edicion232227022016.pdf

Page 1

CMAN

DOM ∙ 28∙ FEB

Año XLVIII Número: 15.457 Valor: $10 Interior: $10 Domingo 28 Febrero 2016

La CAI recibe a Cruz del Sur en busca de sus primeros puntos

Das Neves instó a terminar con que se divida pueblos por fines políticos

Gimnasia cortó la mala racha de visitante: le ganó por 85-70 a Ferro

Pag. 34

Pag. 3

Pag. 38

SIN CLASES. EL GREMIO DOCENTE RECHAZO LA CONCILIACION. EL ESTADO CUESTIONA QUE YA TENIAN RESUELTO PARAR CUANDO TODAVIA SEGUIAN NEGOCIANDO

ATECh para y el Gobierno denuncia “intransigencia”

■ El inicio del ciclo lectivo se verá postergado hasta el martes por el paro que los docentes realizarán mañana, fecha de vuelta a clases en los niveles Inicial y Primario.

Página 33

DEPORTES

Newbery debe ganar Es el único resultado que le sirve para clasificar a la segunda fase del torneo Federal C. Desde las 17:30 recibirá a Huracán de Trelew.

Página 16

Página 40

Página 14

Página 35

ADOSAC para 48 horas

Baleado en la vereda

Absuelven a policías

Boca vs. Racing

SANTA CRUZ

El gremio docente de Santa Cruz resolvió parar lunes y martes en el inicio de clases.

POLICIALES

Un hombre que regaba afuera de su casa fue baleado anoche en Araucarias y Huergo.

Página 15

CMAN

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut confirmó ayer que resolvió rechazar la conciliación obligatoria y parará mañana por 24 horas en el comienzo del ciclo lectivo. El ministro Coordinador, Víctor Cisterna criticó que la presentación de la medida ante la Secretaría de Trabajo tiene fecha del jueves, pese a que la negociación salarial entre el Gobierno y el gremio culminó el viernes a la madrugada. Páginas 4-5

POLICIALES

Los cinco efectivos de la Seccional Quinta habían sido juzgados por vejaciones.

DEPORTES

En la antesala de su duelo por la Libertadores juegan a las 19:15 por el torneo nacional.

ADEMAS

Caleta Olivia se queda sin servicio de colectivos por tiempo indefinido

Página 13

Desde el primer minuto de mañana dejarán de circular las unidades de Autobuses S.A., ya que expira la prórroga del contrato que mantenía con el municipio. La última licitación quedó desierta por lo que se desconoce quién se hará cargo del servicio y en qué plazos.

Página 8

Un juez federal se basó en el discurso del Papa para dictar un fallo sobre drogas en Comodoro La San Martín se convierte en peatonal para la prueba piloto de un centro comercial abierto


2 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016

Humor

Política A LAS 12 CONCRETA LA SESION PREPARATORIA Y EL MIERCOLES LINARES INAUGURA LAS SESIONES

Suplementos Energía

SUPLEMENTO - Nª

102- - COMODORO RIVADAVIA,

LUNES

Es una publicación de IGD S.A.

Nº 157 - lunes 25 de

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

El cuerpo legislativo municipal designará en la sesión preparatoria de mañana sus autoridades bajo la presidencia de Juan Pablo Luque, viceintendente y titular del Concejo. Se definirá por votación nominal de los ediles quiénes oficiarán durante el período ordinario 2016 el rol de presidente provisorio, vicepresidentes 1° y 2° y quiénes cubrirán situaciones de acefalía.

Petróleo, DE 2011 gas y alternativas

JUEVES 30 DE JUNIO

enero de 2016

LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES

La crisis global del petr óleo y su temido impacto local

El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de

mensual

4

Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.

5

Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.

8

El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.

CMAN

www.elpatagonico.com

Cine&espectáculo

jueves 25 de febrero

s

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Comodoro+Cultur

Presidente Carolina Núñez

N° 321 - jueves 25

1

JUEVES

de febrero de 2016

ción+Car telera+C

Mejor Actor: Eddie

3 NOMINACIONES AL Redmayne - Mejor Diseño OSCAR de Producción

2 ESTRENO S, 7 NOMINA

Gerente de contenidos Federico Maya

de 2016•

Suplemento semanal /

a+Cine+Comunica

hubut

- Mejor Vestuario

CIONES AL OSCAR

4 NOMINACIONES AL OSCAR Mejor Película - Mejor Director: Lenny Abrahamson Mejor Actriz: Brie Larsson - Mejor Guión Adaptado

semanal

SHOW DE BLUES ACÚSTICO EN EL CENTRO CULTURA L RADA TILLY Darío Soto vuelve a

El cantante y armonicista taller

de armónica este viernes

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

presentarse en Rada Tilly y dictará un y sábado, que ya tiene sus inscripciones abiertas.

VIERNES

Bien es tar

Archivo / elPatagónico

Equipo

El Concejo inicia mañana el camino institucional para el período ordinario

elPatagónico

Suplemento de salud

Nº 114 - viernes 19

Vuelta a clases

Secretario de Redacción Horacio Escobar

de febrero de 2016

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.

La salud de los niños y adolescente s: vacunas, chequeos y hábitos sanos

Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.

Alimentación saludable en la escuela

quincenal Madres solteras por elección, nuevo público para los bancos de células

SÁBADOS

Autos&motos

Los Volkswagen Gol Trend y Voyage se actualiza n Nº 564 - sábado 27

de febrero de 2016

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

Ofrecen retoques estéticos, nuevo interior, sistema multimedia, y el motor del up!

L

a dupla Gol Trend / Voyage acaba de lanzar en Brasil su última actualización que incluye un diseño más alineado con la estética global de la marca, nuevo tablero, sistema multimedia con plataforma MirrorLink para Apple CarPlay y Android Auto y agrega a la gama el 3 cilindros de 1.0L utilizado en el up!

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

Estéticamente se aprecia el paragolpes con una boca central y línea divisoria que dobla para enmarcar a las tomas laterales de mayor tamaño, los faros con interior inédito y un nuevo estampado del portón trasero que tiene continuidad en las luces posteriores. En la cabina se luce un nuevo ta-

semanal blero, que al igual que el frontal sigue los pasos del Golf, con líneas horizontales incluyendo una nueva moldura longitudinal y las salidas de aire, nuevo volante y cuadro instrumentos con iluminación de por LEDs blancos. Un espacio destacado en el tablero es el nuevo sistema multimedia con pantalla táctil de

6,33” que integra navegación, y conectividad avanzada con smartphones. Mecánicamente, al menos en Brasil, la novedad para los Volkswagen Gol Trend y Voyage es la adopción del 999cc de tres cilindros familia EA211 estrenado en el up!, con 75 CV a 6.250 rpm y 9.8 Nm entre 3.000

y 3.800 rpm, pero con el 85% del torque disponible desde los 2.000 giros. La gama se completa con el conocido 1.6L de 101 CV a 5.250 y 151 Nm a 2.500 revoluciones. rpm bos motores van asociados Ama una caja manual de 5 cambios con la opción de la I-Motion en el caso del cuatro cilindros.

Palabrasen juego Cruzada ilustrad

a

Editor de Fotografía Mauricio Macretti.

Nº233 233- Sábado - sábado 27 Complete el esquema colocando 27 de de febrero febrero de 2016 2016 en su lugar todas las palabras el apellido del actor francés de la lista. En las casillas que aparece en la fotografía. coloreadas debe escribir

DOS LETRAS:

AC - AD - AP - AS - AZ CA - CE - ED - EN - EO IO - IR - MA - MR - NI OM - OR - PA - PO - RE SO - TE - ZA. TRES LETRAS: APA - ARU - AZO ESA - GOL - ICA - MAL MES - MUS - OIT - ROS SED - SIR - TAC - TOT VIA. CUATRO LETRAS: ADAN - AZOV - CASI GAMA - NUEZ - OJAL ORIN - OTON - OVAL PETO - RAMA - SADE SEIS - SOEZ - TOMO. CINCO LETRAS: AMINA - ANANA ARCAS - ATOAR CAVAR - EPOCA ILUSO - OMASO PARIS - PEROL PIARA - SEORA USINA. SEIS LETRAS: CALAMO - CASSEL CEROTE - LIMAZA MINERO - MOISES. SIETE LETRAS: MARATON - NICOSIA OPIPARO - OSARIOS TONINAS. OCHO LETRAS: APIADARA. DIEZ LETRAS: CABALLERIA OLVIDADIZO.

G AMA

Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Círculos viciosos

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con D.

Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

El cuadrado

A D

Coloque en las casillas vacías números correspondientes los que las operaciones que para aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto horizontal como en vertical. en

EM

semanal -

+

+

A

D

T I

O

=9

-

=5

D I

+

-

-

E B

=5

+

+

+ +

=6

=6 =7

DOMINGOS Viajes&turismo Nº 609 - domingo

28 de febrero de

2016

Un viaje en el tiemp o la Cueva de las Manoen y Alero Charcamata s

Se trata de un paseo que lo combina todo: historia, En dos recorridos a los sitios arqueológicos declaradospaisajes y aventura. Humanidad en 1999 Patrimonio de la en donde se hallan pinturas legadas por la cultura cazadora-predadora pre-tehuelche.

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta

MAR E ND

L

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

■ Los concejales que asumieron el 9 de diciembre se preparan para el inicio del año legislativo.

LetraRoja

Crimen, impunidad, dolor y perdón A

Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3

EL DELINCUENTE

domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26

QUE LO BALEO SIGUE

PROFUGO

El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos

mensual

orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5

J

LetraRoja

E

l Concejo Deliberante concretará mañana a partir de las 12 su sesión preparatoria, paso institucional de rigor para la inauguración del período ordinario de sesiones que el miércoles encabezará Carlos Linares en el Centro Cultural, donde anunciará los ejes centrales de su primer año de gestión como intendente. En ese marco, el cuerpo legislativo municipal designará este lunes sus autoridades bajo la presidencia de Juan Pablo Luque, viceintendente y titular del Concejo. Se definirá por votación nominal de los ediles quiénes oficiarán durante el período ordinario el rol de presidente provisorio, vicepresidentes 1° y 2° y quiénes cubrirán situaciones de acefalía. Además, el rigor institucional indica que sea en esta sesión cuando se designe el secretario legislativo y administrativo

del cuerpo, un caso donde el reglamento desnuda una compleja situación en el Concejo. La Secretaría Legislativa permaneció vacante durante los últimos dos años y era cubierto por el secretario administrativo, Hugo Morón, tal como lo prevé y habilita el reglamento interno. Sin embargo, el fallecimiento de Morón el 24 de febrero último obliga a efectuar al menos una de las designaciones de rigor. Aunque extraoficialmente se conoce que Luque avanzaba en las últimas horas sobre el nombramiento de un idóneo, de todas maneras se conoce entre quienes transitan las cuestiones parlamentarias, que la casa cuenta con personal legislativo de trayectoria y capacidad para ejercer ambos roles. La agenda prevista para el lunes determina además que se fijen los días y horarios de se-

sión, se integren las comisiones permanentes y determine fechas y horarios de funcionamiento de estas, además de conformar las salas de juzgar y acusar, sorteo mediante.

LA INAUGURACION SERA EL MIERCOLES

El calendario legislativo inicia el último día hábil de febrero en función de que el jueves se inaugurará el período de sesiones en la Legislatura provincial en Rawson, un acto del que habitualmente participan los intendentes de la provincia y que en esta oportunidad tiene como aditamento la visita del presidente, Mauricio Macri. En ese contexto, el jefe del ejecutivo municipal, Carlos Linares, habilitará el período ordinario de sesiones la jornada previa, el miércoles, en un acto convocado en el Centro Cultural y que tendrá lugar sobre el mediodía.


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR SOSTUVO QUE SU PRIORIDAD ES AVANZAR EN SALUD, EDUCACION Y SERVICIOS PUBLICOS

Lo manifestó al inaugurar en El Maitén el nuevo hospital, una obra que estuvo cuatro años parada en la anterior gestión porque “supuestamente los profesionales pertenecían a tal grupo político. ¿Les parece que se puede hacer tal disquisición política?” preguntó y por eso le pidió a los vecinos “por favor, no permitir más esto”.

Prensa Chubut

Das Neves instó a terminar con que se dividan pueblos por cuestiones políticas

“T

enemos que trabajar juntos. Les pido no dividir. Trabajar en forma conjunta. Esto no puede volver a pasar”, afirmó ayer el gobernador Mario Das Neves en El Maitén al inaugurar el nuevo hospital, una obra que estuvo parada durante cuatro años por el anterior Gobierno provincial “porque supuestamente los profesionales de El Maitén pertenecían a tal grupo político”, cuestionó. Por eso pidió a los cientos de vecinos que acompañaron la inauguración “por favor no permitir más esto”, sin antes de preguntar: “¿les parece que se puede hacer tal disquisición política?”. Así Das Neves insistió en que tal situación “no se repita más” para evitar estas paralizaciones de obras como sucedió con “el Hospital Alvear de Comodoro, el agua para Camarones o el gas para Paso de Indios”, infraestructuras que no se terminaron y en ese sentido instó a tener “una sociedad informada” y ponderó construir una provincia para “avanzar en la salud, en la educación, en los servicios públicos”. “Nosotros tenemos un compromiso de siempre respecto a la salud, no lo tenemos que demostrar ahora”, indicó Das Neves al recordar que durante

■ Mario Das Neves durante las actividades que desarrolló ayer en El Maitén.

sus dos gobiernos anteriores se construyeron “más de 40 centros de salud: 12 en Comodoro Rivadavia, 11 en Trelew, cinco en Puerto Madryn, 3 en Rawson y en todos los parajes chicos”. Y volvió a insistir ante la gente “no dividir, sobre todo en las comunidades chicas para trabajar en forma conjunta”. Por eso y como contrapartida lamentó lo hecho con el programa Casa Abierta de la anterior gestión que “dejó 12.000 compromisos que no se cumplieron. Eso no se hace, no se juega con la gente: con la gente, no” pidió el gobernador, y agregó que “hay que darle servicios a la gente”. Luego declaró que no hay que mirar a las localidades por la cantidad de habitantes y sobre la obra del hospital expresó: “queremos un hospital con todos los servicios”. Y para concluir habló “de la lucha” que se dio para terminar la obra y afirmó que “una comunidad como la de El Maitén que ha crecido se merecía un hospital de estas características”.

SEIS LOCALIDADES

Luego del corte de cintas, Das Neves recorrió los más de 3.500 metros cuadrados del hospital visitando todas las dependencias entre ellas las 19 habitaciones dobles con baños de las cuales tres son con baño adaptado para personas con desplazamiento limitado; los dos quirófanos y el servicio neonatal con internación conjunta y enfermería además de consultorios para distintas especialidades incluida la de odontología, de laboratorio y de urgencias, entre otras. Durante esa recorrida se destacó que el Hospital Subzonal “Dr. Juan Carlos Espina” atiende también las necesidades de otras seis localidades aledañas a El Maitén lo que da cuenta de la necesidad de este servicio. La inversión para su construcción demandó más de $32.000.000 y desde diciembre de 2011 la obra no había registrado avance alguno siendo que al dejar el gobierno Mario

Abrirá el ciclo lectivo inaugurando obras escolares en Puerto Madryn y Trelew Pese a la medida de fuerza anunciada por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut, el gobernador Mario Das Neves estará mañana en tres escuelas para acompañar a docentes y alumnos en el primer día de actividad educativa del año. Concretamente Das Neves estará en total en tres escuelas, dos de Puerto Madryn y una de Trelew. La apertura oficial del ciclo lectivo 2016 será encabezada por el gobernador a las 10 en la Escuela 7.726 de Puerto Madryn, acto que a su vez servirá para inaugurar el nuevo edificio escolar de ese establecimiento educativo ubicado en la calle José Podestá al 200. Una vez concluida esa ceremonia junto al cuerpo docente, alumnos y autoridades locales y provinciales, Das Neves se trasladará a la Escuela Municipal de Pesca para poner en marcha las clases correspondientes a ese instituto educativo madrynense. A las 13:30 el gobernador habilitará el ciclo lectivo en Trelew que marcará además la respuesta del Gobierno a décadas de reclamos ya que el comienzo de las clases coincidirá con la inauguración del gimnasio del ex Colegio Nacional de Trelew, hoy Escuela 747. Ubicado en el centro de Trelew, sobre calle 25 de Mayo y a escasos metros de la Plaza Independencia, el gimnasio permitirá no sólo que los alumnos de la escuela lo utilicen para sus actividades sino también que brindará respuestas a las necesidades que tenían las escuelas 206, 437, 808 y 801.

Das Neves los trabajos tenían un 93% de ejecución. Das Neves fue recibido con numerosas muestras de afecto en El Maitén que incluyó una caravana de más de 50 vehículos que acompañó al gobernador hasta la llegada al nuevo hospital donde cientos de vecinos lo esperaban incluso con pancartas de agradecimiento: “Orgullosos de vos, Mario”,

expresaba una de grandes dimensiones. Ya en el acto donde entregó equipamiento de parte de los Ministerios de Salud y de la Familia, Das Neves también recibió el afecto de otros vecinos de otras localidades como el caso de una pareja de Buenos Aires Chico quienes viajaron especialmente para entregarle un obsequio.

El gobernador confirmó su presencia en el Congreso para el discurso de Macri El gobernador Mario Das Neves confirmó que el martes asistirá al discurso con el que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, habilitará el período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Das Neves ya había anticipado la semana pasada su presencia en Buenos Aires para el martes, pero ayer al ser consultado en El Maitén sobre el desarrollo de su agenda de actividades, el gobernador ratificó su participación en la asamblea legislativa nacional. “Voy a estar el martes”, afirmó en referencia a su presencia en el Congreso. También ratificó que Macri estará el jueves en Chubut para asistir al discurso que el propio Das Neves pronunciará en la Legislatura para inaugurar el período de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados de la provincia. “Está confirmada la presencia del presidente Mauricio Macri en la asamblea legislativa en Chubut”, manifestó el gobernador. REFORMA CONSTITUCIONAL Al ser consultado sobre su iniciativa de impulsar reformas a la Constitución Provincial en aspectos referidos a temas como la protección del agua; el funcionamiento del Instituto Autárquico de Colonización; eliminar la facultad de indultar y conmutar penas que tienen los gobernadores y lo relacionado a los fueros, entre otros, Das Neves manifestó: “lo estamos explicando y esto creo que es lo más importante”. ENTREGA DE VIVIENDAS Respecto a la habitual entrega de viviendas que el gobernador efectúa los domingos, el gobernador anticipó que hoy estará en Trelew. El acto se realizará a las 11 en del barrio Los Sauces. Das Neves presidirá la entrega de 36 viviendas tipo dúplex, lo que beneficia a familias damnificadas en un plan de casas que debía construir años atrás el sindicato Unión Personal Civil de la Nación. Las viviendas tipo dúplex de dos dormitorios demandaron una inversión provincial de más de $20.000.000.


4 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016

Información general RECIEN EL MARTES COMIENZAN LAS CLASES EN EL MARCO DE LAS MEDIDAS DE FUERZA POR EL RECLAMO SALARIAL

ATECh va al paro mañana mientras el Gobierno acusa a la conducción sindical de rechazar el diálogo Entre la noche del viernes y ayer al mediodía las regionales del gremio mantuvieron comunicación con su conducción provincial para finalmente ratificar la huelga contra la propuesta salarial, a la que consideran insuficiente. “Fue la mejor oferta que se puede hacer frente al descalabro financiero heredado del anterior Gobierno provincial”, defendió el ministro Coordinador, Víctor Cisterna.

L

as regionales de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) decidieron ayer ratificar el paro para mañana desafiando la conciliación obligatoria que dictó la Secretaría de Trabajo de la provincia y las advertencias de descuento de días no trabajados de autoridades del Gobierno. El Gobierno provincial salió al cruce porque la decisión del paro la habían acordado antes de levantarse de la mesa parita-

ria en la madrugada del viernes. Se refieren al acta del Consejo Directivo -órgano de consulta a las regionales de ATECh- con fecha del 25 de febrero donde establecen que de no recibir una respuesta favorable se convoque al paro. Mientras, Marcela Capón, responsable de hacienda de ATECh y representante paritaria, confirmó en contacto con El Patagónico que el sindicato recurrió la notificación de la Secretaría de Trabajo. La Regio-

nal Sur, con Rosario Flecha al mando, fue la primera en pedir las medidas de fuerza ante una semana de negociaciones complejas entre gremio y provincia. Las consultas entre la noche del viernes y durante el sábado dieron forma a la decisión final del Consejo Directivo de ATECh. Resolvieron ratificar el paro de mañana que impedirá el inicio normal de clases de educación primaria en Chubut, recurrir lo resuelto por la Secretaría de Trabajo, reunirse mañana a las

10 y convocar a la conferencia de prensa ese mismo día en la sede de ATECh en Rawson.

DECISIONES ANTICIPADAS

Ayer, el Gobierno provincial insistió que la resolución del consejo directivo fue firmada el 25 de febrero. “Por lo que se desprende que el texto estaba escrito de antemano y que el paro ya se había decidido mucho antes de aguardar los resultados de la reunión salarial que concluyó en la madrugada del

viernes”, fijó postura el Gobierno a través de un comunicado. “Una clara muestra de desprecio por la importancia que tiene la educación de niños y jóvenes y por quebrantar la confianza depositada de los docentes quienes se dicen ser sus representantes además de ser una falta de respeto hacia este Gobierno que en todo momento propició el diálogo”, expuso el ministro Coordinador, Víctor Cisterna. El ministro defendió que el Go-

LA INICIATIVA AYUDO A DAR DE BAJA A 350 BENEFICIARIOS QUE CONTABAN CON INGRESOS QUE SUPERABAN LOS REQUISITOS PARA RECIBIR AYUDA

Continúa el reempadronamiento de tarjetas sociales en toda la provincia El Ministerio de la Familia continúa con el reempadro-

namiento de beneficiarios de tarjetas sociales en las ciuda-

des más pobladas de Chubut. La propuesta busca ser una

contención para todas aquellas familias que no estén pasando una buena situación económica. El reempadronamiento de beneficiarios de tarjetas sociales que lleva adelante el Ministerio de la Familia de Chubut comenzó en Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Trevelin y tiene como objetivo ayudar a todas aquellas familias que están atravesando una situación económica complicada. “La propuesta comenzó en las localidades más grandes para luego pasar a municipios y las comunas los cuales se harán a través de la Coordinación”, sostuvo el subsecretario de Desarrollo Social, Marcelo Suárez. Suárez recordó que al asumir la gestión y realizar una primera evaluación de cómo estaba el programa de tarjetas sociales, “habían 10.970 tarjetas sociales y en un primer cruzamiento de datos se dieron de baja 350 tarjetas

sociales porque esos beneficiarios tenían ingresos muy elevados, con montos superiores a $20.000 e incluso poseían tarjetas de crédito”, situación que no cumplía con los requisitos ya que el programa tiene por objetivo atender situaciones de vulnerabilidad. La irregularidad de estas situaciones quedó evidenciada en el hecho que nadie presentó reclamos ante la baja de esas 350 tarjetas sociales. No hemos tenido reclamos de gente que quería continuar con este beneficio” reveló. Además, recordó que el monto asciende a 500 pesos y adelantó que una vez finalizado el reempadronamiento se analizará “si sobra dinero para poder ser redistribuido”. “Estamos viendo de poder aumentar estos montos porque Nación puede repartir 100 pesos más a este tipo de beneficiarios”, agregó.


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

para el último tramo del año. En la última reunión paritaria, el Ministerio de Educación ofreció de sueldo neto del cargo testigo del 7% en marzo, 9% en junio y 7% en setiembre. La mejora en relación a la anterior oferta es un punto porcentual más a mediados de año y el adelanto de la última cuota de octubre a setiembre.

“SI NO ACATAN, VIOLAN LA LEY”

■ El gremio docente rechazó la conciliación obligatoria y ratificó el paro que había anunciado para mañana.

bierno presentara una mejor oferta, que en la práctica adelantaba un mes las tres cuotas -una de ellas en julio, coincidente con el aguinaldo- y la posibilidad de rediscutir en octubre. “Fue la mejor oferta a la que se puede hacer frente debido al descalabro financiero heredado del anterior Gobierno provin-

cial”, sostuvo. El reclamo del sindicato consiste en un incremento salarial del 40% en no más de dos cuotas para el primer semestre del año, con la posibilidad de reabrir la negociación cada cuatro meses. El Gobierno ofrece tres cuotas para alcanzar algo más del 23% y en octubre abrir una instancia para revisar la pauta

El secretario de Trabajo de la provincia, Marcial Paz, cuestionó ayer la actitud adoptada por la dirigencia de ATECh de no acatar la conciliación obligatoria resuelta por él. “Si no acatan la conciliación, violan la Ley”, expresó. “La conciliación debe ser acatada” dijo el funcionario provincial. “Evidentemente esta actitud de parte de los dirigentes demuestra que estamos ante un paro político de quienes fueron socios del ex ministro de Educación, Rubén Zárate”, acusó la autoridad del área encargada de resolver conflictos laborales de Provincia.


6 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016 EN EL ACTO BAUTIZARON LA NUEVA UNIDAD QUE SE SUMA A LA FLOTA: UN FORD 1722 CON TANQUE CISTERNA

Con el acompañamiento del intendente Carlos Linares y gran parte del gabinete municipal, el destacamento con sede en el barrio Mosconi, celebró ayer dos décadas de servicio a la comunidad comodorense.

Martín Pérez / elPatagónico

El Destacamento 3 de Bomberos celebró veinte años de servicios a la comunidad

D

urante el acto central, celebrado ayer a las 11, se entregaron reconocimientos a la trayectoria de diferentes integrantes del Destacamento 3 de Bomberos Voluntarios y a aquellas personas que colaboran con el mismo. También se realizó el bautismo de una nueva unidad de combate de incendios completamente equipada. Se trata de un Ford 1722, que fue adquirido mediante una importante donación inicial en efectivo de la empresaria Cristina Pacheco, mientras

que la comisión afrontará el resto de los pagos.

En ese contexto, Guillermo Jones, referente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia agradeció el apoyo de las diferentes entidades, además de la colaboración del intendente Carlos Linares, quien “en su momento gestionó materiales para concretar ampliaciones y refacciones en el Destacamento”. Los voluntarios fueron también acompañados en este aniversario por el viceintendente Juan Pablo Luque; el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; el secretario de Obras Públicas,

Abel Boyero; el subsecretario de Medio Ambiente, Daniel González; el concejal Maximiliano Sampaoli; el senador nacional Alfredo Luenzo; el ex senador Marcelo Guinle; y autoridades de la Asociación de Bomberos Voluntarios. Linares fue uno de los oradores invitados en el acto, en el que valoró a la institución y sus voluntarios, que como tales priorizan la ayuda al prójimo y destacó: “tenemos una gran relación con toda la familia de los bomberos, venimos trabajando en conjunto y realizando obras importantes. Este Cuerpo de

■ Los integrantes del Destacamento 3 junto al nuevo camión de su flota.

