edicion232403022016.pdf

Page 1

CMAN

El operativo de seguridad para el Carnaval contará con 60 policías

Petroleros de la Cuenca criticaron lo firmado por sus pares de Neuquén

Crecen consultas por reinscripción para tener boleto educativo gratuito

Página 9

Página 2

Página 7

JUE ∙ 4 ∙ FEB

Año XLVIII Número: 15.433 Valor: $10 Interior: $10 Jueves 4 Febrero 2016

OTRO ENCUENTRO. AUTORIDADES MUNICIPALES, PROVINCIALES Y REPRESENTANTES DE LAS CLINICAS VOLVIERON A REUNIRSE POR LA GUARDIA PEDIATRICA

Prepagas y obras sociales acumulan deuda por $30 millones con el Hospital Lo reveló ayer el director del nosocomio, Gustavo Guerrero, en el marco de las reuniones realizadas para fortalecer la atención pediátrica en la ciudad. Con avances pero sin acuerdos de fondo, el próximo miércoles desarrollarán una nueva reunión. Página 6

Das Neves reactivó los trabajos en el Alvear y anunció visita de Macri

Caleta, aislada por los piquetes en las rutas y con reiterados cortes de energía eléctrica

Demandarán una inversión de 53 millones de pesos y tiene un año de plazo. Además, el gobernador deslizó ayer que el Presidente de la Nación visitará la región para detallar las obras pendientes en la Ruta. Página 3

En la tarde de ayer hubo una leve “flexibilización”, pero ya se percibe desabastecimiento. La falta de mantenimiento provocó cortes de luz. Páginas 18 y 19

■ Durante su visita a Comodoro, el mandatario provincial también se refirió a la repotenciación del acueducto.

■ La protesta puso en situación de emergencia a numerosas localidades.

Página 12

Página 29

Página 17

Se les escapó la perra rescatada

Gimnasia sale a defender la punta

Apuñalaron a un joven en Castelli

INFORMACION GENERAL

En un descuido de una de sus cuidadores, el animal se escabulló en barrio 30 de Octubre. CMAN

DEPORTES

Desde las 22 visita a Instituto por la segunda fecha de la Liga. El rival de hoy está octavo.

POLICIALES

Fue operado y se recupera en un sanatorio privado. No está claro el motivo del ataque.


2 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016

Humor

Política MAS DE 200 DELEGADOS PARTICIPARON DEL PLENARIO DESARROLLADO AYER EN EL GIMNASIO DEL SINDICATO DE PETROLEROS PRIVADOS CHUBUT

Avila y Das Neves resaltaron el acuerdo petrolero para esta cuenca y criticaron lo firmado en Neuquén El gobernador adelantó que pedirá al Congreso que avance en un fondo anticíclico para la actividad petrolera. “Es el comienzo de una amistad entre el gobernador y los trabajadores”, destacó el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados.

Suplementos Energía

SUPLEMENTO - Nª

102- - COMODORO RIVADAVIA,

LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas

JUEVES 30 DE JUNIO

Es una publicación de IGD S.A.

Nº 157 - lunes 25 de

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

enero de 2016

LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES

La crisis global del petr óleo y su temido impacto local

El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de

mensual

4

Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.

5

Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.

8

El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.

CMAN

www.elpatagonico.com

Cine&espectáculo

jueves 4 de febrero

s

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Comodoro+Cultur

de 2016• 1

JUEVES

Suplemento semanal / N° 318 - jueves 4

a+Cine+Comunica

de febrero de 2016

ción+Car telera+C

hubut

Norberto Albornoz / elPatagónico

Equipo

Presidente Carolina Núñez Gerente de contenidos Federico Maya

estreno simultán

semanal

eo naciona l

vuelve el terror al cine teatro español

el niño

Desde el jueves 4 de febrero, en estreno simultáneo con las principales salas be la producción de del país, se exhiterror dirigida por William Brent Bell y protagonizado actriz muy popular por por lauren cohan, su rol de maggie Greene en la serie de tv “the Walking Dead”.

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

VIERNES

Bien es tar

elPatagónico

Suplemento de salud

Nº 112 - viernes 22

de enero de 2016

Hábitos de autocuid ado para prevenir accidente s en el agua

Secretario de Redacción Horacio Escobar PORTADA Hábitos de autocuidado para prevenir accidentes en el agua Tratamientos estéticos que nunca deben hacerse en verano La sexualidad y el cuerpo Ejercicios en la palaya

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.

quincenal

Tratamientos estéticos que no deben hacerse en verano

Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.

La sexualidad y el cuerpo

Ejercicios en la playa

SÁBADOS

Autos&motos

Cómo sería la futura up de Mercedes-Be pick nz Nº 560 - sábado 30

de enero de 2016

En el mundo ya imaginan cómo será la inédita camioneta mediana que la marca alemana producirá en Argentina. Tomará la base de la Nissan NP300 Frontier pero sumará su propia personalidad.

Editor de Deportes Ricardo Vargas. L

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

uego del primer boceto presentado por MercedesBenz, la futura e inédita pick up de la marca alemana, que sería denominada GLT, es anticipada a través de una recreación que muestra la posible imagen exterior de la camioneta. Dicho modelo contará con el último estilo frontal de la marca alemana, conjunto en el que se destacarán las ópticas envolventes y la generosa parrilla con la Estrella en el centro de la escena. Por estar basada en la nueva Nissan NP300 Frontier, Merce-

des-Benz aplicará dicha trompa a una silueta general que responde a la estética del modelo de la japonesa, aunque contará con llantas y otros detalles específicos. Pese a que aún no ha sido descubierta ni siquiera a través de bocetos, la zona trasera también debería alejarse del modelo de Nissan con el objetivo de contar con su propia personalidad, algo que Renault anticipó para

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

semanal

su Alaskan a través de un prototipo. Lo mismo ocurrirá en el interior, donde además de cambiar el diseño se espera la calidad propia de-Benz y un nivel de equipamiento diferenciado, aunque por el momento no hay indicios que lo confirmen. A nivel mecánico, el modelo podría ofrecer motores turbodiésel con cuatro y seis cilindros, aunque por ahora la marca no

ha confirmado cuáles serán los propulsores ni las cajas elegidas. Además, estará presente la tracción integral 4Matic. La pick up de Mercedes-Benz conformará el trío de camionetas (junto a la Nissan NP300 Frontier y a la Renault Alaskan) que serán producidas en la planta de Renault en Santa Isabel, Córdoba, para lo cual la japonesa anunció una inversión de 600 millones de dólares.

Palabrasen juego Cruzada ilustrad

Editor de Fotografía Mauricio Macretti.

a

229 Nº - Sábado 229sábado30 Complete el esquema colocando 30 de de enero enero de 2016 2016 en su lugar todas las palabras el apellido del actor que de la lista. En las casillas aparece en la fotografía. coloreadas debe escribir

DOS LETRAS:

AA - AC - AG - AN - AT AZ - BN - CA - HA - IT OC - OL - OP - PA - PE PP - RI - RU - SA - SO TE - TO - TU. TRES LETRAS: AER - ARC - DON ESA - HAN - ICA - MOA NOE - OCA - OSA PUA - RAM - SOR USO - VER - ZAR. CUATRO LETRAS: ALON - ANIS - ATOA CALO - CASA - EDEN MONO - NAVE - OMAR ORIN - RIOS - SEDA SEIS - TARA - USEN. CINCO LETRAS: ARCAS - CACOS CASAL - CASCO LAPON - MONOD ÑATOS - OIRAN PASTO - QATAR SALEP - SUAVE SUDAN. SEIS LETRAS: ARTESA - CARPAS CASONA - CIGOTO MONEDA - OSIRIS. SIETE LETRAS: APIÑADO - IPERITA MARRANO - ROBBINS TUCUMAN. OCHO LETRAS: MANITOBA. DIEZ LETRAS: ASTEROIDES SASTRERIAS.

N A V E

Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Círculos viciosos

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con F.

Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

Coloque en las casillas vacías números correspondientes los que las operaciones que para aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto horizontal como en vertical. en

A F

semanal -

+

+

+

A

-

=7

=8

=9

+

-

RM

-

-

-

OC

+ =2

=3 =3

DOMINGOS Viajes&turismo Nº 605 - domingo

31 de enero de 2016

Salinas del Gualicho: otro rincón Quienes sueñen con conocer los hermosos deben saber que desde paisajes de Uyuni en Bolivia, Las Grutas, a 50 kilómetros, salar más grande de se puede visitar el Argentina. Se trata de un sitio plagado que pocos conocen de leyendas y que se puede acceder mediante una excursión.

por descubrir en Patagonia

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta

El cuadrado

C I

+ O F O T E

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

AT N N A F

LetraRoja

Crimen, impunidad, dolor y perdón A

Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3

EL DELINCUENTE

domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26

QUE LO BALEO SIGUE

PROFUGO

El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos

mensual

orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5

J

LetraRoja

■ “Le dijimos a Galuccio, a Bulgheroni, a Ormachea -de YPF, PAE y Tecpetrol- que si no cumplen, serán pasibles a una revisión de sus contratos”, apuntó el gobernador Mario Das Neves en el plenario.

U

n intercambio de elogios entre el sindicalista petrolero Jorge Avila y el gobernador Mario Das Neves se notó en el plenario que tuvo lugar en la sede sindical del barrio Pueyrredón. La actividad fue de carácter informativa para los más de 200 delegados de los trabajadores de base, donde hubo fuertes críticas a las negociaciones en Neuquén donde avanzarán con suspensiones de personal. Los puntos que remarcaron en el plenario sobre el acuerdo para la Cuenca del Golfo San Jorge es la continuidad laboral por seis meses de todos los trabajadores -estaban en riesgo 3.000 puestos-, la reincorporación de 16 perforadores -en total vuelven 40 equipos de torre- y el establecimiento de un incentivo de 10 dólares por barril de exportación de manera conjunta entre Provincia (el 25%) y Nación (el otro 75%). “Le manifestamos al Ministerio de Trabajo y a las operadoras que no íbamos a permitir ninguna 312 (la resolución que en 2009 suspendía trabajadores a cambio de un sueldo básico) ni ningún procedimiento de crisis en la región”, remarcó Avila a sus delegados durante el discurso en el gimnasio del

sindicato. “Este Sindicato y sus trabajadores han trabajado mucho y van a seguir haciéndolo en pos de la producción, vamos a mirar el tema jubilatorio, muchas cosas en el camino, pero no lo vamos a hacer con reducción salarial ni con perjuicios hacia nuestros trabajadores, nuestra gente”, señaló el sindicalista petrolero. Avila reconoció las gestiones del gobernador Mario Das Neves para alcanzar las reuniones que involucraron a tres ministros de Mauricio Macri: Rogelio Frigerio, de Interior; Juan José Aranguren, de Energía y Jorge Triaca, de Trabajo. “Nosotros con Mario tuvimos caminos distintos, pero a la hora de sentarnos a defender los intereses regionales y los puestos laborales coincidimos. Es el comienzo de una amistad entre el gobernador y los trabajadores”, afirmó.

APUNTARON A NEUQUEN

Das Neves volvió a subrayar que la discusión política tuvo un peso mayor a las concepciones economistas en el arribo a un acuerdo. Además, criticó fuertemente el acuerdo firmado en Neuquén, donde el sindicalista (y senador

nacional) Guillermo Pereyra acordó la suspensión “concertada y rotativa” de los trabajadores sin actividad o desafectados por la baja de equipos. “La reunión tuvo el resultado que esperábamos. Y sabíamos que había otros que se entregaban, en Neuquén. Mientras nosotros nos rompíamos el culo para garantizar los puestos de trabajo, salían por los medios y nos castigaban. Cobardes y traidores, y se lo digo en la cara porque estuve en reuniones con el gobernador de Neuquén (Omar Gutiérrez)”, afirmó. Al repasar cómo fue el diálogo con los representantes empresarios, Das Neves tuvo una advertencia: “le dijimos a (Miguel) Galuccio, a (Carlos) Bulgheroni, a (Carlos Ormachea) -de YPF, PAE y Tecpetrol, respectivamente- que si no cumplen, serán pasibles a una revisión de sus contratos”. “Es importante la unidad, muchachos. Dejar de lado los puteríos internos que no sirven para nada cuando hay cuestiones que tienen que ver con la gente y con el trabajo. Les pido a todos unidad”, apuntó Das Neves. Agregó que en el Congreso pedirán la creación de un fondo anticíclico para la actividad petrolera.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ADEMAS DEL HOSPITAL DE LA ZONA NORTE, PROVINCIA EFECTUO ANUNCIOS PARA EL ACUEDUCTO Y LAS RUTAS NACIONALES

Reactivan la obra del Alvear con el objetivo de terminarla a fin de año Norberto Albornoz / elPatagónico

Durante las actividades que desarrolló ayer en esta ciudad, el gobernador Mario Das Neves deslizó que el presidente Mauricio Macri vendrá a la región para dar detalles sobre la obra de la ruta Nacional 3, en el tramo Comodoro Rivadavia-Caleta Olivia y el Camino de Circunvalación del tránsito pesado. reanudación de los trabajos de ampliación en el nosocomio de Km 3. “Hoy se marca el inicio del fin de los trabajos y vamos en el camino de brindar un mejor servicio de salud a nuestros jubilados y a toda la comunidad de Comodoro Rivadavia, sobre todo a los habitantes de la zona norte”, señaló.

MACRI Y LA RUTA 3

L

as obras de ampliación del Hospital Alvear serán reactivadas, con el compromiso del Gobierno provincial de concluirlas luego de su paralización. Así quedó firmado con la empresa Rigel, el director del nosocomio, Javier Cáceres y la presencia del gobernador Mario Das Neves y del intendente Carlos Linares. La obra de 53 millones de pesos y un plazo de casi un año amplía las salas de internación, que serán alrededor de 40 camas, además de mejorar la terapia intermedia y la terapia intensiva. Otra de las mejoras incluidas en el proyecto consiste en una renovación del área de diagnóstico por imágenes y de laboratorio. “Tuvimos esta visita del gobernador con la firma del recomienzo de la obra del Alvear, muy esperada para los trabajadores de salud y también para los afiliados”, afirmó Cáceres, en diálogo con la prensa, donde remarcó que el centro asistencial de zona norte atiende principalmente a PAMI. “Ya con PAMI estamos sa-

turados. Esta obra nos va a poder mejorar la atención a PAMI y empezar a abrirnos a la comunidad, que es lo que queremos para ser referentes de zona norte y complementarnos con el Hospital Regional”, señaló el director del Hospital Alvear en el contacto con los medios. En su discurso, Das Neves recordó que hubo negociaciones durante sus primeras dos gestiones para que YPF (en aquel momento controlada por Repsol) traspase la propiedad del terreno a la provincia del Chubut. El gobernador también destacó el acuerdo con todos los superficiarios de la zona donde está la traza del acueducto, clave para las tareas de repotenciación que contribuirán a incrementar el caudal de agua a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia. “De 30 superficiarios, habían arreglado con 12. La obra estaba parada porque no arreglaron con los superficiarios. En 50 días arreglamos con todos los superficiarios, la obra va a continuar y este año vamos a tener arreglado el tema del acueducto”, aseguró el

mandatario provincial. El intendente Carlos Linares participó el acto donde se firmó el convenio para la

■ El director del Hospital Alvear, Javier Cáceres habla durante el acto de ayer.

En un intercambio con la prensa, Das Neves deslizó la posibilidad de que el presidente Mauricio Macri llegue a la región para comunicar los pasos a seguir con distintos tramos de la ruta Nacional 3. “Próximamente va a venir por estos lados y de las tres rutas que son prioridad para el gobierno que hacen a la Ruta 3, que son ComodoroCaleta, Circunvalación y doble trocha Trelew- Madryn, dará noticias seguramente en diez días que comienza con la Comodoro y Caleta. Es porque dieron de baja el contrato de la empresa de Lázaro Baez y la obra la va a hacer Contreras”, apuntó. Das Neves consideró que el gobierno de Macri es respetuoso con los gobernadores. En ese marco, comentó que en la convocatoria con gobernadores peronistas hablaron de la continuidad de obras financiadas por Nación paralizadas, con fondos que no llegaban. “Hoy (por ayer temprano) me llamó dos veces”, aseguró.

ASI LO AFIRMO AYER EL GOBERNADOR DURANTE EL ACTO DE REEMPADRONAMIENTO DE LAS TARJETAS SOCIALES

“Casa Abierta fue una estafa” El gobernador Mario Da Neves encabezó ayer, en Casa de Gobierno, el reempadronamiento de las Tarjetas Sociales, acto en el que también el Gobierno provincial entregó kits escolares a instituciones del Ministerio de Familia y Promoción Social, y luego de lo cual criticó con dureza los programas “Invertir Igualdad” y “Casa Abierta” que había puesto en marcha el ex gobernador Martín Buzzi. El mandatario recordó que desde el mismo inicio de lo que se denominó “Casa Abierta” fue muy crítico respecto al método implementado por “asemejarse a una cuestión clientelista más que a una verdadera atención de los problemas por parte del Estado”. “Cuando nosotros planteábamos eso, teníamos poco eco, incluso en la prensa” remarcó y en ese sentido agregó que “lo de Casa Abierta fue festejado, incluso elogiado en algunas editoriales como un cambio de actitud del anterior Gobierno, de estar al lado de la gente. Y fue una estafa”, subrayó. En ese tono, afirmó que “al lado de la gente están los municipios, el vecino vive a la vuelta de la Municipalidad. Casa Abierta era toda una puesta en escena”, sentenció. Respecto al programa “Invertir Igualdad”, dijo que mediante el mismo se destinaban fondos a instituciones a través de la firma de convenios, muchos de los cuales “nunca” se cumplieron pese a haberse asumido compromisos financieros para ejecutar obras. “Dentro de los grandes titulares, las solicitadas y los minutos de radios invertidos en el programa Invertir Igualdad, también encontramos 150 convenios firmados por más de 100 millones de pesos que todavía están las instituciones pidiendo”, reveló el gobernador. Das Neves afirmó que “a algunas entidades les dieron algo y lo dejaron a medio hacer, es por eso que hay cualquier cantidad de instituciones que están a medio hacer” sostuvo en referencia a obras inconclusas en clubes y organizaciones sociales, entre otras. “Nosotros no nos vamos a olvidar pero también les tenemos que ser sinceros, porque esto no se soluciona de un día para el otro”, concluyó.


4 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016 EL SINDICALISTA PETROLERO ENCABEZO SU PRIMERA REUNION DE DIRECTORIO COMO PRESIDENTE DE PETROMINERA

Ayer fue la primera reunión del directorio de Petrominera en esta nueva gestión, que tendrá un mandato de tres años. Fue con la presentación de los nuevos directivos designados por Provincia, el municipio y los sindicatos. Representó el debut del gremialista Jorge “Loma” Avila como presidente de la institución.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Jorge Avila: “la relación con Tecpetrol va a ser complicada”

“L

a relación con Tecpetrol va a ser complicada”, indicó Jorge Ávila. Petrominera es socia de Tecpetrol en la UTE El Tordillo, cuyo contrato fue renegociado en 2013. Allí también conviven como socios YPF y Petrobras. “El Ministerio de Hidrocarburos ha girado una nota rechazando el pedido de crisis que presentó Tecpetrol. Nosotros como Petrominera rechazamos por carta documento todo lo que ha querido avanzar”, detalló. “Dentro de los términos que ya no me corresponden a mi sino al gobernador dentro de seis meses hacer premios y castigos, creo que hay algunas (operadoras) que merecen un castigo después de que pase esta crisis porque esto no es venir y lelvarse petróleo también es mirar a las familias que dependen de la actividad”, afirmó. Ávila destacó las unidades de negocios de Petrominera vinculadas a la explotación minera de rocas de explotación que colaboran con la economía de pueblos del interior provincial.

■ La reunión de directorio celebrada ayer en Petrominera con sus nuevos integrantes.

Otro motor de la empresa es PetroChubut, la segunda red de estaciones de servicio de la provincia después de YPF. “Sufrimos las mismas consecuencias que todos por la caída del precio del crudo, excepto que nosotros no podemos dejar de hacer las co-

sas que nos corresponden como llevar el combustible a toda la provincia”, expresó “Loma” Ávila en diálogo con la prensa sobre el rol de la compañía estatal. Los nuevos directivos de Petrominera son por el Gobierno provincial Jorge Ávila (desig-

nado como presidente de la empresa), Rafael Cambareri y Federico Pinde; Martín Cerdá por el municipio de Comodoro Rivadavia; y Pablo Mansilla en representación sindical, en este caso del sindicato camionero. En este nuevo rol como res-

ponsable de Petrominera, el sindicalista petrolero acompañó en la agenda del gobernador Mario Das Neves que ayer consistió en la firma de la reanudación y compromiso de finalización de las obras de ampliación para el Hospital Alvear.

Leve recuperación del precio mundial del barril El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) tuvo ayer un fuerte avance, del 8,03%, y cerró en 32,28 dólares el barril, coincidiendo con una depreciación de la divisa estadounidense, en tanto el barril de crudo Brent para entrega en abril cerró en el mercado de futuros de Londres en 35,04 dólares, un 7,09% más que al cierre de la sesión anterior. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en marzo subieron 2,40 dólares respecto del cierre anterior. En la sesión del martes, el WTI, el crudo de referencia en Estados Unidos, había tenido una fuerte caída, que había colocado el precio de ese crudo por debajo de los 30 dólares. Ayer, sin embargo, se vio beneficiado, entre otros elementos, por señales de debilidad del dólar, con una depreciación del 1,6 % frente al euro a la hora del cierre del WTI, lo que puede reducir la factura energética de los importadores de petróleo. La suba de ayer se conoce a pesar de que el Departamento de Energía informó de un nuevo incremento en las reservas semanales de crudo de Estados Unidos, en 7,8 millones de barriles, el doble de lo que habían pronosticado los analistas. El nivel actual, de 502,7 millones barriles, es el mayor en más de seis décadas. Aunque ese

dato, al conocerse, generó un fuerte descenso en los precios del crudo, la tendencia se revirtió rápidamente, y el WTI, el petróleo de referencia en Estados Unidos, cerró ayer con una importante ganancia. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures con un aumento de 2,32 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 32,72 dólares. El oro negro europeo recuperó terreno respecto a la jornada del martes, cuando su valor se precipitó un 4,99 %, a pesar de que hoy se conoció que las reservas de petróleo estadounidenses protagonizaron un aumento de 7,8 millones de barriles respecto a la semana pasada. Este hecho, que puede empeorar la saturación que sufre el mercado, no evitó que el valor del Brent escalara en el último tramo de la sesión. Los mercados estuvieron durante la jornada pendientes de la posibilidad de un acercamiento entre Rusia y la Organización de Países Exportadores de Petróleo que facilite una reducción de la producción global de petróleo. En ese sentido, el Banco de Rusia apuntó que considera “improbable” que el cártel liderado por Arabia Saudí decida una reducción de forma unilateral en su próxima reunión.

RESERVAS HISTORICAS EN ESTADOS UNIDOS

Las reservas de petróleo de los Estados Unidos subieron la semana pasada en 7,8 millones de barriles y se ubicaron en 502,7 millones, cifras no vistas en más de 60 años, informó ayer el Gobierno estadounidense. Este aumento es muy superior a los 3,8 millones de barriles que los especialistas habían pronosticado, por lo cual, ni bien se supo el dato el precio del crudo texano (WTI) sufrió una contracción del 0,37%, al cotizar a 29,77 dólares el barril, aunque momentos después se recuperó y ya operaba con signo positivo. Por otro lado, también se incrementó la importación de petróleo 7,8% en las últimas cuatro semanas respecto del mismo período del año anterior, al totalizar las compras en 7,598 millones de barriles. Al mismo tiempo, crecieron las reservas de gasolina en 5,9 millones de barriles (254,4 millones en total) y las de gasóleo para calefacción en 800 mil barriles (159,7 millones en total). Dichas cifras excluyen las Reservas Estratégicas del Petróleo del Gobierno, que se mantuvieron estables en 695,1 millones de barriles. En conjunto con las reservas comunes, Estados Unidos contaba con 2.032,8 millones de barriles de crudo en total.


www.elpatagonico.com

jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016

Información general NO HUBO ACUERDO AYER PARA QUE LOS PRIVADOS ABRAN GUARDIAS PEDIATRICAS. LA UNICA QUE SEGUIRA FUNCIONANDO LAS 24 HORAS SERA LA DEL NOSOCOMIO PUBLICO

Lo reveló ayer el director del nosocomio en el marco de las reuniones realizadas para fortalecer la atención pediátrica en la ciudad. Sin acuerdos en firme, el próximo miércoles habrá un nuevo encuentro.

Prensa Comodoro

Obras sociales y prepagas le deben 30 millones de pesos al Hospital Regional

C

omodoro Rivadavia y Rada Tilly continuarán teniendo sólo guardia pediátrica las 24 horas en el Hospital Regional. Sin embargo, se buscará fortalecer el sistema a través de la incorporación de profesionales para el ámbito público y privado, la apertura de consultorios y la cesión de camas por parte de las clínicas. Así surgió tras los encuentros desarrollados ayer donde los Gobiernos provincial y municipal se reunieron

■ La reunión que se celebró en el Concejo Deliberante con la presencia del ministro de Salud de Chubut, Leandro González.

con obras sociales y prepagas, a quienes intimaron a que cancelen una deuda millonaria con el nosocomio y equiparen los aranceles que se pagan en la salud pública

Más lugares de atención La cesión del espacio del Colegio Médico sería en forma gratuita y mediante un convenio donde se estipulará que se permita la atención con obras sociales, y se atienda sin turno, para ayudar a descomprimir la atención en la guardia del Regional. Similar medida tomarán la Clínica Del Valle y la Española, que aseguran que no pueden abrir una guardia por no contar con profesionales, pero cederán camas para la internación de menores. Estas serán utilizadas en los casos de menor gravedad, con el objetivo de liberar cupos en el Hospital Regional donde se continuarán recibiendo a niños durante las 24 horas, con solo cinco camas en terapia intensiva. Por otro lado, también se continuará discutiendo la posibilidad de construir viviendas y generar préstamos blandos con cuotas bajas para incentivar el arribo de los pediatras a la salud pública. Así se busca generar una relación recíproca y colaborativa en beneficio de la ciudad de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, dejando de lado la competencia. Es que tal como dijo el director del nosocomio público, Gustavo Guerrero, “tenemos que ser iguales, tanto el público como el privado; tenemos que tener criterios igualitarios, no nos podemos comer los piojos entre nosotros si somos pocos, y más si queremos avanzar en un camino de proyección sanitaria”.

y privada. Así, el miércoles en el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia habrá un nuevo encuentro para “seguir trabajando en el fortalecimiento del sistema pediátrico” de la ciudad, que hoy sólo cuenta con el servicio de guardia durante las 24 horas en el Hospital. Este fue el compromiso al que se arribó tras la tercera reunión que se mantuvo ayer en el recinto legislativo para plantear esta problemática. La próxima reunión contará con la presencia de las autoridades de la Secretaria de Salud, el propio centro asistencial, concejales y representantes de obras sociales y prepagas. Será en este marco, donde se buscará vislumbrar un panorama más alentador para la salud pediátrica de la región. Es que allí las prepagas y obras sociales, tal como se comprometieron ayer durante un extenso encuentro que contó con la presencia del viceintendente Juan Pablo Luque, y los concejales José Gaspar, Pablo Martínez, Maximiliano Sampaoli y Cristina Cejas, plantearían una mejora en los aranceles de consulta e internación para los profesionales de la salud pública, los cuales hoy difieren enormemente de los pagos

que se reciben en el ámbito privado. Este compromiso fue incluso ratificado por el ministro de Salud, Leandro González, tras la reunión que mantuvo con las autoridades médicas y políticas de la ciudad. “No tendrían problemas, es más: coincidimos que sería lo más equitativo y justo”, dijo a El Patagónico. “Se deberá hacer un nuevo convenio, pero es sencillo. Está la predisposición de las obras sociales de que se trabaje de esa manera. A igual prestación, igual pago”.

ABULTADA DEUDA AL HOSPITAL

El objetivo es poder fortalecer de esta forma el servicio pediátrico público, ya que por el momento será la única guardia que funcione durante las 24 horas en la ciudad y Rada Tilly a falta de espacios en las clínicas donde hace un tiempo cerraron sus puertas ante la supuesta falta de profesionales. A esta medida que se deberá rubricar mediante un convenio, también se sumará la cancelación de la deuda que mantienen las obras sociales y prepagas con el nosocomio. La cifra superan los 30.000.000 de pesos, confirmó ayer Gustavo Guerrero, el director del Hospital. “Nunca le negamos la aten-

ción a los medios privados y obras sociales. Tratamos de tener una asistencia médica responsable y equilibrada, pero lamentablemente me toca a mí transmitir una información: hoy las obras sociales nos deben 15 millones de pesos, es un tema no menor porque es lo que tratamos de arancelar día a día. PAMI nos debe 15 millones y SEROS, 3 millones y eso es lo que nos permite avanzar y construir salud”, denunció tras la primera reunión de ayer. Sobre este punto también se espera tener una solución en los próximos días, tras el compromiso que asumieron los representantes de las obras sociales y prepagas de cancelar la deuda que mantienen con este centro asistencial. Así lo confirmó el secretario municipal de Salud, Carlos Catalá, quien informó que dentro de diez días se analizará la deuda de diciembre de 2015 para continuar avanzando en los valores de las prestaciones y los compromisos asumidos. Mientras tanto, el viernes el funcionario mantendrá una reunión con el Colegio Médico de Comodoro que cederá instalaciones para instalar un consultorio. El mismo atenderá de lunes a viernes de 8 a 20 y sábado hasta el mediodía.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SOLO DURANTE 2014 EN COMODORO RIVADAVIA HUBO 14.602 INSCRIPTOS ENTRE ESTUDIANTES, DOCENTES Y AUXILIARES

El martes comenzó la reinscripción para el ciclo 2015 del Transporte Estudiantil Gratuito y por el momento más de 400 personas ya se acercaron a la Delegación de Transporte de esta ciudad para interiorizarse por los pasos a seguir. “Tuvimos bastante gente, se están empadronando bien, por eso también pedimos conciencia por los tiempos que tienen para empadronarse”, sostuvo el delegado Gerardo Gaitán, quien recordó que el 14 de febrero culminará el registro.

