edicion232322012017.pdf

Page 1

CMAN

LUN - 23 - ENE

Año XLIX Número: 15.781 Valor: $15 Interior: $15 Lunes 23 Enero 2017

Página 7

INFORMACION GENERAL

Fallecen dos niños en un incendio Quedaron atrapados en una casa que se quemó en Sarmiento.

HOMICIDIO. ES EL TIEMPO QUE PASARAN EN PRISION PREVENTIVA ENZO URANGA Y LAUTARO HERNANDEZ, LOS IMPUTADOS POR EL ASESINATO DE JOHN BLAS GUTIERREZ EN EL ASALTO AL COMERCIO DE SUS PADRES

Crimen en la tienda: tres meses de prisión para los sospechosos

Página 37

DEPORTES

Gimnasia volvió a perder en Mar del Plata Cayó anoche 96-88 frente a Quilmes. Mañana visita a Bahía.

Así lo estableció la juez Gladys Olavarría en la audiencia de control de detención de los dos presuntos autores. Todavía no se halló el arma homicida. La imputación que planteó la Fiscalía es de homicidio en ocasión de robo agravado por el uso de arma, con penas de hasta 33 años. Pág. 16 Página 8

INFORMACION GENERAL

Hoy empiezan las clases en trece escuelas

Comienza el ciclo lectivo 2017 para 1.300 chicos de las escuelas rurales.

Página 3

POLITICA

Reuniones por las crisis textil y petrolera

ACCIDENTE. OCURRIO SOBRE LAS 20:30 E INVOLUCRO A UN FORD FALCON Y UNA CHEVROLET CAPTIVA

Página 35

Tres heridos en un choque sobre el acceso a Rada Tilly

La Sub 20 busca ante Bolivia su primera victoria

Un Ford Falcon chocó la parte trasera de una Chevrolet Captiva. Por la inercia del impacto el automóvil salió despedido hacia un costado y se incrustó contra una Ford F-100 estacionada en el predio de Seguridad Urbana. Los tres ocupantes del coche fueron hospitalizados. Pág. 40

Esta semana en Buenos Aires entre Nación, Chubut y sindicatos.

DEPORTES

Será desde las 21:15. Viene de empates frente a Perú y Uruguay en el Sudamericano. Página 38

DEPORTES

Hóckey: Orizon levantó la copa sobre la arena Derrotó por penales a Lagartos en la final de Primera Damas.

Página 18

Página 34

Detienen al “Gato” Lara por un robo en casa de un anciano

Pueyrredón es el campeón del fútbol Master

Página 18

Página 33

Violencia de género: le disparó a su pareja para amedrentarla

El clásico de Avellaneda se juega en Salta

POLICIALES

DEPORTES

Cayó junto a un cómplice por el asalto con cuchillos a un hombre de 77 años.

Tras empatar la final sin goles con Laprida, venció por 3-0 en los penales.

POLICIALES

La policía sorprendió al hombre de 29 años cuando ocultaba una pistola 9mm.

CMAN

DEPORTES

■ Los tres ocupantes del auto fueron trasladados en diferentes ambulancias hacia el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia.

Independiente y Racing se miden desde las 22:10 por el fútbol de verano.


2 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

TAMBIEN ANUNCIO QUE LERY NAVARRO SERA EL ENCARGADO DEL CENTRO DE ENCUENTRO DE LA CAPITAL PROVINCIAL

Das Neves entregó 18 viviendas en Rawson

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.781 mensual

JUEVES

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

“Me hubiera gustado que estuviera la señora intendenta y autoridades municipales”, afirmó el gobernador en el acto que encabezó ayer. También señaló: “lo que molesta en la actividad política es la hipocresía y la mentira”. Prensa Chubut

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

E

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

■ El gobernador durante el acto de entrega de viviendas de ayer en Rawson.

mensual

LetraRoja

l gobernador Mario Das Neves presidió ayer en Rawson la entrega de 18 dúplex construidos mediante una millonaria inversión del Gobierno y durante el acto anunció que “Lery Navarro (actual secretario de Familia de la Municipalidad de Rawson) será encargado del Centro de Encuentro” que la Provincia construye en la ciudad capital. Destacó que en ese edificio funcionará también la Universidad del Chubut. “Espero que sean muy felices porque sabemos de la importancia del techo propio”, les dijo Das Neves a los adjudicatarios de los dúplex que cuentan con un particular diseño que incluye balcones y agregó: “estamos muy felices de estar un nuevo domingo entregando viviendas”. Luego expresó: “me hubiera gustado que estuviera la señora intendenta (Rossana Artero) y autoridades municipales” en relación a la ausencia de funcionarios locales en la entrega de las viviendas. “Se han dicho muchas cosas esta semana, pero siempre y a esta altura de mi vida, las cosas que tengo que decir las voy a decir y con sumo respeto. Pero tuvimos que salir a decir las

más de 200 obras que hicimos durante 8 años en Rawson”, remarcó el mandatario provincial. En ese contexto enumeró algunas como la pavimentación de la avenida Murga, donde se entregaron los dúplex ayer, la construcción de escuelas secundarias, “el Centro de Encuentro que vamos a habilitar y que va a asumir Lery Navarro como encargado del mismo y ahí va a estar la Universidad, que tanto hemos luchado a veces por ese regionalismo tan falso”, indicó. Luego señaló sobre Rawson: “trabajo, y no me cabe la menor duda, para que sea la capital más linda. Algunos se olvidan la Legislatura que se hizo, el Centro Cultural que se hizo, las refacciones de varios edificios, llegar con los servicios a los barrios que estaban a cuatro cuadras de Fontana 50: el barrio San Ramón, el barrio Río Chubut y otros. Hacer un acceso como correspondía y que lamentablemente se había llevado algunas vidas, como la ruta 7. Y quiero decir esto porque lo que molesta es la falsedad. Lo que molesta en la actividad política es la hipocresía y la mentira. Yo me he equivocado y seguramente me

voy a equivocar muchas veces. Pero las cosas que digo que las hago, voy y las hago. Yo no les miento” afirmó. Por esa razón manifestó: “en lo que va del año entre viviendas ya finalizadas y a ejecutar vamos a terminar en el número de 260 contra 158 de cuatro años anteriores. Eso demuestra la política de viviendas pese a la situación de déficit que hoy parecen desconocer, pese a algunos comentarios”. Das Neves también dedicó un párrafo especial para agradecer el recibimiento que le brindó la comunidad de Gualjaina el sábado durante el aniversario de esa localidad. “Es una comunidad de pobladores aborígenes. Nos han hecho emocionar mucho”, reveló. “Nosotros no somos de llorar y hablar de la herencia recibida, pero sí le tuvimos que decir a la gente en qué estado estaba la provincia y la verdad es que la gente nos ha acompañado como ayer en la cordillera masivamente. Gente de los catorce parajes de Gualjaina estuvieron presentes. Gente que hace muchos años que recorro y he estado en cada uno de esos lugares”, subrayó.


lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR CONFIRMO QUE PARTICIPARA DE ESOS ENCUENTROS QUE SE REALIZARAN ESTA SEMANA

Das Neves anunció ayer en Rawson que esta semana volverá a cumplir actividad en Buenos Aires, donde tomará contacto una vez más con los funcionarios nacionales para avanzar en la búsqueda de soluciones para los conflictos o los problemas productivos que se tienen en el campo textil y petrolero.

Archivo / elPatagónico

Nuevas reuniones en Buenos Aires por las crisis petrolera y textil

“U

n día tengo que ir a Buenos Aires porque quedaron varias respuestas a temas, sobre todo el tema textil que se va a incorporar a la mesa la gente de Producción y tenemos una reunión con el tema de energía. Hay reuniones que hay que estar presente”, dijo ayer el gobernador. Y remarcó: “nosotros hemos conformado las mesas específicas, energía por un lado y textil por otro”, recordó. Asimismo Das Neves elogió al ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, por su labor días atrás ante el Consejo Federal Pesquero. “Estuvo el otro día en una reunión muy dura en el Consejo Federal porque nos querían sacar los permisos de Alpesca”, reveló el mandatario provincial, que también dijo: “sería muy bueno que algún día se dé el debate de qué pasó con la pesca en los últimos 10 años” En ese tono y sobre el tema, advirtió: “hay muchos que tocan de oído, pero a la hora de sentarse en el Consejo Federal Pesquero donde están en algunos casos parte de bandas marplatenses que manejan la pesca hace muchísimos años y nosotros nos hemos puesto firmes, primero con Gilardino cuando fue secretario (de Pesca) y ahora con (Adrián) Awstin, pero hay que estar presente porque no vamos a permitir que se nos saque ningún permiso”. Y en relación a cómo seguirá su agenda de los próximos días expresó: “no sé si esta semana

■ La Mesa Chubut volverá a reunirse esta semana para tratar en Buenos Aires con autoridades nacionales la situación de la actividad petrolera en la cuenca.

o la otra viene el presidente de Vialidad Nacional (Javier Iguacel) y estamos preparándonos para la reunión del 2 de febrero con los gobernadores, que vamos a llevar un planteo muy firme respecto a coparticipación”. Para finalizar anunció:“el 1 de febrero se va a hacer una entrega de 73 equipos de radio para distintos lugares de la provincia. Ojalá que eso fuese más contundente pero la verdad es que es terrible lo que salen. Y Nación muchos fondos que digamos para este caso no tienen”, expresó.

LAS MESAS CHUBUT

La Mesa Chubut de Energía se conformó en diciembre último y tuvo su primer encuentro efectivo el 11 de este mes,

cuando todos los actores de la industria petrolera se reunieron en Buenos Aires, en un encuentro que el gobernador Mario Das Neves consiguió armar para, desde allí, hacer un seguimiento conjunto de la situación petrolera. A ese encuentro, además de Das Neves y Bohe, concurrió el ministro Coordinador de Gabinete, Albeto Gilardino quienes, además de dialogar con operadoras y sindicatos, tuvieron este mano a mano directo con el ministro de Energía, Juan José Aranguren. La necesidad de achicar las brechas entre el precio del barril Medanito (Neuquén) y el Escalante (Chubut), y el mejoramiento del precio del gas para Chubut, son algunos de los puntos escenciales que en

Antes de la conformación de la mesa Chubut, lo que estaba casi armada era la carpa negra petrolera, que los gremios conducidos por Jorge Avila (Privados) y José Llugdar (Jerárquicos) habían prometido habilitar frente a la Casa Rosada para, desde allí, protestar en plena Navidad y fin de año. La puesta en marcha de la mesa Chubut sirvió para descomprimir la situación y volver a la senda del diálogo entre los gremios, las operadoras y sobre todo Nación, que es

quien debe resolver si vuelve a aplicar definiciones especiales para el petróleo en Chubut, algo que se sigue reclamando desde la definición de “barril criollo”, y que va a contramano de la predilección que la gestión nacional tiene con Vaca Muerta en Neuquén. El miércoles último, tomando como ejemplo lo sucedido en el campo de la energía, Das Neves confirmó con los ministros de Trabajo e Interior de Nación, Jorge Triaca y Rogelio Frigerio, el armado de la mesa Chubut para buscar soluciones al grave problema que atraviesan las empresas textiles de la provincia, con Guilford ya cerrada en Comodoro Rivadavia y con Soltex y Sedamil, en Trelew, con suspensión de personal.

de Servicios Públicos, (José Manuel) Oliveira, arregló con 26 de los superficiarios. El único superficiario que estaba con problemas era la Municipalidad de Sarmiento, pero no hicieron absolutamente nada. Es la cuestión de echar la culpa al valle. La vieja treta que se termina, que se agota”, afirmó.

Y para finalizar planteó lo que está sucediendo con los ingresos de personal a la Oficina Anticorrupción, que depende de la Legislatura Provincial. “Vayan los periodistas el lunes y pregunten quiénes son los que van a entrar: la pareja de.., el novio de .., la esposa de… y eso lo tiene que pagar la Legislatura”, cuestionó.

la mesa se buscan consensuar, algo que será vital e indispensable para mantener la producción y los puestos de trabajo.

LA CARPA NEGRA QUEDO GUARDADA

El gobernador pidió a los diputados: “muchachos pónganse a trabajar” El gobernador Mario Das Neves volvió a cuestionar la actitud de algunos diputados provinciales ante determinadas declaraciones públicas, las que consideró que “en el fondo” tienen que ver con “que no han cobrado los viáticos y que la calentura es que todavía no le han dado el cero kilómetro. Pero nosotros no somos Suiza,

no podemos darle un cero kilómetro a cada uno”, afirmó. Por eso les recomendó: “vamos muchachos, pónganse a trabajar”. Y recordó: “el presupuesto de Legislatura lo aumentaron más de 200 por ciento”. Sobre expresiones de la diputada provincial del Frente para la Victoria, Viviana Navarro en relación al acueduc-

to de Comodoro Rivadavia, sostuvo: “hace años que lo maneja Comodoro Rivadavia. Estuvieron cuatro años (durante el anterior gobierno provincial) colgados de la teta del Estado nacional, no fueron capaces de hacer absolutamente nada ni siquiera arreglar con los superficiarios, nuestro anterior titular


4 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017

Banquina política LLEGO 2017 Y LA CARRERA ELECTORAL NO SE DISIMULA. EL CONCEJAL QUE DONO MAMADERAS QUE NO SIRVEN. LOS CENTROS DE ENCUENTRO TAMBIEN SE UTILIZARAN COMO OFICINAS. EL WHATSAPP QUE LLEGO AL REMITENTE EQUIVOCADO. TODO VALE PARA DEFENDER A UN AMIGO. LA DISCIPULA DE MILAGRO SALA

Las ambiciones políticas no se toman vacaciones aunque algunos corren serio riesgo de insolarse ¡Ma-made-ra!

E

l concejal Pablo Martínez, de la Alianza Cambiemos, sigue intentando desmarcarse y llevar a cabo acciones por su cuenta, más allá de la opinión de su bloque. Hace tiempo que el edil se separa de decisiones adoptadas por su presidente, José Gaspar, y así es como frecuenta despachos de funcionarios nacionales y realiza acciones individuales que considera oportunas para ir adquiriendo vuelo propio. Ocurrió durante la última semana cuando se acercó al Hospital Regional para conocer el estado de situación del centro asistencial, ponerse a disposición del director Luis Cisneros y ver de qué manera se podía colaborar para intentar solucionar algunos problemas del centro de salud más importante de la región. Finalmente, como luego explicitó en su gacetilla de prensa, el edil entregó una donación, supuestamente procedente de Nación, de 400 mamaderas para el sector materno infantil del sufrido hospital. Hasta ahí todo bien, el problema es que las mamaderas que donó el concejal no sirven porque son de plástico y en los hospitales se utilizan de vidrio, un material más noble ya que deben esterilizarse tras cada uso, algo que en el plástico es imposible ya que no resiste la pasteurización.

Cambio de destino

L

os Centros de Encuentro fueron impulsados por el gobierno de Martín Buzzi, a quien le costó hacer entender la idea de construir y habilitar esos lugares en algunos barrios de las principales ciudades de Chubut, pensados para actividades básicamente recreativas, tomando el ejemplo de la ciudad colombiana de Medellín para combatir el alto consumo de drogas incentivado desde los años de Pablo Emilio Escobar Gaviria. Pese a la resistencia, y a través de un endeudamiento que fue acompañado por la Legislatura, los Centros de Encuentro fueron aprobados y sus construcciones en la mayoría de esas ciudades, salvo en Comodoro Rivadavia, comenzaron y tuvieron buen ritmo, tanto que algunos están terminados o casi. Cuando asumió Mario Das Neves, los Centros de Encuentro que estaban en marcha continuaron su avance, como el de Rawson, que fue visitado el martes por el gobernador. En el lugar, el mandatario aseguró: “vamos hablando con cada uno de los intendentes para darle funcionalidad porque son un monstruo y tiene que haber objetivos absolutamente claros”. Luego de mencionar la actividad que se realizará en las piletas que esos centros contienen, Das Neves adelantó que en el de Rawson seguramente funcionarán las oficinas

de la Universidad de Chubut y que el de Puerto Madryn se utilice también para que allí se trasladen algunas dependencias administrativas, ya sean municipales o provinciales. Un destino muy lejano al controvertido, pero original y aprobado.

El WhatsApp

L

o curioso del caso, al menos el de Rawson, es que el gobernador dijo que el nuevo destino de los Centros de Encuentro los iba a definir con los distintos intendentes. Y ese mismo día cuestionó a la jefa comunal de la capital, Rossana Artero, quien aparentemente no quiso acompañarlo en la recorrida de obras. Artero se habría negado a recorrer las obras por las fuertes críticas que sobre el estado de Playa Unión viene recibiendo desde el arranque del verano, tanto del gobernador como de gran parte del gabinete, ya sea en declaraciones o por demoledores tuits. En la conferencia de prensa, el mandatario provincial volvió a “pegarle” a Artero y habló de un chat en el que, en teoría, la titular del Ejecutivo de Rawson se explaya con palabras un tanto desubicadas de su persona y figura. “Lo tengo acá, si quieren se lo muestro. Es una vergüenza, se cree que soy viejo y boludo, pero yo boludo no soy”, dijo Das Neves, quien finalmente no mostró el chat, que no se sabe de qué manera llegó a su poder, dado que se trataría de un grupo de WhatsApp que Artero tiene con sus funcionarios y que ya habría recibido algunas

críticas cuando, por esa vía, decidió despedir a su entonces asesor letrado, Javier Patricio Romero.

Acá estoy

E

l intendente Carlos Linares regresó el lunes de sus vacaciones y en los primeros días mantuvo actividad protocolar, pero básicamente se preocupó por estar cerca de las colonias de verano, de las que participan cerca de 5.000 chicos y jóvenes de los diferentes barrios de Comodoro Rivadavia. Daba toda la impresión que el jefe comunal había retornado más relajado y que se había propuesto, como hace la mayoría cuando vuelve de vacaciones, estar más tranquilo y no hacerse problemas ya en enero, teniendo en cuenta que 2017 es año electoral y que por ende habrá que reservar energías. Pero ese Linares tranquilo duró hasta el viernes, cuando además de comentar el trabajo de las colonias, en una entrevista radial el intendente lamentó que el gobernador cuestione a la intendente de Rawson y en menor medida a su par de Epuyén, Antonio Reato, quien también recibió munición gruesa de Das Neves por la posición que asumió en torno al conflicto mapuche en Leleque. Respuesta inmediata

A

penas pronunció esas palabras, la saltaron a la yugular al intendente de Comodoro dos diputados provincia-

les que parecen competir por demostrarle a Das Neves quién le es más leal. Uno de ellos fue Alejandro Albaini, quien cuestionó a Linares por “meterse en conflictos del que no sabe nada, como el de Leleque o la situación de Rawson. Mejor debería ocuparse de Comodoro”. El ex intendente de Pirámides que sueña con ocupar dicho cargo en Puerto Madryn algún día tardó apenas dos minutos en asegurar que “la posición de Linares demuestra claramente que está en campaña, cuando lo que hay que hacer es trabajar y gestionar cada uno por lo que le corresponde, y lo suyo es Comodoro, no Leleque o Rawson”. Luego de Albaini también se escucharon declaraciones de otras espadas dasnevistas, como la del también diputado Roddy Ingram, cada vez más alejado de Comodoro Rivadavia, pero que también reclamó que el intendente se ocupe de la ciudad. Maderna y parte del PJ adentro

T

anto avanza Chubut Somos Todos en su frente electoral para 2017, que el gobernador ya tiene adentro de su esquema a dos sectores del justicialismo de Trelew: el de Adrián Maderna que desde que Martín Buzzi lo ignoró como candidato siempre estuvo más cerca del dasnevismo que del PJ, y el de Gustavo Mac Karthy, que ya anda recorriendo la provincia con sus pretensiones de ser diputado nacional, luego de pasar sin pena ni gloria por la vicegobernación y de perder en octubre de 2015 la intendencia de Trelew. El acercamiento con el mackartismo se aceleró sobre finales de diciembre, cuando los tres diputados provinciales que responden al Frente Peronista votaron junto a Chubut Somos Todos algunos proyectos que generaron la virtual ruptura de la bancada que conduce Javier Touriñan. Maderna siempre estuvo adentro y esto quedó demostrado en las pasadas fallidas internas del PJ cuando, pese a tener un acuerdo con Carlos Linares, finalmente decidió jugar, aunque sin aparecer mucho, a favor de la lista Celeste y Blanca que operaba el empresario periodístico Jorge Alberto Nadim Aidar Bestene.


El viernes, en Casa de Gobierno, se hizo una reunión política en la que Maderna confirmó que formará parte del Frente Electoral que está armando el gobernador para competir este año por las bancas a la Cámara de Diputados de la Nación. Todo parece indicar que el acuerdo sería respaldar como diputado a Mac Karthy, y que este luego respalde a Maderna en su búsqueda a la gobernación en 2019, ya que Das Neves tiene claro que no buscará un nuevo período. El actual intendente de Trelew debería comr por petir en la interna dasnevista quién con el preferido de la “mesa os fue chica”: Ricardo Sastre. cueserse En 2018 sabe vemos e o la jor dedoro”. l dasnevismo por más que mides busca y pretende generar, cho no consigue un candidato en algún Comodoro para hacer mella nutos ción al poder electoral que sigue teniendo el Frente para la araaña, Victoria con Carlos Linares a la acer es cabeza. a uno Por esa razón, siguen en circue, y lo lación los nombres de Marcial eleque Paz y el de Daniel Carrizo, pero para el gobernador el favorito n se para competir por la Intenes de dencia en el 2019 sigue siendo el vicegobernador Mariano as, utado Arcioni quien, salvo algunas más diferencias que tuvo con el

vadaclamó pe de

omos ctoral dor ya ma a mo de erna zi lo empre nevistada on sus ado napena ación y 015 la

mackarnales s tres que onista Somos s que ura de Javier

adenrado ternas ner naugar, cho, y mpreAlberto

lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

E

núcleo duro del dasnevismo cuando el gobernador estuvo convaleciente, aparece además como un dirigente sin reservas que ha dado más de una prueba de lealtad, como cuando le intentaron armar una reunión cuasi clandestina en un domicilio de kilómetro 3 con fines no del todo claros. Al menos para Arcioni. La imagen pública del vice, además, es más alta que las de Paz y Carrizo y por lo tanto se cree que no hay mucho más que hablar al respecto porque, como se dijo, más no hay. Ricardo Gaitán hace rato que es historia. El vicegobernador habló el jueves en radio Del Mar por primera vez respecto a su futuro político, que algunos daban como cerrado luego de terminar su función actual. “Ahora es momento de trabajar por la gestión y no distraerse en estas cosas. Hacerlo sería una falta de respeto”, aseguró para luego agregar: “ahora es muy pronto, en el 2018 vemos”.

Extrañas explicaciones

E

l martes, el presidente Mauricio Macri se vio obligado, en conferencia de prensa, a hablar de temas que mucha ■ Continúa en página 6

Una gestión sin acento. Así parece haber quedado reflejado en el cartel que promociona el futuro Parque de la Ciudad de Kilómetro 3. Los vecinos del barrio no solo están molestos por la falta de ortografía, sino también con el proyecto ya que se aleja del original.


6 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017

Banquina política ■ Viene de página 5

Mundo tuit

El gobernador realizó un nuevo reclamo a los diputados, esta vez por la compra de seis autos cero kilómetro.

El diputado provincial Gustavo Fita, del Frente para la Victoria, hizo una pregunta a fondo sobre el tema de los chats.

El diputado provincial de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, encontró vinculaciones entre Milagro Sala y el RAM.

La subsecretaria de Modernización del Estado, Mariví Das Neves, sumó su voz crítica a Linares por regresar de vacaciones y defender a Artero.

gracia no le hacen porque le dan la razón a quienes dicen que el suyo es “un gobierno para ricos”. En este contexto se inscribe el reclamo en El Bolsón por el negocio inmobiliario Las Laderas, por el cual se busca acceder a un importante sector de tierras, violentando ordenanzas municipales y otras restricciones que el intendente y el Concejo se pasaron por alto. “Yo no sé por qué dicen que detrás de eso está Joe Lewis, quien es mi amigo, pero con quien no hablo ni de política ni de fútbol porque yo soy de Boca y él es del Totenham”, manifestó inicialmente el Presidente con la intención de descontracturar un conflicto, tal como sugiere Jaime Durán Barba. Pero ante la repregunta, Macri aseguró en defensa de su amigo: “dicen también que no se puede acceder a Lago Escondido”, donde el empresario tiene su casa, “y eso no es cierto, el acceso de ahora es mejor que el de antes”, acotó, sin darse cuenta que pudo llegar a ese lugar porque lo hizo en helicóptero, donde según el periodista Santiago Cúneo lo esperan peones a caballo que le hacen los honores y la escolta cual legendario general romano. Lo cierto es que para acceder hoy a Lago Escondido cualquiera se topa “con una tranquera con seguridad, que no te va a dejar pasar“, recordó Marcelo Fernández, uno de los referentes de la protesta en declaraciones radiales. ¿La Milagro Sala chubutense?

El secretario privado de la Gobernación, Gonzalo Carpintero, también se prendió en el reclamo, mostrando cómo viajan los ministros.

E La senadora por Río Negro del Frente Progresista-CC-ARI invitó al presidente Macri a llegar al Lago Escondido, algo que solo se puede hacer a caballo o -como hizo el mandatario- por helicóptero.

