CMAN
JUE ∙ 10 ∙ NOV
Año XLIX Número: 15.709 Valor: $15 Interior: $15 Jueves 10 Noviembre 2016
POR ESO NO HABRA EXPLOTACION EN CHUBUT, PESE A QUE HABIAN DESTINADO FONDOS PARA ELLO EN EL PRESUPUESTO DE 2017
Nación afirma ahora que es más barato importar el uranio El subsecretario de Energía Atómica, Julián Gadano, planteó que por el momento no está en los planes del gobierno de Mauricio Macri la apertura de la explotación de uranio en el yacimiento chubutense de Cerro Solo porque es mucho más rentable importar ese material. Das Neves ya había marcado su oposición. Página 2 LUIS ALEJANDRO DIAZ SE CONVIRTIO EN LA VICTIMA 17 DE UN HOMICIDIO ESTE AÑO EN COMODORO. TENIA 26 AÑOS Y TRES HIJOS
Lo mataron de 5 tiros en el pecho tras emboscarlo en su vivienda
Página 15
POLICIALES
San Cayetano: ya funciona el corredor seguro Con padres de las dos escuelas del barrio y alumnos secundarios.
Página 8
INFORMACION GENERAL
Trabajadores de Guilford aceptan oferta de $11 mil El aporte de Provincia permitirá paliar consecuencias del cierre.
Página 11
INFORMACION GENERAL
Petroleros stand by prorrogaron acuerdo salarial
Fue en Tecpetrol, mientras la CEOPE todavía no reconoce los 5 mil.
Página 15
POLICIALES
La nueva víctima fatal trabajaba en la construcción, era padre de dos niños y de un tercero en camino. Ayer a las 0:45 estacionó su Ford EcoSport marcha atrás en el patio de su casa, pero al bajar lo sorprendió un hombre que le asestó cinco disparos en el pecho con una pistola 9 milímetros. Sería un ajuste de cuentas. Página 13 ADEMAS Página 27
DEPORTES
En los pies de Lionel
Con el regreso del jugador del Barcelona al equipo luego de tres partidos, la Selección enfrenta a Brasil en el Mineirao, a las 20:45, por las eliminatorias.
CMAN
Página 5
Página 7
Página 32
La guerra del cerdo
La UNPSJB, excluida
Descendió Ferro
POLITICA
Chubut presentará un amparo para que no ingrese carne porcina del norte.
INFORMACION GENERAL
Es una de las casas de altos estudios que no tendrá refuerzo presupuestario de Nación.
DEPORTES
Tras perder 3-0 con Huracán, deberá jugar en la B. Por incidentes, el partido no terminó.
Las 104 cámaras no funcionaron varias horas Ocurrió este fin de semana, según admitió el subjefe de Policía.
2 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EL GOBIERNO DE MACRI NIEGA UN INTENTO DE EXPLOTACION EN CHUBUT A PESAR DE LA INCLUSION DE FONDOS ESPECIFICOS EN EL PRESUPUESTO NACIONAL 2017
Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Director Periodístico Andrés Cursaro
Cerro Solo: Nación argumenta ahora que es más rentable importar el uranio
mensual
JUEVES
Julián Gadano, subsecretario de Energía Atómica, planteó que por el momento no está en los planes de Nación la apertura de la explotación de uranio en el yacimiento chubutense de Cerro Solo porque es mucho más rentable importar ese material. Después de las críticas del gobernador Das Neves, justificó también que ninguna iniciativa minera avanzaría sin el consenso con la provincia.
semanal
VIERNES
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici
quincenal
Prensa Congreso
Jefe de Redacción Horacio Escobar
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti ■ La reunión que Julián Gadano mantuvo con el senador nacional por Chubut Alfredo Luenzo.
Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
E
l subsecretario de Energía Nuclea de la Nación, Julián Gadano, descartó la construcción de una planta de uranio en el yacimiento Cerro Solo, en cercanías de Paso de Indios, en Chubut. El funcionario de Mauricio Macri se lo confirmó al senador Alfredo Luenzo, después de la polémica generada por la inclusión de esa obra en el presupuesto nacional. Al respecto, Gadano aseguró que no existe ninguna intención por parte del Gobierno nacional de avanzar con ningún proyecto de explotación de uranio y que solo se trata de una partida presupuestaria reducida que solicitó la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) para trabajos de investigación en la zona. Gadano señaló que no es rentable extraerlo en el país sino importarlo de Kazajstán (la libra cotiza alrededor de los 23,50 dólares) y que sólo se avanzará en proyectos de desarrollo nuclear si son conve-
nientes para la Argentina. El desplome de los precios del uranio a nivel mundial se produjo después del accidente en la planta nuclear de Fukushima en 2011. Además, Gadano insistió en que ningún proyecto que contemple la explotación de uranio se llevaría sin consentimiento, permiso o acuerdo con la provincia. El gobernador Mario Das Neves cuestionó la falta de aclaratoria desde Nación o de la Comisión Nacional de Energía Atómica previamente a la inclusión de la obra en el presupuesto. Luenzo, senador por Chubut Somos Todos y alineado al gobernador Das Neves, fue a consultar sobre esta obra y recibió la aclaración del funcionario de la administración Macri. La obra es una planta piloto de producción de uranio en el yacimiento Cerro Solo, que opera la CNEA. Incluso, la comisión pudo extraer rocas décadas atrás antes de cerrar
la mina. De aquella época sólo queda el pasivo ambiental que está dentro de un programa de remediación de la CNEA, informa en su sitio web. El Proyecto de Restitución Ambiental de la Minería del Uranio (PRAMU) tiene anclaje en Chubut con un plan denominado “Pichiñan”, y en otros lugares donde hubo actividades de este tipo de explotación. La CNEA lo impulsa también en las provincias de Córdoba, Salta, San Luis, La Rioja y Mendoza. “Fue una partida que metieron a último momento en esta decisión cerrada que tiene el Gobierno nacional, que no comparto, de intentar, en medio de un atropello a la autonomía de la provincia y de la gente, instalar este tema”, cuestionó el gobernador chubutense anteayer. El uranio se disparó como tema en una provincia que tiene restricciones a la minería a cielo abierto. El gobernador Mario Das Neves indicó que esta actividad extractiva sólo avanzaría con consenso social.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL PLENARIO DE CONCEJALES SE REUNE A LAS 13:30. LOS IMPUESTOS, TASAS Y TRIBUTOS MUNICIPALES TENDRAN INCREMENTOS DE ENTRE UN 15% Y UN 25%
Hoy comienza el análisis de la Ordenanza Tributaria Anual
C
on una previsión presupuestaria de 3.112 millones de pesos para Comodoro Rivadavia en 2017, la variación del cálculo es mínima con relación a la cuenta de 2.500 millones que se aprobó para el año en curso y que registró ampliaciones a lo largo del año. Desde Hacienda, German Issa Pfister explicó que las distintas secretarías mantendrán sus asignaciones de fondos sin variantes y que solo se contempló en la evolución de gastos la pauta salarial anual para el personal municipal. Ello implica un crecimiento del 26% en la partida de gastos de personal, que incide con un 40% de los recursos totales. En ese sentido, la Secretaría
Prensa Concejo
En el marco del análisis parlamentario del Presupuesto 2017, los concejales se reúnen en plenario con los referentes de Hacienda y Recaudación hoy a las 13:30 para evaluar la Ordenanza Tributaria Anual, de relevancia en materia de recursos propios dado que contiene las pautas de aumento de todos los impuestos, cánones y tasas de aplicación en la ciudad. Si bien los detalles se conocerán hoy, anticipan que los incrementos máximos serán del 25%.
■ Ayer fue el turno de los responsables de Economía de explicar ante los concejales para qué necesitan recursos el año próximo.
presentará hoy a pedido de los concejales el listado concreto del personal municipal por sector, con el detalle de cuántos son personal de planta y cuántos contratados, además de si se prevén ingresos. Mientras ese es el dato central respecto de los gastos, la partida de recursos tiene asiento en la Ordenanza Tributaria Anual (OTA) que el plenario comenzará a analizar hoy desde las 13.30, dado que el tratamiento en primera lectura coincidirá con la del presupuesto, el 17 de noviembre, ya que ambas nor-
mas deben pasar por audiencia pública. Hay que indicar que si bien algunas partidas vinculadas a impuestos específicos prevén recaudaciones un 40% mayores que el año en curso, Hacienda anticipó que eso se basa en la proyección de eficiencia en el cobro y no se traduce en aumentos de ese orden a los impuestos municipales. De hecho los incrementos serán de entre el 15% y el 25%, incluyendo al impuesto inmobiliario, a pesar de que se prevé una modificación en su estruc-
tura.
SIGUE LA RONDA CON SECRETARIAS
Si bien la mayoría de las secretarías municipales mantienen idéntica asignación presupuestaria que el año anterior, las diferencias del caso las aportan las de Desarrollo Humano y Familia y Obras Públicas, cuyas asignaciones de fondos sí contienen variaciones que van en proporción con la demanda social de programas de contención en el primer caso, y con la disponibilidad de fondos ex-
cepcionales de afectación específica en el segundo. En este marco Marcelo Rey, titular de Desarrollo Humano, concurrirá al plenario de concejales hoy a las 9, mientras que Abel Boyero lo hará mañana. Ayer en tanto, Daniel Vleminchx, secretario de Cultura, analizó con los concejales la asignación presupuestaria para el ejercicio 2017 que como se mencionó es parte de la regla general de conservar montos iguales que este año. Así, el funcionario señaló la importancia de efectuar una reserva presupuestaria que garantice la organización de dos eventos centrales para su esfera: la Feria del Libro y la Fiesta Aniversario de la ciudad. Es que ambos se financian con fondos provenientes de la Responsabilidad Social Empresaria, aportes voluntarios que el sector realiza desde el año 2012 cuando se sancionó la ordenanza macro. Sin embargo, y en función de la misma crisis que determina un cálculo austero para las previsiones generales de la comuna, se estima que la disponibilidad de aportes del sector empresario también podría mermar en 2017, y de allí la precaución que pidió Vleminchx para garantizar a Comodoro las dos actividades mencionadas. Desde Hacienda se especificó que están tomadas las previsiones respecto de esas dos fechas, como así también las que incluyen eventos de relevancia organizados por otras carteras como la Expo Turismo, o la Expo Industria.
AHORA PLANIFICA ACCIONES DE MITIGACION
La provincia de Chubut, a través del ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Ignacio Agulleiro, participó de la asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), en la que las autoridades ambientales del país brindaron su apoyo al trabajo realizado por el gobierno nacional en el marco del Gabinete Nacional de Cambio Climático. Encabezaron el encuentro el jefe de Gabinete Nacional, Marcos Peña Braun, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, asumiendo el compromiso federal de cara a la Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 22), que se realiza en Marruecos hasta el 18 de noviembre. En el marco de la revisión de
dicha contribución, el gobierno se comprometió a llevar adelante un proceso transparente, participativo y técnicamente firme para enfrentar la problemática del calentamiento global. La misma se consolidó a partir del esfuerzo de los diferentes ministerios que conforman el Gabinete Nacional de Cambio Climático, así como por los esfuerzos de las provincias, los municipios, la sociedad civil y el sector privado para realizar actividades que reduzcan emisiones de gases de efecto invernadero y favorezcan la adaptación.
POLITICAS A APLICAR
Por su parte la subsecretaria de Gestión Ambiental, Mariana Vega, adelantó que “desde la Subsecretaría estuvimos trabajando en las medidas de mitigación que estamos llevando
adelante o tenemos previsto implementar en los distintos sectores desde donde podemos intervenir a través de los organismos del Estado, como el manejo del agro y los bosques, la energía, los residuos, la actividad industrial, la educación y la gestión ambiental”. Respecto de este último punto, la funcionaria adelantó que “específicamente en lo que hace a la gestión ambiental, estamos proyectando el reúso de efluentes cloacales en varias localidades, la creación de la Red de Cambio Climático, la separación de residuos y eficiencia energética en edificios públicos, la reducción de uso del papel y la promoción de Centros de Reciclaje”. Vega indicó además que “la propuesta involucra a diferentes organismos provinciales, nacionales y entes del conocimiento” y mencionó que
Prensa Chubut
Chubut firmó el Compromiso Federal sobre Cambio Climático
■ El Gobierno nacional se comprometió a llevar adelante “un proceso transparente, participativo y técnicamente firme”.
“se continuará con el plan de monitoreo permanente de las cuencas hídricas de la provincia, la construcción de viviendas sustentables y el desarrollo
de proyectos de Evaluación Ambiental Estratégica y Ordenamiento Territorial y un plan de uso racional del agua, entre otras iniciativas”.
4 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016 SE TRATA DE FONDOS DEL ENDEUDAMIENTO QUE AYER FUERON OTORGADOS A OCHO MUNICIPIOS Y NUEVE COMUNAS RURALES
Provincia transfirió otros $180 millones para la realización de obra pública Prensa Chubut
El gobernador, Mario Das Neves, firmó ayer al mediodía los convenios de transferencia de fondos para la construcción de obra pública por 182.383.781,70 pesos, con ocho municipios y nueve comunas rurales. De esa manera, el total de recursos transferidos a los 27 municipios y 20 comunas rurales de Chubut, producto del bono internacional, asciende a 1.200.763,08 pesos. Los jefes comunales criticaron al diputado provincial del PJFpV, David González, a quien le aconsejaron que pida disculpas por sus declaraciones. Machado; de Cholila, Silvio Bourdargham; de El Hoyo, Daniel Cárdenas; de Gobernador Costa, Miguel Angel Gómez; de Lago Puelo, Raúl Ibarra, y de El Maitén, Oscar Currilén.
REPUDIARON DECLARACIONES
■ Todos los intendentes y jefes comunales destacaron la importancia de los fondos y criticaron al diputado González, que los había calificado de “arrastrados y obsecuentes”.
E
n un acto que se desarrolló en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, en Rawson, el gobernador Mario Das Neves transfirió ayer poco más de 180 millones de pesos a ocho municipios y nueve comunas de la provincia. El titular del Ejecutivo provincial estuvo acompañado por el vicegobernador Mariano Arcioni, el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, el ministro de Economía, Pablo Oca, y el ministro de In-
fraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani. También estuvieron presentes el diputado nacional Sixto Bermejo, el presidente del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, y los diputados Alejandro Albaini, Manuel Pagliaroni, Alejandro Johnson Táccari y Cristina De Luca, además de funcionarios del gabinete provincial. Firmaron los convenios con el gobernador Das Neves la pre-
sidente de la comuna rural Atilio Viglione, Cristina Solís; de Lagunita Salada, Miguel Omar Ancamil; de Carrenleufú, Sergio Enrique Núñez; de Aldea Epulef, Alejandro González; de Colán Conhué, Raúl Santander; de Paso del Sapo, Víctor Candia; de Gastre, Marcelo Aranda; de Gan Gan, Ricardo Sepúlveda, y de Cushamen, Omar Gabriel González. También suscribieron los respectivos convenios, los intendentes de Gualjaina, Marcelo Limarieri; de Epuyén, Antonio Reato; de Río Pico, Marcos
Durante el acto, cada uno de los jefes comunales e intendentes hicieron uso de la palabra para dirigirse a los presentes y en general coincidieron en repudiar las expresiones del diputado provincial del FPV, David González, quien los había caracterizado como “arrastrados, sinvergüenzas, caraduras y obsecuentes”. Le aconsejaron al legislador provincial que pida “disculpas” a todos los intendentes, dado que “cuando se insulta a un intendente se insulta a todo
el pueblo que lo eligió” y también recomendaron a González que “un buen ejercicio diario es mirarse todos los días en el espejo”. Entre los datos más significativos, uno de ellos los brindó el intendente de Gobernador Costa, Miguel Ángel Gómez, quien indicó que los recursos que se destinan a su municipio, 17.792.550 pesos equivalen al ingreso corriente que tiene su administración anualmente en concepto de recaudación propia. Mientras, los presidentes de las comunas rurales remarcaron la equidad con la que se distribuyeron los fondos y, tras poner en valor las obras que podrán ejecutar, aseguraron que esta decisión del gobernador Das Neves “demuestra claramente que para él, no hay pueblos chicos ni pueblos grandes”.
Municipios y comunas no devolverán el dinero recibido Uno de los datos salientes que brindó uno de los intendentes presentes en el arco de ayer, al resaltar la gestión del gobernador, Mario Das Neves, es que los fondos transferidos a los municipios y comunas, que son producto del endeudamiento que la Provincia tomó en los mercados internacionales, llegará a los municipios y comunas en concepto de “subsidio”. En la práctica, significa que los municipios y comunas no deberán devolver el dinero que recibieron por parte del Estado provincial, quien sí deberá afrontar el pago del endeudamiento tomado con el bono internacional.
Gilardino: los fondos son producto del rumbo que marca el gobernador El ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, remarcó ayer que la transferencia de fondos a todos los municipios y comunas de Chubut es producto de “la decisión y conducción política que tenemos con Mario Das Neves gobernador, que es quien define y marca el rumbo”.
Indicó que luego de esa decisión “hay un equipo de trabajo que concreta”. Destacó especialmente la tarea realizada “por el área económica y el aporte los diputados, que lograron la concreción de este bono”, sostuvo. El flamante ministro Coordinador explicó: “en total se firmaron
convenios por 1.500 millones de pesos, que van a ser distribuidos mensualmente a razón de 100 millones de pesos, en los diferentes municipios y comunas”. Aunque aclaró que esa no será la única inversión porque es “un complemento del plan de obra provincial que se está terminando de definir, que va a rondar en unos 300 millones de pesos más, con lo cual van a ser unos 400 millones de pesos que se va a volcar a la obra pública mensualmente”. Dirigiéndose a los intendentes que ayer recibieron los fondos, Gilardino señaló: “son ustedes los que tienen la enorme responsabilidad de la correcta administración de estos fondos, de que se priorice la mano de obra local y el compre local”. Remarcó a los jefes comunales: “van a tener siempre el acompañamiento del gobierno, en mi caso particular, el Ministerio de Coordinación de Gabinete está a disposición, las puertas van a estar abiertas para todos. Lo que viene es seguir trabajando, tenemos conducción y tenemos un excelente equipo que va a estar a disposición para resolver los problemas que vayan surgiendo”.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EL GOBERNADOR TAMBIEN ADELANTO QUE ESTA HABLANDO CON SUS PARES PARA EVITAR QUE SE QUITEN LOS REEMBOLSOS POR PUERTOS PATAGONICOS
Se presentará un amparo para impedir el ingreso de carne porcina del norte El gobernador Mario Das Neves adelantó ayer que la provincia presentará un amparo para impedir el ingreso de carne porcina del norte del país y que está hablando con sus pares de la región para plantear acciones conjuntas que impidan la eliminación de los reembolsos por puertos patagónicos.
E
l gobernador Mario Das Neves anunció ayer: “vamos a presentar un amparo para defender la actividad porcina”, impidiendo de esta manera el ingreso de carne
El Gobierno provincial pone un eje a la industria forestal El ministro de la Producción, Hernán Alonso, encabezó en Esquel el acto apertura de las “V Jornadas Forestales Patagónicas”, donde destacó el potencial de la industria forestal en la región y afirmó que el Gobierno provincial considera al sector como “un eje fuerte” para el crecimiento socioeconómico. Las jornadas tienen lugar hasta el domingo en el complejo rural con participación de destacados disertantes. Los espacios son las “III Jornadas Forestales de Patagonia Sur”, “Ecofuego II”, “Muestra Forestal Activa”, “Concurso de Productos de Madera”, “Muestra de Productos Forestales No Madereros” y “Exposición Fotográfica”, entre otros Junto al ministro Alonso estuvieron el intendente municipal anfitrión, Sergio Ongarato; el presidente del Comité Ejecutivo de las jornadas, Carlos Buduba; la subsecretaria nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, Dolores Duverges, y la subsecretaria de Desarrollo Foresto Industrial de la Nación, Leticia Santinoni. La ceremonia de inauguración realizada en instalaciones de la Sociedad Rural Esquel contó, además, con la presencia del subsecretario de Bosques del Chubut, Leonardo Aquilanti; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Noelia Corvalán, el director Patagonia Sur de INTA, Nicolás Ciano; concejales; funcionarios locales y referentes de múltiples instituciones.
de cerdo del norte, al tiempo que reveló que también está hablando “con dos gobernadores” para evitar se avance con la intención de quitar los reembolsos por puertos patagónicos. “Yo voy a defender el trabajo de todos los chubutenses”, afirmó ayer por la tarde al
encabezar un acto en el que firmó con representantes de los gremios Asociación Obrera Textil (AOT) y Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) un acuerdo que brinda contención a los trabajadores de la textil Guilford de Comodoro Rivadavia. Das Neves fue contundente al referirse a la defensa de los puestos de trabajo de los chubutenses, “yo me voy a poner al frente de todo esto” dijo, en relación a defender “la actividad porcina que ha crecido enormemente en muchos lugares” porque resaltó: “mucha gente se está
comprometiendo en esta actividad, ha puesto su dinero, que no le ha pedido nada al Estado y ahora quieren mandarnos del norte porcinos”. En el mismo tono, el gobernador se pronunció “en defensa de la industria de acá” y anticipó: “vamos a presentar un amparo para que no ingrese porcino del norte argentino” porque “primero vienen con el porcino, después la carne (vacuna) y entonces nos van a inundar de todo tipo de cosas”, sentenció.
REEMBOLSOS
En esa misma línea fue que
también reveló: “estamos en este momento en discusión y estoy hablando con dos gobernadores el tema de los reembolsos por puertos patagónicos”, dijo en relación a la intención que habría de quitarlos, y así advirtió: “no lo vamos a permitir, de ninguna manera”. En relación a la industria porcina, hay que recordar que el Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA) autorizó el ingreso de carne de cerdo a la Patagonia. La medida fue dispuesta a través de la resolución 626 publicada en el Boletín Oficial.
6 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016 RECORDO QUE YA LE PLANTEO EL TEMA PERSONALMENTE AL MINISTRO FRIGERIO DURANTE LAS DOS CUMBRES DE GOBERNADORES
Solicitó al Estado nacional más fondos para las vialidades provinciales y recordó que este reclamo ya se lo hizo Chubut al propio ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en las dos cumbres de gobernadores celebradas en Buenos Aires y Córdoba. El titular del Ejecutivo provincial presentó en Rawson el Simulador de Capacitación en Motoniveladoras que pertenece a la Federación Argentina de Trabajadores Viales.
E
l gobernador Mario Das Neves encabezó ayer la presentación del Simulador de Capacitación en Motoniveladoras para trabajadores viales del país. En ese contexto, luego de una prueba del equipo simulador, reclamó a Nación mayores fondos para las administraciones provinciales de Vialidad, algo que ya había hecho personalmente ante el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. “Les quiero contar a todos que tanto en la primera como
Prensa Chubut
Das Neves le reclamó a Nación más fondos viales
■ El gobernador Mario Das Neves se dio el gusto de pilotear el simulador de una motoniveladora.
en la segunda reunión con gobernadores que se hicieron en Buenos Aires y Córdoba yo le plantee al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, la necesidad de transferencias de más fondos a las vialidades provinciales para que tengan más autonomía. Estoy seguro de que si el dinero es manejado por la administración local nos daría mejores frutos”, enfatizó Das Neves. Asimismo, destacó “el orgullo y compromiso que tiene el trabajador vial para con nuestra provincia porque no nos debemos olvidar de que contamos con un territorio de 225 mil
kilómetros cuadrados y aspiramos permanentemente a tener un presupuesto acorde a nuestras demandas para darle continuidad a los proyectos, que se ven reflejados en el momento final de todo esto, que es cuando uno corta la cinta y habilita una ruta”. El gobernador manifestó: “tenemos un recurso humano fantástico y por supuesto que a veces hay diferencias porque no les deben quedar dudas de que uno quisiera aportar más dinero a los ingresos de los trabajadores, pero a veces la caja es chica por un tema que está relacionado con la Nación”.
CAPACITACION Y DESARROLLO
Mientras el vicepresidente de Vialidad Provincial, Nicolás Cittadini, resaltó sobre la llegada del simulador a Chubut: “como encargado del organismo, felicitamos por la iniciativa porque sabemos que tanto la capacitación como la experiencia son las bases del crecimiento y el desarrollo de las personas, las áreas y los organismos, generando en este caso una mayor productividad de las máquinas, mejores repasos de los caminos, con todos los beneficios que eso conlleva”. El secretario general del sindicato de Trabajadores Viales del
Chubut, Carlos Milani, explicó: “lo que hoy presentamos acá es un logro muy importante, que nos ha demandado una inversión increíble, que brinda capacitación a todos los maquinistas del país, por eso agradecemos el acompañamiento de todos nuestros trabajadores y del gobierno provincial”. El secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales, Carlos Beltrán, contó: “hemos tomado la decisión de comprar este simulador en Francia, mientras que en Chile se ha ensamblado y creado el software para este tipo de aparatos, el camión se ha adquirido en Buenos Aires y el tráiler en Entre Ríos”. “Este simulador es un aparato multifunción y hemos decidido arrancar capacitando a los trabajadores que manejan las motoniveladoras porque ella es la nave insignia de la actividad de Vialidad”, sostuvo Beltrán. El simulador cuenta con equipamiento de última generación, que es único en Latinoamérica. Se encuentra montado sobre un tráiler, semirremolque, apropiado para su transporte y será puesto a disposición de todas las vialidades provinciales del país para capacitar a los trabajadores en la operación de motoniveladoras, lo cual permitirá una mejor prestación de los servicios de los usuarios del camino.
ADRIAN AWSTIN EN PESCA Y DANIEL EHNES EN COORDINACION DE GABINETE
Juraron nuevos integrantes del gabinete El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, tomó juramento ayer a Daniel Ehnes como secretario general del Ministerio de Coordinación de Gabinete y a Adrián Awstin como secretario de Pesca de la provincia. Ambos funcionarios hablaron de compromiso y de la necesidad de continuar el camino marcado por el gobernador.
En un Salón de los Constituyentes colmado, el gobernador Mario Das Neves tomó ayer a la mañana juramento a Daniel Ehnes como nuevo secretario general del ministerio de Coordinación de Gabinete, y a Adrián Awstin como responsable de la Secretaría de Pesca de la provincia. Tras tomar posesión del cargo, el flamante secretario general
del Ministerio de Coordinación indicó que se trata de “un gran desafío y compromiso” y dijo estar “preparado para entregar lo mejor de mí y acompañar al gobernador y al ministro Coordinador en todo lo que necesiten”. “La idea es desdoblarnos en distintas funciones; es un área clave donde tenemos que articular políticas pú-
blicas para darle mayor dinámica a la gestión desde nuestra posición, tratando de alcanzar los objetivos que Das Neves propone”, manifestó Ehnes. Actualmente, “estamos haciendo los primeros pasos y nos vamos a desdoblar con (Alberto) Gilardino para abarcar la mayor área de trabajo posible”, completó.
ANTICIPARSE
Por su parte el secretario de Pesca dialogó con la prensa y sostuvo que “realmente el anterior titular de la cartera (Gilardino) me dejó el camino muy allanado porque mantuvo una muy buena relación con todos los sectores a quienes invitamos y participaron de este lindo momento de asunción”. La presencia de todos los actores del sector marcó “que el cambio no cayó mal. Vamos a seguir el mismo camino que marcó Gilardino en estos meses, con diálogo, contacto y apertura porque nos ha dado muy buenos resultados”. “Por supuesto tenemos que anticiparnos a cada problemática porque es lo que nos pide el gobernador Das Neves en forma permanente, para no salir a correr los problemas desde atrás”, indicó el flamante secretario de Pesca. “Es un desafío grande, pero lo asumo con toda la responsabilidad que se merece y voy a poner absolutamente todo de mí para lograr que las cosas funcionen y que a este proyecto político le vaya bien”, finalizó el funcionario.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general LA VICERRECTORA CONFIRMO QUE SE ESTAN REALIZANDO LAS GESTIONES PERTINENTES ANTE LA SECRETARIA DE POLITICAS UNIVERSITARIAS PARA EL ENVIO DE FONDOS EXTRA
La UNPSJB fue excluida del refuerzo presupuestario nacional de fin de año
D
entro del Presupuesto Nacional 2017, la Cámara de Diputados le dio media sanción el jueves 3 de noviembre a los fondos por 76 mil millones de pesos que serán destinados el próximo año al funcionamiento del conjunto de las 55 universidades nacionales. Sin embargo, generó controversia cuando el bloque de la Alianza Cambiemos incluyó a último momento una partida de refuerzo presupuestario para este año de 1.028 millones de pesos, pero que solo beneficia a 21 casas de estudios y excluye a las otras 34. Las instituciones beneficiarias son las universidades de Córdoba, Litoral, Mar del Plata, Rosario, Salta, Centro de Buenos Aires, Jujuy, Catamarca, Avellaneda, Patagonia Austral, San Martín, La Matanza, Lomas de Zamora, Universidad Tecnológica Nacional, Tres de Febrero, Noroeste de Buenos Aires, Río Negro, Oeste de Buenos Aires, Jauretche, Hurlingham y Rafaela. En consecuencia, los rectores de las instituciones afectadas cuestionaron el reparto arbitrario de esos fondos y criticaron a los diputados porque no respetaron los criterios adoptados por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para distribuir recursos. La vicerrectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco, sostuvo es preocupante que se tomara esta decisión porque compromete el desarrollo de las actividades de las universidades. “Entendemos que esto es para la última parte del año y nosotros, justamente, esperábamos este refuerzo para llegar a fin de año. De todas maneras, se están haciendo las consultas en la Secretaría de Políticas Universitarias para saber si nos mandan el refuerzo que se habían comprometido”, añadió. Asimismo, Blanco aseguró: “este año no llegamos con el presupuesto que tenemos porque contamos con un déficit de 39 millones de pesos, por eso es importante que
Archivo / elPatagónico
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y otras 34 casas de altos estudios del país no serán beneficiadas con el refuerzo presupuestario de 1.029 millones de pesos que aprobó la Cámara de Diputados, el que sólo alcanzará a un número reducido de casas de altos estudios públicas. En el caso regional esperaban este refuerzo presupuestario para poder “llegar con más aire a fin de año”, afirmó la vicerrectora Lidia Blanco. Sostuvo que el déficit de 2016 en la institución es de 39 millones de pesos.
nos otorguen este refuerzo”. La vicerrectora de la UNPSJB manifestó: “las otras 34 están reclamando y el rechazo también se realizará ante el Senado para que revean esta situación porque compromete seriamente las actividades de las universidades y en nuestro caso no podemos funcionar con el presupuesto que tenemos”. “En el día de hoy salió un reclamo formal del déficit presupuestario que tiene nuestra universidad. No sabemos por qué no hay nada escrito. No hemos tenido ninguna respuesta de por qué designaron de manera discrecional 1.028 millones extras para 21 universidades”, agregó. Además, sostuvo que ese refuerzo le permitiría a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco darle respiro a su situación presupuestaria. En ese sentido, el comité ejecutivo del CIN decidió reprogramar la reunión del jueves 17 y viernes 18 para el jueves 24, donde el rector de la UNPSJB, Alberto Ayape tendrá un panorama más claro
■ La falta de envío desde Nación de un refuerzo presupuestario generará dificultades financieras a la UNPSJB durante el último tramo de este año.
sobre la situación ya que “nosotros sólo sabemos lo que se aprobó en Diputados. Otra información no tenemos”. La vicerrectora de la casa de altos estudios explicó: “hoy (por ayer) salió una información hacia la Secretaría de Políticas Universitarias para que enviemos en detalle con que nos pueden ayudar. Para ver si envían estos fondos comprometidos o no. El viernes tendremos una respuesta a esta nota. Falta que nos envíen los fondos comprometidos para la carrera de Medicina o los programas de mejoras que tiene previsto la Universidad. Han sido comprometidos, pero a la fecha no han sido remetidos”, indicó Blanco.
