CMAN
DOM ∙ 21 ∙ AGO
Año XLIX Número: 15.628 Valor: $15 Interior: $15 Domingo 21 Agosto 2016
ARTISTAS, DEPORTISTAS Y OTROS DESTACADOS
EL GOBERNADOR RETOMO SU CARGO EN UN ACTO QUE SE REALIZO EN UNA COLMADA CASA DE GOBIERNO
Historias de vida para compartir de algunos chicos que hoy celebran su día
Das Neves volvió con un proyecto para quitar fueros
Al encabezar la reunión de gabinete, les recordó a sus ministros que lo principal es la gestión y definió prioridades: “salud, Seros, pago a prestadores y medicamentos”. Pág. 3
Luciano Barrientos juega al fútbol en la Súper Económica y ya lo pretende River Plate; Sofía Pernicone toca el piano e integra una banda infantil; Francisco Villa es un apasionado del saxofón y de los documentales; mientras las hermanas Aitana y Amaia Montesino (foto) eligieron la música por herencia de su padre. Julieta Giménez, por su parte, es abanderada, practica hándbol y gimnasia aeróbica. Páginas 14-15-16 ■ Además de resaltar la tarea del vicegobernador, Das Neves agradeció ayer el apoyo del pueblo en su proceso de recuperación.
Página 18
SANTA CRUZ
Preso por un crimen Francis Valdivia fue detenido en la calle por la policía de Caleta Olivia. Lo buscaban desde el 10 de agosto por la muerte de Kevin Barrera.
Página 6
Página 12
Página 17
Página 46
Vecinalistas debaten
Testimonio de vida
Motociclista grave
El oro para Brasil
INFORMACION GENERAL
Un centenar de dirigentes de la provincia se reunieron ayer en la Universidad.
INFORMACION GENERAL
“Pasé 15 años consumiendo cocaína”, dijo un integrante de la Comunidad Cenacolo.
POLICIALES
Un joven de 23 años permanece internado tras impactar contra una Amarok en ruta 1.
DEPORTES
Por penales derrotó a Alemania en la final de fútbol de los Juegos Olímpicos de Río.
ADEMAS POLITICA | Página 2
Los 50 millones del endeudamiento se utilizarán en un plan de bacheo integral ■ Además del bacheo, se proyecta pavimentar 120 cuadras.
CMAN
Así lo confirmó el intendente Linares, quien dijo que el programa se iniciará el próximo mes. También se buscará agilizar gestiones para extender redes de gas.
DEPORTES Página 38
Benites y Rilo marcaron en el 1-1 de Newbery-CAI INFORMACION GENERAL | Página 48
No entregan el cuerpo del hombre atropellado por ausencia de la forense
2 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
SE TRATA DE LA PARTIDA DEL 15% QUE LE CORRESPONDE AL MUNICIPIO COMODORENSE POR EL PRESTAMO INTERNACIONAL CAPTADO POR CHUBUT
Los $50 millones del endeudamiento se destinarán a un plan de bacheo integral
Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES Prensa Comodoro
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
Así lo confirmó el intendente y anunció que el programa se iniciará durante el mes próximo. “Además del arreglo de calles, vamos a licitar 120 cuadras más de pavimento, por lo que a fin de años vamos a notar un fuerte cambio en cuanto a la trama vial”, sostuvo. También se busca agilizar las gestiones para la extensión de las redes de gas.
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti
■ El deteriorado estado de muchas calles en diferentes sectores de Comodoro Rivadavia demanda la realización de un plan integral de bacheo.
Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
E
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
l intendente Carlos Linares afirmó que en el municipio comenzará un plan de bacheo integral del ejido de Comodoro Rivadavia a partir de setiembre, con un presupuesto de 50 millones de pesos, producto del 15% de los fondos del endeudamiento provincial. “Estamos esperando que finalice la etapa invernal para invertir 50 millones de pesos, en un plan de bacheo integral para la ciudad. Ese dinero será del 15% del endeudamiento, para recomponer las calles que se encuentran dañadas”, afirmó. El intendente también requirió a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada “que nos acompañe porque muchos baches fueron generados por sus arreglos (de agua y cloacas), además de las pérdidas existentes. Tenemos que trabajar en conjunto cuando realicen la intervención de una calle, y darnos aviso si no lo harán”. Linares indicó que también se está a la espera de la concreción de una licitación adjudicada para el mantenimiento del tramo comprendido entre Ruta 3 y 39 y Ruta 3 y 26, “porque si bien es ruta nacional, cruza toda la ciudad y es considerado tramo urbano. Lógicamente se produce un gran desgaste por la circulación de flota pesada y requiere un mantenimiento especial, que estamos esperando que Nación autorice para que se comience el arreglo”.
REDES DE GAS
Mientras, el secretario de Infraestructura, Abel
Boyero, se refirió al trabajo que el municipio desarrolla en distintos sectores para ampliar las redes de gas existentes. “Conseguimos fondos y avanzamos en barrios Malvinas Argentinas, Bella Vista, Ciudadela, Km 12 y Km14. Iniciamos en Palazzo, tenemos una obra adjudicada para iniciar en la extensión del Máximo Abásolo, en San Cayetano estamos trabajando también”, detalló. Afirmó que no sólo desde el municipio se trabaja para extender las redes de gas. También se acompaña a los proyectos que elaboran cooperativas o agrupaciones de vecinos. “El trabajo en conjunto con estos sectores es importante, ya que se colabora con la compra cañerías y ellos contratan al matriculado, o se acompaña con maquinaria. El objetivo es darle celeridad a los trámites. Tenemos muchos proyectos de gas en marcha, estamos trabajando en una nueva etapa en Las Orquídeas, en René Favaloro, y en Malvinas Argentinas”, sostuvo. Boyero explicó que la instalación de ese servicio registra con una demora superior a otros servicios, “debido a que tiene un trámite administrativo más largo que una obra convencional, dependiendo en gran medida de Camuzzi y Enargas, quienes son los organismos que nos dan el inicio de obra. Muchas veces se demoran tiempos que no son los que el vecino tiene, y pedimos paciencia porque estamos trabajando y gestionando permanentemente”, argumentó.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
RETOMO SU CARGO EN UNA CEREMONIA QUE SE DESARROLLO AYER EN UNA COLMADA CASA DE GOBIERNO
El gobernador agradeció el contundente apoyo recibido del pueblo chubutense durante su proceso de recuperación. Resaltó al vicegobernador Arcioni por su responsabilidad ante “el momento que le tocó vivir y la forma en que lo hizo”. También anunció que enviará a la Legislatura una ley “para terminar con los privilegios de los fueros”.
Prensa Chubut
Das Neves enviará un proyecto para eliminar todos los fueros
E
l gobernador del Chubut Mario Das Neves retomó ayer en Rawson sus funciones como titular del Ejecutivo provincial. Pronunció un discurso de fuerte contenido político y además realizó anuncios como el envío a la Legislatura en los próximos días de una ley para terminar con los fueros. “Quiero sintetizar en dos palabras lo que involucra a mucha gente: muchas gracias. A la familia, a los amigos, al equipo de gobierno y a los cientos y miles de llamados y mensajes que llegaron y llegan”, expresó Das Neves en el Salón de los Constituyentes, en Casa de Gobierno. También resaltó al vicegobernador Mariano Arcioni, sentado a su lado en el escenario. “Quiero hacer un agradecimiento muy especial por su responsabilidad, por el momento que le tocó vivir y la forma en que lo hizo”, dijo. Además, agradeció a los legisladores nacionales presentes como Sixto Bermejo, Nelly Lagoria y Ana Llanos. Y a los intendentes y legisladores provinciales. “Yo vengo a hablar de la vida y no de la muerte”, dijo Das Neves y recordó cuando en setiembre de 2002 puso en marcha este proyecto político centrado en “la inclusión social y territorial y eso es vida”. “Yo no estoy resignado a nada. Solamente esta es la vida que me tocó y voy a jugarla fuerte hasta último momento, porque me siento acompañado. Porque quiero transmitirles que no hay cosa más impresionante que el respaldo de la gente. No hay”, afirmó el mandatario chubutense.
■ Mario Das Neves al ingresar a la Casa de Gobierno recibe el saludo de la ciudadanía.
“Cuando uno piensa en la vida, piensa en la educación, en los servicios”, sostuvo. Das Neves hizo referencia a los rumores que se trataron de instalar sobre su salud. “Aquellos que especulan con la muerte, un grupo minúsculo, sectores miserables de la política: no les contestemos nada. No malgastemos tiempo en eso. Porque a nosotros la gente nos ratificó en 2003, 2005, 2007, 2009, 2011, 2013 y 2015. Esa es la respuesta de la gente”, subrayó. “Planteamos un esquema de viviendas y van apareciendo, un esquema de puertos y va apareciendo”, remarcó el gobernador y citó el ejemplo de la reparación del muelle Almirante Storni que por más de 400 millones de pesos se realizará en Puerto Madryn y la construcción de rutas.
CONVOCATORIA Y ANUNCIO
También Das Neves hizo una convocatoria “a actuar con mucha generosidad, con mucha amplitud. Yo no miro para atrás”, apuntó aunque no dejó de cuestionar a la oposición: “se muestran preocupados
Le recordó a su gabinete que lo primordial es la gestión A minutos de haber retomado sus funciones, el gobernador Mario Das Neves encabezó una amplia reunión de gabinete. En la Sala de Situación, donde reunió a sus colaboradores, el mandatario les dijo: “lo primordial es la gestión”. En ese sentido les remarcó a ministros, secretarios, subsecretarios, presidentes de entes descentralizados y legisladores, entre otros, que “hay que anticiparse a los problemas”. También y como se preveía, el gobernador pidió informes área por área a cada uno de los ministros y se dialogó sobre la marcha de las obras en la provincia que se ejecutan y están próximas a iniciarse tanto con propuesto nacional como con fondos netamente provinciales. Das Neves también brindó detalles al gabinete sobre el proceso de la colocación del bono de financiamiento en los mercados internacionales e hizo especial hincapié en remarcar: “las prioridades son salud, Seros, el pago a prestadores y medicamentos”, y desde allí “todo lo demás”. El gobernador también instó “a terminar las charlas con los intendentes” en relación a las obras prioritarias que deben encararse en cada una de las localidades. Mientras tanto, afuera de la Casa de Gobierno en Rawson, numerosos militantes de Chubut Somos Todos y otras organizaciones sociales le dieron la bienvenida al gobernador, antes de retomar sus funciones al frente del Ejecutivo. Cientos de personas se movilizaron hasta la Peatonal de Fontana 50 para saludar a Das Neves y verlo ingresar, desde la Residencia Oficial, hasta el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno donde pasadas las 11 reasumió formalmente ante el escribano general de la provincia sus funciones inherentes al cargo.
por el gas”, cuando “no se preocuparon cuando este fue el primer gobernador
del país que en marzo interpuso una cautelar”. “Hay que entender que hoy
se es mayoría y mañana minoría (en relación al Frente para la Victoria). Hoy se puede tener mayoría en el Poder Legislativo y mañana minoría, pero si todos tiramos para adelante nos va a ir muy bien a todos los chubutenses. De eso no tengan ninguna duda, ese es mi propósito y en última instancia alguien me lo está pidiendo. Por eso estoy acá”, expresó. “Estoy convencido que tenemos un pueblo absolutamente maravilloso, con fuerza, con polenta que produce riquezas”, aseveró. “Queremos ir para adelante y si mañana el tema de los fueros, es el tema que nos une a todos, animémonos. Nosotros la semana que viene vamos a mandar una ley para terminar con los privilegios de ciertos sectores”, anunció. “Nosotros trabajamos desde el 2002 pensando en la gestión. Soy un convencido de que la política tiene que ver con la gestión. Este es un proyecto que vino para quedarse: no es que vino para quedarse siempre Das Neves. Das Neves no es eterno. Hay una sola vida y yo la voy a jugar a muerte hasta el final”, sentenció.
4 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016 LA ACTIVIDAD QUE SE DESARROLLO A NIVEL NACIONAL FUE ENCABEZADA POR EL PROPIO PRESIDENTE MACRI
Los integrantes del espacio político recorrieron distintas localidades de la provincia para escuchar las inquietudes de los ciudadanos. El diputado provincial Manuel Pagliaroni resaltó la “respuesta positiva de la gente”.
Prensa Comodoro
Cambiemos también realizó un timbreo en ciudades de Chubut
L
a propuesta nacional fue la de reeditar el sistema de “timbreo”, una metodología consistente en acercarse casa por casa a los vecinos y conversar sobre los temas de interés público. En Chubut se realizó de modo simultáneo en varias localidades en conjunto entre dirigentes del PRO y la UCR. En Cambiemos esperaban que más de 25 mil voluntarios replicaran la iniciativa en ciudades de los 24 distritos del país para “escuchar a los vecinos, recibir sugerencias y dar respuestas a sus dudas” y explicar la postura del Gobierno nacional sobre los temas de actualidad. En Trelew, militantes y dirigentes recorrieron diversos lugares de la ciudad. El diputado provincial Manuel Pagliaroni, la concejal Florencia Rossi, y los dirigentes radicales Claudio Conrad y Damián Biss, fueron de la partida, en una actividad que convocó a militantes de las principales fuerzas políticas que integran el Frente gobernante. “Esta actividad se comenzó a plantear a principios del mes, como una forma de no perder el contacto cotidiano con la gente”, dijo Pagliaroni. “Sobran ejemplos para respaldar lo positivo que caracteriza a este tipo de acciones, así que buscamos darles continuidad en el tiempo”. “La gente sabe que lo peor ya pasó, y que el proyecto nacional que gobierna es una propuesta seria y responsable, que persigue afrontar las problemas buscando soluciones de fondo”, argumentó el legislador identificado con el Frente Cambiemos. “El contacto con los vecinos es primordial. Conocer la visión de la gente, escuchar sus problemas, plantear las alternativas de solución, es parte de cómo concebimos nosotros la construcción de los proyectos políticos y, más aún, del modo que entendemos a la acción política en sí misma”, señaló. “La recepción ha sido muy
■ El recorrido de integrantes de Cambiemos por las calles de Trelew ayer por la tarde.
buena. Hay comprensión de las adversidades y del contexto en el que ha tenido que desenvolverse el Gobierno. Y también un marcado reconocimiento a las políticas implementadas en temas clave: economía, jubilaciones e impulso a la producción”, agregó. “Hay temas que son de incidencia nacional y tienen que ver con la preocupación por la inflación o el trabajo, aunque hay que resaltar que notamos mucha confianza en que el rumbo es el correcto y que las medidas implementadas son las necesarias para atacar ambos problemas. Luego están los temas de nuestro contexto local, por la inseguridad y la marcha de la economía provincial”, dijo. “Desde nuestro lugar trabajamos todos los días realizando una oposición constructiva, marcando cuáles son las políticas que deben implementarse en estos temas a nuestro juicio. El Gobierno provincial debe tomar nota de esta preocupación de la gente, y actuar en consecuencia”, concluyó.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TRABAJARAN JUNTO A LA SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DE LA PROVINCIA. VOLVERAN A REUNIRSE EL 6 DE SETIEMBRE
La violencia de género es un tema largamente debatido en Comodoro Rivadavia. Si bien es un planteo que se sostiene con insistencia en reclamo de políticas y presupuesto específico desde la Multisectorial de las Mujeres, el Concejo Deliberante ha ensayado diversas reuniones con actores centrales en el tema. Muchas veces la falencia principal tenía justificación en la imposibilidad de coordinar políticas o programas específicos con Provincia.
P
ero el martes se logró avanzar en ese sentido, al menos con el compromiso de un nuevo encuentro para definir un protocolo contra la violencia de género: será
el 6 de setiembre y volverán a reunirse referentes de municipio y Provincia. Las primeras definiciones se lograron en una reunión de aproximación convocada por la comisión N°2 del Concejo Deliberante que preside Norma Contreras y atiende las temáticas vinculadas. De la mesa de trabajo participaron la subsecretaria municipal de Niñez, Adolescencia y Familia, Celia Gandini; el subsecretario provincial de Derechos Humanos, Fernando Peralta, y colaboradores. También se presentó a la licenciada Ana Díaz, enlace entre municipio y Provincia para esa cartera, y hubo referentes de la Comisaría de la mujer, Defensoría Pública, Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad y la Multisectorial de la Mujer, junto a los concejales anfitriones: Contreras, Ricardo Gaitán, Nicolás Caridi, Sirley García, Cristina Cejas y Pablo Martínez.
Prensa Concejo
El Concejo bosqueja un protocolo en contra de la violencia de género
■ El encuentro que se realizó durante la última semana en el Concejo.
PROBLEMATICA EN ASCENSO
El protocolo contra la violencia de género, una ordenanza que será de largo tratamiento -dado que quedará integrada como plexo normativo en esta ciudad y debe abarcar todos los pormenores del caso- requiere además previsiones económicas, con lo que de este mismo contexto de análisis surgirán
los valores de mínima a plantear en el presupuesto 2017 para atender la problemática, cuyas cifras e indicadores se hallan en escalada en esta ciudad. Mientras la de esta semana fue una reunión de aproximación con Provincia, que tiene injerencia directa en algunas de las falencias planteadas por cada área presente y entre las
que se cuentan por ejemplo las vinculadas a infraestructura, movilidad y recurso humano, también se planteó la necesidad de crear un banco de datos para agilizar la gestión y acceso a la información entre las distintas áreas. Se trata de un registro que, preservando la identidad de las víctimas, pueda ser base para definir políticas públicas. Según resumió la concejal Contreras al término del encuentro, “cada área manifestó sus objetivos y el trabajo que está realizando en la temática de violencia de género. Se postuló una próxima reunión para el 6 de setiembre y así seguir avanzando en el desarrollo del protocolo”, aunque anticipó que antes de esa fecha finalmente se concretará la reunión varias veces solicitada en recinto con la ministro provincial de Familia, Leticia Huichaqueo, de cuya cartera debe imputarse la partida presupuestaria específica para atender la programación en la materia para el año próximo.
6 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016
Información general CON MIRAS AL ENCUENTRO NACIONAL DE VECINALES QUE SE CELEBRARA EN OCTUBRE
Participaron más de un centenar de dirigentes barriales de Esquel, Gaiman, Trelew y Rawson, entre otras localidades, además de Comodoro Rivadavia. La sede fue la Ciudad Universitaria y se efectuaron siete talleres.
Martín Pérez / elPatagónico
Vecinalistas de Chubut debatieron sobre problemas en común de los municipios
C
on una masiva asistencia se desarrolló ayer en Comodoro Rivadavia el II Congreso de Asociaciones Vecinales de Chubut. Elaboró conclusiones que presentarán en el Congreso Nacional de Vecinales que se celebrará durante octubre en Córdoba, donde asistirá una veintena de dirigentes barriales de esta ciudad. Ayer fue intenso el trabajo de la dirigencia vecinal que debatió y socializó en cada uno de los talleres dictado por profesionales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en la sede de la casa de estudios. Se abordaron diferentes temáticas que siempre surgen en el trabajo diario. Mónica Masante, integrante del vecinalismo comodorense, destacó que desde que llevan adelante este trabajo conjunto con la Universidad, los dirigentes han podido capacitarse en diferentes temas de actualidad. Ayer se realizaron de manera simultánea siete talleres, con la
■ En los talleres del Congreso se analizaron diferentes temas vinculados al quehacer cotidiano de la dirigencia vecinal.
asistencia de más de 100 personas. La mesa de trabajo local recibió a dirigentes que llegaron desde Esquel, Gaiman, Trelew, Rawson y otras localidades. Se trazaron algunos ejes comunes a exponer durante octubre en Córdoba. El taller de marco jurídico fue uno de los más demandados por los participantes. “En Comodoro los vecinalistas estamos en todos los frentes y con esto de las capacitaciones durante todo el año vamos puliendo los temas en los talle-
res”, indicó Masante. El II Congreso Provincial de Entidades Vecinales de Chubut, fue organizado en forma conjunta entre la Universidad, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Ente Autárquico Comodoro Conocimiento y Mesa de Vecinalistas. Los talleres de capacitación y debate que se ofrecieron fueron: Derechos Humanos y Dis-
capacidad: rol del vecinalismo (marco legal nacional con la figura en el nuevo Código Civil; cobertura médica para discapacidad; información y comunicación). También se trató como tema el de Pueblos originarios y patrimonio cultural, aspectos arqueológicos, derechos de las comunidades, reconocimiento constitucional, derechos. Otro taller fue de organización y marco legal de los centros vecinales, ordenanzas, perso-
nería jurídica. Rol del vecinalismo en la salud comunitaria, ¿Qué es salud comunitaria?; ¿Cuál sería el aporte del vecinalista dentro de la misma? A la vez se abrió un espacio para el análisis de resolución de conflictos vecinales, violencia, cohesión social y mediación comunitaria, seguridad preventiva y mediación barrial. Vecinalismo y Juventud, participación, dinámicas y redes de participación, también fue uno de los talleres.
Un espacio pensado para el intercambio de ideas “Este Congreso es fundamental para el intercambio de ideas en la búsqueda del progreso conjunto”, afirmó el intendente Carlos Linares, en el marco del II Congreso de Entidades Vecinales de Chubut que se concretó ayer en Comodoro Rivadavia. “Estos encuentros son fundamentales en distintos aspectos como el intercambio de experiencias, y también para apoyarse en las capacitaciones, las cuales brindan herramientas que permitirán el progreso en cada barrio, conjuntamente con la ciudad a la que pertenecen”, afirmó. Al participar del encuentro, Linares resaltó: “los vecinos que trabajan ad honorem, buscan el bien común y desde nuestro lugar estamos orgullosos de los vecinalistas de Comodoro. Como remarcamos, son nuestra columna vertebral”. Mientras, el coordinador de Entidades Vecinales, Emilio Sánchez, sostuvo: “es importante remarcar que este Congreso se mantiene en el tiempo, después del Congreso internacional que se realizó en el 2012 y el primer encuentro provincial concretado en el 2014. Esta idea surgió gracias a Lidia Moscoso y fue acompañada en la gestión anterior, con Carlos Linares como viceintendente y Néstor Di Pierro”. El secretario de Extensión de la Universidad, Diego Lazzarone, cerró con su discurso el congreso. Lazzarone, quien presidió el encuentro ante problemas de salud que impidieron la participación del rector Alberto Ayape, señaló que el Programa de Capacitación de Vecinalismo y Organizaciones Sociales, tiene cinco años de trabajo ininterrumpido, a lo largo de los cuales se desarrollaron, un Congreso Nacional, dos Congresos Provinciales y gran cantidad de capacitaciones a vecinos de todas las localidades de la provincia. “Esta experiencia ha sido compartida en jornadas nacionales, internacionales, congresos académicos, y en todos los casos, ha sido tomada como una novedad y como una grata sorpresa por parte de la comunidad universitaria donde se ha presentado”, expresó. “El Programa es un modelo a seguir, no solo para las vecinales de otras localidades sino también de otras provincias que, en algunos casos, están haciendo una experiencia similar a la que hoy está transitando la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco con los vecinalistas de Chubut”, subrayó.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE TRATA DE 80 VECINOS AUTOCONVOCADOS QUE EXIGEN QUE LA DIRECCION MUNICIPAL DE ASOCIACIONES VECINALES TOME CARTAS ANTE LA ACEFALIA
Habitantes del barrio Centro piden asamblea para renovar autoridades U n grupo de vecinos autoconvocados del barrio Centro solicitó al responsable municipal de Asociaciones Vecinales, Emilio Sánchez, que se convoque a una asamblea para la renovación de las autoridades, después que hace un tiempo el vecinalista Mario Fernández renunció al cargo y su mandato terminaba el 2 de setiembre. Momentáneamente ha quedado a cargo de la Asociación Vecinal, Gerardo Gaitán, pero un grupo de vecinos quiere que haya una nueva convocatoria a asamblea y que se definan las nuevas autoridades, a partir de las necesidades que observan. Osvaldo Marín, en representación de esos vecinos indicó que hoy “la vecinal está en acefalía total, Mario Fernández renunció y una nueva comisión no ha sido conformada, Gaitán tampoco llamó a asamblea para contar a los vecinos cómo quedó la asociación”. De igual modo señaló que los afiliados quieren conocer qué marca el estatuto de la Vecinal para regularizar la situación de la misma.
LANZARON LA PROPUESTA “LABORATORIO DE SABORES” EN LA LOCALIDAD DE GAIMAN
El Ministerio de la Producción va por el desarrollo de alimentos regionales Se trata de una plataforma de experimentación y producción de alimentos innovadores. La idea es replicar la propuesta en diferentes puntos de la Provincia, de acuerdo a las características productivas de cada lugar y a la materia prima típica de cada región. Desde el Ministerio de la Producción destacan la puesta en funcionamiento en la Sala del Centro para el desarrollo Delikatessen en Gaiman del Laboratorio de Sabores. La propuesta cuenta con el apoyo del Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través del Proyecto de Asistencia Integral para el Agregado de Valor en Agroalimentos (PROCAL). El objetivo del Laboratorio de Sabores, que fue presentado oficialmente en el marco de las actividades efectuadas por el 142 aniversario de Gaiman, es el desarrollo de alimentos regionales diferenciados e identitarios, en base a la producción frutihortícola propia de las localidades del Valle Inferior del Río Chubut. En cuanto a las actividades que se desarrollan en el Laboratorio de Sabores en Gaiman, el subsecretario de Agregado de Valor y Desarrollo Agropecuario, Pablo Muñoz, remarcó que “logramos comenzar con esta interesante propuestas gracias al trabajo articulado que efectuamos con los distintos actores que intervienen”.
NUEVAS ALTERNATIVAS
En relación al desarrollo de futuras capacitaciones a los que integran el laboratorio en Gaiman, Muñoz manifestó que “se cuenta con aportes de PROCAL a través de las gestiones realizadas por el municipio y el Ministerio de la Producción de
250.000 pesos, y de esta forma más de 15 familias de la localidad tendrán acceso a una capacitación en identidad visual, marketing, comunicación y la parte comercial”. Ente las propuestas que se evalúan en el laboratorio el subsecretario detalló que “además de las frutas y verduras, se está apuntando a tomar otros productos, como es el cárnico o los de mar para poder generar nuevas alternativas”. “Nosotros no buscamos una competencia con productos que son de producción masiva, sino todo lo contrario porque Chubut tiene bondades de recursos naturales con los que se pueden crear alimentos con combinaciones especiales”, indicó. “Nos presentaron un proyecto de capón o cordero combinado con sal marina que se extrae en Cabo Raso y se procesa en Trelew”, acotó. Además, sobre el trabajo proyectado para cada región señaló que “en Rawson y Puerto Madryn trabajaríamos directamente con productos de mar y lo cárnico buscarlo más cerca de alguna localidad del Valle, y también lograr una experiencia láctea, de conservación, como es el congelado o liofilizado”. “Esta es una forma de generar empleo genuino, de poder generar distintos proyectos productivos y productos totalmente competitivos en cuanto a lo que es calidad y la búsqueda de productos diferenciados”, sostuvo. “Chubut es única. Hoy quien entra a esta provincia puede consumir vinos propios, cerveza, carne, productos de mar, frutas, verduras y estas cosas hay que ponerlas en valor y potenciarlas”, concluyó Muñoz.
Martín Pérez / elPatagónico
Osvaldo Marín, en nombre de un grupo de autoconvocados, señaló que el presidente Mario Fernández renunció al cargo y que en forma momentánea la entidad barrial quedó encabezada por Gerardo Gaitán.
■ Osvaldo Marín pide que se haga una convocatoria a asamblea para renovar autoridades.
“Somos 80 vecinos autoconvocados, y necesitamos que Emilio Sánchez nos dé alguna definición”, expresó Marín. En cuanto a los problemas que sufre el barrio, planteó: “se están cayendo las casas en
la calle Alsina, no hay escalera, las cloacas están colapsadas. Hay chicos que están con problemas de adicciones y nadie nos da una respuesta coherente”, subrayó. Marín indicó que habían pedido una reunión con Gaitán y que con esa finalidad se juntaron el viernes, “pero no apareció y los vecinos nos quedamos esperándolo”. El vocero del grupo también sostuvo: “hay que renovar la comisión porque la anterior conducción no fue electa por los vecinos y se consagró luego de una acefalía. Fue ahí donde la Inspección General de Justicia puso una comisión normalizadora”. Marín se presentó como un hombre con experiencia para conducir la Vecinal. “Fui presidente y fundador de Club 7 de Diciembre, del Casino de Suboficiales y presido el Centro de Retirados Suboficiales de Policía, por eso tengo experiencia”, enumeró. Sostuvo que los autoconvocados ya tienen armada una lista y esperan la repuesta de Sánchez para hacer la convocatoria. “Son muchos más los vecinos afiliados a la Vecinal que necesitan contención social, cultural, deportiva, comunitaria, no se hace nada y no hay nada, ni sede”, cuestionó. De ese modo manifestó que tampoco tienen lugar de convocatoria ni espacio físico para convocar a los vecinos. Por esa razón, buscan que desde el municipio se les explique “qué se hará en el barrio, tenemos necesidades como cualquier otro barrio. No todos están en buenas condiciones económicas”.
8 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016 UNOS 75 TRABAJADORES DE LA SALUD Y EDUCACION PARTICIPARON DEL CURSO ORGANIZADO POR LA FUNDACION CRECER Y LA ASOCIACION DE PEDIATRIA
Capacitaron sobre la detección de problemas de desarrollo en niños Se trató de un abordaje de la Prueba Nacional de Pesquisa. “Aproximadamente el 30% de los niños dan pruebas con retraso madurativo, principalmente en mayores de un año y en edad escolar”, destacó la médica pediatra Gladys Convertini.
M
ás de 75 trabajadores de la salud y la educación participaron de la jornada de capacitación Prunape, una herramienta de pesquisa en la evaluación del desarrollo. El encuentro fue organizado de manera conjunta por la Fundación Crecer y la Filial Golfo San Jorge de la Asociación Argentina de Pediatría. La capacitación en la Prueba Nacional de Pesquisa (Prunape), estuvo a cargo de la profesora y médica pediatra Gladys Convertini, bajo la coordinación de la directora médica pediatra de la Fundación Crecer, Beatriz Pittaioli, con la exposición en Trastornos del Desarrollo de la neuróloga infantil Alejandra Dericco. Las jornadas contaron con la participación de médicos, terapeutas, enfermeros, técnicos en salud comunitaria y docentes de nivel inicial. Abordaron diferentes temáticas respecto a los aspectos del desarrollo infantil y psicomotriz en los primeros dos años de vida, los fundamentos y tareas prácticas para la aplicación de la Prunape y el diagnóstico oportuno en los trastornos del desarrollo. La jornada, según destacó la doctora Gladys Convertini, “cumplió las expectativas y las superó, no pensé que iba a haber tantas personas. La participación de la gente fue bárbara, sobre todo cuando fue la tarea grupal. Se pudieron terminar las 79 pruebas en tiempo y forma, ver y analizar el video explicativo de la prueba y hacer un cierre con las pautas
claves del desarrollo de los dos primeros años de vida”. Convertini también explicó que la Prueba Nacional de Pesquisa puede ser aplicada por todos los miembros del equipo de salud y educación que estén capacitados. Luego de detectar una sospecha se debe pedir intervención al médico pediatra y después sus derivaciones correspondientes.
PROBLEMAS DE DESARROLLO
Al ser una técnica de pesquisa, sirve para detectar niños presuntamente enfermos en una población supuestamente sana. La Prunape tiene 94, 2% de probabilidad de tener un diagnóstico de desarrollo patológico. La mayoría de los problemas del desarrollo pueden ser causa de discapacidad en la vida adulta y está probado que la detección temprana permite aplicar acciones terapéuticas y de apoyo que mejoran su evolución. “Aproximadamente el 30% de los niños dan pruebas con retraso madurativo, principalmente en mayores de un año y en edad escolar”, dimensionó Convertini. Sostuvo que esa situación muestra una falla en el sistema de salud considerando que los que están en condición oportuna para detectar alguna alteración del desarrollo son los pediatras o médicos generalistas que realizan la evaluación del desarrollo todos los meses hasta el año de vida. “El problema es que en desarrollo muchos no están capacitados e incluso interesados. Y una de las características de
■ Los participantes de la capacitación organizada por la Fundación Crecer y la Asociación de Pediatría.
esta herramienta de pesquisa es que las enfermedades a ser pesquisadas son patologías que se benefician con un diagnóstico oportuno y la implementación de un tratamiento adecuado y temprano. Por la Neuroplasticidad cerebral,
cuanto antes le pongo el nombre a eso que el niño tiene y por lo tanto se aplica el tratamiento correspondiente mejor respuesta va a tener el niño” afirma Convertini. Desde Fundación Crecer junto a las secretarías municipales
de Salud y de Desarrollo Humano se encuentran trabajando de forma integral en prevención y detección precoz en niños de la primera infancia, de bajos recursos que asistan a Centros de Salud y/o Promoción Barrial.
