edicion232414042016.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙15 ∙ ABR

Año XLVIII Número: 15.502 Valor: $10 Interior: $10 Viernes 15 Abril 2016

LOS SINDICATOS DE LA CUENCA DEL GOLFO NO QUIEREN EL MODELO NEUQUINO PARA RESISTIR LA CRISIS PORQUE CONSIDERAN QUE ES “ACHICAR LOS SUELDOS”

Trabajo de Nación aceptó rechazo a procedimiento de crisis para el petróleo Los petroleros privados y jerárquicos consiguieron que el Ministerio de Trabajo de la Nación hiciera lugar al planteo de rechazar en Chubut cualquier procedimiento preventivo de crisis que intentó aplicar la Cámara de Empresas de Operaciones Especiales. Página 6 EL GOBERNADOR TAMBIEN FIRMO CONVENIOS EN RADA TILLY: ALLI SE ESTABLECERA UN ALIMENTADOR DE MEDIA TENSION PARA PALIAR LA CRISIS ENERGETICA

Das Neves confirmó una inversión de $330 millones en casas para Comodoro El mandatario encabezó actos de firma de convenios para aportes a instituciones y deportistas en esta ciudad y Rada Tilly junto a los intendentes Carlos Linares y Luis Juncos. Definió que los gabinetes provincial y municipal concretarán una reunión conjunta la semana próxima para definir prioridades de inversión. Denunció sobreprecios en las pasadas licitaciones. Páginas 2 y 3 Páginas 16-17

Página 31

POLICIALES

DEPORTES

Detienen a implicado Lasso: “a Km5 no voy en el crimen del sereno más, casi me matan”

■ “Vamos a mirar todo porque es mucha la plata que escurre en obras públicas”, afirmó el mandatario ayer en referencia a las licitaciones durante el acto que compartió con Carlos Linares.

Pablo Levien habría tenido participación en el homicidio de José Luis González en 2015.

El delantero de Newbery fue amenazado y agredido por hinchas de Ferro tras el partido.

■ Personal de la Brigada se lleva detenido a Pablo Levien, quien hoy enfrentará a los jueces.

■ Jorge Lasso marcó el primer gol de la victoria de su equipo. Ahora se arrepiente del festejo.

ADEMAS Página 12

Comerciantes podrían apagar las luces de las vidrieras para atenuar los efectos del tarifazo ■ Las marquesinas de Comodoro podrían quedar a oscuras.

CMAN

Los últimos aumentos en las tarifas eléctricas golpearon duro en los comercios locales, que son los mayores consumidores en la ciudad.

Página 7

La perra Pitbull que mordió a la nena de dos años en el Moure fue llevada a un dispensario canino Página 22

“Tierra de nadie”: saquearon y destrozaron las instalaciones del autódromo de Caleta Olivia


2 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

FUE DURANTE LA ENTREGA DE APORTES A INSTITUCIONES. ADVIRTIO QUE SE REVISARAN TODAS LAS LICITACIONES “PORQUE SE ESCURRE MUCHO DINERO EN LA OBRA PUBLICA”

Das Neves anticipó una reunión conjunta con el gabinete municipal para analizar prioridades

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.

quincenal

SABADOS

Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.

■ Das Neves advirtió: “vamos a mirar todo porque es mucha la plata que escurre en obras públicas”.

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti. Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

semanal

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

Los gabinetes provincial y municipal concretarán una reunión conjunta la semana próxima, según anticipó ayer el gobernador. Será para definir y evaluar prioridades en materia de inversión, en función de la inyección de más de 1.000 millones de pesos provenientes del primer tramo de la emergencia económica. Martín Pérez / elPatagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

LetraRoja

M

ario Das Neves encabezó ayer en Comodoro la firma de convenios para aportes a instituciones y deportistas. En el primer caso, se trata de la continuidad de obras convenidas en el marco del programa Invertir Igualdad que habían quedado paralizadas. Con financiamiento por $1.650.000 pesos, se garantizará el avance en la construcción de los vestuarios y sanitarios en el Club Infantil Social y Deportivo “Nueva Generación”; la sede del Centro “Amigos del Tango” y por último para recuperar y restaurar el Cine Astra. También se rubricó un convenio marco con el Ministerio de Turismo para planificar y desarrollar el proceso de categorización y recategorización de alojamientos turísticos. En ese marco, el gobernador recordó que de las gestiones desarrolladas en Nación para reactivar las obras en viviendas, un gran cupo tendrá a Comodoro como destinatario, dado que 300 de las 515 ya adjudicadas se ejecutarán en la ciudad, que también participa de la segunda etapa de 400 viviendas que también tienen financiamiento asegurado, con lo que destacó la implicancia de las obras no sólo en materia de soluciones habitacionales sino también en fuentes de empleo para trabajadores de la construcción. Para su construcción, se invertirán 330 millones de pesos.

SOBREPRECIO EN OBRA PUBLICA

Das Neves aludió además a la coyuntura económica provincial señalando que ya se había advertido a los intendentes que hasta finales de abril o mayo habría tiempos difíciles, y que a partir de esa fecha mejoraría el flujo económico, y debería hacerse una nueva evaluación, “más certera” del estado de situación en la provincia. Así, mientras anunció que en los próximos días habrá una reunión conjunta de gabinetes provincial y municipal, anticipó que habrá un análisis sobre obras adjudicadas que quedaron pendientes. “Hay cosas que son una vergüenza: ayer abrimos las ofertas para la Escuela Agrotécnica 717 de Cerro Radal, en la Comarca Andina, una obra muy necesaria en la zona. Era una ampliación de más de 4.000 m2, que ya la habían adjudicado en octubre en 88 millones de pesos. Nosotros la dimos de baja, la volvimos a licitar y la oferta más baja fue de 71 millones: 17 millones menos cotizada 6 meses después. ¿Con 17 millones cuántas cosas se pueden hacer?” planteó, advirtiendo que “vamos a mirar todo porque es mucha la plata que escurre en obras públicas”. El intendente Carlos Linares puso en valor la posibilidad de reactivar obras que habían quedado paralizadas, señalando que un mes antes el gobernador le había entregado el listado de pendientes del Programa In-

vertir Igualdad para establecer prioridades, y cuestionó: “hay cosas en esas obras, de montos de avance, que en la realidad no están concretadas, supervisaremos cada caso para que los aportes del Estado sean concretos, y que la plata tenga el destino y no se pierda en el camino”. Además, y planteado que en algunos puntos difieren ideológicamente, Linares elogió la capacidad de gestión del gobernador que “puso lo que había que poner en una mesa en el momento de las definiciones importantes”, en alusión al tema petrolero. “Cada uno tiene su principios y nos respetamos mutuamente. Chubut se merece lo mejor, vamos camino a estarlo indudablemente, y cuentan con este municipio” sostuvo. En el mismo sentido se manifestó el gobernador, que sostuvo que “a nosotros nos encanta armar modelos”: “el modelo que hemos armado acá con el municipio y los gremios en el medio de una crisis tremenda como la del petróleo, es un modelo nacional, porque hay otros para los que es más fácil el ajuste y entregar a la gente. Nosotros desde diciembre que estamos reuniéndonos, son reuniones duras, y el 2 de febrero nos comprometimos a hacer nuestro aporte y lo estamos haciendo. Tenemos que preservar la actividad porque tenemos expectativas, hay que bancar la actividad. Cuando se trabaja en conjunto, la respuesta es importante”, subrayó.


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES ENCABEZO AYER LA FIRMA DEL ACUERDO MARCO JUNTO AL INTENDENTE LUIS JUNCOS

El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer en Rada Tilly, junto al intendente Luis Juncos, un acto de firma de diversos convenios que implican aportes a instituciones, inversiones en materia turística y un paliativo energético para que la localidad pueda atravesar el invierno sin sobresaltos mientras se espera la culminación de la obra central.

F

ueron cuatro los convenios marco rubricados ayer en el Concejo Deliberante de Rada Tilly, uno de ellos –idéntico al que se firmaría más tarde en Comodoro– tiene como contraparte al ministerio de Turismo de Chubut e implica la planificación y desarrollo para la categorización y recategorización de alojamientos turísticos. También se selló la continuidad de una obra comprometida en el marco de “Invertir Igualdad” que no había registrado avance, con una inversión global de $500.0000 para la construcción de vestuarios en el Club Atlético Rada Tilly.

MAS ENERGIA

Además, se rubricó el marco para un aporte no reintegrable por 2.000.000 de pesos para la concreción de una obra energética en la ciudad. Un proyecto desarrollado por la SCPL, según puntualizó el intendente Luis Juncos, que implica aportes de todos los estamentos dado que el municipio también aplicará financiamiento mientras que la cooperativa aportará los materiales. Se trata de la construcción del segundo alimentador en Media Tensión 13,2 kV Comodoro Rivadavia-Rada Tilly. El proyecto, elaborado por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, se presenta como una obra paliativa hasta tanto pueda concretarse la obra definitiva de la Estación Transformadora de 33 kV comprometida por el Gobierno de la provincia en julio de 2015.

“Esto implica un paliativo temporal hasta que esté culminada la obra que necesitamos”, precisó Gabriel Tacharían sobre la misma, para agregar que “se trata de pasar este invierno mejor que el invierno pasado, con la falta de energía en esta ciudad”. El titular de la SCPL agregó que un acuerdo de esta naturaleza “no hace más que volver a los principios cooperativos. Es tratar de mejorar en el corto plazo la calidad de vida de los vecinos y no hubiese sido posible si no trabajáramos por el bien común” subrayó. Juncos a su vez indicó que había mantenido una reunión previa con el gobernador Mario Das Neves para evaluar las necesidades de la villa, las obras paralizadas y los acuerdos existentes, y sostuvo que “iremos encontrándole el camino, como lo hicimos para esta obra: cuando hay dinero se pueden hacer muchas cosas; cuando hay poco, hay que priorizar y para nosotros esta obra era una prioridad: se la planteamos al gobernador, era un proyecto para hacer rápidamente antes del invierno, y a pocas semanas estamos firmando este acuerdo donde todos los protagonistas pondrán su parte” expuso.

OBRAS PENDIENTES

El intendente destacó la colaboración mutua para poder cumplir con las necesidades de Rada Tilly y planteó además otras pendientes como la obra para la Escuela 217, “que

Martín Pérez / Patagónico

Provincia, SCPL y Rada Tilly concretarán obra energética para sostener la demanda invernal

■ Ayer en Rada Tilly el intendente Juncos recordó algunas obras pendientes, como la obra en la Escuela 217.

ya está licitada y en condiciones de ser adjudicada”, además de otras como la de la primera etapa de la cancha de hóckey para el Club Náutico y la culminación del pluvial de la zona sur. El gobernador Das Neves recordó que todos los estamentos del Estado atraviesan hoy dificultades económicas, y que su gestión había planteado a cada intendente que se atravesarían momentos complejos hasta el mes de mayo, aproximadamente: “anticipamos que tendríamos un tránsito muy austero, pero no quiere decir que no tengamos en cuenta las necesidades; vamos priorizando cosas”, explicó. Además, sostuvo que en Chubut “tenemos una paralización grande de obras porque durante cuatro años la plata de

Juncos volvió a reclamar por la coparticipación Más allá de los agradecimientos de rigor por las obras y aportes que se sellaban ayer con la visita de Mario Das Neves a Rada Tilly, el intendente Luis Juncos no dejó de aludir a los reclamos pendientes en su ciudad, como la actualización en los índices de la coparticipación de impuestos. Es que uno de los convenios rubricados tiene al ISSyS como contraparte e implica un compromiso para la comuna a diez años, dado que se trata de la cancelación de una deuda por aportes al Instituto –caja de jubilaciones– de 17 millones de pesos. El acuerdo de pago implica el desembolso mensual de $270.000 hasta cancelar las 120 cuotas pactadas en el acuerdo de financiación. En tal sentido, el jefe comunal subrayó que no es el primer acuerdo de este tipo que la ciudad rubrica: “desde 1983, Rada Tilly no percibe lo que debiera en coparticipación. A lo largo de estos años se han generado deudas, se han firmado convenios, y esperamos que este sea el último y que podamos después de tantos años recibir lo que nos corresponde” sostuvo, para indicar que tanto el ministro de Economía, Pablo Oca, como el gobernador manifestaron la voluntad política de fijar los nuevos índices, acorde a la densidad poblacional de cada localidad. “Este instrumento financiero es muy importante para nosotros” dijo, ponderando el trabajo realizado por el ISSYS para poder cobrar la deuda. “No estamos contentos por tener que pagar, pero hacía falta el convenio porque como Estado tenemos que cumplir con nuestras obligaciones”, subrayó.

Nación no apareció”, aunque contrapuso que en las últimas gestiones llevadas a cabo en Capital Federal se lograron destrabar los fondos para la ejecución de 515 viviendas que ya estaban adjudicadas, y se incorporarán otras 400. “Son más de 1.000 millones de pesos. Eso no sólo reactiva la vivienda sino también implica fuentes de empleo para trabajadores de la construcción, y seguiremos gestionando porque es nuestra obligación”

comprometió, anticipando que se aguardan además los resultados de la primera etapa de fondos a recibir en el marco de la Ley de Emergencia Económica, que permitirá avanzar sobre algunos proyectos pendientes. “Con Rada Tilly siempre trabajamos a gusto; nunca con la misma camiseta partidaria, pero siempre para la gente, tienen mi palabra para las cosas que hemos comprometido” culminó.

Nuevo amague con los “Panamá Papers” Lo había anticipado algunas horas antes y ayer en su paso por Comodoro, Mario Das Neves reiteró que hay funcionarios chubutenses en el escandaloso caso de los “Panamá Papers” y sus implicancias en casos de lavado de dinero y empresas off shore que costaron renuncias y pedidos de explicaciones de líderes mundiales y que involucran incluso al presidente Mauricio Macri, a su operador judicial, Daniel Angelici, y al intendente de Lanús y ex ministro de Hacienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Néstor Grindetti. Mientras el gobernador había dicho el miércoles que habrá novedades muy pronto y que él había accedido a la información a través de un periodista (el martes estuvo como invitado en el programa “Plan M” que conduce Maximiliano Montenegro), ayer volvió a hablar de funcionarios chubutenses implicados, aunque se abstuvo de hacer nombres o especificar cargos. Ante la insistencia periodística por conocer si se trata de personas en funciones actualmente, Das Neves reiteró que se trata de “funcionarios”, indicando que “yo no me hago cargo de las macanas de cada uno. Si roban, se hacen cargo”. Más adelante dijo que “hay funcionarios chubutenses involucrados, y cuando se sepa quiénes son, va a hacer un ruido tan grande como cuando se mueve el Chenque”, para agregar que la justicia actúa en el caso y que cualquiera “se puede meter en los Panamá Papers”, en referencia a los listados disponibles en internet.


4 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016 LA LEGISLATURA TAMBIEN APROBO SU PRESUPUESTO Y EL AUMENTO A LOS POLICIAS

Prensa Chubut

Hansen y Romeo ya son fiscales Anticorrupción Por unanimidad, la Legislatura aprobó ayer las designaciones de Daniel Hansen y Mario Romeo como fiscal titular y adjunto de la Oficina Anticorrupción. Fueron propuestos por las bancadas del Frente para la Victoria y Cambiemos. Además, los diputados ratificaron la parte no conflictiva del presupuesto por 448 millones de la Legislatura.

L

a Legislatura de Chubut aprobó ayer, por unanimidad, las designaciones de Daniel Hansen y Mario Romeo como fiscal titular y adjunto de la Oficina Anticorrupción. Ambos contaron con el respaldo de los bloques del Frente para la Victoria (FpV) y de Cambiemos, respectivamente. De esta forma se acabaron las especulaciones que indicaban que, pese a que los mismos tenían dictamen favorable, una eventual falta de acuerdo entre los bloques de la oposición por este tema había sido la razón por la cual el martes el FpV quito quórum a la sesión de ingresos. Y también el Poder Ejecutivo sufrió un revés, ya que pretendía im-

■ Antes de la sesión, los diputados se reunieron con el ministro de Economía para acordar el aumento salarial a los policías.

pulsar para ese cargo a Emilio Porras Hernández, actual Procurador Adjunto de la Provincia. Además de la aprobación de las designaciones en Anticorrupción, que tam-

bién fueron respaldadas por la bancada de Chubut Somos Todos (ChST) que conduce Jerónimo García, los diputados avalaron el pronunciamiento elaborado por Gustavo Fita, del FpV, por

el cual se cuestiona duramente la eliminación del subsidio al 100% del descuento de más de 150 medicamentos por parte del PAMI. La declaración no fue acompañada por el bloque de Cambiemos, que consideró que se trataba de un cuestionamiento al gobierno nacional y a la conducción del PAMI –a cargo de Carlos Regazzoni-, a quien en el proyecto se responsabiliza por un “nuevo golpe a los jubilados”, como resumió el diputado Fita a El Patagónico.

ENTE DE SERVICIOS

Desde el FpV su titular, Javier Touriñan, presentó un proyecto para que perentoriamente se constituya en Chubut un Ente Regulador de Servicios, básicamente de agua, cloacas y electricidad, que está pendiente desde hace más de una década. Tras una fuerte discusión entre el diputado de ChST, Alejandro Albaini, y Touriñan, por una cuestión reglamentaria y que estuvo a punto de producir el retiro de la mayoría de los legisladores, también se ratificó el presupuesto de la Legislatura y se dejó en comisión, como el resto de los vetos, la discusión sobre el artículo 6 que preveía el envío semanal de fondos desde el Ejecutivo a la Cámara, y que recibió la observación del gobernador. Por la mañana, antes de la sesión, los diputados acordaron con el ministro de Economía de la provincia, Pablo Oca, el aumento a los policías, que fue finalmente aprobado por la tarde y que incluye subas al básico y en dos adicionales, como son el suplemento por riesgo y por asignación especial. Como el proyecto de aumento iba a ingresar el martes, cuando la sesión fracasó, los diputados adelantaron a la mañana el análisis que permitió que el mismo pudiera ser votado por la tarde.


www.elpatagonico.com

viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 5


6 • el2Patagónico • viernes 15 de abril de 2016 LOS SINDICATOS NO QUIEREN EL MODELO NEUQUINO PARA RESISTIR LA CRISIS PORQUE CONSIDERAN QUE ES “ACHICAR SUELDOS”

Nación hizo lugar a un rechazo al procedimiento de crisis en el petróleo “Esta cámara intenta achicar los salarios de la gente”, criticó Jorge Avila de los petroleros privados en referencia a la CEOPE. El documento es conjunto con los jerárquicos e incluye las firmas de 180 delegados que plantearon el rechazo en un plenario.

L

os petroleros privados y jerárquicos consiguieron que el Ministerio de Trabajo de la Nación hiciera lugar al planteo de rechazar en Chubut cualquier procedimiento preventivo de crisis. Ayer mantuvieron un encuentro con los representantes empresariales de la CEOPE, que insistían con la idea, y del Gobierno nacional. La Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Espe-

ciales aplicó un procedimiento de crisis en Neuquén, donde las compañías redujeron sueldos y establecieron un cronograma de suspensiones rotativas para evitar despidos sin justa causa. El sistema dura 90 días y termina en los primeros días de mayo. El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge Avila, explicó que el rechazo al modelo neuquino fue avalado por 180 delegados en

plenario. “Los trabajadores no quieren achicamiento de sueldos”, señaló el sindicalista de los petroleros chubutenses en contacto con La Petrolera. La presentación que hicieron ante el Ministerio fue conjunta con el Sindicato de Petroleros Jerárquicos, a cargo de José Llugdar. Si bien la cartera de Jorge Triaca hizo lugar al planteo sindical, no quita que la CEOPE intente nuevamente.

EL SINDICATO EXIGE LA INMEDIATA REINCORPORACION

Contratista de PAE despidió a 10 operarios en Piedra Clavada Caleta Olivia (agencia)

El Sindicato Petrolero de Santa Cruz, liderado por Claudio Vidal, comenzó el miércoles una medida de fuerza en la zona de Piedra Clavada, operada por Pan American Energy (PAE), por la reincorporación de los obreros despedidos en la empresa Burgwardt. Uno de los referentes, Fernando Cruz, dijo que el sindicato “está presente y no vamos a dejar que los trabajadores sean despedidos por una situación generada por la propia operadora”. En tanto, Vidal explicó que “PAE se comprometió en distintas reuniones con el sindicato a no despedir gente, aunque Burgwardt dejó cesantes a diez trabajadores”. Cabe mencionar que miembros de la comisión directiva del sindicato tenían previsto mantener ayer una nueva reunión en Buenos Aires con representantes de la operadora PAE para pedirles que respeten la palabra empeñada. “Mi opinión es que ellos han estado sacando petróleo durante todos estos años y fue cuando mejor les fue. Por eso no vamos a permitir despidos en Santa Cruz”, sostuvo. Finalmente afirmó que “si no hay acuerdo, continuaremos con las medidas de fuerza porque no tenemos miedo; somos representantes de los trabajadores y mientras esté al frente de este gremio los voy a defender hasta las últimas consecuencias”.

“Esta cámara intenta achicar los salarios de la gente”, volvió a criticar Avila. Los métodos de controlar la crisis petrolera en la Cuenca del Golfo San Jorge y la Neuquina son opuestos. Mientras que en la zona petrolera compartida entre Neuquén y Río Negro el sindicalista Guillermo Pereyra firmó el procedimiento preventivo de crisis, en la Cuenca conjunta entre Chubut y Santa Cruz lo rechazan por considerar que no garantiza la estabilidad laboral en tiempos tan delicados. “Yo no entiendo que Neuquén con un barril de 67 y un buen precio de metro cúbico de gas tenga que hacer un procedimiento preventivo de crisis. Cada sindicato se maneja como tiene que ser, con la voluntad

de sus afiliados”, apuntó Jorge Avila en el diálogo con la radio. “¿Para qué Nación pone un subsidio al barril de exportación, para que esta cámara nos ponga un procedimiento de crisis? ¿Para qué pone un barril interno de 54,90 dólares? En el acta que firman el ministro Triaca y el ‘CEO’ Juan José Aranguren (el ministro de Energía) nos garantizan la subida de equipos”, dijo. En relación al acuerdo firmado el lunes, Avila describió los movimientos que harán las operadoras para sostener la actividad. “Mañana (por hoy) salen dos equipos perforadores para Cerro Dragón e YPF mantendrá el plan de obras en lo que resta de 2016”, expresó.

CHUBUT APUNTARA AL DESARROLLO DE LA ENERGIA EOLICA CON LA OPERADORA COMO SOCIA ESTRATEGICA

Bohe: “queremos rediscutir procesos de inversión con YPF” El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Sergio Bohe, planteó ayer que la Provincia quiere rediscutir con YPF para que se convierta en socia estratégica en el desarrollo energético. La operadora fue duramente cuestionada esta semana por el gobernador. “En los últimos 4 años YPF ha sido la tomadora del 70% de todos los subsidios cruzados que se hicieron por todos los programas nacionales y gran parte de la inversión se radicó en Neuquén porque habría una gran apuesta al shale que uno respetaba y hasta acompañaba. No sólo acompañamos con los buenos designios, sino que además Chubut sacrificó 12 dólares por barril respecto de la diferencia histórica de calidades de crudo Medanito-Escalante”, sostuvo ayer el ministro de Hidrocarburos, Sergio Isidro Bohe. Además, sostuvo que Chubut quiere rediscutir procesos de inversión y que si se avanza en parques eólicos, los mismos se hagan con empresas locales–regionales. “No hay muchas nacionales que hagan molinos eólicos. Nosotros venimos construyendo este camino desde 2005/2006 cuando se hizo el primer fortalecimiento institucional a NRG desde Petrominera en la Secretaría de Hidrocarburos. Lo volvimos a hacer desde el municipio y Provincia, y hoy no hay muchos clusters nacionales que hayan construido un primer molino”, dijo el ministro. Bohe agregó que en la última década no se han podido plantear sustituciones a las importaciones, por lo que se hicieron muchos parques eólicos en Argentina y ninguno llamó a concurso de la única empresa nacional que estaba integrando valor a nivel regional, “con un enorme aporte y costo de los empresarios y del Estado. Ahora vamos a insistir ene se caminó”. El funcionario reiteró que esa será la discusión con la operadora, que descontó será socia estratégica de la Provincia en este aspecto. “Descontamos que en YPF los directores provinciales no van a estar pintados al óleo porque impulsamos eso desde la Provincia. Así lo entiende el ministro (Juan José) Aranguren (titular de Energía) y así lo entiende el conjunto de las provincias donde esperamos que incida más el rol protagónico que todos queremos de YPF y sus planes de inversión”, subrayó. Por último, trasladó esa expectativa de inversión y protagonismo en el proyecto de arenas del Valle y en una planificación que Provincia elevó a la operadora de la que busca sea socia logística. “Abono a lo dicho por el gobernador, aunque con salidas porque siempre pensamos en alternativas y agregar valor y sumar”, concluyó.


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general LA VICTIMA FUE DADA DE ALTA AYER AL MEDIODIA LUEGO DE PERMANECER INTERNADA ALGUNAS HORAS

Mariano Izquierdo

La Pitbull que mordió a la nena fue llevada a un dispensario canino Los vecinos del barrio Moure ratificaron ayer su preocupación por las heridas que recibió la nena de dos años por parte de una perra de raza Pitbull que estaba preñada y fue llevada a un dispensario canino porque su dueño se desentendió de ella ya que teme represalias.

E

l miércoles por la tarde una nena de 2 años fue mordida por una perra de raza Pitbull cuando ingresó al patio de su vecino para jugar. Los terrenos están divididos por una malla de alambre tejido, por lo que no tuvo inconvenientes para pasar. Cuando se encontraba del otro lado, la perra la mordió en reiteradas oportunidades provocándole serias heridas en su abdomen. Los gritos de la niña alertaron a los vecinos que acudieron en su ayuda. “Tuvimos que pegarle porque no quería soltar a la nena. Era desesperante porque no sabés que puede hacer un animal con la fuerza que tiene”, dijeron los vecinos del sector, quienes luego alertaron a los efectivos policiales de la Seccional Sexta de esta ciudad. La pequeña fue trasladada por sus familiares hasta el Hospital Regional, donde los médicos le suturaron las heridas y permaneció internada hasta el mediodía de ayer. Por su parte, los uniformados tuvieron que quedarse en el lugar ya que los habitantes del lugar querían tomar represalias contra el dueño del animal. En un momento hasta se temió que pudieran prenderle fuego a su vivienda y demás pertenencias. “No es la primera vez que pasa algo con ese animal. La tiene atada y cuando está suelta la perra no sabe qué hacer. Es una fiera enjaulada. Los chicos ya no pueden pasar por el frente porque tienen miedo que salga y los muerda”, manifestaron ayer a El Patagónico los vecinos indignados. “La hace tener crías ‘al cohe-

■ La perra que mordió a la nena de dos años no volverá con su dueño, quien teme las represalias de sus vecinos.

te’. La casa está sola durante mucho tiempo. Muchas veces no reciben ni agua ni comida. Tiene al animal para cuidar la vivienda, pero no se dan cuentan que un día puede matar a alguien. La gente no entiende. Después se quejan cuando uno les va a reclamar que mordió a uno de sus hijos”, añadieron.