Bomberos hizo y hace una gran labor por esta ciudad, los jóvenes voluntarios le ponen muchas ganas a esta actividad, dejando de lado a su familia y arriesgando su vida por los demás. Ellos no tienen ningún interés económico, es todo voluntad y protagonismo en primera persona para hacer un Comodoro mejor”. Además, recordó que se trabaja para mantener activa la obra del cuartel central, ubicado en Avenida Estados Unidos y Ruta 3, considerando que será un emblema de la ciudad, mientras que Juan Pablo Luque graficó: “estamos orgullosos de las personas que componen instituciones como esta, que prestan un servicio de una forma tan desinteresada y permiten que Comodoro crezca y sea cada día más importante. Siempre están dispuestos a ayudar al otro y ese es un mensaje que tenemos que brindarle a cada uno de nuestros conciudadanos”.


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

LA COMITIVA FUE ENCABEZADA POR EL VICEINTENDENTE JUAN PABLO LUQUE

Autoridades recorrieron las obras para la repotenciación del acueducto Lago Musters Visitaron las subestaciones de bombeo Cerro Negro y Valle Hermoso. Además del viceintendente y el secretario municipal de Infraestructura, participaron autoridades de la SCPL y del sindicato de Obras Sanitarias.

E

l viceintendente Juan Pablo Luque recorrió la obra de repotenciación del acueducto y aseguró que la prioridad del municipio es garantizar el financiamiento por parte del Gobierno nacional para brindar una solución al problema de faltante de agua. Además, apuntó contra las gestiones provinciales que no volcaron inversión a las tareas de mantenimiento. Junto al secretario municipal de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero, autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), y referentes del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias, Luque estuvo en la visita de las subestaciones de bombeo Cerro Negro y Valle Hermoso, entre otras, para evaluar el estado de avance de la obra de repotenciación del acueducto Lago Musters-Comodoro Rivadavia. Tras la recorrida de obra, Luque manifestó la necesidad de que Nación continúe el financiamiento “a buen ritmo” para concluir su ejecución a fines de este 2016 y de esa manera, “solucionar, en gran parte, el faltante de agua que sufrimos en Comodoro”. “En diálogo con la empresa responsable de la obra, nos informaron que prevén finalizarla para el mes de octubre, siempre que Nación mantenga su financiamiento tal como lo está realizando. De todas maneras, desde el municipio estimamos que se extenderán un poco más los plazos de ejecución, pero confiamos en que antes de fin de año estará concretada”, comentó Luque. El viceintendente del gobierno de Carlos Linares lamentó el “estado de abandono y desidia” en el que se encuentra la principal vía de abastecimiento de agua para Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, asegurando que es “producto de muchos años sin inversión y mantenimiento comprometido por las gestiones provinciales”. “Es cierto que hay cuestiones que demandan de muchos

recursos, como esta obra de repotenciación, pero el mantenimiento del acueducto se podría haber sostenido y resuelto con una inversión regular por parte del Gobierno provincial. Nuestro acueducto sufrió muchos años de abandono y por eso son frecuentes las roturas en distintos tramos, que no permiten

el normal suministro de agua en la ciudad”, concluyó Luque.

■ Resaltan la importancia de que Nación continúe con el financiamiento necesario para potenciar un acueducto que abastece a tres ciudades.


8 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016 DE 15 A 20 LA SAN MARTIN SERA PEATONAL ENTRE PELLEGRINI Y MORENO. TAMBIEN LOS 100 METROS DE LA 9 DE JULIO DESDE SAN MARTIN A RIVADAVIA

Hoy se realiza la experiencia piloto del centro comercial a cielo abierto en la San Martín Se trata de una propuesta integral de la Cámara de Comercio, que no solo contempla la apertura de locales un domingo. Habrá tres escenarios montados con shows sincronizados, estatuas vivientes, payasos, stands gastronómicos y de artesanos e inflables para los más chicos de la familia. Cinco horas para vivir el centro de otra manera.

L

a idea de tener un centro comercial a cielo abierto en Comodoro Rivadavia, o convertir en peatonal la San Martín los fines de semana ha sido varias veces comentada en los últimos años, aunque nunca había superado la instancia de enunciación, basada en la necesidad de un proyecto de reformulación del casco céntrico, inversión en infraestructura mediante que ensanche de veredas, mejore luminarias y disponga mobiliario urbano, entre otros puntos. Esta vez, la Cámara de Comercio que conduce Alexis Tögel cambió el orden de

los factores para alterar definitivamente el producto, y se lanza hoy esta prueba piloto para concretar la propuesta de modo previo a tener la obra, y poder medir directamente desde la experiencia el nivel de adhesión de los comodorenses a esta nueva opción, de desarrollo permanente en muchas ciudades del país, incluso en los barrios porteños más emblemáticos. Las actividades comenzarán a las 15 -con apertura de locales comerciales a las 16- y se desarrollará hasta las 20 sobre calle San Martín desde Carlos Pellegrini hasta Moreno, que funcionarán como

Los entretelones de la organización Las voces más críticas en torno a la iniciativa del centro comercial a cielo abierto se enfocaron en la elección del día -un domingo- y la fecha, fin de mes, y su implicancia en el poder adquisitivo de la gente. El presidente de la Cámara de Comercio, Alexis Tögel explicó que la organización se inició sobre finales de 2015 planificando realizar la experiencia en el marco del aniversario de la ciudad. Así, la cuestión climática era clave, y del control riguroso del pronóstico que determinó fines de semana de vientos intensos, lluvias o jornadas de 30 grados invitando el vuelco masivo a las playas, surgió que el termómetro ideal era hoy: nublado, sin probabilidad de vientos ni lluvias y temperatura agradable. También era importante debutar con la experiencia un domingo, dado que es el día en que resulta menos traumático realizar el corte de tránsito en una arteria neurálgica como la San Mar-

tín, máxime tratándose de un encuentro que se organiza por primera vez y sobre la que no se sabe por ende cuál será el grado de adhesión y aceptación de los ciudadanos, que a propósito, serán encuestados y hoy -al igual que los comerciantes - para poder concretar el balance de la propuesta. Aclarados ambos puntos, Tögel consideró necesario explicar cuál será la situación de los empleados de comercio. Admitió que lógicamente preocupa a la representación sindical cuál será la política laboral aplicable a la jornada de descanso. El referente de la Cámara de Comercio subrayó que los trabajadores que cumplan su jornada hoy recibirán el pago de las horas al 100% como es debido, además de gozar del día compensatorio de ley. Y aclaró que la actividad no implica que se hará todos los domingos sino que la jornada puede variar, ya que la fecha para esta prueba piloto se eligió de modo arbitrario por los motivos ya expuestos.


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9

Mario Molaroni /elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Varias cuadras de la San Martín se convertirán esta tarde en peatonal.

peatonales. El circuito suma también los 100 metros de calle 9 de julio que van desde San Martín hasta la ex estación de ferrocarril. En cada uno de los extremos de este circuito funcionarán tres escenarios para ofrecer shows artísticos como tango y folklore. Cada presentación fue sincronizada, de modo que el visitante tenga oportunidad de ser espectador de todos los números y todos los escenarios a lo largo de la tarde. Los locales comerciales además ofrecerán descuentos y promociones que serán anunciados con coreografías en las puertas de cada local, una acción publicitaria de uso frecuente en los shop-

pings porteños la noche previa a Navidad, en la que se trabaja con horario extendido. Mientras, las confiterías o comercios dedicados al rubro gastronómico que integran el circuito dispondrán mesas al aire libre, también una excepcional variante a la rigurosidad del clima de la región. Los artesanos registrados también tendrán sus stands en la vía pública, un punto sobre el que Tögel subrayó que no se trata de revendedores o manteros sino de artesanos manufactureros de la ciudad, y también tendrán posibilidad de exhibirse algunos productores locales del rubro gastronómico. Dado que más allá del consumo la idea es fomentar el he-

cho de que la familia recupere la calle y viva Comodoro desde el disfrute, a lo largo del recorrido habrá estatuas vivientes y payasos. La fundación Juntos por un Cora-

zoncito Feliz también será parte con un stand propio, y además de recibir como donativo parte de la recaudación de la fecha, añade la oferta de castillos inflables

para los más chicos. Este pasaje a la diversión se obtiene a mero canje de un producto no perecedero para contribuir al fin social de la fundación.


EL OPERATIVO SE REALIZO DURANTE LA MADRUGADA DE AYER EN LA CALLE ABASOLO

Secuestran siete vehículos en un nuevo control de alcoholemia Personal municipal junto a personal policial desarrollaron ayer a la madrugada un operativo rutinario de tránsito en la zona céntrica. Se controlaron 80 vehículos y siete de ellos fueron secuestrados ya que sus conductores superaban el grado de alcohol en sangre permitido.

E

l control comenzó a las 5 y se extendió hasta las 8 sobre la calle Máximo Abásolo, entre San Martín y Sarmiento, en la salida hacia la zona norte de Comodoro Rivadavia.

Los inspectores municipales estuvieron acompañados por los efectivos policiales de la Seccional Primera. Verificaron la documentación de los automovilistas y vehículos, además de practicar el control de alco-

holemia. De un total de 80 vehículos identificados se labraron siete actas por alcoholemias positivas. Hay que recordar que el grado máximo permitido es de 0,50 gramos de alcohol por litro de

SE ESPERA QUE ASISTAN MAS DE 2.500 PERSONAS DE DISTINTAS PARTES DE LA REGION

Testigos de Jehová proponen una jornada de reflexión La primera Asamblea de Circuito de los Testigos de Jehová se realizará hoy, a las 9:40, en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Distintas delegaciones viajaron el viernes para participar del encuentro. La jornada contará con discursos cortos, entrevistas dinámicas, y experiencias locales. La asamblea “La palabra de Dios es útil para enseñar” se desarrollará hoy en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. El encuentro está previsto que comience a las 9:40 extendiéndose hasta las 16 y tratará de contestar las consignas ¿Qué defecto debe tener la enseñan-

za divina en la vida del cristiano?, ¿Cómo puede imitarse el modo de enseñar de Jesús?, ¿Para qué es útil la palabra de Dios? y ¿Cómo afecta a la humanidad el que Dios sacuda a las naciones”. La jornada contará con discursos cortos, entrevistas dinámicas y experiencias locales, entre los que se destacan: “Imitemos el aguante de los profetas”, “¿En qué ha resultado su conducta?”, “Joven, hazte ejemplo para los fieles”, “Imitemos a los que mediante fe y “Paciencia heredan las promesas”. Se espera que asistan 2.500

personas de Camarones, Río Senguer, Río Mayo, Sarmiento, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Los Antiguos, Perito Moreno y Puerto Deseado. Algo sobresaliente de esta asamblea es que por primera vez se realizará tanto en lengua española como en guaraní, por lo que será una oportunidad única para que puedan asistir personas que hablan esta lengua. El encuentro se celebrará forma simultánea en toda Argentina y en otras partes del mundo. Para mayor información del credo se puede ingresar a www.jw.org.es

Archivo / elPatagónico

10 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016

■ Siete conductores no lograron superar la prueba.

sangre. El conductor más alcoholizado arrojó 1,78 gramos. Los vehículos incautados fueron un Volkswagen Gol, un Chevrolet Corsa, una Volkswagen Suran, un Peugeot 206, una Toyota Hilux, un Renault Clio y un Ford

Ranger. Los mismos fueron trasladados al corralón municipal y quedaron a disposición del Juzgado de Faltas N° 2. Los operativos iban a volver a repetirse durante la mañana de hoy.

CON UNA DECENA DE STANDS DONDE SE PUEDEN ENCONTRAR DISCOS DE TODOS LOS ESTILOS Y MUCHOS PRODUCTOS MAS

Hoy se realiza una nueva feria para los amantes del vinilo Más de una decena de expositores pondrán hoy en venta centenares de vinilos y productos relacionados con la música. La cita será en la tienda Unification Distro. La entrada es libre y gratuita para que toda la familia pueda participar de la feria. Hace dos años, un grupo de coleccionistas de vinilos se reunió para compartir los productos que tenían a su disposición. Intercambiaron ideas y anécdotas sobre el trabajo que conlleva ser coleccionista. Esa reunión no solo permitió agrandar la

colección de cada uno sino también empezar a darle forma a una exposición que ayude a organizar una feria. De esa manera nacieron las primeras ferias de vinilos en Comodoro Rivadavia que se realizaron con la presentación de ocho expositores. Para este año, los esfuerzos se renuevan y hoy se llevará a cabo una feria más grande que contará con más de diez stands de grandes coleccionistas, shows en vivo y diferentes propuestas artísticas que coparán, a partir de las 15, la tienda Unification Distro. La propuesta promete ser de carácter familiar para que todos puedan disfrutar de buena música. En el lugar se podrán encontrar todos los estilos de música posibles desde Depeche Mode hasta Black Sabbath. Las bandas más significativas como The Beatles, Rolling Stones, The Ramones, Pink Floyd, The Doors, entre otros, contarán con una sección especial. La feria ofrecerá artículos desde 60 pesos y se podrá encontrar productos inéditos que rondarán entre 1.500 y 2.000 pesos. Los organizadores aseguraron que todos los artículos están en perfecto estado y podrán ser probados para la seguridad del comprador. El encuentro también ofrecerá otros productos como revistas, cds, dvds y cassettes propios de la década de los 70, 80 y 90. Este encuentro se enmarca de la tendencia mundial de recuperar y resignificar los formatos analógicos. En ese sentido, el vinilo cobra cada vez más protagonismo en el consumo musical cotidiano, no solo en el universo coleccionista y diletante. La jornada servirá como experiencia para la próxima feria que se realizará en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. Para consultas o información pueden comunicarse al 156211569 o en facebook: Unification Distro // Tomas Bobrowski.


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

ELE OFRECIO “DEGUSTANDO”, CON MAS DE CUARENTA ETIQUETAS A DISPOSICION DE LOS INVITADOS. HABRA OTRA EDICION EN ABRIL Y LA SIGUENTE EN JUNIO

El lugar perfecto para los exigentes del vino Degustando by Ele es el espacio para disfrutar de buen vino y comida en Ele Multiespacio, en Rivadavia 1.460. Ayer fue la primera edición, con más de 40 etiquetas de vinos y la propuesta gastronómica de Bivalvia. El ciclo seguirá el domingo 17 de abril.

E

l especial espacio tuvo lugar ayer desde las 19 con la participación de los invitados que pudieron disfrutar del cóctel y comprar algunas de las etiquetas en el outlet de vinos ubicado en el mismo lugar. Los Degustando tienen cupos de 150 personas y para participar de las próximas fechas puede comprarse la tarjeta en Ele Multiespacio. “Esta es ‘by Ele’ porque nosotros vamos a ser los auspiciantes principales y las próximas ya hay bodegas que van a presentar distintos vinos. Entre ellos, Norton, Zuccardi y Chandón”, destacó Siria Polenta Obeid, maitre del restaurante de Ele. La próxima del 17 de abril auspicia también Ele y la tercera de junio será especial de la Bodega Norton. “Esta no es una cata guiada, muy por el contrario como vayan eligiendo pueden solicitar la asistencia de nuestra sommelier Gabriela Acuña”, indicó sobre el espacio de vinos. Bivalvia aportó los productos para el cóctel de ayer con comidas a base de salmón, algas y mejillones, todo preparado por el chef Mariano Tejada.

“Esto surge a partir de un cambio de carta de los vinos que hicimos en el restaurante y quedaban muchos vinos afuera. La propuesta más rica para el público era mostrarles todas las etiquetas y utilizar estos saldos de carta para que puedan disfrutar de una tarde distinta”, explicó la maitre Polenta Obeid. Para las próximas ediciones habrá shows, pero siempre que permita entender el concepto de Degustando por lo que serán de música instrumental. “El público puede acceder a los stands que van a estar, en este caso tenemos un outlet de más de 150 botellas para aquellos que probaron un vino que les gustó se lo puedan llevar a la casa y están expuestos los productos de Bibalvia”. Entre las vinotecas que dieron el Ok para acompañar esta propuesta están Musters y Los Ñires, ambos emprendimientos locales. Los auspiciantes que sumaron para concretar la actividad de ayer, y las próximas que vienen, son El Patagónico, POP 90.3, Noche Polar, Revista Socios y Bivalvia.

Mario Molaroni /elPatagónico

Empresaria

■ La degustación que ofreció anoche Ele Multiespacio en materia de vinos y comida.


12 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016

Policiales PARA ENRIQUE GUANZIROLI EL PEDIDO DE CASTIGO POR LA TENENCIA DE LOS 9 GRAMOS DE MARIHUANA ERA EXCESIVO

Un juez federal citó al Papa en un fallo sobre drogas En un fallo por tenencia de estupefacientes en el que se condenó a Damián Vera –preso por homicidio- por habérsele hallado droga en un termo en la alcaidía, el juez Enrique Guanziroli citó el discurso del Papa en una cárcel de Juárez, cuando dijo: “el problema de la seguridad no se agota solamente encarcelando”.

E

l juez Enrique Guanziroli, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) de Comodoro Rivadavia, hizo suyos conceptos del Papa Francisco, expresados el 17 de febrero en Ciudad Juárez, relacionados con la vida detrás de las rejas. A Damián Celestino “Pollo” Vera –recluido por el homi-

cidio de Eliana Epulef- se lo condenó el miércoles último a un año y medio de prisión por hallársele 9 gramos de marihuana en un termo mientras permanecía alojado en la alcaidía. Para Guanziroli (que votó en disidencia), el pedido del Ministerio Público Fiscal para que a Vera se lo condenase a dos años de prisión efectiva

y se lo declarase reincidente merecía un párrafo aparte, ya que consideró excesiva la pena “por algo más de nueve gramos de marihuana, además de multa, un par de años cautivo en el presidio y su declaración de reincidencia con todos sus efectos restrictivos”. El juez advirtió que “no es que ignore la historia personal del sujeto sometido a juicio, su anterior vida en libertad y las causas que lo llevaron a su encarcelamiento prolongado tras los muros de un penal; tampoco cabe desatender a las personas de su entorno”, considerando que no había elemento probatorio que determinara que “esa exigua cantidad” de estupefaciente estuviese destinada a trascender a terceros. Fue entonces cuando trajo a colación las recientes reflexiones del Papa Francisco, “que recoge con acierto constataciones que mucho tiempo antes habían sido señaladas por los especialistas. Ya tenemos varias décadas perdidas pensando y creyendo que todo se resuelve aislando, apartando, encarcelando, sacándonos los problemas de encima, creyendo que estas medidas solucionan verdaderamente los problemas. Nos hemos olvidado de concentrarnos en lo que realmente debe ser nuestra preocupación: la vida de las personas; sus vidas, las de sus familias, la de aquellos que también han sufrido a causa de este círculo de la


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Por ello, el juez pidió que de interpretarse que cabía la condena a Vera, debía sustituirse la prisión por una medida de seguridad curativa o educativa, previo dictamen médico. Y que además había devolverle el termo incautado en el que se encontró la droga. En cuanto a los antecedentes de una denuncia realizada en 2005 sobre supuesto tráfico de estupefacientes en una dependencia policial y las supuestas numerosas causas semejantes que habrían acaecido en la alcaidía, cabía remitirlos al Ministerio Público Fiscal para que instruya y ejercite las obligaciones propias de su estado.

a

■ El juez Guanziroli citó el discurso del Papa Francisco en un fallo local sobre tenencia de drogas en la alcaidía.

violencia”.

MAS ALLA DEL ENCIERRO

El Papa había dicho que “a veces pareciera que las cárceles se proponen incapacitar a las personas a seguir cometiendo delitos, más que promover los procesos de rehabilitación que permitan atender los problemas sociales, psicológicos y familiares que llevaron a una persona a determinada actitud. El problema de la seguridad no se agota solamente encarcelando, sino que es un llamado a intervenir afrontando las causas estructurales y culturales de la inseguridad que afectan a todo el entramado social”.

Y aunque Guanziroli consideró que esas reflexiones sólo alcanzarían a conmover a quienes estén vinculados con esta postura del religioso, tampoco deberían “resultar inocuas para quienes les toca decidir sobre la libertad, el patrimonio, la fama y, en fin, la vida de las personas sujetas a un proceso penal y sus graves secuelas”. Dijo entonces que “esas ideas que rompen el encanto de la falsedad de algunos símbolos denuncian guiones oficiales, monótonos y domesticados, parecen más que recriminaciones de aquellas que en un estado democrático aún quedan por conseguir para la correcta individualización penal”.


14 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016 HABIAN SIDO LLEVADOS A JUICIO POR LA DENUNCIA DE UN HOMBRE QUE FUE DETENIDO EL 23 DE JUNIO DE 2013

Absuelven a cinco policías acusados por vejaciones Cinco policías de la Seccional Quinta que habían sido llevados a juicio por vejaciones que denunció César Velázquez Ruiz -detenido por un robo en Los Bretes en junio de 2013fueron absueltos por el beneficio de la duda por la juez Raquel Tassello. Fue a partir de las contradicciones que tuvo el denunciante en las distintas etapas del proceso.

L

os suboficiales Adolfo Curaqueo, José Rosales, Hernán Santana, David Baigorria y Horacio Curinao fueron llevados a juicio por el Ministerio Público Fiscal durante febrero de este año por una causa de vejaciones, pero al cabo del debate fueron sobreseídos por el beneficio de la duda. El denunciante César Luis Velázquez se contradijo en sus dichos durante las distintas etapas del proceso, tanto en

la denuncia, como en la investigación, rueda de reconocimientos y juicio, por lo que la juez Raquel Tassello al no tener pruebas independientes acercadas al debate, y ante la falta de elementos de prueba suficientes para establecer cómo han ocurrido los hechos consideró que les correspondía el beneficio de la duda. La denuncia de Velázquez Ruiz daba cuenta de tres hechos distintos, primero golpes y puntapiés en el lugar de detención, después en el interior de la comisaría por parte de cinco encapuchados y luego en los calabozos cuando lo volvieron a traer del hospital. Todos hechos ocurridos el 23 de junio de 2013 después de las 20:30. Velázquez Ruiz había sido detenido junto a Miguel Díaz por el patrullero 517 donde viajaban cuatro policías de la Quinta, sospechado de un robo ocurrido en una vivienda del barrio Los Bretes. A Velázquez Ruiz y Díaz se les formalizó la investigación por el robo. Finalmente la causa derivó en una aplicación de un criterio de oportunidad de re-

paración económica y el consecuente sobreseimiento. Mientras, en el posterior juicio a los policías, el Ministerio Público fue representado por el fiscal Martín Cárcamo, los policías acusados fueron asesorados por el defensor público Ricardo Amado y la querella del denunciante por María Cristina Sadino. En el debate se escucharon doce testimonios, entre ellos familiares del denunciante, policías y médicos. El fiscal sostuvo en el juicio que los policías haciendo ejercicio abusivo de sus funciones mediante patadas y puntapiés, tirones de cabellos, realizaron actos vejatorios y apremios ilegales para que el detenido entregara elementos sustraídos. Pidió un año y medio de prisión por las vejaciones. La querella, por su parte, solicitó dos años y medio de prisión e inhabilitación doble del tiempo de condena y que no presten servicios en fuerzas de seguridad. Los imputados declararon sin responder preguntas. Todos coincidieron con el acta policial y también dieron cuenta

de los problemas en sus vidas que les trajo esta denuncia, hechos que finalmente no pudieron ser probados en juicio. “Me pasaron a disponibilidad por cuatro meses el año pasado, me produjo mucho daño. Yo no le pegué, que no me acuse de esto, lo llevé a la comisaría como corresponde, lo salvé. Me siento mal por ese motivo, no le pusimos picana”, dijo Curinao. Es que cuando se descompensó al recuperar la libertad los familiares de Velázquez habían denunciado que al detenido lo habían “picaneado” en la comisaría. Santana dijo que también estuvo cuatro meses en disponibilidad, que cobraba la mitad del sueldo, “no me alcanzaba para el alquiler, no tenía para hacer adicional, no tenía para darle de comer a mi hija”. Baigorria, que tiene parado su ascenso hace cuatro años dijo “empezó por tortura, en la denuncia dijo que lo picaneamos, ahora dice que le pegamos, Velázquez tiró un montón de denuncias, sabemos que él tenía problema con Ferreyra que estaba en la Segunda. Hoy prefiero que roben a detenerlo

Detuvieron a un sospechoso tras un raid de robos a comercios de Km 5 Tres delincuentes irrumpieron durante la noche del viernes en dos almacenes y una carnicería de Kilómetro 5 para llevarse elementos como comida y bebidas alcohólicas. Vecinos alertaron al personal policial que logró

atrapar a uno de los sospechosos. Otros dos lograron escapar en un Volkswagen Gol. Efectivos policiales de la Subcomisaría de Kilómetro 5 fueron alertados sobre tres individuos que merodeaban

por los comercios de la zona y que habían sustraído carne y bebidas alcohólicas con un arma de fuego. Así, cerca de las 21:20 del viernes, tres sospechosos fueron sorprendidos afuera de otro local. Dos de ellos

escaparon a bordo de un Volkswagen Gol mientras que otro individuo, identificado por la policía como Nicolás Castro (23) fue demorado y se encuentra detenido a la espera de la audiencia de control que se realizará mañana.

porque lo primero que denuncian es apremio, siempre hay derecho para ellos, para la policía nunca nada”. César Velázquez Ruiz dijo: “me han marcado, no consigo trabajo, perdí de ingresar a trabajar. No puedo dormir todo este tiempo, ando con miedo en el supermercado que todos los policías me van a atacar, no los odio, les tengo miedo. Que no me toquen nunca más”. Ricardo Amado, el defensor alegó que la causa se originó de un modo grandilocuente -haberle pasado corriente a una persona- y en el debate poco fue lo que quedó. Amado recordó que en la causa hubo doce policías imputados en total.

CONTRADICCIONES Y EL BENEFICIO DE LA DUDA

Finalmente, Tassello analizó que a juicio no se llevó indicios independientes y objetivos como los damnificados del robo y un grupo de vecinos que estaba presente en el momento de la detención. “El tribunal no cuenta con elementos de prueba suficientes, como esta etapa exige, para establecer cómo ha ocurrido y que en su testimonio Velázquez dijo 'no vi a los que me detuvieron'”. También consideró que las declaraciones del denunciante en distintas etapas del proceso fueron contradictorias. Tassello consideró que al no haber certeza de lo ocurrido, corresponde en este caso el principio de constitucionalidad del beneficio de la duda que favorece a los acusados y absolverlos por los hechos por los que han sido llevados a juicio.