U

na larga fila se pudo ayer por la mañana en la Delegación de Transporte que funciona en la Terminal de Omnibus de Comodoro Rivadavia. El motivo era la reinscripción para ser beneficiario del Transporte Estudiantil Gratuito (TEG) ante el próximo inicio del ciclo lectivo, pero también el retiro de pasajes por parte de aquellos estudiantes que cursan la Escuela de Verano. Es que el lunes en esa dependencia también se inició la entrega de boletos para aquellos estudiantes que adeudan entre tres y seis materias, y sólo en las dos primeras jornadas más 150 alumnos acudieron a reti-

Mario Molaroni / elPatagónico

Más de 400 personas ya consultaron por la reinscripción del boleto gratuito educativo

rar 2.800 pasajes. Así ayer desde temprano se pudo ver una larga fila en el interior de la terminal. La misma desparecía por momentos, volviéndose a extender. Y una vez que la persona llegaba al mostrador, y previo a chequear si ya estaban inscriptos en el registro web, se les entregaba un papel con los requisitos que deben presentarse para reinscribirse: copia DNI, constancia de alumno regular y actualizar el formulario vía el sitio web.

SE ESPERA MAS DE 14.000 INSCRIPTOS

Este panorama se espera que se repita los próximos días con la esperanza de poder evitar un

TAMBIEN SE PRESENTARA SU NUEVO SITIO WEB

Con distinciones y homenajes, la SCPL celebra su aniversario La Sociedad Cooperativa Popular Limitada realizará mañana un acto, a las 11, como motivo de la celebración de un nuevo aniversario de la institución. La ceremonia que se desarrollará en la Sala de Sesiones de la institución tiene como objetivo homenajear al personal con 25 años de servicio y a delegados antiguos. En 1930 esta ciudad crecía bajo el amparo del petróleo, la demanda de energía se multiplicaba de acuerdo a las nuevas poblaciones, constituidas principalmente por trabajadores que provenían de diferentes partes de Argentina y el mundo. La vida no era sencilla, la población debía enfrentar muchas carencias, entre ellas la falta de agua y la energía eléctrica, dos elementos vitales que marcarían la historia de la ciudad. Pese a todas las dificultades, los pobladores de los campamentos petroleros comenzar a forjar de a poco la capital del petróleo El servicio eléctrico estaba a cargo de una empresa privada pero no satisfacía las necesidades de los usuarios, en consecuencia un grupo de ellos conformaron una comisión que contó con la dirigencia de Marcial Riádigos, cuya principal misión fue liderar las gestiones tendientes a poner en funcionamiento la primera cooperativa de esta ciudad. Fue el 8 de febrero de 1933 cuando los vecinos emprendedores reunieron la voluntad de otros pobladores y consiguieron recaudar 21.400 pesos en concepto de acciones para de esta manera fundar la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. Por este motivo, la SCPL celebrará un nuevo aniversario de la institución. En esta oportunidad, el acto central se realizará mañana, a las 11, en la Sala de Sesiones de la entidad, con motivo de cumplir 83 años de su fundación. Durante el encuentro se entregarán medallas de oro a los que 15 trabajadores que cumplen 25 años de servicio. Asimismo, se suma un reconocimiento a los delegados con una amplia trayectoria, que participan en la entidad cooperativa desde antes del año 1995. Como cierre se realizará la presentación del nuevo sitio web de la SCPL, más dinámico, moderno y adaptado a dispositivos móviles.

aglutinamiento de gente en los días previos al 14 de febrero, cuando termine el registro que espera tener datos similares a 2015, cuando hubo un total de 14.602 inscriptos entre 13.000 estudiantes, 917 docentes y 685 auxiliares. “Se ha acercado mucha gente que está interesada en inscribirse por el próximo inicio del ciclo lectivo”, sostuvo el delegado de Transportes, Gerardo Gaitán, en diálogo con El Patagónico. “Tuvimos bastante gente, se están empadronando bien, por eso también se le pide conciencia por los tiempos que tienen para empadronarse”, agregó. “Tienen que inscribirse antes del 14 de febrero aunque todavía no estén yendo a la escuela,

por lo menos cargar los datos. Deben hacerlo por internet para que todo quede en el sistema del Ministerio de Educación”, detalló. Por el momento, las consultas y entrega de bonos se realiza de 9 a 14. Luego posiblemente el horario se extiende teniendo en cuenta que aumentará significativamente la demanda, la cual está garantizada cumplimentar según explicó Gaitán, ante la consulta por la situación que se vive con los bonos para jubilados, quienes durante todo enero y comienzo de febrero solo tuvieron respuestas a cuentagotas. “Estamos apelando a la buena voluntad de la empresa en el caso de los jubilados. Pero en el caso del bono estudiantil está

■ Padres y estudiantes se acercaron ayer hasta la Delegación de Transporte para consultar los requisitos del Transporte Estudiantil Gratuito. Se espera que haya 14.000 beneficiarios.

garantizado para la Escuela de Verano y el inicio del ciclo lectivo. Son dos cosas totalmente diferentes, una cosa es jubilados y otro el boleto estudiantil”, aseguró el delegado, explicando que se están buscando alternativas para brindar soluciones, que llegarían con la próxima implementación de la tarjeta SUBE.


8 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016 LUZ Y FUERZA SIGUE IMPIDIENDO EL AVANCE DE LAS TAREAS Y LA COMISION EVALUADORA MUNICIPAL RECORDO QUE SON BIENES HISTORICOS DE LA CIUDAD

Crece la presión de la comunidad para que no desmantelen las turbinas de Km 5

L

os trabajadores de Centrales Térmicas Patagónicas de Kilómetro 5 continúan bloqueando el ingreso a la planta de la cuadrilla de técnicos enviados desde Buenos Aires para desarmar las históricas turbinas en desuso para, luego de extraer el cobre, venderlas por chatarra, acción que pudieron desarrollarse hasta el domingo, cuando como informó en exclusiva El Patagónico, el personal decidió oponerse al desguace. Los delegados del personal, entre ellos Juan Carlos Varas, viajaron ayer a Trelew, donde informaron de la situación al titular del gremio de Luz y Fuerza, Héctor González, en una asamblea en la que, además, se planteó el reclamo por el atraso de actualización salarial, desde hace más de dos años. “El gremio va a tomar una decisión, en función de lo que responda la empresa. Nosotros seguimos firmes en impedir que se lleven las usinas, tal como se lo hicimos saber al propio Greco”, dijo a este diario el delegado Juan Carlos Varas, en relación a Ricardo Grecco, el directivo de Centrales que estuvo el lunes y el martes en Comodoro tratando de convencer a los trabajadores de que desistan de la medida.

SON BIENES HISTORICOS

La Comisión Evaluadora del Patrimonio Histórico Cultural y Natural del municipio, que conforman especialistas de la comuna, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan

Mauricio Macretti / elPatagónico

Los trabajadores de las Centrales Térmicas Patagónicas siguen firmes en su determinación de impedir el “desguace” de las históricas turbinas de la planta de Kilómetro 5, que la empresa comandada por el Grupo Taselli venía llevando adelante por considerar que se trataba de “material desechable” y por lo tanto pasible de desmantelamiento y venta como chatarra. El gremio de Luz y Fuerza analizó ayer la situación en una asamblea realizada en el valle. Mientras, la Comisión Evaluadora del Patrimonio Histórico Cultural y Natural de Comodoro Rivadavia reclamó por nota la suspensión de las tareas y el regreso del material ya retirado de la planta.

■ Las turbinas están siendo desguazadas para reciclar su cobre.

Bosco y de la Sociedad de Arquitectos de Comodoro Rivadavia, también hizo oír su voz sobre el tema. En una nota que dirigieron al presidente del directorio de Centrales, Ricardo Grecco, la Comisión transmitió su preocupación porque “los elementos que componen el bien (la usina), como el edificio, están siendo vulnerados” en abierta violación y desconocimiento de que se

trata de bienes de interés patrimonial. La comisión recuerda que esa declaración se dio por la ordenanza 11.501/14 y que con la intención de preservarlas para la ciudad se está trabajando con esos bienes y con el edificio desde hace más de 10 años. “De esta labor de estudio y puesta en valor ha surgido, precisamente, la necesidad de un marco legal que proteja los bienes

de las distintas intervenciones, como las tareas que se están llevando adelante que infringen la ley”, se sostiene. En el escrito se recuerda que cualquier cambio en las instalaciones “debe contar con el expreso consentimiento, fiscalización y asesoramiento de la comisión” y se solicita formalmente que se “detenga el desmantelamiento y retrotraiga la situación al estado anterior de

integralidad del bien”, sin perjuicio de aplicar las sanciones que ya correspondan por haber efectuado los trabajos sin la necesaria autorización.

LA VOZ DE LA EMPRESA

Grecco justificó el desmantelamiento y retiro de las siete históricas usinas en desuso en la necesidad que contaba la firma con algún ingreso fresco, aunque dijo que el mismo era menor, y en que los motores solo ocupaban lugar, que es necesario para, explicó, repotenciar dos de las usinas a partir de un crédito aportado por la Secretaría de Energía de Nación. “Los accionistas a los cuales represento, estamos haciendo especial esfuerzo para lograr un préstamo para mantenimiento recurrente que está establecido por ley y que en un plazo de 30 días se aprobaría. Por eso, ya comenzamos con los trabajos de modernización y puesta en valor por lo menos de dos de las generadoras, y estaríamos triplicando la producción y los ingresos”, señaló en el diálogo que, en la noche del lunes, mantuvo con este diario. “Acá no se está desguazando nada, se están sacando elementos ociosos que no sirven para nada. Es un pequeño esfuerzo para mejorar la situación en general, porque estos motores no tienen valor material y el que pueden tener por concepto histórico es más que relativo”, concluyó.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9

DETALLARON EL OPERATIVO DE SEGURIDAD QUE SE MONTARA EL LUNES Y MARTES

No podrán vender alcohol en el centro durante los festejos de los carnavales El secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, sostuvo que durante el festejo de los carnavales el lunes y martes por la calle San Martín se desarrollará un amplio operativo a cargo de la Secretaría de Seguridad y la Dirección de Habilitaciones. “Estaremos en calle San Martín con las murgas y por eso invitamos a la familia a que sea una fiesta este lunes y martes desde las 15 en la San Martín con el palco en 9 de Julio”, resaltó.

“L

a idea es que entre 15 y las 21:30 sea verdadera fiesta para el pueblo, que pueda disfrutar la familia y para eso habrá también la prohibición expresa de no jugar con agua o espuma, la venta de bebidas está prohibida en los alrededores y habrá un trabajo preventivo a tal fin, desde la Dirección de Habilitaciones”, explicó. Y la directora de la red comunitaria Mariela Belcastro añadió que son 24 murgas de barrios las que participarán de la fiesta. Mientras, el responsable de la Secretaría de Seguridad, Antonio Zúñiga, indicó que el operativo de seguridad se concretará con la colaboración de 60 efectivos de la Seccional Primera. Dijo que habrá un trabajo preventivo en la zona de mayor concentración tanto de gente como de las murgas, ya que desde San Martín e Italia hasta San Martín y Moreno. En cuanto al control de la venta de alcohol, “el operativo arranca con notificaciones preventivas al comercio del casco céntrico para prohibir la venta de alcohol desde 12 a 0. El local donde se detecte venta de bebidas en ese horario quedará clausurado, se labrará acta y deberá presentar en el Juzgado de Faltas”, agregó Zúñiga. En cuanto a la venta callejera indicó que se prohibirá la venta ilegal de espuma. “También a la gente que participa de este tipo de eventos le pedimos que no ingresen con espuma, no podemos estar palpando a cada uno que ingrese a la zona. Tengan precaución con uso de aerosoles, no lo usen como un proyectil arrojándoselo a alguien”, recordó Zúñiga.

Prensa Comodoro

www.elpatagonico.com

■ La conferencia que encabezó ayer el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx.


10 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016 EL MARTES EN CERCANIAS DE LA COMISARIA SEXTA CON LA COLABORACION DE LA POLICIA Y DE TRANSITO MUNICIPAL

La Agencia Provincial de Seguridad Vial realizó un operativo de control durante la tarde del martes en el camino Roque González. Se verificaron 247 vehículos y solo se labró un acta por falta de documentación del seguro obligatorio. Los controles continuarán en distintos puntos de esta ciudad y se intensificarán en la Fiesta Popular de Caballo, en Gobernador Costa, este fin de semana.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Seguridad Vial realizó nuevos operativos en Comodoro

C

on una gran cantidad de personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), se realizan operativos de prevención en distintos puntos de la provincia para brindar seguridad a los automovilistas. Los procedimientos se iniciaron durante los fines de semana largo de Navidad y Año Nuevo, así como en las primeras celebraciones populares de enero y continuarán durante todo el año. En este marco, el martes se realizaron nuevos operativos de tránsito en el camino Roque González, frente a la Seccional Sexta de esta ciudad, donde se controlaron alrededor de 247 vehículos y solo se labró un acta por falta de documentación de seguro de uno de los automóviles. El operativo comenzó a las 18 y se extendió hasta las 21:30 debido a la gran cantidad de vehículos circulando. En el lugar trabajaron también miembros de la Unidad Regional de Policía, Seccional

Sexta y personal de la planta verificadora del automotor, así como inspectores municipales de Trásito. Desde APSV aseguraron que los controles se extenderán en distintos puntos de Comodoro Rivadavia durante todo el mes. Si bien los controles continúan en las principales rutas y destinos turísticos del Chubut; en lo que respecta a Fiestas Populares, este fin de semana será el turno de Gobernador Costa “donde se instalarán dos puestos identificados

por las carpas institucionales, desde donde se preservará el ordenado tránsito vehicular y controles de alcoholemia dentro y al ingreso-egreso del ejido urbano”, aseguraron desde la APSV.

LA GENTE APRENDE

El coordinador de la APSV en esta ciudad, Carlos Navarrete, resaltó que la gente va tomando conciencia de lo que significa ser dueño de un automóvil. “Cuesta pero la población se va acostumbrando a tener todos los papeles de su auto o

respetar las señales de tránsito”, explicó. Asimismo, subrayó la importancia que han tenido los controles de tránsito para ayudar a disminuir los test de alcoholemias en la zona, pero aseguró que posiblemente comiencen a labrar actas por la falta del uso de cinturón de seguridad. “No puede ser que la gente se coloque el cinturón cuando recién ve nuestra camioneta. Ojalá la gente comience a cambiar porque si no vamos a tener que empezar a tomar medidas al respecto”, sostuvo

■ Los controles que realiza la Agencia Provincial de Seguridad Vial labró un solo acta por falta de documentación de seguro de un automóvil.

el coordinador. “El cinturón de seguridad es una herramienta que salva vidas. No hay excusas que sirvan para no usarlo”, agregó.

El sábado se efectuará la preselección de candidatas a reina de Comodoro Si bien continúan abiertas las inscripciones, el sábado se realizará la preselección de las candidatas a reina de Comodoro Rivadavia. Será en instalaciones de Mujer Austral. Mientras, la elección de la nueva soberana se efectuará el viernes 19 en el Centro Cultural. Hasta el momento se han inscripto 22 jovencitas, aunque todavía hay tiempo porque la convocatoria estará abierta hasta mañana. En la preselección quedarán entre 12 y 14 chicas que no solo recibirán capacitaciones en pasarela sino que además participarán de diferentes paseos y capacitaciones a cargo de la Dirección General de Turismo, sumado a un curso de oratoria. Los requisitos para poder inscribirse son: ser argentinas, nativas o naturalizadas; tener entre 16 y 21 años que pueden ser cumplidos hasta la fecha del aniversario de la ciudad; ser estudiantes; solteras sin hijos y tener una altura mínima de 1,65. Las interesadas en participar de esta selección pueden anotarse con su documento en el municipio, en la Dirección de Ceremonial y Protocolo entre las 8 y 15 y en Mujer Austral, ubicada en Rufino Riera 262, de 11 a 22.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

HABIAN AMENAZADO CON TOMAR LA SECRETARIA DE TRABAJO EN CALETA OLIVIA EN CASO DE NO OBTENER UNA RESPUESTA

Tras dos días de reclamo por una mala liquidación de haberes, los más de 50 trabajadores de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras que prestan servicios para la compañía multinacional de General Electric levantaron la medida de protesta en Comodoro Rivadavia. Fue luego de una reunión que mantuvieron con los representantes de la empresa. Como compensación cada trabajador cobrará $16.000, se reconocerán los días caídos y el ítem de paz social que habían sido descontados.

E

n Comodoro Rivadavia Lufkin Argentina tiene la planta más grande de Sudamérica de esa compañía. Allí se fabrican equipos bombeo que luego se montan en los diferentes yacimientos petroleros del país. Hasta ayer a la tarde la administración de esa base, que se encuentra en el Parque Industrial, estaba tomada por más de 50 trabajadores de Santa Cruz, quienes el viernes en asamblea decidieron iniciar una medida de fuerza ante la mala liquidación de sus haberes, lo cual finalmente tuvo solución luego del mediodía, tras una reunión entre los delegados y los repre-

Mario Molaroni /elPatagónico

Trabajadores de Santa Cruz arreglaron con Lufkin y levantaron la toma en Comodoro

■ Durante dos días operarios de Lufkin Argentina de Santa Cruz tomaron la planta que la empresa tiene en el Parque Industrial de Comodoro Rivadavia en reclamo de haberes mal liquidados.

sentantes de la empresa. Los trabajadores habían llegado a esta ciudad el martes a las 5 procedentes de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras, con la decisión de montar un campamento a la espera de respuestas por parte de las autoridades de la empresa, que tiene su administración principal en Buenos Aires. El reclamo fue encabezado por delegados en cada ciudad: Juan “Toja” Carabajal por Caleta Olivia, Marcos Solari por Pico Truncado y Pedro Delgado por

Las Heras, localidad que nuclea a 26 del medio centenar de trabajadores afectados por esta mala liquidación. Así ayer por la mañana se mantenían apostados en la puerta de ingreso. Fue en ese lugar donde Carabajal en diálogo con El Patagónico explicó los alcances del conflicto. Señaló que comenzó luego de que General Electric comprara la firma, la cual asegura tener un 50 por ciento del mercado de bombeo mecánico de Argentina. “Desde que llegó esta em-

CON ENTRADA GRATUITA EN EL CENTRO CULTURAL DE COMODORO RIVADAVIA

Especialistas en derecho disertarán sobre riquezas y recursos naturales Los abogados Rafael Zayas y Juan Francisco Numa Soto, miembros del Instituto Arturo Enrique Sampay realizaran hoy, de 15 a 18, una charla a toda la población sobre el conocimiento de la Constitución Nacional vigente y su relación con la Constitución real contemporánea para intentar develar cuál es la más conveniente a los derechos sociales del hombre. El Instituto Arturo Enrique Sampay fue creado con el fin de difundir y rescatar la obra del jurista que inspiró la Constitución de 1949. El establecimiento promueve la reflexión sobre el rol activo del Estado de bienestar y los derechos sociales del siglo XX. En este marco se propone que los sectores mayoritarios de la Nación afiancen su participación protagónica en la definición de los altos objetivos del país. Se considera que no pueden estar al margen de cuestiones fundamentales que hacen al conocimiento preciso de sus derechos fundamentales y a la Constitución. Desde esta perspectiva la Constitución no es sólo un instrumento jurídico sino un elevado documento político que institucionaliza un proyecto de Nación. A través de encuentros, conferencias y jornadas los profesionales del Instituto buscan posibilitar a los distintos sectores de la población un pleno conocimiento de la Constitución escrita vigente y su relación con la Constitución real contemporánea, “a fin de examinar cual sería la mejor Constitución para el país acorde a las condiciones económicas, sociales y políticas del siglo XXI”. Los abogados Rafael Zayas y Juan Francisco Numa Soto son los organizadores del encuentro y señalaron que se entiende que los derechos sociales y las normas de la política económica constitucional, “deben ser medios institucionales que posibiliten superar el condicionamiento socioeconómico y afianzar la vigencia efectiva de esos derechos deben contar con la voz del pueblo”. La actividad se desarrolla en momentos en que se promueve una reforma constitucional a nivel nacional y provincial. Los encuentros comenzaron ayer en una capacitación destinada a los profesionales del derecho de la región en el Centro Cultural de esta ciudad. Mientras que hoy, de 15 a18, se concretará la jornada “Pueblo y proyecto económico. Recursos y riquezas naturales”, abierta a todo público. Los organizadores sostienen que la jornada comenzará puntual por lo que se pide que los interesados estar diez minutos antes en el recinto.

presa hemos sufrido varios descuentos. Ahora venimos desde hace seis meses con una mala liquidación terrible de sueldos y una persecución. Este mes hay compañeros que le depositaron menos de la mitad del sueldo y ahora tenemos un descuento de $6.000”, manifestó. “Siempre tenemos algo y las respuestas de Buenos Aires son que hubo una mala liquidación, pero hoy nos encontramos en el medio. Entonces a raíz de otras problemáticas que no han cumplido, como acta de acuerdo, tomamos la decisión de venir a tomar la planta que es la más grande de Latinoamérica”, agregó el delegado de los montadores. Carabajal también indicó que no cuentan con el apoyo del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, ya que mantiene una interna personal con la actual gestión luego de haberse presentado él como candidato. “Yo represento a 100 familias, deberían dejar las diferencias

de lado y ponerse al frente del reclamo, pero (el sindicato) jamás lo hizo, así que estamos en la lucha y vamos a seguir acá, y si no hay solución vamos a tomar la sede de Trabajo en Caleta Olivia, es lo único que falta porque ya está la ruta tomada y empresas tomadas, pero vamos a ir hasta la últimas consecuencias.”, había asegurado. Finalmente en horas del mediodía, los delegados mantuvieron una reunión con representantes de la empresa. La misma se extendió hasta después de las 13 y lograron llegar a un acuerdo. De esa forma, los trabajadores recibirán un pago por $16.000, y se les reconocerán los días caídos y la paz que también se habían descontado. Además, en ese marco se logró la incorporación de dos trabajadores que habían quedado cesanteados luego del traspaso de una subcontratista a otra. Así cerca de las 14, levantaron la toma e iniciaron el regreso hacia su provincia.


12 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016 EL ANIMAL PRESENTA UN GRAVE ESTADO DE DESNUTRICION, SARNA Y UNA PATA HERIDA PRODUCTO DEL ATROPELLO QUE SUFRIO EL LUNES

La perra rescatada el martes en el canal evacuador de Roca y Chile se escapó en la mañana de ayer luego de un descuido de una de sus cuidadoras en el barrio 30 de Octubre. Habitantes del lugar y los rescatistas del animal, que la bautizaron como “Canaleta”, se encontraban al cierre de esta edición buscándola.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Luego de ser rescatada se escapó “Canaleta”

H

abitantes del barrio Pueyrredón estuvieron con el “corazón en la boca” el martes a la tarde tras la negativa del personal de Bomberos Voluntarios y Defensa Civil para sacar a una perra que se encontraba escondida en el desagüe ubicado en Roca y Chile. Luego de horas de angustia, los vecinos lograron rescatar al animal por sus propios medios desatando la alegría en la decena de personas que esperaba el feliz desenlace de la historia. A simple vista el animal mostraba índices de abandono y de desnutrición por lo que los rescatistas, Néstor Daniel Vilchez y Patricia Calvo, decidieron hacerse cargo de la perra hasta que se recupere y aparezca una familia responsable que garantice brindarle amor y cariño. La encargada de darle un hogar provisorio fue una empleada de la Dirección Municipal de Tránsito. “Canaleta”, como fue bautizada, pasó la noche del martes tranquila y con grandes signos de mejoría de su herida en la pata izquierda provocada por el atropello que sufrió el lunes por la noche cuando cayó al desagüe. En las primeras horas de ayer,

■ “Canaleta” con los vecinos que habían logrado rescatarla del desagüe en la tarde del martes.

la empleada doméstica de la casa donde estaba refugiada la mascota dejó la puerta abierta lo que derivó en que “Canaleta” escapara. Rápidamente la joven se comunicó con su jefa y le informó la situación. Los vecinos y los rescatistas utilizaron todos sus medios posibles para dar con el paradero del animal, pero el esfuerzo fue negativo. “Está muy deteriorada producto de un abandono. Lo que pensamos es que anteriormente tenía dueños que le pegaban por eso se asusta cada vez que uno se acerca a tocarla”, explicó Patricia Calvo. “Sarna es la enfermedad del

abandono y abarca varias etapas por lo que pedimos a la población que nos ayude a encontrarla para darle el tratamiento que

Canaleta se merece”, agregó. Al cierre de esta edición, la búsqueda aun continuaba pero sin tener nuevas pistas del pa-

radero de animal. Calvo pide que si alguien tiene algún dato, se comunique de inmediato al 154006576.

El quirófano móvil esterilizará mascotas en el barrio Moreno desde mañana Con el propósito de resguardar la salud de los animales domésticos, desde mañana la Dirección de Veterinaria dispondrá de un quirófano móvil en el barrio Mariano Moreno de Km 3. Las esterilizaciones caninas

y felinas serán gratuitas, en el horario de 9 a 14:30. En relación al tema, la directora de Veterinaria y Control Sanitario, Carolina Silvestre anticipó que como sucede cada año en este mes “comenzamos con las es-

terilizaciones y los interesados pueden pedir previamente los turnos en la Asociación Vecinal sita en calle Ortiz del Campo N° 942”. En alusión a la cantidad de intervenciones quirúrgicas que se podrán realizar por día, indicó: “actualmente tenemos una capacidad operativa para 16 cirugías. El objetivo es poder mejorar el promedio que registramos el año pasado, donde realizamos 5.200 operaciones”, aclaró. Comentó que la novedad de las jornadas será “la identificación de los animales que ya estén esterilizados a través de un tatuaje, ya que la idea es poder evitar que la mascota sea sometida a dos cirugías”, y aclaró que harán esto porque “muchas veces no nos damos cuenta si está o no esterilizado, hasta el momento de la intervención”. Silvestre recordó que el quirófano móvil estará a disposición en el lugar hasta el 26 inclusive, y para consultas o información, los interesados pueden contactarse al teléfono 4559331 de 8:30 a 14:30.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

LA RESPONSABLE DE LA CARTERA DECIDIO ELEVAR SU CATEGORIA A DIRECCION REGIONAL PARA FORTALECER EL TRABAJO QUE DESARROLLA

Con el objetivo de incrementar la promoción de los atractivos provinciales en Capital Federal, la ministro de Turismo Cecilia Torrejón elevó al rango de Dirección Regional al Area de Turismo de Chubut en Buenos Aires, y dotarla de mayores recursos para desarrollar sus actividades.

Prensa Chubut

La delegación de Turismo de Chubut en Buenos Aires tiene mayor rango y recursos

L

a ministro de Turismo de la provincia, Cecilia Torrejón, se reunió ayer con la nueva directora regional en Buenos Aires del Ministerio de Turismo del Chubut, Daniela Rodríguez Paulet, con quien planificó las actividades de promoción de los atractivos turísticos chubutenses que se desarrollarán en Capital Federal durante el transcurso de este año. En la reunión, que se llevó a cabo en la Casa del Chubut en Buenos Aires, también estuvieron presentes otras funcionarias del Ministerio de Turismo provincial como la subsecretaria de Turismo, Mariela Blanco; la directora general de Articulación Institucional, Florencia Aversa; además de integrantes del equipo de trabajo de la Dirección Regional que conduce en Buenos Aires Daniela Rodríguez Paulet.

“PERSONAL ALTAMENTE CALIFICADO”

Una vez finalizado el encuentro, y en diálogo con la prensa, Torrejón dijo que “las actividades que desarrolla la Dirección Regional Buenos Aires del Ministerio de Turismo son muy importantes” porque “incluye diversas tareas, no sólo asesorar a la gente que se acerca a la Casa del Chubut interesada en conocer los atractivos turísticos que ofrece la provincia, sino también organizar diferentes eventos en distintos puntos de la ciudad para promocionar nuestros destinos”. Además de “representar al gobierno chubutense en actividades institucional de nivel nacional e internacional sin necesidad de que se trasladen desde Rawson a Buenos Aires los funcionarios provinciales”. En este sentido destacó que “el personal que tenemos en Capital Federal está altamente calificado y puede

■ La reunión del área que encabezó la ministro Torrejón.

desarrollar estas tareas con un nivel muy consistente de rigurosidad profesional”.

REUNION DEL CONSEJO FEDERAL DE TURISMO

Por su parte, la directora general de Articulación Institucional del Ministerio de Turismo del Chubut, Florencia Aversa, indicó que “hoy estuvimos planificando una gran cantidad de actividades que desarrollaremos este año en la ciudad de Buenos Aires”, y remarcó especialmente la calidad profesional del equipo que dirige Daniela Rodríguez Paulet Aversa se refirió también a la amplia agenda de actividades que realizarán en Buenos Aires los funcionarios provinciales del Ministerio de Turismo encabezados por Cecilia Torrejón, destacando especialmente la participación de la ministra en la primera reunión del año del Consejo Federal de Turismo: “Es el ámbito en el cual se reúnen las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y donde el Ministerio de Turismo de la Nación comparte las acciones a desarrollarse y los ejes principales de la política turística nacional, pero también las provincias y las regiones plantean sus in-

quietudes”, explicó la funcionaria. “Es la oportunidad de presentar la provincia y cuáles son los principales lineamientos del trabajo provincial y regional en el Ente Patagonia Turística”, agregó. Además “es muy importante porque esta reunión es la presentación del ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos y su equipo, como así también de la mayor parte de los responsables de turismo de las distintas provincias”, remarcó. Asimismo, la funcionaria provincial contó que mantendrán un encuentro con el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), al cual Torrejón irá acompañada por la presidenta de la Cámara de Turismo de Chubut, Gabriela Zuñeda, y resaltó que “uno de los ejes de la política turística de Chubut, es trabajar codo a codo con el sector privado”. Después “nos espera un trabajo más de tipo técnico porque nos reuniremos con las distintas áreas del Ministerio de Turismo de la Nación: con el área de Promoción, de Calidad y con el área de Desarrollo Turístico, con el fin de articular acciones a futuro”, concluyó Aversa.


14 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016 SE TRATA DE UN PADRE Y SU HIJO QUIENES QUEDARON AYER EN LIBERTAD CON LA PROHIBICION DE ACERCARSE AL PARQUE

Como viven dentro de la jurisdicción del Parque, además les ordenó que “fijen un domicilio alternativo para residir en Esquel o Trevelin, de donde no podrán mudarse sin previo aviso al juzgado”. Además, deben concurrir todos los meses “a la seccional de la Policía Federal más cercana a ese domicilio”.

Archivo / elPatagónico

Juez federal de Esquel procesó a los dos sospechosos del incendio en Los Alerces

E

taron los testigos que declararon en la instrucción. El juez de Esquel indicó que los

incendios que le imputa a los procesados tuvieron “entidad suficiente para generar una si-

■ El incendio en el Parque Los Alerces consumió más de 1.800 hectáreas.

tuación de peligro común para las personas y los bienes existentes” en el lugar.