DURANTE LA ORGANIZACION DE UNAS JORNADAS PARA PROMOVER EL ACCESO A LA ANTICONCEPCION POR PARTE DE LOS ADOLESCENTES
Destacan a Chubut como pionera en Salud Sexual Integral del Adolescente Especialistas del Ministerio de Salud de la Nación, que estuvieron a cargo de una capacitación sobre Adolescencia y Anticoncepción en Puerto Madryn, elogiaron lineamientos de trabajo de la cartera provincial de Salud. Con una importante convocatoria, el Ministerio de Salud provincial realizó en Puerto Madryn la Jornada de actualización “Adolescencia: Momento de oportunidades. Derribando mitos sobre Anticoncepción”, la cual estuvo a cargo de reconocidas especialistas del Ministerio de Salud de la Nación, quienes coincidieron en destacar que “Chubut tiene un gran recorrido y además es pionera en lo que respecta a la Salud Sexual Integral del Adolescente”. Con el objetivo de ampliar el alcance de la capacitación, el encuentro tuvo lugar en el auditorio de OSDE en Puerto Madryn, de manera que también se pudo transmitir a través del sistema de videoconferencias a Comodoro Rivadavia, donde pudo presenciarse en las instalaciones que dicha obra social tiene en esa localidad. La actividad fue organizada de manera conjunta por la cartera sanitaria provincial, que conduce Leandro González, a través de la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, el Departamento Provincial de Adolescencia y el Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva; y el Programa Nacional de Salud Integral Adolescente del Ministerio de Salud de la Nación. En la oportunidad, estuvieron presentes la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún; la jefa del Departamento Provincial de Adolescencia, Emiliana Gianoglio; la jefa del Departamento Provincial
de Perinatología, María Eugenia Marcón; y las especialistas del Programa Nacional de Salud Integral Adolescente del Ministerio de Salud de la Nación, la socióloga Inés Pérez y la médica ginecóloga Fernanda Vázquez, que estuvieron a cargo de la capacitación.
ANTICONCEPCION
El objetivo de la jornada fue promover y profundizar el acceso a la anticoncepción por parte de adolescentes, a través de la disminución de oportunidades perdidas en el control de salud con el médico pediatra o generalista, haciendo hincapié en que el asesoramiento adecuado, incluida la información acerca de los métodos anticonceptivos, favorece la toma de decisiones responsables y una conducta de autocuidado y cuidado del otro. Consultada al respecto, la especialista nacional Inés Pérez destacó: “Chubut tiene un gran recorrido y además es pionera en lo que respecta a la Salud Sexual Integral del Adolescente y por ello queremos acompañar la línea de trabajo que desarrollan, la cual coincide con la política del Ministerio de Salud de la Nación”. En primer lugar, se desarrolló por la mañana una capacitación dirigida a los profesionales de la salud que trabajan con adolescentes y, luego de ello, en horario de tarde, hubo un espacio especialmente dedicado a los docentes y otros referentes del campo de la Educación. “Creemos que para la construcción del bienestar de los adolescentes es fundamental fortalecer a los equipos de los Ministerios de Salud y de Educación en el marco la Ley de Educación Sexual Integral”, manifestó Pérez.
www.elpatagonico.com
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016 DE CARA A LAS ELECCIONES DE ESE SINDICATO FIJADAS PARA EL 1 DE OCTUBRE
Fue en el Parque Saavedra, acompañado por los postulantes a Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas. Allí transmitió las ideas que se pregonan desde la Agrupación Patagonia Austral Argentina.
Prensa Jerárquicos
Petroleros Jerárquicos: Llugdar sumó apoyo en el lanzamiento de su campaña
J
osé Llugdar lanzó la campaña electoral en la búsqueda de seguir siendo el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, en el marco de un acompañamiento afiliados comodorenses, de la zona norte de Santa Cruz y de la Cuenca Austral. “Quedó reflejado que somos una institución federal que abarca tres provincias. La extensión de la personería gremial da cuenta de la importancia que le da el sindicato hoy a cada lugar donde tiene compañeros representados”, enfatizó el sindicalista durante el encuentro en el Parque Saavedra. El titular de los petroleros jerárquicos indicó que la institución seguirá edificando en diferentes ciudades, en el marco de una expansión que incluye asimismo la herramienta que significa la mutual del gremio que él mismo preside con proyectos de vivienda, y otros beneficios que redundan en la economía de quienes la integran. En el acto, fueron presentados uno a uno los postulantes hasta llegar el turno de Llugdar, quien antes de su palabra a los presentes, agradeció el acompaña-
■ El encuentro fue en el Parque Saavedra donde José Llugdar recibió la adhesión del gremialista petrolero Jorge Avila y del intendente Carlos Linares.
miento de su par de Petroleros Privados Chubut, Jorge ‘Loma’ Ávila, quien no pudo estar presente, pero envió su mensaje de adhesión a la candidatura de su compañero. Además de los candidatos, Llugdar puso en valor la presencia de referentes de diferentes momentos y espacios de la institución que conduce y que la han fortalecido desde cada ámbito: desde los integrantes de la agrupación a los fundadores del gremio, pa-
sando por los jubilados y los colaboradores, los apoderados de Lista, Juan Alvarado y Ricardo Pini y el cuerpo de delegados. El intendente Carlos Linares se acercó también a acompañar a quien calificó como amigo personal y le pidió a quienes asistieron a Parque Saavedra “todo el acompañamiento porque tienen un gran dirigente, que ha sacrificado muchas cosas para defender los derechos de los trabajadores en estos tiempos que
vivimos”. “Yo he sido testigo de eso, de la calidad de conductor que tienen y que merecen seguir teniendo”, expresó el intendente. Junto a Llugdar están en la Lista Celeste y Blanca los candidatos Luis Villegas (Secretario Adjunto), José Uribe (Secretario Gremial), Carlos Díaz (Secretario Administrativo), Daniel Mancuello (Tesorero), Cristian Nieva (Protesorero), David Klappenbach (Secretario de Actas,
Prensa y Propaganda), Miguel Troncoso (Prosecretario de Actas, Prensa y Propaganda), Elvio Pena (Secretario Social); Javier Araneda y Dolorindo Santander (Vocales Titulares); Bernabé Araujo y Ricardo Soporsky (Vocales Suplentes); en tanto que para Revisores de Cuentas los postulados son Facundo Barboza, José Mesa y Gloria Barrionuevo (Titulares) y Sergio Muñoz, Nelson Bravo y Fernando Pozo (Suplentes).
LAS DIFERENTES ZONAS COMERCIALES DE ESTA CIUDAD REGISTRARON AYER UN IMPORTANTE MOVIMIENTO DE CLIENTES
Comerciantes comodorenses coincidieron ayer en que las ventas de juguetes para el Día del Niño volvieron a tomar en los últimos días un impulso, luego de un flojo comienzo de semana. El gasto promedio que realizaron los compradores fue de 500 pesos, siendo los autos de plásticos y las figuras de dinosaurios los más buscados para los niños. Mientras que para las niñas las clásicas muñecas y los peluches fueron los elegidos. La semana había comenzado floja para los comerciantes de esta ciudad en ventas de juguetes para el Día del Niño. Los encargados de los principales comercios céntricos coincidieron en que las ventas hasta el lunes representaban una baja del 40% respecto al año pasado. “Tuvimos una baja muy importante considerando los números que manejábamos hace un año atrás donde la gente venía y se fijaba menos. Ahora viene se fija, analiza, se toma
su tiempo para elegir”, sostuvo Matías Aguirre, encargado de la sucursal céntrica de El Estanco. Aguirre también detalló que la baja en las ventas se debe a que la comunidad este año prefirió elegir otro tipo de regalos para la fecha. “La gente hoy por hoy observa que entre elegir un regalo o, por ejemplo, una campera que le puede servir para el colegio o que le puede dar más utilidad no lo duda”, detalló. En este contexto, las expectativas no eran las mejores para el cierre de semana, pero en los últimos dos días las ventas reapuntaron de muy buena manera y, pese a que todavía queda realizar las cuentas finales, los comerciantes quedaron satisfechos con las ventas. “No fueron las mejores ventas de los últimos años, pero por lo menos se recuperó algo en los últimos días. Esperemos que para el próximo año se pueda disfrutar de un mejor escenario económico para el
Mauricio Macretti / elPatagónico
Las ventas de juguetes por el Día del Niño reapuntaron en los últimos días
■ Ayer por la tarde se registró un gran movimiento comercial en la zona céntrica.
bien de todos”, subrayó Aguirre. Los comerciantes también
manifestaron que el gasto promedio que realizaron los consumidores fue de 500 pesos.
Es la misma cantidad que se gastó en promedio el año pasado.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
HABITOS SALUDABLES EN LA VILLA BALNEARIA
En Rada Tilly concientizan a las familias sobre lactancia materna Prensa Rada Tilly
El Ministerio de Salud de la provincia, a través del hospital de Rada Tilly, organizó diversas actividades relacionadas con la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se celebró días pasados en más de 170 países, destinada a fomentar la lactancia y a mejorar la salud de los bebés.
U
n equipo médico del Hospital de Rada Tilly puso en escena un sketch frente a los alumnos de la Escuela 718, explicando los beneficios y desventajas de la lactancia materna. Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Unicef buscan concientizar a las familias sobre la importancia de amamantar, por los beneficios que existen tanto para el bebé como para la madre. “Se organizó una comisión que realiza actividades comunitarias relacionadas con la salud y a partir de la misma, propuso el sketch con diferentes personas que pertenecen al equipo de Salud, en el marco de la Semana de la Lactancia Materna”, explicó la directora del Hospital de Rada Tilly, Jacqueline Bielazuck. En ese sentido, comentó que “es la primera vez que presentamos esta parodia en una escuela y realmente fue una experiencia positiva tanto para nosotros como para los alumnos que se-
■ Un equipo médico del Hospital de Rada Tilly puso en escena un sketch frente a los alumnos de la Escuela N° 718.
rán futuros padres porque pudieron apreciar las vivencias de un parto y la lactancia”. Asimismo, Bielazuck destacó que “festejamos el día del niño en el hospital con chicos que estaban en la sala de espera y con los alumnos del jardín de infantes N° 407 que nos visitaron” y también agradeció la colaboración de la comunidad.
LOS MEJORES NUTRIENTES
La directora del Hospital comentó que “la lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables”, y agregó que “prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan de buena información y del apoyo de su familia y del sistema de atención de salud”. La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses, la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y
el mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más. La lactancia materna, además de los beneficios relacionados con la promoción del vínculo madre-hijo y la interacción entre ambos, es la más efectiva, natural, sencilla y económica forma de prevención y disminución de la severidad de las enfermedades respiratorias más frecuentes en la niñez, ayudando a las mamás a recuperar el peso anterior al embarazo; se ahorra tiempo, dinero y trabajo; y se disminuye el riesgo de contraer cáncer de ovarios y mamas. Un número cada vez mayor de estudios demuestran que la lactancia materna tiene, tanto a corto como a largo plazo, efectos beneficiosos sobre el sistema cardiovascular materno, pues actúa sobre factores de riesgo, tales como el nivel de lípidos, la obesidad, la presión arterial, la insulina y los niveles de glucosa. Con respecto al bebé, la lactancia proporciona toda la energía y nutrientes que necesita; asegura
LA CONVOCATORIA REUNIRA DIFERENTES ACTIVIDADES PARA QUE TODA LA COMUNIDAD PUEDA PASAR UNA JORNADA ENTRE JUEGOS Y MUSICA
Realizarán una matinée solidaria para recaudar juguetes por el Día del Niño El encuentro se desarrollará hoy a las 18 en Cabaña Pub y contará con shows en vivo, mesas dulces y payasos. La entrada costará la donación de un juguete en buen estado para ser donados a los niños de la guardería Goretti y de la sala de pediátrica del Hospital Regional. David Flores y Pablo Bello organizan una matinée solidaria para hoy en las instalaciones de Cabaña Pub. Participarán magos, payasos, titiriteros y grupos de bailes para recolectar juguetes que serán donados a la guardería Goretti, donde asisten más de 30 chicos entre 1 y 10 años de lunes a viernes. También entregarán juguetes a los niños que permanecen internados en la sala de pediatría del Hospital Regional. “El encargado del pub participa en la pastoral de la Catedral y pone su aporte desde ese lado. Además, conseguimos que el dueño nos preste el local teniendo en cuenta que es un lugar que
abre todos los días”, sostuvo David Flores quien además participará con su banda “La Kimi-k”. “Queremos juntar la mayor cantidad de juguetes posibles para que podamos cambiarle la semana del niño a muchos chicos que por ahí no pueden recibir un regalo porque a sus padres no les alcanza”, manifestó Pablo Bello que estará presente hoy con su grupo de baile “La Gozadera” realizando diferentes coreografías en Cabaña Pub. Los organizadores también destacaron que comenzarán a planificar un encuentro que les permita ayudar a diferentes instituciones de esta ciudad como comedores o bibliotecas. “Sabemos que hace falta una mano en diferentes espacios de esta ciudad y queremos ayudarle en lo que más podamos. En este caso son juguetes pero tenemos pensado organizar algo para colaborar con comedores donde los chicos son cada vez más”, explicaron.
un óptimo desarrollo y crecimiento; ayuda a prevenir enfermedades, sobre todo durante los primeros meses, como infecciones respiratorias, otitis, diarreas y enfermedades futuras, como alergias y obesidad. La leche materna es, por excelencia, el alimento más completo para el recién nacido, dado que le asegura un óptimo desarrollo psicológico, nutricional, hormonal e inmunológico. Está demostrado que la leche humana contiene más de 370 componentes específicos y nutrientes que disminuyen los riesgos de contraer ciertas enfermedades o infecciones tales como síndrome de muerte súbita, obesidad infantil, diabetes, problemas digestivos, deficiencia cognitiva, cáncer, infecciones en las vías urinarias, diarrea, enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Uno de los anticuerpos más importantes es la inmunoglobulina
A (IgA), que es sintetizada y almacenada en el pecho. Su función es recubrir las superficies mucosas del aparato digestivo del bebé para impedir la entrada de bacterias patógenas y enterovirus. También brinda protección contra la escherichia coli, salmonella, estreptococo, estafilococo, neumococo, el poliovirus y el rotavirus. La leche materna es segura e higiénica, tiene la temperatura adecuada y se digiere más fácilmente que cualquier otra leche o alimento. Además, reduce drásticamente la predisposición a enfermedades respiratorias agudas, previene alergias, diabetes, protege de la obesidad infantil, favorece el correcto desarrollo de la mandíbula, los dientes y el habla, y por sobre todas las cosas, desarrolla un fuerte vínculo entre madrehijo.
12 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016 LA COMUNIDAD CENACOLO REALIZARA HOY UNA MISA A LAS 11:30 EN LA IGLESIA SAN JORGE Y OTRA A LAS 19 EN LA IGLESIA CRISTO REY EN RADA TILLY
Sus experiencias de vida ayudan a otros jóvenes a superar el infierno de las drogas Gabriel Coria es oriundo de Buenos Aires, tiene 33 años y hace más de cuatro años asiste a la Comunidad Cenacolo para superar su adicción a las drogas. Desde el jueves participa en las actividades que se llevan a cabo en diferentes espacios sociales de esta ciudad brindando su testimonio de vida. “Pasé 15 años consumiendo cocaína y la comunidad me ayudó a salir del pozo en el que me encontraba”, relató.
G
abriel Coria llegó hace tres años a la Comunidad Cenacolo después de pasar más de 14 años consumiendo cocaína diariamente. En el medio pasó por diferentes centros de rehabilitación, psicólogos y psiquiatras pero ninguno lo ayudó a recuperarse. “A mí particularmente no me sirvió, quizás porque no había tocado fondo o a veces iba para calmar a mi familia. No iba para mejorar sino que lo hacía para que la gente se quede tranquila”, manifestó Gabriel a El Patagónico. Su vida estaba marcada por saber si tenía cocaína para luego separarla en dosis diarias
■ Gabriel Coria participa junto a otros doce jóvenes de la Comunidad Cenacolo en diferentes actividades que se realizan desde el jueves en diferentes espacios sociales de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
mientras acompañaba todo ese proceso con alcohol. “Necesitaba el alcohol hasta para levantarme”, recordó. Cuando la droga se terminaba, comenzaba la rutina de robos y mentiras. Su familia fue su víctima favorita ya que “es quien más vulnerable se encuentra cuando hay una persona adicta”. Un día sus padres se cansaron de su accionar y le pidieron que se fuera de su casa. “Tenía 27 años y se cansaron de mis mentiras, de que le robe, de que le esconda cosas, y me dijeron que me vaya”, reveló Gabriel. “Ahí conocí la calle pero la calle de verdad. Vivía, comía,
dormía en la calle. Ahí también me di cuenta que estaba solo porque mis supuestos amigos no estaban. A mi familia y la gente buena que tenía a mi alrededor ya los había cansado. No había nadie y fue peor cuando me separé de mi pareja de 8 años. Ahí comencé a consumir más todavía”, agregó. Gabriel considera que entiende el despojo de su familia ya que por aquellos tiempos fue una persona muy manipuladora. “Vos por ahí me ibas a hablar y yo ya estaba pensando en cómo robarte. También mucha gente me quiso ayudar y yo terminé haciéndole mal para sacar provecho y luego ir a comprar droga. Las personas que te veían te hablaban dos minutos y se iban porque ya me había creado esa fama de mentiroso y de ladrón”, afirmó.
CAMBIAR DE VIDA
Los días de excesos continuaron hasta que “un día me di cuenta que quería hablar con alguien, pero no había nadie a quien llamar o quien le pueda golpear la puerta. Eso fue muy duro para mí. Tuve que bajar el orgullo y hablé con mi papá y mi mamá y les dije que no aguantaba más y que quería cambiar”. Pero los padres de Gabriel no contaban con los medios económicos necesarios para poder internarlo nuevamente. De
todos modos, le prometieron que iban a buscar un lugar para que pudiera sanarse. Hasta que luego de dos semanas de una ardua búsqueda encontraron a la Comunidad Cenacolo. “Al principio, pensé que era una nueva internación con psicólogos y toda la cosa, pero tenía tantas ganas de salir del agujero en el que me encontraba que no me importó si era una nueva internación. Tenía más miedo a la calle que a morirme de aburrimiento con los psicólogos”, subrayó. La bienvenida fue muy distinta a la que pensaba Gabriel. “Me fueron claros desde el primer momento. A mí me dijeron ‘vos te querés curar, bueno acá vas a tener que trabajar y rezar. Te tenés que levantar todos los días a las 6 y te acostás a las 21. No tenés televisión ni pastillas ni celular. A tu familia la vas a ver a los 6 meses’. Me gustó porque fueron sinceros”, destacó.
UN VINCULO CON DIOS
“Yo acá encontré un vínculo con Dios y en la comunidad me preguntaron cómo estas luego de varios años que no escuchaba esa pregunta. Eso me ayudó a cambiar pese que al comienzo era muy desconfiado y miraba mal a todos. Yo decía ’estos me van hacer algo a la noche o algo va a pasar en cualquier momento’“, detalló
Gabriel entre risas al volver en el tiempo. El periodo que pasó con la comunidad y su viaje a Brasil le ayudaron a que las cosas con su familia se fueran acomodando y que hoy pueda “sentarse y tener un tema de conversación sin reproches ni vergüenza”. “Si hablábamos hace tres años posiblemente esta nota no la podríamos haber hecho por nada del mundo porque yo era muy cerrado y siempre yo pensaba ‘¿y por qué te tengo que contar que me drogaba?‘. Son cambios que hasta yo mismo los veo y le tomo más aprecio al trabajo de la comunidad”, confesó Gabriel, quien aconsejó a los demás jóvenes a no dejar pasar el tiempo cuando se tiene un problema. “Una persona que se está drogando no tiene que dejar pasar mucho tiempo para rehabilitarse. Se puede cambiar de vida sin llegar a tocar fondo porque ese no es el camino. Hay que pedir ayuda y hablar con la gente. No hay que encerrarse porque salís perdiendo. Yo hoy puedo dar testimonio de que Dios existe y se puede salir adelante”, recomendó.
UN FUTURO AYUDANDO A LOS DEMAS
El testimonio de Gabriel Coria se repite en los 1doce jóvenes de la Comunidad Cenacolo que llegaron el jueves a esta ciudad para realizar una serie de actividades en diferentes espacios sociales. “En la comunidad es fácil entrar y difícil salir. Uno cuando vive la comunidad es difícil irse porque siempre hay algo que te hace quedar y yo creo que ahí está Dios”, manifestó Gabriel quien hoy participará de una misa, a las 11.30 en la Iglesia de San Jorge y otra en la Iglesia Cristo Rey en Rada Tilly, a partir de las 19. “La comunidad es una familia donde la gente te escucha. A la comunidad no le importó lo que yo que hice en el pasado, lo único que me pidió era que le ponga ganas a mi cambio, por eso si tienen un problema les recomiendo que se acerquen a la comunidad aunque sea para escuchar las propuestas que tienen”, explicó.
www.elpatagonico.com
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016
Informe especial HOY SE CELEBRA EL DIA DEL NIÑO Y EN ESTA CIUDAD HAY VARIAS HISTORIAS PARA RESCATAR ACERCA DE CHICOS EMPRENDEDORES
■ Sofía Pernicone improvisa, canta y hace cursos de audio. Mario Molaroni / elPatagónico
E
n tiempos de aplicaciones y celulares; de Pokemon Go que también atrapa a los grandes; videojuegos donde el objetivo es asesinar y robar, enfrentar la guerra o a los zombis, hay chicos que también dedican una gran parte de su tiempo a actividades extracurriculares, hobbys, pasiones o simples clases donde -quizás sin saberlo- van adquiriendo una herramienta que les será útil en el futuro, o para lo que será el día de mañana su profesión. Conocida es la historia de Ian Subiabre, hijo del volante Martín Subiabre, ex CAI, Huracán y Ameghino, que tira gambetas en el torneo Infantil que organiza la CAI y que ya fue visto por River Plate, club que lo fichó para sus inferiores. También está el caso de Carlos Ian Süther, un pequeño pianista que próximamente representará a la ciudad en el Junior Original Concert, donde tocará su obra “Cinco Tiempos” ante los ojos de otros niños y jóvenes de hasta 16 años de diferentes lugares de Latinoamérica. Pero más allá de estos dos pequeños que ya fueron presentados en sociedad en Comodoro Rivadavia hay un sinnúmero de niños que realiza actividades más allá de la
Mario Molaroni / elPatagónico
Luciano Barrientos juega al fútbol en la Súper Económica y ya lo pretende River Plate. Sofía Pernicone toca el piano e integra una banda de niños. Francisco Villa es un apasionado del saxofón y de los documentales.Las hermanas Aitana y Amaia Montesinos eligieron la música por herencia de su padre. Julieta Giménez es abanderada, practica hándbol y gimnasia aeróbica. Ellos forman parte de una nueva generación de niños que comparten tablets y videojuegos con el arte, el deporte y el estudio.
Mario Molaroni / elPatagónico
Diferentes experiencias en torno a la infancia
■ Luciano Barrientos siente las pulsaciones a mil cuando corre tras una pelota. Ya lo fichó River Plate.
escuela, demostrando que la infancia se puede vivir de otra forma y quizás encontrando el camino que seguirán el resto de su vida, tal como le sucedió a Gastón Salas, un repostero que comenzó a cocinar a los 5 años y hoy con 18 ya cuenta con cinco años de experiencia en la creación de tortas, confiando en que apenas termine la secundaria iniciará su propio emprendimiento.
EL GOLEADOR QUE QUIERE RIVER
Luciano Barrientos es uno de los chicos que viven para el
■ A Francisco Villa lo apasiona la música de películas. Con su saxo toca “Piratas del Caribe” e “Indiana Jones”, entre otras.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 15
Mario Molaroni / elPatagónico
www.elpatagonico.com
y hace cursos de audio. Pero cuando sea más grande decidirá si quiere dedicarse a la música o no”, agregó orgullosa de la pequeña que asiste a la escuela Manuel Belgrano y que una vez por semana suma las clases de piano, más la actividad de la banda de la Academia Steiner, con la cual el año pasado se presentó en “Maravillosa Música”, una muestra para adolescentes que se realizó en el Centro Cultural.
SAXOFON Y MUSICA DE PELICULAS
Martín Pérez / elPatagónico
■ Aitana y Amaia Montesinos tienen 13 y 11 años. Una toca la batería; la otra el bajo.
■ Julieta Giménez es la abanderada de la Escuela 83. Es conciente de que el estudio le abrirá muchas puertas.
fútbol en la ciudad. El niño de 10 años es el goleador del torneo “Por un fútbol infantil sin presiones” que organiza la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) bajo la coordinación de Carlos Polizzil. En lo que va de la actual edición, denominada “Alexis Cabrera” en homenaje al ex volante de San Lorenzo que supo brillar en las selecciones juveniles, Luciano ya convirtió 26 goles. “Tengo 10 años, empecé a jugar a los tres en Huracán, ‘el Globito’ del barrio, con el profe Víctor Montenegro” contó a El Patagónico. Según recuerda su madre
Roxana, Luciano fue invitado por su primo Enzo para jugar en la categoría 2004 de “el Globito”. Desde entonces nunca paró y junto a Ian Subiabre iniciaron su camino hasta que en 2015 comenzó a jugar en La Súper Económica. Su desempeño fue excelente, convirtiendo 84 goles en tres torneos, siendo el máximo goleador de su categoría. Luciano, quien estudia en la Escuela 119 y entrena de lunes a viernes, a veces en doble turno, asegura que simplemente le gusta jugar al fútbol, que es de River pero no tiene ídolos, solo un tal Lionel Messi que lo
deslumbra cada vez que lo ve en la pantalla. También que sigue de cerca los pasos de Pablo “Quique” Ruiz, volante de la CAI que el año pasado la rompió en la Sub 20 y que también se inició en La Súper. Su entrenador, Denis Melian, asegura que son muy parecidos, tanto en el juego como en la sencillez que tienen como persona. Seguramente por todo ello es que River ya se fijó en él y lo fichó para sumarse el año próximo. Mientras espera que el tiempo pase, Luciano entrena con la prenovena de la CAI, donde juega de volante por derecha. “Es lindo el equipo, juegan bien los chicos, están los mejores de Comodoro”, explica sobre su nuevo equipo, cambiándole la
sonrisa cuando confirma que su sueño es llegar a River.
LA PIANISTA
Sofía Pernicone es otra de las niñas que no se conforma con lo que aprende en la escuela. Ella tiene 10 años y a los 4 comenzó con la práctica de piano, por gusto y por herencia, ya que su madre también toca el instrumento. “Es lindo tocarlo; me gusta”, dice la pequeña sobre por qué lo eligió. Su madre, María Fernanda Díaz, asegura que “lo disfruta. Suele tocar todos los días para no perder ritmo. Lo ve como un juego, pero no como una obligación, sino ya no gusta tanto. Nosotros tratamos de que lo haga naturalmente. Ella también improvisa, canta
La primera vez que Francisco Villa tocó el saxofón tenía 9 años. Lo eligió porque le gustó el instrumento y así comenzó a practicar para formar parte de la banda que el Colegio Dean Funes tiene para sus alumnos a partir de cuarto grado. Ese fue el puntapié inicial de una pasión que le permitió conjugar la práctica con su gusto por la música de películas e instrumental. Francisco tiene 11 años y además toca en la banda del Rotary Club de Rada Tilly, luego de haber pasado el año pasado por la de la academia Steiner. “Practico casi todos los días; lo que más me gusta tocar son las marchas militares, el Himno”, dice quien también se confiesa amante de los documentales. Su madre asegura que Francisco le dedica mucho tiempo al instrumento, tocando canciones de películas como “Piratas del Caribe” e “Indiana Jones”. El sostiene que le gustaría ser músico. Su madre también cree que va por este camino. “Le pone muchas pilas al estudio de la música, ensaya todo el día. En una de esas quizás siga este camino”, añade con orgullo. Por esta razón es que el año pasado la familia pensó en la posibilidad de que participe en Iguazú en Concierto. Sin embargo, decidieron aplazarlo sigue en página 16
16 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016
Diferentes experiencias en torno a la infancia para no descuidar los estudios.
DOS HERMANAS
Aitana y Amaia Montesinos tienen 13 y 11 años. Tocan la batería y el bajo, respectivamente. Viven en Kilómetro 5 y antes bailaron diversos ritmos, como jazz y clásico. Las chicas
contaron que empezaron con la música este año, influidas por el padre, un amante del metal finlandés que les contagio el gusto por la música. Aitana dijo que siempre le llamó la atención la batería, mientras a Amaia le gustó el sonido del bajo. Su madre Carol incluso se sorprende por cómo ella, a pesar de su corta edad, pue-
Martín Pérez / elPatagónico
Un artista de la repostería que comenzó de chico
■ “El apoyo de la familia es fundamental”, sostiene Gastón Salas.
Gastón Salas tiene 18 años y es un artista de la repostería elaborando tortas con formas de objetos; desde botellas hasta carteras o muñecas. El joven es el ejemplo de lo bueno que pueden resultar este tipo de experiencias cuando se empieza siendo niño. Según contó, en su caso comenzó a estudiar cocina a los 5 años en el Instituto Gastronómico de las Américas (IGA). Ese curso, al cual pidió ir y de inmediato contó con el apoyo de sus padres, significó el inicio de un aprendizaje que continúa hasta hoy. "Empecé a los 5 años. Primero comencé con la comida salada, pero después me fui a lo dulce. Si te digo ahora, no sabía lo que hacía, pero me cuentan que sacaba las ollas y con los repasadores hacía como que cubría las tortas; entonces es algo que venía desde muy chico", contó. Gastón se encuentra en el último año de secundaria en el Instituto Martín Rivadavia, institución para la cual en su 50 aniversario realizó la torta para los festejos. Su idea es abrir una escuela de pastelería para continuar con los cursos que dicta para niños y adultos, y luego abrir su local al que denominará "Flor de torta", dándole continuidad al emprendimiento que comenzó cuando tenía solo 13 años, vendiéndoles sus cocciones a familiares y amigos. "El sueño está ahí. Yo creo que uno nace para diferentes cosas; algunos para cantar y otros para hacer tortas. Pero el apoyo de la familia es fundamental porque es el que te lleva. Quizás si no hubiese tenido el apoyo de chico, hubiese sido cantante. Entonces si un chico quiere cantar, bailar o cocinar, hay que apoyarlo, acompañarlo, porque si se puede se quiere y hay muchos chicos a los que les encanta la cocina", destacó.
de distinguir tan claramente el instrumento en la canción y se muestra feliz de poder contribuir a que vivan su infancia de la manera en que lo hacen. “Ellas piden hacer este tipo de actividades y mientras se pueda, se las va a acompañar. Es una forma también de que se expresen por otro lado porque no todo es estudio y escuela. También un entretenimiento porque están muy de moda las computadoras y es mejor una actividad que las incentive antes que tenerlas encerradas”, consideró.
LOS ESTUDIOS Y EL DEPORTE
Julieta Giménez tiene 11 años
y también elige actividades complementarias a la escuela, donde ya de por sí tiene un notable desempeño, tanto que es la abanderada de la Escuela 83, mientras su hermana melliza es escolta. Al igual que el resto de los entrevistados, ella vive una infancia particular, con la madurez necesaria para saber que el estudio será siempre su mejor herramienta, combinándolo con la pasión que le genera jugar al hándbol o practicar gimnasia artística. “Para mí es algo muy importante estudiar porque me puede servir mucho”, afirma con una seguridad que sorprende. Julieta cuenta que le gusta es-
tudiar, pero que también hay días en que no tiene muchas ganas y que el inglés es una disciplina que no la termina de cautivar. Acepta que desde cuarto grado en adelante le fue mucho mejor. “Me gusta la escuela porque también puedo estar con mis amigas y compartir momentos lindos. Este es mi último año y quiero aprovechar. Estamos viendo después si voy al CUP (Colegio Universitario Patagónico), pero hay que ver porque al ser dos es muy difícil entrar”, contó al ser consultada por dónde realizará sus estudios secundarios quien de entre todas las materias elige Ciencias Sociales y Lengua.
