CMAN
SAB ∙ 26 ∙ NOV
Año XLIX Número: 15.725 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 26 Noviembre 2016
EL INDEC ACTUALIZO SUS REGISTROS DE LO QUE OCURRIO EN EL LAPSO QUE VA DE JULIO A SETIEMBRE DE ESTE AÑO EN TODO EL PAIS
En un trimestre la desocupación subió en Comodoro 1,2%
A pesar de que Comodoro Rivadavia-Rada Tilly continúa siendo uno de los conglomerados del país con menor índice de desempleo, preocupa el salto del 2,4% al 3,6% entre el segundo y el tercer trimestre de 2016. La razón se encuentra en la crisis petrolera y en su influencia sobre las demás actividades productivas. Página 2 SE PUEDE SIMULAR ESTAR EN UN AUTO DE FORMULA 1 Y TAMBIEN CONOCER LAS NORMATIVAS PARA APRENDER A PILOTEAR UN DRON
La tecnología de vanguardia le marca el rumbo a la Expo 2016
Página 17
POLICIALES
Audaz asalto en un hotel de Río Mayo
Tres ladrones sorprendieron a la propietaria a las cinco de la tarde.
Página 45
DEPORTES
Gimnasia no pudo con San Lorenzo: 99-76
Igual sigue con chances al Super 4. En 26 días recibe a Bahía.
Página 7
INFORMACION GENERAL
Un tributo a la memoria y obra del Padre Corti
A 3 años de su muerte, unas 200 personas participaron de los actos.
Páginas 18 y 48
POLICIALES
El encuentro ofrece diferentes propuestas vinculadas con la construcción, la salud, la mecánica, el petróleo y la tecnología. La ceremonia de apertura se realizó ayer y desde hoy a las 15 se puede visitar la muestra que se realiza en el Predio Ferial hasta mañana. En los stands celebran el acompañamiento del público. Páginas 12-13 ADEMAS Página 36
DEPORTES
Del Potro cumple
Ganó su partido y así Argentina llega 1-1 al segundo día de la final con Croacia. Antes, Delbonis cayó en 5 sets con Cilic. Hoy se juega el Dobles.
CMAN
Página 19
Página 15
Página 11
Crimen en Caleta
El Hoyo sin reina
Pedidos de cannabis
SANTA CRUZ
José Luis Beltrán tenía 30 años. Lo mataron de 3 tiros en reunión familiar.
INFORMACION GENERAL
El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que prohíbe dicha elección.
INFORMACION GENERAL
Son 6 los que hay en la obra social Seros para importar el aceite con fines curativos.
Un muerto y un herido en dos incendios
El más grave ocurrió en Km 8; el restante (foto) en el 30 de Octubre.
2 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
LAS CIFRAS QUE BRINDO AYER EL INDEC SEÑALAN QUE EN EL PAIS 1.069.000 PERSONAS NO TIENEN TRABAJO Y OTRAS 1.274.000 ESTAN SUBOCUPADAS
En Comodoro la tasa de desocupación subió en un trimestre del 2,4% al 3,6%
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Director Periodístico Andrés Cursaro
mensual
JUEVES
VIERNES
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici
Así se desprende del Indice de Desocupación que elabora en forma trimestral el Instituto Nacional de Estadística y Censos. A pesar de que Comodoro RivadaviaRada Tilly continúa siendo uno de los conglomerados del país con menor índice de desocupación, preocupa el salto de 1,2 puntos que dio el desempleo entre el segundo trimestre de este año y el tercero. La razón se encuentra en la crisis petrolera y en su influencia sobre las demás actividades productivas de la región.
semanal
Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
El dipu diputa tario g que ta
Archivo / elPatagónico
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti
■ La desocupación pegó un salto de 1,2 puntos en Comodoro Rivadavia.
E
Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
l Indice de Desocupación se ubica en el país al término del tercer trimestre del año en el 8,5%, por debajo del 9,3% del segundo trimestre, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El organismo destacó que en este informe se difundieron los resultados correspondientes al tercer trimestre de 2016 y que para su comparación se incluyó el segundo trimestre del mismo año ya que “las series publicadas con posterioridad al primer trimestre de 2007 y hasta el cuarto trimestre de 2015, deben ser consideradas con reservas”. Sin embargo, en una comparación interanual, el Indec detalló que este 8,5 % de desocupación estuvo por sobre el 5,9% de igual período del año pasado, cuando se llegó registrar una tasa de pleno empleo en Chaco, o menores al 3% en varias provincias del noreste, y al 2% en la Patagonia. Más allá de estas aclaraciones, en la medición de julio a setiembre se registró una Sub Ocupación Demandante -entendida esta como la gente que trabaja hasta 35 horas semanales y quisiera trabajar más- del 7%, un registro que se ubicó por debajo del 7,7% del segundo trimestre, mientras que la No Demandante se colocó en 3,2% (anterior 3,5%). En tanto, la Tasa de Población Ocupada demandante de empleo se colocó en 14,2% durante el tercer trimestre, contra el 15,7% del abril-junio. Mientras, la Tasa de Actividad, entendida esta como la proporción de gente que está en capacidad de trabajar sobre el total de la población, se mantuvo en el 46%.
EN COMODORO CRECE LA DESOCUPACION
Las mayores tasas de Desocupación del país al término del tercer trimestre se registran en Mar del Plata con el 12,1%, en los partidos del Gran Buenos Aires, con el 10,6; Córdoba con el 9,8%;enPARA Rosario, con el 9,3%,; San Nicolás-Villa Constitución 9,2%, entre otras. Como contrapartida, las menores tasas se anotaron en Neuquén con el 2,5%; Jujuy 2,6%; ViedmaCarmen de Patagones con el 2,7%, entre otras. Un dato preocupante que reflejan las estadísticas es que en Comodoro Rivadavia-Rada Tilly -pese a tener un índice de desocupación bajo a nivel nacional-, a partir de la crisis en el petróleo y su influencia en otras actividades esa tasa subió del 2,4% al 3,6% en un trimestre. Lo mismo ocurre en otros conglomerados como San Luis -la medición incluye otras localidades aledañas-, donde el desempleo pasó del 2,8% al 4%. Y en Mar del Plata pasó del 11,6% al 12,1%. Esta es la única localidad de más de 500.000 habitantes que vio incrementar su desocupación. El total de conglomerados por sobre 500.000 habitantes mostró una tasa de desocupación promedio del 9,3%, por debajo del 10,1% del segundo trimestre, mientras que las localidades con menos de 500.000 habitantes mostró un índice de 4,6%, también inferior al 5,9% de la medición precedente. Según fuentes del Palacio de Hacienda, esta diferenciación estaría relacionada con que “hay mucho más creación de trabajo en las pequeñas localidades, vinculadas con el campo o las producciones regionales, que con la grandes industrias.
Al sig
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
RATIFICO EL RESPALDO DE LOS LEGISLADORES DEL BLOQUE UNA Y DESTACO SU RELACION DIRECTA CON EL GOBERNADOR DAS NEVES
Massa aseguró el apoyo de 40 diputados a la pelea de Chubut por el barril criollo El diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, aseguró ayer que, en la pelea por sostener el barril criollo de petróleo aportará los 40 diputados de Unidos por una Nueva Argentina para tratar el tema en el Congreso de la Nación. “Me pidió Mario (por Das Neves) que atendiera al secretario general de Petroleros Privados, Jorge Avila, que vino acompañado al Congreso de la Nación”, señaló el legislador sobre la reciente reunión de la que también participó el intendente Carlos Linares.
E
Archivo / elPatagónico
l diputado nacional Sergio Massa, confirmó ayer que en la pelea por obtener un precio sostén del barril de petróleo en Argentina, “la provincia del Chubut no tiene cinco diputados, tiene a su disposición los 40 legisladores de UNA para tratar este tema”. Massa sostuvo que el miércoles recibió al secretario general del Petróleo y Gas Privado y presidente de Petrominera Chubut, Jorge “Loma” Avila, “porque me pidió Mario que lo atendiera para tratar el tema vinculado a la cuestión de los hidrocarburos”. En el mismo tono, el ex candidato presidencial recordó que mantiene “un contacto permanente y sistemático con el gobernador Das Neves, y me pidió que atendiera a Avila y lo recibí el miércoles, que fue un día bastante complicado”, describió. Acerca de la labor que está llevando adelante en relación a la defensa de las fuentes laborales del sector petrolero, Massa indicó: “a pedido de Das Neves estamos tratando de concientizar sobre la problemática acá en Buenos Aires a muchos que se suelen manejar con planillas Excel”. los dirigentes del Frente para festó en alusión al intendente “Nuestro trabajo, de los 40 dila Victoria que “apoyen y se Carlos Linares, quien participutados, es para respaldar al pongan al lado del gobernador pó del encuentro del miércopueblo de Chubut y a Mario, Das Neves, que es un hombre les. que es un gran luchador de la que como muy pocos defiende “Lo que hice fue cumplir el vida y defiende siempre a su a su provincia, y en ese concompromiso que había asuprovincia, en esta lucha para texto me pidió que lo reciba al mido con el gobernador Das obtener un precio sostén del ‘Loma’ Avila que vino acomNeves de recibirlo”, reiteró barril de petróleo”, indicó. CION pañado por otra gente”, maniMassa. En ese contexto, solicitó a país al en Mar el Gran ,8%;enPARA EL MIERCOLES ESTAN CONVOCADOS DIRIGENTES SINDICALES Y POLITICOS A RAWSON nstitu-
El líder del Frente Renovador destacó: “Das Neves está defendiendo los intereses de los trabajadores chubutenses en Buenos Aires en las permanentes y arduas negociaciones con las empresas petroleras y el gobierno nacional, y entonces todos los chubutenses,
■ El diputado nacional Sergio Massa ratificó el apoyo de los diputados de UNA en la pelea de Chubut por mantener el barrio criollo.
y ello incluye a los dirigentes del FPV, deben respaldarlo”, concluyó.
A la espera de la cumbre petrolera, siguen los conflictos en el campo
anotaiedmatras. dísticas y -pese a nivelAyer hubo protestas en la ruta a la base eo y sude Enap Sipetrol, mientras los trabajabió deldores de SP lograron el reconocimiento del 70% del sueldo para los stand by. s comoLa previa del plenario de sindicalistas lidadespetroleros viene con conflictos en las 2,8% aldistintas cuencas. En Chubut, los dele12,1%.gados de SP arregló los sueldos al 70% 000 ha-de 140 operarios y los trabajadores de ción. contratistas de Enap Sipetrol estuvieron 000 ha-movilizándose en las rutas de acceso al ón pro-yacimiento Pampa del Castillo-La Guiegundotarra. on me-En caso SP tiene larga data. Todos los dice demeses, cuando es fecha de cobro, apaediciónrecen problemas de esta contratista de diferentes operadoras petroleras. En esta di-esta oportunidad, había 140 operarios, e “haylos petroleros stand by como se los coqueñasnoce que no habían cobrado el 70% del produc-sueldo por problemas comerciales de la trias. empresa.
SP atraviesa una situación económica similar a la de muchas otras empresas del sector. Está a punto de presentar el concurso de acreedores y solicitar la refinanciación de deudas con sus proveedores ante la caída de equipos de torre por la contracción de la actividad propiciada por cada operadora. El acta acuerdo cerrada ayer entre la empresa y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut consiste en abrir una cuenta especial para garantizar los sueldos. De ese modo, los giros de dinero para los trabajadores no estarían entorpecidos por los problemas comerciales que tenga. Mientras, Enap Sipetrol tuvo cruces con el sindicato. Otro rumor de reducción de cuadrillas llegó a los delegados y luego de infructuosas negociaciones, fueron a la ruta a tener presencia y entorpecer el tráfico hacia el principal activo de la ope-
radora de capitales chilenos en Chubut. Finalmente, el arreglo llegó un acuerdo dado que existen resoluciones que impiden avanzar con medidas que afecten el número de operarios empleados. Sin embargo, al no haber perforación tampoco hay salida de ductos y otros servicios conexos en el yacimiento.
CAMINO A RAWSON
El miércoles, los sindicatos de Chubut, Santa Cruz, Mendoza, Salta y Tierra del Fuego irán a un encuentro que finalmente fue confirmado en la ciudad de Rawson. A última hora del jueves, el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, le confirmó al gobernador Mario Das Neves un encuentro en Buenos Aires luego de ese congreso. El sindicato que encabeza Jorge “Loma” Avila busca apurar negociaciones particulares con las empresas para acordar el
sostenimiento del empleo. Ya saben que el Gobierno nacional es inflexible con el acople de los precios internos del petróleo con los internacionales, que pone en riesgo a unos 3.000 puestos laborales directos e indirectos en la Cuenca San Jorge. La primera reunión fue con Pan American Energy donde lo vieron a Marcos Bulgheroni y equipo. Con YPF sigue una pelea por la desinversión en Chubut y por responder directamente al presidente Mauricio Macri, con quien ideológicamente no coinciden sobre cómo abordar la crisis. La foto de la semana fue la de Ávila con el diputado nacional Sergio Massa, líder del Frente Renovador. Buscan así en el Congreso de la Nación defender el sistema de “Barril Criollo” –para desacoplar los precios y que el crudo argentino valga más caro a nivel interno que el de afuera-.
4 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016 EL GOBERNADOR FIRMO CONVENIOS Y COMPROMETIO OBRAS HASTA 2019
Das Neves anunció ayer, al presidir el 131º aniversario de la llegada del Coronel Fontana y sus rifleros al Valle “16 de Octubre”, una inversión para Trevelin que supera los 115 millones de pesos. Con esos fondos se construirán 59 viviendas, redes de agua y se ampliará la planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Prensa Chubut
Más de 115 millones de pesos para Trevelin
A
l presidir ayer el acto por el 131 aniversario de la llegada del coronel Fontana y sus rifleros al Valle 16 de Octubre, el gobernador Mario Das Neves anunció una fuerte inversión para Trevelin y Aldea Escolar. Luego de recordar el estado en que recibió la provincia, “con una deuda de 13 mil millones de pesos”, el mandatario destacó el acompañamiento de los intendentes
■ El gobernador al encabezar ayer el acto por el 131° aniversario de la llegada de Fontana al valle 16 de Octubre.
Para las brigadas $90 millones El gobernador Mario Das Neves también adelantó ayer que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito por 6 millones de dólares destinado a la adquisición de equipamiento para las brigadas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF). El mandatario precisó que estos 90 millones de pesos servirán para mejorar sustancialmente las condiciones laborales del recurso humano que cada temporada lucha de manera incansable con la problemática de los incendios forestales y protegiendo los bosques. Ante el aplauso de los pre-
sentes, Das Neves recordó que el trámite para obtener el citado crédito fue iniciado allá por 2011 cuando finalizaba su segundo período al frente del Ejecutivo chubutense. “Pasaron cuatro años sin empujar ningún papel”, lamentó cuestionando a la anterior gestión. “Para nosotros es algo fundamental”, enfatizó el gobernador, durante su visita a la localidad cordillerana de Trevelin. Con los mencionados fondos podrá avanzarse en la compra de elementos y nuevos equipos pesados para facilitar la labor de los brigadistas.
El gobernador cuestionó a los senadores del FpV por rechazar la reforma política El gobernador Mario Das Neves consideró ayer como “un retroceso” el hecho que senadores nacionales del Frente para la Victoria rechazaran la reforma política impulsada por el Gobierno nacional que, entre otros aspectos, proponía instaurar la boleta única electrónica. Desde el Paraje Entre Ríos, en la zona de Lago Puelo donde inauguró la ampliación de
una escuela y firmó convenios millonarios para ejecutar obras en ese sector de la cordillera, Das Neves calificó de “papelón” lo resuelto por los senadores nacionales del Frente para la Victoria y dijo que “es inadmisible” lo que argumentaron. En tono firme, el gobernador aseguró que los senadores no aceptaron la reforma política que significaba “terminar con los viejos feudos de negociación
y la decisión de ir a buscar financiamiento al mercado internacional. “Fuimos callados y sin acompañamiento a buscar el dinero. Como en un pasado reciente nos mostramos como una provincia seria, responsable y cumplidora, lo pudimos lograr”, enfatizó y adelantó que “hasta el 2019 habrán obras en Trevelin”. Tras firmar la construcción de 59 nuevas viviendas y la red de distribución de agua potable para el paraje Aldea Escolar, Das Neves adelantó: “hemos acordado en el Presupuesto del 2017 la ampliación de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales por un total de 22 millones de pesos”. En su alocución, aseveró que Chubut “siempre tuvo futu-
ro, había que jugarse nada más. Hay que defender la provincia en los lugares que corresponde y hacer notar en Buenos Aires que existimos más allá de los 2000 kilómetros de distancia que nos separan. En todo momento hemos exigido lo que nos corresponde, nunca vamos por otras cosas”, concluyó.
“MAXIMO GESTO DE LIBERTAD”
A su turno, el intendente local Omar Aleuy rescató la llegada de Fontana y los rifleros y dijo que se trató del “máximo gesto de valoración de la libertad. El coronel perteneció a la generación de argentinos que hacían cosas y tenían ideas claras sobre el destino de la Nación”, destacó.
de boletas, de trampa. Nosotros habíamos dado el visto bueno”, recordó. Finalmente, el titular del Ejecutivo provincial consideró: “hay provincias que están gobernadas de esa manera e insisten con eso. Así que eso ha sido un retroceso”, expresó en relación al rechazo a la iniciativa que sí había sido aprobada por la Cámara de Diputados de la Nación.
Por otro lado, sostuvo que el eje denominador de “nuestras acciones ha sido el ciudadano y la valorización del espacio público”. Repasó, asimismo, los distintos logros de su primer año al frente del Ejecutivo municipal y recalcó el desarrollo de infraestructura, servicios y mejoramientos urbanos. “Estamos recuperando el tiempo perdido”, afirmó. Resaltó que con la ayuda del Gobierno provincial se llevan a cabo obras en Trevelin y los parajes. “Hoy firmamos el tendido de red de agua en Aldea Escolar, algo tan anhelado por los vecinos. No fue fácil tampoco poner en funcionamiento el Centro Cívico pero con el acompañamiento del Gobernador lo pudimos realizar”, concluyó.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
PARA LA CONSTRUCCION PARTICIPATIVA DEL ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA. TAMBIEN HAY UNA APP QUE PERMITE SEGUIR LA EJECUCION PRESUPUESTARIA MUNICIPAL
Modernización del Estado lanzó encuesta municipal E
l perfil más palpable del programa estratégico de Modernización del Estado de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia debutó en redes. Estaba disponible como “prueba” desde hace varias semanas, pero ya es de acceso público. “Indicadores MCR” es la aplicación municipal de descarga gratuita a través de “Play Store” que permite que cualquier ciudadano interesado acceda a la información económica y presupuestaria de la comuna. Si bien el primer menú de la app solicita ingresar datos de usuario y contraseña para iniciar sesión, se puede ingresar sin nombre de usuario para acceder a datos “abiertos”, públicos e instantáneos como el presupuesto corriente, la liquidez inmediata, solvencia a corto plazo, deuda de tesorería, entre otros; que brindan la posibilidad de seguimiento de la ejecución de gastos e ingre-
Prensa Concejo
La encuesta servirá para conocer cuáles son los datos que más interés generan entre los ciudadanos y ya está disponible en la web municipal. Además, a través de Play Store se puede descargar una aplicación gratuita que brinda acceso a todos los indicadores presupuestarios y económicos de la Municipalidad. Invitan a participar de una reunión para ultimar detalles de la ordenanza marco de acceso a la información pública, el martes a las 10:30, en el aula 101 de la Universidad.
Obras públicas, tierras, impuestos, eventos culturales, información ambiental y guías de trámites. También consulta porque sería útil la información y si cambiaría la calidad de vida de quien responde la encuesta, y por qué. Mientras el programa estrecha con estas dos acciones sus primeros lazos públicos, se busca avanzar en la redacción de la ordenanza marco para la ciudad, un proyecto ya avanzado y que sería tratado por el Concejo Deliberante antes de fin de año. En ese camino, el equipo de “modernización” que encabeza el subsecretario de Coordinación Económica, Juan Khouri, este liderará una reunión de trabajo el martes en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
ANALISIS DEL PROYECTO
■ El encuentro de coordinación realizado en el Concejo Deliberante.
sos de la Municipalidad. Otro dato en esta misma sintonía es que desde ayer la web municipal http://www.comodoro.gov.ar/ tiene en su pantalla de inicio un enlace para participar de una encuesta fundamental para la construc-
ción participativa del acceso a la información pública. Se trata de un cuestionario breve y anónimo mediante el que se consulta directamente cuales son los rubros de interés del vecino. Se incluyen entre otros el presupuesto,
La mesa será marco para el análisis del proyecto de ordenanza junto al Departamento de Ciencias Políticas, aunque el funcionario destacó que el encuentro está abierto a cualquier ciudadano interesado en participar o proponer cuestiones vinculadas al eje de trabajo. La reunión se desarrollará desde las 10.30 en el aula 101. “Gobernanza” es el proyecto marco para el trabajo vinculado al Gobierno Abierto precisó Khouri.
6 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016 YA PLANTEO LA PROPUESTA AL CONSEJO DE RESPONSABILIDAD FISCAL DE LA PROVINCIA E INSISTIRA EN LA REUNION DEL 15 DE DICIEMBRE
La Legislatura de Chubut fijó nuevos índices de coparticipación interna en la provincia de modo transitorio, hasta que se dicte una nueva ley de fondo. El municipio de esta ciudad impulsa que se anticipe esa discusión y que el reparto interno provincial se base en el producto bruto interno con relación directa en los fondos que recibe la Provincia. Consideran que distribuir sobre la base de la población dilata las actualizaciones a períodos de diez años y que muchas veces no es objetivo.
L
a Legislatura provincial aprobó este año un nuevo régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, con el que Comodoro Rivadavia perdió más de tres puntos de incidencia en el total, una caída que se acentuó en las últimas décadas, más allá de que sigue siendo la ciudad que centraliza la mayor cantidad de población de Chubut, indicador de base hoy para establecer el esquema de reparto. De participar con el 33,217 % sobre el 10% que Provincia distribuye entre comunas, pasó al 30,4%, y si bien el Gobierno sumó un punto a la masa coparticipable, el dato de fondo es la pérdida de incidencia de la ciudad más poblada y de mayor actividad económica. La Ley que fijó estos índices se dictó para mejorar los porcentajes de algunas municipalidades como Puerto Madryn en relación al Censo 2010, aunque con la misma mecánica se distorsionó la relación entre población e índice coparticipable de otras ciudades, como en el caso de Comodoro. Aunque es temporal, esta ley continua vigente según su pro-
pio texto hasta que se dicte una nueva de fondo, algo que debería ocurrir con fecha límite el 31 de diciembre de 2017. El objetivo del Ejecutivo comodorense es no esperar hasta esa fecha, sino anticipar la discusión y para ello ya presentó su propuesta al Consejo de Responsabilidad Fiscal, un marco en el que ayer se reunieron los municipios de la cuenca (Comodoro, Rada Tilly y Sarmiento) con miras a la próxima reunión provincial del organismo, convocada para el 15 de diciembre en Camarones. Los tres municipios avanzaron ayer con el temario de ese encuentro y uno de los puntos centrales de análisis fue justamente el nuevo eje de coparticipación que propone esta ciudad. Juan Khouri, subsecretario de Coordinación Económica de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, planteó que el 15 de diciembre buscarán profundizar sobre la iniciativa local.
CRITERIOS
En ese sentido, se apunta a generar un convenio con la Universidad Nacional de la Pa-
Archivo / Patagónico
El municipio quiere que la coparticipación se base en el producto bruto geográfico
■ El municipio plantea que la coparticipación provincial se base en el producto bruto geográfico.
tagonia San Juan Bosco para que a través de un observatorio colabore con el análisis y la determinación del esquema propuesto que, como se mencionó, se basa en el Producto Bruto Geográfico. “Pensamos que establecer la coparticipación en base a la población implica actualizaciones en períodos muy largos; 10 años (intervalo censal) y muchas veces no es objetivo como sucede ahora con Comodoro”, dijo Khouri, para fundamentar la propuesta que parte por ejemplo de indicadores muy simples como los datos de Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) vinculados con la recaudación im-
positiva de cada ciudad. Hay que recordar que la Coparticipacion Federal de Impuestos se basa justamente en la distribución de aquellos que son de recaudación nacional (IVA, Ganancias, Bienes Personales, Monotributo), entre todas las provincias, y cada Estado provincial lo coparticipa a su vez entre los municipios. Así, mientras desde Provincia se sostiene que Chubut es 8° en el orden de aportantes pero N° 22 en el esquema de reparto posterior por población, los datos de AFIP permitirán establecer cuánto aporta en concreto cada municipio a la administración provincial. “Es interesante poder acceder
al informe de AFIP porque cuanto más actividad económica tenga una ciudad, más recaudación de impuestos nacionales va a tener”, explicitó el funcionario que sobre esa base añadió que el proyecto local plantea además que el análisis distributivo para colaborar con pequeñas comunidades empiece desde los fondos provinciales (que hoy con la baja de regalías impacta con un tercio de los recursos) y no del porcentaje de coparticipación. “Si se da un 10, un 11% para coparticipar, perfecto. Pero si hay que colaborar con comunidades más chicas, que surja de los fondos provinciales”, sostiene el funcionario municipal.
EL SECRETARIO DE TIERRAS ASEGURO QUE TODOS LOS TERRENOS SE ENTREGARAN CUMPLIENDO CON LAS NORMAS VIGENTES
Parada defendió la reubicación que generó la protesta en el camino Roque González El secretario municipal de Tierras, Alberto Parada, aseguró ayer que el accionar de su área se rige bajo las normativas vigentes y tomó distancia de las acusaciones que se hicieron por las tareas que, para reubicar a familias del
Abásolo, se están desarrollando en un sector cercano al camino Roque González. Parada, advirtió ayer que todas las tareas que se realizan desde su área se desarrollan en función a las ordenanzas vigentes y recordó que la co-
muna tiene “un total de 7.500 terrenos para regularizar en todo el ejido de la ciudad y más de 8.500 expedientes por solicitud de tierras”. El funcionario indicó que todas las entregas, reubicaciones o regularización de terrenos, se realizan “respetando los lineamientos que establecen las ordenanzas municipales. En estos momentos estamos trabajando en el barrio Abel Amaya, reordenando mensuras y en km 8 y Standart, que suman un total de 600 lotes”, apuntó.
PROTESTA “Todo este accionar, demuestra el constante trabajo y compromiso que asumimos, según los lineamientos del intendente, Carlos Linares. Por eso, lo que ocurrió ayer con estos vecinos que se mostraron molestos por el movimiento de suelo en terrenos fiscales no tiene fundamento. Porque estamos buscando
reubicar a 25 familias de la ciudad que tienen sus expedientes y papeles en orden de acuerdo a la ordenanza de tierras vigente”, recordó. En el mismo tono aseguró que las reubicaciones se decidieron porque las viviendas “estaban asentadas bajo líneas de alta tensión y teníamos que reubicarlas. Hace seis meses que estamos buscando un lugar y había una zona de tierra municipal que servía para poder amanzanar y ver si podemos trasladarlas ahí. Pero quiero aclarar que no están instaladas actualmente. Simplemente fue una marcación que hizo el estado municipal”, aclaró el funcionario. En sus declaraciones, el secretario municipal aseguró: “los que cortaron la ruta alternativa fueron otros vecinos que se quejan ahora sin fundamento. Ya que en su momento, les ofrecimos la posibilidad de mensurar y
continuar con los expedientes como corresponde y no hicieron nada. Ahora se quejan porque estamos avanzando en reubicar a estas 25 familias más”.
ENTREGARAN 175 LOTES, CON LUZ Y AGUA POTABLE
En otro orden, y como parte de las respuestas que ofrece el área de tierras municipal, Parada, informó que la semana que viene “se entregarán 175 lotes recuperados por esta gestión con sus respectivos servicios”. “Vamos recuperando lotes. Pero la ley dice que tenemos que entregarlos con servicios, porque si no lo hacemos, estamos en contra de la ley. Así que de acuerdo a los lineamientos del intendente Linares, estamos resolviendo la situación de la tierra en la ciudad. Sin embargo, este es un trabajo que no solo nos va a llevar nuestra gestión sino la que viene”, concluyó.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general INTEGRANTES DE DIFERENTES INSTITUCIONES SALESIANAS JUNTO A UNA GRAN CANTIDAD DE FIELES RECORDARON EL LEGADO DEL “CURA GAUCHO”
Cerca de 200 personas le rindieron un sentido homenaje al Padre Corti L
os integrantes de las Escuelas Ceferino Namuncurá, San José Obrero, San Juan Bosco, Juan XXIII y el jardín Juanito Bosco, junto a una gran cantidad de fieles se reunieron ayer para conmemorar un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del Padre Juan Corti. La convocatoria comenzó a las 14 en el patio de la Escuela Juan XXIII donde se celebró un acto que conmemoró el legado del “Cura Gaucho”. A través de un discurso se describió cada una de las acciones que realizó el sacerdote en esta ciudad. Así, las representantes de cada una de las instituciones escolares creadas por el Padre Corti manifestaron sus sentimientos en referencia a que este domingo se cumplirán tres años de su fallecimiento. Los más pequeños también brindaron su homenaje con sus canciones y una serie de pecheras que llevaban la ilustración del “Cura Gaucho”. El encuentro permitió recordar fragmentos de las alabanzas que realizaba el sacerdote y que dieron paso ayer a una lectura de plegarias por parte de diferentes fieles. El acto continuó con la entrega de diferentes donaciones por parte de los establecimientos e instituciones salesianas. El Colegio Ceferino Namuncurá entregó elementos de limpieza al Hospital Regional mientras que el Escuela San Juan Bosco y el Colegio San José Obrero donaron alimentos no perecederos y diversos materiales a al merendero y la Asociación Vecinal del barrio San Martín. Los pequeños del Jardín Juanito Bosco interpretaron la canción “Gracias a ti” que relata cada una de las obras que realizó el Padre Corti en esta ciudad y, a la vez, agradecía su hospitalidad y cariño para cada uno de los comodorenses. La canción despertó el entusiasmo de la gente que acompañó el canto de los jardineritos con palmas y culminó con un fuerte grito de todos los presentes: “Gracias Padre Corti por abrir tu corazón”. La peregrinación comenzó a las 14:30 con la participación de cerca de 200 personas que se movilizaron guiados por el ritmo de las canciones que interpretaba el coro de escuelas diocesanas que se encontraba a
Mario Molaroni / elPatagónico
La Fundación Obra del Padre Juan Corti realizó ayer una serie de actividades para homenajearlo ya que mañana se cumplirán tres años de su muerte. La primera de las propuestas fue un acto que se celebró en el patio de la Escuela Juan XXIII y continuó con una caminata hasta el Mausoleo Salesiano del cementerio Oeste donde se rezó una oración frente a su lugar de descanso.
bordo de un camión. La caminata permitió que los vecinos se fueran sumando con el paso de los minutos y que muchos de ellos asistieran en compañía de sus familiares. Las banderas y pancartas completaron la jornada de homenaje al “Cura Gaucho”. Los fieles comenzaron su recorrido sobre la calle Los Pensamientos para seguir por Rivadavia hasta Almonacid para finalizar en el Cementerio Oeste y dirigirse al Mausoleo Salesiano del Cementerio Oeste donde se rezó una oración frente a su lugar de descanso. Allí, los presentes recobraron fuerzas y esperaron la presencia del monseñor Joaquín Gimeno Lahoz y otros sacerdotes que ofrecieron una oración en la memoria del Padre Corti y las escuelas gestadas por el “Cura Gaucho” depositaron ofrendas florales. Además, la Fundación Obra del Padre Juan Corti realizó una campaña para recaudar fondos para sostener los gastos de mantenimientos y refacción de los establecimientos en vistas al comienzo del ciclo lectivo del próximo año.
■ Cerca de 200 personas rindieron homenaje al Padre Corti con un acto, una peregrinación y una misa en el Mausoleo Salesiano del cementerio Oeste donde descansan sus restos.
8 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016 LA PROPUESTA SE REALIZO AYER COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO QUE SIGUEN HASTA EL 12 DE DICIEMBRE
La iniciativa de la Multisectorial de la Mujer fue colocar las flores en representación de las 38 mujeres asesinadas en Comodoro Rivadavia desde 1998.
Norberto Albornoz / elPatagónico
La plaza de la Escuela 83 tiene ahora una planta por cada mujer asesinada
L
a Multisectorial de las Mujeres recordó el Día Internacional contra la Violencia de Género que tiene actividades en todo el país. El capítulo comodorense realizó una concentración en la plaza de la Escuela 83 y plantaron 38 plantines que simbolizaron a cada una de las mujeres asesinadas desde 1998. La parte de la plaza donde están las flores se encuentra al final del cantero hacia la izquierda que a partir de ahora mantendrá vivo el recuerdo de estas mujeres y buscará la concientización de la sociedad para erradicar la violencia de género. “Nos unimos a la actividad que se está desarrollando en todo el país, que dura hasta el 12 de diciembre. En Comodoro optamos con esta forma con los plantines para mantener viva la memoria de esas mujeres que fueron víctimas de esta violencia”, comentó Laura Lascano, integrante de la Multisectorial, en diálogo con El Patagónico. “Esta plaza es la que usamos cada vez que tenemos un reclamo, es la plaza céntrica y la que la gente reconoce como el lugar donde se reúnen los que luchan. Es un espacio muy sig-
nificativo para Comodoro. Nosotras siempre que marchamos empezamos acá”, explicó Lascano. Mientras arrojaban la tierra negra y colocaban las pequeñas macetas que contenían las flores, otras de las integrantes de la multisectorial colgaban banderines con cada uno de los nombres de las víctimas en Comodoro Rivadavia. Emilse Saavedra, también in-
tegrante de la organización, apuntó que la Multisectorial tiene un trabajo que tomó más fuerza desde el 3 de junio del año pasado tras la marcha con la consigna “Ni una menos”. “Siempre buscamos que la emergencia en violencia de género se declare a nivel provincial, y ahora vamos a exigir que se cumpla”, indicó. La Legislatura del Chubut aprobó sorpresivamente una
Ley de Emergencia en Violencia de Género. “No hubo un trabajo previo con las organizaciones e instituciones que venimos pidiéndola hace dos o tres años, por lo menos. Si ha salido, como fuere, tiene que ver con la lucha de estos grupos”, apuntó a este medio. La Multisectorial de las Mujeres mantiene una postura precavida por sobre cómo se va a aplicar la ley. Los dos temas
■ Plantaron 38 plantines para representar a 38 mujeres asesinadas en Comodoro.
clave: la reglamentación del Gobierno del Chubut y el presupuesto que tendrá asignado. Por ahora es una letra legislativa, pero la mirada atenta de las organizaciones está sobre ella para que se cumpla o solicitar cambios.
www.elpatagonico.com
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016 SE CONSTRUIRAN DENTRO DEL PLAN DE VERANO DEL GOBIERNO PROVINCIAL
El delegado provincial de Obras Públicas en Comodoro Rivadavia, Gerardo Aguilera, confirmó ayer que ocho escuelas de distintos barrios de esta ciudad serán beneficiadas por el proyecto de ampliación de aulas que tiene en marcha el Gobierno de Chubut en el marco del Plan Verano. Además, el funcionario ratificó que en diciembre se inaugurará la primera etapa de la obra del Hospital Alvear.
