edicion232423052016.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙24∙ MAY

Año XLVIII Número: 15.540 Valor: $12 Interior: $12 Martes 24 Mayo 2016

EL JUEZ FEDERAL DE RAWSON TAMBIEN ORDENO SUSPENDER EL AUMENTO; EL GOBIERNO NACIONAL PROPONE BAJAR EL INCREMENTO DEL 1.800% AL 400%

Tras nuevo revés judicial, Nación busca ahora que el gas suba ‘sólo’ un 400% Esa fue la propuesta que los ministros Rogelio Frigerio y Juan Aranguren presentaron en la reunión con los gobernadores. Mario Das Neves sostuvo que la considera "insuficiente" y que la próxima semana volverán a encontrarse para discutir el tema. Páginas 2-3 ASEGURO ANTE EL TRIBUNAL DE JUICIO QUE DEBIO TIRARSE AL SUELO PORQUE COMENZARON A DISPARAR DESDE EL AUTO E IDENTIFICO A LOS DOS ACUSADOS

Un testigo protegido complicó a Soto y Serrano por el crimen de Anahí Copa En la primera audiencia del juicio que se inició ayer por el homicidio registrado el 8 de diciembre, los acusados dijeron que nada tuvieron que ver con el hecho. Sin embargo, un testigo aseguró que fueron ellos quienes efectuaron los disparos. Los vio cuando salió a cerrar el portón. Uno de esos tiros terminó con la vida de la joven mientras amamantaba a su bebé. Página 16 Página 10

Páginas 28-29

INFORMACION GENERAL

DEPORTES

Manuel reinicia su vida Schattmann, máximo con humor y ajedrez goleador de Gimnasia

■ El esposo de la víctima también declaró ayer ante el tribunal y su testimonio fue angustiante. Está devastado e inmerso en un estado depresivo que le produce dificultad para expresarse.

Recibió una descarga eléctrica, fue intervenido y ahora estudia en su casa junto a su familia.

El escolta anotó 899 puntos en los 60 partidos que disputó durante la temporada 2015-2016.

■ Junto a su padre, el chico electrocutado en un pozo petrolero el 8 de marzo, recupera su vida.

■ El jugador "Verde" hizo un promedio de 15 puntos por juego. De los Santos, otro goleador.

ADEMAS Página 5

Diputados destacan la trayectoria de Guinle, quien será designado en el Superior Tribunal El ex intendente y ex senador nacional recibiría este jueves la aprobación legislativa para integrar el máximo órgano de Justicia. ■ El ex senador nacional fue propuesto por el gobernador.

CMAN

Página 12

Advierten sobre dos estafadoras que operan en la zona bancaria de Caleta: ya le robaron a una abuela Página 14

Detienen a cuatro jóvenes por asaltar a una familia y llevarle hasta el auto en el San Cayetano


2 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

Tras los reveses judiciales, Nación ahora propone aumentar el gas “sólo” un 400% L

os ministros de interior, Rogelio Frigerio (n), y el de Energía, Juan José Aranguren, escucharon ayer las quejas de los gobernadores de la Patagonia en relación con los incrementos de las tarifas de gas. La propuesta oficial es ponerle un techo de 400% a esta “actualización” que en el sur tuvo unánime rechazo social y dos fallos ante los amparos presentados por Chubut y Santa Cruz. El gobernador Mario Das Neves confirmó que los mandatarios patagónicos (ayer también hubo funcionarios en representación de toda las provincias) volverán a reunirse con las autoridades nacionales la semana que viene ante el incremento de la tarifa del gas. “Hubo una propuesta que nosotros consideramos

insuficiente, que es bajar de 1.800% al 400%”, dijo. “La gran diferencia en la reducción propuesta marca que se improvisó mucho a la hora de tomar decisiones. Me parece -y lo digo con todo respeto- que el funcionario que tomó la decisión no conoce el terreno”, expresó Das Neves en referencia al rigor del clima patagónico y a la necesidad imprescindible de contar con el servicio de gas. “A mí no me gusta judicializar, pero yo tengo que defender los intereses de la gente. Que nuestra gente esté tranquila que este aumento no va a existir hasta tanto modifique la conducta el Poder Ejecutivo Nacional”, declaró al finalizar el encuentro en el Palacio de Hacienda tras dos horas de debate.

La posición de Das Neves fue respaldada en un bloque común de reclamo, en el que coincidieron Alberto Weretilnek (Frente Grande de Río Negro), Alicia Kirchner (FpV de Santa Cruz), Rosana Bertone (FpV Tierra del Fuego), Omar Gutiérrez (Movimiento Popular Neuquino), y Carlos Verna (peronista disidente de La Pampa). El viernes hubo una gran movilización en Esquel, encabezada por el propio intendente Sergio Ongarato (de Cambiemos), que además de los vecinos autoconvocados sumó a los empleados de comercios que cerraron las persianas para asistir. Los petroleros de Tierra del Fuego, por su parte, convocaron a un paro el 1 de junio por

HABIAN DENUNCIADO UN INCREMENTO QUE EN ALGUNOS CASOS ALCANZABA EL 2.000%

Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

LA SEMANA QUE VIENE HABRA OTRA CONVOCATORIA CON LA RESPUESTA DE LOS MANDATARIOS DEL SUR

Los incrementos en la Patagonia se dispararon por encima del 1.000% y ameritaron fallos judiciales en Chubut y Santa Cruz. Sigue el diálogo con Nación para cerrar el acuerdo. El ministro Rogelio Frigerio (n) dice que en su domicilio en Entre Ríos no tiene acceso al gas subsidiado y que entiende el malestar de los patagónicos.

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Secretario de Redacción Horacio Escobar

Política

mensual

LetraRoja

El sector turístico celebró decisión de la Justicia federal contra el tarifazo En la última semana desde el sector turístico de Comodoro Rivadavia habían denunciado aumentos desmedidos en la facturas de gas. El impacto fue tal que obligó a realizar reuniones buscando alternativas para retrotraer los aumentos que en algunos casos superaban el 2.000%. Así, el viernes se decidió presentar en la Justicia Federal un recurso de amparo, tal como hizo el gobierno provincial y el municipal. Finalmente ayer por la mañana luego del mediodía se entregó la petición. La misma fue firmada por Gabriela Zuñeda, titular de la Asociación Empresaria, Hotelera y Gastronómica, filial Comodoro Rivadavia; y entregada por la abogada Rosa González, ex funcionaria del gobierno de Martín Buzzi quien se ofreció para colaborar. El amparo, según confirmó Zuñeda, sigue la línea de los recursos presentados por el gobierno provincial y el municipio. De esta forma, pide la nulidad del aumento, el freno del pago de las boletas que ya fueron emitidas y la suspensión de la emisión de nuevas facturas. Además de la prohibición de realizar cortes del servicio por falta de pago en caso de que se detecte un aumento des-

medido.

RESOLUCION

Zuñeda también celebró la decisión del juez federal Hugo Sastre, quien le dio lugar al amparo presentado por el gobierno. “Agradecemos el compromiso del gobernador y también del municipio porque ambos se pusieron al frente del tema. Una cuestión jurídica era lo único que nos podía ayudar ante una decisión política”, explicó. “Considerábamos que iba a ser muy difícil tener una decisión diferente, así que los amparos son fundamentales para que se pueda seguir insistiendo a nivel gobernadores y desde las instituciones privadas. Por lo menos tenemos una resolución a favor y los contribuyentes pueden no pagar porque están avalados”, celebró. Ahora el sector aguarda respuestas a las reuniones que solicitó al ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y al ministro de Energía, Juan José Aranguren, a quienes pretenden explicarle la realidad del rubro y el impacto que tuvo el incremento tarifario, el cual considera válido pero desmedido, teniendo en cuenta la proporción del aumento y el impacto en su microeconomía.


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Aranguren justificó el tarifazo

los incrementos que golpearon a la isla, pese a que es una importante cuenca productora de gas.

FRIGERIO: “ALGO TENIAMOS QUE HACER”

El ministro Frigerio accedió a un contacto con El Patagónico donde destacó el diálogo con los gobernadores y dio explicaciones sobre sus declaraciones por el uso inadecuado de la calefacción en la región patagónica. “Lo hice con el ánimo de mostrar que había consenso entre los gobernadores de que algo teníamos que hacer con la tarifa”, dijo. “Comprendemos la angustia y el mal momento que pasan miles de patagónicos que han visto incrementar las tarifas

bastante por encima de lo que aumentaron en el resto del país. Esto se debe a que las tarifas en la Patagonia habían sido las más atrasadas con respecto al resto del país. Nadie negaba que había que hacer una readecuación tarifaria si queríamos preservar y reactivar la producción de gas en nuestro país”, señaló. “La idea no es modificar el valor del precio de boca de pozo del gas porque eso es lo que queremos dar como señal para la reactivación del sector hidrocarburífero. La idea es tener este tratamiento en los usuarios residenciales que de alguna manera equipare los aumentos con lo que ha pasado en el resto del país, más allá de la política de subsidios a los

sectores más vulnerables y que alcanza a tres millones y medio de familias”, explicó. Frigerio indicó que lo sacaron de contexto en la televisión. “Después lo recortaron, pero cuando uno escucha todo el reportaje se entiende que era sobre el consenso para modificar la política energética. Más allá de que comparto que el incremento tarifario había que reducirlo porque se había ido de lo razonable”, apuntó. “Repetí un comentario sin ánimo de ofender a nadie porque conozco mi país y las inclemencias del tiempo; conozco la Patagonia, pero soy consciente de que el congelamiento tarifario había generado distorsiones a corregir”, afirmó el ministro de Macri en el diálogo

■ Los gobernadores patagónicos le dijeron al ministro de Energía lo que pensaban y ya es seguro que el tarifazo no tendrá las siderales cifras que hoy figuran en las boletas.

con este medio. “En mi domicilio en Entre Ríos tengo una chacra; no tengo gas por red, así que mi comportamiento es distinto al de la ciudad de Buenos Aires donde hay gas subsidiado. Amerita una concientización porque el gas es un recurso escaso, producto de la desinversión y por el cuidado del medio ambiente. Independientemente de eso, comparto que en algunos casos, en muchos casos, la tarifa superó un incremento lógico”, remarcó.

El ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, justificó la actualización tarifaria que se tradujo en unas abultadas facturas de gas para los usuarios patagónicos. Si bien el compromiso del techo de 400% para los aumentos está, ahora falta que Energía describa cómo será la herramienta para compensar a los usuarios. Aranguren subrayó que hasta el momento el gobierno nacional no recibió ninguna notificación de parte de la justicia sobre el tema. “Este tope está en línea con otros incrementos registrados en el país, que no superaron el 400% para los consumos residenciales”, explicó el responsable de la cartera energética nacional. “Nuestro objetivo es que haya más energía para mover el aparato productivo. Que se judicialice el aumento no hará que haya más gas en Argentina”, argumentó. También dejó en claro que el gobierno mantiene el esquema para los comercios y las pymes, para que el 50% del aumento dispuesto en las tarifas de gas pueda ser abonado en cuotas entre los meses de octubre de este año y marzo del 2017, y entre octubre de 2017 y marzo de 2018, períodos en los que baja la demanda del fluido. Los usuarios residenciales que ya hayan pagado la factura con aumentos superiores al 400% tendrán a su favor una nota de crédito por el excedente, que será aplicado en la próxima boleta. En tanto, en caso de no haberla abonado, las empresas distribuidoras les enviarán los nuevos valores con vencimiento diferido, sin riesgo a sufrir cortes en el suministro.

000% ASI LO DETERMINO EL JUEZ FEDERAL DE RAWSON QUE HIZO LUGAR AL RECURSO DE AMPARO Y FUE RATIFICADO LUEGO POR FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL

Compensarán a quienes hayan pagado las facturas con aumento

La Justicia Federal dio curso a la presentación hecha por el uez fe-gobernador Mario Das Neves y amparodejó sin efecto los aumentos de mos eltarifa del gas. Camuzzi deberá el mu-refacturar las boletas emitidas nte delaplicando las tarifas vigentes que noscon anterioridad y compensar xplicó.a los usuarios en futuras factul tenerraciones si hubieran abonado ros soncon incremento. r insis-El juez federal de Rawson, nstitu-Hugo Sastre, hizo lugar al reuna re-curso de amparo presentado den nopor Mario Das Neves y ordenó suspender el cobro de las facreunio-turas de gas emitidas con el taNación,rifazo, al mismo tiempo de que an Joséla prestadora del servicio no a reali-podrá efectuar cortes en el suementoministro del servicio por falta medido,de pago en esas facturas. nto y elLa decisión del magistrado fue comunicada esta mañana

al fiscal de Estado y también se hizo extensiva la notificación fehaciente al gobierno nacional, Enargas y Camuzzi. Luego, en conferencia de prensa, el ministro Coordinador, Víctor Cisterna, el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, y el secretario privado del gobernador, Gonzalo Carpintero, explicaron el alcance del fallo judicial. “La medida se solicitó en representación del propio patrimonio del Estado y en defensa del interés de toda la ciudadanía y de todos los usuarios particulares, y se determinó suspender la vigencia del nuevo cuadro tarifario prescripto por el gobierno nacional, Enargas y Camuzzi a partir del 1 de abril”, explicó Martínez Zapata.

Entre los fundamentos tomados por el juez, indicó Martínez Zapata que se tuvo en cuenta la falta las audiencias públicas por parte de Nación y el Ente Regulador, también la falta de cumplimiento del derecho constitucional de la información veraz y acabada a cada usuario-consumidor en materia del suministro de gas. Cisterna valoró la presentación judicial realizada por la Provincia. “El primer mandato que tenemos es representar los intereses de la provincia y cada vez que algún derecho de nuestros habitantes esté vulnerado el gobernador Das Neves va a estar al frente del reclamo que corresponda”, indicó el ministro Coordinador.

“Esto se enmarca dentro de la relación madura donde nosotros queremos colaborar con el gobierno de la Nación para que les vaya bien, respetando los intereses de la provincia del Chubut”, agregó. “Esto lo sabe perfectamente el gobierno nacional y por eso tenemos esta relación de ida y vuelta con total franqueza y transparencia”. La medida del magistrado específicamente establece “suspender la aplicación de los nuevos cuadros tarifarios dispuestos por las Resoluciones N° 28/20176 y 31/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y Resolución Enargas N° 1/3.733, para todos los usuarios de la provincia del Chubut”. En ese contexto, el juez fe-

deral ordenó que “la medida debe ser cumplida en el plazo máximo de diez días hábiles, debiendo darse cuenta de su cumplimiento ante este Tribunal, bajo apercibimiento de aplicarse astreintes -sanción económica- y de incurrir eventualmente en delito de acción pública”. Antes, desde Caleta Olivia, la jueza federal Marta Yáñez también había fallado contra estas “actualizaciones” que resultaron agresivas a usuarios residenciales y comerciales. En los argumentos del fallo dice que la tarifa del suministro de gas natural “compromete de manera inminente e impostergable las condiciones de vida digna de los habitantes de toda la provincia de Santa Cruz”


4 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016 FUE POR 50 MILLONES DE PESOS Y SE DESTINO A PAVIMENTAR AL BARRIO INDUSTRIAL

Comienza el recupero del fideicomiso municipal Archivo / Patagónico

La herramienta financiera fue aprobada en 2012 por el Concejo Deliberante, aunque recién se constituyó en 2015 con mayoría de aportes de entidades bancarias y empresas constructoras. A poco más de un año de la licitación de obras, el municipio ya dispuso el régimen para el recupero de los fondos.

E

n mayo de 2012 la entonces gestión municipal de Néstor Di Pierro elevó al Concejo Deliberante la ordenanza marco para establecer la responsabilidad social empresaria y su régimen de aportes en el municipio. La herramienta, que planteaba un nuevo escenario de recursos para la comuna, incluía la autorización para constituir dos fideicomisos financieros, con el objetivo de captar fondos para obras de pavimento. El proyecto era uno solo, aun-

■ El fideicomiso permitió avanzar en obras públicas como pavimentación y pluviales.

que el Concejo lo desdobló en dos ordenanzas diferentes y, a pesar de que durante los primeros meses posteriores a la sanción se supo que Ernesto Rey era quien trabajaba en el

Nombran coordinador de Obras Públicas En muy buenas relaciones con el gobierno provincial, el trelewense Nicolás Humpreys desembarcó en el gabinete local. El flamante funcionario es oirundo de Río Negro, aunque radicado en el valle provincial desde hace más de una década, concretamente en la ciudad de Trelew, donde vive con su esposa, Antonela Varone, conductora de algunos programas en el Canal 7 provincial, y de los eventos del Telebingo. Su nombre ya había sonado como reemplazo de un secretario municipal con mala sintonía en el valle, un rumor que se instaló con más fuerza el 30 de abril, durante el congreso peronista en Esquel, cuando su imagen circuló en Twitter junto a la del intendente Carlos Linares. No obstante, la tardía publicación de un conjunto de boletines oficiales de la Municipalidad, confirma que el valletano es empleado de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia desde el 15 de marzo pasado. Según la resolución 0692, datada el 18 de abril y estableciendo el nombramiento con retroactividad a la fecha mencionada, Humpreys, de 41 años, se desempeña en el cargo de coordinador de Obras Públicas. De acuerdo al mismo instrumento administrativo, se estableció para el trelewense una remuneración equivalente al 30% del salario del intendente municipal, lo que equivale a cerca de $30.000 mensuales, y su labor concreta es itinerante, dado que más allá del trabajo en terreno en Comodoro, el interés principal para su contratación es agilizar todas las cuestiones de la cartera de Obras Publicas cuya concreción depende de expedientes en Rawson.

desarrollo de esos fideicomisos, no fue sino hasta febrero de 2015 cuando finalmente se licitó la obra municipal en la que se invertirían los 50 millones de pesos involucrados en este esquema de financiamiento. Pavimentación era el objetivo, al que se destinó la mayor cantidad de fondos del presupuesto municipal durante los últimos cuatro años, habida cuenta por ejemplo del plan de las 1.000 cuadras financiado

con los ingresos excepcionales provenientes de la Ley Provincial de Hidrocarburos. En el caso puntual del fideicomiso financiero, el marco fue la licitación pública 4/2015, que contempló la pavimentación de 30 cuadras y la construcción de dos conductos pluviales en el barrio Industrial.

90% DE AVANCE

La obra tiene un avance superior al 90%, por lo que la Municipalidad ya aprobó el pro-

cedimiento del recupero de los 50 millones de pesos involucrados. Para ello cada frentista podrá hacer su pago en 12 cuotas con una reducción del 80% del interés de financiación; reducción que será del 50% en el caso de optar por entre 13 y 24 cuotas, de un plan de pagos que admite la posibilidad de hasta 48 cuotas. El 15 de julio opera el vencimiento de lo que sería el primer pago del debut del fideicomiso municipal para el que los contribuyentes entre los que debe prorratearse la obra deben adherir al débito directo Con un presupuesto oficial de $45.083.617,10, la obra se llevó a cabo a través del fideicomiso de los bancos Chubut y Santa Cruz, y además de las tareas de pavimentación en la calle Tirso López del barrio industrial se financió la ejecución de un pluvial en Chile y Kennedy, y uno complementario en la ex estación de Radio Nacional. Mientras se inicia ahora el recupero de los montos, hay que recordar que la ordenanza que dio marco a esta herramienta financiera está vigente desde octubre de 2012 tras su reglamentación, y autorizó la creación de dos fideicomisos municipales por un total de 60 millones de pesos, divididos en dos colocaciones distintas, una por 50 millones y otra por los 10 restantes, con el Banco Chubut como fiduciante y participando de los mismos bancos y empresas constructoras.

El Frente de Jubilados pide que se llame a una nueva elección en SEROS El Frente de Jubilados, Retirados y Pensionados de la Provincia del Chubut pide que se convoque a un nuevo acto eleccionario en el Instituto de Seguridad Social y Seguros (Issys) luego de haber pasado 45 días del comicio y sin que aún se tenga en claro quiénes son las nuevas autoridades por los activos y por los pasivos. El 6 de abril se realizaron las elecciones en la obra social provincial y el 10 % del padrón electoral que se presentó a votar eligió a las nuevas autoridades, siendo consagrados ganadores en su momento por el sector de los activos Alfredo Prior y por los pasivos, Julio Bisócoli. Sería el escaso margen de diferencia entre las dos primeras listas que se impusieron lo que luego llevaría a recurrir los resultados de la mesa 44 de Comodoro Rivadavia, aunque hasta el momento el Poder Ejecutivo no resolvió convocar a elecciones complementarias en esa

mesa. En un comunicado, se pronunciaron sobre la actual situación del Instituto, “ante el bochornoso manejo que se ha hecho de las elecciones de vocales que nos representarán en el directorio del ISSYS con innumerable cantidad de irregularidades violatorias del Código Electoral Nacional; la Constitución Provincial; y doctrina y jurisprudencia aplicable al caso, recurrimos a poner en conocimiento público al gobernador de la provincia, ya que es su responsabilidad dictar el decreto que ponga transparencia y convoque a un nuevo acto eleccionario”. Manifiestan los integrantes de este Frente que se debe hacer rápidamente el llamado a elecciones, “respetando el marco de la ley sin importar al sector político al que pertenezcan los participantes, o dictar un decreto que convalide todas estas irregularidades”.


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LOS DIPUTADOS DEL FPV AYER MANTENIAN UNA REUNION DE BLOQUE EN LA QUE INTENTARIAN UNIFICAR SU POSTURA

El bloque del FpV en la Legislatura mantuvo ayer una extensa reunión en la que buscó definir una postura sobre los pliegos de los candidatos a cubrir los cargos vacantes en el Superior Tribunal y el del Defensor Oficial. En la bancada mayoritaria sigue primando la postura de aprobarlos el jueves.

Archivo / elPatagónico

Los pliegos de los jueces del Superior se tratan el jueves

■ Marcelo Guinle es uno de los propuestos por Das Neves para completar el Superior Tribunal. La mayoría de los diputados no discute sus condiciones.

L

a bancada del Frente para la Victoria (FpV) de la Legislatura, que preside el diputado Javier Touriñan, comenzó ayer pasadas las 19 una reunión de bloque que se extendía al cierre de esta edición y que se consideraba clave para que el jueves se aprueben los tres pliegos que el gobernador Mario Das Neves envió el 27 de enero a la Cámara para cubrir los cargos vacantes en el Superior Tribunal de Justicia (STJ). El bloque, como había confirmado el propio Touriñan la semana pasada, ya tenía decidido aprobar los pliegos de Marcelo Guinle, Miguel Donnet y Mario Vivas, pero no tenía postura definida sobre el de Sebastián Daroca para la Defensoría General, que fue enviado el viernes por Das Neves, en reemplazo del de Martín Alesi que originalmente había girado a la Legislatura el 27 de enero, junto con su propuesta de completar el STJ que hoy funciona con la mitad de los ministros, más allá de que dos de los tres se jubilan este año. “Vamos a votar todos en bloque y el 80 por ciento de los diputados estamos convencidos de aprobar estos pliegos. Son toda gente intachable y más allá de algunas ideas para mejorar la selección de los candidatos, la Constitución establece claramente que los nombres los propone el gobernador y que los diputados solo aprobamos y rechazamos”, recordó Touriñan. El gobernador Das Neves reclamó nuevamente el domingo, tras recibir en la residencia oficial a los cuatro candidatos, que esperaba que los diputados “aprueben los pliegos este martes”, ya que “no se puede seguir dila-

tando estas designaciones”. Los diputados tomaron nota del pedido que el gobernador hace desde enero, cuando planteó que los pliegos se aprobaran en sesión extraordinaria, pero ayer ratificaron -al menos antes de la reunión de bloque- que los tratarán el jueves, luego de contar con el debido despacho de comisión ya que, recordaron, la sesión de hoy “es de ingresos y no debemos ni queremos apartarnos del procedimiento habitual y del reglamento”.

ELOGIOS PARA GUINLE

Los legisladores, tanto del FpV como de Chubut Somos Todos (ChST) que esperan desde hace meses la decisión de los diputados de la oposición para poder tratar los pliegos ya que para su aprobación se necesitan como mínimo el voto favorable de 18 de los 27 legisladores, ayer dejaron en claro que no hay objeción alguna sobre los propuestos y que el nombre más elogiado es el del ex senador nacional Marcelo Guinle. El también ex intendente de Comodoro Rivadavia, luego de reunirse el domingo con el gobernador, ayer permanecía en Rawson, donde esperaba encontrarse, si era citado, con los diputados para evacuar dudas sobre sus aptitudes, que por otra parte nadie desconoce ni objeta. “Soy respetuoso de los tiempos de los diputados, a quienes seguramente tendré que visitar, cosa que haré con todos los que me inviten. Ya he hablado con ellos la semana pasada y estoy a disposición”, completó el ex senador.


6 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016 LA DIPUTADA SOSTIENE QUE EN LAS ULTIMAS SEMANAS SE PRODUJERON “ERRATICAS POLITICAS” DE APERTURA Y CIERRE DE LAS PROSPECCIONES DEL GOLFO

La diputada provincial Gabriela Dufour presentó un proyecto para crear, en el ámbito de la Legislatura, una comisión de investigación para el análisis y seguimiento de la política pesquera de Chubut, permisos de pesca y plantas pesqueras. Tiene el respaldo del bloque del Frente para la Victoria y podría ser aprobado en la sesión del jueves.

L

a ex ministro de Desarrollo Territorial de la provincia, Gabriela Dufour, presentó en la Legislatura un proyecto por el cual impulsa la creación de una “comisión de investigación parlamentaria

Archivo / elPatagónico

Dufour impulsa la creación de una comisión de investigación sobre permisos de pesca

para análisis y seguimiento de política pesquera, permisos de pesca y plantas pesqueras en Chubut”. La propuesta, que cuenta con el acompañamiento de sus pares Alfredo Di Filippo y Ser-

Pararrayos para todos El diputado provincial Javier Cunha, del Frente para la Victoria (FpV), presentó un proyecto de ley para establecer la "obligatoriedad de la evaluación de riesgo y conforme a los resultados de la misma, la instalación, mantenimiento y fiscalización de sistemas de protección contra descargas eléctricas atmosféricas en todo el territorio de la Provincia”. En la propuesta que hoy tomará estado parlamentario, el legislador especifica la necesidad de que "en las instalaciones o espacios donde se tenga concentración de personas, tales como viviendas multifamiliares, oficinas, hoteles, hospitales, centros educativos, centros comerciales, supermercados, parques de diversión, industrias, prisiones, aeropuertos, balnearios u otras, debe hacerse una evaluación del nivel de riesgo de exposición al rayo” y de acuerdo con su resultado, “ejecutar los trabajos que sean necesarios para su protección”. En el proyecto se faculta al Ejecutivo para que defina qué ministerio será el responsable de llevar adelante los controles y estudios y también se busca que a través de una adhesión los municipios sean quienes realicen esta misma tarea en cada una de las localidades chubutenses.

