edicion232423092016.pdf

Page 1

CMAN

SAB∙24 - SET

Año XLIX Número: 15.662 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 24 Setiembre 2016

Página 8

INFORMACION GENERAL

El lunes entra en vigencia la suba del boleto

Tendrán un valor de 9 y $9,90 en la zona urbana y $12 a Diadema.

LOS ATAQUES A UN JOVEN EN EL ABASOLO Y OTRO EN EL SAN MARTIN SE SUMARON A LOS DE ANTONIO NIEVES Y GONZALO CARDENAS

Cuatro baleados en 3 días: dos están graves y otro perdió un ojo Entre la noche del jueves y el mediodía de ayer se registraron otros dos heridos. Uno está con pronóstico reservado. Otro de los atacados anteriormente también está grave y Nieves perdió el ojo izquierdo. Página 16

Página 11

LOS OBREROS SE REUNIERON AYER CON EL INTENDENTE CARLOS LINARES, QUIEN LES ENTREGARA SUBSIDIOS Y REALIZARA GESTIONES

Hernández ratificó la incorporación de tres pediatras

Trabajadores de Guilford temen que la empresa deje de funcionar

INFORMACION GENERAL

El nuevo ministro de Salud estuvo ayer en Comodoro. Gestionará por el Alvear. Página 3

POLITICA

Puerto, rutas y aeropuerto, las prioridades

“Ya retiraron máquinas, se llevaron hilado y telas sin procesar”, advirtieron ayer luego de la movilización por calles céntricas en reclamo del pago de la quincena. También fueron recibidos por el intendente. Página 4

Las fijó el gobernador Mario Das Neves en sus pedidos a Nación.

Página 19

SANTA CRUZ

Exhumarán el cuerpo del joven de Caleta Olivia

Germán Geréz murió en extrañas circunstancias en la Seccional Primera.

■ Los manifestantes plantearon su reclamo por las calles del centro de Comodoro.

Página 36

DEPORTES

Aportes al atletismo Se licitaron las obras para la segunda etapa de la pista de atletismo de Kilómetro 4. Las obras demandarán una inversión de 14.000.000 de pesos.

CMAN

Página 37

Página 48

Página 39

Páginas 6-7

La CAI recibe a Boxing

Asalto y golpes

Un duelo en la cima

Reforestar el bosque

DEPORTES

Si gana, el “Azzurro” alcanzará la punta de manera transitoria. Juegan desde las 16.

POLICIALES

Un ladrón entró a una casa y redujo a dos mujeres para llevarse electrodomésticos.

DEPORTES

Roca, líder del torneo de la B, enfrenta a Palazzo, su escolta. Hay tres partidos más.

INFORMACION GENERAL

Presentaron el plan de reforestación del bosque de Cholila y el libro sobre el incendio.


2 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016

LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

LA JUNTA ELECTORAL PARTIDARIA, DESAUTORIZADA POR LA JUSTICIA, ANALIZABA ANOCHE EL NUEVO ESCENARIO. NO SE VOTARIA EL 2 DE OCTUBRE

La interna del PJ se postergaría luego de la intervención judicial La junta electoral del PJ Chubut, que fue desautorizada por la Justicia Federal que aceptó la incorporación en los comicios provinciales de la lista Celeste y Blanca, analizaba ayer la posibilidad de postergar la interna que iba a realizarse el 2 de octubre. En Comodoro Rivadavia, tanto el intendente Carlos Linares como Ricardo Mutio repudiaron la intervención judicial.

L

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Secretario de Redacción Horacio Escobar

Política

a junta electoral del Partido Justicialista, que preside el diputado provincial José Grazzini e integran el ex diputado provincial Gustavo Reyes y el viceintendente comodorense Juan Pablo Luque, comenzó a analizar el fallo que el jueves emitió el juez federal subrogante de Rawson, Gustavo Lleral, y por el que desconoció lo resuelto por el organismo partidario y reinstaló en la interna a la lista Celeste y Blanca del intendente de Trelew, Adrián Maderna, que había sido excluida en primera instancia. Al cierre de esta edición, la junta continuaba reunida y cada uno de los miembros se excusó de hacer declaraciones respecto a lo resuelto por el juez. De todos modos, en función de que el fallo de Lleral es inapelable, desde el organismo electoral se decidió avanzar en lo definido en la sentencia, algo que implicará seguramente, como adelantó El Patagónico en su edición de ayer, mover la fecha de la interna, inicialmente convocada para el 2 de octubre. En su fallo, luego de hacer un análisis de la presentación de la Celeste y Blanca y la documentación aportada por la junta, el juez subrogante encomendó al organismo electoral abocarse a la revisión de los avales y a cumplimentar otras observaciones, entre las que se encuentran el reacomodamiento de algunos sectores de las listas para cumplimentar con la ley de cupos. Al tener que revisar todo lo actuado, la junta de ninguna manera podrá sostener la fecha de votación, que es la semana que viene, y por lo tanto ayer se especulaba con un corrimiento del día de los comicios, que incluso podría llegar a situarse cercano al fin de año.

LA QUEJA DE LINARES mensual

LetraRoja

El intendente Carlos Linares, candidato a primer término por la lista Azul para el Consejo Provincial, habló ayer sobre lo resuelto por la Justicia.

Archivo / elPatagónico

Suplementos

■ Carlos Linares consideró una “intromisión” la decisión de la Justicia Federal.

Visiblemente enojado, y poniendo nuevamente el orden de prioridades que tiene, el jefe comunal aseguró: “no me importa, que hagan lo que quieran, si hay que ir a votar el 2 voy; si no no”. En tanto aseguró que por su cargo debe atender problemas más graves, aunque no dejó de considerar que “me parece de muy mal gusto lo que hizo la justicia federal con un acto de intromisión en una interna partidaria” y ratificó sus dichos de hace unos días: “esto era una sentencia a voces y así fue, la intromisión de la justicia federal es de mal gusto y más cuando se ve que los poderes se mezclan”.

GOLPE JURIDICO

El apoderado de la lista Azul y candidato a segundo término al Consejo Provincial, Ricardo Mutio, fue más allá y agregó a la queja algunas definiciones fuertes, como: “esta intervención judicial, en la vida de un

partido político, no es otra cosa que un golpe de Estado judicial”. En ese tono, Mutio consideró que el juez “actuó de manera arbitaria” ya que “no respetó las normas jurídicas mínimas de los partidos políticos e incluso fue más allá de lo que se le solicitaba en el planteo de la lista Celeste y Blanca. El juez no solo dictó sentencia, también erróneamente se puso a legislar y se inmiscuyó claramente en la vida interna del PJ”, sostuvo. El ex secretario municipal de Gobierno aseguró “no tener duda alguna” que detrás del fallo de Lleral “hay otro tipo de interferencias. Esto es en contra de Comodoro y del intendente que, como reclama por su ciudad y su imagen crece día a día, le molesta al gobernador Mario Das Neves, que debería darse cuenta que esto no es una interna de su partido político, el ChuSoTo, sino del PJ”, afirmó.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ANTICIPO QUE EL 5 DE OCTUBRE SE ABRIRA LA LICITACION PARA REPARAR EL MUELLE STORNI DE PUERTO MADRYN

El gobernador valoró que a menos de un año de inicio de esta nueva gestión se reactiven obras abandonadas como la doble trocha Trelew-Madryn y el aeropuerto de Comodoro Rivadavia.

Prensa Chubut

Das Neves dijo que las obras prioritarias en Chubut son rutas, puertos y aeropuertos

E

l gobernador de Chubut, Mario Das Neves, visitó ayer Trelew, donde tras encabezar la apertura de una licitación para construir 48 viviendas, subrayó la importancia de la inversión de 5.000 millones de pesos de parte del Gobierno Nacional en infraestructura vial para la provincia. “De entrada, al Gobierno Nacional le planteamos como prioridad las obras de rutas puertos y aeropuertos”, indicó el mandatario chubutense. Luego de anunciar que hoy estará publicado el listado de las 14 obras acordadas junto al presidente de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, Das Neves brindó anuncios al respecto. Anticipó por ejemplo que “el año que viene, no me cabe la menor duda, que vamos a arrancar con el aeropuerto de Comodoro Rivadavia y con el de Esquel y en cuanto a los puertos ya está el de Comodoro, donde ya se arrancó la ampliación y el día 5 de octubre se abre la licitación para reparar el muelle Almirante Storni (en Puerto Madryn)”. Al hablar en la apertura de la licitación para construir 48 viviendas con beneficio a afiliados de UTEDyC, el gobernador detalló parte de

■ El gobernador Mario Das Neves encabezó en Trelew la apertura de una licitación para construir 48 viviendas.

las obras que ya comienzan a visualizarse. “El 21 de octubre se abrirá la licitación para concluir la doble trocha Trelew-Puerto Madryn” y explicó que “el corrimiento de la fecha en unos días” se debió a que “por suerte aparecieron más ofertas y hay una puja muy importante”. También adelantó que “el 11 abrimos lo que va a ser el puente sobre Arroyo Verde,

que también es muy importante, y todas las mallas que involucran a todas las rutas que tienen un gran deterioro en el interior”, reiterando que se realizó un especial pedido a la Nación por la situación de la ruta 25. “Caminamos hacia el primer año y estamos convencidos de que en aquello que se empezó hay continuidad y espero antes de terminar el mandato poder inaugurar

aquella querida obra Trevelin-Corcovado y pensar, como lo planificamos alguna vez, San Martín-Ruta 25, donde estamos por adjudicar la obra. También empezar a trabajar en un plan que es Corcovado-Río Pico, que es para cerrar todo el circuito turístico porque realmente le queremos dar un valor al turismo. Sabemos que es una fuente muy importante de recursos”, expresó.

El gobernador también valoró que estas obras se comiencen a concretar en menos de un año. “Al principio de la gestión, hablamos mucho con los intendentes acerca de que íbamos a vivir los primeros tiempos de mucha escasez y que íbamos a trabajar mucho para conseguir los fondos; que necesitamos planificar y tener una provincia planificada”, afirmó.

ES POR 980.000 PESOS Y EL GOBIERNO TAMBIEN ANUNCIO LA REACTIVACION DEL TENDIDO ELECTRICO

Se firmó el contrato para el sistema cloacal de Pirámides El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer, en Casa de Gobierno de Rawson, la firma del contrato de obra para la rehabilitación del sistema cloacal de Puerto Pirámides, por un monto de 980.000 pesos. Del acto participaron los ministros de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani; de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Ignacio Agulleiro; los subsecretarios de Servicios Públicos, Pablo Korn; el diputado provincial y ex intendente de la localidad, Alejandro Albaini, y el intendente de Puerto Pirámides, Javier Roldán, entre otros funcionarios del gabinete provincial y legisladores provinciales.

El subsecretario de Servicios Públicos, Pablo Korn, indicó que “esta es la firma de un convenio de una obra delegada, para poder rehabilitar el sistema cloacal de Puerto Pirámides, que se llevó adelante en la gestión anterior del actual gobernador, Mario Das Neves, pero nunca tuvo su correspondiente mantenimiento”. Remarcó: “como toda obra de servicios públicos, requiere de una planificación, operación y mantenimiento permanente, pero eso lamentablemente no se produjo en los últimos cuatro años, haciendo que pierdan su inicial objetivo”. Por eso Korn detalló: “ante esto hemos comenzado a

proyectar la readecuación de esta obra, la cual tiene tres estaciones de bombeo, y estamos volviendo a trabajar tanto sobre el sistema eléctrico de la misma como sobre el tratamiento de sólidos y líquidos, lo cual haremos junto con la intendencia de forma rápida y a corto plazo para poder dejar definitivamente a la obra en condiciones”. A la vez, el subsecretario adelantó: “en esta misma localidad estamos reactivando la obra del tendido eléctrico de la línea de 90 kilómetros que va desde Puerto Madryn a Pirámides, para dar una solución integral al problema, dado que tiene varios años, lo que hace que funcione mal por aislación y falta de co-

rrección en estaciones transformadoras”. También “en el corto plazo terminaremos la nueva cisterna, el gas e inauguraremos la planta desalinizadora”.

TRABAJO EN CONJUNTO

El intendente de Puerto Pirámides, Javier Roldán, expresó estar “muy contento por la concreción de esta firma de convenio para una obra tan importante para nuestra localidad, y por la que venimos trabajando en conjunto con los diferentes ministerios del Gobierno Provincial”. A su vez resaltó el trabajo que está efectuando toda la cartera de Infraestructura,

Planeamiento y Servicios Públicos del Chubut porque “está resolviendo varios problemas que tenemos en nuestra localidad, como es el tendido eléctrico, que es el eje fundamental para poder brindar los demás servicios, como es el caso del sistema cloacal, la planta desalinizadora o el gas”. Roldán hizo mención a la importancia de las “constantes gestiones que hay que llevar adelante para conseguir las obras para cada una de las localidades, a las cuales los intendentes representamos, y que se logra a través de un trabajo articulado, sin necesidad de hacer la presentación de ninguna carta documento a nadie”.


4 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016 A LOS TRABAJADORES LES ADEUDAN LA PRIMERA QUINCENA DE SETIEMBRE Y EL MARTES HABRA UNA NUEVA AUDIENCIA CON LA EMPRESA, AFECTADA POR LA NUEVA POLITICA NACIONAL

El intendente recibió a obreros de Guilford que piden ayuda económica al municipio Martín Pérez / elPatagónico

Además de comprometer el pago de un subsidio a los trabajadores, Linares encabezó ayer gestiones junto a Fita para intentar destrabar el conflicto. Se apunta a que Provincia, a través del Banco Chubut, pueda otorgarle un crédito a la compañía para que pueda seguir funcionando. El jefe comunal criticó al Gobierno nacional por reabrir las importaciones textiles ya que se traducen en la destrucción de las empresas nacionales del sector. vamos a permitir que se lleven a Guilford, si tocan a Guilford tocan a Comodoro y todos vamos a salir en defensa”. Linares acusó que la responsabilidad de esta situación la tiene el Gobierno nacional. “(Las textiles nacionales) sufren la importación de mercadería china, coreana, una empresa está pidiendo un crédito que no ha podido conseguir aún y es una vergüenza”, subrayó. Asimismo, dijo que recibieron copia de “un email del Gobierno nacional. Decía que no tenían tiempo de atender este problema”. El municipio comprometió una ayuda económica para los obreros ya que el intendente subrayó

que “nunca se dejó a nadie tirado”, a pesar de que los números de la comuna están apretados. El intendente concretó diversas gestiones para que se agilice la entrega del crédito e indicó: “el martes viene el representante de la empresa y vamos a seguir viendo distintas tácticas para salir en apoyo de los textiles, son 243 familias, pero en total 1.100 personas y con más de 40 años en la Guilford”. Al retirarse del encuentro, Cipriano Ojeda manifestó que se siente más tranquilo con el apoyo que le comprometió el Gobierno municipal para defender los puestos de trabajo. “Vamos a esperar la reunión del martes”, indicó.

EL DIPUTADO NACIONAL TAMBIEN APOYO EL PARO QUE LA CGT DECIDIO PARA OCTUBRE

■ Los manifestantes plantearon su reclamo por las calles del centro para cobrar los salarios adeudados y que Guilford siga funcionando.