DESPEGARSE

El trabajo de los agentes de la Seccional Sexta permitió que los ánimos se calmaran cuando el animal fue retirado de su domicilio para ser llevado a las áreas de Bromatología y Veterinaria del municipio. La perra fue examinada para asegurarse que la pequeña

no corriera ningún tipo de riesgo. El chequeo veterinario estableció que había sido madre hace poco y que estaba preñada nuevamente, por lo que quedará alojada en un dispensario canino ya que el dueño ahora no la quiere de regreso en su domicilio porque le teme a la ira de los vecinos.

Estos aprovecharon ayer la presencia de El Patagónico en su barrio para expresar su preocupación a este medio por la gran cantidad de animales que circulan en sus calles. “Esta vez la nena se salvó, pero estamos esperando que pase algo peor para que dejen de tener estos animales atados y encima matándolos de hambre. Uno ya no sabe si cuidarse de los chorros, o de los perros de la gente”, sostuvieron. “Uno entiende que la situación es difícil en el barrio, pero hay que tener conciencia de que muchos chicos juegan en la calle. ¿Qué hacemos si un día matan a uno? ¿Quién se hace cargo? No podemos tener una bestia de estas si tu patio no está bien cerrado o muerto de hambre”, agregaron. Por su parte el dueño del animal manifestó su preocupación por la hija de su vecina y aseguró que el animal estaba en las mejores condiciones y que nunca pasó hambre. Asimismo, confesó que teme que sus vecinos tomen represalias contra su vivienda si vuelve a traer a la perra a su domicilio. Por eso se desentendió de su suerte.


8 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016 LA JOVEN AGREDIDA A LA SALIDA DEL INSTITUTO FONTANA BRINDO DECLARACIONES A UNA RADIO DE SARMIENTO

Bullying: la atacó porque dijo que la “miraba mal” B.L.H., la joven estudiante de 16 años que el 1 de abril fue golpeada a la salida del Instituto Gobernador Fontana de Sarmiento, dio su versión de los hechos. Señaló que la agresora creyó que la había mirado mal, pese a que no se conocían. También denunció que los policías que vieron el hecho no actuaron y uno de ellos sólo se reía.

A

yer B.L.H., de 16 años, rompió el silencio público luego de 13 días de haber sufrido un brutal ataque a la salida del Instituto Gobernador Fontana de Sarmiento, donde estudia. La joven dialogó con una radio de esa ciudad para dar su versión de lo que ocurrió hace dos semanas al mediodía, cuando un grupo de jóvenes la atacó y una de ellas la golpeó y amenazó, no sólo

■ La agresión ocurrió hace dos semanas y ayer la víctima dio detalles en una radio de Sarmiento.

con cortarle el pelo, sino también con que habría un segundo ataque, “y mucho peor”. En su testimonio, B.L.H. contó que caminaba junto a un grupo de compañeros cuando un grupo de chicas le empezó a gritar cosas: “’Vení, dale, date vuelta’”, recordó que le dijo su agresora. “Cuando me doy vuelta eran estas chicas, eran cuatro. Yo no hice nada, no sabía por qué

quería hablar, pero me empezó a decir todas esas cosas. Me decía ‘sí, vos que me andás mirando mal’ y como que me rodeaba. ‘Yo no dije nada’, le dije. ‘Me mirabas re mal’ (le recriminó); ‘es más, ni te conozco’”, respondió la joven agredida. Esto habría hecho enardecer a la agresora, quien luego de decirle: “ahora te hacés; conmigo no”, le comenzó a pegar para luego irse.

VIRALIZADOS

Sin embargo, no todo habría terminado allí según confesó la menor, ya que su atacante también le advirtió: “tené cuidado porque esto no es nada. Cuidate porque cuando te agarre te hago mierda”. B.L.H. tiene miedo, pero principalmente vergüenza ya que el video del ataque que una de las propias agresoras filmó se viralizó, lo que generó burlas

de otros alumnos. La situación es estudiada por las autoridades del establecimiento que no quisieron brindar declaraciones a los medios de comunicación, y también desde Fiscalía que espera la respuesta de oficios que solicitó a la escuela y al Registro Civil. Según confirmó la menor, desde la escuela ya hablaron con todos los estudiantes implicados y coincidieron en sus declaraciones en cuanto a que el ataque se habría producido porque creyó que “la había mirado mal”. Mientras tanto, en la comisaría de la localidad se abrió un sumario administrativo para investigar el accionar de tres policías ya que según denunció la madre de la joven, vieron la situación y ninguno actuó. Es más, la menor ayer confirmó que uno de ellos solo se reía. Sin embargo, más allá de las burlas, lo cierto es que toda la situación afectó considerablemente a la joven estudiante, quien confesó que “físicamente estoy bien, pero me dicen algo y me re afecta, me siento re mal”.


www.elpatagonico.com

viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016 LA ATENCION BANCARIA EN LA CIUDAD SE VIO REDUCIDA AL FUNCIONAMIENTO DE LOS CAJEROS AUTOMATICOS

Más de 100 bancarios marcharon contra las políticas macristas La Asociación Bancaria manifestó su reclamo por las calles de la ciudad, exigiendo un aumento mínimo del 30% en paritarias y repudiando los tarifazos, los más de 50 despidos a nivel nacional y la nueva reglamentación del Impuesto a las Ganancias que afecta a empleados que hasta hace un mes no lo pagaban.

E

n todo el centro de Comodoro Rivadavia se hizo sentir la marcha que los empleados bancarios realizaron ayer por la mañana en el marco del paro nacional que actuó como disparador para exigir respuestas en paritarias y repudiar las políticas del Gobierno nacional de Mauricio Macri. Cerca de las 10 comenzó la convocatoria, frente al edificio del banco Macro en San Martín al 800, una de las entidades privadas que funciona en la ciudad. Desde allí una hora después más de 100 empleados bancarios, encabezados por las autoridades del gremio, entre ellos el secretario general Jorge Uliarte, iniciaron la marcha por la avenida San Martín. La movilización se extendió por más de una hora. Bajo el sonido de los bombos y los fuegos de artificios, la columna de empleados marchó hasta la esquina del Banco Nación, re-

■ La Bancaria marchó por el centro de la ciudad exigiendo un aumento y repudiando el “tarifazo”, el Impuesto a las Ganancias y los despidos.

gresó por la avenida Rivadavia hasta llegar a la plaza de la Escuela 83. Allí Uliarte agradeció el acompañamiento e invitó a continuar la lucha sin temor a represalias ya que el gremio los defenderá, pero sabiendo también que deberán cuidar sus puestos laborales a fuerza de trabajo. “No permitamos que nos humillen en nuestro trabajo. Mientras nosotros hagamos lo que tengamos que hacer, no vamos a tener ningún tipo de problema; al contrario: siempre la organización va a estar detrás de ustedes”, señaló.

MULTIPLES RECLAMOS

El reclamo de la Asociación Bancaria se originó por el pedido de aumento en paritarias. La petición es un mínimo del 30% más, es decir diez puntos encima del 20% ofrecido para enero, febrero y marzo, y dos más de lo que se pretende implementar a partir de abril, lo cual entienden lógico teniendo en cuenta la inflación y los aumentos desmedidos que hubo en la canasta básica, desde que asumió Macri. A esto se suma la situación que atraviesan 47 empleados que quedaron cesantes del Banco

Central; otros 7 del Banco Provincia de Buenos Aires y la incertidumbre de los empleados del Banco City e Hipotecario. En el primer caso porque la entidad dejará de operar en el país y en el restante por lo que sucederá con los empleados que prestan asesoramiento en el ProCreAr, programa en donde no hubo nuevos sorteos para acceder a créditos hipotecarios y que podría desaparecer si se sigue la lógica del gobierno liberal de no darle continuidad a políticas de estado de distribución. Los bancarios también repudiaron las políticas del Gobier-

no nacional de Macri, principalmente por los aumentos, “tarifazos” y modificaciones que tuvo el Impuesto a las Ganancias, el cual afectó principalmente a empleados solteros y hasta con hijos que hasta entonces no lo pagaban. Así lo ratificó Carolina Alvarez, delegada de Credicoop, una de las entidades privadas cuyo personal participó activamente de la movilización, junto a empleados del BBVA Francés, Hipotecario, y principalmente los bancos Chubut y Nación que no cuentan con las presiones de las bancas de capitales privados. “La reforma nos afectó más el bolsillo porque muchos compañeros que no pagábamos Ganancias ahora estamos sintiéndolo, y de manera considerable”, sostuvo Alvarez. “Entonces cada día sentimos más la pérdida del poder adquisitivo. No sólo los solteros, sino también los que tenemos hijos. Es un impuesto injusto para todo trabajador que no tiene ganancias; tiene laburo y tiene su esfuerzo; no capitales afuera”, agregó. Por lo pronto se espera que la cámara empresaria realice una convocatoria para el próximo miércoles. Así lo confirmó Uliarte, quien vaticinó que “si no traen una propuesta que satisfaga la necesidad de los trabajadores, no solamente en el porcentual con todo el desfasaje que ha habido hasta ahora, sino que cubra las expectativas, indudablemente las medidas se irán endureciendo”.

Parroquia San Cayetano organiza "peluqueada" para juntar fondos El próximo domingo se llevará a cabo una gran peluqueada en la parroquia San Cayetano, donde se contará con la presencia de profesionales de pri-

mer nivel de esta ciudad, como son Peinados Marisa, Fabián Marconi, Peinados Cecilia, Peluquería RG y Norma Barría peinados, entre otros, quienes

año a año prestan su servicio a la comunidad a través de la iglesia. El encuentro se hará el domingo de 15 a 19 en la pa-

rroquia San Cayetano y el costo del servicio será de 100 pesos por persona, con importantes descuentos si los asistentes son más de

dos participantes del grupo familiar. Desde la parroquia también se invita a otros peluqueros que estén interesados en participar donando su tiempo solidariamente, ya que lo recaudado será destinado a seguir mejorando el edificio parroquial. La iglesia del barrio San Cayetano se encuentra organizando esta actividad que en 2015 ya dio buenos resultados y les permitió comprar un nuevo equipo de sonido. De la misma participan distintos peluqueros que brindan sus servicios a un precio accesible y por eso el sacerdote Oscar Palacios está invitando a toda la comunidad que quiera aprovechar para cortarse el pelo, y así colaborar con esa institución, para que no dejen de acercarse este domingo. Allí estarán las peluqueras del barrio y las que quieran colaborar y todo lo recaudado será destinado a la parroquia.


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL INTENDENTE ADVIRTIO AYER QUE EL QUE NO SE PRESENTE A TRABAJAR SERA DADO DE BAJA

Los becarios mantienen su paro Los becarios municipales seguirán hoy con las medidas de fuerza que se agudizaron a fines de marzo, cuando no se cumplió con el prometido ingreso de delegados del sector a la paritaria municipal. Los becarios, representados por ATE, confirmaron ayer a El Patagónico que pese a la advertencia del intendente no solo seguirán con el paro sino que, incluso, llevarán adelante otra protesta “sorpresa” como la realizada ayer en el Ceptur. Martín Pérez / elPatagónico

L

os becarios municipales, que prestan básicamente funciones para la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, señalaron ayer, tras la protesta realizada en el Ceptur y la advertencia del intendente Carlos Linares (“quien no se presente a trabajar será dado de baja”), que hoy continuarán con el paro de actividades y que podrían incluso protagonizar otra acción de reclamo “sorpresa y de alto impacto”. La protesta de los becarios, que piden una actualización salarial superior a la otorgada por el Ejecutivo que elevó su remuneración de 1.500 a 3.000 pesos, y el pase a planta, es sostenida sindicalmente por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), cuya titular en Comodoro, Miriam Acosta, afirmó que las acciones de protesta tienen cobertura y protección sindical. “El intendente Carlos Linares no puede amenazar a los trabajadores, porque eso son los becarios. El paro es absolutamente legal ya que ATE, que es el gremio que los representa, hizo todas las presentacio-

■ Ayer los becarios alteraron con sus medidas los actos oficiales del gobernador y el intendente.

nes ante Trabajo. Todas las patronales, cuando se hacen medidas de fuerza, realizan este tipo de amenazas, pero el

intendente debería saber que no puede avanzar en despidos porque los mismos serían ilegales”, indicó Acosta al ser

38 técnicos superiores en explotación petrolera reciben hoy sus títulos A partir de las 19 de hoy, se desarrollará la XII Colación de Grado del Instituto Superior 1.810, “Escuela de Petróleo de la Patagonia”, dependiente de la Dirección General de Educación Privada del Ministerio de Educación de Chubut. A la ceremonia académica fueron invitadas autoridades del organismo educativo del Chubut, funcionarios del municipio local, directivos de institutos educativos y de empresas petroleras, familiares de los egresados, docentes y alumnos. Durante la misma se distinguirá a los alumnos que hayan logrado los mejores promedios en cada módulo de especialidad cursado durante el Término Lectivo 2015. A continuación se les entregarán los 38 diplomas a los flamantes egresados como Técnicos Superiores en Explotación Petrolera, título oficial que por resoluciones del Ministerio de Educación de Chubut los habilita a desarrollar tareas de supervisión en yacimientos petroleros. Como parte de la culminación de la ceremonia, se entregará la Distinción al Mejor Promedio de la Promoción, hablará un egresado en nombre de los jóvenes profesionales y posteriormente el ingeniero Fernando Sampedro -profesor de

la planta funcional de la escuela- despedirá a los flamantes

Técnicos Superiores en Explotación Petrolera.

consultada ayer a la tarde por este diario.

LA ADVERTENCIA

Luego de la toma ayer del Ceptur (ver aparte), Linares afirmó ayer que “el ingreso a la planta del municipio se realizará transparentemente y no bajo amenazas”, recordando que desde que comenzó su gestión “se está avanzando en la

regularización de la situación de estas personas que reciben una beca. Seguiremos trabajando en ese sentido, pero no bajo presión”. En ese contexto, el intendente dijo que “a aquella persona que en el día de mañana (por hoy) no esté en su función, se le da de baja la beca porque nosotros le vamos a pagar a la persona que trabaja y no a la que no”. El intendente señaló que, como primera medida para mostrar su claro interés en regularizar la situación de los becados, “aumentamos el mínimo que reciben de aportes desde 1.500 a 3.000 pesos y ya se pagó los primeros días de este mes”. También recordó que en la apertura de sesiones, “asumí esta situación con total responsabilidad, teniendo en cuenta el orden que tiene el Municipio en sus cuentas, que siempre fueron claras y ordenadas. Por esa razón le pedí a Marcelo Rey y a Diego Touriñan que avancen en un informe individual por cada uno de los becados en forma individual”. Por eso dijo que “se está estudiando caso por caso, teniendo en cuenta cuál es su antigüedad y de allí vamos a ir pasándolos a contrato y después a la planta del municipio, bajo la evaluación que tenemos que tener porque nos encontramos con muchos becados que nunca fueron a trabajar al municipio”.


12 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016 LOCALES CENTRICOS EMPIEZAN A EVALUAR MEDIDAS PARA ATENUAR LOS EFECTOS DEL “TARIFAZO”

Apagan marquesinas de los comercios para ahorrar luz Los incrementos para el sector residencial superan en algunos casos el 50 por ciento. “No es la idea que esto se replique, esperamos buscar otras alternativas para bajar el consumo”, dijo Alexis Tögel desde la Cámara de Comercio.

■ Ante el "tarifazo" eléctrico, el comercio local analiza diversas estrategias para que no se resientan sus ganancias. Una de ellas es apagar las marquesinas.

L

os aumentos en las tarifas eléctricas golpean duro a los comercios locales, que son los mayores consumidores en la ciudad. Esto obliga a algunos empresarios a ahorrar energía dentro de sus locales y oficinas. Una de estas medidas es apagar las luces que iluminan las vidrieras. La llegada de las facturas con la actualización de los cuadros tarifarios en el servicio eléctrico –a partir del incremento dispuesto por el Ministerio de

Energía de la Nación- generó un fuerte impacto en los comercios de la ciudad y algunos propietarios ya han comenzado a apagar las marquesinas de noche, lo que si se replica dejaría la zona central de la ciudad a oscuras. “Es verdad que son medidas que han empezado a tomar algunos propietarios; no es la idea que esto se replique. Esperamos buscar otras alternativas para bajar el consumo”, explicó Alexis Tögel, presiden-

te de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, en comunicación con El Patagónico. El aumento de las tarifas eléctricas no solamente ha perjudicado a usuarios residenciales con incrementos de entre el 30 y 50 por ciento, sino también a los comerciantes que vieron para este bimestre incrementos muy superiores a esos porcentajes, comunicó la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia.

La entidad empresarial expresa que a estos montos de incremento de las tarifas se suman las pérdidas en ventas que rondan un 30 y 40 por ciento. El sector comercial manifiesta una reducción en la actividad desde que empezó el año, mientras los sindicatos han denunciado despidos en los últimos meses. Debido a estos gastos, algunos comercios han comenzado a tomar distintas medidas como la de reemplazar luminarias

Archivo / Patagónico

por otras de bajo consumo y, en los casos más extremos, apagar las marquesinas de noche, dejando amplios sectores de la zona céntrica a oscuras. En Buenos Aires la emblemática calle Corrientes, que se ve iluminada por las marquesinas de los numerosos teatros que están a lo largo, plantearon una situación similar al ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Darío Lopérfido, para poder obtener un subsidio y no dejar la zona a oscuras.


www.elpatagonico.com

viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016 DURO 11 HORAS Y ES LA PRIMERA VEZ QUE SE HACE EN EL ISOLA. ANTES LOS PACIENTES TENIAN QUE SER DERIVADOS A BUENOS AIRES

En el hospital de Madryn se realizó una neurocirugía de alta complejidad Una exitosa intervención quirúrgica, que se extendió por 11 horas, a una paciente de 46 años que padecía de aneurismas cerebrales, se realizó ayer en el hospital de Puerto Madryn en el marco de un trabajo coordinado y conjunto de neurocirujanos de ese nosocomio y del hospital de Trelew. Del procedimiento participaron tres neurocirujanos, anestesistas, instrumentadores y enfermeros. La paciente se encuentra de alta y con controles de seguimiento.

U

n equipo de neurocirujanos, anestesistas, instrumentadores y enfermeros realizaron ayer, en el hospital de Puerto Madryn, una exitosa intervención quirúrgica a una paciente que padecía aneurismas cerebrales. La operación se extendió durante 11 horas y se trató de un logro ya que, hasta ahora, ese tipo de intervención quirúrgica debía realizarse en centros de mayor complejidad de otras ciudades del país. El ministro de Salud, Leandro González, felicitó la comprometida labor de todo

el equipo de salud que participó de esta importante intervención quirúrgica que, al realizarse en la provincia, acota los costos sociales, emocionales y económicos que estos procedimientos implican para el paciente y su núcleo familiar.

HAY EQUIPO

El neurocirujano Pablo Galván, miembro del equipo quirúrgico del hospital de Puerto Madryn, explicó que “todo comenzó a fines de febrero pasado cuando una mujer de 46 años consulta en el Servicio de Guardia

por dolores de cabeza intensos. Luego de una tomografía se le diagnostica una hemorragia subaracnoidea y, más tarde, en el Instituto Cardiovascular de Rawson se realiza una angiografía cerebral digital, en la cual se evidencian tres aneurismas cerebrales de resolución quirúrgica”. “En función de ello, junto al equipo integrado por los neurocirujanos Martín Díaz Airaldo, del Hospital Zonal de Trelew, y Eduardo Badowsky, del nosocomio de Madryn, abordamos los tres aneurismas durante una cirugía muy compleja que tuvo una duración total de 11 horas” dijo, y agregó que “la paciente evolucionó favorablemente, se encuentra de alta y actualmente en etapa de seguimiento”. Los aneurismas cerebrales son dilataciones vasculares por déficit de una de las capas arteriales y tienen dos tipos de resoluciones, ambas quirúrgicas: el clipado aneu-

rismático y el tratamiento endovascular. El primero de ellos se puede realizar en los hospitales de Puerto Madryn y Trelew, ya que cuentan con la tecnología apropiada y con los tres profesionales antes mencionados. “En esta oportunidad la técnica quirúrgica implementada debió ser la de clipado aneurismático, debido a la localización de los aneurismas”, advirtió el neurocirujano Galván. El director del nosocomio portuario, Raúl Franco, precisó que en la compleja cirugía intervinieron, además de los tres neurocirujanos, dos anestesistas y todo el equipo quirúrgico de instrumentación y enfermería, cuya participación y predisposición desinteresada resultó fundamental. Gracias a ello “se puede resolver el 97% de la patología neuroquirúrgica, tanto tumoral, traumática, raquimedular y pediátrica en la provincia”, expresó

Franco, quien también resaltó que “los Hospitales Zonales de Puerto Madryn y Trelew son los referentes provinciales en este tipo de patologías, ya que cuentan con un articulado equipo de neurocirujanos”.

FACTORES DE RIESGO

La excepcionalidad de este tipo de patologías radica en que ocurren de 4 a 6 aneurismas nuevos por año cada 100.000 habitantes, en cuya incidencia intervienen varios factores de riesgo, tales como hipertensión arterial no controlada, tabaquismo (el cual aumenta seis veces el riesgo de aneurismas), etilismo, enfermedades del colágeno y algunos factores genéticos vasculares. Por ello es que los hábitos de vida saludable, la actividad física regular, una alimentación equilibrada, el no fumar tabaco y el consumo moderado de sal y alcohol, son buenas maneras de prevenir estas enfermedades.


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

DESDE EL MISMO SE PROVEE MANTENIMIENTO Y SANEAMIENTO AMBIENTAL A LOS BARRIOS

El programa de Asignación Barrial con Responsabilidad Empresarial apunta a acentuar la presencia del municipio con equipos viales para el mantenimiento y saneamiento de los barrios urbanos más delicados en materia ambiental. “Queremos intensificar las políticas medioambientales y garantizar que se cumplan en el ejido urbano”, afirmó el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque.

E

n el mediodía de ayer, en las instalaciones del CEPTUR, el municipio abrió los primeros cuatro concursos públicos para la ejecución del programa de Asignación Barrial con Responsabilidad Empresarial (ABRE) con el que se busca realizar mantenimiento y sanear a los barrios más comprometidos en materia ambiental. El secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, que encabezó el acto, explicó que en un análisis conjunto con el intendente Carlos Linares y las empresas contratistas, se resolvió que “la mejor opción era generar un programa para asignar tareas específicas de mantenimiento en cuatro zonas barriales que ocupan urbanizaciones modernas y que coinciden con el límite del ejido municipal”.

Prensa Comodoro

El municipio puso ayer en marcha el programa ABRE

■ A través del secretario Rubén Palomeque, el municipio puso en marcha el Programa ABRE.

En relación a la metodología de trabajo, precisó que “se dará prioridad a los trabajos en la trama vial afectada por los servicios de transporte urbano y recolección de residuos, interviniendo en cada sector durante los días de semana, con una carga horaria de siete horas”. Las zonas establecidas para el Programa contempla: Gesta de Malvinas, Centenario, Km 17 y Favaloro en Zona Norte; barrio Industrial en zona suroeste; Cordón Forestal, incluido los sectores Malvinas Argentinas, Tres Pinos y Petroleros Privados; y Fracción 15, Fracción 16, Los Bretes y Bella Vista Sur. Palomeque remarcó que “con

estos nuevos recursos otorgados por empresas privadas, desde el municipio podremos avanzar con otros barrios que no están asignados a ABRE para mantener y sanear toda la ciudad y dar apoyo a la Subsecretaría de Medio Ambiente en el levantamiento de focos clandestinos”.

APERTURA DE SOBRES

Con respecto a las ofertas, el funcionario aclaró que el llamado a concurso correspondió a la primera etapa del Programa ABRE, por un período de tres meses y con un monto oficial que alcanza a 1,5 millones de pesos mensuales.

Las primeras ofertas fueron para el concurso privado de precios N° 03/2016, que contó con las cotizaciones de la empresa Compañía Constructora Sur SA, con un monto de 1.201.200 pesos y la firma Freile Construcciones SRL, por 1.220.100 pesos. Posteriormente, se presentó la segunda oferta del concurso privado de precios N°04/2016 y los oferentes fueron: Compañía Constructora Sur SA por un valor de 844.800 pesos y Freile Construcciones SRL que cotizó 823.200 pesos. En el caso del concurso N° 05/2016, contó con tres oferentes: Vial Patagonia SRL por

1.245.300 pesos; Transredes SA con 1.092.000 pesos y Astiol SRL por 1.069.998 pesos. Por último, durante la apertura de ofertas para el concurso N° 06/2016, las empresa Vial Patagonia SRL ofertó un monto de 1.096.200 pesos; Transredes SA cotizó 1.230.600 pesos y Astiol SRL ofertó 1.069.998 pesos. Además de Palomeque, en el acto estuvieron el subsecretario Rubén Sartori; el coordinador de Parques y Paseos, Luis Agüero; el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero; concejales; vecinalistas y referentes de instituciones de la ciudad.


16 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016

Policiales EL HOMICIDIO OCURRIO EN NOVIEMBRE DE 2015 Y EL PRESUNTO AUTOR CUMPLE ARRESTO DOMICILIARIO

Detienen a un segundo implicado en el asesinato del sereno del Stella Maris

Mario Molaroni /elPatagónico

La Justicia ordenó ayer la detención de Pablo Levien, quien habría tenido participación en el crimen de José Luis González, asesinado el 25 de noviembre de 2015 de un disparo en la cabeza cuando intentaban robar el predio de una empresa constructora. El imputado Juan Gómez sería el autor y Levien, partícipe necesario. Hoy será acusado.

L

os fiscales Camila Banfi y Cristian Olazábal avanzaron en el esclarecimiento del homicidio del sereno cordobés José Luis González (29), quien durante la mañana del 25 de noviembre del año pasado fue encon-

■ El personal de la Brigada se lleva detenido a Pablo Levien, quien hoy enfrentará a la Justicia.


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

trado sin vida en el interior del trailer de la empresa Sur Hydraulics, ubicada en el barrio Stella Maris. Hasta el momento el único imputado en la causa es Juan Manuel Gómez (19), quien sería el presunto autor del crimen y cumple prisión preventiva. Con el resultado de una pericia genética se conoció en febrero de este año que no era compatible con el ADN del imputado y accedió al arresto domiciliario. No obstante, las fuentes judiciales precisaron que los rastros de sangre de la puerta del trailer pertenecen a Gómez, y los hallados en la ventana –donde rompieron un vidrio— corresponden a Pablo Ariel Levien (19). En ese contexto, los fiscales del caso solicitaron ayer la orden de detención de este segundo implicado en el crimen y el allanamiento de su domicilio.