■ La diputada Dufour busca que el Ejecutivo le informe sobre la política de pesca que lleva adelante.

gio Brúscoli, busca revisar y seguir los permisos de pesca y plantas pesqueras otorgados o habilitadas por la Provincia del Chubut e investigar los actos jurídicos y administrativos que dieron origen al otorgamiento de los permisos de pesca vigentes y las habilitaciones de plantas pesqueras. En la tarea de la comisión, según se explica en los fundamentos, quedan comprendidos todos los permisos de pesca para todas las especies marítimas sin excepción, plantas localizadas en los parques industriales de jurisdicción provincial y plantas que requieran autorización o habilitación provincial en virtud de leyes provinciales vigentes”. Dufour advierte que en las últimas semanas “pudimos observar las erráticas políticas de apertura y cierre de las prospecciones del Golfo San Jorge, iniciadas con la Resolución 120 del 27 de abril, el cierre el 4 de mayo a través del dictado de la Resolución 142, motivada por los resultados de los monitoreos, donde se evidencian proporciones elevadas de merluza, asociadas a la captura del langostino, y marcada presen-

cia de individuos de tallas inferiores al objetivo”. En el mismo tono señala que “sin fundamento técnico, ni jurídico, ni laboral, el viernes 13 de mayo a las 18, se comunica que a las pocas horas del día siguiente (sábado 14) reabría la pesca exploratoria, resultando llamativo que los únicos barcos que se encontraban en zona eran los de la empresa Conarpesa y pocos días después, mediante la Resolución 215, realiza un cierre precautorio de las áreas abiertas el viernes anterior”. La diputada también señala que la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPECA) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) realizaron una queja formal al subsecretario de Pesca de la Nación y al director nacional de Coordinación Pesquera para plantearle la gravedad del tema, solicitando su intervención atento que este tipo de acciones ponen en riesgo los recursos del mar, y sostiene que “acciones de estas características y tratándose de recursos transjurisdiccionales, podrían ponerse en riesgo la

futura temporada de captura de la Flota Artesanal y la embarcaciones de menos de 21 metros, con graves consecuencias para el empleo no sólo en la pesca sino también en el procesamiento”.

PERSPECTIVA DE GENERO Y TRABAJO DECENTE

La diputada provincial Estela Hernández, también del FpV, presentó otros proyectos de ley por los que impulsa la modificación de la Ley de Educación del Chubut para “promover, brindar y garantizar en el ámbito educativo la perspectiva de género como una herramienta para fomentar la igualdad y erradicar la discriminación y la violencia”. La legisladora, además, propone la incorporación en la enseñanza media/ciclo Polimodal el concepto de “Trabajo Decente” como materia de cursado obligatorio, en todos los establecimientos educativos, tanto públicos como privados, esperando que estos aportes acompañen los aprendizajes de los/as jóvenes y los preparen para asumir un futuro con más y mejores oportunidades de trabajo digno y de calidad.

Ambiente concluyó la ronda de consultas para un proyecto de ley de vuelco de líquidos El Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable concluyó con una activa participación de los sectores involucrados la ronda de consultas relacionadas con la redacción de la normativa que regulará el volcado de efluentes líquidos a los distintos cuerpos receptores de agua de toda la provincia. En este sentido, el ministro Ignacio Agulleiro destacó que “estamos muy agradecidos con todos los municipios que participaron e hicieron sus aportes para lograr la mejor normativa para Chubut”. En esta última etapa, los contactos se hicieron en Sarmiento, Esquel y Trevelin.

A los encuentros en las mencionadas localidades se suma el realizado con anterioridad en la ciudad de Rawson, promoviendo -como lo indicó el titular de la cartera- “el trabajo conjunto entre la Provincia y los municipios, lo que nos permitirá una regulación eficiente de los vuelcos y, por lo tanto, la preservación del recurso hídrico”. De esta manera, dijo Agulleiro, “estamos cumpliendo con los plazos y los compromisos asumidos hace un tiempo cuando presentamos esta propuesta en Casa de Gobierno, con la idea de avanzar pero siempre buscando el consenso con los actores involucrados, de los cuales los intendentes y jefes comunales son fundamentales”.


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general PRETENDEN REVISAR LA LISTA DE PERSONAS QUE SERAN CONTRATADAS. EL SABADO HABRA OTRA REUNION CON EL INTENDENTE

Los becarios se manifestaron nuevamente en el municipio Mario Molaroni /elPatagónico

Los becarios de Desarrollo Humano se manifestaron ayer desde las 8 en el hall municipal, junto a las autoridades sindicales de ATE, representadas por Miriam Acosta. Policías y personal de la Secretaría de Seguridad impidieron que ingresaran, aunque luego de varias horas consiguieron que cuatro de ellos se reunieran con el intendente Carlos Linares y el secretario del área, Marcelo Rey.

A

l término del encuentro, se suscribió un acuerdo junto al jefe comunal y el asesor letrado, Miguel Criado Arrieta, que lleva la firma de Pamela Rojas, Claudia Morales, Evelyn Jaramillo y Yessica Levicoy en el que establecen que “luego de un intercambio fluido y respetuoso de inquietudes, se acuerda que cada 40 días se reunirán en la Municipalidad para determinar la posibilidad de vincular a contrato con esa corporación municipal a los becados que quedaron fuera del primer ingreso”. De este modo se estableció un compromiso para revisar la situación de quienes reclamaban que del primer listado inicial de 50 personas, solo 14 pertenecían al grupo que en estos meses se manifestó por el pase a planta transitoria. En el acuerdo se estableció que “se revisará uno por uno, incluido el listado inicial presentado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia”. A tal fin, la primera reunión se realizará este sábado a las 12 con la presencia de los delegados. Al terminar la reunión, Rojas

■ Momentos de tensión se vivieron en el municipio cuando el gremio que representa a los becados intentaba un acercamiento con el intendente.

dijo que la respuesta fue positiva y así también fue analizado en el marco de una asamblea. Ahora confían en que en la reunión del sábado se pueda rever el primer listado. Asimismo, explicó que “van a tomar a 7 contratados por fuera del listado para la SUBE. Sería personal que está en el reclamo. Hay que esperar lo del sábado, a esta reunión con (Carlos) Linares y con Recursos Humanos”.

LAMENTOS Y ESPERANZAS

Rojas comentó que la gente se retiró tranquila, con la esperanza de una respuesta positiva, aunque en ese acuerdo escrito “no quisieron poner fecha ni nombres; todo a tratar el sábado”. En tanto desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Miriam Acosta cuestionó el hecho de que como representantes de los becados no hubieran podido estar en el encuentro.


8 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016 LA MAMA DE MICAELA PRESENTO AYER UN ESCRITO POR EL QUE SOLICITA QUE SE PROMUEVA UNA DECLARACION PARA QUE EL TEMA SEA ABORDADO POR EL CONGRESO DE LA NACION

Carola pidió al Concejo que impulse la liberación del uso de aceite de cannabis Norberto Albornoz / elPatagónico

Carola Pedraza presentó ayer un escrito en el Concejo Deliberante, pidiendo que avance en una declaración para que el Congreso de la Nación permita el uso medicinal del aceite de cannabis (marihuana), que su hija Micaela necesita para controlar el severo síndrome de epilepsia que padece desde su nacimiento.

■ Carola con Micaela. Mantienen una lucha continua para que la menor pueda aliviarse con el uso del aceite de cannabis.

T

al como había adelantado en la marcha por la despenalización de la marihuana que el sábado se realizó en la ciudad, Carola Pedraza concurrió ayer al Concejo Deliberante donde, en compañía de su abogado Martín Galíndez, dejó un escrito en el que explica su situación personal y fundamenta el pedido, que no solo considera positivo para Micaela, su hija de 13 años, sino para quienes en todo el país necesitan del uso de aceite de cannabis con fines medicinales. “Hicimos la presentación y ahora esperemos que sea analizada por todos los bloques porque entendemos que el planteo es justo y será beneficioso para miles de personas que hoy tienen que hacer peripecias y pagar fortunas para acceder al aceite, que para Micaela es fun-

damental”, explicó Carola a El Patagónico.

CON ACEITE Y SIN ACEITE

Antes de la utilización del aceite, que por la falta de legislación debe ser importado con el costo y pérdida de tiempos que esto significa, Micaela llegó a tomar 27 pastillas diarias y a tener 10 crisis de epilepsia por día, cada una de las cuales duraba entre 20 y 35 minutos, debiendo ser asistida con oxígeno las 24 horas mientras se alimentaba a través de una sonda nasogástrica. “Ahora, con el aceite Charlotte, Micaela tiene sólo una crisis por semana que dura 4 minutos y ya no requiere del oxígeno constante ni la alimentación por sonda. Este aceite nos mejoró la vida un mil por mil y por eso estamos planteando que su uso sea libre, sin restricciones que generan un alto costo y pérdida de mucho tiempo”, remarcó Carola.

Cada frasco de aceite Charlotte, nombre que lleva en homenaje a una niña de Colorado (Estados Unidos) que fue el primer caso testigo, tiene un costo de 320 dólares y le permite a Micaela mantenerse estable durante 60 días. El problema, aparte del precio, es que al tener que importarse y no ser libre, el trámite de compra insume más de 20 días e implica un necesario viaje a Buenos Aires.

MUCHOS DOLARES Y TIEMPO PERDIDO

El pedido de Carola al Concejo es para que sancione un proyecto de declaración para que sea elevado a los legisladores nacionales por Chubut, con el fin de que estos “arbitren los medios necesarios a efectos de dar discusión y aprobar en el seno del Congreso Nacional el uso del cannabis con fines medicinales y considere la despenalización, la siembra, cultivo y producción de cannabis cuando el mismo se

Desde los 4 meses A los 4 meses (hoy tiene 13 años) Micaela tuvo su primera crisis convulsiva afebril, de 20 minutos. Siendo apenas un bebé, tuvo retroversión ocular, pérdida de conocimiento, apnea y un largo letargo de recuperación de horas. Las convulsiones se repitieron todas las noches, siempre fuertes y prolongadas, produciendo cada día mayor deterioro cognitivo y pérdida de pautas madurativas. A los 6 meses ya no sostenía su cabeza y sentía mucho dolor. Su mamá, Carola, sufría por no poder hacer nada para frenarle la convulsión. Por entonces solo le quedaba correr a una clínica u hospital más cercano para que su pequeña no muriera por falta de oxígeno, o hiciera un status epiléptico. “Centros hospitalarios y privados con profesionales en la especialidad de reconocimiento mundial fueron y son muchas veces nuestra segunda casa, entre los que destaco al Hospital de Pediatría Juan P. Garraham, Hospital Argerich, Hospital Ricardo Gutiérrez, Hospital Italiano, Instituto Fleni, etcétera”, relata Carola. Se trató a Micaela con la medicina convencional, suministrándole múltiples combinaciones de medicamentos, con más de diez drogas diferentes. Se desecharon propuestas quirúrgicas por la baja chance de éxito en el control de sus crisis y por tener una epilepsia multifocal. “Mi hija es una de las pacientes más estudiadas de la Argentina, según su médico de cabecera, en cuanto a estudios de rutina y de alta complejidad, evaluaciones genéticas, metabólicas, etc., incluso afuera del país. Realizó dieta cetogénica durante cuatro meses, donde resultó ser parte del 5% que empeora el cuadro de los pacientes al aplicar esta dieta”. Micaela actualmente recibe tratamiento con el primer frasco de aceite de Cannabis y su situación mejoró, ya que “se redujeron drásticamente sus convulsiones y estoy viviendo en primera persona los efectos de este tratamiento, defendiéndolo en nombre de mi hija de quienes pudieran llegar a necesitarlo”, acota la mamá, mientras, como todos los días y en cada momentos, acaricia a su hija con ese amor y abnegación de madre que ahora lucha también por todos los que puedan necesitar un tratamiento medicinal más humano, efectivo y con beneficios totales que no pueden ser impedidos ni por la burocracia ni por las leyes sin sentido. realice con fines de investigación científica y medicinal”. Además del aspecto central y humano de la demanda, en el escrito Carola recuerda los derechos a la salud que a todos los ciudadanos asegura la Constitución y que también prevé la Carta Orgánica Municipal y recuerda que “el uso medicinal del cannabis permite paliar el sufrimiento de muchas familias que se encuentran conviviendo con la epilepsia refractaria. Hay patologías degenerativas y oncológicas que podrían beneficiarse también”.

En base a ese derecho, la mujer les pide a los concejales que “promuevan leyes y un marco legal que actualmente no hay y que en definitiva acompañen nuevas terapias”, recordando con orgullo que a través de la experiencia de su hija, el lunes 16 se autorizó la entrada del aceite Charlotte para el tratamiento de la niña Josefina Vislumbrales, de 2 años, quien padece un cuadro de encefalopatía epiléptica (Síndrome de West), otorgándole a su madre María Laura Alasi dicha partida por “uso compasivo”.

“Banderazo” solidario de hinchas de River En conmemoración del 115° aniversario del club River Plate, los hinchas comodorenses participarán de un banderazo en la plaza céntrica. Los organizadores lo harán con el fin solidario de ayudar al merendero “Pequeños Gigantes” de Kilómetro 14. Por ello, se juntará alimentos no perecederos, calzado y prendas de vestir. El Club Atlético River Plate mañana festeja sus 115 años de vida y los miles de hinchas locales del club que mejor fútbol ha practicado a lo largo de su historia, no estarán ajenos al especial acontecimiento. Por eso el Movimiento Millonario Comodoro Rivadavia

prepara un banderazo en la plaza San Martín. Será a partir de las 16 y los fanáticos de la banda roja podrán concurrir con sus “trapos”, remeras o cualquier identificación con el club de Núñez, el que más títulos posee en el fútbol argentino. La reunión, además, servirá para colaborar con el merendero “Pequeños Gigantes” de Kilómetro 14, donde concurren bebés, niños y adolescentes de la zona norte. En ese sentido, los organizadores recibirán alimentos no perecederos, cualquier tipo de prenda de vestir en desuso y calzado. Uno de los integrantes de la

agrupación riverplatense, Matías Oviedo, contó a este diario que el banderazo “se debe porque River el 25 de mayo cumple 115 años de historia y nosotros somos parte de eso”. Respecto al merendero indicó que “es manejado por una chica joven de la ciudad y queremos hacer un aporte solidario. Que la gente que se acerque a participar, lleve un alimento no perecedero y lo que ellos crean que pueden donar. Les puede llegar a servir a los niños que asisten; hay recién nacidos hasta chicos de 14 y 15 años”. La agrupación además organiza viajes para concurrir a ver partidos de fútbol al Esta-

dio Antonio Vespucio Liberti. También se juntan a mirar los partidos por televisión y “a partir de esto generar otros eventos y acercarnos a otros lugares de Comodoro para visitar”. Otra de las organizadoras del evento, Daiana Barrionuevo, adelantó que ayer concurrían a compartir una merienda con los chicos del mencionado merendero. También tiene la idea de “contactarnos con ellos, pasar una tarde de juegos”. Los interesados en sumarse a la iniciativa pueden ingresar a la página de la red social de Facebook Movimiento Millonario Comodoro Rivadavia


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

ESTA PREVISTO QUE EL JUEVES A LAS 15:30 LLEGUEN AL LIMITE ENTRE SANTA CRUZ Y CHUBUT

La séptima carrera de las jornadas de Paz y Dignidad pasará por Comodoro La carrera continental busca unir Ushuaia con Alaska y este año se concentrará en Panamá con la participación de diferentes pueblos originarios. Desde la Biblioteca Popular Hugo Darío Fernández convocan a atletas que quieran realizar la posta desde Ramón Santos a la Costanera, o bien hasta la vecina localidad de Sarmiento. También a quienes quieran llevar los bastones que simbolizan a los ancianos, la historia viviente de cada pueblo.

C

ada cuatro años, desde 1992 a la fecha, para honrar a los ancianos que simbolizan la historia viviente de cada pueblo se realiza la carrera intercontinental “Jornadas de la paz y dignidad”. Este año, desde enero se corre

■ Ernesto Allende, Silvina Garrido, Rosa Pincol y Delia Montesino visitaron ayer El Patagónico para convocar a la 7ª carrera de las jornadas de Paz y Dignidad.

la séptima edición que une Ushuaia con Alaska, concentrando en Panamá. Allí, con la luna llena de noviembre será donde se realizará el encuentro del Cóndor y el Águila, para honrar “el espíritu de la semilla y la vida”, como una manera de responder el llamado

de la Pachamama, la madre tierra. El jueves el equipo que recorre la ruta del sur, que se inició en abril, llegará a Comodoro Rivadavia para luego continuar a Sarmiento. Serán un total de nueve atletas que alrededor de las 15:30

llegarán con los bastones que representan a un anciano, luego de haber pasado por Perito Moreno, Pico Truncado y Caleta Olivia, entre otras ciudades del sur del país. Aquí serán recibidos por los integrantes de la Biblioteca Popular Hugo Darío Fernández, que trabaja en la actividad para asistir a los corredores y suplantarlos. Por esta razón, desde este espacio que tiene un área de extensión vinculado con los pueblos originarios, convocan a atletas que puedan realizar las postas desde Ramón Santos a la Costanera, o bien hasta la vecina localidad de Sarmiento por donde continuará el recorrido del equipo el sábado. “Necesitamos gente para que sigan corriendo. Si es que suma gente, ellos van a poder descansar”, explicó Rosa Pincol. “También la idea es buscar gente que quiera llevar el bastón, caminar o correr una posta el tiempo que puedan, desde Ramón Santos a la costanera local y el sábado cuando inicien el camino a Sarmiento”, agregó Silvina Garrido, quien junto a Rosa, Ernesto Allen-

de, Delia Montesino y Claudia Llanquin visitaron ayer la redacción de El Patagónico.

REENCUENTRO DE LOS PUEBLOS

La carrera tiene su origen en una profecía ancestral, la cual dice que el águila del norte se debe encontrar con el cóndor del sur para mirarse nuevamente, como una metáfora del reencuentro de los pueblos que fueron divididos. Por esta razón, en forma paralela desde Alaska un equipo viene uniendo diferentes ciudades. En su caso comenzaron el recorrido en enero y también pretenden llegar a Panamá, donde se reunirán con el equipo del sur. Quienes quieran participar de esta experiencia, pueden comunicarse con la biblioteca Hugo Darío Fernández, o bien al teléfono 2974114028. “Es abierto a todas las personas. Cualquier persona se puede anotar a la carrera para correr un tramo o caminar un poco. Esperamos que la gente se sume”, explicó Garrido, una de las integrantes de la biblioteca popular.


10 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016 SU PADRE, EMPLEADO DE LA COMPAÑIA, DENUNCIA QUE LE ADEUDAN DOS MESES DE SALARIO

Tras el accidente en el pozo petrolero, Manuel Quinteros fue dado de alta

M

anuel Quinteros tiene 11 años, asiste a 6º grado en la Escuela 91 de Valle C y le gusta jugar al fútbol, deporte que había comenzado a practicar en el Club Deportivo Las Latas como arquero. Pero por el momento los guantes y los recreos en los pasillos del Ceret, donde funciona ese establecimiento educativo, deberán esperar. Manuel se debe conformar entonces con las clases domiciliarias que le brindan las profesoras de la Escuela 302 y los partidos de ajedrez junto a su padre, César, y a su amigo, el incondicional que estuvo con él cuando ocurrió el accidente y que intentó salvarlo, pidiendo ayuda para que lo auxilien. Pasaron dos meses y medio de aquel 8 de marzo cuando el pequeño, luego de un entrenamiento con Las Latas, escaló el cerro con su amigo y en el descampado se electrocutó con un transformador de alta

Mario Molaroni / elPatagónico

Luego de haber estado más de un mes internado, producto de las quemaduras que le causó la descarga de un transformador de alta tensión -que hacia funcionar un equipo de bombeo de la empresa Patagonia Petrolera SRL- y una segunda internación por una nueva cirugía que le permitirá curar su brazo, Manuel Quinteros, de 11 años, ya se recupera en su casa.

■ Manuel se recupera luego del accidente del 8 de marzo. Las partidas de ajedrez con su padre y su amigo le sirven para distraerse mientras se recupera del accidente que sigue en etapa de investigación.

tensión, el cual hacía funcionar un equipo de bombeo de la empresa Patagonia Petrolera SRL. Manuel se recupera lentamente luego de la última operación que le realizaron hace 12 días para ayudar a que su brazo derecho, el más afectado por la descarga, pueda cicatrizar y continuar con el tratamiento que le ayudará a recuperar movilidad y sensibilidad. Han sido meses largos para el chico que estuvo internado durante más de un mes, sometiéndose a intervenciones quirúrgicas y curaciones dolorosas. Sin embargo, de a poco todo va mejorando y ahora ya lo puede contar desde su casa, donde se recupera de la cirugía con la que le cosieron el brazo al cuerpo para que drene la

sangre y se cure rápidamente. “Todavía estamos con el tema de poder cicatrizar el brazo. Después eso se va a trabajar con la sensibilidad y la movilidad porque hay muchos de sus dedos que él no mueve. En muy pocas partes tiene sensibilidad”, contó su padre a El Patagónico. “Va a llevar bastante tiempo, pero él está bastante fuerte, muy contenido. Por ahí pregunta por qué están duros sus dedos, pero nada más. También están yendo las maestras hospitalarias y eso lo ayuda un montón”, agregó. Ciertamente a Manuel se lo ve bien, cariñoso con su hermana más pequeña; contento por las partidas de ajedrez y extrañando ir a la escuela. Cuenta que

por ahí tiene pesadillas por lo ocurrido; que el dolor aparece a veces y que extraña salir a jugar a la calle, pero se lo ve contento.

UNA EMPRESA DE NULAS INVERSIONES

Mientras tanto la causa por el accidente continúa avanzando en la Justicia. Su padre César se presentó como querellante, asesorado por el abogado Gustavo Menna. El objetivo es deslindar responsabilidades y saber quién o quiénes fueron los culpables del accidente que le ocurrió a Manuel, teniendo en cuenta diversas negligencias y faltas de seguridad que se detectaron tanto en los equipos de bombeo como en los transformadores que están

instalados alrededor del barrio Laprida. Por el momento se confirmó que la empresa quitó el transformador donde Manuel se electrocutó, y también que a César, quien denunció que dejaron cables colgando tras quitar el transformador, le adeudan los últimos dos meses de sueldo, ya que paradójicamente él es empleado de la compañía. “Les han pagado a mis compañeros y a mí no. Este mes no me pagaron, ni una parte ni nada. Por eso quiero ver cuál es mi situación porque sé que mis compañeros están trabajando, pero a mí nunca me han llamado para trabajar y eso que vivo a dos cuadras. La verdad es que la empresa nunca se hizo cargo de nada”, denunció. Cabe recordar que Patagonia Petrolera es propiedad del empresario italiano Andrea Cattaneo, con acciones de Zenith Energy Limited, una compañía internacional de exploración y explotación de origen canadiense. La compañía opera principalmente en la zona de Manantial Rosales y Laprida, en los yacimientos Don Ernesto y Don Alberto, donde llegaron a operar más de 25 pozos, aunque en los últimos meses de 2015 solo funcionaban cuatro. Por eso su producción era mínima, de solo ocho metros cúbicos que eran vendidos a la operadora YPF. Pero la compañía de bandera dejó de comprarle el hidrocarburo por su escasa calidad, derivando en la suspensión de la producción y el abandono de dos áreas, las cuales quedaron completamente inactivas, siendo un peligro para la población, tal como hoy atestigua el caso de Manuel.


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL CENTRO DE JUBILADOS DE RADA TILLY RECIBIO LA DONACION DE LA CAMINATA Y BICICLETEADA SOLIDARIA DE LA ANONIMA

82 mil pesos para comprar mobiliario Prensa Rada Tilly

El intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, y el gerente de la sucursal La Anónima de Rada Tilly, Rubén Manrique, entregaron ayer la donación económica recaudada por la firma al presidente del Centro de Jubilados Rada Tilly, Juan Ignacio Andrade, quien estuvo acompañado por Liliana Chiarotti, tesorera de la entidad. El sábado los jubilados inauguran su plazoleta.

E

l intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, y el gerente de la sucursal La Anónima de la villa, entregaron ayer en el despacho del jefe comunal al titular del Centro de Jubilados de la localidad, Juan Ignacio Andrade, 82.650 pesos que fueron el resultado de la 7ª edición de la Caminata y Bicicleteada Solidaria que organizó el supermercado el 7 de mayo y que serán destinados a la compra de recursos para la nueva sede del Centro de Jubilados inaugurada a fines del año pasado. “La ciudad la hacemos entre todos y por eso quiero hacer público el agradecimiento a nuestros vecinos que año a año participan y colaboran; y espe-

Ubicada en calle Trutanic 1.817, en el barrio Sargento Cabral, la sede del Centro de Jubilados tiene cada vez más socios y promueve distintos talleres semanales, como el de la memoria, yoga, gimnasia, coro, taller literario, miércoles de encuentros, té y tejido solidario; masajes, manualidades, pedicura, folklore y encuentros de cartas. “Estos fondos ya tienen destino y necesitamos más porque siempre tenemos proyectos nuevos para seguir creciendo con nuestra sede propia. Ya estamos pensando a futuro avanzar con los gabinetes de kinesiología, pedicuría, masajes, enfermería y un pequeño depósito”, agregó el presidente del Centro de Jubilados de la ciudad.

INAUGURACION DE PLAZOLETA

cialmente al trabajo solidario de la empresa que, a través de su programa de responsabilidad social empresaria, ayuda todos los años a distintas entidades e instituciones de nuestra ciudad organizando eventos solidarios como éste”, expresó el intendente. Por su parte, Andrade agregó: “la verdad que agradece-

mos enormemente a la firma, al municipio y a la intendencia que nos distinguió en esta oportunidad. Este dinero nos sirve mucho y quedamos muy agradecidos por el apoyo y la ayuda constante que recibimos para nuestro centro”.

■ El intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, y el gerente de La Anónima, Rubén Manrique, entregaron al titular del Centro de Jubilados, Ignacio Andrade, lo recaudado en la bicicleteada y caminata solidaria.

FONDOS CON DESTINO

la compra de mobiliario, utilería y vajilla para la sede que fue inaugurada el 19 de diciembre del año pasado y que desde entonces se encuentra en constante actividad.

Los fondos serán destinados a

Prensa Sindicato Jerárquicos

Comenzó la inscripción para solicitar la Canasta Jerárquica

■ “Compremos Juntos”, la beneficiosa canasta de alimentos y productos de limpieza, ya está disponible para los petroleros jerárquicos.

Desde ayer quedó abierta la nueva tanda de pedidos del Programa “Compremos Juntos”, que propone la entidad mutualista que preside José Llugdar y que en esta oportunidad duplicará el número de cajas disponibles para afiliados al gremio de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral. Por espacio de diez días corridos, o hasta agotar

stock (un total de 1.000), los beneficiarios podrán acceder a los productos, tanto comestibles como de limpieza que ofrece este ventajoso combo propuesto desde la Mutual de Petroleros Jerárquicos. El beneficio se consigue mediante el botón respectivo, “Canasta”, que figura bien visible en la parte superior de la página web institucional www.mutualdepetroleros.com.

El presidente de la entidad aprovechó la oportunidad para invitar a la comunidad a la inauguración de la Plazoleta del Centro de Jubilados de Rada Tilly, este sábado a las 10. “Esperamos a todos el sábado. Vamos a darle nombre a la plazoleta de nuestro centro, que se va a llamar Bernabé Hernández. Nos damos el lujo de hacerle homenaje a una persona que está viva y que cumplió 90 años. Se trata de un hombre que además de ser un amplio colaborador nuestro y amigo, fue el primer presidente del Centro de Jubilados Rada Tilly”, concluyó.