L

os trabajadores de la empresa textil Guilford marcharon ayer por las calles del centro para visibilizar su reclamo por la falta de pago de la primera quincena de setiembre y para pedir que el Gobierno municipal medie en la nueva audiencia que se celebrará el martes en la Secretaría de Trabajo. Tras la manifestación, el intendente Carlos Linares recibió a la comisión directiva de la Asociación Obrera Textil (AOT) que lideran Carpiano Ojeda y Leonardo Mora. Estos pidieron una ayuda económica al municipio a raíz de la situación que atraviesan los trabajadores por la falta de percepción de sus haberes. El jueves la empresa no compareció a la audiencia que se desarrolló en la sede Comodoro Rivadavia de la Secretaría de Trabajo de Chubut y ésta se postergó para el martes, cuando se aguarda la presencia en Comodoro Rivadavia del apoderado de la empresa. Ojeda pidió que el municipio esté presente en la reunión del

martes. Ayer por la tarde se realizaron distintas diligencias ante los gobiernos nacional y provincial para buscar destrabar el conflicto. El secretario adjunto de AOT, Leonardo Mora, dijo que los trabajadores viven momentos de incertidumbre por el pago de la quincena y acusó: “lo que hace la empresa es una burla al ciento por ciento, la presentación que hizo la empresa (del recurso de procedimiento preventivo de crisis) y la irresponsabilidad es del presidente del directorio de lavarse las manos que mira desde Buenos Aires cuando el problema está en Comodoro”. La empresa les propuso el pago de esta quincena en tres cuotas y los obreros dicen que de ese modo se acumulará con la de octubre. Repudiaron la ausencia de representantes de la empresa en la última audiencia y pidieron que el gobernador Mario Das Neves se ponga al tanto de la situación porque “con el sindicato fuimos a apoyar a la empresa para que le den el crédito

en Rawson”. También cuestionaron el destino de los 60 millones de pesos que cobró Guilford por la venta de las instalaciones de barrio Industrial con la autorización de un juez local. “Nos dijeron que la empresa haría una inyección de inversión y estamos peor que antes, el establecimiento del (Km) 8 se viene abajo, parece cucha de perro, el del Industrial fue vaciado y vendido”, afirmó Mora. Los trabajadores temen que la textil cierre sus instalaciones en la ciudad y denunciaron que “ya retiraron máquinas, se llevaron hilado y telas sin procesar y los empleados son testigos porque trabajan ahí”.

TARDE DE REUNIONES

Linares junto al diputado provincial y titular regional de la CGT, Gustavo Fita, recibieron el petitorio de la comisión directiva y por la tarde se celebraron nuevas reuniones para intentar destrabar el conflicto. El jefe comunal advirtió: “no

Para Taboada, el Gobierno nacional tiene que obligar a las empresas petroleras a subir los equipos de torre El diputado Jorge Taboada participó ayer de la presentación del plan de reforestación del bosque de Cholila, que se realizó en el aeroclub local. Antes del encuentro fue consultado por El Patagónico respecto de la crisis que atraviesa la Cuenca del Golfo San Jorge ante la caída de la actividad petrolera y la posibilidad de que la CGT concrete el paro el mes próximo, en día a confirmar. El legislador y titular del Sindicato de Camioneros de Chubut sostuvo que “hay motivos más que suficientes para empezar con medidas de acción directa”, ya que “no hay intención del Gobierno nacional de ir solucionando los problemas”. Además, planteó la necesidad de buscar alternativas urgentes, ya que “la situación del país para el sector del trabajo es más que delicada”. “Esto se agrava a fines de noviembre y fundamentalmente a fines de diciembre, pero esto se apacigua obligando a las empresas petroleras a subir los equipos de torre. Que YPF empiece de una vez por todas a cumplir un rol social porque nunca lo hizo”, señaló. “Esa es la solución. Si los equipos de torre están, todos tenemos trabajo. Si los equipos de torre están abajo, y siguen bajando equipos, esto se va agravar aún más y todavía estamos esperando un gesto de YPF como una empresa nacional. Nosotros decimos que tiene que hacer punta, en principio no para hacer beneficencia sino para que Argentina logre el autoabastecimiento con todo lo que supimos tener”, agregó. Cabe recordar que una semana atrás el diputado participó de la reunión que mantuvieron los gremios con las operadoras petroleras. Allí cuestionó la realidad de la actividad, ya que considera que en los últimos 10 meses se perdieron más de 10.000 puestos de trabajo. Sin embargo, ningún organismo de trabajo tiene estadísticas oficiales sobre la situación laboral que vive la industria petrolera.

Veteranos de guerra de Chubut repudiaron intento de “entrega encubierta” de Malvinas La mesa de enlace de entidades que agrupan a veteranos de guerra de Malvinas de la provincia del Chubut repudiaron la política que, en torno a las Islas, está llevando adelante el Gobierno nacional. Con la firma de los representantes de los centros de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Rawson, Trelew y de la Unión de Ex Combatientes, los vete-

ranos expresaron su malestar por “los últimos acontecimientos generados por la visita del representante de la Cancillería británica y el comunicado conjunto firmado con la canciller de nuestro país”. En el documento se lamenta que se quiera avanzar “en una nueva relación y en mejorar la cooperación, sin tocar el tema de fondo, que es nuestra irre-

nunciable soberanía en Malvinas, allanando el camino para crecimiento económico y el desarrollo sustentable de nuestras Islas Malvinas”, sostienen. En el mismo tono, la mesa de enlace provincial manifestó su “oposición a todo tipo de entrega encubierta de nuestra soberanía, no reconociendo al habitante de nuestras Islas como un vecino, ya que los

mismos son usurpadores que, a diario están usufructuando las ganancias que le genera la pesca ilegal de nuestros recursos soberanos, pretendiendo ahora, a cambio de un vuelo desde el continente a las Islas, depredar también nuestros recursos petroleros. Estos recurso fueron regados con la sangre de 632 caídos en combate, 323 de los cuales cayeron en el

hundimiento del crucero Belgrano, siendo los custodios de nuestra soberanía marítima”, recuerdan. Finalmente, los veteranos expresan su apoyo al documento del Senado de la Nación en el que se exigió que “se genere una política de Estado respecto a la cuestión Malvinas” y pidieron ser convocados para definir la misma.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

AYER CELEBRARON UNA REUNION EN LA SEDE DE LA UOCRA Y SE PREVE UN NUEVO ENCUENTRO EL VIERNES PROXIMO

Los sindicatos fuertes se agrupan para conducir la CGT Saúl Ubaldini Van a reclamar la normalización de la organización de trabajadores. Es un grupo que incluye a UOCRA, petroleros, camioneros y metalúrgicos, entre otros. En la actualidad está a cargo el vendedor viajante Gustavo Fita, pese a haber anunciado elecciones para noviembre del año pasado.

E

n la sede de UOCRA ayer los sindicalistas de los gremios más fuertes pidieron la normalización de la CGT Saúl Ubaldini. Si no hubiera consenso para una lista de unidad, el candidato de ellos es Raúl “Conejo” Silva, quien fue apoyado por dirigentes como el petrolero Jorge Avila y el camionero Jorge Taboada. La convocatoria fue la primera de este grupo de sindicatos fuertes que incluyen a Luz

■ Dirigentes de diversos gremios coincidieron en que es mejor enfrentar el ajuste del gobierno de Macri unidos que en forma individual.

y Fuerza, Obras Sanitarias y Unión Obrera Metalúrgica. “La idea es que se encare una conducción nueva”, indicó el referente de la UOCRA, Rubén Crespo, consultado por El Pa-

tagónico, al respecto de esta reunión que tendrá un segundo capítulo el viernes de la semana que viene. Lo cierto es que quieren una normalización de la CGT. Ta-

boada, quien tiene llegada a la CGT nacional y además ostenta una banca como diputado nacional, inició las gestiones para que sea regulada la central obrera de Comodoro Riva-

davia. Los gremios reunidos tuvieron su primera muestra de unidad con la movilización hasta el cruce de las rutas 3 y 26 el viernes 6 de mayo. La crisis petrolera involucró a otros gremios relacionados con la industria, pero también hasta esa rotonda fueron referentes de gremios no vinculados directamente y que sienten la baja de la actividad económica en la ciudad. Las críticas apuntan a Gustavo Fita, encargado de la CGT local que actualmente es diputado provincial por el Frente para la Victoria. Ha anunciado en reiteradas oportunidades que llamarían a elecciones internas, pero eso nunca ocurrió. En abril del año pasado, el dirigente del sindicato de correos, Adolfo Mariñanco, señaló a Fita como un usurpador del cargo de secretario general de la CGT. El líder de los vendedores viajantes respondió que habría elecciones en noviembre de 2015. Incluso lo invitó a conformar una lista para competir. “Van a tener oportunidad de presentarse todos los compañeros que tengan ganas de ocupar el cargo de secretario general, el cual hoy lamentablemente para algunos, me toca ocupar a mí”, respondió Fita en aquel momento, consultado por este diario. “Si este chico sigue insistiendo, está muy latente la posibilidad de hacer acciones legales”, le había dicho Mariñanco.


6 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016

Información general LAS SEMILLAS SE ARROJARIAN DESDE AVIONES EN OCTUBRE CON LA PARTICIPACION DE PILOTOS DE URUGUAY Y BRASIL

Se presentó ayer el plan para reforestar el bosque de Cholila El anuncio se hizo en el marco de la presentación del libro "Entre nubes de humo", que refleja el avance del incendio que en el verano de 2015 destruyó cerca de 41.000 hectáreas del bosque nativo de Cholila. La ceremonia contó con la presencia del vicegobernador Mariano Arcioni y el intendente de Rada Tilly, Luis Juncos.

E

n octubre en Cholila se le dará continuidad al plan de reforestación del bosque que se perdió durante el incendio del verano de 2015. Será con un ambicioso y solidario proyecto que involucra el acompañamiento de toda una comunidad y de los integrantes de los aeroclubes de la región y de países

■ Con detalles, Daniel Roy Wegryn precisó la tristeza y la impotencia que produjo el avance del fuego, destruyendo todo a su paso. Lo dejó reflejado en su libro.

A la presentación del libro "Entre nubes de humo" y el lanzamiento del plan de bombardeo de semillas en Cholila, que se realizó ayer en el aeroclub de Comodoro Rivadavia, asistió el vicegobernador Mariano Arcioni, quien le entregó a Daniel Roy Wegryn la declaración de “interés legislativo” de la Legislatura Provincial para su libro y luego destacó su iniciativa. “Es un orgullo como chubutense. Te lo quiero decir, no como funcionario, sino como piloto chubutense”, le dijo. Arcioni lamentó la destrucción del bosque y pidió tomar conciencia por el daño que se produjo. En este marco también anunció la entrega de 9 millones de pesos para la reforestación del bosque, 30.000 plantines que se plantarán la próxima temporada y 500 litros de combustible para realizar los vuelos de octubre. "Espero que esta tristeza tengan la capacidad de transformarla en una ilusión para recuperar ese bosque que los cautivó y del que seguramente se enamoraron”, dijo.

Martín Pérez / elPatagónico

Arcioni entregará 9 millones

MURG

Cel


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

vecinos. Se trata del plan de “bombardeo de semillas” que ayer se hizo público en el Aeroclub de Comodoro Rivadavia en el marco de la presentación del libro “Entre nubes de humo”, que refleja el avance del incendio que en ese verano destruyó cerca de 41.000 hectáreas del bosque nativo de Cholila. La ceremonia fue encabezada por el vicegobernador Mariano Arcioni, quien estuvo acompañado por el intendente de Rada Tilly, Luis Juncos; el aviador Sebastián Jelusic y el autor del libro, Daniel Roy Wegryn. El aviador, técnico en piscicultura y propietario de una hostería en el poblado, repasó aquellos días de febrero cuando se inició el fuego con una pequeña columna de humo que en menos de una semana convertiría el bosque en un infierno. Con detalles, Wegryn precisó cómo fue el avance del fuego; sus dimensiones en una extensión de más de 11 kilómetros; la tristeza e impotencia por el atraso en el ataque del fuego y diversas dificultades que fueron apareciendo en el trabajo de los rescatistas y con la llegada de los aviones hidrantes. Fue un relato conmovedor, con la pasión de quien ama la tierra y que conserva la herida aún latente por la destrucción de un paraíso único que contenía los recuerdos de toda

una vida. Wegryn también brindó algunos detalles del plan de reforestación que comenzó el año pasado con la plantación de 9.000 cipreses en 16 hectáreas y luego dio paso a Sebastián Jelusic, quien fue el encargado de presentar el proyecto de “bombardeo de semillas”. “Los pilotos siempre buscamos una excusa para volar y cuando va acompañada de un fin sobresaliente, es mejor todavía”, resaltó el aviador. Según explicó, el proyecto de reforestación desde el aire contará con aviadores que llegarán de Uruguay, Chile y Brasil, quienes lanzarán semillas de ciprés utilizando el método Fukuoka. “Este bombardeo 2016 va a ser a nivel experimental. Esperamos cubrir con 6.000 semillas 1.500 hectáreas”, dijo. “Se supone que a cada avión que va llegando se le va asignar una línea; una cuadrícula para ir haciendo el sembrado. Previamente haremos algunas pruebas sobre la pista para saber cómo cae la semilla y cuál es la altura regular de vuelo para que no se desparrame y quede adherida. Al fin del verano vamos a ver cuál es el resultado, pero las expectativas son muy buenas”, indicó. La actividad tiene su primer antecedente en 2012 cuando integrantes de los aeroclubes de la región decidieron organizar la “navegueta Ushuaia”, que en octubre de ese año reunió a 115 aviones.

INTERCAMBIO DE OPINIONES CON DISTINTAS INSTITUCIONES DEDICADAS AL TEMA

Provincia coordina acciones de prevención de incendios

A través del Ministerio de la Producción que conduce Hernán Alonso, el Gobierno Provincial trabaja de forma articulada con distintas instituciones para prevenir el desarrollo de incendios forestales, aceitar los mecanismos de actuación en caso de una emergencia y optimizar los recursos disponibles del Estado. En ese contexto, el ministro Alonso y el subsecretario de Bosques, Leonardo Aquilanti, mantuvieron ayer una reunión en la ciudad de Esquel con representantes de Gendarmería Nacional Argentina, Policía de la Provincia, Juzgado Federal, Municipalidad de Trevelin, Bomberos, Defensa Civil y Parque Nacional “Los Alerces”, entre otros. La situación de los incendios forestales fue el tema excluyente del encuentro celebrado en horas de la mañana, donde fueron abordados aspectos tales como: alta frecuencia de intencionalidad, vigilancia en sectores considerados críticos, esquemas de investigación, procedimientos de fuerzas públicas y acciones conjuntas con el Poder Judicial. El titular de la cartera productiva chubutense, Hernán Alonso, resaltó que integrantes de organismos vinculados con la prevención y combate de los siniestros se reúnan para aunar esfuerzos y unificar criterios de cara a la temporada en puerta. “Estamos coordinando el trabajo y viendo cómo encarar la problemática”, expresó. Alonso dijo que es necesario reforzar variables como la alerta temprana y en ese sentido anticipó que en las próximas horas el Gobierno dictará la “prohibición para la quema”, al tiempo que “lanzaremos una campaña publicitaria preventiva. Que todos los ciudadanos colaboren para evitar daños en los bosques”. El funcionario afirmó que un factor clave es la denuncia previa y por tal motivo “hemos decidido continuar con la línea 0800 que fue habilitada a fines del año pasado. Después es muy importante el aporte de datos para identificar a las personas que prenden fuego. Tenemos que estar atentos”. Por su parte, el subsecretario de Bosques de la Provincia aseguró que “la idea es trabajar de manera articulada con los representantes de las distintas instituciones”, apuntando a que cada sector pueda aportar lo suyo. “Tenemos que complementarnos y fortalecer las acciones conjuntas”, manifestó. Los funcionarios valoraron el intercambio de opiniones y conocimientos sobre la temática. “Hay que anticiparse a los problemas y por eso hablamos mucho de la tarea preventiva porque cuando se desatan los incendios muchas veces no hay recurso que alcance”, completó Aquilanti. ENCUENTRO DE AVIADORES

Ese encuentro fue el puntapié para la organización de un gran equipo de trabajo aeronáutico, integrado por aviadores de Ar-

gentina Chile, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. El último año la “navegueta” tuvo lugar en Oliva, donde hay un museo privado sobre las Islas Malvinas, y este año decidió realizarse en

Cholila, con el objetivo de reforestar el bosque y comenzar a recuperar los miles de años perdidos, sabiendo que las próximas generaciones serán quienes podrán disfrutar de su esplendor.

