edicion232318112016.pdf

Page 1

CMAN

Masiva marcha de la CGT y de movimientos en contra del ajuste

Derrame de ácido clorhídrico en una calle del barrio Stella Maris

Provincia gestiona la adquisición de mamógrafos para el Hospital

Página 21

Página 11

Página 8

SAB ∙19 -NOV

Año XLIX Número: 15.718 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 19 Noviembre 2016

LA HABIAN SECUESTRADO EN DIVERSAS CAUSAS

En un horno del barrio Industrial quemaron droga incautada desde 2007

ESPECTACULAR. PESE A LA MAGNITUD DEL IMPACTO, AMBOS CONDUCTORES SALIERON POR SUS MEDIOS

Choque y vuelco, aunque sin heridos en esquina de Km 3 Fue en la esquina de Piedra Buena y Roca, en el barrio San Martín Este, donde el menor de los autos involucrados terminó destrozado. Vecinos reclaman reductores. Página 48

“Esta es una parte ínfima que le corresponde destruir al Juzgado porque es la droga que ha quedado sin ir a juicio oral, las causas de menor cuantía que son la puerta de las grandes investigaciones", dijo la juez federal Eva Parcio, quien encabezó ayer la incineración que se realizó en una empresa alejada de los centros urbanos. Había desde cigarros de marihuana hasta panes de cocaína. Página 15 ■ Los conductores de un Renault Sandero y un Fiat Uno protagonizaron la violenta colisión que concluyó con uno de los vehículos volcado.

Página 29

DEPORTES

Gimnasia, a las 21:10 Visita a Bahía Basquet, que acaba de perder su invicto como local. El equipo de Comodoro llega con ocho victorias consecutivas. No juega Romero.

Página 13

Página 9

Página 5

Página 48

Los Nieves a los tiros

Guilford ahora sin luz

Enojados con Esquel

Destrozos en un jardín

POLICIALES

Uno de los integrantes de la banda quiere ocupar una vivienda en el Isidro Quiroga.

INFORMACION GENERAL

El corte dificulta los trámites para la jubilación. Mientras, Provincia ya pagó su ayuda.

POLITICA

Se promociona como "corazón de la Patagonia", lo que cayó mal en Trevelin.

POLICIALES

Ingresaron con fines de robo durante la madrugada en una escuela del Amaya.

ADEMAS INFORMACION GENERAL | Página 7

Patagonia recibió un subsidio superior al de todas las empresas transportistas juntas ■ Voceros de la empresa amenazaron con rescindir el contrato.

CMAN

Según el Ministerio de Transporte de Nación, en octubre le dio a la empresa 7,5 millones de pesos, un 10% más que al resto de las 13 firmas de Chubut.

POLITICA Página 3

Das Neves planteó a YPF necesidad de preservar empleos INFORMACION GENERAL | Página 8

Le dieron vacaciones a Henny mientras analizan si le corresponde una sanción


2 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EN MENOS DE DOS MINUTOS Y SIN PRECISAR CIFRA ALGUNA, EL EJECUTIVO MUNICIPAL “EXPLICO” COMO ADMINISTRO 2.500 MILLONES DE PESOS EN 2015

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Director Periodístico Andrés Cursaro

La audiencia pública más breve de la historia

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

A las 8:30 de ayer estaba convocada la audiencia pública temática que en torno a la ejecución presupuestaria 2015 se había convocado en el Concejo Deliberante, paso administrativo reglamentario para dar la aprobación definitiva en segunda lectura. Prensa Concejo

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS ■ Dos minutos le bastaron a la subsecretaria Rita Cárdenas para explicar la ejecución presupuestaria del año pasado.

M

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

a quien le bastaron 120 segundos para fundamentar la administración del ejercicio anterior cuya aprobación definitiva “recomendó” a los concejales. Sin precisar montos ni incidencias en las diversas carteras municipales, desde el Ejecutivo se limitaron a informar que durante el ejercicio 2015 se recaudó el 97,47% de los ingresos presupuestados y se ejecutó el 94,15 % de lo previsto, con lo cual se pagó un 86,74%. La funcionaria señaló finalmente que la ejecución había sido remitida al Tribunal de Cuentas Municipal en tiempo y forma, donde fue aprobada por mayoría, con el voto negativo del vocal radical Gastón Ace-

vedo, basado en la oposición a algunos pagos efectuados bajo la modalidad “legítimo abono” que, según aclaró, la comuna no canceló hasta obtener el visado del organismo contralor. Esa fue toda la exposición del área de Hacienda municipal, sobre la que cabe señalar que si bien no había público presente para recibir las explicaciones, sí había prensa acreditada para difundir luego el “detalle” de cómo se invirtieron los 2.500 millones de pesos que la ciudad administró en 2015, además de que la exposición queda registrada en los diarios de sesiones y archivos del Concejo Deliberante para consultas posteriores.

ES UNA INICIATIVA DE LA SENADORA CHUBUTENSE NANCY GONZALEZ

La jubilación anticipada para pescadores tiene media sanción del Senado semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

ientras la participación en compulsas populares va mermando en los últimos años, las vinculadas a ejecuciones presupuestarias suelen no registrar inscriptos y la de ayer no fue la excepción, aunque sumó condimento lo sorprendentemente breve, ya que duró exactamente diez minutos: desde las 9:10. Además, cuatro minutos de ese tiempo se dedicaron a entonar el Himno Nacional e izar el pabellón. Así, tras la lectura reglamentaria de la resolución que convocaba a la audiencia, la exposición por parte del Ejecutivo municipal llegó de la mano de la subsecretaria de Gestión Presupuestaria, Rita Cárdenas,

mensual

LetraRoja

En el Senado de la Nación una amplia mayoría aprobó el proyecto de ley que reconoce el derecho a acceder a una jubilación anticipada a los trabajadores de la industria de la pesca, dándole así media sanción y girándose a la Cámara de Diputados para su consideración. El proyecto, presentado por la senadora chubutense Nancy González, permitirá a los trabajadores acceder a una jubilación anticipada al cumplir 55 años, sin distinción de sexo y con al menos treinta años de aportes, en virtud de lo nocivo del ámbito laboral en que se desempeñan sus tareas. “Fue una sesión de reivindicación y de ampliación de derechos. Con la aprobación del proyecto de jubilación anticipada a los trabajadores de la pesca logramos reconocer una reivindicación por la que los trabajadores vienen luchando desde hace años”, expresó la senadora al salir de la sesión. “Como expresamos en el proyecto buscamos terminar con años de marginación y olvido, reivindicar la labor de los trabajadores y, por sobre todo, la de las mujeres que trabajan en las plantas de procesamiento. Un reconocimiento mayor en las zonas más australes de nuestro país donde deben hacerlo sometidos a mayores contingencias climáticas”, sostuvo. El proyecto cuenta ahora con media sanción y pasará a la Cámara de Diputados donde buscará su sanción definitiva.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

RECIBIO A REPRESENTANTES DE LA EMPRESA EN LA SALA DE SITUACION DE CASA DE GOBIERNO

El gobernador le reiteró a YPF la necesidad de sostener los empleos Das Neves instó a los directivos de la petrolera a mantener los puestos laborales que se generan de manera directa e indirecta, producto de la actividad que desarrolla la firma en Comodoro Rivadavia y la Cuenca del Golfo San Jorge.

Prensa Chubut

■ Los representantes de YPF en Comodoro Rivadavia viajaron a Rawson para entrevistarse con el gobernador Mario Das Neves.

A

nteayer, el gobernador Mario Das Neves reclamó que autoridades de YPF lo llamen. Por eso, en su despacho en Rawson, llegaron representantes de la compañía de la sede en Comodoro Rivadavia para conversar acerca de inversiones, desafíos y la actualidad de la industria hidrocarburífera en la cuenca. Das Neves recibió a los representantes de la petrolera ayer en la mañana en la Sala de Situación de Casa de Gobierno. Si bien no se trató de autoridades de la Torre Madero, estuvieron el gerente de Relaciones Insti-

tucionales, Rolando Rivera, y el asesor letrado en la cuenca, Ricardo Malcom. “El esfuerzo realizado por todas las partes para el mantenimiento de la actividad hidrocarburífera es un esfuerzo que también debe ser realizado por la petrolera estatal”, reclamó Das Neves. La crisis viene arrastrándose hace más de un año y medio por la caída del precio internacional del petróleo. Con el gobernador estuvieron el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, y los ministros de Hidrocarburos, Sergio Bohe, y de Economía,

Pablo Oca, además del fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, quienes dieron el enfoque de la relación del Gobierno provincial con YPF desde todos los aspectos del funcionamiento del Estado. A grandes rasgos, la reunión sirvió para que el gobernador transmitiera su posición en torno al sostenimiento de la actividad y el empleo, además del manejo del recurso. Al respecto de ese segundo punto, les indicó que pondrá en marcha el control de cada contrato renegociado y que la primera será la empresa de bandera.

En el entorno de Das Neves aclararon que esta es la primera de muchas reuniones con referentes regionales de YPF. El gobernador chubutense reafirmó que las operadoras en la provincia tienen que garantizar la continuidad laboral de los 13.500 petroleros, entre convencionales y jerárquicos. Das Neves había cuestionado a YPF por apostar sus inversiones a Neuquén, donde tiene un proyecto que llega a la formación Vaca Muerta donde extrae shale gas y shale oil. “Nos salió un fangote de plata a todos los argentinos”, había declarado el

mandatario en sintonía con el sindicalista Jorge Ávila. La compañía aclaró en un comunicado que mantiene los equipos de torre en actividad en Chubut. Según decía la empresa, hay cuatro equipos perforadores, diez equipos de workover y ocho de pulling en Chubut, lo cual permite una producción diaria de 5.779 metros cúbicos de petróleo. En ese mismo marco, el gobernador afirmó que el próximo reclamo al Gobierno nacional es que llegue el programa Gas Plus para la Cuenca del Golfo San Jorge y la Cuenca Austral.

LOS RECURSOS PROPIOS FUERON CALCULADOS EN MENOS DE $133 MILLONES

El presupuesto del Poder Judicial es de casi 2.500 millones de pesos El Superior Tribunal de Justicia de Chubut, que preside Jorge Pfleger, envió a la Cámara de Diputados de la provincia, el proyecto presupuestario 2017 para el Poder Judicial que fue calculado en casi 2.500 millones de pesos. Los ingresos, en tanto, se proyectaron en poco más de 132 millones de pesos. El presidente del Superior Tribunal de Justicia de Chubut elevó así a la Legislatura el proyecto general de presupuesto que, para 2017, calculó en 2.499 millones de pesos y que fue aprobado por el Acuerdo Plenario 4.447/16. En este ejercicio se estimó que los re-

cursos propios, los ingresos, serán por 132.698.375 pesos, y que el número de agentes de la planta de personal será 1909. Se establece, asimismo, que “el Poder Judicial podrá reestructurar y modificar las partidas, programas e incisos que considere necesarios, dentro de la suma total fijada por el Artículo 1) (los 2500 millones de pesos) con la sola excepción de la Partida Principal Personal, que únicamente podrá aumentar con el refuerzo que se origine para mejoras salariales en el crédito adicional”. El proyecto de ley consigna, en su artí-

culo sexto, la autorización al Superior Tribunal de Justicia a “ingresar anualmente a su presupuesto los montos de los depósitos judiciales inmovilizados por diez o más años y que se encuentran depositados en el Banco del Chubut S.A., a cuyo fin se publicarán edictos para que quienes ostenten interés legítimo ejerzan su derecho debidamente”. Se estipula, además, que “El Poder Ejecutivo, incluirá en el Presupuesto General de la Provincia el correspondiente a este Poder Judicial, de acuerdo con los montos a que se hace referencia en la presente Ley”.

LOS NUMEROS

En el Acuerdo Plenario del Superior Tribunal de Justicia, el presupuesto de gastos y recursos del Poder Judicial para 2017, prevé las siguientes discriminaciones, valores y totales: Judicatura: $ 1.526.858.429, Ministeria de la Defensa: $ 487.670.328, Público Fiscal: $ 484.894.770, que dan un total de: $ 2.499.423.527. Los Recursos, en tanto se discriminan de la siguiente manera: Administración Central: $ 2.318.069.445, Capital: $ 48.655.707, Recursos Propios: $ 132.698.375. Todo eso hace un total de recursos por: $ 2.499.423.527.


4 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016 LO ACUSA DE MAL DESEMPEÑO EN LA LIBERACION DEL DIRIGENTE MAPUCHE FACUNDO JONES HUALA

El gobernador firmó ayer la denuncia contra el juez federal de Esquel, Guido Otranto. El pedido de destitución será presentado ante el Consejo de la Magistratura de Nación y está basado en un supuesto "mal desempeño, negligencia grave en el ejercicio del cargo y realización de actos de manifiesta arbitrariedad en el ejercicio de sus funciones" del magistrado que liberó al dirigente mapuche Facundo Jones Huala.

E

l gobernador Mario Das Neves firmó ayer, tal como había adelantado, su denuncia contra el juez federal de Esquel, Guido Otranto a quien, entiende debe enjuiciarse “por mal desempeño, negligencia grave en el ejercicio del cargo y realización de actos de manifiesta arbitrariedad en el ejercicio de sus funciones”. Otranto es el magistrado que liberó a Facundo Jones Huala, líder autoproclamado del movimiento “Resistencia Ancestral Mapuche”, quien tenía pedido de extradición de Chile y estaba detenido por la comisión “de los delitos de incendio, tenencia ilegal de armas de fuego e infracción a la ley de extranjería por ingreso clandestino, todos delitos previstos en la legislación de la República de Chile y en la República Argentina”, además de estar imputado de los delitos “de usurpación, tenencia y portación

ilegal de arma de fuego de guerra y abigeato agravado”.

INTERPRETACION ARBITRARIA Y FALAZ

Ante estos antecedentes, es que Das Neves expresa en el escrito ante el Consejo de la Magistratura que el juez federal Otranto, “efectuó una interpretación manifiestamente arbitraria y falaz de la investigación policial que dio origen a la detención de Jones Huala” y que mediante la sentencia que dictó el 6 de setiembre pasado “declaró la nulidad del informe presentado el 10/02/2015 por la División de Investigaciones de Esquel de la Policía de la Provincia de Chubut y de todo lo actuado en consecuencia directa de esa intervención policial”. El mandatario también señala que, en forma negligente y arbitraria, Otranto concluyó: “la información brindada por Gonzalo

Fabián Cabrera, habría sido obtenida bajo coacción física y psíquica y, por ende, estimó viciado todo el procedimiento previo en que tramitó la extradición”. Como fundamento de esto, indica: “con solo observar la filmación de la entrevista realizada a Cabrera, surge sin margen de duda alguna, que los apremios ilegales nunca existieron. Muy por el contrario, se observa al deponente conversando tranquilamente con el Oficial Principal Pablo Nicolás Carrizo de la Policía de la Provincia de Chubut”. También cuestiona Das Neves que el juez “al momento de valorar la declaración del testigo Cabrera, omitió considerar la estrecha relación que mantiene con Jones Huala a quien conoce desde los 9 o 10 años de edad, manifestando incluso una cercanía casi familiar con el acusado” a lo que suma como “otra arbitraria omisión” del magistrado

Archivo / elPatagónico

Das Neves firmó el pedido de destitución del juez Otranto

■ Guido Otranto, juez federal de Esquel.

“a la declaración brindada bajo juramento por el Principal Pablo Carrizo, quien manifestó respecto de la regularidad de la declaración”. El gobernador asegura que el juez “tampoco tuvo en cuenta el interés social existente por dilucidar todas y cada una de las graves imputaciones que pesan sobre Jones Huala, quien presuntamente habría participado, junto a la “Resistencia Ancestral Mapuche” de la cual es su líder, en los hechos de público y notorio conocimiento que acontecen

actualmente en varias localidades de la zona cordillerana de Chubut, donde la población se encuentra asolada por reiterados hechos de incendios, amenazas, abuso de armas, entre otros”. A modo de ejemplo, el mandatario menciona “el último incendio ocurrido el fin de semana pasado en perjuicio de la empresa “Plantas del Sur” en El Maitén que provocó pérdidas millonarias a ese emprendimiento productivo.”, y de quien responsabiliza a Facundo Jones Huala.

“EL DESEMPEÑO DE LOS JUECES ES CONTROLADO POR ORGANOS CONSTITUCIONALES Y A ELLOS DEBE RECURRIRSE”, PLANTEO

La Asociación Nacional de Magistrados rechazó cuestionamientos al magistrado La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional emitió un comunicado en el que expresa su rechazo a las críticas del gobernador Mario Das Neves al juez federal de Esquel, Guido Otranto por su desempeño en la causa donde se rechazó la extradición a Chile del dirigente mapuche Facundo Jones Huala. Expresaron que los fallos judiciales “pueden ser objeto de crítica favorable o disenso, pero ello no autoriza al agravio y descredito personal hacia los magistrados”. Ante las declaraciones del gober-

nador Mario Das Neves y su pedido de destitución del juez federal de Esquel, Guido Otranto, a quien acusó de haber liberado irregularmente al dirigente mapuche Facundo Jones Huala – cuya extradición era pedida por Chile en una causa en la que está imputado por incendios de campos-, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional expresó su rechazo a esas críticas. “Afectan el normal desarrollo de las tareas que, por imperio de la constitución nacional y las leyes, tienen a su cargo los magistrados y funcionarios

de poder judicial y de los ministros públicos”, argumentan. Desde la Asociación de Magistrados sostiene que esa exposición con motivo de una medida judicial “no resulta ser la vía adecuada para impugnar actos jurisdiccionales y la pretensión de afectar así la honorabilidad del doctor Otranto”. Los funcionarios judiciales nacionales sostienen: “los fallos judiciales, como cualquier acto de gobierno, pueden ser objeto de crítica favorable o disenso, pero ello no autoriza al agravio y descrédito personal hacia los magistrados

que han tomado decisiones en la cuestión sometida a su juicio”. El comunicado del 17 de noviembre, firmado por el presidente de la Asociación, Ricardo Recondo, y el secretario general, Marcelo Gallo Tagle, expresa que el sistema de convivencia que se ha elegido y que se encuentra plasmado en la Constitución Nacional establece a los jueces en custodios “para el aseguramiento de los derechos de todos los habitantes”. Frente al pedido de destitución de Otranto por parte de Das Neves, los magistrados indicaron:

“el desempeño de los jueces es controlado por órganos constitucionales y a ellos debe recurrirse si se entiende que existen elementos que constituyen delito o grave irregularidad en el proceder de un magistrado”. Sostienen a la vez que en un Estado democrático y republicano de derecho “es indispensable un respeto irrestricto a las decisiones de cada poder en su propio ámbito”. Y reclaman “el mismo respeto que nosotros exigimos a nuestros colegas al dirigirse a los representantes de otros poderes del Estado”.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LA CIUDAD QUE GOBIERNA LA ALIANZA CAMBIEMOS BUSCA POSICIONARSE COMO EJE CENTRAL DE TODA ESA COMARCA

Critican a Esquel en la Comarca Andina por autoproclamarse “el corazón de la Patagonia” Archivo / elPatagónico

Los concejales de Trevelin salieron a cuestionar la idea. Esquel ya hizo promociones con el slogan en el exterior.

L

a autoproclamación de Esquel como “corazón de la Patagonia” molestó en Trevelin, dado que el slogan la ubica como centro de la región que va desde Lago Puelo al norte, Río Pico al sur, Piedra Parada hacia la meseta central y la región recostada sobre la cordillera de Los Andes. Esquel –cuyo intendente es Sergio Ongarato- promocionó su turismo en Brasil y Uruguay y el bloque de concejales de Cambiemos de esa ciudad envió a los municipios vecinos una nota informando sobre un proyecto de Ordenanza para declarar de Interés Municipal la “Propuesta conceptual para el desarrollo económico y social a partir de la puesta en valor del potencial turístico de Esquel y zona de in-

■ Esquel se autoproclamó como "Corazón de la Patagonia" para promocionarse en ferias internacionales.

fluencia”. El ingreso de esa nota cayó mal en Trevelin. Su Ejecutivo municipal y el Poder Legislativo, entienden que de manera intempestiva, egoísta y egocéntrica, Esquel se arroga un título a partir de recursos que, en su mayoría, están en ejidos municipales ajenos. En el Concejo Deliberante de

Trevelin el tema fue abordado por los tres bloques. “Pretenden llevar adelante y promocionar la marca Esquel a nivel nacional e internacional cuando en realidad Esquel es la puerta de entrada, pero todos sabemos que los atractivos turísticos están en los municipios de alrededor”, sostuvo Belarmino Alvarez (FPV).

Nilda Jones (Chubut Somos Todos) calificó de “decisión egoísta” a la de Esquel. “Los concejales de Cambiemos de Esquel desmerecen a las comunidades que viven alrededor de los atractivos que ellos involucran”, manifestó la representante en el Concejo Deliberante de Trevelin.

Leandro Furque, concejal trevelinense del PRO, trató de ser el menos duro contra la iniciativa de sus compañeros esquelenses. “Es una idea que debería ser desarrollada en torno a una comarca. Hay que dejar para más adelante la discusión de qué ciudad es la capital”, señaló. Entre los concejales críticos recordaron que ya advertían que Esquel hacía campañas con lugares que en realidad estaban dentro de localidades como Trevelin o Cholila. “Sorprende y desagrada que se nos manda una nota, no invitando a participar sino diciendo ‘eso lo vamos a crear’”, planteó Roberto Gualco, presidente del cuerpo legislativo de Trevelin. “Es lo mismo que cuando se promociona Chubut mostrando solamente la cola de la ballena”, comparó Gualco. “Ahí la cordillera reclama que no se nos olvide. Con este proyecto no están haciendo ni más ni menos que lo que ellos critican de Puerto Madryn”, cuestionó.


6 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016 ESTA AGENDADA OTRA REUNION PARA EL 16 DE DICIEMBRE CON LEGISLADORES NACIONALES Y PROVINCIALES

Los concejales y el IPA acordaron medir el agua de la Cuenca Senguer Prensa Concejo

Así se resolvió en una reunión de ediles de las diferentes ciudades de la cuenca con el Instituto Provincial del Agua. Incluyó una recorrida por el lago Musters. Quieren medir la demanda de agua de los productores agropecuarios.

U

na convocatoria con más de treinta concejales de todas las ciudades que dependen del río Senguer tuvo lugar en Sarmiento ayer. Los ediles que participaron son de Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Caleta Olivia, Río Mayo y Alto Río Senguer. Emitieron un documento de articulación de acciones. La reunión sólo repasó el estado del río Senguer y las perspectivas a futuro ante las tomas ilegales por parte de productores, la infraestructura insuficiente del acueducto y la disminución del Musters. El primer reclamo al Instituto Provincial del Agua (IPA) fue un sistema de medición confiable del uso del agua.

■ Un tema de debate fue la falta de datos certeros sobre la cantidad de agua que fluye y que toman los productores.

Esa fue la propuesta a mediano plazo de los concejales, en el encuentro con autoridades del IPA y con el intendente sarmientino Ricardo Britapaja

como anfitrión. Lo que tiene que estar listo en el verano es la nueva toma de agua en el Musters del acueducto que administra la Sociedad Coopera-

tiva Popular Limitada (SCPL). Los concejales recorrieron la zona de la toma y su nueva ubicación, también el espacio conocido como el falso Senguer.

La puesta en común de las autoridades legislativas fue impulsar un sistema de medición y control del agua, por el cual tener datos confiables dado que los existentes están desactualizados. Sólo una boya experimental de científicos del CONICET trabaja para una investigación puntual sobre la evolución del río. Los concejales pidieron que los permisos para la captación de agua del río sea a través de demanda y no el sólo permiso por productor. En rigor, la reunión fue de carácter informativa de las inquietudes que tienen en las seis localidades que se abastecen del río Senguer. Al final de la convocatoria hicieron un llamamiento para el 16 de diciembre donde invitaron a los legisladores nacionales por Chubut y a los diputados provinciales de todos los bloques. Quienes también participaron fueron los integrantes de Autoconvocados por el Agua de la Cuenca del Senguer, quienes no pudieron hablar en el plenario que era exclusivo para concejales aunque sí se les permitió leer un documento donde reiteraron su preocupación por el mal manejo del río, la explotación petrolera cercana y la crisis del Colhué Huapi.

EN REFERENCIA A LA DECISION DEL JUEZ ODORISIO DE ENVIAR A SUS CASAS A DIEZ CONDENADOS POR LA FALTA DE INODOROS EN EL PABELLON 5 DE LA ALCAIDIA

“La Justicia no puede trabajar en contra de Comodoro”, cuestionó Linares El intendente Carlos Linares se refirió ayer a la decisión tomada la semana pasada por el juez de ejecución penal Jorge Odorisio, quien le otorgó prisión domiciliaria a diez condenados por un problema de la falta de inodoros en el pabellón 5 de la alcaidía policial. En menos de 48 horas dos de ellos, Pablo Barrientos y Miguel Baeza, quebrantaron el beneficio que les habían otorgado al

salir a pasear por las calles. Ayer el jefe comunal mostró su preocupación al respecto. “El otro día mandaron a la casa a diez condenados y dos se escaparon. Hay que ser un poco más realista y la justicia no puede trabajar en contra de la ciudad. Hay que apoyar y tener una alcaidía en condiciones. Nosotros colaboramos la vez pasada, pero ahora no nos llamaron”, sostuvo Linares en

referencia a la colaboración que ha prestado en otras ocasiones a la Justicia y a la Policía. En ese sentido recordó que la comuna ofrece ayuda a la Policía de Chubut, acompañando tanto en la reparación de los patrulleros como en la obtención de combustible para la puesta en marcha de los móviles. Ahora, enfatizó, el municipio se ha involucrado en el pedido de un mamógrafo para el Hospital Regional. “Vamos a luchar y si desde la Municipalidad tenemos que colaborar lo vamos a hacer, la salud es una sola. Hay que trabajar porque se necesita ese mamógrafo y que sea viable”, planteó. En ese sentido, expresó que la comuna también atiende

las demandas de salud y seguridad. “La salud privada que no quiere hacerse cargo de lo que le toca porque los que tienen obra social terminan en el hospital (público) es muy fácil armar el negocio así, comprar aparatos digitalizados, es rentable y fácil con poca gente, aumentamos la cápita para la gente, acompañamos la gestión del hospital y la salud pública esta para servir a los que no tienen obra social”, recordó.

PATAGONIA ARGENTINA

En torno a la relación de la empresa Patagonia Argentina con el municipio, luego del anuncio de la compañía de que evalúa rescindir de manera unilateral el contrato de prestación del servicio de transporte público de pa-

sajeros bajo el argumento de una pérdida de rentabilidad, ayer el intendente Linares aseguró que no recibieron “ningún papel”. Reiteró que el problema de Patagonia Argentina es que se resiste a los controles más rigurosos que se han implementado a partir de la entrada en vigencia del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE). “Patagonia tiene que ser una empresa rentable, pero no vamos a aceptar otros términos sino lo que dice el contrato. Los pasajeros no se van a quedar sin servicio, Patagonia tiene un contrato y lo va a cumplir”, insistió el jefe comunal. Recordó que de acuerdo a los términos legales, Patagonia debe cumplir con el contrato vigente porque “está penado por la ley abandonarlo. Reconozco que es una empresa que trabaja permanentemente para la modernización de sus unidades. También vamos a controlar la SUBE que nos dará datos permanentes, y seremos inflexibles en todo lo que nosotros veamos que no corresponde”, se comprometió.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general DE ACUERDO A LA ESTADISTICA QUE PUBLICA EL MINISTERIO DE TRANSPORTE DE NACION, LA EMPRESA RECIBIO $7,5 MILLONES

Durante octubre Patagonia recibió un subsidio nacional superior al de todas las transportistas de Chubut juntas El SISTAU abarca los subsidios que el Ministerio de Transporte de Nación destina a la apoyatura de las transportistas de todo el país, basándose en aportes por “compensación complementaria provincial” y el subsidio al combustible. La cartera nacional, que mantiene actualizada la estadística de pagos en su página web, publica que la empresa comodorense Patagonia Argentina recibió en octubre a través de la compensación provincial un 10% más que las otras 13 empresas que operan en la provincia juntas.

S

egún la publicación oficial del ministerio que conduce Guillemo Dietrich, Nación devengó un subsidio para Patagonia Argentina equivalente a $7.549.306,26 en octubre de 2016 en concepto de “Compensación Complementaria Provincial” (CCP) con la que atiende a las transportistas del interior del país. Lo llamativo del caso es que más allá de que Patagonia Argentina atienda de manera monopólica el transporte de la ciudad más poblada de la provincia, el aporte con que el Estado nacional sostiene a la firma comodorense supera en un 10% a los fondos totales con los que se subvencionan las otras 13 empresas que operan en Chubut y que suman $ 6.712.113 entre todas. Para trazar la comparativa, puede mencionarse por ejemplo que la empresa “Transportes el 22” de Trelew recibió en el mismo mes un total de $1,9 millones, mientras la empresa 28 de Julio, que recorre varias

ciudades del valle provincial, fue subsidiada con 1,2 millones. Las restantes once empresas registradas en la nómina de subsidios para Chubut reciben fondos inferiores al millón de pesos por mes. De hecho la que se ubica en cuarto lugar en la lista de ingresos es la rawsense “Bahía” con $ 618.371 y la que recibió en octubre el menor aporte nacional fue la compañía que opera el transporte en Esquel, con $130.407. De hecho, esta empresa que es la única transportista en toda la ciudad cordillerana recibió menos apoyo nacional que la empresa Transporte Diadema –subsidiaria de Patagonia Argentina– que para su recorrido contó con un aporte en octubre de $150.098,54. Sobre el monto notoriamente superior al acompañamiento que requieren las restantes empresas, cabe aclarar que se computa solo un mes de pago y bajo ningún concepto unifica deudas anteriores, dado que la estadística de pagos nacional

■ Patagonia vuelve a ser noticia. Esta semana lo fue por la amenaza de sus propietarios de rescindir la concesión que tienen garantizada al menos hasta 2022.

permite acceder a cifras incluso anteriores a 2012. Además, el subsidio de octubre no fue el más alto del año ya que en abril, por ejemplo, había superado los 7,8 millones, mientras que en septiembre recibió la menor apoyatura del año con 5,3 millones.

MAL NEGOCIO

Como se mencionó, este no es el único aporte que en materia de subsidios recibe Patagonia Argentina, que también obtiene un financiamiento provincial de $1.050.000 mensuales, que en teoría debería destinar a la renovación de flota, aunque el reclamo empresario por atrasos para argumentar imposibilidad de afrontar el pago de salarios evidencia que el monto tiene otro destino. A la cifra hay que añadir un subsidio municipal que supera los 3 millones de pesos mensuales, destinados a mantener el esquema tarifario que hoy

El juez Escolar debe decidir sobre la multa por la falta de servicio el lunes 7 El asesor letrado de la Municipalidad, Miguel Criado Arrieta, dijo ayer que la empresa Patagonia Argentina “no le puede endilgar al municipio los problemas por el atraso en el subsidio provincial o nacional”, en tanto aseguró que la multa aplicada por el paro sorpresivo del lunes 7 de este mes sigue su camino por vía administrativa en el Tribunal de Faltas. Explicó que la sanción económica de casi 3 millones de pesos, dispuesta por la comuna en función del actual contrato de concesión, “fue enviada al Tribunal de Faltas y el juez (Daniel) Escolar está a cargo. No sé si ahora habrán instruido las actuaciones para juzgar la falta, pero también la municipalidad garantizará el derecho de defensa para el contribuyente y la empresa podrá hacer la presentación que quiera. La multa está prevista en el contrato y el apercibimiento está; ahora deberán defenderse”. El abogado de la comuna asegura que el municipio no recibió ninguna notificación formal sobre este trascendido de rescindir el contrato, en tanto recordó que legalmente los mismos son “para cumplirse y no creo que una empresa en su sano juicio, con rentabilidad garantizada, quiera hacer eso”. Asimismo, precisó que “a las palabras se las lleva el viento” y lo único que cuenta son los escritos, aclarando que si es una decisión tomada “la empresa puede rescindir, pero tiene que asumir los costos. El intendente fue muy claro. (Carlos) Linares citó a (Juan) Perón y dijo el hombre es bueno pero si lo controla es mejor. Y eso es lo que hace el municipio cuando controla los servicios públicos y no se está haciendo nada que la ley no permita”.

plantea un boleto mínimo de $9.90. Así, los subsidios de los tres estamentos promedian unos 11,5 millones de pesos mensuales en un cálculo prudente. Si se tiene en cuenta además que la empresa denuncia 1,8 millones de boletos vendidos también mensualmente, se obtiene un nivel de ingresos por esa vía de cerca de 17,8 pesos (y considerando solo el boleto mínimo). Al computar ambas fuentes de ingreso se obtiene que la empresa Patagonia Argentina administra más de 28 millones de pesos mensuales, una cifra que según las últimas declaraciones ocasiona múltiples problemas financieros -aun con una rentabilidad empresaria neta

asegurada de 4 millones mensuales, sin riesgos– y dificultades para afrontar incluso sus compromisos salariales. Es extraño entonces con estas cifras que la transportista considere no rentable el negocio en Comodoro y que quieran devolver la concesión que explotan desde hace más de tres décadas, en competencia con Transportes Comodoro primero, y de manera monopólica desde 2007, y con contrato asegurado hasta 2022. La duda del caso en esta instancia, y dado que se abre la posibilidad de tener que licitar nuevamente el servicio, es cuánto vale hoy la empresa Patagonia Argentina, y cuanto valía en 2007.


8 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016 EL MINISTRO SOSTUVO QUE SE PIDIO LA COLABORACION ECONOMICA A NACION E YPF PERO QUE SI LA RESPUESTA ES NEGATIVA SE LOS ADQUIRIRA CON FONDOS PROVINCIALES

Se apunta a la adquisición de mamógrafos digitales de última generación para ser distribuidos en los principales hospitales de Chubut. También anunció que a corto plazo se iniciarán ampliaciones en el Hospital Regional para reabrir la terapia intermedia y modernizar el laboratorio.

Prensa Comodoro

Provincia gestiona la compra de mamógrafos para el Hospital Regional y otros nosocomios

E

l ministro de Salud, Ignacio Hernández, desarrolló ayer actividades en Comodoro Rivadavia, lo que incluyó reuniones con el intendente Carlos Linares; el secretario municipal de Salud, Carlos Catalá y la directora del Area Programática Sur de la cartera provincial, Mariana Fernández. Hernández anticipó que se está gestionando –con ayuda económica de Nación e YPF- la adquisición de mamógrafos digitales de última generación para ser distribuidos en los principales hospitales de la provincia, incluido el Hospital Regional que en la actualidad carece de esa aparatología básica. El ministro manifestó que uno de los temas sanitarios que está en carpeta “tiene que ver con la compra de mamógrafos digitales”. En ese sentido anticipó: “yo personalmente he hecho gestiones ante Nación para la compra de cinco mamógrafos

■ El encuentro que el ministro de Salud mantuvo con autoridades municipales.

y también hicimos gestiones junto al vicegobernador Mariano Arcioni ante YPF. Estuve hablando con Néstor Di Pierro (representante de Chubut en el Directorio de YPF) sobre este tema y creo que hay muchas posibilidades”. Sin embargo, aclaró: “de no existir ninguna solución de Nación o YPF avanzaremos nosotros, no está incorpora-

do en el presupuesto del año próximo, pero si fracasan las negociaciones, el Ministerio de Salud tendrá que reasignar una partida especial”. Sobre la reunión con Linares y Catalá, destacó la relación con el Ejecutivo municipal e indicó que se está trabajando a través de “la construcción colectiva y no desde el enfrentamiento”. En esa línea pidió que “todos los municipios nos ayuden a gestionar porque favorece a la salud pública. Justamente le vine a decir al intendente sobre la necesidad de seguir haciendo gestiones juntos”. Hernández valoró el “trabajo en conjunto” que se ha logrado “porque si mezclamos las cuestiones políticas con las sanitarias nos va a ir pésimo. Estamos convencidos de que tenemos que trabajar con todos los municipios y en particular con el de Comodoro que tiene

una cantidad de población muy importante”, subrayó.

