”, Marcelo Falcón y “el Vasco” Salaberry, Rafael Quipildor, Rubén Patagonia y el cierre a cargo de Peteco Carabajal.
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA ■ En la capacitación se puso foco en la importancia de los residuos inorgánicos.
cual se pueda centralizar toda la información relacionada con la gestión de residuos, desde la recolección hasta los nuevos emprendimientos, a partir de la recolección selectiva con campañas de concientización y tratando los orgánicos para compostar”.
EN DETALLE
Por otro lado, en Paso de Indios los profesionales Raúl Páez y Gustavo Albino mantuvieron una reunión con el intendente Mario Pichiñán y sus colaboradores para ver la situación de la Planta de Tratamiento de Residuos afectada por un incendio.
Allí, Páez indicó que “se revisó la cinta, la prensa y las condiciones del edificio en general, constatando los daños en el sistema eléctrico y de agua, y su puesta en marcha haciendo todos los trabajos necesarios para reparar el equipamiento”. Finalmente en Tecka se entregó una mesa de acero inoxidable a la Planta de Residuos y se realizó una capacitación a los operarios de dicha Planta fortaleciendo la valorización de los residuos inorgánicos y programando a corto plazo la valorización de la fracción orgánica para comenzar a realizar las tareas de compostaje.
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
12 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017
Policiales FUE AYER AL MEDIODIA, DONDE UN SUJETO PATEO EN LA CABEZA A LA EMPLEADA TRAS AMENAZARLA CON UN VIDRIO
Un violento asalto ocurrió ayer a las 12 en “Priamo Italy”, en Ameghino 582. El delincuente primero fue a la mañana a preguntar precios y al mediodía regresó con un trozo de vidrio, amenazó a la empleada de 66 años a la que arrojó al suelo y le pegó una patada en la cabeza. Escapó con bolsas repletas de zapatos de hombre y mujer, además de 400 pesos y el teléfono de la víctima.
E
l delincuente buscaba zapatos número 35. Decía que eran para regalar. Contó que ya había ido al local el lunes a la tarde y ayer a la mañana volvió a “Priamo Italy”, en Ameghino 582, casi equina Mitre. Le insistió a la empleada de 66 años que le
Martín Pérez / elPatagónico
Violento asalto a pleno día en una zapatería de la calle Ameghino
mostrara varios modelos de zapatos de moda en Europa. Al mediodía volvió, pero esta vez con un trozo de vidrio entre sus manos. Tomó del cuello a la indefensa mujer y le dijo que se trataba de un asalto, por lo que le convenía no resistirse y hacerle caso en todo lo que él
le dijera. La arrojó al suelo y le pegó una patada en la cabeza. “Fue muy violento”, le diría luego la víctima a El Patagónico. El delincuente encerró a la mujer en la parte trasera del local, le quitó el teléfono celular y le llevó 400 pesos de la recaudación. La mujer, que desde hace un mes cubría a otra empleada, ayer optó por dejar de trabajar, en aras de su seguridad. Es que hace poco la operaron de las caderas y el maltrato del delincuente había acentuado su dolencia. “La llevó para el fondo, la tiró, le pegó una patada en la cabeza, agarró zapatos, la plata de la caja y se fue” contó el hijo de la empleada que ayer no ocultaba su impotencia por la violencia ejercida contra su madre, una mujer mayor que colaboraba en un negocio familiar. “Era gordito, medio alto, morocho y estaba con ropa oscura” dijo el hijo de la víctima. La mujer no se asomó ante el miedo. Pero escuchó que se llevaba zapatos en unas bolsas fluorescentes que entregan en el lugar con las compras. Después de ocurrido el robo,
la mujer pidió ayuda a un transeúnte y llamó a su hijo. Ante el alerta, la Policía del Centro de Monitoreo y de la Seccional Primera intentaron dar con el sospechoso, pero rápidamente se les perdió de vista, pese a que los uniformados no perdieron tiempo y hasta uno de ellos -integrante del Centro de Monitoreo- tomó un equipo de comunicaciones de mano y se dirigió hasta el lugar del hecho. Sin embargo, la Policía solo identificó a un hombre que viajaba en moto, pero no pudieron dar con el sospechoso.
“ESTOY JUGADO”
El delincuente que robó en la tienda le advirtió a la empleada en medio del atraco: “Yo estoy jugado”. Fue después de pegarle una patada a la altura del oído derecho. Le dijo que si salía del lugar en donde la había dejado, la iba a matar. Ayer la Policía buscaba imágenes de las cámaras de seguridad de los locales porque en ese sector no hay cámaras de vigilancia del Centro de Monitoreo. El delincuente se llevó zapatos de gran valor y calidad. La marca “Priamo Italy” es exclu-
■ La víctima contó que el delincuente la arrojó al suelo y le pegó una patada en el rostro antes de llevarle mercadería, plata y un celular.
siva de este local, por lo que las víctimas pidieron a aquellos que reciban alguna oferta en el mercado negro que se comuniquen de inmediato con la Policía. Párrafo aparte para el hecho de que la delincuencia sigue golpeando duro a los pequeños comerciantes de la zona céntrica en horas diurnas. El viernes 10 en el local “Zoco”, de Belgrano entre San Martín y Sarmiento un delincuente también actuó violentamente antes de las 17 y dejó atada a una mujer embarazada. En tanto, en el sector en el que ayer irrumpió el asaltante ya los punguistas Patricia Rodríguez y Elías Miranda Barrera habían sido escrachados por una tienda de Dorrego al 600 cuando se llevaron el dinero de la empleada, siendo registrados por las cámaras del local.
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
LA JUEZ EVA PARCIO DECLARO QUE TUVO QUE PEDIRLE LA CAUSA AL MINISTERIO PUBLICO FISCAL PORQUE LA INVESTIGACION SE ENCONTRABA EN UNA MESETA
Drogas: por falta de resultados de la Fiscalía el Juzgado Federal recondujo la investigación
S
i bien todavía no se cumplen los diez días hábiles que tiene la juez Eva Parcio para resolver la situación procesal de los 12 detenidos durante los allanamientos realizados en la madrugada del domingo, a todos le dictó la prisión preventiva. El delito por el que serían procesados es el de comercio de estupefacientes. Al menos esa fue la hipótesis que motivó la investigación hace 10 meses, pero que no registró avances significativos por parte del Ministerio Público Fiscal y la anterior conducción de la delegación local de Policía Federal. La afirmación la efectuó en declaraciones a FM del Mar la juez Federal, Eva Parcio, quien reconoció que la causa había sido girada al Ministerio Público Fiscal -a cargo del fiscal de primera instancia Norberto Bellver- para que investigue pero la misma “quedó en una meseta” y por falta de resultados se resolvió requerir las actuaciones para
Archivo / elPatagónico
La causa por drogas que involucra a una docena de hombres y mujeres de distintas nacionalidades, todos detenidos en la madrugada del domingo, debió ser reconducida por el Juzgado Federal ante la falta de resultados por parte de la Fiscalía Federal y la anterior conducción de la Policía Federal. Así lo hizo saber la juez Eva Parcio, quien ordenó la continuidad de la prisión preventiva de todos, mientras resuelve la situación procesal de los involucrados. Hay un prófugo.
■ La juez Eva Parcio tuvo que pedirle la causa a la Fiscalía de Norberto Bellver porque no aportaba resultados y debió reconducir la investigación que concluyó con una docena de detenidos y un prófugo.
reconducir la investigación, algo que se llevó a cabo con
la nueva conducción de la Policía Federal y la Brigada que
se conformó. Lo cierto es que entre el lunes y ayer se tomaron declaraciones y algunos de los detenidos hicieron uso de su derecho a dar su descargo, por lo que se estima que no todos quedarán detenidos una vez que se resuelvan los procesamientos. También hay que saber que existe un prófugo en esta causa y rige para él una orden de captura y detención a nivel internacional. A la vez, si bien fueron incautadas apenas 200 gramos de cocaína y un puñado de plantas de marihuana, los investigadores lograron obtener filmaciones que comprometen seriamente a los integrantes de la banda. En cuanto a la droga secuestrada se ordenaron pericias para determinar el grado de pureza y el nivel de daño que producirían al consumirlas. A ello se suman pericias en los teléfonos celulares secuestrados durante los allanamientos.
14 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017 LOS IMPUTADOS, QUE RECIBIERON UNA DURA GOLPIZA DE LOS COLEGAS DE LA VICTIMA, DIJERON QUE NO SECUESTRARON AL TRABAJADOR
La audiencia de apertura de investigación contra Blas Bustamante y Pablo Medina, acusados de un intento de secuestro a un remisero durante la noche del lunes con una réplica de arma de fuego, se realizó ayer. El juez Mariano Nicosia dispuso la prisión preventiva durante dos meses para Bustamante, mientras que Medina recuperó su libertad y deberá presentarse periódicamente en la Oficina Judicial. Los delincuentes fueron interceptados por los compañeros del trabajador al volante y entregados a la Policía.
Prensa Judicial
Dos meses de prisión preventiva para uno de los supuestos secuestradores del remisero
E
l juez penal Mariano Nicosia presidió ayer la audiencia de apertura de investigación contra Blas Bustamante (39) y Pablo Medina (27), acusados de intentar secuestrar a un remisero de la agencia “Nuevo Remis Norte”, durante la noche del lunes. El Ministerio Público Fiscal fue representado por Verona Dagotto, funcionaria de Fiscalía, y la defensa de ambos imputados fue ejercida por los abogados Esteban Mantecón y Vanesa Vera, abogada adjunta de la De-
■ El juez Mariano Nicosia dispuso dos meses de prisión preventiva para Blas Bustamante y liberó a Pablo Medina por el intento de secuestro de un remisero durante la noche del lunes.
fensa Pública. La funcionaria explicó que el lunes a las 23:55, Bustamante y Medina abordaron un remis, Chevrolet Corsa, en Rivadavia y Alem y le solicitaron al trabajador que los lleve a un domicilio ubicado sobre calle Mburucuyá, en el barrio Ceferino. Una vez que llegaron al lugar, Bustamante se bajó del vehículo, -su compañero se quedó en el vehículo- y volvió con un arma de fuego con la cual apuntó al remisero, exigiéndole que los traslade mientras ejecutaban diferentes robos. Una vez que inició el viaje, los delincuentes entre ellos se pasaban el arma, que luego se comprobó que era una réplica. Pero a las cinco cuadras los compañeros del trabajador, alertados de lo que sucedía, interceptaron el vehículo y detuvieron a los malvivientes, a quienes le dieron una dura golpiza. Los sospechosos fueron salvados por personal de Infantería que evitó que los linchen. El procedimiento también contó con el apoyo de personal de la Seccional Quinta, Cuarta y Criminalística.
“TOMAMOS UNAS CERVEZAS CON EL”
Dagotto ayer calificó provisoriamente el hecho como “privación ilegítima de la libertad agravada
por la circunstancia de obligar a la víctima a hacer algo”. Por su parte, la defensa no realizó objeción al relato del hecho ni a la calificación legal, ya que la misma es provisoria, aclarando que podría variar a coacción. Nicosia luego de escuchar a las partes imputó a los dos delincuentes, aprobó la calificación legal que se les atribuyó y le cedió la palabra a los imputados, quienes accedieron voluntariamente a declarar. Bustamante fue el primero en tomar la palabra y negó el testimonio brindado por la fiscal. “No fue así el hecho, le pagamos y tomamos unas cervezas con él”, sostuvo. “No tuvimos intención de robarle, ni nada. 300 pesos le dimos y no lo secuestramos ni nada”, aseguró. Medina, en tanto, dijo: “no necesito andar robando porque tengo trabajo. No tuvimos ningún arma y le pagamos por adelantado, 200 o 300 pesos”. Dagotto solicitó que se declare legal la detención de ambos imputados y requirió que se les dicte prisión preventiva en base a la existencia de elementos de convicción suficientes para tenerlos como probables autores del hecho. También por la existencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación haciendo alusión a que Bustamante tiene antecedentes
penales computables y varias causas en trámite y, en caso de recaer en condena, la misma será de cumplimiento efectivo. En consecuencia, solicitó un plazo de seis meses de prisión preventiva para ambos e igual plazo para concluir con la investigación. La defensa, en cambio, sostuvo que la detención de sus pupilos fue ilegal, y entendió que estuvo influenciada por la sensibilidad que hay en la ciudad por el homicidio del remisero Fernando Schmidt. “Es comprensible que se haya asustado”, destacaron los abogados. También manifestaron que del relato del hecho no surge el acto de retenerlo contra su voluntad, y solicitaron medidas sustitutivas como prisión domiciliaria, con permiso de salidas laborales para ambos. Teniendo en cuenta ambas posturas, Nicosia resolvió la detención legal de los imputados dictando prisión preventiva para Bustamante por el término de dos meses, en base al peligro de fuga. Mientras que Medina recuperó la libertad y deberá presentarse periódicamente en la Oficina Judicial. Nicosia también dispuso la prohibición de alejarse de esta ciudad sin autorización judicial y estableció el término de dos meses para concluir con la investigación.
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
IVAN DIAZ VIENE CUMPLIENDO UNA PENA DE 10 AÑOS Y 8 MESES POR EL HOMICIDIO DE NELSON LLENLEU Y AHORA LO CONDENARON A 6 MESES EN UN JUICIO ABREVIADO POR AGREDIR A SU PAREJA
Por pegarle a su ex mujer le sumaron 6 meses a
la condena que ya cumple por un homicidio Prensa Judicial
El juez Daniel Pérez homologó el acuerdo abreviado que se presentó a pedido de Iván Alain Díaz, quien fue acusado como autor del delito de lesiones leves agravadas por haber sido cometido contra quien mantenía una relación de pareja. En consecuencia, recibirá una condena de seis meses de prisión, la cual se sumará a la pena de 10 años y 8 meses que viene cumpliendo por el homicidio de Nelson Llenleu, ocurrido en 2015 en Río Mayo.
YA ESTA CONDENADO POR UN HOMICIDIO
L
a homologación de acuerdo de juicio abreviado que se presentó la semana pasada a favor de Iván Alain Díaz (24), se conoció ayer cuando el juez Daniel Pérez le confirmó al fiscal Herminio Gonzales Meneses y al defensor público, Miguel Moyano, que el documento reúne los requisitos legales. Fue durante la audiencia que se realizó en la Oficina Judicial de Sarmiento al retomarse el cuarto intermedio que el magistrado dictó la semana pasada para deliberar. En ese contexto, el juez detalló el contenido del acuerdo elaborado entre las partes, sobre la solicitud de aplicación del procedimiento de juicio abreviado. En este sentido, señaló que los hechos registrados en la acusación pública indican que el 23 de marzo de 2014, a las 0:55, en el barrio “Pro Huerta” de Río
manifestó su aceptación con la pena de seis meses de prisión que propusieron las partes. En consecuencia, resolvió condenar a Iván Díaz a la pena de seis meses de prisión como autor penalmente responsable del delito de lesiones leves agravadas por haber sido cometida contra quien se ha mantenido una relación de pareja.
■ El fiscal Herminio González Meneses representó a la Fiscalía en la causa contra Iván Alain Díaz.
Senguer, la víctima se encontraba en la casa de su madre cuando se presentó su ex pareja, Iván Díaz. El acusado se mostraba enojado y tenía manchas de sangre en su rostro y en la ropa. Asimismo, afirmó que Díaz dijo que había roto la puerta de la casa de su ex novia. Según la denunciante, la acusaba de esconder a dos personas de nacionalidad paraguaya en esa
vivienda. Luego agredió a la mujer mediante un golpe de puño. La intervención de una de las hermanas de la víctima, evito que continuara golpeándola. Los informes médicos certificaron que la mujer sufrió lesiones de carácter leve. Finalmente, la mujer acompañada de su madre y hermanas, regresaron a su vivienda. Allí observaron que la puerta de in-
greso estaba dañada. También había desorden de elementos en el interior de su casa. En este contexto, el magistrado afirmó que el acuerdo cumplía con los requisitos exigidos para su aplicación. Esto significa que el acusado reconoció que los hechos ocurrieron de la misma manera que los describió la acusación pública. También admitió su participación en los mismos. Por último,
El 30 de Junio de 2015, al costado de la plaza San Martín y la Escuela N°148 de Río Mayo, entre las 06:45 y las 07:15, Nelson Miguel Llenleu conducía su vehículo en compañía de Iván Alain Díaz. Allí, Díaz utilizó un revólver calibre 32 para efectuar dos disparos contra la víctima. Los proyectiles impactaron en la zona craneal de la Llenleu. Luego Díaz descendió del automóvil y huyó en dirección a la vivienda de un familiar. La casa a la que ingresó está ubicada en inmediaciones del lugar del hecho. Asimismo, se informó que esa madrugada en la Comisaría de Río Mayo se recibió un llamado telefónico en el cual describieron que habían observado a un vehículo que impacto contra un árbol en la zona de la plaza. Al lugar acudió un móvil y una ambulancia, quienes trasladaron a la víctima en forma urgente al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Debido a la gravedad de las lesiones, Llanlleu falleció el 5 de julio. Luego del juicio oral y público Iván Alain Esteban Díaz recibió una condena de 10 años y 8 meses de prisión, por el del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
16 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017 EN LA UNIDAD REGIONAL DE COMODORO SON SEIS LOS POSTULANTES A INTEGRAR EL CONSEJO DE BIENESTAR
Angel Castillo propone recuperar el reconocimiento al policía El sargento ayudante Angel Castillo dio a conocer su propuesta para integrar el Consejo de Bienestar Policial. Propone trabajar en busca de la salud integral para el policía, realizar acciones concretas para el acceso a la vivienda y tierras, insistir con el pago de la antigüedad y la entrega de dos uniformes por año, además de instar a que se puedan seguir carreras universitarias y obtener capacitaciones.
E
l próximo 3 de marzo se llevarán a cabo las elecciones del representante del Consejo de Bienestar Policial para la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, en donde seis policías buscan ser electos y convertirse de alguna manera en el puente de negociaciones entre el gobierno provincial y los uniformados. De esa manera los suboficiales –no hay ningún oficial postulado- ya comenzaron a realizar sus campañas en las distintas comisarías. Ayer el que se acercó a El Patagónico fue el sargento ayudante Angel Castillo, quien explicó que pretende lograr “mejor calidad de vida profesional y personal de los integrantes de esta prestigiosa repartición”. Castillo, quien actualmente cumple funciones en el Casino de Oficiales de la Unidad Regional, buscará el consenso para que se concreten los objetivos plateados.
“Soy consciente del desafío que asumo al postularme; sería demagógico prometer soluciones en lo inmediato. Sí me comprometo a trabajar con el compromiso necesario para poder estar a la altura de las circunstancias y ser un digno representante”, se presenta Castillo al pedir el voto de confianza de sus camaradas. “La suma de voluntades nos permitirá mejorar sustancialmente a nuestra amada Policía”, acotó.