Una mini banda que crea sus propios temas Daira Romero (cantante), Sofía Pernicone (piano), Luján Vega (piano), Lourdes Silva (teclado), Jazmín Araneda (teclado), Sofía Albornoz (violín), Abril Barberis (violín), Emiliano Uria (batería), Aitana Montesino (batería), Amaia Montesino (bajo eléctrico) y Lara Valentina Angeloni (guitarra clásica) son los integrantes de la banda de niños que tiene la Academia Steiner. El espacio se creó hace seis años y es un canto a la dedicación, ya que todos los años los profesores de cada curso eligen a los alumnos que consideran que deben ser premiados por su talento, responsabilidad y dedicación, explicó Marta Steiner, su directora. La banda también es un espacio a la creatividad. Por esta razón los chicos ya compusieron "La vida es más buena", su primera canción, mientras están trabajando en "Música", el segundo tema de su repertorio. Consultada sobre por qué cree que los padres eligen este tipo de instituciones para que los chicos realicen actividades extraescolares, Steiner dice que “quieren que los chicos desarrollen la creatividad y que se vinculen al arte, la música o el deporte”. La directora considera que esto es adecuado principalmente porque en la música a más corta edad se obtiene un mejor desarrollo. “Nosotros empezamos desde los 4 años. Yo estudié en un conservatorio de piano y se creía que empezar a los 9 años era mejor. Pero es todo lo contrario. Está demostrado que si aprenden desde pequeños es mejor porque el oído está en etapa de desarrollo". “La verdad es que muchos de los chicos quizás no saben si se van a dedicar a esto, pero vienen con mucha felicidad. Hay una etapa en que tienen que empezar a rendir exámenes y ellos van viendo que si se dedican un poco van logrando los objetivos y se van motivando. Entonces es un trabajo de hormiga y muchas veces termina siendo un hobby, su profesión, o una salida laboral extra porque no quieren dejar”, contó.
Mario Molaroni / elPatagónico
viene de página 15
■ Una banda en acción. Los chicos de la academia Steiner ya componen sus propios temas.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Policiales EL ACCIDENTE OCURRIO EL VIERNES POR LA NOCHE SOBRE LA RUTA 1, ENTRE LOS KILOMETROS 5 Y 8
Martín Pérez / elPatagónico
Un motociclista está grave tras chocar con una camioneta que habría girado en “U” El conductor de una VW Amarok, oriundo de Mendoza, habría realizado una maniobra peligrosa por desconocimiento del lugar, el viernes por la noche en la ruta Provincial 1 y la camioneta terminó siendo impactada por una moto. El joven que manejaba la Honda 250cc sufrió lesiones de consideración.
P
ersonal policial de la Comisaría Mosconi intervino durante la noche del viernes en el accidente de tránsito donde un motociclista resultó con heridas graves y se encuentra internado en una sala del Hospital Regional. Según los datos recabados por El Patagónico, eran las 21:45 cuando Leandro Ariel Martínez se trasladaba a bordo de una moto Honda 250cc por la ruta Provincial 1 desde Kilómetro 5 al barrio Don Bosco, en Kilómetro 8. Circulaba por la rotonda “Néstor Kirchner”, a la altura de la calle Mario Morejón, frente a un conocido hotel alojamiento. En esas circunstancias impactó contra una Volkswagen Amarok -dominio PAP 300- que era comandada por Gonzalo Nicolás Aravena (38), Este habría efectuado una mala maniobra. Las autoridades policiales señalaron que el hombre, oriundo de la provincia de Mendoza, desconocía el tránsito del sector y habría circulado por un lugar indebido.
Incendian un auto en el Abel Amaya El propietario de un VW Carat sufrió el jueves un desperfecto mecánico en la calle Busnadiego y no tuvo otra opción que dejar el vehículo estacionado. En las primeras horas de ayer el coche fue incendiado y tuvieron que concurrir los bomberos para sofocarlo. El Centro de Monitoreo de la policía fue alertado durante los primeros minutos de ayer sobre el incendio de un automotor ocurrido sobre la calle Santiago Busnadiego, entre Código 478 y 479 del barrio Abel Amaya. El fuego consumió por completo el Volkswagen Carat, propiedad de un hombre de apellido Carrillo. El jueves el damnificado había sufrido un desperfecto mecánico y no pudo llevarse el coche. Así, debió dejarlo estacionado sobre la calle mientras buscaba la forma de remolcarlo. No transcurrieron ni 48 horas y el auto fue blanco de un atentado por parte de autores desconocidos. Se presume que el objetivo fue exclusivamente provocar daño, ya que no había elementos de valor en el interior del vehículo.
El motociclista impactó contra el guardabarros delantero izquierdo y parte del paragolpes de la camioneta. El joven, de 23 años, sufrió importes le-
■ La VW Amarok y la motocicleta involucrados en el accidente ocurrido sobre la ruta 1.
siones en su cuerpo a pesar de que llevaba puesto el casco de seguridad. Martínez tuvo que ser trasladado de urgencia a la guardia del Hospital Regional con lesiones en todo su cuerpo, politraumatismos y fracturas. Al cierre de esta edición, el conductor de la Honda -patente 435 IOG- permanecía internado en una sala de terapia intensiva. Ambos vehículos fueron secuestrados y fueron depositados en el Corralón Policial. Además, se dio intervención al Ministerio Público Fiscal que inició una investigación por el delito de lesiones graves.
18 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016
Santa Cruz EN EL BARRIO GENERAL PAZ DE CALETA OLIVIA. OCULTABA UN CUCHILLO Y VARIOS PORROS DE MARIHUANA
Por el homicidio del joven Kevin Barrera, ocurrido durante la madrugada del 10 de agosto en el barrio Los Pinos, efectivos de la División Delitos Complejos y Narcotráfico atraparon el viernes en la calle a un individuo que tenía pedido de captura por estar sospechado de ser uno de los dos autores del crimen. Caleta Olivia (agencia)
S
e trata de Francis Valdivia, de 23 años, quien al ser interceptado por los policías alrededor de las 18.45 en la esquina de las calles Gregores y Progreso López (zona del barrio General Paz), ocultaba en la manga derecha de su campera un cuchillo tipo Tramontina y algunos porros de marihuana en uno de los bolsillos de la misma prenda. Valdivia es el segundo individuo detenido en el marco de la causa que lleva adelante el juez de instrucción Mario Albarrán, caratulada como “homicidio calificado”. El mismo fue alojado en un calabozo de la Comisaría Seccional Quinta. El primero de los sospechosos, Leonardo Siares, de 32 años y apodado “Leo de la calle”, fue atrapado pocas horas después de ocurrido el hecho de sangre, cuando la policía allanó su casa ubicada en la calle La Pampa, en el barrio Los Pinos, a pocos metros del sitio donde Barrera recibió dos impactos de bala, uno de los cuales le ingresó por la zona abdominal. A Siares, quien actualmente se
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Detienen a otro implicado en el homicidio de Kevin Barrera
encuentra alojado en la alcaidía del barrio Unión, también le incautaron algunos gramos de marihuana, además de su teléfono celular y prendas de vestir.
DOS BALAZOS
Al igual que la víctima fatal, Siares y Valdivia residían en el mismo barrio y las investigaciones policiales dan cuenta de que entre ellos hubo una fuerte discusión cuando se encontraban reunidos en la casa de Siares, la cual derivó en agresiones físicas que se trasladaron a la calle. Ahora se sabe que los balazos que Barrera recibió en uno de sus brazos y en la zona abdominal fueron disparados con armas de diferente calibre, trascendiendo que se habría utilizado un revólver calibre 38 y una pistola 9 milímetros. Luego de que los agresores huyeran del lugar, Barrera quedó tendido en el suelo y la policía llegó en contados minutos al ser alertada por algunos vecinos. Fue trasladado con vida a la guardia del Hospital Zonal en una ambulancia del mismo nosocomio y falleció horas más tarde luego de agonizar en la Unidad de Terapia Intensiva, poco
■ Francis Valdivia es sospechoso del asesinato a balazos de Kevin Barrera. Fue detenido en la tarde noche del viernes por personal de la División Delitos Complejos y Narcotráfico.
después de que finalizara el allanamiento en la casa de Siares.
INTENTO ESCAPAR
La detención de ambos sujetos se produjo en base a testimonios de familiares de la víctima fatal y de otros vecinos que aportaron datos a los investigadores. De esta manera se identificó a Valdivia, quien no retornó a su casa y por ello el juez libró una orden de captura. Fue así que, luego de varios días de búsqueda, la División Delitos Complejos supo que se ocultaba en la casa de una hermana, ubicada en proximidades del sitio donde fue atrapado.
En la tarde noche del viernes salió a la calle y cuando le dieron la voz de alto, emprendió una veloz huida a pie, pero a los pocos metros fue interceptado por uno de los vehículos de la División, siendo reducido de inmediato. Al ser requisado, le incautaron un cuchillo tipo Tramontina que ocultaba en una manga de su campera y se cree que con ello tomaba precauciones ante la posibilidad de que amigos del joven asesinado intentaran hacer justicia por mano propia. También le hallaron en uno de los bolsillos algunos porros de marihuana y ante la presencia de vecinos del lugar que tuvieron
que actuar como testigos, le leyeron la resolución judicial en la que constaban los motivos de su detención, tras lo cual fue trasladado a la Comisaría Seccional Quinta, estimándose que mañana será sometido a declaración indagatoria por el juez de la causa. Por otra parte, cabe señalar que luego de ese procedimiento, personal de la División Delitos Complejos, con apoyo de sus pares de Infantería, allanaron su casa y la de su hermana, donde se habrían secuestrado algunos elementos no precisados, pero hasta el momento no fueron halladas las armas de fuego utilizadas para cometer el homicidio.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
TRES ENCAPUCHADOS LA SORPRENDIERON CUANDO INGRESABA A SU CASA Y LE SUSTRAJERON 10 MIL PESOS
La escalada de graves hechos delictivos que se están produciendo en esta ciudad tuvo un nuevo capítulo en las últimas horas del viernes cuando tres individuos encapuchados, de los cuales al menos uno tenía un arma de fuego, asaltaron a una mujer que retornaba a su casa situada en la calle Progreso López. Le arrebataron alrededor de 10 mil pesos que llevaba en su cartera. Caleta Olivia (agencia)
L
a víctima, Graciela Flores, es propietaria de “Maquen”, un local comercial del rubro regalería ubicado en la avenida Independencia, quien alrededor de las 22.30 retornaba de un gimnasio en su automóvil y fue sorprendida apenas abrió la puerta de su casa. Los delincuentes la empujaron hacia el interior y le quitaron la cartera en la que llevaba el dinero, además de las llaves del auto, a pesar de que no se lo llevaron. En la casa también estaba un joven de aproximadamente 20 años que es el hijo de la mujer, a quien también amedrentaron y le sustrajeron su billetera conteniendo una suma de dinero me-
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Asaltaron a mano armada a una comerciante en Caleta
nor y documentación personal. Apenas escaparon, la mujer pidió a los gritos por la policía y rápidamente aparecieron sus vecinos, algunos de los cuales habrían visto a un auto Chevrolet Aveo de color azul oscuro que se alejaba a gran velocidad, del cual lograron visualizar los números de su chapa patente.
INCAUTAN AUTO Y REVOLVER
Varios patrulleros llegaron en pocos minutos hasta la casa de la calle Progreso López, entre Don Bosco y Lisandro de la Torre, zona del barrio Güemes. En base a los testimonios aportados, personal de la comisaría Seccional Primera halló estacionado frente a un domicilio
■ La casa particular de la comerciante que fuera víctima del asalto a mano armada se encuentra ubicada en el barrio Güemes.
de la calle Los Ceibos del barrio Jardín el auto que respondía a las características de buscado, dominio MHO 053, en cuya luneta tenía impresa la frase “Las Malvinas son Argentinas”. Tras obtener una orden judicial, ese domicilio fue allanado alrededor de las 4 de la madrugada
de ayer, procediéndose a demorar a un menor de 17 años, el cual horas más tarde recuperó su libertad. La policía también incautó en esa casa un revólver calibre 44 y 6 mil pesos en efectivo, presumiéndose que esa suma podría ser parte de la sustraída a la co-
merciante. Al mismo tiempo se dispuso incautar el Chevrolet Aveo que, convenientemente precintado para una ulterior inspección de la División Criminalística, quedó estacionado en las adyacencia de la comisaría interviniente en el hecho delictivo.
TACITO RECONOCIMIENTO AL GREMIO
El gobierno recibe hoy a profesionales de la salud A pesar del feriado dominical, autoridades provinciales decidieron recibir a las 11 en Río Gallegos a miembros de la mesa de conducción de la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA), a fin de debatir los reclamos que desde hace meses viene planteando la entidad que nuclea a médicos y otros especialistas de la medicina.
Caleta Olivia (agencia)
I
nicialmente la reunión estaba acordada para el martes, pero trascendió que la gobernadora Alicia Kirchner ordenó adelantarla a fin de procurar buscar una rápida salida al extenso conflicto laboral que impuso el gremio, el cual repercute principalmente en la mayoría de los hospitales públicos. Por otro lado, se supo que este encuentro que se realizará en la sede de la Secretaría de Trabajo representa un tácito reconocimiento gremial de APROSA que a la hora de las
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
20 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016
discusiones salariales hasta ahora solo estaba contemplada dentro de la paritaria general del área Salud. Aunque no se confirmó qué autoridades representarán al Ejecutivo provincial, se presume que estarán presentes la ministro de Salud, Rocío García, y el responsable del organismo laboral, Teodoro Camino, en tanto que los dirigentes gremiales serán encabezados por la secretaria general, Andrea Pérez, médica que se desempeña en el Hospital Zonal de Caleta Olivia. En este contexto, voceros de APROSA señalaron que soli-
citarán un incremento salarial de no menos del 40 % al básico y que rechazarán cualquier suma en negro. Vale señalar que en Río Gallegos los profesionales del área llevan adelante desde hace casi dos meses un acampe en el hall central del Hospital Regional y que además protagonizan una
■ La médica Andrea Pérez –izquierda- encabezará la delegación de dirigentes de APROSA que hoy será recibida por autoridades provinciales.
rá por aproximadamente una hora y media y que a través del mismo se mostrará la tarea que a lo largo del año realizan los alumnos. “Este varieté será un espacio donde todas las escuelas trabajan en común y prometen
un espectáculo de gran nivel” expresó Mora, detallando que también se expondrán obras de arte que estarán a la venta a beneficio de la institución. Por su parte el jefe del Departamento Teatro, David Romano, destacó que su área cuenta
con tres talleres infantiles y que “estamos felices porque vamos a jugar con el público. Esto es genial para los chicos porque constituye un avance en el proceso de conocimiento y puesta en escena de las obras”. A su vez, la jefa del Departamento Cerámica, Irma Barrios, dijo que esta vez sus alumnos no participarán con muestras ya que el horno de cocción de cerámica estaba fuera de funcionamiento, pero colaborarán con la donación de distintas piezas que fueron confeccionadas con anterioridad, las cuales serán sorteadas entre el público. Finalmente, Mora subrayó el compromiso puesto de manifiesto por cada una de las escuelas que conforman la institución e hizo propicia la ocasión para agradecer el desempeño que las mismas tuvieron con su participación en la recientemente concretada Feria Anual del Libro.
virtual toma de la dirección del nosocomio.
Velada artística en el CEMEPA Caleta Olivia (agencia)
El Centro Municipal de Educación por el Arte (CEMEPA) de esta ciudad hizo pública una invitación a toda la comunidad para asistir hoy a las instalaciones de esa institución ubi-
cada en el barrio Unión, donde a partir de las 19 tendrá lugar una velada de música, teatro, exposiciones, danzas y otras expresiones artísticas. El profesor Nelson Mora, director del CEMEPA, comentó que el espectáculo se extende-
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Incautan metanfetaminas y armas de guerra en la frontera con Paraguay.
NACIONALES | Internacionales
DESPUÉS DE LA RESOLUCIÓN DE LA CORTE QUE SUSPENDIÓ EL INCREMENTO DE LAS TARIFAS DE GAS, UN ESTUDIO REVELA ESE DATO Y CREE QUE LA SUBA NO DEBE EXCEDER EL 50%
Encuestas: 8 de cada 10 argentinos avalan el fallo que frenó el tarifazo Pese a la explicación oficial acerca del estado del sistema energético recibido, casi la mitad de los encuestados (48%) afirma que el gobierno de Mauricio Macri es el principal responsable del aumento desmedido de tarifas.
A
horas del fallo de la Corte Suprema que suspendió el incremento de las tarifas de gas, un estudio realizado por la consultora Analogías en el área metropolitana de Buenos Aires, revela que casi 8 de cada 10 argentinos está de acuerdo con la decisión del máximo tribunal. Puntualmente, el 77,2% se mostró favorable al freno al tarifazo, mientras que un porcentaje similar, el 77,4%, considera que las tarifas previas al incremento eran adecuadas o que deberían subir como máximo hasta un 50%. Sólo un 17% expresó su apoyo a la medida y un 5,8% no tomó posición. En igual sentido, 75,1% estima que el tope de 400% que definió el gobierno no es razonable. Por otra parte, más del 40% considera que la Corte fue presionada por el Gobierno nacional y las empresas de energía para fallar a favor del incremento tarifario. Respecto a las protestas y ruidazos contra el aumento, un 64% las valora positivamente y cree que ejercieron influencia en la decisión judicial.
■ La mayoría de los consumidores está en contra del aumento de tarifas impulsado por el macrismo.
Además, 72% manifestó que redujo su consumo de gas como consecuencia del incremento tarifario. Por último, pese a la explicación oficial acerca del estado del sistema energético recibido, casi la mitad de los encuestados (48%) afirma que el gobierno de Mauricio Macri es el principal responsable del aumento de tarifas. Fernando Zack, de la consultora Analogías, sostuvo en declaraciones a Radio 10 que “por un lado, el resultado de la encuesta puede parecer obvio porque a nadie le gusta pagar más por los servicios públicos, sobre todo en un contexto de inflación. Pero sorprende la abrumadora mayoría, porque estaba como instalado que el cuadro tarifario anterior era insostenible”.
Destacó además que “un porcentaje muy similar considera que las tarifas previas eran adecuadas o que tendrían que subir como máximo un 50%. No parece arbitrario ese porcentaje, ya que tiene que tener cierto parámetro de razonabilidad respecto del incremento de los salarios en las paritarias. Un aumento de 400% es insostenible”. El relevamiento telefónico se realizó entre la tarde del jueves y la mañana del viernes, en el ámbito del área metropolitana de Buenos Aires, con más de 1.900 casos y un margen de error de 2,2% Geográficamente, la muestra se extendió por los 24 partidos del primer y segundo cordón del conurbano bonaerense, y las 15 Comunas de la Ciudad de Buenos Aires.
SIN PRESIONES
Horacio Rosatti, ministro de la Corte Suprema de Justicia, rechazó que hayan existido presiones del Gobierno por la causa de las tarifas y dijo haber sido propuesto por el Poder Ejecutivo porque se buscaba un “juez independiente”. Consultado sobre si las declaraciones del ministro de Energía, Juan José Aranguren, previas al fallo del máximo tribunal, constituyeron una presión, Rosatti sostuvo: “en absoluto. Deben enmarcarse dentro de la defensa de la política oficial sobre el tema”. Rosatti formuló declaraciones tras participar de la reunión anual del “Círculo de Convencionales Constituyentes” de la refor-
ma constitucional de 1994 en Santa Fe. El ministro de la Corte dijo, además, que “de ninguna manera” se sintió presionado por el gobierno en este tema para emitir su voto. Consideró también que la reacción del Gobierno nacional luego del fallo sobre tarifas es la que “corresponde en el marco de una República que respeta la división de poderes”. Cuando se lo consultó si no pensó que tal vez el gobierno creía que su voto iba a ser a favor del tarifazo, dado que Mauricio Macri lo propuso como juez de la Corte, Rosatti respondió: “No, el Gobierno propuso un juez independiente, con la intención declarada de mejorar la justicia. Y yo soy un juez independiente”.
“La Corte reivindica el acceso a los servicios públicos como un derecho humano” El diputado y exministro de Planificación Federal sostuvo que el fallo del máximo tribunal que anuló el tarifazo del gobierno de Mauricio Macri porque dejó claro que “cuando uno quita derechos a personas que tienen accesos distintos al bienestar, lo único que hace es profundizar las diferencias previas a la quita del derecho”. Además, denunció que “todas las partidas que están desti-
nadas al área social, inversión pública y capitalización del Estado están todas subejecutadas” y consideró que “esa sí es la peor corrupción, porque es la corrupción de la ineptitud, neglicencia y desidia”. Durante una entrevista por radio Rebelde 740, destacó además que, en su fallo, la Corte “dice que los subsidios” aplicados por la administración anterior “eran
transparentes”, pese a “toda la difamacion que ha habido” a ese respecto. No obstante, recordó que la decisión del máximo tribunal “deja un espacio vacío” para las Pymes. “Las cámaras del interior confiaron y creyeron en la Justicia del tarifazo, algunos por miedo, porque hay mucho miedo en la sociedad producto de estas persecuciones que nos hacen a nosotros, que preten-
den aleccionar al resto”, amplió. Por otro lado, consideró una “barbaridad” que el Gobierno advierta que la suspensión del incremento de tarifas afectará la obra pública, al apuntar que “el tarifazo lo producen ellos para compensar la quita de retenciones a la soja y la minería y la devaluación bestial que hicieron el 10 de diciembre, y la Corte lo plantea”.
Asimismo, alertó que a los gobernadores del PJ a los que “vence el temor y buscan negociar” con el macrismo “no les va mejor a que a los que tienen una actitud independiente y crítica respecto a este avallasamiento de los derechos del federalismo, trabajadores y los que menos tienen, y se le plantan, como el caso” de la mandataria de Santa Cruz, Alicia Kirchner.
22 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016 TRAS UNA SEMANA COMPLICADA POR PROTESTAS, DENUNCIAS DE CORRUPCION Y EL FALLO DE LA CORTE, EL JEFE DE ESTADO Y GRAN PARTE DEL OFICIALISMO SALIERON A LAS CALLES PARA MANTENER CONTACTO DIRECTO CON LOS VECINOS
El Gobierno realizó “timbreo” para justificar los aumentos y el ajuste Si bien se indicó que la actividad estaba prevista desde hace tiempo, el “timbreo nacional” tuvo como objetivo que los dirigentes que integran la coalición de Gobierno bajen al territorio y se muestren cerca de la gente.
L
uego de conocerse la decisión de la Corte Suprema de Justicia de retrotraer los aumentos en las tarifas de gas para los hogares, el presidente Mauricio Macri encabezó un timbreo de Cambiemos en el conurbano bonaerense, a la vez que ministros, legisladores y dirigentes del oficialismo replicaron la actividad en el resto del país. “Tocando timbres en San Miguel para charlar con los vecinos”, expresó el mandatario en su cuenta de Twitter. Lo acompañó la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal. Tras una semana complicada por agresiones, amenazas de bomba y el fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió el aumento de tarifas de gas para usuarios residenciales, el jefe de Estado y gran parte del oficialismo salieron a las calles a tener contacto directo con los vecinos. “Salimos a la calle a escuchar a la gente, lo que es muy importante para los que tenemos la responsabilidad de la función pública no alejarnos de la gente y escuchar de primera mano las inquietudes, miedos e incertidumbres que puedan tener”, manifestó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien afirmó que el aumento de las tarifas “no es el tema que más se escucha como preocupación en la gente”. Si bien se indicó que la actividad estaba prevista desde hace tiempo, el “timbreo nacional” tuvo como objetivo que los dirigentes que integran la coalición de Gobier-
■ Macri recorrió San Miguel junto a la gobernadora Vidal.
no bajen al territorio y se muestren cerca de la gente, luego de las protestas por el aumento de las tarifas de servicios públicos. Mediante un comunicado, la UCR deslizó esta idea al señalar que se están “implementando muchas medidas que están consolidando el cambio” pero que saben que “algunas han sido decisiones difíciles y aún falta mucho por hacer”. “Por eso mismo los radicales tenemos la oportunidad militante de salir a la calle y conversar con cada uno de los argentinos para asegurar que Cambiemos represente la clara vocación de cambio
que elegimos”, agregaba el comunicado. Del timbreo de ayer, el cuarto en lo que va del año según subrayó Cambiemos, participaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, y buena parte de los ministros del Ejecutivo nacional. Entre ellos se encontraban Rogelio Frigerio (Interior); Esteban Bullrich (Educación); Pablo Avelluto (Cultura); Patricia Bullrich (Seguridad); Jorge Triaca (Trabajo); Carolina Stanley (Desarrollo Social); Jorge Lemus (Salud) y Andrés Ibarra (Modernización).
“CON EL DIARIO DEL LUNES”
Luego de que el ministro de Justicia, Germán Garavano, admitiera que “definitivamente” fue un error del Gobierno no convocar a audiencias públicas por la suba de tarifas, el titular de la cartera del Interior, Rogelio Frigerio, aceptó que se debería haber hecho ese llamado y consideró que “obviamente con el diario del lunes uno diría, sí, deberíamos haber hecho este camino, pero no estaba tan claro”. Asimismo, consideró que la suba de tarifas “no es el tema que más se escucha en la gente como ‘la preocu-
pación’” y señaló que, para “muchos es la inflación y la inseguridad”. Además, criticó: “la Corte nos intima a que volvamos al cuadro tarifario anterior hasta que hagamos la audiencia pública (pero) el cuadro tarifario anterior del kirchnerismo se hizo sin audiencia pública también”. “Si ahora tenemos que ir a un cuadro tarifario que se generó sin audiencia pública, había un vacío legal que la Corte zanjó a favor de hacer siempre la audiencia pública y nosotros vamos a respetar como siempre a la Justicia y vamos a cumplir con el fallo”, manifestó.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía LOS FUTUROS DEMANDANTES VAN DE LA UNION INDUSTRIAL ARGENTINA A GRUPOS QUE NUCLEAN PYMES, PASANDO POR LA CAMARA ARGENTINA DE GNC. TAMBIEN SE HABLA DE UNA OLA DE JUICIOS INDIVIDUALES
Nuevos juicios por el aumento de las tarifas amenazan al oficialismo Lejos de haber “resuelto el problema”, como pretende el Gobierno, el fallo de la Corte abrió las puertas a una oleada de demandas de todos los que fueron excluidos de la anulación de los aumentos del gas.
E
l fallo de la Corte Suprema contra el aumento en la tarifa residencial del gas parece ser el puntapié inicial para grandes dolores de cabeza para el Gobierno. La audiencia pública convocada para el 12 de setiembre, donde deberá discutirse el aumento, es una de las dificultades que deberá enfrentar el Ejecutivo, a eso le sigue una ola de juicios. Los futuros demandantes son muy variados, y entre ellos figuran la Unión Industrial Argentina, la Confederación General Empresaria de la Argentina (Cgera), Cámara Argentina de GNC y agrupaciones de pequeñas y medianas empresas. “Vamos a intentar hacer la demanda colectiva por las 45 cámaras y 10 mil em-
presas que forman parte de la Confederación General Empresaria de la Argentina (Cgera)”, consignó ayer Página 12 citando a una fuente del grupo de empresarios. “La tarifa tiene que estar segmentada porque, si no, van a quebrar muchas pymes”, agrega. Desde la poderosa UIA señalan: “este martes hay reunión del Comité Ejecutivo y el tema excluyente es tarifas. Ya solicitamos asesoramiento a nuestros letrados sobre los alcances del fallo”. En diálogo con Página 12, el secretario general con Juan Carlos Sacco matizó: “la salida no tiene por qué ser judicial. Le diremos al Gobierno nuestro pensamiento y entre todos vamos a buscar una solución”. Carlos Scioli, titular de la
Cámara Argentina del GNC, explicó a Futurock FM que “la actividad se está cayendo a pedazos hace 90 días” a causa de los costos y reveló que presentaron un amparo el 10 de agosto. “El GNC aumentó 400 por ciento y los combustibles líquidos el 30 por ciento, aproximadamente en un año. Pedimos que se vuelva a un precio razonable y aumente en la misma proporción del combustible líquido”, desarrolló el empresario. Otros grupos que reclaman, con especial énfasis en el daño que se le está generando a las pequeñas y medianas empresas son la Confederación General Empresaria de la Argentina, Apyme y la Multisectorial contra el tarifazo. Desde el
Afirman que la medida tomada por la Corte “promueve la inequidad” El fallo de la Corte Suprema de Justicia que frena el aumento de la tarifa del gas “promueve la inequidad y escasez”, manifestó la Consultora Economía y Regiones (EyR) a través de su informe semanal. “Desde el punto de vista del consumidor, el fallo de la Corte Suprema de Justicia agranda las distorsiones de precios relativos y las inequidades sociales”, indicó el informe, debido a que “un usuario de puerto Madero pagaría $150 pesos por mes, mientras que una garrafa cuesta $97 pesos; y una familia necesita varias por mes”. Economía y Regiones destacó a su vez que el fallo suspende el aumento de tarifas que tiene menor incidencia en el precio de la factura final residencial. “Concretamente y simplificando con números, si uno consume $10 de gas; $7 pesos corresponde a gas en boca y $3 a transporte y distribución”, añadió la entidad. Al pagar una factura por un total de $14 hay aproximadamente $4 de impuestos y cargos, esto significa que son más caros los impuestos, que el
transporte y la distribución de gas. Por otro lado, desde el punto de vista energético y económico, según EyR, el fallo perjudica a los tramos más vulnerables del sector gasífero, ya que el principal “cuello de botella” está en transporte y distribución; no en boca de pozo. Es decir, “si en boca de pozo se produjera -o se importara- todo el gas que los argentinos deseáramos demandar, no hay infraestructura física de transporte -tampoco de distribución- para hacerlo llegar al consumidor final”, indicó la consultora. EyR expuso que para poder satisfacer la demanda en los centros urbanos y polos productivos industriales hace falta “agrandar” el caño troncal (el transporte), y para eso “hace falta inversión de largo plazo”. En este sentido, la consultora alarmó que el fallo “obliga al Gobierno Nacional a brindarle a las transportistas y distribuidoras alguna asistencia económica que compense la falta de ingresos por la anulación del incremento tarifario, caso contrario la prestación del servicio resultaría seriamente comprometida”.
■ Luego del fallo adverso de la Corte, se complica el escenario para el Gobierno de Macri.
Movimiento de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino afirmó que “el tarifazo es ilegítimo, pero el fallo dice mucho más que eso”, aunque “los empresarios pymes tienen que reco-
rrer el camino judicial para que finalmente nos ampare el derecho”. A su vez, la CAME expresaron que “la pequeña y mediana empresa se siente desprotegida frente a la arbitrariedad de aumentos tarifarios que en muchos casos pusieron en tela de juicio la supervivencia de miles de fuentes genuinas de trabajo” y aseguraron que el sector “encaminará donde corresponda las medidas cautelares para defender la producción y el trabajo”. Desde la Unión de Usuarios y Consumidores advirtieron que: “si esta situación no cambia habrá una lluvia de juicios individuales y un nivel de conflictividad social grande, que podría haber sido resuelto por el Gobierno”. Según le explicó a Página 12 Claudio Boada, el origen de esta lluvia de demandas es que “el Ejecutivo no escuchó los ruidazos, los frazadazos, las movilizaciones y protestas en todo el país, las declaraciones críticas de todos los sectores políticos, incluso dentro del oficialismo y las resoluciones de la Justicia Federal”.
24 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016
Policiales EL HECHO OCURRIÓ EN REMEDIOS DE ESCALADA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES. EL JOVEN, HIJO DE CLAUDIA SERAPIO, DIRIGENTE DEL FRENTE RENOVADOR, RECIBIO UN DISPARO EN LA CABEZA TRAS RESISTIRSE AL ROBO DE UN CELULAR
Asesinaron al hijo de una dirigente massista en zona sur del conurbano Según dijeron los voceros consultados, el joven caminaba escuchando música con los auriculares colocados y fue sorprendido por dos delincuentes armados a bordo de una motocicleta que lo interceptaron a punta de pistola.