12 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016

Santa Cruz QUEDO DETENIDA Y TAMBIEN SE INCAUTO UNA CAMIONETA

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Mujer del dueño de estancia mató a peón de una puñalada Un trabajador rural de 60 años, identificado como Angel Carrasco, murió de una puñalada que le asestó una mujer de 49. Ella se llama Andrea Noaco y es pareja del patrón de la estancia “La Delmira”, en cuyo casco se produjo el homicidio a media tarde del domingo.

■ La camioneta con la que llegó el estanciero a una dependencia policial para informar del violento suceso, fue incautada y hoy será sometida a una minuciosa inspección.

Caleta Olivia (agencia)

Las circunstancias que rodean su muerte aún son confusas y están siendo investigadas, para lo cual una comisión de la División Delitos Complejos, junto a personal de la Comisaría de Cañadón Seco y de la División Criminalística, se trasladó a la estancia donde hallaron el cadáver de Carrasco y recolectaron elementos de prueba para la causa. La mujer señalada como la autora del homicidio quedó detenida y puesta a disposición del juez de Instrucción Mario Albarrán, en tanto que la División Delitos procedió a incautar prendas de vestir (supuestamente manchadas con sangre), el cuchillo utilizado en el hecho y una camioneta Ford Ranger de color

ABORDARON A UNA ABUELA DE 80 AÑOS A LA QUE MEDIANTE ENGAÑOS LE ROBARON DINERO Y JOYAS

Advierten sobre dos estafadoras que operan en la zona bancaria caletense Desde la Unidad Regional de Policía Zona Norte y la Seccional Primera de esta ciudad alertaron a la comunidad sobre la presencia de dos estafadoras, aparentemente de la comunidad boliviana, que operan con la modalidad del “cuento del tío” en la zona bancaria. Los investigadores confeccionaron dos identikit en base a la declaración de una mujer de 80 años que fue abordada por estas mujeres, quienes mediante engaños le sustrajeron una importante suma de dinero en efectivo y joyas. Al mismo tiempo pidieron a los vecinos abstenerse, tanto en la vía pública como en los domicilios particulares, de entablar diálogo fluido con dos mujeres presuntamente de la comunidad boliviana, de entre 50 y 55 años, una de ellas de contextura robusta, tez morocha, 1,65 metros de estatura, cabello negro, largo, ondulado, ojos negros que vestía pantalón de jean azul, botas negras y campera verde. En tanto la segunda mujer es de contextura física rellena, tez morocha, 1,65 metros de estatura, cabello y ojos negros, y que en el momento del ardid vestía pantalón de jean azul, zapatillas y campera de cuero. Los efectivos solicitan a quie-

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

L

a policía tomó conocimiento del hecho varias horas después cuando José Lavere -propietario del establecimiento ganadero situado a unos 27 kilómetros al suroeste de Caleta Olivia, avanzando por el denominado Cañadón Quinta- se presentó en la sede de la División Delitos Complejos y Narcotráfico para dar su versión de lo sucedido. Inicialmente trascendió, de acuerdo a lo que habría manifestado Lavere, que el peón Carrasco -a quien apodaban “Cococho”- tenía actitudes agresivas y que ya en una ocasión lo había despedido, pero luego accedió a reincorporarlo.

rojo (dominio KJT 891), con la cual llegó el estanciero hasta Caleta Olivia. Avanzada la tarde de ayer, las comisiones policiales continuaban trabajando en el establecimiento rural y se preveía que hoy se realizará un minucioso peritaje a la camioneta para establecer o descartar si en su interior hay otros elementos relacionados con el caso, en tanto se espera una declaración ampliatoria del estanciero, para conocer si tuvo alguna responsabilidad en el violento suceso.

■ Los investigadores confeccionaron un identikit de las estafadoras, conforme a las declaraciones de la víctima, quien también dijo que serían de la comunidad boliviana y tendrían entre 50 y 55 años.

nes reconozcan a cualquiera de las dos mujeres, que se dirijan a la Seccional Primera de Policía o a la comisaría más cercana.

MODUS OPERANDI

Según consta en la denuncia que realizó la abuela –cuya identidad no fue revelada-, las delincuentes a través de engaños lograron la confianza de la víctima en la zona bancaria de esta ciudad, a quien le aseguran que fueron ganadoras de un boleto cuyo premio era de 6 millones de pesos, pero aducían necesitar ayuda para cobrarlo ya que eran supuestamente analfabetas. De esa manera, convencieron a la víctima de ir a su propio domicilio para coordinar el cobro

y una vez allí la persuadieron de intercambiar el boleto ganador por dinero en efectivo –en una cantidad no precisada- y joyas de oro, entre otros elementos de valor. No obstante, se indicó que también utilizan otro método de engaño que es el de colocar todos los elementos de valor en una bolsa, junto al boleto ganador, para realizar supuestas plegarias y oraciones pidiendo por la buena fortuna de quien las ayuda. Durante esta acción, en algún momento de descuido de la víctima intercambian la bolsa o guardan todos los elementos allí colocados y se retiran de la vivienda aduciendo tener otras obligaciones que cumplir, llevándose el botín obtenido.


www.elpatagonico.com

martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 13

LA VISION DE UN EX FUNCIONARIO SOBRE LA ACTUAL POLITICA

El ex secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, realizó el domingo una breve visita a esta ciudad, procedente de Piedra Buena. La ocasión fue propicia para que la conducción del espacio “Pensar Santa Cruz”, del Frente Para la Victoria, lo invitara a compartir una charla política. Caleta Olivia (agencia)

L

a misma se realizó en instalaciones del Centro Integrador Comunitario “Virgen del Valle” y contó con la presencia del ex gobernador y actual presidente de la empresa provincial Distrigas, Fernando Cotillo, evidenciándose además la presencia de numerosos jóvenes militantes. Los mismos le plantearon diversas consultas al economista que también fue agregado por ese rol en la embajada argentina en Italia y hace pocas semanas volvió a mostrarse públicamente en actos de apoyo a la ex presidente Cristina Kirchner. La charla giró en torno a la difícil realidad que afronta el país por las medidas que impuso el

Entregan indumentaria a municipales de Perito Moreno Caleta Olivia (agencia)

En una ceremonia que tuvo lugar ayer, el intendente de Perito Moreno, Mauro Casarini, formalizó la entrega de indumentaria de trabajo para época invernal a personal de diversas reparticiones de esa comuna, representado por directores y capataces. Al respecto, desde la oficina de prensa se indicó que más de 10 cajas de grandes dimensiones llegaron al municipio e inmediatamente se distribuyó su contenido entre los sectores operativos, concretándose de esta manera otro de los objetivos del jefe comunal en lo referente a la protección de los empleados públicos. Casarini estuvo acompañado por la directora de Medio Ambiente, Angélica Inostroza; del secretario de Planificación y Obras Públicas, Hugo Burgos, y el secretario de Gobierno, Julio Ojeda, entre otros funcionarios. Además de la indumentaria, se hizo entrega de botines y elementos de protección personal a fin de que los trabajadores puedan desarrollar sus tareas con la seguridad que se requiere en sus diferentes funciones.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Guillermo Moreno expuso en Caleta macrismo y también a cuestiones internas del justicialismo. Al respecto, Moreno indicó que será muy debatido el rol que jugará el sector kirchnerista cuando se lleve a cabo el nuevo Congreso Justicialista, de donde surgirán las primeras estrategias para las elecciones nacionales legislativas de 2017. “Los que quieran ser candidatos van a tener que tener representación popular y vamos a incentivar las internas”, comento el ex funcionario, quien en el curso de los próximos días continuará recorriendo otras localidades del país para dialogar con dirigentes y militantes del FpV. ■ Dirigentes y militantes del Frente Para la Victoria de Caleta Olivia compartieron una distendida charla con Guillermo Moreno.


14 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016

Policiales LUEGO DE UNA PERSECUCION, LOS DELINCUENTES FUERON INTERCEPTADOS EN EL SAN CAYETANO

U

na familia que había comprado hace poco la vivienda de Polonia 2.329, ahora decidió mudarse. Es que el domingo a las 14:30 los asaltaron y amenazaron con armas de fuego. Uno de los sospechosos, Daniel Millapi, justo vive al lado de ellos. El joven de 18 años -detenido en febrero en medio de los carnavales por arrebatarle la mochila a un joven- es parte de una familia que ha mantenido en vilo a todos los vecinos de esa cuadra. Por eso esta no será la primera familia de la cuadra que decide mudarse a causa de la inseguridad y el miedo que

■ Persecución y detención. La Policía detuvo a los cuatro sospechosos que escaparon en el Volkswagen Gol robado (foto). Mario Molaroni / elPatagónico

Daniel Millapi está sospechado de robarle a su propio vecino. Junto a Alfredo Sesto y Jonathan y Maximiliano Cárdenas fueron detenidos por la Policía por un asalto en Polonia 2.329, donde amenazaron con armas a una familia en plena tarde de domingo y le llevaron un televisor, una computadora, un teléfono y hasta el Volkswagen Gol. Tres de los detenidos tienen causas pendientes por robo. Ahora se hallan bajo prisión preventiva por dos meses.

Mario Molaroni / elPatagónico

Detienen a cuatro jóvenes por asaltar a una familia y robarle hasta el vehículo

DOS MESES DE PREVENTIVA

■ Polonia al 2.300. La zona en la que algunas familias deciden dejar sus viviendas cansadas de los robos de “los chinos” y “los peludos”.

le tienen a “los chinos”, como también se conoce en la zona a Millapi y su banda. La Policía de la Seccional Séptima actuó con celeridad luego de la denuncia y detuvo a Millapi, a Alfredo Sesto y a los hermanos Jonathan y Maximiliano Cárdenas. A estos también se los conoce como “los peludos”. Cuatro jóvenes encapuchados fueron los que ingresaron a la vivienda de la familia del San

auto robado, los cruzaron en “La Saladita” del barrio Quirno Costa. Les pidieron que se detuvieran, pero los sospechosos aceleraron. Comenzó entonces una persecución policial de la que participaron también patrulleros de la Seccional Séptima. Finalmente los encerraron en la casa de “los Peludos” Cárdenas, en el San Cayetano, donde fueron detenidos. Según trascendió, Millapi habría sido reconocido por las propias víctimas en el momento del asalto. Una fuente policial comentó que incluso los familiares de los detenidos se mostraron violentos en la guardia de la comisaría. Mientras la familia damnificada no pudo recuperar las cosas robadas, los allanamientos que se solicitaron no fueron otorgados -según la Policía- y solo se liberó el que pedía registrar la vivienda de Millapi.

Cayetano. Uno de ellos empuñaba un arma de fuego con la que amenazó a dos mujeres y a un menor. Los ladrones se llevaron un televisor, una computadora y un teléfono celular.

También el Volkswagen Gol de las víctimas. Luego de algunos minutos, policías de la Seccional Cuarta que ya contaban con la descripción de los sospechosos y del

En la audiencia de control de detención, la juez penal Daniela Arcuri les dictó dos meses de prisión preventiva a tres de los cuatro detenidos: Millapi, Sesto y Maximiliano Cárdenas. Paradójicamente, ayer también Cárdenas y Millapi debían comparecer a una audiencia preliminar por otra causa en trámite. Sesto había sido capturado por la Policía el 6 de mayo pasado por un pedido de captura vigente desde Puerto Madryn. En Comodoro no le habían dado cauce pese a que la Brigada de Investigaciones lo pudo identificar como el asaltante de la boutique de España al 600 perpetrado dos días antes.

Un fiscal se opone a la aplicación de una “probation” para un caso de violencia de género El juez de garantías de Trelew, Sergio Pineda, resolverá el jueves si somete a juicio oral y público o si acepta una “probation” para un hombre sospechado de haber golpeado y amenazado a su pareja, además de haber desobedecido órdenes judiciales. El planteo de la defensora oficial generó malestar y va en contra de la Convención de Belén Do Pará, a la que Argentina está adherida, que pide para estos casos penas de cumplimiento efectivo. La víctima, cuya identidad se preserva, acusó a su ex pareja de dos casos de lesiones leves agravadas por el grado de relación entre ambos, además de dos hechos de desobediencia a disposiciones judiciales. El fiscal general Osvaldo Heiber afirmó que se está frente a un típico caso de violencia de género y pidió que se aplique lo dispuesto en la convención de Belén Do Pará (Brasil) a cuyo tratado internacional adhirió la República Argentina. Allí se especifica que los casos de violencia de género “deben ser sancionados”, por lo que la aplicación de la suspensión del juicio a prueba (probation) “no resulta razonable porque significa un beneficio para el imputado que de cumplir esa sanción de tareas comunitarias quedaría sobreseído” “La Convención de Belén Do Pará busca la sanción; por lo tanto es necesario continuar con el proceso y llegar a juicio oral y público”, agregó el fiscal, destacando en este sentido que esa Convención internacional a la que adhirió la Argentina “es muy clara y tiene el objetivo de “prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer”. Cabe destacar que, en un hecho similar ocurrido en la ciudad de Rawson contra un sujeto de 25 años de edad que lesionó a su novia y desobedeció prohibiciones de acercamiento en varias oportunidades, el juez Darío Arguiano envió a juicio oral y público al imputado en una audiencia preliminar realizada a principios de este mes.


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

FUE EN EL MODULO NORTE DE COMODORO RIVADAVIA EN MEDIO DEL OPERATIVO “SATURACION” QUE REALIZO LA GENDARMERIA NACIONAL

Perro antinarcóticos de Gendarmería secuestró 3 kilos y medio de cocaína En la noche del domingo, luego de que en Sierra Grande “Twister”, el perro antinarcóticos del Escuadrón XIV encontrara 16 kilos de hoja de coca que iban como encomienda de Catamarca a Caleta Olivia y secuestrara 11 kilos de marihuana escondidos en el asiento trasero de un automóvil que se dirigía a Trelew, “Gabo” -otro can de la fuerza nacional- “marcó” en el Módulo Norte una valija con 3,6 kilos de cocaína que traía un ciudadano paraguayo a Comodoro.

L

os perros antinarcóticos de la Agrupación XIV de Gendarmería Nacional fueron los protagonistas de tres secuestros importantes de droga en las últimas horas. Mientras “Twister” -tal como informó este diario en su edición de ayer- encontró en un colectivo y en un auto, 16 kilos de hojas de coca con destino a Caleta Olivia, y 11 kilos de marihuana que iban a Trelew, “Gabo” cerró la jornada con un secuestro de 3,600 kilos de cocaína en el Modulo Norte. La sustancia iba a ser comercializada en Comodoro Rivadavia. De este modo el operativo “Saturación”, alentado por la lucha contra el narcotráfico anunciada por el Ministerio de Seguridad de la Nación y el gobernador Mario Das Neves en la primera “cumbre antinarco” en Puerto Madryn, logró sacar una importante cantidad de droga que viajaba al sur por la ruta nacional 3. Luego de haber hallado en Sierra Grande los 11 kilos de marihuana incautada en la parte trasera de un auto que tenía destino Trelew, y los 16 kilos de hoja de coca que

viajaban hacia Caleta Olivia (todos ensobrados en papel de diario adentro de una encomienda de un colectivo de larga distancia), se sorprendieron cuando “Gabo” cerró la noche al encontrar más de tres kilos y medio de cocaína, según dijeron las fuentes “de máxima pureza”. El Escuadrón 41 de Comodoro controló un vehículo de transporte de pasajeros, donde al pasar “Gabo” por la baulera “marcó” una valija en la que había presencia de estupefacientes. Con testigos civiles y el propietario del equipaje, se encontraron tres paquetes que al ser sometidos al test arrojaron cocaína, además de secuestrar teléfonos celulares y gran cantidad de dinero. Por la sustancia secuestrada, se detuvo al ciudadano de

nacionalidad paraguaya que quedó incomunicado con intervención del Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia. El sospechoso venía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con destino final Comodoro. La semana pasada, la Sección Canes de Comodoro Rivadavia también anunció que ya tiene a sus perros listos para salir a la calle a darle batalla al narcotráfico.

■ “Gabo” cerró la jornada de éxitos en la lucha contra el narcotráfico.


16 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016 SIN PUBLICO EN LA SALA, LE DIJO AL TRIBUNAL DE JUICIO QUE DEBIO TIRARSE AL SUELO PORQUE COMENZARON A DISPARAR DESDE EL AUTO E IDENTIFICO A LOS ACUSADOS

Un testigo confirmó la versión que involucra a Soto y Serrano en el crimen de Anahí Copa

■ El testigo de identidad reservada que declaró ayer comprometió la situación de Rodrigo Soto y Diego Serrano, acusados por el homicidio de Anahí Copa. Mario Molaroni / elPatagónico

E

l juicio oral y público por el homicidio de Anahí Tamara Copa (22) se inició ayer a las 8 en la sala principal de audiencias de la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, tal como lo adelantó El Patagónico. El tribunal colegiado que fue designado a tal fin está presidido por la juez penal, Gladys Olavarría y se completa con los jueces, Daniela Arcuri y Miguel Angel Caviglia. El Ministerio Público Fiscal está representado por la fiscal general, Camila Banfi, mientras que a los imputados los asisten las defensoras públicas, Viviana Barillari y Lucía Pettinari, en el caso de Diego Armando Serrano (28), y el abogado particular Alejandro Fuentes asesora técnicamente a Rodrigo Soto (25). En la primera audiencia declararon los acusados y ambos mantuvieron la versión brindada en ocasión del control de detención, señalando que nada tuvieron que ver con el hecho. Soto recordó que ese día estuvo en la zona céntrica en su auto y como tenía problemas, porque habían querido incendiárselo días antes, lo dejó guardado en la casa de un amigo en el Cordón Forestal. Agregó que al día siguiente fue a la casa de sus padres porque allí estaba su hija, y llegó la policía a detenerlo. También aclaró que fue él quien le dijo a la policía dónde estaba guardado su auto. Por su parte Serrano reconoció que es amigo de Soto pero afirmó que la noche que ocurrió el hecho él estaba con otra gente y acudió a auxiliar a un amigo que había tenido problemas con su auto.

Mario Molaroni / elPatagónico

El testigo de identidad reservada que ofreció la Fiscalía desde el inicio de la investigación confirmó ayer en el juicio contra Rodrigo Soto y Diego Serrano que fueron ellos quienes en la madrugada del 8 de diciembre efectuaron disparos desde el auto de Soto. Los vio cuando salió a cerrar el portón de su casa y tuvo que tirarse al suelo ante la balacera. Uno de esos tiros fue el que mató a Anahí Tamara Copa mientras amamantaba a su bebé. Hoy continuará el juicio.

Un hombre devastado El esposo de la víctima fue otro de los testigos que se presentó ayer ante el tribunal y su testimonio fue angustiante. El hombre está completamente devastado e inmerso en un estado depresivo que le produce una inmensa dificultad para expresarse. En compañía de una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima de Delito (SAVD), contó que la noche del hecho estaba con su esposa en la casa jugando con los nenes. El hombre recordó que le preguntó a su esposa qué quería comer y ella le respondió arroz con pollo, por lo que le preparó él la cena y después fueron a mirar una película al dormitorio. El tiró un colchón en el suelo y en un momento dado de la madrugada escuchó un quejido corto de su esposa y se levantó rápidamente a ver qué le ocurría. Miró a su bebé y estaba manchado con sangre; revisó a la mujer y no le encontraba nada, hasta que observó un pequeño orificio en uno de sus pechos. Salió a la calle a la calle. La policía llegó rápidamente y él le pidió que lleven a su mujer al Hospital pero le hicieron saber que debía esperar la ambulancia.

TESTIGO CLAVE

La fiscal Camila Banfi le hizo saber al tribunal que se encontraba en el edificio el testigo de identidad reservada que ofreció desde el inicio de la investigación, y oportunamente en la audiencia preliminar, por lo que solicitó que declare sin presencia de público, ni imputados. Si bien las defensas se opusieron, los jueces hicieron lugar al planteo de la acusadora pública y permitieron que declare bajo las condiciones mencionadas. En ese contexto, el testigo contó que a la 1:40 de la madrugada del 8 de diciembre de año pasado salió de su casa a cerrar el portón y en ese momento observó el Gol blanco de Rodrigo Soto. A este último lo ubicó en el lugar del acompañante, mientras que sobre Diego Serrano dijo que iba manejando

el auto. “Soto sacó la mitad del cuerpo por la ventanilla y comenzó a disparar. Yo me tiré al piso y parecía que los tiros iban hacia mi casa. Fueron varios disparos, cinco por lo menos. Después llegó la policía y fue para la casa de Copa”, sostuvo. A ese testimonio le siguió el de un joven salteño que momentáneamente estaba viviendo en la casa que Anahí Copa compartía con su marido y los dos hijos. “Ellos me dejaron quedar ahí

por un tiempo porque no tenía dónde estar. Un día ella fue a comprar y yo quedé con los nenes y balearon la casa. Un montón de tiros. Después con el marido de Anahí fuimos a hablar con los vecinos, una familia de apellido Nieves. Le preguntamos a qué se debían los tiros y nos dijeron que tenía problemas con alguna gente, pero le hicimos saber que así no eran las cosas, que las arreglen porque en la casa había niños y alguien podía salir lastimado”, sostuvo.

El hombre dijo que trabajaba en la construcción y le propuso a Anahí y a su marido hacer un paredón para protegerlos de las balaceras y se encargó de esa tarea. “Unos días antes de lo que le pasó a Anahí, yo estaba armando los hierros para la base del paredón y pasó un coche blanco y tiró como cinco tiros. Me toqué el cuerpo buscando alguna herida porque pensé que me habían dado, pero no tenía nada”, agregó. Ayer también declararon los

policías de la Brigada de Investigaciones que trabajaron en la causa. El debate continuará hoy y se conocerán nuevos testimonios de los testigos ofrecidos por la Fiscalía. Hay que recordar que el homicidio de Anahí Copa se produjo cerca de la 1:40 del 8 de diciembre del año pasado, cuando una de las balas que iría dirigida a la casa de la familia Nieves atravesó la frágil pared de chapa de su dormitorio y le dio en el pecho. Al otro lado estaba tomando la teta su bebé.


www.elpatagonico.com

martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016 FUE DURANTE EL JUICIO DE CESURA. EL CONDENADO FUE DECLARADO RESPONSABLE DE HOMICIDIO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO

Tras ser condenado por el homicidio de Llenleu, piden 12 años para Iván Díaz

E

n la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento se desarrolló el juicio de cesura contra Iván Alain Esteban Díaz (23), quien fue declarado autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, por el hecho que tuvo como víctima a Nelson Llenleu. El tribunal colegiado fue presidido por el juez Roberto Casal y se completó con los jueces Daniel Pérez y Raquel Tasello. La Fiscalía fue representada por el fiscal Herminio Gonzáles Meneses, mientras que el imputado fue asistido por el abogado particular Guillermo Iglesias. En ese contexto se discutió el monto de la pena que le corresponde cumplir al condenado. Al respecto, el fiscal Gonzáles Meneses sostuvo que de acuerdo a la calificación jurídica declarada por el tribunal corresponde la aplicación de una pena de 12 años de prisión. Respecto a los agravantes, destacó la violencia desplegada, la actitud asumida por el acusado luego del hecho y la extensión del daño causado. Como atenuante, mencionó la falta de antecedentes penales computables y la edad del condenado. A su turno el defensor pidió a los jueces la aplicación del mí-

Prensa Judicial

En el marco del juicio de cesura contra Iván Alain Esteban Díaz, la Fiscalía de Sarmiento pidió una pena de 12 años de prisión. El sujeto fue declarado, por unanimidad, autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Nelson Miguel Llenleu. El hecho ocurrió en junio del año pasado en Río Mayo. La defensa reclamó la pena mínima y el tribunal dará a conocer el monto el primero de junio.

■ Pidieron 12 años de prisión para Iván Alain Esteban Díaz, condenado por el homicidio de Nelson Miguel Llenleu.

nimo de la pena, consistente en 10 años y 8 meses de prisión. Finalmente, el tribunal se retiró a deliberar y convocó a las partes para el próximo miércoles 1 de junio a las 12:30, ocasión en la que dará a conocer el monto de la pena que se impondrá.

LOS HECHOS

Según figura en la acusación

pública, el hecho ocurrió el 30 de junio del año pasado al costado de la Plaza San Martín y la Escuela 148 de Río Mayo, entre las 6:45 y las 7:15. De acuerdo a los investigadores, en esas circunstancias Nelson Miguel Llenleu conducía su vehículo en compañía de Díaz. Allí, Díaz utilizó un revólver calibre 32 corto, para efectuar

dos disparos contra la víctima. Los proyectiles impactaron en la zona craneal de Llenleu. Luego, Díaz descendió del automóvil y huyó en dirección a la vivienda de un familiar. La casa a la que ingresó está ubicada en inmediaciones del lugar del hecho. Asimismo, se informó que esa madrugada en la Comisaría de Río Mayo se recibió una llama-

da telefónico en el cual describieron que habían observado a un vehículo que impactó contra un árbol, en la zona de la plaza. Al lugar acudió un móvil policial y una ambulancia, quienes trasladaron a la víctima en forma urgente al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Debido a la gravedad de las lesiones, Llanleu falleció el 5 de julio.


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Bayer ofreció U$S62.000 millones para comprar Monsanto.

Nacionales | Internacionales

LA JUSTICIA CONDENO A 4 AÑOS Y 9 MESES DE PRISION AL EX SECRETARIO DE SEGURIDAD MATHOV POR HOMICIDIO CULPOSO MIENTRAS QUE EL EX JEFE DE LA POLICIA FEDERAL, RUBEN SANTOS LE FUE APLICADA LA PENA DE 4 AÑOS

Represión de 2001: condenan a Enrique Mathov y Rubén Santos En el juicio se investigaron las responsabilidades políticas por los cinco homicidios cometidos en el marco de la represión llevada a cabo por la policía el 19 y 20 de diciembre de 2001 en Buenos Aires, como así también la tentativa de homicidio de otras dos personas, que resultaron heridas de gravedad.

E

l Tribunal Federal Oral N° 6 dio a conocer las sentencias por la represión ocurrida el 19 y 20 de diciembre de 2001 en Buenos Aires, por la cual condenó al ex secretario de Seguridad del gobierno de la Alianza Enrique Mathov a 4 años y 9 meses de cárcel por homicidio culposo mientras que al ex jefe de la policía federal Rubén Santos le fue aplicada la pena de 4 años. En el juicio se investigaron las responsabilidades políticas por los cinco homicidios cometidos en el marco de la represión llevada a cabo por la policía el 19 y 20 de diciembre de 2001 en la ciudad de Buenos Aires, como así también la tentativa de homicidio de otras dos personas, que resultaron heridas de gravedad. El veredicto se dio a conocer tras varios meses del juicio, que comenzó el 24 de febrero de 2014, y a 15 años de los hechos que precedieron a la caída del entonces presidente Fernando de la Rúa, quien tuvo que dejar la Casa Rosada en helicóptero tras disponer el Estado de Sitio De la Rúa fue investigado inicialmente en la causa también por homicidio culposo pero luego resultó sobreseído, fallo que fue confirmado por la Corte Suprema de Justicia. El Tribunal 6, integrado para este caso por José Martínez Sobrino, Rodrigo Giménez Uriburu y Adrián Martín, dispuso la absolución de seis de los 15 acusados: los policías federales Norberto Pablo Sabbino, Orlando Juan Oliverio, Mario Andrés Seia, Sebastián Saporitti, Horacio Berardi y Eugenio Figueroa En tanto que Jorge Toma y Alberto Loforte fueron sobreseídos por prescripción de la acción penal por el paso del tiempo. Asimismo, fueron condenados a tres años de prisión el policía Víctor Manuel Belloni e inhabilitación también por tres años, la misma pena que recibieron en suspenso Omar Alberto Bellante (inhabilitación 6 años), Raúl Roberto Andreozzi (inhabilitación 3 años), Norberto Edgardo Gaudiero (inhabilitación para ejercer cargos públicos por 7 años) y Ariel Gonzalo Firpo Castro (inhabilitación de 6 años).