A partir de las 13, el personal de la Brigada de Investigaciones cumplió la medida judicial autorizada por la juez penal Daniela Arcuri. La misma se efectuó sobre la calle Código 526 al 700, donde se aprehendió al sospechoso y se secuestraron tres teléfonos celulares, 12 balas calibre 38 y tres proyectiles calibre 32, detallaron las mismas fuentes. En la mañana de hoy Levien será sometido a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación y la fiscal Banfi le imputará su presunta participación necesaria en el homicidio del sereno, en virtud de las pruebas que lo incriminan.

EL CRIMEN

Según la investigación fiscal, Gómez y Levien ingresaron en la noche del martes 24 de noviembre al predio del barrio Stella Maris donde esta-

LA DEFENSA PUBLICA PIDIO LA HISTORIA CLINICA DEL IMPUTADO PARA ANALIZAR SU ESTADO DE SALUD Y LA MEDICACION QUE DEBE TOMAR

Quince días de preventiva para el uruguayo Pérez Díaz Alan Daniel Pérez Díaz (conocido como “el Uruguayo”) fue detenido por última vez el miércoles al mediodía cuando intentaba llevarse el dinero de una agencia de juegos ubicada en San Martín, casi España. En la audiencia de control de detención, la juez Raquel Tassello dispuso que permanezca en prisión –en principio- por el término de 15 días. La funcionaria de Fiscalía que actuó fue Camila Sánchez Almirón. El de anteayer fue el tercer delito que comete Pérez Díaz en menos de un mes. En este caso fue poco después del mediodía cuando ingresó y pidió un ticket para jugar a la Quiniela. En ese momento solo atendía una de las propietarias, quien se sorprendió al ver que el supuesto cliente cerraba la puerta de calle. “Nos amenazó con que tenía un arma y que afuera había dos personas más haciendo de campana”, sostuvo la propietaria a El Patagónico. El delincuente se alteró cuando apareció en escena la esposa de uno de los propietarios del local. “Cuando vio que mi cuñada ingresó, se ‘sacó’ y la intentó encerrar en el baño, pero no se percató de que mi hermano estaba atrás y logró reducirlo. Lástima que mi cuñada terminó con heridas en la cara producto del forcejeo” manifestó la comerciante el día del robo. Se trata del mismo individuo que el domingo pasado -según se investiga- intentó robar en una panadería para luego argumentar que sólo quiso “comprar cremonas”.

EN EL PUERTO

“El Uruguayo” alegó en la audiencia de ayer que trabaja en el puerto descargando cajas de pescado y no toma la medicación que tiene indicada por sus problemas de salud ya que las mismas “me planchan”. Por eso la Defensa Pública pedirá un informe con su historia clínica a las autoridades sanitarias. Hay que recordar además que Pérez Díaz está bajo libertad condicional luego de haber cumplido una condena en la Unidad Penitenciaria 6 de Rawson por un robo a mano armada en Buenos Aires. No llegó a cumplir un mes libre cuando el pasado 8 de marzo fue detenido por robo agravado al “Open 24”, ubicado en Kennedy y Polonia. Según se investiga en esa causa, allí primero preguntó dónde estaba la heladera con sandwiches y luego pasó por detrás del mostrador, a se exhibió un arma de fuego y exigió al empleado la recaudación. Se ien, apoderó del dinero y cambio de la caja, como también de un atado Justide cigarrillos. Le dijo a la víctima que se arrojara al piso y se retiró por la avenida Polonia acompañado por dos sujetos. Un remisero alertó a la policía e inmediatamente Pérez Díaz fue aprehendido frente a remis Malvinas, con dinero en efectivo en su poder y una caja de cigarrillos.

ba el tráiler en el que vivía el trabajador hacía dos meses. Según los indicios, el sereno estaba por cenar cuando Levien habría roto el vidrio de la ventana con uno de sus brazos y Gómez, introducido el arma de fuego para efectuar al menos tres disparos. Uno de los proyectiles dio en la cabeza de la víctima y le provocó la muerte a Gonzá-

lez por hemorragia cerebral. A primera hora de la mañana, cuando fue encontrado el cuerpo del sereno, los investigadores siguieron un reguero de sangre que los condujo hasta el portón del domicilio de Gómez. Esa fue la primera pista para lograr la detención del joven e imputarle el delito de homicidio agravado por el uso de

arma de fuego, en calidad de autor para Gómez. Al día siguiente se presentó ante la policía Levien y aseguró ser el autor del crimen, aunque la justicia no le formalizó ninguna participación y lo hará hoy ya con un cúmulo de pruebas para tenerlo como partícipe necesario o secundario del asesinato.


18 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016 LA FISCALIA LO IMPUTO POR ROBO AGRAVADO Y PODRIA SER SOMETIDO A UNA RUEDA DE RECONOCIMIENTO. SE TRATA DE UNO DE LOS PRESOS BENEFICIADOS POR LA FALTA DE GAS

Le dictaron un mes de preventiva a “Willy” Barrales L

a audiencia de control de detención y apertura de investigación contra Marcos Fabián Barrales, alias “Willy”, se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por la juez penal Raquel Tassello. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal general, Héctor Iturrioz, y la funcionaria Patricia Rivas, mientras que el imputado fue asistido por la defensora pública, Viviana Barillari. En ese contexto, la parte acusadora solicitó que se declarara legal la detención y se formalizara la apertura de investigación preparatoria por el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego cuya aptitud de disparo no pudo tenerse por acreditada, en calidad de coautor. Ello, por el hecho que ocurrió el martes cerca de las 14 en un domicilio particular ubicado en la parte más alta del barrio La Floresta, como es la calle Chaco. Allí, Barrales y su cómplice -quien no fue detenido por no ser hallado durante el allanamiento- amedrentaron a una familia mediante la utilización de un arma de fuego, producto de lo cual se apoderaron de dinero en efectivo, aparatos electrónicos y electrodomésticos. El jefe de familia, además, fue amenazado para que en el plazo de una semana les suministrara 80.000 pesos y simularon que le cortarían el dedo con el cuchillo que tenía uno de los delincuentes. Tras radicarse la denuncia policial, con la información que se recabó los investigadores llegaron a establecer la identidad de los autores y así surgieron las órdenes de allanamiento para una vivienda ubicada

Prensa Judicial

Por el nuevo hecho que cometió Marcos Fabián “Willy” Barrales tras salir momentáneamente de prisión, le dictaron ayer 30 días de prisión preventiva y lo imputaron como coautor de robo agravado por uso de arma. La juez Raquel Tassello declaró la legalidad de la detención y formalizó la apertura de investigación en su contra.

en 12 de Octubre al 3.000, donde se secuestró uno de los televisores, mientras que en el otro allanamiento se encontró el dinero, pero no al sospechoso que sigue libre.

VIOLO ARRESTO DOMICILIARIO

La parte acusadora consideró que existen elementos de con-

vicción suficientes para tener a Barrales como probable autor del hecho, como así también advirtió la existencia de peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación, por lo que solicitó el dictado de la prisión preventiva por el término de 30 días. Además, destacó el comportamiento tenido y la violación del arresto domici-

UN JOVEN IBA A COMPRAR UNA CERVEZA CUANDO LO ABORDARON DOS DELINCUENTES

Le rompió la cabeza al ladrón de un botellazo Un ladrón de 17 años -identificado con las iniciales M.A.S,- primero le pidió un cigarrillo a un joven que iba a comprar una cerveza a un almacén del San Martín, después le exigió dinero y finalmente le pegó en la cara. Lejos de amedrentarse, la víctima le respondió partiéndole el envase en la cabeza. Ambos fueron hospitalizados, pero el ladrón recibió varios puntos de sutura en el cuero cabelludo y quedó detenido. La víctima de un intento de robo en el barrio San Martín respondió a la agresión de un delincuente con otro golpe. El damnificado fue abordado el miércoles a las 23:30 cuando iba a comprar cerveza, y lejos de asustarse ante los golpes y amenazas del ladrón lo golpeó en la cabeza con el envase que llevaba en su mano. El hecho ocurrió en jurisdicción de la Seccional Séptima y según informaron las fuentes policiales

el joven que tenía sed caminaba por Huergo y Los Perales cuando fue interceptado por dos delincuentes. Los ladrones le pidieron primero un cigarrillo y el joven accedió. Pero luego le comenzaron a exigir dinero, a lo que éste se negó. Como se resistió, fue amenazado y recibió un golpe seco en la boca de la víctima con un elemento contundente. Pero lejos de acobardarse, a la víctima poco le importó la desventaja numérica y le partió el envase en la cabeza a uno de sus atacantes. Al intervenir personal de la Seccional Séptima, halló en las inmediaciones al sospechoso de 17 años, identificado con las iniciales M.A.S., quien presentaba un profundo corte en la cabeza. El detenido es de nacionalidad paraguaya. Tanto la víctima como el delincuente terminaron hospitalizados y el detenido con importantes suturas en su cuero cabelludo.

liario que comenzó a gozar el lunes. Hay que recordar que Barrales fue uno de los 8 internos de la alcaidía que el lunes fue beneficiado por el juez de Ejecución, Jorge Odorisio, con el arresto domiciliario. La medida había sido propuesta por la Defensa Pública a través de un hábeas corpus, a raíz de la falta de gas en el pabellón que ocupaba también con Fernando Martín Tascón, quien tampoco llegó a estar dos días fuera de la cárcel, al ser encontrado en la vía pública cuando debía es-

■ Marcos Fabián Barrales, alias “Willy”, quedó detenido con prisión preventiva e imputado por robo agravado por uso de arma de fuego.

tar en su casa. En su caso, alegó que salió a la calle a buscar a su pequeña sobrina que jugaba en la vereda. A todo esto, la juez declaró legal la detención de Barrales, formalizó la apertura de investigación y le dictó la prisión preventiva por el término de 30 días.

Detienen a un gitano por romper vidrios de una casa Gustavo Alejandro Miguel, de 30 años, fue detenido ayer a las 4 por personal de la Seccional Cuarta por daños a una vivienda ubicada en Estados Unidos al 1.200. El joven, según quedó registrado en las cámaras del Centro de Monitoreo, en plena madrugada arremetió a pedradas contra los vidrios de una casa. El alerta de los monitores a la Policía permitió detener al sospechoso una vez que retornó al lugar después de marcharse en un vehículo. El joven, de apellido Miguel según la Policía, dio un domicilio falso, por lo que no se tenía referencia de donde residía ni con qué familia zíngara tenía relación.


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

ESTANDO EN LA ALCAIDIA, APROVECHABA LAS SALIDAS TRANSITORIAS PARA ROBAR

Los jueces Alejandro Soñis, Daniela Arcuri y Gladys Olavarría confirmaron la revocatoria de la libertad condicional de Damián “Jaimito” Martínez, la cual había sido resuelta por el juez de Ejecución, Jorge Odorisio. La revisión fue pedida por la defensa y en ese tipo de situaciones debe ser examinada por un tribunal integrado por tres jueces.

Archivo / Patagónico

La condicional de “Jaimito” Martínez fue revocada por tres jueces

L

a audiencia de revisión de Damián Alberto Martínez, alias “Jaimito”, se llevó a cabo en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia por solicitud del defensor particular, Guillermo Iglesias, quien lo asiste técnicamente. La misma se desarrolló en los términos del artículo 398, el cual dispone que ante la revocatoria de la libertad condicional su revisión debe ser anali-

■ “Jaimito” Martínez deberá continuar tras las rejas.

zada por un tribunal colegiado que esté integrado por tres jueces ajenos al que rechazó la medida. De esta manera la Oficina Judicial designó a Alejandro Soñis, Daniela Arcuri y Gladys

Olavarría. En tanto, en representación del Ministerio Público Fiscal actuó la funcionaria Stella Maris Prada.

ANTECEDENTES PESADOS

Hay que recordar que Martí-

nez, de 23 años, estuvo un mes prófugo y fue recapturado la semana pasada tras un procedimiento que realizó la policía en el domicilio que ocupaba en el barrio San Cayetano. El sujeto está imputado además por dos violentos asaltos a viviendas que habría cometido aprovechando el beneficio de las salidas transitorias de la alcaidía. Uno de ellos fue el domingo 28 de febrero con la presunta complicidad de Denis “Gato” Barrientos (25) -otro detenido en la alcaidía que gozaba de salidas extramuros- y Micaela Riofrío (19). Esa mañana los hombres condenados por otros delitos salieron juntos de la alcaidía a cumplir su permiso de extramuros. Según la acusación fiscal, la joven los esperó y a bordo de un Ford Focus habrían cometido un robo armado en una casa ubicada en Constituyentes y La Razón. Allí redujeron a los propietarios, a su hija y una amiga de esta. Al dueño de casa lo golpearon con un arma y despojaron a la familia de electrodomésticos.

Una hora más tarde se produjo otro robo bajo el mismo modus operandi en un domicilio de la Fracción 15, donde una mujer y sus hijos pequeños fueron reducidos. Dos individuos les robaron dinero y teléfonos celulares. Las víctimas de ambos robos describieron a un individuo cuya fisonomía coincide con la de Martínez porque tenía problemas para hablar, emitía ronquidos todo el tiempo mientras se tomaba el cuello. Justamente, “Jaimito” tiene esa dificultad debido a una traqueotomía que le hicieron para salvarle la vida cuando estando en la alcaidía intentó suicidarse porque su novia lo había dejado. Lo concreto es que “Jaimito” fue imputado y se le dictó prisión preventiva hasta el 3 de junio. A todo esto, el juez de Ejecución revocó el beneficio que tenía para salir de la alcaidía y la defensa solicitó la revisión de esta medida, la cual fue confirmada por los tres jueces del tribunal. Por lo tanto, “Jaimito” deberá continuar tras las rejas.


20 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Santa Cruz MIENTRAS PRADES SIGUE PIDIENDO AUXILIO FINANCIERO A NACION Y LA DIRIGENCIA DEL SOEMCO A PROVINCIA

“Señor intendente, esto no era el Cambio que esperábamos” expresaron a través de un documento público los trabajadores municipales de planta permanente de esta ciudad que ayer volvieron protagonizar una marcha de protesta por las calles céntricas ante una nueva dilación en el pago de sus salarios, esta vez los correspondientes al mes de marzo. Caleta Olivia (agencia)

E

l intendente Facundo Prades está ausente desde hace más de una semana y oficialmente se informó que permanece en Buenos Aires, “dialogando con el Gobierno nacional para que auxilie financieramente a la comuna”. A su vez quien lo reemplaza, el concejal Javier Aybar, viajó a Río Gallegos para, conjuntamente con el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO), Julián Carrizo, procurar interceder ante el Gobierno provincial a fin de que desde allí también se envíen partidas para cubrir gastos regulares, incluyendo los salarios. Ante la ausencia de Prades y Aybar, el petitorio del SOEMCO fue recibido por dos secretarios de gabinete y la concejal Liliana Andrade, quien tuvo que interrumpir su breve período de licencia por enfermedad ya que quien estaba a cargo de la presidencia del cuerpo deliberativo, Rubén Martínez, se había alejado de la ciudad sin aviso formal, actitud que fue duramente criticada por los otros dos ediles que conforman el FpV: Juan José Naves y Pablo Calicate. Horas antes el propio secretario de Hacienda, Marcos Antonelli, había reiterado que el municipio no puede hacer frente a sus responsabilidades con recursos propios y que por ello necesita 70 millones de pesos mensuales extra. Para tal fin, ya cumplió “con todos los requisitos y documentos que le solicitó el área técnica del Ministerio del Interior de la Nación para que luego se decida por una asistencia financiera”. Al respecto, precisó que ya fue presentado “un plan económico de 18 meses, en donde figuran datos como el déficit actual del municipio, las nóminas, los ingresos y el gasto estructural “. Ahora la gestión Prades espera que haya una respuesta favorable cuanto antes.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Otra protesta de municipales por cíclica demora en pago de sueldos

DISCREPANCIAS INTERNAS

Los trabajadores se habían concentrado inicialmente en la plazoleta del Gorosito. Ciertamente no eran muchos; apenas unos 300 de un total de más de 3.000 que pertenecen a la planta permanente. Por ello se escucharon críticas a los que prefirieron la comodidad de sus casas y no sumarse a la protesta que se registró en el marco de otro paro de actividades. De hecho, quedó en evidencia que la crisis por la cíclica demora en el pago de los salarios ha generado divisiones entre los propios trabajadores y su relación con la comisión directiva y cuerpo de delegados. Sin ir más lejos, vale recodar que a principios de esta semana los operarios del área Recolección de Residuos cortaron el acceso norte sin el consentimiento de la dirigencia. Pero más allá de esas circunstancias, vale destacar el duro contenido del documento público del SOEMCO, en el cual se expresa la indignación porque los sueldos se vienen pagando fuera de término todos los meses, “y para colmo de males, en cuotas”, por lo cual le recuerdan “al señor intendente que esto no era el Cambio que esperábamos”, en clara alusión al sector político por el cual Facundo Prades ganó la intendencia, llevando en su boleta a Mauricio Macri. “Es tiempo de ponerle el cascabel al gato, dejar excusas de lado y la mochila de la herencia y que quienes han vaciado este municipio y dilapidado los fondos de nuestra ciudad en beneficio propio, salgan de su comodidad y vayan a dar explicaciones a la justicia”, se añade. El gremio también le lanzó una seria advertencia al jefe comunal al señalar que “hemos sido pacientes en comparación a otros tiempos, entendiendo la situación y el proceso de adaptación en su nueva gestión, pero la paciencia de acaba; paciencia que a la hora de afrontar nuestras obligaciones nadie nos tiene; paciencia que al llegar a nuestras casas nues-

■ Los trabajadores municipales volvieron a manifestarse por calles céntricas exigiendo la regularización del pago de salarios en término.

tra mesa no tiene”. En el mismo documento le envían mensajes tanto a Macri, como a Alicia Kirchner, re-

cordándole al Presidente que “somos un puñado de sureños” que padece una difícil situación y a la gobernadora que “no

somos el patio trasero de Santa Cruz”, a fin de que brinden apoyo financiero para resolver la crisis salarial.


22 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016 SE LLEVARON REFLECTORES, CABLES Y HASTA PARTE DEL ALAMBRADO PERIMETRAL EN CALETA OLIVIA

Saquearon y destrozaron las instalaciones del autódromo Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Miembros de la comisión directiva del Auto Club Harry Regensburger de esta ciudad manifestaron su indignación por el robo y destrozos que protagonizaron desconocidos en el predio del autódromo ubicado sobre la ruta Provincial 12.

Caleta Olivia (agencia)

E

l presidente de la institución, Fernando Vázquez, y el vicepresidente, Andrés Escur, lamentaron que esa zona se haya convertido en “tierra de nadie” y desde hace varios meses prevalece la inseguridad. “Desde el 6 de junio de 2015 que no tenemos luz en el predio. Desde Servicios Públicos

■ El vicepresidente del Auto Club, Andrés Escur, mostró los destrozos que desconocidos provocaron en el predio.

aún no nos dieron ninguna respuesta y los costos para traer la energía eléctrica de manera particular son muy altos”, dijo Vázquez. Además, indicó que “teníamos un cuidador pero se fue el año pasado y es lógico, porque al no tener agua, gas ni luz, nadie quiere venir”. Al mismo tiempo señaló que meses atrás la institución tuvo que acudir a la policía para desalojar a familias que estaban ocupando ilegalmen-

HUBO AL MENOS 8 MIL MANIFESTANTES

Masiva movilización de estatales de toda la provincia en Río Gallegos Caleta Olivia (agencia)

centrales de la protesta que se dirigió en principio hasta la Casa de Gobierno, sin que se registraran incidentes. Por otra parte, referentes de delegaciones de estatales de localidades del interior expresaron su malestar por el hecho de que la policía efectuó un estricto control de los micros y bolsos, a pocos kilómetros del acceso a la capital provincial, precisamente en la subcomisaría del paraje Güer Aike. Cabe señalar que en ese sitio los controles son habituales, pero no tan estrictos como los realizados ayer, e incluso se evidenció un refuerzo de la dotación permanente de uniformados.

La secuestraron en Truncado y le robaron más de 30 mil pesos Caleta Olivia (agencia)

La Opinión Austral

Entre 8 y 10 mil trabajadores estatales y militantes de partidos políticos opositores a los gobiernos nacional y provincial -según los respectivos reportes de la policía y de los organizadores- protagonizaron ayer la masiva protesta por calles de Río Gallegos convocada por la Mesa de Unidad Sindical. La movilización se vio potenciada por la llegada de delegaciones de trabajadores de diferentes localidades y coincidió con una serie de paros de diferentes gremios, siendo el más extenso el de los docentes que hoy cumplirán 72 horas.

En la marcha que comenzó alrededor de las 13, previa concentración en la esquina de las avenidas Presidente Néstor Kirchner y San Martín, se desplegaron pancartas y banderas de ADOSAC, ATE, CTA Autónoma, ADIUNPA (universitarios) y Judiciales, además de otras que enarbolaron el Partido Obrero (PO) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) con sus respectivas consignas. Incrementos salariales en el marco de duras negociaciones paritarias; normalización de la Caja de Servicios Sociales; despidos a nivel nacional y la precarización laboral a nivel provincial, fueron algunos de los ejes

■ Miles de trabajadores estatales de toda la provincia y militantes de partidos opositores a los gobiernos nacional y provincial se movilizaron ayer por calles de Río Gallegos.

te las tierras del autódromo y en el curso de las últimas semanas los hechos delictivos se incrementaron con la ocupación de un plan de viviendas que existe en las inmediaciones. “Hicimos una denuncia pública, pero esto está cada vez peor -agregó-. Ahora se llevaron el alambrado, diez reflectores, cables; rompieron más de 40 vidrios del sector donde funcionaba la casa del cuidador; de la torre de control y del quincho. Además destrozaron el candado de la puerta de un galpón”. Finalmente, pidió que “alguien del Estado se haga cargo de todo esto. Realmente hicimos un sacrificio muy grande y trabajamos mucho para que haya algo los fines de semana para la gente de Caleta, pero no podemos seguir así; hemos retrocedido mucho”. Por su parte, Escur dijo sentir “mucha indignación”, ya que “se traspasaron los límites del respeto y creo que esto ya es una cuestión cultural porque es gente grande la que provoca estos robos y destrozos, ya que también arrancaron las instalaciones eléctricas”. “Se trabajó muchos años para avanzar y conseguir lo que teníamos. Siento que Caleta está desprotegida. Por eso pienso que tienen que ponerse las cosas en su lugar y la Justicia debe trabajar fuertemente en esto”, afirmó. Paralelamente, sostuvo que “nos va a costar mucho volver a rearmarlo. No tenemos luz y nos queda solo el kárting, pero el otro día hasta el cartel se robaron. Les pedimos a los vecinos que trabajemos en conjunto porque de esa manera se pueden hacer muchas cosas”.

Una mujer encargada de retirar la recaudación de una cadena de farmacias de Pico Truncado fue secuestrada en la noche del martes por dos individuos que luego la abandonaron en un tramo de la ruta Provincial 43 que lleva a Las Heras. Se trata de Bárbara Sofía Sánchez, de 24 años, quien había viajado desde Caleta Olivia para recoger la recaudación de la farmacia “Truncado”, ubicada sobre la calle Rivadavia al 300, y cuando se retiraba del local, alrededor de las 21:15, fue interceptada por dos sujetos. Los delincuentes la obligaron a subirse a su propio vehículo, una Renault Kangoo, y mientras circulaban por el ejido urbano le pedían que les entregara el dine-

ro recaudado que -luego se sabría- superaba los 30 mil pesos. También le quitaron una notebook, un teléfono celular y una billetera que contenía documentación personal. Minutos más tarde la abandonaron maniatada y con el rostro cubierto en el interior del mismo vehículo en un tramo de la ruta Provincial 43, a casi 5 kilómetros de Pico Truncado. Alrededor de las 21:45, la víctima pudo desatarse y realizó la correspondiente denuncia en la Seccional Primera de Policía. Los investigadores concretaron las pericias correspondientes en el lugar donde fue abandonada y pese a que se dispuso un amplio rastrillaje por la zona, no lograron dar con los delincuentes que continúan siendo intensamente buscados.


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EMPEZO EL SEMINARIO EN EL CUAL SE ANALIZA EL PRESENTE DE LA FORMACION DE LA NOTICIA

Se debate en la universidad sobre el rol de los medios E

n el aula 13 de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), la investigadora Natalia Aruguete presentó ayer por la tarde su libro “El Poder de la Agenda: política, medios y público”. Más de 50 personas asistieron a la presentación, en la cual estuvo acompañada por los docentes locales Víctor Latorre y Luis Sandoval, ambos responsables de cátedras que se dictan en la carrera de Comunicación Social. La presencia de Aruguete fue promovida por los docentes de las cátedras Actualidad Informativa I y II, en el marco del programa de investigación “Cultura, apropiaciones tecnológicas y representaciones sociales en la provincia de Chubut”, que contó con el auspicio de El Patagónico y la revista Socios. Alrededor de las 14:30 se realizó la presentación de esta investigación, donde repasa la historia de la agenda Setting, analizando el rol de los medios, su influencia en la ciudadanía y su vínculo con la política en el entramado de la comunicación y la noticia. Marta Bianchi, directora de la carrera de Comunicación Social, fue quien abrió la jornada, enmarcada en el 30° aniversario de la licenciatura.

“CONSTRUCCION” DE LA NOTICIA

Aruguete fue la última en hablar, luego de que Latorre y Sandoval analizarán su investigación, resaltando los puntos de interés en lo que hace a la “construcción” de la noticia, pero también haciendo hincapié en los debates que se realizan en torno a cómo se modifica el ejercicio del periodismo con la incorporación de las nuevas tecnologías como medios alternativos, y su interrelación con la ciudadanía. La especialista explicó el análisis que realiza en el texto, donde entrecruza la relación que existe entre la agenda mediática, política y publica y cómo se piensa ese vínculo que tiene un eje teórico epistemológico y otro político, manifestó. También repasó la historia de su origen y antecedentes hasta el presente. “Las instituciones mediáticas son creadores

Martín Pérez / elPatagónico

Investigadora del CONICET, profesora de la Universidad de Quilmes y colaboradora de Página 12 y Le Monde Diplomatique. Natalia Aruguete llegó ayer a Comodoro Rivadavia para brindar el seminario "Los medios y el ámbito público" que se extenderá hasta mañana. También presentó su último libro, en el cual repasa la historia de la agenda Setting, analizando el rol de los medios, su influencia en la ciudadanía y su vínculo con la política en el entramado de la comunicación y la noticia.