Nuevo round del gobernador con Rossana Artero: “yo soy viejo, pero no lo otro…”, recordó.

Al vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves, el discurso de Donald Trump también le trajo alguna reminiscencia.

l gobernador también habló en la semana de la revisión que se está haciendo en Chubut de los planes de vivienda que se llevan adelante desde el IPV. “Vamos a emprolijar todo”, aseguró y luego advirtió que tanto cooperativas como gremios tendrán que presentar bien los papeles y demostrar dónde están invertidos los dineros que se les dieron para levantar las viviendas. En ese contexto dijo: “hay casi 70 millones de pesos que se han entregado para viviendas que no sabemos bien qué pasa porque son ellos los que arman las designaciones y las adjudican sin control de nadie”. “El claro ejemplo de esto es la dirigente social, Antonia Martínez, que recibió 20 millones el año pasado, y entendemos que no hay esa cantidad de dinero invertido en viviendas”, expresó el gobernador en alusión a la dirigente y siempre precandidata a todo desde el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados, sector que hasta el año pasado era el brazo de Raúl Castells en Chubut.


lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general LA TRAGEDIA SE PRODUJO AYER A LA MADRUGADA EN EL BARRIO 21 DE JUNIO DE SARMIENTO

Dos niños fallecieron al incendiarse una casa Bomberos y vecinos lograron rescatar a la madre y la hermana de los chicos que murieron atrapados entre las llamas. El incendio también consumió una casa vecina, cuyo morador alcanzó a ser puesto a salvo por el jefe de la Comisaría de Sarmiento.

■ Las llamas consumieron dos viviendas en el barrio de 21 de Junio de Sarmiento, donde dos pequeños de 8 y 10 años fallecieron.

U

n habitante del barrio 21 de Junio, en Sarmiento, observó ayer a las 04:10, que una vivienda ubicada en Malvinas entre Armadas y Schetto, era consumida por las llamas. De inmediato, el hombre y su hijo corrieron hasta el lugar para socorrer a los damnificados mientras daban aviso a Bomberos Voluntarios. El domicilio era habitado por una familia de apellido Parra, integrada por la madre y sus tres hijos de corta edad. La mujer, que se encontraba en estado de shock y descompuesta por el humo, fue la primera persona rescatada por bomberos y vecinos. Los voluntarios también lograron sacar de la vivienda a una pequeña de 6 años. Sin embargo, los rescatistas seguían escuchando gritos y golpes en las chapas de los otros dos pequeños, de 8 y 10 años, que se encontraban en el interior de la vivienda. Las llamas fueron ganando

intensidad e impidieron que los voluntarios pudieran volver a ingresar al domicilio. Pese al esfuerzo de las cuatro dotaciones de bomberos y la cooperación de los habitantes del lugar, el fuego consumió la estructura de la casa con los pequeños en su interior. El incendio también alcanzó a una vivienda contigua donde residía un hombre de apellido Cayuñanco. Este dormía cuando se desató el siniestro y como no respondía a quienes golpeaban la puerta de la casa para tratar de despertarlo, el jefe de la Comisaría de Sarmiento, Gustavo Urbina, derribó la misma y lo puso a salvo. En el lugar trabajó el personal de Criminalística y la fiscal Laura Castaño que determinó que una consigna policial se quedara de resguardo en la vivienda donde fallecieron los niños, a la espera de la llegada de un perito ígneo.


8 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017 SON LOS QUE CONCURREN A ESCUELAS QUE POR SU UBICACION GEOGRAFICA TIENEN UN PERIODO ESPECIAL DE FUNCIONAMIENTO

Cerca de 1.300 estudiantes regresan hoy a clases en las escuelas rurales Archivo / elPatagónico

Comienzan las clases en las escuelas que funcionan con período especial, ubicadas en su mayoría en la región cordillerana. El ministro Castán y los subsecretarios de Educación recorrerán distintos establecimientos.

H

oy en 13 escuelas ubicadas en su mayoría en la región cordillerana de la provincia, cerca de 1.300 estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario comenzarán el ciclo lectivo 2017. El ministro de Educación, Gustavo Castán y los subsecretarios de la cartera recorrerán distintos establecimientos. En 13 escuelas de la provincia, cerca de 1300 estudiantes de los niveles inicial, primerio y secundario comenzarán hoy las clases. Los funcionarios del Ministerio de Educación y de otras áreas del Gobierno del Chubut, acompañarán a las distintas comunidades educativas en el regreso a las aulas. El ministro de Educación, Gustavo Castán y la subsecretaria Graciela Cigudosa, estarán en la escuela 107, de Nahuelpán. El subsecretario Walther Itur-

■ Comienza el ciclo lectivo 2017 en las escuelas rurales de Chubut.

gay, visitará las escuelas 69, de Cushamen y 90, de Leleque. En tanto, Carlos Plantey, subsecretario de Recursos y Servicios Auxiliares, visitará a la comunidad de la Escuela 97 de Atilio Viglione y Paulo Cassutti, subsecretario de Política,

Gestión y Evaluación Educativa, estará en la 1728, de Cholila. El calendario escolar para las escuelas de período especial establece un período de clases de 183 días: desde el 23 de enero y hasta el 15 de diciembre, con un receso invernal que irá

del 26 de junio hasta el 11 de agosto. Las escuelas de período especial son aquellas que inician las actividades de manera anticipada a las ubicadas en zonas urbanas, ya que durante la época invernal tienen un rece-

so mayor por estar ubicadas en regiones donde, en invierno, las inclemencias del tiempo imposibilitan el traslado de los alumnos.

CUALES SON LAS ESCUELAS

Los establecimientos que comienzan la actividad este lunes 23 son: 25, de Futalaufquen; 58, de El Coihue; 69, de Colonia Cushamen; 90, de Leleque; 97, de Aldea Atilio Viglione y 107, de Nahuelpán. También, las escuelas 113, de Cerro Centinela; 186, de El Turbio; 188, de Río Percy; 716, de Río Senguer; 717, de Cerro Radal; 740, de Trevelin y 1728, de Cholila. De esos 13 establecimientos, nueve son Unidades Educativas Multinivel (conocidas como UEM) y cuatro son secundarios. Por tratarse en muchos casos de pobladores que residen en zonas dispersas, por la geografía de la región y porque para el Estado provincial la educación y el conocimiento son un bien público, y un derecho personal y social que debe garantizar, el Ministerio de Educación invierte más de 1 millón de pesos por mes para el traslado desde sus hogares y hacia los establecimientos educativos, de cerca del 90% de la matrícula de las escuelas de período especial.

Comienzas inscripciones para la Escuela de Verano El lunes 30 de este mes comienza la Escuela de Verano en diferentes establecimientos educativos secundarios de Comodoro Rivadavia y Chubut. Por esa razón, entre hoy y el viernes los coordinadores estarán presentes en cada sede para instrumentar el operativo escolar y recibir las inscripciones de aquellos que no se anotaron en la instancia de diciembre. Hay que recordar que la Escuela de Verano está destinada a aquellos estudiantes del nivel medio que adeudan materias y que a través de esta instancia tienen la posibilidad de aprobar el ciclo lectivo 2016. En toda la provincia son 90 los colegios que ofrecerán este el programa que se viene instrumentado cada verano desde 2010 para aquellos alumnos que se encuentran en riesgo pedagógico por adeudar entre 3 y 6 materias. Las clases se extenderán hasta el 20 de febrero y para aprobar los estudiantes de-

berán tener un 85% de asistencia y alcanzar una calificación mínima de 7. Con este programa, se procura brindarles a los estudiantes las herramientas necesarias para que logren promocionar el año cursado, a través de otra dinámica y práctica de enseñanza. De ese modo, se busca garantizar el alcance de los saberes, con un recorrido alternativo. Los estudiantes pueden inscribirse en la escuela donde cursan regularmente su ciclo educativo o en otras que trabajan en red y están vinculadas con su establecimiento, de modo de garantizar la inclusión en las comisiones de los estudiantes. En cada región el Ministerio designó a un supervisor referente, a quienes los alumnos y sus familias podrán dirigirse en caso de existir algún problema en la inscripción o el dictado del programa. Los espacios curriculares que se ofrecerán dependen

de cada establecimiento ya que tomó la decisión a partir de un análisis institucional enfocado en cuáles son los años y áreas que mayor dificultad presentan y en donde se encuentra el riesgo pedagógico de los estudiantes. En su gran mayoría, las escuelas optaron por Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Inglés, Matemática y Lengua, aunque depende de cada escuela en particular a partir de las necesidades puntuales de sus estudiantes. El espacio curricular estará acreditado cuando el estudiante apruebe con una calificación mínima de 7 y cumpla con el 85% de asistencia. En la Región VI, que comprende Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, las escuelas que ofrecen esta instancia son 704, 707, 711, 718, 722, 723, 731, 732, 737, 738, 742, 743, 745, 746, 749 y 757. También, 760, 766, 770, 796, 797, 798, 7702, 7703, 7704, 7715 y 7717.


www.elpatagonico.com

lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017 EL INTENDENTE LINARES PARTICIPO DE LA CELEBRACION

El barrio Palazzo festejó sus 56 años Prensa Comodoro

El sábado por la tarde el barrio Próspero Palazzo festejó sus 56 años de vida y para ello se realizaron distintas actividades deportivas, entre ellas una clase de zumba y una corrida, que contó con participación de atletas de Comodoro Rivadavia y de la provincia de Santa Cruz.

E

■ Clases de zumba, una corrida y mucha alegría en los festejos del aniversario de Palazzo.

que convocan a una gran cantidad de vecinos, de distintas edades. En ese sentido Linares destacó: “no podíamos estar ausentes en los festejos por el 56° aniversario de la Vecinal de este histórico barrio

SE DICTAN DESDE LA SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO DEL MUNICIPIO

Cursos de informática buscan fomentar la igualdad social Organizado por la Dirección de Informática y Comunicación Digital, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, ya se encuentran funcionando los talleres de informática, herramientas digitales en diferentes puntos de Comodoro Rivadavia. La propuesta se extenderá durante todo enero. La Secretaría de Desarrollo Humano y Familia del municipio, que conduce Marcelo Rey, organizó el dictado de talleres

de Comodoro Rivadavia y lo hacemos, como siempre, escuchando los pedidos que tiene la gente. Es por eso que estuvimos reunidos, charlando un poco sobre distintos temas y vamos a colaborar con la colocación del equipo de

calefacción, con el que ellos ya cuentan pero no habían podido instalar en el CPB, la Vecinal y la biblioteca del barrio”. “Esta es nuestra forma de estar presentes, de llegar a cada uno de los barrios de la

Prensa Comodoro

l intendente Carlos Linares participó el sábado por la tarde de los festejos por el 56° aniversario de la Asociación Vecinal del barrio Próspero Palazzo, de los que también tomaron parte el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili y el subsecretario de Función Pública, Leopoldo Puricelli. En la oportunidad, mantuvo un encuentro con las autoridades de la Asociación Vecinal, con quienes discutió algunas propuestas para ayudar a mejorar las diferentes actividades que lleva adelante, durante todo el año, la entidad barrial de zona norte y

ciudad, con respuestas concretas, basadas en el fuerte trabajo que hacen cada una de las vecinales, escuchando a la gente y conociendo a fondo las necesidades que tienen. Nosotros vamos a seguir estando junto a ellos, de manera permanente y ayudando con todo lo que esté a nuestro alcance”, subrayó. Mientras, Ramón Moreno, presidente de la Vecinal, agradeció el apoyo del municipio para la concreción del evento y de todos los vecinos que se acercaron a participar, dando entidad a estas actividades. Es por ello que resaltó que “tuvimos una gran convocatoria porque no solo vinieron vecinos de Palazzo sino también de otros barrios cercanos y hasta de la provincia de Santa Cruz”. “Estamos muy contentos con este festejo por el nuevo aniversario de la Vecinal porque muchos chicos participaron de la corrida y muy felices por toda la organización que estuvo a cargo de la Comisión con la colaboración de la Municipalidad que también nos ayudó mucho”, dijo y añadió que “nosotros estamos trabajando por el barrio y vamos a seguir haciéndolo para poder dar respuesta a las necesidades que tenemos”.

de informática, especialmente destinados a niños, jóvenes y adultos y son pensados para quienes durante el año por ocupaciones laborales o escolares no pueden acceder a capacitaciones como esta. El funcionario recordó que desde su cartera “siempre estamos impulsando y promoviendo la igualdad social, brindando oportunidades para toda la sociedad, incluyendo a todas las personas que estén interesadas en aprender herramien-

■ Con los cursos se busca incluir a aquellas personas que no tienen acceso al mundo informático.

tas que le permitan un mejor desempeño social, cultural y laboral. Es requisito, tener ganas de incorporar nuevos conocimientos y desde la Secretaria, nuestra labor y misión es brindar acompañamiento y guiar esas ganas”. Las temáticas que se abordan en los cursos son diferentes programas que permiten desarrollar la creatividad y el des-

empeño en una computadora. A lo largo de la capacitación, se trabajan temas como: introducción a la informática, arte digital, (paint y servicios gratuitos en línea), Servicios de internet y redes sociales, herramientas multimedia, uso de aplicaciones en telefonía móvil (para adultos mayores) entre otros temas. Según informó la Dirección de

Informática y Comunicación Digital de la Secretaría, la duración de la capacitación es de un mes (la primer etapa), se realizan de lunes a viernes, de 9 a 14, en diferentes lugares de la ciudad: Centro Tecnológico CTC de Máximo Abasolo, Vecinal del Prospero Palazzo, Vecinal del Barrio Don Bosco, y en la biblioteca del Barrio San Martin Darío Fernández.


lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

IMPULSADA POR EL AREA MUNICIPAL DE BROMATOLOGIA SE DESARROLLARA EN EL BARRIO ABEL AMAYA

El 4 de febrero se realizará la primera campaña de vacunación antirrábica

Prensa Comodoro

El sábado 4 de febrero, el área de Bromatología y Veterinaria del municipio, iniciará la primera campaña gratuita de vacunación antirrábica en la Asociación Vecinal del barrio Abel Amaya. Están previstas un total de 500 dosis destinadas a perros y gatos. En la campaña también se desparasitará y estará presente el tráiler de esterilización.

■ La directora General de Abasto y Veterinaria, Carolina Silvestre, adelantó la realización de la primera campaña de vacunación antirrábica.

C

on el objetivo de fomentar la tenencia responsable de mascotas, el 4 de febrero, en el barrio Abel Amaya, se realizará una campaña de vacunación antirrábica y también se continuará con la desparasitación y esterilización de perros y gatos. La directora General de Abasto y Veterinaria, Carolina Silvestre explicó que con cola-

boración de la Dirección de Zooantroponosis del Área Programática Sur, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia del Chubut, se llevará a cabo esta primera campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos. “Contamos con 500 dosis, la comunidad deberá acercarse a la sede vecinal y vamos a atender a las mascotas por orden de

Charlas para concientizar sobre consumo de alcohol El miércoles 8 de marzo a las 11 se realizarán dos charlas en forma simultánea en Comodoro Rivadavia. Una en el CIT Zona Sur, en Rivadavia 1.636 y otra en el CIT Zona Norte, en Base Matienzo esquina Melchior, del barrio Don Bosco. En el marco del programa Conductor Responsable que lanzó el Ministerio de Salud de la Provincia, se realizarán diversas charlas sobre hábitos saludables y riesgos asociados al consumo de alcohol, los que tendrán lugar durante febrero y marzo en los Centros Integrales de Tratamiento de las Problemáticas de Consumo (CIT) que funcionan en los grandes centros urbanos de la provincia. Las charlas se desarrollarán en el marco del “Programa Conductor Responsable”, una iniciativa cuyo lanzamiento fue encabezado días atrás por el gobernador Mario Das Neves y que es impulsada en forma conjunta con el Ministerio de Gobierno, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la Agencia Provincial para la Prevención de la Drogadependencia. El slogan del Programa es “Yo no tomo, yo manejo”, y también incluye controles de tránsito en varios puntos del territorio provincial durante el verano, hasta el mes de marzo inclusive, buscando prevenir y concientizar a los conductores. El cronograma de charlas en los Centros Integrales de Tratamiento de las Problemáticas de Consumo comenzará el 22 de febrero a las 10, en el CIT Trelew, que se encuentra ubicado en la calle Inmigrantes N° 180, 1º piso, y cuyo teléfono de contacto es (0280) 4425638. Luego está previsto que el miércoles 1 de marzo, a las 10, se efectúe una segunda charla sobre hábitos saludables y riesgos asociados al consumo de alcohol en el CIT Puerto Madryn, sito en calle Dorrego N° 233 y cuyo teléfono de contacto es (0280) 4471488. El miércoles 8 de marzo a las 11 se realizarán dos nuevas charlas de este tipo en forma simultánea en Comodoro Rivadavia, una en el CIT Zona Sur, sito en calle Rivadavia 1.636 y otra en el CIT Zona Norte, ubicado en calle Base Matienzo esquina Melchior, del barrio Don Bosco.

llegada. Se les hará primero un examen objetivo general donde se evalúan las condiciones clínicas en las que se encuentra el animal, para ver si se encuentran aptos para recibir esta vacuna, es decir, si se encuentran con alguna patología o bajo peso, no se les colocará porque no está indicado”, indicó Silvestre. Agregó que en forma parale-

la se realizará nuevamente de manera gratuita la desparasitación de perros y gatos, reforzando estas acciones con la presencia del tráiler de esterilización en el sector.”. “Si bien es la primera campaña de vacunación antirrábica, ya hemos concurrido al sector con desparasitación y censo. Además, vamos a replicarlo en otros barrios, siempre planifi-

cando en base a los insumos. Invitamos a la comunidad interesada -continuó- a concurrir con su mascota con correa o canil, a la sede vecinal el día sábado 4 de febrero, a partir de las 10. Cabe mencionar que se otorgará un certificado de la vacunación, firmado por profesionales matriculados en la provincia y avalados para trabajar”, expuso Silvestre.


12 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017 RIO MAYO REUNIO DURANTE TRES DIAS ACTIVIDADES CAMPESTRES Y ESPECTACULOS ARTISTICOS

n hecho cultural, laboral e identitario del ser chubutano”. Con esas palabras el ministro provincial de Hidrocarburos, Sergio Bohe, caracterizó a la Fiesta Nacional de la Esquila de Río Mayo, que año a año reúne a productores, artesanos y personas relacionadas con un oficio tan histórico y significativo. En el Museo Galpón de Esquila “Valerio Caruso Bestil” y junto a las autoridades locales, acompañaron esta fiesta popular en representación del gobierno que conduce Mario Das Neves; el ministro de Hidrocarburos Sergio Bohe y el equipo de profesionales que integra su área; el secretario de Trabajo, Marcial Paz; el subsecretario de Control y Regulación Ambiental, Ricardo Murcia y el subsecretario de Gobierno, Alejandro Apphesberho. Entre los distintos atractivos con los que contó la celebración

Prensa Chubut

“El oficio hoy se expresa en la vocación que tienen los ruralistas y los ovejeros, en hacer inversiones en planes de manejo de campos, en campañas contra la desertificación, en control de las aguadas del recurso agua que es muy crítico; o en la incorporación de nuevas tecnologías para inseminación artificial o en genética”, destacó el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, que asistió a la fiesta en representación del Gobierno provincial.

Prensa Chubut

Con una masiva presencia de público se realizó la XXXII Fiesta de la Esquila “U

■ El tradicional concurso de esquila fue eje de las actividades del fin de semana en Río Mayo.

se destacaron: la gran concentración y el tradicional desfile gaucho; numerosos stand de comidas típicas; la elección de las Reinas del Vellón y la Nacional de la Esquila; las finales por los concursos de esquila; presentaciones de escuelas de danzas folclóricas (Peumayén) y shows musicales, con la actuación en vivo del reconocido grupo “Los Caligaris”; carreras de rienda, jineteadas en tres categorías y la gran monta especial, a cargo el experimentado jinete, Don Juan Mansilla de Sarmiento Versus. Sobre la fiesta realizada en Río Mayo entre el viernes y el domingo, Bohe destacó “el acompañamiento y la participación de numerosas autoridades provinciales” y la calificó como una “parte fundante de la identidad de la región patagónica y fundamentalmente, de la provincia de Chubut.” Esta celebración de proyección nacional, “conforma un porcentaje de la cultura poblacional y

laboral de la región, representada en las comparsas de esquila y un conjunto de actividades que involucran la cría, con sus peladuros de invierno, la bañada y la pelada de ojos, que determina llegar al momento tan esperado durante el año que es la esquila. Sin dudas, un arte y una técnica que se traduce en una actividad laboral y cultural destacada para nuestra provincia”, afirmó el funcionario provincial. Asimismo, Bohe ponderó su relevancia en términos de lo que representa por ser el “stock lanero más importante del país, cuyo epicentro y cabecera natural e histórica “es la localidad de Gregorio Mayo, enclavada en un paisaje y en una posición de unión con la hermana Nación de Chile, y zona central de este desarrollo, a lo largo de la región patagónica sur”. Del mismo modo, el ministro resaltó la contribución que ha tenido la actividad lanera al desarrollo industrial de la pro-

vincia, tanto con los lavaderos como con la peinadura de lana, que fueron importantes históricamente, con más de 100 años de tradición lanera y ovejera en Chubut y en la región patagónica. “Esta actividad vino capeando la crisis de precios, la crisis climática, la tras nacionalización de la tierras o del abandono del duro oficio ovejero, porque mucha gente iba al confort ya sea por salud o por vivienda y por suerte esto se empezó a revertir en los últimos 20 años”, manifestó. “El oficio hoy se expresa en la vocación que tienen los ruralistas y los ovejeros, en hacer inversiones en planes de manejo de campos, en campañas contra la desertificación, en control de las aguadas del recurso agua que es muy crítico; o en la incorporación de nuevas tecnologías para inseminación artificial o en genética”, explicó Bohe acerca de la trascendente tarea que conlleva la esquila. “Estas son algunas de las contribuciones más importantes que ha hecho la actividad y que marca este acompañamiento todos los años, para erigirse en un hecho industrial, cultural, laboral e identitario del ser chubutano”, indicó.


www.elpatagonico.com

lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017 SIXTO SELL, IGLU, LASER JET Y OLIGRAF SON ALGUNAS DE LAS EMPRESAS MAS ANTIGUAS DEL RUBRO QUE SIGUEN FUNCIONANDO EN COMODORO RIVADAVIA

Las imprentas comodorenses son reconocidas en otras partes del país como pioneras en distintos trabajos como en full color, offset y formulario continuo. Sus propietarios señalan que hoy es difícil mantener la mano de obra calificada porque “no se puede pelear contra los salarios del petróleo”. Pese a la crisis económica que vive la región, apuestan a la ingenio para sortear el momento de incertidumbre y mantener los puestos laborales. También frente al desafío que impone la digitalización.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Las imprentas comodorenses apelan al ingenio para mantenerse vigentes en plena era digital

U

na serie de modificaciones que impuso la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en el proceso de facturación durante los primeros años de la década del 80 representó un gran aliento para el mercado de las imprentas. Así, Iglú, Laser Jet y Sixto Sell fueron algunas de las empresas que en Comodoro Rivadavia empezaron a trabajar en el rubro impulsadas por esas modificaciones que obligaban a empresas y comercios a emitir facturas impresas. Los cambios que estableció la AFIP continuarían en 1991 cuando se implementó la Resolución General DGI (Dirección General Impositiva) 3.419 donde se les solicitaba a los comerciantes emitir facturas, remitos o docu-

■ Con altibajos las imprentas mantienen su nivel de demanda en una época de recesión económica y ante la entrada en vigencia de las facturas electrónicas.

mentos equivalentes para verificar y controlar las obligaciones fiscales emergentes de los contribuyentes. “Los primeros años fueron duros. Era un mercado donde en Comodoro había imprentas que venían de la década del 50 y 60 y ellos ya tenían un lugar. Estaba todo concentrado ahí y la mayoría de las personas solo iban a esas imprentas. Sixto Sell no

“Es difícil retener a la mano de obra calificada” La imprenta Laser Jet dio sus primeros pasos en el rubro gracias al entusiasmo de sus propietarios que trabajaron día y noche para lograr que la empresa se convirtiera en una referencia de la región. “Empezamos en la calle sarmiento frente de OSDE y nos íbamos rotando durante las 24 horas. Fueron épocas lindas, pero de mucho esfuerzo. Había días que nos quedábamos hasta las 4 y yo me sentaba en el borde de la ventana enumerando los trabajos. Había veces que venía gente y me ponía plata en el pantalón para que le hiciéramos la factura, porque si no tenían la factura la AFIP le clausuraba el negocio. Fue un sacrificio muy grande el que hicimos”, sostuvieron los propietarios de la firma, Pedro Ingratta y Juan José Bottino. Este esfuerzo los llevó a contratar personal que les permitiera desarrollar los trabajos como lo venían realizando ellos mismos. Con el paso de los años esa tarea se fue dificultando cada más por los salarios que entrega la industria petrolera. “Hoy cuesta preparar la gente. No hay mano de obra calificada por eso normalmente los empleados gráficos tienen mucha antigüedad. Son gente de 20 o 30 años de experiencia”, destacaron. “Nosotros tenemos pibes que salieron de un reformatorio y cuando le pedimos el certificado de buena conducta y vino el secretario del juez y nos explicó la situación de cada uno de ellos decidimos tomarlos. Después nos llamaron para darnos las gracias por insertar a los chicos en la sociedad. Esas son las cosas lindas de este oficio”, resaltaron. Sin embargo, subrayan: “las nuevas generaciones no quieren aprender. Hay gente que solo imprime y no se quiere dedicar a otra cosa. Nosotros teníamos tipos que hacían de todo. Cuando la cosa estaba bien para arriba, un buen técnico de acá, lo primero que hacía era buscar un trabajo en el petróleo para ganar el doble. El tema del petrolero que paga sueldos abismales cuesta mantener gente. Vos armas un pibe y si no le gusta realmente, se termina yendo”. “Los sueldos de una imprenta son 20 mil pesos y en el petróleo es el doble. Y el que es bueno con los fierros acá es bueno en cualquier lado”, manifestaron. Mientras, el propietario de Sixto Sell, José Luis Ruiz, destacó que en su empresa trabajan personas con más de 20 años de antigüedad y que lo difícil pasa por observar el cambio generacional. “La vieja escuela de diseñadores gráficos se está jubilando y le está dando lugar al modernismo. No es una mala situación sino que cuesta llevar ese cambio por muchas razones, pero es necesario tener paciencia”, admitió.


lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 15

se conocía como imprenta sino como sellos y con el tiempo nos fuimos ganando nuestro lugar”, explica el propietario de Sixto Sell, José Luis Ruiz, sobre su ingreso a la actividad. En idéntico sentido, los dueños de Laser Jet, Pedro Ingratta y Juan José Bottino, coinciden: “fueron difíciles los primeros años. Acá no había experiencia. Nosotros ninguno era gráfico. El (Bottino) es técnico, yo soy contador y el otro socio era comerciante, pero teníamos mucha imaginación y muchas ganas para hacer lo que es hoy la empresa que tenemos. En la gráfica mientras que más cosas querés hacer, más máquinas tenés que tener”. “Cuando uno empieza en este rubro tiene que invertir para obtener resultados a futuro. Antes era todo más artesanal no tanto computación. Al que le gusta la imprenta antes era más entretenido porque era más manual. La gente que tiene más experiencia en esto siempre lo dice: antes era más divertido venir a trabajar a la imprenta. Algunas cosas fueron cambiando. Otras se mantienen como el error humano. Los errores son parte de la vida de la imprenta y siempre van a estar”, analiza el propietario de Iglú, Mauro Molina. Imprenta Gráfica es la empresa más antigua que queda en Comodoro Rivadavia con 50 años en actividad. Mientras que Iglú, Laser Jet, Los Amigos y Sixto Sell comenzaron a trabajar en la década del 80 y Oligraf surgió en 1991 cuando se privatizó YPF.