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Santa Cruz USUARIOS QUE VIVEN EN BARRIOS ALEJADOS DEBERAN PAGAR ENTRE 80 Y 100 PESOS EN REMISES Y TAXIS

Los colectivos amarillos ya no serán parte del paisaje urbano de la ciudad del Gorosito a partir de las 0 del lunes ya que se expira la prórroga del contrato que acordó el municipio con la empresa Autobuses S.A. y para colmo, la licitación para un nuevo servicio fue declarada desierta. Comienza un martirio económico para los usuarios de bajos recursos. Caleta Olivia (agencia)

U

na sucesión de complejos problemas, no exentos de cuestiones políticas que comenzaron hace varios años llevaron a la penosa situación que desde esta medianoche dejará a Caleta Olivia sin servicio de colectivos. Todo comenzó hace poco menos de diez años, cuando el entonces intendente Fernando Cotillo creó la empresa Urbano Sociedad del Estado con minibuses de color marrón-anaranjado que cubrieron la imperiosa necesidad de contar con este tipo de servicio público en una ciudad que demográficamente crecía a pasos agigantados. Luego, cuando asumió José Córdoba, esa empresa fue disuelta y reemplazada por Autobuses S.A. que pertenece a un grupo de capitales santafecinos, con la cual el municipio estableció un contrato de asociación. Con el transcurrir del tiempo, el servicio se fue deteriorando y se produjeron una infinidad de conflictos laborales, en gran parte por demoras en el pago de salarios, sobre todo en los últimos doce meses, al tiempo que cada día eran menos las unidades que circulaban por los cinco ramales.

LICITACION DESIERTA

Ese convenio venció a fines de 2015 y con la llegada de Facundo Prades a la comuna, se estableció una prórroga del servicio por dos meses que oficialmente vence mañana a las 0. En ese lapso, se sabe que a través del gremio que nuclea a los 42 trabajadores (en su mayoría choferes) se establecieron contactos con la empresa CMC que presta servicio a una empresa minera en Perito Moreno, supuestamente con la finalidad de establecer un convenio directo dada la premura del caso. Sin embargo, se dice que Prades puso algunos reparos y que antes de llegar a un acuerdo quería poner firmes condiciones, por lo cual las negociaciones no prosperaron. De todos modos el municipio llamó a licitación para reem-

plazar a Autobuses y dos empresas compraron pliegos (serían CMC y Petrosar), pero a la hora de la apertura de sobres, no hubo ofertas económicas. No se sabe oficialmente acerca de las razones de esta instancia, pero voceros ligados a los choferes dijeron a El Patagónico que las empresas que inicialmente estaban interesadas desistieron a último momento de presentar propuestas debido al cúmulo de penalizaciones y multas que se establecían para el futuro contrato. Y mientras Prades continuaba inmerso en la tarea de gestionar fondos para pagar sueldos a una sobresaturada franja de empleados municipales de planta permanente, contratados, de planes sociales y cooperativas (más de seis mil), además de vociferar a los cuatro vientos y presentar denuncias penales por el pésimo legado que le dejaron los funcionarios del Frente para la Victoria “en todas sus expresiones”, el tiempo del fin de circulación

Mauricio Macretti / elPatagónico

Se va Autobuses y esta medianoche Caleta Olivia se queda sin colectivos

■ Ayer sólo circulaban seis colectivos de Autobuses por cuatro de los ramales urbanos, pero a partir de las 0 del lunes el servicio será nulo y la empresa dejará Caleta Olivia.

de Autobuses se acercó inexorablemente.

FINAL ANUNCIADO

En cierta manera, la gente ya estaba dejando de utilizar las unidades amarillas en las últimas semanas ya que su paso por las distintas paradas era muy espaciado. Ayer mismo, El Patagónico constató que pasaban cada noventa minutos y que solo había seis micros funcionando en cuatro de los cinco ramales. La mayoría de las unidades permanecían en la base del barrio Malvinas Argentinas y eran contadas las que estaban en condiciones mecánicas de circular.

Ahora los trabajadores de Autobuses, a partir de un acta que se firmó oportunamente, pasarán a depender del municipio, el cual deberá afrontar los salarios hasta tanto aparezca otra empresa del rubro, pero por el momento no hay indicios firmes de que ello ocurra pronto.

COSTOSAS ALTERNATIVAS

A su vez, los usuarios de bajos recursos, quedaron indefensos, sobre todo aquellos que viven en barrios alejados del micro centro. A modo de ejemplo, los residentes en el Rotary 23 y en el Bicentenario -este último se encuentra a más de tres kilómetros del casco urbano- que no tengan medios

de movilidad propios, deberán cubrir ese trayecto a pie o bien afrontar los gastos de autos de alquiler. En ese punto vale mencionar que un viaje en remis cuesta entre 70 y 80 pesos, según la cooperativa que utilicen, en tanto que el servicio de taxis es algo más caro y varios vecinos aseguraron a este medio que la tarifa supera holgadamente los 100 pesos. Muchos usuarios deben trasladarse al centro dos veces por día por razones laborales y a esto hay que sumarle que ya comienzan las clases en las escuelas y son centenares los chicos que requieren del servicio público.


16 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016 LO RESOLVIO AYER EL CONGRESO DE LA ADOSAC A PESAR DE QUE EL GOBIERNO LLAMO A PARITARIAS

Gremio docente para por 48 horas desde el primer día del ciclo lectivo Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Congresales de las catorce filiales de la Asociación Docentes de Santa Cruz que deliberaron ayer en Caleta Olivia, avalaron un paro de 48 horas a partir de mañana, fecha oficial del inicio del ciclo lectivo 2016. Si bien la medida de fuerza se había decidido una semana antes, restaba acordar el lapso de aplicación mientras se esperaba una propuesta salarial del Gobierno. Caleta Olivia (agencia)

P

oco después del mediodía de ayer, mientras se desarrollaba el Congreso, con la presencia de secreta-

rio general Pedro Cormack, el Consejo Provincial de Educación emitió un comunicado de prensa por el cual convocaba

para el miércoles 2 de marzo a paritarias, tanto a la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC, el gremio de mayor

■ Por unanimidad, los congresales de la Asociación Docentes de Santa Cruz que ayer deliberaron en Caleta Olivia, resolvieron que el paro de actividades se extienda por 48 horas a partir de mañana.

cantidad de afiliados) como a la AMEP (docentes de escuelas técnicas). El organismo que preside Roberto Borselli, hizo saber que se tuvo en cuenta que “el Ministerio de Educación de la Nación cerró las negociaciones el pasado viernes” y por ello el miércoles se continuará, en el marco provincial con las reuniones en una mesa de diálogo, las cuales “se mantienen abiertas desde el año pasado”. Sin embargo, voceros de ADOSAC señalaron a El Patagónico que la decisión del paro ya estaba tomada y además el gremio, al menos hasta avanzada la tarde, no había recibido ninguna comunicación formal por parte del Consejo de Educación.

PIDEN UN MINIMO DE 16.500 PESOS

A media mañana, previo al inicio del Congreso, Pedro Cormack manifestó a El Patagónico que el gobierno no había hecho llegar ninguna propuesta de incremento salarial, a pesar que la ADOSAC le venía formulando ese reclamo desde diciembre de 2015. El sindicalista citó que el porcentual acordado para escuelas de Buenos Aires es solo una referencia ya que en Santa Cruz se venía reclamando un incremento del 45% en razón del alto costo que tiene la canasta familiar en esta provincia. Ello, convertido en cifras monetarias, indica que se exige que el salario de bolsillo de un maestro ingresante no sea inferior a los 16.500 pesos, pero además remarcó que el paro tiene también sus fundamentos en problemas irresueltos en lo que respecta a infraestructura escolar, deficiente prestación de la Caja de Servicios Sociales (obra social de estatales) y múltiples inconvenientes en la metodología de ofrecimientos de cargos docentes. Cormack ya venía manifestando durante toda la semana, a través de varias entrevistas periodísticas que “la paritaria no sólo es salarial, sino que también es laboral y pedagógica, donde se plantean puntos como titularizaciones, cajas curriculares, infraestructura, ofrecimiento de cargos, que “son aspectos importantes y de definición urgente”. A su vez, el titular del Consejo de Educación, Roberto Borselli, había dicho que la ADOSAC “no tiene voluntad de iniciar las clases” e incluso que fue el propio gremio el que frustró el primer llamado a paritarias el miércoles 24 de febrero, cuando se adhirió al paro nacional propiciado por ATE.


www.elpatagonico.com

domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016

CULTURA | Espectáculos MAÑANA A LAS 16 SERA LA PRIMERA EMISION DEL PROGRAMA QUE YA ES UN CLASICO EN LA RADIO COMODORENSE

“La Noche de Japón” se incorpora a la programación de Patagonia POP propuesta muy atractiva para los clientes y anunciantes que saben que la radio se escucha en todos lados, y estaban esperando nuevas plataformas promocionarse”. “La Noche de Japón” se caracteriza por su humor, dinamismo y entretenimiento, pero también por los invitados, la música y la información de actualidad. Hay, a diario, entrevistas a célebres personajes locales y famosos nacionales. También acompañan a los reconocidos conductores una serie de columnistas de apasionamiento reconocido, amplia trayectoria y singulares en su ámbito.

Con la conducción de Juan Carlos Vlakmam, locución de “La Rusa” Chorny, operación técnica de Manuel Nazar Anchorena Hussein y producción general de Sebastián Oviedo.

L

uego de su primer año en el aire de la 90.3, la versión local de la FM más escuchada del país sigue sumando atractivos y contenidos únicos para sus oyentes. En esta oportunidad, La Noche de Japón, arranca su primer programa que será emitido de lunes a viernes, en el horario de 16 a 18, luego del programa local Medio Negro, que cuenta

■ Los integrantes de "La Noche de Japón".

con la conducción de Fabián “el Negro” Digorado. Desde la producción de la radio, sostienen que esta destacada incorporación es la primera de varias que se anunciarán en las próximas semanas, cuando Patagonia POP 90.3 presente

su programación completa una reunión exclusiva. En ese sentido, Leo Davies Antal, gerente comercial de Indalo Media Patagonia, indicó: “no sólo es una gran equipo que se suma al actual de la radio, sino que se trata de una

CONCURSOS

Transcurre en ritmo de boggie y se basa en concursos. Por ejemplo, en La Noche de Japón hay un concurso diario y concurso semanal; los concursos diarios son preguntas con premio inmediato para el primero que tenga la respuesta correcta, quien se hace acree-

dor de artículos de los distintos auspiciantes del programa, entradas a espectáculos locales y nacionales. Además, el concurso de la semana es auspiciado por Sudestada Cinematográfica y es por dinero en efectivo. En el mismo, los participantes deberán demostrar su talento en un certamen de habilidades, pruebas y desafíos. Algunas tan desopilantes como divertidas, pero usualmente dirigidas a superar al conductor del programa, Juan Carlos Vlakman. Los oyentes se podrán postular de lunes a miércoles, para luego elegir a los cuatro finalistas. El jueves, los conductores entrevistarán a los afortunados y se votará -junto al público- a través de los mensajes de texto y las redes sociales. Quien resulte finalista deberá realizar la habilidad que prometió con sus dichos para recibir el premio en efectivo. Pero si falla, recibirá un premio consuelo y el pozo vacante se suma al premio de la semana siguiente.


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Rusia intensifica los bombardeos antes de la tregua con Estados Unidos.

NACIONALES | Internacionales

EL MANDATARIO ARGENTINO CALIFICO EL ENCUENTRO COMO “MUY BUENO” Y DIJO QUE SE TRATO DE UNA REUNION DE “DOS VIEJOS CONOCIDOS PORTEÑOS QUE VUELVEN A VERSE EN UNA SITUACION DIFERENTE”

Macri y el Papa tuvieron una breve reunión de apenas 22 minutos los Cascos Blancos, organización dependiente de la Cancillería nacional.

Tras la breve audiencia, el Vaticano destacó “los cordiales coloquios” entre ambos y expresó “el buen estado de las relaciones bilaterales entre la Santa Sede y la República Argentina”. La reunión fue calificada por fuentes de la Iglesia como “protocolar, sobria y seria”.

“VIEJOS CONOCIDOS”

L

a primera reunión entre el presidente Mauricio Macri y el papa Francisco desde que el primero asumió la presidencia concluyó ayer luego de una audiencia privada de 22 minutos En el Vaticano. Macri arribó a la Santa Sede a las 9:30 hora local (las 5:30 de la Argentina) acompañado de su esposa Juliana Awada y de su comitiva oficial, que tras la reunión privada se sumó al encuentro para la foto de protocolo junto al Pontífice. Para el primer mandatario, la reunión fue “muy buena”. En su opinión, se trató de “dos viejos conocidos porteños que ahora vuelven a verse en una situación diferente”, y aseguró que el Pontífice le anticipó que vendrá “cuanto antes” a visitar la Argentina. Estos conceptos fueron vertidos por Macri durante una conferencia de prensa que ofreció en la embajada de argentina en la Santa Sede, tras las reuniones que mantuvo con el Papa y con el secretario de

Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, como parte de su actividad oficial. Tras la breve audiencia, el Vaticano destacó “los cordiales coloquios” entre ambos y expresó “el buen estado de las relaciones bilaterales entre la Santa Sede y la República Argentina”. Más tarde, en una conferencia, Macri evaluó la reunión como “un encuentro entre dos viejos conocidos”. La reunión en el Vaticano tuvo lugar en la biblioteca privada del ex cardenal primado de la Argentina, duró apenas 22 minutos y fue calificada por fuentes de la Iglesia como “protocolar, sobria y seria”. En su reporte de audiencias, el Vaticano precisó que en la reunión trataron “temas de mutuo interés, como la ayuda al desarrollo integral, el respeto a los derechos humanos, la lucha a

la pobreza y al narcotráfico, la justicia, la paz y la reconciliación social”. Macri llegó acompañado por su esposa, Juliana Awada, quien lucía la tradicional mantilla negra que marca el protocolo vaticano para las audiencias papales y fue la única que recibió una gran sonrisa de parte de Jorge Bergoglio, que además le regaló dos rosarios bendecidos. Tras el encuentro, el Presidente argentino convocó a una conferencia de prensa en la que dijo que la reunión con Francisco fue como cuando “dos viejos conocidos porteños que se encuentran en otra etapa de su vida”. Contó que lo invitó a visitar la Argentina, su país natal al que no volvió desde que fue elegido Papa, pero que éste le dijo que no podía este año pero que lo

La prensa mundial destacó la frialdad del encuentro Luego de que concretara el primer encuentro formal entre Mauricio Macri como presidente y el papa Francisco, distintos medios internacionales enfatizaron que el encuentro “fue frío y formal”, y destacaron que la entrevista duró tan solo 22 minutos. Tal fue el caso del periódico norteamericano The New York Times, que recordó una vieja rencilla entre ambos, cuando Macri aún era jefe de Gobierno y Francisco era cardenal de Buenos Aires. En ese entonces, Macri no apeló a un fallo a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo. “Francisco hizo hincapié en la unidad después de reunirse con el presidente de su país natal, Argentina, con el que chocó por el matrimonio entre homosexuales”, destacó el diario. Por otro lado, el diario español El País señaló: “El Papa recibió a Macri solo 22 minutos y con gesto frío. Francisco confirma que no visitará Argentina tampoco en 2016 y evidencia la distancia. Los gestos indican que las cosas fueron incluso peor de lo esperado. El encuentro duró solo 22 minutos”. Esa misma línea siguió el diaro de España El Mundo, que habló de “tensión” entre ambos. “Los analistas políticos llamaron la atención por el tiempo que demoró el saludo de Francisco a Macri tras su llegada a la presidencia, en lo que consideraron podría ser un signo de cierta tensión. Pero el mandatario buscó alejar estas interpretaciones con la visita al Papa en el Vaticano”, señaló la publicación.

■ El papa Francisco recibió a Macri en el Vaticano.

hará “lo antes posible”, sin estimar fecha. Macri también le ofreció también al Papa recibir en el país a los refugiados de Siria que huyen de la violencia terrorista y de la guerra civil, así como también colaborar con la asistencia humanitaria a través de

Según el Presidente, Francisco le habría manifestado su “preocupación por unir a los argentinos y dejar atrás los rencores”, así como también le habría pedido que “no dude enfrentar los problemas graves de fondo que tiene la Argentina”. En una rueda de prensa en la embajada argentina, Macri se refirió al encuentro: “Estoy muy contento con la reunión. Fue volver a reencontrarnos dos viejos conocidos en un rol que era imposible de imaginar algunos años atrás: él obispo de Buenos Aires y yo alcalde de la Ciudad; y hoy él Papa y yo representando a todos los argentinos”. “Tuvimos una agenda de conversación sobre el momento que se vive en la Argentina y las cosas que pasan en el mundo y ratificar la vocación de que para aquello que podamos colaborar en conjunto, estar en contacto como corresponde a la relación de años que tenemos”, agregó el mandatario. El Presidente dijo que se continuará “interactuando en conjunto e intensamente con la Iglesia argentina que tiene tanta penetración en la realidad social y es importante interactuar todos en esta lucha contra el narcotráfico y en este intento por ir a la pobreza cero”.

No habrá visita a la Argentina por problemas de agenda La canciller Susana Malcorra aseguró desde el Vaticano que el Papa Francisco le dijo al presidente Mauricio Macri que visitará la Argentina “lo antes posible”. “Su Santidad dijo que visitará nuestro país lo antes posible”, señaló la titular del ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, funcionaria que integró la comitiva que acompañó a Macri a su encuentro con el sumo pontífice. La jefa de la diplomacia argentina remarcó esa información a través de un mensaje publicado en su cuenta personal en la red social Twitter donde también destacó que “en una muy cordial audiencia, nuestro presidente y el Papa conversaron sobre numerosos asuntos de interés mutuo”. Tras el encuentro, el propio Macri había contado que invitó a Francisco a la Argentina a lo que el Papa le respondió que “este año no será, pero será lo antes posible”. Macri mantuvo en el Vaticano una audiencia privada de 22 minutos con Francisco, a lo que luego se sumó la comitiva que lo acompañó y el intercambio protocolar de regalos, lo que llevó la duración a media hora. La delegación oficial estuvo integrada además por la primera dama, Juliana Awada; el jefe de gabinete, Marcos Peña; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo y el embajador ante el Vaticano, Rogelio Pfirter, además de los gobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Alfredo Cornejo (Mendoza).


20 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016 LA MINISTRO DE SEGURIDAD DE LA NACION, PATRICIA BULLRICH DESARROLLO UNA INTENSA AGENDA EN EE.UU. CON EL OBJETIVO DE “RECONSTRUIR LA COOPERACION” EN MATERIA DE "NARCOTRAFICO E INTELIGENCIA CRIMINAL"

“La DEA está contenta de que Argentina y EE.UU. reconstruyan su relación” Patricia Bullrich concluyó su periplo de tres días por Norteamérica, donde mantuvo encuentros con las autoridades del FBI y el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense. Bullrich estuvo acompañada por el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco.

L

a ministrO de Seguridad, Patricia Bullrich, mantuvo una reunión con el titular de la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, su sigla en inglés), Chuck Rosenberg, con el objetivo de “abrir una puerta que estaba cerrada” y “reforzar el trabajo sobre el narcotráfico y la inteligencia criminal”. Acompañada por el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, y el director nacional de Cooperación Regional e Internacional, Gastón Schulmeister, Bullrich se reunió con Rosenberg y equipo en la sede que la DEA posee en Washington DC. Rosenberg destacó la posibilidad de que ambos países restablezcan un canal de diálogo: “La DEA está muy contenta que Estados Unidos y Argentina sean capaces de reconstruir su relación”. “Su país puede aprender de nosotros, y nuestro país puede aprender de ustedes”, señaló el funcionario estadounidense y dijo que “construyendo una asociación estratégica no sólo se beneficiarán ambas naciones, sino al mundo en su con-

junto”. La ministro de Seguridad acordó con la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. “reforzar el trabajo sobre el narcotráfico y la inteligencia criminal” entre ambos países, y precisó que los asuntos que no se cerraron fueron los convenios para la recepción de fondos para “centros de prevención y ayuda a personas adictas, y refugios para mujeres víctimas de la trata”. Patricia Bullrich concluyó su periplo de tres días por Norteamérica, donde mantuvo encuentros con las autoridades del FBI y el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense. Bullrich estuvo acom-

pañada por el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, con quien se puso al tanto de los preparativos que los organismos de seguridad de ese país realizan en el marco del viaje del presidente Barack Obama a Buenos Aires, previsto para fines de marzo. “En todos lados hubo una apertura rápida de puertas, programas de trabajo inmediato y la posibilidad de una cooperación que ya va a empezar y se va a anunciar, algunas, en la visita de Obama”, comentó la ministra. Uno de los asuntos que prevaleció en la agenda, fueron los “centros de fusión” creados en Estados Unidos a partir del

■ La ministro de Seguridad acordó con la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. “reforzar el trabajo sobre el narcotráfico”.

atentado a las Torres Gemelas en 2011 para que las agencias de seguridad comenzaran a trabajar de forma conjunta, y que en Argentina se busca comenzar a implementar, según se destacó Desde su llegada el miércoles, los dos funcionarios desarrollaron una intensa agenda que incluyó además reuniones con el titular del Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security, en inglés), Jeh Johnson, con altos funcionarios del Departamento de Estado, como el subsecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Alex Lee; así como con el presidente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con el vicepresidente del Banco Mundial, Jorge Familiar, y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “En todos lados hubo una apertura rápida de puertas, programas de trabajo inmediato y la posibilidad de una cooperación que ya va a empezar y se va a anunciar, algunas, en la visita de Obama”, comentó la ministra.

Michetti: “el vínculo con Brasil y Uruguay es esencial para Argentina” La vicepresidenta Gabriela Michetti declaró ayer que su gira oficial de cuatro días a Brasil y a Uruguay buscó transmitir a los mandatarios de esos países “una señal clara” del gobierno de Mauricio Macri, de que el vínculo comercial con ellos “es

esencial” para la Argentina y aseguró que “como bloque” el Mercosur está ahora “mucho más fuerte”, en un contexto económico internacional “no tan favorable como el de la última década”. “El presidente Macri me encomendó continuar las conversaciones que él inició con Dilma (Rousseff) y Tabaré (Vazquez)”, presidentes de Brasil y Uruguay, respectivamente, porque “considera que es esencial para nuestro país fortalecer los vínculos comerciales con todos los integrantes del Mercosur”, dijo a Télam la vicepresidenta al retomar este viernes su actividad en el Senado. La gira que Michetti emprendió esta semana a dos de los socios más importantes de Argentina en el Mercosur, Uruguay y Brasil, buscó efectivamente emitir una señal de la nueva impronta que pretende darle el presidente Mauricio Macri a su política exterior, reforzando los lazos políticos y comerciales con los dos países de la región con los que Argentina también mantuvo tensiones durante los años de gestión kirchnerista.


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Economía ASI LO INDICO EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS PUBLICAS, ALFONSO PRAT GAY, AL EXPONER EN LA REUNION DE FUNCIONARIOS ECONOMICOS DE LOS PAISES INTEGRANTES DEL G-20

“Trabajamos para insertar a Argentina en el mundo” En su discurso, el ministro destacó los avances en el proceso de negociaciones con los holdouts y la normalización de la relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

E

l ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay, aseguró que el gobierno del presidente Mauricio Macri “trabaja con la intención de insertar a Argentina en el mundo”, al exponer en la reunión de funcionarios económicos de los países integrantes del G-20 que se lleva a cabo en Shanghai, China. “Tenemos la intención de insertar a Argentina en el mundo y por eso queremos restablecer las relaciones financieras internacionales”, señaló Prat-Gay durante su intervención, en sintonía con lo establecido el mes pasado en el Foro Económico Mundial de Davos. En su discurso, el ministro destacó los avances en el proceso de negociaciones con los holdouts y la normalización de la relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Queremos ser parte de la discusión y de la solución”, apuntó Prat-Gay al referirse al panorama que presenta en la actualidad la economía global. , El funcionario calificó además como “positivos” los avances relacionados con las mejoras en las Cláusulas de Acción Colectivas y la inserción de esos lineamientos en las nuevas emisiones de deuda. Por su parte, los ministros de finanzas y los presidentes de los Bancos Centrales de los países del G20 acordaron ayer, en Shanghai, China, “acelerar las reformas estructurales para evitar un mayor debilitamiento de la economía mundial”, aunque no anunciaron programas

concretos en ese sentido, según informó la agencia DPA. “Lograr avances más rápidos en las reformas estructurales fortalecerá a medio plazo el crecimiento potencial y contribuirá a que nuestras economías sean más innovadoras, flexibles y resistentes”, asegura la declaración final de la cumbre de dos días. Los ministros y banqueros centrales del G20 se mostra-

ron dispuestos a prepararse para posibles reveses coyunturales y a evitar una “guerra de divisas” y una competición de devaluaciones monetarias. El G20 cree que “la economía mundial sigue por la senda del crecimiento”, pero advierte de que “ese impulso es desigual y se encuentra por debajo del objetivo de un crecimiento sostenible y equilibrado”.

Entre los riesgos que destaca el G20 están “los altos y bajos de los flujos de capital, la fuerte caída de los precios de las materias primas, los crecientes conflictos geopolíticos, una posible salida del Reino Unido de la Unión Europea y el creciente flujo de refugiados hacia algunas regiones”. También se mencionan “crecientes temores” a que se vuelvan a revisar a la baja las

previsiones de crecimiento económico global. Los miembros del G20 reiteraron su rechazo a “la devaluación monetaria como medida para conseguir ventajas en los mercados, ante el temor de que algunos países devalúen artificialmente su moneda para abaratar las exportaciones”. Respecto a la política de dinero barato de los bancos centrales, los representantes del G20 reunidos en China apuntaron que se continuará “con la actual política monetaria para apoyar la economía y conseguir la estabilidad de precios”. El Grupo de los 20 países industrializados y emergentes se mostró dispuesto a “reaccionar a posibles riesgos” y, si fuera necesario, a apoyar el crecimiento y la estabilidad, con lo que dejan abierta la puerta a posibles programas de ayuda estatal para impulsar la economía.


22 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016 LA SECRETARIA DE COMERCIO DE LA NACION APLICO SANCIONES POR MAS DE 8 MILLONES DE PESOS A SUPERMERCADOS POR VIOLACIONES A LA NORMATIVA EN DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES

Multan a grandes cadenas por incumplir acuerdos de precios Las inspecciones, realizadas en 68 puntos de venta, permitieron detectar incumplimientos a las leyes de Lealtad Comercial y Defensa del Consumidor y a los acuerdos del programa Precios Cuidados, en las cadenas Carrefour, Coto, Día, Josimar, Jumbo y Waltmart.

