CMAN
LUN ∙ 5 ∙ DIC
Año XLIX Número: 15.734 Valor: $15 Interior: $15 Lunes 5 Diciembre 2016
Páginas 2-3
POLITICA
Todos unidos en la defensa de los reembolsos Chubut definirá hoy cómo enfrentará el decreto de Macri.
EFECTIVOS DE LA SECCIONAL QUINTA APRESARON AYER A DOS EMPLEADOS DE LA SCPL QUE ESCAPABAN A BORDO DE UN CAMION
Tiros, persecución y presos por la interna en Obras Sanitarias Gerardo Barrientos y Carlos Neira fueron detenidos ayer tras haber sido denunciados por Gonzalo Umano. Los supuestos agresores y la víctima pertenecen a facciones distintas del gremio de José Santiago. Página 11
Página 29
DEPORTES
Otero y Abdala, los mejores del automovilismo
Se consagraron ayer en R-12 y en TP Gol 1,6, respectivamente. Páginas 12-13
INFORMACION GENERAL
Expo Solidaria, el trabajo a la vista de todos
27 Organizaciones No Gubernamentales detallaron actividades.
■ En este camión perteneciente a la SCPL se movilizaban los detenidos que intentaron escapar de la Policía realizando maniobras peligrosas contra el patrullero.
DEPORTES | Página 37
Newbery fue una sombra y se quedó afuera de la final
DEPORTES | Página 46
Gimnasia tampoco pudo en Capital contra San Lorenzo
Página 34
DEPORTES
Náutico Rada Tilly es campeón de hóckey en damas Derrotó 2-1 por penales a Calafate, tras igualar sin goles en tiempo regular. Página 19
CULTURA / ESPECTACULOS
Un chef en la “misa”
Hugo Ruiz, el "cocinero del rock" de Comodoro, será el encargado de preparar el catering para el recital que el Indio Solari realizará en marzo en Olavarría.
CMAN
Página 9
POLICIALES
Preparan el veredicto sobre los inspectores Mauro Cárdenas y Facundo Garbarino lo conocerán mañana.
POLICIALES | Página 10
Difunden video en el que muestran agresiones y amenazas en la alcaidía
Dos presos agredieron a Nelson "Richy" Alvarado para que "haga llegar un mensaje". Hubo requisas, pero no hallaron el arma ni el teléfono.
2 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES SE REUNIRA DESDE LAS 11 DE HOY CON LOS DIPUTADOS NACIONALES Y SENADORES
Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Chubut definirá hoy cómo enfrentará el decreto de Macri que anuló reembolsos
mensual
JUEVES
semanal
Será en una reunión que se llevará a cabo desde las 11 en la Casa de Gobierno, en Rawson, convocada por el gobernador y de la que participarán los legisladores nacionales por la provincia. Juntos analizarán y definirán los pasos a seguir para resistir el decreto de necesidad y urgencia mediante el cual el presidente Mauricio Macri eliminó los reembolsos por exportaciones por puertos patagónicos. El mandatario ya adelantó que pedirá a la Comisión Bicameral la invalidez del mismo.
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
quincenal
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici
Archivo / elPatagónico
Jefe de Redacción Horacio Escobar
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales
semanal
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
■ El gobernador encabezará hoy la reunión con legisladores nacionales para definir de qué manera la Provincia enfrentará la decisión del presidente Mauricio Macri. semanal
Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
E
l gobernador Mario Das Neves convocó para hoy a las 11, en su despacho de Casa de Gobierno de Rawson, a todos los legisladores nacionales por Chubut para definir, en conjunto, las acciones que se desplegarán desde la Provincia para rechazar el decreto de necesidad y urgencia por el que el presidente Mauricio Macri eliminó los reembolsos por exportaciones desde puertos patagónicos. El decreto, que se conoció el
viernes, generó un amplio repudio de senadores y diputados, sin importar su ubicación política, que entendieron que la medida, además de inconsulta y de generar consecuencias para la economía de la Patagonia, violentó el diálogo político que, sobre el tema, el gobernador mantenía con el Gobierno nacional.
“TOMADA DE PELO”
Además de convocar a los legisladores chubutenses, el
gobernador habló telefónicamente del tema con sus pares de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y Río Negro, Alberto Weretilneck, con quienes venía trabajando en un frente común para frenar la eliminación de los reembolsos, algo que el propio mandatario chubutense confiaba conseguir, en función del diálogo que sobre el tema mantenía con el Gobierno nacional. La falta al compromiso asumido por funcionarios nacionales es lo que más molestó al
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
gobernador, quien el viernes, al enterarse de la publicación del decreto en el Boletín Oficial, aseguró que se sentía traicionado, ya que el jueves había estado hablando del tema y coordinado una reunión del particular con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. “Siento que a los gobernadores nos tomaron el pelo, porque si el decreto se publicó hoy (por el viernes) como mínimo debió estar redactado y firmado hace dos días”, resumió Das Neves. El sistema vigente, hasta que Macri firmó el DNU, beneficiaba a las exportaciones con embarques en los puertos de San Antonio Oeste y Puerto Madryn con 8% de reembolso;
Comodoro Rivadavia, con 9%; Puerto Deseado y San Julián, con 11%; Punta Quilla, Río Gallegos y Río Grande, con 12%; y Ushuaia, con 13%.
PAIS INTEGRA LA BICAMERAL
La posición de todos los legisladores, sin importar su procedencia política, está alineada con el malestar del gobernador y por eso, el mismo viernes, las voces que se escucharon de cada uno de los diputados y senadores por Chubut fueron claras y coincidentes sobre el particular. El senador nacional Mario Pais (FpV) es el único patagónico en la Comisión Bicameral que
tratará la validez del decreto y ya adelantó, el mismo viernes, que rechazará la medida de Macri. “Como integrante de la Comisión y representante de una Región que una vez más se ve avasallada por medidas centralistas tomadas desde una visión de un país para pocos voy a propiciar el rechazo del Decreto”, anticipó Pais. El legislador también indicó que será importante que el representante del massismo en la comisión, así como los diputados y senadores, sumen su rechazo, algo en lo que también ya está trabajando Das Neves, que tiene línea directa con el líder del Frente
Renovador.
“AFECTARON A LA PATAGONIA”
La diputada nacional Ana Llanos se expresó ayer sobre el tema y tras adelantar su asistencia al encuentro de hoy, indicó que se trata de “una medida generará un impacto negativo en la economía de las provincias del sur”. “Queremos que se anule este decreto de necesidad y urgencia y por eso vamos a exigir en el Congreso que se dé marcha atrás con esta decisión, que se toma a distancia y sin conocer la realidad. Este sistema de reembolso tenía como objetivo ayudar a un desarrollo
y crecimiento económico de la Patagonia, que como todos sabemos es considerada como zona desfavorable”, dijo Llanos. “Sigo insistiendo que el Gobierno nacional no tiene miradas y políticas hacia el sur. Lo único que hicieron los funcionarios durante este primer año de gestión es tomar medidas que afectaron directamente contra la economía de los patagónicos y de las familias”, aseguró. “Mañana (por hoy) nos vamos a juntar con el gobernador y vamos a ver qué decisión tomamos con respecto a este este tema. Vamos a defender a nuestra provincia y el trabajo de los chubutenses”, finalizó.
ESA INSTITUCION DE LA VECINA PROVINCIA TAMBIEN LE DEMANDA AL GOBIERNO NACIONAL DAR MARCHA ATRAS CON EL DECRETO
La Federación Económica de Santa Cruz estima pérdidas de 350 millones de pesos
“Le pido humildemente al presidente Macri que deje de castigar a Santa Cruz y a toda la Patagonia, porque hoy tenemos el quite de los reembolsos por puertos patagónicos. Ayer fue la suba de las tarifas del gas y la paralización de la obra de las represas del río Santa Cruz y la termoeléctrica a carbón de Río Turbio. También no puedo dejar pasar la grave situación de la actividad petrolera por el brusco descenso del precio del ‘barril criollo’. Todos estos temas sin dudas tienen un impacto en nuestra económica, y por ende en la creación y sostenimiento de los puestos laborales”, dijo el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), Guillermo Polke. En este sentido, les solicitó a los diputados nacionales y senadores de la UCR que representan los intereses del pueblo y de Santa Cruz en el Congreso Nacional, que “salgan del silencio y que dejen de lado la cuestión partidaria y defiendan los intereses del pueblo al que representan ante el avasallamiento del Gobierno nacional. Defender a los santacruceños, su economía y sus puestos de trabajo no debe ser una cuestión de signos o colores políticos. Acá debemos estar unidos en un solo frente, que lo deben integrar todos los sectores; político, gremial, empresarial y social para defender a nuestra provincia y a la región ante medidas de un Gobierno nacional centralista que pretende volver a postergar a la Patagonia”, remarcó el titular de la FESC. “Por la eliminación de este beneficio, nuestra provincia puede dejar de percibir 350 millones de pesos, que son coparticipables con todos las intendencias y como bien sabemos, ni al Gobierno provincial o a los municipios les sobra dinero como para no estar preocupados por esta situación, ni hablar de los puestos de trabajo, más precisamente de los estibadores que podrían perder su fuente de trabajo como así también las pequeñas y medianas empresas abocadas a los servicios portuarios”, consideró Polke.
“DOBLE DISCURSO”
Por último, cuestionó el doble discur-
Archivo / elPatagónico
El presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), Guillermo Polke, rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el presidente Mauricio Macri que establece la eliminación de los reembolsos por puertos patagónicos. Además demandó a los senadores y diputados nacionales aunar criterios y definir una estrategia para recuperar ese beneficio para las empresas que exportan por puertos patagónicos, con el objetivo de defender la económica de la región.
so de funcionarios del Gobierno nacional que habían ocultado la decisión de eliminar los reembolsos, y a su vez advirtió que el nuevo esquema planteado incluye el reemplazo de los reembolsos por puertos patagónicos por un sistema de reintegros a la producción que sin embargo dejaría en una posición de desigualdad de competitividad a los puertos patagónicos respecto de los de la provincia de Buenos Aires. “Si faltaba algo para confirmar el poco valor que el Gobierno de Cambiemos le ha dado en este primer año de gestión a las provincias patagónicas, el DNU es el
pésimo gesto político que puede exhibir la administración de Macri a los gobernadores patagónicos, que casi en su totalidad han venido mostrando gestos de concordia con el Gobierno nacional. Los reembolsos por puertos patagónicos eran un beneficio impuesto a mediados de la década de los ‘90, luego fue eliminado durante muchos años y restituido por la gestión de Cristina Fernández de Kirchner en 2015 como una reparación histórica. Por ello, una vez más, no nos podemos quedar de brazos cruzados, y que se desestabilice nuestras economías regionales, porque al fin y al cabo
■ La eliminación de los reembolsos por puertos patagónicos también preocupa a Santa Cruz, donde Puerto Deseado es una de las principales estaciones marítimas de influencia.
se está manipulando la esperanza de todos los patagónicos con éstas medidas centralistas. Nuestros representantes en el Congreso Nacional tienen junto a los gobernadores, la responsabilidad de defender nuestros derechos. No estarán solos en esto, nuestro sector estará de su lado en esta cruzada que parece no será la única”, concluyó Polke.
4 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016 LA REUNION SE REALIZARA EN LA SECRETARIA DE TRABAJO. LA TEXTIL OFRECERA CAMBIAR INMUEBLE Y MAQUINARIAS POR INDEMNIZACIONES
Hoy a las 14, en la sede local de la Secretaría de Trabajo, el apoderado de Guilford, Daniel César, transmitirá personalmente a los trabajadores la propuesta que la textil elaboró para cumplir con las quincenas adeudadas y el pago de las indemnizaciones del personal. La oferta incluye la cesión de la planta, maquinaria y mercadería, propuesta que ya fue rechazada el miércoles en la reunión que se realizó en Rawson.
Archivo / elPatagónico
Guilford explica su particular “propuesta” en Comodoro
E
l apoderado de Guilford, Daniel César, se reunirá hoy a las 14, en la sede de la Secretaría de Trabajo de Comodoro Rivadavia, con el personal de la empresa, a quien le transmitirá el plan que diseñó la textil para hacer frente a las obligaciones incumplidas, que con el cierre de la fábrica confirmado incluye el pago de las quincenas adeudadas y las indemnizaciones para los 270 obreros. Tal como informó El Patagónico, en la reunión que César mantuvo el miércoles en Rawson con los representantes de la Asociación Obrera Textil (AOT) y el Sindicato de Empleados Textiles Industriales y Afines (SETIA), confirmó el cierre total de la planta de Kilómetro 8 y con ella el retiro de Guilford de esta ciudad. Hasta ese encuentro, algunos obreros tenían la esperanza de que la fábrica, pese a los problemas, continuara operando. Sin embargo, luego de esa dura confirmación, que los sindicalistas ya daban como un hecho, la ilusión se fue a tierra.
Todo empeoró para los trabajadores cuando el apoderado dijo que “la empresa no tiene un centavo” y explicó el plan que se diseñó para pagar las indemnizaciones. El mismo incluye la entrega al personal de la planta de Kilómetro 8, las maquinarias, rodados, mercadería y todos los elementos que aún la empresa posee en la ciudad. Los sindicalistas en principio rechazaron la propuesta porque la consideran insuficiente, pero pidieron al apoderado que informe la misma a los trabajadores, lo que ocurrirá hoy.
NO CIERRA
Los sindicalistas, entre otros
Cipriano Ojeda y Leonardo Moras de la AOT, quieren que sean los obreros los que decidan si aceptan o no la propuesta. Sin embargo, más allá de esto consideran que los números que hicieron rápidamente no cierran. El informe que el abogado de ambos gremios textiles, Jorge Echelini, realizó luego del encuentro de Rawson, también es concluyente y en principio exhibe una diferencia que supera los 140 millones de pesos entre lo ofertado y lo que tienen que recibir los trabajadores. El ex asesor Letrado municipal indicó que por indemnizaciones la textil debe abonar 257 millones de pesos, en tanto que
la planta y todos los elementos que la firma cedería a los trabajadores no llegan a los 115 millones. La propuesta de la textil se complementa con la entrega a los trabajadores de un bono de deuda, que Nación tiene con la firma por 30 millones, número que según la información que vía Provincia tienen los trabajadores y sus representantes se reduce a tan solo 3 millones.
CADA UNO DECIDE
Fue el secretario de Trabajo de Chubut, Marcial Paz, quien ayer confirmó a El Patagónico el encuentro de hoy. Los dirigentes de los gremios textiles, por su parte, recordaron que se
■ Luego de varios meses de lucha los trabajadores de Guilford conocerán en forma oficial la propuesta de la empresa tras confirmarse el cierre de la planta.
había asumido el compromiso de esta nueva reunión, pero también advirtieron que no habían recibido ninguna notificación o invitación al respecto. “Si la reunión, que tiene característica de informalidad, se hace seguramente los gremios estarán presentes. La idea es escuchar y seguir cruzando información, para que cada uno de los obreros tome la decisión que crea conveniente” indicó ayer Echelini.
Hombres y mujeres compartirán las boletas electorales en partes iguales Mientras se espera la definición nacional, la Legislatura de Chubut dio un paso adelante y el jueves transformó en Ley la equidad de género en las listas electorales que se confeccionen en la provincia. Esta imposición de reparto entre hombres y mujeres en partes iguales, también se hace extensiva en el armado de listas partidarias. El jueves, la Legislatura estableció que a futuro en la provincia todas las listas electorales que se conformen, tanto para cargos electivos como partidarios, deben ser repartidos en partes exactamente iguales entre hombres y mujeres. El proyecto, elaborado por el
diputado provincial José Grazzini del PJ–FpV, mereció el respaldo de todos los bloques, a excepción de CambiemosUCR, cuyos tres diputados se abstuvieron con el argumento de esperar que se adopte una decisión similar o no en Nación, ya que una iniciativa similar tiene media sanción en Senado, pero todavía no se discutió en Diputados. La distribución de cargos en partes iguales, y con una prelación por género entre cada lugar, también alcanza a los municipios, incluso a aquellos como el comodorense que tiene Carta Orgánica. Esto porque la normativa aprobada es una modificación al Código Electoral chubutense, que es-
tablece obligaciones y pasos a seguir en todas las comunas. En concreto la Ley hace pie en el artículo 265 de la Constitución Provincial que le otorga a la Legislatura el derecho “para una Ley Electoral para toda la Provincia”, dentro del cual el Inciso 7 permite definir “un régimen de suplencias”, respecto de lo cual este proyecto propone que cada cargo público electo sea reemplazado por un suplente de su mismo género. Grazzini consideró que con esta ley además se está cumpliendo con otro artículo, el 261, que en el inciso 7 establece que la “distribución de los cargos partidarios” debe realizarse de manera “que respete
el principio de igualdad entre sexos”.
REEMPLAZOS Y LISTAS PARTIDARIAS
Para las listas futuras, los partidos políticos deberán en consecuencia nominar a un candidato de un sexo en primer término, del otro en el segundo caso, y seguir alternando así hasta finalizar con el listado de postulantes. Hasta el momento, con los dos tercios de las listas para mujeres, generalmente se repartían primero dos hombres y luego recién una mujer. La Ley también establece que en el caso de vacantes que puedan producirse antes de la próxima elección, la misma se
cubrirá “en primer término, por un candidato del mismo género, que siga en el orden establecido en la lista oficializada por la Justicia Electoral, y el suplente completará el período del titular al que reemplace. Una vez agotado los reemplazos por candidatos del mismo género, podrá continuarse la sucesión por el orden de suplentes del otro género”. Las listas de los partidos políticos, para la elección de cargos partidarios, también tendrán que adecuarse a esta equidad ya que se deberán los nombres integrarse “ubicando de manera intercalada a mujeres y varones”, desde el primer candidato hasta el último suplente.
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EN DISCONFORMIDAD CON EL DECRETO DEL PRESIDENTE MACRI QUE ELIMINO REEMBOLSOS A LAS EXPORTACIONES POR LOS PUERTOS DE LA PATAGONIA
El ministro Coordinador de Gabinete de la provincia, Alberto Gilardino, y el senador nacional Alfredo González Luenzo (Chubut Somos Todos), no participarán de la reunión que a las 10:30 el Gobierno nacional mantendrá con las operadoras petroleras. En el encuentro se analizará, entre otras cosas, la posibilidad de sostener el “barril criollo” que quedaría sin efecto a fin de año.
E
n rechazo a la decisión adoptada por el presidente Mauricio Macri, en relación a los reembolsos a las exportaciones por puestos patagónicos, el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, y el senador nacional Alfredo Luenzo decidieron ayer no asistir a la reunión que hoy a la mañana, en el Ministerio de Economía de la Nación, el Gobierno nacional mantendrá con las operadoras petroleras. La presencia del ministro y del senador chubutense se había forjado prácticamente por presión del gobernador Mario Das Neves, cuando al enterarse de la convocatoria de Nación a las petroleras reclamó la participación de dirigentes de la gestión provincial. Fue en el marco de la reunión que se
realizó el jueves en Buenos Aires, y de la que participaron los ministros del Interior, Rogelio Frigerio; de Desarrollo Social, Carolina Stanley; y de Producción, Francisco Cabrera. En ese encuentro, entre otros temas, se abordó la grave problemática petrolera que enfrenta la provincia y se acordó buscar soluciones en conjunto. Así se cerró la reunión de hoy con las operadoras. La misma comenzará a las 10:30, y será el escenario donde se planteará el sostenimiento del “barril criollo”, como la continuidad de los reembolsos de exportación por puertos patagónicos que hasta ese último encuentro estaban vigentes. En concreto, Chubut plantea la continuidad del “barril criollo”. Por esa razón reclama el
Archivo / elPatagónico
Provincia no participará de la reunión por el “barril criollo”
■ Tras la eliminación de los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos, el ministro Coordinador, Alberto Gilardino, no participará de la reunión petrolera de hoy.
aporte que debe hacer Nación para evitar que esta provincia siga sufriendo pérdidas en sus ingresos, los cuales en un más del 30% dependen de la renta
petrolera. Otra preocupación son los despidos en el sector.
ENOJO POR EL DECRETO
La reunión de hoy también iba
a ser la continuidad del encuentro que el miércoles pasado Das Neves mantuvo en Rawson con representantes de los gremios petroleros de toda la Patagonia, a excepción de Neuquén y Mendoza que faltaron a la cita. En ese encuentro, el gobernador consiguió el respaldo para llevar adelante las gestiones ante Nación y logró que los gremios levanten algunas de las acciones que pensaban realizar en reclamo a la crítica situación que se vive en torno al petróleo. Sin embargo, el Decreto de Necesidad y Urgencia que eliminó los reembolsos motivó la decisión de no participar del encuentro petrolero en Buenos Aires. Así finalmente el mandatario provincial decidió convocar hoy a los senadores nacionales y diputados provinciales a un encuentro en Rawson. El mismo se realizará en Casa de Gobierno, y será el marco donde se fijará una posición frente a la eliminación de los reembolsos, medida que podría reactivar las protestas del sector petrolero.
6 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016
Banquina política LA QUITA DE REEMBOLSOS GENERO GRANDES ENOJOS EN LA PROVINCIA; ALGUIEN ADVIRTIO, PERO LA CONFIANZA PUDO MAS; UN MINISTRO UTILIZA METAFORAS Y SE AHOGA EN EXPLICACIONES; LOS NUMEROS DEL PRESUPUESTO Y LAS PARTIDAS “ESCONDIDAS”; EL HOMBRE DE MEDICINA PERDIO EL GRABADOR, PERO NO CESA EN SUS INTENCIONES; EL “BARRIL CRIOLLO” Y EL “GAUCHO”; LOS NUEVOS LIDERES DEL PJ; UN EX FUNCIONARIO MUY ORGULLOSO; LAS “PERLITAS” QUE DEJO LA INTERNA DE LA UCR
Otro castigo escondido en las sombras de los puertos Está que trina
E
l más enojado con la decisión del Gobierno nacional sobre la eliminación de los reembolsos por exportaciones por puertos patagónicos no es otro que el gobernador Mario Das Neves, quien asumió la representación de los gobernadores de la región. En función de su relación política personal y directa con Mauricio Macri, Das Neves tomó este tema como bandera y tenía un firme compromiso del Presidente de que no se iba a avanzar en esa determinación, que muchos daban por hecha y otros aseguraban que solo se estaba agitando un fantasma. Lo cierto es que, contra ese compromiso, el viernes se conoció por el Boletín Oficial que el Presidente había firmado del decreto de necesidad y urgencia que eliminaba los reembolsos. Mientras que los dirigentes afines al dasnevismo, salvo el administrador del puerto de Madryn, Osvaldo Sala, que justamente criticó por la medida perversa y contraria al compromiso asumido, buscaban hacer equilibrio en sus declaraciones, fue el propio gobernador quien con mayor claridad habló de lo que muchos piensan que fue una traición de Macri, pero no se animaban a decir. “Teníamos un compromiso y el jueves hablamos del mismo con el ministro Frigerio. Si el decreto se publicó el viernes, como mínimo debió estar firmado dos días antes. Siento como que a los gobernadores nos tomaron el pelo”, apuntó.
Das Neves también habló de doble discurso, de desconocimiento de la región y la integralidad del país, y si bien nunca la utilizó la palabra o la definición de traición estuvo cerca de su boca. Una vez más quedó demostrado que, por temor u obsecuencia, hay dasnevistas más alineados con Macri que el propio Das Neves.
El zorro sabe por zorro
S
e lo contó el viernes Osvaldo Sala a un periodista del Valle cuando lo entrevistaba. “En la última fiesta del Cordero tuve ocasión de estar con el gobernador y le dije: ‘Mario, hay que estar atentos porque estos de Nación en cualquier momento nos eliminan los reembolsos”. El ex intendente de Puerto Madryn y actual administrador del puerto de esa ciudad recibió entonces una respuesta tranquilizadora. “No pasa nada. Macri y Frigerio me dijeron que no van a tocar nada”, expresó entonces Mario Das Neves, razón por la cual se entiende ahora su furia y dura expresión de que en el Gobierno central impera el “doble discurso”, como ya se ha podido comprobar a partir de varios decisiones que se han conocido en poco menos de un año.
¿Ministro o plomero?
E
l ministro de Educación, Gustavo Castán, participó el martes de la asunción de la subsecretaria Graciela Cigudosa. Después, el fun-
cionario pronunció algunas palabras con las que por un lado ratificó que se trabajará en la línea impuesta por el gobernador, rescató el trabajo hecho por su antecesor, Fernando Menchi, y posteriormente elogió a la nueva subsecretaria. Pero, sobre el final, Castán se enredó en una analogía entre la educación, los recursos con los que se cuentan desde el Estado y el agua. Así comparó la situación del Ministerio con “un elemento tan vital como es el agua, lo cual es de preocupación de todos porque hace a la vida, pero también le prestamos atención de cómo llega este recurso al tanque para su uso”, observó. Mientras todos comenzaban a mirarse un poco incómodos por la curiosa comparación, el ministro remató: “ante esto, la verdad que yo me incliné en mirar más aquellas canillas que gotean para cambiarles el cuerito, buscando mayor eficiencia en el recurso, para que llegue a cada chico de la provincia, evitando así que se pierda en el camino”. Algunos dicen que la comparación hizo agua.
Presencia
E
l proyecto presupuestario 2017, que engloba fondos por 40.000 millones de pesos, comenzó a analizarse el jueves en la Legislatura, cuando a la mañana concurrieron a la comisión de Hacienda los ministros de Economía, Pablo Oca, y de Infraestructura, Alejandro Pagani. Los ministros llegaron luego de que el titular del bloque del PJ-FpV, Javier Touriñan,
reclamara públicamente la presencia de algún ministro. “Parece que el Ejecutivo no tiene mucho apuro en que se trate el Presupuesto, porque nadie vino hasta el momento a dar explicaciones, así que no hay posibilidad alguna de que se trate en la sesión del jueves”, dijo, el martes el diputado quien, evidentemente, con sus palabras recordó a los ministros que era necesario ir a la Legislatura, cosa que hicieron al día siguiente.
Acá está
D
entro del presupuesto, los diputados provinciales de Comodoro y la zona sur tienen especial interés en conocer el detalle de las obras que fueron incluidas para la región. Por esa razón, desde que ingresó en la Legislatura buscaron con atención los detalles de esos emprendimientos y si bien hay varios, no todos están conformes porque entienden que faltan otros. Dentro del listado de obras está la relativa al traslado de la toma de agua del Lago Colhué Huapi para luego alimentar, desde el acueducto, a Sarmiento, Comodoro, Rada Tilly y Caleta Olivia. Como los diputados provinciales no la encontraron, antes de hacer un pedido de informes requirieron la colaboración de concejales de Comodoro que, pese a la revisión intensa de los números, tampoco pudieron dar con esa partida. Cuando ya se estaba elaborando el pedido de informes, alguien encontró los 25 millones asignados, tal como se reclamó desde el Comité de Cuenca, para esa obra.
Sucede que era difícil hallar el ítem porque la obra fue incluida en los emprendimientos definidos para la Comarca Andina.
El castigo del desconfiado
N
o se sabe si es porque le gusta escucharse, si porque tiene un archivo con sus entrevistas o porque desconfía de las eventuales transcripciones que puedan hacer los periodistas, lo cierto es que desde hace tiempo el ex ministro de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco, cada vez que da una entrevista o conferencia de prensa pone su grabador junto con el de los periodistas. Y esto es lo que hizo semanas atrás cuando brindó sus conceptos por el recorte de fondos a la Universidad Nacional Patagonia San Juan Bosco en general y de la Carrera de Medicina en particular. Lo cierto es que, esta vez, a “Maní” el control de sus dichos no le salió bien porque el miércoles cuando terminó la presentación del libro de Ricardo Forster se acercó a cada uno de los periodistas presentes para preguntarles si sabían si, por error o descuido, alguno se había llevado su grabador. Ahora, los días pasan y el ex ministro no puede escuchar su voz.
¿Decano?
C
uentan en el segundo piso de la Universidad local que hay un hombre muy activo que ha vuelto a transitar sus pasillos en los últimos meses, luego de guardar un
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
prudente recato tras haber dejado de ser funcionario del gobierno de Martín Buzzi. Se trata del coordinador de la carrera de Medicina, José Manuel Corchuelo Blasco, quien no solo ha salido a desmentir eventuales situaciones negativas para la carrera a partir del recorte presupuestario del gobierno de Mauricio Macri, sino que también promueve un cambio en el actual dictado de las cátedras, razón por la cual ha comenzado a decirles a docentes de experiencia y mayores de 70 años que en el próximo ciclo académico les facilitará una oportunidad de cambio, para que hagan algo distinto con sus vidas, ya que para las materias que actualmente ellos dictan él pensó en profesionales con otra impronta. Mientras algunos sospechan de que pueda haber favoritismos políticos, lo cierto es que el coordinador cuenta con el respaldo del director de la carrera, Gabriel Sebastián (pediatra de los hijos del ex gobernador Martín Buzzi), el cual llegaría hasta intentar un cambio de nombre en la facultad para que en adelante sea “de Ciencias Naturales y de Salud”, con lo cual daría un paso importante para quedar habilitado para competir -si es que ese fuera su deseopor el decanato, el año que viene, cuando se renueven las autoridades. A propósito, una de las razones que invoca Corchuelo para prescindir en 2017 de algunos docentes es la edad. Dice que ya tienen más de 70 años. Claro que cuando le recuerdan a él que se halla en la misma situación, se va por la tangente recordando que él fue designado directamente por el director y que por ello está al margen de las generales de la ley.
Parecido no es lo mismo
H
oy y mañana habrá reuniones importantes en Buenos Aires para defender los acompañamientos que, desde Nación, deben darse para mantener la actividad, la producción y los puestos de empleo en el sector petrolero. A estos encuentros se sumaron los relativos al reclamo por reembolsos por exportaciones por puertos patagónicos. También, desde hace tiempo, está el subsidio para acompañar la actividad petrolera en la Cuenca se bautizó como “barril criollo”, término con el que se definió precisamente que se trata de respaldar con un precio especial a la producción petrolera de la zona, que flaquea ante la calidad del hidrocarburo de Neuquén y otras cuencas y el precio internacional. Pese a ello, no todos están muy empapados con el tema porque es algo que, evidentemente, no manejan. Esto quedó claro cuando en su gacetilla de enojo por la eliminación de los reembolsos por puertos patagónicos, el diputado nacional Santiago Igon rebautizó al barril criollo por el “barril gaucho”.
¿Ayuda o marca el terreno?
A
ntes de la reunión del Consejo Provincial realizada el sábado, el ex intendente Néstor Di Pierro apareció en algunos medios del valle haciendo declaraciones respecto al papel que debía jugar el intendente
Carlos Linares en la interna justicialista. El representante de Chubut en el directorio de YPF abiertamente dijo que Linares no debía presidir el justicialismo “porque no debía ocupar tiempo de la gestión en temas partidarios, ya que se venía otro año complicado”, sostuvo. En el municipio muchos se preguntaban si el “Tano”, que pasó los dos primeros años de gestión en reuniones en Buenos Aires, estaba tratando de ayudar a su amigo Carlitos por las presiones internas que recibía para que se haga cargo del partido, o si le estaba limitando la cancha hacia el futuro para la definición de candidatos a la diputación nacional. Linares, que ya había dicho hasta el hartazgo que no iba a presidir al justicialismo, no entró en esas disquisiciones y, como estaba previsto y definido, impuso a Ricardo Mutio como nuevo presidente del PJ.
Autobombo
O
casión que se le presenta, Néstor Hourcade aprovecha para recordar sus pasados días no tan lejanos como subsecretario de Asuntos Municipales, cuyo logro destacado fue haber facilitado que por primera vez en la historia de Chubut en las comunas rurales se haya elegido a sus autoridades por el voto directo de sus habitantes. Por eso el sábado en Rawson, cuando se eligió a la nueva conducción partidaria del justicialismo, hinchó el pecho cuando tomó el micrófono para elogiar a Ricardo Mutio, Carlos Linares
y compañía, y de paso recordar que “el PJ ha retenido la mayoría de las comunas rurales demostrando que los pueblos chicos se han sentido contenidos con el proyecto peronista, el último triunfo en Aldea Atilio Viglione fue histórico porque fue la primera elección que Das Neves pierde mano a mano con el PJ”, sostuvo.