E
l hijo de Claudia Serapio, una dirigente del Frente Renovador, falleció el viernes de un disparo en la cabeza al tratar de resistirse al robo de su celular en la localidad bonaerense de Remedios de Escalada. El hecho ocurrió alrededor de las 23 del viernes y la víctima fue identificada como Nicolás Gamboni, hijo de Claudia Serapio, una integrante del Frente Renovador (FR) en esa zona del sur del conurbano. Según dijeron los voceros consultados, Gamboni caminaba escuchando música con los auriculares colocados y fue sorprendido por dos delincuentes armados a bordo de una motocicleta que lo interceptaron a punta de pistola. En esas circunstancias, aparentemente la víctima comenzó a forcejear con uno de los ladrones, este le disparó un tiro en el cráneo, tomó su teléfono marca Iphone y escapó con su cómplice a toda velocidad. Vecinos llamaron al servicio de alerta 911 y Gamboni fue trasladado de urgencia a un centro
asistencial local, aunque llegó al lugar ya fallecido, agregaron las fuentes. Las autoridades buscaban ayer intensamente a los responsables y analizaban las grabaciones de las cámaras de seguridad instaladas en la zona en caso de que alguna haya podido captar imágenes útiles para identificarlos. Interviene en la causa, caratulada como “homicidio”, la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 en turno del Departamento Judicial Lomas de Zamora. El secretario de Seguridad de Lanús, Diego Kravetz, dijo a Télam que “no hubo detenciones por el momento, pero se encuentra trabajando la Brigada de Investigaciones de Lanús-Avellaneda”. “Nosotros concurrimos anoche a la casa de la familia para auxiliarlos más que nada con el tema cámaras de seguridad, así que en las próximas horas esperamos tener novedades”, indicó el funcionario. Aparentemente, alguna cáma-
■ Nicolás Gamboni fue asesinado por dos motochorros.
ra de del Municipio de Lanús pudo captar parte de la secuencia del robo y posterior asesinato de Gamboni, lo que
servirá a los investigadores para dar con los asaltantes. Además, un grupo de jóvenes que tomaba algo en la esquina pudo aportar algunos datos a los investigadores acerca de la moto y sus ocupantes. Con respecto al hecho, Kravetz manifestó que “es una locura, una tragedia inmensa por un robo muy menor y no hay palabras para describir lo que le pasó a este chico”. “Vamos a asistir a la familia en todo lo que se pueda ayudar”, agregó el funcionario, que dijo que a Nicolás fueron directamente a robarle el teléfono, ya que entre sus pertenencias le encontraron su billetera y la mochila que usaba para ir a la facultad.
Gamboni estudiaba en la Universidad de Lanús y trabajaba como empleado administrativo en una concesionaria de autos de la empresa Volkswagen. Hincha fanático de Boca, vivía con su mamá, su padrastro y una hermana. Su madre es conocida en la zona por ser dirigente del Frente Renovador, partido liderado por el ex candidato presidencial y diputado nacional Sergio Massa. Sobre el caso, Massa retuiteó un mensaje del senador bonaerense José Luis Pallares que dice: “#Nicolás, otro chico asesinado por cobardes delicuentes en Lanús, la #Inseguridad Crece, mi pésame a Claudia, la mamá!”.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general ENTRE SUS FILAS HAY DE TODO: ERMITAÑOS Y SOLITARIOS CRÓNICOS, A LOS QUE SE SUMAN ROMANTICOS Y MILITANTES DEL NO CONSUMISMO, EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y LAS LIBERTADES INDIVIDUALES
Cómo vive el “ejército de resistencia” que no utiliza teléfonos celulares Según el último informe “Mobility Report” de Ericsson de marzo de este año, hay en todo el mundo 7.300 millones de abonados a la telefonía celular. La Argentina figura en el puesto 20 en cantidad de equipos, con 50 millones de smpartphones.
S
e mueven entre la gente, hablan y sonríen, parecen iguales a todos, pero no lo son: son el pequeño ejército de resistencia que, ya entrado el siglo 21, aún se resiste a tener un teléfono celular. Entre sus filas hay de todo: ermitaños y solitarios crónicos, se suman a románticos, militantes del no consumismo, el cuidado del medio ambiente y las libertades individuales. “Aquellos que no usan smartphones percibieron algo que es cierto y lo denuncian, porque el celular no respeta almuerzos ni siestas, lleva sin permiso el trabajo a casa, nos inunda de fotos que no pedimos y nos recuerda hasta las citas que preferiríamos olvidar. Por eso se dice que el celular se adueña de sus dueños”, explicó a Télam el psiquiatra Pedro Horvat. El también psicoanalista señaló que la “maravilla tecnológica” que logró la comunicación instantánea “trajo consigo un cambio psicológico profundo que tiene que ver con la noción interna de tiempo y distancia”. “Todo es ahora y cercano, y semejante corrimiento de los espacios no viene solo. Nos exige, por ejemplo, estar atentos y contestar con premura, revisar y volver a revisar porque todo lo que pasa, pasa por el teléfono en nuestra vida y en el mundo. Los que tarden en contestar parecerán descorteses y los desconectados quedarán afuera del presente, que es como llamamos a lo inmediato”, apuntó. Sin embargo, existe un pequeño movimiento de resistencia que defiende sus banderas: “Vivo sin celular porque prefiero no depender de ningún aparato. Uso mail, tengo una computadora en el trabajo y una notebook en mi casa, pero no estoy mirándolos todo el día como veo que hace la gente con sus telefonitos”, dijo a Télam Dora, empleada en la Municipalidad de Bariloche. La mujer contó que tiene además un teléfono fijo en su casa y otro en la oficina, pero que cuando no está en ninguno de esos lugares prefiere “andar libre”. Roberto, un abogado y profesor de 62 años, contó a Télam que no tiene celular ni estudio, por lo que sus clientes, familiares y amigos sólo pueden ubicarlo cuando está en su casa. “No quiero que me ubiquen las 24 horas, tengo un fijo en casa donde me dejan mensajes. Mis conocidos saben cómo soy, aunque a veces se preocupan o
piensan que estoy de viaje”, dijo entre risas. “Soy un militante del no celular. Ni siquiera llamo desde mi fijo a celulares, si necesito comunicarme con alguien lo hago por mail o a los fijos y tengo una vida como la de cualquier persona”, afirmó. Por su parte Francisco, un estudiante de filosofía de 25 años,
está “orgulloso” de ser “el único de sus amigos que no tiene smartphone”. “Prefiero el contacto real, no virtual. No necesito estar conectado todo el día para tener amistades ni contacto con la gente que quiero, y tampoco me gusta mucho la idea de que esa gente pueda encontrarme en cualquier momento del día”, contó
a Télam. Según el último informe “Mobility Report” de Ericsson de marzo de este año, hay en todo el mundo 7.300 millones de abonados a la telefonía celular. La Argentina figura en el puesto 20 en cantidad de equipos, con 50 millones de smpartphones, más que la cantidad de habitantes de todo el país.
Los datos muestran que América Latina representa aproximadamente el 10 por ciento de las suscripciones móviles a nivel mundial, mientras que, en cuanto a unidades, China es el país con más cantidad con casi 900 millones de equipos, seguida por India con 840 millones y Estados Unidos, con 350 millones.
26 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016 LA MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES, DELCY RODRIGUEZ, CALIFICO DE “ATREVIDAS AMENAZAS” LAS DECLARACIONES DE ELADIO LOIZAGA, A QUIEN CALIFICO COMO VOCERO DE UN NUEVO "PLAN CONDOR"
Canciller venezolana rechazó los anuncios de Paraguay de “congelar” la relación bilateral Rodríguez respondió a Lóizaga acusándolo de ser funcionario de un supuesto nuevo Plan Cóndor, que Caracas afirma impulsan los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay contra Venezuela.
L
a ministra venezolana de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, calificó ayer como “atrevidas amenazas” las declaraciones de su par paraguayo, Eladio Loizaga, quien señaló que las relaciones con Venezuela seguirán congeladas en medio de la controversia dentro del Mercosur. Rodríguez, quien realiza una gira por países petroleros en un intento por mejorar la cotización del barril de crudo, respondió a Loizaga con varios mensajes en su cuenta de Twitter acusándolo de ser funcionario de un supuesto nuevo Plan Cóndor, que Caracas afirma impulsan los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay contra Venezuela. Dijo que las declaraciones de Loizaga contra Venezuela “confirman no sólo su intolerancia política, sino su catadura ética como funcionario del Plan Cóndor”, el esquema de represión que la mayoría de los países de Sudamérica puso en práctica en los años 70 del siglo pasado para exterminar las guerrillas. “Sus atrevidas amenazas a la patria de Bolívar insultan nuestra herencia de independencia y libertad y lo colocan en el fango de la historia”, aseveró la funcionaria. “Ayer, funcionario del Plan Cóndor contra nuestra patria grande, hoy miembro de la triple alianza reedita triste papel
■ Dalcy Rodríguez cuestionó duramente al canciller paraguayo.
antisuramericano”, agregó, según citó DPA. Rodríguez advirtió que Venezuela no se deja amenazar “ni sucumbe ante el miedo de quienes optaron por servir al imperio en lugar de a los pueblos”. Loizaga dijo el viernes que Paraguay mantendrá “congeladas” las relaciones con Venezuela. Agregó que su embajador en Caracas se quedará por ahora en Asunción como “señal de disconformidad del Paraguay”, por el lenguaje que viene utilizando el gobierno bolivariano contra la Argentina, Brasil y Paraguay, socios del Mercosur. “Venezuela debería mirarse al espejo. Usan un lenguaje provocativo en el que nosotros no vamos a caer”, declaró.
Paraguay decidió que no va a responder a ninguna nota de Venezuela ni asistirá a ninguna reunión, ya que considera que no es legítima su presidencia pro témpore en el Mercosur. Argentina, Brasil y Paraguay rechazan la presidencia pro témpore de Venezuela, que asumió el cargo pese a la resistencia de sus socios.
CRUZANDO LA FRONTERA
Por otro lado, más de 326.000 venezolanos entraron a Colombia en la primera semana
de reapertura fronteriza, la mayoría para comprar alimentos, medicamentos y artículos de primera necesidad que no encuentran en su país, informaron hoy fuentes oficiales. El 80% de los ciudadanos venezolanos que ingresaron a Colombia lo hicieron para comprar “diferentes productos”, mientras que un 12% de ellos lo hizo para visitar a algún familiar, 7% para cumplir con citas médicas o realizar diligencias y 1% para tomar vuelos internacionales, indicó
Migración Colombia en un comunicado. Colombia y Venezuela acordaron permitir, a partir del miércoles pasado, a los ciudadanos de ambos países el paso de llantas y repuestos de vehículos “sin exceder la necesidad individual” por la frontera común, que fue cerrada hace justo un año por orden del presidente venezolano, Nicolás Maduro, como parte de un plan para combatir a presuntos paramilitares que operan en la zona.
Un atentado con bomba en un casamiento dejo 13 muertos Un atentado extremista con bomba durante una fiesta de casamiento en la ciudad turca Gaziantep, en el sur del país, dejó ayer, al menos, 13 muertos y decenas de heridos, informó el diario Hürriyet. El gobernador de la provincia, Ali Yerlikaya, calificó el hecho como “un horrible atentado terrorista que dejó numerosas víctimas”, sin aclarar posibles responsables, según la agencia de noticias pública Anatolia. Mientras que un diputado del partido opositor CHP, Mehmet Gökdag, aseguró a la citada cadena que según fuentes de las autoridades locales ha habido al menos 13 muertos. Según la cadena NTV que la explosión en el salón durante la celebración de una fiesta de casamiento en el centro de la ciudad tuvo lugar poco antes de la medianoche. El salón de fiesta se encuentra en una céntrica calle de Gaziantep, centro neurálgico del sur de Turquía, a unos 50 kilómetros de la frontera siria y lugar de retaguardia para numerosos movimientos armados sirios. Un gran número de ambulancias se encuentra en
el lugar y se teme que el número de muertos y heridos aún pueda aumentar. El diputado del partido gubernamental AKP Mehmet Erdogan, aseguró en un mensaje en Twitter que podría tratarse de un atentado suicida perpretado por el grupo islamista radical Estado Islámico (EI), reportó la agencia de noticias EFE. Turquía, miembro de la OTAN, sufrió este año una sangrienta serie de atentados extremistas, que causaron centenares de muertos y fueron reivindicados por el EI y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), agrupación separatista considerada “organización terrorista” por el gobierno turco. El 15 de julio, el país fue sacudido por un intento de golpe de Estado por un sector de las fuerzas armadas contra el presidente islamista Recep Tayyip Erdogan. La intentona golpista dejo 270 muertos y más de 2.000 heridos. Pocos días antes del fallido golpe, tres supuestos suicidas del EI mataron a 44 personas en el principal aeropuerto de Estambul, en uno de los más mortíferos de una larga serie de ataques durante este año.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos ASI LO AFIRMO EL ESCRITOR ARGENTINO MARTIN BLASCO, GANADOR DEL PRIMER PUESTO EN EL CONCURSO DE LA CAMARA ARGENTINA DE PUBLICACIONES CON SU NOVELA JUVENIL “LA OSCURIDAD DE LOS COLORES”
“La literatura de adultos tiene prestigio y la nuestra no, pero nosotros vendemos mucho” La trama de Blasco se centra en la Buenos Aires de 1910, cuando todo estaba listo para los festejos del primer Centenario de la patria. Alejandro, un joven periodista, recibe un encargo tan siniestro como perturbador: investigar la desaparición de cinco niños ocurrida más de dos décadas atrás.
“L
a oscuridad de los colores”, la historia de un joven periodista que debe investigar antiguos crímenes de bebés, es la propuesta con la que el escritor argentino Martín Blasco ganó el primer puesto en el concurso de la Cámara Argentina de Publicaciones (CAP) como “Mejor Libro Editado en la Argentina” en la categoría “Juveniles”. La trama de Blasco se centra en la Buenos Aires de 1910, cuando todo estaba listo para los festejos del primer Centenario de la patria. Alejandro, un joven periodista, recibe un encargo tan siniestro como perturbador: investigar la desaparición de cinco niños ocurrida más de dos décadas atrás. Una joven que no recuerda nada de su vida, un hombre que se comporta como un perro y las oníricas imágenes de una sesión de hipnosis son las pistas que guiarán a Alejandro, y también al lector, hacia un final completamente inesperado. - Télam: ¿Por qué la temática de esta obra? - Blasco: Hace diez años que escribo Literatura Infantil y Juve-
nil (LIJ) y ya tengo unos quince títulos publicados. Este libro estaba en el límite entre el género juvenil y el adulto. Es un policial bastante oscuro con una serie de datos muy violentos, y en el medio hay un tipo que experimenta con niños. Cosas bastante retorcidas. - T: ¿Por qué elegiste ambientarla en 1910? - B: Me parece una época alucinante. Me gustan mucho las novelas góticas y me pareció que no había novelas así en el Buenos Aires de esos momentos; además, porque es una ciudad ideal para ese tipo de novelas oscuras. - T: ¿Cuál el beneficio de escribir para chicos? - B: Una vez, cuando estaba comenzando en este camino de la escritura, Adela Basch me dijo: “lo que tiene este género es que a nadie le importa”. ¡Tuvo razón! Nosotros no tenemos la presión de los escritores para adultos, somos más libres; un día podemos escribir ciencia ficción, otro día humor y otro hacer una biografía. Tenemos mucha libertad, muy buena promoción y muchas ventas. Que un libro salga y tenga tres o cuatro reediciones en un
año es increíble, y eso en la literatura para adultos pocas veces pasa. - T: ¿Qué representa para vos este galardón de la CAP, otorgado en junio pasado? - B: Es un lindo premio porque fue una novela que hasta se dudó si se publicaba o no, porque no se sabía si era adecuada para los lectores jóvenes. Era compleja y larga. Es más un premio para la editorial que para mí. - T: ¿Consideras a la LIJ como un género menor? - B: No me quejo porque la realidad sincera es esta: la literatura para adultos tiene mucho prestigio y poca venta. Sin embargo nosotros, los que escribimos para los chicos, tenemos poco prestigio y muchas ventas. A veces hay mucho prejuicio de que el chico va a querer historias de chicos, las nenas de nenas, y la verdad no creo que funcione así. Un adulto puede leer una novela protagonizada por un chico. Personalmente, como lector leo para ser otro, no para ser yo. Hay una idea dentro de la LIJ de ir siempre a la identificación y creo que uno se identifica cuando te cuentan algo que te llega.
■ La premiada novela de Blasco abre el debate sobre la literatura juvenil.
28 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016
Agenda Reducción de calzada La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad que a partir de ayer sábado 20 de agosto y por el lapso de 7 días, se reducirá media calzada sobre avenida Rivadavia en la intersección con calle Moreno, atento a tareas de reacondicionamiento del badén. Se ruega a conductores y peatones, respetar la señalización y las indicaciones del personal de Tránsito que estará presente en el lugar y tomar las debidas precauciones.
Líneas de transporte afectadas La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Transporte, informa a la comunidad que debido a la situación climática, se ha visto resentido el servicio de transporte público de pasajeros, producto del estado de algunas calles en las líneas: 2, 3, 4, 5, 12 y parte de la línea 8 hasta nuevo aviso.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que mañana lunes 22 de agosto, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 13 (1 TT), 39 (1 TM), 104 (1 TT), 115 (2 TT), 171 (1 TT), 209 (1 TM - 1 TT); Maestro de Ed. Especial: 501 (1 TT), 514 (2 TT), 554 (3 TM - 3TT); Edu. Musical: 26 (1 TM); Maestro de Ed. Plástica: 104 (1 TM – TT); Maestro de apoyo: 160 (1 TM) segundo ciclo con presentación de CV y proyecto de trabajo hasta el 26 de agosto en sede de Supervisión.
Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para mañana lunes 22 de agosto, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 403; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 463; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 463; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 465; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Cinthia Cavallo Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria cita con carácter de urgente a Cinthia Cavallo, con motivo que a su presentación se le comunicará, mañana lunes 22 de agosto a las 8 en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Cena Americana El Centro de Jubilados y Pensionados YPF comunica a socios y
simpatizantes que está organizando una cena americana para festejar el día del jubilado, a realizarse el sábado 17 de setiembre a las 21:30 en nuestra sede social. Reservar tarjetas al teléfono 4550812.
Camila Gisela Salomón La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos que a su presentación se le hará conocer a los padres de la alumna Camila Gisela Salomón, de 2° grado B.
Escuela 217 La dirección de la Escuela 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de incentivo docente y haberes del siguiente personal: Betina Beatriz Zeni y Teresa Vargas.
Escuela 711 La dirección de la Escuela Provincial n° 711 Federico Brandsen, ubicada en San Francisco de Asis 834 de barrio Pueyrredón, cita a Facundo Díaz, por razones que a su presentación se le harán conocer. Presentarse en la secretaría del establecimiento los días lunes, jueves o viernes, en el horario de 9 a 11.
Instituto 810 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que hasta el martes 23 de agosto, en el horario de 10 a 12, se realizará la inscripción de docentes interesados en cubrir las siguientes materias: perfil: profesor o licenciado generalista: Didáctica de la Educación Física en la adolescencia (3° año) 2 hs suplentes; Cultura de la adolescencia (3° año) 2 hs suplentes. Informes e incripción: Avda. Lángara y Cox, B° Gral. Mosconi, tel.: 455-0729.
Priscila Gallardo La dirección de la Escuela n° 126 cita con carácter de urgente a los padres de la alumna Priscila Gallardo, de 3° grado. Presentarse de 13 a 16.
Cita Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldo e incentivo al personal docente y auxiliar que a continuación se detallan: Alicia Agüero, Marisa Deluca, Jorge Díaz, Silvana Córdoba, Raquel Ponce, Adriana Sánchez, Natalia Trocki y Aldo Vega.
Cita Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Abigail Ayelén Pereyra, José Eugenio Fuentes, Víctor Ariel Bonina, Leandro Daniel Paredes, Francisco Villarroel, Carlos Alberto Almonacid, Natalia del Carmen Funes, Pablo Javier Chaile y Beymar Moncada Ibarra, por motivos que a sus presentaciones se les harán conocer.
Escuela 302 La dirección de la Escuela n° 302
Domiciliaria y Hospitalaria Dr Atilio Rebello cita en Ramón Lista n° 2150 de barrio General Mosconi, en el horario de 13:20 a 17:20 a docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias 2016 nivel secundario, para cubrir 10 horas suplentes de Tecnología, turno tarde.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 731: 4 hs de Historia, 3º año, suplente, turno tarde; 3 hs de Construcción ciudadana, 1º año, suplente, turno tarde. Escuela 745: 3 hs de Física, 5º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra mañana lunes 22 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/ as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 7702: Matemática 3º 1º, 2º Y 3º ESB. 15 hs. T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el martes 23 de agosto 2016 a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/ as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 732: Lengua y Literatura 4º 1º Y 2º ESO 8 hs. interinas T.T. + 1 hs. inst.
Escuela 743: 6hs de Educación Tecnológica, 1º año, suplente, turno mañana.
Escuela Secundaria Nº 7704: Matemática, 1º 1º ESB 3hs. suplente T.M. + 1 hs. inst.
Escuela 797: 6 hs de Construcción ciudadana, 2º año, suplente, turno mañana; 4 hs de Ciencias Políticas, 6º año, suplente, turno tarde; 16 hs de Historia, 3º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra mañana lunes 22 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
El presente llamado cierra mañana lunes 22 de agosto 2016 a las 17 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7 a 17.
Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/ as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 704: Análisis y Ensayos Bromatológicos 6º 1º ESO, 4hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 722: Inglés 5º 2º ESO E y A. 3hs. Suplentes T.M + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 799: Inglés, 4º 1º - ESO 3hs. Suplente T.M. + 1h. inst. El presente llamado cierra el miércoles 24 de agosto a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.
Vecinal General Mosconi La Asociación Vecinal General Mosconi cita en su sede social, a todos los inscriptos en el censo de solicitantes de Tierras Fiscales en el Barrio Mosconi, a actualizar sus datos. Para tal fin los espera de lunes a viernes de 10 a 12 hs y los jueves de 17 a 19 hs. a partir del 17 de agosto hasta el 16 de setiembre. Nuevas inscripciones suspendidas hasta nuevo aviso.
Plan Alimentario para Adultos Mayores Lunes 22 de agosto de 2016: oficina adultos mayores de 8 a 14 hs. Centro Comunitario Quirno Costa a partir de las 12 hs (Lourdes y Balcón del Paraíso) (Barrios San Cayetano-Moure): CPB Jorge Newbery: a partir de las 12 hs. CPB 30 de Octubre: a partir de las 12 hs.
Los que no han retirado los tickets en su barrio lo pueden hacer en la dirección de Adultos Mayores (Salta y O’Higgins) desde el martes 23 de agosto de 8 a 14 hs.
Escuela 797 La dirección de la Escuela n° 797, sito en Huergo y Las Victorias, cita con carácter de urgente a los tutores responsables por razones que al momento de su presentación se les hará concoer: 1° 1ra Juan Marín; 1° 2da: Nelson Carrillo, Pablo Alvarado, Alan Nahuelmilla y Milagros Paredes; 1° 3ra: Pablo Huincaleo, 1° 4ta: Aldana Alvarado y Gonzalo Maldonado; 2° 1ra: Facundo Almirón, Aldana Antonella Acosta y Santiago Villán; 2° 2da: Camila Canales, Daniela Bustamante, Jonathan Reartes, Gonzalo Aranea y Agustín Almonacid.
Escuela 43 La dirección de la Escuela n° 43 cita al personal que a continuación se detalla para su presentación en el local escolar, a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente: María Antonia Arias, Sandra Ruiz, Fabiana Randazzo, Sonia Gaysur, Zulma Romero, Laura Quintana, Alfredo Rearte, Blanca Ruiz, Alejandra Carrizo, Nahir Vargas, Gladis Campos, Norma Sosa, Eva Medina, Andrea Cea, Luis Orieta y Janet Barrera.
Escuela 732 La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening de barrio Laprida cita a los padres o tutores de los siguientes alumnos para que se notifiquen con urgencia en el establecimiento escolar, por motivos que a su presentación se les dará a conocer: Pablo Miranda, 2° 1°; Juan Cruz Chacoma, 2° 2°; Oscar Cedrón, 2° 3°; Facundo Cabañas, 2° 2°; Alexis Velásquez, 2° 3°; Víctor González, 2° 2° y Cristian González, 2° 2°.
Colegio 718 La dirección del Colegio Provincial Técnico n° 718 Libertad de Rada Tilly cita a los fines que se darán a conocer, a la docente Silvia Cárcamo, en la dirección del establecimiento en el horario de 8 a 12, sito en Moyano 2370 de Rada Tilly.
CUP El Colegio Universitario Patagónico informa que se encuentra abierta la inscripción de docente de Geografía. Se inscribe hasta mañana lunes 22 de agosto, de 8:30 a 12:30. Se requiere completar formulario provisto por el CUP y presentar currículum vitae actualizado con copia de antecedentes docentes. Lugar de inscripción: Secretaría CUP en edificio central (4to piso).
CPB Isidro Quiroga: a partir de las 12 hs.
Cooperadora Escuela 126
Máximo Abásolo: 9:30 a 10.
La dirección de la Escuela n° 126 informa a la comunidad educativa que el jueves 1 de setiembre se realizará la asamblea de la Asociación Cooperadora para renovación de cargos. La misma tendrá lugar a partir de las 17. Solicitamos su participación y puntual asistencia.
San Martín: 10:10 a 10:40. La Floresta: 10:45 a 11:10. Ceferino: 11:15 a 11:50. Pietrobelli: 12 a 12:15.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: Julio Falcioni afirmó que “La Copa Sudamericana es el principal objetivo de Banfield”.
Deportes
SE PONDRA EN JUEGO EL “GRAN PREMIO DIA DEL NIÑO” A PARTIR DE LAS 10 DE LA MAÑANA CON EL AUSPICIO DE “DEL SOL CAMIONES”
Los niños festejan su día en el kartódromo de Kilómetro 9 En el circuito número 7 de 777 metros, sentido antihorario, se disputará hoy la 6ª fecha de la temporada 2016. Estarán presentes las categorías Stihl, Promocional, Prokart, Sudam y Master. Las finales comenzarán a las 14:25 según el cronograma que envió la Asociación de Kárting de la Patagonia Sur.
Archivo / elPatagónico
■ Los más chicos disfrutarán su día en el kartódromo de Kilómetro 9. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l circuito número 7 del kartódromo Internacional de la AKPS (Asociación de Kárting Patagonia Sur) será el escenario elegido para disputar esta tarde la 6ª fecha de la temporada donde estará en juego el “Gran Premio Día del Niño”, que contará con el auspicio de Del Sol Camiones. En esta oportunidad, y por primera vez en la temporada, la categoría Master realizará un repechaje debido a la gran cantidad de máquinas que tiene la divisional. La categoría Stihl tiene a Danilo Pachmann como líder del certamen con una gran diferencia sobre el resto. Práctica-
mente es inalcanzable porque ha sumado 130 puntos y su escolta es el santacruceño Elian Bellido con 71 unidades. Por otra parte, en la Promocional lidera el certamen Arian Gómez (98) y es seguido por Ignacio Montenegro (83) y Juan Ignacio Federenco (80), mientras que el puntero de la Prokart llegará desde Calafate. Agustín Orellana tiene 108, y el segundo es el comodorense Thomás Micheloud (83) y Bruno Vargas (75). La Sudam promete un gran espectáculo aunque estará ausente el último vencedor, Martín Visser y se confirmó que el múltiple campeón Emanuel Abdala abandonó el kárting junto a su hermano Christian y su papá Sandro. El radatilense, y actual sub-
campeón, Francisco Iparraguirre es el actual puntero con 98 puntos, escoltado por el “chino” Franco Cárdenas (83). Po último, la categoría Master
es la más numerosa, y tendrá repechaje por primera vez en la temporada 2016. El puntero es Javier Fernández (103), que viene de ganar, y quiere seguir
sumando. Su escolta es Sandro Abdala, a 38 puntos. Más atrás aparecen Pablo Soetbeer, Luciano Sartorio y Genaro Castillo.
11:50: Prokart a 7 minutos. Top 5.A 1 vuelta. 12:05: Sudam a 7 minutos. Top 5. A 1 vuelta. 12:20: Master a 7 minutos. Top 5.A 1 vuelta. 12:35: Reunión obligatoria de pilotos. Izamiento del pabellón nacional.
13:55: Sudam a 8 vueltas. 14:10: Master a 8 vueltas.
> Programa 9 a 10: Asentamiento motores. 09:00: Entrega de escapes. Entrega de motores categoría: Promocional. 10:00: Pruebas Libres. 10:00 a 10:10: Stihl. 10:15 a 10:25: Promocional. 10:30 a 10:40: Prokart. 10:45 a 10:55: Sudam. 11:00 a 11:10: Master.
CLASIFICACIÓN 11:20: Stihl a 10 minutos. 11:35: Promocional a 10 minutos.
SERIES 13:10: Stihl a 6 vueltas. 13:25: Promocional a 8 vueltas. 13:40: Prokart a 8 vueltas.
FINALES 14:25: Stihl a 15 vueltas. 14:50: Promocional a 15 vueltas. 15:15: Repechaje Master (5 vueltas). 15:25: Prokart a 17 vueltas. 15:50: Sudam a 19 vueltas. 16:15: Master a 16 vueltas. 16:40: Podio y coronación 16:50: Revisión Técnica.
30 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016
Automovilismo LA CATEGORIA CORRERA HOY UNA NUEVA FECHA DEL CAMPEONATO EN EL AUTODROMO “JUAN MANUEL FANGIO”
Canapino se quedó con la pole position en Rosario Top Race
El piloto de Arrecifes fue el más veloz ayer durante la tercera clasificación. El comodorense Gustavo Micheloud, con Ford, se ubicó 18° en la primera tanda clasificatoria.
A
gustín Canapino, el piloto arrecifeño del MS Sportteam, se quedó ayer con la ‘pole position’ del Top Race V6 en el autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario. El múltiple campeón había sido el segundo más rápido en pista, pero a Franco Girolami le sacaron el mejor tiempo por taparle una vuelta a Ledesma en la Q3 y finalmente terminó en la segunda posición. Por su parte, el comodorense Gustavo Micheloud, con Ford, se ubicó 18° en primera tanda clasificatoria. El menor de los hermanos Gi-
rolami impuso el tiempo más rápido en la primera tanda de clasificación. El tiempo de 1;02.464 le alcanzó al del GF Raing para asegurarse el avance al segundo corte con Canapino, Ledesma, Risatti, Rodríguez, Trosset, Azar, Krujoski, Néstor Girolami y Guerra. Franco también se quedó con la segunda batería de clasificación e incluso bajó el tiempo en 1;02.277. Su hermano Néstor, el representante del LSG, finalizó segundo a dos décimas. Tercero lo hizo Ledesma, cuarto Canapino y, quinto, Risatti que sufrió un fuerte despiste que le impidió seguir clasificando. Agustín Canapino lideró gran parte del tercer corte, en el último intento Franco Girolami volvió a ostentar sus cualidades y con una vuelta de 1;02.265 se había adjudicado la clasificación. Pero una maniobra en la que le tapó la vuelta a Christian Ledesma, el del Sprint Racing, y por eso los comisarios decidieron retirarle el mejor tiempo, lo que lo trasladó a la segunda colocación.
> 3era Clasificación - TRV6 ■ Agustín Canapino se quedó con el mejor tiempo ayer en el autódromo de Rosario.
1° Agustín Canapino 2° Franco Girolami 3° Christian Ledesma 4° Néstor Girolami
Mercedes Mitsubishi Mondeo Mercedes
6:28.483 a 1:02.354 a 0.102 a 0.330
Gastón Billeres, el experimentado piloto ganador de la clasificación, y Gonzalo Fernández, el representante del TP Racing, se quedaron con las series del Top Race Series en el autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario. El nacido en Avellaneda se adjudicó la serie más rápida y hoy largará desde la primera posición. En la primera serie, el piloto del DM Team fue contundente y se quedó con el triunfo desde la largada. Bruno Boccanera, el otamendino del Octanos Competición hizo todo lo posible por sobrepa-
sarlo pero la diferencia siempre fue significativa como para poder logralo. Fabricio Persia, el sanjuanino del SDE Competición y puntero del campeonato, terminó en la tercera colocación. Gonzalo Fernández también ganó de punta a punta su tanda y sumó puntos importantes que lo pueden acercar a la pelea por el campeonato. Segundo terminó Nicolás Cazal, el formoseño del JLS Motorsports y tercero, en su mejor actuación del año, lo hizo José Rasuk, el pergaminense del Sprint Racing.