8 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016 RECLAMARAN EN LA JUSTICIA LOS SALARIOS ADEUDADOS Y CONTINUARAN CUSTODIANDO LAS PLANTAS DE LA EMPRESA PARA EVITAR EL VACIAMIENTO
En Guilford aceptaron la oferta de Provincia Por mayoría, los trabajadores de Guilford decidieron ayer en asamblea aceptar la oferta de un apoyo provincial de $11.000 mensuales durante un trimestre, que se rubricó en Rawson en horas de la tarde. Si bien el aporte brinda un marco de paz social para el grupo que permaneció tres días en la playa de tanques, mantendrán el reclamo en las plantas custodiando la maquinaria para evitar el vaciamiento. Ahora esperan una mesa nacional.
A
lrededor de las 10 de ayer comenzó la asamblea de trabajadores de Guilford, en la planta del parque industrial de la textil. Las deliberaciones previas a optar por aceptar o no la propuesta de aporte provincial fueron largas, movilizadas por la incertidumbre laboral de los cerca de 220 jefes de familia, acompañados muchos por sus mujeres, preocupados no solo por los ingresos, sino por cómo
afrontarán las fiestas de fin de año y qué pasará el cuarto mes, cuando caiga la apoyatura provincial que votaban ayer. Las diferencias entre trabajadores eran visibles, dado que algunos grupos proponían mantener un plan de lucha reclamando la ausencia permanente de los empresarios en la ciudad. Cipriano Ojeda, referente del grupo referenciado con la AOT (Asociación Obrera Textil), planteó que tienen
el apoyo de la ciudad y que aceptar el aporte de Provincia no implica un punto final al conflicto, lo cual graficó con que “si nos quedamos sentados en casa, baja la tensión y nadie hace nada más”. El comentario introdujo que el plan de lucha del grupo seguirá basándose en el piquete en las plantas de la textil, custodiando además que no retiren las maquinarias, lo que implicaría el vaciamiento total de una em-
presa que ya se retiró de hecho de Comodoro Rivadavia. Además, se recalcó la expectativa puesta en la posibilidad de una mesa nacional que reúna a todos los actores vinculados al conflicto. “Abren la puerta, nos pagan y que se vayan; ese es nuestro objetivo”, resumió Ojeda.
$11.000 y nos están ayudando mientras podemos buscar otras alternativas. Nuestra central no mandó nada todavía de Buenos Aires y podemos comprometerlos para algo para las fiestas porque acá en Comodoro una bolsa de alimentos no nos sirve. Lo que necesitamos es ayuda para pagar el gas, los préstamos, los alquileres y esas cosas. Nuestra Central se va a tener que poner los pantalones y ayudarnos”, dijo el referente gremial.
APOYO DE PROVINCIA
“No somos empleados provinciales y Provincia no tiene por qué darnos nada, pero son
LUEGO DE FIRMAR EL ACUERDO DE AYUDA CON LOS TRABAJADORES, EL GOBERNADOR ADELANTO QUE EL BANCO INICIARA ACCIONES LEGALES CONTRA GUILFORD ARGENTINA
El gobernador Mario Das Neves confirmó ayer que la empresa Guilford le debe dinero al Banco Chubut que, ya desde octubre, está en condiciones de iniciar acciones legales por una cuota impaga de un crédito oportunamente otorgado. También rescató la paciencia de los trabajadores y reiteró su crítica a la empresa y al gremio textil a nivel nacional. Luego de firmar, ayer a la tarde en Rawson, el acuerdo de ayuda por tres meses para los trabajadores textiles, el gobernador confirmó que la empresa Guilford “también le debe al Banco Chubut” y adelantó que se impulsarán las acciones legales para recuperar ese dinero. “No vamos a tener inconveniente
Prensa Chubut
La textil también le debe plata al Banco Chubut en iniciarle juicio a Guilford o a nadie que no cumpla”, advirtió. Los trabajadores textiles llegaron ayer a Rawson luego de haber aceptado en asamblea la propuesta efectuada el martes por la noche en la Secretaría de Trabajo, y rescataron “la sensibilidad” del gobernador Das Neves al igual que “el esfuerzo, la comprensión y la solidaridad” del mandatario.
AGRADECIMIENTOS Y PEDIDO DE DISCULPAS
■ La firma del acuerdo que se celebró ayer por la tarde en Rawson entre el Gobierno provincial y los trabajadores.
A su turno, los representantes de los trabajadores agradecieron las gestiones del Gobierno provincial y pidieron disculpas por las molestias ocasionadas con la toma de la planta de combustibles. “No teníamos otras vías para llegar a mejorar la situación que estamos atravesando hace más de un mes y medio”, manifestó el secretario general de la AOT en Comodoro Rivadavia, Cipriano Ojeda. “No nos queda nada más que agradecer, porque sabiendo de su solidaridad, de la comprensión que tiene con los trabajadores, no podíamos esperar menos que esta ayuda”, le manifestó a Das Neves el secretario general de SETIA, Santiago Bellido. El vicegobernador Mariano Arcioni valoró la decisión adoptada por los trabajadores de la Asociación Obrera Textil y de SETIA de aceptar democráticamente -en asamblea-, el auxilio propuesto por el Gobierno provincial y también condenó a quienes “quisieron con mezquindad hacer una utilización política del conflicto”.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 9
A continuación, y aunque aduilfordmitió que el soporte legal es a”, ad-brindado por la AOT, recalcó: “son los primeros que tenles lle-drían que estar con nosotros”. luegoCon la decisión de seguir busasam-cando alternativas y la premuctuadara en rubricar el acuerdo con che enProvincia para que los fondos bajo, yse acrediten rápidamente, el ilidad”grupo decidió mayoritarias Ne-mente aceptar el apoyo provinesfuer-cial por tres meses, aguardany lado la convocatoria a una mesa atario. nacional dado que a diferencia de trabajadores del SETIA, los agrupados en la AOT no van en Y AS esta instancia por una indementan-nización tras considerarse dess agra-pedidos, sino por el reclamo de es delpago de quincenas atrasadas. pidiemoles-EL CAMINO LEGAL a tomaJorge Echelini, abogado del stibles.gremio, presenció la asamblea as para uación esando medio”, o genemodoro eda. ás que abiende la ne con podíaue esta a Das eneral llido. ariano ecisión ajadoObrera ceptar asampuesto ncial y uienes uindad políti-
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
además de mantener diálogos individuales con un grupo sumido en la inquietud y la duda cuando ya suman tres las quincenas adeudadas sin ningún tipo de contacto con las autoridades de Guilford. “La última propuesta de la empresa, la semana pasada, fue el pago de un sueldo y no se hizo. Eso disparó el recrudecimiento del conflicto porque ni aparecen, ni cumplen con lo que ellos mismos se comprometieron”, reprochó. Ante esa situación, el abogado gremial planteó que hoy son dos frentes de trabajo: en primer término, el reclamo salarial que es común a todos los trabajadores, y después las dos variantes que tomaron de modo diferencial SETIA y AOT. En el primer caso se consi-
deran despedidos y gestionan las intimaciones para reclamar a partir de ello sus indemnizaciones, mientras que en el segundo grupo la mayoría optó por mantenerse como trabajadores activos de la empresa, al menos por el momento. “Son decisiones muy personales que cada trabajador debe evaluar. El proceso por un juicio indemnizatorio toma un año, año y medio. Nosotros intentaremos un procedimiento más rápido destinado solo al cobro de sueldos, que tramitan ante los juzgados laborales de la ciudad y podríamos tener respuesta en cuatro meses” resumió Echelini para concluir señalando que “la gente confió que esto se podía dar vuelta y volver a trabajar, pero pasa el tiempo y parece que sin solu-
ciones extraordinarias no habrá reapertura de la fábrica, al menos no con este grupo inversor”.
■ En la asamblea quedó ratificado que la histórica fábrica Guilford ya no volverá a abrir sus puertas.
Hoy paran y se movilizan los estatales de ATE Los trabajadores agremiados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) resolvieron el martes en asamblea adherir al paro nacional que esa organización concretará hoy en todo el país. En el caso de Comodoro Rivadavia adherirán los auxiliares de educación, personal de salud y del Ministerio de Familia, quienes se concentrarán a las 10 en el local de la institución, en Urquiza 463 y marcharán desde allí hasta el centro. Esta determinación nacional se dio luego de que tras una reunión en el Ministerio de Trabajo de Nación, el Gobierno manifestara su negativa a reabrir la paritaria. Se trata de una medida de fuerza decidida por secretarios generales de los Consejos Directivos Provinciales y Seccionales. Este el séptimo paro nacional que realiza esa organización y en este caso la adhesión es nacional. Los estatales también reclaman el pase a planta de los trabajadores monotributistas que prestan servicios en Provincia.
10 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016 LA MUESTRA SE REALIZARA DEL 24 AL 27 DE ESTE MES EN EL PREDIO FERIAL
Sztanjnzrajber y Stamateas se presentarán en Expo Industrial Archivo / elPatagónico
Con la organización de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento; del Instituto Argentino del Petróleo y Gas y de diversas organizaciones de la región, se desarrollará del 24 al 27 de este mes en el Predio Ferial la III Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica.
D
urante los primeros tres se recibirá a las escuelas para participar de actividades organizadas con YPF y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial en Comodoro Conocimiento. También se contará con la visita del filósofo Darío Sztajnszrajber y del psicólogo y pastor Bernardo Stamateas. El objetivo de la feria que es poner en valor los sectores de la industria, el comercio y la
innovación tecnológica a partir de la puesta en común de aquellos productos y servicios que se brindan actualmente en Comodoro Rivadavia y la región, a través de stands instituciona-
les, industriales y comerciales, además de actividades recreativas y/o de socialización. En esta ocasión la expo será de carácter binacional ya que también contará con la presencia
Quedó inaugurado ayer el cruce semafórico de la avenida Kennedy y calle El Patagónico; por lo que se llama a los automovilistas a circular con precaución en la zona. Al respecto, la Subsecretaría de Control Operativo informó que la colocación de estos semáforos permitirá mejorar el intenso tránsito vehicular y peatonal registrado en el mencionado sector, debido a que muchos automovilistas circulan por Kennedy para evitar su paso por la ruta Nacional 3. Los reductores colocados en esa esquina no serán retirados del lugar, pero sí se realizarán modificaciones en cuanto a las paradas del transporte público de pasajeros. Las mismas, serán ubicadas después de los semáforos, a unos 30 metros de la posición actual. Desde el área de Control Ope-
Prensa Comodoro
Entró en funcionamiento el sistema de semáforos de Kennedy y El Patagónico
rativo se resaltó que antes de fin de año Comodoro Rivadavia contará con 100 nuevos semáforos en funcionamiento, distribuidos en 24 cruces, como una medida tendiente a disminuir el número de accidentes viales. Hasta el momento, son diez
los cruces semafóricos recientemente inaugurados; en su mayoría habilitados en el cruce de avenidas y colectoras de la zona sur, con gran flujo de tránsito. No obstante, este plan también beneficiará a los barrios de la zona norte.
■ El filósofo Darío Sztajnszrajber regresa a Comodoro Rivadavia. Esta vez a la Expo Industrial.
de autoridades y empresas de Chile. Durante la expo se brindará la posibilidad de visitar el Espacio de la Energía, una propuesta innovadora, tecnológica e interactiva para fomentar la importancia que tiene la energía en la vida y los desafíos que se plantean para su generación en forma sustentable. El Espacio cuenta con un “Cine Vivencial” para que sus visitantes conozcan cómo se formaron los hidrocarburos, los distintos tipos de energía y algunas instalaciones de la compañía en todo el país, sobrevolándolas desde una nave con butacas que se mueven siguiendo la narración que se ve en la pantalla. Además quienes visiten el museo podrán conocer el simulador de perforación que YPF inauguró en el Museo del Petróleo, que permite adentrarse en un pozo exploratorio por debajo de la superficie terrestre y donde YPF realizará traslados en distintos horarios desde el Predio Ferial hasta el Museo del Petróleo durante la extensión de la expo. Además, habrá stands institucionales sobre la industria petrolera, ciclos de conferencias, actividades culturales, recreativas, y la posibilidad de realizar encuentros informales de negocios y de exponer los productos y servicios que se ofrecen en la región y zona de influencia.
Un 30% de los vehículos controlados ayer adeudan el Impuesto Automotor Se realizó ayer un nuevo operativo conjunto entre las áreas municipales de Tránsito y Recaudación, sobre calle Tiburón, con la finalidad controlar la documentación de los vehículos y deuda en impuesto Automotor. Al respecto el subsecretario de Ingresos Brutos, Pablo Francavilla indicó que en esta oportunidad, “encontramos un 30% de morosidad”. “Se hizo un control de documentación vehicular y nuestra Secretaría, con el personal de Rentas, verificamos que el vehículo no tenga deuda de Impuesto Automotor. En el caso de tenerla, se labra una acta informando el monto y se le dan 72 horas hábiles para que el contribuyente regularice la deuda”, especificó. En ese sentido explicó: “a quienes tienen deuda también se les informó sobre la moratoria que tiene vigencia hasta el 30 de diciembre y que tiene todas las facilidades, como quita de intereses, para poder regularizar la deuda que tenga el vehículo”. “En este control nos encontramos con que un 30% de los automóviles constatados poseían deuda, algunos con pocas cuotas atrasadas en el pago pero en otros casos, se registraba una deuda mayor, de 36 cuotas por ejemplo, que en monto pueden llegar a los $8000 pesos”, detalló. “Debemos destacar que desde el inicio de la gestión ha bajado el porcentaje de morosidad, esto tiene que ver con los controles y también con la moratoria en su primera etapa”, expresó Francavilla.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
ESAS EMPRESAS SOLO RECONOCEN UN ACUERDO CON NEUQUEN DE $15 MIL EN LUGAR DE LOS $20 MIL QUE ACORDARON CHUBUT Y SANTA CRUZ
Los trabajadores mantienen la retención de servicios en las empresas afectadas, después que ayer la audiencia entre el Sindicato de Petroleros Privados Chubut y las compañías pasó a un cuarto intermedio. En paralelo, prorrogaron el acuerdo con Tecpetrol por los operarios stand by.
E
l reclamo por el pago del bono no remunerativo de los sindicatos y las presiones de las empresas para flexibilizar el trabajo en el campo tiene una nueva temporada de capítulos luego de las elecciones gremiales. Primero fue el lunes con el paro en Weatherford y al día siguiente los conflictos se extendieron a Halliburton y otras empresas de servicios especiales de Chubut. Las críticas del Sindicato de Petroleros Privados en esta provincia apuntan a la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), que se niega a reconocer un acuerdo salarial firmado por las operadoras con los gremios de Chubut y de Santa Cruz: es el bono no remunerativo de $20 mil. Si bien ayer había audiencia, pasaron a un cuarto intermedio hasta hoy por los desacuerdos entre las partes. Chubut y Santa Cruz lograron ese bono a mediados de año, cuando cerró la paritaria. El bono de $20 mil se pagaba en dos cuotas iguales, siendo la segunda a cobrarse este mes. Sin embargo, la CEOPE no firmó y sólo reconoció como váli-
do un bono de $15 mil, en una cuota, firmado con el Sindicato de Petroleros de Neuquén, al mando de Guillermo Pereyra. Desde el gremio que conduce Jorge Avila exigieron a las empresas que pagaron los $15 mil que completen el bono chubutense con los $5.000 restantes. En las empresas de CEOPE falta pagar ese monto, dicen desde el sindicato que activó el alerta y pidió a los delegados que sostengan las medidas de fuerza hasta tanto haya acuerdo en Buenos Aires, en la audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación. El primer encontronazo fue en abril, cuando la CEOPE propuso un procedimiento preventivo de crisis para suspender personal y hacer rotaciones en los equipos de torre que tengan trabajo. La entidad empresarial consideraba que de ese modo se mantenía la salud financiera de las contratistas y se evitaban despidos masivos. Luego vino el planteo de la CEOPE y el gremio empresarial de las operadoras, la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH),
LOS CURSOS SE REALIZARAN EN COMODORO DURANTE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE
Provincia firma un acuerdo de capacitación con operadoras El Ministerio de Hidrocarburos de Chubut firmó un convenio de capacitación para trabajadores del petróleo con Tecpetrol, YPF, Petrobras, Petrominera y los dos sindicatos del sector. Las capacitaciones se dictarán este mes y durante diciembre en Comodoro Rivadavia. El ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, firmó ayer en la Casa del Chubut en Buenos Aires el convenio con las empresas y sindicatos. Las capacitaciones estarán a cargo de especialistas para brindarles mayores herramientas técnicas y profesionales a los trabajadores. “Estas capacitaciones serán muy importantes porque les brindarán herramientas técnicas y profesionales a los trabajadores petroleros para operar y gestionar los equipos de torre, y estarán a cargo de especialistas que poseen avanzados conocimientos en esta materia”, dijo Bohe. “Apostamos fuerte a la capacitación de los trabajadores y presentamos esta propuesta de innovación desde el Gobierno provincial a la cual afortunadamente se han sumado con un compromiso muy claro tanto las empresas como así también los trabajadores petroleros”, apuntó el funcionario del gobierno de Mario Das Neves. El gerente regional de Tecpetrol, Daniel Valencio, destacó que la formación integral a la que se apunta incluye una perspectiva técnica, operativa e incluso de visión humana. “Cuando el Estado provincial, el sector empresario y los trabajadores actuamos de manera conjunta podemos obtener resultados muy buenos”, afirmó. “Los contenidos de los cursos incluirán temas tales como Tecnología, Gestión Operativa, Seguridad y Responsabilidad Social Empresaria, entre otros, los cuales serán dictados por profesionales especializados de primer nivel”, añadió Valencio. Bohe firmó el convenio con el gerente de Tecpetrol, también el sindicalista jerárquico José Llugdar, representantes del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, y directivos de YPF, Petrobras y Petrominera.
Prensa Petroleros
Petroleros: socias de CEOPE se resisten a pagar el bono no remunerativo completo
■ El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados Chubut, Jorge Avila, ayer en Buenos Aires durante la firma del acuerdo con Tecpetrol.
para discutir sobre la productividad en los yacimientos. La agenda incluye el trabajo con viento, el montaje-desmontaje de equipos en turno nocturno y la multifuncionalidad para evitar mano de obra ociosa. El Sindicato de Chubut denuncia “una flexibilización laboral encubierta”.
ACUERDO CON TECPETROL
Otro de los encuentros de Avila y los delegados de servicios especiales fue ayer con Tecpetrol, con la que firmaron una prórroga por 90 días por los petroleros stand by. Los operarios sin tarea asignadas cobrarán el 70% del sueldo hasta que algún equipo reactive y sea
convocado. Las empresas que firmaron junto a la operadora Tecpetrol, encargada de El Tordillo, fueron sus contratistas DLS, San Antonio Internacional, SP Argentina, Marbar y Tuboscope Vecto. En esta situación hay unos 1.000 trabajadores convencionales y jerárquicos.
12 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016 MAÑANA SE INTERRUMPIRA EL SERVICIO EN LA ZONA NORTE DE COMODORO RIVADAVIA Y EL SABADO EN LA ZONA SUR
Agua: por la turbiedad del Musters bajan la presión y programan cortes Archivo / elPatagónico
Desde las 18 de mañana se interrumpirá el servicio en la zona norte de esta ciudad, Ra Tilly y Caleta Olivia. Mientras el sábado se cortará el suministro en la zona sur comodorense. En ambos casos se extenderá por 24 horas.
E
n la noche de ayer, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) decidió bajar la presión del agua para nivelar las reservas en el Puesto La Mata debido a la turbiedad del lago Musters. Sin embargo, ya programaron dos cortes de agua. Uno para mañana en la zona norte de Comodoro Rivadavia y el sábado en la zona sur para recuperar reservas. El primer corte, además de la zona norte de esta ciudad, afectará a Caleta Olivia y Rada Tilly. Será a partir de las 18 de mañana y por 24 horas. Mientras, la segunda suspensión de suministro se producirá a las 18 del sábado, también por 24 horas, para la zona sur y el centro de esta ciudad. La turbiedad en el lago Musters disminuyó el caudal de agua para potabilizar y por eso la SCPL decidió restrin-
■ La turbiedad del agua y la caída de las reservas obligará a realizar un nuevo corte.
gir la distribución desde anoche y hasta las 6 de hoy, además de programar cortes parciales. Tras dos suspensiones recientes del servicio para recuperar reservas en el Puesto La Mata, esta vez es debido a las condiciones de turbiedad. La SCPL informó que la disminución en el caudal de potabilización es de aproximadamente un 30%, es decir 1.300 metros cúbicos por hora.
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
La primera medida de la cooperativa consistió bajar la presión desde anoche, a los fines de “aguantar” las reservas y no cortar el servicio, lo que afectaría así principalmente a las escuelas en medio de la semana. Con esta modalidad podrán sostener las reservas por encima de los 38 mil metros cúbicos. “Estas maniobras permitirán sostener los niveles de reservas hasta el viernes 11 de noviembre, cuando se lleve a cabo el corte de agua programado, y de esta manera no afectar a los establecimientos educativos y entidades públicas”, indicó la SCPL en un comunicado.
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
FUE SEROS PARA ATENDER EL CUADRO DE EPILEPSIA SEVERA DE MICAELA. CHUBUT SIGUE HACIENDO PUNTA EN EL TEMA
Por primera vez en el país una obra social entregó aceite medicinal de cannabis Carola Pedraza, la mamá de Micaela, recibió el martes, de SEROS, el primer frasco de aceite medicinal de cannabis. Con esta entrega, la obra social de Chubut se convirtió en la primera en entregar este producto que hasta este caso tenía que importarse desde Estados Unidos por cuenta y cargo del paciente. Se trata de un claro avance, a partir de la ley provincial sancionada en agosto y promulgada por el gobernador Mario Das Neves a mediados de setiembre. Chubut en general y Comodoro en particular sigue haciendo historia en el uso medicinal del aceite de cannabis, un producto que ya demostró su poder para mejorar la calidad de vida de personas que padecen severos cuadros de epilpesia. El martes, Carola Pedraza, recibió de SEROS, con una cobertura del ciento por ciento, el primer frasco de este producto que es vital para atender el síndrome de Dravet que padece su hija Micaela, que ya se convirtió en un emblema nacional en la lucha para conseguir una legislación nacional que permita la utilización medicinal del aceite de cannabis. “La comunicación con Rawson , hasta que llegó el medicamento, no fue fluida. No sabía que el mismo había pasado por Aduana, pero no importa porque lo importante es que llegó”, dijo Carola a Radio Del Mar, a quien transmitió su alegría y su confianza de que, a partir de ahora, los mecanismos administrativos sean más ágiles. “Esto no solo es para Micaela, que vuelve a ser un caso testigo. La entrega del aceite, algo que logramos a partir de la ley provincial, allana el camino para que otros padres y pacientes puedan hacer su presentación a la obra social, y recibir el producto”, agregó Pedraza.
BUSCARAN QUE LLEGUE A TODAS LAS OBRAS SOCIALES
El diputado provincial del PJ-FpV, Gustavo Fita, quien impulso el proyecto que, tras arduas discusiones, se convirtió en ley en agosto, destacó ante la misma emisora su satisfacción por el “deber cumplido”. “Estamos gestionando con el nuevo ministro de Salud, Ignacio Hernández, la reglamentación
■ Este es el primer frasco de aceite medicinal de cannabis que, en todo el país, es entregado por una obra social y ocurrió en Chubut.
final de la ley, algo que nos permitirá que otros pacientes, que no tienen la obra social del Estado, también puedan acceder al aceite”, indicó. El diputado rescató el papel que jugó Carola Pedraza, su abogado Martín Galíndez, el Concejo Deliberante, la Legislatura y finalmente el gobernador Mario Das Neves que, sin dudarlo y pese a las afirmaciones contrarias de algunos de sus funcionarios, promulgó en setiembre la ley. “Entre todos logramos que Chubut sea pionero en este tema, pero seguimos trabajando para que la reglamentación y el acceso a este derecho a la Salud sea amplio y llegue a todas las obras sociales”, concluyó.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
EL HOMICIDA ESPERO A QUE SE BAJARA DE LA CAMIONETA Y LO EJECUTO EN EL PATIO DE SU CASA DEL BARRIO SAN CAYETANO
Asesinaron a un hombre de cinco tiros en el pecho
Martín Pérez / elPatagónico
Policiales
Luis Alejandro Díaz trabajaba en la construcción, era padre de dos niños y de un tercero en camino. Ayer a las 0:45 introdujo su Ford EcoSport marcha atrás en el patio de su casa, pero al bajar lo sorprendió un hombre que le asestó cinco disparos en el pecho con una pistola 9 milímetros y otros dos en un brazo y una pierna. ■ En la camioneta de la víctima quedó incrustado uno de los balazos.
A
las 0:45 de ayer en la calle 1 al 1900 del barrio San Cayetano se produjo el decimoséptimo homicidio en lo que va de este año en Comodoro Rivadavia. La víctima fue identificada como Luis Alejandro Díaz, de 26 años, padre de dos niños y de oficio albañil. La víctima, cuya esposa está embarazada, fue acribillada en el patio de su casa de chapas en la zona de loteos que limita con el barrio Máximo Abásolo. El asesino, según testimonios de vecinos aportados a El Patagónico, “lo estaba esperando”. Es que según comentaron, Díaz alcanzó a introducir marcha atrás al patio la camioneta EcoSport -dominio EOY 628- que conducía y fue sorprendido por el asesino. Al bajar de la camioneta recibió siete disparos, cinco de ellos en medio del pecho. “El tirador le hizo un círculo de balazos en el pecho”, describió una fuente policial que trabajó en el caso. El homicidio es investigado por personal policial de la Seccional Sexta con el comisario Carlos Briceño a la cabeza y efectivos de la Brigada de Investigaciones buscaron testimonios que dieran cuenta de lo que ocurrió ayer a la madrugada. Díaz fue encontrado desangrado en el patio de su casa a la altura 1934 de la calle 1 del barrio San Cayetano, a unos dos metros de su camioneta que quedó con el motor en marcha y las luces bajas encendidas. La Policía Científica realizó una inspección en el lu-
gar. Allí el licenciado Gonzalo Miguez Murilla halló seis cápsulas de 9 milímetros y levantó rastros importantes para resolver el caso. Un balazo perforó la puerta del conductor en la zona baja. Según pudo conocer este diario, en el interior del rodado, sobre el asiento delantero del acompañante, la policía encontró una “tumbera”. El testimonio de algunos vecinos da cuenta de que el asesino estaba acompañado por otro individuo. Tras escuchar los disparos se observó a los dos sospechosos salir corriendo y subirse a un vehículo que los esperaba para escapar del lugar.
Al bajar de la camioneta recibió siete disparos, cinco de ellos en medio del pecho. “El tirador le hizo un círculo de balazos en el pecho”, describió una fuente policial que trabajó en el caso.
14 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016 EL SEGUNDO JEFE DE LA POLICIA DEL CHUBUT, LUIS AVILES, SOSTUVO QUE SE ESPERA LA LLEGADA DE NUEVO EQUIPAMIENTO PARA REEMPLAZAR AL DEFECTUOSO
Las 104 cámaras del Centro de Monitoreo estuvieron sin conexión por varias horas
E
l segundo jefe de la Policía del Chubut, Luis Avilés, admitió ante El Patagónico que desde la jefatura de la fuerza están al tanto de la falta de funcionamiento de cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo de Comodoro Rivadavia. Es que a luego de un informe que dio a conocer este diario -en el que se informó que por falta de mantenimiento sólo un 30 por ciento de las cámaras funcionan correctamente-, en las últimas horas se conoció que entre la noche del viernes y la madrugada del sábado las 102 cámaras del sistema se quedaron sin conexión. “Estamos al tanto, estamos mandando personal técnico, sabemos que hay un programa que lo lleva adelante el Go-
bierno provincial y estamos a la espera de ese tipo de equipamiento y en el paliativo nosotros también contamos con técnicos que ponemos a disposición hasta tanto la empresa encargada realice el tendido y la instalación de los nuevos equipos”, sostuvo ayer el segundo jefe de la Policía a este diario. Frente a la llegada de nuevos equipos de vigilancia, Avilés indicó: “tengo entendido que van a tratar de poner en funcionamiento aquellos equipos que realmente se acoplen. En este sistema (a incorporar) la prestación es de mejor calidad, otra tecnología. Solamente van a acoplar solo las cámaras que sean compatibles”.
PREVENCION
La falta de cámaras de seguri-
Martín Pérez / elPatagónico
Tras el informe publicado por El Patagónico que dio cuenta de que el Centro de Monitoreo sólo funciona en un 30 por ciento de su capacidad operativa por los desperfectos que presentan la mayoría de las cámaras callejeras de video vigilancia, ayer se conoció que durante la noche del viernes y madrugada del sábado la totalidad de ellas quedaron sin conexión.