Prensa Chubut
Ocho escuelas de Comodoro tendrán quince aulas nuevas
L
as escuelas que se sumarán al proyecto de ampliación de aulas que el Gobierno provincial puso en marcha son la 439, 438, 218, 115, 7704, 799, 722 y 770. El delegado de Obras Públicas, Gerardo Aguilera, aseguró: “por expreso pedido de la comunidad escolar, se prevé la ampliación en su mayoría de dos aulas” por edificio. Las obras serán ejecutadas íntegramente con mano de obra local “ya que son consideradas obras medianas y permiten la intervención de albañiles calificados y ayudantes”, expresó el funcionario. En ese sentido, el delegado dio
■ En el verano se construirán quince aulas en un total de ocho escuelas de Comodoro Rivadavia.
detalles de las próximas construcciones. Especificó: “en las escuelas N° 439, 438 y 770 se construirán dos aulas en cada establecimiento escolar, en las escuelas N° 218, 799, 722 se ejecutará un aula en cada una y en las escuelas N° 115 y 7704 tres aulas” y agregó que “en total serán 15 aulas nuevas que se incorporarán al sistema educativo permitiendo comodidad e incorporación de más alumnos
a dichas escuelas”. Al ser consultado por la Escuela N° 91 ubicada en Valle C, Aguilera destacó: “es una obra histórica paralizada hace años y requiere de un esfuerzo importante para terminarla, sin embargo, estamos poniendo lo mejor de nuestro equipo para inaugurarla en el comienzo del ciclo lectivo 2017”. Añadió: “la obra nueva tiene 2154 metros cuadrados y man-
tendrá el estilo arquitectónico sobre todo en la fachada”. Con respecto a la construcción de la Escuela N° 406 ubicada en el barrio 13 de diciembre, el delegado de Obras Públicas señaló: “corresponde a una obra nueva de casi 420 metros cuadrados y 50 metros de remodelación de baños y cocina. Para el inicio del ciclo lectivo del año 2017 tenemos pensado inaugurarla”.
“Las obras en este emblema comodorense están muy avanzadas, faltan ultimar detalles pero la primera etapa se inaugurará en la primer quincena de diciembre”, afirmó Aguilera. Precisó: “hay muchas expectativas del Gobierno provincial porque este hospital dará una respuesta muy importante no solo a la zona norte sino a todo Comodoro Rivadavia”.
EN EL MARCO DEL PROGRAMA “SCHOLAS OCURRENTES”
Estudiantes presentaron en la Legislatura sus investigaciones sobre violencia y educación el auditórium de la Legislatura, dos temas de investigación relacionados a la “violencia”
Prensa Chubut
Jóvenes de entre 16 y 18 años de diferentes escuelas de Chubut presentaron ayer, en
■ La exposición de los estudiantes en la Legislatura.
y la “educación”. Lo hicieron dentro del programa de la Fundación Scholas Ocurrentes que impulsa el papa Francisco. El auditórium de la Legislatura recibió ayer a jóvenes entre 16 a 18 años que, dentro del programa de la Fundación Scholas Ocurrentes, presentaron dos temas de investigación relacionados a la violencia y la educación.
En la presentación estuvieron presentes la diputado del PJFpV, Alejandra Marcilla y de Cambiemos, Manuel Pagliaroni, y el vicegobernador Mariano Arcioni, quien agradeció la presencia de los que integran el programa de Scholas Ciudadanas, que sirve para la formación de estudiantes del nivel medio, del anteúltimo año.
“Los felicitamos porque en esta semana han buscado un ámbito de aproximación a las problemáticas cotidianas de la comunidad de cada estudiante desde una perspectiva constructiva donde han participado a través de la investigación y la posterior presentación de propuestas y soluciones”, expresó el titular de la Legislatura. La presidenta de la Comisión de Educación, Alejandra Marcilla dijo que después de estas jornadas se debe mantener una postura de participación activa, de lucha y compromiso frente a esas problemáticas. “Se debe difundir e informar lo aprendido en estos encuentros a más personas, tratando de sensibilizar y concientizar sobre el tema, reduciendo la violencia desde sus causas principales, para así construir un espacio mejor para las generaciones futuras”, indicó. Luego de las exposiciones, los alumnos junto al vicegobernador y los diputados plantaron un olivo en los jardines de la Legislatura.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LUEGO DEL PRIMER CASO EN EL PAIS, EL DE LA PEQUEÑA MICAELA EN COMODORO RIVADAVIA, LAS SOLICITUDES DEL REMEDIO SE TRAMITAN SIN PROBLEMA ALGUNO
La obra social Seros tiene seis pedidos de importación de aceite de cannabis
■ El presidente del ISSyS, Cristian Eguillor y la directora de la obra social de Seros, Mariela Manfredini, explicaron la tramitación de los pedidos de aceite de cannabis.
n Comodoro Rivadavia se registró, a través de la obra social estatal Seros, la primera entrega de aceite medicinal de cannabis en el país. Luego del caso de Carola Vera, la mamá de Micaela, la obra social recibió otros seis pedidos de pacientes que necesitan este jarabe. El Gobierno del Chubut, a través del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), confirmó que los trámites para obtener importación del aceite de cannabis para pacientes de la provincia se está llevando sin
ningún tipo de problemas. En la actualidad existen seis pedidos de importación para obtener este jarabe y el trámite es posible luego de que se aprobó la ley provincial que regula el uso de este medicamento en Chubut. La norma determina las distintas formas de cobertura que se pueden brindar según la patología que presente el paciente afiliado a la obra social Seros El presidente del ISSyS, Cristian Eguillor, manifestó: “el tema del aceite de cannabis, es algo que se viene hablando en
E
Prensa Chubut
El Instituto de Seguridad Social y Seguros de Chubut tiene seis pedidos de importación de aceite de cannabis para pacientes de distintas patologías, quienes a partir de una ley que se aprobó a nivel provincial pueden acceder a este medicamento. Antes de la normativa, la importación del jarabe corría por cuenta de los propios pacientes y era sumamente complicada y costosa.
todos lados, pero la provincia del Chubut fue una de las primeras en la cual se comenzó a utilizar este suplemento, aprobado inclusive por una ley provincial que regula su uso”. A nivel nacional, hay que recordar que esta semana una iniciativa a favor del uso medicinal del cannabis obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. En el mismo sentido, el funcionario provincial expresó: “la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)
EN EL MARCO DEL DIA PANAMERICANO DE LA FARMACIA Y DEL CURSO DE POSGRADO “NEUROPSICOFARMACOLOGIA TRASLACIONAL Y DROGODEPENDENCIAS”
Un especialista español brindará una charla abierta relacionada al uso terapéutico del cannabis Jorge Manzanares Robles, doctor en Farmacología, ofrecerá el sábado 3 de diciembre a las 10 una conferencia gratuita sobre el uso terapéutico de Cannabis. Será en el Centro de Información Pública bajo el título de “La verdad sobre el cannabis como medicamento o droga”. El departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco preparó una serie de actividades para celebrar el Día Panamericano de la Farmacia, que se conmemora el 1 de diciembre. Entre ellas, el doctor en Farmacología, Jorge Manzanares Robles, brindará una charla abierta sobre el uso terapéutico de Cannabis denominada “La verdad sobre el cannabis como medicamento o droga”. El encuentro es gratuito para toda la comunidad y se llevará a cabo el sábado 3 de diciembre, de 10 a 11:30, en el Centro de Información Pública. Asimismo, Manzanares, quien
es decano de la Universidad Miguel Hernández de Alicante, España, ofrecerá el curso de Posgrado “Neuropsicofarmacología Traslacional y Drogodependencias: Actualización farmacoterapéutica en neuropsiquiatría y modelización animal”. La propuesta está dirigida a profesionales farmacéuticos, médicos, enfermeros, bioquímicos, alumnos de doctorado en Farmacia, y demás interesados en la temática. Se dictará del martes 29 de noviembre al viernes 2 de diciembre en el aula 204, de 13 a 18. El profesional español estará acompañado por las doctoras Graciela Pinto Vitorino, Sandra Alcalde Bahamonde, Analía Verónica Uhrich y María Luján Flores y profesionales de doctorado en Farmacia y del Departamento de Farmacia. La capacitación abordará contenidos como grupos terapéuticos que actúan sobre el sistema nervioso central, fundamentalmente en el tratamiento de enfermedades
neuropsiquiátricas; modelos animales para el estudio de nuevas dianas terapéuticas; principales técnicas neuroquímicas que relacionan los cambios en la conducta con modificaciones en la actividad neuronal; cannabis y receptores cannabinoides; y fármacos empleados en el tratamiento de enfermedades que afectan el sistema nervioso central, como Parkinson, Alzhemier, depresión, epilepsia, y psicosis. Se entregarán certificados de asistencia y de aprobación a quienes reúnan los requisitos correspondientes y los alumnos de doctorados deberán abonar 500 pesos, los docentes 1.000 pesos y los externos 1.500 pesos. Los interesados en obtener más información o inscribirse pueden hacerlo a Facultad de Ciencias Naturales o enviando un mail a seip@unpata.edu. arm, mlfl@hotmail.com.ar, gpinto@unpata.edu.ar. También pueden ingresar a la web www.fcn.unp.edu.ar o comunicarse al 02974550339.
es el único órgano de aplicación que está en calidad de lograr, dentro de sus facultades, la aprobación o no del ingreso de este aceite al país, y la ley provincial lo que hace es determinar las distintas formas de coberturas con que cuenta el paciente, afiliado a nuestra obra social”. Mientras, la directora de la obra social Seros, Mariela Manfredini, explicó: “la ANMAT es el organismo que rige la entrada al país del aceite de cannabis, según la patología que tiene el paciente, y esto debe quedar claro, porque no es para cualquier tipo de diagnóstico”. “Por eso es importante que cuando los médicos prescriben la patología, entren a la página de ANMAT y se interioricen sobre todo en qué situación se permite la entrada al país de este aceite y cuando no”, enfatizó la funcionaria
EPILEPSIA REFRACTARIA
A su vez, Manfredini remarcó: “nosotros como obra social tenemos la cobertura por la patología que presenta el paciente, que es, según el ANMAT, por epilepsia refractaria, de la cual
tenemos para el afiliado, un 70% de cobertura en medicación por epilepsia y además la mayoría de estas personas tiene discapacidad, lo cual su cobertura es de un 100%, lo que demuestra que la cobertura no va de la mano del principio activo”. Asimismo, la funcionaria aclaró: “el aceite de cannabis no es un medicamento sino un suplemento dietario, y en la actualidad estamos tramitando 6 pedidos de importación de este jarabe para pacientes de Chubut”. Además, la directora de Seros destacó: “otro de los datos importantes en esta tarea es el tiempo, dado que todos tenemos que actuar en forma sincronizada”. El trámite que debe seguirse, luego de la recepción del pedido del médico, incluye la revisión por parte del auditor, el posterior pedido a los despachantes de aduana “y una vez que se obtiene esto, el afiliado, tiene que hacer completar debidamente por su médico prescriptor la documentación que nos pide la ANMAT para que el mismo sea autorizado”, graficó. Luego de todo ese proceso, el suplemento llega a la provincia y al paciente en un plazo que va de los 20 a 30 días.
UN COSTO DE 600 DOLARES
Manfredini, contó que “el jarabe de cannabis viene de 100 mililitros conteniendo distintas concentraciones, el cual mediante la importación, nos está costando aproximadamente 600 dólares, siendo un costo muy elevado”. “Para ello comenzamos con las tratativas para ver si ANMAT nos permite realizar las compras con una tarjeta de crédito, vía internet, dado que el valor está rondando los 200 dólares y es un valor inferior al que estamos manejando en la actualidad”, contrastó.
12 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016 LA CEREMONIA DE APERTURA SE REALIZO AYER Y LAS ACTIVIDADES CONTINUARAN HOY A PARTIR DE LAS 15 EN EL PREDIO FERIAL
L
a ceremonia de la apertura oficial del encuentro se realizó ayer en el auditorio del Pre-
■ La visita del ex basquetbolista Fabricio Oberto a la Expo. Norberto Albornoz / elPatagónico
El encuentro que se desarrolla desde el jueves ofrece diferentes propuestas vinculadas a la construcción, la salud, la mecánica, el petróleo y la tecnología. Esta última es la que más público atrae en cada uno de los stands. Simuladores, innovaciones y proyectos público-privados permiten que los visitantes puedan simular estar en un auto de Fórmula 1 hasta conocer las normativas para aprender a pilotear un drone. Los responsables de los diferentes stands celebraron el acompañamiento y el interés del público.
Prensa Comodoro
La tecnología de vanguardia marca presencia en la III Expo Industrial
dio Ferial y estuvo presidida por el intendente Carlos Linares, acompañado por el viceintendente Juan Pablo Luque; el presidente del Ente Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich; el secretario municipal de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Germán Issa Pfister; el responsable de la cartera de Recaudación, Israel Coen; el intendente de Rada Tilly, Luis Juncos; el cónsul de Chile, Francisco Tello; concejales, autoridades provinciales y referentes de diferentes empresas e instituciones. El intendente sostuvo: “esta propuesta nos demuestra que, en esta actualidad de
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 13
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
crisis, debemos buscar alternativas al petróleo y gas para cambiar la realidad de Comodoro Rivadavia y de toda la zona sur de la provincia. Pasaron muchos años y todos fuimos un poco culpables de no haber tenido otras opciones, sin duda que algo no estamos haciendo bien y tenemos que hacer un mea culpa”, subrayó. “En estos momentos duros, como los que estamos viviendo y seguramente vamos a sufrir el año que viene, están trabajando mancomunadamente los sindicatos, las operadoras, el gobierno de la provincia y nuestro municipio, tratando de minimizar el impacto de esta crisis”, resaltó. Asimismo, el jefe comunal consideró: “es oportuno poner el debate de la minería nuevamente sobre la mesa. Debemos discutirlo, es un momento de necesidades y la provincia tiene la misma matriz económica de hace 60 años, ya es hora de debatir seriamente el tema. Lo venimos pregonando de hace tiempo”, insistió. Linares también manifestó que el jueves se firmó un acuerdo de cooperación y financiamiento para pymes con la Secretaría de Integración Productiva que significará un gran avance para brindar apoyo a los proyectos productivos de la comunidad.
EL INTERES DE LA GENTE
La tercera edición de la Expo Industrial y Comercial cuenta con 110 stands vincuresidi- lados a la oferta económica Carlos de la región y entre los que o por más atracción generan están an Pa- los espacios de simulación y nte del recreación. onoci- Uno de ellos es el simulador oncich; de Fórmula 1 que ofrece Auspal de tral Gomas donde grandes y y Con- chicos hacen cola para tener án Issa la oportunidad de demostrar e de la sus habilidades en la réplica ón, Is- a escala del vehículo de Fente de rrari. cos; el “Nos sorprende el entusiasncisco mo de la gente por probar torida- el simulador, pero es muy feren- agradable ver que ha tenido resas e un agradable impacto en el público”, sostuvo el encar: “esta gado del stand, Ramiro Cioluestra fi. dad de
La diversión continúa en el espacio de Pan American Energy donde la gente puede disfrutar de un juego a través de un sensor donde cada uno de los participantes debe competir para ver quién puede obtener el mayor puntaje en un derrame de petróleo. Los stand de ofertas de paneles solares también reúne interesados en el Predio Ferial ya que sus promociones y su variedad de productos son un complemento esencial para las empresas de la región o para las personas que quieran incursionar en una energía alternativa. Otro de los puntos que genera atractivo es el espacio del Instituto Altamira donde a través de los últimos equipos –traídos desde Suiza y únicos en el país- se brinda un completo diagnóstico de la hipertensión ocular. La oferta tecnológica también llega de la mano de la empresa Thor y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco donde se ofrece un sistema de video vigilancia creado a través de software libre y que a futuro permitirá llevar un conteo y reconocimiento de los automóviles en esta ciudad. El impacto de la industria de los drones también tiene su espacio en el Expo Industrial donde la empresa Drones Vip ofrece una parte de su flota que utilizar para colaborar con el desarrollo de las empresas de la región mediantes diagnósticos, relevamientos, modelos topográficos, entre otras actividades. También son la primera compañía de la región en brindar el curso de pilotos vehículo aéreo no tripulado (VANT). Numerosos encargados de los stands coincidieron que el encuentro permite darse a conocer en el mercado regional y generar nuevos vínculos, pensando en la construcción de nuevas fuentes laborales como también de ofrecer productos a muy bajo costo con una amplia financiación. Así esperan que el público comience a adueñarse de la convocatoria a partir de hoy.
Propuestas para disfrutar durante el fin de semana Las actividades de la tercera edición de la Expo Industrial y Comercial continuarán hoy a partir de las 16 cuando se desarrolle la conferencia “Protección Pasiva para Seguridad contra Incendios” que estará a cargo de la integrante del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), María Eugenia Corso. El encuentro se desarrollará en el auditorio tecno que posee el INTI en el Predio Ferial. Mientras que a las 18 se llevará a cabo la conferencia “Recuperación Terciaria”, a cargo de Mario Clerici en el auditorio central del INTI. La jornada finalizará, a
las 20, con el show musical de “La Juerga”. Hay que recordar que el público también puede visitar la muestra de trabajos realizados durante este año en todos los centros INTI del país como la muestra de arte “Hijos de barrio, hermanos del viento” que realiza el muralista César Barrientos. Las propuestas no solo se desarrollan en el Predio Ferial sino que se pueden realizar visitas guiadas al Museo Nacional del Petróleo y a la pista de educación vial y manejo para niños a cargo del Departamento de Tránsito Municipal.
14 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016 SE REALIZO AYER EL ACTO CONMEMORATIVO DE LAS BODAS DE PLATA DE ESE COLEGIO SECUNDARIO DE KILOMETRO 5
Merecido reconocimiento a las docentes con 25 años de servicio en la Escuela 742 Mario Molaroni /elPatagónico
Virginia Reyes, Teresa Vargas, Lucinda Gómez, Miriam De Castro, Miriam Acosta, Graciela Barone y Adriana Quiroga trabajan en la institución educativa desde su fundación.
C
RECUERDOS
Mario Molaroni /elPatagónico
■ En un emotivo acto la escuela de Las Orquídeas reconoció a docentes que cumplieron 25 años en la institución.
los primeros años el proceso de crecimiento de un colegio que hoy es uno de los más demandados por su orientación en informática personal y profesional. De ese modo las docentes Virginia Reyes, Teresa Vargas, Lucinda Gómez, Miriam De
A la hora de los discursos, se escuchó a la docente de inglés Virginia Reyes, quien está en la historia escolar como una de las que permanece en funciones. “Son contadas las ocasiones que la vida nos presenta en las que un acontecimiento pueda conmovernos vivamente. Esta es, sin duda, una de ellas”, sostuvo. “La escuela no es solamente el edificio, no es solamente sus profesores, no es solamente lo que se aprende, no es solamente la multitud de recuerdos mil veces rememorados. Es ese soplo mágico difícil de explicar que nos hace observar con atención distinta cuando descubrimos a otro ex alumno. Es ese innegable magnetismo que nos hace acompañar las buenas y las malas rachas de la querida institución, sus vicisitudes, sus cambios, sus logros y eventualmente sus frustraciones. Porque el colegio no es algo que pasó sino que sigue siendo y que, en la mayoría de nosotros, vive latente en nuestros corazones”, subrayó.
En LU4 se puede recorrer una muestra itinerante sobre José Luis Cabezas En instalaciones de LU4 Radio Patagonia Argentina, quedó inaugurada ayer una muestra itinerante sobre el fotógrafo José Luis Cabezas. La exposición recorre el país y luego de su exhibición en LU4 estará montada desde el 12 de diciembre en Radio Nacional de Comodoro Rivadavia. La exposición está compuesta por distintas imágenes de personajes de la política, el espectáculo, los medios de comunicación y el deporte, retratados por Cabezas en la década de los 90. La muestra se realiza al cumplirse 20 años de su asesinato. Se inauguró dos días antes de su cumpleaños –que será mañana- y culminará el 25 de enero, fecha en la que fue asesinado. Son 30 fotos que se presentan de manera simultánea y la exhibición tiene dos partes: una donde se presentan las imágenes de modelos, cantantes, actores y otra relacionada con el poder y la política de hace 20 años. También está la emblemática foto del empresario Alfredo Yabrán –símbolo de la corrupción de los 90-, cuya imagen caminando por la playa fue tapa de la Revista Noticias en marzo de 1996. Se atribuye a la publicación de esa foto el asesinato de Cabezas ocurrido en General Madariaga. A partir de su muerte el 25 de enero fue declarado Día Nacional del Reportero Gráfico.
Mario Molaroni /elPatagónico
on la presencia de autoridades escolares y de la comunidad del barrio Las Orquídeas, la Escuela Secundaria 742 “Ciudad del Petróleo” festejó sus bodas de plata. La ceremonia fue presidida por los directivos del establecimiento Cristina Córdoba, Ana Ivanovic y Patricia Orquera. En representación del municipio concurrió el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque y por Supervisión de Escuelas asistieron Alicia Tubio y Héctor Albornoz. Los padrinos del colegio, de la Federación de Comunidades Extranjeras, también acompañaron esta ceremonia y diecisiete banderas de diferentes establecimientos educativos de la zona norte se sumaron al festejo. Estuvieron presentes además ex alumnos, ex docentes y ex directivos, así como miembros de antiguas comisiones de su cooperadora. Esta escuela lleva un cuarto de siglo educando en valores, ideas y servicios y ayer también homenajeó a quienes forjaron esa institución y contribuyeron a su progreso. En este sentido se reconoció a quienes han sido sus directivos a lo largo de la historia, como Mirta Díaz Paz, la primera directora. En su nombre recibió la distinción su hija Alejandra Pylipzuck. En nombre de la ex directora Norma Andrada lo hicieron su hermano Héctor y su sobrino Manuel Andrada. También la actual directora, María Cristina Córdoba recibió un presente de manos de sus colegas Ana Ivanovic y Patricia Orquera. Durante el acto, el equipo directivo resaltó la trayectoria del personal que acompañó en
Castro, Miriam Acosta, Graciela Barone y Adriana Quiroga recibieron una distinción. Asimismo al recordar a quienes apostaron por el camino docente en estos 25 años, se recordó al fallecido profesor de informática, Juan Carlos Reyes, cuya familia recibió una plaqueta en reconocimiento. La profesora Patricia Orquera, el portero Hernán Muñoz, el preceptor Luis Cardozo y la vicedirectora Ana Ivanovic, igualmente fueron reconocidos por estos 25 años de trabajo ininterrumpido en esa escuela de la zona norte de Comodoro Rivadavia.
■ Una serie de fotografías de la carrera del reportero gráfico José Luis Cabezas integra la muestra itinerante.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
EL JUEVES SE APROBO LA ORDENANZA QUE PROHIBE CERTAMENES Y ELECCION DE REINAS
El Hoyo se suma a la tendencia en contra de los concursos de belleza
D
irectamente asociada con la lucha contra la violencia de género, fue tomada por varios municipios a lo largo de 2016 en todo el país, y Puerto Madryn tiene desde octubre su propia ordenanza que impide premiar la belleza como si se tratara de un valor. En el caso de El Hoyo, los fun-
Archivo / Patagónico
Unánime fue el apoyo a la ordenanza que el Concejo Deliberante de El Hoyo aprobó durante la sesión del jueves, y que pone punto final en ese municipio a los concursos de belleza y elección de reinas. La sanción tiene correlato en la fiesta de la Fruta Fina y la suspensión se extiende a cualquier otro evento o fiesta que requiera auspicio municipal.
■ La elección de la reina de la Fruta Fina efectuada este año representó la última.
damentos de la ordenanza se asocian directamente al “Ni Una Menos” y la necesidad de quitar el foco de la mujer como “objeto”, planteando dejar de priorizar la belleza física en pos
de la búsqueda de otros valores. Los concejales anticiparon en ese marco que buscarán reemplazar la tradicional elección de la reina, por certámenes en los que se reconozcan a personas
INTEGRANTES DEL “MOVIMIENTO MILLONARIO” CRISTALIZARON OTRA ACCION SOLIDARIA
Entregan donaciones a los hospitales Alvear y Regional
■ Los simpatizantes de River entregaron el martes donaciones para los hospitales Regional y Alvear.
A partir del banderazo solidario realizado durante el fin de semana en la plaza de la Escuela 83, el grupo de simpatizantes de River Plate reunió numerosos elementos de limpieza, primeros auxilios y librería para hospitales de Comodoro Rivadavia. La entrega se efectivizó el martes con una gran satisfacción para los voluntarios y las autoridades sanitarias. La exhibición de las tres réplicas de copas internacionales obtenidas por River Plate en los últimos años y que el domingo estuvieron exhibidas en Comodoro Rivadavia, sirvió para recolectar números elementos en beneficio de los hospitales Regional y Alvear. El objetivo de los integrantes del “Movimiento Millonario” era ayudar al Hospital Regional, pero la colecta sobrepasó las expectativas de los organizadores. Se juntó una gran cantidad de elementos de limpieza, higiene y librería por lo que se decidió extender la donación al Hospital Alvear.
Los miembros del grupo organizador comentaron a este diario que los simpatizantes que disfrutaron de fotografiarse de las réplicas de la Recopa Sudamericana 2015, la Liberadores de América 2015 y la Intercontinental 1986, aportaron más productos de los que esperaban. Daiana Barrionuevo destacó que concurrió a la plaza céntrica una gran cantidad de simpatizantes que donaron lavandina, alcohol y otros artículos de limpieza en grandes cantidades. Lo mismo ocurrió con los elementos de botiquín como gasas, agua oxigenada, alcohol y guantes de látex. Para repartir las donaciones los voluntarios tuvieron que utilizar una camioneta para transportar las cajas repletas de productos hasta ambos hospitales. Las autoridades sanitarias agradecieron el gesto solidario y desinteresado de los simpatizantes de River que meses antes habían ayudado al merendero “Pequeños Gigantes” de Kilómetro 14.
destacadas de la localidad. El texto ordenado de la nueva norma municipal determina: “se suspende en el marco de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina y en toda fiesta que requiera auspicio municipal cualquier tipo de actividad pública, que permita, apoye, promocione o cree concursos de ‘belleza’, de elección de ‘reinas’, ‘princesas’ u otras expresiones similares, en particular de las mujeres, cualquiera sea su edad”. Deroga además ordenanzas u actos administrativos municipales que hayan sido dictados en tal sentido, instando en cambio a promover, desde diferentes direcciones o secretarías del municipio, actividades de concientización y sensibilización para desalentar también en el ámbito privado la realización de “concursos de belleza”.
Hoy habrá una nueva jornada de castración canina y felina Con la instalación de un tráiler municipal en instalaciones de la Escuela N° 737 (Lisandro de la Torre y Roca), más la colaboración de los alumnos del secundario, la Subsecretaría de Fiscalización llevará adelante una jornada de castración masiva de perros y gatos, donde se espera controlar a alrededor de 60 animales. “Seguimos priorizando el trabajo conjunto con distintas instituciones de la ciudad en pos de un objetivo común que es la tenencia responsable”, dijo Carolina Silvestre, directora del área de Veterinaria. En ese sentido, Silvestre destacó que “en esta oportunidad, será un trabajo compartido porque contamos con la colaboración de los chicos de los últimos años de la institución, que vienen realizando un proyecto libre sobre tenencia responsable”. Asimismo, afirmó que “desde el municipio, queremos acompañar este tipo de iniciativas porque la gestión de Carlos Linares sigue priorizando el trabajo conjunto con distintas organizaciones de la ciudad en pos de un objetivo común, como es la tenencia responsable”, y explicó que “ese término significa que uno como dueño de una mascota, debe responder por todos los actos de su animal y darle todo lo necesario para su bienestar”. Por último, la directora municipal anticipó que “la jornada contará con controles de esterilización y castración con los turnos que han entregado los propios chicos, con un tráiler equipado con los elementos e insumos necesarios para las intervenciones quirúrgicas y seis veterinarios profesionales”.
16 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016
Policiales EN LA SECCIONAL CUARTA DE POLICIA NO LO QUISIERON RECIBIR Y VOLVIO ASI A UN PABELLON DE LA ALCAIDIA POLICIAL
Pocos días después de haber llegado a la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia, trasladado desde el Instituto Penitenciario Provincial de Trelew -en donde provocó el incendio de su celda y sufrió lesiones que lo dejaron en terapia intensiva-, Pablo Miguel Rodríguez debió ser resguardado en los últimos días por los celadores ya que el homicida Jonathan Moreyra Cironi lo quiso atacar.
S
egún informaron fuentes oficiales, Pablo “Chipi” Rodríguez comenzó a correr por el pabellón 4 de la alcaidía policial pidiendo auxilio a gritos, por lo que se alertó a la guardia de celadores que alcanzaron a intervenir justo a tiempo para evitar que Jonathan Moreyra Cironi le propinara una golpiza. Autoridades policiales de la Unidad Regional informaron que les cuesta encontrar un lugar de alojamiento para “Chipi”, por su conflictividad con la población carcelaria y debió ser reubicado para resguardar su integridad física ya que Moreyra Cironi –condenado a prisión perpetua por el asesinato del policía Néstor Manquepántiene conocimientos avanzados en artes marciales. Rodríguez, que en 2015 amenazó con un arma a su madre y hermana, a quienes golpeó junto a su hermano Jeremías Rodríguez, saltó a la escena pública en 2010 cuando asaltó el restaurante Hotty’s y se tiroteó con policías. Este año había sido trasladado a Trelew, para que cumpliera condena en el Instituto Penitenciario Provincial, pero en setiembre último incendió su celda en protesta para que lo trasladaran nuevamente a Comodoro Rivadavia ya que de-
Archivo / elPatagónico
Debieron trasladar de pabellón al “Chipi” porque Moreyra Cironi lo quiso golpear
■ Pablo Rodríguez había sido llevado a Trelew para que cumpliera condena, pero incendió su celda y montó una huelga de hambre para que lo trasladaran nuevamente a Comodoro Rivadavia.
seaba estar cerca de su familia. Estuvo internado luego de ese incendio. Aspiró mucho humo y sufrió quemaduras en uno de sus brazos. Luego protagonizó una huelga de hambre para insistir con su traslado a Comodoro Rivadavia. La protesta culminó cuando le informaron
que el juez de ejecución, Jorge Odorisio, había autorizado su pedido de traslado a la alcaidía de esta ciudad. Las autoridades de dicho recinto carcelario reconocieron que luego del incidente con Moreyra Cironi se intentó trasladarlo a la Seccional Cuarta, pero no
pudieron alojar allí a Rodríguez por lo que debieron reubicarlo en el pabellón 1 de la alcaidía. Otro reo que pide ser trasladado a Comodoro Rivadavia es Martín Abadie, detenido en Sarmiento. Hay que recordar que Abadie ya intentó fugarse de la alcaidía policial.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
MANIATARON A LA PROPIETARIA Y LE LLEVARON CASI UN MILLON DE PESOS. LA BANDA UTILIZO GUANTES Y ESTABA ORGANIZADA
Perpetraron un millonario robo a un hotel de Río Mayo El jueves a las 17:15, los integrantes de una banda de delincuentes que actuaron a cara descubierta maniataron a la propietaria del antiguo hotel y restaurante “Aka-Ta”, ubicado en el ingreso al pueblo sobre la calle San Martín. Personal policial y la Fiscalía de Sarmiento levantaron rastros para direccionar la investigación.
R
ío Mayo está conmocionado. Es que en medio de la movilización de los habitantes del pueblo para que Matías Ruiz -un conocido delincuente de Comodoro Rivadavia fuera expulsado de allí ante sus reiterados hechos delictivos-, el jueves a las 17:15 tres asaltantes robaron casi un millón de pesos de un hotel y restaurante. Fue en el “Aka-Ta”, un alojamiento que funciona desde la década de los 90 en el ingreso al pueblo sobre la calle San Martín. La propietaria del mismo, Susana Guidotti, que se encontraba en su habitación descansando, atendió el timbre. Cuando llegó al mostrador, una persona con anteojos de sol empezó a conversar con ella en forma animada y de repente la sorprendieron dos hombres más que salieron del pasillo, también con lentes oscuros. La mujer fue llevada a la fuerza hasta el salón, donde la quisieron amordazar luego de algunos golpes, pero se resistió. De todas maneras, los ladrones la llevaron hasta la habitación en donde reside con su marido -quien justo en ese momento se hallaba en Comodoro Rivadavia- y la amordazaron. Guidotti fue atada con cables de electrodomésticos. Los asaltantes no utilizaron armas, pero sí guantes y se los observaba medianamente organizados. La mujer los describió como “rústicos” en su manera de proceder y no les notó ninguna tonada o modismo en su manera de hablar que le permitiera establecer de dónde provenían. Uno de los tres era el que dirigía las acciones. Rompieron espejos
■ Los delincuentes se llevaron una suma millonaria del hotel y restaurante “Aka-Ta” de Río Mayo.
y revolvieron cajones, pero fueron directamente a las cajas donde el matrimonio guardaba la recaudación de sus años de trabajo. Aunque no se pudo comprobar hasta el momento con arqueos oficiales, los delincuentes se habrían llevado más de 800 mil pesos. La víctima no alcanzó a ver ningún vehículo. Y llama la atención que los delincuentes hayan actuado en un horario comercial en el que la calle San Martín es muy concurrida. De entre 28 y 30 años, al parecer sabían que en el lugar había gran cantidad de dinero y que no encontrarían demasiada resistencia. Los asaltantes se cuidaron de no dejar huellas, pero de todas maneras el minucioso trabajo del fiscal Herminio Gonzales Meneses, la Brigada de Investigaciones de Sarmiento y las pericias de la Policía Científica llevaron a reunir elementos que pueden orientar la investigación. La mujer permaneció maniatada en el local largo tiempo hasta que pudo desatarse y pedir ayuda a una vecina y a otros comerciantes del lugar. Para tratar de detener a los delincuentes se alertó tanto a Gendarmería Nacional como a los puestos camineros del interior provincial, pero el resultado fue negativo.
A PARTIR DEL30/10
MUDAMOS! PEDRO PABLO ORTEGA Nº 2561 COMODORO RIVADAVIA
18 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016 EL TRIBUNAL DECLARO AYER A SERGIO LEMPI PENALMENTE RESPONSABLE DEL HOMICIDIO DE DAVID PERAN EN SARMIENTO
Piden hasta 18 años para el trabajador municipal que asesinó a su compañero
Por todo ello, Castagno pidió que se condene al trabajador municipal a la pena de 10 años de prisión. En tanto, el abogado querellante Sebastián Balochi pidió 18 años de cárcel y resaltó el medio empleado para cometer el asesinato, la utilización de un cuchillo, la edad de la víctima y los proyectos de Perán que quedaron truncos. Mientras, el defensor público Gustavo Oyarzun manifestó que eran más los atenuantes que los agravantes presentados al momento de analizar el monto de la pena. Desde su análisis no se debía perforar el
mínimo 8 años establecido por el Código Penal. El tribunal se retiró a deliberar y convocó a las partes a la audiencia de lectura de la senten-
cia programada para el viernes que viene. Los jueces además hicieron lugar al mantenimiento de la prisión preventiva que cumple Lempi.
■ El empleado municipal Sergio Lempi ayer fue declarado culpable del crimen de David Perán.
