CMAN
River debuta en la Libertadores con una visita a Medellín
Diego Milito y el “Turco” García vienen el 22 de abril a Comodoro
Otra vez toman playa de tanques de YPF por un reclamo sectorial
Página 35
Página 37
Página 7
MIE ∙ 15 ∙ MAR
Año XLIX Número: 15.832 Valor: $18 Interior: $18 Miércoles 15 Marzo 2017
EL PROYECTO FUE PRESENTADO AYER A CONCEJALES
EL TRIBUNAL ORAL FEDERAL EN LO CRIMINAL DE COMODORO RIVADAVIA DICTO UN TOTAL DE 60 CONDENAS EN 2016
La refinería tendrá una capacidad para procesar el 15% del crudo de la Cuenca
Nueve de cada diez condenas del TOF se vinculan a drogas En total 49 personas recibieron penas de prisión efectiva, 11 de prisión en suspenso y se dictaron 33 absoluciones. Además de las causas por estupefacientes, se realizaron dos juicios por casos de trata y el restante fue por la desaparición forzada de Iván Torres. Páginas 12-13
El intendente Carlos Linares encabezó un encuentro entre concejales y referentes técnicos del grupo inversor que estudia emplazar una refinería en cercanías de Diadema. El proyecto comprende una planta con capacidad para procesar 2.800 metros cúbicos de crudo Escalante al día. Anuncian una inversión del orden de los 400 millones de dólares para construir las instalaciones en un plazo de 30 meses. Páginas 4-5
Página 38
DEPORTES
Derrota azzurra
La Sub 20 de la CAI perdió 3-2 ante la Fiorentina después de ir ganando 2-0. Fue en su debut por el Torneo de Viareggio en Italia. Mañana enfrenta a Peruggia.
■ En las causas de estupefacientes que el TOF juzgó durante el año pasado, se incautaron 76 kilos de marihuana, 31 de cocaína y dosis de LSD.
Página 2
Página 8
Página 15
Página 19
Espera por SP
Regulación de bateas
Lo buscan en Chubut
Paran las dos CTA
POLITICA
Hoy a las 10, YPF y la contratista presentarán ante la juez laboral una propuesta de crisis.
INFORMACION GENERAL
El municipio busca reorganizar ese servicio a partir de la apertura de una nueva escombrera.
POLICIALES
La Policía de Santa Cruz espera un informe sobre la posible presencia de Carlos Aguirre en el Valle.
NACIONALES
La CTA Autónoma y la de los Trabajadores convocan a un paro conjunto el 30 de marzo.
ADEMAS POLITICA | Página 3
Das Neves y Dietrich comparten actos y firman acuerdos en Comodoro Rivadavia ■ Dietrich ya había realizado gestiones en Comodoro en abril de 2016.
CMAN
Esta ciudad reunirá hoy a representantes de toda la región en un encuentro por el Plan Patagonia. Además, el gobernador inaugurará y adjudicará obras.
INFORMACION GENERAL Página 9
Vuelos directos unirán el norte y sur de la Argentina POLITICA| Página 6
La Legislatura planea realizar el viernes la sesión suspendida la semana pasada
2 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
A LAS 10 LAS PARTES PRESENTAN LA PROPUESTA A LA JUEZ LABORAL QUE ENTIENDE EN LA QUIEBRA. EN FUNCION DE LA FIRMEZA DEL RECLAMO, EL GOBERNADOR ES OPTIMISTA
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.832 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Hoy se conocerá la suerte de SP y sus trabajadores
mensual
JUEVES
Esta mañana YPF y SP presentarán ante la juez laboral de Buenos Aires la propuesta que ayer se elaboró para atender las demandas laborales de la contratista petrolera, que se encuentra en proceso de quiebra. El Gobierno provincial y el Sindicato de Petroleros Privados reiteraron el pedido para que la operadora, principal cliente de la compañía en crisis, se haga cargo de la situación que incluye el pago de salarios de marzo, indemnizaciones y retiros voluntarios.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
Archivo / elPatagónico
semanal
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
■ SP mantiene deudas con sus actuales trabajadores, pero también con aquellos que se acogieron al retiro voluntario y todavía no percibieron sus indemnizaciones.
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
“VAMOS A SEGUIR PELEANDO POR LO NUESTRO”
Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
H
oy continuarán en Buenos Aires las reuniones para atender la situación particular que atraviesa la empresa SP y la general de la actividad petrolera de Chubut, inmersa en un mar de incertidumbre, suspensiones y despidos. A las 10, luego de la reunión que ayer las partes mantuvieron en Capital Federal, YPF y SP presentarán ante la juez laboral de Buenos Aires la minuta de acuerdo por la que, se espera tanto de Provincia como de Petroleros Privados, que se atienda la situación de los 520 trabajadores de la firma que está en proceso de quiebra. “El hermetismo de lo resuelto fue total, pero nosotros tenemos confianza que, en función de nuestro reclamo y la firme posición de provincia, YPF se haga cargo de la situación y pague la totalidad de los sueldos de marzo, los retiros voluntarios y las indemnizaciones al 100 por ciento”, indicó el secretario adjunto del gremio, Carlos Gómez. En diálogo con El Patagónico, recordó que el pago de los haberes de marzo debe incluir el de los suspendidos y que, en relación a los retiros voluntarios, “se tiene que pagar todo lo comprometido y asegurar el mismo de aquellos compañeros que están pensando en esa posibilidad”. El secretario general de Petroleros Privados, Jorge Avila, participó de gran parte de las deliberaciones y estará presente en el Juzgado Laboral y en las otras reuniones que, con otras operadoras (como Tecpetrol, y Enap Sipetrol) se mantendrán durante la tarde de hoy.
mensual
LetraRoja
Así lo aseguró el gobernador Mario Das Neves, quien dejó en claro que desde la gestión provincial “se va a defender la producción local y las fuentes de trabajo”. También le reclamó al Gobierno nacional decisiones y un abordaje integral del sector y sostuvo que “no descarto que haya una mesa con Macri por este tema”. El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, ofreció ayer, en Rawson una conferencia de prensa
donde fue consultado por la situación petrolera y puso énfasis en que desde su gestión “se va a defender la producción local y sobre todo los puestos de trabajo”. Además, le reclamó al Gobierno nacional decisiones y un abordaje integral del sector. En ese sentido el mandatario puntualizó sobre la situación de SP y expresó: “ayer estuvo todo el día en Buenos Aires el ministro Alberto Gilardino, porque uno de los temas es SP, que hasta que no aparezca la plata uno nunca puede decir ya está”. “Pero YPF se comprometió a hacer un aporte porque está SP Chubut y SP Santa Cruz, obviamente los nuestros son mucho menos, son 28. Pero tenían prioridad y soy optimista que ese caso se va a resolver”. “Ese es un caso, pero el problema es general porque hace no mucho sacaron que no había habido un aumento en la producción como el del año pasado en los últimos 34 años, y ahora hablan que hay un 20% de baja en la producción”, agregó Das Neves. En función de esto explicó que es así porque “la plata va toda para Neuquén, adonde le interesa invertir a Aranguren (ministro de Energía), donde tiene sus intereses Aranguren y donde tiene sus intereses el gobierno nacional”, cuestionó.
“MESA CON MACRI”
Sin embargo, Das Neves dejó en claro: “nosotros vamos a seguir peleando por lo nuestro, como lo hacemos todos los días, así como bajan equipos los suben, en base a negociaciones”. Es por eso que “nosotros negociamos con las operadoras a través del ministro de Hidrocarburos provincial, Sergio Bohe, estamos en todas las reuniones, una, dos o tres veces por semana”, dino. Indicó que “estamos presentes encima de ellos y yo no descarto que en algún momento esto termine en una mesa con el presidente Macri para que decida qué piensa hacer con el petróleo en nuestra zona, porque los movimientos que nosotros vemos son muy complejos y muy perjudiciales para nuestra zona”, sentenció.
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ADEMAS DEL ENCUENTRO REGIONAL EL GOBERNADOR FIRMARA CONTRATOS PARA NUEVAS OBRAS A DESARROLLARSE EN ESTA CIUDAD Y RADA TILLY
Das Neves y Dietrich encabezarán hoy en Comodoro una reunión del Plan Patagonia Prensa Chubut
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, presidirá hoy en Comodoro Rivadavia una reunión con autoridades de toda la región. El encuentro está enmarcado en el Plan Patagonia y es el primero que se desarrolla luego de la presentación del programa nacional en Viedma.
OBRAS PARA COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY
E
■ El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, junto al gobernador Mario Das Neves encabezarán hoy en Comodoro Rivadavia una reunión enmarcada en el Plan Patagonia.
remodelación a nuevo del aeropuerto, la reactivación de obras para el puerto y la inminente licitación del Ca-
mino de Circunvalación del tránsito pesado, que finalmente no se concretó. En aquella visita, además
En el municipio esperan el anuncio del Camino de Circunvalación El secretario de Gobierno del municipio, Máximo Naumann, indicó ayer que la comuna espera que, en esta nueva visita a la ciudad, el ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, anuncie o dé buenas noticias sobre el Camino de Circunvalación para el tránsito pesado. Naumann recordó: “en su visita del año pasado, el ministro Dietrich afirmó que la obra sería incluida dentro del ambicioso plan de infraestructura vial del Gobierno nacional y aun no vemos avances en el tema. En su momento, el intendente Carlos Linares realizó fuertes gestiones al respecto, con el acompañamiento de legisladores nacionales, por lo que esperamos anuncios sobre este tema”, indicó.
En esa línea, el funcionario manifestó: “es una locura que la Ruta 3 atraviese la ciudad de punta a punta, tal vez en los comienzos del desarrollo de la zona podía entenderse, pero a esta altura, con las explosiones demográficas no sólo de Comodoro, sino de toda la región, es impensado que durante este 2017 no se dé inicio a una obra tan necesaria”. “Esto se ve acentuado a diario, con más de mil frecuencias de ómnibus, con el paso de más de mil camiones de gran porte, algunos con explosivos o sustancias peligrosas, recorriendo las calles de la ciudad en cualquier horario, provocando accidentes y congestiones de tránsito”, sostuvo. Continuando en ese tenor, el secretario argumentó: “el Ca-
mino de Circunvalación no sólo tiene una connotación de seguridad vial, sino también de un proyecto de desarrollo de ciudad que posibilitaría una refundación, con una nueva terminal de larga distancia, en conjunto con un aeropuerto y un centro logístico de transferencia de cargas en zona norte. Ingresarían a la ciudad solamente vehículos livianos y, con ello, desarrollaríamos una descentralización administrativa, dejando al casco céntrico como un lugar comercial y de paseo”. Naumann informó: “estamos evaluando la posibilidad de restringir la circulación en la ciudad de transportes de carga de gran porte, en determinados horarios, buscando mayor seguridad vial para toda la co-
del puerto y aeropuerto, Dietrich puso el acento en el reinicio de la obra para concluir la autovía que une
El mandatario provincial iniciará su agenda en Comodoro Rivadavia a las 10, inaugurando la ampliación de la Escuela de Nivel Inicial 406 en el barrio 9 de Julio, calle Salta 365. Allí también firmará un millonario contrato para construir el edificio de otra escuela, en este caso la 407 de Rada Tilly. Luego, a las 11, junto a Dietrich encabezará la apertura de la reunión con responsables de las áreas de transporte de las provincias patagónicas enmarcado en el Plan Patagonia en la que se avanzará en distintas cuestiones relacionadas a obras en las rutas y conectividad, entre otros aspectos. El encuentro se desarrollará en instalaciones del Lucania Palazzo Hotel. Una hora más tarde, el gobernador inaugurará el Centro de Formación Profesional 652, ubicado en Libertad y Jachal, donde también firmará el contrato para construir la Escuela Cordón Forestal. En tanto que a las 13 Das Neves encabezará una recorrida por la obra del Puerto de Comodoro Rivadavia.
Archivo / elPatagónico
l ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, presidirá en Comodoro Rivadavia, junto al gobernador Mario Das Neves, una reunión enmarcada en el Plan Patagonia de la que participarán autoridades regionales. El encuentro constituirá la primera reunión de este programa nacional desde que fue lanzado en Viedma por el presidente Mauricio Macri. Además, el gobernador cumplirá hoy en Comodoro una intensa agenda de trabajo, que incluye la inauguración de obras escolares, la firma de millonarios contratos para nuevas obras. La de hoy será la segunda visita de Dietrich a Comodoro Rivadavia, donde estuvo el 28 de abril de 2016, oportunidad en la que anunció la
Comodoro con Rada Tilly y Caleta Olivia, oportunidad en la que aprovechó para cuestionar al Gobierno nacional anterior y su relación contractual con Austral Construcciones de Lázaro Báez, el empresario que había ganado la licitación de esa obra por 128 millones de pesos, gastó más de 800 y solo pavimentó y mejoró 36 de los 80 kilómetros.
■ Naumann dijo ayer que el municipio espera que en esta nueva visita a la ciudad, el ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, dé buenas noticias sobre el camino de circunvalación.
munidad, comunicando a las distintas empresas para que puedan tomar los recaudos y coordinar los horarios de
arribo los módulos norte y sur, quedando como alternativas las rutas provinciales 37 y 39”.
4 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017 REFERENTES TECNICOS DEL GRUPO INVERSOR YA ESTAN EN COMODORO RIVADAVIA. HOY PRESENTARAN EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA CONVOCAR A AUDIENCIA PUBLICA
La refinería que se proyecta en Diadema procesaría el 15% del crudo de la Cuenca Durante la inauguración del período de sesiones del Concejo, el intendente Carlos Linares había anticipado la probabilidad de que se monte una refinadora de crudo en Comodoro Rivadavia. Y ayer encabezó un encuentro entre concejales y referentes técnicos del grupo inversor. El proyecto prevé la construcción de una planta con capacidad para procesar 2.800 metros cúbicos de crudo diarios cerca de Diadema, es decir el 15% del petróleo que se produce en la Cuenca. Anuncian una inversión del orden de los 400 millones de dólares para edificar las instalaciones en un plazo de 30 meses.
E
l geólogo Gabriel Pautasso es el referente de Refinadora Patagónica, firma que ya se encuentra realizando las gestiones necesarias en Comodoro Rivadavia para impulsar el proyecto de instalación de una refinería para el crudo
Escalante, el más complejo para procesar por su elevada viscosidad en comparación con el crudo Medianito que se produce en Neuquén. Pautasso se reunió ayer con los jefes de bloque del Concejo Deliberante en un encuentro encabezado por el inten-
dente Carlos Linares, para circular la información vinculada al emprendimiento. El proyecto es el mismo que había trascendido unos tres años antes, aunque algo más avanzado en esta instancia y de hecho tiene aval y acompañamiento de los gremios petroleros de la región según se desprende del mismo anuncio que había hecho Linares en la asamblea legisltiva. En esa ocasión, el intendente adjudicó las auspiciosas gestiones al referente de los Petroleros Jerárquicos, José Llugdar. Sin embargo, el jefe comunal se mostró prudente ayer tras la reunión, ya que si bien admitió que “es una gran ilusión”, agregó: “esperamos que esta vez se concrete. Necesitamos garantías reales de
inversión. Por ahora es un proyecto y no podemos hablar de una refinería hasta que no esté en marcha”. Linares planteó que la posible inversión inició su etapa de gestiones y que con la reunión de ayer los concejales ya tienen contacto directo con los grupos inversores. “Van a empezar a dejar la información que necesitamos y seguramente mañana también van a estar viniendo otros representantes de las empresas, esto va a llevar un tiempo. El de hoy fue un paso, no hay nada concreto todavía, pero lo vamos a seguir, por eso quiero que los tres bloques estén informados. Cuanta más información haya, más transparencia”, planteó. Como se mencionó, de este primer encuentro participa-
ron los jefes de bloque con representación parlamentaria: José Gaspar (Cambiemos), Ricardo Gaitán (Chubut Somos Todos) y Mario Soto (Frente para la Victoria).
TREINTA MESES DE OBRA
El nombre del grupo inversor no trascendió y ni siquiera fue comunicado a los ediles. Solo se sabe extraoficialmente que se trata de capitales norteamericanos y también habría inversores franceses. Incluso se mencionó chinos, aunque no de manera concreta. Además se vincula a una empresa nacional que incursionaría por primera vez en el rubro con este proyecto. La inversión sería de 400 millones de dólares para instalar una refinería para crudo Escalante con capacidad para
EL PREDIO DONDE FUNCIONARIA LA PLANTA TIENE ACUIFEROS QUE PUEDEN PERFORARSE Y ANTICIPARON QUE TAMBIEN PODRIAN AVANZAR CON LA DESALINIZACION
Agua, compra de insumos y mano de obra, los planteos de los concejales a la refinería Así lo indicó el concejal Ricardo Gaitán, que como referente del bloque Chubut Somos Todos participó ayer de la primera reunión marco con referentes del grupo inversor interesado en montar una refinería en Comodoro Rivadavia. El geólogo Gabriel Pautasso expuso a los ediles algunos detalles de la inversión con la que apuntan a producir gasoil, fueloil y nafta. Respecto de la ubicación, donde ya tienen la propiedad de 50 hectáreas, el concejal planteó que dado que se encuentra dentro del ejido urbano, a 7 kilómetros del cruce de las rutas 3 y 39, el Concejo deberá avalar el cambio de uso del suelo, hoy especificado como rural. “Manifestamos el agrado por la inversión, y la generación de empleo”, dijo el concejal, aunque agregó que en el marco de la reunión les planteó puntualmente la ordenanza del
“compre local” de modo que garanticen que la compra de insumos de la construcción sea en esta ciudad y que también la contratación de mano de obra recaerá sobre comodorenses. “Me dijeron que tenían eso previsto, y que de aprobarse el proyecto y la inversión, durante el periodo de construcción de la destilería, que sería a partir de junio, se trabajaría en la capacitación del personal”, sostuvo. Gaitán anticipó además que durante la jornada de hoy presentarán el Estudio de Impacto Ambiental para avanzar con la convocatoria a audiencia pública, una instancia ineludible para las habilitaciones necesarias para avanzar con la obra. Y será a partir de la aceptación o no de esa audiencia pública que el Concejo comenzaría a trabajar en la excepción de esas 50 hectáreas a la ordenanza de uso rural.
“Como lo de la destilería lo escuchamos muchas veces y nunca se pudo lograr, esa excepción de uso la haríamos con una cláusula gatillo para que si al termino de los 3 años que implica el programa de obra y puesta en marcha la empresa no cumpliera con lo acordado, automáticamente esas tierras vuelven a ser de uso urbano”, subrayó. Agregó que dado que en las próximas 48 horas arriban a esta ciudad los ingenieros a cargo de la obra, los concejales solicitaron una visita al terreno. “Recientemente se entregaron en la zona tierras para planes de vivienda y demás y no queremos que se vea afectada la urbanización por este proyecto, aunque a priori creemos que no”, indicó. “Fue una charla extensa, nos mostraron los planos de la futura planta, los módulos que vendrían y donde estarían lo-
■ Ricardo Gaitán, concejal del bloque de Chubut Somos Todos.
calizados, asique creo que por primera vez hay algo concreto. El tema de la destilería fue muy manoseado durante muchos años, pero creo que avanzar con audiencias públicas ya implica plazos concretos”, subrayó. Gaitán también planteó la
preocupación por el uso del agua como una consulta concreta a Pautasso, quien informó que ya efectuado el cateo en el terreno, hay acuíferos disponibles que serían perforados para optimizar el recurso de agua e inclusive podrían desalinizar.
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
Ricardo Asencio
www.elpatagonico.com
■ El encuentro del intendente Carlos Linares y el representante del grupo inversor con los concejales.
procesar unos 2.800 cúbicos día, lo que implica en resumidas cuentas absorber la producción completa de las operadoras más “chicas” con actividad en la Cuenca del Golfo San Jorge, dado que YPF y PAE, las de mayor relevancia, tienen capacidad de refino propia en el centro del
uso del ta coninforl cateo uíferos perforecurpodrían
país. De todas maneras, no se ha informado en esta instancia que el grupo inversor tenga convenios o cartas de intención firmados con petroleras que justifiquen la millonaria inversión. Según se explicó, el montaje demandaría unos 30 meses
de ejecución, en cercanías de Diadema. La ubicación concreta es a 7 kilómetros del cruce de las rutas 3 y 39, donde el grupo ya compró un predio de 50 hectáreas a lo que pertenecía al loteo Colhelo. En etapa de operación plena, se indica que contará con cerca de 120 empleos direc-
tos y empleará 300 del rubro de la construcción durante los 30 meses de montaje. Luego sería Camioneros el grupo más beneficiado entre los empleos indirectos, para el traslado de crudo hasta la planta. “El interés es cierto, las tierras son de ellos con lo que
hay un interés genuino, no es que están pidiendo tierras ni financiamiento, hay un interés concreto”, afirmó Linares a El Patagónico. “Hemos tenido en la historia de Comodoro 1.000 veces anuncios así y nunca se han concretado, así que no vamos a decir que la tenemos hasta que no veamos la obra concretada o empezada al menos, pero este es el Comodoro que tenemos que salir a buscar”, subrayó. Además, el intendente planteó: “queremos tener garantías reales de inversión. Estamos dispuestos a tener todo tipo de reuniones pero queremos garantías de que esto se cumpla”. Y a propósito de la industria petrolera agregó que el “negocio” ha cambiado mucho en los últimos años y hoy las mayores operadoras extraen refinan y venden. “Esto no sucedía años atrás, por eso a veces es nuestro reclamo. Hoy el combustible en el mundo debe estar valiendo en surtidor entre 35 y 40 centavos de dólar por litro, y en Argentina se cobra a más de U$S 1,10; o sea que en el medio alguien se queda con algo. Ellos hablan de precios internacionales cuando les conviene y en surtidor no lo aplican. Si los argentinos estamos pagando esa diferencia, mínimamente nos tendrían que garantizar la fuente de trabajo de la gente”, contrastó.
6 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017 CHUBUT SOMOS TODOS Y SUS ALIADOS PRESENTARAN HOY UNA NOTA CON CATORCE FIRMAS PARA RECUPERAR LA REUNION LEGISLATIVA PERDIDA EL ULTIMO JUEVES
El bloque de Chubut Somos Todos, junto a sus nuevos aliados de Cambiemos y los diputados disidentes del PJ del sector “mackarthysta”, presentarán hoy una nota por la que plantearán que pasado mañana se recupere la sesión suspendida el jueves último por el paro de APEL. Pretenden que se ingresen los proyectos y convocar a sesión especial para tratar la modificación del reglamento que avale los nuevos bloques.
Archivo / elPatagónico
La mayoría de la Legislatura buscará sesionar el viernes
E
l diputado de Chubut Somos Todos y nuevo vicepresidente primero de la Legislatura, Adrián López, confirmó a El Patagónico que hoy, desde su bloque y con el apoyo de radicales y los diputados “makarthystas”, se presentará una nota para convocar a la Legislatura a sesionar el viernes. “Queremos que se recupere la sesión que no se pudo llevar adelante la semana pasada, por la protesta de la APEL (Asociación de Personal de la Legislatura). Son dos las reuniones ya perdidas, y no podemos seguir de esta manera”, indicó López, quien confirmó que el pedido de convocatoria tiene el respaldo necesario de catorce firmas. “Tenemos el respaldo, además del bloque de Chubut Somos
■ El bloque de Chubut Somos Todos quiere sesionar pasado mañana para recuperar la sesión suspendida el jueves último por el paro de APEL.
Todos, de Cambiemos y de los diputados de Mac Karthy. El problema es que, como hay algunos de la cordillera, no se encuentran en Rawson para firmar la nota y convocar a sesión”, argumentó.
INGRESA EL PROYECTO QUE MOTIVO EL PARO
Si la nota se firma y se pre-
senta hoy, la sesión deberá concretarse el viernes ya que, reglamentariamente, deben transcurrir 48 horas entre la solicitud y el llamado a reunión legislativa. López confirmó que en esa sesión ingresará, junto con los otros proyectos, el que motivó la protesta de la APEL por el cual se impulsa la publicación
de los sueldos de los integrantes y empleados del Poder Legislativo, en el marco de la transparencia del Estado. En esta sesión, los dos bloques (Chubut Somos Todos, más Cambiemos) y los “mackarthystas) plantearán la realización de dos sesiones especiales. La primera será para que la ca-
marista Mercedes García Blanco, impulsada por el oficialismo para acceder al Superior Tribunal de Justicia, responda las inquietudes de los diputados. La segunda es por algo más interno, pero que hoy desvela a todos: el cambio de reglamento que permitiría la creación de nuevos bloques.
MANIFESTO QUE ESA FUE UNA DE LAS MOTIVACIONES DEL PARO QUE IMPIDIO SESIONAR EL ULTIMO JUEVES
Das Neves denunció una connivencia entre la APEL y la Secretaría Habilitada “La paritaria la hace el gremio APEL con (Raúl) ‘Bulín’ Fernández y la plata la manejan ellos, manejan 600 millones. Esto hay que decirlo y esta es la preocupación, porque saben que nosotros vamos por las dos secretarías como corresponde”, planteó. El gobernador Mario Das Neves volvió a referirse a lo sucedido en la Legislatura y a
reiterar sus críticas hacia el bloque del Frente para la Victoria. “Hay muchos que se desubican, eso no es una Unidad Básica, un Comité, o un lugar partidario, es la Legislatura y tienen que ir a trabajar”, cuestionó. También, de manera irónica, recomendó al bloque que conduce Javier Touriñan que “cierren el portón porque se
les van a ir muchos más”. Además pidió a los diputados que “se pongan a trabajar porque le pagan 160 mil pesos por mes a los muchachos y la verdad que han trabajado poco”. Y aclaró: “no hablo de los nuestros que la tuvieron que remar entre siete y ocho legisladores”. Sostuvo: “lo que pasa que duele, pero la Cámara de Diputados es una cuestión de nego-
ciación, el problema de fondo ahí, y hay que decirlo, es que hay una connivencia entre APEL (Asociación de Personal Legislativo) y la Secretaría de Administración”. “La paritaria la hace el gremio APEL con (Raúl) ‘Bulín’ Fernández y la plata la manejan ellos, manejan 600 millones. Esto hay que decirlo y esta es la preocupación, porque saben que nosotros vamos por las dos secretarías como corresponde”, aseveró el gobernador y señaló: “con los votos de nuestra gente y de otros partidos vamos a lograr la Secretaría como corresponde”. Lo sostuvo en referencia a la Secretaría Legislativa que está a cargo de Edgardo Alberti y de la Secretaría Habilitada, a cargo de Fernández y que es la que maneja el presupuesto legislativo. Ambos hombres pertenecen al Frente para la
Victoria. Además sobre el bloque del FpV indicó: “se les están yendo los diputados, que traten de atajarlos. Cierren el portón porque se les van a ir muchos más, porque en vez de tener 14 tenemos 16 en la próxima”, adelantó. Afirmó: “hay mucho descontento, hay muchos que no se bancan lo que hace la diputada (Gabriela) Dufour, la académica de la Universidad” y agregó: “la señora, la condenada, que cobra un sueldo de ahí, y también está el ex gobernador, ahí van todos a parar y los que no van de asesores a la Legislatura”. Se preguntó en ese marco: “¿Por qué no van a trabajar a otro lugar?” Vayan a la calle o a la actividad privada, quiero ver cómo juntan 160 mil pesos cada 30 días. Vergüenza les tendría que dar”, insistió.