SE UTILIZARA INFORMACION SATELITAL, AVIONES Y SENSORES EN LA CORDILLERA DE CHUBUT

Provincia cuenta con sistema de detección temprana de incendios Prensa Chubut

La subsecretaría de Bosques, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, la Dirección Provincial de Aeronáutica y el Aeroclub de Esquel, rubricaron un convenio para la detección temprana de incendios. Luego de los siniestros registrados en el Parque Nacional Los Alerces y en Trevelin se contará con información satelital y aeronaves realizarán vuelos de reconocimiento cuando el índice meteorológico de peligro de incendio se mantenga alto. Este sistema ya permitió la detección temprana del foco ígneo del sábado en Río Pico. A través del acuerdo se dispuso que mientras el índice Meteorológico de Peligro de Incendio se mantenga alto y las aeronaves realizarán vuelos de reconocimiento de los que participará personal técnico del Servicio Provincial de Manejo del Fuego. Durante los vuelos se efectuará un relevamiento sobre zonas alejadas o de difícil acceso, y en las que se hayan registrado columnas de humo o tormentas con rayos. Además, áreas en las que, de acuerdo a la información provista por sensores satelitales,

Prensa Chubut

l juez federal de Esquel, Guido Otranto, dejó ayer en libertad al sospechoso de haber iniciado focos de incendio en el Parque Nacional Los Alerces (PNLA), aunque dictó su procesamiento por ese delito, al tiempo que le prohibió acercarse al área protegida, mientras dura el proceso judicial, informó el juzgado. Además, el magistrado dispuso el procesamiento del hijo del sospechoso, de 17 años de edad, considerándolo como coautor de incendio de bosques en grado de tentativa, y al igual que su padre recibió un embargo sobre sus bienes “hasta cubrir la suma de 5.000 pesos respecto de cada uno de ellos”. Como viven dentro de jurisdicción del Parque, además les ordenó que “fijen un domicilio alternativo para residir en la ciudad de Esquel o de Trevelin, del que no podrán mudarse sin previo aviso al juzgado”, y que concurran todos los meses “a la seccional de la Policía Federal más cercana a ese domicilio”. Ambos fueron detenidos mientras escapaban de un sector cercano a Villa Futaleufú, en donde habían sido detectados nuevos focos, cerca del incendio que desde el 21 de enero consumió 1.820 hectáreas de bosques nativos. Otranto informó que las pruebas incorporadas en esta etapa inicial de la investigación “conforman un cuadro de entidad suficiente” para sostener que JCS y JES –como los identifica públicamente en el procesamiento dado a conocer- son las personas que iniciaron los dos focos de incendio la tarde del 25 de enero”. Entre otros elementos el juez destacó el hallazgo de una huella de calzado liviano entre los focos y el sendero en el que fueron detenidos, producido según los peritajes por una zapatilla encontrada en la vivienda de los imputados. También consignó que encontraron un teléfono celular del menor con “varias fotos y videos del incendio mayor que estaba descontrolado”, así como también datos que apor-

■ Los aviones del Aeroclub de Esquel estarán disponibles para realizar vuelos preventivos cuando el índice de incendio sea alto.

se registren puntos de calor.

ALERTAS DE LA NASA

Complementariamente, y en el marco del trabajo preventivo

que se encuentran llevando a cabo diferentes organismos, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego recibe alertas tempranas emitidas por la NASA cuando los sensores

satelitales perciben anomalías térmicas. Estas alertas tempranas permiten programar las acciones de prevención y de combate del fuego con anticipación.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales LE REDUJERON SIETE MESES LA PENA POR HABER TERMINADO LA SECUNDARIA Y ANTES DE TIEMPO OBTUVO SEMI LIBERTAD PARA TRABAJAR, PERO NUNCA MAS VOLVIO A LA CARCEL

Archivo / elPatagónico

Belén Silva tenía permiso para salir a trabajar cuando se fugó La mujer que se fugó hace un mes de la alcaidía fue condenada en marzo de 2013 a la pena de ocho años de cárcel por el homicidio de Muriel Bareilles. Estando en prisión terminó la secundaria. La ley la premió con el descuento de pena y así obtuvo una reducción que le permitió acceder antes a las salidas transitorias. A fines del año pasado no regresó a su lugar de detención y la misma juez que le otorgó el beneficio debió ordenar su captura.

B

elén Silva tenía 19 años cuando el 15 de febrero de 2012 fue imputada como autora del homicidio simple que terminó con la vida de Muriel Bareilles, a quien apuñaló en varias oportunidades. A partir de ese día quedó detenida con prisión preventiva y en esa condición llegó al juicio oral y público, donde resultó condenada a la pena de ocho años de prisión de efectivo cumplimiento. La condena se conoció el 20 de marzo de 2013. A efectos de computar el tiempo de privación de la libertad se toma la fecha más antigua, por lo que sería recién el 15 de febrero de 2016 cuando Silva cumpliría la mitad de la pena. En esa instancia de la condena cualquier persona que fuera condenada tiene derecho a solicitar salidas transitorias, algo que debe evaluar el juez de Ejecución, teniendo en cuenta el comportamiento

del reo, entre otros requisitos. Hay que saber además que la Ley 26.695, mediante la cual se introdujo una modificación de la Ley de Ejecución Penal 24.660, le otorga el derecho a acceder a la educación pública a todas las personas privadas de la libertad y la última parte del artículo 140 fija en un máximo de 20 meses la reducción de la pena, a modo de incentivos y sobre la base de la escala que se fija según los estudios que se cursen. En el caso de Silva el incentivo fue de siete meses, según confirmaron las calificadas fuentes judiciales a las que tiene acceso El Patagónico. En virtud de ello y a solicitud de la defensa que la asistió, el 9 de noviembre del año pasado se llevó a cabo una audiencia ante la juez de Ejecución Penal, Daniela Alejandra Arcuri. En ese acto, se solicitó que se autoricen las salidas transitorias de Silva y se aportaron

■ Belén Silva terminó la secundaria en prisión, obtuvo antes salidas transitorias y semi libertad para trabajar, pero no volvió más a prisión. Ahora tiene captura recomendada.

todos los antecedentes a su favor, con los cuales se reunieron los requisitos que se requieren para dar lugar a un planteo de esas características. A todo esto, se aportó un empleador y el pedido incluyó la semilibertad para trabajar de lunes a sábados de 9 a 17, agregándose media hora de tolerancia para que regrese a su lugar de detención, donde debía pasar las noches. El beneficio lo cumplió desde mediados de noviembre hasta fines de diciembre. Durante los primeros días del nuevo año, desde el Juzgado de Ejecución se comprobó que la condenada incumplió con las reglas impuestas y violó el beneficio que

se le había otorgado. Es decir que no regresó a su lugar de detención, situación que mantiene hasta la fecha. En razón de ello, el 5 de enero la juez Arcuri dictó su captura.

HOMICIDIO

El crimen de Muriel Bareilles ocurrió el 12 de febrero de 2012 en un domicilio del barrio Moure, donde la víctima fue ultimada con diez puñaladas. Desde entonces Silva pasó un tiempo con prisión preventiva, hasta que el 29 de junio del mismo año fue beneficiada con arresto domiciliario, medida que fue ordenada por el juez José Rago a pedido de la Defensa Pública. Al cabo de unas semanas la im-

putada volvió a prisión a pedido de la Fiscalía. Fue por violar la medida de coerción. Es que la policía la había encontrado junto a su pareja, el “Francés” Luis Gajardo, en otro domicilio donde este se había refugiado luego de intentar matar a su propio hermano. De todas maneras, luego de que se presentara la acusación pública, la defensa solicitó una nueva revisión y allí, el juez Américo Juárez, le volvió a conceder el beneficio del arresto domiciliario y en esa condición llegó al juicio, pero tras la declaración de responsabilidad el tribunal volvió a dictarle la prisión preventiva hasta que el fallo condenatorio quedara firme.


16 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016 EL MARTES Y AYER SE ESCUCHARON A LOS SEIS TESTIGOS QUE SE PRESENTARON Y MAÑANA SE REALIZARIAN VIDEOCONFERENCIAS

El juicio por la desaparición forzada de Iván Eladio Torres se retomó el martes, tal como se fijó en la audiencia celebrada el 22 de diciembre y continuó ayer, mientras que mañana está programada una videoconferencia y allí se conocerá cómo serán los próximos pasos del debate que se sigue en el Tribunal Oral Federal. La ausencia de testigos motivó una serie de planteos sobre los que deberán resolver los jueces.

C

on la ausencia justificada de una defensora y de tres testigos que por distintas razones no pudieron ser notificados, se retomó el martes el juicio oral y público que se sigue contra catorce policías procesados en el marco de la causa que investigó la desaparición forzada de Iván Eladio Torres, ocurrida entre el 2 y el 3 de octubre de 2003 en Comodoro Rivadavia. La suspensión del debate se produjo el 22 de diciembre, fecha en la que se realizó la última audiencia de 2015 y se fijaron para el 2, 3 y 5 de febrero las primeras audiencias del año con el propósito de darle continuidad a la incorporación de la prueba testimonial. Hay que recordar que el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, en este juicio se encuentra

Mario Molaroni / elPatagónico

Con mucha ausencia de testigos se reinició el juicio por la desaparición de Iván Torres

■ El juicio oral y público por la desaparición de Iván Torres se retomó el martes, siguió ayer y continuará mañana.

presidido por el juez Enrique Jorge Guanziroli y lo completan Pedro José de Diego y Nora Cabrera de Monella. El Ministerio Público Fiscal, en tanto, lo representa el fiscal general Teodoro Nürnberg, mientras que el Ministerio Público de la Defensa lo representa el defensor general, Sergio Oribones.

TESTIGOS

El martes declaró una mujer de 73 años que pidió que no vuelvan a molestarla. A ella se la convocó para que cuente cómo fue el episodio que tuvo en 2003 con policías de la Seccional Sexta. La mujer contó que por esa época le había alquilado una pieza a unos chicos de apellido Soto y uno de ellos, una noche efectuó disparos al aire y otro vecino llamó a la policía, aunque no se presentaron hasta el otro día a la mañana, cuando ella se iba a trabajar. En esa oportunidad el efectivo que se entrevistó con ella le pidió si po-

día pasar al patio y se dirigió hasta la pieza de los Soto, que estaba abierta. Allí, sin orden judicial, ingresó; se apoderó de una fotografía que estaba pegada en la puerta y se marchó. Por la tarde la policía la convocó a que se hiciera presente en la seccional para interrogarla sobre Iván Torres, a quien dijo no haber visto nunca. Su declaración en el juicio, finalmente, no fue de trascendencia y después de ella llegó el turno de un testigo de los que se denominan “vulnerables” y que por recomendación de la Secretaría Provincial de Derechos Humanos, depuso sin imputados, ni público presente. Por lo tanto su declaración quedó bajo reserva de las partes interesadas en el debate. A ésta, se sumaron otras dos declaraciones. Ayer, en tanto, el acusador público desistió de una serie de testigos y del careo que estaba programado entre una empleada legislativa que “tira las cartas” y efectivos de la ex

Brigada de Búsqueda de Personas. También el fiscal pidió que otros cuatro testigos sobre los que se informó su fallecimiento, sean incorporados por lectura una vez que se confirme con el correspondiente certificado de defunción. En el mismo sentido propuso que se incorporen por lectura otros cuatro testimonios de personas que no pudieron ser notificadas, entre ellas Tamara Bolívar, quien fuera novia del desaparecido. Por último y citando jurisprudencia, pidió que se incorporen por lectura las declaraciones que a lo largo del proceso ofreció María Millacura, madre de Torres. A todo esto los defensores se opusieron a la mayoría de los planteos, en especial a la anulación del careo, algo que fuera requerido por esa parte y para la cual significa de gran interés su realización. También se manifestó la oposición de la incorporación por lectura de las declaraciones de Millacura y se

propuso que la Fiscalía desista de esa testigo. La resolución de los planteos descriptos la tomará el tribunal y la dará a conocer mañana, cuando se retome el juicio con las videoconferencias programadas para la ocasión. Ayer, además, declararon dos policías: uno de ellos era chofer del Comando Radioeléctrico y el otro se desempeñaba en la Comisaría de Diadema. A este último se lo consultó sobre un procedimiento en el que participó y del cual poco y nada recordó. En el mismo, se habría revisado una casa de campo, cercana a la ruta 39, donde se habrían encontrado escrituras en las paredes que decían “acá estuvo Iván Torres”.

PRCESADOS

Hay que tener presente que el debate se inició el 30 de noviembre y a esta instancia, en calidad de procesados, llegaron catorce miembros de la Policía del Chubut, entre quienes se encuentran: Juan Sandro Montecino, Marcelo Miguel Alberto Chemín, José Luis Bahamonde, Nicolás Alfredo Fajardo, Mario Alberto Gómez, Héctor Enrique Cocha, Santiago Antonio Rodríguez, Roberto Damián Soto, Rosana Elizabet Soler, Hernán Eliseo Leiva, Pablo Miguel Ruiz, Sebastián Florentino Sifuentes, Sergio Omar Thiers y Fabián Alcides Tillería. La desaparición de Torres data de octubre de 2003 y si bien se tenía como referencia la noche del 3 de octubre, el testigo que lo vio por última vez -a quien en su declaración no se advirtieron contradiccionesafirmó que fue en las primeras horas del 2 de octubre.

EN LOS ULTIMOS DIAS AL MENOS DOS PERSONAS RESULTARON HERIDAS DE ARMA BLANCA AL SER ABORDADAS PARA ROBARLES SUS CELULARES

Le pegan una puñalada a otro joven para robarle el teléfono Un joven fue víctima de un violento robo de su teléfono celular, una gorra y ropa cuando dos de-

lincuentes lo interceptaron en Roca al 1.500 del barrio Moure y sufrió una puñalada en el brazo

izquierdo. Un familiar salió en busca de los ladrones, encontró a uno de los presuntos autores y le

pegó una paliza antes de entregárselo a la policía. Más tarde la Seccional Sexta logró detener al otro sospechoso cuando fueron recibidos a los piedrazos en la zona. Ayer a la 1:45, en Roca al 1.500, dos delincuentes apuñalaron en un brazo a un joven para robarle el teléfono celular, la gorra y la campera. Un familiar fue advertido del robo y salió junto a la víctima a recorrer el barrio en busca del sospechoso. Lo encontraron caminando con la gorra de la víctima puesta y parte de la vestimenta, por lo que le propinó una paliza y después se lo entregó a la policía. El detenido que quedó demorado en Francisco Bher al 1.600 con el cuchillo fue identificado como Martín Enzo Uranga (19). Mientras que otros tres jóvenes fueron detenidos en la vivienda de una vecina de la cuadra. Es que cuando llegó la policía a identificarlos porque se resguardaban en el interior de un patio, comenzaron a arrojar piedras

contra el móvil de la Seccional Sexta. Los detenidos por atentado y resistencia fueron identificados como Pablo Martín Fica (21), Lautaro Fernández (20) y Alexander Rojas. Uno de los jóvenes, según la policía, también está sospechado de haber participado en el violento robo. En la última semana ha sido común la violencia en este tipo de robos. Las víctimas son apuñaladas por un botín irrisorio, tanto un teléfono celular como por una campera. El viernes a una mujer le rompieron la cabeza de un botellazo en Próspero Palazzo mientras esperaba el colectivo. Los delincuentes querían llevarle el teléfono. No pudieron, pero se fueron dejando lastimada a la mujer. Mientras que en el paseo aeróbico del Liceo Militar el lunes a la noche, un joven y su novia también fueron abordados por delincuentes que le pegaron tres puñaladas al chico para robarle el teléfono celular: dos en el pecho y una en la espalda.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

LA POLICIA TIENE IDENTIFICADO AL PRESUNTO AUTOR

Le asestaron un puntazo cerca del corazón en el barrio Castelli Facundo Velázquez está internado en la sala de terapia intensiva del sanatorio La Española luego de haber recibido una puñalada en el pecho que le interesó el sistema cardíaco. Fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Regional y luego trasladado a la clínica privada donde se recupera. Las circunstancias de la agresión aún no están claras.

E

l martes a la noche Facundo Velázquez le dijo a su madre que ya volvía. Había salido a comprar pan para la cena. Pero un llamado a las 22:15 alertó a la policía de que en el semáforo de la ruta Nacional 3, en el ingreso a barrio Castelli, había un joven herido. Efectivos de la Comisaría Mosconi se acercaron a verificar y se encontraron con Velázquez tirado en el piso cubierto con una manta. Vecinos y transeúntes le habían dado abrigo a raíz de las heridas que tenía en el pecho y en el abdomen. Según comentó su padre ayer a El Patagónico, Facundo sufrió una herida que le interesó el corazón. El joven de 18 años fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Regional y luego fue trasladado al sanatorio La Española donde se encuentra internado en terapia intensiva acompañado de sus padres. Los familiares de Velázquez aún no tienen en claro cuál fue el problema que motivó a los agresores a herir a Facundo de ese modo. Testigos señalaron a un grupo de cuatro personas que escaparon. Incluso se identificó al presunto sospechoso de haberle asestado las puñaladas. La policía de Mosconi, a partir de las características aporta-

Los atraparon cuando robaban un tanque de agua Dos jóvenes de 15 años fueron detenidos por la policía de la Seccional Quinta el martes a la noche cuando escapaban con un tanque de agua de mil litros a cuestas de una construcción de Callao al 750 del barrio Pueyrredón. Los policías sorprendieron a U.N. y A.R. llevándose el tanque de agua por lo que quedaron demorados a disposición de la Justicia y luego fueron entregados a sus padres.

das sobre el grupo agresor, logró demorar a tres individuos, menos al presunto autor, que ya no estaba junto a ellos. Los

tres fueron trasladados a la comisaría para ser identificados y luego recuperaron la libertad.

Una de las versiones sobre los motivos del ataque es que el joven intercedió para defender a una persona que estaba

siendo víctima de un intento de robo y fue apuñalado, pero para la policía todavía no hay una hipótesis clara.


18 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016

Santa Cruz AYER SE SUCEDIERON DENUNCIAS PENALES Y AVANZADA LA TARDE HUBO UNA LEVE “FLEXIBILIZACION” EN CALETA OLIVIA

Piquetes generan desabastecimiento de comestibles y reducen actividad petrolera Las actividades cotidianas de numerosas localidades de la zona centro y sur de Santa Cruz comenzaron a tornarse insostenibles por la persistencia de una decena de piquetes que centenares de obreros desocupados de Austral Construcciones mantienen vigente desde el lunes en diferentes rutas, apoyados por la dirigencia de la UOCRA. Ayer los cortes se extendieron a ocho horas por turno y, a pesar de que avanzada la tarde hubo una leve “flexibilización”, se percibe desabastecimiento de alimentos y combustibles. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

L

a medida de fuerza también motivó que en diferentes ámbitos judiciales se presenten denuncias penales para exigir la libre circulación. Este medio pudo constatar que una de ellas se reportó en el Juzgado de Instrucción de Las Heras y habría una solicitud de ese organismo para que la policía provincial proceda a desalojar la Ruta 43, pero hay dilaciones en acatar ese tipo de directivas dado que se considera que los operativos deben realizarse de manera simultánea en todas las localidades. En Caleta Olivia, funcionarios de la comisión de fomento de Cañadón Seco, hicieron lo propio ante el juez Mario Albarrán, “ante las numerosas quejas de vecinos que una vez más víctimas de reclamos laborales por parte de quienes bloquean la Ruta 12, impidiendo el libre

nales, Claudio Vidal, presentó una nota en la delegación Caleta Olivia del Ministerio de Trabajo de la Nación a fin de “salvaguardar los derechos de los trabajadores petroleros ante la imposibilidad de acceder a los yacimientos por los cortes de las rutas provinciales 12, 43, 99 y 70 y la ruta Nacional 3”. Al mismo tiempo este gremio dejó sentado que deslinda cualquier tipo de responsabilidad de sus afiliados por ser ésta situación originada en el ámbito de la construcción.

CAMION CON EXPLOSIVOS

■ Los piquetes de trabajadores desocupados de la construcción pusieron en situación de emergencia a numerosas localidades de la zonas norte y centro de Santa Cruz. Al promediar la tarde de ayer hubo una leve flexibilización en los apostados en los accesos sur y oeste de Caleta Olivia.

tránsito en la zona norte de la provincia de Santa Cruz”. La presentación legal, formalizada por el abogado Marcos Bucci, y el secretario de Hacienda, Javier Carrizo, destaca que Cañadón Seco y otras localidades se encuentran aisladas por la medida de fuerza que incluso produce desabastecimiento de agua (no pueden operar trabajadores de Servicios Públicos), medicamentos, alimentos y mercadería en general. “Respetamos y compartimos los reclamos salariales que se llevan a cabo, no así las formas y metodologías que llevan a perjudicar a todos los habitantes de la zona norte” se indica en la misiva elevada a la justicia, añadiéndose que en caso de no liberarse el tránsito “nos veremos en la necesidad de convocar al Consejo Comunal de Contingencia para declarar el estado de emergencia en Cañadón Seco”.

INACTIVIDAD PETROLERA

Los piquetes acrecentaron la inactividad en bases y yacimientos de empresas petroleras, teniendo en cuenta que este sector comenzó a ser perjudicado hace ya casi tres semanas. Por tal motivo, el secretario general del sindicato que nuclea a los trabajadores convencio-

La presión de los vecinos de todas las comunidades, expresadas a través de diferentes medios informativos, se hizo sentir en los sitios de piquetes y avanzada la tarde se tuvo conocimiento que los manifestantes apostados en varios de ellos habían comenzado a “flexibilizar” la extensión de los cortes. En Caleta Olivia, puntualmente en el acceso sur (Ruta 3), alrededor de las 17 se produjo una tensa situación que derivó en dejar momentáneamente sin efecto la restricción de paso a vehículos particulares. A esa hora se aproximó, en sentido norte–sur un camión cargado con explosivos para un yacimiento minero cuyo conductor solicitó prioridad de paso debido a la carga peligrosa. Por tal motivo se hizo presente una comisión policial de la Comisaría Seccional Tercera y luego de algunas discusiones, los trabajadores desocupados accedieron a permitir que ese vehículo pudiera continuar su trayecto, pero ello mismo motivó que otros camioneros también solicitaran igual trato. Finalmente la ruta se abrió para todos y además los manifestantes accedieron a continuar liberando sin interrupciones la circulación de vehículos particulares por tiempo indeterminado. Sin embargo, también dispusieron que los camiones de carga general pasen cada cuatro horas en vez de las ocho que regía, pero mantuvieron firme la prohibición de circulación de vehículos de la flota petrolera, medida que se iba trasladar al otro piquete instalado en la ruta 12 que lleva a Cañadón Seco y Pico Truncado.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

SE PRODUJERON COMO CONSECUENCIA DE LA FALTA DE MANTENIMIENTO DE LA LINEA DE 66 KILOVATIOS, INFORMO SERVICIOS PUBLICOS

La mayor cantidad se registró entre la noche del martes y la madrugada de ayer. Las justificaciones por parte de Servicios Públicos no calmó la indignación de los vecinos, a tal punto que en las oficinas de la empresa se presentaron más de 500 denuncias por quema de electrodomésticos y aparatos electrónicos.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Por si algo le faltaba, Caleta soportó reiterados cortes de energía eléctrica

Caleta Olivia (agencia)

L

a comunidad de esta ciudad tuvo que soportar más una docena de cortes de energía entre las últimas horas del martes y la madrugada de ayer. A ellos se sumó otro programado a media tarde debido a que la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado tuvo que realizar algunas reparaciones en transformadores ubicados en el barrio Nuevos Pobladores. Los primeros cortes se produjeron por desperfectos en aisladores (que tienen forma de serpentina) en la línea de 66 kilovatios que proviene de Pico Truncado y la empresa provincial reconoció que ello se debió a “falta de mantenimiento”. “Los aisladores están ubicados en las palmas y acumulan polvo que, al humedecerse por la bruma, producen arcos voltaicos con una descarga a tierra. Ello es lo que provoca los cortes que nos afectan a todos”, indicó Servicios Públicos en un

■ En la noche del martes, decenas de vecinos acudieron a las oficinas de Servicios Públicos para denunciar la quema de electrodomésticos por los sistemáticos cortes de energía y sobrecarga de tensión.

comunicado de prensa. Al mismo tiempo hizo saber que el mantenimiento de la línea de alta tensión es responsabilidad de una contratista denominada “Transcue” de Comodoro Rivadavia, aunque SP no hace mención a un fuerte trascendido que es vox pópuli en esta ciudad: el que no le paga los servicios desde hace varios meses. Se indicó además que personal propio de la empresa pro-

vincial se ocupó de realizar las primeras reparaciones hasta que alrededor de las 4:30 se pudo normalizar el servicio para todo el ejido urbano y más tarde hubo que realizar un corte programado para solucionar otros problemas en instalaciones del barrio Nuevos Pobladores.

QUEMA DE ELECTROMESTICOS

Las justificaciones por par-

te de Servicios Públicos no calmó la indignación de los vecinos, a tal punto que en las oficinas de la empresa se presentaron más de 500 denuncias por quema de electrodomésticos y aparatos electrónicos. Entre las 21 y las 22 del martes, decenas de ellos acudieron muy enojados a las desvencijadas oficinas ubicadas en la calle Hipólito Yrigoyen y muchos aseguraron que no solo

hubo numerosos cortes sino también sobrecarga de tensión que llegaron a casi 250 voltios “y con eso no hay aparato que resista”. Por su parte, SP sólo hizo alusión a “baja tensión” y que solicitó a los vecinos que “en casos de que se haya producido algún desperfecto en sus electrodomésticos” se presentaran en sus oficinas para iniciar los trámites de reclamo correspondientes.


20 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016 SE ENCUENTRAN EN CALABOZOS DE CALETA OLIVIA

Ya son dos narcos atrapados esta semana en Los Antiguos

T

al como lo informó El Patagónico en su edición de ayer, los operativos fueron ordenados por la juez federal de Comodoro Rivadavia Eva Parcio (subrogante del juzgado de Caleta) y ejecutados por personal de la Dirección de Investigaciones y de la División Delitos Comple-

■ Nathanael González fue detenido en su domicilio. Las escuchas telefónicas que hizo la policía lo comprometen seriamente.

jos y Narcotráfico Zona Norte, con el apoyo de policías de las comisarias de las dos localidades que conforman la Comarca del Lago Buenos Aires, Los Antiguos y Perito Moreno. A Higueras (recién ayer se difundió su identidad) lo atraparon en la zona de chacras antigüense cuando transportaba en un automóvil Ford Falcon diez panes de marihuana que totalizaban 5,5 kilos.

Ahora se sabe que los había recogido en el entorno de un árbol, donde otros lo habían enterrado. Esto era algo habitual y lo sabían los investigadores que estaban siguiendo sus movimientos en base a escuchas telefónicas.

CUATRO ALLANAMIENTOS

Fue por ello que el martes se realizaron cuatro allanamientos en Los Antiguos (inicial-

ACTO DE HEROISMO

Dos jóvenes rescatan a un niño en medio de incendio Caleta Olivia (agencia)

Dos amigos residentes en la pequeña localidad de Fitz Roy que se encontraban visitando Caleta Olivia, fueron ayer protagonistas de un acto de heroísmo al rescatar del patio-garaje de una vivienda a un pequeño de aproximadamente dos años, en momentos que se incendiaba una camioneta Ford Ranger. El suceso se produjo alrededor de las 14, cuando Sebastián Vera y Leonel Villagra estaban

sentados en el local de comidas ubicado en la avenida Eva Perón al 400, frente al Hospital Zonal, esperando que les sirvieran la pizza que habían ordenado. En esos momentos se sobresaltaron al escuchar los gritos de un grupo de mujeres de la comunidad gitana de apellido Esteban que pedían auxilio debido a que se estaba incendiando una de las varias camionetas estacionadas en la casa contigua al restaurant “El Arriero” y además advertían que no hallaban a un chico. Sin dudarlo, los muchachos sal-

mente había trascendido que se harían en Perito Moreno), por expresas directivas de la juez Parcio. Uno de ellos se hizo en una chacra ubicada en proximidades del árbol en cuya base se depositaban los cargamentos regulares de la droga. Los otros tres se efectuaron en los domicilio de Higueras, de González y de otro individuo, del cual no se dieron mayores precisiones.

taron el portón metálico de casi dos metros de altura y en medio de las llamas y el humo lograron encontrarlo en el reducido reducto. Luego lo alzaron por encima del portón para que lo tomaran otras personas que se acercaron para colaborar, en tanto las llamas continuaban destruyendo la camioneta. Minutos más tarde llegó una dotación de bomberos de la Unidad Quinta que sofocó las llamas e impidió que las mismas se propagaran a otros vehículos.

En ninguno de esos sitios se hallaron más estupefacientes, pero se secuestraron teléfonos celulares y otros elementos que tendrían relación con la causa. Además, a González lo detuvieron porque en las escuchas telefónicas que hizo la policía, estaría demostrado que se encuentra muy comprometido en este caso. Ambos residen desde hace muchos años en Los Antiguos y se preveía que a más tardar hoy serían trasladados a Comodoro Rivadavia para ser indagados. Por otro lado, se presume que esta misma semana, la juez Parcio se expedirá en torno a la situación procesal de otros dos narcotraficantes que operaban en Los Antiguos: el policía bombero Darío Bujer y Jorge Chaile. Por el momento no hay indicios firmes de que esta última pareja tenga relación con la conformada por Higueras y González. Los investigadores creen que ambos operaban en líneas diferentes en la comercialización de estupefacientes, aunque no descartan que estén conectados con un mismo distribuidor que los proveía de marihuana desde Paraguay.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Gabriel Higueras, de 27 años, y Nathanael González, de 25, se encuentran en calabozos de las comisarías Primera y Tercera de Caleta Olivia. Ambos fueron detenidos sucesivamente el lunes y el martes en Los Antiguos, acusados de integrar otra banda de narcotraficantes. Como prueba de ello, el primero fue sorprendido trasladando 5,5 kilos de marihuana y al segundo lo comprometen escuchas telefónicas.

En tanto, los heroicos muchachos retornaron al restaurant para continuar degustando la pizza.

■ Dos jóvenes amigos de Fitz Roy, fueron protagonistas de un acto de heroísmo en Caleta Olivia.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

El petróleo WTI tuvo ayer un alza del 8,03%, y cerró en U$S32,28 dólares el barril. El Brent cerró en U$S35,04, un 7,09% más que la jornada anterior.

NACIONALES | Internacionales

SE TRATA DE UN GRUPO DE QUINCE LEGISLADORES ENCABEZADOS POR DIEGO BOSSIO Y OSCAR ROMERO

Diputados afirman que se fueron del bloque del FpV para “garantizar la gobernabilidad” Justificaron la decisión en la necesidad de “acompañar a todos los gobernadores justicialistas y junto a ellos garantizar la gobernabilidad de cada una de las provincias gobernadas por el PJ, realizando así el aporte a la gobernabilidad nacional”. Así lo resaltaron a través de un comunicado de prensa.