CARRERAS UNIVERSITARIAS
Entre sus propuestas, Castillo incluye “mejorar sustancialmente los programas actuales de salud integral del policía y su familia”, para lo cual pretende “trabajar, potenciar y exigir a las áreas específicas de esta Policía con acciones concretas para que se atienda en forma integral a los empleados y a su familia cuando afronten cuestiones médicas”. En referencia a los trámites de solicitud de viviendas y terrenos, buscará llegar con acciones concretas para aquellos que tengan las condiciones de acceder a la vivienda y cambiar esa frase que entre los policías se escucha: “que nos dejan excluidos”. En referencia al sueldo del policía, Castillo volverá a insistir con el pago de la antigüedad, el reconocimiento económico de las horas que exceden del horario habitual, “excluidas de los ítems actuales, y que se lo reconozca individualmente”. Frente a la entrega de uniformes, pedirá que sean proporcionados a cada policía dos veces al año, o que se reconozca la compra particular a cada uno de ellos. Uno de los puntos fuertes de su compromiso es que trabaja-
■ Angel Castillo es uno de los candidatos al Consejo de Bienestar Policial.
rá en busca de la autorización para estudiar carreras universitarias o capacitaciones inherentes a la institución. “Dentro de la legislación policial vigente existen formas
establecidas para el reconocimiento del personal policial, ya sea por actos de servicio o por años de antigüedad en la institución. Actualmente esas cuestiones se perdieron, quedando
casi en el olvido. Se pretende volver a reflotar esos valores ya que ayudan al sentido de pertenencia policial y dignifican a cada uno de los integrantes de esta policía” sostiene Castillo.
www.elpatagonico.com
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 17
OCURRIO EN SARMIENTO AL 600
Policía atrapó a un hombre que quiso robar en una verdulería del centro Víctor Brizuela de 38 años, en aparente estado de ebriedad comenzó a patear la puerta de un comercio, ubicado en Sarmiento al 600,hasta romper el vidrio e introducir una mano en busca de unas cajas de jugo. Sin embargo, fue detenido por la policial luego que el comerciante, que dormía en el interior, alertara a los uniformados.
■ El presunto ladrón rompió a patadas el vidrio de la puerta de ingreso de una verdulería de Sarmiento al 600. Pero su dueño dormía en el interior y alertó a la policía.
U
n hombre fue detenido por la Policía de la Seccional Primera en un intento de robo en una verdulería Sarmiento al 600. El hecho ocurrió a las 7 y el sospechoso fue identificado como Víctor Brizuela (38), quien en aparente estado de ebriedad comenzó a patear la puerta del comercio hasta romper el vidrio e introducir la mano en busca de unas cajas de jugo. Antes, rompió el candado de la puerta de ingreso y alertó al dueño de la verdulería que descansaba en el interior. Le pedía al vendedor que le entregara vino, mientras lo amenazaba. El comerciante llamó a la Policía que detuvo a Brizuela, conocido por su venta ambulante de panchos en Pellegrini y San Martín. Según la Policía, el “panchero” gritaba que el verdulero le debía 3.000 pesos, pero el aludido dijo desconocer al irascible. Brizuela fue puesto a disposición de la Justicia por el delito de daños. El comerciante le comentó a El Patagónico que el hombre extendía su brazo para alcanzar unas cajas de jugos multifrutales que era lo que más cerca tenía a mano, por lo que presume que intentaba robar.
18 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017
Santa Cruz COMPRENDE 32 UTILES ESCOLARES DE PRIMERA NECESIDAD Y COMPLEMENTARIOS
Prensa Santa Cruz
En Río Gallegos firmaron el acuerdo de “Precios Educados” para este 2017 Lo rubricó el Gobierno provincial junto a las librerías El Reloj, Capipe SRL, Distribuidora Santa Cruz, Casa Teppa y El Mayoral, acompañados por la Cámara de Comercio de Río Gallegos. Su vigencia se extenderá hasta el 20 de marzo inclusive.
E
l Gobierno provincial, junto a la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, y representantes de las librerías de la capital provincial, el lunes por la tarde rubricaron un acuerdo de “Precios Educados” para útiles escolares de primera necesidad y complementarios para el ciclo lectivo escolar 2017. El mismo cuenta con 32 artículos, divididos según su necesidad. En detalle se explicó que está compuesta por: Voligoma chica $10; carpeta tres anillos $40; cuaderno de comunicaciones 24 hojas tapa flexible $33; cuaderno tapa dura rayado por 48
■ El Gobierno provincial, junto a la Cámara de Comercio de Río Gallegos, y representantes de las librerías de la capital provincial, rubricaron el lunes el acuerdo de “Precios Educados”.
hojas $50; goma de borrar tinta/lápiz $3; lapicera por unidad (azul, negra, roja o verde) $4; lápiz negro $3,50; pack de lápices de color largo por 12 unidades $28; repuestos hojas reforzado rayado por 96 hojas $76; repuesto de hojas reforzado cuadriculado por 96 hojas $76; y sacapuntas $2,50. El total de esta primera canasta suma $326, con 11 productos de primeras marcas, los que también se pueden adquirir de manera individual. La segunda opción de productos escolares complementarios cuenta con 21 ar-
tículos, en detalle: carpeta N° 5 $22,50; cuaderno tapa dura por 48 hojas cuadriculado $50; corrector $13; goma de borrar lápiz $3,50; hojas blancas N° 5 $8,50; resaltador $11; papel glassé lustre $1,50; plancha de stickers etiquetas escolares $4; plasticota grande por 250 grs. $50; marcador fino por 10 unidades $24,50; marcador punta redonda por unidad $39; mapas escolares de Santa Cruz, planisferio y de Argentina $2; marcador grueso por unidad al agua $10; kit de geometría (regla, escuadra y
transportador) $23; crayones grandes por 6 unidades $28; block de hojas blancas N° 5 por 24 unidades $22; block de hojas de color N° 5 por 24 unidades $29,50; pincel por tres unidades (N° 2 al N° 6) $21,50; set de témperas por 12 unidades $36,50; papel glassé metalizado $4; y tijera punta roma por 12 mm. $14. El valor total de esta canasta es de $418, y al igual que la opción anterior, estos productos pueden adquirirse de manera grupal o individual. Cada uno de los útiles escolares estará identificado en
góndola y exhibidor, con un cartel indicador que refleje que forma parte de este “Precios Educados”. El esfuerzo de los libreros y comerciantes locales, sumado a la voluntad del Gobierno provincial en acercar herramientas que ayuden a las economías familiares, se traduce en un aumento inferior del 24% respecto del Acuerdo rubricado en 2016. Respecto de la vigencia del mismo, se indicó que funcionará hasta el 20 de marzo inclusive. A los efectos de llevar esta política a la totalidad de las ciudades que conforman Santa Cruz, se adelantó que se está trabajando con libreros y comerciantes de manera individual, como así también a través de municipios y las cámaras de comercio que representan a los comerciantes y empresarios. Cabe destacar que la firma de acuerdo, estuvo encabezada por Silvina Córdoba y Karina Raynoldi, ambas del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria; Celina Mansilla, vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación; y la presidente de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, Carolina Neil; junto a los representes de las librerías El Reloj, Capipe SRL, Distribuidora Santa Cruz, Casa Teppa y El Mayoral.
OTRO DESAFIO PARA LA EDUCACION SANTACRUCEÑA
Un concurso docente que no perjudique a ningún educador Autoridades del Consejo Provincial de Educación explicaron las causas de la postergación del concurso de ingreso a la docencia. El vocal por el Poder Ejecutivo, Ismael Enrique, destacó que la vocación del Gobierno de Santa Cruz es garantizar la estabilidad laboral de los docentes y respetar los acuerdos paritarios. El vocal por el Poder Ejecutivo Provincial, Ismael Enrique, encabezó el lunes una conferencia de prensa en la Sala de Sesiones del Consejo Provincial de Educación (CPE) para dar detalles del relevamiento que realizaron en instituciones educativas de toda la provincia a partir de irregularidades detectadas en las plantas orgánicas funcionales con el propósito de clarificar la cantidad de vacantes que se ofrecerán en el concurso para que la mayor cantidad de docentes accedan a la titularidad de sus cargos y, por ende, a una mejor estabilidad laboral. A partir de este relevamiento, la cartera educativa decidió postergar el concurso de ingreso a la docencia para el período común debido a que “todavía no podemos regularizar la situación de las plantas orgánicas funcionales que son la organización institucional de los cargos, las va-
cantes y el personal que debemos cubrir para garantizar que los alumnos tengan sus maestros como corresponde”. Sobre la realización de los actos, Enrique subrayó que esta tarea demanda una postergación de los actos públicos, pero de ninguna manera se trata de una suspensión ya que a partir de un trabajo territorial “pudimos cotejar la información que teníamos con los directores de las escuelas” y se obtuvo “la información fehaciente respecto de qué cargos deben o no deben titularizarse; insisto para no perjudicar a los docentes”. Asimismo el funcionario recordó que el objetivo del Consejo es garantizar la estabilidad laboral y respetar los acuerdos paritarios e hizo hincapié en que hay que “ser cuidadosos porque si alguien ingresa a la docencia de manera permanente, es necesario tener el sustento para sostener ese cargo en el tiempo, que es justamente tener estudiantes”. En ese sentido, afirmó que el relevamiento de información permitió detectar irregularidades en las plantas y detalló que el primer responsable que da cuenta de esa información es el directivo, luego pasa a los supervisores y en una tercera instancia
llegan a las secretarías técnicas de las direcciones de cada nivel y modalidad. “De esta manera se va construyendo la información para saber realmente qué cargos tenemos que titularizar y cuáles no”.
ERRORES A CORREGIR
Al respecto, la directora provincial de Nivel Inicial, Mónica Biott, indicó que en la observación de las plantas funcionales “detectamos que habían salido a titularización cargos de docentes que ya son titulares del establecimiento, o cargos que correspondían a un turno pero que erróneamente se informaban para otro, como así también docentes que usufructúan tareas pasivas definitivas, y sin embargo sus cargos también salieron para titularizar. Estas situaciones inciden directamente en la cantidad de cargos que salen a titularizaciones”. Sobre la posible eliminación de algunos cargos como el de preceptor de Necesidades Educativas Especiales o de Maestros Acompañantes, la directora provincial de Educación Primaria, Cristina Miranda, señaló que “se va a trabajar de una manera más detallada y puntualizando la necesidad real de cada uno de los alumnos que
han sido acompañados por los maestros en su trayectoria escolar durante el año pasado”. Por último, Miranda subrayó que “los de maestro acompañante, como los de horas de fortalecimiento o reorganización de trayectorias dentro de la institución, no son cargos que se titularicen, sino a término. Si la necesidad continúa al año siguiente, previa evaluación, seguimiento y dando cuenta de lo que se trabajó con el alumno, se vuelve a nombrar un maestro acompañante. No hay una respuesta igual para todos, sino que se ve cada uno de los casos y se decide desde el CPE a través de supervisores y la dirección provincial correspondiente”. Acompañaron al funcionario el vocal por el Poder Ejecutivo, Horacio Pérez Osuna; las directoras provinciales de Nivel Inicial, Mónica Biott; de Nivel Primario, Cristina Miranda; de Educación Especial, Fabiana Alfonso; y de Educación de Jóvenes y Adultos, Matilde Gallo; junto con las vocales de Junta de Clasificación de Educación Primaria, Yeni Bernard; y de Junta de Clasificación de Inicial y Especial, Alejandra Pérez Osuna.
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos SU PROYECCION SE INICIARA MAÑANA
Fragmentado, el segundo estreno semanal del Cine Teatro Español El thriller psicológico escrito por M. Night Shyamalan y protagonizado por James McAvoy y Anna Taylor-Jo será el segundo estreno de la semana con la presentación de “Moisés y los diez mandamientos”.
E
n 1999, el público descubrió el complejo y misterioso universo de M. Night Shyamalan con el éxito internacional que resultó ser “Sexto Sentido”. A ese título siguieron los taquilleros films “El Protegido” y “Señales”. En 2015, el cineasta abrió un nuevo capítulo con la aterradora “Los Visitantes”, que recaudó casi cien millones de dólares en todo el mundo, y no satisfecho con este modelo de producción ahora presenta “Fragmentado”, thriller psicológico que se estrenará mañana en el Cine Teatro Español. En esta película, a través del cual el realizador dispone de total libertad, M. Night Shyamalan regresa a sus raíces independientes y con autofinanciamiento. Protagonizado por James McAvoy y Anna TaylorJoy, joven actriz aclamada por su papel de Tomasin en “La Bruja”, el largometraje cuenta la historia de Kevin, quien a pesar de que le ha demostrado a su psiquiatra de confianza, la Dra. Fletcher, que posee veintitrés personalidades diferentes, aún le queda una por emerger, deseosa de dominar a todas las demás. Obligado a raptar a tres chicas adolescentes lideradas por la decidida y observadora Casey, la
personalidad de Kevin lucha por sobrevivir entre todas sus personalidades y a la gente que le rodea a medida que las paredes de sus compartimentos mentales se derrumban. “Quiero que cada una de mis películas sea algo nuevo que nadie haya hecho antes”, explica Shyamalan sobre lo que motivo la realización de este nuevo film. “Es lo que me interesa, pero también representa un peligro, sobre todo a la hora de venderlas al mundo”, asegura el director. En esta ocasión, Shyamalan optó por volver a trabajar con Jason Blum y la productora Blumhouse. Blum, conocido como un productor innovador dentro de la industria y por convertir películas de bajo presupuesto en éxitos internacionales, habla de la asociación con el director. “Night cuenta historias basadas enteramente en los personajes con un telón de fondo mucho más amplio. ‘Fragmentado’ no es la típica película de bajo presupuesto, es una historia grande rodada con un presupuesto limitado. No necesita efectos digitales ni cientos de millones de dólares para ser épica, sólo necesita la increíble historia que Night ha inventado”, señala. En este marco más intimista,
■ El thriller psicológico escrito por M. Night Shyamalan será el segundo estreno de la semana con la presentación principal de “Moisés y los diez mandamientos”.
Shyamalan pudo centrar sus energías en la historia y en el desarrollo de los personajes al eliminar parte de las variables que acompañan habitualmente a las películas “grandes”. “Me siento más cómodo trabajando con poca gente, por eso prefiero hacer películas más pequeñas”, explica. “Me permite ignorar ciertos factores y concentrarme en la voz creativa que me indica si vamos por el buen camino”, agrega el director, quien en esta oportunidad también sumó al elenco a Betty Buckley (Dra. Karen Fletcher), Brad William Henke (Tío John), Jessica Sula (Marcia) y Haley Lu Richardson (Claire Benoit).
EL “ENCUENTRO DEL SUR SUR” TENDRA LUGAR ENTRE EL 16 Y EL 19 DE MARZO EN LA CIUDAD DEL NORTE DE SANTA CRUZ
La movida circense recauda fondos para ir a una convención en Caleta Olivia Hoy y el domingo 5 de marzo, el Espacio Cultural Collage, en Belgrano 1053, será el escenario de una varieté que contará con la actuación de Elo Vázquez, Argentino Johnson, Romina Fuentes, Lula Romagnoli, Eduardo Martínez, entre otros artistas. Del 16 al 19 de marzo se va a realizar en Caleta Olivia el “Encuentro del sur sur”. Esta es la primera edición y abordará temáticas como arte circense, música, danza y distintas ramas de lo artístico. Por esa razón, artistas vinculados a la movida circense de Comodoro Rivadavia están recaudando fondos para poder asistir. El Espacio Cultural Collage, en Belgrano 1053, será el escenario de las actividades que se realizarán hoy a las 20 y el domingo 5 de marzo a las 18, para recaudar fondos. “Los artistas que van a participar de esta varieté para recaudar fondos son todos de Comodoro”, apuntó Lula Romagnoli. Elo Vázquez, Argentino Johnson, Romina Fuentes, Lula Romagnoli, Eduardo Martínez, entre otros artistas serán quienes van a conformar la primera varieté preencuentro del sur sur.
Según se informó toda la actividad es a la gorra y tiene como objetivo pagarles a estos artistas la estadía en Caleta en marzo, en tanto que Collage cuenta con su propio buffet a disposición del público.
DE ARGENTINA Y CHILE
A la convención de Caleta Olivia que tendrá lugar en marzo llegarán artistas invitados de distintos puntos de Argentina y algunos de Chile para hacer demostraciones y dar capacitaciones. El encuentro apunta al interés de artistas y aspirantes de la región, como Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia y sus alrededores. Los talleres que van a darse son variados: malabares, lo escénico en el arte clown, humor, hulahula y breakdance. La actividad tendrá lugar en El Galpón de la Murga, con hospedaje, desayuno y buffete, todo con un costo de 500 pesos. El combo es atractivo para un encuentro de circo que promete ser único. Para quienes quieran preinscribirse pueden contactarse al espacio en Facebook /Encuentro del Sur Sur o al correo electrónico encuentro.sursur@gmail.com.
20 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017
Agenda Atención de la SCPL mañana
Lengua y Literatura, 1º Año 2º Div. (C.B) 5 hs, interinas, turno mañana + 1 inst.
La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informa a sus asociados que, mañana jueves 23 de febrero trabajará normalmente.
Historia (Cs. Soc.), 1º año 2º div. (C.B) 5 hs, interinas, turno mañana + 1 Inst.
ESETP 704 E.S.E.T.P. Nº 704 informa el siguiente ofrecimiento a docentes inscriptos en Listado de Interinatos y Suplencias a cubrir seis (6) horas de proyecto más doce (12) horas cátedras de Educación Física, turno mañana y turno tarde, suplencia larga duración, con experiencia en natación y técnicas de rescate. Presentar CV. Los interesados podrán inscribirse a partir de hoy 22 de febrero al 1 de marzo, de 8 a 16 hs. en la secretaría de la Escuela.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 723: preceptor varón, suplente larga duración, turno tarde. Escuela 737: Preceptor mujer, interino, turno tarde. Escuela 760: Preceptor varón, interino, turno mañana; 15 hs de Inglés, suplente, 4º,5º y6º año, turno tarde; 9 hs de Tecnología de los materiales, 4º año, interino, turno tarde. Escuela 797: 10 hs de Matemática, interinas, 2º año, turno mañana; 3 hs de Educación Física, suplente, 1º año, turno tarde; 10 hs de Matemática, interinas, 2º año, turno tarde; 4 hs de Matemática, interinas, 5º año, turno mañana. Escuela 798: 4 hs de Astrofísica, 6º año, interino, turno mañana; 3 hs de Filosofía, 6º año, interinas, turno mañana; 3 hs de Economía, 6º año, interinas, turno mañana; 12 hs de Lengua y literatura, 6º año, interinas, turno mañana; 7 hs de Problemáticas contextualizadas de las Ciencias Naturales, 6º año, interinas, turno mañana; 10 hs de Macroeconomía, 6º año, interinas, turno mañana; 12 hs de Matemática, 6º año, interinas, turno mañana; 4 hs de Química de procesos, 6º año, interinas, turno mañana; 4 hs de introducción a la Microbiología, 6º año, interinas, turno mañana; 14 hs de Emprendimiento socioproductivo, 6º año, interinas, turno mañana; 6 hs de Problemática del mundo contemporáneo, 6º año, interinas, turno mañana. El presente llamado cierra el viernes 24 de febrero a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8.00 a 17.00 horas.
Escuela 7704 El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente en Listado definitivo 2016 para la cobertura de las siguientes horas: Matemática, 1º año 2º div. (C.B) 5 hs, interinas, turno mañana + 1 inst.
Geografía (Cs. Soc.), 1º año 2º div. (C.B) 5 HS, interinas, turno mañana + 1 inst. Biología (Cs. Nat.), 1º año 2º div. (C.B) 5 HS, interinas, turno mañana + 1 inst. Fisico-Quimica (Cs. Nat.), 1º año 2º div. (CB) 5 hs, interinas, turno mañana + 1 inst. Educación Tecnológica, 1º año 2º div. (C.B) 3 hs, interinas, turno mañana + 1 inst. Construccion Ciudadana, 1º año 2º div. (C.B) 3 hs, interinas, turno mañana + 1 inst. Arte Visuales, 1º año 2º div. (CB) 2 hs, interinas, turno mañana + 1 inst. Música, 1º año 2º div. (CB) 2 hs, interinas, turno mañana + 1 inst. Lenguaje Extranjero, 1º año 2º div. (CB) 3 hs, interinas, turno mañana + 1 inst. Educacion Física, 1º año 2º div. (CB) 3 hs, interinas, turno mañana + 1 inst.
Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno informa a los docentes inscriptos en JCDES para interinatos y suplencias para el ciclo lectivo 2017, interesados en cubrir las horas cátedra que a continuación se detallan: 3 horas 2° 5° ESB Educación Física (turno mañana); 3 horas 3° 5° ESB Educación Física (turno mañana). Los docentes interesados deberán inscribirse en la Secretaría de la Escuela los días 21 y 22 de febrero de 8:30 a 10:30 y de 14 a 16 con proyecto educativo y currículum vitae. Por otra parte, se solicita la presencia en un plazo de 48 horas de María Laura González a los efectos de regularizar su situación laboral. Cronograma de actividades: 24 de febrero: reunión obligatoria del personal docente a las 18 en pinacoteca; 1 al 3 de marzo: comisiones evaluadoras febrero-marzo. La inscripción para ciclo lectivo 2017 de los alumnos promovidos al 20 de febrero se realizará conforme al siguiente cronograma: Turno mañana:4°añoESO: 22defebrero, de 8 a 12:30: hall de entrada. Turno tarde: 1° año ESB: 22 de febrero, de 13:30 a 17:30: hall de entrada. Turno noche: 1° año EPJA: 22 de febrero, de 20 a 22:30: preceptoría planta baja. Turno mañana: 5° año ESO: del 1 al 3 de marzo, de 8 a 12:30: preceptoría 2° piso. Turno tarde: 2° año ESB: del 1 al 3 de marzo, de 13:30 a 17:30. Preceptoría planta baja. Turno noche: 2° año EPJA: del 1 al 3 de marzo, de 20 a 22:30. Preceptoría planta baja. Los alumnos promovidos en instancia complementaria febreromarzo se inscribir el 8 de marzo, cada uno en su respectivo turno. Los alumnos repitentes de esta escuela se inscriben el 13 de marzo, en el curso y turno correspondiente.
Seccional Séptima
Escuela 126
En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de José Carlos Carrizo, con último domicilio en lote 11 casa 16 Zona de Quintas, en relación cédula n° 78/17 de esta comisaría, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
La dirección de la Escuela n° 126 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes, a efectos de cumplimentar planillas de haberes y FONID 11/16, 12/16, 1/17: Rosa Y. Zotar, Ximena Jiménez Acosta, Ruth Rivas, Marina C. Barrionuevo, Paola I. Arévalo, Griselda P. Padilla, Mónica A. Bellido y Daniela E. Santillán. Los mismos deberán presentarse de 8 a 13.
En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Florencia Denise Ruiz, con último domicilio en calle Puerto Madryn n° 5887, en relación cédula n° 81/17 de esta comisaría, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Walter Daniel Barrientos, con último domicilio en barrio Abel Amaya, calle Jorge Reyes n° 1459 de esta ciudad o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación. En la Comisaría Seccional Quinta se solicita el comparendo de Mariano Agustín Pérez, con último domicilio en barrio Fracción 14 manzana J Lote 3 n° 335 de esta ciudad, o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Escuela 798 La dirección de la Escuela Provincial n° 798 comunica que se encuentra abierta la inscripción de comisiones evaluadoras febreromarzo para completar estudios, previas y equivalencias. Presentarse en la secretaría del establecimiento escolar hasta el viernes 24 de febrero, de 8 a 11, sin excepción, en Av. Canadá n° 2650 de barrio Pueyrredón.
Cáritas
Escuela 718 La Comunidad Educativa de la Escuela n° 718 informa que los días 23 y 24 de febrero, de 14 a 17, se realizará la matriculación de los ingresantes a primer año, como así también que la reunión de padres de primer año se llevará a cabo el 24 de febrero a las 14:20. También comunica que la matriculación de 2° y 3° años se realizará los días 2 y 3 de marzo, de 14 a 17 y 4°, 5° y 6° años los mismos días de 9 a 12.
Colegio 723 La dirección del Colegio n° 723 Puerto Argentino llama a cubrir cargo POT turno mañana corta duración. Los interesados presentarse los días martes 21 y viernes 24 inclusive de febrero, de 8 a 12. Requisitos: currículum y proyecto pedagógico (al efectivizar la inscripción retirar los criterios de valoración que establece la institución): Profesor/a disciplinar o licenciado/a en Psicología, Psicopedagogía, Ciencias de la Educación, con título para el Nivel, de 4 años o más de duración, terciario o universitario. La dirección de la Escuela 723 Puerto Argentino informa que se encuentra abierta la inscripción para el turno ordinario de comisiones evaluadoras de los alumnos que deben completar estudios, con equivalencias y previos de todos los niveles y modalidades a partir de hoy miércoles 21 de febrero al 24 de febrero, inclusive. Inscripción en preceptoría en los horarios respectivos, turno tarde y turno mañana.
La parroquia Santa María Goretti organiza para mañana jueves 23 de febrero una feria de ropa, calzado y bazar, todo en muy buen estado y a fabulosos precios, en Av. Figueroa Alcorta 648 de barrio José Fuchs. El horario es de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.
Escuela 754
Supervisión de Educación Primaria
El Instituto de Educación Superior María Auxiliadora informa a los interesados que se encuentra abierta la inscripción 2017 para cursar la carrera de Profesorado de Educación Primaria (Res. N° 310/14). No se cobra arancel ni matrícula. Desde el año 1944 el instituto se dedica a la formación de maestros en el marco de una propuesta salesiana. La participación activa en exposiciones de arte, presentación de libros, videoconferencias, jornadas de educación, como así también la posibilidad de realizar ayudantías educativas forman parte del abanico de oportunidades del futuro docente. Informes e inscripciones: Sarmiento 849, 1er piso, teléfono 447-3577, de lunes a viernes de 16 a 21.
Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria convoca a docentes interesados en desempeñarse en el marco del proyecto IADA (Inclusión de Alumnos con Dificultades Adaptativas) en Escuela 153 TM. Se realizará una evaluación según el perfil que marca dicho proyecto. La entrevista con el docente se llevará a cabo por las referentes de dicho proyecto. Se invita a los interesados docentes y alumnos avanzados (75% de la carrera). Los mismos deberán traer: currículum vitae, deberán presentarse en sede de Supervisión Seccional Región VI, sito en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n Km 3 hoy miércoles 22 de febrero, de 11 a 12.
La Escuela Provincial n° 754 informa que se encuentran abiertas las inscripciones para mesas de examen turno ordinario marzo 2017 hasta el 24 de febrero.
Instituto María Auxiliadora
Mariza Ortiz En la Comisaría Seccional Quinta
se requiere el urgente comparendo de Mariza Ortiz, con último domicilio conocido en Av. Lisandro de la Torre y Jorge Reyes de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
Escuela 757 La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen informa que se encuentra abierta la inscripción para rendir exámenes turno marzo 2017 de evaluación de alumnos con espacios pendientes, libres, equivalentes y que deseen culminar sus estudios de nivel Medio y Secundario. Los interesados deberán inscribirse desde el martes 21 al viernes 24 de febrero en la sede de la escuela, en los horarios de 8:30 a 12 y turno tarde de 13:30 a 17.
Escuela 769 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento da a conocer el siguiente cronograma de actividades: Días 18 y 20 de febrero: inscripción para rendir exámenes propios, libres y equivalencias; 21 de febrero: presentación del personal docente, 19 horas; 22 y 23: mesas de exámenes; 3 de marzo: reunión de personal; 24 de febrero, 1 y 2 de marzo: exámenes complementarios Nivel Medio Adultos; 22 de febrero al 2 de marzo: etapa de recuperación en sus horarios habituales instancia complementaria de febrero para el TAEJ: desde el 17 de febrero de 18:30 a 21 inscripciones para 1er año. Documentación a presentar: certificación de estudios, fotocopia DNI (1er y 2da páginas), fotocopia certificado de nacimiento; desde el 22 de febrero: inscripciones para 2do y 3er año.
Colegio 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, comunica a todos sus alumnos que se encuentra abierta la inscripción para rendir exámenes previos, libres y equivalentes turno marzo. Los interesados deberán inscribirse en el local escolar de 8 a 12, de 14 a 17 y de 19 a 21, desde el 20 al 24 de febrero.
ESETP 760 La Dirección de la ESETP N° 760 (ex ENET Nº 2) informa que los días 21 y 22 de febrero se procederá a la inscripción de alumnos para rendir exámenes previos regulares y libres turno febrero-marzo 2017. Las mismas se realizarán en horario de 8 a 12 y de 13 a 17 hs.
Edgardo González El ISFD n° 802 cita con carácter de urgente a Eduardo González, por razones que a su presentación se le darán a conocer.
Romina Ferro La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno cita a Romina Noelia del Valle Ferro, en el horario de 8:30 a 10:30 en la secretaría, por motivo que a su presentación se le dará a conocer.
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Organizaciones sociales se movilizaron en reclamo de planes sociales.
NACIONALES | Internacionales
EL MINISTRO DE COMUNICACIONES, FIRMANTE DEL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO Y EL CORREO ARGENTINO DE LOS MACRI, BRINDO EXPLICACIONES EN EL CONGRESO DONDE ASEGURO QUE “HICIMOS LO QUE PUDIMOS”
“Obviamente que hay un enorme quebranto en perjuicio del Estado”, reconoció Aguad El funcionario volvió a dejar dudas sobre si el Presidente estaba al tanto o no de la negociación por la deuda del Correo. “Yo no dije que el Presidente no sabía, yo dije que yo nunca hablé con el Presidente de esto. Es muy probable que el Presidente supiera”, declaró ahora Aguad.
E
l ministro Oscar Aguad se presentó ayer ante los diputados nacionales para explicar las razones que llevaron al Ejecutivo a suscribir el acuerdo que implica un perdón de 70 mil millones de pesos al grupo que encabeza Franco Macri, padre del Presidente de la Nación. Ante los legisladores, el titular de la cartera de Comunicación, quien suscribió el acuerdo, reconoció que con el arreglo “obviamente que hay un enorme quebranto en perjuicio del Estado”. Sin embargo, dijo: “No hay conflictos de intereses en el acuerdo por el Correo”. Tras señalar que “hicimos lo que pudimos”, el funcionario dijo que al haber una quiebra “las deudas no se pueden ni actualizar ni recargar intereses. Consecuentemente, lo que heredamos era un pasivo que teníamos que cobrar desactualizado en un 90 por ciento”. “Las opciones eran seguir ha-
■ Aguad respondió preguntas en el Congreso sobre el acuerdo Gobierno-Correo.
ciendo lo que se hizo durante diez años, es decir la omisión”, sostuvo Aguad sin recordar que durante esa década no se aceptaron los términos de un acuerdo de similares características. “La otra opción era pedirle la quiebra a la empresa pero la empresa no tiene bienes, desapoderada en 2003 de los bienes” por el Estado, indicó, insistiendo con la hipótesis de que el grupo Macri carece de bienes para afrontar su deuda con el Estado. “Y la tercera opción era intentar cobrar ese 10 por ciento”, enumeró, lo que finalmente intenta hacer el Gobierno. “La familia que es dueña de la empresa Correo Argentino tiene que pagarle al Estado lo que le debe, y no le vamos a perdonar un peso de capital y vamos a impedir que trate de cobrarle al Estado los juicios que tiene
pendientes”, subrayó. Ante las preguntas de los legisladores en la comisión de Comunicaciones, el funcionario nacional remarcó además que no hubo “conflicto de intereses” en el acuerdo del Estado con el Correo Argentino. “Nosotros estamos tratando de ser lo más transparente que podamos. Obviamente que siempre se puede hacer algo más. Yo creo que no hay conflicto de intereses”, insistió Aguad. Luego volvió a dejar dudas sobre si el mandatario estaba al tanto o no de la negociación por la deuda del Correo. “Yo no dije que el Presidente no sabía, yo dije que yo nunca hablé con el Presidente de esto. Es muy probable que el Presidente supiera”, declaró Aguad, quien hasta ahora había asegurado que Macri no tenía conocimiento del
tema. Sobre la vuelta a “a foja cero” ordenada por Macri, Aguad dijo que eso significa “anular el acuerdo” y sostuvo que “ya se anuló”. El Gobierno pidió a la Justicia volver a revisar y renegociar lo firmado en junio del año pasado. Lo hizo recién después de que estallara el escándalo por un dictamen de la fiscal Gabriela Boquín, quien consideró la propuesta ruinosa para las arcas públicas y afirmó que implicaría una condonación del 98,87 de la deuda de la empresa de la familia del mandatario con el Estado.
CRITICAS OPOSITORAS
El diputado del FpV, Martín Donate, sostuvo a su turno: “las deudas hay que pagarlas. Mucho más cuando se trata de la
deuda de un presidente con el Estado”. “Ministro, admiro la desvergüenza con la que usted pretende defender este delito. Volver a foja cero es que pague los 70 mil millones de pesos que debe”, agregó. “La explicación que ha dado Aguad es extremadamente pobre”, dijo a su turno Felipe Solá. “¿No cree que en el acuerdo entre el Estado y el Correo hay un conflicto de intereses?”, increpó al ministro. “No creo en el cuento sencillo que nos ha hecho, ministro. Nos conocemos hace mucho. Y usted no le creería ese cuento a nadie”, continuó. “¿Es tan fácil volver a foja cero? ¿O es porque Macri es uno de los dueños de la empresa y dice ‘papito, bancátela’?”, expresó Solá. En tanto, desde el oficialismo, el presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Nicolás Massot, defendió el accionar de Aguad y consideró que el “error pasó más por una cuestión de sensibilidad política y de ser más eficientes con los recaudos si había un conflicto de intereses”. “Yo reviso los procedimientos y creo que no hay objeción técnica, jurídica ni procesal. Sabiendo que el conflicto era evidente y aparente, habría que haber pasado por una serie de medidas que aunque no fueran necesarias, eran oportunas”, abundó Massot en declaraciones a radio Mitre. Aguad ya concurrió al Congreso pero sólo para dar explicaciones ante legisladores del interbloque oficialista Cambiemos respecto al acuerdo entre el Correo Argentino SA y el Estado Nacional, circunstancia en la que expuso los argumentos jurídicos y técnicos de ese convenio. Ese mismo día y ante la polémica generada por ese acuerdo, el arco opositor pidió que Aguad asista a la comisión de Comunicaciones a dar explicaciones.
La CGT sumó el respaldo del Grupo Esmeralda Los intendentes peronistas bonaerenses reunidos en el Grupo Esmeralda brindaron su respaldo a la movilización convocada por la CGT el 7 de marzo, tras un encuentro de la cúpula sindical con con los jefes comunales encabezados por Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Gabriel Katopodis (San Martín) y Juan Zabaleta (Hurlingham). El triunviro, diputado y titular del gremio de Sanidad, Héctor Daer, sostuvo que hubo coincidencias en el diagnóstico sobre la dirección del gobierno de Cambiemos, que “llevaron a tener cada vez más des-
empleo y pobreza, y una mayor caída de la actividad”, por lo que se reclamará la “rectificación de las políticas” vigentes. Durante la reunión en la histórica sede de la CGT de Azopardo 802, los integrantes del triunvirato y los jefes comunales también conversaron sobre los alcances del paro nacional dispuesto para fines de marzo. Al respecto, el titular del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, advirtió que “la situación social se ha profundizado a partir de enero con despidos, suspensiones y la falta de confianza generada por el
incumplimiento del acta firmada con Gobierno y empresarios”. “Lo más grave -añadió- es que todos los anuncios, expectativas generados a lo largo de todo este tiempo no tuvieron el resultado esperado y se ve una retracción en el mercado interno que es alarmante”. “Lo que estamos poniendo sobre la mesa es la realidad que están atravesando los trabajadores y las PyMES, que sufren fuertemente el impacto tarifario”, concluyó. Por su parte, Katopodis planteó que el respaldo a la movilización del 7 pretende que el Gobierno “tome nota de lo
que está pasando en la Argentina y en la provincia”. El intendente consideró que el Ejecutivo debe convocar a “discutir una agenda de desarrollo, que ponga en marcha la economía y que apuntale y favorezca a las Pyme”, a pesar del fracasado intento de la Mesa de Diálogo, que reunió a empresarios y sindicalistas. “Necesitamos que sus políticas no estén dirigidas solamente a perjudicar a los trabajadores: tiene que haber un Gobierno que entienda lo que está pasando en la calle”, insistió el intendente de San Martín.
22 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017 SERGIO PALAZZO, TITULAR DEL GREMIO DE BANCARIOS, SALIO A DEFENDER A LOS MAGISTRADOS QUE ORDENARON HACER EFECTIVO EL AUMENTO SALARIAL PARA EL SECTOR, LOS QUE AHORA FUERON DENUNCIADOS POR EL MINISTERIO DE TRABAJO
Bancarios: “repudiamos el pedido de juicio a jueces que avalaron la paritaria” La presentación corrió por cuenta del Ministerio de Trabajo y pidió el enjuiciamiento de los jueces Enrique Arias Gilbert y Graciela Marino por “mal desempeño”, “falta de idoneidad”, “negligencia grave”, “incumplimiento de la Constitución nacional” y “arbitrariedad y falta de imparcialidad”.
L
uego de que el Gobierno pidiera juicio político para los camaristas del fuero laboral que ordenaron hacer efectivo un aumento salarial que la Asociación Bancaria había pactado con dos cámaras empresariales en noviembre, el titular del gremio, Sergio Palazzo, repudió la presentación que corrió por cuenta del Ministerio de Trabajo y aseguró que “los jueces actuaron correctamente”. “Repudiamos el pedido de juicio político a los jueces que avalaron la paritaria”, subrayó Palazzo en declaraciones al programa “Mañana Sylvestre”, que se emite por Radio 10. En ese sentido, advirtió que de cara al futuro, las negociaciones por paritarias con el Gobierno “van a ser más tensas”. En tanto, el gremialista recordó que una de las consignas de la Confederación General del Trabajo (CGT) es “paritarias libres” al tiempo reclamó que “el Gobierno viene por la baja de lo que llaman ‘el costo laboral argentino’”. Vale recordar que el Gobierno pidió el juicio político para los camaristas del fuero laboral que ordenaron hacer efectivo un aumento salarial que el gremio Asociación Bancaria había
■ El camarista del fuero laboral, Enrique Arias Gilbert, es uno de los denunciados por el ministro Triaca.
pactado con dos cámaras empresariales en noviembre pasado. La presentación corrió por cuenta del Ministerio de Trabajo y pidió el enjuiciamiento de los jueces Enrique Arias Gilbert y Graciela Marino ante el Consejo de la Magistratura. La cartera que conduce Jorge Triaca confirmó que la presentación contra ambos magistrados fue realizada el lunes por la Dirección de Asuntos Jurídicos de esa repartición. Entre las acusaciones se destacan “mal desempeño”, “falta de idoneidad”, “negligencia grave”, “incumplimiento de la Constitución nacional” y “arbitrariedad y falta de imparcialidad”, indicaron cerca del mi-
nistro. Los funcionarios alegan que Arias Gilbert y Marino se excedieron en sus atribuciones al involucrarse en un acto administrativo como es la homologación de los convenios colectivos de trabajo firmados entre un sindicato y la representación patronal.