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general DESDE AYER AL MEDIODIA REALIZAN UN BLOQUEO DE LA PLAYA DE TANQUES DE COMBUSTIBLES DE YPF EN KILOMETRO 3
Pese a que Provincia les extenderá la ayuda, los operarios de Guilford mantienen la toma Trabajadores nucleados en la Asociación Obrera Textil tomaron ayer la planta de camiones de transporte de combustibles en demanda de una extensión de la ayuda económica que recibieron entre noviembre y enero por parte del Gobierno provincial, luego que los propietarios de Guilford cerraran la planta y no les abonaran las últimas quincenas correspondientes ni la indemnización. En el transcurso de la tarde, el secretario de Trabajo, Marcial Paz, les transmitió una propuesta para que liberaran las instalaciones. Se les ofreció ampliar la ayuda económica de 6.000 pesos mensuales por otros seis meses, más un refuerzo de 5 mil pesos mensuales por tres meses que aportará el Ministerio de Trabajo de Nación. Sin embargo, los ex empleados de la empresa textil decidieron que la toma de la planta continuará hasta que el dinero esté depositado en sus cuentas bancarias.
“QUE GUILFORD PAGUE”
La problemática llevó a que Marcial Paz se reuniera pasadas las 19 con los trabajadores textiles en la Secretaría de Trabajo para transmitirle una nueva oferta por parte del Gobierno provincial. El secretario general de la AOT, Cipriano Ojeda, junto a seis de sus compañeros fueron quienes asistieron al encuentro en representación a los demás trabajadores. En esa reunión el secretario de Trabajo repasó las gestiones que realizó el Gobierno provincial
Mauricio Macretti / elPatagónico
D
urante el mediodía de ayer, los ex trabajadores de la empresa Guilford nucleados en la Asociación Obrera Textil (AOT) decidieron bloquear la playa de camiones de transporte de combustible de YPF para pedir la extensión de la ayuda económica brindada por el Gobierno provincial, luego que la propia empresa encabezada por Nicolás Goransky los dejara a la deriva. Apenas se produjo la toma, ayer el secretario provincial de Trabajo, Marcial Paz se acercó al lugar para comunicarles a los trabajadores que el Gobierno de Chubut haría el esfuerzo de continuarlos ayudando. Les planteó que durante la tarde se daría a conocer en qué consistía, pero que debían levantar la toma para garantizar el abastecimiento de combustible en la región. Sin embargo, los manifestantes decidieron que no dejarían pasar los camiones hasta que “no tengan una respuesta clara”. El panorama se puso tenso cuando a las 17, personal de Gendarmería Nacional les comunicó a los ex trabajadores que tenía una orden de desalojo y que debían liberar la zona en menos de dos horas. También recibieron la visita de un escribano de YPF que les explicó que debía dejar constancia del bloqueo, pero estos se negaron a firmar el documento ya que “nosotros no manejamos los términos legales de ellos”, afirmó el referente gremial Leonardo Moras. Ya a esa hora las estaciones de servicio de Comodoro Rivadavia registraban largas filas de automovilistas a la espera de cargar combustible.
■ Los trabajadores nucleados en la Asociación Obrera Textil decidieron ayer continuar con el bloqueo de la planta pese al esfuerzo presupuestario del Gobierno provincial para extender su ayuda.
para solucionar el conflicto de los trabajadores que comenzó en setiembre del año pasado. Asimismo, Paz culpó a la empresa Guilford de “dejar a sus trabajadores a la deriva” y prometió que el Gobierno provincial trabajará para generar “un bálsamo de contención”. Ante la consulta de los trabajadores sobre la jubilación anticipada, el secretario de Trabajo aseguró: “vamos a seguir insistiendo en que los compañeros que se merecen el derecho a jubilación la reciban. Esto demuestra que estamos en el camino de los compromisos”. “Que Guilford pague los créditos laborales que debe. Vamos a acompañar esa lucha. Es importante que todos sepan que el 20 de marzo hay reunión nacional que Cipriano (Ojeda) consiguió con Guilford, con autorización de gobernador. Vamos a intentar que la conducción nacional de AOT acompañe para darle más fuerza al cumplimiento de ese el compromiso”, sentenció.
UNA NUEVA OFERTA
En este sentido, Paz les comunicó a los trabajadores que el Ejecutivo provincial se comprometía a continuar con la ayuda económica de 6 mil pesos du-
rante seis meses y que además, el gobernador Mario Das Neves había gestionado otra ayuda con el ministro de Trabajo, Jorge
Triarca, para que los empleados textiles reciban 5 mil pesos de Nación durante tres meses, por lo que los trabajadores cobrarían
11 mil pesos durante tres meses y 6 mil pesos en los tres meses siguientes. “El primer pago de Provincia estará depositado mañana a la mañana (por hoy). Es una afirmación pero necesitamos que levanten la toma ahora como un símbolo de buena voluntad”, manifestó el secretario de Trabajo. Asimismo, Paz les pidió dos veces a los trabajadores textiles que levantem el bloqueo por lo que el secretario general de la AOT le manifestó que esa decisión la iban a tomar todos sus compañeros. En una nueva asamblea de los trabajadores textiles, el secretario general de la AOT transmitió la nueva oferta del Gobierno provincial, pero estos decidieron continuar la medida hasta que el dinero esté depositado en todas las cuentas bancarias. “Nosotros vamos a continuar hasta que el último trabajador cuente con la ayuda de Provincia. Vamos a realizar asambleas permanentes y seguramente decidiremos si vamos a continuar con la medida. Por lo menos, hasta el mediodía de mañana (por hoy) vamos a continuar acá”, aseguró Moras.
8 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017 INSTRUCTORES DE NACION EXPLICAN LAS MODIFICACIONES DEL NUEVO CARNET HABILITANTE EN EL PAIS
Comodoro es sede de un Encuentro Regional de la Licencia de Conducir Prensa Municipal
En el Centro de Información Pública de Comodoro Rivadavia se inició el Tercer Encuentro Regional de Licencia Nacional de Conducir y Movilidad Segura con la presencia de instructores nacionales. En ese marco se brindaron detalles de la nueva licencia nacional de conducir.
E
l Ministerio de Transporte de la Nación, que conduce Guillermo Dietrich lanzó a través de Agencia Nacional de Seguridad Vial, una nueva Licencia Nacional de Conducir. Y ayer en el Centro de Información Pública se dieron detalles de este nuevo carnet, en el marco del Tercer Encuentro Regional de Licencia Nacional de Conducir y Movilidad Segura que contó con la presencia de instructores nacionales. Esta licencia se otorgará por un período de hasta cinco años y contará con tecnología de primer nivel que elevará los estándares de seguridad, minimizará los costos de emisión y permitirá realizar una lectura rápida por parte de los agentes de tránsito a la hora de efectuar controles. En el primer día de capacitación, los instructores nacionales dejaron en claro que la licencia es la principal herramienta de educación vial para formar, además de conductores, ciudadanos responsables y prudentes que contribuyan a reducir la tasa de siniestralidad en el país. También explicaron que la nueva licencia convivirá con la anterior hasta su fecha de vencimiento y dieron a conocer diferencias que tiene con la actual cédula. Por ejemplo, detallaron
■ En el Centro de Información Pública ayer comenzó el Tercer Encuentro Regional de Licencia Nacional de Conducir y Movilidad.
que se amplió el tamaño de la tipografía para tener mayor legibilidad, y también el de la fotografía para reconocer con mayor facilidad a la persona. El carnet se diseñó teniendo como referencia normas internacionales y por eso se destaca la fecha de vencimiento para facilitar la tarea del agente de tránsito. Los textos están traducidos en inglés para el uso de la misma en otros países, y se utiliza tinta fluorescente de fácil detección y tinta brillante de color variable. Además, de un sistema inteligente que adapta la cantidad de caracteres al tamaño de la licencia y se optimizó la descripción de clases y subclases.
tro de Santa Cruz. “Se busca capacitar al personal para lograr una mejora atención al público”, dijo Cruz, precisando que en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y próximamente en Sarmiento, funcionan centros de emisión. Comentó que se trata de “una actualización de conocimientos con los matriculados y mañana (por hoy) se hará con los que comienzan su camino a la matriculación”. En el encuentro se busca capacitar al mayor número de
UN ENCUENTRO PARA CAPACITAR
El municipio busca regular la actividad del servicio de bateas
Rene Cruz, director Operativo de la Agencia de Seguridad Vial en Chubut, explicó que de este encuentro participa personal municipal local y de otras comunas del norte y cen-
trabajadores para conocer la nueva reglamentación de esta licencia que se adaptará a nuevas disposiciones. Es que los ciudadanos que deseen obtenerla deberán asistir de forma obligatoria a un curso de educación para seguridad vial en sitios homologados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. También deberán rendir un examen teórico sobre educación, ética ciudadana, señalamiento y legislación, y aprobar, además, un examen psicofísico
que incluye una prueba de aptitud física, visual, auditiva y psíquica. Por todo esto es necesario capacitar a los operadores. Y con este objetivo el Ministerio de Transporte de la Nación realiza este Tercer Encuentro Regional de Licencia Nacional de Conducir y Movilidad Segura que continuará hasta mañana cuando finalice la capacitación con la prueba que permitirá matricular a los agentes que estarán aptos para la emisión de esta nueva licencia.
EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO LA SUBSECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE SE REUNIO CON MAS DE 30 OPERADORES DEL SERVICIO
La apertura de la nueva escombrera fue el eje del encuentro que se llevó a cabo ayer donde se informaron los nuevos requerimientos para la operatividad del servicio de bateas en Comodoro Rivadavia. Allí el subsecretario de Medio Ambiente Daniel González, informó cómo será el trabajo dentro de las instalaciones, en base a horarios de acceso, controles y calidad de los residuos que ingresan en las batean. Ante el inminente cierre definitivo del basural a cielo abierto y la pronta apertura de la nueva escombrera en zona sur, la Subsecretaría de Medio Ambiente municipal que conduce Daniel González, se reunió ayer con más de 30 operadores del servicio de bateas con el objetivo de delinear un nuevo esquema de trabajo según la normativa vigente. La convocatoria se llevó a cabo en las instalaciones de la Planta de Tratamiento, donde se
informaron los nuevos requerimientos para la operatividad del servicio de bateas en Comodoro Rivadavia. En ese contexto, González explicó que “a partir de la finalización de las obras en la nueva escombrera, lindante a la Planta de Tratamiento, se convocó a este encuentro con los operadores del servicio de contenedores que se presta en la ciudad para poder consensuar lo que será el trabajo dentro de las instalaciones, en base a horarios de acceso, controles y calidad de los residuos que ingresan en las bateas”. En este marco puso de manifiesto que ante la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento y en base a otras normativas, se fueron quitando del depósito a cielo abierto ciertos residuos; como los de la industria pesquera, los grandes generadores y los camiones atmosféricos.
En esa línea, precisó que “para el correcto uso de la nueva escombrera, es fundamental que las bateas que ingresen al predio tengan contenido solamente de escombros y no residuos sólidos urbanos, con un horario fijo”. “Por tal motivo se definió esta reunión para que los operadores puedan informarse sobre las normas obligatorias y colaboren con la educación ambiental de la población que se impulsa desde el municipio”, agregó el funcionario. En cuanto a la modalidad de trabajo que se proyecta para las próximas semanas, González indicó que “una vez que se dé la apertura de la nueva escombrera, los operadores deberán pasar una barrera de control de acceso, y posteriormente se pasará el contenedor por un control de residuos para su deposición final en una topadora permanente”.
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
AEROLINEAS ARGENTINAS PRESENTO EL DENOMINADO HUB CORDOBA Y SU COMBINACION CON EL CORREDOR ATLANTICO
Vuelos directos conectarán al norte con el sur del país sin pasar por Buenos Aires Mario Molaroni / elPatagónico
El Corredor Atlántico y el Hub Córdoba comenzarán a funcionar el 3 de abril para unir el norte con el sur del país, teniendo como epicentro el aeropuerto “Pajas Blancas” de la ciudad de Córdoba.
A
erolíneas Argentinas realizó ayer en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia el lanzamiento del “hub” Córdoba y del Corredor Atlántico que comenzarán a funcionar el 3 de abril para unir el norte con el sur del país, teniendo como epicentro en el caso del hub el aeropuerto “Pajas Blancas” de Córdoba. El hub es un espacio que las compañías aéreas tienen reservado para distribuir vuelos y rediseñar su programación, por eso Aerolíneas ayer llegó a Comodoro Rivadavia para promocionar este plan de conectividad que permitirá viajar a todo el país sin pasar por Buenos Aires. El anuncio contó con la presencia del gerente de Ventas nacional, Juan García, y lo acompañaron las autoridades locales de la
compañía y el secretario de Gobierno, Máximo Naumann, en representación del municipio. Según se informó, Córdoba, por su ubicación estratégica, tiene mucho potencial para la creación de este hub y será clave para mejorar la conectividad aérea en todo el país. El funcionario de la Aerolíneas, aseguró que el hub Córdoba conectará en forma directa a la capital de esa provincia con Jujuy, Salta, Tucumán, Puerto Iguazú, Re-
sistencia, Mendoza, Comodoro Rivadavia, Neuquén, El Calafate, Trelew, Bariloche y Ushuaia. “Así, un pasajero de Comodoro Rivadavia que quiera llegar a Salta no tendrá que pasar más por el Aeroparque porteño y ahorra casi tres horas de viaje cuando tenga que realizar el trasbordo, que ahora podrá hacerlo en Córdoba y más rápido”, explicó García. De esta forma, este sistema también beneficiará a los estudian-
■ Aerolíneas Argentinas presentó el nuevo hub de distribución de vuelos que tendrá epicentro en Córdoba para conectar al norte y sur del país. El acto contó con la presencia del secretario de Gobierno, Máximo Naumann.
tes universitarios que estudian en esa ciudad y a sus familiares, en virtud que evitarán una escala en Buenos Aires, ahorrando un importante lapso de tiempo.
OTRA CONEXION POR LA COSTA
En la conferencia de ayer García también precisó que Aerolíneas “opera 21 vuelos internacionales y 37 de cabotaje, llega a todas las provincias y es la aerolínea que más ciudades conecta” y remar-
có que además “somos líderes en puntualidad, con un 86% de cumplimiento, y en 2016 transportamos 11,4 millones de pasajeros, un 10% más que en 2015”. En otro orden detalló que trabajan con 30 entidades bancarias y este Hub Córdoba se lanza con una promoción de 12 cuotas sin intereses con el banco de Córdoba y Tarjeta Naranja. En tanto el funcionario municipal, Máximo Naumann agradeció a las autoridades de la empresa por estar en la ciudad anunciando esta importante conexión para Comodoro Rivadavia y para la región. Es que hasta el momento la compañía tenía dos hub, uno en aeroparque y otro en Ezeiza, y ahora suma este tercero que se inaugurará el 3 de abril con una frecuencia diaria. En tanto sobre el Corredor Atlántico que conectará Comodoro Rivadavia, Trelew y Bahía Blanca se indicó que tendrá una frecuencia tres veces a la semana, de modo que un pasajero que saldrá de la ciudad petrolera a las 14:40, a las 17:30 estará en Bahía Blanca o bien a las 20:40 en Ezeiza. Desde ahí puede tomar cualquier vuelo internacional programado para después de las 22 horas.
10 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017 SE TRATA DEL DOMINIO WWW.MUTUALDEPETROLEROS.TUR.AR
Desde ese sitio web los socios de la mutual de Petroleros Jerárquicos pueden acceder a todos los servicios que ofrece la agencia de turismo oficial con que cuenta la institución.
L
a mutual del Sindicato de Petroleros Jerárquicos que preside José Llugdar, puso en funcionamiento desde ese departamento, el dominio de internet www.mutualdepetroleros.tur.ar desde el cual los socios de la misma pueden acceder a prácticamente todos los servicios que ofrece la agencia de turismo oficial con que cuenta la institución. El coordinador de la Mutual de Petroleros Jerárquicos, Sebastián Planas, a su vez representante técnico turístico, puso en valor la importancia de contar con servicios de esta naturaleza, donde el ocio y el tiempo libre son siempre parte de los derechos de los trabajadores. “Desde la mutual se cuenta con la agencia y diferentes herramientas, cómo pueden ser las redes sociales y el correo electrónico, pero faltaba una muy poderosa como lo es una página web propia, del área de turismo”, destacó. Planas indicó que la misma, será la página de la mutual del gremio y en su interfaz se ven reflejados los logos de ambas instituciones. “Es una herra-
Prensa Jerárquicos
Jerárquicos puso en funcionamiento su portal de autogestión en Turismo mienta de trabajo en sí misma, porque lo que permite desde ahora es ingresar y que el Asociado pueda cotizar su propio paquete y pagar desde su casa, comprando con tarjeta su pasaje a la hora que sea”, ejemplificó. Y agregó que es importante decir que se trata de un servicio que es exclusivamente para el Asociado. “Por una cuestión jurídica, esto tiene que ser así, por lo que tenemos una pequeña intranet donde la persona interesada puede poner su usuario (DNI del titular) y contraseña (Nro. de socio), e ingresar como socio y observar todo un abanico de posibilidades como lo son paquetes de viajes, vuelos y otros tipos de servicios turísticos a través de esta página web”, explicó. Esta nueva página web, realizada mediante un trabajo supervisado por el secretario de la mutual, Facundo Barboza; por una cuestión legal también debe llevar la extensión ‘tur’ en su URL, puesto el Ministerio de Turismo de la Nación impone trabajar con la misma, y como ya se disponía del domi-
■ La mutual del Sindicato de Petroleros Jerárquicos que preside José Llugdar, puso en funcionamiento desde ese departamento el dominio de internet www.mutualdepetroleros.tur.ar.
nio ‘mutualdepetroleros.com’ se sumó esta, a fin de cubrir una franja muy importante de gente que a través de la página web, se puede acercar. Así, se suma esta alternativa a la labor de los profesionales de la agencia que atienden en las oficinas de la mutual de lunes a viernes, coordinados por la licenciada en Turismo, Belén Sánchez, quienes perfectamente pueden atender a los socios a través del teléfono o de correo electrónico. “Evidente-
mente, si la persona se va acostumbrando a la utilización de la página web, continuamente puede ir sacando o bien sus vacaciones o pasajes esporádicos a través de esta página y con su tarjeta de crédito, generando una gran libertad horaria para realizar estos trámites”, analizó Planas. Finalmente, enfatizó que para el caso de la adquisición de paquetes turísticos, al tener determinadas características especiales, siempre recomien-
dan que “más allá que se los compre a través de alguna página web, se puedan asesorar telefónicamente al (0297) 4064825, por ejemplo, si un compañero está en Las Heras o en Caleta Olivia, por ejemplo, se saque la duda y después compre con la seguridad de que lo que compra le asegura calidad y buen precio. La web fue diseñada por el profesional en sistemas empleado de la entidad, Ezequiel Suazo.
EN MARZO EL PROGRAMA CONTEMPLA SALIDAS LOS DIAS MARTES Y SABADOS A LAS 10
Con dos salidas programadas, los martes y sábados a las 10, el Viejo Expreso Patagónico, conocido popularmente como “La Trochita” continúa funcionando este mes luego de un verano que dejó buenos números. Según informaron desde El
Viejo Expreso Patagónico, dependiente de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO) que encabeza Hernán Alonso, el tren transportó a más de 9.000 pasajeros durante los primeros meses de 2017. De esta manera, sigue siendo uno de los principales atractivos
Prensa Chubut
“La Trochita” recibió a más de 9.000 pasajeros durante la temporada alta
■ Con 68 salidas desde la ciudad de Esquel hasta la Estación Nahuelpan, el Viejo Expreso Patagónico contabilizó 9.000 pasajeros en la temporada de verano.
para el turista que llega hasta la región cordillerana. Fueron un total de 68 salidas que se realizaron desde Esquel hacia la Estación Nahuelpán, distante a unos pocos kilómetros. Los pasajeros, turistas nacionales y extranjeros, pudieron tomar contacto con artesanías elaboradas por pobladores de la comunidad originaria y disfrutar de un hermoso paisaje en la cordillera
patagónica. Como se mencionó anteriormente en marzo continúan las salidas de la Trochita los martes y sábados a las 10. El tarifario que rige desde el 1 de enero establece una entrada de 750 pesos para la Categoría General, con una bonificación para residentes nacionales mayores de 300 pesos. En tanto, el residente nacional Jubilado y el universitario paga 320 pesos;
los residentes nacionales menores (entre 6 y 12 años), 270 pesos; y el residente de Esquel y Trevelin 230 pesos. Otra de las alternativas para quienes llegan hasta la Estación Esquel del Viejo Expreso Patagónico es el denominado “Paseo Ferroviario”, espacio donde se exhiben elementos, materiales, objetos e información relacionada con la rica historia de “La Trochita”.
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LOS HABITANTES DEL SECTOR SE QUEJARON DE QUE EL MUNICIPIO ANUNCIO LA OBRA DEL PASEO FERROPORTUARIO OBVIANDO SUS RECLAMOS
Los vecinos de barrio Usina se reunieron para pedir respuestas por la calle Arenales Hace cinco días que los residentes de ese sector de Kilómetro 5 no pueden dormir tranquilos por el avance del mar sobre la calle costera. Los habitantes del lugar se mostraron indignados porque aseguran que el Ejecutivo no brinda respuestas al problema. Preocupados, empezaron a arrojar bloques en el desnivel para evitar que el mar siga ganando terreno. Mauricio Macretti / elPatagónico
E
l mar continúa su avance sobre la calle Arenales, en la costa de Kilómetro 5. El problema es histórico y sus más antiguos pobladores coinciden en que nunca existió una decisión municipal para hacer frente al reclamo de los vecinos. Ayer cansados de esperar respuestas los vecinos se reunieron con el objetivo de plantear una estrategia que les permita tener una pronta solución. “Acá pasan los políticos y ninguno viene a sentarse a hablar con nosotros. El mar continúa comiéndose la calle y nosotros seguimos sin tener respuestas. Parece que esperan que el mar se lleve las casas para que recién se dignen a hacer algo”, cuestionó luego del encuentro Félix Roberts, uno de los referentes del sector que asegura que su vivienda tiene 120 años y teme porque un día desaparezca. En la edición del domingo 5 El Patagónico dio a conocer el reclamo de los vecinos, quienes denunciaron que el municipio se había comprometido a rellenar el sector, pero solo llevó fragmentos de escombros y basura. Ayer Roberts se refirió nuevamente a esos trabajos que ejecutó la comuna y confirmó que “las olas se llevaron los escombros”. “No solo se llevaron los pocos escombros que había sino que el mar también siguió comiéndose la calle y ahora los autos prácticamente no pueden pasar por lo angosta que está” dijo el vecino. “Yo vivo en lo que sería la zona
■ El avance del mar sobre la calle Arenales es crítico. Ahora complica el paso de los vehículos sobre la costa de Kilómetro 5.
norte donde el agua pega con menos intensidad, pero el fin de semana me mojó las ventanas y el auto. ¿Entonces cómo el intendente no puede escuchar nuestros reclamos? ¿Qué quieren que nos vayamos?”, se preguntó.
LADRILLOS PARA FRENAR EL MAR
La situación es indignante para los habitantes del sector y mucho más luego que el municipio anunciara la obra
para reconstruir el Paseo Ferroportuario en Kilómetro 5. Tiene un presupuesto oficial de 23.373.112 pesos y un plazo de ejecución de 180 días. Es que los vecinos sienten que no tuvieron en cuenta su reclamo. “Van a hacer este paseo y nosotros seguimos sin tener respuestas. La obra va a llegar hasta el muelle antiguo y nosotros volvemos a quedar a la deriva. Seguimos desamparados y nadie nos brinda una solución. Solo tiran ba-
EL PROYECTO SERA PRESENTADO HOY A LA CAME EN BUENOS AIRES
En Trelew también quieren construir un Centro Comercial a Cielo Abierto Luego que en Comodoro Rivadavia en 2016 se impulsará la concreción de un Centro Comercial a Cielo Abierto, que este sábado tendrá una tercera edición, se confirmó que en Trelew están buscando financiamiento para poder tener un área comercial de este tipo. A diferencia de lo que sucede en esta ciudad, que el principal interesado en el proyecto es la Cámara de Comercio, en Trelew el impulsor es el municipio que hoy presentará el proyecto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), para su análisis. Previo a viajar a Buenos Aires, el intendente Adrián Maderna ayer mantuvo un encuentro con el secretario de Planificación, Obras, y Servicios Públicos de esa ciudad, Marcelo Montserrat; y la coordinadora de Planificación, Lorena Lavecchia, para estudiar cada iniciativa y enseñarla a los actores interesados. Según se informó el plan prevé la “recuperación del microcentro” y nació a partir de advertir que “múltiples y diversos materiales le quitan orden al diseño urbano”, convirtiendo “a las veredas en una mixtura de superficies sin continuidad visual ni física”. Desde la comuna entienden que en la actualidad la infraestructura “interfiere drásticamente en la circulación y uso de las veredas por parte de personas con movilidad reducida”, cuando “las veredas son las vías que nos permiten desplazarnos por la ciudad y constituyen los canales a través de los cuales nos trasladamos peatonalmente”. Por esta razón, el proyecto que el jefe comunal de Trelew presentará hoy a CAME comprenderá la construcción de “espacios de esparcimiento y descanso con ensanche de veredas e incorporación de equipamiento urbano, y nuevo alumbrado público” desde avenidas 9 de Julio y Julio A. Roca, hasta Pellegrini y Sarmiento. Los trabajos a ejecutar también presentarán “un lenguaje homogéneo que permitirá dar unicidad a la imagen urbana y paisajística, recuperando la calidad del espacio público en su actividad diaria”, y “en las diferentes etapas de intervenciones se plantea la disminución y el control del tránsito vehicular y su estacionamiento, beneficiando directamente a los peatones”, indica el proyecto.
sura y nos ningunean”, dijo Roberts. Lo cierto es que los vecinos realmente están cansados. Por eso ayer comenzaron a tirar bloques y ladrillos en la zona para tratar de parar el avance del mar. “No es la idea que los mismos vecinos hagan el muro cuando es un trabajo del municipio. Pero ya no sabemos qué hacer”, lamentó el histórico habitante. “Todavía no nos hemos reunidos con la vecinal
para saber que vamos hacer porque estamos solos, pero algo vamos a hacer”, sentenció. En la calle Arenales viven 25 familias pero las más afectadas son las que habitan la “parte sur” ya que es donde el mar golpea con más fuerza contra la costa. Los vecinos aseguraron que desde hace cinco días “el mar esta incontrolable” y se llevó “tres de las cuatro camionadas de relleno que vinieron a tirar”.