Top Race
Billeres y Fernández ganaron las baterías del TR Series
■ La Top Race Series disputó ayer las dos baterías donde Gonzalo Fernández dominó en la segunda.
> Panorama 1era Serie - TR Series 1° Gastón Billeres 2° Bruno Boccanera 3° Fabricio Persia 4° Mauricio Chiaverano 5° Lucas Valle 6° Alvaro Perlo 7° Gilesa Sánchez 8° Maximiliano Valle 9° Tomás Guarnaccia 10° Luciano Cotignola
Volskwagen Volskwagen Mercedes Volkswagen Chevrolet Fiat Volskwagen Chevrolet Ford Mercedes
2da serie - Top Race Series 6:34.666 a 0.320 a 0.538 a 0.955 a 2.541 a 3.800 a 5.739 a 8.237 a 15.309 a 19.112
1° Gonzalo Fernández 2° Nicolás Cazal 3° José Rasuk 4° Lucas González 5° Julia Ballario 6° Víctor Cornejo 7° Adrián Hamze 8° Josefina Viga 9° Mauricio Constante 10° Peter Olaz
Volwkswagen Mercedes Mercedes Mercedes Mercedes Mercedes Volskwagen Chevrolet Mercedes Ford
6:33.892 a 0.851 a 4.551 a 4.824 a 5.413 a 11.349 a 11.949 a 15.521 a 15.935 a 16.301
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Automodelismo EL ACTO SE REALIZARA ESTA TARDE DESDE LAS 14 EN EL BARRIO CIUDADELA
La pista se encuentra emplazada detrás del Supermercado La Anónima. Se inaugura en conmemoración al Día del Niño con autitos a explosión y control remoto.
E
sta tarde desde las 14 quedará inaugurada en el barrio Ciudadela –detrás del depósito del Supermercado La Anónima– la pista de automodelismo, circuito en donde funcionan autitos a explosión y control remoto. Esta idea surgió como un pasatiempo hace seis años cuando aficionados compraban los primeros vehículos y los hacían girar en instalaciones del Predio Ferial. Ahora, un parque de diez pilotos ponen en escena la actividad y buscan sumar a la cantera de aficionados ya sea en la parte competitiva como promocional. Un auto disminuido en una escala de 1 en 8 pulgadas, con motor a explosión de
El hóckey juega la cuarta fecha del torneo de pista Hoy desde las 12 se disputará en instalaciones del gimnasio del colegio 722 del barrio Próspero Palazzo, la cuarta fecha del torneo de pista 2016 que organiza la Asociación Austral de Hóckey. En ese contexto, se jugarán cuatro partidos de Primera Damas, dos de Intermedia y otros tantos de Sub 18. En Primera Damas, se medirán Comodoro con Sarmiento, Hóckey Universitario ante Náutico Rada Tilly, Calafate frente a Santa Lucía y Comodoro frente a Chenque. En Intermedia, mientras tanto, Comodoro jugará con Sarmiento y Calafate se las verá con Santa Lucía y en Sub 18, jugarán Comodoro con Chenque y Calafate frente a Santa Lucía.
> Programa En el gimnasio de la escuela N° 722 12:00 Comodoro vs Chenque; Sub 18. 13:00 Calafate vs Santa Lucía; Sub 18. 14:00 Comodoro vs Sarmiento; Intermedia. 15:00 Calafate vs Santa Lucía; Intermedia. 16:00 Comodoro vs Sarmiento; Primera Damas. 17:00 Hóckey Universitario vs Náutico Rada Tilly; Primera Damas. 18:00 Calafate vs Santa Lucía; Primera Damas. 19:00 Comodoro vs Chenque; Primera Damas.
Archivo / elPatagónico
Hoy queda inaugurada la pista de automodelismo
■ La pista de automodelismo quedará inaugurada de manera oficial esta tarde en el barrio Ciudadela.
21 cc y manejado por radio control son la carta de presentación del automodelismo. Una actividad que busca constituirse como un deporte que tiene como origen a aquellos que encuentran en los vehículos reducidos una pasión para demostrar sus habilidades como pilotos. Marcelo Berlingieri, junto a parte de su familia, integra el grupo local que desde hace un tiempo le puso esfuerzo para que Comodoro Rivadavia pueda contar con su primera pista de automodelismo (existe una en Rada Tilly pero no está funcionando). “Estamos organizando la presentación de este circuito con la Asociación Vecinal de Ciudadela para sumarnos a los festejos por el Día del Niño, el domingo a las 14. Donde el objetivo es
dar a difundir la actividad y que la comunidad pueda saber más acerca de este deporte ya sea con los Boggie o como las camionetas”, sostuvo Berlingeri en diálogo con El Patagónico. En su esencia, el automodelismo contempla dos modalidades: la de competición -con los Boggie y que recorren distintos escenarios de la región como Puerto Madryn, Trelew, Pico Truncado y Coronel Suárez- y la de las Camionetas que son para aquellos que toman a la actividad como un pasatiempo. En cuanto a los Boggie, quienes compran uno de estos vehículos se hace dueño solo del chasis y representa a una determinada marca. Quedando en el piloto la responsabilidad de armar el vehículo de acuerdo a las reglamentaciones vi-
gentes que exigen un motor de 21 cc que funciona a explosión, con nitrometano al 25% como combustible. Además del radio control. “En la pista se pone en escena la habilidad de cada piloto, porque se maneja el auto a una velocidad estimada de 70 km por hora en una recta, donde gana quién más vueltas puede dar. En nuestra pista la carrera tiene una duración de 40’ a razón de un minuto por vuelta. Siempre y cuando el auto no se quede sin combustible o necesite asistencia, con lo cual pierden tiempo de rodaje”, remarcó Berlingieri días atrás. Un piloto sobre una tarima con un radio control y un asistente (mecánico) a la vera de la pista por cualquier eventualidad forman parte de cada equipo.
32 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016
Historias de domingo UN EJEMPLO DE GRANDEZA QUE SE LOGRA CON ESFUERZO E INCLUSION
Camila Gallardo: “cuando patino siento que vuelo” por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
C
amila Gallardo sabe que le van a hacer una nota, está feliz, porque acaba de ganar otro título en un torneo Nacional de la categoría Especial y, encima, van a ir a entrevistarla en el entrenamiento que comparte con las demás chicas de la escuela Olas del Sur, dirigida por Antonella Tiglio, que funciona en la escuela 211. Está esperando. Espera con el mismo atuendo que utilizó en el logro máximo alcanzado en Rosario, en la “Copa Tagliabué”, de donde volvió a Comodoro Rivadavia con tres medallas doradas, ya que obtuvo el primer puesto en las modalidades Escuela y Libre, lo que también le otorgó el mayor trofeo en Combinada. Gracias a sus resultados, la Federación
de Patinadores del Chubut logró el tercer puesto a nivel nacional. Camila tiene 18 años, nació con Síndrome de Down y es un ejemplo de superación. Muchos le decían a su mamá, Verónica Muñoz, que iba a ser casi imposible que ella patine, porque a los chicos con Síndrome de Down les cuesta manejar el equilibrio. Contra todos los pronósticos, “Cami” se convirtió en una excelente patinadora, que entrena a la par de sus compañeras que practican el patín convencional. Y así recibe a El Patagónico, patinando, con su mejor sonrisa y un abrazo inmenso. “¡Soy la reina de la pista!”, vocifera, mientras sigue deslizándose. Su historia con el patinaje artístico comienza cuando tenía 5 años. Su mamá se acercó hasta el gimnasio municipal 2, donde dictaba las clases su entrenadora Antonella, a quien le preguntó si
Mario Molaroni / elPatagónico
No sólo es campeona nacional en la categoría Especial de patín artístico, sino que, con 18 años, es una nena que sueña, que siempre quiere superarse, que no baja los brazos. Su sonrisa y sus muestras de cariño son tan grandes como sus logros deportivos. “La reina de la pista”, como le gusta que la llamen, es única y nunca deja de disfrutar de su pasión.
la nena podía comenzar a patinar allí. Era la primera vez que la escuela tenía una integrante con capacidades diferentes, pero el desafío dio sus frutos, por ansias y por voluntad. “Cami” siguió avanzando, cambió sus patines y a los 8 años empezó a incursionar en las competencias federadas, en torneos nacionales para deportistas con discapacidad. Tiene 18 años pero es una niña. Cuando viaja con la escuela Olas del Sur –que tiene una década de vida y funciona en el gimnasio de la escuela 211, ubicada entre las avenidas Lisandro De la Torre y Roca–, en cada lugar donde haya un McDonald’s, para ella es un paseo obligado porque quiere su “Cajita Feliz”. Sin ir más lejos, cuando estaba compitiendo en el certamen de Rosario cumplió los 18 años y su “profe” le regaló una “Cajita Feliz”. Por eso, cuando se le pregunta si le festejaron el cumple, contesta “obvio que sí”, con la misma seguridad y desparpajo que demuestra cuando patina. Fanática de novelas juveniles como “Soy Luna” (que trata sobre una patinadora que quiere llegar al más alto nivel profesional) o “Esperanza Mía”, sabe cada una de las canciones de esas tiras y suele aplicarlas en sus demostraciones. ■ Libertad y disfrute. Camila cristaliza sus sueños en la pista.
Los patines que le robaron y que fueron recuperados La noche del 24 de febrero de este año, rompieron el vidrio del auto de Verónica Muñoz y de allí se llevaron un bolso con los patines profesionales de su hija Camila Gallardo. Las redes sociales inmediatamente se hicieron eco del pedido para que le devuelvan los patines. Su alto costo, sumado a que su compra se debía realizar en el exterior, puso en jaque su participación en varias competencias que tenía por delante. Sin embargo, un señor llamado Víctor Cárcamo llamó a la profe-
sora de Camila, Antonella Tiglio, para avisarle que había encontrado el bolso con los patines en un contenedor del barrio Roca, una semana después de ser robado. A lo largo de esa semana, “Cami” lloraba todos los días por sus patines, porque tenían un gran valor sentimental para ella. Antes de que fueran encontrados los patines que habían sido robados, el gobierno municipal le regaló unos nuevos. El destino volvió a sonreírle a Camila, por partida doble.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 33
Mario Molaroni / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Camila Gallardo con sus tres medallas doradas ganadas en la “Copa Tagliabué” de Rosario.
La inclusión rompe barreras Camila Gallardo empezó a patinar a los 5 años, aún cuando las chances eran casi nulas por tener Síndrome de Down. Pero el destino quiso que sus sueños se cristalicen mediante la inclusión, y todo fue gracias a que su mamá, Verónica Muñoz, siempre estuvo convencida de que las barreras podían derribarse. Su entrenadora desde aquel entonces hasta hoy, Antonella Tiglio, comenta: “Todos le decían a la mamá que iba a ser casi imposible que ella patine, porque a los nenes con Síndrome de Down se les complica el hecho del equilibrio. Por ahí no pueden andar en bicicleta, y menos patinar”. El desafío no fue para nada fácil, pero de eso se tratan los desafíos, cuando uno está dispuesto a enfrentarlos. “Con mucho trabajo, con muchas herramientas, de a poco, logramos todo lo que ella hace hoy. A nivel motricidad no tiene ninguna barrera, y por eso le enseño las mismas dificultades que al resto de las chicas. Obviamente, ella tiene otro reglamento, pero las dificultades son las mismas que el resto de sus compañeras”, explica la “profe”. Tiglio apostó a la inclusión cuando recién arrancaba su carrera a nivel municipal. “Cuando ‘Cami’ entró, era mi primer año como ‘profe’ en la ‘Muni’ y fue un desafío, porque no tenía los conocimientos que se adquieren durante la trayectoria”, recuerda. Inclusive, los valores y el esfuerzo de Camila acompañaron el progreso de Antonella como entrenadora. “Para mí nunca fue un impedimento que ella sea una persona con discapacidad. Al contrario, es una nena que me ayudó mucho a integrar el grupo, se lleva bien con sus compañeras, tiene valores como
deportista que en otras cuesta verlo, no baja los brazos nunca, viene a entrenar todos los días, así haya viento, lluvia o nieve”, recalca. El instinto de superación es admirable. “Como toda adolescente, hay momentos en que no quiere pasar su coreografía o le dan miedo algunas cosas, pero ella siempre está superándose. Eso, como ‘profe’, me da orgullo, porque veo que se desenvuelve bien en una pista o con la gente, como en tu caso, que vino enseguida, te habló y te contó todo”, enfatiza Antonella. Por eso, insiste: “A los papás que tienen hijos con alguna discapacidad, siempre les digo que se acerquen al club, que les brinden la posibilidad de subirse a un patín. A veces no lo hacen por temor a que se golpeen, pero es un proceso”. “‘Cami’ empezó agarrándose de las barandas, de la mano, con una sola figura, y hoy es una nena que salta, gira para ambos lados, se mantiene en un pie, patina para los cuatro sentidos. Lleva un proceso, pero es un deporte super lindo”, asegura. La escuela de patín artístico Olas del Sur funciona en el gimnasio de la escuela 211 (Lisandro De la Torre y Roca). Para nivel inicial, las clases se dictan los lunes y viernes de 17:00 a 18:00 y lunes y miércoles de 18:00 a 19:00. Por su parte, el grupo avanzado, que es más reducido, entrena los lunes y miércoles de 19:00 a 20:00, martes y jueves de 18:00 a 20:00 y viernes de 18:00 a 20:00. “A los nenes que tienen algún nivel de discapacidad, los incluyo en el grupo más avanzado por una cuestión de cantidad, porque es más reducido. Eso me permite tener otro seguimiento y otro plan de trabajo. Por eso entrenan a la par”, argumenta Tiglio.
Tiene mucho oído musical, lo que le representa una ventaja a la entrenadora porque puede armar coreografías diferentes, hasta con cambios de vestuario de por medio.
LA REINA QUE VUELA
Sus sensaciones sobre esas rueditas mágicas son muchas. Todo se resume en felicidad, pero ella misma lo describe: “siento que patino rápido, me encanta ganar y entrenar. Cuando patino siento que estoy volando”. La mejor descripción sobre su pasión. Camila sabe de sus condiciones para el deporte que practica y enaltece su ego. En los torneos nacionales, quiere que la presenten como “la campeona argentina”, porque lo es, pero a partir de ahora quiere otro piropo. “Me gusta que me digan ‘la reina de la pista’”, afirma, con su sonrisa imborrable. Todavía no fue anunciada con semejante título. “Bueno, ahora te vamos a llamar ‘la reina de la pista’. ¿Te gustaría?”, es la pregunta obvia. “¡Me encantaría!”, exclama, y sus ojos se achinan de la alegría. En ese momento, mientras la charla con “Cami” y la “profe” va y viene en anécdotas, llega la mamá y se suma a la conversa-
ción. Todo transcurre en las gradas, desde donde se ve a las otras nenas desplegar su arte. “La reina de la pista” no está en su hábitat. Está sentada, y por ahí se para ante el pedido del reportero gráfico, con el fin de tomar un par de instantáneas. Ella mira a sus compañeras, y cuando la charla toma un rumbo más informativo, donde su mamá aporta datos, fechas y demás, viendo su gran cantidad de medallas, aprovecha para preguntar: “¿me voy?”. A esa altura, su entrenadora Antonella ya estaba nuevamente con el grupo, y Camila vuelve a la pista, donde despliega la coreografía que presentó en el último Nacional. Finaliza su rutina y estallan los aplausos contenidos. “Es para ustedes”, dice, mientras mira al fotógrafo y al periodista con su sonrisa indeleble. Después de tremenda dedicatoria, el abrazo sincero de “Cami” termina de dejar por sentado que, realmente, es una reina. Ahí está su reino, ahí la esperan sus desafíos y ahí los combate, siempre con su profesora y su mamá apuntalando su alma. En la pista regala belleza y carisma. Ahí cumple sus sueños. Y hasta se atreve a volar.
34 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016
Rugby LA SELECCION ARGENTINA SUFRIO AYER UNA INSOLITA DERROTA DE 30-23 ANTE SUDAFRICA POR LA PRIMERA FECHA DEL TORNEO CHAMPIONSHIP
Las desconcentraciones en el tramo final dejaron sin nada a Los Pumas Los argentinos, que llegaron a sacar diez puntos de ventaja en el segundo tiempo, cayeron ante los Springboks.
E
l seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, dejó escapar el triunfo tras disponer de una ventaja favorable de diez puntos durante el segundo tiempo y perdió con Sudáfrica por 30 a 23 en un partido disputado en la ciudad de Nelspruit, por la fecha inaugural del torneo Rugby Championship 2016. El encuentro se celebró en el Mbombela Stadium, fue dirigido por el neozelandés Glen Jackson y los argentinos marcharon al descanso con una victoria parcial de 10-7. El equipo dirigido por Daniel Hourcade tuvo en sus manos la chance de vencer a los Spring-
books por segunda vez desde su incorporación al torneo hace cinco años pero sus desconcentraciones en el tramo final del juego le permitieron a los locales atesorar un resultado con matices épicos. Faltaban catorce minutos cuando un try de Santiago Cordero, convertido por el tucumano Nicolás Sánchez, dejó a Los Pumas con una luz de diez puntos en el marcador (23-13). Imposible de imaginar lo que sucedió a partir de los 30 minutos del segundo tiempo cuando Sudáfrica inició su recuperación. En ese preciso momento, Johan Goosen recortó la distancia con un try, Elton Jantjies lo convirtió y tres minutos después igualó el marcador mediante un penal. Frente a la confusión del equipo argentino, los Springbooks expusieron una actitud arrolladora y forzaron el try de la definición a sólo dos minutos del término del juego, con una apoyada de Wa-
■ Los Pumas dejaron pasar un triunfo increíble en su visita a los Springboks.
rren Whiteley, que nuevamente Jantjies mandó a los palos. Fue un cierre tormentoso para
Creevy: “el partido lo perdemos nosotros” El capitán de Los Pumas, Agustín Creevy, asumió ayer que su equipo tuvo la exclusiva responsabilidad de la derrota con Sudáfrica (30-23), después de gozar una ventaja de diez puntos a catorce minutos del final, en el partido debut por el Rugby Championship 2016. “Hay que hacer autocrítica y aprender de estos partidos. Lo perdemos nosotros, da mucha bronca, me genera mucha tristeza”, declaró el hooker al término del encuentro en el Mbombela Stadium de la ciudad de Nelspruit. “Los equipos experimentados hacen las cosas bien en los minutos fundamentales de los partidos, algo que hoy no supimos hacer. No deberíamos haber perdido tanto el control en el final, sino usar nuestras armas para haber consolidado
el resultado”, aceptó. El seleccionado argentino ganaba por 23-13 a los 26 minutos del segundo tiempo, pero los Springbooks revirtieron el match con dos tries convertidos y un penal antes del pitazo final. “Era lógico que en el final Sudáfrica iba a jugarse todo. Lo hizo. Y allí fue el único momento del partido en que cometimos errores que nos costaron la derrota. Los partidos duran 80 y no pudimos cerrarlo”, explicó el DT Daniel Hourcade. Por último, el segunda línea Tomás Lavanini consideró: “Es una lástima porque viene pasando en algunos partidos que tenemos que mantener la cabeza fría, ser más maduros y no cometer tantos penales que en esos ocho minutos del final nos hicieron perder el partido”.
Los Pumas, a quienes les faltó oficio para asegurar un partido que dominaron en el tanteador desde la primera parte con un try de Matías Orlando, dos penales y una conversión de Sánchez, el goleador del pasado Mundial Inglaterra 2015. Los dirigidos por Hourcade estuvieron muy cerca de repetir la gesta del 8 de agosto de 2015 cuando le ganaron a Sudáfrica 37-25 en Durban, lo que representó la primera victoria como
visitante en el Championship a cincuenta del triunfo en el Ellis Park de Johannesburgo, que significó el nacimiento del mote “Pumas”. Ahora deberán buscar su revancha el sábado cuando reciban a los sudafricanos en el estadio Padre Martearena de Salta, por la segunda fecha. El historial de ambos en el torneo arroja ahora un saldo de seis victorias, un empate y una derrota en favor de los Spingbooks.
Los All Blacks aplastaron al campeón Australia 42-8 Nueva Zelanda, el campeón del mundo vigente, goleó ayer a Australia como visitante por 42 a 8, cumpliendo una notable actuación, en el partido con el cual comenzó la quinta edición del Rugby Championship, certamen en donde participan Sudáfrica y Argentina, las otras dos potencias del hemisferio sur. El encuentro se jugó en el AZN Stadium en Sydney y Nueva Zelanda, los All Blacks, ya habían sacado una buena ventaja de 32-3 en el primer tiempo. Los All Blacks marcaron seis tries y superaron al actual campeón del Championship y subcampeón del mundo con una increíble claridad y superioridad, enviando un contundente mensaje ratificando que son el mejor equipo del mundo sin lugar a dudas. Ryan Crotty, Beauden Barrett, Jerome Kaino, Waisake Naholo, Dane Coles y Julian Savea fueron los autores de los tries, y la goleada se completó con tres penales y dos conversiones de Barrett, indicó Planet Rugby. Australia, que además de jugar mal sufrió las lesiones en el primer tiempo de Matt Giteau, Matt Tomua y Rob Horne, sumó un try por Nick Phipps y un penal de Bernard Foley, que puso en ventaja a los locales por 3-0 a los tres minutos de juego.
El primer tiempo fue digno para una exhibición neozelandesa con cuatro tries, un posesión del 66 por ciento, una defensa implacable que presionó a los australianos provocando pérdidas de balón y una voracidad impactante en el ataque con un perfecto uso de las manos. La segunda etapa fue tomada con más calma por los All Blacks, regulando el ritmo ante un rival resignado ante la superioridad del adversario y con un estadio que poco a poco se fue vaciando con la huída del público australiano que en gran parte se privó de observar el try de Phipps. La victoria además provoca honda preocupación entre las restantes potencias del rugby mundial porque Nueva Zelanda jugó este partido con la mitad del equipo titular que fue campeón del mundo el año pasado en Inglaterra venciendo a Australia 34 a 17. Esta vez en los All Blacks no estuvieron Nehe Milner-Skudder, Conrad Smith, Ma’A Nonu, Dan Carter, Richie McCaw y Joe Moddy, mientras que en Australia sólo faltaron Scott Fardy y Drew Mitchell del “15” que jugó la final en Londrés. El sábado por la segunda fecha Nueva Zelanda recibirá a los australianos en el Westpac Stadium de Wellington.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 10 JUGARAN EN TERRENO “LUSITANO” POR LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO REGIONAL PATAGONICO DE CLUBES DE RUGBY
Deportivo Portugués va por la recuperación ante Catriel Archivo / elPatagónico
El conjunto comodorense viene de perder en el debut en uno de los partidos que se jugaron por la Zona Campeonato. El otro partido lo jugarán Trelew RC y Roca RC. Ayer, hubo triunfos de Chenque sobre San Jorge por la Zona Ascenso y de Draig Goch ante Comodoro RC, por la Zona Desarrollo Atlántica. rá hoy, pero desde las 14:30, Trelew RC irá por su segunda victoria en el certamen cuando se enfrente con Roca RC, quien viene de caer de manera ajustada 16-15 ante Bigornia de Rawson. Por la Zona Ascenso, esta tarde desde las 15:00, Bandurrias de San Martín de los Andes recibirá a Patagonia RC, mientras que por la Zona Desarro■ Deportivo Portugués irá esta tarde por su primera victoria en el Torneo Regional Patagónico.
llo Atlántica, Calafate RC, que debutó con una derrota ante Comodoro RC (48-7) visitará a Patoruzú, que viene de caer sorprendentemente frente a Draig Goch (27-24). En la tarde de ayer, por la Zona Ascenso, Chenque RC, que venía de perder ante Puerto Madryn, se recuperó al derrotar como local a San Jorge RC de Caleta Olivia por 25-10. Mientras que por la Zona Desarrollo Atlántica, Draig Goch se hizo fuerte en Gaiman y venció a Comodoro RC por 21 a 14.
Belgrano venció a CUBA y quedó muy cerca de las “semi” del Top 14
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l Deportivo Portugués irá esta tarde en busca de la recuperación en
el Torneo Regional Patagónico de rugby. Será cuando reciba desde las 10 a Catriel de Río Negro en el marco de la segunda fecha de la Zona Campeonato.
El conjunto “lusitano” viene de perder en su debut como local 15-6 ante Trelew RC, mientras que su rival iniciará hoy su participación en el certamen. En el otro partido que se juga-
> Panorama de la 2 fecha a
Hoy Zona Campeonato. - Deportivo Portugués vs Catriel (10:00). Cancha: Portugués. Referí: Rafael Raso (URVCH). - Trelew RC vs Roca RC (14:30) Cancha: Trelew RC. Referí: Sebastián Cárdenas (URA). Libre: Bigornia.
Ayer Zona Ascenso - Chenque RC 25 / San Jorge RC 10.
Hoy - Bandurrias RC vs Patagonia RC (15:00). Cancha: Bandurrias. Referí: Saúl Vilcavil (UAR). Libre: Puerto Madryn RC.
Zona Desarrollo Atlántica
Ayer - Draig Goch 21 / Comodoro RC 14.
Hoy - Patoruzú vs Calafate RC (15:30). Cancha: Patoruzú. Referí: Javier Celan (URVCH).
Belgrano derrotó ayer de visitante a CUBA por 25-6 y quedó a un paso de lograr la clasificación a las semifinales del Top 14, al disputarse la décima fecha del torneo de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). Cuando restan disputarse tres fechas del Top 14, Belgrano logró su décimo triunfo al superar a CUBA y es el puntero con 46 puntos, mientras que su escolta Hindú derrotó a Regatas de Bella Vista por 45-10 y también es firme candidato a disputar las semifinales. San Luis sumó un nuevo triunfo al derrotar a Alumni por 3531 y está tercero en las posiciones, mientras que el SIC igualó con La Plata en 23 tantos. CASI derrotó de visitante a Los Tilos por 25-19 y en la zona de permanencia Newman superó a Mariano Moreno 27-3, que está cerca de descender de categoría. Por su parte, Pucará derrotó de local a Atlético del
Rosario por 45-14. El próximo sábado habrá receso de una semana y el Top 14 se reanudará el 3 de septiembre.
RESULTADOS
Hindú 45 – Regatas de Bella Vista 10, SIC 23 - La Plata 23, San Luis 35 – Alumni 31, Los Tilos 19 – CASI 25, CUBA 6 – Belgrano 25, Mariano Moreno 3 – Newman 27 y Pucará 45 Atlético del Rosario 14.
POSICIONES
Belgrano, 46 puntos; Hindú 44, San Luis 34, SIC 30, Newman 27, CASI y Regatas de Bella Vista 25, CUBA 24, Alumni y La Plata 18, Pucará 14, Atlético del Rosario 13, Los Tilos 11 y Mariano Moreno 0. Próxima fecha: (a disputarse el 3 de setiembre).: Atlético del Rosario – Mariano Moreno; Newman – CUBA; Belgrano – San Luis; Alumni – SIC; La Plata – Hindú; Regatas de Bella Vista – Los Tilos y CASI– Pucará.
36 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016
Política deportiva EL DIRIGENTE DEPORTIVO OTHAR MACHARASHVILI HABLO DE INFRAESTRUCTURA Y DE INVERSION
“Nos quedó chica la infraestructura deportiva” Prensa Comodoro
El presidente de Comodoro Deportes explicó que desde la gestión del intendente Carlos Linares, se está buscando el financiamiento ante los organismos nacionales, para incrementar los espacios deportivos en la ciudad, tanto para zona sur como para zona norte.
E
l director de Comodoro Deportes, Othar Macharasvhili habló de la infraestructura deportiva en Comodoro Rivadavia, que no alcanza para la población actual, de la inaugu-
■ En Standard Norte se inaugurará sobre fin de mes el gimnasio más grande de la ciudad.
ración del Gimnasio n° 4 en Standard Norte a fin de mes, y del complejo Huergo que no da abasto al afirmar que “transitan más de 1200 personas por día”. Hay una gran demanda de espacios públicos para las familias y sus hijos, por eso seguimos trabajando para dar respuestas a nuestros vecinos, y frente a esta realidad, el funcionario declaró que “la próxima inauguración del gimnasio N° 4, en Standard Norte, será un gran alivio para ese sector, ya que con
una superficie de 3600 m2, podremos ofrecer una variedad de ofertas deportivas”. “Hasta el momento también contamos con 38 espacios abiertos por convenios con las escuelas provinciales; a través de los cuales brindamos deportes para todas las edades. Siempre teniendo en cuenta el horario fuera de la currícula de la escuela, desde las 18 hs hasta las 23 horas, con personal municipal”, dijo. Macharashvili sostuvo que “la realidad es que nos que-
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
dó chica la infraestructura deportiva pero no sólo en el Club Huergo sino en toda la ciudad; porque la gente se está volcando a hacer más actividad física y no da abasto porque los chicos también hacen más actividades y las hacen con los grandes después de las 6 de la tarde, entonces en esa franja colapsa cualquier infraestructura”.
UN RENOVADO HUERGO
El complejo Huergo, uno de los espacios más congregantes de la ciudad, recibe diariamente 1.200 personas por día. El caudal de público, llevó a que desde el municipio se firmara un convenio con la operadora nacional YPF para la reconstrucción total de baños y accesos a la pileta. Sobre el tema, el funcionario aseguró que “se avanzó desde la gestión anterior, con fondos asignados por la Ley de Hidrocarburos, en la refacción del natatorio, vestuarios y baños. Aún falta el corazón que es toda el área gastronómica -cantina- del Club Huergo”. “Hoy, el Club Huergo es un espacio público, donde lo único que se cobra es la pileta, porque es imposible de mantener y ya nos queda chico porque tenemos 600 personas en lista de espera tanNorte se y aguardamos la concreción urará de la firma de convenio con fin YPF para la construcción de s el sio más otra pileta. En función a este e de la convenio, la operadora nos d. aportó para el equipamiento de los nuevos vestuarios y de la reconstrucción del polideportivo anexo al Huergo”.
NUEVO POLIDEPORTIVO
Frente a la necesidad de avanzar en nuevos espacios, el presidente de Comodoro Deportes, aseguró “que en un plazo de 30 días se estará inaugurando el polideportivo anexo a la nave central del Club, que consta de tres canchas. De esta manera, logramos recuperar todo el sector donde anteriormente funcionaban las canchas de
tenis y que cuenta con una superficie aproximada de 2000 metros cuadrados”. Sobre ello, explicó que se concretará a través de un convenio entre el municipio y las UTE CPC-Rigel, con la cual ya se ejecutaron los baños principales de la nave central, la readecuación de los baños existentes y de la enfermería para un mejor funcionamiento. “Además, se encuentra en etapa de adjudicación, las obras correspondientes al sector anexo entre el Club Huergo y el polideportivo y el parque, donde se pondrá en valor este espacio verde”, detalló.
EL GIMNASIO N° 4 SERÁ EL MÁS GRANDE DE LA CIUDAD
En el marco de las gestiones que se realizaron con la empresa de bandera, YPF, se construyó el más grande de los espacios deportivos de la ciudad con una superficie de 3600 m2. “El mismo será oficialmente inaugurado a fines de agosto principios de septiembre y lógicamente vamos a tener un desahogo mayor. Sin embargo, reconocemos que en los kilómetros todavía no hay un espacio cerrado para que las familias puedan tener actividades deportivas y tenemos que avanzar en esto, porque tenemos viviendas pero no gimnasios. Por eso, estamos viendo cómo, entre fondos provinciales y municipales dotamos de más espacios cerrados para la familia comodorense”. En ese sentido, el presidente de Comodoro Deportes, explicó: “hoy tenemos 38 espacios abiertos en convenios con las escuelas provinciales y claramente es una gran ayuda porque sin estos gimnasio no podríamos funcionar. Contamos con 17 personas por día, por todas las actividades, propuestas desde las 18 hs hasta las 23 hs en algunos casos. Comodoro es una de las ciudades que en proporción de habitantes, hace más actividad física que
otras ciudades del país, pero lógicamente necesitamos tener espacios cerrados y colapsamos”. De esa manera, Macharashvili, agregó que “nosotros tenemos en Chubut el índice mayor de niños con obesidad. Pasa por la inactividad y también porque no tenemos los espacios suficientes. Entonces si carecemos de in-
fraestructura indoor, te quedas en la computadora y haces una vida más sedentaria”. Ya finalizando, Macharashvili, resaltó que el presupuesto que tiene su área cuenta con 45 millones de pesos, de los cuales, un 70 % termina en sueldos. “Yo lo que digo es que tenemos que tener un presupuesto más alto pero en infraestructura, porque esta-
mos unos cuantos años atrás y eso no lo puede hacer solo el municipio”. “Estamos esperando que Nación mire para esta zona para que podamos recibir aportes nacionales con infraestructura y estamos hablando de 100 millones de pesos para poder contar con polideportivos en ambas zonas de la ciudad”.