AMPLIACION DEL HOSPITAL REGIONAL

Hernández también indicó que a corto plazo “vamos a empezar la obra de ampliación del Hospital Regional, lo que falta es el laboratorio y la terapia intermedia que se cerró en algún momento y que estamos completamente en desacuerdo porque es una necesidad”. Señaló que ese centro asistencial cabecera de la salud pública en la zona sur de Chubut, “necesita esta terapia y la vamos a hacer a continuación de la terapia intensiva” y adelantó que se incluirá la adquisición de equipamiento. Además Hernández aseguró que para el próximo año “no vamos a volver a tener la precariedad en insumos y medicamentos como tuvimos, eso ya

está planificado y yo soy muy optimista, creo que realmente vamos a andar bien en 2017”. En otro orden el ministro volvió a manifestar su postura respecto al pedido de la comunidad para la construcción de un hospital pediátrico en Comodoro Rivadavia. Argumentó que es necesario previamente, “tener una evaluación sanitaria de lo que vamos a hacer, como ser la cantidad de camas del servicio de pediatría, cuántas en neonatología, cuántos quirófanos”. “Tenemos que hacer un relevamiento serio para saber las necesidades del hospital materno infantil. Hay que hacer un relevamiento pormenorizado y luego sentarnos con gente de otros lugares para charlar proyectos sanitarios viables, pero en una segunda etapa, porque no se puede hacer de un día para el otro”, enfatizó.

A PARTIR DE LA DENUNCIA PUBLICA CONTRA EL DIRECTOR ASOCIADO DEL HOSPITAL REGIONAL POR LA AGRESION QUE SUFRIO EMILIO MORATINOS

Hernández sostuvo que analiza una sanción o el alejamiento de Henny El ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, fue consultado ayer por el periodismo sobre la denuncia pública que involucra al director asociado del Hospital Regional, Raúl Henny, a quien se le atribuye –a partir del relato de la hija de la víctima y otros testigos- haber agredido con la hebilla de un cinturón al veterano piloto de automovilismo Emilio Moratinos, frente a su casa de la calle Ameghino al 1.500, después que se originara una discusión porque el directivo se había estacionado sobre la salida del garaje del deportista. Hernández manifestó que analiza si a Henny le corresponde un apercibimiento o su destitución del cargo. Mientras tanto, el director asociado del Hospital Regional se tomó licencia. “Somos funcionarios públicos y como tales tenemos responsabilidad permanente de nuestro comportamiento hacia la sociedad y nos cabe el costo político de los actos que cometemos”, indicó. “Debemos ver qué sucedió, pero no me cabe dudas si hubo un destrato, maltrato de parte del director asociado tendrá un costo social y político porque somos funcionarios. Habrá una revisión exhaustiva de lo que ha pasado porque nos debemos a la gente”, subrayó Hernández.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

SON 12 MIL PESOS PARA CADA UNO DE LOS 271 OBREROS. EN LOS PROXIMOS DIAS SE CONOCERIA CUANDO LLEGA EL APORTE DE NACION

Los trabajadores de la textil en crisis empezaron a cobrar ayer los 12 mil pesos que el Gobierno chubutense, por los meses de noviembre y diciembre, otorgó a cada uno de los 271 obreros en concepto de ayuda social. Mientras el dinero llega a las principales víctimas de la quiebra, Provincia continúa su gestión ante Nación para que acelere la entrega de su aporte. En tanto, por el corte de energía en la planta de Kilómetro 8 se complicó el proceso administrativo para acceder a las jubilaciones anticipadas.

A

l mediodía, corriendo contrarreloj por el cierre de los bancos a las 13, los trabajadores de Guilford recibieron la buena y esperada noticia: los 12 mil pesos que, en concepto de ayuda les otorgó Provincia, ya estaban depositados en sus cuentas. De esa manera, tal como a El Patagónico había adelantado el secretario provincial de Trabajo, Marcial Paz, la administración chubutense, por decisión del gobernador Mario Das Neves, cumplió con el adelanto del pago de los 6.000 pesos por mes, originalmente previstos para noviembre y diciembre. “No vamos a esperar que Na-

ción haga su aporte, la gente no puede más y por eso el gobernador Das Neves dio expresas instrucciones que adelantemos el pago. La idea es que el trabajador, entre el viernes y el lunes, tenga 12.000 pesos en sus cuentas”, había indicado el funcionario provincial. El secretario Adjunto de la Asociación Obrera Textil en Comodoro Rivadavia, Leonardo Moras, confirmó ayer: “afortunadamente la gente ya tiene algo de plata en sus cuentas. Apenas nos informaron, le empezamos a avisar a todo el mundo, porque queríamos que puedan acceder al dinero, antes de que cierren

Archivo / elPatagónico

Trabajadores de Guilford empezaron a cobrar ayer la ayuda de Provincia

■ Los trabajadores de Guilford ya tienen la acreditación de la ayuda social en sus cuentas bancarias.

los bancos”, señaló.

UN CORTE ELECTRICO QUE COMPLICA

Pero no todo era alegría en el grupo de trabajadores de Guilford, abandonados por la empresa, quien le debe quincenas trabajadas e indemni-

zaciones, ya que por falta de pago, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada procedió a cortar el servicio eléctrico en la planta de Kilómetro 8. “El corte nos está complicando todo el trámite y revisión de papeles y legajos que hay que hacer con el personal que

está en condiciones de jubilarse. Vamos a pedir a la cooperativa que conecte por algunos días, hasta que podamos terminar con la revisión que hay que hacer. Luego, que vuelvan a cortar, pero ahora necesitamos tener luz en la planta para esto”, acotó Moras.


10 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016 EL NUEVO EDIFICIO FUE INAUGURADO AYER EN EL BARRIO INDUSTRIAL

Comodoro tiene un Laboratorio de aguas de última generación

E

l municipio inauguró ayer al mediodía su nuevo Laboratorio de Aguas. Cuenta con todas las prestaciones necesarias para su funcionamiento, salas y equipos de última generación, con el objetivo brindar un mejor servicio a la comunidad. El edificio se divide en salas y laboratorios, depósitos y oficinas administrativas, en un amplio espacio de alrededor de 300 metros cuadrados. Durante la inauguración y descubrimiento de placa, estuvieron presentes el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero; el

funcionará Medio Ambiente y continuaremos en este camino, con la fuerte decisión del intendente Carlos Linares, mejorando la infraestructura municipal a fin de prestar un buen servicio a la comunidad”, subrayó. El director del Laboratorio, Jorge Rubilar, valoró: “el hecho de tener un lugar propio, con espacios amplios, es motivo de felicidad para todo el equipo de trabajo del Laboratorio. Es un edificio acorde a las necesidades de una ciudad como Comodoro Rivadavia, lo que nos permitirá brindar un mejor servicio a nuestra comunidad”. Respecto a las características de las nuevas instalaciones, detalló: “posee los distintos laboratorios de agua y de líquidos cloacales y residuales, salas de esterilización, de preparación de medios de cultivo y de espectrofotometría de absorción atómica, este último con equipamiento que fue donado por PAE. Además, cuenta con las dependencias de servicio, depósitos, sanitarios y oficinas administrativas”. Rubilar agradeció “al intendente Carlos Linares, al secretario

Prensa Comodoro

Cuenta con todas las prestaciones necesarias para su funcionamiento y dispone de equipamiento de vanguardia. Está ubicado en la esquina de las calles Dalle Mura y Saturnino López en el barrio Stella Maris.

■ Con la presencia de autoridades municipales se inauguró ayer el moderno Laboratorio de Aguas.

secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque; el secretario de Tierras, Alberto Parada; el subsecretario de Medio Ambiente, Daniel González; el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero; referentes de gremios municipales y personal del área.

CONTROLES Y BENEFICIOS

Boyero resaltó: “esta obra no solo beneficiará al desarrollo de

la tarea diaria de los empleados municipales, sino que en una ciudad como Comodoro Rivadavia, donde las cuestiones ambientales son tan importantes, debemos contar también con controles significativos que se llevan a cabo con equipamiento de punta y grandes profesionales”. “Días atrás se licitó una ampliación que corresponde a la construcción de oficinas donde

de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero, a mis compañeros municipales y a todos los que, desde su lugar, hicieron posible la finalización de la construcción de este nuevo edificio, que si bien lo vamos a utilizar nosotros, es producto de toda la comunidad de Comodoro, que también hizo su aporte”. El secretario gremial de la Asociación de Personal Jerárquico Municipal, Roberto Astete, puso en valor la solución histórica para el Laboratorio de Agua, a partir de poder contar con edificio propio. “Estamos muy satisfechos con esta obra. En el año 1981 (el laboratorio) pasó al municipio y desde ese momento hasta el año 2010, siempre funcionó en lugares alquilados. Por lo tanto, siempre con gestiones y negociaciones, se logró la construcción de un espacio propio, que no es un dato menor, teniendo en cuenta que es uno de laboratorios que va a ser punta en la región respecto a agua y medición de parámetros industriales”, señaló. Asimismo, agradeció a todos los funcionarios y empleados que acompañaron el proceso que concluyó en la inauguración de estas instalaciones. “Junto al intendente coincidimos en que es importante brindarle continuidad a estas inversiones, fortaleciendo espacios en cuanto a recurso humano, profesionalizándolo y en eso trabajamos fuertemente entre gremios y la gestión”, indicó.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que la temperatura máxima de ayer alcanzó los 28 grados a las 14. La gente se dirigió a parques, plazas y también a las playas para disfrutar de la tarde. Para hoy se espera un leve descenso de la temperatura con una máxima de 25 grados. Comodoro Rivadavia estuvo

ayer entre las diez ciudades más calurosas del país. Así, la jornada fue una invitación para que grandes y chicos disfrutaran de actividades al aire libre. La plaza Scalabrini Ortiz fue uno de los lugares predilectos para practicar acrobacias en telas, jugar al vóley o simplemente tocar la guitarra. El espacio fue

colmado principalmente por estudiantes secundarios. Otro de los espacios colmados fue el patio del colegio Perito Moreno donde la sombra que brindaba el edificio convirtió a la cancha de fútbol en el escenario perfecto para demostrar la habilidad con la pelota. Cinco equipos esperaban su turno para demostrar sus habilidades a la espera de que uno de sus adversarios metiera un gol. El paseo costero también permitió que las familias se acercaran a pasar la tarde con mates o aprovechar para tomar un helado. La temperatura fue bajando con el correr de las horas y determinó que solo unos pocos se atrevieran a meterse al mar para refrescarse. El Servicio Meteorológico informó que para hoy se espera

Mario Molaroni / elPatagónico

Comodoro vivió una jornada calurosa que invitó a disfrutar los espacios públicos

■ Los estudiantes fueron los más entusiastas para colmar los espacios públicos para disfrutar de la tarde.

poco cambio de la temperatura. El cielo estará algo nublado con vientos leves y variables del sector oeste con una máxima de 25 grados y una mínima de 10 gra-

dos. Para mañana, se espera un cielo algo nublado con vientos leves del noroeste con una mínima de 12 grados y una máxima de 20 grados.

Retiran un asentamiento en el barrio Sismográfica Personal de las secretarías municipales de Seguridad, Tierras y Servicios a la Comunidad levantó ayer una precaria construcción asentada en un terreno fiscal de Kilómetro 3. Los ocupantes además de edificar la mejora acopiaban materiales. El operativo se desarrolló con absoluta calma. El procedimiento se desarrolló en horas de la mañana luego que las autoridades municipales recibieran llamados de los vecinos del barrio Sismográfica que denunciaban el asentamiento en un lote fiscal. El subsecretario de Seguridad, Héctor Quisle, afirmó: “se actuó de forma inmediata para evitar que continúen la edificación y se concretó el levantamiento de la construcción existente ya que previamente habíamos observado que se estaban

acopiando materiales”. En ese sentido, el operativo se desarrolló con absoluta normalidad y sin incidentes. Los ocupantes fueron advertidos y notificados de que no podían asentarse en forma ilegal. “El terreno no está autorizado, ellos lo entendieron y se procedió al levantamiento de la mejora”, señaló el subsecretario. Asimismo, destacó: “estamos acompañando permanentemente a la secretaría de Tierras en este tipo de acciones, acudiendo a los lugares donde así lo requieren. Vamos a continuar trabajando para que no se produzcan más asentamientos ilegales en Comodoro Rivadavia y que la gente actúe en el marco de la ley haciendo los trámites como los hace cualquier vecino como corresponde”.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EN UNA FABRICA DE LAVANDINA DEL BARRIO STELLA MARIS

Personal de Defensa Civil, Bomberos y Medio Ambiente actuaron en conjunto para sanear el derrame de 1.000 litros de ácido clorhídrico ocurrido el jueves. El accidente se desató en el interior de una fábrica de lavandina, pero el tóxico líquido se derramó hasta la calle. El lugar fue controlado y saneado.

Prensa Comodoro

Un derrame químico afectó una calle del Stella Maris

L

a contingencia se produjo en horas de la tarde del jueves en la planta de la fábrica de lavandina “Comando” que funciona en el barrio Stella Maris, donde rebalsó un tanque de 1.000 litros que contenía el material químico contaminante. La subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia acudió

EL ENCUENTRO CONTARA CON LA PARTICIPACION DE CERCA DE 600 ALUMNOS DE AMBAS INSTITUCIONES QUE COMPARTEN EDIFICIO EN CANADA Y BEHR

Por primera vez las Escuelas 32 y 798 tendrán una muestra conjunta Las entidades educativas de ciclo básico y ciclo superior realizan desde hace cinco años exhibiciones por separado, pese a que comparten el mismo edificio. Este año se decidió organizar una muestra inclusiva para que los alumnos encuentren un espacio en común. La cita será a partir de las 10 y se juntarán alimentos para el merendero San Cayetano y productos de limpieza para el Hospital Regional. La directora de la Escuela 798, Alicia Freile, explicó que la propuesta denominada “Una idea creativa se hace realidad entre todos” tiene como premisa “juntar a los chicos de ciclo básico (Escuela 32) junto con el ciclo superior (Escuela 798) para que los más pequeños puedan ir viendo cómo son las muestras ya que durante cinco años se realizaron de forma separada”. La iniciativa exhibirá trabajos relacionados con las orientaciones de Ciencias Naturales y Economía y Administración como también los contenidos que realizaron los más pequeños en cada uno de los espacios curriculares. Participarán cerca de 600 alumnos que se dividirán el recinto en grupos de trabajos para alcanzar la mayor cantidad de público posible. “Se van a poder ver trabajos sobre temáticas como el agua, violencia de género o enfermedades ya que cada uno de los estudiantes puso mucho esfuerzo para participar de la muestra”, sostuvo Freile. La directora del establecimiento también detalló que este tipo de muestras comenzó en 2011 pero solo con la participación del ciclo superior de la Escuela 798. “En el 2013 pedimos un gimnasio, en el 2014 y 2015 lo hicimos en el Centro Cultural y este año decidimos hacerlo en el edificio de la Escuela 32 porque somos una escuela pública y tenemos que ajustarnos a la realidad económica de la ciudad”, argumentó. “Hay cierto nivel de competencia en el sentido de que los estudiantes buscan que cada año sea cada vez mejor. Por eso invitamos a la comunidad a que participe de la muestra porque hay muchas cosas interesantes por descubrir”, subrayó Freile. Además, la muestra servirá para recolectar alimentos no perecederos para el merendero San Cayetano y elementos de limpieza que serán donados al Hospital Regional.

en forma inmediata tras recibir la denuncia del derrame de ácido clorhídrico. La sustancia no sólo contaminó el predio de la empresa sino además un amplio sector de la calle. Con la intervención del personal de Defensa Civil, los bomberos y los técnicos de Medio Ambiente, el elemento químico fue rápidamente controlado y el lugar afectado fue saneado. Al respecto, el titular de la

cartera de Ambiente, Daniel González, explicó: “se trató del rebalse de un bidón de gran tamaño de aproximadamente 1000 litros que se derramó dentro de la planta y que por la magnitud llegaron a la vía pública”. El funcionario precisó: “constatamos que se trataba de ácido clorhídrico. Como llegó a la vía pública agregamos material absorbente para evitar el

■ Personal municipal y bomberos trabajan en la zona afectada por el derrame químico.

contacto con la gente, ya que por la peligrosidad que reviste este material, neutralizamos sus efectos con otro elemento químico para sanear el lugar”.


12 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016 SE TRATA DE LA TERCERA EDICION DE ESTE ENCUENTRO EMPRESARIAL DE COMODORO RIVADAVIA Y LA REGION

Desde el jueves se realizará la Expo Industrial 2016 en el Predio Ferial

D

esde el jueves 24 de noviembre hasta el domingo 27 se realizará la III Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica en el Predio Ferial, con más de 110 stands y la presencia de más de 50 emprendedores. El diplomático Rafael González Alemán brindará una conferencia sobre las economías regionales. La Expo reúne a las más importantes empresas de la zona y es la herramienta ideal para exponer y vender productos industriales y comerciales de la región patagónica. En su edición 2015 contó en sus cuatro jornadas con la participación de aproximadamente 25.000 personas. “El objetivo de la Expo es poner en valor a los sectores de la industria, el comercio y la innovación tecnológica a partir

Cámara de Jóvenes Empresarios participarán con charlas.

Prensa Comodoro

Será con la organización de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Agencia Comodoro Conocimiento, el Instituto Argentino de Petróleo y Gas y diversas organizaciones públicas y privadas de la región. Como antesala se desarrollarán actividades desde el lunes.

CONFERENCIA PRE EXPO

■ La Expo Industrial 2016 espera a la comunidad con actividades para toda la familia.

de la puesta en común de aquellos productos y servicios que se brindan actualmente en Comodoro Rivadavia y zona de influencia”, destacó el presidente de Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich. “Además, tiene como fin promover a la ciudad como destino de eventos de la región patagónica y la necesidad de dar a conocer una industria unificada, donde además de la industria del petróleo se reflejen otros sectores que están teniendo crecimiento como son el co-

mercio, la industria y la innovación tecnológica”, indicó. La Expo está dirigida a las pequeñas y medianas empresas de la ciudad y la región, así como también a organizaciones públicas y privadas, inversionistas, compradores, vendedores, empresarios, estudiantes, profesionales relacionados al sector y público en general. “Desde la Agencia Comodoro Conocimiento y la gestión del intendente municipal Carlos Linares, estamos trabajando para hacer de Comodoro Riva-

davia una ciudad de eventos y esta iniciativa suma muchísimo porque ponemos en valor las industrias de la región y fomentamos el turismo de feria y congresos”, expresó Hroncich. El psicólogo Bernardo Stamateas y el filósofo Darío Sztajnszrajber son algunos de los invitados para atraer al público en general y convertir la Expo en una actividad más abierta. YPF brindará la posibilidad de visitar el Espacio de la Energía, el Museo del Petróleo tendrá un simulador de perforación y la

En el marco de la Pre Expo, la cual forma parte de la Expo Industrial y Comercial 2016, llega a Comodoro el diplomático argentino Rafael Enrique González Alemán para brindar una conferencia sobre “Las economías regionales ante las oportunidades del mundo de hoy”. Será este lunes a partir de las 18 en el Salón Salamanca del Hotel Lucania Palazzo con entrada libre y gratuita. González Alemán es licenciado en Economía y magíster en Relaciones Internacionales. Luego de una larga carrera como asesor, desde 2014 hasta la actualidad se desempeña como ministro en la Embajada de la República Islámica de Pakistan, a cargo de la jefatura de Cancillería de las secciones Política Y Economía y Comercial. El diplomático es director de Nacional de Federalización e Internacionalización Productiva de la Subsecretaría de Promoción Comercial y Desarrollo de Inversiones de la Cancillería Argentina a cargo de las relaciones con las provincias en materia de asuntos económicos y de promoción del comercio exterior y las inversiones.

LA ENTREGA SE REALIZO AYER EN EL DESPACHO DE LA DIRECCION DEL CENTRO ASISTENCIAL

Donaron 800 litros de pintura para acondicionar la sala de maternidad del Hospital Regional Las salas de preparto y recepción de recién nacidos del área quirúrgica del Hospital Regional serán reacondicionadas ya que el empresario Daniel Lee realizó una donación de 800 litros de pintura. El Hospital Regional recibió ayer la donación por parte

■ El director del Hospital Regional, Luis Cisneros, recibió la donación de 800 litros de pintura por parte del empresario Daniel Lee.

de Lee de 800 litros de pintura que serán destinados al acondicionamiento de cuatro salas de preparto, la sala de recepción de recién nacidos en área quirúrgica y pasillos. La pintura donada tiene características especiales que permiten su fácil lavado para una mejor higienización del lugar y es altamente resistente a las temperaturas con que se trabaja en estos espacios. El director del centro asistencial, Luis Cisneros, sostuvo: “era una necesidad con la que se encontró al asumir su función, y que por distintos motivos y prioridades presupuestarias no se pudo concretar”. Asimismo, destacó que el empresario no dudó en ayudar ante la solicitud del material como lo viene haciendo hace años con donaciones de juguetes hasta de equipamiento especializado como fueron las dos bombas de infusión volumétricas para el sector de pediatría y

el secarropa industrial. “Una vez más me siento complacido como ciudadano y en lo personal, de poder hacer aportes de gran valor para nuestro Hospital Regional. Atentos a la realidad que vive la ciudad y conscientes de las dificultades que atraviesa la institución, estos esfuerzos tienen la mayor recompensa en ver la utilidad e implicancia para su funcionamiento cotidiano”, consideró Lee. “Cuando tomamos conocimiento de esta carencia, no hubo dudas. Es un granito de arena más para mejorar la comunidad donde vivimos”, agregó el empresario. Cisneros subrayó que el gran esfuerzo que hacen algunas organizaciones de esta ciudad e invitó a toda la comunidad “a sumarse a colaborar con el Hospital”. Asimismo, el director del centro asistencial detalló que las tareas de acondicionamiento se iniciarán en corto plazo.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Policiales LA VIVIENDA QUE HABIA SIDO INCENDIADA ES REPARADA POR UN JOVEN PARA HABITARLA, PERO TAMBIEN LA QUIERE UN FAMILIAR DE “LOS NIEVES”

En un ataque a tiros derivó la pelea por ocupar una casa Durante la madrugada de ayer un joven del barrio Isidro Quiroga que repara una vivienda en Teniente Vázquez y Mariano Rodríguez denunció ante personal policial de la Seccional Quinta que le dispararon desde un Volkswagen Gol blanco, o verde clarito, en medio de la oscuridad. Esa casa, que había sido ocupada por “los Nieves”, fue incendiada tiempo atrás y un joven del barrio la reconstruye con el objetivo de habitarla.

A PARTIR DEL30/10

MUDAMOS! PEDRO PABLO ORTEGA Nº 2561 COMODORO RIVADAVIA

■ La puja por la vivienda de Teniente Vázquez y Mariano Rodríguez derivó en ataques armados.

U

n joven del barrio Isidro Quiroga denunció que ayer a las 0:30 un Volkswagen Gol blanco o verde clarito pasó y baleó la vivienda de Teniente Vázquez y Mariano Rodríguez que reconstruye con el objetivo de ocuparla. La vivienda que había sido usurpada tiempo atrás por integrantes de los Nieves ahora se convirtió en la puja del barrio. El denunciante le comentó a la policía que días antes se hizo presente en el lugar una familiar de los Nieves y le comentó que estaba tramitando ante el Instituto Provincial de la Vivienda que se le haga entrega de la casa. Esa conversación había sido en buenos términos, y el joven del barrio siguió reconstruyendo la vivienda con el firme objetivo de ocuparla, pero ayer a la

madrugada se salvó de que algún plomo lo hiriera. El vehículo escapó por avenida Lisandro de la Torre, y no se pudo identificar a los autores de los disparos. La causa ya fue enviada a la Brigada de Investigaciones que trabaja en el caso. Personal policial de la Seccional Quinta no tiene elementos aún para afirmar que los agresores hayan sido integrantes de los Nieves. Incluso cuatro horas más tarde ocurrió otro incidente que llamó la atención. A media cuadra, en Mariano Rodríguez al 1.400, un Fiat Palio Adventure sufrió el incendio de sus neumáticos. Para la policía se trató de un atentado y se investigan sus causas. El damnificado del incendio del vehículo es primo de la víctima del tiroteo en la vivienda en reconstrucción.


14 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016 DIEGO ESPAÑA HABIA SIDO IMPUTADO JUNTO A MARIANO CARDENAS POR EL INTENTO DE HOMICIDIO DE FABIAN LEDESMA EN SU VIVIENDA DE LA CALLE LAS DE BARRANCO

A pedido de la Fiscalía fue sobreseído uno de los imputados del tiroteo en el Ceferino A instancias del Ministerio Público Fiscal fue sobreseído Diego España, quien el 1 de noviembre ya había recuperado la libertad. El joven fue imputado e investigado, junto a Mariano Cárdenas, por la tentativa de homicidio de Maximiliano Ledesma, pero tras agotar la investigación la parte acusadora entendió que no había elementos que lo incriminen. Cárdenas, en tanto, espera la audiencia preliminar de juicio.

L

a Fiscalía de Comodoro Rivadavia instó el sobreseimiento de Diego España y el joven quedó desvinculado de la causa que por la tentativa de homicidio de Maximiliano Ledesma, ocurrida el 29 de julio en el barrio Ceferino Namuncurá. En la causa también se imputó a Mariano Cárdenas, quien sigue ligado al proceso aunque obtuvo el arresto domiciliario. Fue acusado como autor del delito de tentativa de homicidio. En la acusación pública presentada a fines de octubre la Fiscalía también había acusado a España, aunque al advertirse el error de una prueba se

otorgó un plazo para rectificar la acusación. Así fue que tras analizar la evidencia se resolvió instar el sobreseimiento de España, quien se encuentra en libertad desde el 1 de noviembre. A todo esto, hay que saber que la pena en expectativa que pretende la Fiscalía es de 6 años de prisión para Cárdenas, quien aguardará la realización del juicio en su domicilio. Según el relato fiscal sobre el caso, la noche del 29 de julio, alrededor de las 21, Cárdenas se presentó en el domicilio ubicado en calle Las del Barranco 2962 y al ser atendido por Fabián Ledesma, lo atacó a tiros.

YA DURANTE EL AÑO NUEVO DE 2015 LA HABIA GOLPEADO Y HABIA INTENTADO PRENDERLE FUEGO LA CASA

Detuvieron a un hombre por agredir a su madre de 72 años Patricio Ojeda, de 35 años, fue detenido por la policía de la Seccional Cuarta por segunda vez en una situación similar: agredir a su madre. Ayer a las 0:20, según la denuncia, llegó a Charrúas 831 y presuntamente bajo los efectos del alcohol, insultó y quiso golpear a su madre de 72 años. La mujer como pudo escapó a la casa de una vecina y llamó a su otro hijo quien alertó a la policía. Los efectivos de la Seccional Cuarta a cargo del oficial Eduardo Blanco, detuvieron al violento y lo pusieron a disposición de la Oficina Judicial. Ya en año nuevo de 2015 Ojeda había golpeado a su madre a la que incluso en aquella oportunidad intentó prenderle fuego la casa, según la policía.

■ Mariano Cárdenas -foto- es el único imputado que continúa vinculado a la causa por la tentativa de homicidio de Maximiliano Ledesma.

PAULO POZAS YA TENIA UNA CONDENA POR LESIONES GRAVES Y ESTABA EN LIBERTAD CONDICIONAL CUANDO COMETIO EL NUEVO DELITO

Reconoció que intentó robarle a una anciana y aceptó una pena efectiva Por el intento de robo que protagonizó Paulo Adrián Pozas en la casa de una anciana, se ofreció un acuerdo de juicio abreviado. El acusado reconoció su responsabilidad y aceptó la pena de 2 años y 9 meses de prisión efectiva porque ya tenía otra condena. Además, prestó su consentimiento para la declaración de reincidencia. El martes se conocerá si se homologa el acuerdo. El acuerdo de juicio abreviado que solicitó Paulo Adrián Pozas (22) a través de la defensora pública Lilián Bórquez, fue presentado por el fiscal general Héctor Iturrioz ante la juez penal Raquel Tassello. En el mismo se convino una pena de 2 años y 9 meses de prisión de cumplimiento efectivo y la declaración de reincidencia porque el impu-

tado tiene antecedentes computables y se encontraba en libertad condicional cuando cometió el nuevo delito. En la audiencia, que se celebró en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, el imputado le confirmó a la juez Tassello que conoce los alcances del acuerdo de juicio abreviado y le hizo saber que se responsabiliza de los hechos atribuidos por el fiscal, como así también las circunstancias de modo, tiempo y lugar. Con respecto a la pena por cumplir prestó su consentimiento, como así también a la declaración de reincidencia, luego de lo cual la juez pasó a deliberar y convocó a las partes para el martes, fecha en la que dará a conocer si finalmente homologará el acuerdo. Pozas llegó a esta instancia cumpliendo prisión preventiva

por el robo que protagonizó el 21 de agosto. En horas de la madrugada de ese día ingresó con fines de robo a una vivienda del barrio Juan XXIII, en cuyo interior se encontraba sola una mujer de 75 años, a quien golpeó brutalmente para robarle un televisor. Por fortuna los vecinos escucharon los ruidos y llamaron a la policía, por lo que el ladrón fue detenido cuando intentaba escapar del lugar. Pozas ya había sido condenado a 3 años de prisión efectiva por lesiones graves y tras cumplir ocho meses de cárcel obtuvo la libertad condicional, aunque se vio involucrado en este nuevo delito. Por esa razón se agregó la reincidencia al acuerdo, lo cual le será un impedimento para obtener el beneficio que desaprovechó.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

“LAS CAUSAS CHIQUITAS DEL MENUDEO SON LA PUERTA DE LAS GRANDES INVESTIGACIONES”, RESALTO LA JUEZ FEDERAL EVA PARCIO

En el horno para quema de residuos peligrosos de la empresa Ineco en el barrio Bella Vista Oeste, ayer la Justicia Federal incineró desde cigarros de marihuana que derivan en causas de tenencia para consumo personal, hasta panes de cocaína secuestrados también en causas de menor cuantía. Algunas de las mismas datan de hace nueve años.

Martín Pérez / elPatagónico

Incineraron drogas incautadas en pequeñas cantidades desde 2007

L

os operarios de la empresa “Ineco Argentina SRL”, protegidos con trajes especiales, tuvieron a su cargo ayer a la mañana depositar en el horno la gran cantidad de droga secuestrada en el Juzgado Federal para ser incinerada. Para el acto se contó con la seguridad de fuerzas federales de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval que custodiaron las maniobras de llegada de la droga, así como su destrucción ante la atenta mirada de los distintos actores judiciales, medios periodísticos y personal de seguridad. Participaron la juez federal Eva Parcio de Seleme, el secretario del juzgado Juan Manuel Gutiérrez, el prosecretario Horacio Migone y el secretario Juan Oske. También acompañó el acto de incineración el fiscal federal Norberto Bellver y su secretaria, Andrea Whitty. Asimismo se hicieron presentes en el acto de destrucción de los estupefacientes los jefes de Gendarmería Nacional de Comodoro Rivadavia, comandante Carlos Saldaño, y de Prefectura Naval de esta ciudad, prefecto mayor Osvaldo Daporta.

MENUDEO

“Esta es una parte ínfima que le corresponde destruir al Juzgado porque es la (droga) que ha quedado sin ir a juicio oral, las causas de menor cuantía. El grueso cuando la causa pasa al Tribunal Oral, como pasó con la “causa Morales” (Apadrinados) y otras, van al Tribunal y es el Tribunal Oral el que se ocupa de destruir eso”, graficó la juez federal. En total ayer había para destruir cinco cajas con estupefacientes. Una de ellas tenía cientos de sobres con cigarros de marihuana que suelen ser secuestrados en causas de tenencia simple.

■ Casi un centenar de kilos de droga secuestrada desde 2007 en causas pequeñas fueron incinerados en el horno de una empresa en Bella Vista Oeste.

“Estamos trabajando bien. Quisiésemos trabajar más, pero siempre estamos dependiendo de que las fuerzas de seguridad nos traigan las investigaciones. En este momento tenemos investigaciones en trámite muy importantes. Queremos avanzar en lo que más se pueda, desde las causas chiquitas del menudeo que son la puerta de las grandes investigaciones” afirmó Parcio. “Nosotros hemos logrado avanzar en causas avanzadas en niveles importantes, como fue la última de la Policía del Chubut que está trabajando muy bien en todo el tema de narcotráfico. Esta persona extranjera que trajimos desde Buenos Aires con importantes secuestros de droga, uno ve que vamos avanzando a grandes niveles” sostuvo la magistrada. La juez está muy conforme con el trabajo que realizan

Prefectura Naval, Gendarmería y Policía Federal y destacó que las causas más efectivas las ha realizado el Juzgado Federal con la Policía del Chubut. “La verdad sea dicha, sabemos que tiene una conducción como el comisario (Julián) Vilches que sabe el ámbito, lo conoce y sabe investigar desde el menudeo hasta las grandes causas como ha dado muestra”, reconoció Parcio. Los secretarios abrían ayer cada sobre y tomaban registro del número de causa. Un trabajo minucioso. La droga se introducía en el horno que se utiliza para residuos patológicos, alejado de los centros urbanos. Una vez que se depositó toda la droga, se encendió la llama del horno que incineró todo muy rápidamente. La droga, con sus consecuencias y su mercado ilegal, quedó así reducida a cenizas.


16 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016

Santa Cruz FUE REMOLCADO 650 METROS HASTA EL RECINTO DE PUESTA EN SECO

Removieron potero capturado hace 16 años que estaba abandonado en Puerto Deseado quier tipo de eventualidad, tanto en el remolque como durante las tareas de ubicación en el predio. Previamente, Prefectura verificó que existían las garantías necesarias para su traslado, por lo que se realizaron a bordo tareas tendientes a la colocación de cabos y cables necesarios para el remolque, con personal de marinería, y apoyo de las embarcaciones de practicaje del puerto local, Yamana y Gipsy V. Se recorrió una distancia de 650 metros desde el sitio 4A al recinto de puesta en seco, en el predio adyacente al Sitio 7, donde quedó finalmente ubicada la embarcación.

El buque potero Argen Taiwan V, amarrado en Puerto Deseado desde hace 16 años tras ser capturado en aguas argentinas pescando ilegalmente, fue removido a mediados de esta semana. Lo remolcaron 650 metros hasta quedar en un recinto seco.

SU CAPTURA

Caleta Olivia (agencia)

E

l operativo tuvo lugar el miércoles y se llevó a cabo en pocas horas, coordinado por la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), con la participación de equipos operativos y personal de organismos nacionales, municipales y empresas. Tras desencapillar el último cabo que lo mantuvo amarrado durante 16 años, se lo trasladó a la zona lindante al sitio 7, tarea que estuvo a cargo de las embarcaciones Yamana y Gipsy V, en la que maquinaria pesada adecuada realizó las maniobras necesarias para poner en su posición final a la embarcación. Las tareas fueron supervisadas por el coordinador general de la UNEPOSC, Alejandro Victoria, y el secretario de Pesca y Acuicultura, Alexis Quintana, ambos dependientes del Ministerio de la Producción.

■ El desvencijado potero taiwanés fue remolcado unos 650 metros y quedó en un recinto seco. Había estado 16 años ocupando un sector del puerto y corría peligro de hundimiento.

Al respecto, Victoria manifestó que este hecho “pone en evidencia el compromiso, pertenencia y pasión de cada uno de los actores portuarios y miembros de esta comunidad que entienden que el puerto es el eje económico de una comunidad con ganas de crecer”. Además agradeció la colaboración y asesoramiento que brindaron la Prefectura Naval Argentina, la Administración General de Vialidad Provincial, la municipalidad de Puer-

to Deseado y las empresas Coserena SA, Nautilus SRL, Econcep SRL y Taller Naval Puerto Deseado SRL. Quintana consideró que “estamos satisfechos por esta acción conjunta, donde todos los organismos pudieron coordinar sus esfuerzos y liberar un espacio que este buque estaba ocupando, el cual ahora servirá para reactivar la actividad pesquera y portuaria, con todo lo que eso significa en materia económica y comercial”.