L

os diputados nacionales que ayer se apartaron del bloque FPV-PJ para formar una nueva bancada justificaron su decisión en la necesidad de “acompañar a todos los gobernadores justicialistas y junto a ellos garantizar la gobernabilidad de cada una de las provincias gobernadas por el PJ, realizando así el aporte a la gobernabilidad nacional”. A través de un comunicado de prensa, el sector encabezado por Diego Bossio y Oscar Romero e integrado por otros trece diputados del FPV-PJ, señaló: “seguiremos defendiendo los logros de la etapa que pasó, ello es parte de nuestro compromiso con todos los argentinos. Pero también es sumamente necesario reconocer errores, corregirlos y avanzar”. El texto surgió de una reunión mantenida en la sede del Sindicato de Taxistas de Capital Fe-

■ Diego Bossio encabeza el grupo de diputados que se fue del FpV para integrar un bloque propio del PJ en la Cámara baja.

deral y que se realizó en simultáneo con la reunión de bloque convocada por Héctor Recalde. En ese documento, firmado por 15 diputados y con las adhesiones que hicieron llegar otros tres, se afirmó: “después de profundas y respetuosas deliberaciones, conscientes de nuestro rol y de nuestra responsabilidad, no tan solo como integrantes del Movimiento Nacional Justicialista sino también y principalmente como representantes del pueblo argentino, hemos tomado la decisión de constituir el Bloque Justicialista”. “El voto popular ha asignado a nuestro partido el rol opositor a nivel nacional, lo que representa un enorme compromiso para cada uno de nosotros, entre otras cosas, por ser los re-

presentantes en la Cámara de Diputados de la fuerza política más federal del país, debido a nuestra cuantiosa e importante representación nacional, provincial, municipal y local, esto es, en cada uno de los rincones de la Patria”, explicaron. E indicaron: “es nuestro deber llevar adelante una oposición responsable desde el espacio político institucional que se nos ha confiado en el Congreso Nacional”. “Nos opondremos con todas nuestras fuerzas y seremos implacables ante proyectos o medidas que consideremos contrarias al bien común y a los intereses nacionales, o cuando a través de ellas se quiera menoscabar la justicia social, la dignidad del trabajo y los derechos

Ganancias: el kirchnerismo presentó un proyecto para fijar un piso de $30 mil El bloque de senadores del Frente para la Victoria (FPV) presentó hoy un proyecto de ley para modificar el piso del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y llevarlo a 30 mil pesos de sueldo neto, es decir luego del descuento de ítems como Jubilación y Obra Social. La iniciativa lleva la firma del jefe del bloque kirchnerista, el rionegrino Miguel Angel Pichetto, y fue consensuado con el ex titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y actual titular de la Auditoría General de la Nación, Ricardo Echegaray. Según la iniciativa “no estarán sujetas al impuesto las remuneraciones que no superen la suma de $ 30.000 mensuales, considerando para ello la ganancia neta”. El proyecto fue presentado ayer, luego de que el ministro de Economía de la Nación, Alfonso Prat Gay, anticipó que el Poder Ejecutivo pensaba enviar un proyecto de Ley al Congreso para subir el mínimo no imponible a 30 mil pesos. De acuerdo con los fundamentos del expediente firmado por Pichetto, pagaría Ganancias “sólo el 4,5 por ciento de los trabajadores”. Asimismo, se propone incrementar las deducciones personales y modificar la escala para darle “mayor progresividad al impuesto”. Además, el senador rionegrino presentó otro proyecto de Ley destinado a eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los productos de la canasta básica para los sectores más carenciados de la sociedad. El beneficio alcanzaría a los que cobren la Asignación Universal por Hijo y otros planes de asistencia social.

de todos los trabajadores”, continuaron. En el documento expresan, también: “lo haremos pensando en generar una propuesta superadora al proyecto del Ejecutivo actual, que nos permita volver a ser la mejor opción electoral para nuestro pueblo, siempre en base a las enseñanzas que nos dejaron Juan Perón y Eva Perón”. “Creemos, finalmente, que este es un paso trascendental en el camino para volver a representar a las grandes mayorías populares, como lo hemos hecho a lo largo de gran parte de nuestra historia. Esa es nuestra esperanza y estamos trabajando para hacerla nuevamente realidad, convencidos de aquella aspiración de Perón, cuando señalaba que ‘para un argentino no hay nada mejor que otro argentino’“, concluyeron. Quince diputados nacionales anunciaron así que abandona-

rán el bloque del Frente para la Victoria (FpV) en la cámara baja y conformarán el bloque Justicialistas que, en un principio, contará con 18 integrantes. Entre los diputados que abandonaron el bloque del FpV está el ex director Ejecutivo de la Anses, Diego Bossio; el ex gobernador de La Rioja Luis Beder Herrera, el diputado Salteño Pablo Kosiner y el dirigente de SMATA Oscar Romero. También abandonaron la bancada Evita Isa, Javier David, Guillermo Snopek, Néstor Tomassi, Héctor Tentor, Rubén Miranda, Gustavo Martínez Campos y Teresa Madera, Carlos Rubin, Emilia Soria y Oscar Macías. El bloque Justicilista que conformarán también estará integrado por los pampeanos Sergio Ziliotto y Gustavo Fernández Mendia (PJ) y el petrolero neuquino y ex massista Alberto Roberti.

El peronismo resolvió que irá a elecciones internas el 8 de mayo El Consejo Nacional del Partido Justicialista, reunido ayer en Buenos Aires, definió el cronograma para renovar la conducción partidaria que contempla que el 24 de febrero se convoque el Congreso Nacional y las elecciones internas a nivel nacional, el 8 de mayo. El encargado de hacer el anuncio fue el apoderado del PJ, Jorge Landau, quien precisó que el miércoles 24 de febrero de convoque a Congreso Nacional partidario, para que defina la convocatoria a elecciones internas el domingo 8 de mayo, con la posibilidad de recibir afiliaciones con fecha límite del viernes 4 de marzo. Antes, el actual presidente del justicialismo, Eduardo Fellner, brindó un discurso en el que bregó por “la unidad del peronismo” y en el que llamó “a los gobernadores a estar unidos, junto a intendentes y legisladores, porque solos no somos nada”.


22 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016

Policiales DESPUES QUE UN JUEZ DE GARANTIAS DE MERCEDES SE DECLARARA INCOMPETENTE PARA CONTINUAR CON LA INVESTIGACION

La causa penal por el triple crimen de la efedrina pasó a la Justicia Federal La juez federal porteña María Romilda Servini de Cubría debe resolver si acepta el expediente y lo unifica con la investigación que lleva adelante por tráfico de efedrina.

E

l juez de Garantías 1 de Mercedes, Facundo Oliva, se declaró ayer incompetente para continuar investigando el triple crimen de General Rodríguez y consideró que ese expediente debe unificarse con el que lleva adelante su par federal porteña, María Romilda Servini de Cubría, por tráfico de efedrina, ya que ese fue el móvil de los homicidios. La medida fue dispuesta tras un planteo de incompetencia por declinatoria formulado por

el fiscal Juan Ignacio Bidone, al que el magistrado hizo lugar ayer, por lo que el expediente será enviado a la Justicia federal de la Capital Federal. Luego, la jueza debe resolver si acepta el expediente, previa vista al fiscal de la causa, aunque fuentes de la investigación señalaron a Télam que la magistrada no la rechazará. El fallo del juez Oliva señala que Bidone, quien tuvo a su cargo la investigación de los homicidios de Sebastián Forza (34), Damián Ferrón (37) y Leopoldo Bina (35) ocurridos en 2008, entendió que la causa que instruye desde 2008 tiene conexidad con la de Servini de Cubría. Al respecto, el juez recordó que en el expediente de la Justicia federal se estableció que entre 2004 y 2008 se importaron al país 47.625 kilos de efedrina, de los cuales casi 41.000 kilos finalizaron en manos de condenados y procesados por maniobras de narcotráfico. Los procesados son el ex titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) durante el kirchnerismo, José

■ La causa podría ser unificada y quedar en manos de la juez federal María Servini de Cubría.

Granero, los hermanos Miguel Angel y Máximo Zacarías, ambos ligados al anterior gobierno, y tres funcionarios del área de control del organismo. A todos se los acusa de haber cumplido diferentes roles para introducir al país materias primas destinadas a la fabricación de estupefacientes. En el fallo, Oliva recordó que en el juicio realizado por el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mercedes en 2012 se condenó por el triple crimen a los hermanos Christian (44) y Martín Lanatta (42) y Víctor (35) y Marcelo Schillacci (36), los tres primeros protagonistas de una fuga ocurrida en diciembre. El magistrado remarcó que “tales crímenes guardaron una estrecha vinculación con el intenso tráfico de efedrina que en tales momentos se realizaba en el país” y que la sala II del

Tribunal de Casación Penal ratificó ese móvil al confirmar la sentencia. Oliva también mencionó que en la causa se dictó la captura nacional e internacional de Ibar Pérez Corradi (38), quien es considerado el autor intelectual de los crímenes de las víctimas, “todos con profusas vinculaciones con el tráfico de la efedrina”, señaló el juez. El fallo hace referencia a que las causas deben unificarse en razón de “celeridad y economía procesal” y cita como antecedente un fallo de la Corte Suprema de Justicia de diciembre para que tramiten en la Justicia federal de San Isidro la causa por los crímenes de tres colombianos vinculados al narcotráfico junto con la que se investiga al suspendido fiscal general de ese distrito Julio Novo y a sus subordinados por presunto encubrimiento de

esos hechos. “La conveniencia de que las investigaciones sean apreciadas y juzgadas en conjunto resulta ahora manifiesta”, destacó el juez y resolvó declinar la competencia en el juzgado de Servini de Cubría por la “estrecha e inequívoca vinculación” con la causa por tráfico de efedrina. El abogado de la familia de Bina, Alejandro Sánchez Kalbermatten, dijo a Télam que no está de acuerdo con la medida dispuesta por el juez de Mercedes porque si la causa pasa a la órbita federal beneficiará a Pérez Corradi, aunque adelantó que no obstaculizará la investigación. “Que la causa se federalice va a permitir que Pérez Corradi haga un intento por interponer la ley del arrepentido (todavía en proyecto) para ser juzgado. Para nosotros, que el móvil de los crímenes esté ligado al narcotráfico no implica que se modifique la competencia”, señaló. Mientras, el abogado de la familia Ferrón, Miguel Angel Pierri, sostuvo que está de acuerdo con la medida por “economía procesal” ya que “Pérez Corradi tiene varias causas y porque el fallo del tribunal oral determinó que el tráfico de efedrina es el móvil de los crímenes. “La justicia federal dispone de mayores medios para juzgar con más agilidad”, señaló Pierri a Télam y recordó que en 2008 ya había planteado que interviniera ese fuero cuando la causa estaba en la Justicia porteña. Respecto de la relevancia de la ley del arrepentido en la causa, afirmó que “puede acelerar la captura de Pérez Corradi” en caso de ser aprobada.

Detienen a una mujer cuando retiraba dinero pagado por un secuestro virtual Una mujer fue detenida ayer cuando retiraba una bolsa con dinero por el rescate de un hombre presuntamente secuestrado y que su anciana madre había arrojado por la ventana de su vivienda en el barrio porteño de Belgrano para que su hijo fuera liberado, informaron fuentes policiales. El caso ocurrió ayer a la madrugada cuando una anciana de 83 años denunció en el servicio de emergencia 911 que había recibido un llamado telefónico extorsivo, en el que le exigían la entrega de dinero para liberar a su hijo que había sido secuestrado. Personal de la Superintendencia de Seguridad Metropolitana de la Policía Federal acudió al domicilio de la víctima, quien relató que minutos antes había recibido el llamado telefónico de una mujer que le dijo que reuniera todo el dinero que tuviera en ese momento y lo arrojara por una ventana dentro de una bolsa, para conseguir la li-

beración de su hijo secuestrado. A pesar de que los policías no pudieron contactar al hijo de la mujer, decidieron continuar con el procedimiento y montar una vigilancia en el lugar, para detener a los supuestos captores cuando fueran a recoger la entrega de dinero. Poco después de arrojar la bolsa con el dinero por la ventana, los policías observaron a una mujer que se acercó rápidamente, tomó la bolsa y comenzó a correr, por lo que procedieron a su detención. La mujer fue trasladada detenida a la seccional 37 de la Policía Federal y puesta a disposición del Juzgado de Instrucción 4 a cargo de Santiago Zabalea, imputada por el delito de “extorsión”. De acuerdo al informe, horas después de ocurrido el hecho la víctima logró comunicarse con su hijo, quien se encontraba de vacaciones en el exterior.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general EN UNA REUNION DE URGENCIA CELEBRADA AYER EN MONTEVIDEO CON LA PRESENCIA DE LOS MINISTROS DE SALUD DE ESAS NACIONES

Catorce países acuerdan un protocolo en común para enfrentar el virus zika Naciones del Mercosur y la Celac determinaron trabajar en conjunto y profundizar el desarrollo de nuevas tecnologías para el diagnóstico, prevención y tratamiento de ese virus, además del dengue y el chikungunya.

L

os ministros de Salud del Mercosur y la Celac acordaron ayer trabajar en conjunto y profundizar el desarrollo de nuevas tecnologías para el diagnóstico, prevención y tratamiento de los virus dengue, chikungunya y zika, y destacaron la importancia de controlar las fronteras y tener un “protocolo común” para abordar los casos. Reunidos en forma urgente en Montevideo para intentar coordinar acciones conjuntas contra esas enfermedades, los titulares de los ministerios de salud de catorce países emitieron una declaración entre los que se destacan la necesidad de un proceso de investigación sostenido y la importancia de manejar protocolos comunes. En el encuentro, solicitado la semana pasada en Quito, Ecuador, por la presidenta de Brasil, Dilma Roussef también surgió la necesidad de un diseño y ejecución de campañas de educación y el establecimiento de un sistema de información y control en los puertos, aeropuertos y pasos de frontera. Además se acordó considerar la inclusión en las rondas de negociación de compras conjuntas de medicamentos de alto costo aquellos necesarios para tratar el síndrome de Guillain-Barré, trastorno neurológico que podría estar asociado al zika junto con la microcefalia. El ministro de Salud argentino, Jorge Lemus, manifestó a Télam la importancia de discutir el tema con expertos de la región para abordar el tema de forma integral. “En la Argentina hemos realizado una extensa campaña en las provincias más afectadas, pero el principal problema es pasar a la acción, es decir realizar las medidas preventivas además de conocerlas”, destacó. El ministro sostuvo que si bien la Argentina está por el momento libre de casos autóctonos de zika, la reunión fue “muy importante” porque “aprendimos de la situa-

ción de países donde sí hay circulación del virus”. “Debemos recordar que para un brote epidémico debe haber dos factores: que exista el vector, que nosotros lo tenemos y es el que está produciendo los casos de dengue, y que llegue gente infectada, por eso queremos tomar todas las acciones que correspondan”, completó. “Hay que trabajar con criterios de comunicación única para que no existan dudas sobre qué hacer ante la presencia de estos casos”, explicó a Télam Jorge Basso, ministro de Salud Pública de Uruguay, anfitrión del encuentro. “El estado epidemiológico de la región es preocupante, y más si le sumamos la estimación realizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de que para fines de 2016 habrá unos cuatro millones de casos de zika en las Américas”, remarcó Basso. En ese sentido el ministro de Salud de Brasil, Marcelo Castro, confirmó a Télam que ya son 4.793 los casos sospechosos y alrededor de 400 los confirmados de microcefalia en ese país, el más afectado por zika, y afirmó “de manera categórica” la correlación positiva entre esa malformación y el virus. “Tenemos evidencias de que el zika causa microcefalia que son múltiples e incuestionables. Brasil tenía 150 casos de microcefalia por año y desde que se introdujo el virus en abril de 2015 tenemos una epidemia de más de 4.000”, afirmó. Aseguró que los Estados brasileños que tienen mayor cantidad de casos de microcefalia corresponden a aquellos que tuvieron mayor cantidad de casos de zika, “mientras que los Estados de Brasil que no tienen casos de microcefalia tampoco tienen casos de zika notificados”. “No hay ninguna duda de que los casos de microcefalia en Brasil son por zika, pero puede haber algún otro factor asociado que todavía no conocemos”, completó. El ministro de Salud de Colom-

bia, Alejandro Gaviria Uribe, comentó que si bien en ese país, el segundo más afectado por el zika, ya hay 20.000 casos comprobados, no tuvieron aún casos de microcefalia registrados. “Ya tenemos un importante número de infectados por zika y

■ Ministros de Salud de todo el continente se reunieron en Montevideo.

no registramos aún casos de microcefalia, por eso destacamos la importancia de hacer estudios de factores asociados. Estamos viviendo una situación que no co-

nocemos todavía”, apuntó. Del encuentro participó además la directora de la Organización Panamericana de la Salud, quien consultada sobre el caso de zika por vía sexual en Texas, Estados Unidos, dijo que “el tema no fue todavía discutido por la OPS”. “No hemos discutido hasta el momento el caso reportado en Texas. Hasta ahora el zika sólo está confirmado por el vector Aedes Aegypti”, afirmó. La directora de la OPS detalló que ya son 26 los países que confirmaron casos autóctonos de zika, aunque aclaró que “es muy difícil dar cifras exactas, ya que sólo uno de cada cuatro infectados presenta sintomatología”. “La OPS ha puesto en marcha sus mecanismos de emergencia y ha dedicado hasta la fecha unos 850.000 dólares en la lucha contra el zika, aunque estimamos que la OMS seguramente deberá destinar unas diez veces más que eso, es decir, unos 8.5 millones de dólares, para dar apoyo a los países afectados”, manifestó.


24 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016 DESPUES QUE EL LIDER DEL PSOE, PEDRO SANCHEZ, ACEPTARA EL ENCARGO DEL REY FELIPE VI

Los socialistas españoles inician complejas negociaciones por un acuerdo de gobierno El objetivo marcado por el Partido Socialista es “poner de acuerdo a las fuerzas del cambio” respecto del proyecto que quieren para España, afirmó el vocero de ese bloque en el Congreso, Antonio Hernando.

T

ras aceptar el encargo del rey Felipe VI para formar gobierno, el líder del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez, entabló ayer sus primeros contados con las fuerzas políticas con bancas en el Parlamento para tratar de alcanzar un acuerdo que les permita concretar su difícil misión de evitar que España se vea abocada a nuevas elecciones. “Lo primero de lo que vamos a hablar es de empleo”, anticipó el candidato designado por el monarca al exponer sus objetivos ante el grupo socialista en el Congreso de los Diputados. “Antes de con quién tenemos que responder el para qué”, reiteró Sánchez, en línea con lo que manifestó el martes, cuando tendió la mano tanto a Podemos (izquierda) como Ciudadanos (derecha), quienes se niegan a caminar juntos. “El cambio debe ser de políticas, pero también de formas”, añadió, para luego insistir en que hay que dejar atrás “los vetos, los frentes y comenzar a hablar de lo que nos une”. Sánchez anunció que se reuniría ayer con los representantes de Coalición Canaria, Nueva Canaria, Izquierda Unida (IU) y los valencianos de Compromís; y que hoy mantendrá un encuentro con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y el viernes con el de Podemos, Pablo Iglesias. “España puede gobernarse desde el diálogo y la moderación, impulsando políticas progresistas y reformistas”, subrayó. El candidato a presidente del gobierno remarcó que en las elecciones del pasado 20 de diciembre (20-D) una mayoría de españoles votaron por el cambio, pero que ese cambio “no es propiedad de ninguna fuerza”, por eso llamó a “un diálogo responsable y generoso”.

■ Pedro Sánchez y Antonio Hernando a la salida de una de las reuniones.

Al inicio de su intervención, Sánchez criticó una vez más al presidente en funciones y candidato conservador al afirmar que “España respiró aliviada” tras ver cómo se salía de “bloqueo impuesto por Mariano Rajoy”. “Depende de nosotros sobre todo que cambien las cosas y estoy convencido de que no vamos a defraudar esas expectativas”, aseguró. El vocero del bloque socialista en el Congreso, Antonio Hernando, quien encabezará el equipo negociador del PSOE, afirmó que las negociaciones se llevarán a cabo “de forma pública y transparente” y requerirán “cesiones, concesiones y generosidad”. El objetivo marcado por el PSOE es “poner de acuerdo

a las fuerzas del cambio” respecto del proyecto que quieren para España y “luego veremos cómo se conforma ese gobierno”, insistió Hernando en declaraciones a la radio Cadena Ser. Sin embargo, sin haber comenzado a negociar, Iglesias se mostró el martes muy reticente a un pacto como el que propone Sánchez al afirmar que el líder socialista está siendo hipócrita al “vender algo imposible”, como es un acuerdo simultáneo con Podemos y Ciudadanos. “Nuestras recetas son incompatibles con las de Ciudadanos”, apuntó hoy Pablo Bustinduy, jefe del bloque parlamentario de Podemos en declaraciones a la emisora Onda Cero, al tiempo que pidió a Sánchez que deje de jugar a las “ambigüedades” y

ponga en claro la “hoja de ruta”. De hecho, Podemos y sus socios, quienes en los últimos días han instado al líder del PSOE a elegir entre ellos o Ciudadanos, creen que por ahora la apuesta de los socialistas es a favor de los liberales. “No entendemos por qué Ciudadanos, al que el propio Pedro Sánchez calificó como de vieja derecha, es el socio preferente”, dijo ayer el diputado Xavier Domenech, de En Comú Podem, socio catalán de Podemos. Mientras, Rivera se mostró dispuesto a negociar de inmediato con los socialistas para llegar a un “gobierno de transición”, aunque dejó claro que “no se conforma” con que haya un presidente del gobierno. “Debe haber acuerdos y gobernabilidad” para evitar que “España entre en la deriva de mociones de censura o de bloqueo constitucional”, advirtió en entrevista con la misma radio. En tanto, el PP de Rajoy - quien

al renunciar a la primera oferta del rey dejó vía libre a Sánchez con la esperanza de que éste se estrelle en las negociaciones y se vea obligado a apoyarlo a él en un futuro-, lanzó una avalancha de críticas contra el líder socialista en los medios de comunicación, donde fue acusado de “mentir” a los españoles y de haber provocado el “bloqueo” institucional que vive España al no permitir que gobiernen los conservadores. El vicesecretario de organización conservador, Fernando Martínez Maíllo, dijo en la televisión pública TVE que Sánchez se olvidó de comentar “un pequeño detalle: decir con quién va a pactar”, en referencia a que no sólo necesita a Podemos sino también un acuerdo con los independentistas catalanes para lograr su abstención. Maíllo reiteró que su partido y Rajoy no tiraron la toalla y mantienen su candidatura de gran coalición con PP, PSOE y Ciudadanos.

El gobierno de transición sigue sin definirse en Haití a tres días de la salida de Martelly El presidente de Haití, Michel Martelly, dejará su cargo este domingo, como estaba previsto y exige la Constitución, y lo sucederá un gobierno provisional cuya conformación todavía está en debate, según reconoció el titular del Senado, Jocelerme Privert, mientras se anunciaron movilizaciones y cabildos abiertos hasta la salida del mandatario. Tras reunirse con Martelly en el Palacio Nacional, Privert habló con el periodismo en el Parlamento y reveló allí que el mandatario y otros líderes y sectores nacionales e internacionales estaban coordinando acciones para la instalación de un gobierno provisional a partir del domingo. Haití vive una crisis política a días de que concluya el mandato de Martelly porque no pudo realizarse la segunda vuelta electoral en la que iba a elegirse al sucesor del presidente.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

SUMO ASI SU VOZ A UN DEBATE QUE HA RECOBRADO VIGENCIA CON LAS INTERNAS PRESIDENCIALES DE ESE PAIS

Obama condenó la “intolerancia” en su primera visita a una mezquita de EE.UU. El presidente de Estados Unidos llamó ayer a corregir lo que calificó de “impresión enormemente distorsionada” sobre los estadounidenses de fe islámica y criticó a quienes demonizan a todos los musulmanes por los actos extremistas de algunos pocos.

S

umando su voz a un debate que ha recobrado vigencia con las internas presidenciales en Estados Unidos, Barack Obama dijo a un grupo de feligreses congregado a las puertas de una mezquita de Baltimore que se había enterado de casos de jóvenes musulmanes que temen ser detenidos y echados del país. El mandatario demócrata agregó que los musulmanes también están preocupados por la “amenaza del terrorismo”, pero que demasiado a menudo se los acusa a ellos colectivamente “por los actos violentos de unos muy pocos”. “Hemos visto a chicos que son intimidados, hemos visto mezquitas vandalizadas”, señaló Obama, al tiempo que advirtió que tal tratamiento tan inadecuadamente desigual de ciertos grupos o minorías rompe la armonía que debería tener el tejido social del país. “Eso no es lo que somos”, dijo Obama, citado por la cadena de noticias CNN. Para los defensores de los derechos de los musulmanes, la visita de Obama es un gesto largamente esperado hacia una comunidad que ha advertido de una creciente discriminación que ha acompañado a los temores públicos sobre el accionar del Estado Islámico (EI) y otros grupos islamistas. Aunque Obama ha visitado

■ Barack Obama durante su visita a una mezquita en Baltimore.

mezquitas durante viajes al exterior, esperó hasta el último año de su segundo mandato para repetir tal gesto en una mezquita de su país, algo que parece reflejar las delicadas implicaciones políticas que rodean a esta cuestión. Durante la campaña de este año para elegir a los candidatos para las presidenciales de noviembre, el republicano Donald Trump pidió prohibir temporalmente el ingreso de los musulmanes en Estados Unidos y sus rivales de interna Ted Cruz y Marco Rubio han advertido sobre la amenaza del “terrorismo islámico”. Sin hacer referencias directas, pero en clara alusión a los precandidatos presidenciales republicanos, Obama dijo ayer que la “inexcusable” retórica contra los musulmanes empleada por algunos políticos “no tiene cabida” en su país. Grupos estadounidenses de defensa de los musulmanes

Kate del Castillo pide amparo para evitar su detención La actriz mexicana Kate del Castillo presentó una solicitud de amparo a fin de evitar una futura detención por parte de la fiscalía que la investiga por haberse reunido con Joaquín “El Chapo” Guzmán en octubre pasado, cuando el capo aún estaba prófugo, informó ayer el Consejo de la Judicatura. La solicitud de amparo surge luego de que la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) reconociera que se está investigando a la actriz por lavado de dinero. La protagonista de la serie de televisión La Reina del Sur ayudó al actor estadounidense Sean Penn a realizar una entrevista a Guzmán en el oeste de México cuando aún estaba prófugo de la justicia. La fiscalía investiga si la actriz recibió recursos del líder del cártel de Sinaloa, detenido en enero pasado, para la marca de tequila Honor del Castillo o el rodaje de una película sobre la vida del narcotraficante.

han denunciado un aumento de los ataques contra personas o mezquitas luego de los atentados del EI del año pasado en París y de otro cometido en San Bernardino, California, por dos musulmanes estadounidenses al parecer inspirados por el EI. “Tenemos que entenderlo: un ataque a una fe es un ataque a todas nuestras fes”, denunció Obama, al anotar también que es una tarea global y de todos los creyentes, ya sean musulmanes, cristianos o judíos, condenar la violencia. El mandatario recordó que varias “generaciones” de musulmanes “ayudaron a construir” Estados Unidos y que el islam siempre ha sido parte de la historia del país, desde los tiempos coloniales. La visita de Obama a la mezquita de Baltimore en su último año en el poder refleja su

disposición de terciar en cuestiones sociales sensibles que por lo general había eludido a lo largo de su Presidencia. Durante años, el presidente, cuyo segundo nombre es Hussein, ha rechazado afirmaciones incorrectas de que en realidad es musulmán y que nació en Kenia, y no, como es en verdad, en Hawaii, una creencia que aún predomina entre los republicanos, según muestran sondeos. El mandatario, reconociendo haber sufrido eso en carne propia, destacó que Thomas Jefferson, uno de los máximos próceres estadounidenses y uno de los Padres Fundadores de la nación, también había sido acusado de ser musulmán. “Así que no fui el primero”, dijo Obama, provocando las risas de cientos de musulmanes que asistieron a escuchar su discurso.

El presidente, el primero negro de la historia de su país, también trazó un paralelo entre la lucha de los musulmanes estadounidenses por lograr una mayor aceptación social con la de los afroamericanos, y añadió que “en una época no había gente negra en la televisión”. “Nuestros programas de televisión deberían tener a algunos personajes musulmanes no relacionados con la seguridad nacional”, dijo Obama al hablar de los estereotipos y de que hay muchos musulmanes que, como policías, militares o funcionarios de inteligencia, ayudan a mantener “seguros” a todos los ciudadanos. Antes de su discurso, el presidente participó en una mesa redonda con líderes musulmanes de todo el país en la Sociedad Islámica de Baltimore, estado de Maryland, en el oeste del país.


26 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016

CULTURA | Espectáculos EL ESCRITOR ARGENTINO FUE GALARDONADO AYER JUNTO A OTRAS DESTACADAS FIGURAS LITERARIAS INTERNACIONALES

Piglia recibió el premio Ciutat de Barcelona por su último libro Es por “Los diarios de Emilio Renzi”, la primera parte de una bitácora que escribe desde 1957 a través de su alter ego, un hombre que también se dedica a la literatura.

E

l escritor Ricardo Piglia fue galardonado ayer en España junto a otras destacadas figuras internacionales con el Premio Ciutat de Barcelona por su libro “Los diarios de Emilio Renzi”, la primera parte de una bitácora que escribe desde 1957 a través de su alter ego, un hombre que también se dedica a la literatura. El jurado seleccionó al autor de “Respiración artificial en el rubro “literatura en lengua castellana” por “haber creado, a través del formato autobiográfico, un personaje novelesco en la tradición heterodoxa de Roberto Arlt, fusionando diversos géneros y transformándolos en un todo que no desnaturaliza lo esencial de cada uno de ellos”, según fundamenta el fallo. Los Premios Ciutat de Barcelona, convocados anualmente por el Ayuntamiento de Barcelona, tienen una dotación económica de 7.000 euros (unos 7.600 dólares) y reconocen a los creadores y artistas más destacados del último año. La entrega de los galardones será el 15 de febrero, aunque se descarta la asistencia de Piglia, quien por estos días afronta un tratamiento para retardar el avance de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad que se le diagnosticó en 2013. “Los diarios de Emilio Renzi. Años de formación” abarca un arco temporal que va de 1957 a

■ Ricardo Piglia fue galardonado con el Premio Ciutat de Barcelona en el rubro “literatura en lengua castellana”.