Se le escaparon las comunas
L
a interna radical del domingo pasado dejó varias cosas en evidencia. La primera que, en contraposición con lo que pasó en el PJ, los ucerrístas y pese a que también hubo impugnaciones y apelaciones judiciales, llevaron a las urnas sus diferencias internas. La segunda es que el padrón de la UCR parece haber anclado a los momentos en que Maestro y luego Lizurume ocupaban el poder en la provincia y eso favorecía afiliaciones y militancias que, con el tiempo, fueron quedando en el olvido. La participación fue flojísima, en Comodoro no llegó ni al 7%. Lo mismo sucedió en las otras ciudades donde se votó. La tercera es que Mario Cimadevilla, que tenía puntos de contacto con ambos candidatos a la presidencia del partido, César Herrera y Raúl Barneche, terminó jugando a favor del dirigente valletano, que ya tiene mayoría para definir su reelección o imponer a su candidato. Herrera estuvo cerca, e incluso le “fabricó” interna a Barneche en su ciudad y en las restantes donde se votó, pero se le escapó la tortuga cuan-
do el otro sector, a instancias de una movida de Cimadevilla, incluyó en las elecciones a las comunas rurales donde no se votó porque la única lista armada en cada una de ellas le responde a Barneche, que ya arrancó el comicio con 10 delegados de ventaja sobre su rival.
El FRACh construye
O
rlando Vera es un dirigente joven del FRACh de Trelew y desde hace años, desde la disidencia, está construyendo su línea política y poder interno enfrentando al “cimadevillismo”. La lista alternativa a la de Gastón Acevedo, la Roja y Blanca que encabezó Rosana Uriarte, está alineada con este sector y mantuvo su discurso militante, ajeno a ambas candidaturas al Comité Provincia. A diferencia de los “grandes dirigentes”, Vera trabajó en cada una de las ciudades, acompañando a los suyos, e incluso llegó a Comodoro horas antes de que el comicio cerrara para estar cerca de los rojos y blancos y seguir con ellos los resultados de las otras ciudades. En la Escuela 1, por otra parte, mientras que con tranquilidad y alegría los integrantes de la lista Radicales celebraban su triunfo en la interna local, los rojos y blancos estallaron en un grito que retumbó en todas las aulas cuando, con lápiz y papel, el “responsable de los cómputos”, Guillermo Costes, aseguró que el sector había superado el 25% requerido para ingresar a la conducción por minoría. Los ganadores no sabían si reír o llorar.
8 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016
Mundo Tuit ■ El diputado nacional Santiago Igon (FpV) habló del “barril gaucho” y de los intereses del gobierno de Mauricio Macri.
■ La subsecretaria de Modernización de Chubut, María Victoria Das Neves, también criticó la decisión de eliminar los reembolsos por puertos patagónicos.
■ El secretario privado del gobernador, Mario Das Neves, y una selfie que lo dice todo.
■ La senadora nacional Nancy González (FpV) recordó que presentó un proyecto para que los reembolsos sean por ley nacional y aseguró que, mes a mes, el gobierno abandona a la Patagonia.
■ El diputado provincial Gustavo Fita, pese a la toma de distancia, comparte el pronóstico de Diego Maradona sobre el gobierno de Macri en un “tuit” que generó -y generará repercusión.
■ El vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves, aportó su preciso análisis sobre el tema de los reembolsos y su eventual reemplazo por reintegros.
■ El diputado nacional Jorge Taboada (Chubut Somos Todos) dejó en claro su posición sobre los proyectos de Ganancias y quiénes son los más perjudicados
■ El presidente del bloque de diputados provinciales del Pj-FpV, Javier Touriñan, reiteró su reclamo para que se publiquen los listados de adjudicatarios del IPV y sigue sin entender qué efecto presupuestario esta publicación puede tener.
■ El senador nacional Mario Pais (FpV) adelantó su voto favorable en la Comisión Bicameral para anular del decreto de Macri sobre los reembolsos.
■ El senador Alfredo Luenzo (Chubut Somos Todos) pidió, en su última alocución y por “tuit”, que el Gobierno defina la continuidad del “barril criollo”, entre otras acciones a favor del trabajo de los chubutenses y patagónicos.
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
Policiales LA FISCALIA PIDIO QUE LOS CONDENEN POR EXTORSION Y ROBO AGRAVADO. LOS DEFENSORES ENTIENDEN QUE EL DELITO ENCUADRA EN EXACCIONES ILEGALES, CUYA PENA MINIMA ES DE UN AÑO
Mañana se conocerá el veredicto sobre los inspectores que robaban con picana El tribunal colegiado que llevó a cabo el juicio oral y público contra los inspectores municipales de Tránsito Mauro Cárdenas y Facundo Garbarino dará a conocer mañana el veredicto de responsabilidad penal y la calificación jurídica con la cual serán condenados. Hay que recordar que los dos reconocieron los hechos, aunque negaron el uso de picana y bastón extensible, elementos que fueron secuestrados en el auto que utilizaron.
T
al como lo viene informando El Patagónico de manera exclusiva, durante la tarde del pasado martes se llevaron a cabo los alegatos del juicio al que fueron sometidos los inspectores municipales de Tránsito Mauro Cárdenas y Facundo Garbarino, para quienes la fiscal general Camila Banfi solicitó que sean declarados penalmente responsables del delito de “extorsión en concurso real con robo agravado por el uso de arma propia”, lo cual tiene una pena mínima que supera los 5 años de prisión de efectivo cumplimiento. En esa ocasión, los defensores se inclinaron por el delito contemplado en Capítulo IX del Código Penal y que refiere a “exacciones ilegales”. En su artículo 266 se postula que será reprimido con prisión de uno a cuatro años e inhabilitación especial de uno a cinco años, el funcionario público que, abusando de su cargo, solicitare, exigiere o hiciere pagar o entregar indebidamente, por sí o por interpuesta persona, una contribución, un derecho o una dádiva o cobrase mayores derechos que los que corresponden. De esta manera, se reforzó la estrategia iniciada con la declaración de los acusados, quienes al inicio del debate ejercieron
su defesa material y reconocieron los hechos que formaron parte de la acusación, aunque afirmaron que en ningún momento se utilizó arma como la picana y el bastón extensible del cual hicieron referencias las víctimas. No obstante, hay que tener en cuenta que tanto la picana como el bastón extensible fueron secuestrados por la policía al momento de la detención, la cual se produjo en cercanías del Banco Patagonia, cuando los imputados se detuvieron para orinar en la calle. La policía ya conocía las caracterís-
ticas del vehículo en el que se movilizaban, un Volkswagen Gol de color negro (dominio JBZ 528). Tras escuchar a las partes, las jueces Gladys Olavarría, Mariel Suárez y Daniela Arcuri pasaron a deliberar y anunciaron que el veredicto se dará a conocer mañana en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia.
LOS HECHOS
Los hechos por los cuales fueron acusados ocurrieron durante la madrugada del 10 de marzo. El primero fue aproxi-
madamente a las 4, cuando la víctima circulaba con su vehículo y fue obligada a detenerse. Cárdenas y Garbarino simularon pedir por radio los datos sobre el dominio del automóvil, se bajaron del vehículo en el que se movilizaban y le solicitaron al conductor los papeles del auto, asegurándole que eran de la Brigada de Investigaciones. De manera falsa le dijeron que el vehículo tenía pedido de secuestro y que si quería llevárselo debía pagar. Al verse intimidada, la víctima entregó 8.000 pesos y antes de retirar-
se uno de los imputados le dijo: “no vayas a la Fiscalía a hacer la denuncia porque no me cuesta nada encapucharme y hacerte cagar”. El otro hecho ocurrió a las 6, aproximadamente, cuando la segunda víctima fue interceptada por ambos imputados. Garbarino y Cárdenas también dijeron pertenecer a la Brigada de Investigaciones y uno de ellos llevaba un bastón extensible, mientras que el otro una picana que utilizó para torturar a la víctima mientras la acompañaba hasta el cajero automático.
10 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016 AUTORIDADES POLICIALES INFORMARON QUE EN LAS REQUISAS NO SE ENCONTRO EL ARMA BLANCA Y TAMPOCO EL TELEFONO
Agresión y amenazas a un preso en la Alcaidía para hacer llegar un mensaje Archivo / elPatagónico
Dos presos, que aún no han sido identificados, grabaron un video con un teléfono celular adentro de la Alcaidía Policial. En el mismo registran a Nelson “Richy” Alvarado con visibles golpes en el rostro y puntazos debajo de la axila izquierda. Le hacen mostrar las heridas y uno de ellos le advierte que “acá no sos nada”. Cuando el reo intenta aclarar algo lo amenazan y le exigen: “entonces, hacé llegar eso”.
ANTECEDENTES DE ALVARADO
U
n llamativo video filmado por presos en la Alcaidía Policial de Comodoro Rivadavia comenzó a circular por las redes sociales en las últimas horas y se hizo viral. En el registro, filmado con un teléfono celular, se observa a Nelson “Richy” Alvarado -condenado recientemente mediante un juicio abreviadosiendo amenazado por otros dos reos que le colocan un cuchillo en la garganta dentro de una celda y le exigen: “hacé llegar eso”.
■ “Richy” Alvarado fue atacado, amenazado y filmado para que envié un mensaje desde la Alcaidía. La Policía investiga el hecho y no descarta que el video haya sido armado.
Por el momento, los presos no están identificados y según las autoridades policiales se iniciaron averiguaciones internas para establecer sus identidades, aunque Alvarado no radicó ninguna denuncia al respec-
to, pese a que sufrió un corte debajo de la axila izquierda, confirmaron. En las requisas posteriores tampoco se encontró el arma blanca, ni el teléfono en cuestión. Sin embargo, preventivamente Alvarado fue trasladado a la Seccional Segunda.
UN CLARO MENSAJE
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
se y hasta algunos deslizaron sus sospechas de que haya sido armado en busca de algún beneficio, como el video que hicieron en su momento los “cobradores” que tirotearon a un gitano, solo por el hecho de llegar a una paga a “dos puntas”, entre la víctima y victimarios. Por otra parte, desde la Alcaidía informaron que aún no se sabe en qué celda ocurrió la amenaza y la agresión en la que Alvarado estuvo algunos segundos con el filo de un cuchillo en su garganta.
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
Alvarado primero aparece en el video tomado de los pelos por uno de los reos, quien se muestra más violento. “Se lo voy a cagar degollando yo, se lo voy a cagar degollando” advierte en el inicio del video. No se sabe a quién se refiere, o para quién es el mensaje. “Dale mostrá todo concha de tu madre, acá no sos nada, vos sabés hijo de puta, acá no sos nada, vos sabés. Dale, dale, dale o te mato acá” le exige el sujeto que tiene tatuajes en el antebrazo y viste un conjunto de color rojo con vivos blancos. Mientras, el segundo que registra la filmación lo intima: “mostrá, mostrá. Así”, le dice,
indicándole lo que debe realizar frente al teléfono. A “Richy” Alvarado se lo observa golpeado, con sus ojos y el rostro hinchado. Se lo ve sumiso a la amenaza, e intenta explicar o aclarar una situación que los agresores aparentemente están dispuestos a negociar, solo bajo una condición: que haga llegar lo que sería un supuesto mensaje. Ante la insistencia y una nueva amenaza de cortarlo o matarlo en la misma celda, Alvarado levanta el brazo. “Ahí está, ahí está” dice el “cameramen” que lo graba con el teléfono. Atrás de escena se observan letras en rojo que rezan “libertad” y un inodoro. Las imágenes son acompañadas por música que parece llegar desde el pabellón y los agresores se muestran con dominio de la situación. “Entonces hacé llegar eso” le advierten los presos. La Policía hasta el momento no dio muchas explicaciones de lo que puede llegar a tratar-
El 6 de noviembre, Alvarado fue condenado a la pena de 6 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo, en el marco de un juicio abreviado. En el acuerdo al que arribó el imputado con la Fiscalía y su defensor, se incluyeron cuatro legajos de investigación que tenía en trámite; dos por tentativas de homicidio, y los restantes por resistencia a la autoridad y tenencia de arma de guerra. Una de las víctimas de sus ataques fue Jorge Nieves (25), quien fue baleado en las piernas en un sector del barrio Quirno Costa. Según el relato fiscal, Nieves recolectaba verduras cuando apareció Alvarado a bordo de un Volkswagen Gol, acompañado de otra persona. Le disparó dejándolo malherido. El otro caso tuvo como víctima a Aldo Núñez (37), quien de madrugada caminaba por Florencio Sánchez a la altura del 2.900, cerca de la casa del imputado. Al respecto, la Fiscalía sostuvo que Alvarado salió de una vivienda y amenazó con un arma a su víctima. “Te gusta hacer la denuncia a vos”, le habría dicho y le efectuó cuatro disparos que lo dejaron en grave estado de salud. Por ambos casos, Alvarado fue imputado por los delitos de abuso de arma en concurso real con homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa, antecedentes que luego se sumaron a dos caratulas por resistencia a la autoridad y tenencia de arma de guerra.
Detienen a joven por el daño a un vehículo en Las Torres Ayer a las 4:40 un joven de 19 años identificado como Julián Cárcamo Troncoso fue detenido por la Policía de la Seccional Primera por el delito de daño. Según se supo, un vecino del complejo “Las Torres” fue quien alertó de un daño en un Ford Ka estacionado en la Torre 4 y brindó a la Policía las características físicas y la vestimenta del implicado. Así, cuando el patrullero se acercó a la zona los agentes demoraron a dos sospechosos. Cárcamo Tronocoso reunía las características del alerta por lo que la Fiscalía decidió ponerlo a disposición de la Justicia para que hoy sea sometido a la audiencia de control de detención. El compañero de Troncoso solo fue demorado y luego puesto en libertad.
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
SE TRATA DE GERARDO BARRIENTOS Y CARLOS NEIRA; ESTE ULTIMO HABIA SIDO HERIDO EN MAYO A METROS DE LA SEDE DEL SINDICATO QUE CONDUCE JOSE SANTIAGO
Tiroteo y persecución policial: detuvieron a líderes de la oposición de Obras Sanitarias
U
n nuevo enfrentamiento se registró ayer en marco de la interna del gremio de Obras Sanitarias. La Policía de la Seccional Quinta detuvo a dos referentes de la oposición a la actual conducción del sindicato con un revólver a bordo de un camión de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) tras una persecución en la que atentaron contra el patrullero, según se informó. Uno de los detenidos es el dirigente de la Lista 22 “Celeste y Blanca”, Gerardo Barrientos, que viajaba en compañía de Carlos Neira, quien también fue demorado. Neira es el mismo hombre al que golpearon y balearon el miércoles 22 de junio frente a su hijo a metros de la sede sindical de Kennedy al 3.400, luego de que se acentuara la interna sindical tras la impugnación de la lista y las irregularidades que se denunciaron en las elecciones de febrero. Esta vez Barrientos y Neira
Martín Pérez / elPatagónico
Efectivos de la Seccional Quinta detuvieron ayer a dos integrantes de la lista opositora a la actual conducción del Sindicato de Obras Sanitarias. Fue por tenencia de arma de fuego, atentado y resistencia a la autoridad. Ambos fueron denunciados por Gonzalo Umano de haberle disparado. La Policía los persiguió cuando huían a bordo de un camión atmosférico de la SCPL, con el que hicieron maniobras peligrosas contra el patrullero, hasta que finalmente frenaron luego de un disparo intimidatorio al vidrio del conductor. Les encontraron un revólver. ■ El camión atmosférico de la SCPL en el que los sospechosos intentaron escapar del tiroteo con maniobras peligrosas contra el patrullero. La Policía les secuestró un revolver y los frenó con un disparo intimidatorio.
son investigados de haber tiroteado a Gonzalo Umano, referente de la actual gestión del gremio.
DISPAROS Y PERSECUCION
A las 10:30 de ayer el oficial Mariano Cendra, el sargento Walter Pérez y el agente Edgar Valeriano recorrían el sector de avenida Congreso y Tres Sargentos cuando escucharon una detonación de arma de fuego. Según informaron las fuentes oficiales, en ese momento observaron salir raudamente a bordo de un vehículo a Gonzalo Umano que les advirtió que dos hombres le habían disparado a bordo de un camión atmosférico de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. Al ver que el camión circulaba
La “paz” dura poco Lejos parece haber quedado aquel acuerdo de paz social que se firmó entre los trabajadores a mediados de año luego de que se denunciaran que las asambleas se hacían “a punta de pistola”. La interna del Sindicato de Obras Sanitarias lleva varios meses, con distintos sucesos. En agosto, por ejemplo, se dio a conocer un video en el que se captaba el momento del incendio intencional que se produjo en la sede del gremio. Y se publicó una solicitada donde el gremio denunciaba un intento “sistemático de desestabilización institucional” pidiendo a la Justicia identifique a los presuntos atacantes. En octubre el sector disidente de los trabajadores de la SCPL denunció un nuevo ataque, esa vez por parte de Leonardo Pedraza, miembro de comisión directiva actual que, según dijeron, amenazó a otros operarios con un arma de fuego en la base del barrio Industrial. Ante ese nuevo incidente, desde el sector opositor habían deslizado la posibilidad de crear un gremio paralelo en caso de que José Santiago no fuese destituido.
a gran velocidad, los efectivos comenzaron a perseguirlo cerca y le indican a los ocupantes que frenen la marcha. Sin em-
bargo, según informó el comisario a cargo de la dependencia policial, Omar Delgado, hicieron maniobras peligrosas para
hacer chocar al móvil policial. Según se detalló, el conductor del camión cerró en varias ocasiones el paso del patrullero. Finalmente el camión cisterna al servicio de la SCPL fue interceptado en el barrio Industrial, sobre la calle Trevisán al 4100, luego de que los efectivos policiales realizaran un disparo disuasivo contra el vidrio del conductor. Los dos ocupantes, que resultaron ser Gerardo Barrientos (36) y Carlos Neira (43), fueron detenidos tras la resistencia que opusieron y se les secuestró un revólver calibre 22 marca “Bagual” con un cartucho percutado y otros cargados en el tambor. El camión quedó secuestrado en la Seccional Quinta a disposición de la Justicia y se le dio intervención a la fiscal Verona Dagotto. Tanto Barrientos como Neira hoy serán sometidos a la respectiva audiencia de control de detención ya que la Fiscalía los investiga por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego, atentado y resistencia a la autoridad.
12 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016
Información general UNA VIDRIERA PARA EL TRABAJO DE LAS ONGS COMODORENSES
El encuentro, en el Centro de Información Pública, permitió reunir a los integrantes de 27 Organizaciones No Gubernamentales que cumplen funciones en esta ciudad. La jornada comenzó a las 14 con charlas, capacitaciones para toda la familia y el objetivo de informar sobre las actividades que realiza cada una de las organizaciones.
Mario Molaroni / elPatagónico
La Expo Solidaria fue un éxito: buscarán repetir la experiencia
■ Los integrantes de la Cruz Roja ofrecieron cursos básicos de reanimación cardiopulmonar donde los más pequeños fueron los principales protagonistas.
y explicó qué es el cambio climático y cómo el ser humano es cómplice del deterioro de las altas temperaturas. “El 48% del hielo del Artico ha desaparecido y no se va a poder recuperar nunca más. Esto implica que el agua en los océanos se incrementará notablemente, siendo la zona del
Mario Molaroni / elPatagónico
E
n Comodoro Rivadavia se realizó ayer la primera edición de la Expo Solidaria, la muestra que comenzó a organizarse en agosto por iniciativa de Caritas y que tuvo por objetivo concientizar a la comunidad de la ciudad. Las actividades comenzaron a las 14 en el Centro de Información Pública (CIP) con la inauguración y una barrileteada. Dos horas después, el sacerdote carmelita y doctor por la Universidad de Buenos Aires, en el área de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, Eduardo Agosta, brindó una charla sobre medio ambiente,
■ La Asociación de Lucha Contra la Obesidad (ALCO) brindó recomendaciones sobre dietas saludables para disminuir el sobrepeso en Comodoro Rivadavia.
Pacífico centro occidental la más afectada”, detalló Agosta. El especialista también se refirió al exceso de dióxido de carbono en la atmósfera y cómo el efecto invernadero altera la forma de vida. “El hombre es el principal responsable de los cambios climáticos que se han producido en el último tiempo. Por ejemplo: este año es una
centésima más calurosa que el año pasado, siendo que el 2015 fue el más caluroso de los últimos mil años”, ejemplificó el investigador. Tras la charla del sacerdote ambientalista, las actividades continuaron con el panel “Fortalecer las organizaciones de la sociedad civil a través de la innovación social”, a cargo
de la presidenta de la Fundación Construyamos, Inés María Nevarez, y la psicóloga Edith Schrott.
UNA BUENA OPORTUNIDAD
El encuentro, que fue declarado de Interés municipal por el Concejo Deliberante de esta ciudad, fue un espacio
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 13
Mario Molaroni / elPatagónico
www.elpatagonico.com
para visibilizar el trabajo, pero también permitió que las organizaciones pudieran sumar integrantes o que las personas puedan ofrecerse como donantes de órganos. “Es un gran espacio para que podamos demostrar lo que hacemos. Por ahí no mucha gente nos conoce por diferentes cuestiones y esto nos posibilita decir: ‘acá estamos, nosotros te podemos ayudar’”, aseguró la integrante de la Fundación Esperanza y Vida, Eliana Muñoz. El Centro de Violencia Familiar también formó parte de la propuesta. En su stand brinda-
■ El sacerdote y doctor por la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, Eduardo Agosta, explicó cómo el hombre ha sido determinante en el cambio climático.
ron información sobre cómo participar de la organización. “Fue una gran idea poder realizar este tipo de actividades porque permite que todos nos demos a conocer. Más allá que nosotros funcionamos hace 20 años siempre está bueno estar presente, acompañar a los colegas y de esta forma coordinar trabajos para los próximos
Con un curso de mucamas se instó a los participantes a seguir la “cultura de la excelencia” La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Asociación Empresaria, Hotelero Gastronómica de la Patagonia Central entregaron el jueves los certificados del “Curso teórico y práctico para Mucamas – Nivel Inicial”. Un día antes había comenzado la capacitación en el Museo Nacional del Petróleo, donde se profundizaron los conocimientos teóricos. Mientras que el jueves, en el ex Hotel de Huéspedes de YPF, se puso en práctica todo lo aprendido con la ejecución de una rutina de un día de una mucama en un hotel. El encuentro estuvo a cargo de Lucía Pérez, quien compartió sus conocimientos tras 30 años de experiencia en hotelería, no solo en el país sino también en el exterior, y permitió brindar un panorama general de lo que es servicio, atención al cliente como parte importante de una organización, la necesidad de actualización permanente sobre el concepto de servicio y la recomendación de ser flexibles a los cambios. “El ser humano cambia, cambia la sociedad, los conceptos y los paradigmas en cuanto a servicio, porque el manejo de la información nos cambió la vida a todos”, sostuvo Pérez, remarcando la importancia de inculcar en el personal “la cultura de excelencia”, más allá de las estrellas con las que este validado un hotel. Según se informó de la capacitación participaron siete mujeres y tres varones, quienes recibieron los certificados. La entrega estuvo a cargo del secretario de Extensión Universitaria, Diego Lazzarone; la secretaria de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) en Comodoro Rivadavia, Cristina Galán; y la capacitadora Liliana Pérez.
ra
■ El “Curso teórico y práctico para Mucamas – Nivel Inicial” finalizó el jueves con la participación de 10 personas que recibieron su certificado.
días”, sostuvo Silvia Luz Clara. Lucia Cabrero, integrante de Caritas, por su parte, consideró que “hay que agradecerle a la gente por la gran repercusión que ha tenido” la convocatoria y dejó abierta la puerta para que se realice una nueva edición de la exposición. “En los próximos días nos vamos a reunir nuevamente para ver si podemos realizar una nueva exposición antes de fin de año. Es una idea, no lo podemos asegurar, pero por las ganas y
el interés del público posiblemente realizaremos una nueva edición”, aseguró. “La idea es seguir y que esto no se detenga. Vamos a ir mejorando y ajustando un poquito en cada edición. Todos los grupos que están acá son de voluntarios y esta genial. Esperemos continuar”, sentenció, mientras esperaba el cierre del encuentro a cargo de la banda de rock “El Reflejo”, que brindó un concierto en el primer piso del CIP.
14 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016 EL GOBIERNO RECONOCE QUE EL SECTOR ESTA OLVIDADO Y POR ESTA RAZON SE EJECUTA ESTA RECOMPOSICION
Chubut: destinan 90 millones de pesos para el Servicio de Protección Forestal
E
l Servicio de Protección Forestal de Chubut recibirá especial atención del Gobierno provincial de cara al verano porque está en una situación de “abandono y desidia”, reconocieron desde el Ministerio de Producción. El titular de esa área, Hernán Alonso, confirmó que se destinarán 90 millones de pesos. “El sector fue olvidado y estamos llevando adelante una recomposición histórica que está vinculada primero al reconocimiento y puesta en valor de los recursos humanos, de los brigadistas, que son los que llevan adelante acciones de alto riesgo para proteger un recurso de todos los chubutenses”, dijo. En ese marco, el funcionario del gabinete de Mario Das Neves, explicó que un brigadista que cobraba un sueldo inferior a los seis mil pesos, hoy está cobrando el doble luego de las actualizaciones salariales otorgadas. “En paralelo, fuimos llevando adelante acciones de ordenamiento de la Subsecretaría de Bosques, para poner al día y organizar toda la documentación vinculada a las leyes de Bosques Nativos y Promoción forestal, en torno a las cuales el anterior gobierno no hizo ges-
Prensa Chubut
“Estamos alcanzando el fortalecimiento real del servicio”, aseguró el ministro de la Producción, Hernán Alonso. La recomposición estará destinada a la adquisición de maquinarias pesadas, equipos de comunicación y detección del fuego, medios para asistencia técnica y logística en operaciones de combate del fuego, entre otras herramientas.
■ “Vamos a seguir acompañando a los brigadistas y a cada sector de Chubut con hechos”, dijo el ministro Hernán Alonso.
tiones, adeudando pagos, entre otros aspectos muy importantes”, enfatizó. “Y ahora vamos por el equipamiento que necesitan para llevar adelante de manera digna el trabajo. Nos encontramos con hombres que ponían el cuerpo al fuego sin ningún tipo de protección. No queremos más eso. Y hacia ahí apunta esta última inversión que anunció el go-
bernador de Chubut”, destacó el ministro.
MAQUINAS Y EQUIPAMIENTO
Según explicó Alonso “los fondos fueron obtenidos a partir de un proyecto que fue redactado durante el último gobierno de Das Neves y durante cuatro años ni se tocó. Hoy lo
actualizamos, lo modificamos y ya lo aprobaron, eso quiere decir que cuando hay voluntad de trabajar en favor de la gente, las cosas se consiguen”, señaló. Respecto al detalle de la inversión, el ministro indicó que en su mayor parte estarán destinados a la adquisición de maquinarias pesadas, tales como vehículos para el ataque inicial de incendios y para el transporte de personal, patrullaje y vigilancia. Además, se van a adquirir equipos de comunicación y detección del fuego, medios para asistencia técnica y logística en operaciones de combate del fuego. Alonso agregó que también “se van a adquirir equipamientos de agua y herramientas manuales para el combate de incendios, equipamiento informático y sistemas de información geográfica, indumentaria y equipos de seguridad personal, elementos de campaña para el uso en combate ampliado”. “Es una inversión muy grande, que será aprovechada en su totalidad en beneficio del Servicio Provincial de protección forestal”, señaló e indicó que “el trabajo es de todos los días y vamos a seguir acompañando a los brigadistas y a cada sector de Chubut con hechos”.
La Universidad de Chubut entregó los premios “Ideas para mi Provincia en el Bicentenario” El concurso artístico estuvo destinado a los alumnos de 5° y 6° año de los colegios de todo Chubut. El primer premio de 30.000 pesos y un viaje con todo pago a la localidad de Esquel fue para los estudiantes de la Escuela 750 “Leandro Alem” de Puerto Madryn. El vicerrector de la Universidad del Chubut, Guillermo Renny, en el marco de la entrega de premios del concurso “Ideas para mi Provincia en el Bicentenario”, ceremonia que se llevó a cabo en el Cine Teatro José Hernández de Rawson, sostuvo que el obje-
tivo de la iniciativa no fue sólo “conmemorar esta importante fecha de nuestro país, sino también buscar una manera de acercar la Universidad a las escuelas secundarias, y así trabajar en conjunto en las distintas necesidad que se iban planteando a lo largo de los proyectos presentados”. El último miércoles se llevó a cabo la entrega de premios del concurso destinado a estudiantes de 5to y 6to año de las escuelas secundarias de toda la provincia que realizó la Universidad de Chubut. En este marco, Renny valoró
necientes a la zona de la Cordillera, Comodoro Rivadavia y el Valle”.
TRES ESCUELAS PREMIADAS
■ La Universidad de Chubut entregó los premios a los alumnos que participaron del concurso “Ideas para mi Provincia en el Bicentenario”.
que la “propuesta que concretamos fue muy bien recibida por la comunidad educativa del nivel secundario”. Indicó que “inclusive obtuvimos
respuestas de docentes que estaban muy contentos con la idea, lo que motivó que contemos con la participación de 13 escuelas de la provincia perte-
Según se informó, el primer premio fue para los alumnos de la Escuela 750 “Leandro Alem” de Puerto Madryn que realizaron el corto audiovisual “Edhit”. Mientras que el segundo premio de $20.000 fue para la Escuela 7705 de Rawson que llevó a cabo el proyecto “Hoy”, y el tercer premio de $10.000 fue para la Escuela 795 “Mariano Defea” de Rawson con el mural “Del Mar a la Cordillera”. El concurso tenía como consigna preguntarles a los jóvenes ¿cómo observan a la provincia?, ¿cómo están ellos? y ¿qué cosas necesitan para mejorar la provincia?. Los jóvenes tenían que presentar un trabajo vinculado a esta temática. Así, por ejemplo, explicó Renny “la escuela que cuenta con una orientación en Arte, claramente su presentación era con connotaciones artísticas, prevaleciendo en la mayoría de los casos, la metodología de videos, de lo cual estamos muy satisfechos por eso la idea en el futuro es continuar con este tipo de concursos”, valoró el vicerrector.
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
LAS ACTIVIDADES FUERON ORGANIZADAS POR LA DIRECCION DE DISCAPACIDAD DEL MUNICIPIO
Con un almuerzo se celebró el Día de las personas con discapacidad Prensa Comodoro
Fue en el destacamento de Gendarmería, ubicado en Kilometro 3. Allí los presentes pudieron disfrutar de un almuerzo de camaradería. El evento contó con la participación de integrantes de distintas asociaciones sin fines de lucro, que trabajan la discapacidad como parte de sus actividades.
E
l sábado, en todo el mundo, se celebró el Día internacional de las personas con discapacidad, fecha que tiene como objetivo concientizar sobre la importante del trabajo en la temática y la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad. Para conmemorar el día, la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad organizó ese día un compartir donde los presentes pudieron disfrutar de un almuerzo de camaradería y una jornada recreativa. Fue en el destacamento de Gendarmería Nacional en Kilometro 3. El encuentro contó con la presencia del secretario de Desarrollo Humano y Fa-
■ En las instalaciones de Gendarmería Nacional las actividades se extendieron hasta horas de la tarde, cerrando una jornada de concientización.
milia, Marcelo Rey, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Celia Gandini; la comunidad en general e integrantes de distintas asociaciones sin fines de lucro que involucran a la discapacidad como parte de sus actividades. “El objetivo que compartimos es revalorizar y realzar la importancia de reconocer el derecho de las personas de este grupo social a vivir y a participar en la comunidad, consigna que tratamos de hacer respetar durante todo el año como parte de las distintas propuestas que organiza la Secretaría”, sostuvo Rey al dirigirse a los presentes. Gandini, en tanto, valoró que “la celebración es un espacio de oportunidades y reunión para personas que viven esa condición, familias, representantes de organizaciones de la sociedad civil y autoridades”. “Nosotros desde el Estado buscamos reconocer la importancia de posicionar y promocionar la integración e inclusión activa en la sociedad de las personas con discapacidad, pero es una tarea que no vamos a lograr solos, sino que se requiere de agentes de inclusión y que todos sumemos voluntades”, consideró.