MURGAS, POETAS, EXHIBICIONES Y MUSICOS SE REUNIRAN HOY EN LA INSTITUCION DEL BARRIO SAN MARTIN

Celebrarán el Día de las Bibliotecas Populares con una serie de actividades integrales La biblioteca Darío Fernández del barrio San Martín celebrará el Día de las Bibliotecas Populares hoy con una serie de actividades que pretenden integrar a la comunidad recordando los valores de las primeras autoridades de estas instituciones. La jornada incluirá exhibiciones de poetas y músicos, mientras los talleres que funcionan en el recinto expondrán su potencial. La creación de la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP) se llevó a cabo el 23 de setiembre de 1870 y significó un gran paso para todas las instituciones nacionales, siendo el primer presidente del organismo, Palemón Huergo. Además, esta fecha coincide con el nacimiento de Mariano Moreno que se produjo en Buenos Aires en 1778. En consecuencia, la biblioteca Darío Fernández conmemorará hoy el Día de las Bibliotecas Populares con diferentes actividades que comenzarán a las 15 y se extenderán hasta las 18. La apertura estará a cargo de Ernesto Allende que realizará una reseña de la biografía de Palemón Huergo y el joven de 11 años, Pablo Carrasco, recitará estrofas del Martín Fierro. Las propuestas continuarán a las 15:15 cuando Marina

Baigorri realice una presentación de bailes folclóricos para que luego el músico Lucas Ynayado brinde un show para todos los presentes. Además, se llevara a cabo una mesa de lectura del taller literario “La Biblioteca”, que es coordinado por Verónica Castro junto al grupo “Pretextos” de La Vela Vela, Casa Cultural. A las 16 se presentara la Escuela de Sipalki Do que es dirigida por Cristina Ponce de León y Carlos Aguilar y el grupo de actividades recreativas y talleres que se llevan a cabo los sábados en la institución. La narración también formará parte del encuentro cuando Angélica Sánchez y Viviana Díaz realicen el ciclo “Poesías desde Pico Truncado” y Juan Carlos Siarez relate su viaje por Colombia. Asimismo, el taller de violín que desarrolla Yasna Alonso y la Orquesta Barrial de Ia Batucada Comodorense ofrecerán un espacio de música y diversión a partir de las 17. A las 17:30, en tanto, se efectuará un reconocimiento a Luis Carrillo quien fue el primer presidente de la Asociación Vecinal del barrio San Martín. La poesía volverá a ganar protagonismo a las 17:40 cuando Ernesto Allende e Ivana Hue-

nelaf realicen una puesta poética. Mientras, el cierre estará a cargo del grupo “La Gula de la Abuela”. Desde la organización manifestaron que se espera la presentación del músico lo-

cal Marcelo Falcón, Omar “El romántico” y Susan. También se desarrollará una muestra del taller de tejedoras y se brindará una charla del taller de Mapuzungun. Las artistas plásticas Virginia Nahuelanca

Constanzo, Marisa Delgado y Ariana Lazo, entre otros, también serán parte del encuentro. Los interesados en obtener mayor información pueden comunicarse al (0297) 4442749 o al 2974258066.


8 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016 TRANSPORTE PUBLICO EN COMODORO RIVADAVIA

El nuevo cuadro tarifario comenzará a regir el lunes Archivo / elPatagónico

El subsecretario de Control Operativo, Mariano Lamberti, informó que a partir de este lunes se aplicarán las nuevas tarifas de transporte público en Comodoro Rivadavia. Los boletos tendrán un valor de $9 y $9,90 en los tramos correspondientes a Patagonia Argentina, mientras que en Transportes Diadema el mismo costará $12.

“F

inalizados los trámites en la CNRT y Nación Servicios, el lunes se actualizarán las 145 validadoras SUBE instaladas en las unidades de ambas empresas”, sostuvo ayer el subsecretario de Control Operativo, Mariano Lamberti. Tras su aprobación por parte del Concejo Deliberante y concluidas las tareas de actualización de datos en la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) y Nación Servicios, a partir del lunes comenzará a regir el nuevo cuadro tarifario del transporte público de pasajeros en Comodoro Rivadavia. Los nuevos valores serán de $9 y $9,90 en Patagonia Argentina, y de $12 en Transportes Diadema. Al respecto, el funcionario

■ Desde el lunes regirán los aumentos en el boleto que ya fueron avalados por el Concejo Deliberante.

afirmó que “nos comunicaron formalmente desde Nación Servicios que durante la jornada del lunes se efectuará la actualización de las 145 terminales SUBE instaladas en los ómnibus de ambas empresas. La demora se debe a que este trámite tiene su complejidad y la documentación debe pasar por diversos sectores de la CNRT y por la mencionada Nación Servicios”.

En referencia al subsidio, explicó que “en el caso municipal, estamos en el orden del 30% respecto al valor del boleto, pero con este incremento esperamos volver a los valores iniciales, que rondan entre el 5 y el 8%. Si bien los costos del transporte público siguen incrementándose, sobre todo tras la aprobación de las paritarias, la idea es que fluctúe entre esos porcentajes”.

“Apostamos a que el servicio debe tener un 50% de recaudación propia y que el otro 50% provenga de subsidios, tanto municipales como nacionales y provinciales. Esa es la estructura que pretendemos y que nos parece más justa”, sostuvo el funcionario.

UNIFICACION POSITIVA

Por otra parte, Lamberti se refirió a la implementación

del sistema SUBE y a su aplicación como único medio de pago del servicio de transporte desde el pasado 1° de septiembre, al manifestar que “nos permite obtener información acerca de la cantidad de pasajeros que utiliza el transporte público y otros datos útiles que favorecerán la optimización del servicio”. En esa línea, recordó que “los vecinos pueden realizar sus consultas en la Terminal de Ómnibus y en el edificio ex Supeh, donde están dispuestas dos oficinas para evacuación de dudas respecto al sistema SUBE. Allí se le brinda información con sólo pasar su tarjeta por la terminal correspondiente; pueden imprimir algún comprobante de pasajes o aquellos beneficiarios de los atributos que hayan sufrido pérdida o rotura de sus tarjetas, podrán cargar sus beneficios nuevamente. Estas oficinas funcionan de lunes a viernes, de 8 a 15 horas”. Finalmente, el subsecretario indicó que “se están llevando adelante los controles habituales. Los inspectores de las empresas cuentan con terminales móviles que examinan si el pasajero abonó con sólo escanear su tarjeta. Estos controles también los vamos a hacer por parte del Municipio, ya que el personal del área de Transporte se encuentra capacitado para el uso del equipamiento”.

Caleta Córdova: establecerán un camino alternativo para el tránsito pesado Así se acordó ayer en el marco de una reunión mantenida entre los referentes de la Asociación Vecinal del barrio Caleta Córdova, con el viceintendente Juan Pablo Luque y los concejales Guillermo Almirón y Maximiliano Sampaoli (FpV). El encuentro había sido acordado el miércoles, en el marco de la inauguración del centro cultural del barrio. La problemática que implica la circulación permanente de tránsito pesado por las calles internas de Caleta Córdova es uno de los reclamos más urgentes de esa zona de Comodoro Rivadavia. Julio Bayo, presidente de la vecinal, la secretaria Graciela Fenoy; y la prosecretaria Analía Pérez, fueron quienes plantearon todas las situaciones, entre las que se incluyó

además la necesidad de una ambulancia. Respecto del tránsito pesado, los referentes plantearon que la situación se agravó con la reciente apertura de una cantera, con lo que rápidamente se gestionó el trabajo in situ de personal municipal de Tránsito, que además de constatar la situación buscarán un camino alternativo para los camiones. Actualmente, estos circulan por la calle principal del barrio y muchas veces implican apariciones repentinas en un sector donde todavía los niños disfrutan de jugar al aire libre, con lo que más allá del impacto en un área turística, la situación involucra cuestiones de seguridad. En ese contexto, se evalúa por estas horas el desvío por un

camino alternativo, evitando el ingreso al barrio, donde además se instalará la señalización adecuada para indicar el límite en el ingreso de ese tipo de tránsito. En otro orden, y ya de cara a la temporada estival, que favorece la afluencia de público al barrio, característico además por su oferta gastronómica, los vecinalistas plantearon la posibilidad de sumar puestos de artesanos en el ingreso a Caleta Córdova, una oferta que llega como complementaria la feria de frutos del mar. También recordaron que el barrio será anfitrión en 2017 del VI torneo Panamericano de Pesca Submarina, que se desarrollará entre Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, organizado por los clubes náuticos de la zona.


www.elpatagonico.com

sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016 LOS PEDIATRAS DEL HOSPITAL REGIONAL ADVIRTIERON QUE POR LA FALTA DE PROFESIONALES EL SERVICIO ENTRARA EN CRISIS LA PROXIMA SEMANA PARA LA COBERTURA DE GUARDIAS

Pediatría: en octubre sólo se sumará un médico de los tres anunciados

S

etiembre marcó un agravante para el servicio de pediatría del Hospital Regional, que concentra la demanda de salud infantil de todo Comodoro Rivadavia ante la falta de servicios suficientes en el sistema privado. La renuncia de cuatro profesionales a principios de mes por parte de los integrantes del servicio de Pediatría, trajo el planteo público de que en octubre ya no podría garantizarse la guardia infantil, por falta de personal

Archivo / elPatagónico

De los tres médicos pediatras que anunciaron ayer como incorporación para el Hospital Regional, sólo uno se sumará al equipo regional en octubre, ya que los dos restantes llegarán en noviembre y diciembre. Así se planteó en la reunión que el nuevo ministro de Salud, Ignacio Hernández, mantuvo ayer con los profesionales del servicio de Pediatría, a quienes pidió 96 horas de espera para buscar soluciones alternativas.

■ Actualmente, en el Hospital Regional cada pediatra atiende un promedio mínimo de 40 chicos por día.

para sostenerla. Ese cronograma de guardias para octubre es el que los médicos le mostraron ayer al ministro de Salud, Ignacio Hernández, para evidenciar que es físicamente imposible dar la prestación con el reducido equipo que tiene hoy el Hospital Regional. Ese problema había generado una urgente visita del anterior ministro, Leandro González, a

esta ciudad, y se había anunciado el arribo de tres nuevos médicos para el servicio, aunque Hernández confirmó ayer que solo uno se sumará en octubre, y los dos restantes en noviembre y diciembre. Con ese telón de fondo, y con una reunión pendiente con el sector privado de la Salud, el ministro comprometió respuestas para un plazo del orden de las

72 a 96 horas. La solución podría llegar a través de la designación de médicos generalistas a cargo de la guardia pediátrica externa, lo que descomprimiría el doble rol que cumplen hoy los pediatras, a cargo tanto de la internación como de la guardia, dado que hasta el mes pasado eran tres personas a cargo de los dos sectores.

SATURADOS

Consultada por el esquema en el que se da la prestación hoy, la pediatra Mercedes García indicó que cada uno de ellos atiende un promedio mínimo de 40 niños por día, cifra que puede duplicarse. Esto en función de que hoy son 35 los pacientes internados en el servicio -han llegado a tener 50 o más- y que las consultas en guardia, que debe atender un solo médico puede variar de 50 a 120 casos. Hay que recordar que solo hasta el mes pasado había tres profesionales a cargo de la guardia por turno y hoy el servicio se cubre con uno solo. “En la reunión quedó claro que esto no puede seguir dependiendo de la voluntad de nosotros siete (los médicos pediatras que quedan en el servicio), es claro que no podemos más de lo que ya damos, por lo que aguardamos una solución en las próximas horas, el panorama hoy es que el sábado que viene no hay cobertura en al guardia”, graficó García. Destacó como positivo la visita del ministro al servicio, donde tuvo la posibilidad de ver el cronograma y comprobar que cada médico hace el doble de las guardias que le corresponde, lo que además de agotar el recurso no basta como solución.

ADHIEREN A LA MEDIDA NACIONAL DE ATE, JUNTO A DOCENTES Y AUXILIARES DE LA EDUCACION

Trabajadores de salud paran el martes Ayer integrantes de ATE Comodoro Rivadavia mantuvieron un encuentro con el ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, quien brindó respuestas para un grupo que reporta bajo el sistema de horas mensualizadas, aunque la solución no abarca a todo el personal en esas condiciones, se señaló. Hernández comprometió una reunión con la comisión directiva de ATE, pero el anuncio no bastó para frenar la medida y el martes solo habrá atención en guardias mínimas y urgen-

cias. Varios días atrás ATE había convocado a un paro nacional, al que se plegaron los gremios docentes CTERA y UDA, todos en reclamo paritario de fondo salarial y previendo movilizaciones dentro de las 24 horas que alcanzará la medida. A nivel local, y como se preveía desde la convocatoria efectuada el 14 de setiembre, los trabajadores decidieron plegarse a la medida, que también unifican en esta ciudad con docentes y auxiliares de la educación.

El paro de actividades será el martes y se proyecta movilizaciones sobre el mediodía, aunque la metodología se confirmará sobre la hora ya que depende de la organización con otros gremios. El reclamo de fondo en Comodoro Rivadavia es la negativa de Provincia a reabrir la mesa paritaria, en la que el sector no solo espera alcanzar un acuerdo salarial para la segunda mitad del año sino además discutir condiciones laborales.

CON EL MINISTRO

La asamblea de trabajadores estaba programada para las 12 de ayer en el hall del Hospital Regional, y promediaba la misma cuando confirmaron que el nuevo ministro de salud, Ignacio Hernández, mantenía una reunión con el servicio de Pediatría en el edificio. Referentes del grupo se acercaron al funcionario para mantener un diálogo improvisado en el pasillo, donde obtuvieron una solución parcial para los trabajadores contratados por hora guardia. El sistema de contratación

precario abarca a un gran número de trabajadores de la salud, dado que según indicó Jonathan Karasik, delegado de ATE, es la modalidad bajo la que se dio el ingreso de personal en los últimos tres años. Mientras el gremio trabaja en un relevamiento para saber exactamente cuántos son los trabajadores que revistan bajo ese sistema, hay otro subgrupo dentro del mismo con la problemática agravada porque llevaban tres meses o más sin cobrar salarios, y sin saber si tendrían continuidad laboral dado que se trata de los ingresantes más recientes. La respuesta del ministro llegó concretamente para este núcleo de trabajadores, y de hecho hizo entrega de un listado con 27 nombres que, garantizó, percibirán los salarios adeudados en los próximos días. En ese encuentro además, Hernández se comprometió a recibir a la comisión directiva de ATE en una nueva reunión, en función de que ayer ya tenía agenda completa en esta ciudad. Como se mencionó antes, los ejes que el gremio quiere dis-

cutir en la mesa paritaria exceden la cuestión salarial para abarcar además condiciones de trabajo. De hecho, más allá de la situación precaria de aquellos trabajadores que revistan como contratados por hora guardia, se suman otras problemáticas. Karasic indicó que en horas de la mañana efectuaron una recorrida por el centro asistencial, de la que surgió como preocupación la incidencia de enfermedades oncológicas en trabajadores de la salud, por lo que iniciaran un relevamiento para establecer si podría tener vinculación a determinadas condiciones laborales ya que uno de los afectados es calderista en el Hospital Regional. El caso evidenció además el incumplimiento a un punto del convenio que determina que cada hospital de cabecera debe contar con un técnico en seguridad e higiene del trabajo, “algo que nunca se cumplió”, sostuvo Karasic. Esta problemática detectada se suma a reclamos habituales como falta de insumos y ropa de trabajo, entre otras, indicó.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EN LA ACTUALIDAD ESE CENTRO ASISTENCIAL CONCENTRA SUS SERVICIOS EN LA ATENCION DE JUBILADOS DE PAMI

Martín Pérez / elPatagónico

El ministro de Salud buscará habilitar el Hospital Alvear a toda la comunidad Además, durante su visita de ayer a Comodoro Rivadavia, Ignacio Hernández descartó la construcción de un hospital pediátrico y consideró que hay que concentrarse en resolver los problemas del servicio de Pediatría del Hospital Regional. En ese sentido anunció la incorporación escalonada de tres profesionales en los próximos meses.