■ En la universidad local se analiza cómo hacer que algo se convierta en noticia y que la misma ocupe un lugar destacado en el debate de los medios.

de mapas políticos y disputan ‘poder-símbolo’ porque están instalando aquello que quieren que nosotros pensemos”, ejemplificó, mencionando el caso de Alan Kurdi, el niño que se ahogó en Turquía cuando junto a familia escapaba de Siria, noticia que conmocionó al mundo y “que derivó en la toma de decisiones importantes por parte de diversos países”. Además se refirió a las últimas elecciones presidenciales y el rol de “Argentina Debate” para instalar agenda en los medios. Y señaló que “política, medios y público se influyen en alguna medida. La relación que la agenda política impone con la agenda mediática es una relación estratégica. Propongo empezar a pensar estas relaciones de manera diferenciada”, agregó. Hoy sus actividades continuarán con el dictado del seminario a partir de las 9 y hasta las 20, con un intervalo luego del mediodía. Mañana solo tendrá lugar por la mañana culminando una triple jornada de conocimiento y debate en torno a la “construcción” de la noticia.


24 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016 MAÑANA A LAS 20 SERA SU PRESENTACION EN EL AUDITORIO DEL CENTRO DE INFORMACION PUBLICA

Rubén Gómez presenta su séptimo libro de poesía: “Viejo viento blanco”

R

ubén Gómez acaba de publicar su séptimo libro de poemas, “Viejo viento blanco”, el que considera que será su último texto de poesía, en un llamativo cóctel donde prima la lírica jugando con la narración y el género de novela. El director de la editorial “Vela al Viento”, también autor de otros libros como “El pecado de solar”, Géiser”, “Siega”, “Libro del ojo”, “Lo que son las cosas” y “Horas ahora”, por los que ha obtenido diversos premios. La presentación será mañana a las 20 en el Centro de Información Pública, donde estará acompañado por el coro de voces “Les Miserables” que dirige el barítono Luis Viegas.

“Creo que es mi último libro de poesía, estoy escribiendo más narrativa” explicó Gómez en diálogo con El Patagónico al anunciar la presentación del trabajo. “El libro es un poco una transición, en lugar de los versos como la venía escribiendo, cortos y dejando para que la gente pudiera entrever algo ahí o encontrar lo que quisiera, es un poco más narrativo. Como si se pudiera ir sacándole fotos a momentos en la historia del personaje”, agregó sobre la estructura de los textos. Así “Viejo viento blanco” narra la historia, por parte y en pequeños versos de una hoja que marcan la huella de la poesía, de un puestero chileno que inmigró al país y que trabaja en una estancia del sur de la Pata-

gonia. Sin nombre, sin lugar y otras definiciones, el autor habla sobre “el viejo” y su vínculo con el viento, el paso de edad que lo tiene a maltraer, la soledad, la tristeza y el paisaje. “Es un tipo que está prácticamente solo y tiene que convivir con el paisaje, la estancia y sus propios fantasmas. También hago una especie de analogía porque en esta era donde hay internet, mensajitos y televisión, también estamos un poco solos y hay que enfrentarse a la soledad”, analizó Gómez. El libro, por supuesto, fue editado por “Vela al viento”, y se podrá adquirir en la misma presentación o luego en las dos tradicionales librerías de la cuidad.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Desde la poesía, el autor comienza a experimentar con la narrativa, quizás partiendo hacia otro género. “Es un poco una transición, en lugar de los versos como la venía escribiendo, cortos y dejando para que la gente pudiera entrever algo ahí o encontrar lo que quisiera, es un poco más narrativo”, explicó el poeta que presentará su nuevo texto mañana.

EL DOMINGO A LAS 14, HASTA LA MADRUGADA DEL LUNES, SE REALIZARA EL MEGACONCIERTO CON 20 FORMACIONES INVITADAS

El Predio Ferial invita a una renovación cultural comodorense Titín Naves y los Nancy del Carmen, Fuera de Tiempo, Sin Fronteras, Titán, Escafandra, Rafael Quipildor y Dúo Aruma son algunas de las bandas y músicos que se presentarán en el recital que tendrá lugar en el Predio Ferial. Algunas cuentan con una extensa trayectoria y otras dan sus primeros pasos, como es el caso de Titán que tocará temas de “El Camino”, su primer trabajo discográfico. El domingo el Predio Ferial promete ser una fiesta, con 20 bandas y músicos sobre el escenario que darán vida al Festival “Antú Renovación Cultural Comodorense”. El espectáculo comenzará a partir de las 14, con la presentación de “Canto Diadema”, que abrirá la jornada de música que promete extenderse hasta las primeras horas de la madrugada del lunes. A esa hora está previsto que el broche de oro lo pongan Titín Naves y los Nancy del Carmen, quienes entrarán a escena media hora después de la medianoche del lunes. Antes habrá 19 conciertos con bandas y solistas reconocidos y nuevas formaciones que comienzan a dar sus primeros pasos. Así, quienes asistan podrán escuchar a Sin Fronteras, el folclorista Rafael Quipildor, el dúo de hermanos Aruma, El Reflejo, Pájaro Negro, Tierra de Locos, Ares, Stendahl y Titán, precisamente una de

■ Rubén Gómez y su “Viejo viento blanco”, séptimo libro de poemas que se presentará mañana en el auditorio del Centro de Información Pública.

■ La banda “Titán” tomó su nombre de la mítica grúa.

las formaciones que hace sus primeras presentaciones en el escenario. La banda de hard rock y blues rock que lleva el nombre de la mítica grúa que durante años fue parte del paisaje del puerto de la ciudad, está integrada por Martín Díaz (guitarra y voz), Gustavo Sepúlveda (segunda guitarra), Segundo Cárdenas (batería) y Rodrigo Avila (bajo). En el escenario presentará canciones de “El Camino”, lo que será su primer trabajo discográfico, el cual se encuentra en etapa de grabación y espera estar concluido antes de fin de año. “Es una mezcla de las canciones de cada uno. Fue un disco espontáneo, con letras de Segundo, Martín y mías”, explicó Sepúlveda.

“Algunas son representativas de la ciudad, otras más personales, y pensamientos propios. Es una gran oportunidad para que mucha gente nos pueda escuchar”, agregó uno de los guitarristas de la formación que mañana a la noche también se presentará en el Sindicato de Músicos, en Alsina 761, a partir de las 21. Tras la presentación de Titán subirá al escenario Cerotonina; luego Jauri Man; Música Latosa; Escafandra; Fuera de Tiempo; Sonora Rey William; Klan Destino; Mandarina Proyect; Lobo Negro y finalmente Naves y los Nancy del Carmen, formación que en mayo se volverá a presentar, esta vez en La Perla del Once, la mítica confitería del barrio de Once donde Tanguito y Lito Nebbia compusieron “La Balsa”.

Comodoro será sede del Seleccionado Federal de Tango La secretaria de Cultura, Viviana Almirón, anunció que Comodoro será sede del seleccionado federal de tango en el mes de junio. Las gestiones se realizaron ante las autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación, tomando intervención la Dirección Nacional de Formación Cultural, donde se propone que Comodoro sea sede de la Etapa de Formación y de Montaje Coreográfico Federal de la Patagonia Sur. Es válido señalar que Comodoro Rivadavia es la sede patagónica del Campeonato Mundial del Tango que se realiza en Buenos Aires y del que participan las mejores parejas de baile del mundo. Los organizadores informaron que los bailarines que representarán a la Patagonia en el certamen internacional son Raúl Ehijo y Ximena Santana, en la categoría Tango Pista. En tanto, la categoría Escenario quedó desierta. La Secretaría de Cultura de Chubut declaró de interés cultural permanente al evento “Vientos de Tango”. La declaración está contenida en la Resolución Nº 14/16, firmada por Viviana Almirón, y según se encuentran establecidos en sus fundamentos sostiene que “estos eventos estimulan el desarrollo cultural de la ciudad” y “que el Gobierno provincial entiende que es fundamental alentar estas realizaciones culturales y estimular a sus organizadores porque ellos contribuyen a revalorizar nuestra cultura”.


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Un sismo sacudió Japón con saldo de tres muertos y cientos de heridos.

NACIONALES | Internacionales

LA EX PRESIDENTE MANTUVO UN ENCUENTRO CON LOS INTEGRANTES DE LA BANCADA KIRCHNERISTA EN EL FLAMANTE INSTITUTO PATRIA. ANTES, HABIA RECIBIDO EN SU CASA A ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS

Cristina se reunió con diputados del Frente para la Victoria Según indicaron fuentes del bloque kirchnerista, dialogaron sobre los problemas que Cristina enumeró el miércoles en el escrito que presentó ante Bonadio, en el que criticó en duros términos la gestión de Mauricio Macri.

L

uego del multitudinario acto del miércoles en los tribunales de Comodoro Py, la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner se reunió ayer con el bloque de diputados del Frente para la Victoria, que el miércoles le manifestaron su más enérgico respaldo y denunciaron penalmente al juez Claudio Bonadio y al presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger. La reunión se llevó a cabo en el Instituto Patria y es el primer encuentro político de la ex mandataria luego de dejar la Presidencia. Según indicaron fuentes del bloque kirchnerista a INFOnews, dialogaron sobre los problemas que Cristina enumeró el miércoles en el escrito que presentó ante Bonadio, en el que criticó en duros términos la gestión de Mauricio Macri. “Hay mucha preocupación por los despidos”, afirmó una diputada, que confirmó que el bloque trabaja en un proyecto de ley para limitarlos. Más temprano, la ex jefa de Estado recibió en su casa a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; a las referentes de Madres de Plaza de Mayo-línea fundadora Taty Almeida, Haydée García Buela y Vera Jarach; y a la presidenta de

■ Cristina junto a legisladores del FpV.

Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Lita Boitano.

DENUNCIAS

La denuncia contra Bonadio, que citó a indagatoria a la ex mandataria, y el funcionario del PRO, uno de los que atestiguaron en su contra, fue presentada ayer por los diputados nacionales Héctor Recalde, Diana Conti, Luis Cigogna, Carlos Moreno, Nilda Garré, Juliana Di Tullio, Carlos Kunkel, Teresa García, Marcos Cleri y Rodolfo Tailhade. El escrito, que recayó en el juzgado federal de Sergio Torres, pide que se investigue la presunta comisión de los delitos de defraudación por administración infiel en perjuicio de la administración pública, al haberse modificado las condiciones en que fueron celebrados los contratos denominados de dólares a futuro en perjuicio de los intereses

estatales y en favor de particulares; abuso de autoridad y violación a los deberes de funcionario público y prevaricato por parte del juez Claudio Bonadio. Por su parte, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner denunció ayer ante el Consejo de la Magistratura al juez federal Claudio Bonadio con el objetivo de que se le inicie allí un juicio político por “mal desempeño” y “prevaricato”. El magistrado y la ex mandataria se encontraron cara a cara ayer en el marco del llamado a indagatoria por la causa que investiga presuntas irregularidades en la venta de dólar futuro. Bonadio está a cargo de la investigación por la venta de dólar futuro que realizó el Banco Central de la República Argentina (BCRA) durante la gestión de Alejandro Vanolli. El caso ya está en la Comisión de Acusación del organismo, que la

semana próxima sorteará a uno de los integrantes para iniciar un sumario que analice la conducta de Bonadio, paso previo al juicio político. La ex mandataria, que hizo la denuncia a través del mismo abogado que la acompañó el miércoles a los tribunales federales de Comodoro Py, Carlos Alberto Beraldi, solicitó que “se proceda a suspender al magistrado denunciado y a formular acusación ante el Jurado de Enjuiciamiento por la causal de mal desempeño”. Tal como lo hizo cuando recusó al titular del Juzgado Federal 11, Fernández de Kirchner sostuvo en el escrito de 28 páginas al que accedió Télam que no hubo irregularidades en la compra-venta de dólares a futuro durante su gestión y reclamó que se investigue a las autoridades del Banco Central (BCRA) designadas por el actual gobierno, por los cam-

bios en la cotización del dólar. En ese contexto, sostuvo que pudo haber “mal desempeño” por parte del juez que lleva adelante la investigación, Bonadio, “habida cuenta del ejercicio abusivo y arbitrario del poder jurisdiccional que le fue conferido, ello en el marco de una causa en la cual se persigue una exclusiva finalidad política”. También sostuvo que pudo haber “prevaricato por parte del juez interviniente en la denuncia de referencia al dictar resoluciones contrarias a la ley y fundadas en hechos falsos, en particular al convocar a prestar declaración indagatoria a los imputados” y “tentativa de estafa procesal y de privación ilegal de la libertad mediante la alteración de la base fáctica de la causa con el propósito de dar sustento a medidas cautelares restrictivas de derechos constitucionalmente tutelados”.

Scioli: “la ex presidente habló con sentido común, la gente no está mejor que antes” El ex candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, aseguró que Cristina Fernández de Kirchner, al dar un discurso político el miércoles luego de ser citada ante la justicia, “habló con sentido común cuando pidió que cada uno haga una reflexión de si está mejor o peor, y yo creo que la mayoría no está mejor que antes”. Además, Scioli agregó: “Cristina dio una respuesta jurídica con el escrito que presentó y también una respuesta política”, indicó Télam.

“Fundamentalmente cuando dijo que a ella la podían criticar pero recordó que protegió el trabajo y a los empresarios les cuidó el mercado interno”, señaló el ex gobernador bonaerense. Sobre su futuro político, indicó que tiene “la responsabilidad de quien encabezó un frente electoral que sacó la mitad menos uno de los votos. Tenemos que defender a esos votantes y también representar al 51 % que no nos votó y que ahora ve que se está perjudicando”. “Esa es mi misión en este contexto -am-

plió Scioli-. Si no entendemos que el salario es el motor de la economía y el mercado interno lo que nos va a permitir apuntalar la situación social y económica, es muy complicado”. Al ser consultado si tiene intenciones de ser candidato en las elecciones legislativas del año próximo, insistió en que “de momento estoy trabajando con muchos sectores, con una mirada especial en la provincia de Buenos Aires. Estoy recorriendo lugares y reuniéndome con referentes. Me preocupa la situación de

las pequeñas empresas en este contexto y los recortes de fondos a algunas universidades públicas”. “Las cosas que había que hacer seguramente hay coincidencia en que había que hacerlas. Donde no hay coincidencia es en la manera. No se puede buscar competitividad devaluando un 60 por ciento y que esto genere una baja en el salario real o darle una respuesta a las mineras antes que a los trabajadores o a los jubilados. Esa es la diferencia”, consideró, y estimó que “faltó gradualismo”.


26 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016 ADEMAS, EL PRESIDENTE OPINO QUE “TODO LO QUE SUCEDIO NO CONTRIBUYE A LA ARGENTINA DEL FUTURO, EN LA CUAL LA MAYORIA ESTAMOS ESPERANZADOS”

Para Mauricio Macri, “el acto de Cristina fue desafortunado” En el mismo sentido se pronunció ayer el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien interpretó que “hay un núcleo político que responde a ella que no cambió, y que no acusó recibo del cambio”.

E

l presidente Mauricio Macri calificó hoy de “desafortunado” el acto que encabezó ayer la ex presidente Cristina Kirchner frente a los tribunales federales de Comodoro Py luego de la declaración indagatoria ante el juez Claudio Bonadio en la causa por la venta de dólar futuro. El jefe de Estado hizo estas declaraciones a la prensa tras asistir esta mañana al Teatro Colón para despedir los restos del fallecido compositor Mariano Mores. “Fue una mañana desafortunada. Todo lo que sucedió no contribuye a la Argentina del

futuro, en la cual una mayoría estamos comprometidos y esperanzados”, dijo Macri al responder preguntas de la prensa luego de encabezar un acto en la planta de Bridgestone-Firestone ubicada en la localidad de Llavallol, en el partido bonaerense de Lomas de Zamora. Más temprano, al asistir al Teatro Colón para despedir los restos del fallecido compositor Mariano Mores, el presidente se refirió al acto con un lacónico “ustedes lo vieron, fue desafortunado”, en lo que fue su primera reacción tras el discurso de ayer en el que la ex mandataria criticó con dureza las políticas del gobierno na-

cional. En Lavallol, Macri también repudió las agresiones que recibieron algunos periodistas durante la cobertura, como la movilera de radio Mitre Mercedes Ninci, lo que demuestra la “intolerancia, mediocridad e inseguridad” de parte de la agrupación La Cámpora, que estuvo a cargo de la organización del acto. “Lamento lo que pasó ayer (miércoles). Repudio cualquier agresión al periodismo. El camino no es la agresión. Hemos luchado mucho por la libertad de expresión y hay que seguir luchando por eso”, añadió el mandatario, quien destacó la

■ El Presidente se refirió al multitudinario acto de apoyo a Cristina.

necesidad de “recuperar el valor de la palabra”. Ayer por la tarde, la vicepresidenta Gabriela Michetti ya había dicho que “es impresionante la capacidad de mentira, la capacidad de tergiversación y el manejo turbio que hacen de las cosas”. “Ella está viniendo a declarar en una causa en la que está imputada”, dijo Michetti sobre la ex presidenta y sentenció: “Hubo saltos, gritos, fiesta, alegría y discursos como si no pasara nada, lo que pasó en la puerta de Comodoro Py fue lamentable”. En el mismo sentido se pronunció ayer el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien interpre-

tó que “hay un núcleo político que responde a ella que no cambió, y que no acusó recibo del cambio”. “Al final del día, fue una ciudadana que tuvo que ir a declarar, y eso es lo importante, que la Justicia está funcionando de forma independiente sin presiones”, manifestó Peña. También dijo que “el discurso que se escuchó tuvo que ver con lo de siempre: que ellos hacen todo bien, pero en realidad, no es lo que sucedió. Están muy aislados en esa visión”. Cuando le preguntaron cuántas personas asistieron a la marcha, Peña respondió: “Unas 100.000 personas, según dijo la policía”.


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

ASI LO AFIRMO EL CANILLITA OMAR PLAINI, Y SEÑALO QUE LOS PRINCIPALES RECLAMOS SON LOS DESPIDOS, LA INFLACION Y EL TARIFAZO EN LOS SERVICIOS. “EL GOBIERNO DEBE ENCONTRAR OTRO RUMBO ECONOMICO”, SOSTUVO

La CGT prepara una movilización “muy importante” para el 29 de abril “Le planteamos al Gobierno los problemas que estamos viendo como despidos, inflación y tarifazo”, afirmó Plaini, y agregó: “el gobierno debe encontrar otro rumbo económico porque si no hay políticas proactivas del Estado la situación va a ser muy difícil”.

E

l diputado nacional y líder del sindicato de canillitas, Omar Plaini, adelantó ayer que la CGT prepara una movilización “muy importante” para el próximo 29 de abril, en el que manifestarán sus diferencias con el gobierno de Mauricio Macri, en especial los vinculados a los despidos, la inflación y el tarifazo en los servicios públicos. “Estamos preparando una movilización muy importante para el 29 de abril. Le planteamos al gobierno los problemas que estamos viendo como despidos, inflación y tarifazo”, afirmó Plaini en diálogo con AM950 Belgrano, y agregó: “El gobierno debe encontrar otro rumbo económico porque si no hay políticas proactivas del estado la situación va a ser muy difícil”. En ese sentido, señaló que en la central sindical están trabajando “en la presentación de proyectos para elevar el fondo

■ Omar Plaini pidió al Gobierno cambiar el rumbo económico.

de desempleo, pero son medidas paleatorias”. “El gobierno se compromete en algunas cosas pero esperamos respuestas más concretas frente a estos tres problemas. Tiene que tomar medidas para evitar nuevos despidos”, insistió. Consultado sobre la reaparición pública de la ex presidenta Cristina Kirchner, des-

tacó que “hay un sector de la sociedad que se moviliza y la acompaña y hay que prestarle atención”. “No sé si hay algún otro dirigente que pueda hacer una convocatoria como la hizo Cristina”, subrayó, y admitió que si bien hubo trabajadores autoconvocados, “no corresponde” que la CGT participe de ese tipo de actos.

Anularon el procesamiento de Boudou en la causa por dádivas La Cámara Federal porteña anuló ayer el procesamiento del ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou en una causa por dádivas a raíz de viajes a Necochea costeados por empresarios privados, según el fallo de la sala II del Tribunal de Apelaciones. La decisión fue tomada en forma unánime por los camaristas Horacio Cattani, Eduardo Farah y Martín Irurzun que, de ese modo, declararon la nulidad del procesamiento dictado en febrero pasado por el ex juez federal Norberto Oyarbide. “La lectura de la pieza procesal en estudio evidencia un curso argumental incongruente que impide conocer la lógica seguida para arribar a la decisión cuestionada”, señalaron los camaristas en la resolución

difundida este mediodía en los Tribunales Federales de Comodoro Py. En este sentido, afirmaron que “el carácter privado del avión y la gratuidad del traslado” constituyen aspectos que, por sí solos, resultan “insuficientes para considerarlos penalmente relevantes”. Asimismo, advirtieron que en la instrucción se soslayó que, para que se configurara el delito de dádivas, lo que debía acreditarse era que “esa entrega fue efectuada en consideración del oficio del destinatario y, a la vez, que este último lo recibió en ese carácter”, algo que, según entendió la Sala II, no logró ser probado. Se trata de un viaje realizado por Boudou, por entonces vicepresidente de la Nación, el 17 de diciembre de 2011 desde

el Aeroparque porteño hasta el aeródromo de Necochea en un Learjet de la empresa “Alas de Fin del Mundo SRL”, propiedad del empresario Nazareno Natale. Desde allí, el vicepresidente fue trasladado en un helicóptero de la empresa “Ecocyma” hasta el lugar donde se realizaría un acto partidario.

En medio de la disputa por la conducción del Partido Justicialista, el diputado sostuvo que “el kirchnerismo es una corriente hacia el interior del peronismo” y consideró que “la mayoría del kirchnerismo es peronista”. Por su parte, el presidente Mauricio Macri consideró ayer “positiva en esta etapa de ordenamiento” a la reunión que mantuvo ayer con líderes sindicales y afirmó que los invitó a “ser protagonistas de un país con eje en la productividad” en el que espera que los gremialis-

tas “sean parte” y “garanticen que van a estar comprometidos con que más argentinos tengan trabajo”. Por ello, “yo quiero que cada uno de los líderes gremiales garantice que va a ayudar a que más argentinos tengan trabajo, si uno dice que va a trabajar menos y no hacerse cargo de su tarea está perjudicando a otro’’. ‘’Argentina tiene que tener un eje en la productividad, Juan Domingo Perón dijo que la estrella polar de un país tiene que ser la productividad’’, insistió.


28 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016

Economía EL OFICIALISMO SE APRESTA A IMPLEMENTAR UNA QUITA DE LAS CARGAS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO APLICADAS A LAS COMPRAS QUE REALIZAN LOS SECTORES MAS VULNERABLES

El Gobierno promete reducir el IVA para sectores de menores recursos El Poder Ejecutivo Nacional intentará eliminar de una serie de productos de la canasta básica de consumo dicho tributo para personas que reciben subsidios como la Asignación Universal por Hijos o que se encuentran percibiendo los valores mínimos como jubilados o pensionados

E

l Gobierno nacional se apresta a implementar una quita diferencial en favor de los sectores de menores recursos sobre las cargas aplicadas a sus compras por la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) según surgió de la reunión mantenida por el presidente Mauricio Macri con algunos de sus colaboradores del área social y ratificado por legisladores nacionales oficialistas. Con su alícuota del 21% la Argentina es uno de los 89 países del mundo que aplican el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y entre los cuáles dicha alícuota se encuentra en los niveles más elevados por lo cual el monto de lo recaudado por el mismo por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es el segundo rubro más importante, sólo superado por el de la Seguridad Social. El IVA, que en el pasado marzo registró una recaudación de 29.836 millones de pesos, significó el 21,66% del total general de 137.762 millones, superada por la correspondiente a la referida Seguridad Social, con 36.998 millones y el 27,89% y delante de Ganancias, que ocupó el tercer lugar con 24.454 millones y el 17,75%. Dicho gravamen, según estudios elaborados por Alfredo Iñiguez, académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) e integrante del Plan Fénix, representa un 14,9% de las erogaciones totales de una persona que forma parte del decil de menores ingresos de la sociedad, mientras que se reduce al 10% para los que integran el decil de mayores ingresos.

■ Con su alícuota del 21% Argentina es uno de los 89 países del mundo que aplican el Impuesto al Valor Agregado.

En esa dirección es que el Poder Ejecutivo Nacional se apresta a eliminar de una serie de productos de la canasta básica de consumo dicho tributo para personas que reciben subsidios como la Asignación Universal por Hijos (AUH) o que se encuentran percibiendo los valores mínimos como jubilados o pensionados, según lo confirmó a Télam el diputado nacional Eduardo Pablo Amadeo, de la coalición Cambiemos, presidente de la Comisión de Finanzas de la cámara baja. La alternativa explicitada por

Amadeo se encuadra, tal como lo planteó, de hecho, en la propuesta de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), de avanzar hacia un IVA personalizado que permita la devolución de lo cobrado en exceso lo cual, para su facilitación, conlleva la universalización de las tarjetas de débito, como la ahora promocionada Tarjeta Social, y una tendencia a la eliminación del papel moneda, lo cual implica una importante tarea para hacer llegar las mismas a los sectores más des-

protegidos de la sociedad.

“CUIDAR A LOS QUE MAS NECESITAN”

El jefe de Gabinete Marcos Peña aseguró que el Gobierno está “para cuidar a los que más necesitan, para que la clase media tenga más aire y pueda estar tranquila”, a pesar de los ajustes y masivos despidos. “El segundo semestre será mejor, con baja de inflación y mayor reactivación de la economía”, prometió nuevamente. En declaraciones a FM Con

Vos, aseguró que las medidas tomadas hasta el momento buscaron “ordenar la economía” y que en la actualidad “estamos en una transición hacia una realidad que va a ser mejor”. “¿Cuál sería para nosotros el interés de beneficiar a los ricos?”, se preguntó Peña. Sostuvo que la economía atraviesa “una situación mixta” porque “hay sectores afectados, como por ejemplo la construcción, pero que poco a poco está reactivando” y “otros sectores que están creciendo” como “las economías regionales”. “Estamos trabajando en algo que nunca pasó en la historia argentina, que es una transición económica sin un gran quiebre”, insistió el funcionario y expresó: “Vivimos con mucha angustia y preocupación y ocupación la muy delicada situación que viven muchos argentinos”. Sobre la investigación periodística conocida como Panamá Papers que reveló la existencia de sociedades y cuentas offshore e involucró a distintas personalidades, el jefe de Gabinete evaluó que “gran parte de las empresas argentinas, y de todo el mundo, usan esas herramientas” y pidió “no vincular necesariamente esas actividades a actividades ilícitas”. “Sería bueno que el empresariado argentino en general explique este mecanismo”, deslizó.