LA CONVOCATORIA ES PARA ESTE MARTES A LAS 15 EN EL GIMNASIO MIGUEL GATTI
Ex agentes de YPF se reagrupan en el Fuchs para intentar cobrar Mañana a las 15 se realizará una reunión informativa para los ex agentes de YPF de Chubut y Santa Cruz, con carácter de urgente, en las instalaciones del gimnasio Miguel Gatti del barrio Fuchs, a efectos de continuar con el trámite previsto en la Ley 27133, conforme a lo expresado por la abogada Sandra Partenio en las reuniones llevadas a cabo en setiembre en ambas provincias. El referente patagónico de los ex agentes Enrique Fonti explicó que “hace dos meses nos reunimos con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y quedamos en que nos vamos a reagrupar en ambas provincias. No hay que olvidar de los casi 30 mil que éramos ahora seguimos en la lucha muchos menos y se han sumado viudas y herederos”. “La verdad es que, en mi caso por ejemplo, es la última ficha que nos jugamos. Ya no tengo más tiempo y más ganas.
Sabemos que es injusto, que nos cagaron y mintieron varias veces pero ahora se abrió una ventana e intentaremos aprovechar la oportunidad. Estamos organizando un encuentro informativo para fines de noviembre y cualquier interesado puede llamarme al 2974047452”. Luego del anuncio presidencial en setiembre de 2015, la resolución 877/2015 fue publicada en el Boletín Oficial de la Nación y se calcula que beneficiará a 29.000 ex agentes en todo el país, 3.000 de los cuales serían de Comodoro Rivadavia. En la resolución se detallan los pasos que los ex ypefianos o sus herederos deberán seguir para cobrar las 956 acciones, cuyo valor individual nunca será inferior a los 311 pesos como fijaron los diputados, en la sesión del 29 de abril de 2015, cuando aprobaron por unanimidad esta esperada res-
puesta para los ex agentes. El inicio del trámite para el cobro de las acciones deberá ser efectuado por la parte interesada, es decir de modo personal, ya sea por el ex agente o, en el caso de haber fallecido, por sus familiares. Para la determinación del universo de ex agentes, esos teóricos 29.000, y las sumas a liquidar a favor de los mismos, el Ministerio de Economía de Nación utilizará los antecedentes
que obren en poder de este en virtud de la implementación de la Ley N° 25.471, liquidación y pago de sentencias judiciales y el Padrón de Beneficiarios que integra la resolución 120 de la Jefatura de ministros y la 508
■ La abogada Sandra Partenio, de un estudio de Buenos Aires, y el ex agente Enrique Fonti.
del ex Ministerio de Economía y producción del 20 de noviembre de 2003.
16 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016 EN EL MARCO DEL PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION INTEGRAL SEXUAL
Estudiantes de Comodoro expondrán en Rawson trabajos sobre Educación Sexual Los alumnos de la Escuela 7717 del barrio Stella Maris el viernes 16 viajarán a Rawson para presentar sus trabajos en las categorías Dibujo, Pintura, Cortometraje y Fotografía del Programa Nacional de Educación Integral Sexual. La propuesta reúne a los proyectos más distinguidos de la provincia que competirán para asistir a la instancia nacional del programa.
U
n grupo de profesores y alumnos de la Escuela 7717, del barrio Stella Maris, participó este año de un taller de ciencias donde se abordaron distintas temáticas vinculas a la enseñanza pública. Uno de los temas que más repercusión tuvo fue el de educación sexual. Este interés de los jóvenes los llevo a participar del Programa Nacional de Educación Integral Sexual, donde compartieron un espacio con diferentes instituciones de esta ciudad.
Ferrer.
UN PREMIO AL ESFUERZO
■ El viernes 16 cuatro alumnos de la Escuela 7717, del barrio Stella Maris, viajarán a Rawson para participar de una nueva instancia del Programa Nacional de Educación Integral Sexual.
Ahora lo harán de nuevo, pero esta vez con escuelas de todo Chubut, cuando el viernes 16 viajen a Rawson para participar de la instancia provincial. La convocatoria local permitió que los alumnos de nivel medio exhibieran un video, una fotografía o una imagen vinculada a la educación sexual y la
violencia de género entre los jóvenes, con el objetivo de generar un espacio de intercambio de saberes. Así los estudiantes Damaris Castro, Chiara Díaz, Gustavo Cari, Sandra Mamani y Camila Vilte decidieron presentarse en Dibujo, Pintura, Cortometraje y Fotografía. Los resul-
tados fueron los mejores y los alumnos fueron destacados en cada una de las categorías, lo que les permitió ser seleccionados para realizar una puesta en común en Rawson. El equipo se completó con los profesores Analía Valoi, Florencia Barrionuevo, Miguel Fredes, Darío Amigo y Mabel
La vicedirectora de la Escuela 7717, Leticia Cardoso, en diálogo con El Patagónico sostuvo que los estudiantes se presentaron hace tres semanas en la convocatoria y significó una gran alegría para la institución. Cardoso destacó que un equipo interdisciplinario del Ministerio de Educación de la Nación del área de Educación Integral Sexual, realizó la convocatoria por lo que “el resultado fue muy satisfactorio”. Ahora cuatro alumnos, acompañados por un docente, viajarán a la capital chubutense para exponer sus trabajos e interiorizase sobre las propuestas de otras instituciones de la provincia. “Vamos con otras dos escuelas más de Comodoro y será una buena oportunidad para demostrar todo lo que estuvieron trabajando los chicos durante este año, y el esfuerzo que realizaron para llegar a esta instancia”, subrayó la vicedirectora de la institución. “Demostraron que con trabajo, voluntad e interés se puede hacer grandes cosas y toda la escuela esta orgullosos de ellos”, valoró Cardoso.
Alumnos de Geología hicieron estudios en la Cuenca Neuquina Fue una cooperación entre la Universidad Nacional de la Patagonia y la de Rosario. Fueron seis días de trabajo en el terreno, donde también participaron auxiliares docentes para fortalecer su conocimiento sobre esta cuenca. Un grupo de estudiantes de la carrera de Geología realizó un análisis estructural multiescala de la Cuenca Neuquina en una actividad interinsti-
tucional entre la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y la Universidad Nacional de Rosario. El trabajo, en el marco del plan de mejoras de la carrera de Geología, consistió en una salida de campo a los afloramientos clásicos de la Cuenca Neuquina por seis días. Todo a cargo de Raúl Giacosa, de Geología Estructural de la URN;
Cecilia Cabana, de Cartografía de la URN; y José Oscar Allard, de Geología Estructural de la UNPSJB. El proyecto nació a partir de la iniciativa de los doctores Giacosa y Allard -jefe de Departamento de Geología-, quienes fueron profesor y auxiliar docente, respectivamente, de la cátedra Geología Estructural de la UNPSJB hasta 2010. En la actualidad, Giacosa reside
en Neuquén y continuó con su vocación docente en la UNR. La experiencia se desarrolló del 10 al 15 de octubre e involucró alumnos regulares de Geología Estructural de ambas instituciones: 9 de la UNPSJB y 4 de la UNR. A la vez, participaron docentes que fortalecieron sus conocimientos de Geología Estructural y de la geología neuquina. De la UNPSJB participó Agus-
tín Rodríguez (jefe de trabajos prácticos de Geología Estructural), Sebastián Bueti (auxiliar alumno de Geología Estructural) y Sabrina Olazábal (auxiliar de Primera de Sedimentología). Por parte de la universidad local se cubrieron gastos de logística a través del Plan de Mejoras de Geología (SPU), mientras la Secretaría de Bienestar Universitario se encargó de los pasajes terrestres de Comodoro Rivadavia-Neuquén de los 9 alumnos participantes. Por su parte la UNR estuvo a cargo del servicio de transporte en el campo. La experiencia permitió el descubrimiento de afloramientos extraordinarios donde se explicaron y aplicaron conceptos técnicos específicos, hasta la interacción humana que permitió compartir experiencias comunes y particulares entre docentes y alumnos de ambas instituciones. Los fondos con los cuales se llevó a cabo la actividad fueron cubiertos de forma conjunta entre ambas instituciones, permitiendo optimizar los recursos para recorrer y descubrir más de 1.400 kilómetros de la geología neuquina. El vínculo entre ambas carreras quedó fortalecido y de manera informal se planificó una actividad similar para el próximo ciclo lectivo.
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
UN NUEVO ESPACIO DE INTEGRACION, CAPACITACION Y DIFUSION DE CULTURA
nuestro esfuerzo y acompañamiento para que se generen muchos más en toda la ciudad”.
La biblioteca del Abel Amaya abre sus puertas con un curso de computación
C
on la presencia de autoridades, referentes de instituciones barriales de todo Comodoro Rivadavia y dirigentes del sector, se inauguró el viernes la biblioteca de la sede vecinal del barrio Abel Amaya, que hoy iniciará sus actividades con un curso de com-
putación. El acto fue encabezado por el viceintendente Juan Pablo Luque, y contó también con la presencia del secretario General y de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha; la subsecretaria de Cultura, Mariela Santos; los concejales Maximiliano Sampaoli, Guillermo Almirón y Mario Soto. Además de la directora del CPB, Julieta Miranda; autoridades de las escuelas 613, 424 y 610; miembros del SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales); referentes de la vecinal y vecinos. En la inauguración se realizaron diferentes donaciones de libros por parte de la Secretaría General y de Relaciones Comunitarias Municipal; la Secretaría de Cultura a través de la Biblioteca Municipal; y la Agrupación Celeste y Blanca conformada por empleados municipales y vecinos del sector. “Es un placer enorme ver que los sueños se pueden cumplir y llevar adelante”, manifestó Luque en su discurso.
Prensa Comodoro
El viceintendente Juan Pablo Luque, inauguró el viernes la biblioteca de la vecinal del barrio Abel Amaya, que suma una nueva herramienta para la integración de la población y la difusión de actividades educativas y culturales. El presidente de la vecinal, Marcelo Curallán, agradeció el acompañamiento del Ejecutivo e informó que hoy comienzan los cursos de computación.
HERRAMIENTAS PARA LOS MAS CHICOS
■ Un sueño cumplido. La vecinal del barrio Abel Amaya inauguró su propia Biblioteca.
“Hace tiempo Marcelo (Curallán) tuvo la iniciativa de poner una biblioteca en instalaciones de la vecinal y nosotros apoyamos esa fantástica idea porque era algo significativo para niños y jóvenes del sector”, indicó. De este modo, expuso que “este sueño hoy se hizo posible gracias al esfuerzo de muchas personas; de las autoridades, de los padres, de la gente de la
vecinal y creo que uno puede materializar lo que desea siempre que haya predisposición y un buen equipo que lo acompaña”, consideró. Finalmente, el viceintendente agregó que “creo que tenemos que seguir en este camino, generando cada vez más lugares de contención para los niños y trabajar para ellos. Realmente es un orgullo contar con estos lugares y pondremos todo
Curallán, por su parte, agradeció a cada uno de los presentes y expresó que “esta biblioteca es una herramienta más para los vecinos que tanto necesitaban, y un espacio integrador para los chicos. Tenemos la vista fija en brindar apoyo escolar porque creemos que los chicos son el futuro y tenemos que acompañarlos, sobre todo a través de la educación”. En sus palabras, el dirigente vecinal agradeció profundamente a la comisión de la biblioteca, a los miembros de la vecinal, instituciones del barrio, jardín de infantes, docentes que dictan clases en diversos talleres y a las autoridades de la ciudad. También brindó otra buena noticia. “El lunes (por mañana) ya inicia un curso de computación, esto es solo el principio y vamos a seguir generando herramientas. Creemos que se debe trabajar junto al Estado, no siempre esperar que nos den algo, sino hacerlo codo a codo”, señaló. “Esto que inauguramos hoy lo hicimos entre vecinos y talleristas, y pudimos lograrlo. Sencillo pero emotivo, con mucho esfuerzo. Vamos a seguir firmes en ese camino”, aseguró.
EL DESARROLLO CHUBUTENSE COMO CASO CONCRETO EN BIOECONOMIA PATAGONICA
La experiencia de la acuicultura en Chubut tuvo su primera presentación Bajo el lema “Acuicultura patagónica: fortaleciendo las bases para una planificación estratégica”, la provincia de Chubut disertó en el II Simposio Regional Patagónico de Bioeconomía sobre el desarrollo de distintas políticas hacia el sector. En el marco del simposio realizado en Neuquén y Cipolletti, Chubut presentó casos concretos del sector acuícola como una experiencia en innovación en productos y procesos. Estuvo a cargo de la secretaria de Ciencia provincial, Noelia Corvalán Carro. Al encuentro lo organizaron los ministerios de Ciencia y de Producción de la Nación. La exposición de Chubut buscó profundizar en la definición de problemá-
ticas y acciones para su resolución, poner en un plano común la potencialidad de la acuicultura y discutir espacios comunes de crecimiento y consolidación. En la oportunidad, la funcionaria provincial expuso sobre las políticas públicas que desde la cartera de Ciencia y Tecnología se vienen implementando en articulación con la Secretaría de Pesca provincial, y habló de la actual situación del sector, sus perspectivas y objetivos de desarrollo en las provincias patagónicas en ese ámbito. “Desde la Secretaría de Ciencia nos abocamos en acompañar el impulso de la actividad acuícola en lo referido a la formación de recursos humanos que abordan esta temática, con el interés de que acompañen
a los productores con asistencia técnica, a través del programa de becas doctorales y post doctorales que cofinanciamos con CONICET”, señaló. En la actualidad, hay once becarios trabajando en temas específicos vinculados a aspectos biológicos, tecnológicos y socioeconómicos del sector acuícola como de la pesca artesanal. “Ejemplo de esto es un estudio que tiene por objetivo evaluar el impacto socioeconómico de transformar a los pescadores en acuicultores”, dijo Corvalán. “El Plan Estratégico que diseñamos trabaja con complejos productivos, dimos tratamiento diferencial a la pesca industrial de la artesanal y la acuicultu-
ra. El enfoque de complejo productivo es a fin de identificar oportunidades de generar saltos productivos en términos cualitativos con impacto económico, aplicando ciencia y tecnología”, siguió la funcionaria. Corvalán también detalló que este año se avanza en proyectos de biofertilizantes a base de recursos marinos, alimentos balanceados para acuicultura, harina en base a esqueleto de langostinos, nuevos sistemas de captación de semillas de mejillón y desarrollo de maquinaria para fabricación de malla biodegradable para engorde de mejillón.
18 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016 PASO POR COMODORO UN ESPECIALISTA QUE AFIRMO QUE EL CANNABIDIOL ES EL UNICO COMPONENTE “BENEFICIOSO” DE UN GRUPO ENORME QUE TIENE LA PLANTA
Entre los 70 cannabinoides que tiene la planta de cannabis, sólo el cannabidiol es el que produce los efectos anticonvulsivos, entre otros beneficios. Alemania, Reino Unido y Estados Unidos son algunos de los países que lo extraen y comercializan, y las investigaciones científicas determinan que no tiene efectos adversos, a diferencia del aceite de cannabis que contiene la totalidad de los componentes de la planta, incluso los de acción psicoactiva.
J
orge Manzanares Robles es farmacéutico y DR en Farmacología, además de decano de la esa facultad en la Universidad Miguel Hernández de Alicante (España). En el marco de una serie de actividades organizadas por la Universidad San Juan Bosco, el sábado brindó una conferencia abierta titulada “La verdad sobre el cannabis como medicamento o droga”. Manzanares Robles lleva más de dos décadas dedicado a la investigación sobre cannabinoides -componentes de la planta- y trazó una diferencia fundamental para hablar de las aplicaciones o usos del cannabis en relación a los tratamientos médicos. En tal sentido, consideró un “error” hablar de cannabis medicinal. “La planta del cannabis tiene productos con propiedades terapéuticas beneficiosas, pero hay que sacarlos, ponerlos en formas farmacéuticas, con una dosificación correcta, un registro sanitario y dárselo a los pacientes prescriptos por médicos porque si no volvemos a la automedicación con productos que tienen los principios activos que nos interesan y otros que ni nos interesan, ni sabemos
Una traba para la investigación El especialista lleva más de dos décadas dedicado a la investigación específica de los cannabinoides, con base en un Estado donde el contexto legal es diametralmente opuesto al de Argentina, a partir de la clasificación que tiene el cannabis. “En Estados Unidos y las repúblicas latinoamericanas está considerado al mismo nivel que cocaína y la heroína, mientras que en Europa no está en esa clasificación. Yo trabajo con cocaína y heroína y tengo que pedir permisos, pero con el cannabidiol (uno de los componentes del cannabis) sólo llamo a un sitio y me lo mandan cuatro días después en un sobre” explicó. Puso foco entonces en ese concepto o clasificación que tiene en esta región como uno de los puntos que deben ser modificados para plantear además que el cannabidiol. “Tiene otras muchas propiedades: ansiolíticas, antipsicóticas, antidepresivas, proneurogénicas, mejora la memoria”, aclarando que esos factores dependen de qué tipo de pacientes se trate. Con esa clasificación del cannabis como punto de partida, en su país de origen funciona la Sociedad Española de Canabinoides y varios grupos de científicos y especialistas se dedican a la investigación específica desde hace muchos años. “En España, como en toda Europa, tenemos acceso al delta 9 tetrahidrocannabinol (∆9-THC), que requiere permiso de la Agencia Española de Medicamentos y tenemos acceso al cannabidiol puro sin ningún tipo de licencia o permiso, porque no está clasificado como droga de abuso; entonces se puede adquirir sin permiso nacional para hacer estudios en modelos animales”, explicó en referencia a la investigación que el mismo desarrolla desde hace más de 20 años sobre los cannabinoides y cerca de 3 dedicados al cannabidiol. “No hay ningún problema entonces para la investigación”, concluyó. El planteo tiene relación directa con lo que sucede hoy en Argentina, donde la clasificación de la planta como estupefaciente determina que las investigaciones se hagan prácticamente de modo clandestino, dado que hacerse del material de base para los estudios constituye una actividad ilegal y vinculaciones con el narcotráfico.
Martín Pérez / elPatagónico
El aceite de cannabis no es la única alternativa para epilepsias refractarias
cuál es su efecto” expuso. En esa misma línea, el profesional explicó que no habiendo otra opción disponible, se puede utilizar el aceite de cannabis, aunque planteó que ahora que se sabe cuál es el componente beneficioso, es preferible utilizar solo ese. Señaló que el aceite tiene entre 200 y 300 componentes y 70 cannabinoides distintos. De estos, el que resulta beneficioso para producir el efecto antiepiléptico “y muchos otros efectos positivos adicionales” es el cannabidiol. “El aceite tiene cannabidiol y todo lo demás; también el delta 9 tetrahidrocannabinol que es el más psicoactivo, que tiene acción como droga de abuso y que produce efectos que pueden ser terapéuticos y también perjudiciales”, acotó.
SUGERENCIAS
Tras esa explicación, Manzanares Robles planteó que es preferible entonces suministrar directamente el cannabidiol. “Yo no sé los efectos secundarios que puede o no producir el aceite porque no es lo que se está investigando. Imagínese que tiene un niño al que le va a dar el aceite para prevenir ataques, y a lo mejor necesita que se lo den más de una vez al día. ¿Usted sabe la cantidad de tetra hidrocannabinol que está tomando? Nadie lo sabe”, enfatizó. A continuación, sugirió que lo que se podría hacer en Argentina en esta instancia es, por ejemplo, medir la cantidad de cannabidiol y delta 9 tetrahidrocannabinol que tienen en el aceite que compran para saber cuánto pueden aumentar la dosis sin llegar a un nivel perjudicial, ade-
Investigación y estigmatización Mientras Manzanares Robles lleva más de dos décadas dedicado a la investigación científica en el campo de los cannabinoides, en Argentina la posibilidad concreta de hacerlo depende de la “legalidad” que determine la ley que hoy analiza el Senado Nacional, aunque el especialista español admitió que hay muchos profesionales interesados en el tema y que de hecho ha participado en simposios específicos en el país. No obstante, lamentó que “en este continente no hay mucha tradición investigadora por muchas cosas. Las adicciones y la salud mental son un problema en todo el mundo, pero en Iberoamérica está más estigmatizado que en otros países. A lo mejor no te cuesta decir que tu padre tiene hipertensión, pero sí que es alcohólico; o no es difícil decir que tu hermana tiene diabetes, pero sí que tiene esquizofrenia o depresión. Me parece muy curioso que hasta donde sé, no hay en toda Iberoamérica bancos de cerebros, de tejido neuropsiquiátrico y eso es también por la estigmatización porque no se recogen cerebros de individuos con esos problemas para investigarlos. Sería bueno tratar de crear algo y que se implicaran los gobiernos”, planteó.
■ El especialista español Jorge Manzanares Robles disertó sobre un tema de actualidad, el cannabis, en el Centro de Información Pública.
más de medir al niño en diferentes horarios para hacer curva cinética y saber cuándo desaparece el cannabidiol porque a lo mejor hay niños a los que se les puede dar una dosis más bajita más de una vez al día. “Todo esto no se sabe, ni sabemos si el resto de los compuestos pueden tener efectos positivos o no”, acotó. Sin embargo, y en lo que se refiere a la aplicación medicinal que es lo que debate hoy Argentina, el investigador subrayó que “creo que deberíamos intentar hacer un esfuerzo para que se traiga el cannabidiol como tal y hacer ensayos clínicos aquí. Los niños que lo necesitan no son muchos; el gobierno lo podría traer gratuitamente para esos casos y sería espectacular el efecto porque ya no tendrían que tomar el aceite”. Asimismo, el especialista sostuvo que “el número de niños con síndrome es muy bajo en todos los países; merecería la pena que el gobierno lo importara y gratuitamente. Lo mejor de todo es que hasta ahora todos los estudios sobre cannabidiol dan que no produce reacciones adversas significativas y esto es muy relevante porque tiene muchas posibilidades terapéuticas”.
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EN LA ULTIMA SEMANA DE NOVIEMBRE RECIBIO EL LLAMADO DE UNA PRODUCTORA QUE ES PARTE DE LA ORGANIZACION
Un chef comodorense cocinará en la próxima misa ricotera del Indio Solari Hugo Ruiz cocina desde hace 21 años, tiene su propio emprendimiento gastronómico y es considerado el “Chef del rock nacional” por haber alimentado a artistas de la talla de Divididos, La Renga y Manu Chao, este último, según confiesa, su mejor servicio hasta ahora. Es que Hugo será parte del recital que “El Indio” Solari brindará el 11 de marzo en Olavarría. “Será muy importante para mí este evento”, le dijo a El Patagónico.
D
ivididos, La Renga, el “Pato” Fontanet, La Vela Puerca, Ciro y Los Persas y Sepultura, fueron algunos de los artistas a los que el comodorense Hugo Ruiz les cocinó. Cada uno de estos servicios fue especial para el “Chef del rock nacional”. Sin embargo, cocinarle a Manu Chao tuvo un gusto especial y, sin quererlo, se convirtió en su mejor recuerdo de la cocina. Por lo menos hasta ahora, ya que la próxima cita promete cambiarlo todo. Ruiz, amante de estas dos pasiones que lo movilizan, la última semana de noviembre fue convocado para cocinar en la “misa ricotera” que “El Indio” Solari montará el 11 de marzo en Olavarría, Buenos Aires, algo que por estos días le hace explotar la cabeza. “Creí que lo de Manu (Chao) era el servicio más importante de mi vida por la calidad humana de Manu, además del artista, y ahora me llega esto de Olavarría. Uno piensa que desde acá, de tan lejos, no va a pasar nunca”, confesó en diálogo con El Patagónico. Para Hugo, sin duda, será “el servicio más importante de mi vida”. Por esta razón, desde que recibió el llamado de 300 Producciones, no puede creer
lo que le está sucediendo. “Sigo al Indio desde el ‘98, voy donde se presente, pero esta vez voy como fan y cocinero”, señaló emocionado. “Esto sin dudas es gracias a CDM Producciones, ellos confiaron en mí para que le cocine a los más grosos”, señaló, recordando que cocinó para Divididos, Sepultura o Lisandro Aristimuño, entre otros.
DEJAR UNA HUELLA
Hugo se capacitó en gastronomía en el norte del país y hoy, a través de su emprendimiento, trabaja en la elaboración de servicios de catering, almuerzos y viandas. Para él sus servicios son sagrados, por eso se cuida de no dar mucha información, principalmente por respeto a sus comensales. Sin embargo, al ser consultado por cómo piensa cada servicio roquero, explicó que siempre trata de brindar un momento distinto, algo que sorprenda y que deje un recuerdo en el paladar de sus ídolos. “Yo respeto lo que me piden que les cocine, hago cocina en vivo, pero a veces sorprendo y sale bien. Por ejemplo, a los integrantes de La Renga los sorprendí con un guiso de lentejas bien patagónico”, recuerda entre risas. Hugo aún no sabe que le tocará cocinar en el que quizás sea
el servicio más importante de su vida. Por el momento todo es expectativa, sólo le confiaron que podría cocinar para un grupo de 20 personas. Lo que sí sabe es que “será muy importante para mí este evento y seguir cocinando para las bandas
que es lo que me gusta”. “Cuando vuelva de Olavarría ya tengo un compromiso con Rata Blanca, eso es lo que hago y quiero seguir haciendo con calidad”, destacó entusiasmado este amante del rock y la gastronomía, quien en la próxi-
■ El chef comodorense Hugo Ruiz cocinará en la previa de la misa ricotera que, el 11 marzo, tendrá lugar en Olavarria.
ma misa del Indio será quien ponga el plato en la mesa.
20 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016 LA NOCHE DE GALA TENDRA LUGAR EL SABADO 17 EN LA PLATA CON LA PARTICIPACION DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS
Los músicos comodorenses ganaron el premio Reina de Plata como mejor dúo musical y fueron elegidos como artistas revelación en la gala de premiación. Esta distinción les permitió ser ternados como mejor dúo musical para los premios Antena Vip.
Mario Molaroni / elPatagónico
El Dúo Aruma, nominado a los premios Antena Vip
L
as largas horas de ensayo del Dúo Aruma, conformado por los hermanos Agustín (voz y guitarra) y Julieta Soto (voz y violín) comienzan a brindar sus frutos, y luego de ser premiado como mejor dúo musical en los premios Reina de Plata, fue nominado a los premios Antena Vip, que tendrán su noche de gala el próximo 17 de diciembre. La entrega de los premios Reina de Plata se realizó el domingo 14 de agosto, en el Hotel Claridge de Capital Federal, y permitió que los músicos comodorenses desplegaran todo su talento sobre el escenario, siendo distinguidos como mejor dúo musical. ■ El Dúo Aruma se prepara para brillar en la noche de gala de los premios Antena Vip que se desarrollaran el sábado 17 en la localidad de La Plata.
La noche, sin embargo, tenía preparadas más alegrías para los jóvenes de la ciudad, ya que el jurado del certamen también los distinguió como dúo revelación de la premiación. “Es la primera nominación que teníamos y tuvimos una gran alegría cuando nos dijeron que éramos los ganadores. No lo podíamos creer, estamos muy contentos. Festejamos mucho y tuvimos la suerte de poder presentarlo en diferentes escenarios”, contó Agustín al recordar esa noche en diálogo con El Patagónico.
UN AÑO DE RECONOCIMIENTO
Sin duda la velada de mediados agosto será una noche que el dúo no olvidará. Aunque las buenas noticias para los hermanos Soto no terminaron ahí, ya que hace una semana recibieron la noticia de que fueron nominados como mejor dúo musical de los premios Antena Vip. “Nos tomó por sorpresa, pero es algo lindo que te pre-
Subir en Cosquín El dúo Aruma no se detiene y ayer partió hacia Córdoba para realizar una serie de presentaciones que incluirá una pequeña escala por Buenos Aires y culminará en la noche de gala de los premios Antena Vip. “El año que viene vamos a volver a viajar a Cosquín para ver si esta vez podemos subir al escenario principal. Este es el quinto año que vamos a participar de las peñas y espectáculos callejeros que organiza la comisión para cumplir el gran sueño”, subrayó Julieta. “Este año estuvimos muy cerca pero siempre hay algo que nos falta para convencer a la comisión. Nos venimos preparando hace muchos años y estamos con muchas ansias, pero sabemos que hay muchos artistas consagrados que vienen hace años que por ahí se complica”, consideró Agustín.
mien luego de tanto trabajo”, sostuvo Julieta. Los artistas comodorenses destacaron que los dos premios son muy importantes a nivel nacional, pero reconocieron que la diferencia radica en la trayectoria de cada uno de ellos. La XII edición de los premios Antena Vip, contará con la participación de músicos provenientes de Chile, Paraguay, Uruguay, Brasil y Bolivia. “Tenemos muchas ilusiones de ganarlo, pero está muy complicado por el gran nivel que hay
en el certamen. Nada es imposible y, si llegamos a ganar, vamos a presentarlo en Comodoro antes de fin de año”, destacó Agustín. “Por ahí uno tiene muchos sueños y esperanzas, pero el primer premio fue muy emocionante y ahora todavía no caemos de esta nueva nominación. Ojalá que podamos ganar, sino igualmente va a ser uno de los mejores años”, argumentó Julieta, esperando con ansias la premiación que se realizará el sábado 17 en La Plata.
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Finlandia: acribillan a una alcaldesa y dos periodistas a la salida de un restaurante.
NACIONALES | Internacionales
SEGUN UNA ENCUESTA DE MANAGEMENT & FIT REALIZADA A 2.000 PERSONAS, LA MAYORIA DE LOS CONSULTADOS CONSIDERA QUE EL PRIMER AÑO DE GESTION DEL PRESIDENTE MAURICIO MACRI FUE NEGATIVO O MUY NEGATIVO
El 43% de los argentinos desaprobó el primer año de gestión de Macri La lista de medidas más rechazadas es encabezada por la baja de los subsidios con un 20,2%, seguida por el acuerdo con los fondos buitre, con un 15,8%; y la ampliación de la AUH con un 9,6%.
S
egún una encuesta de Management & Fit realizada sobre unas 2.000 personas, el 43,1% de los encuestados considera que el primer año de gestión del presidente Mauricio Macri fue negativa o muy negativa, mientras que el 25,9 % la encontró positiva o muy positiva. Además, más de la mitad de los encuestados, el 51,6%, considera que el mandatario no está cumpliendo con sus promesas de campaña. El estudio, señala además que en cuanto a las decisiones tomadas, la reparación histórica a jubilados está al tope del ranking de aceptación con un 22,4% de apoyo, seguida por la ampliación de la Asignación Universal por Hijo, con un 13,8% y la baja en los subsidios con un 10,7%. La lista de medidas más rechazadas es encabezada por la baja de los subsidios con un 20,2%, seguida por el acuerdo con los fondos buitre, con un 15,8% y la ampliación de la AUH con un 9,6%. Además, el 51,6% de los encuestados señaló que el Presidente no cumple con sus promesas de campaña, contra un 34,4% que considera que lo hace pero de modo parcial. Sólo el 7,3% de los encuestados cree que Macri
■ Crece la desaprobación al Gobierno nacional que encabeza Mauricio Macri.
cumple sus promesas. Dentro de las razones, se baraja que el mandatario no tiene intención de cumplirlas (32%), no sabe cómo cumplirlas (27,4%), no tuvo tiempo para cumplirlas (24,25). La percepción sobre el futuro y las expectativas se ha modificado. Si en la primera etapa del mandato se mantenía una visión optimista respecto del futuro, ahora los números no acompañan. Según la encuesta, el 40,3 % sostiene que la situación económica del país estará peor o mucho peor “en los próximos meses”, mientras que el 34,9 % sostiene que va a mejorar y el 14,9 % considera que seguirá todo “igual”. Por su parte, el consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba afirmó que “por lejos, el presidente mejor evaluado de todo el continente es Mauricio Macri, que
al mismo tiempo es el que ha tenido que tomar las medidas más duras”, entre otras opiniones que surgen de un artículo que escribió a modo de balance del primer año de gestión del Gobierno nacional. Durán Barba, quien asesora al jefe de Estado, dijo que “algunos dicen que por fin Mauricio Macri va a comprender que es necesario hacer política” y agregó con ironía que “hasta aquí, cuando ganó todas las elecciones a las que se presentó desde el 2005, no hizo política, sino que jugó ajedrez”. “Cuando (Francisco) De Narváez le ganó a (Néstor) Kirchner en la provincia de Buenos Aires (2009), lo hizo con el apoyo del PRO. Después aprendió a hacer política y le fue como le fue”, apuntó el consultor en una columna que publicó el periódico Perfil con su firma.