“A FAVOR DEL DERECHO”
El camarista del fuero laboral, Enrique Arias Gilbert, se defendió del ataque del Gobierno, que lo denunció ante
la Magistratura al igual que a su colega Graciela Marino, por fallar a favor de que se pagara con aumento el sueldo de los empleados de bancos (acuerdo firmado entre la Asociación Bancaria y las cámaras empresariales Adeba y Abappra) y remarcó que “los jueces no pueden ser juzgados por sus sentencias”. “Yo fallo a favor del Derecho”, destacó el juez Arias Gilbert en declaraciones al programa “Mañana Sylvestre”, que se
transmite por Radio 10. Asimismo, sostuvo que está obligado a “decir la Ley le guste a quien le guste” y agregó que de lo contrario, “desaparecería la división de poderes”. En tanto, el magistrado dijo que los jueces “no están para llorar” y que no tienen derecho a tener miedo. En ese sentido, resaltó que su trabajo es dictar resoluciones judiciales al tiempo que concluyó: “no es republicano que un ministro me enjuicie porque no le gusta lo que opino”. “Esto es como crear una policía del pensamiento”. Así definió Gibert al pedido de juicio político que el Ministerio de Trabajo presentó en su contra. El magistrado sostuvo que el cuestionamiento que se le hizo por esa medida “no es muy republicano” y advirtió que es parte de una política que puede “producir una desaparición de la división de poderes”. Para Arias Gibert, el hecho de que a un juez se le haya iniciado un proceso de enjuiciamiento por estar en contra de la postura de la cartera laboral “es como que se decida iniciarle un juicio político a un diputado por haber dicho algo en la propia Cámara de Diputados”. Soy juez desde 1989. No viví nunca algo como esto, y mire que he dictado sentencias que no le gustaron a ninguno de los Poderes Ejecutivos”, enfatizó Arias Gibert en diálogo con el programa Te Quiero, por la AM 750, y consideró que el pedido de juicio político “es un acto impropio del ministro Triaca”.
El FpV denunció que “el Gobierno se precipita por un sendero de autoritarismo” Tras la embestida de Cambiemos contra los camaristas del fuero laboral que avalaron la paritaria de la Asociación Bancaria, el bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, que preside Héctor Recalde, denunció que “el gobierno pone en evidencia sus rasgos autoritarios y las reiteradas, extorsivas y disciplinantes intromisiones del PEN en el Poder Judicial”, que se suma al intento de reinstalar la flexibilización laboral de los años noventa, a través de la reforma a la Ley de las ART, con el argumento de terminar con la “industria del juicio”. “Rechazamos categóricamente cualquier pretensión del PEN de someter al Poder Judicial, en general, y al fuero del trabajo, en particular”, añade la declaración que advierte el riesgo de “estigmatizar” las negociaciones colectivas de trabajo. “El gobierno se precipita por un peligroso sendero de autoritarismo. Porque a esta lamentable iniciativa, se debe añadir las pinchaduras telefónicas, la persecución, el espionaje, el hostigamiento a dirigentes de la oposición y a cualquiera que contradiga al gobierno”, agrega el comunicado. “El presidente debe entender que el Primer Mandatario no es el mandamás, sino el más mandado y por eso es el más obligado a respetar los Tratados Internacionales, la Constitución Nacional y
la Ley. No puede hacer lo que quiere sino lo que debe y hacerlo dentro del marco normativo institucional y respetando su compromiso electoral”, concluye la declaración del bloque opositor. Por otro lado, José Luis Gioja, titular del Partido Justicialista a nivel nacional, consideró que “el resultado de las políticas económicas de ajuste y endeudamiento (de la alianza Cambiemos) afecta a los que menos tienen y a los trabajadores”. “La falta de empleo, los despidos, las Pymes que cierran, cerca de 400 mil trabajadores menos en la economía formal. Es un problema serio, además de los temas que tienen que ver con marchas y contramarchas”, agregó. Durante un reportaje en el programa A los botes, en FuturoRock FM, el ex gobernador de San Juan fue lapidario: “Nada de lo que se prometió, se cumplió. No se equivocan cuando van a tomar una medida para el sector financiero, no se equivocan con el sector concentrado. Se equivocan con los jubilados, con las tarifas, los Derechos Humanos”. Gioja también opinó sobre la paritaria bancaria y la intención de juzgar a los camaristas que avalaron el convenio. “Me parece una locura juzgar a un juez por hacer lo que tiene que hacer. Me parece un hecho de presión y de amedrentar a la Justicia”.
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía EL LUNES, EL PODER EJECUTIVO OFICIALIZO LA ELIMINACION DE ARANCELES PARA LA IMPORTACION DE PRODUCTOS INFORMATICOS, CON EL FIN DE “DISMINUIR LOS COSTOS DE FABRICACION DE EQUIPOS ELECTRONICOS”, ARGUMENTARON
Gobierno defendió quita de aranceles a informática aunque se suman los despidos “El cálculo que hemos hecho es que los precios han bajado casi un 30% desde que se anunció la medida. Es fantástico para la gente, muchas personas no podían acceder a comprar una computadora, una tablet”, indicó el secretario de Comercio, Miguel Braun.
E
l secretario de Comercio, Miguel Braun, afirmó que la eliminación de aranceles para productos informáticos ya registró una “incidencia inicial de 30 por ciento” de caída en el precio que paga el consumidor, y estimó que “se multiplicará por dos la cantidad de computadoras que se venden”. “El cálculo que hemos hecho es que los precios han bajado casi un 30% desde que se anunció la medida. Es fantástico para la gente, muchas personas no pueden acceder a comprar una computadora, una tablet. Nos estábamos quedando afuera del siglo XXI”, indicó Braun en declaraciones a radio La Metro. El funcionario añadió que “esta medida va a permitir que se multiplique por dos la cantidad de computadoras que se venden, a favor de la gente que antes no las podía comprar”. “Esperamos una rebaja adicional a la que ya se registró en
■ Desde el sector informático ratificaron que no podrán sostener a su personal actual.
estos productos y estamos convencidos de que esta medida generará nuevos empleos porque habrá más personas vinculadas al servicio, reparación y venta de computadoras, como también más pymes podrán meterse en programación y diseño”, explicó Braun. En cuanto a la pérdida de empleos que se generó apenas se anunció la medida, destacó que “los ministerios de Producción y de Trabajo llevan adelante el programa de Transformación Productiva, que entre otras cosas le otorga un subsidio a las empresas que contraten a estos trabajadores”. “Industria y servicios van de la mano, no hay dicotomía, necesitamos producir más y mejor para crear más empleo. Venimos de 10 años en los que no se priorizó la productividad”, agregó.
DESPIDOS
Al respecto, el presidente de la empresa Bangho, Carlos Sua-
ya, ratificó que esa compañía despedirá a más de la mitad de sus 800 empleados, a raíz de la decisión del Gobierno. “Bangho tenía 800 personas en tres plantas muy industrializadas. Fueron las plantas inauguradas por el anterior Gobierno, cuando se motivó a la empresa a invertir, a generar producción y competir con lo importado. Lo hemos logrado con un costo bajísimo. Ahora, nuestra dotación va a quedar en menos de la mitad cuando se termine todo el proceso”, explicó el directivo. En declaraciones a radio La Red, Suaya señaló que en los últimos meses advirtieron al Gobierno sobre las consecuencias de la eliminación de aranceles, pero admitió que “fue imposible tener un diálogo” con los funcionarios. “Intentamos explicarles entre el 35% (vigente como derecho de importación) y el 0%, había alternativas. Pero no hubo
La expectativa de inflación se mantiene en 25% en febrero La inflación esperada por los argentinos para los próximos doce meses se mantiene en el 25%, según reveló un estudio del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella. La media relevada en febrero de 2017 por la Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) se encuentra por encima del 17% estimado por el Gobierno. Según el promedio de la Universidad Di Tella, las expectativas de inflación aumentan 2% respecto de la medición de enero de 2017 y se ubican en 31,2%. En este contexto, Juan
José Cruces, Director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, sostuvo que “la inflación esperada por la gente para los próximos doce meses se mantiene en 25%, según la mediana de las respuestas.” “De acuerdo a la mediana, las expectativas de inflación aumentan en el Interior del país y se mantienen para el Gran Buenos Aires y Capital Federal con respecto a enero. De acuerdo al promedio, las expectativas de inflación aumentan en el Gran Buenos Aires y en el Interior del país mientras que caen en
la Capital Federal”, sostuvo el economista. El índice se obtiene de los resultados de una encuesta mensual que cubre alrededor de 1.200 casos en todo el país realizada por Poliarquía para el Centro de Investigación en Finanzas, se informó. Vale recordar que semanas atrás, el Banco Central había ratificado un objetivo de inflación de entre el 12% y el 17% anual para el 2017. En ese contexto, la autoridad mantuvo hasta el martes pasado su tasa de política monetaria en 24,75%.
caso”, resaltó. El lunes, el Poder Ejecutivo oficializó la eliminación de aranceles para la importación de productos informáticos, con el fin de “disminuir los costos de fabricación de equipos electrónicos”. La medida involucra la importación de computadoras portátiles, accesorios informáticos y de telecomunicaciones que quedarán eximidos de abonar derechos de importación desde el 31 de marzo. Según Suaya, esa decisión oficial también afectará indirectamente a otros sectores, como el del packaging, ya que
Bangho “generaba una demanda local de entre 300 y 400 mil cajas, que ahora van a venir de afuera”. A su criterio, los productos industriales fabricados en la Argentina “son carísimos, ya que los precios están motivados por una enorme cantidad de impuestos cruzados”. “Pero los funcionarios, en vez de trabajar primero sobre los costos del Estado en toda la economía, ajustan el nivel de precios. No consideran la cantidad de gente que va a quedarse sin trabajo”, se quejó el empresario.
24 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017 SEGUN UN RELEVAMIENTO DE PRECIOS DE LA CONSULTORA ECOLATINA, A ENERO DE 2017 POR EJEMPLO EL KILO DE PAN FRANCES AUMENTO UN 33,7% INTERANUAL. TENIENDO EN CUENTA LA SUBA DE FEBRERO, EL AUMENTO FUE DEL 70% INTERANUAL
En un año, los productos de primera necesidad subieron hasta un 136% Los lácteos también sufrieron subas importantes durante 2016. Tal es el caso de la manteca, cuyo precio se incrementó un 90,1% interanual, seguida por la leche, cuyo litro aumentó un 22,2%.
E
l oficialismo auguró un año 2017 con una inflación en torno al 17%, cifra a partir de la cual se propone discutir las paritarias de los trabajadores, principal motor del consumo interno. Pero la estimación oficial es puesta en duda si se tiene en cuenta la remarcación de precios, principalmente, los que hacen a artículos de primera necesidad. Tal es el caso del pan, que esta semana pasó a costar cerca de $50 el kilo, luego de una suba de 15%. Según la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, la suba responde a un aumento en el costo de la materia prima: según estiman en el sector, la harina aumentará un 12% en los próximos días, y un 10% más en el mes de abril, que se suman al incremento del 16,8% que tuvo el producto durante 2016. Según un relevamiento de precios de la consultora Ecolatina para ámbito.com, a enero de 2017, el kilo de pan francés aumentó un 33,7% interanual.
Teniendo en cuenta la suba de febrero, el aumento fue del 70% interanual. Pero no sería el único producto de primera necesidad que muestra un alza de ese nivel. Tal es el caso del aceite de girasol, que entre enero de 2016 a enero de 2017, registró un alza del 136,1%. Vale recordar que, debido al incremento del aceite durante los primeros meses del año pasado (en julio de 2016 ya tocaba el 80%), el Gobierno tuvo que acordar topes mensuales con el sector aceitero, de entre el 4% al 6%.
Los lácteos también sufrieron subas importantes durante 2016. Tal es el caso de la manteca, cuyo precio se incrementó un 90,1% interanual, seguida por la leche, cuyo litro aumentó un 22,2%. En el primer caso, y a diferencia de lo ocurrido con el aceite, el Gobierno no intervino para regular el precio. Incluso, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, argumentó en declaraciones a la prensa que había faltante del producto porque había “una decisión empresarial de hacer más queso porque les permite un ma-
El intercambio comercial durante enero dejó un déficit de u$s106 millones El intercambio comercial durante enero dejó un déficit de 106 millones de dólares, por debajo de la pérdida de 177 millones de igual mes del año pasado, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Durante el primer mes del año, las exportaciones crecieron en términos interanuales 9,3 % para sumar 4.234 millones de dólares, mientras que las importaciones subieron el 7,1 %, para ascender a 4.340 millones. En el 2016, el intercambio comercial dejó una ganancia de 2.124 millones de dólares y revirtió la caída de 2.900 millones del 2015. Durante el primer mes del año, la facturación por exportaciones aumentó 9,3 por ciento producto de un alza del 5 % en los precios, y del 4 % en las cantidades vendidas. En este contexto, la facturación por las exportaciones de Productos primarios aumentó 7,2 %,
a 1.072 millones de dólares como producto de un incremento del 14,6 por ciento de las cantidades vendidas con precios 2,1 % superior a los de enero del 2016. En tanto la facturación por las ventas de Manufacturas de Origen Industrial aumentó 15,7 % en términos interanuales, con un alza del 18,4 en las cantidades vendidas, que compensó el retroceso del 2,1 por ciento de los precios. En este segmento se notó un incremento de transporte para personas y mercancías en el orden de los 133 millones de dólares, destacándose la mayor demanda desde Brasil con un aumento de 74 millones de dólares. Las exportaciones de Combustibles y energía aumentaron 35,8 por ciento, a 205 millones de dólares, por las mayores ventas de aceite crudo de petróleo a China con 52 millones y Chile 13 millones, mientras que las exportaciones a Estados Unidos cayeron 29
millones de dólares. En tanto, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) se mantuvieron en torno a los 1.826 millones de dólares, pero con una caída del 10 % en las cantidades, que fue compensado por una suba similar de los precios. Las exportaciones a Brasil alcanzaron 694 millones de dólares y las importaciones desde Brasil 1.026 millones, lo que dejó un deficitario en 332 millones. Las exportaciones a China alcanzaron 230 millones de dólares y las importaciones 795 millones, por lo que el déficit ascendió a 565 millones de dólares. Las exportaciones a Estados Unidos sumaron 262 millones de dólares y las importaciones desde ese país, 507 millones de dólares, con una pérdida de 246 millones de dólares. Estos tres países sumados absorbieron 28 % de las exportaciones de Argentina y abastecieron 53,6 % de sus importaciones.
yor margen de rentabilidad”. Y añadió en este marco que se trató de “decisiones empresariales en las que no nos podemos meter”. Respecto a la leche, el sector advirtió sobre la suba a mediados de año pasado cuando, en señal de protesta, regaló el producto en las rutas como forma de dar a conocer los cierres de tambos, los problemas derivados de las inundaciones en las zonas tamberas, y la eliminación de productos lácteos de la lista de Precios Cuidados, tales como las leches marca “La Serenísima” (entera y descremada en sachet, y en polvo). Las frutas y hortalizas también forman parte de los productos de primera necesidad que aumentaron durante 2016. Encabeza la lista la papa, cuyo
precio se incrementó un 38,3% interanual. Frutas como la manzana, registraron una suba del 21,7%. Respecto a las carnes, se registró un alza del 33,4% en el precio del pollo y un 18% en carnes rojas. En tanto el pollo, se trata de otro producto que en 2016 el Gobierno no reincorporó a la lista de Precios Cuidados, al igual que el pescado. Sin embargo, nuevos cortes de carne roja sí se agregaron al listado oficial, pero con subas. Es el caso del asado, uno de los cortes más requeridos, que tuvo un aumento del 18%. Pero reemplazar el consumo de la carne por arroz o fideos, tampoco es una opción más barata. En un año, el precio del arroz subió un 24,6%, y el de los fideos, un 8,5%.
El nivel de actividad industrial cayó en enero 6,4% interanual El nivel de actividad fabril retrocedió en enero un 6,4% interanual, según la medición del Índice de Producción Industrial (IPI) elaborado por el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres. Los rubros que mostraron mayor caída durante el primer mes del año fueron el tabacalero, con una merma de 26,5%; y el alimenticio, con una baja de 18,4% interanual. En tanto, la producción de metales básicos mostró en enero una contracción interanual de 10,6%; la producción de acero crudo cayó 11,6% interanual; y la de laminados en caliente una merma del 12,9%. El Índice de Producción Industrial (IPI) también arrojó resultados negativos para los productos farmacéuticos, -3,7%; refinerías,-3,6%; química, -3%; papel, 2,9% y bebidas -2%. Los segmentos que contrarrestaron la tendencia negativa del índice fueron plásticos, que obtuvo en enero un crecimiento interanual de 13,6% y maquinarias y equipos, con una suba de 11,4%. También crecieron los rubros textil y minerales no metálicos, con subas de 6,5% y 1,7%, respectivamente. Al analizar los números de enero, el informe de la consultora de Orlando Ferrreres dijo que la caída en la producción industrial “debe relativizarse” dado que “el desempeño de los diferentes segmentos en los meses iniciales está sumamente condicionado por paradas técnicas de plantas, entre otros factores estacionales”.
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Policiales UN POLICIA RETIRADO QUE HABIA SIDO DENUNCIADO POR VIOLENCIA DE GENERO Y DEBIA CUMPLIR UNA RESTRICCION PERIMETRAL, PROVOCO UNA MASACRE EN SU CASA DE SANTIAGO DEL ESTERO
Acuchilló a su mujer y a sus cuatro hijos y luego incendió su casa había realizado ese mismo día una denuncia contra su esposo por violencia de género en la Comisaría del Menor y la Mujer y, tras discutir con el agresor en la vereda, el policía retirado la encerró junto a sus hijos en el interior de la vivienda donde finalmente se registró la masacre. En el lugar trabajaron efectivos de la División Criminalística de la Policía de Santiago del Estero, en presencia de los fiscales Mariano Gómez y Sebastián Robles.
Todo comenzó con una discusión que el múltiple homicida, identificado como Rodolfo Ferreyra, alias “Fito”, mantuvo con su mujer, Nancy Elizabeth Lastra, luego de que esta lo denunciara horas antes por violencia de género en la Comisaría del Menor y la Mujer.
U
n policía retirado que había sido denunciado por violencia de género asesinó a su mujer y a sus cuatro hijos, uno de ellos discapacitado, a quienes atacó a puñaladas y luego quemó, al provocar un incendio en su casa de la capital santiagueña, informaron fuentes policiales y judiciales. El atacante fue rescatado con graves quemaduras aunque con vida del interior de la vivienda, a pesar de que le pidió a quienes lo auxiliaron que lo dejaran adentro porque “quería morir con su familia”, contaron los vecinos a la prensa local. El episodio ocurrió el lunes
RESTRICCION PERIMETRAL
■ Rodolfo Ferreyra, de 60 años, autor de la masacre en Santiago del Estero.
por la noche en casa del sector 450 Viviendas, del barrio Villa del Carmen, en el acceso oeste a la capital provincial y las víctimas tenían 33, 12, 11, 9 y 3 años. Según las fuentes, todo comenzó con una discusión que el múltiple homicida, identificado como Rodolfo Ferreyra (60), alias “Fito”, mantuvo con su mujer, Nancy Elizabeth Lastra (33), luego de que esta lo denunciara horas antes por violencia de género en la Comisaría del Menor y la Mujer. En medio del intercambio verbal, el hombre tomó un filoso cuchillo y atacó a su pareja y a sus cuatro hijos, uno de ellos discapacitado.