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Información general DESDE LA EMPRESA DE VEHICULOS PARTICULARES DE TRANSPORTE DESCONOCIERON LA MEDIDA CAUTELAR QUE LE ORDENO AL GOBIERNO PORTEÑO QUE SUSPENDA CUALQUIER ACTIVIDAD QUE DESARROLLE LA FIRMA ESTADOUNIDENSE

Uber desafió al Gobierno y aclaró que sigue operando A través de un comunicado, la empresa afirmó que la medida cautelar dictada ayer por el juez la ciudad de Buenos Aires “no tiene efectos en Uber porque Uber no fue demandado y porque no hay una sentencia de fondo sobre el tema”.

L

a empresa Uber afirmó ayer que su servicio “no ha sido prohibido, suspendido ni dado de baja” y aseguró que sus vehículos “continúan operando con normalidad” en la ciudad de Buenos Aires, después de que el miércoles la Justicia ordenara al gobierno porteño que arbitrase las medidas necesarias para suspender cualquier actividad que desarrolle la firma estadounidense en la Ciudad. A través de un comunicado, la empresa afirmó ayer que la medida cautelar dictada ayer por el juez la ciudad de Buenos Aires “no tiene efectos en Uber porque Uber no fue demandado y porque no hay una sentencia de fondo sobre el tema”. “Uber en Buenos Aires está posibilitando un servicio legal, respaldado por el Código Civil y Comercial (Ley 26.994), de aplicación nacional, que establece en su artículo 1.280 la figura del contrato de transporte”, sostuvo la empresa en un mensaje titulado “Uber es legal. #UberSeQueda”. En esta línea, afirmó que “con base en este código, una persona puede transportar a otra a cambio de un pago”, y agregó que “Uber, en su rol de intermediario tecnológico, es la aplicación que permite conectar a dos particulares (usuario de un lado, socio del otro), haciendo de este contrato de transporte ya contemplado por una ley nacional algo escalable, seguro y eficiente”. La aplicación de Uber “está registrada en el exterior, y cumple con todas sus obligaciones al igual que lo hacen otras aplicaciones que todos usamos diariamente”, explicó la empresa que comenzó a prestar servicio en Buenos Aires el martes por la tarde. “Reiteramos nuestra voluntad de continuar funcionando y les recordamos especialmente a nuestros socios y usuarios que siguen apostando por Uber que tendrán todo nuestro apoyo ante cualquier eventualidad o inconveniente”, concluyó.

SIN OFICINAS

El secretario de Transporte porteño, Juan José Méndez, indicó que las autoridades lanzaron la clausura contra Uber luego del freno que puso a su funcionamiento la Justicia y si bien ya se lo comunicaron a la policía y a la Fiscalía no pudieron hacerlo a la empresa porque “no tiene oficinas declaradas”. El martes se habilitó la polémica aplicación que permite realizar viajes con conductores no profesionales, sin embargo el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario número 15 ordenó ayer al Ejecutivo porteño que arbitre “de modo inmediato” las medidas necesarias para suspender cualquier actividad que desarrolle la compañía. “Desde ayer (miércoles) hay un fallo de la Justicia que nos pide que hagamos todo lo que está a nuestro alcance para evitar que la compañía preste el servicio”, remarcó el funcionario en declaraciones a Radio 10. “Al no estar habilitados, no estar dado de alta, ni siquiera haber hecho trámites ante la AFIP, ni la AGIP (Rentas), no tienen oficinas declaradas”, manifestó. “Estamos comunicando la

■ Uber “no ha sido prohibido, suspendido ni dado de baja”.

clausura a la policía, a la Fiscalía, cuando encontremos las oficinas lo haremos sobre las oficinas. Eso y cumplir con los controles en la calle”, añadió. Sin embargo, el funcionario aclaró que “están técnicamente clausurados y no pueden brindar el servicio”, algo que no frenó a Uber, que sigue operando.


30 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016 EL GOBIERNO DE DILMA ROUSSEFF AFIRMO QUE EXISTEN “VICIOS PROCESALES” Y POR ESO EL ABOGADO GENERAL DEL ESTADO BRASILEÑO, JOSE EDUARDO CARDOZO, REALIZO LA PRESENTACION ANTE EL MAXIMO TRIBUNAL

Presentan demanda ante la Corte de Brasil para frenar el impeachment La demanda ante el Supremo fue presentada en vísperas de que la Cámara de Diputados inicie una serie de tres sesiones, que acabarán el domingo, para definir si el proceso avanza hasta el Senado.

E

l abogado general del Estado brasileño, José Eduardo Cardozo, denunció ante la Corte Suprema lo que calificó como “vicios que hieren de muerte” al proceso que puede llevar a la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. La demanda ante el Supremo fue presentada en vísperas de que la Cámara de Diputados inicie una serie de tres sesiones, que acabarán el domingo, para definir si el proceso avanza hasta el Senado. Si eso sucede, la Cámara alta tendrá la última palabra sobre la apertura de un juicio político contra la mandataria.

En rueda de prensa, Cardozo explicó que en la acción ante el Supremo se formulan “varios pedidos”, entre los cuales citó como “principal” el que exige que se declare “nulo” el informe aprobado por una comisión de 65 diputados que examinó si existen méritos jurídicos para el proceso. El informe fue elaborado por el diputado instructor Jovair Arantes, quien aceptó la acusación de que Rousseff incurrió en maniobras contables ilegales para maquillar los resultados del gobierno en 2014 y 2015, modificar presupuestos mediante decretos y acumular

■ Dilma se juega su futuro voto a voto en el Congreso.

deudas y contratar créditos con la banca pública. Según Cardozo, la demanda presentada ayer no se refiere al “mérito de la acusación”, a pesar de que el gobierno lo niega, sino que se restringe a lo que calificó de “vicios procesales”. El abogado general declaró que el informe del instructor citó casos “completamente ajenos” a la denuncia, como las investigaciones sobre los escándalos de corrupción en la estatal Petrobras, “en los que la presidenta ni siquiera ha sido citada”. En su opinión, “solo eso ya perjudicó el legítimo derecho

a la defensa” de la mandataria, que en sus alegatos se limitó a responder a “aquello que era objeto de la acusación”. Cardozo sostuvo que, “en la medida en que discutieron cuestiones ajenas a la acusación, hubo una contaminación del proceso, porque los diputados discutieron cosas que no se plantean en la denuncia”. El abogado general, que representa a Rousseff en el proceso, explicó que también ha solicitado al Supremo que “se rehaga toda la instrucción”, que “se aclare el objeto de la denuncia” y que “se abra un nuevo espa-

cio para la defensa”. La Corte Suprema decidió, por sorteo, que la demanda será examinada por el magistrado Luiz Edson Fachin, uno de sus once miembros, quien aún no ha anunciado cuándo puede pronunciarse sobre el asunto. En ese sentido, Cardozo admitió que el propio juez se tomará el tiempo que “considere necesario”, pero anticipó que si su decisión fuera tomada “con carácter de urgencia” y fuera favorable a Rousseff es posible que se suspendan las sesiones de votación que la Cámara baja se propone iniciar mañana.


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Básquetbol: Golden State Warriors finalizó la fase regular de la NBA con un récord de 73 triunfos y 9 reveses, logrando la mejor campaña de la historia.

Deportes

EL DELANTERO DE JORGE NEWBERY FUE AGREDIDO Y AMENAZADO POR LA PARCIALIDAD DE FERRO AL TERMINAR EL PARTIDO DEL MIERCOLES

El jugador anotó un gol en la victoria 4-0 sobre Ferrocarril del Estado, y en el festejo provocó a los hinchas locales, que lo esperaron a la salida del vestuario y lo golpearon, ante la pasividad policial que se vio desbordada. Tuvo que correr por las inmediaciones de la cancha, hasta que el vicepresidente del “Lobo” lo levantó en su auto particular y lo llevó a su domicilio.

Archivo / elPatagónico

Jorge Lasso: “corrió riesgo mi vida y a Kilómetro 5 no voy a jugar más”

E

l delantero de Jorge Newbery, Jorge Lasso vivió el miércoles a la tarde un momento tenso cuando un grupo de entre 20 y 30 hinchas de Ferro lo esperaron en el predio de la cancha, luego de la victoria del “Lobo” 4-0 sobre el conjunto de Kilómetro 5 para agredirlo y amenazarlo. El jugador salió custodiado por cuatro policías que no pudieron impedir las agresiones verbales y físicas que sufrió el “Popi”, que ante la situación optó por salir corriendo del predio y enfilar hacia la ruta provincial número 1 para poner a resguardo su integridad física. Lasso anotó el primer gol del encuentro y el festejo (se puso la mano derecha en la oreja al pasar por la tribuna) habría terminado de enardecer a los simpatizantes apostados en los escalones de cemento que bebieron cartones de vino durante los 90 minutos de juego ante la pasividad policial. “Cuando me citaron para jugar el partido en cancha de Ferro sabía que podía pasar algo. Cuando llegué al predio me metí rápido para los vestuarios, y algunos hinchas me identificaron. Yo le dije al vicepresidente que al finalizar me espere del otro lado, no por el ingreso principal, pero no me hicieron caso. Además hice un gol, me querían arrancar la cabeza”, comentó Jorge Lasso en una entrevista con El Patagó-

nico en la tarde de ayer, minutos antes de la práctica vespertina en el barrio 9 de Julio. El propio jugador reconoce que el festejo del gol no estuvo bien en Kilómetro 5, pero nada justifica la actitud de los simpatizantes, escudados en una camiseta, y en masa para agredir a un jugador de fútbol. “La verdad que sí, me equivoqué con el gesto y estuve mal, pero eso pasa en todos lados. La dirigencia me preguntaba después qué fue lo que pasó. Yo no quería tener drama con nadie. Hoy si me preguntas, al cinco no voy a jugar más porque corrió riesgo mi vida”, sentenció. La actitud del grupo de simpatizantes desbordó el control policial que acompaño a Lasso en la salida al finalizar el partido, y alcanzaron a agredirlo físicamente. “Yo salí corriendo y cuando iba por la ruta me encontré con el vicepresidente. Me llevó en su auto y cuando agarramos por el camino del cementerio nos siguieron en

moto. Para mí era un celular lo que tenía en la mano, pero el vicepresidente me dijo que era un arma”. Igualmente, el entiende que será Jorge Newbery el que presente una denuncia. “La dirigencia va a realizar una denuncia. Yo no, a quién le voy a hacer una denuncia? Los que me agredieron yo los conozco, el que me amenazó con un arma no, pero los conozco. Ellos saben que soy de Kilómetro 8 y todos sabemos la rivalidad que tiene Ferro con Petroquímica”, recordó el jugador. Lasso recordó además que no es la primera vez que ocurre un hecho de agresión hacia él. Con los colores de Petroquímica, en ese mismo escenario, le ocurrió algo similar. “Mi club también estuvo mal. Tendríamos que haber salido todos juntos, y con mayor seguridad pero se veía venir. En esa cancha siempre pasa lo mismo. Nos tiraron de todo cuando terminó el partido, ca-

jas de vino, de pis, piedras, de todo. Obviamente tuve miedo. Pensé en meterme en un domicilio porque si me llegaban a agarrar o me disparaban no la estoy contando”, reafirmó Lasso. Por último, el delantero reconoció que nunca vivió una situación similar desde que juega al fútbol. “No me gusta esto que pasó. Yo voy a jugar a la pelota, y ahora me estoy arre-

■ Jorge Lasso anotó el primer gol en la victoria de Newbery sobre Ferro. Después vivió una pesadilla.

pintiendo de lo que pasó en la cancha. Nunca me pasó algo así, sinceramente, es la primera vez que escucho que el periodismo hable de un jugador que sale corriendo de una cancha para salvar su integridad”, concluyó.

“No son hinchas, son delincuentes” El partido entre Ferro y Jorge Newbery se disputó el miércoles porque el “Lobo” interviene en el torneo Federal C. Por esa razón, la Liga de Fútbol accedió a que se juegue a mitad de semana con un operativo policial de cuatro oficiales. Indudablemente, el operativo falló. Los protagonistas no tuvieron seguridad, y el delantero Jorge Lasso, que fue agredido física y verbalmente, afirmó “para mí ellos no son hinchas de un club, son delincuentes. Estaban tomando vino en la tribuna, y hasta tenían un cuchillo. Nadie hizo nada. Nadie controló nada”.


32 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016

Fútbol JUEGAN ESTA NOCHE EN EL “BOSQUE” CON EL ARBITRAJE DE FERNANDO ESPINOZA

Godoy Cruz afronta un duro desafío en su visita a Gimnasia Se enfrentan desde las 21:15, en uno de los dos partidos que abrirán la 11ª fecha del Campeonato de Primera División. El “Tomba” viene de perder frente a San Lorenzo y quiere recuperarse para seguir firme en la cima de la zona 1. El “Lobo” va por una victoria que le permita acercarse a un punto del líder.

G

odoy Cruz, puntero de la zona 1 del Campeonato de Primera División, visitará hoy a Gimnasia y Esgrima, que busca ganar y quedar a un punto del líder, en uno de los partidos adelantados de la 11ª fecha. El encuentro se jugará en el estadio Juan Carlos Zerrillo de la ciudad de La Plata desde las 21:15, con arbitraje de Fernando Espinoza y televisación en directo de la TV Pública. El “Tomba”, sorpresivo puntero de la zona 1 con 20 puntos, se mantuvo en lo más alto a pesar de la derrota del viernes

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

GIMN A SIA

2115

Gimnasia y Esgrima: Enrique Bologna; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Oliver Benítez y Lucas Licht; Maximiliano Meza, Fabián Rinaudo, Lorenzo Faravelli y Matías Noble; Walter Bou y Federico Rasic. DT: Gustavo Alfaro. Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Lucas Ceballos; Fernando Zuqui, Fernando Godoy, Guillermo Fernández y Facundo Silva; Jaime Ayoví y Javier Correa. DT: Sebastián Méndez. Arbitro: Fernando Espinoza. Televisa: TV Pública.

pasado ante San Lorenzo (10), como local, ya que Rosario Central también cayó en esa condición ante Vélez Sarsfield (3-2). Ahora, el equipo dirigido por Sebastián Méndez está obligado a ganar fuera de casa, donde suma cuatro partidos invicto con tres victorias y un empate, para mantenerse en la cima, ya que tiene a un punto a Arsenal y a dos están Rosario Central y San Lorenzo, que se cruzarán el domingo en el Bajo Flores. A la lucha por los primeros lugares también se puede sumar Gimnasia, que a pesar de la irregularidad y la derrota en Córdoba ante Belgrano (3-0), quedará a un punto si consigue su segundo triunfo consecutivo en casa, donde está invicto en el torneo. El “Lobo”, que hace dos fechas es dirigido por Gustavo Alfaro, disputó cuatro partidos en el “Bosque” de los cuales ganó tres (Patronato 3-2, Olimpo 1-0 y Quilmes 1-0) y empató el restante (San Lorenzo 0-0). Por su parte, el equipo mendocino arrastra una racha positiva fuera de Mendoza, ya que tras perder con Rosario Central (1-0) en la primera fecha luego venció a River Plate (2-1) y Banfield (3-2), empató

Colón quiere regresar al triunfo ante un Sarmiento preocupado por su promedio del descenso Colón, que hace tres fechas que no gana, buscará regresar al triunfo hoy cuando visite por la Zona 1, en Junín, a Sarmiento, que está preocupado por su promedio, en uno de los dos partidos que abrirán la 11ª fecha del Campeonato de Primera División. El cotejo se jugará a partir de las 19:00, en el estadio Eva Perón de la ciudad de Junín, contará con el arbitraje de Fernando Espinoza y lo transmitirá la TV Pública. Colón, con 14 puntos, hace tres partidos que no gana, desde la séptima fecha que venció por 4-1 a River Plate en Santa Fe. El conjunto “sabalero” la jornada pasada igualó 2-2 con Patronato, que convirtió el tanto de la igualdad en el último minuto con un penal anotado por el arquero Sebastián Bértoli. Sarmiento, último en su zona con 7 unidades, debe sumar un buen resultado ya que se encuentra preocupado por su bajo promedio de 0,925, coeficiente que comparte con Argentinos Juniors y, de finalizar ahora el campeonato, ambos equipos deberían jugar un partido desempate para definir el único descenso. El conjunto verde viene de conseguir un meritorio empate 2-2 en Núñez con River.


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

> Torneo de Transición ZONA 1 Equipos

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

20 19 18 18 16 16 15 14 13 10 10 10 9 8 7

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

6 6 5 5 4 5 5 4 3 2 3 2 2 1 1

2 1 3 3 4 1 0 2 4 4 1 4 3 5 4

2 3 2 2 2 4 5 4 3 4 6 4 5 4 5

18 15 17 14 12 10 17 18 15 17 14 15 7 11 7

9 7 10 13 8 13 17 21 16 18 16 21 12 16 15

+9 +8 +7 +1 +4 -3 0 -3 -1 -1 -2 -6 -5 -5 -8

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

Godoy Cruz Arsenal Rosario Central San Lorenzo Independiente Gimnasia Vélez Sarsfield Colón Patronato River Plate Belgrano Quilmes Olimpo Banfield Sarmiento

ZONA 2 Equipo

Lanús 25 10 8 1 1 19 5 +14 Estudiantes 22 10 7 1 2 19 9 +10 Huracán 20 10 6 2 2 17 10 +7 Atlético Tucumán 19 10 6 1 3 16 12 +4 Defensa y Justicia 16 10 5 1 4 21 12 +9 San Martín 16 10 4 4 2 17 14 +3 Racing Club 15 10 4 3 3 23 22 +1 Boca Juniors 14 10 4 2 4 10 8 +2 Aldosivi 13 10 3 4 3 14 16 -2 Tigre 10 10 2 4 4 16 15 +1 Unión 10 10 2 4 4 15 19 -4 Temperley 9 10 2 3 5 9 14 -5 Newell’s 8 10 1 5 4 13 17 -4 Atlético Rafaela 5 10 1 2 7 8 23 -15 Argentinos Juniors 4 10 0 4 6 5 21 -16 Nota: los ganadores de cada zona jugarán una final en estadio neutral para definir el campeón del Torneo Transición. Los dos primeros de cada zona y el campeón de la Copa Argentina se clasificarán a la Copa Libertadores 2017

■ Tras la derrota por 1-0 ante San Lorenzo, hace una semana, Godoy Cruz quiere recuperarse esta noche fuera de casa para afirmarse en la punta de la zona 1.

con Sarmiento (0-0) y volvió a ganar en Liniers ante Vélez Sarsfield (4-1). Este duelo será importante además en el aspecto anímico, ya que en la próxima jornada ambos equipos afrontarán sus respectivos clásicos en la 12ª fecha. Para Godoy Cruz será el primero de los cruces ante San Martín de San Juan, de local, (el

> Programa 11a fecha HOY - 19:00 Sarmiento vs Colón; Fernando Espinoza. - 21:15 Gimnasia y Esgrima vs Godoy Cruz; Silvio Trucco.

MAÑANA - 14:00 Lanús vs Atlético Rafaela; Darío Herrera. - 16:15 Newell’s Old Boys vs Huracán; Diego Abal. - 16:15 Atlético Tucumán vs Defensa y Justicia; Saúl Laverni. - 18:30 Boca Juniors vs Aldosivi; Federico Beligoy. - 18:30 Unión vs Tigre; Luis Alvarez. - 20:45 Racing Club vs Argentinos Juniors; Jorge Baliño.

DOMINGO - 15:30 San Lorenzo vs Rosario Central; Fernando Echenique. - 17:45 San Martín vs Estudiantes; Ariel Penel. - 17:45 Vélez Sarsfield vs Independiente. - 17:45 Temperley vs Quilmes; Juan Pablo Pompei. - 20:00 Olimpo vs River Plate; Patricio Loustau. - 20:00 Patronato vs Banfield; Héctor Paletta.

LUNES - 19:00 Arsenal vs Belgrano; Mauro Vigliano.

otro se producirá en la última jornada de visitante), mientras que Gimnasia intentará llegar con el ánimo en alza para revertir la imagen del 0-3 como visitante ante el “Pincha”, que desencadenó la salida del entrenador Pedro Troglio luego de cinco años en el cargo. El “Gallego” Méndez, DT del “Tomba”, presentará un solo cambio y será la inclusión del delantero cordobés Javier Correa por el goleador uruguayo Santiago García, autor de siete tantos en el certamen, que fue expulsado en tiempo de descuento ante el “Ciclón”. En tanto, para recibir al punte-

ro, el DT Alfaro realizará dos variantes, una será el retorno del lateral izquierdo y capitán Lucas Licht, quien se recuperó de la lesión muscular que sufrió el 18 de marzo ante Arsenal, en reemplazo del juvenil Kevin Ceceri. La otra resultará el ingreso del delantero Federico Rasic, quien fue titular en el debut de Alfaro ante Quilmes, por Facundo Castillón. A su vez, el delantero Franco Niell volverá a ocupar un lugar en el banco de suplentes tras superar la lesión muscular que padeció en el clásico ante Estudiantes del 13 de marzo.

> Promedios contra el descenso Equipos

J

Prom

Atlético Tucumán 0 0 0 19 19 10 Boca Juniors 61 31 64 14 170 97 Independiente 0 33 54 16 103 59 San Lorenzo 60 26 61 18 165 97 Estudiantes 59 31 51 22 163 97 Lanús 59 35 42 25 161 97 River Plate 58 39 49 10 156 97 Rosario Central 54 21 59 18 152 97 Racing Club 33 41 57 15 146 97 Gimnasia 57 24 44 16 141 97 Belgrano 49 25 51 10 135 97 Tigre 49 26 46 10 131 97 Vélez Sarsfield 61 25 29 15 130 97 Godoy Cruz 56 21 32 20 129 97 Newell’s 56 25 40 8 129 97 Aldosivi 0 0 40 13 53 40 San Martín 0 0 37 16 53 40 Banfield 0 20 50 8 78 59 Patronato 0 0 0 13 13 10 Unión 0 0 41 10 51 40 Huracán 0 0 30 20 50 40 Arsenal 48 26 27 19 120 97 Colón 0 0 34 14 48 40 Olimpo 50 19 36 9 114 97 Quilmes 45 12 45 10 112 97 Defensa y Justicia 0 20 32 16 68 59 Atlético Rafaela 49 25 23 5 102 97 Temperley 0 0 30 9 39 40 Argentinos Juniors 0 0 33 4 37 40 Sarmiento 0 0 30 7 37 40 Nota: el último de la tabla de promedios descenderá a la Primera B Nacional.

13-14

14T

C15 16T

Pts

1,900 1,752 1,745 1,701 1,680 1,659 1,608 1,567 1,505 1,453 1,391 1,350 1,340 1,329 1,329 1,325 1,325 1,322 1,300 1,275 1,250 1,237 1,200 1,175 1,154 1,152 1,051 0,975 0,925 0,925


34 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016 LA FIFA REALIZO AYER EL SORTEO EN EL ESTADIO MARACANA

Argentina debutará frente a Portugal el 4 de agosto en los Juegos Olímpicos Se enfrentarán desde las 18:00 en Río de Janeiro, en el marco del Grupo D, que también integran Honduras y Argelia.

E

l seleccionado argentino de fútbol, que tiene como objetivo ganar su tercera medalla de oro, debutará en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 el 4 de agosto frente a su par de Portugal, que tendría como máximo refuerzo a Cristiano Ronaldo, en el marco del Grupo D, que también integrarán Honduras y Argelia, según el sorteo que realizó ayer la FIFA en el estadio Maracaná. El equipo que dirigirá Gerardo Martino, que fue uno de los cuatro cabeza de serie, debutará el 4 de agosto a las 18:00, en Río de Janeiro, ante el complicado Portugal, en el inicio del camino que tiene como objetivo repetir las preseas doradas que supo conquistar en los Juegos de Atenas 2004 y Beijing 2008. Luego, el elenco “albiceleste” Sub 23, que podrá sumar refuerzos mayores, jugará contra Argelia (7 de agosto, en Río de Janeiro) y cerrará su participación en la primera etapa del torneo frente a Honduras (10 de agosto, en Brasilia).

■ En la previa, el sorteo benefició a las selecciones de Argentina y Brasil.

El seleccionado argentino se quedó con la medalla de plata en Amsterdam 1928 y Atlanta 1996, mientras que en sus tres restantes participaciones olímpicas no llegó al podio: Roma 1960 (7º), Tokio 1964 (10º) y Seúl 1988 (8º). En el análisis previo, Argentina tendrá su partido más difícil de la primera ronda en el debut ante el subcampeón europeo Sub 21, que tiene grandes chances de contar con Cristiano Ro-

naldo, quien hace poco aclaró que le gustaría estar en los Juegos si el cronograma de partidos de su equipo, Real Madrid, se lo permite. Casi seguro, Argentina no contará con el astro Lionel Messi, quien fue descartado hace semanas por el “Tata” Martino, pero la eliminación en cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa, que achicó la agenda de partidos de Barcelona, abrió una pequeña puerta para un posible

duelo olímpico entre los dos mejores jugadores del mundo. En el segundo cruce, los argentinos se las verán con Argelia, subcampeón en el Preolímpico 2015 realizado en Senegal, en tanto que cerrará la primera fase frente a Honduras, segundo en la clasificación olímpica de Concacaf realizada el año pasado en Estados Unidos. El sorteo, que tuvo como figuras destacadas a los futbolistas brasileños Ronaldinho (bronce

> Las zonas - Grupo A: Brasil, Sudáfrica, Irak y Dinamarca. - Grupo B: Suecia, Colombia, Nigeria y Japón. - Grupo C: Fiji, República de Corea, México y Alemania. - Grupo D: Honduras, Argelia, Portugal y Argentina.

en Beijing 2008), y Aline (plata en la rama femenina en Atenas 2004), arrojó que Brasil juegue ante Sudáfrica, Iraq y Dinamarca el Grupo A, donde todos los equipos disputarán los dos primeros partidos en Brasilia y cerrarán su participación en Salvador y San Pablo. En tanto, en el Grupo B, donde los dos primeros partidos serán en Manaos y cerrarán su participación en Salvador y San Pablo, quedaron encuadrados Colombia, Suecia, Nigeria y Japón. Por último, en el Grupo C, México, medalla de oro en Londres 2012, se medirá con Corea del Sur, Alemania y Fiji (debutante en JJ.OO). Los equipos en esta zona jugarán los dos primeros partidos en Salvador y cerrarán su participación en Belo Horizonte y Brasilia. Los dos primeros de cada grupo pasarán a los cuartos de final, donde se cruzarán los del A con el B y los del C con el D. Asimismo, también se sorteó el torneo femenino, para el que no clasificó Argentina, el cual tendrá 12 equipos divididos en tres zonas de cuatro equipos, de los cuales los dos primeros de cada zona y los dos mejores terceros clasificarán a los cuartos. El torneo olímpico, que se celebrará entre el 3 y el 20 de agosto, tendrá como sedes, además del mítico Maracaná de Río de Janeiro, los estadios Nilton Santos (Río), Mineirao (Belo Horizonte), Mané Garrincha (Brasilia), Arena Corinthians (San Pablo), Arena Fonte Nova (Salvador) y Arena Da Amazonia (Manaos).