12 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017
Policiales EL 90 POR CIENTO DE LAS CAUSAS Y CONDENAS CORRESPONDEN A INFRACCIONES A LA LEY DE ESTUPEFACIENTES
Durante 2016 el Tribunal Oral Federal condenó a 60 personas y absolvió a 33 El Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Comodoro Rivadavia dio a conocer ayer su trabajo del período 2016 y confirmó que antes de terminar el primer semestre de este año se realizará el juicio por los 110 kilos de cocaína encontrados en la pesquera Poseidón en Puerto Madryn el 10 de junio de 2013. El 90 por ciento de los debates del año pasado fueron por infracciones a la Ley de estupefacientes. Resolvieron la situación judicial de 93 personas con 47 sentencias definitivas. Se secuestraron 76 kilos de marihuana y 31 de cocaína, además de LSD.
E
l Tribunal Oral Federal (TOF) en lo Criminal de Comodoro Rivadavia tiene también jurisdicción en
Esquel y Rawson, ciudades a las que sus integrantes viajan de manera frecuente para evitar el traslado de procesados, letrados, El juez Enrique Guanziroli dio a conocer ayer el trabajo que realizó el Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Comodoro Rivadavia durante 2016.
custodios e infinidad de testigos que deben declarar. Durante 2016 ese tribunal condenó a prisión a efectiva a 49 personas. El TOF conformado por los jueces Enrique Guanziroli, Nora Cabrera de Monella y Pedro José de Diego ayer dio a conocer a través del primero de los magistrados mencionados su trabajo durante el año pasado y destacó que el 90 por ciento de los debates fue por infracciones a la Ley 23.737 de estupefacientes. Se trató de delitos tales como comercio, transporte o tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. El 53 por ciento correspondió a organizaciones criminales. Mientras, el resto de los casos fue por tenencias simples de estupefacientes. Es más, no hubo durante el año pasado juicios por tenencia para consumo personal. “Hace un par de años dije que el tema de la droga había estallado en Chubut, y en droga tenemos el 90 y pico por ciento, ahí se notó el incremento. También se notó el incremento por el nuevo Juzgado de Esquel que antes no estaba funcionando. El incremento es notable”, dimensionó Guanziroli. Durante el año pasado también
se juzgaron a través del TOF dos causas de trata de personas y se dictó la primera condena por desaparición forzada, en el caso Iván Torres. Los jueces se pronunciaron a lo largo del año en 47 sentencias definitivas derivadas de debates tradicionales y juicios abreviados resolviendo la situación procesal de 93 personas, 49 condenas de prisión efectiva, 11 con prisión en suspenso y 33 absoluciones. “Hay investigaciones muy completas, e investigaciones que faltan elementos. Eso es habitual en todos los ámbitos judiciales del país de todos lados. En algunas falta lo importante y se llega a la absolución. Hay 33 absoluciones en el año pasado, lo que no es poco tampoco”. advirtió Guanziroli sobre el trabajo de los distintos acusadores. Frente las investigaciones que llegaron a juicio, en procura de dar con la cúspide de las organizaciones criminales, el magistrado sostuvo que nota “que se llega bastante, el hecho de poder tener una cantidad de personas implicadas, y esclarecer su responsabilidad, es una cosa que antes no ocurría, ahora se investiga más finito”.
Se firmaron 213 sentencias incidentales –cuestiones puntuales que proponen las partes-, en 12 de las cuales se tramitó la suspensión de juicio a prueba, instituto por el cual un procesado de ciertos delitos que llevarían a una condena en suspenso se somete a un régimen especial de conducta, pago del daño y trabajos comunitarios a fin de no ser sometidos a un juicio. En ese marco, la acción penal respecto de ocho personas fue declarada extinguida por haber cumplimentado estos requisitos durante 2016. Se incautaron 76.416,52 gramos de marihuana y 31.581,79 gramos de cocaína, junto con semillas de marihuana, plantas, LSD y medicamentos de venta con receta archivada. Se impusieron multas que aproximadamente ascienden a la suma de 164.236,25 pesos y se decomisaron todos los objetos que pudieron servir para cometer las diferentes infracciones. La cantidad de expedientes tratados ascendió a 157, aumentando notablemente los ingresos provenientes de los Juzgados Federales de Primera Instancia de Rawson, Comodoro Rivadavia y Esquel, y del volumen de las causas –cantidad de cuerpos,
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
efectos, incidentes- así como el número de procesados en cada una de ellas, manteniéndose el plantel de empleados y funcionarios del Tribunal de manera estable en los últimos años.
EJECUCION
“Hay urgencias que a lo mejor tienen los políticos que no son las del Poder Judicial” Ante las “presiones” que buscan algunas declaraciones periodísticas de representantes políticos frente al trabajo de los magistrados, el juez del Tribunal Oral Federal, Enrique Guanziroli, sostiene: “nosotros respetamos los análisis que hacen los poderes políticos, pero los situamos en el ámbito del cual esos análisis se llevan a cabo, que son ámbitos políticos. Ellos tienen una sensibilidad, una percepción y deben dar una respuesta que es política. La nuestra es judicial, es absolutamente diferente”, contrastó. “Lo ponderamos y respetamos que tengan una visión que por allí difiere de la nuestra. A lo mejor hay ciertas urgencias que tienen los poderes
En la secretaría de Ejecución, se dictaron 143 sentencias interlocutorias en el marco de los aproximadamente 380 legajos que se tramitan, y se controló el alojamiento de 127 detenidos procesados y condenados así como las muchas presentaciojuez Pedro José de Diego que llenes personales que deben hacer gó a la edad jubilatoria y solicitó aquellos sujetos a proceso. su renuncia para gozar de la jubi“También se ha trabajado ardualación, lo que el Poder Ejecutivo mente con los distintos organisaceptó, por lo que el Consejo de mos nacionales y provinciales la Magistratura deberá designar para efectivizar y agilizar acceso un nuevo titular. a la justicia que garantice equiAl mismo tiempo se comenzará dad, seguridad y fortalecimiento implementar el juicio uniperinstitucional y como sociedad sonal. Se espera que agilizará la organizada, incluso se ha parlabor y dará una respuesta más ticipado de la reunión de grupo expeditiva en ciertos casos adJusticia 2020 que se ha realizado mitidos por la Ley 27.307. Se poen la ciudad y se ha mantenido drá optar por juicios colegiados y una reunión con el Ministro de juicios unipersonales, en causas Justicia y Derechos Humanos que tienen menos de 15 años de de la Nación, Germán Garavano, expectativa de pena. a propósito de su visita para la Mientras que para este mes y futura implementación del nueel que viene, el Tribunal tiene vo Código Procesal Penal de la previsto culminar dos causas Nación en nuestra jurisdicción”, que involucrarían sendas orgase informó. nizaciones que se dedicarían al El Tribunal desde 1993 ha decomercio de estupefacientes en bido trabajar bajo tres reformas Salta, Córdoba, Río Negro, Neuprocesales, es uno de los tribuquén, Chubut y Santa Cruz. En as inci-nales más antiguos. En mayo el ellas se debate la responsabilidad ntualesTribunal tendrá una baja, la del penal de 55 personas. -, en 12 la susba, insocesado evarían enso se ecial de En lo que va de 2017 el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivaday traba- via fijó 17 audiencias orales y públicas y seis entre mayo y junio en no ser la ciudad de Esquel. Frente a aquellas declaraciones públicas que realizó el juez federal n penal de Primera Instancia de Rawson, Hugo Sastre, sobre la demora del nas fue Tribunal para la realización del juicio en la causa “Poseidón”, Enrique r haber Guanziroli ayer informó que la causa debería ser llevada a juicio duranquisitos te el primer semestre de este año. La causa data de junio del 2013 en la que se hallaron 110 kilos de cocaína gramos en la pesquera de Puerto Madryn ocultos en un cargamento de langostigramos nos mientras precintaban cajas que habían llegado desde Mar del Plata. millas de La firma era propiedad de Omar “Cura” Segundo, imputado en la causa. y me- “La causa fue elevada a debate y sigue el orden de mérito de toda causa n receta penal judicial. El orden de mérito está fijado por las prioridades que multas marca la Corte Suprema, causa de lesa humanidad y causas donde hay cienden personas detenidas, en este caso, recién hay una persona detenida hace pesos y poco, la causa está tramitándose la prueba, está prácticamente concluiobjetos da la prueba que se puede hacer previa. La fecha de audiencia está para ometer ser fijada próximamente teniendo en cuenta todas las características que tiene esa causa en donde hay muchos testigos en otra ciudad que . tes tra- no es Rawson. Hay un detenido en Rawson y hay otras personas somementan- tidas a proceso”, argumentó. ngresos Guanziroli explicó: “no es una causa que haya llegado hace mucho a uzgados este Tribunal. Siguió el trámite de todas las causas”. stancia Sastre había cuestionado al Tribunal Oral Federal por demorar el juicio Rivada- casi un año. “Si se hiciere el debate (Segundo) no estaría paseando” y dijo men de “sinceramente no puedo dar respuesta por qué no se hace ese debate (...)”. uerpos, Frente a esas críticas Guanziroli ayer explicó que las mismas fueron recogidas en su momento por el Tribunal y se elevaron al Consejo de la Magistratura “para que las ponderara porque más que nada, lograron una suerte de imprudencia, porque era un juez que tuvo a su cargo el trámite del sumario, en una causa que todavía tenía actuaciones”. Luego el Consejo de la Magistratura le pidió explicaciones a Sastre y el juez realizó su descargo. “No se advierte en los dichos del doctor Sastre una crítica que exceda el desacuerdo, ni en la presentación de los jueces denunciantes del Tribunal animosidad para silenciarlo ante objeciones sino un reclamo de moderación”, leyó Gunziroli sobre el dictamen del Consejo. “El Tribunal tampoco se siente presionado. El Tribunal advirtió la inoportunidad y la imprudencia de ciertas declaraciones que no se ajustaban a los hechos, y otras que en algún sentido adelantaban ciertos criterios que el Tribunal no había adoptado. Por eso le dijo al Consejo de la Magistratura examinen si la conducta de este magistrado de primer grado del Juzgado de Rawson merece alguna observación. Y el Consejo de la Magistratura le ha marcado, le ha pedido moderación”, expuso Guanziroli.
El juicio por la causa “Poseidón”
políticos que las vuelcan en declaraciones y no son las nuestras, las nuestras no son urgencias, tienen pasos prefijados, que respetan las garantías constitucionales y legales de cada procesado”, argumentó. “Hay un montón de pasos y de urgencias que a lo mejor las tienen los poderes políticos que no son la que tiene el Poder Judicial, que tiene que llegar más sereno a dictar una sentencia que le cambia la vida a la persona, o para bien o para mal. Y un juez la tiene que dictar con toda serenidad. A veces en el ambiente judicial ciertos comentarios no caen bien, porque uno teme el afectado por esos comentarios pueda llegar a perder cierta serenidad”, reconoció.
14 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017 FUE AYER A LAS 9:30 EN GÜEMES CASI RIVADAVIA FRENTE A LA UNIDAD REGIONAL DE POLICIA. EL AGRESOR ESCAPO
Discutió con otro automovilista y le destrozaron uno de los cristales Cuando se cruzó hacia el carril rápido, al llegar a la esquina con San Martín, un Fiat Uno que se desplazaba adelante de él frenó de golpe. Garrido comenzó una discusión con el conductor del auto porque no tenía luces traseras de frenado. “Vienen por la mano rápida y no tienen ni seguro” se quejó Garrido. Ambos vehículos continuaron circulando por Güemes, pero cuando se hallaban frente a la Unidad Regional de Policía, casi en la esquina con Rivadavia, en medio de la vorágine del tránsito, el conductor del Fiat Uno se bajó del coche y lo comenzó a insultar. Se aproximó a la ventana lateral izquierda de la Fiorino y le destrozó el cristal de un golpe de puño,
Mario Molaroni / elPatagónico
José Luis Garrido efectuaba repartos ayer con su Fiat Fiorino y discutió con el conductor de un Fiat Uno que efectuó una mala maniobra en Güemes casi Rivadavia. Este último se bajó del automóvil, le destrozó el vidrio lateral del utilitario y escapó. Garrido y su esposa, que lo acompañaba, resultaron con cortes leves a causa de los vidrios que les saltaron en el cuerpo.
J
osé Luis Garrido circulaba ayer a las 9:30 en su Fiat Fiorino por la ruta Nacional 3 y cuando ingresó al casco céntrico desde la zona norte por calle Güemes, algunos vehículos comenzaron a hacer señas de luces para que se corriera del carril.
■ El cristal destrozado de la Fiat Fiorino.
según le comentó Garrido a personal policial de la Seccional Primera. El hombre y su esposa sufrieron algunos cortes con los vidrios astillados que se esparcieron por todo el habitáculo. El agresor se volvió a subir al Fiat Uno y escapó. Lo hizo con total impunidad frente a la Comisaría Primera. Rápidamente los efectivos salieron a brindarle asistencia a Garrido y a su esposa. Incluso solicitaron una ambulancia para que los examinara. Todo era confusión, porque se informaba de un choque, pero Garrido le explicó a la policía y a este diario que si lo chocaron nunca se percató, aunque en la parte trasera izquierda del vehículo tenía un abollón. El damnificado hizo referencia a que una mujer también se bajó del vehículo que venía detrás a gritar por la maniobra del Fiat Uno. Y que él pensó que el conductor del Fiat le iba a robar cuando le rompió el vidrio del utilitario.
LA ACTIVIDAD SE REALIZO EN EL MARCO DE LA RECIENTE INAUGURACION DE LA COMISARIA DE LA MUJER DE ESA CIUDAD
La jefa de fiscales Andrea Vázquez estuvo a cargo de la instrucción sobre el protocolo para casos de violencia familiar, intrafamiliar o doméstica. Destacó que las agresiones físicas, sexuales o psicológicas son investigadas en relaciones vigentes o finalizadas, no siendo requisito la convivencia. En la sede de la Comisaría de
la Mujer de Sarmiento, inaugurada el pasado jueves, la fiscal jefe Andrea Vázquez desarrolló ayer una exposición basada en el origen y los alcances del protocolo aplicable a los casos de violencia familiar, intrafamiliar o doméstica, aprobado por la Procuración General en 2014. La misma estuvo dirigida al equipo de trabajo conducido
por la titular de la dependencia, oficial principal Jazmín Ginzginz y conformado por tres empleados policiales. En ese marco, Vázquez explicó los conceptos vinculados a la Ley XV -12 de Violencia Familiar y el Protocolo de Actuación de la procuración provincial. Detalló que la violencia familiar o doméstica afecta la dignidad, integridad física, psíquica, sexual o la libertad de un integrante de una familia, en cualquier espacio físico que ocurra. La jefa de fiscales aseguró que el protocolo establece que el parentesco puede darse por consanguinidad o afinidad dentro del ámbito del matrimonio, uniones de hecho, parejas o noviazgos. Además dijo que incluye a las relaciones vigentes o finalizadas, no siendo requisito la convivencia. La acusadora pública también detalló el concepto de violencia física que se define como agresión en el cuerpo producida por golpes, empujones, puñetazos, jalones de pelo, mordeduras, patadas, palizas, quemaduras, lesiones por estrangulamiento o con utilización de distintas armas. Además dijo que la violencia sexual “es la afectación en el ámbito de la sexualidad huma-
Prensa Judicial
Policías de Sarmiento se capacitaron en protocolo de violencia familiar
■ La fiscal Andrea Vázquez capacitó a los efectivos de la Comisaría de la Mujer.
na producida por actos como manoseo, acoso sexual, pedidos de relación sexual y observaciones lesivas, agresión sexual o sexo forzado”. Mientras que violencia psicológica se considera como el daño producido en la esfera psíquica como aislamiento, celos excesivos, agresividad, hostigamiento verbal, degradación verbal y humillación, control económico y financiero, acosamiento, acecho, amenazas de muerte con armas, de dañar a personas cercanas, de quitar a los niños y otras tácticas de tortura emocional.
RECOLECTAR LA MAYOR CANTIDAD DE DATOS
Vázquez en este marco, expli-
có que uno de los objetivos de los efectivos policiales ante un caso de violencia familiar será recolectar la mayor cantidad de datos sobre el acto denunciado a los fines de evitar la re victimización. También habló de las denuncias que deben ser derivadas para la intervención del Juzgado de Familia o la Asesoría de Menores. Y aclaró que no todos los casos de violencia familiar constituyen un delito, pero de todos modos deben recibir una respuesta judicial. La titular de Comisaría de la Mujer agregó que otro de los objetivos será realizar el seguimiento de los casos para realizar tareas de prevención y procurar de evitar que los conflictos se profundicen.
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz POR VERSIONES DE QUE LO HABRIAN VISTO EN ESA PROVINCIA
Aguardan un informe de Chubut por el caso del joven desaparecido en Caleta
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
El jefe de la Unidad Regional Zona Norte de la Policía Santa Cruz, comisario mayor Omar Segovia, no confirmó pero tampoco desmintió las versiones periodísticas por las cuales se daba cuenta que Carlos Aguirre, el adolescente de Caleta Olivia desaparecido el 23 de febrero, haya sido visto e incluso fotografiado por una persona que dijo haberlo localizado en una localidad del valle inferior del río Chubut. policial del Grupo Especial de Operaciones Rurales, se centrara en esa zona, pero los resultados fueron negativos.
INCOGNITA
Carlos Aguirre, no retornó a su hogar ubicado en el barrio 17 de Octubre luego de haber estado en la casa de su novia, con quien mantuvo una discusión, según el comentario que le hizo la chica a Matilde Roldán, la madre del adolescente. Sus familiares denunciaron el
■ De Carlos Aguirre, el adolescente que está desaparecido desde el 23 de febrero, solo hay versiones de gente que cree haberlo visto en localidades del noreste chubutense.
Caleta Olivia (agencia)
A
l ser consultado ayer por El Patagónico, el comisario Mayor Omar Segovia dijo que si bien tenía conocimiento de ese tipo de comentarios, oficialmente esperaba recibir un informe de autoridades de un departamento de la Policía de Chubut que se especializa en la búsqueda de personas. Vale señalar que las versiones son difusas ya que no precisan una determinada localidad donde se habría visto al chi-
co de 17 años, pero además es oportuno señalar que diferentes personas habría manifestado a través de redes sociales que creyeron haberlo visto en Trelew y también en Madryn en el curso de los últimos días. Inicialmente se tuvo el testimonio formal de una mujer que aseguró haberlo ubicado tres días después de su desaparición en una zona de playa cercana al paraje conocido como Los Sauces, a unos 25 kilómetros al sur de Caleta Olivia. Ello motivó que el operativo de búsqueda, con perros adiestra-
dos para tal fin pertenecientes a la Unidad 18 de Bomberos de Cañadón Seco y personal
caso a la policía dos días después y luego participaron de dos marchas por calles céntricas, las que coincidieron con otras por reclamos populares, como la realizada en ocasión de celebrarse el Día Internacional de la Mujer. En medio este cuadro de angustia y desesperación no hay indicios firmes que orienten la investigación que es coordinada por el Juzgado de Familia y un equipo de oficiales de policía creado por la Unidad Regional Zona Norte. En tanto se tejen las más variadas conjeturas dado que el chico no dejó mensaje- ni por escrito en papel ni por redes sociales-, teniendo en cuenta además que no poseía teléfono celular ya que en diciembre, según relató su madre, el aparato se le había descompuesto. Ayer fue imposible comunicarse con sus familiares ya que no respondieron a los insistentes llamados telefónicos que habían dejado de contacto a través de redes sociales y cartelería que se colocaron en sitios públicos y algunos comercios.
16 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017 LA GOBERNADORA DE SANTA CRUZ ESTUVO ACOMPAÑADA POR EL VICEGOBERNADOR PABLO GONZALEZ
“Todo lo que sea trabajar en conjunto sirve, ya que hay que buscar la forma de solucionar las cosas”, dijo Claudio Vidal, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, tras el encuentro.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Alicia Kirchner analizó con Claudio Vidal la crisis del sector petrolero
Caleta Olivia (agencia)
L
■ Alicia Kirchner, junto al vicegobernador Pablo González, recibió en su despacho a miembros del sindicato de petroleros convencionales encabezados por Claudio Vidal.
der de los petroleros convencionales comentó que además de compartir opiniones, se procuró poner en marcha acciones que posibiliten contrarrestar la compleja crisis, al tiempo que valoró la convocatoria a un acuerdo de paz social que recientemente formuló la gobernadora. “Todo lo que sea trabajar en conjunto sirve ya que hay que
buscar la forma de solucionar las cosas”, citó el dirigente. Añadió que en forma paralela prosiguen las reuniones con directivos de la principal operadora en la provincia, YPF, con la cual el gremio mantiene “una relación tensa”. “Nosotros siempre apostamos al diálogo, pero si la operadora produce despidos iremos a una
CALETA OLIVIA
Colegio de Enseñanza Digital celebró su tercer aniversario Caleta Olivia (agencia)
En una ceremonia académica que tuvo lugar a media tarde del lunes, la comunidad del Colegio de Enseñanza Digital de Caleta Olivia (CODEDCO) celebró el tercer aniversario del establecimiento ubicado en el acceso sur. La misma
fue presidida por la directora general Jessica Andrade, quien también tuvo a su cargo el discurso alusivo. La creación de CODEDCO, que hoy posee una matrícula de 245 alumnos en niveles inicial, primario y secundario, constituyó un novedoso avance en el sistema de enseñanza privada. Se gestó por
la iniciativa del empresario petrolero Hugo Rodríguez, quien más tarde fundó otro establecimiento similar en Pico Truncado. El acto del lunes se inició con el ingreso de las banderas de ceremonia, tras lo cual se entonaron las estrofas del himno cuyas notas fueron ejecutadas por los profesores y
medida de fuerza por tiempo indeterminado, algo que ya aprobó el plenario de la comisión directiva”, puntualizó. En ese mismo contexto, precisó: “también venimos trabajando en equipo con el Instituto de Energía de la provincia, haciendo los controles pertinente para verificando la falta de inversión de esa operadora”.
Y finalmente agradeció el apoyo de numerosos sindicatos de la provincia que respaldan a la institución que preside, poniendo de relieve que ello es “una buena de solidaridad de los trabajadores y seguiremos en ese camino planeando acciones conjuntas para evitar despidos en todos los campos laborales”.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
a gobernadora Alicia Kirchner recibió el lunes por la tarde en su despacho al secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, con quien analizó los conflictos laborales que se registran por la crisis en la industria hidrocarburífera. Acordaron la búsqueda de estrategias que posibiliten el sostenimiento de las fuentes laborales. La mandataria provincial estuvo acompañada por el vicegobernador Pablo González, en tanto que Vidal acudió junto a otro integrante de la comisión directiva del gremio, Nelson Alvarez. Al concluir el encuentro, el lí-
■ Directivos, docentes y alumnos, compartieron el tradicional corte de las tortas de cumpleaños.
alumnas del taller de música. Luego se izó el pabellón nacional en el mástil del salón de usos múltiples y seguidamente se proyectó un video para luego dar paso a la actuación de alumnos de talleres de expresión corporal. Como cierre se ofreció un ágape a invitados, con el tradicional corte de las tortas de cumpleaños.
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
FUE EN LA APERTURA DEL CICLO INSTITUCIONAL
Soloaga anunció obras por más de 41 millones de pesos para Cañadón Agencia Caleta Olivia
El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, presidió el lunes el acto de apertura formal del ciclo institucional 2017 en el cual anunció la realización de obras por más de 41 millones de pesos. También entregó aportes y rubricó convenios. Caleta Olivia (agencia)
E
l jefe comunal estuvo acompañado por integrantes de su equipo de trabajo, entre ellos el secretario general Javier Carrizo, la tesorera Noelia Astoreca y los directores de Obras, de Recursos Naturales, de Relaciones Institucionales y de Deportes. La ocasión también fue propicia para recordar que el 5 de marzo se realizó el acto alusivo al aniversario del barrio Gas del Estado, donde se consideró la posibilidad de identificar las calles de dicho sector urbano con los nombres de vecinos que se desempeñaron en la ex empresa estatal. Luego se firmaron convenios con la Fundación Santa Cruz Sustentable para la reutilización de residuos orgánicos, recepción y tratamiento; colocación de pavimento intertrabado en calles del barrio Gas del Estado; obras civiles en el Jardín de Infantes N°12; ampliación de espacios verdes y construcción de playa de estacionamiento en calles laterales del edificio central de la comisión de fomento. Dichas obras demandarán una inversión de 4.128.016 pesos.
PLAN DE OBRAS PUBLICAS 2017
Por otra parte, el plan de obras públicas a ejecutar por administración con una inversión de 20,6 millones de pesos comprende los siguientes emprendimientos: refacción de edificios comunales, refacción Centro de Salud, instalación de sistema de riego y juegos infantiles en escuela primaria y jardín de infantes y construcción de depósitos para escuelas primaria y secundaria. A ello se suma la colocación de pavimento adoquín intertrabado y veredas, remodelación de sanitarios de la Biblioteca Popular, del albergue universitario y de la parroquia, además del cerramiento de las canchas de padle que incluye la construcción de sanitarios. A la lista se agrega el desmontaje de la aislación existente en cubierta de gimnasio, que será reemplazada por otra aislación térmica y también se pintará nuevamente el edificio y la construcción veredas, drenajes y otras obras menores.
■ En el acto institucional, Jorge Soloaga firmó convenios de obras con el interventor en la Fundación Santa Cruz Sustentable, Fernando Valderas.
Otros 20,8 millones de pesos, provenientes de fondos del canon de concesiones a YPF, serán destinados a la remodelación integral de un edificio que funcionaba como rotisería; y construcción de Salón de Usos Múltiples, además de pavimentación de calles y parquización de espacios verdes en barrio Gas del Estado. También se derivarán a iluminación la rotonda de acceso a la localidad, a la remodelación del Centro Comercial Cañadón Seco y a completar obras en la terminal de Ómnibus.
RESPONSABILIDAD MORAL Y POLITICA
En el acto también se hizo entrega de numerosos aportes económicos a diversas instituciones y seguidamente hizo uso de la palabra el comisionado de fomento. En principio, Soloaga señaló: “este es un momento trascendente ya que damos apertura al año institucional, algo que si bien no nos exige hacer la Ley, consideramos que nos obliga la responsabilidad moral y política que hemos asumido, para poner en conocimiento a nuestros vecinos sobre lo que queremos alcanzar este año en materia de conducción institucional”. Recordó además: “en diciembre dimos un informe de lo que aconteció en el pueblo en 2016 y marcamos el nivel de inversiones millonarias en áreas que nos competen a Cañadón Seco y las que son parte de la responsabilidad del Gobierno provincial”. “Es decir que no nos importa si un organismo público depende de la provincia, nosotros lo asistimos igual, porque entendemos que más allá de eso están nuestros vecinos”, subrayó.