Tras acuchillar a su familia, el acusado prendió fuego e hizo explotar una garrafa en la cocina de la casa, ubicada en manzana 25 Lote 3, en cercanías de una zona cubierta por tupida vegetación. En pocos minutos el fuego se extendió por las habitaciones en las que se encontraban heridos o ya muertos -aún eso se debe determinar - su mujer y sus cuatro hijos: Marcos (11); Luciana (12); Santiago (3); y Verónica (9), con problemas motrices. Tras el alerta de los vecinos -que fueron quienes inicialmente entraron a la casa para combatir el fuego y ver si podían ayudar a las víctimas-,
una dotación de Bomberos de la Policía de Santiago del Estero llegó al lugar y encontró los cuerpos quemados. En tanto, el esposo y padre de las cuatro víctimas fue rescatado aún con vida y envuelto en llamas del interior del inmueble, por lo que fue trasladado al Hospital Regional Ramón Carrillo, donde permanece internado con pronóstico reservado y en terapia intensiva. Los vecinos que auxiliaron a Ferreyra, de contextura robusto, relataron que al ingresar a la casa el agresor les pidió que no lo sacaran: “Quiero morir con ellos”, les dijo. De acuerdo a los testimonios de vecinos del lugar, Lastra
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
El fiscal santiagueño Mariano Gómez, a cargo de la investigación de la masacre, confirmó ayer que el homicida tenía una restricción perimetral para acercarse a su pareja dispuesta por la Justicia. “El agresor (Rodolfo) Ferreyra tenía una orden judicial de restricción perimetral para acercarse a su mujer, que lo había denunciado por violencia de género el 6 de diciembre del año pasado y es motivo de investigación si hubo otro reclamo en las últimas horas”, explicó el funcionario judicial. Tras concluir las pericias en la casa del Sector 450 Viviendas del Barrio Villa del Carmen, el fiscal reveló que inicialmente la causa fue caratulada como “homicidio agravado por el vínculo y el parentesco” y confirmó que el agresor permanece internado y asistido con respirador artificial en terapia intensiva del Hospital Regional “Ramón Carrillo” de la capital santiagueña.
26 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017
Información general EN UNA JORNADA AGOBIANTE LA UTILIZACION DE ENERGIA ESTUVO CERCA DE SU MAXIMO HISTORICO CON UN CONSUMO DE 25.373MW. EN MOMENTOS EN QUE LA TEMPERATURA EN LA CIUDAD ERA DE 32°
La térmica pasó los 40° en Buenos Aires y hubo más de 100 mil usuarios sin luz Por la ola de calor rige desde ayer en la zona un alerta amarillo que se declara cuando las altas temperaturas pueden ser peligrosas, especialmente para los bebés y los niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas.
E
n una agobiante jornada en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, en la que la sensación térmica pasó los 40º, el consumo de energía eléctrica está cerca de su máximo histórico para un día hábil y hay más 100 mil usuarios sin luz. La demanda de energía eléctrica se aproximó ayer a la tarde a la máxima histórica registrada para un día hábil, con un consumo de 25.373 Mw, a las 14:15, en momentos en que la temperatura era de 32º y la sensación térmica se aproximaba a los 40º en la ciudad de Buenos Aires. De acuerdo al registro de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) la marca máxima histórica del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) para un día hábil se registró el
■ Intenso calor en la ciudad de Buenos Aires y alrededores.
12 de febrero de 2016, cuando la demanda energética fue de 25.380 Mw. Pasadas las 15:30 la demanda comenzaba a ceder y el registro descendía a los 25.082 Mw. La alta demanda energética comenzó a tener esta tarde sus consecuencias en los usuarios del servicio eléctrico, ya que en el área metropolitana Buenos Aires se registraban unos 100.000 usuarios afectados por cortes de luz. Por su parte, el reporte online del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, del total de
afectados unos 18.830 pertenecían a la empresa distribuidora Edenor, y 88.827 a Edesur. El servicio meteorológico Nacional emitió un alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas para Capital y Gran Buenos Aires, que abarca los partidos bonaerenses de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Campana , Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, Gral. Belgrano, Gral. Las Heras, Gral. Paz, Gral. Rodríguez, Gral. San Martín, Hurlingham, Ituzaingo, José C. Paz, La Ma-
tanza, La Plata, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentina, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, Pte. Perón, Quilmes, S. A. de Giles, S. M. del Monte, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zarate. Por la ola de calor, rige desde ayer en la zona un alerta amarillo, que se declara cuando las altas temperaturas pueden ser peligrosas, especialmente para los bebés y los niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas.
La inestabilidad llegará hoy, cuando se prevé nubosidad variable, probables chaparrones y tormentas aisladas, vientos leves del sector y una temperatura de entre 24 y 31 grados. El jueves se espera nubosidad variable, tiempo todavía inestable, vientos leves de direcciones variables y una temperatura que se ubicará en 23 grados de mínima y 32 grados de máxima. Para el viernes se pronostica nubosidad variable, vientos leves de direcciones variables rotando al sector este y una temperatura estimada en 22 grados de mínima y 31 grados de máxima.
Exceptúan de tomar examen a una docente que fue amenazada de muerte Una docente de La Plata que denunció haber recibido dos amenazas de muerte que iban a concretarse si no aprobaba a los alumnos que debían rendir ayer una materia quedó exceptuada de tomar el examen por no sentirse en condiciones de afrontar la situación. “El examen no lo voy a tomar, estoy desvinculada porque no estoy en condiciones de estar en esa mesa”, dijo María Rosa Adam, quien desde hace 21 años tiene a su cargo la materia de Físico-Química en el colegio religioso San Cayetano de La Plata. “Puede presentarse un rayón a un auto, pero este nivel de violencia no”, señaló la docente en declaraciones a la prensa. Con respecto a la relación previa con los alumnos y a la posibilidad de dar con la identidad del agresor, Adam, quien manifestó su tristeza por lo ocurrido, aseguró que no sospecha de ninguno de los alumnos y que no puede definir quién es el emisor de las amenazas. “Tampoco se registró alguna situación de violencia dentro del aula que permitiera identificarlo. Esto es totalmente una sorpresa”, afirmó. Sobre las medidas adoptadas por la institución
para identificar al agresor, Adam contó que “eso está en manos de quienes lo tienen que hacer, desde mi lugar creo que hice lo que tenía que hacer”. “Siento que estoy mirando una película de terror de la cual no me considero protagonista. Esto es lo que tenemos que frenar y como educadores me parece que es algo que nos toca. Esto le puede pasar a cualquier docente y no se lo deseo a nadie”, advirtió. Adam denunció haber recibido dos amenazas de muerte, una de ellas con una bala en un sobre de plástico que recibió en su casa, que le advertían que la matarían si no aprobaba a los alumnos que debían rendir examen ayer. La segunda intimidación fue a través de un graffiti escrito en la pared del patio del colegio que decía “Acordate Adam, el examen es el 21/2”, realizado por jóvenes que entraron encapuchados al establecimiento durante la madrugada del lunes, según el registro de las cámaras. Fuentes policiales explicaron que la denuncia quedó radicada en la Fiscalía penal de turno y fue caratulada como “amenazas calificadas”.
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
EL CANDIDATO OFICIALISTA, LENIN MORENO, OBTENIA 39,21% DE LOS SUFRAGIOS, POR DEBAJO DEL 40% NECESARIO PARA CONSAGRARSE EN PRIMERA VUELTA COMO EL SUCESOR DE RAFAEL CORREA
El Consejo Electoral de Ecuador afirmó que “no es posible” evitar el balotaje Por otra parte, representantes de los organismos observadores acreditados para las elecciones del domingo pasado ratificaron la transparencia, tranquilidad y paz del ejercicio democrático, así como la seguridad y el papel del Consejo Electoral en la organización del proceso.
E
l titular del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Juan Pablo Pozo, afirmó ayer que “no es posible” evitar el balotaje para escoger al sucesor del presidente Rafael Correa, porque había una “tendencia marcada” cuando faltaban contar 5% de los votos de las elecciones del domingo pasado y el candidato oficialista, Lenin Moreno, obtenía 39,21% de los sufragios, por debajo del 40% necesario para consagrarse en primera vuelta. El oficialista Moreno reiteró ayer “un llamado franco a la paz y a respetar la voluntad popular sin importar a quien favorezca”, en un escenario en el que simpatizantes del candidato opositor Guillermo Lasso, que marcha segundo a más de un millón de votos de diferencia, intentaban posicionar la tesis de un supuesto fraude electoral, según la agencia Andes. “La violencia no debe definir el resultado. Estamos tranquilos y agradecidos con todos. Ayer
■ Con tensión, los ecuatorianos esperaban la confirmación del balotaje.
ya comenzamos nuestro trabajo más allá de lo que decida el CNE ¡Hay tanto por hacer!”, escribió Moreno en su cuenta de Twitter. Por otra parte, representantes de los organismos observadores acreditados para las elecciones del domingo pasado ratificaron la transparencia, tranquilidad y paz del ejercicio democrático, la seguridad y el papel del Consejo Electoral en la organización del proceso en el que votaron más de 12 millones de ciudadanos. La situación propició convo-
catorias ciudadanas en los exteriores del local del Consejo Nacional Electoral en Quito y en sus oficinas provinciales, en donde cientos de manifestantes presionaban al organismo para un desenlace rápido del conteo y evitar que se realice “un fraude electoral”, según dijeron. También el presidente de Ecuador, Rafael Correa, planteó un conteo “voto a voto” de las últimas actas de las elecciones presidenciales. El mandatario obtuvo un triunfo en el plebiscito para inhabilitar a
Trump acelera las deportaciones y suma agentes al control de fronteras Tras fracasar en su intento por vetar la entrada al país a miles de musulmanes por decreto, el gobierno de Estados Unidos estableció ayer nuevas directrices para acelerar, potenciar y ampliar las causales de deportación de inmigrantes indocumentados, y decidió aumentar en 15.000 agentes la dotación de personal de los organismos de control aduanero y de fronteras. Pese a la sensibilidad del nuevo mandatario, el viernes pasado oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron en Seattle a un joven dreamer de 23 años que estaba empleado al amparo del marco del decreto firmado por Obama y que no tenía ningún antecedente criminal. El caso está ahora en la Justicia. El presidente Trump había anunciado en su conferencia de prensa de la semana pasada que en estos días presentaría un nuevo decreto inmigratorio, luego que una Corte de Apelaciones federal suspendiera el que firmó a fines de
enero último para vetar el ingreso al país de refugiados y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana. Lo que el gobierno presentó ayer no es un decreto, sino memorandos del Departamento de Seguridad Nacional que cambian la reglamentación de la Ley de Inmigración, no la ley en sí misma. Básicamente los memos buscan rescribir las prioridades que imponía el Departamento de Seguridad Nacional al ICE para decidir sobre las detenciones y deportaciones de inmigrantes sin documentos, algo fundamental en un país en el que se estima que viven ilegalmente alrededor de 12 millones de extranjeros, muchos hace años. A poco de asumir, Trump prometió que daría la orden de deportar de inmediato a entre dos y tres millones de inmigrantes sin documentos, la cifra que él estimaba -sin presentar ninguna evidencia para justificarlo- eran criminales peligrosos.
políticos con dinero en paraísos fiscales. El CNE adujo la demora a que existen actas rezagadas, otras con inconsistencias numéricas y algunas con falta de firmas de responsabilidad de las mesas. La entidad organizadora de las elecciones anunció que invitó a los candidatos finalistas a reunirse para explicar el trabajo que se realiza en los escrutinios. El movimiento oficialista, Alianza País (AP), aseguró que evitará las confrontaciones con la oposición, que se ha movili-
zado para exigir una segunda vuelta electoral por la Presidencia, entre los postulantes de las dos tenencias. Gabriela Rivadeneira, la presidenta oficialista de la Asamblea Nacional (Legislativo), hizo un llamamiento a la “paciencia” y a “la tolerancia” a los grupos opositores que han protestado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). “No sigamos motivando a la violencia a un pueblo que necesita otra respuesta de sus actores políticos”, aseguró Rivadeneira a periodistas.
28 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017
CULTURA | Espectáculos CON UN EXITO SOSTENIDO DURANTE DECADAS DE PRESENCIA EN LA PANTALLA HOGAREÑA Y CON UNA VITALIDAD QUE GENERA ENVIDIA, “LA CHIQUI” ES LA FIGURA MAS LONGEVA Y ACTIVA DEL ESPECTACULO ARGENTINO
La actriz y conductora televisiva Mirtha Legrand cumple 90 años Nacida bajo el nombre Rosa María Juana Martínez Suárez, el 23 de febrero de 1927 en Villa Cañás, Santa Fe, saltó a la fama en el cine nacional de la llamada “época de oro”, en imitación del Hollywood que generaba estrellas en algunos casos emblemáticas y taquilleras.
C
on una vitalidad que genera la envidia de muchos y un éxito sostenido durante décadas de presencia en la pantalla hogareña, Mirtha Legrand cumple el 23 de febrero próximo 90 años y se convierte en la figura más longeva, activa y polémica del espectáculo argentino. Nacida bajo el nombre Rosa María Juana Martínez Suárez, el 23 de febrero de 1927 en Villa Cañás, Santa Fe, saltó a la fama en el cine nacional de la llamada “época de oro” en imitación del de Hollywood, que generaba estrellas en algunos casos emblemáticas y taquilleras. Su trayectoria en el cine local incluye 36 largometrajes, realizados entre 1939 y 1965, uno de ellos en España. Participó, además, en una docena de puestas teatrales. No obstante, su popularidad se sostiene por más de medio siglo gracias a sus ciclos de entrevistas televisivas. Rosa María, después Mirtha, saltó a la fama gracias a un concurso del programa Diario de
■ Cumple años la polémica conductora de almuerzos y cenas que aún pone en aprietos a sus comensales-entrevistados.
Cine de Radio Belgrano, en los carnavales de 1939, y llegó al cine de la mano de Luis César Amadori en “Hay que educar a Niní”, con Niní Marshall, junto a su hermana Silvia. Cuando tenía 14 años, su representante Roberto Cerebello la rebautizó como Mirtha Legrand, al mismo tiempo que Francisco Mugica la eligió para el papel principal de “Los martes orquídeas” (1941), trabajo que la popularizó en el mundo de habla hispana. Hacia finales de la década del 50 y principios de la siguiente asumió sus compromisos dramáticos más serios. En teatro participó de “La luna es azul” (1957), “Buenos Aires de seda y percal” (1962), con Niní Mars-
hall , “Divorciémonos” (1964) y “40 kilates” (1967), que incluyó el debut en calle Corrientes de Arnaldo André. En el cine fue figura central de “En la ardiente oscuridad” y “La patota”, las dos de su esposo (desde 1945), el director franco-argentino Daniel Tinayre (1910-1994). “Con gusto a rabia”, que rodó en 1965 en pareja con Alfredo Alcón, fue su última película. En TV participó en varias series televisivas de ficción, como “M ama a M”, “Carola y Carolina” y “Los enredos de Mariana”, y a partir de 1968 la pantalla chica se convirtió casi exclusivamente en su medio laboral. Su última ficción televisiva, 46
años después de la anterior, fue “La dueña”, en 2012, por Telefe.
EL EXITO DEFINITIVO
El éxito definitivo llegó en 1968 con el ciclo de entrevistas “Almorzando con las estrellas” por Canal 9, con figuras del espectáculo, el deporte, la ciencia y la política que le propuso Alejandro Romay y que logró rápidamente 18 puntos de rating promedio. El programa adoptó luego el nombre “Almorzando con Mirtha Legrand”, y a partir de 1973 se lo vio también un año por Canal 7, El Trece y América, fue varias veces víctima de
censuras y totaliza, hasta ahora, 48 temporadas con más de 6.000 emisiones. Mirtha siempre sostuvo el éxito de sus programas televisivos con las polémicas que desata al hacer preguntas punzantes, a veces algo inoportunas, a sus invitados, en particular las que tienen que ver con discusiones, temas sexuales y sobre todo las políticas. En reiteradas oportunidades, Mirtha anunció su retiro. Sin embargo año tras año volvió a la carga, y esta temporada, durante la entrega de los premios Estrella de Mar, donde recibió el de Oro por su trayectoria, anticipó un nuevo ciclo de almuerzos.
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Vóleibol: el estadio Ruca Che de Neuquén fue aprobado en forma oficial para organizar el Grand Prix femenino durante los días 7, 8 y 9 de julio.
Deportes EL “MENS SANA” RETORNA DE UNA GIRA DONDE GANO UN PARTIDO DE TRES
Gimnasia quiere volver al triunfo ante Olímpico Se enfrentan en el Socios Fundadores desde las 21:30. El “Verde”, que se ubica quinto en la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol, viene de perder en Junín frente a Argentino por 78-67. El “Negro Bandeño” llega a este partido con una derrota ante Obras Sanitarias por 9290. Transmite Radio Del Mar (98.7).
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia volverá esta noche a jugar en casa. Será cuando reciba desde las 21:30 a Olímpico de La Banda, de la provincia de Santiago del Estero, en el marco de una nueva fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugará en el Socios Fundadores, será arbitrado por la dupla integrada por Diego Rougier y Silvio Guzmán. Además, todas las alternativas se podrán seguir por Radio Del Mar (98.7). El equipo que conduce Gonzalo García viene de una gira por la provincia de Buenos Aires, donde jugó tres partidos y ganó uno. Primero cayó con Ferro Carril Oeste (99-81), luego venció a Obras Sanitarias (79-75) y más tarde no pudo con Argentino de Junín, con quien cayó 78-67. En esos compromisos no fue de la partida Juan Fernández Chávez. El alero tiene una lesión en el pie derecho y deberá estar inactivo por un mes. Por esa razón, la dirigencia se encuentra trabajando en la búsqueda de un reemplazo temporario, y todo apunta a que será un extranjero. Enfrente tendrá esta noche a Olímpico, equipo con quien todavía no se ha enfrentado en lo que va de la temporada y que tiene como entrenador a Fernando Duró, el DT que consagró campeón a Gimnasia de Comodoro en la temporada 2005-2006. El “Negro Bandeño” se encuentra en el sexto puesto de
■ Gimnasia quiere reencontrarse con la victoria en casa.
nasia (16 éxitos y 18 caídas) arrancaría con: Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Manuel Rivero, Matthew Shaw y Eloy Vargas. Diego Romero, Jonathan Machuca, Estéfano Simondi, José Mensia Yoanzi y Enzo Amado serán los jugadores que integrarán el banco de suplentes. Por su parte, Olímpico (1718) saldría con: Maximiliano Stanic, Federico Van Lacke, Adrián Boccia, Diego Guaita
la Conferencia Norte y hasta el momento lleva trece derrotas como visitante. En su última presentación, el equipo santiagueño cayó en la Bombonerita frente a Obras por 92 a 90 y así sufrió su tercera caída en fila. Gimnasia, mientras tanto, intentará volver esta noche y ante su gente a la victoria para seguir entre los primeros cuatro de la Conferencia Sur. Para el partido de hoy, Gim-
y Justin Williams. Como relevos actuarán David Nesbitt –quien llegó en lugar del ‘cortado’ Gregory Logins–, Nicolás Ferreyra, Mauro Cosolito, Facundo Vallejos y Fabián Sáiz.
Tras el juego de esta noche, Gimnasia continuará en la ciudad para recibir el sábado a Argentino, mientras que el martes 28 recibirá a Ferro. En ambos casos, buscará tomarse revancha.
> Los partidos de esta noche - 21:00 Boca Juniors vs Obras Sanitarias; Roberto Smith y Leonardo Zalazar. - 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Olímpico; Diego Rougier y Silvio Guzmán. - 21:30 Libertad vs Peñarol; Alejandro Chiti y Alejandro Zanabone.
> Liga Nacional de Básquetbol CONFERENCIA SUR Equipos San Lorenzo Ferro Bahía Basket Obras Gimnasia Argentino Quilmes Peñarol Hispano Boca Juniors
Pts J
G
P
%
59 53 53 52 50 48 49 50 47 44
25 21 20 17 16 15 15 14 11 10
9 11 13 18 18 18 19 22 25 24
73,5 65,6 60,6 48,6 47,1 45,5 44,1 38,9 30,6 29,4
34 32 33 35 34 33 34 36 36 34
CONFERENCIA NORTE Equipos San Martín Estudiantes (C) Instituto Regatas Quimsa Olímpico Libertad La Unión Atenas Echagüe
Pts J
G
P
%
59 60 55 50 52 52 49 51 43 40
25 24 21 19 19 17 16 16 11 6
9 12 13 12 14 18 17 19 21 28
73,5 66,7 61,8 61,3 57,6 50,0 48,5 45,7 34,4 17,6
34 36 34 31 33 34 33 35 32 34
30 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017
Solidaridad PUEDE ADQUIRIRSE EN LA PAGINA WEB DE LA TIENDA OFICIAL DEL “VERDE”
Comenzó la preventa de la camiseta del Día de la Mujer Prensa Gimnasia
Se trata de una edición especial de Gimnasia y Esgrima. Su lanzamiento será en marzo. Los colores y algunos detalles de la prenda pueden conocerse a través de la página del Store del club. Con esta propuesta, la entidad “mens sana”, a través de su rol en la sociedad, busca sumarse a una de las tantas luchas que lideran las mujeres y, una de ellas, es contra el cáncer de mama.