PIONEROS EN DISEÑO

Los trabajos que realizan las imprentas de esta ciudad son reconocidos en todo el país por su calidad y su mano de obra calificada. Otro de los puntos por el cual se destacan las empresas locales es la inversión en distintas maquinarias que las llevaron a convertirse en pioneras en la región. “Nosotros nos modernizamos completamente. Trabajamos con formularios continuos, im-

presiones digitales y nos modernizamos en el sistema de sellos. Vamos al compás del modernismo y abarcamos la parte petrolera, minera, construcción y comercios en general de la zona de Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Puerto Deseado, Río Gallegos. Internet nos ha ayudado a potenciarnos y seguir ofreciendo un servicio innovador acompañado por las últimas máquinas que hemos podido conseguir en el exterior”, sostuvo Ruiz. “Nosotros anduvimos en Buenos Aires viendo impresoras, pero todas trabajaban a grandes escalas y un día aparecimos en Miami y a través de unos contactos logramos obtener una máquina para reimprimir formularios continuos. Comprábamos resmitas de papel blanco y lo poníamos en una máquina de offset. Ahí nos dimos cuenta de imprimir offset y duplicación y comenzamos a incursionar en la materia. Creamos nuestros propios formularios continuos y fuimos los únicos en la Patagonia en hacerlo y prácticamente fuimos pioneros en todo lo que es formulario continuo”, detallaron Ingratta y Bottino. Los responsables de las firmas también destacaron que la mano de obra calificada de las imprentas contribuyó al gran nivel gráfico que tiene Comodoro Rivadavia. “El trabajo en una imprenta es muy delicado. Siempre hay errores, es verdad, pero el trabajo que se realiza en esta ciudad es muy detallado y muy variado. Eso se debe a la vieja escuela grafica que todavía existe en Comodoro y eso hay que mantenerlo”, subrayó Molina.

MOMENTOS DIFICILES

Las imprentas de esta ciudad viven momento difíciles ya que la crisis de la actividad petrolera repercute en todas las actividades comerciales, pero los encargados de las mismas sostienen que este es el momento para apostar a la imaginación y la calidad de cada uno de los servicios. “Hoy por hoy, la situación te

lleva a cuidar al cliente. Antes cuando estaba ese monopolio de las imprentas, la gente no se molestaba en visitar otras imprentas porque siempre volvía. En cambio hoy, tenés que tener un marketing de ofrecimiento para que tu imprenta salga adelante”, destacó el propietario de Sixto Sell. “La situación está difícil. Los sueldos han subido, el trabajo ha bajado, la crisis afecta al trabajo gráfico, pero nosotros siempre tratamos de mantener las fuentes de trabajo. Tratamos siempre de buscar nuevas alternativas para tener trabajo y convencer a las empresas que podemos hacer otras cosas. Estos momentos es donde uno apuesta a su imaginación para salir adelante”, manifestaron desde Laser Jet. Mientras, Molina consideró: “es una situación difícil por la industria petrolera pero uno siempre trata de buscar algo con que salir adelante. Comodoro es así. Tiene sus momentos malos y buenos. En los buenos hay que saber invertir para poder pasar los malos porque si no te puede pasar como a muchas gráficas pequeñas que les iba muy bien y, de pronto, tuvieron que cerrar porque no les daban los números”. Otro punto que coinciden los encargados es los cambios con boleta electrónica que implementó la AFIP a partir del 1 de abril de 2016. “Hubo un momento donde no sabíamos cómo tomar los cambios de la AFIP porque al poner el sistema electrónico restaba trabajo, pero nos permitió atender a toda la gente. Desde la persona que viene por lo mínino al que te encarga mil talonarios. Nosotros nunca desechamos clientes y esa es una de nuestras garantías que nos permite que la gente nos siga eligiendo”, manifestó Ruiz. “Por un lado, disminuyó el trabajo, pero por el otro vienen los monotributistas a pedir nuevos talonarios porque antes les duraba como cinco años y ahora le duran un año solamente”, detalló, mientras tanto, el propietario de Iglú.

Mario Molaroni / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Las confección de facturas continúa siendo una de las principales actividades de las imprentas comodorenses.

La imprenta grafica que nació en YPF En 1991, durante su proceso de privatización, la empresa YPF comenzó a ofrecer retiros voluntarios a todo su personal por lo que los trabajadores que cumplían funciones en la imprenta de la compañía decidieron formar una cooperativa. Los primeros pasos de Oligraf fueron en Kilómetro 3 y sus tareas se basaron principalmente en cubrir las necesidades de YPF y todas las empresas contratistas de la petrolera. El paso de los años llevó a que los socios se fueran retirando y se convirtió en una sociedad de responsabilidad limitada (SRL). Su encargada, Daniela Mellado, cuenta: “esta imprenta fue muy especial porque siempre mantuvo trabajos con YPF, entonces se le firmó un contrato indeterminado con la empresa y siempre se fue generando trabajo y al trabajar con esta, abarcás a las contratistas“. “Nosotros trabajamos con la parte de YPF de Chubut, Santa Cruz y Neuquén. Nunca nos quedamos sin trabajo. Siempre estamos bien parados ante la crisis, pero en lo que respecta a grandes producciones (como YPF u otras empresas que piden una gran cantidad de talonarios) fue decayendo en el último tiempo“, destacó. “Por ahí, no se nos acumula una gran cantidad de trabajo o no tenemos el depósito lleno, pero tenemos tareas para mantener los puestos laborales”, dimensionó Mellado.

BUSCA Promotor Publicitario

Experiencia en ventas Buena presencia Orientada hacia objetivos Trabajo en equipo Disponibilidad inmediata Enviar CV con foto a cv.radio@elpatagonico.com o acercarlo a las oficinas de El Patagónico Sarmiento 569


16 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017

Policiales EL MINISTERIO PUBLICO DISPONE DE 90 DIAS PARA DESARROLLAR LA INVESTIGACION DEL CUARTO HOMICIDIO OCURRIDO EN LO QUE VA DE ESTE AÑO

Enzo Uranga y Lautaro Hernández fueron imputados por el delito de homicidio en ocasión de robo, en concurso real, agravado por la utilización de arma de fuego que tuvo como víctima a John Blas Gutiérrez, el viernes por la noche en la tienda de sus padres. Por los peligros de amenazas a los testigos y entorpecimiento de la investigación, el fiscal Julio Puentes pidió la prisión preventiva por tres meses. También planteó que la expectativa de pena en caso de ser llevados a juicio y condenados tiene un máximo de 33 años de cárcel. La juez Gladys Olavarría hizo lugar a los 90 días de prisión preventiva solicitados por el Ministerio Público.

Archivo / elPatagónico

Dictaron tres meses de prisión preventiva a los sospechosos de asesinar al ingeniero

■ La juez penal Gladys Olavarría hizo lugar a los tres meses de prisión preventiva que solicitó la Fiscalia para los dos imputados.


lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

D

espués que personal de la Brigada de Investigaciones concluyera con los allanamientos y la recolección de evidencias por el homicidio ocurrido el viernes alrededor de las 20:30 en el asalto a la tienda “Rodrigo”, en la calle César Campoy del barrio Moure, la Justicia de Comodoro Rivadavia formalizó la investigación contra los dos sospechosos detenidos: Enzo Martín Uranga (20) y Lautaro Hernández (21). La audiencia de control de detención y apertura de la investigación por el homicidio John Blas Gutiérrez (27), se desarrolló el sábado en la Oficina Judicial y estuvo presidida la juez penal de turno, Gladys Olavarría. De acuerdo a la información recabada por El Patagónico, el fiscal general Julio Puentes relató en primer lugar las circunstancias en que se produjo el crimen del ingeniero en petróleo en el comercio de sus padres, en el barrio Moure. Puentes señaló que eran las 20:30 del viernes cuando dos individuos ingresaron a la tienda haciéndose pasar para los como clientes. Los propietarios, quienes pertenecen a la comunidad boliviana, conocían a los jóvenes ya que son del mismo barrio. En presencia de los dueños del comercio y de su hijo John, quien acababa de llegar de su trabajo en el yacimiento petrolero Los Perales de YPF, los jóvenes simularon probarse unas camperas. Sin embargo, uno de los delincuentes extrajo un arma de fuego y sin que las víctimas se resistieran disparó contra John. La bala lo alcanzó a la altura del pecho. Después el mismo individuo se dio media vuelta y le disparó a su padre, Marcial Blas en la pierna izquierda. Como no pudieron llevarse dinero, los asaltantes se alzaron con dos camperas y una par de zapatillas de lona. Mientras en el Hospital Regional se confirmaba el fallecimiento de John Blas, la policía demoró en las cercanías del lugar del asalto a Enzo Uranga y a Lautaro Hernández en calidad de sospechosos.

EXPECTATIVA DE 33 AÑOS DE CARCEL

Puentes imputó a Uranga y Hernández por los delitos de homicidio en ocasión de robo, en concurso real, agravado por la utilización de arma de fuego. Por la gravedad del ilícito solicitó la prisión preventiva de ambos por el lapso de tres meses y pidió el mismo plazo para el desarrollo de la investigación. El fiscal expuso que existen sobradas pruebas para

tener a los sospechosos como probables autores del asesinato. Además de las declaraciones de los testigos directos del crimen, en la vivienda de un allegado a los sospechosos –de apellido Rojas- se secuestraron prendas con manchas de sangre que sería de la víctima. En el mismo domicilio, se incautó una de las camperas robada en la tienda “Rodrigo”. Asimismo, el fiscal argumentó sobre los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación, ya que en caso de quedar en libertad los presuntos autores podrían influir sobre los testigos u ocultar pruebas dado que los investigadores policiales no hallaron el arma utilizada en el asesinato. A la vez, el acusador público detalló que en caso de que los imputados lleguen a juicio y sean condenados podrían recibir una pena mínima de 13 años de cárcel y una máxima de 33, teniendo en cuenta la sumatoria de delitos perpetrados a la vez. La fiscalía espera los resultados de una serie de pesquisas que se efectuaron dentro del local comercial y también pericias practicadas a los sospechosos, entre ellas la prueba del dermonitrotest para conocer si los detenidos tenían restos de pólvora en sus manos, lo que comprometería aún más su situación procesal.

CONDENA EN SUSPENSO

Uranga y Hernández, quienes fueron asistidos por las defensoras públicas Cristina Sadino y María de los Angeles Garro, no declararon en esta instancia de la investigación judicial. Sus representantes legales se opusieron a la prisión preventiva justificando que con una medida sustitutiva como el arresto domiciliario podían cautelar el proceso. También argumentaron que sus asistidos tenían arraigo en la ciudad

El fiscal Julio Puentes planteó que la expectativa de pena en caso de que los imputados sean llevados a juicio y condenados tiene un máximo de 33 años de cárcel.

para permanecer en sus viviendas. Puentes se encargó de recordarle a la magistrada que Uranga tiene una condena en suspenso de dos años y ochos meses de prisión por un robo con arma. En febrero de 2016, asaltó a un joven y lo apuñaló en un brazo para despojarlo de los elementos de valor. No solo robó el teléfono celular y la gorra a la víctima,

sino también parte de su vestimenta. Pero, un familiar de la víctima lo corrió hasta reducirlo y tras propinarle una paliza, lo entregó a la policía. Además, Uranga se vio envuelto en una causa de encubrimiento al ser sorprendido a bordo de un auto robado. Fue perseguido por la policía hasta que terminó apresado. Y en julio del año pasado

intentó ingresar 20 globos de marihuana ocultos entre sus genitales durante una visita a la alcaidía policial donde se encuentra alojado su hermano Nahuel Uranga. Este último fue condenado el año pasado por haber asesinado al albañil boliviano Oscar Torrico para robarle una mochila al asaltarlo en una calle del barrio Moure.


18 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017 LA POLICIA LES SECUESTRO DOS CUCHILLOS DE GRANDES DIMENSIONES

Detienen al “Gato” Lara y un cómplice como sospechosos de un robo armado en una casa

S

egún la información oficial a la que accedió este diario, Damián “Gato” Lara (30) y Jonathan Garrido (18), fueron denunciados de haber ingresado el sábado a una casa con fines de robo. Ocurrió en Granaderos casi Los Robles, en el barrio La Floresta. Se trata de una vivienda donde residen numerosos familiares

Mario Molaroni / elPatagónico

Según la denuncia, ingresaron durante la noche del sábado a una vivienda de la calle Granaderos, donde reside un hombre de 77 años. Le colocaron un cuchillo en la garganta y le exigieron dinero. Un familiar de la víctima, que reside en el mismo predio, observó la situación y dio aviso a la policía. Así aprehendieron a los sospechosos. y el sábado Lara llegó a preguntar por uno de los hijos de la dueña, pero éste no se encuentra en Comodoro Rivadavia. La mujer le dijo que se fuera y después salió a comprar a un comercio del barrio junto a una hija. Tardó unos minutos y cuando regresó a su casa se producía el asalto. Ya eran las 21:20 cuando, según la denuncia, Lara y su cómplice

Kilómetro 3: un conductor presuntamente ebrio protagonizó un choque Mario Molaroni / elPatagónico

■ El intento de robo ocurrió en un domicilio de la calle Granaderos, en el barrio La Floresta.

se introdujeron al patio y por la fuerza ingresaron a la vivienda del cuñado de la propietaria. El hombre de 77 años fue amenazado con un arma blanca y después le propinaron un golpe de puño. La indefensa víctima fue intimidada con un cuchillo que le colocaron a la altura del cuello para exigirle dinero. Uno de los individuos le revisó los bolsillos y el hombre comenzó a gritar para pedir auxilio. La dueña reconoció a Lara y no dudó en alertar a la policía de lo que estaba suce-

diendo. “A mí no me hicieron nada, pero preguntaron por mi hijo que no está acá en Comodoro”, acotó la mujer a El Patagónico. Los efectivos de la Seccional Cuarta aprehendieron a los sospechosos a pocas cuadras de la casa. En poder de los individuos incautaron dos cuchillos de grandes dimensiones con cabo de plástico de color negro. Por disposición de la juez penal de turno, Gladys Olavarría, los sospechosos Lara y Garrido

quedaron privados de su libertad en averiguación de los delitos de robo agravado en grado de tentativa. Hoy serán sometidos a la audiencia judicial. La dueña del inmueble manifestó ante este diario su temor por las amenazas e insultos que recibió de Lara. Hay que recordar que Damián “Gato” Lara era un habitante de las 1008 Viviendas que tuvo que mudarse de ese complejo por los conflictos que mantuvo con vecinos y grupos del sector.

OCURRIO EN LA TARDE DEL SABADO EN UN DOMICILIO DEL BARRIO ISIDRO QUIROGA Efectivos policiales de la Comisarí Mosconi recibieron ayer, a las 14:30, el alerta de que dos vehículos habían chocado en la calle Don Bosco, paralela a la ruta Nacional 3 y a pocos metros de la Residencia del Gobernador. Por causas que se tratan de esclarecer, el conductor de un Ford Fiesta –dominio GDM 447- perdió el control del vehículo cuando se dirigía hacia el

centro de esta ciudad e impactó contra un Chevrolet Corsa HWC 625 que se trasladaba hacia la zona norte. Según fuentes oficiales consultadas, el conductor del Ford Fiesta se encontraba en presunto estado de ebriedad y el vehículo quedó secuestrado. Los ocupantes de ambos vehículos no resultaron heridos y solo tuvieron que lamentarse daños materiales.

Lo detuvieron por golpear y dispararle a su pareja De acuerdo a la denuncia, durante una pelea de pareja, un hombre golpeó y arrastró de los cabellos a su esposa en el interior en la vivienda que compartían en la calle Sargento Acosta. El agresor además amenazó con una pistola a la mujer y esta alcanzó a escapar de un disparo intimidatorio que efectuó. La policía detuvo al sospechoso en el mismo domicilio y hoy enfrentará a la Justicia. Un nuevo caso de violencia de género se registró en Comodoro Rivadavia, donde la víctima alcanzó a escapar de los disparos de su pareja y ponerse a salvo. En forma inmediata actuó la policía de la Seccional Quinta, quien detuvo al presunto atacante y le secuestró una pistola 9 milímetros. Todo comenzó alrededor de las 15 del sábado en una vivienda de Sargento Acosta al 3100, en el barrio Isidro Quiroga. Según la denuncia efectuada ante la Comisaría de la Mujer, la joven de 26 años afirmó que durante una discusión su marido le propinó golpes de puño y la arrastró del cabello por el interior de la casa. La violencia era cada vez más extrema y el individuo extrajo una pistola 9 milímetros para intimidar a su pareja. Incluso, los vecinos escucharon una detonación de arma de fuego que retumbó en el domicilio. Al parecer, el tiro fue en forma intimidatoria.

La víctima alcanzó a salir de la casa y corrió en busca de ayuda. Allí, tomaron intervención los efectivos que se dirigieron al lugar. Al arribar los policías golpearon la puerta principal y el sospechoso al percatarse que era la autoridad salió hacia el patio trasero. No obstante, un uniformado vio cuando descartó un envoltorio de plástico de color azul que se abrió al golpear contra el piso y constataron que se trataba de un arma de fuego. Allí, ingresaron los efectivos para reducir al hombre y secuestraron la pistola calibre 9 milímetros marca Thunder. También incautaron once proyectiles y una vaina servida que había sido la gatillada durante el conflicto familiar. El sospechoso detenido fue identificado como M.D., de 29 años. Por orden de la Fiscalía, se le efectuó la prueba del dermonitrotest para constatar si tenía restos de pólvora en sus manos. Las mismas fuentes aseguraron que el hombre tenía prohibición de acercamiento a la vivienda debido a que ya había protagonizado otros incidentes que se enmarcan en el delito de violencia de género. Además se lo investigará por amenazas agravadas y portación ilegal de arma de fuego. Durante la mañana de hoy será sometido a la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial, donde se le formalizará la causa por los delitos mencionados.


lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

El Presidente admitió que será difícil bajar la edad de imputabilidad, según reveló la madre de Brian Aguinaco tras conversar con él.

NACIONALES | Internacionales

NACION BUSCA REDUCIR LOS LITIGIOS LABORALES A TRAVES DE LA MODIFICACION DE ESA LEGISLACION

La CGT advirtió que modificar la ley de ART con un DNU es “inconstitucional” El Gobierno de Mauricio Macri publicaría hoy el Decreto de Necesidad y Urgencia que modifica la Ley Aseguradoras de Riesgos del Trabajo. En caso de concretarse esta medida será considerada "inconstitucional", cuestionó la CGT. "Nos da la sensación de que quieren hacerlo sí o sí con nuestro consenso o por decreto", afirmó el secretario de Prensa y Comunicación de la confederación, Jorge Sola.

■ La administración de Mauricio Macri publicaría hoy el primer Decreto de Necesidad y Urgencia del año.

L

a CGT adelantó ayer que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que el Gobierno publicaría hoy para modificar la ley de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) va a ser considerado “inconstitucional” por entender que “no están las condiciones ni de necesidad ni de urgencia”. Así lo sostuvo el secretario de Prensa y Comunicación de la CGT, Jorge Sola, luego de que trascendiera que la administración de Mauricio Macri emitirá en las próximas horas el decreto, el cual ya fue firmado por el Presidente. “Un DNU de la Ley de Riesgos del Trabajo va a ser atacada

de inconstitucional porque no están las condiciones ni de necesidad ni de urgencia”, apuntó Sola en declaraciones al programa “El fin de la metáfora”, que se emite por Radio 10. Cabe recordar que el 21 de diciembre, el Senado aprobó y giró a Diputados el proyecto de ley complementaria de la norma que rige a las Aseguradoras de ART con el que el Gobierno busca reducir los litigios laborales. La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo y modificada por el Senado resultó aprobada luego de que la CGT y el Gobierno alcanzaran un acuerdo respecto de los reclamos del

sindicato. Sin embargo, si bien se había llegado a un entendimiento, el gremio adelantó que realizaría nuevos pedidos de modificación, hecho que impulsó a la administración de Mauricio Macri a emitir el primer DNU del año. Así, con el argumento de que mejorará la atención a los trabajadores accidentados, el Gobierno intentará poner un freno a los litigios desde comienzos de febrero. “Tienen una idea de sacarlo por DNU o sacarlo por ley, nos da la sensación de que quieren hacerlo sí o sí con nuestro consenso o por decreto”, denunció Sola y añadió que el Gobierno “ha dejado esa inquietud” por

lo que van a ver “con el Consejo directivo”. “Se necesita que haya empleo, estamos en pleno proceso de retroceso del empleo y de las fuentes de trabajo. Para que los trabajadores pasen a estar registrados tiene que haber un fuerte acomodamiento de la situación económica que no está pasando”, consideró.

“UN ACTO CONTRARIO AL PRINCIPIO REPUBLICANO”

El diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR) de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín, también consideró que la ley de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo debe tratarla el Congreso y no salir

a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia. “Si es efectivamente así, estaríamos frente a un acto claramente contrario al principio republicano de la división de poderes. No se dan las circunstancias graves y excepcionales que habilitan al Ejecutivo a realizar actos que son competencia exclusiva del Congreso”, dijo Alfonsín. “Por actos como éstos, cuestionábamos severamente a la anterior gestión. Reparar el daño que había sufrido la República, fue la razón de ser de Cambiemos” y señaló que espera que la UCR “se manifieste y se pueda rectificar el error”.


20 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017 TAMBIEN SE MOSTRO PREOCUPADO POR EL EMPLEO IRREGULAR QUE SUMA CASI 4,5 MILLONES DE TRABAJADORES NO REGISTRADOS, SIN COBERTURA DE SEGURIDAD SOCIAL

Triaca insiste con que creció el empleo durante el último cuatrimestre de 2016 “En los últimos cuatro meses de 2016 hubo un crecimiento del empleo. Todavía no tenemos los datos de diciembre, pero en noviembre se crearon arriba de 20.000 puestos y en octubre también”, dijo el ministro de Trabajo de la Nación, ratificando los dichos del Presidente, que aseguró que aumentó el empleo pese a que las cifras del INDEC sobre el tercer trimestre señalaron lo contrario.