DETALLES DEL OPERATIVO

Por su parte el administrador del puerto deseadense, Jorge Fresco, agradeció “de manera muy especial el aporte de la experiencia, así como la pericia con la que Miguel Irigoyen y Daniel Goro, ambos patrones de lancha y su personal de abordo, llevaron adelante las maniobras de remolque y posicionamiento de la embarcación”. Vale señalar que la maniobra requirió de un plan de contingencias para actuar ante cual-

El Argen Taiwan V había sido capturado por un guardacostas de la Prefectura Naval el 10 de abril de 2000, enarbolando bandera taiwanesa con el nombre de “Kin Chuan Hsing”. La misma realizaba tareas de pesca ilegal dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina. Posteriormente, conforme a una presentación efectuada por el técnico consutor naval Juan Carlos Pagani, surgió que el buque capturado era el el B/P “Argen Taiwan V”, por lo que la Prefectura instruyó el sumario administrativo por las irregularidades de identificación. A raíz de estos hechos, esta embarcación permaneció en este puerto durante 16 años y su condición resultaba preocupante, ya que no sólo reducía la capacidad operativa del puerto, sino que al mismo tiempo representaba un riesgo potencial de hundimiento por su estado de abandono, lo que exigía su urgente remoción del sitio.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

CON POSITIVO BALANCE Y ENTREGA DE EQUIPAMIENTO

Celebraron el 15º aniversario del Hospital Zonal de Caleta Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

La directora general del Hospital Zonal de Caleta Olivia “Padre Pedro Tardivo”, Patricia Zari, realizó a mediodía de ayer un balance de lo hecho durante el año, en el marco del 15º Aniversario de la inauguración del nuevo edificio que le dio mayor jerarquía a la salud pública. Hubo entrega de equipamiento para distintas áreas.

■ Directivos y personal festejaron los 15 años del Hospital Zonal “Padre Pedro Tardivo” con el tradicional corte de torta y posterior brindis.

Caleta Olivia (agencia)

E

l acto se desarrolló en el Salón Auditórium del Hospital, en el que Patricia Zari, acompañada por los directores asociada, Betina Persani, y administrativo, Juan Basiglio, dio un detallado informe de lo trabajado durante el año. Asimismo, se reconoció las distintas actividades que se desarrollaron esta semana, denominadas “VI Jornadas Hospitalarias”, coordinadas por el Servicio de Docencia e Investigación en las que se dio a conocer el trabajo que han realizado en 2016. Durante la presentación tam-

bién se le entregó equipamiento a diversas áreas del nosocomio, principalmente al sector de urgencias que recibió, entre otras cosas, desfribiladores portátiles, laringoscopios y aspiradores manuales. Posteriormente, todos los presentes realizaron el tradicional corte de torta y brindaron por un nuevo aniversario del nosocomio. Finalizada la ceremonia, Zari destacó que “a lo largo de la semana, a través del servicio de docencia se realizaron distintas actividades culturales, como así también un análisis de cada uno de los servicios,

que incluyeron exposición y resumen de la tarea hecha en el año, las cosas a corregir y los objetivos para 2017, obteniendo un balance muy productivo a pesar de las dificultades que atravesamos”. Paralelamente, indicó que se entregó “equipamiento que era necesario renovar y otros con los que no contábamos y resultan sumamente beneficiosos para el sector de emergencias, ya que tienen una gran demanda”. Videolaparoscopio, equipamiento para cirugía, de vía aérea y cuatro desfribiladores externos automáticos, fueron

algunos de los elementos que se entregaron para las distintas áreas. La directora general evaluó que si bien Caleta Olivia cuenta actualmente con alrededor de 78 mil habitantes, en el hospital se atiende a alrededor de 200 mil personas, teniendo en cuenta que las poblaciones de Perito Moreno, Los Antiguos, Puerto Deseado, Las Heras y Pico Truncado realizan las derivaciones de pacientes más complejos hacia este nosocomio.

AMPLIACION Y CAMARAS

Cabe mencionar que también

se reprodujo un video institucional en el que los directores señalaron que fue un año muy particular en el que en la primera etapa existieron diversos reclamos de tipo sindical. Asimismo, detallaron los avances obtenidos en materia de infraestructura, destacándose la ampliación del área de Neonatología que cuenta con ocho cunas más de alta complejidad y cuatro de baja complejidad; la puesta en marcha del tomógrafo e instalación de cámaras de vigilancia tanto en el edificio hospitalario como en los Centros Integradores Comunitarios “Gobernador Gregores”, “San Cayetano” y “Virgen del Valle”. Finalmente la presidente de la Asociación Cooperadora, Mónica Arriagada, invitó a la comunidad a participar esta noche de una peña solidaria que se desarrollará en el barrio Parque, cuya recaudación será destinada a la compra de parte del mobiliario para la sala de espera. Vale mencionar que en noviembre de 2001 el Hospital Zonal comenzó a funcionar como tal en el edificio en que se encuentra actualmente, emplazado antes de esa fecha en el actual Concejo Deliberante donde solo alcanzaba la jerarquía de Distrital.


18 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016 EN UN NUEVO ANIVERSARIO DE CALETA OLIVIA QUE SE CELEBRA MAÑANA

acompañamiento a pacientes y familiares de pacientes oncológicos de la localidad.

Reconocimientos y emociones

Caleta Olivia (Agencia)

L

a nómina de las personas que recibieron presentes recordatorios en manos de autoridades provinciales y municipales se detalla a continuación. América López: hija de una familia de pioneros que fueron los primeros pobladores de la ciudad. Este año cumplirá 100 años y fue alumna de la primera escuela. Chela Cifuentes: maestra de música que forjó entre sus alumnos numerosos talentos. Farmacia Sur: la primera que existió, fue inaugurada en 1959, siendo su propietario Iván Giorgia, quien estuvo secundado por su hermana Inés y Emilio Barbosa. Tienda Manfredi: este histórico comercio abrió sus puertas en 1974 y hoy es reconocido por sugerencia de la Cámara de Comercio como uno de los pioneros, destacándose la labor que hasta la actualidad desarrolla su original propietario, el sastre Manfredi Salis. Unión Vecinal Mar del Plata: está ubicada en el acceso a la ciudad y mereció el reconocimiento porque su comisión directiva es sinónimo de trabajo y sacrificio. Félix Rebanal: Las calles son

recorridas a diario por un incansable trabajador postal que conoce a cada vecino y que con los años se convirtió en el amigo de muchos.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

En el marco de los actos alusivos al 115 aniversario de Caleta Olivia, el jueves por la noche tuvo lugar una emotiva ceremonia en el Centro Cultural en donde fueron homenajeados numerosos vecinos, algunos de ellos referentes de firmas comerciales y de instituciones, quienes se destacaron por su sentido de pertenencia a la ciudad.

Honorio Segundo Barros: la ciudad tiene hermosas postales y una de ellas es la arboleda que acompaña al histórico Hospital Meprisa. Quien tuvo la iniciativa de realizar ese espacio fue precisamente este vecino que años atrás fuera trabajador de YPF.

Ballet Raíces: tuvo sus comienzos hace más de 10 años como un taller del Centro de Residentes Catamarqueños, logrando instalarse en la comunidad como un ballet de excelencia y reconocido en todo el país. Yamil Quintero: es un joven que a lo largo de los años representó a la ciudad en numerosas actividades, tanto artísticas como deportivas. AFUSA: La Asociación del Fútbol de Salón es otra de las entidades de mayor arraigo dentro del deporte caletense. Claudia Decorte: es una persona que no solo se destaca por su creatividad artística, sino que también está comprometida con emprendimientos sociales comunitarios. Micaela Verzini: es la actual reina de la ciudad y consecuentemente una embajadora cultural. Rubén Karasdourian: profesional de la medicina de extensa trayectoria cuyo nombre fue propuesto por las autoridades de Colegio Médico local.

Sheila Lincheski: comenzó a escribir a los 10 años y a los 14 publicó su primer libro. En menos de dos meses se vendieron 300 y por ello se lanzó una nueva edición con más de 500 ejemplares. Emanuel Carrizo: joven bailarín que este año fue seleccionado para capacitarse en la ciudad de Bufalo (EE.UU).

Matías Twardowsky: es un empresario que comenzó con su actividad siendo muy joven y hoy es dueño de la concesionaria de automotores marca Ford. Mario Sosa: la entrega, el compromiso, la solidaridad, la vocación de servicio, guiados por el amor y la fe en Dios, son las características de este diácono que supo ganarse el corazón de todos.

Escuela Industrial Nº1: el reconocimiento fue específicamente para los alumnos que elaboraron el proyecto ECO N ALM (film de almidón biodegradable) y obtuvieron el primer premio en la última Feria Nacional de Emprendedorismo Escolar.

■ El diputado Gerardo Terraz entregó la distinción al vecino Honorio Barros –centro-, quien subió al escenario acompañado por un amigo.

Liliana Venanzi: fue una mujer perseverante, con presencia, gran madre y excelente profesional. Pionera en el movimiento periodístico y en la sala de exposiciones del Centro Cultural. El reconocimiento fue recibido por sus familiares. Hugo Torres: periodista deportivo que supo instalarse en el medio en base a su trabajo, sien-

do un gran compañero y colega. Rosa Cruz: artesana de gran vocación y apasionada por la difusión de su arte. Folkloreando y Algo Más: programa radial que comenzó a emitirse el 12 de noviembre de 1964 por LU21, conducido por Emilio González y Paco Tula. Venedicci: es un grupo de

Luis Vera: deportista que fue convocado a la selección nacional de fútbol para sordos. Participó en el sudamericano de Brasil y junto a su equipo ganó la plaza para el Mundial de Turquía. Nicolás Soto: tiene 16 años y formó parte de la Selección Argentina que disputó el Mundial Juvenil de Fútbol de Salón en Paraguay, logrando clasificar en el tercer lugar. Juan Cocha Perea: policía del escalafón Bomberos que se preocupa constantemente en adquirir nuevas herramientas para mejorar constantemente el servicio de emergencia.

DESDE EL AREA DE ACCION SOCIAL DEL GREMIO QUE CONDUCE JOSE LLUGDAR SE APUESTA A LA EDUCACION

Petroleros Jerárquicos sigue brindando clases de apoyo escolar en Pico Truncado El Sindicato Petrolero Jerárquico, que conduce José Llugdar, continúa brindando clases de apoyo escolar en Pico Truncado a los estudiantes del Colegio Industrial número 2 de esa localidad. En la sede gremial los alumnos cursan las asignaturas de matemática y física y química, entre otras. En la sede del gremio en Pico Truncado, el sindicato de Petroleros Jerárquicos que conduce José Llugdar continúa brindando apoyo escolar a los alumnos del Colegio Industrial número 2, que reciben acompañamiento para comprender y avanzar en asignaturas como matemática y física y química. La tarea, que comenzó el sábado pasado y continuará hoy por la mañana, es desarrollada por la Secretaría de Acción Social del gremio, que conduce Elvio Pena, quien recordó que “esto nació de una necesidad de parte de los afiliados y de la comunidad y es una manera de retribuir desde nuestro sindicato a la comunidad en sí, donde trabajamos con la señora Miriam Silva, que es la coordinadora y que se acercó al gremio. Allí surgió la idea con la posibilidad de darles clases de apoyo a los chicos en esas materias”. En el mismo tono, Pena indicó

■ Los jerárquicos continúan con las clases de apoyo a los estudiantes de Pico Truncado.

que esta acción se desarrolla no solamente en Pico Truncado, “sino en las distintas sedes que tenemos. El objetivo de todo esto es una iniciativa para que el año que viene se traslade a todas las demás, desde Comodoro Rivadavia hasta Río Grande”, dijo el integrante de comisión directiva sobre la perspectiva que se abre de darle mayor amplitud a la propuesta a futuro. Pena coordina la actividad de parte de la entidad sindical en forma conjunta con el secretario general Llugdar, el secretario administrativo, Carlos Díaz, y el colaborador Ricardo Navarrete,

acompañando el trabajo de la magister Silva, coordinadora del Profesorado de Educación Técnico Profesional, cuyos alumnos tendrán a cargo el proyecto. Los destinatarios de esta actividad son preferentemente alumnos del Colegio Industrial número 2, quedando abierta la posibilidad a todo el que se acerque a la sede, en las materias dictadas, siendo en principio el horario de la actividad los sábados de 10 a 13, estando planteadas como fechas restantes para realizar la actividad el sábado 26 de este mes y la última, la del 3 de diciembre del corriente año.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculo EN UNA JORNADA SOLIDARIA, EL PROGRAMA DE “PATAGONIA POP 90.3” SE PRESENTARA EN VIVO EN EL TEATRO ESPAÑOL

“La Noche de Japón” lleva su show radial al teatro Hoy, desde las 21, en el Cine Español el programa de radio “La Noche de Japón” realizará su primer “teatro solidario”, presentando su show radial en vivo ante el público. El valor de la entrada es de $150 y parte de la recaudación será destinada para colaborar con los tratamientos médicos de Micaela, quien padece Síndrome de Dravet, y Lautaro, quien tiene autismo.

MAÑANA EN EL MUSEO FERROPORTUARIO

Comodoro tendrá una feria de integración cultural y espiritual Mañana se realizara la primer Feria de integración cultural y espiritual en Comodoro Rivadavia. Será en instalaciones del Museo Ferroportuario. La propuesta, incluye charlas, conferencias, paseo de artesanos, música en vivo, meditación, stands de libros, entre otras actividades. La feria, ideada por el escritor Maxwel Leites será de 12 a 21 con un extenso cronograma para toda la familia. La actividad de conferencias comenzará a las 16 en el vagón cultural, con la apertura de Leonardo Largura quien referirá al tema “El cuerpo (Evidencias Históricas)”. A las 17 el profesor y escritor Maxwel Leites referirá al tema “Eva, Adán y la Suegra ( Seminario para matrimonios)”. A las 18 el medico Adrián Villarroel abordará la cuestión de “La biología de lo espiritual”. En tanto en el andén se presentan las siguientes librerías ´: Editorial San Pablo, Editorial LIB, Editorial ACES, Editorial SADE, Editorial Independiente. Y en el exterior del Museo Ferroportuario habrá diferentes stand como los de la Policía Comunitaria, Paseo de Artesanos, Camión de Bomberos, otro sobre concientización de la donación de órganos. Asimismo se estableció un rincón de lectura infantil con las siguientes actividades: a las 15 “Mandalas en Movimiento”, a las 17 “Pintamos y decoramos piedras”, a las 19 “Hacemos nuestro jardín Zen” y sobre el escenario habrá una clase abierta de uoga a cargo de Natalia Ponti. Además a las 15 se ofrecerá una clase de zumba y a las 16 la presentación de Ian, solista instrumental.

■ Juan Carlos Vlakmam, La Rusa Chorny y Manuel Nazar Anchorena Hussein harán radio en vivo esta noche en el Teatro Español.

L

a presentación tendrá un formato similar a “Todos Al Cine Solidario”, que organiza semanalmente Soledad Chorny. En esta oportunidad, el show elegido será “La Noche de La Noche de Japón”, haciendo radio en vivo en el teatro. “La Noche de Japón” se caracteriza por su humor, dinamismo y entretenimiento. El programa es conducido por Juan Carlos Vlakmam, acompañado por “La Rusa” Chorny y Manuel Nazar Anchorena Hussein, bajo la pro-

ducción general de Sebastián Oviedo. El mismo se emite hace siete temporadas en la ciudad de Comodoro Rivadavia y actualmente es parte de la grilla de programación de Patagonia Pop, 90.3. Además, esta noche se realizará la final anual del concurso denominado “Pruebas, Habilidades y Desafíos”, que es algo característico del programa. En esta oportunidad la prueba se llevará a cabo en vivo y el premio consiste en $10.000. El ganador destinará también $4.000 a una

institución sin fines de lucro. Durante el show se realizarán megasorteos entre los espectadores, ya que se han juntado varios regalos de los auspiciantes en combos atractivos para los presentes, que serán sorteados con el número de entrada. Aquellos que quieran ser parte de este show radial en vivo podrán adquirir sus entradas hoy a partir de las 10, en la boletería del Teatro Español. Para conocer más, se puede ingresar a www.lanochedejapon.com.ar


20 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016

Empresaria HOY INAUGURA UNA SUCURSAL EN COMODORO RIVADAVIA. ESTA SITUADA EN 25 DE MAYO E YRIGOYEN

Norberto Albornoz / elPatagónico

El horario de atención será de 8:30 a 12:30 y de 16 a 18. “Somos proveedores de productos de limpieza para instituciones, hoteles, clínicas, hospitales, estaciones de servicio, pero también el particular puede comprar”, destacó su propietario Rubén Villagra.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Senda ofrece productos de limpieza para las empresas y para el hogar

■ En 25 de Mayo e Yrigoyen se instaló la empresa mayorista de productos de limpieza.

H

oy quedará oficialmente inaugurada la nueva sucursal de Senda, una empresa familiar oriunda de Trelew, dedicada a la venta de productos de limpieza a minoristas y empresarios. Rubén Villagra es el titular de

Senda SRL, que es una sociedad familiar que distribuye productos de higiene. Tienen una casa central en Trelew aunque hace 25 años también abastecen a Comodoro Rivadavia a través de viajantes. “Ahora nos instalamos acá. Somos proveedores de pro-

ductos de limpieza para instituciones, hoteles, clínicas, hospitales, estaciones de servicio, pero también el particular puede comprar. Son envases de cinco litros y más y lo familiar lo manejamos”, destacó Villagra. Detalló que entre los productos que ofrecen se destaca un desengrasante especial para parillas o tratamiento específico para desinfección de baños, con marcas tradicionales del mercado. Se radica en Comodoro Rivadavia con la premisa de poder atender a los clientes que los eligen desde hace años, pero ahora instalados en un cómodo local comercial. Además llegan como proveedores hasta Puerto Deseado y estar en este punto es clave para seguir en esa línea de trabajo. “También era un reclamo de los clientes de Comodoro. Todos los días vamos a Puerto Deseado y a Los Antiguos y para nosotros Comodoro es un centro importante de distribución”, subrayó Villagra.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Detectan un océano debajo de la enorme capa helada que cubre Plutón.

NACIONALES | Internacionales

ASI LO ASEGURO CARLOS ACUÑA, UNO DE LOS TRES TITULARES DE LA CENTRAL OBRERA, AL ENCABEZAR LA MARCHA REALIZADA FRENTE AL CONGRESO POR LA LEY DE EMERGENCIA SOCIAL. “ESTAMOS DANDO UN MENSAJE DE UNIDAD”, SENTENCIO

Dura advertencia de la CGT al Gobierno: “se terminaron los tiempos de espera” A su turno, el también titular de la CGT, Carlos Schmidt, expresó: “millones de compañeros no saben qué alimento llevar a la mesa. Para nosotros el llamado a la unidad es el sendero a la justicia social”.

L

a Confederación General del Trabajo, las CTA y organizaciones sociales se concentraron ayer frente al Congreso Nacional para reclamar la sanción de una ley de Emergencia Social, que ya obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados esta semana. Carlos Acuña, uno de los tres titulares de la CGT unificada, aseguró en su discurso ante la multitud presente que se “terminaron los tiempos de espera”, reclamó al Gobierno nacional que se “haga cargo” de la situación social y que dé “respuestas concretas” a los trabajadores, durante el acto de cierre de la marcha en reclamo de una ley de emergencia social. Desde el palco montado a espaldas del Congreso Nacional, Acuña aseguró que la CGT “no va a dudar en tomar las medidas que sean necesarias” para obtener la emergencia social porque “se terminaron los tiempos” de espera. Acuña no descartó seguir conversando con el Gobierno pero advirtió que “si no hay respuesta esas conversaciones son inútiles”.

“Estamos dando un mensaje de unidad para tratar de que este parlamento escuche y de respuestas”, sostuvo Acuña en el acto convocado por la CGT y organizaciones y avisó que esa central sindical “va a estar atenta a que el gobierno cumpla con los compromisos de campaña”. Por último, el titular del Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio, Garajes y playas de Estacionamiento pidió además que se “escuche” a los trabajadores y que el “Ejecutivo se haga cargo” de la situación social y empiece a dar respuestas”. A su turno, el también titular de la CGT, Carlos Schmidt, expresó: “Millones de compañeros no saben qué alimento llevar a la mesa. Para nosotros el llamado a la unidad es el sendero a la justicia social”.

CONTRA GOBIERNO Y EMPRESARIOS

Respecto a la situación social, el sindicalista expresó: “No sólo venimos a hacer cargo al Gobierno, también a los legisladores y a los empresarios que piensan que van a poder vivir toda la vida en un country, mientras se desmorona la sociedad argentina. Los empresarios no están cooperando”. “Nosotros tenemos un ideario que es un patrimonio del todo el pueblo argentino. Para nosotros solo hay una clase de hombres, los que trabajan. Pan y Trabajo siguen siendo consignas que siguen vigentes a través del tiempo. La única manera para trazar un sendero de estabilidad es construyendo la estabilidad entre todos los trabajadores”, explicó. “Esta no es una movilización más. Todas las personas nece-

sitan un trabajo, pero no cualquier trabajo. Trabajo digno y salario justo y eso se logra con unidad sindical. La pobreza es la medida de un sistema económico que ha fracasado. Venimos al Congreso no sólo a pedir la emergencia social, venimos a pedir el cese de los despidos”, agregó. “Los indicadores económicos no dan ninguna tranquilidad y en el mientras tanto, los millones de excluidos constituyen esa enorme cultura del descarte que ha mencionado el papa Francisco. No queremos que arrojen a nadie a la vera del destino nacional. Apelamos a las fuerzas políticas para que abandonen las justificaciones y trabajen para edificar una Argentina nueva para todos los argentinos”, continuó. “Con un tercio de pobres, nadie vive en el país que quiere.

■ Organizaciones sociales y gremios marcharon rumbo al Congreso.

Y si varios sectores populares siguen excluidos, la Argentina va a seguir dando tumbos. La Argentina se levanta trabajando al lado de los más humildes. El pueblo trabajador no fuga capitales, ni arroja bolsos por arriba de los muros. Nuestro destino está aquí y ahora. En la tierra que queremos construir en este suelo sagrado”, sostuvo. “Cuando pan, trabajo, tierra y techo sean una realidad, entonces estaremos viviendo una Argentina feliz donde podamos envejecer con tranquilidad y traer a nuestros hijos y estar orgullosos de ser argentinos”, concluyó.

El oficialismo amenaza con vetar la ley de Emergencia El senador radical Luis Naidenoff aseguró que la norma, que ya cuenta con media sanción de la cámara alta, desconoce normas vigentes. Luis Naidenoff, senador nacional por UCR opinó sobre la ley de Emergencia Social y aseguró que “Macri tiene que vetar el proyecto sin lugar a dudas porque esto fue un mamarracho”. En declaraciones al programa Duggan Bien Temprano, que se emite por AM 950 Belgrano, Naidenoff señaló: “Voté en rechazo, no solo es un proyecto inviable sino también políticamente irresponsable.” “Creen que se genera un millón de

puestos de trabajo con un simple artículo que instruya al Ministerio de Desarrollo Social a crearlo. Si fuese tan fácil por qué no se hizo en diciembre de 2015 cuando contábamos con 7 millones de trabajadores con precariedad laboral”, criticó. “No se puede avanzar en un proyecto desconociendo las normas que hoy están vigentes”, agregó. En tanto, remarcó: “No lo veo como una extorsión, pero es un proyecto con una enorme hipocresía politica, mucho oportunismo y me preocupa instalar la idea de crisis terminal o parálisis absoluta a pocos días de diciembre.”

“Ojalá la Cámara de Diputados encuentre el sentido común que no tuvo el Senado”, concluyó. Por su parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, rechazó la ley que declara la emergencia social y fustigó a los legisladores que la votaron y a los dirigentes gremiales y sociales que organizaron una masiva movilización frente al Congreso para exigir su aprobación inmediata. “Es una manifestación de apoyo a un proyecto de ley que plantea una emergencia social en un contexto donde hay un Gobierno que viene dialogando no solo con las organizaciones sociales

en la mesa de trabajo con la ministra de Desarrollo Carolina Stanley, pero también con la CGT”, sostuvo Triaca en diálogo con radio Mitre, y pidió “mirar lo transitado durante el año que es muy difícil, pero que hubiese sido mucho peor si el Gobierno no hubiese tomado algunas acciones de contención social”. Sin embargo, aclaró que en el Gobierno también “piensan para adelante” para “poner en marcha la economía y cómo generar puestos de trabajo digno, con cobertura de salud y seguridad social, ese es el desafío para trabajar entre todos”.


22 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016 EL JUEZ FEDERAL FIRMO UNA RESOLUCION EN LA QUE CALIFICO DE “IMPROCEDENTE” E “IMPERTINENTE, EXTEMPORANEO Y CARENTE DE ESTILO” EL PLANTEO DE LA DEFENSA DE LA EX MANDATARIA

Bonadio rechazó el pedido de Cristina de ser enviada de inmediato a juicio oral Días atrás, el magistrado había adelantado que el pedido de Cristina de la defensa de la ex presidente era “una maniobra mucho más política que jurídica”.

E

l juez federal Claudio Bonadio rechazó ayer por “improcedente” y calificó de “impertinente, extemporáneo y carente de estilo” el planteo de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, quien reclamó ser enviada con premura a juicio oral en la causa donde está procesada por la venta de dólar futuro en el final de su gobierno, según una resolución firmada ayer. Días atrás, el magistrado había adelantado que el pedido de Cristina de la defensa de la ex presidente era “una maniobra mucho más política que jurídica”. Según divulgó el Centro de Información Judicial (CIJ), el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 11 devolvió un escrito presentado por el abogado Carlos Beraldi, defensor de la ex mandataria, para que se arbitren las medidas procesales pertinentes a fin de que la causa por el “dólar futuro” sea elevada a la etapa de juicio. “Tanto el abogado defensor como su comitente en esta causa, tienen la suficiente expertise en derecho como para saber que las peticiones tienen que estar ajustadas conforme a las normas vigentes; en ese sentido corresponde hacer notar que el proceso de elevación a juicio con posterioridad a la confirmación de un procesamiento tiene tres pasos que no pueden ser soslayados y por tanto se deben respetar

esos plazos procesales”, señaló el magistrado en la resolución firmada el miércoles pasado, pero que se conoció este viernes. Al mismo tiempo, y tras negarse a cerrar la instrucción, Bonadio libró oficio a la Unidad de Información Financiera (UIF) para que informe si se registran reportes de operaciones sospechosas respecto de nueve empresas y funcionarios ligados al Gobierno nacional, que compraron billetes verdes y luego se habrían beneficiado con la devaluación de diciembre pasado. En esa lista figuran, al secretario de Políticas Públicas de la Nación y ex CEO de LAN, Gustavo Lopetegui; al jefe de asesores presidencial José María Torello; Caputo SAICYF (del secretario de Finanzas, Luis Caputo), Pegasus Argentina S.A.; el ex titular de YPF, Miguel Galuccio, el embajador en Estados Unidos, Martín Lousteau, el director del Banco Central, Pablo Curat, y las firmas Asatej S.R.L. y Chery Socma Argentina S.A., de la familia de los Macri.

PREMURA

La ex mandataria reclamó al juez ser enviada con “premura” a juicio oral y público en la causa por la venta de dólar futuro para que un tribunal “imparcial” esclarezca los hechos por los que el viernes último fue confirmado su procesamiento. Así lo planteó en un escrito presentado por su abogado, Carlos

Bonafini pidió ayuda al Papa: “el pueblo tiene miedo” La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, advirtió en una carta dirigida al papa Francisco que “el hambre crece” en el país y que la situación social “está mucho peor” desde el encuentro que mantuvieron ambos el pasado 27 de mayo en el Vaticano. En una carta abierta que hizo pública ayer, Bonafini dijo que “la violencia institucional crece en los barrios pobres, sobre todo”, y sostuvo que “el pueblo tiene miedo, la mentira es moneda corriente todo el día, todos los días, en todos los que gobiernan”. “El hambre crece, con hombres y mujeres con sus niños durmiendo en las plazas y las veredas”, aseveró la titular de Madres de Plaza de Mayo. “Queridísimo Francisco”, se inicia la misiva y explica los motivos que la impulsaron a enviarle la carta abierta: “Te escribo porque desde que nos vimos, el 27 de mayo pasado, las cosas están mucho peor”. “Perdoname por esta carta pero sé que tus palabras tienen una gran recepción en el pueblo: las necesitamos. Las Madres hacemos más de lo que podemos y los jóvenes también: reuniones y discusiones para ejercer mejor la solidaridad, entregando, como antes, lo mejor que tenemos, pero nunca alcanza porque el hambre no espera y la bronca crece”, agregó la dirigente de derechos humanos. Bonafini señaló, además, que “muchos de los que están cerca del gobierno empiezan a echarle la culpa de todo a (el presidente electo de los Estados Unidos, Donald) Trump” y añadió: “Me da miedo pensar a qué violencia nos impulsan, a qué respuesta”. “¿Te acordás lo que hablamos, de no permitir más merenderos y comedores para que nuestros niños coman con sus padres, para que no tengan que sentir vergüenza por un plato de sopa?. Ayudanos con tus palabras”, le pidió la titular de Madres de Plaza de Mayo y finalizó el texto: “Disculpá por pedirte tanto, pero no me queda otra, la política sola no alcanza. Un abrazo”.

■ Claudio Bonadio le negó a Cristina Kirchner acelerar el juicio oral.

Beraldi, en el que consignó la decisión de no apelar el fallo de la Cámara Federal porteña para acelerar así la elevación a juicio de este expediente. De esta manera, concretó lo que más temprano había anticipado en declaraciones formuladas a Radio 10, en las que reveló que, desde un primer momento, la ex mandataria le había planteado su deseo de ir rápidamente a juicio oral por esta causa para, así, realizar “una defensa pública de sus políticas”. “Si pensaron que con esto iban a perjudicar a la señora Kirchner, están completamente equivoca-

dos”, aseguró Beraldi, quien, luego, en el escrito presentado ante Bonadio pidió que “se arbitren las medidas procesales pertinentes a fin de que la presente causa sea elevada a la etapa oral, con la mayor premura”. La causa por la venta de dólar a futuro se originó a partir del crecimiento de venta de contratos en este mercado durante el segundo semestre del 2015 a valores muchos más bajos de los que se transaban en el exterior. En ese momento, el valor del dólar futuro en Argentina promediaba los 10,60 pesos por unidad, mientras que en los mercados

del exterior se negociaba en la misma época a 15 pesos, y es la diferencia entre ambos valores lo que para la Justicia enmarca el delito investigado. “Les voy a hacer una infidencia: desde el primer momento ella pidió que fuéramos a juicio oral porque quería hacer una defensa pública de sus políticas. Fue una decisión mía como abogado técnico decirle que no, que agotáramos todas las instancias. Ella no tenía mayores esperanzas porque conoce cómo funciona la Justicia en este momento”, afirmó Beraldi en diálogo con Radio 10.

Detención de Milagro Sala: “Jujuy no tiene nada que esconder” El gobernador Gerardo Morales aseguró ayer que la decisión del gobierno nacional de invitar al Grupo de Trabajo de Detención Arbitraria de la ONU y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúen aquí la situación de la detenida dirigente social Milagro Sala, fue “consensuada” con la provincia porque -indicó- “Jujuy no tiene nada que esconder”. “Lo mejor que puede ocurrir es que el Grupo de Trabajo de Naciones Unidades y, además, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos vengan y conozcan todas las causas y hablen con todos los actores”, afirmó ayer Morales. “Formamos parte de un sistema internacional, así que me parece que es lo correcto y acompaño esta decisión que hemos tomado junto con el Presidente”, indicó en diálogo con la prensa en la capital jujeña en un acto en conmemoración de la Autonomía Política de la provincia. Aseguró también que el Poder Judicial “está funcionando de manera autónoma”, con lo cual consideró que “es muy importante que los organismos de derechos humanos vengan” ya que “es la mejor señal que podemos dar”. El jueves, durante la conferencia de prensa que brindó en la Casa de Gobierno tras una audiencia que mantuvo con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el presidente Mauricio Macri

anticipó que hoy el país daría su respuesta al informe del Grupo de Trabajo de la ONU, que reclamó la liberación de la dirigente social Milagro Sala, detenida desde enero pasado en Jujuy, por considerarla “arbitraria”. “Le hemos extendido la invitación a que visite Jujuy y por sí mismo pueda chequear lo que informa Jujuy: que se están respetando todos los derechos humanos y todas las leyes vigentes en la Argentina”, aseveró el mandatario. La líder de la agrupación Tupac Amaru y parlamentaria del Mercosur permanece detenida desde el 16 de enero pasado, en el marco de un acampe que realizaba en la capital jujeña, en tanto luego continuó tras las rejas merced al procesamiento con prisión preventiva que se le dictó en el marco de una causa en la que está acusada por el delito de malversación de fondos públicos destinados a la construcción de viviendas sociales. También, Milagro Sala está siendo investigada por presunta “evasión fiscal y enriquecimiento ilícito” y, además, suma una acusación por “encubrimiento de tentativa de homicidio”, y por “instigación a cometer delitos y tumultos en concurso real”, a raíz de la denuncia que hizo el Ejecutivo provincial y por “amenazar de muerte a dos policías”, el 13 de octubre de 2014.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía UNA FUENTE VINCULADA A UNA COMPAÑIA PETROLERA ADVIRTIO QUE, EN CASO DE QUE EFECTIVAMENTE SE QUITEN LOS SUBSIDIOS AL BARRIL DOMESTICO DE CRUDO, LAS EMPRESAS DEBERAN REVISAR SUS PLANES DE INVERSION

Afirman que el Gobierno dejará sin subsidio al petróleo “en las próximas semanas” El precio del barril de crudo doméstico, conocido como “barril criollo”, cotiza actualmente a un promedio de 58 dólares por barril gracias al subsidio oficial, mientras que el crudo WTI cotiza en aproximadamente 45 dólares por barril y el Brent en 46 dólares.

E

l Gobierno eliminará en las próximas semanas el subsidio al barril de petróleo de producción local que instauró con el fin de apuntalar los precios, lo que produciría una caída de entre 25 y un 30 por ciento en los valores del crudo, dijeron el viernes a Reuters fuentes del sector. La eliminación del subsidio busca alinear los precios con los del mercado internacional, según las fuentes. El precio del barril de crudo doméstico, conocido como “barril criollo”, cotiza actualmente a un promedio de 58 dólares por barril gracias al subsidio oficial, mientras que el crudo WTI cotiza en aproximadamente 45 dólares por barril y el Brent en 46 dólares. Madalena Energy, una empresa energética canadiense, informó mediante un comunicado que el precio de su producción de crudo para noviembre y diciembre se verá

reducido en un 30 por ciento aproximadamente. Durante el tercer trimestre, el precio promedio del barril para la compañía fue de 61,65 dólares. “Nos da la sensación de que se aceleran los tiempos para la paridad internacional del precio del crudo (deseada por el Gobierno). No sé si en noviembre y diciembre se llegará a ese nivel, pero queda claro que el mercado se mueve en ese sentido”, dijo a Reuters una fuente de una empresa del sector. Una fuente de otra compañía advirtió que, en caso de que efectivamente se quiten los subsidios al barril doméstico de crudo, las empresas deberán revisar sus planes de inversión. Por su parte, una fuente del Gobierno indicó que la gestión de Mauricio Macri está en negociaciones con los gremios, empresas del sector y gobernadores de provincias petroleras por la eliminación de los subsidios, aunque éstas no han

■ La eliminación del subsidio busca alinear los precios con los del mercado internacional, según las fuentes.

concluido todavía. Mientras tanto, el precio del petróleo de Texas (WTI) subió ayer un 0,59 % y cerró en 45,69 dólares el barril, con un avance semanal acumulado del 5,3 %, en tanto el barril de petróleo Brent para entrega en enero cerró en el mercado de futuros de Londres en 46,86 dólares, un 1,58 % más que al término de la sesión anterior.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en diciembre, aún de referencia, subieron 26 centavos de dólar respecto al cierre del día anterior. El avance semanal que ha acumulado el WTI, el crudo de referencia de Estados Unidos, fue atribuido por los expertos a

las expectativas de que a fines de mes la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acuerde una reducción en sus cuotas de producción. La OPEP pactó en setiembre limitar sus extracciones para tratar de estabilizar los precios, si bien los detalles de ese acuerdo deben cerrarse en el encuentro previsto en Viena el 30 de noviembre.