■ Luis Avilés dijo que están al tanto de las fallas y la falta de funcionamiento de las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano y que esperan la llegada del nuevo equipamiento tecnológico.
dad resta a la prevención policial, ya que los operadores del Centro de Monitoreo no pueden advertir situaciones de peligro, ni delitos en curso, y
también influye negativamente en las investigaciones de delitos ya consumados en los que los investigadores buscan movimientos de los sospecho-
sos que hayan quedado registrados. Ya lo informaban días atrás desde la Fiscalía, “las cámaras no andan”. Por lo que ante el gran cúmulo de denuncias por intento de raptos de niños en distintos puntos de esta ciudad no se ha podido corroborar el accionar del supuesto depravado. “También venimos a ver ese tema, y ponernos al tanto y ver qué medidas implementamos en forma inmediata. Ver cómo están funcionando los corredores, medidas con la gente que ha venido del Ministerio de Seguridad, con el Ministerio de Educación”, indicó Avilés sobre los intentos de rapto. “El policía tiene que llegar y hablar con los maestros. En el tema de los menores no podemos desechar ninguna hipótesis. Eso hacemos desde la institución, pero los responsables de la seguridad somos todos, los padres, los maestros, los policías e incluso los vecinos”, expresó. La Fiscalía ya cuenta con nueve denuncias, pero todas tienen hasta ahora “autores ignorados”.
JUICIO ABREVIADO PARA JOSE VIDAL
José Vidal fue condenado a cinco años y un mes de prisión en el marco de un juicio abreviado que se homologó ayer. Las partes renunciaron a los plazos de impugnación para que el condenado comience a cumplir la pena. En el acuerdo se incluyeron causas de encubrimiento doloso por receptación, tenencia de arma de guerra y robo agravado. En el marco de un juicio abreviado al que fue sometido José Alejandro Vidal, el juez penal Miguel Ángel Caviglia homologó el acuerdo presentado por el fiscal general Adrián Cabral y el defensor del imputado, Guillermo Iglesias. Vidal estaba en condiciones de ser juzgado por dos causas que fueron incluidas en el acuerdo mencionado donde su accionar delictivo se calificó como encubrimiento por receptación dolosa, en concurso real con tenencia de arma de fuego de
guerra; en concurso real con robo agravado por el uso de arma blanca y por ser cometido con arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse por acreditada, ambos en concurso ideal y en calidad de coautor.
LOS CASOS
El primer caso ocurrió el 20 de febrero de 2014 cuando el imputado Vidal recibió, a sabiendas de su procedencia ilícita, un Chevrolet Agile, dos teléfonos celulares y una licencia de conducir que habían sido sustraídos a la víctima en barrio La Floresta. La víctima había sido abordada por dos individuos con armas de fuego, obligado a descender del auto junto a su compañero y los ladrones huyeron con el auto y sus pertenencias. En un allanamiento que posteriormente realizó la policía en el domicilio de Vidal se se-
cuestró un arma de fuego tipo pistola calibre 38 mm., la cual no poseía acreditación para su tenencia. El segundo caso incluido en el acuerdo abreviado ocurrió el 12 de abril último, cuando la víctima se encontraba cocinando. En ese momento ingresó Vidal al domicilio junto a Marcos Barrales. El último lo hizo portando un arma de fuego en la mano y Vidal con un cuchillo con el cual amenazó a la víctima diciéndole que le iba a cortar un dedo. En ese robo se apoderaron de diversos elementos de valor y de dinero en efectivo para luego escaparse. Más tarde se allanó en el domicilio de Barrales y se recuperó la mayoría de los elementos sustraídos.
LA PENA
Con respecto al monto de la pena, el fiscal solicitó 5 años y 1 mes de prisión de cumpli-
Prensa Judicial
Lo condenaron a poco más de 5 años por delitos contra la propiedad y tenencia de armas
■ José Vidal fue condenado a 5 años y 1 mes de prisión efectiva en el marco de un juicio abreviado que se homologó ayer.
miento efectivo para Vidal, la cual consideró como adecuada de acuerdo a la extensión del daño causado y las características de los hechos imputados. Como atenuante se consideró la falta de antecedentes penales y se requirió al juez que homologue el acuerdo abreviado. Mientras, el defensor se refirió a la seriedad del acuerdo. Recordó que la calificación de una de las causas tenía una dosis de pena muy elevada por la utilización del arma blanca. Mencionó también el otro caso, por el de encubrimiento y tenencia ilegal de arma de guerra, con un delito mayor y otro menor. Destacó que su asistido no tiene antecedentes penales computables, por todo lo cual propició la homologación del
acuerdo. Luego de un cuarto intermedio, el juez penal resolvió homologar en todos sus términos el acuerdo abreviado planteado por las partes. Declaró penalmente responsable al imputado de los delitos de encubrimiento por receptación dolosa, en concurso real con tenencia de arma de fuego de guerra; en concurso real con robo agravado por el uso de arma blanca y por haber sido cometido con arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse por acreditada; ambos en concurso ideal, debiendo responder en calidad de coautor. En consecuencia lo condenó a la pena de 5 años y 1 mese de prisión y de cumplimiento efectivo.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
LOS PADRES Y ALUMNOS COLABORADORES ESTAN IDENTIFICADOS CON UN CHALECO AMARILLO REFLECTARIO
Ayer se instrumentó el corredor seguro del barrio San Cayetano Martín Pérez / elPatagónico
Se puso en funcionamiento el corredor seguro del barrio San Cayetano en el que colaboran nueve padres y alumnos del colegio secundario 738, seis padres de la escuela 209 y otros seis del jardín de infante 447. El corredor va desde Pieragnoli hasta O’ Donell por Antonio Garces hasta 552. datos, y si hay un problema trata de resolverlo” graficó Matos. El corredor tratará de llevar seguridad a los niños que no pueden ser acompañados por un mayor a la escuela y que residen en el barrio durante las seis semanas que restan de clase. Para el próximo año ya está pactadas charlas de autocuidado e instrucciones de cómo
caminar las calles. “Lo que necesitamos en este sistema es la colaboración de los padres, sino es imposible. Hacerlo sustentable en tiempo lo hacen los padres” dijo Matos. En el corredor también hay comercios que se han adherido a la seguridad y en el que los alumnos podrán pedir auxilio ante cualquier inconveniente o situación de peligro.
Realizaron un encuentro provincial de policías o familiares con discapacidad
■ Desde ayer funciona un corredor seguro alrededor de las escuelas del barrio San Cayetano.
A
yer se puso en funcionamiento el corredor seguro escolar del San Cayetano en el que colaboran más de 21 padres del secundario, la escuela primaria y el jardín del barrio, junto a estudiantes que también se sumaron al proyecto. Frente a las situaciones de inseguridad que se viven en el barrio de la zona oeste en el que un depravado acecha a niños menores que van a la escuela, las autoridades policiales, directivos de los colegios y autoridades provinciales y
municipales, pensaron en instrumentar el cuarto corredor seguro en la ciudad. Según informó Teodoro Matos, de la Dirección de Políticas de Prevención del Delito en Comodoro Rivadavia, en el corredor que se instrumentó ayer colaboran nueve padres del Colegio 738 y estudiantes, además de seis padres de la escuela 209 y seis del jardín de infantes. El corredor seguro que abarca la escuela secundaria, la primaria y el jardín irá por Pieragnolli, desde Antonio Gar-
cés, 552 hasta O’ Donell. Luego más allá custodiarán la salida y entrada al colegio de los niños, la Secretaría de Seguridad Municipal y Policía de la Seccional Sexta. A Matos ayer lo acompañaban las funcionarias de la delegación provincial Pamela Levicoy y Patricia Bustos. “Esto es una prueba piloto, hay muchas cosas para ajustar para el próximo año. Este es el cuarto corredor que se forma. Los padres son meramente observadores, lo que ve avisa a la Policía, toma
EN RELACION AL MILLONARIO ROBO A UNA CONCESIONARIA DE AUTOS OCURRIDO EL SABADO
El gobernador aportó pruebas de una “zona liberada” en Trelew Das Neves ayer dio detalles del registro de las cámaras de seguridad instaladas sobre la avenida Yrigoyen, donde funciona la concesionaria asaltada. Insistió en que “hubo zona liberada”. Detalló que en dos ocasiones previas al robo pasaron patrulleros y que un tercero lo hizo recién después de producido el delito. El gobernador Mario Das Neves reveló ayer durante un acto en la Casa de Gobierno, en Rawson, detalles de la investigación judicial sobre el robo de los $5 millones a la concesionaria CAPSA, que derivó en la expulsión de la policía del jefe de la Unidad Regional de Trelew, Miguel Gómez, por presunta connivencia. Das Neves detalló el contenido de los registros de las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo de esa ciudad, ubicadas a los alrededores de la concesionaria CAPSA. Indicó horas precisas de los movimientos policiales antes y después del atraco. Así, volvió a plantear que “hubo zona liberada”. En ese sentido, afirmó: “algunos piensan que son bravuconadas y yo le voy a decir al pueblo del Chubut por qué dije el domingo a la mañana en Trelew que había una zona liberada”. Das Neves explicó: “yo el sábado a la noche estuve viendo las cámaras, mérito de este gobierno que incluso está poniendo cámaras en todos lados. Y voy a contar un cuentito para que lo entiendan todos, por qué es una zona liberada”. “Se robó el sábado a la tarde, a las 15:36 pasó un patrullero por la calle Yrigoyen; a las 16:20 frena un patrullero y baja un policía al cajero del banco (ubicado al lado de la concesionaria). A las 17:05 salen los delincuentes de CAPSA y 17:07, dos minutos después, pasa un patrullero por la calle Yrigoyen. Esto es zona liberada”, acusó. Ante esas pruebas que ya desde el mismo sábado se encuentran en poder del Ministerio Público Fiscal de Trelew, señaló: “estos son sinvergüenzas que los vamos a investigar hasta ponerlos presos si es necesario”. Con respecto a la situación del comisario al que ordenó desplazar, el gobernador aclaró: “no tengo nada personal con Gómez” y le recordó a quienes ahora salen a defenderlo, como el ex ministro Javier Touriñan, que “fue su propio Gobierno con fecha 29 de mayo de 2014 el que lo pasó a disponibilidad por infracción”. “Nosotros no mentimos, decimos la verdad, pero no vamos a permitir zonas liberadas. Los que están en eso, si tienen que ir presos, van a ir presos. Nada más”, subrayó.
Se realizó ayer el Segundo Encuentro Provincial de Personal Policial y Familiares con Discapacidad. Fue en el aula 110 de la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, con la participación de representantes de la obra social estatal SEROS, jefes policiales, así como representantes municipales y provinciales en materia de discapacidad. Uno de los moderadores fue el oficial de policía y licenciado en Trabajo Social Daniel Collueque, integrante del Servicio Social de la Unidad Regional de Policía de Comodoro Rivadavia. En el acto de inauguración de las jornadas de debate estuvo presente el segundo jefe de policía, Luis Avilés y el jefe de la Unidad Regional, Humberto Lienan. A las jornadas también asistieron los jefes de las distintas comisarías para conocer sobre las necesidades, los desafíos y los problemas con los que se encuentran los oficiales y suboficiales de la policía ante el cuidado de familiares con discapacidad. “Tratamos de acercarle a todo el personal la información necesaria para que ellos puedan sortear situaciones que han planteado con familiares que sufren una discapacidad o policías que padecen discapacidad”, dijo Avilés. “Encontramos distintas vivencias. Lo que se plantea desde la jefatura con este tipo de encuentros es la contención de nuestra gente y el acompañamiento que tiene la posibilidad que tiene la institución, pero muchas veces ese tipo de acompañamiento no puede recibir respuesta por parte nuestra y tienen que intervenir otros organismos y acercarles a ellos información para hacer valer sus derechos, que es fundamental”, comentó el subjefe de la policía. El encuentro contó con disertaciones, planteos de experiencias, disposiciones que se han informado y hasta momentos de tensión cuando una mujer le planteó a una representante de la obra social SEROS que tiempo atrás le había negado la cobertura de una silla de ruedas para un familiar.
16 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016
Santa Cruz AMBOS FUERON APUÑALADOS
Caleta Olivia (agencia)
U
n hombre de 32 años, identificado como Andrés Barría, fue agredido por una patota tras mantener una discusión, cuyas causas se desconocen, en el barrio Del Carmen de la capital provincial. El hecho ocurrió alrededor de la 1:30 cuando la víctima fue encontrada malherida y tendida en la calle por un vecino, quien de-
cidió trasladarlo en su vehículo particular al Hospital Regional, aunque debido a la gravedad de las lesiones en su rostro y cuello perdió la vida en pocos minutos. Inmediatamente se avisó de lo sucedido a la guardia de la Comisaría Sexta que intervino por jurisdicción cuyos efectivos, con la colaboración del personal de la División De Investigaciones, realizaron allanamientos en al menos dos viviendas del mismo
barrio. A raíz de estos operativos se demoró a un sospechoso mientras otro estaría prófugo. Según se pudo saber, ambos tienen entre 20 y 25 años y habrían estado ingiriendo bebidas alcohólicas en cercanías de la casa del fallecido.
APUÑALADA EN UN LOCAL NOCTURNO
Horas más tarde, en un local nocturno de Las Heras una muAgencia Caleta Olivia / Patagónico
Dos personas fueron asesinadas en la madrugada de ayer. El primero ocurrió en Río Gallegos y tuvo como víctima a un hombre. El otro sucedió en Las Heras donde atacaron a una mujer en el interior de un local nocturno. Ambos fueron apuñalados.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Matan a una mujer en Las Heras y a un hombre en Río Gallegos
jer de 25 años que se encontraba jugando al pool con un grupo de amigos, fue herida con un arma blanca. Alrededor de las 4:40, la joven identificada como Mariana Ivonne Zambrano, cayó desvanecida a un costado de la barra del local nocturno “Mont Cle”, ubicado en la esquina de las calles San Martin y Mitre. Inmediatamente los trabajadores del lugar se comunicaron con
Una mujer conducirá el gremio de los municipales jerárquicos Caleta Olivia (agencia)
A partir de diciembre, y por cuatro años, la Asociación de Personal Jerárquico de la Actividad Municipal (APJAM) de esta ciudad será conducida por una mujer, Carolina de los Ángeles Miranda (foto), quien reemplazará en el cargo a su padre, Benedicto Miranda. Su nombramiento surge de las elecciones internas que se realizaron ayer en la sede gremial ubicada en el barrio 26 de Junio en la que encabezó la única lista para ser puesta a consideración de un padrón de aproximadamente 200 afiliados. La secretaria general electa llevó como candidato adjunto a Pablo Marcial Heredia y de gremial a Juan Nicolás Ormeño, en tanto que a la secretaria de Acción Social se postuló su hermana Daiana María Miranda.
■ La joven de 25 años murió luego de ser apuñalada en el interior del local nocturno “Mont Cle” en Las Heras.
la guardia de la Seccional Primera de Policía que a su vez solicitó el arribo de una ambulancia. Al llegar al lugar los profesionales médicos encontraron a la joven en medio de un charco de sangre con leves signos vitales, por lo que fue inmediatamente trasladada al Hospital Distrital, donde falleció a las 5:45 por la gravedad de la lesión. Cabe mencionar que la víctima acusaba una herida punzo cortante en el lateral izquierdo del abdomen y que su cuerpo fue trasladado en la mañana de ayer al Hospital Zonal de Caleta Olivia para la realización de la correspondiente autopsia. En tanto los efectivos policiales, con intervención del Juzgado de Instrucción Nº1, tomaron testimonio a las personas que se encontraban en el interior del pub con el objetivo de determinar qué fue lo que sucedió y hasta avanzada la tarde de ayer continuaban con las investigaciones para dar con el autor del asesinato.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
AFIRMAN QUE ES UNICO EN LATINOAMERICA
Río Gallegos presentó un camión simulador de maquinaria pesada Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
El Gobierno provincial, a través de la Administración General de Vialidad Provincial y en conjunto con la Federación Argentina de Trabajadores Viales, presentó el Laboratorio de Simulación Móvil y Capacitación.
■ Santa Cruz cuenta con el primer Laboratorio de Simulación Móvil y Capacitación de Latinoamérica.
E
l dispositivo que está emplazado en Río Gallegos, sobre un camión Scania en el que funciona un simulador de maquinaria pesada al cual acceden aquellos trabajadores viales que superan
la instancia teórica y son evaluados con esta práctica, cuenta con capacidad para albergar a 18 personas. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Vialidad Provincial y fue presidido por el ministro de Gobierno, Fernando Basanta, quien es-
tuvo acompañado por el vocal técnico de Vialidad Provincial, Lucas Zemunik; el titular de FAT VIAL, Carlos Beltrán; el diputado Matías Bezi y el secretario de Gobierno, Martín Chávez, entre otros funcionarios y trabajadores viales. Zemunik destacó el aporte sig-
OBTUVIERON PREMIOS EN SALTA Y CORDOBA
Más distinciones para alumnos de la Escuela Industrial Nº1 de Caleta Caleta Olivia (agencia)
Alumnos de la Escuela Industrial Nº1 de esta ciudad fueron destacados en distintos certámenes que se realizaron en diversos puntos del país. En la Feria Nacional de Ciencias, que se realizó en Córdoba del 1 al 4 de noviembre, las alumnas Luz Baigorri de 6º año A y Candela Agüero de 5º A -ambas cursantes de la tecnicatura en Industria de Procesos-, acompañadas por el profesor Pablo Delgado, recibieron una mención del Instituto Sábato (en el área de Materiales), entre otras tres escuelas técnicas, de un total de 126 que fueron representadas. Las estudiantes presentaron un proyecto en el cual plasmaron la idea de poder conseguir en forma económica nano partículas de hierro utilizando un recurso tan abundante como el mate (empleado como antioxidante durante su obtención). En otro encuentro que se realizó en la ciudad de Salta, donde tuvo lugar la exposición “Técnicamente Nacional”, el trabajo “Nano-Frapac en desarrollo” (consistente en un
filtro de retención de arsénico) obtuvo el primer lugar en el área, junto a otras diez escuelas técnicas de todo el país con la misma cantidad de trabajos destacados y más de 600 proyectos presentados. El mismo también fue dirigido por Delgado y presentado por las alumnas Baigorri, Candela Agüero de 5º año A y María Lizarraga de 6º A, todas ellas
de la Tecnicatura en Industria de Procesos, acompañadas por la profesora Malen Balod de la tecnicatura de Maestro Mayor de Obras. Cabe mencionar que estos logros se suman a otros que obtuvieron los alumnos de la misma institución en diferentes encuentros en los cuales representaron a la ciudad, a la provincia e incluso al país.
nificativo de este tipo de capacitación para los trabajadores viales y subrayó el permanente apoyo de la gobernadora Alicia Kirchner para estimular la capacitación y formación de todos los trabajadores. “Este tipo de iniciativas gremiales a nivel nacional es aceptada Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
y ponderada positivamente, tanto por nuestro organismo como por otras vialidades del país, ya que significa un salto cualitativo en lo que concierne al perfeccionamiento de los agentes viales”, manifestó el funcionario. Por su parte, Beltrán comentó que “se decidió, con los ingresos que la Federación recibe, construir esta unidad que no tiene antecedentes en Latinoamérica; cuenta con un camión con tráiler que adquirimos en Buenos Aires, un conteiner comprado en Chile donde construimos el aula y el simulador que es de origen francés”. En ese sentido, indicó que ya han realizado la presentación de este laboratorio en la mayor parte de las provincias argentinas y que en marzo o abril iniciarán las capacitaciones con el objetivo de brindar una instrucción técnica, destinada a operarios viales de todo el país, vinculada con el manejo de maquinaria pesada. Finalmente, agradeció la participación de la Universidad Tecnológica Nacional que tendrá a su cargo la elaboración del manual técnico y la supervisión y certificación, lo cual permitirá además calificar al personal con un carnet habilitante.
■ Con el proyecto “Nano-Frapac en desarrollo”, estudiantes de la Escuela Industrial Nº1 obtuvieron el primer puesto en la exposición “Técnicamente Nacional”.
18 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016
CULTURA | Espectáculos LAS ACTIVIDADES DE LA INSTITUCION CONTINUARAN HOY Y MAÑANA CUANDO RECORRAN MAS DE 40 INSTITUCIONES PARA CELEBRAR EL DIA DE LA TRADICION
El Camaruco despidió sus clases con un festival de música y baile La escuela de danzas realizó su clásico cierre de curso en el Club Huego donde participaron todas las filiales que posee la institución en Comodoro Rivadavia. La exhibición contó con shows de los pequeños del nivel pre danzas hasta con los bailarines de 80 años. Los nuevos profesores de danzas presentaron sus tesis con diferentes producciones y puestas en escena.
E
l Club Huergo fue escenario del acto de fin de curso de los estudiantes de la escuela de danzas El Camaruco donde exhibieron todo lo aprendido durante el año. El encuentro se desarrolló el sábado y domingo donde participaron los integrantes de las diferentes filiales que posee la institución en esta ciudad como también los alumnos de tango y los bailarines del estudio de jazz “Marejada”, que es dirigido por Silvina Mena. También fueron parte de la propuesta la escuela de danzas nativas “Amanecer Sureño” de Río Mayo. El escenario fue preparado de tal manera que los pequeños de 3 años que integran el nivel inicial de pre danzas pudieran mostrar su coreografía y que los bailarines de 80 años demostraran su potencial en diferentes danzas. La vestimenta fue facilitada por el Centro de
Residentes Chilenos. En este sentido, la filial del profesorado de adultos de zona sur, compuesta por Luis Salvo, Claudia Yáñez, Mirta Reartes, Yamila Nieto, Jessica Catrihual, Eliana Cortez, Melanie Romera y Gimena Suarez, presentó la tesis “Simplemente Ella”. Mientras, la propuesta denominada “La Conquista Del Desierto” fue interpretada por Bruno Remolcoy, Renzo Galiano, Marco Saldivia, Ariadna Maza, Bianca Maza, Micaela Lezcano, Leila Sánchez y Ema Reales. Además, Agustín Soto, Agustín Neira, Renzo Tolosa, Sofía Páez, Fátima Carrizo, Agostina Mella y Delfina Ovejero ofrecieron la obra “Los 200 años de Historia”. Asimismo, Anabel Medina, Simón Calderón y Sofía Páez son los nuevos profesores de tango que tuvieron la oportunidad de
presentar cada una de sus tesis con diferentes producciones y puestas en escena. El encuentro también contó con la participación de bailarines de distintas décadas que asistieron a El Camaruco durante los años 1977,1980 ,1990 y 2000 que ofrecieron un pericón nacional y un malambo sureño. Además, se distinguió a los mejores alumnos de cada filial donde Leonel Jaramillo fue destacado por la filial Próspero Palazzo, Antonella Reyes y Ramiro Segovia por Zona Sur; Alma Zamirah Sánchez y Fátima Carrizo por la filial Centro; Ciro Pedraza y Tiziana Vera por la filial Zona Norte. Tahiel Sosa y Sofía Páez fueron distinguidos en Tango.
DIA DE LA TRADICION
La escuela de danzas nativas no detiene sus actividades ya que hoy y mañana festejarán el Día de la Tradición recorriendo más de cuarenta instituciones de toda la ciudad. Desde El Camaruco agradecieron al intendente Carlos Linares, al secretario de Cultura, Daniel Vleminchx y al presidente de Comodoro Depor-
■ La escuela de danzas nativas El Camaruco celebró el cierre de su ciclo lectivo con un gran espectáculo que se realizó el sábado y domingo en el Club Huergo.
tes, Othar Macharashvili, por facilitar la exhibición de sus estudiantes en cada una de los establecimientos, lo que tiene como objetivo no solo demostrar los aprendido sino también difundir las danzas nativas en los diferentes espacios
sociales. Las actividades continuarán el viernes 18 y el sábado 19 cuando el ballet mayor y los grupos infantiles 2 y 4 participen de la XXXII edición del Festival Infantil de Gobernador Gregores en Santa Cruz.
El Cine de Astra reabre sus puertas después de 30 años El Cine de Astra” reabrirá sus puertas después de 30 años y presentará la obra: “Ensayo para una renuncia-casi un unipersonal”. Será con la actuación de Gerardo Schwartzman y la dirección de Mariano Moruja. La obra gira en torno a una temática cotidiana. A partir del consejo de su terapeuta y dado el profundo afecto que siente por su jefe, Pedro monta un dispositivo en la cocina de su casa, mediante el cual ensayará posibles argumentos para justificar ante Ernesto su decisión de renunciar. Esta obra se presentará el sábado a las 21. En clave de humor y de ternura es un recorrido por la cotidianeidad y los vínculos de un hombre al borde de cambiar de estilo. La Biblioteca de Astra en estos últimos años ha trabajado constantemente en el Proyecto de
recuperación del Cine Teatro Astra. El puntapié inicial de las negociaciones formales para obtener el comodato a favor de la Biblioteca fue en 2013. Mientras, en octubre del año 2014 se firmó el contrato de comodato por un término de diez años. Actualmente la Biblioteca Astra se encuentra realizando gestiones para obtener los fondos para la Restauración y Habilitación de este edificio y así poder comenzar con un Proyecto Cultural que permita la sustentabilidad de este espacio y que pueda sumarse al Circuito Socio Cultural de Comodoro Rivadavia. El Barrio Astra tiene una identidad propia que lo caracteriza y diferencia de otros barrios. Tal es así que se encuentra en la Dirección de Patrimonio Histórico el expediente 4319-A-2012 para su aprobación y posterior decla-
ración del Barrio Astra como Patrimonio Histórico de la Ciudad. El Cine Teatro Astra fue inaugurado alrededor de 1924 por la Compañía Astra. En ese lugar, varias veces a la semana, se daban funciones de cine y teatro con la finalidad de ofrecer a los habitantes del campamento petrolero un lugar de esparcimiento, recreación y contención. La distancia con otros campamentos petroleros, los caminos difíciles, la escasez de medios de transporte y el hecho de que Astra aún no formaba parte del ejido municipal de Comodoro Rivadavia imponían a la compañía la necesidad de brindar todos los servicios a sus habitantes, entre ellos el referido a la cultura. Así contribuían a la formación de una identidad para sus habitantes.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
La Pampa: lo condenaron a prisión por pegarle a su hijo con un cinturón.
NACIONALES/ Internacionales
UN DIA DESPUES DE SU DOLOROSA DERROTA ELECTORAL, LA CANDIDATA DEMOCRATA LAMENTO AYER QUE ESTADOS UNIDOS ESTE MAS DIVIDIDO DE LO QUE PENSABA, PERO LLAMO A SUS PARTIDARIOS A DARLE UNA OPORTUNIDAD AL PRESIDENTE ELECTO
Clinton pidió dar a Trump una oportunidad para gobernar de esta ciudad, para desazón de sus seguidores. La demócrata dejó en claro que no ponía en duda la transparencia del escrutinio y confió en que Trump sea “un presidente exitoso para todos los estadounidenses”, al tiempo que le ofreció su colaboración en favor del interés nacional. “Hemos visto que nuestra nación está más dividida de lo que creíamos, pero yo todavía creo en Estados Unidos y siempre lo haré”, dijo Clinton, vestida de negro y púrpura, en aparente alusión a la unidad, al combinar el azul de los demócratas con el rojo de los republicanos. Clinton dijo que era crucial que la transición sea ordenada y pidió a sus seguidores que respeten este “principio constitucional”.
“Esto es doloroso y lo será por mucho tiempo”, dijo la ex secretaria de Estado ante afligidos partidarios y miembros de su equipo de campaña en un hotel de Nueva York, en sus primeras declaraciones públicas tras el arrollador triunfo de Trump que desafió todos los pronósticos.
U
n día después de su dolorosa derrota electoral, Hillary Clinton lamentó ayer que Estados Unidos esté más dividido de lo que pensaba, pero llamó a sus partidarios a darle una oportunidad al presidente electo Donald Trump y dijo esperar que el republicano tenga éxito para bien de todo el país. “Esto es doloroso y lo será por mucho tiempo”, dijo la ex secretaria de Estado ante afligidos partidarios y miembros de su equipo de campaña en un hotel de Nueva York, en sus primeras declaraciones públicas tras un arrollador triunfo de Trump que desafió todos los pronósticos. La victoria del republicano, conocida recién ayer a la madrugada tras un escrutinio para el infarto, pondrá fin a ocho años de control demócrata de la Casa Blanca. El magnate inmobiliario, quien llegó al poder con propuestas populistas, anti globalización e incluso descaradamente xenó-
FELICITACIONES DE OBAMA ■ Histórtico triunfo del candidato republicano en las elecciones de EE.UU.
fobas, gobernará con un Congreso controlado por completo por su Partido Republicano y dirigirá un país profundamente dividido por su enconada pulseada con Clinton. También enfrenta una fractura dentro de su partido, dado que muchos dirigentes y figuras republicanas se negaron a apoyarlo de manera expresa o apenas le dieron un tibio, ambigüo respaldo. El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, el republicano de mayor rango en la jerarquía institucional del país, se hizo eco ayer de este sentimiento, luego de haber apoyado a Trump con una renuencia sin precedentes para la agrupación. “Este tiene que ser un tiempo de redención, no de recriminación”, dijo Ryan en una conferencia de prensa en la que dio crédito a Trump por haberse ganado un “mandato” para
aplicar su agenda política y por haber ayudado a los republicanos a mantener el control del Senado y a ampliar su mayoría en la cámara baja. Clinton, quien ansiaba convertirse en la primera mujer presidente de Estados Unidos, llamó por teléfono esta madrugada a Trump para reconocer su derrota y felicitarlo por su victoria. Con varios millones de votos que aún no habían sido contados, la demócrata ostentaba una leve ventaja en el voto popular a nivel nacional, de 47,7% contra 47,5% de Trump, pese a haber sido superada ampliamente en el número de votos electores que un candidato necesita alcanzar para ganar la Presidencia. La aparente paradoja se explica por el sistema de elección presidencial indirecta de Estados Unidos. El ganador de la Casa Blanca no es quien obtie-
ne más sufragios en total, sino el que alcanza o supera los 270 votos en el Colegio Electoral que lo designa. Trump sumaba ayer al menos 290, contra 228 de Clinton. En cuanto al voto popular, escrutados más de 125 millones, la demócrata recogía 59.679.969 votos, contra 59.479.128 de Trump.
“MENTE ABIERTA”
En su discurso de ayer, Clinton echó mano a un tono magnánimo para referirse al hombre cuyo eventual triunfo había definido como un “peligro” para Estados Unidos. “Donald Trump va a ser nuestro presidente. Le debemos una mente abierta y una oportunidad de liderar”, dijo Clinton en su primera aparición tras los comicios y luego de haber suspendido la noche del martes el discurso que tenía previsto dar en un centro de convenciones
El presidente Barack Obama, quien invirtió gran esfuerzo para hacer campaña por Clinton y denostar a Trump en cuanto acto realizó, felicitó ayer al mandatario electo en una conversación telefónica y lo invitó a reunirse con él hoy en la Casa Blanca. “Todos se ponen tristes cuando su partido pierde una elección”, dijo Obama, cuyo legado podría ser revertido por la gestión de Trump, quien ha prometido que su primer acto de gobierno será convocar al Congreso para revocar la histórica reforma de Salud casi universal impulsada por su predecesor. “El día después tenemos que recordar que en realidad estamos todos en el mismo equipo”, agregó. Trump ha prometido grandes cambios en la política exterior de Estados Unidos, incluyendo la construcción de un muro en la frontera con México para frenar el ingreso de la droga y de los indocumentados.