PRESUPUESTO

E

l nuevo ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, realizó ayer intensa actividad en Comodoro Rivadavia. Se reunió con diferentes esferas del área sanitaria y también mantuvo una reunión con el intendente Carlos Linares y el equipo municipal de Salud. Dijo que como recién tomó posesión del cargo la semana pasada, volverá a esta ciudad en los próximos días para reunirse con representantes del sector privado de la Salud para hablar de la problemática de la atención pediátrica, tal como lo hizo su antecesor Leandro González. Anticipó la llegada de pediatras viajeros en lo inmediato para atender la crisis en el Hospital Regional. Confirmó que en octubre, noviembre y diciembre, de manera respectiva, se incorporarán tres profesionales de Pediatría al sistema público de esta ciudad. Descartó la posibilidad de construir un hospital pediátrico, que se viene solicitando a través de una campaña de firmas y comentó la propuesta que tiene para abrir a la comunidad el Hospital Alvear que hoy atiende a afiliados de la

de un consejo directivo para “abrirlo a la comunidad de otra forma”. Hernández que volverá a esta ciudad en diez días dijo que poder darle forma a este proyecto implica un diálogo con diferentes sectores, tanto el municipio, los ex ypefianos y otros actores sociales de la ciudad que no pueden quedar afuera de la discusión.

■ Ignacio Hernández realizó su primera visita oficial a esta ciudad en calidad de ministro de Salud y se reunió con distintas instituciones y sectores.

obra social PAMI. En su primera visita oficial Hernández concretó una amplia agenda de actividades, tuvo reuniones con el sector privado y recorrió tanto el hospital Regional como el Alvear, donde en marzo se inaugurarán obras de ampliación. Respecto al problema con la atención pediátrica en el Hospital Regional por la insuficiencia de recursos humanos, aseguró que el Ministerio de Salud tiene “propuestas a corto y mediano plazo. La idea es superar la coyuntura para que en seis meses se solucione el problema de los pediatras, tenemos propuestas para enca-

minar esto”. “Conseguimos una doctora que vendrá todas las semanas para una guardia a la terapia intensiva, un compromiso de otro pediatra que se vendría a vivir en octubre, el otro en noviembre y otro en diciembre, son propuestas escalonadas para dar solución y acomodar la situación”, anunció. Además, Hernández le confirmó al director del Hospital Regional, Luis Cisneros que el lunes se reunirá con el ministro provincial de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Alejandro Pagani para analizar los planos del anteproyecto de la construcción de la morgue.

HOSPITAL ALVEAR

El funcionario provincial también recorrió el Hospital Alvear y dijo que en marzo se espera inaugurar la primera etapa de la obra de ampliación. Precisó que hoy se está en gestiones para conseguir todo el equipamiento que necesita el lugar. Acotó que su intención es cambiar la modalidad de atención. “Tenemos una propuesta para avanzar, de reorganizar y cambiar el marco legal y regulatorio del Alvear y empezar a tener un hospital para la comunidad con otro sistema de manejo”. La idea sería poder concretar esta propuesta a través de la modalidad

En otro orden dijo que le pidió a los directores de los hospitales que planifiquen lo que será el presupuesto 2017 y reconoció que el aumento dependerá de la propuesta que haga cada director. “Los hospitales son de autogestión y hay que contemplar que hay una masa salarial que respetar y en base a eso se discutirán las posibilidades reales”, agregó. En cuanto a la propuesta de que el hospital público cobre a las obras sociales los mismos valores que el sector privado, el ministro dijo que si bien comparte esa idea “no es sencillo porque hay ley nacional que dice que hospitales del Ministerio son de autogestión y para eso tenemos que abrir la discusión con Nación”. Hernández considera que en este sentido, “Comodoro nec esita abrir la discusión porque sería muy interesante que Comodoro tenga un sistema de funcionamiento diferente porque su realidad es diferente y el hospital recibe gente que se atiende con obra social y tendríamos que discutir el sistema de arancelamiento existente y buscar uno más justo”, subrayó. Comentó que esta semana recibieron 17 millones de pesos para proceder al pago de proveedores de insumos en esta ciudad, con quienes se mantenía una deuda por medicamentos.

PARA QUE ABUELOS DE DISTINTAS LOCALIDADES RECIBAN BENEFICIOS EN UN TRABAJO ARTICULADO CON EL GOBIERNO PROVINCIAL

El PAMI recorrerá el interior chubutense La ministra de la Familia y Promoción Social, Leticia Huichaqueo, se reunió este viernes en su despacho de Casa de Gobierno con el titular de PAMI Chubut, Ignacio Torres, con el propósito de dialogar y avanzar en un trabajo articulado entre los organismos con respecto a los beneficios que se les brindan a los adultos mayores de diversas localidades. En la ocasión también avanzaron en los detalles de la recorrida que efectuarán por el interior provincial, concretando un relevante trabajo en terreno. En principio van a estar en Los Altares, Paso de Indios, Colán Conhué, Aldea Epulef, Gualjaina, Corcovado, José de San Martín, Río Pico y Gober-

nador Costa”. La ministro anunció que “vamos a estar compartiendo con Ignacio Torres una recorrida por el interior provincial porque en terreno se diagnostica mucho mejor la situación por eso ya estamos diagramando la recorrida que va a permitir tener el contacto directo con el adulto mayor que por cuestiones de distancia no puede acceder a las oficinas centrales y así va a poder tener de primera mano el diálogo con el funcionario”. Por su parte, el titular del PAMI Chubut, Ignacio Torres, indicó que “básicamente nosotros identificamos a través del Ministerio de la Familia que hay muchos potenciales

beneficiaros de PAMI que no estaban enterados de los beneficios, y por lo tanto no tenían acceso a los módulos de alimentos o a las prestaciones médicas que ofrece el instituto”. Por eso detalló que “lo que vamos a hacer es cruzar datos de lo que es padrón de PAMI con el relevamiento social que realiza el Ministerio y en los casos como el de Los Altares que no reciben el módulo de alimentos y no hay un centro de jubilados que los nuclee vamos a, en una primera instancia, coordinar con un centro lindero de una localidad vecina para trasportar los alimentos”. Torres agregó que “además

vamos a realizar una recorrida por el interior provincial, ya lo acordamos con la ministro, porque nosotros pedimos 10.000 kilos de alimento no perecedero, y lo que no tenemos es la logística que la va a

aportar el Ministerio de la Familia” por eso detalló que “vamos a establecer una agenda de una semana completa por el interior para reforzar estos lugares donde hoy es necesario”.


12 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016 FUE DE 196 METROS CUBICOS SOBRE UNA SUPERFICIE DE 20 MIL METROS CUADRADOS Y TENDRAN QUE ANALIZAR LA MULTA QUE PAGARA PAE

Al menos dos meses demandará el saneamiento del derrame que se produjo en Cerro Dragón Así lo confirmó el subsecretario provincial de Ambiente, Ricardo Murcia, al ser consultado por El Patagónico. "Es grande el área, es un río de petróleo finito con un pelo de seis a ocho milímetros y son 1.500 metros", dijo. También adelantó que una vez que finalice el trabajo de remediación se decidirá qué tipo de multa le corresponderá a Pan American Energy.

L

uego de que el jueves trascendiera un derrame de petróleo que se produjo en el yacimiento de Cerro Dragón, operado por Pan American Energy (PAE), ayer se confirmó que las tareas

de saneamiento de los 20.000 mil metros de superficie afectados demandarán por lo menos dos meses de trabajo, tanto mecánico como manual. Así lo confirmó el subsecretario provincial de Ambiente,

Ricardo Murcia, al ser consultado por El Patagónico sobre el derrame que se produjo en la Batería CG 8 por la rotura de un oleoducto. “Es grande el área, es un río de petróleo finito con un pelo

■ Las tareas de saneamiento de los 20.000 mil metros de superficie afectados demandarán por lo menos dos meses de trabajo, tanto mecánico como manual.

de seis a ocho milímetros y son 1.500 metros. Aparte de esta área, se entra con camiones donde se levanta la tierra empetrolada y a otra parte se lo hace manualmente porque hay flora y se tiene que trabajar con solventes y palas. Entonces va a llevar menos de 60 días para que quede en condiciones y demos el visto bueno”, explicó. Según explicó Murcia, el jueves la operadora levantó el petróleo derramado y luego comenzó a realizar el trabajo de saneamiento. “Nos tienen que ir informando paulatinamente lo que están haciendo y nosotros, constatar que las empresas que van a hacer el trabajo estén debidamente autorizadas e inscriptas en el Ministerio de Ambiente. También les vamos a ir solicitando las inspecciones comprobando que los trabajos se estén realizando”, detalló. El funcionario adelantó que recién una vez que se termine el saneamiento se continuará con el expediente del derrame y se evaluará una posible sanción a la compañía. Según explicó, dependiendo de las causas que ocasionaron el incidente se podría ejecutar una sanción pecuniaria y obligar a la adopción de determinadas normas que eviten que se vuelva a repetir una situación de esta índole. “Por ejemplo, por el caso del tanque YPF que tuvo una sanción pecuniaria, pero también debió aplicar determinadas normas en las cuales se establece cómo están las instalaciones de la compañía para que esto no vuelva a suceder”. “Pero recién cuando termine el expediente haremos el análisis; una vez terminado el diagnóstico ambiental veremos cómo se revuelve esto”, explicó.

EL GOBERNADOR DAS NEVES PROMULGO LA LEY DE LA DIPUTADA PROVINCIAL ESTELA HERNANDEZ

Las escuelas deberán incorporar la temática de violencia de género El gobernador Mario Das Neves promulgó la ley de la diputada del PJ-FpV, Estela Hernández para que se incorpore en la curricula escolar el proyecto de la perspectiva y violencia de género, que deberá extenderse desde la edad de 5 años hasta la finalización de la educación secundaria. Para la diputada, la promulgación de la ley por parte del gobernador asegurará una socialización igualitaria que respete la diversidad de identidades existentes y permita el desarrollo personal de los alumnos. Hernández remarcó el lugar privilegiado y estratégico que tiene la escuela para contribuir a una sociedad más igualitaria y justa. “Hay que tener en cuenta que toda población pasa por el sistema educativo y que la escuela tiene gran capacidad de impulsar el desarrollo integral de las personas, superando las limitaciones que imponen los estereotipos de género y las conductas sexistas. La educación integral constituye una meta obligatoria en el recorrido hacia la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres”. La diputada sostuvo que se impulsa el planteamiento educativo cuyo objetivo es la “desaparición progresiva de las desigualdades de género, no sólo en la estructura formal de la escuela sino también en la ideología y en la práctica educativa”. No duda de que “una convivencia basada en la diversidad sexual y en la igualdad de mujeres y hombres es prevenir la violencia de género, detectar de forma precoz los casos y prestar una atención eficaz a las víctimas, implicando de manera especial a toda la comunidad educativa”. La legisladora invitó a todas las ONG de la provincia a participar, acotando que “el ministro se comprometió a seguir trabajando porque será muy importante incorporar la perspectiva de género en las curriculas de las escuelas primarias y secundarias y el Ministerio de Educación deberá reglamentarlo para que se empiece a dictar”, por lo que la diputada calcula que recién el próximo año se podrá implementar.


www.elpatagonico.com

sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13


14• elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016 LE SALIERON AL CRUCE A UN VECINO QUE ACUSO A LA CONDUCCION DEL BARRIO SAN ISIDRO LABRADOR

Liliana Padilla, presidenta de la Asociación Vecinal del San Isidro Labrador, explicó que la compra de su automóvil la realizó con su dinero y no con los fondos de la representación barrial. Invitó a todos los vecinos a acercarse a la sede para verificar el uso que se le dio a los fondos.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Fondos para una vecinal de Comodoro terminan en cooperativa de Trelew

L

a presidenta del barrio San Isidro Labrador, Liliana Padilla, desmintió que la compra de su nuevo automóvil se haya realizado con fondos de la Asociación Vecinal. Afirmó que la adquisición se realizó “poniendo peso por peso de mi bolsillo”. La respuesta de Padilla se produjo luego de que un vecino denunciara públicamente que “la presidenta del barrio se gastó la plata de la vecinal en un auto 0 Km”. La referente barrial entiende que las calumnias por parte de esta persona se producen para que se adelanten las elecciones de la entidad. Además, manifestó que el año pasado se firmó un contrato con el anterior Gobierno provincial por una suma de 1.000.000 de pesos que se destinarían a la ampliación del edificio de la asociación vecinal, pero que solo se remitió una cuota de 250.000 pesos que terminó destinada hacia la cooperativa “17 de

■ La referente de la Asociación Vecinal del barrio San Isidro Labrador, Liliana Padilla, hizo público el desvío de fondos del anterior gobierno provincial.

Agosto” de Trelew. Responsabilizó de ello al gobierno de Martín Buzzi. “Se giró una transferencia por esta plata y nosotros nunca la vimos. Era un programa para darle trabajo a la gente, pero a la gente de esta ciudad. Nos estafaron y lo único que vimos de la plata fueron unos caños e hicieron unos pozos ahí afuera porque supuestamente comenzaban los trabajos, pero nunca empezó nada. Ahora vamos a denunciar a la cooperativa por

estafa”, agregó. La dirigente sostuvo que la Vecinal nunca recibió algún tipo de subsidio de ninguna característica porque “acostumbrarse a recibir hace mal” y que todo lo que han logrado obtener es el pago de la luz y el gas y la donación, dos veces al año, de artículos de limpieza. “Esta Vecinal alquila el salón y con esa plata se han hecho refacciones en los baños; comprado tanques de agua, sillas, termotanque y puertas. Todo

esto lo hicimos con el alquiler del salón que solo cuesta 4.000 pesos”, argumentó Padilla. Además, indicó que no se paga cuota societaria por lo que la comisión directiva tampoco “se está gastando la plata de los vecinos. Yo les quiero aclarar que esta comisión está trabajando para que día a día mejoren sus instalaciones”. En consecuencia, invitó a los vecinos de la zona a que asistan al recinto para solicitar la documentación correspondiente

para que ellos mismos puedan verificar los balances de cada año de gestión de la actual comisión directiva. “La Vecinal está abierta a todo el público todos los días del año, pero el problema es que nadie viene y se preocupa. Siempre somos las mismas personas, pero el que quiere puede acercarse y sacarse las dudas que tenga al respecto. Nadie se va a enojar ni a ponerle mala cara. Al contrario; estamos a su disposición”, subrayó.