L

a Secretaría de Comercio aplicó multas por más de ocho millones de pesos a grandes cadenas de supermercados por violaciones a la normativa en defensa de los consumidores, no ejecutadas por el gobierno anterior, entre ellas, faltante de productos o incumplimientos en los acuerdos de precios, y detectó nuevas irregularidades, durante operativos realizados esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Las inspecciones, realizadas en 68 puntos de venta, permitie-

■ La secretaría de Comercio continuará con controles la próxima semana.

ron detectar incumplimientos a las leyes de Lealtad Comercial y Defensa del Consumidor y a los acuerdos del programa Precios Cuidados, en las cadenas Carrefour, Coto, Día, Josimar, Jumbo y Waltmart del área metropolitana (AMBA). La autoridad de aplicación,

además, ejecutó multas por 8.013.000 pesos a estas mismas distribuidoras por “infracciones probadas que no habían sido ejecutadas por la gestión anterior” referidas a incumplimientos de normas sobre “exhibición de precio, rotulado y faltantes de productos, entre

otros”, según informó ayer la Secretaría de Comercio en un comunicado. Durante las inspecciones se fiscalizaron también balanzas y etiquetados, a partir de lo que se detectó 26 por ciento de faltante de productos; 10,4 por ciento sin señalización corres-

pondiente; 3,4 por ciento de los artículos sin indicación de precio y 2,4 por ciento de precios superior al establecido en los acuerdos, entre otras cuestiones. El subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado (h), explicó que los operativos apuntan a la función de la Secretaría de “hacer cumplir las leyes para proteger los derechos de los consumidores” y advirtió que “la normativa está para ser respetada”, por lo que “quienes incumplen son sancionados y deben pagar”. “Trabajamos por un mercado con alta competencia y reglas muy claras para evitar abusos y cuidar el bolsillo de las familias”, precisó y resaltó que el gobierno “definió claramente su compromiso con los consumidores”, para lo cual su dependencia tiene “el mandato de trabajar todos los días para que sus derechos se consoliden”. La Secretaría informó que las inspecciones continuarán la próxima semana para verificar eventuales violaciones a las normas comerciales. La semana pasada se reunió el Consejo Federal del Consumo con integrantes de cada una de las provincias y se anticipó el lanzamiento de un Plan Nacional de Fiscalización, para que “las inspecciones tengan la capacidad suficiente como para garantizar el cuidado de los consumidores en todo el país”, informó la Secretaría.

Consultora proyecta que este año caerá el consumo El consumo experimentaría una contracción del 1 por ciento en 2016, según las proyecciones realizadas por la consultora Ecolatina, que atribuye esta situación a “la reducción del ingreso familiar como consecuencia de la inflación y a la

caída en las expectativas”. "El consumo caerá durante el primer semestre un -2,2 por ciento, y es probable que se recupere mínimamente en la segunda mitad del año como fruto de los aumentos paritarios", sostuvo la consultora.

De todas formas, 2016 terminaría marcando una contracción anual de al menos 1%, algo que para este análisis se encuentra relacionado con “la contracción del ingreso real de las familias por la aceleración debido a la inflación”.

“Durante muchos años el consumo fue el principal motor del crecimiento de la economía. Según nuestros cálculos, durante el primer gobierno de Cristina Fernández el PBI creció 16%, un aumento significativo que fue

traccionado por el consumo agregado, es decir un 19% más en el mismo periodo”, observó la consultora. El informe evalúa como “poco probable que esta situación continúe durante el próximo ciclo político”, puesto que las medidas impulsadas por el actual equipo económico hacen prever que “el consumo, tanto público como privado, perderá protagonismo”. “El gobierno busca consolidar el crecimiento del PBI a partir de la expansión de la inversión y las exportaciones. Por eso, el consumo perderá protagonismo como motor de la economía a lo largo del 2016”, sostuvo Ecolatina.


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general LA FEB Y EL SUTEBA ACEPTARON LA PROPUESTA DEL GOBIERNO PROVINCIAL E INICIARA NORMALMENTE EL CICLO LECTIVO. PARA LA GOBERNADORA MARIA EUGENIA VIDAL LA PROVINCIA HIZO UN "ENORME ESFUERZO"

Docentes bonaerenses aceptaron el incremento de 34,6 por ciento inicio a las clases el lunes aunque manifestó su rechazo a la propuesta salarial por considerarla “insuficiente” porque “no impacta de manera sustantiva en la escala salarial, ni en la antigüedad, ni en los haberes jubilatorios”.

“Luego de un gran debate de la docencia bonaerense es aceptada la propuesta salarial que será condicionada a cláusula de monitoreo de la inflación”, expresó su titular, Roberto Baradel.

“ENORME ESFUERZO”

E

n un plenario realizado la ciudad de La Plata, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) aceptó la oferta salarial, pero a que a la vez se declaró en “estado de sesión y alerta permanente”. “Aceptamos la propuesta pero con mucho debate, no aceptamos alegremente, si en un contexto de condiciones”, manifestó la principal referente del gremio, Mirta Petrocini. En tanto, los secretarios generales de SUTEBA también aceptaron la oferta salarial pero pideron paritarias abiertas y monitoreo de la inflación. “Luego de un gran debate de la docencia bonaerense es aceptada la propuesta salarial que será condicionada a cláusula de monitoreo de la inflación”, expresó su titular, Roberto Baradel. “En una compleja situación los docentes hicimos un gran esfuerzo para que comiencen las clases. La unidad y la fortaleza de los trabajadores de la educación del país ha logrado perforar el techo que pretendía imponerse en las paritarias”, agregó el dirigente. La oferta salarial del gobierno bonaerense contempla un incremento de 34,6 por ciento, con un sueldo inicial de 7.904 pesos en febrero, para alcanzar 8.846 pesos en marzo y a 9801 pesos en julio. Ante esta oferta, el Sindicato

Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) resolvió “condicionar la aceptación de la propuesta a que haya reapertura de paritarias y cláusula de monitoreo por inflación”, en los próximos meses. Ante este planteo de los sindicatos docentes, Vidal aseguró: “Hemos acordado el aumento y vamos a seguir dialogando a lo largo de todo el año sobre todos los planteos que los gremios crean que tienen para aportar para una mejor educación”. El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, resaltó que la buena voluntad docente para iniciar las clases se explica “en la expectativa que tenían los padres y no

porque conforme la propuesta”. “Declaramos al plenario de secretarios generales en sesión permanente para exigirle al gobierno infraestructura, todo lo que es comedores escolares, cargos docentes, apertura de jardines y secundarias”, añadió Baradel. En la misma línea que Suteba, los docentes nucleados en la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) aceptaron, con condiciones, la propuesta salarial efectuada por el gobierno bonaerense. “Esa aceptación es condicionada a que las paritarias queden abiertas y seguir discutiendo la estructura salarial de este básico que permite que nuestra carrera no se distorsione y no

■ En plenario, docentes bonaerenses acordaron con el gobierno provincial.

se achate”, dijo la titular de la FEB, Mirta Petrocini. Una decena de distritos que responden a sectores combativos del gremio Suteba anunciaron que no iniciarán las clases el lunes. Udocba -gremio que integra la CGT Azopardo que lidera Hugo Moyano- resolvió dar

Tras el acuerdo con los gremios docentes, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, dio una conferencia de prensa para explicar los detalles de la negociación y confirmó que mañana comienzan las clases en la Provincia. “Se hizo un trabajo muy honesto y un enorme esfuerzo para llegar a un acuerdo en una provincia que está quebrada”, recordó desde la sede porteña de la Secretaría General de la Gobernación. La gobernadora destacó que el acuerdo es una muestra de que para el Ejecutivo bonaerense la educación es “prioridad”, algo que había prometido durante la campaña electoral. “Queríamos darle prioridad a la educación y esto es una muestra”, remarcó la gobernadora durante la conferencia de prensa que brindó esta tarde para informar que el “lunes comenzarán las clases en la provincia”. Además, le pidió a sus ministros que esto “no termine aquí” y que desde su gobierno “van a acompañar la lucha contra la inflación”.


24 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016 UNA NUEVA RED DE ESTUDIO CREADA EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE, EN LA CIUDAD DE CALI CENTRARA SU ATENCION EN LAS CONSECUENCIAS PROVOCADAS EN ADULTOS QUE SE VINCULARON CON EL VIRUS

Científicos colombianos investigarán secuelas del zika en sistema nervioso La hipótesis central hasta el momento es que el zika “puede estar produciendo una reacción inmunológica que produce enfermedades inflamatorias en el sistema nervioso central o en el sistema nervioso periférico”.

N

eurólogos colombianos investigan desde ayer las secuelas del virus zika en el sistema nervioso humano a través de una nueva red de estudio e investigación creada en la Universidad del Valle, en la ciudad de Cali. La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Yuri Takeuchi, precisó que el estudio del grupo de expertos está

■ Un grupo de científicos estudiará a contagiados por el virus de zika.

centrado en las consecuencias en adultos que se vincularon al virus, como la encefalitis, el síndrome de Guillain-Barré y la mielitis, pero también hay especialistas interesados en los efectos de la enfermedad en mujeres embarazadas y sus

hijos. El grupo, que fue bautizado como Estudio de Neurovirus Emergentes en las Américas (NEAS, por sus siglas en inglés), actualmente se encuentra recolectando datos y analizando los casos más signi-

ficativos de zika en el país, que ascienden ya a 42.706 según el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia. De las investigaciones también colaboran científicos de la universidad estadounidense Johns Hopkins que sostienen que la hipótesis central hasta el momento es que el zika “puede estar produciendo una reacción inmunológica que produce enfermedades inflamatorias en el sistema nervioso central o en el sistema nervioso periférico”. De confirmarse la relación directa entre este virus y enfermedades neurológicas, “la agresividad del zika es mucho mayor que la del dengue y puede ser mayor que la del chikungunya”, consignó la agencia EFE. El zika circula actualmente en gran parte de países de Latinoamérica y el Caribe y, si bien causa síntomas leves entre la mayor parte de infectados, preocupa especialmente su probable relación con casos de microcefalia en recién nacidos y el síndrome neurológico de Guillain Barré. Por otro lado, ayer se registró el primer caso de zika por transmisión sexual reportado en Francia corresponde a una mujer que fue contagiada por su pareja, que había estado en Brasil, anunció ayer la ministra de Sanidad francesa, Marisol Touraine.

La vía de transmisión sexual del virus, en vez de por la picadura directa del mosquito Aedes aegypti, fue reportada ayer por primera vez en Argentina, en la ciudad de Córdoba; En tanto, a principios de mes, fue informado el primer caso en el estado norteamericano de Texas. La afectada no está embarazada, reportó la agencia DPA, que informó que en Estados Unidos son investigados otros 14 casos sospechosos de haber contraído la enfermedad tras mantener relaciones sexuales sin protección. El virus del zika es transmitido principalmente por mosquitos del género Aedes, aunque también puede contagiarse por vía sexual. Los síntomas clínicos son leves pero se está estudiando si podría estar relacionado con un brusco incremento de casos de microcefalia en recién nacidos en Brasil.

DENGUE EN EL PARLASUR

El presidente del Parlasur, Jorge Taiana, afirmó ayer que los países de la región trabajan “para homogeneizar criterios, prácticas y políticas” contra el aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya, porque caso contrario “buena parte del esfuerzo se pierde porque los mosquitos no respetan fronteras”. Taiana indicó que los parlamentarios apuntan a crear “un protocolo para homogeneizar criterio, prácticas y políticas tendientes a prevenir y combatir el mosquito que se expandió de forma epidémica”. “Si en un país se hacen las cosas de una manera y en otro país se hacen de otra, buena parte del esfuerzo se pierde porque los mosquitos no respetan fronteras”, añadió en declaraciones a Radio 10.


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Beach Volley: las argentinas Gallay y Klug avanzaron a las semifinales del Open de Brasil.

Deportes

FUE EN EL FESTIVAL DE BOXEO AMATEUR QUE SE LLEVO A CABO LA NOCHE DEL VIERNES EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 DE COMODORO RIVADAVIA

Héctor González le ganó por puntos a Ezequiel Mansilla También hubo victoria para visitas de Caleta Olivia, y para los locales del Moure, Kilómetro 8 y Escuela de Camioneros.

L

a noche del viernes se desarrolló el primer festival de boxeo amateur en el gimnasio municipal Nº1, dando inicio así a la actividad de la temporada 2016. En la pelea de fondo el truncadense Héctor “Mazazo” González superó por puntos al joven Ezequiel Mansilla, y también hubo victoria para visitas de Caleta Olivia, y para los locales del Moure, Kilómetro 8 y Escuela de Camioneros. Se registraron tres empates, entre Gradimir Mercado del Gimnasio Nº1 ante Hugo Werning de Kilómetro 8, Matías Calbuyahue de la Escuela Pitufo Andrade y el caletense Andrés Luna, como así también en rama femenina, donde en pelea de semifondo igualaron en decisión dividida Daiana Mansilla del Mou-

Prensa Comodoro

re y la campeona argentina Romina Guichapani, de Pico Truncado. En el combate principal de la

> Panorama - Cristian Morel (Esc. P. Andrade): P – Maycol Roa (C. Olivia): GDU – Cat. 56kg. - Gradimir Mercado (Gim. Nº1): FDE – Hugo Werning (Km 8): FDE – Cat. 64kg. - Matías Rey (Esc. Moure): GFU – Luciano Rodríguez (Km 8): P – Cat. 75kg. - Matías Calbuyahue (Esc. P. Andrade): FDE – Andrés Luna (C. Olivia): FDE – Cat. 60kg. - David Farfán (Esc. Camioneros): GDU – Jorge Loi (P. Truncado): P – Cat. 60kg. - Daiana Molina (Esc. Camioneros): FDE – Romina Guichapani (P. Truncado): FDE. - Ezequiel Mansilla (Esc. Moure): P – Héctor González (P. Truncado): GDU – Cat. 64kg.

Luques Castillo obtuvo el título Latino Plata Supergallo del CMB El cordobés Adrián Luques Castillo derrotó la noche del viernes por nocáut técnico en dos rounds a su comprovinciano Lucas Rafael Báez y así obtuvo el vacante título Latino Plata supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en una pelea que se disputó en el estadio de la Federación Argentina de Box (FAB). Luques Castillo sorprendió a su rival cuando en el segundo round salió decidido a terminar con el pleito y mediante movimientos rápidos y golpes efectivos apabulló a Báez que recibió una cuenta de protección por parte del árbitro Rodolfo Stella. Y tras darle el pase a Baéz el referí, Luques Castillo advirtió que su rival estaba en inferioridad de condiciones, descargó una andanada de golpes y entonces Stella, con buen criterio, dictaminó el final del cruce. Luques Castillo, de 24 años, es oriundo de la ciudad de Córdoba y con esta victoria elevó su historial a 18 pelea ganadas (8 ko) y 4 reveses. A su vez Báez, de 30 años y nacido en la ciudad de Villa María -reside en Catamarca-, quedó con un récord de 27 triunfos (7 ko), 15 derrotas y cuatro empates.

noche, Hugo “Mazazo” González demostró su potencia ante el joven talento comodorense Ezequiel Mansilla del Barrio Moure, quien si bien tuvo un buen desempeño en el primer asalto, luego fue decayendo en su rendimiento, ayudado por el ímpetu del retador santacruceño, que no

paró de intentar romper la guardia del local. Si bien la pelea no fue del todo vistosa, se vio evidenciada la jerarquía de González, como así también la tenacidad de “La Cobra” Mansilla, para intentar dar vuelta una pelea que comenzó a perder al ceder terreno especial-

■ Héctor González salió ganador la noche del viernes en el combate de fondo que se realizó en el gimnasio municipal 1.

mente en el tercer round. La próxima velada organizada por el Club de Boxeo Buscando un Campeón se prevé para el 11 de marzo.

Los Cóndores perdieron con Rusia y el C1 fue derrotado en Venezuela El equipo argentino de boxeo ‘Los Cóndores’ C2 fue vencido la noche del viernes en 5-0 por Rusia en un encuentro por la cuarta fecha del torneo de la World Series Boxing (WSB) de AIBA, correspondiente al Grupo C, que tuvo como escenario el estadio de la Federación Argentina de Box (FAB), en el barrio porteño de Almagro. En tanto, el equipo C1 también cayó por el mismo marcador como visitante ante Los Caciques de Venezuela. Los resultados de las peleas efectuadas en Buenos Aires fueron los siguientes: División 52 kilos Cristian Roda perdió 3-0 (46-49 dos jueces y 47-48) ante Viascheslav Tashkarakov. .-60 kilos: Brian Núñez fue superado 3-0 (46-47 dos jueces y 45-48) por Arthue Subkhankulov.

.-69 kilos: Franco Ocampo fue derrotado 3-0 (45-48 y 46-47 dos jueces) por Albert Karibian. .-81 kilos: Sergio Lebensztajn cayó 3-0 (47-48, 46-49 y 4549) ante Pavel Silyagin. .-+ 91 kg: Facundo Ghiglione perdió (WO) por ‘no presentarse a pelear’ ante Iaroslav Doronichev. En tanto, el equipo de Los Cóndores (C1), se presentó en la ciudad venezolana de Vargas, donde fueron vencidos 5-0 por el conjunto local con estos resultados: División 46/49 kilos (mosca), Junior Zárate perdió 2-1 (4946 y 47-48 dos jueces) ante Jesús Rojas Devera. .-56 kilos (gallo): Elías González su superado 3-0 (44-50 los tres jueces) por Víctor Rodríguez Villavicencio.

.-64 kilos (welter) Lucas Giménez fue derrotado 3-0 (4448,44-49 y 42-50) por Maifer López López. .-75 kilos (mediano), Christian Zárate cayó 3-0 (46-49, 45-49 y 44-50) ante Endry Saavedra Pinto. .91 kilos (pesado) Darío Alcapán fue vencido 3-0 (44-50 y 43-50 dos jueces) por Alfonso Flores Millán. Los rusos lideran el Grupo C del certamen organizado por la AIBA con 9 unidades, lo siguen los venezolanos con 8, Los Cóndores tiene 6 y Polonia 3. En la próxima fecha (quinta), el 1 de abril, el equipo C2 de Los Cóndores combatirá ante Polonia como visitante, mientras que el C1, un día después, se medirá en Moscú ante Rusia en un encuentro postergado de la primera ronda del torneo.


26 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016

Automovilismo Ecclestone confirmó que el nuevo sistema clasificatorio en la F-1 empezará en mayo

ESTA TARDE FINALIZARA LA PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE RALLY

Marcos Ligato lidera el Rally de Villa Carlos Paz Rally Argentino

El piloto cordobés, con un Chevrolet Agile, se ubica en la primera posición de la competencia que hoy llegará a su fin.

E

l piloto cordobés Marcos Ligato, con un Chevrolet Agile, tuvo un buen desempeño en los últimos tres tramos de la etapa inicial y se ubica en la primera posición en la competencia que tiene como epicentro a la turística Villa Carlos Paz, válida por primera fecha del Campeonato de Rally Argentino 2016. Ligato empleó 39m. 55s. 9/10 para completar los cuatro especiales de velocidad (68,52 kilómetros) que se corrieron ayer en el Valle de Traslasierra, y al imponerse en los últimos tres, desplazó al segundo lugar a su comprovinciano Federico Villagra (Ford Fiesta), quien había ganado el segmento inicial y al final de la etapa quedó como escolta en la clasificación general a 8 segundos del líder. Tercero quedó el neuquino Alejandro Cancio (Peugeot) a 28s 6/10 de la punta; cuarto se ubica el tucumano Gerónimo Padilla (Ford) a 40 segundos de Ligato; y en la quinta colocación se acomodó Luciano Preto (Peugeot), quien quedó a 1m 2s del ganador de la etapa. En la clase RC2N, el carlospacense Gerardo Klus (Mitsubishi) fue el más rápido con un tiempo de 42m22s5; seguido por Antonio Carrera (Mitsubishi) a 46 segundos, y

por Meliza Prevedello, quien llegó a 1m 56s 8/10 de Klus. El más veloz en la clase Junior fue Mariano Pretto (Fiat Palio), con un tiempo total de 45m 23s 9/10; aventajando a Ricardo Daparte (VW Gol) a 18s 2/10, mientras que tercero se ubica Santiago Gambetta (Ford Ka) a 1m 39s 6/10. En tanto que en la clase RC5 fue Juan González con un Ford Ka, empleando 48m 00s 9/10, segundo quedó César Montecino (Renault Clio) a 1m 03s 5/10, y en el tercer puesto se ubicó Pablo Morán (Ford Ka) a 1m 06s 9/10 de la punta de su grupo.

Hoy se definirá la carrera con la disputa de los tramos Villa Bustos – Tanti y Cabalango – Villa Carlos Paz, que serán recorridos en dos oportunidades cada uno, totalizando

■ El cordobés Marcos Ligato manda en el Rally de Villa Carlos Paz.

los últimos 54,12 kilómetros de velocidad libre.

> Clasificación 1-Marcos Ligato/Rubén García (Chevrolet Agile - MR) 39:55.9 2-Federico Villagra/José Díaz (Ford Fiesta - MR) +8.0 3-Alejandro Cancio/Santiago García (Chevrolet Agile - MR) +28.6 4-Gerónimo Padilla/Nicolás García (Ford Fiesta - MR) +40.0 5-Luciano Preto/Marcelo Der Ohannesian (Peugeot 208 - MR) +1:02.0 6-Miguel Baldoni/Gustavo Franchello (Peugeot 208 - MR) +1:04.9 7-David Nalbandian/Leonardo Suaya (Chevrolet Agile - MR) +1:28.4 8-Augusto D’Agostini/Javier Montero (VW Gol - MR) +2:10.8

El director de la Fórmula 1, el británico Bernie Ecclestone, confirmó ayer que el nuevo formato de clasificación en la máxima categoría del automovilismo mundial comenzará el 15 de mayo en ocasión del Gran Premio de España, por la quinta fecha de la temporada. “Debía comenzar a principios de año, pero no vamos a llegar con todo el software a tiempo, así que los cambios probablemente se harán en España”, dijo Ecclestone en declaraciones al diario inglés “The Independent”, reproducidas por la agencia alemana ‘dpa’. La nueva clasificación mantendrá su duración de 60 minutos y estará dividida en tres períodos, la Q1, la Q2 y la Q3, pero en vez de una eliminación en bloque al final de cada ronda, los pilotos serán marginados de a uno. Ecclestone admitió que los cambios no son los que él deseaba y que su apuesta era por un sistema basado en las penalizaciones de tiempo. Sin embargo, no contó con el respaldo de los equipos y las autoridades de la FIA. “No es lo que quería. Los equipos están completamente locos”, consideró el británico.

El fueguino Tomás Catalán Magni conquistó la pole en el TC Mouras El joven fueguino Tomás Catalán Magni obtuvo ayer su primer pole position en la categoría TC Mouras, tras desarrollarse ayer la tanda de clasificación en el autódromo Roberto Mouras de la ciudad de La Plata, por la segunda convocatoria anual de la temporada 2016. El piloto de Ford concretó como vuelta más rápida un tiempo de 1m. 29s. 339/1000, con lo que se aseguró la primera posición para la serie inicial. La segunda colocación quedó en manos de Elio Craparo, a 101/1000, mientras que tercero quedó Maximiliano López (Ford), a 135/1000. Más atrás se ubicaron Daniel Nefa (Ford), Gastón Rossi (Chevrolet) y Juan José Suárez (Ford) para completar los seis primeros lugares. La final del TC Mouras se largará hoy a las 10:45 y comprenderá 16 vueltas o 30 minutos de duración.


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

A LAS 10 SE PONDRA EL SEMAFORO EN VERDE PARA LAS PRIMERAS TANDAS OFICIALES EN KILOMETRO 9

Las cinco categorías del kárting comienzan el campeonato 2016 Archivo / elPatagónico

La Asociación Patagonia Sur disputará la 1ª fecha en el circuito número 1 de 1.069 metros con la presencia de la Stihl, Promocional, Prokart, Sudam y Master. Al mediodía será la clasificación, y luego vendrán las series correspondientes. Las finales se disputarán a partir de las 15 horas. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l receso quedó atrás, y más de cincuenta pilotos estarán hoy en la grilla del kartódromo Internacional de la Asociación de Kárting Patagonia Sur para disputar la 1ª competencia oficial de la temporada 2016. El escenario elegido es el número 1 de 1.069 metros, donde Emanuel Abdala ostenta el récord del circuito al girar en 52s559/1000. Ese dato será una anécdota a partir de este fin de semana porque durante febrero todos los pilotos giraron para mejorar en todo sentido. Las tandas de ayer sirvieron para dejar todo listo para la primera final donde estarán presentes las categorías Stihl, Promocional, Prokart, Sudam y Master. La organización espera un parque cercano a las cincuenta máquinas, aunque hay que tener en cuenta que los inicios de temporada siempre cuestan. Además, habrá pilotos que debuten en categorías superiores. En la categoría más pequeña,

■ Arian Gómez es el defensor del título en la categoría Stihl de la AKPS.

> Programa - Primera fecha 9 a 10 hs: Asentamiento motores. 09.00 hs: Entrega de escapes. Entrega de motores categoría PROMOCIONAL

PRUEBAS LIBRES 10.00 a 10.10 hs: categoría Promocional. 10.15 a 10.25 hs: categoría Stihl. 10.30 a 10.40 hs: categoría Prokart. 10.45 a 10.55 hs: categoría Sudam. 11.00 a 11.10 hs: categoría Master. 11.20 hs: Reunión obligatoria de pilotos. Izamiento del pabellón nacional.

el campeón es Arian Gómez quien en la temporada pasada tuvo un crecimiento a base de presentaciones tanto en Comodoro Rivadavia como en la ciudad de Trelew, y hoy saldrá a defender el 1 tan ansiado por él y todo su entorno. La Promocional tendrá un parque similar al del año pasado, y “Nacho” Montenegro es quien se consagró campeón, y esta temporada apuntará a correr también a nivel nacional para ir sumando experiencia. Martín Visser fue el monarca de la Prokart, pero pasará a competir en la Sudam al igual que Renzo Blotta. La categoría más rápida tendrá como es habitual en el kárting el mejor parque, y es “Manu” Abdala el piloto a vencer, dado que el año pasado no fue su mejor temporada pero pese a todo defendió el título. Al mediodía comenzará la clasificación en el circuito 1, y luego vendrán las series clasificatorias que definirán el puesto en la grilla de la final. Las carreras serán a partir de las 15:30 en el predio ubicado en Kilómetro 9 de Comodoro Rivadavia.

> Clasificación 12.15 hs: Promocional a 10 minutos. 12.30 hs: Stihl a 10 minutos. 12.45 hs: Prokart a 7 minutos. Top 5. A 1 vuelta. 13.00 hs: Sudam a 7 minutos. Top 5. A 1 vuelta. 13.15 hs: Master a 7 minutos. Top 5. A 1 Vuelta.

SERIES 13.40 hs: Promocional a 8 vueltas. 13.55 hs: Stihl a 6 vueltas.

14.10 hs: Prokart a 8 vueltas. 14.25 hs: Sudam a 8 vueltas. 14.40 hs: Master a 8 vueltas.

FINALES 15.10 hs: Promocional a 14 vueltas. 15.35 hs: Stihl a 14 vueltas. 16.00 hs: Prokart a 14 vueltas. 16.25 hs: Sudam Seniors a 16 vueltas. 16.50 hs: Sudam Master a 14 vueltas. 17.25 hs: Podio y coronación. 17.40 hs: Revisión Técnica.