E

l ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, volvió a ratificar que la creación de empleo repuntó en el último cuatrimestre de 2016 y sostuvo que desde el Gobierno ven con preocupación el nivel de informalidad laboral, por lo que analizan propuestas para estimular la formalización de trabajadores. “Hoy tenemos datos fiables. Los datos de la UCA tienen una parcialidad de encuesta que no es tan extensiva como la Encuesta Permanente de Hogares del Indec. Pero reconocemos los números, no decimos que estamos mejor que en Alemania. Y por supuesto la desocupación para nosotros es un problema, pero nos preocupa muchísimo la informalidad laboral”, dijo Triaca en una entrevista publicada ayer en La Nación. El ministro detalló que “hay casi 4,5 millones de trabajadores no registrados, sin cobertura de seguridad social, que no pueden acceder a una cobertura de salud a través de una obra social, y ahí está puesto nuestro foco. Lo que

estamos hablando con los diferentes sectores, la CGT, los sectores sociales y demás es ver cómo hacemos para generar condiciones de empleabilidad”. En ese sentido, señaló que “entendemos que la formalización de los trabajadores requiere además de los incentivos, generar controles. Hay que generar condiciones para que muchos empresarios puedan blanquear a sus trabajadores pero también hay que fiscalizar y controlar. Acá en Mar del Plata anunciamos el programa de fiscalización del verano. Encontramos un 70% de formalización. Después de estos controles casi la mitad de los empleadores que se

detectan en falta formalizan a sus empleados”, aseguró. “Estamos trabajando algunas propuestas que tienen que ver con desarrollo para acceder a un empleo, otras con la formación del trabajador y medidas que ayuden a que el empleo nuevo tenga una carga menos onerosa y que eso aumente las chances de empleo”, detalló. En este contexto, el ministro insistió que “en los últimos cuatro meses de 2016 hubo un crecimiento del empleo". "Todavía no tenemos los datos de diciembre, pero en noviembre se crearon arriba de 20.000 puestos y en octubre también”, sentenció. “Los meses anteriores fueron más flojitos, recién se

empezaba a crecer, pero fue una curva que terminó de caer y desde septiembre empezó a cambiar la tendencia. Todo esto se nota en la economía, el consumo mejoró sobre diciembre. Entramos en la última parte del año en una mejora todavía gradual pero vamos en el sendero del crecimiento”, aseguró, coincidiendo con el presidente, Mauricio Macri, quien aseguró que aumentó el empleo pese a que las cifras del INDEC sobre el tercer trimestre señalaron lo contrario. Por otro lado, Triaca sostuvo que “los sectores industriales que tienen vínculo con Brasil tienen más dificultades que la cadena agroindustrial que recibe

■ Según el ministro de Trabajo de la Nación en, "en noviembre se crearon arriba de 20.000 puestos y en octubre también".

mucha demanda y pedidos. El sector de la construcción que estuvo muy flojo en la primera mitad del año pasado hoy empieza a recuperarse por la obra pública, pero también porque empieza a haber más desarrollo del sector hipotecario y de las transacciones comerciales de los inmuebles. Todavía es incipiente pero se va yendo en camino a salir de la recesión”, analizó.

El ministro sostiene que las provincias y los municipios deben analizar la cantidad de recurso humano que tienen EL ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, también fue consultado sobre el nivel de empleo público. En este sentido sostuvo que “disminuyó el empleo público a nivel nacional, pero no en el nivel provincial y municipal”. “Nación tiene un compromiso en el sentido de que creemos que si una persona tiene que realizar su tarea y no puede hacerla porque hay otras personas que han venido por cargos políticos y que no cumplen una función, tenemos que solucionarlo”, explicó. “Con el ministro de Modernización, Andrés Ibarra,

hemos analizado las dotaciones para ver qué funciones cumplen, capacitarlos para que mejoren su servicio y desarrollen su actividad. Pero vimos sectores donde había un nivel de dotaciones que no correspondía, muchos que habían entrado por beneficios de la política. Creemos que las provincias y municipios en algún momento van a tener que hacer esa tarea. La carga del trabajador por parte del Estado pone más presión a los impuestos. Esto influye en la productividad del sector privado”, agregó. El funcionario también se refirió al proyecto Primer

Empleo y dijo que “debería salir por el Congreso. Es un tema que los argentinos tienen que discutir: cómo hacemos para que los jóvenes tengan acceso al empleo. Y la dirigencia política tiene que subir el estándar de discusión, vimos en el Congreso que la discusión fue muy pobre. Ponemos los números a disposición, decimos la verdad desde hace mucho tiempo y decimos cuáles son las propuestas que tenemos, cuáles son los cuidados y los derechos de los trabajadores que no se pueden vulnerar. En este marco hay que ver qué hacemos en conjunto sindicatos, Gobierno y empresarios”, concluyó.


lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

EL ECONOMISTA AFIRMO QUE UNA CANDIDATURA SUYA EN LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS SERA “UNA DECISION COLECTIVA” DE SU PARTIDO

Martín Lousteau criticó a Rodríguez Larreta por la interna de Cambiemos El embajador argentino en Estados Unidos asegura que el jefe de Gobierno Porteño pone “excusas políticas” para no incorporar a su partido, ECO, en la interna de esa fuerza. “La excusa de que nuestro bloque no vota igual que el oficialismo en la Legislatura es una excusa política que demuestra en el fondo que Larreta no quiere Cambiemos”, sostuvo Lousteau.

E

l embajador argentino en Estados Unidos, Martín Lousteau, se metió ayer en la política porteña y opinó que el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, “dice claramente que no va a haber Cambiemos” en la Ciudad y que pone “excusas políticas” para no incorporar a su partido, ECO, en la interna de esa fuerza. “La excusa de que nuestro bloque no vota igual que el oficialismo en la Legislatura es una excusa política que demuestra en el fondo que Larreta no quiere Cambiemos”, sostuvo Lousteau, quien agregó que “es obvio” que su espacio votará distinto porque son “espacios distintos”. “La Coalición Cívica tampoco les vota lo que no les votamos

nosotros, pero hay un elogio de la colaboración de ellos y una crítica a nosotros”, analizó.

NO DEPENDERA DE CARRIO SINO DE SU PARTIDO

En una entrevista con Radio 10, el embajador y economista dijo que en las últimas elecciones “en la Ciudad no hubo Cambiemos porque el PRO no quiso” y repitió que ahora ve que “Larreta dice claramente que no va a haber Cambiemos”. El funcionario también enumeró las prioridades de su fuerza, ECO, y sostuvo que se trata de “cómo gobernamos el espacio público”, incluyendo desde la escuela y la salud pública hasta la distribución del ingreso. “Eso para mí es la esfera de lo público y es nuestra prioridad. Defender eso por adentro o

■ Lousteau aseguró que la decisión de presentarse en las elecciones legislativas de este año dependerá de su partido y no tendrá injerencia si se presenta Carrió.

por afuera (de Cambiemos) me parece una discusión relativamente menor”, agregó. Consultado sobre si será candidato en la próxima elección, el economista afirmó que será “una decisión colectiva” de su partido que deberá sopesar si para su futuro “es mejor que

esté acá (por Estados Unidos), viendo ciertas cosas, cómo algunas ciudades responden a determinados problemas, comunicándome con líderes de otros países o es mejor que esté allá para una elección. Es una discusión abierta”, planteó. También afirmó que respeta a

Carrió porque siempre es “una voz opositora sumamente poderosa” pero que su decisión de postularse no dependerá de que ella sea candidata en Capital o no. “Ella tomará su decisión y nosotros tomaremos la nuestra. No veo que una cosa esté atada a la otra”.


22 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017

Economía COMO CONTRAPARTIDA LA LLEGADA DE TURISTAS AL PAIS CAYO POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

Cada vez más argentinos viajan al exterior, según una consultora Los turistas nacionales que recorrieron el mundo pasaron de 2,6 millones en los primeros once meses de 2015, a más de 3,1 millones en igual período de 2016. Mientras que la cantidad de extranjeros que ingresó al país se redujo 2,5% respecto de igual período de 2015.

L

os viajes de los argentinos al exterior continuaron aumentando en 2016 y la llegada de turistas al país cayó por segundo año consecutivo, pese a la devaluación, de acuerdo con un relevamiento de la consultora Ecolatina. “Desde la imposición del cepo, el déficit del turismo internacional se convirtió en una de las principales fuente de salida de divisas: entre 2012-2015 se perdieron US$ 27.220 millones en el mercado formal. Esta cifra supera incluso el rojo del sector energético acumulado en dicho período (US$

-23.450 millones)”, indicó el informe. El trabajo agregó que “tras el sinceramiento cambiario, la sangría de dólares por turismo se recortó levemente, ya que en 2016 el déficit del sector se redujo a US$ 7.660 millones, cuando el año anterior había sido de US$ 8.400 millones (-9% anual)”. “Sin embargo, dicha mejora responde exclusivamente a una mayor liquidación de los dólares en el mercado formal, ya que los viajes de los argentinos al exterior continuaron aumentando en 2016 y la lle-

■ El Aeropuerto Internacional de Ezeiza se ubica como uno de los de mayor tránsito de pasajeros.

gada de turistas al país cayó por segundo año consecutivo”, aseguró.

Los créditos hipotecarios ya suman más de $ 18.000 millones Los créditos hipotecarios ya aprobados y adjudicados, en conjunto por la banca pública y privada, para el acceso a la vivienda, en este primer año de gestión del actual gobierno suman más de $ 18.000 millones. El Banco Nación entregó hasta diciembre $8.000 millones; el Banco Santander Río suma unos $10.000 millones; el Banco Hipotecario aporta más de $380 millones y el Galicia cuenta cerca de $200 millones adicionales entre las principales entidades del mercado financiero argentino. La oferta de créditos hipotecarios en la Argentina se expandió paulatinamente en el último año especialmente en el área de los bancos públicos ya sea a través del Banco Nación, del Hipotecario y del resto de las entidades privadas que adhirieron al sistema de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) alentada por el Banco Central. “Entregamos en diciembre último un récord de créditos hipotecarios por $8.000 millones”, dijo Carlos Melconian, antes de dejar la presidencia

del Banco Nación, al citar los préstamos hipotecarios que ofrece la entidad, con tres años de tasa fija al 14% y luego ajustable a la par de los salarios. En tanto, el Banco Hipotecario informó que hasta mediados de este mes se otorgaron 243 préstamos UVA por $241 millones y se encuentran aprobados 154 solicitudes por $148 millones. Por su parte, el Banco Galicia informó que desde junio último a la actualidad otorgó préstamos por el sistema UVA por $198.917.828 y el monto promedio otorgado fue de $1.335.019. Más de 1.520 clientes se acercaron para iniciar el trámite y se liquidaron 149 préstamos de junio a la actualidad. El Banco Santander Río procesó 9.970 operaciones desde junio pasado, cuando se lanzó la línea de créditos UVA. Así ya se otorgaran $ 826,5 millones a través de 603 operaciones y existen operaciones aprobadas por $9.193 millones, correspondientes a 9.367 operaciones.

El relevamiento detalló que “en los primeros once meses de 2016, la cantidad de extranjeros que ingresó al país se redujo 2,5% respecto de igual período de 2015 (pasó de 2,1 millones, a 2,03 millones)”. Ecolatina indicó que “particularmente, la llegada de turistas brasileños cayó 10% interanual, marcando un mínimo que sólo fue superado en 2009. Pese al abaratamiento relativo de nuestro país en (el tipo de cambio bilateral se ubicó 13% por arriba del promedio de 2015), la situación crítica del país vecino y, en menor medida, el fin de la brecha (desapareció la ventaja de traer divisas al país) impactaron negativamente”. Los argentinos que recorrieron el mundo pasaron de 2,6 millones en los primeros once meses de 2015, a más de 3,1 millones en igual período de 2016.

ANTICIPACION DE COMPRA Y PAQUETES

De acuerdo con el análisis, par-

te de ese crecimiento del turismo emisivo estuvo vinculado al arrastre que dejó el último año de cepo: a fines de 2015 muchos argentinos anticiparon la compra de pasajes y paquetes para aprovechar la inminente desaparición del dólar barato. De hecho, se observó una dinámica diferenciada del turismo emisivo entre la primera parte del año y la segunda: mientras que el gasto en el exterior de los argentinos aumentó 12,5% i.a. en el primer semestre de 2016, en los últimos seis meses se contrajo casi 8% i.a. “En definitiva, pese a los esfuerzos hechos por corregir las distorsiones del frente cambiario, en 2016 no hubo una mejora significativa del déficit del turismo internacional, lo que tampoco tendría lugar este año ya que el tipo de cambio volvería a atrasarse, lo que recomposición del salario en dólares mediante, reforzaría los incentivos a viajar al exterior”, concluyó.


lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Policiales ASI LO DECIDIO LA CAMARA DEL CRIMEN PORTEÑA EN COINCIDENCIA CON LO SOLICITADO EN UNA AUDIENCIA ORAL POR EL FISCAL GENERAL MAURICIO VERA

Confirmaron la prisión preventiva para el cantante de “El Otro Yo” Cristian Aldana está acusado por siete casos de abuso sexual y corrupción de menores en perjuicio de adolescentes de entre 13 y 16 años. Los camaristas, en el fallo donde ratificaron la prisión preventiva que cumple desde el 22 de diciembre, señalaron que valoraron “los dichos de las damnificadas" y “el contexto descripto” por las víctimas".

E

■ Aldana, quien está detenido desde el 22 de diciembre, aseguró que es inocente y atribuyó las denuncias en su contra a “parte de las mentiras” que generó el “odio” de su ex pareja Carolina.

ción requerida por el acusado. Para el fiscal Vera, las diferencias de apreciación expuestas por la defensa del músico “podrán ser objeto de prueba y discusión en la próxima etapa”, es decir, en el juicio oral y público.

ALDANA DICE SER INOCENTE DE LAS TRES DENUNCIAS

En tanto, el propio Aldana, quien está detenido desde el 22 de diciembre último, aseguró la semana pasada en declaraciones a la revista Rolling Stone que él es inocente y atribuyó las denuncias en su contra a “parte de las mentiras” que generó el “odio” de su ex pareja Carolina. “Aunque resulte terrible y doloroso pasar por esta situación, lo único verdadero fue el amor con Carolina. El resto forma parte de las mentiras que generó su odio. ¿Es posible creer que amigos, ex-parejas, seguidores de la banda y familiares no hubieran podido advertir en mí una personalidad tan grotesca y detestable como pretenden hacer creer las denunciantes?”, se preguntó. El primer caso denunciado contra Aldana fue el de Carolina, quien el 22 de abril del año pasado se presentó ante la Agencia Territorial de Acceso a la Justicia (ATAJO) del barrio porteño de La Boca y contó lo que le había ocurrido. Tras esa presentación, la joven publicó en su perfil de Facebook: “Ya está realizada mi denuncia hacia mi ex pareja, a

quien conocí a mis 13 años de edad, seguí viendo hasta mis 16 a escondidas y luego a los 17 durante un año conviví. Seguí la relación hasta mis 19 y medio, donde finalizó.” “Sé que revivir estas atrocidades nos hace traer la herida a carne viva nuevamente, luego de quizás el trabajo más fuerte de nuestras vidas que es aceptar, llorar y limpiar de a poco todos los sentimientos de culpa, bronca, odio, tristeza, rencor, miedo, vergüenza”, agregó. También se conoció un video en el que otras tres víctimas relataron los sometimientos sexuales que aparentemente padecieron por parte del acusado. Una de ellas dijo que el abuso se produjo cuando tenía 14 años, en su primera relación sexual y que fue obligada a participar por Aldana de una orgía. Otra, también dijo que la violación ocurrió cuando tenía 14 años y que se produjo en una visita a su casa, luego de haber concurrido al colegio; y la tercera acusó a Aldana de haberle contagiado Hepatitis B durante una relación sexual cuando tenía 15 años. A partir de estas acusaciones, la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), a cargo de Mariela Labozzetta, formalizó la denuncia que derivó en una causa penal que llevan adelante la fiscal Betina Vota y del juez de Instrucción 17, Roberto Ponce, quien el

6 de enero último dictó el procesamiento con prisión preventiva del cantante de la banda oriunda

de Temperley y un embargo sobre sus bienes de 2,5 millones de pesos.

¡Administre su tiempo de Estudio..!

U.G. 113

l cantante de la banda de rock "El Otro Yo", Cristian Aldana, acusado de haber cometido siete casos de abuso sexual y corrupción de menores en perjuicio de adolescentes de entre 13 y 16 años, seguirá detenido luego de que la Justicia confirmó su procesamiento con prisión preventiva. La Procuración General de la Nación informó que así lo decidió la Cámara del Crimen porteña en coincidencia con lo que fue solicitado en una audiencia oral por el fiscal general Mauricio Vera, quien respaldó la imputación por “abuso sexual con acceso carnal gravemente ultrajante en concurso ideal con corrupción de menores reiterado en siete oportunidades”. Los camaristas Mariano González Palazzo, Rodolfo Pociello Argerich y Mariano Scotto consideraron que “la decisión recurrida se encuentra ajustada a las constancias de la causa y a su análisis bajo las reglas de la sana crítica racional”. “En ese sentido, valoramos los dichos de las damnificadas”, resaltó la Cámara en su fallo, en el que precisó que “el contexto descripto” por las víctimas “y los testigos ha encontrado corroboración en las verificaciones psicológico-psiquiátricas informadas por los especialistas del Cuerpo Médico Forense a partir de los estudios a los que se sometió a aquéllas”. Sobre la actividad de los peritos, añadieron que “coincidieron en orden a la verosimilitud, validez y credibilidad integral de sus testimonios”. “En su apreciación integral, los elementos señalados resultan suficientes en la instancia para confirmar lo resuelto”, concluyeron González Palazzo, Pociello Argerich y Scotto al rechazar el recurso interpuesto por la defensa de Aldana que había calificado de “arbitrario” al fallo de primera instancia en el que se dictó su procesamiento. Por su parte, el fiscal general Vera manifestó en la audiencia ante la Cámara que la intimación al cantante fue clara y precisa, y que éste la comprendió, en la medida que negó los hechos. Además, consideró razonable la calificación legal impuesta y que la Sala de Feria A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional hayan confirmado a principios de este mes el rechazo a la excarcela-

Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555


24 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017

Información general GENERGIA BIO-CORRIENTES ES UNA DE LAS SIETE EMPRESAS QUE FIRMO JUNTO A NACION, EL CONTRATO DE ABASTECIMIENTO DE ENERGIA ELECTRICA RENOVABLE CON CAMMESA Y SU ACUERDO DE ADHESION AL FODER

En Corrientes invertirán u$s 42,5 millones para generar energía con residuos madereros Será la compañía Genergía Bio-Corrientes, que invertirá u$s 42,5 millones para producir electricidad. Según informaron desde la empresa, se construirá una planta de 12,5 MW para reciclar 200.000 toneladas anuales de residuos de aserraderos que en la actualidad se queman y afectan el medio ambiente.

U

na compañía papelera de Santa Fe y Córdoba invertirá u$s 42,5 millones para producir electricidad en Corrientes a partir del uso de biomasa industrial, generar energía para más de 20.000 habitantes de la región y abastecer unas 40 industrias madereras del Parque provincial Santa Rosa, ubicado a unos 160 kilómetros de la capital correntina. “Vamos a invertir u$s 42,5 millones para construir una planta de 12,5 MW”, confirmó Álvaro Lucena, presidente de Genergía Bio-Corrientes, y especificó que utilizarán “unas 200.000 toneladas anuales de residuos de aserraderos que, actualmente, se queman y afectan el medio ambiente”. “Cuando la planta comience a funcionar, a mediados de 2018, pondremos en valor todos los residuos que hoy descartan y queman los industriales madereros de Santa Rosa, Corrientes”, sostuvo el empresario, y agregó que el proyecto “traerá beneficios económicos y ecológicos para los aserraderos, y trabajo directo e indirecto” para los habitantes de la región. En diálogo con Télam, Álvaro Lucena aseguró que “es un proyecto integrador de las economías regionales porque hace crecer mucho la infraestructura y, sobre todo, porque la electricidad permitirá instalar futuros desarrollos producti-

vos” en la zona.

UN PROYECTO DEL PROGRAMA RENOVAR

Genergía Bío-Corrientes es una de las siete empresas que firmó la semana pasada con la Nación, el contrato de abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable con Cammesa y su Acuerdo de Adhesión al Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (Foder) con el Ministerio de Energía y Minería y el Banco de Inversiones y Comercio Exterior (BICE). Genergía Bío-Corrientes y Pindó S.A. resultaron adjudicatarias de sendos proyectos para el desarrollo de energía biomásica en la Ronda-1 del Programa RenovAr, que impulsó el Ministerio de Energía y Minería de la Nación. La primera de las iniciativas se construirá en el Parque Foresto-Industrial Santa Rosa, en la provincia de Corrientes, mientras que el segundo proyecto funciona desde septiembre de 2016 en Puerto Esperanza, a 250 kilómetros de Posadas, Misiones. En realidad, la adjudicación para la Central de Puerto Esperanza contempló el uso del excedente de energía por biomasa que ya produce la planta, desde el pasado mes de

septiembre, que alcanza los 4 MW/hora de potencia. El presidente de Pindó, Andrés Scherer, la compañía misionera que obtuvo uno de los proyectos de biomasa, explicó que participaron de RenovAr “porque tenemos un excedente de 2 MW para generar energía en la planta, ya que la construimos con más capacidad de la que necesitamos”. “Hoy, sólo consumimos el 30% de la capacidad total”, describió el empresario, y justificó el tamaño de la planta al confiar en que “nuestra industria continúa creciendo y vamos a necesitar energía eléctrica y vapor”. En declaraciones a Télam, señaló que “el 50% del volumen de un aserradero se transforma en residuos, corteza, aserrín y viruta, que tienen un valor relativo bajo, y se transforman en el combustible para el funcionamiento de la planta”. Scherer cuestionó algunos aspectos del programa RenovAr al señalar que “no está pensado para proyectos de biomasa ni para empresas pequeñas o medianas”. En ese sentido, mencionó que “tenemos que crear una empresa nueva para que facture la energía ya que el pliego exige que tiene que ser de propósito específico. No

puedo usar a Pindó S.A. sino que debe ser otra compañía. Ese es un inconveniente importante”.

■ Los residuos de aserraderos actualmente se queman y afectan el medio ambiente.

La energía a partir de biomasa dará ingresos adicionales a forestadores e industriales El secretario de Energía de Corrientes, Eduardo Melano, aseguró ayer que la generación de energía a partir de la biomasa residual de la forestación y del aserrín y virutas de los aserraderos generará beneficios ambientales, infraestructura para nuevas inversiones y dará ingresos adicionales a industriales y forestadores de la provincia. La planta de Geoenergía Bio-Corrientes que abastecerá desde mediados de 2018 a más de 20.000 habitantes de la región y a unas 40 industrias madereras del Parque provincial Santa Rosa, ubicado a unos 160 kilómetros de la capital correntina, generará “beneficios ambientales, de infraestructura para nuevas inversiones, así como ingresos adicionales para forestadores e industriales”, expresó Melano, en diálogo con Télam, para remarcar la importancia de este emprendimiento energético. “Con ésta planta nos aseguramos, desde el punto de vista eléctrico, una buena calidad de servicios y aprovechamos además todos los subproductos de la madera”, declaró el funcionario a Télam. “En la actualidad, el abastecimiento se realiza con una línea de 33 KW que viene de Bella Vista y una generación local con gasoil, que es muy cara”, explicó, al tiempo que enfatizó que la nueva planta redundará en mejores costos para los productores locales. La localidad de Santa Rosa “tiene unos 20.000 habitantes, más de 40 aserraderos y está consumiendo unos 5 ó 6 MW de energía, así que con la nueva planta se va a duplicar el abastecimiento en la zona. Se usará lo que se necesita y el resto se enviará a la red” del sistema interconectado nacional, adelantó el funcionario provincial.


lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

EL 10 DE ENERO SE PRODUJO EL ALUD QUE DEJO OTRAS DOS VICTIMAS FATALES

Encontran dos cuerpos atrapados por el alud en Volcán y serían los desaparecidos Las autoridades ayer no descartaban que se trate de Elena Zambrano, de 77 años y de su hijo Juan Carlos Zambrano, de 59, las únicas dos personas reportadas como desaparecidas tras el alud en Volcán. Los cuerpos fueron encontrados en estado de descomposición en el cuarto de un domicilio.

P

ersonal del Ejército y la Policía de Jujuy encontraron ayer dos cadáveres atrapados por el lodo en una vivienda de Volcán, azotada el 10 de enero por un alud, y no descartan las autoridades provinciales que se trate de las dos personas desaparecidas de apellido Zambrano que estaban siendo buscadas desde hace casi dos semanas, según informaron fuentes policiales. Si bien no hay confirmación oficial, todos los elementos llevan a pensar que se trata de estas dos personas, con lo que sumarían cuatro las personas muertas por el fenómeno en la zona de acceso a la quebrada de Humahuaca, ya que aquel día falleció un ciudadano belga domiciliado en Maimará, identificado como Willy Fernand Antoine Stroven, de 73 años, y su pareja, quien fueron arrastrados por una correntada a la

■ A 12 días del alud en Jujuy continúan los trabajos para limpiar la ciudad en Volcán, donde ayer encontraron dos cuerpos que serían de las únicas dos personas reportadas como desaparecidas.

altura de la Cuesta de Bárcena, cerca de Volcán. Los cuerpos hallados ayer pertenecen a un hombre y a una mujer, todavía no identificados oficialmente, los cuales fueron encontrados por los rescatistas en estado de descomposición en el cuarto de un domicilio con acceso directo a la avenida Belgrano, a metros de la ruta nacional 9. “Los cuerpos estaban juntos y fueron hallados a 50 metros de calle San Martín. En ese tramo

de la avenida Belgrano el barro llega al metro de altura y donde aún no llegaron las topadoras”, precisaron las fuentes. El Comité Operativo de Emergencias (COE) informó ayer que tras el hallazgo de los cuerpos se convocó a la autoridad judicial a los efectos de que se proceda a la identificación de los mismos. Las autoridades que integran el COE manejan el hecho con suma cautela y aguardan los resultados de las pericias ordenadas por justicia.