1967 para mostrar las vacilaciones de un escritor en ciernes que ensaya sus primeros escarceos literarios a 16 años y consuma la publicación de su primer libro. La obra, primera parte de una trilogía que completarán “Los años felices” y “Un día en la vida”, fue publicada el año pasado en Hispanoamérica como parte de la colección Narrativas Hipánicas por el sello Anagrama, que edita desde el año 2000 todos los textos del escritor. Antes de formar parte de las series de relatos “La invasión” (1967) y “Nombre falso” (1975), así como de las novelas “Respiración artificial” (1980), “Plata quemada” (1997) y “Blanco nocturno” (2010), el personaje de Renzi apareció en 1965 como seudónimo de Piglia para firmar la traducción de un cuento de Hemingway y un prólogo al primer volumen de una colección de policiales. Sin embargo, la instalación decisiva de esta figura se produjo con la publicación de “Respiración artificial”, donde irrumpe como sagaz narrador: “Tenía una historia pensada a partir de un personaje del siglo XIX, que

era una réplica imaginaria de la Argentina de esa época. Renzi, entonces, apareció como narrador y como testigo de lo que sucedía”, explicó Piglia alguna vez. En las páginas del libro asoman sus primeras lecturas, las películas que marcaron su juventud,

una cartografía de las ciudades de Adrogué, Mar del Plata y La Plata, las zonas sagradas de Buenos Aires, amores iniciáticos, entusiasmos, rebeldías y desengaños de estudiante. “Siempre me han gustado las historias en primera persona, autobiográficas, donde el narra-

dor cuenta la historia de otro, aunque su vida se va mezclando -señaló hace un tiempo Piglia en una entrevista-. En esa novela se cuenta la historia del tío de Renzi, un historiador amateur que daba clases en un colegio secundario de Entre Ríos y que protegía a sus estudiantes metidos en política, y que luego él mismo comienza a ser observado y perseguido”. Renzi, que aparece en las novelas del escritor y crítico en ocasiones fugazmente y en otras con mayor protagonismo, surgió de “de un juego de espejos” que arranca del nombre completo del autor: Ricardo Emilio Piglia Renzi. “Por supuesto, no hay nada más ridículo que la pretensión de registrar la propia vida. Uno se convierte automáticamente en un clown (...) hablar de mí es hablar de ese diario. Todo lo que soy está ahí pero no hay más que palabras. Cambios en mi letra manuscrita”, dice la nota de autor que abre “Años de formación”. Además de Piglia, el historiador Paul Preston, la escritora Najat El Hachmi y el periodista Carles Capdevila forman parte de la veintena de profesionales y artistas distinguidos con los Premios Ciutat de Barcelona.

Manguel será el orador principal en la inauguración de la Feria del Libro El escritor, traductor, editor y futuro director de la Biblioteca Nacional Alberto Manguel tendrá a su cargo el discurso inaugural de la edición número 42 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se llevará a cabo a partir del 21 de abril. La invitación al autor de “Una historia de la lectura” para dar este tradicional discurso fue realizada por la Fundación El Libro a principios de noviembre de 2015, mientras que un mes más tarde el gobierno nacional lo nombró director de la Biblioteca, cargo que asumirá a partir de julio. Manguel es miembro de la Unión de Escritores Canadienses, de PEN Internacional, de la Fundación Guggenheim, de la Academia Argentina de Letras y de la Royal Society of Literature de Gran Bretaña; además fue nombrado comandante de la Orden de las Artes y las Letras en Francia. También es doctor honoris causa de las

universidades de Liège (Bélgica), Anglia Ruskin (Cambridge, Inglaterra), Ottawa y York (Canadá). Manguel obtuvo numerosos premios, entre ellos el Medicis de Ensayo (Francia) por “Una historia de la lectura”, el McKitterick (Inglaterra) por su novela “Noticias del extranjero” y el Grinzane Cavour de Ensayo (Italia) por su “Diario de lecturas”; también recibió el premio de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (España) y el Roger Caillois (Francia) por el conjunto de su obra, traducida a más de treinta idiomas. Distintas personalidades de la cultura antecedieron a Manguel en el discurso de apertura de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, como Roberto ‘Tito’ Cossa, Abelardo Castillo, Juan José Saer, Ricardo Piglia, Héctor Tizón, Angélica Gorodischer y Tomás Eloy Martínez, entre otros.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

A PESAR DE ESA AFECCION CONTINUO ESCULPIENDO OBRAS HASTA POCOS DIAS ANTES DE SU MUERTE

Miguel Angel padecía artritis por el uso del martillo y cincel Un estudio publicado por científicos británicos indica que sufrió en la etapa final de su vida osteoartritis crónica, una afección que le dejó los dedos de las manos con protuberancias en las articulaciones distales.

París y Amsterdam acuerdan comprar juntos dos Rembrandt a 180 millones de dólares Francia y Holanda firmaron un acuerdo para comprarle en conjunto a la familia Rothschild dos obras maestras pintadas por Rembrandt en 1634, los retratos de Maerten Soolmans y de su esposa, Oopjen Coppit, que los últimos 140 años estuvieron en Francia y se venden por unos 180 millones de dólares. De acuerdo a un comunicado divulgado en París, será el público francés el primero en ver “en las próximas semanas, en el Museo del Louvre”, el fruto de la operación sellada por las ministras de Cultura de Francia, Fleur Pellerin, y su par holandesa Jet Bussemaker. La compra estipula que el retrato de Maerten Soolmans es propiedad de Holanda y el de Oopjen Coppit de Francia, pero también que las dos obras del maestro del siglo de oro holandés son “inseparables e inalienables” y siempre deberán exponerse juntas en el Louvre y en el Rijksmuseum de Amsterdam, en alternancia. Los responsables del Louvre sostuvieron al semanario francés L’Express que el “Retrato de Marten Soolmans” era uno de los siete cuadros antiguos más importantes conservados históricamente en Francia en manos privadas. Hasta el momento, el público sólo pudo ver en una ocasión, en 1956 en Amsterdam, estos célebres retratos que, cuenta la historia, habían llegado en 1877 a manos de una rama francesa de la multimillonaria familia Rothschild, de mano de la familia holandesa Van Loon, que la había comprado a los descendientes de Soolmans y Coppit. En estas raras piezas Rembrandt pintó a sus modelos de cuerpo entero: él vestido con deslumbrantes puntillas y zapatos y ella con adornos discretos sólo en cuello, cintura y puños. Eric de Rothschild, su propietario y miembro de la asociación Amigos del Louvre, propuso al museo su compra en 2013 en unos 180 millones de dólares, un precio que expertos consideraron “muy por encima del mercado”, según el diario francés Le Monde. El Louvre otorgó entonces un muy criticado permiso de exportación, mientras su director, Jean-Luc Martínez, iniciaba discusiones con su colega del Rijksmuseum Vim Pijbes, en busca de una solución que pudiese asociar los dos países. La compra había sido confirmada oficialmente el 30 de setiembre último por París y Amsterdam, pocos días después de que la ministra holandesa declarase que su gobierno iba a aportar unos 87 millones de dólares para comprarlas y buscaba un socio para costear el resto.

■ El Moisés, una de las obras más famosas de Miguel Angel.

E

l arquitecto, escultor y pintor renacentista Miguel Ángel, padeció de artritis debido al uso excesivo del martillo y del cincel y no gota como se aseguraba. Sin embargo eso no le impidió seguir trabajando hasta seis días antes de su muerte, reveló un estudio publicado ayer por Journal of the Royal Society of Medicine. El florentino (Caprese, 1475-Roma, 1564), considerado uno de los artistas más grandes de la historia, sufrió en la etapa final de su vida osteoartritis crónica, que le dejó los dedos de las manos con protuberancias en las articulaciones distales, consigna el informe británico. El avance de la enfermedad de Michelangelo Buonarroti puede observarse en tres retratos realizados entre los 60 y 65 años, indicó la agencia de noticias Efe. Una de las fuentes principales es el testimonio del doctor Davide Lazzeri, experto en cirugía plástica en la clínica Villa Salaria de Roma, quien estudió las obras de Miguel Ángel y se dio cuenta de cómo las manos del artista “se iban agarrotando a medida que envejecía”.

“El diagnóstico de la osteoartritis -explicó el médico- ofrece una explicación creíble de la pérdida de destreza que sufrió Miguel Ángel cuando era muy mayor y pone de relieve su victoria sobre la enfermedad, ya que siguió trabajando hasta sus últimos días de vida. De hecho, el intenso y continuo trabajo pudo haber ayudado a Michelangelo a seguir utilizando las manos el mayor tiempo posible”. El autor de la “Piedad del Vaticano”, el “David” o la “Piedad florentina”, aseguró en unas cartas enviadas a su sobrino en 1552 que los dolores que sufría en la mano le generaban “mucho malestar”. “Es de sobrado conocido que Michelangelo padeció una enfermedad que afectaba a sus articulaciones. En el pasado fue algo que se atribuyó a la gota, pero nuestros análisis demuestran que hay que descartar esa hipótesis”, explicó Lazzeri. Aún con los dolores, el genio italiano, que trabajó para ocho papas, continuó utilizando el martillo y el cincel hasta seis días antes de su muerte, en 1564, cuando faltaban sólo tres semanas para que cumpliera 89 años.


28 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016

Agenda Colegio 737 La dirección del Colegio Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en avenida Roca n° 1.351, cita a los siguientes docentes con el fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente: Emilio Alam, Ricardo Alti, Francisca Alvarez Levipani, Emylse Argenti, Marcela Bach, Carolina Barrientos, Verónica Barrionuevo, Rudelio Barril, Gabriela Beccaria, Andrea Bladilo, Andrea Bustamante, Virginia Castro, María Cavadini, Franco Cid, Gisela Cruz, Silvia Escribano, Karina Fitipaldi, Andrea Flores, Johana Fogar, Maximiliano Galván, Adriana García, Sara Gómez, Walter Gordillo, Alejandra Jara, Paola Jaure, María Latorre, Sabrina Lorenzo, Adrián Mansilla, Paula Maripillán, Lorena Montoya, Tania Monsalves, Marysa Montoya, Fátima Pavone, Jorge Peñaloza, Silvia Perea, Ciria Pérez, Diego Quiroga, Cintia Ramos, Yanina Rasgido, Melina Rivarola, Romina Santibáñez, María Santul, Guillermina Tolaba, Silvia Torres, Laura Tula, Margot Varas, Patricia Vásquez, Erica Vila, y Graciela Viltes. Presentarse en la secretaría de la escuela hasta el 8 de febrero en el horario de 9 a 11.

Comisaría Seccional Tercera En la Comisaría Seccional Tercera se requiere el comparendo urgente de Miguel Lautaro Franco, DNI 39.437.302, domicilio avenida Canadá 202, Comodoro Rivadavia, o personas que puedan aportar datos sobre el mismo. El presente llamado es con el fin de notificarlo de un expediente procedente de Necochea, Pcia. Buenos Aires, debiendo comparecer ante la Comisaría Seccional Tercera, sita en avenida Hipólito Yrigoyen y calle José Dalle Mura de esta ciudad.

les harán saber.

Zulema Fuentealba La dirección de la Escuela Provincial n° 746, solicita la presencia en carácter de urgente de la profesora Zulema María Soledad Fuentealba, DNI 18.665.826, en el horario de 8 a 13.

Se perdió caniche negro El sábado a las 17 se perdió mi perro caniche negro llamado “Yako”. Tiene el ozico gris, estamos desesperados buscándolo, se perdió en el barrio roca. Teléfono de contacto: 155145464, 155145463 o 4474941.

Regalan cachorros

Docentes para el Liceo El Liceo Militar General Roca llama a inscripción a postulantes para docentes de Nivel Primario -ciclo lectivo 2016-. Lugar de inscripción: dirección del Liceo Militar General Roca, de lunes a viernes de 8 a 13.

Se dan en adopción responsable, en Ameghino 640 (ex Planeta 2.000) hermosos cachorros de 2 meses. Van a ser de tamaño mediano.

Cachorra extraviada

Se busca beagle tricolor, cachorra, se extravió el 26 de enero en Km 3, tenía puesto un collar violeta con huesito grabado con el nombre “Ema” y número telefónico. Se gratificará su devolución 15-5004201; 4559190.

Se perdió Rocco

Juan Enrique Urra En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Piragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Juan Enrique Urra, con último domicilio conocido en calle San Martín 4.066, por los motivos que se le harán saber con su presentación.

Darío Leonardo Cuyul En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, sita en avenida Del Libertador n° 2.758, barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Darío Leonardo Cuyul, con último domicilio en calle Mariano Rodríguez n° 600, barrio Castelli de esta ciudad; y Ana Laura Alvarado, con último domicilio en calle Clemente Onelli n° 3.199 Km 3, por motivos que a su presentación se

Matilde Fourzans En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Matilde Fourzans, con último domicilio en calle Lago Musters n° 191, por motivos que a su presentación se le harán saber.

Henrique Horacio Balzi En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758, barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Henrique Horacio Balzi o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero.

Actividad de la Universidad de Verano

Colegio 796 La dirección del Colegio Provincial n° 796 llama a los docentes de los turnos mañana y tarde para firmar planillas de haberes y FONID correspondiente al año 2015. Presentarse en el establecimiento escolar de lunes a viernes de 9 a 12.

o cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

El lunes por la mañana salió de su casa en el barrio Stella Maris. Al momento de extraviarse no llevaba puesto su collar. Si alguien lo vio por favor comunicarse el 154050399, 154584518.

Ezequiel Maximiliano Battifora En la Comisaría Distrito Gral. Enrique Mosconi sito en avenida Libertador n° 2.857, barrio Km 3, de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Ezequiel Maximiliano Battifora, DNI 38.518.112;

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco comunica a todos los interesados en participar del taller “Explorando tu ADN: Un recorrido desde la molécula hasta la punta de tu nariz”, que se hizo una modificación en la fecha en que se dictará. La actividad se desarrollará el 24 de febrero de 10 a 14, y está dirigida a todos los niños de Segundo Ciclo de Nivel Primario. El objetivo de la actividad es que los niños puedan tener conocimiento sobre el ADN y su importancia como material hereditario, de forma sencilla y práctica. Se realizará una técnica sencilla de extracción de ADN con elementos caseros, observación de células y cromosomas al microscopio. Coordina: Paula Stoyanoff. Debido a que las actividades poseen un cupo mínimo de 5 personas y máximo de 20, se solicita a los interesados que se inscriban con antelación en la Biblioteca Central de la Universidad, en Km. 4 en el horario de 9 a 15 hs., por teléfono al (0297) 455-0073, a través del mail univerano@unp.edu.ar o ingresando en el siguiente link: http://secacadem.unp.edu.ar. La Universidad se prepara para las X Jornadas Patagónicas de Geografía. En el marco del 50º Aniversario de la carrera de Geografía en Trelew, los días 8, 9 y 10 de setiembre se desarrollarán las Jornadas denominadas “Territorios: construcción, transformación y diversidad de perspectivas”, en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew. Este encuentro está organizado con el fin de promover el debate sobre problemáticas territoriales desde diversos enfoques, y fortalecer el intercambio académico e institucional entre geógrafos e investigadores de otras ciencias. Si bien en un comienzo tuvieron un énfasis regional, con el transcurrir de los años se fueron transformando en encuentros amplios, en los cuales convergen investigadores de diversas geografías del país, e incluso del exterior, enriqueciendo el debate y el intercambio a partir de perspectivas y enfoques de abordaje teórico y metodológico de la geografía pero bajo una visión multidisciplinar y dinámica.

El equipo de trabajo está coordinado por la directora del Departamento de Geografía de la sede Trelew, Esp. María Alejandra March, y el director IGEOPAT, Dr. Alejandro Jorge Arturo Monti. Está constituido por la Comisión Organizadora, integrada por Mg. Daniela Franco; Dra. Mabel Alvarez; Dra. Paula Ferrari; Prof. Silvina Weise; Prof. Jacqueline Beltrán; Lic. Walter Lienqueo; Lic. Cristian Valenzuela; Lic. Agustín Teresa García; Lic. Marcela Sánchez; Lic. Cristian Hermosilla; Lic. Andrea Schaer; Esp. Gladys Alcarraz; Prof. Marisa Owen; Lic. Mónica Furci; Lic. Graciela Rogel; Mg. Gabriel Saravia; Esp. Erica Llanos; Agr. Blanca Agudiak; Esp. Judith Hughes; Prof. Raquel Inalaf; y Mg. Ana K. Martínez. Asimismo, está compuesto por el Comité Académico, conformado por la Dra. Susana Sassone (CONICET); Dr. Fernando Coronato (UNPSJB-CONICET); Dra. Paula Ferrari (UNPSJB-CONICET); Dr. Santiago Bondel (UNPSJB); Dra. Mabel Alvarez (UNPSJB –IGN); Dr. Alejandro Monti (UNPSJB); Esp. Gladys Alcarraz (UNPSJB); Lic. Alicia Cáceres (UNPA); Dr. Juan M. Diez Tetamanti (UNPSJB-CONICET); Dra. María L. Silveira (UBA-CONICET); Dr. Sergio Merino (UNPSJB); Dr. Gustavo Pagnoni (UNPSJB); Dra. Ana María Raimondo (UNPSJB); Esp. Alejandra March (UNPSJB); Esp. Cristina Massera (UNPSJB); Dra. Elizabeth Mazzoni (UNPA); Prof. Gabriela Pérez (UNCOMA); y Dra. Mónica García (UNMdP). Los ejes temáticos generales que se trabajarán se vinculan a los Procesos de transformación territorial; la Geografía y el Turismo; la Geografía y Educación; Nuevas tendencias, métodos y perspectivas en geografía; y Ambientes naturales: procesos y problemáticas. Un poco de historia La historia de estas jornadas regionales se remonta a más de veinte años, cuando el departamento de Geografía de la UNPSJB- sede Trelew, dio el puntapié inicial organizando las I y II Jornadas Patagónicas de Geografía en los años 1994 y 1997. A partir de allí, se comenzaron a realizar cada dos años y estaban a cargo de los departamentos de carreras de Geografía, ubicadas en distintas ciudades de las universidades patagónicas. Hacia el año 2006, las jornadas se realizaron en la ciudad de Trelew, y como forma de conmemorar los cincuenta años del dictado de la carrera de Geografía en esta ciudad, es que se realiza nuevamente este año en la sede universitaria. Para información y contactos dirigirse al Departamento de Geografía (sede Trelew) de la UNPSJB, ubicado en Belgrano y Rawson en el horario de 14 a 18 hs.; telefónicamente al 0280-4421807, a través del correo electrónico Xjornadaspatagdegeografia.tw@gmail. com, o ingresando a la página web www.igeopat.org.

Ezequiel Eduardo Arias Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Ezequiel Eduardo Arias, DNI 38.046.325, con último domicilio en calle Félix Sanfedele n° 347 del barrio Las Orquídeas, Km 5 de esta ciudad; por motivos que a su pre-

sentación se le harán conocer.

Juan Marcelo Oñativia Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Juan Marcelo Oñativia, DNI 25.082.989, con último domicilio en barrio 30 de Octubre Edif. 06 Dto. D de esta ciudad; por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Ingresantes a la UNPSJB La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) ofrece gran variedad de carreras que podés estudiar en forma gratuita. Tenés carreras de Ingeniería, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Económicas o Ciencias Jurídicas que podés estudiar en las Sedes Universitarias de Comodoro Rivadavia, Esquel, Trelew y Puerto Madryn. Si todavía no sabés cuál es tu vocación, acércate hasta la Dirección de Educación Educativa (que en la Sede Comodoro Rivadavia se encuentran en el pasillo externo del edificio en Km 4). Allí podés solicitar información de tecnicaturas, licenciaturas, profesorados, entre otras, planes de estudio, características de la profesión que más te atrae; en qué áreas laborales te podés desempeñar, y todo lo que quieras saber sobre la Universidad, incluyendo, becas, albergues, comedor, talleres de orientación, taller de técnicas de estudio, etc. Para asesoramiento y mayor información sobre la pre inscripción, podés dirigirte a Dirección de Orientación Educativa (DOE), ubicada en el pasillo exterior derecho de la Ciudad Universitaria, en Km. 4; al tel: (0297) 4559072, vía e-mail a: doeunp@unpata.edu. ar o a través de las redes sociales: facebook: Doe Unpsjb. Twitter: @ doeunp. Horario de 8 a 15 hs. También podés visitar la página web de la Universidad: www.unp.edu.ar.

Gabriela Elizabeth Sena Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Gabriela Elizabeth Sena, con último domicilio en barrio Standart, al lado de Kilómetro 8, ubicado detrás del aeropuerto, por avenida Nahuel Huapi, a unos metros de las cigüeñas del pozo petrolero, cercanías del supermercado La Anónima, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Dadores de sangre Se solicita dadores de sangre 0+ para la paciente Liliana Braz, en el Hospital Regional. También, se solicita la presencia de dadores de sangre de cualquier tipo y factor en el Banco de sangre del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los voluntarios deben presentarse de 7 a 9. Pueden desayunar mate, té o café, no lácteo ni grasa, con descanso de sueño, y haber pasado seis meses de la última dosis de la hepatitis B. No pueden donar embarazadas y personas con bajo peso.

Escuela 749 El equipo normalizador del ESETP n° 749 Gral. Ing. Alonso Baldrich cita con carácter de urgente a los siguientes agentes: Edgar Armando Rearte, DNI 14.625.367 y Gabriela Olga Rearte, DNI 28.198.258, por razones que a su presentación se les hará conocer.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: Cruzeiro confirmó oficialmente ayer la adquisición del argentino Lucas Romero, que estaba jugando en Vélez Sarsfield.

Deportes

DESDE LAS 22:00 VISITA A INSTITUTO POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

Archivo / elPatagónico

Gimnasia Indalo sale esta noche a defender la punta en Córdoba El “Verde”, que viene de quedar eliminado en la primera fase de la Liga de las Américas, lidera la Conferencia Sur e irá por otra victoria para afirmarse en la cima de su zona. La “Gloria” cordobesa, que ahora tiene como entrenador a Ariel Rearte, llega con dos triunfos seguidos y se ubica en el 8º lugar en la zona Norte. Transmite Radio del Mar (98.7) y también se podrá seguir por la web elpatagonico. com.

> Los partidos de esta noche - 21:00 San Lorenzo vs Sionista; Julio Dinamarca y Alejandro Chiti. - 21:00 Lanús vs La Unión; Rodrigo Castillo y Juan Fernández. - 22:00 Instituto vs Gimnasia Indalo; Roberto Smith y Mario Aluz.

■ En su último partido por la LNB, antes de presentarse en la LDA, el “Verde” derrotó 98-78 a San Martín de Corrientes como local, el 22 de enero.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

T

ras su temprana eliminación de la Liga de las Américas, Gimnasia Indalo reanudará esta noche su participación en la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. Será cuando visite desde las 22:00 en el estadio Angel Sandrín de Córdoba al local Instituto por una nueva jornada del certamen. Antes del partido de Mayores, se disputará el encuentro de juveniles correspondiente a la Liga de Desarrollo. El compromiso principal tendrá el arbitraje de Roberto Smith y Mario Aluz y se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7) o bien seguirlo por la web elpatagonico. com. Gimnasia Indalo viene de perder en la primera fase de la Liga de las Américas. En su debut no pudo con el Flamengo de Brasil (66-58), luego perdió 60-54 ante Correcaminos de Colón, Panamá -de esa manera quedó sin chances de clasificar- , y se despidió con un triunfo ante Aguilas de Tunja, Colombia por 79-52.

se: Byró, Mansilla y Rollins. Por su parte, Gimnasia Indalo, de no mediar ningún inconveniente, saldría con: Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Federico Aguerre, Leonardo Mainoldi y Samuel Clancy. En el banco estarán Matías Sandes, Diego Cavaco, Gastón Luchino, Diego Maranesi e Ignacio Rojo. Luego del partido de esta noche, Gimnasia Indalo permanecerá en Córdoba, ya que el domingo desde las 21:30 deberá visitar en el Polideportivo Carlos Cerutti al local Atenas, que se encuentra último en la Conferencia Norte.

> Liga Nacional de Básquetbol De esa manera, el equipo de Gonzalo García, que había viajado con muchas ilusiones de poder pasar de fase, esta noche intentará seguir en la LNB por el camino de la victoria para mantenerse en la cima de la Conferencia Sur. Mientras Gimnasia Indalo se encontraba en Panamá disputando la LDA, en el país siguió jugándose la segunda fase de la Liga Nacional. El equipo patagónico recuperó la punta en soledad, ya que se vio beneficiado por las cuatro derrotas que sufrió Obras, que ahora ocupa el segundo puesto (18 triunfos y 13 derrotas). El elenco comodorense reúne 18 victorias y 11 traspiés en 29 actuaciones y hoy irá por más para mantenerse en lo más alto de las posiciones en la Conferencia Sur. Su rival de esta noche será Instituto, que cambió de entrenador. Llegó Ariel Rearte

-ex Argentino de Junín- en lugar de Maximiliano Seigorman, que dejó de ser el DT luego de la derrota de 77-59 que la “Gloria” sufrió frente a Atenas, también de Córdoba. El equipo cordobés llega a este partido con dos triunfos (Weber Bahía y Libertad de Sunchales), y se ubica en la octava posición con un registro de 14 victorias y 18 derrotas. En cuanto a las formaciones para el juego de esta noche, el local Instituto saldría con la siguiente formación: Pablo Bruna, Mariano Byró, Jazwin Cowan, Justin Giddens y Hakeem Rollins. Como relevos se encuentran Alejandro Zilli, Federico Mansilla, Emiliano Martina, Nicolás Zurschmitten, Martín Cabrera, Lucas González y José Gerlero. El equipo cordobés tiene a tres jugadores que pasaron por las filas del “Verde” comodoren-

CONFERENCIA SUR

Equipos Gimnasia Indalo Obras Peñarol San Lorenzo Weber Bahía Boca Juniors Ferro Lanús Argentino Quilmes

Pts

J

G

P

%

47 49 49 55 47 47 46 44 41 43

29 31 31 35 32 32 32 32 30 32

18 18 18 20 15 15 14 12 11 11

11 13 13 15 17 17 18 20 19 21

62,1 58,1 58,1 57,1 46,9 46,9 43,8 37,5 36,7 34,4

Pts

J

G

P

%

54 54 52 45 46 44 45 46 43 45

32 34 33 29 30 29 30 32 30 33

22 20 19 16 16 15 15 14 13 12

10 14 14 13 14 14 15 18 17 21

68,8 58,8 57,6 55,2 53,3 51,7 50,0 43,8 43,3 36,4

CONFERENCIA NORTE

Equipos Olímpico Libertad La Unión San Martín Estudiantes (C) Quimsa Regatas Instituto Sionista Atenas


30 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016

Verano DISTINTAS DISCIPLINAS DARAN CONTINUIDAD A LA ACCION QUE ARRANCO EN ENERO

Arena Cross, básquetbol callejero, una corrida nocturna, el Nacional de vóleibol playero, el Trekking de la Luna Llena y una clínica de natación, son las actividades que dejarán su marca este mes en la villa balnearia.

Archivo / elPatagónico

Febrero se viene con todo en Rada Tilly en materia deportiva

L

■ Entre otras actividades, los días 19, 20 y 21 se desarrollará el Nacional de beach vóley para mayores de 18 años.

(FEVA). El certamen se disputará en las Bajadas 9 y 10. La acción comenzará el viernes 19 a las 9:00. Los interesados pueden inscribirse vía online a www.feva.org.ar. El 20 se hará el Trekking de la

Luna Llena. Se trata de un paseo guiado y caminata al aire libre por Rada Tilly y sus alrededores, organizada por la Secretaría de Deporte y Turismo. La actividad tiene cupos limitados, las inscripciones abren

Proyectan una pista de atletismo dentro del predio del hipódromo El intendente de Rada Tilly Luis Juncos, junto al director de Deportes Jorge Mérida, se reunieron en Rawson con David Cárdenas, gerente general de Chubut Deportes, y Leonardo Price, integrante del equipo de trabajo del ente deportivo

provincial. Entre otros temas, se trató el proyecto que se está confeccionando para que la villa balnearia cuente con una pista de atletismo propia, la cual se emplazaría dentro del predio del hipódromo Eduardo Justo Na-

tres días antes del evento y se realizan en el gimnasio municipal Manuel Belgrano los días miércoles, jueves y viernes de 9:30 a 15:30, y el mismo sábado de 13:30 a 18:30. Por último, los días 26, 27 y 28

tendrá lugar la Clínica de natación de aguas abiertas. Organiza la Secretaría de Deporte y Turismo y el disertante será Víctor Peluffo. Informes en el “Manuel Belgrano”, o al teléfono 445-1207.

Prensa Rada Tilly

uego de un inicio de año a pleno deporte en Rada Tilly, ya está diagramada la actividad para este mes, ya sea en la playa, en los cerros o en la calle. La acción arrancará este fin de semana, con el Arena Cross que se realizará durante sábado y domingo en la Bajada 30, con la organización de APaMoD. Los días 13 y 14 tendrán lugar el campeonato de streetball (básquetbol callejero), que organiza el Club Náutico Rada Tilly con el acompañamiento de la Secretaría de Deporte y Turismo. Los partidos se jugarán en la avenida Moyano, frente a la plaza Roque González, de 9:00 a 18:00. El 19 se realizará la Race Night del Club de Triatlón Acuarium, y los días 19, 20 y 21 se desarrollará el Nacional de beach vóley para mayores de 18 años. Al torneo de vóley playero lo organiza la Secretaría de Deporte y Turismo, junto a la Federación Argentina de Vóley

politani. A su vez, hay una idea de parquizar ese mismo predio y agregarle un parque recreativo para niños. El tema fútbol no estuvo ajeno a este cónclave. Se habló de las canchas de sintético que ya están aprobadas, pero que aún

■ Jorge Mérida, director de Deportes de Rada Tilly -der-, se reunió con autoridades de Chubut Deportes en Rawson.

no se han concretado, aunque se esperan novedades para los próximos días. Además, se tocó el tema de la tercera edad y un importante proyecto que se llevará adelante dentro del balneario. Por último, los funcionarios

realizaron un balance, si bien promedia la temporada, de lo que ha sido la actividad veraniega y los eventos playeros realizados hasta el momento, de los cuales afirmaron que “fueron los de mayor convocatoria en los últimos años”.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Motociclismo SE ESPERA LA PRESENCIA DE ALREDEDOR DE 80 PILOTOS EN LA PUNTA NORTE DE LA VILLA BALNEARIA

La 6ª edición del “Arena Cross” llenará de vértigo Rada Tilly Archivo / elPatagónico

El sábado a las 16 comenzará la previa del evento, con las inscripciones y los entrenamientos del certamen que organiza APaMoD, para sumarles rodaje a los pilotos de la región. El domingo desde las 18 será la etapa de definiciones para las motocicletas y cuatriciclos.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

P

or sexto año consecutivo, y con participación libre y gratuita, APaMoD –Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo–, pondrá en escena a los mejores pilotos de la región con el Arena Cross que tendrá lugar este fin de semana en la punta norte de la playa de Rada Tilly. Jorge Bucemo, referente de la

región para CAMoD (Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo), señaló: “Llegamos con la sexta edición con el fin de acoplarnos a

las actividades del verano que auspicia la Municipalidad de Rada Tilly. Como así también brindar un espacio para que nuestros pilotos sumen rodaje

> Los destacados de 2015

AUTOMOVILISMO

MOTOS SENIOR

Pilotos girarán mañana en Puerto Madero con vistas a la carrera de la Fórmula E Los pilotos de la Fórmula Eléctrica (Fórmula E) podrán girar mañana como reconocimiento (Shakedown) al circuito callejero de Puerto Madero, donde el sábado se cumplirá la cuarta fecha de la moderna especialidad, que fiscaliza la Federación Internacional Automóvil (FIA), dándole carácter de Campeonato Mundial. La prueba, que será la segunda

que se dispute en Buenos Aires, se desarrollará sobre un trazado de 2.479 metros que abarcará las calles Tristán Achaval Rodríguez, Julieta Lanteri, Rosario Vera Peñaloza y Elvira Rodríguez de Dellepiane. La categoría, que viene de competir en Punta del Este, Uruguay, tiene al frente del campeonato al suizo Sebastien Buemi (Renault

e-Dams) con 62 puntos seguido a tan solo uno por el brasileño Lucas Di Grassi (ABT Audi Motorsport). Tal como acontece habitualmente, toda la actividad (ensayos, pruebas clasificatorias y la competencia), se cumplirán en una misma jornada. La carrera será a 35 vueltas y comenzará a las 16:00.