El incendio en el que murió un hombre en Standart se habría iniciado en un colchón Sobre las 3 de ayer efectivos policiales de la Comisaría Don Bosco, de Comodoro Rivadavia, debieron intervenir en el incendio de una vivienda del asentamiento que está a la vera de la avenida Nahuel Huapi, en Standart Norte. Tras el trabajo de Bomberos Voluntarios y la Policía del Chubut se encontró sin vida sobre una cama a Angel Díaz Ojeda, de 49 años y de nacionalidad paraguaya. El incendio según informó el comisario Javier Loyola, se habría iniciado en el colchón en el que descansaba el albañil, por lo que al cierre de esta edición se practicaba la autopsia con el fin de establecer si las causas de su fallecimiento se debieron a la asfixia o las quemaduras sufridas en el incendio. El hombre, según sus vecinos fumaba y la policía le encomendó al perito ígneo Enrique Koprowski que detalle las causas del incendio y confirme si
Mario Molaroni /elPatagónico
E
n los tribunales penales de Sarmiento se conoció ayer el veredicto en relación al homicidio que tuvo como víctima a David Ismael Perán (35), quien fue apuñadado afuera de una dependencia municipal. El imputado Sergio Lempi (53) protagonizó una discusión y luego lo atacó con un cuchillo. Según registró una cámara de seguridad del lugar y que se exhibió durante el juicio oral y público, Perán recibió tres puntazos en la zona del tórax. Una de los cortes fue debajo de la tetilla izquierda, lo que le afectó el ventrículo izquierdo y le causó la muerte a los pocos minutos de ingresar al centro asistencial. En la primera parte de la audiencia el tribunal por unanimidad resolvió declarar a Lempi, autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Perán. Luego de ello, se convocó a las partes para que expliciten sus fundamentos de atenuantes y agravantes relacionados con la imposición de pena o juicio de cesura. En este contexto, la fiscal Laura Castagno argumentó que se deberían tomar como agravantes el ataque sorpresivo contra la víctima, quien no presentaba lesiones defensivas en su cuerpo. Destacó que el informe toxicológico confirmó el alto grado de intoxicación alcohólica de Perán, por lo que se encontraba anulada su capacidad de reacción. Agregó que se trató de un ataque feroz en breve tiempo y a una distancia no mayor a un metro. En cuanto a los atenuantes, la acusadora pública señaló la falta de antecedentes penales computables de Lempi y el comportamiento del imputado que entregó el cuchillo y se puso a disposición de la justicia luego de haber cometido el crimen.
Prensa Judicial
Los jueces Alejandro Rosales, Daniel Pérez y Ricardo Rolón hallaron culpable a Sergio Lempi por el homicidio de David Perán, ocurrido el 14 de marzo afuera de un galpón de Obras Publicas de la Municipalidad de Sarmiento. La Fiscalía pide 10 años de prisión, la querella 18 y la Defensa 8. El viernes se conocerá la condena.
se trató de alguna colilla de cigarrillo lo que pudo haber iniciado el fuego. El hombre vivía solo en una amplia construcción de ladrillos. Ayer llegó una hermana de Buenos Aires para realizar los trámites de sepultura. Desde la policía descartaron que el siniestro haya sido in-
tencional ya que la puerta de la vivienda estaba cerrada por dentro y los rescatistas al momento del alerta debieron romper la abertura para sofocar el fuego. El médico que llegó en la ambulancia del Hospital Regional fue quien constató el deceso de Díaz Ojeda.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Santa Cruz Agencia Caleta Olivia / Patagónico
TENIA 30 AÑOS Y SE LLAMABA JOSE LUIS BELTRAN
Un joven de 30 años, identificado como José Luis Beltrán, fue ultimado de tres balazos en la madrugada de ayer en el barrio 2 de Abril de esta ciudad, por otro individuo que hasta anoche no había sido detenido.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Mataron de tres balazos a un joven en el barrio 2 de Abril de Caleta Olivia
■ José Luis Beltrán tenía 30 años y trabajaba en una empresa de servicios petroleros. Caleta Olivia (agencia)
F
ueron los familiares del hombre quienes a las 4:50 se comunicaron con la guardia de la
■ Efectivos de la Seccional Tercera de Policía y del Cuerpo de Infantería montaron una fuerte custodia policial en distintas zonas del barrio 2 de Abril.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
ATE inauguró sede en Jaramillo y homenajeó a Facón Grande
■ Miembros de comisión directiva y afiliados a ATE brindaron un emotivo homenaje al legendario “Facón Grande” en Jaramillo. Caleta Olivia (agencia)
Miembros de la comisión directiva y afiliados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inauguraron el jueves una nueva sede en la localidad de Jaramillo, al mismo tiempo que homenajearon al legendario José Font (más conocido como “Facón Grande”), al cumplirse 95 años de las huelgas rurales de 1921. La ceremonia tuvo lugar en las primeras horas de la tarde en el monumento a la memoria de Facón Grande, líder obrero de la gran gesta histórica que protagonizaron los trabajadores rurales y que en la película
de Héctor Olivera y Luis Ayala (basada en el relato de Osvaldo Bayer) caracterizó Federico Luppi. Estuvieron presentes la secretaria general de ATE Pico Truncado, Alba Curaqueo; el secretario general del gremio en Caleta Olivia, Carlos Garzón; los delegados de Fitz Roy y Jaramillo, Segundo Velázquez y Daniela Dirnplatz; el presidente del Centro de Jubilados de ATE Caleta Olivia, Jorge Garzón, y el secretario general de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón, entre otros. Allí se leyó una breve reseña de lo que fue la huelga de 1921, tras lo cual depositaron una ofrenda
floral a los pies del monumento donde se inscribe la leyenda: “Con el coraje de nuestros mártires, seguiremos luchando por la libertad”. Tras ello, se realizó el tradicional corte de cintas que dejó inaugurada la flamante sede de ATE en Jaramillo y Fitz Roy denominada “Agrupación Facón Grande”, ubicada a pocos metros de ese lugar. Cabe mencionar que poco más tarde se desarrolló un plenario provincial de comisionados de fomento de la localidad anfitriona, Cañadón Seco, Koluel Kayke y Lago Posadas, donde debatieron sobre distintos tipos de problemáticas.
Seccional Tercera de Policía –ubicada a unos 200 metros- para alertar del hecho, al tiempo que requería la presencia de un equipo de emergencias médicas del Hospital Zonal. Según se pudo saber, el joven estaba a punto de ser trasladado por un particular cuando llegó una ambulancia, por lo cual los familiares decidieron bajarlo del automóvil para que recibiera inmediata asistencia profesional. Pero Beltrán falleció mientras era trasladado, debido a la gravedad de las heridas que le provocaron los tres impactos de bala que recibió en el pecho, abdomen y en el omóplato izquierdo. De acuerdo a datos obtenidos por este medio, el hombre trabajaba en la empresa petrolera San Antonio Internacional y al momento del grave suceso habría estado compartiendo un asado en un patio interno del barrio de monoblocks con sus familiares y amigos, entre ellos
un hermano mellizo. La policía procuraba establecer fehacientemente cuáles fueron las circunstancias y móviles de la muerte, habiendo verificado que la víctima fue atacada frente al edificio Nº 48 y que cayó junto a un contenedor de basura. Las fuentes consultadas por este medio indicaron que en el lugar fue encontrado un cuchillo con manchas de sangre y se procuraba establecer si el mismo guardaba relación con este hecho, en tanto avanzada la tarde se preveía la realización de varios allanamientos en búsqueda del homicida –quien ya estaría identificado- y del arma de fuego utilizada. Cabe mencionar que durante toda la jornada de ayer tanto efectivos de la Seccional Tercera de Policía como del Cuerpo de Infantería montaron una fuerte custodia en el sector en que se produjo el hecho y en los ingresos a otros edificios del barrio de monoblocks.
“SON MEDIDAS QUE VIENEN IMPUESTAS DESDE EL CENTRALISMO”, MANIFESTO LA GOBERNADORA
Santa Cruz rechaza tanto el acuerdo minero como la quita de los reembolsos
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
20 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016
La gobernadora Alicia Kirchner expresó su malestar tanto por la posible quita de reembolsos por puertos patagónicos como por la propuesta de un nuevo Acuerdo Federal Minero. Consideró que ambas medidas “vienen impuestas desde el centralismo” y no respetan jurisdicciones provinciales. Caleta Olivia (agencia)
E
n principio, la mandataria hizo pública su “firme oposición” a la intención del presidente Mauricio Macri de eliminar los reembolsos a las exportaciones por el uso de los puertos ubicados al sur de la ciudad rione-
grina de San Antonio Oeste. “Ya me he manifestado en varias oportunidades sobre mi rechazo a esta medida, como también lo hicieron todos los gobernadores patagónicos”, enfatizó la mandataria santacruceña, recordando además que hace pocos días se comunicó sus pares “para acordar la
defensa de los intereses de la región”. Al mismo tiempo sostuvo que “a nosotros como provincia nos afecta mucho porque fundamentalmente la actividad pesquera genera trabajo y esto hay que cuidarlo muchísimo”. En consecuencia, remarcó que si se quita ese beneficio “que■ La gobernadora Alicia Kirchner expresó su disgusto por la posible quita de reembolsos y la aplicación de un nuevo Acuerdo Federal Minero.
daremos en inferioridad de condiciones con el centro del país” y está a la vista que el gobierno nacional “no tiene una mirada hacia el interior”.
MINERIA
Respecto de la propuesta de implementar un nuevo pacto minero dijo que ello resulta una paradoja porque, al igual que otros, “son acuerdos mal llamados federales ya que vienen impuestos desde el centralismo”. En ese sentido manifestó que en este campo industrial “lo que hace falta son acuerdos que respeten la viabilidad de cada provincia, es decir que se respete en nuestro caso la mano de obra santacruceña”. Por ello dejó en claro que Santa Cruz defenderá que “nuestras empresas y nuestras pymes sean colocadas en lugares de preferencia para brindar servicios a las mineras”. A modo de ejemplificar los perjuicios, citó que uno de los puntos propuestos por Nación impide la realización de convenios de Responsabilidad Social Empresaria, es decir aportes hacia diferentes comunidades por parte de las mineras radicadas en la jurisdicción provincial. “Por el contrario –remarcó-, nosotros impulsamos el proyecto denominado ‘Unirse’ que nos dio muy buenos resultados porque permite que esa responsabilidad social se oriente hacia lo que necesita la provincia y en cambio el gobierno nacional pretende la conformación de un fondo centralizado”. “Ellos hablan de un fondo de desarrollo comunitario que se reduce notablemente para todo el país y nosotros queremos que las provincias donde se desarrolla la actividad minera tengan un beneficio directo”, puntualizó.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Turquía amenaza a la Unión Europea con abrir las fronteras a los miles de refugiados
NACIONALES/ Internacionales
EL MAGISTRADO FIJO UNA NUEVA FECHA DE CITACION DE LA EX PRESIDENTE, LUEGO DE QUE AYER FINALMENTE NO CONCURRIERA ANTE UNA CITACION PROGRAMADA PARA LAS 11 EN COMODORO PY. SI SE PRESENTO EN UN TRIBUNAL DE RIO GALLEGOS
Cristina no fue a Tribunales y el juez Bonadio la volvió a citar para el martes En ese marco, se generó una tensión porque el juez amenazó con convocar a la fuerza pública para traerla a los tribunales de Retiro. En respuesta, Cristina lo denunció y lo criticó por tener “comportamientos caprichosos”.
L
uego que Cristina de Kirchner denunció a Claudio Bonadio por supuesto “abuso de autoridad” por no permitirle realizar los trámites judiciales en Río Gallegos, el juez federal volvió a citarla para el próximo martes en los tribunales de Comodoro Py. Bonadio fijó una nueva fecha de citación de la ex presidenta, luego de que Cristina no concurriera ante una citación que le había establecido el juez a las 11 de este viernes. Más temprano, la exjefa de Estado había reiterado ante la Cámara Federal su pedido para que se prorrogue la citación para registrar sus huellas dactilares y someterse a un informe socio ambiental en la causa en la que está procesada por la venta de dólar futuro. Otra opción que había planteado era hacer el trámite en Santa Cruz, donde reside. En ese marco, se generó una tensión porque el magistrado amenazó con convocar a la fuerza pública para traerla a los tribunales de Retiro. En respuesta, Cristina lo denunció y lo criticó por tener “comportamientos caprichosos”. Bonadio “habrá de consumar
■ Cristina y Bonadío se verían las caras el martes en Comodoro Py.
una privación ilegal calificada” de la libertad de la ex presidenta y un “atropello” en caso de ordenar trasladarla por la fuerza pública desde la ciudad de Río Gallegos a los tribunales federales de Retiro, advirtió el abogado Carlos Beraldi en un recurso de queja presentado a primera hora ante la Sala II de la Cámara Federal porteña. Además, en otro escrito ante la Cámara, lo denunció por “abuso de autoridad” y pidió que se ponga fin a su proceder teñido de “comportamientos caprichosos”, según los escritos a los que accedió Télam. “Parece mentira que un juez federal con la enorme importancia que tienen los casos a su conocimiento, pierda el tiempo y se lo haga perder a los demás con comportamientos caprichosos”, sostuvo Beraldi al criticar las sucesivas negativas
del juez a que Cristina realice el trámite por exhorto en el juzgado federal de Río Gallegos o a darle una prórroga de 72 horas. Estos comportamientos “se siguen perpetuando sin que nadie, de manera efectiva, ponga coto a semejantes desvíos”, apuntó Beraldi y aludió a una violación de la ley “de manera sistemática, deliberada y pública”. En tanto, en otro escrito con el que fue en queja a la Cámara por el rechazo de Bonadio a otro pedido para enviar la causa con “premura” a juicio oral, el abogado denunció al magistrado por abuso de autoridad y aludió al “grado de autoritarismo con que procede” en un intento por “cajonear la causa” para demorar el envío a juicio oral. Los tribunales federales de Re-
tiro amanecieron con un operativo de seguridad similar al montado en otras ocasiones en los que la ex Presidenta concurrió al edificio para ser indagada en causas penales, con los ingresos vallados y custodios en las puertas y el uso de un drone para vigilancia. Todo fue en vano.
EFECTO “ALECCIONADOR”
El diputado nacional del Frente para la Victoria, Máximo Kirchner, aseguró que las decisiones que toma el juez federal Claudio Bonadio contra su madre Cristina de Kirchner en el marco de la causa dólar futuro buscan “aleccionador” a la clase política. Máximo anticipó a la mañana que la ex presidente no se iba a presentar en el juzgado N° 7 de Bonadio, quien la citó con el fin de que aporte sus huellas
dactilares y se someta a un informe socio ambiental. “Hasta donde sé está en Río Gallegos El juez puede tomar las acciones que tiene para tomar por el poder que detenta, que lo hace con mucho gusto”, afirmó Máximo en diálogo con “Mañana Sylvestre”, programa que se trasmite por Radio 10. Máximo aseveró que Cristina “es una persona que siempre se ha ajustado a derecho y ha demostrado que las presiones no la llevaron al silencio” y volvió a describir la supuesta enemistad del magistrado contra la exjefa de Estado. “No hay dudas de la animosidad manifiesta. Lo que pasa con la figura de Cristina es una acción aleccionadora para la clase política, de decirle a la dirigencia política que hay intereses que no se tocan”, se quejó al legislador nacional.
Revocan el sobreseimiento de Boudou en la causa por insertar datos falsos en su DNI La Cámara Federal de Casación revocó ayer el sobreseimiento al ex vicepresidente Amado Boudou en el marco de la causa por “falsedad ideológica de documento público” en la que se lo acusa de haber insertado datos falsos en su DNI. La sala IV del máximo tribunal penal, integrada por los jueces Juan Carlos Gemignani (presidente), Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, hizo lugar al recurso de casación del Ministerio Público Fiscal y revocó la decisión de la Sala I de la Cámara Federal. La decisión de la Cámara de Casación
implica la reapertura de la investigación contra el ex vicepresidente por lo que el expediente volverá al juzgado de primera instancia a cargo del juez federal Ariel Lijo para que se sigan realizando medidas de prueba. Los camaristas señalaron que el sobreseimiento revocado “resulta, cuanto menos, prematuro, teniendo en cuenta el estado de trámite en el cual se encuentra la causa y las medidas de prueba pendientes de producción”, indicaron fuentes judiciales. El recurso de Casación en contra del so-
breseimiento de Boudou había sido planteado el fiscal General ante la Cámara Federal, Germán Moldes, y fue concedido y sostenido por el representante del Ministerio Público ante el máximo tribunal penal, Raúl Omar Pleé, En su dictamen entregado a la sala IV del Tribunal, Plée sostuvo que insertar en su documento un falso domicilio (la calle Zado al 3200, en Villa Urquiza) le sirvió a Boudou para inscribir en jurisdicción de la ciudad de Buenos Aires un automóvil y motocicletas. Plée criticó “un doble estándar” por parte
del tribunal inferior, la Sala I de la Cámara Federal, que revocó el procesamiento que tenia Boudou en el caso y lo sobreseyó en julio pasado. “Si un particular declara un falso domicilio ante la autoridad que expide su documento de identidad su conducta puede constituir delito mientras que si lo hace un funcionario público resulta atípico, lo que es inadmisible en tanto la fe pública, precisamente, debería ser respetada y resguardada con mayor responsabilidad por parte de los funcionarios públicos”, advirtió el fiscal.
22 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016 ASI LO INDICO EL MINISTRO DEL INTERIOR, ROGELIO FRIGERIO, LUEGO DE QUE EL PROYECTO DE REFORMA POLITICA DEL OFICIALISMO CAYO EN EL SENADO TRAS EL RECHAZO DE LOS SENADORES DEL PJ
Desde el Gobierno insisten con el voto electrónico: avanzará “indefectiblemente” Para el ministro del Interior, la reforma política “va a ocurrir, más allá de la voluntad o no de algunos dirigentes” porque “es la gente la que está demandando mayor agilidad y modernidad a la hora de votar”.
E
l ministro del Interior, Rogelio Frigerio, consideró que el voto electrónico avanzará “indefectiblemente” a partir de su aplicación por parte de las provincias ya que “la gran mayoría de los gobernadores” apoya su implementación. “Si la reforma no es impulsada desde Nación a las provincias, será al revés porque todos los años cada vez más territorios adoptarán un sistema más moderno”, afirmó Frigerio, quien consideró que el voto electrónico avanzará “indefectiblemente”. Luego de que el proyecto de reforma política del oficialismo cayó en el Senado tras el rechazo de los senadores del PJ, Frigerio pidió “discutir de cara a la sociedad” y reclamó que “quienes se opongan” a los cambios que impulsa el Gobierno “que lo digan abiertamente, como la ex presidente” Cristina de Kirchner. Para el ministro del Interior, la reforma política “va a ocurrir indefectiblemente, más allá de la voluntad o no de algunos
■ Peña y Frigerio defendieron la polémica reforma política que propone el macrismo.
dirigentes” porque “es la gente la que está demandando mayor agilidad y modernidad a la hora de votar”. Además, aseguró en declaraciones al canal TN que “la gran mayoría de los gobernadores la apoyan” a la reforma y recordó que “la ciudad de Buenos Aires y algunas provincias ya votan incorporando tecnología”. El funcionario aseguró que el oficialismo consigue “los votos
“Se pierde Argentina de avanzar en transparencia” El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, aseguró que es una lástima lo que sucedió en la Cámara de Senadores de la Nación con el tratamiento del proyecto de ley de reforma electoral, porque “es una oportunidad que se pierde en Argentina de avanzar en transparencia”. “Es una lástima porque es una oportunidad que se pierde en Argentina de avanzar en transparencia, en sistemas que permitan competitividad y, fundamentalmente, en darle mucha más seguridad a los argentinos”, expresó el mandatario salteño. El mandatario provincial expresó: “He decidido no asistir a la reunión convocada para este jueves por el Bloque del justicialismo en el Senado de la Nación”. “Considero que mejora el sistema y otorga mayor transparencia al ejercicio del voto por parte de la gente”, afirmó y agregó: “No creo en las reuniones que buscan generar un voto uniforme. Cada uno de los actores debería hacerse cargo de lo que piensa y así evitar dilaciones que nunca quedan claras”. Urtubey formuló estas declaraciones al ser consultado por medios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, antes de recibir la condecoración de la Orden Bernardo O´Higgins, en el grado de “Gran Cruz”, por parte de la Embajada de Chile. “El único que pierde en todo este juego de poder es el ciudadano argentino, que ve alejarse la oportunidad de tener un sistema electoral mucho más transparente y que le sirve más”, agregó. Para el mandatario, quienes no aceptan esta reforma son aquellos que “advierten un peligro a perder sus posiciones de poder en el entendimiento que cualquier cambio les quita competitividad”. “Nosotros impulsamos en Salta este sistema y permite que compitamos en igualdad de condiciones todos los que queremos competir”, dijo, y acotó: “Por eso hay gente que se resiste, porque pierde su cuota parte de poder”.
para sacar el proyecto de reforma electoral”, pero lamentó que “no hay ánimo de plantear esto de cara a la sociedad”. “Queremos que se saque del cajón el proyecto y se discuta de cara a la sociedad, y quienes se oponen lo digan abiertamente. La ex presidente es una de las pocas que dijo que a ella le gusta la boleta de papel”, puntualizó. Además, consideró que “si no sale la reforma política, el que pierde no es el Gobierno sino la sociedad que se pierde un sistema transparente, con más confianza y con el cual se vota más cómodamente y con más agilidad”. Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, lamentó ayer “que no se quiera dar el debate” sobre la reforma electoral
en el Senado, pero consideró que el revés de la iniciativa en esa cámara es sólo “una demora” porque “los argentinos quieren cambiar el sistema electoral”, con lo cual “es una cuestión de tiempo” para que se llegue a concretar. “No hay demora que se pueda sostener en el tiempo, es una cuestión de tiempo y va a haber un cambio en el sistema electoral argentino”, dijo Peña en una conferencia de prensa que ofreció esta mañana en Santa Fe. En ese marco, interpretó el revés que tuvo ayer en el Senado la reforma electoral como “una demora”, tras asegurar que nadie tiene dudas de que “los argentinos quieren cambiar el sistema electoral”. Peña dejó abierta la posibilidad de que el debate en la Cámara
Alta en algún momento se produzca, más allá de la postura expresada ayer por el bloque del Frente para la Victoria-PJ tras la reunión que mantuvieron con una decena de gobernadores. “Ya Diputados lo había votado y esperamos que esto se revierta, si no ocurre antes de fin de año, yo creo que la presión de la sociedad va a dejar bien claro que esto es un tema que ha llegado, que hay que modernizar el sistema electoral”, postuló el jefe de Gabinete. De hecho, Peña entendió que “es el deber del Congreso, de la política, dar respuesta a esa demanda de la sociedad” y adelantó que, “con paciencia”, el oficialismo seguirá “trabajando para llevar adelante esa reforma, que es muy necesaria”.
Juez jujeño ordenó la suspensión del juicio contra Milagro Sala El jueves y ante los reclamos de ONG locales y presiones internacionales por las detenciones arbitrarias, la Justicia jujeña decidió excarcelar a tres dirigentes de la Tupac Amaru acusados de asociación ilícita y fraude; entre ellos, Raúl Noro, esposo de Milagro Sala. Ahora, el juez Isidoro Cruz resolvió suspender el proceso judicial en el que la líder la Tupac Amaru, el exgobernador Eduardo Fellner y otras personas están imputadas por supuesto desvío de fondos destinados a la construcción de viviendas populares. La suspensión dispuesta por el juez de Control 4 de Jujuy regirá hasta tanto resuelva sobre el planteo de nulidad presentado por la defensa del detenido exsecretario nacional de Obras Públicas, José López, también acusado en esta causa. “Un pedido de nulidad por parte de la defensa de José López ingresó en el inicio de esta semana, solicitando la nulidad del acto de declaración de su defendido en el marco de la llamada ‘Megacausa’”, explicó el juez a la agencia de noticias a Télam. En cuando a la medida adoptada, señaló que aún “no se hizo un análisis de la cuestión de fondo porque corresponde como cuestión previa dar participación a todas las partes, entre ellos al fiscal interviniente y a los demás involucrados en esta causa”, añadió. Finalmente y luego de que las partes se expidan, el juez de Control denegará o hará lugar al planteo de nulidad, pero entre tanto el proceso se mantendrá suspendido. En consecuencia, el juez Cruz ordenó al fiscal Gustavo Araya que suspenda el período de investigación hasta tanto se resuelva lo planteado por el abogado defensor de López, Miguel Ángel Villagrán.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía EL DOCUMENTO CONTEMPLA UN AUMENTO DEL MINIMO NO IMPONIBLE DE CASI EL 50 POR CIENTO, QUE LO UBICA EN 48.500 PESOS MENSUALES PARA LOS CASADOS CON DOS HIJOS Y EN 34.000 EN EL CASO DE LOS SOLTEROS
Massa presentó su proyecto de reforma de Ganancias que eleva el mínimo no imponible El proyecto autoriza a las personas físicas a realizar deducciones anuales por 63.406 pesos por el cónyuge, de 31.703 por cada hijo menor de 24 o nieta o bisnieto. También autoriza a deducir esa suma en caso de tener el padre o madre a cargo.
E
l bloque de diputados Frente Renovador, que conduce Sergio Massa, formalizó ayer la presentación de su proyecto para reforma el impuesto a las ganancias, que contempla duplicar el mínimo no imponible y un nuevo esquema de escalas, que propone solventar con retenciones a la minería y tributos sobre la renta financiera y el juego de azar. Massa anunció el martes pasado la presentación de una iniciativa en una conferencia,
■ Marco Lavagna advirtió que el Gobierno “va a tener que admitir que su proyecto de Ganancias es malo”.
pero al pedir la sesión especial aclararon en el Frente Renovador que iban a realizar sus propuestas en base a una iniciativa de Facundo Moyano, pero ayer oficializaron su proyecto. El documento presentado por el massismo contempla un aumento del mínimo no imponible de casi al 50 por ciento que lo ubica en 48.500 pesos mensuales para los casados con dos hijos y en 34.000 en el caso de los solteros, y de 60.000 para
los jubilados. Uno de los autores del proyecto el economista Marco Lavagna aseguró que el proyecto del gobierno “es mas deficitario” que el que se presentó ayer porque se está proponiendo “una estructura impositiva que sirve para financiar el proyecto que tiene que ver con gravar la timba financiera y el juego”. En este sentido, Lavagna apuntó: “El Gobierno va a tener que
admitir que su proyecto de ganancias es malo y en consecuencia, corregirlo.” El proyecto autoriza las personas físicas a realizar deducciones anuales por 63.406 por el conyugue, de 31.703 por cada hijo menor de 24 o nieta o bisnieto. También autoriza a deducir esa suma en casa de tener el padre a cargo. Otro punto clave del proyecto es que no solo deja deducir los intereses de los créditos
hipotecarios como se permite ahora, sino también el monto de los alquileres cuando el beneficio no tuviera ninguna vivienda. En cuanto a las escalas, el proyecto massista contempla que en la primera escala se aplicará una alícuota del 3 por ciento cuando la ganancia neta supere los 50.000 pesos y en la última el 35 por ciento pero aquí solo para los salarios que tengan una ganancias superior los 700.000 pesos anuales. Massa propone gravar con un impuesto del 10 por ciento los dividendos de Lebacs, plazos fijos superiores a un millón y medio de pesos con el fin de recaudar 16.000 millones de pesos, con un 15 por ciento las operaciones de dólar futuro para sumar al fisco unos 11.000 millones de pesos. También un impuesto de 20.000 pesos al capital a las maquinas tragamonedas con el cual se puede recaudar unos 2.500 millones de pesos y reposiciones de retenciones a la minería para sumar otros 5.000 millones de pesos. Además el proyecto contempla que las grandes empresas paguen tributo por los dividendos por 4.000 millones y recaudar otros 2.700 millones de pesos por eliminación de otras exenciones.
24 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016 ANTE UN NUEVO FIN DE SEMANA LARGO, SE ESPERA UN EXODO DE TURISTAS QUE CRUZARAN LA FRONTERA PARA REALIZAR OPERACIONES COMERCIALES. EL RANKING LO LIDERAN LA INDUMENTARIA, TECNOLOGIA Y LOS PEQUEÑOS ELECTRODOMESTICOS
“Los argentinos salen a comprar al exterior porque el país está caro” Según la normativa actual, cada pasajero que vuelve de Chile, tiene un tope de hasta U$S150 de franquicia para adquirir con factura. Para los menores de 16 años el límites es de U$S75. Una familia tipo de cuatro integrantes puede ingresar sin pagar impuestos hasta U$S450.
■ La fila de conductores que ayer se aprestaba a cruzar a Chile, en el paso fronterizo de la provincia de Mendoza.
A
l inicio de otro éxodo a Chile para hacer compras durante el fin de semana largo, la Unión Comercial e Industrial de Mendoza, Daniel Ariosto, celebró los “límites y restricciones” que se aplican los argentinos que cruzan la Cordillera y advirtió por el “daño” que provoca en la economía cuyana. “El furor de los mendocinos a Chile es porque está barato, pero también porque están a cuatro horas de viaje en coche o 40 minutos de avión”, dijo Ariosto, aunque aclaró que el “furor” por las compras en el exterior se desparramó en por toda la Argentina. “Despachamos pasajeros a Miami o Europa como si fuera dulce de leche”, enfatizó el titular de la entidad, Daniel Ariosto, en diálogo con ámbito.com.
El dirigente empresario explicó que el principal motivo de los tours de compras a Chile o Uruguay es porque el país “está caro” y que los argentinos “salen al exterior hasta para vestirse”. En el fin de semana largo por el feriado del 12 de octubre más de 25.000 argentinos ingresaron al país trasandino en busca de ofertas. Algunos compran productos de supermercado, que cuestan hasta 60% menos, pero el ranking de compras lo lideran la indumentaria (zapatillas), tecnología (smartphones y LED) y los pequeños electrodomésticos. En los próximos días se estima que viajarán 30.000 personas como mínimo. Según la normativa actual, cada pasajero tiene un tope de hastaU$S 150 ($2.370) de
franquicia para adquirir con factura. Para los menores de 16 años el límites es de U$S75 ($1.185). Una familia tipo de cuatro integrantes puede ingresar sin pagar impuestos hasta U$S450 ($7.110). Si se pasan esos límites se aplica una multa. Fuentes oficiales revelaron en ese momento que la AFIP llevaba recaudado más de $60 millones por el pago de exceso de franquicia por parte de los viajeros, cuando en 2015 el total percibido por ese impuesto no superó los $40 millones. Ariosto admitió que el shopping exprés a Chile impacta fuerte en la economía mendocina y los comerciantes. “No vamos a decir que hace naufragar al comercio, pero si hace un daño a la economía formal regional porque
el problema es que todos los que cruzan de la economía in-
formal no pagan impuestos”, afirmó en referencia a los contrabandistas, que ocultan productos en sus vehículos. Por este motivo, Migraciones, Gendarmería y el organismo recaudador profundizaron los controles, lo que desmotiva a algunos compradores a cruzar los Andes: se demora hasta ocho horas en pasar la Aduana. “Hay un límite para traer cosas y encima ahora se forman colas de 15 o 20 kilómetros para poder cruzar. La AFIP revisa coche por coche para ver qué es lo que se traen. Antes se traían dos heladeras y 30 camisas y pasaba todo, ahora hay límites y restricciones, que nos parecen coherentes”, sostuvo el presidente de la Unión empresaria. “Lo que nos preocupa es por qué estamos tan caros en la Argentina. Y esto pasa por el nivel de impuestos, las grandes corporaciones y los pequeños productores que venden sus productos a $2 y en la góndola se vende a $200. Parece que en la cadena de valor alguien se queda un gran valor y eso hace daño también”, agregó el empresario del turismo.
En lo que resta del año no habrá aumentos en los precios de los combustibles El ministro de Energía, Juan José Aranguren, afirmó ayer que en lo que resta del año, no habrá nuevos aumentos en los precios de los combustibles. En un contacto mantenido con la prensa en la que dio a conocer los resultados de la licitación de energía renovable, subrayó que la política de precios de las empresas está basada en un valor local del petróleo crudo que las compañías acordaron reducir en un 6% respecto de los valores definidos a principios del corriente año. El ministro de Energía, afirmó también que el objetivo de provisión del 8% de la demanda eléctrica en base a fuentes de energías renovables “tiene un cumplimiento asegurado” para el año 2018, al anunciar esta tarde la adjudicación de 30 nuevos proyectos de tecnologías eólica y solar por 1.281,5 Megawatt de potencia, en el cierre de la licitación de la Ronda 1.5 del Programa Renovar.
Los menores de edad podrán tener cajas de ahorro y tarjetas de débito El directorio del Banco Central (BCRA) autorizó la creación de cajas de ahorro para menores de edad con el objeto de facilitar sus operaciones económicas cotidianas, estimular la educación financiera de los jóvenes y fomentar la bancarización a través del uso de los medios electrónicos de pago. “En estas nuevas cajas de ahorro, el menor podrá tener una tarjeta de débito a su nombre y estar autorizado para extraer efectivo de cajeros automáticos,
comprar en comercios y hacer transferencias o pagos a través de cualquier medio electrónico (homebanking, cajeros automáticos, app para celulares, etc.)”, dijo el BCRA en un comunicado difundido esta tarde. El titular de esta caja de ahorro será el padre, la madre o representante legal del menor, quien podrá decidir un límite diario máximo de débitos, por cualquiera de las vías antes mencionadas, en una o más transacciones.
Con la caja de ahorro para menores y con su tarjeta de débito vinculada se podrán hacer las mismas operaciones que se realizan con las cajas de ahorro y las tarjetas de débito convencionales. Al igual que éstas, serán gratuitas, según lo dispuesto por el BCRA en abril de este año. Una vez que el menor autorizado en la cuenta cumpla 18 años, la caja de ahorro para menores podrá convertirse en una caja de ahorros convencional cuyo titular podrá ser el menor, su representante
legal o ambos a la vez. Asimismo, también se dispuso que esta autorización al menor pueda ser otorgada por el padre, la madre o su representante legal para operar con Cuentas de ahorro en Unidades de Valor Adquisitivo actualizables por CER (UVA) y Cuentas de ahorro en Unidades de Vivienda actualizables por ICC (UVI), de modo tal de poner a disposición de los menores un instrumento de ahorro de largo plazo, dijo el comunicado.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Policiales FRANCISCO CARDOZO FUE HALLADO RESPONSABLE DE “HOMICIDIO AGRAVADO POR HABER MEDIADO VIOLENCIA DE GENERO Y POR TRATARSE LA VICTIMA DE UNA PERSONA CON LA QUE EL ACUSADO MANTENIA UNA RELACION DE PAREJA”
Prisión perpetua por matar a su mujer a cuchillazos en su casa de Flores “No cabe duda de que la conducta de Cardozo es un femicidio y que la muerte de su esposa fue ejecutada por el género”, afirmó la fiscal, quien remarcó que para el imputado “la vida de su pareja nunca valió nada”.
U
n hombre fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su pareja, a quien asesinó a cuchillazos aparentemente por cuestiones de celos, en noviembre del año pasado, en un departamento del barrio porteño de Flores, informaron ayer fuentes judiciales. La sentencia fue dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 porteño y recayó sobre Francisco Cardozo (35), correntino, quien fue hallado responsable de “homicidio agravado por haber mediado violencia de género y por tratarse la víctima de una persona con la que el acusado mantenía una relación de pareja”.