LA CAMPAÑA SE DENOMINA “MIRAME CUANDO TE HABLO” Y ES LLEVADA A CABO POR DIFERENTES AREAS DE LA CASA DE ALTOS ESTUDIOS

La Universidad empezó a producir contenidos audiovisuales junto a los adultos mayores El lunes comenzó la primera actividad del proyecto institucional que es organizado por el Centro de Producción Audiovisual con el objetivo de desarrollar el diseño, producción y realización integral de un spot publicitario de bien público que promueva los valores de respeto y cariño de los Adultos Mayores.

La campaña “Miráme cuando te hablo” es una invitación a reflexionar sobre la construcción de la imagen de los adultos mayores en la sociedad contemporánea en los medios de comunicación regionales como también conocer los derechos vulnerados de las personas de la tercera edad en los medios de comunicación loca-

les, regionales y nacionales. La propuesta cuenta con la participación de la Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionado del PAMI, el Programa Universitario Adultos Mayores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), la Subsecretaría de Comunicación y Medios de la casa de altos estudios, el Taller de Producción Audiovisual, las Cátedras Problemática de la Comunicación Social y Publicidad y Propaganda de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Facultada de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB y la Defensoría del Publico de la Nación. En una primera instancia, se establecerá los principales tópicos sobre los cuales los adultos mayores perciben el destrato, hostigamiento y mar-

ginación de la vida social, organizándose distintas instancias de mediación y comunicación. Considerando los aportes de los cuidadores domiciliarios, trabajadores sociales, operadoras comunitarias, docentes, familiares y amigos de las personas de la tercera edad. Estos indicadores permitirán construir la campaña elaborando tópicos temáticos/imperativos que serán la base de la misma. La realización de cada spot se organizará en el equipo de producción que corresponda a la temática elegida. Mientras que la edición y post producción corresponderán al equipo de del Centro de Producción Audiovisual (CEPA) de la Dirección de Medios Audiovisuales de la UNPSJB.

IMAGINARIO SOCIAL

A partir de las diferentes dependencias involucradas, se les consultó a los adultos mayores

acerca de cómo definir los espacios sociales o los temas en los que ellos sienten que están “fuera de juego”. Los entrevistados coincidieron en que uno de estos temas es la invisibilidad y sienten en el grupo familiar donde no se les presta atención, son ignorados y no se les respetan sus momentos y espacios. Otros de los aspectos donde se sienten excluidos es el uso de las nuevas tecnologías (uso de celular, internet, computadoras, entre otros) que los dejan afuera de la comunicación familiar o se les dificulta para realizar trámites en la web u otras cuestiones informáticas. Además, manifestaron que los comercios no respetan su tiempo y citaron el ejemplo de que en una peluquería dejan a una persona de la tercera edad para el último turno porque suponen que tienen tiempo de sobra.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

LA PROPUESTA FUE EL COMIENZO DE UNA SERIE DE INICIATIVAS QUE SE DESARROLLARAN EN LOS PROXIMOS MESES

Jardineritos cerraron sobre ruedas los festejos por la semana de la primavera Los integrantes del Jardín Maternal e Infantil “Canté Pri!” culminaron los festejos por la semana de la primavera con una jornada al aire libre. La propuesta denominada “Jardín sobre Ruedas” permitió que los niños pudieran disfrutar de la tarde andando en bicicleta o triciclo mientras los padres se divertían con los juegos que proponían los docentes. La murga “Soles y Lunas” fue la encargada de musicalizar la jornada que se realizó sobre la calle San Martín. Norberto Albornoz / elPatagónico

L

tiene la característica de ser jardín maternal y escuela de nivel inicial lo que representa un desafío muy importante porque albergan bebés de 45 días hasta niños de 5 años. “El proyecto nuclea todas las salas y, a la vez, cada docente hace adecuación pedagógica acorde a las actividades. Este año queríamos cerrar con toda esta movida de color y alegría para dar así una visibilidad de lo que se hace en las aulas y salir a la calle para mostrar lo que cada docentes está haciendo”, argumentó. En este sentido, Pacheco manifestó: “la idea es que esto forme parte de un proyecto institucional y realizarlo todos los años. A partir de octubre volvemos a realizar actividades al aire libre con las familias, con distintos talleres y siempre que el día acompañe. Tenemos muchas actividades programadas para ofrecerle a los chicos una mirada distinta de lo que es la ciudad”. ■ El Jardín Maternal e Infantil “Canté Pri!” finalizó la semana de la primavera con una actividad que incluyó juegos sobre la calle San Martín.

invitaron a sus alumnos y luego fueron los más grandes que aprovecharon de disfrutar de un momento descontracturado que se originó al ritmo de bombos y trompetas. La iniciativa continuó con dife-

El Partido Vecinalista de Rada Tilly pide mejorar el tránsito en la calle Onas El Partido de Vecinalista de Rada Tilly presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de la villa desde el que promueve mejorar el tránsito en la calle Onas, que se convirtió en una importante arteria para salir y entra de esa ciudad. En la iniciativa se remarcó especialmente trabajar en la calle Onas, que conecta la zona sur con el acceso a Rada Tillly, sobre todo en la esquina con la Escuela 217 ya que, debido al intenso tránsito en horas pico y sumado a los vecinos que estacionan sus autos en la calle, se hace muy difícil e inseguro el tránsito. En concreto se indica en la propuesta que “cuando se viene transitando por la avenida Onas en sentido sur norte en la esquina con la calle Cerro Chaltén, se hace realmente un “embudo”. Y se recuerda que por el momento también está permitido el estacionamiento en ambas manos, lo que complica aún más la circulación por el sector. “La presencia de la escuela y comercios generan una densidad singular en el tránsito agravada por las características de la arteria y la presencia de vehículos de porte mediano y/o grande que aumentan la situación de alta peligrosidad, pues en muchos casos los que descienden por Onas sentido norte-sur no suelen frenar ya que los mismos transitan en bajada”, sostienen. La propuesta consiste en realizar el análisis y los estudios correspondientes para mejorar el tránsito por esa calle y prohibir “transitoria y preventivamente, hasta tanto se presente el informe requerido el estacionamiento en la calle Onas sobre la mano en dirección sur-norte, en el tramo comprendido entre cerro Chaltén y AltosCombate Naval de Quilmes, a los efectos que el transito pueda fluir sin barreras y libremente, evitando así la generación de embotellamientos”.

Norberto Albornoz / elPatagónico

os establecimientos educativos celebraron la semana de la primavera con diferentes actividades. Así el Jardín Maternal e Infantil “Canté Pri!”decidió llevar los festejos sobre la calzada de la calle San Martín entre Francia e Italia. La jornada “Jardín sobre Ruedas” invitó a los más pequeños a disfrutar de la tarde andando en su bicicleta, triciclo o rollers acompañados por sus padres y por las docentes de cada una de las salas. La cita comenzó a las 14:30 y contó con el acompañamiento del personal de la Dirección de Municipal de Tránsito que desvió los vehículos para que los más pequeños pudieran jugar sin ningún tipo de inconveniente. “Esta actividad se realiza para que los chicos puedan enriquecerse desde otra faceta si bien lo hicimos dentro de la institución queríamos repetir la experiencia en la calle”, explicó el docente de Educación Física, Cristian Vera. Los pequeños se llevaron una grata sorpresa cuando los integrantes de la murga “Soles y Lunas” del barrio Pietrobelli salieron de su escondite para brindar un show de música y alegría sumado a las serpentinas que marcaron su llegada. Así, el baile y las risas fueron comunes entre los presentes que de a poco se iban sumando al paso de los bailarines. Primero fueron las docentes que

rentes propuestas para que las familias no se queden afuera de los festejos como por ejemplo la carrera con obstáculos.

MAS PROPUESTAS

La directora del establecimiento, Mariel Pacheco, explicó: “durante todos los días de esta semana llevamos a cabo distintas actividades con la participación de las familias que será una puerta de entrada para que en octubre se comience a trabajar con el objetivo de incorporar a las familias al nivel inicial”. Además, detalló que el jardín


16 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016

Policiales LOS CASOS DE UN JOVEN EN EL BARRIO ABASOLO Y OTRO EN EL SAN MARTIN SE SUMAN A LOS ATAQUES CONTRA ANTONIO NIEVES Y GONZALO CARDENAS

El jueves a las 20:45 un joven identificado por la policía como Javier Mansilla recibió dos tiros en el estómago en la esquina de Los Plátanos y Franzoni del barrio Máximo Abásolo. Al cierre de esta edición continuaba grave. Mientras ayer al mediodía, un hombre llamado Eduardo González fue baleado en una pierna en el barrio San Martín. Gonzalo Cárdenas, quien el jueves a la tarde en el Quirno Costa recibió un balazo que se alojó cerca de la aorta sigue en estado delicado. Antonio Nieves, baleado el martes a la noche, en ese mismo barrio, perdió la visión del ojo izquierdo.

E

n un lapso de 15 horas entre la noche del jueves y el mediodía de ayer se registraron otros dos heridos de bala en la zona oeste de Comodoro Rivadavia que se suman a Gonzalo Cárdenas, el joven que en la tarde del jueves recibió un tiro en el barrio Quirno Costa que se le alojó cerca de la aorta. El jueves a las 20:45 un joven de 24 años identificado como Javier Mansilla residente de la calle Ignacio Rucci fue baleado en la esquina de Los Plátanos y Franzoni en el barrio Máximo Abásolo. Mansilla, residente en la calle Ignacio Rucci, recibió dos disparos en el abdomen mientras se hallaba en la zona alta de ese barrio. Fue trasladado en forma inmediata por su padre al Hospital Regional.

Archivo / elPatagónico

Hubo cuatro baleados en menos de 72 horas, dos de ellos graves

Según investiga la policía de la Seccional Cuarta, el joven habría sido víctima de una agresión con arma por parte de integrantes de una banda con la que la familia del joven habría mantenido una disputa durante el fin de semana pasado, donde se produjeron amenazas y daños en vehículos. La familia fue atacada en la semana nuevamente por esta banda de jóvenes violentos, al dañar dos parabrisas de vehículos, uno de ellos una Renault Kangoo, a la que intentaron quemar con una suerte de molotov. El jueves cuando la familia Cárdenas se encontraba justo en la vereda frente al domicilio integrantes de este grupo pasaron por frente a la vivienda y efectuaron disparos, uno de ellos le ingresó por la espalda y la bala se alojó cerca de la aorta. Su estado de salud continuaba anoche siendo delicado.

NIEVES PERDIO UN OJO

■ Antonio Nieves fue el primer baleado de la semana. Perdió la visión del ojo izquierdo.

En el centro asistencial fue operado y anoche, al cierre de esta edición, se encontraba bajo pronóstico reservado en estado grave. Mientras la Brigada de Investigaciones y efectivos policiales de la Seccional Séptima trabajaban para dar el autor de los disparos, ayer al mediodía ingresó otro herido a la guardia del Hospital Regional.

Fue identificado como Eduardo González quien recibió un balazo en una de sus piernas. La víctima de la agresión recibió las curaciones de rigor y recuperó el alta. El lugar en donde fue baleado, según las fuentes consultadas, fue en el barrio San Martín. Se desconocían las circunstancias, e incluso las autoridades policiales de las seccionales Cuarta y Séptima,

jurisdicciones que se reparten el límite de ese barrio, no tenían denuncia alguna y tampoco información al respecto. Los ataques a González y Mansilla, baleados en menos de 15 horas de diferencia en distintos barrios de la zona oeste se suman al de Gonzalo Cárdenas, el joven que recibió un tiro por la espalda en Lisandro de la Torre al 2000.

La cantidad de personas baleadas durante la última semana preocupa a las autoridades policiales. El martes a las 22 Antonio Nieves –padre de los integrantes de una conflictiva familia del Quirno Costa– se encontraba tomando mate en su vivienda frente a La Saladita recibió disparos de 9 milímetros. Uno de esos proyectiles le ingresó cerca del ojo izquierdo. El plomo le atravesó el rostro y las lesiones fueron irreversibles para su ojo izquierdo, ya que perdió la visión en ese órgano, informaron fuentes oficiales. El miércoles al mediodía cuando los jefes policiales recibían directivas por el temor a que las agresiones con armas recrudecieran en la semana, en la parte alta de la calle Mburucuyá del barrio La Floresta una ráfaga de disparos puso en riesgo la vida de un joven que por fortuna no llegó a ser alcanzado por los plomos.

LA POLICIA DETUVO AL SOSPECHOSO CUANDO SE ESCONDIA DEBAJO DE UN CAMION

No quiso pagar el remis y le sustrajo la llave al chofer Un joven de 18 años fue detenido por la policía ayer a la 1 en Ciudadela. Según la denuncia, le sustrajo la llave del auto a un chofer de “Remis Comodoro” al que no le quiso pagar el viaje

desde el centro. Ayer a la 1:05 un chofer de la agencia de remises “Comodoro” fue víctima del hurto de la llave del vehículo por parte de un cliente que no le quiso pa-

gar el viaje desde el centro hasta Ciudadela. Según informó la policía, el episodio ocurrió en el Código 1.965 del barrio Ciudadela camino a Diadema. Allí Nicolás

Gustavo García de 18 años fue detenido por efectivos de la Seccional Mosconi cuando se escondía debajo de un camión. El sospechoso había tomado el coche de alquiler en Rivadavia y Alem. Allí le consultó cuanto le iba a costar el viaje hasta Ciudadela y acordó la tarifa. Según se investiga, cuando llegaron a destino, el joven le dijo al remisero que no tenía plata, le hizo un ademán y le quitó la llave del tambor de arranque. La víctima, un hombre de avanzada edad, llamó por teléfono a la policía y un patrullero que circulaba por el barrio le dio alcance al sospechoso que se intentó esconder debajo de un camión. La llave fue encontrada por la policía tirada en la calle. El joven fue puesto a disposición de la Justicia por el delito de hurto y ayer luego de la audiencia de control de detención recuperó la libertad.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

EL ROBO OCURRIO EN EL BARRIO JUAN XXIII HACE POCO MAS DE UN MES. EL ACUSADO CONTINUARA DETENIDO POR OTROS 45 DIAS. LA FISCALIA PRETENDE UNA PENA DE AÑO DE PRISION EFECTIVA

Pozas será juzgado por el caso de la anciana a la que golpeó para robarle un televisor Paulo Pozas será juzgado por el delito de robo simple en grado de tentativa. Así se resolvió durante la audiencia preliminar a la que fue sometido. En ese acto también se confirmó el mantenimiento de la prisión preventiva hasta la realización del debate. La Fiscalía pretende arribar a la condena de un año de prisión de cumplimiento efectivo.

L

a audiencia preliminar a la que fue sometido Paulo Adrián Pozas (22) se llevó a cabo en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por el juez penal, Martín Cosmaro, quien subrogó a su par Mariano Nicosia. En representación del Ministerio Público Fiscal actuó la funcionaria Natalia Gómez, mientras que el imputado fue asistido por la Defensa Pública. En ese contexto las partes hicieron el ofrecimiento de las pruebas documentales y testimoniales que se ventilarán en el juicio oral y público al que será sometido, las cuales fueron admitidas por el juez previo al auto de apertura de elevación a juicio.

La medida de prisión preventiva que viene cumpliendo el imputado también fue tratada en la audiencia y allí la parte acusadora solicitó que la misma se mantenga en virtud de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación, los cuales no variaron desde que fue dictada esa medida cautelar.