AUTOMOVILISMO

Renault regresará a la Fórmula 1 con los pilotos Palmer y Magnussen La empresa automovilística francesa Renault anunció ayer oficialmente su regreso a la categoría Fórmula 1, tras adquirir a la escudería Lotus, que compitió durante la pasada temporada sin resultados positivos. El anuncio de Renault tuvo lugar en su sede central de París, donde además se confirmó que

■ Por sexto año consecutivo, el Arena Cross se instalará este fin de semana en la punta norte de la playa de Rada Tilly.

de cara a las competencias que se avecinan”. En concreto, el sábado a las 16 se abrirán las inscripciones en el mismo espacio donde se desarrollarán los entrenamientos. Una vez finalizado ello, tanto los pilotos de motos –en las categorías Senior, Junior y Promocional– como los cuatriciclos en Senior y Junior, harán una recorrida a pie para conocer el trazado del circuito. Para sobre las 18 dar lugar al vértigo a través de las diferentes pruebas de entrenamiento. “Tenemos en vista la participación de 80 pilotos, no sólo de la ciudad y la parte norte de Santa Cruz, sino también de Puerto Madryn y Río Gallegos. La idea es siempre sumar, en una actividad que es gratuita y que pretende promocionar el deporte”, concluyó Jorge Bucemo. Sobre las 23 del domingo se realizará en el mismo espacio –donde la logística contempló una iluminación especial– la premiación a los tres primeros puestos de cada categoría.

los pilotos serán el inglés Jolyon Parmer y el danés Kevin Magnussen, informó la página de la empresa. Palmer debutará esta temporada en la Fórmula 1, después de haberse coronado campeón en 2014 en la GP2 Series con el equipo Dams, de la marca del rombo. Por su parte, Magnussen reemplazará al venezola-

no, Pastor Maldonado. En la oportunidad, la empresa francesa informó al periodismo sobre las características que presenta su unidad, denominada RS 16, que saldrá a la pista en las pruebas que realizará la Fórmula 1 el 22 de febrero en los “tests” previstos en la ciudad española de Barcelona.

1° Jonathan Montenegro. 2° Mariano Ponce. 3° Bernardo Protsch.

MOTOS JUNIOR 1° José Limpiz. 2° Darío Aguila. 3° Cristian Muñoz.

MOTOS PROMOCIONAL

1° Gabriel Muñoz. 2° Tomás Bochatey. 3° Daniel Aguilar.

CUATRICICLOS 450CC 1° Enzo Valdivia. 2° Matías Gómez. 3° Daniel Pinto Caetano.

CUATRICICLOS 350CC 1° Tomás Funes. 2° Edgardo Silva.


32 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016

Artes marciales SE HABIA LESIONADO EL 13 DE MARZO DE 2015 EN MEXICO, UN DIA DESPUES DE CLASIFICAR A LOS PANAMERICANOS DE TORONTO

Campeón olímpico Crismanich vuelve a competir hoy luego de once meses El taekwondista correntino, medalla de oro en Londres 2012, ya está plenamente recuperado de una fractura de tibia en su pierna derecha. Retorna a la competencia en el marco del Abierto de los Estados Unidos que se desarrollará en Reno, Nevada, certamen preparatorio para Río de Janeiro 2016.

E

l taekwondista correntino Sebastián Crismanich, ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, retornará hoy a la actividad luego de 11 meses, al superar una fractura de tibia de

■ Sebastián Crismanich competirá en la categoría 80 kilos en la 25ª edición del Campeonato de los Estados Unidos de taekwondo.

su pierna derecha, en el marco del Abierto de los Estados Unidos que se desarrollará en Reno, Nevada, certamen preparatorio para los Juegos de Río de Janeiro

2016. Crismanich, de 29 años, competirá en la categoría 80 kilos en la 25ª edición del Campeonato de los Estados Unidos de la discipli-

RUGBY

DT de los Stormers sudafricanos ve en los Jaguares argentinos una “amenaza” El entrenador de la franquicia sudafricana Stormers, Robbie Fleck, consideró que el equipo argentino los Jaguares, que se suma en esta

temporada al Super Rugby, es una “amenaza” en la conferencia africana del torneo, en el que intervienen equipos de Sudáfrica, Australia,

Nueva Zelanda y Japón. “Los Jaguares van a ser un hueso duro no sólo para los equipos de Sudáfrica, sino también los de Australia y Nueva Zelanda. No voy a decir en este momento que van a ganar el torneo, pero son sin duda una amenaza y provocan grandes interrogantes para todos los equipos que van a jugar contra ellos”, expresó Fleck, de 41 años y ex centro de los Springbooks. Los Stormers, que pertenecen a Ciudad del Cabo, se enfrentarán con los Jaguares en un partido de preparación la próxima semana, algo que Fleck cree que será una buena prueba antes del inicio del torneo. “El partido será muy interesante, ya que los Jaguares jugarán duro ante nosotros y será una prueba perfecta para la pretemporada”, añadió el entrenador a Planet Rugby. Los Jaguares, que tendrán como base al seleccionado argentino que culminó cuarto en el mundial de Inglaterra en 2015, volverán a jugar ante Stormers el 26 de marzo en el estadio de Vélez, por la cuarta fecha del Super Rugby. Jaguares, que integrarán el Grupo 2 de Sudáfrica con Kings, Lions y Sharks, debutarán el 26 del actual ante Cheetahs de Sudáfrica, mientras que los Stormers lo harán el día siguiente ante los Bulls de Pretoria, por el Grupo 1, junto a Cheetahs y Sunwolves de Japón.

na, que tendrá lugar en el Reno Sparks Convention Center. El correntino ya está plenamente recuperado de una fractura de tibia en su pierna derecha, molestia que lo marginó de la actividad durante once meses. Crismanich, ahora entrenado por su hermano Mauro, tuvo su última lucha oficial el 13 de marzo de 2015, cuando se lesionó en el Open de México, en Aguascalientes, mientras se enfrentaba al oriundo de Trinidad y Tobago, Lenn Hypolite, un día después de haber alcanzado la clasificación a los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá. Al momento de la lesión, se desarrollaba el tercer round y el argentino se imponía con cierta amplitud, pero a falta de un minuto para terminar el match el caribeño bloqueó con elevación de rodilla, anulando ilegalmente el ataque del ganador de la medalla de oro en Londres 2012. Inmediatamente Crismanich acusó muestras de dolor, se quedó tendido en el piso y debió ser “retirado en camilla”, según indicó un informe del sitio ‘Mas Taekwondo’. Tras recuperarse de la seria lesión por la cual fue intervenido quirúrgicamente –le aplicaron un clavo en la tibia derecha– para corregir el desplazamiento, regresó a los entrenamientos en octubre pasado y se encuentra en

condiciones para la competencia. Crismanich, durante 2014, tuvo que combatir con la carga de varias lesiones: en los ligamentos cruzados de ambas rodillas, el posterior derecho en primer lugar y luego el anterior izquierdo. El correntino había sufrido una fractura de tibia derecha en setiembre de 2012, cuando compitió en la última lucha de los JJ.OO. y le ganó la final al español Nicolás García Hemme (1-0) en la ciudad de Londres. El Abierto de los Estados Unidos que se celebrará en Reno, es la antesala al Panamericano de Mazatlán (México), torneo que se disputará el 11 y 12 marzo y que definirá dos plazas por categoría a la cita olímpica en Río de Janeiro en agosto. Crismanich se abrazó a la gloria olímpica y se calzó la medalla de oro en la división hasta 80 kilos, al derrotar en Londres, en la final, al español Nicolás García Hemme, por un escueto 1-0. En Reno competirán hoy el porteño Martín Sío (+87 kilos), el cordobés Jorge Alvarez (74 kilos), la platense Luciana Angiolillo (57 kilos) y la bonaerense Carla Salinas (53 kilos). Y mañana el bonaerense Lucas Guzmán (63 kilos), el marplatense Fernando García (68 kilos), la santafesina Alexis Arnoldt (67 kilos) y la porteña Paula Wegscheider (+73 kilos).

HOCKEY

Las Leonas iniciarán defensa del Trofeo de Campeones frente a Gran Bretaña El seleccionado argentino femenino de hóckey, Las Leonas, iniciarán la defensa del título en el Trofeo de Campeones 2016 en junio próximo ante el anfitrión Gran Bretaña, según dio a conocer ayer la Federación Internacional de Hóckey. Además de Argentina y Gran Bretaña disputarán la competencia, que se llevará a cabo entre el 18 y 26 de junio en el centro Lee Valley de Hóckey and Tennis de Londres, Holanda, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos. El torneo será para Las Leonas el último en importancia antes de los Juegos Olímpicos de Río Janeiro 2016, que se disputará del 5 al 21 de agosto del presente año.

> Fixture 18 DE JUNIO - Argentina vs Gran Bretaña. - Estados Unidos vs Australia. - Holanda vs Nueva Zelanda.

19 DE JUNIO - Argentina vs Estados Unidos. - Holanda vs Gran Bretaña. - Australia vs Nueva Zelanda.

21 DE JUNIO - Argentina vs Australia. - Holanda vs Estados Unidos. - Nueva Zelanda vs Gran Bretaña.

23 DE JUNIO - Argentina vs Nueva Zelanda. - Australia vs Holanda. - Gran Bretaña vs Estados Unidos.

25 DE JUNIO - Argentina vs Holanda. - Nueva Zelanda vs Estados Unidos. - Gran Bretaña vs Australia.

26 DE JUNIO - Final por el título, y finales por el 3er. y 5to. puesto.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Tenis EL EX NUMERO 4 DEL MUNDO ESTUVO CASI UN AÑO FUERA DEL CIRCUITO

Juan Martín del Potro anunció su regreso en el ATP de Delray Beach “Delpo” volverá a la competencia el 15 de febrero en Estados Unidos. El tandilense se ausentó del circuito en prácticamente todo el 2015, por una lesión en la muñeca que le costó tres operaciones.

E

l tenista argentino Juan Martín Del Potro anunció hoy que su regreso a las canchas, después de casi un año, será en el ATP de Delray Beach, que comenzará el 15 de febrero en Estados Unidos. El tandilense, de 27 años, ausente del circuito en prácticamente todo el 2015 (sólo jugó en Sydney en enero y un partido en Miami en marzo) por una lesión en la muñeca que le costó tres operaciones, comunicó su retorno a través de las redes sociales Twitter y Facebook. En su cuenta personal de esas redes subió un video que tituló: “Quería compartir esta linda alegría con ustedes”. “Estoy en condiciones de confirmar que vuelvo y estoy feliz de poder regresar a las canchas después de tanto tiempo. No tengo decidido cuántos torneos voy a jugar, pero sí sé que voy a Delray Beach y va a ser muy lindo encontrarme con la gente que me apoya”, expresó “Delpo”, quien llegó a ser número 4 del mundo (en 2010) y ahora figura en el puesto 1.041 del ranking de la ATP. “Viví momentos muy complicados que me hicieron pensar en dejar. Tuve buena gente a mi lado que estuvo en el momento justo y tuvo las palabras para sacarme adelante y no permitirme dejar”, manifestó Del Potro. El tandilense se sometió en junio pasado a la tercera operación en la muñeca izquierda y pasó otra temporada casi inactivo, como le ocurrió en 2014.

“No veo la hora de entrar a la cancha, hacerme la señal de la cruz, mirar al cielo y vivir todas aquellas cosas que siempre me emocionaron”, sostuvo el ex número uno de Argentina. “Sé que están ansiosos por verme jugar, les pido paciencia, es parte de la rehabilitación volver al circuito”, añadió el ganador de 18 títulos de la ATP, entre ellos el Abierto de los Estados Unidos en 2009. “Ahora vienen cosas más lindas de las que he pasado este tiempo. Ojalá tenga una gran vuelta, aunque para mí ya es un gran logro volver a pisar una cancha de tenis y haber saltado esta gran piedra que tuve en mi camino”, concluyó Del Potro.

■ Del Potro anunció su retorno a través de las redes sociales.

Roger Federer fue operado en la rodilla y no jugará hasta marzo El suizo Roger Federer, considerado como el mejor tenista de la historia, fue operado con éxito ayer en una rodilla y no volverá a jugar hasta marzo, fecha en que planea reaparecer en el Masters 1000 de Indian Wells, en los Estados Unidos. “Me sometí a una artroscopía de rodilla después de haberme lesionado en el abierto de Australia. Los médicos me dijeron que la operación fue exitosa y que con la rehabilitación adecuada estaré en condiciones de regresar pronto al circuito”, comentó en su página web el suizo, de 34 años. Federer, tercero en el ranking mundial detrás del serbio Novak

Djokovic y el escocés Andy Murray, no especificó en cuál de las dos rodillas fue operado (se trataría de una rotura de meniscos), pero lo que sí adelantó es que no jugará los torneos de Rotterdam (8 al 14 de febrero) y Dubai (22 al 27 de febrero), donde debía defender el título. “Estoy muy disgustado por tener que perderme estos dos torneos, son de mis favoritos en el circuito. De todas maneras, más allá de esto, me siento un afortunado por haber estado sano la mayor parte de mi carrera”, añadió el tenista, quien tiene planeado reaparecer en el Masters 1000 de Indian Wells, del 10 al 20 de marzo.


34 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016

Fútbol EL TECNICO DEL “LOBO” SE QUEJO TRAS CONOCERSE LAS PENAS POR LA TRIFULCA CON ESTUDIANTES

“Es vergonzoso”, sentenció Troglio sobre la sanción de la APreViDe “Agregan jugadores que no tuvieron nada que ver. No es normal que haya diez jugadores de Gimnasia y dos del otro equipo. Es una cosa increíble y en contra de Gimnasia”, aseguró el DT “tripero”.

E

l director técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata, Pedro Troglio, se mostró ofuscado ayer con el fallo de la APreViDe (Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte) y aseguró que “es vergonzoso, culpa solamente a Gimnasia, agrega a personas que nada tuvieron que ver, como Alvaro Fernández, y saca a jugadores del otro equipo cuando los videos son muy claros”. El entrenador del “Lobo” confió en que se apelará la medida e indicó: “No se le puede prohibir el ingreso al trabajo a una persona, es una decisión sólo en contra de Gimnasia. No es normal que haya 10 personas nuestras y sólo dos del otro equipo. Incluyen a Solari, que no tuvo nada que ver como Alvaro (Fernández)”.

■ Pedro Troglio considera que se castigó a Gimnasia más de la cuenta.

Asimismo, se refirió a la medida de jugar sin público durante dos fechas y remarcó que “el mismo organismo por 10 personas que entraron dos banderas está castigando a otras 30 mil que no pueden ir a la cancha. Creemos que

sólo están actuando contra nosotros y que se hagan cargo que no pudieron controlar el ingreso de dos banderas. Dentro del desastre que pasó adentro, si algo hay que rescatar, es el comportamiento de las dos hinchadas”.

“De lo sucedido nos hacemos cargo, pero los culpables somos los dos equipos, pero hay algunas cosas que se escuchan que son increíbles”, agregó Troglio, que sobre las sanciones deportivas aseveró que “lo que decida AFA lo vamos res-

petar y no apelaremos. Habrá que aceptarla. Yo trabajo comunitario hago todos los días y lo seguiré haciendo”. Más adelante, Troglio añadió: “Hay un falso moralismo que tenemos todos, esto es un circo fantástico, pero escucho a algunos colegas y me da vergüenza, porque muchos de los que hablan tienen un muertito en el placard. En vez de tirar más nafta al fuego hay que tranquilizar las aguas, porque todos sabemos que es condenable y está mal”. El técnico se refirió también a algunas insinuaciones que deslizó Sebastián Verón y aseveró que “no era una final del mundo como dicen, era un partido importante y si no era una final, ¿por qué Estudiantes le pega una patada de atrás a Medina y otro a Oreja? No había necesidad de llegar a esto y hay que tener cuidado cuando se ningunea al otro”. Troglio, que ayer a la mañana dirigió una práctica del plantel en el predio de Estancia Chica, aguardará las sanciones del Tribunal de Disciplina que saldrán hoy, para armar el equipo. Por otra parte, tanto Facundo Castillón como Jorge Valdéz Chamorro se entrenan con normalidad.

ESTUDIANTES

Andújar: “recibimos una condena social, pero no matamos a nadie” El arquero de Estudiantes de La Plata, Mariano Andújar, se refirió a los incidentes producidos el domingo último en el clásico ante Gimnasia y Esgrima en Mar del Plata y aseguró que “recibimos una condena social, pero en definitiva hicimos algo que está mal, nos peleamos en una cancha, pero no matamos a nadie”. “Por supuesto que reconozco mi error, no debí actuar así y mi principal falla fue que al ver que a Israel (Damonte) le pegaban en el piso en vez de separar fui con vehemencia. Después fue imposible de parar, pero ya no podemos volver atrás y lógico que estoy arrepentido”, añadió. Sobre su descargo en el Tribunal, el arquero aclaró que “en el informe estaba todo más o menos tal cual ocurrió y no había mucho para decir. Ya recibimos una sanción del club, del organismo de seguridad y vendrá la de la AFA, que espero que no sea excesiva, pero habrá que aceptarla”. “Además recibimos una con-

dena social, pero en definitiva hicimos algo que está mal, nos peleamos en una cancha, pero no matamos a nadie, no somos delincuentes. Uno escucha a colegas, a periodistas y dirigentes de otros clubes y todos parecen carmelitas descalzas. No es así”, aseguró el arquero. Luego, agregó que “por un lado piden penas ejemplares para nosotros, creo que con un mes estaría bien, y por el otro sostienen que es un acto de justicia que la Conmebol redujo las penas a Boca y demás. La verdad no los entiendo. Estuvimos mal, es cierto, pero no hay que tirar más nafta al fuego”. En el plano futbolístico, Andújar subrayó que “venimos haciendo un buen verano y es una lástima todo esto. Me gusta cómo está el equipo y en lo personal me siento bárbaro. Espero volver de la misma manera y los chicos van a responder porque tienen condiciones”. Por su parte, luego de un inicio de semana tumultuoso tras

el escándalo en el clásico jugado en Mar del Plata, el club Estudiantes realizó la presentación oficial de su plantel, donde el presidente Sebastián Verón volvió a pedir perdón por todo lo sucedido y ratificó las sanciones que impuso la

institución, como así también señaló que “acataremos lo que imponga el Tribunal de Disciplina”. Al estilo NBA, se organizó una jornada denominada “media day”, donde por espacio de dos horas, los jugadores es-

■ Mariano Andújar, arquero de Estudiantes, fue uno de los sancionados tras los incidentes en Mar del Plata.

tuvieron a disposición de la prensa y todos, sin excepción, mostraron su arrepentimiento por lo sucedido.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

AYER FUE PRESENTADO COMO NUEVO REFUERZO

Denis: “vuelvo a casa con ganas de hacer goles y darle lo mejor a Independiente” El “Rojo” es el único de los cinco grandes que no participará este semestre de la Copa Libertadores, por eso el torneo local es casi una obligación para los hinchas. Al respecto, el delantero afirmó que “hay que tener los pies sobre la tierra, se armó un buen grupo pero hay muchos equipos que van a pelear un campeonato difícil. Y nosotros vamos a trabajar para lograrlo”. ■ Germán Denis volvió al “Rojo” y ya firmó sus primeros autógrafos.

E

l delantero Germán Denis, quien se convirtió en el cuarto refuerzo de Independiente, se manifestó entusiasmado con su vuelta al club de Avellaneda y aseguró ayer que regresó a “su casa” con el objetivo de “ganar, ganar y ganar”. “Vuelvo a casa con las ganas, como todo delantero, de hacer goles y darle lo mejor a Independiente para que vuelva a ser lo que fue en otro tiempo. Ganar, ganar y ganar, eso es lo que queremos todos”, sostuvo el “Tanque” Denis, quien firmó un contrato por dos años y medio con el “Rojo”. El atacante, quien llegó proveniente de Atalanta de Italia, le agradeció además al presidente del club, Hugo Moyano, quien lo acompañó en la presentación oficial. “Le quiero agradecer a nuestro presidente por el esfuerzo y el empeño que pusieron estos

últimos años. Quise salir antes del Atalanta pero no me dejaban. Por suerte ahora se dio”, enfatizó. Por su parte, el titular de Independiente, además de brindarle la bienvenida al jugador, manifestó que “con Germán hemos hecho la mejor elección, tenemos al mejor ‘Tanque’ para las áreas de los rivales. Y estoy seguro de que todo el cariño recibido lo devolverá en los partidos”. Consultado sobre su estado físico y deportivo, el delantero de 34 años aseguró que “quería venir acá estando vigente, tenía ganas de volver al país y nunca estuvo en mi mente volver en malas condiciones”. “Tuve propuestas de otros clubes, incluso de Argentina. Pero mi idea era volver a Independiente, en estos últimos años me

Zielinski ultima detalles en Belgrano para visitar al “Rojo” el domingo en el debut El plantel de Belgrano afronta los últimos días de preparación de cara al inicio de la actividad oficial, cuando debute en el torneo de Primera división este domingo a las 17:00 ante Independiente en Avellaneda, y el director técnico Ricardo Zielinski probó ayer un equipo con Fernando Márquez y Mauro Obolo como delanteros. Zielinski aún no definió el elenco titular que jugará ante el “Rojo”, ya que, entre otras cosas, aguardará la evolución de Cristian Lema, quien padece una molestia en su rodilla derecha, y ayer no participó de la práctica dejando su lugar a Renzo Saravia, quien ocupó el lateral derecho, y Pier Barrios pasó al centro de la defensa. En el medio campo apareció entre los titulares Iván Etevenaux, desplazando del equipo a Lucas Parodi, quien jugó desde el inicio el último sábado cuando Belgrano igualó 1 a 1 con Nacional de Montevideo en la despedida del estadio de barrio Alberdi, que será remodelado. En ese encuentro en la zona delantera habían iniciado el juego César Pereyra y Claudio Bieler, pero en el entretiempo fueron reemplazados por Márquez y Obolo, y éste último fue quien anotó el tanto del empate. En definitiva, el equipo que inició la práctica de ayer estuvo integrado por Juan Carlos Olave; Saravia, Barrios, José Rojas y Federico Alvarez; Etevenaux, Mario Bolatti, Guillermo Farré y Jorge Velázquez; Márquez y Obolo. Ayer a la mañana el plantel se realizó la foto oficial para la temporada, hoy y mañana volverá a trabajar en el predio de Villa Esquiú, y el sábado, tras realizar movimientos livianos, partirá a Buenos Aires a las 11:05 desde el Aeropuerto de Pajas Blancas.

identifiqué con el club”, añadió. Independiente es el único de los cinco grandes que no participará este semestre de la Copa Libertadores, por eso el campeonato local es casi una obligación para los hinchas del “Rojo”. En referencia a esa situación Denis afirmó que “hay que tener los pies sobre la tierra, se armó un buen grupo pero hay muchos equipos que van a pelear un campeonato difícil. Y nosotros vamos a trabajar para lograrlo”. El atacante surgido de las divi-

siones inferiores de Talleres de Remedios de Escalada entrenó ayer por la mañana junto a sus compañeros, bajo la supervisión del cuerpo técnico que encabeza el entrenador Mauricio Pellegrino. Respecto a su primera impresión tras encontrarse con el plantel, Denis confió en que “hay un técnico con las ideas muy claras y eso es muy bueno para pelear el campeonato. Y además hay un buen grupo”. El “Tanque” Denis volverá al fútbol argentino tras haber ju-

gado los últimos siete años en el fútbol italiano, en Napoli, Udinese y Atalanta. Al ser consultado sobre cómo ve al fútbol argentino, dijo que “evolucionó, tiene mucho ritmo, y si no estás bien físicamente te cuesta. Espero acostumbrarme rápido para ayudar al equipo”. “Hablé con Pellegrino y estamos haciendo lo imposible para llegar al domingo. Depende de cuestiones burocráticas, ojalá llegue el transfer y pueda estar”, concluyó Denis.


36 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016 ARRUABARRENA APELA A LAS VARIANTES TRAS CUATRO DERROTAS SEGUIDAS EN LOS AMISTOSOS DE VERANO

Chávez desplazó a Osvaldo y será el compañero de ataque de Tevez Las novedades del entrenamiento de ayer, respecto de la formación que dispuso el “Vasco” el martes, fueron la presencia del “Apache”, quien anteayer había sido resguardado por cuestiones físicas, y la ausencia nuevamente del jugador proveniente del Porto, quien le dejó su puesto al “Comandante”, de gran pretemporada. Boca visitará este sábado a Temperley, en el inicio del torneo de Primera división.

C

arlos Tevez conformará la delantera titular junto a Andrés Chávez, quien aparece en lugar de Daniel Osvaldo, en el debut del campeón Boca Juniors ante Temperley, este sábado, por la primera fecha de la Zona 2 del torneo de Primera División. En la práctica de fútbol formal que se realizó ayer en Casa Amarilla, el entrenador Rodolfo Arruabarrena alineó a Agustín Orión; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz y Jonathan Silva; Marcelo Meli, Andrés Cubas y Pablo Pérez; Nicolás Lodeiro; Andrés Chávez y Carlos Tevez. Esta formación disputó un partido de 35 minutos a puertas cerradas ante la Reserva y se acreditó la victoria por 2 a 0 con goles de Pablo Pérez y Ni-

■ Arruabarrena confía en Chávez como dupla junto a Tevez, para arrancar el campeonato de Primera división este sábado.

colás Lodeiro. Las novedades respecto de la formación que dispuso el “Vasco” el martes, fueron la presencia de Tevez, quien anteayer había sido resguardado por cuestiones físicas, y la ausencia nuevamente de Osvaldo, quien le dejó su puesto a Chávez, de gran pretemporada y amistosos de verano. En ese sentido, el refuerzo proveniente de Porto de Portugal podría ser titular el miércoles próximo ante San Lorenzo por la final de la Supercopa Argentina en Córdoba, que clasifica para la Copa Sudamericana. El internacional centrodelantero no apareció en cancha y estuvo en el gimnasio. Cabe recordar que el fin de semana pasado no viajó con el plantel a Mendoza para jugar ante River, por una sobrecarga muscular.