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Motociclismo EL PILOTO LOCAL VOLVERA A CORRER A NIVEL NACIONAL

Tomás Brazao viaja a Bariloche para la 2ª fecha del Argentino Luego del podio en el MX del Norte en Buenos Aires, el crédito local competirá en el circuito cordillerano y quiere ser protagonista. Se hicieron trabajos en la suspensión de la moto y pretende estar entre los cinco primeros.

semana volverá a correr en el MX del Norte en un año que no le da respiro al piloto comodorense que corre con el número 222.

TOMAS CARBAJAL ARRANCA EL MINICROSS CON MOTO NUEVA

El campeón Tomás Carbajal emprendió ayer viaje junto a su familia rumbo a Bariloche, que vuelve a recibir al nacional y a todos sus protagonistas. La intención es correr todo el campeonato de Mini Cross, y las expectativas se renovaron al adquirir una nueva máquina para defender el 1 en la 50cc.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l fin de semana se correrá el Campeonato Argentino de Motocross en la localidad rionegrina de Bariloche, y Comodoro Rivadavia tendrá al piloto Tomás Brazao como abanderado. El piloto KM Sport KTM tiene en mente afrontar tres campeonatos diferentes, y luego de hacer podio en el MX del Norte, el joven piloto quiere redondear un gran fin de semana. La primera fecha del año fue en Colón, en la provincia de Entre Ríos, y para esta presentación en Río Negro se trabajo en la suspensión de la moto, y también hubo mucha exigen-

■ Tomás Brazao viene de lograr una buena performance en el campeonato MX del Norte.

cia física porque las pruebas son diferentes a lo que es en la provincia del Chubut. Brazao arrancó la temporada con una victoria en el MX Pa-

tagonia, luego corrió en Entre Ríos, y en Buenos Aires. Ahora estará presente en el Argentino, regresará a Comodoro Rivadavia, y el próximo fin de

“Este año vamos a correr el Nacional de Minicross en 50cc A. Este finde nos toca Bariloche, la fecha más cerca 850 km así que es la más fácil de asistir. Las otras 3 son más lejos con 2500 km y la más cercaña 1400 km”, afirmó Mauro Carbajal, padre del piloto. Bariloche es un circuito que conocen los comodorenses dado que el año pasado también se corrió en ese escenario. Como hace cinco años, el pequeño piloto entrena con el ex campeón Sebastián Acevedo, y se siente con mayor seguridad para ir a correr con pilotos nacionales y extranjeros.


36 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016

Pruebas combinadas MERCED A SUS DESTACADAS ACTUACIONES EN LAS PRINCIPALES COMPETENCIAS DEL AÑO

La deportista comodorense fue la que más puntos sumó en el Campeonato Argentino, que constó de varias fechas. Superó por estrecho margen a Inti Guzmán, de Capital Federal, mientras que la sanjuanina Marianela Pereyra completó el podio.

Prensa Comodoro

Moira Miranda es campeona argentina Junior de triatlón

L

a triatleta comodorense Moira Miranda se consagró campeona argentina Junior, al superar por estrecho margen a la porteña Inti Guzmán en la clasificación por puntos. De esta manera, la chubutense sumó 16.875 puntos versus 16.825 de la capitalina. Completó el podio la sanjuanina Marianela Pereyra con 16.529 puntos. El Campeonato Argentino de Triatlón estuvo conformado por varias fechas, las cuales entregaron diferentes puntos de acuerdo al nivel de cada competencia. Para 2016, el circuito Junior estuvo conformado por los triatlones de modalidad sprint de San Juan, Santa Fe, Potrerillos, La Paz, Mendoza, La Pampa y Formosa. Para la clasificación final se tomaron las tres mejores actuaciones de cada triatleta. De esta manera, los 16.875 puntos que obtuvo Miranda

■ Moira Miranda en el centro, junto a su escolta Inti Guzmán -derecha- y Marianela Pereyra.

fueron merced de sus actuaciones en La Paz (donde cosechó 7.000 puntos), La Pampa (5.000) y Formosa (4.875). Por su parte, las mejores actuaciones de Inti Guzmán, subcampeona nacional, se dieron en San Juan (5.000 puntos), La

Paz (6.825) y Mendoza (5.000). Desde hace poco más de un año Moira Miranda se decantó por la práctica del triatlón, luego de una exitosa trayectoria en natación, donde logró ser en varias ocasiones medallista a nivel nacional. También la polivalente deportista se destacó en la práctica del atletismo, deporte en el cual logró muy buenas actuaciones a nivel local y regional. Hace poco más de un mes se colgó la medalla de plata en el Campeonato Sudamericano Juvenil, lo que le valió la cla-

sificación para el Campeonato Panamericano que se realizará en julio en la localidad estadounidense de West Des Moine. El triatlón es una competición deportiva en la cual los participantes compiten en tres carreras, una de natación, una de ciclismo y una pedestre, de diversa longitud según las categorías. En el caso de Moira Miranda, quien milita en la categoría Junior, lo hace sobre la modalidad Sprint, es decir, 750 metros de nado, 20 km de ciclis-

mo y 5 km de pedestrismo. El triatlón es deporte olímpico desde Sydney 2000 y ha formado parte del programa olímpico desde ese entonces, habiendo estado presente en Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012. En el caso de los Juegos Olímpicos de la Juventud (competencia destinada para las categorías divisionales), el triatlón también ha formado parte del programa desde la edición inaugural, llevada a cabo en Singapur en 2010 como así también en Nankín 2014.


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Hándbol LA INICIATIVA CUENTA CON EL RESPALDO DE COMODORO DEPORTES Y CHUBUT DEPORTES

Sergio Medinelli y Néstor Lombardo brindan una capacitación de hándbol El curso se llevará adelante hoy, mañana y el domingo, con una parte “optativa” y otra “obligatoria” en el Complejo Huergo. En tanto mañana el horario será de 9:00 a 19:00 parando únicamente para el almuerzo, y finalizará el día domingo de 09:00 a 19:30 del mismo modo y de carácter obligatoria. Aprovechando la presencia de los importantes técnicos nivel nacional de considerable trayectoria como tal y como

■ Sergio Medinelli brindará durante tres días una extensa capacitación.

C

on la presencia de Sergio Medinelli y el licenciado Néstor Lombard, reconocidos docentes, técnicos, ex entrenadores de selección Argentina, ex jugadores, y referentes del handball en estudiante de La Plata, se realizará una doble jornada de ca-

pacitación en Comodoro Rivadavia para todos los seguidores del hándbol comodorense. La propuesta se llevará a cabo en conjunto entre la Asociación Comodorense de balonmano, el Ente Autárquico Comodoro Deportes y Chubut Deportes SEM.

La actividad se desarrollará en el complejo municipal Huergo, comenzando en el día de hoy en doble jornada (mañana y tarde). Habrá una parte “optativa” desde las 17:00 "optativa" y una parte "obligatoria” a partir de las 20:15 horas.

jugadores, se espera una gran concurrencia de jugadores y entrenadores de la ciudad petrolera. A su vez, todo aquel que no participe de la capacitación puede acercarse hoy a las 18:00 a la conferencia de prensa que brindaran junto a las autoridades.


38 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016

Básquetbol SE RETIRO ANTEANOCHE A LOS 37 AÑOS

Kobe Bryant cerró su ciclo en la NBA con una despedida “jamás imaginada” La estrella de Los Angeles Lakers anotó 60 puntos en su último partido, donde el equipo californiano derrotó 101-96 a Utah Jazz como local. “Fue todo un sueño, algo surrealista. Hubo momentos en los que me emocioné, al ponerme la camiseta y pasar por el túnel de vestuarios por última vez. Pero traté de bloquearlo. Al final, lo que más recordaré es el tremendo apoyo de los fans. Espero haberles dado algo para recordar”, valoró el escolta.

E

l escolta de Los Angeles Lakers Kobe Bryant cerró anteanoche un ciclo de 20 años en la NBA con una despedida “jamás imaginada”, ya que, a las estremecedoras demostraciones de afecto recibidas, le sumó una actuación para el recuerdo, con 60 puntos para que su equipo le ganara a Utah Jazz 101-96 como local. Bryant, de 37 años y con toda su trayectoria en la franquicia californiana, tuvo un final de carrera propio de Hollywood, con una actuación de 43 minutos que hizo disimular la peor campaña de la historia del equipo, último de la Conferencia Oeste con un registro de 17 victorias y 65 derrotas. “El final perfecto hubiera sido con un campeonato”, lamentó Kobe, que se calzó el anillo de campeón de la NBA en las temporadas 2000, 2001, 2002, 2009 y 2010. Con su actuación de anteanoche, el escolta nacido en Filadelfia se retiró con una marca

de puntos de 33.524, que sólo fue superada por los ex pivotes Kareem Abdul-Jabbar (38.876) y Karl Malone (36.928). “Sólo traté de jugar duro y poner un ‘show’ en la medida de lo posible. Me alegro de haberlo podido hacer por última vez, aunque es difícil de creer que haya pasado así. Ha sido increíble. Estoy en ‘shock’ aún”, manifestó sobre su última actuación, que estuvo rodeada de una expectativa fuera de lo común. Centenares de aficionados sin entradas se dieron cita en las inmediaciones del Staples Center desde horas antes de que comenzara el partido, transformando la zona en un caos sin precedentes, un ambiente que superaba al que respiró la ciudad en las últimas finales disputadas en 2008, 2009 y 2010. Dentro del estadio, los espectadores en la primera fila recibieron como obsequios un muñeco con la figura de Bryant,

■ Kobe Bryant tuvo un final de carrera propio de Hollywood, con una actuación de 43 minutos que hizo disimular la peor campaña de la historia del equipo.

una gorra con el eslogan del jugador y una pequeña réplica del helicóptero con el que se desplaza desde su residencia en Newport hasta la cancha de los Lakers. El resto de asistentes se llevaron una camiseta con la palabra “Love”, bordada con el logo de la “Mamba Negra”, el apodo del número 24. Bryant también se llevó un pre-

sente por parte de los Lakers: un anillo con cinco diamantes grandes (uno por cada uno de sus títulos) y otros 20 más pequeños (por cada una de sus temporadas en la NBA). “Fue todo un sueño, algo surrealista. Hubo momentos en los que me emocioné, al ponerme la camiseta y pasar por el túnel de vestuarios por última vez. Pero traté de bloquearlo.

Al final, lo que más recordaré es el tremendo apoyo de los fans. Espero haberles dado algo para recordar”, valoró Bryant. “No puedo creer lo rápido que han pasado 20 años. Es una locura. Gracias desde el fondo de mi corazón. Los quiero. ¿Qué puedo decir? Mamba fuera”, fueron sus últimas palabras como jugador.

FUTBOL DE SALON

Son tres los líderes en Juvenil Honor Mario Molaroni / Patagónico

Se disputó el fin de semana pasado una nueva doble jornada del torneo Apertura de la Asociación Promocional de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia. En Juvenil Honor se completó la segunda fecha y se sumaron dos equipos a El Lobito A, que marchaba como único líder. Los nuevos punteros son Sindicato Petrolero, que aplastó por 9-2 a Los Ases, y La Super, que derrotó 5-2 a Flamengo.

■ Se jugaron 14 partidos por el Apertura Promocional y 11 por el torneo Infantil.

> Torneo Apertura JUVENIL HONOR Equipos El Lobito A Sindicato Petrolero La Super Casino Club Sport Boys Flamengo Acum. Austral La Cigarra El Lobito B El Pocho Club Los Ases El Progreso

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

4 4 4 3 3 2 2 2 0 0 0 0

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0

0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 1 1 1 2 2 2 2

17 12 11 4 5 20 6 5 4 1 2 0

3 2 2 2 4 5 5 6 11 12 15 20

+14 +10 +9 +2 +1 +15 +1 -1 -7 -11 -13 -20

> Panorama JUVENIL HONOR 1997-1998-1999 - Acumuladores Austral 3 / La Cigarra 5. - El Progreso 0 / Casino Club 2. - Club Los Ases 2 / Sindicato Petrolero 9. - La Super 5 / Flamengo 2.

JUVENIL A 1997-1998-1999

- Juan XXIII 9 / All Boys 1. - Club Olimpo 4 / Inter FC 749 4. - UOCRA 1 / Deportivo DM 1.

CADETE 2000-2001 - All Boys 0 / Flamengo 2. - Juanes Motos 7 / Club Los Ases A 3.

MENOR 2002-2003

- Los Amigos 3 / Transporte Gómez 5. - El Progreso 0 / El Lobito 17. - Estrella Norte 0 / Lanús 12. - El Progreso 0 / Juanes Motos 22. - Los Amigos 0 / Casino Club A 2.

INFANTIL 2004 - Casino Club 12 / El Progreso 0. - Club Olimpo 14 / El Progreso 2.

- Club Los Ases 1 / La Super 6. - La Cigarra 3 / Chenque Abertura 2. - CIPA 7 / Funebrero-La Plaza Automotores 4.

INFANTIL 2005 - CIPA 4 / Racing Comodoro 2. - Flamengo 16 / Huergo 2. - Los Andes 2 / Casino Club 6.

PREINFANTIL 2006 - Chacarita 7 / Deportivo Fénix 2.

ENCUENTRO PROMOCIONAL 2008-2009 - Huergo vs El Progreso. - Deportivo Fénix A vs Deportivo Fénix B.


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

20/24

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia aisladas. Viento regular a fuerte del noroeste, con ráfagas de temporal. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvia y algunos chaparrones. Viento fuerte o muy fuerte del sector oeste, con ráfagas.

4/15

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

9

19

Hoy

6

20

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Puerto Argentino

10/13 14

8

11

lunes

10

15

HELADA

LLUVIA

11/26

Pronóstico extendido

domingo

NIEBLA

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

6/20

Ayer

6

ALGO NUBLADO

Rawson

Comodoro Rivadavia

sábado

DESPEJADO

Esquel

Río Gallegos

Base Marambio

Teléfonos Utiles

-25/-21

Hospital Regional

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

0/6 Islas Malvinas

Ushuaia

-1/4 Polo Sur

Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Maneje su estado anímico y evite discutir inútilmente. La serenidad se logra a partir de la comprensión. Llega a usted una propuesta de solución en el plano afectivo. Se reconcilia con alguien. Tener en cuenta: a veces necesitamos llegar al límite para lograr cambiar. Tauro

21.04 al 20.05 Cambia una situación en el plano afectivo. Renueva su ánimo y toma una decisión acertada. No magnifique un problema que surge en el área laboral, deberán manejarse con simpleza. Tener en cuenta: evitar sufrir por todo.

Géminis

22.05 al 22.06 Posibilidad de comenzar una actividad paralela a la suya habitual. Trate de reconectarse con personas que usted quiere y necesita ver. Su inquietud acerca de un familiar lo llevará a tomar una decisión. Tener en cuenta: ayudar es algo que debemos hacer.

Sol Sale Se pone

7 Nueva

08:06 18:52

14 Creciente

Sale Se pone

22 Llena

23.07 al 22.08 Recibe un llamado que lo alegraría mucho. Sentirá que puede luchar por lo que desea en el plano afectivo. Su bondad se verá reflejada en un gesto de grandeza. Su entorno familiar mejora. Tener en cuenta: ser desde el bien nos garantiza la paz interior.

Virgo 23.08 al 22.09 No sufra por cosas del pasado, piense pero en positivo. La presencia de los dolores es algo que debemos aprender a manejar. Tener en cuenta: saber dar punto final a las cosas que sabemos que han terminado.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Dólar

15:57 01:27

30 Menguante

14:66

COMPRA

16.39

Capricornio 22.12 al 20.01 Jornada en la que vendrán situaciones poco claras en su lugar de trabajo. Trate de serenarse y ver la salida para poder solucionar rápido. No se anticipe a dar una respuesta si no está seguro en el plano afectivo. Tener en cuenta: primero sentir.

Escorpio 23.10 al 22.11 Simpatizará con alguien que llega a su vida. Fuerte coincidencia y afecto. Una sensación de ganas de liberarse de cosas que le pesan lo ayudará a resolverlas. Tener en cuenta: todo tiene su momento de maduración.

Acuario 21.01 al 19.02 Su actitud negativa frente a propuesta laboral podría generarle un atraso en sus objetivos. Debemos aprender que no todo se da cuando queremos y que la búsqueda debe ser constante. Tener en cuenta: una cosa trae a la otra.

Sagitario 23.11 al 21.12 Se encuentra con alguien de quien no tiene un buen recuerdo. Trate de limar asperezas y aceptar las equivocaciones de los demás. Surgen cosas imprevistas en lo laboral, atención. Tener en cuenta: considerar la posibilidad de que las cosas no siempre son como queremos.

Piscis 20.02 al 20.03 Se generan cambios en su lugar de trabajo. Se verá beneficiado en cierto punto. Hay nuevas y buenas expectativas con respecto a algo esperado. Revise y póngase al día con los trámites. Tener en cuenta: no apabullarnos con las cosas.

Hora

Altura

04:52

1,03

10:59

5,16

17:28

0,74

23:49

5,18

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 7784

1. 7900

1.

8896

1.

1065

1. 9164

1.

2828

1.

4005

1. 6551

2. 8690

2. 3571

2.

3106

2.

4674

2.

8055

2.

9821

2.

5657

2. 5738

3. 1579

3. 2182

3.

4904

3.

0088

3.

9512

3.

1908

3.

0030

3. 4426

4. 5751

4. 5218

4.

0855

4.

6426

4.

5221

4.

8641

4.

5802

4. 3883

5. 5844

5. 9398

5.

2680

5.

7908

5.

0006

5.

5862

5.

0117

5. 7533

6. 9768

6. 0054

6.

4638

6.

8693

6.

2807

6.

7069

6.

9688

6. 6941

7. 7213

7. 3047

7.

4670

7.

8301

7.

5859

7.

3263

7.

1202

7. 0447

8. 3452

8. 5936

8.

2367

8.

0507

8.

5807

8.

4835

8.

4289

8. 4989

7250

9. 6288

Centro/Loma

La Cautiva 1198

Zona I

Polonia 2047

9. 8151

9. 2751

9.

9101

9.

3578

9.

9458

9.

1387

9.

Norte

Ruta n° 1, Km 5

10. 7759

10. 0521

10.

7898

10.

0918

10.

2345

10.

3143

10.

5899 10. 3342

Rada Tilly

Brown 642

11. 3421

11. 1932

11.

0869

11.

7602

11.

9605

11.

9530

11.

1583 11. 7066

12. 6220

12. 3099

12.

5317

12.

8008

12.

1005

12.

8917

12.

9589 12. 8454

13. 6257

13. 2669

13.

5156

13.

5796

13.

9364

13.

6907

13.

1022 13. 6353

14. 0209

14. 3990

14.

8559

14.

0520

14.

6675

14.

9790

14.

9723 14. 0101

15. 9439

15. 8666

15.

5150

15.

3086

15.

0474

15.

1406

15.

7647 15. 8801

16. 4855

16. 8580

16.

3864

16.

3761

16.

8954

16.

6640

16.

1689 16. 4391

17. 7923

17. 8421

17.

9803

17.

1520

17.

8440

17.

4884

17.

4202 17. 0700

18. 3930

18. 1586

18.

9470

18.

2854

18.

2174

18.

4335

18.

5236 18. 1727

19. 2705

19. 5944

19.

5609

19.

8397

19.

8771

19.

1265

19.

9577 19. 9970

20. 3199

20. 2503

20.

1706

20.

2281

20.

2085

20.

9174

20.

9295 20. 3871

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Libra 23.09 al 22.10 Su espacio emocional no tiene lugar para nuevas posibilidades de sufrimiento. No se involucre afectivamente con quien no debe. Una sorpresa en el plano laboral le levanta el ánimo. Tener en cuenta: los problemas vienen solos el punto es no buscarlos.

Juegos

Mareas

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

14.11

Leo

Luna

Transporte aéreo

COMPRA

Cáncer 23.06 al 22.07 Culmina una etapa de replanteos en el plano afectivo. Todo apuntaría a una solución rápida y sin problemas. Su búsqueda estaría apuntando a lograr cierta paz interior. Tener en cuenta: en realidad saber que debemos partir desde la paz para poder sobrellevar la vida.

Real VENTA

17.39

COMPRA

3.70

VENTA

4.34


Contratapa viernes 15 de abril de 2016

LA POLICIA EFECTUO AYER TRES ALLANAMIENTOS Y SECUESTRO ELEMENTOS DE VALOR PARA LA CAUSA

Identifican a la agresora de la chica apuñalada el domingo en La Loma Mientras la adolescente de 15 años se recupera de las heridas que le afectaron los riñones, los efectivos de la Seccional Segunda realizaron tres allanamientos y requisaron el vehículo involucrado. Secuestraron dos cuchillos, uno de los cuales estaba en el auto, y las prendas de vestir de la presunta autora.

A

cuatros días del violento ataque que sufrió la menor F.B., quien el domingo a las 6:20 fue atacada cuando caminaba sobre Alem y Chaco, en el barrio Pietrobelli, en compañía de un hombre de 24 años, la policía ayer allanó los domici-

lios de las tres atacantes. Tras una discusión, esa mañana la víctima fue increpada y golpeada. Luego, una de ellas extrajo un arma blanca y le aplicó un puntazo en la zona baja de la espalda dejándola herida. Según indicaron las fuentes oficiales a

este diario, la agresión tuvo su origen en motivos pasionales. La menor fue internada con heridas graves debido a que la lesión le afectó los riñones y estuvo en una sala de terapia intensiva del Hospital Regional. Durante la semana tuvo

una favorable evolución y fue trasladada a una sala de terapia intermedia donde se encuentra en observación con pronóstico reservado. En ese contexto, el personal de la Seccional Segunda cumplió desde las 14 y hasta las 18

LA INAUGURACION SE REALIZARA A LA MEDIANOCHE Y ESTARA A CARGO DE LA BANDA LOCAL ALKIMIA

Ele Pub se inaugura hoy ofreciendo una propuesta renovadora para Comodoro día trabajan”, mencionó Daniel Lee, socio gerente del local. Además, la iniciativa incluye la posibilidad de disfrutar durante toda la noche de exquisitas hamburguesas y pizzas al horno de barro. El empresario también hizo alusión a la nueva carta de hamburguesas, recientemente incorporadas a la propuesta gastronómica que ofrece Ele Pizzería y cuyo éxito atribuye al gran tamaño de las mismas, la cuidadosa selección de ingredientes de

La iniciativa se desarrollará todos los viernes en el primer piso del recinto. La propuesta busca continuar ofreciendo el mejor servicio de gastronomía y tragos, acompañado por diferentes bandas en vivo. Luego de 9 años en el mercado, Ele Multiespacio decide apostar a un nuevo desafío pensando en la solicitud de sus clientes de encontrar un lugar donde se pueda tomar algo o disfrutar de una comida entre amigos, acompañados de bandas en vivo.

Por este motivo, el salón de eventos inaugura esta medianoche su nuevo pub con la presentación de la banda local Alkimia. La propuesta se desarrollará todos los viernes en el primer piso del recinto. “La comunidad de esta ciudad exige propuestas novedosas y nos encontramos con un público que requería un espacio de encuentro distinto donde tomar algo, charlar y divertirse, en un horario relativamente temprano ya que muchos al otro

alta calidad y “a la originalidad del chef que ha sabido capitalizar la experiencia y preferencias de nuestros clientes para ofrecer las mejores hamburguesas de Comodoro”, destacó Lee. Ele Pub promete ser el punto de encuentro que muchos estaban esperando. Será de acceso gratuito y está dirigido a mujeres mayores de 18 años y hombres mayores de 21 años. Vale aclarar que los sábados Ele Disco abrirá sus puertas como siempre a partir de las 00:30.

de ayer con las tres órdenes de allanamientos solicitados por la funcionaria María Inés Bartels y autorizadas por el juez Alejandro Soñis. El principal operativo se desarrolló sobre la calle Larregui 209 de Kilómetro 8, donde reside la presunta autora, identificada por la policía como Jennifer Avila. Allí se secuestraron las prendas de vestir que utilizó el día del ataque y dos cuchillos. Además, los uniformados requisaron la Volkswagen Suran en la que se movilizaba el domingo. En el interior del rodado se halló uno de los cuchillos tipo carnicero, el cual sería el utilizado en la agresión. Las restantes diligencias se realizaron en una vivienda de la calle Blas Parera 2.231 y en una casa de Huergo 2.225 del barrio Jorge Newbery. En ambos no se encontraron elementos de importancia para la causa. Ninguna de las tres mujeres involucradas fue detenida, aunque en las próximas horas serían citadas por la justicia.


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquila B° Loma dúplex, 2 dormitorios, cocina comedor, patio c/ entrada de vehículo $10.000. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Las Torres Dpto 1 dormitorio, cocina comedor amoblado. $7.000 + scios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $10.000. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 5 mono ambiente para estudiante. $6.000 con servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo salones en Km 3 de 22 m²En Km 5 de 32 m². Laprida s/ calle ppal. de 60 m². Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 8 casa 1 dormitorio, cocina comedor amplio, living, patio c/entrada de vehículo. $7.700. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Palazzo casa 1 dormitorio con entrada de auto. $5.500 + servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa: Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 500, lote de 280 m²; 190 m² cubiertos aprox., 2 plantas; PB: 1 dormitorio, baño, living, coc- com, lavadero, 2 garajes; PA: escritorio, baño con ante baño y 3 dorm. Muy buen estado Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Pellegrini al 900, pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consultorio, 120 m² cubiertos, 2 plantas 4 dorm., liv-com, 3 baños, cocina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende casas construcción seco. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 HS. sábado 10 A 13 hs. Tel. 4472874.

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA Bº INDUSTRIAL. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO - Depto.- semipiso. Tres dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera.- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226. TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.

VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.


2 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

DUEÑO VENDE O PERMUTA Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351153282656.

VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.

EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.

PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

ALQUILO DPTO. NUEVO 1 dormitorio, pleno Centro, sobre San Martín. Tratar Cel. 155092158.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

LOCAL MICROCENTRO Alquilo particular esquina, subsuelo. Otro calle Rivadavia. Cel. 154-398314.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Chacabuco al 600, a estrenar, Torre 2, 2 dorm., living, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ento en INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Olivia. Rawson al 600, edificio Ledesma, 51247. 30 m², 1 dorm, cocina- estar y oy.com. baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

n barrio INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. obiliaria Chacabuco al 600, a estrenar 1 247. dorm, estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionados. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. P. Pa- com.ar dorms, mplio te4/9494; INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: adinmo- Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar A . Coa. Com. /9494; adinmo- I N M O B I L I A R I A G R O S H A U S Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocina- comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar N)

INMOBILIARIA GROSHAUS 25 alquila de Mayo al 900, edificio Torraca dón, 1 semipiso de 2 dorm., 2 baños, cina co- amplio living- comedor, cocina onsultas muy luminoso, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. O1 sobre 9 de Julio al 600, edificio CEC, 2 155- dorm., cocina, estar, baño. Vista panorámica, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

Alquila orio con INMOBILIARIA GIANSERR A . ving Co- $6.500. Loma- edificio Madimiento. son monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

alquila mitorios, y baño I N M O B I L I A R I A G I A N S E R R A 43823. $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, 3 dormitorios con placares y baño completo. Terraza. IARIAS Consultas Alem 912. Cel. (0297) plio piso 154-003071; 156-210553 o. Estar ms + 1 o 1415. 4-3423; SOLUCIONES INMOBILIARIAS ucione- alquila casa dos plantas confortable ar; www. 3 dorm. c/ garaje sobre avda. Alsina loma centro Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. Alquilo provenzano.com.ar lo. Otro 98314.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, S Depto: baño, cocina-comedor. Con entrada ar, Torre de vehículo. Servicios incluidos. baño Mi- Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 0/2340. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CASA RADA TILLY Alquilo particular 2 dorm, garaje, patio. $16.000. Cel. 154398314.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. RAMIREZ CENTER alquila monoambiente en edificio Los Alamos microcentro. Excelente vista. Saavedra 412 esquina Maipú www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila casa Bº Roca calle Gallina; 1 dormitorio cocina-living-comedor, entrada de auto con parrilla.Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $14.000 dúplex céntrico; P.A: 3 dormitorios amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. P.B: cocina-comedor, living, playroom, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila 9.000. Departamento Torraca VII; 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila Bº Roca casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a living-comedor, baño, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $12.000 dúplex en Bº Roca: 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dormitorios, cocina-comedor, living comedor, baño con antebaño, cochera. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Alamos I, calle Dorrego, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA $14.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com, con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con ante baño. Doble entrada. Baulera. Con expensas incluidas- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CASA RADA TILLY Alquilo particular 2 dorm, garaje, patio. $16.000. Cel. 154398314. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $14.000. Centro, Italia entre Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchene t t e. C on s u l t a s A lem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

R AMIREZ CENTER . $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

R AMIREZ CENTER . $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

DUEÑO ALQUILA LOCAL Comercial en excelente ubicación. Tel. (0297) 154087827.

RAMIREZ CENTER. $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

CIUDAD INMOBILIARIA. Depto calle Mitre, 2 dor., dependencia de servicios, 2 baños, cocina, comedor, living. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000 Centro, Vekar 4, a estrenar, monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Cerro Solo. Depto. Planta baja: 2 dor., estar comedor, cocina, baño con entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

VENDO Dpto. 1 ambiente barrio Almagro. Tratar al Cel. 0297-154618808. (No msj)

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.

LENCINAS MAR TILLERO ALQUIL A: amplio local esq. Sto. Cabral y y Malvinas, funcionando con todos los servicios, ideal para concesionaria. CONSULTE Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamento calle Dorrego: 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y balcón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154119299

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

LENCINAS MAR TILLERO ALQUILA: 2 dptos. Bº Pueyrredon 40 mts, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299

LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500- KM. 5- DEpto. 1° piso por escalera, estar cocina muy cómodo, dormitorio, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

DUEÑO ALQUILA Casa nivel gerencial calle Urquiza 443 $25000 c/ iva incluido. Cel. (0297) 154-089828.

INMOBILIARIA GIANSERRA Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50 m de Ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874

VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.

LENCINAS MARTILLERO vende próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.

LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987


6 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO ECOSPORT Titanium 2.0, mod. 2013. Cel. 154-201411.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

SE VENDE en el estado en que se encuentra Ranger D/C 4x4 mod. 2010. Exhibición y condiciones de ventas en Hipólito Yrigoyen Nº 555. Los días 21, 22 y 23 del corriente mes, de 10hs a 12hs.

SE VENDE en el estado en que se encuentra Ranger D/C 4x4 mod. 2008. Exhibición y condiciones de ventas en Hipólito Yrigoyen Nº 555. Los días 21, 22 y 23 del corriente mes, de 10hs a 12hs.

VENDO DUSTERS 2012, impecable, Dinamic. Cel. (0297) 154141074; (0297) 154-018984.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 4558127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.

ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE COCINERA, moza o ayudante de cocina con experiencia. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE como chofer para camión con carnet y psico-físico. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE como ayudante de cañista con experiencia. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE SRA. para servicio doméstico por la mañana o tarde, en Rada Tilly. Tratar al 154-011070.

SE OFRECE ENFERMERA para colocar inyecciones, control de tensión arterial, curaciones. Cuidado de personas de noche. Cel.154031704.

SE OFRECE SRA. para empleada doméstica por hora. Cel. 3834512066.

SE OFRECE PLOMERO, gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua, cloacas. Desobstrucciones en Gral. Cel. 297.4003767

SE OFRECE todo en soldaduras, agua, gas, electricidad, refacciones. Cel. 155081507. SE OFRECE SRA. para el cuidado de abuelas. Cel. 02974426390.

SE OFRECE SRA. Mercedes para limpieza de mañana o tarde a partir de las 16 hs, con referencias. Cel. 2974622888. SE OFRECE SRA. para limpieza por hora. Urgente. Cel. 2974204830.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. para trabajar en atención de comercio, administrativa u otras tareas, c/ experiencia y responsabilidad. Cel. 155-172767.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE NECESITA empleada doméstica cama adentro y cuidado Sra. mayor para Rada Tilly. Cel. 154-160783, después de las 10 hs.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE JARDINERO; poda, corte de césped, siembra, limpieza de patio. Carlos, Cel. 155-273483.

SE OFRECE Trabajo de albañilería, pintura y machimbrado. Cel. 154270206-155154023.

SE OFRECE Trabajo de construcción en seco, electricidad y mantenimiento. Pisos flotantes y limpieza de tanque. Cel. 297332841.

SE OFRECE JOVEN c/ experiencia para trabajar. Necesito trabajo. Cel. 2974328411.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE CARNICERO con experiencia en Carrefour, Coto y con Alberto Samid. 10 años de experiencia. Cel.: 01150106677.

SE OFRECE JOVEN para tareas generales, limpieza de patios, bateas, etc. Medio oficial armador. Cel. 154-433142, Maxi.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE como enfermera auxiliar para cuidado de personas mayores a domicilio, clínica u hospital. Cel. (0297) 4333962.

SEÑORA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885


viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154-213242.

SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya.

SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 02974804026. CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.

ORACION ESPIRITU SANTO. Espíritu Santo, tú que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tú que me das el Don Divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen, y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de Ti por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. La persona deberá rezar esa oración 3 días seguidos sin decir el pedido. Dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea. Publicar en cuanto se reciba la gracia. M.A.S

VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.

VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

JULIO ROCAMORA (Q.E.P.D.). Se cumplió un año del fallecimiento del Sr. Julio Rocamora, integrante de la comisión de la Cruz Roja, Filial Comodoro Rivadavia. Su paso por la comisión dejó una estela de reconocimiento a su desinteresada colaboración y su hombría de bien. Participan Comisión Directiva y Voluntarios.

FERIA DE GARAGE sábado 16 de 13 a 16 hs. Mitre 960.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.

SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO

Fúnebres

HELADERA EXHIBIDORA con vidrio curvo partido. Vendo. $10.000. Cel. (0297)155-417640.

MARTA INES GODOY (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de abril de 2016. Los colaboradores de Sodexo Argentina participan con profundo dolor el fallecimiento de Marta Inés Godoy y ruegan una oración en su memoria.

SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.

SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.

SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.

HELADERA CARNICERA 3 puertas. $10.000. Vendo. Cel. (0297)155417640.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

TRINCHADORA COMPACTA sin uso. Vendo. Cel. (0297)155417640.

RUBRO: EDICTOS

HEL ADERA MOSTRADOR motor maso. $5.000. Vendo. Cel. (0297)155-417640.

El Juzgado de 1º Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L.H Toquier, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis Campoy, sito en la calle Av. Hipólito Yrigoyen Nro. 650, piso 2º con asiento en esta ciudad, en autos caratulados “BLANCO SANTIAGO S/ SUCESION”, Expte. Nº 3579/2015 cita a los que se consideren con derechos a los bienes dejados por el causante, Sr. Blanco Santiago Aníbal, para que dentro del plazo de TREINTA días lo acrediten. Publíquese edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 15 de marzo de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

BATIDORA BRODI Planetaria. $5.000. Vendo. Cel. (0297)155417640. ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.

SE VENDE Pileta Petrolera en el estado en que se encuentra. Consultas y agenda de visitas a: pablomonat@jpmservicios. com

SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704. SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696. RUBRO: VARIOS (COMUN)

RECEPCION

VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617

CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

Fúnebres 

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos Proyectos M. M. de obras. Facilidades. Cel. (0297)15-5927618, llamar o dejar mensaje.

MACARENA FUENTES (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de abril, a los 11 años. Asociación Cooperadora Esc. Esp. 501 acompaña a la Flia. Fuentes en la irreparable pérdida de su querida hija. Brilla en el cielo una nueva estrella. Nos queda el recuerdo de tu hermosa sonrisa. Te vamos a extrañar. Sus restos fueron inhumados ayer jueves 14 de abril en el cementerio Oeste.

CELINA CLARA LUCERO Vda. de CAMPANO (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de abril de 2016, a los 80 años. Su hermana María Luisa Lucero; Hugo Chandorena y Flia; hija Valeria; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 15 de abril, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RAMON ODILON VERGARA (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de abril de 2016, a los 73 años. Su esposa Mercedes; hijos Silvana, Angélica, Mónica, Cristian y Gabriel; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala G de Km 8 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 15 de abril, a las 15:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

DANIEL MORALES EXPOSITO (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de abril de 2016, a los 73 años. Su esposa Brígida Torrecillas; hijas Susana y Liliana Morales; hijos políticos Ricardo Silva y Carlos Gasciunas; nietos Leandro, Julieta, Martina, Santiago y Natacha; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó ayer jueves. Sus restos serán cremados en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU

Dr. Marco Rojas Castro

M.P. C 295 CPACR

MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809

M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR

Dr. Alberto J. LUCIANI

M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ

M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR

J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR

Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR

Claudia A. RODRIGUES

M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO

M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado

M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE

Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

Ana Gabriela MARTINEZ

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas

Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA

MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA

MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.

Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.

Dr. Manuel FLORES

MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia.

Dr. Mario LLANES

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES

Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana

escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC

Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado

Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE

Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo

Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

Implantes - Prótesis - Cirugía.

Dr. Lisandro BORAN

Ortodoncia - Odontología gral.

Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON

MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.

Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.

Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO

Odontólogos. MP 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Atenderá el 15 de abril en el Hotel Comodoro. Atención a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696. Consultorios Alta Brown Nº 594. Tel. 447-2752 / 154-118328.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


estar Bien Suplemento de salud

elPatagónico Nº 117 - viernes 15 de abril de 2016

Parkinson: diagnóstico precoz y tratamiento para mejorar la calidad de vida

Fatiga visual: ¿qué ajustes en el entorno pueden ayudar a reducirla?

“Sexomnia”: el sonambulismo erótico

Tips para combatir la caída del cabello


2 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016 • Suplemento de Salud

Parkinson: diag�óstico precoz y t�atamiento multidisciplinario para mejorar la calidad de vida La Enfermedad de Parkinson es la segunda patología neurodege nerativa más frecuente en la población. Afecta del 1 al 2 % de los mayores de 60 años y se estima que 1 de cada 100 pacientes de dicho grupo etario podría padecerla.

E

l Parkinson es enfermedad neurodegenerativa progresiva que se caracteriza por afectar principalmente la capacidad de movimiento y cuyos síntomas cardinales son lentitud (también llamada bradicinesia), rigidez muscular y temblor. También puede acompañarse de otras alteraciones tales como, hipofonia (disminución del tono de la voz), alteraciones en la escritura (con trazos pequeños, micrografia), pérdida de la expresión facial, trastornos de postura, equilibrio y la marcha. Aunque no es frecuente, en los últimos años se evidenciaron casos en personas menores de 50 años "esto se debe, probablemente, a mejores estrategias que son claves para realizar un diagnóstico temprano para que se pueda acceder cuanto antes a un tratamiento. La atención debe ser integral y el paciente necesita mucha información y ser escuchado", explicó Diego Ballesteros, neurólogo especialista en Enfermedad de Parkinson y Movimientos Anormales del Instituto de Neurología y Neurocirugía del Sanatorio de Los Arcos. El experto destacó que el aumento de la expectativa de vida probablemente eleve la prevalencia de la enfermedad en el futuro", y enfatizó que "la enfermedad no tiene que ser un sinónimo de quietud", por lo que alentó a la realización de los trata-

Colaboradores

Coordinación: Marianela Reñones Bien Estar en la Mesa: Bruno Cursaro Contacto: bienestar@elpatagonico.net

mientos médicos y señaló que bailar es un buen ejercicio para los pacientes a la hora de atenuar algunos de los síntomas. El paciente diagnosticado de Parkinson puede comenzar a bailar para aliviar algunos síntomas de la enfermedad y la "mochila" de autoexclusión que muchos suelen cargar. Las prácticas de baile son utilizadas para dichos pacientes en distintas partes del mundo y en la Argentina, el ritmo elegido es el tango. Es que el 2x4 funciona como una terapia motora musical en pacientes con Enfermedad de Parkinson, �al combinar ejercicios de balance, estrategias cognitivas y actividad física, control muscular y postura, a la vez que se hace foco en el disfrute del movimiento con la música en lugar de pensar en las limitaciones motoras�, explicó Ballesteros.

¿DE QUE SE TRATA?

La EP tiene una incidencia aproximada de 1 por cada 1000 mil personas comenzando en general, luego de los 60 años (aunque se describen casos en menores de 40 años y aún en niños). El riesgo de padecerla se incrementa con la edad. La causa de esta entidad no está del todo aclarada. Se sabe que en la sustancia nigra del mesencéfalo ubicado en el tronco encefálico, se produce una pérdida selectiva en el número de neuronas que se encargan de la producción de un neurotransmisor, llamado dopamina, que es vital en la generación y facilitación del movimiento. Hay otros sistemas de neurotransmisores afectados que explican otros síntomas denominados "no motores", tales como seborrea, depresión, alteraciones cognitivas y trastornos autonómicos (alteraciones de la presión arterial, incontinencia de esfínteres y sudoración, entre otros). Últimamente se ha considerado la importancia de síntomas previos a la aparición de los trastornos del movimiento, denominados "síntomas premotores", que incluyen la pérdida del olfato, la constipación, la depresión crónica y la alteración del sueño REM (en la que el paciente actúa el sueño y puede pegar, moverse estando dormido, hablar). Aparentemente la coexistencia de estos síntomas podría predecir el desarrollo de la enfermedad en algunos pacientes. Cabe destacar que existen otras entidades que pueden producir signos y síntomas similares a la EP denominadas "parkinsonismos", pero cuyas causas son diferentes tales como, drogas (algunas de uso generalizado entre la población, otras de uso

psiquiátrico y otras ilegales), accidentes cerebrovasculares, traumatismos de cráneo, tumores y otros cuadros neurodegenerativos. Se han descubierto alteraciones genéticas que favorecen el desarrollo de la EP, aunque los casos de EP hereditaria son muy poco frecuentes.

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

El diagnóstico de la EP se hace en base al interrogatorio y el examen físico principalmente. Los estudios complementarios (tales como laboratorio en sangre y orina, tomografía computada, resonancia magnética de cerebro, etc.) en general se solicitan para descartar otras patologías. El tratamiento incluye tanto medidas farmacológicas como no farmacológicas. Dentro de las primeras, existen varias drogas que mejoran los síntomas. Cabe aclarar que no se

cuenta hasta la fecha con un tratamiento curativo. La principal droga que se utiliza en la mejoría de los síntomas sobre todo motores, es la levodopa. También son muy utilizados los llamados agonistas dopaminérgicos que al igual que la levodopa intentan subsanar la disminución de dopamina en el cerebro de los pacientes con EP. Por último la toxina botulínica se utiliza en casos puntales como distonía o sialorrea. En cuanto a las medidas no farmacológicas, se destacan el ejercicio y la cirugía. En algunos casos los pacientes pueden beneficiarse con el tratamiento quirúrgico, que consiste en la implantación dentro del cerebro de electrodos , que conectados a un "marcapasos" que se coloca debajo de la piel del paciente permiten reducir los requerimientos de medicación y mejorar algunas de las complicaciones de la enfermedad. No es un tra-

tamiento curativo es muy importante destacar la realización de ejercicio (kinesiología, ejercicios de elongación, aeróbicos, de equilibrio, flexibilidad, como yoga o Tai Chi) permite al paciente evitar empeoramiento de la enfermedad como la rigidez, dolores, además permite sentirse mejor no sólo en su condición físico sino en su estado de ánimo. Esta es una patología que debe abordarse con enfoque multidisciplinario siendo de ayuda en algunos casos la terapia ocupacional, fonoaudiología y otras áreas como la musicoterapia, la danza, psicología y psiquiatría. Hernán Pavón (MN 83017) y Cynthia L. García Fernández (MN 115748), médicos del Servicio de Neurología. Departamento de Neurociencias del Hospital Alemán Diego Ballesteros, neurólogo especialista en Enfermedad de Parkinson y Movimientos Anormales del Instituto de Neurología y Neurocirugía del Sanatorio de Los Arcos

Reducir el riesgo de cáncer de colon con dieta y actividad física La mitad de los casos de cáncer de colon podrían prevenirse si las personas cumplieran seis pasos que se ha probado que reducen el riesgo, afirma una experta en cáncer y nutrición. El cáncer de colon es la segunda causa principal de muerte por cáncer, y el tercer tipo de cáncer más común en Estados Unidos. “La investigación sugiere ahora que, cada año, el 50 por ciento de los cánceres colorrectales de Estados Unidos son prevenibles a través de la dieta, el peso y la actividad física. Se trata de unos 67,200 casos al año”, dijo Alice Bender, directora de los programas de nutrición del Instituto Americano para la Investigación del Cáncer. Bender describió seis medidas basadas en las evidencias que se pueden tomar para intentar reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon: Mantenga un peso saludable y controle la grasa abdominal, que se ha vinculado con un mayor riesgo de cáncer de colon independientemente del peso corporal. Haga una actividad física moderada con regularidad, lo que puede abarcar desde limpiar la casa hasta correr. Coma bastantes alimentos ricos en fibra. Por cada 10 gra-

mos de fibra (poco menos de una taza de habichuelas) en la dieta diaria, el riesgo de cáncer de colon se reduce en un 10 por ciento, apuntó Bender. Reduzca el consumo de carne roja y evite las carnes procesadas, como los perritos calientes, la tocineta, las salchichas y los fiambres. La misma cantidad de carne procesada que de carne roja aumenta el riesgo de cáncer de colon el doble. Evite el alcohol o limite el consumo a no más de dos copas estándar al día para los hombres y una copa para las mujeres, aconsejó Bender. Consuma mucho ajo. Las evidencias sugieren que una dieta rica en ajo reduce el riesgo de cáncer de colon, apuntó Bender. Se recomienda que las personas de a partir de 50 años de edad hablen con el médico sobre las pruebas de detección del cáncer de colon, encontrar el cáncer antes de que se desarrollen síntomas, cuando es más fácil de tratar y las tasas de supervivencia son más favorables. Fuentes: American Institute for Cancer Research- HealthDay


Suplemento de Salud • viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

¿En qué consiste la donación de médula ósea? El 1º de abril de cada año se conmemora el Día Nacional del Donante de Médula Osea en celebración del aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas creado por la ley 25.392 y que funciona bajo la órbita del Incucai.

portante ejercicio elongal Registro Nacional de Donantes , flexibide Células Progenitoras Hemapermite topoyéticas funciona dentro del iento deInstituto Nacional Central Único Coorez, dolo-dinador de Ablación e Implante (Incuse mejorcai), creado por la Ley 25.392, cuya o sino enactividad sustancial es la incorporación

E

de donantes voluntarios de CPH para be abor-ser utilizadas en trasplante. Sus objeiplinariotivos principales son: conformar una casos labase de datos de donantes tipificados udiologíaen su HLA, unida a la Red Internaciooterapia,nal Bone Marrow Donors Worldwide tría. (BMDW). Organizar las búsquedas de donantes para pacientes con indicación

a L. Garcíade trasplante de CPH que lo requieran. el ServicioY coordinar el proceso de procuración Neurocieny traslado de células para trasplante. tal Alemán specialistaLas Células Progenitoras Hematopoovimientosyéticas son células madres encargaeurología ydas de producir glóbulos rojos, que Los Arcostransportan el oxígeno a los tejidos;

glóbulos blancos, que combaten las infecciones en el organismo y se ocupan de la vigilancia inmunológica; y plaquetas, que participan del proceso de coagulación de la sangre.

¿QUIEN NECESITA UN TRASPLANTE DE CPH?

Cada año a cientos de personas se les diagnostican enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplástica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficit inmunológicos. Estas enfermedades pueden ser tratadas con un trasplante de CPH, conocido popularmente como trasplante de médula ósea. Para efectuar el trasplante de CPH, en una primera etapa, al paciente se le destruyen las células enfermas mediante tratamientos que combinan quimioterapia y/o radioterapia. A continuación, se infunden al paciente las células extraídas del donante. Finalmente, éstas reemplazarán a las células madres enfermas

y comenzarán a producir células sanguíneas propias en un plazo relativamente corto.

¿POR QUE SE NECESITAN DONANTES NO EMPARENTADOS?

Dentro del grupo familiar, los hermanos son los mejores donantes para un paciente que necesita un trasplante de CPH, debido a las características hereditarias del sistema mayor de histocompatibilidad humano (HLA). Sin embargo, sólo entre un 25% y un 30% de los pacientes tiene la posibilidad de encontrar un donante familiar compatible, con lo que el resto queda sin acceso a esta práctica terapéutica. Justamente, para que sea viable la ejecución de un trasplante no emparentado, se recurre a los registros internacionales de donantes voluntarios. Estos registros internacionales constituyen la Red BMDW, que agrupa a 54 registros de 40 países con más de 12 millones de donantes efectivos. Las CPH se encuentran en la médula

ósea humana que es un tejido esponjoso ubicado en la parte central de los huesos, donde se fabrican las células sanguíneas. No debe confundirse con la médula espinal, un cordón nervioso ubicado dentro del canal raquídeo. Las CPH circulan en la sangre cuando se estimula su salida de la médula ósea. Estas células también se encuentran en la sangre del cordón umbilical y de la placenta del bebé recién nacido.

LA IMPORTANCIA DE TENER UN REGISTRO CON UN GRAN NUMERO DE DONANTES

Las poblaciones poseen importantes variaciones genéticas, dentro de las cuales se encuentra el sistema mayor de histocompatibilidad (HLA) de gran importancia para el trasplante de CPH. Esta característica hace difícil encontrar al donante compatible para un paciente determinado, por lo cual se requiere de registros que agrupen a miles de

donantes para que la búsqueda tenga éxito.

¿QUIENES PUEDEN SER DONANTES DE CPH?

Toda persona de entre 18 y 55 años de edad, en buen estado de salud, con un peso mínimo de 50 kg. y en condiciones de donar sangre (comunicarse con el centro de donantes y consultar los requisitos para hacer la donación). El donante no debe poseer antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas.

¿QUE HAY QUE HACER PARA INCORPORARSE AL REGISTRO COMO DONANTE?

La persona debe reconocer por escrito que ha leído y comprendido la información suministrada; que ha podido efectuar todo tipo de preguntas y recibido las respuestas adecuadas respecto de la donación y el trasplante de CPH. Asimismo, debe llenar un formulario

de inscripción, una ficha médica y firmar el consentimiento informado por el cual autoriza a que se le efectúe una extracción de sangre para estudios de marcadores genéticos ABO-HLA y serológicos, a fin de poder incorporarse al Registro. Su inscripción en el Registro es un acto solidario y voluntario. Tiene el propósito de facilitar los trasplantes de CPH a pacientes que no poseen donantes compatibles en su grupo familiar. Una mujer embarazada ¿puede ser donante? No puede ser donante, ni por sangre periférica ni por médula ósea. Al quedar embarazada, una mujer inscripta en el Registro debe comunicarlo y es suspendida por un año. Puede donar la sangre del cordón umbilical, para ello deberá contactarse con el Banco de Cordón Umbilical que funciona en el Hospital Garrahan. Las vía de contacto para comunicarse con el organismo son (011) 4308-4300 int 1731 (Servicio de Hemoterapia) y bscu@garrahan. gov.ar . Para saber más sobre la donación de sangre de cordón umbilical, www.garrahan.gov.ar/nosotrosdonamos/bscu.php Una persona que tuvo hepatitis A ¿puede ser donante? Si la hepatitis A se contrajo antes de los 10 años, se puede donar sangre y por tanto inscribirse como donante de CPH. Si fue después de esa edad y tiene la constancia de que fue hepatitis A, es conveniente que antes lo consulte con el Centro de Donantes para que evaluar la situación. No podrá ser donante ninguna persona que haya contraído hepatitis B o C. ¿Cuántas veces se puede donar? Es muy difícil que una persona resulte compatible con otra, por lo tanto donar varias veces es casi una ilusión. De todos modos, pasado el año de la donación la persona será consultada para activarse nuevamente en el Registro como donante. Fuente: Incucai

La ONU aler�a que unas 200 mil personas mueren al año por la droga El director ejecutivo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Yuri Fedotov, recordó recientemente que casi 200.000 personas mueren cada año por el consumo de narcóticos ilegales. “Casi 200.000 personas pierden su vida cada año por sobredosis o por otros problemas médicos relacionados con las drogas”, declaró Fedotov al inicio de la Comisión de Estupefacientes de la ONU. Fedotov recordó que en el mundo hay 27 millones de drogodependientes con problemas graves de salud, de los cuales 12 millones utilizan sustancias inyectables como la heroína. El experto lamentó que programas de prevención, tratamiento y rehabilitación de consumidores sean muy escasos en muchos países, y solicitó aplicar medidas basadas en

el respeto a los derechos humanos. Destacó que hay alternativas al encarcelamiento por delitos menores, como la posesión de droga para consumo personal, y animó a aplicar programas de prevención y reinserción social. Numerosas organizaciones no gubernamentales, como Harm Reduction International, se mostraron críticas con el actual enfoque antidrogas y piden revisarlo en la próxima reunión de la Asamblea General a mediados de abril. Según un reciente informe de esa organización, cada año se invierten en el mundo 100.000 millones de dólares en enfoques represivos en materia de drogas y el 83 % de los delitos relacionados con las drogas son la posesión de pequeñas cantidades de estupefacientes. Pese a los esfuerzos internaciona-

les el número de consumidores de drogas aumentó en casi un 20 %, desde los 206 millones de 2006 a

los 246 millones en 2013, según recuerda esa organización usando los propios datos de la ONU.