UNA BUSQUEDA DE 12 DIAS

El hallazgo de los cuerpos se produjo alrededor de las 12:05 gracias a los bomberos de la Policía de Jujuy que participaban de las patrullas de búsqueda junto con integrantes de la Compañía de Cazadores de Montaña 5, del Ejército Argentino, tarea para la que habían sumado hace algunos días dos perros entrenados para rastrear personas. Los rastrillajes para dar con los Zambrano, las únicas dos per-

sonas reportadas como desaparecidas, se habían reanudado a las 8, por viviendas y calles del pueblo de Volcán, en un operativo que se venía desarrollando hace casi dos semanas tras la denuncia radicada por sus familiares en la Seccional 30, de la capital provincial. Mientras se abocaban a esa tarea -para la que se tuvo en cuenta los lugares indicados por los testigos, como ser las adyacencias al domicilio- los brigadistas encontraron en el interior de una casa que esta próxima dos cuerpos en estado de descomposición. Los Zambrano fueron vistos con vida por última vez el día del alud, y según contaron personas que auxiliaban a los vecinos les pidieron a la mujer y a su hijo que salieran de la casa porque estaban en peligro sus vidas, pero Elena, que es no vidente, se negó. El director de Emergencias de Jujuy, Alejandro Cooke, destacó el trabajo “muy exhaustivo y meticuloso” de unas 25 personas que habían centrado la búsqueda de los Zambrano en las últimas dos casas de la avenida Belgrano, así como la labor que se viene realizando en otros puntos de la ciudad afectados por el aluvión de lodo, agua y piedra que el 10 de enero afectó a 1.700 damnificados de las localidades de Volcán, Bárcena y Tumbaya, ubicadas en el acceso a la Quebrada de Humahuaca.

Más de 50 focos de incendio en un día y una decena seguían activos en La Pampa Alrededor de diez focos de incendio se registraban ayer en La Pampa del total de 50 registrados el sábado en la provincia, donde ya se han quemado más de un millón de hectáreas desde octubre pasado, informó la Dirección General de Defensa Civil pampeana. El director general del organismo, Luis Alberto Clara, explicó que el sábado hubo unos 25 nuevos focos en los que todavía se estaba trabajando; siete estaban en la localidad de Perú, donde el municipio informó que en realidad eran más, unos 30, pero algunos fueron sofocados y otros se apagaron con la lluvia”. Clara contó a Télam que los principales focos activos están controlados en la zona de las localidades de Bernasconi, Jacinto Arauz, Victoria y El Durazno, donde “estarían circunscritos por el momento” aunque hace falta “ver cómo reaccionan después del mediodía porque puede llegar a escaparse con la temperatura”. El sábado en el oeste pampeano los incendios se desataron en el límite con la provincia de

San Luis, donde el fuego estaba activo en Victorica, en Rucanelo y en la rutas provinciales 10 y 11, cerca de Luan Toro, mientras que en el sur también se había activado el fuego en Unanue, en la Reserva de Pichi Mahuida, en Perú, entre Abramo y Bernasconi y en la ruta

nacional 154 a la altura del kilómetro 10. Clara indicó que de una treintena de nuevos focos ígneos que se registraron el sábado oficialmente por las tormentas eléctricas y el avance del fuego desde San Luis, ayer solo quedaban tres focos activos cir-

cunscritos, aunque aclaró que “la dinámica del fuego depende de muchas variables y cambia minuto a minuto, especialmente en esta época”. Por otro lado, indicó que tres cuadrillas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego se quedarán en la provincia de La Pam-

pa hasta fin de mes, mientras que permanece internado en el hospital Lucio Molas, de Santa Rosa, el bombero voluntario de la localidad de Toay que recibió una descarga eléctrica cuando intentaba apagar un incendio en la localidad de Cachirulo, que ya ha sido sofocado.


26 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017 FUE EN SU DISCURSO POR EL 11° ANIVERSARIO DE SU ASUNCION COMO PRESIDENTE DE ESE PAIS

Morales fue contundente y dijo que Bolivia recuperará las aguas del Silala, en litigio con Chile Evo Morales, aseguró que su país demostrará en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, “a través de estudios científicos, evidencia histórica y argumentos jurídicos” que Chile “no tiene razón en cuanto a la naturaleza del Silala”.

E

l presidente de Bolivia, Evo Morales, dio por seguro que su país recuperará las aguas del Silala, en conflicto con Chile, por lo que advirtió que será “en vano” la demanda que Santiago presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. “Chile nos roba y nos demanda. Quiero decir con mucho respeto que esa demanda será en vano: Bolivia va a recuperar sus aguas del Silala”, manifestó ayer el gobernante durante el informe presentado ante la Asamblea Legislativa por sus 11 años de mandato.

Morales agregó que Bolivia demostrará en la corte “a través de estudios científicos, evidencia histórica y argumentos jurídicos” que Chile “no tiene razón en cuanto a la naturaleza del Silala”, que La Paz considera manantiales cuyo flujo fue desviado artificialmente hacia territorio chileno hace más de cien años, mientras que para Santiago es un río internacional a cuyas aguas tiene derecho.

UN LITIGIO POR UNA SALIDA AL MAR

El presidente de Bolivia había anunciado en marzo de

La mitad de la flora cubana en peligro de extinción Cuba tiene el 46,31% de la flora nacional en peligro de extinción, lo que la sitúa como la isla del Caribe con el mayor porcentaje de plantas amenazadas tras una evaluación de 4.627 especies locales, reveló ayer un estudio de su Sociedad Botánica. La “lista roja” de la flora vascular cubana en 2016 encontró amenazadas de extinción el 31% de las angiospermas (plantas que tienen flores y producen frutos con semillas), el 54,5% de los pteridófitos (helechos) y plantas afines, y el 78,5% de las gimnospermas (plantas con semillas desnudas, como los pinos), indicó la investigación según un cable de EFE. Además precisó que el 18% de la flora de la isla caribeña está en “peligro crítico” de extinción y 25 especies ya han sido declaradas “extintas” (tres de las cuales viven además fuera de Cuba, por lo que se consideran solamente Extintos Regionales), según cita un artículo que publica el periódico oficial Juventud Rebelde. Un grupo de expertos de 30 instituciones nacio-

nales, liderados por el Grupo de Especialistas en Plantas Cubanas (GEPC), el Jardín Botánico Nacional de la Universidad de La Habana y el Instituto de Ecología y Sistemática (Citma) son los principales autores de este proyecto de investigación, desarrollado durante más de diez años. La compilación incluye la evaluación de 4.627 especies de la vegetación cubana, el 66,57% del total de plantas reportadas para el archipiélago y aproximadamente el 15% de todas las evaluadas en el mundo, siguiendo los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la organización internacional que elabora la “Lista Roja de Especies Amenazadas” desde 1963. Las actividades asociadas al hombre sobresalieron como la “principal amenaza” de la flora cubana y las especies “exóticas invasoras” -transportadas e introducidas por el ser humano en lugares fuera de su área de distribución natural-, así como la “deforestación”, la “fragmentación”, la ganadería y la agricultura.

2016 que iba a presentar una demanda en La Haya por lo que considera un uso abusivo del recurso hídrico del Silala por parte de Chile. Sin embargo, Santiago se adelantó e interpuso en junio una presentación ante el mismo tribunal. La Corte fijó como plazo el 3 de julio de 2017 para que Chile presente su memoria sobre el caso, mientras que Bolivia debe entregar su contramemoria un año después, el 3 de julio de 2018. Morales advirtió ayer que las aguas del Silala “son parte de un conjunto de manantiales que provienen de aguas subterráneas y no reciben recarga, por lo que su explotación puede agotarse”. Criticó que Chile haya aprovechado una concesión dispuesta hace más de un siglo para el uso de agua en locomotoras para canalizar “artificialmente” las aguas

■ "Chile nos roba y nos demanda. Quiero decir con mucho respeto que esa demanda será en vano: Bolivia va a recuperar sus aguas del Silala", manifestó Evo Morales.

y llevarlas hacia su territorio. Agregó que “al desaparecer el motivo principal de la concesión” de las aguas, el país austral “dispuso arbitrariamente su uso para fines industriales y otros, sin compensar a Bolivia”. Cabe recordar que los dos países también están enfrentados en la CIJ por el centenario reclamo boliviano por su salida al mar. La Paz pretende un fallo que obligue a Chile a negociar en firme una restitución del acceso soberano al océano Pacífico perdido en 1879.


lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

LAS ACTIVIDADES SE ENMARCAN EN EL DIA DE LA DEMOCRACIA QUE SE CONMEMORA POR LOS 59 AÑOS DEL FIN DE LA DICTADURA DEL GENERAL MARCOS PEREZ JIMENEZ

Gobierno y oposición vuelven a marchar por las calles de Caracas El oficialismo liderado por Maduro trasladará al Panteón Nacional los restos del guerrillero de izquierda Fabricio Ojeda. Mientras que la opositora Mesa de Unidad Democrática intentará marchar hacia la sede del Consejo Nacional Electoral para exigir que se anuncie la fecha para los comicios de gobernadores y alcaldes, que debían celebrarse en 2016.

E

l oficialismo y la oposición de Venezuela volverán a pulsear hoy en las calles, en las sendas movilizaciones a las que convocaron en Caracas para recordar el día de la democracia, que conmemora los 59 años del fin de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. El oficialismo realizará una manifestación en el cementerio general de Caracas para trasladar al Panteón Nacional los restos del guerrillero izquierdista Fabricio Ojeda, muerto en 1966. El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, informó que la movilización tendrá distintos puntos de concentración en el recorrido hacia el Panteón. Ojeda era periodista, político y diputado. Renunció en 1962 a su escaño en el Congreso para sumarse a las guerrillas simpatizantes de la revolución cubana. Luego fue detenido y murió en 1966 en la cárcel, en un hecho poco claro que las autoridades presentaron como un suicidio. Maduro emitió un decreto para trasladar los restos de Ojeda al Panteón, donde reposan los hé-

■ La oposición venezolana le exige a Nicolás Maduro que se llame a elecciones de gobernadores y alcaldes.

roes de la independencia, entre ellos el Libertador Simón Bolívar.

LA OPOSICION QUIERE QUE SE CELEBREN ELECCIONES

Por su lado, la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) llamó a sus partidarios a concentrarse en cinco punto en Caracas, en un nuevo intento a marchar hacia la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde se volverá a exigir fecha para las elecciones de gobernadores y alcaldes, que debían haberse hecho el año pasado, consignó DPA. La oposición intentó ya en otras manifestaciones llegar hasta el CNE, pero las autoridades suelen bloquear algunas calles y negarle el paso hacia el organismo. La MUD exige las fechas para las elecciones de gobernadores y alcaldes, que fueron anunciadas para junio y diciembre de este año, pero siguen sin ser formalmente convocadas, luego de que debieran realizarse en 2016 y fueran suspendidas. La MUD advirtió que si el CNE no anuncia una fecha este mes,

los comicios de gobernadores no se podrán realizar a mediados de año, debido al proceso para su preparación.

EL OFICIALISMO PIDE CONCIENCIA Y UN HAY UN OPOSITOR DETENIDO

La nueva demostración de fuerzas en las calles se da en un mo-

mento en el que el diálogo entre ambos sectores, iniciado el año pasado bajo el auspicio de Unasur, parece virtualmente muerto. La canciller Delcy Rodríguez dio por seguro que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro se mantendrá en las conversaciones y expresó su deseo de que la MUD “tenga un mínimo de conciencia” de lo que significa el diálogo y se quede en la mesa. “Nosotros hemos seguido participando y seguiremos participando en el diálogo; esperemos que la oposición venezolana tenga un mínimo de conciencia de lo que significa. El pueblo de Venezuela quiere diálogo”, dijo Rodríguez en una entrevista con el canal privado Televen. Cabe recordar que desde diciembre, las negociaciones entraron en diciembre en una “fase de revisión” por el incumplimiento de los acuerdos, de lo que el Ejecutivo y la oposición se acusan mutuamente. El viernes los mediadores entregaron a ambas partes un plan de

trabajo propuesto por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano para relanzar el proceso. Mientras, el diputado opositor Gilber Caro, detenido el pasado 11 de enero por presuntamente portar un arma de fuego y explosivos, fue trasladado al Centro para Procesados 26 de Julio, cárcel ubicada en el estado Guárico, informó ayer el defensor del Pueblo de Venezuela, Tarek Willian Saab. “Sostuve conversación con ministra (de Asuntos Penitenciarios) Iris Varela quien nos confirmó que el precitado ciudadano se encuentra recluido en el Centro 26 de Julio”, señaló William Saab a través de Twitter. Esta información proporcionada por el defensor responde a “versiones extraoficiales” que, según él, “refieren indebidamente” a una presunta “desaparición” del parlamentario que ha sido replicada por rumores a través de las redes sociales en las últimas horas, reportó la agencia EFE.

Irán abrió un banco de alta seguridad para almacenar azafrán Irán abrió un banco de alta seguridad para almacenar grandes cantidades de azafrán, su bien más preciado junto al petróleo, anunció ayer el gobernador de la institución, Golamreza Karimi. El banco ha sido establecido en la ciudad nororiental de Torbat Heydariyeh, uno de los principales centros de la industria del azafrán, aunque su localización exacta no ha sido develada por motivos de seguridad. Karimi, citado por varios medios oficiales, explicó que tiene capacidad para guardar diez toneladas de azafrán, que podría incrementarse a veinte toneladas en el futuro, según un cable de EFE. La hierba se mantendrá en “condiciones especiales de temperatura”, indicó el gobernador. Los agricultores que depositen su azafrán en el banco recibirán un certificado que especificará el tipo de hierba. Karimi precisó que, en caso de querer el agricultor retirar su azafrán, recibirá una cantidad igual en valor al monto original depositado. Irán produce el 90 por ciento del azafrán que se consume en todo el mundo y es también el mayor exportador de esta hierba, que se vende en los mercados internacionales a unos 2.000 dólares el kilo.

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903


28 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017

Agenda PACH El Partido de Acción Chubutense y su situación interna. Afiliados de la provincia, incluyendo a simpatizantes y adherentes de Chubut, (no dasnevistas) y habiendo vencido todos los plazos para llamar a elecciones partidarias, tienen la intención de poner en marcha el partido, porque es el momento adecuado para hacer conocer los principios políticos del PACh, que como partido provincial, nació para la defensa de los intereses federalistas de todos sus habitantes. En los últimos años, demasiados, quienes manejan el sello del PACh se ocuparon prolijamente de mantener en silencio los principios éticos, morales, políticos, de participación y respeto del PACh como una forma de mantener sus sueldos. En estos tiempos la realidad de Chubut muestra que sigue evidente el centralismo asfixiante que se queda con nuestros recursos. Es oportuno hacer conocer a la ciudadanía que hay y siempre hubo una propuesta superadora a través del PACh, que pretendemos sirva a todos quienes quieran realizar sus sueños en el camino del esfuerzo común.

Taller de pintura con Petróleo Los días 9, 14 y 16 de febrero se realizará, el “Taller Intensivo de Exploración de Pintura con Petróleo”, dirigido a jóvenes y adultos interesados en experimentar con este recurso para llevar adelante sus creaciones de arte plástico. El taller será dictado en el horario de 18 a 20 hs. y estará a cargo de la profesora Graciela Ronconi, directora del Museo Nacional del Petróleo en cuyas instalaciones se desarrollará el taller. Las inscripciones para participar del taller, se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Av. Petrolero San Lorenzo n°250, Bo Gral Mosconi (Km3), los días miércoles a viernes de 9 hs. a 17 hs. y sábados de 15 hs. a 20 hs. También es posible pre-inscribirse vía email escribiendo a extensión. munap@gmail.com. Para consultas o mayor información tel: 4559558, Facebook//Museo Nacional del Petróleo.

Entrega de certificados en la Universidad La Secretaría de Extensión Universitaria (UNPSJB) comunica que se encuentran disponibles los certificados correspondientes al Curso “Inmigración: un desafío de la escuela” (2015) de los asistentes y de quienes aprobaron el trabajo final. El horario de atención durante los meses de enero-marzo 2017, es de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 en Oficina 14 del Hotel de Huéspedes en Avda. del Libertador 480, Km 3. o comunicarse al cel. 155384450. Los certificados no retirados hasta esta fecha serán archivados. A continuación, la nómina de participantes que deben retirar los certificados: Ana Federico, Guillermo Gettig, María Alejandra Taddeo, Elena Yrrazabal, Laura Patricia Alamaraz, María Elvira Antiñir, Sara Paulina Anti-

ñir, Marina Baigorria, Andrea de los Angeles Blengini, Bárbara Caamaño, María Laura Campano, Alejandra Carvajar, Claudia Catalán, Verónica Conte, Tania Das Neves, Diego Garay, Berenice Godoy, Inostroza, Eduardo Marcos Luciano, Emilio Eduardo Luna, Enrique Luna, Alicia Mansilla, María Cristina Márquez, Gilda Alejandra Nieto, Eliana Magalí Ponce, Verónica Solano, Carolina Soto, Enzo Soto, Fabiana Valdez, Roberto Carlos Zalazar, y Carina Zerpa.

Tesorería de la UNPSJB La Dirección de Tesorería de la Sede Universitaria Comodoro Rivadavia, solicita la presencia de las personas que a continuación se mencionan, quienes deberán presentarse en las oficinas ubicadas en el 4to piso del edificio de aulas, en Km 4, en el horario lunes a viernes de 10:30 a 13:00hs.: Juliana Abadie, Nadia Arias, Laura Macarena Antigñir, Melisa Andrea Botha, Daniel Oscar Barila, Jennifer Nadia Bezmalinoch, Juan Pablo Caffaro, Martín Ezequiel Calabrese, Osvaldo León Córdoba, Alejandro Colombo, María Eugenia Domínguez, Micaela Díaz, María Luján Flores, Jorge Maximiliano Figueroa, Karen E. Grünberg, Juan Martín Giménez, Ofelia Katusich, Bárbara Inés Kotoucek, Gabriela Soledad Lach, Rodolfo López, Vicente Paolo López, Paula Trucco, Mariana Lanfranconi, Claudio Ernesto Merelli, María Gisela Morales, Mariela Roxana Oyarzún, Vitorino Graciela Pinto, Macarena Quiroga, María Soledad Riera, José Romero, Mauro Nicolás Valle, Aldo Valer, María Alejandra Vidal, Daniela Anahí Vargas. Caja Volante mes de enero La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de Caja Volante del mes de enero. B° Presidente Ortíz: jueves 26 B° Diadema: viernes 27 B° Palazzo: lunes 30 Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas.

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de los ciudadadnos Juan Antonio Aguilar y Ana Crespo, en relación expediente N° 30/17 JUD esta comisaría, por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Aspirantes a policía El Centro de Instrucción Policial de Comodoro Rivadavia comunica que se encuentra abierta la inscripción para ingresar como aspirante a agente de policía, ambos sexos. En el curso de “Auxiliar Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientada a la formación policial”. Oferta educativa que ofrece la Policía de Chubut, con duración del ciclo lectivo de 1 (un) año en el cual se encuentran en calidad de becados. Son requisitos de ingreso: ser argentino nativo/a, naturalizado o por opción; estado civil soltero/a; tener entre 18 y 30 años de edad; poseer estudios de nivel medio y/o polimodal completos; cumplimentar satisfactoriamente todos los exámenes psicofísicos e intelectuales. Los postulantes

serán sometidos a Junta Médica previo a su incorporación y serán seleccionados por una comisión evaluadora; talla: varones no inferior a 1,65m, mujeres no inferior a 1,60; no registrar antecedentes de conducta, policiales y/o judiciales provinciales ni nacionales desfavorables.

Juntos por un Corazoncito Feliz La Asociación Civil sin fines de lucro Juntos por un Corazoncito Feliz. Personería Jurídica N° 4056 comunica a sus socios que ha resuelto convocar a Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 9 de febrero a las 19hs. en la calle Gastaldi 316 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. El Orden del día estará a disposición en la sede social de calle Manuel Arias 2134.

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial N° 766 “Perito Moreno” cita a los docentes: Cinthya Espinosa, Silvia Gaitán y Gustavo Parolín en horario de 8:30 a 10:30 por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Escuela 218 La dirección de la Escuela N° 218 cita en un plazo de 72 horas al personal que se detalla a continuación para que se presenten a firmar planillas correspondientes a: Fonid 2016 clarisa del Valle Herrera, Marisa Bladilo, María Fernanda Herrera, María angélica Barreiro, Carla Alicia Barrientos y Noé Anabel Romero. Haberes y S.A.C. 2016: Tamara Fernández y María angélica Barreiro.

Rada Tilly: inscripción a becas estudiantiles 2017 La Municipalidad de Rada Tilly informa que se encuentra abierta la inscripción para las becas estudiantiles 2017 dependientes del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut. Desde la Secretaría de Desarrollo Social se ofrece asesoramiento para la gestión de becas Universitarias y Terciarias dentro del plan provincial de becas estudiantiles 2017, que prevé la entrega de un aporte económico destinado a la realización de estudios dentro y fuera de la provincia. Las inscripciones ya se encuentran abiertas hasta el 10 de marzo inclusive. Los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos: ser argentino nativo o nacionalizado, acreditar un mínimo de dos años de residencia en la provincia y un promedio de siete puntos en el Nivel Secundario sin adeudar espacios curriculares al momento del cierre de la inscripción. Por consultas e información los interesados en acceder a las becas universitarias y/o terciarias, podrán retirar los formularios de inscripción y requisitos en el Centro de Salud Municipal ubicado en calle Alférez Navío de Olivares Nº 64, de lunes a viernes de 11 a 15 hs. o consultar te-

lefónicamente en esos horarios al 445 – 3538 o al 445-1834. Asimismo se informó que existen becas estudiantiles para los niveles primario y secundario que deben solicitarse directamente en los establecimientos educativos de la ciudad.

Junta de Clasificación Docente El ministerio de Educación a través de la Subsecretaría de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión informa que el departamento Central de Clasificación Docente de Nivel Inicial y Nivel Primario, procedió a adjudicar los cargos de Maestro de Niveles, Modalidades y Orientaciones: Inicial, Primaria, escuelas Hospitalarias y Domiciliarias, Educación Especial, Educación Permanente de jóvenes y adultos, Materias Especiales (Educación física, Música, Plástica e Inglés) bibliotecarios escolares, mediante resolución N° 09/17. Asimismo se comunica que las cartas de notificación y la mencionada resolución fueron remitidas en el día de la fecha a las respectivas Juntas Regionales, para proceder al retiro y notificación personal de los docentes, durante el transcurso de la próxima semana hasta el día 19 de enero de 2017 inclusive, a efectos de ser presentadas en las escuelas adjudicadas.

rez, Mercedes Del Carmen Avendaño; Graciela Dolores Carnero; Elsa Esther César, Rosa Susana Madrid; Norma Susana Montoya; Susana Beatriz Ríos; Florentino Gallardo; Marta Nora Aparicio; María Felisa Ayechu; Celina Silva.

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicitan los comparendos urgentes de los ciudadanos Leandro Agustín García, con último domicilio en Manzana K del lote 24 del Barrio Extensión Máximo Abásolo de esta ciudad, y de Lorena Vanesa Velázquez con último domicilio en Radio Estación, Zona de Chacras Cooperativa de esta ciudad por motivos que a su presentación se les harán conocer y/o quien pueda aportar información de sus paraderos.

Seccional Cuarta En la Comisaría Seccional Cuarta, sita en la intersección de las calles Comunidad y Providencia del barrio Quirno Costa de esta ciudad, se solicita el urgente comparendo y/o colaboración de personas que puedan aportar datos del actual paradero del ciudadano Ramón Antonio Cabral (35), nacido el 24 de setiembre de 1981 en Corrientes, con último domicilio en esa ciudad sobre calle los Andes N° 2400, DNI 29.089.130, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.

José María Castro

Lorena Videla

La Comisaría Dtto. General Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano José María Castro con último domicilio en calle Segurola N° 380 relacionado al Oficio N° 2457/2016JUD, proveniente del Juzgado Federal. Motivos que se darán a conocer a su presentación munido de su D.N.I.

En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la Sra. Yamila Lorena Videla con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 88 Sector 9 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

A.JU.R.PE

En la Comisaría Seccional Quinta sita sobre avda. Patricio N° 1305 intersección con avda. Lisandro de La Torre del B° Isidro Quiroga se requiere el comparendo del ciudadano Damián Gerardo Lara con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 58 depto. F de esta ciudad o personas que pudieran aportar datos sobre la misma por motivos que a su presentación se le harán conocer.