■ Condenan a los responsables por la represión en 2001.

Andreozzi fue director general de Operaciones durante la represión en Plaza de Mayo y el Obelisco en diciembre de 2001. Asimismo, el Tribunal dictó la pena de seis años de prisión para Carlos José López y de cuatro años y medio para Roberto Emilio Juárez.

Pese al fallo, ninguno quedó detenido pues recién se empezarán a cumplir las penas una vez que queden firmes. Algunos de los condenados estuvieron presos tan sólo unos meses por orden de la entonces jueza federal María Servini de Cubría pero luego fueron

“Las absoluciones fueron vergonzosas” María Arena, viuda de Gastón Riva, una de las víctima de la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001, valoró las condenas al ex secretario de Seguridad de la Alianza, Enrique Mathov, y el entonces jefe de Policía, Rubén Santos, pero calificó como "vergonzosas" las absoluciones que beneficiaron a los uniformados acusados de haber participado en esos hechos. "Es un fallo raro, que me produce sentimientos encontrados. Por un lado es bueno haber llegado a esta instancia, y con las condenas de (Enrique) Mathov y (Rubén) Santos, pero lamento mucho que el Tribunal haya absuelto a tantos policías que estuvieron involucrados en la represión de esos días", señaló Arena en diálogo con Télam. Gastón Riva era un mensajero que entregaba correspondencia en moto y el 20 de diciembre de 2001 fue muerto en la esquina de Chacabuco y Avenida de Mayo, al ser alcanzado por disparos de armas de fuego. "La verdad, esperábamos una sentencia más amplia, pero la lucha sigue y seguramente apelaremos. Necesitamos que todos los casos tengan un cierre como corresponde", subrayó Arena. "Hoy terminados una etapa, pero la lucha que emprendimos hace unos años va a seguir adelante. Este fallo es un nuevo comienzo", remarcó Arena.

libertados por la Cámara Federal: uno de los casos fue el de Mathov, quien apenas cumplió detención por cuatro meses. La lectura del fallo, cuyos fundamentos se darán a conocer recién el próximo 4 de agosto,

fue en la llamada sala AMIA, ubicada en el zoom de los tribunales de Comodoro Py y en presencia de una gran audiencia, en la que estaban familiares y amigos de las víctimas de los hechos.

“El fallo establece que no es posible hacer cualquier cosa en un Estado de sitio” El titular del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsky, celebró el fallo del Tribunal Oral Federal 6 que condenó al ex secretario Seguridad de la Alianza, Enrique Mathov, y al entonces jefe de la Policía Federal, Rubén Santos, por sus responsabilidades en la represión del 19 y el 20 diciembre de 2001, al considerar que la sentencia establece que "no se puede hacer cualquier cosa en un Estado de sitio". "Aquí se usó una facultad prevista por la Constitución para ejecutar una masacre alevosa", señaló Verbitsky ante los medios de prensa en la puerta de Comodoro Py, a poco de conocerse la sentencia. El periodista y dirigente del CELS, un organismo que querelló en representación de los familiares de las víctimas en este juicio, afirmó que "es muy bueno" que después de 15 años se haya "hecho justicia". "Es bueno que después de tantos años lleguemos a esta instancia y que los responsables sean condenados. El Tribunal dejó en claro que (Enrique) Mathov ordenó y (Rubén) Santos ejecutó la represión. Lo que hicieron en esos días fue vergonzoso", evaluó el columnista del diario Página/12.


20 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016 EL PRESIDENTE DE LA PASTORAL DE LA IGLESIA CATOLICA, JORGE LOZANO, AFIRMO QUE “EL ESCENARIO SOCIAL ES COMPLEJO HOY EN ARGENTINA” Y EVALUO QUE “HAY UN DETERIORO EN LAS CONDICIONES SOCIALES”

La Iglesia advirtió sobre la “fragilidad laboral” que se observa en Argentina Ante este escenario, Lozano advirtió sobre la “fragilidad laboral en el trabajo informal que ronda el 30 y 40 por ciento, con trabajadores sin derechos laborales”.

E

l fin de semana, en el marco de la semana social que tuvo lugar en Mar del Plata, el observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) dio a conocer un documento en el que manifiesta preocupación por la “fragilidad del empleo” y el “crecimiento de la pobreza”. “Entre otros abusos, aumentaron precios antes, durante y después de la devaluación, así como incluso después del ajuste de tarifas, aun a pesar de la caída del consumo y la creciente recesión. La inversión de riesgo con recursos propios requiere para ellos de mayores garantías. Es decir, la estanflación especulativa ha seguido siendo la moneda de cambio de un empresariado nacional con escasa gimnasia capitalista”, indica el estudio. Ante este escenario, el presidente de la Pastoral Social de la Iglesia Católica, Jorge Lozano, afirmó ayer que “el escenario social es complejo en la Argentina”, advirtió sobre la “fragilidad laboral en el trabajo informal que ronda el 30 y 40 por ciento, con trabajadores sin derechos laborales”, y evaluó que “hay un deterioro en las condiciones sociales en los últimos meses”. “Hay un escenario social complejo en la Argentina. Esto particularmente está planteado en la cantidad de personas que tienen trabajo no registrado y con un riesgo muy serio de quedar sin trabajo”, opinó Lozano en declaraciones formuladas esta mañana a radio Vorterix. Consultado sobre la fragilidad laboral durante los últimos

meses de este año, el obispo de Gualeguaychú remarcó que esos trabajadores que no tienen derechos laborales están “sin acceso a obras sociales”. “Nosotros lo habíamos señalado en el marco de un panorama social complejo en el país”, apuntó. “Hay un deterioro en las condiciones sociales en los últimos meses. Nosotros estamos en contacto con todos los sacerdotes del país que pueden palpar la realidad social y también lo han consignado algunos estudios como el del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica (UCA). Son situaciones de deterioro social que vamos percibiendo”, insistió. El religioso destacó además que “con varios de los funcionarios nacionales hemos tenido y tenemos contactos y cada tanto le acercamos estas preocupaciones nuestras. Además, varios de ellos pudieron participar de la apertura de la Semana Social en Mar del Plata y pudieron escuchar sobre estas situaciones delicadas de las que le hablaba”.

“SIN DERECHOS LABORALES”

El secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social (Cepas), Adalberto Odstrcil, dio detalles del durísimo informe elaborado la Iglesia sobre la situación laboral y la preocupación que existe por los “miles de trabajadores” que se encuentran “sin acceso a sus derechos sociales”. “La verdad que respecto a este encuentro que tuvimos en Mar del Plata, que es un lugar de

■ Jorge Lozano critico con dureza la situación social derivada de las medidas del gobierno.

diálogo. Que se llama ‘Encuentro Social’ y es su edición número 28 y va por el camino de esta cultura del encuentro que promueve el Papa Francisco”, explicó el dirigente religioso, sobre el masivo cónclave celebrado en la ciudad balnearia con políticos, sindicalistas y líderes sociales. “La claridad está en plantear una mesa de encuentro, un ámbito de diálogo pero no

nos toca a nosotros resolver. Nosotros generamos el ámbito e invitamos a la escucha de los distintos sectores”, afirmó Odstrcil en diálogo con Radio 10. En el mensaje final de la Semana Social, pronunciado por Jorge Lozano, presidente de la Comisión, la Iglesia se refirió a las “situaciones de precarización laboral en que están inmersos buena parte de los

trabajadores, que no tienen acceso a sus derechos sociales ni protección del Estado y que son señales de alerta que no se pueden desoír”. Asimismo, Odstrcil manifestó que entre las principales preocupaciones se destacó la necesidad de que cada persona tenga techo “tierra y trabajo” y alertó que en la actualidad “son cosas que se quieren invisibilizar en el debate público”.

Marcos Peña: “estamos en el peor momento” El jefe de gabinete, Marcos Peña, reconoció las críticas conclusiones de la Iglesia respecto de la situación social del país, pero intentó minimizar la responsabilidad del Gobierno nacional al sostener que el Gobierno está trabajando para “reactivar la economía” y “muy atentos para que la pobreza más dura y estructural y la indigencia tengan cobertura alimentaria”. Peña, en declaraciones a radio La Red, lamentó que el documento de la Iglesia no tomara en cuenta medidas como “los refuerzos de los planes sociales” y “los pagos extra que se han hecho” y justificó las medidas económicas de ajuste y aumentos de tarifas al asegurar que si no se hubiera producido “una devastadora crisis económica”, y que el país estaría encaminado “a lo que es hoy Venezuela”. “Es el camino que tenemos que recorrer para empezar a crecer, y lo hemos hecho cuidando mucho a los más débiles, con medidas que se esperaban hacía muchísimo tiempo”, consideró a contramano del documento de la Iglesia con el que dijo acordar. Ayer, en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó el veto total de la ley de emergencia ocupacional, sancionada la semana pasada por la Cámara de diputados, tal como había anunciado el viernes el presidente Mauricio Macri. “Obsérvase en su totalidad el Proyecto de Ley registrado bajo el N° 27.251”, señala el artículo 1 del Decreto 701/2016, publicado en el Boletín Oficial, que lleva la firma de Macri, del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro de Educación, Esteban Bullrich. Entre los considerandos, la norma señala que la denominada ley antidespidos, “congelará los empleos, mantendrá en la misma situación a los miles de argentinos que hoy trabajan en la informalidad e incrementará la pobreza, como sucedió en los últimos años”. Tras el posicionamiento del Frente Renovador en el debate por la ley de emergencia ocupacional, el jefe de Gabinete descartó cortocircuitos con el massismo. “La relación está bien. No vamos a plantear conflictos por una agenda de trabajo. Ojalá que Massa tenga una actitud constructiva, en algunos temas la ha tenido, en otros tuvimos diferencias, pero con él o con cualquier otro, ninguna diferencia no nos va impedir tener sentarnos en una mesa a seguir trabajado. Por definición es un opositor, no fue parte de Cambiemos y respetamos su identidad política”, señaló.


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Economía LA CONSULTORA W. AFIRMO QUE EN LOS ULTIMOS TRES MESES Y DEBIDO A LOS AUMENTOS DE TARIFAS EL 74 POR CIENTO DE LA GENTE DICE HABER RECORTADO GASTOS PARA LLEGAR A FIN DE MES

Afirman que el consumo se contrajo en el último semestre Asimismo, la consultora informó que 69% de la gente está preocupada por su poder adquisitivo y 64% expresa inquietud por sus posibilidades de consumo.

DISTORSIONES COMERCIALES

E

l consumo cayó en los últimos tres meses en diversos sectores debido al aumento de precios y tarifas y el 74% de la gente dice haber recortado gastos para llegar a fin de mes, pero en la segunda mitad del año repuntará, afirmó ayer Guillermo Oliveto, titular de la Consultora W. “Hubo un fuerte recorte en los gastos, el 74% dice haber recortado gastos; esto se debe a la histórica situación de sueldos viejos precios nuevos que se vive todos los años desde 2012”, afirmó Oliveto en Radio Mitre. Asimismo, dijo que 69% de la gente está preocupada por su poder adquisitivo y 64% expresa inquietud por sus posibilidades de consumo. En ese sentido, detalló que la

va pero 63% cree que va a estar mejor de acá a un año; el 64% apoya las medidas económicas porque las considera necesarias y la aprobación del gobierno asciende a 62%. “Esto se condice con el altísimo nivel de expectativa de mejoras a futuro, a corto plazo, de acá a un año. La metáfora del puente que instaló el presidente me parece sólida, válida, el punto es que el puente no quede largo, que la expectativa se empiece a concretar”, concluyó.

■ Afirman que los formadores de precios tienen incidencia en los aumentos.

caída en alimentos en el primer trimestre cayó 6% en el caso de la de carne y 3% en general, la gastronomía cayó 20%, los despachos de cemento 8% y los bienes durables como electrodomésticos, tecnología, indumentaria y shopping cayeron entre 8 y 10%. Dijo que las principales preocupaciones que manifiesta la gente son la relación precio/salario, que no les alcanza la plata para llegar a fin de mes 38%; el rumbo del país 20%; la corrupción 16%; la inseguridad 15%; y en el último lugar el empleo.

Brasil y Argentina firmaron un memorando de entendimiento para mejorar el comercio

La ministra de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra, recibió ayer en el Palacio San Martín al Canciller brasileño, José Serra, con quien firmó un memorándum de entendimiento para establecer un Mecanismo bilateral de coordinación que tiene como meta mejorar el intercambio comercial. En la ceremonia estuvieron presentes también el ministro de Haciena situa-da y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay, y el embajador argentino en que elBrasil, Carlos Alfredo Magariños. dura yLuego de una reunión privada, ambos cancilleres firmaron un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento del Mecanismo bicuentalateral de Coordinación Política. ficó lasEl mecanismo tendrá como objetivo el intercambio de la agenda bilao “unateral y regional para seguimiento de proyectos estratégicos de integración bilateral, especialmente en las áreas de comercio, energía, ciencia, ucho atecnología e innovación, defensa e industria aeronáutica. ano delPosteriormente, los cancilleres y sus comitivas participaron de un almuerzo de trabajo, al que se sumaron el presidente provisional del Seal, san-nado, Federico Pinedo, y otras autoridades. sidenteLa búsqueda de una mejora en las relaciones comerciales se produce luego de que el déficit comercial de Argentina con Brasil alcanzara los del De-1.388 millones de dólares en el primer cuatrimestre del corriente año, Marcosun rojo que triplica el monto alcanzado en el mismo período de 2015. Ese resultado explica la merma en la cifra final del intercambio bilatempleos,ral, que desde principios de año acumula una caída de 6,1 por ciento, e incre-según un informe privado. De acuerdo al reporte de la consultora Abeceb en base a datos oficiales onal, eldel gobierno brasileño, a raíz de un crecimiento en las compras desde lantearBrasil y una caída en las ventas hacia dicho mercado crece el déficit s temasbilateral con Brasil, que alcanzó los 1.388 millones de dólares en los prinos vameros cuatro meses del año. arte deEl rojo comercial más que triplica el registrado en el primer cuatrimestre de 2015, cuando el déficit de la Argentina fue de 439 millones de dólares.

“Son contracciones fuertes y negarlas sería tener un análisis no correcto de lo que está pasando en este primer trimestre del año”, observó Oliveto pero advirtió que “sería un error pensar que todo 2016 va a ser así; el segundo semestre va a ser distinto, va a haber aumento de salarios, aguinaldo y se supone que no habrá más aumento de tarifas. Si se conjuga todo eso debería haber una situación mejor del poder adquisitivo”. “La plata nueva en la calle va a generar un clima distinto al que hubo en esta parte del año y la inflación no va a ser 7 por ciento ni siquiera en mayo, la excepción de la suba de tari-

fas y la devaluación es más una cuestión de la Argentina reciente que de la Argentina que se viene”. Aseguró que en el segundo semestre “va a haber un bolsillo más oxigenado y esto se va a volcar a pagar deudas, ordenar cuentas y al consumo. Esta es una sociedad que tiene ganas de seguir consumiendo y hoy lo hace con todos los anabólicos que tiene a mano, descuentos, promociones cupones, el hotsale la semana pasada explotó, eso demuestra que hay un consumo latente que sale cuando ve que vale la pena”. De hecho, describió que sólo 12% de los encuestados ve hoy la situación económica positi-

Por su parte, el director ejecutivo de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Pablo Vernengo, se refirió al aumento de precios en productos alimenticios y en ese contexto, advirtió sobre los abusos y la especulación en la cadena de comercialización. “Hay distorsiones en distintos puntos de la cadena de comercialización”, lanzó Vernengo en declaraciones al programa “Levantado de 10” que se emite por Radio 10. En ese sentido, responsabilizó a “los formadores de precios”. Asimismo, dijo que la especulación y los abusos existen y que generan un cóctel que distorsiona los precios. “El litro de leche un productor lo cobra $2,3 y a la góndola llega a $15”, detalló al tiempo que agregó: “Deberían tomarse medidas para hacer un control y ver lo que está pasando” Sin embargo, indicó que los problemas climáticos como los que hubo en la provincia de Santa Fe también producen efectos especulativos. “Mucho influye el tipo de producción que tenemos, que están distantes de los mercados concentrados y por la logística y los fletes abre la brecha entre lo que se paga al productor y lo que los consumidores pagan en góndola”, concluyó.


22 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016

Policiales LUCAS CORONADO, DE 29 AÑOS, CIRCULABA CON SU AUTO POR EL BARRIO PORTEÑO DE BELGRANO DONDE FUE CAPTURADO POR DELINCUENTES QUE PIDIERON PARA SU LIBERACION 38.000 PESOS QUE NO LLEGARON A COBRAR

Secuestraron a un joven y lo balearon porque no pudieron cobrar el rescate Como represalia, antes de liberarlo la banda lo baleó en un glúteo, en la localidad bonaerense de José León Suárez, informaron ayer fuentes policiales.

U

n joven de 29 años fue secuestrado en el barrio porteño de Belgrano por una banda que lo mantuvo siete horas cautivo hasta que la madrugada de ayer se frustró el pago de 38.000 pesos y, como represalia, antes de liberarlo lo balearon en un glúteo, en la localidad bonaerense de José León Suárez, informaron ayer fuentes policiales. El hecho se inició el domingo por la noche alrededor de las 21:30 cuando la víctima, identificada como Lucas Coronado (29), circulaba con su Citroën C4 por Belgrano, donde tenía que concurrir a una cena. Las fuentes precisaron a Télam que en la esquina de Ugarte y Amenábar, lo encerraron y

■ Un joven fue secuestrado en una esquina del barrio de Belgrano.

le cortaron el paso dos autos, un Volkswagen Vento blanco y otro vehículo color rojo cuya marca la víctima no pudo reconocer. Coronado fue llevado secuestrado y sus captores se comunicaron en forma simultánea con tres familiares -su madre, la pareja de ella y su hermano- para pedirles dinero como rescate.

El hecho fue denunciado en la comisaría 43 de la Policía Federal (PFA), que tiene jurisdicción en el domicilio de la madre de la víctima, en el barrio de Villa de Parque, desde donde se hicieron las negociaciones. Al tratarse de un secuestro extorsivo, el caso comenzó a ser investigado por el fiscal federal porteño en turno, Carlos Stornelli, y los detectives de la División Operativa Central (ex Antisecuestros) de la PFA. En el transcurso de la madrugada se hicieron varios llamados extorsivos hasta que alrededor de las 2 se acordó salir al pago del rescate con los 38.000 pesos en efectivo que había logrado juntar la familia. El pago lo iba a realizar el hermano de Coronado, en el cruce

de General Paz y Cabildo, que hasta allí llegó en su auto, un Ford Fiesta y una bolsa con los 38.000 pesos. Luego, los captores pidieron hacer el intercambio en el cruce de Panamericana y Márquez, en el partido bonaerense de San Isidro, pero los delincuentes no aparecieron ni en el primer sitio ni en el segundo y el pago no se concretó. Mientras la familia y la Policía esperaban un nuevo contacto de los secuestradores para acordar otro encuentro para el pago, Coronado fue liberado a las 4 sobre la ruta 8, en la localidad de José León Suárez, partido de San Martín, pero baleado. Según las fuentes, Coronado contó después que los delincuentes estaban molestos por

no haber podido cobrar el rescate, lo dejaron bajar de un auto y le dijeron que se vaya sin mirar hacia atrás, pero cuando empezó a correr le efectuaron un disparo que ingresó en el glúteo izquierdo. “Lo bajan del auto, trata de salir corriendo y es ahí cuando le efectúan el disparo. Se quedó tirado porque no podía caminar, empezó a gritar auxilio, desde los balcones miraron la secuencia pero por miedo no querían bajar a ayudarlo y le dijeron que se quede tranquilo que estaban llamando a la Policía”, relató a C5N Santiago, hermano de Lucas. La banda escapó con el celular y el auto de la víctima pero sin cobrar; en tanto hasta anoche no había ningún detenido por el caso.

Quedó ciega por violencia de género y le iniciará juicio al Estado bonarense Una mujer que quedó ciega por los golpes que le aplicó su marido -quien fue condenado por la Justicia a ocho años de prisión- le iniciará juicio al gobierno bonaerense al hacerlo responsable en forma directa de su ceguera ya que aseguró haber denunciado durante nueve años la violencia de género de la que fue víctima y “todas las causas fueron archivadas”. “El Estado es parte responsable. Si no era porque me ayudó la ONG Casa María Pueblo, yo iba a ser una más de las tantas mujeres muertas. En el fallo (que condenó a su marido) la juez habla de la desidia y la responsabilidad del Estado, porque yo pedí ayuda desde el principio, desde el primer acto de violencia, y nadie me la dio”, dijo a Télam Susana Goméz de 30 años. La mujer sostuvo que estaba viva “gracias a la ONG” y remarcó que su ceguera “es culpa del Estado porque durante 9 años denuncié las amenazas de muerte, hice 13 denuncias penales y 5 civiles, avisé lo que pasaba y todas fueron archivadas”.

Gómez evaluó que si bien su expareja, Carlos Ariel Goncharuk, finalmente fue condenado “lo cierto es que antes le permitieron hacer lo que hizo por omisión, por no haber actuado” y dijo que “con esto quiero evitar que algo así le ocurra a más mujeres, quiero que haya un precedente para que actúen antes”. “Se pueden evitar muertes actuando a tiempo. Las leyes están. La Justicia no debe cubrir a los agresores. La problemática de la violencia de género es inmensa. A partir de estos casos y de las marchas NiUnaMenos hay más conciencia, pero siguen las agresiones y la Justicia no hace nada. Tiene que haber un cambio con militancia”, analizó la mujer. Susana reconoció que si bien logró conseguir un empleo, “me quedaron secuelas tremendas”, dijo sentir miedo “permanentemente” y destacó que “mi vida es otra vida, sé que no es poco estar viva, pero no veré nunca más: tengo cuatro chicos de 13, 10, 9 y 7 años y es muy duro saber que nunca más podré verles las caritas”.


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general LA MOVILIZACION ORGANIZADA POR LA ASAMBLEA DEL PUEBLO DE ESA CIUDAD PATAGONICA SE CONCRETARA MAÑANA Y YA SUMO DIVERSAS ADHESIONES. LOS INCREMENTOS FUERON ENTRE 1.000 Y 2.000 POR CIENTO

Vecinos, gremios y organizaciones civiles marchan en Bariloche contra aumento de gas El primer impacto fue en el sector hotelero y comercial, donde en las puertas de la temporada turística (y en momentos de poco consumo de gas), se registraron los mayores aumentos, con facturas que variaron entre los $40.000 y los $400.000.

V

ecinos, organizaciones sociales, partidos políticos y sindicatos marcharán mañana en Bariloche en rechazo al aumento de la tarifa de gas en la Patagonia, con incrementos de entre 1.000 y 2.000 por ciento, que estará motorizada por la Asamblea de Pueblo de esa ciudad ante los aumentos imprevistos que impacta negativamente en varios sectores, en especial el hotelero. La movilización partirá a las 11 desde Onelli y Brown y se dirigirá hacia el Centro Cívico y ya generó diversas adhesiones que se suman a las gestiones que llevan adelante con el gobierno nacional el gobernador Alberto Weretilneck y el in-

■ Varios sectores marcharán en Barilocha contra el tarifazo en el gas.

tendente local Gustavo Gennuso. El primer impacto fue en el sector hotelero y comercial, donde en las puertas de la temporada turística (y en momentos de poco consumo de gas), se registraron los mayores aumentos, con facturas que variaron entre los $40.000 y los $400.000. También comenzaron a llegar vencimientos particulares, que en general presentaron aumentos en torno al 1.000 por ciento, que según los in-

tegrantes de la Asamblea son “apenas proporcionales, porque la tarifa plena con el aumento total para los domicilios llegará recién en junio”. Ayer se sumaron a la movilización más de veinte gremios enrolados en la CGT y la CTA, con una conferencia de prensa en la que además expresaron apoyo a las gestiones que llevan adelante con el gobierno nacional el gobernador Alberto Weretilneck y el intendente local Gustavo Gennuso. Los sindicalistas cuestionaron

Una joven denunció que le robaron a su hija recién nacida en Unquillo Una joven de 21 años denunció el robo de su beba recién nacida en un hospital de la localidad cordobesa de Unquillo luego de que la notificaron de la muerte de la nena pero no le entregaron el cuerpo, en tanto el centro asistencial no solo negó el hecho sino que además asegura que ese día no se registraron nacimientos. El hecho habría sucedido en el hospital provincial “Profesor José Miguel Urrutia” donde, según la mujer, identificada como Dayana Gorosito, le comunicaron que su beba nació muerta. “No solo que no tenemos registros del ingreso de esta mujer, sino que la sala de partos no se utilizó el jueves. Tenemos como pruebas a todo el personal que estuvo trabajando ese

día”, manifestó a Télam el director de la institución sanitaria, Pablo Amodei. “El viernes vinieron a reclamar la entrega del cuerpo. Nos pareció todo muy extraño. Ya hicimos la denuncia policial correspondiente y hemos puesto a disposición toda la prueba documental y testimonial ante la gravedad de lo que se afirma”, añadió Amodei. La joven está internada en un hospital de la ciudad de Córdoba por una infección uterina como consecuencia del parto y según Rita Oroná, tía de la chica, “fue mamá de una nena”. Oroná, en declaraciones a los medios locales, afirmó que luego del parto a Dayana le informaron que la beba “nació muerta por ahorcamiento con el cordón umbilical”, y agregó:

“Le muestran el cuerpo (de la beba) y se la llevan. Nunca le entregaron el cuerpo”. Nilda Martínez, suegra de Dayana, dijo a Télam que su nuera “sólo alcanzó a tocarle una manito a la beba, quien según la joven madre ‘estaba dormida porque no la hicieron llorar’ cuando nació”. “Dayana nos contó que antes del nacimiento le pusieron una inyección que la adormeció, que se sintió muy floja, y que sólo recuerda haberle tocado la manito”, detalló Martínez. Ese mismo día Dayana hizo la denuncia en la comisaría de Unquillo, que derivó en una pericia y una nueva internación, esta vez en el Hospital Rawson de Córdoba capital, donde permanece bajo supervisión médica.

el “tarifazo” del gas, destacando que es una problemática de toda la Patagonia, y destacaron que la movilización del miércoles no responde a banderas políticas partidarias ni gremiales. “Vamos a marchar por un hecho que conmueve a la gente, más de 26.000 medidores de

gas en Bariloche. Rechazamos el tarifazo y recordamos que somos proveedores de gas para todo el país”, expresó Juan Fuentes, titular del gremio muncipal. Rosa Negrón, titular del gremio gastronómico, enmarcó la suba del gas dentro de los aumentos de precios en todos los sectores, en tanto que Jorge Molina (gremio docente rionegrino) criticó además políticas nacionales como la de energía, en la que incluyó la compra de gas a Chile en lugar de a Bolivia. Por otra parte, el Centro de Estudios Patagónicos (CEP), vinculado al diputado nacional Martín Doñate (FPV), propuso una tarifa diferencial para la Patagonia e incluir dentro de una declaración de emergencia a los clubes de barrio, asociaciones civiles y cooperativas, para beneficiarlos con la tarifa previa al incremento. Celeste Ratto, investigadora del CONICET, refirió argumentando esa iniciativa que el 75% de la producción del gas es patagónica, por lo que “sus pobladores no deben sufrir estos incrementos”. Doñate y el CEP presentaron un recurso de amparo para frenar los aumentos, además de dos proyectos de ley nacional sobre el punto, contemplando a entidades para beneficiar y residentes de la Patagonia.