Angelici: “Boca no fue el más beneficiado, sino el más perjudicado por la Conmebol” El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, consideró ayer que su club “no fue el más beneficiado, sino el más perjudicado por la Conmebol”, pese a que dicho organismo le redujo de ocho a dos partidos sin público, uno de local y otro de visitante, por la agresión de sus hinchas a los jugadores de River Plate con gas pimienta, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2015. “Muchos dicen que Boca fue el más beneficiado y yo digo que fue el más perjudicado por la Conmebol, porque quería seguir jugando el partido con River, no pudo hacerlo, quedó eliminado, perdió mucho dinero y encima tuvo que pagar una multa de 200.000 dólares. Sufrió lo peor que le puede pasar a un club”, manifestó. Boca, en un principio, recibió la pena de cuatro encuentros sin gente de local e igual cantidad de visitante y la multa económica. Pero el martes, la Conmebol confirmó que la sanción se redujo en “dos terceras partes”, por lo cual Boca estará solamente dos partidos sin su gente (uno en La Bombonera y otro de visitante) en el grupo 3 de la Copa Libertadores. Otro dato saliente de la práctica, es que por primera vez el partido ante la Reserva fue dirigido por un árbitro oficial

y dos jueces de línea, vestidos con camiseta verde. Luego de los titulares ingresaron los suplentes para jugar

ante un combinado de juveniles. La alineación tuvo a Guillermo Sara; Leandro Marín, Alexis Rolín, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Fernando Gago, Federico Bravo, Nicolás Colazo y Federico Carrizo; Sebastián Palacios y Christian Pavón. En otro orden, se confirmó que Lisandro Magallán seguirá su carrera a préstamo por seis meses en Defensa y Justicia, mientras que Luciano Acosta está muy cerca de ser jugador del Curitiba de Brasil. En cambio, Leandro Marín, por quien estaba interesado Independiente y también Tigre, seguirá en el club por pedido del entrenador ya que tiene a Leonardo Jara lesionado y el único marcador de punta derecha es Gino Peruzzi. Al término del entrenamiento, Fernando Tobio habló en conferencia de prensa y se refirió a la necesidad de no repetir el mal juego de verano en los compromisos oficiales que arrancan en estos días. “Los errores que cometimos en el verano no pueden ocurrir en la Copa Libertadores y el torneo, porque te pueden dejar afuera”, enfatizó y luego se refirió al debut ante Temperley por el certamen, que será como visitante en cancha de Banfield. “A partir del sábado hay que hacer las cosas bien, no hay excusas. Será un partido difícil y en una cancha más chica. Pero tenemos que conseguir un buen resultado”, añadió. Cuando se le preguntó si el equipo está en crisis, fue tajante al responder: “Los periodistas dirán si hay crisis o no. Yo estoy fuera de eso”. Por último, Tobio explicó la importancia de que el ensayo de fútbol de ayer haya sido dirigido por jueces profesionales. “Eso es bueno, ya me había pasado en Europa y en Vélez. Te sirve para que te marquen la posición adelantada que muchas veces no te das cuenta”, indicó. Boca volverá a los entrenamientos hoy a las 9 a puertas cerradas, pero esta vez en la Bombonera, ya que el plantel hará su presentación oficial ante los clientes del banco que es sponsor de la camiseta. Una vez culminada la práctica, se dará a conocer la lista de concentrados para el fin de semana y hablará el director técnico Rodolfo Arruabarrena en conferencia de prensa. Boca debutará en el campeonato de Primera división el sábado a las 21:00 ante Temperley, como visitante en cancha de Banfield, por la Zona 2, mientras que el miércoles se medirá con San Lorenzo en el estadio Mario Kempes de Córdoba, por el primer título oficial del año.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

AYER SE CONFIRMO SU REGRESO AL CLUB DE NUÑEZ

Andrés D’Alessandro: “soy lo que soy gracias a River” “Es una satisfacción volver después de 13 años”, expresó en una rueda de prensa que dio ayer por la tarde en Brasil. “No es fácil, fueron muchos años y estoy muy agradecido al Inter, con este club que también me dio todo. Pero River me dio una chance concreta de volver al club donde me inicié y eso se hizo realidad”, manifestó el volante ofensivo, emocionado hasta las lágrimas. eso se hizo realidad”, manifestó D’Alessandro emocionado hasta las lágrimas. “Fue una decisión difícil, pensada y trabajada. Lo hablé con mi familia, con mi mamá, papá, y pasó. Marcelo Gallardo tuvo mucho que ver también. Hablé con Gallardo, fue muy importante. Fue sincero conmigo y me dio confianza. Quería contar conmigo”, aclaró el número 10. “La charla con (Enzo) Francescoli, Gallardo y (Rodolfo) D’Onofrio fue clave para que decida volver a River. Quería volver a mi país”, admitió el volante ofensivo. “Es muy difícil porque fueron siete temporadas aquí en Inter. Pero me quería ir bien de este club y creo que éste era el momento. Por un lado me da tristeza por salir del club pero

alegría por volver a River”, subrayó el “Cabezón”. “En este tiempo conviví con personas que me ayudaron a ser mejor atleta y mucho mejor persona. Inter me dio todo. No podía soñar todo lo que pasó, y pasó. Sólo tengo palabras de agradecimiento. Fue muy difícil pasar por el vestuario a despedirme de mis compañeros y de toda la gente que me acompañó. Fue muy emocionante. Me da orgullo haber formado parte de este club”, afirmó. D’Alessandro, de 34 años, regresará a River Plate a préstamo y se convertirá en el quinto refuerzo del equipo de Marcelo Gallardo, en una operación que llevó a cabo el secretario técnico, Enzo Francescoli. El “Cabezón” aceptó la propuesta de River en horas de la mañana y antes del fin de semana será presentado en el Monumental, donde volverá a jugar luego de irse del club en julio de 2003, cuando fue vendido al Wolfsburgo. El jugador, después de siete años en Inter de Brasil, evaluó la falta de competencia importante en el fútbol de ese país, donde sólo iba a jugar el torneo estadual y por eso se inclinó por regresar a Núñez, donde jugó 3 años y obtuvo dos torneos, con Ramón Díaz y Manuel Pellegrini. Su principal objetivo será la Copa Libertadores de América, donde los dirigidos por el “Muñeco” Gallardo defienden el título conseguido en el 2015.

Martín Rolle se convertirá en nuevo refuerzo de Unión

■ D’Alessandro se emocionó en su despedida del Inter de Porto Alegre, donde jugó siete años y medio.

A

ndrés D’Alessandro, quien confirmó ayer que dejará Inter de Porto Alegre para volver a River Plate, declaró que “soy lo que soy gracias a River” en una rueda de prensa que dio ayer a la tarde en Brasil.

“Salgo por propia voluntad. Soy lo que soy gracias a River. Gracias a River construí mi carrera. Es una satisfacción volver después de 13 años”, expresó quien es ídolo en el equipo de Porto Alegre, en el que jugó por siete

años y medio. “No es fácil, fueron muchos años y estoy muy agradecido al Inter, con este club que también me dio todo. Pero River me dio una chance concreta de volver al club donde me inicié y

El volante Martín Rolle se convertirá en nuevo refuerzo de Unión de Santa Fe, según anticipó el club santafesino en su cuenta oficial de la red social Twitter. Rolle, de 31 años, llegó ayer a la provincia de Santa Fe para acordar las condiciones de su contrato con Unión, estipulado a préstamo por 18 meses proveniente de San Lorenzo, dueño de su pase. El ex volante de la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia, Olimpo de Bahía Blanca y Asteras Trípolis de Grecia (2015) se realizará hoy la revisión médica y luego firmará contrato con el conjunto que dirige Leonardo Madelón. En tanto, el volante Mauricio Martínez se quedará en el club porque la oferta de Independiente no fue suficiente y en consecuencia, el lateral por la izquierda Emiliano Papa no llegará al “Tatengue”, teniendo en cuenta que era parte de la negociación. Unión debutará en el campeonato de Primera división este domingo, cuando visite a Defensa y Justicia a partir de las 17:00 con el arbitraje de Juan Pablo Pompei.


38 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016 EL DEFENSOR CONTINUARA SU CARRERA EN LA B NACIONAL

Marcos Rilo emigró a Puerto Madryn y salta de categoría por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net ■ Con 23 años, Marcos Rilo defenderá la camiseta de Brown de Madryn en la B Nacional.

E

l comienzo de semana empezó vertiginoso para el defensor de la Comisión de Actividades Infantiles, Marcos Rilo, quien en menos de 48 horas pudo cerrar su vínculo para sumarse a Guillermo Brown de Puerto Madryn. De esta manera, saltará dos categorías, ya que la CAI se prepara para afrontar el torneo Federal B y Brown milita en la B Nacional. Rilo, nacido hace 23 años en Trelew, se formó en la Comisión de Actividades Infantiles. Con más de un centenar de partidos como profesional, y cinco goles en su haber, Rilo es la nueva cara en la última línea de Brown, equipo que ya arrancó la competencia con una derrota ante Talleres de Córdoba por 2 a 1. El partido de este fin de semana de Brown ante All Boys –desde las 17 y en Puerto Madryn– podría significar la ocasión para que Rilo se encuentre entre los convocados. “El lunes sobre el mediodía surgió la novedad y yo me moví para que se pueda concretar. Porque jugar en el Nacional B significa un salto de calidad. Es una categoría donde yo sólo tuve una sola participación con la CAI”, sostuvo Rilo en diálogo telefónico con El Patagó-

nico. La lesión del defensor de “La Banda” César Medina, a los 20 minutos en la derrota de Brown ante Talleres –que lo deja fuera de las canchas por seis meses–, fue la puerta que se abrió para que Rilo se sume al equipo del Valle del Chubut. “Estoy llegando a Bown en calidad de préstamo, todavía no se sabe si por seis meses o por un año y medio. Ya antes (en la campaña 2011-2012) estuve en la misma condición en Deportivo Madryn. Para mí esta chance representa una oportunidad de proyectarme y estar más cerca de mis familiares, así que creo que el proceso de adaptación no me va a costar”,

expresó Rilo mientras arribaba a Trelew. La última presentación que tuvo el defensor con la CAI, fue en un evento social que promocionó “CAI Solidaria”, donde parte del plantel visitó a chicos del barrio Stella Maris que mantienen un espacio de juego por iniciativa propia. Su llegada a Brown se suma a las anteriores de Franco Flores, Leandro Guzmán, Tobías Albarracín, Mateo Acosta, Nicolás Dematei, Alejandro Manchot, César Medina, Guillermo Firpo, Mauro Fernández, Leonel Torres, Matías Bolatti, Tobías Figueroa, Pablo Bangardino, Fernando Bonjour y Marcos Pérez.

TORNEO FEDERAL C

Newbery jugará el sábado en Trelew y Ameghino el domingo en Comodoro

COPA DEL REY

Con su triplete ante Valencia, Messi pasó los 500 goles en su carrera El crack rosarino Lionel Messi con sus tres tantos en la goleada de ayer, donde Barcelona aplastó al Valencia por 7-0 de local, llegó a los 501 goles de su carrera, en el partido de ida de la Copa del Rey de España de fútbol. Messi, de 28 años, marcó 436 goles en Barcelona, 49 en el seleccionado argentino mayor, 2 en el Sub 23 y 14 en el Sub 20. El rosarino, la figura excluyente de la cancha, convirtió a los 29 minutos del primer tiempo y a los 13m. y 29m. del segundo. Los otros cuatro tantos correspondieron al delantero uruguayo Luis Suárez, a los 7m. y 12m. de la etapa inicial y a los 38m. y 43m. del período final. Messi anotó 11 goles en 2016: seis en cinco partidos de la Liga de España y cinco en tres encuentros por la Copa del Rey. El equipo catalán, con esta resonante victoria, dio un paso

Archivo / elPatagónico

El oriundo de Trelew dejó la Comisión de Actividades Infantiles, que se prepara para afrontar el Federal B. El zaguero cerró su vínculo el martes y será parte de Guillermo Brown en la segunda categoría del fútbol argentino.

Florentino Ameghino de local y Jorge Newbery de visitante, cerrarán este fin de semana la primera rueda de la zona 6 del Torneo Federal C de fútbol, cuando se dispute la tercera fecha. En el caso del “Aeronauta”, que aún no encuentra el camino de la victoria (perdió 2-0 ante Ameghino y empató 1-1 con J.J. Moreno de Puerto Madryn), deberá viajar hasta Trelew para enfrentarse a Huracán de esa ciudad este sábado desde las 17:00, con la terna arbitral de Viedma integrada por Luis Alberto Froilán, y los líneas Jonathan Balda y Rodrigo Moreno. Por su parte, el CAFA, que debutó con el triunfo por 2-0 sobre Newbery y luego igualó 1-1 con Huracán de Trelew para seguir liderando el grupo, seguirá jugando en el estadio municipal y en esta oportunidad, el domingo a partir de las 17:00, será anfitrión de J.J. Moreno. La terna arbitral, de Piedra Buena, estará compuesta por el juez principal Claudio Daniel Manqui, junto a los asistentes Cristian Adrián Báez y Claudio Rubén Rojo.

LIGA DE ITALIA

Higuaín volvió a marcar y Napoli mantuvo la punta

■ Messi festeja junto a Suárez y Neymar, en la goleada por 7-0 ante el Valencia.

clave para tratar de repetir el título logrado en 2015 y llegar a 28 en el certamen, del cual es el máximo ganador. La revancha se llevará a cabo el 10 de febrero en Mestalla y

el ganador de la llave jugará contra el vencedor de Sevilla y Celta de Vigo, que se enfrentarán hoy a las 16:30 en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán, en el cotejo de ida de la otra “semi”.

El delantero argentino Gonzalo Higuaín anotó ayer uno de los dos goles con los que Napoli derrotó a Lazio por 2-0, de visitante, y así mantuvo la punta de la Liga de Italia de fútbol, tras culminar la 23ª fecha. El ex River Plate marcó a los 24 minutos del primer tiempo y llegó a los 23 tantos en igual cantidad de partidos. El español José Callejón, 180 segundos más tarde, completó el marcador para el equipo napolitano, que llegó a 53 puntos. Por su parte, Juventus, con el cordobés Paulo Dybala de titular, derrotó por 1-0, de local, a Genoa, con Cristian Ansaldi y Ezequiel Muñoz desde el comienzo, con un tanto del francés Sebastian De Maio, a los 30 minutos del período inicial, y se mantuvo como escolta con 51 unidades. Además, el argentino Mauro Zárate sobre el final del partido marcó el gol de la victoria de Fiorentina sobre Carpi por 2-1, de local, y le permitió a su equipo, donde fue titular su compatriota Gonzalo Rodríguez, conservar el tercer lugar con 45 puntos. Por último, Inter le ganó a Chievo por 1-0, de local, con un tanto de Mauro Icardi, a los 3m. del segundo tiempo, y se consolidó en el cuarto puesto con 44 unidades.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Condiciones para hoy

Buenos Aires

20/32

POR LA MAÑANA: nubosidad variable . Baja probabilidad de lluvias y chaparrones aislados, con mejoramientos temporarios. Viento regular del sector sur con algunas ráfagas.POR LA TARDE: nubosidad variable. Baja probabilidad de lluvias aisladas. Viento regular o fuerte del sector sur con algunas ráfagas.

Ayer

Hoy

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

6/16

19

Base Marambio

5/11

Río Gallegos

19

domingo

8

16

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

Islas Malvinas

Ushuaia

5/11

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 En el fondo sabrás que no tienes razón en una discusión que tendrás con un amigo, pero tu orgullo podría impedirte dar el brazo a torcer. No caigas en ese error: lo mejor es que rectifiques siendo sincero y asumiendo el posible error que has cometido.

Tauro

21.04 al 20.05 La llegada del fin de semana te llenará de alegría y de optimismo. No debe afectarte si ciertos planes excitantes llegan a caerse: los cambios serán buenos. Conocerás a una persona especial que te hará vibrar por dentro y por fuera. Debes abrirte a ella.

Géminis

22.05 al 22.06 Te sentirás apurado y algo inquieto ante la actuación de otra persona. No se tratará de un amigo, sino de alguien a quien conocerás de pronto, en cualquier lugar. Al principio desconfiarás totalmente, pero luego, poco a poco, podrás ir abriéndote a nuevas experiencias.

Sol Sale Se pone

1 Menguante

Cáncer

23.06 al 22.07 No temas nada en relación a tu futuro próximo en la empresa o en el mundo de los negocios. Cierto proyecto con el extranjero te traerá muchas alegrías futuras. El dinero va a venir a ti en abundancia y no tendrás que proponerte nada en firme para conseguirlo.

Leo

23.07 al 22.08 Cuando menos esperes alguien te dará una sorpresa que será de lo más agradable para ti. Así comprobarás que a veces, sin esperar nada, recibes mucho a cambio. Saborea el momento y la alegría de saber que hay muchos que te quieren de forma totalmente desinteresada.

Virgo

23.08 al 22.09 Un buen amigo te meterá en un pequeño lío y para salir tendrás que buscar la ayuda de otro amigo que tenéis en común. Él sabrá qué es lo mejor en vuestra situación. No te requerirá demasiado esfuerzo, pero sí habilidad emocional y cierta perseverancia.

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo

22 Llena

Hora

Altura

00:40

4,50

06:57

1,40

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Escorpio

23.10 al 22.11 En el fondo de ti mismo tienes la respuesta a una inquietud que tiene más que ver con lo no físico que con lo material. Escucha tu sabiduría interior: ella te ofrecerá las respuestas adecuadas, de las que no debes desconfiar. Tú eres muy valioso.

Sagitario

23.11 al 21.12 Necesitas aligerar en lo que se refiere a ciertos objetos que tienes en casa. Es hora de hacer limpieza a fondo, regalando lo que no te satisfaga. No te sirve de nada acumular cosas del pasado que a día de hoy no tienen demasiado sentido para ti.

Capricornio

22.12 al 20.01 No necesitas estar todo el día pendiente de los aparatos electrónicos ni de las redes sociales. Aprende a desconectar largos ratos de lo que te resta energía. Es preferible que dosifiques el tiempo que permaneces en Internet si quieres ser más productivo.

Acuario

21.01 al 19.02 Escaseará el tiempo libre hoy, pero no caigas en el estrés ni en las prisas. Simplemente haz lo que tengas que hacer paso a paso, sin preocuparte por el final ni por los resultados. Da lo mejor de ti y conviértete en tu mejor manifestación y todo vendrá solo.

Piscis

20.02 al 20.03 Puedes continuar adelante en tu plan laboral, pero si ves que uno de tus superiores no está hoy receptivo, deja pasar varios días hasta comunicarle algo. Sabrás cuándo ha llegado el momento porque él se interesará personalmente por tu propio trabajo.

13:00 19:40

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 6190

1. 3962

1.

4220

1.

0900

1. 2788

1.

4005

1.

2862

1. 0166

4,64

2. 5151

2. 1245

2.

9144

2.

4122

2.

3241

2.

2646

2.

7697

2. 5050

1,31

3. 4344

3. 8090

3.

1333

3.

5489

3.

1186

3.

6646

3.

2102

3. 0852

4. 4843

4. 6714

4.

1350

4.

5608

4.

8735

4.

1505

4.

5485

4. 5023

5. 5496

5. 3731

5.

1282

5.

3709

5.

2809

5.

4243

5.

5673

5. 3231

6. 9742

6. 7176

6.

8322

6.

3108

6.

7594

6.

6127

6.

0032

6. 5120

7. 3067

7. 7808

7.

6888

7.

2529

7.

9289

7.

3776

7.

8781

7. 3170

8. 3572

8. 1318

8.

8444

8.

0553

8.

1343

8.

6047

8.

6772

8. 9144

9369

9. 9401

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Dólar

02:34 17:42

Libra

23.09 al 22.10 El deporte que aún no estás practicando con regularidad será tu tabla de salvación para contrarrestar el estrés de trabajo que está por venir. Empieza ya a practicar algún tipo de modalidad deportiva, la que más te guste, pues no tienes tiempo que perder.

Juegos

Mareas

Luna 06:27 20:58

FUERTE

Hospital Regional

-1/5

6/17

9

MODERADO

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

Pronósticos extendido

sábado

VIENTO LEVE

15/19

15

16

LLUVIA

Rawson

Comodoro Rivadavia

17

10

HELADA

13/25

13

viernes

NIEBLA

Centro/Loma Zona I

Lisandro de la Torre y Polonia

9. 2481

9. 3679

9.

3530

Norte

9.

4771

9.

1878

9.

9046

9.

Av. Tehuelche 126

10. 9867

10. 6459

10.

1505

10.

8226

10.

7343

10.

5451

10.

3680 10. 0348

Rada Tilly

Av. Aca 2360

11. 9864

11. 0859

11.

5558

11.

2260

11.

0233

11.

0255

11.

7274 11. 0566

12. 0803

12. 2382

12.

3397

12.

6314

12.

5719

12.

4899

12.

8362 12. 7882

13. 2521

13. 5130

13.

9936

13.

5515

13.

7107

13.

8853

13.

5692 13. 1338

14. 2797

14. 0828

14.

8024

14.

6278

14.

7885

14.

9003

14.

3034 14. 6662

15. 0496

15. 0037

15.

9786

15.

7458

15.

1663

15.

1069

15.

1063 15. 4663

16. 0591

16. 7715

16.

2477

16.

4812

16.

1523

16.

7000

16.

5561 16. 8111

17. 6455

17. 4152

17.

2045

17.

3661

17.

8466

17.

9203

17.

5189 17. 0733

18. 7289

18. 4708

18.

7072

18.

9809

18.

1187

18.

5346

18.

9572 18. 6157

19. 4725

19. 3669

19.

8111

19.

8415

19.

6767

19.

4277

19.

3264 19. 4878

20. 9954

20. 0597

20.

5270

20.

7751

20.

4467

20.

7086

20.

8010 20. 9173

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

13.83

14.37

14.88

15.90

3.53

4.33


Contratapa jueves 4 de febrero de 2016

LA PERSONA HERIDA DENUNCIA QUE SU AGRESOR LE DEBE CUATRO MESES DEL PAGO DEL ALQUILER

Allanan una vivienda por agresión de arma blanca y encuentran marihuana

H

ace aproximadamente seis meses, Alejandro Aparicio (34) decidió alquilar una vivienda en el barrio José Fuchs para estar más cerca de su trabajo. Durante los primeros meses, el inquilino pagaba estrictamente cada una de sus deudas en el domicilio. La relación entre el inquilino y el propietario, Pablo Guenchul (34), marchaba sin sobresaltos. Ninguno de los dos se molestaba entre sí y solo se veían cuando se debía pagar el mes de alquiler. Los meses pasaron hasta que Aparicio comenzó a atrasarse con los pagos, según la denuncia de Guenchul, hasta tal punto que llegó a vivir cuatro meses sin pagar. La situación empezó a molestar al propietario de la casa, ubicada en Tobas 1.070, que veía cómo usaban su propiedad sin tener nada

Mario Molaroni / elPatagónico

El martes por la tarde se registró un herido de arma blanca tras una discusión que se originó por la falta de pago del alquiler de una vivienda. Efectivos policiales realizaron un allanamiento en el mediodía de ayer para encontrar el arma utilizada en la agresión, pero hallaron 50 gramos de marihuana. El presunto agresor fue notificado y deberá presentarse hoy a la audiencia de control judicial.

EN LAS PROXIMAS HORAS VIAJARA A BUENOS AIRES PARA ACOMPAÑAR AL SUBOFICIAL SILVA EN SU RECUPERACION

La pareja del policía accidentado agradece a los compañeros que se solidarizaron Jennifer es la pareja del policía Rubén Silva, quien el lunes 25 de enero sufrió heridas graves a raíz de una explosión en una fosa de los viejos galpones de Petroquímica donde funciona la Comisaría de Kilómetro 8. Agradeció a sus compañeros policías que juntaron dinero para hacer frente a los gastos mientras el agente trata de recuperarse de las lesiones en Buenos Aires. Jennifer y Rubén vuelven a pelearla juntos. Hace dos años lo hicieron ante la pérdida de un bebé por una presunta mala praxis. Hoy el policía lucha por su vida en Buenos Aires ante las graves heridas en su cuerpo que sufrió el lunes 25 de enero en la “improvisada” comisaría de Kilómetro 8, que funciona en las viejas instalaciones de una fábrica. Silva, suboficial de la Policía del Chubut, al que sus compañeros lo conocen como “Chifla” fue derivado del Hospital Regional hacia el Instituto Fitz Roy en Buenos Aires para recuperarse de las graves heridas en rostro, tráquea y pecho que sufrió durante la explosión en una de las fosas de los galpones que los policías acondicionaban. Según Jennifer, Rubén ingresó con una infección en los pulmones, por lo que tuvo fiebre, pero se recupera. Ayer su salud era estable y había despertado muy alterado por lo que debieron tranquilizarlo. Jennifer, quien dejará el bebé de ambos de siete meses al cuidado de sus familiares, viajará en las próximas horas a estar junto a él y ayudarlo en la recuperación. Ayer agradeció a los compañeros del agente de las comisarías de Kilómetro 8, Seccional Cuarta, Sección Canes, Comisaría de la Mujer y distintas dependencias que se solidarizaron juntando dinero para costear los gastos familiares del policía y su recuperación. Silva nació en Camarones, e ingreso a los 18 años a una fuerza nacional, para después sumarse a Policía del Chubut donde actualmente presta servicios.

■ En el mediodía de ayer efectivos policiales realizaron un operativo en el barrio José Fuchs para buscar el arma blanca que fue utilizada en la agresión.

a cambio. Cansado de la situación Guenchul decidió romper con la rutina mensual y se dirigió el martes hacia la vivienda donde estaba Aparicio para exigirle el pago. El propietario estuvo varios minutos esperando hasta que el deudor se digno a aparecer. Intercambiaron insultos, según Guenchul, pero el inquilino no salió del recinto. Resignado, el cobrador, analizó que era mejor retirarse del lugar y esperar hasta ayer para tomar otro tipo de medidas más eficientes. Cuando se retiraba del lugar, según la denuncia de la víctima, Aparicio salió de la vivienda queriendo agredir a Guenchul con un arma blanca. Así el propietario de la casa sufrió lesiones en la parte del pectoral y antebrazo izquierdo. Ante la situación, hizo la denuncia correspondiente en la Seccional Tercera y se dirigió al Hospital Regional para constatar lesiones. Con la orden judicial correspondiente, los policías realizaron un allanamiento en el mediodía de ayer para buscar el arma que fue utilizada en el ataque. En primera instancia no lograron identificar el arma, pero encontraron una cierta cantidad de estupefacientes. Rápidamente los agentes se comunicaron con la División de Drogas para que tome conocimiento. El operativo se extendió hasta las 14:30 y se comprobó que se trataba de 50 gramos de marihuana. Los efectivos policiales notificaron al presunto agresor que hoy deberá presentar a la audiencia de control.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

2 | PROPIEDADES

Compra/ Venta

Alquileres

Clasificados

6 | ANIMALES Mascotas

RUBRO: VENTAS (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

ª

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-154-67005. Sr Fuentes.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocinacomedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. a l q u i l a d o s . G a r a j e y Pa t i o . zonanorteinmobiliaria@gmail. com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coccom amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 b a ñ o s , l i v i n g - c o m e d o r, cocina-lavadero, 2 cocheras. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. c o m . a r.

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.


2 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Edificio en construcción. Monoambientes y de 1 dormitorio. Belgrano esquina Dorrego. Financiación a 30 meses por el costo de la construcción. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Semi piso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu. Liv-com, coc-com, 3 dorm., baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocina-comedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 - 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/ f a x . 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. groshaus.com.ar

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

LA PLATA Dueño alquila dúplex pleno centro 8 e 44/45 al frente c/balcón, cocina-comedor, living y baño, pta. alta dormitorio c/ amplio placard, baño cpto. Patio y lavadero. Tel. 02974557511; 154-133097. No mensajes.

CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697. VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S . R . L . C A S A E N V E N TA E N LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocina-comedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.

CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocinac o m e d o r, b a ñ o . R i v a d a v i a 545. Tel/fax 447-9494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com. ar.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio S a n t a C l a r a . C o m . R i v. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CALETA OLIVIA dueño alquila casa Bº Centro. Cel. (0297) 4436697.

LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

RADA TILLY Alquilo casa 2 dormitorios, garage, patio c/servicios $21.000. Tel. 154-292538.

CABAÑAS BOLSON Para 2 a 6 personas céntricas, totalmente equipadas. torresdelpiltri@gmail. com Tel 0294-4492274.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda, PA:4 dormitorios (1 en suite) baño ppal. PB liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $24.000. Disponible 1/01/16 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.


MUN)

quila 8e cón, ng y orio c/ cpto. 029797. No

jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., alquila cocina-com. diario, baño ppal. 3 co. Cel. dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de alquila Diciembre vendo en muy buena 0297) ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

O alquila n 40m, baño, a INMOBILIARIA ZONA NORTE ola, ma- Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a ascotas. estrenar $8.700 + servicios Cel. Sábados: 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com 74.

a 2 dor- INMOBILIARIA ZONA NORTE servicios Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio 538. $12.000 + servicios Cel. 154119299 zonanorteinmobiliaria@ gmail.com a 2 a 6 almente @gmail. INMOBILIARIA ZONA NORTE Al. quilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com ada Tilly, vivienda, ite) baño avadero, INMOBILIARIA ZONA NORTE entrada Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, quizado. cocina, comedor, living, patio 1/01/16 $13.000 Cel. 154-119299 zona01/3482 norteinmobiliaria@gmail.com

O ALQUI- ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 mitorios, con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio r, baño cerrado $7.500 y 2 dormitorios a 17 hs. 4x4 $7.800. Ambas excelente 472874 ubicación. Cel.154138172.

INMOBILIARIA GROSHAUS O ALQUI- Depto.: Centro, Francia al 800, no, para amueblado, 1 dorm, estar, cocina o. Lunes y baño Mitre 937. Tel/fax. 447. sábado 2320/2340. www.groshaus.com.ar 74 –.

INMOBILIARIA GROSHAUS DepRO AL- to.: Centro, calle 25 de mayo al n Martín, 900, Edifico Torraca, semi piso de y baño. 2 dorms, 2 baños, living-comedor, 09 a 17 cocina-comedor Mitre 937. Tel/fax. hs.-Tel. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro , Mitre al 900, frente, 2 dorm., hall, living-comedor, cocina, lavadero y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Oficina: Centro calle España, a estrenar, 45m2 con baño privado, 2º piso por escalera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1 º . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 4 - 3 4 2 3 ; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, livcom, cocina –lavadero, baño y c o c h e r a M i t r e 9 3 7 . Te l / f a x . 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUIL A CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Casa Rada Tilly, Brown al 600, 330 m² en 2 plantas, 3 dorm. (1 en suite) con hidromasaje, sauna, playroom, escritorio, toilette, lavadero, quincho con baño, estar-comedor, cocina, living, patio con entrada para vehículos, pequeño galpón. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Dorrego al 800, Edificio Ledesma, 2 dorm., cocina lavadero, living, baño, 2 patios y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA : 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 01/01/16. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 2995716638 / 298-4678175.

.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154119299.

RAMIREZ CENTER $ 8.000. Casa Bº Roca calle Gallina. 3 dormitorios, cocina-comedor, lavadero y patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.


4 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Pueyrredón. Casa con estar integrado a la cocina, baño, patio pequeño. Planta alta: 2 dorm. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156-210553; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. BºFuchs. Depto. en 1° piso por escalera. Cocina comedor, baño, dormitorio, con servicios y cable incluidos.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.500. Centro. Alamos I. Depto. dos dormitorios, estar cocina, baño, terraza con cochera.Consultas Alem912. Cel. (0297) 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. Departamento 1° Piso por escalera. Living amplio, cocina comedor, lavadero, baño, toilette tres dormitorios, terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ-CENTER alquila $9.000. Casa Bº 9 de Julio. 3 dorm, amplia cocina, liv-com, lavadero, patio y entrada de auto (+$1000 de servicios). www.ramirezcenter. blogspot.com.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Edificio VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA KM 3, Hermosa casa, 3 dormitorios, baño, cocina-comedor, living, toilette, patio y entrada para auto. Disponible febrero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Bº R . Peña. Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero y patio. Alquiler incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Bancario: 2 dormitorios, cocina, living-comedor y baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA Centro Alquilo dpto. Living-comedor, cocina-comedor, lavadero, toilettes, baño 2 dor. $11.000 (+servicios expensas). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA 9 de Julio: alquilo vivienda Inteco: hall, toilletes, living, cocina-comedor, lavadero, 3 dor. (1 en suite) baño ppal. Patio (sin entrada de vehículo) $15.000.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000-BASE en Parque Industrialplaya de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly vendo terreno de 325 m. (13 x 25) entre Avda. Tierra del Fuego y Onas (orientación este). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.

EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987

NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.

VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES (COMUN)

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 Lounge 1,6THP Exclusive aut 2014. Cel. 297 154-923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Citroën C3 1,6 16 val nero exclusive 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Citroën CE 90 I, 5 ptas, blanco, 2015. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. BMW X5 3.0 todo terreno marrón 2004. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099. PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364. JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat Siena 1,6 4 ptas EL 2015. Cel. (0297) 154-923337; 154135099 JEEP CHEROKEE 3.7 Limited ATX. 2010/ 21.000 Km c/ accesorios, full. Laser Autos Ameghino 1693.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Corsa, 4 ptas, gris claro, 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet S10 C/C, 4x4, DLX, Bca, 2011. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Celta, 5 ptas, spit negro, 2013. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Crysler Ramp Larami gris clara 2006. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. BMW x5 cjara de 6ta negra 2007. Cel. (0297) 154-923337; 154135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat IVECO 7+1 Blanca 2014. Cel. (0297) 154-923337; 154135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Eco Sport 1.6 xl plus gris 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford KA 1,0 AA-Dir-CD blanco 2013. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. M. Benz Kompresor Azul 2005. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.