A horas del triunfo del magnate, Cuba anunció un ejercicio militar Tras el triunfo de Donald Trump en las presidenciales, el Gobierno cubano anunció a realización del Ejercicio Estratégico Bastión 2016 entre el 16 y el 18 de noviembre, una maniobra de entrenamiento militar para elevar “la preparación de las tropas y la población para enfrentar las diferentes acciones del enemigo”. En grandes letras rojas la portada del diario estatal Granma explicó que la estrategia es “parte de la preparación del país para la defensa”. La provincia
oriental de Guantánamo quedó excluida del ejercicio para que pueda concentrar sus esfuerzos en la recuperación de los graves daños que causó el huracán Matthew a su paso por esa zona a principios de octubre pasado. “El mismo tiene como objetivo entrenar a los órganos de dirección y de mando de las diferentes estructuras encargadas de la defensa nacional y territorial, en la organización del trabajo en interés de elevar la disposición del país para la defensa y la preparación de las tropas y la
población para enfrentar las diferentes acciones del enemigo”, refiere el texto. Cuba no convocaba un ejercicio militar de este tipo desde hace tres años, cuando en las mismas fechas tuvo lugar el “Bastión 2013”, apenas un año antes de que se iniciara el deshielo con Estados Unidos, país que acaba de elegir como presidente al republicano Donald Trump, abiertamente opuesto a ese acercamiento. Ejercicios de preparación bélica de estas características se realizaron por pri-
mera vez en 1980 y se repitieron en los años 1983, 1986, 2004 y 2009, además del mencionado 2013. En varias ocasiones, las maniobras se han organizado como un mensaje a EE.UU. para que “no subestime” al pueblo cubano, según dijo en el 2004 el entonces ministro de las Fuerzas Armadas y hoy gobernante de la isla Raúl Castro. Los ejercicios incluirán “el movimiento de tropas y de material de guerra, vuelos de la aviación y explosiones en los casos que se requiera”, agrega.
20 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016
Política EL MANDATARIO ARGENTINO FELICITO MEDIANTE REDES SOCIALES AL VENCEDOR DE HILLARY CLINTON EN LAS HISTORICAS ELECCIONES PRESIDENCIALES QUE SE REALIZARON EN LA PRINCIPAL POTENCIA DE OCCIDENTE
Mauricio Macri espera “trabajar juntos” con el presidente electo de EE.UU. Antes, la canciller Susana Malcorra afirmó que el Gobierno argentino buscará una “transición lo más rápida y corta posible” para mantener la agenda común con los Estados Unidos, aclarando que “nos tendremos que adaptar y así lo haremos con responsabilidad institucional”.
E
l presidente Mauricio Macri felicitó a Donald Trump, vencedor de Hillary Clinton y electo mandatario de EE.UU., a quien le expresó “trabajar juntos por el bien de nuestros pueblos”. “Felicito a @realDonaldTrump en su triunfo y espero que podamos trabajar juntos por el bien de nuestros pueblos”, escribió Macri en la red social Twitter. Antes, la canciller Susana Malcorra afirmó que el gobierno argentino buscará una “transición lo más rápida y corta posible” para mantener la
agenda común con los Estados Unidos, tras la elección de Donald Trump, y afirmó que “nos tendremos que adaptar y así lo haremos con responsabilidad institucional”. “Nuestra mayor preocupación es asegurarnos que haya una transición en la agenda lo más rápida y corta posible para continuar con la enorme cantidad de temas que tenemos en común con la administración de (Barack) Obama, y sentarnos con el equipo que Trump defina, para ver qué ajustes ven ellos” en la agenda común, dijo Malcorra en declaraciones
■ El presidente Mauricio Macri felicitó a Donald Trump.
a radio Mitre. Más temprano, Malcorra había felicitado -vía Twitter- al presidente electo de Estados Unidos, y había admitido su “pena” por “no ver una mujer tan capaz elegida para esa importante responsabilidad”,
Advierten sobre la incertidumbre que genera la victoria republicana en EE.UU. Diferentes representantes del arco político argentino expresaron ayer su sorpresa o desazón ante la inesperada victoria del candidato republicano a la presidencia de EE.UU., Donald Trump. En declaraciones a FutuRock FM, la diputada del FIT, Myriam Bregman, sostuvo que “Si Trump avanza con el proteccionismo, se va a complicar el panorama económico de Macri”. “Primó el rechazo al establishment de Washington. A la izquierda, esta elección nos deja análisis pendientes: cómo se expresó la juventud que apoyaba a Sanders”. En tanto, al ser consultado por los resultados de las elecciones de los Estados Unidos, el diputado nacional Ricardo Alfonsín sostuvo: “De algo estoy seguro: desde hoy el mundo no será igual, Desde hoy, la paz y la libertad están más amenazadas. ¿Es Trump la causa? No. En el fondo es el capitalismo neoliberal, deshumanizado y salvaje, el que explica el nacimiento del “trumpismo” no sólo en USA, sino en el mundo”.
Por su parte, el exdiputado nacional Claudio Lozano (Unidad Popular-CTA) dijo hoy que el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos “es el segundo fracaso manifiesto de la globalización neoliberal y de la ficción en la que se han transformado los sistemas políticos de la denominada democracia representativa”. “El combo de Macri gobernando en la Argentina y Trump en los Estados Unidos, es un desafío abierto al pensamiento transformador en el marco de la profunda crisis civilizatoria que atraviesa la humanidad”, señaló Lozano. En tanto, Fernando Petrella, embajador y ex vicecanciller, expresó: “Me inclinaba por una victoria demócrata porque Cambiemos había establecido una relación muy intensa”. En este sentido, afirmó: “Nadie puede imaginar la magnitud del triunfo de Trump, es el mejor barómetro del malestar que existe en las sociedades por la desigualdad y la política liviana”.
en referencia a la derrotada candidata demócrata, Hillary Clinton. “Es una decisión de los americanos que se ha expresado claramente. Es el resultado evidente de un proceso electoral democrático”, dijo Malcorra, quien pidió ser “cautos y cuidadosos” con la visión de futuro, en tanto que destacó el discurso “conciliatorio” que Trump brindó a la madrugada, tras conocerse los resultados de los comicios. Al ser consultada sobre sus declaraciones de apoyo a Clinton durante la campaña, Malcorra insistió en que el gobierno argentino quería asegurarse de que “no hubiera un retraso de la temática que estamos trabajando gobierno a gobierno” y esa situación “estaba maximizada a través de una continuidad del partido Demócrata y eso es lo que tenía máximo interés para la Argentina, desde una óptica muy utilitarista, en función de nuestras prioridades e intereses”. “Pero la realidad ha sido otra. Nos tendremos que adaptar y así lo haremos, con la responsabilidad institucional que nos corresponde. Ya estamos
estableciendo contactos, que hemos tenido durante la campaña también, para asegurarnos que fluya este vínculo y se aceite lo antes posible”, indicó. Y subrayó: “no podemos pensarnos inteligentemente insertos en el mundo sin un vínculo con los Estados Unidos. Hay que hacer que esto funcione para el bien de los argentinos”. En tanto, Michetti escribió en su cuenta de Twitter: “Felicitaciones Donald Trump por ser electo presidente de Estados Unidos. Confiemos en un futuro de unión y paz”, mientras que la vicepresidenta también envió sus saludos a Clinton “por una gran elección”. nos dará buenas oportunidades”, sostuvo el senador del Pro. Otro de los que manifestó su opinión tras el triunfo en las urnas de Trump fue Durán Barba, quien remarcó que el dirigente republicano se “alzó con un triunfo en contra de lo que en Latinoamérica se llama el ‘círculo rojo’“ integrado por los medios de comunicación tradicionales, los sectores económicos concentrados y las instituciones políticas que “no supieron representar a la gente”.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
HUGO “CACHORRO” GODOY, TITULAR DE LA ASOCIACION DE TRABAJADORES DEL ESTADO, ANUNCIO QUE A PARTIR DE LAS 11 TODOS LOS EMPLEADOS PUBLICOS DEL PAIS SE CONVOCARAN EN PLAZAS
ATE ratificó el paro nacional y la movilización para hoy El dirigente gremial justificó la medida de fuerza en el reclamo de la reapertura de las negociaciones paritarias, ya que los trabajadores estatales “hemos perdido el 17 por ciento de la capacidad adquisitiva”.
E
l titular de la Asociación de Trabajadores del Estado, Hugo “Cachorro” Godoy, anunció que a partir de las 11 de mañana todos los empleados públicos del país se convocarán en plazas y espacios públicos “para que el Gobierno escuche” su reclamo de reapertura de paritarias en el sector y, además, para que “cese su estrategia divisionista” en el sector gremial. “Cachorro” Godoy denunció que la gestión de Mauricio Macri “tiene la estrategia de dividir a los trabajadores”, motivo por el cual le exigió que “debe escuchar a los trabajadores y cesar en su estrategia divisionista”. “Todas estas organizaciones (gremiales y sociales) hacemos la convocatoria para mañana (hoy) porque el Gobierno no escucha nuestros reclamos”,
■ Hugo “Cachorro” Godoy detalla las medidas que tomarán los estatales.
enfatizó el dirigente durante una conferencia de prensa, en la que confirmó la movilización de este jueves a Plaza de Mayo, que partirá a la tarde desde Avenida de Mayo y 9 de Julio. El dirigente gremial justificó la medida de fuerza en el reclamo de la reapertura de las negociaciones paritarias, ya que los trabajadores estatales “hemos perdido el 17 por ciento de la capacidad adquisitiva”. El objetivo es “lograr un aumento sobre los básicos y no un bono de suma fija, lograr que se terminen los despidos y que
se reincorpore a los trabajadores injustamente despedidos y el pase a planta permanente de todos los precarizados”, enumeró Godoy. Además, denunció que la gestión de Mauricio Macri “tiene la estrategia de dividir a los trabajadores”, motivo por el cual le exigió que “debe escuchar a los trabajadores y cesar en su estrategia divisionista”. El Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy señaló que “el Gobierno insiste con un bono que no fue consultado con nuestro gremio y se niega a reabrir la paritaria, por eso
ratificamos la medida de fuerza dispuesta por los secretarios generales de los Consejos Directivos Provinciales y Seccionales”. ATE realizará el séptimo Paro Nacional en lo que va del año ante la falta de respuesta por parte del Gobierno de Mauricio Macri. En la Capital Federal se convocó a las 11 a concentrarse en Avenida de Mayo y 9 de Julio para luego marchar hacia Plaza de Mayo. “Exigimos la reapertura de paritarias, la reincorporación de todos los trabajadores injustamente despedidos, el pase
a planta permanente y el cese de la precariedad laboral, y que el Estado se haga cargo de los fondos a las provincias y municipios para cubrir los salarios de los trabajadores estatales”, cerró el titular de ATE. Por su parte, los dirigentes gremiales que integran el triunvirato de la CGT convocaron ayer al consejo directivo, que se reunirá hoy para analizar “una amplia agenda de temas”, según informaron esta tarde Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. La reunión de conducción de la central obrera se realizará desde las 14 de mañana en la sede sindical de Azopardo 802. El temario del encuentro incluirá “el análisis de la situación general, la negociación del bono de fin de año y la realidad de las suspensiones y despidos en varias actividades”. También los sindicalistas debatirán alrededor de los aspectos organizativos de la convocatoria a la movilización del 18 hacia el Congreso en demanda de la sanción de la Ley de Emergencia Social y Laboral, en la que participarán las organizaciones sociales y de la economía popular y ambas CTA, señaló ayer un comunicado de prensa firmado por el triunvirato cegetista.
22 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016
Economía SEGUN UN RELEVAMIENTO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE OPINION PUBLICA, PARA UNA CONSIDERABLE CANTIDAD DE CONSUMIDORES LAS CADENAS NO AYUDARON AL COMPRADOR SINO QUE DISPARARON LA INFLACION AL REMARCAR CONTINUAMENTE LOS PRECIOS
La mayoría de los argentinos tiene una imagen “negativa” de los supermercados El estudio efectuado muestra que el 54,4 por ciento de los relevados tiene una imagen “bastante negativa” de los súper, entre los que integran el nivel socioeconómico bajo. Del resto, el 29,1 por ciento dice tener una imagen “regular” y sólo un 16,5 por ciento los ve con buenos ojos.
S
egún un relevamiento realizado por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), la mayoría de los consumidores tiene una imagen “bastante negativa” de las cadenas de supermercados, básicamente por las remarcaciones efectuadas durante el último período inflacionario. El estadio efectuado para el diario Ámbito Financiero muestra que el 54,4 por ciento de los relevados tiene una imagen “bastante negativa” de los súper, entre los que integran el nivel socioeconómico bajo. Del resto, el 29,1 por ciento dice tener una imagen “regular” y solo un 16,5 por ciento los ve con buenos ojos. Ante la pregunta si los supermercados acompañan a los consumidores en el actual contexto económico, un 90,1 por ciento de los encuestados respondió que “no” y sólo un 7,2% consideró que “sí” lo hicieron, “mucho y/o bastante”. Es que resulta claramente perceptible que, en lugar de acompañar a sus clientes, los super-
mercados se lanzaron desde enero último a una desenfrenada remarcación de precios, que fue uno de los factores que dispararon la inflación. Dentro del exiguo porcentaje que ve positivamente a los supermercados, destaca la ca-
dena Día (42,1 por ciento), la preferida de los sectores más bajos, aunque últimamente también por el sector ABC1. En el otro extremo de ese rango positivo aparecen Jumbo (1 por ciento) y Disco (1,8 por ciento), ambos de la multinacional chilena Cencosud, y WaltMart (2,3 por ciento). En la mitad de la tabla aparecen Coto (14,5 por ciento), los chinos (8,8 pro ciento) y la francesa Carrefour (8,6 por ciento). El índice de precios de supermercados (IPS-CESO), elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), marcó en octubre pasado una inflación del 1,1% en relación con setiembre, pero a lo largo de año ha mostrado cifras porcentua-
les cómodamente superiores al 2% mensual. Es por ello que la suba en los últimos 12 meses es del 40%, mientras el acumulado de 2016 ya alcanza el 31%. Para la asociación Consumidores Libres, en tanto, la canasta básica de alimentos (según su histórico relevamiento de 38 productos en súper y negocios minoristas de CABA) registró un aumento del 1,06% en el décimo mes del año, mientras que en 2016 el incremento llega al 32,62%. Estas cifras son en algunos casos superiores al porcentaje acumulado del índice general de inflación, de acuerdo con consultoras privadas y organismos estatales. En esta coyuntura las ventas acumuladas de los supermercados en los primeros ocho meses de
2016 mostraron un aumento del 26,8% interanual, según el INDEC, lo cual en términos reales marca una contracción de más de 10 puntos porcentuales, según la inflación acumulada en los últimos 12 meses hasta agosto. Si bien los supermercadistas salieron a negar en más de una oportunidad que ellos generen inflación, sino que es el Estado el que la produce a través de la emisión monetaria -habría que añadir los efectos de las devaluaciones del pesopara muchos especialistas de defensa del consumidor las cadenas hacen su aporte en el encarecimiento de los productos alimenticios y las tildan de “grandes formadoras de precios”.
Las elecciones de los Estados Unidos encendieron alertas económicas en el país Economistas consultados por ámbito.com alertaron por efectos concretos del triunfo electoral de Donald Trump en la economía argentina. Orlando Ferrreres, Arnaldo Bocco y Paula Español aseguraron que el nuevo presidente promoverá un alza de la tasa de interés y una reindustrialización americana que encarecerán el financiamiento externo del que hoy se sirve el Gobierno nacional y desembocará en una caída de los precios de los commodities nacionales. Si esos dos factores suceden, el Gobierno nacional podría enfrentar serios problemas para cubrir el gasto social, pagar la deuda internacional y sería inevitable encarar otra devaluación del peso, ya que resultaría dificultoso sostener el tipo de cambio entorno a $ 15, un valor que los productores agropecuarios calificarán de poco competitivo. Ferreres pronostica que el desembarco de Trump provocaría cimbronazos en las relaciones internacionales, particularmente con Asia. “Ahora se establece una lucha por el liderazgo mundial. EEUU tiene el mayor tamaño de la economía mundial. Pero si China crece al 6% anual y EEUU al 1,8% o 2%, evidentemente se aproxima alcanzarlo en los próximos cinco años y va a estar primero China y va a haber una tensión muy fuerte. La lucha es entre ellos, pero nosotros podemos salir beneficiados, según cómo juguemos en ese partido. Si estamos más a favor de China vamos a estar mejor”, enfatizó el consultor. Para el exdirector del BCRA Arnaldo Bocco el gran derrotado en los comicios de este martes fue Wall Street. “Hay que ver si Trump está dispuesto a transitar el escenario de enorme conflictividad que planteó con relación a la reestructuración de la economía americana y complementariedad con el resto del mundo. Él pretende desarmar el complejo financiero de Wall Street, tal cual está armado desde los últimos 25 años, y armar una reindustrialización”, señaló el expresidente del BICE.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
EL DIRECTORIO EJECUTIVO DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL DEJO SIN EFECTO LA DECLARACION DE CENSURA IMPUESTA AL PAIS POR LAS DUDAS RESPECTO A LA CALIDAD DEL INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
El FMI levantó la moción de censura sobre Argentina En la reunión los “directores ejecutivos elogiaron la determinación de las autoridades por abordar las limitaciones metodológicas del IPC y el importante progreso realizado con las acciones específicas relativas a los datos sobre la inflación”, cita el comunicado oficial.
U
na buena noticia, aunque de alguna manera esperada, le dio al Gobierno el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) al levantar la declaración de censura impuesta al país por las dudas respecto a la calidad del Índice de Precios al Consumidor. El Board se reunió ayer en Washington y evaluaron el informe que les elevó la Directora Gerente concerniente al progreso de Argentina en el mejoramiento de la calidad de los datos oficiales. En la reunión los “directores ejecutivos elogiaron la determinación de las autoridades por abordar las limitaciones metodológicas del IPC y el importante progreso realizado con las acciones específicas relativas a los datos sobre la inflación”, cita el comunicado oficial. Asimismo destacaron la relación “cooperativa y productiva” que se dio entre los técnicos del Fondo y las autoridades argentinas. Por esta razón, el directorio del organismo multilateral concluyó que “el IPC de Argentina se ajusta ahora a las normas internacionales”. En otro párrafo de la misiva el FMI puntualiza que en la última reunión de agosto ya se había determinado “que las estadísticas sobre el PIB ya se ajustaban a las normas internacionales”. Para el Board Argentina “actualmente brinda al FMI información sobre el IPC y el PIB de manera acorde con las obligaciones que contempla el Convenio Constitutivo del FMI” en referencia al artículo IV. Todos estos factores son los que llevaron a la máxima autoridad del FMI a levantar la “moción de censura y la expresión de preocupación”. Según reza el comunicado, al término de la reunión, Christine Lagarde, Directora Gerente del FMI, declaró: “La decisión adoptada hoy (ayer) por el Directorio del FMI de levantar la declaración de censura es testimonio de los extraordinarios esfuerzos desplegados por el nuevo gobierno argentino para fortalecer el organismo encar-
■ El Fondo destacó “el esfuerzo” que viene realizando el oficialismo en materia económica.
gado de las estadísticas nacionales y producir datos fiables y fidedignos”. Finalmente trasmite sus felicitaciones “a las autoridades por su vocación de transparencia y su determinación de mejorar la exactitud de los datos oficiales en un plazo tan breve”. Asimismo, hoy el organismo dará a conocer el contenido del Artículo IV ya que Argentina aceptó que sea publicado. En julio de 2011 el FMI determinó que Argentina incumplía las obligaciones que le impone el Artículo VIII, Sección 5, debido a imprecisiones en el suministro de datos sobre el IPC y el PBI. Argentina dice el comunicado “no remedió tales imprecisiones” y en su momento el Directorio Ejecutivo hizo conocer “una expresión de preocupación y una declaración de censura el 17 de setiembre de 2012 y el 1 de febrero de 2013, respectivamente, de acuerdo con el marco jurídico del FMI”. Sin embargo, el organismo fue bastante indulgente con el gobierno de Cristina de Kirchner ya que comenzó a trabajar en conjunto con el entonces ministro de Economía, Axel Kicillof en la elaboración del IPC Nacional. Por otra parte, toleró por varios años que no se lleve a cabo la visita técnica para llevar a cabo el Capítulo IV.
24 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016
Información general EL PRIMER ENCUENTRO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS EN ACCION BUSCO QUE LOS JEFES COMUNALES COMPARTAN SUS EXPERIENCIAS, PLANTEEN SUS PROBLEMATICAS Y DEFINAN ESTRATEGIAS LOCALES
Más de 270 municipios de todo el país debatieron estrategias contra las drogas Desde que surgió la propuesta, municipios de todo el país y las provincias de Corrientes, Córdoba, San Juan, Jujuy, Santiago del Estero, La Pampa, La Rioja, Río Negro, Chubut y Buenos Aires se adhirieron al programa reforzando la “mirada federal del Consejo Federal de Drogas”.
M
ás de 270 municipios de todo el país se reunieron ayer en la Ciudad de Buenos Aires para compartir sus experiencias, plantear sus problemáticas y definir estrategias locales que permitan intervenir en el consumo
de drogas, en el primer encuentro del Programa Municipios en Acción impulsado por la Secretaría de Programación de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar). “Municipios en Acción es un programa que comenzó a fun-
Los niños de 11 años podrán aplicarse gratis la vacuna contra el papiloma humano La vacuna para el HPV, que forma parte del Calendario Nacional obligatorio y gratuito para las niñas de once años, y cuyo propósito es reducir la incidencia de cáncer de útero en las mujeres, se extendió también a los varones, según una resolución del Ministerio de Salud publicada ayer en el Boletín Oficial. Con el propósito de disminuir la circulación del virus considerado una de las causas primarias del cáncer de cuello uterino, así como también prevenir las enfermedades asociadas al HPV en varones, el ministerio de Salud dispuso hoy una modificación al artículo 1° de la Resolución Ministerial N°563 del 10 de mayo de 2011. Aquella disposición incorporaba al Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles con carácter gratuito y obligatorio a las niñas de once años. Sucede que, de acuerdo a estadísticas de la propia cartera de Salud, el virus del HPV provoca en Argentina cerca de cinco mil episodios de lesiones de distinta índole a nivel uterino y aproximadamente 1800 muertes al año. En ese contexto, se prevé que la incorporación de varones adolescentes a la campaña no sólo “tendría impacto indirecto al disminuir la prevalencia de circulación del virus con consecuente disminución de la enfermedad en la mujer” sino que también evitaría para ellos el contagio de enfermedades asociadas al virus, como cáncer de pene, ano, boca o verrugas genitales. Para eso, con el consenso de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), se determinó un esquema de dos dosis a varones de once años nacidos a partir del año 2006.
■ Jefes comunales debatieron sobre la problemática del consumo de drogas.
cionar en febrero con el objetivo de que los municipios argentinos instalen un área vinculada al consumo problemático de drogas y diseñen un plan estratégico que les permita realizar acciones proactivas y no reactivas como ha sido siempre que son las que surgen después que se presentan los problemas”, indicó a Télam Juan Carlos Mansilla, director del Programa. Desde que surgió la propuesta, más de 270 municipios de todo el país y las provincias de Corrientes, Córdoba, San Juan, Jujuy, Santiago del Estero, La Pampa, La Rioja, Río Negro, Chubut y Buenos Aires, se adhirieron al programa reforzando la “mirada federal del Consejo Federal de Drogas” que ya funcionada dentro del organismo nacional. “Lo que vimos en estos meses es que los municipios no tenían un plan, sino la identificación de necesidades, lo que se traducía en un pedido hacia los estados provinciales o al nacional, que terminaba teniendo una respuesta
de escritorio de un funcionario que no estaba en cercanía con el vecino”, sostuvo minutos antes de la apertura del encuentro que se realizó en el Archivo General de la Nación. Y continuó: “lo que buscamos con este programa es empoderar al municipio, reconociendo las capacidades técnicas, profesionales y de liderazgo social que existen en todas las localidades, porque lo que buscamos es que se activen acciones de prevención, así como de atención primaria”. Para ello desde el programa se ofrecen capacitaciones y formación a los agentes de salud y promotores sanitarios locales. “Otro objetivo de Municipios en Acción es realizar una ventana epidemiológica; es decir, que el municipio nos diga y tenga herramientas para poder definir qué es lo que sucede en su localidad con el consumo problemático de drogas”, describió Mansilla. El coordinador del Programa también destacó la necesidad de que “los municipios dialoguen
entre ellos” y brindó el siguiente ejemplo: “ha sucedido que dos municipios vecinos tengan diferente horario de cierre de boliches, entonces un grupo arranca la noche en un lugar y después viajan por la ruta ya alcoholizados rumbo a otro y en el trayecto tienen un accidente”, sostuvo. Por su parte, presente en la mesa de apertura del encuentro, el secretario del Sedronar, Roberto Moro, sostuvo que “lo que queremos es impulsar equipos de trabajo, y esperamos que estos encuentros nos sirvan para comprender que a pesar de las distancias que nos separan, todos tenemos problemas similares con las drogas”. “No obstante -señaló- nosotros entendemos que es fundamental que el diseño de políticas surja desde cada problemática local y desde allí se aporte al Programa Nacional de Drogas. Sabemos que estamos dando recién el puntapié inicial, pero, como diría el cantante uruguayo, entendemos que para que esto sea exitoso debe ‘crecer desde el pie’”.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL ESCRITOR FRANCES VISITA NUEVAMENTE LA ARGENTINA DESPUES DE 9 AÑOS PARA PRESENTAR “SUMISION”, SU NOVELA MAS RECIENTE. EL AUTOR BRINDARA UNA SERIE DE CONFERENCIAS EN TODA LATINOAMERICA
Houellebecq: “prefiero exiliarme en Argentina antes que en los Estados Unidos” y musulmanes, es salvada -no destruida- por la llegada al poder de un partido islamista moderado. En la novela, esto produce el inmediato cese del conflicto. Más aún, la economía florece bajo el nuevo régimen: como las mujeres se retiran en forma masiva del mercado del trabajo y la mano de obra escasea, el desempleo se reduce a cero y los salarios aumentan. En un sentido más profundo, la novela transmite la impresión de que los franceses, hartos del laicismo y nostálgicos de la religión, están dispuestos a abrazar el Islam porque es preferible a un mundo sin Dios.
Admirador de Borges, a quien reconoce como una influencia, Houellebecq tiene una imagen muy afectuosa de la Argentina. “Incluso cuando leí a Roberto Bolaño”, reconoce, “creí que era un escritor argentino”, precisó el autor.
“AFECTUOSA ARGENTINA”
L
a última vez que Michel Houellebecq estuvo en la Argentina fue hace nueve años. Por entonces el gobierno de George W. Bush en los Estados Unidos entraba en su decadencia final y el de Néstor Kirchner en nuestro país terminaba con euforia. Twitter era poco conocido; la crisis económica global todavía no asomaba. Lo menos que puede decirse es que la situación en 2016 es muy diferente. Cuando Michel Houellebecq llegue a Buenos Aires, los Estados Unidos tendrán un nuevo presidente y la política en la primera potencia mundial no volverá a ser lo que era. Por su parte, la Argentina tiene el primer gobierno no peronista, radical ni militar en cien años. Houellebecq ya no vive en Irlanda: ha vuelto a Francia, y las noticias que trae no son buenas. El orden europeo que imperaba desde el fin de la Segunda Guerra Mundial ya no existe tras el Brexit. La crisis social en Francia, según
■ El escritor francés llega a la Argentina preocupado por la situación mundial.
el autor de “Sumisión”, no tiene posibilidades de resolverse. “Hay un sentimiento que quizá sea difícil de entender para los sudamericanos”, dice Michel Houellebecq a Télam. “El sentimiento, que se hace cada vez más opresivo en Europa, de que nos acercamos de manera ineluctable a una guerra civil”. Un malentendido rodea “Sumisión”, la novela más reciente de Houellebecq, desde antes de
que se publicara. Entonces corrió el rumor de que su nuevo libro planteaba la ficción de una Francia gobernada por un partido musulmán. Los antecedentes del escritor llevaron a pensar que se trataría de una sátira sangrienta contra el Islam; años antes, durante una entrevista acompañada de abundante vino, Houellebecq había declarado que el Islam era “la religión más idiota”.
Después se supo que en esa declaración había un trasfondo personal: la madre de Houellebecq, con la que este mantenía una relación de feroz conflicto, se había convertido a aquella religión, y su hijo ahora famoso aprovechaba para enviarle tiros por elevación. No mentía. En realidad, “Sumisión” imagina una situación en la que Francia, al borde de una guerra civil entre nacionalistas
Esta visita a América del sur (antes de llegar a la Argentina dio una conferencia en Porto Alegre, Brasil) es parte de esta renovada voluntad de rozarse con otras realidades. Admirador de Borges, a quien reconoce como una influencia, Houellebecq tiene una imagen muy afectuosa de la Argentina. “Incluso cuando leí a Roberto Bolaño”, reconoce, “creí que era un escritor argentino: quizá porque a cualquiera que escriba en español con ese nivel de sofisticación tiendo a asociarlo con la Argentina”. ¿Acaso le gustaría alguna vez pasar más tiempo en este país? Sin abandonar su expresión seria, Houellebecq asegura que terminará por exiliarse aquí. “Es cada vez más evidente que Europa está acabada”, dice. “Y lo que pueda subsistir de su civilización tendrá que continuar en el continente americano. Yo preferiría que fuera en América del Sur. Ustedes tienen sus defectos, no me cabe duda, pero de cualquier manera tengo más ganas de irme a la Argentina que a los Estados Unidos”.
26 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016
Agenda Escuela 760 La Dirección de la Escuela 760 (ex Enet 2) informa que debido al paro del personal de ATE, y por falta de porteros, hoy jueves 10 de noviembre se suspenden todas las actividades del establecimiento.