SITUACIONES QUE GOLPEAN
Por otra parte, Soloaga se refirió a la realidad del país “donde vivimos situaciones que nos golpean muy duro ya que vemos empresas que deben cerrar sus puertas, se incrementan los
despidos de trabajadores, indicadores económicos que se desploman, inflación creciente, reducción del consumo e índices de pobreza que aumentan”. En ese contexto puntualizó: “nosotros podemos decir afor-
tunadamente que vamos a seguir asistiendo a la comunidad con recursos propios, lo cual es fruto del esfuerzo de nuestros vecinos”. En otro orden, fue contundente al señalar: “es imprescindible en Santa Cruz, en estos tiempos que corren, acudir al llamamiento del acuerdo social marcado por la gobernadora y que los dirigentes sociales, políticos y gremiales busquemos la instrumentación de un nuevo contrato social de convivencia armónica y pacífica, para el mejoramiento de la condiciones de los hombres y mujeres” de esta provincia. En el tramo final de su alocución afirmó: “desde Cañadón Seco rechazamos una vez más, formal y categóricamente” la política de ajuste que adoptan las empresas petroleras cuando viene el tiempo de las pérdidas. “Rechazamos que haya trabajadores en las calles y sostenemos con firmeza la consigna central que también debemos poner en la hora de discusión y de los acuerdos: o es pa’ todos el petróleo o es pa’ nadie la ganancia”, puntualizó.
18 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017
CULTURA | Espectáculos EL VIERNES LA FORMACION PROMETE BRINDAR UN SHOW INOLVIDABLE
Los del Fuego, la banda favorita de Maradona, se presenta en Gigante La icónica banda de cumbia santafesina, liderada por Juan Carlos Mascheroni, llega a Comodoro Rivadavia y el viernes se presentará en el boliche ubicado en Ameghino 1533, con un show que promete ser único.
L
a revista Rolling Stone los llamó Los Redondos de la cumbia, en Navidad de 2015 brindaron un show privado para Diego Maradona y su familia, llenaron el Luna Park y se los ve seguido en Pasión de Sábado. El viernes, una de las bandas de la movida tropical más importantes de los últimos tiempos y de las más grandes del género en la actualidad, llegará a Comodoro y tocará en Gigante Megadisco. Juan Carlos Mascheroni en voz, Fernando Rodríguez en
guitarra, Daniel Giles en bajo, Chiche Esperguin en tumbadoras, Robert Miguez en timbales y Tomás Miguez en güiro le dan vida a Los del Fuego, banda que se presentará con un show que promete ser único. Con 30 discos editados, la formación incluye en su repertorio versiones de otros artistas: “Un día sin ti” de Roxette, “Sobreviviendo” de Víctor Heredia, “Labios Compartidos” de Maná, “Pupilas Lejanas” de Los Pericos, “Persiana Americana” de Soda Stereo, “Un
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
Poco de Amor Francés” de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, “Could You Be Loved” de Bob Marley, entre otros. En 2006 también colaboró en Simplemente/Cantando a la Gilada con Grupo Cali, y en 2011 compartió escenario con Karina en el homenaje a Leo Mattioli, interpretando “Llorarás más de 10 veces”. En el 2012, en tanto, lanzó “Nunca Sabrás” con Barra Box y en
2014, “Cae el Sol con Los Llamadores”. Millones de reproducciones en YouTube y plataformas de streaming y giras por Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Perú hacen a la extensa trayectoria de esta banda que también se ha presentado en boliches, teatros, eventos multitudinarios sociales, municipales y propios. Es que hace 33 años, Los del
■ Los del Fuego se presenta el viernes en Gigante Megadisco.
Fuego, imprescindibles de la movida tropical y de cualquier fiesta exitosa, hacen sonar su música por los diferentes escenarios del país. Ahora será el turno de Gigante Megadisco, con entradas en puerta a partir de las 00:30, de los primeros minutos del sábado.
LA INICIATIVA SE DA EN EL MARCO DEL CONVENIO FIRMADO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES, EL ENTE PATAGONICO DE CULTURA Y LA RED DE CANALES PUBLICOS PATAGONICOS
Llega un concurso de producción audiovisual sobre la Patagonia Con el objetivo de fortalecer la industria audiovisual y crear trabajo calificado en la región patagónica se lanzó la convocatoria para la “Producción de series en docu-ficción” y el “Desarrollo de proyectos de series de ficción web”. Personas físicas y jurídicas que acrediten residencia en La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, podrán participar del concurso producción audiovisual Patagonia 2017 que se lanzó en el
marco de un convenio firmado entre el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, el Ente Patagónico de Cultura y la Red de Canales Públicos Patagónicos. La Secretaría de Cultura de Chubut ayer informó que se encuentra abierta la convocatoria para concursos de desarrollo y producción audiovisual, con el propósito de impulsar y fortalecer la industria audiovisual en la región. Las dos líneas son “Producción de series en docu-ficción” y “Desarrollo de proyectos de series de ficción web”, y otorgarán un total de 18 premios, de los cuales seis serán destinados para la producción de series, siendo distribuidos a razón de uno por provincia; mientras que los 12 premios restantes serán destinados para el desarrollo de proyectos, distribuidos a razón de dos por provincia. Las bases y condiciones se pueden consultar en www.
incaa.gob.ar, donde además se encontrará el formulario de inscripción online. El plazo de la convocatoria será hasta el 14 de abril de 2017. Según lo establecido, sólo podrán participar personas físicas y jurídicas que acrediten residencia en la región patagónica. Los proyectos que resulten seleccionados recibirán por parte del INCAA financiamiento y capacitación para la realización de los mismos. Para la producción de cada serie se otorgará un premio de 1 millón de pesos, de los cuales el INCAA aportará el 75% y el Ente Patagónico de Cultura aportará el equivalente al 25% restante en servicios de producción. Para el desarrollo de cada proyecto web se otorgará un premio de 150 mil pesos, de los cuales el INCAA aportará el 80% y el Ente Patagónico de Cultura aportará el equivalente al 20% restante en servicios de producción.
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Un grupo de buzos encontró animales encadenados y enjaulados en el fondo del mar de Indonesia.
NACIONALES | Internacionales
MICHELI Y YASKY SE ADELANTARON AL TRIUNVIRATO QUE CONDUCE LA CGT Y FIJARON LA FECHA AL PARO GENERAL. DESDE LA CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO ASEGURARON, TRAS LOS RECLAMOS DE LAS BASES, QUE PODRIAN ANUNCIAR MAÑANA UNA MEDIDA DE FUERZA
Las dos CTA convocaron a un paro nacional el 30 de marzo La huelga confirmada por la CTA abarcará una agenda de reclamos que se vienen manifestando con fuerza hace ya varios meses: ola de despidos y suspensiones en todos los sectores, tarifazos, inflación, situación de los jubilados, deterioro de las economías regionales, situación de las pymes producto de la apertura indiscriminada de importaciones, entre otros.
L
a CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores convocaron a un paro nacional para el 30 de marzo, en el marco de un Plenario Nacional de Secretarios Generales y Delegados. El encuentro se realizó en el Polideportivo de la Universidad Tecnológica de Avellaneda, encabezado por los dirigentes de ambas CTA, Pablo Micheli y Hugo Yasky. La central informó que “ante las dudas del triunvirato” de la CGT, las dos CTA decidieron avanzar en la convocatoria a una medida de fuerza. La huelga “abarcará una agenda de reclamos que se vienen manifestando con fuerza hace ya varios meses: ola de despidos y suspensiones en todos los sectores, tarifazos, inflación, situación de los jubilados, deterioro de las economías regionales, situación de las pymes producto de la apertura indiscriminada de importaciones, entre otros”, se informó. Durante el encuentro, Yasky advirtió que avanzan en la unidad de las dos CTA “convencidos de que hay que estar ahí donde está nuestro pueblo”. Además, Yasky no descartó que el gobierno genere “situaciones de represión” en el marco de la intensificación de las protestas sociales. Yasky, afirmó que la medida de fuerza se votó por “mandato unánime” de 1.717 delegados “contra los despidos”, “la suba de salarios” y “en apoyo a los docentes”. Luego habló sobre el paro de la CGT. “Si la CGT convoca, vamos a unificar, si proponen un plazo razonable”, aclaró Yasky. Y dijo que se sentarían a hablar con el Gobierno pero que “tiene que ser en serio, tienen que estar todas las centrales”. “No es que el gobierno manda como si fuera el gerente de una empresa”, agregó sobre una posible negociación y denunció que “vemos que ha habido dirigentes sindicales que se dejaron llevar a ese terreno”. Y reclamó negociar para “definir un aumento de emergencia a los jubilados, un aumento a los docentes, una ley o un decreto para frenar los despidos”, e insistió en tratar “temas concretos que solucionen los problemas de los trabajadores”.
■ Un plenario de delegados de la CTA decidió convocar a paro nacional.
“FORTALECIDO”
El titular de la Federación de Trabajadores Panaderos y secretario de Finanzas de la CGT, Abel Frutos, negó hoy una crisis en la central obrera y afirmó que el triunvirato que la conduce “salió fortalecido” luego de que los gremios que en su momento conformaron la CGT Azopardo, conducida por Hugo Moyano, brindaron anoche su apoyo a los secretarios generales Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. “Ratificamos al triunvirato al frente de la CGT, que tiene plenas facultades para fijar la fecha del paro”, dijo Frutos en declaraciones a Télam tras un encuentro celebrado en el gremio cervecero, ubicado en el porteño barrio de Balvanera, del que participaron Schmid, Facundo y Pablo Moyano, Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Hugo Benítez (textiles), Domingo Moreira (ceramistas), Agustín Amicone (calzado) y el anfitrión, Carlos Frigerio. Además, el integrante de la conducción cegetista confir-
mó que, este jueves a las 14, el Consejo Directivo de la CGT se reunirá para definir la fecha del paro y luego brindará una conferencia de prensa en la sede de Azopardo 802. De esta manera, el gremialista -hombre de confianza de Moyano- salió al cruce de versiones periodísticas que, en los últimos días, dieron cuenta de la existencia de un supuesto malestar interno e, incluso, de una crisis en el seno de la CGT, y de una supuesta presión por parte de algunos dirigentes para que la central vuelva a ser conducida por un solo secretario general. En tanto, consultado sobre si existe o no una crisis en el seno de la central obrera, Frutos sostuvo que “no” sino “todo lo contrario” porque -argumentó- “el triunvirato salió fortalecido frente a la provocación de algunos, porque esa forma de conducción con tres secretarios generales fue lo que se aprobó en el congreso del año pasado cuando se unificaron las tres CGT”.
Venegas propuso “darle tiempo a este gobierno, que sabemos que no roba” Gerónimo "Momo" Venegas, secretario general de Uatre, criticó el paro que proyecta la CGT para abril: “Viendo que no pudieron manejar una plaza de una convocatoria de ellos mismos, no quiero imaginarme lo que puede pasar en un paro. Los piqueteros pueden salir a romper negocios". "La CGT quedó muy débil después del acto que hicieron”, dijo y lo justificó porque “la izquierda le copó el escenario, se llevaron el atril como un trofeo de guerra”. Y agregó que “no es conveniente” una medida de fuerza “sin convocar al Comité Confederal. Seguramente hay gente que no va a adherir al paro”. "Sobre los motivos del paro, estamos viendo cosas distintas. Está bien que hay actividades que la estén pasando mal todavía, pero yo creo que estamos saliendo y el país se está poniendo en marcha ", dijo Venegas en diálogo con Futurock FM. Respecto a plantarse frente al gobierno, el sindicalista declaró: "Estuvimos a dos materias de aprobar Venezuela. ¿Por qué no esperar y darle tiempo a este gobierno, que sabemos que no roba y que está haciendo todos los esfuerzos para sacar al país? Va a haber empleo de mayor calidad sin lugar a dudas". "Prácticamente no hemos empezado a trabajar temas como el trabajo en negro y trabajo infantil. Es el trabajo en negro que generó el Gobierno anterior”, acusó y dijo: “A mí el Gobierno anterior me perseguía políticamente pero no me daba un inspector para hacer inspecciones”. Y cerró: "El mejor Gobierno fue el de Perón pero este Gobierno ha tomado medidas que tienen que ver con el peronismo, porque esto de terminar con los trabajadores de primera y de segunda y darle la asignación universal por hijo a todos los trabajadores es peronista”.
20 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017 LOS MINISTROS DE TRABAJO, JORGE TRIACA Y DE PRODUCCION, FRANCISCO CABRERA, ADMITIERON AYER, DURANTE UNA RONDA DE CONTACTOS CON DIRIGENTES GREMIALES, LA EXISTENCIA DE “SECTORES PARTICULARES CON DIFICULTADES”
El Gobierno recibió a sindicatos que piden reactivar el consumo Los ministros de Trabajo y Producción se comprometieron ante sindicatos como texil y metalúrgicos a trabajar “poniendo a disposición todas las herramientas del Estado, a través de los diferentes ministerios para acompañar a estos sectores”.
E
l ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y el de Producción, Francisco Cabrera, recibieron ayer a la conducciones de los gremios textil, metalúrgico, mecánico y ceramistas, para analizar “la acuciante situación de despidos, suspensiones, y cierres de fábricas como consecuencia de la política de apertura de las importaciones”. El secretario general del Sindicato del Calzado, Agustín Amicone, advirtió que si no se reactiva el consumo “no hay salida”, al pedir un aumento salarial de emergencia de 5.000 pesos para todos los trabajadores. En el encuentro, Amicone reclamó a los funcionarios tomar medidas urgentes para reactivar “el mercado interno y dinero en el bolsillo de la gente porque si no no tenemos destino ni salida”. Los ministros de Trabajo, Jorge Triaca y de Producción, Francisco Cabrera, admitieron ayer, durante una ronda de contactos personales con los principales dirigentes de cuatro gremios industriales, la existencia de “sectores particulares con dificultades”, aunque exhortaron a los gremialistas a “trabajar en conjunto a través del diálogo para buscar soluciones”. Fuentes oficiales indicaron que “hay signos de recuperación como “el PBI en alza en
el último trimestre de 2016, empleo en recuperación desde julio pasado e inflación a la baja y hoy recibimos a cuatro sectores que plantean dificultades en mesas de producción y trabajo”. Los voceros hicieron hincapié en “trabajar en unificar el diagnóstico, identificar cuáles eran las dificultades”, a la vez que mencionaron como un tema central de las dificultades la baja “en el nivel del consumo”. Asimismo los gremialistas de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), ceramistas, calzado y textiles, fueron informados de “un importante número de factores que impactarán positivamente en el nivel de actividad en los próximos meses”. Al respecto se mencionó la marcha del “proceso aintiinflacionario, paritarias que se cerrarán entre abril y junio, el aumento a jubilados y beneficiarios de programas sociales, el impacto del Procrear, que será un movilizador importante de la industria y el financiamiento del consumo a través de la banca pública”. Los ministros de Trabajo y de Producción se comprometieron a trabajar “poniendo a disposición todas las herramientas del Estado, a través de los diferentes ministerios para acompañar a estos sectores”. Por otra parte, se acordó que “a partir de la semana que viene tendrán lugar nuevas reu-
La Corte pidió opinión a Gils Carbó antes de expedirse sobre Sala La Corte Suprema de Justicia dispuso que la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, opine sobre el pedido de libertad hecho por la dirigente jujeña Milagro Sala antes de resolver sobre el caso. Fuentes judiciales informaron a NA que el máximo tribunal dispuso: “Por disposición del Tribunal córrase vista a la señora Procuradora General de la Nación”. Tras el dictamen de Gils Carbó, la Corte deberá resolver si le otorga la excarcelación a Sala, al considerar que por ser integrante del Parlasur tiene fueros y, en consecuencia, inmunidad de arresto. El alto tribunal dispuso semanas atrás una evaluación del estado de salud de la líder de la Tupac Amaru y pidió saber si recibe atención en el penal, además de las condiciones en las que se encuentra arrestada. Al resolver, la Corte Suprema tendrá que evaluar dos planteos, uno de ellos vinculado con la ley que regula la elección de parlamentarios del Mercosur, la 27.120, que prevé que los representantes argentinos son “asimilados en el derecho interno a diputados nacionales”. El otro está ligado a lo solicitado por los abogados de Sala, quienes consideran que su detención es “arbitraria”, al tiempo que denuncian que el supuesto peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación no fue fundamentado por los jueces que ordenaron su arresto. De esta forma, los letrados solicitaron que la dirigente jujeña pueda salir en libertad y afrontar las causas en su contra. Las primeras imputaciones contra Sala fueron por haber realizado un acampe en la plaza ubicada frente a la gobernación, luego fue liberada en ese caso, pero siguió detenida por otras investigaciones: una por asociación ilícita y otra por extorsión en el presunto desvío de dinero destinado a cooperativas para viviendas sociales que recibía su agrupación Tupac Amaru.
■ Jorge Triaca recibió a las conducciones de los gremios textil, metalúrgico, mecánico y ceramistas.
niones con estos sectores, con la presencia de representantes gremiales y del sector empresario, para seguir trabajando y buscando los mejores caminos para cuidar a los trabajadores argentinos”. Además de Triaca y Cabrera, participaron de la ronda de reuniones Ezequiel Sabor, secretario de Trabajo, Martín Etchegoyen, secretario de Industria, Miguel Braun, secretario de Comercio y José Anchorena, subsecretario de la Subsecretaría de Programación Técnica Y Estudios Laborales. En representación del sector gremial estuvieron los dirigentes Antonio Caló y Abel Furlán (metalúrgicos); Domingo Moreyra (Ceramistas); Agustín Amicone (Calzado) y Hugo Benítez (Textiles).
“LA UOM PARA”
El secretario general de Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, afirmó que “si
la CGT hace el paro, la UOM para”, en referencia a la huelga general que anunció la semana pasada la central obrera y que se confirmará en breve para el 6 de abril. “Si la CGT hace el paro, la UOM para”, remarcó Caló al salir de la reunión que mantuvo con los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Producción, Francisco Cabrera, al concluir las primeras rondas de negociaciones sectoriales con gremios industriales que se realizan en la sede de la cartera laboral. El titular de la UOM fijó la posición del gremio que encabeza ante una consulta periodística sobre si éste era el momento de hacer un paro general y negó que los encuentros sectoriales pudieran hacer variar la posición del gremio sobre la medida de fuerza de la central sindical. Al referirse al convenio automotriz, con el fin de llevar la producción anual de autos a un
millón de unidades, Caló anticipó que mañana firmará junto al SMATA un acuerdo de esas características en el que “los empresarios se comprometen a invertir 3.500 millones de dólares”. Caló rechazó luego que la suscripción de ese acuerdo significara resignar algún beneficio laboral al enfatizar que “la UOM no firma ningún convenio que afecte los intereses de los trabajadores”. Luego de la marcha del miércoles último, en la que la CGT reafirmó su intención de convocar a un paro general, aunque no definió la fecha, el Gobierno llamó a las organizaciones gremiales industriales a reuniones sectoriales que se desarrollarán entre hoy y mañana. Tras el encuentro con la UOM, los ministros recibirán hoy por separado a los representantes de los gremios de ceramistas, calzado y de textiles.
La Cámara Electoral aprobó el cronograma para las elecciones La Cámara Nacional Electoral aprobó ayer el cronograma para las próximas elecciones nacionales donde se establece que las primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO) serán el próximo 13 de agosto y los comicios generales el 22 de octubre. A través de una acordada la Cámara Electoral estableció también cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral. El camino a las PASO comienza el 25 de abril con la fecha de cierre del padrón provisorio para las primarias, que será publicado recién el 5 de mayo. La Cámara, además, estableció el 14 de junio como fecha límite para solicitar el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en los comicios. El 19 de junio finaliza el plazo para solicitar la asignación de los colores de las boletas para las P.A.S.O. y las elecciones generales. Asimismo, el 24 de junio concluye el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. En tanto, el 9 de julio será la fecha límite para asignar espacios de publicidad en medios de co-
municación audiovisual por sorteo público por la D.I.N.E. La Cámara también aprobó que el 14 de julio sea el día en que se publiquen los padrones definitivos y comience oficialmente la campaña electoral para las PASO que se realizarán el 13 de agosto. El 29 de julio comenzará a regir la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio y el 11 de agosto empezará la veda electoral (prohibición de realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales). La fecha dispuesta para las elecciones generales es el 22 de octubre y se estableció el 17 de septiembre como inicio de la campaña electoral. En esta segunda etapa la presentación ante las Juntas Electorales Nacionales de los modelos de boletas se realizará el 22 de septiembre, mientras que 48 horas antes de los comicios generales, el 20 de octubre, será el fin de la la campaña electoral y el comienzo de la veda. El cronograma electoral se puede consultar en la página web de la Cámara Nacional Electoral: http://www.electoral.gov.ar/pdf/cronograma_ electoral_2017.pdf.
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía ASI LO INFORMO LA CONSULTORA KANTAR WORLDPANEL, ORGANISMO QUE TAMBIEN DETALLO QUE ADEMAS DEL ACHICAMIENTO EN LAS COMPRAS TOTALES SE PASO A UNA MENOR CANTIDAD DE UNIDADES ADQUIRIDAS
El consumo de bebidas se contrajo 8% durante 2016 Los hogares de mayores recursos, por su parte, mostraron una evolución positiva en el consumo de bebidas a base de hierbas, cervezas, aguas no saborizadas y gaseosas. Este último fue el único estrato social donde la categoría líder del sector bebidas creció durante 2016.
E
l consumo de bebidas se contrajo un 8% durante el año pasado, en un mercado en el que se achicó el tamaño de las compras totales y se pasó a una menor cantidad de envases o unidades adquiridas, según un informe elaborado por la consultora Kantar Worldpanel. La categoría líder del sector fueron las gaseosas, donde las segundas marcas concretaron evoluciones positivas por encima del resto, sobre todo en aquellos hogares donde el dinero disponible para hacer las compras se vio afectado por ajustes en los servicios básicos y se pasó de primeras a segundas marcas. Los hogares de mayores recursos, por su parte, mostraron una evolución positiva en el consumo de bebidas a base de hierbas, cervezas, aguas no saborizadas y gaseosas. Este último fue el único estrato social donde la categoría líder del sector bebidas creció durante el 2016. En tanto, en el segmento medio bajo se restringió el consumo en todas las opciones de bebidas, salvo en jugos concentrados que presenta el precio promedio por litro más bajo. Mientras que en el bajo superior sólo lograron estabilidad los jugos en polvo, que son los más económicos del rubro bebidas. “Sin duda, existen productos más reemplazables o prescindibles que otros, los fabricantes tienen el desafío de pensar estrategias que lleven a sus categorías a ser las últimas que el hogar deje fuera del changuito al momento de hacer las compras; pensar en estrategias diferenciadas por nivel socioeconómico es un buen camino”, dijo Federico Filipponi, director Comercial de Kantar Worldpanel, al explicar el resultado. “Bebidas es un sector disparador de viajes al punto de venta, es dueño de la categoría que más frecuentemente compran los hogares: las gaseosas, las cuales son adquiridas 40 veces al año en promedio, valor que se eleva a 47 en el nivel socioeconómico Bajo Superior por lo que cualquier cambio de hábito de consumo, repercutirá en el sector y en la canasta total”, agregó el especialista. La consultora recordó que el consumo de bebidas en Argentina atravesó en el 2001 una de las crisis más fuertes del mundo, con una retracción del 15%. En ese momento, para bebidas la caída en volumen fue de un 15% donde la contracción de gaseosas, dueña del 55% de la
facturación total, provino desde el ajuste en el tamaño de las compras, los formatos retorna-
bles estimularon compras más frecuentes y la botella de 1,250 litros ayudó a las primeras mar-
cas a no perder territorio. Una categoría que logró subsistir gracias a su rendimiento des-
de un bajo desembolso fueron los jugos en polvo, quienes se quedaron con parte del mercado perdido por las gaseosas. En el 2002, el posicionamiento de precios fue clave para que, tanto los envases retornables de gaseosas, como los jugos en polvo, no cedieran el terreno ganado. En el 2009, si bien la canasta se mantuvo estable, el sector bebidas fue el único que contrajo su volumen un 8% desde compras más esporádicas, principalmente de marcas más económicas. En el 2010 la recuperación llegó de la mano de las opciones con las menores variaciones de precio medio: los jugos en polvo y las aguas saborizadas. Mientras que en el 2016, en consumo en general cayó un 4% y el rubro bebidas duplicó esa tasa de contracción.
22 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017 LAS OPERACIONES CON CREDITO Y DEBITO DISMINUYERON EN FEBRERO, DESDE QUE SE REDUJERON LOS PLANES DE CUOTAS SIN INTERES. EL 90,47% DE LAS TRANSACCIONES SE REALIZARON CON TARJETA DE DEBITO Y SOLO 9,53% CON CREDITO
Por Precios Transparentes, cayeron en un 30% las compras con tarjetas El Gobierno reconoció que los Precios Transparentes no tuvieron el impacto positivo esperado, dado que terminó eliminando las denominadas “cuotas sin interés” y la gente pospuso gastos.
L
as ventas con tarjetas de crédito y débito cayeron 30% en febrero respecto de enero, y la cantidad de transacciones bajó 28,3%, en un mercado en el que las compras en cuotas con plásticos pierden terreno, según un reporte privado. El 90,47% de las transacciones se realizaron con tarjeta de débito y sólo 9,53% con crédito, en el mes en que entraron en vigencia los denominados “Precios Transparentes”, según un reporte difundido por la plataforma online Increase. El Gobierno reconoció que los Precios Transparentes no tuvieron el impacto positivo esperado, dado que terminó eliminando las denominadas “cuotas sin interés” y la gente pospuso gastos. El ministro de Producción, Francisco Cabrera, lo vinculó a cuestiones “psicológicas” y a que “se rompió la magia” que había en torno a las supuestas ventas sin interés que sí tenían un costo financiero implícito. El valor del ticket promedio descendió 2,36% en febrero respecto de enero, pasando de $962 a $939, de acuerdo con el estudio. Si bien el mercado de débito domina las transacciones, ganó terreno en febrero dado que en enero se habían realizado el 89,38% con ese método de pago y el 10,62% con crédito. Entre los que pagaron con tarjeta de crédito en cuotas, en febrero el 73,9% lo hizo en 1 cuota; el 13,2% en tres cuotas; un 4,2% en seis cuotas; un 4,2% en doce cuotas; un
3,7% en dos cuotas. En enero, el 69,98% lo hizo en 1 cuota; el 15,17% en tres cuotas; el 5,28% en doce cuotas; el 4,53% en seis cuotas y el 3,87% en dos cuotas. Estos datos son elaborados por Increase, la plataforma online que ayuda a los comercios a controlar y administrar la información de las ventas con tarjetas de crédito, en base a más de 5.000 terminales pos de los clientes que utilizan sus servicios en todo el país. “En las transacciones con tarjeta de crédito registramos un incremento en el pago en una sola cuota”, explicó Sebastián Cadenas, CEO de Increase. “Esto se observa al analizar las transacciones de todas las industrias en conjunto, como así también en los datos de los sectores de gastronomía, indumentaria, farmacia y jugueterías en particular”, ex-
presó Cadenas.