28 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016

Historias de domingo SE INICIO EN JUDO, LUEGO CONTINUO CON TAEKWONDO, KARATE DO Y KUN FU HASTA FORMAR SU PROPIA VARIABLE CON LA CUAL SE DESTACO

Siempre fue un espíritu inquieto. En la primaria fue centro de descarga por su sumisión y rostro chino. En el secundario se invirtieron los roles, porque el bahiense ya incursionaba en la disciplina. Con 15 años dejó los estudios, se dedicó al reparto de diarios y nunca dejó las disciplinas que los apasionaron de pequeño. Hecho que revive haciendo docencia y con dos hijos que le rinden honor a la cultura nipón. Además bucea, es parte de Indalo Corre, nada en aguas abiertas y practica deportes de nieve junto a su familia. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

F

ueron dos cuadras -en Bahía Blanca- lo que le costó a Alejandro Fritz (40) adaptarse a lo que sería el trabajo de su vida desde los 15 años. Detrás quedaban tres expulsiones de su hogar, dado que sus padres en Comodoro Rivadavia no podían entender como el alumno de la ex Enet 1 dejaba los estudios para intensificar su potencial en las artes marciales y trabajar de lo que sea. Desde ayudante de tapicero, pintor o embarcarse hasta repartidor

de diarios. “Me costó dos cuadras porque no me salía gritar ‘Diario’ como lo hacían los otros canillitas. Si recuerdo patente que apenas me salió, salió una señora y vendí mi primer ejemplar de ‘La Nueva Provincia’”, recordó. Atrás de esos tres meses en la capital del básquet nacional, quedaba toda una historia donde a Alejandro le tocó vivir diferentes roles. “Me inicié en las artes marciales a los 9 años y en el municipal 1, cuando empecé judo con Marcos Garnica. Para ese entonces era un chico muy inquieto, y en la pri-

maria me pasó algo que hoy tiene nombre (bullying), más porque era petiso y medio achinado. Entonces era el centro de descargo de mis compañeros. Me acuerdo que llegaba marcado y llorando a casa. De una manera o la otra siempre terminaba a las piñas”, apuntó a El Patagónico. En casa, su padre era fanático de Boca aunque no tuvo la chance de que a su hijo le guste el fútbol. Incluso Alejandro hizo natación, básquet en Gimnasia y Esgrima y rugby en Chenque. Pero nada de ello le interesaba, hasta que el judo fue la puerta de entrada a las artes marciales. Luego con la mudanza de barrio, incursionó en taekwondo a los 12 años con Daniel Lee (el dueño de Ele Multiespacio) en la Escuela 143. Pero el costo de las cuotas, más la no aprobación de sus padres, hizo que dejara de ir. Para ese entonces, la serie “Kung Fu” con David Carradine, era furor y eso sumaba a la pasión de Alejandro que imitaba con lo que fuera el manejo de las armas orientales. “Para ese entonces no se promovían cinturones como ahora. También es cierto que si ibas era porque te gustaba o porque tus papás te depositaban ahí para que llenes el tiempo. Hoy en día es distinto, la gente abandona enseguida, pero los chicos que practican cuentan con padres que apoyan y se preocupan por el progreso de sus hijos. Antes vos llegabas y jugabas en la calle hasta la noche. Ahora vivís encerrado por el tema de la inseguridad. Pero está comprobado

que ello influye en las elecciones de los deportes. Así también abandonan, en mi caso los chicos que vienen es porque sufrieron acoso, o recomendado por el psicólogo o la maestra, o el ‘gordito’ o que les falta personalidad. Buscando un complemento para ello en las artes marciales. Los adultos vienen para bajar de peso. Antes el que iba a un arte marcial lo hacía porque lo apasionaba. Ahora pasan de escuela en escuela, o de deporte en deporte”, comentó.

Mario Molaroni / elPatagónico

Alejandro Fritz, el hombre que pulió su propio estilo en las artes marciales

LA DESERCION ESCOLAR Y EL INGRESO EN EL TRABAJO NO FORMAL

Alejandro Fritz si reunía algo, eran llamados de atención en su cuaderno de comunicados, dado que ocasión que propiciara, él la utilizaba para medir lo qué había aprendido. Además, con la falta de dinero para poder continuar, él dejaba los libros tradicionales para insertarse en la cultura nipona. Aprendiendo en forma autodidacta el Karate Do. “Cuando tenía 15 años, y como estaba en mi etapa rebelde, mi viejo me dijo que iba a trabajar en el verano junto a un tapicero amigo. A mí la plata me servía para hacer Karate Do en una escuela que estaba sobre calle Ameghino. Así que acepté”. Con su plata, Fritz sostiene que empezó “de verdad” en las artes marciales, bajo la tutela de Eduardo Larraya en Karate Do Kyokushinkai, quien era cinturón marrón, tras leer una nota en el diario donde enseñaban a usar armas. Para ese entonces, el sensei que dictaba clases personalizadas y

■ Alejandro Fritz, un apasionado de las artes marciales que promociona un estilo libre.

compitió a nivel mundial, panamericano y nacional- junto a su esposa y dos hijos- en Torneos de Artes Marciales Abiertas, contaba con ventaja porque conocía gran parte de los nombres japoneses de las formas. “El Karate Do es un arte muy tradicional, y arraigado en la cultura nipona. De hecho, sigue siendo así. Son muy cerrados a las variantes que pueden surgir”, sostuvo Fritz. Alejandro juntaba dinero, viajaba de mochilero durante meses (Buenos Aires, y toda la Patagonia) y no dejaba de entrenar. “Como me gustaba Karate Do hacía tres veces a la semana con Larraya y los otros dos con el profesor de mi profesor (Tomás Sáez). Hasta que me dieron a optar. Ya para ese tiempo también volví a


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com ■ Alejandro a los 18 años, cuando viajaba de mochilero y entrenaba como David Carradine en la serie televisiva “Kung Fu”.

judo. Después incursione en el Kung Fu (Omar Torres). Así que hacía tres artes marciales a la vez. Cuando se enteraron en karate me hicieron elegir (porque en ese tiempo estaba mal visto que hagas varias artes marciales), y me quedé con Karate pero volví a Taekwondo, porque siempre sentía que me faltaba algo”, recalca. En el transcurso de ese tiempo, Alejandro sostuvo que nunca se le mezclaron las disciplinas. Y su mayor obstáculo fue la parte “comunitaria”. “Estaba la ‘pica’ de mis compañeros de karate do que veían en el diario que yo había competido en Kung Fu. Incluso se llegó a hacer una asamblea en la escuela para determinar que hacían conmigo, porque era ‘un bicho raro”.

HACER DOCENCIA

onado pro- Nunca tuvo la idea de dar clase, su

único interés era pelear. Pero el destino puso a Alejandro (ya egresado como cinturón negro de Kung Fu y casi la misma graduación en las otras disciplinas) a dar clases en dos lugares claves: El Centro del Adolescente y La Casa del Niño. “Sin darme cuenta estaba dándole clases a unos chicos que traían unas historias muy duras en sus espaldas. Y aprendí con ellos que podían salir adelante y a través del arte marcial encontraban un lugar para descargar tensiones”. Con la misma pasión que él lo entendía, las clases al aire libre, incluso en pleno invierno, la costanera o el cerro Chenque eran escenarios

naturales donde llevaba a los chicos. “Ellos lo vivían con la misma pasión. No se quejaban del frío o del lugar. Y yo comenzaba a dictar mis conocimientos y encontrar mi estilo libre de las artes marciales”. A los 18 le tocó ser padre en dos ocasiones, y con ello ratificó el oficio de canillita que había comenzado con 15 años en Bahía Blanca y que continuaba en la capital petrolera. “Como mi primera novia iba a ser madre, y en mi casa les desagradaba que venda diarios. Nos juntamos y fuimos a vivir al barrio José Fuchs. Pero fueron años de idas y vueltas, porque luego de repartir los diarios (en bicicleta o caminando) llegaba a casa y encontraba una persona que nada tenía que ver con mi pasión por los deportes”, sentenció. Fritz se separó y abrazaba más la vida de un deportista, dejando de lado la comida, el alcohol y las distracciones. “Nuestra cultura está basada en una mala alimentación. Es comer y comer. No desayunar. Cenar. Yo hasta cinturón rojo de Kung Fu era un desastre, comía choripán, hamburguesas y lo que encuentre a mano. Con los cursos de nutrición y demás aprendí a cuidarme mejor. Y toque un poco más la parte filosófica del arte marcial”. A ello se le sumaban los viajes a dedo a Uruguay o donde se realizaban los torneos de Artes Marciales Abiertas. “Todavía recuerdo una nota don-

■ Gohan y Tasha Fritz con el 1° lugar en el podio de artes marciales abiertas.

de decía ‘campeón argentino viaja a torneo en Montevideo a dedo’. Y fue literalmente así. Ahora si no tenés kimono, zapatillas o un lugar calentito no hacés nada. Cada vez más la gente pone la comodidad para no salir de su entorno”, recalcó.

UN OFICIO AUTOSUSTENTABLE Y UNA FAMILIA MARCIAL

Alejandro le costó poco entrar en el mundo laboral. Cuando le preguntó al diarero de la cuadra de sus padres dónde comprar el diario y a que costo. Entro en el mundo de los trabajos no formales. “Primero iba a una oficinita tétrica que estaba en calle España entre Ameghino y Rawson. Al mes de

laburo ya tenía 50 clientes. A los 3 meses ya me había comprado una bicicleta para el reparto. Luego un ciclomotor con canasto. Y así me fui haciendo. Incluso luego de años, una señora que me decía todos los días ‘Alejandro vos vas a progresar rápido porque trabajás mucho’. Cuando se enteró que tenía un Aveo, dejó de comprarme el diario. Porque asociaba ser diarero con la pobreza”, aclaró. Ya con su nueva pareja, llevaba a sus niños a ayudarle en el reparto. En especial por la mañana. Así sus propios hijos pudieron presenciar el estado deplorable de muchos jóvenes a la salida de los boliches. “Creo que esa fue la mejor forma de educarlos. Ellos no tienen

excesos. De hecho no tenemos ni siquiera televisión. Nosotros adoptamos la filosofía de una familia marcial. Muchos se ríen porque brindamos con agua y jugo. Y contrario a lo que muchos piensan, mis hijos practican las artes marciales por opción propia”, comentó. En la actualidad, Alejandro dicta clases en las casas de sus alumnos o en grupos. En especial porque trabaja las primeras horas del día y las de la noche con el reparto de diarios. Aunque ahora tiene dos repartidores y él en la mayoría de los casos se dedica a la cobranza cada 10 días. Se sincera y sabe que la gente no entiende, o envidia, que disfrute de la vida. Que de lunes a sábado nade en el mar (todo el año) o que vaya a los centros de esquí del país con su familia para hacer snowbard (siendo diarero). Bucear, jugar al ajedrez o competir en pruebas combinadas. De última, él junto a su señora educa en la filosofía oriental a sus hijos. Y disfrutan la mayor parte del tiempo viajando. Ya sea a competencias o vacacionando. “Yo no tengo redes sociales, a duras penas tengo un celular (2976210540) donde me llaman quienes quieren tomar clases. De la época de meterme como ‘justiciero’ en riñas o peleas callejeras, aprendí que la gente está muy loca. Porque en más de una ocasión intervine cuando había mujeres, para que luego estas terminen defendiendo al agresor cuando se presentaba la policía”, finalizó.

Un cambio de look y una familia peculiar Similar al personaje de Kung Fu, Alejandro Fritz usaba el pelo largo con la colita nipona. Hasta que una madrugada, cuando iba al taller de un medio gráfico a retirar los diarios para el deporte, otros canillitas en estado de ebriedad lo quisieron asaltar. “Yo había recibido 30 diarios, y siento que alguien me agarra fuerte de los pelos. Me pude zafar y repartí a diestra y siniestra. Cuando le conté a mi maestro, él me aconsejó que me lo cortara. Así no daba ventaja”, rememora. Los nombres de sus hijos, Gohan y Tasha Fritz, son otra historia aparte. Que remiten al dibujo animado “Dragón Ball Z” y al video juego “Mortal Kombat”. “Dicen que el amor es ‘ciego’. Por eso cuando mi señora quedó embarazada le dije como se iba a llamar y lo aprobó enseguida. Por supuesto tuve que hacer cartas al Registro Civil para que me aprueben los nombres, que creo que hace a mis hijos más famosos que a mí. Porque siempre me preguntan por ellos en los torneos. Es cierto que su origen viene de un dibujo animado y un video juego. Pero averiguando su significado, una japonesa me dijo que Gohan significa en forma separada ‘quinto poder’ y todo junto es ‘arroz’. Y ‘Tasha’ es una ´persona que vive como lejos’”, concluyo.


30 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016 TRES PROPUESTAS DIFERENTES EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS POR EL 115 ANIVERSARIO DE COMODORO RIVADAVIA

Caminata, carrera de aventura y travesía en el mar, las propuestas del domingo La jornada deportiva será cargada para hoy en la capital del petróleo, y todo comenzará a las 10:30 con una caminata familiar en el centro de la ciudad. A las 14 se realizará la competencia náutica en la costanera local.

D

entro de las actividades para celebrar el 115° Aniversario de Comodoro Rivadavia, se encuentra la jornada deportiva prevista para hoy, abierta a todo el público, y que comenzará a las 10:30 horas. El cronograma lo integran una caminata familiar, una carrera de aventura para distintas categorías de atletas y una actividad náutica en la Costanera local. Desde el área municipal de Deportes, la profesora Sandra Varela acotó que “todo estará concentrando en el edificio municipal para recorrer la Avenida Rivadavia hasta calle España, y retornando a la Municipalidad por calle San Martín y Moreno”. A su vez se remarcó que la gente que participe recibirá una remera antes del inicio y también habrá una parte recreativa con una jornada de zumba al aire libre. En cuanto a la carrera de aventura, la partida será desde Comercial Automotor, en el barrio Industrial, hacia el arroyo La Mata, pasando por el Parque Eólico, Chacra 80, hasta llegar al Cerro Chenque donde se hará el descenso por la calle Sarmiento y se llegará al edificio municipal. Para finalizar el domingo deportivo, y desde las 14 ho-

■ La costanera local será el escenario para una nueva travesía en el mar.

ras, será la concentración de los nadadores en la Costanera para disputar una travesía en aguas abiertas, con la colaboración del Servicio Municipal de Guardavidas y autoridades de Prefectura Naval Argentina. Cabe destacar que, la jornada deportiva tendrá su cierre con entrega de medallas, sorteos y reconocimientos a los participantes.

TENIS

Argentina llegó ayer a Polonia para jugar por la Copa Davis El equipo argentino de Copa Davis llegó ayer a Polonia para jugar con el seleccionado local la primera ronda del Grupo Mundial, en una serie prevista del viernes 4 al domingo 6 de marzo en la ciudad de Gdansk, al norte del país, lindante con el mar Báltico. El capitán Daniel Orsanic, más los jugadores Carlos Berlocq, Guido Pella y Renzo Olivo, llegaron luego de un itinerario que incluyó escala en Frankfurt, Alemania. Por su lado, arribó más tarde el primer singlista, Leonardo Mayer, procedente de Dubai, Emiratos Arabes. La delegación ‘albiceleste’ aterrizó en Gdansk y luego se traslado a su hotel de concentración en la ciudad de Sopot, ubicada unos 12 kilómetros al oeste. El equipo de Orsanic jugará en el estadio Ergo Arena, con capacidad para 11.409 espectadores, sobre una superficie muy rápida de acrílico y bajo techo, elegida especialmente por el equipo polaco, debido a que esas condiciones de la cancha son las que más favorecen a sus tenistas. Polonia, según las designaciones efectuadas por su capitán Radoslaw Szymanik, tendrá

en el equipo a Jerzy Janowicz (97), Kamil Majchrzak (306), Kukasz Kubot (27 del mundo en dobles) y Marcin Matkowski (17 en dobles). El ganador de la serie entre Argentina y Polonia jugará en cuartos de final ante Italia o Suiza, el 15, 16 y 17 de julio. En el caso de que pase Argentina, será local de Suiza y visitante de Italia, que es el rival más probable debido a que los helvéticos no tendrán en el equipo a sus máximas figuras: Roger Federer (3) y Stanislas Wawrinka (4).

FEDERER POSTERGO SU REGRESO

El suizo Roger Federer, número 3 del tenis mundial, postergó su regreso al circuito para el Masters de Montecarlo, en abril, porque la recuperación de su rodilla derecha le llevará más tiempo de lo esperado, según anunció ayer a través de un mensaje en Facebook. “La rehabilitación de mi rodilla va muy bien. Ya hice diversos entrenamientos en la cancha y en el gimnasio, pero como debo afrontar un año largo, no quiero presionar y apresurarme en mi retorno”, explicó. El tenista helvético, de 34 años, sufrió una lesión en el menis-

co de su rodilla derecha tras la semifinal que perdió ante el serbio Novak Djokovic (1) en el Abierto de Australia. Tras someterse a una artroscopía, Federer desechó su participación en los abiertos de Rotterdam y Dubai y luego debió bajarse también de los Masters de Indian Wells y Miami, previstos en la segunda quincena de marzo.

WAWRINKA CONQUISTO EL TITULO EN DUBAI

El suizo Stanislas Wawrinka se consagró campeón del torneo de tenis de Dubai, su segundo título ATP del año, luego de vencer en la final al chipriota Marcos Baghdatis por 6-4 y 7-6 (15/13). Con este triunfo, Wawrinka, campeón en enero pasado en Chennai y ubicado en el puesto número 4 del ránking mundial, se llevó 511.750 dólares de premio y 500 puntos para la clasificación. Su récord en partidos oficiales de 2016 es 13-2. “Ha sido una gran final, muy dura. Siempre es así contra Marcos, fue un tie-break bastante loco”, señaló Wawrinka, ganador de 14 títulos ATP en su carrera, después de imponerse a Baghdatis (57), en una hora y 54 minutos de juego.


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Fútbol de salón SE MEDIRA DESDE LAS 17 CON FUTUROS DEL FUCHS POR LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO APERTURA “LUIS FLORENTINO PIZARRO”

UOCRA va por otro triunfo para seguir en lo más alto por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará esta tarde con la disputa del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro”. En ese contexto, la actividad se llevará a cabo en los gimnasios municipal 1, 2 y también en el escenario de la ex ENET 1. En el gimnasio 1, UOCRA, que debutó con un triunfo ante Clear, irá por otra victoria para seguir en lo más alto del campeonato, cuando se enfrente con Locos x El Fútbol, uno de los debutantes del certamen y que viene de vencer 8-5 a Clear, mientras que su rival intentará la recuperación ya que viene de caer por goleada 10-3 ante Casino Club. En los otros partidos de la

Zona de Honor, Flamengo, que debutó con una derrota de 7-5 ante Taller El Industrial, irá por la recuperación, cuando se mida con Inter FC, que arrancó el torneo con un triunfo por 3-2 sobre Lanús. Además, Casino Club irá por otra victoria para seguir en la punta cuando se enfrente al siempre complicado Lanús. Por su parte, Sindicato Petrolero, quien fuera protagonista en los últimos torneos, debutará en el presente torneo ante El Industrial, que irá por otra victoria para seguir como uno de los líderes. Además, hoy habrá actividad en el gimnasio municipal 2 con un partido que será el que sostendrán Líder y Fuskin por la primera fecha de la A2, mientras que en el gimnasio de la ex ENET 1, se jugarán partidos de la primera fecha de las categorías A1, A3 y A4. Asimismo, continuará en el

LIGA INGLESA DE FUTBOL

Leicester ganó con un gol del ex CAI Leonardo Ulloa El argentino Leonardo Ulloa convirtió sobre la hora el gol que le dio la victoria a Leicester City por 1-0 ante Norwich City, por la 27ma. fecha, y que le permitió a su equipo continuar como líder de la Liga de fútbol inglesa. El delantero nacido en General Roca, de 29 años, ingresó a los 33 minutos del segundo tiempo en reemplazo del ghanés Daniel Amartey. Cuando faltaba un minuto para el final del encuentro en el King Power Stadium de la ciudad de Leicester, el argentino ex Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia, San Lorenzo, Olimpo de Bahía Blanca y Arsenal conectó un centro de Jamie Vardy y metió el gol del triunfo. El sorprendente puntero de la clasificación, equipo dirigido por el italiano Claudio Ranieri, alcanzó los 56 puntos y le sacó cinco de diferencia a Tottenham y Arsenal, que jugarán hoy. Tottenham será local frente a Swansea, mientras que Arsenal visitará a Manchester United. Por otra parte, Chelsea, que arrancó muy mal con José Mourinho como DT y levantó su producción de la mano de Guus Hiddink, volvió a ganar: fue 2-1 sobre Southampton como visitante. En tanto, West Ham, que lucha por ingresar a las Copas europeas, superó 1-0 a Sunderland y subió al quinto lugar. Manuel Lanzini (ex River) fue titular en el equipo londinense. West Bromwich Albion, con la participación del mediocampista Claudio Yacob (ex Racing), le ganó por 3-2 a Crystal Palace, que tuvo en el banco de relevos al arquero Julián Speroni (ex Platense). En otros encuentros, los resultados fueron Watford 0-Bournemouth 0; Stoke City 2-Aston Villa 1. Principales posiciones de la Premier League: Leicester 56 puntos; Tottenham y Arsenal 51; Manchester City 47; West Ham 43; Manchester United 41; Southampton 40; Stoke City 39; Liverpool 38; Watford 37; Chelsea 36; West Bromwich Albion 35.

Prensa Comodoro

Por la misma categoría, Flamengo se medirá con Inter FC, mientras que Casino Club se las verá con Lanús y Sindicato Petrolero debutará en el presente certamen ante Taller El Industrial.

gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón el torneo Clausura que organiza la Asociación Promocional de Futsal. Se jugarán partidos de la 13ª fecha y se jugarán semifinales y finales.

■ Clear irá esta tarde por la recuperación.

> Programa – Asociación Promocional En el gimnasio municipal 2 15:00 Casino Club vs La Cigarra; Infantil 2004, 13ª fecha. 15:40 La Super Económica vs Los Ases: Infantil 2004, 13ª fecha. 16:20 Chenque Abertura vs La Proveeduría de Carlitos; Infantil 2004, 13ª fecha. 17:00 CIPA vs Defensores del Lobo; Infantil 2004, 13ª fecha. 17:40 Racing Comodoro vs Olimpo; Preinfantil 2005, semifinal

revancha. 18:40 La Proveeduría de Carlitos vs CIPA; Preinfantil 2005, semifinal revancha. 19:40 Sport Boys vs All Boys; Infantil 2003, 3° puesto. 20:25 Casino Club vs Transporte Doble B; Infantil 2003, final revancha. 21:25 El Lobito B/C/El Pocho vs El Progreso/Acumuladores Austral; Juvenil A, final ida.

> Programa - Categoría Principal En el gimnasio municipal 1 15:00 Malandra vs La Mata; A1, 1ª fecha. 16:00 La Cumbre FC vs Asociación Gesta de Malvinas; A1, 1ª fecha. 17:00 UOCRA vs Futuros del Fusch; Honor, 2ª fecha. 18:20 Flamengo vs Inter FC; Honor, 2ª fecha. 19:40 Casino FC vs Lanús; Honor, 2ª fecha. 21:00 Sindicato Petrolero vs Taller El Industrial; Honor, 2ª fecha.

En el gimnasio municipal 2

22:15 Líder vs Lufkin; A2, 1ª fecha.

En el gimnasio de la ex ENET 1 11:00 Arsenal vs Callejeros FC; A4, 1ª fecha. 11:50 Panadería San Cayetano vs Los Amigos; A3, 1ª fecha. 12:40 Alarsur (ex Carnicería La Nueva Perla) vs Río Sur; A3, 1ª fecha. 13:30 Marbar vs El Portu Futsal; A1; 1ª fecha. 14:20 San Cayetano vs Manantiales FC; A1, 1ª fecha. 15:10 Branca vs Carlos Automotores; A4, 1ª fecha.


32 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016

Fútbol EL CONJUNTO COMODORENSE VISITA DESDE LAS 17:30 A JJ MORENO EN PUERTO MADRYN POR LA 6ª FECHA DEL TORNEO FEDERAL C

El elenco de Orlando Portalau sacó pasajes a la segunda fase de manera anticipada y cierra la etapa como visitante. El árbitro principal del encuentro será Luis Froilán de la Liga de Viedma. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

S

in la presión de ganar, pero con la intención de terminar invictos la pri-

Jornada

Ameghino busca terminar invicto la primera rueda tarde ha cosechado cinco puntos, producto de un solo triunfo, dos derrotas y dos empates. Pero Moreno no será fácil en su casa porque la esperanza es lo último que se pierde, y sabe que si bien no depende de sí mismo para clasificar, primero debe ganar al líder de la zona 6 del torneo Federal. Si derrota al CAFA, y Jorge Newbery pierde en Comodoro Rivadavia, tendrá vía libre para disputar la segunda fase. Son noventa minutos donde nadie regalará nada, y donde está en juego la clasificación para los madrinenses y el invicto de Florentino Ameghino.

■ Ameghino ganó en Trelew la semana pasada y hoy quiere ganar en Puerto Madryn.

mera etapa del torneo Federal C, Florentino Ameghino se presentara esta tarde desde las 17:30 en la cancha de Alianza Fontana Oeste, en Puerto Madryn, frente a J.J. Moreno por la sexta fecha del certamen. El elenco comodorense se ganó el pasaje a la segunda fase la fecha pasada al derrotar como visitante a Huracán de Trelew, y eso le permitió tener una semana diferente aunque no menos exigente que las anteriores. El tiempo sirvió para que Orlando Portalau trabaje diferentes aspectos y mejore el andamiaje del equipo que buscará ser protagonista esta tarde con el primer objetivo cumplido. Los defensores Darío Yáñez y Franco Aibar quedarán en Comodoro Rivadavia debido a responsabilidades laborales, pero el esquema que presente el CAFA en Puerto Madryn será el mismo que la ha dado buenos resultados hasta el momento. Hasta el momento, el equipo tricolor suma 11 unidades con tres victorias y dos empates, mientras que el rival de esta

> PROBABLES FORMACIONES CANCHA

A LIA NZ A FON TA N A OES T E

1730

JJ Moreno: Ignacio Pereyra; Matías Hidalgo, Bruno Peinipil, Jonathan Aciar y Fabio Lorenzo; Gonzalo Peña, Santiago Paranao, Brandon Virulón y Agustín Segundo; Maximiliano Galizzi y Emanuel Orieta. DT: Javier Rodas y Hugo Barroso. Florentino Ameghino: Kevin Flores; Facundo Ercoreca, Facundo Tromer, Darío Carrizo y Nicolás Rivera; Emiliano Bastías, Enzo Salinas, Federico Folmer y Bruno Elorrieta; Diego Rubilar y Mauro Villegas. DT: Orlando Portalau Arbitro: Luis Froilán. Asistentes: Fabricio Perelli y Marcelo Ortiz (Viedma).