Candela Quiroga La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 707 “Ciudad de Yapeyú” cita por estos medios a los padres o tutores en forma urgente de la alumna Candela Quiroga de 5º 1º ESO. Presentarse los responsables en la institución, tutoría escolar, a partir de ayer miércoles 9 de noviembre en el horario de 8:00 a 11:00 hs por motivo que a su presentación se le hará conocer.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 711: 4 horas de Biología, 2do año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy jueves 10 de noviembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria nº 707: CS. Sociales (Geografía) 3º año 1º, 2º y 3º ESB 12hs. Interina T.T. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria nº 732: CS. Sociales (Geografía) 1º año 1º y 2º ESB 10hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst.; CS. Sociales (Geografía) 2º año 1º y 2º ESB 6hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria nº 799: Lenguaje Artístico (Teatro) 4º año 1º y 2º ESO 6hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst.; Lengua y Literatura 2º año 1º ESB 5hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst.; Lengua y Literatura 3º año 1º ESB 5hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst.; Lengua y Literatura I, 4º año 1º y 2º ESO 8hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra hoy jueves 10 de noviembre a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.
Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble
función y estudiantes avanzados de Música para hoy jueves 10 de noviembre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 413; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 417; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 439; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 horas turno mañana y tarde para la ENI 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 10 de noviembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 26 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 115 (1 TT), 126 (1 TT), 146 (1 TT), 153 (1 TT), 154 (1 TM), 169 (1 TT), 221 (1 TM, 1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 501 (1 TM, 1 TT), 514 (1 TM, 1 TT), 515 (1 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: 13 (1 TM/TT), 126 (1 TM).
Cronograma de Camión Atmosférico La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, informa el cronograma de Camión Atmosférico correspondiente al mes de noviembre, para el desagote de pozos en distintos puntos de la ciudad. Camión N y N (Zona Norte) 1° Semana B° Km 5, Las Orquídeas, Km.17 2° Semana B° Km 14, Centenario, René Favaloro 3° Semana B° Ciudadela, Don Bosco, Km8 4° Semana B° Km 3, General Mosconi, Km.4, Bella Vista Norte Camión Flores (Zona Norte) 1° Semana B° Km 12, Acceso Norte, B° Gesta de Malvinas 2° Semana B° Caleta Córdova, Próspero Palazzo 3° Semana B° Castelli, Rodríguez Peña, Laprida 4° Semana B° Restinga Alí, Standart Norte y Sur, Gobernador Fontana Camión Alvarado (Zona Sur) 1° Semana B° Abel Amaya, Industrial 2° Semana B° Cordón Forestal, Roque González 3° Semana B° Stella Maris, Extensión 4° Semana B° San Cayetano, Quirno Costa y Los Arenales
en La Plata (CUCh) ofrece su ayuda para realizar los trámites de inscripción de aquellos jóvenes que no pueden llegar hasta la ciudad de La Plata a cumplir con el mismo, que comenzaron el 7 de noviembre. Quienes deseen efectuar el trámite por medio del CUCh deben contactarse por medio de la red social Facebook a la fan page Cuch La Plata - Vocalía de Académicas (https://www. facebook.com/CuchLaPlataVocaliaDeAcademicas). Desde allí se le darán las indicaciones y los pasos a seguir para poder concretar la inscripción. Los miembros del Centro piden a quienes decidan realizar el trámite de inscripción mediante la institución, que se comuniquen con el mayor tiempo posible y no dejar este trámite para último momento, para evitar eventuales errores en lo que refiere a documentación y trabajar sin la presión del tiempo. La documentación necesaria a enviar para que el CUCh pueda realizar el trámite de inscripción a la UNLP es: preinscripción online realizada en https://ingreso.unlp. edu.ar/ firmada por el aspirante; fotocopia de DNI; fotocopia de título secundario autentificado, o certificado de título en trámite, o certificado expedido por el colegio que conste que está cursando el último año (en estos dos últimos casos colocar secundario incompleto en la planilla); 3 fotografías fondo blanco tipo carnet; fotocopia de Calendario de Vacunación al día, o en su defecto, certificación de las últimas 3 vacunaciones; poder autorizando al Centro Universitario del Chubut a realizar el trámite. El CUCh La Plata agradece la difusión de esta iniciativa, como así también la confianza de padres y estudiantes para con la institución en esta tarea, invitándolos a conocer la Sede en Calle 60 N° 565 esquina Plaza Rocha, y sumarse a conformar parte de esta institución que este 2017 cumplirá sus primeros 38 años de vida.
Reconocimiento Vecinal General Mosconi Hoy jueves 10 de noviembre a las 16:30 hs en la sede social, se realizará la imposición del nombre “Armando Salomon Nieva” a las aulas del taller de Carpintería en reconocimiento a la valiosa trayectoria del Primer Maestro Artesano de esta Vecinal. Por tal motivo se invita a participar de este homenaje a todos los vecinos y muy especialmente a los numerosos alumnos que de su mano aprendieron a descubrir el mundo mágico que encierra la madera. Dentro de lo programado está una muestra con trabajos realizados bajo la dirección del maestro Nieva por alumnos que concurrían a Vecinal Mosconi. Las personas interesadas deben informarse a los tel. 4550759; 4558464; 4550393.
Camión Flores (Zona Sur)
Angel Gabriel Romero
1° Semana B° Bella Vista sur, Bella Vista Oeste, 30 de Octubre 2° Semana B° Los Bretes, El Atardecer 3° Semana B° Fracción 14 y 15 4° Semana B° Cerro Solo, Moure, Isidro Quiroga y Los Tres Pinos
En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Angel Gabriel Romero, con último domicilio conocido en la Iglesia de Dios del barrio Abel Amaya, debien concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
CUCh La Plata ayuda a futuros universitarios
Irene Micaela Mayo
El Centro Universitario de Chubut
Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de
Irene Micaela Mayo, con último domicilio en código n° 821 n° 1828 de esta ciudad, en relación al Expte. N° 1995/16-JUD, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.
María Laura González La dirección del Colegio n° 766 Perito Moreno cita a la docente María Laura González, DNI n° 26.167.320, a la mayor brevedad posible para regularizar su situación laboral.
Colegio 723 La dirección del Colegio Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening del barrio Laprida llama a los padres de los siguientes alumnos que a su presentación se darán a conocer los motivos: Agustín Arriagada, Oscar Marín, Gonzalo Velázquez, Natali Güizzo, Mirko Mulet, Javier Barrionuevo, Marcos Uhrig, Gonzalo Velázquez, Marcelo Nicolás Guaytima y Ulises Román Romero.
Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita en carácter de urgente al siguiente personal para firmar planillas de: haberes, fonid, procesos 1/08, 24/08, 1/09, 26/09, 24/10: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Alba E. Reynoso, M. Laura Centurión, Carla J. Zuñiga, M. Laura Carrizo, Noemí Bordón y Georgina Pisco.
Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad a los siguientes docentes: Verónica Vargas, Gladys Díaz, Lucía Ledesma, Angel Vega, Héctor Yañez, Patricia Benavente, María Duvansed Paredes, Noemí Rivera, María Araya, Josefa Acosta, Marlene Jones, Alejandro Rodríguez, María Fort, Emilce Cáceres, Daniel Castro, Natalia Nucciarone, Alejandra Bustos, Liliana Puche, Claudia Fresser, Sonia Mansilla, Ramón Ramírez, Nelma Garay, Noemí Cazón, Omar Lagos, Marlene Alvarez, Silvia Romero, Carla Miranda, Sandra Carvajal, María Jofre, Jorge Vega, Fabiana Zappico, Gregorio Benglenock, Estella Bustos, Elizabeth Torres, Héctor Sande, Yesica Vega, Alexis Cifuentes y Darío Luis.
Cooperadora Escolar 147 La Asociación Cooperadora Escolar n° 147 y toda su comunidad educativa agradecen por la colaboración recibida en el té mate bingo del Día de la Madre a las siguientes empresas y comercios: Termap, Caosam Sr, Nario Mansilla, Corium, Casa nadis, Sr. Francisco Ponce, De la Nona chacinados, Centro Estético UMMA, Club de Rugby Astra, Transportes Ricardo, Transporte Heidi, Panadería San Alfonso, Unión Vecinal Barrio astral, SMS, OKKO, Te tas poniendo linda, Caramelo Chic, Mi capricho, Morena, Maderera Agroselva, La Espiga Dorada panadería, Todo Moda Com, Hans Sachs, Soho, Mujeres Bijou, Isadora, Zoco, Extreme Wash y diario El Patagónico.
14 de noviembre Día Mundial de la Diabetes Ojo con la diabetes, campaña 2016, de 9 a 11 el lunes 14 de este mes en Super Quick de La Anónima se realizará control de glu-
cemia, tensión arterial, índice de masa corporal, devolución médica, información. Unidos por la diabetes participan Hospital Alvear, Diaverum, Acadia, Asociación de Nutricionistas de la Provincia del Chubut, Enfermería, Scouts, Hospital Regional, Centro de Jubilados y Hospital Rada Tilly. Juntos podemos hacer prevención. Es libre y gratuito.
Aspirantes a policía El Area Institutos Policiales de la Policía del Chubut, con asiento en la ciudad de Rawson, comunica que se encuentra abierta la inscripción para ingresar como aspirante a agente de policía, ambos sexos. Los postulantes ingresarán como aspirantes a agentes de Policía de la Provincia del Chubut, en calidad de alumnos becados hasta finalización del curso, acreditando como “Auxiliar en Seguridad Pública y Ciudadana orientada a la formación policial”. Son requisitos de ingreso: ser argentino nativo/a, naturalizado o por opción; estado civil soltero/a; tener entre 18 y 30 años de edad; poseer estudios de nivel medio y/o polimodal completos; cumplimentar satisfactoriamente todos los exámenes psicofísicos e intelectuales. Los postulantes serán sometidos a Junta Médica previo a su incorporación y serán seleccionados por una comisión evaluadora; talla: varones no inferior a 1,65 m, mujeres no inferior a 1,60; no registrar antecedentes de conducta, policiales y/o judiciales provinciales ni nacionales desfavorables; duración del curso: 8 meses. Postulantes deberán ingresar al sitio web: https:// institutosuperior811.wordpress. com/inscripciones-2017, para la descarga de un cuadernillo y donde consta la documentación a presentar. En esta ciudad podrán inscribirse o recabar mayor información en el Centro de Capacitación Policial, sito en calle Gregorio Mayo n° 370 del barrio General Mosconi, teléfono (0297) 4550300, de lunes a viernes, de 8 a 12.
Cita Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Primitivo Ramos, con domicilio conocido en calle Código 478 n° 471 de barrio Abel Amaya, debiendo concurrir con Documento Nacional de Identidad. En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricios n° 1305 intersección Av. Lisandro de la Torre de barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Carlos Josel Ortiz, DNI 94.911.882, con último domicilio en Cód. 475 n° 2000 o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación. En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Cristian Orlando Rapiman, con último domicilio conocido en barrio 30 de Octubre, edificio 10 departamento A de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad. En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Diego Ramírez, con último domicilio conocido en barrio 1311 Viviendas de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Vóleibol: la Liga Argentina de Clubes arrancará esta noche con cuatro partidos.
Deportes DESDE LAS 20:45 JUGARAN EN BELO HORIZONTE
Argentina visita a Brasil y buscará dar un golpe de autoridad con la vuelta de Messi La selección nacional se encuentra afuera de la zona de repechaje para el Mundial de Rusia 2018. El partido, que se jugará en el estadio Mineirao, corresponde a la undécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. El mejor futbolista del mundo Lionel Messi retorna a la formación “albiceleste” tras estar tres jornadas ausente por lesión. Del otro lado estará la selección brasileña que cuenta con Neymar, compañero del crack rosarino en el Barcelona de España.
L
a Selección Argentina, con el regreso del crack rosarino Lionel Messi, quien aporta liderazgo futbolístico y genera ilusión, visitará esta noche al líder Brasil, por la undécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, con la misión de lograr un resultado favorable para encaminar la clasificación hacia el Mundial de Rusia 2018. El clásico sudamericano se jugará en el estadio Mineirao de Belo Horizonte hoy desde las 20:45 (hora de la Argentina), será arbitrado por el chileno Julio Bascuñán y televisado por la TV Pública y TyC Sports. Después de tres jornadas ausente por lesión, la vuelta de Messi al equipo de Edgardo Bauza implica una dosis de optimismo para el inicio de una levantada futbolística que permita auxiliarlo teniendo en cuenta que hoy por hoy está afuera de la próxima cita mundialista. La tabla de posiciones marca que la Argentina está sexta y tiene 16 puntos, superada por diferencia de gol por los chilenos, que se beneficiaron con el fallo de FIFA que sancionó a Bolivia por la mala inclusión de un futbolista. Sin embargo, Argentina, ante el mejor seleccionado de Sudamérica con Neymar, amigo y compañero de Messi en Barcelona, como gran figura, también buscará mejorar su rendimiento, que se vio afectado desde el empate ante Venezuela, el primer partido sin Messi, y empeoró con la empate ante Perú y la consiguiente derrota frente a Paraguay en el estadio Mario Kempes de Córdoba. Para jugar ante el líder de las Eliminatorias Bauza pensó un cambio de sistema, ideado bajo el 4-4-1-1, con más regresos para reforzar la defensa y el mediocampo. Uno de ellos es Lucas Biglia, quien se recuperó de una lesión muscular y volverá a acompañar a Javier Mascherano en el mediocampo. El otro que vuelve es Enzo Pérez, de reiteradas convocatorias con Alejandro Sabella y escasa participación con Gerardo Martino. El ex Estudiantes y Godoy Cruz aportará su sacrificio y buen presente en Valencia de España desde la banda derecha, una posición donde no
■ Lionel Messi reaparecerá esta noche en la formación de la selección argentina tras haber estado tres jornadas ausente por lesión.
juega desde “hace cinco años” como él mismo admitió. Argentina, que lleva tres partidos sin ganar, con dos empates y una derrota, tendrá siete cambios con respecto a la formación que cayó ante los guaraníes en tierra cordobesa: Nicolás Otamendi y Ramiro Funes Mori (cumplieron una fecha de suspensión), Emmanuel Mas, Biglia, Pérez, Pablo Zabaleta y Messi reemplazarán a Martín Demichelis, Mateo Musacchio, Marcos Rojo (no fue convocado), Ever Banega, Nicolas Gaitán (lesionado) y Sergio Agüero. Por su parte, Brasil intentará extender su buena racha y rendimiento superlativo en su regreso al estadio Mineirao, el
escenario del 7 a 1 ante Alemania en la semifinal del Mundial Brasil 2014. Con Tite como entrenador ganó los cuatro partidos en fila,
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
MINEIR AO ( BELO HORIZON T E )
2045
Brasil: Alisson; Dani Alves, Miranda, Marquinhos y Marcelo; Fernandihno, Paulinho y Renato Augusto; Gabriel Jesús, Neymar y Coutinho. DT: Tite Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Emmanuel Mas; Enzo Pérez, Javier Mascherano, Lucas Biglia y Angel Di María; Lionel Messi; y Gonzalo Higuaín. DT: Edgardo Bauza. Arbitro: Julio Bascuñán (Chile) TV: TV Pública y TyC Sports.
terra Fernandinho, quien tuvo un contrapunto con Messi en la fecha pasada de Liga de Campeones de Europa, por el lesionado Casemiro.
que lo posicionaron en el primer puesto del certamen. Brasil tendrá un cambio obligado con el ingreso del volante de Manchester City de Ingla-
> Eliminatorias Sudamericanas Equipos
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
Brasil Uruguay Ecuador Colombia Chile Argentina Paraguay Perú Bolivia Venezuela
21 20 17 17 16 16 15 11 4 2
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
6 6 5 5 5 4 4 3 1 0
3 2 2 2 1 4 3 2 1 2
1 2 3 3 4 2 3 5 8 8
23 21 18 15 18 11 10 14 9 9
9 7 14 12 16 9 12 17 26 26
+14 +14 +4 +3 +2 +2 -2 -3 -17 -17
28 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016
Eliminatorias Sudamericanas SE MEDIRAN DESDE LAS 17:30 EN BARRANQUILLA POR LA UNDECIMA FECHA DEL CERTAMEN CLASIFICATORIO PARA RUSIA 2018
Colombia y Chile se cruzan en un duelo clave para el futuro de ambos La selección “cafetera” contará con el regreso del delantero Radamel Falcao, mientras que los chilenos sufrirán la ausencia de Alexis Sánchez.
E
l seleccionado de fútbol de Colombia, próximo rival de Argentina, con el regreso de Radamel Falcao García, recibirá esta tarde a Chile, que no contará con su máxima figura, Alexis Sánchez, en un partido clave para las aspiraciones de ambos equipos, correspondiente a la undécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018. El encuentro se disputará en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla, desde las 17:30, con el brasileño Wilton Sampaio como árbitro y televisación de TyC Sports. Colombia, dirigido por el entrenador argentino José Pekerman, ocupa el cuarto lugar de la tabla de posiciones, con 17 puntos, lo mismo que Ecuador pero con mejor diferencia de goles, mientras que Chile ocupa el quinto puesto, con 16 puntos, empatado con Argentina (11) pero con más goles a favor (18). Los chilenos desplazaron del repechaje a los dirigidos por Edgardo Bauza tras el fallo de la FIFA contra Bolivia, al cual
■ Radamel Falcao reaparecerá esta tarde en la selección colombiana que dirige el argentino José Pekerman.
le descontó cuatro puntos por la inclusión indebida del futbolista Nelson Cabrera ante Chile y Perú, dos de los cuales le fueron otorgados a los trasandinos.
Venezuela recibe a Bolivia en un partido entre los más flojos El seleccionado de fútbol de Venezuela recibirá a Bolivia, en un compromiso que reúne a los equipos que ocupan los dos últimos puestos de tabla de posiciones, en uno de los cinco partidos que se celebrarán hoy por la undécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. El encuentro, que tendrá como árbitro al uruguayo Andrés Cunha y será televisado por TyC Sports, comenzará a las 20:30 de Argentina y tendrá como escenario al estadio Monumental de la ciudad de Maturín, ubicada a 436 kilómetros de Caracas. Venezuela posee apenas dos puntos en 10 partidos y aún no ganó en la Eliminatoria, lejos de los cinco triunfos y 20 puntos que obtuvo en el camino a Brasil
2014, lo que indica una marcada involución en el nivel del equipo con la casaca “vinotinto”. Bolivia, dirigido por el argentino Angel Guillermo Hoyos y con sólo cuatro unidades, mantiene desde hace años una calidad lejana al fútbol de elite y para colmo, como si fuera poco, los pocos puntos que obtiene en la cancha los pierde fuera de ella, como los tres del 2-0 ante Perú y el 0-0 ante Chile, unidades pedidas por la mala inclusión del paraguayo naturalizado boliviano Nelson Cabrera, inhabilitado para la eliminatoria. Venezuela, con Rafael Dudamel como técnico, no contará con Salomón Rondón (contractura), Juan Pablo Añor (traumatismo en el gemelo izquierdo) y Alejandro Guerra (desgarrado),
Los últimos resultados conseguidos en Barranquilla son muy esperanzadores para los chilenos, ya que perdieron 3-1 en la eliminatoria para Corea del Sur/Japón 2002, pero lue-
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
ES TA DIO MONUMEN TA L DE M AT URIN
2030
H O R A D E A RG EN TIN A
Venezuela: Dani Hernández; Roberto Rosales, Wilker Angel, José Manuel Velázquez y Rolf Feltscher; Tomás Rincón, Arles Flores, Rómulo Otero y Adalberto Peñaranda; Josef Martínez y Edder Farías o Christian Santos. DT: Rafael Dudamel. Bolivia: Carlos Lampe; Ronald Raldes, Edemir Rodríguez, Edward Zenteno y Marvin Bejarano; Walter Veizaga, Alejandro Chumacero, Raúl Castro y Martin Smedberg; Jhasmani Campos y Marcelo Martins Moreno. DT: Angel Guillermo Hoyos. Arbitro: Andrés Cunha (Uruguay)
mientras que en Bolivia el DT argentino Angel Guillermo Hoyos no contará con Erwin Saavedra (dolencia renal). Juan Carlos Arce y el paraguayo-boliviano Pablo Escobar (llegaron al límite de amonestaciones).
go consiguieron dos empates (Alemania 2006 por 1-1 y Brasil 2014 por 3-3) y un triunfo (Sudáfrica 2010 por 4-2). El regreso de Falcao, que por una seguidilla de lesiones no estaba con la selección “cafetera” desde hacía más de un año, es la gran novedad dentro de la convocatoria de Pekerman. “Es como venir por primera vez, como un debut”, dijo el “Tigre”, ex jugador de River Plate, que viene en un gran momento goleador, ya que la semana pasada anotó cuatro goles para su club, Mónaco francés. Asimismo, Pekerman no contará con el polifuncional mediocampista Juan Guillermo Cuadrado, jugador de Juventus, de Italia, quien debe cumplir la sanción de una fecha por acumulación de tarjetas amarillas. Por el lado de la “Roja”, el director técnico argentino Juan Antonio Pizzi no contará con Sánchez, goleador del club Arsenal, de Inglaterra, quien sufrió un desgarro muscular en la pierna derecha durante el último entrenamiento en Santiago. El santafesino deberá probar
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
ME T ROP OLITA NO ROBERTO MEL ENDE Z
1730
Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Yerry Mina, Oscar Murillo y Farid Díaz; Abel Aguilar, Carlos Sánchez, Edwin Cardona y James Rodríguez; Radamel Falcao García y Carlos Bacca. DT: José Pekerman. Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Enzo Rocco, Gonzalo Jara y Eugenio Mena; Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y Arturo Vidal; José Pedro Fuenzalida, Eduardo Vargas y Jean Beausejour. DT: Juan Antonio Pizzi. Arbitro: Wilton Sampaio (Brasil). TV: TyC Sports.
nuevas opciones en el ataque, pero, a priori, todo indica que el elegido sería Eduardo Vargas, de Hoffenheim, de Alemania, aunque no se descarta que Esteban Paredes, el máximo goleador del campeonato chileno, o Nicolás Castillo, de la Universidad Católica, consigan meterse dentro de los titulares. En el último entrenamiento de fútbol, Pizzi probó con Vargas junto a Jean Beausejour como dupla de ataque para jugar en Barranquilla, pero los buenos rendimientos de Paredes y Castillo en el campeonato local los tienen bien posicionados en la consideración del entrenador.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
SE ENFRENTARAN DESDE LAS 20 EN EL CENTENARIO DE MONTEVIDEO POR EL CAMINO CLASIFICATORIO A RUSIA 2018
Uruguay se mide con Ecuador y pretende volver a ser primero La selección “Celeste” está segunda en la Eliminatoria Sudamericana, mientras que los ecuatorianos se ubican en un expectante tercer puesto.
U
ruguay, segundo con 20 unidades y con la expectativa de ser primero en la clasificación, recibirá a Ecuador, que se ubica con 17 puntos en el tercer lugar, en uno de los partidos que se jugarán hoy por la undécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. El encuentro se jugará desde las 20 en el estadio Centenario de la ciudad de Montevideo, con el arbitraje del peruano Víctor Carrillo, y será televisado por la señal TyC Sports 2. Uruguay buscará un triunfo ante Ecuador con la mirada puesta en lo que ocurrirá en el partido que jugarán, en Belo Horizonte, Brasil, puntero de la Eliminatoria con 21 unidades, y Argentina, que luchará por estar nuevamente entre los cinco equipos con chances de ir al Mundial. En un estadio Centenario con más de 40.000 localidades vendidas, el conjunto “celeste”, tendrá como novedad el regreso en el lateral derecho de Maximiliano Pereira, recuperado del corte que sufrió en la pierna derecha y que le impidió jugar los cuatro últimos partidos que disputó el seleccionado uruguayo. Pereira se lastimó, tras una dura entrada del italiano Daniele De Rossi, el 23 de agosto pasado, con un corte en el tendón tibial, en un partido que su equipo, el Porto de Portugal jugó contra la AS Roma por la Liga de Campeones de Europa, y debió ser intervenido quirúrgicamente. Por otra parte, el seleccionado uruguayo no podrá contar con el delantero Edinson Cavani, del equipo francés del París Saint Germain, quien sumó acumulación de tarjetas amarillas, y en su lugar estará Diego Rolan, que juega en el Girondins de Francia. Cavani además se recupera de una lesión muscular que presenta en el isquiotibial derecho y todavía está en duda para el próximo partido de Eliminatorias, ante Chile, en Santiago, el próximo 15 de noviembre. “Preferí estar acá con mis compañeros, con el cuerpo técnico, con la gente de la selección y no quedarme en París y tal vez comprobar a los cinco o seis
■ Luis Suárez, el delantero goleador que tiene la selección uruguaya.
días que estaba pronto para jugar. Es algo normal que el club tenga su interés. Pero yo tengo dos, PSG y la selección. Veremos si llego, la esperanza es lo último que se pierde”, declaró en las últimas horas el delantero. En su última presentación, por la décima fecha de las Eliminatorias, el equipo que dirige el “Maestro” Tabárez empató 2-2 en el estadio Metropolitano de Barranquilla ante Colombia, dirigida por el argentino José Pekerman, con goles del jugador de Independiente, Cristian “Cebolla” Rodríguez, y del delantero del Barcelona, Luis Suárez, quien junto a Hernán Crespo de Argentina es, con 19 conquistas, el máximo goleador de las Eliminatorias. Suárez tiene la particularidad de haberle hecho goles a todos los rivales sudamericanos: 5 tantos a Chile; 3 a Perú; 3 a Bolivia; 2 a Paraguay; 1 a Venezuela; 1 a Colombia; 1 a Ecuador; 1 a Argentina y 1 a Brasil. Ecuador, tercero en la clasificación con 17 unidades, llegará al Centenario con el antecedente de que nunca ha conseguido ganar en partidos oficiales en sus visitas al conjunto uruguayo. En nueve visitas por las Eliminatorias el equipo “tricolor” perdió seis veces y tiene tres empates (los dos últimos en forma seguida). El equipo que dirige el argentino, nacionalizado Gustavo Quinteros, tiene la misma cantidad de puntos que Colombia, pero mejor diferencia de gol (+4) y viene de empatar 2-2
con Bolivia en la altura de La Paz. El conjunto ecuatoriano no tendrá a los que ahora son sus zagueros titulares, Arturo Mina (River Plate), que sumó su segunda tarjeta amarilla, y Luis Caicedo (Cruzeiro de Brasil), que fue expulsado frente a Bolivia, serán reemplazados por Gabriel Achilier (Emelec) y Frickson Erazo (Atlético Mineiro de Brasil). Asimismo, por la también suspensión de amarillas del lateral izquierdo Christian Ramírez (Ferencvaros de Hungría) regresará a la titularidad Walter Ayoví, del Monterrey de México. Mientras que por lesión no estarán Pedro Quiñónez, (Emelec), Antonio Valencia, (Wigan de Inglaterra) Ángel Mena (Emelec) y el argentino, nacionalizado, Matías Oyola (Barcelona de Guayaquil).
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
CEN T EN A RIO DE MON T E V IDEO
2000
Uruguay: Fernando Muslera, Maximiliano Pereira, Sebastián Coates, Diego Godín y Gastón Silva; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Matías Vecino y Christian Stuani; Diego Rolan y Luis Suárez. DT: Oscar Washington Tabárez. Ecuador: Esteban Dreer; Juan Carlos Paredes, Gabriel Achilier, Frickson Erazo y Walter Ayoví; Renato Ibarra, Cristhian Noboa, Jefferson Orejuela y Fidel Martínez; Miller Bolaños y Felipe Caicedo. DT: Gustavo Quinteros. Arbitro: Víctor Carrillo (Perú). TV: TyC Sports 2.
Paraguay quiere hilvanar otro éxito frente al Perú del “Tigre” Gareca El seleccionado de Paraguay, que viene de lograr un resonante éxito en Córdoba ante Argentina, recibirá esta noche a Perú, dirigido por Ricardo Gareca y con una racha negativa de 12 años sin ganar como visitante, en uno de los cinco partidos de la undécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas hacia Rusia 2018. El encuentro se jugará a partir de las 20:30 en el estadio Defensores del Chaco, de Asunción, será arbitrado por el argentino Patricio Loustau y lo televisará Fox Sports 3. Paraguay, con 15 puntos, seis menos que el líder Brasil, parecía desahuciado, pero la victoria sobre Argentina (1-0) le dio otro ánimo y saldrá a buscar otros tres puntos frente a Perú, que con 11 unidades no puede resignar más terreno si quiere tener alguna chance de clasificarse para la próxima Copa del Mundo. Los peruanos, que sumaron tres puntos debido a la decisión de la FIFA de restarle puntos a Bolivia, estaban casi eliminados antes del fallo. El DT paraguayo Francisco “Chiqui” Arce tenía la intención de repetir el equipo que venció a la Argentina, pero las
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
DEFENSORES DEL CH ACO, DE A SUNCION
2030
Paraguay: Antony Silva; Jorge Moreira, Gustavo Gómez, Paulo Da Silva y Junior Alonso; Rodrigo Rojas, Derlis González, Cristian Riveros y Oscar Romero; Federico Santander y Angel Romero. DT: Francisco Arce. Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Christian Ramos, Alberto Rodríguez y Miguel Trauco; Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Andrés Carrillo y Edison Flores; Christian Cueva y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Alberto Gareca. Arbitro: Patricio Loustau, de la Argentina. TV: TyC Sports 3.
lesiones del arquero Justo Villar y del mediocampista de Lanús Miguel Almirón se lo impedirá, e ingresarán en sus lugares Antony Silva y Federico Santander, respectivamente. En tanto, será titular el mediocampista de Racing Club Oscar Romero y jugará más adelante su hermano mellizo Angel Romero, según el esquema de Arce. El equipo guaraní es favorito, pero no deberá descuidarse ante un rival que tiene arriba a un gran delantero como Paolo Guerrero, quien forma una dupla interesante con Christian Cueva.