Los jueces Martín Vázquez Acuña, Alberto Huarte Petite y Sergio Paduczak coincidieron en su fallo con el pedido que había formulado la fiscal Mónica Cuñarro, quien en los alegatos había afirmado: “Hay que dejar de hablar de homicidios: son femicidios, las matan por ser mujeres y nombrarlo de esa manera no sólo importa sino que construye”. “No cabe duda de que la conducta de Cardozo es un femicidio y que la muerte de su esposa fue ejecutada por el género”, afirmó la fiscal, quien remarcó que para el imputado “la vida de su pareja nunca valió nada, siempre estuvo condicionada a sus pretensiones: cuando él
quería la humillaba, la consideraba parte de su patrimonio”. Para cerrar su alegato, destacó que “la protección social debe ser enérgica para que no haya Ni una Menos”. El hecho que se le imputó a Cardozo, que era panadero pero al momento del crimen estaba desocupado, fue cometido la mañana del 15 de noviembre de 2015 en el departamento “C” del tercer piso del edificio ubicado en Pedernera 65, donde el hombre vivía con su mujer y los dos hijos de la pareja, de 8 y 14 años. Los pesquisas determinaron que la mujer trabajaba como empleada de limpieza en un hotel alojamiento porteño
donde tuvo que cubrir el turno de la noche, por lo que esa mañana arribó a su departamento alrededor de las 8, cuando su pareja y sus hijos dormían en sus respectivas habitaciones. En su descargo, Cardozo dijo que la mujer, a través de su teléfono móvil, le enviaba videos y fotografías en las que se la veía manteniendo relaciones sexuales con otro hombre. La defensa sostuvo que Cardozo la había perdonado antes, pero que la mujer repitió los mensajes la noche anterior al ataque que le provocó la muerte. En su alegato, Cuñarro recordó que el más chico de los hijos de la pareja observó el
ataque y alertó a su hermano de 14 diciéndole: “El hijo de puta mató a mamá”. Entonces, el adolescente salió a la calle y encontró a un barrendero al que le dijo: “Me parece que mi papá mató a mi mamá”. Este hombre lo auxilió y llamó a la Policía, que al llegar encontró a la mujer muerta y al hombre malherido, por lo que fue llevado al hospital Piñero. Con un plano del lugar, fotos de la víctima y un esquema de las heridas, la fiscal detalló en el juicio que, de las cinco cuchilladas que recibió la mujer, dos le perforaron la pleura (haciendo que colapsara su pulmón derecho) y le seccionaron la carótida.
26 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016
Información general EL COLECTIVO "NI UNA MENOS" PRESENTO UNA ENCUESTA REALIZADA A CASI 60.000 MUJERES DE TODO EL PAIS QUE CONSTABA DE 186 PREGUNTAS. SE REALIZO EN FORMA ONLINE ENTRE EL 3 DE JUNIO Y EL 3 DE SETIEMBRE
Grave: el 97% de las mujeres argentinas fueron acosadas y el 67%, golpeadas “Todas las mujeres tuvieron miedo alguna vez por caminar en la calle. Esa frase habla de uno de los primeros eslabones de una cadena invisible de machismos cotidianos. El femicidio es la expresión más visible de estas formas de violencia más sutiles", indican las conclusiones de la encuesta.
E
l 97% de las mujeres y mujeres trans fueron acosadas física o verbalmente al menos una vez en espacios públicos o privados, y el 79% fue directamente tocada o apoyada sin consentimiento, en tanto el 67% fue agredida físicamente y el 17% fue violada por su pareja, reveló un informe del colectivo Ni Una Menos en base a una encuesta realizada a casi 60.000 mujeres de todo el país. “Todas las mujeres tuvieron miedo alguna vez sólo por caminar en la calle, esa frase habla de uno de los primeros eslabones de una cadena invisible de machismos cotidianos. El femicidio es la expresión más visible de estas formas de violencia más sutiles con las que niñas y mujeres conviven cotidianamente”, indican las conclusiones de la encuesta cuya finalidad fue precisamente elaborar una herramienta para desnaturalizar estas prácticas. De los quince indicadores de vio-
■ Preocupantes números brindó el colectivo #NIUNAMENOS.
lencia planteados en la encuesta, en 9 la incidencia de esas situaciones supera el 75%, y en ninguno el porcentaje de casos es inferior al 47%. Los indicadores fueron agrupados en cinco ejes: experiencias de acoso, estigmatización y discriminación, violencia en el contexto de la pareja, violencia obstétrica y respuesta del entorno y del Estado elaborados cada uno a partir de preguntas de situaciones concretas. De estos, lo referido al acoso fue el indicador más prevalente: el 97% de las entrevistadas fue acosada física o verbalmente alguna vez, el 75% fue directamente tocada o apoyada por un hombre y, de ellas, el 71% padeció la situación más de una vez. La estigmatización también es excesivamente frecuente: el 92% sufrió alguna de estas situaciones siendo los más frecuentes el miedo a ser atacada físicamente (79%), a ser acosada (73%) y a ser
violada (69%). El 84% de las mujeres y mujeres trans fueron sufrieron alguna situación de discriminación tanto en ámbitos públicos como en privado; el 32% fue excluida de decisiones que afectan al conjunto de la familia, y a una de cada cinco le fue negada una oportunidad laboral por ser mujer. En referencia a la violencia en el contexto de la pareja, se presentaron once subtipos de indicadores; el más frecuente tiene que ver con aislamiento, presente en el 95% de las encuestadas, siendo los celos y el cuestionamiento a quienes la rodean las dos situaciones más frecuentes con una incidencia del 62%. En segundo lugar se halla la desvalorización, presente en el 93%
de las respuestas, indicador en el que los insultos durante una discusión (75%), la descalificación (que te trate de torpe, inútil o mala haciendo una actividad, el 71%) o la burla por las actividades o gusto (70%), son las situaciones más frecuentes .
VIOLENCIA SEXUAL
Las situaciones de violencia sexual en la pareja también son frecuentes: en el 68% de los casos las entrevistadas fueron víctimas de imposición sexual (al 46% le dijeron que no era normal por negarse a tener sexo y el 42% fue insultada por lo mismo); en tanto un 17% fue violada por su pareja. Las formas de maltrato físico, presentes en el 67% de las
entrevistadas, se traducen en hechos concretos como empujones (58%), cachetadas (40%) o directamente golpes de puño (30%). El 56% fue víctima de violencia emocional, como que ataquen o insulten a seres queridos (41%) o que rompan objetos importantes para ella (33%); en tanto el 47% sufrió violencia económica y el 48% contra la libertad reproductiva, siendo los golpes durante el embarazo la respuesta más incidente (28%). Finalmente, “en los indicadores de violencia más frecuentes la situación se ha producido en más de cinco ocasiones, lo que demuestra que no se trata de casos aislados y ocasionales”, concluyó el informe.
Presentan el índice de “violencia machista” para impulsar políticas contra el maltrato En el Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres, un panel de especialistas presentó ayer en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el primer Índice de Violencia Machista, impulsado por el colectivo Ni Una Menos para analizar todas las formas de maltrato contra la mujer. “Para actuar hay que saber. Este índice de violencia machista es una primera producción de datos que el Estado argentino no produce, y esto es grave, porque es muy difícil adoptar políticas públicas si no hay información en la que basarse”, advirtió durante la presentación Mónica Pinto, decana de la Facultad. “Sabemos que la violencia contra la mujer explicita las desiguales relaciones de poder que históricamente existen entre los hombres y las mujeres, también sabemos que las relaciones patriarcales han ayudado a naturalizarla, pero sobre todo sabemos que esta violencia no es genética, que es cultural, y que como un comportamiento aprendido, se puede modificar”, afirmó. La decana también recordó que “la violencia física, sexual y psicológica contra la mujer está condena-
da por normas internacionales” que en Argentina tienen “rango constitucional”, y que el Estado tiene “deberes importantes” como “ayudar con una política de prevención y quebrar una garantía de impunidad que está socialmente instalada”. Sin embargo, apuntó que “esa modificación requiere también la acción de actores privados”, y principalmente “del colectivo de mujeres. Estemos atentas y vigilantes”, pidió. Diana Maffía, filósofa y directora del Observatorio de Género en la Justicia, dijo por su parte, que “al hablar de violencia machista, el índice hace visible que las víctimas son mujeres y que son vulnerables en un sistema desigual de género”. Por otra parte, Maffía dijo “el 99 por ciento (de las mujeres encuestadas) respondió haber sufrido violencia en las relaciones de pareja, pero sólo el 5 por ciento las denunció”, lo que consideró que está vinculado con el escaso conocimiento de los recursos que ofrece del Estado para recibir denuncias y “las hostilidades que encuentran” las mujeres cuando deciden recurrir a la Justicia.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
EL TITULAR DE GOBIERNO, GEDDEL VIEIRA LIMA, NEGOCIADOR DEL PODER EJECUTIVO EN EL CONGRESO, RENUNCIO A SU CARGO A RAIZ DE UNA DENUNCIA HECHA POR OTRO FUNCIONARIO QUE SE ALEJO DE LA ADMINISTRACION
Estalla escándalo muy cerca de Temer y cae uno de sus ministros Vieira Lima dejó el cargo mediante una carta de renuncia luego de haber sido acusado por el ex ministro Calero de presionarlo para que los organismos del Estado actúen a su favor y permitan la construcción de un edificio en una zona que es patrimonio histórico en Salvador, estado de Bahía.
■ Temer complicado por una denuncia que provocó la renuncia de su ministro de Gobierno.
E
l ministro de Gobierno de Brasil, Geddel Vieira Lima, negociador de la administración de Michel Temer con el Congreso, renunció ayer al cargo tras haber sido acusado de tráfico de influencias, en un nuevo escándalo que golpea de cerca al primer mandatario, a quien la oposición busca ahora llevarlo a juicio político. El escándalo involucra a la figura de Temer ya que su ex ministro de Cultura Marcelo Calero denunció ante la policía federal que el mandatario lo presionó para que permitiera negocios particulares de Vieira Lima, uno de los más importantes hombre del Poder Ejecutivo hasta hoy. Esta olla de presión en la que se había transformado esta semana el escándalo de peleas entre
dos ministros tiene a Temer en el centro y el fusible de la situación fue Vieira Lima, quien dejó el cargo mediante una carta. La situación de Temer frente al caso tiene un condimento extra: el ex ministro Calero lo grabó durante la conversación que mantuvieron en el Palacio del Planalto, hace una semana. La Fiscalía General de la República deberá decidir si acusa a Vieira Lima y a Temer sobre la denuncia hecha por el ex ministro Calero. Los tres protagonistas del escándalo, Temer, Calero y Vieira Lima son del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB). Vieira Lima dejó el cargo me-
diante una carta de renuncia luego de haber sido acusado por el ex ministro Calero de presionarlo para que los organismos del Estado actúen a su favor y permitan la construcción de un edificio en una zona que es patrimonio histórico en Salvador, estado de Bahía. El Instituto de Patrimonio Histórico (Iphan), que depende de Cultura, había decidido no autorizar la construcción de una torre de 30 pisos de lujo en la playa de Barra, en el barrio colonial de Salvador, pero Vieira Lima le pidió varias veces a Calero revisar la decisión ya que él había comprado uno de los departamentos, por valor de unos 600.000 dólares.
Vieira Lima es el sexto ministro en renunciar desde que Temer asumió en forma interina en mayo y luego fue confirmado el 31 de agosto, tras la destitución de la presidenta Dilma Rousseff en un juicio político. En su carta de renuncia divulgada por el Palacio del Planalto, Vieira Lima escribió: “Frente a las dimensiones de las interpretaciones ofrecidas, pido disculpas a quienes hayan sido por ellas alcanzados, pero Brasil es más grande que todo esto” y trata a Temer como “fraterno amigo”.
JUICIO POLITICO
Desde la oposición, el Partido de los Trabajadores (PT) de la
ex presidenta Rousseff, Red, de la ex candidata presidencial Marina Silva y el Partido Socialismo y LIbertad (PSOL) anunciaron que pedirán las pruebas de la denuncia de Calero a la Policía Federal para protocolizar un juicio político. “Si esto no es un delito de responsabilidad para un juicio político, yo no sé lo que será entonces”, dijo Randolfe Rodrigues, senador de Red, quien defendió a Rousseff en el juicio que la destituyó. De todos modos, el oficialismo tiene mayoría y el PMDB mantiene lealtad a su presidente, Temer, con lo cual las chances de un impeachment son remotas en este momento, según la evaluación que hizo un funcionario del Palacio del Planalto consultado por Télam. Calero grabó las discusiones que mantuvo con el mandatario antes de renunciar al cargo la semana pasada y también con el jefe de gabinete, Eliseu Padilha, además de con el propio Vieira Lima. Según Calero, Temer le pidió que resolviera el asunto con la Abogacía General de la Unión, desconociendo la resolución del Iphan, un órgano que depende la cartera de Cultura. Ante la posibilidad de que la oposición pida el juicio político de Temer, sus aliados decidieron respaldarlo e intentar dar por finalizado el escándalo por tráfico de influencia que arrastró a dos ministros.
Detenidos en Francia planeaban un atentado para el 1 de diciembre Cuatro hombres detenidos en Estrasburgo el fin de semana pasado preparaban un atentado en Francia para el 1 de diciembre y, al igual que otro arrestado en Marsella en la misma operación, estaban “teledirigidos” desde Siria o Irak por el Estado Islámico (EI), informó ayer el fiscal general francés. En conferencia de prensa en París, el procurador Francois Molins, dijo que no se había podido establecer exactamente
cuál era el objetivo de ese atentado, pero que en cualquier caso era “inminente”. El fiscal confirmó informaciones de prensa de que los cinco presuntos islamistas radicales habían recibido las mismas instrucciones del mismo interlocutor, desde las zonas de Siria o Irak controladas por el EI, para obtener armas y explosivos. Las detenciones fueron anunciadas el lunes pasado por el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, quien ha-
bía dicho que los arrestos habían permitido frustrar un atentado que se planeaba “desde hace tiempo” y que confiaba en que la investigación de la Fiscalía permitiera determinar la fecha y los objetivos del ataque. Según informaron medios esta semana, uno de los cuatro apresados en Estrasburgo, que eran amigos desde hace tiempo y se comunicaban por una red cerrada a través de una línea telefónica específi-
ca, había confesado a la policía que entre sus objetivos había centros de mando de la policía en la región de París. Molins señaló que los cinco -detenidos en la madrugada del domingo pasadovan a ser presentados en las próximas horas ante magistrados antiterroristas con vistas a su inculpación por terrorismo, pero también por adquisición, tenencia y transporte de armas, y que va a solicitar prisión provisional para ellos.
28 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016
Agenda Facultad de Ingeniería
Zona Norte
La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para cubrir un(1) cargo de Auxiliar Administrativo bajo la modalidad de contrato, por un período de seis (6) meses, a partir del 1 de febrero de 2017, horario a cumplir de 11 a 17 hs. Requisitos: Estudios secundarios completos, manejo de informática de oficina: procesadores de texto, planilla de cálculo, correo electrónico, navegación web. Conocimiento del reglamento académico de la Facultad de Ingeniería. Redacción propia. Buena predisposición para la atención al público. Para la función a desempeñar se requiere: espíritu de colaboración, corrección personal, iniciativa y responsabilidad.
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/ as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedra a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios.
Documentación a presentar: currículum actualizado, copia de certificado de estudios secundarios completos, certificados de trabajos anteriores (no excluyente), copia de certificados de cursos realizados. El período de inscripción se extenderá entre los días 1 a 7 de diciembre de 2016 inclusive, de 10 a 18hs. en la Facultad de Ingeniería 1° piso Ciudad Universitaria Km4.
Escuela 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los alumnos que se detallan a continuación, presentarse en forma urgente en la Institución de 19 a 22hs: Natalia Vanesa del Valle Carrizo, Fernando Cukla, Ida Herminia Hernández. Laura Janet Lasso, Noelia Gisel Leal, Patricia Alejandra Maliqueo, Patricia Ivana Monserrat, Hilda Isabel Montenegro, Lorena Miriam Narváez, Patricia Verónica Boshant, Verónica Andrea Novoa Rubino, Eduardo Marcelo Perea, María Cecilia Pérez, Marisol Quintero, Evelin Paola Salinas, Pamela Beatriz Santana Velázquez, Sudelia Del Carmen Torres, Santa Paula Torrres y Darío Alberto Zúñiga.
Escuela N° 7.717 La Escuela provincial N° 7.717 sita en Dalle Mura 270 del B° Stella Maris, cita en su Establecimiento con carácter de urgente a padres o tutores de la estudiante Vanesa Napal por razones que a su presentación se la harán conocer.
Supervisión Nivel Inicial
Escuela Secundaria Nº 732: Historia 1º 3º ESB 5hs. Suplente T.M. + 1 hs Inst.n Escuela Secundaria Nº 799 CS. Sociales (Geografía) 3º 2º ESB 4hs. Suplente T.M. + 1 hs Inst. Filosofia 6º 1º ESO 3hs. Suplente T.M. + 1 hs Inst. El presente llamado cierra el 29 de noviembre a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.
El cannabis como medicamento o droga “La verdad sobre el cannabis como medicamento o droga”, es la conferencia abierta y gratuita a toda la comunidad, que el Doctor en Farmacología, Jorge Manzanares Robles ofrecerá el sábado 3 de diciembre, en el horario de 10 a 11.30, en la Biblioteca Municipal Comodoro Rivadavia, que funciona en el Centro de Información Pública (CIP), de las calles Máximo Abásolo y Dr. Scocco. El Dr. Jorge Manzanares Robles, es Profesor Titular y Decano de la Universidad Miguel Hernández de Alicante, España. La conferencia del especialista español, se realizará como parte de las actividades por el Día Panamericano de la Farmacia (1/12/16) y en el marco del Curso de Posgrado (Res. CDFCN N°527/16) “Neuropsicofarmacología Traslacional y Drogodependencias: Actualización farmacoterapéutica en neuropsiquiatría y modelización animal”, que organiza la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco del 29 de noviembre al 2 de diciembre.
La Supervisión de Nivel Inicial ubicada en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi, cita con carácter de urgente por razones que a su presentación se les harán conocer a los Sres. padres: Javier Flores Choque, Lucas Emanuel García, José Maximiliano Cuesta, Gustavo Alejandro Grima, Patricio Iván Almonacid, Sergio Ariel Fernández, Fabián Antonio Oyarzún, Emeterio Ruvidarte, René García Umaña, Julián Alejandro Alvarez, Luis Alberto Barrientos y Gonzalo Lucio Moyano.
Por informes e inscripciones consultar en la Facultad de Ciencias Naturales - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Email: seip@unpata. edu.ar . Web: www.fcn.unp.edu. ar o Teléfono: (0297) 4550339. Consultas: mlfl@hotmail.com. ar, gpinto@unpata.edu.ar Personalmente en Ciudad Universitaria – Km 4 Ruta Provincial Nro. 1, Segundo Piso. Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut.
Grupo Pro Derecho de los Niños
La dirección de la Escuela Provincial N° 98 comunica que se encuentra abierta la inscripción de mesa de exámenes previos, regulares, libres y equivalentes turno diciembre 2016. Presentarse en la Secretaría del Establecimiento Escolar los días 29, 30 de noviembre y 1, 2 de diciembre de 8 a 12 hs. en avda. Canadá N° 2650 B° Pueyrredón.
La Asociación Civil Grupo Pro Derecho de los Niños convoca a Asamblea General Ordinaria para el día 10 de diciembre de 2016 a las 14hs. en su sede de Roselló 1450 B° Abel Amaya, Comodoro Rivadavia.
Escuela 798
Comisaría Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requieren los urgentes comparendos de los ciudadanos Luis Alberto Cofré, con último domicilio conocido en MZN. 173 lote 1 del B° Zona de Quintas; Rodrigo Bahamonde con último domicilio conocido en calle Parravicini 928 del B° Máximo Abásolo; Jorge Ricardo Carreras con último domicilio conocido en casa 51 del barrio 71 viviendas; Fredy Edison Mera; Luis Alberto Velásquez con último domicilio en calle Las Plumas N° 1400 del B° Máximo Abásolo; Guillermo Ezequiel Castro con último domicilio conocido en MZN. 23 lote 2 del B° Zona de Quintas y de Juan José Choque con último domicilio conocido en calle Chazarreta lote 12. Los mencionados deberán presentarse en la Seccional por motivos que a su comparecencia se les harán saber.
Martín Wilfredo Chequer La Comisaría Distrito General Enrique Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avda. Del Libertador N° 2758 B° General Mosconi requiere el comparendo de la persona de Martín Wilfredo Chequer con último domicilio en B° Próspero Palazzo de esta ciudad por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Comisaría Seccional Quinta En Comisaría Seccional Quinta, sita sobre avda. Patricio N° 1305, intersección Lisandro de La Torre del B° Isidro Quiroga, se solicita el comparendo del ciudadano Miguel Angel Cuell con último domicilio en Edo. 94 Dto. “D” B° 30 de Octubre y de Luis Guillermo Krause con último domicilio en calle Ricardo Tora al 3200 pasaje sin nombre B° Cerro Solo o personas que pudieren aportar datos sobre los mismos, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Olga Mónica Rivas Junta de Clasificación región VI, sita en Gobernador Galina N° 675 requiere con carácter de urgente la presencia de la Sra. Olga Mónica Rivas a fin de notificarse de la respuesta a su Recurso de Reconsideración realizado el día 18 de noviembre de 2016.
Curso para Farmacéuticos y profesionales de la salud Dirigido a profesionales farmacéuticos, médicos, enfermeros, bioquímicos, alumnos de doctorado en Farmacia, y demás interesados en la temática, del 29 noviembre al 2 de diciembre, se realizará el curso de Posgrado No Estructurado: “Neuropsicofarmacología Traslacional y Drogodependencias: Actualización farmacoterapéutica en neuropsiquiatría y modelización animal”, en el aula 204 de la Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en el horario de 13 a 18. El director del curso es el Doctor en Farmacología, Jorge Manzanares Robles, Decano de la Universidad Miguel Hernández, Alicante (España), quien dictará el posgrado en colaboración con las Dras. Graciela Pinto Vitorino, Sandra Alcalde Bahamonde, Analía Verónica Uhrich y María Luján
Flores, profesionales de Doctorado en Farmacia y del Dpto. de Farmacia. Contenidos mínimos: Grupos terapéuticos que actúan sobre el sistema nervioso central, fundamentalmente en el tratamiento de enfermedades neuropsiquiátricas. Modelos animales para el estudio de nuevas dianas terapéuticas. Principales técnicas neuroquímicas que relacionan los cambios en la conducta con modificaciones en la actividad neuronal. Cannabis y receptores cannabinoides. Fármacos empleados en el tratamiento de enfermedades que afectan el sistema nervioso central, como Parkinson, Alzhemier, depresión, epilepsia, y psicosis. Se entregarán certificados de asistencia y de aprobación a quienes reúnan los requisitos correspondientes. Número de vacantes: 5 inscriptos como mínimo. Aranceles diferenciados: Alumnos de doctorado $500; Docentes: $1.000 y Externos: $1.500. Informes: Facultad de Ciencias Naturales, UNPSJB. Email: seip@unpata.edu.ar; Web: www.fcn.unp.edu.ar; Teléfono: (0297) 4550339; Ciudad Universitaria – Km 4; Consultas e inscripción: mlfl@hotmail.com. ar; gpinto@unpata.edu.ar
“El Trabajo de Buscar Trabajo” La Dirección de Orientación Educativa, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, invita a estudiantes próximos a egresar de esta Universidad a participar del taller “El trabajo de buscar trabajo”. El Taller tiene como finalidad generar espacios de reflexión e instrumentación de estrategias para la búsqueda laboral, tomando como eje las potencialidades y expectativas que se ponen en juego en la vida profesional, el futuro rol, las incumbencias profesionales, la formación académica, las capacidades de autodeterminación y toma de decisiones. Este espacio brinda asesoramiento con relación al análisis de propuestas de trabajo, la redacción de cartas de presentación, la confección de Currículum Vitae y el abordaje de entrevistas laborales. El taller se realizará el miércoles 30 de noviembre de 9 a 13hs. Aula 14. La actividad no es arancelada. Para informes e inscripciones dirigirse a la dirección de Orientacion Educativa. Ciudad Universitaria Km.4 (Pasillo externo) Tel: 0297455-9072 E-mail: doeunp@unpata.edu.ar. / Facebook: Doe Unpsjb / Twitter: @doeunp Horario: lunes a viernes de 10 a 15hs.
Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en Avda. Roca 1351 cita con suma urgencia a los Sres. Padres de los alumnos: Karen Décima de 4°1ª CSyH, Karen Carla Cuiza Mamaní 4°2ª CSyH, Matías Perea 6°1ª CSyH, Norma Santander 6° 2ª CSyH. Presentarse en la Secretaría de la Escuela de lunes a viernes en horario de 14ª 17hs. por motivos que a su presencia se les hará conocer.
IMA El Instituto de Educación Supe-
rior “María Auxiliadora” informa a los interesados que se encuentra abierta la inscripción 2017 para cursar la carrera de Profesorado de Educación Primaria (Res. N° 310/14). No se cobra matrícula ni arancel. La participación activa en exposiciones de arte, presentación de libros, videoconferencias, jornadas de Educación como así también la posibilidad de realizar ayudantías educativas, conforman parte del abanico de oportunidades de formación del futuro docente en el marco de una propuesta salesiana. Informes e inscripciones en Sarmiento 849, Tel. 4473577 de lunes a viernes de 16 a 21hs.
Escuela 757 La dirección de la Escuela N° 757 “Presidente Hipólito Yrigoyen” informa a alumnos egresados de nuestra Institución que están a su disposición sus títulos y analíticos. Los mismos se podrán retirar de lunes a viernes de 8 a12.
Cita Escuela 766 La Secretaría de la Escuela N° 766 “Perito Francisco Moreno” solicita la presencia de los profesores: Gabriela Beccaria, Santos Benigno Gallardo, Griselda Moreno Fernández, Griselda Fuentes y Ana Laura Ruiz por razones que a su presencia se les harán conocer.
Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial N° 745 “José Fuchs” cita a la brevedad a los siguientes docentes: Angel Penisse, Angel Vega, Marcela Sarna, Marta Santana, Claudia Fresser, Sonia Mansilla, Patricia Benavente, María Duvansed Paredez, Josefa Acosta, Noemí Cazón, Noemí Rivera, Marlene Alvarez, Vanesa Romero Gerez, Julieta Jofré, Jorge Vera, Fabiana Zappico, Luis Mansilla, María Fort, Emilse Cáceres, Manuel Castro, Natalia Nucciarone, Gregorio Benglenock, Estela Bustos, Elizabeth Torres, Valeria Coñuecar, Belén Belizan, Darío Luis, Gladys Díaz, Liliana Alvarez, Verónica Vargas, Héctor Yáñez, María José Araya, Alejandro Rodríguez, Daniel Castro, Rita Cabral, María Florencia Ruarte.
Fructuoso Reináculo La comisaría distrito General Enrique Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano FRUCTUOSO REINACULO nacido en fecha 14 de diciembre de 1959, hijo de Juan y de Filomena Niaco, instruido, peón rural, domiciliado en Km17 relacionado a preventivo N° 729/2016 iniciado desde Unidad Operativa solicitante, con la debida intervención del Ministerio Público Fiscal con asiento en esta ciudad a fines que se le harán conocer.
Cementerio Km5 La Asociación Mutual 13 de Diciembre de Km3 sita en Moyano 556 cita de lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 9 a13 a las siguientes personas: Rosalía Santana, Juan Carlos Santana, María Luisa Vera, Julio García, Ubaldo Barrientos, Elida Fabunde/Karina Uvieda, Ana Leguizamón, Stella Maris Aguilar, Susana Barrionuevo., Lidia Montecino, Guerino Yacoponi, Andrea Olima, Adrián Alanís, Familiares de Leonel Bermond.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Hóckey: las Leoncitas debutaron con una victoria sobre Japón de 3-1 en el Mundial Sub 21 de Chile.
Deportes
HOY DESDE LAS 10 DE LA MAÑANA LOS BARRILETES INVADEN LA COSTA DE LA VILLA BALNEARIA
El kitesurf sale a escena con el viento como aliado La bajada 29 y 30 serán exclusivas para los riders que llegan de diversos puntos para un nuevo encuentro no competitivo. La jornada contará con diversas propuestas para toda la familia. Personal calificado para dar a conocer el deporte extremo. Y la propuesta solidaria de acercar un alimento no perecedero para el comedor “Pequeños Gigantes”.
■ La adrenalina y el viento se combinan durante este fin de semana con el Encuentro Austral de Kitesurf. Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
U
n evento con cuatro meses de planificación comienza a tomar forma hoy desde las 10, cuando entre las bajadas 29 y 30 los barriletes comiencen a darle forma a la arena de Rada Tilly en un nuevo Encuentro Austral de kitesurf que lleva adelante la Asociación Austral, que se formó como tal a principio de este año. En escena, cerca de 200 riders (navegantes) de distintas puntos del país llegan para desafiar sus habilidades con la
tabla y el barrilete. Haciendo del viento su aliado incondicional para la práctica del deporte extremo. De esta manera, y en forma oficial, la villa balnearia se va consolidando como punto de referencia de la actividad. Por ello cuenta con el auspicio de la secretaria de Deportes y Turismo de Rada Tilly. En lo referido al marco, la Asociación Austral dispuso una serie de stands y actividades para aquellos que asistan como público a apreciar las destrezas en el aire de los participantes, quienes ayer confirmaron sus inscripciones en el Centro Médico de la villa
balnearia. Cabe aclarar que los riders tendrán una pulsera exclusiva para acceder a los sectores otorgados para el armado de las velas y la salida al mar. En tanto que las familias que asistan podrán disfrutar de los productos que ofrecen los auspiciantes regionales. Como así también de un simulador de kitesurf y juegos para los más pequeños. En lo que se refiere a los encuentros, hace más de cinco años que los mismos se vienen realizando en Rada Tilly sobre fines de noviembre. Pero es este año que se realiza en forma oficial.
Mañana la actividad no competitiva tiene previsto arrancar a la misma hora. Y sobre el cierre se llevará a cabo una fiesta para todos los participantes en un recinto cerrado. Aunque el comienzo de los espectáculos tendrá inicio hoy en la arena con la presentación de bandas en vivo, y DJ’s que amenizaran la tarde. Aquellos que quieran colaborar pueden acercar un alimento no perecedero para el comedor “Pequeños Gigantes”. Para mayor información se puede seguir la página de Facebook: Asociación Austral de Kitesurf.
30 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016
Fútbol de salón EN DOS GIMNASIOS CONTINUA HOY LA ACCION
El torneo Clausura empieza a cerrar la fase regular de la Zona de Honor Archivo / elPatagónico
Casino Futsal se medirá con MyL, mientras que Flamengo jugará con La Cigarra en dos partidos que se jugarán en el gimnasio municipal 1 por la última fecha de la fase clasificatoria.
mengo chocará con La Cigarra. También habrá acción en el gimnasio de la ex ENET 1. Allí se jugarán nueve partidos de las categorías A1, A2, A4 y como así también de la B2, B3. Mañana, mientras tanto, la actividad continuará en ambos escenarios de juego, mientras que el lunes también habrá acción en los dos gimnasios mencionados.
H
oy se disputará en dos gimnasios de Comodoro Rivadavia, una nueva fecha del torneo Clausura 2016 que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón. En ese contexto, la Zona de Honor iniciará en el municipal 1 la última fecha de la fase regular y será con dos partidos. Casino Futsal se enfrentará con MyL, mientras que Fla-
■ El fútbol de salón mayor tendrá intensa actividad en el fin de semana largo.
> Programa Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 15:00 Bric SRL Futsal vs Gremio FC; B2, 9ª fecha. 16:00 Belgrano Nuevo vs Imperial; B2, 9ª fecha. 16:55 Futsalero vs Chenque; B3, 9ª fecha. 17:50 K-Sandra Carnicería vs Fratacho; A2, 10ª fecha. 18:45 Juan XXIII vs Roma Futsal; A2, 10ª fecha. 19:40 Futuros del Fuchs vs Sindicato de Televisión; A2, 10ª fecha. 20:35 Dos de Abril vs Seven & Eleven; A4, 10ª fecha. 21:30 Auto Líder vs Jomar; A2, 10ª fecha. 22:25 Malandras FC vs San Cayetano; A1, 9ª fecha.
Hoy en el gimnasio municipal 1 19:00 Callejeros FC vs Carpintería Metálica RyD; A4, 11ª fecha. 20:00 Casino Futsal vs MyL; Honor, 11ª fecha. 21:20 Flamengo FC vs La Cigarra; Honor, 11ª fecha.
Mañana en el gimnasio municipal 1 11:00 Parrilla El Búlgaro vs Patagonia Sur; B4, 9ª fecha. 11:55 Donatello Garment vs Puerto Argentino; B4, 9ª fecha. 12:50 Vargas SRL vs La 232; B4, 9ª fecha. 13:45 Carlos Automotores vs Branca; B4, 9ª fecha. 14:40 Vas x Más vs Olimpo; B4, 9ª fecha. 15:35 La Unión Futsal vs Neumáticos del Sur; B2, 9ª fecha. 16:30 15 de Diciembre vs Real Sur; A3, 11ª fecha. 17:25 Panadería San Cayetano vs Sport Boys; A3, 11ª fecha. 18:20 Sanciro FC vs El Portu Futsal; A1, 10ª fecha. 19:15 Patagonia Frenos vs La Proveeduría; A3, 11ª fecha. 20:10 UOCRA vs Auto Lavado El Tiburón; Honor, 11ª fecha. 21:30 Lanús vs Taller El Industrial; Honor, 11ª fecha.
Mañana en el gimnasio de la ex ENET 1 14:00 Lyon vs Fuerte Apache; B3, 9ª fecha. 15:00 UOM Comodoro vs Los Magos Jrs; B3, 9ª fecha. 16:30 Manantiales FC vs Los Ases; B1, 9ª fecha. 17:25 Guachones vs Gesta de Malvinas; B1, 9ª fecha. 18:20 Aldaba Futsal vs Quilmes; B1, 9ª fecha. 19:15 Los Santos vs Asociación Juana Sosa; B1, 9ª fecha. 20:10 Los Pibes vs Juventus FC; B1, 9ª fecha. 21:05 Electromecánica Sur/Taller El Chispazo vs San Viernes; A1, 10ª fecha.
Lunes en el gimnasio municipal 1 15:00 Alar Sur vs Deportivo Las Latas; A3, 11ª fecha. 16:00 Huracán vs Deportivo Nelson Godoy; A3, 11ª fecha. 16:55 Transporte Caamaño vs Arsenal; A4, 10ª fecha. 17:50 Líder vs Deportivo DM-La Vecindad; A2, 10ª fecha. 18:45 Parma vs Codepro; A4, 10ª fecha. 19:40 Sindicato Petrolero vs Clear; Honor, 11ª fecha. 21:00 Inter vs Locos x El Fútbol; Honor, 11ª fecha.
Lunes en el gimnasio de la ex ENET 1 15:00 26 de Setiembre vs CFC; B3, 9ª fecha. 16:00 Deportivo La Amistad vs El Progreso; B2, 9ª fecha. 16:55 Cepatacal vs Estudio Jurídico Roa; B3, 9ª fecha. 17:50 Juan XXIII vs Jomar; A2, 11ª fecha. 18:45 Dos de Abril vs Deportivo Fénix; A4, 11ª fecha. 19:40 San Lorenzo Futsal vs Nuevo Sur; A3, 11ª fecha. 20:35 K-Sandra Carnicería vs Los Veras; A2, 11ª fecha. 21:30 Auto Líder vs La Plaza; A2, 11ª fecha. 22:25 La Naranja Futsal-Lavadero Archi vs Rotisería Jamemu; B2, 9ª fecha.