24 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016

Policiales FUENTES JUDICIALES INFORMARON QUE LA LIBERACION TUVO LUGAR PORQUE ESTAN ACUSADOS POR UN DELITO EXCARCELABLE, AUNQUE SEGUIRAN SIENDO INVESTIGADOS POR EL HECHO

Un juez ordenó la liberación de los cuatro policías detenidos por el taxista asesinado Antes de resolver la medida, el magistrado participó de una reunión con la ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia.

E

l juez federal Daniel Rafecas ordenó ayer la liberación de los cuatro policías detenidos acusados por desobediencia, al in-

terceder en el pago de rescate de un taxista secuestrado que terminó asesinado por sus captores. Fuentes judiciales informa-

El vigilador clavó las puertas del placard donde ocultó el cadáver del “arbolito”

■ El auto de Sarubi, el taxista asesinado, quedó abandonado tras el tiroteo seguido de muerte.

La mujer de Pablo Reyes, el vigilador detenido por el crimen del “arbolito” Nicolás Silva, contó ante la Justicia que su marido clavó las puertas del placard donde ocultó el cuerpo de la víctima en una bolsa, y relató que horas antes del hallazgo del cadáver lo había echado de la casa porque le habían desaparecido 10.000 pesos. Los datos fueron aportados en su declaración indagatoria -a la que tuvo acceso Télam-, por Brenda Blanco Rondón (39), la esposa de Reyes que estuvo días detenida por el caso y fue liberada por falta de mérito, al igual que su suegro Antonio Reyes (62). “Yo nunca participé, ni colaboré en nada de lo que se me acusa. Yo nunca lo ayudé a mi esposo. No conozco al señor este que se encontró en mi casa”, dijo Blanco Rondón al iniciar la indagatoria ante el juez de instrucción porteño Guillermo Carvajal. La mujer de nacionalidad peruana, pero con ciudadanía argentina, explicó que el domingo por la mañana echó de su casa a Reyes (35) porque estaba convencida de que este empleado de la empresa de seguridad encargada de la vigilancia de la agencia Télam, le había sacado 10.000 pesos que guardaba bajo llave en un bolso dentro de un placard y porque “no era la primera vez que faltaba dinero”. Al detallar cómo fue que encontró el cadáver de quien después se supo era Silva, la mujer recordó que fue al placard de a buscar los guantes para limpiar y que una de las tres puertas del mueble no abría, por lo que pensó que estaba hinchada porque “el perro se había orinado”. “Entonces la llame a la nena, la hija mayor de mi esposo, para que me ayude a tirar la puerta. Cuando nos dimos cuenta, tenía un clavo atravesado y por eso no se podía abrir. Ahí ya me asusté. Agarré el martillo, tiré del clavo y se abrió la puerta. Y la bolsa salió y salió un olor. Vi la bolsa llena de gusanitos”, dijo la imputada. En tanto, fuentes policiales informaron a Télam que Reyes continuaba internado en el Hospital Ramos Mejía con custodia de la comisaría 8va. de la Policía de la Ciudad.

ron que la liberación tuvo lugar porque están acusados por un delito excarcelable, aunque seguirán siendo investigados por el hecho. Antes de resolver la medida, el magistrado participó de una reunión con la ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el jefe de la Policía Federal Néstor Roncaglia. Ambos funcionarios le anunciaron a Rafecas que darán intervención a Asuntos Internos de esa fuerza para determinar qué ocurrió durante el fallido operativo. Bullrich y Roncaglia arribaron hacia el mediodía juntos a los tribunales federales de Retiro y se dirigieron al despacho de Rafecas, a cargo de la causa. En una breve reunión, ambos “se pusieron a disposición” del magistrado y le anticiparon que darán intervención a la división Asuntos Internos de la PFA para que intente determinar por qué los policías interrumpieron el pago del rescate que realizaba un familiar de la víctima, según

explicaron fuentes del caso. La detención de la cúpula de la ex división antisecuestros de la PFA fue ordenada por el juez federal porteño Luis Rodríguez, a pedido del fiscal federal Carlos Stornelli, quien estuvo a cargo del operativo tras la denuncia del hecho. Las fuentes precisaron que Stornelli les había aclarado a los policías que no “cortaran” el pago del rescate por el secuestrado, lo que no se cumplió, ya que se tirotearon con parte de la banda cuando fue a buscar el dinero y detuvieron a un adolescente de 16 años. Poco después, el secuestrado fue hallado asesinado de cinco balazos a 700 metros del lugar pactado para el pago del rescate y al que había concurrido el hijo de la víctima con 3.000 dólares y 20.000 pesos para efectuarlo. Todo comenzó alrededor de las 15 del jueves, cuando Alberto Sarubi (65), transitaba en su taxi Fiat Siena, dominio MNS Q159, y fue capturado por secuestradores armados

que se lo llevaron cautivo en dirección al Gran Buenos Aires. Durante el cautiverio, que duró varias horas, los captores se comunicaron con la familia de la víctima y le exigieron el pago de 200.000 pesos de rescate. Omar Viviani, secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, dijo a “La Mañana de Radio 10” que “lo primero que hay que hacer es preservar la vida del secuestrado”. “Estamos enojados, dolidos, acá hubo mala praxis de la policía”, añadió. “Esto nos hace pensar que cuando uno sufre un delito de este tipo no hay que llamar a la policía, hay que pagar el rescate y rogar que no te maten. Si esta es la actitud de una brigada antisecuestros, pobre de nosotros”, se quejó. Finalmente, añadió: “Espero que la Justicia caiga no sólo sobre los que mataron a un trabajador, sino con quienes no cumplieron con su misión. No se puede creer que una brigada antisecuestros actúe así”.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general UNA CAMPAÑA DEL FONDO DE NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA, UNICEF Y EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION BUSCA ROMPER EL SILENCIO EN TORNO A LA PROBLEMATICA

Una de cada 5 chicas y uno de cada 13 chicos sufren abuso sexual A partir de hoy, Día Mundial contra el Abuso Infantil, dos avisos televisivos y radiales apelarán al “Rompé el silencio” sobre el abuso infantil, para empezar a prevenirlo.

C

on cifras “altísimas” que reportan una de cada cinco chicas abusadas y uno de cada trece chicos, una campaña del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, y el ministerio de Justicia y Derechos Humanos busca romper el silencio en torno al abuso sexual infantil. El fenómeno en el que muestran coherencia las cifras argentinas con los índices mundiales fue abordado por Télam en una entrevista con la representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Florence Bauer, y la subsecretaria de Acceso a la Justicia, María Fernanda Rodríguez. A partir de hoy, Día Mundial contra el Abuso Infantil, dos avisos televisivos y radiales apelarán: “Rompé el silencio” sobre el abuso infantil, para empezar a prevenirlo. “Esta campaña es un paso muy importante porque quiere romper este silencio, busca que la gente se dé cuenta, y hablar es empezar a prevenir”, dijo Bauer en diálogo con Télam. Con metodología basada en países que tienen datos y en encuestas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) obtuvo una indicador global que resulta coherente con índices obtenidos de las denuncias realizadas a través del teléfono 137 del Programa Las Víctimas contra la Violencia,

que coordina la psicóloga y asistente social Eva Giberti. “Las cifras del programa de la Ciudad de Buenos Aires muestran coherencia con las cifras de la OMS que tenemos a nivel global, pero justamente el primer desafío que tenemos en Argentina es la falta de cifras: lograr que se busque la información y se consolide con la de todas las provincias”, dijo Bauer. En base a la “Estadística sobre niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual y violación”, acompañados por el Equipo de Atención a Víctimas de Violencia Sexual, tomada de 5.240 víctimas, el 15 por ciento de los casos correspondió a niños hasta cinco años (760); 19 por ciento de seis a 10 (1000); 41 por ciento de 11 a 15 (2.160) y 25 por ciento de 16 a 18 (1.320). Respecto a las edades, la Estadística reporta que la franja etaria de mayor representación es de 11 a 15 años (2.000 femeninas / 160 masculinas), con el 41 por ciento; seguida por la de 16 a 18 años (1.235 femeninas / 86 masculinas) con el 25 por ciento; de seis a 10 años (805 femeninas / 193 masculinas) con el 19; y hasta cinco años (566 femeninas / 194 masculinas) con el 14 por ciento.

LA CAMPAÑA

Rodríguez dijo a Télam que empezar a hablar del tema “nos va a mostrar que ocurre

con mayor frecuencia que la que imaginamos y que, si se mantiene oculto e invisibilizado, es muy poco lo que podemos hacer para solucionarlo, por prevenirlo y por el cuidado de las víctimas”. “Se trata de una campaña conjunta de Unicef y el ministerio de Justicia; contamos con una enorme colaboración del área de Comunicación de Presidencia, y nos llevó mucho tiempo lograr el mensaje porque no queríamos un golpe bajo pero sí dar conciencia de la dimensión y dinámica del problema”, contó. La cifra “alarmante” de la OMS dice que una cada cinco niñas y uno cada trece niños puede ser víctima de abuso sexual infantil. Unicef quiere que “uno se dé cuenta de que en su cotidiano se cruza con adultos, niños o niñas que han sido víctimas de algún abuso sexual, y poner esto en diálogo”. “Lo multidisciplinario es lo más importante, en el sentido en que hay que tener un trabajo conjunto entre educación, salud, justicia, seguridad, desarrollo social, y tener protocolos tanto en la identificación de los casos en el ámbito escolar, como también en la respuesta”. La tercera medida es “tener ámbitos en los que se pueda hacer la denuncia, si bien la línea 0800-222-1717 existe, pero fortaleciendo después el sistema de protección para evitar la revictimización, sabiendo que muchas veces el abusador es alguien familiar”, lo que genera un problema complejo para que el niño denuncie. ■ Florence Bauer y María Fernanda Rodríguez informaron acerca de la campaña “Rompé el silencio”.


26 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016 EL PRESIDENTE ELECTO DE ESTADOS UNIDOS NOMINO A UN POLEMICO SENADOR COMO FISCAL GENERAL, A UN ULTRACONSERVADOR COMO DIRECTOR DE LA CIA Y A UN CRITICO DE LA ACTUAL POLITICA EXTERIOR DE SU PAIS COMO ASESOR DE SEGURIDAD NACIONAL

Trump nombró a otras tres polémicas figuras en cargos clave del nuevo gobierno Tanto el senador Jeff Sessions, el congresista Mike Pompeo y el ex jefe de la inteligencia militar Michael Flynn han cuestionado duramente al gobierno del presidente Barack Obama por su manejo de la seguridad nacional y el contraterrorismo.

E

l presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a sus elegidos para tres puestos clave de su futuro gobierno, nominando a un polémico senador como fiscal general, a un ultraconservador como director de la CIA y a un crítico de la actual política exterior de su país como asesor de seguridad nacional. Tanto el senador Jeff Sessions, el congresista Mike Pompeo y el ex jefe de la inteligencia militar Michael Flynn han cuestionado duramente al gobierno del presidente Barack Obama por su manejo de la seguridad nacional y el contraterrorismo, y su nominación marca un brusco giro político para Estados Unidos. El anuncio llega a horas de otra polémica designación de un ejecutivo de ultraderecha como asesor. Al seleccionar a Sessions como fiscal general y a Flynn como asesor de seguridad nacional, Trump también recompensa a dos políticos que le fueron ardorosamente leales desde el principio de su campaña presidencial, mientras gran parte

■ Sessions (izq.), Pompeo y Flynn, los tres designados por Trump.

del establishment de su Partido Republicano le daba la espalda. Pese a que los republicanos controlan el Senado, la confirmación de Sessions podría ser problemática, ya que en 1986 decidió retirarse de un proceso similar para ser ratificado como juez luego de hacer comentarios racistas durante su mandato como fiscal en Alabama, el estado por el cual es senador. Sessions, de 69 años y el primer senador en apoyar a Trump, ha sido uno de los principales impulsores de políticas más duras para impedir la inmigración ilegal. Pompeo, de 52 años, es con-

Pelé se mete en la crisis política de Brasil y critica la reforma educativa de Temer El astro brasileño Pelé, se metió de lleno en la crisis política brasileña al defender abiertamente al juez Sérgio Moro, que investiga la corrupción en el escándalo de Petrobras, y criticar la reforma educativa que lleva adelante el gobierno de Michel Temer, por la cual fueron tomadas más de mil escuelas en el país, informó hoy la prensa local. “Siempre digo que soy un hombre de Tres Corazones, mi ciudad de nacimiento, entonces el juez Moro debe tener tres corazones porque lo que hace no es fácil y requiere mucha responsabilidad. Que Dios le dé mucha salud”, dijo “O Rei” sobre el célebre magistrado que investiga sobornos pagados a políticos por parte de empresas constructoras. Pelé hizo las declaraciones en Curitiba, capital del estado sureño de Paraná, fronterizo con la provincia de Misiones, donde trabaja el equipo de fiscales y el juez de la Operación Lava Jato. El tricampeón mundial de fútbol, elegido atleta del siglo XX por la FIFA y ex ministro de Deportes en la gestión de Fernando Henrique Cardoso (19952002), también fustigó al gobierno de Temer por intentar modificar por decreto el sistema educativo, retirando de la educación media la obligatoriedad de materias como educación física, artes, sociología y filosofía. “Yo fui formado en Educación Física y esta iniciativa para la educación media es algo muy serio y necesita ser revisada”, dijo Edson Arantes do Nascimento a los periodistas. La reforma educativa lanzada por Temer provocó un movimiento estudiantil que ocupa unos mil colegios en todo el país, sobre todo en el estado de Paraná, que también lidera las protestas a nivel nacional contra la enmienda constitucional que congela el presupuesto por 2 décadas.

gresista por Kansas desde 2011 -actualmente ejerce su tercer mandato-, miembro de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes y del Tea Party, el sector del Partido Republicano que ideológicamente mezcla conservadurismo, populismo y libertarismo. El congresista ganó notoriedad por su rol en la investigación parlamentaria sobre el ataque de 2012 al consulado de Estados Unidos en la ciudad libia de Bengazi, desde el cual criticó duramente a la entonces secretaria de Estado Hillary Clinton, la demócrata derrotada por Trump en los comicios de este mes. Flynn ha sido muy crítico la política exterior y de Defensa de Obama. Como asesor de seguridad nacional, trabajará en el Ala Oeste de la Casa Blanca,

donde está el Despacho Oval, y tendrá frecuente acceso al presidente. Con 57 años, ha alertado sobre los peligros que representan los grupos islamistas y dicho que Estados Unidos necesita “desacreditar” al islam radical. También dijo que el islam es una “ideología política” que “definitivamente se esconde detrás del hecho de ser una religión”.

GOLPE A MEXICO

A dos meses de llegar a la Casa Blanca, el presidente electo estadounidense, Donald Trump, comenzó a moverse en el plano comercial y a dar los primeros indicios de su futuro plan económico. “Apenas recibí una llamada de mi amigo Bill Ford, presidente de Ford, quien me anunció que mantendrá la producción

de (automóviles) Lincoln en Kentucky y no (la trasladará a) México”, escribió en Twitter. “Trabajé duro con Bill Ford para mantener la planta de Lincoln en Kentucky. debía al gran estado de Kentucky su confianza en mí!”, agregó. Durante la campaña electoral, Trump había incluido entre sus prioridades la renegociación del Nafta, el acuerdo de libre comercio norteamericano entre Estados Unidos, México y Canadá, proyectando un arancel del 35 por ciento sobre los productos industriales para salvar y crear nuevos puestos de trabajo en su país. Ford planeaba trasladar la producción de sus vehículos Lincoln MKC desde Louisville, en Kentucky, a Cuautitlan, en México, como fue negociado en 2015 con los sindicatos del sector.

Santos agradeció el “oportuno espaldarazo” de la OEA al nuevo acuerdo de paz con las FARC El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, agradeció ayer el “muy oportuno espaldarazo” que dio la OEA al nuevo acuerdo de paz firmado por su gobierno con las FARC, tras la aprobación por unanimidad y aclamación de los representantes de los 34 países que integran el bloque. “Quiero agradecerles el apoyo permanente de la OEA (Organización de Estados Americanos), ya muchos sectores de Colombia apoyan el nuevo acuerdo, la comunidad internacional también y ahora esta resolución es un espaldarazo muy oportuno a este proceso”, dijo Santos en su discurso ante los 34 embajadores. El mandatario colombiano defendió que el nuevo acuerdo, suscrito el pasado sábado, es un acuerdo “mejor, más integral”, que “sin duda fortalece el anterior”, que “aclara las dudas de mucha gente” y que “va a recibir un respaldo más amplio de la población colombiana y la comunidad internacional”. Además, explicó que su gobierno está haciendo “todo lo posible” para que todos los partidos políticos “también lo respalden”, para lo que han

mantenido ya reuniones con la mayoría de los partidos “salvo uno”. “Uno con el cual estamos conversando a ver si logramos el consenso nacional, a ver si podemos trabajar todos juntos en la construcción nacional de la paz”, dijo en referencia -aunque sin dar nombres- al partido opositor Centro Democrático, que lidera el ex presidente colombiano Álvaro Uribe. Uribe, que encabezó la campaña del No al anterior acuerdo de paz en el referendo del 2 de octubre, pidió el último martes “un plazo prudente” para estudiar el nuevo pacto. Santos, que con su intervención en la OEA concluyó una visita de tres días a Estados Unidos, defendió el importante apoyo de la comunidad internacional al proceso de paz con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). “No solo en la región, sino también en Europa, en China. El mundo entero lo apoya porque ven que este acuerdo es un caso exitoso en un mundo lleno de conflictos”, afirmó.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos TAMBIEN RESULTARON GANADORES, EN LA 17 EDICION DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS, OTROS ARGENTINOS COMO EL PIANISTA DE TANGO NICOLAS LEDESMA, LA COMPOSITORA CLASICA CLAUDIA MONTERO Y EL PRODUCTOR RAFA ARCAUTE

Los Cadillacs e IKV ganaron dos Grammy latinos cada uno categoría “Mejor Album Vocal Pop Tradicional”.

Los Cadillacs ganaron el Mejor Album de Rock por “La Salvación de Juan y Solo” y Mejor Canción de Rock por “La Tormenta”. En tanto, los Illya Kuryaki ganaron en Mejor Album de Música Alternativa con “La Humanidad o nosotros” y en Mejor Video Musical Versión Corta por “Gallo Negro”.

L

os Fabulosos Cadillacs e Illya Kuryaki & The Valderramas se alzaron con dos estatuillas cada uno en la 17 edición de la entrega de los Premios Grammy Latinos que la Academia entrega a la música de América Latina, en la que también resultaron ganadores otros argentinos como el pianista de tango Nicolás Ledesma, la compositora clásica Claudia Montero y el productor Rafa Arcaute. En una ceremonia realizada en el hotel y casino T-Mobile de Las Vegas, los Cadillacs ganaron en las categorías Mejor Álbum de Rock por “La Salvación de Juan y Solo” y Mejor

OTROS ARGENTINOS

■ En la entrega de los Grammy Latinos, Los Cadillacs levantaron dos estatuillas.

Canción de Rock por “La Tormenta”. El disco, una ópera rock que se grabó en la casa del bajista Flavio Cianciarulo, fue el primer disco entero con canciones nuevas publicado por la banda desde “La marcha del golazo solitario”, de 1999. “Estamos muy contentos con este premio, (gracias) a todos los dioses posibles e imposibles y a todos los que nos dieron este premio y votaron. Atentos parlantes, somos los Cadillacs, gracias por La Tormenta”, dijo

Ile Cabra, ex vocalista de Calle 13, llega a Argentina con su nuevo álbum “Ilevitable” La cantante y compositora puertorriqueña iLeana Cabra, exvocalista de Calle 13, desembarcará en Argentina con “ILevitable”, el álbum debut de su proyecto solista en el que rescata mambos, boleros y bugalú, que presentará en las ciudades de Córdoba, Rosario, La Plata y Buenos Aires. La serie de conciertos en el país comenzará el viernes 25 en Club Paraguay (Pasaje Agustín Pérez 99), de Córdoba; y continuará el sábado 26 en Distrito Siete (Ovidio Lagos 790), de Rosario; el jueves 1 de diciembre en El Teatro Bar (calle 43 N°632), de La Plata; y el viernes 2 en Santos 4040 (Santos Dumont 4040), de C.A.B.A. Con “Levitable”, la cantautora rescató los ritmos del mambo, bolero y bugalú entre otros, para enmarcar composiciones nuevas y refrescantes, algunas de su autoría y otras de su abuela Flor Amelia de Gracia, y de su hermana Milena Pérez. “Ha sido todo un proceso de trabajo fuerte entre los que colaboraron en el proyecto, pero siempre lo hicimos guiado por el deseo de presentar algo genuino, creado con mucho amor y con el fin de expresar todas las ideas e inquietudes que tenía presente”, difundió iLe a través de un comunicado de prensa, sobre “ILevitable”.

un feliz Cianciarulo mientras recibía en compañía de Vicentico el primero de sus premios. No fueron dos sino tres las oportunidades en las que la banda liderada por Vicentico subió al escenario, ya que la transmisión también contó con su interpretación del ya clásico tema “Matador”. En tanto, el dúo integrado por Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur ganó en Mejor Album de Musica Alternativa por su disco “La Humanidad o nosotros” y en Mejor Video Musical Versión Corta por el clip de la canción “Gallo Negro”. El trabajo de IKV pretendía “saltar de esta civilización des-

trozada a algo más espiritual”, según decía Dante a Télam meses atrás, durante una charla por el lanzamiento del disco. En la noche de la música latinoamericana, el influyente colombiano Carlos Vives fue uno de los grandes ganadores con su canción “La Bicicleta” a dueto con su compatriota Shakira, que consiguió dos estatuillas: “Grabación del año” y “Canción del año”. Mientras que el gramófono al “Album del Año” fue para la segunda parte de “Los Dúo” del recientemente fallecido cantante y compositor mexicano Juan Gabriel, que también venció a Diego Torres en la

Entre los demás argentinos premiados se encontraba Rafa Arcaute, quien ganó otra vez como Mejor Productor del Año por su trabajo en los álbumes de Los Huayra, Diego Torres, Aterciopelados y De La Rivera. Por su parte, el pianista Nicolás Ledesma y su Orquesta ganaron el premio al Mejor Album de Tango por “Cuando llora la milonga”. “Este disco representa para mí un sueño anhelado desde siempre. ‘Cuando llora la milonga’ es un disco que, como los anteriores, tiene una historia y en este caso está dedicado a mis afectos”, relataba a Télam en 2015 Ledesma, nacido en La Pampa en 1965, quien incluye en su currículum haber sido alumno de Horacio Salgán y músico de la orquesta de Leopoldo Federico. En Mejor Composición Clásica Contemporánea, la estatuilla se la quedó la argentina radicada en Valencia, España, Claudia Montero, con su “Cuarteto para Buenos Aires”, corte del álbum “Irremediablemente Buenos Aires”. Formada en el Conservatorio Alberto Ginastera de Morón, Montero obtuvo así su segundo Grammy Latino, ya que en la edición de 2014 había ganado en la misma categoría por su “Concierto para violín y orquesta de cuerdas”, incluido en el álbum “Ausencias”. Un detalle también argentino de la ceremonia fue que el cantante puertorriqueño Marc Anthony y su ex esposa, la actriz y cantante Jennifer López, hicieron un dueto con el tema “Olvídame y pega la vuelta” de Pimpinela, que le hizo honor al resonante divorcio de ambos.


28 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016

Agenda CASTING Buscamos actores y actrices de nacionalidad chilena, para largometraje a filmarse en Comodoro Rivadavia. Actores de 25 a 75 años. Actrices de 25 a 35 años. Hoy sábado 19 de noviembre de 10 a 12 horas. En el salón Bureau III de Hotel Austral

21 de noviembre- Día Nacional de la Enfermería Para todos los enfermeros/as que diariamente acompañan a los enfermos, haciendo de su trabajo un sacrificio y una ofrenda. Para ellos en este, su día, que se celebra en honor a la Virgen de los Remedios, nuestro reconocimiento a todos los profesionales de la Salud que cotidianamente comprometen su vida para responder a las necesidades de quienes padecen alguna enfermedad. En los momentos difíciles de la existencia humana, cuando las enfermedades y padecimientos naturales o accidentes nos agobian, siempre están primeros para ser útiles.- Hoy estando en la etapa de disfrutar en la clase pasiva, rogamos al Señor para que siempre nos conceda Salud y, para quienes aún se encuentran activos ¡¡gracias mil gracias por estar!!¡¡ A todos muy feliz día!! A.JU.R.P.E. filial Comodoro Rivadavia y zona sur.

Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial N° 745 “José Fuchs” cita a la brevedad a los siguientes docentes: Angel Penisse, Angel Vega, Marcela Sarna, Marta Santana, Claudia Fresser, Sonia Mansilla, Patricia Benavente, María Duvansed Paredez, Josefa Acosta, Noemí Cazón, Noemí Rivera, Marlene Alvarez, Vanesa Romero Gerez, Julieta Jofré, Jorge Vera, Fabiana Zappico, Luis Mansilla, María Fort, Emilse Cáceres, Manuel Castro, Natalia Nucciarone, Gregorio Benglenock, Estela Bustos, Elizabeth Torres, Valeria Coñuecar, Belén Belizan, Darío Luis, Gladys Díaz, Liliana Alvarez, Verónica Vargas, Héctor Yáñez, María José Araya, Alejandro Rodríguez, Daniel Castro, Rita Cabral, María Florencia Ruarte.

Fiesta de la Tradición El vallet “Proyección Sur” y grupo “Renacer” realizarán mañana domingo 20 a partir de las 15:30hs en los salones de barrio Pueyrredón (calle Olabarría 952) una muestra de danza y trabajos prácticos de los alumnos. Podrán llevar mate para compartir, talleres de zamba, chacarera y malambo a cargo de alumnos y profesores: taller zamba hora 17; taller chacarera hora 18; taller malambo hora 19. Los esperamos, la entrada es libre y gratuita, además habrá muestras de guitarra con alumnos de los profesores Franco Rojas y Ezequiel Calbucoi.

Cementerio Km5 La Asociación Mutual 13 de Diciembre de Km3 sita en Moyano 556 cita de lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 9 a13 a las siguientes personas: Rosalía Santana, Juan Carlos Santana, María Luisa Vera, Julio García, Ubaldo Barrientos,

Elida Fabunde/Karina Uvieda, Ana Leguizamón, Stella Maris Aguilar, Susana Barrionuevo., Lidia Montecino, Guerino Yacoponi, Andrea Olima, Adrián Alanís, Familiares de Leonel Bermond.

Biblioteca Hugo Darío Hernández La biblioteca Popular “Hugo Darío Hernández” de barrio San Martín celebró este 12 de noviembre el Día de la tradición. El evento se inició con la referencia a la vida y obra de José Hernández a cargo del presidente de la Institución Dante Salinas, quien además resaltó la importancia de la transmisión generacional de nuestras tradiciones como parte de la educación familiar. El evento fue amenizado por el grupo de baile de niñas de la biblioteca dirigido por Cristina Villegas (coordinadora del taller de Flamenco de la secretaría de Cultura de la Municipalidad); “Pali” Morales y Lucas Ynayao del grupo Amulen; el grupo de alumnos de Yazna Alonzo de la academia IPEN y de la batucada comodorense con canto, trompeta, flauta traversa, violines y percusión. Marina Baigorri y su hijo Pablo bailaron chacareras y zambas y el Sr. Omar Villarruel “el romántico”, con temas del recuerdo, y actuaron también integrantes del taller de música “La Ponderosa junto a vecinos. Especial agradecimiento a Pedro Guerrero y Virginia Nahuelanca por exponer sus obras junto a la muestra de Verónica Páez y Marcelo Cárdenas, de latas antiguas y mates. Asímismo a Emma Unicahuin, Daniel Arambuena, María Durán, Rosa Pincol y Nury Plasencio por las delicias culinarias; a Héctor Allende por el sonido y Ernesto Allende por la animación y finalmente a todos los vecinos que llegaron a celebrar con nosotros ¡Viva nuestra Tradición! ¡Que nunca olvidemos de dónde venimos!!

ESETP 749 El Equipo Normalizador de la ESETP 749 solicita la presentación del padre o tutor de los alumnos Jonathan Yelma Cahuasir y Lucas Cabral en forma urgente en horario de 13 a 17hs. por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 147 La dirección de la Escuela Provincial N° 147 “Leonardo Agustín Muñoz” Km20 Astra, cita en el local escolar a los padres de la alumna Brenda Salinas, a los efectos que se le harán conocer.

Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedra a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 732: Historia 1º3ª ESB 5hs. Suplente T.M. + 1 hs Inst. El presente llamado cierra el 21 de

noviembre a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 731: 3 horas de Educación Física, 2do año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra el día 21 de noviembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Comunicado Pirotecnia La Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de la Subsecretaría de Fiscalización, comunica a la ciudadanía que de acuerdo a la ordenanza nº 8217/04, todo artefacto pirotécnico para la venta al público, deberá estar debidamente etiquetado, rotulado de fábrica y aprobado para el RENAR, y obligatoriamente debe exhibirse en un espacio específico para los mismos, separados de otros artículos. Asimismo, queda estrictamente prohibida la venta de pirotecnia (cualquiera sea su clase) en la vía pública, y a menores de 16 años. Los comercios habilitados con este rubro, deberán contar con la autorización expedida por la Dirección General de Habilitaciones Comerciales. El registro para el permiso de venta se encuentra disponible en las oficinas de Avda. Fray L. Beltrán esquina Gregorio Mayo (ex gamelas de YPF), barrio Gral. Mosconi, 2° Piso. El incumplimiento a lo informado precedentemente, dará lugar a la aplicación de multas, decomiso y clausuras comerciales. Por su seguridad y la de su familia, tenga en cuenta las normas de seguridad y calidad al comprar pirotecnia. Evite accidentes.

Escuela 731 La dirección de la Escuela N° 731 “Gran Malvina” cita en forma urgente a la Srta. Pamela Magariños, presentarse en el local escolar en horario de 9 a 14 hs.

Cooperadora Escuela N° 147 La Asociación Cooperadora de la Escuela N° 147 y toda su comunidad educativa, agradecen por la colaboración recibida en el Té/Mate Bingo del Día de la Madre a las siguientes empresas/ comercios: “Termap, CAPSA, Sr. Mario Mansilla, Corium, Casa Nadis, Sr. Adrián Alanis, De La Nona chacinados, ediciones Pehuén, Centro Estético UMMA, club de Rugby Astra, Transportes Ricardo, Transporte Heidi, panadería San Alfonso, Unión Vecinal barrio Astra, SMS, OKKO, Te estás poniendo Linda, diario El Patagónico, Caramelo Chic, Mi Capricho, Morena, maderera Agroselva, La Espiga Dorada panadería, Todo Moda .com, Han Sachs, Soho, Mujeres Bijou, Isadora, Zoco, Extreme Wash, Guapa y Guapo, asimismo

hacen extensivo su agradecimiento al personal de la Institución.

Escuela 126 La dirección de la Escuela N° 126 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de haberes octubre de 2016 y Fonid octubre y noviembre 2016: Mónica Bellido, Enzo Gómez, M. Soledad Ibáñez y Cristian Leiva, los mismos deberán presentarse de 8 a 14 en la Institución.

Escuela 7.702 La dirección de la Escuela Provincial N° 7.702, que funciona en Santos Discépolo N° 480 del Barrio Don Bosco de Km 8 invita a toda la comunidad educativa y a todos aquellos que deseen participar de la elección del nombre de la Escuela. La misma se llevará a cabo el día 22 de noviembre de 8 a 18hs. en la Institución.

Escuela 218 La Escuela Provincial N° 218 cita al personal que se detalla a continuación para que en un plazo de 72 horas se presenten a firmar planillas correspondientes a: Fonid 2016 Andrea Marisa Bladilo, Marcelo Eduardo Pereyra, Clarisa Herrera, Marisa Herrera y Valeria Balbuena. Haberes 2016 Tamara Fernández, Marcelo Eduardo Pereyra y Valeria Balbuena.

Escuela 746 La dirección de la Escuela N° 746 llama a inscripción a Comisiones Evaluadoras para alumnos regulares, libres, equivalencias y para completar estudios. Turno extraordinario mes de diciembre. Dicha inscripción se realizará desde el 14 al 30 de noviembre inclusive en el horario de 9 a 16 hs. en el establecimiento escolar. Las Comisiones Evaluadoras se realizarán en la semana del 5 al 20 de diciembre del corriente año. Por otra parte la dirección de la Escuela 746 informa que los encuentros previos a la Evaluación de Aptitudes tendrán lugar los días sábado 19 y 26 de noviembre de 8 a11 en la Escuela.

Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional N° 742 “Ciudad del Petróleo” de barrio Las Orquídeas, informa que los encuentros previos a la Evaluación de Aptitudes tendrán lugar hoy sábado 19 de noviembre de 9 a 12:30hs. y miércoles 23 de 12:30 a 16hs. en la Escuela. Asimismo hoy sábado 19 se cita también a los Sres. Padres a una reunión informativa. La Evaluación de Aptitudes se llevará a cabo el 3 de diciembre de 8 a12hs.

Noelia Villarreal La dirección de la Escuela Provincial N° 766 Perito “Francisco P. Moreno” cita a los padres de la alumna Noelia Abril Villarreal de 1°1ªESB, presentarse en preceptoría en horario de 13 a 16:30hs.

Cita Escuela 766 La Secretaría de la Escuela N° 766 “Perito Francisco Moreno” solici-

ta la presencia de los profesores: Gabriela Beccaria, Santos Benigno Gallardo, Griselda Moreno Fernández, Griselda Fuentes y Ana Laura Ruiz por razones que a su presencia se les harán conocer.

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial N° 766 “Perito F. P. Moreno” solicita la presencia en vicedirección en horario de 8 a 12 hs., en forma urgente de los padres de los alumnos que a continuación se detallan: Jeremías Moisés Alfaro 4° 2ª Cs. Naturales, turno mañana; Luciano Gastón Hidalgo Menéndez 4° 2ª Cs. Naturales, turno mañana; Sheila Luzmila Lavin 4° 2ª Cs. Naturales, turno mañana; Carla Gómez 4° 1ª Economía y Gestión, turno mañana; Macarena Vidal 4° 1ª Economía y Gestión, turno mañana; Franco Saldivia 4° 2ª Economía y Gestión, turno mañana.

Guillermo H.F. Velázquez En la comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo del Sr. Guillermo Héctor Fabián Velázquez con último domicilio conocido en calle Monseñor Angelelli N° 3070 de esta ciudad debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Eduardo Frydlewicz En la comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo del ciudadano Eduardo Frydlewicz, con último domicilio conocido en Avda. Patricios N° 1053 de barrio Juan XXIII de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Javier Padilla En la comisaría distrito General Enrique Mosconi se solicita el urgente comparendo del ciudadano Javier Padilla con último domicilio en Mza. 42 parcela 3 Km17 de esta ciudad por razones que a su presentación se le harán conocer. (Expte. 51/16/JPCR).

Comisaría Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se requieren los urgentes comparendos de los ciudadanos José Carlos Ortiz, con último domicilio conocido en barrio Abel Amaya, calle 475 casa 2.000 debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad; Ticiana Sánchez con último domicilio conocido en barrio Cordón Forestal manzana 19 lote 3 N° 362 debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad; Julián Guillermo Arias con último domicilio conocido en barrio Cordón Forestal calle Lugoni S/N debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad; Angel Gabriel Romero, con último domicilio conocido en la Iglesia de Dios del barrio Abel Amaya, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Escuela 797 La dirección de la Escuela Provincial 797 sita en Huergo y Las Violetas , cita con carácter de urgente a los tutores responsables del alumno Pablo Daniel Huincaleo por motivos que al momento de su presentación se les hará conocer.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Básquetbol: el argentino Patricio Garino fue figura en la victoria de Austin Spurs sobre Reno por la Liga de Desarrollo de la NBA.