“NO SE PUDIERON DAR BUENAS NOTICIAS”
Durán Barba sostuvo que “Macri gobernó en un año en que no fue posible dar buenas noticias” y aseveró que “la casa estaba destruida y para evitar que se desplome había que tomar medidas que no eran agradables. Ningún gobierno toma medidas de ese tipo porque quiere fastidiar a la gente. Las toma con disgusto porque sabe que significan pérdida de popularidad”. “Cuando otros gobiernos enfrentaron circunstancias semejantes se derrumbaron cuando se dedicaron a hacer política conversando con otros partidos, organizaciones laborales, empresariales con la élite. Se olvidaron de la gente. La última que cayó con ese modelo fue Dilma Rousseff (Brasil)”, apuntó.
Indicó que la gestión de Macri “empezó el 15 de diciembre con una aceptación del 62%, bajó con las medidas hasta 53% en el mes de marzo y termina este año con 60%” según sus datos y precisó que de acuerdo con el mismo parámetro “en el Gran Buenos Aires empezó con 50% de aprobación, bajó hasta 42% y termina con 50%”. “Los números se consiguen con algo de experiencia en la red. En el tiempo contemporáneo las tesis no se declaman, se miden objetivamente, se estudian. Si se mide el número de centímetros cuadrados que ocupan en los veinte periódicos y revistas más importantes del mundo, se constata que Mauricio es el líder latinoamericano que ocupa el mejor lugar en la prensa mundial. ¿Están todos locos? ¿Lo logra porque no sabe hacer política?”, afirmó el consultor.
Michetti sobre el blanqueo de familiares de funcionarios: “no voy a decir lo que me parece” La vicepresidente Gabriela Michetti defendió ayer el blanqueo de capitales para familiares de funcionarios públicos y admitió que el Gobierno necesita que arranque pronto “la reactivación económica con consumo”. Si bien defendió el proyecto, la vicepresidente evitó expedirse sobre el blanqueo para familiares de funcionarios públicos: “no voy a decir lo que a mí me parece”. “No estuve en la decisión, me enteré antes de ayer (sábado) y de acuerdo como me la explican no creo que esté mal”, contó en radio La Red. “No es que se le va a permitir al fami-
liar blanquear todo. Lo que se le va a permitir es que no se le afecten bienes adquiridos antes porque no entraría la cuestión de tu uso del privilegio de ser funcionario público”, explicó Michetti. En el mismo sentido, agregó: “es casi inconstitucional que le niegues a esa persona por ser familiar de un funcionario la posibilidad de blanquear”, sostuvo. La vicepresidenta señaló que con esta aclaración le parece justa la medida aunque reconoció que “nos puede gustar o no, a algunos nos puede gustar más o menos”. En este sentido, remarcó que “yo soy parte del Gobierno y si se toma una medida de este tipo, tengo que de-
fenderla. No voy a decir lo que a mí me parece”, remarcó. Por último, agrego: “Lo único que creo que va a haber que ser muy claros. Si hay casos que algún familiar blanquea, que va tener que ser muy claro qué es lo que se blanquea, qué bienes, qué papeles hay y documentación. Lo más importante es que los casos sean bien claros”. La oposición rechazó el decreto del presidente Mauricio Macri que autoriza el ingreso de familiares de funcionarios al blanqueo de capitales, una medida que fue objetada por algunos sectores del oficialismo. Por otra parte, la vicepresidenta admitió
que “la salida de la crisis (económica) viene un poquito atrasada”, hecho que atribuyó a múltiples factores, pero puso de relieve que el gobierno hizo lo necesario para “poner los cimientos” para recibir inversiones y generar empleos, con medidas como abrir mercados e invertir en infraestructura. “Teníamos una expectativa de hacer las cosas más rápido”, dijo. En este sentido, señaló que el Ministerio de Producción maneja inversiones “por cerca de 28 mil millones de dólares, que estarán operativos el año próximo”, a lo que se suman 10 mil millones de inversiones ya anunciadas.
22 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016 ELIZABETH GOMEZ ALCORTA CRITICO LOS DICHOS DEL PRESIDENTE EN CHAPADMAL, EN LOS QUE JUSTIFICO LA DETENCION DE LA DIRIGENTE DE LA TUPAC AMARU PORQUE SOSPECHA QUE COMETIO DELITOS
Para la abogada de Milagro Sala, los dichos de Macri son “cuasifascistas” La abogada se refirió a las declaraciones que hizo el sábado el jefe de Estado, durante el retiro con su equipo de gabinete. “A la mayoría de los argentinos nos ha parecido que había una cantidad de delitos importantes que se habían cometido por parte de Sala”, justificó entonces.
E
lizabeth Gómez Alcorta, una de las abogadas defensoras de Milagro Sala, expresó ayer que es “cuasi fascista y anti republicano” el comentario que hizo el presidente Mauricio Macri sobre la detención de la dirigente de la Tupac Amaru, que está detenida por el gobierno jujeño de Gerardo Morales desde el 16 de enero. La abogada se refirió a las declaraciones que hizo el sábado el jefe de Estado en la residencia presidencial de Chapadmalal, durante el retiro con su equipo de gabinete. “A la mayoría de los argentinos nos ha parecido que había una cantidad de delitos importantes que se habían cometido por parte de Sala”, justificó entonces. “Los dichos de Macri demuestran dos cosas: por un lado, él asume que tiene que estar detenida porque a él le parece que Milagro cometió muchos delitos y segundo, y más grave, es que tiene que estar detenida porque la mayoría de los argentinos cree que cometió un delito”, señaló Gómez Alcorta en diálogo con Radio 10. Las declaraciones de Macri
se dan en medio de la presión internacional para que la Justicia libere a la líder de la Tupac Amaru, con reclamos del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas, de Amnistía Internacional, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y del secretario General de la OEA, Luis Almagro. La defensora opinó sobre los llamados de la comunidad internacional, que el gobierno nacional y provincial de Jujuy desoyeron, y aseguró: “fue arrolladora para la defensa del gobierno la carta del Secretario
General de la OEA”. Consultada por cómo se siente Sala durante su detención, Gómez Alcorta contó que está ansiosa porque se acercan las fiestas y “le cuesta comprender cómo es que el Gobierno no está cumpliendo” con los pedidos de los organismos in-
■ El Gobierno no cede a la presión nacional e internacional para liberar a Sala.
ternacionales. “En Jujuy no hay justicia posible, es un poder dependiente del poder Ejecutivo
provincial”, señaló la abogada. Y agregó que tanto la canciller Susana Malcorra como el ministro de Justicia, Germán Garavano, “entienden perfectamente la barbaridad que se está llevando a cabo”. Por otro lado, la jefa del bloque de Senadores del PRO, Laura Rodríguez Machado, dijo que “la presunción de inocencia no significa que Milagro Sala deba estar en libertad”. “No es que toda la comunidad internacional está pensando que Milagro Sala es una detenida política. Pareciera que acá hay una persona inocente detenida y que lo está por razones políticas. Estos organismos no se manifestaron por presos en Venezuela, no por ser internacional significa que sea imparcial”, opinó Rodríguez Machado en diálogo con el programa “El fin de la metáfora”, por Radio 10. En este sentido, la jefa del bloque de senadores del oficialismo enfatizó que “todos los jueces intermedios de Jujuy fueron designados por el gobierno anterior, Sala no está detenida por la opinión pública, lo está por una decisión judicial”. El sábado se conoció que el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy rechazó dos recursos de inconstitucionalidad presentados por la defensa de Sala, vinculados a las inmunidades parlamentarias de los legisladores del Mercosur y al auto judicial de prisión preventiva emitido contra la dirigente el 28 de abril del año en curso.
Las em Necon acuerd gro y r sión, se “Amba vel de género”, se le escuchó decir aincluso algunos diputados del frenteen cuan oficialista Cambiemos. En ese Si bien el bloque del Frente Re-balance novador evita por el momentolar par opinar sobre ese conflicto, el propio Sergio Massa, líder del espacio, intentó sin éxito que los senadores del PJ-FPV reflotaran el debate sobre la reforma. Otra pelea entre ambas Cámaras se está dando por el proyecto de ley de extinción de dominio, que autoriza al Estado a decomisar los bienes obtenidos mediante actividades ilícitas. La trabazón de ese proyecto en el Senado suele ser atribuida equivocadamente a un supuesto interés del PJ-FPV de no aprobar una medida que podría utilizarse en causas por corrupción, cuando en realidad las razones se deben a diferencias jurídicas entre las dos Cámaras.
Tres proyectos están frenados por pelea entre Diputados y el Senado Los conflictos entre las dos Cámaras del Congreso no son algo nuevo y suelen darse por diferencias en torno a la sanción de algunas leyes, pero pocas veces se manifiestan públicamente como lo hizo el Senado el último miércoles, cuando advirtió que podría existir un “conflicto de poderes”. Fue mediante una nota firmada por todos los jefes de bloque del Senado, en la que cuestionaron la legalidad de la decisión adoptada por sus colegas de Diputados de no tratar el proyecto que reducía las comisiones que pagan los comercios por las compras con tarjeta, para votar un proyecto propio, con reducciones menores. Más allá de las diferencias entre ambas iniciativas, el resultado fue que los senadores se negaron a tratar el proyecto enviado por Diputados tras cuestionar “la pretendida in-
tención de aparecer como Cámara iniciadora de un proyecto en el que era Cámara revisora”. Así, el tema sobre las comisiones que los bancos cobran a los comercios por los consumos con tarjetas de crédito y débito quedó trabado, porque ninguna de las dos Cámara quiere tratar lo que aprobó la otra. Detrás de ese conflicto hay otro que involucra a la paridad de género y a la reforma electoral que impulsó el Gobierno y los senadores enterraron a pedido de los gobernadores peronistas. Los diputados nacionales del oficialismo, con apoyo del massismo, se niegan a tratar el proyecto enviado por el Senado que establece la paridad de género en la integración de las listas electorales y de los partidos políticos. “Hasta que ellos no saquen la reforma electoral, nosotros no vamos a sacar paridad de
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía EL DESCENSO MAS PRONUNCIADO SE REGISTRO EN LA REGION DE CUYO, SEGUIDO DE LA PATAGONIA, DONDE LAS PROVINCIAS CON PEOR PERFORMANCE FUERON TIERRA DEL FUEGO Y SANTA CRUZ
Las ventas de autos usados acumulan una baja del 16,2% hasta noviembre El total de unidades transferidas a nivel nacional en los últimos 11 meses alcanza a 1.372.028 automóviles, un 16,2% menos que el período eneronoviembre de 2015. En este período, todas las regiones redujeron la cantidad transferida respecto de los primeros 11 meses del año anterior.
L
as ventas de autos usados acumulan una baja del 16,2% hasta noviembre, según un estudio del Instituto Ieral de la Fundación Mediterránea. Por regiones, el descenso más pronunciado se registró en Cuyo (-18,2 %), con Mendoza marcando un guarismo negativo de 21,0 %, seguido de la Patagonia (-12,1 %), donde las provincias con peor
■ Merman las transferencias de autos usados en todo el país.
performance fueron Tierra del Fuego (-16,1 %) y Santa Cruz (-15,1 %). Así lo indicaron las economistas Vanessa Toselli y Lucía Iglesias, quienes señalaron que “las mermas no fueron tan intensas en NOA (-11,7 %) y NEA (-10,7 %), con La Rioja ( -5,9 %) y Formosa (-2,6 %) moderando
la caída”. En tanto, la región pampeana es la de mayor ponderación, por lo que la caída en las transferencias de usados (-17,2 %) se acercó al promedio nacional. La Pampa fue la provincia con menor descenso (- 2,3 %), mientras que en Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe la merma
superó el 18 % interanual. El mes de noviembre cerró con una desmejora en la venta de autos usados según informó también la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad de Automotor (DNRPA). Por su parte, el total de unidades transferidas a nivel nacional en los últimos 11 meses al-
canza a 1.372.028 automóviles, un 16,2% menos que el período enero–noviembre de 2015. En este período, todas las regiones redujeron la cantidad transferida respecto de los primeros 11 meses del año anterior. La región Pampeana, donde se concentra en torno al 73% del total de transferencias automotoras realizadas, también presentó una baja superior a la del consolidado nacional. En este caso, la caída fue del -17,2% en el total con rendimientos desfavorables para todas las provincias que la integran, siendo Córdoba, Santa Fe, y Entre Ríos las más perjudicadas, con bajas superiores al 18% cada una de ellas. Buenos Aires redujo sus transferencias en un 17,1% seguida por CABA y La Pampa con bajas del 15,6% y 2,3% respectivamente; en tercer lugar, se encuentra la región Patagónica, que con un total de 105.882 unidades transferidas, alcanzó una variación interanual negativa del 12,1%. De las provincias que la componen, la de mejor performance fue Neuquén con una baja del 9,8% con 28.447 vehículos transferidos. El norte del país no fue ajeno al contexto nacional, puesto que la situación también resultó negativa tanto en el Noroeste (-11,7%) como en el Noreste (-10,7%).
Dos empresas petroleras renegociaron acuerdos con Río Negro Las empresas Petróleos SudamericanosNecon y Pampa Energía renegociaron los acuerdos hidrocarburíferos con Río Negro y registraron un alto nivel de inversión, según informaron fuentes oficiales. “Ambas empresas registraron un alto nivel de cumplimiento de las inversiones; incluso por encima de las expectativas en cuanto a los compromisos asumidos. En ese aspecto es altamente positivo el balance, máxime en un año tan particular para la industria”, señaló el secreta-
rio de Energía de Río Negro, Sebastián Caldiero. En el encuentro realizado en los últimos días en la ciudad de Cipolletti, se constató que las empresas Petróleos Sudamericanos-Necon y Pampa Energía renegociaron los acuerdos preestablecidos con Río Negro para la explotación de los recursos hidrocarburíferos provinciales, y en ese sentido se confirmó la inversión realizada. Por su parte, Petróleos Sudamericanos-
Necon prometió desembolsar unos u$s 100 millones en la próxima década para conseguir la extensión del contrato de Loma Montosa Este y Centro Este. Sumando costos operativos, se estima que destinará en esos dos campos unos u$s 400 millones. Por su parte, Entre Lomas, otra firma mediana nacional que ahora será controlada por Pampa Energía, maneja el yacimiento homónimo y uno de los más importantes de Río Negro, y allí la petrolera invertirá unos u$s 386 millones
en la próxima década. “Esto requiere un trabajo de ellos para cambiar sus procesos internos de selección de contratistas, lo cual les está siendo exigido a las empresas con programas concretos. Pero no sólo de apertura y participación sino para el acompañamiento y desarrollo de las Pymes, para que puedan o ingresar a la industria hidrocarburífera o bien poder ampliar su capacidad de trabajo”, especificó Caldiero.
24 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016 LAS CAIDAS ANUALES MAS PRONUNCIADAS OCURRIERON EN ELECTRODOMESTICOS Y ARTICULOS ELECTRONICOS, FERRETERIAS, MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION, TEXTIL E INDUMENTARIA, BAZAR Y REGALOS, MATERIALES ELECTRICOS, Y TEXTIL BLANCO
Según CAME, ventas minoristas cayeron un 8,5% en noviembre La entidad empresaria precisó que “noviembre fue otro mes malo para el comercio” y destacó que “ni los descuentos, ni las posibilidades de financiamiento en cuotas sin interés, ni las ofertas atractivas del mercado, lograron despertar el consumo de las familias”.
L
as ventas minoristas cayeron 8,5% en noviembre, medidas en cantidades, con un pronunciado descenso en el rubro Electrodomésticos y Electrónica, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “El consumo continúa en el letargo de todo el 2016. Con ese resultado en los 11 meses del año acumulan una baja promedio de 7,1%. El descenso más pronunciado fue en Electrodomésticos y Electrónicos”, indicó la CAME en un comunicado. La entidad empresaria precisó que “noviembre fue otro mes malo para el comercio” y destacó que “ni los descuentos, ni las posibilidades de financiamiento en cuotas sin interés, ni las ofertas atractivas del mercado, lograron despertar el consumo de las familias, que siguió planchado y muy medido”.
De acuerdo con la entidad, “la falta de poder adquisitivo fue notoria, como también los altos niveles de endeudamiento en las tarjetas que frenaron muchas ventas ya sea porque los límites no alcanzaron o simplemente por la necesidad de reducir los pasivos”. La CAME explicó que “un factor que viene restando ventas en el mercado interno son los “viajes hormiga” que hacen muchos argentinos a países vecinos como Brasil,
Paraguay y Chile para realizar compras aprovechando los precios más convenientes, especialmente en ropa, calzados y artículos electrónicos”. “Lo mismo sucede con los tours a Miami. Ese efecto se notó fuerte el último fin de semana largo de noviembre”, remarcó. Las caídas anuales más pronunciadas en el mes ocurrieron en Electrodomésticos y artículos electrónicos (15,2%), Ferreterías (14,1%), Materiales para la construc-
Afirman que la actividad industrial y la construcción se estabilizarán en 2017 La tendencia negativa que atravesaron este año las actividades industriales y de la construcción tenderán a estabilizarse hacia 2017, según el informe semanal del Banco Ciudad de Buenos Aires. Según la entidad, la expectativa de inflación en baja y la recuperación del poder de compra del salario, así como el efecto de la suba del consumo, son algunos de los factores que impactarán favorablemente sobre la demanda agregada y, consecuentemente, en la producción local de ciertos bienes durables e intermedios. Durante la semana anterior, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió sus índices de producción industrial y construcción, en los que tanto el Estimador Mensual Industrial (EMI) como el Indicador Sintético de Actividad de la Construcción (ISAC) experimentaron caídas interanuales superiores a las registradas en septiembre. No obstante, presentaron indicios de mejora en el margen, si se toman en consideración las estimaciones privadas que completan esta información, según el informe. El EMI se contrajo 8% en octubre en comparación con el 7,3% en septiembre, en tanto que, con una corrección mucho más pronunciada, el ISAC retrocedió en octubre 19,2% contra el 13,1% en septiembre. En el caso de la industria, particularmente, la me-
dición de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) registró una baja interanual de 7,1% en octubre, pero mostró un incremento en el margen de 2,4% mensual respecto de septiembre (medido sin estacionalidad). Este dato correspondiente al primer mes del último trimestre, captura la mayor suba mensual del año y arrojaría un alza de 0,5% para el cuarto trimestre, de mantenerse constante la producción durante los meses de noviembre y diciembre. A su vez, la encuesta cualitativa relevada por el Indec sobre cómo se cree que evolucionará la actividad de la construcción durante el trimestre conformado por los meses de noviembre y diciembre de 2016 y de enero de 2017, indica un mayor número de respuestas de que aumentará antes que disminuir, en particular en lo que hace a las obras públicas, que también superan la perspectiva de que no cambie el nivel de actividad. Para el Banco Ciudad, el mayor dinamismo al nivel de actividad durante 2017 estará dado en primer lugar por el incremento de la demanda interna de la producción de minerales no metálicos y el siderúrgico, para atender las necesidades de la actividad de la construcción y de la fabricación de maquinaria agrícola.
ción (11,9%), Textil e indumentaria (11,9%), Bazar y regalos (11,4%), Materiales eléctricos (10,8%), y Textil Blanco (10,7%). Además, las caídas alcanzaron esta vez a rubros de productos pequeños y bajo valor, como Bazares y regalerías que tuvieron un derrumbe anual de 11,4% en noviembre; Bijouterie que cayó 9,6% y Golosinas donde la venta descendió 8,2% anual. En Calzados, las cantidades vendidas volvieron a caer 7,5% anual, y Alimentos y bebidas bajó 2,9%. “Sobre fin de año hay mucha incertidumbre entre los empresarios del comercio acerca de cómo se moverá el consumo en diciembre.
■ El consumo continúa en el letargo de todo el 2016
Sin embargo, se estima que las modificaciones de Ganancias aumentarán la masa disponible en el aguinaldo y eso, sumado a la extensión de los planes de financiamiento en 18 cuotas, podrá ayudar a impulsar las ventas”, concluyó la CAME.
“El Gobierno está endeudando a cada familia en $ 9.000 mensuales” El economista Arnaldo Bocco advirtió ayer que el Gobierno está endeudando al país en unos 200 millones de dólares por día promedio, lo que representa unos 9.000 pesos mensuales por cada familia y agregó que esto “presagia situaciones que la Argentina ya vivió”. En una entrevista que brindó a la agencia NA, el docente universitario y exdirector del Banco Central expresó que la emisión de deuda externa se convirtió en un “pilar” de la política macroeconómica de la alianza Cambiemos, lo cual es “peligroso a futuro”. Bocco dirige el flamante Observatorio de la Deuda Externa que lanzó la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET): el primer indicador dice que Argentina emitió en once meses unos 53.527 millones de dólares, entre Nación, provincias y empresas. “Después del Brexit y de la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, la Argentina tiene que considerar muy seriamente lo que está haciendo. Las políticas que se han tomado en materia de apertura, desindustrialización y pérdida de empleo también generan mayores dificultades”, advirtió el economista.
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general ESTOS DATOS SE DESPRENDEN DE LAS CIFRAS QUE MANEJA LA ONG BULLYING SIN FRONTERAS: LOS ACOSOS VIA REDES SOCIALES SON LOS MAS AGRESIVOS. ADEMAS, ASEGUARN QUE EN NOVIEMBRE ESTE FLAGELO PROVOCO DOS SIUCIDIOS
En 2016 los casos de bullying se incrementaron un 33 por ciento Al respecto, se detalló que en 2013 se denunciaron 822 casos, al año siguiente la cifra trepó a 1.192, ya en 2015 se incrementó a 1.631 y en los primeros once meses del corriente año ya se conocen 2170 hechos.
U
na organización no gubernamental denunció que este 2016 se ha convertido “en el peor año” para el bullying o acoso escolar desde que la entidad comenzó a medir esta problemática. En tal sentido, remarcan que se dio un incremento del 33 por ciento de casos en el último año y que sólo en el último mes de noviembre se registraron dos suicidios de adolescentes, que fueron vinculados a esta problemática, sucedidos en la
■ Advierten por aumento de la cantidad y la violencia de casos de bulling.
ciudad bonaerense de Zárate y en la capital entrerriana de Paraná. “Ya no sabemos cómo parar el bullying y el ciberbullying en Argentina. No solo se multiplican los casos sino la fiereza y el número de los ataques. Ni Twitter, ni Facebook tienen herramientas para filtrar el ciberbullying y la presencia de trolls personajes que escudados en el anonimato por una suma de dinero o simplemente para producir daño, insultan,
amenazan, difaman e incluso incitan al suicidio de los jóvenes”, afirmó Javier Miglino, a cargo de la ONG Bullying Sin Fronteras. Al respecto, se detalló que en 2013 se denunciaron 822 casos, al año siguiente la cifra trepó a 1.192, ya en 2015 se incrementó a 1.631 y en los primeros once meses del corriente año ya se conocen 2170 hechos. En relación a la zona del país donde más se repiten estas situaciones, desde la ONG se in-
dicó que “más de la mitad de los casos en Capital Federal, el Conurbano bonaerense, Córdoba, Mendoza, Misiones, Formosa, Corrientes y San Luis”, aunque agregaron que “se extiende a la toda la geografía de manera más que preocupante. “Desde 2013, junto al equipo Interdisciplinario de Bullying Sin Fronteras, conformado por médicos, psiquiatras, psicólogos, psicopedagogos, educadores, abogados, periodistas y padres de chicos que lo han
padecido, hacemos el Informe Nacional, donde además de tener cada vez más casos denunciados, también pudimos establecer que hay más violencia en los chicos”, indicó. El ciberbullying o acoso sistemático en las redes permite que las agresiones continúen en casa, a través de las redes social Facebook, Twitter, Instagram y Snapchat. “Ya no hay descanso para los chicos que son acosados y en algunos casos los acosadores son más agresivos, a través de su computadora que en la vida cotidiana en la escuela, llegando a escribir frases tales como: matate de una vez que no servís para nada, lo mejor que podés hacer es matarte y similares que hablan de un ataque personal tan profundo que puede llegar a causar la muerte, tal como ocurrió con el adolescente José en Zárate y la joven Oriana en Paraná”, señaló Miglino. Al referirse a las causas de bullying en las chicas se enmarcan en las “más bonitas y femeninas”. En tal sentido, “un 50 por ciento resultaron acosadas por su belleza y comportamiento sofisticado, y un 22 por ciento por un rendimiento escolar superior”.
26 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016 EL FISCAL FABRICIO SIDOTI BUSCA LA CONEXION Y EL ORIGEN CON CIENTOS DE MILES DE PESOS ENCONTRADOS EN LA INSTITUCION, Y LOS PADRES, COMO QUERRELLANTES, PIDEN QUE SE AMPLIE EL CIRCULO DE SOSPECHOSOS
LAS CE PARQU
Tr Investigan el dinero y a las monjas del Instituto donde abusaron de hipoacúsicos lo
Los re ron el de Cu en eta pasad casi 1. separa ciudad no.
Las denuncias contra el Instituto se hicieron públicas luego de que la senadora provincial Daniela García, de la Unión Cívica Radical, recibiera el testimonio de una ex alumna e integrante del Movimiento de Sordos de Mendoza en una actividad realizada en la legislatura provincial.
L
os padres de las víctimas quieren que se amplíe la investigación a profesionales y a las monjas y que el fiscal no sólo ponga el peso de la pesquisa en los curas pedófilos. El fiscal Fabricio Sidoti busca la ruta de “cientos de miles de pesos” encontrados en el Instituto donde abusaban a alumnos hipoacúsicos. Hay dolor en las familias por las secuelas de las víctimas y las consecuencias en que quedarán ya que pueden agravarse más su situación. En tanto avanza la investigación del fiscal, las denuncias no dejaron de escucharse a lo largo de toda la semana y ya hay más de 60. Después que el horror de los hechos de abusos contra niños en el Instituto Antonio Próvolo de Carrodilla impactaran internacionalmente por los 12 abusos de niños, niñas y adolescentes con dificultades para escuchar, los familiares no quieren que el fiscal se quede sólo en la red de pedófilos: los sacerdotes Nicolás Corradi
(82) y Horacio Corbacho (55). También fueron denunciados el ex empleado del instituto José Luis Ojeda (41), el monaguillo Jorge Bordón (55) y el jardinero, Armando Gómez (46). El viernes, con una concentración en pleno centro de Mendoza, los padres pidieron que además se investigue a los profesionales, docentes y monjas del Próvolo. “Nos mintieron en la cara. Nos hacían firmar confiados y nos convencían de que el servicio era el mejor; que nuestros hijos estarían bien cuidados. Y
Un hijo del presidente de la Corte Suprema se accidentó en Santa Fe El abogado santafesino Pablo Lorenzetti, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, sufrió un accidente automovilístico el sábado a la tarde, cuando volcó en su automóvil en la autopista Rosario-Santa, a la altura de la localidad santafesina de Monje, situada a 78 kilómetros de Rosario, informaron ayer fuentes policiales. El abogado de 32 años viajaba junto a otros cuatro hombres oriundos de la ciudad santafesina de Rafaela. El accidente se produjo a la altura del kilómetro 69 de la autopista, en la mano que va hacia Rosario, cuando el automóvil Chevrolet Cruze de color gris mordió la banquina, se despistó y dio varios tumbos, informaron fuentes policiales. El automóvil resultó con serios daños aunque sus ocupantes sólo tuvieron algunos golpes leves y fueron derivados al Samco de la localidad de Barrancas, luego de ser atendidos en el lugar. Todos llevaban puestos los cinturones de seguridad y se activaron los airbag al momento del siniestro, añadieron las fuentes. Además de Pablo Lorenzetti, viajaban en el auto Carlos Navarro, de 32 años; Hernán Gatios de 38; Lisandro Mársico, de 43, y Tomás Vietto, de 41. El 13 de noviembre último, su padre Ricardo sufrió en un accidente de tránsito en la ciudad de Rafaela, cuando su automóvil fue embestido por una motocicleta en la que viajaban dos personas.
miren lo que hicieron, manga de canallas”, dijo Antonia Rojo, mamá de un alumno de 16 años, que decidió sacarlo del colegio en junio cuando regresó a casa con una pierna quebrada. “Ahora ¿quién me asegura que no fue víctima, si él no puede expresarse bien?”, reclamó la mujer junto a las otras madres que se unieron para pedir justicia. Varios profesionales apuntaron a las consecuencias muy graves: “en el caso de los niños hipoacúsicos, los cuadros de mudismo pueden potenciarse. Incluso hasta el lenguaje logrado puede desaparecer”, advirtieron.
LA RUTA DEL DINERO
El fiscal de la causa de los niños abusados por sacerdotes en el Instituto Próvolo de Mendoza allanó el lugar y encontró más elementos para la investigación. El fiscal Fabricio Sidoti secuestró computadoras, dispositivos electrónicos, revistas de contenido erótico y ropa in-
terior encontradas en las habitaciones. Sobre la causa se expidió, a través de su cuenta de twitter, la vicegobernadora de Mendoza, Laura Montero: dijo que “en breve” quedará habilitada una fiscalía en la ciudad bonaerense de La Plata en la que se podrán realizar denuncias. Montero fue una de las personas claves a la hora de descubrir y denunciar los abusos que sufrieron los chicos sordos e hipoacúsicos en el Instituto católico. Para la vicegobernadora Montero, el paso siguiente es “dar lugar a un intenso proceso de investigación para que se llegue a definir con precisión los responsables, las responsabilidades institucionales y las fallas del sistema para que ningún niño más sea abusado”. “Es importante abrir la causa en La Plata porque a través del testimonio del profesor Luis Batistelli, realizado el miércoles en la sede de la Oficina Fiscal 15 de Luján de Cuyo, se
■ Avanza la investigación en el Instituto donde abusaron de niños.
supo de una gran cantidad de personas de distintos puntos del país que querían denunciar casos de abusos en el Instituto Próvolo de la ciudad de las diagonales”, informó. Las denuncias contra el Instituto se hicieron públicas luego de que la senadora provincial Daniela García, de la Unión Cívica Radical, recibiera el testimonio de una ex alumna e integrante del Movimiento de Sordos de Mendoza en una actividad realizada en la legislatura provincial. El Arzobispado de Mendoza suspendió del ejercicio del sacerdocio, a los dos curas detenidos, mientras el Vaticano inició “un proceso canónico” (que se rige por normas religiosas) contra ellos.
Francisco pidió dejar a un lado “la sed de riquezas” El papa Francisco pidió ayer dejar a un lado “la sed de riquezas” y el “éxito a toda costa”, en un mensaje en el que recordó además que para navidad “es necesaria una preparación espiritual”. Durante el tradicional Ángelus dominical, el Pontífice pidió “un cambio en nuestra vida, una conversión. Se trata de dejar a un lado las calles, cómodas pero engañosas, de los ídolos de este mundo: el éxito a toda costa, el poder en detrimento de los más débiles, la sed de riquezas, y la búsqueda del placer a cualquier precio”. En cambio, hay que “abrir el camino al Señor: no nos corta la libertad, sino que nos da la verdadera felicidad. Navidad es un día de gran alegría también exterior, pero es sobretodo un evento religioso para el que es necesaria una preparación espiritual”, afirmó desde la ventana del palacio Apostólico a los fieles reunidos en plaza San Pedro. Sobre el final de su mensaje, recordó la fiesta de la Inmaculada que se celebrará el próximo jueves, día en el que el Pontífice irá a rezar a la estatua de la virgen en la Piazza Spagna de la capital italiana.
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
LAS CENIZAS DEL YA MITICO LIDER DE LA REVOLUCION CUBANA, REALIZARON AYER SU CAMINO FINAL DESDE EL PARQUE DE LA REVOLUCION HASTA EL CEMENTERIO DE SANTA IFIGENIA, DONDE FUERON FINALMENTE ENTERRADAS
Tras una semana de homenajes, enterraron los restos de Fidel en Santiago de Cuba Los restos de Castro llegaron el sábado a Santiago de Cuba tras recorrer en etapas y durante los pasados cuatro días los casi 1.000 kilómetros que separan La Habana de la ciudad del oriente cubano.