G
imnasia y Esgrima lanzó la preventa de la camiseta del mes de la mujer. Esta edición especial puede adquirirse en la página web de la tienda oficial del “Verde”. La camiseta aún no se conoce en público, pero hay un adelanto en www.gyestore. com.ar y allí también, los interesados, pueden adquirir la preventa. Será una prenda histórica de la institución porque es la primera vez que
se realiza una edición especial por el mes de la mujer y, además, tendrá un fin solidario. Con esta propuesta Gimnasia busca, a través de su rol en la sociedad, sumarse a una de las tantas luchas que lideran las mujeres y, una de ellas, es contra el cáncer de mama. Por ello, posteriormente se sortearán las camisetas que los jugadores utilicen durante los juegos de local por la Liga Nacional de Básquetbol, en marzo, para recaudar fondos que serán destinados a APAeC (Asociación Prevención y Asistencia en Cáncer). De esta manera, Gimnasia sigue en la búsqueda de su crecimiento en el accionar social vinculando otras áreas de la institución que pueden potenciar el acercamiento a la comunidad.
■ La camiseta inédita de Gimnasia tiene un fin solidario.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, continúa con las propuestas del Programa “Escuela en Verano 2017”. Una de las actividades recreativas fue la que desarrollaron en la Escuela de Kayak “I Yenu Jono”. Durante el año, las clases de apoyo escolar continuarán a través de “Escuela y Redes”. La coordinadora provincial de Políticas Socioeducativas del Consejo Provincial de Educación (CPE), Rosana Larcher, compartió detalles de la actividad recreativa que se brindó a los alumnos en La Escuela de Kayak “I Yenu Jono”, en el marco del Programa “Escuelas en Verano 2017”. El CPE y la Escuela de Kayak llevan adelante un convenio a través del cual alumnos del Programa “Escuela y Redes” disfrutan durante el año de las actividades deportivas que la asociación brinda en la costanera local. Larcher comentó que se realizó esta visita con “los chicos
que asistieron a Escuela en Verano como un premio por todo lo que han trabajado en el apoyo pedagógico, y porque han superado con éxito sus exámenes y espacios de compensación, es el caso de muchos chicos que ya rindieron las materias del secundario”. Desde la Escuela de Kayak, Gustavo Díaz puntualizó que, “en primer lugar, se explica sobre terreno cómo remar y luego de practicar esta maniobra pasan al agua con el kayak sujeto con una cuerda y con la supervisión de los profesores de la escuela”. Agregó luego un “agradecimiento a quienes colaboran y al Consejo de Educación por tenernos en cuenta”. La coordinadora explicó que durante esta semana se seguirá desarrollando la actividad con los docentes que ingresaron después del 16 de enero, “de manera tal que en todas las sedes quede habilitado un docente de apoyo escolar que continúe trabajando con los chicos de nivel primario”.
Prensa Santa Cruz
La Escuela de Kayak brindó una jornada recreativa en Santa Cruz
■ En primer lugar, se explica sobre terreno cómo remar y luego de practicar esta maniobra pasan al agua con el kayak sujeto con una cuerda.
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Patín FUE CONVOCADA POR LA CONFEDERACION ARGENTINA DE PATIN ARTISTICO
Patinadora de la escuela de la CAI viajará a París Lucía D’Elía, de 12 años, participará junto al seleccionado argentino de la disciplina en la Copa París, que se disputará entre el 14 y el 17 de abril.
L
ucía D’Elía, de 12 años, fue convocada por la Confederación Argentina de Patín Artístico para participar, junto al seleccionado argentino de la disciplina, en la Copa París que se disputará entre el 14 y el 17 de abril. La joven deportista, que entrena junto a la técnica Celeste Garay, representará a la Comisión de Actividades Infantiles, ya que a partir de este año la escuela de patín tendrá más de 30 patinadoras en competencia. “Justo había visto las listas y le decía a una de mis alumnas ‘¿cuándo veremos un nombre nuestro ahí?’ y no lo vi, pero imaginate lo que significa para mí como entrenadora y para ella como patinadora haber logrado esto. Creo que es el comienzo de algo muy lindo para todo el grupo. Es una motivación, un empuje”, confesó la entrenadora. Según explicó Garay, la noticia la recibió “a través de un grupo de WhatsApp, donde estamos todos los técnicos de la Federación Chubutense de Patín. Ellos me felicitaban y yo no entendía por qué, hasta que me mostraron la listas de convocados por la Confederación Argentina”.
■ Luego de la Copa París, Lucía D’Elía quedará habilitada para participar en otras competencias europeas donde intervendrá el seleccionado argentino.
“Lucía fue convocada en la disciplina Danza para participar en la Copa París y en las copas europeas 2017. Para mí, ver el nombre de una de mis alumnas en esa lista es algo increíble”, admitió la entrena-
dora.
UN SUEÑO HECHO REALIDAD
D’Elía patina desde pequeña y dio sus primeros pasos con Garay, quien la calificó como
“una gran patinadora”. “Es alumna mía desde muy pequeñita, no sabía patinar. Empezó a dar los primeros pasos conmigo y hoy es una gran patinadora. Estamos más que orgullosos de ella. Es muy lindo
que pueda participar de esta competencia representando al club”, agregó, confirmando que la joven estará acompañada por el técnico Ariel Porcel, ya que ella cursa su sexto mes de embarazo y no podrá realizar el viaje. La Copa Paris se celebrará entre el 14 y 17 de abril en el Stade d’Issy-Molineaux. Allí, Lucía desplegará todo su talento, tal como hizo en el Campeonato Panamericano de Brasil que se disputó el año pasado. Luego del certamen, la joven quedará habilitada para participar en otras competencias europeas en las cuales intervendrá el seleccionado argentino. Su mamá, Ana, tras conocer su convocatoria, también se mostró muy feliz por esta noticia. “Lo recibimos con mucha emoción, mucha alegría. Ver a tu hija llorar de la emoción y decir ‘no lo puedo creer’ no tiene palabras. Esto es gracias al esfuerzo de todos estos años que está haciendo patín artístico, gracias a los podios que ha hecho y toda la trayectoria”, señaló. “Ella dice que todavía no cae. Esta con alegría y como que no cree lo que está pasando”, agregó la madre, agradeciendo el trabajo de Celeste Garay. A dos meses del certamen, Lucía ya se prepara con todo para la competencia. Entrena lunes, miércoles y viernes patín, y martes y jueves corre. Por supuesto, lo hace en las instalaciones del club, donde entrena desde el año pasado junto a un grupo de chicas, con quienes a partir de este año, tras un acuerdo, representará a la Comisión de Actividades Infantiles.
32 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017
Ciclismo LA COMPETENCIA SE DESARROLLO EL ULTIMO DOMINGO
Miguel Vásquez y Natalia Faisca se consagraron en la Rural Bike Cada uno en su rama, ganaron los 35 kilómetros de la corrida de ciclismo de montaña “116º Aniversario Comodoro Rivadavia”. El punto de concentración fue el club Laprida del Oeste.
■ Alrededor de cien ciclistas participaron en la competencia.
S
■ Los ganadores de la prueba de 35 kilómetros, Natalia Faisca y Miguel Vásquez.
e realizó el último domingo la Corrida “116º Aniversario Comodoro Rivadavia” de ciclismo de montaña, con la participación de un centenar de bikers, aproximadamente, dentro de la modalidad Rural Bike. La competencia contó con la colaboración del Ente Comodoro Deportes y del club Laprida del Oeste, que cedió sus instalaciones como punto de concentración. Participaron ciclistas de toda la región, como Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Sarmiento y, por supuesto, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. A pesar del viento reinante, todos los ciclistas disfrutaron de los 3 circuitos dispuestos por la organización, y debido a la correcta marcación de los mismos, los bikers pudieron realizarlos sin
perder en ningún momento la ruta del circuito. En los 35 km, Miguel Vásquez del Team Sion y Natalia Faisca del Team Kasike no tuvieron problemas para imponerse en la prueba. Una vez arribada la última ciclista, se procedió a premiar a todos los podios, tanto en rama Masculina como Femenina. La organización agradece particularmente a YPF, ya que el evento transcurrió por yacimientos de dicha operadora contando con la colaboración de la misma, y al club Laprida por permitir un nuevo deporte dentro de sus instalaciones. La fiscalización estuvo a cargo del Juez IAAF Jorge Hocko, de la animación se encargó Ana Figueroa, del diseño del circuito Daniel Santilli y el director de la prueba fue Néstor Carranza.
> Clasificación general 35 KM CABALLEROS 1º Vásquez, Miguel (Team Sion) ................................................. 1:24:59 2º Astudillo, Eduardo (Team Sion) ............................................. 1:29:47 3º Villata, Ezequiel (Team Villata).............................................. 1:31:46 4º Jaramillo, Facundo (TRT - Triatlón Rada Tilly) .................. 1:31:57 5º Breitenbucher, Gustavo (Patagonia Team) ......................... 1:32:41 6º García, Gastón (Team Sion) ..................................................... 1:35:29 7º Encina, Oscar Raúl (Gimnasio Mega Sport) ........................ 1:36:48 8º Quiroga, Alejandro (Las Heras) .............................................. 1:38:36 9º Haro, Daniel (Infotec) ................................................................ 1:43:36 10º Reyes, Carlos Mauricio (Colinas Arriba) ............................ 1:43:44
4º Carrara, Pedro Angel (La Pandilla Aventura) ..................... 1:25:02 5º Simeone, Javier (Libre) ............................................................. 1:25:31 6º Zapata, Fabio (Colinas Arriba) ................................................ 1:27:54 7º Carrasco, José (Libre)................................................................. 1:32:59 8º Montenegro, Lucas (Libre)....................................................... 1:33:30 9º Fuentes, José (Libre) .................................................................. 1:33:48 10º Villafañe, David (Libre) .......................................................... 1:34:54
35 KM DAMAS 1º Faisca, Natalia Laura (Kasike Team)..................................... 1:55:59 2º Herrera, Valeria (Libre) ............................................................. 2:16:55 3º Arias, Sofía (Café Balcarce)...................................................... 2:17:26 4º Lucas, Natalia (Kasike Team).................................................. 2:37:12 5º Rodríguez, Adriana Haydee (Libre) ....................................... 2:57:16
15 KM CABALLEROS 1º Paillán, Gustavo (Colinas Arriba) ...............................................52:17 2º Ulloa, Jorge (Agrupación Miguel Llanquín) ............................56:31 3º Pérez Molina, Benito (Libre) ................................................... 1:00:00 4º Quintana, Leonardo (Libre) ..................................................... 1:02:29 5º Phillips, Randall (Libre) ............................................................ 1:03:32 6º Ríos Beharo, Pedro Pablo (Libre)........................................... 1:06:59 7º Quintana, Lautaro (Libre)......................................................... 1:07:32 8º Sánchez, Branko Waldemar (Libre) ....................................... 1:07:49 9º Almonacid, Marcelo Ezequiel (Libre).................................... 1:09:07 10º Díaz, Pedro Rafael (Libre) ..................................................... 1:39:30
25 KM CABALLEROS 1º Morales, Cristian Daniel (Kasike Team)............................... 1:22:47 2º Seewald, Martín (Libre) ............................................................ 1:23:45 3º Carrasco, René (Libre) ............................................................... 1:23:50
25 KM DAMAS 1º Barrios, Cristina (Vital Runners Team) .................................. 158:11 2º Amado, Ivana (Team Villata).................................................... 183:38
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Running DOS EVENTOS SE REALIZARAN EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS POR EL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD
Se viene un domingo a pura actividad aeróbica Prensa Comodoro
Una caminata y una carrera atlética, organizadas por el Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, abiertas y sin inscripción previa, buscan poner de relevancia los buenos hábitos con la colaboración de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut.
E
n el marco del aniversario de la ciudad, y en consonancia con las diversas actividades que se van a realizar, el Ente Comodoro Deportes junto a la Dirección General de Deportes y la colaboración de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut, quieren sumar “movimiento” y adherirse a una doble propuesta que comprende una caminata y una carrera atlética. La cita es el domingo desde las 11:00 y no será necesario ins-
■ Una carrera competitiva y una caminata integradora forman parte de los festejos de la ciudad.
cribirse. Mientras que la corrida atlética, sobre un circuito de 6 km, se llevará a cabo una
hora más tarde. Las inscripciones para la corrida se realizarán en el gimnasio municipal
1, de 8:30 a 19:00, los días de semana. Y de 9:00 a 14:00 el sábado. Es importante recor-
dar que el día de la carrera no se harán inscripciones. Otro punto importante a destacar es que las inscripciones, tanto para la carrera como para la caminata, son totalmente gratuitas. Como novedad, y a partir del trabajo en conjunto entre el Ente Comodoro Deportes y la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut, los resultados de la corrida podrán seguirse de manera totalmente on-line, ya que los resultados y la clasificación en vivo se irán cargando en la web. Por otra parte, el 4 de marzo se realizará un nuevo torneo de pista & campo, con la organización de la Asociación y el apoyo del Ente Comodoro Deportes, siendo el segundo torneo de pista & campo del año. Esta vez se rendirá homenaje a Juan Carlos Rojas y Eduardo Díaz, dos grandes colaboradores que fallecieron recientemente. Las inscripciones se realizan en forma on-line desde www.inscripciones.com.ar.
BOXEO
“Canelo” Alvarez y Chávez Junior pusieron en juego entrega y orgullo Los boxeadores mexicanos Saúl “Canelo” Alvarez y Julio César Chávez Junior pusieron ayer en juego la entrega y el orgullo durante una rueda de prensa en la Ciudad de México, para promocionar la pelea que disputarán el sábado 6 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas, Estados Unidos. Los púgiles se encontraron en el Distrito Federal de México con cientos de aficionados que se dieron cita en el estaciona-
miento de la cadena de televisión TV Azteca. “Siempre las peleas entre mexicanos son grandes peleas y espero eso también. De mi parte voy a entregar todo para que quede enmarcada en el boxeo mexicano”, aseguró “Canelo” Alvarez, de 26 años (48-1-1/ 34 ko). “Para mí el orgullo se juega por tantas críticas hacia mi persona. Es el orgullo de ver quién es el que más puede,
esta pelea es por eso”, insistió Alvarez, oriundo de Guadalajara. A su turno, Chávez Junior, de 31 años (50-2-1/ 32 ko), remarcó que “será una pelea importante para mí porque puede definir lo que viene en un futuro. Estoy consciente de eso y voy a prepararme al cien por ciento para ganar la pelea. El combate es importante por todo lo que se generó sobre quién es mejor entre
él y yo”. “Es el orgullo en juego. Todo este tiempo que ha pasado la gente dice que él es mejor y otros que yo soy mejor, pero el 6 de mayo se quitarán esas dudas”, sostuvo el boxeador de Sinaloa. Por su parte, Oscar De la Hoya, representante de “Canelo” Alvarez y uno de los organizadores del combate, expresó: “Como promotor hay que hacer las mejores peleas
para el público y lo más importante para los mexicanos. El boxeo de México es el mejor del mundo y cuando tienes a dos mexicanos en el mismo cuadrilátero sabemos que será una gran pelea”. El tour de presentación de la pelea se llevará a cabo durante cinco días y tendrá un recorrido aproximado de 8.000 kilómetros, cruzando Estados Unidos de costa a costa y de sur a norte.
34 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017
Vóleibol LA CUARTA FECHA DEL CIRCUITO NACIONAL SE DESARROLLARA ESTE DOMINGO Y LUNES DESDE LAS 10 EN LA VILLA BALNEARIA
Con la presencia de funcionarios, dirigentes de la Federación Chubutense de Vóleibol, jugadores y sponsors se dio a conocer la competencia en la arena que congregará un total de 16 equipos en Damas y otros tantos en Caballeros.
Mauricio Macretti / elPatagónico
El beach vóley llega por cuarto año consecutivo a Rada Tilly
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
P
or cuarto año consecutivo, el Circuito Nacional de Beach Vóley llega a Rada Tilly con las mejores duplas de plano federal, que este domingo y lunes se medirán en la arena de la villa balnearia a partir de las 10. Ayer, en el albergue municipal, se llevó a cabo la presentación de la competencia con la presencia del intendente Luis Juncos; el secretario de Deportes y Turismo Jorge Mérida; el presidente de la Federación Chubutense de Vóleibol (FeChuVol) Gustavo Rasgido; Horacio García por PAE; y Renzo Ardissino y Pamela Viusent como referentes de los jugadores. El primero en abrir la conferencia fue Rasgido, quien agradeció el acompañamiento de las autoridades de Rada Tilly y rescató el crecimiento de la actividad no sólo a nivel competitivo, como con “Unión Comodorense”, que milita en la Liga A1 Femenina,
sino también en lo que hace al marco de la disciplina deportiva. “En la actualidad la actividad ha crecido no sólo como escenario nacional, sino también en el referato, dado que ahora contamos con árbitros propios. Y eso habla a la claras de cómo marcha la vida del vóley chubutense. Respecto a la llegada del beach vóley, nosotros no contamos con jugadores especializados en esa
variante, pero sí habrá duplas de la modalidad indoor o bajo techo que durante todo el año anima la competencia”, recalcó. La llegada de una tribuna, para sumar comodidad al público que se acerque, como así también la transmisión en vivo y a través de la web de las alternativas de los encuentros, serán dos detalles que se suman a este cuarto desembarco del Circuito Nacional.
“Gracias a un sobrante que se logró, cuando Las Panteras vinieron a Comodoro, se pudo comprar todos los elementos para la transmisión vía streaming, que ya lo hemos utilizado con éxito en los partidos de Unión Comodorense. En este sentido hacemos punta, porque es un servicio que podemos ofrecer a otras provincias para recuperar el dinero invertido”, aclaró Rasgido. Por último, tanto el intendente de la villa balnearia como el secretario de Deportes revalorizaron la importancia de la localidad como escenario nacional. En tanto que juntos con los auspiciantes hicieron votos para poder mantener la limpieza del lugar mientras dure la compe-
■ Ayer, en rueda de prensa, se presentó la 4ª fecha del Circuito Nacional de beach vóley que se inicia este domingo desde las 10.
tencia. El beach vóley contempla un calendario de 10 fechas y otorga plaza al Sudamericano de esa especialidad. En el caso de Comodoro y Rada Tilly, sólo se participa en la fecha que le toca hacer de anfitrión, dado que no tiene equipo exclusivo de esa disciplina y no está contemplada la financiación de una dupla para que recorra los distintos puntos del país donde se celebra el calendario.