30 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016
Fútbol HISTORIAS DE FUTBOLISTAS VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA
Héctor “Chivi” Rementería, el que le busca la vuelta para seguir vigente Aprendió a jugar en el poderoso Oeste Juniors de los 60. Luego supo de salir campeón invicto con Talleres Juniors, equipo donde se retiró con 27 años para asumir una familia. Sus tres hijos juegan, y aunque no arriesga, dice que de los 4 cada uno es bueno en lo que hace porque lo toman con responsabilidad. Como técnico llevó a Roca a la A, felicidad que repitió el fin de semana pasado, pero esta vez como delegado del “roquense”. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
l apodo lo acuñó de compañeros más grandes en su barrio de Valle C, donde aprendió a jugar al fútbol con la gloriosa casaca de Oeste Juniors, que supo tener un poderoso plantel a principios de los 60. “Con diez años aprendí a jugar en un club que era un fenómeno de aquellos tiempos. De
■ El “Oeste” de aquellos tiempos, y el “Laprida” actual de Veteranos, donde Héctor Rementería –centro- volvió a jugar para reencontrarse con sus amigos del cuadro de Valle C.
hecho tuve la suerte de llegar a jugar en Primera, cuando era casi imposible por la calidad de jugadores que había”, sostiene Héctor “Chivi” Rementería a El Patagónico. Con el número ‘6’ en la espalda, “Chivi” supo desempeñarse en la mitad de cancha, dado que en esos tiempos el dibujo solo contemplaba dos defensores en el fondo, tres en mitad de cancha y cinco en el frente para
lastimar el rival. Aprendió en Oeste, y conoció la gloria también en Talleres Juniors cuando salieron campeones invictos de lo que sería la B. “En mi tiempo estaba 5ta, 4ta, 1ª y 2ª y ahí se terminaban las categorías. Yo por suerte hice grandes amigos a través del fútbol y mi objetivo era jugar hasta los 70 (tiene 68) pero una artrosis en le rodilla derecha me comió parte del hueso y si
seguía eso significaba tener una prótesis”, sincera “Chivi” Rementería. Por ello, a fines del 2015 dejó su puesto de marcador central en los veteranos de Laprida del Oeste, donde fue a jugar porque se reencontró con viejos amigos del glorioso equipo de Valle C. Desde que dejó el fútbol oficial, a los 27 años, las obligaciones fueron otras: la familia y
Senior: Puerto Argentino vs CAPA.
Cancha: Estrella Blanca (14:30) Torino vs Jorge Newbery Estrella Blanca vs Belgrano
los hijos (Gerardo de 38 y que juega en los senior de Huracán, más Leonardo de 34 y Cristian de 34 en el Roca que ascendió). “A mis hijos me tocó dirigirlos también, y así también les tocó comer banco. De hecho fuimos parte del Roca que ascendió a la A en 2005. Y fíjate que ahora repite lo mismo a tres fechas para completar el torneo. Creo que eso de por sí ya es un mérito en sí mismo”, recalca Rementería. Como entrenador, pasó por Deportivo Portugués y Roca. Aunque siempre tuvo un dejo de nostalgia cuando colgó los botines en el equipo “tallarín” de Km 3. “Hace 14 años que estoy jubilado, fui empleado del sector de energía de YPF, y cuando fue necesario salimos a armar un emprendimiento que me permita seguir en el rubro, sumar años y obtener mi jubilación. Algo parecido les debe pasar a mis dos hijos que ya están más cerca de jugar en veteranos que en la Liga local”, sostiene entre risas. En la actualidad, Rementería es delegado de Roca ante La Liga Oficial de Fútbol, a pesar de estar grande de edad (dice que ahora le toca jugar en el hogar colaborando con la limpieza y el orden) en el club de avenida Polonia siente que es escuchado. Y eso lo mantiene vivo, de este otro lado del alambrado.
> Programa para el fin de semana Maxi Master (9ª fecha de las revanchas)
USMA vs General Roca
Super Master
Cancha: Laprida: (14:30) Belgrano vs Rada Tilly Laprida vs Jorge Newbery Luz y Fuerza vs Talleres
Cancha: San Martín (14:30) Tiburones vs Huracán San Martín vs Banco Provincia
Cancha: Stella Maris (14:.30) Los Amigos vs Stella Maris
Cancha: CAI Nª 2: 14:30 Super Master: Provincianos vs CAPA.
Cancha: Laprida (14:30) Pueyrredon vs Rodríguez Peña Laprida vs RPM. Cancha: Petroquímica (14:30) Petroquímica vs Lanús Malvinas vs Jorge Newbery
Senior (21ª fecha)
Cancha: Belgrano General Saavedra vs Halcones Belgrano vs Tiro Federal Cancha: Rada Tily Rada Tilly vs Rodríguez Peña Stella Maris vs La Vecindad Cancha: Petroquímica (oficial) Camberra vs Pueyrredón Petroquímica vs Huracán Cancha: Luz y Fuerza (14:30) Super Master: Luz y Fuerza vs General Roca. San Martín vs Abel Amaya Luz y Fuerza vs General Roca. Cancha: Castelli Super Master: Belgrano vs América. Ferro vs Oro Negro. Cancha: Sindicato Camioneros (14:30) Pan American vs Tornería DVC. Sindicato Camioneros vs Chacabuco. Cancha: CAI (14:30) Atlético Yupanqui vs Ecomsa
Sindicato Petroleros vs Santos Cancha: Oeste USMA vs FM 100.1 Oeste vs SUPA Cancha: Ceferino Los Andes vs America Nacional vs Transportes Doble B Cancha: 7 De Diciembre Laprida vs Talleres 7 de Diciembre vs Unión Cancha: Juventus (14:30) Banco Provincia vs FUSPU. Máximo Abásolo vs Tiburones Cancha: Rivadavia (14:30) Super Maser: Los Amigos vs Halcones. Racing vs Ciudadela
Master (partidos pendientes) Cancha: CAI (11:00) Atlético Yupanqui vs Petroquímica Oro Negro vs Luz y Fuerza Cancha: Estrella Blanca Saavedra vs Usma Los Amigos vs Talleres.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EL ULTIMO MARTES EN LA CANCHA DEL CLUB UNION SAN MARTIN AZCUENAGA DE KILOMETRO 5
Arrancó la 4ª edición del torneo de fútbol femenino policial Norberto Albornoz / elPatagónico
Las mujeres policías dejaron de lado el uniforme y se calzaron los botines de fútbol 5 para dar el puntapie inicial al torneo interno de la fuerza. En esta nueva edición participan seis equipos sumado la invitación de un combinado de los bomberos. Se jugarán 18 fechas y el 5 de diciembre se conocerá al nuevo campeón.
L
a agente Noelia Muñoz y la cabo Sonia Agnoli de la Seccional Primera son las organizadoras de la cuarta edición del torneo de fútbol 5 femenino que se inició el último martes en césped sintético del club Unión San Martín Azcuénaga (USMA) de Kilómetro 5. Con una gran concurrencia se inauguró el certamen que posee la participaron de seis equipos: Seccional Primera, Seccional Tercera, Operaciones, Alcaidía, Comisaría de la Mujer y Bomberos Voluntarios. Uno de los propósitos de la iniciativa es bregar por la integración de las mujeres policías, sus familiares y en este caso la participación especial de las mujeres bomberos. La agradable tarde se prestó para el desarrollo de los dos primeros partidos. En el reglamento del torneo se dispuso la participación de dos mujeres familiares de policías -que no integran la fuerza- por equipo, con la presencia de una sola en cancha, precisó una de las organizadoras, Noelia Muñoz, a este diario. El árbitro
■ Los equipos de la Seccional Tercera y Alcaidía fue uno de los partidos que abrió el torneo de fútbol femenino policial.
Claudio Quiroga fue quien impartió justicia en ambos encuentros. En primer término el equipo de la Seccional Primera se impuso a su par de Operaciones de la Unidad Regional por 7-6 en un ajustado y parejo trámite. Justamente el jefe de Operaciones, comisario inspector César Brandt, dirigió técnicamente a sus subordinadas. Luego fue el turno de la Seccional Tercera y la Alcaidía, donde las primeras despacharon a sus pares de la cárcel de máxima seguridad de esta ciudad por 11-4. Las primeras que poseen un amplio plantel se florearon ayer en la cancha para convertirse como una de las firmes can-
didatas a quedarse con el torneo. Muchos uniformados siguieron las alternativas de los encuentros al acompañar a sus familiares en la atractiva propuesta futbolística y sobre todo recreativa para el personal policial. El propio jefe de la Unidad Regional, comisario mayor Humberto Lienan, participó del evento. La agente Muñoz comentó que es la primera vez que la Seccional Primera organiza el certamen femenino, el cual se disputará en 18 fechas. Está previsto que para el 5 de diciembre, dos días antes del festejo del Día de la Policía, se realice la final. “Juegan todos contra todos y clasifican a una semifinal y posterior final”, explicó la agente.
Las categorías competitivas de la Liga Municipal de Fútbol Infantil definen a sus campeones 2016 El sábado en el gimnasio municipal N°1 se jugarán las series finales de las divisiones competitivas de la segunda etapa de la Liga Municipal de Futbol Infantil. El domingo 20 se llevará adelante la ceremonia de cierre y entrega de premios a los nuevos campeones. El campeonato que es organizado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes conocerá este sábado a sus nuevos campeones de la segunda etapa del torneo municipal infantil. Se trata de las divisiones 2004, 2005, 2006 (competitivas). En tanto que el domingo 20 en el gimnasio municipal N° 2 será la jornada final de las categorías 2007, 2008, 2009 y 2010/11 (promocionales). Paralelamente, se desarrollará la ceremonia de cierre y entrega
de premios. Habrá partidos de 10:00 a 13:30 y la entrega de premios arrancará a las 14:00. Las finales de este fin de semana, las protagonizarán, en primer lugar, los chicos de la Escuela 211 cuando se midan con Ferro en la 2004. En tanto que el nuevo campeón en la 2005 se definirá en el partido entre Kilómetro 8 A y Ferro. Cerrando la llave, y en 2006,
Vecinal Ceferino y CAFA Rojo jugarán por el campeonato. Como viene siendo cada temporada, se trata de jugadores diferentes escuelas y sedes municipales de Comodoro Rivadavia. En el caso de las categorías promocionales, desde la organización, el objetivo es darle minutos de juego y roce a los pequeños con encuentros recreativos entre las diversas escuelitas.
> Programa Sábado en el gimnasio municipal N°1 09:40 Kilómetro 14 vs Vecinal Ceferino (2004) 3° puesto. 10:20 Laprida vs Kilómetro 5 (2005) 3° puesto. 11:00 Municipal 722 vs Kilómetro 8 A (2006) 3° puesto. 11:40 Escuela 211 vs Ferro (2004) Final. 12:20 Kilómetro 8 A vs Ferro (2005) Final. 13:00 Vecinal Ceferino vs CAFA Rojo (2006) Final.
32 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016 A LOS 35’ DEL COMPLEMENTO “LA MAQUINITA” PERDIA POR 3 A 0 ANTE HURACAN EN EL PARTIDO POR LA 10ª FECHA DEL TORNEO FINAL A
Ferro sentenció su descenso en un partido suspendido por incidentes Mario Molaroni /elPatagónico
No fue el partido esperado en Km 5, donde al comienzo del complemento se habían concentrado casi medio centenar de seguidores de la visita. Con la pérdida inminente de la categoría, las piedras no se hicieron esperar y tuvo que actuar la policía en dos ocasiones para desconcentrar los disturbios primero detrás del arco que mira a Km 8 y luego en la entrada al club. Luego de la salida de los vehículos de Huracán, y cuando parecían que los incidentes habían finalizado, la acción se concentró sobre la entrada principal, donde se cerraron los portones, la gente local no pudo salir, y el cruce de piedras se dio de uno al otro lado del paredón. Con la llegada de los refuerzos de la policía, los hinchas de Huracán fueron dispersados para que se pudiera salir de las instalaciones, en un encuentro suspendido que marcó la despedida de Ferro de la Primera categoría local.
> SINTESIS
0
3
FERRO
HURACAN
Ferro: Claudio Quiroga; Antonio Escobar, Agustín Martínez, Nicolás Soto y Santiago Martínez; Marcelo Miño, Nicolás Milán, Andrés Escobar y César Villalba; Fabián Paniagua y Lucas Chávez. DT: Pedro Recabal. Huracán: Matías Andrade; César Villarroel, Mauricio Vera, Enzo Charette y Agustín Farcy; Gastón Mansilla, Facundo Villarroel y César Contrera; Esteban López; Nicolás Tapia y Nicolás Velázquez. DT: Marcelo Márquez. Goles PT: 33’ Mauricio Vera (H); 42’ César Contrera (H) 44’ Esteban López (H). Cambios ST: al inicio Emanuel Gordillo x Antonio Escobar (FE) y Luciano Sanhueza x López (H); 16’ Leandro López x Chávez (FE); 17’ Lucas Soto x F. Villarroel (H); 22’ Nahuel Monet x Milán (FE) y 28’ Marcelo Márquez x Mansilla (H). Amonestados: Mauricio Vera, César Villarroel y Lucas Soto (H). Incidencias ST: 23’ Matías Andrade (H) le atajó un penal a Nicolás Soto (FE); 35’ partido suspendido por incidentes entre las parcialidades. Arbitro: Guillermo Díaz. Cancha: Ferro.
■ Ferro perdió la categoría en un partido suspendido por incidentes, en el fondo de la imagen los pocos seguidores de la visita que para el complemento ya eran medio centenar.
> Torneo Final A Equipos por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
L
a intolerancia y los incidentes marcaron la parte final de la 10ª fecha del Torneo Final “A” de fútbol, donde Ferrocarril del Estado caía por 3 a 0 ante Huracán cuando restaban 10’ para cumplir los 90’ regulares. Fue cuando el reloj marcaba 35’, y en la antesala que referentes del local habían advertido a los policías locales que dispersen a los simpatizantes de Huracán que se comenzaban a concentrar detrás del arco que da a Km 8. Sin embargo, el partido, que era sin público visitante, siguió su rumbo, Ferro salió con más
ímpetu que juego a tratar de revertir el 3-0 del primer tiempo donde Mauricio Vera, César Contrera y Esteban López habían marcado para el “Globo” y de esta manera comenzar a sentenciar el descenso a la “B” de la “maquinita”. Ferro le dio relevo al banco, pero ni siquiera ello alcanzaba para poder descontar en el arco de la visita. Así, las chances llegaron desde dos tiros libres y el penal que Matías Andrade le atajó a Nicolás Soto a los 23’ del complemento. De la arenga y los cantos cruzados entre las hinchadas llegó la primera piedra. De qué sector no se sabe, lo cierto es que en segundos se desvirtuó todo el partido en una batalla de pedradas entre
la popular de Ferro y los de Huracán que estaban en la esquina opuesta a la tribuna local.
Pts
J
26 21 18 16 16 10 7 0
10 10 10 10 10 10 10 10
Florentino Ameghino Jorge Newbery Petroquímica Huracán CAI Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
> La 10ª fecha
> Tabla general
DOMINGO
Equipos
- Florentino Ameghino 2 / Deportivo Sarmiento 0. - Petroquímica 1 / CAI 0. - Jorge Newbery 14 / Oeste Juniors 0.
AYER - Ferrocarril del Estado 0 / Huracán 3.
> Próxima fecha 11ª - CAI vs Ferrocarril del Estado. - Florentino Ameghino vs Petroquímica. - Jorge Newbery vs Deportivo Sarmiento. - Oeste Juniors vs Huracán.
Pts
J
52 49 43 38 35 28 16 4
24 24 24 24 24 24 24 24
Florentino Ameghino Huracán CAI Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
G E
P
Gf
Gc
Dif
2 0 3 4 1 1 1 0
0 3 2 2 4 6 7 10
22 30 15 17 18 11 7 6
6 12 7 7 10 18 32 34
+16 +16 +8 +10 +8 -7 -25 -29
G E
P
Gf
Gc
Dif
15 14 13 12 9 8 4 1
2 3 7 7 7 12 16 22
51 53 56 64 40 37 21 13
17 17 21 37 30 48 73 91
+34 +36 +35 +27 +10 -11 -52 -78
8 7 5 4 5 3 2 0
7 7 4 5 8 4 4 1
TORNEO FEDERAL B
Arbitros de Viedma y Caleta Olivia para los equipos clasificados de Comodoro El torneo Federal B jugará la última fecha de la fase clasificatoria, donde Huracán y Jorge Newbery son los equipos clasificados de la zona 1 que avanzaron. Ambos equipos cerrarán como local, y la Comisión de Actividades Infantiles deberá viajar hasta Río Gallegos para visitar a Boxing. En el estadio César Muñoz, el conjunto de Marcelo Márquez recibirá el sábado desde las 16 a Estrella Norte con el arbitraje de Jonathan Balda, de la Liga de Viedma. A su vez, en el barrio 9 de Julio, el “Lobo” jugará frente a Camioneros. El juez principal será Esteban Antunez, y estará acompañado por Facundo Suarez y Carlos Rementería, de la Liga de Viedma. A la misma hora, pero en Río Gallegos, la Comisión de Actividades Infantiles cerrará su participación frente a Boxing. El juego tendrá como árbitro principal a Julio Koncevich de la Liga de Piedra Buena.
> Programa - Fecha 14ª - 16:00 Huracán vs. Estrella Norte. Arbitro: Jonathan Balda. Asistentes: Gonzalo Linares y Rodrigo Moreno (Viedma). - 16:00 Jorge Newbery vs. Camioneros. Arbitro: Esteban Antunez. Asistentes: Facundo Suarez y Carlos Rementería (Caleta Olivia). - 16:00 Boxing vs. CAI. Arbitro: Julio Koncevich. Asistentes: Claudio Manqui y José Romero. (Luis Piedra Buena).
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Juegos Binacionales LA DELEGACION PROVINCIAL VIAJARA A CHILE EL SABADO A LA MEDIA NOCHE
Chubut se concentra para los Juegos de la Araucanía Prensa Chubut
Las competencias se desarrollarán desde el domingo 13 hasta el sábado 19 de este mes en VII Región del Bío Bío.
■ En muy pocos días dará comienzo en Chile una nueva edición de los Juegos de la Araucanía.
E
sta noche los distintos seleccionados deportivos de la provincia de Chubut emprenderán el viaje a la Comarca Andina chubutense para la concentración previa al viaje rumbo a Chile, donde desde el domingo 13 al sábado 19 competirán en los XXV Juegos Binacionales de la Araucanía en la VII Región de Bío Bío (Sede central en Concepción). La Región del Biobío está formada por las provincias de Arauco, Biobío, Concepción y Ñuble.
Desde Comodoro Rivadavia la delegación saldrá a las 22:30 desde el gimnasio municipal N° 1, mientras que desde Puerto Madryn lo harán a las 21:00 desde el gimnasio municipal N° 1 de dicha ciudad. Y a partir de las 22.00, viajará la delegación desde las instalaciones del Hotel Deportivo Provincial en la ciudad de Rawson. Ya en la Comarca Andina, los deportistas desarrollarán entrenamientos previos en las localidades de El Hoyo, con el atletismo, en Cholila, para el
básquet, en El Maitén, con el ciclismo y el fútbol, en Lago Puelo, por natación y judo, y en Epuyén, con el vóley. Mientras que la partida hacia Chile está programada para el sábado a la medianoche con la delegación completa desde Lago Puelo hacia San Carlos de Bariloche y luego Villa La Angostura para completar el trámite respectivo de Aduana en el Paso Internacional Cardenal Samoré en la mañana del domingo 13. El arribo a los hoteles de cada
ciudad en Chile está previsto para ese mismo día a partir de las 15. La competencia, del lunes 14 al viernes 18, se desarrollará en Concepción en los deportes de básquet (femenino y masculino), fútbol, natación (femenino y masculino) y vóley (femenino y masculino), en Chillán estará el atletismo (femenino y masculino) mientras que en Arauco lo hará el ciclismo y en Los Angeles, será la sede del judo (femenino y masculino). Esta será la vigésimo quinta edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía y la tercera ocasión que Bíobío es la sede elegida. Allí compiten representantes de las seis regiones del sur de Chile (Bío Bío, Los Lagos, Los Ríos, Magallanes, Araucanía y Aysén) y la misma cantidad que integran la Patagonia Argentina (Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro y La Pampa) en los siete deportes de categoría sub-18: ciclismo, atletismo, natación, judo, básquet, vóley y fútbol.
El Buceo Neptuno pone en marcha un nuevo curso Apostando a la promoción de los deportes acuáticos, y acercando a la comunidad al mar, el Club de Buceo Neptuno informa que en breve dará inicio a un nuevo Curso de Buceo “Primer Estrella de la FAAS/CMAS” nivel inicial, que cuenta con certificación de validez internacional. El curso es teórico-práctico y tiene una duración aproximada de 4 meses. Por ello, esta noche a las 21 se realizará la charla informativa en la sede del club avenida Armada Argentina 3048 (Costanera Rada Tilly, Punta Norte). Para más información pueden dirigirse a los teléfonos 154173224 o 154573057 (después de las 18:30). También al Facebook: Club de Buceo Neptuno o Rada Neptuno. También al correo electrónico: clubdebuceoneptuno@hotmail.com
34 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016
Pruebas combinadas LA COMPETENCIA SE LLEVO A CABO EL ULTIMO FIN DE SEMANA CON ORGANIZACION Y FISCALIZACION DEL CLUB DE TRIATLON ACUARIUM
Moira Miranda y Martín Bravo ganaron la última fecha del Regional de Duatlón Martín Bravo, en Master C, ocupó el primer lugar, mientras que la juvenil Moira Miranda en la general individual, fue primera en damas.
C
on la organización y fiscalización del Club de Triatlón Acuarium y el auspicio de Distribuidora Laly, se realizó el domingo la última fecha del 12ª Campeonato Regional de Duatlón. La sede de la competencia fueron las instalaciones del comercio auspiciante del barrio Industrial y estuvieron presentes los mejores exponentes de la especialidad. La juvenil Moira Miranda que viene de participar en la final mundial de Triatlón en Cancún, Martín Bravo que regresa de la final mundial de Medio Ironman en Australia, Pablo Marcos que viene de competir en la final mundial de Triatlón X Terra en Hawaii, Marcos Hernández y Nicolás Serer que van a buscar la clasificación en enero en Pucón, Chile. Los ganadores fueron Moira Miranda y Martín Bravo que recorrieron el novedoso circuito en la punta de cada una de las ramas hasta arribar al globo de llegada. Al finalizar se pudo recuperar energías con mesa de frutas, degustar el tercer tiempo y disfrutar los sorteos del auspiciante mientras se realizaba la ceremonia de premiación. El Club Acuarium agradece a los representantes de Distribuidora Laly Marcelo, Betina y Pedro Finlez, Anafer, Emec, Distribuidora Jorge Neman con su producto Eco de los Andes, fiscales: ‘Vasco’ Arisnavarreta, Nicolás Serer, Emilse Alba, Gisel Guenul, María Flo-
rencia Sosa, Leonardo Fravega, equipo Nuestra Casa, familiares y amigos. El 27 de este mes se realizará la Travesía de natación “Luis Mora”, el 11 de diciembre el Triatlón Realay por equipos, el 18 del mismo mes el Triatlón short Caleta Córdova. Ya en enero, el 8 de ese mes se llevará a cabo el Triatlón Olímpico Rada Tilly y el 22 también de enero, el Triatlón X Terra Rada Tilly.
■ El duatlón tuvo una cita por demás importante el último domingo en Comodoro Rivadavia.
> Panorama GENERAL INDIVIDUAL CABALLEROS Pos Triatleta 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 16° 17° 18° 19° 20° 21° 22° 23° 24° 25° 26° 27° 28° 29° 30° 31° 32°
Martín Bravo Marcos Hernández Nicolás Serer Leandro Vargas René Carrasco Gastón García Renzo García Lucas Quiroga Gastón Szabluk Martín Ninkovic José Carrasco Miguel Bin Jorge Romero Eduardo Morales Ricardo Catalán Pablo Marcos Mario Sosa Claudio Barcelona Carlos Mertián Marcelo Finlez Maximiliano Binñckoski Carlos Borgesi Marcelo Hernández Oscar Ruarte Martín Salazar Tomás Bravo Alberto Lago Gabriel Varín Juan José Gómez Marcelo Ferreyra Marcelo Aguirre Ramiro Arrechea
GENERAL PROMOCIONAL CABALLEROS
Cat.
Tiempo
Master C Master B Master B Master B Master A Master B Juveniles A Mayores Master E Master F Master A Master C Master C Master E Master F Master E Master G Master C Master G Master F Juvenil A Master D Master E Master D Master D Juvenil B Master B Master G Master F Master F Master B Master E
1:14:19 1:16:39 1:19:06 1:20:02 1:20:12 1:21:06 1:21:27 1:22:39 1:23:21 1:23:35 1:23:43 1:23:57 1:24:27 1:25:43 1:26:17 1:26:48 1:26:48 1:27:08 1:27:48 1:28:23 1:28:52 1:30:16 1:30:21 1:36:45 1:37:51 1:39:46 1:39:57 1:40:57 1:43:33 1:43:53 1:46:41 1:48:11
GENERAL INDIVIDUAL DAMAS 1° Moira Miranda 2° Claudia Correia
Juvenil A Master D
1:27:38 1:50:38
1° Juan Gómez 2° Melin Owen 3° Gustavo Paillán 4° David Villafañe 5° Rubén Orellana 6° Bruno Gennari 7° Marcelo Cayo
0 0:51:32 0 0:52:16 0 0:52:39 0 0:53:41 0 1:01:18 0 1:01:27 0 1:14:04
GENERAL PROMOCIONAL DAMAS 1° Jessica Mamy 2° Miriam Lago 3° Pola Fondevila
0 1:04:33 0 1:10:42 0 1:18:23
1° Gustavo Carrizo-Mauricio Miranda 2° Marcos Lobo-Hernán Iparraguirre
0 1:20:46 0 1:22:34
JUVENILES CABALLEROS 1:21:27 1:28:52 1:39:46
Juvenil A
1:27:38
Mayores
1:22:39
MAYORES CABALLEROS 1° Lucas Quiroga
MASTER A CABALLEROS 1° René Carrasco 2° José Carrasco
1:20:12 1:23:43
MASTER B CABALLEROS 1° Marcos Hernández
1:14:19 1:23:57 1:24:27 1:27:08
MASTER D CABALLEROS 1:30:16
MASTER D DAMAS 1° Claudia Correia
1:50:38
MASTER E CABALLEROS Juvenil A Juvenil A Juvenil B
JUVENILES DAMAS 1° Moira Miranda
1:19:06 1:20:02 1:21:06 1:39:57 1:46:41
MASTER C CABALLEROS 1° Martín Bravo 2° Miguel Bin 3° Jorge Romero 4° Claudio Barcelona
1° Carlos Borgesi
GENERAL POSTAS
1° Renzo García 2° Maximiliano Binzckski 3° Tomás Bravo
2° Nicolás Serer 3° Leandro Vargas 4° Gastón García 5° Alberto Lago 6° Marcelo Aguirre
1:16:39
1° Gastón Szabkluk 2° Eduardo Morales 3° Pablo Marcos 4° Marcelo Hernández 5° Ramiro Arrechea
1:23:21 1:25:43 1:26:48 1:30:21 1:48:11
MASTER F CABALLEROS 1° Martín Ninkovic 2° Ricardo Catalán 3° Carlos Mertián 4° Marcelo Finlez 5° Juan José Gómez 6° Marcelo Ferreyra
1:23:35 1:26:17 1:27:48 1:28:23 1:43:33 1:43:53
MASTER G CABALLEROS 1° Mario Sosa 2° Gabriel Varín
1:26:48 1:40:57
El Patín de Rada Tilly retornó con una destacada actuación Chubut tuvo una destacada participación en el Campeonato Nacional de Danza y Adultos en la ciudad de Neuquén, y Rada Tilly en particular, dado que las cinco chicas de la villa balnearia consiguieron siete medallas en las categorías infantiles y cadetes. De esta manera, la escuela municipal de Patín Artístico de Rada Tilly, sumó rodaje junto al representativo de la provincia donde también se desempeñó como entrenadora Celeste Ga-
ray. Las representantes locales en la categoría nacional básico infantil fueron Lucía D’Elía y Gianella Maschiovecchio. En tanto que en la categoría nacional cadete básico, las patinadoras fueron Ariana Arjona, Delfina Delfina y Micaela Vargas. Las cinco chicas fueron parte del seleccionado de Chubut integrado por 22 patinadoras y 4 técnicos, entre ellos su entrenadora Celeste Garay. Su rango de competencia en ambas categorías
fue de más de 20 deportistas, donde obtuvieron 7 medallas, considerando que la premiación va del primero al quinto puesto. Así, Lucía D’Elía terminó en segundo puesto en Danza Obligatoria y quinta en Free Dance. Por su lado, Ariana Arjona concretó un quinto puesto en Free Dance. Delfina Rullier quinto lugar en Danza Obligatoria y cuarto puesto en Free Dance. Y Micaela Vargas cuarto puesto en Danza Obligatoria y tercera en Free Dance.
■ Las patinadoras de Rada Tilly junto a Celeste Garay fueron parte del seleccionado provincial en el Nacional en Neuquén.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Hándbol EL CERTAMEN SE DESARROLLO EN SAN RAFAEL, MENDOZA
Chubut regresó con el tercer lugar del Argentino Juniors “A” El equipo masculino, dirigido por Carlos Riaño, superó al elenco local 2724 y obtuvo un histórico tercer puesto. Las Damas, que tienen a Ricardo Sánchez como DT, terminaron en la quinta posición.
E
l pasado fin de semana se disputó en Mendoza el Argentino de Selecciones Juniors “A” en San Rafael, destinada para menores de 21 años y que se lleva a cabo cada dos temporadas. La gloria estuvo del lado de la Federación Metropolitana de Balonmano se quedó con ambos títulos en la Divisional “A”. Los Seleccionados de Handball junior de Chubut tuvieron un gran desempeño en el Argen-
> Plantel masculino de Chubut Leandro Gelmetti, Eduardo Gorosito, Mauro Esparza (arqueros), Federico Carrizo, Mateo Iraide, Valentino Rossetto, Brian Gándara (Extremos), Roberto Oriolo, Martin Mansilla, Gabriel Falcón (pívot), Emanuel Toledo, Lucas Salvo, Aldo Macedo, Gonzalo Méndez, Agustín Suarez, Nicolás Oyarzun (Armadores), Carlos Riaño (DT) Juan Manuel Torres Castaño (AT).
> Panorama DAMAS
Mendoza 24 / 27 Chubut
Chubut 23 / 09 Santa Fe. Atlántica 28 / 18 Chubut. Mendoza 31 / 17 Chubut 17.