CRITICA DE CONSUMIDORES
A poco más de un mes de la implementación por parte de Secretaría de Comercio del plan “Precios Transparentes”, el impacto es, hasta ahora, negativo. Un informe privado señaló que las ventas con tarjetas cayeron 30% en febrero tras la aplicación del programa. Incluso el propio Gobierno reconoció que no tuvo el resultado esperado. Los precios financiados se dispararon y al contado bajaron muy poco. En ese contexto, Osvaldo Bassano, titular de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Consumidores (ADDUC), sostuvo que se trata de proyectos que funcionan como parches pero que “no solucionan el problema del consumo”. “Al día siguiente que salió la resolución de Precios Trans-
parentes vimos que iban a caer las ventas con tarjeta de crédito. Principalmente porque los ingresos sin las nuevas paritarias están muy bajos”, sostuvo Bassano en diálogo con ámbito.com. Bassano consideró que “el problema del plan es que encarece el crédito” mientras que “por otro lado existe una presión de los servicios públicos sobre el salario de los trabajadores que hacen retraer el consumo”. Miguel Angel Calvete, presidente del Instituto de Estudio de Consumo Masivo (INDECOM), remarcó que el plan Precios Transparentes “no fracasó”, sino que necesita “un tiempo de adaptación”. “A partir del primero de febrero hubo un aumento de los precios con tarjeta y no hubo disminución prácticamente en todas las cadenas pagando al contado”, manifestó en diálogo con este medio.
■ Las operaciones con crédito y débito disminuyeron en febrero.
Sin embargo, dijo que “quienes aumentaron fueron las grandes cadenas de supermercados”, cuyas ventas cayeron un 25% en el primer bimestre del año comparado con noviembre y diciembre de 2016, mientas que las cadenas de electrodomésticos registraron un aumento de ventas en los últimos 15 días de casi 20 puntos promedio, aplicando el programa del Gobierno.
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Policiales NATIVIDAD “ROGER” TERAN, JEFE COMUNAL DE LA LOCALIDAD CORRENTINA, Y SU VICE, FAVIO AQUINO JUNTO A MIEMBROS DE LA POLICIA PROVINCIAL Y LA FEDERAL, FUERON DETENIDOS EN UNA MEGACAUSA POR TRAFICO
Detuvieron al intendente y al vice de Itatí en megacausa por narcotráfico Además de los funcionarios municipales, durante los allanamientos fueron apresados el comisario de Itatí, Diego Osvaldo Ocampo Alvarenga, y otros dos efectivos de esa fuerza, como también un suboficial de la Policía Federal Argentina, entre otros.
E
l intendente de la localidad correntina de Itatí, Natividad “Roger” Terán, y su vice, Fabio Aquino, fueron detenidos en el marco de una megacausa por narcotráfico, que incluyó unos 47 allanamientos en las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Chaco y Córdoba, uno de los cuales se llevaba a cabo ayer en una unidad carcelaria, informaron fuentes judiciales. La ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, llegó a la ciudad de Corrientes y tenía previsto viajar a Itatí para supervisar los procedimientos, que fueron bautizados por los investigadores como “Operación Sapucay”. Además del intendente y su vice, durante los allanamientos fueron apresados el comi-
■ El intendente de la localidad correntina de Itatí, Natividad “Roger’’ Terán.
sario de Itatí, Diego Osvaldo Ocampo Alvarenga, y otros dos efectivos de esa fuerza, como así también un suboficial de la Policía Federal Argentina, entre otros. Los pesquisas aseguraron que, hasta el momento, son 22 las personas detenidas, pero la Justicia Federal porteña firmó las órdenes de detención de 34 personas. Se trata de una causa distinta
a la que se viene investigando desde principio de año en la ciudad de Itatí, en la cual se encuentra detenida la hija de Terán y un hermano del vice Aquino. Según los investigadores, Terán y Aquino fueron detenidos ayer por personal de Gendarmería Nacional durante distintos allanamientos realizados en esa ciudad ubicada a 80 kilómetros de la capital provin-
cial, ubicada sobre la costa del Río Paraná en la frontera con Paraguay. El intendente Terán fue apresado durante un allanamiento en su casa, conocida en el barrio como “La Casona”, del cual participaron decenas de gendarmes que, entre otros elementos, secuestraron una camioneta Toyota Hilux color gris metalizado. Ambos fueron imputados
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
como coautores del delito de asociación ilícita en el marco del narcotráfico y quedaron a disposición del juez federal 12 porteño, Sergio Torres, quien está a cargo de una megacausa que comenzó en el 2013 con una investigación por venta de drogas en la villa Zavaleta del barrio porteño de Barracas. El intendente y su vice quedaron bajo custodia de Gendarmería e iban a ser trasladados en las próximas horas a la Ciudad de Buenos Aires y se espera que el jueves sean indagados por el juez Torres en los tribunales de Comodoro Py. Fuentes judiciales dijeron que el juez estableció que la droga entraba a Itatí en barcazas que salían desde la costa de Paraguay y que desde allí se distribuía hacia Rosario y hacia la Capital Federal. Los pesquisas determinaron que en el lugar actuaban tres subgrupos operativos que acopiaban la marihuana y, luego, la embalaban y la distribuían hacia los distintos puntos de venta. El magistrado firmó en las últimas horas las órdenes de 47 allanamientos simultáneos en distintas viviendas de la Ciudad de Buenos Aires, la ciudad cordobesa de Jesús María, en las provincias de Chaco y Corrientes. Torres ordenó también un allanamiento en la Unidad Penitenciaria Federal número 7, en la ciudad chaqueña de Resistencia, donde actualmente está alojado un capo narco que, se presume, formaba parte de la banda que está siendo investigada en esta megacausa.
24 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017
Información general EL TRAGICO RECITAL DEL SABADO DEJO COMO SALDO AL MENOS DOS MUERTOS, TRES INTERNADOS DE GRAVEDAD Y 20 PERSONAS QUE TODAVIA SIGUEN EN LA CIUDAD PERO QUE YA SE COMUNICARON CON SUS FAMILIAS
En Olavarría buscan a personas que continúan extraviadas tras el recital El fiscal general del Departamento Judicial de Azul, Marcelo Sobrino, afirmó que “al haber desaparecidos” entre los asistentes al show del Indio Solari en el predio La Colmena, “no se descarta que pueda haber más fallecidos”.
U
nos 500 efectivos de la Policía Bonaerense, con refuerzos de Gendarmería y la Policía Federal, continuaban ayer con el operativo de rastrillaje iniciado el lunes en Olavarría para buscar a personas que siguen desaparecidas tras el megarrecital del Indio Solari del último sábado -que dejó al menos dos muertos-, por fuera de las tres que siguen internadas y las 20 que todavía no han podido irse de la localidad pero ya se comunicaron con sus familiares. El fiscal general del Departamento Judicial de Azul, Marcelo Sobrino, afirmó que “al haber desaparecidos” entre los asistentes al show del Indio Solari en el predio La Colmena, “no se descarta que pueda haber más fallecidos”. Por su parte, el periodista y biógrafo del músico, Marcelo Figueras, aseguró ayer que el cantante siente una “tristeza atroz”. “Estamos con más de 100 patrulleros y 500 policías para rastrillar y encontrar a estas personas que están perdidas y no llegaron a sus casas”, afirmó Ritondo en rueda de prensa desde Olavarría. Dos helicópteros, la división Canes de la Policía, Caballería y Policía Rural más personal de Defensa Civil, Bomberos y buzos tácticos completan el operativo, que incluye el arroyo que corre detrás del predio donde tuvo lugar el show. El ministro informó que “hay dos denuncias formalizadas” de personas extraviadas y reiteró el pedido a familiares para que radiquen las denuncias policiales, informando nombre, apellido, DNI y localidad de origen de los buscados. “Estamos haciendo recorridas para identificar a las personas que aún están en Olavarría y que no se comunicaron con su familia”, dijo Ritondo, quien aseguró que el operativo cuenta con el respaldo de la ministro de Seguridad de la Nación, Pa-
persona en la localidad, como daba cuenta una foto falsa que circuló por Whatsapp. “Son cosas que te da vergüenza escuchar, producto de los chistosos de siempre”, dijo. Por otro lado, las dos personas que permanecen internadas en el Hospital de Olavarría y la que se encuentra en el de Azul, “evolucionan favorablemente”, confirmaron fuentes de ambos centros de salud.
“TRISTEZA ATROZ”
■ Unos 500 efectivos, participan del operativo de rastrillaje en OIavarría.
tricia Bullrich. Fuentes del Ministerio de Seguridad provincial indicaron a Télam que los helicópteros buscan a jóvenes que están caminando por las rutas o campos cercanos, y que una vez identificados se contempla la comunicación con sus familiares para organizar el retorno a sus casas. En tanto, el jefe distrital de Olavarría, Mario Bustos, aseguró ayer a Télam que en esa localidad permanecen solamente “unas 20 personas”. El comisario dijo que entre la tarde del lunes y ayer “hemos identificado entre 30 y 40 personas”, pero muchos de ellas ya están en viaje y sólo quedan en la ciudad “unas 20 personas”, de las cuales algunas ya “tienen boleto abierto para irse” y calculó que para mañana ya no quedará ninguno de los asistentes al recital en Olavarría. Bustos informó, a su vez, que cinco personas “del conurbano bonaerense” permanecen dete-
nidas en Olavarría, acusadas por “robo agravado por poblado y en banda”, además de “resistencia a la autoridad y daños reiterados”, vinculados a hechos registrados el domingo a la mañana en “un
kiosco y una rotisería ubicadas en las inmediaciones de la terminal de ómnibus”. El jefe policial desestimó de plano que se haya encontrado el cuerpo sin vida de una nueva
Por su parte, el periodista y biógrafo del ex líder de los Redondos, Marcelo Figueras, aseguró que “el Indio está con una tristeza atroz por la muerte de estas dos personas”, y matizó “por más que hayan muerto por causas que no echarían las clases de sombras que quieren echarle a él encima”. Figueras defendió a En Vivo S.A., la productora que organizó el megarrecital en el predio La Colmena, por haber mostrado “buenos resultados” en presentaciones anteriores del Indio. “En 2005 empezó con los conciertos solistas y estamos en 2017. Conciertos de centenares de miles de personas”, afirmó.
Los productores del concierto están bajo sospecha Matías y Marcos Peucovich, directores de la productora En Vivo SA que organizó el recital que Carlos “Indio” Solari dio este sábado en Olavarría, donde murieron dos personas y varias resultaron heridas, están bajo sospecha, según afirmó ayer el fiscal general de Azul, Marcelo Sobrino. Aunque estaba previsto que los hermanos Peucovich prestaran declaración testimonial esta tarde, finalmente deberán ser reprogramadas “luego de que cambiara su situación procesal”, explicó Sobrino. “Por el momento la carátula de la causa definida por la fiscal (Susana Alonso) es ‘Averiguación de causales de muerte’, por lo que hasta que no haya una figura típica no se podrán definir las responsabilidades”, dijo Sobrino en declaraciones televisivas. Esta mañana efectivos de la Policía Federal allanaron las oficinas en Buenos Aires de la productora encargada del recital, según informaron a Télam fuentes de esa fuerza. Las fuentes confirmaron que la medida fue ordenada por la fiscal Susana Alonso, a cargo de la causa que investiga las muertes, y que tuvo lugar en el domicilio fiscal de la productora registrado ante la AFIP, ubicada en el cuarto piso de la calle Lavalle al 421, en la ciudad de Buenos Aires. La policía buscó allí documentación e información referida a la venta de entradas y otros datos concernientes al concierto de este fin de semana en esa ciudad bonaerense. Más temprano Sobrino había declarado en relación a la causa por los muertos identificados como Fernando Javier León (42) y Juan Francisco Bulacio (36), que “ayer se realizaron distintos allanamientos, que Solari declaró y que hoy hará lo propio el intendente de Olavarría, Ezequiel Galli”.
Senadores bonaerenses piden que Vidal informe cómo actuó el Gobierno en Olavarría El bloque de senadores bonaerense del Frente Renovador (FR) presentó un proyecto de pedido de informes al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, para que detalle qué acciones realizaron durante la organización y desarrollo del recital del Indio Solari en Olavarría del último fin de semana, en el que murieron dos personas, según un comunica-
do difundido ayer. En sus fundamentos, el proyecto de solicitud de informes expresa que “es primordial conocer qué hizo la Provincia de Buenos Aires para garantizar el correcto desenlace del show, que brinde detalles a través de sus funcionarios sobre la participación del Estado Provincial en las tareas relacionadas a salud, transporte y seguridad
durante el fin de semana del recital”. “Es fundamental conocer las condiciones que hicieron posible que un evento festivo termine en tragedia para que no se repita”, afirmó en un comunicado el Sebastián Galmarini, vicepresidente segundo del Senado bonaerense. Galmarini agregó que “ante la ausencia del Estado en Ola-
varría, buscarán citar al ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, para que explique el deslinde de responsabilidades que viene declarando ante los medios”. “El ministro Ritondo no puede desligar los problemas en el intendente (de Olavarría) Ezequiel Galli. Entiendo que el Concejo Deliberante de Olavarría debe hacer lo mismo y
citar al intendente”, explicó Galmarini. El legislador sostuvo que “más allá de las características privadas del recital y las responsabilidades asumidas por el contrato entre la empresa productora y el municipio, la seguridad y el cuidado de quienes fueron al recital es indelegable por parte de todos los escalones del Estado”.
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
UN INFORME REALIZADO POR EL COLECTIVO DE ESTUDIOS DE DROGAS Y DERECHO INFORMO QUE ESTA CIFRA “A PESAR DE SER ALARMANTE, ES UNA DE LAS MAS BAJAS DE LA REGION”
Los presos por delitos de drogas aumentaron un 127% en la Argentina entre 2002 y 2014 El estudio también destacó que un importante número de los encarcelados por drogas nunca antes había cometido delitos. Por lo general, ocupan los eslabones más bajos de la cadena de las sustancias ilícitas o son consumidores apresados equivocadamente por microtráfico.
L
a población en prisión por delitos de drogas en Argentina aumentó un 127 por ciento entre 2002 y 2014, reveló un informe reciente del Colectivo de Estudios Drogas y Derecho (CEDD), una red de especialistas de diez países latinoamericanos que estudia esa temática, que afirmó que “a pesar de ser alarmante, es una de las cifras más bajas de la región”. “Ese porcentaje es superior al aumento de la población en prisión en general (49%) en el mismo período. Así, de pasar a representar el 7.07%” de los encarcelados en 2002 “se llegó al 10.77% en 2014, año en que los presos por esos delitos eran 7.435”, precisó a Télam el investigador argentino Alejandro Corda, integrante del CEDD y de la ONG Intercambios, que forma parte de ese colectivo regional. Aunque pareciera que ese porcentaje de aumento es uno de los más importantes de los países comparados en el informe “Castigos irracionales: leyes de drogas y encarcelamiento en América Latina”, que incluyó a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú y Uruguay, “es sin embargo uno de los más bajos de los es-
■ Aumentaron al doble los presos por drogas en Argentina en un lapso de doce años.
tudiados”, aseguró Corda. En América latina, con excepción de Bolivia, la cantidad de apresados por drogas aumentó más rápido que la población carcelaria en general, a un ritmo de entre 8 y 33 veces en los últimos 15 años, con variaciones dependiendo del país. En Brasil, mientras la población carcelaria se incrementó un 55% entre 2006 y 2014 mientras que el número de presos por delitos de drogas creció un 267%, es decir, a un ritmo cinco veces mayor. En Colombia, entre 2000 y 2015 la población carcelaria creció un 141%, pero la población encarcelada por delitos de drogas
aumentó un 289%. “Las cárceles se convirtieron en la primera respuesta al tema de las drogas, en vez de abordar la situación desde un punto de vista social, educativo y de salud”, dijo Catalina Pérez Correa, coordinadora del CEDD y co-autora del estudio. Y continuó: “Los encarcelados no son los grandes traficantes que están atrás de la corrupción y violencia que acecha a nuestros países, sino en su gran mayoría gente pobre con un rol insignificante en el tráfico y consumidores, en muchos casos de sustancias como el cannabis”. El informe señala además que
en México, en 2012, el 62% de las personas internas en centros penitenciarios federales lo estaban por delitos de drogas. De ellas, el 58.7% fueron sentenciadas por un delito relacionando al cannabis y, de esos casos, el 38.5% por posesión. Con respecto a las otras características de los encarcelados por drogas, en su mayoría se trata de personas con escasa educación, en condición de pobreza o con trabajos de baja remuneración. Asimismo, la cantidad de mujeres que van a prisión por ese delito está aumentando a un ritmo más rápido que la de los hombres y la mayoría son madres solteras.
En ese sentido, un estudio de 2012 en Argentina mostró que el 80.5% de las mujeres encarceladas por delitos de drogas afirmó ser la principal fuente de sustento en su hogar. En el caso de Colombia, entre 2010 y 2014, el 93% de las mujeres apresadas por ese motivo tenían hijos, mientras el 52.8% eran madres solteras. El estudio también destacó que un importante número de los encarcelados por drogas nunca antes había cometido delitos. Por lo general, ocupan los eslabones más bajos de la cadena de las sustancias ilícitas o son consumidores apresados equivocadamente por microtráfico.
26 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017 EL EX PRESIDENTE DE BRASIL PRESTO DECLARACION Y NEGO LOS CARGOS EN LA CAUSA EN LA QUE SE LO INVESTIGA POR OBSTRUCCION A LA JUSTICIA EN EL MARCO DE LA OPERACION LAVA JATO
Lula da Silva dijo que es víctima de una “masacre” judicial Lula declaró ante el juez de Brasilia Ricardo Leite, quien acogió una denuncia de la fiscalía que sostiene que el ex mandatario pudo haber participado de una trama para ayudar a un corrupto confeso de la empresa estatal Petrobras.
E
l ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer que es víctima de una “masacre” judicial y mediática, al negar los cargos por obstrucción a la Justicia que investiga un juez de Brasilia, en uno de los desprendimientos de la operación anticorrupción Lava Jato. Lula declaró ante el juez de Brasilia Ricardo Leite, quien acogió una denuncia de la fiscalía que sostiene que el ex
mandatario pudo haber participado de una trama para ayudar a un corrupto confeso de la empresa estatal Petrobras, el ex director Néstor Cerveró, actualmente en prisión domiciliaria. Es la primera vez que Lula declara como procesado y como consecuencia de la operación Lava Jato, por la que se le formaron cinco causas. “En los últimos años soy víctima de una suerte de masacre”, afirmó en su declaración, divulgada por fuentes judiciales, el líder del Partido de los Trabajadores (PT). Lula es investigado en esta causa porque el ex senador Delcidio Amaral, del mismo partido, dijo, tras ser detenido por corrupción, que planificó con el ex mandatario una supuesta red de protección contra Cerveró. “Todos aquí tienen dimensión de que un ciudadano de repente es tomado por sorpresa
por la televisión y los diarios, siempre alguien en el desayuno, en el almuerzo y en la cena insinuando que van a detener
Ex gerente de la campaña presidencial de Santos admite cobrar dineros de Odebrecht El gerente de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos en 2014, Roberto Prieto, reconoció ayer que “sí hubo una operación irregular” en las elecciones de 2010 en la que se recibieron aportes de la constructora brasileña Odebrecht a esa candidatura. “Eso es una realidad y lo tengo que decir honestamente, fue una operación irregular, y la campaña la tendrá que aceptar, y lo va a aceptar”, dijo Prieto en una entrevista con Blu Radio en la que subrayó que el hoy presidente colombiano “no tuvo nada que ver” con lo sucedido. Prieto fue citado por primera vez en el escándalo de los sobornos de Odebrecht en Colombia por el ex senador Otto Bula, detenido el mes pasado, quien en una declaración ante la Fiscalía explicó que de los 4,6 millones de dólares que recibió como coimas de la constructora, un millón de dólares tenía como destino al gerente de la campaña para la reelección de Santos en 2014. Sin embargo, Prieto negó tajantemente ayer esa versión y dijo que lo “irregular” ocurrió en la
campaña de Santos en 2010, a la cual entró en la recta final, reprodujo EFE. “¿A quién le cabe en la cabeza que Odebrecht me va a entregar un millón de dólares dándole la mano a Otto Bula? Nunca me he sentado con un delincuente ni sospechosamente delincuente”, afirmó. Pero sobre la campaña de 2010, manifestó que “el comité financiero tiene que salir a aceptar que desde la génesis eso (el dinero de Odebrecht) fue irregular y que hicimos quedar mal al presidente”. El empresario reconoció que fue irregular tanto el aceptar dinero en 2010 de una empresa extranjera porque eso viola el código electoral, así como recibir dinero de una empresa privada y además no poner esas contribuciones en los libros de contabilidad de la campaña. Añadió que lo que no puede aceptar es “que el costo político lo pague el presidente porque él nada tuvo que ver con temas de dinero, él se dedicó a su tema político”, y definió a Santos como “un hombre sin tacha”.
a Lula, que Lula será delatado por alguien, que detuvieron a Delcidio, que detuvieron al Papa y ahora van por Lula”, dijo en su explicación ante el juez. Lula repitió lo que viene expresando en los actos políticos: “Dudo de que haya un empresario o un político que tenga coraje de decir que un día me dio 10 reales. Yo no hago eso no por ser mejor que nadie, sino porque cuando alguien como yo llega a la presidencia de la República no tiene el derecho a equivocarse.” El fundador del PT aseguró que Amaral lo acusó “falsamente” y que nunca conoció a Cerveró. “Ellos tenían relación desde antes de mi gobierno”, señaló Lula, quien afirmó que respalda la operación Lava Jato pero “siempre que vaya al fondo de la corrupción, sin execrar a las personas”. “Quiero pruebas, alguien que me diga el delito que cometí; tengo 71 años y me cansé de ver las instituciones devaluadas; el ministerio público ni existía cuando llegué al poder y lo re-
■ Lula da Silva al negar los cargos por obstrucción a la Justicia.
vitalizamos sin nunca pedirles un favor personal”, destacó Lula. El juez le preguntó si hablaba con Amaral sobre la operación Lava Jato, dado que el senador era el líder del gobierno de Dilma Rousseff en la cámara alta. “De la Lava Jato -respondió Lula- se habla en el desayuno, en el almuerzo, en la cena y después de la novela”. Lula también tuvo tiempo en su declaración para defender su legado y puso como ejemplo el ascenso de 40 millones de pobres a la clase media. “Es una Argentina entera”, comparó. Antes de su declaración, el lunes por la noche, Lula convocó a los campesinos del 12mo. Congreso de Agricultores Familiares a la manifestación que se realizará mañana en todo el país para protestar para pedir la renuncia del presidente Michel Temer y llamar a elecciones y rechazar las propuestas de reforma jubilatoria y laboral.
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos UN PROGRAMA ESPECIAL SOBRE EL ATAQUE TERRORISTA A LA EMBAJADA DE ISRAEL OCURRIDO EL 17 DE MARZO DE 1992 PODRA VERSE EL VIERNES A LAS 22 POR CANAL HISTORY Y SE REPETIRA EL SABADO A LAS 19
A 25 años del atentado se estrenará el documental “Ataque a la embajada” Las imágenes proyectadas sobre el acto de terrorismo están atravesadas por la tragedia, pero los protagonistas arrasados, luego de que una bomba destruyera la sede de la embajada, son gente real, “vidas normales” que siguen conmoviendo 25 años después.
“A
taque a la embajada”, un programa especial sobre el atentado a la embajada de Israel coproducido por History junto a Nippur Media, y que prioriza el testimonio de los sobrevivientes, fue presentado ayer en el CCK y se emitirá el viernes, cuando se cumplen exactamente 25 años del acto terrorista ocurrido el 17 de marzo de 1992. La tragedia como género se caracteriza porque los personajes se enfrentan de modo inevitable contra situaciones o designios divinos, capaces de arrojarlos a la fatalidad. Las imágenes proyectadas que se verán el viernes a las 22 están atravesadas por la tragedia, pero los protagonistas arrasados, luego de que una bomba destruyera la sede de la embajada, son gente real, “vidas normales” que siguen conmoviendo 25 años después, con una investigación aún incapaz de determinar responsables. “El programa se centra en los testimonios de los sobrevivientes, tantas veces ausentes, una suerte de llamado de atención para que se amplifiquen, con un proceso atípico de producción, de solo un par de meses, dada la coincidencia de proyectos con la Embajada, donde ya venían filmando entrevistas desde hace largo tiempo”, dijo a Télam Miguel Brailovsky, responsable de Estrategia de Contenido de History. “Entré por una puerta y salí por una ventana” o “Mi mamá está ahí” son algunas de las frases que insisten en el documental, de una hora de duración, como si fueran retazos de un collage doloroso que no termina de cuadrar. Ilan Sztulman, embajador de
Israel en la Argentina, visiblemente conmovido, pidió a los presentes que “Hagan escuchar su voz. Hay que gritar”, en coincidencia con los relatos de la producción. “Parece que luego de 25 años ya no hay más nada para decir. Cuando llegué acá estaba bien, normal, pero empiezo a recordar y me quiebro, como si de golpe soplara un viento fuerte, lo mismo me pasó mientras se rodaba el documental, la emoción es la misma”, detalló a Télam Jorge Cohen, quien en aquel momento se desempeñaba como jefe de prensa de la embajada. Las anécdotas de los sobrevivientes dialogan con material de archivo y entrevistas a periodistas como Horacio Lutzky, Román Lejtman y Joe Goldman, quienes investigaron el tema. En la presentación se proyectó también el video principal de la campaña “Paz sin terror”, desarrollada por la Embajada de Israel, donde figuras de diferentes de ámbitos como Hernán Lombardi, Titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Julieta Díaz, Oscar Martínez y Adrián Suar, entre otros, recuerdan el horror con la mirada fija en la cámara. “Ataque a la embajada” podrá verse el viernes a las 22 por la pantalla de History. Repite el sábado a las 19.
■ A 25 años, se estrena el documental sobre el atentado a la embajada de Israel.
28 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017
Agenda Supervisión de Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy miércoles 15 de marzo a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 91 (1 JC), 104 (1 TT), 115 (3 TT), 147 (1), 169 (1 TT), 183 (1 TT), 197 (1 TT), 204 (2 TT).
los días 14 al 16 de marzo, de 8 a 12 en dirección. Presentar proyecto pedagógico firmado en sobre cerrado y anexar un sobre blanco con seudónimo del postulante con los siguientes datos: nombre, apellido, DNI, título, domicilio y teléfono de contacto del postulante. Dicho proyecto deberá ser presentado dentro de los cinco (5) días hábiles de finalizado el llamado (desde el 17 al 23 de marzo).
Cáritas Santa María Goretti
Maestros de Educación Musical: 13 (1 MT), 39 (1 MT), 133 (MT), 183 (1 MT), 211 (1 MT).
La parroquia Santa María Goretti organiza para mañana jueves 16 una feria de ropa, calzado y bazar, todo en muy buen estado y a fabulosos precios. Tendrá lugar en Avda. Figueroa Alcorta 649 de barrio José Fuchs, de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.
Maestros de Educación Inglés: 217 (1 TM), 611 (1 TV).
Espacios en Escuela 798
Maestros de ciclo Educación Especial: 501 (1 TT), 514 (2 TM 2 TT), 515 (2 TM 1 TT), 517 (1 TM 1 TT), 519 (1 TM), 521 (1 TT), 554 (5 TM).