La defensa se opuso a la continuidad de la prisión preventiva y tras escuchar ambos extremos el magistrado resolvió prorrogarla por otros 45 días, fecha en la que debería llevarse a cabo el debate. La causa fue elevada a juicio para Pozas como autor del delito de robo simple en grado de tentativa y se debe

conocer también que el acusado cuenta con antecedentes penales computables y se encontraba con libertad condicional cuando cometió el nuevo hecho por el cual será juzgado. Su condena fue por 3 años de prisión efectiva tras ser condenado por el delito de lesiones graves por arma blanca.

De acuerdo a la imputación, el detenido rompió la puerta de la casa de la víctima, una mujer de 75 años, para ingresar. En la vivienda se encontraba la anciana sin compañía y fue brutalmente golpeada para robarle un televisor.

EL CASO

El caso por el cual será juzgado fue un violento robo contra una anciana. El delito fue cometido en horas de la madrugada del domingo 21 de agosto en el barrio Juan XXIII y tras ser imputado por el hecho el juez le otorgó al a Fiscalía el plazo de cinco días para presentar la acusación, algo que se realizó un tiempo récord. De acuerdo a la imputación, el detenido rompió la puerta de la casa de la víctima, una mujer de 75 años, para ingresar. En la vivienda se encontraba la anciana sin compañía y fue brutalmente golpeada para robarle un televisor. Por fortuna la policía lo detuvo en el patio.


18 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016 SE TRATA DE LUIS BRAVO ORDERIQUE, QUIEN AGUARDA LA DEFINICION DE SU SENTENCIA QUE SE ENCUENTRA EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El condenado por el homicidio del dueño de LOA continuará preso

L

a prisión preventiva que viene cumpliendo Luis Alejandro Bravo Orderique desde que fue capturado en una villa de Buenos Aires y traído a Comodoro Rivadavia para someterlo a proceso, se mantendrá hasta que se resuelva en forma definitiva la sentencia condenatoria que recibió en marzo del año pasado, cuando el tribunal que se integró con los jueces Gladys Olavarría, Jorge Odorisio y Américo Juárez le impuso la pena de prisión perpetua. A él se le atribuyó la autoría material del homicidio criminis causa del dueño de la distribuidora LOA, José Luis García, ocurrido el 13 de enero de 2012 durante un asalto. Por el caso, además, fue condenado Rodrigo Delgado a la máxima pena y tampoco su sentencia se encuentra firme hasta el momento.

Archivo / elPatagónico

Luis Bravo Orderique, condenado como autor de homicidio criminis causa, por el asesinato que tuvo como víctima a José Luis García en enero de 2012, continuará detenido con prisión preventiva. Así lo resolvió el tribunal que revisó de oficio su situación. La causa se encuentra en el Superior Tribunal de Justicia, donde aún está sin resolver la queja que le fue habilitada a la defensa en octubre del año pasado. Además, el alto cuerpo tiene por delante el examen obligatorio por el monto de la pena. La revisión de Bravo Orderique estuvo a cargo del tribunal que integraron los jueces Mariel Suárez y Alejandro Soñis, quienes a pedido de la Fiscalía mantuvieron la medida de prisión hasta tanto se adquiera firmeza la sentencia condenatoria. La misma se encuentra todavía en el Superior Tribunal de Justicia, donde la defensora pública Lilián Bórquez acudió en queja y en octubre del año pasado se hizo lugar a la misma desde ese organismo judicial del Chubut.

EL CASO

Según la parte acusadora, el asalto que terminó en asesinato ocurrió el 13 de enero de 2012 alrededor de las 18:30, cuando Rodrigo Alejandro Delgado, circulaba al volante de su Fiat Vivace, acompañado de Pablo Sebastián Barreto, el por entonces menor Brian Stremel y Luis Alejandro Bravo Orderique. El coche estacionó sobre la calle San José de Jáchal, casi

esquina con calle Libertad. La misma parte asegura que “Delgado permaneció en el vehículo junto con Pablo Sebastián Barreto. Stremel y Bravo Orderique se bajaron del rodado y se dirigieron hasta la esquina de las avenidas Roca y Kennedy, donde esperaron a la víctima en el borde de uno de los ventanales de la Distribuidora LOA”. Alrededor de las 20:10 José Luis García salió de la distribuidora llevando consigo la recaudación del día en una caja, se subió a su vehículo Citroën Berlingo, que se encontraba estacionado sobre Roca a pocos metros de avenida Kennedy y colocó la caja con el dinero del lado del acompañante. En ese momento Stremel y Bravo Orderique se acercaron y se pararon frente a la ventanilla del lado del conductor donde estaba la víctima y al no poder abrir la puerta de ese lado ni romper el vidrio del rodado, Bravo Orderique, para lograr sustraerle la recaudación a José Luis

■ La condena de Luis Alejandro Bravo Orderique sigue a la espera de su definición en el Superior Tribunal de Justicia. Mientras tanto se confirmó el mantenimiento de su preventiva.

García, con claras intenciones de darle muerte, le efectuó un disparo, lesionándolo en la región lateral izquierda del tórax lo que le provocó la muerte por shock hemorrágico por múltiples lesiones miocárdicas. Tras el disparo, el menor de edad introdujo parte de su torso en el vehículo a los fines de sustraer la caja con el dinero sin lograr su cometido y a continuación ambos escaparon corriendo hasta donde los estaban esperando Barreto y Delgado. Los cuatro escaparon en el Fiat Vivace. Delgado y Barreto esperaron al menor de edad y a Bravo Orderique casi dos horas dentro del vehículo estacionados en el mismo lugar. En segunda instancia, la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia absolvió a Barreto, quien antes había sido condenado a prisión perpetua. En tanto que Stremel pasó por un tratamiento tutelar y luego declaró como testigo de la Fiscalía, durante el juicio de Bravo Orderique. A los pocos días fue asesinado en Bahía Blanca.

Asaltaron a dos operarios de la SCPL en las 1008 y les robaron herramientas A las 13:30 de ayer al menos tres delincuentes asaltaron a dos operarios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y les robaron las herramientas de trabajo y un teléfono celular. El robo ocurrió en la avenida Chile al 1.500. Los ladrones abordaron a los dos operarios que trabajaban en el lugar y los amenazaron con cuchillo. Uno de los delincuentes tomó la caja de herramientas que llevaban los trabajadores en la camioneta de servicio de la SCPL y escaparon corriendo hacia el interior del complejo 1008 Viviendas. En el caso intervino la Seccional Quinta que le tomó la denuncia a uno de los empleados y trata de establecer la identidad de los delincuentes que actuaron en pleno mediodía y en una zona sumamente transitada. No es la primera vez que los trabajadores de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada tanto de servicio eléctrico, como de cloacas resultan víctimas de delitos en ese sector de Comodoro Rivadavia.

Un policía se pegó un tiro Matías Oyarzo, un policía que presta servicios en la alcaidía policial, sufrió ayer a la madrugada una herida de bala en uno de sus pies. Las circunstancias en que se provocó la lesión son materia de investigación, aunque ayer con el correr de las horas desde la Seccional Quinta de Policía se confirmó que se pegó un tiro accidentalmente con el arma reglamentaria. El incidente ocurrió a las 0:30 cuando Oyarzo se encontraba a bordo de un vehículo junto a dos amigos en Cabo Valdez al 3000 del barrio Isidro Quiroga. El proyectil le ingresó sobre el empeine derecho. La herida le habría ocasionado una fractura en los huesos del pie por lo que debió ser hospitalizado. La causa se caratuló como lesiones graves con arma de fuego. De esa manera, las autoridades policiales secuestraron la pistola 9 milímetros reglamentaria del efectivo y la pusieron a disposición de la Justicia. Mientras, se inició un sumario interno para deslindar responsabilidades. Lo lleva adelante la DAI (División Asuntos Internos) de la Unidad Regional.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Santa Cruz LA INTEGRARAN TRES PROFESIONALES DEL CUERPO FORENSE DEL PODER JUDICIAL DE RIO GALLEGOS

La Justicia ordenó junta médica por caso Gerez En el marco de las investigaciones que se desarrollan por la muerte de Germán Gerez, ocurrida el domingo en el interior de la Seccional Primera de esta ciudad, el Juzgado de Instrucción Nº1, a cargo de Mario Albarrán, ordenó que se realice una junta médica, lo cual implica que exhumarán el cuerpo.

ASI LO MANIFESTO EL SECRETARIO ADJUNTO DEL SINDICATO PETROLERO

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

“Quitar el subsidio al barril de petróleo es generar desempleo”

■ El secretario adjunto del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Rafael Guenchenen, sostuvo que “el pedido de autoridades partidarias de la UCR es una irresponsabilidad”. Caleta Olivia (agencia)

El secretario adjunto del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Rafael Guenchenen, manifestó su rechazo a la quita del subsidio al barril de petróleo y sostuvo que “el pedido de autoridades partidarias de la UCR es una irresponsabilidad”. El referente del gremio se refirió a algunas situaciones puntuales. “Tenemos audiencia con los compañeros de Baker Hughes porque la empresa se quiere retirar de la provincia. Hemos participado de reuniones con la gobernadora Alicia Kirchner y el vicegobernador Pablo González, a quienes les hicimos saber que si una empresa se quiere retirar está en su derecho de hacerlo, pero nosotros debemos preservar las fuentes laborales”, acotó. Sobre el pedido de la quita del subsidio del barril, aseguró que “es una irresponsabilidad. Todos los sindicatos pedimos este subsidio para asegurar la fuente laboral. Estos dirigentes son los mismos que levantaron la mano para el impuestazo. Quitar el subsidio al barril del petróleo es generar desempleo y tocarle el bolsillo al trabajador”. En cuanto a la idea que el subsidio se aplique a la producción de gas, el dirigente expresó que “es un mentira. Si tocan al sector petrolero también tocan al gas porque no habrá compañeros en el yacimiento para producir nada”. “Les pedimos responsabilidad. Tenemos muchas reuniones para mantener la fuente laboral. Ninguno de ellos se acercó a discutir y ahora entendemos que era para generar esta situación en la provincia”, acotó. Guenchenen aseguró que la quita del subsidio “genera despidos; hay muchas PyMES y los compañeros están poniendo mucho empeño para mantener el trabajo. Sin subsidio al petróleo tampoco habrá para el gas; es decir que no habrá trabajo para nadie”. Finalmente expresó que “queremos llevarle tranquilidad al compañero. Hay diferentes PyMES en situación complicada y le vamos a encontrar la vuelta para no generar más desempleo”.

A

l respecto, el fiscal Gabriel Contreras señaló que la junta estará integrada por tres médicos con prestación de servicios en el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de Río Gallegos. Vale destacar que entre diversos puntos sobre los que deberán expedirse los profesionales, se encuentra determinar si existen o no lesiones o rastros que permitan determinar si Gerez, previo a su muerte, fue víctima de algún tipo de tortura, vejaciones, golpes de puño, puntapiés o agresiones de otra índole. Todo ello se realiza en el marco de las dudas generadas y señaladas oportunamente por el fiscal de la causa de acuerdo al informe de autopsia, el cual irritó a familiares, amigos y a gran parte de la población, que “por medio de las redes sociales tuvo acceso a fotografías del cuerpo del joven con imágenes que indicarían que antes de morir habría sido golpeado por personal policial”, señaló Contreras. El joven de 29 años, que trabajaba como taxista, murió luego de ser trasladado a la mencionada comisaría por efectivos policiales que dieron cuenta de que estaba provocando disturbios, con el torso desnudo, en la vía pública, precisamente en la esquina de la avenida Beghin y calle Namuncura del barrio 26 de Junio.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

■ El fiscal Contreras señaló que la junta médica buscará determinar si existen lesiones o rastros que permitan determinar si Gerez fue torturado antes de morir.


20 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016 EL ACCIDENTE DE TRANSITO OCURRIO EN EL BARRIO UNION DE CALETA OLIVIA

Provocó choque de cinco autos, intentó escapar y fue detenido por tener droga Caleta Olivia (agencia)

E

rodado se desestabilizara e impactara en primer lugar contra una Peugeot Partner, patente HWH 643, que estaba estacionada. Esta última colisionó a un Toyota Corolla, dominio NDY 028, propiedad de Viviana Pérez, que a su vez Agencia Caleta Olivia / Patagónico

l incidente ocurrió a las 11:20 cuando Mauro Betancur, que guiaba la Kuga, dominio MAW 253, por San José Obrero intentó esquivar un bache, lo que produjo que el

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Un quíntuple accidente de tránsito ocurrió poco antes del mediodía de ayer en el barrio Unión de esta ciudad, cuando el conductor de una Ford Kuga que luego intentó escapar, impactó contra un vehículo en movimiento y uno que se encontraba estacionado que a su vez chocó a otros tres.

■ El conductor de la Ford Kuga, Mauro Betancur, fue detenido luego de que descartara un envoltorio que contenía marihuana.

■ La Ford Kuga chocó contra tres vehículos que se encontraban estacionados y otro en movimiento, en la calle San José Obrero del barrio Unión.

impactó contra otro auto idéntico, patente NQN 168 de Cristian Rodríguez que chocó a una Volkswagen Surán, PIP 080, de Iván Romero; todos ellos estacionados en el acceso a una escuela. Betancur habría intentado escapar, lo que provocó que también chocara a un Volkswagen Gol que circulaba por su izquierda, dominio FUB 897, propiedad de Rafael Vega. Según comentaron ocasionales testigos, el hombre descendió del vehículo para aparentemente escapar a pie, momento además en el que se deshizo de un envoltorio, pero fue interceptado por va-

rias personas que lo retuvieron hasta la llegada de efectivos de la Seccional Segunda. Inmediatamente fue convocado al lugar personal de la División Delitos Complejos y Narcotráfico que realizó el test de orientación correspondiente sobre la sustancia que contenía el envoltorio, determinándose que se trataba de 260 gramos de marihuana. Cabe mencionar que afortunadamente no hubo personas lesionadas, en tanto Betancur fue trasladado a la mencionada comisaría, donde quedó a disposición del Juzgado Federal de Caleta Olivia, a cargo de Marta Yáñez.

ORGANIZADOS POR EL MUNICIPIO DE CALETA OLIVIA

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Festejos de primavera en la Plaza 20 de Noviembre Caleta Olivia (agencia)

Una jornada recreativa se realizará esta tarde en la Plaza 20 de Noviembre de esta ciudad, en el marco de las actividades por el día de la primavera, bajo el lema “Cuidemos a nuestros jóvenes”. La misma es organizada por la ■ Funcionarios municipales invitaron a la comunidad a participar de los festejos por el día de la primavera que se realizarán esta tarde.

Supervisión municipal de Salud y a partir de las 15:30 los vecinos podrán disfrutar de números artísticos y stands informativos de los distintos sectores comunales que trabajan en prevención y promoción de buenos hábitos. Entre otras cosas, se tratará la prevención de adicciones, concientización de tránsito e información sobre diversidad e inclusión social. La secretaria de Desarrollo Social, Andrea Páez; la supervisora de Salud, Carina Mar-

tín; la directora de Diversidad de Género, Mónica Andrada; la directora de Prevención de Adicciones, Claudia Ramos; la titular del CIC 17 de Octubre, Emilia Castro; y el supervisor de Tránsito, Marcelo González, presentaron esta iniciativa conjunta dirigida especialmente a los jóvenes. Páez destacó que la celebración se realizará “promocionando y previniendo aspectos relacionados a la salud, para lo cual se contará con la participación plena de tres CIC y un centro de atención primaria de la salud”. En tanto, Andrada manifestó que “la idea es divertirnos, pasarla bien e informarnos, mientras promovemos todas las actividades que hacemos durante el año”. Por su parte, Castro informó que desde el CIC 17 de Octubre se dispondrá una mesa saludable con la presencia de una nutricionista, sumado a una charla sobre protección solar, para ir preparándonos para la temporada estival”. Finalmente, Ramos señaló que entregarán folletería de prevención de adicciones y promoción de la salud, mientras González explicó que se entregarán panfletos a todos los peatones, automovilistas, ciclistas y motociclistas que circulen por la zona.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Sábado 24 de Setiembre de 11 a 21 hs

Cine 6D,

verona

M A R ZA NO PIZZA GOURMET


22 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016

CULTURA | Espectáculos LOS ARTISTAS ASEGURARON QUE EL SHOW CONTARA CON “TEMAS E HISTORIAS VISTAS DESDE LO MAS PROFUNDO”

Abelardos presentará “El color del Carnaval” junto a amigos de la música La banda comodorense se presentará hoy a las 21 en el Club Huergo, que tendrá como antesala el espectáculo de “La Patrulla espacial”.