D
espués de una semana de ceremonias y de un cortejo fúnebre que recorrió casi toda la isla, las cenizas del ya mítico líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, realizaron ayer su camino final desde el Parque de la Revolución en la ciudad de Santiago de Cuba hasta el cementerio de Santa Ifigenia, donde fueron finalmente enterradas en una ceremonia privada. La ceremonia comenzó con 21 salvas militares y después de un solemne silencio las cenizas fueron colocadas en un espacio cercano al que tiene el Héroe Nacional José Martí, según relató la emisora estatal Radio Reloj. Apenas unas horas antes, soldados vestidos con uniforme de gala de color blanco y un brazalete negro en los brazos en señal de luto habían conducido el cortejo que llevaba la urna de madera de cedro con las cenizas del líder cubano. A los costados, miles de personas habían roto el silencio y cantaron de manera espontánea el himno nacional. Muchos gritaban “¡Yo soy Fidel!” cuando la urna, cubierta por la bandera cubana y protegida por una urna de cristal, pasaba a su lado, informó la agencia alemana de noticias
■ Los actos funerarios en Santa Ifigenia fueron de carácter privado y reservado a la familia de Castro.
DPA. El cortejo estuvo además acompañado por el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el general Leopoldo Cintra Frías, y los viceministros Ramón Espinosa Martín y Joaquín Quinta Solás, también generales. Los restos de Castro llegaron el sábado a Santiago de Cuba tras recorrer en etapas y durante los pasados cuatro días los casi 1.000 kilómetros que separan La Habana de la ciudad del oriente cubano. El recorrido fue similar al de la llamada “Caravana de la Li-
bertad” que el propio Fidel encabezó en 1959, tras derrocar al dictador Fulgencio Batista. El sábado la ciudad coronó el final del recorrido nacional con un masivo acto en la Plaza de la Revolución, en la que participaron más de medio millón de personas , varios líderes internacionales y el propio Raúl Castro, quien cerró la noche con un emotivo discurso. A diferencia del cortejo de los últimos días y de las masivas ceremonias del fin de semana pasado que fueron
públicas, el funeral de ayer en Santa Ifigenia fue privado y reservado a la familia de veterano líder y “personalidades especialmente invitadas”, como los líderes de Venezuela, Nicolás Maduro; y Bolivia, Evo Morales, así como los ex presidentes brasileños Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, según informaron medios locales. Ni la prensa ni el resto del pueblo cubano tuvieron acceso al entierro de las cenizas. Según medios oficiales cubanos, los restos de Castro fueron depositados en Santa Ifi-
genia cerca de donde reposan los de Martí, los del padre de la patria cubana, Carlos Manuel Céspedes, y de Mariana Grajales, madre de los generales independentistas José y Antonio Maceo. Castro murió el 25 de noviembre pasado, a los 90 años, y su fallecimiento corona el clima de incertidumbre después de varios años de reformas económicas y el reciente acercamiento a Estados Unidos, todas medidas tomadas por su hermano y presidente del país, Raúl Castro, pero ratificadas por él.
28 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016
CULTURA | Espectáculos CON UN EXCELENTE TRABAJO VOCAL Y EN ARMONICA DE JAGGER; UN SOBERBIO CHARLIE WATTS; Y UN SOLIDO TRABAJO DE GUITARRAS DE KEITH RICHARDS Y RON WOOD, “SUS MAJESTADES SATANICAS” DIERON FORMA A UNA LABOR QUE LOS MUESTRA EN GRAN FORMA
Brillantes interpretaciones de joyas del blues en el nuevo disco de los Stones La banda echó mano a un repertorio compuesto por leyendas como Willie Dixon, Jimmy Reed, Howlin Wolf, Little Walter y Eddie Taylor, entre otros, y lo registró en vivo, en los estudios British Grove Studios.
E
l legendario grupo británico The Rolling Stones se luce en su nuevo disco de estudio “Blue & Lonesome”, con brillantes interpretaciones de joyas perdidas de autores clásicos de blues, en un trabajo en donde cada uno de sus integrantes alcanza momentos sublimes, en un género en el que se los nota particularmente a gusto. Con un excelente trabajo vocal y en armónica de Mick Jagger; un soberbio Charlie Watts, especialmente en las composiciones ligadas al rhythm and blues y al boggie; y un sólido y amalgamado trabajo de guitarras de Keith Richards y Ron Wood, “Sus Majestades Satánicas” dan forma a una labor que los muestra en gran forma. A once años de “A bigger band”, su última placa de estudio, los Stones decidieron volver a las fuentes y revisitar algunos temas que inspiraron a la banda de Manchester en sus inicios, cuando, en medio del furor despertado por los Beatles, se encargó de llevar a la juventud británica los sonidos provenientes del Estados Unidos “negro”. Para ello, la banda echó mano a un repertorio compuesto por
leyendas como Willie Dixon, Jimmy Reed, Howlin Wolf, Little Walter y Eddie Taylor, entre otros, y lo registró en vivo, en los estudios British Grove Studios, tal como solía hacerse en aquellos tiempos. Algún breve comentario de los músicos que se oye al finalizar algunos temas dan cuenta del clima en que se realizó la grabación. El resultado final ubica a “Blue & lonesome” como el mejor disco del grupo de las últimas tres décadas, sobre todo por la solidez interpretativa. La placa abre con “Just your fool”, de Buddy Johnson, un clásico blues con una introducción de armónica a medida que la banda repasa los doce compases tradicionales, para luego dar paso a la voz de Jagger, que suena con un leve efecto que da la sensación de estar en
presencia de un viejo disco de pasta de los años ‘50.
INTENSIDAD BLUSERA
Más intenso se pone el clima al llegar al tercer corte, con la composición de Little Walter que le da título al disco, un blues lento, lastimero, que comienza a andar luego de una grandilocuente introducción que crea suspenso en torno al ritmo que lo sucederá. Nuevamente, la armónica rompe la homogeneidad de la parte instrumental, aunque en este caso la guitarra de Richards asume el rol de una segunda voz que “responde” cada línea lanzada por Jagger. La sensualidad aparece con “All of your love”, de Magic Sam, en donde Jagger abandona el tono lastimero y, en
medio de un fraseo de guitarra que se repite como motivo a lo largo del tema, ofrece una sexy interpretación que es refrendada por el solo de piano de Chuck Leavell. El rhythm and blues se hace presente en “Ride ‘em on down”, de Eddie Taylor, con un arranque “mordido” que le da espontaneidad a la grabación, guitarras sucias que se entrelazan y uno de los mejores momentos de Watts, quien apela a todo un repertorio de golpes y fills que llenan de vigor a la canción. El disco cierra con “I can’t quite you babe”, de Willie Dixon, tal vez el tema más conocido de todos por la cantidad de versiones famosas con las que cuenta, sobre todo la realizada por Led Zeppelin en su disco debut. Ideal para cerrar la placa, este
■ "Blue & lonesome", el mejor disco de The Rolling Stones de las últimas décadas.
lento blues aporta un dramatismo que gana en intensidad y grandilocuencia sobre el final, gracias nuevamente al solo de guitarra de Clapton, quien también participa en esta canción. Si bien es cierto que con “Blue & lonesome” el legendario grupo vuelve a sus raíces, también es para destacar que la lectura a estos clásicos del blues son abordados por, probablemente, una de las bandas más experimentadas del planeta, lo cual dota al trabajo de una justa combinación de frescura y sabiduría.
Andrés Calamaro lanzó “Volumen 11”, un disco de canciones sinceras y crudas “Volumen 11” recupera al Andrés Calamaro más verborrágico y en lo musical en su lado más cercano a Lou Reed, además de tenerlo homenajeando a su manera al blues y a Norberto Pappo Napolitano, a Luis Alberto Spinetta y también a su afición por la rancheras mexicanas. Este nuevo disco es “Grabaciones Encontradas” más prolijo, con las canciones y sus conceptos bien cerrados, sin pasajes o cortinas musicales breves, con un instrumental en vivo de casi 8 minutos con su banda tocando jazz latino casi
como un homenaje a Raíces, su primer grupo. El disco tiene 19 canciones que Calamaro junto a su tecladista Germán Wiedemer y los ingenieros de sonido Uriel Dorfman, Guido Nisenson y Javier Verjano fueron dotando de una atmósfera muy cuidada, sin desperfectos, sin pifias y con un gran sonido. A lo largo del disco aparecen canciones que formaran parte de la banda de sonido de “El Bar”, el próximo filme del director español Alex de la Iglesia, el
homenaje a Pappo con el “Blues de Santa Fe”, a Spinetta con “Como el viento voy a ver”. Hay otro cover sorprendente, Calamaro y Wiedemer como pianista presente en todo el disco convierten en un bolero cortavenas a “Mareo”, un rockito medio tempo de Babasónicos, incluido en el disco “Infame”, además de versionar delicadamente la ranchera “Que te vaya bonito” de José Alfredo Jiménez, como hizo con “En el último trago” hace casi 20 años.
Hay canciones que Calamaro grabo junto a la banda que lo acompaño en la gira de “Bohemio” compuesta por los guitarristas Julián Kanevsky y Baltasar Comotto, el tecladista Wiedemer, el bajista Mariano Domínguez y el baterista Sergio Verdinelli. Otras están trabajadas con un viejo colaborador como el guitarrista Diego García, “el tanguero”, otras con diferentes bateristas y siempre con Wiedemer como pianista, grabadas en la quinta que posee en Benavidez.
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Básquetbol: El argentino Enzo Caferatta cumplió un buen trabajo en la derrota de Sorocabana ante Macaé por 68-66 en la Liga Brasileña.
Deportes
EN EL AUTODROMO MAR Y VALLE SE CORRIO EL CIERRE DE TEMPORADA DEL AUTOMOVILISMO CHUBUTENSE
Eran las otras dos categorías que restaba por definir a su campeón. Cabe destacar que en el TC Austral el título había quedo en manos de Francisco Rodríguez, mientras que en el TP 1.100cc el ‘1’ fue para Nicolás D’Elía.
Jornada
Miguel Otero ganó el título de R-12 y Emanuel Abdala el de TP Gol 1.6
L
■ Emanuel Abdala se quedó con el triunfo y el campeonato del TP Gol 1.6. Jornada
os pilotos Miguel Otero en la monomarca Renault 12 y Emanuel Abdala en el TP Gol 1.6 se consagraron en la tarde de ayer campeones en sus respectivas categorías del automovilismo provincial. Fue en la última fecha del calendario que se corrió en el autódromo “Mar y Valle” de Trelew ante una buena cantidad de espectadores y con una temperatura que pasó los 25 grados. El espectáculo tuerca en el “Mar y Valle” se abrió con la final del TP 1.100cc, donde la victoria quedó en poder de Walter Jones, Agustín Montesino fue segundo y al mismo tiempo se coronó subcampeón de la categoría, mientras que el podio fue completado por Nicolás D’Elía, quien se coronó hace una fecha bicampeón. Luego llegó el turno del TC Austral. El vencedor de la competencia fue Rubén Pires, seguido de Javier Hernández, mientras que Javier Figueroa llegó en el tercer puesto. Cabe destacar que en esta categoría ya se había asegurado el título Francisco Rodríguez, en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia. Por su parte, Emanuel Abdala se quedó con el triunfo en el TP Gol 1.6 y de esa manera su festejo fue completo porque además conquistó la corona en la categoría. Ayer, “Manu” Abdala fue escoltado por Martín Coronel, mientras que tercero se ubicó Pablo Pires. Su padre Sandro, quien era el candidato para quedarse con el título, finalizó en el puesto 14°, debiéndose conformar con el subcampeonato. Por su parte, y en lo que fue la última carrera de la tarde, Miguel Otero terminó segundo en la pista y con ese resultado se quedó con el campeonato de la monomarca Renault 12, la otra categoría que restaba por conocer a su campeón. El ganador de la competencia
■ Miguel Otero terminó segundo y ese puesto le alcanzó al piloto comodorense para quedarse con el título en la monomarca Renault 12.
>Panorama Renault 12 1° Eduardo Otero 2° Miguel Otero 3° Pablo Urlacher 4° Argentino Riquelme 5° Horacio Carenini
TC Austral 17’38147/1000 a 212/1000 a 380/1000 a 1”207/1000 a 1” 672/1000
TP.1100 1° Walter Jones 2° Agustín Montecino 3° Nicolás D’Elía 4° Pablo Arabia 5° Francisco Iparaguirre
1° Rubén Pires 2° Javier Hernández 3° Javier Figueroa 4° Francisco Rodríguez 5° Gabriel Gonzalo
20’49/756/1000 a 1”884/1000 a 2”120/1000 a 3”631/1000 a 8”749/1000
TP Gol 1.6 18’22332/1000 a 258/1000 a 268/1000 a 7”596/1000 a 7”664/1000
1° Emanuel Abdala 2° Martín Coronel 3° Pablo Pires 4° Cristian Adbala 5° Matías Vidal
18’56/7510/1000 a 11”967/1000 a 12”201/1000 a 12” 278/1000 a 14”769/1000
fue Eduardo Otero –tío del flamante campeón-, mientras que el podio lo completó Pablo Urlacher, que finalizó tercero. De esa manera, llegó a su fin la temporada automovilística chubutense con los campeones en sus cuatro categorías: Francisco Rodríguez (TC Austral), Nicolás D’Elía (TP 1.100cc) y ayer lo hicieron Emanuel Abdala (TP Gol 1.6) y Miguel Otero (Renault 12).
30 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016
Automovilismo FUE AYER EN EL AUTODROMO “ROBERTO MOURAS” DE LA PLATA
Guillermo Ortelli logró su séptima corona en el TC El piloto de Salto terminó segundo en la final que se corrió a 26 vueltas y se vio beneficiado por el despiste que sufrieron Matías Rossi (Chevrolet) y Mariano Werner (Ford), quienes eran los principales candidatos para el título. La carrera fue ganada por José Manuel Urcera (Chevrolet), mientras que Juan Martín Trucco (Dodge) fue tercero.
E
l piloto Guillermo Ortelli celebró ayer su séptimo título en el Turismo Carretera, todos con la marcha Chevrolet, después de una infartante definición de temporada en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, donde Matías Rossi perdió de manera increíble la posibilidad de atrapar su segunda corona en
■ Guillermo Ortelli festeja con su trofeo de campeón en el Turismo Carretera.
la divisional. El saltense, de 42 años, se clasificó segundo detrás de Juan Manuel Urcera (Chevrolet) en
>Panorama - 26 vueltas 1° José Manuel Urcera 2° Guillermo Ortelli 3° Juan Martín Trucco 4° Luios José Di Palma 8 (h) 5° Omar Martínez 6° José Savino 7° Emanuel Moriatis 8° Gastón Mazzacane 9° Juan Marcos Angelini 10° Leonel Sotro 24° Matías Rossi 30° Mariano Werner
Chevrolet Chevrolet Dodge Torino Ford Ford Ford Chevrolet Dodge Ford Chevrolet Ford
10:32.720 a 0.460 a 1.069 a 3.489 a 4.436 a 4.694 a 4.990 a 5.276 a 5.379 a 5.383 a 9.660 a 16.543
>Copa de Oro Pos 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15°
Piloto
Triunfos
Guillermo Ortelli Matías Rossi Mariano Werner Juan Marcos Angelini Juan Martín Trucco Agustín Canapino Juan Manuel Silva Gastón Mazzacane Sergio Alaux Facundo Ardusso Mariano Altuna Norberto Fontana Mauro Giallombardo Martín Ponte Mauricio Lambiris
2 4 3 1 1 -
Pts 212.5 210.5 197 166.5 161.25 156.25 141 137.5 134.75 118.25 99.75 86.75 86 75.25 27
la final correspondiente a la última fecha de la Copa de Oro y se enteró de su consagración una vez divulgada la clasificación oficial por parte de las autoridades, que decidieron reacomodar a Rossi por un despiste ocurrido en la penúltima vuelta tras una embestida de Mariano Werner, el tercero en discordia en la lucha por el campeonato. Rossi completó la prueba y
de inmediato festejó como si fuera se tratara del nuevo monarca de TC porque desde el intercomunicador le informaron que había terminado en el puesto 21, lo que le alcanzaba para quedar al frente de las posiciones generales de la temporada. Al bajarse del auto, recibió las felicitaciones por parte de algunos colegas y el saludo de numerosos hinchas que copa-
ron la pista del circuito platense. Incluso el Twitter oficial de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) lo dio inicialmente como campeón, antes que se conociera el clasificador oficial. Pero tras unos minutos de desconcierto, la entidad rectora de la categoría corrigió los tiempos, el “Misil” fue bajado hasta la posición 24 y de esa forma no pudo repetir el título que había festejado en 2014. Ortelli, que aguardaba la definición rodeado de colaboradores y allegados, estalló de felicidad cuando supo que era nuevamente campeón de TC por apenas dos puntos de ventaja sobre el corredor de la localidad bonaerense de Del Viso (212,5 contra 210,5). Con una cuota de suspenso y dramatismo, se consagró campeón por séptima vez en la categoría más popular del automovilismo argentino, tal como ocurrió en 1998, 2000, 2001, 2002, 2008 y 2011. De esta manera, superó a José María Traverso (6 títulos) en la tabla de campeones históricos y quedó en soledad por debajo de la leyenda Juan Gálvez, que es el máximo ganador con nueve copas. “No sé si lo estoy soñando o es verdad”, declaró el saltense, que compartió el podio en La Plata junto a Urcera y Juan Martín Trucco (Dodge), que terminó en el tercer escalón. El equipo Donto Racing, que patrocina a Rossi, amagó con denunciar a todos los rivales1° Valent que precedieron a su piloto en2° Tomás la clasificación pero finalmen-3° Alan R te esa acción no se llevó a cabo,4° Marcel en una señal de aceptación del5° Sebast subcampeonato.
“No sé si lo estoy soñando o es verdad” “No sé si lo estoy soñando o es verdad”, declaró el saltense Guillermo Ortelli después de la infartante definición de la temporada de Turismo Carretera que lo consagró como campeón de la categoría por séptima vez, disputada la fecha final en el autódromo Roberto Mouras de La Plata. “Quiero agradecerle a mi equipo y a la maravillosa hinchada. No puedo creer lo que me tocó vivir este fin de semana”, agregó el piloto de Chevrolet, que terminó segundo en la carrera de hoy, detrás de Juan Manuel Urcera, y acabó el año apenas dos puntos por encima de Matías Rossi, que en primera instancia festejó el título. Es que el corredor de la localidad bonarense de Del Viso creyó haber completado la prueba tras superar un toque de Mariano Werner -también con posibilidades de pelear el campeonato- que despistó a ambos pero las autoridades deportivas comprobaron más tarde que no realizó todas las vueltas de la final y bajaron al puesto 24 de la clasificación general. Entonces Rossi se quedó con las manos vacías después de festejar el supuesto campeonato al bajarse del auto y de recibir las felicitaciones por parte de algunos colegas e hinchas que coparon la pista del circuito platense. Incluso el Twitter oficial de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) lo dio inicialmente como nuevo monarca hasta que se conoció el clasificador oficial. “No lo puedo creer -admitió Ortelli-. Esto se lo debo a mis viejos, que me inculcaron un espíritu luchador, me enseñaron a no entregarme nunca y a amar lo que hago”. El saltense, de 43 años, se consagró por séptima vez como campeón de la categoría más popular del automovilismo argentino, tal como ocurrió en 1998, 2000, 2001, 2002, 2008 y 2011. De esta manera, superó a José María Traverso (6 títulos) en la tabla de campeones históricos y quedó por debajo de la leyenda Juan Gálvez, que es el máximo ganador con nueve copas.
6° Nicolá 7° Nicolá 8° Juan M 9° Joel Ga 10° Pablo
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
SE CORRIO LA ULTIMA FECHA DE LA COPA DE PLATA EN EL AUTODROMO ROBERTO MOURAS
Agrelo terminó 4° en el TC Pista y el campeonato es de Cotignola La carrera, que se disputó a 20 vueltas, fue ganada por Valentín Aguirre, seguido de Tomás Urretavizcaya, ambos con Dodge, mientras que el podio lo completó Alan Ruggiero (Ford). El comodorense Marcelo Agrelo (Ford) finalizó séptimo en la temporada.
E
l comodorense Marcelo Agrelo (Ford) finalizó ayer en el cuarto lugar durante la última fecha de la Copa de Plata, que el TC Pista realizó en el autódromo Roberto Mouras de La Plata y en donde el título quedó en manos de Nicolás Cotignola (Chevrolet) que terminó séptimo. El piloto del JGP Racing, que comanda Juan Pablo Gianini, necesitaba la victoria y además que los otros pilotos de arriba no sumen puntos, para así soñar con el título, aunque todo el esfuerzo no alcanzó y de esa manera, Agrelo finalizó séptimo en la temporada, cumpliendo un gran papel. La final, que se corrió a 20 vueltas, tuvo como ganador a Valentín Aguirre, quien ce-
rró un fin de semana ideal. Con su Dodge, empleó un tiempo de 33’04”743/1000 para quedarse con la victoria, lograr de esa manera su
>Panorama - 20 vueltas 1° Valentín Aguirre 2° Tomás Urretavizcaya 3° Alan Ruggiero 4° Marcelo Agrelo 5° Sebastián Diruscio 6° Nicolás Pezzucchi 7° Nicolás Cotignola 8° Juan Martín Bruno 9° Joel Gassmann 10° Pablo Costanzo
Dodge Dodge Ford Ford Dodge Chevrolet Torino Dodge Ford Chevrolet
33:04.743 a 1.019 a 2.327 a 7.160 a 8.001 a 8.367 a 11.469 a 14.573 a 15.871 a 18.889
>Copa de Plata (posiciones finales) Pos 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15°
Piloto
Marca
Triunfos
Pts
Nicolás Cotignola Valentín Aguirre Sebastián Diruscio Alan Ruggiero Tomás Urretavizcaya Julián Santero Marcelo Agrelo Juan Martín Bruno Juan Pablo Barucca Marcos Muchiut Emmanuel Alifraco Joel Gassmann Federico Pérez Pablo Costanzo Nazareno López
Torino Dodge Dodge Ford Dodge Chevrolet Ford Dodge Torino Ford Ford Ford Dodge Chevrolet Torino
4 1 1 3 3 2 1 1 -
221.5 208.5 207.5 201.75 192.75 188.5 162 156.75 154.5 151 133.5 123 122.25 113.75 46.5
primer y único triunfo en la temporada y terminar segundo en el campeonato. El podio fue completado por Alan Ruggiero (Ford), que finalizó cuarto en la temporada. Los diez primeros pues-
tos de la última carrera del año fueron completados por Agrelo, Sebastián Diruscio (Dodge), Nicolás Pezzucchi (Chevrolet), Cotignola, Juan Martín Bruno (Dodge), Joel Gassmann (Ford) y Pablo Costanzo (Chevrolet).
■ Marcelo Agrelo terminó cuarto ayer en la última fecha del TC Pista y fue séptimo en el campeonato.
32 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016 MANUEL LUQUE SE IMPUSO EN PARANA, SEGUIDO POR EMMANUEL CACERES Y MARIANO PERNIA
El flamante ganador del título con Ford Focus, finalizó quinto y de esa manera se coronó en la última fecha de la temporada que se corrió en Entre Ríos.
Prensa TC2000
Antonino García es el nuevo campeón que tiene el TC2000
A
ntonino García (Ford Focus III-Escudería FELA) se consagró campeón del TC2000, tras haber finalizado quinto en el Gran Premio Coronación 2016, disputado en el autódromo Ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos. El vencedor de la carrera fue Manuel Luque (Renault FluenceAmbrogio Racing), seguido por Emmanuel Cáceres (Chevrolet Cruze-Pro Racing) y Mariano Pernía, compañero de equipo del ganador. Tras la jornada sabatina donde quedaron fuera de competencia Manuel Luque y Juan Angel Rosso, el título iba a quedar en manos del ganador en el duelo entre Antonino García y Martín Moggia. Estos dos grandes pilotos estaban separados con una diferencia de 15 puntos a favor del rionegrino. El “Auto Mac” debía jugarse todas sus fichas en buscar la victoria, sino era imposible llegar a la consagración. Casualmente la grilla de partida los encontró compartiendo la misma fila, Moggia ocupando el noveno lugar y García el décimo. Desde la vanguardia partieron Manuel Luque-Tomás Cingolani, mientras que Santiago MalloMarcelo Ciarrocchi lo hiceron por detrás. Emmanuel CáceresMariano Pernía y Tomás Gagliardi Genné-Juan Cruz Acosta completaban las primeras cuatro hileras. Con más de 30 grados y una temperatura agobiante, el semáforo pasó a verde y Luque tomaba rápidamente la delantera, Emmanuel Cáceres se colocaba como nuevo escolta, luego de superar a Ciarrocchi y Mallo en el arranque. El tercer lugar estaba en manos de Mariano Pernia. Antonino le ganaba la pulseada inicial a Moggia y se ubicaba sexto, dejando al “Auto Mac” en el puesto 7. Manuel Luque se escapaba en la vanguardia, sacándole más de 3 segundos a Emmanuel Cáceres, su escolta. Pernía, Gagliardi Genné y Ciarrocchi luchaban por ocupar el último lugar del podio. Detrás de ellos, García (6°) y Moggia (7°), los dos candidatos al título, no lograban acercarse al pelotón de avanzada y este resultado le permitía coronarse al rionegrino. El joven de Luis Beltrán no quería ningún sorpresa y no estaba decidido a dejar nada librado al
■ Antonino García festeja su consagración en el TC2000.
azar, por eso fue en buscar de seguir escalando posiciones y en el séptimo giro lograba dar cuenta de Marcelo Ciarrocchi, convirtiéndose en el nuevo quinto de la competencia. En tanto, Moggia no podía superar al piloto del Litoral Group y ocupaba el séptimo lugar. En la cima del pelotón, Luque le sacaba cada vez más diferencia a Emmanuel Cáceres y promediando la mitad de la carrera le sacada casi 7 segundos al mendocino. La disputa por el tercer escalón era “mano a mano” entre Pernia y Gagliardi Genné. En la vuelta 12 ingresaba el Auto de Seguridad por el despiste de Sebastián Pereyra y le ponía un manto de incertidumbre al Gran Premio Coronación, todas las diferencias volvían a “foja cero” y este era el momento crucial para la Batalla entre García y Moggia. La velocidad se reanudó tres giros más tarde y no hubo cambios en el clasificador. Luque volvió a mostrar la contundencia de su Renault Fluence y se escapó en la delantera. Emmanuel Cáceres se dio cuenta que no contaba con potencial para atacar al santafesino y se conformó con el segundo lugar. Antonino García cuidó su quinto lugar y Moggia no logró inquietar a Ciarrocchi en el relanzamiento, lo que le daba más aire al joven de Luis Beltrán en su camino hacia la corona. A poco del final, ingresó nuevamente el Auto de Seguridad para remover el Ford Focus de Santiago Mallo, alistado por la Escudería FELA. Volvió la velocidad y nada cambio. Luque se encaminó hacia la victoria sin ningún inconvenien-
te, demostrando el impresionante rendimiento del Renault Fluence del Ambrogio Racing en suelo entrerriano, y “Manu” consiguió así su segundo triunfo en la temporada. Emmanuel Cáceres, el campeón de la temporada pasada, finalizó como escolta y se despidió de la mejor manera del “1” en sus laterales. Mariano Pernía, compañero de equipo del ganador, ocupó el último lugar del podio. Antonino García se dio el gusto de consagrarse campeón del TC2000, lo que no pudo lograr el año pasado lo consiguió en esta temporada, la misma que lo vio desempeñarse como el piloto más regular del calendario. Por esas cosas de la vida, el destino quiso que su coronación fuera justo en Entre Ríos, la misma provincia que lo vio despedirse con mucha frustración en 2015. Pasaron 365 días para que el joven de Luis Beltrán pueda dejar atrás los fantasmas de la definición del año pasado. Pero todo pasa y a fuerza de compromiso, trabajo y dedicación, García se consagro campeón de una de las categorías más importante del país. Con este logro, el rionegrino se consolidó como piloto y anota su nombre en la célebre lista de monarcas que integran Franco Girolami (2012), Matías Milla (2013) y Emmanuel Cáceres (2015). La excelente temporada 2016 del joven TC2000 llegó a su fin, tras haber dejado atrás carreras inolvidables. El 2017 espera a esta categoría, “La Fábrica de Nuevos Sueños”, con grandes expectativas de seguir consolidándose como una de las más importantes del país.
>Desde boxes Manuel Luque “Hicimos todo lo que teníamos que hacer para pelear el campeonato, lamentablemente no pudimos llegar con chanches al día de hoy. Lo que hizo el equipo fue realmente increíble, el ritmo del Renault Fluence fue impecable. Fue un auto perfecto todo el fin de semana. De nuestra parte, estoy tranquilo porque dejamos todo. Fue un gran 2016, todavía no hay nada para la próxima temporada. Este cierre nos inspira a tener un gran 2017, estoy muy cómodo con el Ambrogio Racing”.
Emmanuel Cáceres “Felicito a Antonino (García) por este título, lo tiene muy merecido, me alegra su logro. En lo personal estoy feliz por el progreso del auto, el Chevrolet Cruze mejoró día a día. Creo que este es el camino para la temporada que viene”.
Mariano Pernia “La verdad fue un carrerón, felicito a García porque fue un campeonato durísimo. Estoy convencido que llegue al mejor equipo de la categoría, cuando las cosas no salieron fueron por inconvenientes míos. El Renault Fluence funciónó de manera notable durante toda la temporada”.
Antonino García “Tenía todo para ganar, yo sabía que esta vez no podía fallar. Trabaje todo el año para conseguir esto. Lo que soñé de chico, hoy pude cumplirlo, este logro es muy especial. El año pasado me equivoque y eso me fortaleció para conseguir este campeonato. Este Ford Focus III es el mejor auto de la categoría, no me dejó tirado en ninguna carrera. Esta corona la soñé más de lo que se imaginan”.
>Panorama - 24 vueltas 1° Manuel Luque 2° Emmanuel Cáceres 3° Mariano Pernía 4° Tomás Gagliardi Genne 5° Antonino García 6° Marcelo Ciarrocchi 7° Martín Moggia 8° Pablo Vuyovich 9° Diego Azar 10° Agustín Lima Capitao
40:16.091 a 00:02.685 a 00:03.454 a 00:03.886 a 00:05.934 a 00:06.974 a 00:10.497 a 00:12.180 a 00:13.501 a 00:14.478
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Motociclismo LA ACTIVIDAD LE BAJO LA PERSIANA JUNTO AL QUAD CROSS EN RADA TILLY
Fabio Polito volvió al MX y festejó en el cierre de la temporada 2016 Martín Pérez / elPatagónico
El MX Patagonia corrió ayer en el circuito “Jorge Alí Ambros” junto al Quad Cross y el Enduro, en lo que fue la finalización de la actividad. Las pruebas contaron con la fiscalización de CAMOD Regional Chubut – Santa Cruz.
>Resultados finales CATEGORIA MX1 1° Fabio Polito. 2° Alejo Pires. 3° Bernardo Protsch. 4° José María Muñoz. 5° Facundo Alarcón. CATEGORIA MX2 1° Luciano Perotti. 2° Cristian Kristiansen. 3° Tomás Brazao. 4° Darío Aguila. 5° Federico Rullier. CATEGORIA MASTER 1° Juan Santillán. 2° Carlos Alvarado. 3° Alejandro Bahamonde. 4° Mauricio Ingravallo. 5° Julio Burgos. CATEGORIA MX3 A 1° Joel Perales. 2° Valentín Matazmala. 3° Facundo Santillán. 4° Cristian Muñoz. 5° Juan Pablo Rodríguez. CATEGORIA MX3 B 1° Gonzalo Gurzón. 2° Adrián Suárez. 3° Mario Troncoso. 4° Santiago Santillan. 5° Pablo Orellano. CATEGORIA 65CC 1° Viggo Kristiansen. 2° Tomás Carbajal. 3° Santino Ferrari. CATEGORIA 85CC 1° Tomás Brazao. 2° Melany Hellmans. 3° Lucas Tejada.