38 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016
Fútbol SE ENFRENTARON AYER EN EL ESTADIO MUNICIPAL
> SINTESIS
La CAI y Jorge Newbery no se sacaron ventaja en Kilómetro 3 Mario Molaroni / elPatagónico
En un flojo partido, correspondiente a la segunda fecha del torneo Federal B, igualaron 1-1. Sebastián Benites abrió la cuenta para el “Aeronauta” en el primer tiempo, mientras que Marcos Rilo decretó la igualdad en el complemento. El equipo de Luis Murúa no pudo repetir el triunfo del debut y el “Azzurro” sumó su primer punto.
1
CAI
JORGE NEWBERY
CAI: Mateo Grasso; Marcos Rilo, Gastón Barrientos, Sebastián Leguiza y Mauro Jofré; Matías Delgado, Cristian García y Luciano Contreras; Brian Orosco; Matías Vargas y Vladimir Covalschi. DT: Nicolás Segura. Newbery: Brian Romero; Leandro Velázquez, Franco Santana, Ariel Rubio y Rodrigo Cárcamo; Cristian Nieto, Marcos Ruiz y Sebastián Benites; Hugo Videla, Mauro Villegas y Eric Castro. DT: Luis Murúa. Gol PT: 31’ Sebastián Benites (JN). Gol ST: 9’ Marcos Rilo (C). Cambios ST: 11’ José Loncón por Benites (JN) y Cristian Pacheco por Castro (JN); 22’ Joel González por Contreras (C); 25’ Franco Erro por Nieto (C) y 30’ Axel Figueroa por Covalschi (C). Incidencias: no se registraron. Amonestados: Jofré y Orosco (C). Ruiz (JN). Figura: Marcos Rilo (C). Estadio: Municipal Comodoro. Arbitro: Carlos Motto.
> La 2a fecha
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
AYER
L
a Comisión de Actividades Infantiles y Jorge Newbery empataron ayer 1-1 en el estadio municipal, donde ofició de local el “Azzurro”. El partido, correspondiente a la segunda fecha de la Zona A de la Región Sur del torneo Federal B, fue apenas discreto y el resultado final fue lo más justo.
1
- CAI 1 / Jorge Newbery 1.
HOY A LAS 15:00 - Estrella Norte vs Camioneros. Arbitro: José Luis Soto (Trelew). Asistentes: Nicolás Díaz y Daniel Quevedo (Trelew). - Florentino Ameghino vs Huracán. Arbitro: Raúl Pagani (Comodoro Rivadavia). Asistentes: Alejandro Sepúlveda y Juan Linares (Comodoro Rivadavia).
■ Matías Vargas en un ataque de la CAI, mientras Rodrigo Cárcamo intenta alcanzarlo. El empate fue justo.
El “Aeronauta”, que había debutado con un triunfo por 1-0 sobre Estrella Norte de Caleta Olivia, en el mismo escenario (tiene su cancha suspendida), quedó como único líder transitorio del grupo, mientras que el “Azzurro” sumó su primer punto, tras arrancar en el certamen con una derrota por 2-0 ante Huracán. En el primer tiempo, prácticamente, no patearon a los arcos. La CAI no encontró argumentos para que la pelota le llegue limpia a Vladimir Covalschi, mientras que en Newbery también escasearon las ideas, aunque el cuadro del barrio 9 de Julio tenía más armas, con un Mauro Villegas movedizo en la delantera y jugadores que le pegaban desde afuera. Así, a los 31’, Sebastián Benites, ex CAI, se encontró con la pelota merodeando fuera del área y definió junto al palo, con un fuerte disparo. El “Negro” lo festejó con alma y vida, desafiando a la platea donde se encontraba la parcialidad “azzurra”. La diferencia estuvo sólo ahí, en el gol, y también en la defensa del “Lobo” ante un ataque sin ideas del local.
LIBRE: Boxing Club.
El conjunto dirigido por Nicolás Segura mostró una mejor imagen en el arranque del complemento. Tuvo el empate a los 3’, pero Franco Santana despejó en el límite, luego de que la pelota se le escapara entre las piernas al arquero Brian Romero. Hasta que a los 9’ consumo la igualdad que sería definitiva. Tras un tiro libre de Matías Vargas que no pudo conectar Mauro Jofré de primera, apareció Marcos Rilo para festejar, cuando la defensa visitante intentaba dejar a los “azzurros” en offside sin éxito. Después, los dos tuvieron chances como para desnivelar. Entre las llegadas más destacadas, Grasso le tapó el gol a Cristian Pacheco, de Newbery, y Brian Orosco y Axel Figueroa se lo perdieron abajo del arco para la CAI. Ambos quedaron en deuda en cuanto a lo futbolístico y el empate deja sabor a poco.
> Torneo Federal B REGION SUR - ZONA A Equipos Jorge Newbery Huracán F. Ameghino CAI Boxing Club Estrella Norte Camioneros
Pts 4 3 3 1 0 0 -
J 2 1 1 2 1 1 -
G 1 1 1 0 0 0 -
E 1 0 0 1 0 0 -
P 0 0 0 1 1 1 -
Gf 2 2 1 1 0 0 -
Gc 1 0 0 3 1 1 -
Dif +1 +2 +1 -2 -1 -1 -
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
SE DISPUTA A PARTIR DE LAS 15 LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO FEDERAL B
Ameghino recibe a Huracán en un duelo comodorense de ganadores Archivo / elPatagónico
Tanto el CAFA en Río Gallegos como el “Globo” frente a CAI, los dos sumaron de a tres en el arranque del torneo Federal B. Hoy se verán las caras en el estadio municipal de Kilómetro 3 desde las 15 con el arbitraje de Raúl Pagani.
CANCHA
ES TA DIO MUNICIPA L KM 3
1500
Florentino Ameghino: José Alcaín; José Acuña, Facundo Tromer, Darío Carrizo y Mario Rivera; Emilio Sotelo, Blas Sierra, Lucas Mandagarán y Bruno Elorrieta; Lucas García; Jesús Molina. DT: Orlando Portalau. Huracán: Federico Giacone; César Villarroel, Maximiliano Biasusi, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Bonfili, Nicolás Barrera y Emanuel Sarati; Gabriel Bustos; Esteban Selpa y Jeremías Asencio. DT: Marcelo Márquez.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
F
lorentino y Ameghino se medirán esta tarde en Kilómetro 3 desde las 15 horas, con el arbitraje del árbitro Raúl Pagani, y la colaboración de Alejandro Sepúlveda y Juan Manuel Linares, en un duelo de ganadores. Ambos comenzaron el torneo Federal B con una victoria, y pretenden seguir de racha. Ayer, la CAI y
Arbitro: Raúl Pagani.
La Opinión Austral
■ Jeremías Asencio aportó su cuota de gol frente a CAI.
■ El plantel de Ameghino que ganó en Río Gallegos y debutará hoy como local.
LIGA ITALIANA
Higuaín debutó en Juventus y consiguió el gol de la victoria frente a la Fiorentina El delantero argentino Gonzalo Higuaín debutó oficialmente ayer en Juventus de Italia y consiguió el gol del triunfo sobre Fiorentina por 2 a 1, de local, en un partido de la primera fecha de la Liga de Italia. El ex atacante de Nápoli, goleador récord en el “Calcio” con 36 tantos marcados la temporada pasada, inició en su ley la nueva campaña, pues facturó a la media hora del segundo tiempo, once minutos después de su ingreso por el croata Mario Mandzukic. “Pipita”, de 28 años, ausente en la primera convocatoria de Edgardo Bauza para el seleccionado argentino, encontró
> PROBABLES FORMACIONES
un rebote en el área menor y envió la pelota a la red con un toque de zurda. Juventus, ganador de los últimos cinco “Scudettos”, se puso en ventaja a los 37 minutos de la primera parte con un tanto del alemán Sami Khedira y Fiorentina logró la igualdad a través de un gol del serbio Nikola Kalinic. El cordobés Paulo Dybala fue titular en el conjunto de Turín, mientras que el defensor Gonzalo Rodríguez jugó desde el inicio para el equipo violeta. Además, el mediocampista argentino Diego Perotti anotó dos tantos de penal (ST: 20m. y 31m.) para la goleada de Roma
sobre Udinese por 4-0, que se completó con goles del bosnio Edin Dzeko (ST: 33m.) y el egipcio Mohamed Salah (ST: 34m.). En el club capitalino, fue titular el ex Boca Leandro Paredes y debutó el ex zaguero de Ferro Federico Fazio, mientras que Rodrigo De Paul hizo su presentación oficial como jugador de Udinese. La primera fecha de Italia continuará hoy con los siguientes partidos: Milan-Torino; Chievo Verona-Inter; EmpoliSampdoria; Bologna-Crotone; Atalanta-Lazio; Palermo-Sassuolo; Pescara-Napoli y Genoa-Cagliari.
Jorge Newbery empataron 1-1. El encuentro en Kilómetro 3 tendrá varios reencuentros dado que varios jugadores defendieron la camiseta de su rival, como por ejemplo José Luis Alcaín, José Acuña, Facundo Tromer y Lucas Mandagarán que actualmente defienden al “tricolor” con un pasado en el “Globo”. Por el lado del conjunto de Kilómetro 3, Orlando Portalau mantendría el equipo que
viene de ganar en el final del encuentro en Río Gallegos. El defensor Facundo Tromer se recuperó del golpe en la cabeza y estará en la última línea. El resto del plantel y el esquema sería el mismo. Cuatro en el fondo, cuatro volantesjunto a Lucas García y Jesús Molina más adelantado. Mientras que el “Topo” Márquez no arriesgaría al defensor José Ocampo y pondría en el fondo a César Villarroel. El jugador salió en el primer partido con una contractura y no entrenó con normalidad en la semana por lo que el entrenador no quiere que la situación empeore. En la línea media probo en la práctica futbolística con el ex CAI Facundo Villarroel, en lugar de Nicolás Barrera y podría debutar esta tarde.
40 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016 EL “GLOBO” SE IMPUSO 4-0 SOBRE EL DEPORTIVO SARMIENTO EN EL ARRANQUE DEL TORNEO “JOSE RAUL PIERANGELI”
Huracán debutó a puro gol en el torneo Final A El equipo de Marcelo Márquez fue regular en los 90’ y supo subsanar los pocos errores en la última línea. Juan Carlos Bilbao en tres ocasiones y Nicolás Tapia en el final marcaron para el local, que sufrió la expulsión de Facundo Villarroel. En tanto que en la visita vio la roja directa Dante Castillo.
Dando continuidad a la primera fecha del torneo Final ‘A’ “José Raúl Pierángeli”, Petroquímica recibirá a Ferrocarril del Estado. El partido, que dará comienzo a las 15:00, se disputará en Kilómetro 8 y será sin hinchada visitante, por disposición del Comité de Seguridad de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. Además, el encuentro tendrá el arbitraje de Jorge Burgos, quien estará acompañado por el cordobés Carlos Motto y Pedro López. Este partido estaba previsto jugarse en cancha de “Ferro”, pero a raíz del mal estado del campo de juego de la entidad de Kilómetro 5, se decidió cambiar la localía. En el certamen pasado, “Petro” finalizó sexto, mientras que Ferro culminó último, y necesita de entrada ganar pensando en la tabla general. La fecha continuará el miércoles con el duelo entre Comisión de Actividades Infantiles y Jorge Newbery a jugarse en cancha de Unión San Martín Azcuénaga, mientras que quedó pendiente el partido entre Florentino Ameghino y Oeste Juniors.
> Panorama de la 1a fecha AYER - Huracán 4 / Deportivo Sarmiento 0. Hoy (15:00 Primera – 11:00 Reserva) - Petroquímica vs Ferrocarril del Estado. Cancha: Petroquímica (sin hinchada visitante). Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Carlos Motto y Pedro López.
MIÉRCOLES (15:00 PRIMERA – 13:00 PRIMERA - CAI vs Jorge Newbery. Cancha: USMA (sin hinchada visitante). Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Claudio Quintana. Postergado: Florentino Ameghino vs Oeste Juniors.
H
uracán fue ordenado en todas sus líneas y superó sin sobresaltos y por 4 a 0 a Deportivo Sarmiento en el arranque del Torneo Final A de Fútbol de Comodoro Rivadavia. Juan Carlos Bilbao, en tres ocasiones, y el ingresado Ni-
fondo que a los 8’ dejó en ventaja a Juan Carlos Bilbao, quien aprovechó la tardía salida del portero Fabián Loncopán para abrir el marcador a los 8’. Sobre los 24’ se repitió la acción. Cesar Villarroel asistió a Bilbao al borde del área grande, y esté castigo con un remate cruzado para establecer el 2-0. La defensa de Sarmiento tenía a Bilbao encendido y Esteban
Cristian Cancellieri fue elegido para ser el nuevo presidente del “Globo” La noche del viernes se realizó en el SUM del Club Atlético Huracán de Comodoro Rivadavia la asamblea donde se renovó la comisión directiva. El presidente saliente, Ariel Vidal, estuvo presente pero no se presentó el balance de su gestión y se pidió una prórroga. Con más de un centenar de hinchas se aceptó la nueva lista que está encabezada por Cris-
Raúl Arturo
Petroquímica recibe hoy a Ferro sin hinchada visitante
colás Tapia en el complemento le dieron el triunfo al cuadro de Barrio Industrial que llega a esta nueva campaña con tres títulos al hilo en el orden local. En tanto que terminó con un hombre menos por la expulsión de Facundo Villarroel. Mientras que en la visita vio la roja directa Dante Castillo. Desde el inicio, Cesar Villarroel se constituyó en el distribuidor de las pelotas en el
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
tian Cancellieri, quien tendrá como vicepresidente a Juan Velázquez. En la nueva comisión también se encuentra el ex presidente Ernesto “Tito”
Solari quien será el nuevo secretario, como así también José Costa y César Pichintiniz, quienes asumirán como vocales titulares.
> Comisión directiva Presidente: Cristian Cancellieri. Vicepresidente: Juan Velázquez. Secretario: Ernesto Solari. Pro secretario: Rafael Pacheco. Tesorero: Daniel Briamonte. Pro tesorero: Eduardo Villarroel. Secretaria de actas: Gisela Braun. Vocales titulares: José Costa, Nelson Alvarado, César Pichintiniz, Jorge Barría y Mauricio Vilche. Vocales suplentes: Juan Rasjido, César Vera, Juan Maiquen, Germán Barrientos y Nelson Amaya. Revisores de cuentas: Humberto Torcigliani y Franco Campos.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 41
Mario Molaroni / elPatagónico
www.elpatagonico.com
lson
4
0
HURACAN
DEP. SARMIENTO
Huracán: Mauro Trabol; César Villarroel, Enzo Faranda, Facundo Ercoreca y Marcelo Márquez; Gastón Mansilla, Facundo Villarroel, Nicolás Velázquez y César Contrera; Juan Carlos Bilbao y Esteban López. DT: Marcelo Márquez. D. Sarmiento: Fabián Loncopán; Lucas Aybar, Daniel Méndez, Dante Castillo y Darío Lefipán; Juan Taffarel, Gastón Jara y Rafael Arbistur; Bruno Lefipán; Gustavo Cabezas y Carlos Chiquelli. DT: Carlos Soto.
Nicoo.
ricio
> SINTESIS
Goles PT: 8’ 24’ Juan Carlos Bilbao (H). Goles ST: 19’ Juan Carlos Bilbao (H); 41’ Nicolás Tapia (H). Cambios ST: al inicio Nelson Jara x Méndez y Jonathan Ñanco x Aybar (DS); 23’ Nicolás Tapia x Bilbao (H) y Jairo Notao x Jara (DS); 30’ Nicolás Toledo x López (H). Amonestados: no hubo. Incidencias: 27’ expulsados en forma directa por juego brusco Dante Castillo (DS) y Facundo Villarroel (H). Figura: Juan Carlos Bilbao (H). Arbitro: Raúl Brizuela. Cancha: Huracán.
■ Huracán arrancó con todo ayer en el Torneo Final A del fútbol de Comodoro Rivadavia al golear 4-0 al Deportivo Sarmiento.
“Piojo” López como posible protagonista de situaciones de gol. Por ello, las chances quedaban siempre en las piernas del joven Juan Carlos mientras la preocupación estaba centrada en el veterano jugador.
En el complemento, la visita echó mano a los relevos y puso dos variantes en cancha para equilibrar el dominio del balón. Sin embargo, un tiro por arriba del horizontal de Mauro
Trabol en el comienzo por parte de Rafael Albistur fue la intención más clara que tuvo el “chacarero”. A los 11’, fue Esteban López quien recibió una asistencia cruzada en el punto del penal,
y el delantero ensayó una ‘palomita’ que fue desviada por Loncopán al córner. A los 19’, sería López quien dejaría servido en bandeja el balón para que Bilbao entre a la carrera y defina el tercer gol de
la tarde. El partido se intensificó en los cruces, y en una falta se fue expulsado Dante Castillo a los 27’ mientras que en el local vio la cartulina roja Facundo Villarroel. Con el relevo del local llegaría el cierre de la victoria cuando Nicolás Tapia dio efectividad a una asistencia que recibió a la carrera para cerrar la goleada.
42 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016 LA TEMPORADA 2016-2017 DEL FUTBOL DE ESPAÑA ARRANCO EL VIERNES
Messi inició la Liga con un doblete en la goleada de Barcelona a Betis En el triunfo por 6-2, el rosarino señaló el 2-1 parcial a los 37 minutos del primer tiempo, con un zurdazo al palo derecho de arquero Adán, desde afuera del área, y repitió la fórmula, pero con un envío cruzado, para anotar el quinto a los 12 del segundo período.
Pablo Pérez se queda en Boca El mediocampista Pablo Pérez continuará en Boca y no pasará a Independiente, ya que el técnico Guillermo Barros Schelotto le solicitó a la dirigencia que negocien el contrato del jugador para retenerlo. Boca tenía una oferta por Pérez de Independiente por 2.500.000 millones de dólares y estaba casi todo arreglado ya que el ‘Rojo’ le iba a pagar al jugador un contrato muy superior a lo que ganaba en Boca, pero a pedido del “Mellizo”, y después de dos reuniones del representante del jugador con los dirigentes, le subieron el monto del contrato a Pérez y decidió quedarse. Pérez será uno de los titulares de Boca para el encuentro del lunes, en Formosa y ante Santa Marina de Tandil, por los 16avos de la Copa Argentina. El plantel de Boca se entrenó ayer y el posible equipo para el encuentro ‘copero’ es con Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde, Frank Fabra; Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur; Fernando Zuqui, Carlos Tevez y Cristian Pavón; Darío Benedetto. El resto de los concentrados son Axel Werner, Lisandro Magallán, Jonathan Silva, Leonardo Jara, Andres Cubas, Federico Carrizo, Ricardo Centurión y Walter Bou. Boca viajará hoy a las 15 en vuelo chárter a Formosa desde el Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires. El lunes, a las 21:15, el último campeón de la Copa Argentina se medirá con Santa Marina de Tandil por un lugar en los octavos de final.
E
l astro argentino Lionel Messi comenzó ayer la Liga de España 20162017 con un doblete, en la goleada del vigente campeón Barcelona sobre Betis por 6 a 2, consumada en el Camp Nou. El rosarino señaló el 2-1 parcial a los 37 minutos del primer tiempo, con un zurdazo al palo derecho de arquero Adán, desde afuera del área, y repitió la fórmula, pero con un envío cruzado, para anotar el quinto a los 12 del segundo período. Un minuto antes, había asistido para el 4-1 a su amigo uruguayo Luis Suárez, que también marcó el tercero a los 42 minutos de la etapa inicial y el último de su equipo, mediante un tiro libre a los 37. Barcelona, que tuvo entre sus titulares a Javier Mascherano, se puso en ventaja a los 6 mi-
■ Lionel Messi no sólo anotó dos goles, sino que también dio una asistencia.
nutos con un tanto del mediocampista turco Arda Turán, que ya tiene tres en la temporada si se suman los dos marcados ante Sevilla en la ida de la Supercopa de España, que se adjudicó el club catalán. El delantero Rubén Castro, una vez en cada tiempo (21 y 39 minutos), convirtió los dos goles de Betis, cuya formación inicial fue integrada por el ex defensor de River Germán Pezzella. Por otro lado, Sevilla, con el debut del entrenador argentino Jorge Sampaoli, superó en su casa a Espanyol por 6 a 4, con dos tantos del ex Racing Luciano Vietto y uno del ex Belgrano Franco Vázquez. Además, en el conjunto sevillano fueron titulares Gabriel Mercado (ex River Plate) y Nicolás Pareja (ex Argentinos Ju-
niors), mientras que Joaquín Correa (ex Estudiantes) ingresó a los 35 minutos del segundo tiempo por Vietto y Matías Kranevitter (ex River) se quedó en el banco de suplentes. Para el conjunto catalán marcó Pablo Piatti (ex Estudiantes) a los 8m. de la etapa inicial. Granada, con un gol de Ezequiel Ponce (ex Newell’s Old Boys), igualó 1-1 como local con Villarreal, con el defensor Mateo Musacchio en sus filas. Hoy jugarán Sporting GijónAthletic Bilbao, Real Sociedad-Real Madrid y Atlético de Madrid-Alavés. Mañana lo harán Celta de Vigo-Leganés y Valencia-Las Palmas. La temporada comenzó el viernes con el empate entre Málaga y Osasuna (1-1) y la victoria de La Coruña sobre Eibar por 2-1.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón SERA EN UNO DE LOS PARTIDOS DE LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA DE LA CATEGORIA PRINCIPAL
MyL expone la punta ante El Tiburón Archivo / elPatagónico
Además, Lanús se medirá con Inter y UOCRA jugará con Clear. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
M
yL, uno de los líderes que tiene el torneo Clausura de fútbol de salón, se medirá hoy con Auto Lavado El Tiburón en uno de los partidos que se jugarán en el gimnasio municipal 1 por la segunda fecha de la División de Honor. Por su parte, Lanús, quien es otro de los punteros que tiene el campeonato, se enfrentará con Inter, que en el debut arrancó con una derrota. Además, UOCRA, que perdió en el inicio de la defensa por el título, irá por la recuperación cuando se mida con Clear, que viene de empatar en tres goles con La Cigarra. En el restante encuentro de la misma categoría se enfrentarán Casino Club y Locos x El Fútbol, en un duelo donde ambos irán por la primera victoria en el presente campeonato. La programación tendrá otros tres partidos. Patagonia Frenos con Deportivo Nelson Godoy por la A3, Transporte Caamaño ante Codepro (A4), y La Proveeduría frente a Nuevo Sur (A3). También habrá una interesante programación en el gimnasio de la ex ENET 1, con la
■ Otra entretenida jornada de fútbol de salón se llevará a cabo hoy en Comodoro Rivadavia.
disputa de nueve partidos, siete de ellos corresponden a la primera fecha y dos serán de la segunda jornada. Por su parte, la Asociación Promocional continuará hoy desde las 10:15 en el gimnasio municipal 2 con la disputa del nuevo torneo Clausura destinado para las categorías infantiles, como así también para los Menores, Cadetes y Juveniles.
Nueva fecha para el futsal comunitario Hoy desde las 8:45 se llevará a cabo en los gimnasios municipal 1 y en el que se encuentra en la Escuela N° 211 la decimoquinta fecha del torneo “Félix Sáez” de fútbol de salón de los Juegos Comunitarios, que organiza la Dirección General de
Deportes y Comodoro Deportes. En el gimnasio municipal 1 se disputarán nueve partidos, mientras que en la escuela antes mencionada, serán diez los encuentros que se disputarán.
> Programa En el gimnasio municipal N° 1 08:45 Guardianes del Cefe vs La 209 (96-97) 09:30 Pasión Callejera vs Las Pulguitas (96-97) 10:05 Guardianes del Cefe vs Peques Abásolo (00-01) 10:40 Guardianes del Cefe vs Fracción 14 (04-05) 11:15 Pasión Callejera vs La Cuadra (96-97) 11:50 Ritmo y Pasión vs Astra (96-97) 12:25 Deportivo Ceferino vs The Cristal (96-97) 13:00 Esa Maldita Costilla vs Intoxicados (00-01) 13:35 Las Américas A vs Deportivo La Laguna (00-01)
En el gimnasio de la Escuela N° 211 08:45 Máximo II vs Taller de Chapa y Pintura (04-05) 09:30 Guardianes Abel Amaya vs Stella Maris (00-01) 10:05 Valro Inflables vs Barcelona JR (02-03) 10:40 Taller de Chapa y Pintura vs Deportivo Las Latas (98-99) 11:15 Los Peques vs Escuela Municipal Isidro Quiroga (98-99) 11:50 Guardianes Abel Amaya vs Deportivo Las Latas (06-07) 12:25 Los Peques vs LMD09 (96-97) 13:00 Valro Inflables vs Emporio Juniors (00-01) 13:35 Sismográfica vs Esc. Municipal Isidro Quiroga (00-01) 14:05 Guardianes Abel Amaya vs Deportivo Las Latas (06-07).
> Programa - Categoría Principal
> Programa-Asociación Promocional
En el gimnasio de la ex ENET 1
En el gimnasio municipal 2
14:00 Lyon vs Estudio Jurídico Roa; B3, 1ª fecha. 15:00 Rotisería Jamemu vs Imperial; B2, 1ª fecha. 15:55 Bric SRL Futsal vs Los Primos; B2, 1ª fecha. 16:50 La Unión Futsal vs Deportivo La Amistad; B2, 1ª fecha. 17:45 Los Ases vs Agrupación Juana Sosa; B2, 1ª fecha. 18:40 Lufkin vs Quilmes; B1, 2ª fecha. 19:35 San Lorenzo Futsal vs Río Sur; A3, 2ª fecha. 20:30 Parma vs Carpintería Metálica RyD; A4, 1ª fecha. 21:25 26 de Setiembre vs Cepatacal; B3, 1ª fecha.
En el gimnasio municipal 1 15:00 Patagonia Frenos vs Deportivo Nelson Godoy; A3, 1ª fecha. 15:55 Transporte Caamaño vs Codepro (ex Carnicería Juniors); A4, 1ª fecha. 16:50 La Proveeduría vs Nuevo Sur; A3, 1ª fecha. 17:45 Auto Lavado El Tiburón vs MyL; Honor, 2ª fecha. 19:05 Casino Club vs Locos x El Fútbol; Honor, 2ª fecha. 20:25 UOCRA vs Clear; Honor, 2ª fecha. 21:45 Inter vs Lanús; Honor, 2ª fecha.
10:15 Los Ases vs Olimpo; Infantil 2005, 1ª fecha. 10:55 Casino Club vs Racing Comodoro; Infantil 2005, 1ª fecha. 11:35 Chenque Aberturas vs La Cigarra; Infantil 2004, 2ª fecha. 12:15 Casino Club vs Juanes Motos; Infantil 2004, 2ª fecha. 12:55 La Super vs Lalas; Infantil 2004, 2ª fecha. 13:35 Funebreros/La Plaza vs FUSPU; Infantil 2004, 2ª fecha. 14:15 El Progreso vs Flamengo; Promocional 08-09, encuentro. 14:40 Transporte Doble B vs Transporte Gómez; Menor, 1ª fecha. 15:20 Juanes Motos vs Casino Club; Menor, 1ª fecha. 16:00 Los Amigos vs El Lobito; Menor, 1ª fecha. 16:40 Juan XXIII vs Olimpo; Cadete, 1ª fecha. 17:30 Juan XXIII vs Olimpo; Cadete, 1ª fecha. 17:30 Rincón del Diablo vs Casino Club; Cadete, 1ª fecha. 18:20 UOCRA vs Olimpo; Juvenil Honor, 1ª fecha. 19:10 Juan XXIII vs Sindicato Petrolero; Juvenil Honor, 1ª fecha. 20:00 La Super vs La Cigarra; Juvenil Honor, 1ª fecha. 20:50 Sport Boys vs Casino Club; Juvenil Honor, 1ª fecha. 21:40 El Lobito ‘A’ vs El Lobito ‘B’; Juvenil Honor, 1ª fecha. 22:30 Aldaba Futsal vs Inter 749; Juvenil ‘A’, 1ª fecha.
44 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016
Juegos Olímpicos DESDE LAS 15:45 SE MEDIRAN EN EL ARENA CARIOCA I POR LA FINAL DEL TORNEO DE LOS JUEGOS DE RIO
Estados Unidos y Serbia van por el oro olímpico en básquet masculino Los norteamericanos son favoritos para retener la medalla dorada. En semifinales dejaron en el camino a España al vencerlos 82-76, mientras que los europeos eliminaron por paliza a Australia al ganarles 87-61.
L
os equipos de los Estados Unidos y Serbia, los mismos protagonistas de la definición de la última Copa del Mundo, animarán esta tarde la final por la medalla de oro del básquetbol masculino de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El partido decisivo se disputará a partir de las 15:45 en el Arena Carioca I del Parque Olímpico de Barra. Ambos conjuntos se enfrentaron oficialmente en la definición del Mundial España 2014. En aquella ocasión, en el ex Palacio de los Deportes de Madrid, el triunfo correspondió al combinado que incluye a jugadores de la NBA norteamericana, por 129-92. Los dos equipos también se midieron en la etapa clasificatoria de este certamen. Y ese partido tuvo un final reñido y cerrado, a punto tal que el escolta Bogdan Bogdanovic tuvo la pelota para empatar el pleito y mandarlo a la prórroga, pero la ‘naranja’ pegó en el soporte y salió. Así, Estados Unidos, el único invicto de la competencia, se impuso en forma ajustada por 94-91. La enorme jerarquía individual de sus jugadores coloca a los
dirigidos por Mike Krzyzewski como favoritos a retener el título olímpico que ya alcanzaron en Beijing 2008 y Londres 2012, en sendas finales en las que derrotó a España (118-107 y 107-100, respectivamente). Precisamente, el equipo estadounidense (101,6 puntos a favor por partido) se deshizo en semifinales de una España dubitativa, a la que no le marcó mayor diferencia que seis puntos (82-76), poniendo en evidencia que la irregularidad también es un atributo que la caracterizó durante este certamen. Por su parte, el quinteto serbio, que llegó a esta competencia a través de uno de los repechajes, finalizó cuarto en la zona A, eliminó a Croacia en cuartos de final (86-83) y dejó con mucha autoridad al margen a Australia (87-61), en una de las semis. El base del CSKA Moscú, Milos Teodosic, es el cerebro en el que se apoya el equipo del DT Aleksandar Djordjevic para soñar con que la gloria dorada puede ser posible. Desde las 11:30, en tanto, España, finalista en las dos últimas ediciones de los Juegos, intentará calzarse el bronce en el
■ El estadounidense Kevin Durant y el serbio Milos Teodosic.
choque que sostendrá con Australia, también en el Carioca I. Estados Unidos es el máximo
ganador del certamen masculino de básquetbol, con 14 medallas de oro. Lo siguen Unión
Soviética con dos (1972, 1988), Yugoslavia (1980) y Argentina (2004).