6 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Kinecty Diseng negro OK. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324

VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.

VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com

RUBRO: PERSONAL NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Sra. o matrimonio para cuidado de casa por 15 días o mes. Con amplias referencia.Tel. 446-2188.

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, pintura, rejas etc. Cel. 155-081507.

SE OFRECE SEÑOR para tareas generales, limpieza de patios. Cel. 154-387603.

SE OFRECE Joven para ayudante albañil, trabajos en general. Tel. 154-716249.

SE OFRECE ALBAÑILERÍA, pintura y machimbrado. Cel.154270206.

SE OFRECE Empleada doméstica por mes o por hora. Comunicarse al cel.154604065.

SE OFRECE SRA. para limpieza. Tel. 154-303879. VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. responsable para acompañante de Sra. mayor únicamente de tarde, trámites, referencias, zona centro, Loma, Roca y Pueyrredón. Cel. 154051732.

DESEO CONOCER dama para pareja de 50 a 60 años (tengo 60). Cel. 155-057167.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Plomero, gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua y cloacas. Tel. 297-4003767.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Señorita responsable con conocimientos de PC y título de técnica en informática y/o cuidado de niños y limpieza, tengo experiencia y referencias. Tel. 297-154-329884.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Señorita responsable para limpieza o cuidado de abuela solo por la mañana, con experiencia y referencias. Tel. 297-154-332496.

SE OFRECE mucama. Limpieza por hora. Oficinas, particulares, hoteles o maestranza. Llamar desde las 14 hs. Cel. (0297) 4317074.

SE OFRECE SEÑOR para mozo de barra, mozo ayudante de cocina. Cel. 155921713.

SE OFRECE SEÑORA para limpieza o planchado de 14 hs. en adelante, sábados por la mañana cuidado de abuelos por la noche. Cel. 297-5405752.

SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niño, abuelos, preparo alumnos primarios, apoyo escolar, lavo ropa equipos de futbol, cuido casas (con referencias). Tel. 154236359 - María

SE OFRECE Medio oficial albañil con libreta zona norte. Cel. 154167296.

SE OFRECE Para zona norte trabajos de albañilería durlock, superboard, instalaciones, pintura. Cel. 154-083514; 154-782613.

SE OFRECE Ayudante albañil, limpieza de patios, llenado de bateas. Cel. 155-378173.

SE OFRECE Sra. para cuidar persona mayor, disponibilidad horaria Tel. 0280/154-571305.

SE OFRECE plomero gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua y cloacas, destapaciones en Gral. Instalación y reparación aire acondicionado. Cel. 2974003767-297-4359044.

SE OFRECE ENFERMERO a domicilio para tención de ancianos o enfermos. Tel. 297-4360525.

SE OFRECE SRA. para limpieza con referencias por la mañana y tarde. Cel. 2975079066.

SE OFRECE AYUDANTE de albañil, mantenimiento, mañana y tarde. Cel155291082.

SE OFRECE Yesero, hacemos aplicado en techo, paredes, armadura y detalles a pedido del cliente. Tel. 297/5166563.

SE OFRECE Construcción en seco, durlok, superboard, Steel framing, precios accesibles. Tel. 154-263796.

ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.

CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.


jueves 4 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.

SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885

VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154-112288.

SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.

SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.

SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.

VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913

VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 2974342617

SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704. LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900

VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18 m. Cel. 154-121068.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – BordadosConfección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com

RUBRO LEGALES: EDICTOS

EDICTO JUDICIAL Nº 348/2015. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo de Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650 , 2do. piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “PAYLLAMA, María Felisa S/SUCESION” Expte. Nº 3387/2015. Publíquese edictos por el término de tres (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 23 de diciembre de 2015. José Luis Campoy. Secretario

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 2 1 8 . Te l . : 4 4 4 - 3 3 4 4 ; 4 4 6 5277.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.

Fúnebres RUBRO: VARIOS (COMUN)

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos – proyectos MM. OBRAS- Tel. 2975927618.

MARIA ELENA TRILLO DE SABATER (Q.E.P.D.). Querida abuela: alegre, compañera y compinche de tus nietos… siempre vas a estar en nuestros corazones. Te amamos y vamos a extrañar mucho. Juana, Santi, Cami, Delfi, Lautaro, Valen, Marti, Aukan, Agus, Tadeo, Carlitos, Thiago y Manuel desde el cielo.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

MARUJA SEG ADE DE FERNANDEZ (QEPD). Familia Arbos acompaña a nuestros queridos Pepe y Amparito en este difícil momento.

MARIA ELENA TRILLO DE SABATER (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de febrero de 2016 en la ciudad de Buenos Aires. Su esposo Carlos; hijos Paula, Carolina, Martín, Gonzalo, Ramiro y Rodrigo; hijos políticos Diego, Pablo, Daniela, Dolores, Diana, Audrey y todos sus nietos sentimos profundamente su partida y rezamos por el eterno descanso de su alma.

M A R I A E L E N A T R I L L O ( Q . E . P. D . ) . F a l l e c i ó e l 1 de febrero en Buenos Aires. Directivos y Personal d e C l e a r Pe t r o l e u m a c o m p a ñ a n a M a r t í n S a b a t e r y a toda su familia en este momento de profundo dolor, ante la irreparable pérdida de su madre.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

MARIA ELENA TRILLO DE SABATER (Q.E.P.D.). Manena, nos dejaste una hermosa huella como guía, fuiste nuestro ejemplo de mamá y abuela con sus ganas contagiosas y buenas enseñanzas. Gracias por tu inmenso amor y apoyo incondicional. Te queremos y vamos a extrañar. Martín, Daniela, Lautaro, Valentina y Martiniano.

GRACIAS Gauchito Gil y San Expedito por favores recibidos. M.S.

VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com

MARUJA SEGADE DE FERNANDEZ (QEPD). La Subcomisión Social y Cultural de la Sociedad Española participa el fallecimiento y acompañan al Dr. José Manuel Fernández y familia ante esta irreparable pérdida. Se eleva una oración por el eterno descanso de su alma.

F R A N C I S C O “ PA N C H O ” D E L G A D O ( Q . E . P. D . ) . Fa lleció el 2 de febrero de 2016. Asociación Austral de Hóckey participa del deceso del presidente de la Asociación Santacruceña de Hóckey, elevamos una plegaria por su descanso, acompañamos a sus familiares y amigos en estos momentos de dolor.

MARIA SEG ADE FAJARDO Vda. de FERNANDEZ “MARUJA” (Q.E.P.D.). Falleció el 3 de febrero de 2016, a los 94 años. Su hijo José Manuel Hernández; hija política Amparo; nietos Macarena, Leonardo y Manuel; Franco, Beatriz y Danisa; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y sus restos fueron trasladados a la ciudad de Rawson ayer miércoles 3 de febrero de 2016. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • jueves 4 de febrero de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO ROMANO CAMARA - PALACIOS Familia: divorcio, alimentos, filiación, sucesión. Civil: daños y perjuicios, usucapión. Ejecutivo: pagaré, cheques, desalojo. Laboral: Indemnizaciones, accidentes laborales.-Defensa del Consumidor-Directivas Médicas Anticipadas-Amparo Consultas a Domicilio.Penal. ABOGADOS: Julia ROMANO, Mat. C-848 CPACR, Ana María de la CAMARA, Mat. 490, CPACR y Juan José PALACIOS, Mat. C-892, CPACR. Avda. Rivadavia 1092 P.A. Tel. 297 406 4193- Cel. 154211670 (Romano) 154149931 (de la Cámara), 156236507 (Palacios). ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


CMAN

jueves 4 de febrero de 2016• 1

www.elpatagonico.com

Cine&espectáculos

Suplemento semanal / N° 318 - jueves 4 de febrero de 2016

Comodoro+Cultura+Cine+Comunicación+Cartelera+Chubut

estreno simultáneo nacional vuelve el terror al cine teatro español

el niño

Desde el jueves 4 de febrero, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la producción de terror dirigida por William Brent Bell y protagonizado por lauren cohan, actriz muy popular por su rol de maggie Greene en la serie de tv “the Walking Dead”.


CMAN

2 • jueves 4 de febrero de 2016

Cine Coliseo / CARTELERA

la Quinta ola

Continúa en exhibición la adaptación de Columbia Pictures, dirigida por J Blakeson y protagonizada por Chloe Grace Moretz, de la novela superventas de Rick Yancey “La 5ª Ola”, primer libro de una trilogía que aborda el tema de la invasión extraterrestre. Cuatro oleadas sucesivas de ataques cada vez más mortíferos han dejado la mayor parte de la Tierra diezmada. En una atmósfera de miedo y desconfianza, Cassie se encuentra huyendo, tratando desesperadamente de salvar a su hermano pequeño. Mientras se prepara para la inevitable venida de la letal quinta ola, Cassie se alía con un joven que podría convertirse en su única esperanza... si tan solo pudiera confiar en él.

E

l libro de Yancey se publicó en 2013 con gran éxito de crítica y público, y pasó más de 20 semanas en la lista de superventas del New York Times. El segundo libro de la trilogía, “El Mar Infinito”, recibió una acogida similar en cuanto a elogios y éxito, mientras que el tercer libro, “La última Estrella”, se publicará en mayo de 2016. En la historia, nuestro planeta es atacado de formas muy realistas –terremotos, pulsos electromagnéticos, enfermedades– que se asemejan a los miedos muy reales que muchos afrontamos cada día. En ese sentido, el equipo de producción del proyecto abordó “La Quinta Ola” con la idea de presentar no un distópico futuro imaginario, sino más bien un mundo realista en el que el espectador se pueda sentir inmerso. “Me gusta

la ciencia ficción, porque te permite explorar temas interesantes lateralmente, en lugar de tener que hacerlo de frente”, sostiene J Blakeson. “Puedes crear un gran concepto de ciencia ficción, como una invasión alienígena, y utilizarlo para contar una historia sobre las emociones y los problemas de la vida cotidiana de una forma más interesante”. El productor Graham King considera que, aunque los elementos más emocionantes de la película son los que servirán para atraer inicialmente al espectador, es el corazón de la misma lo que realmente los atrapará. “Tiene un elemento de invasión alienígena, tiene un elemento de peligro a medida que van tomando el planeta, pero la esencia del filme es realmente la separación de una familia y cómo consiguen volver a reunirse”, explica. “La historia

posee todos esos elementos increíbles, pero lo que para mí la distinguía realmente era que estaba ambientada en una realidad fácilmente comprensible con una protagonista a la que todos conocemos”, apunta el guionista Matthew Plouffe. “Al principio de la historia, nuestra heroína, Cassie Sullivan, es la chica que se sienta a tu lado en clase y vive en un pueblo cualquiera de Estados Unidos”. Chloe Grace Moretz añade: “Ella no tiene ni la más mínima preparación. Es una chica normal que va al instituto y no tiene conocimientos previos de supervivencia. No tiene habilidades de girl scout ni fuerza de superhéroe. Es como yo. Cuando llega la primera ola, su reacción resulta perfectamente real. Eso es lo que hizo que me interesara interpretar a Cassie. Me sentí muy cercana a ella”.

FICHA TÉCNICA

Título original: The Fifth Wave Origen: USA Año: 2016 Género: Ciencia ficción, saga juvenil Formato: 2D Duración: 1 hora, 52 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: J Blakeson Guionistas: Susannah Grant, Akiva Goldsman, Jeff Pinkner sobre la novela de Rick Yancey Productores: Tobey Maguire, Graham King, Matthew Plouffe, Lynn Harris Fotografía: Enrique Chediak Música: Henry Jackman Montaje: Paul Rubell Reparto: Chloe Grace Moretz (Cassie Sullivan), Nick Robinson (Ben Parish/Zombi), Ron Livingston (Oliver Sullivan), Maggie Siff (Lisa Sullivan), Alex Roe (Evan Walker), Maria Bello (Reznik), Maika Monroe (Hacha), Liev Schreiber (Coronel Vosch), Tony Revolori (Dumbo)


eff

ew

on aria er

CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 4 de febrero de 2016•

Cine Coliseo /ESTRENO

una Familia espacial

Desde el jueves 4 de febrero, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el film animado realizado por el español Enrique Gato en coproducción con Paramount Pictures. Mike Goldwing, un valiente y decidido chico de 12 años, hijo y nieto de astronautas, siempre ha soñado con ganar al juego de atrapa la bandera. Para poder reconciliar a su familia, que es lo que más desea, deberá atrapar la bandera más significativa de la historia: la que plantaron en la Luna los astronautas en la misión del Apolo XI. Con la ayuda de sus amigos Amy y Marty e Igor (un camaleón alocado y divertido), emprenderá una trepidante aventura junto con su testarudo abuelo Frank para detener el malévolo plan de Richard Carson, un millonario extravagante que, con el objetivo de colonizar la Luna y explotar sus recursos naturales, pretende borrar de la historia la gesta de las misiones espaciales.

“T

enía apenas tres años cuando estaba sentado frente al televisor de casa de mis tíos”, dice el guionista Jordi Gasull. “Esa noche del 20 de julio de 1969, Neil Armstrong y Buzz Aldrin pisaron la Luna. Quizá la memoria me falle y el alunizaje que vi por televisión fuera el de otra misión, tal vez el del Apolo XVII en diciembre de 1972. En cualquier caso, uno de mis primeros recuerdos me remite a la imagen de los astronautas caminando sobre la Luna. Unos caballeros vestidos con escafandras blancas realizando la mayor aventura de la historia. Como bien decía el fallecido Arthur C. Clarke, ‘posiblemente dentro de 10.000 años, lo único que se recuerde del siglo XX es que fue el siglo en que el hombre salió de su casa, la Tierra, por primera vez’”. Allá por 2009, en un artículo sobre

videojuegos, Gasull leyó sobre una modalidad de juego denominada “Atrapa La Bandera” (Capture the Flag). “Y en aquel momento se me pasó por la cabeza la idea, un tanto peregrina, acerca de qué bandera sería la que yo tendría más interés en atrapar”, recuerda. “La imaginación voló a mis recuerdos de infancia, a esos sueños que siempre he llevado conmigo. Y ese vuelo me llevó a la Luna. A la bandera que Armstrong y Aldrin habían plantado cuando era niño. Poco después, impartiendo una clase de guion en la Universidad de los Andes, di rienda suelta a mi afición espacial y pregunté a los alumnos acerca de la realidad de las exploraciones lunares. Mi reacción fue de asombro, cuando casi el 70% de los alumnos de máster me respondieron que no creían que el hombre hubiera pisado la Luna. En ese instante, sentí que había una

historia”. “Pero hay películas y películas”, señala Enrique Gato. “Y ésta, por su dimensión, necesitaba de un gran partner internacional. Sabíamos que teníamos una buena historia. Decidimos hacer un teaser tráiler de poco más de dos minutos y medio que mostrara a los agentes financieros de lo que éramos capaces. Para conseguir los sueños, antes hay que soñarlos. Y si con nuestra imaginación podíamos ir a la Luna, ¿por qué no soñar con que un estudio de Hollywood distribuyera la película? Y el sueño se hizo realidad. Paramount Pictures se sumó a la misión de atrapar la bandera y convirtió la película en la primera de la historia del cine español que es distribuida mundialmente por un estudio de Hollywood. Un hecho insólito del que nos mostramos especialmente orgullosos”.

FICHA TÉCNICA

Título original: Capture the Flag Género: Animación, ciencia ficción Origen: USA, España Año: 2015 Formato: 2D Duración: 1 hora, 37 Min. Calificación: Apta para todo público Director: Enrique Gato Guión: Jordi Gasull, Neil Landau, Javier López Barreira Producción: Ignacio Fernández-Veiga Feijóo, Jordi Gasull, Nicolás Matji, Edmon Roch Música: Diego Navarro Fotografía: Juan Jesús García Galocha Montaje: Alexander Adams Voces en la versión en castellano: Dani Rovira (Richard Carson), Michelle Jenner (Amy González), José Corbacho

3


CMAN

4 • jueves 4 de febrero de 2016

CMAN

www.e

u B

E

de Co través teras, renses lles cé El ev cabo todo e y 9 de la par de 26 barrio desple trabaj todo e

Las co sentes brero centra horas file a por el

Partci ros d


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 4 de febrero de 2016•

5

una veZ mas las murGas Brillaran por la ciuDaD E

n una nueva edición y bajo el respaldo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de sus diferentes carteras, las murgas comodorenses desfilaran por las calles céntricas de la ciudad. El evento, que se lleva a cabo simultáneamente en todo el país, durante el 8 y 9 de febrero, contara con la participación de un total de 26 comparsas de cada barrio de la ciudad, que desplegara su alegría y el trabajo realizado durante todo el año. Las comparsas estarán presentes los días 8 y 9 de febrero , en su punto de concentración desde las 15.00 horas para dar inicio al desfile a partir de las 17 horas por el centro de la ciudad. Partcipan: Los Murgueros del Rincón del Barrio

San Cayetano ,Los Amigos del Sur del Barrio Máximo Abásolo,Pasión Callejera Barrio San Cayetano,Comodoro Fashion del Barrio La Floresta,Amistad del Barrio Máximo Abásolo, Impacto Murguero del Barrio Gobernador Fontana,La Murga Costera del Barrio Caleta Cordova,Ritmo y Pasión Murguera del Barrio Quirno Costa,Los Malcriados a Palazzo´s del Barrio Prospero Palazzo, Ángeles Pirátas del Barrio Laprida,Poesía Murguera del Barrio Isidro Quiroga,La Nueva Sensación del Barrio Prospero Palazzo,Soles y Lunas del Barrio Pietrobelli,Milenio del Barrio Máximo Abásolo,Sueño Murguero del Barrio Prospero Palazzo, Asociacion Boliviana Tinkunaku del Barrio Ceferino,Batucada Comodorense del Barrio

Ceferino,Simpáticos Caraduras del Barrio Próspero Palazzo, Leyenda Murguera del Barrio Próspero Palazzo,Samba Show del Barrio La Floresta,Caprichosos del Carnaval del Barrio Abel Amaya, Paraiso Murguero del Barrio San Cayetano,Los Renegados de Km. 3 del Barrio General Mosconi , Dragones Murgueros del

Barrio Laprida, Lunáticos Murgueros del Barrio Stella Maris, Colectividad Peruana Inti Raymi Recorrido y Concentración El recorrido sera sobre Calle San Martín desde España a 9 de Julio siendo su desconcentración en calle Moreno de nuestra ciudad. El horario de concentración es a las 15:30 para comen-

zar a las 16:00 hs con algunas presentaciones en el palco y dar comienzo al tradicional desfile desde calles San Martín y España a las 17:00 hs. Cabe destacar que el evento cuenta con el trabajo en conjunto de varias cartera del municipio local que se encuentran ultimando detalles para el buen desarrollo de dicho festejo.


CMAN

CMAN

6 • jueves 4 de febrero de 2016

www.e

Cine Teatro Español / CARTELERA

revenant: el renaciDo

e

12 NOMINACIONES AL OSCAR Mejor Película - Mejor Director: Alejandro González Iñárritu - Mejor Actor: Leonardo DiCaprio - Mejor Actor de Reparto: Tom Hardy - Mejor Edición de Sonido - Mejor Mezcla de Sonido - Mejor Diseño de Producción - Mejor Vestuario - Mejor Fotografía Mejor Montaje - Mejor Maquillaje - Mejores Efectos Visuales

Se exhibe el film del director Alejandro González Iñárritu protagonizado por Leonardo DiCaprio. La historia, inspirada en hechos reales, ya había sido filmada en 1971 con el título de “Man in the Wilderness”, film dirigido por Richard C. Sarafian y protagonizado por Richard Harris. Durante una expedición en tierras inexploradas, el explorador Hugh Glass resulta brutalmente herido por un oso, y después es abandonado por sus propios compañeros de cacería. Moribundo y absolutamente solo, Glass se niega a perecer. Impulsado por su fuerza de voluntad y por el amor que siente hacia su esposa, una nativa americana, y su hijo, Glass emprende un viaje de más de 300 kilómetros a través de territorio salvaje persiguiendo al hombre que lo traicionó: John Fitzgerald. Lo que comienza siendo una implacable búsqueda de venganza se convierte en una heroica historia, contra todo pronóstico, en pos del hogar y la redención. a producción del filme, que gira en torno a la crudeza de los entornos salvajes, reflejó las duras condiciones que Glass y compañía efectivamente soportaron durante el siglo XIX. Iñárritu y la totalidad de su equipo técnico y artístico estaban preparados para todo lo que les echaran, aceptando los desafíos que suponía rodar en Canadá y Tierra del Fuego, Argentina, regiones famosas por su imprevisible clima y territorios vírgenes, con el fin de llegar a comprender plenamente la experiencia de los tramperos a principios del siglo XIX. Iñárritu colaboró estrechamente con DiCaprio, quien interpreta un personaje único, tan intenso físi-

L

camente como emocionalmente sincero. El cineasta dirigió a un heterogéneo reparto, compuesto por artistas internacionales y nativos americanos. Iñárritu volvió a unirse al director de fotografía Emmanuel Lubekzi para aportar su conjunto y característico estilo de rodaje en exteriores, con la cámara flotando por el paisaje; y que a veces se acerca tanto que hasta el propio aliento de los personajes se hace presente visualmente. También se contó con el asesoramiento de asesores históricos, a fin de estudiar fielmente las guerras territoriales con las tribus nativas que posteriormente se convertirían en material básico del mito del salvaje Oeste.

Iñárritu señala: “La historia de Glass hace las siguientes preguntas: ¿Quiénes somos cuando nos hallamos completamente despojados de todo? ¿De qué está hecho el hombre y de qué es capaz?”. DiCaprio añade que “The Revenant” “es un increíble viaje por los elementos más crudos de una América inexplorada. Habla sobre el poder del espíritu humano. La historia de Hugh Glass es el material de los cuentos de campamento, pero Alejandro aprovecha su leyenda para explorar lo que realmente significa tenerlo todo en contra, lo que el espíritu humano puede llegar a soportar y qué le sucede a un hombre cuando efectivamente sobrevive”.

Sigue en exhibición la cuarta entrega, dirigida por Walt Becker, de las aventuras de Alvin, Simon y Theodore. Las tres ardillas parlanchinas y estrellas de la canción vuelven a la carga. Junto con su amigo Dave, las ardillas disfrutan de su éxito: fiestas, paparazzi… Pero, sus vidas están a punto de dar un giro total. Dave les acaba de anunciar que se ha echado una novia, Samantha, una mujer muy atractiva que tiene un hijo adolescente llamado Miles, que no les resulta muy amigable a las tres ardillas. Todo esto va a suponer un nuevo capítulo en la vida de Dave, que tiene la intención de irse a Miami con su nueva novia, y claro, también en la de las tres hermanas ardillas. ¿Qué hacer entonces? ¿Volver al bosque? ¿Ser parientes de un nuevo hermanastro al que temen? Las ardillas harán todo lo posible para mantenerse unidas, y no perder a Dave, así que su intención es impedir que su amigo se declare a Samantha. Tienen tres días para conseguirlo. Comenzará así una aventura trepidante llena de acción, malentendidos y locos personajes como el agente federal Benson que se cruza en su camino. he Chipmunks fueron creados a fines de la década de 1950 por el productor discográfico Ross Bagdasarian, quien había escrito una canción titulada “Chistmas Don’t Be Late” y buscaba un particular tipo de voz para grabarla. Lanzada en 1959, la grabación llegó a vender más de 4 millones y medio de copias en siete semanas, record que no sería superado hasta 1964, cuando The Beatles lanzaron “I Want To Hold Your Hand”. En 1960, The Chipmunks volvieron a conocer el éxito con el single “Alvin for President”, y en 1961 debutaron en la televisión con “The Alvin Show”, programa en el que también hizo su aparición el personaje de Dave Seville, si bien en formato de animación. En 1983, en la serie de animación “Alvin and The Chipmunks”, debutaron Jeanette, Brittany y Eleanor, o sea The Chipettes, creadas e interpretadas por Janice Karman. Estos personajes proporcionaron a Karman y a Bagdasarian la posibilidad de componer algunas “canciones de chicas”. Al mismo tiempo, los Chipmunks y las Chipettes resultaban extremadamente divertidos, por lo que la audiencia respondió muy positivamente. En cuanto a las voces de uno y otro trío para las canciones, se lograban reduciendo la velocidad de grabación a la mitad para luego registrar la cinta a velocidad normal. Este mismo método se ha empleado en todas las películas.

T

Desd país, nizad serie ta un descu cuida tratan su hij buen y “No las vi sienta

W

en 199 con su escribi curio” por Un produc Desde han pu yectos yecto d co-guio Alive” con M financi tainme


s na de nto ha ue ta un de e er que se dir ara a en-

0 por crito ba un ación anas, aron eron 1 deque n for-

, dedas e on a ncios rendió a las mitad do se

CMAN

jueves 4 de febrero de 2016• 7

www.elpatagonico.com

Cine Teatro Español /ESTRENO

el niño

Desde el jueves 4 de febrero, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la producción de terror dirigida por William Brent Bell y protagonizado por Lauren Cohan, actriz muy popular por su rol de Maggie Greene en la serie de TV “The Walking Dead”. Una joven mujer estadounidense, Greta, acepta un trabajo como niñera en una aldea remota de Inglaterra. Cuando ella llega descubre que Brahms, el niño de 8 años de edad por el que fue contratada para cuidar, es en realidad un muñeco de porcelana de tamaño natural que los padres tratan como un niño de verdad, como una manera de hacer frente a la muerte de su hijo. El cuidado de Brahms incluye una serie de estrictas reglas, entre ellas: “Sé buena con él y él será bueno contigo”, “No cubras su rostro”, “Nunca lo dejes solo” y “No olvides darle de comer”. Considerando que estas reglas son absurdas, Greta las viola. A partir de ese momento, eventos perturbadores conducirán a que ella se sienta cada vez más convencida de que el muñeco en realidad podría estar vivo.

W

illiam Brent Bell escribió y dirigió su primer largometraje en 1999. Al año siguiente, junto con su socio Mateo Peterman, escribió un guión titulado “Mercurio”, el cual fue comprado por Universal Studios para ser producido por Gale Anne Hurd. Desde entonces, Bell y Peterman han puesto en marcha varios proyectos de cine. El primer proyecto de terror de Bell fue como co-guionista y director de “Stay Alive” un film que fue producido con McG y Peter Schlessel con financiación de Spyglass Entertainment y Endgame Entertain-

ment. La película fue adquirida y distribuida a nivel nacional por Buena Vista Pictures e internacionalmente por Universal Pictures. Más tarde, Bell dirigió “The Devil Inside”, su segunda película de terror, escrita junto con Matt Peterman. “El Niño” se constituye pues en su tercera entrada en el género. En la proyección evento fan de “El Niño” en el Cinemark Playa Vista, Lauren Cohan habló de cómo la marca de horror que la película parece imponer a los espectadores es diferente de lo que se ve en “The Walking Dead”. “Me atrajo el explorar el lado

psicológico de esto”, dijo. Cohan. “Casi se siente como un purgatorio y Greta no puede realmente determinar si lo que le está pasando es real o no. Cuando ves ‘The Walking Dead’, sabes que estás siendo perseguido y hay una muerte verificable en tu puerta”. La actriz interpreta a Greta, una joven americana que se muda a un pueblo remoto Inglés para un trabajo de nanny. Cuando llega, descubre que niño de 8 años de edad de la familia es en realidad un muñeco de tamaño natural con el que los padres tratan de compensar la ausencia a de su hijo, muerto 20 años atrás.

FICHA TÉCNICA Género: Terror Origen: Estados Unidos, Reino Unido Título original: The Boy Año: 2016 Formato: 2D Duración: 1 hora 37 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: William Brent Bell Guión: Stacey Menear Producción: Matt Berenson, Roy Lee, Gary Lucchesi, Tom Rosenberg, Jim Wedaa Fotografía: Daniel Pearl Música: Bear McCreary Montaje: Brian Berdan Reparto: Lauren Cohan (Greta Evans), Jim Norton (Mr. Heelshire), Diana Hardcastle (Mrs. Heelshire), Ben Robson (Cole), Rupert Evans (Malcolm), James Russell (James)


CMAN

8 • jueves 4 de febrero de 2016

aGenDa cultural en raDa tillY para el Fin De semana ste fin de semana largo, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a participar de un programa de actividades gratuitas al aire libre que comprenden cine en la plaza, tango, poesía, paseo de artesanos y función de circo.

E

TANGO EN LA PLAZOLETA DEL CENTRO CULTURAL El Taller de Tango Municipal dependiente de la Secretaría de Cultura, invita para el sábado 6 de febrero, de 19 a 21 hs. a bailar al ritmo del 2x4. La convocatoria es espontánea y no hace falta tener experiencia previa. En caso de mal clima, el encuentro se traslada al Centro Cultural Rada Tilly.

ESPECTÁCULO DE CIRCO El lunes 8 de febrero, a las 17:00 hs, en el Paseo Aeróbico Ernesto Villalobos, contiguo a la Oficina de Turismo Municipal, habrá un espectáculo de circo gratuito al aire libre. Circo du Gasoil, vuelve con un show para toda la familia a Rada Tilly. En un lenguaje sin palabras, la función ofrecerá música en vivo y grandes demostraciones de diversas disciplinas como malabares, ula ula, diábolo, swing y luminotecnia, donde el público podrá participar activamente.

POESÍA EN LA RESTINGA El domingo 7 la invitación es a leer y disfrutar de la poesía en un ambiente natural. Contará con la visita especial de la poeta Liliana Campazzo, oriunda de Viedma, una gran impulsora de la actividad literaria en la Patagonia. El encuentro será en la restinga sur de la playa de Rada Tilly y la concentración está prevista en la bajada Nº 1, a las 10:00 hs.

CINE EN LA PLAZA En el marco del programa “Cine a la fresca”, el martes 9 de febrero, a las 21:30 hs. se hará la proyección de la película argentina “Un cuento chino” dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín. El programa “Cine a la fresca”, invita a un ciclo de funciones gratuitas al aire libre en Rada Tilly todos los martes de febrero a las 21:30 hs. y las proyecciones son siempre en la plaza ubicada en calle Alférez De Navío Olivares y Avda. Piedrabuena.

PASEO DE ARTESANOS El domingo 7 y lunes 8 de febrero, habrá una nueva edición del paseo de artesanos en Rada Tilly, con gran variedad de producciones locales. El mismo estará abierto de 17 a 21 hs en el Paseo Aeróbico Ernesto Villalobos.

La propuesta de la Secretaría de Cultura Municipal de la ciudad, proyecta cine familiar con películas aptas para todo público y la convocatoria invita a todos los vecinos a traer sus reposeras, banquitos y almohadones para compartir una función diferente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.