QUAD CROSS CATEGORIA ATV SENIOR 1° Pedro Escriche. 2° Enzo Valdivia. 3° Matías Gómez. 4° Franco De Castro. CATEGORIA ATV + 450 4X4 1° Pablo Gutiérrez. 2° Martín Ulloa. 3° Sergio López. 4° Gastón Brollo. 5° Pablo Koch. CATEGORIA ATV HASTA 420 4X2 1° Fabián Maurino. 2° Germán Vives.
ENDURO CATEGORIA SENIOR 1° Mario Aracena. 2° Rubén Aguila. 3° Orlando García. 4° Darío Aguila. CATEGORIA JUNIOR 1° Gonzalo Gurzón. 2° Carlos Batallán. 3° Cristian Rosales. 4° Mauro Siciliano. 5° Ramiro Méndez. CATEGORIA PROMO 1° Ruben Mercado. 2° Pablo González. 3° Rubén Dermit. 4° Gustavo Ayala. 5° Cristian Navarro. CATEGORIA PRINCIPIANTES 1° Lucas Casali. 2° Darío Núñez. 3° Gustavo Rivas. 4° Martín Aguirre.
■ Los cuatri también fueron animadores de la última fecha.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l MX Patagonia tuvo un cierre de lujo junto al Quad Cross y el Enduro en el circuito Jorge Alí Ambros de Rada Tilly, donde se puso en juego el “Gran Premio Ecomsa” y fue una fecha que quedará en la memoria de muchos al cumplir 30 años de actividad en el escenario radatilense. La categoría MX1 tuvo un gran parque, comparado con otras competencias de la temporada 2016, y con el campeón Christian Burgos celebrando con mucha antelación, la prueba en el “Alí Ambros” tuvo como ven-
■ El Enduro le bajó el telón a la temporada 2016 en la villa balnearia Rada Tilly.
cedor al ex monarca Fabio Polito. La lucha por el escalón más alto estuvo en cada curva del trazado con Alejo Pires y Bernardo Prostch. El dueño del 1 finalizó 6to en la clasificación general, detrás de José María Muñoz y Facundo “Kaku” Alarcón. Por su parte, el piloto Luciano Perotti cerró el año con una victoria en la MX2 donde estuvo escoltado en la última prueba por Cristian Kristiansen y Tomás Brazao, que también corrió en la categoría 85cc y festejó un
triunfo. La Master tuvo como dominador a Juan Santillán seguido por Carlos Alvarado y Alejandro Bahamonde. Más atrás se ubicaron Mauricio Ingravallo y Julio Burgos. En las categorías MX3 A ganó Joel Perales mientras que en la B logró la victoria Gonzalo Gurzón. En los Quad, la victoria en ATV 450 fue Pedro Escriche, quien estuvo acompañado en los festejos por Enzo Valdivia, Matías Gómez y Franco De Castro.
34 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016
Hóckey EL EQUIPO DE LA VILLA BALNEARIA SE CONSAGRO CAMPEON EN LA PRIMERA DIVISION DE DAMAS DEL TORNEO CLAUSURA DE CAMPO
Un partido reñido entre las “aurinegras” y la “marea azul y negra” que finalizó sin goles obligó a le definición desde los doce pasos, donde la visita construyó la gloria a través de Valeria Jacobsen y Lucrecia Rebello. En tanto que en el dueño de casa solo marcó Maira Svoboda. En intermedia ganó Calafate. En tanto que en sub 14 y 16 Náutico se quedó con los títulos. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
■ Fin de invictos para Calafate, que fue superado por Náutico Rada Tilly desde el punto penal.
forzaría el primer córner corto que no pudo encontrar buen destino. Mario Molaroni / elPatagónico
sta vez no pudo ser, porque las heptacampeonas de Calafate Rugby Club no supieron abrir el marcador en tiempo regular y cayeron en definición por penales (2-1) ante Náutico Rada Tilly, que hizo un desempeño destacado en el Torneo Clausura de Hóckey Campo que llevó adelante la Asociación Austral. En un marco a pleno de público, y luego de las definiciones en las diversas categorías -Calafate en Intermedia y Náutico Rada Tilly en Sub 14 y Sub 16- las protagonistas salieron a animar una final anunciada
donde ninguno de los equipos pudo encontrar la llave de la apertura del marcador. El “Cala” estuvo impreciso en los pases largos, y dependió por momentos de la individualidad de Soledad Páez para lograr alguna jugada de peligro. En tanto que a los 18’, la experimentada Valeria Jacobsen se lo perdía en campo rival al no poder parar una asistencia para que la bocha se vaya fuera de la cancha. En el desarrollo, las chicas de la villa balnearia tenían más presencia en campo rival. Y por ende las situaciones de gol. Ya en el final de la primera etapa, Calafate pondría más voluntad que sincronía de juego y
Mario Molaroni / elPatagónico
Náutico Rada Tilly le cortó la racha a Calafate desde el punto penal
■ Lucrecia Rebello –que luego definiría el partido- ante la marca de Clara Murúa en la final del Torneo Clausura de Campo de la Asociación Austral de Hóckey.
En el complemento, Calafate salió a equilibrar el desarrollo y a los 3’ se lo perdía Sofía Echeveste en el segundo poste. Así y todo, el local tuvo la tranquilidad necesaria para jugar hacía atrás y volverse a armar, pese al asedio de Lucrecia Rebello en la mitad del campo de juego. Pero Náutico le imprimía velocidad al juego, y a los 12’ era Jacobsen quien avisaba cerca del poste izquierdo. Calafate perdería jugadoras por faltas, y por momentos la visita tendría superioridad numérica. Así llegaron los córner cortos para Náutico –dos consecutivos- donde la arquera local se lució atajando el disparo de Rebello en las dos ocasiones. El final de la etapa regular encontraría a Náutico con más chances de abrir el marcador. Aunque le faltó muy poco, el partido finalizó sin goles. En penales, fue Náutico quien abrió la serie con gol de Valeria Jacobsen. Maira Sbovoda empataría la serie. Para que luego Lorena Olivares y Antonella
> SINTESIS
1(0)
2(0)
CALAFATE RC
NAUTICO R.T.
Calafate RC: Sofía López; Agustina Pacheco, Sofía Echeveste y Maira Svoboda; Macarena Murúa, Clara Murúa, Lucía Soto y Jorgelina Rivas; Mayra Tramaleo, Soledad Páez y Astrid Miller. DT: Alejandro Molina. Suplentes: Florencia Espinosa, Mickela Polito, Rocío Suárez, Sofía López y Adriana Nieva. Náutico RT: Micaela Quintero; Lorena Olivares, Valeria Jacobsen y Lucrecia Rebello; Mercedes Coma, Paula Guzmán, Luciana Ruiz y Antonellla Mamy; Leticia García, Natalia Barría y Mabel Cesari. DT: Matías Bahl. Suplentes: Rocío Alvarez, Martina Carromba, Dahiana Silli, María José Guerreiro, María Arcioni y Abí Soviers. Penales Calafate: Maira Sbovoda (1); Agustina Pacheco (0); Mayra Tramaleo (0); Soledad Páez (0) y Mickela Polito (0). Penales Náutico: Valeria Jacobsen (1); Lorena Olivares (0); Antonella Mamy (0), Lucrecía Rebello (1) y Abí Soviers (0).
Mamy fallen en la definición. Calafate no tuvo mejor suerte porque Agustina Pacheco, Mayra Tramaleo y Mickela Polito fallaron en la ejecución. Por ello, y con el cuarto penal convertido por Lucrecia Rebello, las chicas de Rada Tilly festejaron a lo grande en la cancha sintética de km 3.
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Boxeo SE IMPUSO LA NOCHE DEL SABADO POR PUNTOS A DIEZ ROUNDS
La ‘Gurisa’ Dionicius conservó el título Supermosca de la FIB La invicta argentina le ganó por puntos y en fallo unánime a la retadora inglesa Michelle Preston en una pelea revancha que se realizó en el gimnasio del Club Sportivo Rivadavia de la ciudad bonaerense de Navarro.
L
a invicta púgil argentina Débora Dionicius, campeona Supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), conservó la noche del sábado el título al superar por puntos en 10 rounds, fallo unánime, a la retadora inglesa Michelle Preston, en una pelea revancha que se disputó en la ciudad bonaerense de Navarro. La velada tuvo como escenario el gimnasio del Club Sportivo Rivadavia, donde el jurado falló el pleito a favor de Dionicius por unanimidad: Javier Geido y Carlos Azzinnaro 10090, y Héctor Miguel 100-89. Dionicius fue una amplia y legítima ganadora en una pelea que controló a voluntad desde el comienzo a pesar que en el primer round sufrió un cabezazo accidental en el ojo izquierdo que le produjo una inflamación. La entrerriana de Gualeguay utilizó el jab de izquierda para tener a raya a la británica y sacar golpes desde todos los ángulos que llegaron con efectividad al cuerpo de una rival que nada pudo hacer para contrarrestar la superioridad de la argentina. La ‘Gurisa’ Dionicius (23-0-0/ 5 ko), de 27 años, puso en juego por octava vez el cinturón
■ Débora Dionicius defendió con éxito la corona Supermosca de la FIB.
Supermosca FIB que obtuvo cuando derrotó precisamente a Preston en una decisión unánime, en Villaguay, su ciudad natal, el 24 de noviembre de 2012. Preston (8-8-1/ 2 ko), de 38 años, es oriunda de la ciudad de Manchester y reside en Auckland, Nueva Zelanda. En el semifondo, el invicto lujanense Sebastián Papeschi venció por puntos en seis vueltas -unánime- al rosarino Hugo Quiroz, en una pelea disputada dentro de la categoría Supermediano. El fallo del jurado fue el siguiente: Juan Carlos Palmieri
60-54, Geido 60-55,5, y Manuel Véliz 59,5-56. En tanto, en categoría Supermediano, el imbatido púgil local Lucas Cortes derrotó por nocáut técnico en el tercer asalto al rosarino Franco Reyes. A su vez, el ex integrante del equipo nacional ‘Los Cóndores’, el pesado bonaerense de Dolores, Facundo Ghiglione noqueó en el segundo capítulo al porteño Leandro Robutti.
TROYANOVSKI PERDIO EL TITULO SUPERLIGERO FIB
El púgil ruso Eduard Troyanovski, dos veces ganador del
argentino César René Cuenca, resignó el título Superligero de la FIB, tras perder por nocáut en el primer round ante el namibio Julio Indongo, en una pelea disputada en la Arena Megasport de la ciudad de Moscú. El invicto africano (20-0-0/ 11 ko) sorprendió cuando a los 40 segundos del primer capítulo noqueó al favorito con un directo de izquierda a la mandíbula y lo dejó así sin cinturón. Troyanovski (25-1-0/ 22 ko) le arrebató el título Superligero FIB al argentino Cuenca en noviembre de 2015 y en la
pelea revancha disputada en abril pasado también lo derrotó por nocáut técnico. Por su parte, en otra sorpresa en la velada de Moscú, el local Denis Lebedev (29-30/ 22 ko), quien exponía por primera vez el cinturón crucero de la FIB que le arrebató al argentino Víctor Emilio Ramírez en mayo pasado en esa ciudad, perdió en una decisión mayoritaria ante el invicto ruso Murat Grassiev (24-0-0/ 17 ko). Dos jueces vieron ganar a Grassiev 116-112 y 116-111, y el restante puntuó 114-113 para Lebedev.
36 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016
Deporte de contacto EL FESTIVAL SE DESARROLLO EL 28 DE NOVIEMBRE EN EL SALON DE USOS MULTIPLES DEL CLUB JORGE NEWBERY
“Antileo Kick” cerró el año con un encuentro amateur En el final de un 2016, que encontró al alumno Miguel Poveda compitiendo en un Panamericano, la escuela de la Asociación Vecinal de barrio Abel Amaya concluyó su calendario de actividades.
El hándbol infantil finalizó el calendario deportivo 2016 Con el encuentro realizado el sábado en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles, en donde se utilizaron tres canchas, finalizó el 2016 para el mini hándbol. Dicha actividad congregó a chicos y chicas de las categorías Infantiles (11 y 12 años) y Mini (8, 9 y 10 años) de los equipos Nueva Generación, Gimnasio Municipal N° 1, Kilómetro 5, Próspero Palazzo, Escuela de Formación Deportiva, Petroquímica y Escuela N° 707. Al respecto, Jesica Barría, referente municipal de la disciplina, comentó “se trató de hacer un encuentro por mes durante todo el año, también se hizo un Torneo Provincial en Trevelin y este fue el cierre del año. La verdad que para los chicos es bastante gratificante porque están toda una mañana jugando a lo que ellos les gusta y se van muy contentos. Se trata de inculcar que sea equitativo. Entonces tratamos de mezclar jugadores de todos los clubes así se van conociendo y haciéndose amigos. Porque la intención es que hagan amistades y no rivalidades”. En cuanto al balance del año, Barría sostuvo que “fue muy bueno porque cada vez hay más chicos en el deporte. Antes no era tan conocido el handball, pero, gracias a estos encuentros, se está haciendo bastante conocido y se van sumando un montón de nenes y eso está muy bueno”. La referente municipal también opinó sobre lo que viene “la intención para el 2017 es que los chicos que están actualmente en actividad sigan subiendo sus categorías, aumentar los equipos en el resto de las categorías menores que ya empiezan a ser más competitivas y, obviamente, seguir con la camada de los infantiles y los mini para ir sumando más equipos en el torneo local”.
Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
L
a escuela de kick boxing “Antileo Kick”, que funciona en las Asociación Vecinal del barrio Abel Amaya cerró su año de calendario deportivo el pasado 28 de noviembre, cuando en el Salón de Usos Múltiples del Club Atlético Jorge Newbery llevó a cabo un festival de combates amateur. En ese escenario, chicos de diversas edades y escuelas, se midieron con sus pares. En tanto que el arbitraje estuvo a cargo de Miguel Poveda, alumno de esa escuela y que este año dio el salto de calidad al participar con la Selección Nacional en la
9° edición del Panamericano de Kick Boxing que organizó Wako en México. La jornada, que inició sobre el mediodía, comenzó con tres exhibiciones de los más pequeños. De esta manera, se puso de manifiesto el trabajo que se viene haciendo con los infantiles. Promediando la tarde, Ezequiel Calfú cerró un empate cerrado ante Ezequiel Iturreria. Los combates continuaron con otro empate entre Elías Aragón que se midió con Andrés Rojas. La primera victoria llegaría en la contienda que protagonizó Joaquín Paredes ante Emanuel Guantay, siendo Paredes el ganador del pleito por fallo unánime.
La competencia también tendría un lugar reservado para las damas, cuando Noelia Báez se enfrentó a Roxana Contreras, y donde esta última fue la ganadora por puntos en fallo dividido. El programa se completó con el empate entre Néstor Cabrera y Lautaro Uribe. La derrota por fallo unánime de Angel “El Huracán” Mesa (Caleta Olivia) ante Lucas Uribe. Y el triunfo de Lucas Muñoz en decisión unánime sobre Marcelo Vélez. Desde la escuela de “Antileo Kick”, su responsable Marcos Antileo agradece a todas las escuelas que fueron parte del evento. Y al club Jorge Newbery que sigue apostando por el deporte de contacto.
Prensa Comodoro
■ “Antileo Kick” cerró un año de pleno trabajo en el SUM de Jorge Newbery.
■ El minihándbol cerró el año en la sede de la CAI.
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Fútbol SE VUELVE CON LAS MANOS VACIAS DESDE LA CAPITAL PROVINCIAL
Cayó ante Germinal, que definirá el ascenso con Sansinena de provincia de Buenos Aires, tras la semifinal revancha del torneo Federal B que se disputó ayer en Rawson. Perdió 3-1 en tiempo regular y por el mismo resultado en la definición desde los doce pasos, donde para el “Aeronauta” sólo convirtió Sebastián Benites, mientras que Rodrigo Cárcamo le erró al arco y los remates de Mauro Villegas y Gabriel Zarzosa fueron atajados por Matías López.
J
orge Newbery de Comodoro Rivadavia no supo aprovechar la ventaja obtenida en su casa, tras el 4-2 de la semifinal de ida, y ayer cayó ante Germinal en Rawson y se quedó sin final en su lucha por ascender al Torneo Federal A. En la revancha de la final del Federal B, “Aeronauta” cayó 3-1 en tiempo regular y por idéntico marcador en la definición desde los doce pasos. Ahora, el que definirá el ascenso será el equipo de la capital provincial, que se enfrentará en la final a Sansinena de provincia de Buenos Aires, que en la otra “semi”, eliminó a Ayacucho. El equipo de Luis Murúa no tuvo reacción en la etapa inicial, donde los dirigidos por Pedro Bravo González tuvieron siempre la iniciativa y se fueron al entretiempo goleando 3-0.
MONOLOGO DE GERMINAL EN EL PRIMER TIEMPO
Salió a apretar desde el arranque el “Verde”, y antes del primer minuto de juego lo tuvo Brian Arancibia, pero su peligroso remate fue desviado al
> SINTESIS
3(3)
1(1)
GERMINAL
JORGE NEWBERY
Germinal: Matías López; Matías Hidalgo, Diego Flamenco, Brian Arancibia y Damián Salinas; Darío Pellejero, Nicolás Macarof, Blas Sosa y Matías Paranao; Agustín Segundo y Darío Zampini. DT: Pedro Bravo González. Newbery: Martín Tula; Leandro Velázquez, Ariel Rubio, Gabriel Zarzosa y Rodrigo Cárcamo; Sebastián Benites, Marcos Ruiz, José Loncón y Cristhian Nieto; Hugo Videla y Mauro Villegas. DT: Luis Murúa. Goles PT: 2’ y 30 Darío Zampini (G); 24’ Matías Paranao (G). Gol ST: 3’ José Loncón (JN). Definición por penales: En Germinal convirtieron Diego Flamenco, Damián Salinas y Matías Hidalgo; erraron Darío Pellejero (arriba del travesaño) y Nicolás Macarof (atajó Martín Tula). En Newbery convirtió Sebastián Benites; erraron Rodrigo Cárcamo (al lado del palo), Mauro Villegas (atajó Matías López) y Gabriel Zarzosa (atajó Matías López). Cambios ST: al inicio, Franco Erro por Ruiz (JN); 7’ Cristian Salinas por Segundo (G); 16’ Maximiliano Galizzi por Sosa (G); 18’ Jonathan Santibáñez por Paranao (G) y 43’ Ariel Bazán por Loncón (JN). Incidencias: no se registraron. Amonestados: Salinas, Hidalgo, López, Flamenco y Macarof (G). Ruiz, Videla y Erro (JN). Cancha: Germinal. Arbitro: Pablo Leguizamón (Río Colorado).
córner. Sin embargo, el local no tardaría en abrir la cuenta, ya que a los 7’ anotó Darío Zampini de cabeza, tras un centro. Los desbordes por derecha y las jugadas con pelota detenida serían una pesadilla durante todo el primer tiempo para una floja defensa visitante. Los otros dos goles fueron casi seguidos. A los 24’, Matías Paranao sólo tuvo que empujar la pelota abajo del arco, tras un córner, y a los 30’, otra vez apareció Zampini para poner la cabeza luego de un centro pasado desde la derecha. Un lapidario 3-0 y a cobrar. Newbery casi ni pisó el área de Germinal, un poco porque el rival no lo dejó y otro tanto porque chocó contra sus propias limitaciones en el mediocampo. Lo tuvo Rodrigo Cárcamo a los 38’ y no fue gol de casualidad, porque el arquero Matías López se cayó y tuvo la suerte de que el balón fue a su cuerpo.
REACCION “AERONAUTA”
En el complemento se cambiaron los roles, al menos durante gran parte del desarrollo. Ya de movida, a los 2’, Mauro Villegas se iba de cara al gol y fue derribado por el arquero en el borde del área. López recibió la amarilla, cuando tendría que haber sido expulsado, pero José Loncón se tomó venganza con un exquisito remate de tiro libre al ángulo, para descontar y dejar la serie igualada.
Jornada
Jorge Newbery dejó escapar el boleto a la final en los penales
■ Newbery dejó escapar la clasificación en el primer tiempo. Reaccionó en el segundo, pero no lo suficiente como para evitar los penales.
Otra vez lo tuvo Villegas a los 8’, en una maniobra calcada de la anterior, pero en esta oportunidad, tras gambetear al arquero, se le quedó la pelota atrás y no pudo definir. Germinal contestó a los 11’. Nuevamente marcó mal el “Aeronauta”, se la dejaron servida a Salinas y el lateral izquierdo se lo perdió por muy poco. Se emparejó el partido y se hizo de ida y vuelta. A los 22’, el ingresado Franco Erro lo tuvo para Newbery, pero primero no pudo en el mano a mano con López y después del rebote no quedó cómodo para rematar. El arquero visitante Martín Tula tuvo dos grandes atajadas para forzar la definición desde el punto del penal. En una
“voló” hacia su izquierda para quedarse con el balón, y en otra salvó abajo.
UNA SERIE INESPERADA
La serie de penales no fue la esperada para un equipo que, para ascender al Federal B, fue certero en todas las definiciones. La ilusión del pueblo “aeronauta” se agigantó cuando Darío Pellejero inició muy mal la serie para Germinal, mandando su remate arriba del travesaño, pero Rodrigo Cárcamo también erró su disparo y todo seguía 0-0. El “Verde” puso el 1-0 de la serie a través de Diego Flamenco y se complicó el panorama del “Lobo” cuando Matías López
le atajó el disparo a Mauro Villegas, pero Tula tapó el tiro de Nicolás Macarof y las esperanzas se mantenían intactas. Sin embargo, López también contuvo el remate de Gabriel Zarzosa y luego Damián Salinas decretó el 2-0. Sebastián Benites descontó para Newbery y Matías Hidalgo dejó sin chances a los de Murúa, sentenciando el 3-1 final. El “Aeronauta” se vuelve con las manos vacías a Comodoro Rivadavia, y con la certeza de que no estuvo a la altura de las circunstancias en esta semifinal revancha, aunque haber llegado a esta instancia ya es un verdadero logro para un equipo recién ascendido desde el Federal C.
38 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016 EL CONJUNTO DE VALLE C QUE SE IMPUSO 2-1 PIENSA EN LA PROMOCION CON RADA TILLY
El “Verde” se puso en ventaja con un gol de Ramiro Vara en el primer tiempo, pero no lo supo defender. En el segundo tiempo empató Matías Quidiman y desde los doce pasos lo definió Fernando Saldaño. El otro partido programado por la 14ª fecha entre Ferrocarril del Estado y Sarmiento no se pudo jugar porque el colectivo que trasladaba la delegación “lacustre” sufrió un desperfecto, según informó la Liga de Fútbol.
Mario Molaroni / elPatagónico
Oeste reaccionó en el complemento y derrotó a Petroquímica en Km 8
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
n uno de los partidos programados por la 14ª y última fecha del torneo Final A de fútbol, Oeste Juniors derrotó como visitante a Petroquímica 2-1 y solo piensa en la Promoción con Rada Tilly para mantener la categoría. El encuentro disputado en kilómetro 8 tuvo la primera chance a favor de Oeste cuando Saldaño, ubicado como delantero, definió al primer palo un centro al segundo palo y Robles reaccionó con la pierna izquierda para enviar la pelota al córner.
> SINTESIS
1
2
PETROQUIMICA
OESTE JUNIORS
Petroquímica: David Robles; Brian Espinoza, Gastón Credi, Marcos Coca y Emiliano Orquera; Carlos Aybar, Marcos Carrizo, Elías Cárdenas y Marcos Muñoz. DT: Edgardo Gordillo. Oeste: Ezequiel Quidiman; Ignacio Rodríguez, José Sáez, Matías Quidiman y Brian Quidiman; Fernando Saldaño, Cristian Groppa, Marcelo Mujica y Facundo Ruarte; Fernando Saldaño y Diego Nieva. DT: Marcelo Saldaño. Figura: Cristian Groppa (OJ). Cancha: Petroquímica. Gol PT: 13m Ramiro Vara (P). Gol ST: 7m Matías Quidiman (OJ) y 21m Fernando Saldaño (OJ). Cambio PT: 27m Fabricio Núñez x Vara (P). Cambios ST: 15m Alan Vidal x Muñoz (P), 18m Emiliano Barrientos x Mujica (OJ), 22m Ariel Almonacid x Palacio (P), 30m Gonzalo Bruno x Contreras (OJ) y 39m Pablo Lavalle x Nieva (P). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Claudio Quintana.
■ El juvenil Fabricio Núñez intenta dominar ante la marca de Matías Quidiman, ayer en kilómetro 8.
Sin embargo, los dirigidos por Edgardo Gordillo fueron más efectivos al convertir en la primera situación clara sobre los 13m de juego. Marcos Muñoz desbordó por izquierda y el centro al área lo recibió Ramiro Vara, quien la paró y definió cruzado ante el cierre desesperado de Quidiman. Con el resultado adverso, comenzó a crecer la figura de Groppa en la mitad del terreno para que Oeste comience a tener confianza, y se anime a llevar peligró al área de enfrente. Sobre los 36m, Robles le tapó con la mano derecha un remate a Ruarte con destino de red, y se fueron al descanso con la mínima diferencia a favor del local. Sin embargo, la charla en el complemento de Marcelo Saldaño tuvo su efecto. Los de Valle C saben que se juegan la permanencia frente a Rada Tilly, pero ayer en el cierre de la fase regular no querían
terminar con una derrota. Por eso fueron a buscar el partido, y fueron protagonistas. A los 5m avisó Nieva con una media vuelta que se fue alta y dos más tarde llegó la igualdad. En un centro al área, Matías Quidimán sacó provecho de un rebote dado por Robles al tiempo que todos pedían falta al arquero, y el defensor la mando al fondo del arco para poner el 1-1 parcial. El “Verde” perdió en la mitad de la cancha, donde el esfuerzo de Carrizo no alcanzó y sobre los 20m Quintana le cobró penal a Credi sobre Contreras, y luego de tres cambios de ejecutor, Fernando Saldaño puso el 2-1 con un remate a la izquierda de Robles que voló al otro palo. Primero iba a patear Matías Quidiman, pero le dejó la posta a Groppa quien alcanzó a colocar la pelota en el punto del penal pero fue finalmente Saldaño el que se encargó de patear.
De ahí en más, todo fue desprolijo y con más ímpetu que juego. El “Verde” intentó jugar por abajo, pero no pudo lastimar en el arco de Quidiman.
Oeste cuidó bien el resultado, e intentó estirar la ventaja pero fue 2-1 para los de Saldaño que tienen dos finales por delante frente a Rada Tilly.
>Torneo Final A Equipos Florentino Ameghino Jorge Newbery CAI (1) Petroquímica Huracán (1) Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
33 27 22 21 17 16 16 0
14 13 13 14 12 13 14 13
10 9 7 6 4 5 5 0
3 0 1 3 5 1 1 0
1 4 5 5 3 7 8 13
26 46 32 20 17 18 15 9
8 16 16 13 9 24 40 57
+18 +30 +16 + 7 + 8 - 6 -25 -48
1: Tienen pendiente su partido de la 12ª fecha.
>Tabla general Equipos Florentino Ameghino Huracán (1) CAI (1) Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts
J
G
E
P
Gf
59 50 49 44 38 34 25 4
28 26 27 27 28 27 28 27
17 14 15 14 10 10 7 1
8 8 4 5 8 4 4 1
3 4 8 8 10 13 17 25
55 53 70 80 45 44 29 16
Gc Dif 19 19 27 41 36 54 81 114
1: Tienen pendiente su partido de la 12ª fecha del torneo Final.
>Panorama de la 13a fecha Sábado - CAI 2 / Florentino Ameghino 1. Ayer - Petroquímica 1 / Oeste Juniors 2.
- Ferrocarril del Estado vs Deportivo Sarmiento (suspendido). Postergado - Huracán vs Jorge Newbery.
+36 +34 +43 +39 +9 -10 -52 -98
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
LA ULTIMA JORNADA SE DESARROLLO EL SABADO
El certamen de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia fue no competitivo y participaron nueve clubes. En el impecable césped se armaron dos canchas, donde se diputaron cerca de 25 partidos.
Prensa Comodoro
La Prenovena cerró su temporada en el estadio municipal de Km 3
E
n el estadio municipal Comodoro, con la organización en conjunto del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, se realizó un encuentro de fútbol de la categoría Prenovena (2005-2006) que le dio cierre a la temporada. En el certamen participaron Caleta Córdova, la Comisión de Actividades Infantiles, Florentino Ameghino, General Saavedra, Nueva Generación, Próspero Palazzo, Rada Tilly, Talleres Juniors y Unión San Martín Azcuénaga. En el impecable césped se armaron dos canchas, donde se diputaron cerca de 25 partidos. Cabe destacar que fue totalmente recreativo, ya que no se
■ Jugaron todos contra todos y cada enfrentamiento, de nueve jugadores por equipo, duró 18 minutos.
contabilizaron los goles. Además, jugaron todos contra
>Equipos participantes - Caleta Córdova. - Comisión de Actividades Infantiles. - Florentino Ameghino. - General Saavedra. - Nueva Generación. - Próspero Palazzo. - Rada Tilly. - Talleres Juniors. - Unión San Martín Azcuénaga.
todos y cada enfrentamiento, de nueve jugadores por equipo, duró 18 minutos. El arbitraje estuvo a cargo de los directores técnicos y de los profesores de los clubes participantes. La jornada, que tuvo la presencia de Othar Macharashvili (Ente Autárquico Comodoro Deportes) y Hernán Martínez (Dirección General de Deportes), contó con una gran asistencia de familiares que acompañaron a los pequeños futbolistas. Ariel Bordeira, vicepresidente
VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA
Los Master ya conocen sus cruces para octavos de final Se disputó ayer la última fecha del torneo de la categoría Master, organizado por la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia. De esta manera, se definieron las posiciones y los ocho clasificados de cada zona (A y B), como así también los cruces, que serán interzonales y de ida y vuelta. Las llaves son las siguientes: Luz y Fuerza (1º A) vs Pueyrredón (8º B); Talleres (2º A) vs Huracán (7º B); Yupanqui (3º A) vs Newbery (6º B); Petroquímica (4º A) vs Laprida (5º B); Roca (1º B) vs Optica Luz del Sur (8º A); Puerto Argentino (2º B) vs Ameghino (7º A); USMA (3º B) vs Saavedra (6º A); Rada Tilly (4º B) vs Ferro (5º A).
>Panorama Master - Ayer - 9a. fecha ZONA A Luz y Fuerza 1 / Ferro 1. Talleres 1 / América 0. Atlético Yupanqui 8 / Belgrano 1. Petroquímica 2 / Ameghino 1. Rodríguez Peña 1 / General Saavedra 2. Optica Luz del Sur 8 / Unión 1. Lanús 1 / Stella Maris B 2.
Sindicato Petroleros 1 / Oro Negro 3. Los Amigos vs CCER Obras.
ZONA B General Roca GP / Los Halcones PP. Puerto Argentino 2 / CAPA 1. 7 de Diciembre 0 / USMA 5. Rada Tilly 11 / Malvinas 0.
La Vecindad 0 / Laprida 3. Newbery 1 / Máximo Abásolo 1. Huracán 1 / Pueyrredón 1. San Martín 4 / Tiburones 1. Abel Amaya 2 / Empresa TIP 1.
INTERZONAL Torino 3 / San Pablo 6.
de la Liga de Fútbol, se refirió al cierre. “Hicimos varios encuentros durante el año en distintos clubes, y con este concluimos la temporada. Estamos muy conformes por la participación de los equipos y con el trabajo que vienen ha-
ciendo. La idea es que los chicos jueguen y compartan una cancha, porque acá están todos juntos. Jugar en el estadio municipal les da una motivación extra, por eso siempre buscamos jugar los encuentros en césped”, señaló.
40 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016 IGUALO COMO LOCAL SIN GOLES EN EL MARCO DE LA 12ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Estudiantes empató con Talleres que sigue en alza De esa manera, el “Pincha” resignó una racha de victorias en el estadio ciudad de La Plata.