Deportes

DESDE LAS 21:10 VISITARA A BAHIA BASKET POR UNA NUEVA JORNADA DE LA FASE INICIAL DE LIGA NACIONAL

El “Verde”, que seguirá sin el pivote Diego Romero quien se recupera de un esguince en la rodilla izquierda, viene de ocho victorias seguidas y está segundo en la Conferencia Sur. El equipo bahiense está tercero y viene de caer ante San Lorenzo, el defensor del título. Transmite Radio Del Mar (98.7).

Archivo / elPatagónico

Gimnasia intentará prolongar su racha ganadora en Bahía Blanca

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia iniciará esta noche una gira por la provincia de Buenos Aires que comprenderá cuatro partidos. En ese contexto, el periplo lo iniciará hoy cuando visite a Bahía Basket en uno de los partidos que se jugarán por la fase inicial de la Liga Nacional. El partido, que se disputará desde las 21:10, se desarrollará en el estadio Osvaldo Casanova y será arbitrado por Alejandro Chiti y Oscar Britez. Además irá televisado a todo el país por TyC Sports y también se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7). El equipo “mens sana” llega a este partido con una racha ganadora de ocho victorias en fila. La última de ellas la logró ante Peñarol de Mar del Plata –a quien visitará el miércolespor 82-62 y de esa manera prolongó su gran momento que le permite estar segundo en la Conferencia Sur, con la ilusión intacta para clasificarse al Super 4. Por su parte, Bahía Basket, que se clasificó para jugar la final de la Liga Sudamericana ante Mogi Das Cruzes de Brasil, se ubica tercero en la zona Sur. En su última presentación cayó ante el líder y defensor del título San Lorenzo por 68-58 y de esa manera sufrió su primera derrota como local (7-1). Para el partido de esta noche, el equipo que dirige Sebastián Ginóbili podría disponer de la

siguiente formación inicial: Gastón Whelan, Lucio Redivo, Juan Pablo Vaulet, Jamaal Levy y Anthony Johnson. Como relevos estarán el experimentado Hernán Jasen, Máximo Fjellerup, Facundo Corvalán, Ariel Ramos, Francisco Filippa, Rodrigo Gerhardt y Martín Fernández. Mientras tanto, Gimnasia sal-

dría con: Nicolás De los Santos, Leonel Schattamnn, O’Louis Mc Cullough, Matthew Shaw y Lotanna Nwogbo. En el banco de sustitutos estarán Juan Fernández Chávez, Jonathan Machuca, Juan Manuel Rivero, Estéfano Simondi y Enzo Amado. Luego del partido de esta noche, Gimnasia continuará viaje hacia Mar del Plata para visi-

■ Leonel Schattmann se lleva el balón en el partido que Gimnasia le ganó a Peñarol.

tar el lunes a Quilmes, dos días después se medirá en la misma ciudad con Peñarol y cerrará su gira el viernes 25 en el “Roberto Pando” ante el local San Lorenzo.

> El menú para esta noche 21:10 Bahía Basket vs Gimnasia y Esgrima; Alejandro Chiti y Oscar Britez. 21:30 Argentino vs Obras Sanitarias; Juan Fernández y Daniel Rodrigo.

> Liga Nacional de Básquetbol Equipo

Pts J

G

P

%

Pts J

G

P

%

30 23 26 25 25 25 22 19 20 19

13 9 10 9 9 9 7 5 4 3

4 5 6 7 7 7 8 9 12 13

76,5 64,3 62,5 56,3 56,3 56,3 46,7 35,7 25,0 18,8

Conferencia Norte

Conferencia Sur San Lorenzo Gimnasia Bahía Basket Ferro Obras Argentino Peñarol Quilmes Boca Juniors Hispano

Equipo

24 23 27 26 22 22 21 21 20 16

13 13 16 16 15 15 15 15 16 14

11 10 11 10 7 7 6 6 4 2

2 3 5 6 8 8 9 9 12 12

84,6 76,9 68,8 62,5 46,7 46,7 40,0 40,0 25,0 14,3

San Martín Quimsa Estudiantes (C) Regatas La Unión Olímpico Instituto Libertad Atenas Echagüe

17 14 16 16 16 16 15 14 16 16


30 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016

Golf LOS MEJORES EXPONENTES LOCALES SE DIERON CITA EN LA ENTIDAD DE KILOMETRO 3

Golfistas de todas las edades vivieron un gran torneo en el club Santa Lucía Ocho categorías, desde Novicios hasta Jubilados, pasando por Damas y los diferentes hándicaps, les pusieron acción a los greens del barrio General Mosconi.

> Panorama Categoría Damas Paula Domingues Susana Esteban Nadia Perea Verónica Aguirre Sandra Migliaro Laura Evans Paula Cañadas

Ida

Vta. Gross. Hand.

42 47 60 62 61 59 64

37 49 61 61 65 64 60

Ida

Vta. Gross. Hand.

50 53 51 55 57 49 57 54 62 62 69 66

49 52 50 57 54 61 61 61 56 63 56 77

79 96 121 118 126 123 124

Neto 7 21 36 30 36 30 30

72 75 85 88 90 93 94

Categoría 25 a 36

■ Tras la finalización del torneo, se entregaron premios a los destacados.

O

cho categorías y los mejores exponentes del golf local se dieron cita en el club Santa Lucía, para llevar adelante el torneo Aniversario “LBL Computación”, a 18 hoyos, que convocó a las divisionales 25 a 36 de hándicap, 17 a 24, 10 a 16, 0 a 9, Damas, Novicios, Menores y Jubilados. Las Damas compitieron en una sola categoría con un scratch de 0-36, mientras que los Caballeros se dividieron en 0-9 scratch, 10-16, 17-24 scratch y 25-36. Por su lado, la categoría Novicios (chicos de 5 a 7 años), fueron haciendo sus primeras armas en la medida que se desarrollaba la competencia. Sobre el final, la premiación fue la excusa para el momento de camaradería donde la empresa que auspiciaba el torneo entregó sus respectivos reconocimientos, además de premios al Mejor Long Drive, Mejor Approach, premios especiales en la categoría Jubilados y “Hoyo en uno” que entrega la Federación Argentina de Golf.

José Asís Sante Crozzoli Eduardo Fernández Carlos Mías Jorge Guzmán Alfredo García Horacio Flaggila Diego Acuña José Simoes Adolfo Ovejero Héctor Ovejero Ian Ovejero

99 105 101 112 111 120 118 115 118 125 125 143

Neto 28 33 24 30 29 36 32 25 26 25 25 25

71 72 77 82 82 84 86 90 92 100 100 118

Categoría 17 a 24 Patricio Pozos Ernesto Mendonca Sergio Paolino Alvaro Iglesias Marcelo Velázquez

Ida

Vta. Gross. Hand.

48 52 50 55 54

44 52 55 53 60

Ida

Vta. Gross. Hand.

46 42 45 47 43

40 44 47 43 49

Ida

Vta. Gross. Hand.

37 37 36 42

41 41 37 40

92 104 105 108 114

Neto 21 24 21 24 23

71 80 84 84 91

Categoría 10 a 16

■ El golf viene reflotando en el club Santa Lucía.

> Escuela Menores (participaron) Juana Baldovin. Santino Baldovin. Bautista Dias Sancho. Jeremías Dias Sancho. Agustín Domingo. Santino Domingues. Francisco Gallardo. Tiara Terone. Nicolás Cifuentes. Matías Ratti.

Categoría Jubilados Alejandro Bustamante.

Adolfo Ovejero.

Novicios Alejandro Ovejero

Ultimos 18 hoyos Juan Turk. Long Drive Javier Jiménez.

Mejor aproach Mauro Freidiaz.

Guillermo Maturana Javier Jiménez José Martínez Mauro Freidiaz Marcelo Maturana

86 86 92 90 92

Neto 13 12 16 14 14

73 74 76 76 78

Categoría 0 a 9 César Maturana Juan Turk Franco Michunovich Gustavo Kalbermatten

78 78 75 82

Neto 9 9 4 6

69 69 71 76

El deporte infantil cierra la temporada Con la premisa de cerrar la temporada deportiva compartiendo un momento en familia, es que el Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y las asociaciones, federaciones y clubes de la ciudad se encuentran trabajando en lo que será el primer cierre del Deporte Infantil. Esta iniciativa surge con la finalidad de ofrecer a la comunidad de Comodoro Rivadavia una propuesta en el marco del deporte infantil. Es así que durante dos fines de semanas podrán acercarse a distintos espacios deportivos para presenciar la actividad que lleva adelante cada Asociación y Federación durante el año. La modalidad será en carácter de encuentros deportivos, buscando juntar a los clubes de cada disciplina deportiva. Es así que el lunes a las 18 en instalaciones del Salón Rojo del Complejo Huergo se realizará la presentación formal de la propuesta, para lo cual ya se han cursado invitaciones a las diferentes instituciones deportivas de la ciudad. Luego del lanzamiento del cierre del deporte infantil, será turno de una nueva reunión del deporte federado. Es así que la convocatoria está prevista para el lunes a las 19 en instalaciones del Huergo. El tema excluyente de la reunión será la organización del Plenario de Instituciones Deportivas.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Tenis EL EQUIPO ARGENTINO DE COPA DAVIS VIAJO A ZAGREB

Del Potro: “ellos son favoritos” “Será una situación similar a la que se dio en Glasgow. Allá tampoco éramos favoritos pero terminamos sorprendiendo, iremos a buscar lo mismo”, admitió el tandilense de cara a la final con Croacia que se jugará del 25 al 27 de este mes en el Arena Zagreb.

“E

llos son los favoritos, imagino que pondrán una superficie muy rápida que beneficiará su juego, pero eso lo comprobaré una vez que estemos en Zagreb”, comentó ayer Juan Martín Del Potro, en diálogo con los medios de prensa apostados en Ezeiza para cubrir la partida del equipo ‘albiceleste’. El tandilense, campeón este año en Estocolmo y medalla de plata en los Juegos de Río, aceptó dialogar apenas unos minutos antes de embarcarse a Europa y comparó la serie que jugarán ante los croatas con la que le ganaron en setiembre último a Gran Bretaña, también como visitantes. “Será una situación similar a la que se dio en Glasgow. Allá tampoco éramos favoritos pero terminamos sorprendiendo, iremos a buscar lo mismo”, admitió el tandilense, quien ocupa el puesto 38 del ránking mundial de la ATP luego de haber comenzado el año en la ubicación 1045, debido a que estuvo sin jugar debido a la tercera operación en la muñeca izquierda. Del Potro jugará en Zagreb su tercera final de Copa Davis, tras dos experiencias negativas en

■ Juan Martín Del Potro, la máxima esperanza del tenis argentino para levantar la próxima semana su primera “Ensaladera de Plata”.

2008 y 2011, y su recuperación, la que le permitió reencontrarse con un nivel cercano al que tuvo cuando conquistó el US Open en 2009, permite a la Argentina soñar con una hazaña en tierra croata. El tandilense fue el más buscado por la prensa y los fanáticos en Ezeiza, en el momento de la partida a Zagreb, donde entre el 25 y 27 de noviembre se jugará la final de la Davis, con una formación que completan el azuleño Federico Delbonis, el bahiense Guido Pella y el correntino Leonardo Mayer. La delegación argentina, encabezada por el capitán Daniel Orsanic, partió desde el aeropuerto Ministro Pistarini, en Ezeiza, en un vuelo de la com-

pañía aérea British que llegará a Zagreb al mediodía de mañana sábado. La delegación, compuesta por el capitán Daniel Orsanic, los mencionados tenistas Del Potro (38), Delbonis (41) y Pella (59), más el sparring Marco Trungelliti (149), se completó con el resto del cuerpo técnico y los directivos de la Asociación Argentina de Tenis (AAT). En tanto, el cuarto tenista del equipo oficial, el correntino Leonardo Mayer (138), se sumará directamente en Zagreb, luego de haber sido eliminado el jueves en los octavos de final del Challenger de Brescia, en Italia, un torneo al que acudió por especial pedido de Orsanic, ya que se jugó sobre superficie

rápida y bajo techo, en condiciones similares a las que habrá en Zagreb. Argentina llegará hoy y tendrá descanso luego de las 16 horas de viaje, y recién entrenará mañana en una sede alternativa que pondrá a disposición la Federación Croata de Tenis, ya que recién el lunes podrán practicar en el Zagreb Arena, el estadio con capacidad para 15.000 espectadores que albergará la final. El equipo “albiceleste” jugó cuatro finales de Copa Davis y las perdió, en 1981 (con Estados Unidos en Cincinnati), 2006 (con Rusia en Moscú), 2008 (con España en Mar del Plata) y 2011 (con España en Sevilla). Croacia, por su parte, fue cam-

peón de la Davis en 2005 cuando le ganó la final a Eslovaquia por 3-2, en una serie jugada en Bratislava. Argentina llegó a la final de la Davis tras haber conseguido tres triunfos como visitante, ante Polonia en Gdansk, Italia en Pesaro y Gran Bretaña en Glasgow, y tiene un historial muy favorable ante los croatas, ya que les ganó las tres veces que se enfrentaron: 2002, 2006 y 2012. Croacia, por su parte, se instaló en la final tras haber dejado en el camino a Bélgica, Estados Unidos y Francia, y presentará una formación fuerte integrada por Marin Cilic (7), Ivo Karlovic (20), Borna Coric (48) e Ivan Dodig (118).


32 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016

Rugby SE MEDIRAN DESDE LAS 14 EN EL ESTADIO MURRAYFIELD DE EDIMBURGO

Los Pumas van hoy por la recuperación ante Escocia La selección argentina, que tendrá en su formación titular al pilar comodorense Ramiro Herrera, viene de caer ante Gales 24-20.

E

l seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, afrontará hoy el tercer partido de su gira de noviembre cuando se mida con su par de Escocia, test match a jugarse en el estadio Murrayfield, en Edimburgo, a partir de las 14 (hora de Buenos Aires). Ambos llegan al partido, de pronóstico incierto, luego de sendas derrotas ajustadas. Los Pumas cayeron ante Gales (2420) en Cardiff, en tanto que Escocia, como local, perdió 23-22 con Australia. El partido tiene el plus de mejorar sus respectivas posiciones en el ránking de la World Rugby, ya que Argentina se ubica octava y Escocia novena, por lo que el ganador puede aguardar en mayo próximo un sorteo más favorable para el Mundial de Japón 2019, ya que los ochos primeros serán los preclasificados. Los Pumas, por segunda vez en el ciclo del entrenador Daniel Hourcade, repetirán equipo y la principal novedad estará en el banco de relevos, con la inclusión del experimentado Juan Manuel Leguizamon y el debutante Juan Pablo Estelles. El equipo argentino, que ten-

drá entre sus titulares al pilar comodorense Ramiro Herrera, realizó ayer el reconocimiento del campo de juego del her-

> Programa Hoy Torneo Austral Juvenil Cancha: Chenque R. C. - El Trébol

Hora Categoría Local Visitante 13:00 M-15 Chenque RC 14:30 M-17 Chenque RC Cancha: Calafate R. C. - Km 3

Referee

Bigornia Club Bigornia Club

Hora Categoría Local Visitante 13:00 M-15 Calafate RC 14:15 M-16 Calafate RC 15:30 M-17 Calafate RC Cancha: D. Portugués - B° Industrial

13:05 14:25 15:40

M-15 M-16 M-17

Referee Patoruzú RC Patoruzú RC Patoruzú RC

Hora Categoría Local

Visitante

D. Portugués D. Portugués D. Portugués

Pablo Heredia Patricio Catacci

Comodoro RC Comodoro RC Comodoro RC

Idóneo Club Local Axel Soto Axel Cárdenas

Referee Marcos Arjona Idóneo Club Local Idóneo Club Local

Final Torneo Súper 7 Cancha: C. D. Portugués - B° Industrial Hora

Hora Categoría Local Visitante 17:00

Mayores

C. D. Portugués

San Jorge RC

Referee Lucas Benito

moso estadio Murrayfield y aguarda el choque de hoy con la expectativa de borrar de la menta la dura derrota (41-31)

Deportivo Portugués y San Jorge definen el campeón del Súper 7 Esta tarde desde las 17 se disputará en cancha del Deportivo Portugués la final del torneo Súper 7 de la categoría Mayores, que organiza la Unión de Rugby Austral. El partido será controlado por Lucas Benito. Asimismo, esta tarde también quedarán definidos los campeones del torneo Austral en las categorías formativas U15 y U17. Cabe destacar que en U17 el título quedó en manos de Patoruzú RC de Trelew. En cancha de Chenque RC, en la zona de El Trébol, el local recibirá a Bigornia RC de Rawson, en Calafate, el dueño de casa se medirá con Patoruzú, mientras que en cancha de Deportivo Portugués, el conjunto “lusitano” se verá las caras con Comodoro RC.

sufrida hace dos años, en ese mismo escenario, ante la selección del “Cardo”. Para el tucumano Hourcade será también la posibilidad de ganarle por primera vez a Escocia, ya que bajo su conducción Los Pumas perdieron el citado partido en Edimburgo y otro jugado en Córdoba (2119). Para el apertura Nicolás Sánchez, en tanto, el de hoy puede ser el partido que lo ubique como tercer goleador histórico de Los Pumas, lo que conseguirá con sólo marcar tres. El tucumano suma 483 tantos y está a 107 del máximo anotador: el célebre Hugo Porta. El local tendrá cuatro cambio con relación al equipo que comenzó jugando frente a los Wallabies y el más sorprendente será la inclusión de Fraser Brown como hooker en lugar del experimentado Ross Ford, el jugador escocés que más veces enfrentó a Los Pumas, quien estará en el banco de relevos. El historial entre ambos registra 18 encuentros, con ventaja de Los Pumas de 10 victorias a 8. En Murrayfield el historial también favorece a los argentinos con 4 triunfos contra 3. Los Pumas se impusieron en 1999 (31-22), 2001 (25-16), 2005 (23-19) y 2009 (9-6).

■ Los Pumas vienen de perder con Gales y esta tarde irán por la recuperación ante Escocia.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

MURR AY FIEL D

1400

Argentina: 15 Joaquín Tuculet, 14 Matías Moroni, 13 Matías Orlando, 12 Juan Martín Hernández, 11 Santiago Cordero, 10 Nicolás Sánchez, 9 Martín Landajo, 8 Facundo Isa, 7 Javier Ortega Desio, 6 Pablo Matera, 5 Matías Alemanno, 4 Guido Petti, 3 Ramiro Herrera, 2 Agustín Creevy (c), 1 Lucas Noguera. Entrenador: Daniel Hourcade. Suplentes: 16 Julián Montoya, 17 Santiago García Botta, 18 Enrique Pieretto, 19 Leonardo Senatore, 20 Juan Manuel Leguizamon, 21 Tomás Cubelli, 22 Jerónimo De la Fuente, 23 Juan Pablo Estelles. Escocia: 15 Stuart Hogg, 14 Sean Maitland, 13 Huw Jones, 12 Alex Dunbar, 11 Tommy Seymour, 10 Finn Russell, 9 Greig Laidlaw (c), 8 John Barclay, 7 Hamish Watson, 6 Magnus Bradbury, 5 Jonny Gray, 4 Grant Gilchrist, 3 Zander Fagerson, 2 Fraser Brown, 1 Allan Dell. Entrenador: Vern Cotter. Suplentes: 16 Ross Ford, 17 Alex Allan, 18 Moray Low, 19 Tim Swinson, 20 Ryan Wilson, 21 Ali Price, 22 Pete Horne, 23 Tim Visser. Arbitro: Ben O’Keeffe (Nueva Zelanda). Jueces de línea: Jérôme Garcès y Thomas Charabas, ambos de Francia.

El seleccionado argentino cerrará su gira el próximo sábado, en Londres, enfrentando a Inglaterra en el célebre estadio de Twickenham.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Skateboarding

> Programa

LA COMPETENCIA DE NIVEL PROVINCIAL SE INAUGURO EN TRELEW

- 12:00 Concentración e inscripciones en Skate Park Rada Tilly. - 13:00 Inicio de baterías por categorías.

Se realiza desde las 13:00 la segunda fecha de la Liga de Skateboarding de Chubut, en el Skate Park Municipal. También participan profesionales del Team Shaman Skateboards de Buenos Aires.

S

e realizará hoy la segunda fecha de la Liga de Skateboarding de Chubut, desde las 13:00, en el Skate Park Municipal de Rada Tilly. La actividad es organizada por ASUA

BOXEO

Erica Farías expone el título Superligero La boxeadora Erica “La Pantera” Farías, campeona Superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), arriesgará esta noche su título ante la tandilense Marisa Núñez, en un cruce entre bonaerenses que se disputará en la ciudad de San Fernando, en el norte del Gran Buenos Aires. La velada se llevará a cabo en el Polideportivo Municipal número 1 de San Fernando con entrada libre y gratuita, y televisación en directo desde las 23 por la señal de cable TyC Sports. “La Pantera” Farías pondrá en juego por tercera vez el título Superligero del CMB, que retuvo en Rosario en un fallo unánime en 10 rounds ante la local Victoria “La Leona” Bustos el 30 de julio pasado, tras un año de inactividad. Farías (24-1-0/ 10 ko) en su anterior combate disputado el 2 de mayo de 2015 había derrotado en Copenhague, Dinamarca, a la local Clara Svensson por decisión unánime, en una pelea unificatoria por el título de la categoría de los 63,500 kilos. Después de reinar en la división Ligero del CMB, Farías subió una división (Superligero) y el 15 de noviembre de 2014 en Cancún, México, en gran actuación derrotó en fallo mayoritario a la entonces campeona del CMB, la jujeña Alejandra “Locomotora” Oliveras. La púgil pupila del técnico Claudio “Pachorra” Moreno de “Tigre Box”, es una de las mejores púgiles del país -junto a Marcela “La Tigresa” Acuña y Yésica Bopp-, y fue declarada “la boxeadora del año 2015” por la Unión de Periodistas de Boxeo de Argentina (Uperbox). Por su parte, “La Brava” Núñez (7-6-2/ 0 ko), fue campeona Superligero versión Federación Internacional de Boxeo (FIB), título que resignó cuando fue derrotada por la bonaerense de La Matanza, Celeste Peralta el 14 de mayo pasado.

(Asociación de Skaters Unidos de Argentina), con el acompañamiento de la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rada Tilly. Se trata de la primera competencia creada a nivel provincial, que tuvo su inauguración este año en Trelew y cuenta con tres fechas que buscan coronar al campeón provincial 2016. Habrá jurado provincial y nacional y se espera la participación de riders de Lago Puelo, Esquel, Trelew, Sarmiento, Caleta Olivia, Pico Truncado y Comodoro Rivadavia, entre otras ciudades cercanas.

■ El Skate Park Municipal de Rada Tilly tendrá mucha acción hoy.

Prensa Rada Tilly

Rada Tilly recibe esta tarde a los mejores skaters de la provincia

La Liga Provincial está dividida en las categorías Iniciantes (menores de 10), Menores de 14 años, Mayores, Amateur y Femenino. La competencia es libre y evaluará la destreza en toda la pista, circuito, desplazamiento, técnica y complejidad de pruebas haciendo uso de los diferentes obstáculos. Los ganadores suman puntos para definir, con el promedio de las tres fechas, al campeón provincial. Estarán presentes los skaters profesionales del Team Shamans Skateboards de Buenos Aires: Lucas Rojas, Mauro Iglesias, Matías Martínez y Claudio Cichero (Team Manager). Las inscripciones son gratuitas y se realizan el mismo día de la competencia, hoy a las 12:00 en el Skate Park Municipal. Los menores de edad deben firmar deslinde de responsabilidad autorizado por sus padres o un tutor adulto.


34 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016

Fútbol de salón DESDE LAS 15 SE JUGARA UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA QUE ORGANIZA LA CATEGORIA PRINCIPAL DE FUTSAL

Lanús se mide ante La Cigarra en el complejo Huergo de Km 3 Por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

Archivo / elPatagónico

Ocho serán los partidos que se disputarán hoy en el gimnasio que se encuentra en barrio General Mosconi. El futsal promocional tendrá acción en el gimnasio de la ex ENET 1.

E

sta tarde desde las 15 se disputará en el complejo Huergo, de Kilómetro 3, una nueva fecha del torneo Clausura 2016 que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, se destaca el duelo que sostendrán desde las 20:35 Lanús y La Cigarra, que corresponde a la novena fecha

ASOCIACION PROMOCIONAL

Se definen los campeones en el futsal comunitario Este sábado en los gimnasios de la Escuela 211 y el Municipal N° 3 se llevarán adelante las últimas series finales del campeonato de fútbol de salón de los Juegos Comunitarios “Félix Sáez”. El acto de entrega de premios será desde las 13. Ya con algunas divisiones que disputaron las llaves finales, este sábado en los gimnasios El torneo fue organizado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes con el auspicio de la empresa Pan American Energy. Hasta el momento y en la 94-95 B los muchachos de Astra se quedaron con el campeonato. En tanto que 96-97 B Los Peques hicieron podio, mientras en la 98-99 B, los chicos de LMD09 gritaron campeones. En las divisiones menores, 00-01 B, el conjunto de la Escuela Isidro Quiroga se adjudicó el torneo, en tanto que en 00-01 C New Team lidero la categoría, en la 02-03 B, Deportivo Las Flores se consagró como el mejor equipo. Barcelona en 04-05 B fue el primero, cerrando con la rama femenina donde las Spartanas fueron las mejores, seguidas por las chicas de Oro Negro. Las categorías que compitieron esta temporada fueron 94-95, 9697, 98-99, 00-01, 02-03, 04-05, 06-07 y 08-09 (promocionales y no competitivas) y las chicas en la rama femenina.

> Programa En el gimnasio municipal Nº 3 08:45 Guardianes del Cefe vs Emporio (96-97 A); 3° puesto. 09:35 Guardianes del Cefe vs Deportivo Ceferino (94-95 A); 3° puesto. 10:10 Emporio vs La 209 (94-95 A); Final. 10:50 Guardianes del Cefe vs La 209 (98-99 A); Final. 11:30 La 209 vs Guardianes del Cefe (00-01 A): Final. 12:10 Ritmo y Pasión vs La 209 (96-97 A); Final. 13:00 Entrega de premios.

En el gimnasio de la Escuela Nº 211 08:45 Las Panteras vs Intoxicadas (Femenino); 3° puesto. 09:35 Ritmo y Pasión vs. Las Fresas (98-99 A); 3° puesto. 10:10 Taller Chapa y Pintura vs La Maquinita A (04-05 A); Final. 10:50 Los Peques Abásolo vs. Taller Chapa y Pintura (02-03 A); Final.

de la Zona de Honor. La actividad dará comienzo a las 15 con un partido de la octava jornada de la categoría B2 y continuará luego con encuentros de la A2, A3, y también de la A-1. La acción de este torneo seguirá desarrollándose mañana en el gimnasio de la ex ENET, en el municipal 1 como así también en el complejo Huergo.

■ El fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará este fin de semana con la disputa del torneo Clausura.

Por otra parte, hoy desde las 14 se disputará en el gimnasio de la ex ENET 1 una nueva fecha del torneo Clausura que organiza la Asociación Promocional de fútbol de salón. La actividad dará inicio con el partido que animarán Casino Club con Los Ases que corresponde a la séptima fecha de la categoría 2005.

> Programa Categoría Principal Hoy en el complejo Huergo 15:00 La Naranja Futsal-Lavadora Archi vs Bric SRL; B2, 8ª fecha. 16:00 Juan XXIII vs Sindicato de Televisión; A2, 9ª fecha. 16:55 Auto Líder vs Roma Futsal; A2, 9ª fecha. 17:50 La Plaza vs Fratacho; A2, 9ª fecha. 18:45 San Lorenzo Futsal vs La Proveeduría; A3, 10ª fecha. 19:40 Electromecánica Sur/Taller El Chispazo vs Marbar; A1, 9ª fecha.20:35 Lanús vs La Cigarra; Honor, 9ª fecha. 21:50 Puerto Nuevo vs La Cumbre Futsal; A1, 9ª fecha. Mañana en el gimnasio de la ex ENET 1 12:00 Futsalero vs UOM Comodoro; B3, 8ª fecha. 13:00 Lyon vs Chenque: B3, 8ª fecha. 13:55 26 de Setiembre vs Los Magos; B3, 8ª fecha. 14:50 Estudio Jurídico Roa vs CFC; B3, 8ª fecha. 15:45 Vargas vs Olimpo; B4, 8ª fecha. 16:40 Carlos Automotores vs Parrilla El Búlgaro; B4, 8ª fecha. 17:35 Donatello Garment vs Branca; B4, 8ª fecha. 18:30 Vas x Más vs Patagonia Sur; B4, 8ª fecha. 19:25 La 232 vs Puerto Argentino; B4, 8ª fecha. 20:20 Cepatacal vs Fuerte Apache; B3, 8ª fecha. 21:15 La Unión Futsal vs Gremio FC; B2, 8ª fecha. 22:10 Aldaba Futsal vs Gesta de Malvinas; B1, 8ª fecha. Mañana en el gimnasio municipal 1 15:30 Alar Sur vs Nuevo Sur; A3, 10ª fecha. 16:30 Parma vs Arsenal; A4, 9ª fecha. 17:25 Transporte Caamaño vs Dos de Abril; A4, 9ª fecha. 18:20 El Portu Futsal vs La Mata; A1, 9ª fecha. 19:15 Taller El Industrial vs Locos x El Fútbol; Honor, 10ª fecha.

20.10 Flamengo FC vs Clear; Honor, 10ª fecha. 21:30 Futuros del Fuchs vs Líder; A2, 9ª fecha. Mañana en el complejo Huergo 12:00 Belgrano Nuevo vs Rotisería Jamemu; B2, 8ª fecha. 13:00 Guachones vs Manantiales FC; B1, 8ª fecha. 13:55 Los Santos vs Los Ases; B1, 8ª fecha. 14:50 Los Pibes vs Quilmes FC; B1, 8ª fecha. 15:45 Juventus FC vs Asociación Juana Sosa; B1, 8ª fecha. 16:40 Deportivo La Amistad ve Imperial; B2, 8ª fecha. 17:35 Panadería San Cayetano vs Deportivo Nelson Godoy; B3, 10ª fecha. 18:30 El Progreso vs Neumáticos del Sur; B2, 8ª fecha. 19:25 K-Sandra Carnicería vs Deportivo DM-La Vecindad; A2, 9ª fecha. 20:20 Río Sur vs Sport Boys; A3, 10ª fecha. 21:15 Patagonia Frenos vs Huracán; A3, 10ª fecha. 22:10 Los Amigos vs Las Latas; A3, 10ª fecha.

Asociación Promocional En el gimnasio de la Escuela 749 (ex ENET 1) 14:00 Casino Club vs Los Ases; Infantil 2005, 7ª fecha. 14:40 Racing Comodoro vs Juanes Motos; Infantil 2005; 9ª fecha. 15:20 Lanús vs Juanes Motos; Menor, 7ª fecha. 16:00 Casino Club vs El Lobito; Menor, 7ª fecha. 16:40 Sport Boys vs Juanes Motos; Cadete, 7ª fecha. 17:30 Juan XXIII vs Los Ases; Cadete, 7ª fecha. 18:20 Sport Boys vs El Lobito ‘B’; Juvenil Honor, 8ª fecha. 19:10 La Cigarra vs El Pocho; Juvenil Honor, 8ª fecha. 20:00 Casino Club vs Sindicato Petrolero; Juvenil Honor, 8ª fecha. 20:50 El Lobito ‘A’ vs UOCRA; Juvenil Honor, 8ª fecha. 21:40 Flamengo vs Juan XXIII; Juvenil Honor, 8ª fecha. 22:30 La Super vs Olimpo; Juvenil Honor, 8ª fecha.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Automovilismo COMENZO LA ACTIVIDAD EN PARANA DE LA UNDECIMA FECHA

‘Caito’ Risatti dominó las pruebas libres de la TRV6 Top Race

Al comando de un Ford, el piloto cordobés del LSG, estableció un tiempo de 1’31”050/1.000. Gastón Pacioni fue el mejor en los ensayos del TR Series. ■ Ricardo Risatti que ayer dominó las pruebas libres del Top Race V6.

84 centésimas. Juan Bautista De Benedictis, el necochense que el año pasado ganó en este circuito, se posicionó cuarto y fue el último piloto en situarse debajo de la barrera del segundo de diferencia respecto de Risatti.

PACIONI FUE EL MEJOR EN EL TR SERIES

Gastón Pacioni, el experimentado piloto del SDE Competición, se mostró como el más competitivo en el inicio de la actividad y se adjudicó las pruebas libres de la categoría. Al nacido en Malvinas Argenti-

nas le alcanzó con el tiempo de 1;35.901 para iniciar la undécima fecha en Paraná como serio candidato. Federico Moisés, el jujeño del Azar Motorsports, culminó en la segunda posición a más de dos décimas del tiempo de referencia impuesto por Pacioni. Mientras que Bruno Boccanera, el último corredor en ganar en este circuito, terminó tercero. Víctor Cornejo, el chileno del RV Racing Sports, y Mauricio Chiaverano, el santafesino del Octanos Competición, finalizaron en la cuarta y en la quinta posición, respectivamente.

Grasso logró la pole provisoria en el TN

E

l piloto Ricardo ‘Caito’ Risatti, el cordobés del LSG, se alzó ayer con las pruebas libres del Top Race V6 en el inicio de la undécima fecha, en Paraná. Al corredor del Mondeo número 29, su tiempo de 1;31.050 le resultó suficiente para erigirse como la referencia de la jornada en la divisional. Nicolás Trosset, el arrecifeño del SDE Competición, culminó a más de seis décimas de diferencia de la punta, mientras que en la tercera colocación se ubicó Oscar Zapallito Sánchez, el chaqueño del GT Racing, a

> Pruebas libres TRV6 1° Ricardo Risatti ................................Ford..................................................................1:31.050 2° Nicolás Trosset ..............................Chevrolet...........................................................a 0.672 3° Oscar Sánchez ................................Chevrolet...........................................................a 0.848 4° Juan De Benedictis........................Volskwagen ......................................................a 0.936 5° Fabián Flaqué .................................Mercedes ...........................................................a 1.374

Pruebas libres – TR Series 1° Gastón Pacioni ...............................Volkswagen ...................................................1:35.901 2° Federico Moisés .............................Mercedes ...........................................................a 0.271 3° Bruno Boccanera ...........................Volskwagen ......................................................a 0.273 4° Victor Cornejo ................................Mercedes ...........................................................a 0.698 5° Mauricio Chiaverano ....................Volkswagen ......................................................a 0.823

Gastón Grasso, con Etios, se quedó ayer con la pole position provisoria en la primera clasificación de la Clase 2 del Turismo Nacional, que disputará mañana la undécima fecha de su calendario en el autódromo de Posadas. Grasso marcó un tiempo de 1m. 45s. 414/1000 para recorrer los 4.370 metros del trazado misionero y fueron sus escoltas Pablo Ortega (Palio) y Nicolás Posco(Kinetic). Completaron los seis primeros Nahuel Cordone (Palio), Ariel Michieletto(208) y Federico Alonso (Kinetic). Hoy la actividad se iniciará a las 9:30 con entrenamientos libres de la clase 3 y a las 11:20 comenzará la segunda clasificación de la clase 2, que correrá sus dos series clasificatorias a 6 vueltas, a las 14 y 14:30. En tanto que la clase mayor, la 3, efectuará su clasificación dividida en tres grupos, a las 15:30, 15:50 y 16:10. Tras diez fechas del campeonato está al frente de la clase 3 Emanuel Moriatis (Focus) con 243 puntos, seguido por Leonel Pernía (Línea), con 195, y Jonatan Castellano (Cruze), con 175. Completan los seis primeros Luis Estivil (Lancer), 167; Matìas Rossi (C4 Lounge S), 156; y Fabian Pisandelli (Cruze), 147. En tanto que el torneo de la clase 2 lo comanda Alfonso Domenech (Clio), 231 unidades; seguido por Pedro Boero (Clio), 203; Pablo Ortega (Palio), 178; Agustín Herrera (Trend), 170; Nicolás Posco (FiestaKinetic), 146, y Alejandro Bucci (Fiesta Kinetic), 139.