24 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016 ROMERO JUCA, EL MINISTRO DE PLANIFICACION DE BRASIL, ANUNCIO QUE DEJARA SU CARGO AL CONOCERSE UN AUDIO QUE LO INVOLUCRA EN UN PLAN PARA ORGANIZAR EL JUICIO POLITICO A LA PRESIDENTE DILMA ROUSSEFF

En once días, Temer ya perdió a ministro acusado de corrupción En la conversación, grabada el pasado marzo, Juca sugiere al ex presidente de Transpetro Sergio Machado que un cambio en el gobierno y la llegada al poder de Michel Temer podría propiciar la creación de un “pacto nacional” que “delimitase” la investigación por corrupción en Petrobras.

E

l ministro de Planificación de Brasil, Romero Jucá, anunció que tomará licencia “a partir de mañana (hoy)” porque quiere que “se aclare” su situación luego de que ayer se revelara un audio que lo involucra en un plan para formarle juicio político a la presidenta Dilma Rousseff para frenar la operación anticorrupción Lava Jato. Jucá sugirió cuando era senador un acuerdo para detener el avance de las investigaciones sobre la corrupción en Petrobras, según una grabación a la que tuvo acceso el diario “Folha de Sao Paulo”. En la conversación, grabada el pasado marzo, Juca sugiere al ex presidente de Transpetro Sergio Machado que un cambio en el gobierno y la llegada al poder de Michel Temer podría propiciar la creación de un “pacto nacional” que “delimitase” la conocida como operación Lava Jato. El diálogo entre Jucá y Machado, de más de una hora, tuvo lugar semanas antes de que la Cámara de los Diputados votara a favor de la apertura de un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, quien ha sido suspendida de su cargo por

■ El senador, ahora licenciado de su cargo, fue nombrado ministro de Planificación el pasado 12 de mayo por el presidente interino, Michel Temer.

el Congreso. De acuerdo con el diario “Folha de Sao Paulo”, el contenido de la grabación está en manos de la Fiscalía. Jucá, en una entrevista con la radio CBN, confirmó la conversación mantenida con Machado, pero precisó que el diálogo fue malinterpretado. Precisó que cuando habló de “parar la sangría” no se refería a las investigaciones por el caso de corrupción, sino a la situación económica y social que vive el país. El senador, ahora licenciado de su cargo, fue nombrado ministro de Planificación el pasado 12 de mayo por el presidente interino, Michel Temer, quien asumió las riendas del país después de que Rousseff fuera suspendida. La semana pasada, la Procuraduría General de Brasil denun-

ció a Romero Jucá, principal operador político del presidente interino Michel Temer, de haber recibido dádivas por casi U$S9 millones de parte de empresas que construyeron la represa hidroeléctrica Belo Monte, en la Amazonia. Jucá, el presidente del Senado Renán Calheiros y otros políticos del PMDB habrían recibido 30 millones de reales (U$S8,9 millones) de parte de las constructoras, afirma la denuncia.

“EL GOLPE HA SIDO DEMOSTRADO”

Colaboradores de la suspendida presidenta Dilma Rousseff, afirmaron ayer que “ha sido demostrado el golpe” por parte del vicepresidente Michel Temer y la oposición en el Congreso, luego del escándalo

surgido por la difusión de una conversación en la que el nuevo ministro de Planificación, Romero Jucá, habló de un pacto para promover el juicio político de la mandataria y frenar con ello la operación anticorrupción Lava Jato. “Lo que habló Jucá demuestra la verdadera razón del golpe practicado contra la democracia y contra el mandato legítimo de Dilma. El objetivo es frenar la Lava Jato y empujar por debajo de la alfombra las investigaciones (del escándalo Petrobras)”, dijo Ricardo Berzoini, ex ministro de la Secretaría de Gobierno de Rousseff. “El diálogo no deja dudas. Muestra a un aspirante a ser ministro del golpe conversando con una persona que es investigada, y ellos traman para usar el impeachment como

una forma de detener las investigaciones de los delitos cometidos”, afirmó Berzoini. Por su parte, el ex jefe de gabinete y ex jefe de asesores de Rousseff, Jacques Wagner, sostuvo en su cuenta de Twitter: “Farsa definitivamente desenmascarada. El objetivo del golpe era estancar la sangría de la Operación Lava Jato”. El diputado Paulo Pimenta, del PT, afirmó que el fiscal general, Rodrigo Janto, al haber guardado la grabación de Jucá, que data de marzo pasado, pudo haber “prevaricado”, porque habría evitado “el chantaje en el cual se convirtió el juicio político”. “El proceso de juicio político de Dilma fue usado como moneda de cambio para ofrecer protección a la Lava jato”, sostuvo Pimenta.

Histórico fin de ciclo: Estados Unidos levantó el embargo militar a Vietnam El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció

el levantamiento del embargo militar a Vietnam, donde se encuentra en una visita oficial de tres días que comenzó anoche. “(Estados Unidos) levanta completamente la prohibición de (venta) de equipamiento militar a Vietnam”, confirmó Obama en rueda de prensa en Hanoi. El mandatario estadounidense precisó que espera una “profunda cooperación militar” con el país asiático, hasta hace poco años considerado un régimen enemigo de Washington. “Estados Unidos levanta completamente la prohibición de venta de equipamiento militar a Vietnam”, confirmó Obama

durante una rueda de prensa junto a su homólogo vietnamita, Tran Dai Quang, en el primero de los tres días de su visita oficial en el país asiático. El mandatario estadounidense precisó que esta decisión es “consecuencia de la completa normalización” de las relaciones entre ambos países después de décadas de esfuerzos, y mostró su voluntad de profundizar en la cooperación militar. Aunque advirtió que cada venta de armamento estará sujeta a estrictos controles relacionados con los derechos humanos, subrayó que la medida “permite a Vietnam obtener el equi-

pamiento necesario para defenderse y elimina un vestigio de la Guerra Fría”. Obama se reunió en la mañana de ayer con su homólogo vietnamita, Tran Dai Quang, en el Palacio Presidencial de Hanoi, para debatir sobre asuntos económicos, derechos humanos y el conflicto territorial que Vietnam mantiene con China en el Mar de China Meridional. El levantamiento de la prohibición en la venta de armas “no está relacionado con China”, sostuvo Obama ante los medios. EE. UU. levantó parcialmente el embargo en 2014 para cier-

tos artículos relacionados con la defensa marítima, un asunto clave para el régimen vietnamita por la disputa que mantiene con el gigante asiático en torno a la soberanía de las islas Paracel y Spratly. Obama es el tercer presidente estadounidense que visita el país desde el fin de la guerra en 1975 después de que lo hicieran Bill Clinton y George W. Bush. El presidente de EEUU viajará el martes a Ho Chi Minh (antigua Saigón), donde concluirá su agenda en Vietnam antes de viajar a Japón para asistir a la cumbre del G7 y efectuar una histórica visita a Hirosima.


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos FERNAN MIRAS Y JULIETA CARDINALI PROTAGONIZAN “ULTIMATUM, DIEZ DIAS PARA RECUPERAR EL AMOR. O NO”, LA COMEDIA ROMANTICA DE BASTIANA FILMS QUE SE ESTRENA HOY A LAS 22:30 POR LA TELEVISION PUBLICA

Una pareja en estado de “Ultimátum” en las noches de la Televisión Pública Luego de una discusión que arruina las vacaciones familiares, sus hijos intiman al matrimonio mientras se mudan temporalmente con sus abuelos y le otorgan a la pareja la chance de diez días a solas para decidir si permanecen juntos, o finalmente se separan.

“U

ltimátum”, comedia romántica de Bastiana Films, género poco visitado por la pantalla nacional estrena hoy a las 22:30 por la Televisión Pública la historia de amor de una pareja de 15 años de historia con dos hijos adolescentes a cuestas, protagonizada por Fernán Mirás y Julieta Cardinali, con dirección de Jorge Bechara y guión de Andrés Rapoport. “Ultimátum, diez días para recuperar el amor. O no”, tal el título completo, sintetiza la propuesta dramática de la historia: luego de una discusión que arruina las vacaciones familiares, sus hijos los intiman, mientras ellos se mudan temporalmente con sus abuelos (Hugo Arana y María Rosa Fugazot) le otorgan a la pareja la chance de 10 días a solas para decidir si permanecen juntos, o finalmente se separan. “Los dos estuvimos durante meses encerrados ensayando antes de largarnos a grabar junto al resto del elenco, se generó una clima tan especial entre nosotros, una complicidad real”, afirma Mirás, en una charla con Télam, en un barcito, mientras Cardinali pide

leche descremada para cortar su café. “Complicidad” resulta la palabra más cercana para describir la dinámica entre los dos actores, algunos pueden llamarlo “química”, un elemento vital a la hora de construir la narrativa de una “sitcom” que completa su elenco con Maite Lanata, Juan Ignacio Martínez, Silvina Luna, Fabián Mazzei, Nacho Toselli, Laura Paredes, Sebastián Kiznar, Abian Vanstein y Miguel Jordán. -T: ¿Qué es lo que más los sedujo de sus respectivas criaturas? -FM: Básicamente, me atrajo la posibilidad de mostrar las características y los vaivenes del vínculo amoroso según pasan los años, ellos conforman una pareja donde sin querer se va instalando la discusión, la pelea como modo de comunicación entre ellos, pero ni se dan cuenta, algo que no sucede nunca (risas). Igual, los dos por más que se enfrenten y peleen, hay algo del orden del amor presente en sus interacciones. -JC: El juego de los opuestos es muy placentero para actuar, él es Gastón, un ser muy estructurado y yo encarno a Vero una desbolada casi impune en su

■ “Ultimátum” con Mirás y Cardinali, estrena hoy a las 22:30 por la Televisión Pública.

desorden, a quien no le gusta mucho hablar sobre lo que está pasando, los libros nos dieron una gran oportunidad para interpretar. -FM:(Interrumpe) fue tanta la química, que una vez cumplido nuestro tiempo de ensayos a solas cuando llegaron Arana y Fugazot (los abuelos en la tira) nos vivíamos tentando durante las escenas y debíamos cortar para volver a grabar, nos querían matar. -T:¿Es una comedia sobre el

fantasma del tiempo libre en una relación de largo aliento? -JC: (Risas) Tal cual, lo que pasa es que esta pareja jamás estuvo a solas, sin los chicos, ya que se casaron embarazados, entonces tener días libres para intentar revivir la pasión los lleva a intentar cualquier cosa hasta meter un tercero en la relación. -FM: Creo que los dos en el fondo saben que la solución no pasa por allí, pero existe algo muy vital entre ambos y su

modo de intentar luchar para seguir juntos. -T: ¿Como ven la ficción en la televisión de hoy? -JC: Hay demasiadas latas, un hecho que le saca mucho trabajo a los actores nacionales. -FM: La percibo como si hubiera cierto desconcierto de hacia dónde dirigir el rumbo de la programación, es una suerte haber realizado “Ultimátum”, donde pudimos trabajar como si produjéramos cine.


26 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016

Agenda Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria, informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 24 de mayo, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 1 (2 TM), 27 (1 TT), 91 (1 JC), 115 (1 TT), 160 (1 JC), 197 (1 TM); Maestro de Ed. Especial: 514 (2 TT), 515 (3 TM 1 TT), 521 (1 TM) (1 Cocina, TM), 554 (1 TT); Maestro de Ed. Musical: 203 (TM/T), 221 (1 TM).

ATE adhiere al paro La comisión directiva de ATE seccional Comodoro Rivadavia informa a los compañeros que ha decidido adherir a la paralización de actividades sin presencia a los lugares de trabajo hoy 24 de mayo desde las 00 hasta las 24 del mismo día. La medida abarca a todos los trabajadores estatales nacionales, provinciales y municipales, sea cual fuere su situación de revista de todos los sectores de la Administración Pública.

Cargo Escuela 302 La dirección de la Escuela n° 302 Domiciliaria y Hospitalaria Dr. Atilio Rebello, ubicada en Ramón Lista n° 2.150, barrio General Mosconi, cita en el horario de 13:20 a 17:20, a docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias 2016 Nivel Secundario para cubrir: 6 horas cátedra Educación Física, suplente.

Héctor Javier Barrionuevo La Escuela Provincial n° 7.715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sita en calle Providencia n° 1.500 del barrio Quirno Costa, tel 4442316, cita al agente Héctor Javier Barrionuevo a la brevedad, por motivos que a su presentación se le darán a conocer. El interesado deberá presentarse en la Secretaría de la escuela en un lapso de 48 horas de publicado en el horario de 8 a 12.

Farini Maryana Gamarra Pozada En la Comisaría Distrito Quinta de esta ciudad sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre se requiere el urgente comparendo de Farini Maryana Gamarra Pozada con último domicilio conocido en Juana de Azurduy n° 1.180, barrio Juan XXIII; o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará saber.

Colegio 737 La dirección del Colegio Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en avenida Roca n° 1.351, cita a los siguientes docentes con el fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente: Emilio Alam, Ricardo Alti, Emylse Argenti, Valeria Arteaga, Magdalena Baigorria, Edita Barría, Vanesa Cardozo, Omar Cortez, Gisela Cruz, Patricia De Lisio, Paula Figueroa, Alicia Freile, Mariela

Frizzarín, Sara Gómez, Silvana Hernández, Alejandra Jara, María Latorre, Olga Latorre, Néstor López Curipán, Sabrina Lorenzo, Olga Mansilla, Laura Millanir, Tania Monsalves, Guillermina Moscardi Nenes, Marysa Montoya, Walter Natera, Celeste Ovejero, Jorge Peñaloza, Silvia Perea, Patricia Pérez, Diego Quiroga, María Reynoso, Ana Rodríguez, Adrián Romero, María Santul, Guillermina Tolaba, Stella Valles, Margot Varas, Patricia Vásquez, Graciela Viltes, Jesica Villarruel, y Grozdana Vorih. Presentarse en la secretaría de la escuela hasta hoy 24 de mayo, en el horario de 9 a 16.

Colegio 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2.135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los señores padres y/o tutores de los siguientes alumnos: Yenifer Levien (de 4°1ª Ciencias Naturales) y Brenda Romina Vera (de 4°Economía y Administración), en los horarios de 8 a 11, de lunes a viernes.

Instituto 807 ISFD n° 807 con motivo de firmar planillas de haberes y FONID sita en su dirección de Francina Girardez y Mitre en horario de 18 a 21, al personal que a continuación se detalla: Lidia Lucero, Ana Ivanovic, Adelina Blanchart, Viviana Gualdoni, Dina Rosa Del Pícolo, Silvia Martínez, Laura Barrera, Teresa Angélica Ruiz, Beatriz Castro, Eduardo Hermosid, Graciela Cristina Mene, Doris Cristina Sandoval, Bettina Gorian, Carlos Omar Alvarez, Sandra Marcela Martínez, Viviana Beatriz Molina, Marcela Mellado, Rosana Cardoso, Gabriela Ivana Farina, Marcela Mabel Torres, Mirta Alvarez, María José Avila, Olga Luna, Fabricio Nanni Wilde, Andrea Fabiana Velazco, Josefa Liliana Fuente, Clara Iris Muñoz, Daniel Medina, Lorena Hernández, María Santul, Angelina Galli, Stella Maris Acebal, Débora Barrionuevo, María Soledad Pérez Gamboa, Héctor Ignacio Sáez Gómez, María Soledad Díaz, Jorge Rodríguez, Pablo César González, María Lourdes González, Belén Heredia, Mariana Bianchini, Delia Cruz, Elvira Córdova, Tamara Bazán, Mirella Noemí Ciamei, Luis Martínez, Adriana Tormo, Adriana Rosalía Maure, Silvia Dionisi Martínez, Noemí Korthals, Ana Inés Arbe, Daniel Ibérico Aramburu, Ramón Hernández, Roberto Rodríguez, Daniela Agüero, Laura Beatriz Dubois, Silvia Lukievics, Patricia Gómez, María Isabel Carrizo, Karina Kysa, Beatriz Ferrera, Fernando Nizzola, María Díaz Insúa, Andrea Miranda, Susana Romero, Diana Gabriela Acosta, Anahí Luciana Díaz, Mariana Martínez, Rosaura De Sosa Tomas, Lorena D’Andrea, Cecilia Angulo, Julio César Vivar, y Cintia Mariana Negrette.

Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir 1 cargo de Jefe de Trabajo dedicación simple en la asignatura Desarrollo del Software correspondiente al Departamento de Informática, sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá entre el 23 de mayo y 6 de junio de 2016, inclusive, de 13:30 a 19.

Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, REGIÓN VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela 732: Ciencias Sociales (Historia) 1º3º ESB 5hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst.; Preceptor/a –Suplente T.M. El presente llamado cierra el jueves 26 de mayo 2016 a las 17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

Conferencia del Dr. Follari Desde la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se solicita a quienes asistirán a la Conferencia Abierta del Dr. Roberto Follari, que aseguren su lugar en el aula, registrando la inscripción al correo electrónico: mailto:pedagogia2@unpata.edu. ar pedagogia2@unpata.edu.ar, o bien, acercarse a la DGSA, oficina 317, ubicada en el 3º piso del edificio universitario en Km 4. La conferencia denominada “La Universidad argentina ¿Una excepción a la mercantilización educativa?”, se llevará adelante el viernes 27 de mayo a las 18 hs. en el aula 204 de la Ciudad Universitaria, Km 4. Follari, quien fue miembro de las comisiones evaluadoras de CONICET y asesor de la Organización de los Estados Americanos, de UNICEF y de la CONEAU, posee amplia trayectoria en la docencia en universidades argentinas como también de Ecuador, Venezuela, México, España, Costa Rica, Chile y Uruguay. Publicó más de 15 libros, y 150 artículos para revistas científicas especializadas, con traducciones al alemán, inglés, italiano, gallego y portugués. Autor de “Teorías Débiles, para una crítica de la deconstrucción y de los estudios culturales”, “La proliferación de los signos, la teoría social en tiempos de globalización” y “La selva académica, los silenciados laberintos de los intelectuales en la Universidad”. En la Universidad de la Patagonia, Follari, viene trabajando desde hace años. Entre 1996 y 2002, fue Coordinador de la Maestría en Educación Superior, un proyecto pionero en Argentina ya que no existían cuaternarios abocados a la formación pedagógica de docentes universitarios en servicio. Se constituyó, además, en el primer posgrado creado en la UNPSJB. En la actualidad, es parte del Comité Académico de la Especialización en Docencia Universitaria. Profesor titular de la cátedra Epistemología de las Ciencias Sociales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. La disertación del prestigioso especialista es libre y gratuita

y forma parte de una serie de conferencias organizadas por la Dirección General de Servicios Académicos dependiente de Secretaría Académica de Rectorado.

Policía Federal Argentina La Policía Federal Argentina informa que se encuentra abierta la inscripción para ingresar como agente en el Area VII Comodoro Rivadavia, ubicada sobre avenida Rivadavia 1.183 o en la delegación local Delitos Federales y Complejos, con sede en Chacabuco 386. Los requisitos son: ser argentino, nativo o por opción, haber finalizado los estudios secundarios sin adeudar materias y tener entre 19 y 35 años, los que deberán cumplirse en el año de inscripción. Estatura mínima de hombres de 1,65 a 1,95 metro, y mujeres de 1,60 a 1,85 metro. Los interesados podrán presentarse de lunes a viernes en el horario de 8 a 14 en la sede de la delegación para recibir mayor información.

Marta González Se requiere el comparendo de Marta González, o personas que tengan conocimiento de su actual paradero, en la Comisaría Distrito Km 8, sito en avenida Alejandro Maiz y pasaje Tte. Jorge Ibarlucea del barrio Don Bosco en Km 8 de esta ciudad.

Emanuel Hernández La dirección de la Escuela Provincial n° 743 de Nivel Secundario Parque Eólico Antonio Morán, sito en avenida Callao y Los Constituyentes, cita en el establecimiento en el horario de 8 a 12, al docente Emanuel Hernández, por razones que a su presentación le harán conocer.

Escuela 731 La dirección de la Escuela n° 731 Gran Malvina cita al personal docente que a continuación se detalla a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente: Adolfo Azzi, Gaciela Cravero, Daniela Tachella, Raúl Perera, Alejandro Arocena, Sandra Galante, Guillermo Klauer, Diana Bellido, Mariana Canellas, Paula Gauna, Mario Sesto, Karina Espíndola, Andrea Flores, Pablo Fuentes, Daniel Ortíz, Julio Vivar, Silvia Cubillas, Ivana Pettinicchi, Ada Carrizo, Daniel Castro, Paula Figueroa, María Rita Luna, Lydia Estebao, Luis Pailla, Olga Latorre, Ricardo Khun, Stella Maris Vicente, Angela Pelicón Terranova, Sonia Florentino Bruma, Adriana Klumpp, Mariana Canellas, Gladys Martínez, Analía Lera, Lorena Jiménez, Livio Frigeri y Rocío Rossi. Presentarse en el local escolar de 9 a 14.

Escuela 737

En la Comisaría Dtto. Km 8, sito en avenida Alejandro Maiz y Pje. Tte. Jorge Ibarlucea, Km 8 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Ramona Mónica Itatí Arias y Marcelo Adrián Vallejos, por motivos que se le darán a conocer a su presentación en dicha sede.

La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid con domicilio en avenida Roca n° 1.351, cita a los señores padres de la alumna que a continuación detallo por motivos que a su presencia se les harán conocer: Juliana Edith Muñoz, de 4° 2da. Economía y Administración. Presentarse en la secretaría de la escuela de lunes a viernes en el horario de 13:30 a 16.

Alcohólicos Anónimos

Escuela 302

¿Usted sabe que el alcoholismo es una enfermedad de autodiagnóstico y que también es lenta, progresiva y mortal? Lo invitamos a que conozca cómo actúa y como se logra detener. Para ello realizaremos una reunión pública e informática el 4 de junio a las 18 en Rivadavia 2.526 (ex Periférico).

La dirección de la Escuela n° 302 Domiciliaria y Hospitalaria Dr. Atilio Rebello, convoca a la comunidad en general a participar de la asamblea para la renovación de miembros de la Asociación Cooperadora el 30 de mayo a las 18, sede sita en Ramón Lista n° 2.150, barrio General Mosconi.

Darán su testimonio compañeros nuevos y veteranos. Invitamos a profesionales a sumarse a nuestra propuesta de lucha contra esta enfermedad.

Escuela 722

Comisaría Km 8

Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina, llama para cubrir el cargo de Coordinador del CAJ (Centro de Actividades Juveniles). Deberán presentarse en la dirección del local escolar, Alvear n° 1.100 de 8 a 12, hasta hoy martes 24 de mayo, donde accederán a los anexos I y II correspondientes para dicha inscripción.

Gisela Vanesa Cruz La dirección de la Escuela Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2.135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente presentarse en la institución la docente: Gisela Vanesa Cruz, con el objeto de regularizar su situación ante el establecimiento dentro de las 48 horas.

La dirección de la Escuela Provincial N° 722 “Próspero Palazzo” cita con carácter obligatorio a los responsables adultos de los alumnos de primer año de ESB Aaron Vega y Milenka Gemetro por motivos que a su presentación se les dará a conocer.

Escuela 7.703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7.703, barrio Caleta Córdova, cita en este establecimiento en forma urgente a la docente Mirta Beatriz Calbo, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Vecinal de Caleta Córdova Vecinos los invitamos el 4 de junio de 2016 a las 18:30 al desarrollo de la asamblea extraordinaria, en instalaciones de la sede vecinal, dándose media hora de tolerancia para el comienzo de la misma. Su presencia y participación es muy importante. Los esperamos.


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol: Independiente del Valle y Pumas de México definen el rival de Boca en la Copa Libertadores.

Deportes

EL ULTIMO SABADO SE DISPUTO EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO EL TORNEO “35 ANIVERSARIO DEL RECORD PROVINCIAL DE POSTA 4 X 400”

Prensa Comodoro

Santiago Wang y Miqueas Ferretti se destacaron en la pista de Kilómetro 4 Santiago Wang sobresalió en la prueba de 100 metros, mientras que Miqueas Ferretti brilló en los 3.000 metros. Fue el séptimo torneo de la temporada que contó con la organización de la Asociación de Atletismo del Sur de Chubut.

E

n instalaciones de la pista de solado sintético y con más de un centenar de actuaciones se llevó a cabo el certamen homenaje a la posta de 4×400 metros (Oscar de Brito, Ramón Flores, Antonio Tello y Daniel Santos) que en 1981 estableció el récord provincial durante el Campeona-

to Nacional de Mayores y que hoy, 35 años después, aún continúa vigente. Por sus actuaciones Santiago Wang y Miqueas Ferretti emergieron como los atletas más destacados del certamen. El primero se impuso en los 100 metros con 11.2 (y un leve viento a favor), mejorando de esta manera su mejor marca personal por una décima (11.3). Por su parte, Miqueas Ferretti logró su segundo mejor registro en los 3.000 metros al cronometrar 9:12.7, casi tres segundos más que su mejor tiempo (9:09.97). La Asociación agradece a todos los clubes que participaron; a los jueces que fiscalizaron el certamen atlético (Oscar de Brito, Ramón Flores, Brenda Gallardo, Sergio Izquierdo, Mercedes Larrauri, Gustavo Marsé, Gustavo Miranda, Guillermo Orlandi, Mariano Pérez, Nicolás Sepúlveda y Mauricio Veuthey), colaboradores (Laura Flores), personal de la pista de solado sintético y a la Dirección General de Deportes y a Comodoro Deportes, en las personas de Othar Macharashvili y Hernán Martínez. ■ Santiago Wang logró su mejor marca en los 100 metros llanos.