E
studiantes, líder del torneo de fútbol de Primera división, empató ayer 0-0 con Talleres de Córdoba, que sigue en alza y además le cortó la racha de victorias en el estadio Ciudad de La Plata, en un partido correspondiente a la 12ma fecha. En un partido discreto, el puntero del torneo no pudo volver al triunfo luego de la caída ante Banfield, como visitante, del sábado pasado, pero sigue en lo más alto de la tabla de posiciones con 27 puntos. El equipo de Nelson Vivas, que tuvo las situaciones de gol más claras, todavía mantiene el invicto en casa y ya suma trece partidos sin perder en el reducto de 25 y 32. Sin embargo, el duro Talleres
> SINTESIS
0
0
ESTUDIANTES
TALLERES
Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Lucas Diarte; Santiago Ascacibar y Rodrigo Braña; Juan Ignacio Cavallaro, Lucas Rodríguez y Carlos Auzqui; Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Juan Cruz Komar, Javier Gandolfi e Ian Escobar; Leonardo Gil y Pablo Guiñazú; Emanuel Reynoso; Sebastián Palacios, Okiki Afolabi y Juan Ramirez. DT: Frank Darío Kudelka. Cambios ST: Al comenzar, Gonzalo Klusener x Okiki Afolabi (T); 24m. Jeisson Vargas x Braña (E); 31m. Augusto Solari x Auzqui (E); 37m. Javier Toledo x Cavallaro (E); 37m. Fernando Godoy x Reynoso (T) y 43m. Aldo Araujo x Palacios (T). Amonestados: Diarte y Vargas (E). Afolabi y Klusener (T). Estadio: Ciudad de La Plata. Arbitro: Darío Herrera.
■ Lucas Viatri cubre el balón en el partido que Estudiantes empató ayer sin goles con Talleres de Córdoba.
le cortó la racha de cinco triunfos en el presente certamen y, a su vez, extendió su invicto a siete encuentros sin derrotas, con cinco victorias y dos empates, ambos seguidos y sin goles en contra. En el equipo local reapareció el doble cinco compuesto por Rodrigo Braña y Santiago Ascacibar, pero lo que le faltó al “pincha” fue más potencia ofensiva ya que solo en dos oportunidades puso en peligro la valla del equipo cordobés defendida por Guido Herrera, quien recibió un gol por última vez en la sex-
ta fecha (3-1 vs. San Martín de San Juan). Ambas jugadas fueron en el segundo tiempo, la primera, a los 4’, con un cabezazo del capitán y defensor Leandro Desábato que logró sacar de la línea el volante Leonardo Gil, ex Estudiantes. Luego, a los 13’, Carlos Auzqui definió con un tiro cruzado que se fue apenas desviado, luego de una serie de rebotes en el área. El equipo de Frank Kudelka intentó manejar la pelota y realizar una presión alta, y lo hizo
sentir incómodo al local, sobre todo en la primera etapa, pero no inquietó en ataque al dueño de casa. En el equipo cordobés debutó el delantero nigeriano Okiki Afolabi, de 1.92 metro y 22 años, pero pasó desapercibido y fue reemplazado en el entretiempo por Gonzalo Klusener, cuando ya estaba amonestado. La única aproximación con peligro de la “T” fue a los 18 minutos del primer tiempo con un remate de Sebastián Palacios que Mariano Andújar contuvo abajo sin problemas.
Patronato y Vélez aburrieron en Paraná Patronato y Vélez Sarfield igualaron ayer 0 a 0 en Paraná, en un encuentro por la duodécima fecha de la Primera División de fútbol. Con este resultado, el elenco local suma 17 unidades y el ‘Fortín’ tiene 11 puntos y no logra tomar aire en la lucha por mantener la categoría (1,155). Por lo realizado en la cancha, el resultado reflejó la justicia de una tarde carente de buen fútbol y con la atención afuera de la misma por las amenazas previas de la barrabrava a la directiva del ‘Patrón’, acompañada de una balacera a la sede social del viernes por la noche. El inicio mostró una mejor postura de los conducidos por Rubén Forestello, más allá de que el desarrollo fue bastante pobre y prácticamente careció de ocasiones de gol, aunque la falta de efectividad frente al arquero Fabián Assman les impidió abrir la cuenta.
Sin embargo, Vélez se plantó de igual a igual con el transcurrir del tiempo por medio del trabajo de sus volantes externos para poner en apuros al fondo entrerriano, que se mostró sólido. Poco cambió en el complemento, ya que Patronato especuló con alguna contra y la visita abusó del pelotazo pero sin dudas gozó de las dos chances más claras: un cabezazo en soledad de Mariano Pavone y un remate desviado de Nicolás Delgadillo. El tiempo pasó y ambos equipos jamás supieron cómo lastimarse, con el calor como principal protagonista, y se mostraron agotados desde lo físico y de lo mental. Por eso, no extrañó un final sin tantos, ni muchas emociones. En la próxima jornada, Patronato visitará a Aldosivi de Mar del Plata y Vélez Sarfield recibirá a Atlético de Rafaela.
En la segunda parte, la visita realizó un gran trabajo defensivo y contuvo a su rival por un gran trabajo del experimentado Pablo Guiñazú en el mediocampo. El “pincha” fue algo más ambicioso en la segunda parte, pero no le alcanzó para volver al triunfo y sacar más distancia con sus perseguidores. Luego de un flojo arranque en su regreso a la máxima categoría, Talleres sigue en alza y afianzándose, pero necesariamente deberá mejorar en ofensiva para regresar al triunfo.
> SINTESIS
0
0
PATRONATO
VELEZ
Patronato: Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Renzo Vera y Lucas Márquez; Alejandro Gagliardi, Gonzalo Espinoza, Damián Lemos y Matías Garrido; Gabriel Vargas y Matías Quiroga. DT: Rubén Forestello. Vélez: Fabián Assmann; Fabián Cubero, Cristian Nasuti, Lautaro Giannetti y Braian Cufré; Leandro Desábato y Héctor Canteros; Diego Zabala y Gonzalo Díaz; Matías Vargas y Mariano Pavone. DT: Omar De Felippe. Cambios ST: antes de comenzar, Fabricio Alvarenga x Díaz (V), 22m. Nicolás Delgadillo x Matías Vargas (V), 24m. Lautaro Comas x Gabriel Vargas (P), 31m. Marcos Minetti x Espinoza (P), 38m. Arnaldo González x Garrido (P). Amonestados: Quiroga y Lemos (P). Cufré, Nasuti y Cubero (V). Arbitro: Germán Delfino. Estadio: Patronato de Paraná.
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
SE ENFRENTARON ANOCHE EN LA BOMBONERA
Boca venció a Racing y quedó cerca de la punta en la previa del superclásico Le ganó 4-2 como local, por la 12ª fecha del Campeonato de Primera División, y se arrimó a dos puntos de Estudiantes, a una semana del choque contra River. Los goles “xeneizes” fueron convertidos por el defensor Emanuel Insúa, en contra, Walter Bou en dos ocasiones y Carlos Tevez. En tanto, Lisandro López anotó los dos de la “Academia”.
B
oca Juniors venció con justicia, y algunos sobresaltos, a Racing Club en La Bombonera por 4 a 2, en el partido válido por la fecha 12 del Campeonato de Primera división, y quedó a tiro de la punta del certamen en la semana previa al Superclásico. Los goles de Boca fueron convertidos por el defensor Emanuel Insúa, en contra, y los delanteros Walter Bou (2) y Carlos Tevez. En tanto, el atacante Lisandro López fue el goleador del club de Avellaneda. El “Xeneize”, que venía de ganar otro clásico, ante San Lorenzo por 2 a 1 en el Nuevo Gasómetro, alcanzó los 25 puntos y quedó a dos del líder Estudiantes (27). Racing, que llegó entonado por la goleada ante Independiente, pero no lo demostró en cancha, se quedó con 21 unidades. El equipo de Guillermo Barros Schelotto se apoyó en dos jugadores para su buen funcionamiento como Fernando Gago y Tevez, pero también los padeció cuando
> SINTESIS
4
2
BOCA JUNIORS
RACING CLUB
Boca: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Carlos Tevez; Cristian Pavón y Walter Bou. DT: Guillermo Barros Schelotto. Racing: Agustín Orión; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Sergio Vittor y Emanuel Insúa; Francisco Cerro, Luciano Aued, Diego González y Oscar Romero; Gustavo Bou y Lisandro López. DT: Ricardo Zielinski. Goles PT: 23min. Insúa, en contra (BJ) y 40min. Bou (BJ). Goles ST: 2min. Bou (BJ); 4min. y 28min. López (RC); 34min. Tevez (BJ). Cambio PT: 43min. Pablo Alvarez por Insúa (RC). Cambios ST: al inicio, Wilder Guisao por González (RC); 10min. Sebastián Pérez por Pablo Pérez (BJ); 32min. Wilmar Barrios por Bou (BJ); 36min. Lautaro Martínez por Aued (RC) y Ricardo Centurión por Pavón (BJ). Amonestados: Gago (BJ). Cerro y Bou (RC). Arbitro: Patricio Loustau. Estadio: Boca.
en un tramo del partido no supo definir el pleito con anterioridad. Gago tuvo otra tarea aceptable luego de su regreso a la actividad en la fecha pasada. Le dio movilidad y salida limpia al ataque, mientras que el “Apache” se movió suelto y cómodo en la posición de enganche en un primer tiempo que fue muy favorable a Boca. Sin embargo, el volante central no aportó quite y marca, cuestión que Racing aprovechó en la segunda parte para descontar, y el delantero marró una posibilidad muy clara de gol cuando el partido estaba 3-1 (ST 24min) luego de eludir al arquero Agustín Orión (un ex Boca recibido con aplausos y silbidos). Los puntos altos de Boca, de buena producción en ataque, pero flojo en la línea defensiva, fueron Tevez y Gago. Bou, con dos goles, completó el podio. La primera parte fue favorable a Boca, que tuvo iniciativa y con el gol en contra de Insúa, en su intento de despejar un centro de Frank Fabra, acentuó la diferencia con Racing, que lució desorientado y desarticulado.
El segundo tiempo fue emotivo. Boca se puso tres goles arriba y cuando parecía que el local se encaminaba a una goleada histórica, una de las tantas entre ambos equipos en el último tiempo, “Licha” López se calzó el traje de héroe para arrimar a Racing en el marcador con los espacios que encontró gracias a las intervenciones de Oscar Romero. El cuarto gol de Boca, de la mano de Tevez, quien le
ganó en el cuerpo a cuerpo a Nicolás Sánchez luego de la asistencia de Cristian Pavón y se reivindicó de la situación que desperdició antes, terminó con las ilusiones de Racing que estuvo cerca de un empate con tintes de hazaña. Boca logró la segunda victoria en la trilogía de clásicos a la espera del tercero, este domingo, ante River Plate en el estadio Monumental. Por su parte, Racing retroce-
■ Carlos Tevez despega en su festejo. Boca sorteó otro clásico con éxito y espera por River.
dió varios casilleros con respecto a lo ofrecido el domingo pasado en el clásico ante Independiente, dejó pasar la chance de acercase al conjunto platense y en la próxima jornada será local ante Olimpo, que está en zona de descenso.
42 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016 DESDE LAS 21:15 JUGARAN EN TERRENO “GRANATE” POR EL PARTIDO QUE CERRARA LA 12ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Lanús recibe al golpeado Gimnasia El “Granate” viene de cuatro partidos sin derrotas, mientras que el “Lobo” llega herido tras su eliminación en las semifinales de la Copa Argentina frente a River.
L
anús buscará estirar su buena racha ganadora y prenderse en la pelea por el título esta noche cuando reciba a Gimnasia y Esgrima La Plata, que viene de perder en una de las semifinales de la Copa Argentina, en uno de los partidos que cerrará la duodécima fecha del Campeonato de Primera división. El encuentro se disputará en
LIGA ITALIANA
Roma se impuso en el clásico ante Lazio y sigue como escolta Roma, con los argentinos Federico Fazio y Diego Perotti entre sus titulares, se impuso ayer sobre Lazio por 2-0 en el clásico de la capital italiana, lo que le posibilitó seguir junto a Milan como escolta de Juventus, líder y vigente pentacampeón de la Serie A. El holandés Kevin Strootman y belga Radja Nainggolan, a los 19 y 32 minutos del segundo tiempo, anotaron los goles del partido jugado en el estadio Olímpico por la decimoquinta fecha. Roma le cortó un invicto de nueve partidos a su histórico rival y llegó a los 32 puntos, cuatro menos que el puntero, que el sábado doblegó a Atalanta 3-1. Lazio, ubicado en el quinto puesto con 28 unidades, tuvo al mediocampista del seleccionado argentino Lucas Biglia en su formación inicial.
RESUMEN DE LA 15TA. FECHA:
Viernes: Napoli 3-Inter 0. Sábado: Juventus 3-Atalanta 1. Hoy: Milan (José Sosa) 2 (Pasalic y Lapadula)-Crotone 1 (Falcinelli); Sassuolo 3 (Pellegrini, Ricci y Ragusa)-Empoli 0; Sampdoria (Matías Silvestre y Ricardo Álvarez) 2 (Barreto y Schick)-Torino (Lucas Boyé y Maximiliano López) 0; Pescara (Albano Bizarri) 1 (Caprari)-Cagliari 1 (Borriello), Fiorentina (Mauro Zárate) 2 (Babacar y Bernardeschi)-Palermo 1 (Jajalo) y Lazio 0-Roma 2. Hoy: Chievo Verona-Genoa y Udinese-Bologna.
POSICIONES
Juventus 36 puntos; Roma y Milan 32; Napoli, Lazio y Atalanta 28; Torino 25; Fiorentina 23; Sampdoria y Cagliari 22; Inter 21;Genoa 19; Chievo Verona 18; Sassuolo 17; Bologna 16; Udinese 15; Empoli 10; Pescara 7; Crotone y Palermo 6.
el estadio Néstor Díaz Pérez, desde las 21:15, con Diego Abal como árbitro y televisación de Crónica TV y DeporTV. Lanús, que viene de cuatro partidos sin perder, con un empate y tres victorias, tiene 19 puntos y quiere sumarse al pelotón de los equipos que acechan al puntero, Estudiantes de La Plata, mientras que Gimnasia, que hace cuatro encuentros que no gana, con una caída y tres igualdades, sume 14 unidades. Jorge Almirón, entrenador del ‘Granate’, actual campeón del fútbol local, espera mantener la buena racha que lo llevó a posicionarse a solo siete puntos de Estudiantes, pero para este encuentro deberá realizar dos variantes obligadas. El mediocampista Román Martínez se lesionó en el 1-0 ante Atlético Tucumán y Nicolás Aguirre, quien lo había
reemplazado en el 3-1 sobre Temperley, sufrió un desgarro en el aductor derecho, por esa razón, ingresará Fernando Barrientos, en tanto que en la zaga central Santiago Zurbriggen reemplazará a Marcelo Herrera (llegó a las cinco amarillas). Por el lado del ‘Lobo’ platense, el técnico Gustavo Alfaro aún no definió el equipo titular que afrontará este partido, con la obligación de levantar cabeza tras la eliminación del jueves pasado en la Copa Argentina, a manos de River Plate, por las semifinales en el Estadio San Juan del Bicentenario. El entrenador no podrá contar con el mediocampista Ramiro Carrera, quien ante el ‘Granate’ cumplirá con su tercera y última fecha de suspensión por su expulsión frente a Boca Juniors, y el defensor Maximiliano Coronel, que está lesionado.
■ José Sand, goleador de Lanús, estará en la delantera junto a Lautaro Acosta.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
NES TOR DIA Z PERE Z
2115
Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Santiago Zurbriggen , Maximiliano Velázquez y Nicolás Pasquini; Fernando Barrientos, Iván Marcone y Miguel Almirón; Alejandro Silva, José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón. Gimnasia: Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Manuel Guanini, Christian Ramos y Lucas Licht; Luciano Perdomo; Sebastián Romero, Daniel Imperiale, Dardo Miloc y Nicolás Ibáñez; Pablo Vegetti. DT: Gustavo Alfaro. Arbitro: Diego Abal. Por Crónica TV y DeporTV.
Arsenal va por su primera victoria en el campeonato Arsenal de Sarandí recibirá hoy a San Martín de San Juan en busca de su primera victoria en el Campeonato 2016/17 de fútbol, que transita la duodécima fecha y lo encuentra último en la tabla de posiciones. El partido en el estadio “Julio Humberto Grondona” se jugará desde las 19 con arbitraje de Pedro Argañaraz y televisación de Crónica y DeporTV. Arsenal está sumido en una severa crisis futbolística: no gana desde el 11 de agosto pasado (2-1 vs. Defensores de Belgrano por la Copa Argentina) y en la tabla del descenso se distancia a sólo cuatro puntos de Olimpo de Bahía Blanca, último equipo que por el momento descendería a la B Nacional. No obstante, la estrepitosa caída de Huracán le permitió escalar una posición en los pro-
medios, por lo que hoy buscará un triunfo para aumentar la diferencia sobre ese rival. Su pobre campaña en este campeonato se cobró al DT Sergio Rondina y su reemplazante Lucas Bernardi, que hoy dirigirá el tercer partido, sumó una derrota en casa (1-3 ante Banfield) y un empate con Talleres en Córdoba, que tuvo al arquero visitante Pablo Santillo como figura excluyente. San Martín de San Juan lleva un andar irregular y la goleada sufrida como local la fecha pasada ante Atlético de Rafaela provocó la renuncia del entrenador Pablo Lavallén. Hugo Garelli, coordinador de las divisiones inferiores, se hizo cargo de manera interina y sacó a siete jugadores titulares en la práctica formal de fútbol que realizó el viernes:
Javier Capelli, Franco Lazzaroni, Mauricio Casierra, Maximiliano Lugo, Diego Cháves, Emmanuel Martínez y Ezequiel Montagna.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
A R SEN A L
1900
Arsenal: Pablo Santillo; Leandro Marín, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Franco Fragapane, Franco Bellocq, Juan Imbert y Martín Giménez; Juan Francisco Brunetta y Joaquín Boghossian. DT: Lucas Bernardi. San Martín: Luis Ardente; Pablo Aguilar, Francisco Mattia, Matías Escudero y Sergio Sagarzazu; Nicolás Maná, Matías Fissore, Marcos Gelabert y Santiago Chacón; Facundo Barcelo y Joaquín Molina. DT: Hugo Garelli. Arbitro: Pedro Argañaraz. TV: (Crónica y DeporTV).
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
LE GANO EN SANTA FE 2-0
Unión derrotó a Central y escala posiciones en el torneo Fue en uno de los partidos que se jugaron ayer por la continuidad de la 12ª fecha del Campeonato de la AFA. Los goles fueron obra de Franco Soldano y Leonardo Sánchez. El “Canalla” terminó con diez por expulsión de Washington Camacho.
U
nión de Santa Fe derrotó ayer a Rosario Central por 2-0 gracias a los goles que marcaron en el segundo tiempo Franco Soldano y Leonardo Sánchez, en partido por la 12da fecha del torneo de Primera división, que se disputó en el estadio 15 de Abril de la capital santafesina y que dirigió Juan Pablo Pompei. Unión haciendo valer su localía, salió decidido a buscar el partido, tuvo al principio posesión de la pelota, pero no tuvo precisión para aprovechar las ocasiones que gestó, llegó al área rival, pero sin peligro para el arco de Sebastián Sosa. Por su parte Rosario Central, con un planteo más defensivo, esperó las llegadas de los comandados por Juan Pumpido y especuló salir de contraataque para encontrar mal parada a la defensa de Unión, como la jugada a los 18m. en que el delantero Marco Ruben puso abajo del palo derecho de Nereo Fernández, quien tapó exigido y mandó al córner. También el equipo “canalla”
> SINTESIS llegó a los 21m. por intermedio de Walter Montoya, cuyo disparo se fue apenas desviado tras un tiro de media distancia y luego de meter un caño, o el córner que ejecutó Washington Camacho a los 25m. que casi se introduce en el arco “tatengue”, mientras que a los 33m. un cabezazo de Germán Herrera lo despejó Fernández. En la segunda mitad del partido cambió completamente el panorama y a los 3m. de una pelota parada del “tatengue” encontró el gol de la mano del delantero Franco Soldano, que de una serie de rebotes en el área recibió atrás la pelota y sin mar-
ca definió de derecha nte el arco defendido por Sosa. Pero la remontada del equipo local no terminó allí, y aseguró el partido con el gol que marcó de cabeza su defensor, Leonardo Sánchez a los 13m. de una pelota que vino de un tiro de esquina. Además la expulsión de Camacho (roja directa) que se produjo a los 18m. sentenció el resultado del partido, al quedarse el “canalla”, con diez jugadores en la cancha. El club capitalino gestó situaciones que pudieron aumentar la diferencia, ante un plantel rosarino que no pudo reponerse de los goles y de la inferioridad numérica en
■ Franco Soldano abrió la cuenta ayer en el triunfo del ‘tatengue’.
2
0
UNION
CENTRAL
Unión: Nereo Fernández; Agustín Sandoná, Leonardo Sánchez, Rolando García Guerreño y Bruno Pittón; Lucas Algozino, Manuel de Iriondo, Martín Rivero y Diego Godoy; Franco Soldano y Lucas Gamba. DT: Juan Pumpido. Rosario Central: Sebastián Sosa; Víctor Salazar, Dylan Gissi, Marco Torsiglieri y Cristian Villagra; Mauricio Martínez; Walter Montoya, Giovani Lo Celso y Washington Camacho; Marco Rubén y Germán Herrera. DT: Eduardo Coudet.
que quedó. Con este resultado Unión se ubica en la 11ma. posición del torneo de Primera división con la cosecha de 19 unidades; en tanto que el equipo rosarino se sitúa en la 21era. posición con la sumatoria de 12 puntos.
Goles ST: 3m Franco Soldano (U) y, 12m Leonardo Sánchez (U). Cambios PT: 32m Rodrigo Migone x Rubén (RC). Cambios ST: Al inicio ingresó Hernán Menosse x Gissi (RC), 12m. Gustavo Colman x Montoya (RC), 25m Guido Vadalá x Gamba, 38m Federico Anselmo x Soldano y 45m Facundo Britos x Godoy (U). Amonestados: Sebastián Sosa, Walter Montoya, Gustavo Colman (RC) y Lucas Algozino (U). Incidencias: 18m. roja directa para Washington Camacho (RC). Arbitro: Juan Carlos Pompei Estadio: 15 de Abril (Santa Fe).
44 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016 EMPATARON SIN GOLES
Belgrano y Temperley no pudieron vencerse en Córdoba Fue en uno de los partidos que se jugaron por la 12ª fecha del Campeonato de Primera división de la AFA.
B
elgrano de Córdoba y Temperley igualaron anoche sin tantos en un flojo encuentro por la duodécima fecha del torneo de la Primera división de fútbol, llevado a cabo en estadio Mario Alberto Kempes de la capital
> SINTESIS
0
0
BELGRANO
TEMPERLEY
Belgrano: Juan Carlos Olave; Sebastián Luna, Cristian Lema, Lucas Aveldaño y Federico Alvarez; Iván Etevenaux, Guillermo Farré, Federico Lértora y Jorge Velázquez; Matías Suárez y Claudio Bieler. DT: Leonardo Carol Madelón. Temperley: Matías Ibáñez; Alexis Zárate, Ignacio Bogino, Gastón Bojanich y Gonzalo Escobar; Lucas Mancinell, Adrián Arregui, Leonardo Di Lorenzo y Javier Fernández; Ariel Cólzera; y Gonzalo Ríos. DT: Gustavo Alvarez. Cambios ST: 6m. Gastón Alvarez Suárez x Federico Alvarez (B), 15m. Mario Bolatti x Guillermo Farré (B), 24m. César Pereyra x Iván Etevenaux (B), 30m. Marcos Figueroa x Ariel Cólzera (T), 35m. Patricio Romero x Gonzalo Escobar (T) y 49m. Luciano Vázquez x Gonzalo Ríos (T). Amonestados: Cristian Lema (B), Claudio Bieler (B), Javier Fernández (T). Incidencia ST: 12m. Juan Carlos Olave (B) le contuvo un tiro penal a Ariel Cólzera (T). Arbitro: Ariel Penel. Estadio: Mario Alberto Kempes (Córdoba).
de la provincia mediterránea, en el que el conjunto visitante malogró un tiro penal ejecutado por Ariel Cólzera y contenido por el arquero local, Juan Carlos Olave. El partido fue muy pobre, con dos equipos con flojos desempeños en el certamen, al cabo del cual el resultado fue justo pero Temperley se quedó con el sabor amargo de saber que a los 12 minutos del segundo tiempo pudo quedarse con la victoria, cuando Cólzera malogró el disparo desde el punto penal. Belgrano, que venía de ser eliminado por Rosario Central en la Copa Argentina, fue el que quizo tomar la iniciativa, pero careció de ideas para llegar con peligro al arco de Matías Ibáñez. Temperley, que necesita sumar para mantener la categoría, llegó a Córdoba con la premisa de traerse por lo menos un punto y, si bien logró el objetivo, se quedó con la sensación de que pudo cosechar las tres unidades. Sin embargo, tras un dudosa sanción del árbitro Ariel Penel ante una supuesta falta de Claudio Bieler a Alexis Zárate, Cólzera remató muy mal el tiro penal, el cual fue contenido por Olave, figura del partido, quien tras la contención le hizo seña de silencio a todos los parcia-
■ Belgrano y Talleres también aburrieron en Córdoba.
les de Belgrano, quienes insultaron todo el partido al equipo, cuando iban 12 minutos de la parte final. No hubo tiempo para más emociones, apenas algunas
Cristian Díaz renunció como DT de Olimpo El entrenador de Olimpo de Bahía Blanca, Christian Díaz, renunció ayer como técnico del equipo del sur de la provincia de Buenos Aires, según comunicó el club “aurinegro” en su cuenta de la red social Twitter y de esta manera es el 12do. DT que deja su puesto en el actual campeonato de Primera división. “Informamos que hoy nuestro presidente Alfredo Dagna se reunió con Christian Díaz para cerrar de común acuerdo su ciclo como entrenador en el club”, reza el comunicado de Olimpo. El texto del club “aurinegro”, concluye afirmando que “mañana el plantel se despedirá (del entrenador) y el cuerpo técnico, agradeciendo el profe-
sionalismo y honestidad con que trabajaron”. Trascendió que en forma provisoria asumirá como nuevo técnico, el actual coordinador de la divisiones inferiores del club, Juan Barbas, hasta que los dirigentes de Olimpo encuentren un reemplazo. La derrota del sábado por 2-1 ante San Lorenzo, fue la gota que rebalsó el vaso, de un ciclo que incluyó 26 partidos, de los cuales se ganaron sólo 5, se empataron 11 y se perdieron 10, lo que marcó un porcentaje pobre de efectividad del 33,33%. Estos magros resultados que obtuvo el ahora ex entrenador Díaz, le impiden al equipo bahiense salir de la zona de descenso directo.
Carusso Lombardi se desvinculó de Huracán de Parque Patricios Ricardo Caruso Lombardi dejó de ser anoche el entrenador de Huracán de Parque Patricios luego de dirigirlo en apenas ocho partidos, luego de sostener una reunión con el presidente de la institución, Alejandro Nadur, con quien convino la desvinculación aunque su intención era la de continuar “al menos hasta fin de año”. “La verdad que si Nadur me lo pedía, seguía hasta fin de año”, señaló un compungido Caruso Lombardi cuando ya el alejamiento estaba confirmado e inmediatamente empezaban a sonar para reemplazarlo los nombres de candidatos desde “la A a la Z”, empezando por Juan Azconzábal, siguiendo por Ariel Holan, continuando con Facundo Sava y terminando con Luis Zubeldía. Caruso Lombardi asumió en la quinta fecha remplazando a Eduardo Domínguez con triunfo sobre Atlético Tucumán (2-0), pero luego la campaña, breve por cierto, cayó en una pendiente de la que no pudo levantarse con ninguna otra victoria. Así Caruso Lombardi totalizó 8 partidos dirigidos, con un triunfo, 2 empates y 5 derrotas, 6 goles a favor y 11 en contra, utilizando 25 jugadores durante ese lapso. Y de estos futbolistas varios jugaron en distintas posiciones, tales los casos de Carlos Araujo, Luca Sosa, Daniel Montenegro y Mariano González. El “Pipi” jugó de lateral derecho e izquierdo, Sosa de lateral por izquierda y volante interno y externo: lo mismo González que jugó por afuera y por adentro, y el ‘Rolfi’, quien actuó de mediapunta y de volante interno. Antes de asumir, Huracán estaba 22do. en los promedios con 1.160 y ocho equipos por debajo: Defensa y Justicia, Quilmes, Olimpo, Patronato, Sarmiento, Temperley, Atlético de Rafaela y Talleres. Hoy está vigesimosexto, en el último peldaño antes de caer en zona de descenso.
aproximaciones de Belgrano que sigue sin poder ganar y apenas acumula nueve puntos, uno menos que el necesitado Temperley. En la próxima jornada, Belgra-
no visitará el sábado a Gimnasia y Esgrima en La Plata; mientras que Temperley recibirá a Godoy Cruz de Mendoza el viernes, en el Alfredo Beranger.
LIGA ESPAÑOLA
Roncaglia marcó el empate del 3-3 para el Celta de Vigo ante el Betis El defensor del seleccionado argentino Facundo Roncaglia consiguió el definitivo empate 3-3 de Celta de Vigo en su visita a Betis, por la decimocuarta fecha de la Liga de España. El ex Boca Juniors y Estudiantes de La Plata cabeceó al gol una pelota detenida cuando se jugaban 40 minutos del segundo tiempo y su equipo perdía 3-2 por la conquista de su compatriota Germán Pezzella, mediante un frentazo que dejó sin opciones al arquero Rubén Blanco, doce minutos antes. Celta de Vigo, octavo con 21 puntos, abrió el marcador con un gol de Iago Aspas (15m.PT); Rubén Castro (41m.PT) y el paraguayo Arnaldo Sanabria (8m.ST) revirtieron parcialmente el resultado para el local y nuevamente Aspas puso el 2-2 transitorio a los 16 de la segunda parte. El equipo de Galicia, dirigido por el argentino Eduardo “Toto” Berizzo, también contó en el ex zaguero de Racing Club y River Plate Gustavo Cabral. Resumen de la 14ta. fecha: Sábado: Granada 2 - Sevilla 1; Barcelona 1 - Real Madrid 1; Leganés 0 - Villarreal 0 y Atlético de Madrid 0 Espanyol 0. Ayer: Betis 3 - Celta de Vigo; Athletic Bilbao 3 (Etxebarria, Williams y Muniain)-Eibar 1 (Enrich); Sporting Gijón 3 (Carmona -2- y Douglas)-Osasuna 1 (Flaño); Alavés (DT. Mauricio Pellegrino) 1-Las Palmas 1 y Valencia (Ezequiel Garay) 2 (Rodrigo y Medrán)Málaga 2 (Fornals -2). Hoy: La Coruña-Real Sociedad.
POSICIONES
Real Madrid 34 puntos; Barcelona 28; Sevilla 27; Atlético de Madrid 25; Villarreal, Athletic Bilbao y Real Sociedad 23; Eibar y Celta de Vigo 21; Las Palmas y Málaga 20; y Espanyol 19; Alavés 17; Betis 15; Leganés y Valencia 14; Sporting Gijón 12; La Coruña 10; Granada 8 y Osasuna 7.
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
FUE ANOCHE EN AVELLANEDA
Independiente se recuperó y le ganó a River Plate 1-0 El uruguayo Diego Vera, a los 26 minutos del segundo tiempo, marcó el gol del triunfo del equipo que dirige Gabriel Milito que respira más tranquilo. El “Millo” puso una formación alternativa pensando en el Superclásico del domingo ante Boca.