36 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016

Natación en aguas abiertas A PRINCIPIO DE AÑO SE FORMO EL GRUPO QUE BUSCA REFLOTAR HISTORICAS TRAVESIAS DE LA CAPITAL PETROLERA

“NAF Comodoro”, un espacio donde el mar recobra su protagonismo Con espíritu amateur, el grupo de Nadadores de Aguas Frías ya concretaron el tramo de 4.700 metros que separa la Universidad local del centro. Rodearon la Punta del Márques (4.000 metros). Y ahora preparan unir la capital petrolera con la villa balnearia y cruzar el canal de Beagle. costanera local para nadar o chapotear un poco. Luego llega el otoño y fuimos unos pocos los que seguimos. Fue así que cada vez nos veíamos más seguido (en referencia a Juan Manuel Tetamanti) y de ahí nos empezamos a acercar, porque para marzo éramos dos nomás. Y por ahí algún fin de semana alguno más. Nos hicimos amigos y coordinamos días y horarios para darle continuidad a esto”, comentó Eduardo Amado. El cruce del canal de Beagle, en Ushuaia, fue el motivo principal a futuro para que el grupo comience a tejer redes con otros nadadores y conocer a fondo los requisitos para llevar adelante la travesía a realizarse en febrero próximo. “Allá la temperatura es similar a la de las costas de acá durante el invierno. Entonces

Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

C

omenzó a formarse cuando finalizaba el último verano y cada vez eran menos los adeptos a meterse en el mar en la costanera local. Ya sobre marzo eran dos – Eduardo Amado y Juan Manuel Tetamanti- quienes seguían nadando a pesar de las bajas temperaturas. Se unieron otros, entre ellos Pablo Maccari, y formaron “NAF Comodoro” (Nadadores de Aguas Frías), un equipo de personas que busca fomentar las travesías en el mar, como lo hacían en las épocas que Luis Mora hacía escuela en la ciudad. “Empezó todo por casualidad, en este último verano, donde la gente se acerca a la

empezamos en junio a nadar ‘a lo Luis Mora’ (NdE: sin traje de neopreno)”, sostuvo Amado. En el caso de Juan Manuel

Hoy desde las 10, en instalaciones del gimnasio municipal Nº 1 se llevará a cabo el IIº Torneo Amateur Integrativo de Kick boxing y Grappling. El mismo contará con la organización de Gym Fight Club, la fiscalización de Kbox Latino y el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y de la Dirección General de Deportes. En este marco, Othar Macharashvili, titular del ente deportivo municipal, participó del lanzamiento oficial del evento, acompañado por autoridades y profesores del Gym Fight Club, como así también por las futuras promesas de este deporte. La invitación al certamen es extensiva para todos los clubes y gimnasios con asientos en la ciudad en particular y en la región, en general. Gym Fight Club surgió hace unos años y la meta del gimnasio es poder desarrollar los deportes de combate y preparar competidores para la alta competencia. El kick boxing es un deporte de combate japonés en el cual se mezclan las técnicas del boxeo con las de algunas artes marciales como el karate y el muay thai. Estando así relacionado con el antiguo arte del muay

Prensa Comodoro

Hoy se desarrollará un nuevo torneo integrativo de kick boxing y grappling

Tetamanti, el nacido en Mar del Plata, rescató la comunión que existe en el grupo. Y el alma amateur del grupo que se formó. “Esto es una actividad libre y gratuita. Donde cada uno se pone al servicio del otro para disfrutar de una actividad. Es algo poco visto en Comodoro donde para hacer la práctica de algún deporte siempre tenés que pagar un costo. Y esa no es la idea de este grupo. Todo lo contrario. Es más bien sumar gente que le guste por la tarde meterse al mar, más allá de la temperatura o la época invernal. Es cierto que somos cinco (como mucho), pero vamos de a poco y nos vamos relacionando con gente que tenga el mismo espíritu, como los de Náutico YPF, donde participamos de ‘natación con aletas’ que organizó la gente del club, que además se comprometió a ayudarnos en alguna de nuestras travesías”, contó Juan Manuel.

ESPIRITU AMATEUR ■ La presentación del torneo integrativo que se realizará hoy en el gimnasio municipal 1.

thai, pero sin los golpes con el codo y de rodilla, que generalmente no son permitidos, siendo así similar al boxeo tailandés moderno o thai boxing. es. Actualmente es uno de los sistemas preferidos y de mayor divulgación en el desarrollo de la lucha en pie, siendo preferido en las artes marciales mixtas combinadas o MMA. El grappling, traducido al cas-

tellano como “agarres”, se refiere a todos aquellos sistemas de lucha cuerpo a cuerpo que no involucran golpes para vencer al rival, sino que se utilizan técnicas de derribo, de posición o sumisión para conseguir puntos o forzar su rendición. Todos estos sistemas tienen un amplio uso en MMA, en defensa personal y en distintos deportes.

El tramo Rada Tilly – Comodoro Rivadavia, ese es uno de los anhelos que persigue Pablo Maccari, ingeniero mendocino radicado en la ciudad y que desde chico se relacionó con la natación en pileta cerrada. Por ello, cuando vino a la Patagonia, no paso mucho tiempo hasta que se lanzó en el mar para mantener esa pasión que abrazó de pequeño. “En las dos competencias de natación con aletas que participé acá (organizado por Neptuno y Náutico YPF) la

■ “NAF Comodoro”, disfrute y travesías en el mar todo el año.

inscripción fue baratísima ($100), nos atendieron muy bien y hasta nos dieron de comer. Y pensar que en Mendoza una actividad similar pero muy ‘pedorra’ te quieren cobrar arriba de los $500”, recalcó Pablo. Entonces el grupo entiende que hay espíritu amateur vive en varias personas y entidades que promueven actividades con el mar. “Hay mucha gente nacida acá que no disfruta del mar. De algo que está todo el año abierto y es gratis. Y que siempre que se haga con responsabilidad lo podes gozar a pleno”, recalcó Eduardo. “No importa el nivel que cada uno tenga, acá no se trata de una competencia. Sino de completar travesías en grupo. En definitiva se trata de sumar, de disfrutar y alimentar el espíritu amateur, porque no toda práctica deportiva necesita de un podio”, concluyó Pablo. En lo que va de estos meses, “NAF Comodoro” ya concretó las travesías UniversidadComodoro (4.700 metros) y la vuelta a la Punta del Márques (sobre una distancia de 4.000 metros). La unión de la capital petrolera con la villa balnearia, el cruce del lago Nahuel Huapi y el canal del Beagle son los objetivos en grande que planifica el grupo. Para mayor información se pueden contactar al Facebook “NAF Comodoro Rivadavia”.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Fútbol EL PRESENTE DEL CAFA Y DE SU ENTRENADOR, ESPERANDO EL FUTURO

Portalau: de la nada a la gloria me voy Archivo / elPatagónico

Florentino Ameghino vive un año para el recuerdo. Participó del torneo Federal C a principio de 2016, en el que llegó a cuartos de final, intervino en el actual Federal B, logrando mantener la categoría hace una semana, y está a punto de coronarse campeón del Inicial A de Comodoro Rivadavia. Su técnico todavía no quiere decir nada sobre su futuro, pero ya dejó huella en el club de Kilómetro 3.

por Sebastián Guerreiro s.guerreiro@elpatagonico.net

“J

unto a la hemoglobina me fui y ya no sangro más. De la nada a la gloria me voy (¡así me das más...!). ‘Motor psico’: el mercado de todo amor. Lo que debes, cómo puedes quedártelo”. Esta estrofa de “Motor psico”, de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, podría ser la cortina musical del presente de Florentino Ameghino, mirando el pasado y esperando un futuro siempre incierto. El club de Kilómetro 3 transita el mejor año de toda su historia. Ameghino, casi de forma impensada, participó del Federal C a principio de año, realizando una gran campaña en la que clasificaron primeros y perdieron por penales en los cuartos de final con el campeón de dicho torneo, Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia. Luego, el “Tricolor” decidió participar del Federal B, a través de una invitación que

■ Orlando Portalau no tiene definido su futuro cuando se termine la temporada.

recibió del Consejo Federal y, a pesar de tener una seguidilla de malos resultados, el equipo logró mantener la categoría y no descender, algo más que meritorio por ser la primera participación en este torneo.

LA MIRADA DE “POCHO”

Ayer, Orlando “Pocho” Portalau, actual entrenador de la Primera división, atendió a El Patagónico y realizó un balance de este año, en el que podría coronar estos logros deportivos este fin de semana si los resultados lo acompañan, consagrando al CAFA campeón del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia. “Ni bien llegué acá, el presidente (Angel Capurro) me dijo

que quería ser el mejor de Comodoro este año. Aceptamos la propuesta y luego llegó la gran posibilidad de participar del Federal C. El me comentó que quería participar, yo le hablé de competir y fue así. Por eso logramos posicionarnos primeros en el grupo y perder en los cuartos de final con el equipo que después ascendió”, comenzó la entrevista el “Pocho”. El “Tricolor” llevó adelante sus objetivos sin poseer algo clave para la participación de torneos federales: una cancha de césped. El club todavía posee el campo de juego de tierra, con todo lo que eso implica. Los días y entrenamientos en la “Heladera” para afrontar los partidos del fin de semana tu-

vieron su recompensa, ya que el actual gobierno de la provincia confirmó, hace un mes, que comenzarán con la construcción de la cancha de césped sintético el próximo año. “Aquel campeonato y la buena performance que hicimos, nos permitió que nos inviten de AFA para participar de este Federal B. Mi objetivo, apenas entramos, fue mantener la categoría y lo hicimos, aunque muy pocos lo valoraron. Hoy, Ameghino es un club de Federal B y esto lo hicimos entrenando todos los días en tierra, es un mérito muy grande”, explicó el ex entrenador de Deportivo Madryn y Huracán. Portalau se hizo cargo de este

proceso hace 10 meses. Logró llevar a su equipo a los cuartos de final del Federal C, mantuvo la categoría en el Federal B y está a días de coronarse campeón del torneo local, si los resultados lo acompañan este fin de semana. Esto, el DT lo resalta y lo cuenta orgulloso: “Ojalá podamos terminar este año campeones, ahí cerraríamos un año muy bueno. Tenemos la chance de tener otra estrella más. Si vos me decías hace nueve meses de agarrar un equipo que estaba cuarto en la Liga y estar a punto de salir campeón, luego de competir dos federales, no lo creía. Esto fue gracias a todos los jugadores”. Por último, el ex ayudante de Marcelo Fuentes en la Comisión de Actividades Infantiles, Patronato y Brown de Madryn, entre otros, se refirió a la difícil tarea de competir a un alto nivel deportivo teniendo que entrenar en una cancha de tierra. “Hemos sacado conclusiones de que es muy difícil competir así, damos mucha ventaja. Sumado a que todos los jugadores trabajan, se complica aún más. Lo que valoro de todo este proceso es el grupo que logramos armar. Ellos se dieron cuenta de lo que era trabajar en la cuarta categoría del fútbol argentino, que este torneo te permite jugar una Copa Argentina. Se dieron cuenta y apretaron los dientes. Entrenaron con viento, frío y comiendo tierra”, finalizó “Pocho”. El DT no quiso responder sobre su futuro. Afirmó que una vez terminado el torneo local, analizará lo mejor para él y su familia. Lo cierto es que el paso de Portalau por Ameghino quedará en el recuerdo del hincha y de los dirigentes por ser el entrenador que llevó al club a competir de igual a igual, por primera vez, en torneos federales.


38 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016 LA ASOCIACION FUTBOLISTAS VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA CONTINUA HOY CON SUS TORNEOS OFICIALES

Además se jugará la 22ª fecha de la fase clasificatoria del torneo de la categoría Senior, en donde el líder Huracán se medirá con Jorge Newbery en el clásico.

Archivo / elPatagónico

Los Maxi y Super Master disputan los primeros cruces clasificatorios

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputará esta tarde los primeros cruces clasificatorios tanto para la categoría Maxi Master como así también para la Super Master. Asimismo, se jugará la 22ª fecha del campeonato de la categoría Senior, donde el líder Huracán se medirá en el clásico con Jorge Newbery en el partido que se destaca de la programación. Además, Camberra, que marcha como escolta, se medirá con Tornería DVC, mientras que en la división B, el puntero Tiro Federal jugará con FM La 100.1. Mañana, mientras tanto, desde las 11, el turno le tocará a la categoría Master.

■ Los Veteranos jugarán esta tarde una nueva fecha de sus campeonatos.

> Panorama Senior – 22ª fecha Cancha: AOT (14:30) Camberra vs. Tornería DVC. Heriberto Orellano. Chacabuco vs. Ecomsa. Cipriano Ojeda. Cancha; Rivadavia (14:30) Banco Provincia vs. Ciudadela. Simón Roa. Racing vs. Santos. Simón Roa. Cancha. Tiro Federal Huracán vs Jorge Newbery. Claudio Ruiz.

Tiro Federal vs. F.M 100.1. Darío Carmen. Cancha: Oro Nego Tiburones vs. Nacional. Miguel Zapana. Oro Engro vs. Pueyrredón. Alberto Flores. Cancha: Petroquímica Los Andes vs. Belgrano. José Luis Navarro. Petroquímica vs. San Martín. Luis Alvarez. Super Master: Petroquímica vs. Huracán. Navarro/Alvarez. Cancha: Sindicato Camioneros

SUPA vs. Atlético Yupanqui. Marcos Ñancupel. Sindicato Camionero vs. FUSPU. Gustavo Rodríguez. Cancha: Castelli Pan American vs. Abel Amaya. Daniel Cid. Ferro vs. Talleres. Enrique Paillán. Cancha: Oeste 7 de Diciembre vs. Luz y Fuerza. Ramón Coñuecar. Oeste vs. Máximo Abásolo. Ramón Coñuecar. Cancha Laprida Rodríguez Peña vs. Estrella Blanca. Carlos Galarza. Laprida vs. Unión. Javier Zalazar. Cancha: Rada Tilly Rada Tilly vs. Saavedra. Jorge Herrera. Transporte Doble B vs. La Vecindad. Jorge Herrera. Cancha: Stella Maris General Roca vs. Halcones. Braian Roa. Stella Maris vs. América. Angel Pérez.

Roca. José Sierra. Torino vs. Puerto Argentino. José Sierra.

Maxi Master (1º cruces clasificatorios) Cancha: Rada Tilly - Cancha Nº 2 (14:30) Los Amigos vs. Stella Maris. Héctor Bustos. Rada Tilly vs. USMA. Ramón Cerdá. Cancha: Belgrano (14:30) Luz y Fuerza vs. General Roca. Martín Loncón. Jorge Newbery vs. Belgrano. Maximiliano Loncón. Super Master: Belgrano vs. Luz y Fuerza. Loncón/Loncón.

Super Master (1º Cruces Clasificatorios) Cancha: San Martín (14:00) Pueyrredón vs. Lanús. Pedro Sepúlveda. San Martín vs. Laprida. José Fuentealba. Cancha: Estrella Blanca: (14:30) Los Amigos vs. Provincianos. Fabián Millaneri. América vs. Tiburones. Maximiliano Barrientos.

Cancha: CAI 2 CAPA vs Sindicato Petrolero. Walter Toledo. Super Master: CAPA vs. Halcones. René Guzmán. USMA vs. San Pablo. Walter Toledo.

Cancha: Estrella Blanca Torino vs. Unión. Ramón Coñuecar. Los Amigos vs. Atlético Yupanqui. José Sierra.

Cancha: Torino (14:30) Super Master: Jorge Newbery vs. General

Cancha: Petroquímica Optica Luz del Sur vs. Saavedra. Heriberto

Master (mañana a las 11:00)

Orellano. Petroquímica vs. Luz y Fuerza. José Luis Rodríguez. Cancha: Stella Maris Tiburones vs. Halcones. Gustavo Rodríguez. Stella Maris vs. Rodríguez Peña. Daniel Cid. Cancha: Sindicato Petroleros Lanus vs. América. José Luis Navarro. Sindicato Petrolero vs. CCER Obras. René Guzmán. Cancha: Belgrano Ferro vs. Oro Negro. Enrique Paillán. Belgrano vs. Talleres. Ramón Cerdá. Cancha: 7 de Diciembre Rada Tilly vs. USMA. Walter Toledo. 7 de Diciembre vs. Laprida. Martín Loncón Cancha: Huracán San Pablo vs. Malvinas. Marcos Ñancupel. Huracán vs. San Martín. Angel Pérez. Cancha: Saavedra Jorge Newbery vs. Pueyrredón. José Fuentealba. Empresa TIP vs. Laprida. Carlos Galarza. Cancha: Juventus (12:00) Puerto Argentino vs. Máximo Abásolo. Ramón Coñuecar. Cancha: Ameghino Abel Amaya vs. General Roca. Claudio Ruiz,. Ameghino vs. CAPA. Maximiliano Barrientos.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

CON TRES PARTIDOS SE PONE EN MARCHA LA PENULTIMA FECHA DEL TORNEO FINAL B DE COMODORO RIVADAVIA

Rada Tilly se mide con USMA e intentará quedarse con el título Archivo / elPatagónico

El equipo de la villa balnearia necesita ganar y que General Roca no triunfe en su visita a Laprida del Oeste. También jugarán Argentinos Diadema y Deportivo Portugués. Mañana completan Próspero Palazzo-Manantiales Behr de Ciudadela.

R

Esta tarde desde las 16 se jugará la 13ª fecha –penúltima- del torneo Final de la categoría C del fútbol de Comodoro Rivadavia. En uno de los partidos de hoy, se destaca el duelo entre Nueva Generación, que está cuarto en el campeonato, y General Saavedra que se ubica como

> Programa de la 13ª fecha Hoy (16:00 Primera 14:00 Reserva) - Nueva Generación vs General Saavedra. Cancha: General Saavedra. Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Luis Fimiani y Sebastián Maripillán. - Caleta Córdova vs Talleres Juniors. Cancha: Caleta Córdova. Arbitro: Lucas Sánchez. Asistentes: Guillermo Díaz y Ramón Britez. - San Martín vs Universitario. Cancha: General Roca. Arbitro: Diego Schooff. Asistentes: Pedro López y Marcelo Ugarte. Libre: Tiro Federal.

Rada Tilly General Roca USMA Deportivo Portugués Próspero Palazzo Argentinos Diadema Laprida del Oeste M.B. Ciudadela

Equipo

■ Rada Tilly viene de golear 5-2 a Argentinos Diadema.

Por su parte, el escolta General Roca, quien hace algunas fechas se aseguró el ascenso directo a la categoría A del fútbol local, todavía tiene chances de pelear el título, ya que son sólo tres puntos lo que le lleva al líder, con seis unidades por jugar. En ese contexto, Roca intentará quedarse con la victoria y además tendrá que esperar un traspié de Rada Tilly que tendrá una difícil visita en terreno “patricio”.

En el otro partido de la tarde, Argentinos Diadema recibirá a Deportivo Portugués. Los de Kilómetro 27 están sextos en el campeonato y vienen de caer con el puntero, mientras que los “lusitanos” derrotaron 3-2 a Laprida. La fecha se completará mañana en cancha de Laprida, donde Manantiales Behr de Ciudadela recibirá en cancha de Laprida del Oeste a Próspero Palazzo en un partido que se jugará sin hinchada visitante.

“La Nueva” va por un triunfo necesario en la C por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

Equipos

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

29 26 23 18 16 12 8 1

12 12 12 12 12 12 12 12

9 8 6 5 5 3 2 0

2 2 5 3 4 3 2 1

1 2 1 4 3 6 8 11

27 26 25 21 19 13 12 9

13 10 12 20 19 22 22 35

+14 +16 +13 + 1 0 - 9 -10 -26

> Tabla general

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

ada Tilly, líder del torneo Final B de fútbol, podría coronarse esta misma tarde campeón del certamen de ascenso de Comodoro Rivadavia. Para que eso suceda, tiene que vencer en su visita a Unión San Martín Azcuénaga, y que General Roca, que jugará con Laprida del Oeste, no se lleve los tres puntos. El equipo de la villa balnearia viene de golear 5-2 a Argentinos Diadema, mientras que USMA, que está tercero en el campeonato, llega a este partido con un empate de 3-3 con Próspero Palazzo.

> Torneo Final B

barrio Cemento el que logre el ascenso directo a la división B. Si “La Nueva” gana, el ascenso lo definirá justamente con Tiro con quien deberá enfrentarse en la última fecha. En los otros dos partidos, San Martín, que está quinto, recibirá en cancha de General Roca a Universitario, que está penúltimo, mientras que el colista Caleta Córdova recibirá al tercero Talleres Juniors.

escolta. Ese partido se jugará en cancha de Saavedra. La misión de “La Nueva”, que fue campeón del Inicial, ahora pasa por tener chance de ser el mejor de la temporada, objetivo que también persigue Tiro Federal, quien ya se aseguró el título del Final. En ese contexto, Nueva Generación necesita vencer a Saavedra para así igualar la posición en la general con Tiro (46). De lo contrario, será el equipo de

> Torneo Inicial C Equipo Tiro Federal General Saavedra Talleres Juniors Nueva Generación San Martín Universitario Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

28 20 17 15 13 6 3

11 10 10 10 10 10 11

9 6 5 4 4 1 1

1 2 2 3 1 3 0

1 2 3 3 5 6 10

24 19 13 14 19 8 6

9 13 9 10 13 21 30

+15 + 6 + 4 + 4 + 6 -13 -24

> Tabla general Equipo Tiro Federal Nueva Generación San Martín Talleres Juniors Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

46 43 37 36 34 17 8

23 22 22 22 22 22 23

14 12 11 10 9 4 2

1 7 4 6 7 5 2

8 3 7 6 6 13 19

49 46 45 36 40 28 15

36 20 25 24 34 53 59

+13 +26 +20 +12 + 6 - 25 - 44

General Roca USMA Rada Tilly Deportivo Portugués Próspero Palazzo Argentinos Diadema Laprida del Oeste M. B. de Ciudadela

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

61 49 47 34 33 30 28 8

26 26 26 26 26 26 26 26

19 14 13 9 9 8 7 2

4 7 7 7 6 6 7 2

3 5 6 10 11 12 12 21

53 56 49 44 35 34 37 17

15 29 30 47 42 51 46 65

+38 +27 +19 - 3 - 7 -17 - 9 -48

> Programa de la 13ª fecha Hoy (16:00 Primera 14:00 Reserva) - Laprida del Oeste vs General Roca. Cancha: Laprida. Arbitro: Walter Tevez. Asistentes: Juan Linares y Milton Haro. - Argentinos Diadema vs Deportivo Portugués. Cancha: Argentinos Diadema. Arbitro: Juan Carlos Díaz. Asistentes: Juan Carlos Quiroga y Diego Bayón.

- USMA vs Rada Tilly. Cancha: USMA. Arbitro: Roberto De la Fuente. Asistentes: Jorge Burgos y Gabriel Brito.

Mañana (16:00 Primera 14:00 Reserva) - Manantiales Behr de Ciudadela vs Próspero Palazzo. Cancha: Laprida (sin público visitante). Arbitro: Pedro López. Asistentes: Raúl Brizuela y Nicolás Ibernagaray.


40 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016 EL MEDIOCAMPISTA ESTA RECUPERADO DE LA ROTURA DEL TENDON DE AQUILES IZQUIERDO

Fernando Gago fue convocado para el partido de mañana ante Central Representará su primera citación para un encuentro oficial desde que sufrió una grave lesión en abril de este año.

E

l mediocampista de Boca Juniors Fernando Gago fue convocado para enfrentar mañana a Rosario Central por la décima fecha del Campeonato de Primera división, lo que representa su primera citación para un encuentro oficial desde que se rompió el tendón de Aquiles izquierdo en abril de este año. El ex futbolista de Real Madrid de España y el seleccionado argentino fue incluido por Guillermo Barros Schelotto en la nómina de 20 concentrados y casi con seguridad ocupará un lugar entre los suplentes ante los rosarinos. Antes de divulgar la nómina de convocados, el Mellizo había valorado la prestación de Gago en el amistoso del pasado viernes ante Sevilla en el estadio Sánchez Pizjuán. “Está recuperado, jugó muy bien en España. Seguramente peleará por un lugar en el equipo cuando esté recuperado ciento por ciento. Puede jugar como cinco clásico o mediocampista interno”, especificó. De acuerdo al ensayo realizado ayer en Casa Amarilla, Boca tendrá sólo un cambio en relación al equipo que llega de golear a Gimnasia y Esgrima en La Plata: Ricardo Centurión regresará en lugar de Fernando Zuqui en la línea de ataque. Así, los titulares serán: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Fabra; Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Centurión; Darío Benedetto. Además de Gago, también fueron citados: Axel Werner, Juan Manuel Insaurralde, Jonathan Silva, Leonardo Jara, Zuqui, Wilmar Barrios, Sebastián Pérez y Walter Bou.

Barros Schelotto, al referirse al partido de mañana, negó que se trate de un desquite por la reciente eliminación en los cuartos de final de la Copa Argentina ante el mismo rival. “El fútbol no da revancha, lo que pasó en el anterior partido con Central ya no cuenta. Sólo te podés recuperar cuando se trata de una llave ida y vuelta”, asumió. Luego se defendió ante las críticas por no sostener una misma formación a través de los partidos y recordó que la mayoría de los cambios determinados entre un compromiso y otro “fueron por lesiones o suspensiones y no por las características del rival de turno”. Después de recibir a Central, Boca enfrentará tres clásicos consecutivos (San Lorenzo, Racing y River), por lo que el Mellizo consideró que esa seguidilla servirá para demostrar que el equipo está “bien y mejorando” en el aspecto futbolístico. “Es una seguidilla que a todos los equipos les toca. Queremos jugar estos partidos para demostrar que estamos bien y mejorando. Los clásicos son los mejores partidos, pero antes tenemos a Central que es un rival duro y difícil, tenemos que ganar y demostrar ser mejor que el rival”, manifestó Barros Schelotto en conferencia de prensa. “Para terminar punteros debemos mostrar que ese dominio del balón que muchas veces tenemos también se pueda reflejar en el resultado, así podríamos llegar a la punta”, agregó el ‘Mellizo’ a propósito de su objetivo hasta fin de año. Boca, que reúne 18 puntos y está a cinco del líder Estudiantes (23), enfrentará el próximo domingo a Central (10) en La Bombonera por la fecha 10 del Campeonato de Primera división.

■ El mediocampista Fernando Gago ocupará mañana un lugar entre los sustitutos de Boca.

Barros Schelotto: “en la cancha de Boca se escucha mucho a la gente” El DT de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, se sumó ayer al debate sobre el escenario del partido Argentina-Chile por las Eliminatorias Sudamericanas, al respaldar la posible elección de La Bombonera, a la que caracterizó como “una cancha en la que se escucha mucho a la gente”. “Por supuesto que la cancha de Boca sirve para jugar este tipo de partidos internacionales, pero yo no soy quién para decidir dónde se tiene que jugar, eso debe determinarlo la AFA”, respondió sobre la puja de La Bombonera y el Monumental como sede del clásico trasandino que se jugará en marzo próximo. El seleccionado de Edgardo Bauza enfrentará a Chile por la decimotercera fecha de la clasificación mundialista en un partido crucial debido a que, en caso de ganarlo, lo dejará situado en zona de acceso directo a Rusia 2018. De momento, La Roja -último bicampeón sudamericano- ocupa la cuarta plaza de clasificación directa con 20 unidades, mientras que Argentina se ubica quinto -en zona de repechaje- con 19. “A la Selección hay que darle paz, tranquilidad. Desde Boca haremos siempre todo lo posible para apoyar. No sirve que en este momento opinen ex jugadores, directivos o gente que no forma parte de ella”, concluyó sin ánimo de polemizar sobre el presente deportivo del combinado nacional.

LIGA ITALIANA

Juventus quiere mantener la racha ganadora ante Pescara El líder de la Liga italiana de fútbol Juventus, con el delantero Gonzalo Higuaín como titular, buscará esta noche mantener su racha ganadora cuando enfrente como local al penúltimo Pescara en el partido válido por la fecha 13 que comenzará a las 16:45, hora de Argentina. Juventus, sin Paulo Dybala por lesión, acumula cuatro victorias seguidas y lidera el certamen italiano con 30 puntos. En tanto, Pescara, con el arquero Albano Bizzarri y el defensor

Hugo Campagnaro, tiene siete unidades, arrastra cuatro derrotas consecutivas y su único éxito fue en la segunda fecha cuando se le dio por ganado el partido ante Sassuolo por mala inclusión de un jugador del rival. Higuaín, quien contabiliza siete goles en la Liga italiana, retorna al equipo luego de su participación en el seleccionado argentino de fútbol por Eliminatorias Sudamericanas donde fue titular en la derrota ante Brasil e ingresó en el

triunfo ante Colombia en San Juan, pero fue reprobado por los hinchas. La fecha 13 continuará hoy con: Chievo Verona (Nicolás Spolli y Lucas Castro)-Cagliari; y Udinese-Napoli. Mañana: Sampdoria (Matías Silvestre)-Sassuolo; Lazio (Lucas Biglia)-Genoa (Nicolás Burdisso, Lucas Ocampos, Lucas Orban); Empoli-Fiorentina (Gonzalo Rodríguez); Crotone-Torino; Bologna-Palermo; Atalanta (Alejandro Gómez)Roma (Diego Perotti, Federico

Fazio y Juan Manuel Iturbe); Milan (Gabriel Paletta)-Inter (Mauro Icardi, Cristian Ansaldi, Juan Pablo Carrizo y Ever Banega).

POSICIONES

Juventus 30 puntos; Roma 26; Milan 25; Lazio y Atalanta 22; Napoli 21; Torino 19; Fiorentina e Inter 17; Genoa y Cagliari 16; Chievo Verona, Udinese y Sampdoria 15; Bologna y Sassuolo 13; Empoli 10; Pescara 7; Palermo 6; y Crotone 5.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

EL ENTRENADOR ANUNCIO QUE RECIEN HOY CONFIRMARA EL EQUIPO DE RIVER QUE VISITARA MAÑANA A NEWELL’S OLD BOYS

Marcelo Gallardo no arriesgará a Maidana para viajar a Rosario El juvenil Lucas Martínez Quarta jugará en lugar de Jonatan Maidana, mientras que Joaquín Arzura será el reemplazante del suspendido Leonardo Ponzio.

E

l entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, decidió no arriesgar ante Newell’s al defensor Jonatan Maidana, quien se recupera de una lesión, en tanto que hoy anunciará el equipo que saldrá a la cancha en Rosario mañana a las 20 por la décima fecha del torneo de fútbol de Primera división. En conferencia de prensa realizada en el predio de Ezeiza después del entrenamiento, Gallardo dijo que prefiere no arriesgar a Maidana para viajar a Rosario, al tiempo que señaló que hoy definirá el equipo que jugará en el Parque Independencia.

“Maidana todavia no está al cien por ciento, prefiero no arriesgarlo y posiblemente (Lucas) Martínez Quarta sea su reemplazante”, destacó el entrenador en la rueda de prensa ayer al mediodía. “Johny” Maidana no formó par-

te de la práctica de fútbol en el predio de Ezeiza y lo van a cuidar para que llegue en perfecto estado a la semifinal de la Copa Argentina ante Gimnasia y Esgrima La Plata, ya que viene de sufrir un desgarro en el bíceps femoral derecho hace tres se-

LIGA DE ESPAÑA

Barcelona, con un Messi encendido, recibe a Málaga Barcelona, con el astro Lionel Messi encendido luego de su gran actuación por las Eliminatorias Sudamericanas, saldrá hoy a la caza del líder Real Madrid, que jugará el clásico ante Atlético Madrid, cuando enfrente como local a Málaga desde las 12:15, hora de Argentina. El equipo catalán, que acumula cuatro victorias consecutivas, reúne 25 puntos y está a dos del líder, Real Madrid (27), que tendrá un compromiso exigente en el clásico de la ciudad ante Atlético Madrid (21), dirigido por Diego Simeone, con Angel Correa y Nicolás Gaitán (recuperado de una lesión) entre los convocados. Messi asumirá el compromiso con el deber cumplido con el seleccionado argentino luego del triunfo 3-0 ante Colombia, con un gol suyo de tiro libre y asistencias a Lucas Pratto y Angel Di María, por la 12da. fecha de Eliminatorias Sudamericanas para dejar al equipo en el quinto puesto, zona de repechaje, hasta la reanudación en marzo del año que viene ante Chile como local. El crack rosarino, quien en el triunfo pasado ante Sevilla por 2-1 alcanzó los 500 goles en Barcelona, irá por más teniendo en cuenta que comparte el primer puesto de la tabla de goleadores de la liga española, junto a su compañero de ataque Luis Suárez, con ocho tantos.

Por su parte, el clásico madrileño se llevará a cabo en el estadio Vicente Calderón desde las 16:45 y Atlético buscará quebrar la condición de único invicto de los dirigidos por el francés Zinedine Zidane para acortar distancias. La fecha comenzó ayer viernes con la victoria de Betis, como local, 2 a 0 sobre Las Palmas: Bruno González y Mandi anotaron los goles del conjunto andaluz, en el que fue titular el ex River Germán Pezzella. En Las Palmas jugó Sergio Araujo. El resto de los

partidos de hoy son: La Coruña (Germán Lux)-Sevilla (Matías Kranevitter, Gabriel Mercado, Luciano Vietto, Franco Vázquez y Nicolás Pareja); y Eibar (Mauro Dos Santos y Gonzalo Escalante)-Celta (Facundo Roncaglia y Gustavo Cabral). Mañana: Alavés (Cristian Espinoza)-Espanyol (Pablo Piatti); Valencia (Enzo Pérez)-Granada; Sporting Gijón-Real Sociedad (Gerónimo Rulli); Athletic Bilbao-Villarreal (Mateo Musacchio). Lunes: Leganés-Osasuna.

■ Marcelo Gallardo todavía no tiene definido el equipo de River que visitará mañana a Newell’s.

manas. En cuanto al partido definitorio frente a Gimnasia, que aún no tiene fecha, el “Muñeco” Gallardo destacó que “Gimnasia hizo méritos para estar en la final, dejó a dos grandes para estar en la final con planteos inteligentes para convertir en los momentos justos y por más que le manejaron el partido, es un rival de mucho cuidado”. Respecto del partido frente a Newell’s mañana en el Coloso Marcelo Bielsa, el DT del “millo” dijo que “en el campeonato no pudimos sostener regularidad, hicimos goles pero no nos mantuvimos. Espero que podamos sumar tres puntos, venimos trabajando bien, hemos recuperado mucho del juego en esta semana, ojalá podamos ganar”. “Es un partido importante porque necesitamos sumar y ter-

minar el año más cerca de Estudiantes para achicar la brecha, la idea es tener esa regularidad y luego encarar el semestre que viene con el optimismo de estar en la pelea”, agregó Gallardo. “Al principio del semestre teníamos dos objetivos, la Recopa Sudamericana que se logró y la Copa Argentina que nos tiene en semifinales. Esperamos llegar a la final y creo que estamos bien en cuanto a los objetivos”, añadió. “Somos el único equipo grande que queda en la Copa Argentina y eso no cambia la obligación ya que todos la tenían para poder jugar a Libertadores. Estamos bien parados en ese sentido, pero no hay que desmerecer a Gimnasia que por algo está donde está”, analizó Gallardo. En cuanto a la ausencia del capitán Leonardo Ponzio y el subcapitán Maidana y sus implicancias en el equipo, expresó que “son dos jugadores importantes para nosotros pero ya pasamos por esta situación y hay otros jugadores con los que venimos trabajando para que los reemplacen”. Si bien no confirmó el equipo, de acuerdo con la práctica de ayer el once sería con Augusto Batalla, Jorge Moreira, Martínez Quarta, Arturo Mina y Camilo Mayada; Andrés D´Alessandro, Joaquín Arzura, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Lucas Alario y Sebastián Driussi. Así, habría un solo cambio en relación con el equipo que igualó con Estudiantes 1-1, con el ingreso de Martínez Quarta por Maidana, mientras que Joaquín Arzura jugará en lugar de Leonardo Ponzio, quien llegó a la quinta amarilla y debe cumplir una fecha de suspensión. También se confirmaría la rotación de los laterales, ya que el paraguayo Moreira regresará al lateral derecho, en tanto que Mayada jugará por la banda izquierda de la defensa, y por primera vez en el año de titular desde el arranque. River volverá al trabajo hoy en el estadio Monumental para viajar a Rosario por la tarde. Además de los jugadores mencionados, van a concentrar Enrique Bologna, Nicolás Domingo, Gonzalo Montiel, Tomás Andrade, Iván Rossi, Iván Alonso, Marcelo Larrondo y Rodrigo Mora.