Bolívar y UPCN Vóley debutaron con triunfos en el Sudamericano de Clubes Bolívar y UPCN de San Juan debutaron ayer con victorias en el Sudamericano de Clubes de vóleibol masculino que se juega en la localidad de Montes Claros, en el estado brasileño de Minas Gerais. Bolívar venció a Unilever de Perú 3 a 0, con parciales de 25-16, 25-19 y 25.12. En el segundo turno UPCN Voley derrotó a San Martín de Bolivia, también 3 a 0, con parciales de 25-13, 25-19 y 25-10. Hoy a las 17:00, por la segunda fecha, Bolívar enfrentará a San Martín y a las 18:30 UCIP a Unilever; en tanto que el jueves a las 20 habrá choque de equipos argentinos en el cierre del Grupo B. En el Grupo A están Montes Claros Volei y Sada Cruzeiro, ambos de Brasil, y Bohemios de Uruguay. Los dos primeros de cada grupo clasificarán a semifinales del torneo que se jugará hasta el domingo próximo en el Polideportivo Tancredo Neves, ubicado a 400 kilómetros de la ciudad de Belo Horizonte.
www.elpatagonico.com
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 35
Fútbol GALLARDO PROBO EL POSIBLE EQUIPO PARA EL PROXIMO COMPROMISO PREPARATORIO
Maidana se recuperó y jugará frente a Independiente Rivadavia en Mendoza El defensor volvió a realizar fútbol a la par de sus compañeros y será incluido entre los titulares de River para el amistoso del viernes. Se mostró totalmente recuperado de una sinovitis en la rodilla derecha, que lo marginó prácticamente de todos los partidos del verano y sólo le permitió jugar la final de la Supercopa argentina ante Lanús.
mañana, el director técnico Marcelo Gallardo lo puso en el equipo titular de cara al amistoso del viernes ante Independiente Rivadavia, equipo de la Primera B Nacional, en lo que podría ser el último encuentro de preparación antes de la competencia oficial, ya que el torneo de Primera división se reanudaría el 3 de marzo. Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta, Milton Casco; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas, Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Rodrigo Mora será la formación elegida por Gallardo para el viernes. “Pity” Martínez dejó atrás un golpe en el glúteo y será titular, mientras que Driussi ya cumplió una fecha de sus-
E
l defensor Jonatan Maidana volvió a realizar fútbol a la par de sus compañeros y será incluido entre los titulares para el próximo partido amistoso de River, a jugarse el viernes en Mendoza ante Independiente Rivadavia. Maidana se mostró ayer recuperado de una sinovitis en la rodilla derecha, que lo marginó prácticamente de todos los partidos del verano y sólo le permitió jugar la final de la Supercopa argentina ante Lanús. En la práctica de fútbol y los trabajos tácticos de ayer a la
Alario deberá definir su futuro ante la inminente llegada de una oferta china Lucas Alario, delantero de River, quien se recupera de una lesión que lo dejó afuera de los partidos que el “Millo” jugó durante el verano, evalúa su futuro ya que es inminente la llegada de una oferta para seguir su carrera en el fútbol de China. Si bien no hay una oferta oficial, Abel Alario –padre del jugador– reconoció en diálogo con TyC Sports que “la oferta es importante y él está al tanto, pero no debe ser fácil vivir allá, hay que pensarlo mucho. Si me preguntás a mí, yo prefiero Europa, pero la decisión la tomarán Lucas y su representante”. La cláusula de rescisión de Alario es de 18 millones de dólares sobre el 60% del pase que le pertenece a River, ya que el otro 40% es de Colón aunque el 20% de esa fracción es de San Lorenzo de Tostado, club donde se inició. River compró al delantero santafesino en dos pagos y abonó 20 millones de pesos. Si no lo vende hasta junio de 2018, River le tiene que pagar a Colón 1.800.000 de dólares por el 40% del pase, mientras que si lo vende antes tiene que pagar el porcentaje de la venta, aunque todavía no está estipulado. El conjunto “millonario” no quiere desprenderse todavía de Alario, de 24 años, a quien considera vital para jugar la Copa Libertadores, aunque finalmente será el jugador quién decida dónde continuar.
■ Jonatan Maidana fue incluido entre los titulares de River en la práctica de fútbol y los trabajos tácticos de ayer a la mañana.
pensión en el amistoso del viernes último ante San Martín de San Juan (por la expulsión en el superclásico con Boca) y volverá a jugar. Marcelo Larrondo y Luciano Lollo hicieron fútbol del lado de los suplentes, por lo que siguen evolucionando bien. Larrondo jugó unos minutos en el amistoso ante San Martín de San Juan, tras haber sido sometido a una artroscopía en la rodilla derecha debido a una sinovitis. Lollo, quien volvió a los entrenamientos la semana pasada tras una segunda operación el año pasado en el quinto metatarsiano del pie izquierdo, podría ir al banco de suplentes en Mendoza. Al plantel de River sólo le falta recuperar al delantero Lucas Alario, quien esta semana realizó trabajos de pileta. Al delantero debieron colocarle una férula tras un golpe en la tibia sufrido en esta pretemporada, y recién la semana que viene comenzará con entrenamientos en el campo de juego. Según el cuerpo médico del club, Alario podría regresar a la actividad oficial en el primer o segundo partido que juegue el equipo “millonario” cuando se reanude el campeonato de Primera división. River recibirá a Unión, por la 15ª fecha del torneo local (el domingo 5 de marzo); en tanto que el 15 de marzo jugará en Colombia ante Deportivo Independiente Medellín (DIM) en su debut por la Copa Libertadores 2017.
36 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017 EL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD PODRIA SER LA EXCUSA PARA LA FIRMA DEL CONVENIO DE LA ENTIDAD DEPORTIVA CON EL GOBIERNO DE CHUBUT
Roca se ilusiona con la realización de su cancha de césped sintético El presidente “albirrojo”, Carlos Velázquez, confirmó que hacía dos semanas había comenzado las gestiones para reflotar un compromiso que data de diciembre de 2009. Con la formalidad escrita, y por un monto de 3.600.000 pesos, la obra tendría un plazo de 51 días de ejecución.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
U
na nueva ilusión y un viejo anhelo parecen concretarse para el club General Roca, tras dos semanas de gestión de su presidente Carlos Velázquez en Rawson. En especial porque ayer por la mañana fue el mismo gobernador Mario Das Neves, a través de LU4, que confirmó que el club contará con el tan ansiado césped sintético
para su cancha principal. Fue el mismo Velázquez, quien en dialogo con El Patagónico confirmó la buena nueva. Aunque se mostró cauto y con los “pies en la tierra”. “Hacía bastante que en forma silenciosa seguíamos con las gestiones para que el gobierno provincial nos diera una respuesta a ese anhelo que anunciaron el 20 de diciembre de 2009. Y tras estar reunido en Rawson con Pablo Das Neves me volví con la ilusión de
Denis se despidió de sus compañeros tras su última práctica en Independiente El delantero Germán Denis se despidió ayer de sus compañeros tras su último entrenamiento en Independiente, luego de la rescisión contractual que acordó con la comisión directiva del club de Avellaneda. El atacante, uno de los referentes del equipo, le explicó a sus compañeros los motivos de su salida y luego se retiró con sus pertenencias del predio de Villa Domínico. El “Tanque” Denis ya recibió ofertas de Lanús y de Estudiantes de La Plata para continuar su carrera. El plantel que dirige Ariel Holan entrenó ayer a la mañana en Villa Domínico y allí realizó movimientos en el gimnasio, trabajos de campo con pelota y ejercicios de ataque y defensa para preparar el amistoso de hoy ante All Boys, a jugarse desde las 9:30 en el estadio Libertadores de América. El sábado, el “Rojo” jugará ante Quilmes un nuevo amistoso, también como local y desde las 9:30, para continuar la preparación de cara a la reanudación del torneo de Primera división. El flamante tercer refuerzo de Independiente, el delantero Emmanuel Gigliotti, estará a disposición del entrenador para enfrentar el sábado al “Cervecero”.
que todo iba bien encaminado. Hasta que escuché al gobernador Mario Das Neves a través de la radio diciendo que van a invertir en la cancha. Imaginate, cuando fue el primer anuncio había chicos de 13 años que hoy están en Primera. Igual soy cauto, espero que todo se vaya dando sobre pasos firmes”, recalcó. En principio, los festejos por el aniversario de la capital petrolera sería el momento oportuno para que el Gobierno del Chubut y el club General Roca dejen por escrito el compromiso por el cual la provincia haría un aporte de 3.600.000 pesos
para la compra de la alfombra. “Fui a Rawson con varios presupuestos y ellos quedaron en estudiarlos. Luego me llamaron para decirme que todo empezaba a tomar forma. La empresa ‘Espartano’ es la encargada de traer la alfombra en cuatro tramos. Resta que consigamos ayuda del municipio para contar con arena de Gaiman para la carpeta previa. Además de juntar el dinero para el flete del sintético”, detalló. Ocho años de idas y vueltas, de anhelos y disgustos sumó la entidad “roquense”, por un objetivo que pareciera que llega a
■ Las nuevas generaciones lo disfrutarán. Roca cambiará tierra por césped sintético antes del final del primer semestre.
su conclusión. “Acá se trabaja en soledad. Y nos tuvimos que aguantar muchas estupideces. Hasta llegaron a decir que la plata nos la habían dado y la habíamos robado, cuando nada de eso sucedió. Ahora es cuestión de esperar, a ver si de una vez por todas podemos cerrar un viejo sueño”, finalizó.
RACING CLUB
Bou y Acuña, ya recuperados, trabajaron ayer junto al plantel Gustavo Bou y Marcos Acuña volvieron a trabajar ayer junto con el plantel de Racing, en el ejercicio táctico que dispuso el entrenador Diego Cocca, luego de superar las dolencias musculares que el último lunes los llevaron a practicar de manera diferenciada. Tras entrenarse el lunes de forma diferenciada, Bou y Acuña no tendrán problemas para estar presentes en el amistoso de hoy en el “Cilindro” de Avellaneda frente a Excursionistas, a puertas cerradas. Diego Cocca repetiría el equipo que derrotó el sábado 4-3 a Huracán, con una sola modificación obligada: Lautaro Martínez por Lisandro López, quien sufrió una lesión ligamentaria que le lleva-
rá al menos dos meses de recuperación. Así, los once para jugar ante Excursionistas serían Agustín Orión; Iván Pillud, Sergio Vittor, Marco Torsiglieri y Emanuel Insúa; Marcelo Meli, Diego González, Luciano Aued y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lautaro Martínez. Por su parte, Miguel Barbieri con un traumatismo en la rodilla se movió diferenciado al igual que Pablo Alvarez, quien trotó alrededor de la cancha auxiliar, afectado por un desgarro abdominal. Leandro Grimi y Lisandro López estuvieron en kinesiología, para recuperarse de las lesiones en sus rodillas aunque en distintas etapas.
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
SE EXPIDIO AYER EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DEL CONSEJO FEDERAL
Huracán y Newbery completarán mañana su partido suspendido Archivo / elPatagónico
Jugarán en cancha de USMA, a puertas cerradas, el segundo tiempo que quedó pendiente el sábado 11 de febrero en el campo de juego del “Globo”, luego de que el jugador “aeronauta” Rodrigo Cárcamo recibiera un botellazo desde la platea cuando los equipos se dirigían a los vestuarios. El encuentro corresponde a la revancha de la Fase Regional de la Copa Argentina, y hasta el momento de la suspensión empataban 1-1.
■ Tras la polémica, Raúl Pagani no arbitrará los segundos 45 minutos.
Pagani, quien tuvo que suspender el encuentro porque el plantel de Newbery no quiso salir a jugar el segundo tiempo. Lo que provocó enojo en todo Newbery fue que Pagani informó que tomó la decisión por el hecho de que los jugadores “aeronautas” se negaron a disputar los segundos 45 minutos, sin mencionar que esa negativa se debía a que Cárcamo se encontraba herido en la oreja izquierda por el impacto recibido. El Consejo Federal cortó por lo sano y ordenó que se juegue el complemento, sin tener que otorgarle los puntos a nadie. Cabe recordar que en el entretiempo, el árbitro expulsó a Gabriel Zarzosa, por lo que el “Lobo” saldrá mañana a la cancha con 10 jugadores.
Archivo / elPatagónico
M
añana, en cancha de Unión San Martín Azcuénaga y a puerta cerradas, en horario a confirmar, se completarán los segundos 45 minutos del partido entre Huracán y Jorge Newbery por la Copa Argentina, con una nueva terna arbitral que no será comodorense. El encuentro había sido suspendido por una agresión al defensor Rodrigo Cárcamo, jugador del “Lobo”. El mini partido se disputará en un tiempo de 22 minutos y otro de 23. El “Globo” y el “Aeronauta” finalmente terminarán el accidentado encuentro por la revancha de la Fase Regional que se disputó el sábado 11 en el estadio César Muñoz del barrio Industrial, y que se suspendió en el entretiempo cuando iban 1-1 por la agresión que sufrió Rodrigo Cárcamo, quien fue lastimado por un plateísta que le arrojó una botella en la cabeza. El árbitro del encuentro fue Raúl
■ Huracán y Newbery empataban 1-1 al momento de la suspensión.
38 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017 EL PRESIDENTE DE LANUS NICOLAS RUSSO DIO POR HECHO EL ARRANQUE DEL TORNEO
El fútbol volverá el 3 de marzo, pero los clubes no recibirán el dinero prometido Una de cal y una de arena para las instituciones que conforman la AFA, dado que sólo van a cobrar una parte de lo pretendido, pago que se concretaría durante los primeros días de marzo. Son 180 millones provenientes del ámbito privado los que están en pugna.
E
l Campeonato de Primera División se reanudará el 3 de marzo próximo, según confirmó el presidente de Lanús, Nicolás Russo, quien al mismo tiempo admitió que los clubes no percibirán la suma de dinero que se les había prometido. “Esto es como una separación y no suma decir si el Gobierno cumplió o no. Vamos a cobrar 350 millones de pesos, pero no los 180 restantes”, indicó Russo, con resignación, a su salida del edificio de AFA en la calle Viamonte. “El fútbol se va a reanudar el 3 de marzo. No estamos muy contentos con cosas que sucedieron hoy (por ayer) porque la dirigencia cumplió en todo, pero se va a cobrar una parte”, apuntó el presidente de Lanús. Los clubes finalmente cobrarán los 350 millones de pesos correspondientes a la rescisión del contrato con el programa Fútbol Para Todos, pero no embolsarán 140 millones de Radio Televisión Argentina (RTA) por las transmisiones
■ Anuncio con sabor amargo fue lo que realizó el presidente de Lanús Nicolás Russo, respecto del pago de la deuda por televisación.
en los canales abiertos Telefe y Canal 13 y tampoco otros 40 millones aportados por un sponsor (Axion), debido a que esos montos quedarán en la AFA. “Los malos de la película somos los dirigentes y otros no han cumplido. Intentaremos cobrar esos 180 millones en el ámbito privado porque los clubes necesitan ese dinero”, apuntó Russo. En ese sentido, el vicepresidente de la Comisión Normalizadora, Javier Medín, se ocupará para que a partir del viernes 24
de febrero, día elegido para la realización de una asamblea, los clubes tengan los cheques diferidos para el 3 de marzo. Russo señaló que el programa Fútbol Para Todos, implementado el 11 de agosto de 2009 con la participación activa del Estado, fue “bueno” para el fútbol argentino aunque no se cumplió “con los incrementos de esos contratos”. El dirigente de Lanús manifestó que hicieron “lo correcto” con la rescisión del aquel vínculo y el inicio de otro con una empresa privada que no saldrá
de ESPN, MediaPro y Fox/ Turner, que ayer presentaron ofertas para quedarse con los derechos de transmisión del fútbol argentino. “El Estado decidió terminar, nosotros también queríamos salir, quizás no en los términos ideales, pero si las cosas salen bien se cobrará un contrato más elevado; tenemos que hacer bien las gestiones”, indicó Russo. Asimismo, confirmó que a partir de mañana (por hoy) habrá una comisión interna, con el empresario y vice de San Lo-
renzo, Marcelo Tinelli; y una comisión económica, con el vicepresidente primero de River Plate, Jorge Brito, para analizar las propuestas y ofertas de las empresas privadas. Por otra parte, el presidente de Lanús indicó que los representantes de los clubes de primera división, en la reunión efectuada en la sede porteña de AFA, no se pusieron de acuerdo por la habilitación de un tercer cupo, por lo que los equipos solo podrán incorporar a dos jugadores para el torneo local. Russo mencionó que desde entonces hasta el 2020 habrá cuatro descensos y dos ascensos para que la primera división del fútbol argentino reduzca de 30 a 22 los equipos participantes. Por último, el dirigente ‘granate’ apuntó que irán “paso a paso” en cuanto a la aceptación de un nuevo contrato para la transmisión de los partidos, la aprobación del estatuto de AFA, la conformación de la superliga y las elecciones del 3 de abril, que no sufrirá modificación en la fecha de realización por compromisos con la Inspección General de Justicia (IGJ) y el Comité de Ética de FIFA. El Campeonato de Primera División, que tiene como líder a Boca Juniors, se reanudará el viernes 3 de marzo con la realización de la fecha 15. La última jornada fue el lunes 19 de diciembre de 2016 con los partidos entre Quilmes 1-Temperley 0 y Tigre 0-Atlético Tucumán 0.
“Kun” Agüero marcó un doblete en la gran victoria del City sobre Mónaco El argentino Sergio “Kun” Agüero anotó ayer dos goles en la gran victoria de Manchester City de Inglaterra sobre Mónaco de Francia por 5 a 3, de local, en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa de fútbol. Agüero, ex Independiente, tuvo una soberbia actuación ya que no sólo marcó a los 13 y 26 minutos del segundo tiempo, sino que además asistió al alemán Leroy Sane (37m. ST) en el quinto gol de su equipo, que también tuvo entre los titulares a Wilfredo Caballero (ex Boca Juniors) y Nicolás Otamendi (ex Vélez Sarsfield). Los tantos restantes del conjunto que dirige el español Pep Guardiola, donde ingresó en el complemento Pablo Zabaleta (ex San Lorenzo), los anotaron el jamaiquino Raheem Sterling (26m. PT) y John Stones (32m. ST). Además “Wily” Caballero, de buen partido, le contuvo un penal al colombiano Radamel Falcao García (ex River Plate)
a los 5 minutos de la segunda etapa. Falcao García, de gran actuación, (32m. PT y 15m. ST) y Kylian Mbappe Lottin (40m. PT) anotaron los goles del elenco francés, que contó entre los suplentes con Guido Carrillo (ex Estudiantes de La Plata). La serie se definirá el 15 de marzo en Francia.
GANO ATLETICO MADRID
Asimismo, Atlético de Madrid de España, dirigido por el entrenador argentino Diego Simeone, derrotó a Bayer Leverkusen por 4 a 2, en Alemania, también por la ida de los octavos de final. Los goles del conjunto español los convirtieron Saúl Niguez (17m. PT), los franceses Antoine Griezmann (25m. PT) y Kevin Gameiro, de penal (14m. ST) y Fernando Torres (41m. ST); en tanto que Karim Bellarabi (3m. ST) y el montenegrino Stefan Savic, en contra (23m. ST) descontaron para el conjunto alemán. Atlético, con Angel Correa (ex
■ Sergio Agüero tuvo ayer una gran actuación, con dos goles y una asistencia en la victoria de su equipo por 5-3.
San Lorenzo) en el segundo tiempo y Nicolás Gaitán (ex Boca Juniors) en el banco, definirá la serie el 15 de marzo en Madrid. La ida de los octavos de final continuará hoy con Porto de
Portugal-Juventus de Italia y Sevilla de España-Leicester de Inglaterra. Previamente se registraron, por esta misma instancia, los siguientes resultados: el 14 de febrero Benfica de Portugal 1 -
Borussia Dortmund de Alemania 0 y París Saint Germain de Francia 4 - Barcelona de España 0; y el 15 Bayern Munich de Alemania 5 - Arsenal de Inglaterra 1 y Real Madrid Madrid 3 - Napoli de Italia 1.