>Torneo Federal C - Zona 6 Equipo Florentino Ameghino Jorge Newbery J.J. Moreno Huracán (Trelew)

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

11 6 5 3

5 5 5 5

3 1 1 0

2 3 2 3

0 1 2 2

8 4 6 4

2 5 5 10

+6 -1 +1 -6


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

JORGE NEWBERY RECIBE A HURACAN DE TRELEW POR LA 6ª Y ULTIMA FECHA DE LA PRIMERA RUEDA DEL TORNEO FEDERAL C

El “Lobo” quiere sacar pasajes para disputar la segunda fase El conjunto comodorense no tiene margen de error. Necesita los tres puntos ante el último de la zona 6 para clasificar, y seguir con vida en la competencia regional. A las 17:30 comenzará el encuentro que tendrá como autoridad máxima a Héctor Nieva de la Liga de Luis Piedra Buena.

mo, dado que Moreno deberá perder ante el clasificado Florentino Ameghino que dirige Orlando Portalau. Serán 90 minutos intensos donde el “Lobo” necesita imponer su juego, y estar concentrados porque el mínimo error le puede costar muy caro en un partido decisivo en sus aspiraciones. Por eso, Murúa apostará a los mismos once que jugaron el domingo pasado.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

C

inco fechas pasaron del torneo Federal C y el “Lobo” recién saboreó el triunfo en la última presentación y depende de sí mismo para acceder a la siguiente instancia. Esta vivo, y quiere aullar esta tarde en La Madriguera para pensar en la segunda fase. A las 17:30 recibirá a Huracán de Trelew, con el ar-

JORGE NE W BERY.

■ A Jorge Newbery sólo le sirve la victoria para acceder a la segunda ronda del torneo Federal C.

bitraje de Héctor Nievas. El conjunto de Luis Múrua tiene las cartas en la mano para jugar esta tarde, y sabe que su rival está prácticamente eliminado debido a que necesita diferentes resultados para clasificar, mientras que el “Lobo” ganando por cualquier dife-

rencia estaría adentro, aunque también es cierto y hay que reconocer que no ha logrado el techo futbolístico esperado en esta primera rueda. Jorge Newbery suma seis puntos luego del triunfo del domingo pasado, con tres empates y una derrota, pero man-

tiene la ilusión porque esta tarde el partido será a todo o nada, y los jugadores deberán controlar la ansiedad porque el rival tampoco vendrá a cruzarse de brazos. El “Globo” debe derrotar a Jorge Newbery por cinco goles de diferencia, pero a su vez no depende de sí mis-

1730

Jorge Newbery: Martín Tula; Sergio Sacolle, Sebastián Robles, Jonathan Ulloa y Rodrigo Cárcamo; Cristian González, Sebastián Benites, Cristhian Nieto y Cristian Pacheco; Hugo Videla y Federico Gómez. DT: Luis Murúa. Huracán: Alejandro Giardino; Néstor Antipán, Gustavo Caamaño, Diego Jara e Ignacio Terán; Maximiliano Videla, Matías García, Hugo Albornoz y Santiago Omaecheverría; Daniel Iribarren y Brandon Taucano. DT: Julio Morant. Arbitro: Héctor Nievas (Luis Piedra Buena)


34 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016 ESTA TARDE DESDE LAS 17 RECIBIRA A CRUZ DEL SUR DE BARILOCHE POR LA SEGUNDA FECHA DE LA ZONA 1 DEL TORNEO FEDERAL B

La CAI va por la recuperación en casa Jornada

Con la caída en Trelew por 3 a 1 ante Racing, el equipo que dirige Armando Tula busca sumar de a tres en el estadio municipal de Km 3 ante un rival que inicia su rodaje en la competencia de ascenso.

ESTADIO

MUNICIPA L

V

uelta de página para la Comisión de Actividades Infantiles, que esta tarde desde las 17 tendrá su segunda presentación cuando reciba al debutante Cruz del Sur de Bariloche por la segunda fecha de la zona 1 del Torneo Federal B de fútbol. La terna arbitral es de Trelew y está integrada por el árbitro José Luis Soto, y los asistentes Guillermo Ulloa y Daniel Quevedo. Una semana atrás, la CAI inició el rodaje como visitante en el Cayetano Castro, donde perdió por 3 a 1 ante Racing de Trelew, en un compromiso donde el “azzurro” tuvo un tibio comienzo para que con el pasar de los minutos domine la situación el dueño de casa. En el equipo cordillerano, el entrenador Pablo Gomis per-

■ La CAI quiere recuperar el mal comienzo en casa cuando reciba a Cruz del Sur desde las 17.

dió una fecha de peso, porque durante la semana se quedó sin Martín Pavez, quien había llegado como refuerzo hace un mes, pero que recibió una oferta del ADO Den Haag, que milita en la Primera división del fútbol de Holanda, lo que

> Torneo Federal B Zona 1 Pts 3 3 0 0 -

J 1 1 1 1 -

1700

CAI: Matías Andrade; Leandro Velázquez, Christopher Lukascheuski, Sebastián Leguiza y Jonatan Morales; Lucas Reynoso, Marcos Ruiz y Lautaro Cáceres; Matías Vargas, Yair Córdoba y Jesús Molina. DT: Armando Tula. Cruz del Sur: Matías Coria; Oscar Rifo, Daniel Macilla, Brian Arancibia y Ariel Siliman; Martín López, Ramiro Isern, David Angeloff y Mauricio Rivero; Jaime Molfeso y Alfredo Troncoso. DT: Pablo Gomis. Arbitro: José Soto (Trelew).

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

Equipo Sol de Mayo Racing (T) CAI Independiente (RC) Cruz del Sur

> PROBABLES FORMACIONES

G 1 1 0 0 -

E 0 0 0 0 -

P 0 0 1 1 -

Gf 5 3 1 2 -

Gc 2 1 3 5 -

Dif +3 +2 -2 -3 -

representa una proyección para el defensor que no alcanzó a debutar con la camiseta del barilochense. En el equipo comodororense, Armando Tula apostará por dos modificaciones respecto a la última presentación. Y un movimiento en el esquema de juego. De esta manera, Matías Delgado iría como volante por derecha para que Lucas Reynoso oficie de enganche. En tanto

que Cristian García será el reemplazo en la saga defensiva de Christopher Lukascheuski. Así, Matías Vargas hará dupla con Yair Córdoba para que Jesús Molina vaya al banco. De esa manera, la CAI saldría a la cancha de la siguiente manera: Matías Andrade en el arco, en el fondo Leandro Velázquez, Christopher Lukascheuski, Sebastián Leguiza y Jonatan Morales, en el medio estarán Lucas Reynoso, Mar-

cos Ruiz y Lautaro Cáceres, como enlace Matías Vargas y en la delantera Yair Córdoba y Jesús Molina. En Cruz del Sur, mientras tanto, Pablo Gomis no confirmó la alineación inicial, pero todo indicaría que formaría con Matías Coria en el arco, Oscar Rifo, Daniel Macilla, Brian Arancibia y Ariel Siliman en el fondo; en el mediocampo podrían estar Martín López, Ramiro Iserm, David Angelof y Mauricio Rivero, y en el ataque Jaime Molfeso y Alfredo Troncoso. Sol de Mayo de Viedma (Río Negro) era el equipo que tenía fecha libre. En tanto que al cierre de esta edición se encontraban abriendo la segunda fecha Independiente de Río Colorado ante Racing de Trelew con el arbitraje de Sebastián Macchi y la asistencia de Cristian Rubiano y David Berón, de Santa Rosa (La Pampa).

Central intentará seguir como líder con la vuelta de su goleador Marco Ruben Rosario Central buscará hoy mantener la punta de la Zona 1 del Torneo Transición 2016 de Primera división cuando visite a Colón de Santa Fe, en un partido correspondiente a la quinta fecha, que a priori no se presenta sencillo para un ‘Canalla’ que volverá a contar con su estrella Marco Ruben. Colón, que arrancó con tres victorias al hilo aunque perdió el invicto en la última fecha, ante Godoy Cruz (1-4), será local desde las 17 en el ‘Cementerio de los Elefantes’, con el arbitraje de Darío Herrera y transmisión a cargo de la TV Pública. Central lleva diez partidos sin poder ganarle a Colón de Santa Fe. La última vez fue por el

Apertura 2006, en Rosario, cuando el equipo en el que por entonces jugaba el hoy entrenador Eduardo ‘Chacho’ Coudet y Angel Di María se impuso 3-0 con goles de Germán Alemanno, Paulo Wanchope y Emilio Zelaya. Desde entonces, fueron siete victorias para Colón y tres empates. En el conjunto rosarino, la principal novedad es el regreso del delantero Marco Ruben, así como también los de Gustavo Colman y Cristian Villagra. Los tres jugadores faltaron al debut en la Copa Libertadores frente a Nacional de Montevideo, pero están nuevamente a disposición de Coudet. Ruben quedó afuera de los dos últimos empates, frente a River

Plate (3-3) y Nacional, por una sobrecarga en el aductor, pero hoy estará desde el inicio ante Colón. Por otra parte, no formarán parte del plantel los volantes Pablo Becker, quien sufrió un desgarro en el isquiotibial izquierdo, y Gastón Gil Romero, con un esguince de tobillo. En el equipo ‘sabalero’, en tanto, Santiago Villafañe -con un cuadro gastrointestinal- es la única duda del entrenador Darío Franco. Si el lateral no llega en condiciones, su lugar será ocupado por Luis Castillo.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO COLON TELE VISA T V PUBLIC A

1700

Colón: Jorge Broun; Santiago Villafañe o Luis Castillo, Germán Conti, Ismael Benegas y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Gerónimo Poblete y Víctor Figueroa; Mauricio Sperduti, Alan Ruiz y Diego Lagos. DT: Darío Franco. Rosario Central: Manuel García; Víctor Salazar, Alejandro Donatti, Javier Pinola y Cristian Villagra; Gustavo Colman, Damián Musto, Giovanni Lo Celso y Jonás Aguirre; Marcelo Larrondo o Germán Herrera y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet. Arbitro: Darío Herrera.


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 19:15 SE MEDIRAN EN EL CILINDRO POR LA 5ª FECHA DEL CAMPEONATO DEL FUTBOL ARGENTINO DE PRIMERA DIVISION

Racing y Boca se enfrentan en Avellaneda esperando el duelo por Copa Libertadores La “Academia” viene de empatarle a Independiente 1-1, mientras que el ‘xeneize’ llega a este partido con una goleada de 4-1 ante Newell’s.

Palacios y Nicolás Lodeiro, quien sufrió una contractura en el muslo derecho en el áspero empate sin goles con Deportivo Cali en el debut por la Libertadores. No así Carlos Tevez, que pese a haber jugado todos los compromisos de la temporada, diría presente en el Cilindro. De confirmarse las variantes, quienes ingresarán al equipo serán el zaguero Fernando Tobio, el lateral izquierdo colombiano Frank Fabra; los mediocampistas Marcelo Meli y Pablo Pérez y los delanteros Federico Carrizo y Andrés Chávez. Boca, que suma siete puntos y se ubica a cinco del líder de la Zona 2, Lanús, arrastra dos victorias seguidas en el torneo local y buscará hoy la tercera ante un rival transformado en verdugo durante el ciclo de Arruabarrena. Con el ‘Vasco’ en la banca, perdió los cuatro clásicos disputados ante ‘La Academia’: dos oficiales (2-1 en 2014 y 3-1 en 2015) y dos amistosos (4-1 en 2015 y 4-2 este año). No obstante, el historial general arroja una clara paternidad ‘xeneize’, con 78 victorias, 40 empates y 47 derrotas en 165 enfrentamientos.

R

acing Club y Boca Juniors jugarán hoy en Avellaneda por la quinta fecha del Torneo Transición 2016 como prólogo del clásico del jueves en la Bombonera por la Copa Libertadores de América, objetivo prioritario para ambos equipos. El enfrentamiento ‘local’ en el estadio Presidente Perón, válido por la Zona 2, comenzará a las 19:15 con arbitraje de Jorge Baliño y será transmitido en directo por el canal América. De manera indirecta, Racing y Boca comenzaron la disputa del compromiso copero al momento de rotar a sus jugadores y reservar algunos de ellos para la segunda fecha del Grupo 3 del máximo torneo continental. Los dirigidos por Facundo Sava, que golearon en el estreno ante Bolívar de Bolivia pero todavía no ganaron en el campeonato doméstico, presentarán una formación más similar a la habitual titular, en la que se destacan los regresos de Diego Milito y Gustavo Bou y también la ausencia del arquero Sebastián Saja, fuera de la convocatoria por una distensión en el sóleo derecho. Para la ‘Pantera’ Bou, que no juega desde la segunda fecha en el empate con San Martín de San Juan, se tratará de un partido especial luego de su frustrado pase al fútbol chino, que desembocó en un enfrentamiento público con el presidente Víctor Blanco. Dolido por la oportunidad eco-

■ Racing y Boca se verán las caras esta tarde en el "Cilindro" de Avallaneda.

nómica perdida, que no fue la primera desde su estadía en el club, el entrerriano campeón con Racing en 2014 acusó al dirigente de no tener palabra ni honrar el “pacto de caballeros” que habían celebrado en la última pretemporada ante la aparición de una oferta jugosa por una transferencia. Al delantero no le gustó que Blanco elevara sus pretensiones de 6,5 a 8 millones de dólares sobre el cierre del libro de pases en el país asiático, en una clara estrategia de boicotear el traspaso. Hoy tendrá la

contención de un público que lo idolatra y su regreso será justamente ante un rival que le sienta bien, pues le marcó ocho goles en los últimos cuatro partidos (oficiales y amistosos). En relación a la formación dispuesta ante Bolívar, Racing contará además con los ingresos de Nelson Ibáñez por Saja en el arco; Marcos Acuña por Rodrigo De Paul y Federico Vismara por Luciano Aued, ambos en la mitad de la cancha. El panorama en Boca en cuanto al equipo no está claro y terminará de definirse en las horas

previas al partido, de acuerdo a cómo vea el DT Rodolfo Arruabarrena a sus dirigidos, quienes ya acumulan seis partidos oficiales en el año. La intención del ‘Vasco’ es rotar en el inicio de una serie de tras clásicos vitales: los dos con Racing y el que sostendrá con River Plate en el estadio Monumental, el domingo 6 de marzo por la sexta fecha del Torneo Transición. En esa idea, el DT de Boca podría parar a Daniel Díaz, Jonathan Silva, Fernando Gago, Rodrigo Bentancur, Sebastián

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

R ACING CLUB

1915

Racing Club: Nelson Ibáñez; Iván Pillud, Luciano Lollo, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Marcos Acuña, Federico Vismara, Francisco Cerro y Oscar Romero; Diego Milito y Gustavo Bou. DT: Facundo Sava. Boca Juniors: Agustín Orión; Nahuel Molina, Fernando Tobio, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Marcelo Meli, Andrés Cubas y Pablo Pérez; Federico Carrizo, Carlos Tevez y Andrés Chávez. DT: Rodolfo Arruabarrena. Arbitro: Jorge Baliño. TV: América.


36 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016 LE GANO EN LA PLATA 4-1 POR UNO DE LOS PARTIDOS DE LA QUINTA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

Estudiantes aplastó a Argentinos El “Pincha” se impuso con dos goles de Facundo Quintana, uno de Juan Ignacio Cavallaro y otro de Facundo Sánchez. El tanto de lo de La Paternal fue obra de Lautaro Rinaldi.

■ Juan Ignacio Cavallaro festeja el segundo gol de Estudiantes con Facundo Quintana.

4

1

ESTUDIANTES

ARGENTINOS

Estudiantes: Daniel Sappa; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Lucas Diarte; Santiago Ascacíbar e Israel Damonte; Augusto Solari, Juan Ignacio Cavallaro y Facundo Quintana; Gastón Fernández. DT: Nelson Vivas.

E

studiantes de La Plata goleó ayer 4-1 a Argentinos Juniors en un encuentro por la quinta fecha de la zona 2 del Campeonato de Transición del fútbol argentino de Primera división, jugado en el Estadio Ciudad de La Plata y arbitrado por Germán Delfino. Los goles para el conjunto dirigido por Nelson Vivas fueron convertidos en el primer tiempo por Facundo Quintana (7m. y 39m.) y Cavallaro (37m.), en la segunda etapa aumentó Facundo Sánchez (19m.) y Lautaro Rinaldi (40m. ST) descontó para el equipo de La Paternal.

> SINTESIS

Argentinos Juniors: Camilo Vargas; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén, Nicolás Freire y Guillermo Benítez; Juan Manuel Cobo y Cristian Ledesma, Braian Romero, Luciano Cabral y Nahuel Rodríguez; Lautaro Rinaldi. DT: Carlos Mayor. Goles PT: 6m. y 39m Quintana, y 37m. Cavallaro (E). Goles ST: 19m. Facundo Sánchez (E) y 41m. Rinaldi (AJ). Cambios ST:, al comenzar Pablo Rosales x Solari (E), 12m. Leandro González Pirez x Desábato (E), 13m. Lucas Rodríguez x Benítez y 17m. Emilio Zelaya x Rodríguez (AJ), 22m. Lucas Rodríguez x Quintana (E), 30m. Iván Colman x Romero (AJ). Amonestados: Damonte (E); Mac Allister y Torren (AJ). Arbitro: Germán Delfino. Estadio: Ciudad de La Plata.

Con esta victoria Estudiantes suma 10 unidades en la tabla de posiciones mientras que Argentinos solo tiene un punto.

El ‘pincha’ desde el inicio marcó diferencias. En los primeros tres minutos en dos tiros de equina el arquero Camilo Vargas le impidió el gol a Desábato y Sánchez. Argentinos marcó en línea y Estudiantes lo aprovechó. A los 7m. pasó Solari por derecha, centro y Quintana en el medio del área con una media volea anotó el primer tanto. Argentinos intentó reaccionar pero el arquero Daniel Sappa

estuvo muy atento y además Rinaldi no tuvo puntería y definió por arriba desperdiciando una de las pocas oportunidades para marcar. Estudiantes prácticamente cerró el partido cuando a los 37m. Lucas Diarte encaró por izquierda y Cavallaro, entrando al área, remató cruzado y marcó el segundo tanto. Y dos minutos más tarde Cavallaro asistió a Gastón Fernández, quien remató, el arquero

Vargas dio rebote y nuevamente Quintana anotó para el ‘pincha’. El segundo tiempo Estudiantes controló las acciones a voluntad y aumentó el marcador el defensor Sánchez a los 19m., para luego descontar Rinaldi (41m.) cuando finalizaba el encuentro. En la próxima fecha (6ta.) Estudiantes visitará a Huracán, mientras que Argentinos recibirá a Defensa y Justicia.

Lanús quiere seguir con puntaje perfecto en su visita a San Juan Lanús, líder con puntaje ideal de la Zona 2 del Torneo Transición 2016, visitará esta noche a San Martín de San Juan por la quinta fecha con la premisa de sostener su invicto y la exclusividad de la punta. El equipo de Jorge Almirón buscará extender su pleno de victorias en la temporada desde las 21:30, en el último turno de la jornada dominical, con arbitraje de Pablo Díaz y transmisión en directo de la Televisión Pública. Tras ganarle consecutivamente a Estudiantes de La Plata (1-0), Defensa y Justicia (2-1), Temperley (1-0) y Atlético Tucumán (1-0), en un duelo de punteros, el ‘Grana’ quedó en lo más alto de la Zona 2 con campaña perfecta, algo que no ostenta ningún equipo de la categoría. Hoy intentará prolongar su buen presente con una victoria en San Juan, donde no ganó en sus últimas tres visitas (dos empates y una derrota). Su éxito más reciente en la provincia cuyana data del Clausura 2008 (2-1), con goles de Emir Faccioli y José Sand, ambos en tiempo de descuento. Justamente el ‘Pepe’, que regresó al club para la presente temporada, es la principal arma ofensiva del equipo de Almirón y lleva tres goles en las cuatro fechas disputadas hasta el momento.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

S A N M A RTIN

2130

San Martín: Luis Ardente; Pablo Aguilar, Francisco Mattia, Franco Lazzaroni y Mauricio Casierra; Lucas Salas, Marcos Gelabert, Matías Fissore y Ezequiel Montagna; Emanuel Dening y Javier Toledo. DT: Pablo Lavallén. Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Gustavo Gómez, Cristian Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Nelson Benítez, Lautaro Acosta y José Sand. DT: Jorge Almirón. Arbitro: Pablo Díaz. TV : TV Pública.


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EMPATARON ANOCHE 1-1 POR LA QUINTA FECHA DEL CAMPEONATO DE TRANSICION DE PRIMERA DIVISION DE LA AFA

Huracán le amargó el festejo a San Lorenzo en el descuento Fernando Belluschi, a los 24 minutos del segundo tiempo, marcó el gol del “Ciclón”, mientras que Ramón Abila en el tercer minuto de descuento anotó el gol del empate para el “Globo”.

bleció el justo empate. San Lorenzo domina ampliamente el historial del clásico con una diferencia de 32 partidos. De 156 partidos disputados, ganó 74, empató 41 y cayó en 42 oportunidades. En la próxima fecha, la sexta del torneo de Primera división, Huracán visitará a Defensa y Justicia por la zona B y San Lorenzo recibirá a Arsenal por la zona A.

H

uracán de Parque Patricios, con un gol de Ramón “Wanchope” Abila en el tercer minuto de descuento, empató con justicia 1-1 con San Lorenzo, en el clásico interzonal de la quinta fecha del torneo de fútbol de Primera división. Fernando Belluschi, a los 24 minutos del segundo tiempo, marcó el tanto del conjunto de Pablo Guede, que ahora lidera la zona A del certamen, en tanto que

> Panorama de la 5ª fecha VIERNES - Newell’s Old Boys 1 / Unión 1. - Banfield 2 / Godoy Cruz 3.

AYER - Sarmiento 2 / Quilmes 2. - Estudiantes (LP) 4 / Argentinos Juniors 1. - Defensa y Justicia 4 / Aldosivi 0. - Huracán 1 / San Lorenzo 1. - Patronato vs Belgrano, jugaban anoche, al cierre de esta edición.

HOY 17:00 Colón vs Rosario Central (Darío Herrera). 19:00 Atlético Tucumán vs Atlético de Rafaela (Ariel Penel). 19:15 Racing Club vs Boca Juniors (Jorge Baliño). 19:15 Olimpo vs Arsenal (Silvio Trucco). 21:15 San Martín (SJ) vs Lanús (Pablo Díaz).

MAÑANA 19:00 Vélez Sarsfield vs Gimnasia (LP) (Fernando Echenique). 21:15 River Plate vs Independiente (Néstor Pitana). 21:15 Temperley vs Tigre (Fernando Espinoza).

■ Ramón Abila grita con alma y vida el gol del empate de Huracán anoche en el clásico ante San Lorenzo.

Huracán, que sufrió la expulsión del zaguero Mario Risso cuando su equipo ya estaba en desventaja, sumó su primera unidad en la zona B. El gol “agónico” de Abila le dio un toque de justicia y un matiz de dramatismo al tradicional clásico barrial, el más porteño de los clásicos argentinos, jugado ayer en el estadio Tomás A. Ducó de Parque de los Patricios. El desarrollo fue parejo, entretenido, con San Lorenzo mejor en lo colectivo y con el aporte de Ezequiel Cerutti por la derecha, en tanto Huracán apostaba a las

individualidades, de ellas Cristian Espinoza y Abila los más peligrosos. En el segundo tiempo San Lorenzo mejoró en la circulación prolija del balón con el ingreso de Franco Mussis por el comodorense Pablo Barrientos pero la chance más clara de gol la tuvo el local, a los 7 minutos, cuando el chileno Paulo Díaz se equivocó al querer salir jugando y Torrico debió esforzarse primero ante el remate a “quemarropa” de Abila y tras el rebote el derechazo de Daniel Montenegro.

San Lorenzo desperdició una chance en los pies de Martín Cauteruccio y luego, en una jugada bien elaborada, Mussis colocó un pase entre líneas, Cerutti lanzó el centro desde la derecha y Belluschi la empujó al gol. Huracán se desesperó, lo que aumentó con la expulsión de Risso, pero en el tercer minuto de descuento llegó a la por entonces inesperada igualdad, cuando tras un centro de Romero Gamarra desde la izquierda, la tocó Espinoza al medio del área chica y Abila la empalmó como venía y esta-

> SINTESIS

1

1

HURACAN

SAN LORENZO

Huracán: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Federico Mancinelli, Mario Risso y Luciano Balbi; Mauro Bogado, Matías Fritzler y Mariano González; Daniel Montenegro; Cristian Espinoza y Ramón Abila. DT: Eduardo Domínguez. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Gonzalo Prósperi, Paulo Díaz, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Néstor Ortigoza; Fernando Belluschi, Pablo Barrientos y Sebastián Blanco; Ezequiel Cerutti y Nicolás Blandi. DT: Pablo Guede. Goles ST: 24m. Belluschi (SL) y 45m. + 3 Abila (H). Cambio PT: 34m. Martín Cauteruccio x Blandi (SL). Cambios ST: al comenzar Franco Mussis x Barrientos (SL), 21m. Alejandro Romero Gamarra x Fritzler (H), 22m. Mauro Matos x Ortigoza (SL) y 33m. Tomás Molina x González (H). Incidencias ST: expulsado 40m. Risso (H). Amonestados: Balbi, Bogado, Araujo y Díaz (H). Cerutti, Ortigoza y Blanco (SL). Arbitro: Fernando Rapallini. Estadio: Huracán.


38 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016

Básquetbol LE GANO ANOCHE A FERRO CARRIL OESTE 85-70 POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL

> SINTESIS

Gimnasia Indalo cortó la mala racha de visitante en Caballito

FERRO

GIMNASIA INDALO

>Panorama de ayer - Quilmes 96 / Quimsa 82. - Ferro Carril Oeste 70 / Gimnasia Indalo 85. - Peñarol 101 / Libertad 88. - Boca Juniors 83 / San Martín 88.

G

> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo Pts J G P % Gimnasia Indalo 58 36 22 14 61,1 San Lorenzo 65 41 24 17 58,5 Peñarol 57 36 21 15 58,3 Obras 58 37 21 16 56,8 Ferro 59 40 19 21 47,5 Weber Bahía 54 37 17 20 45,9 Boca Juniors 57 40 17 23 42,5 Quilmes 53 38 15 23 39,5 Argentino 51 37 14 23 37,8 Lanús 53 39 14 25 35,9

■ Martín Cuello con el balón marcado por Diego Cavaco y Samuel Clancy, en el partido jugado anoche en Caballito.

de Clancy, también colaboraba en el poste bajo el mendocino Matías Sandes. A poco más de dos minutos para el final del segundo cuarto, Sandes convirtió de dos en la pintura, Gimnasia Indalo se puso 3831 adelante y se vino urgente un pedido de minuto por parte del equipo porteño. Tras el pedido e minuto, todo siguió siendo de la visita, que jugó mejor, manejó mejor los tiempos y todos la metían y de esa manera Gimnasia Indalo sacó 11 (42-31). Terminó el primer tiempo y Gimnasia Indalo se fue ganador por 42-33, porque jugó mejor, defendió duro y contó en Sam Clancy -17 tantos y 12 rebotes- como su jugador desequilibrante en la pintura.