42 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016 DESDE LAS 20 SE MEDIRAN ESTA NOCHE EN EL TOMAS ADOLFO DUCO

Racing quiere aprovecharse del mal presente de Huracán El encuentro corresponde a la décima fecha del torneo de Primera división. La “Academia” tiene 17 puntos en el campeonato, mientras que el “Globo” cosechó apenas un punto de los últimos doce.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

M A LV IN A S A RGEN TIN A S, DE MENDOZ A.

1800

Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Pablo Alvarado y Marcelo Benítez; Ángel González, Maximiliano Correa, Guillermo Fernández, Nicolás Sánchez y Facundo Silva; Jaime Ayoví. DT: Sebastián Méndez. Tigre: Nelson Ibáñez; Martín Galmarini, Paulo Lima, Oliver Benítez y Bruno Urribarri; Lucas Menossi, Sebastián Rincón, Alexis Castro; Diego Morales; Federico González o Diego Sosa y Carlos Luna. DT: Pedro Troglio. Arbitro: Andrés Merlos. TV: DxTV y Crónica.

2000

Huracán: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Mario Risso, Federico Mancinelli y Lucas Sosa; Matías Fritzler y Javier Iritier; Mariano González, Alejandro Romero e Ignacio Pussetto; Diego Mendoza. DT: Ricardo Caruso Lombardi.

Arbitro: Mauro Vigliano. Televisa: Canal 13.

■ Marcos Acuña viene de sumar sus primeros minutos en la selección argentina.

Godoy Cruz va por la recuperación ante Tigre Godoy Cruz intentará recuperarse y ratificar su fortaleza de local ante Tigre que viene en alza y que buscará reafirmar su buen presente futbolístico, cuando se enfrenten hoy en uno de los cinco partidos que darán continuidad a la fecha 10 del torneo de Primera división. El encuentro se jugará desde las 18 en el estadio Malvinas Argentinas de la capital mendocina, será arbitrado por Andrés Merlos y lo televisarán DxTV y Crónica. El equipo mendocino tiene 13 puntos, viene de perder como visitante ante Quilmes (1-0), pero marcha invicto de local, y buscará retornar a la victoria para lo cual el entrenador Sebastián Méndez repetirá el equipo en una ratificación de confianza. El “Tomba” no realizará variantes pese a que el delantero

ESTADIO

HUR AC A N

Racing: Agustín Orión; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Sergio Vittor y Emanuel Insúa; Santiago Rosales, Diego González, Luciano Aued y Marcos Acuña; Oscar Romero; Lisandro López. DT: Ricardo Zielinski.

R

acing Club, de excelente rendimiento como local pero con dos derrotas consecutivas de visitante, buscará hoy aprovecharse del pobre presente de Huracán, que cosechó apenas un punto de los últimos 12, para cortar esa racha fuera de su casa y así proseguir en los puestos de vanguardia del Campeonato de Primera división. El partido, correspondiente a la décima fecha, se desarrollará desde las 20 en el estadio Tomás A. Ducó de Parque Patricios y contará

> PROBABLES FORMACIONES

ecuatoriano Jaime Ayoví regresó algo cansado tras haber participado de la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, para el seleccionado de su país. Por el lado del equipo de Tigre (13), a pesar de la seguidilla de lesiones, viene de menor a mayor. Luego de un comienzo de torneo poco alentador, el técnico Pedro Troglio le dio el equilibrio futbolístico que lo llevó a ganar tres de los últimos cuatro partidos y acumula siete fechas sin derrotas. El propio entrenador del conjunto de Victoria reconoció que su equipo “está en su mejor momento” y ha venido trabajando durante la semana en el predio de Escobar en el aspecto táctico, para tratar de contrarrestar el trabajo de presión continua que realizan los mendocinos. Con el aporte ofensivo que le otorga el “Chino” Carlos Luna, el buen momento de Alexis Castro y la posibilidad del regreso a la titularidad del delantero Federico González, a lo que se agrega que ya tiene a disposición el entrenador al defensor Erik Godoy, le da la cuota de confianza en poder llevarse un buen resultado de Mendoza. Troglio tampoco tiene el equipo confirmado para el sábado, pero existe la posibilidad del ingreso de González en reemplazo de Diego Sosa, para acompañar en la ofensiva al “Chino” Luna.

con el arbitraje de Mauro Vigliano. La televisación estará a cargo de Canal 13. Racing se ubica con 17 puntos, apenas uno por debajo de lote que componen Boca, San Lorenzo y Newell’s, que son los escoltas de Estudiantes (23), y la cuenta pendiente la tiene fuera de su casa porque muestra un nivel completamente diferente al que presenta cuando juega ante su gente. Vale decir, en sus últimos cinco partidos, el equipo de Ricardo Zielinski superó a Patronato (2-0), Arsenal (10) y Newell’s (2-1) en el Cilindro de Avellaneda, pero sucumbió ante Atlético Ra-

faela (3-2) y Estudiantes (21) como visitante, una racha que pretende cortar hoy valiéndose de un “Globo” que llega muy golpeado al compromiso. Ricardo Caruso Lombardi asumió al frente del plantel y debutó con un 2-0 de visitante ante Atlético Tucumán que ilusionó a todo el ámbito “quemero”. Sin embargo, luego fueron todas pálidas con caídas ante Temperley y Gimnasia de La Plata, y empate ante un elenco de Rosario Central que tuvo varios suplentes. Pero eso no es todo, porque la fecha pasada Huracán tenía una gran oportunidad

para dejar todo su pesar en el olvido ya que enfrentó a su eterno rival San Lorenzo, pero la caída por 2-0 acrecentó aún más sus males y ahora necesita, sí o sí, reivindicarse hoy ante su gente contra la “Academia”. Para el compromiso de hoy, en Racing, los mediocampistas Marcos Acuña y Oscar Romero se reincorporaron a los entrenamientos tras haber estado junto a los seleccionados de Argentina y Paraguay, respectivamente, y serán de la partida en el primer equipo. En consecuencia, el único cambio respecto del triunfo ante Newell’s la fecha pasada sería el ingreso de Santiago Rosales en lugar del lesionado Gustavo Bou (distensión muscular), mientras que el esquema táctico pasará de un 4-4-2 a un 4-41-1. Por el lado de Huracán, Caruso Lombardi aún no dio a conocer la formación pero se presume que realizará varios cambios según lo que probó en las últimas prácticas. En ese sentido, Diego Mendoza suplantaría a Jerónimo Barrales en el ataque y el joven Javier Iritier reemplazaría a Mauro Bogado en la mitad de la cancha, mientras que en la defensa Lucas Sosa y el uruguayo Mario Risso suplantarían a Nicolás Romat y Hugo Nervo.

Unión quiere los tres puntos ante el alicaído Temperley Unión de Santa Fe, que cambió de DT hace 15 días pero mantuvo su funcionamiento con la nueva conducción, recibirá hoy a Temperley, que también se quedó sin entrenador pero a causa de la mala campaña y con el equipo ubicado en zona de descenso, en uno de los cinco partidos que darán continuidad a la décima fecha del Campeonato de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 18 en la cancha de Unión, será arbitrado por Fernando Espinoza y lo televisará Canal 9. El equipo santafesino tiene 12 puntos, está lejos del líder Estudiantes de La Plata (23) y viene de igualar con Atlético Tucumán (1-1) como visitante, en un partido en el que debutó el DT Juan Pablo Pumpido,

quien reemplazó en el cargo de Leonardo Madelón, un entrenador muy querido en el club que decidió marcharse porque consideró que su ciclo después de tres años estaba cumplido. El nuevo DT intentará conseguir su primera victoria con un equipo similar al que jugó en Tucumán, con los cambios de Emanuel Brítez por Nahuel Zárate y la duda sobre si seguirá como titular a Lucas Gamba o bien incluirá al ex delantero de Boca Guido Vadalá. Temperley, con apenas 9 puntos, arrastra una serie adversa de dos derrotas y un empate que le costó el puesto al DT Carlos Mayor, quien fue reemplazado en forma interina por Gustavo Alvarez. El nuevo DT mantiene dos dudas para ir a Santa Fe, una en el mediocampo entre Daniel

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

UNION DE S A N TA FE

1800

Unión: Nereo Fernández; Emanuel Brítez, Rolando García Guerreño, Agustín Sandoná y Bruno Pittón; Lucas Algozino, Mauro Pittón, Manuel De Iriondo y Martín Rolle; Guido Vadalá o Lucas Gamba y Franco Soldano. DT: Juan Pablo Pumpido. Temperley: Matías Ibáñez; Alexis Zárate, Ignacio Boggino, Gastón Aguirre y Gonzalo Escobar; Lucas Mancinelli, Matías Sánchez, Leonardo Di Lorenzo y Daniel González o Marcos Figueroa; Luciano Vázquez o Cristian Palacios y Ariel Cólzera. DT: Gustavo Alvarez. Arbitro: Fernando Espinoza. TV: Canal 9.

González o Marcos Figueroa y la otra en la delantera entre Luciano Vázquez o Cristian Palacios.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

JUGARAN DESDE LAS 17 EN LA PLATA

Estudiantes recibe a Colón para continuar firme en lo más alto El partido corresponde a la décima fecha del Campeonato de la AFA. El “Pincha” viene de empatar 1-1 con River, mientras que el “Sabalero” llega a este partido con un triunfo por 1-0 sobre Arsenal de Sarandí.

E

studiantes de La Plata, sólido líder del torneo de Primera división y con un invicto de 20 partidos entre el actual campeonato y el anterior, recibirá hoy a Colón de Santa Fe, que cumple una muy buena campaña, en uno de los cinco partidos que darán continuidad a la fecha 10 del

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

CIUDA D DE L A PL ATA

1700

Estudiantes: Daniel Sappa; Leonardo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Matías Aguirregaray; Augusto Solari, Santiago Ascacibar, Rodrigo Braña y Lucas Rodríguez; Carlos Auzqui y Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Colón: Jorge Broun; Lucas Ceballos, Germán Conti, Guillermo Ortiz y Raúl Iberbia; Fidencio Oviedo, Nicolás Silva, Gerónimo Poblete, Pablo Ledesma e Iván Torres; Ismael Blanco. DT: Paolo Montero. Arbitro: Patricio Loustau. TV: Canal 13.

■ Rodrigo Braña, el experimentado mediocampista que tiene Estudiantes de La Plata.

certamen. El encuentro se jugará a partir de las 17 en el Estadio Ciudad de La Plata, será arbitrado por

Lanús intentará volver a hacerse fuerte de local Lanús, actual campeón del fútbol argentino, quiere volver a hacerse fuerte en su estadio, en el que ganó apenas dos de cinco partidos en el Campeonato de Primera división, cuando se mida hoy ante Atlético Tucumán, en uno de los cinco encuentros que le darán continuidad a la décima fecha. El partido se disputará en el estadio Ciudad de Lanús, desde las 18, con el arbitraje de Juan Pablo Pompei y la transmisión a cargo de la Televisión Pública. Lanús figura con 13 puntos, a 10 del líder Estudiantes, y una de las razones para encontrarse lejos de la cima es su bajo rendimiento como local. En el certamen pasado en el que se coronó campeón ganó 7 de 8 partidos en su zona, pero en el actual apenas obtuvo 8 sobre 15 puntos posibles. Por eso, el objetivo del elenco del sur bonaerense, que viene de superar como visitante a Sarmiento en Junín (2-1), es volver a mostrar solidez ante su gente para empezar a crecer en la tabla. Enfrente estará Atlético Tu-

cumán, que tiene 11 unidades e igualó la fecha pasada ante Unión (1-1) en su casa para sumar su tercer partido sin éxitos. De todas maneras, sus últimas dos victorias las consiguió en condición de visitante. Con miras al encuentro de hoy, tanto el DT de Lanús, Jorge Almirón, como su colega del elenco tucumano, Juan Manuel Azconzábal, repetirán la alineación titular con la que jugaron el partido pasado.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

L A NUS

1800

Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Maximiliano Velázquez y Nicolás Pasquini; Alejandro Silva, Román Martínez, Iván Marcone y Miguel Almirón; José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón. Atlético Tucumán: Josué Ayala; Leonel Di Plácido, Bruno Bianchi, Ignacio Canuto y Fernando Evangelista; Rodrigo Aliendro, Nery Leyes, Guillermo Acosta y Lucas Villalba; Cristian Menéndez y Fernando Zampedri. DT: Juan Manuel Azconzábal. Arbitro: Juan Pablo Pompei. Televisa: TV Pública.

Patricio Loustau y lo televisará Canal 13. El “Pincha” de La Plata es líder con 23 puntos y un rendimiento sólido que lo llevó a ostentar una serie de 11 triunfos y 9 empates, desde que perdió el 5 de marzo último, hace más de

medio año, con Huracán por 1-0 en un partido del torneo anterior en el que se consagró campeón Lanús. Colón tiene 17 puntos y la campaña con el entrenador uruguayo Paolo Montero es muy buena, con apenas una derrota

y un juego eficaz que permitió al club recuperarse después de una temporada floja como la anterior. En Estudiantes, el único cambio respecto del equipo que la fecha pasada igualó con River (1-1) será el ingreso del experimentado Rodrigo Braña por Israel Damonte, lesionado, mientras que el arquero titular Mariano Andújar continúa recuperándose y tampoco será de la partida ante los “Sabaleros”, de manera que seguirá en el puesto Daniel Sappa. Por su parte, el uruguayo Montero ensayó durante la semana con tres cambios en la formación titular, en alusión al equipo que derrotó a Arsenal de Sarandí por 1-0 hace dos semanas, antes del receso para la disputa de dos fechas de las Eliminatorias Sudamericanas hacia Rusia 2018. Así, ingresará el paraguayo Fidencio Oviedo en lugar de Adrián Bastía, ya que el “Polaco” arrastra molestias por un fuerte esguince en el tobillo izquierdo, mientras que regresará el arquero Jorge Broun en reemplazo de Jorge Carranza y la tercera variante será de orden táctico, con el ingreso de un defensor, Raúl Iberbia, por un delantero, Tomás Sandoval. Colón, con un dibujo táctico 4-5-1, con Ismael Blanco como único delantero, intentará fortalecerse en el mediocampo, un punto fuerte del “Pincha” con Braña, Augusto Solari, Lucas Rodríguez y sobre todo Santiago Ascacíbar, uno de los mejores jugadores del campeonato.


44 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016 EL ENTRENADOR DE INDEPENDIENTE PALPITA EL CLASICO DE MAÑANA ANTE EL “CICLON” QUE VIENE DE SER ELIMINADO EN LA COPA ARGENTINA

Gabriel Milito: “San Lorenzo está dos puntos arriba nuestro, por eso tenemos que ganar” “No hay ningún rival más sencillo que otro, sabemos el significado que tienen los clásicos pero tenemos que ganar todos los partidos” afirmó el “Mariscal”.

E

l entrenador de Independiente, Gabriel Milito, aseguró ayer que su equipo debe ganarle a San Lorenzo para pasarlo en la tabla de posiciones, cuando se midan el domingo desde las 17 en el Estadio Libertadores de América en el marco de la décima fecha del Campeonato de Primera división. “San Lorenzo tiene dos puntos más que nosotros, por eso tenemos que ganar. No sabemos con qué jugadores va a arrancar el partido pero tienen recambio y calidad”, sostuvo el DT durante una conferencia de prensa brindada tras el entrenamiento matutino en Villa Domínico. “No hay ningún rival más sencillo que otro, sabemos el significado que tienen los clásicos pero tenemos que ganar todos los partidos” agregó Milito. Al ser consultado respecto al rendimiento del equipo, el entrenador analizó que “el partido ante Rosario Central, al tener más espacio, nos permitió llegar al arco rival, pero también estoy conforme con el partido ante Gimnasia. A mayor confianza, sin dudas que el rendimiento aumenta y siento que con el correr del tiempo lo vamos haciendo mejor”. Además, Milito hizo hincapié en la falta de gol del equipo, que anotó siete go-

les en nueve encuentros al señalar que “no tengo ninguna duda de que los chicos quieren hacer todos los goles en las situaciones que tenemos, hay que trabajar sobre la efectividad, pero son rachas”. Por otra parte, si bien evitó confirmar el equipo Milito, adelantó que “ ‘Cebolla’ (Cristian Rodríguez) y Barco (Ezequiel) están muy bien” y “que Benítez (Martín) y Sánchez Miño (Juan) tienen distintas características”, por lo que “mañana definimos el equipo”. Según trascendió Milito probó a Martín Campaña; Gustavo Toledo, Hernán Pellerano, Nicolás Figal, Nicolás Tagliafico; Diego Rodríguez, Jorge Ortiz;

■ Gabriel Milito, entrenador de Independiente que mañana jugará un clásico ante San Lorenzo.

Emiliano Rigoni, Barco, Benítez, quien fue reemplazado por Sánchez Miño y Diego Vera. Por otra parte, consultado sobre el presente del seleccionado argentino de fútbol, Milito, que disputó el Mundial Alemania 2006 con José Pekerman como DT, concluyó que “tengo plena confianza en la Selección, no tengo ninguna duda de que vamos a jugar el mundial. El martes la selección ganó un partido muy importante en una situación muy adversa”.

Los equipos mexicanos no participarán en la Copa Libertadores del próximo año Los equipos del fútbol mexicano no participarán de la Copa Libertadores 2017 por problemas de calendario, pero buscarán regresar al año siguiente, anunció ayer el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla. Bonilla explicó que la decisión que tomó la Confederación Sudamericana (Comebol) en octubre de que la Copa se juegue de febrero a noviembre, durante 42 semanas, impide la presencia del fútbol azteca en el máximo torneo de clubes del Cono Sur. “Este calendario de febrero a noviembre nos empalma la fase final del Torneo Clausura 2017, el período de transferencias y registros, la Copa Confederaciones 2017, la Copa de Oro 2017, el período de vacaciones de jugadores, el periodo de registro y transferencias y el período de pretemporada”, se excusó Bonilla. “Trabajaremos para regresar en 2018. Esperamos encontrar una solución para volver a participar”, aseguró. México juega la Copa Libertadores desde 1998 y para la próxima edición tenía asignadas tres plazas que ahora la Conmebol deberá redistribuir entre sus diez asociaciones afiliadas. Paraguay, Chile, Ecuador y Perú son los países con mayores chances de ampliar su cupo de participación.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

QUEDO ELIMINADO DE LA COPA ARGENTINA Y AHORA SU OBJETIVO ES EL TORNEO INTERNACIONAL

Ahora el “Ciclón” le apunta todo a ganar la Copa Sudamericana El “Ciclón” jugará la próxima semana una de las semifinales de vuelta del certamen continental ante el Chapecoense de Brasil.

S

an Lorenzo, tras quedar eliminado de la Copa Argentina por Gimnasia en Salta por 4 a 2 en la tanda de penales, tras empatar 2 a 2 en el tiempo reglamentario, tiene como claro objetivo pasar la semana próxima a la final de la Copa Sudamericana, mientras que el equipo platense asoma como una sorpresa en el certamen federal, con el sueño de llegar a la Copa Libertadores. El “Ciclón” puso el mejor equipo disponible en la noche del jueves -Emmanuel Mas y Néstor Ortigoza no pudieron estar por haber jugado en las selecciones de Argentina y Paraguay, respectivamente-, lo que marcó el interés del entrenador Diego Aguirre por esta Copa Argentina, más allá de estar clasificado de antemano a la Libertadores. “Tenemos que reponernos de esto para el partido del miércoles 23 ante Chapecoense”, dijo Aguirre tras el partido en la zona de vestuarios del estadio Padre Martearena, en lo que es claramente el objetivo principal para lo que resta del año, tras admitir que el partido ante el “Lobo” platense era “una final”. Con un equipo ofensivo y de “buen pie”, el que desentonó fue Alberto “Tino” Costa, quien fue reemplazado en el entretiempo. Pero además San Lorenzo se vio superado en la primera mitad por un Gimnasia que marcó un gol y desperdició tres chances claras más, entre ellas un cabezazo de Pablo Vegetti que se estrelló en el travesaño. En el complemento, todo cam-

bió porque ahí San Lorenzo avasalló a su rival -a pesar de sufrir otro gol tempranero-, logró empatar en dos goles y hasta pudo ganarlo en los 90 minutos reglamentarios, ya que tuvo dos chances claras. “Fue un tiempo para cada uno, en el primero tuvimos muchas situaciones de gol y en el segundo descontaron rápido. Tuvimos un expulsado (Maximiliano Coronel, por doble amonestación) y nos empataron”, resumió el capitán Lucas Licht en rueda de prensa. “Sueño hasta el último día con conseguir algo y está demostrado que no hay rival superior a nosotros. Y más allá de que River será muy difícil, vamos paso a paso disfrutando el hoy”, se esperanzó Licht. Más allá de lo que suceda en los próximos días con San Lo-

■ Toda la desazón de jugadores y cuerpo técnico de San Lorenzo.

renzo -debe remontar el 1 a 1 de local ante Chapecoense, con la necesidad de convertir en Brasil- y Gimnasia contra River, ambos equipos serán “coperos” el año que viene: el azulgrana disputará la Libertadores y el Lobo la Sudamericana, aunque en caso de ganar la Copa Argentina accederá también (por tercera vez en su historia en caso de conseguirlo) a la Libertadores y cedería su lugar en el segundo torneo continental en importancia a Vélez Sarsfield.

ATLETICO DE RAFAELA

Itabel se resintió de una molestia no debutará El mediocampista Kevin Itabel, flamante refuerzo de la institución santafesina, no podrá debutar en Atlético de Rafaela mañana en el choque con Talleres de Córdoba, debido a que se resintió de un golpe en el tobillo derecho. El volante que procede de Tigre y que reemplaza al lesionado Emiliano Romero no pudo concluir la práctica de la jornada y quedó descartado para integrar el conjunto ‘crema’. De este modo, Sergio Almirón tendrá su estreno desde el minuto inicial, acompañando en el ataque a Ramiro Costa. De este modo, el director técnico Juan Manuel Llop definió la alineación que jugará ante Talleres, desde las 19:15 de mañana, por la 10ma. fecha del torneo de Primera división. La formación de Atlético nucleará a Lucas Hoyos; Walter Serrano, Teodoro Paredes, Gastón Campi y Mathías Abero; Gabriel Gudiño, Lucas Pittinari, Facundo Soloa y Fernando Luna; Almirón y Costa. El banco de suplentes estará integrado por Ramiro Macagno, Oscar Carniello, Santiago Paz, Mariano Puch, Marco Borgnino, Robin Ramírez y Mauro Albertengo. En otro orden, el zaguero central Rodrigo Colombo fue apartado del plantel y no jugará hasta tanto no acuerde su situación contractual.


46 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016

Juegos Binacionales FINALIZARON AYER LAS COMPETENCIAS EN LA VII REGION DEL BIO BIO EN CHILE

Chubut se consagró subcampeón en los XXV Juegos de la Araucanía Prensa Chubut

El equipo de básquetbol femenino de la provincia se coronó por primera vez campeón, ganando los siete partidos disputados, algo inédito.

L

a delegación de deportistas chubutenses logró el segundo lugar de la XXV edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía que este año se llevaron a cabo en la VIII Región del Bío Bío en Chile. El campeón fue Río Negro, repitiendo lo sucedido el año pasado en Neuquén. El podio de los ganadores lo completó la representación dueña de casa. “El jueves es un día clave en Araucanía y no nos fue bien pero estamos conformes con todos los chicos”, destacó el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán. Asegurando que “el judo y la natación sumaron puntos importantes para estar luchando por el primer puesto de la general”. Tras la cena de despedida y la entrega de premios correspondiente, los chubutenses parten hacia Argentina a la media noche del viernes. La competencia que reúne anualmente a jóvenes deportistas de la Patagonia Argentino-Chilena se realizará en el año 2017 en Chubut. El gran acontecimiento del día lo escribió el seleccionado femenino de básquet de Chubut en el gimnasio de la Universidad de Concepción en Chile, no caben dudas, que será la página más importante de su historia. Fue campeón por primera vez de los Juegos de la Araucanía y de manera invicta, ganando los siete juegos disputados, algo inédito. En la final del viernes, superó con amplitud a Los Ríos por 66-53. Impresionante. Chubut comenzó a marcar rápidas diferencias desde el inicio del juego, siendo efectivo en ataque y fuerte en defensa, logrando imponerse al cierre del primer parcial por 12-7. El segundo tramo se dio casi con las mismas características pero Chubut sufrió a falta de 6 minutos, la lesión de la goleadora y rebotera Sofía Cruz, que debió salir del juego por un esguince en uno de sus tobillos, tras una mala caída. Sin embargo el equipo no mermó en su rendimiento y se fue al descanso con una diferencia a favor de cinco puntos, 29-24. La segunda mitad arrancó con una inspirada Sofía Cruz, que pese al dolor en el pie pudo volver al juego y en menos de

■ Las chicas del básquetbol festejan la histórica consagración en los Juegos de la Araucanía.

tres minutos clavó dos triples, estirando la diferencia chubutense. Pero las locales levantaron la puntería desde la media y larga distancia y se mantuvieron en partido. En los últimos minutos, Chubut volvió a pisar el acelerador y en una ráfaga de lanzamientos positivos, el elenco de nuestra provincia llegó a estar 11 puntos arriba. En el cierre un par de puntos de las chilenas dejaron la diferencia a 6, 46-40. En el último parcial, Chubut mostró la inteligencia que lo caracterizó todo el torneo. Sabiendo de la importante diferencia a favor y el nerviosismo que se apoderaba de las chilenas, comenzó a mover la bola y asegurar cada jugada, llegando a gol en gran parte de los ataques. A pesar de algunas pequeñas intermitencias durante el periodo, dominó sin sobresaltos y cerró el juego con contundencia por 66-53 y festejó por primera vez en la contienda binacional, en una tarde que el básquet femenino chubutense, las integrantes de este plantel y cuerpo técnico que tanto trabajaron, jamás olvidarán. Salud campeonas!

ARRASO EN NATACION

Con el puntaje acumulado, Chubut, en sus ambas ramas lideró cómodamente durante todo el torneo. Las chicas dominando la tabla general con 231, seguido por Río Negro (178) y La Pampa (143). En varones, Chubut sumó 226 puntos, seguido por Neuquén

(180) y La Pampa (122). Mientras que en Mixto por equipos, Chubut fue líder con 457 puntos seguido por Neuquén con 279 y La Pampa con 265. En la última jornada, Ariel Ongarato siguió con su costumbre de aportar medallas, en este caso la de plata en los 50 metros estilo Pecho y en la misma prueba en damas, Julieta Lema fue medalla de oro. Lema fue la nadadora que más medallas aportó. Además, en los 200 libres “Majo” Hildebrandt fue tercera en mujeres al igual que “Juani” Peláez en varones. En tanto que la última medalla chubutense de estos juegos fue para la posta masculina de 4x400 libres, que se quedó como durante toda la semana, con el primer puesto del podio.

PODIO DEL VOLEY FEMENINO

Las chicas de vóley celebraron a lo grande en el gimnasio de la Universidad de Concepción. En un partido durísimo, las dirigidas por Guillermina Tritto vencieron 3-2 a Biobío y se adjudicaron el tan ansiado tercer puesto. El juego arrancó favorable a las locales que se quedaron con el primer set 25-21 en un duelo más que intenso que tuvo un marco de público acorde a lo que se jugaba. El segundo set comenzó a mostrar una importante mejora de Chubut, las chicas lograron afianzarse dentro de la cancha y se quedaron con el segundo parcial por 25-21. El

tercer set mostró lo mejor del elenco chubutense y con sobriedad ganaron el parcial 2517, pero el elenco se repuso en el cuarto set, el más parejo de todos y lo ganó 27-25. Pero en el momento justo apareció la mejor versión de Chubut y en el tie break logró sacar ventaja desde el inicio y supo mantener la diferencia hasta el final 15-9, que se festejó con mucha euforia y emoción, dado que este tercer puesto, le da a Chubut 11 puntos importantísimos para la sumatoria final y ante un rival directo por estar en el podio de la general. El básquet masculino perdió con Neuquén por tan solo un punto (69-68) y se quedó con las ganas de subirse al podio de los vencedores, más allá de que dispuso de un par de chances en el cierre del partido para ser el tercero del torneo en el gimnasio Municipal de Concepción. Los chubutenses recién se metieron en partido en el segundo cuarto del juego y esa desconcentración de los primeros diez minutos fue determinante en el final del juego. En el tercer cuarto, Chubut se puso en partido, pasando al frente por primera vez al frente en el marcador recién promediando el cuarto final. Sin embargo, los chicos chubutenses no estuvieron finos en la línea de libres (5 de 6 en los últimos dos minutos) y más allá de estar arriba en el marcador (68-61) en ese tiempo, las decisiones no fueron las mejores

a la hora de buscar el tablero rival llegando a estar un punto arriba (68-67) con medio minuto para la chicharra. Por eso, se escurrió una victoria por el doble de Neuquén en la última jugada y que luego de mucho batallar, Chubut merecía para que estos jóvenes se lleven al menos una medalla de bronce en su cuello. Para el vóley masculino, prácticamente no hubo chances ante Neuquén en el gimnasio de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. El equipo provincial sucumbió por tres a cero con parciales de 25/19, 25/11 y 25/21 cediendo a manos de los chicos neuquinos, de esta manera, el tercer puesto del podio. En Judo, en Los Angeles, Chubut cerró su participación ganando la competencia por equipos que se disputó en la mañana del viernes. Mientras que en las competencias individuales por ramas, Chubut fue tercero en Varones y cuarto en Damas. Para el atletismo chubutense la actuación dejó un quinto puesto en varones y el sexto lugar en las mujeres en la pista municipal de Chillán. Mientras que el fútbol, finalizó en la quinta ubicación tras la victoria sobre Santa Cruz por 4 a 2 en el Estadio Municipal de Tome.

> Clasificación Final por delegación El podio 1° Río Negro................................185 puntos 2° Chubut ................................................... 176 3° Bio Bío ................................................... 134 4° Neuquén ............................................... 134 5° La Pampa .............................................. 130 6° Los Lagos .............................................. 111 7° Araucanía .............................................. 107 8° Los Ríos ................................................... 95 9° Santa Cruz .............................................. 84 10° Magallanes ...........................................69 11° Tierra del Fuego..................................39 12° Aysén ......................................................39

> Las posiciones POR DISCIPLINAS CHUBUT Natación Femenino: 1ro Natación Masculino: 1ro Básquet femenino: 1ro Judo por equipos: 1ro Vóley femenino: 3ro Judo Masculino: 3ro Básquet masculino: 4to Vóley masculino: 4to Judo Femenino: 4to Ciclismo: 4to Fútbol: 5to Atletismo Masculino: 5to Atletismo Femenino: 6to


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

11/25

POR LA MAÑANA: neblinas matinales. Nubosidad variable. Viento moderado o regular del sector sur. POR LA TARDE: cielo nublado. Viento regular a fuerte del sudeste, con ráfagas muy fuertes hacia la noche.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

6/19

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

10/23

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

12/20

Ayer

6

24

Hoy

12

20

Puerto Argentino

Pronóstico extendido 10

13

lunes

11

18

martes

11

18

3/16

Islas Malvinas

Ushuaia

Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás. 2 Pedro 1:10 El alma es aquello por lo que vivimos, sentimos y pensamos. Aristóteles El espíritu cree naturalmente y la voluntad naturalmente ama; de modo que, a falta de objetos verdaderos, es preciso apegarse a los falsos. Blaise Pascal No desear nada es no vivir. Paul Géraldy

Sol Se pone

30 Nueva

7 Creciente

Sale Se pone

14 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Polo Sur

Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica. Friedrich Nietzsche Hay dos miradas: La mirada del cuerpo puede olvidar a veces, pero la del alma recuerda siempre. Alejandro Dumas El hombre cuya opinión nunca varía es semejante al agua estancada, y engendra reptiles en su mente. William Blake Los que sueñan de día son conscientes de muchas cosas que escapan a los que sueñan sólo de noche. Edgar Allan Poe

00:58 10:55

21 Menguante

El hombre tiene ilusiones como el pájaro alas. Eso es lo que lo sostiene. Blaise Pascal

Como fuerza social, un individuo con una idea vale por noventa y nueve con un solo interés. John Stuart Mill

Si el hombre alcanzara la mitad de los deseos que tiene, redoblaría sus inquietudes. Benjamin Franklin

La mente es como un paracaídas. No funciona si no está abierta. Frank Zappa

No menos que el saber me place el dudar. Dante Alighieri

Ten fe ciega, no en tu capacidad para el triunfo, sino en el ardor con que lo deseas. Horacio Quiroga

Todos son locos, pero el que analiza su locura, es llamado filósofo. Ambrose Bierce

Todos los hombres son aptos para perpetuar la especie; la naturaleza forma y escoge aquellos que son dignos de perpetuar la idea. José María Vargas Vila

Lo mucho se vuelve poco con sólo desear otro poco más. Francisco de Quevedo

Juegos

Mareas

Luna 05:43 20:47

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-6/-2

Río Gallegos

5/8

Sale

Base Marambio

7/10

domingo

Teléfonos Utiles

Hora

Altura

02:07

0,08

08:12

6,12

14:20 20:21

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 1267

1. 1342

1.

3821

1.

6634

1. 2652

1.

6756

1.

6032

1. 2521

0,71

2. 4054

2. 7870

2.

0919

2.

7612

2.

0614

2.

0990

2.

5734

2. 7873

5,97

3. 0764

3. 8971

3.

1749

3.

0289

3.

1518

3.

2047

3.

0471

3. 7809

4. 8867

4. 0441

4.

0678

4.

9642

4.

6359

4.

5585

4.

7346

4. 1259

5. 7567

5. 8453

5.

6888

5.

9790

5.

1224

5.

1590

5.

3624

5. 4632

6. 8149

6. 7391

6.

3224

6.

5887

6.

1625

6.

8021

6.

2970

6. 1399

7. 7878

7. 7526

7.

8939

7.

9395

7.

7041

7.

5322

7.

1384

7. 3488

8. 5847

8. 7638

8.

0724

8.

1486

8.

4996

8.

5522

8.

7384

8. 8817

3991

5492

9. 2360

Farmacias de Turno Centro/Loma

Alcorta 561

Zona I

Av Canadá 2727

9. 5826

9. 8436

9.

9.

6043

9.

0129

9.

4299

9.

Norte

Discépolo 489, Km 8

10. 5660

10. 1309

10.

5028

10.

2952

10.

0390

10.

4575

10.

2878 10. 0605

Rada Tilly

Av Moyano 1711

11. 6644

11. 4969

11.

7586

11.

9276

11.

1021

11.

7090

11.

0492 11. 9966

12. 6637

12. 0970

12.

7575

12.

7638

12.

9263

12.

2441

12.

5702 12. 7643

13. 9200

13. 8349

13.

4801

13.

2003

13.

3130

13.

6996

13.

4914 13. 3767

14. 2635

14. 2516

14.

5900

14.

9434

14.

4213

14.

4004

14.

2517 14. 5043

15. 8572

15. 7132

15.

3411

15.

7164

15.

8241

15.

7712

15.

3624 15. 4357

16. 1100

16. 2624

16.

0248

16.

7572

16.

4248

16.

4906

16.

8064 16. 3646

17. 9616

17. 9450

17.

6218

17.

8355

17.

5405

17.

4564

17.

6187 17. 5552

18. 3490

18. 6773

18.

2745

18.

0423

18.

2742

18.

7176

18.

5384 18. 9653

19. 3531

19. 1421

19.

8251

19.

5779

19.

5424

19.

4177

19.

2208 19. 0105

20. 0752

20. 6154

20.

7794

20.

7301

20.

2544

20.

1207

20.