VARONES
CUARTOS DE FINAL Femebal 38 / 14 Chubut. SEMIFINALES Chubut 27 / 29 Córdoba. TERCER PUESTO
Chubut 25: 25 Neuquén Apebal 24: 25 Chubut Mendoza 27 Vs. Chubut 31 CUARTOS DE FINAL Chubut 35: 31 Santa Fe POR EL 5º LUGAR Chubut 31: 21 Neuquén
> Posiciones finales DAMAS
1° Federación Metropolitana de Balonmano 2° Federación Cordobesa de Hándbol 3° Asociación Mendocina de Balonmano 4° Asociación Atlántica de Balonmano 5° Federación Chubutense de Balonmano 6° Asociación Sanrafaelina de Balonmano 7° Federación Neuquina de Balonmano 8° Asociación Sureña de Balonmano 9° Asociación Santafesina de Hándbol 10° Asociación de Balonmano del Norte de Buenos Aires 11° Federación Chaqueña de Balonmano.
VARONES
1° Federación Metropolitana de Balonmano 2° Federación Cordobesa de Handball 3° Federación Chubutense de Balonmano 4° Asociación Mendocina de Balonmano 5° Asociación Sanrafaelina de Balonmano 6° Federación Neuquina de Balonmano 7° Asociación Atlántica de Balonmano 8° Asociación Santafesina de Handball 9° Asociación de Balonmano del Norte de Buenos Aires 10° Asociación Pehuajense de Balonmano 11° Federación Chaqueña de Balonmano.
tino de Selecciones Juniors “A “. Varios de ellos también estuvieron en el Argentino de Selecciones Mayores “A” en Santa Fe 2015, donde llegaron al subcampeonato. Los Varones hicieron podio, logrando un histórico e inédito tercer puesto, mientras que las Damas hicieron lo propio con un merecido quinto lugar. Los seleccionados Chubutenses son dirigidos en varones
por el Lic. Carlos Riaño, y en Damas el Prof. Ricardo Sánchez. Tanto en mujeres como en varones, la Federación Chubutense de Balonmano, se mantuvo en la Categoría “A” de las tres ranqueadas por la Confederación Argentina de Handball, integrada por 32 Asociaciones/Federaciones. La Federación Chubutense de Balonmano desea agradecer
■ El plantel de Chubut y el festejo por el histórico 3er puesto en el Argentino Juniors “A”.
por este medio a Chubut Deportes SEM por el apoyo brindado.
36 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016
Automovilismo EL PILOTO DE RADA TILLY FESTEJO EN LA CATEGORIA PROMOCIONAL DEL KARTING
Ignacio Montenegro logró su primer triunfo en Regional de Buenos Aires Curva1Kart
En un fin de semana doble, el piloto comodorense se lució y consiguió la victoria el día domingo. La definición se dio en la última vuelta con Lucas Bohdanowicz, quien finalmente se llevó el título.
E
n un fin de semana, que tuvo el dulce sabor de la primera victoria en el Campeonato Regional de Kárting, el volante de Rada Tilly, Ignacio Montenegro, festejó desde el primer escalón del podio de la clase Promocional. El piloto, que venía de correr en Italia, se perfiló como candidato desde los inicios de este compromiso doble, por la 7ª y 8ª fechas del torneo. Las acciones que lo vieron protagonizar las definiciones en cada etapa, se desarrollaron en el kartódromo de Zárate. Los buenos registros obtenidos en las prácticas auguraban un gran fin de semana para Nacho. En la sesión clasificatoria del sábado, se quedó con el segundo registro para partir en las mangas. En estas instancias, supo mantenerse como actor principal llegando a cruzar la línea de meta en la segunda colocación, en ambas etapas. Estos resultados, lo dejaron partiendo en la competencia decisiva desde la primera fila. Acomodado luego de la largada en la condición de escolta, busco darle debate al líder por la punta de la carrera, y en una lucha con sucesivos intercambios, la definición debió esperar a la última vuelta. En esta situación, donde nadie regalaba nada, la entrada a la recta zarateña vio a su karting caer de la cinta asfáltica, cruzando la llegada de manera casi inme-
■ Ignacio Montenegro y un claro mensaje de felicidad con el puño en alto.
diata, en la tercera ubicación. “En las pruebas estuvimos muy bien. Los tiempos eran buenos y en la clasificación quedamos segundos, a menos de 2 décimas. En las mangas estuvimos segundos. La final fue una carrera más que dura, la luchamos pero no se nos dio. En la última vuelta me tiré, lo pasé, pero me puso el karting por adentro en la entrada a la
recta, me tocó, y quedé tercero”, apuntó sobre las pruebas del primer día. El domingo, con otra extensa jornada de competencias, Montenegro volvió a mostrarse como aspirante al triunfo. En la primera de las mangas, ocupó la segunda colocación, pero en la segunda, le perteneció la victoria, alentando sus aspiraciones para la competen-
cia final. En esta definitoria de la fecha, supo comandar el lote de la Promocional, luego de una buena partida. Allí contuvo el avance de su inmediato rival, e intentó escapar en los primeros giros. Luego, su escolta le propuso nuevamente debate, pero en esta oportunidad, ejerció una sólida defensa y en la caída de la cuadriculada, el
triunfo fue suyo, para la alegría de toda su gente. “Nos sacamos una mochila llena de plomo de encima, porque estábamos ahí adelante, pero no se nos daba el triunfo ni en el Argentino ni acá, en el Regional. La victoria llega cuando uno menos la espera, pero siempre se busca, y esta fecha nos sirve de gran referencia para el Campeonato Argentino. Ayer nos bajamos con toda la bronca, y hoy al fin se nos dio y la pudimos ganar”, comentó con plena satisfacción. Luego completó: “Quiero dedicar el triunfo a todo Comodoro y a todo Rada Tilly, y quiero compartirlo con toda mi familia, con mi papá, mi mamá y mis hermanos, con todo el equipo Exprit, con Didi, con Germán, con Tomy, con Cristian Arias mi preparador físico, con Maxi Korthals y a todo el KMS, mi equipo del campeonato de Comodoro Rivadavia, y con todos mis auspiciantes: 30 de noviembre SRL, Jet Paq, G Logistic Sa, Meip, Spectrum Security, TSI Srl”. El próximo compromiso por el Regional de Karting convocará a Ignacio Montenegro nuevamente al kartódromo de Zárate, para disputar en fecha doble, las últimas dos de la temporada, el fin de semana del 26 y 27 de noviembre. Allí intentará repetir este magnífico fin de semana, el que quedará en su memoria para siempre.
Fernando Alonso afirmó si la Fórmula 1 no lo vuelve a motivar buscará nuevos horizontes El español Fernando Alonso, ex bicampeón de Fórmula Uno, y actual integrante del equipo McLaren-Honda, afirmó ayer que si la categoría no lo “motiva” el año que viene con el cambio de reglamento, está pensando en su “retiro” y buscará “nuevos” horizontes en el automovilismo. El asturiano, campeón de F1 de las temporadas 2005 y 2006, con Renault, y subcampeón en 2010, 2012 y 2013 con Ferrari, destacó que en la actualidad, la categoría perdió “atractivo” y los motivos son difíciles de “analizar”. Para el experimentado piloto, de 35 años, no se puede estar constantemente “ahorrando” neumáticos, gasolina o batería; “debes ser más agresiva” y con más “ataque”. Entre los cambios que propone Alonso, está el tratar de “romper” el monoplio de Mercedes porque se hace “difícil” salir a correr sabiendo que ganará alguno de los dos pilotos de la marca alemana. Por otra parte, de los grandes rivales que enfrentó a lo largo de su dilatada trayectoria, sin
duda para Alonso, el más destacado fue el alemán Michael Schumacher, porque siempre “aparecía” acosando por más que haya tenido una “mala” tarde o “una carrera adversa”. Con su conocido buen humor, Alonso, quien competirá el domingo en el Gran Premio de Brasil, recordó que tras la clasificación el día de su debut en Australia 2001, llamó a su padre. Cuando se comunicó con su progenitor, del otro lado del teléfono le comentó: “disfrutá mucho este momento”, porque puede ser tu primera y última carrera, pero el tiempo le dio la razón al piloto de McLaren. Tras su firme deseo de visitar Argentina, Alonso admitió que es una “tierra” en la que viven muchos compatriotas y como es hincha del Real Madrid, admiró en ese equipo a “Fernando Redondo, Gonzalo Higuaín y Fernando Gago”, aunque admitió que Lionel Messi es el “mejor” del mundo. Por más que no está de acuerdo por cómo está la F1 actual, Alonso reconoció que “ninguna” categoría puede “acercar-
■ El asturiano Fernando Alonso compitió ayer con el polista Facundo Pieres en una carrera de 140 metros de extensión.
se” a su nivel, y que si no continúa en ella, le gustaría correr las 24 horas de La Mans, pero que es “optimista” del futuro de la especialidad y “sueña” con recuperar la “motivación”. Fernando Alonso, quien nació el 29 de julio de 1981 en Oviedo, Asturias (España), charló con la prensa en Owners Club de la localidad bonaerense de General Rodríguez, tras un particular desafío entre un auto y un caballo, el cual fue propiciado por la marca de vino espumante
Chandon, auspiciante del equipo McLaren. El asturiano, a bordo de una Bugatti modelo 32, compitió ante el polista Facundo Pieres, diez de hándicap en su equipo Ellerstina, en una carrera de 140 metros de extensión. Fue empate porque llegaron juntos a la meta y, aunque Alonso nunca presenció un partido de Polo, confesó que le gusta “mucho” dicho deporte, y que en Europa lo “sigue cuando puede por TV”.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Motociclismo EL CERTAMEN YA TIENE CONSAGRADOS A TRES CAMPEONES POR ANTICIPADO
El fin de semana estarán presentes todas las categorías en el trazado santacruceño, mientras que el gran cierre coronación será en el circuito Jorge Alí Ambros de la villa balnearia Rada Tilly. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.ne
E
l campeonato MX Patagonia tiene dos citas por delante para cerrar la temporada 2016, donde ya se han consagrado de forma anticipada Christian Burgos (MX1), Mellany Hellman (85) y Santino Perales (50cc B). Sin duda que esta penúltima fecha del año será clave. Entre los más pequeños están Vicente Naser (168) con Jerónimo García (159) con chances matemáticas de pelear la corona, pero seguro habrá que esperar hasta la última fecha en el mes de diciembre en Rada
Tilly. En la 65cc, Tomás Carbajal lidera con 180 puntos y la lucha es con su amigo Santino Ferrari con 159 unidades. Por su parte, desde la cordillera viajará especialmente Valentín Matamala quien lidera el campeonato de la MX3 A con 124 puntos, escoltado por Cristian Muñoz con 114, y en la tercera posición está Matías Inostroza con 102 puntos. La categoría Master (más de 40 años) tiene una vez más a Julio Burgos con 84 puntos, seguido por Pablo González con 62 unidades y luego aparece el sarmientino Alejandro Bahamonde, con 56. Por su parte, el piloto Franco Villata en la MX 2, Franco Villata es el líder de esta categoría con 162 puntos, seguido por Guillermo Orellano con 150. Los dos comodorenses van en busca de la gloria en el cierre de la temporada 2016. El fin de semana comenzará el sábado con tandas libres y el domingo habrá un ensayo previo a las dos mangas en el circuito de San Julián.
Archivo / elPatagónico
El MX Patagonia correrá la penúltima del año en el circuito de San Julián
■ El MX Patagonia viaja a San Julián y cerrará la temporada en Rada Tilly.
> Campeonato MX Patagonia CATEGORIA 50CC 1° Vicente Naser ..............................168 Pts 2° Jerónimo García .................................159 3° Eduardo Torres......................................44 CATEGORIA 65CC 1° Tomás Carbajal ...........................180 Pts 2° Santino Ferrari ...................................159 3° Viggo Kristiansen ..............................112 CATEGORIA 85CC 1° Melanye Hellman ..............................118
2° Jazmín Rutherford ...............................54 3° Lucas Tejada ..........................................52 CATEGORIA MX3 A 1 Valentín Matalama ......................124 Pts 2° Cristian Muñoz ...................................114 3° Matías Inostroza ................................102 CATEGORIA MAS DE 40 AÑOS 1° Julio Burgos.................................... 84 Pts 2° Pablo González .....................................62 3° Alejandro Bahamonde ........................56
CATEGORIA MX2 1° Franco Villata ..............................162 Pts 2° Guillermo Orellano ...........................150 3° Luciano Perotti ..................................119
CATEGORIA MX1 1° Christian Burgos .........................145 Pts 2° Santiago Acevedo ................................84 3° Diego Balboa .........................................80
38 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016
Básquetbol CAYO 77-75 EN EL PARTIDO DE LA ULTIMA FECHA DEL CUADRANGULAR SEMIFINAL DE LA LIGA SUDAMERICANA
El “mens sana” se despidió sin victorias en el grupo F que al cierre de esta edición definían Mogi Das Cruzes y Hebraica Macabi. El plantel, que perdió por lesión al pivote Diego Romero, retornará en las próximas horas para volver a jugar en casa el domingo ante Peñarol de Mar del Plata por la Liga Nacional.
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia perdió anoche ante Paulistano de Brasil por 77-75 y de esa manera se despidió sin victorias del cuadrangular semifinal de la Liga Sudamericana de Básquetbol. Al cierre de esta edición, Mogi Das Cruzes de Brasil y Hebraica Macabi de Uruguay definían el finalista de la “Copa Horacio Muratore”, donde espera Bahía Basket, quien fue ganador del grupo jugado en La Banda. El partido, que se jugó en el Campus de Maldonado, tuvo parciales por cuarto de juego de 14-18, 33-33 y 49-52. En el primer cuarto, Gimnasia fue levemente domina-
> SINTESIS
77
75
PAULISTANO
GIMNASIA
Paulistano (14+19+16+28): Mogi Da Silva 7, Jhonatan Dos Santos 16, Pecos Da Silva 18, Renato Carbonari 18 y Pedrao De Souza 7 (fi); Da Silva Vitao 2, Edwandesson Carvalho 8, Luis Sacco 1 y Leo Dos Santos 0. DT: Gustavo Conti. Gimnasia y Esgrima (18+15+19+23): Nicolás De los Santos 6, Juan Fernández Chávez 9, O’Louis Mc Cullough 11, Matthew Shaw 17 y Lotanna Nwogbo 11 (fi); Jonathan Machuca 4, Juan Manuel Rivero 11, Leonel Schattmann 0, Diego Romero 2 y Estéfano Simondi 2. DT: Gonzalo García. Parciales: 14-18, 33-33 y 49-52. Arbitros: Jassed Díaz, Julio Anaya y Rodrigo Mejía. Estadio: Campus de Maldonado.
dor del juego y con el goleo de Matthew Shaw y Lotanna Nwogbo, se fue ganador al término de los diez primeros minutos de juego 18-14. En el segundo cuarto, Paulistano mejoró en defensa y de la mano de Renato Carboneri y Pecos Da Silva se puso en partido y hasta pudo pasar al frente en el marcador. En Gimnasia creció el trabajo de Juan Manuel Rivero –la idea es que el escolta permanezca en el plantel-, mientras que Diego Romero, se tuvo que ir al vestuario por un fuerte golpe que sufrió en una de sus rodillas cuando chocó con un jugador del elenco brasileño. Luego del descanso largo, el partido siguió siendo equilibrado. Los dos equipos no se sacaban tanta diferencia en el marcador y por eso, con el correr de los minutos, el encuentro se hizo más parejo. En Gimnasia, el que seguía lastimando era Shaw con su tiro perimetral, mientras que Nicolás De los Santos conducía con acierto al equipo “mens sana”. Pero llegó el último cuarto, los árbitros le pitaron una falta técnica a Shaw y Paulistano aprovechó la ocasión para sacar una pequeña ventaja. Sin embargo, Gimnasia metió un parcial de 10-0 y a puro triple sacó cinco de ventaja (6469), y por eso se vino el pedido de minuto de Gustavo Conti,
FIBA
Gimnasia tampoco pudo con Paulistano y terminó cuarto
■ Juan Manuel Rivero, que podría continuar en Gimnasia, se suspende para convertir de dos puntos ayer ante Lucas Silva.
DT del equipo brasileño. Pero Paulistano respondió y con un triple de Mogi Da Silva y una volcada de Renato Carbonari igualó el partido en 72 y a falta de 1’19” para el final, el que pidió minuto fue Gonzalo García.
Paulistano se quedó con el triunfo 77-75 porque en el último tiro de la noche ejecutado por el base Jonathan Machuca no quiso entrar. El plantel comodorense retornará en las próximas horas a
la ciudad para retomar su participación en la Liga Nacional, donde se ubica en una expectante segunda posición en la Conferencia Sur y el domingo recibirá a Peñarol de Mar del Plata.
Saavedra trepó al cuarto lugar en Primera división Por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
General Saavedra derrotó la noche del martes 80-60 a Escuela Municipal Pueyrredón en un partido que se jugó en el Socios Fundadores y que correspondió a una nueva fecha del torneo Clausura de Primera división que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol. Con ese resultado, el equipo del “parque” alcanzó el cuarto puesto del campeonato que lidera el invicto Gimnasia y Esgrima, mientras que para los muchachos de Pueyrredón significó la quinta derrota en siete presentaciones.
La actividad continuará hoy a las 20:30 con el partido que animarán en el Socios, Gim-
nasia ‘Blanco’, puntero de la categoría formativa U13, y Federación Deportiva ‘Bor-
> Torneo Clausura J
G
nasio de Náutico Rada Tilly con dos partidos de U13 y uno de Primera división.
> Panorama
Primera división Equipo
dó’. El domingo, mientras tanto, la acción tendrá lugar en el gim-
P NP TF
TC
G.A.
Gimnasia y Esgrima 9 9 0 - 627 Náutico Rada Tilly 9 7 2 - 699 Federación Deportiva 1 8 6 2 - 582 General Saavedra 9 5 4 - 640 Esc. M. Caleta Olivia 9 4 5 - 660 Deseado Jrs. 1 8 4 4 - 551 CAI 9 2 7 - 609 Petroquímica 7 2 5 - 489 Esc. M. Pueyrredón 7 2 5 - 467 Domingo Savio 8 0 8 - 464 1: Partido suspendido. El Tribunal decidirá al respecto.
523 620 473 635 629 621 704 524 546 569
1,198 1,127 1,230 1,007 1,049 0,887 0,865 0,933 0,855 0,801
Pts Pos. 18 16 14 14 13 12 11 9 9 8
1 2 3 4 5 6 7 7 9 10
Martes - Escuela Municipal Pueyrredón 60 / General Saavedra 80 (Primera).
Programa
Gimnasia ‘Verde’ (U13) - 18:30 Petroquímica vs Domingo Savio (U13). - 19:00 Petroquímica vs Domingo Savio (Primera).
Hoy en el Socios Fundadores - 20:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Federación Deportiva ‘Bordó’ (U13).
Lunes en el Socios Fundadores - 20:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ (U15)
Domingo en Náutico Rada Tilly
En el gimnasio “Municipal Caleta Olivia” - 21:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Federación Deportiva (U23).
- 16:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de lluvia y chaparrones. Viento fuerte o muy fuerte del sudoeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo nublado a parcialmente nublado. Probabilidad de lluvia y chaparrones. Viento muy fuerte a fuerte del sector sur, con ráfagas.
Ayer
9
Hoy
7
5/15
Rawson
8/15
30 Nueva
Comodoro Rivadavia
7 Creciente
14 Llena
20
sábado
10
22
12
Altura
06:02 12:35 18:36
1,06 4,57 1,46
21 Menguante Farmacias de Turno
Puerto Argentino
Base Marambio
7/9
-14/-5
Río Gallegos
3/8
Islas Malvinas
Niebla
Helada
Lluvia
Zona I
Polonia 2047
Norte
Ruta N° 3, Km 3
Rada Tilly
Av. Aca 2360
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
Polo Sur
Inestable
Tormenta
Nevada
Agua/ Nieve
Viento Leve
Moderado
Fuerte
Honramos en gran manera a quienes resisten con firmeza en tiempo de dolor. Por ejemplo, han oído hablar de Job, un hombre de gran perseverancia. Pueden ver cómo al final YAHWEH fue bueno con él, porque YAHWEH está lleno de ternura y misericordia. Santiago 5:11
No vayas fuera, vuelve a ti mismo. En el hombre interior habita la verdad. San Agustín
La locura, a veces, no es otra cosa que la razón presentada bajo diferente forma. Goethe
Realmente soy un soñador práctico; mis sueños no son bagatelas en el aire. Lo que yo quiero es convertir mis sueños en realidad. Mahatma Gandhi
Presta el oído a todos, y a pocos la voz. Oye las censuras de los demás; pero reserva tu propia opinión. William Shakespeare
Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre. Albert Einstein
Un vaso medio vacío de vino es también uno medio lleno, pero una mentiras a medias, de ningún modo es una media verdad. Jean Cocteau
Me gusta más la verdad cuando soy yo quien la descubre que cuando es otro quien me la muestra. Vincent Voiture
La Cautiva 1198
Hospital Regional
2/7
Nublado
Centro/Loma
Teléfonos Utiles
Ushuaia
24
Parcialmente Nublado
Hora
7/15
15
6
Algo Nublado
Se pone
18
viernes
Despejado
Se pone
15:44 03:51
Sale
Esquel
Pronóstico extendido
domingo
05:53 20:34
Sale
14/29
Mareas
Luna
Sol
Conservar algo que me ayude a recordarte, sería admitir que te puedo olvidar. William Shakespeare
Nuestras dudas son traidores que muchas veces nos hacen perder el bien que podríamos ganar si no temiéramos buscarlo. William Shakespeare El hombre que pretende obrar guiado sólo por la razón esta condenado a obrar muy raramente. Gustave Le Bon
Se puede tener por compañera la fantasía, pero se debe tener como guía a la razón. Samuel Johnson No hay nada repartido de modo más equitativo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente. René Descartes Una ilusión eterna, o por lo menos que renace a menudo en el alma humana, está muy cerca de ser una realidad. André Maurois La verdad no está de parte de quién grite más. Rabindranath Tagore
Juegos LOTO SORTEO N° 2387 - 09/11/2016
QUINI SEIS SORTEO N° 2409 - 09/11/2016
TRADICIONAL
JACKPOT
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
02 - 04 - 06 - 08 - 20 - 23
7-6
08 - 21 - 24 - 25 - 36 - 42
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina 1. 4113
1. 9612
1.
5723
1.
9211
1. 4313
1.
1125
1.
8501
1. 2711
2. 6802
2. 6178
2.
3252
2.
0744
2.
0638
2.
2361
2.
2025
2. 8417
3. 3727
3. 0295
3.
3092
3.
3488
3.
1037
3.
6727
3.
3278
3. 6023
4. 4025
4. 3676
4.
0090
4.
5471
4.
5479
4.
7797
4.
9716
4. 8162
LA SEGUNDA
5. 5293
5. 9278
5.
5693
5.
4624
5.
5954
5.
8415
5.
1753
5. 4408
09 - 16 - 26 - 38 - 43 - 45
6. 7979
6. 2268
6.
1552
6.
6621
6.
7831
6.
5615
6.
9729
6. 7124
7. 9251
7. 5565
7.
3128
7.
7678
7.
3234
7.
5479
7.
3947
7. 4170
8. 9025
8. 3855
8.
0650
8.
9858
8.
8293
8.
3027
8.
4671
8. 3804
0909
9. 6214
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE .......... $462.358.006 6 + 1 Jack ................... 1 ......................... $32.215.518 6 .................................. VACANTE ............ $14.731.083 5 + 2 Jack ................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 17 ............................ $1.500,00 5 .................................. 20 .............................. $800,00
Aciertos
4 + 2 Jack ................... 18 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 672 ............................ $100,00
6 ....................................... VACANTE .................. $78.873.810 5 ....................................... 19 ..................................... $21.161 4 ....................................... 1.084 ..................................... $111
3 + 2 Jack ................... 307 ............................ $100,00
DESQUITE
01 - 13 - 14 - 25 - 26 - 28 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ............ $22.692.050
SALE O SALE
06 - 09 - 13 - 25 - 32 - 38 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 24 .............................. $25.920
PROXIMO POZO LOTO
$527.000.000
Nacional Nocturna
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE .................. $10.000.000 5 ....................................... 26 ..................................... $15.464 4 ....................................... 1.481 ....................................... $81
Aciertos
Ganadores
Premios
REVANCHA
12 - 13 - 14 - 28 - 37 - 43 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE .................... $9.000.000
SIEMPRE SALE
06 - 14 - 17 - 20 - 21 - 24 Aciertos
Ganadores
Premios
5 ....................................... 84 ..................................... $31.118
PREMIO EXTRA de $ 150.000
08 - 21 - 24 - 25 - 36 - 42 - 09 - 16 - 26 38 - 43 - 45 - 12 - 13 - 14 - 28 - 37 - 43 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 1.186 .................................. $2.529
9. 7465
9. 1852
9.
9194
9.
9438
9.
5809
9.
9397
9.
10. 2928
10. 3750
10.
7314
10.
9110
10.
9913
10.
5290
10.
6891 10. 5148
11. 1565
11. 0327
11.
6743
11.
0092
11.
9203
11.
6516
11.
3976 11. 3984
12. 7331
12. 0541
12.
8382
12.
3376
12.
5961
12.
9605
12.
3037 12. 6306
13. 1567
13. 9501
13.
2692
13.
6645
13.
5154
13.
2169
13.
0984 13. 6810
14. 3309
14. 7627
14.
2693
14.
9818
14.
0349
14.
0803
14.
9744 14. 2282
15. 6554
15. 6977
15.
3719
15.
3596
15.
2537
15.
7950
15.
2467 15. 0914
16. 1544
16. 1143
16.
7280
16.
2214
16.
3786
16.
0447
16.
1997 16. 3456
17. 4084
17. 7390
17.
5069
17.
1318
17.
2768
17.
2922
17.
8994 17. 8624
18. 4514
18. 4253
18.
2715
18.
7836
18.
1952
18.
6472
18.
7163 18. 6400
19. 5884
19. 7185
19.
3153
19.
7567
19.
7007
19.
7964
19.
3619 19. 9837
20. 4005
20. 6620
20.
4281
20.
4887
20.
0756
20.
4068
20.
5796 20. 0883
Contratapa jueves 10 de noviembre de 2016
LOS MEDICOS HOY VOLVERAN A INTERVENIRLA A LA ESPERA DE PODER SALVARLE LOS MIEMBROS INFERIORES
La mujer que fue atropellada hace siete días por el conductor de un Fiat Palio, identificado como Pablo Rodríguez, fue sometida a una larga cirugía con el propósito de limpiar las zonas afectadas de la cadera y las piernas. Hoy la joven ingresará otra vez a quirófano y en los próximos días será sometida a la esperada intervención para salvarle los miembros inferiores.
L
a joven madre Analía Gallardo, quien el jueves 3 de noviembre fue arrollada sobre Kennedy y La Plata cuando estaba por subir a un remis para dirigirse a su lugar de trabajo, sigue peleando por su vida. Desde el lunes se encuentra internada en la sala de terapia intensiva de la Clínica del Valle. La mujer tiene graves lesiones y pérdida de masa muscular en ambas piernas por lo que el martes fue operada durante un lapso de cinco horas. Su madre Mariela Rey precisó a El Patagónico que dicha intervención comenzó a las 19 y concluyó a
la cero hora de ayer, donde los cirujanos se dedicaron a extraer piel muerta e infectada. Además sirvió para limpiar las zonas afectadas y preparar de algún modo lo que será en los próximos días la delicada cirugía que consistirá en reconstituirle y salvar los miembros inferiores de Analía. En la misma actuarán al menos ocho especialistas y tendrá una duración de unas diez horas. Su madre afirmó que en el accidente Analía sufrió fracturas en ambas piernas y también en la cadera, además de la afectación en un pulmón. No obstante, la joven madre de dos niñas, de 5 y 9 años, evoluciona lentamente bajo el cuidado de sus familiares. Hay que recordar que el accidente se registró a las 5:30 del pasado jueves luego que Analía perdiera el horario del colectivo urbano. Entonces estaba por subirse a un remis y apareció a toda velocidad el Fiat Palio guiado por Pablo Rodríguez, quien conducía en estado de ebriedad. Chocó la parte trasera del remis y luego arrolló a Analía arrastrándola sobre la cinta asfáltica y aplastándola contra otro vehículo. Rodríguez intentó huir del lugar, pero los remiseros que estaban en el lugar lo impidieron. La Justicia imputó a Rodríguez por los delitos de “lesiones gra-
Archivo / elPatagónico
Analía Gallardo fue operada durante cinco horas en sus piernas y cadera
■ El Fiat Palio que atropelló hace siete días a Analía Gallardo. Su conductor estaba alcoholizado.
vísimas culposas agravadas por la conducción imprudente de un automotor”, y luego recuperó la libertad. Los propios amigos
del automovilista se dirigieron al centro asistencial para contarle a la madre de Analía que estuvieron de asado con el con-
ductor y que le pidieron que no manejara ebrio. Sin embargo, se retiró a alta velocidad y después provocó el grave accidente.
PATRICIA SE RECUPERA
Tres días antes del accidente de Analía, el domingo 31 de octubre, el conductor de un Ford Falcon perdió el control del volante y atropelló a Patricia Farfán sobre la avenida Juan XXIII e Islas Leones del barrio José Fuchs. Una cámara de seguridad captó el momento en que la mujer fue arrollada y aplastada contra otro auto. En ese caso también el automovilista manejaba alcoholizado. Como consecuencia del violento accidente, la víctima de 28 años sufrió heridas graves en su pierna derecha y en la zona de la cadera al igual que Analía. Patricia se recupera en una sala de terapia intensiva de la Clínica del Valle y se encuentra al cuidado de su madre. Patricia aún sufre fuertes dolores producto del violento impacto que recibió en su cuerpo. El conductor del Falcon, Guillermo Velázquez (23), manejaba en estado de ebriedad y la justicia lo imputó por el delito de lesiones graves. El joven estuvo detenido poco más de 24 horas y luego recuperó la libertad.