A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero “Que la fe, la esperanza y el amor llenen cada uno de tus días” ¡¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!! Para…Nidia Onorina Amerio; Luisa Aguil Godoy; Alba Ester Arancibia; Alberto Abelardo Arigoni; Luis Alfredo Bahamonde; Elvira Margarita Carrizo; Elena Del Carmen Chauqui; Norma Ester Conti; Corina Elizabeth Cayún; Hilda Del Carmen Cárcamo; Fanny Yolanda Calderón, Elvira Soto E Hijos; Juana Ferreyra; América Fuentes Barrera; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez De Romero; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Ana González; Marta Beatriz Gueicha; Angel Ramón Hernández; Mabel Irene Lerra; Benvinda María Martins; María Augusta Máximo; Angela Beatriz Millabanque; Eulalia Isabel Nuñez Haro; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Azucena Del Valle Plaza, Martina Rain, Mabel Del Valle Rodríguez; Olga Rossi De Burgos, Estanislao Svoboda; María Iris Vázquez; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; Sabina Del Carmen Cárdenas, María Isabel Valencia Osses, María Elena Yáñez; Rosa Ester Yáñez; José César Pé-

Seccional Quinta

Leticia Zúñiga Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. Diana Leticia Zúñiga por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 796 “La dirección de la Escuela N° 796, cita a la docente Margarita Paredes, por motivo que a su presentación se le hará conocer. Presentarse en Secretaría en horario de 8:30 a 11:30”. Asimismo la dirección de la Escuela cita a los docentes y no docentes que adeudan firmar planillas de haberes y F.o.n.i.d. 2016- Presentarse en secretaría en horario de 09:00 hs. a 11:30 hs.”


lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Tenis: El argentino Gustavo Fernández se consagró en individuales y dobles en el tenis adaptado de Australia.

Deportes EN LA DESIGNACION NO ESTARA EL TANDILENSE JUAN MARTIN DEL POTRO

Daniel Orsanic da el equipo argentino para recibir a Italia por la Copa Davis Se espera que el conductor nacional repita entre los convocados al azuleño Federico Delbonis y al bahiense Guido Pella. Otro de los designados serían el corrientino Leonardo Mayer, caso contrario será el turno del marplatense Horacio Zeballos.

C

on Juan Martín Del Potro descartado por decisión personal, el capitán argentino de Copa Davis, Daniel Orsanic, anunciará hoy el equipo para recibir a Italia en la primera ronda del Grupo Mundial 2017, en el que defenderá del histórico titulo alcanzado ante Croacia en noviembre pasado. Respecto de aquella inolvidable consagración en Zagreb se espera que el conductor nacional repita entre los convocados al azuleño Federico Delbonis y al bahiense Guido Pella y quizás también al correntino Leonardo Mayer, caso contrario será turno del marplatense Horacio Zeballos. La incógnita se develará hoy desde las 11:30, cuando Orsanic comparezca frente a la prensa en la Usina del Arte, situada en Agustín Caffarena 1, esquina Avenida Pedro de Mendoza, en el barrio porteño de La Boca. De momento, el único jugador confirmado por el propio capitán es el porteño Diego Schwartzman, que regresará al equipo después de un año de ausencia.

■ Daniel Orsanic, capitán del equipo argentino que viene de conquistar la primera Copa Davis para el país.

El “Peque”, número 54 del mundo y tercer mejor argentino del ránking ATP, registra tres participaciones en la edición 2015 y todas fueron derrotas: dos en singles (ante el serbio Dusan Lajovic y el belga David Goffin) y otra en dobles junto a Carlos Berlocq frente los brasileños Marcelo Melo y Bruno Soares. Para decidir su retorno al plantel, Orsanic le reconoció su buena temporada el año pasado, en la que no tuvo chances de citación por la vuelta al ruedo del tandilense Del Potro. En 2016 Schwartzman ganó su único título ATP hasta el momento (Estambul), fue finalista en Antwerp (Bélgica) y también se alzó con los Challengers de Barranquilla y Montevideo.

“Sabíamos que Juan Martín no iba a participar en esta primera serie y esto le abrió a Diego un lugar en el equipo. Podría haber sido convocado en la semifinal o final del año pasado porque tuvo un muy buen cierre de temporada y está jugando bien”, aseguró Orsanic en Melbourne, donde tomó contacto con los jugadores mientras participaban del Abierto de Australia. “Peque” Schwartzman (1,70 metro) será entonces el sustituto de “La Torre de Tandil” (1,98), que este año priorizará el circuito ATP con la misión de volver al top ten del ranking, ganar por primera vez un torneo de serie Masters y o bien repetir en un Grand Slam luego de su coronación en el US Open 2009.

La serie con Italia, que se jugará del 3 al 5 de febrero sobre polvo de ladrillo en Parque Sarmiento, no coincide con la planificación de Del Potro, que actualmente realiza su pretemporada para competir en una gira de canchas rápidas por Estados Unidos y México. Del Potro, ubicado hoy en el puesto 39, avisó que durante el primer trimestre del año competirá en Delray Beach (20 de febrero), Acapulco (27 de febrero), Nueva York (Día Mundial del Tenis, el 6 de marzo), Indian Wells (9 de marzo) y Miami (23 de marzo). Su baja le pasaría la condición de primer singlista del equipo a Delbonis, el artífice del punto consagratorio en la final frente a los croatas. El azuleño, al igual que Pella

(65), puso en duda su presencia frente a Italia durante al Abierto de Australia, que los despidió a los dos en primera ronda. Ambos argumentaron que a raíz de la adrenalina de haber ganado la Davis no tuvieron un buen descanso y que ello les pasó factura en el inicio de la temporada actual. De todos modos, Orsanic confía tenerlos a disposición para “poder formar el equipo lo más competitivo posible” en la vuelta del equipo a casa tras los cuartos de final jugados ante Serbia en Tecnópolis, en julio de 2015. Así, la principal duda reside en saber si la defensa del título comenzará con la presencia del “Yacaré” Mayer (146), que a fines de este mes espera la llegada de su primer hijo. “Leo está muy bien, se está entrenando muy bien, pero no tuvo competencia”, aclaró el capitán en un indicio que aumenta las posibilidades de convocar a Zeballos. El correntino, de 29 años, no juega desde noviembre del año pasado cuando perdió junto a Del Potro el punto de dobles en la final con los croatas. En cambio, “Cebolla” Zeballos (68), de 31 años, ya jugó tres torneos esta temporada: Doha (segunda ronda), Auckland (primera) y el Abierto de Australia, donde también se despidió en el debut. Su historial en la Davis registra ocho convocatorias, la última para el repechaje frente a Israel que se jugó en Estados Unidos en 2014. En total jugó diez partidos (dos singles y ocho dobles), con un saldo de cinco victorias y cinco derrotas. Argentina e Italia jugará por cuarta vez en la Copa Davis en un historial que curiosamente no registra victorias locales. El equipo “albiceleste” ganó las series disputadas en Roma 1983 y Pesaro 2016; mientras que los “azurros” lo hicieron en Mar del Plata 2014.

Federer accedió a cuartos y Murray se despidió en Australia El suizo Roger Federer se instaló ayer en los cuartos de final del Abierto de Australia, que tuvo en su séptima jornada la sorpresiva eliminación del británico Andy Murray, número uno del mundo, máximo favorito y cinco veces finalistas, entre ellas las últimas dos ediciones. Federer, de 35 años, confirmó su vigencia en el primer Grand Slam de la temporada, que marcó su vuelta al circuito tras ausentarse desde mediados de 2016, al ser eliminado de Wimblendon. Ayer se sobrepuso a la intensidad del japonés Kei Nishikori, quinto preclasificado, 6-7 (4), 6-4, 6-1, 4-6 y 6-3 que elaboró en

tres horas y 23 minutos. El nipón fue el segundo “top ten” que se arrodilla frente al helvético desde su retorno, pues en la instancia anterior lo había sufrido el checo Tomas Berdych, número 10 del ránking ATP. El suizo registró 24 aces y 83 golpes ganadores, casi el doble de su rival, y festejó a puro saltos una victoria en cinco sets que no se daba en Melbourne hace cuatro años. Ganador de 17 torneos de Grand Slam, Federer persigue su quinta consagración en Australia, donde ya alzó la copa en 2004, 2006, 2007 y 2010.

Asumirá los cuartos de final frente al alemán Mischa Zverev (50 del mundo), que dio el campanazo del día al despedir a Murray cuatro sets: 7-5, 5-7, 6-2 y 6-4 para los que empleó tres horas y 33 minutos. Los dos cruces restantes de octavos que se jugaron ayer respetaron la lógica del ránking. El suizo Stanislas Wawrinka (4), campeón 2014, le ganó al italiano Andreas Seppi (89) 7-6 (2), 7-6 (4) y 7-6 (4), mientras que el francés Jo-Wilfried Tsonga (12) dio cuenta del británico Daniel Evans (51) por 6-7 (4), 6-2, 6-4 y 6-4. El suizo y el francés se enfrentarán por

cuartos de final en el octavo partido de un historial que domina 4-3 el primero. En el cuadro femenino, la número uno, la alemana Angelique Kerber, también se despidió por su derrota 6-2 y 6-3 frente a la estadounidense Coco Vandeweghe, que tendrá como próxima rival a la española Garbiñe Muguruza (superó a la rumana Sorana Cristea 6-2 y 6-3). En tanto, la estadounidense Venus Williams (13) sacó a la alemana Mona Barthel 6-3 y 7-5 y jugará con la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, que despidió a la rusia Svetlana Kuznetsova con un doble 6-3.


30 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017

FUE EN EL FESTIVAL QUE SE REALIZO LA NOCHE DEL SABADO EN EL ESTADIO NUEVO PALACIO AURINEGRO DE PUERTO MADRYN

Ramón Coiro

Boxeo

Sánchez obtuvo el título Latino Plata Supermediano del CMB El invicto chubutense derroto por nocáut en el cuarto round al cordobés Gustavo José Urquía.

E

l invicto púgill chubutense Jonathan Sánchez derrotó la noche del sábado por nocáut en el cuarto round al cordobés Gustavo José Urquía, con lo que obtuvo el título Latino Plata de los Supermedianos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en una pelea que se disputó en el estadio Nuevo Palacio Aurinegro de Puerto Madryn, en provincia de Chubut. Sánchez, una de las promesas del boxeo patagónico, resolvió el pleito al minuto y 50 segundos del cuarto capítulo tras

propinarle un nocaut contundente al cordobés. Con esta victoria, elevó su récord a once peleas ganadas sobre igual cantidad disputada, tres de ellas por nocáut, mientras que Urquía quedó con un historial de ocho triunfos (1 ko), dos derrotas y un empate. En el combate de semifondo, pautado en peso Superligero, el invicto rionegrino de El Bolsón, César Miguel Antín, venció por puntos en ocho vueltas en fallo unánime al porteño Emiliano Leonel Araujo.

■ Jonathan Sánchez conquistó la noche del sábado en Puerto Madryn el título Latino Plata de la categoría Supermediano del CMB.

Barros afrontará el combate más importante de su vida El mendocino Jonathan Víctor Barros es boxeador profesional desde 2004 y ya fue campeón del mundo de los Plumas, pero desde cierta perspectiva el sábado afrontará la pelea más importante de su vida, en Las Vegas y 48 horas antes de cumplir 33 años de edad. El “Yoni”, tal como lo llaman al

natural de Guaymallén, subirá al cuadrilátero del MGM con el firme propósito de quedarse con la corona de Lee Selby, un peleador galés que hace de todo y sin embargo está muy lejos de merodear siquiera el perfil de invencible. De hecho, la foja de Selby registra nada más que 24 combates

en más de siete años de rentado, con apenas ocho triunfos antes del límite, un solo nombre relevante entre sus vencidos (el mexicano Fernando Montiel) y una derrota a manos del ignoto Samir Mouneimne. Con todo, Selby será el favorito para defender con éxito el título FIB de los 57 kilos y monedas

pese a la escasa actividad que desarrolló en 2016, una meritoria victoria por decisión a expensas de Eric Hunter, el ascendente valor de Filadelfia al que sindicaban como la horma de su zapato. ¿Podrá Barros despeinar, desbordar y dominar al fogueado y mañero Selby? Para establecer sus posibilidades con un mínimo de asidero es indispensable antes poner la lupa en una carrera que bien admite ser segmentada en tres. Hubo un Barros desde su debut en el campo rentado en 2004 hasta noviembre de 2011 cuando perdió la corona del mundo en el Luna Park a manos del panameño Celestino “Pelenchín” Caballero, a quien había vencido en diciembre de 2010, aunque la palabra “vencido” es una manera meramente formal de calificar la pelea, puesto que se había tratado de un fallo localista, impudoroso. Aquel Barros era un peleador de la media distancia igual de veloz y pícaro que de intermitente, que alternaba momentos de intensidad y creatividad con otros de apatía o ausencia de cuerpo presente. Entre el tropiezo con Caballero y el 3 de octubre de 2016 hubo un Barros que hizo apenas nueve combates, con siete éxitos irrelevantes, una derrota con el mexicano Juan Carlos Salgado, y otra derrota, con el californiano Mikey García, pero siempre en un tono general de boxeador estancado o involucionado, un boxeador administrativo, más

cercano a la idea de colgar los guantes que a la de su refundación. ¿Qué pasó el 3 de octubre de 2016? Pues pasó que en el Korakuen Hall de Tokio dio la nota y consumó un volver a vivir boxístico que había meditado con su yo interior, compartido con sus afectos más cercanos y diagramado con su entrenador, el sapiente Pablo Chacón, el medallista olímpico y asimismo ex campeón mundial de los plumas. Esa noche, ante Satoshi Hosoni, el Yoni Barros mandó a penitencia sus fantasmas de languidez, se plantó en el centro del ring y si pensó fue para resolver los problemas que le presentó el rival y no ya para hacer la plancha, dejar pasar los segundos, los minutos, los rounds, y sacarse el compromiso de encima. Jamás se había visto un Barros en semejante estado de forma, con apreciables reservas aeróbicas y anímicas, capaz de llegar a la última vuelta determinado, convencido y en clave de guerrero. Ese Barros, el que marcó el territorio cara a cara con el japonés, ganó la eliminatoria y se reinventó, tiene legítimas chances de ganar el sábado en Las Vegas, pero la pregunta del millón, la que solo empezará a ser respondida con el primer tañido de la campana, consiste en si aquello fue una golondrina de verano o la muestra gratis de la mejor versión de un boxeador de muy buenas condiciones técnicas.


lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Hándbol AYER LE GANARON A ARABIA SAUDITA 24-22

El equipo, que dirige Eduardo Gallardo, quedó eliminado en la primera ronda y por eso ahora están jugando por el consuelo de la Copa Presidente. Hoy se medirá con Polonia.

J. Crosnier

Los Gladiadores van hoy por el 17° puesto del Mundial de balonmano

E

l seleccionado argentino masculino de hándbol venció ayer al de Arabia Saudita por 24 a 22 en la ciudad de Brest, donde buscarán hoy el puesto 17 del Mundial de Francia cuando asuman su último compromiso frente a Polonia, con el consuelo de la Copa Presidente en juego. El goleador del equipo ar-

Bolívar ganó y jugará el Campeonato Sudamericano de Clubes de vóleibol Bolívar le ganó ayer a Ciudad por 3-1, con parciales de 25-20, 25-23, 20-25 y 25-22, y se clasificó para la disputa del Campeonato Sudamericano de Clubes, en el que compartirá grupo con UPCN de San Juan, actual hexacampeón del vóleibol argentino. Los dirigidos por Javier Weber se impusieron como locales en su estadio República de Venezuela, con el australiano Thomas Edgar como máximo anotador del equipo con 21 puntos. Bolívar, campeón de la edición 2010, intervendrá en el Grupo B del Sudamericano que se llevará a cabo del 21 al 25 de febrero en Monte Claros, Brasil, también con la presencia de UPCN, San Martín de Bolivia y Unilever de Perú. De la otra zona se cruzarán Monte Claros Volei y Sada Cruzeiro (ambos de Brasil), Bohemios (Uruguay) y Montjoly (Guayana Francesa). El vóleibol argentino consiguió cinco veces el Campeonato Sudamericano de Clubes: GEBA lo hizo en Santiago de Chile 1974; Ferro Carril Oeste en La Paz 1987; Bolívar como local en 2010 y UPCN de San Juan en San Pablo 2013 y en casa hace dos años.

Ogier se coronó campeón del Rally de Montercarlo El francés Sebastien Ogier (Ford Fiesta), vigente campeón, se coronó ayer en Montecarlo en el inicio del Mundial de Rally, que tuvo un carácter luctuoso por la muerte de un espectador español el pasado jueves durante la jornada inaugural. Con un tiempo de cuatro horas, tres minutos y seis segundos, el piloto de la ciudad de Gap se aseguró un primer puesto que había alcanzado el sábado después de los inconvenientes sufridos por el belga Thierry Neuville (Hyundai i20), líder durante los dos primeros días. El podio de la prueba lo completaron el finlandés Jari-Matti Latvala (Toyota Yaris), a 2:15.0 y el estonio Ott Tänak (Ford Fiesta), a 2:57.8; mientras que en el cuarto y quinto lugar se ubicaron el español Dani Sordo (Hyundai i20) y el irlandés Craig Breen (Citröen DS3), a 3:35.8 y 3:47.8, respectivamente. La próxima fecha se disputará del 9 al 12 de febrero en Suecia.

gentino ante Arabia fue Francisco Pizarro con seis anotaciones, seguido de Pablo Simonet (4); Federico Vieyra, Federico Fernández, Juan Pablo Fernández y Pablo Vainstein (3) y Sebastián Simonet (2). Cumplida su participación en el Grupo D, que se desarrolló íntegramente en París, Argentina sumó cuatro derrotas y sólo una victoria que se dio el viernes ante Bahréin (26-17) cuando el

equipo ya no tenía opciones de acceder a la pelea por el título. En las cuatro primeras jornadas, el conjunto dirigido por Eduardo “Dady” Gallardo perdió ante el campeón olímpico Dinamarca (33-22), Suecia (35-17), Qatar (21-17) y Egipto (31-26). El partido ante Polonia, que ayer le ganó a Túnez 28-26, se disputará hoy desde las 16 con televisación en directo de TyC Sports.

■ La selección argentina de balonmano quedó eliminado en la primera ronda del Mundial y hoy irá en busca del puesto 17°.


32 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017

Fútbol CUARENTA Y SIETE SON LOS EQUIPOS QUE PARTICIPARAN EN EL CERTAMEN CONTINENTAL QUE SE INICIA HOY

La renovada Copa Libertadores se pone en marcha con tres partidos Seis de ellos serán de Argentina en un certamen que se disputará hasta noviembre, entre los cambios más relevantes que implementó la Conmebol. Los partidos de hoy serán Universitario de SucreWanderers, Deportivo Capiatá-Táchira y Deportivo Municipal-Independiente del Valle.

L

a Copa Libertadores de América 2017, con nuevo formato, 47 equipos y un sistema de disputa anual, comenzará hoy con tres partidos correspondientes a la primera fase. La edición 58 del certamen más importante de Sudamérica tendrá la participación de 47 equipos, seis de Argentina y nueve más que la última ganada por Atlético Nacional de Colombia, y se disputará hasta noviembre, entre los cambios más relevantes que implementó la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). La primera de las ocho etapas que tendrá el torneo, que luego de 18 años no tendrá como invitados a equipos de México, comenzará con tres encuentros: Universitario de Sucre (Bolivia)-Wanderers (Uruguay); Deportivo Capiatá

■ La Copa Libertadores comienza a jugarse esta noche con la disputa de tres partidos.

(Paraguay)-Táchira (Venezuela), que será arbitrado por el argentino Fernando Rapallini; y Deportivo Municipal (Perú), equipo dirigido por Marcelo ‘Pitufo’ Grioni, ex ayudante de Roberto Sensini,- Independiente del Valle (Ecuador). Las revanchas, con localía invertida, se disputarán el viernes 27 y los ganadores de las

tres llaves accederán a la segunda fase de la competición, donde se destaca la presencia de Atlético Tucumán. El “Decano”, que participa por primera vez en el certamen, será el primer equipo argentino en ver acción cuando se mida frente a El Nacional de Ecuador, el martes 31 de enero como local y una semana des-

pués como visitante, en busca de un lugar en la última etapa previa a la fase de grupos. En dicha fase, la tercera, habrá ocho equipos que competirán por los últimos cuatro cupos que faltan para completar las ocho zonas de cuatro integrantes, que darán el puntapié inicial a la parte más atractiva del torneo. Entonces será el turno de los estrenos de los otros cinco equipos argentinos: River Plate, San Lorenzo, Lanús, Godoy Cruz y Estudiantes de La Plata. San Lorenzo y Godoy Cruz serán los primeros que saldrán a la cancha el miércoles 8 de marzo. El “Ciclón”, ganador de la edición 2014, visitará a Flamengo de Brasil, por el Grupo 4, mientras que el “Tomba”, en su tercera participación, recibirá a Atlético Mineiro, por el Grupo 6. Al día siguiente, el jueves 9 de marzo, Lanús recibirá a Nacional de Uruguay, ganador de tres títulos, por el Grupo 7 que compartirá junto a Chapecoense de Brasil, campeón honorífico de la Copa Sudamericana 2016 luego de la tragedia

aérea que provocó 71 muertos cuando su delegación volaba rumbo a Medellín, Colombia, para disputar la final frente a Atlético Nacional. Estudiantes de La Plata, integrante del Grupo 1 junto al defensor del título, justamente Atlético Nacional, tendrá su primer partido el martes 14 de marzo ante un rival que saldrá de la tercera fase. Por último, River, que intentará repetir la conquista de 2015 bajo el mando de Marcelo Gallardo, debutará el miércoles 15 de visitante ante Independiente Medellín de Colombia, por el Grupo 3. Clasificarán a los octavos de final los dos primeros de cada grupo y los terceros más los dos mejores de la tercera fase se sumarán a la Copa Sudamericana, que también se jugará hasta fin de año. En octavos de final, la quinta etapa del certamen, se implementará otro cambio de reglamento ya que los cruces se determinarán por sorteo. En el primer copón estarán los ocho mejores clasificados (siempre definirán la serie de local) y en el segundo los ocho restantes. Con ese mecanismo de emparejamiento, los organizadores pretenden evitar que el equipo que sacó más puntos en la fase de grupos especule con el posible rival de octavos de final. En el resto de las instancias no habrá sorteo y en todos los casos, para la definición, seguirá teniendo un valor extra el gol convertido como visitante en caso de igualdad de puntos y tantos. No sucederá lo mismo en la final, que podrá ser disputada por equipos del mismo país (otra novedad de la edición 2017), ya que en caso de igualdad se recurrirá a un alargue de 30 minutos, dividido en dos periodos de 15, y tiros desde el punto penal en caso de ser necesario. A pesar del nuevo formato, diseño y nombre oficial con patrocinio incluido, la Copa Conmebol Libertadores Bridgestone repartirá los mismos premios del año pasado, pues el campeón volverá a embolsar tres millones de dólares.


lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

INDEPENDIENTE Y RACING SE MIDEN ESTA NOCHE DESDE LAS 22:10 EN EL ESTADIO PADRE MARTEARENA POR EL FUTBOL DE VERANO

El clásico de Avellaneda se juega en Salta El “Rojo” viene de empatar sin goles con Atlético Tucumán, mientras que la “Academia” llega a este partido también con un empate de 1-1 con Gimnasia de La Plata en un partido donde sólo se jugaron 45 minutos a raíz de una fuerte tormenta en Mar del Plata.

I

ndependiente y Racing protagonizarán esta noche un nuevo clásico de Avellaneda en el marco de la Copa Provincia de Salta que servirá como primer examen exigente para ambos equipos en la previa de la reanudación del torneo de Primera división. El partido se disputará desde las 22:10 en el estadio Padre Martearena, será arbitrado por Patricio Loustau y televisado en directo por Fox Sports. Esta nueva edición del clásico de Avellaneda será la primera prueba exigente en la etapa de preparación de ambos equipos, que comenzaron la pretemporada con ciclos

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

PA DRE M A RT E A REN A ( S A LTA )

2210

Independiente: Martín Campaña; Gustavo Toledo, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Damián Martínez, Diego Rodríguez, Maximiliano Meza y Emiliano Rigoni; Diego Vera, Germán Denis y Martín Benítez. DT: Ariel Holan. Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Mariano Barbieri, Sergio Vittor y Pablo Alvarez; Gastón Díaz, Luciano Aued, Diego González y Marcos Acuña o Santiago Rosales; Gustavo Bou y Lisandro López. DT: Diego Cocca. Arbitro: Patricio Loustau TV: (Fox Sports).