9232 20. 3387

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.30 15.70

Real

COMPRA

VENTA

16.38 17.38

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.53

5.22

0.023 0.030


Contratapa sábado 19 de noviembre de 2016

A PESAR DE LAS PROPORCIONES DEL ACCIDENTE LOS CONDUCTORES SOLO ACUSARON GOLPES LEVES

Choque seguido de vuelco en una esquina de Kilómetro 3

S

egún los vecinos de ese sector del barrio San Martín Este, ubicado justamente al este de la Avenida del Libertador, se registran un promedio de cuatro accidentes por mes en esa peligrosa esquina. Una de las calles, Roca, tiene un trazado curvo en el que los automovilis-

Mario Molaroni /elPatagónico

Los conductores de un Renault Sandero y un Fiat Uno protagonizaron ayer una violenta colisión que concluyó con uno de los vehículos volcado sobre las calles Piedra Buena y Roca del barrio San Martín Este. El rodado menor terminó destrozado, aunque su ocupante salió ileso. Los vecinos reclamaron la colocación de reductores de velocidad.

■ El Fiat Uno tras ser chocado terminó volcado contra el cordón de la vereda de la calle Piedra Buena.

tas no respetan las velocidades, aseguró uno de los habitantes de la cuadra. En tanto, la Piedra Buena tiene doble sentido y los conductores la utilizan como si fuera una avenida. Vecinos recordaron: “nos cansamos de entregar notas para pedir reductores de velocidad

rodados terminó volcado sobre el cordón de la vereda. Según los datos recolectados por este diario, el Renault Sandero –dominio KUA 150- era comandado por una profesora del Colegio Biología Marina. La mujer había salido del establecimiento educativo e iba sin

y nunca obtuvimos respuestas”. También gestionaron ante la Vecinal y tampoco tuvieron éxito con el requerimiento vial. En ese contexto de peligrosidad se produjo un nuevo accidente que por esas cuestiones del destino no hubo personas heridas de gravedad, dado que uno de los

acompañantes por Roca en sentido hacia la ruta. En tanto, el Fiat Uno –patente GJO 471- perteneciente a la empresa de servicios telefónicos “Cobra” era guiado por un hombre que se desplazaba por Piedra Buena en sentido sur-norte. Este también iba sin acompañantes. Por causas que se desconocen, el Sandero impactó contra el lateral del acompañante del otro automóvil y le hizo dar un giro de 180 grados. Este dio vueltas y terminó con sus cuatro ruedas hacia el cielo. El trabajador pudo salir por sus propios medios del habitáculo y sin sufrior lesiones graves. La mujer, en tanto, acusó golpes en el cuerpo que serían de carácter leve. Llamó la atención de vecinos y automovilistas que pasaron por el sector que el Fiat Uno quedó destrozado y desarmado por el impacto sufrido. La policía de Kilómetro 3 intervino en el accidente.

FUE DURANTE LA MADRUGADA DE AYER Y SE TUVIERON QUE SUSPENDER LAS CLASES EN EL TURNO MAÑANA

Personas desconocidas forzaron una puerta del Jardín 424 e ingresaron con fines de robo. A pesar de que se activó la alarma, los malvivientes entraron a una sala y rompieron elementos. Se apoderaron del monitor del sistema de cámaras y huyeron. Las autoridades de la institución lamentaron el nuevo acto de vandalismo en el edificio. Unos 260 niños de 3, 4 y 5 años concurren al Jardín de Infantes que funciona sobre la calle Código 473 del barrio Abel Amaya. Con mucho esfuerzo, los padres de la Asociación Cooperadora contribuyen al mejoramiento de las instalaciones del establecimiento educativo, pero no es la primera vez que los inadaptados lo destrozan en contados minutos. La alarma del jardín alertó a la policía que habían ingresado personas ajenas al lugar y los efectivos de la Seccional Quinta durante la madrugada tuvieron que comunicarse telefónicamente con la directora, Beatriz Ojeda. Según contó la vicedirectora, Miriam Lell, a El Patagónico, los ladrones forzaron una puerta trasera para acceder al interior del edificio. Luego se dirigieron a una de las salas de los alumnos, donde rompieron y desparramaron elementos. Con el propósito de buscar elementos de valor, violentaron

Mario Molaroni /elPatagónico

Roban equipo de vigilancia y causan destrozos en el jardín del Abel Amaya

■ Un vidriero cambia los cristales de la puerta por la que ingresaron los ladrones al jardín del barrio Abel Amaya.

otra puerta para ingresar a un salón donde se encontraba el equipo de vigilancia de las cámaras de seguridad que fueron colocadas justamente por los distintos actos de vandalismo en puertas y ventanas del jardín, como así también en los juegos que se encuentran en el patio.

LOS UNOS Y LOS OTROS

“La policía vino rápidamente porque sonó la alarma. Entiendo que (los delincuentes) no tuvieron demasiado tiempo. Tiraron un escritorio con una computadora y yo creo que fue produc-

to del apuro por querer llevarse algo más”, graficó la vicedirectora. Los distintos daños motivaron que se suspendieran las clases en el turno mañana, mientras se refaccionaban puertas y vidrios. Por la tarde, en tanto, las clases se dictaron en forma normal. Lell lamentó que “nosotros acá hemos tenido varios episodios. En los alrededores del edificio hay muchos sectores rotos; en la parte de los juegos los bancos están rotos, los pilares también. Sí es la primera vez después de muchos años que ingresan al edificio”. En cuanto a quiénes serían los revoltosos, la vicedirectora agre-

gó que “no tenemos ningún dato que nos diga quiénes son y no tenemos pistas para detectar a los autores”. A su criterio, se trata del jardín del barrio y “cualquier cosa que retiran para nosotros es una preocupación. Lo que se consigue para el jardín es con mucho esfuerzo. En la Cooperadora son poquitos papás y con mucho sacrificio hacen gestiones”. La vicedirectora ponderó que hace pocas semanas “se pintaron las paredes de afuera del edificio; la Escuela de Arte y algunas familias de los alumnos ayudaron. Por un lado están los que quieren colaborar y por otro lado manos anónimas que no entiendo con qué sentido destruyen”.


SABADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

PERMUTO DEPTO. En Comodoro por lote o vivienda en Sarmiento Tel. 154-320825.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, livcom, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, cocina, baño, estar y garaje. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.


2 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila Depto. estar desayunador, 1 dormitorio, 1 baño serv, 2 deck, más 1 dormitorio en suite, cochera, quincho. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XXIII. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5, casa 1 dormitorio, coc-liv-com, baño, patio con entrada para auto. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro-Typac- estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro Depto. un dormitorio, baño, cocina, living-comedor. Expensas incluidas. $8.500. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar


4 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

INMOBILIARIA GIANSERRA. Departamento en Buenos Aires. Santos lugares. 2 dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplia con balcón. $7.000. Expensas $2.000. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA . Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada p a ra a u t o s. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO LOTE en Loteo Loma Verde de 500 m². Zona Rada Tilly. Contado U$S45. 000. Consultas llamar al 2804661345.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar


6 • elPatagónico • sábado 19 de noviembre de 2016

VENDO TERRENO en Bº Saavedra 500 m². U$S60.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar NOVELLI INMOBILIARIA vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com RUBRO: AUTOMOTORES PARTICULAR VENDE Toyota Corolla XEI modelo 2012. Muy bueno. Unica mano. Cel. 154-734824.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.


sábado 19 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE electricista. Servicios de obras domiciliarias, industriales, local de ventas. Urgencias las 24 hs. Presupuesto sin cargo. Cel. (0297) 154-263207; ele-cmar@hotmail. com

SE OFRECE Señorita p/atención al público o tareas domésticas c/referencias. Cel. 155-057914. (Laura)

SE OFRECE Joven ½ oficial albañil, carpintero, armados, pintura. Tel. 297-155-285604 o 223/6101413.

SE OFRECE Señorita para atención de quiosco, tareas domésticas. Sin problema de horario. Tel. 154362080.

SE OFRECE Señorita para limpieza o planchado, horario disponible. Tel. 154-237750.

SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura en general. Cel. (0297) 5419103. SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Amplias referencias. Trámites. Cel. 154-051732. SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210. SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070. SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE joven para trabajar en estancia, campo. Cel. 154-160261, preguntar por Matías.

SE OFRECE gasista matriculado, destape de cloacas. Cel. 154359044; 154-003767.

SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para acompañamiento terapéutico. Todos los niveles. Cel. (0297) 154-034929.

RESTAURACIONES “ARIEL” Lustre, laqueados de muebles, puertas, placares, encolados, tapizados. Dorrego 1188 Tel. 154784999.

EDICTO JUDICIAL Nº 295/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia sito en la Avenida Hipólito Yrigoyen 650, 1º piso a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, en autos caratulados “OYANARTE, Raúl Ramón s/Sucesión ab-intestato” Expte. Nº 001299/2016, hace saber que se ha ordenado la publicación de edictos por el término de TRES (3) días en el Diario Patagónico de esta ciudad y el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut, citando a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante para que dentro de TREINTA (30) días así lo acrediten. Comodoro Rivadavia 2 de noviembre de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

SE OFRECE Apoyo escolar, primarios, secundarios, trabajos prácticos, materias: todas. Tel. 155-928624.

SE OFRECE Cuidadora hospitalaria, domiciliaria, experiencia y referencias. Tel. 155-928624.

NO TE LO PIERDAS te pintamos tu casa o comercio por un bajo costo. Presupuesto sin cargo. Contacto 154-574155.

SE OFRECE para cuidado de niños en mi domicilio. Cel. (0297) 154-037332.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, mantenimiento, etc. Cel. (0297) 155-081507, WhatsApp

SE OFRECE atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencias. Responsabilidad. Buena presencia. Cel. 156211945.

Fúnebres 

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

SE OFRECE Seguridad y vigilancia, disponibilidad horaria. Tel. 154-224744.

SE OFRECE Pintor de casa, obras, departamentos, presupuesto sin cargo. Tel. 297/154-233725.

SE OFRECE Trabajos de pintura, limpieza de patios. Tel. 154-224744.

EDICTO Nº 300/2016 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por MACIAS, SARA NICOLASA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: MACIAS, SARA NICOLASA S/sucesión (Expte. 3396/2016) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el Diario EL PATAGONICO de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, noviembre 9 de 2016. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Trabajos de albañilería en Gral. Pintura, confiabilidad, precios accesibles, presupuestos sin cargo (Angel) Tel. 297-4377107 ó 297-4370368.

EDICTO Nº 173/16 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretarïa 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por ACOSTA, ROBERTO para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: ACOSTA, ROBERTO S/Sucesión ab-intestado (Expte. 002312/2016) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el diario “PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio 24 de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis

MISA. MARCELO SANDRO PALACIN (Q.E.P.D.) 19-04-2007 Marce; hoy sábado 19 de noviembre y como ya es hábito de todos los días, pero esta vez en la Iglesia Catedral San Juan Bosco, suplicaremos por ti en la Santa Misa que se oficiará para implorar el auxilio divino para tu alma. Reflexión: Sé que no fui perfecto contigo, pero fue mi vida, sé que no fuiste perfecto, pero no te culpo por nada, fue tu vida. “Es tal la perversidad de los hombres que el mal se convierte, a veces, en norma de moralidad pública.” (Ver la respuesta Agustiniana) Mamá y Papá.

rubro: edictos

EDICTO Nº 308/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, sito en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º Piso, en autos caratulados “OLGUIN PUERTAS, Terencio y ALANIZ, Elena Dominga s/Sucesión” Expte. Nº 1192/2005, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante ELENA DOMINGA ALANIZ, para que dentro del plazo de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 15 de noviembre de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

MANUEL NICOLAS CASAS (Q.E.P.D.). Falleció en caleta Olivia ayer viernes 18 de noviembre, a los 88 años. Enluta a las familias Casas- Tula.

CHIGUAY HECTOR ALFREDO (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de noviembre de 2016 a los 36 años. Sus padres Héctor y Ester; hermanos Nito, Fabián, Damián, Adelina y Mirta; cuñados Hugo, José y Victoria; prima Rosa Millan; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 19 de noviembre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 270 - SABADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

P

PalabrasenJuego

DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA

Nº 270 - Sábado 19 de noviembre de 2016

Gran sopa show q Hiroshima. q San Petersburgo. q Oporto. q Varadero. q Cali. q Munich. q Rotterdam.

Actor.

Ave marina.

Futbolista.

A Y H N B G T R F V A D E W S X K A Q P D L T K M J N H B G V

I A D X Y Z A S M N O R M A N D I A I N P Y G A A I C E N E V

V N N G O P O R E N A C U B R Y D D U C L O N B J U H R U M A

R D D A W A Ñ I S J H G F D S A M W E R T Y U H O P A N B V C

Acertijo n En la Isla Misteriosa los arqueólogos encontraron un extraño y antiguo jarrón, pero no están seguros de cuán antiguo. Sin embargo, el investigador Hans Völler no dudó en afirmar: “Esta valiosa pieza hace un siglo y medio tenía exactamente la mitad de nueve siglos”. ¿Ya descubrió la antigüedad del jarrón descubierto?

4 Los nombres de ocho ciudades de Italia.

4 La actriz principal de cada una de estas películas:

4 Los países en los cuales se encuentran las siguientes ciudades:

q Tánger.

¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.

X Z X D D B S M E Z Y W R H E N A R I A K C U L T G L O L A O

q Diana.

q Cisne negro.

q Frida.

q Colombiana.

q Blue Jasmine.

q La intérprete.

O R A N R L J N L I N A R E G A N M N M E R R I G T E Ñ L R J

H I F A S A A D O D H H D L A P O I S O C E U R R A M R I Y U

L O P L P C T Z P O U L A Q R A C I R R A L K D H G A M U I E

G F D O R T V C A V A B E D D U S E R P W E E N S L N C B T C

O F N H A N I T N E T E A N O O N I U B A B T A R A I A J I N

D S R E U D U U N R Y R H E B A V P O Q N R O M A E A A K J A

A T F R D E S A Q O G G V B M M L K O J I G A V I O T A Ñ J P

R M L H A Y E K R N A O L T K I L A D B G P F C R X M Z A G M

G P I R A T A I U A H M R N J B F V G G O X O A S A H S E U I

N N J L Y H B V G T R O C I D E G R F R L O I P I O K N J G H

I G T F A E E S W A P P F P F O E N T R I R R A C B O D V V C

L B R N A N C O L A S A E U R S S U T R D D A A A V M A Q R A

A I R S A D U N E R I W E I A S G A C B T H S F A B A O M K J

T H B G T F C D O S Z A L B L A N C H E T T R R D E S A L I T

S E G R A T O E U Y I A O S L C R A K A J I O A W A N I K O K

J R J I T F A R M P E R K E B I S G R E A I C N E R O L F L C

U A P S S D C W V A G B O T U PP I P S F I L I B U S T E R O S

Cantante. 4 Las siguientes palabras:

q Cuatro pintores españoles del siglo XX. q Tres batallas de la Segunda Guerra Mundial. q La palabra “pirata” y tres sinónimos de la misma. q Cuatro monos africanos.

Personaje.

Caballo de ajedrez LA CA ES PA I

RA

U LEY

NI QUE GUAL TO LOS TIEM BRES LEY LA DOS PO HOM DEL ES

Vaya de LA a PO saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de Eurípides.


2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 19 de noviembre de 2016 2 Sábado 19 de noviembre de 2016

Supertrivia

4

Palabrasenjuego

7

¿A qué exitosa serie de TV corresponde esta imagen?

Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber...

Con más de dos millones de muertos, la batalla de Stalingrado es considerada la más sangrienta de la historia de la humanidad.

Sadam Husein gobernó durante años ¿en qué país?

8

¿Quién escribió “Crónica del pájaro que da cuerda al mundo”? ¿Haruki Murakami, Kenzaburo Oé, Banana Yoshimoto o Yasunari Kawabata?

1

2

¿Cómo se llama este pez marino?

5

V F

Irán.

Irak.

Libia.

Kuwait.

¿Quién es este personaje y quién es su enemigo?

9

¿Cuál de estos Parques Nacionales se encuentra en la península de Osa?

Arenque.

Diriá.

Corcovado.

Mero.

Chirripó.

Los Quetzales.

Boquerón.

6

Gobio.

¿Cómo se llama este instrumento musical de percusión?

Barracuda.

10

¿Qué película es y quiénes son los actores?

¿A qué famoso muralista mejicano pertenece esta obra?

3

Vibraslap.

Helicón.

Xilofón.

Címbalo.

Me-lli-zos

Siete diferencias

Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas. 1

2 4

3 5

2 4

6

3 5

6 7

9

1

8

10 11

7 9

12

10 11

13

8

12

13 14

15

14

15

16

16

HORIZONTALES 1) Antorcha / Garganta de una persona. 4) Equipará, proveerá / Manera de mirar. 6) Templo típico de los países del Lejano Oriente / Papel de obligación por una cantidad que ha de pagarse. 7) Anillo rígido / Parte que queda de un todo. 9) Ciudad capital de Italia / Demente, insana. 11) Pez teleósteo marino que se pesca para consumo / Grave, serio. 13) Quitará la vida / Adorna, hermosea, engalana. 14) Modulación de un sonido / Arbol que da la nuez. 16) (Benicio del) Actor que interpretó al “Che” Guevara en cine / Río más extenso de América Central.

VERTICALES 2) El que manifiesta amistad / Gran lago de Rusia. 3) Bahía, ensenada / Fruto del peral. 5) Aparato de detección (pl.) / Labor, trabajo, faena. 6) Mecha que está en el centro de la vela / Ave pequeña que vuela. 8) Mueble para guardar ropa / Pieza de tela para secarse el cuerpo. 10) Simio, mono / Casilla donde se cambian de ropa los bañistas. 12) Estío / Que está a bajo precio. 13) Quebrantamiento de la ley / Aborigen de la región chaqueña. 15) (Alfred) Químico sueco, inventor de la dinamita / Perro delgado y muy ligero.


F

www.elpatagonico.com

sábado 19 de noviembre de 2016 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3

Palabrasenjuego

Sábado 19 de noviembre de 2016 3

Crucigrama gigante HORIZONTALES 1) Ciudad capital de Azerbaiyán. 5) Pájaro que suele empollar en nido ajeno (foto 1). 9) (Vladimir) Político ruso (foto 2). 13) Nombre del hijo de Homero Simpson. 17) Hace masa, mezclando harina y agua. 19) Signo zodiacal. 21) Prefijo: de la parte de acá. 22) Otorgue condiciones de salubridad. 23) Conjetura, suposición. 24) Calentar demasiado. 27) Lugar en que se guardan colecciones de objetos artísticos (pl.). 28) Ciudad de Bolivia. 29) Una de las instancias del aparato psíquico, según la teoría de Freud. 30) (Gran lago de) Lago de Canadá. 32) Hidrocarburo formado por dos átomos de carbono y seis de hidrógeno. 33) Tela fuerte y rústica (pl.). 35) Escoge, opta. 37) Acción desacertada o equivocada. 40) Se dice de los atributos que son connaturales. 42) Terminación de aumentativo (fem.). 43) Despedida. 45) Abreviatura de etcétera. 47) Preposición; bajo, debajo de. 48) Tercera y segunda vocales. 50) Símbolo del cobre. 51) Iniciales del conductor Sofovich. 52) Oferta Pública de Adquisición. 54) Cosa de gran bulto o corpulencia. 56) Iniciales de la cantante Lafourcade. 58) Reverberación del sol. 61) Apócope de papá. 62) Río de Asia, frontera entre China y Siberia. 63) Propenso a ilusionarse, soñador. 65) Tiempo vivido. 66) Personaje imaginario, emblema del dadaísmo. 67) Postura de yoga. 68) (Julia) Actriz (foto 3). 70) Según la Biblia, padre de Noé. 72) Estado de América del Sur; capital: Paramaribo. 74) Ciudad y provincia de Italia. 75) Conceder, otorgar. 76) Arrancar los cabellos con las manos. 79) Serpiente constrictora americana. 82) Todavía. 85) Uno de los más famosos pintores de la Edad Antigua. 88) Isla griega, centro turístico. 92) Entablado movible. 95) Andullo de tabaco. 96) Planta vivaz de flores ornamentales. 98) Vulg. Hurta, estafa, roba. 100) Oxido, herrumbre. 101) Autillo, búho. 103) (Túpac) Ultimo inca de la dinastía rebelde de Vilcabamba. 105) Organización terrorista vasca. 106) Iniciales del actor que interpretaba en TV al Superagente 86. 108) Vigésima cuarta letra del alfabeto griego. 111) Juego del escondite. 112) Arácnido parásito microscópico. 114) Partido de los Trabajadores. 115) Manija, agarradera. 117) Comunican a un cuerpo la propiedad magnética. 119) Pariente y privado del Papa. 121) Prefijo: otro, distinto. 122) Poned tirantes los cabos y velas de la nave. 124) Hembra del mono (pl.). 126) Ciudad y provincia de Italia, en la EmiliaRomaña. 128) Envoltura carnosa de algunas semillas. 129) Organo de la visión. 131) Tonto, idiota. 133) Localidad de La Pampa, en el departamento Trenel. 135) Poseído por un espíritu. 136) Madre de la Virgen María. 137) Organización de las Naciones Unidas. 138) Sazonar con anís. VERTICALES 1) (Kevin) Actor, protagonista de “Río místico”. 2) Sentir amor. 3) Ciudad capital de Afganistán. 4) Utilizaron 6) Desinencia de alcoholes. 7) Unidad

1 1

2

3

4

17

2 5

18

6

7

8 20

24

28

25

39

45

46

35

54

41

47 55

63

48 56

64

68

57

86

106 115

88

122 128

108

109

72

81 90

135

monetaria de Brasil. 8) El que sustituye a un actor en determinados momentos del rodaje. 10) Orden gubernativa injusta y tiránica. 11) Ciudad del sur del Líbano, a orillas del Mediterráneo. 12) Es, en inglés. 13) (Augusto Roa) Escritor paraguayo, autor de “Yo, el supremo” (foto 4). 14) Sitio poblado de aneas. 15) Robotic Environment Operating Nucleus (siglas). 16) Decisión, perseverancia. 18) De ala grande (fem. pl.). 20) Nombre de la letra K. 22) Solución salina isotónica (pl.). 25) Rodillo de imprenta. 26) Cuerda gruesa de esparto. 29) Adjetivo demostrativo neutro. 31) Deseo de beber. 34) Deidad egipcia que representaba al disco solar en el firmamento. 36) Piojos de las gallinas. 38) Ciudad capital de Letonia. 39) Isla de arrecifes de coral. 41) Afirmación. 43) Símbolo del oro. 44) Padecer soroche o mal de montaña. 45) Dignatario musulmán. 46) (Voz inglesa) Sociedad de recreo. 49) Novillo que no pasa de dos años.

92

93

99

94

100 105

112 119

113

114

120

121

125

126

130

136

84

73

82 91

111

124

83

62

104

118

123

53

67

98

117

52

76

89

110

129

44

61

71

103

16

38

51

60

97

102

116

37

80

96

107

59

15

32

66

79

101

31

50

70

14

27

75

95

13

43

65

87

12 22

36

49

74 78

4

21

42

58

69

77

11

30

34 40

10

26

29 33

85

9

19

23

3

131

127

132

137

50) Sombrero de copa alta. 52) Sultanato de Asia; capital: Mascate. 53) Hijo de Sem. 55) Nombre de la letra S (pl.). 57) Instrumento con punta muy fina que usan los zapateros. 59) Cada uno de los períodos en que se divide la vida humana. 60) Río de República Checa y Polonia. 61) Va andando por distracción. 62) Tomar, coger. 64) Artífice que trabaja en oro. 67) (Facundo) Galán de TV argentino. 69) Se dice de la madera que, por ser abundante en resina, sirve para tea. 71) Ilusionista. 73) Ojota, sandalia. 77) Estado de América del Norte; capital: Ottawa. 78) Pequeño lagarto con los dedos terminados en ventosas. 80) Flor del tilo. 81) Comida japonesa a base de soja. 83) Pieza que en ciertos instrumentos sirve para dirigir la vista. 84) Tubo de longitud y grosor no muy grandes. 86) Partido Autonomista. 87) Planta acuática que abunda en las orillas del Nilo. 88) Forma pronominal. 89) Túnica japonesa. 90) Orificio nasal externo. 91) Sociedad

133

134

138

Anónima. 93) Descompuesto, fallado. 94) Tercera nota musical. 97) Lo que se deja a los sucesores, sea material o inmaterial. 99) Cangrejo de mar, de cuerpo liso y elíptico. 102) Flojo y descuidado (pl.). 104) Símbolo del argón. 105) Ciudad capital de Armenia. 107) Planta perenne de olor fuerte y nauseabundo. 109) External Model Access. 110) Asamblea Nacional. 112) Iniciales del actor Pacino. 113) Une con cuerdas. 114) Metal que da origen al nombre de nuestro país. 116) Mit. Amante de Cibeles. 118) Dios supremo de los antiguos egipcios. 120) Padre de Jasón, rejuvenecido por Medea. 121) Sumo sacerdote judío ante el cual compareció Jesús. 123) Nombre de la letra L. 125) Símbolo del neón. 127) Ejército Republicano Irlandés. 128) Alianza Popular. 130) Onomatopeya: risa. 132) Símbolo del plutonio. 134) Primera terminación verbal.


4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 19 de noviembre de 2016 4 Sábado 5 de noviembre de 2016

Sudoku x 2

Palabrasenjuego

Clave literaria

Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.

Fácil

Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un párrafo de “Sandokán”, de Emilio Salgari.

2

16

4

8

9

13

4

14

10

6

3

1

3

13

9

4

14

5

6

3

18

7

8

6

7

4

8

4

2

4

5

18

1

13

11

13

14

6

12

13

13

11

3

6

10

7

17

6

22

13

3

18

4

7

4

8

4

21

4

10

6

15

16

18

8

2

16

4

1

5

16

13 1

N

10

O

6

14

13

7

6

2

4

21

4

14

14

13

3

18

10

7

4

8

13

4

8

5

4

3

6

20

16

6

3

13

4

14

9

4

3

13

13

21

11

Y

8

6

10

6

14

4

15

3

13

16

6

15

16

1

1

13

10

3

6

16

6

10 19

10 13

Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).

Difícil

Christopher Nolan

Interestelar

Anne Hathaway

Woody Allen

London Boulevard

Chris Hemsworth

Nicolas Cage

Closer

Julia Roberts

Femme fatale

John Travolta

Colin Farrell

Infiltrados

Penélope Cruz

Keira Knightley

Thomas Jane

El señor de la guerra

Jack Nicholson

A Roma,con amor

Will Ferrell

Clive Owen Nicole Kidman Jared Leto

Thor

Natalie Portman

Hechizada

Antonio Banderas

El castigador

Brian De Palma Matt Damon

Soluciones 600 años. Eurípides: “La única ley que es igual para todos los hombres es la ley del tiempo”.

Caballo de ajedrez

Acertijo (tapa) 1) Haruki Murakami. 2) Barracuda. 3) Diego Rivera. 4) “Sex and the City”. 5) Corcovado. 6) Xilofón o Xilófono. 7) Verdadero. 8) Irak.

Súper-trivia

Sudoku x 2

Siete diferencias 9) El Guasón o Joker; enemigo: Batman. 10) “Rain Man”; actores: Tom Cruise y Dustin Hoffman.

Crucigrama gigante

“Cuando despertó, tal vez al mediodía, se preparaba para seguir camino cuando oyó no muy lejos el galope de un caballo, unos disparos de arma de fuego y quedó sobresaltado.”.

Clave literaria Mellizos

Gran sopa show

Triples de película


Nº 598 - SABADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

A

Autos&Motos

SUPLEMENTO DE MOTORES

EL OVALO PRESENTA LA NUEVA FORD ECOSPORT

SECTOR FRONTAL Y RENOVADO INTERIOR CON PANTALLA TACTIL Página 3

LA FIRMA ALEMANA PONE EN LA RAMPA DE SALIDA SU NUEVO SURTIDO PARA LAS MAQUINAS DE DOS RUEDAS

Liqui Moly presenta su nueva línea de aceites para motos Ahora los motociclistas cuentan con más opciones: LIQUI MOLY lanza en la Argentina su amplia línea de productos para motos.

U

na de las especialidades de LIQUI MOLY son los aditivos. Aquí encontramos, sólo a modo de ejemplo, por un lado el Motorbike Engine Flush, herramientas químicas que permiten eliminar los depósitos y residuos internos del motor previo al cambio del aceite. Y por otro lado, el Motorbike Speed Additive, un producto que añade un extra de potencia, ya que una combustión más limpia hace posible extraer del motor más caballos. Con el Motorbike 4T Bike Additiv ahora los motociclistas podrán limpiar los inyectores y carburadores sin desarmar y sin mano de obra. Además, el catálogo incluye también varios productos de mantenimiento, como sprays de limpieza y lubricación para cadenas además de otros productos complementarios, como por ejemplo para limpiar y desempañar la visera de los cascos. En conjunto, la línea para motocicletas de LIQUI MOLY ofrece cerca de 100 artículos. Todos ellos están fabricados en Alemania. Tal es la calidad de los productos de LIQUI MOLY, que también confían en ellos los pilotos profesionales de motos de la alta performance. Todos los equipos de las categorías Moto2 y Moto3 (MOTO GP) corren con el aceite de LIQUI MOLY.

LIQUI MOLY

Con sus cerca de 4.000 artículos, LIQUI MOLY ofrece un

amplísimo surtido en la química del automóvil, único en el mundo: aceites de motor y aditivos, grasas y pastas, aerosoles y cuidado del automóvil, adhesivos y sellantes. Fundada en 1957, LIQUI MOLY desarrolla y produce exclusivamente en Alemania. Allí se ha convertido en líder indiscutible del mercado de aditivos y es elegida una

y otra vez como la mejor marca de aceites. La empresa, que dirige su también propietario Ernst Prost, vende sus productos

en más de 120 países y registró una cifra de ventas de 441 millones de euros en el ejercicio pasado.


2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 19 de noviembre de 2016

DESARROLLADO A PARTIR DE UNA NUEVA PLATAFORMA, LA DECIMA GENERACION DEL MODELO LLEGA COMPLETAMENTE RENOVADO

El Nuevo Honda Civic se lanza en diciembre Entre las novedades se destacan un diseño moderno, más confort y seguridad, y un nuevo motor turbo. El Nuevo Honda Civic se lanza en diciembre.

E

n el Salón del Automóvil de San Pablo, Honda confirmó la llegada de la décima generación del Civic al país. El 1ro de diciembre se realizará el lanzamiento del modelo que cuenta con una completa renovación y presenta novedades en seguridad, tecnología, y mayor eficiencia y desempeño gracias a la llegada de la

motorización turbo. Fabricado en la planta de Sumaré en Brasil, el flamante modelo ha sido desarrollado a partir de una nueva plataforma y presenta un diseño innovador, que incluye un sector frontal agresivo y una zona posterior con estilo tipo fastback gracias a la caída del techo y a la integración del volumen del baúl. El nuevo sedán cuenta con mayores dimensiones: posee un largo de 4,63 metros, 11 centímetros más que el modelo al que reemplaza,

junto con una distancia entre ejes de 2,70 metros y un baúl con hasta 525 litros. La décima generación del Civic llegará a nuestro mercado con dos nuevas motorizaciones: un motor naftero 2.0 i-VTEC con 154 CV y, por primera vez en Argentina, se ofrecerá con un motor turbo 1.5 con cuatro cilindros e inyección directa que desarrolla 173 caballos de potencia y 22,4 kgm de torque, ambos conectados a una transmisión variable continua (CVT). Respecto del equipamiento,

este Civic ofrecerá en todas sus versiones neumáticos de 17 pulgadas, freno de estacionamiento electrónico

con función Brake-Hold (sistema automático de retención de frenado), control de tracción y estabili-

dad, sistema de arranque en pendientes y seis airbags: dos frontales, dos laterales y dos de cortina.


sábado 19 de noviembre de 2016

www.elpatagonico.com

• Autos&Motos • elPatagónico • 3

EL SUV CHICO DEL OVALO FUE PRESENTADO CON SU PRIMER RESTYLING EN ESTADOS UNIDOS

Así es la Nueva Ford EcoSport Cuenta con nuevo sector frontal y un renovado interior que incluye pantalla táctil de 8 pulgadas.

F

ord dio a conocer en Estados Unidos la primera gran renovación de la EcoSport de segunda generación, su SUV del segmento chico que para esta parte del mundo es producido en Brasil. Los cambios principales están en el sector frontal de la carrocería y el interior. En el primero de los rubros, el modelo cuenta con un conjunto

compuesto por nuevas parrilla y ópticas (con proyectores y luces de LED), que se combinan con los flamantes capó y paragolpes. De esta forma, el SUV se une al último estilo de diseño de la marca estadounidense, que ya es conocido desde hace unos meses gracias a la actualización de la Kuga (aún no presente en Argentina), su hermana mayor.

En la parte trasera, el modelo con especificaciones para Norteamérica carece de la rueda de auxilio colocada en el portón (un sello del modelo en la región), una solución similar a la empleada por Ford Europa. En la región, todo indica que la mantendrá. Otra de las grandes novedades del modelo está en el interior, donde cuenta con una plancha

de a bordo completamente renovada, que incluye navegador, flamantes tablero de instrumentos y consola central y una nueva central multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. En Estados Unidos, donde será comercializado desde principios de 2018, fue anunciado con dos motores nafteros: el EcoBoost 1.0

con tres cilindros y turbo y el 2.0 con cuatro cilindros, que se combina con la tracción 4×4. En ambos casos, la caja es automática con seis marchas. La renovación de la EcoSport llegará a la región en 2017, año en el que también formará parte del mercado argentino, donde la segunda generación del modelo está presente desde 2012.


4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 19 de noviembre de 2016

www.elpatagonico.com

BAJO EL LEMA MORE THAN RED: BLACK, WILD AND POP, DUCATI LANZO NUEVOS MODELOS, EN EL AÑO EN QUE SE FESTEJAN 90 AÑOS DE LA MARCA

Black, Wild & Pop: múltiple lanzamiento de Ducati La marca presentó cuatro nuevos modelos de segmentos totalmente distintos. Las XDiavel (Black), Multistrada Enduro (Wild) y Scrambler Flat Track y Sixty2 (Pop).

L

a casa italiana sigue ampliando su oferta en el mundo, y está demostrando una gran diversificación en sus productos. Ya no todo es rojo y orientado a la pista, Ducati también se enfocó en pisar fuerte en segmentos más diversos y además apuesta fuerte a captar nuevos entusiastas de la marca con un producto de entrada de cilindrada más baja. En un evento donde estuvieron invitados muchos clientes de la marca y la prensa, se presentaron cuatro nuevos modelos de segmentos totalmente distintos. Las nuevas XDiavel (Black), Multistrada Enduro (Wild) y Scrambler Flat Track y Sixty2 (Pop). Dentro de Scrambler sin dudas la novedad sobresaliente es la versión Sixty2, una especie de 2mi primera Ducati”. Con un motor bicilíndrico en L de 399 cc, distribución des-

modrómica y los nada despreciables 41 caballos de potencia, esta versión llega para ser el producto de entrada de Ducati y que cada vez más usuarios de motos se conviertan en clientes de la marca. También se presentó una nueva versión de su hermana mayor, la Scrambler 800, llamada Flat Track. En amarillo y negro y con una estética más racer incluye cachas porta número laterales, un nuevo asiento con costuras amarillas, silenciadores Termignoni, llantas de aleación Racing, puños Flat Track, espejos en aluminio de una sola pieza y carenado Sport. Luego fue el turno de la Multistrada Enduro. Tanque de combustible de 30 litros, mayor recorrido de las suspensiones (200mm), Ducati Skyhook Suspension que controla la compresión y extensión electrónicamente, llan-

tas de rayos con neumáticos radiales, pantalla TFT color de 5 pulgadas, faro Full-LED con iluminación en curva, asistente de arranque en pendiente, y todo el equipamiento que se les ocurra. Todo esto en una moto con 160 caballos de potencia, 136 Nm de tor-

que y una autonomía cercana a los 500 kilómetros. Y por último la XDiavel y XDiavel S. Los pies hacia adelante, un manillar mucho más ancho y hacia arriba, transmisión por correa dentada, sistema DPL (Ducati Power Launch), la posibilidad de pe-

dir la moto con 60 configuraciones ergonómicas distintas, torque máximo a 5.000 rpm para un andar más suave sin necesidad de llevar la moto enroscada y un ángulo máximo de inclinación de 40 grados. Una auténtica cruiser a la italiana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.