> SINTESIS
1
0
INDEPENDIENTE
RIVER
Independiente: Martín Campaña; Gustavo Toledo, Nicolás Figal, Víctor Cuesta, Nicolás Tagliafico; Fabricio Bustos, Jorge Ortiz, Diego Rodríguez, Juan Sánchez Miño; Diego Vera y Germán Denis. DT: Gabriel Milito. River Plate: Augusto Batalla; Camilo Mayada, Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Luis Olivera; Joaquín Arzura, Iván Rossi; Franco López, Matías Moya, Rodrigo Mora; Marcelo Larrondo. DT: Marcelo Gallardo. Gol ST: 36’ Diego Vera (I). Cambios ST: 7’ Sebastián Driussi x Larrondo (RP), 9’ Maximiliano Meza x Denis (I), 12’ Gonzalo Martínez x López (RP), 16’ Emiliano Rigoni x Sánchez Miño (I), 19’ Tomás Andrade x Moya (RP) y 22’ Ezequiel Barco x Ortiz (I). Amonestados: Rodríguez y Ortiz (I). Rossi, Martínez Quarta y Arzura (RP). Arbitro: Mauro Vigliano. Estadio: Libertadores de América.
I
ndependiente venció anoche a River Plate por 1 a 0 con un gol de Diego Vera a los 26 minutos del segundo tiempo del encuentro que clausuró en Avellaneda el segmento dominical de la duodécima fecha del campeonato de Primera división.
■ Rodrigo Mora con el balón marcado por Gustavo Toledo en el partido que anoche Independiente le ganó 1-0 a River en Avellaneda.
>Torneo de la AFA Equipo Estudiantes Boca Juniors San Lorenzo Newell’s Racing Club Banfield Colón River Plate Lanús Talleres (C) Unión Independiente Tigre Patronato Godoy Cruz Quilmes Atl. Tucumán Atl. Rafaela Gimnasia Sarmiento (J) R. Central Olimpo Def y Justicia Vélez San Martín Temperley Belgrano Huracán Aldosivi Arsenal
Pts 27 25 24 24 21 21 20 19 19 19 19 19 17 17 17 16 15 14 14 13 12 12 11 11 10 10 9 8 9 4
J 12 12 12 12 12 12 12 12 11 12 12 12 12 12 12 12 12 12 11 12 12 12 12 12 11 12 12 12 12 11
G 8 7 7 7 6 6 6 5 5 5 5 5 4 5 5 4 4 4 3 3 2 2 2 3 2 2 1 1 1 0
E 3 4 3 3 3 3 2 4 4 4 4 4 5 2 2 4 3 2 5 4 6 6 5 2 4 4 6 5 6 4
P 1 1 2 2 3 3 4 3 2 3 3 3 3 5 5 4 5 6 3 5 4 4 5 7 5 6 5 6 5 7
Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
Promedios contra el descenso Equipo San Lorenzo Racing Club Estudiantes Boca Juniors Lanús Independiente Talleres (C) River Plate Atl. Tucumán R. Central Tigre Gimnasia Banfield Newell’s Unión Godoy Cruz Patronato Belgrano San Martín Colón Vélez Def. y Justicia Quilmes Aldosivi Arsenal Huracán Olimpo Sarmiento (J) Temperley Atl. Rafaela
16/17 24 21 27 25 19 19 19 19 15 12 17 14 21 24 19 17 17 9 10 20 11 11 16 9 4 8 12 13 10 14
Pts 145 143 141 140 131 133 19 125 45 112 109 107 106 105 79 103 37 101 70 71 89 88 88 66 84 63 80 60 56 71
J 77 77 77 77 75 77 12 77 28 77 77 76 77 77 58 77 28 77 57 58 77 77 77 58 76 58 77 58 58 77
Prom 1.883 1.857 1.831 1.818 1.746 1.727 1.583 1.623 1.607 1.454 1.415 1.407 1.376 1.363 1.362 1.337 1.321 1.311 1.228 1.224 1.155 1.142 1.142 1.137 1.105 1.086 1.038 1.034 0.965 0.922
Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
Gf 20 27 22 15 21 17 11 18 12 10 12 9 18 12 14 10 13 10 7 11 12 10 8 7 10 6 5 8 6 8
Gc 8 10 14 9 13 14 6 12 6 6 11 9 14 10 17 15 15 11 8 13 12 12 13 16 18 16 11 14 13 22
Dif +12 +17 +8 +6 +8 +3 +5 +6 +6 +4 +1 0 +4 +2 -3 -5 -2 -1 -1 -2 0 -2 -5 -9 -8 -10 -6 -6 -7 -14
Para Independiente el partido no se presentó de manera fácil. Incluso desde antes que comenzara a rodar la pelota, desde las tribunas bajaron los insultos para los jugadores, quienes vienen desarrollando una irregular campaña y que en la fecha pasada sufrieron una goleada por 3-0 en el clásico ante Racing. A pesar de esa presión, “El Rojo” logró imponer su dominio ante un River plagado de suplentes y juveniles, debido a que Marcelo Gallardo decidió cuidar a los titulares de cara a la final de la Copa Argentina que el equipo jugará en unos días ante Rosario Central. Aunque los dirigidos por Gabriel Milito tuvieron la primera oportunidad clara del partido con una acción en la que Ortiz no pudo conectar bien una pelota en el área de River, fue el conjunto visitante el que estuvo más cerca de marcar el primer gol con un cabezazo de Montiel que se estrelló en uno de los palos del arco defendido por Campaña. En la contra, no pudo Independiente. De a poco, el juego del “Rojo” fue perdiendo preeminencia y las oportunidades se repartieron. River pudo adelantarse con un gran centro de Mora para Larrondo que, en soledad, cabeceó desviado. En la respuesta, Toledo mandó la pelota al área para el ingreso de Denis, quien
mandó la pelota por arriba del travesaño. El comienzo del segundo tiempo volvió a mostrar a los de Milito adelantados en el campo de juego, intentando vulnerar a Batalla. Bustos y Vera merodearon el gol, pero se toparon con sus propias falencias en la definición y con la buena ubicación del arquero de River, respectivamente. Por el lado del “Millonario”, el DT apostó a quitarle la tenencia de la pelota al rival con los ingresos de Driussi, Andrade y “Pity” Martínez. Sobre los 26’, Diego Vera le dio el gol de la tranquilidad al elenco de Avellaneda. Tras un centro desde la izquierda, la pelota se desvió en un defensor que intentó rechazar y recayó en el uru-
guayo, que sentenció el 1-0 de cabeza. Solo un cabezazo de Driussi pudo significar el empate para River, pero el arquero Campaña le negó la conquista con una buena volada. Ante la imposibilidad del “Millonario” para generar real peligro, el triunfo quedó del lado de los locales. Independiente volvió a ganar tras cuatro fechas y suma 19 puntos, pero aún está lejos del líder del campeonato, Estudiantes de La Plata (27). Las mismas unidades tiene River, que ganó solo uno de sus últimos cinco partidos del certamen, lo que lo alejó de la pelea por el título. El elenco de Núñez apunta todos sus cañones a la Copa Argentina, que dará a su ganador un pasaje a la Copa Libertadores del 2017.
>Panorama de la 12a fecha VIERNES - Quilmes 1 / Sarmiento 3. SABADO - Huracán 1 / Colón 3. - Newell’s 0 / Banfield 2. - Atlético de Rafaela 0 / Defensa y Justicia 1. - Tigre 1 / Aldosivi 1. - Godoy Cruz 1 / Atlético Tucumán 2. - Olimpo 1 / San Lorenzo 2. AYER - Unión 2 / Rosario Central 0. - Estudiantes 0 / Talleres 0. - Patronato 0 / Vélez 0. - Boca 4 / Racing 2. - Belgrano 0 / Temperley 0. - Independiente 1 / River 0. HOY 19:00 Arsenal vs San Martín, Pedro Argañaraz. 21:15 Lanús vs Gimnasia y Esgrima La Plata, Diego Abal.
46 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016
Básquetbol CAYO 89-72 EN EL “ROBERTO PANDO”
Fue en uno de los partidos que se jugaron anoche por una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional. El equipo de Gonzalo García visitará mañana a Hispano Americano de Río Gallegos a quien ya venció en las dos veces que se enfrentaron.
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia sufrió anoche la quinta derrota consecutiva. Fue al perder como visitante frente a San Lorenzo por 89-72, en uno de los partidos que se jugaron por una nueva fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se disputó en el Polideportivo “Roberto Pando” fue arbitrado por Daniel Rodrigo y Oscar Britez, y tuvo parciales por cuarto de juego
> SINTESIS
89
72
SAN LORENZO
GIMNASIA
San Lorenzo (21+22+20+26): Nicolás Aguirre 6, Guillermo Díaz González 10, Marcos Mata 15, Matías Calfani 17 y Jerome Meyinsse 18 (fi); Selem Safar 13, Santiago Scala 3, Matías Sandes 5, Lisandro Fernández 2 y Lautaro López 0. DT: Julio Lamas. Gimnasia (8+23+27+14): Nicolás De los Santos 12, Leonel Schattmann 2, O’Louis Mc Cullough 2, Matthew Shaw 17 y Lotanna Nwogbo 6 (fi); Juan Fernández Chávez 12, Juan Manuel Rivero 21, Jonathan Machuca 0. DT: Gonzalo García. Parciales: 21-9, 43-31, 63-58. Arbitros: Daniel Rodrigo y Oscar Britez. Estadio: Polideportivo Roberto Pando.
de 21-8, 43-31 y 63-58. Gimnasia continuará su gira, esta vez deberá trasladarse hasta el sur del país para medirse en Río Gallegos con Hispano Americano. El comienzo del partido mostró a un San Lorenzo muy agresivo a la hora de defender y anotar en la canasta. Matías Calfani y Jerome Meyinsse se hicieron fuertes en la zona pintada y por eso el “Ciclón” se fue ganador al término del primer cuarto 21-8. En el segundo cuarto, y cuando el local había sacado 16 de diferencia (26-10), cambió la historia del partido. Un gran pasaje del escolta Juan Manuel Rivero, le permitió a Gimnasia achicar la diferencia en el marcador (30-21) y de esa manera se puso a nueve. Pero San Lorenzo, volvió a distanciarse en el marcador, con el goleo de Marcos Mata y Calfani, para irse ganador al término del primer tiempo 43-31. En el tercer cuarto, otra vez Gimnasia achicó la diferencia y esta vez se puso decididamente en partido (43-41). Y en esa levantada mucho tuvieron que ver los aportes de Matthew
LaLigaNacional.com.ar
Gimnasia perdió con San Lorenzo y sufrió la quinta derrota consecutiva
Shaw, Juan Fernández Chávez y el “Pitu” Rivero. La ilusión se agigantó cuando Shaw empató el partido en 43 ante el asombro de todos. Tremenda había sido la reacción del “Verde” para meter un par-
Hispano cayó por paliza ante San Martín San Martín de Corrientes, el líder de la Conferencia Norte, le ganó por una aplastante diferencia de 29 tantos, 92 a 63 a Hispano Americano de Río Gallegos, por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol, en el Polideportivo Boxing Club. Tintorelli fue el goleador de la noche con 18 puntos, del equipo correntino que dominó el juego desde el primer cuarto, en el que dos triples de Tracy y uno de O’Bannon sobre la chicharra, lograron acercar una amplia diferencia a 23-19. El conjunto correntino que dirige Sebastián González volvió a ampliar la diferencia de tantos en el segundo cuarto, demostrando por qué es el líder de la Conferencia Norte, para un final de primer tiempo, 45 a 34. En los cuatros primeros minutos del tercer cuarto San Martín de Corrientes amplió la diferencia a 21 puntos, mientras Hispano se mantenía sin convertir, y el parcial terminaba 66 a 44. En el último cuarto, los correntinos se mantuvieron con una amplia diferencia de tantos, que por momentos superó los 30, aunque la hinchada celeste se mantuvo animada con las anotaciones de su plantel, especialmente las del juvenil, nacido y criado, Diego Koch. Fue el debut del correntino Ezequiel Barrios (17) en la LNB con Hispano Americano de Río Gallegos, que aspiraba a mejorar su posición en la Conferencia Sur, que terminó en la primera fase apenas superando a Boca Junior en el final de la tabla.
Ferro y Obras chocan en Caballito Ferro Carril Oeste (12 victorias y 7 derrotas) y Obras Basket (9-9) chocarán hoy en Caballito por la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), en uno de los encuentros pertenecientes a la Fase Nacional. El cotejo, que se desarrollará en el estadio Héctor Etchart, comenzará a las 21 y contará con el arbitraje de Fabricio Vito y Leonardo Zalazar. El ‘Verdolaga’ viene de cerrar una buena Fase Regional (11-7), dentro de las expectativas generadas a partir de las contrataciones del base Franco Balbi y los pivotes Ignacio Alessio y Kevin Hernández. Y de hecho, abrió la nueva ronda con un triunfo sobre el líder de la Conferencia Norte, San Martín de Corrientes (72-66).
Por su lado, el conjunto de Avenida Del Libertador mostró muchas irregularidades en su funcionamiento, dependió demasiado de las labores de Walter Herrmann y Dennis Horner, y debutará con este partido en la Fase Nacional. Además, la jornada de lunes contará con los siguientes enfrentamientos: A las 21, Echagüe de Paraná (3-15) vs. Regatas Corrientes (12-7). Los árbitros serán Sergio Tarifeño y Pablo Estévez. A las 21:30, Argentino de Junín (9-9) vs. Boca Juniors (5-14). Daniel Rodrigo y Silvio Guzmán. A las 22, Quimsa de Santiago del Estero (11-7) vs. Quilmes de Mar del Plata (9-10). Jorge Chávez y Juan Fernández.
cial de 12-0 y empatar un partido que al comienzo parecía difícil de remontar. Un triple de Nicolás De los Santos, a poco más de cuatro minutos para el final del tercer capítulo, Gimnasia pasó al frente por primera vez 50-47. Sin embargo, San Lorenzo metió un parcial de 9-0, y otra vez, con un triple de Marcos Mata, pasó al frente en el marcador para pasar a ganar 53-50. En el último cuarto, Gimnasia volvió a achicar la diferencia y se puso a seis, pero el “Ciclón” reaccionó vía Selem Safar y Matías Calfani, para volver a escaparse a diez. En los últimos minutos del
■ Juan Manuel Rivero elude la marca de Jeromee Meyinsse para convertir dos puntos anoche en el “Roberto Pando”.
partido, Julio Lamas, movió todo el banco, e hizo ingresar algunos juveniles para que sumen minutos en cancha, ya que la historia estaba sentenciada. De esa manera, Gimnasia volvió a perder, con una muy baja producción de dos de sus tres extranjeros, y así sufrió la quinta derrota consecutiva. Mañana desde las 21:00 intentará volver a sonreír cuando visite a Hispano Americano de Río Gallegos, equipo a quien ya venció en las dos veces que se enfrentaron por la fase inicial.
LIGA ACB DE ESPAÑA
Nocioni marcó un punto en el triunfo del Real Madrid Andrés Nocioni sostuvo ayer una mínima participación, con apenas un punto convertido, en el triunfo que el líder Real Madrid consumó sobre Fuenlabrada por 92-76, en partido correspondiente a la fecha 11 de la Liga Endesa de la ACB del básquetbol de Primera división de España. El alero santafesino, de 37 años, estuvo en cancha durante catorce minutos para el conjunto “merengue”, que reúne 23 victorias consecutivas en condición de local. El ex Chicago Bulls y Sacramento Kings en la NBA encestó 1-2 en lanzamientos libres. Además capturó dos rebotes, ambos en tablero propio. El valor más destacado del quinteto de Pablo Laso, puntero de la clasificación con un récord 9-1, resultó el juvenil base esloveno Luka Doncic. El pibe, de apenas 17 años, estableció un registro de 23 puntos, 11 asistencias y 4 rebotes. Mientras que Iberostar Tenerife, sin el lesionado Nicolás Richotti, sufrió una dura caída ante Zaragoza por 71-59. El escolta bahiense permanecerá alejado de la actividad por un mínimo de dos meses, a causa de una fractura de rótula izquierda, en un entrenamiento del conjunto insular, desarrollado el último viernes. Los demás marcadores: Valencia 83-Bilbao Basket 61; Obradoiro 80-Joventut 67; Betis 60-Laboral Baskonia 94.
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
23/33
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Nubosidad variable. Vientos moderados del sector oeste, cambiando al sector sur y rotando del sector este. POR LA TARDE: Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias y chaparrones. Vientos moderados a regulares del sector este con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
6/19
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
13/18
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
13/18
Ayer
14
24
Hoy
12
22
Puerto Argentino
lunes
12
21
martes
14
22
miércoles
11
22
Base Marambio
4/13
Pronósticos extendido
Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-4/0
Río Gallegos
5/19
Ushuaia
6/14
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04
El dinero parece que escasea, pero en realidad lo único que necesitas es ponerte manos a la obra y trabajar todavía con más esfuerzo. No pierdas la fe en tu propósito vital y sigue caminando hacia la luz. Hoy recibirás una señal que te indicará que vas en la dirección correcta.
Tauro
21.04 al 20.05
La serenidad y la paz interior que anhelas no llegará hasta que no des un paso que aún no te has atrevido a dar. Se trata de algo relacionado con lo laboral pero que, al mismo tiempo, podría salpicar un asunto personal no resuelto que trae complicaciones a tu vida desde hace tiempo.
Géminis
22.05 al 22.06
No tienes que hacer nada salvo escuchar las señales que se producen a tu alrededor. Tus sueños se cumplirán siempre y cuando creas en ellos ciegamente. Lo único que tienes que hacer es seguir confiando y estar dispuesto a ser tu mejor manifestación cada día.
Sol Sale Se pone
30 Nueva
Cáncer
23.06 al 22.07
Leo
23.07 al 22.08
Te espera una sorpresa en el ámbito laboral: tal vez se trate de un ascenso o de algo más relacionado con cuestiones meramente prácticas, pero en cualquier caso mejorará tu calidad de vida. En lo personal tendrás que dar también un paso, pero en este caso tendrás que enfrentarte a algo que te frena.
Sigue tu intuición y no permitas que nada ni nadie te limite. Debes hacer lo que tú creas conveniente en algo relacionado con un logro profesional o un puesto de trabajo que aún podría ser para ti. Lo mejor está por llegar, siempre, pero en tu caso está a la vuelta de la esquina.
Virgo
7 Creciente
Sale Se pone
14 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
21 Menguante
Hora
Altura
02:46
0,7
08:44
5,21
14:53
1,27
20:39
5,09
Farmacias de Turno Centro/Loma Zona I
Avenida Roca 316
Sagitario
LOTO SORTEO N° 2394 - 04/12/2016
15.75 16:15
Real
COMPRA
20.02 al 20.03
TRADICIONAL
JACKPOT
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
02 - 08 - 12 - 13 - 14 - 17
4-8
06 - 31 - 42 - 43 - 44 - 45
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE .......... $479.431.434 6 + 1 Jack ................... VACANTE ............ $15.623.805 6 .................................. VACANTE ............ $19.563.764
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.86
5.35
0.023 0.030
Premios
LA SEGUNDA
4 + 2 Jack ................... 80 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 950 ............................ $100,00
6 ....................................... VACANTE ............. $99.961.049,00 5 ....................................... 18 ................................ $29.367,34 4 ....................................... 992 ................................... $159,86
09 - 20 - 30 - 35 - 37 - 40 Ganadores
Premios
REVANCHA
08 - 15 - 36 - 39 - 43 - 45 Aciertos
Ganadores
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $37.140.144,00
Premios
SIEMPRE SALE
07 - 14 - 15 - 20 - 41 - 42
VENTA
Peso Chileno
Ganadores
6 ....................................... VACANTE ............. $10.000.000,00 5 ....................................... 15 ................................ $35.240,81 4 ....................................... 936 ................................... $169,43
Aciertos
6 ....................................... VACANTE .................. $30.079.996
16.72 17.72
Aciertos
5 + 2 Jack ................... 1 ........................... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 18 ........................... $1.500,00 5 .................................. 44 .............................. $800,00
Aciertos
Euro VENTA
Piscis
Cierra los ojos y escucha tu corazón: hoy más que nunca debes hacer caso a las señales interiores que te indicarán por dónde sigue el camino. Si tienes pareja, puede que tengas que hablar con ella muy seriamente, para dejar claros ciertos asuntos que no tienes que evitar.
QUINI SEIS SORTEO N° 2416 - 04/12/2016
08 - 11 - 22 - 25 - 28 - 41
COMPRA
21.01 al 19.02
Alguien se enfadará contigo hoy por algo que considerarás completamente injusto, pero no debes caer en el error de actuar del mismo modo que él. Eres más fuerte si mantienes tu calma, tu armonía y permaneces centrado que si te pones al mismo nivel.
23.11 al 21.12
El resentimiento que sientes por una persona que te hizo algo en el pasado no es bueno. Un buen amigo te indicará la forma para libertarte de él, pero serás tú quien tenga que hacer el trabajo. Tienes que desprenderte de lo que no te sirve y empezar de nuevo.
DESQUITE
Avenida Aca 2360
Dólar
Acuario
23.10 al 22.11
3 + 2 Jack ................... 931 ............................ $100,00
Norte Rada Tilly
Escorpio
22.12 al 20.01
Tu temor al rechazo está impidiendo que des algunos pasos que te resultarían muy útiles para continuar tu camino. En realidad, todo es más fácil de lo que parece. Pero debes ser valiente y lanzarte a una piscina que, esta vez sí, está llena de agua.
Juegos
Mareas 11:14 00:47
Capricornio
23.09 al 22.10
No pienses más, ni por un momento, que no sirves para hacer tal o cual cosa. Te asaltan a menudo ciertos pensamientos que están limitándote. Hoy comprobarás, si estás atento a ciertas señales interiores, que eres capaz de conseguir todo lo que te propongas.
23.08 al 22.09
Determinados recuerdos vendrán a tu cabeza después de que te encuentres con un conocido al que hace tiempo que no veías. Puede que revivas momentos en los que no lo pasaste demasiado bien. Pero no debes olvidar que lo único importante es el momento presente y lo que vivas ahora.
Luna 05:34 21:07
Libra
Recibirás una llamada algo inquietante a la que, sin embargo, debes dar la importancia justa. Las cosas no serán como parecen y pronto todo quedará en el olvido. En el orden familiar encontrarás esta noche una inesperada muestra de afecto que te conmoverá.
SALE O SALE
Aciertos
08 - 14 - 16 - 18 - 27 - 35
5 ....................................... 18 .............................. $190.708,88
Aciertos
Ganadores
Premios
5 ....................................... 35 ..................................... $21.887
PROXIMO POZO LOTO
$560.000.000
Ganadores
Premios
PREMIO EXTRA de $ 150.000
06 - 31 - 42 - 43 - 44 - 45 - 09 - 20 - 30 35 - 37 - 40 - 08 - 15 - 36 - 39 - 43 - 45 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 455 ................................ $6.593,41
Contratapa lunes 5 de diciembre de 2016
AMBOS VEHICULOS FUERON SECUESTRADOS Y QUEDARON A DISPOSICION DEL TRIBUNAL DE FALTAS MUNICIPAL
El conductor de un Peugeot 206 provocó ayer a las 11 un choque sobre la Ruta 3 que involucró a un Ford Sierra y a un camión Iveco. Tenía el quíntuple de alcohol en sangre permitido por la Ley Nacional de Tránsito y no tenía la documentación del rodado. Por la tarde, en tanto, el titular de una Toyota Hilux también causó un triple choque en Kennedy al 2.200. El automovilista se dio a la fuga y cuando los agentes le realizaron el test de alcoholemia dio como resultado 2,36 gramos de alcohol por litro de sangre.
Martín Pérez / elPatagónico
Dos conductores con alcohol en sangre causan choques en diferentes horarios
E
l tramo de la Ruta 3 que conecta Comodoro Rivadavia con Rada Tilly suele ser escenario habitual de accidentes de tránsito en esta época del año. Por esta razón, el nuevo semáforo que se encuentra a la altura de la empresa Oil Combustibles, es una parada ideal para evitar el exceso de velocidad entre los conductores. Héctor Alvarado ayer a las 11 se encontraba a bordo de un Ford Sierra esperando que el semáforo habilitara su paso para continuar su camino hasta la villa balnearia. Sin embargo, su paseo de domingo se vio interrumpido cuando un Peugeot 207, conducido por Franco Zúñiga, impactó en la parte de atrás de su vehículo. El golpe fue tan fuerte que pro-
■ El Peugeot 207 fue el vehículo más perjudicado en el triple choque que ocurrió ayer a la mañana sobre la avenida Hipolito Yrigoyen.
dujo que el vehículo impactara contra un camión Iveco que se encontraba adelante del rodado, generando graves daños en el automóvil conducido por Alvarado. El accidente provocó demoras en el tránsito vehicular y en minutos llegó personal de la Seccional Tercera que pidió la colaboración del Departamento Tránsito municipal. Los damnificados por fortuna no sufrieron ningún tipo de lesión. Sin embargo, al momento
OCURRIO A LAS 17 EN CERCANIAS DEL HOSPITAL ALVEAR
No podían volver a la costa, un policía logró rescatarlos Un grupo de personas se encontraba paseando en la playa de Kilómetro 3, pero la corriente del mar no les permitió volver a la costa. El rápido accionar del policía Fabián Ruiz Díaz permitió que pudieran ser rescatadas en pocos minutos. Las altas temperaturas invitan a la comunidad a colmar las playas de esta ciudad. En este sentido, un grupo de personas decidió pasear ayer por la playa del barrio General Mosconi, a la altura de Hospital Alvear, y disfrutar de la tarde. El grupo comenzó a caminar unos metros hacia el mar, pero cuando decidieron regresar se encontraron con que la marea había subido y no podían observar el camino que habían realizado. Los involucrados comenzaron a pedir ayuda, por lo que los transeúntes dieron alerta al personal de la Seccional Mosconi. El policía Fabián Ruiz Díaz se encontraba por la zona y tomó la decisión de socorrer a las personas introduciéndose al mar para tranquilizarlas y guiarlas de vuelta a la costa. Los damnificados fueron asistidos por el personal médico del Hospital Alvear para corroborar que no tuvieran heridas de consideración.
de verificar la documentación de los vehículos, los agentes policiales observaron que Zúñiga tenía botellas de bebidas alcohólicas en el interior de su rodado y decidieron realizarle el test de alcoholemia. El mismo arrojó que venía conduciendo con 2,55 gramos de alcohol por litro de sangre, cuando el máximo permitido es de 0,5. Zúñiga no aceptó este resultado y obligó a que los agentes volvieran a realizar el test y volvió a dar positivo. Así el personal de Tránsito le explicó al conductor que el vehículo sería secuestrado y le solicitó los papeles del rodado. Zúñiga admitió no poseer ninguno de ellos.
CHOQUE Y PERSECUCION
El trabajo para el personal policial en el sector no culminó en ese momento. En horas de la tarde, alrededor de las 17:55, las autoridades fueron alertadas sobre una Toyota Hilux que se encontraba realizando maniobras peligrosas a la altura de Kennedy al 2200. Esto preocupó a los vecinos de la zona por la presencia de niños y el temor que impacte en alguno de los vehículos que se encontraban estacionados. Sus miedos eran fundados, y minutos después que los habitantes del lugar llamaran a los efectivos policiales, la camioneta impactó contra un automóvil BMW y
otra Toyota Hilux que circulaban por Kennedy en dirección a Rivadavia. El conductor de la Toyota Hilux, que luego sería identificado como Luis Alexis Chávez, no dudó y se dio a la fuga. Sin embargo, poco duró su escape y a una cuadra fue obstaculizado por el tránsito en el sector. Así fue detenido y al practicarle el control de alcoholemia, el test dio como resultado 2,36 gramos de alcohol por litro de sangre. Ambos vehículos de los conductores en infracción, que protagonizaron estos accidentes, fueron secuestrados y quedaron a disposición del Tribunal de Faltas.
LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
BUENOS AIRES microcentro, Tucumán al 700, a pasos calle Florida, obelisco, subte. 1 ambiente y medio 28 mts, todo a nuevo. U$S60.000 (11) 56238814 gerinde@yahoo.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
2 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila complejo planta baja y piso 1 con 3 deptos. refaccionados de 2 dorms y dependencias en calle Sarmiento, centro creativo para profesionales. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila Depto piso 1 por escalera estar c/ balcón, coc-com, 2 dorms. confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila complejo planta baja y piso 1 con 3deptos refaccionados de 2 dorms y dependencias en calle Sarmiento. Centro creativo para profesionales. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Rawson 955. Depto. Un dormitorio, cocina–comedor y baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Centro. España 663. Los Alamos II. Departamento un dormitorio, cocina- comedor, baño. Hermosa vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XXIII. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc- com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro Depto. un dormitorio, baño, cocina, living-comedor. Expensas incluidas. $8.500. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, living-comedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
4 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E -mail: solucio nesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
RUBRO: AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
6 • elPatagónico • lunes 5 de diciembre de 2016
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Cuidado de abuelos (en mi domicilio) Tel. 154-729226 ó 453-5196.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos Tel. 156-239568
lunes 5 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
utomo-SE OFRECE Electricidad, carpinT Spirit,tería y herrería. Tel. 297-4763596. ito Yri168405;
SE OFRECE Limpieza de p a t i o, t a r e a s g e n e r a l e s , p e q u e ñ a s c o n s t r u c c i o n e s Te l . omoto-154-387603. tanium, ito Yri168405; SE OFRECE Señora para tareas domésticas, cuidado de niños o persona mayor (de noche) con referencias. Tel. omoto-297-4336079. tanium, ipólito 168405; SE OFRECE Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725
omotomodeloSE OFRECE Joven para limpieza en 2680.de patio. Tel. 154-112866. 41520.
SE OFRECE Pintura en general, omoto-membranas, cerámica. Tel.297ptas, a/a4042865 o 154-113453 Hipólito 168405;
SE OFRECE Trabajos en construcción, oficial armador, carpintero, pintor, trabajos particulares Tel. omoto-223-6101413. modelo en 2680. 41520. SE OFRECE señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: utomo-0297 155364896. GL Plus Hipólito 168405; SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, cuidado de abuelos. Cel. 155-172252.
ORES km. Tel. a y EvaSE OFRECE Sra. para atención al cliente, administrativa, asesora de incluir ventas c/exp, secundario completo, manejo PC. Cel. 155172767. ORES m/ Sanl. 0297a Perón.SE OFRECE Empleada para comercio con experiencia; niñera. Tel. 280/4337409.
ORES mite 4 xSE OFRECE Pintor, trabajos garanble. Tel.tizados Tel. 297-4748362. ra y Eva SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081
SE OFRECE Albañil todo tipo de trabajos en construcción, precios accesibles, con referencias Tel. abuelos155-364651, mje por WhatsApp -729226154-374516.
SE OFRECE OFICIAL CARPINdado deTERO, armador, albañil, trabajos en pintura. Cel. 0297/155-285604
NO TE LO PIERDAS te pintamos tu casa o comercio por un bajo costo. Presupuesto sin cargo. Contacto 154574155.
SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-770380.
SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, mantenimiento, etc. Cel. (0297) 155-081507, WhatsApp
SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
VENDO MOTOSOLDADORA Lincoln 250. Cel. 155-377767.
SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
VENDO COMBO de heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $17.000. Cel. 154-703876.
ANDREA VANESA LEMA (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de diciembre a los 36 años. Sus padres Gilberto y Aida; hijos María José y Valentina Aime; hermanas Luciana de los Ángeles y María Belén, demás deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo el día 4 de diciembre de 2016 a las 15:00 hs. en el Cementerio Oeste (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155-938306, Pedro.
TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154-582314.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos. PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis
RUBRO: VARIOS (COMUN) VENDO Cubiertos distintos tamaños, roja mujer (usada) y cubrecamas Tel. 156-239568
RAUL AUGUSTO URIBE RUIZ (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de diciembre a los 51 años. Sus padres Rigoberto Uribe y María Ruiz; hijos Maxy, Karen y Agustina; hermanos Eugenia, Rosa, Claudia y Jorge demás familiares y deudos participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevara a cabo hoy 5 de diciembre del 2016 a las 15:00 hs. en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).
SE OFRECE joven para trabajar en estancia, campo. Cel. 154-160261, preguntar por Matías.
SE OFRECE electricista. Servicios de obras domiciliarias, industriales, local de ventas. Urgencias las 24 hs. Presupuesto sin cargo. Cel. (0297) 154-263207; ele-cmar@ hotmail.com
Fúnebres
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 5 de diciembre de 2016
P ABOGADOS
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo. com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com. ar
ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.