EL PRESIDENTE DE LA INSTITUCION, DANTE SALINAS, DIMENSIONO QUE LA CONVOCATORIA PARA EL SABADO PERMITIRA RECONOCER A OTRAS CULTURAS QUE CONVIVEN DENTRO DE ESTA CIUDAD
La biblioteca popular del San Martín celebrará el Día de la Tradición La biblioteca popular “Hugo Darío Fernández” celebrará el sábado el Día de la Tradición con una serie de actividades. La propuesta es abierta a toda la familia y servirá para que los integrantes de los diferentes talleres realicen una muestra. Los talleres culturales que se desarrollan diariamente en la biblioteca popular “Hugo Darío Fernández” permiten que se lleven a cabo diferentes actividades. En este sentido, el sábado se festejará el Día de la Tradición con múltiples actividades que empezarán a las 15 con las palabras de las autoridades de la institución sobre la vida y obra de José Hernández y continuarán con la lectura de estrofas del libro Martín Fierro a cargo del pequeño de 11 años, Pablo Carrasco. La música llegará a cargo de Mauro Arez mientras que el baile se adueñará del escenario cuando Marina Baigorri brin-
de un show de danzas variadas. La música española estará a cargo de la interpretación de Ida del Cármen Alonso y Pedro Guerrero ofrecerá un espectáculo de tango y milonga. El taller de violín de la biblioteca popular a cargo Yasna Alonso ofrecerá un variado repertorio de melodías y diferentes escritores brindarán una mesa de lectura para todo el público. Asimismo, Lucas Inayao ofrecerá un show musical, Antonella Soto interpretará canciones de Gilda y Omar “El Romántico” ofrecerá un setlist marcado por las “canciones del recuerdo”. La jornada contará con un compartir de mates y tortas fritas a cargo de las paisanas de la Biblioteca. El presidente de la biblioteca popular del barrio San Martín, Dante Salinas, aseguró: “las actividades que llevamos a cabo con los talleres culturales permiten que organicemos este tipo de encuentros por eso
es muy fácil que los podamos hacer. Hay una gran participación por parte de todos los actores”. Además, Salinas destacó que se espera cerca de 120 personas en el recinto ya que “siempre vienen las familias para observar a los chicos que hacen danzas folkloricas o vienen
para ver los shows. Son tardes donde la música y el baile acompañan todas las demás propuestas”. En este sentido, subrayó: “no es el Día de la Tradición sino de las tradiciones porque tenemos culturas italianas, chilenas, mapuches, entre otras y no es justo que recitemos el
Martín Fierro siempre y no tengamos en cuenta otras culturas que siempre nos visitan o son parte de nosotros”. Salinas aseguró que la invitación es abierta a todo público para que disfrute el Día de la Tradición en familia con mate, tortas fritas y diferentes actividades.
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO PROPIEDAD c/salón en Caleta Olivia. Bº Vista Hermosa Dos, calle Jorge Luis Borges Nº 1630 (Sr. Carrillo). INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, livcom, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, cocina, baño, estar y garaje. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
2 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
KENNEDY
| Lobely
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro-Typac- estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
Centro.SOLUCIONES INMOBILIARIAS iv-com,alquila Depto. estar desayunador, 1 cocheradormitorio, 1 baño serv, 2 deck, ina 785.más 1 dormitorio en suite, cochera, quincho. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
iliaria 7. itzroy. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con A. Cen-expensas incluidas. Tel. (0297)447nte pro-3234/9494; (0297)154-015373; ox.12,55ciudadinmobiliaria@sinectis.com. uno dear. ,25x10. /9494; nmobiCIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno RIA. P.en suite), lavadero, quincho con dorms,baño, garaje, patio. Tel. (0297)447plio te-3234/9494; (0297)154-015373; 4/9494;ciudadinmobiliaria@sinectis.com. nmobi-ar.
MUN)
ERRA. Depto. na, baño onsultas 003071;
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Casa 2 dor., cocina, liv-com, baño, patio y entrada para auto. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. EspaERRA.cio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, ar, coci-coc-com, baño. A estrenar. Caleos, baño.facción por losa radiante. Alquiler (0297)más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
. Centro toilette, 13.000.TIERRA SUR INMOBILIARIA 3482. alquila Centro Depto. un dormitorio, baño, cocina, living-comedor. Expensas incluidas. $8.500. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. A. Edi-4066760-154746482. tierrasuro Deptoinmobiliaria@uolsinectis.com.ar. o, baño. s. Alqui97)447015373;TIERRA SUR INMOBILIARIA tis.com.alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
lle dor., m, ra. as 4715373; ectis.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Departamento en Buenos Aires. Santos lugares. 2 dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplia con balcón. $7.000. Expensas $2.000. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
NOVELLI INMO BILIARIA alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, living-comedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Departamento en dúplex. Rawson 955. Planta baja, estar cocina, baño, 1 dormitorio. Planta alta: 2 dor. con balcón, baño con jacuzzi. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
RAMIREZ CENTER alquila $8.000. Departamento calle Alem. 2 dormitorios con placares, cocina, comedor. Sin expensas. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
4 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016
RAMIREZ- CENTER alquila. $8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor, entrada de vehículo. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000 + iva. Oficina microcentro a estrenar, 2 baños, 2 privados y recepción, patio terraza. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. RUBRO: TERRENOS (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
6 • elPatagónico • jueves 10 de noviembre de 2016
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
RUBRO: AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO Aveo G3 1.6 LS modelo 2012, única mano. Tel. 297/5147484.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
jueves 10 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE joven para trabajar en estancia, campo. Cel. 154-160261, preguntar por Matías. SE OFRECE gasista matriculado, destape de cloacas. Cel. 154359044; 154-003767.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para acompañamiento terapéutico. Todos los niveles. Cel. (0297) 154-034929.
SE OFRECE Seguridad y vigilancia, disponibilidad horaria. Tel. 154-224744.
SE OFRECE Pintor de casa, obras, departamentos, presupuesto sin cargo. Tel. 297/154-233725.
SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210. SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070.
SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE Apoyo escolar, primarios, secundarios, trabajos prácticos, materias: todas. Tel. 155-928624.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Cuidadora hospitalaria, domiciliaria, experiencia y referencias. Tel. 155-928624.
SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura en general. Cel. (0297) 5419103.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Trabajos de pintura, limpieza de patios. Tel. 154-224744.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, tanques de agua, bateas, ayudante albañil, ½ of. armador. Tel. 154-433142. SE OFRECE Joven ½ oficial albañil, carpintero, armados, pintura. Tel. 297-155-285604 o 223/6101413.
SE OFRECE Señorita para atención de quiosco, tareas domésticas. Sin problema de horario. Tel. 154362080. SE OFRECE Señorita para limpieza o planchado, horario disponible. Tel. 154-237750.
LIMPIEZA ESPECIAL alfombras y sillones a domicilio. Trabajos garantidos. Cel. 445-1166; 154-141368.
SE OFRECE para cuidado de niños en mi domicilio. Cel. (0297) 154-037332. SE OFRECE atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencias. Responsabilidad. Buena presencia. Cel. 156-211945.
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Amplias referencias. Trámites. Cel. 154-051732. SE OFRECE Srta. con referencias para tareas domésticas, zona sur. Tel. 154-920287.
SE OFRECE Sra. para planchado por horas, atención comercio, ayudante de cocina o panadería. Zona Loma, Roca. Tel. 154-253056.
SE OFRECE Sra. para cuidado de persona mayor o niños. Tel. 155-379167. SE OFRECE Albañilería, plateas, colocación cerámica, trabajos en general, precios accesibles Tel. 297-6244552.
RODRIGO MIGUEL SOSA (Q.E.P.D.). Con gran dolor lamentamos el fallecimiento del Sr. Rodrigo Miguel Sosa. Hacemos extensivas nuestras más sinceras condolencias y acompañamos a sus familiares y amigos en este difícil momento. Personal de la Empresa Alar Sur SRL
SE OFRECE joven para limpieza de patios, oficial durlero, pintor, tareas generales o ayudante de albañil. Cel. (0297) 5272067.
RUBRO: VARIOS (COMUN) NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
Fúnebres
PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis.
SECUNDINO RIVERA AINOL (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de noviembre de 2016, a los 97 años. Sus hijos José, Ruperto, Héctor, Margarita y Carmela; hijos políticos Isabel, José, Viviana, Gimena y Jorge; nietos Lorena, Mariela, Daniel, Javier, Franco, Antonella, Iván, Aylen, Jonathan y Mirco; bisnietas; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles 9 de noviembre, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JOSE EDUARDO BARRIA (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de noviembre de 2016, a los 61 años. Sus hijos Eduardo y Daniel; mamá Enolfa; nietos Ciro, Nahiara, Charly y Ambar; hermanos Juana, Mabel, Rosa, Emilia e Isabel; sobrinos; esposa Angélica; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles 9 de noviembre, a las 15:00 horas en el Cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
RUBRO: EDICTOS
EDICTO JUDICIAL Nº 282/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial con asiento en Comodoro Rivadavia, sito en avenida Hipólito Yrigoyen nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, Secretaría nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante LEONORI NORBERTO, para que en el término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados “LEONORI, NORBERTO S/ SUCESION”, Expte. Nº 3225/2016. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la provincia del Chubut y diario “El Patagónico”. Comodoro Rivadavia, 31 de octubre de 2016. José Luis Campoy. Secretario
LIDIA DEL CARMEN NAVARRO DE CARCAMO (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de noviembre de 2016, a los 59 años. Su esposo Eduardo Enrique Cárcamo; hijas Natalia y Viviana; hijos políticos Marcos y Alejandro; nietos Agustín, Juanita, Guadalupe y Alvaro; madre Judith Bontes; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 10 de noviembre, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
RODRIGO MIGUEL SOSA (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de noviembre de 2016, a los 41 años. Sus hijos Leonel, Agustina y Francisco; padres Delia Vergel y Miguel Sosa; hermanos Gustavo y Sergio; compañera Alejandra; tíos; primos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 10 de noviembre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
www.elpatagonico.com
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
CMAN
jueves 10 de noviembre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com Nº 358 - JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2016
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
SENSACIONAL ESTRENO
Todos los días, 20:15 y 22:30 Hs.
DESDE HOY en Cine Teatro Español
Todos los días, 17:30 y 20:15 Hs.
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 10 de noviembre de 2016
CINE COLISEO / CARTELERA
TROLLS FICHA TÉCNICA
Continúa la producción animada de DreamWorks dirigida por Mike Mitchell y Walt Dohrn que cuenta por primera vez la historia que se oculta detrás de los adorados Trolls y de sus vistosas melenas que desafían a la gravedad. Emprendiendo una aventura épica que lleva a Poppy y a Branch mucho más allá del único mundo que han conocido, su búsqueda someterá a prueba su fortaleza y revelará su verdadera forma de ser, sin que falten a lo largo del camino mezclas musicales. Con Justin Timberlake en el papel de Branch, un desternillante fanático de la teoría de la supervivencia que oculta su sorprendente, pero auténtica, manera de ser. Acompañado de Anna Kendrick en el papel de la princesa Poppy, se embarca en una espeluznante aventura.
E
l fenómeno de las muñecas Troll, que continúa hasta hoy, se originó en 1959 cuando el pescador y leñador danés Thomas Dam, que era demasiado pobre para permitirse regalar algo por Navidad a su hija pequeña, Lajla, talló para ella una muñeca basándose en el legendario Troll escandinavo. Este “Gepetto” de nuestra época no pudo haber imaginado que las muñecas Troll no tardarían en convertirse en una de las mayores obsesiones jugueteras de los años sesenta. Los Trolls experimentaron
un resurgir en los años noventa y sus singularmente simpáticas caras y coloreadas matas de pelo siguen cautivando el corazón y la imaginación de sus incondicionales de todo el mundo.
de 2016, se confirmó que Anna Kendrick sería la voz de Poppy, la protagonista femenina, mientras que el papel del protagonista masculino, Branch, será interpretado por Justin Timberlake.
El 23 de junio de 2010, DreamWorks Animation anunció que tenía planes para crear una película basada en los muñecos Trolls, bajo la dirección de Prisciliana Segovia. Los hermanos Adam Wilson y Melanie Wilson LaBracio fueron elegidos para escribir el guión y Dannie Festa, de Festa Entertainment, como el productor ejecutivo. En enero
Peter Ramsey, anteriormente director de “El Origen de los Duardianes”, ha declarado que “Trolls” se basa en parte en una novela de Terry Pratchett. En mayo de 2013, la película se retrasó por un año, posponiendo su estreno en USA al 4 de noviembre de 2016. El mismo mes, DreamWorks Animation anunció que Mike Mitchell y Erica Ri-
vinoja habían sido contratados como director y guionista respectivamente para “reimaginar” la película como una comedia musical, que presentará el origen del pelo colorido de los Trolls. En abril de 2013, DreamWorks Animation anunció que había adquirido la propiedad intelectual para la franquicia Trolls de Dam Family y Dam Things. DreamWorks, que dice tener “grandes planes para la franquicia”, se ha convertido en el exclusivo licenciador mundial de los derechos de mercancías, con excepción de los países escandinavos, donde Dam Things sigue siendo el licenciante.
• Género: Animación, fantasía • Origen: Estados Unidos • Título original: Trolls • Año: 2016 • Formato: 3D y 2D • Duración: 1 hora, 26 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Mike Mitchell, Walt Dohrn • Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger • Productora: Gina Shay • Música: Christophe Beck • Fotografía: Yong Duk Jhun • Montaje: Julie Rogers • Voces originales: Justin Timberlake (Branch), Anna Kendrick (Poppy), Russell Brand (Creek), Gwen Stefani (DJ Suki), Zooey Deschanel (Bridget), James Corden (Biggie), Ron Funches (Cooper), Harry Tangua (Guy Diamond), Icona Pop (Satin y Chenille), Meg DeAngelis (Moxie)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 10 de noviembre de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
CINE COLISEO / ESTRENO
LA FIESTA DE LAS
SALCHICHAS
FICHA TÉCNICA
A
os
Min. ra
hell,
el,
ay eck Jhun s
anch), y), , i), dget), e), Ron rry d), enille), )
Desde el jueves 10 de noviembre, se exhibe el film de animación para adultos dirigido por Conrad Vernon y Greg Tiernan que trata sobre unas salchichas y otros alimentos que descubren la verdad sobre su existencia y lo que realmente sucede cuando los eligen para abandonar la tienda en donde están a la venta. Todos viven felices en los estantes de un supermercado, soñando con el instante en que serán elegidos. Pero cuando a un pequeño grupo le llega el tan esperado momento y son comprados por fin, descubrirán que no van a llegar a la Tierra Prometida y que lo que les espera es un destino mucho más cruel y diferente a lo que habían imaginado. Y es que en realidad… ¡se los quieren comer! Por eso deciden que deben avisar a sus demás compañeros alimentos acerca del verdadero sentido de su existencia, y juntos luchar por escapar de su destino.
S
eth Rogen y Evan Goldberg son los cerebros responsables de algunas de las comedias más disparatadas, imaginativas y desternillantes del mundo, desde “Supercool” hasta “Una Loca Entrevista”. Ahora, se meten en el mundo de la animación para la producción de Columbia Pictures y Annapurna Pictures “La Fiesta de las Salchichas”, la primera comedia de animación por ordenador para adultos del mundo. “Hay una antigua tradición en el cine de animación, sobre todo en el generado por ordenador, sobre la vida secreta de las cosas que nos rodean”, explica Goldberg. “Hemos visto coches, hemos visto juguetes...
nos encantan todas esas películas. Y acabamos dándonos cuenta de que había una versión tremendamente divertida de ese tema con la vida secreta de la comida”. “Es una versión muy extraña del viaje del héroe”, prosigue Rogen. “Más que ninguna otra de nuestras películas, permite utilizar esa estructura del marginado que siente la llamada para liberar a las masas de sus ataduras. Podíamos hacer una película con esas ideas increíblemente estructurales y, al mismo tiempo, suceden un montón de cosas complemente disparatadas”. La idea de la película surgió en 2008, como uno de los tres primeros
proyectos de Point Grey. “El concepto del filme era: ‘¿Y si las salchichas pudieran vivir su sueño de meterse en un panecillo?’”, aporta el productor ejecutivo Kyle Hunter, también coautor del guión. “Trata sobre una salchicha, Frank, que está enamorada de un panecillo llamado Brenda”, prosigue Shaffir. “Creen que los van a ‘elegir’ para abandonar juntos la tienda, y salir de ahí es su versión de lo que creen que es el cielo. Pero entonces Frank oye por casualidad a un producto que ha estado realmente fuera de la tienda, y asegura que no es lo que todo el mundo cree, en realidad es terrible,
más parecido a ir al infierno. Se caen del carro de la compra, en lugar de ser elegidos, y Frank emprende un viaje para descubrir la verdad de lo que realmente sucede”. Hunter dice que, aunque el propio argumento estaba cargado de chistes, también intentaron que el estilo, el tono, la estructura y la forma del guion transmitieran humor. “Nos fijamos en algunas de nuestra películas de animación favoritas y les dimos un giro verdaderamente subversivo”, afirma. “Queríamos que tuviera el aspecto y el aire de las películas de animación que conocemos, pero con personajes que dijeran cosas horribles”.
• Título original: Sausage Party • Género: Animación para adultos • Origen: USA • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 30 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Dirección: Conrad Vernon, Greg Tiernan • Guión: Kyle Hunter, Ariel Shaffir, Evan Goldberg, Seth Rogen • Producción: Megan Ellison, Evan Goldberg, Seth Rogen, Conrad Vernon • Música: Alan Menken, Christopher Lennertz • Montaje: Kevin Pavlovic • Voces originales: Michael Cera (Barry), James Franco (Drogata vaginal), Bill Hader (Aguardiente / Tequila / El Guaco), Salma Hayek (Teresa), Jonah Hill (Carl), Nick Kroll (Ducha vaginal), David Krumholtz (Vash), Danny McBride (Mostaza miel), Edward Norton (Sammy), Craig Robinson (Gachas), Seth Rogen (Frank / Sergeant Pepper), Paul Rudd (Darren), Kristen Wiig (Brenda)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 10 de noviembre de 2016
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
8 DE SETIEMBRE
17 DE NOVIEMBRE
ANIMALES FANTÁSTICOS
LA CHICA DEL TREN
DOCTOR STRANGE
17 DE NOVIEMBRE
24 DE NOVIEMBRE
Director: Tate Taylor Protagonistas: Emily Blunt, Rebecca Ferguson, Haley Bennett Rachel Watson es una mujer recién divorciada, y con ciertos problemas con la bebida. Cada día, ella toma el tren para ir trabajar a Nueva York, y cada día el tren pasa por su antigua casa donde vive su marido con su nueva esposa y su hijo. Para no ahogarse en sus propias penas, Rachel decide concentrarse en mirar a una pareja, Megan y Scott Hipwell, que viven unas casas más abajo de la que era la suya. Comienza entonces a crear en su cabeza una maravillosa vida de ensueño.
Director: Scott Derrickson Protagonistas: Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Michael Stuhlbarg, Mads Mikkelsen, Tilda Swinton, Amy Landecker, Scott Adkins El doctor Stephen Strange es un reputado neurocirujano de Nueva York. Todo lo que tiene de brillante y talentoso, lo tiene también de arrogante y vanidoso. Tras sufrir un terrible accidente de coche, sus manos quedan dañadas y no puedeoperar más. Después de estos dramáticos sucesos, Stephen Strange decide realizar un viaje de sanación al Himalaya que le cambiará la vida.
Y DÓNDE ENCONTRARLOS
Director: David Yates Protagonistas: Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Alison Sudol, Dan Fogler La historia comienza en 1926 cuando Newt Scamander se prepara para iniciar un viaje por todo el mundo en busca de una extraordinaria variedad de criaturas mágicas. Al llegar a Nueva York para hacer una breve escala, todo está previsto para que no ocurra ningún incidente... si no fuera por un nomaj (es la forma de llamar a los muggles en América, es decir, personas no mágicas) llamado Jacob provoca la fuga de algunas bestias fantásticas de Newt, que bien podría significar un verdadero problema tanto para la comunidad mágica como para los muggles.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 10 de noviembre de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
SULLY: HAZAÑA EN EL HUDSON
INFRAMUNDO 5
ANIMALES NOCTURNOS
SNOWDEN
PRESENCIA SINIESTRA
1 DE DICIEMBRE
1 DE DICIEMBRE
8 DE DICIEMBRE
8 DE DICIEMBRE
8 DE DICIEMBRE
Director: Clint Eastwood Protagonistas: Tom Hanks, Aaron Eckhart, Laura Linney 15 de enero de 2009. El mundo entero fue testigo del llamado “Milagro en el Hudson” cuando el piloto norteamericano Chesley Burnett “Sully” Sullenberger logró aterrizar de emergencia un Airbus A320 en las heladas aguas del río Hudson. Sully, que se vio obligado a tomar drásticas medidas para evitar una muerte segura, logró salvar la vida de los 155 pasajeros y tripulantes que iban a bordo. Sin embargo, posteriormente se desencadenaría un drama que afectó a la reputación y a la carrera del piloto.
Directora: Anna Foerster Protagonistas: Kate Beckinsale, Theo James, Charles Dance La última película de esta saga de vampiros y licántropos. Mientras los humanos quedan relegados a servir como su alimento, las dos razas recobran poco a poco nuevas y originales fuerzas al margen de la humanidad. La guerra en el inframundo aún no ha acabado y la lucha continúa sin descanso. Para Selene este conflicto milenario se ha convertido en algo personal ya que todas las personas que ha amado han sido siempre perseguidas y capturadas. Ahora un nuevo enfrentamiento se está gestando y el día señalado al fin ha llegado.
Director: Tom Ford Protagonistas: Amy Adams, Isla Fisher, Jake Gyllenhaal, Armie Hammer, Aaron Taylor-Johnson, Michael Shannon, Laura Linney Susan es una negociante de arte que se siente cada vez más alejada de su pareja. Un día, ella recibe un manuscrito escrito por su primer marido. El trágico libro sigue al personaje Tony Hastings, un hombre que lleva a su esposa y su hija a tomar unas vacaciones, pero el viaje toma un giro violento al cruzarse en el camino de una banda. Durante la tensa lectura, Susan piensa en las razones por las cuales recibió el libro, descubriendo la dolorosa verdad.
Director: Oliver Stone Protagonistas: Joseph Gordon-Levitt, Shailene Woodley, Melissa Leo Edward Snowden es sin duda en una de las figuras más controvertidas de los últimos años. En 2003 dejó su trabajo en una empresa contratista para unirse al ejército norteamericano, con la intención de poder formar parte de las Fuerzas Especiales. Pero, después de un aparatoso accidente, se ve obligado a dejarlo. Así acabará trabajando en la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) y en la CIA, puestos que finalmente también abandonará. Con el tiempo, Snowden hace una filtración de documentos que relevan importante información sobre la NSA.
Director: Farren Blackburn Protagonistas: Naomi Watts, Jacob Tremblay, Oliver Platt, Charlie Heaton La terrorífica historia de una mujer viuda que trabaja ayudando a niños con problemas psicológicos. La mujer vive sin mucho contacto en una zona de Nueva Inglaterra y tiene una gran preocupación: su conflictivo hijastro se encuentra en estado vegetativo. De este modo, su vida es algo estresante y triste. Pero entonces sucede algo muy extraño: una noche se desata una gran tormenta y tras una serie de sucesos inexplicables y amenazadores deberá encontrar la manera de rescatar a un niño del temporal.
CMAN
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 10 de noviembre de 2016
www.e
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
CIN
OUIJA:
E B
EL ORIGEN DEL MAL
FICHA TÉCNICA
Se exhibe la precuela, escrita y dirigida por Mike Flanagan, del exitoso filme de terror “Ouija” (2014), del director Stiles White. Los Ángeles, 1965. Una madre viuda y sus dos hijas añaden un nuevo truco a sus sesiones de espiritismo e involuntariamente abren su casa a un auténtico espíritu maligno. Cuando el despiadado espíritu se apodera de la hija más joven, la reducida familia deberá enfrentarse a terrores inimaginables para salvarla y devolver al maligno intruso al lugar al que pertenece. A la cabeza del reparto se encuentra Henry Thomas, hoy de 45 años, recordado por su papel de Elliot en “E.T. El Extraterrestre” (1982), el famoso film de Steven Spielberg.
M
ike Flanagan es un director, productor, guionista y editor que se ha hecho de un nombre el el género de terror, comenzando con un trabajo independiente titulado “Absentia”. Luego vinieron “Oculus” y “Silencio”. “He sido muy afortunado”. dice. “Ciertamente nunca imaginé mi carrera avanzando tan rápidamente. Desde ‘Absentia’ he tenido la suerte de poder seguir trabajando”. Flanagan compara sus obras anteriores con “Ouija: El Origen del Mal” y señala: “‘Absentia’ era sobre el vacío de dolor. “Oculus” fue acerca de cómo los traumas pasados pueden re-
sonar en nuestro presente. Y esta película ... esto era acerca de la muerte y el dolor, pero de una manera diferente. Esto fue acerca de cómo entender estas cosas en nuestras vidas puede ayudarnos a disipar las sombras y el temor, y nos deja con otra cosa. “Absentia” era como un cielo cubierto, “Oculus” las nubes de tormenta, y esta película era el rayo de sol que finalmente irrumpió a través de todo”. “Yo inicialmente no tenía interés alguno en hacer una secuela”, añade. “Pero Jason Blum realmente quería llevar la franquicia en una nueva dirección y era muy abierto a los tipos de ideas que una
gran cantidad de estudios rechazaría de plano. No es muy frecuente que se pueda tomar una franquicia de terror de gran éxito y decir: ‘Estoy interesado en hacer una película de época sobre una madre soltera’. La primera película estaba tan bien hecha que una secuela era un hecho, y era probable que contara con el pleno apoyo del estudio. Esa es una situación inusual para mí. Todas mis otras películas fueron hechas de forma independiente, y luego tuvimos que encontrar un distribuidor”. “Sé que hay un cierto escepticismo sobre la película”, dice. “Cuando se anunció que
estaba haciéndola, la carpeta de mensajes en mi página de IMDb se llenó. Pero fue una experiencia muy, muy impresionante, y es que se trata de un film muy especial. Es un sueño total. Me encantaba trabajar en una película de época. Hay una sensación palpable de nostalgia. Yo quería que la película se viera realmente como si estuviera hecha a finales de los años sesenta, por lo que llegué a jugar con lentes antiguos y mucha técnica que pasó de moda hace un tiempo, como dioptrías de división y zooms largos (en lugar del deslizamiento de la cámara estable al que estamos tan acostumbrados a ahora)”.
• Género: Terror • Origen: USA • Título original: Ouija: Origin of Evil • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 39 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Mike Flanagan • Guión: Mike Flanagan, Jeff Howard • Producción: Michael Bay, Jason Blum, Stephen Davis, Andrew Form, Bradley Fuller, Brian Goldner • Música: The Newton • • Brothers • Fotografía: Michael Fimognari • Montaje: Mike Flanagan • Protagonistas: Henry Thomas, Doug Jones, Elizabeth Reaser, Lin Shaye, Alexis G. Zall, Annalise Basso, Sam Anderson, Ele Keats, Kate Siegel, Parker Mack, Lincoln Melcher, Eve Gordon
Desd 2001 zón” Mark había de no cont elega que s
H
seguid nal tuv supiero adorad do en acento hoy es otra ac Es mu llwege en la p que na Bridge Sharon compr naje, d
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 10 de noviembre de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
EL BEBÉ DE BRIDGET JONES
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 10 de noviembre, se exhibe la tercera entrega de la franquicia que se inició en 2001 con “El Diario de Bridget Jones” y continuó en 2004 con “Bridget Jones al Borde de la Razón”. Renée Zellweger y Colin Firth vuelven a ser Bridget y Mark Darcy. Ahora, tras romper con Mark, la idea que Bridget se había hecho del “serán felices y comerán perdices” no acabó como había imaginado. Soltera de nuevo a los cuarenta, decide centrarse en su trabajo como productora de noticias y rodearse de viejos y nuevos amigos. Por una vez en su vida, parece tenerlo todo bajo control, nada puede torcerse, ¿o sí? Su vida amorosa toma una nueva dirección cuando conoce al elegante Jack, un estadounidense que tiene todo lo que el Sr. Darcy no tiene. Y Bridget descubre que se ha quedado embarazada, pero no está segura al cien por cien de quién es el padre.
H
ace tiempo, antes del enorme éxito de la primera película, los seguidores de la novela original tuvieron un shock cuando supieron que el papel de su adorada Bridget había recaído en una estadounidense con acento sureño. Sin embargo, hoy es impensable imaginar a otra actriz en la piel de Bridget. Es muy sencillo, sin Renée Zellweger, no hay Bridget Jones en la pantalla. “Renée sabe más que nadie lo que haría o diría Bridget”, explica la directora Sharon Maguire. “Tiene una comprensión innata del personaje, de cómo se comporta en
un situación dada, de lo que diría o no diría. ¡Bridget no existe sin Renée!”. Obviamente, la tercera entrega solo podría hacerse con Renée Zellweger. “Renée está enamorada del papel y se entusiasmó con la idea de volver a interpretarlo”, dice la productora Debra Hayward. “Ha sabido plasmar en la gran pantalla a un personaje literario como pocas veces se ha hecho antes. Renée y Sharon han creado un personaje cinematográfico, su colaboración es perfecta”. “Renée tiene la capacidad de encarnar a Bridget en todas sus
facetas, además de aportar una vertiente más tierna al personaje”, explica Sharon Maguire. “No se trata solo de la comedia, sino de todo. Gracias a su interpretación, añade otra capa de emoción. No le asusta proyectar una versión sin pulir de sí misma, carece absolutamente de vanidad. A eso hay que añadirle una faceta cómica al estilo Lucille Ball que se le da realmente bien. Está dispuesta a hacer cualquier gag físico”. “No imagino una colaboración mejor que la mía con Sharon”, añade la actriz. Y sobre el afecto que siente por su persona-
je, dice: “Me gusta que sea tan real, que le ocurran todas esas cosas. Es fácil empatizar con ella porque está lejos de ser perfecta, pero aun así consigue superar situaciones complicadas. Se niega a rendirse. Siempre se enfrenta a los problemas con una gran dosis de humor”. Renée Zellweger reconoce que no solo le apetecía volver a encarnar a Bridget por el personaje en sí, sino también por todos los personajes que la rodean: “Tenía muchas ganas de saber qué les había pasado a sus amigos y cómo andaban sus padres, además de ver en qué situación estaba Bridget”.
• Género: Comedia romántica • Origen: Reino Unido • Título original: Bridget Jones’s Baby • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 5 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Sharon Maguire • Guión: Helen Fielding, Dan Mazer y Emma Thompson en base a los personajes creados por Helen Fielding • Producción: Tim Bevan, Eric Fellner, Debra Hayward • Música: Craig Armstrong • Fotografía: Andrew Dunn • Montaje: Melanie Ann Oliver • Reparto: Renée Zellweger (Bridget Jones), Colin Firth (Mark Darcy), Patrick Dempsey (Jack), Jim Broadbent (El padre de Bridget), Gemma Jones (La madre de Bridget), Emma Thompson (Dra. Rawlings), Celia Imrie (Una Alconbury), James Callis (Tom), Sally Phillips (Shazza)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 10 de noviembre de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 10 de noviembre de 2016
www.elpatagonico.com