Mastromarino, Molina y Bruno compiten en el maratón masculino de los Juegos El marplatense Mariano Mastromarino, el bonaerense Luis Molina y el entrerriano Federico Bruno tomarán parte hoy del Maratón masculino, la última prueba deportiva de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, que desde hace varias ediciones viene siendo dominada por los competidores africanos. El Maratón, la prueba madre del olimpismo, competencia en la cual Argentina consiguió tres medallas (dos de oro y una de plata) a lo largo de sus participaciones, contará con Mastromarino, Molina y Bruno, quienes intentarán dar el golpe y seguir la huella que dejaron Juan Carlos Zabala, Delfo Cabrera y Reinaldo Gorno. Molina, de 27 años, oriundo de Chascomús, consiguió su lugar en los Juegos de Río el 11 de octubre de 2015 cuando logró el cuarto lugar en el Maratón de Buenos Aires con un tiempo de 2 horas, 15 minutos y 23 segundos, apenas medio minuto por debajo de la marca mínima que puso la Confederación Argentina de Atletismo, a pesar de que la marca mínima de la
IAAF se encontrara en 2 horas y 17 minutos. Por su parte, Mastromarino, de 33 años, luego de obtener la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, viajó a España, donde el 15 de noviembre del año pasado compitió en el Maratón de Valencia y alcanzó el objetivo de clasificarse con un cronometro de 2h. 15m. 39s. El último en subirse al tren fue Federico Bruno, de 23 años y de Concordia, quien en principio aspiraba a clasificar a los 1.500 metros: hizo los 42,195 kilómetros en 2h.15m.40s, bajando la marca de 2h.16m que solicitaba la CADA, el 17 de abril en Hamburgo, Alemania. El recorrido del Maratón se iniciará y concluirá en el emblemático Sambódromo, incluyendo el Aterro do Flamengo, desde donde se tiene una vista privilegiada de la bahía de Guanabara y del cerro del Pao de Azúcar, y pasa por importantes puntos turísticos de la ‘Cidade Maravilhosa’, como el Museo de Arte Moderno, la iglesia de la Candelaria y la Zona Portuaria.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 20 SE REALIZARA EN EL MARACANA LA CEREMONIA DE CLAUSURA DE LA MAXIMA FIESTA DEL DEPORTE MUNDIAL
Los Juegos Olímpicos se despiden de Río de Janeiro hasta Tokio 2020 Será en el imponente estadio Maracaná, el mismo escenario que se utilizó en la ceremonia de apertura. Se apagará la llama olímpica y se le entregará la posta a la capital japonesa que será sede dentro de cuatro años.
L
os Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 se cerrarán hoy desde las 20 con la ceremonia de clausura, una fiesta que, según definieron los organizadores, tendrá como bandera la alegría brasileña y el objetivo de “lavar el alma de todo el mundo”. El imponente estadio Maracaná, el mismo que se utilizó en la ceremonia de apertura, será el escenario en el que se apagará la llama olímpica y se le entregará la posta a Tokio, próxima ciudad organizadora en 2020. A la ceremonia no asistirá el
MOUNTAIN BIKE
Catriel Soto será el último deportista argentino en competir en los Juegos El ciclista entrerriano Catriel Soto disfrutará hoy de su segunda participación en un Juego Olímpico y tendrá un privilegio poco común, ya que será el último deportista argentino que concursará en Río de Janeiro 2016. El oriundo de la ciudad de Colón, de 29 años, intervendrá desde las 12:45 en la competencia de cross country del Mountain Bike, que se llevará a cabo en el Complejo Deodoro. Soto, ubicado en la posición 26 en la misma disciplina en Londres 2012, largará en la serie 2, que nuclea a aquellos corredores que van de la colocación 15 a 24 de la clasificación de la UCI (Unión Internacional de Ciclistas). Junto al entrerriano también estarán el brasileño Henrique Avancini, el australiano Daniel McConnell, el dinamarqués Simon Andreassen, el suizo Mathías Fluckiger, el italiano Luca Braidot, el español José María Hermida y el checo Ondrej Cink. El máximo candidato será el francés Julien Absalon, número 1 del ránking mundial.
■ Los Juegos Olímpicos se despiden reencontrándose dentro de cuatro años en Tokio.
presidente interino de Brasil, Michel Temer, y tampoco Pelé, quien también estuvo ausente en la inauguración, el 5 de agosto. Los primeros Juegos celebrados en Sudamérica tendrán un cierre que “mostrará lo mejor del brasileño, su alegría. Será una hermosa fiesta”, auguró Abel Gomes, productor ejecutivo de la ceremonia, sin dar precisiones sobre la misma. Según Leonardo Caetano, di-
rector de ceremonias del comité organizador de Río 2016, “Lavar el alma” significa mucho si se considera el contexto en que se realizó la cita” con múltiples problemas económicos y políticos, pero “demostrando que se pueden superar obstáculos que parecían insalvables”. “Tendremos 3.000 voluntarios, 300 profesionales de danza. Hay una característica más brasileña desde el punto de vista cultural” que la que se
mostró en la fiesta de apertura, explicó Caetano. Lo que sí está confirmado es que será una fiesta parecida a las callejeras del Carnaval de Río y desfilará la comparsa Cordão da Bola Preta, que llena cada año el centro de la ciudad. Rosa Magalhaes, directora creativa de la ceremonia y ocho veces ganadora del campeonato de Escolas de Samba de Río de Janeiro, contó que habrá
“una sorpresa” por la puerta cinco del Maracaná, por la cual ingresarán los bailarines. Tal como aconteció en cierre de Londres 2012, habrá un invitado especial, ya que Tokio hará una presentación sobre los próximos Juegos que durará ocho minutos. Hasta el momento se han vendido más de 41.000 entradas, poco más que la mitad de la capacidad del célebre estadio Maracaná.
46 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016 DERROTO POR PENALES 5-4 A ALEMANIA EN LA FINAL DE LOS JUEGOS DE RIO Y POR PRIMERA VEZ SE CONSAGRO CAMPEON OLIMPICO
Brasil logró el título que le faltaba en fútbol masculino Neymar, quien había anotado el gol de la apertura, marcó el definitivo penal que le dio la medalla dorada al equipo que mejor se preparó para ganarla.
B
rasil ganó ayer por primera vez el oro olímpico al vencer en definición por penales 5 a 4 a Alemania, tras empatar 1-1- en el tiempo reglamentario, una suerte de revancha del 7-1 sufrido ante los germanos en la Copa del Mundo 2014. Neymar, autor del tanto de la apertura, marcó el definitivo penal que le dio la medalla dorada de los Juegos de Río 2016 al equipo que mejor se preparó para ganarla, más allá de que en la cancha le costó mucho plasmar el favoritismo que tenía a priori, ante un equipo alemán sin figuras. Un Maracaná completo y un día nublado y por momentos con lluvia fue el marco de la final, que recibió la bendición del dios del atletismo, Usain Bolt, presente en el estadio. En el primer tiempo Brasil tuvo más la pelota pero no progresó en ataque por dos facto-
■ Brasil conquistó el título que le faltaba al coronarse por primera vez campeón olímpico en futbol.
res: porque Alemania cortó los “circuitos” de juego y porque los locales jugaron nerviosos por la responsabilidad de cortar el “maleficio” del Maracaná, sede de la humillación de 1950 ante Uruguay.
BASQUETBOL
Pérfora y Gimnasia pasaron a las “semi” del Argentino U19 Los equipos de Pérfora de Plaza Hincul y Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia lograron anoche clasificarse para las semifinales del campeonato Argentino de Clubes U19 masculino de básquetbol. El juego de cuartos de final entre Gimnasia e Hispano Americano de Río Gallegos, que debía disputarse anoche, fue suspendido por falta de documentación del club santacruceño, según se informó desde la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese contexto, Hispano fue descalificado del certamen por lo que tanto Pérfora como Gimnasia accedieron a las semifinales del torneo. Cabe destacar que la noche del viernes y abriendo la programación, Pérfora venció a Gimnasia por 68 a 64.
PETRO RECIBE A DESEADO
Petroquímica recibirá esta tarde a Deseado Juniors en el marco de una nueva fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori” de Primera división, que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). El partido dará comienzo a las 19 y se disputará en el gimnasio “Cemento Comodoro” de Kilómetro 8. La acción del básquetbol local continuará mañana a las 20 en el gimnasio de Náutico Rada Tilly con dos partidos. Primero jugarán Náutico ‘Negro ante Náutico ‘Amarillo’ en U15 y luego se enfrentarán Escuela Municipal Pueyrredón con Náutico Rada Tilly en la categoría Sub 23.
> Programa Hoy en el gimnasio “Cemento Comodoro” 19:00 Petroquímica vs Deseado Juniors (Primera).
Mañana en Náutico Rada Tilly Gimnasio “Club Náutico” 20:00 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ (U15). 21:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Náutico Rada Tilly (U23).
El equipo de Mario Micale utilizó en ataque casi un 4-2-4 porque Luan jugó muy adelantado y delante del doble cinco: Renato Augusto y Walace. Claro que los laterales se adelantaban y equilibraban el medio.
En defensa, en tanto, esperaba con 4-4-2 clásico. Pero pese a la mayor posesión le costó elaborar una maniobra ofensiva clara y de hecho el gol llegó por una jugada de “pelota parada” por error de Matthias
Ginter al cometer una falta a Neymar cerca del área, por izquierda, ideal para el mejor perfil del “diez” brasileño. ¿Consecuencia?. Golazo del crack de Barcelona con un derechazo con rosca al primer palo de Timo Horn. En la parte final Alemania se adelantó en búsqueda del empate pero se desnudó su falta de vuelo, su escasa creatividad. Y para colmo sufrió el obstáculo de tener un jugador que equivocó el concepto cada vez que tocó el balón, Serge Gnabry, un obstáculo para sus compañeros. Pero Brasil no lo aprovechó porque siguió jugando “atado”, nervioso, hasta que en la primera jugada elaborada por los germanos llegó el empate a los 13 minutos. Apertura de Sven Bender a la banda derecha, centro de Jeremy Toljan y derechazo de Mayer como venía para sellar el empate. El suplementario se terminó, llegó la tanda de penales y allí, como en las películas del corazón, el muchachito (Neymar) marcó el penal decisivo para que Brasil se quedara con la chica (la medalla dorada en un Juego Olímpico tras quedarse tres veces con las ganas).
Zapata terminó 30° en el pentatlón moderno El argentino Emmanuel Zapata culminó en la 30ma. posición la serie de actividades del pentatlón moderno de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en la penúltima jornada de competencia. El atleta, oriundo de San Martín y con 29 años, completó ayer la rutina clasificatoria, con cuatro disciplinas, en el complejo del Parque Olímpico de Deodoro.
Zapata firmó una planilla de 320 puntos en natación, 166 en esgrima, 277 en ecuestre y 577 en la combinada de carrera + tiro. De este modo, el único argentino representante en la disciplina finalizó con 1340 unidades, muy lejos de la línea de vanguardia. El ganador de la prueba y medalla de oro resultó el ruso Alexander Lesun, con
1479 puntos, escoltado por el ucraniano Pavlo Tymoshchenko, con 1472, y tercero quedó el mexicano Ismael Hernández Uscanga, con 1468. Durante la jornada del viernes, la ucraniana nacionalizada argentina, Irina Khokhlova, esposa de Zapata, terminó en la 28va. colocación en la rama femenina, con 1200 puntos.
Se juega la final del vóley de varones El local Brasil e Italia definirán hoy, desde las 13:15 en un estadio Maracanazinho que tiene las entradas agotadas hace días, al nuevo campeón olímpico del vóleibol masculino en los Juegos de Río de Janeiro 2016. Los brasileños, que eliminaron al seleccionado argentino en cuartos de final y a Rusia, oro en Londres 2012, en las semifinales, buscarán el título que se les negó hace cuatro años atrás, aunque esta vez ante su gente. Además, el equipo dirigido hace 15 años por Bernardo Rezende (campeón en Atenas 2004) perdió también la final del último Mundial en Polonia
2014 frente a los locales, con lo que su deseo de revancha será por partida doble. Los italianos, justamente, fueron los rivales de Brasil en la final de los Juegos de Atenas. Italia nunca ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Fue plata en Atenas y también en Atlanta 96, cuando la dirigía el argentino Julio Velasco (DT de la ‘albiceleste’ desde 2014 y hasta Tokio 2020). Además, los italianos suman tres medallas de bronce, en Los Ángeles 1984, Sydney 2000 y Londres 2012. En estos Juegos de Río, Italia salió primera en su grupo con un récord de 4-1 y venció en cuartos de final a Irán y en se-
mifinales a Estados Unidos, en un partido muy parejo 3-2 que los ‘azzurri’ ganaron por su saque en momentos decisivos, con un Ivan Zaytsev brillante en este aspecto. Brasil, en cambio, sufrió para clasificarse en su zona, con derrotas ante Estados Unidos e Italia, y se clasificó en el cuarto lugar, por lo que se cruzó con Argentina. Se impuso en ese encuentro por 3-1 y luego fue más contundente ante Rusia en la semifinal: 3-0, con 18 puntos del opuesto Wallace, uno de los mejores del torneo. Estados Unidos y Rusia jugarán el encuentro por la medalla de bronce hoy, en el Maracanazinho, desde las 9:30.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
3/12
POR LA MAÑANA: cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas. Mejorando. Viento regular o fuerte del sector norte, con ráfagas, rotando al sector oeste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Viento regular a moderado del sector oeste, con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
-2/10
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
1/15
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
3/13
Ayer
1
4
Hoy
3
13
Puerto Argentino
Pronósticos extendido lunes
8
12
martes
9
9
miércoles
9
12
Teléfonos Utiles
Base Marambio
-2/4
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-25/-19
Río Gallegos
-1/6
Islas Malvinas
Ushuaia
0/5
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Día entretenido en el que surgirá la posibilidad de reunirse con personas que hace tiempo que no ve y que aprecia mucho. Su espacio afectivo está con mayor demanda. Tener en cuenta: aceptar que la vida es siempre mejor cuando la compartimos.
Tauro
21.04 al 20.05 Aprende a decir que no debido a un pedido fuera de lugar que le hace alguien que usted conoce. Supera un inconveniente a nivel laboral a partir de lo cual puede avanzar mejor. Tener en cuenta: buscar la forma de solucionar las cosas que nos pasan.
Géminis
22.05 al 22.06 Se acerca a alguien que le interesa, puede comenzar una nueva relación. Sus ansias de felicidad son altas, úselas favorablemente. Una cuestión que surge a nivel familiar lo hace cambiar de humor. Tener en cuenta: tratar de no malinterpretar las cosas que escuchamos.
Sol Sale Se pone
2 Nueva
Cáncer
23.06 al 22.07 Le acercan una propuesta para que la piense en el plano laboral. Deberá estar seguro de las ganas de crecer y de comprometerse. Un acercamiento le dará mayor tranquilidad en su relación de pareja. Tener en cuenta: hacer las cosas fáciles y no difíciles.
Leo
23.07 al 22.08 Recibe una respuesta en el plano afectivo que lo pondrá contento, las cosas se encaminan favorablemente. Una espontánea invitación de amigos lo llevará a distraerse un poco, concurra con ganas. Tener en cuenta: usar la sensibilidad sin que nos destruya.
Virgo
23.08 al 22.09 Evite discutir con persona de su entorno familiar. Las cosas no siempre pueden modificarse y hay relaciones que a veces no pueden corregirse el punto es tratar por lo menos. Tener en cuenta: cuando nos enojamos deberíamos pensar en todos los que sufrirían por ello.
08:18 18:48
10 Creciente
Sale Se pone
18 Llena
Transporte aéreo
25 Menguante
Hora
Altura
00:48
0,92
06:35
5,59
13:13
0,44
19:08
5,77
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
22:58 10:03
Centro/Loma
Escorpio
23.10 al 22.11 Su capacidad intuitiva lo ayudará a solucionar un problema que tiene en el plano familiar. Las cosas a veces no las vemos porque no queremos. Un proyecto se lleva a cabo en el plano de sus actividades. Tener en cuenta: hacer uso de nuestros dones en forma constructiva.
Sagitario
23.11 al 21.12 Su ansiedad puede jugarle una mala pasada, trate de serenarse y de no lastimar sus nervios. La persona que tiene a su lado espera que usted le permita ingresar para acompañarlo en una forma más profunda. Tener en cuenta: abrirnos para no estar tan solos.
Capricornio
22.12 al 20.01 Sería más benéfico para usted y su pareja si se permitiera disfrutar y jugar un poco más. Debemos aprender que la vida pasa rápido y que es sin duda así. Deje que le den lo que merece. Tener en cuenta: darnos nuestro lugar en el mundo es un derecho y una llave para ser feliz.
Acuario
21.01 al 19.02 No sienta que sus cosas empeoran en el plano afectivo, trate de racionalizar un poco más las cosas y de no ser tan alarmista. Una conversación con un amigo lo hará darse cuenta. Tener en cuenta: aceptar que no somos los dueños de la absoluta verdad.
Piscis
20.02 al 20.03 Buena jornada para la distracción aunque tenga cosas que hacer con respecto a su trabajo. Trate de distraerse y de permitirse disfrutar. Un encuentro programado con alguien le dará mucha alegría. Tener en cuenta: ejercitar las cosas que nos hacen bien.
Juegos
Mareas
Luna
Libra
23.09 al 22.10 Tómese con buen humor una respuesta que alguien le dará, no hay mala intención. Una posibilidad en el plano afectivo que lo podría llevar al altar, abra bien sus ojos y su corazón. Tener en cuenta: sepamos que el amor llega y que no podemos dejarlo pasar.
Polonia 507
Zona I
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 3434
1. 8496
1.
3878
1.
4976
1.
6819
1.
3233
1.
4342
1. 8580
2. 8554
2. 2309
2.
7131
2.
9068
2.
6886
2.
6852
2.
6987
2. 3281
3. 8668
3. 1733
3.
8345
3.
1539
3.
6178
3.
0072
3.
7131
3. 0087
4. 5842
4. 7854
4.
3749
4.
0910
4.
9409
4.
1421
4.
5545
4. 7335
5. 7070
5. 8370
5.
8012
5.
8122
5.
4499
5.
5534
5.
4872
5. 2590
6. 6394
6. 6536
6.
7271
6.
5051
6.
0774
6.
6094
6.
4117
6. 8229
7. 0154
7. 7919
7.
1088
7.
4388
7.
2800
7.
0227
7.
4866
7. 5743
8. 8003
8. 4681
8.
4506
8.
3591
8.
4955
8.
3962
8.
3714
8. 8100
8680
9. 2484
9. 1578
9. 8205
9.
9613
9.
6803
9.
3364
9.
1042
9.
Norte
Discépolo 489, Km 8
10. 1828
10. 2341
10.
3390
10.
7525
10.
9515
10.
8786
10.
3132 10. 2640
Rada Tilly
Brown 642
11. 3480
11. 6773
11.
0249
11.
3500
11.
4776
11.
0315
11.
7665 11. 7101
12. 1840
12. 1072
12.
9591
12.
9931
12.
3800
12.
9693
12.
7864 12. 8795
13. 4873
13. 7159
13.
4225
13.
4755
13.
1816
13.
4214
13.
2300 13. 2945
14. 0457
14. 1230
14.
7821
14.
5153
14.
5866
14.
7804
14.
7485 14. 8650
15. 1443
15. 5285
15.
2408
15.
9761
15.
7894
15.
0633
15.
9562 15. 9915
16. 9109
16. 8214
16.
9378
16.
2107
16.
9150
16.
6220
16.
5469 16. 7325
17. 6007
17. 8676
17.
7333
17.
7962
17.
5455
17.
8018
17.
5449 17. 2689
18. 3331
18. 7598
18.
6781
18.
7861
18.
6785
18.
4273
18.
1735 18. 5494
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
19. 2051
19. 9344
19.
5340
19.
3063
19.
2364
19.
8447
19.
5048 19. 6125
14.75
15.23
16.73
17.95
4.19
4.81
20. 6555
20. 6807
20.
3622
20.
8695
20.
9766
20.
5732
20.
0980 20. 3299
Contratapa domingo 21 de agosto de 2016
LA UNICA MEDICA POLICIAL NO SE ENCUENTRA EN COMODORO RIVADAVIA
Hasta la tarde de ayer los familiares de Francisco Lefin seguían esperando la entrega de su cuerpo, ya que la médica del sistema de emergencias que concurrió al lugar del accidente y constató su muerte se negó a firmar el certificado. Argumenta que debe hacerlo un forense. Tampoco hay un médico policial de turno para extender el documento.
U
n problema que se reitera en Comodoro Rivadavia es la demora para la entrega del cuerpo de personas fallecidas en forma trágica, ante la falta de médicos policiales. Es lo que sucede con los restos de Francisco Lefin Mardones, quien el viernes murió atropellado en Kilómetro 3. Hasta ayer sus familiares todavía no podían darle sepultura. Fuentes judiciales confirmaron a El Patagónico que el problema surgió porque la médica del Hospital Regional que constató la muerte de Lefin no quiso firmar el
certificado de defunción. Se justificó en que lo tiene que hacer un médico forense, pese a que en este caso no se practicó autopsia. Mientras, la única médica policial que se desempeña para esa fuerza en Comodoro Rivadavia no se encontraba en esta ciudad hasta ayer. Por lo tanto, nadie se hacía responsable de firmar el certificado para entregar el cuerpo a los familiares. Hasta la tarde de ayer el cuerpo seguía depositado en la morgue sepultura, ya que en pleno fin de semana tampoco primó el sentido común de
EN COMODORO RIVADAVIA
Presentaron proyectos de reforma del Código Procesal Penal En el marco del Programa Justicia 2020 que impulsa el Poder Ejecutivo Nacional, funcionarios de la Subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos presentaron el miércoles en Comodoro Rivadavia dos proyectos referidos a la Reforma del Código Procesal Penal y el Fortalecimiento de la Justicia Federal. La exposición se realizó en el salón del Ceptur y contó con la presencia del subsecretario de Gobierno, Marcos Sánchez; la directora General de la Delegación Comodoro Rivadavia del Ministerio de Gobierno, Ana María Custodio; y los asesores de la Subsecretaría de Política Criminal, Ariel García Bordón, y de la Dirección Nacional de Política Criminal, María José Tamagno, entre otros.
OBJETIVO
El subsecretario de Gobierno destacó que “el ministro de Gobierno, Rafael Williams, participó de los dos encuentros que se realizaron en Bariloche y Salta y se comprometió a apoyar la iniciativa de Justicia 2020 que tiene siete ejes”. Sánchez afirmó que “el objetivo es lograr una justicia cercana a la gente, moderna, transparente e independiente que permita la solución de conflictos en forma rápida y confiable”. Por su parte el asesor de la Subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia de la Nación, Ariel García Bordón, explicó que “expusimos proyectos referidos a la Reforma del Código Procesal Penal y al Fortalecimiento de la Justicia Federal” y agregó que “el año pasado fue aprobado el Código Procesal Penal de la Nación y la idea es ponerlo en marcha en las ciudades de las Cámaras de Comodoro Rivadavia y Salta”. “El criterio de implementación se relaciona con la distancia de estas provincias, ya que están en los extremos del país y tienen conflictividades diferentes”, comentó, explicando que “van a permitir en un proceso de implementación ir haciendo los ajustes legales y técnicos a medida que vaya llegando hacia el centro del país que son las áreas más pobladas”. “Desde el Ministerio de Justicia de Nación se encaran más de 100 iniciativas que están publicadas en la página de Justicia 2020, que es un foro abierto”, indicó García Bordón y detalló que en este foro “la gente puede opinar y de hecho algo muy valioso en la reforma del Código Procesal penal fueron los 70 aportes incluidos en esta norma”. Cabe mencionar que ambos asesores también realizarán un relevamiento de la Justicia Federal con miras a la implementación del Sistema Acusatorio del Fuero Federal.
Mario Molaroni / elPatagónico
No entregan aún el cuerpo del hombre atropellado porque ningún médico firma
■ El accidente se produjo sobre la ruta Nacional 3, frente a la Comisaría Mosconi.
ninguna autoridad competente para solucionar el problema. El accidente donde perdió la vida Lefin, se produjo el viernes alrededor de las 15 sobre la Avenida Del Libertador –tramo urbano de la ruta Nacional 3-, frente a la Comisaría Mosconi.
El empleado municipal de 66 años fue atropellado por una Toyota Hilux guiada por Mariano Benegas, quien circulaba en sentido sur-norte. Según la investigación judicial, el peatón quiso cruzar la ruta varias veces desde el bulevar hacia la estación de servicio.
Amagó varias veces y cuando se decidió fue arrollado por el automovilista. Fuentes oficiales confirmaron que Lefin estaba con su esposa, quien momentos instantes antes había cruzado hacia la mencionada estación de servicio.
Atrapan a sospechosos de intentar robar en un auto Dos jóvenes fueron aprehendidos ayer a plena mañana en Kilómetro 8 cuando intentaron abrir un Chevrolet Corsa con fines de robo. Destruyeron la cerradura de una de las puertas del automóvil, pero la policía logró detenerlos. El incidente se produjo a las 11 de ayer sobre las calles Julián Murga 270, casi Escalante, en Standart Norte. Según informó la policía de Kilómetro 8, dos individuos fueron vistos tratando de abrir las puertas de los vehículos estacionados en esa cuadra. Un vecino del lugar advirtió que forcejeaban la
puerta del conductor de un Chevrolet Corsa. En esos momentos el propietario efectuaba compras en una panadería del sector y ante la llegada de los policías, los individuos fueron sorprendidos con un juego de llaves similar al rodado. Si bien los sospechosos violentaron la cerradura no alcanzaron a sustraer ningún elemento del coche porque fueron demorados. Fueron identificados por las fuentes policiales como Franco Darío Russo (19) e Ignacio Nicolás Carrillo (22), quienes quedaron a disposición de la justicia hasta hoy que sean sometidos a la audiencia de control.
DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
PUERTO MADRYN. Excelente fondo de comercio. Regalería en inmejorable ubicación céntrica. Tel.: 2804206979.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. semipiso. 3 dorm., uno en suite, liv-com, cocina amplia, lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
2 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
DUEÑO ALQUILA Depto Aristóbulo del Valle 1554. 2 dormitorios y dependencias. Estado impecable. $10.000. Cel. 156-242443.
DESDE 1º OCTUBRE alquilo casa en Bº Roca. Amplias comodidades. 4 dor., 2 baños compartidos. Garantía seria y solvente. Tatar al (0280)4435664; (0351)156-630470.
LOCAL ALQUILO microcentro calle Rivadavia cerca terminal con subsuelo. Cel. 154-398314.
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado con servicios incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
ALQUILO O VENDO Deptos. 119 m2, 2 dormitorios. Edificio Grey Fox. Tel. 154-131906; 156248008.
RIA. P. INMOBILIARIA GIANSERRA. dorms, $11.000. Rawson 955. Depto. dos dorAmplio mitorios, baño, toilette, estar-cocina. 4/9494; Hermosa vista! Consultas Alem 912. nmobi- Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MUN)
eptos. dificio 6; 156-
epto 54. 2 ncias. 000.
lquilo ias años eria y )44370.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
ocentro inal con
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estar00. Casa cocina, baño, y dormitorio en planta crocen- alta. (Detrás del María Auxiliadora, omedor, Huergo al 700). Consultas Alem 912. antigua- Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. fesionaMaipú. pot.com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, 500. En entrada de auto. Tel. (0297)447na de 1 3234/9494; (0297)154-015373; r y baño ciudadinmobiliaria@sinectis.com. 2 esqui- ar. center.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento $5.000. Bº Pueyrredón, excelente ubicaMartín ción, 2 dorm., cocina-comedor, o. En 1º baño. Entrada para auto. Tel. a Roca. (0297)447-3234/9494; (0297)154ú. www. 015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. m.
ERRA. INMOBILIARIA GIANSERRA. ino en- $15.000. Rada Tilly. Depto. 1º Depto. piso por escalera. 2 dorms, estarado con cocina c/parrilla, baño y ante-baño. nsultas (Av. Fragata Sarmiento al 1500). 003071; Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, terraza, con estacionamiento interno. Adela Small 1.190. Bº Máximo Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Grecia al 600. Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, cocina, baño, cochera. El edificio tiene gym y quincho. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, livingcomedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Pa r a g u a y a l 4 0 0. C o n s u l t a s Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
4 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
NOVELL I I N MOB I L IA RIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
PROPIETARIO vende o permuta terreno 2 Ha. sobre ruta 26. Consultas Cel. (0297)154-118486.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN) RUBRO: AUTOMOTORES MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
6 • elPatagónico • domingo 21 de agosto de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.
SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.
SE OFRECE joven universitaria, muy responsable para cuidado de niños. Bº Centro, La Loma. Cel. (0297) 154-034929.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154-263304.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi
SE OFRECEN estudiantes universitarios avanzados para clases particulares primaria y secundaria. Todas las materias. Cel. (0297) 154-219982; (0297) 154-034929.
SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura
SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, jardinería, limpieza de patios. Cel. 154-240788.
SE OFRECE Todo agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-5081507.
SE OFRECE Trabajos de albañilería. Damos facilidades de pago. Tel. 297-4009890
SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.
SE OFRECE Limpieza de patios, tanques de agua, llenado de bateas. Cel. 154-059769.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155-285604.
SE OFRECE Señora para servicio doméstico, Comodoro o Rada Tilly. Tel. 154-011070.
SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050.
SE OFRECE Servicio de limpieza y planchado. Cel. 154-240788
SE OFRECE Gestoría del automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.
SE OFRECE Pintor y guía decorativo, ladrillos, paredes y revestimientos, trabajos garantizados. Tel. 297-4748362.
SE OFRECE cuidadora gerontológica integral, sanatorios, hospitales, domicilios. Cel. 155-142168.
SE OFRECE Pintor de casas, departamentos (pintura en general). Cel. 297-4749796.
SE OFRECE Trabajos de albañilería en general. Tel. 155-403300
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
domingo 21 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos. M.M. de obras. Tel. 0297-5927618. Facilidades.
VENDO SILLON 2 cuerpos color crudo, excelente estado $3.500 (contado) Tel. 154-762001 o 4463702
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
EN ADOPCION RESPONSABLE hermosos crucita de dogos 6 meses (castrados, vacunados y desparasitados). Se verificará patio y se hará seguimiento. Cel. 154-934698.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
DALMIRA MARTINS SANCHO (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de agosto de 2016. Nuestro muy sentido pésame a Marta y Carlos e hijas por la partida de la queridísima Tota. Oscar Ayestarán y familia.
EVARISTO PINILLA VAZQUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de agosto de 2016. Participan el fallecimiento con profundo dolor desde España su hermano Ruperto y sobrinos José Luis, Martín y Fernando; haciéndole llegar su más sentido pésame a su esposa Chila; hijos Horacio, Daniel, Darío, Natalia, Mónica y nietos.
FRANCISCO MARDONES (Q.E.P.D.). Concejales y personal del Bloque FpV del Concejo Deliberante participan con profundo pesar del fallecimiento del compañero militante “Pancho” Mardones y acompaña a su familia en este difícil momento de dolor, expresando sus más sinceras condolencias y eleva una oración por su eterno descanso.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
RUBRO: EDICTO
EDICTO JUDICIAL N° 54/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución N° 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen N° 650 a cargo del Dr. Gustavo Luis Horacio Toquier, Secretaría Uno a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza por el término de 30 días a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes Sr. BORQUEZ MUÑOZ, OLEGARIO Y BARRIA CARDENAS, MARIA ROSARIO S/SUCESION" Expte. N° 3346/51. Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 30 de marzo e 2016. José Luis Campoy, Secretario.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
Fúnebres
DALMIRA MARTINS SANCHO (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de agosto de 2016. Despedimos a nuestra entrañable y cálida vecina Tota. Un cálido abrazo a su hija y demás familia. Mirta y Manuel Migliario e hijos.
FRANCISCO MARDONES (Q.E.P.D.). El presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Luque, participa con profundo pesar del fallecimiento del empleado municipal “Pancho” Mardones, y acompaña a su familia en este difícil momento de dolor, expresando sus más sinceras condolencias y eleva una oración por su eterno descanso.
FRANCISCO MARDONES (Q.E.P.D.). El presidente del bloque FpV del Concejo Deliberante, Mario Soto, participa con profundo pesar del fallecimiento del compañero “Pancho” Mardones y acompaña a su familia en este difícil momento de dolor, expresando sus más sinceras condolencias y eleva una oración por su eterno descanso.