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
24/33
POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Viento regular del sector oeste, cambiando al sector sur, diminuyendo a leve y rotando al sector este. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Viento leve a regular del sector este.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
14/23
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
20/29
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
12/25
Ayer
10
24
Hoy
12
25
Puerto Argentino
jueves
11
27
viernes
13
19
sábado
11
27
Base Marambio
6/16
Pronósticos extendido
Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-4/-1
Río Gallegos
6/19
Ushuaia
5/13
Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación. Genesis 2:2-3 También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo. Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo. Marcos 2:27-28 La razón por la que me hablo a mi mismo es que soy el único cuyas respuestas acepto. George Carlin
Sol Sale Se pone
1 Menguante
Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna. 1 Juan 5:20 El ascensor hacia el éxito no esta disponible. Tienes que usar las escaleras, una a una. Joe Girard
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
El cinco por ciento de la gente piensa; el diez por ciento de la gente cree que piensa; el otro ochenta y cinco por ciento de la gente preferiría morir que pensar. Thomas A. Edison
Frank Zappa Aprende de los errores de otros. Nunca vivirás lo suficiente para cometer todos tu mismo. Groucho Marx
El mundo es una tragedia para aquellos que sienten, pero una comedia para aquellos que piensan. Horace Walpole
La vida es realmente sencilla, pero insistimos en hacerla difícil. Confucio
La vida no se trata de encontrarte a ti mismo, sino de crearte a ti mismo. George Bernard Shaw
Si la oportunidad no llama, construye una puerta. Milton Berle
Quien controle los medios, controla la mente. Jim Morrison
Si hubiese observado todas las reglas, nunca hubiese llegado a ninguna parte. Marilyn Monroe
Todos los verdaderos grandes pensamientos son concebidos al andar. Friedrich Nietzsche
El espíritu del individuo esta determinado por sus hábitos dominantes de pensamiento. Bruce Lee
Juegos
Mareas
Luna 06:56 20:29
Sin desviación de la norma el progreso no es posible.
02:48 17:59
22 Llena
Hora
Altura
01:06
4,49
07:14
1,44
13:22
4,54
19:57
1,24
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 7584
1. 3266
1.
5766
1.
5351
1. 9587
1.
8571
1.
2723
1. 0970
2. 5908
2. 9681
2.
6932
2.
6205
2.
4022
2.
5491
2.
7352
2. 8612
3. 4158
3. 3946
3.
6260
3.
5348
3.
8560
3.
6751
3.
0572
3. 6544
4. 5498
4. 2320
4.
1571
4.
8733
4.
1969
4.
0760
4.
7782
4. 4669
5. 7688
5. 7716
5.
2601
5.
5743
5.
4984
5.
3876
5.
0792
5. 1138
6. 5231
6. 2457
6.
6116
6.
0034
6.
5065
6.
1081
6.
2489
6. 3295
7. 2351
7. 6583
7.
4885
7.
5796
7.
9618
7.
6431
7.
4996
7. 8609
8. 5915
8. 1692
8.
5959
8.
1226
8.
4293
8.
4800
8.
3880
8. 4724
3477
9. 9690
Centro/Loma
SANTA CRUZ Y URUGUAY
Zona I
AVENIDA POLONIA 324
9. 3597
9. 2334
9.
6134
Norte
9.
6546
9.
4297
9.
2537
9.
ROCIO ORTIZ 64, PALAZZO
10. 6056
10. 2763
10.
3012
10.
7348
10.
3942
10.
2631
10.
1644 10. 3928
Rada Tilly
AVENIDA ACA 2.360
11. 6252
11. 9728
11.
9726
11.
4929
11.
6150
11.
6268
11.
3458 11. 2531
12. 6966
12. 7944
12.
1720
12.
8042
12.
0577
12.
5044
12.
6712 12. 2801
13. 1761
13. 2951
13.
6927
13.
9980
13.
3199
13.
6464
13.
3331 13. 3998
14. 9602
14. 0686
14.
3230
14.
8211
14.
2924
14.
1909
14.
6973 14. 7492
16.87 17.68
15. 5070
15. 4006
15.
6683
15.
8693
15.
5615
15.
8304
15.
3744 15. 6131
16. 7701
16. 3646
16.
3923
16.
9701
16.
2213
16.
2288
16.
9533 16. 9153
Peso Chileno
17. 9364
17. 4043
17.
1978
17.
5050
17.
1718
17.
9701
17.
7526 17. 2724
18. 2683
18. 7621
18.
3868
18.
8512
18.
8787
18.
4918
18.
7616 18. 4035
19. 5148
19. 8009
19.
7271
19.
4492
19.
4238
19.
7579
19.
6660 19. 3605
20. 8901
20. 3866
20.
1341
20.
5457
20.
3904
20.
3417
20.
7068 20. 9713
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.40 15.80
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.15
5.75
0.025 0.031
Contratapa miércoles 22 de febrero de 2017
LOS EFECTIVOS POLICIALES TUVIERON QUE LLEVAR A LAS DEMAS DETENIDAS AL SECTOR DE VISITAS YA QUE PODIAN INTOXICARSE POR EL HUMO
Brenda Vargas comenzó un incendio en la Alcaidía para reclamar por sus cigarrillos La joven de 25 años había vuelto a prisión luego de amenazar a su ex pareja con un arma de fuego mientras gozaba de libertad condicional. Vargas habría intentado fugarse por lo que los celadores de la alcaidía decidieron llevarla a la celda de aislamiento y le quitaron sus cigarrillos. Allí comenzó a tirar papeles encendidos contra la segunda puerta de acceso al pabellón femenino, lo que provocó un incendio y que las otras reas temieran por su vida. La delincuente fue separada de sus compañeras por temor a represalias. Archivo / elPatagónico
B
renda Vargas, de 25 años, es conocida en el ámbito policial por diferentes hechos delictivos que la tuvieron como protagonista. En su haber cuenta con antecedentes penales registrados en cuatro capetas judiciales por delitos como robo agravado, hurto y daño. En diciembre del 2014, Vargas había accedido a la libertad condicional dictada por la jueza Daniela Arcuri ya que la pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo recién la tendría cumplida el 30 de abril de 2017. Sin embargo, la joven volvió a estar involucrada en un nuevo inconveniente durante la tarde del viernes 10 de este mes. Según la Fiscalía, Vargas llegó a La Cautiva 1.040 para cobrarse viejas deudas con su ex pareja Francisco Ríos. La joven tenía en su poder una pistola calibre 45 marca “Taurus” con la cual le apuntó a la cabeza desde unos dos metros a su ex y le dijo: “Dale, la concha de tu madre; dame la plata o te voy a volar la rodilla”. La victima llamó a la Policía
■ Brenda Vargas provocó un incendio en la segunda puerta del pabellón femenino de la Alcaidía. Las otras reas tuvieron que ser rescatadas mientras ella fue aislada por temor a represalias.
a través de un teléfono para alertar de la situación y según el testimonio del remisero que la condujo, Vargas ingresó a la casa y luego se subió al automóvil a esperar que le trajeran el dinero. Este episodio hizo que la joven regresara a prisión justo a ho-
ras de cumplir 25 años, lo que ocurrió el lunes 13. Así, perdió el beneficio de libertad condicional cuando el juez Alejandro Soñis le dictó un mes de prisión preventiva y el mismo plazo de investigación le dio a la Fiscalía para que investigue su comportamiento.
Pero la inquieta joven ayer volvió a ser noticia porque durante la madrugada comenzó un incendio en el pabellón de la Alcaidía. Según trascendió, habría intentado fugarse del recinto por lo que los celadores decidieron enviarla a la celda de aislamiento, quitándole un
paquete de cigarrillos, aunque parece que olvidaron hacer lo propio con el encendedor o los fósforos, ya que luego de pedir a gritos por lo que era de su propiedad, la joven inició el fuego. La Alcaidía cuenta con dos puertas, una de hierro y la segunda de madera, por lo que Brenda encendió pequeños pedazos de papel para tirarlos contra el segundo acceso del pabellón femenino. Noemí Pardo, Verónica Vera, Giselle Pérez, Nahir Quinteros y Marina Aguilera se encontraban en ese pabellón y se vieron obligadas a romper un vidrio para pedir auxilio ya que el humo comenzaba a propagarse por el sector. Las internas fueron trasladadas de manera provisoria al sector de visitas de la Alcaidía mientras los efectivos policiales apagaban el siniestro y retiraban a Vargas nuevamente a una celda de aislamiento debido a que las otras presas querían tomar venganza por haber puesto en riesgo sus vidas. Por ello, según fuentes consultadas, Brenda Vargas no volvería al pabellón femenino.
LAS LLAMAS FUERON CONTROLADAS GRACIAS AL RAPIDO ACCIONAR DE LOS VECINOS, BOMBEROS Y EFECTIVOS POLICIALES
Un incendio consumió parrales que tenían más de 100 años en Laprida El siniestro se produjo ayer a las 14:30 en Honduras 472 y consumió parrales de los productores Sandra Sánchez y Aldo Bóscaro que los utilizaban para hacer dulces de su micro emprendimiento “Los Castaños”. La productora manifestó que el incendio fue intencional y que se perdieron más de 50 kilos de uvas y parrales de cerca de tres metros. Sandra Sánchez y Aldo Boscaro mantienen un micro emprendimiento de dulces denominado “Los Castaños”. Sus productos son elaborados a partir de alimentos que ellos mismos cultivan en su domicilio de Honduras 472 del barrio Laprida donde se destacan los parrales de alrededor de 100 años de vida. El cuidado de cada uno ellos demanda gran tiempo y dedicación ya que deben ser resguardados de los fuertes vientos. Estos productores vieron ayer cómo se consumía años de trabajo cuando un incendio les
afectó gran parte de su propiedad. El siniestro se desencadenó en una zona de pastizales del cerro y rápidamente se extendió hasta el domicilio de Sánchez y Bóscaro. Los damnificados comenzaron a combatir las llamas con baldes y palas mientras los vecinos se acercaban a colaborar con mangueras y otros recipientes, pero las llamas avanzaban a paso firme debido a la gran cantidad de pasto seco del sector. Los habitantes del lugar también dieron el alerta a los integrantes del destacamento 3 de Bomberos Voluntarios que se acercaron con dos dotaciones. Los efectivos policiales de la comisaría de Laprida también colaboraron en el lugar donde las llamas amenazaban con consumir la totalidad del vivero de los productores. El incendio fue controlado gracias al rápido accionar de los vecinos y bomberos voluntarios pero dejó una gran pérdida para Sánchez y Bóscaro
ya que se consumieron cerca de 50 kilos de uvas. Sin embargo lo que más lamentaron fue la pérdida de los parrales con más de 100 años de vida. También les afectó la mitad del vivero donde el nylon que lo protegía quedó prácticamente destruido. Sánchez sostuvo que “esto se desencadenó porque unos chicos andaban en el cerro y
cómo se fue dando… esto fue intencional. En el último tiempo esto es común: que prendan fuego en cualquier parte. Y te da mucha bronca porque a uno le lleva tiempo, pero más que nada es el amor que uno deposita porque estos parrales los puso mi suegro”. Asimismo, la productora manifestó: “perdimos parrales que tienen entre tres o cuatro me-
tros de altura que representan un gran sentimiento para mi esposo, pero bueno… vamos a ver si podemos salvar las raíces”. “Es muy triste que no sepan valorar el trabajo de otros. En el momento uno se pone mal porque veía que se me venía el incendio hacia el vivero, pero por suerte no alcanzó a tocar esa producción”, agregó.
MIERCOLES 22 DE FEBRERO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
R U B R O :
V E N T A S
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
GRAN OPORTUNIDAD. Particular vende depto. céntrico en La Plata, Bs. As. 2 habitaciones, cocina, comedor, baño, lavadero, terraza. Cel. 02954-15307518, no sms.
VENDO CASA EN BARILOCHE nueva, a estrenar o permuto por casa en Comodoro. Cel. 09291 467005, Sr. Fuentes.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende departamento estar comedor desayunador, estudio , 1 dormitorio semi amueblado complejo Las Torres. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.
VENDO DUPLEX 2 dormitorios, 2 baños, garaje. Excelente ubicación. Zona sur. Llamar después de las 14:00 hs (No mensajes). Cel. 154710717.
LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60m2 oficina Zona centro. Tel. 444-5523/154131906. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
LA CORDIAL VENDE casa en calle España interna pasaje 100 m2., $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.
CALETA OLIVIA. PARTICULAR ALQUILA DEPARTAMENTO 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor - con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Tel. 297-5941048.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Galería San Martín: local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.
LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende casa en Bella Vista Sur. 2 dor., living, cocina, baño. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LA CORDIAL VENDE Dpto de dos dormitorios Edificio Grey Fox piso 14. Tel. 444-5523/154131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
B R O : VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
A L Q U I L E R
PARTICULAR ALQUILA dúplex 3 dor., 2 baños, sala de estar, ambientes amplios. Km 3. Cel. 154-424648. Sin mascotas.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, calle España, impecable y luminoso departamento, compuesto por 3 dor. (más uno de servicio), 2 baños, cocina, liv-com, lavadero. Alquiler más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Centro. Vekar 4. Depto. 1 Dormitorio- estar cocina, baño, con luminarias, cortinas roller blackout, cochera y baulera. (Francia Nº 1046). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Loma. Depto. 2 dor., coccom, despensa y terraza. (Alsina al 500, entre Dorrego y Rawson). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ-CENTER ALQUILA: $25.000: CASA APTA PARA OFICINAS / VIVIENDA: ZONA COMERCIAL de LOMACENTRO: (ideal profesionales): 200 m2 aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www. ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
RAMIREZ-CENTER ALQUILA: DEPARTAMENTO $15.000: EDIFICIO TORRACA: 3 dormitorios, (uno en suite) cocina-comedor, living, 2 baños, y cochera.www. ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
RAMIREZ-CENTER ALQUILA: $11.500: CASA Bº PUEYRREDON: 1 dormitorio, estudio, cocina, living y pequeño patio: incluye luz, gas y DirecTV www.ramirezcenter. blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
RAMIREZCENTER ALQUILA: $9.500: DEPARTAMENTO Zona Loma- Centro: 2 dormitorios, cocina, living, lavadero y parrilla. www.ramirezcenter.blogspot.com. ar. Saavedra 412 esquina Maipú
RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000: CASA en Km 3: 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto.www.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000 DEPARTAMENTO en Bº ROCA: 1 dormitorio, cocinacomedor, y bañowww.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LA CORDIAL ALQUILA monoambiente barrio Médanos $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota Tel. 444-5523/154131906.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;
LA CORDIAL ALQUILA Deptps zona centro a estrenar 1 y 2 dormitorios edificio Grey Fox con y sin cochera Tel 4445523/154131906.
LA CORDIAL ALQUILA dpto. amueblado edificio céntrico dos dormitorios $11.000 Tel 4445523/154131906.
GIANSERRA $8.500 - CENTRO – Depto. 1 dormitorio, cocina – comedor, baño, completamente amueblado, 1º piso por escalera. (Italia al 600). 154003071/156210553.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
GIANSERRA $10.000 – LOMA – Local de 60 m2, con depósito y baño en calle Alem al 700. 154003071/156210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: edificio Ledesma s/Avda. Rivadavia. 2 dorm., baño, cocina, liv-com. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo: casa de 3 dorm., cocina c/parilla, liv-com, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Alem: casa de 2 dorm., baño, lavadero, coc-com y living. Patio. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Standard Norte: casa 3 dorm., baño, living, coc-com y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 2 dorm., despensa, baño, coc-com y living. Patio interno (fondo). Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila 3 oficinas de 24 m² y 50 m² baño compartido. Tel 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
4 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RUBRO:
TERRENOS
LA CORDIAL vende terrenos céntrico pasaje Pires Italia próximo a Italia y Dorrego. Tel. 444-5523; 154-131906.
LA CORDIAL VENDE terrenos en Km 12, 350 m2 y 450 m2 en Km 4. Tel. 444-5523; 154-131906.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
LA CORDIAL VENDE lotes de 2000 m2 en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 2337280.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
LA CORDIAL VENDE terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300m2 100m2 construidos. Excelente ubicación. Tel 444-5523/154131906.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
R U B R O : AU T O M O T O R E S
VENDO CORSA mod. 2005, 1.8. Cel. 155-931200.
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185.
DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 0297-4715117.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
6 • elPatagónico • miércoles 22 de febrero de 2017
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE metalúrgico, todo metal, estructura, tinglado, puertas, rejas, ventanas, chulengos; portones corredizos, elevadizos y motorizados. Cel. 154-216217.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE trabajos de pintura: interior-exterior, aberturas, persianas. Tratar al Cel. 154-224744.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE limpieza de tanques de agua, soldadura, pintura de obra, jardinería, tareas generales. Cel. (0297) 4367599, Dany.
SE OFRECE electricista obras domiciliarias, industriales, locales, tableros, urgencias las 24 hs. Cel. 154263207.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Cel. 155-047971.
SE OFRECE oficial albañil responsable con conocimiento durlock, cañerías, gas, agua, cloaca y armado de muebles a domicilio. Cel. 154377938.
SE OFRECE Sra para trabajar como atención al público, recepcionista, ayudante panadería, cocina. Planchado por hs. Cel. 155-172767.
CALETA OLIVIA. Se ofrece durlero, albañilería, cerámica, pintura, porcelanato y plomería. Precios accesibles. Cel. 297-5079897.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 155211275.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 2975079066.
SE OFRECE medio oficial albañil y ayudante para construcción o tareas generales. Cel. (387)5854020.
SE OFRECE albañilería, plateas, paredones, revoques, cerámicos, porcelanatos, gral. Precios accesibles. Cel. (297)6244552.
SE OFRECE molinero de estancia, armador de tanque australianos y poseros. Cel. 154-6496563.
SE OFRECE Sra. para cuidar abuelas, sábados y domingos, de lunes a viernes por la noche. Limpieza por hora. Cel. (0297) 4528696.
SE OFRECE señora para cuidar enfermos de noche. También cubre francos. Cel. 154-220284; 447-5776.
miércoles 22 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE tareas generales, albañilería, electricidad, gas. Rubén. Cel. (0297) 4053779.
VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.
SE INCORPORAN choferes y autos en Rada Tilly. Tel. 155384560.
VENDO POSTES de 6,5 mts. Cel. 155-931200.
SE NECESITA PROFESOR particular de inglés para preparar examen internacional. Preferentemente nativo en el idioma. 2974930926.
IMPORTANTE Grupo Textil incorpora: Jefe de Mantenimiento Mecánico. Con conocimiento de máquinas circulares de tejido de punto. Es excluyente tener experiencia en el puesto. Lugar de trabajo: Rio Grande. Enviar cv a: recursos2610@ gmail.com.
RUBRO: VARIOS
COMPRO ACORDEON usado en buen estado. Cel. 154-268076.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 - urb.ab@ hotmail.com.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
RUBRO: LEGALES
EDICTO JUDICIAL Nº 328/16. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en la calle Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de la ciudad de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante VICTORIA KEES para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados: “KES, VICTORIA S/SUCESION”, Expte Nº 3529/16, que tramitan por ante este Juzgado y Secretaría. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, diciembre 19 de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
Fúnebres
ABEL ORDOSGOYTY (Q.E.P.D.). Los concejales del bloque Cambiemos acompañan a sus familiares en este doloroso momento, con el deseo que su alma descanse en paz.
ABEL ORDOSGOYTY (Q.E.P.D.). El personal político del bloque Cambiemos participa con pesar el fallecimiento de su correligionario, haciéndole llegar nuestras sinceras condolencias a todos sus familiares.
DELIA SALOME VERGARA (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de febrero de 2017, a los 77 años. Su hijo Carlos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán cremados en el crematorio SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
RICARDO JORGE FERREIRA (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de febrero de 2017, a los 53 años. Su madre Antonina; hermanos Alicia, Stella y Marcelo; sobrinos; sobrinos nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizará velatorio y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 22 de febrero de 2017
P ABOGADOS Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024. Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
KINESIOLOGOS Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403. Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.