4 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016 • Suplemento de Salud

¿Qué es un accidente cerebrovascular?

Los ataques al corazón y los accidentes cerebrovasculares suelen ser fenómenos agudos que se deben sobre todo a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón o el cerebro.

L

as causas más importantes de cardiopatía y accidentes cerebrovasculares son una dieta malsana, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol. El síntoma más común del accidente cerebrovascular es la pérdida súbita, generalmente unilateral, de fuerza muscular en los brazos, piernas o cara. Otros síntomas consisten en: la aparición súbita, generalmente unilateral, de entumecimiento en la cara, piernas o brazos; confusión, dificultad para hablar o comprender lo que se dice; problemas visuales en uno o ambos ojos; dificultad para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación; dolor de cabeza intenso de causa desconocida; y debilidad o pérdida de conciencia. ¿Qué puedo hacer para evitar un infarto de miocardio o un ACV? El aspecto positivo es que el 80% de los infartos de miocardio y de los AVC prematuros son prevenibles. La dieta sana, la actividad física regular y el abandono del consumo de tabaco son fundamentales. Verificar y controlar los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares e infartos de miocardio, como la hipertensión, niveles elevados de colesterol y niveles elevados de azúcar o diabetes, también es muy importante. Una dieta equilibrada es fundamental para la salud del corazón y del

brovasculares es el tratamiento y asesoramiento de los pacientes con alto riesgo (aquellos con un riesgo cardiovascular a los 10 años igual o superior al 30%) y la reducción de este. Los profesionales sanitarios pueden estimar su riesgo cardiovascular con gráficas simples y darle los consejos apropiados para reducir sus factores de riesgo.

sistema vascular. Se recomienda consumir abundantes frutas y verduras, cereales integrales, carnes magras, pescado y legumbres, y poca sal y azúcar. El alcohol debe consumirse con moderación. Haga ejercicio regularmente. Al menos 30 minutos diarios de actividad física ayudan a mantener el sistema cardiovascular en forma. Al menos

60 minutos casi todos los días de la semana ayudan a mantener un peso normal. Evite el consumo de tabaco. El tabaco daña gravemente la salud, independientemente de cómo se consuma (cigarrillos, cigarros, pipa o tabaco para mascar). La exposición pasiva al humo del tabaco también es peligrosa. Lo bueno es

que el riesgo de infarto de miocardio y AVC empieza a disminuir inmediatamente después de dejar de consumir productos del tabaco y se puede reducir a la mitad en tan solo un año. Verifique y controle su riesgo cardiovascular. Un importante aspecto de la prevención de los infartos de miocardio y los accidentes cere-

Infección Urinaria: síntomas y la impor�ancia del diag�óstico Es el conjunto de manifestaciones clínicas que resulta de la multiplicación de gérmenes en el tracto urinario. La infección urinaria (IU) puede ser clasificada en alta, Cuando compromete al riñón; o baja, cuando se ve afectada la vía urinaria, básicamente la vejiga. Los síntomas de la Infección Urinaria varían con la edad del niño, el lugar y la severidad de la infección. IU baja, se presenta con síntomas relacionados a la vía urinaria baja (ardor para orinar, micciones frecuentes, dolores abdominales bajos, sensación permanente de ganas de orinar, etc.) sin mayor presencia de fiebre o con temperatura de grado menor. La IU alta suele ser básicamente una enfermedad que presenta fiebre y que tiene mayor repercusión del estado general. Los niños mayores suelen sentir dolor lumbar y ocasionalmente molestias al orinar. En niños menores de 2 años, puede también presentarse con retraso en la ganancia de peso o fiebre recurrente sin mayores síntomas adicionales u orinas de olor más fuerte al habitual. Se trata de una enfermedad frecuente en la infancia. Constituye la

Mídase la tensión arterial: la hipertensión suele ser asintomática, pero es una de las principales causas de infarto de miocardio o accidentes cerebrovasculares. Mídase la tensión arterial, y si está elevada tendrá que cambiar su estilo de vida, aumentando el ejercicio físico y cambiando a una dieta con menos sal; también es posible que necesite medicación para controlarla. Mídase los lípidos en la sangre: El aumento del colesterol en la sangre incrementa el riesgo de infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares. El control del colesterol en la sangre requiere una dieta saludable y, si fuera necesario, medicamentos apropiados. Mídase el azúcar en la sangre: El exceso de azúcar en la sangre (diabetes) aumenta el riesgo de infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Si padece diabetes, para reducir dicho riesgo es muy importante que se controle la tensión arterial y el azúcar en la sangre.

a malformaciones de la vía urinaria. Luego de esa edad es sumamente infrecuente. En algunas ocasiones, el aspecto turbio y el olor fuerte de la orina pueden hacernos pensar en una infección. Los análisis de orina muestran frecuentemente glóbulos blancos y, a veces, pus. Sin embargo, el diagnóstico de certeza se logra mediante un urocultivo positivo que debe ser solicitado por el pediatra.

¿POR QUE ES IMPORTANTE EL DIAGNOSTICO Y EL ESTUDIO DE LA INFECCION URINARIA?

tercera causa de infección en pediatría luego de las infecciones respiratorias y digestivas.

Es más frecuente en las niñas que en los varones, así como en la adolescencia y en el inicio de las rela-

ciones sexuales. En los varones, es más frecuente antes del año de edad y muchas veces está asociada

El diagnóstico correcto y precoz es muy importante para que el pediatra pueda definir qué estudios por imágenes son necesarios. Mediante su estudio se puede llegar al diagnóstico de malformaciones hasta ese momento no detectadas de la vía urinaria. Detectar este tipo de malformaciones en forma precoz puede ser un elemento útil para prevenir un daño renal irreversible. Fuente: Sociedad de Pediatría Argentina


Suplemento de Salud • viernes 15 de abril de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Fatiga visual: ¿qué ajustes en el entor�o pueden ay�dar a reducirla?

miento y ntes con n riesgo s igual o cción de anitarios rdiovasdarle los reducir

El ojo seco es una enfermedad multifactorial de la película lagrimal y la super ficie ocular que causa síntomas de malestar ocular, trastornos visuales e inestabilidad de la película lagrimal con daño potencial de la super ficie ocular.

a hiperca, pero ausas de cidentes la tenada tende vida, físico y n menos necesite . ngre: El a sangre farto de ebrovasstar sentado mucho tiempo terol en en un escritorio frente a una ta salucomputadora puede generar medicao incrementar esta patología por lo ngre: Elcual la Academia Americana de Ofgre (dia-talmología ofrece consejos sencillos e infartopara evitar ojos secos o molestias cerebro-oculares en el lugar de trabajo. tes, paraLa buena disposición de la espalda y y impor-comodidad en el cuello a la hora de nsión ar-trabajar son importantes para mejorar el ojo seco. Además se debe re. contar con la ergonomía adecuada del escritorio. Por otro lado, centrarse en la letra pequeña durante horas puede provocar fatiga visual, cansancio y dolores de cabeza. Mirar la pantalla durante largos períodos también puede dejar los ojos resecos, rojos y con sensación de arenilla.

E

Una de las razones por la cual el ojo seco afecta a los usuarios de una computadora puede tener que ver con el parpadeo. Cada vez que el párpado se cierra, se lava la humedad sobre la parte frontal del ojo. Normalmente, la gente parpadea aproximadamente 14 veces por minuto o menos, pero se ha demostrado que por enfocar los ojos en las pantallas de una computadora u otras pantallas digitales se reduce la frecuencia del parpadeo de una persona de un tercio a la mitad, lo que conlleva a la desecación de los ojos. Entonces, para ayudar a evitar el ojo seco y la fatiga ocular en el lugar de trabajo se deberán seguir estos consejos de ergonomía del ojo propuestos por la Academia Americana de Oftalmología, los cuales desde el Servicio de Oftalmología del Hospital Italiano de Buenos Aires, que

cuenta con un Departamento de Superficie Ocular, formado por un equipo de especialistas dedicado al tratamiento del Ojo Seco, compartimos: 1. Mantenerse trabajando a la distancia del brazo: Los ojos tienen que trabajar más para ver de cerca que de lejos. Si se tiene una PC de escritorio, se debe intentar colocar el monitor de 25 pulgadas lejos de la cara. Si no se cuenta con una cinta métrica, entonces se deberá poner la pantalla a un brazo de distancia. Es posible que se tenga que ajustar el tipo de letra para parecer más grande en ese tipo de distancia. 2. Tener cuidado del deslumbramiento frente a la pantalla: Mientras que muchos de los nuevos móviles y ordenadores portátiles tienen pantallas de cristal con una excelente calidad de imagen, también

producen un fuerte resplandor que puede agravar los ojos. Si se utiliza un dispositivo de pantalla de cristal, se debe probar un filtro mate para la misma. 3. Darle a los ojos un descanso: Así como el síndrome del túnel carpiano por el uso excesivo puede dañar las muñecas, la tensión del ojo se produce después de períodos prolongados y continuos de lectura sobre el papel o la visualización de las pantallas digitales de cerca. Seguir la regla 20-20-20: tomar un descanso cada 20 minutos al ver un objeto de 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos. Mirar a la distancia permite a los ojos relajarse. 4. Desafiar el ojo seco: Muchos edificios de oficinas nuevos tienen entornos con control de humedad que absorben la humedad del aire. En invierno, los calentadores de alta

temperatura pueden secar aún más los ojos. Es conveniente probar con un humidificador para añadir humedad al escritorio en forma localizada y mantener lágrimas artificiales a mano para ayudar a lubricar los ojos. 5. Iluminación: Cuando la pantalla es mucho más brillante que el entorno, los ojos tienen que trabajar más para ver. El ajuste de la iluminación ambiental puede reducir la fatiga visual. Además, se debe tratar de aumentar el contraste en el monitor. “Tengo muchos pacientes que trabajan largas horas en un consultorio médico y puede ser irritante para los ojos, causando sequedad, tensión, incluso visión borrosa”, argumentó la Dra. Natasha Herz, portavoz clínica de la Academia Americana de Oftalmología. “Por suerte, cambiando algunas cosas simples en su entorno y en su escritorio se puede ayudar a resolver algunos de estos problemas", agregó. Para finalizar podemos decir que además de todas las medidas , no debemos olvidarnos que existe un tratamiento médico con lágrimas artificiales y un tratamiento quirúrgico mínimamente invasivo como lo es la colocación de unos pequeños dispositivos en los conductos lagrimales denominados Punctum Plug, reservados para aquellos casos donde las molestias visuales son de mayor sintomatología. Aquellos que experimentan enrojecimiento o dolor constantes en los ojos, deben visitar a su oftalmólogo de confianza. Por el Dr. Fernando Giusio, Periodista Médico, Jefe Sección Oftalmología Legal y Ocupacional del Servicio de Oftalmología del Hospital Italiano de Buenos Aires (Matrícula Nacional N° 90.355 y Matrícula Provincial N° 330.272)


6 • elPatagónico • viernes 15 de abril de 2016 • Suplemento de Salud

BienEstar en la mesa por Bruno Cursaro

Ñoquis de zapallo

(dos comensales)

Ingredientes

. Masa 2 tazas de puré de zapallo (aproximadamente 500 gr.). 1 huevo. 250 gr. de harina 000. 1 cucharadita de sal. Nuez moscada fresca. Pimienta fresca. . Salsa 200 gr. de champiñones frescos. 1 cebolla en juliana. 1 pimiento morrón rojo en juliana. 1 diente de ajo. 1 taza de caldo de verduras. 1 cucharada de aceite de oliva. 1 cucharadita de tomillo picado. Sal y pimienta a gusto.

Preparación

Comenzaremos cocinando un zapallo cortado longitudinalmente, en horno precalentado, con un hilo de aceite; dejaremos hornear hasta que esté tierno. Si podemos atravesarlo fácilmente con un palillo lo retiraremos y dejaremos enfriar. Una vez frío, retiraremos la cáscara y formaremos un puré suave, si tuviese mucho líquido después de formar el puré, llevaremos a fuego bajo removiendo hasta que evapore la mayor cantidad de agua posible y volveremos a dejar enfriar. Una vez frío y con una consistencia espesa, integraremos el huevo, la sal, pimienta, nuez moscada y lentamente la mitad de la harina; una vez integrado seguiremos espolvoreando harina hasta poder trabajar la masa con las manos. Es posible que necesitemos un poco más de harina para cernir a medida que estiremos fracciones y cortando los ñoquis, un exceso puede generar ñoquis duros. Una vez formado el bollo fraccionaremos en cuatro partes y estiraremos hasta conseguir tiras de un centímetro de circunferencia, de las cuales cortaremos los ñoquis. Una vez elaborados dejaremos reposar; mientras, colocamos una olla con abundante agua a hervir. Mientras tanto procederemos con la salsa: en una sartén grande a fuego alto, incorporaremos aceite de oliva, el ajo, el pimiento y la cebolla, dejaremos dorar, a continuación agregaremos el caldo de verduras y los condimentos, dejaremos cocinar hasta reducir a la mitad, incorporaremos los hogos, dejaremos cocinar unos minutos y retiraremos del fuego. Reservaremos hasta servir. Cocinaremos los ñoquis en dos tandas, removiendo siempre que los incorporamos al agua y dejando que suban solos a la superficie. Una vez que suben daremos dos minutos más de cocción y retiraremos a la sartén. Una vez todos cocidos, llevaremos a fuego la sartén para integrar sabores. Serviremos acompañando con queso parmesano rallado.

Los beneficios del ag�a para el reuma Para las afecciones crónicas como la artrosis o la artritis, el ejercicio practicado regularmente puede ayudar a mejorar los síntomas y hacer más llevadero el tratamiento y los más recomendados son lo que se hacen en el agua porque el cuerpo allí es más liviano.

E

l término "reuma" se utiliza, en general, como sinónimo de dolor articular y existen más de 200 enfermedades reumáticas diferentes. La artrosis es, en general, la causa subyacente en mayores de 45 años y, luego, algunos tipos de artritis. Para la mayoría de los casos, la actividad física ayuda a atenuar los síntomas y disfrutar de un mayor bienestar. Volver con las bolsas del supermercado o sacar a pasear a la mascota, de por sí, no son sinónimo de ejercicio para las articulaciones. Aunque su médico podrá asesorarlo acerca de qué ejercicio será el más conveniente según su dolencia o su preferencia, aquí presentaremos los beneficios de realizar algunos tipos de ejercicios de bajo impacto.

EJERCICIOS EN EL AGUA

Son los más recomendados porque el cuerpo allí es más liviano y, como ventaja adicional, el agua templada relaja el espasmo muscular, afloja las articulaciones y permite realizar mejores movimientos con menor dolor. Esto vale tanto para pacientes con artritis como con artrosis. Hay una amplia gama de posibilidades, desde la natación hasta gimnasia acuática (de diferentes niveles de exigencia) o realizar movimientos en el agua para quienes son más temerosos o no saben nadar (flexiones suaves de rodilla, caminar por la parte baja, patadas agarrados al borde, etc.). El movimiento en el agua es muy bueno siempre, entonces

el verano ofrece más posibilidades. Para quienes tienen problemas de columna, de cadera o de rodilla se vuelve una actividad muy provechosa. En personas con afecciones en la zona cervical o en los hombros es importante elegir los movimientos, ya que algunas brazadas o la rotación cervical de la respiración pueden ser contraproducentes (en estos casos habrá que elegir otro estilo). Quienes prueban el agua, nos cuentan, no la cambian más: es una sensación muy placentera. Es importante no "largarse solo" sino llevar la inquietud a la consulta con su médico de confianza y una vez acordada la actividad, seguir la indicación médica. Para no claudicar: avanzar de forma gradual con poca actividad e ir aumentando a medida que se pueda. El límite siempre lo va a poner el dolor: articulación que duele, ejercicio que se evita. No sobreexigirse, ya sea por entusiasmo propio o por el aliento de un profesor o un compañero. Ante un brote de inflamación. Cuando la articulación está hinchada y dolorida, por ejemplo ante una reagudización de la artritis o un ataque agudo de gota (que dura aproximadamente siete días), la recomendación es el reposo transitorio durante el menor lapso posible, retomando lenta y gradualmente la actividad a medida que el ataque va cediendo. El reposo prolongado tiene consecuencias negativas, cuanto más tiempo el paciente pasa sin moverse, sus articulaciones pierden flexibilidad y se tornan rígidas. Fuente: Revista Aprender Salud (Hospital Italiano)

Afir�an haber creado un nuevo tipo de células madre Como portan una sola copia de ADN humano en lugar de dos, podrían tratar enfermedades en que las células genéticamente idénticas son mejores. El logro podría ayudar a avanzar la investigación genética y médica. Esas células madre son las primeras células humanas capaces de dividirse y replicarse con una sola copia de ADN, según el artículo que apareció recientemente en la revista Nature. “Este estudio nos ha ofrecido un nuevo tipo de célula madre humana que tendrá un impacto importante sobre la investigación genética y médica en humanos”, aseguró el coautor principal del estudio, el Dr. Nissim Benvenisty, director del Centro Azrieli para la Investigación sobre Células Madre y Genética de la Universidad Hebrea de Jerusalén, en Israel. “Estas células proveerán a los investigadores una herramienta novedosa para mejorar nuestra comprensión sobre el desarrollo humano, y los motivos de que nos reproduzcamos sexualmente, en lugar de a partir de un solo progenitor”, comentó Benvenisty en un comunicado de prensa de la universidad. Las células humanas típicamente heredan dos conjuntos de cromosomas, 23 de la madre y 23 del padre, explicaron los investigadores. Solo las células de óvulo y de esperma contienen un solo grupo de 23 hormonas, y no pueden dividirse para crear nuevos

óvulos y espermatozoides, añadieron los científicos. Otros esfuerzos por generar células madre embrionarias usando solo células de óvulo humano no funcionaron, anotaron los investigadores. Pero en este estudio reciente, hicieron que células de óvulos humanos no fertilizados se dividieran. Entonces resaltaron el ADN con un tinte fluorescente, y aislaron las células madre que solo tenían 23 cromosomas. Los investigadores mostraron que esas células madre podían diferenciarse en muchos otros tipos de células, incluyendo células de los nervios, el corazón y el páncreas. Como esas células madre tienen una sola copia de ADN, podrían mejorar el análisis genético en áreas como la investigación sobre el cáncer de mama y la medicina regenerativa, anotaron los investigadores. Y dijeron que las células madre también podrían resultar útiles para desarrollar terapias basadas en células para enfermedades como la ceguera, la diabetes y otras afecciones en que unas células genéticamente idénticas podrían ofrecer una ventaja terapéutica. Por último, los investigadores afirmaron que las células madre podrían ser importantes en el campo de la ciencia de la reproducción.


Suplemento de Salud • viernes 15 de abril

www.elpatagonico.com

Todo sobre “sexomnia”: el sonambulismo erótico

de 2016 • elPatagónico • 7

E

l olvido y la incredulidad son las dos reacciones principales ante la sexomnia, un trastorno del sueño relacionado con las conductas sexuales. Al igual que el sonambulismo y los terrores nocturnos, este cuadro pertenece al grupo de las parasomnias, es decir, aquellos episodios que ocurren cuando la persona duerme. En este trastorno los pacientes duermen en un sueño no REM, es decir que no sueñan y no recuerdan nada de lo acontecido. Cuando el episodio es aislado, los pacientes no siempre llegan a la consulta. Lo mismo pasa con aquellos que viven solos, ya que el trastorno suele detectarse por la pareja de los afectados. Luego de que al paciente se lo somete a un profundo estudio neurológico, se lo trata con terapia sexual. Y según aclaran los médicos tratantes, los afectados suelen sentir sorpresa ante sus reacciones nocturnas, aclararon fuentes médicas a DocSalud.com. El funcionamiento del cerebro durante la sexomnia es similar a la del dormir común o la de un sonámbulo cuando se levanta y arranca a caminar, lo que en terminología inglesa se conoce como sleepwalking. A su vez, el examen detecta la presencia de un sueño no REM. En casos ideales, el experto indica que esta prueba debe estar acompañada por una videopolisonografía, es decir, una grabación de los movimientos realizados por el paciente durante ese lapso de tiempo. Si bien durante ese tiempo registrado el paciente puede no realizar conductas de tipo sexual, la cinta registrará con efectividad la presencia de movi-

mientos lentos característicos de las parasomnias. El abordaje de esta afección está en progreso e involucra a varias disci-

plinas. Por ejemplo existen ensayos clínicos con el psicofármaco escitalopram. Pero para profundizar en el origen de estos episodios, se indaga

a los pacientes desde una terapia psicológica. Este trastorno requiere más exploración pero sí se conoce que es

“W-18”, la droga más poderosa que la morfina

El profesor Ed Knaus, de la Universidad de Alberta, en Canadá, estaba buscando la forma de crear un analgésico que aplacara todos los dolores, hasta los más agudos, con una sola pastilla. Y en 1981 lo consiguió. En sus ensayos sintetizó un opiáceo y lo llamó W-18. Había logrado crear una sustancia analgésica 10.000 veces más potente que la morfina. “Nuestra intención era crear un analgésico milagroso, pero después de las pruebas lo descartamos porque nos dimos cuenta de que tenía potencial de volverse adictivo”, le dijo Knaus al sitio Mclean.com. Lo cierto es que durante años esta droga, que nunca ha sido probada en humanos de forma documentada, permaneció en los archivos científicos como una investigación fallida. Aparentemente bajo control. Hasta finales de enero de este año, cuando la Policía de Calgary dio una información alarmante: en 2015 habían hallado en varias requisas la poderosa W-18 en las calles, parte del mercado ilegal de drogas recreativas. El anuncio hablaba de pocas píldoras, pero las suficientes para pensar que se trataba de una nueva y muy peligrosa moda. “Continuamos preocupados de que esta píldora esté en las calles, porque el año pasado tuvimos

más prevalente en hombres que en mujeres y, en especial, en aquellos que hayan tenido antecedentes de sonambulismo o terrores nocturnos.

varios casos de muerte por sobredosis por otro opiáceo, el fentanyl, que de algún modo está relacionado”, le dijo a BBC Mundo el coordinador del equipo antinarcóticos de la policía de Calgary, Martin Schiavetta. Debido a su efecto -10.000 veces más fuerte que el de la morfina-, el W-18 nunca había sido comercializado o producido de manera legal por alguna farmacéutica. “La mayoría de las pastillas provienen de China. Y el problema tiene que ver con la disponibilidad y accesibilidad. Nos encontramos con una pastilla 10.000 veces más poderosa que la morfina, pero los traficantes de drogas en la calle no saben lo que están vendiendo”, explicó Schiavetta. “Los efectos son similares a los de otros opiáceos potentes, como sueño profundo, euforia, picor e hiperventilación que puede causar la muerte”, señaló Schiavetta. Sin embargo, a pesar de sus efectos devastadores, la W-18 aún no se encuentra dentro de la lista de sustancias prohibidas aunque la organización Health Canada ya pidió su inclusión inmediata. El fentanyl ha sido una de las principales causas asociadas a las muertes violentas en Canadá en 2015.


Suplemento de salud

La obsesión por la estética no se detiene: se estima que para 2020, los tratamientos no invasivos podrán superar los resultados que se obtienen en el quirófano.

Bien estar

elPatagónico

Consejos para combatir la caída del cabello

L

a vida de un cabello se extiende por aproximadamente cinco años, durante todo este tiempo no hace más que crecer; al cabo de esta etapa su crecimiento se detiene por algunos meses y finalmente cae dando lugar a un nuevo cabello. El problema con respecto a la caída de la cabellera surge cuando ésta es excesiva, si al cepillarse se pierde una gran cantidad de ellos (cincuenta o más) la condición es preocupante y es necesario modificar hábitos de vida e iniciar un tratamiento de reparación y cuidado del cuero cabelludo. En un primer momento es importante mantener la tranquilidad y asegurarse de que el problema no sea el síntoma de un problema de salud que revista mayor gravedad, como depresión, exceso de ansiedad o estrés, hongos o algún trastorno alimenticio, entre otros. Para esto es importante consultar con un médico que pueda descartarlos o confirmarlos para indicar tratamiento. Para mejorar la salud del cuero cabelludo y el pelo se pueden tener en cuenta los siguientes consejos:

 Beber como mínimo dos litros diarios de agua, evitar el cigarrillo y el café, así como también

incluir alimentos que contengan vitamina A como la zanahoria o el queso.  No es necesario lavar el cabello a diario a no ser que se sufra de exceso de sebo en el cuero cabelludo,

usualmente, para cabellos normales, el lavado cada tres días lo mantiene higiénico y sano, claro que se debe lavar todos los días con agua.  El secarlo a diario o uso de la planchita lo quiebran y resecan en exce-

so, es mejor dejarlo secar de forma natural.  Evitar el uso de trabas o vinchas que mantengan el cabello muy tirante.  Evitar teñir el pelo muy seguido ya que los químicos dañan el cuero

Tips para ordenar t� alimentación

No es raro que por el trabajo y las actividades diarias nuestra alimentación sea un caos: picamos lo que podemos, a la hora que podemos y al final terminamos comiendo de más y mal nutridos.

En materia de alimentación es mejor ser organizados que terminar comiendo de más sin recibir los nutrientes que nuestro organismo necesita, para trabajar mejor y prevenir problemas de obesidad o desnutrición, sugiere Salud.com. - Evitá comer en forma desordenada porque terminás comiendo de más: cuando no respetamos horarios 'picoteamos' comidas que ni siquiera registramos. Además se terminan salteando comidas que son clave. - El desayuno es esencial para arrancar el día con pilas: olvidate del té, el café o el mate porque las

cabelludo. Aunque no se sufra de caída del cabello es bueno seguir estos tips ya que ayudan a mantener un cabello saludable y bello de una forma simple.

infusiones prácticamente no aportan nutrientes. Lo aconsejable es que el desayuno incluya alimentos de al menos cuatro de los grupos básicos: lácteos, cereales, frutas, azúcares y grasas. - Una excelente idea es organizar día por día cómo vamos a ir alimentándonos; ya sea en casa como en el trabajo. - Para mantener el ritmo metabólico, saltear comidas no es una buena idea. Así que podes optar por preparar tus viandas o recurrir a un delibery para llevar comida al trabajo. - Todos tenemos debilidades por los snack, pero lo ideal es comer las opciones más saludables, como los alfajores de arroz, barritas de cereal, chocolates pequeños o turrones. - Dormir 8 horas es esencial para nuestro organismo y ayuda a que no subas de peso por falta de sueño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.