Un cargo de maestro bibliotecario en Escuela n° 13.
Proyecto Vocacional Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao 851, convoca a docentes interesados en cubrir el espacio Proyecto Vocacional en 6° año ESO/OEA y CN que se encuentra abierta la inscripción desde hoy miércoles 15 de marzo hasta el viernes 17 de marzo de 8 a 15 en la secretaría del establecimiento.
Valeria Lorena Rubio En la Comisaría Seccional Primera de Comodoro Rivadavia, sita en calles Güemes y Avda. Rivadavia, en el barrio Centro de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Valeria Lorena Rubio DNI 23.439.654 y del niño Santiago Gaspar Sastre Rubio, DNI 49.685.709, con último domicilio en calle Enrique Halimaller n° 657 de Rada Tilly, o de personas que aporten datos sobre el actual paradero de estas personas, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Estadística ganadera Los Juzgados de Paz n° 1 y n° 2 de Comodoro Rivadavia informan a los productores del Ejido Dpto. de Escalante que se encuentra a disposición la Estadística Ganadera Anual Obligatoria prevista por Ley III n° 17 de Marcas y Señales. La misma comenzó el lunes 13 de marzo y finaliza el 28 de abril. Asimismo, se les hace saber que atento a la nota 46/17DMS, la misma no cuenta con prórroga.
Escuela 7703 La dirección de la Escuela Secundaria Prov. N° 7703 Caleta Córdova llama a inscripción a docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias 2017 para cubrir 4 horas cátedra más una hora de articulación del Espacio Curricular “Márketing Turístico”, turno mañana. Requisitos: ser profesor/a o licenciado/a con título para el nivel, de cuatro o más años de duración, terciario o universitario. Retirar criterios en la institución. Inscribirse
La dirección de la Escuela Provincial n° 798 ofrece los siguientes espacios curriculares. Su inscripción implica presentación de proyecto, línea de acción y currículum vitae: Proyecto Solidario: 6 horas 5° 1° OEA; 6 horas 5° 2° OEA; 6 horas 5° 3° OCN; 6 horas 5° 4° OCN. Proyecto Vocacional: 6 horas 6° 1° OEA; 6 horas 6° 2° OEA, 6 horas 6° 3° OCN; 6 horas 6° 4° OCN. 3 cargos POT Ciclo Básico y Ciclo Superior. Presentarse los días 14, 15 y 16 de marzo, en horario de 8 a 12 en la Escuela Provincial n° 798, sito en Av. Canadá 2650 de B° Pueyrredón.
Carlos Alberto Toledo En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Carlos Alberto Toledo, con último domicilio en calle Código 605 n° 2290 relación preventivo n° 31/17 JUD, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Cita Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao 851, cita a los ex alumnos de las Cohortes 2014, 2015 y 2016 a fin de firmar el Proyecto de Terminalidad. Los mismos deberán presentarse en secretaría, de lunes a viernes de 14 a 17.
Escuela 217 La dirección de la Escuela n° 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de Incentivo Docente y haberes del siguiente personal: Betina Beatriz Zeni, Gilberto Eduardo Valdiviezo, Pablo Lucas González, Teresa Vargas, Julieta Pereyra, Laura Barreto y Verónica Fernández.
ISET 812 El ISET N° 812 CeRET Chubut Ing. Estela Ma. Miguel informa la convocatoria a cobertura de cargos n° 2/17 para espacios curriculares de las Tecnicaturas que se dictarán durante el ciclo lectivo 2017. La
inscripción se encuentra abierta del 15 al 20 de marzo, inclusive, en el horario de 18 a 22. Para mayor información visitar nuestra página web www.ceretchubut.edu.ar o dirigirse a la sede del Instituto, sito en Avda. del Libertador 560, Comodoro Rivadavia.
Vacantes CFP 652 Vacantes disponibles en Centro de Formación Profesional n° 652: Inscripción Sociedad Rural, Pastor Schneider 750, teléfono: 0297-4461247: Curtiembre Artesanal, Tejedor a Telar Artesanal y Confección de Prendas en telar, Confección de Prendas en telar. Inscripción lunes a viernes de 8:30 a 21, sede B° General Mosconi, Antártida Argentina 68, teléfono 455-0726: Auxiliar Panadero y Repostero, Auxiliar en Elaboración de alimentos, Operador de PC, Operador de Informática p/ Administración y Gestión; Corte y Confección; Modelista Patronista, Mantenimiento de Jardines, Montador Electricista Domiciliario.
Supervisión Técnica Educación Especial Supervisión Técnica de Educación Especial Región VI convoca a cobertura de cargos y horas cátedra en el equipo interdisciplinario de orientación y asesoramiento de educación especial en: 1 cargo Psicología, interino; 2 cargos Psicopedagogía, interino; 15 HSC Psicología, interinas; 15 HSC Terapista Ocupacional, interinas; 15 HSC Ciencias de la Educación, suplencia larga duración; 8 HSC Ciencias de la Educación, suplencia larga duración. Requiere: presentación de proyecto, currículum y documentación de aval, matrícula profesional, disponibilidad horaria. Para mayor información los interesados podrán consultar en el horario de 8 a 13 en la sede de Supervisión. Se recepcionarán proyectos y currículum actualizado hasta el viernes 17 de marzo a las 12 en la sede de Supervisión, de la calle Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio General Mosconi Km 3.
Soldador Básico CFP 652 El Centro de Formación Profesional n° 652 informa a la comunidad que se encuentra abierto el concurso para cubrir el cargo de PEP Soldador Básico turno tarde, sede Rada Tilly. Los requisitos son los siguientes: poseer residencia efectiva y permanente en la provincia de Chubut en los últimos dos años; poseer título profesional, secundario o idóneo según corresponda al perfil de Soldador Básico; poseer dos años de antecedentes laborales comprobables, afines al curso a dictar; presentar la planificación y obtener un mínimo del 60% sobre la ponderación asignada a la planificación y la entrevista; no encontrarse inhabilitado ni bajo sanción disciplinaria. Los interesados deberán presentarse en el establecimiento para notificarse de las bases y condiciones del concurso, en el horario de 8 a 12. Por consultas, comunicarse al 455-0726, email: cfp652@yahoo.com.ar.
Centro de Jubilados Petroleros El 2 de abril, en conmemoración
de la Gesta de Malvinas, el Centro de Jubilados, Pensionados de Petroleros y Gas Privados del Chubut, que preside Mario Quinteros, organizará una corrida que partirá desde el barrio Malvinas Km 12 hasta el parque Obreros Astra y una caminata desde la tranquera hasta el Parque Obreros Astra. La inscripción comenzó a partir del lunes 13 desde las 9 hasta las 12, todos los días, en San Martín 1544, teléfono 406-8694.
Ariana Morales.
Walter Gutiérrez Añez
Clasificación docente Región VI
En Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Walter Gutiérrez Añez, con último domicilio en B° Fracción 14 Mza H Lote 7 de esta ciudad o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Cita Escuela 798 La dirección de la Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente en la secretaría de la escuela, para actualizar documentación de los siguientes docentes: Julieta Martínez, Roberto Alti, Carlos Piñeiro, Arminda Tolosa, Stella Gómez, Rosa Oyarzo y Roberto Palma. Presentarse en el establecimiento escolar de 8 a 12 en Av. Canadá 2650 B° Pueyrredón.
Cita Escuela 44 Se cita a los padres de las alumnas Abril Saracho y Pía Saracho a la mayor brevedad, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Cita Delegación Administrativa Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n del barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las siguientes personas: Ricardo Aduña, Magalí Luciana Charitto, Diana Iñurrita, Liliana Elizabeth Orozco y Adrián Ñancufil.
Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 “General Enrique Mosconi” cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldos e incentivo al personal docente que a continuación se detalla: Alicia Agüero, Liliana Bonin, Marisa Deluca, Jorge Díaz, María Elena Coelho, Silvana Córdoba, Signecia González, Raquel Ponce, Aldo Vega y Verónica Vega.
Padres Colegio 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 de barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos, en los horario de lunes a viernes, de 8 a 12: Iara Antiman, Vilma Olga Chacoma, Natalia Anahí Mansilla, Gabriela Aldana Millán, Damián Gabriel Zambrano, Naiara Macarena Domínguez, Yessica Maldonado Arnez, Alex Santiago Maritru y Brisa
ISFD 802 La dirección del ISFD n° 802 convoca a presentación de propuestas pedagógicas y currículum vitae para la cobertura de unidades curriculares incluidas en el 2do llamado. Consultar en la página web el formato para la presentación de las propuestas, así como los perfiles profesionales.
Junta de Clasificación Docente Región VI niveles Inicial y Primario informa los docentes egresados en el año 2016 (período 1 de julio al 31 de diciembre de 2016) que se abre la inscripción durante el mes de marzo para apertura de legajo e inclusión en el listado complementario de interinatos y suplencias para el año en curso. Recepción de documentación en esta Junta de Clasificación Docente, sita en Galina 675 de barrio Pueyrredón. Asimismo, cita con carácter de muy urgente a la docente Cintia Mariela Vera, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.
Osvaldo González En la Comisaría Distrito General Mosconi, sita en Avda. del Libertador n° 2758 de barrio General Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Osvaldo González, DNI 37.061.657, con último domicilio en Chacra La Julieta, Km 17, por motivos que a su presentación se le hará conocer.
Escuela 435 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 435 del barrio Quirno Costa cita en carácter de urgente a firmar planillas de haberes y fonid ya percibidos al siguiente personal docente: Elvira Quilaqueo, Silda Caro Bordón, Lorena Rodríguez, Yanina Alvarado, María Valeria Rodríguez y Dalma Luz Quival.
Kits escolares de Personal de Seguridad La delegación Comodoro Rivadavia de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina anuncia que a partir del 6 de marzo entrega los kits escolares de nivel primario y secundario, al igual que la entrega de los guardapolvos. Esta ayuda surge para nuestros afiliados por una gestión de nuestro delegado regional Walter Alejandro Montaña, quien en constante apoyo a nuestros afiliados logra estos beneficios para la ayuda del vigilador. Igual cabe recordar que la entrega se efectuará presentando recibo de sueldo y credencial sindical. Christian Díaz en su carácter de secretario del delegado nacional recuerda que sigue vigente la entrega de los ajuares por nacimiento a los hijos de los afiliados, el cual es otra de las ayudas con que esta institución cuenta para nuestros compañeros vigiladores. Para consultas, la sede gremial atiende de lunes a viernes, de 9 a 17, en Belgrano 801, primer piso, teléfono 297-4440595.
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Boxeo: el invicto santafesino Fabián Maidana se medirá con Elías Vallejos el viernes en el estadio El Porvenir de la ciudad bonaerense de Quilmes.
Deportes
EL DT DE GIMNASIA Y ESGRIMA ANALIZO EL TRIUNFO ANTE LA UNION DE FORMOSA POR UNA NUEVA JORNADA DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
Gonzalo García: “somos de los equipos que tiene que remar para poder ganar” “El equipo está bien. Creo que en los dos lados del campo por momentos hicimos buena tarea. Sí, descuidamos un poco los tiros de tres puntos de La Unión, cosa que teníamos planificado que no pasara. Y adelante el equipo funcionó suelto, jugó tranquilo. Fue un buen juego para nosotros”, analizó el director técnico del plantel comodorense.
E
l lunes por la noche Gimnasia y Esgrima consiguió una gran victoria de local ante La Unión de Formosa por 99 a 95, logrando así volver al cuarto puesto de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol, luego haber bajado algunos puestos por no conseguir resultados positivos en los anteriores tres encuentros que tuvo como visitante. Después del partido, el entrenador “Mens Sana”, Gonzalo García, accedió gentilmente a dialogar con El Patagónico para contar las sensaciones del triunfo y hablar sobre el futuro inmediato del equipo. - Una victoria importante para cortar la racha negati-
Mauricio Macretti / elPatagónico
va de tres derrotas, ¿cómo lo viste? Sí. Una victoria importante porque sumamos, que para nosotros es trascendente mantenernos en el lote de los de arriba. Jugamos contra un equipo durísimo, que fue finalista la temporada anterior. Así que contento con el desempeño del equipo. - Cuando por momentos en ataque no aparecen, se ve una buena defensa y muestras de actitud. ¿Cómo lo ves vos al equipo? El equipo está bien. Creo que en los dos lados del campo por momentos hicimos buena tarea. Sí, descuidamos un poco los tiros de tres puntos de La Unión, cosa que teníamos planificado que no pasa-
ra. Y adelante el equipo funcionó suelto, jugó tranquilo. Fue un buen juego para nosotros. - En lo queda de la temporada, la mayoría de los partidos les toca de local. ¿Te trae tranquilidad eso? Nosotros tenemos que entender que este año somos un equipo más, de los que tiene que remar para poder ganar. Tener más partidos en casa, que fuera, entre comillas puede ser una ventaja, que no la tuvimos desde diciembre del año pasado. Esperemos que el equipo responda y sumar la mayor cantidad de puntos para obtener una buena ubicación en los playoffs. - Cuando vuelva Juan Fer-
nández Chávez, que pasará con Shaquille Thomas? Seguramente va a salir del equipo. Estamos buscando una ficha más. El tema es que los días clínicos no son los mismos que los deportivos. Seguramente le va a tomar un poco más de tiempo ponerse en forma. Tenemos que estudiar bien la situación. Al plantel conducido por García le quedan quince partidos para que termine la segunda fase de la Liga Nacional y se conozcan los clasificados de cada Conferencia a los playoffs. Diez de esos juegos, se llevarán a cabo en el Socios Fundadores. En lo inmediato, el elenco de la ciudad recibirá el lunes a Quimsa de Santiago del Estero y el jueves 23 a Echagüe de Paraná.
■ El entrenador Gonzalo García durante un pedido de minuto en el partido ante La Unión, mientras escucha el capitán Nicolás De los Santos.
> Lo que queda 20/03 Gimnasia - Quimsa 23/03 Gimnasia - Echagüe 29/03 Estudiantes - Gimnasia 31/03 Echagüe - Gimnasia 02/04 Libertad - Gimnasia 06/04 Gimnasia - Boca Juniors 11/04 Gimnasia - Estudiantes 14/04 Gimnasia - Bahía Basket 21/04 Gimnasia - Peñarol 24/04 Olímpico - Gimnasia 26/04 Quimsa - Gimnasia 02/05 Gimnasia - San Martín 04/05 Gimnasia - Atenas 06/05 Gimnasia - Quilmes 11/05 Gimnasia – Hispano
30 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017
Básquetbol SE MEDIRAN DESDE LAS 22 EN EL “HECTOR ETCHART” POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL
El puntero San Lorenzo va a Caballito para enfrentarse con el escolta Ferro La Liga Nacional.com.ar
El equipo de Boedo viene de conseguir dos triunfos seguidos, luego de ser eliminado en la Liga de las Américas. Ferro perdió en su último compromiso como local frente a Argentino de Junín. También jugarán Boca-Quilmes, San Martín-Peñarol y Olímpico-Atenas.
> El menú de esta noche 21:00 Boca Juniors vs Quilmes; Juan Fernández y Leonardo Zalazar. 21:30 San Martín vs Peñarol; Roberto Smith y Leandro Lezcano. 22:00 Ferro Carril Oeste vs San Lorenzo; Fabricio Vito y Javier Mendoza. 22:00 Olímpico vs Atenas; Fernando Sampietro y Fabio Alaniz.
S
an Lorenzo (27-11), líder de la Conferencia Sur, se trasladará esta noche hasta Caballito donde enfrentará al escolta Ferro Carril Oeste (24-14), en el encuentro más atractivo pautado por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se jugará desde las 22 en el gimnasio Héctor Etchart, con el arbitraje del binomio Fabricio Vito-Javier Mendoza. Habrá televisación en vivo de la señal de cable TyC Sports. El equipo de Boedo, campeón vigente, viene de conseguir dos triunfos consecutivos ante Hispano Americano de Río Gallegos (91-80) y La Unión de Formosa (88-64), luego de quedar frustrado por la prematura eliminación en Liga de las Américas en Puerto Rico, a manos de los Leones de Ponce locales. Por ello, tal vez, el entrenador “azulgrana” Julio Lamas ya comunicó que se alejará de la conducción técnica una vez concluida la presente temporada. “Entiendo que es una etapa por ahora terminada. No sé si en un futuro volveré a dirigir en la Liga Nacional” amplió el director técnico en declaraciones al programa “Hablemos de San Lorenzo” (Radio Cooperativa
■ Ignacio Alessio con el balón marcado por Jerome Meyinsse.
> Liga Nacional de Básquetbol
AM 770). En el equipo “azulgrana” no está garantizada la presencia del ala pivote Gabriel Deck, todavía no recuperado del todo de una distensión en el isquiotibial. Precisamente, el santiagueño definió el primer encuentro jugado entre ambos en la temporada en Caballito (noviembre 2016), con una canasta agónica que permitió la victoria del “Ciclón” por 87-84. Ferro, que ya tiene en sus filas al restablecido escolta Jonathan Maldonado (pero no al base Luciano Tantos), perdió en su último compromiso ante Argentino de Junín (64-66), el domingo pasado, en el gimnasio Etchart. Sin embargo, los dirigidos por Alvaro Castiñeira se impusieron en los dos otros encuentros que ambos adversarios animaron en Boedo: 79-69 por la primera etapa y
85-83 hace dos semanas. Hoy, a partir de las 21, el campeón olímpico Carlos Delfino cumplirá su segunda función con la camiseta de Boca Juniors (12-28), que recibirá a Quilmes de Mar del Plata (18-19). El pleito se dirimirá en la Bombonerita y los jueces serán Juan Fernández-Leonardo Zalazar. Desde las 21:30, el líder de la Conferencia Norte, San Martín de Corrientes (2810), se enfrentará a Peñarol de Mar del Plata (16-25), que viene de abrochar una valiosa victoria sobre Regatas (91-89), en el comienzo de la gira por el Norte. Los árbitros designados son Roberto Smith-Leandro Lezcano. Por último, a las 22, Olímpico de La Banda (22-19) será local en el gimnasio Vicente Rosales frente a Atenas de Córdoba (13-24), con la dupla Fernando Sampietro-Fabio Alaniz como jueces.
Conferencia Sur
Conferencia Norte
Equipo
Pts J G P %
Equipo
San Lorenzo Ferro Bahía Basket Gimnasia Obras Argentino Quilmes Peñarol Boca Juniors Hispano
65 62 57 61 61 58 55 57 52 53
38 38 36 41 41 39 37 41 40 41
27 24 21 20 20 19 18 16 12 12
11 14 15 21 21 20 19 25 28 29
71,1 63,2 58,3 48,8 48,8 48,7 48,6 39,0 30,0 29,3
Pts J G P %
San Martín 66 Estudiantes (C) 67 Regatas 60 Instituto 63 Quimsa 62 Olímpico 64 Libertad 57 La Unión 58 Atenas 50 Echagüe 46
38 40 37 40 40 41 38 40 37 39
28 27 23 23 22 22 19 18 13 7
10 13 14 17 18 20 19 22 24 32
73,7 67,5 62,2 57,5 55,0 53,7 50,0 45,0 35,1 17,9
NBA
Emanuel Ginóbili sumó 3 puntos y 6 asistencias en el triunfo de los Spurs El escolta bahiense Emanuel Ginóbili sumó tres puntos y seis asistencias en el triunfo de San Antonio Spurs (52-14) ante Atlanta Hawks (37-30), por 107 a 99, en uno de los partidos jugados la noche del lunes por la fase regular de la NBA. Ginóbili, de 39 años y ganador de cuatro títulos de NBA, jugó durante 22 minutos y 44 segundos, con tres puntos (1-3 en triples), y sumó además seis asistencias, cuatro rebotes, un doble errado, cuatro balones perdidos y dos robos, consignó la página de la especialidad. En los Spurs, primeros junto con Golden State Warriors en la Conferencia Oeste, el goleador fue su figura -el escolta Kawhi Leonardcon 31 puntos, mientras que en Atlanta, quinto en la Conferencia Este, Dennis Schroder 22 (10 asistencias). Dallas Mavericks (39-28), con la presencia del escolta santefesino de 24 años Nicolás Brussino, cayó de visitante frente a la franquicia canadiense de Toronto Raptors (28-38) por 100 a 78. Brussino, ex Regatas Corrientes y Peñarol de Mar del Plata, jugó durante 12 minutos y cuatro segundos, con dos puntos (1-1 en dobles), cuatro triples marrados y tres faltas. En máximo anotador en Toronto, cuarto en la Conferencia Este, fue DeMar DeRozan con 25 puntos, mientras que Harrison Barnes, totalizó 18 en Dallas, 11mo. en el Oeste. Otros resultados y goleadores: Charlotte 109 (Lamb 26)-Chicago 105 (Mirotic 24), Minnesota 119 (Towns 39)-Washington 104 (Wall 27), Memphis 113 (Carter 24)-Milwaukee 103 (Antetokounmpo 18), Utah 114 (Hayward 27)-Los Angeles Clippers 108 (Paul 33), Denver 129 (Barton 22 y Murray 22)-Los Angeles Lakers 101 (Zubac 25) y Sacramento 120 (Collison 19 y Tolliver 19)- Orlando 115 (Vucevic 23).
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
LA 3ª Y 4ª FECHAS SE LLEVARON A CABO EN COMODORO RIVADAVIA, ESQUEL Y TRELEW
Gimnasia ‘Blanco’ brilló en una nueva fecha de la Liga Provincial El equipo “mens sana” venció a Carossi y San Martín de Esquel en sus tres categorías. Este certamen cuenta con la organización de la Federación de Básquet de la provincia con el apoyo de Chubut Deportes. Prensa Chubut
> Panorama Fecha 3 (Sábado 11/03) HURACAN VS FERRO U13 Huracán 74 / Ferro 57 U15 Huracán 35 / Ferro 72 U17 Huracán 50 / Ferro 63
RACING CLUB VS GUILLERMO BROWN U13 Racing 20 / Brown 0 U15 Racing 48 / Brown 86 U17 Racing 58 / Brown 59
GIMNASIA VERDE VS DEPORTIVO MADRYN U13 Gimnasia ‘Verde’ 52 / Dep. Maryn 67 U15 Gimnasia ‘Verde’ 52 / Deportivo Madryn 48 U17 Gimnasia ‘Verde’ 74 / Deportivo Madryn 79
FEDERACION DEPORTIVA VS GERMINAL U13 Federación 41 / Germinal 38 U15 Federación 47 / Germinal 48 U17 Federación 55 / Germinal 43
SAN MARTIN VS NAUTICO RADA TILLY U13 San Martín 36 / Náutico 35 U15 San Martín 32 / Náutico 93 U17 San Martín 36 / Náutico 104
CAROSSI VS GIMNASIA BLANCO U13 Carossi 14 / Gimnasia ‘Blanco’ 110 U15 Carossi 18 / Gimnasia ‘Blanco’ 138 U17 Carossi 43 / Gimnasia ‘Blanco’ 86
Fecha 4 (Domingo 12/03) RACING CLUB VS FERRO U13 Racing 48 / Ferro 76 U15 Racing 38 / Ferro 82 U17 Racing 69 / Ferro 61
HURACAN VS GUILLERMO BROWN U13 Huracán 20 / Brown 0 U15 Huracán 53 / Brown 92 U17 Huracán 57 / Brown 43
FEDERACION DEPORTIVA VS DEPORTIVO MADRYN U13 Federación 55 / Madryn 53 U15 Federación 71 / Madryn 38 U17 Federación 65 / Madryn 72
GIMNASIA VERDE VS GERMINAL
E
l último fin de semana, las categorías formativas (U13, U15, U17) de 11 clubes de básquetbol de la provincia disputaron la 3 y 4 fecha de la Liga Provincial. La competencia es organizada por segunda oportunidad consecutiva por la Federación de Básquet del Chubut y apoyada
U13 Gimnasia Verde 36 / Germinal 46 U15 Gimnasia Verde 35 / Germinal 54 U17 Gimnasia Verde 72 / Germinal 61
desde Chubut Deportes. En esta oportunidad, las ciudades de Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel recibieron a sus pares en una serie de partidos. Cada equipo jugó un total de 6 partidos repartidos 2 por cada categoría durante el fin de semana. Donde se destacó la actuación del equipo Blanco
El presidente de Perú afirmó que Lima organizará los Panamericanos de 2019 El presidente de Perú, Pedro Kuczynski, aseguró ayer que cumplirá con su “compromiso” de organizar los XVIII Juegos Panamericanos de 2019, en Lima, pese a los constantes pedidos de varios sectores para destinar los recursos previstos para el evento a la emergencia provocada por las inundaciones en ese país. “Perú cumple su palabra”, escribió el presidente en su cuenta oficial de Twitter dado que “es un compromiso internacional que generará ingresos para el turismo, gastronomía, construcción y servicios”. A su vez, aclaró tener “un amplio fondo de reserva para la emergencia y cubrir la reconstrucción después de los deslizamientos e inundaciones”. Por otra parte, el presidente del Comité Olímpico Internacional, el alemán Thomas Bach, estará presente en la LIV Asamblea General de la Organización Panamericana (Odepa) que se realizará en la ciudad uruguaya de Punta del Este el 25 y 26 de abril próximos. Según informó el Comité Olímpico Uruguayo (COU) el encuentro reunirá representantes de los 41 Comités Olímpicos de América y presidentes de Confederaciones Panamericanas y Mundiales de los deportes que comprenden el programa olímpico. Argentina estará presente para mostrar el desarrollo y la preparación de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 que se disputarán en Buenos Aires.
El gimnasio “Diego Simón” fue una de las sedes de una nueva fecha de la Liga Provincial de básquetbol.
SAN MARTIN VS GIMNASIA BLANCO U13 San MartÍn 14 / Gimnasia ‘Blanco’ 119 U15 San Martín 16 / Gimnasia ‘Blanco’ 107 U17 San Martín 25 / Gimnasia ‘Blanco’ 101
CAROSSI VS NAUTICO RADA TILLY de Gimnasia y Esgrima de Comodoro quien superó a sus dos rivales en todas las categorías.
U13 Carossi 27 / Náutico 66 U15 Carossi 8 / Náutico 111 U17 Carossi 44 / Náutico 84 Nota: En categoría U 13 Guillermo Brown pierde en las dos presentaciones con un marcador 20 a 0 en razón de no completar el número mínimo exigido de jugadores de la categoría (8) y de acuerdo a lo establecido por el Art. 23 de Reglamento de Competencia.