> Panorama VARONES MAYORES 100 metros 1) Pablo Bonifacio (Agrup. Luis Rey) 13 800 metros 1) Esteban Millahuala (Team SV) 2.23.6 3000 metros 1) Martín Cavaco (Sportivo Tucan) 09.17.4 2) José Chaile (Team Treno) 09.21.0 3) Lucas Grosso (Team Treno) 09.58.3 4) Carlos Villarroel (Team Treno) 10.17.9 5) Héctor Bilbao (Agrup. Mara) 10.29.9 6) Mariano Guevara (Kined) 10.53.0 7) Gustavo Paillán (Agrup. Llanquin) 10.57.6 8) Sebastián Llauco (Kined) 11.04.4 9) Alejandro Salazar (Team Treno) 11.12.0 10) Nahuel Piutri (Amanus) 11.47.3

MUJERES MAYORES 3000 metros 1) Cintia Pinto (Kined) 11.21.9 2) Rosana Calderero (Kasike Team) 11.26.3 3) Gabriela Vera (Team SV) 12.20.7 4) Silvana Trabol (Kasike Team) 12.54.5 5) Cecilia Davies (Kined) 15.40.9 Disco 1) Mercedes Larrauri (ACAM) 22,58

MUJERES U-20 100 metros 1) Florencia Villalonga (Amanus) 13,9 2) María Ronconi (Atlético del Sur) 15,9

VARONES U-18 100 metros 1) Santiago Wang (Atlético del Sur) 11,2 2) Gonzalo Wang (Atlético del Sur) 11,5 3) Kevin Alvarado (Libre) 12,9 4) Lucas Mendoza (Agrup. Llanquín) 13,4 5) Mauricio Fuhr (Atlético del Sur) 14 400 metros 1) Enzo Zúñiga (Fed. Deportiva) 57,1 800 metros 1) Gabriel Monserrat (Agrup. Llanquín) 2.15.8 2) Andrés Navarro (Impacto Running) 2.28.8 3000 metros 1) Miqueas Ferretti (Kasike Team) 09.12.7 2) Lucas Mendoza (Agrup. Llanquín) 10.26.8 3) Kevin Alvarado (Libre) 12.29.0 Largo 1) Enzo Zúñiga (Fed. Deportiva) 5,10 2) Sebastián Villagrán (Sarmiento) 4,70 Disco 1) Sebastián Villagrán (Sarmiento) 24,32

MUJERES U-18 100 metros 1) Micaela Bigliardi (Atlético del Sur) 14,5 400 metros 1) Chiara Alvarez (Amanus) 69,7 Largo 1) Ana Figueroa (Kasike Team) 2,79

VARONES U-16

800 metros 1) Franco Parra (Atlético del Sur) 2.16.2 1200 metros 1) Nicolás Balocchi (Impacto Running) 4.21.3 2) Samuel Flores (Agrup. SUD) 4.43.1 Disco 1) Lautaro Mantello (Fed. Deportiva) 29,5

MUJERES U-16 80 metros 1) Guadalupe Santana (Libre) 15

VARONES U-14 80 metros 1) Elías Loncopán (Atlético del Sur) 12,3 2) Thiago Velásquez (Team Atletas Unidos) 12,5 3) Brandon Gallardo (Agrup. Llanquin) 12,6 4) Nicolás Alonso (Impacto Running) 13,3 5) Adrián Ruiz (Libre) 13,8 6) Ciro Caballero (Libre) 14,5. 1200 metros 1) Thiago Velásquez (Team Atletas Unidos) 4.06.2 2) Francisco Espínola (Libre) 4.25.1 3) Brandon Gallardo (Agrup. Llanquín) 4.28.5 4) Nicolás Alonso (Impacto Running) 4.46.1 Largo 1) Ciro Caballero (Libre) 2,90 2) Adrián Ruiz (Libre) 2,74

MUJERES U-14 80 metros

1) Micaela Bautista (Libre) 12,1 2) Rocío Sanabria (Team SV) 12,3 3) Albertina Flores (Team SV) 13,1 4) Antonella Fernández (Libre) 13,4 5) Catalina Carnerinho (A. del Sur) 14,7 1200 metros 1) Rocío Sanabria (Team SV) 4.35.6 2) Charo González (Libre) 4.46.0 3) Romina Cassin (Agrup. Luis Rey) 5.19.0 Largo 1) Antonella Fernández (Libre) 2,99

VARONES U-12 60 metros - Ronda 1 1) Bruno Alvarez (Team Atletas Unidos) 9,8 2) Santino Flores (Team SV) 9,8 3) Gonzalo Flores (Agrup. SUD) 10,3 4) Franco Aquiles (Libre) 10,8 FP) Exequiel Llanquín (Agrup. Llanquín) 10,9. 60 metros - Ronda 2 1) Maximiliano Wang (Atlético del Sur) 10 2) Máximo Arnoriaga (Team SV) 10,2 3) Gianluca Balocchi (Impacto Running) 10,5 4) Fabián Alvarez (Team Atletas Unidos) 11 5) Diego Alonso (Impacto Running) 11. 1.000 metros 1) Bruno Alvarez (Team Atletas Unidos) 3.44.8 2) Gianluca Balocchi (Impacto Running) 4.08.9 3) Franco Aquiles (Libre) 4.26.5 4) Fabián Alvarez (Team Atletas Unidos) 4.48.3

5) Nahuel Mucheo (Team Atletas Unidos) 5.04.4 6) Nicolás Maldonado (Team Atletas Unidos) 5.40.6 FP) Exequel Llanquín (Agrup. Llanquín) 3.59.3

MUJERES U-12 60 metros - Ronda 1 1) Carola Marchant (Team SV) 10,4 2) Victoria Izquierdo (Atlético del Sur) 11,5 3) Eugenia Da Silva (Libre) 12,7 FP) Brunela Hernández (Team Atletas Unidos) 11,3 FP) Sofía Ibáñez (Agrup. Llanquin) 10,5 FP) Agostina Llanquín (Agrup. Llanquin) 12,3 FP) Stefanía Llanquín (Agrup. Llanquín) 12 FP) Brianna Márquez (Agrup. Llanquín) 12,1 60 metros - Ronda 2 1) Arnoriaga Milena (Team SV) 9,6 2) Mora Tiziana Geraldine (Agrup. Llanquin) 9,8 3) Diaz Brisa (Team SV) 11,3 FP) Llanquinao Martina (Libre) 11,1 1000 metros 1) Maira Avila (Team SV) 3.44.3 2) Antonella Mercado (Libre) 4.11.8 3) Eyen Millahuala (Team SV) 4.19.5 4) Tatiana Cassin (Agrup. Luis Rey) 5.04.0 FP) Brunela Hernández (Team Atletas Unidos) 4.53.2 Largo 1) Victoria Izquierdo (Atlético del Sur) 2,85 2) Carola Marchant (Team SV) 2,3 3) Eugenia Da Silva (Libre) 2,24.


28 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016

Básquetbol EL ESCOLTA ANOTO 899 PUNTOS EN LOS 60 PARTIDOS QUE DISPUTO CON LA CAMISETA DEL “VERDE” EN LA TEMPORADA 2015-2016 DE LA LIGA NACIONAL

Leonel Schattmann terminó como el máximo goleador de Gimnasia Indalo por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

C

el base Nicolás de los Santos, otro de los que tuvo una gran temporada. El jugador nacido en Bahía Blanca terminó la campaña con 827 puntos, con un promedio de 13,8 por juego, con promedios de 72,5% en libres, 54,8 en dobles y 36,6 en triples. En lo que respecta a las asistencias, De los Santos tuvo un promedio de 4,3 por juego, perdió 2,8 pelotas y recuperó 1,3 por encuentro. El tercer goleador de Gimnasia Indalo fue el alero Federico Aguerre con un total de 715 puntos anotados, con un promedio de 11,9 por juego. El mendocino tuvo 80.2% en libres, 64.8 en dobles y 42,9 en triples. Precisamente quien fuera el ganador del torneo de tres puntos del último Juego de las Estrellas celebrado en La Plata, tuvo 5,1 rebote por juego, 0.8 asistencia por partido y 1 tapa por juego. El cuarto anotador del equipo fue Leonardo Mainoldi. Terminó con 666 puntos, con un promedio de 11,9 por juego -el mismo que Aguerre-. Además, el de Cañada de Gómez, tuvo un 81.2 % en libres, 54.1 en dobles y 40.0 en tiro de tres puntos. Con 5.4 rebote por juego, 1.2 asistencias, 0.9 pérdidas y 0.5 recuperos. Más atrás se ubica el pivote Samuel Clancy. El estadouni-

■ Leonel Schattmann marcó casi 900 puntos en la actual temporada para Gimnasia Indalo.

Archivo / elPatagónico

on un total de 899 puntos, el escolta Leonel Schattmann terminó siendo una vez más el máximo anotador de Gimnasia Indalo, que la noche del domingo terminó su participación en la temporada 2015-2016 de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo de Comodoro Rivadavia finalizó su actuación al quedar eliminado en las semifinales de la Zona Sur a manos de San Lorenzo quien lo venció por 90-83 y de esa manera, el equipo de Gonzalo García, que apuntaba para llegar más lejos, esta vez se quedó a un paso de llegar a la final de Conferencia. Schattmann, quien fue finalista en el torneo de triples del Juego de las Estrellas, terminó con un promedio de 15 puntos por juego, con 85,5% en libres, 51,5 en dobles y 42,4 en tiros de tres puntos. Además, el jugador nacido en Carmen de Patagones tuvo un promedio de 3,1 en asistencias, perdió 2,5 balones por juego y recuperó 0,8. Esos fueron algunos de los números del escolta de 29 años quien tiene un año más de contrato con la entidad “mens sana”. El segundo goleador del equipo de Comodoro Rivadavia fue

Archivo / elPatagónico

El jugador de 29 años hizo un promedio de 15 puntos por juego. Luego lo siguió el base Nicolás de los Santos con 827 unidades. Cinco jugadores tuvieron asistencia perfecta.

■ Nicolás de los Santos fue el segundo anotador del equipo comodorense.


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 29

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Federico Aguerre marcó 715 puntos en lo que fue su segunda temporada en el “Verde”.

■ Samuel Clancy tuvo un promedio de 11,5 puntos y 9,9 rebote por partido.

EL RESTO DEL PLANTEL

botes -9.9 por juego- y 1.1 bloqueo por juego. Perdió 1.5 pelotas por juego y recuperó 0.7 por juego. Otro de los jugadores que hizo

una más que interesante temporada fue el ala pivote Matías Sandes, quien anotó con la camiseta del “Verde” 630 puntos,

El resto de los goleadores de Gimnasia Indalo se completaron con los siguientes jugadores: Aaron Brown 160 puntos, con un 5.5 de promedio por juego; Gastón Luchino con 147 tantos (3.1 por juego); el capi-

tán Diego Cavaco 128 (2.6), el base Jonatan Machuca 54 puntos (4.5), Federico Giarraffa 34 (1.6), Rashawn Rembert 32 (3.2), Diego Maranesi 4 e Ignacio Rojo 2. No convirtieron los juveniles Francisco Aguilera, Julián Roumec y Joaquín Thorp. Cabe destacar que fueron cinco los jugadores que tuvieron asistencia perfecta, o sea que pudieron jugaron los sesenta partidos. Se trata de Schattmann, De los Santos, Aguerre, Clancy y Sandes. Archivo / elPatagónico

dense de 36 años marcó 664 puntos, con un promedio de 11,1 por juego; con 72.8% en libres y 51,9% en tiros de dos puntos. Además, tomó 596 re-

con un promedio de 10.5 por juego, con un 68.4 % en libres, y 58% en dobles. Capturó 5.5 rebotes por juego, dio 2.4 asistencias por partido, perdió 1.8 balones por juego y recuperó 1.1.

Cuatro a la Selección para el Sudamericano Como Gimnasia Indalo terminó su participación en la temporada 2014-2015 de la Liga Nacional de Básquetbol, los cuatro jugadores que fueron convocados a la selección argentina para el Sudamericano de Caracas, Venezuela podrán sumarse a la concentración y luego jugar el torneo. Los jugadores que fueron convocados por el entrenador comodorense Nicolás Casalánguida -DT de Regatas Corrientes-, son el base Nicolás de los Santos, el escolta Leonel Schattmann, el alero Federico Aguerre y el ala pivote Leonardo Mainoldi. El equipo argentino comenzará a entrenar el día 9 de junio en sede a designar y se están programando amistosos para que el plantel llegue con el suficiente rodaje al certamen continental.

■ Leonardo Mainoldi anotó 666 puntos en su primera temporada en Gimnasia Indalo.

> Estadísticas por equipo Eficiencia

60

1693

Pj

Total

Promedio

Rebotes ofensivos

60

5601

93,3

Pj

Puntos convertidos Pj

Total

Promedio

60

4873

81,2

Pj

Total

Promedio

60

4554

75,9

Rebotes totales Pj

Total

Promedio

60

2188

36,5

Rebotes defensivos Total

Pj

Promedio

Total

Promedio

495

8,2

Total

Promedio

848

14,1

Tapas Pj 60

Total

Promedio

162

2,7

Robos Pj 60

746

Pj 60

60

788

13,1

Pj

571

9,5

Pj 60

60

Total

Promedio

61

1,0

Conver.

Inten.

%

Puntos de pelota perdida

788

1037

76,0

Pj

Total

Promedio

670

11,2

Conver.

Inten.

%

Faltas personales

571

1473

39

Pj

Total

Promedio

Puntos en la zona pintada

60

1.142

19,0

Pj

Total

Promedio

60

2004

33,4

Dobles convertidos Pj

Total

Promedio

60

1186

19,9

326

5,4

Pj 60

Puntos de ataque rápido

Porcentaje de libes

Porcentajes de triples Pj

Promedio

Promedio

Porcentaje de dobles

Promedio

60

Total

Total

Promedio

Total

Pj

12,4

Total

Pérdidas Pj

60

Triples convertidos

Asistencias 60

Puntos recibidos

Pj

60

28,2

Conver.

Inten.

%

1186

2183

54,0

Libres convertidos

60

Faltas recibidas Pj

Total

Promedio

60

1135

18,9

Puntos del banco Pj

Total

60

1105

Puntos de segunda chance Pj 60

Promedio 18,4

Total

Promedio

986

16,4

Fuente: Liga Nacional de Básquetbol.


30 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016 CUENTA CON LA ORGANIZACION DE LA CONFEDERACION ARGENTINA DE BASQUETBOL

Hoy dará comienzo el campus de reconocimiento y capacitación El campus estará bajo el mando del profesor Hernán Amaya y se desarrollará hoy y mañana en el Socios Fundadores y en el gimnasio "Diego Simón" de barrio General Mosconi.

C

on la organización de Confederación Argentina de Básquetbol, y bajo el comando del profesor Hernán Amaya, hoy y mañana se desarrollará en Comodoro Rivadavia un Campus de reconocimiento y capacitación, destinado a jugadoras y entrenadores. Las actividades darán inicio esta tarde desde las 14:00 en el Socios Fundadores del club Gimnasia y Esgrima. Y puesta en escena de las actividades estará dividida en tres grupos. El grupo 1 y 2 trabajará en el horario antes mencionado con chicos de 13 años, y de 14 y 15 años. Mientras que el grupo 3 dará comienzo a las 15 horas con chicos mayores de 16 años. En ese contexto, el grupo 1 trabajará en aspectos técnicos y mediciones, mientras el grupo 2 arrancará con mediciones, para luego llevar a la práctica en la cancha los conceptos aprendidos. “Sin dudas queremos que esta sea una de las mejores jornadas deportivas que se desarrollen en la zona y que Comodoro sea eje de la actividad deportiva en la Patagonia”, finaliza el comunicado emitido por el Comité Femenino de Básquetbol de la ABCR.

■ Hernán Amaya llega al Socios Fundadores para compartir sus conocimientos con jugadores y entrenadores a partir de esta tarde.

> Campus (Programa) Grupos - 14:00 Grupo 1 (hasta 13 años). - 14:00 Grupo 2 (14 y 15 años). - 15:00 (mayores de 16 años).

HOY (Socios Fundadores) Horario 14-15 15-16 16-17 17-18 Grupo 1 Técnico Medic. Técnico Grupo 2 Medic. Técnico Grupo 3 Medic. Técnico A partir de las 20 el horario será exclusivo para entrenadores.

18-19 Técnico

19-20 Técnico

MAÑANA ("Diego Simón) Horario Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3

10-11 Técnico

11-12 Juego

12-13

13-14

Técnico

Juego

14-15

15-16

Técnico

Juego

Deseado Juniors le ganó a General Saavedra por el torneo de la ABCR El último domingo se disputó en el gimnasio “Puchito Otey” de Puerto Deseado un partido de Primera división masculina correspondiente a una nueva fecha del torneo Apertura 2016 “Reverendo Renzo Adami” que organiza la Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia. Deseado Juniors se hizo fuerte en su casa y le ganó a General Saavedra por 87-74 y de esa manera logró su tercer éxito en el certamen que lidera Gimnasia y Esgrima, mientras que para el equipo del parque representó la segunda derrota en el presente certamen.

> Panorama En el gimnasio de Náutico Rada Tilly 15:00 U-15 –Náutico Rada Tilly vs Gimnasia “Verde”. 16:30 U-13 –Náutico Rada Tilly vs Gimnasia “Verde”. 18:00 U-17 –Náutico Rada Tilly vs Gimnasia “Verde”

CATEGORIA MAYORES Domingo 22 en el gimnasio “Puchito Otey” - Deseado Juniors 87 / General Saavedra 74

FORMATIVAS

CATEGORIA MAYORES

Mañana en el gimnasio “Diego Simón” 18:30– U-13 – CAI vs Federación Deportiva Jueves 26 en el gimnasio “CAI” 20:00 – U-13 – CAI vs Gimnasia “Blanco”

Mañana en el Náutico Rada Tilly 19:30 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Caleta Olivia

Sábado 28 en el Socios Fundadores 16:00 U-15 – Gimnasia “Blanco” vs Domingo Savio. 17:30 U-17 – Gimnasia “Blanco” vs Deseado Juniors.

En el “Diego Simón” 20:00 Federación Deportiva vs General Saavedra. Sábado en el Socios Fundadores 19:00 Domingo Savio vs Deseado Juniors.

Domingo en el “Cemento Comodoro” 16:00 U-17 – Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia 17:30 U-15 – Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia

Domingo en el “Cemento Comodoro” 19:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia.

> Torneo Apertura Primera división Equipo Gimnasia Náutico Rada Tilly Petroquímica General Saavedra Federación Deportiva CAI Deseado Jrs. Esc. Pueyrredón Esc. C. Olivia Domingo Savio

J 9 7 8 7 7 7 5 8 4 6

PG 7 6 5 5 3 2 3 0 2 1

P 2 1 3 2 4 5 2 8 3 5

NP -

Tf 701 536 590 497 463 458 403 542 253 311

Tc 618 494 552 446 435 523 373 610 279 424

G.A. Pts Pos. 1,134 16 1 1,085 13 2 1,069 13 3 1,114 12 4 1,064 10 5 0,875 9 6 1,080 8 7 0,888 8 8 0,907 7 9 0,733 7 10


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Tenis EL CORRENTINO SE DESPIDIO DEL ABIERTO DE FRANCIA AL PERDER ANTE EL LOCAL JEREMY CHARDY

Mayer quedó eliminado de Roland Garros y Trungelliti dio la sorpresa Además de quedar afuera del segundo Grand Slam de la temporada, el “Yacaré” se quedará afuera de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Marco Trungelliti se dio el gusto de eliminar al croata Marin Cilic.

E

l correntino Leonardo Mayer fue eliminado ayer del torneo parisino de tenis de Roland Garros segundo Grand Slam del año, al perder ante el local Jéremy Chardy por 6-4, 3-6, 6-4 y 6-2 en dos horas y cuarenta minutos, derrota que significó además que se quedara afuera de los Juegos Olímpicos de Río Janeiro de este año. En la cancha uno, el ‘Yacaré’, número 68 del ránking mundial de ATP, cuyo partido debía jugarse el domingo y fue reprogramado por la lluvia, se mantuvo a tiro hasta el tercer set cuando Chardy, situado en el puesto 32 del escalafón ecuménico, estableció una clara superioridad para despedirlo de la cita francesa. Para el correntino, fue una derrota costosa porque caerá hasta cerca del puesto 82°, y también quedará al margen de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, ya que el corte de ingreso (reservado a los 56 primeros) se hará con el ránking del lunes 6 de junio, el día posterior al cierre de Roland Garros. “Ya me despedí, ya está. No me da la chance, es imposible. Aquí era lo último que podía intentar, y no se pudo, qué le voy a hacer. Por algo será que no me deja ir este deporte”, admitió Mayer en rueda de prensa. Más tarde se refirió a las dificultades físicas por las que atraviesa y comentó que “el hombro (derecho) me lo quiero cortar y ponerme otro, pero no se puede. No sé qué es lo que tengo, pero me lo cortaría”. Tengo que jugar el dobles ahora (en pareja con el portugués Joao Sousa) y después veré, no sé qué es lo que voy a hacer, si jugaré en césped o no (por el tercer Grand Slam del año, en Wimbledon), pero sin el saque es muy difícil. Es algo que vengo arrastrando hace mucho y no me está dejando jugar, ya perdí un montón de partidos peleados en los que el hombro no me daba para ganarlos”. El ‘Yacaré’ añadió que “no tengo el hombro derecho al ciento por ciento, y eso hace que saque rápido, pero después de una hora y media baja mucho mi nivel de saque, y así pierdo un arma fuerte de mi juego”.

■ El argentino Marco Trungelliti festeja su triunfo ante el canadiense Marin Cilic.

Las lesiones que sufre el correntino llegan en un momento más que inoportuno, porque está muy cerca la gira sobre césped, y enseguida está la Copa Davis contra Italia. “No sé qué haré. Hablaré con Orsa (Daniel Orsanic, el capitán) y veré. Primero está mi hombro, mi físico, y después el tenis”, manifestó Mayer. “No puedo exigirlo porque no rindo, y tampoco le rindo al equipo, y tampoco es bueno jugar por orgullo. Hay que saber decir cuándo podés ir y cuándo no, porque hay que ir a jugar al ciento por ciento, si estás al 50 o al 60 por ciento no le sirve al equipo”, destacó el ‘Yacaré’. En tanto, sobre la posibilidad de jugar el dobles con Juan Martín del Potro, puntualizó que “no hablo con él desde el torneo de Madrid, no lo vi más”.

LA MAYOR SORPRESA

Más tarde, el santiagueño Marco Trungellitti (167) produjo la máxima sorpresa del día al eliminar al croata Marin Cilic (11) por 7-6 (7-4), 3-6, 6-4 y 6-2, luego de dos horas y 53 minutos de enfrentamiento. Trungelliti, de 26 años y proveniente de la clasificación del torneo, cumplió la mejor actuación de su carrera profesional y con un planteo inteligente, marginó del certamen a Cilic, quien entre sus logros pasados ostenta haberse quedado con el Abierto de los Estados Unidos, en 2014. En la próxima ronda, Trungelitti se medirá con el español Albert Ramos Viñolas (53). Precisamente, Ramos superó ayer al otro argentino que se presentó en el día, el marplatense Horacio Zeballos (89), al superarlo por 6-3, 4-6, 7-5 y 6-0, tras tres horas y 7 minutos de juego. Por su parte, el argentino Guido Pella se clasificó para la segunda ronda de Roland Garros, que se juega sobre polvo de ladrillo y reparte 16 millones de euros de premios, tras vencer en el debut a

su compatriota Diego Schwartzman por 6-2, 3-6, 6-2 y 6-3, en dos horas y 22 minutos. Pella, nacido en Bahía Blanca y de 26 años, ocupa el puesto 48 del ránking de la ATP, logró un triunfo claro, gracias a un juego sólido y a que cometió sólo 22 errores no forzados frente a los 33 de Schwartzman. Es la segunda vez que el bahiense participa del cuadro principal de Roland Garros, donde también alcanzó la segunda ronda en 2013, y ahora se enfrentará con el francés Gilles Simón al vencedor del partido entre el brasileño Rogerio Dutra Silva y el francés Gilles Simon (18), decimosexto cabeza de serie,

quien dejó en el camino al brasileño Rogerio Dutra Silva (85) por 7-6 (7-5), 6-4 y 6-2. Hoy, el tandilense Juan “Pico” Mónaco (87), campeón el mes pasado en Houston, Estados Unidos, debutará ante el uzbeco Denis Istomin (64); el santafesino Facundo Bagnis (99) jugará con el francés Kenny De Scheeper (143); el azuleño Federico Delbonis (33), campeón este año en Marrakech, Marruecos, se topará con el español Pablo Carreño Busta (43) y Carlos Berlocq (111) ante el italiano Paolo Lorenzi (50). El gran ausente entre los argentinos es el tandilense Juan Martín Del Potro, quien regresó al

circuito febrero último, luego de superar casi un año de inactividad (fue operado por tercera vez en la muñeca izquierda) y no estará en París para cuidar su físico pero sí lo hará sobre el césped de Wimbledon, el mes próximo. En otro orden, el defensor del título, el suizo Stanislas Wawrinka (4) sobrevivió ayer a una dura batalla para finalmente vencer en cinco sets al checo Lukas Rosol (59) por 4-6, 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4. En la próxima ronda, Wawrinka se medirá con el japonés Taro Daniel, quien aprovechó el abandonó del eslovaco Martin Klizan para avanzar de ronda. Klizan ganó los dos primeros sets por 6-3 y 6-4, pero luego decayó su rendimiento y perdió los siguientes por 7-5 y 6-4, hasta que abandonó cuando caía 3-0 en el quinto parcial. Otros favoritos que avanzaron fueron el japonés Kei Nishikori (6), quinto cabeza de serie, que se impuso por 6-1, 7-5 y 6-3 al italiano Simone Bolelli (115), y el canadiense Milos Raonic (9), octavo preclasificado, quien derrotó 6-3, 6-2 y 7-6 (7-5) al serbio Janko Tipsarevic (680). El Grand Slam francés, que repartirá premios por 16 millones de euros, tendrá como gran atracción a Novak Djokovic, el número uno del mundo, quien aun no se consagró campeón en Roland Garros, único Grand Slam que no ganó y donde fue tres veces finalista: 2012, 2014 y 2015.


32 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016

Automovilismo SE DISPUTO LA 3ª FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE KARTING

Ignacio Montenegro acarició la victoria en “Ciudad Evita” E-KART

El piloto radatilense fue el poleman en la categoría Promocional, y estuvo cerca de ganar pero un despiste lo retrasó. Llegó cuarto a la bandera a cuadros y continúa tercero en el campeonato. La próxima fecha será el 25 y 26 de junio en el mismo escenario del fin de semana.

E

l piloto radatilense Ignacio Montenegro regresó con un cuarto puesto en la 3ª fecha del Argentino de Kárting que le permite seguir en la pelea por el campeonato. “Nacho” se adueñó de la pole position al inicio de la 3ª fecha del Campeonato Argentino de Kárting, y fue protagonista en las mangas, pero el domingo se quedó con el cuarto puesto y festejó entre los mejores durante el podio de la clase Promocional. Se mostró competitivo entre los más rápidos durante los entrenamientos, y fue el dueño de los cronómetros a la hora de salir

■ Ignacio Montenegro estuvo cerca de la primera victoria en la Promocional.

a clasificar para largar adelante en la primera de las mangas. En esa batería, un toque lo complicó y lo relegó al fondo del lote. En la segunda, partiendo desde el último lugar, volvió a tomar protagonismo en la punta. Sobre las vueltas finales de la etapa, lo puso nervioso al líder y en un final electrizante, cruzó la línea de meta en la segunda coloca-

ción soldado a su escape. Sobre la primera jornada, Montenegro describió su alegría por la pole. “Estábamos muy contentos porque pudimos hacer el “1” en la clasificación. En la manga hubo un toque y se me fueron todas las ganas. Largué último en la segunda, me pude meter tercero en la primera curva. Pude pasar a (Alonso) Orte-

ga y traté de dar todo lo posible para pasar a Lucas (Bohdanowicz) pero no me alcanzó. El chasis tiene buen ritmo, yo anduve bien. Me sentí muy cómodo con el auto”. La competencia Pre Final del domingo encontró a Montenegro con el entusiasmo repuesto dada la buena performance demostrada en la última manga del

sábado. En la largada, logró sostenerse en el pelotón de punta, y en una competencia que nuevamente se presentó disputada por los lugares de privilegio, completó la etapa en la cuarta colocación. En la final, se metió tercero pegado al escolta del líder, hasta el noveno giro cuando pasó a dominar la competencia, pero la lucha se intensificó y los intercambios sobre el término de la definitoria lo dejaron ubicado en el cuarto lugar, desde donde completó la carrera. Sin dudas, una muy buena labor del piloto chubutense en la fecha nacional, en la que logró quedarse con el récord de vuelta en casi todas las etapas. Al término de la fecha, afirmó: “La pre final y la final, estuvieron muy peleadas. En la final, pude agarrar la punta en la anteúltima vuelta, pero se me metieron por un hueco y perdimos tres posiciones. Estaba para cualquiera. Ahora, a pensar en la próxima y en seguir sumando para dar pelea en el campeonato”, reconoció Montenegro quien agradeció a su familia, a Exprit, a Tomy su mecánico, al KMS, a Maxi Korthals, a Cristian Arias, y a todos mis auspiciantes: 30 de noviembre SRL, Jet Paq, G Logistic Sa, Meip, Spectrum Security, TSI SRL. Con estos resultados, Ignacio Montenegro se sostiene en el tercer lugar de la tabla del certamen y su próxima presentación por el CAK 2016 será el fin de semana del 25 y 26 de junio en este mismo trazado de Ciudad Evita, como lo ratificaron las autoridades.