Hoy comienzan los cruces en el torneo Clausura de la Asociación Promocional Hoy en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón se pondrán en marcha los primeros cruces de la categoría menor correspondiente al torneo Clausura 2016 que organiza la Asociación Promocional de fútbol de salón. En ese contexto, se medirán Los Amigos con Casino Club, cuyo ganador avanzará a los cuartos de final del certamen y se las verá con El Lobito que terminó tercero en la fase regular. La jornada de hoy también tendrá partidos de la fase clasificatoria de la categoría Cadete, Juvenil ‘A’ y Juvenil Honor, como así también partidos de la rama infantil. La acción continuará mañana en el mismo escenario de juego, mientras que el lunes, la actividad se trasladará al gimnasio municipal 1.
> Programa Hoy en el gimnasio municipal 2 15:00 Juanes Motos vs FUSPU; Infantil 2004, 7ª fecha. 15:40 Los Ases vs CIPA; Infantil 2005, 9ª fecha. 16:20 Juanes Motos vs Rincón del Diablo; Cadete, 8ª fecha. 17:00 Juan XXIII vs Casino Club; Cadete, 8ª fecha. 17:50 Los Ases vs Flamengo; Cadete, 8ª fecha. 18:40 Los Amigos (6°) vs Casino Club (7°); Menor, 1° cruce. 19:30 El Lobito ‘A’ vs Flamengo; Juvenil Honor, 9ª fecha. 20:20 El Pocho vs UOCRA; Juvenil Honor, 9ª fecha. 21:10 Sport Boys vs Sindicato Petrolero; Juvenil Honor, 9ª fecha. 22:00 Acumuladores Austral vs Aldaba Futsal; Juvenil ‘A’; 8ª fecha.
Domingo en el gimnasio municipal 2 15:00 Los Andes vs Olimpo; Infantil 2005, 6ª fecha. 15:40 Funebreros/La Plaza (6°) vs Chenque Aberturas (7°); Infantil 2004, 1° cruce. 16:20 La Súper vs Sport Boys; Cadete, 8ª fecha. 17:00 UOCRA vs Olimpo; Cadete, 8ª fecha. 17:50 Los Ases vs Casino Club; Cadete, 9ª fecha. 18:40 Juanes Motos (5°) vs Transporte Gómez (8°); Menor, 1° cruce. 19:30 Inter 749 vs Deportivo Sur; Juvenil ‘A’, 8ª fecha. 20:20 La Super vs Juan XXIII; Juvenil Honor, 9ª fecha. 21:20 La Cigarra vs El Lobito; Juvenil Honor, 9ª fecha. 22:00 Casino Club vs Olimpo; Juvenil Honor, 9ª fecha.
Lunes en el gimnasio municipal 1 11:00 Casino Club vs Los Andes; Infantil 2005, 9ª fecha. 11:40 Flamengo vs CIPA; Infantil 2005, 7ª fecha. 12:30 La Súper (5°) vs Juanes Motos (8°); Infantil 2004, 1° cruce. 13:20 Sport Boys vs Juanes Motos/Transporte Gómez; Menor, 2° cruce. 14:15 El Lobito vs Los Amigos/Casino Club; Menor, 2° cruce.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Rugby EL PARTIDO SE JUGARA DESDE LAS 11:30 EN EL ESTADIO DE TWICKENHAM
Los Pumas enfrentan a Inglaterra con la necesidad de mejorar el ránking El pilar comodorense Ramiro Herrera estará en la formación titular del equipo que dirige Daniel Hourcade. Argentina viene de perder ante Escocia 19-16.
E
l seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, se enfrentará hoy al de Inglaterra, en la que será su última chance de mejorar su ubicación en el ránking de la World Rugby, de cara al sorteo del Mundial de Japón 2019, a realizarse el próximo 10 de mayo en Kyoto.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
T WICHENH A M
1130
Argentina: 15 Joaquín Tuculet; 14 Matías Orlando, 13 Matías Moroni, 12 Santiago González Iglesias y 11 Santiago Cordero; 10 Juan Martín Hernández y 9 Tomás Cubelli; 8 Leonardo Senatore, 7 Javier Ortega Desio y 6 Pablo Matera; 5 Matías Alemanno y 4 Guido Petti; 3 Ramiro Herrera, 2 Agustín Creevy (capitán) y 1 Lucas Noguera Paz. Entrenador: Daniel Hourcade. Suplentes: 16 Julián Montoya, 17 Santiago García Botta, 18 Enrique Pieretto, 19 Facundo Isa, 20 Tomas Lezana, 21 Martin Landajo, 22 Jerónimo De la Fuente y 23 Juan Pablo Estelles. Inglaterra: 15 Mike Brown; 14 Jonny May, 13 Jonathan Joseph, 12 Owen Farrell y 11 Elliot Daly; 10 George Ford y 9 Ben Youngs; 8 Billy Vunipola, 7 Tom Wood y 6 Chris Robshaw; 5 George Kruis y 4 Courtney Lawes; 3 Dan Cole, 2 Dylan Hartley (capitán) y 1 Mako Vunipola. Entrenador: Eddie Jones. Suplentes: 16 Jamie George, 17 Joe Marler, 18 Kyle Sinckler, 19 Charlie Ewels, 20 Teimana Harrison, 21 Danny Care, 22 Ben Te’o y 23 Henry Slade. Arbitro: Pascal Gauzere (Francia). Jueces de línea: Marius Mitrea (Rumania) y Ian Davies(Gales).
■ Los Pumas vienen de perder ante Escocia y hoy irán por la recuperación ante la selección inglesa.
El test match se jugará a partir de las 11:30 (hora de Argentina), en el célebre estadio de Twickenham, y será el último que otorgará puntaje hasta el momento del sorteo. El equipo orientado tácticamente por Daniel Hourcade ocupa actualmente la novena posición de la World Rugby y necesita estar entre los ocho primeros para no compartir una zona con dos potencias, lo que sería un obstáculo para avanzar a la ronda final. Por eso el quince argentino necesita ganarle a un rival en los papeles superior como Inglaterra, segunda en el ránking e
invicta este año, y nada menos que en ese templo del rugby que es Twickenham, escenario que hace 10 años albergó la única victoria de Los Pumas (25-16) como visitante ante el seleccionado de la Rosa. Como paradoja, de ganar por más de 15 puntos y dependiendo de otros resultados Argentina podría llegar a escalar hasta el cuarto puesto. El tucumano Daniel Hourcade decidió tres cambios con relación a la ajustada derrota del sábado pasado ante Escocia (19-16): Santiago González Iglesias ingresará por el lesionado Nicolás Sánchez pero
jugará como centro, pasando Juan Martín Hernández al puesto de apertura, y como medio scrum estará Tomás Cubelli en lugar de Martín Landajo. Esta dupla de medios le rindió frutos a Hourcade en los triunfos como visitante ante Italia, en 2014, y frente a Sudáfrica en 2015. Además, Leonardo Senatore jugará como octavo en reemplazo de Facundo Isa. Inglaterra, que se encuentra en un gran momento tras obtener el torneo Seis Naciones a principio de año y ganarle como visitante a los Wallabies australianos en la ventana de junio,
presentará cuatro modificaciones con relación al triunfo de hace una semana frente a Fiji. El segunda línea George Kruis regresa recuperado de una lesión en un tobillo y en la tercera línea ingresa Tom Wood, jugador de Northampton. Entre los backs regresan el fullback Mike Brown y el wing Jonny May. En esta ventana de noviembre Los Pumas se impusieron a Japón (54-20), en Tokio, y perdieron ajustadamente con Gales (24-20) en el Millenium Stadium de Cardiff y con Escocia (19-16) en el estadio Murrayfield de Edimburgo.
32 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016
Boxeo PELEARA ESTA NOCHE EN LA CIUDAD DE GONZALEZ CATAN
Brian Castaño va por la corona interina Superwelter de la AMB El invicto argentino peleará con el puertorriqueño Emmanuel De Jesús en un festival que se televisará desde las 22 por Fox Sports 2.
E
l invicto púgil argentino Brian ‘El Boxi’ Castaño y el puertorriqueño Emmanuel De Jesús disputarán esta noche el título interino de la categoría Superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en una pelea que se efectuará en la ciudad de González Catán, partido de La Matanza. La velada se desarrollará en el Polideportivo “Presidente Perón” (Ruta 3 kilómetro 32) con televisación en directo desde las 22 por la señal de cable de Fox Sports 2. Castaño y De Jesús combatirán por el cinturón interino Superwelter de la AMB, que tiene como “Supercampeón” al cubano Erislandy Lara, en la tradicional velada denominada “KO a las Drogas” que organiza anualmente la AMB y que será apadrinada por Marcos “Chino” Maidana, ex campeón Superligero y welter de la AMB. El boxeador de Isidro Casanova tiene una oportunidad muy importante para quedarse con el cinturón interino de la división Superwelter que tiene un límite de 69,853 kilos, título que le servirá para tener en el futuro la posibilidad de enfrentar al supercampeón el cubano Lara, entre otros púgiles de primer nivel. “El Boxi” Castaño tiene una vasta experiencia en el terreno amateur, donde realizó una excelente campaña en especial integrando el equipo Los Cóndores que participan en la Liga WBS de la AIBA. En ese ámbito, entre otras victorias se destaca la lograda ante el ruso Sergey Derevyanchenko, quien ahora milita con éxito en el campo rentado. El invicto boxeador matancero
■ Brian Castaño y Emmanuel De Jesús posan con el “Chino” Marcos Maidana.
en su última pelea realizada en Venice, estado de California, en julio pasado, derrotó por nocáut técnico en el quinto round al local Marcus Upsha. Brian Castaño (15-0-0/ 10 ko), de 27 años, junto a su hermano Alan, integran el ‘Team Maidana’ que comanda Marcos ‘Chino’ Maidana, y su carrera la viene efectuando en Estados Unidos donde triunfó en sus últimos cuatro combates. “La pelea será corta. En el ring somos enemigos y abajo dos caballeros. Esta oportunidad la aprovecharé porque trabajé duro para tenerla. Es un sueño ser campeón mundial que debo cumplir y además porque estoy en el mejor momento de mi carrera”, avisó el jueves Castaño cuando fue presentado a la prensa junto a su rival. En tanto, el puertorriqueño De Jesús (23), noveno en el ránking, es oriundo de la ciudad
de Canovana y cuenta con un récord de 17 peleas ganadas (12 ko) y una derrota. “Brian, todavía no te he visto con sangre en tu rostro. Este sábado va a ser una guerra. No hice un viaje tan largo para pasear. Vine a ganar”, avisó el boricua anticipando que la pelea será atrayente. En la cartelera de “KO a las Drogas” se anuncia la presentación del invicto santafesino Fabián “TNT” Maidana (100-0/ 7 ko), hermano menor de “El Chino” Maidana, que se medirá con el chaqueño Cristian “Chuña” Romero (16-8-1/ 8 ko). En tanto Alan Castaño (11-0-0/ 7 ko) se enfrentará al cordobés José Villalobos (9-2-2/ 5 ko, en división Superwelter. A su vez, el ex integrante del equipo de Los Cóndores, el formoseño Junior Zárate (4-00/ 2 ko), se medirá en categoría
El judo infantil municipal cierra la temporada en el gimnasio Nº1 Esta tarde se desarrollará en el gimnasio municipal Nº1 el cierre anual de las actividades del Judo Infantil municipal. Se hará un reconocimiento a deportistas destacados e instructores, y muestras del desarrollo de los alumnos a lo largo del presente año, con presencia de autoridades municipales y referentes locales de la disciplina. Será a partir de las 17:30 en el establecimiento deportivo de Aristóbulo del Valle y Viamonte, donde diversos referentes de la actividad a nivel local realizarán un balance anual, y exhibirán junto a sus alumnos el desarrollo del arte marcial fundado por Jigoro Kano.
Supermosca con el cordobés Matías Iriarte Monserrat (61-1/ 2 ko), mientras que en división Superwelter, el bonae-
rense Alejandro Silva (2-0-0/ 2 ko) se enfrentará al chaqueño Gonzalo Chaparro (2-2-0/ 2 ko).
Sabrina Pérez y Alondra García disputan el título vacante Gallo de la OMB La invicta boxeadora argentina Sabrina Pérez y la mexicana Alondra García combatirán hoy por el vacante título de la división Gallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en un cruce que se disputará en la localidad de González Catán. La velada tendrá como escenario el Polideportivo del SEOCA (Ocanto y Lasalle de González Catán), con televisación en directo desde las 23 por la señal de cable de TyC Sports. En pesaje oficial del pleito realizado ayer en la sede del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines Zona Oeste (SEOCA) San Justo, ambas boxeadoras no tuvieron inconvenientes en dar la categoría gallo que tiene un límite de 53,524 kilos. ‘’a Muñequita’ Pérez registró 53 kilos exactos, mientras que ‘La Magnifica’ García pesó trescientos gramos menos (52,700). Pérez, oriunda de Isidro Casanova, de 30 años, ex campeona Gallo OMB y AMB, y Supergallo OMB, cuenta con un récord de 14 peleas ganadas (2 ko) y un empate ante Carolina Duer. En tanto la mexicana García (21), nacida en Guadalajara, Jalisco, es titular Juvenil mosca e Internacional mosca -ambos títulos del CMB-, y registra 16 triunfos (1 ko) dos reveses y un empate. La OMB designó a las siguientes autoridades -todas de Argentinapara controlar la pelea: arbitrará Gustavo Tomas mientras que el jurado estará integrado por Alfredo Curi, Manuel Veliz y Jessuan Letizia. El supervisor del combate será Jorge Molina. En el semifondo, en división Welter, el invicto jujeño radicado en Capital Federal, Juan José Velasco (13-0-0/ 7 ko) se medirá con el entrerriano Carlos Daniel Aquino (14-1-0/ 11). A su vez, el campeón argentino de los Supermoscas, Roberto “Incho” Sosa (23-3-1/ 14 ko), en categoría Supergallo, combatirá con Lucas Carranza (19-12-3/ 7 ko), en un cruce entre cordobeses.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Artes Marciales EL JUEVES 17 DE NOVIEMBRE EL LUCHADOR DEL “ARENA TOUR” BRINDO UNA CAPACITACION ABIERTA DE MMA
En las instalaciones del Gym Fight Club se llevó cabo una nueva capacitación del reconocido referente de las artes marciales abiertas, quien llegó por gestión de “Terremoto MMA Team”.
Mario Molaroni /elPatagónico
Javier “zurdo” Oyarzábal pasó por Comodoro y dejó su experiencia
Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
l 17 de noviembre en el Gym Fight Club, Javier ‘el zurdo’ Oyarzabal visitó la capital petrolera para dar un seminario de artes marciales mixtas, que fue organizado por “Terremoto MMA Team”. La participación fue exitosa, dado que contó con una abultada concurrencia. Donde los participantes -43 inscriptostuvieron la oportunidad de aprender siendo un éxito en el poder de convocatoria. En el balance final, los destinatarios resaltaron la satisfacción respecto a lo aprendido, en un clima ameno por la humildad que mostró el disertante. Además de la paciencia para explicar, sobre todo porque habían chicos que venían de otros deportes y que no habían visto nunca este tipo de técnicas Se acercaron al seminario personas de varias escuelas de Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia y Trelew, aunque Javier Oyarzábal quedó muy satisfecho con el nivel de los integrantes, argumento que se le había hecho corto el tiempo, tema para analizar a futuro, para hacer un seminario de al menos dos días El viernes 18, Oyarzabal tomó examen al referente de la escuela anfitriona Marcelo Lima,
■ Javier Oyarzabal observa el desempeño de Marcelo Lima en su segunda visita a la capital petrolera.
para que el referente de “Terremoto MMA Team” cuente con la Faixa Azul de Brazilian Jiu Jitsu NO-GI como instructor, después de casi tres horas de examen donde el “zurdo” fue puliendo detalles.
El recorrido de Javier Oyarzanal finalizó el sábado 19, donde también tomó parte del Torneo Integrativo de Grappling y Kickboxing organizado por Gym Fight Club, oficiando de árbitro de grappling. Y que
tuvo lugar en el municipal 1, con un gran marco de luchadores y buen desempeño de los chicos de “Terremoto”. Siendo Nelly Cueva uno de los puntos destacados al adjudicarse la categoría Mujeres y Enzo Bo-
navide en categoría amateur hasta 80 kg. Quienes deseen saber más de las artes marciales mixtas se pueden acercar los martes y jueves desde las 21:15 a avenida Polonia 479.
34 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016
Automovilismo COMIENZA LA ACTIVIDAD EN EL “OSCAR CABALEN”
El Súper TC2000 enciende sus motores en Alta Gracia El Gran Premio Coronación se pone en marcha hoy con las tandas de entrenamiento y clasificación. El arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) es el líder del campeonato.
E
l Súper TC2000 comenzará hoy, con las tandas de entrenamiento y clasificación, a desandar el Gran Premio Coronación, que se correrá mañana en el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, Córdoba. El cierre de temporada en el autódromo cordobés, de 4.045 metros de extensión, definirá al campeón 2016 de la popular categoría. El arrecifeño Agustín Canapi-
■ Agustín Canapino irá este fin de semana en busca del título en el Súper TC2000.
El Rally Cross compite por tercera vez en el país La última fecha de la temporada de Rally Cross, denominada Argentina 2016, se disputará hoy y mañana en el autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario, del que tomarán parte 18 competidores de nueve países. El Rally Cross es fiscalizado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), y son los autos con techo más potentes del mundo. En esta ocasión llegan al país por tercera vez. Los vehículos tienen una potencia de 600 h/p, que aceleran de 0 a 100 metros, en menos de dos segundos. Ya visitaron Argentina en 2014 (San Luis) y en 2015 (Rosario). Participarán pilotos de nueve países (Noruega, Suecia, Rusia, Francia, Letonia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Alemania y Finlandia) que hoy clasificarán por la mañana para el ordenamiento de la primera prueba, que se disputará por la tarde. Figuras como Sebastien Loeb (Francia), Petter Solberg (Noruega), Mattias Ekstrom (Suecia), el actual campeón, y Ken Black (Estados Unidos), son entre otros, los máximos exponentes ya que cuentan con una gran trayectoria en el Rally Mundial. La fecha cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de La Nación y, en ese sentido, el titular del organismo, Gustavo Santos, consideró que es “muy importante” para el país “continuar obteniendo fechas de carácter internacional, porque este tipo de acontecimientos elevan el prestigio del país”. “El Rally Cross es una prueba muy dinámica y entretenida que combina rally con pista durante dos días. Y Argentina demostró estar a la altura de este tipo de competencias que no sólo ponen al país ante los ojos del mundo, sino que también generan un gran movimiento turístico y económico”, concluyó el funcionario.
no, con Chevrolet Cruze, lidera el torneo con 213 puntos, y lo sigue el bonaerense Matías Rossi, con Toyota Corolla y 178.5 unidades. Habrá 35 puntos en juego (34 al ganador de la carrera, y uno para el poleman), y como Canapino le lleva 34.5 puntos a Rossi, para llevarse la corona, el bonaerense deberá ganar todo y Canapino no sumar
puntos. Hoy, la actividad del Súper TC2000 comenzará a las 10:45 con entrenamientos libres y, a las 16:25 se pondrá en marcha la clasificación. Como lo hacen habitualmente, las categorías teloneras Fiat Punto Abarth Competizione y la Fórmula Renault 2.0, efectuarán sus clasificaciones y carreras, respectivamente.
FORMULA 1
Hamilton fue el más veloz en Abu Dabi El piloto británico Lewis Hamilton, de la escudería Mercedes, fue ayer el más rápido en la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Abu Dabi de Fórmula 1, última fecha del calendario, que se correrá mañana y en el que Hamilton definirá el título con su compañero alemán Nico Rosberg, líder del Mundial. Hamilton dominó en los ensayos en Yas Marina y tuvo un de registro de 1:40.861 en la mejor vuelta, 79 milésimas más rápido que el otro auto del equipo Mercedes. Rosberg buscará ganar su primer título de Fórmula 1 y le lleva 12 puntos de ventaja a Hamilton, que quiere su cuarta corona. En la tanda de entrenamientos en el circuito árabe, que hoy tendrá la clasificación, detrás de Hamilton y Rosberg se ubicaron el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), el holandés Max Verstappen (Red Bull) y su compañero australiano Daniel Ricciardo. Más atrás, llegaron el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), su compatriota Valtteri Bottas (Williams), el mexicano Sergio Pérez (Force India) y su compañero alemán Nico Hülkenberg; en tanto que el brasileño Felipe Massa (Williams) cruzó la meta en el décimo lugar. El ex campeón español Fernando Alonso (McLaren-Honda) quedó a una décima de los diez mejores registros y se ubicó en la undécima posición, justo por delante de su compañero, el inglés Jenson Button, que se despide de la F1 en esta carrera (el belga Stoffel Vandoorme ocupará su plaza). La Ferrari del tetracampeón Vettel comenzó liderando la segunda sesión con un tiempo de 1:43.337, en una pista con diez grados menos de temperatura que en la primera tanda (26 grados en el ambiente, 29 en el asfalto) que dificultaba calentar los neumáticos y mejorar los registros. Finalmente dominaron los Mercedes, y Vettel, que tuvo problemas con la caja de cambios de su monoplaza durante los últimos minutos, entró tercero.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EN EL GRAN PREMIO 115° ANIVERSARIO DE CALETA OLIVIA SE INAUGURARA UNA RECTA PAVIMENTADA
La Fuerza Limitada Regional, el TN 800cc, el Hot Rod y la Monomarca Renault 12 serán las categorías que se presentarán este fin de semana en el autódromo “Harry Resgensburger”.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
El Auto Club Caleta Olivia cierra su temporada automovilística
Caleta Olivia (agencia)
E
ste fin de semana el automovilismo deportivo de la zona norte de Santa Cruz vivirá un acontecimiento histórico ya que además de disputarse el gran premio alusivo a la conmemoración del 115° aniversario la ciudad de Gorosito, quedará inaugurado el pavimento de una recta de 800 metros en el autódromo “Harry Resgensburger”. El parque de máquinas de las categorías Fuerza Limitada Regional, TN 800, Hot Rod y Monomarca R12 tuvo ayer pruebas libres y hoy se realizarán las pruebas de clasificación que continuarán mañana para dar paso a las finales poco después del mediodía. Antes de ello, se procederá a realizar el corte simbólico de cintas de la recta pavimentada que cubre 800 de los 2.700 metros que tiene el principal circuito del autódromo y además se entregarán presentes recordatorios a las personas que colaboraron, esperándose la asistencia de más de 2.500 amantes del automovilismo. Vale señalar que la obra se concretó por un principio de responsabilidad social empresaria que puso en práctica el intendente Facundo Prades y el aporte lo realizó la constructora Indus. El anuncio de promoción del evento se hizo en una rueda de prensa que tuvo lugar al promediar la tarde del jueves en el restobar La Estación de la
■ En la rueda de prensa, los dirigentes de la Federación de Automovilismo Santa Cruz Norte y del Auto Club Caleta Olivia, estuvieron acompañados por el intendente Facundo Prades.
cual tomaron parte dirigentes de la Federación de Automovilismo Santa Cruz Norte, del Auto Club Caleta Olivia y referentes de las categorías que intervendrán en la competencia, además del propio jefe comunal su secretario de Gobierno, José Luis Lacroutz. En ese marco, Prades agradeció a los dirigentes y pilotos de la institución tuerca por haber participado con parte de sus máquinas en el desfile cívico militar que se realizó el domingo con motivo del celebrarse el cumpleaños de la ciudad. Respecto a la obra de pavimentación en el autódromo, dijo que además de haber intervenido los equipos técnicos del municipio, entre ellos el de la Secretaría de Planificación,
“Pechito” López se despidió del WTCC con un tercer puesto El argentino José María ‘Pechito’ López se despidió de la categoría WTCC (Automóviles de Turismo) con un tercer puesto alcanzado en la última competencia desarrollada ayer en el trazado de Losail, Qatar. El tricampeón vigente, al comando de un Citroen, finalizó en el último escalón del podio y quedó, tras 15 vueltas, a 4s. 815/1000 del ganador, el marroquí Mehdi Bennani, también con una unidad de la fábrica francesa. La segunda posición fue para el sueco Thed Bjork (Volvo S60), quien se ubicó a 1s. 176/1000. En la primera competencia de la jornada, el piloto cordobés había culminado en la novena colocación, lejos de la línea del ganador, el italiano Gabrielle Tarquini (Lada). López, que durante la temporada 2017 participará de la denominada Fórmula E (Fórmula Eléctrica), cerró su labor con 361 unidades en el certamen, aventajando claramente a su compañero de equipo, Yvan Muller (Francia), que terminó con 235. El portugués Tiago Monteiro (Honda) concluyó tercero en el torneo, con 204 puntos.
también se contó con la colaboración de Vialidad Provincial
UNA VUELTA DE TUERCA
Por su parte, el presidente de la Federación, Fernando Vázquez, expresó que “desde hace mucho tiempo venimos trabajando para que se realice esta competencia y quiero agradecer a la gran cantidad de gente que ha colaborado para la
realización del evento que será una bisagra para este deporte”. También destacó la gestión que hicieron tanto Prades como Lacrouts para el reacondicionamiento del circuito poniendo de relieve que “hace dos años que no tenemos automovilismo del grande. Hemos pasado por muchas situaciones tristes en nuestra institución y logramos dar vuelta la situación”, expresó.
A su vez, otro de los principales referentes del Auto Club, Andrés Escur, ponderó el esfuerzo de todas las personas que a través de los años, integraron anteriores comisiones directivas de la institución porque “han sido la base de lo que se logró y también debemos agradecer Facundo (Prades) porque se marcó el hito de lo que no se hizo” en otras gestiones comunales.
36 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016
Tenis LA SERIE DEFINITIVA DEL GRUPO MUNDIAL ESTA IGUALADA
Argentina espera pasar al frente en el dobles y quedar a un paso del título La final de la Copa Davis con Croacia está 1-1 en Zagreb, luego de la derrota de Delbonis ante Cilic y de la victoria de Del Potro sobre Karlovic. El punto de hoy puede resultar determinante, de cara a los singles de mañana. Hoy desde las 11, los croatas presentarán a Ivan Dodig y a Marin Cilic, ante una pareja argentina que tendrá a Leonardo Mayer y a Guido Pella o a “Delpo”.
E
l tandilense Juan Martín Del Potro impuso su mayor jerarquía para doblegar al local Ivo Karlovic por 6-4, 6-7 (6-8), 6-3 y 7-5, en un triunfo que permitió a la Argentina igualar con Croacia 1-1 la final de la Copa Davis al mejor de cinco puntos que animan en Zagreb, y que consagrará a un nuevo campeón el domingo. Del Potro, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 38 del ranking mundial de la ATP, empleó tres horas y 18 minutos para superar al gigante Ivo Karlovic (20) ante 13.000 personas que se acercaron al estadio Arena Zagreb, entre ellos 4.500 argentinos que se adueñaron de la foto del festejo final. La serie había comenzado adversa para el equipo “albiceleste”, con la derrota del azuleño Federico Delbonis (41) ante
el ‘top ten’ croata Marin Cilic (6) por 6-3, 7-5, 3-6, 1-6 y 6-2, luego de tres horas y media de juego, pero apareció en escena Del Potro y dejó las cosas igualadas. Hoy desde las 11 (hora de la Argentina) habrá un único punto, el de dobles, en el que los croatas presentarán a Ivan Dodig (13 del mundo en la especialidad) y a Cilic, ante una pareja argentina que tendrá a Leonardo Mayer (137) y a Guido Pella (72) o a Del Potro, si el tandilense está en condiciones físicas de jugarlo. El domingo desde las 10 jugarán “Delpo” ante Cilic y a continuación Karlovic ante el “Yacaré” Mayer, siempre y cuando la final no se haya definido en el punto anterior. Luego de la derrota de Delbonis, previsible aunque no en la forma en que sucedió –ya que jugó un muy buen partido
■ Del Potro festeja tras un duro partido ante Karlovic.
y obligó a Cilic a un esfuerzo supremo–, llegó la hora de Del Potro en su tercera final de la Davis, ya que estuvo en las de-
rrotas con España, en 2008 en Mar del Plata, y en 2011 en Sevilla. El tandilense logró al fin ganar
por primera vez un punto en una final, pero debió trajinar bastante en un partido sin nada de ritmo, aburrido, ante un ri-
Maradona: “siento que nos llevamos la Copa a casa”
Del desencanto a la euforia
Diego Armando Maradona contó ayer que el tenista Juan Martín Del Potro “está feliz” y pronosticó que los jugadores argentinos “se llevarán la Copa Davis” por primera vez en la historia luego de que la serie ante Croacia quedó igualada en Zagreb. “Hablé con ‘Delpo’ y está feliz, siento que nos llevamos la Copa Davis a casa. El equipo está diez puntos”, destacó el campeón del mundo en México 1986. “Ahora tiene que hacerlo por sus familiares que te están viendo, por sus ■ Diego Maradona con su pareja Rocío Oliva ayer en el Arena Zagreb. amigos. Estar acá es el principal motivo por el cual nosotros, los que hicimos deportes en la élite, empezamos a entrenar y a resignar muchas cosas. Estar en una instancia así es tocar el cielo con las manos”, avisó tras la victoria del tandilense sobre el local Karlovic. Maradona arribó la noche del jueves a Croacia junto con su mujer Rocío Oliva y se lo vio muy activo ayer a la mañana en las tribuna del Arena Zagreb durante los juegos de Del Potro y Federico Del Bonis. En la misma línea de confianza, valoró “la química” lograda por este grupo de jugadores y marcó ello como “la principal diferencia con los planteles anteriores”. Por otro lado, el ex seleccionador argentino adelantó que irá a La Bombonera en caso de que el conjunto nacional haga de local allí el próximo marzo frente a Chile. “Si van al templo nuestro iré a verlos, se merecen vivir la experiencia de cómo vibra esa cancha. Si les ganamos a los chilenos vamos a clasificar con tranquilidad”, deseó. “Me encantaría seguir siendo entrenador, me falta el perfume”, contó. Maradona dirigió por última vez a Al Wasl F. C. de Emiratos Árabes Unidos en el 2012, con pasos previos por Argentina (2008-2010), Racing Club (1995) y Deportivo Mandiyú de Corrientes (1994).
Los casi 4.500 hinchas argentinos que presenciaron ayer la primera jornada de la final de la Copa Davis ante Croacia transitaron un camino del desencanto con la derrota inicial de Federico Delbonis a la euforia y el festejo con el éxito de Juan Martín Del Potro, y se impusieron sobre los balcánicos aún en amplia minoría. En ese contexto, los argentinos, casi todos vestidos con los colores celeste y blanco que los identifica en todo el planeta, comenzaron la jornada a pura emoción con la entonación del Himno Nacional interpretado por Sven Pocrnic, un joven de 16 años, y con los tenistas abrazados en el centro de la cancha. “Y ya lo ve, y ya lo ve, somos locales otra vez” o el “Oh, Argentina vamos, ponga huevos, que ganamos”, fueron los hits ‘futboleros’ más escuchados, y también el “Ole, Olé, Olé, Olé, Diego, Diego” para Maradona, ubicado junto a su pareja Rocío Oliva en el palco 107 del estadio, justo enfrente del grupo más ruidoso. Un momento caliente fue cuando el “10” hizo un gesto de reprobación en un Ojo de Halcón desfavorable a Delbonis: eso bastó para que reaccionara el resto con silbidos, luego se juntó demasiado público en momentos que el azuleño se disponía a servir y enseguida llegaron cinco corpulentos policías a la zona para evitar que la cosa pasara a mayores. No faltaron las banderas argentinas que suelen acompañar al equipo por el mundo en cada cita de Copa Davis, así estuvieron las de Chaco, Bariloche, Cañada de Gómez, Lincoln, Puerto Madryn, Junín, Bragado, San Genaro y Tucumán, entre otras que flamearon orgullosas en el imponente estadio Arena Zagreb. Entre el público se divisó al “Bichi” Fuertes, ex goleador de Colón de Santa Fe, al cantante Axel, ambos mezclados entre el público y entonando las canciones típicas de cancha. Los croatas, en tanto, superados en el aliento, se dedicaron a molestar a Delbonis cuando emparejó su partido con Cilic, pero enseguida intervino el umpire francés Pascal María y logró calmar a los más exacerbados. Entre los ‘futboleros’ se divisaron camisetas de Boca, River, Talleres de Córdoba, Argentinos Juniors, Newell’s Old Boys, Rosario Central y San Lorenzo, todos alentando juntos al equipo argentino que tanto en la derrota de Delbonis como en la victoria de Del Potro les hacían sentir que estaban bien representados y que ganar la Davis no suena a utopía.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
val de 2,11 metros de estatura que posee un saque temible, demoledor, aunque a veces, como en esta ocasión, no le alcanza para llevarse la victoria. El primer set fue el más tranquilo para la “Torre de Tandil”, sin sobresaltos, ya que logró rápido su objetivo cuando quebró el saque del balcánico en el primer punto y luego mantuvo el suyo hasta llevarse el parcial por 6-4 sin haber pasado apremios. El segundo parcial fue parejo hasta el tie break. Ahí “Delpo” prevaleció y estuvo 6-4 en ventaja, pero el croata salvó los dos sets points en contra y se lo llevó por 8-6. En la definición rápida, el tandilense cometió errores no forzados impropios para un tenista de su nivel, mientras que Karlovic, que no había ganado ningún peloteo, se llevó dos seguidos para quedarse con el segundo parcial. El tandilense recuperó su tenis en el tercer parcial, así quebró al croata para adelantarse 5-3 con dos muy buenas devoluciones y un par de dobles faltas del rival, suficientes para lograr lo que tanto había buscado, y luego lo definió con su servicio por 6-3. El encuentro mantuvo su monotonía, con Karlovic sustentado únicamente en su saque (conectó en total 35 aces) y sin darle nada de ritmo a Del Po-
tro, ya que la pelota rara vez pasó más de tres veces por encima de la red. Dos sets arriba, el tandilense siguió firme con su servicio. De hecho, no lo cedió en todo el partido (tampoco tuvo ningún break point en contra) y volvió a quebrar al croata con un revés cruzado espectacular que le permitió adelantarse 6-5. En ese momento, Del Potro apretó fuerte su puño, miró fijo a la tribuna argentina durante unos 15 segundos y, con la presa a su merced, sacó sin vacilaciones para sentenciar la victoria por 7-5 que dejó la final igualada, luego de la primera jornada. Del Potro corrió, se abrazó con el capitán Daniel Orsanic y con el resto de los integrantes del equipo, y luego le dedicó el triunfo a la tribuna argentina, que lo ovacionó de pie, ya que el tandilense es la carta de triunfo, el dueño de la gran ilusión de alzar por primera vez en la historia la ansiada Copa Davis. La final continuará hoy con el dobles, pero ayer Argentina cantó presente en Zagreb y más allá de la figura enorme de Del Potro, el resto del equipo, muy enfocado en el objetivo, sin los egos y celos del pasado, está en condiciones de cantar victoria ante un duro rival como Croacia y en su propia casa.