Por el lado de los de Caballito, el mejor era hasta ese momento el alero Rasio, quien con 11 puntos en la etapa inicial, comando la ofensiva del dueño de casa. Luego del descanso largo, parecía que Gimnasia Indalo iba a mantener la diferencia, pero no fue así porque Ferro se achicó la diferencia de la meno de Ramón Clemente para ponerse 44-48, y se vino el minuto de la visita. Y cuando Gimnasia Indalo se puso 50-44, los árbitros expulsaron al DT del local Alvaro Castiñeira por airadas protestas, y así Ferro se quedó sin entrenador. Luego, Leonel Schattmann fue a la línea para convertir dos libres, más un triple de Federico Aguerre, la visita sacó 11 tantos (55-44). En los últimos minutos del tercer cuarto, volvió a jugar tras

cuatro partidos, el ala pivote Leonardo Mainoldi, y en lo poquito que estuvo, marcó 6 tantos, que le permitieron a Gimnasia Indalo ganar 61-48 y con todas las esperanzas para la definición del partido. Y en último cuarto, Gimnasia Indalo manejó con tranquilidad sus ataques, y con una gran conducción de su base Nicolás de los Santos y el goleo de Leo Schattmann, se quedó con una gran victoria que le permitió cortar una racha de ocho partidos sin triunfos fuera de casa. Gimnasia Indalo permanecerá en Capital Federal ya que mañana visitará desde las 21 a San Lorenzo de Almagro, que viene de vencer a Weber Bahía. Ese partido también se jugará en Caballito.

Conferencia Norte Olímpico San Martín Libertad Quimsa La Unión Regatas Estudiantes (C) Instituto Sionista Atenas

El torneo “Aniversario de Comodoro Rivadavia” consagra sus campeones ción del Colegio Rosita Novaro de Puerto Varas, Chile. El torneo estuvo destinado tanto para hombres como mujeres en las categorías U13, U15 y U17, y hoy comenzarán a jugar en dos escenarios diferentes. A las 9 en el gimnasio Diego Simón (Kilómetro 3) definirán las mujeres, mientras que a la misma hora pero en el Socios Fundadores será el turno de los hombres. Alrededor de las 20 horas estiman los organizadores que será la entrega de premios y reconocimiento para las delegaciones que viajaron cientos de kilómetros para estar en la primera edición del “Torneo Aniversario de Comodoro Rivadavia”.

■ Las damas definirán hoy el certamen en el “Diego Simón” de Federación Deportiva en Kilómetro 3.

64 60 64 53 61 57 54 56 51 58

38 38 41 34 40 38 36 39 36 41

26 22 23 19 21 19 18 17 15 17

12 16 18 15 19 19 18 22 21 24

68,4 57,9 56,1 55,9 52,5 50,0 50,0 43,6 41,7 41,5

> Programa En Federación Deportiva Martín Pérez / elPatagónico

Hoy culminará en Comodoro Rivadavia el primer “Torneo Aniversario de Comodoro Rivadavia”, certamen de básquetbol que tuvo la organización del club Gimnasia y Esgrima, con la colaboración del Ente Comodoro Deportes. El certamen también contó con el respaldo de Federación Deportiva y también de la ABCR (Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia). Los clubes que hicieron historia son: Gimnasia, Federación, Municipal, los tres de Comodoro Rivadavia, Náutico de Rada Tilly, Escuela de Básquet de Pico Trucado, San Miguel de Río Gallegos, Huracán de Trelew y Germinal de Rawson. También viajó para competir una delega-

85

Ferro (20+13+15+22): Jonathan Maldonado 12, Leandro Portillo 4, Lisandro Rasio 13, Ramón Clemente 22 y Ryan Amoroso 15 (fi); Luciano Tantos 2, Martín Cuello 2. DT: Alvaro Castiñeira (Expulsado). Gimnasia Indalo (19+23+19+24): Nicolás de los Santos 10, Leonel Schattmann 20, Federico Aguerre 6, Matías Sandes 10 y Samuel Clancy 23 (fi); Diego Cavaco 0, Gastón Luchino 0, Aaron Brown 8 y Leonardo Mainoldi 8. DT: Gonzalo García. Parciales: 20-19, 33-42, 48-61. Arbitros: Roberto Smith y Rodrigo Castillo. Estadio: Héctor Etchart.

El equipo “mens sana” cortó así una racha de ocho derrotas consecutivas fuera de casa. Mañana, desde las 21, el líder de la Conferencia Sur, visitará a San Lorenzo de Almagro. Anoche reapareció Leonardo Mainoldi y gran partido del pivote Samuel Clancy (23 puntos y 17 rebotes). imnasia Indalo cortó anoche una racha de ocho partidos sin victorias como visitante al ganarle a Ferro Carril Oeste por 85-70 en uno de los cuatro partidos correspondientes a la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se disputó en el estadio Héctor Etchart de Caballito, fue arbitrado por Roberto Smith y Rodrigo Castillo, y tuvo parciales por cuarto de juego de 20-19, 33-42 y 48-61. El primer cuarto favoreció para el elenco de Caballito que lo ganó 20-19, donde mucho tuvo que ver la labor del alero Lisandro Rasio, quien con 7 tantos, comandó la ofensiva del equipo de Alvaro Castiñeira. Por el lado del “Verde”, el mejor en ofensiva era el escolta Leonel Schattmann con 8 puntos. En el segundo cuarto, creció el trabajo de Samuel Clancy en la pintura y de esa manera Gimnasia Indalo se volvió a poner en partido luego de que el local había sacado una luz de cuatro (25-21). Con el correr de los minutos, Gimnasia Indalo logró pasar al frente en el marcador gracias a su juego interior, donde además

70

9:00 San Miguel RG vs Escuela Pico Truncado (U17 fem) 10:00 GyE vs Municipal CR( U17 fem) 11:00 3° puesto U13 Fem 12:00 3° puesto U15 Fem 13:00 3° puesto U17 Fem.

En el Socios Fundadores 9:00 Semifinal U17 Masc. 1ro A 2do B 10:00 Semifinal U17 Masc. 1ro B 2do A 11:00 3° puesto U15 Masc. 12:00 3° puesto U13 Masc. 13:00 3° puesto U17 Masc. 14:00 Final U13 Fem. 15: Final U13 Masc. 16:00 Final U15 Fem 17:00 Final U17 Fem 18:00 FINAL U15 Masc. 19:00 Final U17 Masc. 20 Entrega de premios.


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Condiciones para hoy

Buenos Aires

16/31

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia y chaparrones. Viento regular del sector sur, con ráfagas, disminuyendo a moderado. POR LA TARDE: mejorando con nubosidad variable. Viento moderado de dirección variable.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

5/20

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

10/21 Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

8/15

Ayer

15

19

Hoy

8

15

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

Pronóstico extendido

Base Marambio

4/12

Río Gallegos

-2/2

6/16

lunes

11

16

martes

13

19

miércoles

14

16

Islas Malvinas

Ushuaia

5/8

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Estarás hoy más sociable y comunicativo que lo que viene siendo habitual en ti en las últimas semanas. Conversarás con tus amigos y lo pasarás bien. Esa actitud de apertura te servirá para estrechar el vínculo con una persona que está fuera de tu círculo íntimo.

Tauro

21.04 al 20.05 Una discusión con tu pareja amenazará tu bienestar hoy. Será una conversación acalorada sobre un punto en el que no lográis entenderos. No le des tanta importancia a lo que diga y el agua no llegará al río. Merecéis encontrar la forma de entenderos.

Géminis

22.05 al 22.06 Será un día muy familiar: disfruta con los tuyos hagáis lo que hagáis, y en la medida de lo posible permanece ajeno al correo electrónico, a Internet y a las redes sociales. Necesitas dedicar un tiempo a quienes te quieren y te importan realmente.

Sol Sale Se pone

1 Menguante

Cáncer

23.06 al 22.07 Tal vez un amigo te proponga acompañarle a una pequeña escapada de un día a un lugar de entorno natural. Acepta. Necesitas relajarte y conectar con la naturaleza para desintoxicarte del estrés de los últimos días. Disfruta al máximo y deja a un lado las preocupaciones.

Leo

23.07 al 22.08 Tu pareja y tú no atraviesan un buen momento. No sabes qué pasa últimamente, pero lo cierto es que te está costando mucho entenderte con ella. Tal vez sea el momento de hablar más en serio. No tienen por qué romper, pero, en cualquier caso, no tengas miedo.

Virgo

23.08 al 22.09 Tus dotes sociales alcanzarán hoy cotas insospechadas: se te acercará mucha gente y lograrás disfrutar de una conversación profunda con algunas personas. Tus encantos son muy grandes, pero a veces la timidez te impide mostrarte tal y como eres.

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo

22 Llena

Hora

Altura

02:42

0,73

08:41

5,46

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Escorpio

23.10 al 22.11 A nivel de pareja habrá movimientos. Si no tienes, es posible que conozcas a alguien especial con quien podría iniciarse una relación corta o larga, pero muy agradable en cualquier caso. Si la tienes, entraréis en un plano de comunicación más profundo e intenso.

Sagitario

23.11 al 21.12 Rompe los esquemas. Haz algo que no has hecho nunca. Si tienes pareja, improvisa con ella la realización de una actividad nueva y diferente. Demuéstrale que la quieres de otra manera. No te conformes. Vive al máximo y serás mucho más feliz de lo que lo eres ahora.

Capricornio

22.12 al 20.01 Sigues aferrado al pasado en algunos aspectos dolorosos. Si no consigues liberarte de lo que ya pasó, no puedes disfrutar con plenitud de lo que tienes ahora. Encontrarás información que resultará valiosa de cara a poder dejar atrás lo que ya no te pertenece.

Acuario

21.01 al 19.02 Si no tienes claras tus metas en la vida, no podrás conseguirlas. Es hora de que sepas hacia dónde vas y qué es lo que quieres conseguir. Caminar por la vida según el viento que te dé no deja de ser divertido a veces, pero también puede impedirte conseguir lo que quieres.

Piscis

20.02 al 20.03 Debes relajarte. Si alguien te rechaza, no te lo tomes a la tremenda. Nadie puede gustarle a todo el mundo. Pasa página y ve a lo siguiente relativizando cualquier cosa que haya sucedido. La vida puede ser apasionante para ti desde este preciso momento.

15:01 20:56

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 8670

1. 5171

1.

9934

1.

4284

1. 1493

1.

7189

1.

2565

1. 9554

0,85

2. 9814

2. 7405

2.

3191

2.

0600

2.

1527

2.

3924

2.

2159

2. 9226

5,34

3. 6751

3. 5299

3.

6945

3.

1150

3.

8769

3.

2397

3.

9622

3. 0491

4. 2240

4. 8594

4.

0114

4.

2904

4.

7986

4.

0163

4.

7671

4. 3342

5. 5208

5. 2196

5.

0190

5.

4459

5.

5030

5.

8737

5.

0576

5. 0262

6. 2926

6. 7617

6.

8493

6.

1434

6.

8163

6.

7992

6.

7289

6. 0025

7. 1288

7. 0647

7.

6086

7.

6339

7.

5074

7.

1169

7.

4828

7. 8154

8. 2698

8. 3123

8.

0681

8.

4725

8.

3811

8.

1408

8.

3197

8. 0418

1080

3537

9. 3373

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Dólar

23:13 12:39

Libra

23.09 al 22.10 El cuidado de tu cuerpo y de tu salud exige un compromiso diario. Si ayer cometiste algún exceso, pon de tu parte hoy para revertir esa situación. No es bueno que sigas actuando como si tu cuerpo no formara parte de ti. Tu calidad de vida está en juego.

Juegos

Mareas

Luna 07:03 20:20

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Centro/Loma

Torre VI

Zona I

La Nación y Olavarría

9. 8127

9. 5866

9.

9.

8239

9.

7346

9.

9754

9.

Norte

Rocío Ortíz 68

10. 8717

10. 5111

10.

2499

10.

1025

10.

8822

10.

4956

10.

4448 10. 9248

Rada Tilly

Av. ACA 2360

11. 0887

11. 0656

11.

1597

11.

9156

11.

1133

11.

2134

11.

7562 11. 9178

12. 2603

12. 1364

12.

8859

12.

8802

12.

1250

12.

0603

12.

6392 12. 4458

13. 3888

13. 1188

13.

9465

13.

7854

13.

0053

13.

2953

13.

1606 13. 6253

14. 3534

14. 6997

14.

7514

14.

3347

14.

0280

14.

0496

14.

8151 14. 9332

15. 1794

15. 5592

15.

9545

15.

1798

15.

1319

15.

3622

15.

3554 15. 6359

16. 3966

16. 8701

16.

6587

16.

0052

16.

5388

16.

2719

16.

2474 16. 2969

17. 0151

17. 3466

17.

4974

17.

6029

17.

2139

17.

3202

17.

3297 17. 3149

18. 1807

18. 3371

18.

7623

18.

1109

18.

4104

18.

9234

18.

4658 18. 8389

19. 7681

19. 5100

19.

4923

19.

7291

19.

0619

19.

0794

19.

9648 19. 0203

20. 9349

20. 3499

20.

9947

20.

9315

20.

3093

20.

5966

20.

0794 20. 7699

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

15.11

15.66

16.86

17.65

3.75

4.49


Contratapa domingo 28 de febrero de 2016

EN LA MADRUGADA SE REGISTRO OTRO HERIDO DE BALA EN LAS ORQUIDEAS Y 12 DE OCTUBRE PERO NO QUISO DENUNCIAR ANTE LA POLICIA

Balearon a un hombre que regaba la vereda en Huergo y Araucarias

F

abián Gallardo (41), ayer a las 20, regaba la vereda de su casa en Araucarias y Huergo, en el límite de los barrios La Floresta y Las Flores. Los agresores, según

Mario Molaroni / elPatagónico

Ayer a las 20 Fabián Gallardo recibió un disparo en la zona intercostal mientras regaba la vereda de su casa. Estaba acompañado de cuatro niños de entre 2 y 8 años. Hubo mucho miedo en la cuadra. Los tiradores viajaban entre dos o tres vehículos y tiraron desde Carabelas hasta Araucarias. “A mi hermano se la dieron de onda”, dijo una de sus hermanas quien aclaró que no tienen nada que ver con la familia Gallardo de la calle 12 de Octubre.

■ Momentos en los que Fabián Gallardo es trasladado de la Clínica del Valle al Hospital Regional. Recibió un disparo cuando regaba la vereda de su casa.

los testimonios de los vecinos, se movilizaban en dos o tres vehículos y dispararon desde Carabelas y Huergo, hasta Araucarias. Gallardo se encontraba en la vereda de su casa junto a cuatro niños de corta edad, vecinos de él. Los tiradores le die-

ron un tiro en el intercostal. Los niños de entre 2 y 8 años se salvaron por fortuna de los plomos, y su madre como todos los vecinos entraron en pánico en la cuadra. El primero en llamar a la policía fue un vecino que dio cuenta de detonaciones de

Sarmiento: motochorros asaltaron a una mujer Dos motochorros que solo cubrían su rostro con gorra visera abordaron el viernes a la tarde sobre las 17:45 a una mujer que caminaba por avenida Rivadavia y le robaron, según informó la policía de Sarmiento. Los dos delincuentes mediante amenazas le robaron la mochila y el teléfono celular. Según informó el comisario Félix Levin, jefe de la comisaría de Sarmiento, la víctima no habría visto armas, pero fue amenazada para que entregara las pertenencias. El jefe de la dependencia explicó que la

Brigada de Investigaciones ya trabaja en la investigación del hecho en procura de identificar a los sospechosos. Ayer mientras tanto, la Brigada comandada por el oficial Emanuel Morales realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Progreso en busca de indicios que permitan acercar nuevos elementos en la causa del joven apuñalado en un “picadito” de fútbol en Sarmiento. Ayer trascendió la identidad del joven señalado por los testimonios, como Javier Ernesto

Barría, de 18 años. Barría, según la investigación, sería quien llegó a la cancha, cruzó palabras con el arquero de uno de los equipos -de 16 años- y le pegó un puntazo en la región abdominal. El herido fue trasladado al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia en donde fue estabilizado y se encuentra fuera de peligro. Mientras tanto, ayer en la requisa domiciliaria del sospechoso, la policía halló vestimentas que habría llevado puestas Barría al momento del ataque.

arma en Carabelas y Huergo. Los tiradores habrían disparado grueso calibre ya que en el lugar la Policía Científica y con ayuda de la Seccional Cuarta secuestró una vaina de 9 milímetros. Gallardo al ser herido fue trasladado por uno de sus hermanos hasta la Clínica del Valle donde fue estabilizado y luego trasladado al Hospital Regional.

La Policía tomó conocimiento de que había ingresado un herido y comenzó a trabajar en la causa. “Desde la otra esquina sobre Carabelas venían tirando tiros, él estaba afuera, y pasaron y le tiraron a él, se lo tiraron como de onda”, comentó su hermana Mónica. “No tenemos problemas con nadie, no tenemos drama con nadie, tenemos justamente ese apellido (Gallardo) pero no somos nada de esos Gallardo (los de la 12 de Octubre)” aclaró Mónica. Es que esta familia Gallardo no es la primera vez que sufre confusiones por el apellido y quieren dejarlo en claro para todos.

OTRO BALEADO EN LAS ORQUIDEAS

Fuentes policiales le informaron a El Patagónico que ayer a las 2:30 en Las Orquídeas y 12 de Octubre del barrio San Martín un hombre fue baleado en una de sus piernas. Sin embargo, cuando llegaron los efectivos policiales de la Seccional Séptima el herido no habría querido identificarse, ni tampoco dar detalles de la agresión.


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

2 | PROPIEDADES

Compra/ Venta

Alquileres

Clasificados

6 | ANIMALES Mascotas

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

ª

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.

TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

C IUD A D IN M O B IL IA R IA B A RRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO - Piso de categoríaliving comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcción- Monoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351153282656.

FA V R E I N M O B I L I A R I A B º Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000. VENDE GALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º P i s o O f . 1 - Te l . 4 0 6 6 7 6 0 – 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . t i e r r a s u rinmobiliaria@uolsinectis. com.ar

VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.


2 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

EN L AS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Avda. K e n n e d y, v e n d o p r o p i e d a d tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.

FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA GIANSERR A . Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 4472 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. g r o s h a u s . com.ar


RRA. Bº MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. cial. PB: CASA EN VENTA EN LA LOMA Liv-com, Hermosa casa, compuesta de cuatro vadero, dorm., living, amplia cocina-comedor pequeño con parrilla y hogar. Lavadero, a. PA: 3 sótano, jardín, garaje con ingreso on vesti- para dos vehículos y dependencias onsultas de servicios. El estado general de 09937. la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.

n Barrio CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto (casa y Madryn: depto. 2 dorm., exceRoy. Tel. lente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 4479494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar. Centro dúplex. oc-com, PARTICULAR VENDE hab. de s, baño, Propiedad, Rivadavia 2.300, na 785. galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 02975936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs. da con tímobiliaria 51247.

. Centro, FIDUCIA VENDE casa en e propieBº Saavedra. Excelente ox.12,55 s uno de ubicación. Superficie cubierta 120 m² aprox. terreno de 2,25x10. 450 m². Consultas: cel. 4/9494; adinmo- 154-148017; 154-037898; fiduciapropiedades@gmail.com. .

rutas, 2 o. Inmo5-1247. INMOBILIARIA GIANSERR A . afitzroy. Casa en la Loma; estar comedor, cocina comedor, 3 dorm., baño con antebaño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar. IA . KM Consultas Alem 912. Cel. (0297) , b a ñ o 154-009937. iv-com, da para parrilla. 4/9494; INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte, semipiso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, LIARIA. toilette, dependencias de servicio. al 25 m² Consultas Alem 912. Cel. (0297) enette y 154-009937. 1º piso 746482. olsinecVENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. AUS Dú- consultas@inmobiliariafitzroy.com. Mirador, ar dormitong, patio lo. Mitre VENDO casa con garaje en barrio 0/2340. Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

ñadón z Roy. tas@ m.ar

domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

US Casa pasaje CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Bacinas o rrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. ubiertos, (uno en suite) toilette, playroom, omedor, living, coc-com, patio trasero, jardín, x. 447- entrada para autos. Tel. (0297)447o s h a u s . 3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 monoambiente para estudiante $6.500 con servicios. Cel 154-119299

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Salones Km5 32m2 Laprida s/ calle ppal. 60 m². Cel 154-119299.

LA PLATA Alquilo dúplex calle 8 e 44/45, living, cocina-comedor, 2 baños, 1 dormitorio con placard, aire acondicionado, patio, lavadero. Tel. 0297-4557511 o 0297154133097 (no mje)

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 monoambiente a estrenar $8.000 con servicios. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $14.000.Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Casa 3 dorm., ambientes amplios y patio $12.000 c/servicios. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living y patio $9.000 más serv. Cel 154-119299.

ALQUILO CASA en Rada Tilly, garaje, patio, 2 dorm., dependencias. $19.000. Cel. 154-398314.

CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.000. Las Torres. Monoambiente, Torre V. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MAR TILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Pueyrredón. Casa Alpina, estar cocina, con baño, y patio. Planta alta: dos dormitorios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero.Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre IV- 1° piso. Depto. tres dormitorios, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocina-comedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com


4 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016

RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com LENCINAS MARTILLERO vende casa Bº 9 de Julio, 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje!!! Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, 2 dorm., coc-com. $8.500. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, toilette, cocina, lavadero. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo dúplex. PA: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo Deptos a estrenar; coccom, dormitorio, baño, lavadero c/ cochera. $6.700 c/exp incluidas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex. Disponible marzo/ abril; coc-com-liv, baño, 2 dorm., baño, quincho comedor c/terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Divina Providencia. Vivienda. Patio, estar, coc-com, lavadero, 3 dorm., (1 en suite) baño ppal. PA: playroom patio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, Francia al 1100, amoblado, 2 dorm., 2 baños, cocina, liv-com, cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 4474401/3482

INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zon a al t a: D ept os . Li v- c om , baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Rawson 955, Torre 2, 1 dorm., cocina, estar y baño. Muy bueno, 4 años de antigüedad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 2995716638 / 298-4678175.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. A l q u i l o K m 1 4 c a s a 3 d o rmitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. Local comercial: s o b r e A v. S e g u í a l l a d o d e l Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664. NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/ f a x . 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. groshaus.com.ar.


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FA V R E I N M O B I L I A R I A . B º Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más e x p e n s a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Mitre 1030. Muy lindo monoambiente. Centro. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/ auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO - Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO - Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escaleraestar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, vendo terreno, Solares del Marqués, 600 m² (15x40) con salida por ambas calles. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 LENCINAS MARTILLERO VEND E : t e r r e n o 1 .2 0 0 m . e n L a Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.


6 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987

NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionad o , i n c l u y e s e r v i c i o s . Te l . (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO:

AUTOMOTORES

TODOS LOS MODELOS FIAT Y ESTRADA 3 puertas, 100% financiado, 0% interés, cuotas fijas y en pesos, entrega inmediata. Tomamos tu usado de cualquier marca como parte de pago. Tel. 155-000596.

VENDO PLAN de ahorro Kangoo adjudicado, 79 cuotas pagas. Cel. 154-768736.

VENDO PLAN de ahorro Duster, 31 cuotas pagas. Excelente oportunidad. Cel. 154-768736.

JEEP WILLY 4 x 4 modelo 51 motor Falcon c/malakate Ramsey, Yamaha Super Tenere XTZ 750 modelo 94. Tel. 297-4044544.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 4558127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.

VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2 0 1 3 / To y o t a C o r o l l a 0 k m Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

NACION AUTOMOTORES -Vende N i s a n Fr o n t i e r L í m i t e 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.

VENDO Modular Rack, nuevo (embalado) portón corredizo, óptica Logan, cubierta y llanta rodado 16. Tel. 154-739660.

VENDO Impresora HP Photosmart Plust, 1 LCD 21”, 2 mesas whisqueras laqueadas, 1 carpa p/6 personas, 1 pastalinda completa. Cel. 154-209600 ó 0297-5404329.

VENDO MOTO HONDA FALCON 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com

VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154112288.

SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320. SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033. SE OFRECE mucama (tareas generales), atención al público o limpieza por horas. De tarde. Cel. (297)4317074 SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.

SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok e n g r a l . Ma t í a s c el . ( 0 2 9 7 ) 154-320704.

SE OFRECE Sra. para limpieza y planchado (por la mañana) zona norte. Cel. 297-5410587

SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.

VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.

LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900

VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papás a la vista. Cel.154350913

SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885 SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 2976244552.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617 RUBRO: VARIOS (COMUN) VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565. VENDO Antiguo piano alemán Shiedmayer Pianofortefabrik Stuttgard Gran Prix Paris 1900 y St. Louis 1904 $50.000, llamar por las mañanas de 9 a 13 hs. Tel. 297/154-230895.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

RUBRO: LEGALES

EDICTO Nº 337/15. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Naguelquin, Onofre para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: Naguelquin Onofre S/ Sucesión (Expte. Nº 3396/2015). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, diciembre 16 de 2015. Dra. Evangelina Valentinuzzi. Secretaria de Refuerzo.

EDICTO Nº 10/2016 – El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650 2º piso a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante GUANANJA BLAS MARIA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados “GUANANJA, BLAS MARIA S/SUCESION AB-INTESTATO” Expte. Nº 63/2016. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial y diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, febrero 19 de 2016. Laura R. Causevich. Secretaria

EDICTO Nº 27/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº DOS de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, sito en calle Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, Comodoro Rivadavia, Chubut, en autos caratulado: “Carrizo, Emilio De La Cruz S/Sucesión ab-intestato” Expte. Nº 3337/2015, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr, Emilio de la Cruz Carrizo para que dentro del plazo de TREINTA días así lo acrediten. Los edictos deberán publicarse por el término de TRES días en el Boletín Oficial y Diario “Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, febrero 19 de 2016. Luciana Llanos. Profesional Letrada.

EDICTO Nº 31/16 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por PAINELAF, ARTURO para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: PAINELAF, ARTURO S/Sucesión (Expte. Nº 337/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia, febrero 24 de 2016. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.

Fúnebres 

DRA. NELIDA SUSANA MELERO (Q.E.P.D.) El Estudio Jurídico Onofri Abogados, participa con hondo pesar el deceso de la Sra. Juez de Cámara Dra. Nélida Susana Melero. Nos unimos al profundo dolor de sus familiares y amigos.