■ Gustavo Bou y Víctor Cuesta serán esta noche protagonistas de un nuevo clásico de Avellaneda a jugarse en Mar del Plata.

nuevos de entrenadores y dispondrán hoy los mejores recursos de su plantel. Independiente inició el ciclo previo a la reanudación al torneo de Primera división bajo la conducción de Ariel Holan, un confeso hincha del “rojo” que vivirá su primer clásico como entrenador. Del otro lado, Racing también cambió el comando pero eligió a un conocido de la casa como Diego Cocca –ex DT de la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia-, quien retornó al club dos años después de la obtención del título de Primera división. El “Diablo” empató el pasado viernes con Atlético Tucu-

mán 0-0 en el primer partido formal de verano donde exhibió la idea que pretende instalar el flamante entrenador con un dibujo táctico ofensivo, que busca un buen trato del balón, tal como mostró en su paso por Defensa y Justicia. Holan, quien asumió en reemplazo de Gabriel Milito, había probado el mismo esquema en los encuentros de preparación disputados ante Talleres de Remedios de Escalada (1-1) y Riestra (4-1), ambos equipos de la primera B. Este duelo ante Racing será la oportunidad para probar el nuevo estilo con los futbolistas que se perfilan como titu-

lares. Las primeras diferencias en el ciclo anterior serán las ausencias del defensor Hernán Pellerano, quien fuera capitán del equipo, y del mediocampista Jorge Ortiz, quienes no serán tenidos en cuenta por el entrenador. En principio, Holan apostaría por una línea de tres defensores liderada por Víctor Cuesta y con dos habituales laterales como laderos, cuatro mediocampistas (dos de características defensivas) y tres delanteros. Racing, por su parte, tiene todo un poco más claro ya que, a pesar de estar en la búsqueda de un zaguero, Cocca mostró en los parti-

dos de preparación una idea similar a la que instaló en su ciclo anterior. La única duda en la “Academia” pasa por el mediocampista Marcos Acuña, quien por una lesión quedó afuera del partido ante Gimnasia y Esgrima La Plata (1-1) que fue suspendido por un fuerte temporal a los 41 minutos del primer tiempo. En caso de poder jugar, el “Huevo”, que sí estuvo en la victoria sobre Alvarado en el otro partido de preparación, jugará por izquierda en lugar de Santiago Rosales y Gastón Díaz seguiría como mediocampista por derecha tal como sucedió en el último paso de Cocca.


34 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017 LOS VETERANOS TUVIERON ACCION AYER EN CANCHA DE HURACAN

Empató sin goles con Laprida, en tiempo regular, y luego venció 3-0. El tercer puesto fue para Ameghino, que derrotó 3-1 a USMA.

L

a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia cerró ayer la temporada de la categoría Master, en el estadio César Muñoz del barrio Industrial. Pueyrredón y Laprida animaron una final muy pareja, que terminó igualada sin goles en tiempo regular, lo que llevó a los equipos a definir el campeón con remates desde los doce pasos. En esa definición, Pueyrredón fue más certero y ganó 3-0, para obtener el título

y dar la vuelta olímpica. En el primer turno de la crucial jornada se jugó el partido por el tercer puesto, donde Ameghino derrotó 3-1 a USMA. Culminado el certamen de Master, el goleador del campeonato resultó ser Luis Padilla, de Ameghino, mientras que la valla menos vencida quedó en manos de Segundo Castro, de Laprida.

Mario Molaroni / elPatagónico

Pueyrredón dio la vuelta en los Master tras ganar en la definición por penales

>Panorama FINAL - Pueyrredón 3 (0) / Laprida 0 (0). TERCER PUESTO - Ameghino 3 / USMA 1.

LIGA DE ESPAÑA

Messi convirtió en la goleada de Barcelona, que sigue al acecho Lionel Messi convirtió ayer un tanto para Barcelona, que despachó con simpleza al Eibar por 4-0, en Ipurúa, en partido correspondiente a la 19ª fecha de la Liga de Primera División del fútbol de España. El astro rosarino sumó la segunda conquista (St. 5m.) del elenco que dirige Luis Enrique, que terminó la primera rueda con 41 puntos, en la tercera colocación de la tabla, detrás de Real Madrid (43, tiene un partido pendiente) y Sevilla (42). El crack del seleccionado argentino llegó, de este modo, a la anotación número 15 en el torneo y es uno de los máximos artilleros, junto a su compañero, el uruguayo Luis Suárez, quien también ayer se hizo presente en la pizarra (St. 23m.). Los otros dos goles del Barcelona (el equipo más efectivo del certamen con 51 tantos) fueron obra de Denis Suárez (Pt. 31m.) y el brasileño Neymar (St. 45m.). Javier Mascherano no jugó para la entidad ‘blaugrana’ por hallarse suspendido, mientras que el mediocampista Sergio Busquets se retiró lesionado con un severo esguince de tobillo, al recibir un planchazo del mediocampista argentino Gonzalo Escalante (ex Boca Juniors) en la primera etapa. Eibar, que continúa en la mitad de la tabla con 26 unidades, también contó con el concurso del ex defensor de Banfield Mauro Dos Santos. Barcelona resolvió con autoridad un partido que se planteó áspero y complejo

durante la primera media hora. Messi, máximo goleador de la entidad, jugó como casi siempre: de bien a muy bien, aunque sin aportar esas incursiones en las que deja rivales en el camino. Lo cierto es que el rosarino convirtió el segundo tanto, al tocar de zurda en el área, tras asistencia de Luis Suárez y luego le devolvió la gentileza al uruguayo, al habilitarlo en la tercera conquista. En otro encuentro, Betis, con la contribución de Germán Pezzella (ex River), igualó sin goles con Sporting Gijón, mientras que Real Sociedad, con la participación del arquero Gerónimo Rulli (ex Estudiantes de La Plata), le ganó en forma ajustada al Celta de Vigo del DT Eduardo Berizzo, por 1-0. En el conjunto gallego se desempeñó como titular el ex defensor de Boca, Facundo Roncaglia, a la vez que Gustavo Cabral (ex Racing) estuvo entre los suplentes. Posiciones: Real Madrid 43 puntos; Sevilla 42; Barcelona 41; Atlético Madrid y Real Sociedad 35; Villarreal 31; Athletic Bilbao 29; Celta 27; Espanyol y Eibar 26; Las Palmas 25; Alavés 23; Betis 22; Málaga 21; Valencia y Deportivo La Coruña 19; Leganés 18; Sporting Gijón 13; Granada 10; Osasuna 9. Principales goleadores: Lionel Messi (Argentina/Barcelona) y Luis Suárez (Uruguay/Barcelona) 15 goles; Cristiano Ronaldo (Portugal/Real Madrid) 12; Iago Aspas (Celta) 11.

■ Pueyrredón y Laprida animaron una final muy pareja.

LIGA ITALIANA

Dybala e Higuaín le dieron el triunfo al líder Juventus Los argentinos Paulo Dybala y Gonzalo Higuaín anotaron los goles del líder y vigente campeón italiano, Juventus, en la victoria sobre Lazio por 2 a 0, que le permitió recuperarse de la pasada derrota ante Fiorentina, en un partido jugado ayer por la 21ª fecha de la Serie A de fútbol, que también tuvo anotaciones de sus compatriotas Lucas Ocampos y Giovanni Simeone en Genoa, y de Alejandro ‘Papu’ Gómez en Atalanta. La dupla del seleccionado nacional tuvo un comienzo letal y poco después del primer cuarto de hora de juego ya había encaminado a su equipo rumbo a la decimosexta victoria de la temporada, número 27 consecutiva como local por la Liga italiana. El cordobés abrió la cuenta a los dos minutos con un admirable zurdazo desde la puerta del área mayor y ‘Pipita’ extendió la diferencia a los 17, luego de un anticipo en la entrada del área chica. Con ese tanto, el ex River Plate, Real Madrid de España y Napoli llegó a los cator-

ce en el torneo y quedó uno por debajo de su compatriota Mauro Icardi (Inter), que encabeza la tabla de máximos anotadores. Dybala, por su parte, alcanzó las cinco conquistas. Juventus, que adeuda un partido frente a Crotone, sumó 48 puntos y quedó uno por encima de Roma, que más tarde se impuso a Cagliari por 1 a 0, y con cuatro más que Napoli, que el sábado venció a Milan por 2 a 1. Lazio, que tuvo como titular al argentino Lucas Biglia (reemplazado a los 15 minutos del segundo tiempo), permanece con 40 unidades en el cuarto lugar. Los otros goleadores argentinos de la jornada fueron Lucas Ocampos y Giovanni Simeone, quien marcaron en el empate de Genoa ante Crotone 2 a 2, como local. El hijo del ‘Cholo’ y ex jugador de River y Banfield señaló el 1 a 0 a los 43 minutos del primer tiempo, mientras que Ocampos, otro con pasado ‘millonario’, anotó de tiro penal, a los 21 de la segunda parte el 2 a 1 transitorio que duró

poco ya que la visita unos minutos después determinó el empate que sirvió para cortar una serie de cuatro derrotas en fila. A su vez, Atalanta, con tanto de ‘Papu’ Gómez, de tiro penal, a los 10 minutos del segundo tiempo, le ganó como local 1 a 0 a Sampdoria, donde jugó el argentino Matías Silvestre. Resumen de la 21ra. fecha: Sábado: Chievo Verona 0-Fiorentina 3 y Milan 1-Napoli 2. Ayer: Juventus 2-Lazio 0; Bologna 2-Torino (Lucas Boyé y Juan Iturbe) 0; Empoli 1-Udinese (Rodrigo De Paul) 0; Genoa 2-Crotone 2; Palermo 0-Inter 1; Pescara (Albano Bizzarri) 1-Sassuolo 3; Atalanta 1-Sampdoria 0; y Roma 1-Cagliari0.

POSICIONES

Juventus 48; Roma 47; Nápoli 44; Lazio 40; Inter 39; Atalanta 38; Milan 37; Fiorentina 33; Torino 30; Bologna y Cagliari 26; Udinese y Chievo Verona 25; Sassuolo, Genoa y Sampdoria 24; Empoli 21; Palermo y Crotone 10; y Pescara 9.


lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

LA SELECCION ARGENTINA JUGARA ESTA NOCHE DESDE LAS 21:15 POR LA TERCERA FECHA DEL GRUPO B DEL CAMPEONATO SUDAMERICANO

La Sub 20 juega frente a Bolivia un partido clave para sus aspiraciones El equipo, que dirige Claudio Ubeda, y que tiene en su plantel al comodorense Tomás Conechny, viene de empatar 3-3 con Uruguay y hoy irá por su primer triunfo para seguir con chances de clasificarse para el hexagonal final.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

OLIMPICO DE IBA RR A

Argentina: Ramiro Macagno; Nahuel Molina, Cristian Romero, Juan Foyth y Milton Valenzuela; Santiago Ascacibar; Julián Chicco, Ezequiel Barco y Brian Mansilla; Lautaro Martínez y Marcelo Torres. DT: Claudio Úbeda. Bolivia: Rubén Cordano; Juan Mercado, José Carrasco, Sebastián Reyes y Luis Haquin; Moisés Villlarroel, Carlos Rivera, Limber Gutiérrez y Bruno Miranda; Henry Vaca y Ronald Monteiro. DT: Mauricio Soria.

A

rgentina se enfrentará esta noche con Bolivia por la tercera fecha del Grupo B en un partido bisagra para sus aspiraciones en el Campeonato Sudamericano Sub 20, que debe ganar si no quiere comprometer su acceso para el hexagonal final, del que saldrán los cuatro clasificados para el Mundial Corea del Sur 2017. El equipo dirigido por Claudio Ubeda irán en busca de su primera victoria en el torneo a partir de las 21:15 (televisa TyC Sports) en el estadio Olímpico de la ciudad de Ibarra, ubicada unos 112 kilómetros al norte de Quito, a 2.220 metros sobre el nivel del mar. Sendos empates agónicos en sus dos primeras presentaciones pusieron un llamado de atención en el plantel “albiceleste”, que hoy deberá indefectiblemente ganar para esperar con mayor tranquilidad la fecha libre del miércoles próximo. Si no lo consigue, el vigente campeón sudamericano de la categoría llegará muy comprometido a la última jornada, el viernes, en la que se enfrentará con Venezuela, siempre en la ciudad de Ibarra. La campaña argentina en Ecuador 2017 se inició el jueves con una sufrida igualdad ante Perú (1-1) con tanto de Lautaro Martínez en el minuto 90 y continuó la noche

2115

TV: TyC Sports.

■ Marcelo Torres viene de marcar dos goles en el empate de 3-3 que logró Argentina frente a Uruguay.

del último sábado con un no menos agónico empate frente a Uruguay (3-3), alcanzado en el mismo momento y con gol en contra Agustín Rogel. Lo positivo para los chicos de Úbeda fue que sus rivales no se despegaron demasiado en las posiciones del Grupo B, que justamente lidera Bolivia con tres unidades después de ganarle el sábado a Perú (1), rival de Venezuela (1) hoy en el partido previo que se jugará desde las 19. Argentina ocupa transitoriamente el segundo lugar con dos puntos, los mismos de Uruguay que tiene menos goles a favor y este lunes quedará libre. Para el encuentro con los bolivianos, el DT argentino podrá recuperar al zaguero de Belgrano de Córdoba Cris-

tian Romero, que cumplió una fecha de suspensión y regresará al equipo en lugar del defensor de San Lorenzo Nicolás Zalazar. Argentina defiende el título sudamericano Sub 20, logrado hace dos años en Montevideo, donde también se había consagrado en 2003. Sus coronaciones anteriores fueron en Paraguay 1967, Chile 1997 y Mar del Plata 1999. El Campeonato Ecuador 2017 otorgará cuatro cupos para el Mundial de Corea del Sur, que se definirán en un hexagonal previsto en Quito del 30 de enero al 11 de febrero con los tres mejores clasificados de cada zona. El Mundial Sub 20 se jugará del 20 de mayo al 11 de junio en las ciudades coreanas de Incheon, Suwon, Cheonan,

“Tenemos que ganar para estar tranquilos”, dijo Fernando Batista Fernando Batista, colaborador del técnico del seleccionado argentino de fútbol Sub 20 Claudio Ubeda, afirmó que hoy tienen que ganarle a Bolivia “para estar tranquilos”, tras los empates de las dos primeras fechas ante Perú y Uruguay, por el Grupo B del Sudamericano de la categoría. “Mañana tenemos que ganar para estar tranquilos”, dijo el asistente de Ubeda sobre el choque ante el combinado boliviano, a jugarse hoy a las 21:15 en el estadio “Olímpico” de la ciudad ecuatoriana de Ibarra. “Con Ubeda siempre queremos mejorar, si quedaba un rato más ayer ganábamos”, continuó en referen-

cia al empate por 3-3 de la noche del sábado ante el seleccionado “charrúa”. Por último, Batista aseguró que el plantel albiceleste está “bien” a pesar de no haber conseguido un triunfo en las dos primeras presentaciones, a la vez que admitió que deben mejorar “algunos aspectos” para clasificar a la siguiente ronda del certamen continental. Argentina está en la segunda posición del Grupo B con dos puntos, a uno del líder Bolivia (3), tras los empates ante Perú (1-1) y Uruguay (3-3), mientras que Uruguay suma dos puntos, y Venezuela y Perú cierran con uno.

Daejeon, Jeonju y Jeju. Ya se encuentran clasificados el país organizador; Alemania, Portugal, Francia, Inglaterra e Italia por Europa; Nueva Zelanda y Vanuatu por Ocea-

nía más Arabia Saudita, Irán, Vietman y Japón por Asia. Restan definirse los cupos de Sudamérica, América del Norte y Central (Concacaf) y Africa.


36 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017

Básquetbol EL “GLOBO” VALLETANO LOGRO UN CONTUNDENTE TRIUNFO COMO LOCAL POR UNA NUEVA FECHA DEL TNA

Huracán de Trelew extendió su gran momento en casa Prensa Huracán de Trelew

Aplastó en el gimnasio Atilio Viglione 78-45 a Petrolero Austral de Plaza Huincul por una nueva jornada del certamen del ascenso. Al término del primer tiempo, el dueño de casa ganaba cómodo 46-15. Fue el sexto triunfo al hilo.

H

uracán de Trelew venció a Petrolero Austral de Plaza Huincul en el Atilio Viglione por 78 a 45 de manera contundente en un partido que se jugó la noche del sábado y que correspondió a una nueva fecha del Torneo Nacional de Ascenso de básquetbol. El “Globo” hace todo fácil y construye los triunfos desde el inicio de cada partido. Lo que parecía impensado meses atrás ahora simplemente fluye. Abrumadora superioridad mostro el local frente a un Petrolero totalmente desconocido. Desde el inicio del primer cuarto el local mostró todo su oficio para adueñarse de la

■ Fabricio Cosolito efectúa un lanzamiento desde la línea de libres.

zona pintada a voluntad, Juan Coronado y Jerome Hill impusieron condiciones y a base de rebotes defensivos y ofensivos le dieron los puntos valiosos a Huracán. Un parcial inicial de

24 a 8 parecía presagiar lo que se le avecinaba a Petrolero. El segundo cuarto mostró más de lo mismo. Cuando el visitante quería presionar el local movía más la bola y llegaba a

canastas con facilidad. Ruiz Moreno, el gran base que incorporó el ‘Globo’ jugaba y hacía jugar. También eficaz desde el perímetro se convirtió en una pesadilla para los neu-

quinos. Parcial de 46/15 para Huracán y al descanso. Llamativamente Daniel Jaule dejaba por el resto del partido a Castets y Gago en el banco y le daba minutos a los juveniles tal vez intuyendo un partido definido desde el resultado que arrojaba el luminoso. Huracán lejos de relajarse mantuvo la diferencia hasta finalizar en 65/32 el tercer cuarto gracias a los aportes de Melo, Maranguello, Laterza, Cosolito, Gómez y Acosta quienes veían mas minutos en el parcial. Para el cuarto final solo quedaba pasar los minutos, el partido definido corono a un Huracán en levantada finalizando el cotejo 78 a 45 para los de Santander que no conocen la derrota este año y además consiguieron la sexta victoria consecutiva para igualar la cantidad de partidos ganados y perdidos. Por su parte Petrolero vuelve a Neuquén con muchos signos de interrogación luego de la gira. Huracán está de racha con un contundente juego, los cambios se notan y ahora quedara un descanso de una semana para reponer energías. El final solo para el aplauso. Antes del comienzo del juego se realizó un minuto de silencio en recuerdo de Rogelio Das Neves recientemente fallecido y ex jugador de fútbol de Huracán y también se recordó un nuevo aniversario del fallecimiento de Raúl ‘el negro’ Silveira, el máximo ícono del básquet merengue.

El “Verde” volvió al triunfo en la Liga de Desarrollo Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia derrotó la noche del sábado en Mar del Plata a Quilmes por 82-71 en el marco de una nueva fecha de la Liga de Desarrollo de básquetbol. Enzo Amado, autor de 25 puntos y Estéfano Simondi, quien marcó 23 unidades, fueron los mejores en la formación del equipo que conduce Gustavo Sapochnik.

El primer cuarto comenzó con la efectividad en ataque de Gimnasia que logró un parcial 6-0 que aportaron Simondi, Tomás Himmel y Amado. Luego, Quilmes logró achicar la diferencia y cuando restaban 4 minutos para el cierre llegó el empate 11-11. La equidad en el tanteador se mantuvo y cerraron el capítulo 21-20 ganando, por la mínima, los

locales. El segundo segmento el conjunto de Sapochnik apostó al pase constante para la asistencia a Simondi que convirtió 4 puntos en el comienzo, sin embargo un parcial 9-0 de los marplatense desestabilizó el juego del equipo patagónico. La diferencia a favor de Quilmes se estiró a 7 y se fueron al descanso 40-33. La apertura del tercer cuar-

to fue una bandeja de Himmel (40-35). Después con los aportes de Amado y Mensía lograron un parcial 9-0. El ‘Verde’ avanzó abruptamente y tomó ventaja anotando desde los internos. El parcial 1421 dejó el juego en un empate de 54 pts. En el último capítulo Gimnasia tuvo un juego colectivo que permitió que sus principales anotadores sigan sumando,

lo que incluyó una bomba de Amado (25 tantos) cerca de la media cancha. A tres minutos del final en Quilmes expulsaron a García Coria y los locales no pudieron reponerse de la diferencia de 11puntos (6273) y el ‘Verde’ se quedó con la victoria 82-71. El próximo compromiso de Gimnasia, en la Liga de Desarrollo, será esta noche ante Bahía Basket.


lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

PERDIO 96-88 ANOCHE EN MAR DEL PLATA

Gimnasia tampoco pudo con Quilmes El equipo “mens sana” sufrió así la segunda derrota consecutiva y ahora está quinto en la Conferencia Sur de la Liga Nacional. Mañana desde las 21:00 cerrará la gira cuando visite en el Osvaldo Casanova a Bahía Basket.

> SINTESIS

88

QUILMES

GIMNASIA

Quilmes (24+16+26+30): Luca Vildoza 8, Erick Flor 37, Tracy Robinson 18, Ivory Clark 10 e Iván Basualdo 8 (fi); Bruno Sansimoni 5, Diego Cavaco 0, Enzo Ruiz 4 y Ariel Eslava 6. DT: Javier Bianchelli. Gimnasia (23+17+19+29): Nicolás De los Santos 19, Leonel Schattmann 13, Juan Fernández Chávez 7, Matthew Shaw 5 y Eloy Vargas 14 (fi); Diego Romero 13, Jonathan Machuca 5, Estéfano Simondi 4 y Juan Manuel Rivero 9. DT: Gonzalo García.

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia perdió anoche como visitante frente a Quilmes de Mar del Plata por 96-88 en el único partido que se jugó por una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugó en el Polideportivo Islas Malvinas, fue arbitrado por Pablo Estevez y Rodrigo Castillo, y tuvo parciales por cuarto de juego de 24-23, 40-40 y 66-59. Una gran noche del escolta Erick Flor (37 puntos), le permitió a Quilmes quedarse con la victoria ante un Gimnasia que tuvo muchas pérdidas y en donde allí fue la clave para que el dueño de casa se quedase con el triunfo. En Gimnasia, no alcanzaron las labores del base Nicolás De los Santos (19) y del pivote Eloy Vargas (14), quien volvió a cumplir con su juego en la zona pintada, como así también la labor que tuvo Diego Romero (13). De esa manera, el “Verde” sufrió su segunda derrota consecutiva, y ahora se ubica

96

Parciales: 24-23, 40-40, 66-59. Arbitros: Pablo Estévez y Rodrigo Castillo. Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.

quinto en la Conferencia Sur con 13 triunfos e igual número de derrotas. El equipo comodorense se trasladará en las próximas horas hasta Bahía Blanca para visitar mañana a Bahía Basket. En el partido del 3x3 de la Liga de Desarrollo, fue triunfo del “Verde” ante el “Cervecero” que se impuso en el entretiempo por 21-18, y de esa manera festejó su tercera victoria en serie. Luego de enfrentarse con los bahienses, el equipo retornará a la ciudad para jugar el viernes en casa ante Obras Sanitarias, que dirige el comodorense Nicolás Casalánguida. ■ Leonel Schattmann toma el balón marcado por Luca Vildoza en el partido jugado anoche en Mar del Plata.

>Liga Nacional de Básquetbol Equipo

Pts

J

G

P

%

Conferencia Sur

>Panorama Ayer -Quilmes 96 / Gimnasia 88.

Hoy 20:00 Obras Sanitarias vs Libertad; Fabricio Vito y Oscar Britez. 22:00 Quimsa vs Ferro Carril Oeste; Juan Fernández y Leandro Lezcano.

San Lorenzo Ferro Bahía Basket Argentino Gimnasia Obras Peñarol Quilmes Boca Juniors Hispano

Equipo

Pts

J

G

P

%

44 43 43 41 42 39 37 38 37 31

25 27 27 26 28 26 25 26 27 27

19 16 16 15 14 13 12 12 10 4

6 11 11 11 14 13 13 14 17 23

76,0 59,3 59,3 57,7 50,0 50,0 48,0 46,2 37,0 14,8

Conferencia Norte 47 43 42 40 39 39 41 39 33 37

27 26 26 26 26 26 28 27 25 29

20 17 16 14 13 13 13 12 8 8

7 9 10 12 13 13 15 15 17 21

74,1 65,4 61,5 53,8 50,0 50,0 46,4 44,4 32,0 27,6

San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Olímpico Quimsa Libertad La Unión Atenas Echagüe


38 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017

Hóckey FINALIZO ANOCHE EL NOVENO CERTAMEN QUE ORGANIZO EL CLUB NAUTICO Y DEPORTIVO RADA TILLY

Orizon en Primera Damas ganó el “Torneo de Hóckey Playas” Respecto a la categoría Caballeritos, el título quedó en poder de Cauquén, que le ganó a San Jorge de Caleta Olivia. De esta manera, Náutico Rada Tilly cerró una nueva edición de su clásica competencia. Que superó el poder de convocatoria, pero que a la vez complicó en cuanto al tema de horarios para poder dar lugar a todo el fixture. A pesar de que la actividad se desarrolló en cinco canchas en simultáneo.

Alberto Barría

Derrotó por penales 1-0 a Lagartos y de esa manera se quedó con el título. Los otros campeones fueron Lagartos en Caballeros, Inmaduras en Mamis, Km Running en Sub 17 Damas y Cauquén en Caballeritos. Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

C

>Posiciones finales

■ Desde el punto penal, Orizon se quedó con la victoria para cerrar la 9° edición.

novena edición del certamen venció en la definición desde el punto del penal a Lagartos de Pico Truncado por 1-0 y de esa manera festejaron en Primera división Damas. Por su parte, en Primera Caballeros, el título quedó para Lagartos de Pico Truncado, quienes en una final con ribetes artísticos –los protagonistas más que juego aportaron simu-

laciones de faltas arrojándose en la arena- derrotaron a “Los Amigos de Tu Novia” por 3 a 0. En Mamis, Iguanas tuvo que sufrir en la semifinal desde el punto penal, donde en dos rondas –con polémica y reclamos incluidos- pudieron sacar su pase a la final tras superar a las veteranas de “El Secreto”. En la final, el equipo de Km 3 entró relajado al campo de

juego y a los 2’ de juego “Inmaduras” abrió el marcador a través de su jugadora 14 (Mariel), quien cerró la cuenta a los 7’ para asegurar el titulo con un 2 a 0 final. Mientras que en Sub 17 Damas, el primer puesto quedó para las chicas de Km Running, que le ganaron por penales a Petrosar 2-1, tras empatar en el tiempo regular en dos goles.