32 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017
Atletismo LA REUNION SE REALIZO EL ULTIMO LUNES
La Asociación de Atletismo del Sur del Chubut se reunió con Comodoro Deportes Prensa Comodoro
Comenzó la temporada 2017 para las disciplinas y Comodoro Deportes inició reuniones con diferentes asociaciones y federaciones para coordinar objetivos y planificar la forma de trabajo conjunta. La Asociación de Atletismo del Sur del Chubut fue una de las primeras, planteando metas a nivel regional y provincial, con la continuidad del crecimiento de la disciplina como premisa. lanzadores. Desde que la asociación se fundó en el 2009 empezó a trabajar muy fuertemente en la pista y campo, que es la principal actividad atlética y estaba muy abajo. En estos seis años esto se ha logrado revertir, gracias al apoyo de Comodoro Deportes en gran medida, y ahora si bien han aparecido velocistas y fondistas buenos, la idea es llevar esto a las pruebas de campo. La idea es buscar talentos en los barrios, el proyecto ya se
está trabajando, fue idea del director de Deportes (Hernán Martínez), y nosotros vamos a acompañar”, agregó Lanza. Comodoro Deportes ha tenido un rol preponderante en la recuperación del atletismo que se ha dado a partir del 2009, primero con la fundación de la Asociación, hecho en el cual Comodoro Deportes fue uno de los principales impulsores, y luego con el apoyo constante, el cual ha ido en aumento desde el 2015.
Elección de autoridades
■ Fue la primera reunión del año, donde se le dio forma a lo que es la temporada atlética 2017.
E
n el inicio de la temporada para las diferentes disciplinas, Comodoro Deportes inició reuniones con asociaciones y federaciones para coordinar objetivos y planificar la forma de trabajo conjunta durante el año. Esta será una de varias reuniones anuales, habituales en la metodología de trabajo conjunto del Ente Autárquico Comodoro Deportes con las instituciones deportivas, donde el objetivo fundamental es tratar detalles particulares de cada deporte. La Asociación de Atletismo del Sur del Chubut fue una de las primeras, planteando metas a nivel regional y provincial, con
la continuidad del crecimiento de la disciplina como premisa. “Fue la primera reunión del año, donde se le dio forma a lo que es la temporada atlética 2017. Se trataron varios puntos. Uno de ellos fue el apoyo que recibiremos en materia de Campeonato Regional, un certamen que organiza la asociación desde el año 2013. En principio era cada dos años, y luego anual, pero ha tenido tanto crecimiento que ha sido necesario este año dividirlo en tres fechas. Este sábado se realiza la primera fecha, y ya están confirmadas las otras dos para lo que resta del año. Paralelamente se hará tam-
bién un Campeonato Regional de pista cubierta en invierno”, comentó Daniel Lanza, vicepresidente de la Asociación Atletismo del Sur del Chubut, quien estuvo reunido con el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvilli, y el director general de Deportes, Hernán Martínez. De igual forma, durante la reunión la asociación deportiva tocó otros temas importantes como los traslados a campeonatos provinciales, donde es habitual la colaboración de Comodoro Deportes. “También se trató el tema de las escuelas de saltadores y
Días atrás la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut publicó el llamado a asamblea ordinaria en la cual se tratarán, entre otros temas, la elección de autoridades para el período 2017/18. En este sentido, se elegirán únicamente presidente y vicepresidente, el resto de los miembros del Consejo Directivo (secretario general, secretario técnico y tesorero) serán nombrados por el titular electo. Esto le brinda un gran dinamismo a la organización deportiva de la institución, ya que ante la renuncia o cualquier impedimento de un miembro de Consejo de continuar en su cargo, el presidente en conjunto con la comisión directiva pueden realizar una nueva designación, sin tener que esperar hasta una nueva asamblea para cubrir el cargo. La Confederación Argentina de Atletismo es otra de las instituciones que cuenta con esta cláusula en sus estatutos. En este contexto también se fijó el calendario electoral, el cual estipula que el sábado 25 de marzo cerrará el plazo de presentación de candidaturas. La candidatura deberá estar acompañada de un breve currículum deportivo de los candidatos, un breve proyecto institucional para el período 2017/18 y el aval de dos afiliadas activas con cuota al día. Un día después, el 26 de marzo, se dará a difusión a toda la familia atlética las candidaturas y sus respectivos proyectos institucionales. Por otra parte, en un esfuerzo más por mejorar la comunicación y facilitar los trámites administrativos, la Asociación pone a disposición de la familia atlética una aplicación de celulares para realizar inscripciones a los torneos, reválidas y recibir notificaciones importantes. La aplicación está disponible para Android (teléfonos Samsung, Motorola, Sony, LG, etc) desde el Play Store, buscando “AASCh Atletismo”. Próximamente se lanzará la versión para iPhone.
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón EL ULTIMO FIN DE SEMANA DIO COMIENZO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 EL TORNEO APERTURA 2017
Mario Molaroni / elPatagónico
En el futsal Promocional se puso en marcha el nuevo torneo Apertura En esta primera fecha se destacaron los triunfos de La Super, Cepatacal, Flamengo y El Lobito, todos de la categoría Juvenil. También participan los equipos de Cadete y Menor, además de la rama infantil.
L
a Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia dio comienzo el último fin de semana en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón, al torneo Apertura 2017. El certamen se encuentra destinado para las categorías Menor, Cadete y Juvenil. En ese contexto, en Juvenil,
■ El Lobito goleó 7-2 a Arsenal en la categoría Juvenil por la primera fecha del torneo Apertura.
> Panorama
> Torneo Apertura 2017 Juvenil Equipo Cepatacal El Lobito La Super Flamengo Los Ases Casino Club Olimpo San Lorenzo Futsal Gimnasio Laprida UOCRA Juan Xxiii Arsenal La Cigarra
J G
E
P Gf Ge Pts Dif
2 2 1 1 1 2 1 1 1 1 1 2 -
2 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 -
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -
0 15 0 13 0 5 0 3 0 2 1 4 1 0 1 2 1 0 1 2 1 0 2 5 - -
J G
E
P Gf Ge Pts Dif
1 1 1
0 0 1
0 0 0
3 4 2 0 0 6 2 5 3 6 4 16 -
4 12 4 9 2 3 2 3 2 2 2 -2 0 -2 0 -3 0 -3 0 -4 0 -4 0 -11 -
Cadete Equipo Casino Club Apaches Futsal El Lobito
1 1 0
5 5 3
3 3 3
La Súper derrotó 5-2 a San Lorenzo Futsal, Cepatacal goleó 6-0 a Casino Club, Flamengo se impuso 3-0 a Gimnasio Laprida y El Lobito le ganó 7-2 a Arsenal. Con respecto a la categoría Cadete, Casino Club venció 5-3 a Juanes Motos, El Lobito y Parma FC empataron 3-3 y Apaches Futsal se impuso por 5-3 sobre Sport Boys. Mientras que en Menor, Casino Club B venció 2-1 a Casino Club A, Flamengo le ganó 3-1 a Juanes Motos, Transporte Gómez triunfó ante Apaches Futsal por 3-2, mientras que Transporte Doble B goleó 4-0 a FUSPU. Además, CIPA le ganó 3-0 a Los Ases por la categoría Infantil 2005-2006 correspondiente al torneo Apertura de la rama infantil.
2 2 1
2 2 0
Parma FC Juanes Motos Sport Boys Flamengo Lanús
1 1 1 -
0 0 0 -
1 0 0 -
0 1 1 -
3 3 3 -
3 5 5 -
1 0 0 -
0 -2 -2 -
J G
E
P Gf Ge Pts Dif
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 -
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -
0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 -
Menor Equipo Transporte Doble B Sport Boys Flamengo Transporte Gómez Casino Club A Apaches Futsal Casino Club B Juanes Motos Lala’s FUSPU La Súper El Lobito La Cigarra
1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 -
4 4 3 3 2 2 1 1 1 0 -
0 1 1 2 1 3 2 3 4 4 -
2 2 2 2 2 0 0 0 0 0 -
4 3 2 1 1 -1 -1 -2 -3 -4 -
MENOR 2003/04 - Casino Club A 1 (Nicolás Reyes) / Casino Club B 2 (Fausto Barrios y Jair Fernández). - Juanes Motos 1 (Pablo Gallardo) / Flamengo 3 (Joaquín Knez, Lautaro Nehue y Rodrigo Cárdenas). - Transporte Gómez 3 (Luciano Monchebeuf y Leandro Medina) / Apaches Futsal 2 (Ariel Quintana y Ezequiel Pisco). - FUSPU 0 / Transporte Doble B 4 (Jeremías Mercado y Lautaro Mellado 3). CADETE 2001/02 - Juanes Motos 3 (Ignacio Barrientos 2 y Thiago Millaneri) / Casino Club 5 (Iván Vega, Benjamín Herrera, Gabriel Giménez 2 y Tiago Barría). - El Lobito 3 (Diego Antinao, Lucas Rasjido y Enzo Santander) / Parma FC 3 (Axel Navarrete, Sebastián Davila y Facundo Pérez). - Apaches Futsal 5 (Martín Troman 3 y Marcos Medeiro 2) / Sport Boys 3 (José Mancilla y Matias Ruiz 2). JUVENIL 1999-00 - La Súper 5 (Emanuel Chiguay, Julián Pacheco, Denis Atencio, Francisco Aguilar y Nahuel Paz) / San Lorenzo Futsal 2 (Facundo Benítez y Alejo Ferreyra). - Cepatacal 6 (Federico Leguiza 2, Fabián Zúñiga, Esteban Knez 2 y Ariel Quevedo). Casino Club 0. - Flamengo 3 (Thiago Colivoro 2 y Leonel Montenegro) / Gimnasio Laprida 0. - El Lobito 7 (Nahuel Camino, Alexis Velásquez, Enzo Gallardo, Franco Asencio, Leonardo San Martín 2 y Raúl Alvarado) / Arsenal 2 (Kevin Muñoz y Franco Payalef). INFANTIL 2005/06 - CIPA 3 (Lucas Martínez y Miranda Ciro 2) / Los Ases 0.
34 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017
Fútbol DESDE LAS 19:30 LO RECIBIRA EN EL NUEVO GASOMETRO POR EL GRUPO 4 DE LA COPA LIBERTADORES
San Lorenzo busca hoy su primera victoria ante Atlético Paranaense El “Ciclón” intentará como local recuperarse de la estrepitosa derrota que sufrió en Brasil ante Flamengo, con quien perdió 4-0.
volverá el delantero y goleador Grafite, quien ocupará la ubicación del atacante Pablo Felipe, luego de haber cumplido una fecha de suspensión ante la Universidad Católica en la primera jornada del certamen continental. En la tercera jornada del Grupo 4, San Lorenzo visitará a Universidad Católica de Chile mientras que el Atlético Paranaense hará lo mismo ante Flamengo.
S
an Lorenzo de Almagro recibirá hoy a Atlético Paranaense, de Brasil, con el objetivo de ganar luego de la caída en el debut ante Flamengo, en un encuentro correspondiente a la segunda fecha del Grupo 4 de la Copa Libertadores de América. El partido se desarrollará desde las 19:30 en el estadio “Nuevo Gasómetro”, con arbitraje del ecuatoriano Roddy Zambrano, quien será asistido en las bandas por sus compatriotas Christian Lescano y Ricardo Baren, y transmisión de la señal de cable Fox Sports 2. El “Ciclón” se encuentra en la última posición de su grupo sin unidades, tras la goleada en contra por 4-0 sufrida en la primera fecha ante Flamengo, en el estadio “Maracaná” de Río de Janeiro. Mientras que en el marco del torneo local, el combinado dirigido por el entrenador uruguayo Diego Aguirre se impuso por 2-1 ante Belgrano de Córdoba, el último sábado y en condición de local, resultado que lo dejó en la segunda posición del torneo con 31 puntos, a tres del líder Boca Juniors.
> PROBABLES FORMACIONES
1930
ESTADIO
"NUE VO G A SOME T RO" ( S A N LORENZO)
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mathías Corujo, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Paulo Díaz; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Rubén Botta, Fernando Belluschi y Ezequiel Cerutti; y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre.
■ Nicolás Blandi será el único delantero de punta cuando San Lorenzo reciba a Atlético Paranaense.
Para recibir al Atlético Paranaense, el DT Aguirre podría implementar varios cambios con respecto al equipo que cayó ante el “Fla”: en la zona defensiva ubicará a Mathias Corujo en el lateral derecho en lugar de Lautaro Montoya, por lo que Paulo Díaz pasará a ocupar el sector izquierdo. Además, el zaguero central Fabricio Coloccini será reemplazado por Matías Caruzzo, mientras que en el mediocampo mantendrá a los mismos futbolistas. Sin embargo cambiará el esquema táctico: pasará del bloque de cinco volantes
y un delantero a usar dos mediocampistas centrales, tres de creación y un atacante. Por su parte, el “Furacão” viene de igualar en dos tantos ante la Universidad Católica, de Chile, por la primera fecha del Grupo 4, mientras que por el campeonato brasileño empató sin goles ante Londrina, el último domingo, por la séptima fecha. Para visitar al equipo de Boedo, el DT Paulo Autuori no podrá contar con la presencia de mediocampista creativo Carlos Alberto, quien sufrió una lesión el martes pasada ante el
conjunto chileno y su lugar podría ser ocupado por Douglas Coutinho o Joao Pedro. En el mediocampo, jugará el argentino Luis “Lucho” González. Mientras que en el ataque del equipo de la ciudad de Curitiba
Atlético Paranaense: Weverton; Jonathan, Paulo André, Thiago Heleno, Sidcley; Otávio, Luis González, Nikao, Douglas Coutinho o Joao Pedro, Felipe Gedoz; y Grafite. DT: Paulo Auturi. Arbitro: Roddy Alberto Zambrano (Ecuador) TV: Fox Sports 2.
> Grupo 4 Equipo Flamengo U. Católica Atlético Paranaense San Lorenzo
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
3 1 1 0
1 1 1 1
1 0 0 0
0 1 1 0
0 0 0 1
4 2 2 0
0 2 2 4
+4 0 0 -4
Flamengo visita a Universidad Católica Flamengo de Brasil, que en la primera fecha del Grupo 4 de la Copa Libertadores goleó 4-0 a San Lorenzo en Río de Janeiro, visitará esta noche a Universidad Católica de Chile, que viene de empatar 2-2, de visi-
tante, con Atlético Paranaense. El partido se jugará a partir de las 21:45 en el estadio San Carlos Apoquindo de la ciudad de Santiago, con el peruano Diego Haro como árbitro, y televisación de la cadena Fox
Sports. Flamengo, que tiene en sus filas a los argentinos Federico Mancuello (ex Independiente), Diego Conca (ex Tigre, River, Central) y Alejandro Donatti (ex Tigre, Central), en
su presentación en el grupo superó claramente a San Lorenzo, en el estadio Maracaná. En el torneo “carioca”, el conjunto rojinegro viene de golear 5-1 a Portuguesa RJ. La “Católica”, que en el campeonato trasandino está en el puesto 11ro. con 6 unidades, en su reciente presentación superó 4-1 a Antofagasta. En el plantel del club chileno están los argentinos Diego Buonanotte (ex River y Quilmes), Franco Costanzo (ex River), Enzo Kalinski (ex San Lorenzo), Ricardo Noir (ex Boca, Racing y Banfield); Germán Lanaro (ex Chicago y Almagro) y el uruguayo Santiago Silva (ex Banfield, Boca, Lanús y Velez). En el Grupo 7, Nacional de Uruguay, que en la primera fecha venció 1-0 a Lanús en La Fortaleza, recibirá a Zulia de Venezuela, que en su presentación como local cayó 2-1 frente a Chapecoense de Brasil. El partido se jugará a partir
de las 19:30 en el estadio Gran Parque Central de la ciudad de Montevideo, con el colombiano Wilson Lamouroux en el arbitraje, y también por Fox Sports. En Zulia juegan los argentinos Luciano Guaycochea (ex Belgrano de La Pampa), Sergio Unrein (ex Boca y Fénix) y César Gómez (ex Estudiantes de Buenos Aires). Por el Grupo 5, el equipo brasileño de Palmeiras, que en la primera jornada igualó 1-1 con Atlético Tucumán de visitante, recibirá a Jorge Wilstermann de Bolivia, que sorprendió en su debut al golear 6-2 a Peñarol de Uruguay, en Cochabamba. El encuentro se jugará en el estadio Allianz Parque, de San Pablo, a partir de las 21:45, y tendrá como árbitro a Eduardo Gamboa de Chile. En Wilsterman juegan los argentinos Franco Olego (ex All Boys), Marcelo Bergese (ex Defensa y Justicia) y Cristian “Pochi” Chávez (ex Boca y Lanús).
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 21:00 VISITARA EN COLOMBIA A INDEPENDIENTE DE MEDELLIN EN EL MARCO DEL GRUPO 3 DEL CERTAMEN CONTINENTAL DE CLUBES
River comienza hoy el sueño de levantar su cuarta Libertadores El “Millonario” se presentará esta noche en el estadio Atanasio Girardot y con la misión de cambiar la pálida imagen que dejó en la vuelta del fútbol argentino. La zona la completan Emelec de Ecuador y Melgar de Perú.
R
iver Plate, ganador en tres oportunidades de la Copa Libertadores de América, buscará esta noche cambiar la pálida imagen que dejó en la vuelta del torneo de la AFA, en su debut en la edición 2017, cuando visite a Deportivo Independiente de Medellín (DIM), por el Grupo 3 del máximo certamen continental. El encuentro se disputará en el estadio Atanasio Girardot, desde las 21, con el brasileño Wilton Sampaio como árbitro, quien estará acompañado por sus compatriotas Alessandro Rocha y Bruno Boschillia, y televisación de Fox Sports. River e Independiente Medellín comparten el Grupo 3 con Emelec de Ecuador y Melgar de Perú. River no tuvo el mejor comienzo en el regreso del cam-
peonato doméstico y no pasó de un pálido empate sin goles con Unión de Santa Fe. Por esa razón, tratará de sacar a relucir la estirpe y la chapa que lo llevó a ganar y ser protagonista en los últimos certámenes continentales. Para este duelo, el entrenador Marcelo Gallardo recuperó a varios jugadores importantes en el armado y funcionamiento del equipo que no estuvieron el fin de semana en el empate frente al “tatengue” en el estadio Monumental. Uno de los importantes regresos será el del zaguero Jonatan Maidana, quien no estuvo el domingo porque debía una fecha de suspensión, y el otro es el del mediocampista Leonardo Ponzio, que ni siquiera fue concentrado para el partido ante Unión para que llegue descansado y pleno para el duelo copero. Asimismo, el delantero Lucas Alario, goleador y artífice en la obtención de la última Libertadores ‘millonaria’ en 2015, que jugó la última media hora ante los santafesinos tras una larga inactividad, podría regresar a la titularidad. Caso contrario, su lugar será ocupado por Rodrigo Mora. El mediocampista mendocino
Francescoli: “vamos a enfrentar a un equipo que tiene por lo menos diez partidos rodados” El ex futbolista y actual manager de River Plate, Enzo Francescoli, advirtió ayer que el equipo de Marcelo Gallardo, jugará con un equipo “que tiene por lo menos diez partidos rodados” cuando hoy enfrente a Deportivo Independiente de Medellín por el Grupo 3 de la Copa Libertadores de América. “Vamos a enfrentar a un equipo que tiene por lo menos diez partidos rodados. Un fútbol equilibrado, que es una pequeña ventaja. Es complejo porque enfrentamos a un equipo que está muy bien, está pasando un muy buen momento. La copa tiene esto, enfrentás equipos de otra valía, de otro estilo de fútbol, otra mentalidad”, comentó Francescoli en declaraciones al programa ‘90 Minutos de Fútbol’ que emite la señal de cable Fox Sports. “Todos escucharon al técnico (Marcelo Gallardo) y a los jugadores en su propia autocrítica. Los partidos de copa tienen un impulso diferente y mañana hay que tratar de achicar el espacio que hay entre los equipos argentinos y el resto. No es lo mismo jugar amistosos que jugar torneo”, reconoció. Francescoli se refirió luego a Gallardo y consideró que “él se quedó por el desafío de poder darle al equipo el juego que, a pesar de haber ganado la Copa Argentina, no había tenido. El gran desafío de él, más allá de poder ganar cosas, está apuntando al juego, con otros intérpretes. Confío mucho en esa voluntad que él tiene para, junto con los jugadores, salir adelante”. “River está bien en el aspecto que conoce sus propias deficiencias y las va a tratar de corregir. Esperemos que mañana de un paso en ese sentido”, auguró el manager riverplatense desde Medellín, adonde viajó con la delegación. “Mi opinión es que la Copa hay que jugarla. Empatando de visitante y ganando de local, estás clasificado. Después, empatando o perdiendo por poca diferencia, si te hacés fuerte de local terminas ganado la Copa. Empezar ganando y de visitante sería fantástico. River siempre que juega un torneo tiene la obligación de ganar, por la historia que tiene el club”, afirmó. Francescoli dijo además que “por lo que uno percibe acá, hay mucho respeto por River. Creo que se lo ganó. El colombiano es muy respetuoso del fútbol y vieron a grandes jugadores argentinos. Yo jugué acá varias veces y siempre la hemos pasado muy bien. La gente es muy amable”.
■ El delantero Lucas Alario podría reaparecer esta noche en la titularidad de River.
Ariel Rojas, uno de los refuerzos en el prolongado receso veraniego, quien ingresó en el segundo tiempo del compromiso con los santafesinos, será otro de los que estará desde el arranque. El lateral derecho paraguayo Jorge Moreira, quien también tuvo descanso ante Unión, formará parte del once inicial en Medellín. Por su lado, Independiente llega al debut continental en su mejor momento futbolístico y anímico, ya que líder del torneo colombiano con 22 puntos, donde suma 7 victorias, un empate y una derrota, con 19 goles a favor y 8 en contra, en 9 par-
tidos jugados. De la mano del director técnico argentino Luis Zubeldía, el DIM hizo una verdadera fortaleza de su localía, donde ganó los cinco partidos que disputó en el Atanasio Girardot, el estadio municipal de Medellín. El ‘Poderoso de la Montaña’, que vuelve a jugar la Libertadores después de siete años, tendrá como titular al cordobés Hernán Hechalar, delantero surgido de las divisiones juveniles de Belgrano de su provincia, aunque está en duda la presencia de Valentín Viola, ex Racing, quien se perdió el último partido de la Liga local, ante Pasto, por lesión.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
ATA N A SIO GIR A RDOT
2100
Independiente Medellín: David González; Marlon Piedrahita, Andrés Mosquera, Hernán Pertuz y Luis Carlos Arias; John Hernández y Didier Moreno; Juan Fernando Quintero, Christian Marrugo y Hernán Hechalar; Cristian Nazarit. DT: Luis Zubeldía. River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Arbitro: Wilton Sampaio (Brasil). TV: Fox Sports.
36 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017 EL PLANTEL DE BOCA REALIZO AYER A LA MAÑANA UN NUEVO ENTRENAMIENTO EN EL COMPLEJO PEDRO POMPILIO
Centurión podría perderse el partido ante Talleres y volvería Pablo Pérez El ex Racing tiene un esguince en el hombro derecho y según el cuerpo médico no está para jugar el domingo en La Bombonera.
L
a lesión de Ricardo Centurión y la posible vuelta de Pablo Pérez fueron las dos noticias más importantes en la primera práctica semanal de Boca Juniors, realizada ayer a la mañana en el Complejo Pedro Pompilio. Centurión tiene un esguince acromio-clavicuar en el hombro derecho y según el cuerpo médico no está para jugar ante Talleres el domingo en La Bombonera. Sin embargo, en el cuerpo técnico todavía no descartan la idea de que pueda llegar, ya que lo consideran muy importante para el equipo, aunque sea dando una desventaja en lo físico. En tanto, Pablo Pérez, otra pieza clave para el andamiaje del “once” ideal de Guillermo Barros Schelotto, volvió a hacer fútbol a la par de sus compañeros y está recuperado del esguince alto de tobillo derecho, por el cual -por precaución- no estuvo el sábado pasado en la victoria de visitante ante Ban-
■ El plantel de Boca Juniors realizando ayer un entrenamiento en el Complejo Pedro Pompilio.
field por 2 a 0. De no jugar Centurión, su lugar podría ser ocupado por Oscar “Junior” Benitez, una de las dos incorporaciones de Boca en el receso de verano y que ya jugó unos minutos ante
Banfield. En el mediocampo, Pérez volvería por Wilmar Barrios, quien ante el “Taladro” jugó como volante por derecha, cumplió una buena actuación y dio el pase del segundo gol -tras una buena jugada personal- que convirtió Darío Benedetto. La práctica comenzó a las 9:30 en Casa Amarilla y fue abierta para la prensa desde las 10:45. Hace 15 días que el periodismo no podía presenciar los entrenamientos del plantel “Xeneize”. Los que jugaron el fin de semana realizaron ejercicios regenerativos en el gimnasio y el resto hizo fútbol en la cancha principal del predio. El “Mellizo” paró -con casaca azul- a Axel Werner; Mariano
Bettini, Lisandro Magallán, Agustín Heredia y Jonathan Silva; Pablo Pérez, Sebastián Pérez y Fernando Zuqui; Nazareno Solís, Walter Bou y Junior Benítez. Con pechera naranja, el equipo de la reserva formó con Ramiro Martínez; Eros Mancuso, Franco Ramos Mingo, Gonzalo Goñi y Marcelo Vaca; Ezequiel Almendra, Nicolás Capaldo y Gonzalo Maroni; Mauro Luna Diale, Lisandro Cabrera y Angel Solís. Gino Peruzzi, quien no jugó el sábado por una contractura en el aductor izquierdo, estuvo en kinesiología y se espera su recuperación para que pueda estar el domingo ante Talleres. Si no llega, su lugar volverá a ser ocupado por Leonardo Jara.
Fernando Tobio corrió en forma diferenciada a un costado del campo junto con el kinesiólogo Leandro Betchakián recuperándose de una distensión en el isquiotibial de su pierna derecha. En otro orden, el entrenador xeneize no quiere que su equipo juegue, si así lo determina la AFA, en la fecha FIFA, desde el 23 al 27 de marzo, ni tampoco para recuperar fechas, ya que Boca tiene que darle a la selección de Colombia a Frank Fabra y Wilmar Barrios. Si el pedido del técnico y de la dirigencia de Boca es aceptado por la Comisión Normalizadora de la AFA, el partido ante San Martín de San Juan de visitante podría pasar para el miércoles 5 de abril. Y el otro tema de preocupación para Guillermo es la participación de Rodrigo Bentancur con la selección de Uruguay en el Mundial Sub 20, a disputarse desde el 20 de mayo en Corea del Sur. El cuerpo técnico pedirá que el volante no juegue dicho torneo ya que el reglamento contempla esta situación, pero de parte de los dirigentes está la idea de cederlo a la “Celeste”. “No hablé con Guillermo del tema. No me quiero perder el Mundial, pero sé que no es obligación de los clubes cedan a los jugadores, la última palabra la tiene él”; expreso Bentancur. En los próximos días se tomará una determinación al respecto y una de las ideas es que Bentancur pueda jugar en Boca hasta el 14 de mayo, día del partido ante River por el torneo oficial y luego sea cedido a la selección de su país. Boca volverá a los entrenamientos hoy en Casa Amarilla en horario matutino y al término de la práctica dos jugadores hablarán en rueda de prensa.