Cilic podría estar en el dobles
Marin Cilic, el mejor tenista del equipo de Copa Davis de Croacia, reveló ayer que se siente bien físicamente luego del extenso partido que le ganó al azuleño Federico Delbonis, y también deslizó que podría estar hoy en el punto de dobles ante la Argentina, en la final que ambos países animan en Zagreb. “Estoy bien físicamente, el partido no fue tan agotador como para impedirme jugar el dobles, aunque eso lo resolveremos junto al capitán recién mañana”, comentó Cilic en la conferencia de prensa que ofreció a los medios en una de las salas del estadio Arena Zagreb. El capitán de los balcánicos, Zeljko Krajan, anunció el jueves que el punto de dobles, tercero de la serie, lo jugarían el especialista Ivan Dodig y Franko Skugor, aunque es muy probable que excluya a este último y mande a la cancha a Cilic, en un encuentro que puede marcar tendencia en la final para el que se lo adjudique. Cilic, sexto en el ránking mundial de la ATP, le ganó ayer a Federico Delbonis por 6-3, 7-5, 3-6, 1-6 y 6-2 luego de un encuentro emotivo y cambiante que duró tres horas y media. “Jugué dos sets muy buenos y después Delbonis remontó. En el quinto volvió a funcionar mi saque y ni bien logré el primer quiebre encaminé el partido”, analizó Cilic, quien superó al azuleño las tres veces que lo enfrentó, las anteriores sobre polvo de ladrillo, en Hamburgo 2012 y este año en Ginebra.
■ El croata Marin Cilic podría jugar el partido de dobles hoy ante la Argentina.
38 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016
Política Deportiva SE REALIZO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL
Se concretó el VIII Plenario de Comodoro Deportes Prensa Comodoro
Contó con una masiva concurrencia de instituciones quienes en su mayoría tuvieron la posibilidad de exponer sus posturas, ideas, y proyectos a lo inmediato.
E
n el gimnasio municipal N° 1 se llevó adelante el VIII Plenario del Ente Autárquico Comodoro Deportes donde autoridades municipales, dirigentes deportivos, referentes de federaciones y asociaciones expusieron logros obtenidos durante el 2016 y proyectos a futuro. Desde la cartera deportiva se valen de esta herramienta con el principal objetivo de democratizar el deporte de la ciudad. La cita contó con todas las instituciones deportivas federadas y barriales con las mismas que en una mesa de trabajo se hizo un balance de lo realizado durante el año 2016 se y proyectó la temporada 2017. Luego de esto, tras las palabras de bienvenida y una breve introducción de como seria la metodología del Plenario los distintos deportes de Comodoro Rivadavia trabajaron sobre varios ejes: becas, calendario deportivo, fortalezas, debilidades y capacitaciones. El acto fue presidido por el titular de Deportes, Othar Macharashvili, quien fue acompañado por Horacio García y Gastón Malbos en representación de Pan American Energy, colaborador permanente del área del municipio. Una vez finalizado el debate individual, cada disciplina expuso ante sus pares sus conclusiones de los ejes que se abor-
■ Importante participación tuvo el Plenario que llevó a cabo el ente Comodoro Deportes en el gimnasio municipal 1.
daron. Entre las demandas más reclamadas los dirigentes coincidieron en la mejora y falta de infraestructura, la diversificación de los espacios para el deporte local, además de demandar una readecuación en las becas deportivas y el faltante de un hotel deportivo, entre otras. Por otra parte, los referentes del deporte de la ciudad pusieron en valor la capacidad de Comodoro Deportes para escuchar, dialogar y gestionar la mayoría de sus solicitudes e inquietudes, resaltando la puesta en marcha de las capacitaciones en todas las disciplinas, la diagramación del calendario deportivo y viendo con beneplácito la reciente inauguración del gimnasio 4 que dará mayor impulso en la zona norte a las prácticas deportivas gratuitas.
Los asistentes también reconocieron el estímulo a cada disciplina en los últimos años y cerraron un balance positivo. En este escenario, el Plenario 2016 contó con una masiva concurrencia de instituciones quienes en su mayoría tuvieron la posibilidad de exponer sus posturas, ideas, y proyectos a lo inmediato, con la particularidad de aunar criterios para fortalecer la estructura deportiva y continuar con los logros obtenidos hasta este momento. Una vez terminada la exposición, hizo uso de la palabra Othar Macharashvili, titular
del Ente deportivo municipal, quien agradeció a los presentes por su asistencia y puso en valor las acciones realizadas durante la jornada de trabajo. “La dinámica del deporte de esta ciudad no se ve en el país” expresó el presidente del Ente. El Plenario según el titular de Comodoro Deportes se trata de “trabajar, consensuar y que expongan ellos los puntos fuertes o débiles y este ida y vuelta nos hace crecer”. De la misma manera se mostró sumamente conforme con la participación y sostuvo que “estas cosas son las que nos hacen
un equipo; tanto federado, discapacidad, escolar, todos ellos trabajando para el deporte. Esa dinámica es un triunfo de la Dirección General que viene trabajando esto hace años”. El funcionario además valoró la disposición de los dirigentes de cada una de las disciplinas para escuchar a su par durante su exposición y dijo que se trata de “una cuestión cultural y de educación. Acá nos debemos entrenar todos para escuchar y priorizar al otro en pos de lo de uno, es difícil pero estamos en querer hacer este cambio. Tener una ciudad solidaria y pensar en el otro”. Entre las necesidades en común que plantearon los dirigentes Macharashvili aseguró que “los recursos es algo que nos involucra a todos, la infraestructura y capacitación también. Igual es en el caso de discapacidad, el box, que no tienen espacios y tenemos que ver como los dotamos de mejoras y apostamos que se hagan mejores gimnasios para eso y creo yo que vamos a lograrlo”. El Plenario sirvió, además, para presentar el Presupuesto 2017 y que inversiones se piensan hacer en materia deportiva para la ciudad petrolera. En los primeros días de enero desde Comodoro Deportes se elaborara un documento que será exhibido a Provincia y Nación para lograr los recursos para todo lo que es el año 2017. Entre lo que tomaron la palabra durante la noche y expusieron virtudes y temas a tener en cuenta fueron; la Comisión de Padres de Grupo Sur (taekwondo), las dirigencias de Vóley, Rugby, Hándbol, Hóckey, Básquet, Juegos Comunitarios, Comodoro Billar Club, Patín, Taekwondo Olímpico, Futbol, Gimnasia Artística, escuelas de Taekwondo, Vecinales, Billar, Futsal, Deportes Acuáticos, Atletismo, y Pruebas Combinadas.
La travesía “Luis Mora” tiene lugar en la costanera local Mañana desde las 14, en la costanera local, y con organización del Club de Triatlón Acuarium se llevará a cabo la travesía de natación “Luis Mora”, con recorridos de 400, 1.000 y 2.000 metros. La misma estará determinada por un circuito boyado que cuenta con la seguridad de Prefectura Naval Argentina, Cuerpo de Guardavidas de la Municipalidad de Rada Tilly y EMEC. Para quienes deseen ser parte de la propuesta, se recuerda que es de uso obligatorio el traje de neopreno y opcional el de aletas. A las 13 se iniciará la concentración de nadadores frente al edificio de los Guardavidas, para media hora después realizar la charla técnica y la largada a las 14. En las expectativas se espera gran participación de nadadores de nuestra ciudad, Rada Tilly, Sarmiento y Caleta Olivia. De esta manera El Club Acua-
rium inicia oficialmente la temporada en aguas abiertas que continuará el domingo 11 de diciembre con el triatlón “Relay” en postas y el Triatlón Caleta Córdova, que se enmarca en la primera fecha del Torneo provincial de la especialidad. Todo el evento es
■ Recordando al profesor Luis Mora, mañana se pone en marcha una nueva travesía en la costanera local.
fiscalizado por la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
Fútbol EL ENTRENADOR DE JORGE NEWBERY TIENE CONFIANZA EN QUE SU EQUIPO LOGRARA EL OBJETIVO DE SUBIR AL FEDERAL A
Murúa: “estamos convencidos de que vamos a ascender” Archivo / elPatagónico
Luis Murúa fue claro y contundente. Al igual que lo hizo en el comienzo del Federal C el entrenador afirmó que su equipo logrará el ascenso, a pesar del fallo que emitió el jueves el Consejo Federal que favoreció a su rival, Germinal de Rawson. Mañana, desde las 17, se jugará el partido de ida de la semifinal en Comodoro Rivadavia. por Sebastián Guerreiro s.guerreiro@elpatagonico.net
E
n junio del año 2015, Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia confirmaba la contratación de Luis “Piti” Murúa para hacerse cargo de la Primera división del club. Entre las metas de los dirigentes estaba participar del Torneo Federal C a principios de 2016. Murúa tomó ese desafío y ante la prensa declaraba que su estilo era “similar” al del ex entrenador de la selección argentina, Marcelo Bielsa, y que iba a desarrollar la parte física por sobre todas las cosas. A partir de ese momento, para los jugadores del “Lobo” se hizo rutina subir y bajar la loma de la avenida Rivadavia, de la mano del “Profe” Galleguillo que intentaba pulir y preparar al plantel para el Federal C. “Piti”, a días de comenzar esta competencia, declaraba a El Patagónico que el “Aeronauta”
■ Luis Murúa tiene fe en que logrará el ascenso al Federal A con Jorge Newbery.
iba a ascender al Federal B. A pesar de malos partidos desde el funcionamiento y resultados, Newbery lograba clasificar a los playoff arañando el segundo lugar. Luego, la profecía del DT se cumpliría. El “Lobo” recibiría a Círculo Deportivo de Otamendi para disputar la final por el ascenso y la ganaría en los penales. En junio, en plena pretemporada para el actual torneo, recibía en su “oficina” del club nuevamente a este medio y volvía a declarar que su equipo llegaría a diciembre para disputar un ascenso por el Federal A. Hoy, a seis días del último mes del
año y a dos del partido de ida por las semifinales ante Germinal, el “Piti” recibió a El Patagónico y anunció sin titubeos: “estamos convencidos de que ascendemos”. La nota comenzó por la noticia de las últimas horas. Germinal acudió al Consejo Federal para protestar los puntos del partido con Huracán y el fallo fue a favor del “Verde”. Por este motivo, la serie de semifinales se definirá en Rawson y no en Comodoro como estaba previsto: “desde el punto de vista fisiológico y de recuperación, es mucho mejor jugar de local.
Porque hicimos dos mil kilómetros para jugar con Sol de Mayo y fue un partido durísimo, donde corrimos mucho. No hacer otro viaje, más allá de que sean 500 kilómetros, es importante para los jugadores. Yo creo que en ocho días hace tres mil kilómetros se iba a hacer difícil, sobre todo sostener el ritmo, esto también tiene que ver con lo psicológico”. “En esta etapa no nos influye mucho jugar de visitante o de local, sí desde el punto de vista emocional, porque siempre es mejor cerrar con la gente de uno por toda la fiesta que se acostumbra la gente y el estadio nuestro. Pero también hay que analizar lo físico”, explicó el DT, quien no mostró resentimiento ni enojo por la decisión del Tribunal de Disciplina. Luego, Murúa fue contundente: “estamos convencidos de que vamos a ascender”. “No vamos solo por el cruce. Ya sea Ayacucho o Sansinena, nosotros vamos por el objetivo que es estar en el Federal A. En el horizonte esta esa meta. Por eso nosotros estamos un poco al margen de estas cuestiones, si tenemos que jugar de local o visitante, tenemos que ganar donde sea. Yo le digo a los chicos que somos campeones, y tenemos que salir a jugar a lo campeón”, afirmó. El entrenador vive estos días previos a la semifinal con tranquilidad y con algún que otro recuerdo, ya que antes del arribo a Comodoro el “Piti” se encargó de la dirección técnica de Germinal. “Ya tengo 30 años en el lomo de entrenador. Me he enfrentado con ex dirigidos, y con
equipos en los que ya estuve, es normal y natural. Siempre con respeto. Esto no cambia anda. En realidad estoy más tranquilo que cuando estábamos en las finales por el Federal C. Ahí yo veía que nos faltaba mucho trabajo, que andábamos con aspectos de funcionamiento que me preocupaban. Por ejemplo no teníamos la tenencia de pelota que tenemos ahora, o el ritmo que mantenemos por 90 minutos como hoy”, reveló. “A lo único que le tengo miedo son a las lesiones. No puedo entender cómo se lesionó el ‘corto’ (Eric Castro), fue una falla mía y no lo puedo entender. Son situaciones que pasan y no entiendo por qué tuve que seguir cinco o diez minutos más del entrenamiento, me lo reprocho mucho”, explicó el DT sobre el desgarro del delantero que sufrió en el entrenamiento del lunes. Por último, el ex técnico de Santamarina, Alvarado y Mandiyú, se refirió a la importancia de los entrenamientos que viene realizando desde su llegada. También, declaró que los jugadores están convencidos del funcionamiento y del ascenso: “ellos esperaban estos cruces y están preparados para arriesgar y hacer le máximo esfuerzo. Hay una articulación muy buena entre los jugadores que esto generalmente pasa después de 500 entrenamientos. Un equipo que entrena junto 500 veces no tienen problema de jugar como juegan. Si alguien quiere copiar la receta tienen que hacer 500 entrenamientos de forma sistematizada, después el equipo aparece solo”.
40 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016 LA ASOCIACION VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA TENDRA ACTIVIDAD EN ESTE FIN DE SEMANA LARGO POR SUS DIFERENTES CAMPEONATOS
Además, se jugarán los partidos correspondientes a los cruces tanto de la categoría Súper Master, como así también de Maxi.
L
Archivo / elPatagónico
El “Globo” defiende la punta en Senior frente a Puerto Argentino a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputará esta tarde desde las 14:30 la 23ª fecha del torneo de la categoría Senior, como así también continuarán los cruces de Súper Master y Maxi Master. En la división A de los Senior, se destaca el duelo entre el puntero Huracán y Puerto Argentino. Además, el escolta Camberra tendrá un exigente compromiso ante Abel Amaya. Mientras tanto, en la división B, Tiro Federal, que ya se aseguró un lugar en la categoría A, se enfrentará con San Pablo. La jornada también tendrá los partidos de los cruces en las categorías Super y Maxi Master. Mañana, mientras tanto, se jugará un partido pendiente de Master y el domingo se disputarán encuentros de Senior que fueron suspendidos en su momento. ■ Los Veteranos jugarán una nueva fecha de la fase clasificatoria del torneo de la categoría Senior.
> Programa - Senior - 23ª fecha Cancha AOT (15:00) Oeste vs Nacional. José Luis Navarro. SUPA vs Chacabuco. José Luis Navarro. Cancha: Estrella Blanca (14:30) Super Master: Los Amigos vs Provincianos. Claudio Ruiz/Alberto Flores. Estrella Blanca vs Saavedra. Alberto Flores. Los Andes vs FM 100.1. Claudio Ruiz. Cancha: San Martín (15:00) Pueyrredón vs Talleres. Darío Carmen. San Martín vs Jorge Newbery. Darío Carmen. Cancha: Huracán (15:00) Ecomsa vs FUSPU. Walter Toledo. Huracán vs Puerto Argentino. Walter Toledo. 7 de Diciembre (15:00) Sindicato Camionero vs Ciudadela. Enrique Paillán. 7 de Diciembre vs Halcones. Enrique Paillán. Cancha: Stella Maris (15:00) Pan American vs Petroquímica. José Fuentealba. Stella Maris vs Belgrano. Braian Roa. Cancha: Castelli (15:00) Camberra vs Abel Amaya. Daniel Cid. Ferro vs Unión. Luis Alvarez. Cancha: CAI (15:00) Atlético Yupanqui vs Máximo Abásolo. Miguel Zapana. Tiburones vs La Vecindad. René Guzmán. Cancha: CAI 2 (14:30)
Banco Provincia vs Santos. Heriberto Orellano. CAPA vs Torino. Alejandro Zalazar. Súper Master: CAPA vs Halcones. Orellano/Zalazar. Cancha: Rivadavia (15:00) Oro Negro vs Torneria DVC. Carlos Galarza. Racing vs Sindicato Petrolero. Marco Ñancupel. Cancha: Tiro Federal (14:30) Tiro Federal vs San Pablo. Jorge Herrera. Super Master: General Roca vs Jorge Newbery. Rodríguez/Herrera. Rodríguez Peña vs USMA. Gustavo Rodríguez. Cancha: Rada Tilly (14:30) Rada Tilly vs General Roca. Ramón Coñuecar. Maxi Master: Rada Tilly vs USMA. Coñuecar/Sierra. Transporte Doble B vs América. José Sierra. Cancha: Luz y Fuerza (14:45) Luz y Fuerza vs Laprida. Angel Pérez. Super Master: Luz y Fuerza vs Belgrano. Ramón Cerdá. Maxi Master: Luz y Fuerza vs General Roca. Pérez/Cerdá.
Maxi Master Cancha: Belgrano (15:00) Jorge Newbery vs Belgrano. Pedro Sepúlveda. Los Amigos vs Stella Maris. Fabián Millaneri.
Super Master
Barrientos.
Master - (Mañana partido pendiente)
Cancha: Petroquímica oficial Tiburones vs América. Martín Loncón. Petroquimica vs Huracán. Mauricio Loncón.
Cancha: Stella Maris (12:00) Sella Maris vs Rodríguez Peña. José Sierra.
Cancha: Laprida (15:00) Laprida vs San Martín. Héctor Bustos. Pueyrredón vs Lanús. Maximiliano
Lunes (partidos pendientes de Senior) Cancha: Sindicato Camioneros (15:00) Rada Tilly vs Halcones. Heriberto
Orellano. Sinidicato Camionero vs Atlético Yupanqui. Alejandro Zalazar. Cancha: Rivadavia (15:00) General Saavedra vs Luz y Fuerza. José Sierra. Racing vs FUSPU. Claudio Ruiz. Cancha: Castelli (15:00) Huracán vs Ferro. Jorge Herrera.
Real Madrid enfrenta al Sporting Gijón buscando estirar la ventaja El líder e invicto de la liga española de fútbol, Real Madrid, enfrentará hoy, como local, a Sporting Gijón, en zona de descenso, con la chance de estirar la ventaja sobre sus seguidores en el partido válido por la 13ra. fecha que comenzará a las 12:15, hora de Argentina. El conjunto madrileño, con cinco triunfos consecutivos, está en lo más alto de la tabla de posiciones del certamen español con 30 puntos y aventaja por cuatro unidades a Barcelona (26). En tanto, Sporting Gijón, antepenúltimo, suma nueve puntos, arrastra dos caída seguidas y no conoce el éxito desde la tercera jornada. Por su parte, Sevilla (24), dirigido por el argentino Jorge Sampaoli, intentará mantenerse en la lucha por el primer puesto cuando enfrente como local a Valencia (11) que da pe-
lea para no caer en los puestos de descenso. El encuentro registrará un duelo argentino en cancha con Nicolás Pareja, Gabriel Mercado, Matías Kranevitter, Franco Vázquez y Joaquín Correa para los locales, mientras que Enzo Pérez y Ezequiel Garay estarán para los visitantes. La fecha 13 de la Liga española de fútbol comenzó ayer con el triunfo como local de Eibar, con el ingreso del volante (ex Boca Juniors) Gonzalo Escalante (ST 33min) ante Betis, con Germán Pezzella como titular, por 3 a 1. El conjunto visitante finalizó con diez jugadores por la expulsión del defensor italiano Cristiano Piccini (PT 17min). En tanto, Eibar alcanzó los 21 puntos en el séptimo puesto y se acercó a la zona de clasificación para las copas.
El resto de los partidos de hoy: Málaga-La Coruña (Germán Lux); Espanyol (Pablo Piatti)Leganés. Mañana: Villarreal (Mateo Musacchio)-Alavés (Cristian Espinoza); Osasuna-Atlético Madrid (Angel Correa y Nicolás Gaitán); Celta (Facundo Roncaglia y Gustavo Cabral); Real Sociedad (Gerónimo Rulli)-Barcelona (Lionel Messi y Javier Mascherano). Lunes: Las Palmas (Sergio Araujo)-Athletic Bilbao.
POSICIONES
Real Madrid 30 puntos; Barcelona 26; Sevilla 24; Villarreal y Real Sociedad 22; Atlético Madrid y Eibar 21; Athletic Bilbao 20; Celta 17; Las Palmas y Málaga 16; Espanyol 15; Betis 14; Alavés y Leganés 13; Valencia 11; La Coruña 10; Gijón 9; Osasuna 7; y Granada 5.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
ESTA TARDE SE JUEGA LA ULTIMA FECHA DEL TORNEO FINAL B
Rada Tilly pretende dar la vuelta en su cancha
E
sta tarde desde las 16 se jugará la última fecha del torneo Final B del fútbol de Comodoro Rivadavia en donde quedará definido quién será el campeón del presente certamen. En ese contexto, dos son los equipos que llegan con chances de quedarse con el título. Uno de ellos es el líder Rada Tilly (30 puntos), que depende de sí mismo. El elenco de la villa balnearia, que viene de empatar 1-1 con Unión San Martín Azcuénaga, necesita el triunfo ante Próspero Palazzo para asegurarse el campeonato e ir a la promoción. El “Aguilucho” se ubica quinto y viene de vencer 1-0 en el clásico a Manantiales Behr de Ciudadela.
entonces el conjunto de Hugo Puntano será el mejor del año. La fecha tendrá otros dos partidos. Deportivo Portugués, que se salvó de todo, recibirá a Unión San Martín Azcuénaga, mientras que Manantiales Behr de Ciudadela se medirá con Laprida en partido que se jugará sin hinchada visitante.
Archivo / elPatagónico
Todos los partidos se disputarán desde las 16:00. Los de la villa balnearia, que dependen de sí mismos, recibirán a Próspero Palazzo y si ganan serán los campeones. El otro equipo que tiene chances del título es General Roca, que recibirá a Argentinos Diadema. También jugarán Deportivo Portugués con USMA y Manantiales Behr de Ciudadela con Laprida del Oeste.
> Programa de la última fecha - Deportivo Portugués vs USMA. Cancha: Portugués (sin público visitante). Arbitro: Walter Tevez. Asistentes: Guillermo Díaz y Ezequiel Tapia. - General Roca vs Argentinos Diadema. Cancha: Roca (sin público visitante). Arbitro: Pedro López. Asistentes: Raúl Brizuela y Gabriel Brito.
■ Rada Tilly viene de empatar como visitante 1-1 con USMA.
torneo. Roca, escolta a un punto de la cima, viene de golear como visitante 7-3 a Laprida del Oeste, mientras que Diadema empató 2-2 con Deportivo Portugués.
El otro equipo candidato al título es General Roca (29), que tiene que ganarle a Argentinos Diadema y esperar que Rada Tilly no gane o al menos empate, para así quedarse con el
> Torneo Final B Equipos Rada Tilly General Roca USMA Deportivo Portugués Próspero Palazzo Argentinos Diadema Laprida del Oeste M.B. Ciudadela
- M.B. Ciudadela vs Laprida. Cancha: Ciudadela (sin púbico visitante). Arbitro: Juan Carlos Díaz. Asistentes: Jorge Burgos y Ramón Britez.
Entonces, si gana Rada Tilly, se coronará campeón del Final B y definirá al mejor de la temporada con Roca, que se adjudicó el Inicial. En cambio si gana Roca y pierde Rada Tilly,
- Rada Tilly vs Próspero Palazzo. Cancha: Rada Tilly (sin público visitante). Arbitro: Alejandro Sepúlveda. Asistentes: Claudio Quintana y Diego Schooff.
> Tabla general
Pts
J
G
E
P
Gf Gc
Dif
30 29 24 19 19 13 8 1
13 13 13 13 13 13 13 13
9 9 6 5 6 3 2 0
3 2 6 4 4 4 2 1
1 2 1 4 3 6 9 12
28 33 26 23 20 15 15 9
+14 +20 +13 +1 +1 -9 -14 -27
14 13 13 22 19 24 29 36
Equipos General Roca USMA Rada Tilly Próspero Palazzo Deportivo Portugués Argentinos Diadema Laprida del Oeste M. B. de Ciudadela
Pts J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
64 50 48 36 35 31 28 8
20 14 13 10 9 8 7 2
4 8 8 6 8 7 7 2
3 5 6 11 10 12 13 22
60 57 50 36 46 36 40 17
18 30 31 42 49 53 53 66
+42 +27 +19 -6 -3 -17 -13 -49
27 27 27 27 27 27 27 27
Talleres Juniors y San Martín adelantan la última fecha de la C Talleres Juniors se medirá esta tarde con San Martín en el partido adelantado de la última fecha del torneo Final C del fútbol de Comodoro Rivadavia. El encuentro, que dará comienzo a las 16, se jugará en cancha de Ferrocarril del Estado, y se disputará sin hinchada visitante. El conjunto “tallarín” viene de golear 5-0 a Caleta Córdova y si gana esta tarde alcanzará el segundo lugar de la tabla. San Martín, mientras tanto, se ubica quinto en el campeonato y llega con una derrota de 4-1 sobre Universitario. La fecha continuará mañana con el plato fuerte entre Tiro Federal y Nueva Generación, donde ambos luchan por lograr el ascenso directo a la división B. Por un lado estará Tiro que se aseguró el título del torneo Final, y por el otro estará “La
> Programa Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Talleres Juniors vs San Martín. Cancha: Ferro (sin público visitante). Arbitro: Nicolás Ibernagaray. Asistentes: Roberto De la Fuente y Diego Bayón. Mañana (14:00 Primera – 16:00 Reserva) - General Saavedra vs Caleta Córdova. Cancha: Saavedra. Arbitro: Milton Haro. Asistentes: Juan Carlos Quiroga y Víctor Oviedo. Mañana (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Tiro Federal vs Nueva Generación. Cancha: Tiro Federal. Arbitro: Roberto De la Fuente. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Lucas Sánchez. Libre: Universitario.
Nueva” que fue campeón del Inicial. El ganador del partido de hoy subirá a la B.
La fecha también tendrá el duelo entre General Saavedra y Caleta Córdova, partido que
> Torneo Inicial C Equipo Tiro Federal General Saavedra Talleres Juniors Nueva Generación San Martín Universitario Caleta Córdova
se iniciará a las 14 y que se llevará a cabo en el “Parque”. Saavedra viene de empatar 1-1
con Nueva Generación, mientras que Caleta cayó por goleada ante el elenco “tallarín”.
> Tabla general
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
28 21 20 16 13 9 3
11 11 11 11 11 11 12
9 6 6 4 4 2 1
1 3 2 4 1 3 0
1 2 3 3 6 6 11
24 20 18 15 20 12 6
9 14 9 11 17 22 35
+15 +6 +9 +4 +3 -10 -29
Equipo Nueva Generación Tiro Federal Talleres Juniors San Martín Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
44 43 39 37 35 20 8
23 23 23 23 23 23 24
12 14 11 11 9 5 2
8 1 7 4 8 5 2
3 8 6 8 6 13 20
47 49 41 46 41 32 15
21 36 24 29 35 54 64
+26 +13 +17 +17 + 6 - 22 - 49
42 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016 DESDE LAS 17:00 EN EL ESTADIO “BRIGADIER GENERAL ESTANISLAO LOPEZ”
Newell’s juega con Colón para seguir expectante en la tabla La “Lepra”, que es uno de los escolta del Campeonato del fútbol argentino, llega a este partido con una valiosa victoria de 1-0 sobre River. El “Sabalero” viene de perder ante el líder Estudiantes, también por idéntico marcador.
N
ewell’s Old Boys, escolta junto a San Lorenzo, a cinco unidades del puntero Estudiantes de La Plata, visitará a Colón de Santa Fe, con la urgencia de sumar un triunfo y esperar una
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
COLON DE S A N TA FE
1700
Colón: Jorge Broun; Lucas Ceballos, Germán Conti, Emanuel Olivera y Iván Torres; Gerónimo Poblete, Fidencio Oviedo, Pablo Ledesma y Nicolás Silva; Nicolás Leguizamón y Ismael Blanco. DT: Paolo Montero. Newell’s Old Boys: Luciano Pocrnjic; Luis Advíncula, Fabricio Formiliano, Néstor Moiraghi y Nehuén Paz; Juan Ignacio Sills, Sebastián Prediger; Joel Amoroso, Mauro Formica y Maximiliano Rodríguez; Ignacio Scocco. DT: Diego Osella. Arbitro: Fernando Echenique. TV: (El Trece).
resbalón del líder ante Banfield y así acercarse a la cima, en uno de los partido a jugarse hoy por la undécima fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se jugará en el estadio Brigadier General Estanislao López desde las 17, con el arbitraje de Fernando Echenique y lo televisará El Trece. Muy buena campaña de Newell’s (21) con un 70 por ciento de eficacia y de no ser por el notable 86,678 del puntero Estudiantes, el equipo rosarino si no sería líder estaría mucho más cerca de serlo que en la actualidad. El equipo dirigido por Diego Osella apenas perdió un partido (ante Racing de visitante) y llega a Santa Fe luego de una valiosa victoria ante River Plate. Colón (17), con el uruguayo Paolo Montero como entrenador, en la pasada presentación
Central se mide con Olimpo con un equipo alternativo Rosario Central, enfocado en la semifinal de Copa Argentina que jugará ante Belgrano de Córdoba el miércoles en Formosa, recibirá esta noche a Olimpo de Bahía Blanca con un equipo alternativo en la undécima fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se jugará en el Gigante de Arroyito desde las 20, será dirigido por Héctor Paletta y transmitido en directo por El Trece. “Está claro que el objetivo es el partido del miércoles”, reconoció el director técnico “Canalla”, Eduardo Coudet, sobre el encuentro de hoy, en el pondrá un equipo alternativo, integrado por casi todos los suplentes y un par de juveniles, entre ellos el enganche debutante Leonel Rivas, de apenas 16 años, quien hizo las inferiores en Central proveniente de Tiro Federal, del barrio Ludueña. Otro que debutará hoy en Central es el ex arquero de Independiente Diego “Ruso” Rodríguez, en realidad el único nombre que confirmó el “Chacho” Coudet. Una de las incógnitas que recién develará hoy Coudet es la posible reaparición del volante central Damián Musto, quien se recuperó de una distensión de ligamento de rodilla sufrida en la práctica del 7 de octubre pasado. Central viene de jugar un buen partido en el empate 1 a 1 como visitante de Boca en La Bom-
bonera, donde sufrió la expulsión del delantero colombiano Teófilo Gutiérrez por festejar su gol con un gesto provocativo hacia los hinchas “Xeneizes”. Enfrente se parará Olimpo, que tiene los mismos once puntos que Central, viene de empatar sin goles como local de Gimnasia y Esgrima La Plata y se ubica en zona de descenso, a cuatro puntos de Arsenal, último equipo en alcanzar momentáneamente la salvación de categoría. Los bahienses tendrán un único cambio: el ingreso del defensor Yonatan Cabral por Juan Quiroga, quien ni siquiera viajó a Rosario. Sobre quince partidos disputados en Primera división, Central se impuso en cuatro, Olimpo en tres y empataron los ocho restantes.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
GIG A N T E DE A RROYITO
2000
Rosario Central: Diego Rodríguez; Víctor Salazar, Esteban Burgos, Hernán Menosse y Jonás Aguirre; Gustavo Colman, Pedro Ojeda o Damián Musto, Leonel Rivas y Washington Camacho; Fabián Bordagaray y Germán Herrera. DT: Eduardo Coudet. Olimpo: Nereo Champagne; Cristian Villanueva, Carlos Rodríguez, Víctor López y Jonatan Cabral; Jacobo Mansilla, Lucas Villarruel y David Vega; Francisco Pizzini, Erik Correa y Fernando Troyansky. DT: Cristian Díaz. Arbitro: Héctor Paletta. TV: (El Trece).
■ Ignacio Scocco viene de convertir de penal el gol que le dio el triunfo a Newell’s ante River en Rosario.
cayó 1-0 ante Estudiantes en un partido en el cual se le escapó la chance de igualar en el último minuto cuando el arquero del equipo platense Daniel Sappa le desvió un tiro desde el punto penal a Pablo Ledesma. En equipo santafesino estuvo invicto en las primeras cinco fechas y sin goles en contra, pero dos derrotas ante Vélez y
Patronato le quitaron protagonismo. En Colón Montero incluirá a Emanuel Olivera por Guillermo Ortiz en el bloque defensivo, tras la expulsión del zaguero en La Plata, y saldrá del once el marcador de punta Raúl Iberbia para dejarle su lugar a Iván Torres, mientras que Nicolás Silva se moverá por la
izquierda, pero como mediocampista, y Nicolás Leguizamón será uno de los delanteros junto a Ismael Blanco. Osella confirmó la misma alineación que venció a River porque aún no se recuperaron los volantes Diego Mateo (distensión en el isquiotibial) y Facundo Quignon (distensión en el sóleo).
Atlético Tucumán recibe a Belgrano que estrena DT Atlético Tucumán y Belgrano de Córdoba se cruzarán hoy luego de vivir días agitados por el alejamiento de sus respectivos entrenadores aunque la diferencia es que mientras el “Pirata” tendrá el debut de Leonardo Madelón al frente del equipo, el local será dirigido en forma interina por Luciano Precone hasta tanto los dirigentes definan al reemplazante de Juan Manuel Azconzábal. El partido de la fecha 11 del Campeonato de fútbol de Primera división se jugará en el estadio Monumental José Fierro, en la capital tucumana, comenzará a las 20 con Mariano González como árbitro y será televisado por las señales de cable DxTV y Crónica. Atlético no contará en esta ocasión con Cristian Menéndez, quien sufrió un esguince en la rodilla derecha durante el partido que los tucumanos perdieron contra Lanús, el sábado pasado, y se estima que necesitará al menos tres semanas para recuperarse. Si bien el reemplazante natural de Menéndez es el goleador histórico del club, Luis
“Pulguita” Rodríguez, Precone sorprendió al inclinarse por un volante, Javier Mendoza, para cubrir esa baja y de esa forma modificará el esquema táctico ya que Fernando Zampedri será el único delantero en el duelo contra los cordobeses. Menos tiempo en el cargo duró Esteban “Teté” González, quien también dio un paso al costado por la falta de resultados en el torneo principal a pesar que logró posicionar a Belgrano en las semifinales de la Copa Argentina, instancia que jugará la próxima semana contra Rosario Central. Madelón, quien dirigió apenas dos prácticas, decidió los ingresos en el equipo titular de César Pereyra y la inclusión de Federico Alvarez entre otras variantes que tendrá la formación inicial. El ‘Picante’ Pereyra tuvo poca acción en este semestre mientras “Teté” González fue el técnico del equipo, pero Madelón lo tuvo rápidamente en sus planes y formará la dupla ofensiva con Claudio Bieler. El que no estará presente es Matías Suárez, quien no forma parte del plantel en Tucumán
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
AT L E TICO T UCUMAN
2000
Atlético Tucumán: Josué Ayala; Leonel Di Plácido, Mauro Bianchi, Ignacio Canuto y Fernando Evangelista; Nery Leyes; Rodrigo Aliendro, Guillermo Acosta, Javier Mendoza y Leandro González; Fernando Zampedri. DT: Luciano Precone. Belgrano: Juan Carlos Olave; Sebastián Luna, Cristian Romero, Lucas Aveldaño y Federico Álvarez; Nahuel Luján, Federico Lértora, Mario Bolatti y Gastón Álvarez Suárez; César Pereyra y Claudio Bieler. DT: Leonardo Madelón. Arbitro: Mariano González. TV: (DxTV y Crónica).
ya que es preservado para el juego por Copa Argentina del miércoles ante Rosario Central en Formosa. Alvarez, quien tampoco tuvo continuidad en lo que va de la temporada, jugará en reemplazo del defensor chileno José Rojas, quien se fisuró el quinto metatarsiano izquierdo y será baja por unos días. Además, Sebastián Luna ingresará por Renzo Saravia; mientras que Cristian Romero y Mario Bolatti lo harán por los lesionados Cristian Lema y Guillermo Farré.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 18:30 JUGARAN EN EL “FLORENCIO SOLA”
Estudiantes visita a Banfield con la intención de alejarse en la punta El “Pincha” es el único líder que tiene el Campeonato de la AFA y no pierde desde el último 5 de marzo de este año. El “Taladro” viene de vencer 3-1 a Arsenal.