La segunda fecha fue una fiesta en el “5 de Octubre” El pasado fin de semana se disputó en el circuito 5 de Octubre la segunda fecha del automovilismo sarmientino, que contó con la presencia de pilotos que llegaron de diferentes puntos de la provincia del Chubut, y también del sur de Buenos Aires. Estuvieron presentes las categorías Camionetas 4x2 Libres y Estandar, sumados a los Renault 12 y las dos divisiones de los

Areneros (1.4 y 1.6) que brindaron un gran espectáculo en la ciudad de los lagos. En la categoría Camionetas 4x2 Libres volvió a festejar Fernando Pardo, quien en el podio estuvo acompañado por Paul Cantelli y Daniel Vergara. Más atrás se ubicaron Diego González y José Carrasco. El piloto Lucas Casarini se llevó los laureles en las 4x2 Estandar,

y compartió la alegría del podio con Hernán Bochatey y Oscar Rivarola. También fueron protagonistas en la final Jorge Vargas y Guillermo Purzel. La monomarca Renault 12 le brindó los aplausos a Jorge Taffarel, quien se llevó la segunda prueba de la temporada, y en el podio estuvo escoltado por Sergio y Federico Sandoval. También sumaron puntos Oscar Soto

y Andrea Vázquez. Por su parte, las dos divisionales de los Areneros brindaron grandes competencias. En la 1.4 celebró Pablo Morales, quien tuvo una disputa por el primer lugar con Roberto Juncos e Iván Tula. A su vez, los Areneros 1.6 tuvieron en Eduardo Domínguez al ganador de la segunda prueba y fue escoltado por Adrián Haag y Daniel Haag.

> Resultados segunda fecha CATEGORIA 4X2 LIBRES 1° Fernando Pardo. 2° Paul Cantelli. 3° Daniel Vergara. 4° Diego González. 5° José Carrasco. CATEGORIA 4X2 ESTANDAR 1° Lucas Casarini. 2° Hernan Bochatey. 3° Oscar Rivarola. 4° Jorge Vargas. 5° Guillermo Purzel. CATEGORIA RENAULT 12 1° Jorge Taffarel. 2° Sergio Sandoval. 3° Federico Sandoval. 4° Oscar Soto. 5° Andrea Vázquez. ARENEROS 1.4 1° Pablo Morales. 2° Roberto Juncos. 3° Ivan Tula. ARENEROS 1.6 1° Eduardo Domínguez. 2° Adrián Haag. 3° Daniel Haag.


www.elpatagonico.com

martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 33

Artes Marciales CON 15 AÑOS LA ALUMNA DEL BARRIO LAPRIDA REPRESENTARA A LA ARGENTINA EN EL MUNDIAL DE INGLATERRA DEL 26 AL 31 DE JULIO

Leila Ramos fue confirmada en la Selección Juvenil de Taekwondo ITF La comodorense que se inició con 7 años en el deporte, bajo la supervisión de Sergio Oyarzo, pasó los tres selectivos y obtuvo un segundo puesto en el Torneo Nacional sobre fines del año pasado. Este domingo asistió a la última convocatoria donde fue confirmada para la instancia internacional. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

F

ueron dos años de apostar en grande, siguiendo a su maestro Sergio Oyarzo por las distintas sedes donde dicta clases de Taekwondo ITF. Y ese esfuerzo no fue en vano para Leila Ramos (15 años) que este domingo recibió en primera persona su confirmación para ser parte del Seleccionado Juvenil Argentino que participará del Mundial en Brighton (Inglaterra). “Estamos más que felices con la confirmación de Leila (Ramos) para el Mundial de Inglaterra, porque ella puso mucho de sí para clasificar a esta instancia. Ya sea participando de los tres selectivos que se realizaron en Buenos Aires (2) y Rosario. Además del subcampeonato en el Nacional 2015 donde finalizó 2° en lucha y 3° en formas. Todo ese recorrido con sus respectivos puntos hizo que fuera preseleccionada. Y que ayer (por el domingo) se le dé la buena noticia”, resumió Oyarzo. Ramos se inició en la escuela municipal de Taekwondo del barrio Laprida, donde Sergio era el coordinador y Vanesa Mansilla la profesora de darle las nociones básicas del deporte.

Cuando por índole personal, Vanesa Mansilla no pudo continuar con las clases, Sergio Oyarzo invitó a Leila a perfeccionarse en la disciplina. “Hace poco más de 4 años que empecé a observar que Leila contaba con mucha proyección. Pero todo dependía de ella, porque en mi escuela el Taekwondo va más allá de una disciplina deportiva. Y si bien quienes se acercan lo hacen por recreación, luego se van dando cuenta que implica un estilo de vida, porque se ve a la disciplina como un cúmulo de arte, ciencia y deporte. A eso hay que sumarle que Leila cuenta con una familia que apoya cada uno de sus procesos, y eso de por sí es una ventaja enorme”, sostuvo Oyarzo. Un grupo donde se comparten una serie de valores, ese fue el espacio donde Leila fue perfeccionando el arte, ya sea en las clases que se dictan en la Asociación Vecinal de Próspero Palazzo o en el salón de Alem 256. “Ahora resta seguir trabajando para que Leila cumpla su sueño mundialista, porque hasta el momento el municipio siempre estuvo presente con los pasajes para que pueda ir a las convocatorias en Buenos Aires”, recalcó Sergio, quien con Leila ya suma seis alumnos que llegan a una instancia mundial, siendo Hugo Reynoso el último comodorense en 2010. En Inglaterra, Leila participará en forma individual en lucha hasta 50 Kg y formas 1° Dan. En tanto que como equipo tratará de aportar el mejor puntaje colectivo en lucha, forma, y rotura con habilidades y rotura de potencia. ■ Sergio Oyarzo junto a Leila Ramos, quien el domingo fue confirmada en el equipo juvenil argentino de Taekwondo ITF.


34 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016

Fútbol LA SELECCION NACIONAL DIO INICIO AYER SUS ENTRENAMIENTOS EN EL PREDIO DE EZEIZA

Argentina comenzó el trabajo para la Copa América del Centenario El equipo de Gerardo Martino entrenó con la mayoría de los convocados, mientras se esperan para los próximos días por los restantes.

E

l seleccionado argentino de fútbol puso en marcha ayer su ilusión de cara a la Copa América Centenario, que se jugará en Estados Unidos del 3 al 26 de junio, con el primer entrenamiento en el predio de Ezeiza, aun sin el crack Lionel Messi, pero con la presencia de la mayoría de los convocados. Los dirigidos por Gerardo Martino iniciaron el día con estudios médicos en el predio ‘Julio Humberto Grondona’ y por la tarde, desde las 16, bajo el sol y buenas condiciones climáticas, dieron lugar a un trabajo con pelota ejecutado por el preparador físico Elvio Paolorosso. El ejercicio tuvo a los defensores Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori, Jonatan Maidana, Víctor Cuesta, Gabriel Mercado y Facundo Roncaglia, los volantes Erik Lamela y Lucas Biglia y los delanteros Angel Di María, Nicolás Gaitán, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín. En tanto, el defensor Marcos Rojo y el volante Javier Pas-

■ Lucas Biglia -tapado-, Angel Di María, Gonzalo Higuaín y Nicolás Otamendi sonríen durante la práctica de ayer en Ezeiza.

tore se entrenaron de manera diferenciada, según informó prensa de AFA. El actual lateral de Manchester United de Inglaterra se integró al grupo con una molestia que se generó

el sábado pasado en la final de FA Cup ante Crystal Palace. El cuerpo técnico aguardaba por el arquero Sergio Romero, a última hora de ayer; el delantero Ezequiel Lavezzi, quien

SELECCION URUGUAYA

Suárez está desgarrado y tendrá para tres semanas de inactividad El club Barcelona confirmó ayer el desgarro en la pierna derecha del delantero Luis Suárez, quien tendrá tres semanas de inactividad y realizará la primera parte del tratamiento de recuperación con el club catalán y la segunda, a partir del 1 de junio próximo con el seleccionado uruguayo que participará en la Copa América Centenario en Estados Unidos. Suárez se lesionó el domingo en la final de la Copa del Rey que el Barcelona le ganó 2-0 al Sevilla y la página oficial del Barcelona consignó ayer que, luego de una serie de exámenes por imágenes realizados ayer a la mañana, se constató que el delantero padece “una lesión en el semimembranoso de la pierna derecha”. Siguiendo la prescripción de los servicios médicos del club, el futbolista hará la primera parte de la rehabilitación en Barcelona y el 1 de junio, el jugador se sumará al seleccionado de Uruguay en Estados Unidos para seguir la segunda fase de recuperación de esta lesión muscular. Súarez, de 29 años, goleador de la Liga española que recién finaliza, llegó en 2014 al Barcelona donde desde entonces jugó 94 partidos y señaló 84 tantos. Anteriormente, el delantero jugó en Nacional de Uruguay; Groningen y Ajax de Holanda y Liverpool de Inglaterra.

arribará hoy; y mañana se producirá la llegada del astro rosarino Lionel Messi, junto con los mediocampistas Javier Mascherano y Ever Banega. El goleador histórico de Barcelona de España tiene previsto el arribo a las 6 de la mañana en el aeropuerto de Ezeiza, de inmediato se sumará al grupo, jugará el amistoso del viernes ante Honduras y luego regresará a Europa para afrontar acusaciones por supuesta evasión impositiva entre 2007 y 2009, vinculados a su explotación de imagen. Tras el juicio, Messi viajará a Estados Unidos y lo hará poco antes del debut ante Chile. El arquero Mariano Andújar permanecerá con Estudiantes de La Plata hasta después del partido del sábado con Godoy Cruz por una plaza para la Copa Libertadores, mientras que los volantes Augusto Fernández y Matías Kranevitter, ambos en el Atlético de

Madrid, llegarán después del partido del sábado por la final de la Copa de Campeones de Europa ante Real Madrid, y se sumarán al plantel en Estados Unidos. El entrenador Gerardo Martino se dejó ver en la práctica, pero sin interferir en el trabajo de Paolorosso y al lado del dirigente Claudio “Chiqui” Tapia, el vicepresidente segundo y secretario de selecciones de AFA. El diálogo entre Martino y Tapia duró más de 20 minutos, a la vista de los periodistas, pero alejados a la vez, mientras el “Tata” lo escuchó atentamente, mientras el presidente de Barracas Central estuvo disponible las veces que no atendió su teléfono celular. Los jugadores fueron licenciados una vez finalizada la práctica, no brindaron declaraciones, pero se mostraron contentos y bien predispuestos para los trabajos, con una buena recepción para Cuesta y Maidana, quienes resultaron los más “nuevos” en el ciclo de Martino. La agenda del conjunto “albiceleste” marca que hoy desde las 10, una vez más en el predio de Ezeiza, con puertas abiertas durante los primeros 15 minutos. Por otra parte, el delantero de Juventus de Italia Paulo Dybala regresó ayer al país y confirmó que no será de la partida para la Copa América Centenario ni para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. “Nunca tuve la oportunidad de jugar un torneo con la Selección y después de este año en el que personalmente con la Juve me fue bien, pude hacer goles, pude ganar títulos, tenía la ilusión de jugar algún campeonato, sea la Copa o los Juegos, pero no se dio”, manifestó Dybala en diálogo con los medios de comunicación en el aeropuerto de Ezeiza. Dybala iba a ser tenido en cuenta para los Juegos Olímpicos, pero el equipo italiano dio a conocer su negativa. “Hablé con el entrenador del seleccionado y es muy importante porque sé que me tiene en cuenta. El “Tata” me dijo que me iba a tener en cuenta para los Juegos, pero dependía de Juventus y dijeron que no”, concluyó el ex delantero de Instituto de Córdoba. El seleccionado se prepara para el amistoso del viernes ante Honduras en el estadio Bicentenario de San Juan y el sábado por la tarde se trasladará a Mendoza para el vuelo a Estados Unidos con vistas a la Copa América Centenario donde debutará el 6 de junio, en Santa Clara, ante Chile, por el Grupo D.


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL DELANTERO DE SAN LORENZO HABLO DE CARA A LA FINAL DEL CAMPEONATO ANTE LANUS EL DOMINGO EN EL MONUMENTAL

Blanco: “los dos equipos tienen merecimientos propios” “Es una linda final para poder jugar, pero en estos partidos no hay favoritos”, aseguró el ex atacante granate.

E

l delantero de San Lorenzo Sebastián Blanco, autor del gol del empate ante Banfield (1-1) que significó la clasificación a la final del Campeonato de Primera división, aseguró que “no hay favoritos” en el juego ante Lanús, que definirá un nuevo título en el fútbol argentino, el domingo en el estadio Monumental. “Es una linda final para poder jugar, pero en estos partidos no hay favoritos. No importa como lleguemos. Los dos equipos tienen merecimientos propios”, declaró el atacante en conferencia de prensa, luego de la práctica matutina. “Ahora (en la final) los dos jugamos por lo mismo, por cosas importantes. No hay un equipo relajado porque los dos proponen y estará en cada uno aprovechar de la mejor manera los espacios”, dijo con respecto al encuentro decisivo frente al ‘Granate’. Blanco, de 28 años, además destacó los puntos sobresalientes de su equipo durante la fase regular del torneo: “Le ganamos a Godoy Cruz en Mendoza y tres clásicos seguidos (ante Huracán, Independiente y River Plate). Lo que hizo el equipo es muy valorable, estamos contentos porque todo este sacrificio es para terminar de la mejor manera”. Sobre Lanús, próximo rival tras haber terminado en el primer lugar de la zona 2 con 38 unidades, opinó que “es un equipo rápido para salir de contra y que en pocos toques llega al arco rival”. En la misma línea, añadió: “Tiene al goleador (José Sand), a un lateral y los zagueros centrales que juegan bien. Es un equipo que deja espacios en el medio porque propone y arriesga con un estilo

■ Sebastián Blanco (28) entrenando con parte de sus compañeros de San Lorenzo.

parecido al nuestro”. Además, Blanco habló sobre el hecho de tener que enfrentar en el encuentro definitorio a Lanús, club en el que debutó profesionalmente en 2006. “Es la tercera final que juego con la camiseta de San Lorenzo. Desde lo sentimental, sé bien quién soy y de dónde vengo y no tengo que aclarar el sentimiento de agradecimiento que tengo con Lanús , pero hoy estoy en San Lorenzo “, aseveró. Por otra parte, el ex futbolista del West Bromwich Albion, de la Liga inglesa, hizo mención al partido del domingo

Darío Herrera arbitrará la final San Lorenzo-Lanús en el Monumental Darío Herrera será el árbitro del encuentro entre San Lorenzo y Lanús, el domingo por la final del torneo Transición de Primera división 2016, a las 16:15 en el estadio de River Plate, informó ayer la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Habrá 28.000 localidades disponibles para cada club en el Monumental y Herrera fue designado directamente, sin sorteo y por decisión de la AFA, que a su vez determinó que la localía -a fines organizativos- estará a cargo de San Lorenzo. En tanto, el partido entre Godoy Cruz de Mendoza y Estudiantes de La Plata que determinará una plaza directa a la Copa Libertadores 2017, será arbitrado por Silvio Trucco, quien ganó el sorteo en la dupla con integraba con Germán Delfino. El choque entre el “Tomba” (que será local) y el “Pincha” se jugará el sábado a las 17 en el estadio Mario Alberto Kempes, en la ciudad de Córdoba, y habrá 25.000 entradas para cada parcialidad.

ante Banfield y de cómo influyó en el desarrollo del mismo el haber estado pendientes del encuentro entre Godoy Cruz y San Martín de San Juan, que también definía al segundo finalista del torneo. “Para nosotros fue complicado. Sabíamos que ganando terminábamos con toda esa especulación y es muy difícil jugar así sabiendo que no depende de vos mismo. Lo importante es que se empató, pero se logró la clasificación. Pudimos sacar adelante un partido muy difícil”, comentó. Por último, el jugador campeón con Lanús del torneo Apertura 2007 hizo mención a la lesión del mediocampista Néstor Ortigoza, sufrida en el partido del domingo ante el ‘Taladro’. “Nos cae mal por lo que es como compañero. Una lesión no es buena y además podría quedarse sin Copa América. Este equipo tiene mucha jerarquía y recambio, cualquiera de los que entre, estará a la altura de las circunstancias “, concluyó. El plantel de San Lorenzo tendrá libre hoy y retomará las prácticas mañana, a puertas cerradas y sin atención a la prensa. San Lorenzo de Almagro enfrentará a Lanús el domingo desde las 16:15, en un encuentro correspondiente a la final del torneo de Primera división 2016.


36 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016 EL EMPRESARIO TELEVISIVO RATIFICO SU CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA DE LA AFA Y ADMITIO QUE LE GUSTARIA SER EL TITULAR DE LA SUPER LIGA

Tinelli: “no estoy pensando en alianzas” “Luego de la frustración de la elección de diciembre entendí que lo mejor era correrme un tiempo, aunque sigo siendo candidato a presidente de la AFA”, afirmó.

E

l empresario televisivo Marcelo Tinelli ratificó ayer su candidatura a la presidencia de la AFA y además admitió le encantaría ser el titular de la Super Liga del fútbol argentino. “Luego de la frustración de la elección de diciembre entendí que lo mejor era correrme un tiempo, aunque sigo siendo candidato a presidente de la AFA. Por ese motivo no quiero hablar de política. No estoy pensando en alianzas”, sostuvo Tinelli en diálogo con la prensa. De esta manera el dirigente de San Lorenzo se presentará para las elecciones que se llevarán a cabo el 30 de junio para elegir al próximo presidente del organismo que rige el fútbol argentino. “La Super Liga tiene que salir por dentro de la AFA y antes del 30 de junio. Tendrá un CEO y si deciden que yo sea el presidente estaré encantado. Lo hablé con Mauricio Macri (el presidente de la Nación) y creemos que es un proyecto superador. Debemos discutir los números de la TV”, puntualizó. Tinelli, así, fijó una postura luego de la reunión que mantuvieron en el Hotel Savoy los principales presidentes de los clubes del fútbol argentino, incluido Nicolás Russo (Lanús), y en la que faltaron solo Hugo Moyano (Independiente) y Claudio Tapia (Barracas Central y de la divisional Primera B Metropolitana), estos tres opositores al proyecto. “La reunión fue muy positiva porque sirvió para comentar-

■ Marcelo Tinelli dialoga con los medios periodísticos de Buenos Aires.

les a todos los dirigentes la idea de la Super Liga. Hoy vimos el plan de marketing y los aspectos financieros en detalle. La idea es que no haya tanta diferencia económica como España. Mañana en la reunión del Comité Ejecutivo votaremos (en Viamonte 1.366) para ir a una asamblea extraordinaria y aprobar el proyecto”, explicó. “Estudiamos los modelos europeos y es probable que tomemos los promedios, el rating y la masa societaria. Estoy evangelizando con este tema porque soy un convencido que ayudará económicamente a todos. Los clubes del Ascenso tendrán un pozo solidario”, agregó. Tinelli desmintió que exista “una pelea” con Daniel Angelici, presidente de Boca, pero reconoció que “discrepan en las formas” para materializar la Super Liga, al tiempo que aclaró que no tiene información sobre “una posible intervención de la AFA”.

“Cuando se haga la Asamblea Extraordinaria se decidirán los cargos. Pero las instituciones están contentas”, subrayó.

Por último Tinelli se refirió a la situación del entrenador del seleccionado argentino Gerardo Martino, a quien le deben 7

meses de sueldo. “No me gusta y creo que debe cambiar, la AFA no está bien económicamente”, sentenció.

RACING

Víctor Blanco: “no tenemos en la cabeza a ningún otro técnico” El presidente de Racing, Víctor Blanco, aseguró ayer que tanto él como el resto de los dirigentes del club no tienen en mente “a ningún otro técnico”, en referencia a los rumores que ponen en duda la continuidad de Facundo Sava al frente del primer equipo ‘albiceleste’. “No tenemos en la cabeza a ningún otro técnico, por lo menos hasta que termine el partido de Copa Argentina (ante Gimnasia y Tiro de Salta, por los 32avos. de final).

Después haremos un balance sobre lo que fue este campeonato”, declaró el directivo “académico” en diálogo con Deportivo Télam. Al respecto, Blanco comentó que los dirigentes del club, encabezados por él, se reunirán con el ‘colorado’ Sava para hacer un “balance” sobre el semestre del equipo. “Lo que hacemos cuando termina un torneo es juntarnos con el técnico y hacer un balance y eso es lo que haremos con Sava y ve-

remos en qué sintonía estamos para encarar el próximo campeonato”, comentó. Además, el también empresario hotelero hizo una fuerte autocrítica sobre el desempeño del equipo en la presente temporada, en la que quedó afuera de la Copa Libertadores de América en octavos de final ante Atlético Mineiro (Brasil) y no pudo pelear por el título en el ámbito local. “Sabemos que estábamos para más y lamentablemente nos quedamos afuera de todo muy rápido”, continuó el dirigente. Por otra parte, hizo mención a la continuidad del arquero Sebastián Saja, quien aún no confirmó si seguirá en Racing. “Con Saja nos vamos a juntar y creo que no va a haber problemas. Es un momento de muchas emociones”, dijo. “Saja es un agradecido a Racing, la cual es su casa. Se ganó el cariño de los hinchas y los dirigentes estamos muy contentos con él. Tengo mucha fe de que siga uno o dos años más. Tiene cuerda para seguir”, añadió. Por último, habló sobre el futuro del capitán y delantero Diego Milito, una vez que finalice su carrera profesional, mañana ante Gimnasia y Tiro de Salta, por la Copa Argentina. “Sería un lujo tenerlo a Milito al lado mío. Estoy seguro que va a seguir en Racing. Él sabe que también es su casa”, cerró el directivo.


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL PEQUEÑO FUTBOLISTA VIVIRA UNA EXPERENCIA UNICA DENTRO DE LOS PROXIMOS SIETE MESES POR EL VIEJO CONTINENTE

Ian Subiabre viajará en enero para probarse en Italia y España Archivo / elPatagónico

El jugador de 9 años, quien ya tuvo pruebas en las inferiores de River Plate, ahora hará lo propio pero en los clubes Barcelona y Villarreal, ambos e España, como así también en el Milán, Nápoli y Fiorentina de Italia.

E

l pequeño Ian Subiabre, futbolista comodorense categoría 2007, que el año pasado estuvo a prueba en las inferiores de River Plate, deberá viajar en enero a Europa para realizar diferentes evaluaciones. El pequeño de 9 años tendrá la chance de probarse en Barcelona y Villarreal de España, como así también Inter de

Milán, Nápoli y Fiorentina en Italia. Actualmente juega para Luz y Fuerza, en el futsal infantil, equipo que dirige Diego Rodríguez con José Vázquez, pero sus inicios fueron en el “Globito” con Víctor Montenegro. El año pasado tuvo una prueba en River Plate y fue satisfactoria. La posibilidad en el club “millonario” surgió por el contacto que tiene la filial comodorense, y el pequeño pudo disfrutar de las instalaciones del club que es hincha. La noticia sorprendió a los Subiabre, que sin lugar a dudas pondrán toda la ilusión para que Ian disfrute de la posibilidad de visitar los mejores clubes de Europa, pero siempre con los pies sobre la tierra. ■ Ian Subiabre con el buzo de River.

SAN MARTIN DE SAN JUAN

Ardente: “bienvenida sea la incentivación si es para ganar” El arquero de San Martín de San Juan Luis Ardente aceptó ayer “la incentivación” en el fútbol -siempre y cuando sea “para ganar”, dijo- y rechazó las denuncias del delantero ecuatoriano de Godoy Cruz Jaime Ayoví sobre un eventual dinero extra que habría recibido el plantel “verdinegro” antes del clásico cuyano en la última fecha del Campeonato de Primera división. El ex futbolista de Tigre fue ambiguo ante la consulta puntual sobre una incentivación de San Lorenzo, y quiso desdramatizar al respecto cuando preguntó: “(Sebastián) Méndez (DT de Godoy Cruz) o Ayoví, ¿me van a decir que nunca jugaron incentivados para ganar?”. “Nosotros estamos tranquilos porque necesitábamos ganar y por suerte se dio. Teníamos el objetivo de llegar a los 23 puntos y lo conseguimos. Esa era nuestra incentivación, terminar bien el año”, remarcó el arquero, figura del clásico, en diálogo con Fox Sports.

“No se habló de eso antes del partido (acerca de un premio aportado por San Lorenzo). Nosotros quisimos ganar por nuestro orgullo, porque sabíamos que disputábamos el clásico en un momento decisivo. Si hay incentivación, bienvenida sea si es para ganar”, agregó. En la semana previa al partido, el presidente de San Martín, Jorge Miadosqui, había avisado que el plantel dirigido por Pablo Lavallén tendría un premio especial en caso de ganarle a Godoy Cruz, que debía vencer en San Juan para garantizarse la clasificación a la final del Torneo de Transición. El “Santo” se impuso finalmente por 2-0, con una gran actuación de Ardente, y Godoy Cruz perdió la ocasión de disputar el título porque San Lorenzo, que empató de local con Banfield, sumó un punto más (34) y se adjudicó la Zona 1. Luego del segundo tanto marcado en el

descuento por Ezequiel Montagna, jugador del “Ciclón” a préstamo en San Juan, Ayoví fue expulsado por una violenta infracción contra un rival e hizo gestos inequívocos sobre dinero para referir a la motivación económica que habrían recibidos sus rivales. “Lo de Ayoví no me gustó para nada. Entiendo su desesperación por el momento del partido, pero tanto esa patada, que para mí fue con mala intención, como los gestos que hizo en la cancha estuvieron completamente de más”, consideró Ardente. Después del partido, ya en el vestuario visitante, el ecuatoriano reafirmó su denuncia con palabras. Dijo: “Todos sabemos que hubo una motivación económica, no sé si fueron 5, 10, los que sean, pero ellos no estaban jugando honestamente, lo digo públicamente y me hago cargo de lo que digo. Pero de esa manera no se puede jugar, ellos obviamente querían ganar pero tenían una motivación extra que es el dinero”.