JUAN CARLOS CATILLO CORTES (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de agosto de 2016, a los 68 años. Su esposa Adriana; hijos Carlos Andrés, Marcelo Joel, Juan Abel, Marcos Iván y David Misael; Iglesia Evangélica Pentecostal; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la Iglesia Evangélica Pentecostal de Los Alamos 1.136 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 21 de agosto, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
FRANCISCO LEFIL (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de agosto de 2016, a los 66 años. Su esposa Blanca Varas; hija Gladys; nietos Antonella, Abigail y Walter; hermanos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 21 de agosto, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 21 de agosto de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 631 - DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2016
V
Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL
VIAJES Y OTRAS YERBAS ESTHER MEDINA, GEÓLOGA Y VIAJERA Chaitén: el fantasma resurge de las cenizas
Buceo en Ushuaia: un viaje al fondo marino subantártico Con opciones para los principiantes, este paraíso frío también ofrece un desafío para todos los que lo practican de forma regular. Páginas 4 y 5
ARRANCO LA TEMPORADA DE AVISTAJE DE BALLENAS Y FAUNA MARINA EN RIO NEGRO Página 3
¿COMO RELAJARSE EN EL AVION? Página 8
2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 21 de agosto de 2016 UNA GUIA PARA LOS QUE DISFRUTAN DE CODEARSE CON LOS FAMOSOS
Los Angeles para “cholulos” Acercarse a la industria del cine, llevarse la sensación de que se ha estado cerca, es el gran atractivo de Los Ángeles y allí está todo preparado para sacar el mayor partido de las personas que sueñan con sacarse una foto con alguna estrella.
L
a ciudad es más que gente linda, excéntrica y playas. Es la meca del cine, residencia de actores, directores y escenario de muchos clásicos del séptimo arte. Los fanáticos o mejor conocidos como “cholulos” estarán en el paraíso allí con innumerables paseos destinados al cine y los famosos. Si lo que se pretende es certificar la estadía en Hollywood, una foto bajo las nueve letras más famosas del mundo, es un clásico. Para ello hay que ir al distrito de Hollywood Hills, donde está el parque Griffith y la colina que alberga el cartel gigantesco, declarado monumento cultural histórico en 1973. Como está protegido, no se pueden tocar las letras, pero sí acercarse lo más posible para tomar una foto. Los tours de los estudios son la mejor manera de llevarse una experiencia de Hollywood. El tour más conocido, el de Warner Bros. y uno de sus atractivos más destacables es el sillón del “Central Perk”, el único decorado salvado de la memorable serie “Friends” que se rodó en estos estudios de Burbank durante 10 años. Además, se puede recorrer el estudio en acción, donde el acceso depende de lo que estén rodando ese día. Ofrece además, por ejemplo, la experiencia de cruzar la puerta del hangar número 7, donde se rodó Casablanca, o caminar por la calle estándar de Nueva York donde se han filmado miles de películas. Por su parte, Universal Studios brinda un tour por sus decorados dentro de la visita a su parque de atracciones. Otros dos estudios legendarios también son visitables: Paramount, el único que queda en la localización original en Hollywood, en medio de la ciudad; y Sony, que ocupa los antiguos estudios de Metro Goldwyn-Mayer en Culver City, la primera meca del cine. Si se planea la visita con antelación, se puede asistir gratis a muchas grabaciones de televisión. Aunque parezca simple, hay que ir al cine. Puede parecer una recomendación peregrina, pero no lo es. En los mejores cines de Los Ángeles se ven las películas como las ven los que las hacen, como ellos esperan que se vean. La diferencia con un cine mediano de cualquier otro lugar es no-
El paseo de la fama en Hollywood Boulevard y Vine Street hay más de 2 mil estrellas con el nombre de celebridades.
Universal Studios además de su parque temático ofrece visitas a sus sets de grabación.
table. Las tres grandes cadenas de exhibición, Archlight, Regal y AMC son una garantía para una buena experiencia. Pero, además, en Los Ángeles se vive el cine a todas horas. Es muy fácil encontrar reposiciones y pequeñas proyecciones de clásicos. El paseo de la fama de Hollywood es una visita obligada. Desde Bud Abbot a Adolph Zukor, aquí hay más de 2.000 estrellas en honor a todas las personas que han
contribuido a la industria del cine. Se puede matar mucho tiempo buscando a una estrella en particular. Puede que un cementerio no sea el lugar más apropiado para visitar, pero en el Hollywood Forever descansan Douglas Fairbanks, Fay Wray o Rudolph Valentino. Además, no es un cementerio normal: se organizan visitas guiadas, eventos de películas en los exteriores y hasta hay música en directo a veces.
Se organizan recorridos por afuera de las casas de famosos.
Otra opción es hacer “la ruta de los difuntos” en un coche fúnebre de lujo para 13 personas. En dos horas y media se visitan los lugares donde murieron Michael Jackson, River Phoenix, Janis Joplin y muchos otros más. El museo de cera también es otro clásico. Tiene tres plantas y hay miles de personajes: desde las estrellas del cine mudo de los primeros años a las celebrities más recientes. Pero si lo que se quiere
es ahondar más en la vida de los famosos, la ruta por las casas de ellos es la opción más invasiva y “cholula” que existe. Para ello hay dos opciones. Una es comprar una guía bien detallada para saber dónde viven o dónde vivieron los grandes mitos de otra época, e ir a curiosear. Otra más viable (y menos comprometida) es hacer el Movie Stars’ Home Tour en un autobús descapotable con un guía.
domingo 21 de agosto de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Hace cinco años que Río Negro prepara su temporada de avistaje con embarcaciones.
RECOMENDADOS
TOP 5 RESTAURANTES MAS CAROS DEL MUNDO
CON EMBARCACIONES PROVISTAS DE MOTORES ECOLOGICOS Y EN GRUPOS DE APROXIMADAMENTE 12 PERSONAS
SUBLIMOTION, EN IBIZA
Temporada de avistaje de ballenas y fauna marina en Río Negro La quinta temporada de avistaje de ballenas y otras especies de la fauna marina como delfines, lobos y aves autóctonas en la costa rionegrina podrá disfrutarse a través de excursiones embarcadas que parten desde el puerto de San Antonio Este, a 160 kilómetros de Viedma, sobre las aguas del golfo de San Matías.
E
l pasado 13 de agosto arrancó este nuevo producto turístico, que ofrece desde hace 5 años el litoral de la provincia de Río Negro. Es una alternativa que invita al encuentro con la naturaleza salvaje del Golfo San Matías de manera amigable con el medio ambiente. El secretario de Turismo del municipio de San Antonio, Claudio Palomequez, indicó que “damos comienzo a esta quinta temporada, actividad que nosotros consideramos como un producto turístico emergente, y a diferencia de otros lugares, aquí la fauna es diversa, no es solamente ir a ver a las ballenas, que por supuesto para nosotros es muy importante”. “Lo que tratamos de hacer es poner en evidencia una fauna muy rica que tiene el Golfo San Matías, en particular la Bahía de San Antonio, como por ejemplo lobos marinos, aves autóctonas y migratorias, una variedades de delfines que son propios de este lugar, además de la presencia de algunos ejemplares de pingüinos de Magallanes”, añadió. “Desde la primer temporada estas excursiones cuentan con un respaldo científico y biológico que está siendo considerado en la Comisión Internacional de Protección de las Ballenas Francas, como un ejemplo a seguir”, agregó. Con respecto a las excursiones, vale destacar que son un total de cuatro las empresas autorizadas
para realizarlas mar adentro, con dos embarcaciones cada una. Las mismas son de una escala menor al de las ballenas, tripuladas entre diez y doce personas, entre los que van observadores y especialistas de la secretaria de Medio Ambiente provincial. “Este tipo de embarcaciones poseen motores ecológicos, los cuales tienen poco impacto ambiental, de esta forma el avistaje es muy cercano y el animal al no notar amenazas del entorno se acerca de manera natural a las embarcaciones”, resaltó Palomequez. Con un recorrido de aproximadamente dos horas, se avistan un montón de especies, nativas y algunas no tanto como son los ejemplares de pingüinos de Magallanes que este año se han acercado a estas costas. Las excursiones se realizan todos los días de la semana, a partir de las nueve, desde el muelle del puerto de San Antonio Este, ubicado a unos 60 kilómetros del balneario Las Grutas. El precio de la excursión por persona ronda los 800 pesos, con tarifas especiales para grupos familiares y contingentes turísticos, además menores de 12 años, pensionados y jubilados pagan solo el 50 por ciento del valor. Los interesados pueden efectuar consultas a: info@lasgrutasturismo.gob.ar; asimismo se recomienda a los visitantes llevar para los recorridos ropa
impermeable, calzado con suela de goma, además de equipo fotográfico o de video.
Por la exorbitante suma de 27.000 pesos por persona, ofrece una gran mesa interactiva con DJ en directo y videos proyectados. Cada plato recrea una ambientación única. El local abre únicamente en la temporada de verano y el menú cambia cada año.
URASAWA, EN BEVERLY HILLS
Se trata de un restaurante japonés, con sitio para solo 10 personas. Se encuentra en un centro comercial en la famosa calle Rodeo Drive. El menú consta de 30 platos que cambian diariamente y por persona cuesta unos 16.000 pesos.
PERSE, NUEVA YORK
¿QUE MAS HACER?
Otras de las propuestas que ofrece esta temporada son las excursiones guiadas a las plantaciones de olivares “Olivos Patagónicos”, situadas al lado del casco urbano de Las Grutas. En la visita se pueden conocer los procesos de elaboración del aceite de oliva y se realizan degustaciones de los distintos varietales de aceite de oliva y de aceitunas. Otro de los puntos a visitar es el nuevo Centro de Interpretación recientemente inaugurado en la segunda bajada de Las Grutas con entrada libre y gratuita. Esta muestra permanente propone conocer más sobre la naturaleza del Golfo San Matías mediante fotografías, videos y paneles didácticos realizados por especialistas. Al puerto de San Antonio Este se accede por la ruta nacional 3, tomando el desvío correspondiente 140 kilómetros del oeste de Viedma; todo el camino está pavimentado. En el Golfo San Matías es posible realizar la observación de fauna marina durante todo el año, pero es a partir de agosto cuando la ballena Franca Austral se aproxima a las costas de la Bahía de San Antonio para cumplir con parte de su ciclo de vida, permitiendo a quienes embarquen ser testigos cercanos de este inigualable evento natural.
Este elegante restaurante con vistas a Central Park hace las delicias de los famosos. Recibió numerosos premios, entre ellos ser el sexto mejor restaurante del mundo según la revista Restaurant. El costo es de 14.000 pesos por persona.
THE FRENCH LAUNDRY, CALIFORNIA
El lugar en el que se encuentra es, sencillamente, espectacular. El chef ofrece un menú de 9 platos, en una sesión gastronómica que dura 5 horas, y en el que no se repite ningún ingrediente. Cuesta alrededor de 13.000 pesos por persona.
KITCHO, JAPÓN
Precioso restaurante del premiado chef Kunio Tokuoka. Para el cocinero, cada plato es una pieza de arte que representa la cultura de su país. El servicio, aseguran, es impecable por unos 9.000 pesos.
4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 21 de agosto de 2016 DESDE BUCEO DE COSTA HASTA LOS NAUFRAGIOS MAS CONOCIDOS
Una zambullida por el Beagle: viaje al fondo marino subantártico Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, con sus paisajes silenciosos y coloridos ofrece actividades durante todo el año. El buceo es una alternativa más dentro de este paraíso y un desafío para todos los que lo practican de forma regular. Sin lugar a dudas, para los amantes del buceo, la opción más interesante es adentrarse en los secretos que esconden los naufragios.
S
ituada sobre las orillas del extenso canal Beagle, Ushuaia ofrece paisajes únicos, entre los que predominan los bosques, las montañas, el mar, los glaciares y el viento. Se trata de la ciudad más austral del planeta y por esta singularidad cualquier actividad de aventura o deporte que se realice adquiere una particular relevancia. Una de las más atractivas y desafiantes es la práctica del buceo, no sólo por las condiciones naturales que caracterizan esas latitudes, sino también por los fascinantes lugares que pueden descubrirse. En principio, es imprescindible contactarse con los instructores locales que, además de brindar toda la técnica necesaria, conocen los lugares habilitados para este tipo de inmersión. Si bien se puede realizar todo el año, la mejor época para bucear es de marzo a diciembre, cuando la actividad solar aún no es tan grande y permite una visibilidad que supera los 15 metros, la temperatura del
Para los principiantes se realizan salidas desde la costa.
domingo 21 de agosto de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Es recomendable sumergirse en las frías aguas de Ushuaia durante el invierno, cuando hay mayor visibilidad.
agua es de 0 ° a 4 ° e impone el uso del traje seco que requiere de una breve instrucción previa a la inmersión.
PARA PRINCIPIANTES
Según se navegue hacia el Este o hacia el Oeste de la península se encontrarán los lugares de buceo más importantes. Hacia el Oeste se pueden realizar buceos de costa. El paisaje submarino en esta zona es lo más parecido a un bosque sumergido de algas de gran tamaño, este se torna deslumbrante cuando los rayos del sol juegan entre los espacios de las inmensas plantas. Para tener una primera experiencia en estas aguas, lo más recomendable es realizar salidas cerca de la costa. Como punto de partida se puede tomar bahía Ensenada. Se sale por tierra y se ingresa al parque nacional Tierra del Fuego hasta llegar a esta costa justo frente a la isla Redonda. Las aguas calmas y la fácil accesibilidad permiten probar el traje y ejercitar la flotabilidad. Cuando ya se domina el equipo, desde este punto se puede cruzar en lancha a la isla, que ofrece hondos paredones de 27 metros rodeados de un tupido bosque de algas y que a menudo es frecuentado por lobos marinos. De la misma bahía se llega a la isla Estorbo, que ofrece fondos de descenso
progresivo con poca pendiente, frondosas algas y pequeños peces. Otra bahía cercana al área protegida es Puerto Cucharita, a la que se accede por Ensenada después de navegar 20 minutos. En este paisaje submarino con mesetas cubiertas de algas se bucea como en túneles. Se pueden alcanzar los 35 metros de profundidad. Por su parte, hacia el Este se llega sólo embarcado y en general las inmersiones se realizan alrededor de las islas cercanas al puerto que ofrecen excelentes condiciones. Las
salidas a estancia Túnel, isla de los Lobos, las Bridges y la Iturrieta o isla Hache, son ideales para el buceo nocturno, también son interesantes opciones para explorar el interior del Beagle.
DESCUBRIR LOS SECRETOS DE LOS NAUFRAGIOS
Pero más allá del fascinante paisaje natural que ofrece el mar austral, lo que atrae a los buceadores son los numerosos naufragios, una opción sólo para los más avanzados porque hay que estar preparados
para enfrentar condiciones adversas. No obstante, aunque la mayoría son imposibles, algunos resultan más accesibles para bucear y, si el clima es favorable, la experiencia es inigualable. Para buzos de poca experiencia el sitio ideal Paso Chico en la isla Dos Lomos. Allí se ven restos de “El Mañana”, velero de madera dedicado a la pesca, que naufragó durante un temporal. Sus restos yacen a 8 metros de profundidad entre paredes tapizadas por esponjas de color blanco y anaranjado. A 14 millas hacia el este del
TRES AVENTURAS EN USHUAIA
Navegar por el Beagle Navegar por el famoso canal es para muchos el sueño de toda una vida. Hacerlo significa conocer una extraordinaria geografía de islas, donde la fauna fueguina es apreciada de manera natural.
Heliesquí–board OCon un vuelo en helicóptero se llega a los mejores puntos de la montaña y junto a instructores de esquí y snowboard, guías de montaña y pilotos de vuelo, esta experiencia atrae a los mejores esquiadores.
Trekking al glaciar Vinciguerra El glaciar Vinciguerra es uno de los más grandes de Tierra del Fuego. Durante una caminata de todo el día, los visitantes pueden comprender la naturaleza fueguina recorriendo los distintos senderos.
puerto, a la altura de la Estancia Remolino yace sobre su popa el buque Sarmiento a 9 metros de profundidad. El buceo en esta zona requiere 8 horas de navegación de ida y vuelta. Pero la joyita es sin dudas el Monte Cervantes. Si la corriente está calma y limpia, se puede recorrer la superestructura de este impresionante crucero de 160 metros de eslora que naufragó en 1930 cerca del faro Les Eclaireurs. En el año 1953 se intentó liberarlo y remolcarlo hasta la costa de Ushuaia, para ello se lo dividió en dos partes pero las maniobras no fueron exitosas y terminó por perderse definitivamente. Los buzos locales lograron hallar la cubierta, cabinas, mástiles y parte de la obra muerta que quedó varada entre los 35 y 45 metros. En la actualidad el sector es visitado por expertos, ya que las corrientes y los vientos son fuertes y variables, sin reparos cercanos para protegerse de los cambios. El casco duerme a los 110 metros, fuera del alcance del buceo deportivo. Su penetración exige mucho cuidado porque la estructura no es muy fuerte, por ello sólo es posible ingresar por una parte de las viejas chimeneas con salida al exterior. En su interior es posible ver restos de tubos de ventilación, escaleras y en el fondo vajillas y botellas aún cerradas.
6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 21 de agosto de 2016 LAS ACTIVIDADES NO TERMINARON CON LAS VACACIONES DE INVIERNO
Mendoza: nieve, vinos y tarifas más accesibles El “menú” es variado en la provincia del norte y hace eje en las propuestas de las bodegas combinadas con nieve y sitios sanmartinianos. Mientras los centros de esquí y parques de nieve continúan activos, en una temporada que parece extenderse hasta octubre, las bodegas despliegan sus atractivos.
M
endoza es sinónimo de naturaleza y agosto se presenta especialmente este año como una continuidad de la temporada alta, en especial para quienes tienen la oportunidad de viajar fuera de las fechas del receso escolar y aprovechar de tarifas más bajas que en julio. “Invierno mágico en Mendoza” es la premisa de la campaña provincial, que invita a cada viajero a partir en busca de la historia, asombrosa y escondida, de la provincia. En agosto, las perspectivas se presentan muy buenas y se estima que los centros de esquí estarán abiertos al menos hasta inclusive setiembre y parte de octubre.
BODEGAS
La creatividad de las bodegas parece no tener límites para sorprender a sus visitantes. Son cerca de 130 las que están abiertas a viajeros y apasionados por el vino. Algunas opciones de la “carta” de enoturismo son: vino más arte, vino más clases de cocina, vino más diseño de etiquetas, vino con gastronomía gourmet y servicio en varios pasos maridados, vino más gastronomía específica (restaurante de truchas o de pato, por ejemplo), vino más visitas nocturnas más cena en el restaurante, vino más cabalgata, vino más bicicletas, vino más vuelo en globo, vino más rock, vino más música clásica, vino más golf, vino más arquitectura. La ecuación comprende otras opciones, como cosecha biodinámica, armado de tu propio blend. Y para el público más pequeño hay programas especiales que combinan hasta vino más niños, con programas adaptados para ellos.
En Mendoza son muchas las bodegas que abren sus puertas a los turistas para catas y recorridos.
nitentes cuenta con 25 pistas y es sede de competencias nacionales e internacionales. Muy cerquita, el parque de nieve Los Puquios está orientado a todo público. Pistas más fáciles, snowboard, zona de picnic en la nieve y tubing son los rasgos distintivos. Ambos están próximos a Puente del Inca y al Parque Provincial Aconcagua, dos atractivos situados también sobre la ruta internacional, camino a Chile. Con un perfil agreste y actividades de montaña, se suma Vallecitos, que hoy se ha convertido en un centro de actividades apto para caminatas y actividades recreativas en la nieve en la zona de Potrerillos.
NIEVE
Situado en Malargüe, con 42 pistas y un parque de aventura, Las Leñas en agosto suele recibir a más personas. En el Norte, Los Puquios y Penitentes, ambos sobre la ruta internacional 7, ofrecen sus servicios para diversos públicos y continúan convocando. Para principiantes y esquiadores, el centro de esquí Pe-
AVENTURA
Con buena cantidad de nieve los centros de invierno siguen funcionando durante este mes y con precios más accesibles.
Mendoza tiene una carta variada para turismo aventura en todas las temporadas. Con distintos grados de dificultad, los turistas se divierten y desafían a la naturaleza. Algunas de las actividades destacadas son: trekking (caminatas), canopy, cabalgatas, escalada hielo y roca, esquí,
longboard, mountain bike, senderismo, snowboard, travesías 4×4, buceo, kayak, pesca deportiva, y rafting, entre otras.
SITIOS SANMARTINIANOS
Agosto es un mes propicio para visitar los sitios sanmartinianos, escenario donde se gestó la libertad de Chile y Perú. En la provincia hay diversos puntos de interés. En Ciudad, se ubican los museos Histórico General San Martín y del Pasado Cuyano, el Archivo General de la Provincia, el Memorial de la Bandera, la Plaza San Martín y el Cerro de la Gloria, con su escultura monumental en homenaje a la gesta sanmartiniana. En Tunuyán está el Manzano Histórico, en homenaje al retorno de San Martín y en Las Heras, el Campo Histórico El Plumerillo, reconocido como el lugar donde se prepararon los soldados para la Campaña Libertadora. Los atractivos continúan por la región Este, específicamente en el departamento de San Martín, donde don José vivió en su chacra de Los Barriales.
domingo 21 de agosto de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
TUCUMAN PROMETE SORPRENDER
VIAJES Y OTRAS YERBAS
Los museos “Nasif Estéfano’’ y “Atahualpa Yupanqui’’ tendrán nuevos diseños
CHAITEN RESURGE DE LAS CENIZAS La vida transcurría tranquila en Chaitén, un lindo pueblito costero del sur de Chile, rodeado por verdes montañas y ubicado a los pies del homónimo volcán, el cual había sido un testigo silencioso del desarrollo de la comuna durante generaciones. Hasta que la noche del 1 de mayo del 2008, decidió despertar.
El museólogo Gabriel Miremont contó detalles de los trabajos realizados para la actualización de la presentación de los contenidos y para la incorporación de nuevas tecnologías.
“T
ucumán va a la cabeza en cuanto a lo que es entender la importancia del turismo cultural y su patrimonio intangible”, dijo el museólogo Gabriel Miremont, quien tuvo a su cargo el proyecto para el rediseño de los museos “Atahualpa Yupanqui”, en Acheral, y “Nasif Estéfano”, en Concepción. Estos se llevaron a cabo por iniciativa del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), que preside Sebastian Giobellina. Miremont posee una extensa trayectoria en al ámbito de la museología y, junto con su equipo, ha brindado sus servicios a otras importantes instituciones como el Museo Evita, en Buenos Aires y el Museo de Arqueología de Alta Montaña, en Salta. El director de Obras e Infraestructura Turística del EATT, Ricardo Viola, señaló que la idea es “revitalizar espacios culturales con fuerte contenido simbólico y de gran importancia para la provincia y la región”. Con respecto a su trabajo en el museo dedicado a Yupanqui, contó que se llevó a cabo un rediseño en el marco del traslado a una nueva sede en Acheral, que incluirá una ampliación en metros. “El espacio será más cómodo y flexible, y permitirá relacionarse mejor con la comunidad, porque contará con un jardín en el que se podrán realizar ferias, muestras y recitales”, detalló. Viola precisó que la intención es que el edificio se convierta en un ícono. “Será una obra nueva. La construcción tendrá un esti-
ESTHER MEDINA, geóloga y viajera El museo dedicado a Yupanqui será ampliado y con esto habrá espacios didácticos para entender mejor la obra del cantautor.
lo de características modernas y contemporáneas”, adelantó el funcionario. En cuanto al contenido del museo, Miremont señaló que se abordará la figura de Yupanqui principalmente desde “su obra, su pensamiento, su música y sus letras”, más allá de los objetos, que también estarán presentes. “Habrá una sección biográfica, otra destinada a su obra y otra acerca de su inspiración, que surgió de la observación en sus viajes. Él intelectualizaba vivencias en la escritura”, explicó y agregó: “en la sección sobre su vida también se hará foco en las persecuciones políticas y prohibiciones que sufrió, porque fue un artista tan celebrado como censurado”. Miremont adelantó que el museo contará con espacios didácticos e interactivos que permitirán abordar la figura
El museo dedicado al automovilismo contará con novedades que permitirán homenajear al deportista tucumano.
del cantautor desde diferentes ángulos y aprovechando las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías. “Se podrá elegir entre las canciones de Yupanqui y escucharlas en su voz o en la de otros artistas. Además, habrá material audiovisual, como reportajes en los que aparece hablando sobre su pensamiento o sobre su obra”, describió. El museo también incentivará a los visitantes a compartir sus experiencias para así contribuir a la difusión de la cultura y de los atractivos de Acheral. Por otro lado, el Museo del Automovilismo “Nasif Estéfano”, ubicado en la localidad de Concepción, también presentará novedades: “la colección ya estaba. Lo que hicimos fue actualizar lo referido a la museología, aggiornando la gráfica, la iluminación y la tecnología para comunicar y contar mejor la vida apasionante de este gran deportista tucumano”, comentó Miremont, e indicó que la muestra hace hincapié en su carrera, en su popularidad y en su trágica muerte. “En el proceso tuvimos mucho apoyo de su familia y también mucha libertad para realizar los cambios. La idea es rescatar su memoria y homenajearlo, al mismo tiempo que se presenta la información de una manera amena y entretenida”, finalizó el especialista.
El suelo había empezado a temblar el día anterior, como un preludio de que algo siniestro iba a acontecer; y así fue que a las 23:38 horas, el volcán desató su furia arrojando toneladas de cenizas y piedras sobre el pueblo. Un espeso manto gris cubrió toda la zona y la comuna quedó sumida en una total desolación. Pese a lo imprevisto del evento, la población fue evacuada inmediatamente y solo hubo que lamentar una víctima de avanzada de edad que no pudo resistir el traslado. Chaitén, una de las comunas más desarrolladas de la región, se convirtió de la noche a la mañana en un pueblo fantasma. El volcán siguió emitiendo cenizas y gases durante meses, la columna eruptiva alcanzó 30 km de altura y se direccionó hacia Argentina, afectando entre otras provincias a Chubut. Las consecuencias de las erupciones se evidenciaron de diferentes formas: bosques calcinados, aumento de la temperatura de las aguas, vuelos cancelados y miles de personas evacuadas, pero la pesadilla aún no había terminado. Debido a la gran cantidad de sedimentos que transportaba, el río Blanco se desbordó arrasando todo a su paso, la ciudad quedó inundada y decenas de casas y autos fueron arrastrados hacia la costa. Las cicatrices, o mejor dicho las heridas abiertas por esta catástrofe, aun son visibles hoy en día, siendo paradójicamente uno de los grandes atractivos turísticos
del sector. Casas que vomitan cenizas por puertas y ventanas, techos colapsados y calles convertidas en ríos de piedras forman parte del paisaje actual del pueblo, como si hubieran quedado congelados en el tiempo. Decidir la reconstrucción de Chaitén no fue tarea fácil, y si bien los distintos gobiernos lo marcaron como una prioridad, son sus habitantes los que más empeño pusieron en ello. Tres años después de la erupción se retomaron las clases en el colegio principal, se habilitaron la mayoría de los servicios públicos y se procedió a demoler casas y edificios que habían sido profundamente dañados. Finalmente en 2011, el nivel de alerta volcánica descendió a verde. Había sido el evento eruptivo más violento registrado en Chile desde 1932. La ciudad busca ahora renacer de las cenizas, cual ave fénix, y apuesta fuerte al turismo: bosques nativos, termas y pesca deportiva son solo algunos atractivos por los que merece la pena visitar esta región. ¿COMO LLEGAR DESDE COMODORO? Tomar la ruta 26 y posteriormente la 40 hasta Trévelin, cruzar por el paso fronterizo “Río Futaleufú” hasta la comuna de Futaleufú, desde ahí a Chaitén son 150 km. ¿QUE MAS HACER? En el camino se puede aprovechar para tomar un relajante baño rodeado de naturaleza en las Termas El Amarillo, o dar un paseo por el fabuloso parque Pumalin, admirando la flora y fauna de la selva valdiviana y los glaciares colgantes. Desde Chaitén se puede cruzar en una barcaza hasta Chiloé, o continuar el recorrido por la maravillosa carretera austral.
TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM
Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 21 de agosto de 2016
www.elpatagonico.com
TRUCOS PARA LOGRARLO
¿Cómo relajarse en el avión?
CAMINO DE SABORES
por Bruno Cursaro
COSTILLAS DE CERDO CON REDUCCION DE CERVEZA
Muchas personas sienten ansiedad a la hora de volar, lo que hace que su viaje sea poco placentero. Tanto para quienes quieren dejar de sufrir por el pánico a volar como a los que les gustaría aprovechar esas horas para dormir, existen algunos consejos para lograr el objetivo.
L
a mayoría de las personas experimentó ciertos niveles de incomodidad en un avión. También hay otros factores de estrés, los retrasos en el vuelo, los controles de seguridad, el ruido y las vibraciones a bordo, los cambios de temperatura, la falta de espacio y el jet-lag que afectan la experiencia. Hay formas de hacer que el viaje mucho más llevadero. En principio, lo primordial es reducir las fuentes de estrés planeando los traslados con suficiente tiempo. Rob Bor, psicólogo clínico en el Hospital Royal Free de Londres, aconseja preparase con tiempo para el viaje. Para disminuir el estrés es aconsejable elegir bien el asiento. La plataforma digital Seat Guru de Trip Advisor, indica que hay que descartar los que estén muy cerca del baño o los que no puedan reclinarse, por ejemplo. Escoger estar al lado de la ventanilla también puede ser de gran ayuda, ya que no se sentirá el murmullo de los demás tripulantes, carritos de comida y las preguntas de la aeromoza. Además, según los expertos, cerca de las alas del avión no se notan tanto las turbulencias. Es importante tener en cuenta también la actividad física que implica tomar un vuelo. Llevar más equipaje del que se pueda manejar añade presión y malestar al viaje, explica Richard Dawood, médico especialista en el Centro de Medicina del
(PARA DOS COMENSALES)
Llevar ropa cómoda y antifaz para bloquear la luz son algunos de los tips que recomiendan a la hora de emprender un viaje en avión.
Viajero (Travel Medicine) de la Clínica Fleet Street de Londres. Por otra parte, ayunar antes de un vuelo de larga distancia hará el jet-lag más llevadero. Investigadores de Harvard dicen que no comer nada unas 16 horas antes de subir al avión puede ayudar a los viajeros a ajustarse más fácilmente a la nueva zona horaria. Una vez a bordo, se debe elegir comida saludable, ligera y fácil de digerir, como fruta o ensalada. En lo que respecta a líquidos, no hay límites. Incluso aunque haya que molestar a otros pasajeros para ir al baño. Llevar ropa suelta y muchas capas para sobrellevar las temperaturas cambiantes de
los vuelos largos, es también un buen consejo. Para los que deseen conciliar el sueño, los auriculares con cancelación activa del ruido son una manera agradable de bloquear el ruido de los motores y otras distracciones. Los ruidos de cabina son más intensos que aquellos a los que normalmente estamos acostumbrados y llegan a superar los 80 decibelios en el despegue y en el aterrizaje. El avión es uno de los lugares menos plácidos para descansar, y es que la comodidad es lo primordial para quedarse dormido. Lo que se puede hacer es tener siempre un antifaz en el bolso de mano, así se podrá bloquear la luz si el del asiento de al lado es un lector voraz y no puede apagarla.
» INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
1 Kg. de costillas de cerdo. 1 cebolla. 3 dientes de ajo. 1 tallo de apio. 2 papas medianas. 2 zanahorias. 1 pimiento rojo. 500 c.c de cerveza negra. 1 hoja de laurel. Pimienta recién molida y sal a gusto.
» PREPARACIÓN Comenzaremos preparando las verduras. Cortaremos en juliana la cebolla, el tallo de apio y el pimiento; rallaremos las zanahorias, limpiaremos las papas, reservaremos. Colocaremos una sartén a fuego alto, dejaremos calentar e
incorporaremos una cucharadita de aceite, sellaremos las costillas por ambos lados y retiraremos del fuego. Colocaremos en una fuente para horno todas las verduras de base y las costillas por encima, llevaremos a horno a 200º durante veinte minutos, luego incorporaremos la cerveza y dejaremos cocinar hasta que reduzca a la mitad. Llevaremos las papas al horno en una fuente aparte hasta dorar. Una vez reducido el líquido de cocción retiraremos las costillas de la fuente, pondremos sobre las papas, y llevaremos el líquido y verduras de la placa al vaso del procesador, formaremos una salsa y reservaremos. Presentaremos la fuente para servir junto con la salsa, acompañando con las papas doradas.