E
l líder invicto Estudiantes de La Plata, con tres cambios en su formación inicial, visitará a Banfield con la intención de un nuevo triunfo que le permita alejarse en la punta del Campeonato de fútbol de Primera división, en uno de los cinco partidos que se jugarán hoy por la undécima fecha. El encuentro se jugará a partir de las 18:30 en el estadio Florencio Sola, con el arbitraje de Juan Pablo Pompei, televisado por Telefé y con la casi segura presencia de 7.000 hinchas visitantes. El conjunto platense es puntero con 26 unidades y un rendimiento sólido que le posibilitó obtener ocho victorias y dos empates, lo que engloba un invicto de 21 partidos en la liga argentina. El equipo de Nelson Vivas no cae desde el 5 de marzo último, hace más de medio año, cuando perdió con Huracán por 1-0 en Parque de los Patricios por el torneo que posteriormente consagró a Lanús. En Estudiantes, que viene de ganarle 1-0 a Colón en La Plata, Vivas tiene pensado realizar tres cambios, entre los que se destaca la presencia del arquero Mariano Andújar, quien volverá al primer equipo, recuperado de una fractura tras estar ausente desde el pasado 2 de octubre. Ingresará por el juvenil Daniel Sappa. Andújar no juega desde la quinta fecha ante Gimnasia y ya está recuperado de una frac-
■ Mariano Andújar reaparecerá esta tarde en el arco de Estudiantes de La Plata.
tura que sufrió en la previa del choque con Rosario Central el pasado 15 de octubre. En sus cinco partidos en el arco de Estudiantes este campeonato no recibió goles en contra. En tanto no estarán el experimentado mediocampista Rodrigo Braña (expulsado) y el juvenil Santiago Ascacibar (límite de amarillas), de notable desempeño en lo que va del torneo, quienes estarán suspendidos, y serán reemplazados en la zona central del campo por Israel Damonte y Julio Marchioni, respectivamente. Damonte, por su parte, no jugó ante Colón de Santa Fe la fecha pasada y estuvo en ocho de los 15 partidos que disputó el equipo, tanto en el campeonato como en las copas Argentina y Sudamericana.
En tanto que el juvenil Marchioni tuvo seis participaciones en la temporada y sólo dos como titular contra Atlas, de la Primera D, por Copa Argentina (marcó un gol) y en la revancha frente a Belgrano por la Sudamericana. Será la primera vez que comparta titularidad con Damonte. Banfield, de irregular campaña, con quince unidades y a once de su rival, volvió al triunfo luego de tres fechas, al ganarle la jornada pasada 3-1 a Arsenal en Sarandí. Sin embargo, el “Taladro” no le puede ganar al conjunto “Pincha” desde el Apertura del 2009 cuando lo hizo por 2-1. Con relación al partido con Arsenal, el entrenador Julio Falcioni presenta dos dudas para integrar el equipo. Una
Tigre quiere frenar a un ascendente Quilmes Tigre, que viene de perder ante Godoy Cruz de Mendoza cortando una serie de siete presentaciones invicto, recibirá a un ascendente Quilmes, que en base a buenos resultados se alejó de la zona de los cuatro descensos, en uno de los cinco partidos a celebrarse hoy por 11ma. fecha del Campeonato de Primera División. El partido se jugará en el estadio José Dellagiovanna en la localidad de Victoria, en el norte bonaerense, desde las 17, con televisación de Canal 9 y arbitraje de Saúl Laverni. Tigre (13 puntos) estaba atravesando una buena serie positiva con siete encuentros invicto, pero en la fecha pasada cayó en Mendoza por 2-1 ante
Godoy Cruz, por lo tanto hoy tendrá en su feudo la chance de recomponer su imagen. Quilmes acumula seis partidos sin derrotas (no pierde desde la 4ta. fecha 4-1 ante Boca) y luego de un pésimo inicio con dos puntos sobre 12 y la angustia de estar en zona de descenso, los dirigidos por Alfredo Grelak elevaron significativamente su nivel y son nueve los equipos que hoy supera con su 1,173 de promedio. En Tigre el DT Pedro Troglio hará un cambio obligado con el ingreso de Mariano Echeverría por el lesionado Oliver Benítez, mientras que en Quilmes es duda Matías Pérez Acuña, a causa de una molestia en el
aductor derecho, pero se especula con su presencia y entonces Grelak repetiría el equipo por quinta vez consecutiva.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
TIGRE
TELEVISA
CANAL 9
1700
Tigre: Nelson Ibáñez; Martín Galmarini, Erik Godoy, Mariano Echeverría y Bruno Uribarri; Agustín Cardozo, Diego Sosa y Alexis Castro; Federico González y Diego Morales; Carlos Luna. DT: Pedro Troglio. Quilmes: César Rigamonti; Matías Pérez Acuña, Diego Colotto, Matías Sarulyte y Matías Orihuela; Gastón Bottino, Matías Escobar, Gabriel Ramírez y Nicolás Da Campo; Nicolás Benegas y Federico Andrada. DT: Alfredo Grelak. Arbitro: Saúl Laverni.
de ellas es el mediocampista Emmanuel Cechini, que padece un esguince de tobillo derecho. En caso de no recuperarse a tiempo su lugar lo ocuparán Eric Remedi, que fue titular en el Viaducto. La otra duda pasa por saber si Brian Sarmiento continuará como mediocampista por el costado derecho o bien le cederá su lugar a Mauricio Sperduti, quien también mejoró de una molestia muscular.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
BA NFIEL D
TELEVISA
T EL EFE
1830
Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Carlos Matheu, Jorge Rodríguez y Alexis Soto; Brian Sarmiento o Mauricio Sperduti, Juan Manuel Cobo, Emmanuel Cechini o Eric Remedi y Nicolás Bertolo; Walter Erviti; Santiago Silva. DT: Julio Falcioni. Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Matías Aguirregaray; Augusto Solari, Israel Damonte, Julio Marchioni y Lucas Rodríguez; Carlos Auzqui y Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Arbitro: Juan Pablo Pompei.
44 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016 EL ENTRENADOR DE RIVER BRINDO SU HABITUAL CONFERENCIA DE PRENSA DE LOS VIERNES
Gallardo: “confiamos en los jugadores” “No nos van a mover el escritorio por lo que se diga desde afuera”, afirmó el director técnico del plantel de Núñez.
E
l entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, se mostró convencido con los trabajos del equipo y enfatizó que las críticas que recibió luego de la derrota ante Newell’s Old Boys en la fecha pasada por 1 a 0, en Rosario, por el Campeonato de fútbol de Primera división, no le moverá “el escritorio” porque confía en sus futbolistas. “No vamos a cambiar por el tema de un partido donde no jugamos bien como contra Newell’s, eso no nos va a mover el escritorio todo lo que se diga de afuera, porque confiamos en los jugadores”, destacó el director técnico. En este sentido, recalcó: “Se habla mucho de cambio de sistemas y esas cosas, pero no es tema de sistemas, o de estar equilibrados, no me voy a volver loco por los resultados, me ocupo porque me molesta no estar funcionando mejor como equipo”. “Sería diferente si los jugadores se sintiesen incómodos, pero eso no pasa. Estamos convencidos que es la manera para competir y ganar. Todo puede pasar, pero si bien no fuimos regulares y estamos ocupándonos, tampoco nos superaron”, agregó el entrenador. Por otro lado y en cuanto al equipo para el domingo, el entrenador confirmó la presencia de la dupla juvenil de los defensores Lucas Martínez Quarta y Gonzalo Montiel, y destacó los regresos de Rodrigo Mora y el capitán Leonardo Ponzio. De este modo, el equipo ante Huracán el domingo, de local, será con Augusto Batalla, Jorge Moreira, Montiel, Martí-
■ Marcelo Gallardo durante la conferencia de prensa que brindó ayer en Ezeiza.
nez Quarta y Camilo Mayada; Mora, Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. Además el técnico explicó la salida del defensor ecuatoriano Arturo Mina: “Es para cuidarlo porque tuvo mucho desgaste desde que llegó y ni siquiera tuvimos posibilidad de trabajar con él porque era convocado a la selección, por eso es lógico que haya tenido un bajón”. En cuanto a la presencia de Mora, el DT opinó: “Necesitamos ser más profundos y directos y hay que ser agresivos en nuestra cancha, para ganar hay que jugar así, está bien tener
la pelota y dominarla, quizá con él ganamos en ese sentido, porque son características distintas”. Arturo Mina, quien tendrá descanso luego de sumar 23 juegos oficiales y 2.070 minutos en cancha en lo que va del semestre, y Andrés D’Alessandro, suspendido, se entrenaron a la par de los suplentes y volverán al equipo por Copa Argentina el jueves que viene ante Gimnasia LP, por una de las semifinales. En cuanto a la posibilidad de que jueguen los dos juveniles Martínez Quarta y Montiel, el ‘Muñeco’ destacó: “Me pone muy contento que puedan ju-
gar dos chicos del club de 19 años y 20 años, están metidos con ganas y se sienten apoyados por todo el grupo”. “Va a ser un partido donde el rival va a tratar de cortar el circuito ofensivo nuestro, casi todos en nuestra cancha se presentan de la misma manera, por eso hay que hacerse fuertes en el tema de la posesión pero siendo más directos cuando haya que serlo”, admitió el DT. El plantel se entrenó ayer a la mañana en el predio de Ezeiza con los titulares realizando trabajos con pelota en espacios reducidos, mientras que los que serán titulares el domingo frente a Huracán tuvieron una
rutina de fútbol-tenis y ejercicios físicos. Asimismo Jonatan Maidana, quien sufrió hace casi un mes un desgarro en el bíceps femoral derecho, volvió a entrenarse de manera diferenciada en busca de una recuperación total para poder llegar a la semifinal de la Copa Argentina el jueves que viene en San Juan. River, que el jueves disputará la semifinal de la Copa Argentina en San Juan ante Gimnasia y Esgrima La Plata y que viene de perder con Newell’s por 1-0, recibirá mañana desde las 17 en el Monumental al Globo, que empató 1-1 sobre la hora ante Racing en la fecha pasada.
GUILLERMO BARROS SCHELOTTO HABLO AYER DE CARA AL CLASICO DE MAÑANA ANTE SAN LORENZO
“No he hablado con los dirigentes por mi continuidad hasta 2019” El director técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, negó ayer que haya tratado con la dirigencia del club una continuidad de su contrato hasta 2019 para completar el mandato del actual presidente, Daniel Angelici. El ‘Mellizo’ reafirmó que se encuentra “muy bien en Boca” y aclaró que sólo piensa “en el clásico con San Lorenzo”, que se jugará el domingo en el Nuevo Gasómetro y que su equipo debe ganar para no ceder más terreno en la lucha por la punta del Campeonato de Primera división. El entrenador “xeneize” despejó con ello la versión entregada por el vicepresidente primer del club, Rodolfo “Royco” Ferrari, acerca de la intención de la comisión directiva de extender el vínculo actual, que vence a mediados del año próximo, hasta fines de 2019. Sin abundar en el asunto, Barros Schelotto adelantó que tiene “el equipo definido” para visitar a San Lorenzo y reconoció que el defensor Fernando Tobio, que el jueves sufrió una contractura muscular, “lo más probable es que no juegue”, aunque antes de confirmarlo avisó que hablará con “el médico del plantel”.
Consultado por Fernando Zuqui, a quien probó como reemplazante del suspendido Ricardo Centurión, el técnico de Boca dijo: “Me da más ida y vuelta por los extremos. Por características, es más un mediocampista que un delantero. Igual, con esto no quiero decir que vaya a jugar”. En clave misteriosa, Guillermo adelantó después que Fernando Gago, ya recuperado de su lesión en el tendón de Aquiles izquierdo, sufrida en abril pasado, “va a ir al banco o puede jugar”. Con su pícara sonrisa, agregó: “Mañana lo probaremos, pero igualmente el equipo lo tengo en la cabeza y está definido”. Al momento de analizar a San Lorenzo, que llega golpeado por sus recientes eliminaciones en la Copa Argentina y Sudamericana, el ‘Mellizo’ elogió: “Es un equipo con grandes jugadores y creo que por las características de ambos puede ser un buen partido”. “Es un grande, para nosotros sería muy importante ganar porque se trata de un clásico. En cuanto al juego, creo que somos muy parecidos. En nuestro fútbol hay varios equipos que están en un nivel parejo. Ellos tuvieron un momento importante ayudado
por los resultados”, reconoció. Boca se entrenó ayer en su estadio a puertas cerradas sin la participación de Tobio, Carlos Tevez ni Juan Insaurralde, que perfila como variante para la zaga. Tobio padece una contractura en el izquiotibial derecho; Tevez, una molestia muscular que lo obligó a trabajar en kinesiología y Juan Insaurralde otra contractura muscular que, en caso que le impida jugar, le abrirá la parte del equipo a Lisandro Magallán. El posible once de Boca para mañana es el siguiente: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Insaurralde o Magallán y Frank Fabra; Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur; Fernando Zuqui, Carlos Tevez y Cristian Pavón; Darío Benedetto. Boca regresará a los entrenamientos hoy desde las 10 en el Complejo Pedro Pompilio a puertas cerradas para la prensa y luego de almorzar el plantel quedará concentrado en el Hotel Madero. El equipo de Barros Schelotto, cuarto con 19 unidades, visitará al escolta San Lorenzo (21) mañana desde las 18:30 en el Nuevo Gasómetro con el arbitraje de Fernando Espinoza.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
Básquetbol PERDIO 99-76 POR UNA NUEVA JORNADA DE LA LIGA NACIONAL
Gimnasia tampoco pudo con San Lorenzo LaLigaNacional.com.ar
El “Verde” había hecho un gran primer tiempo, pero en el tercer cuarto le metieron 40 puntos y de esa manera se les esfumaron todas sus ilusiones de triunfo. Todavía tiene chances de Super 4, y deberá ganarle el 22 de diciembre a Bahía Basket.
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia sufrió anoche su tercera derrota seguida al caer como visitante ante San Lorenzo de Almagro por 99-76 en uno de los partidos que se jugaron por la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El encuentro, que se jugó en el polideportivo “Roberto Pando” de Boedo, fue arbitrado por Pablo Estevez y Julio Dinamarca, y tuvo parciales por cuarto de juego de 20-18, 33-35 y 73-55. Los primeros minutos del partido fue todo de San Lorenzo. Con un Jerome Meyinsse muy activo en la pintura, el “Ciclón” sacó seis de diferencia (12-6, todos de Leonel Schattmann). Con el correr de los minutos, el “Verde” mejoró en defensa, Lotanna Nowgbo empezó a dañar con sus tiros cortos en la zona pintada y de esa manera se puso en partido para ponerse a uno (12-11). San Lorenzo se llevó el primer cuarto 20-18, porque fundamentalmente contó con una buena faena el pivote Meyinsee, mien-
> SINTESIS
99
76
SAN LORENZO
GIMNASIA
San Lorenzo (20+13+40+26): Nicolás Aguirre 25, Guillermo Díaz González 13, Marcos Mata 9, Matías Calfani 6 y Jerome Meyinsse 19 (fi); Selem Safar 8, Matías Sandes 7, Santiago Scala 1, Lautaro López 0, Lisandro Fernández 9 y Leandro Cerminato 2. DT: Julio Lamas. Gimnasia (18+17+20+21): Nicolás De los Santos 14, Leonel Schattmann 13, O’Louis Mc Cullough 9, Matthew Shaw (x) 4 y Lotanna Nowgbo 19 (fi); Juan Fernández Chávez 10, Juan Manuel Rivero 2, Jonathan Machuca 3, Estéfano Simondi 2 y Enzo Amado 0. DT: Gonzalo García. Parciales: 20-18, 33-35 y 73-55. Arbitros: Pablo Estevez y Julio Dinamarca. Estadio: Polideportivo Roberto Pando.
tras que en Gimnasia, su juego lució mucho más parejo. En el segundo cuarto, un doble de Nowgbo puso por primera vez adelante a Gimnasia en el marcador. Pero San Lorenzo lo empató en 24 con un doble de Matías Sandes. El partido se hizo e ida y vuelta, intenso y con pocos errores. Y a falta de 4’37 para el final del primer tiempo, el uruguayo Matías Calfani, amagó dos veces en la pintura, para anotar y de esa manera el local pasó a ganar 2826, por lo que se vino el pedido de minuto de Gonzalo García. San Lorenzo había sacado cin-
Argentino de Junín recibe a Hispano Americano Argentino de Junín (7-9) se enfrentará esta noche a Hispano Americano de Río Gallegos (4-12) en el tramo final de la etapa de clasificación de la fase regional, Conferencia Sur, de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se jugará desde las 21:30 en el estadio Fortín de las Morochas del club juninense. Los árbitros serán Alejandro Ramallo-Rodrigo Castillo. El conjunto dirigido por Eduardo “Chiche” Jápez perdió como local ante Obras Basket (66-91) en su última presentación. Todavía no sabe si podrá recuperar al base Cristian Cortés, afectado por
una lesión muscular. Por su lado, los santacruceños, debutantes en la máxima categoría, atraviesan el mejor momento en el certamen y arrastran una racha de dos triunfos consecutivos: Ferro (77-75) y Obras Basket (75-70). El elenco dirigido por Bernardo Murphy mejoró con la incorporación del escolta estadounidense Larry O’Bannon (ex Boca y San Martín de Corrientes), quien lleva promedios de 14,7 puntos y 4,3 rebotes en las tres presentaciones que acumuló.
Bahía Basket está 2-0 abajo en la final de Liga Sudamericana Bahía Basket perdió por 80-77 ante Mogi Das Cruzes, de Brasil, en su segunda presentación como visitante de la final al mejor de cinco juegos de la Liga Sudamericana de básquetbol, y quedó 2-0 abajo en la serie que continuará la semana próxima en Bahía Blanca. El goleador del equipo bahiense fue el ala pivote panameño Jamaal Levy, quien convirtió 20 puntos, mientras que el base Lucio Redivo anotó 16 tantos y el pivote estadounidense Anthony Johnson marcó 15. En el primer encuentro de la llave (pactada al mejor de cinco enfrentamientos con cierre en Brasil), que se disputó el miércoles en el mismo escenario del juego del jueves, en la localidad paulista homónima del club brasileño, el equipo dirigido por Sebastián Ginóbili también había perdido ajustadamente por 77-72. Si Bahía Basket vuelve a perder el miércoles en el tercer juego que tendrá lugar en su estadio Osvaldo Casanova el título se lo apropiará Mogi das Cruzes, pero si por el contrario gana forzará un cuarto partido para el día siguiente, con la misma secuencia de esta semana, y de volver a imponerse el jueves el conjunto argentino, el quinto y definitivo encuentro tendrá lugar la otra semana en San Pablo.
■ Lotanna Nowgbo le gana un rebote en la zona pintada al uruguayo Matías Calfani.
co de diferencia con el goleo de Guillermo Díaz González, pero Gimnasia respondió y con un triple de Jonathan Machuca y un bandeja de Juan Manuel Rivero, empató el juego en 31. Esta vez el que pidió minuto fue Julio Lamas, DT del dueño de casa. Gimnasia, que sigue sin el lesionado Diego Romero, pasó a ganar el partido porque creció el trabajo de O’Louis Mc Cullough. El alero estadounidense volvió a
tener una buena tarea y por eso el “Verde” se fue al descanso por un doble arriba (33-35). El equipo comodorense mejoró mucho en defensa, no perdió tantas pelotas y por eso pasó a comandar las acciones del partido. San Lorenzo, que no tuvo a Gabriel Deck por lesión, se las ingenió con el goleo de Meyinsse más Díaz González. Luego del descanso largo, San Lorenzo metió un parcial de 8-0 para pasar a ganar 41-35 ante un Gimnasia que se había quedado sin gol. En esa levantada, mucho tuvo que ver el alero Marcos Mata. Un triple de Nicolás Aguirre, puso a San Lorenzo 44-35, y a 7’10 para el final del tercer cuarto, se vino el pedido de minuto de Gonzalo García, porque al equipo no le salían las cosas. El local continuó agrandando la diferencia. El “Penka” Aguirre facturaba de tres y así San Lorenzo sacaba 16 (58-42). El “Ciclón” se llevó el parcial 40-20, donde mucho tuvo que ver el goleo de Aguirre, quien marcó 18 tantos, con 5-7 en triples. De esa manera, San Lorenzo se fue ganador 73-55, con diez minutos por jugar. En el último cuarto, todo siguió siendo de San Lorenzo. Gimnasia intentó achicar la diferencia, pero cada vez que lo hacía, el “Ciclón” respondía. De esa manera, Gimnasia se fue con derrota, pero todavía tiene chance de clasificación para el Super 4. Deberá vencer como local a Bahía Basket cuando lo reciba el 22 de diciembre en el Socios Fundadores.
46 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016
Ginóbili aportó 3 puntos en el triunfo de los Spurs
EL EX ALA PIVOTE DE SAN ANTONIO SPURS ESTARA HOY EN COMODORO RIVADAVIA
Fabricio Oberto brinda una clínica en el Socios
Emanuel Ginóbili sumó ayer apenas 3 puntos en la victoria que su equipo, San Antonio Spurs (13-3), alcanzó como visitante sobre Boston Celtics (9-7), por 109-103, en una nueva jornada de la NBA de básquetbol de los Estados Unidos. El escolta bahiense arrancó desde el banco de suplentes y estuvo en cancha durante 21 minutos. No encestó ninguno de los seis lanzamientos que ejecutó al aro (dos dobles, cuatro triples) y solamente acertó en tres de los cuatro libres que lanzó. El zurdo número 20 de los Spurs completó su discreta labor con 2 rebotes y 2 asistencias. Además tuvo dos pérdidas de balón. El máximo anotador del equipo que dirige Gregg Popovich resultó el alero Kawhi Leonard, quien concluyó con una planilla de 25 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias y 2 bloqueos. También hubo destacadas prestaciones del base australiano Patty Mills, con 19 tantos, y el interno español Pau Gasol, con 17 unidades y 5 rebotes. En los Celtics sobresalió el base Isaiah Thomas, con 24 tantos, 8 asistencias y un rebote. Spurs, terceros en la Conferencia Oeste, mantienen una curiosa racha: se mantienen invictos como visitantes (9-0), al igual que Los Angeles Clippers (14-2), líderes de la división que encadenaron una serie de siete triunfos en hilera.
Será hoy para diversas categorías formativas. El jugador además participará en actividades previstas en el marco de la cruzada “Comodoro Solidario”.
Huracán de Trelew sube en el TNA
H
oy, desde la 09:30, en las instalaciones del Socios Fundadores Fabricio Oberto brindará una clínica para jugadores de diversas categorías formativas, la actividad se enmarca en el cierre anual, de Pan American Energy (PAE), de su programa de Salud y Deportes. La jornada está destinada a las escuelas de básquet municipal y los clubes que integran la Liga de Básquet de Comodoro.
Oberto, ex miembro del selección argentina, ganador de la medalla dorada en Atenas 2004 y ex jugador de San Antonio Spurs de la NBA compartirá sus experiencias como deportista de élite. Cabe mencionar, que el jugador se suma a las actividades de “Comodoro solidario” una cruzada que busca adquirir equipamiento tecnológico para el Hospital Regional de la ciudad.
Huracán de Trelew venció a Petrolero en el Atilio Viglione por 73 a 67 en un partido que se jugó por una nueva fecha de la Conferencia Sur del Torneo Nacional de Ascenso de básquetbol. Todo parecía fácil para Huracán en el comienzo del cuarto inicial cuando entraban absolutamente todos los tiros de su quinteto inicial. La conducción de Laterza y las corridas de Cosolito sumados a los puntos de Melo desde tercera dimensión le aseguraban al local una rápida ventaja de 21-9 rompiendo una defensa en zona de Petrolero. A falta de dos minutos Petrolero buscó presionar en toda la cancha y forzó errores consecutivos al igual que en final del partido del pasado martes. Con un Pineda intratable desde línea de 3 y el aporte en zona pintada de Blossom achicaba a 23-20 para el final del primer cuarto. En el segundo cuarto las cosas serían más parejas desde el inicio con varios errores de amos equipos en el armado de juego, Petrolero seguía con su idea de presionar fuerte y Huracán parecía desconocido en el segmento de juego. Así transcurrió el cuarto hasta que de la mano de Puñet llegaron los robos, tapas y juego asociado. Pese a ello Laterza de un lado y Pineda del otro llevaban el conteo de los tantos. Sobre el final del período Huracán saca una luz de ventaja para irse 39-32 al descanso. El dato de color en el entretiempo fue la entrega de una camiseta conmemorativa de los 100 partidos de Ignacio Laterza jugando para Huracán en el TNA. ‘Nachito’, como se lo conoce en Trelew, desde sus 15 años defiende los colores del ‘Globo’ institución en la que ha obtenido campeonatos locales y provinciales en U15 y U17 e integró el seleccionado de Chubut en los Juegos de la Araucanía y campeonatos argentinos. Pese a su juventud es reconocido y respetado en el ambiente del básquet por su contracción al trabajo y su don de gente tanto dentro como fuera de la cancha. El inicio del tercero fue dominado por Huracán con Hill y Cosolito respondiendo Petrolero con la mano de Castets y nuevamente el goleador del partido, Damián Pineda quien totalizó a la postre 4 triples y 26 puntos finales. La paridad se rompió con una gran aparición de Martín Gómez en el globo con 10 puntos casi consecutivos ayudado por Heyward. El final del cuarto marcaba 57/53 para Huracán. El último pasaje como los anteriores mostró mejor a los chubutenses en el inicio defendiendo duro y tratando de estirar la ventaja pero Blossom se guardaba lo mejor de su juego para la parte final y respondía dominando la pintura y poniendo nuevamente a la visita en juego. El resto del cuarto fue un concierto de faltas personales y ambos equipos se medían en la línea de castigo en donde el local pudo ser más certero con Heyward a la cabeza bajando 8 rebotes en la planilla final y una gran defensa de Acosta sacrificándose por el equipo le permitieron a Huracán llevarse una nueva victoria para empatar así su performance de partidos ganados y perdidos.
■ El ex jugador de la selección argentina Fabricio Oberto estará hoy en Comodoro Rivadavia.
> Cronograma 09:30 a 11:00 Clínica U15 - U17 11:00 a 12:30 Clínica u13 12:30 Charla de Oberto - sorteos balones con esas categorías 13:00 a 14:00 Jornada recreativa con niños de 5 a 7 años 14:00 a 15:15 Clínica premini 15:30 a 16:30 Clínica mini 16:30 charla de Oberto - sorteo de balones con esas categorías 17:00 a 18:00 Master Class de Zumba.
Se inician los cuartos de final del torneo Clausura > Programa Hoy en el gimnasio Diego Simón 19:00 Federación Deportiva vs General Saavedra. 21:00 Deseado Juniors vs Petroquímica.
Hoy en el “Cemento Comodoro” - 17:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Hispano Americano - (4ª fecha, U15) - 18:30 Hispano Americano vs Escuela Municipal Pueyrredón - (7ª fecha, U13) - 20:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Hispano Americano - (7ª fecha, U17)
Hoy en el gimnasio “Municipal C. Olivia” -16:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs San Miguel - (7ª fecha, U15) - 18:00 San Miguel vs Escuela Municipal Caleta Olivia - (7ª fecha, U13) - 19:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs San Miguel - (3ª fecha, U17)
gimnasio Cemento Comodoro, donde se presentará Hispano Americano de Río Gallegos ante Escuela Municipal Pueyrredón, mientras que en el Municipal
Caleta Olivia, el local se medirá con San Miguel, también de la capital santacruceña. En ambos casos jugarán en las categorías formativas U15, U13 y U17.
Prensa Huracán de Trelew
Esta tarde desde las 19 se pondrán en marcha los cuartos de final del torneo Clausura “Miguel Leonori” de Primera división, que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese contexto, la acción que tendrá lugar en el gimnasio “Diego Simón” y se iniciará con el partido entre Federación Deportiva y General Saavedra. Al término de ese partido jugarán Deseado Juniors y Petroquímica. Los ganadores de los duelos de hoy se medirán con el invicto Gimnasia y Esgrima, que terminó primero la fase regular, y Náutico Rada Tilly que finalizó segundo. También habrá actividad en el
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
14/32
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: neblinas. Cielo nublado. Probabilidad de lluvia y chaparrones. Viento levea moderado del sector este. POR LA TARDE: cielo nublado. Probabilidad de lluvia y chaparrones. Mejorando hacia la noche. Viento moderadodel este, rotando al noreste.
Ayer
16
20
Hoy
15
18
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
9/17
23
lunes
16
23
martes
14
26
Puerto Argentino
Base Marambio
3/14
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
7/21
Ushuaia
4/15
Todo deseo estancado es un veneno. André Maurois
La primera vez que el Todopoderoso habló con Moisés en el monte Sinaí, asi se le instruyó: Así dirás a los hijos de Israel: YAHWEH, el "Elohim" el Dios de vuestros padres, el "Elohim" de Abraham, el "Elohim" de Isaac, el "Elohim" de Jacob, me ha enviado a vosotros. YAHWEH es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos. Exodo 3:15
La manera cómo se presentan las cosas no es la manera como son; y si las cosas fueran como se presentan la ciencia entera sobraría. Karl Marx
El alma descansa cuando echa sus lágrimas; y el dolor se satisface con su llanto. Ovidio (43 AC-17) Poeta latino
Se pone
30 Nueva
El cuerpo humano no es más que apariencia, y esconde nuestra realidad. La realidad es el alma. Victor Hugo (1802-1885) Una vez al año es lícito hacer locuras. San Agustín
7 Creciente
Se pone
14 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
04:32 18:07
21 Menguante
Un sociólogo norteamericano dijo hace más de treinta años que la propaganda era una formidable vendedora de sueños, pero resulta que yo no quiero que me vendan sueños ajenos, si no sencillamente que se cumplan los míos. Mario Benedetti
Si busco en mis recuerdos los que me han dejado un sabor duradero, si hago balance de las horas que han valido la pena, siempre me encuentro con aquellas que no me procuraron ninguna fortuna. Antoine de Saint-Exupéry
Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio. Joan Manuel Serrat Sea moderado tu sueño; que el que no madruga con el sol, no goza del día. Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español
¿Dijiste media verdad? Dirán que mientes dos veces si dices la otra mitad. Antonio Machado
Juegos
Mareas
Luna Sale
FUERTE
Hospital Regional
El alma resiste mucho mejor los dolores agudos que la tristeza prolongada. Jean Jacques Rousseau
05:38 20:56
MODERADO
Teléfonos Utiles
Creo que sí mirásemos siempre al cielo acabaríamos por tener alas. Gustave Flaubert
Sale
VIENTO LEVE
15/18
¡Sí! Les digo que aquel que no dude en su corazón, sino que confíe que lo que dice sucederá, puede decir a esta montaña: '¡Vete y échate a ti misma en el mar!' Y le será hecho. Marcos 11:23
Sol
LLUVIA
10/20
Río Gallegos
10
HELADA
Rawson
Comodoro Rivadavia
Pronóstico extendido domingo
NIEBLA
Hora
Altura
02:31
4,59
08:38
1,11
15:01 21:13
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 7651
1. 5912
1.
5779
1.
4301
1. 6679
1.
1605
1.
3010
1. 5204
5,00
2. 5627
2. 2785
2.
8003
2.
8312
2.
5031
2.
7231
2.
8919
2. 4495
1,16
3. 0010
3. 2229
3.
4843
3.
6803
3.
8244
3.
1340
3.
7837
3. 7057
4. 5710
4. 4606
4.
7290
4.
1127
4.
4580
4.
9425
4.
2285
4. 5842
5. 4435
5. 1215
5.
3678
5.
2399
5.
9753
5.
5462
5.
0479
5. 2707
6. 2795
6. 3225
6.
6099
6.
8982
6.
0228
6.
9362
6.
9085
6. 3301
7. 2341
7. 4960
7.
8274
7.
8324
7.
1098
7.
0085
7.
1428
7. 9862
8. 1891
8. 4732
8.
1924
8.
8036
8.
9430
8.
2199
8.
9145
8. 1826
3802
0825
9. 9460
Farmacias de Turno Centro/Loma
Polonia 755
Zona I
Kennedy 2066
9. 1103
9. 1946
9.
9.
1380
9.
4309
9.
7150
9.
Norte
Ruta N° 1, Km 5
10. 3735
10. 7453
10.
0511
10.
7394
10.
4350
10.
2326
10.
0874 10. 2498
Rada Tilly
Av Aca 2360
11. 9926
11. 6068
11.
5585
11.
3146
11.
7852
11.
8451
11.
2137 11. 1299
12. 4404
12. 6165
12.
4079
12.
4403
12.
5289
12.
1415
12.
4225 12. 0597
13. 1113
13. 5130
13.
9370
13.
9588
13.
9203
13.
4861
13.
1113 13. 0970
14. 9662
14. 8918
14.
4739
14.
6334
14.
5115
14.
1155
14.
7447 14. 6100
15. 9122
15. 7405
15.
2890
15.
4155
15.
7311
15.
1471
15.
2525 15. 8238
16. 2991
16. 9415
16.
9561
16.
2116
16.
6148
16.
4289
16.
0597 16. 9811
17. 4039
17. 7816
17.
0285
17.
4100
17.
6910
17.
5110
17.
6954 17. 5505
18. 9220
18. 4087
18.
9338
18.
9719
18.
1254
18.
7665
18.
6235 18. 0688
19. 9361
19. 7854
19.
6952
19.
4319
19.
9050
19.
0378
19.
9651 19. 6784
20. 7850
20. 9755
20.
2563
20.
4022
20.
3290
20.
7005
20.
1323 20. 6922
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.30 15.70
Real
COMPRA
VENTA
16.40 17.40
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.60
5.28
0.023 0.030
Contratapa sábado 26 de noviembre de 2016
ANTE LA GRAVEDAD DE LA SITUACION UN MOVIL POLICIAL TRASLADADO AL HERIDO HASTA EL HOSPITAL REGIONAL
■ Los bomberos trabajan en el lugar donde la vivienda quedó reducida a escombros.
EN OTRO EPISODIO LA POLICIA DETUVO A DOS JOVENES QUE ATACARON EL AUTO DE UN RIVAL
Rompen un vidrio del Centro Cultural y roban una notebook Personas aún desconocidas perpetraron un robo en el Centro Cultural cuando se encontraba el sereno en el interior. Sin llamar la atención del trabajador, los ladrones destrozaron el vidrio de una oficina que da al estacionamiento y tomaron una computadora. La policía investiga el caso. En el cambio de horario de los serenos que tienen a cargo la seguridad del espacio cultural, que funciona sobre calles Moreno e Inmigrantes Gallegos, se detectó el daño y robo ocurrido durante la madrugada. Se presume que el robo se registró a las 5:30. A pesar de que estaba el sereno no se dio cuenta que en el transcurso de la noche rompieron un vidrio posterior que da hacia el estacionamiento del lugar. Los delincuentes accedieron a una sala y se alzaron con una notebook. El ilícito fue constatado por el sereno que realizó relevo en horas de la mañana cuando recorría las instalaciones del Centro Cultural. Las propias autoridades municipales pusieron a disposición de la policía el registro de las cámaras de seguridad para tratar de identificar a los autores. La Policía Científica levantó rastros en el sector donde hurgaron los ladrones y la Brigada de Investigaciones se encuentra al frente de la investigación. En otro incidente registrado a la 1.40 de ayer el propietario de un Volkswagen Gol que se encontraba junto a su novia en el estacionamiento de la costanera, sufrió el ataque por parte de dos individuos que descendieron de una Fiat Uno de color gris. Según informó la policía a este diario, los agresores le abollaron la puerta trasera izquierda y le destrozaron el cristal. El damnificado aseguró que conocía a los atacantes, por lo que se presume que mantenían diferencias por un problema anterior. Los individuos escaparon a bordo del mencionado automóvil, mientras la víctima dio aviso a la policía. A las pocas cuadras, sobre Yrigoyen y 9 de Julio, los sospechosos fueron interceptados a bordo del rodado. Los efectivos identificaron a los cuatro ocupantes, dos de ellos fueron imputados por los daños del VW Gol. Se trata de Matías Martel (20) y Matías Décima (19), ambos con domicilio en barrio Pueyrredón. Durante la mañana fueron trasladados a la oficina de identificaciones y posteriormente a la audiencia de control de detención donde fueron imputados del delito y recuperaron la libertad.