El delantero ecuatoriano concluyó así: “Nadie quiere perder y nosotros nos estábamos jugando cosas importantes. Pero más allá de eso, ellos estaban con una motivación extra pero, bueno, son cosas de cada equipo, de cada quién si la toman o no. Pero nosotros estamos con la cabeza en alto de que dejamos todo en el torneo. Nosotros peleábamos cosas importantes y ellos se van con algo en su bolsillo”. El artículo 74 del Reglamento de Transgresiones y Penas de la AFA establece una “suspensión de cuatro meses a dos años al club que resulte responsable de que, por sí, por persona interpuesta o por cualquier otro medio, dé u ofrezca recompensa a jugador, sujeta a la condición de que el equipo que integra empate o derrote al adversario, siempre que el ofrecimiento tenga por finalidad estimular su desempeño en el juego, para que el resultado del partido beneficie la colocación de un tercer equipo en la correspondiente tabla de posiciones”.


38 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016

Fútbol de salón PARTICIPARA DESDE HOY HASTA EL SABADO EN EL TORNEO ARGENTINO A DE SELECCIONES MAYORES QUE ARRANCA EN MENDOZA

Comodoro Rivadavia debuta ante Ushuaia en el Nacional A de futsal L

a selección mayor masculina de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia debutará esta tarde desde las 19:00 ante Ushuaia en el Torneo Argentino A de Selecciones 2016, que se disputará desde hoy hasta el sábado en Mendoza, y que reúne a las mejores ocho selecciones del país. Anoche en la sede de la Federación de Futsal mendocina se realizó el sorteo y Comodoro Rivadavia además de jugar con el representativo fueguino, sus otros dos rivales en la zona A serán Paraná y el local Mendoza, quien es el defensor del título. Estos dos últimos se enfrentarán desde las 21:30 por

la fecha inicial. Mientras que por la zona B se medirán el ascendido Tucumán y Metropolitana –desde las 16 abrirán el certamen- y Posadas-Corrientes –subcampeón-, que jugarán desde las 17:30. El plantel dirigido por Pablo Herrera trabajó en la puesta a punto para el compromiso nacional desde hace más de dos meses en el Complejo Huergo, en el plano físico junto al profesor Federico Rosas, y desarrollando en el último tramo de la preparación diversos ejercicios de salida, ejecución de volea, transición defensaataque y finalización. Se realizaron amistosos positivos ante combinados de Caleta

Prensa Comodoro

La selección que dirige Pablo Herrera hará su debut hoy a las 19 en el gimnasio Vicente Polimeni de Las Heras. Los otros rivales que tendrá Comodoro en la zona A son Paraná y Mendoza. En la B jugarán Posadas, Tucumán, Corrientes y Metropolitana.

> El plantel Jugador

Club

1. Daniel Almonacid Lanús 2. Leonardo Scatton Clear 3. Andrés Clemente Auto Lavado El Tiburón 4. Aníbal Núñez Flamengo 5. Ariel Urra Clear 6. Gabriel Almonacid Lanús 7. Matías Cárcamo Auto Lavado El Tiburón 8. Lucas Pinda Sindicato Petrolero 9. Cristian Loncón Lanús 10. Enzo Cerezo Casino Club 11. Ezequiel Pinda Sindicato Petrolero 12. Matías Rima Auto Lavado El Tiburón 13. Daniel Mancilla Flamengo 14. Luciano Vargas Auto Lavado El Tiburón 15. Franco Vargas MyL DT.: Pablo Herrera Preparador físico: Federico Rosas. Ayudante de campo: Víctor Zúñiga. Coordinador de Selecciones: Maximiliano Gatti. Kinesiólogo: Miguel Angel Pinda.

Puesto Arquero Arquero Arquero Poste Poste Poste Poste Ala Ala Ala Ala Ala Ala/Pivote Ala/Pivote Ala

> Detalle Zona A Mendoza Comodoro Rivadavia Paraná Ushuaia

Zona B Posadas Tucumán Corrientes Metropolitana

> Programa para hoy 16:00 Tucumán vs Metropolitana. 17:30 Posadas vs Corrientes. 19:00 Comodoro Rivadavia vs Ushuaia.

20:30 Acto inaugural. 21:30 Mendoza vs Paraná.

Mañana jugarán los Super Master Mañana, la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputará la tercera fecha del campeonato de la categoría Super Master. Cabe destacar que también mañana se jugará un partido de la Senior entre Tiro Federal y Stella Maris. Asimismo, se informa que el jueves se darán a conocer las canchas para las fechas de Senior y Master a jugarse este fin de semana.

> Panorama de la 3ª fecha (Super Master) Mañana

América vs Jorge Newbery. RPM vs Pueyrredón.

CANCHA: ROD. PEÑA (14:00) Rodríguez Peña vs Halcones. Lanús vs Malvinas.

CANCHA: SAN MARTIN (14:00) Tiburones vs General Roca. San Martín vs CAPA.

CANCHA LAPRIDA (14:00) Procvincianos vs Petroquímica. Laprida vs Belgrano.

CANCHA: ESTRELLA BLANCA (12:00) Tiro Federal vs Stella Maris (Senior). Los Amigos vs Huracán. Luz y Fuerza vs Banco Provincia.

CANCHA: 7 DE DICIEMBRE (14:00)

■ Los jugadores de la selección comodorense de futsal ayer en el aeropuerto General Mosconi.

Olivia y Pico Truncado, en tanto que esta selección no podrá contar con Facundo Contreras, Walter Figueroa, Brian Oyarzo, Marcelo Vargas, José Luis Acuña, Jeremías Asencio, mientras que se agregó Luciano Vargas, y el juvenil Cristian Pérez quedó desafectado.

Los dos mejores de cada una de las zonas clasificarán a semifinales. El primero del grupo A enfrentará al segundo del grupo B y viceversa. Cabe destacar que en esta oportunidad no habrá descensos. La primera fecha del certamen se disputará en el gimnasio

Vicente Polimeni de Las Heras, la segunda será mañana en Andes Talleres, el jueves se jugará la tercera jornada también en el mismo escenario, lo mismo que el jueves, viernes, mientras que el sábado se disputará la gran final, también en AndesTalleres.

Equipo femenino de futsal de Trelew fue cuarto en Posadas El equipo representativo del Sindicato de Trabajadores Municipales de Trelew, realizó una destacada labor, finalizando cuarto en el campeonato Nacional de futsal femenino, al cual llegó gracias al apoyo de Chubut Deportes. Se disputó hasta el domingo en Posadas, Misiones, el XXIV Torneo Nacional de Clubes Campeones de Futsal Femenino, del cual tomaron parte las delegaciones chubutenses de S.T.M. de Trelew y Lala Gym de Esquel, equipos que pudieron viajar y participar, gracias al apoyo del Ente Deportivo Provincial. En el evento que contó con un gran nivel de competencia, estuvieron representadas las provincias de Chubut, Río Negro, Mendoza, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Tucumán. En el inicio de la competencia, representantes de Chubut (Vanesa Castro de Lala Gym, Paola Vibes de S.T.M. y Enrique Yancán, coordinador provincial de futsal femenino), en nombre del Gobierno de Chubut y de Chubut Deportes, entregaron un presente a Pedro Bonetinni, Presidente de la Confederación Argentina de Futsal.

A LA ALTURA

Ambos equipos chubutenses realizaron una gran labor en Misiones. Si bien el conjunto trelewense se destacó más, por el hecho de haber llegado a estar entre las cuatro mejores, Lala Gym no desentonó, al ganar dos de sus cuatro presentaciones en la ronda inicial y quedar fuera de competencia

por un punto de diferencia. Las trelewenses, luego de una ronda inicial ideal, sumando tres triunfos y un empate, clasificaron a cuartos de final donde dejaron en el camino al duro equipo Qupa de Córdoba, en tiempo suplementario tras igualar 2-2, en lo que fue la mejor presentación del equipo en el campeonato. En semis, ante San Martín de Mendoza, tras empezar ganando con el gol de Johana Barrera, las chubutenses no pudieron sostener el resultado y cayeron ajustadamente por 2-1. En la última presentación, fue derrota por 4-1 ante las mendocinas de Cementista, quedando de ese modo en el cuarto escalón del podio.

“FUTURO BASTION DEL FUTSAL”

El coordinador de la actividad en la provincia, Enrique Yancán, destacó que “desde Chubut Deportes trabajamos para que el futsal femenino de la provincia siga creciendo y por ello es importante que Ñonquepán siga respaldando la actividad, dado que estos resultados positivos, nos indican que estamos por el buen camino”. Por último, aseguró que “a nivel nacional, hoy a Chubut lo ven como el futuro bastión del futsal femenino del sur. Pero para concretarlo, debemos seguir trabajando, porque esto recién comienza y debemos aportar cada uno desde su lugar. Debemos generar una verdadera integración provincial y regional, que produzca desde el deporte social, un crecimiento sólido y sostenido.


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

6/16

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de neblina aislada y bancos de niebla. Viento leve de dirección variable. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvia y llovizna aislada. Viento leve del sector sur, rotando temporariamente al sector este.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-2/10

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

3/14 Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

3/11

Ayer

3

11

Hoy

3

11

Puerto Argentino

Pronóstico extendido

5/5

miércoles

8

8

jueves

7

9

viernes

7

9

Río Gallegos

Base Marambio

Teléfonos Utiles

-16/-4

Hospital Regional

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

-6/6 Islas Malvinas

Ushuaia

2/5 Polo Sur

Horóscopo Aries

Innovación en el área laboral. Todo apuntaría hacia un nuevo punto de partida. No se comprometa a decir por parte de tercero cosas que luego lo perjudicarían. Tener en cuenta: preservarse.

Tauro

Géminis

Sol Se pone

7 Nueva

Leo

Virgo

08:53 17:59

14 Creciente

Se pone

22 Llena

Transporte aéreo

20:38 10:58

30 Menguante

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Libra

Capricornio

23.09 al 22.10

Lo que desea en el área laboral lo logrará a partir de su firmeza y convicción. No permita que lo convenzan de lo que usted sabe que no es verdad. Tener en cuenta: la seguridad propia.

Escorpio

Logra un avance en esa relación que lo preocupa. De todas maneras no está todo dicho en el área laboral, hay papeles que hablan a su favor. Tener en cuenta: hacer las cosas con tranquilidad.

Acuario

23.10 al 22.11

Energía y vitalidad traducida en el plano laboral. Sus ansias se acrecientan porque verá llegar la concreción de un sueño. Tener en cuenta: ser agradecido.

Sagitario

22.12 al 20.01

21.01 al 19.02

Concentración en proyecto que lleva a cabo con persona amiga. Sus puntos de vista no son suficientes para argumentar justificación en reacción que tiene. Tener en cuenta: reconocer.

Piscis

23.11 al 21.12

Lo harán tomar una decisión laboral. Su capacidad es valorada al punto de ser fundamental en el lugar donde se desempeña. Hágase valer. Tener en cuenta: pedir lo que se merece.

20.02 al 20.03

Una ruptura afectiva le hará sentir que renace. Saber que a veces nos atamos a personas que no son positivas para nosotros. Tener en cuenta: saber que el dolor es parte de nuestro crecimiento.

Juegos

Mareas Hora

Altura

00:41

1,45

06:27

5,25

13:08

1,01

19:03

5,32

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Dólar

23.08 al 22.09

Una prueba afectiva alta lo llevará a tomar una decisión en ese aspecto de su vida. No postergue los trámites pendientes. Tener en cuenta: estar seguro de lo que se siente.

Luna Sale

23.07 al 22.08

Logra lo que espera a partir de conversación importante en el plano laboral. Una interesante cita le hará pensar en continuar ese encuentro. Tener en cuenta: no perder nunca la esperanza.

22.05 al 22.06

Cada comienzo de una relación afectiva le genera a usted una gran espectativa. No se engañe. Las cosas cuando tienen que ser, son. Tener en cuenta: creer en lo que merecemos.

23.06 al 22.07

Si logra esa entrevista será por el esfuerzo personal de conseguirla. Nada o pocas cosas son fáciles, el entusiasmo y la perseverancia dan el resultado. Tener en cuenta: la realidad.

21.04 al 20.05

No estimule una relación si no tiene objetivos profundos. No olvide que no se debe generar sufrimiento ajeno por satisfacer el propio egoísmo. Tener en cuenta: el respeto a uno y a los demás.

Sale

Cáncer

21.03 al 20.04

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 9170

1. 8774

1.

4557

1.

0322

1. 2785

1.

3525

1.

7125

1. 4775

2. 5457

2. 2532

2.

8601

2.

8209

2.

8562

2.

9317

2.

0233

2. 0069

3. 7680

3. 2824

3.

5565

3.

9927

3.

9967

3.

2956

3.

6018

3. 9211

4. 9989

4. 3002

4.

2323

4.

8499

4.

7296

4.

9786

4.

0752

4. 5580

5. 0868

5. 8839

5.

2302

5.

7227

5.

9071

5.

9385

5.

2610

5. 0111

6. 9305

6. 8535

6.

1401

6.

7664

6.

4047

6.

0120

6.

1376

6. 2800

7. 7156

7. 0644

7.

9155

7.

8710

7.

2365

7.

0445

7.

6475

7. 1614

8. 6263

8. 7394

8.

9553

8.

0718

8.

8438

8.

6499

8.

5977

8. 2620

9. 2429

9. 9793

9.

1947

9.

5735

9.

3183

9.

0327

9.

7115

9. 8953

Centro/Loma

La Cautiva 1198

Zona I

Polonia 2047

Norte

Capitán García 142

10. 6944

10. 1403

10.

0850

10.

5089

10.

9325

10.

5072

10.

5762 10. 3395

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 909

11. 1975

11. 7823

11.

0476

11.

2535

11.

4184

11.

3645

11.

6302 11. 5751

12. 2567

12. 5565

12.

2685

12.

7058

12.

6139

12.

6071

12.

7063 12. 2234

13. 6065

13. 0252

13.

1831

13.

4745

13.

0239

13.

1584

13.

2114 13. 6814

14. 3409

14. 9436

14.

0098

14.

3411

14.

6650

14.

1118

14.

9657 14. 8689

15. 2738

15. 1471

15.

5907

15.

4341

15.

1055

15.

9312

15.

3130 15. 5928

16. 5373

16. 7377

16.

4626

16.

2788

16.

1607

16.

8514

16.

4541 16. 3459

17. 7448

17. 6969

17.

6102

17.

5783

17.

6837

17.

8212

17.

2471 17. 8901

18. 1528

18. 2796

18.

7663

18.

1855

18.

1278

18.

0810

18.

9431 18. 6467

19. 0661

19. 8777

19.

0151

19.

5205

19.

7535

19.

6858

19.

5340 19. 5175

20. 9752

20. 9859

20.

4439

20.

2250

20.

6387

20.

8698

20.

0516 20. 2245

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

13.80

14.20

15.95

16.98

3.54

4.18


Contratapa martes 24 de mayo de 2016

OCURRIO AYER POR LA TARDE SOBRE SARGENTO CABRAL Y SALTA

E

l siniestro se registró ayer a las 15:20 sobre la avenida Sargento Cabral y calle Salta, en el límite de los barrios 13 de Diciembre y 9 de Julio. Como consecuencia del impacto, los vehículos salieron descontrolados. Uno se subió al bulevar que divide la avenida y el otro terminó arriba de una vereda. A pesar de que en ese sector funcionan un colegio y distintos comercios, no hubo peatones heridos. De acuerdo a los datos recolectados por El Patagónico, la Renault Duster -dominio LDY 814- era conducida por Emilio Epitanio, quien circulaba por Cabral en sentido este-oeste; es decir que iba hacia la avenida Juan XXIII. El hombre iba acompañado

MATIAS LOPEZ PERMANECE INTERNADO EN UNA CLINICA PRIVADA CON PRONOSTICO RESERVADO

No aparece la conductora que habría atropellado al joven de la patineta Mientras Matías López sigue internado con un coágulo en la cabeza producto de los golpes sufridos en el accidente del domingo, la mujer que estuvo involucrada en el accidente vial sigue sin presentarse ante la policía. Creen que tendría el auto abollado e interviene el Ministerio Público Fiscal. Transcurrieron 48 horas del accidente en el que el joven de 18 años que reside en el barrio Castelli fue atropellado en la rotonda de Kilómetro 4 cuando practicaba longboard, y la conductora implicada no aparece. Según los testigos, la mujer iba a bordo de un Ford Fiesta de color negro. Las fuentes policiales informaron que Matías continúa internado en una sala de terapia intensiva de una clínica privada producto del coágulo que se formó en su cabeza tras el impacto con el vehículo. Como el casco del deportista se partió en la parte superior, las consecuencias no fueron peores. Matías permanece en observación y bajo medicación para desinflamar la zona afectada. Hoy los médicos prevén someterlo a un complejo estudio para descartar lesiones de gravedad en su cabeza. En tanto, su patineta y el casco destruido permanecen secuestrados en la comisaría Mosconi. Durante la jornada de ayer la policía efectuó distintas averiguaciones con el fin de identificar a la mujer que habría atropellado a Matías y que se dirigía hacia la zona norte. Se esperan los resultados de los informes para dar con el rodado involucrado. Las autoridades policiales esperaban que la conductora se presentara ante la dependencia para ponerse a disposición de la justicia, pero tampoco lo hizo. No obstante, la Fiscalía instruye la causa al haber una persona herida e internada en un centro médico. Hay que recordar que el accidente se registró el domingo a las 6:20 en la ruta que conduce a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), donde un grupo de jóvenes práctica longboard. Se trata de un deporte extremo que consiste en deslizarse desde gran altura sentados en una tabla especialmente preparada y de regulares dimensiones. En esa maniobra la policía presume que el chico habría chocado contra el auto de la mujer involucrada en el accidente. No obstante, la conductora no se detuvo para prestar ayuda a la víctima. Matías estaba junto a amigos y un hermano menor. Otro automovilista observó el episodio y asistió al deportista hasta que llegó la ambulancia que lo trasladó al centro asistencial.

■ Tras el fuerte impacto, los vehículos terminaron uno en el bulevar y el otro arriba de la vereda.

por Graciela Montoya, quien a pesar de llevar colocado el cinturón de seguridad sufrió golpes en el cuerpo. En tanto, la Ford Courier -patente FKO 247- era comandada por Julia Vásquez Ríos, quien cruzaba por Cabral hacia la calle Santiago del Estero. Se trata de un cruce que posee cuatro sentidos distintos y que no cuenta con sistema de semaforización. Los vehículos impactaron casi de frente y tras el fuerte golpe la camioneta salió despedida hacia el bulevar que divide la Cabral y estuvo a punto de estrellarse contra un árbol. La Duster, en cambio, se subió a la vereda y por poco no embistió una palma de alumbrado público. La acompañante de este último rodado acusó dolores cervicales y fue asistida por personal médico que concurrió al accidente. Le colocaron un cuello ortopédico y tenía que realizarse estudios para descartar cualquier tipo de lesión.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Los conductores de una Renault Duster y una Ford Courier protagonizaron una fuerte colisión con el saldo de dos mujeres golpeadas. Una conducía el segundo vehículo y la otra iba como acompañante del primero. Ambas acusaron golpes que serían de leve consideración. Se trata de un cruce sin semaforización donde se repiten los choques.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Mujeres heridas tras choque casi frontal en peligroso cruce del barrio 9 de Julio

La conductora de la Courier también fue revisada a bordo de la ambulancia, pero las fuentes oficiales descartaron que hubiera sufrido heridas de consideración. Los vehículos sufrieron importantes daños y la policía de la Seccional Segunda tomó intervención para realizar las actuaciones del caso. El personal de

la Dirección de Tránsito municipal se encargó se desviar la circulación hasta que fueron retirados los vehículos involucrados. No es la primera vez que se produce un choque en ese peligroso cruce, donde los automovilistas no respetan los pasos de las cuatro manos, más allá de emplear altas velocidades.


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO vende casa Rada Tilly. 3 dormitorios, living comedor, cocina, baño, patio. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

LENCINAS MARTILLERO VENDE VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.


2 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Erboni: departamento amueblado 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Disponible junio/16. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

0. Casa INMOBILIARIA GROSHAUS. Depamplio to. Edificio Ledesma, Rivadavia ramirez- 943, planta baja, 1 dormitorio, cocina comedor, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

0. DepTorraca aavedra logspot. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Maliqueo al 200, planta baja B, 2 dorm., cocina, liv-com, baño, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. 0.Depto amplio

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, 1.000. living, cocina, comedor. Mitre 937. 2 dormi- Tel/fax. 447-2320/2340. www. aavedra groshaus.com.ar. logspot.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta, alquilo Depto, cocIARIAS com, baño, dormitorio, lavadero, dorms, cochera cubierta, patio. $7.000 na, piso (s/expensas). Alsina 785. Tel. España, 447-4401/3482. o 1415. 4-3423; ucionear;www. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, dormitorio, cocina, cochera. $9.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

IARIAS dorm, ortable, mercial. (0297) E-mail: FAVRE INMOBILIARIA. Centro, yahoo. alquilo Depto. Excelente. Liv-com, om.ar coc-com, toilette, baño, 3 dorm. $11.000 (Exp 3500). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

eptos. 1 r, baño. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, 97)447- alquilo Depto. coc-com quincho, 15373; baño, dorm, patio y entrada de veh. is.com. $9.000. Nuevo a estrenar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

A . Dedormi- FAVRE INMOBILIARIA. Centro, , baño. zona alta alquilo oficina (recepción, 9494; 3 privados, baño, kitchenette, adinmo- archivo) $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Edificio Tilly, sobre Fragata Sarmiento. ueblado Muy lindo dúplex, 2 dorm., cocina, omedor, living-comedor, toilette, baño, Alquiler entrada vehículo. Tel. (0297)44797)447- 3234/9494; (0297)154-015373; 15373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. is.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800. Centro, Urquiza al 100. Casa con estar-cocina, hall, 2 dormitorios, baño, entrada de vehículo, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Torraca V. Depto. Dos dormitorios, cocina –lavadero, estar comedor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: Muy linda casa compuesta por 3 dorm., coc-com, living, toilette, baño, patio trasero y delantero, entrada de auto con cochera semi cubierta. Calefacción por radiadores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, tres dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Deptos de 1 y 2 dormitorios. $6.500 y $8.000, sin expensas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 – Tel.4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en calle Mendoza monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en el Centro Edificio Tipac Depto. de 3 dorm., 3 baños, coc-lavadero y living. Ubicado en Sarmiento 850. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Saavedra PA en azotea Depto. de un dormitorio, cocina comedor y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.


4 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Rada Tilly casa 3 dorms, liv-com-coc-lavadero, garage, patio y parrilla sobre calle Pieragnoli al 1000 Bº Sgto. Cabral Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, 3 dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocinacomedor Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO LOTE c/servicios Bella Vista Oeste. Cel. 155-921225.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32 m. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO CHEVROLET CELTA 2012 1.4 LS, 3 puertas, C/AA, 28.000 kms. Cel. (0297) 4205833 LOTEO LOMAS VERDES, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/ INMOBILIARIA GROSHAUS 2340. www.groshaus.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO VOLKSWAGEN Gol Trend pack 3 IMOTION, 46.000 km., 2012. Cel. 011 38111668. FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.


6 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SEÑORITA responsable para cuidado de niños, amplia disponibilidad horaria. Tel. 2976216438.

SE OFRECE AYUDANTE albañil, limpieza de patios, llenado de bateas, limpieza de tanques de agua. Tel. 154-059769.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldadura, cercos de hierro, frentes. Cel. 155-081507, Carlos.

SE OFRECE JOVEN para tareas generales, limpieza de patios, bateas, medio oficial. Cel. 154433142, Maxi.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE para trabajo de metalúrgica, albañilería y pintura. Cel. (0297) 4754182; (0264) 5290813

SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142.

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

SE OFRECE SRA. responsable para cuidado de niños (con referencias), limpieza, planchado. Cel. 154236359.

SE OFRECE SRA. para limpieza de oficinas, hoteles o recepcionista Tel. 154-179057.

SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, pintura y colocación de cerámica. Cel. 154-270206.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos. Mañana o tarde en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154011070. SE OFRECE SRA para limpieza por hora o por mes, con referencias. Cel. (0297) 5022425.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

SE OFRECE SEÑORA con referencias para trabajos de limpieza y planchado. Tel. 297-4394272. SE OFRECE JOVEN para trabajar en el campo (casero) Tel. 154621340

SE OFRECE JARDINERO, poda, corte de césped, limpieza de patio, siembra. Cel. 155-273483.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. SE OFRECE SRITA. para limpieza de casas u oficinas, planchado, cuidado de abuelos (de noche). Cel. (0297)4528696. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE joven para ayudante de albañil, limpieza de patio, membrana líquida o techo. Cel. (0297) 4623070.

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos proyectos M. M. de obras. Facilidades. Cel. 297-155927618, llamar o dejar mensaje.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.

SE OFRECE para limpieza por hora con referencias o de maestranza en empresa, categoría A 4 años, de referencia. Cel. (0297) 155211275.

SE INCORPORAN CHOFERES de remis en Rada Tilly. Cel. 155384560.

SE OFRECE COSTURAS. Todo tipo de arreglos y reparaciones: cambios de cierre, dobladillos, elásticos, etc. tel 448-5021; 154748767. La Prensa 802, esquina Colonos Sudafricanos. Bº Pueyrredón.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277. SE OFRECE ALBAÑIL, colocación de pisos, trabajos en general, con referencias. Tel. 297-5000707.

CALETA OLIVIA. Realizo trabajos de albañilería, pintura, membrana y construcción en general. Cel. 2974734367.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

SE OFRECE SRA. para cuidado de persona mayor o limpieza de oficinas. Cel. 297-4622888. HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com RUBRO: VARIOS (COMUN)

SE OFRECE SRA. responsable para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Trámites. Referencias. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154051732.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com


martes 24 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.

Fúnebres RECORDATORIA

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

RUBRO: EDICTOS

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 4478000. MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859. LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 4473061.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

EDICTO Nº 138/16 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº DOS, sito en Hipólito Yrigoyen nº 650, 1er. Piso, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr.- Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº CUATRO, cita y emplaza por treinta días (30) a herederos, acreedores y quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Raúl Alberto Pujana, a tomar intervención en autos “PUJANA, Raúl Alberto s/Sucesión” Expediente Nº 358/2016. Publíquense edictos por tres (3) días en el Boletín Oficial y Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 18 de mayo de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo

HERMENEGILDO MAYO (Q.E.P.D.) Querido Papi: no olvidaremos aquel día 24 de mayo de 1991. La Virgen María Auxiliadora te recibió en sus brazos. Hoy y siempre te recordamos con mucho amor. Descansa en Paz. Tu hija Tita Mayo de Savoye y demás familia.

ING. SECUNDINO ALVAREZ (Q.E.P.D.). Falleció ayer lunes 23 a los 88 años. Conocido y querido profesional y empresario. Participan su fallecimiento su esposa Libertad Balcón, sus hijos residentes en Trelew, y demás familiares. Carlos Omar Bareilles y Claudio Guillermo (padre e hijo) lamentan su partida y comunican que sus restos serán cremados el jueves 26.

IGOR RAFAEL CASANOVA (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de mayo de 2016 a los 62 años. Su esposa María; hijos Alejandro, Ana y Claudia; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala F de 13 de Diciembre y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

SECUNDINO ALVAREZ (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de mayo de 2016 a los 88 años. Su esposa Libertad Balcón; hijos Silvia, Patricia y Néstor; nietos María José, Sebastián, Marcos y Martín; Claudio y Carlos Omar Bareilles, Ricardo Abrahan; hermana Elena; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán cremados el jueves 26 de mayo a las 12:00 hs en el crematorio de SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • martes 24 de mayo de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.