E

l vocalista de la banda local “Abelardos”, Darío Acosta, invitó al público a escuchar el nuevo álbum del grupo “El color del Carnaval”. Será presentado hoy a las 21 en el Club Huergo y contará con la participación de la banda platense “La Patrulla Espacial”. “El show estará teñido por temas e historias cotidianas vistas desde lo más profundo, como el poderoso ‘Hombres de Arena’ que narra la desventura de alguien que se despierta al alba en la playa mientras el viento dibuja remolinos con la tierra que trae el cerro”, contó Acosta. El músico también subrayó que el espectáculo incluye “canciones con mucha fuerza como ‘Punta y hacha’, ‘Pánico’ o ‘El libro de las Fieras’”. “Estas canciones plantean verdades personales, momentos vividos entre nostalgia y reflexión, así como sensaciones plasmadas en ‘Tres minutos’, un rock que habla del derrotero del personaje

por las calles céntricas, o ‘Las Alas del vendaval’ que habla del momento sublime que nos deja vivir un beso al ritmo de punk rock; antes, durante y después de que ocurra”, describió. Acosta reflexionó: “‘Extrañando gracia’ es el tema del que se desprende el título del disco, un tema dedicado a aquellos seres que nos acompañan desde siempre pero nos hace falta su presencia. Como siempre, hay espacio para recordar personajes típicos que lamentablemente nos trae el camino como el caso de ‘El tramposo’, personaje nefasto, cegado de poder y que no le importa más que el beneficio propio; y aquellos seres anónimos que la pelean a diario como en ‘El sueño de Don nadie’, haciendo a todos en estos 11 temas parte del paisaje que esta ciudad nos regala”. ■ La banda Abelardos presentará hoy su nuevo disco, “El Color del Carnaval”, en el Club Huergo.

ES EL GRAN PREMIO DE HONOR DEL SALON PROVINCIAL DE ARTES PLASTICAS 2016

La obra “Ejército de pinitos” del artista Jeremías Salgado, de Lago Puelo, obtuvo el Gran Premio de Honor “Gobierno de la Provincia del Chubut” del Salón Provincial de Artes Plásticas 2016 de la Secretaría de Cultura. La pieza ganadora es una escultura realizada con hierros y madera que refleja el paisaje de un bosque de pinos arrasado por el fuego. Los maestros Héctor Destéfanis, Gabriel Alvarez y Carlos Andrés Scannapieco integraron el jurado que eligió entre 130 trabajos la selección de las 62 obras en las distintas disciplinas del Salón Provincial de Artes Plásticas 2016: Cerámica, Dibujo, Escultura, Fotografía, Grabado y Pintura. Fueron seleccionadas tres obras en cerámica; nueve de dibujos; ocho de esculturas; 18 en fotografía; seis en grabado y 18 en pintura. La decisión de otorgar el Gran Premio de Honor fue por unanimidad, “entendiendo que la propuesta, tanto técnica como poética, acompañada por una buena realización, mereció este reconocimiento”, señaló el jurado. Las obras premiadas y seleccionadas serán expuestas en el Centro Cultural Provincial,

Prensa Chubut

La obra “Ejército de pinitos” obtuvo un galardón provincial

■ Los maestros Héctor Destéfanis, Gabriel Alvarez y Carlos Andrés Scannapieco integraron el jurado que eligió entre 130 trabajos en distintas disciplinas.

ubicado en Federicci 216 de Rawson, desde el 21 de octubre al 25 de noviembre con entrada libre y gratuita. Las obras premiadas y seleccionadas por el jurado de la edición 2016 del Salón Provincial de Artes Plásticas son ade-

más del Gran Premio de Honor para “Ejército de pinitos”, el de cerámica para “Pisoteados, aplastados, pasados por encima” de Nicolás Simón Díaz en primer término y “Camaruco” de Adriana del Valle Michalek en segundo.

El primer premio para Dibujo fue a “Tengo un pedacito de mar” de Lucía Pellegrini, el segundo premio para “Canasta básica chubutense” de Greta Hammond. Las menciones especiales fueron la serie “Adentro” de Marisa Basiglio y “Las

horas”, de Verónica García. En Escultura el primer premio fue para “Plumarium Opus XI” de Paola Cañadas y el segundo premio para “Calor del altiplano” de Viviana Herrera. Una mención especial tuvo “La piedra fiel” de Lucía Pellegrini. Para Fotografía, “Los sospechosos de siempre” de Ariel Leonardo Gómez recibió el primer premio y “Sur en el camino” de Beatriz Isabel Lange el segundo. Las menciones especiales fueron “Bollo-Rececilencia” de María Cecilia Agel, “No me mates” de Valentina Ayelén Rodríguez e “Incluimos” de Ana María González. En el caso de Grabado, el primer premio se lo llevó “Chacay” de Norma Huisca y el segundo “Sin título” de Betina Gabriela Benítez. La mención especial fue “Bahía de los Cisnes” de María Gabriela Kovacevih. Para el caso de Pintura, el primer premio fue “En algún lugar del Sur” de Jorge Augusto Vásquez y el segundo “Hielo seco” de Ivana Blanco. Una mención especial fue para la obra “Bruma” de María del Rosario Pacheco, y también para “Niñez perdida” de Verónica García.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Indignación en China por fallida restauración con cemento de la Gran Muralla.

NACIONALES | Internacionales

EL INTEGRANTE DEL TRIUNVIRATO QUE CONDUCE LA CGT Y TITULAR DEL SINDICATO DE DRAGADO Y BALIZAMIENTO, JUAN CARLOS SCHMID, SOSTUVO QUE LA MEDIDA DE FUERZA “YA ESTA DECIDIDA” AUNQUE SE AGOTARAN TODAS LAS INSTANCIAS DE DIALOGO

Tras intenso debate, la CGT anunció un paro por 24 horas pero no puso la fecha Dirigentes de la CGT reconocieron que en la decisión de posponer el paro influyó la Iglesia que, en una reunión que la central mantuvo con la Conferencia Episcopal, pidió a los sindicalistas que “agoten todas las instancias de diálogo antes de tomar una medida de envergadura”.

E

l triunvirato que conduce la CGT anunció ayer que fue facultado para “tomar las medidas que crea necesarias” ante la falta de respuestas del Gobierno, pero evitó fijar una fecha para un paro general, ya que buscará agotar todas las instancias de diálogo con el oficialismo. “Fuimos facultados para seguir adelante con todo el debate que tenemos con el Poder Ejecutivo y de no encontrar alternativas a los planteos, se llegará a las medidas que creamos convenientes en el momento oportuno”, sostuvo uno de los integrantes del triunvirato que conduce la CGT, Héctor Daer, luego de la reunión del Comité Central Confederal que se realizó en la sede de la calle Azopardo. Tras más de tres horas de un fuerte debate, con la participación de 253 congresales, en la CGT finalmente primó la posponer un paro y continuar dialogando con el gobierno de Mauricio Macri, pese a que hubo dirigentes cegetistas, como el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, y el de encargados de edificio, Víctor Santamaría, que pugnaron por ponerle fecha a una huelga. Otro de los integrantes del triunvirato, el moyanista Juan Carlos Schmid, señaló que es necesario “recorrer todo el espinel de debate”, y afirmó: “Cuando tengamos que anunciar un paro lo haremos”. En tanto, el tercer miembro de la cúpula de la central, Carlos Acuña, consideró que “el movimiento obrero viene teniendo la prudencia necesaria” y apuntó contra el Gobierno, al señalar que “hasta ahora los únicos que lo aplauden son los del extranjero”. Sobre el final de la conferencia, Daer precisó que “las diferencias que hay son sobre el momento para convocar” al paro y evaluó que hay que “agotar un montón de instancias” de diálogo, en alusión, por ejemplo, a la reunión que mantendrán la semana próxima con el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay. Dirigentes de la CGT reconocieron que en la decisión de posponer el paro influyó la Iglesia que, en una reunión que la central mantuvo con la Conferencia Episcopal, pidió a los sindicalistas que “agoten

todas las instancias de diálogo antes de tomar una medida de envergadura”. La reunión del Confederal se realizó en el Salón Felipe Vallese de la sede de la CGT y estuvo cerrada a la presencia de periodistas, a fin de no exponer las claras diferencias entre los integrantes de la central sobre la estrategia a desplegar.

MARCHAS Y CONTRAMARCHAS

Las marchas y contramarchas acerca de la convocatoria a un paro vienen registrándose desde la unificación de la central y se replicaron durante la realización del encuentro de ayer, ya que Schmid y Santamaría dijeron que el paro ya estaba definido y que sólo había que anunciar la fecha, algo que en la conferencia de prensa posterior no se vio reflejado. “Estamos en pleno debate pero el paro está ratificado y va a ser por 24 horas”, señaló Santamaría, en declaraciones a la prensa mientras sesionaba el órgano sindical. Otro de los dirigentes que agitó la convocatoria a una huelga fue el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, quien asistió al Con-

federal tras haber rechazado un lugar en la cúpula de la CGT. “Lo único que creció en la Argentina en este tiempo son las importaciones”, advirtió Palazzo, quien consideró que eso significa “menos empleo y menos trabajo argentino”, por lo cual reclamó ir a un paro y que la central tome una “posición de confrontar con el mo-

delo del Gobierno”. La cúpula de la CGT será recibida el jueves próximo por el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, y otros funcionarios, mientras que también podría sumarse el presidente Macri. Se tratará de un encuentro clave, ya que en caso de no obtener alguna respuesta para los reclamos de la CGT, como

■ El triunvirato que conduce la CGT anunció que fue facultado para “tomar las medidas que crea necesarias”.

la reapertura de paritarias, las importaciones y el Impuesto a las Ganancias, el triunvirato podría poner fecha al posible paro general.

Según encuesta, 6 de cada 10 trabajadores apoyan el paro y piden reabrir paritarias Un estudio de la consultora Analogías reflejó el creciente malestar entre los trabajadores por la situación económica y un apoyo mayoritario a que se reabran las paritarias y la posibilidad de que el sindicalismo lance un paro general contra el Gobierno. Según el sondeo al que accedió ámbito.com, el 57,2% de los encuestados consideraron que la situación de los trabajadores empeoró durante el nuevo Gobierno (de hecho, un 32% piensa que la situación del sector es “mucho peor”). Asimismo, el reclamo de reapertura de paritarias concita un grado de adhesión mayoritario, que se acerca al 60%. Por su parte, consultando el eventual apoyo a una medida de fuerza generalizada, el 57% de los encuestados se mostraron a favor de que la CGT convoque a un paro general. Consultados sobre qué sector identifican como más “ayudado” por el Gobierno, el 60% de los encuestados considera que el Gobierno arbitra a favor de los empresarios, contra apenas un 8,6% que entiende que lo hace a favor de los trabajadores. Finalmente, las expectativas a mediano plazo vuelven a mostrar un paulatino deterioro, con más de un 48% de evaluaciones pesimistas sobre la situación de la Argentina dentro de un año (contra un 43,6% de evaluaciones optimistas). Para el estudio de Analogías se hicieron más de 1.550 entrevistas telefónicas en 28 partidos del Gran Buenos Aires.


24 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016 FINALMENTE EL JUEZ DECIDIO QUE LA REUTILIZACION DE LOS PRODUCTOS QUEDE A CARGO DEL MINISTERIO DE SALUD QUE ENCABEZA JORGE LEMUS, QUIEN DISPONDRA EL DESTINO FINAL DE LOS MATERIALES

El juez Bonadio no quemará los materiales del plan Qunita El magistrado había tomado, el mes pasado, la decisión de destruir las cunas y los sacos de dormir por considerarlos elementos de “riesgo”.

E

l juez federal Claudio Bonadio aseguró ayer que la decisión de reutilizar o no los materiales del Plan Qunita es una competencia exclusiva del Ministerio de Salud, hecho que va en dirección contraria con la decisión que tomó el mes pasado cuando dispuso la destrucción de las cunas y los sacos de dormir por considerarlos elementos “de riesgo”. El magistrado informó la decisión a través de un escrito que publicó el Centro de Información Judicial (CIJ), en el que respondió las distintas presentaciones que habían llegado a su juzgado cuando se dio a conocer la noticia de que había ordenado destruir parte de los kits e incluso que había dispuesto su quema. Con críticas hacia los que lo cuestionaron, y en el marco de la causa por presuntas irregularidades en la ejecución del plan en la que está procesado el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández, el magistrado aseguró que nunca ordenó “quemar” las cunas y que ese dato fue parte de una construcción mediática”. El juez Bonadio sostuvo, en un fallo emitido el 26 de agosto, “la reutilización con fines sociales de la totalidad de los elementos que integraban el kit -recordemos, más de cuaren-

ta-, con la excepción de los dos que motivan” la mayoría de las presentaciones que cayeron en su despacho: las cunas y los sacos de dormir. “¿Por qué se dispuso la destrucción de las cunas y los sacos de dormir? Obviamente que ello no fue caprichoso ni antojadizo, sino que se basó en elementos concretos y precisos glosados al expediente, que determinan su peligrosidad, y del que da cuenta el presente auto”, sostuvo el magistrado y citó luego tres informes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y un informe de la Sociedad Argentina de Pediatría. “No es necesario ser ingeniero para advertir los riesgos que conllevan para un bebé recién nacido los bordes filosos, las aristas vivas, o entre otras cosas, un componente de la cinta que puede ser desmontado, cuyo tamaño es peligroso al alcance del bebé”, remarcó Bonadio. En otro pasaje del escrito de ayer, el juez sostuvo que el tribunal que encabeza “comparte sus preocupaciones respecto a la protección del medio ambiente y que es consciente que el método de la incineración es contaminante y anti-económico, razón por la cual nunca en el presente expediente se resolvió con qué metodología se

■ Cambió de opinión de Bonadio con respecto al plan Qunita.

deberían destruir los elementos peligrosos identificados por los informes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Sociedad Argentina de Pediatría”. La semana pasada, el fiscal Eduardo Taianio había sugerido por escrito la posibilidad de “acondicionar” las cunas y los sacos de dormir que estaban incluidos en el Plan Qunita para evitar su destrucción y, en cambio, ser entregados en

Cristina envió carta a la ONU y criticó a Macri por el acuerdo con los buitres La ex presidente Cristina de Kirchner le envió ayer una carta al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en la que responsabilizó al gobierno de Mauricio Macri de “la capitulación” de la Argentina “ante los fondos buitres”. A la vez, la exjefe de Estado consideró que el líder del PRO “tiene una aceptación pasiva de las reglas de los grandes poderes internacionales”. “La capitulación de la República Argentina ante los fondos buitres ha sido extremadamente perniciosa desde el punto de vista internacional, en tanto no solo se ha dejado de ‘cerrar el cerco’ con el que se había avanzado en los últimos años, sino que los buitres han salido fortalecidos con su victoria económica, política y diplomática ante nuestro país”, subrayó la exmandatario. En una extensa misiva publicada en su cuenta de Facebook, Cristina de Kirchner sostuvo que el gobierno de Macri dejó de lado el reclamo que había iniciado su gestión en las Naciones Unidas para “avanzar en una regulación de los procesos de reestructuración de deudas soberanas”. “La nueva gestión a cargo del Presidente Mauricio Macri decidió dejar de lado el excelente trabajo realizado, los importantes logros obtenidos y la agenda de tareas propuesta a futuro en esta temática, a partir de una nueva concepción de la vinculación de la Argentina con el mundo, caracterizada por la aceptación pasiva de las re-

glas de juego impuestas por los grandes poderes internacionales, sean estos las grandes potencias o las corporaciones globales”, se quejó la exmandatario. A su entender, “el acuerdo con los holdouts -o capitulación ante los fondos buitres- logrado en abril del presente año, en virtud del cual estos fondos altamente especulativos lograron su cometido de obtener ganancias usurarias de más del 1000 por ciento, es una clara expresión de este cambio de rumbo en la política exterior y en la política económica de nuestro país”. Cristina de Kirchner recalcó que “la pendiente creación de un ´Marco Legal Multilateral para los Procesos de Reestructuración de Deudas Soberanas´ se hace cada vez más urgente y necesaria, de modo de poder contar con un mecanismo que permita avanzar en soluciones eficientes y oportunas a los problemas de reestructuración de deudas soberanas, de modo de evitar los impactos negativos sobre los pueblos del accionar egoísta de los fondos buitres”. “Es por ello que me permito solicitarle que, ante la falta de avances en el sendero marcado por las Naciones Unidas en esta materia, tome el tema como propio y pueda ser relanzado más temprano que tarde en el marco de la agenda de negociaciones de la Asamblea General”, agregó la expresidente.

el marco de la Asignación por Embarazo.