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
LAS EX FIGURAS DE LA “ACADEMIA” ESTARAN EN LA CIUDAD EL 22 DE ABRIL
Milito y el “turco” García en la fiesta de Racing-Comodoro Fueron invitados para la gran fiesta aniversario que realizará la Filial Patagonia Sur-Racing Comodoro que estará celebrando sus 17 años de vida.
además fue importante en el resurgimiento del club, tanto en el plano deportivo como institucional. Junto con Milito llegará Claudio García, otro emblema académico que trabaja en el área de captación de talentos de Racing Club, y como tal a partir del 20 de abril realizará una prueba de jugadores, para luego sumarse a la fiesta que, como de costumbre, tendrá shows en vivo (a cargo de la “Sonora de llegar”) sorteos y otras hermosas sorpresas. Las entradas ya están en venta para no socios en Garabatos (España 953 Tel 40614869), Electrónica Alem (Alem 445), Método Calzado (San Martín 648), Radio Líder (de 8 a 12, en Los Aromos 938, teléfono 4468688), Taller Maker Francisco Behr 52 ( de 9 a 18) . En la zona norte: “Norte Paddle” (Alvaro Barros 63 del barrio paso,4558147), y en Rada Tilly: “A mi manera”, (Avenida Francisco Seguí 1147). Para socios, que tienen un precio especial, los interesados deben comunicarse con Saúl Gherscovici, 156219667.
D
iego Alberto Milito y Claudio “turco” García son los invitados especiales de la gran fiesta aniversario que, el próximo 22 de abril, realizará la Filial Patagonia Sur-Racing Comodoro, que celebrará sus 17 años de vida y compromiso con el club, la ciudad y la región. La presencia de Milito es un gran acontecimiento para los académicos, ya que se trata del “gran ídolo” de los últimos 50 años de la institución de Avellaneda. “El príncipe”, convertido en rey es el único jugador que, luego de la sequía de 35 años, fue campeón en el 2001 y luego repitió, ya como líder y capitán, en el torneo del 2014. Por su personalidad, pertenencia, compromiso y juego, Milito –también una estrella del fútbol internacional- no solo fue clave en el último campeonato obtenido por la “Academia”,
■ Diego Milito y un grito de gol en su querido Racing.
“Licha” López volvió a entrenar con normalidad El delantero y capitán de Racing, Lisandro López, volvió a entrenarse ayer a la par del resto de sus compañeros luego la lesión sufrida hace casi un mes en una de sus rodillas en un partido amistoso ante Huracán disputado el 18 de febrero en el ‘Cilindro’ de Avellaneda. López, de 34 años, evoluciona del desgarro colateral interno de su rodilla derecha por lo que ayer realizó por primera vez labores de caminata en el campo de juego sin la férula que tenía en dicha zona. No
obstante, estará alrededor de un mes más afuera de los campos de juego. Por su parte, el resto del plantel regresó a los entrenamientos tras haber tenido libre el lunes luego del triunfo por 3-0 ante Lanús, de local, del último domingo, se movió en la cancha auxiliar del ‘Cilindro’ donde comenzó la jornada con una rutina física dividida en diferentes estaciones. Los futbolistas que fueron titulares ante el ‘Granate’ finalizaron las tareas
físicas con un circuito de pasadas en velocidad, mientras que el resto del plantel hizo un trabajo en espacios reducidos del que participaron seis jugadores por equipo, con la presencia de Miguel Barbieri quien además estuvo en kinesiología. En tanto, el delantero Gustavo Bou, autor de dos goles en el triunfo del domingo, hizo trabajos diferenciados con el objetivo de fortalecer la zona media y el tronco superior.
Por último, el defensor Leandro Grimi estuvo en kinesiología y en el gimnasio, mientras que Matías Zaracho, Matías Escudero y Brian Mansilla estuvieron con el seleccionado Sub 20, dirigido por Claudio Ubeda, motivo por el cual se entrenarán con la ‘Academia’ por la tarde en el club. El plantel del combinado ‘albiceleste’ volverá a entrenarse hoy desde las 9, a puertas cerradas y sin atención a los medios de comunicación.
38 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017 AYER EL CUADRO DE COMODORO RIVADAVIA PERDIO 3 A 2 ANTE FIORENTINA POR EL TORNEO DE VIAREGGIO QUE SE JUEGA EN ITALIA
La CAI no pudo mantener la ventaja y cayó en el debut Facundo Acosta en el primer tiempo y Brian Orosco en el complemento marcaron los tantos para la Sub 20 del club que mañana enfrentará a Peruggia. “Nos dimos cuenta que podemos jugar a este nivel y sostener el ritmo del partido”, analizó el entrenador Nicolás Segura, tras el encuentro que comenzó ganando la CAI.
E
l plantel de la Sub 20 de la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia debutó en el Torneo de Viareggio, en Italia, y acarició la victoria frente a Fiorentina, equipo al que dominó durante gran parte del partido en base al juego que supo hacer grande a la institución. Sin embargo, Fiorentina pudo recuperarse y dar vuelta un resultado adverso para finalizar con un 3-2 a su favor. La Sub20 arrancó de la mejor manera con un gol de Facundo Acosta a los 38 minutos de la primera etapa. El calentense Luciano Contreras realizó una gran jugada en el mediocampo y liberó el balón para Germán Martínez, quien conectó con Mauro Peinepil que metió un gran centro al área que el delantero mendocino convirtió en gol. Con el resultado a su favor el equipo del entrenador Nicolás Segura y el preparador fisico Daniel Ramírez siguió haciendo su juego, haciendo rotar la pelota en el mediocampo y
■ La CAI empezó bien, pero Fiorentina pudo remontar un 2 a 0 para sellar su triunfo.
apostando a la posesión. Incluso pudo haber ampliado el resultado frente al equipo donde alguna vez jugó el comodorense Mario Santana, surgido de las inferiores del club, y que tiene como máximo símbolo al delantero Gabriel Batistuta. Con ese resultado a su favor CAI se fue a los vestuarios y en el inicio del segundo tiempo el arquero sarmientino Luciano Iturrioz sacó un buen cabezazo de un delantero italiano. CAI era más e intentó seguir
construyendo y así con paciencia y buen juego amplió la ventaja con un gol de Brian Orozco a los 24 minutos de la segunda etapa. La victoria se encaminaba y todo parecía indicar que en el debut el equipo conseguiría los 3 puntos. Sin embargo, en una ráfaga de juego Fiorentina dio vuelta el partido y finalmente fue victoria para el equipo de la toscana italiana, con goles de Jan Mlakar a los 26m, Gabriele Gori a los 21m -luego de haber
entrado desde el banco de suplentes- y Joshua Pérez a los 36m.
“PODEMOS JUGAR A ESTE NIVEL”
Al término del encuentro Nicolás Segura, entrenador del equipo, dialogó con el Departamento de Prensa de la CAI y contó las sensaciones que le dejó el partido. “El equipo estuvo firme, tuvimos un primer tiempo muy duro, ordenado con muchas posibilidades de
dominarlo y sacarle la pelota. Y terminamos uno a cero”, analizó sobre la primera etapa. “Pero la Fiorentina es un equipo parejo, duro, fuerte. Jugaron con mucho centro y muchas pelotas cruzadas. Nosotros tuvimos algún mano a mano y una de Brian que terminó siendo el 2 a 0. Y creo que lo que queda es que no pudimos sostenerlo, no supimos aguantarlo y que hicieron siete cambios que terminaron siendo determinantes, sobre todo en los últimos quince minutos”, consideró. Para Segura, más allá del resultado lo positivo es que “nos dimos cuenta que podemos jugar a este nivel, sostener el ritmo del partido. Estábamos a veinte minutos de ganarle a la Fiorentina, hubiera sido lindo, pero tenemos que saber bien dónde estamos y tener en cuenta que nosotros somos un equipo que transpira los 90 minutos y jugamos contra otro que estaba totalmente fresco por los cambios”. La CAI formó con Luciano Iturrioz; Mauro Peinepil, Gastón Hernández, Fernando Santos e Ivo Pérez; Germán Martínez, Ariel Vega y Luciano Contreras; Brian Orosco; Juan Carros Cárdenas y Facundo Acosta. En la segunda etapa ingresó Matías Carrizo en reemplazo de Acosta. Fiorentina, mientras tanto, se alineó con: Bartlomeis Dragowski; Luca Ranieri, Adam Chrzanowski, Luca Mosti; Abdou Diakhate, Jan Mlakar; Gaetano Castrovillo, Josip Maganjic; Minucci Illanes; Vitja Valencic y Joshua Pérez. El equipo de Comodoro enfrentará el jueves a Perugia, que en su debut se impuso 2 a 1 a Garden City Panthers.
Dybala metió a la Juventus a los cuartos de la Champions El delantero argentino Paulo Dybala marcó ayer el gol del triunfo de Juventus de Italia sobre Porto de Portugal por 1-0, de local, que le permitió clasificarse a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa de fútbol, tras redondear un 3-0 en el global. El cordobés Dybala, ex Instituto de Córdoba, convirtió, de tiro penal, a los 42 minutos del primer tiempo, el tanto del conjunto italiano, que también tuvo entre los titulares a su compatriota Gonzalo Higuaín, ex River Plate. Juventus, ganador de la Liga de Campeones en las temporadas 1984-1985 y 1995-1996, se sumó así a Real Madrid y Barcelona, de España, y Bayern Munich y Borussia Dortmund, de Alemania. Por su parte, Sevilla, de España, dirigido por el santafesino Jorge Sampaoli, quedó eliminado en los octavos de final tras perder ante Leicester, de Inglaterra, por 2-0, de visitante, y redondear un 2-3 en el global. Los goles del equipo británico los con-
virtieron el jamaicano Wes Morgan (27m. PT) y Marc Albrighton (9m. ST), respectivamente; en tanto el francés Steven N’Kemboanza N’Zonzi (35m. ST) erró un tiro penal para el elenco español. Sevilla, donde el técnico Sampaoli fue expulsado a los 38 minutos del segundo tiempo, tuvo entre los titulares a los defensores argentinos Gabriel Mercado, ex River Plate, y Nicolás Pareja, ex Argentinos Juniors, y en el segundo tiempo ingresó Joaquín Correa, ex Estudiantes de La Plata.
ATLETICO DE MADRID Y MANCHESTER CITY INTENTARAN SEGUIR EN LA COMPETENCIA
Atlético de Madrid y Manchester City buscarán hoy la clasificación a los cuartos de final de la Champions, cuando enfrenten a Bayer Leverkusen y Mónaco, respectivamente, con la ventaja de haber sacado dos goles de diferencia en los cruces de ida.
Atlético de Madrid recibirá hoy a Bayer Leverkusen en el estadio Vicente Calderón (a las 16:45 hora de la Argentina), con el deseo de lograr una clasificación tranquila a los cuartos de la Liga de Campeones después del valioso triunfo 4-2 que consiguió en Alemania. Manchester City, en tanto, se impuso 5-3 en el primer encuentro en Inglaterra, con dos goles del argentino Sergio ‘Kun’ Aguero y hoy jugará como visitante en el estadio Luis II de Mónaco. El “Aleti”, equipo dirigido por el argentino Diego Simeone, se enfrenta a un rival en crisis, que presentará un entrenador diferente al de la ida, después de que Tayfun Korkut sucediera a Roger Schmidt, que se fue luego del partido ante Aleti por la Champions, y la posterior derrota 6-2 ante el Borussia Dortmund en la Bundesliga. Sin embargo, después de lo que le pasó a París Sain Germain, que fue eliminado por Barcelona tras ganar 4-0 el partido de ida, nadie quiere confiarse. Además,
en el caso de Atlético, la Champions es el único torneo en el que mantiene chances de salir campeón, tras ser eliminado en la Copa del Rey y quedar lejos en la Liga de España. Simeone tiene como bajas a Gabi y Filipe Luis por sanción, mientras que el Bayer Leverkusen viajó a Madrid sin seis jugadores: Benjamin Henrichs (sancionado), Ömer Toprak, Jonathan Tah, Lars Bender y Stefan Kießling (lesionados) y el joven Kai Havertz, de 17 años, que tiene exámenes. Manchester, por su parte, se las verá con un Mónaco que no sabe si podrá contar con su goleador colombiano Radamel Falcao (dos tantos en la ida), quien se recupera de un golpe en la cadera y trabaja contrarreloj para llegar a la revancha. Manchester City, conducido por el prestigioso español Pep Guardiola, tendrá como titulares a tres argentinos: el arquero Wilfredo Caballero, el defensor Nicolás Otamendi y el delantero “Kun” Aguero.
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
18/26
POR LA MAÑANA: mejorando con nubosidad variable. Viento muy fuerte a fuerte del sudoeste con ráfagas. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento regular a leve del sector sur.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
6/17
14
21
Hoy
7
20
7
17
viernes
10
22
sábado
14
20
Puerto Argentino
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
3/10
Ushuaia
Entonces los escribas y los fariseos comenzaron a cavilar, diciendo: ¿Quién es éste que habla blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados sino sólo Dios? Lucas 5:21
Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su herida mortal fue sanada; y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia, y adoraron al dragón que había dado autoridad a la bestia, y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién como la bestia, y quién podrá luchar contra ella? Apocalipsis 13:3-4
Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad. Apocalipsis 13:2
Se pone
1 Menguante
También se le dio boca que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio autoridad para actuar cuarenta y dos
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
21:35 10:20
23 Llena
meses. Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar de su nombre, de su tabernáculo, y de los que moran en el cielo. Apocalipsis 13:5-6
Haz sólo lo que amas y serás feliz, y el que hace lo que ama, está benditamente condenado al éxito, que llegará cuando deba llegar, porque lo que debe ser será, y llegará naturalmente. Facundo Cabral
La palabra política se ha manoseado tanto que significa todo y no significa nada. Entonces desconfío mucho de la etiqueta política. Eduardo Galeano
Cada uno es como Dios le hizo, y aún peor muchas veces. Miguel de Cervantes Saavedra
Hay comunistas que sostienen que ser anticomunista es ser fascista. Esto es tan incomprensible como decir que no ser católico es ser mormón. Jorge Luis Borges
El corazón en paz ve una fiesta en todas las aldeas. Proverbio hindú ¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo si pierde su alma? Blaise Pascal
Todo lo que necesitas es amor. John Lennon
Juegos
Mareas
Luna
8 Nueva
FUERTE
Hospital Regional
-3/1
Río Gallegos
Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. Apocalipsis 12:9
07:25 19:51
MODERADO
Teléfonos Utiles
Base Marambio
4/10
Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios. Juan 10:33
Sale
VIENTO LEVE
7/20
5/10
Sol
LLUVIA
6/22
Pronósticos extendido jueves
HELADA
Rawson
Comodoro Rivadavia
Ayer
NIEBLA
Hora
Altura
01:05
0,78
07:01
5,74
13:14 19:16
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 3382
1. 9899
1.
7280
1.
6429
1. 0768
1.
6151
1.
1674
1. 9831
0,98
2. 3378
2. 5093
2.
1899
2.
8240
2.
5176
2.
7016
2.
2532
2. 5168
5,70
3. 5234
3. 2569
3.
1569
3.
0656
3.
4118
3.
7450
3.
8580
3. 9951
4. 8580
4. 4656
4.
7175
4.
3104
4.
4745
4.
2435
4.
4670
4. 3698
5. 6999
5. 5893
5.
1703
5.
3698
5.
2028
5.
0142
5.
2274
5. 4365
6. 0598
6. 1941
6.
5312
6.
4329
6.
0105
6.
3798
6.
5051
6. 7767
7. 3846
7. 7860
7.
4149
7.
3812
7.
3398
7.
9065
7.
5794
7. 2987
8. 9570
8. 0614
8.
4028
8.
5456
8.
6461
8.
8520
8.
5175
8. 5975
5288
9. 8507
Farmacias de Turno Centro/Loma
A. CHILE Y GIROLAMO
Zona I
A. L. DE LA TORRE Y POLONIA
9. 3147
9. 7495
9.
5063
9.
1780
9.
1058
9.
7252
9.
Norte
AVENIDA TEHUELCHE 126
10. 1596
10. 5383
10.
8028
10.
1011
10.
4337
10.
9724
10.
3379 10. 4712
Rada Tilly
BROWN 642
11. 3583
11. 7681
11.
6234
11.
6175
11.
1546
11.
4360
11.
2563 11. 8704
12. 5416
12. 2370
12.
5314
12.
6750
12.
4292
12.
6232
12.
2824 12. 8445
13. 4890
13. 8120
13.
9110
13.
8393
13.
0042
13.
0208
13.
1270 13. 9969
14. 0728
14. 4277
14.
9202
14.
5781
14.
6829
14.
9896
14.
7751 14. 3705
16.72 17.66
15. 6155
15. 6824
15.
0498
15.
7236
15.
6657
15.
4101
15.
8270 15. 1808
16. 3250
16. 8860
16.
8066
16.
6379
16.
9994
16.
4110
16.
6536 16. 7267
Peso Chileno
17. 0120
17. 1366
17.
0686
17.
1397
17.
8164
17.
8702
17.
1749 17. 4613
18. 9432
18. 0597
18.
4686
18.
1176
18.
2800
18.
4961
18.
9591 18. 3823
19. 9633
19. 1138
19.
7208
19.
6428
19.
2048
19.
4443
19.
0491 19. 9363
20. 6270
20. 3875
20.
1831
20.
0704
20.
5287
20.
7595
20.
9675 20. 9149
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.30 15.70
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.83
5.47
0.025 0.031
Contratapa miércoles 15 de marzo de 2017
OCURRIO AYER POR LA TARDE EN KILOMETRO 12
Detuvo al sospechoso de robar en su predio y se lo entregó a la policía El dueño de un predio donde se construye una obra salió del lugar ayer por la tarde y al regresar se encontró con un individuo que se llevaba un calefactor y herramientas. Junto a vecinos el hombre pudo detener al sospechoso y luego se lo entregó a la policía. Hoy será sometido a la audiencia de control de detención.
U
n individuo de 20 años ayer fue atrapado in fraganti por un grupo de vecinos de Kilómetro 12 cuando se apoderaba de un calefactor y herramientas de obra. El dueño de la finca luego lo entregó a la policía que se lo llevó apresado en averiguación del delito de tentativa de robo. Los primeros llamados al 101 del Centro de Monitoreo daban cuenta que a las 16:30 un grupo de vecinos tenía atrapado a un joven que había ingresado con fines de robo al predio donde se encuentra una
obra en construcción, en la zona de Kilómetro 12. La cuadrícula policial de los kilómetros llegó en contados minutos y detuvo al sospechoso que estaba reducido en el piso por el damnificado. Según informaron las fuentes oficiales, el propietario del lugar había salido y al regresar se encontró con el individuo y junto a los vecinos pudo atraparlo. El sospechoso ya tenía en su poder un calefactor y numerosas herramientas de obra como palas, martillo y un destornillador. Sin embargo, no alcan-
EL CINEASTA MIGUEL PEREIRA TOMARA CONTACTO CON REALIZADORES AUDIOVISUALES
zó a salir del predio y quedó acorralado. El detenido fue identificado por la policía como Pablo Díaz de 20 años, quien dijo residir en el barrio Ciudadela, aunque su documentación personal Prensa Chubut
El presidente de Radio y Televisión Argentina llega a Chubut invitado por Canal 7
El reconocido cineasta jujeño Miguel Pereira, actual presidente de RTA (Radio y Televisión Argentina) llegará a Chubut mañana y tomará contacto con productores, realizadores y estudiantes vinculados a carreras audiovisuales. Será en un encuentro abierto para todo público que tendrá lugar en instalaciones de Mandala, Gales 255 de Trelew, a partir de las 18:30. Pereira arriba a la zona especialmente invitado por Canal 7 y lo hará en compañía de Nerina Sturgeon, coordinadora de Medios Digitales de Radio y Televisión Argentina, quien desarrolla un nuevo formato transmedia y multipantalla para la Televisión Pública Argentina. Esta primera visita a la provincia, le permitirá a Pereira tomar contacto con los productores y conocer las inquietudes de los jóvenes que desde el cine, la televisión o la web proponen otras formas de comunicar, y ponen de relieve intereses y temáticas que configuran una nueva mirada a la realidad. El productor jujeño, expondrá también sobre el primer reality de la Tv Pública: “El Mentor, bajo la mirada del Maestro”, que culminó con la visita e interacción de los jóvenes participantes con el reconocido cineasta Charles Macdougall, realizador de la popular serie “House of Cards”. Asimismo adelantará el nuevo proyecto que se emitirá en la pantalla nacional: “Motivados por la Historia”, docu-ficción que cuenta con la participación de jóvenes de Cuyo, quienes revivieron el histórico Cruce de Los Andes de 1817. Miguel Pereira, es director de Cine, productor de cine, escritor y guionista. Durante su trayectoria ha recibido diversos premios por La deuda interna (1989), El destino (2006) y “La última siembra” (1991).
señalaba ser del barrio Ceferino. Durante la mañana de hoy será sometido a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación por el delito de robo en grado de tentativa.
■ Un calefactor y herramientas se llevaba Pablo Díaz, el sospechoso de haber ingresado a robar a un predio de Kilómetro 12, donde fue atrapado por el damnificado y los vecinos.
EL ILICITO SE PRODUJO PASADAS LAS 2 DE AYER
Fue liberado el presunto autor de un robo en un comercio céntrico Entre los detalles que brindó un vecino de la avenida Rivadavia al 300 y los registros de las cámaras de seguridad, la policía logró detener ayer al sospechoso de robar en el local “La Casa China”. El individuo fue imputado de romper una vidriera para ingresar y hacerse de perfumes y otros productos. La justicia le imputó el delito y luego lo dejó en libertad. El frustrado ilícito se registró pasadas las 2 de ayer en el comercio de regalería y bazar que funciona sobre Rivadavia 331, entre 9 de Julio y 25 de Mayo. Según informó la policía, un llamado de un habitante del sector alertó que un individuo había destrozado una vidriera con fines de robo. El testigo también aportó características de las vestimentas que tenía puestas el delincuente. A la vez desde el Centro de Monitoreo verificaron las cámaras de seguridad y aportaron a los efectivos de la Seccional Primera el lugar hacia donde huía el sospechoso. De esa forma, el presunto autor del robo de un perfume y de otros elementos de regalería fue aprehendido a los pocos metros sobre la misma avenida. El joven fue identificado por la policía como Ezequiel Rojas, de 23 años, que reside en barrio Moure. Y en horas de la mañana de ayer fue sometido a la respectiva audiencia judicial. En el acto fue imputado por el delito de robo en grado de tentativa y recuperó la libertad dado que se trató de un delito menor y excarcelable, explicaron las mismas fuentes oficiales.
MIERCOLES 15 DE MARZO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento c/vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
LENCINAS MARTILLERO VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma, pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10x22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dor., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bergantín Belgrano al 400, lote de 340 m2, superficie cubierta 280 m2, estar, cocina-comedor, quincho garaje, 3 dor. (1 en suite con vestidor), baño principal, playroom, jardín de invierno, depósito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende dfepartamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc- com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, livcom, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, Edificio CEC, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², baño privado, zona centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Ha. Sábados 10 a 13 Ha. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño, lavadero. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Castelli: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, baño y lavadero. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº ROCA: Casa 3 dormitorios, baño, cocina-comedor y living. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $8.000: Departamento Edificio Las Torres: 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa, Barrio Pueyrredón, Vicente López y Planes 2198, 2 plantas, 3 dor., 2 baños, living-cocina, quincho con baño, patio con entrada para vehículos. Valor $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA Galpón de 200 m2, Barrio Industrial. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $15.000: Edificio Torraca VII microcentro: 3 dormitorios, y 2 baños, incluye cochera y expensas. Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, edificio Ledesma, Rivadavia y Francia, 2 dor., cocinacomedor, living, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/VIVIENDA/CONSULTORIOS: ZONA COMERCIAL de LOMA- CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Mono ambiente moderno, placard Jonshon divide un dormitorio, cochera loma centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000 DEPARTAMENTO en Bº ROCA: 1 dormitorio, cocinacomedor, y bañowww.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú. INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
4 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RUBRO: TERRENOS MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
VENDO PARCELA. El Bolsón Villa Turismo parcela de 3.000 m² aproximadamente. Totalmente arbolada, con gas, luz y agua. Cotice por metro cuadrado a JPV poste restante Correo Argentino, 9100, Trelew, Chubut.
LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
6 • elPatagónico • miércoles 15 de marzo de 2017
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTOR
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE Sra. para atención al público, cuidado de abuelos, niños, Tel. 266-4907703 o 297-5948900.
SE OFRECE Trabajos albañilería, carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
SE OFRECE Albañil, trabajos en general, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4118574.
SE OFRECE Sra. con referencias comprobables para oficina o panadería. Tel. 297-4040733.
SE OFRECE Srta. para limpieza. Tel. 297-5256865.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante de albañil, limpieza de patios, tanques y bateas. Cel. 154-433142, Maxi.
miércoles 15 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE Srta. para limpieza por la mañana. Cel. 155-057914.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252. SE OFRECE electricista obras domiciliarias, industriales, locales, tableros, urgencias las 24 hs. Cel. 154263207.
SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749. SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140. SE OFRECE Srta. auxiliar de enfermería o cuidadora de abuelos a domicilio. Cel. 0388/154-693355. SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Cel. 155-047971.
RUBRO: VARIOS VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767. TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
AG UA M I N E R A L O R I Z O N dispenser frío-calor. Bidones 12/20 litros. Reparto gratis. Cel. 155-144312.
SE OFRECE Srta. para informática y minería. Cel. 388-5088992. SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 155211275. SE OFRECE señorita para limpieza, vendedora, moza o asistente en geriátrico. Tel. 297-4386318. SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 2975079066. SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.
SE OFRECE Sra. para cuidados de ancianos. Fines de semana. Cel. 154-234033.
SE OFRECE medio oficial albañil y ayudante para construcción o tareas generales. Cel. (387)5854020.
SE OFRECE albañilería, plateas, paredones, revoques, cerámicos, porcelanatos, gral. Precios accesibles. Cel. (297)6244552.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
SE OFRECE molinero de estancia, armador de tanque australianos y poseros. Cel. 154-6496563.
SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SE OFRECE Sra. para cuidar abuelas, sábados y domingos, de lunes a viernes por la noche. Limpieza por hora. Cel. (0297) 4528696.
SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
RUBRO: LEGALES
EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por PAPES, JORGE para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: PAPES, JORGE S/Sucesión ab-intestado (Expte. 251/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el diario PATAGONICO de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, febrero 20 de 2017. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.
RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres
BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
JORGE OMAR ZAVALEY (Q.E.P.D.). Regresó al Padre el 10 de marzo de 2017. María Milagros Cano de Ronconi participa con pesar su muy sentido deceso y acompaña espiritualmente a su hermana Joyita, su esposa e hijos, ofreciendo oraciones por el eterno descanso de su alma.
MARIA LILIANA ESPINOZA DE PEREIRA (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de marzo de 2017, a los 32 años. Su esposo Carlos Alberto Pereira Acosta; hijos Carlos y Alberto; cuñados Rocío y Cristian; hermanas Perla, Daiana y Andrea; padres Francisco y Nancy; sobrinos Matías y Fiorela; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en el Bº Comipa Standard Sur Km 8 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 15 de marzo, a las 11:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 15 de marzo de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.