Mamis 1° Inmaduras 2° Iguanas 3° Lagartos. 4° Chenque Sub 17 Damas 1° Km Running 2° Petrosar 3° El Coirón 4° Tensecrem Rehabilitación Caballeritos 1° Cauquén 2° San Jorge 3° Nehuen

Mauricio Macretti / elPatagónico

on las ultimas luces del día de ayer concluyó el 9° Torneo de Hóckey Playa que organizó el Club Náutico Rada Tilly, con récord de equipos inscriptos, que obligó a la organización a reducir el tiempo de juego de las finales, que en el caso de la categoría Mamis fue de 8’ por lado. En consagraciones, el equipo de Orizon en Primera Damas se coronó anoche campeón para cerrar la faz competitiva que luego se trasladó a la sede del club anfitrión donde se llevó adelante la entrega de premios del “Torneo de Hóckey Playas” que se disputó durante el fin de semana en la arena de Rada Tilly. El flamante ganador de esta

■ Petrosar festeja ante Km Running aunque no les alcanzó para ganar en Sub 17 Damas.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Mauricio Macretti / elPatagónico

■ “Inmaduras” castigó de entrada a Iguanas y se quedó con el título en Mamis.

■ En Primera Caballeros, la gloria fue para Lagartos de Pico Truncado.

■ Con la noche como testigo finalizó la 9° edición del Torneo de Hockey Playa.

4° Los Amigos de Max Primera Damas 1°Orizón 2° Lagartos 3° Kereke 4° Chenque Primera Caballeros 1° Lagartos. 2° Los Amigos de tu Novia 3° El Chaltén 4° Mamá está Presa


lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo

Buenos Aires

24/32

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Cielo parcialmente nublado o nublado. Viento fuerte o muy fuerte del sector oeste con ráfagas de temporal. POR LA TARDE: Cielo nublado. Probabilidad de lluvias aisladas. Viento fuerte o muy fuerte del sector oeste con ráfagas con intensidad de temporal fuerte, cambiando a regular del sudoeste con ráfagas.

Ayer

16

25

Hoy

13

22

Esquel

12

20

miércoles

15

32

jueves

19

32

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

11/20

15/29

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

13/22

Puerto Argentino

Teléfonos Utiles

Base Marambio

7/14

Pronósticos extendido martes

DESPEJADO

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-3/-1

Río Gallegos

12/17

Ushuaia

6/9

Horóscopo Aries

Tauro

Géminis

Sol Se pone

2 Menguante

Leo

Virgo

9 Nueva

Sale Se pone

16 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

02:41 17:38

23 Llena

Hora

Altura

00:48

4,55

06:58

1,31

13:14

4,74

19:39

1,26

Zona I

AV. CANADA Nº 2727

Norte

ROCIO ORTIZ Nº 68 - PALAZZO

Rada Tilly

FRAGATA SARMIENTO Nº 856

15.70 16.10

Real

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

21.01 al 19.02

Piscis

20.02 al 20.03

Serán días en los que podrás disfrutar mucho de la amistad: la compañía de buenos amigos te engrandecerá el corazón y te hará entender que la vida tiene sentido para ti. Sin embargo, también tendrás que superar un reto con otro buen amigo: no te quedará otra que hablarle claro.

TRADICIONAL

06 - 08 - 22 - 25 - 29 - 31 Aciertos

Ganadores

6 ....................................... Vacante ...................... $10.688.196 5 ....................................... 57 .................................. $7.822,64 4 ....................................... 2.978 .................................. $44,92

Premios

Ganadores

VENTA

COMPRA

5.37

5.80

0.025 0.031

6 + 2 Jack .................... VACANTE ........... $510.577.374 6 + 1 Jack .................... VACANTE ............. $17.401.628

5 + 1 Jack .................... 10 ............................ $1.500,00 5................................... 25 ............................... $800,00 4 + 2 Jack .................... 32 ............................... $200,00 4 + 1 Jack .................... 616 ............................. $100,00

06 - 12 - 13 - 23 - 25 - 28 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............... $7.005.592

09 - 12 - 22 - 24 - 40 - 45 Aciertos

Ganadores

Premios

5 ....................................... 20 .............................. $144.972,34

Peso Chileno

COMPRA

Premios

DESQUITE Premios

SIEMPRE SALE

17.17 18.07

8-5

3 + 2 Jack .................... 628 ............................. $100,00

02 - 07 - 10 - 13 - 18 - 31

VENTA

Ganadores

5 + 2 Jack .................... VACANTE ............... $24.000,00

REVANCHA Aciertos

Aciertos

6................................... VACANTE ............... $3.500.000

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA Ganadores

JACKPOT

04 - 06 - 08 - 16 - 28 - 33 Premios

6 ....................................... VACANTE ..................... $9.000.000

Euro COMPRA

Acuario

Tu parte más creativa está pidiendo paso desde hace tiempo, pero tú te empeñas en bloquearla. Descubre qué es lo que te hace feliz artísticamente hablando y ponte a ello. Necesitas empeñarte en algo que te ayude a escapar de la rutina de vez en cuando.

LOTO SORTEO N° 2407 - 22-01-2017

6 ....................................... VACANTE .................. $34.645.265 5 ....................................... 67 .................................. $6.655,08 4 ....................................... 3.336 .................................. $40,10

ALCORTA Nº 561

VENTA

23.11 al 21.12

QUINI SEIS SORTEO N° 2430 / 22-01-2017

Aciertos

Centro/Loma

COMPRA

Sagitario

05 - 06 - 17 - 21 - 25 - 35

Farmacias de Turno

Dólar

23.10 al 22.11

Determinados asuntos financieros que te vienen preocupando desde hace tiempo tendrán un desenlace feliz y armonioso. Todo estará en orden en el terreno económico en unos meses. Lo que no debes hacer es evitar los gastos necesarios para seguir creciendo.

22.12 al 20.01

El verdadero amor no cuestiona sino que apoya y comprende. Tenlo en cuenta hoy y no te enfrasques en discusiones estériles que no te llevan a ningún lado. Si tienes que elegir entre tener la razón y ser feliz, elige esto último. Todo se solucionará de un modo fluido.

Juegos

Mareas

Luna 06:11 21:11

Escorpio

Descubrirásunlugarmágicoenelqueserásmuyfeliz,perotendrás quedespertardelsueñoantesdeloquetegustaría.Elamortendrá mucho que decir en tu vida en las próximas semanas. Debes ser valiente y afrontar las cosas tal y como son. No escapes de nada.

23.08 al 22.09

Llegarás al trabajo tarde y mal debido a un inconveniente o un imprevisto que tendrás que solucionar por ti mismo. No pidas ayuda a nadie: esta vez estarás solo. Por la tarde recibirás la llamada de un amigo que te adelantará un problema que no podrás resolver.

Capricornio

23.09 al 22.10

Alguien será impertinente contigo en el trabajo y no sabrás qué hacer con semejante injusticia. Hablar con tu superior y explicarle lo sucedido será una opción, pero quizá te convenga más contener ese impulso y así actuar desde la tranquilidad un poco más adelante.

23.07 al 22.08

Ahora eres tú el que puede demostrar a tu pareja que es la persona más importante de tu vida. No puedes dar por sentado determinadas cosas que hay que seguir trabajando día a día. Que el amor se riega a diario es algo que sabes y tienes presente, pero te conviene recordarlo en especial en estos días.

22.05 al 22.06

Se inicia un ciclo de abundancia en tu vida que no será solo económico sino que abarcará todo tipo de cosas que ahora mismo ni has podido imaginar. Tendrás, eso sí, que valorar muy bien todas las circunstancias para no dejarte atrapar por ciertas inercias del pasado.

Libra

23.06 al 22.07

Comienza una semana repleta de nuevas oportunidades, pero debes estar atento a las señales para que no se te escapen. En lo amoroso subirás un peldaño más y en el terreno de la amistad podría surgir un nuevo amigo con el que llegarías a alcanzar una gran complicidad.

21.04 al 20.05

Tal vez haya llegado el momento para esa subida salarial que se te lleva resistiendo demasiado tiempo. Puedes pedir lo que te corresponde con una propuesta razonada que, si la detallas bien, no podrá ser rechazada. Cuidado: uno de tus superiores tratará de salirse por la tangente.

Sale

Cáncer

21.03 al 20.04

Un desencuentro laboral te llevará al inevitable malestar que sientes de vez en cuando en el trabajo. Controlar el comportamiento de tus compañeros no será posible, pero sí puedes tratar de ver lo que sucede desde un punto de vista más positivo. Cambia tu percepción.

PREMIO EXTRA de $ 3.000.000

06 - 08 - 22 - 25 - 29 - 31 - 05 - 06 - 17 21 - 25 - 35 - 02 - 07 - 10 - 13 - 18 - 31

VENTA

Aciertos

Ganadores

6

2.974

Premios $1.008,74

SALE O SALE

00 - 04 - 17 - 32 - 37 - 41 Aciertos Ganadores Premios 5................................... 40 ............................... $17.654

PROXIMO POZO LOTO

$555.000.000


Contratapa lunes 23 de enero de 2017

EL ACCIDENTE SE PRODUJO ALREDEDOR DE LAS 20:30. LOS LESIONADOS FUERON TRASLADADOS AL HOSPITAL REGIONAL DONDE QUEDARON INTERNADOS PARA SER SOMETIDOS A ESTUDIOS

Un choque sobre la rotonda de Rada Tilly dejó un saldo de tres heridos Mauricio Macretti / elPatagónico

Mauricio Macretti / elPatagónico

EL PRESIDENTE DE VIALIDAD PROVINCIAL ANALIZO LA EVOLUCION DE LOS TERRAPLENES EN LA RUTA QUE CONECTA TREVELIN CON EL PASO FRONTERIZO

Los trabajos en la ruta 259 avanzan de acuerdo a los plazos previstos El presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Osvaldo Mairal, supervisó los trabajos que el organismo realiza en el tramo de 3,3 kilómetros de la ruta Nacional 259, que conecta la localidad de Trevelin con el paso fronterizo internacional. El titular de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal, aseguró que los trabajos que se están realizando en un tramo de la ruta Nacional 259, consistentes en la colocación de terraplenes sobre un mallín, avanzan de acuerdo a los plazos previstos. El funcionario comentó la dificultad de las tareas ya que “hay que tener precaución porque si no esperamos que se asienten los terraplenes que ya se hicieron, se corre el riesgo de que al colocar la cinta asfáltica comience a resquebrajar-

Como consecuencia de ese segundo violento impacto, los tres ocupantes del Ford Falcon tuvieron que ser trasladados al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. En el lugar trabajaron personal de Seguridad Urbana, policías de la Comisaría de Rada Tilly y personal de Defensa Civil. Asimismo, la empresa de atención médica EMEC puso a disposición una ambulancia que colaboró con el sistema público de salud para el traslado de los lesionados. Al cierre de esta edición los heridos continuaban internados, informaron las fuentes consultadas.

■ Un equipo de emergencia atiende a uno de los heridos.

se producto del movimiento del suelo”. Además, remarcó: “el terreno donde se trabaja es muy húmedo, lo que genera movimientos de suelo lo cual no puede ocurrir una vez que se ejecute la carpeta asfáltica porque automáticamente se quiebra y se generan grietas”. Sin dudas, “debemos ser responsables y asegurarnos de que la tierra no trabaje para seguir ejecutando lo que queda de la obra. Nosotros administramos recursos del Estado y tenemos que ser responsables; no podemos correr ese riesgo. Esta gestión que conduce el gobernador Das Neves trabaja de esta manera, con la convicción de que las cosas se deben realizar optimizando recursos y bien de manera que las obras perduren en el tiempo”, dijo.

Mauricio Macretti / elPatagónico

U

na Chevrolet Captiva – dominio JDG 837- circulaba ayer, sobre las 20:30, por la rotonda que se encuentra en el acceso de Rada Tilly. En un momento dado su conductora habría frenado y un Ford Falcon –dominio WHW 074- que circulaba detrás impactó contra la parte trasera de la SUV. El automóvil salió descontrolado por la inercia y protagonizó un segundo choque contra una Ford F100 que se encontraba en el predio de vehículos secuestrados por Seguridad Urbana y Tránsito de la Municipalidad.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Un Ford Falcon impactó contra la parte trasera de una Chevrolet Captiva. Por la inercia, el automóvil siguió luego una descontrolada trayectoria hacia un costado y chocó contra una Ford F100 estacionada en el predio de vehículos secuestrados por Seguridad Urbana Municipal.

■ La Chevrolet Captiva fue impactada en su parte trasera por el Ford Falcon.

■ Tres heridos fueron trasladados al Hospital Regional de Comodoro.


LUNES 23 DE ENERO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

R U B R O :

V E N T A S

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO VIVIENDA . 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . K m 3 . B º M o r e n o . Ve n d o vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $ 1 . 8 0 0.0 0 0. A l s i n a 7 8 5. Te l . 4 4 7- 4 4 0 1 / 3 4 8 2.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Idealparaemprendimientosodesarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO - Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con v e s t i d o r g r a n d e , e s c r i t o r i o, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 1 5 4 - 0 0 9 9 3 7.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.9 0 0.0 0 0. A l s i n a 7 8 5. Te l . 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa C l a r a . C o m . R i v. ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinect i s .c o m . a r.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, livcom, coc-com, amplio quincho, escritorio/ baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Mu y b u e n o s a m o b l a m i e n t o s de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.


2 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2dorms uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Dorrego y Chacabuco. Departamento 2doms, estar cómodo, cocina, baño, toilette, balcón.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso departamento de 70 m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms con balcón corrido. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Palermo. Honduras entre Bulnes y Salguero, a 6 cuadras de Av. Sta. Fe- Depto. de 56 m². Al frente con balcón. Estar, 2 dorms, baño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dorms, baño, toilette, estar comedor amplio integrado a la cocina. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Recoleta. Sta. Fe al 2100. Semipiso. Palier privado, 3 dorms, baño, toilette, cocina comedor amplia, lav. Dep. de servicio, living comedor amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Bº Cooperativa. Casa en esquina, en lote de 166m². Estar, cocina, tres dormitorios, baño, entrada de vehículo, patio pequeño.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa de 3 dorms, estar comedor, coc-com, quincho amplio con baño. Patio trasero parquizado. Entrada de auto. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, sobre calle Chacabuco. Propiedad antigua con 3 dorms, baño, cocina, estar amplio, terraza, quincho. Oportunidad! Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA . Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

VENDO DPTO CON COCHERA Centro Typac. Sarmiento 850. U$S110.000. Muy luminoso; living comedor, cocina, 2 dormitorios c/ placards,1 baño y 1 toilette. Cel. (011) 156 802 5511; urb.ab@ hotmail.com”

CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 b a ñ o s , l i v i n g - c o m e d o r, cocina-lavadero, 2 cocheras. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.


lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas / consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912

RUBRO:

ALQUILER

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO DEPARTAMENTO 3 dormitorios. Microcentro. Cerca de la terminal. 1er Piso. Cel. 154393314

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial con baño sobre avenida Rivadavia de 40 m², por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Vekar. Depto. 2 dorms, cocina, baño, estar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Estudiantes! Depto. en Capital. Totalmente amueblado. Junín entre Viamonte y Tucumán. 2 dorms, cocina, baño, estar com. Expensas $1.700. Más servicios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $18.000. Rada Tilly. Dúplex. A estrenar. PB: estar comedor, cocina, lavadero, toilette, patio, entrada de vehículo. P.A: 3 dorms, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

ALQUILO CASA. 1 Dormitorio. Cocina, comedor, lavadero e ingreso para auto. $5.500 con impuestos incluidos. 2975930692

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Avda. Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; livcom, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y R i va d av i a . M á s ex p e n s a s. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 d o r. c o n p l a c a re s, a m p l i o liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.


4 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO. Alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

BUSCAMOS ALQUILAR depto. en Buenos Aires. Zona Palermo/Bº Norte (2 o 3 ambientes). Flia. seria y responsable. 0297154003274

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO CASA 1 dormitorio, cocina baño amueblada a persona sola. Bº La Floresta. Cel. 297 4224846.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

DEPARTAMENTO CENTRICO. 1 dormitorio, patio, lavadero $7.400, expensas incluidas. Tel. 445-1792.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocina-comedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño con antebaño, terraza.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Cen t ro, zo n a a lt a : vi vi en d a , recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitc h e n e t t e s, e st a c i o n a m i e n t o. Calefacción central, depósito. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 94 94 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.


lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $8.500. Depto. microcentro (edificio Torraca) 1 dormitorio con placard, cocina, comedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocinacomedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $11.500 (zona Liceo) 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, living, pequeño patio. Incluye luz, gas y Directv. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila ($ 6.800+$1.200 de expensas) Torre VII. 2 dormitorios, cocinacomedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa Bº Fuchs, sobre avenida: 1 dormitorio, cocina-comedor, y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $10.000 casa en Km 3. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garage. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, liv-com, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Francia, departamento super moderno, cocina-comedor, baño y dormitorio. Alquiler más expensas. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km.8. Casa 3 dorms, baño, living, cocina y comedor. Patio con Garaje. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

RUBRO:

TERRENOS

LENC INAS MARTILLERO . Vende terreno de 5.000 mts2 e n Pa rq u e I n d u s t r i a l , c o n bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

L E NC I NA S M A RT I L L E R O. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBIL I A R I A S . Ve n d e t e r r e n o , excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1 º . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 4 - 3 4 2 3 ; 156-239003. E -mail: solucio nesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

R U B R O : AU T O M O T O R E S

VENDO PRISMA. 2013 LTZ. 4 4.0 0 0 K m . $ 2 1 0.0 0 0. C e l . 154283108.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

V E N D O R E NAU LT Sa n d e r o Expression 1.6 ABS Sedan 5ptas 2013. Cel. (0297) 4230388.

V E N D O F I AT PA L I O 2 0 0 8, ú n i c a m a n o. C e l . 1 5 4 -1 6 6 1 2 6

E XC LU S I VO d e l S u r Au t o motores. Mitsubishi L200, 2 0 1 3. Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o ye n 2 6 8 0. Te l . ( 2 9 7 ) 5 16 8 4 0 5 ; ( 2 9 7 ) 5 9 4 1 5 2 0.

DODGE JOURNEY SE 2 0 1 2 . D u e ñ o v e n d e. Au t o m á t i c a . C e l . 1 5 4 372128.

EXCLUSIVO del Sur Aut o m o t o r e s . Vo l k s w a g e n Suran Confortline, 2014. Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o y e n 2 6 8 0 . Te l . ( 2 9 7 ) 5 1 6 8 4 0 5 ; ( 2 9 7 ) 5 9 4 1 5 2 0.

E XC LU S I VO d e l S u r Au t o motores. Peugeot Partner 1.4, 2 0 1 1 . Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o ye n 2 6 8 0. Te l . ( 2 9 7 ) 5 16 8 4 0 5 ; ( 2 9 7 ) 5 9 4 1 5 2 0.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o y e n 2 6 8 0 . Te l . ( 2 9 7 ) 5 1 6 8 4 0 5 ; ( 2 9 7 ) 5 9 4 1 5 2 0.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o y e n 2 6 8 0 . Te l . ( 2 9 7 ) 5 1 6 8 4 0 5 ; ( 2 9 7 ) 5 9 4 1 5 2 0.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Ve n d e F l u e n c e 2.0 Fu l l 0 k m . Te l . 0 2 9 7- 4 8 5 1 9 9 9. S . A l m e n d r a y E v a Pe r ó n . C a l e t a Olivia.

E XC LU S I VO d e l S u r Au t o motores. Fiat 1 AA+DA , 5 pts, 2 0 1 0. Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o ye n 2 6 8 0. Te l . ( 2 9 7 ) 5 16 8 4 0 5 ; ( 2 9 7 ) 5 9 4 1 5 2 0.

J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Gol Trend Pack 1.6 5 p t a s 2 0 0 8 . $ 1 3 0.0 0 0. C o n tado o financiado por banco a s o l a f i r m a . Av d a . Te h u e l c h e y G o l f o Sa n Ju a n 3 1 . Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; C e l . ( 0 2 9 7 ) 4 1 3 5 0 9 9. E m a i l : m r o j a s c h e v r o l e t @ h o t m a i l .c o m


6 • elPatagónico • lunes 23 de enero de 2017

J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

J O R DY AU T O M O T O R E S S R L . Ave o LT 1 .6 2 0 1 0. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

BLAZER 2.2 MPFI. Mod 1999. Tren delantero y trasero reparados a nuevo. Mecánica Gral., chapa y pintura en muy buen estado. $130.000. Tel 4062652.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.

SE OFRECE. señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.

SE OFRECEN trabajos de pintura, limpieza de patios. Tratar al 154224744.

SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 0297-5160209 o tel. 4471121.

SE OFRECE. Señora para cuidar enfermos de noche con aplicación de inyecciones, control de presión, sueros y tareas de enfermería en gral. Liliana 02971540220284.

SE OFRECE. Mujer para limpieza y planchado. Con referencias. 02975211275.

SE OFRECE. Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081


lunes 23 de enero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, etc. WhatsApp 297 5081507.

SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Detección de fugas. Cel. 154-263796.

SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154-270210.

SE OFRECE. Ayudante o encargado de cocina. Cel. 2975011433; 2974715760.

SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE señora para atención comercio, planchado, repositora. Con experiencia. Cel. 155-172767.

VENDO LOTE de maderas, puertas y ventanas de ciprés. Ideal para cabaña. Aberturas con vidrios y perfiles de aluminio.Tel 455-9037.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155377767.

Fúnebres 

JHON JOSE BLAS GUTIERREZ (Q.E.P.D.). Falleció el día 20 de enero a los 27 años. Sus padres Marcial Blas Espinosa y Estela Gutiérrez Tercera, su hermano: Osvaldo Rodrigo; cuñada: Ruth Rodríguez; Sobrino: Aaron Blas; abuelos, tíos y primos, demás familiares deudos y amistades participan del fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en César Campoy 2649 y su inhumación se llevó a cabo el día 22 de enero a las 15:00 hs. en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).

SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE. Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725

SE NECESITA. Revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297-154045757

SE BUSCA mujeres para Gerente Zonal de Venta Directa en Comodoro Rivadavia. CV a seleccion@ americarh.com.ar

R

U

B

R

V

A

S

RESTAURACIONES “ARIEL” lustre. Laqueados. Muebles de estilo o modernos. Encolados. Tapizados. Soldaduras. Dorrego 1188. Cel. 154-784999.

BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

ROSA IDMA VILLEGAS UDSON (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de enero del 2017 a los 85 años. Su esposo: Juan Humberto Contreras Díaz; hijas: Rosa y Patricia; yerno: Carlos y Rodrigo; nietos: carolina, Mónica, Mariela, Eduardo, Martin; nietos políticos: Mauricio, Gabriel; bisnietos: Camila, Olivia, Gabriel, Ulises, Emilia, Brenda, Sergio, German, Virginia, facundo, Hebe, demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “C” de Canadá y su inhumación se llevó a cabo el día 22 de enero a las 14:00 hs. en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Limitada de Comodoro Rivadavia).

JOSE ANTONIO HERRERA (PINKY) (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de enero a los 69 años. Su esposa: Claudia Contreras; hijos: Walter, Karina y Noelia; Nietos: Macarena, Bruno, Lautaro y Gema, demás familiares deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “B” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy 23 de enero de 2017 a las 11:00 hs. en el Cementerio de Km 5. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).

NECESITO MUCAMA franquera con experiencia en limpieza y planchado. Presentar CV en Fragata Sarmiento y Monte Santiago, Rada Tilly.

SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911.

SE OFRECE. Trabajos de electricidad, carpintería, albañilería en general, techos Tel. 297-154053779.

SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.

SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.

SE OFRECE cañista, agua, gas, cloaca, destapes en gral. las 24 hs. Cel. (0297)5163428.

SE OFRECE construcción en seco. Durlock/ Superboard, tabiques, cielorrasos, revestimientos. Precios accesibles. Cel. 154-361140.

LILIA DEL VALLE LOBO (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de enero del 2017 a los 78 años. Su esposo: Eduardo Rafael Carabajal; Sus hijos: Sergio y Verónica; nietos: Corina, Milagros, Alejandro, Ramiro y Benjamín, demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “A” de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).

ELOISA DEL CARMEN ALANIS (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de Enero a los 74 años. Su esposo: Julio; sus hijos: Angélica, Roxana, Julio y Carlos; demás familiares deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “E” de Canadá y Clarín y sus restos serán trasladados al Cementerio Oeste el 23 de enero a las 10:00 hs. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 23 de enero de 2017

P ABOGADOS

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.