NICASIO FERNANDO LOPEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de febrero de 2016 a los 60 años. Su concubina Vilma Baffigi; hijos Tamara Cecilia y Gustavo Fernando López; hija política Berta Gómez; nietos Fiama, Aylen, Martín, Fabio, Eluney y Eros; enluta a familias López, Aguinaga y Gómez; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y Clarín y sus restos serán cremados en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ZAMIRA ELUNEY NAVARRO BROMBIN (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de febrero de 2016. Sus padres Marcos Navarro y Micaela Brombin; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevó a cabo ayer sábado a las 11:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

CARLOS VALERIO ROA (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de febrero de 2016 a los 70 años. Su esposa Rosa Eliana Triviño; hijos Juan Carlos, Eliana y Mónica; hijos políticos Caty, Marcos y Dany; nietos Nael, Lien, Alejo, Iris y Blanca; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

HAYDEE ARRECHEA VDA. DE ACEVEDO (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de febrero de 2016 a los 73 años. Sus hijos Guillermo y Edgardo; hija política Inés; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su cremación se llevará a cabo mañana lunes, a las 12:00 horas en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

FILIBERTA RICO VDA. DE VILLALAN (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de febrero de 2016 a los 97 años. Su hija Olga Raquel; hijo político Norberto; nietos Adriana y Gustavo; bisnietos Gastón, Matías y Martino; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevará a cabo hoy domingo a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

LUIS ALBERTO MUÑOZ (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de febrero de 2016 a los 71 años. Su esposa Dina del Carmen Maripan; hijos Luis Alberto, Juan Carlos, Mario Alejandro, Oscar Eduardo, Vanesa, Susana Beatriz Muñoz; nieta Mahi Emilce Muñoz; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín hasta las 19:00 hs de hoy domingo. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU

Dr. Marco Rojas Castro

M.P. C 295 CPACR

MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809

M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR

Dr. Alberto J. LUCIANI

M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ

M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR

J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR

Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR

Claudia A. RODRIGUES

M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO

M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado

M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE

Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

Ana Gabriela MARTINEZ

CONTADORES

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA

MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA

MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.

Dra. Lorena CALAMANTE María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas

Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES

Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana

MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.

Dr. Manuel FLORES Dr. Mario LLANES

Implantes - Prótesis - Cirugía.

Dr. Lisandro BORAN

Ortodoncia - Odontología gral.

Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO

Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC

Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE

Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo

Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Dra. Silvia C. MANTECON

M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado

OFTALMOLOGOS

MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.

escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449

Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar:

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Viajes&turismo N潞 609 - domingo 28 de febrero de 2016

Un viaje en el tiempo en la Cueva de las Manos y Alero Charcamata Se trata de un paseo que lo combina todo: historia, paisajes y aventura. En dos recorridos a los sitios arqueol贸gicos declarados Patrimonio de la Humanidad en 1999 en donde se hallan pinturas legadas por la cultura cazadora-predadora pre-tehuelche.


2 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016 • Viajes & Turismo LA HISTERIA POR LOS BEATLES, LAS CATEDRALES Y SU MUELLE SON ALGUNAS DE LAS JOYAS QUE SE ENCUENTRAN

Liverpool: ciudad musical, arquitectónica y apasionante Su gloriosa historia marítima, su patrimonio musical líder en el mundo, dos de los mayores equipos de la primera división inglesa y no sólo una, sino dos catedrales majestuosas diferentes la colocan como uno de los puntos más visitados de Inglaterra.

L

iverpool es uno de los destinos más buscados por quienes tienen la posibilidad de visitar Inglaterra. Tiene una gran arquitectura, ni hablar de su patrimonio musical y fue declarada Capital Europea de la Cultura en el año 2008. La mejor época para visitarla es en verano, de todos modos el clima es impredecible como lo es en toda Inglaterra. Esta ciudad cuenta con edificios victorianos, grandes restaurantes, tiendas y museos. Además de una vasta cultura que se manifiesta en conciertos y festivales durante todo el año. La curiosidad más famosa de Liverpool es sin duda Albert Dock. Sus más de 116.000 m2 fueron inaugurados por el mismo Príncipe Alberto el 30 de julio de 1846. No se trata solo de un antiguo puerto. Liverpool era la puerta de entrada al Imperio Británico y en él desembarcaron todo tipo de objetos exóticos procedentes de todo el mundo, como el algodón, el té, el tabaco, la seda y el brandy. También fue uno de los centros de la Revolución Industrial, lo cual permitió las creaciones más vibrantes de transporte comercial de Inglaterra. Hoy día en el complejo inmenso de edificios donde están

Liverpool fue uno de los centros más importantes del comercio marítimo mundial en los siglos XVIII y XIX.

Se pueden encontrar tributos a la prestigiosa banda los Beatles prácticamente en cada rincón de la ciudad.

“The Anglican Cathedral” es la más grande de la Gran Bretaña.

situadas diversas tiendas, cafeterías, bares, restaurantes y museos entre los cuales la Galería del arte contemporáneo Tate (Tate Modern Art Gallery) y el Museo marítimo Merseyside (Merseyside Maritime Museum). Justamente al lado del Albert Dock está el muelle de atraque Head en el cual están localizados los famosísimos Royal Liver Buildings y el pájaro legendario Liver – el símbolo de Liverpool. El estadio de Liverpool es uno de los más famosos del mundo. Cada día hay excursiones, durante las cuales se puede ver las guardarropas, las salas de prensa y pasear por el campo de fútbol. Es recomendable inscribirse en la excursión de antemano, porque hasta siendo previsor y con una semana de anticipación puede que no se consigan entradas y por esta razón presenciar un partido es, por desgracia, casi imposible. Por su parte, la catedral inglesa (The Anglican Cathedral) es la más grande de la Gran Bretaña y ocupa el quinto lugar en el mundo por su tamaño. Sin duda, es uno de los sitios más importantes de Liverpool, aunque muchos viajeros no le encuentran gran encanto y la critican por ser demasiado “comercial”. Una de las razones es que si bien se trata de un gran edificio, el mismo no es muy antiguo, comenzó a construirse en 1904 y en sus instalaciones se destina un considerable espacio a una tienda de recuerdos, se hacen visitas teatralizadas y hay hasta una cafetería y restaurante. Lo que se rescata en muchas de las opiniones de los turistas es que desde las torres de la catedral se abre una vista magnífica a la ciudad y subir a las mismas es gratis. Al frente, se encuentra la Catedral del Cristo Rey o Catedral Metropolitana de Liverpool. Fue construida en 1853 básicamente por la demanda católica de muchos emigrantes irlandeses. Su exterior, en forma de cruz latina, destaca por su curiosa cúpula y su innovador aspecto, muy diferente al de las iglesias tradicionales. Mathew Street es la calle donde empezó la carrera de The Beatles y allí todo está relacionado con este nombre. El monumento a John Lennon, la entrada antigua del club “Caberna”( es el lugar donde Beatles dio su primer concierto), la tienda que está completamente dedicada a este grupo. También en Matthew street se encuentra el pub The Grapes, donde los musicales pasaban su tiempo, bebiendo un jarro de cerveza en los intermedios de sus actuaciones. Hoy en día Matthew street – es un lugar de descanso muy popular con una gran cantidad de bares, clubs y pubs. Además Liverpool ofrece a los amantes de los paseos nocturnos una gran variedad de clubs y discotecas. En la actualidad, esta metrópoli está repleta de nuevas tiendas fabulosas, animados restaurantes, hoteles a la última y bares de copas de moda, así como una oferta cultural de primera categoría con más museos y galerías que ningún otro lugar fuera de Londres.


Viajes & Turismo • domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

UNA COMBINACION DE MAGNIFICOS PAISAJES, TRANQUILIDAD, NATURALEZA, Y CALIDAD DE CAPTURA

Pesca deportiva en Esquel La cordillera chubutense se posiciona con el correr de los años, como uno de los paraísos de pesca deportiva de truchas más buscados por los amantes mosqueros de todo el mundo.

L

a ciudad de Esquel, a 596 kilómetros de Comodoro Rivadavia es el núcleo concentrador del turismo de la región central de la Patagonia Andina. Además de ser un punto clásico para vacacionar por la gran variedad de actividades y paisajes que presenta, cuenta con excelentes condiciones para el desarrollo y reproducción natural de salmónidos como el salmón encerrado, el salmón del pacífico, y las truchas marrones, arco iris, de arroyo, y de lago, además de las percas. Las características de sus aguas la hacen un verdadero paraíso para quienes gozan de la pesca. Además cabe destacar que hasta el 1 de mayo se encuentra habilitada la temporada de pesca 2016 en la zona de Esquel y sus alrededores. En esta zona son muchos los lugares de pesca a donde se pueden acceder, para compartir un día de pesca entre amigos y la camaradería que caracteriza al pescador, una excusa más que perfecta para pescar inmersos en los paisajes de la cordillera chubutense. Entre los lugares más frecuentados se destacan el río Arrayanes, el lago Futalaufquen, el río y lago Rivadavia (todos estos en el Parque Nacional Los Alerces), el río Grande o Futaleufú, el río Percey, la laguna Willimanco, e incluso en la Reserva Natural Urbana laguna La Zeta a

tan solo 4 kilómetros del centro de Esquel. Esquel se caracteriza por ofrecer zonas de pesca para todos los gustos, esta particularidad permite que lleguen pescadores muy diversos que combinan con otras actividades turísticas en la región. Quienes no tengan experiencia ni equipos, pueden contratar los servicios de un guía de pesca o alojarse en un lodge de pesca. Los guías, además de conocedores de todos los accesos a pesqueros y de los secretos de cada modalidad, están preparados en primeros auxilios, navegación y rescate en aguas de montaña. Es importante saber que la región cuenta con una estricta política ambiental orientada a la conservación del recurso. Para practicar pesca deportiva es necesario contar con el permiso correspondiente, por temporada, por semana, o por día. Es personal e intransferible, y se entrega junto a un reglamento donde se especifica, ambiente por ambiente, qué está permitido o no hacer. Sentir el susurro del agua que corre, observar y buscar las mejores correderas y ollas, ver cómo nadan las truchas mientras el paisaje patagónico juega un papel fundamental para relajarse, hacen de esta experiencia un combo perfecto para el pescador deportivo.

Esquel es una excelente opción para despuntar el vicio y terminar la temporada de pesca.

El condimento especial que le agrega a la actividad es la cantidad de paisajes que albergan una gran belleza.

Esquel se encuentra estratégicamente ubicada por lo que en los alrededores hay una gran variedad de sitios de pesca, como Bahía Rosales, dentro del Parque Nacional Los Alerces.


4 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016 • Viajes & Turismo SON SITIOS ARQUEOLOGICOS EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ CUYA VISITA REPRESENTA UNA EXCURSION QUE PUEDE LLEGAR A TOMAR EL DIA COMPLETO E INCLUIR UN TREKKING SENCILLO

Cueva de las Manos y Alero de Charcamata El paseo hasta la cueva puede hacerse con vehículo y para agregar aventura, se puede optar por un trekking de poco más de una hora por el cañadón del río Pinturas. Otra opción en la zona, para quienes quieran profundizar la experiencia , es el Alero Charcamata, con otras pinturas y otros paisajes, mucho más virgen de turistas.

E

ste impresionante reservorio de arte rupestre, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1999, contiene pinturas legadas por la cultura cazadora-predadora pre-tehuelche que habitó la zona entre los años 10-000 a.C. y 700 d.C., aproximadamente. La zona en que se encuentran estos sitios arqueológicos es el Cañadón del Río Pinturas -cuenca del río Deseado- entre las localidades de Perito Moreno y Bajo Caracoles, en Santa Cruz y se accede a la misma por la ruta nacional Nº 40. Si bien la Cueva de las Manos es la más conocida, existe también el Alero Charcamata, que es un sitio arqueológico similar con “negativos” de manos y escenas de caza estampados en la roca. Las pinturas tienen unos 8.700 años de antigüedad y representan animales, símbolos geométricos, curvas, espirales y serpentinas. Desde la estancia Cueva de las Manos –ex Los Toldos– se organizan fascinantes excursiones hasta estos dos sitios arqueológicos, considerados los más antiguos y significativos del país. La visita a estos lugares representa una excursión que combina trekking y 4x4 por el Cañadón Río Pinturas y un espectacular paseo por la desolada estepa patagónica. El trekking hacia la Cueva atraviesa todo el cañadón del río Pinturas, con un nivel de exigencia medio que se justifica para poder apreciar mejor la imponencia de los paisajes. Dentro de la Cueva, el recorrido se hace en grupo, exclusivamente acompañados por un guía, caminando por las pasarelas de madera. La tarifa para la entrada general en temporada alta (de octubre hasta abril) es de $120, $80 para turistas argentinos y los menores de 12 años gratis. El lugar al ser declarado Patrimonio de la Humanidad cuenta con ciertos recaudos a la hora de abrir sus puertas para garantizar su conservación. Por ello sólo se puede visitar la cueva con las visitas guiadas que se realizan todos los días de 9 a 19

El acceso al Alero Charcamata exige el paso por la Estancia Los Toldos, y se encuentra ornamentado a lo largo de todo el recorrido por imágenes del arte rupestre.

horas y no se permiten fotografías con flash. Estas medidas, así como las rejas que separan al visitante de las pinturas, son necesarias para preservar este tesoro arqueológico. Quienes no sean huéspedes de la estancia y quieran hacer el trekking autoguiado pueden llegar con vehículo propio hasta el punto en el que comienza el circuito, pasando por la estancia para pagar la entrada.

En cercanías a la famosa Cueva de las Manos, pero con un acceso diferente, bello y más dificultoso, se erige altivo el Alero Charcamata, en el cañón Charcamac. Un tanto más amplia, y ornamentada por fabulosas pictografías, esta caverna constituye otra de las atractivas excursiones culturales que se pueden realizar. La excursión al Alero dura todo el

día y se parte en la mañana para recorrer una huella de 35 kilómetros hasta el cañadón. El paisaje en el recorrido va cambiando constantemente, y se puede ver guanacos, ñandúes e incluso algunos zorros grises. También aparecen aves como flamencos, patos, cóndores, avutardas y pajaritos pico de plata. El trekking es sencillo, sobre un terreno llano.

El Alero Charcamata es una especie de hendidura en la parte baja de una pared rocosa que se formó al final de las glaciaciones por acción del agua derretida de los glaciares, que fue socavando las montañas. En total mide 81 metros de largo y 24 de alto. Además tiene 45 metros de profundidad. Se cree que en invierno los indígenas buscaban estos lugares siguiendo a las manadas de


www.elpatagonico.com

De camino hacia el alero se vadea el río Pinturas y se recorre el cañadón de Huicacha.

Como su nombre lo indica, se trata de un gran alero en la roca que conserva en su pared interior pinturas de manos, símbolos geométricos, guanacos y escenas de caza, entre otros motivos.

En la cuenca del río Pinturas se localizan varios sitios arqueológicos sobre ambas márgenes, éstos son la evidencia de una ocupación integral del área por parte de los cazadores recolectores a lo largo de 9000 años.

Viajes & Turismo • domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5 guanacos que también buscaban refugios. Las pinturas más antiguas de este alero tienen 8.700 años de antigüedad. También se han identificado otras con menor antigüedad: alrededor de 1100 años. La escena más singular es la de la caza de un puma, ya que hay muy pocos a nivel mundial. Por doquier se ven símbolos geométricos, curvas, espirales, serpentinas y círculos que representarían la luna llena. También hay en las paredes numerosos negativos de manos, dos guanacas en pleno parto mirando hacia atrás a las crías, tal como en la vida real, y ñandúes. Para realizar estas pinturas se obtenían los tintes blancos, rojos, amarillos, verdes y violáceos, de óxido de hierro, cobre, manganeso y yeso en algunos casos, mezclados probablemente con sangre, orina o saliva. El alero es más grande que la Cueva pero tiene menos pinturas. La antigüedad se determinó con el método Carbono 14, no sobre las paredes de piedra sino en los restos orgánicos encontrados en los estratos del suelo, donde había fogones con huesos quemados y restos de pintura que serían contemporáneos entre sí.


6 • elPatagónico • domingo 28 de febrero de 2016 • Viajes & Turismo SE PROYECTAN MAS DE 600 ESCULTURAS, CUYOS PRESTIGIOSOS AUTORES FUERON CONVOCADOS ALGUNA VEZ PARA CONSTRUIR ESTE PATRIMONIO CULTURAL SIN PRECEDENTES

Resistencia, un museo al aire libre Sus espacios ofrecen la el arte al alcance de todos. Desde las primeras obras instaladas por los inmigrantes europeos, pasando por monumentos dedicados a próceres, hasta las obras modernas de artistas de gran renombre. Un espectáculo que moviliza todos los sentidos.

L

a ciudad de Resistencia se fundó en 1878, es la capital de la provincia de Chaco, ubicada al norte del país. Se la llama comúnmente “la Ciudad de las Esculturas” ya que sus espacios abiertos ofrecen la generosidad de una vegetación abundante y el arte al alcance de todos. Como un escenario mágico se proyectan al espíritu más de 600 esculturas, cuyos prestigiosos autores fueron convocados alguna vez para construir este Patrimonio Cultural sin precedentes, que transforma la ciudad en un moderno y sin igual museo al aire libre. Resistencia, la ciudad de las esculturas, constituye un fenómeno. No sólo por las esculturas en sus calles, plazas o bulevares, sino por las esculturas con y para el pueblo, como una continuidad visual del paisaje urbano y una impronta creadora que estimula la sensibilidad e incentiva la imaginación. Los primeros monumentos urbanos fueron erigidos en 1920 por la colectividad italiana y tuvieron el carácter recordatorio de las gestas inmigrantes. Su articulación con la historia local se concretó recién a partir de 1945 con monumentos dedicados a próceres argentinos, en las principales plazas de la ciudad. A partir de la formación de una nueva sede de El Fogón de los Arrieros,

Resistencia como museo al aire libre se fue conformando con el tiempo por el empuje de quienes encontraron en la escultura el elemento simbólico que los representa.

La Te en 1954, se congregó un grupo de multit artistas e intelectuales que trans- Mund formó el lugar en un centro de exposición y difusión artística. La se llev expansión de las obras significó el próxim cambio paulatino de una valoración de 20 de tipo simbólico - histórico a una de carácter artístico - cultural. La Sarm campaña fue continuada por CO- de Có PROAR entre 1977 y 1991, y luego por la Fundación Urunday, habiéndose logrado hasta la fecha la colocación de más de 600 esculturas y formándose ya una propuesta de la imagen de la ciudad. Esta imagen posibilitó jerarquizar el área urbana, le confirió atractivo turístico y contribuyó a definir un perfil singular que cualifica la “cultura” de Resistencia. La notable tarea desarrollada desde entonces, dotó a la ciudad de obras de artistas de la talla de Luis Perlotti, Gonzalo Leguizamón Pondal, Lucio Fontana, José Fioravanti, Emilio Pettoruti, Raúl Monsegur, Libero Badíi, Juan Carlos Labourdette, Noemi Gerstein, Mimo Eidman, Tanya Preminger, Enio Iommi, Ted Carrasco, Mirko Basaldella, Fernando Arranz, Miguel Angel González Salazar, Ferruccio Polacco, Serge Gangolf, Jaak Soans, Thomas Kühnapfel, Mitko Dinev, Aurelio Macci, Selva Vega, Enrique Romano, Hernán Dompé, Mariano Pages, Eddie Torre, Domingo Arena, Gyula Kosice, Pablo Curatella Manes, Naum Knop, Fabriciano y de tantos otros. Resistencia se muestra hoy así, como un gran museo al aire libre. Un museo en el cual, por sobre la importancia de sus obras sorprende el grado de conciencia, de respeto y de orgullo que ha merecido en sus pobladores el haber recibido un patrimonio artístico como el que exhiben.

Piedra y mármol, cemento y hierro, madera y ensambles, ritmando formas en avenidas y plazas, en parques y edificios.

Resistencia, la Ciudad de las Esculturas, constituye un fenómeno con sus 600 obras distribuidas en la ciudad.


Viajes & Turismo • domingo 28 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

HASTA EL 4 DE MARZO SE PUEDEN INSCRIBIR CHORIPANEROS Y CHEFS DE TODO EL PAIS

Se viene el Festival Mundial del Choripán La Tercera Edición del multitudinario Festival Mundial del Choripán se llevará a cabo el próximo 19 de marzo de 2016, en el Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba.

E

ste año, con vocación federal, la Municipalidad de Córdoba capital extendió la convocatoria a chefs y humoristas de otras ciudades cordobesas y de todas las provincias argentinas. Así, el público podrá disfrutar choripanes realizados con diferentes productos regionales que identifican la gastronomía nacional y, de esta manera, potenciar el turismo y la cultura gastronómica argentina con sus variantes locales. Hasta el 4 de marzo se pueden inscribir choripaneros y chefs de todo el país para que presenten sus choripanes realizados con productos regionales. También podrán subirse al escenario humoristas llegados desde cualquier punto de Argentina. El único límite para postularse es tener como mínimo 18 años de edad. Están llamados a participar standaperos, cuentistas, imitadores y humoristas en general capaces de brindar al enorme público del evento una ocasión para reír. Los interesados deben mandar un audiovisual de hasta 2 minutos de duración por mensaje privado a la fanpage de Facebook (https://www.facebook. com/FestivalMundialdelChoripan/). De la misma manera quedó abierta la convocatoria para los típicos carros de choripán cordobeses, así como para los chefs de todo el país que deseen presentar sus versiones del clásico plato mediterráneo. Esta tercera edición contará con una ambientación especial, una carpa con una muestra artística museográfica alusiva y un stand del “Sello dc” con remeras diseñadas por creadores cordobeses. Un Jurado elegirá los mejores choris del 2016. En su segunda edición el año pasado, unas 40 mil personas se acercaron para disfrutar del mundial del choripán. Los choris costaban $35 cada uno y la gente pudo recorrer los dos sectores en los que

En su tercera edición se espera que la convocatoria sea aún más amplia que las anteriores.

Diferentes variantes del tradicional plato serán servidos y celebrados.

se dividió el lugar: uno para los puestos que vendían los choripanes clásicos y otros los gourmet. En esa oportunidad el jurado otorgó dos premios: el Mejor Choripán fue para “Walter... Qué Chori”, mientras que “La Rambla” ganó la categoría Chori Gourmet. Además la gente pudo probar de todo en 40 puestos, el doble que en la primera edición del 2014, por lo que se espera que en su tercer año la variedad sea aún mayor. El objetivo principal del Festival es celebrar uno de los íconos de la gastronomía cordobesa y generar sellos de marca o calidad de origen sobre productos regionales de Córdoba. Para los organizadores el festival, es el verdadero espíritu de una celebración gastronómica que habla de nuestras costumbres y preferencias y más importante a la hora de compartir. Todos los argentinos se sentarán en una gran mesa a compartir de la gastronomía con sabores y olores propios de cada región.


Viajes&turismo

Camino de Sabores por Bruno Cursaro

Supremas grilladas (Cuatro comensales)

PRESENTARON LA SPACESHIP II, LA NAVE QUE PRETENDE LLEVAR LOS PRIMEROS TURISTAS AL ESPACIO

Turismo espacial: ¿todavía un sueño? El multimillonario Richard Branson, propietario de Virgin Galactic, prometió poner los primeros turistas espaciales en órbita en 2015, pero el desastre sufrido por una de sus naves en el desierto del Mojave, California, puede replantear la viabilidad de un proyecto que muchos consideran todavía un sueño.

zucchinis caprese

Llevaremos una sartén a fuego hasta calentar, incorporaremos el aceite de oliva y sellaremos las piezas de pollo. Dejaremos cocinar hasta dorarse completamente, en ese momento daremos vuelta, agregaremos los vegetales reservados e incorporaremos el jugo del limón. Dejaremos cocinar durante cinco minutos más y retiraremos del fuego. Reservaremos hasta servir.

Ingredientes

Guarnición

Ingredientes 2 supremas, cortadas en 4 bifes. 1 diente de ajo. 1 cebollita de verdeo. 1 cebolla. 1/2 pimiento morrón rojo. 2 cucharadas de aceite de oliva. Sal y pimienta a gusto. Jugo de un limón.

Para acompañar

1 zucchini, en mitades sin semillas. 100 gr. de tomates cherry. 100 gr. de mozzarella. 50 gr. de albahaca fresca picada. 1 cucharadas de aceite de oliva. Sal y pimienta.

Preparación Comenzaremos cortando en juliana muy fina todos los vegetales, reservaremos juntos en un bowl.

En una placa para horno aceitada previamente colocaremos las mitades del zucchini, en el medio les colocaremos la mozzarella junto con los tomates cherry, salpimentaremos bien y agregaremos el parmesano rallado, hornearemos hasta gratinar. Hornearemos durante cinco minutos el pollo, antes de servir agregaremos aceite de oliva y la albahaca picada a los zucchinis.

Cada turista que desee viajar al espacio deberá afrontar un gasto de aproximadamente 250.000 dólares.

A

hora, la nave SpaceShip II, que en una fecha a confirmar llevará los primeros turistas al espacio, fue presentada por sus fabricantes en California, unos 15 meses después que se estrellara la primera versión durante una prueba. Este transporte espacial tiene capacidad para llevar al espacio dos tri-

Richard Branson, es un magnate de negocios inglés; conocido por su marca Virgin, con más de 360 empresas que forman Virgin Group.

pulantes y seis turistas, que pagarán un pasaje de aproximadamente 250.000 dólares, y que surgirán de una lista de espera de cerca de 700 personas. La empresa Virgin Galactic del millonario británico Richard Branson hizo la presentación en sus instalaciones del desierto de Mojave, donde expuso a la prensa la nueva SpaceShip, bautizada como “Unity”, que luce igual que la primera en lo externo, aunque presenta algunos cambios técnicos. La Unity utilizará un tipo diferente de combustible y cuenta con un indicador que evita que el piloto inicie la rotación de la sección trasera antes del momento adecuado del aterrizaje, que es lo que causó que una primera nave se estrellara y muriera el copiloto. Virgin Galactic emitió un comunica-

do en el que señala que “al igual de celebrar el final de una etapa crítica de trabajo, también estamos marcando una nueva fase concentrada en hacer más pruebas para, finalmente, tener el primer programa comercial de vuelo espacial”. A diferencia de otros cohetes, cuyo lanzamiento se hace desde la Tierra, la nave de Virgin se lanza desde el cielo y se espera que alcance una altura de 100 kilómetros desde la superficie terrestre, que será suficiente para estar en gravedad cero y tener vistas integrales de la Tierra. La empresa informó que no tendrá fecha del primer vuelo hasta que se hayan hecho todas las pruebas de seguridad y anunció que en el futuro esperan ofrecer viajes que puedan orbitar la Tierra durante dos a tres semanas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.