Sergio Nahueltrú residía en una precaria vivienda situada sobre la ladera del cerro ubicado detrás de las 1008 Viviendas. Pasadas las 19 de ayer, cuando el hombre ya se había acostado, las llamas envolvieron su casa. El hombre resultó con quemaduras en su cuerpo y los vecinos ayudaron a rescatarlo.
E
l incendio de una vivienda se desató ayer a las 19:10 cuando un residente de la extensión del barrio 30 de Octubre, identificado por la policía como Sergio Nahueltrú, recién acababa de acostarse. Una hora antes del siniestro un vecino lo vio ingresar a su domicilio y este le comentó que se acostaría a dormir por lo que cerró la puerta. Luego de varios minutos los mismos habitantes que residen detrás del sector 7 del complejo habitacional 1008 Viviendas observaron que la casa ardía y las llamas alcanzaban una considerable altura. Por ello, no dudaron en ingresar por la fuerza al domicilio y ayudar a
salir a “Paisa”, como lo conocen en el barrio. Este que tenía puesto un jean y una camiseta del club River Plate resultó con quemaduras en su cuerpo y la propia policía se encargó de trasladarlo. Fue una comisión policial del área de Operaciones de la Unidad Regional que en contados minutos lo llevó hasta la guardia del Hospital Regional. A pesar de que la víctima ingresó caminando al hospital, acusó quemaduras importantes, aunque serían de leve consideración, señalaron fuentes oficiales a El Patagónico. Aunque ayer estuvo cortado el suministro de agua potable en la zona sur de esta ciudad, los vecinos con baldes en mano
intentaron sofocar las llamas que se extendían hacia el cerco perimetral de la vivienda lindante. Con la llegada de dos dotaciones de los bomberos del Destacamento 1 se evitó que el fuego alcanzara la otra casa. Luego de varios minutos las llamas fueron sofocadas y sólo quedó la estructura de la precaria vivienda de madera y chapa de Nahueltrú. Todas sus pertenencias quedaron reducidas en cenizas. Los efectivos de la policía de la Seccional Quinta con el subcomisario Omar Delgado a la cabeza fueron los primeros en prestar colaboración en el siniestro y facilitar las tareas de los voluntarios.
Un triple choque generó complicaciones en el tránsito de la Ruta 3 en Mosconi Una Toyota Hilux- dominio FRX 859- y un Chevrolet Classic -dominio LBA 745- circulaban sobre la Ruta 3 en sentido norte-sur a la altura del hipermercado Walmart cuando por motivos que se tratan de esclarecer uno de los vehículos intentó adelantarse y terminaron chocando. Producto del impacto la camioneta también terminó embistiendo a un Ford Fiesta –dominio PAD 335- generando graves daños en el frente de este último automóvil. La colisión generó una gran preocupación entre los automovilistas que circulaban por la zona ya que por la magnitud del inconveniente se pensaba que podría haber heridos de gravedad. Personal policial la Seccional Mosconi llegó hasta el lugar
Norberto Albornoz / elPatagónico
Norberto Albornoz / elPatagónico
Un hombre sufrió quemaduras al incendiarse su vivienda en la extensión del 30 de Octubre
junto con personal médico para examinar a cada uno de los implicados en el accidente, quienes no presentaron heridas y solo se tuvieron que lamentar los daños materiales. El inconveniente generó com-
plicaciones en la circulación de la zona por lo que el personal de la Dirección de Tránsito Municipal y Defensa Civil debieron guiar a los automóviles hasta que los vehículos implicados fueron retirados del lugar.
SABADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
BUENOS AIRES microcentro, Tucumán al 700, a pasos calle Florida, obelisco, subte. 1 ambiente y medio 28 mts, todo a nuevo. U$S60.000 (11) 56238814 gerinde@yahoo.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
PERMUTO CASA de San Cayetano por alguna en Km 3, pago la diferencia. Cel. 154-012183.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
PARTICULAR VENDE Edificio céntrico, con oficinas alquiladas, 275 m². Construidos, apta PH, USD 500.000. + 5492976246517.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, cocina, baño, estar y garaje. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
2 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
| Nelson KM 3
| Silvia | López
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocinacomedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XXIII. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Rawson 955. Depto. Un dormitorio, cocina–comedor y baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Centro. España 663. Los Alamos II. Departamento un dormitorio, cocina- comedor, baño. Hermosa vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro Depto. un dormitorio, baño, cocina, livingcomedor. Expensas incluidas. $8.500. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
4 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/ calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
6 • elPatagónico • sábado 26 de noviembre de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, cuidado de abuelos. Cel. 155-172252.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
SE OFRECE Sra. para atención al cliente, administrativa, asesora de incluir ventas c/exp, secundario completo, manejo PC. Cel. 155172767.
VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.
SE OFRECE Empleada para comercio con experiencia; niñera. Tel. 280/4337409.
sábado 26 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
omoto-SE OFRECE Joven p/limpieza ptas, a/ade patios, tanques, bateas, tareas Hipólitogenerales, ayudante albañil, muy 168405;responsable. Tel. 154-433142, Maxy.
SE OFRECE Pintor, trabajos garanAuto -tizados Tel. 297-4748362. Mio 1.2, ipólito 168405; SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-770380.
utomo-SE OFRECE Sra. para tareas doGL Plusmésticas. Tel. 154-193081 Hipólito 168405;
SE OFRECE Albañil todo tipo de trabajos en construcción, precios accesibles, con referencias Tel. O R E S155-364651, mje por WhatsApp m/ San-154-374516. l. 0297a Perón. SE OFRECE OFICIAL CARPINTERO, armador, albañil, trabajos en pintura. Cel. 0297/155-285604
ORES 2010 / a, toda CorollaSE OFRECE Trabajos de pintura, lanco /limpieza de patios. Tel. 154-224744. ca, gris, 851999. . Caleta
NO TE LO PIERDAS te pintamos tu casa o comercio por un bajo costo. Presupuesto sin ORES cargo. Contacto 154-574155. ertas c/ 1.6 Full sis 0km. endra y SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, mantenimiento, etc. Cel. (0297) 155-081507, WhatsApp ORES mite 4 x ble. Tel. ra y EvaSE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
ORES full con , 2014.SE OFRECE Señorita p/atención endra yal público o tareas domésticas c/referencias. Cel. 155-057914. (Laura)
SE OFRECE Joven ½ oficial albañil, carpintero, armados, pintura. Tel. 297-155-285604 o 223/6101413.
eas dolos. Cel. SE OFRECE Señorita para atención de quiosco, tareas domésticas. Sin problema de horario. Tel. 154362080. nción al esora de undario el. 155-SE OFRECE Señorita para limpieza o planchado, horario disponible. Tel. 154-237750.
ara co-SE OFRECE joven para trabajar en era. Tel.estancia, campo. Cel. 154-160261, preguntar por Matías.
SE OFRECE gasista matriculado, destape de cloacas. Cel. 154359044; 154-003767.
Fúnebres RUBRO: VARIOS (COMUN)
SE OFRECE Trabajos de albañilería en Gral. Pintura, confiabilidad, precios accesibles, presupuestos sin cargo (Angel) Tel. 297-4377107 ó 297-4370368.
COMPRO ROPA y calzado usado de marca. Preferentemente de hombre. Cel. 154-012183.
LIMPIEZA ESPECIAL sillones y alfombras a domicilio. Garantidos. Tel. 445-1166; 154-141368. SE OFRECE electricista. Servicios de obras domiciliarias, industriales, local de ventas. Urgencias las 24 hs. Presupuesto sin cargo. Cel. (0297) 154-263207; ele-cmar@hotmail. com
TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154-582314.
SE OFRECE para cuidado de niños en mi domicilio. Cel. (0297) 154-037332.
SE OFRECE atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencias. Responsabilidad. Buena presencia. Cel. 156-211945.
SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura en general. Cel. (0297) 5419103.
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Amplias referencias. Trámites. Cel. 154-051732.
SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156231080.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155938306.
LILIA HIGINIA REARTES VDA. DE DIAZ (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de noviembre de 2016 a los 69 años. Sus hijas Adriana, Miriam, Laura, Alejandra y Ana; hijos políticos Walter, Roberto, Luis y Manuel; nietos Claudio, Andrea, Antonella, Camila, Tania, Nicolás, Valentina, Tamara, Cristel, Ayrton, Luciana y Macarena; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala del Centro de Jubilados y Pensionados de Bº Laprida y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 12:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
DARIO VILCHES (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de noviembre de 2016 a los 91 años. Su esposa Silvia Castro; hijos Rubén, Gladys, Néstor, Angélica y Gustavo; hijos políticos Audolia, Enrique, Josefina, Jorge y Lorena; nietos Daniel, Lorena, Renzo, Silvana, Martín, Laura, Viviana, Daniela, Soledad, Gustavo, Florencia y Gabriel; bisnietos Martín, Nicole, Milagros, Thiago, Josefina, Santiago, Delfina e Ignacio; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala F de Bº Pietrobelli y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis
GUSTAVO ISIDRO AVILA (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de noviembre de 2016 a los 76 años. Su esposa Fany Margarita Dau; hijas Leonor y Patricia; nietos Javier y Darío; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
MIRNA ESTER MAYORGA DE SANTANA (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de noviembre de 2016 a los 64 años. Su esposo José Santana; hijos Ana, Cristian, Valeria y Maira; hijos políticos Cristian, Fabián, Gastón, Acela; nietos Iara, Melina, Camila, Maia, Leonel, Zantino, Mia y Axel; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 26 de noviembre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
www.elpatagonico.com
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 271 - SABADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2016
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 271 - Sábado 26 de noviembre de 2016
Cruzada ilustrada
Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido de la actriz que muestra la fotografía.
DOS LETRAS: AG - AJ - AN - AR - AS AT - EM - EN - ER - IM IN - LA - LO - NE - OC OL - OM - ON - OR - OZ RA - SA - UM. TRES LETRAS: AAR - AER - ASA - ECO EON - ESA - ISA - LEY LOT - MES - NAO NAM - NIT - ORO REO - USO. CUATRO LETRAS: ASEO - CIRO - ISLA JANO - LEON - NIZA OMAN - ORAN - POLO SEAN - RAPA - RARO RETA - RIMA - RYAN. CINCO LETRAS: ALLEN - AMENA ATONO - AZORA BACON - BALON BATON - CANON LANAR - MOLOC RUBEN - TESON YEMAS. SEIS LETRAS: ALOMAR - CAERAN CRATER - ERIJAS PACINO - PANICO. SIETE LETRAS: ANISTON - PANTOJA PARCELA - REGATAS TAPERAS.
U S O
OCHO LETRAS: IGLESIAS. DIEZ LETRAS: ANTERIORES RELAMPAGOS.
Veinte números 7 4
1 7
Cuadrado Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.
He aquí una lista con números que deberá ubicar dentro de los círculos blancos. Le damos algunos de ayuda.
1- 19305. 2- 05881. 3- 06682. 4- 19703. 5- 92744. 6- 70493. 7- 60799. 8- 50002. 9- 22453. 10- 80150.
11- 48300. 12- 60157. 13- 56088. 14- 95981. 15- 48395. 16- 92433. 17- 87114. 18- 88909. 19- 26289. 20- 89555.
+
-
+
+
+
-
-
+ =7
=5 =3
+ -
=4
=1 =6
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 26 de noviembre de 2016 2 Sábado 26 de noviembre de 2016
Semi revuelto 1
2
3
4
5
He aquí un crucigrama clásico, pero cuyas definiciones se dan parcialmente ordenadas (la mayoría aparecen escritas sin orden alguno). Usted debe completar la cuadrícula con las respuestas correctas, ubicando cada palabra en su debido lugar.
6
9
10
12
13 15
Palabrasenjuego
7 11
14
16
17
18
8
HORIZONTALES
VERTICALES
1) Estado sudamericano; capital: La Paz. 19) Cólera, enojo (plural). 21) Queréis, sentís amor. 23) Sexta nota musical.
1) Estado sudamericano; capital: Brasilia. 3) Hará un lío. 5) Recipiente cilíndrico para beber. 8) En poca cantidad, insuficiente (femenino).
MEZCLADAS Repetición de un sonido (plural). m Desabrido, sin sal. m Atreverse. m Voz de arrullo. m Segunda nota musical. m Cuarta vocal, en plural. m Cocina directamente sobre el fuego. m Organización Internacional del Trabajo. m Emitirá risas. m Primera vocal, en plural. m Libro sagrado de los musulmanes.
Dirigirse a un lugar. Desgaste con los dientes. m Dios egipcio del sol. m Inculpados de un delito. m Forma de pronombre personal. m Adjetivo demostrativo (femenino). m Vergüenza, deshonor.
m
19 23
20
21
22
24
Acertijo n El Capitán Barbalarga, bucanero de fuste pero muy olvidadizo, trata de recordar cuántos barcos asaltó durante el año. “Es un número de dos cifras -piensa- que es igual al doble del producto de sus cifras, y la cifra que indica las unidades es el doble de la cifra de las decenas”. ¿Cuántos barcos atracó en el año el desmemoriado Barbalarga?
Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.
m m
Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1
2
3
4
10
6
7
8
9
11
12
13
14
15
16
18
19
22
A 17
20
21
23 26
29 33
5
24
27
28
30 34
Z
31 35
37 40
HORIZONTALES
25
1) BETA / ZETA / META. 4) TRAMAR / CLAMAR / ALAMAR. 10) APA / OPA / UPA. 11) CRINADA / CRITICA / CARNADA. 12) POLCA / POLEA / PENCA. 14) BATES / MATES / OATES. 15) ABONEN / APANEN / ARANAS. 17) DE / VE / YE. 18) TEN / SER / TER. 19) CANINA / RANINA / RABINO. 22) AY / YA / AZ. 23) LATAS / RABAS / CAVAR. 24) TA / HA / AA. 26) ARENAL / ARENAS / ATENAS. 28) LAM / RAM / CAM. 30) AL / LL / LU. 31) LIRICA / TISICA / MIMICA. 33) BAZAR / CAZAR / RADAR. 36) CONOS / VOTOS / COTOS. 37) ALOCADO / APOCADO / ACODADO. 39) ALA / ALI / ALE. 40) BANANA / SABANA / BAJADA. 41) OSAN / USAN / ESAU.
32 36
38
39 41
VERTICALES
1) ZAPATO / BARATA / ZAPATA. 2) EPOPEYA / ACALEFO / ORADORA. 3) TANOS / LANAR / TALAR. 4) TR / RR / TO. 5) RIO / REO / RIN. 6) ANADON / ANADIR / ASUMIR. 7) MATEO / MATEN / SATEN. 8) ADA / ODA / ADE. 9) RAMO / RABO / RASO. 11) FRENAN / CAERAN / SAETAS. 13) CN / NN / CC. 16) NEPAL / NOPAL / NAVAL. 20) SADICO / NARINA / NASICO. 21) ATACOLA / AMERICA / ATALAYA. 23) VELADA / CELADA / PELADO. 25) AVISEN / ACUSEN / AMASEN. 27) RAZON / LATON / RABON. 28) CIMAS / RIMAS / CITAS. 29) ARAM / AMAT / ACAB. 32) RO / PO / OO. 34) ABA / ACA / AGA. 35) RAM / SAN / RAN. 38) DA / DE / AD.
. i-
cada
.
.
www.elpatagonico.com
sábado 26 de noviembre de 2016 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3
Palabrasenjuego
Sábado 26 de noviembre de 2016 3
Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.
HORIZONTALES
1) Ciudad capital de Turquía. 6) Río de China, afluente del Tarim. 11) Combinación del ácido bórico con una base. 17) Afloja, cede. 18) Molusco gasterópodo (foto 1). 20) Tono suave que da el tiempo a ciertos objetos antiguos. 22) Razón social o empresa. 23) Abreviatura de localidad. 24) Arbol mirtáceo de Costa Rica, de fruto semejante a la guayaba redonda. 26) Planta de poca alzada (pl.). 27) Gran río de Asia que discurre por China, India y Pakistán. 28) ( - Atenea) Diosa griega, hija de Zeus. 30) Mueca o gesto. 32) Canción de cuna. 33) Movimientos que se propagan en un fluido. 35) Volcán patagónico que da nombre a un Parque Nacional. 37) (Francis) Pintor irlandés, cultivó la figuración expresionista. 40) (Lawrence) Explorador antártico inglés. 42) Entre los egipcios, diosa del cielo. 43) Río de Italia que pasa por Roma. 45) Onomatopeya: estampido. 47) (Rubén) Poeta moderdista nicaragüense, autor de “Azul”. 49) Lugar en que abunda la piedra caliza. 50) Fracción del yen. 52) Arbol de montaña (pl.). 54) Poemas sánscritos que contienen la cosmogonía de la India antigua. 57) Mineral negruzco, abundante en plata. 59) Pleito, litigio. 60) Pez marino de boca grande. 61) Ave rapaz diurna, muy valorada en cetrería. 63) Pintura realizada en un muro. 64) Ante meridiano. 65) Primera y cuarta vocales. 66) Letra griega. 68) Satélite de Júpiter. 70) Dios solar egipcio. 72) Premio otorgado por la Academia de Hollywood. 74) Parte lateral de una formación. 75) Pez de mar, variedad de mújol. 78) Piedra pómez. 80) Arrope, jarabe. 83) Flor heráldica. 84) Abreviatura de logaritmo. 86) Escualo con el cuerpo recubierto de manchas lenticulares. 88) El que conduce un coche, normalmente de caballos. 92) Especie de anguila de mar. 94) Piedra preciosa. 95) Población de Brasil, en San Pablo. 97) ( - Dogg) Cantante estadounidense de rap y reggae. 99) Atole, bebida. 100) Pino americano, aromático y muy resinoso. 102) Loco, demente. 104) Bejuco, planta trepadora. 106) Educación Física. 108) (La) Ciudad de Perú, capital de la provincia de Yauli. 110) Dios guerrero escandinavo. 111) Calamidad que aflige a un pueblo. 112) Iniciales de Tina Turner. 113) Papel actoral. 115) Lago alpino situado en el norte de Italia. 117) Concepto, opinión o juicio formado de alguien o algo. 119) Gusano que se cría en las heridas. 120) (Río) Provincia argentina; capital: Viedma. 122) Perseguían animales para matarlos o atraparlos. 123) Piso superior de un edificio. 125) Idolatro, reverencio. 126) ( - de servicio) Historial, reseña de los antecedentes profesionales de alguien. 127) Amerindios ya extinguidos de Tierra del Fuego. 129) Nativo de Irán. 131) Inútil, infructuoso. 132) Sol, en inglés. 133) Formato de archivo informático comprimido. 134) Textual. 135) Serón grande y redondo.
VERTICALES
1) En Marruecos, funcionario recaudador. 2) Flor blanca muy aromática. 3) Túnica japonesa. 4) Madre de la Virgen María. 5) Símbolo del radio. 6) Terreno poblado de plantas de maqui. 7) Patria de Abraham. 8) Antiguo soberano de Rusia. 9) Símbolo del actinio. 10) Parte del tronco que queda unida a la raíz cuando lo cortan
1 1
2
3
4
2 5
6
17
9
10
24
28 33 39
45
29
34
35
40 46
52
41 47
59
71 78
72 79
86
73
88
94
95 100 107
113
62 68
82 89
90
102 109 115
121
por el pie. 12) Abreviatura de opus. 13) Memoria de computadora. 14) Cañería para conducir el agua. 15) Persona que descuella por su excepcional fuerza. 16) Personaje bíblico que derramó su simiente en tierra. 17) Que tiene afinidad con otra cosa. 18) Repollo, planta hortense. 19) Lithium aluminium hydride. 21) Cocinan sobre el fuego directo. 23) Haz de luz coherente. 25) Concavidad subterránea. 28) Pie de un mueble (pl.). 29) Apócope de santo. 30) Abreviatura de mitología. 31) Organización anarquista de gran importancia en Ucrania a principios del siglo XX. 34) Piezas cúbicas utilizadas para juegos de azar. 36) Parte alta de la cerviz, donde se une el espinazo con la cabeza. 38) Isla de las Molucas. 39) Refresco típico de República Dominicana, hecho con caña de azúcar. 41) (Sipe - ) Derrota militar de José Rondeau, en la Campaña del Alto Perú. 43) Fijo el precio de algo. 44) Río de Siberia. 45) Cada una de las cuatro series en que se divide la
85
93 99 105
111 117
112
118
119 123
127 133
77 84
104
110
126 132
70
92
122
125
69
98
103
116
63
76
91
51
58
83
97
101
114 120
57
75
96
108
50
67
81
87
38 44
56
74
80
32
43
55
16 21
49
66
15
26
37
61
65
14
20 25
36
60 64
13
31
42
54
4 12
30
48
53
11 19
23
27
131
8
18
22
106
7
3
128 134
baraja de naipes. 46) Término señalado a una carrera. 48) ( - Preto) Municipio brasileño, en el estado de Minas Gerais. 49) Avión de guerra. 50) Esposa de Abraham, madre de Isaac. 51) Personaje animado, es una leona de la saga “El Rey León”. 53) Glándula endocrina. 55) Ciudad capital de Italia. 56) En la mitología hinduista, semidiós inferior con forma de serpiente. 58) Sacerdote católico. 60) Región de la Arabia Pétrea, al oriente del mar Muerto. 62) Unidad monetaria de Irán. 65) Planta ranunculácea venenosa. 67) Valle bíblico donde David venció a Goliat. 69) Antigua ciudad griega donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos. 71) Bono que sirve para adquirir comestibles u otros artículos. 73) Abreviatura de señora. 76) Moda, costumbre. 77) Fruto de las coníferas. 78) (Mick) Líder de los Rolling Stones (foto 2). 79) Barro, lodo. 81) ( - Sentado) Célebre cacique sioux. 82) Departamento francés, en la región de Baja Normandía. 84) Segunda emperatriz romana, esposa
124 129
130 135
del emperador Graciano del Imperio romano de Occidente. 85) Birrete de dos puntas que cubre las orejas. 87) Palo para jugar al billar. 88) Símbolo del cerio. 89) (Julio) Escritor argentino (foto 3). 90) Banda derecha del navío mirando de popa a proa. 91) Prefijo: huevo. 93) Batracio anuro de piel lisa. 96) Dibujante belga, creador de Los Pitufos. 98) Vasija para guisar. 101) Ciudad y departamento de Bolivia. 103) Primera y cuarta vocales. 105) Roedor silvestre americano. 107) (Jane) Actriz estadounidense que brilló años atrás (foto 4). 109) Arca grande. 111) Dolor, aflicción (pl.). 112) Silla real. 114) Gran félido africano. 116) ( - Mahal) Famoso mausoleo en Agra, India. 118) Grado suplementario de judocas y karatecas. 119) Municipio español, en Navarra. 121) Tela de seda sin brillo. 124) Río español, en la provincia de Cádiz. 125) Abreviatura de avenida. 126) (Kung) Arte marcial de origen chino. 128) Afirmación. 130) Símbolo del indio.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 26 de noviembre de 2016 2 Sábado 26 de noviembre de 2016
Palabrasenjuego
Sudoku x 2
Sopa de letras
Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
Sembrados
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
1 2 3 4 5
Fácil
Cebada Avena Maíz Algodón
M O J Q W S D E F R G T H Y J O
Difícil
6 7 8 9 10
Trigo
I J L N M J M V F I D X I L N I
C I A I M T A S R U O N O D E X N R I R S A A T R I R E N Z A B M A F L A L A I G E A E R H C U
11 12 13 14 15
Soja Arroz Centeno Alfalfa Lino
Z J X B O O A R A A A A G S Q J
R H N E A S E M S Z V O L N R K V G Y D O I G O C Z B P A A D U R F L A V T T P E L G O N G O A
Arveja Girasol Espelta Mijo Sorgo
A U Z T J A I A O N S W S O E A I R C C T E Y F N H D T C G E M H N N J O B K T A I K C U A X Y
T F R S E S L O K N O D O G L A
Las 32 Con una letra de cada bloque, sin alterar el orden dado, forme los apellidos de cuatro actrices. Cada letra puede utilizarse sólo una vez.
1
H B J C
2
E O O A
3
V L T N
4
O H N L
5
U E V A
6
W C I L
7
L C C A
8
Y Y H I
Soluciones Atracó 36 barcos.
Hathaway. Bellucci. Connelly. Jovovich.
Cuadrado
Acertijo
Las 32 Triplero
Veinte números Laberinto
Cruzada ilustrada
Crucigrama gigante
Sudoku x 2
Semi revuelto Sopa de letras
Nº 599 - SABADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2016
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
FUE LANZADA LA DUCATI MULTISTRADA 1200 ENDURO
VERSION AVENTURERA FABRICADA EN BOLONIA Página 2
CON UN LANZAMIENTO PREVISTO PARA LOS PRIMEROS MESES DE 2017, EL DEPORTIVO FRANCES SOBRESALE POR EL DESARROLLO A CARGO DE PEUGEOT SPORT
Peugeot presentó el 308 S GTi en Argentina Motor 1.6 turbo con 270 CV, caja manual y tracción delantera con diferencial Torsen.
E
n un evento llevado a cabo en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires, Peugeot Argentina presentó a la prensa los nuevos 208 GTi y 308 S GTi. Este último será la máxima expresión deportiva de la marca en el país, donde se lanzará durante los primeros meses del año que viene. En enero de 2017 comenzará la preventa, luego en febrero se dará inicio a la comercialización tradicional, en tanto que los clientes comenzarán a recibir sus unidades en marzo (cuando la marca celebrará sus 60 años en el país). El precio estimado será de 55 mil dólares. Desarrollado por Peugeot Sport y con la nueva plataforma EMP2 del Grupo PSA, el 308 más deportivo (en Europa también hay uno con 250 CV) sobresale a simple vista por su estética exclusiva que incluye paragolpes agresivos, llantas de aleación de 19 pulgadas con neumáticos Michelin Pilot Super Sport 235/35, doble salida
de escape y faros delanteros con tecnología Full LED y traseros con firma de tres garras luminosas de LED. En el interior, el modelo cuenta con la segunda generación de i-Cockpit, que consta de una pantalla táctil de 9,7 pulgadas, tablero elevado, head-up display, volante de pequeñas dimensiones y climatizador bizona. Por su parte, el motor es el naftero 1.6 THP, con turbocompresor de doble entrada, inyección directa y nuevos materiales que le permiten adaptarse a las exigencias. Entrega 270 caballos (4,4kg/CV), 330 Nm de torque y se combina con el sistema Stop & Start y la caja
manual con seis velocidades. En términos de equipamiento, el 308 S GTi cuenta con ESP que prescinde de conexión automática, seis airbags, alarma, superbloqueo, cinturones de seguridad pirotécnicos, Isofix,
entrada sin llave, cámara de marca atrás de alta definición, techo cielo panorámico (con una superficie de 1,44 m²), sistema de sonido Denon HI-FI, limitador y regulador de velocidad y sistema Drive Sport
Pack, que modifica el sonido del motor, brinda mayor respuesta del acelerador y una puesta a punto deportiva de la dirección, pone el tablero de color rojo y ofrece datos sobre los parámetros dinámicos.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 26 de noviembre de 2016
LA CUARTA GENERACION DEL HIBRIDO JAPONES POSEE MOTOR NAFTERO CON CICLO ATKINSON Y 98 CABALLOS Y UN ELECTRICO CON 72 CV
El nuevo Toyota Prius ya está en Argentina La mecánica del Prius está compuesta por dos motores. El naftero es un 1.8/16v con distribución variable y ciclo de funcionamiento Atkinson. Genera 98 CV a 5.200 rpm y 142 Nm de torque a 3.600 rpm.
T
oyota Argentina ya cuenta con el nuevo Prius dentro de su gama local. La cuarta edición del híbrido más famoso está disponible con una sola versión que llega importada desde Japón. El modelo se caracteriza por su diseño particular que le brinda un Cx de apenas 0,24 y con dimensiones que incluyen 4,54 metros de longitud, 1,76 de ancho, 1,49 de altura y 2,70 de distancia entre ejes. Además, el baúl tiene 502 litros y el tanque de combustible posee un volumen de 43 l. La mecánica del Prius está compuesta por dos motores. El naftero es un 1.8/16v con distribución variable y ciclo de
funcionamiento Atkinson. Genera 98 CV a 5.200 rpm y 142 Nm de torque a 3.600 rpm. Se combina con un motor eléctrico que desarrolla 72 caballos a 13.500 revoluciones y 163 Nm. En forma conjunta, ambos propulsores rinden 122 caballos de potencia, mientras que la caja es una automática CVT, con sistema de variador continuo. Por el lado del equipamiento, el nuevo Prius incluye ABS con distribución electrónica de frenado y asistente de emergencia, siete airbags (con uno para las rodillas del conductor), controles de estabilidad y tracción, luces antiniebla delanteras y trasera de LED, anclajes Isofix y luces de frenado de
Lanzamiento Ducati Multistrada 1200 Enduro Fue pensada para utilizarla en todos los terrenos y satisfacer a los viajeros más exigentes. La División Ducati del Grupo Volkswagen Argentina lanzó en el país la Nueva Ducati Multistrada 1200 Enduro, la versión más aventurera de la reconocida multibike fabricada en Bolonia. Fue pensada para utilizarla en todos los terrenos y satisfacer a los viajeros más exigentes. Por otra parte, ha sido específicamente diseñada para reducir la exigencia física durante la conducción offroad. Los pilotos de pruebas han rodado este modelo en las condiciones de conducción más extremas para garantizar su confiabilidad sobre cualquier terreno, manteniendo la calidad de conducción y el disfrute que se puede esperar de cualquier modelo Ducati. Gracias a sus llantas de radios – 19’’ en la delantera y 17’’ en la trasera – es la moto ideal para distancias largas. Cuenta con suspensión semiactiva electrónica Sachs (delantera y trasera) y un depósito de combustible de 30 litros que le permite ser utilizada sobre cualquier terreno y disponer de una autonomía mayor a 450 kilómetros. El equipamiento de serie comprende ABS con asistencia en curva, Cornering Lights
(DCL), control de tracción Ducati Traction Control (DTC), control de levantamiento de la rueda delantera Ducati Wheelie Control (DWC) y sistema de suspensión semi-activa Ducati Skyhook Suspension (DSS) Evolution con un recorrido a la rueda de 200 mm. A su vez, como innovación incorpora el control de parada en pendiente Vehicle Hold Control (VHC) que ayuda a arrancar en subida. Cuenta con el excelente y resistente bastidor de la Multistrada 1200 junto con un nuevo basculante de doble brazos. Viene equipada con el motor de 160 CV Ducati Testastretta DVT (Desmodromic Variable Timing) con homologación EURO 4 con un nuevo sistema de escape. Gracias a la tecnología de los Riding Mode (Enduro, Touring, Sport y Urban), ofrece el mismo espíritu de “cuatro motos en una”. La Multistrada 1200 Enduro llega en tres colores diferentes (rojo Ducati Red, gris Phantom Grey y blanco Star White Silk) y se puede personalizar con las referencias del exhaustivo catálogo de accesorios Ducati Performance de Touratech que incluye los cuatro paquetes Enduro, Touring, Sport y Urban.
sábado 26 de noviembre de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
emergencia, sensor de luces y lluvia, luces delanteras bi-LED con nivelación automática en altura, luces diurnas delanteras de LED, llantas de aleación de 15”, luces traseras de LED, tapizado de cuero ecológico, regulación lumbar eléctrica y volante de cuero, multifunción y regulable en altura y profundidad. La lista además posee espejos rebatibles eléctricamente y
con luz intermitente, climatizador automático digital bizona, asientos delanteros con calefacción, asientos traseros rebatibles, cargador inalámbrico para celulares, control de velocidad crucero, display de información múltiple con dos pantallas de 4,2”, ECO Driving Monitor, espejo interior automático, freno de mano electrónico, cámara trasera, Head Up
Display, ingreso inteligente y encendido por botón, selector de modo de conducción (ECO, Normal, Power y EV) y sistema de audio con pantalla táctil de 7”, navegador, CD, MP3, Bluetooth, entradas auxiliares y USB. Es comercializado en Argentina con un precio de 62.400 dólares ó 965.950 pesos, y con una garantía transferible de 3 años ó 100.000 kilómetros.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 26 de noviembre de 2016
www.elpatagonico.com
LLEGA CON DOBLE CABINA, EQUIPADA CON CONTROL DE ESTABILIDAD Y SIETE AIRBAGS
Mitsubishi L200 DI-D, desde 51.900 dólares En el marco de los festejos de los 25 años de Alfacar en Argentina, el representante oficial de Mitsubishi anunció el lanzamiento de la quinta generación de la L200.
L
a nueva L200 2.4 DI-D se suma a la oferta de pick ups de la marca japonesa, que continúa ofreciendo la L200 3.2 (170 CV) brasileña, posicionada por debajo del nuevo producto, que llega de Tailandia. La nueva camioneta de los diamantes posee carrocería doble cabina, cuatro puertas y una longitud de 5,20 metros que se combina con la distancia entre ejes de 3 metros. Por su parte,
el despeje es de 205 mm. Con cinco plazas, el habitáculo ofrece tapizado de cuero, asientos eléctricos, climatizador automático de dos zonas, acceso sin llave y encendido con botón y central multimedia con pantalla táctil de 6,1 pulgadas y navegador. DVD, CD, MP3, USB y Bluetooth. El equipamiento además incluye computadora de a bordo, levantavidrios eléctricos, fa-
ros de xenón, luces diurnas de LED, cámara trasera y frenos con ABS y EBD. El motor es el 2.4 DI-D High Power, un diésel de cuatro cilindros y 16 válvulas que entrega 181 CV a 3500 rpm y un torque de 430,5 Nm. Dichas cifras también las logra con la presencia del turbocompresor de geometría variable, la inyección directa por conducto común, el intercooler y la dis-
tribución variable. Las cajas son una manual con seis marchas y una automática de convertidor de par, cinco cambios, modo Sport y levas en el volante. Con la caja manual, la tracción es la 4×4 electrónica Easy Select con funciones 4×2, 4×4 alta y 4×4 baja, mientras que en la automática es la Super Select 4WD-II con cuatro modos de tracción, incluyendo uno con
tracción permanente. Por su parte, la suspensión delantera es independiente tipo McPherson y la trasera posee eje rígido con elásticos. La nueva L200 2.4 DI-D High Power 4×4 con caja manual cotiza localmente a 51.900 dólares y la L200 2.4 DI-D High Power 4×4 automática eleva la cifra a 53.900. La garantía, en tanto, es de 3 años ó 100.000 kilómetros.