EL PLAN QUNITA

El plan Qunita, presentado en julio de 2015 por la entonces presidente Cristina Fernández de Kirchner, al reinaugurar Tecnópolis, consistió en la entrega, a 140.000 mujeres embarazadas y sin otra cobertura social, un kit de elementos para los primeros tiempos del bebé, objetivo para el que se

destinaron 1.100 millones de pesos. El kit contenía una cuna de madera con colchón y acolchado, juego de sábanas y toallas, “enteritos” de manga larga y corta, bolsa y cambiador, chupete, mordillo, extractor de leche materna y un termómetro digital, un tarjetón de identidad y un diario para que la mamá registre el historial de su hijo, en entre otros elementos.

Voceros y prenseros oficialistas analizaron las estrategias de comunicación del Gobierno Marcos Peña fue el principal orador de la jornada de comunicación del Gobierno que se realizó en el CCK. Fernando de Andreis moderó las charlas. Como invitado participó el secretario de Comunicación de la Provincia de Buenos Aires, Federico Suárez. En una jornada de trabajo que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner, el Gobierno reunió a voceros y prenseros de distintas áreas para afinar conceptos la comunicación oficial, algo que desde que comenzó la gestión de Cambiemos falló en varias oportunidades. La “Jornada de comunicación” comenzó con la exposición del principal responsable del Gobierno en esa materia, el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Otros expositores fueron el publicista que estuvo detrás de la campaña de Macri, Joaquín Molla; el experto en redes sociales para el Gobierno Julián Gallo; Victoria Bluthgen, integrante del equipo de Peña; y Rudi Borrmann, del ministerio de Modernización, entre otros. El panel de cierre del encuentro de voceros tenía a Ezequiel Colombo como moderador y al ministro de Cultura, Pablo Avelluto, el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, y el filósofo presidencial Alejandro Rozitchner como oradores. Desde que asumió Macri, el Gobierno sufrió varios contratiempos por desmanejos comunicacionales. El más reciente lo protagonizó el propio Presidente esta semana cuando aseguró que la primer ministro británica, Theresa May, aceptó discutir la soberanía de Malvinas, algo que fue desmentido rotundamente por el Reino Unido y hasta por la canciller Susana Malcorra.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Economía SE ESPERARA PARA COMENZAR AL PRIMER TRIMESTRE DE 2017. ASEGURAN EN EL EJECUTIVO QUE LA ANSES SOLO SE DESPRENDERA DE LOS ACTIVOS SI ESTOS TIENEN UN VALOR DE MERCADO QUE JUSTIFIQUE LA OPERACION

Ya analizan seis operaciones de venta de acciones de la ANSeS Un banco, una constructora, una empresa de alimentos, un grupo de medios de comunicación y una gran multinacional argentina ya mostraron al propio Macri interés en la operación.

C

on las manos legales liberadas para avanzar en la venta de activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS, el Gobierno comenzará a analizar seriamente la posibilidad de avanzar en este tipo de operaciones. En principio se esperará al primer trimestre de 2017 para las ventas de las acciones de las empresas que están bajo dominio del organismo que dirige Emilio Basavilbaso; monitoreando de cerca el resultado final que vaya arrojando el blanqueo impositivo y de capitales que culminará el último día hábil de marzo. Pero también el valor de las acciones en el mercado de capitales. Aseguran en el Ejecutivo que el ANSeS sólo se desprenderá de los activos si estos tienen un valor de mercado que justifique la operación. Y que nunca será una venta masiva sino paulatina y analizando oportunidades. Mientras tanto, en el Gobierno aseguran que ya hay seis ofertas concretas de grandes empresas que operan en el país que quieren recomprar las acciones que en algún momento estaban en manos de las AFJP y desde la nacionalización del régimen privado de jubilaciones pasaron a ser parte del FGS: Un banco, una empresa de alimentos de capitales argentinos, una gran proveedora para la industria petrolera y la construcción, una desarrolladora inmobiliaria para público ABC1, un gran grupo de medios de comunicación y una constructora

cercana al poder. Estas seis empresas, entre otras, ya les comunicaron por varias vías a muchos altos referentes del Gobierno, incluyendo a Mauricio Macri, la intención de “recomprar” las acciones de esas mismas compañías. Tres de estas lo hicieron de manera directa al propio Presidente durante el Foro de Inversión y Negocios que el Gobierno organizó la semana pasada

en el CCK. Los contactos habían comenzado ya en mayo, cuando desde el Ejecutivo comenzó a sondearse la posibilidad de avanzar en la operación. Las trabas judiciales frenaron los contactos, pero el Foro y la decisión, adelantada ayer por este diario, de un juez de rechazar el amparo que impedía avanzar en la venta de las acciones, reactivaron el interés de las partes.

El organismo que maneja Basavilbaso ejerce la administración de parte de las acciones de unas 46 compañías a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), luego de la nacionalización de las AFJP en 2008; y tal como adelantó en abril este diario, el plan del Ejecutivo es desprenderse de todo o parte de este paquete para derivar el dinero a cerrar

la deuda previsional. Este dinero, en teoría, debería ir al Plan de Reparación Histórica para los jubilados, que debería ser financiado un 100% por el blanqueo. Sin embargo, si el resultado del llamado no es el esperado, será el Estado el que deberá cubrir el faltante. Sería en esa instancia (comienzos de 2017) donde comenzarían estas operaciones.


26 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016 EL TOTAL EXPORTADO EN AGOSTO FUE DE 15.400 TONELADAS POR UN VALOR DE U$S96 MILLONES, 13% POR ENCIMA DE JULIO, Y LAS MENUDENCIAS DE ORIGEN BOVINO TAMBIEN EVOLUCIONARON AUNQUE CON UN INCREMENTO MAS MODESTO

Las exportaciones de carnes bovinas crecieron 10% en agosto Por otra parte, en los primeros ocho meses de este año las ventas al exterior de carnes bovinas sumaron 158 mil toneladas, cerca de 9% más que en igual lapso de 2015.

L

as exportaciones de carnes bovinas crecieron 10% en agosto respecto de julio y en los primeros ocho meses del año aumentaron 9%, de acuerdo con un informe del consorcio exportador ABC. El total exportado en agosto fue de 15.400 toneladas por un valor de U$S96 millones, 13% por encima de julio, y las menudencias de origen bovino también evolucionaron aunque con un incremento más modesto, pues totalizaron 8.100 toneladas por un valor de 15 millones de dólares, 3% más que el mes precedente. Según el informe, en el caso de las carnes enfriadas “hubo un importante aumento en los embarques hacia Chile, que alcanzaron el volumen más alto desde febrero de 2015”, y que “dicho crecimiento se conjugó con un ritmo sostenido de las exportaciones de cuota Hilton”. En el rubro de las carnes congeladas, el incremento se concentró en Israel, que se sumó a

China, destino hacia el que se canalizó un nivel inferior al verificado en julio, pero que fue el tercero más elevado del año en curso. “Gracias a ello, China fue el principal mercado para las carnes argentinas en agosto de 2016, superando nuevamente a Alemania”, señaló ABC. Respecto de la Cuota Hilton, de acuerdo con datos de la Comisión Europea “en agosto se han certificado algo más de 1.900 toneladas, lo que denotaría que se mantiene un buen ritmo en el cumplimiento de este contingente tarifario, siendo que en julio el total alcanzó las 2.418 toneladas”. En estos dos primeros meses del período julio 2016-junio 2017 se sumó un total de 4.342

toneladas, lo que representaría el 14,7% del total asignado (29.500 TN) en la Cuota Hilton. En cuanto a la Cuota 481 (feedlot), de acuerdo con los datos difundidos por la Subsecretaría de Ganadería, en los dos primeros meses del año fiscal 2016/17 se han certificado 661 toneladas, una cifra reducida aunque está por encima del nivel promedio del ejercicio 2015/16. Por otra parte, en los primeros ocho meses de este año las exportaciones de carnes bovinas sumaron 158 mil toneladas, cerca de 9% más que en igual lapso de 2015. “En el período analizado, el aumento se basó en mayores embarques tanto de carnes enfriadas como con-

A partir de noviembre se podrá depositar cheques desde el celular A partir del 1 de noviembre próximo los bancos podrán ofrecer a sus clientes la posibilidad de depositar cheques por vía electrónica, sin la necesidad de presentar el documento físico en la ventanilla o en un cajero automático para su acreditación. Esto será posible porque el Directorio del Banco Central aprobó la reglamentación que contempla este mecanismo, en el que se podrá emplear aplicaciones para celulares, homebanking o cualquier otro mecanismo provisto por las entidades que permita enviar electrónicamente las imágenes del frente y dorso del cheque. El Central, en un comunicado, precisó que “los cheques depositados por esta vía deberán contener la leyenda ‘presentado electrónicamente al cobro’ en ambas caras”. La decisión se enmarca en las tendencias tecnológicas implementadas en sistemas financieros de todo el mundo, tendientes a reducir los costos administrativos y hacer más eficiente su gestión, sin por ello dejar de contar con altos estándares de seguridad. En Estados Unidos, este mecanismo funciona desde 2004; en la actualidad, un tercio de los cheques de ese país son depositados electrónicamente. Según esta disposición del BCRA, que aplica tanto para cheques comunes como de pago diferido, el cliente deberá conservar el cheque en papel durante 60 días a partir del depósito electrónico, plazo durante el cual el banco podrá exigirle su presentación. Una vez transcurrido ese plazo, el cliente podrá destruir el cheque. Asimismo, las entidades que incorporen este servicio podrán establecer, según su criterio, a qué clientes ofrecerlo. Mediante esta reglamentación, el BCRA consolida su objetivo de impulsar el desarrollo de un sistema financiero moderno y eficiente que aproveche la reducción de costos y otras ventajas que brinda la tecnología.

geladas”, señala el informe. El valor total acumulado en concepto de carnes bovinas alcanzó los U$S691 millones, que trepó a U$S808 millones con las menudencias de origen vacuno, con un alza de 10% respecto del lapso enero–agosto de 2015. En tanto, el precio promedio de 4.375 dólares/ tonelada peso res, registró un alza del 3,2%. El presidente del consorcio ABC, Mario Ravettino, expresó que “en los últimos dos meses la demanda estacional tanto de Chile como de Israel han permitido superar el nivel de embarques promedio de los

■ Un informe destaca el crecimiento de ventas de carne bovina al exterior.

primeros meses de 2016, lo que es difícil que pueda sostenerse en el mes en curso”. Ravettino agregó que “los valores alcanzados están significativamente por debajo de nuestros registros históricos”, y explicó que “la media de los primeros ocho meses de 2016 supera a la de ese lapso de 2015, pero anualizada arrojaría un total que apenas araña las 240 mil toneladas peso res”.

“El blanqueo no será tan exitoso como el Gobierno quiere” El expresidente del Banco Central, Mario Blejer, consideró que el blanqueo de capitales no va a ser “tan exitoso como el Gobierno quiere”, pero aclaró que “en las últimas semanas puede ser que aparezca mucho dinero”. Más alla del optimismo del oficialismo, Blejer, de todas formas evaluó que la exteriorización de capitales “va a tener éxito, porque está muy difícil exponer dinero en el extranjero por acuerdos internacionales, es muy difícil esconderlo. Hay que esperar a ver qué pasa, va a ser una cantidad bastante importante, pero no sé si tanto como el Gobierno quiere”. A su criterio, “va a ser muy difícil esconder el dinero en el extranjero por los acuerdos internacionales que se están cerrando”. En declaraciones radiales, Blejer -quien fue también asesor del exgobernador bonaerense Daniel Scioli- opinó además que la economía “está saliendo para adelante” después de haber “tocado fondo”, por lo cual estimó que el país “crecerá mucho” en 2017. Según el economista, “no se hicieron las cosas mal, se hizo demasiado y se trató de corregir todo al mismo tiempo, lo que terminó en un efecto recesivo. Creo que tocamos fondo, pero veo una recuperación”. “Por eso, creo que la economía va a crecer mucho el año próximo, entre 4 y 5%, siempre que el resto del mundo nos ayude y que Brasil no siga cayendo”, analizó. Por otra parte, el economista también se refirió al proyecto del Presupuesto 2017: “No hay un ajuste fiscal, por cual el Gobierno va a seguir gastando a los mismos niveles que ahora y lo va a financiar con deuda pública”, consideró.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Información general SERGIO UÑAC, DECIDIO RELEVAR AL RESPONSABLE DE LA POLICIA MINERA, Y PONER EN SU LUGAR A UNA PERSONA RECONOCIDA EN EL AMBIENTE CON EL OBJETO DE “RESTABLECER LA CONFIANZA DE LA SOCIEDAD HACIA EL SECTOR”

El Gobierno de San Juan fortaleció el control sobre la mina Veladero “Decimos minería sí, con el control del Estado y de la empresa”, dijo Uñac para agregar que frente al momento que vive la industria “el Estado debe extremar controles, porque eso es una responsabilidad que no se debe delegar”.

E

l gobernador de San Juan, Sergio Uñac, decidió ayer fortalecer el control de seguridad y gestión ambiental sobre la mina Veladero, que el 8 de setiembre sufrió un derrame de material cianurado, al relevar al responsable de la Policía Minera, que estaba en funciones desde hace doce años, y poner en su lugar a una persona reconocida en el ambiente con el objeto de “restablecer la confianza de la sociedad hacia el sector”. El mandatario decidió la salida del anterior secretario de Gestión y Control Ambiental Minero del Ministerio de Minería, Marcelo Ghiglione y puso en su lugar al veterano de la minería sanjuanina, Eduardo Machuca, que viene del sector privado donde pasó desde la prospección, la exploración y la explotación minera. “Tenemos el enorme desafío de seguir teniendo a la minería como política de Estado y

la responsabilidad de restablecer la confianza de la sociedad hacia el sector minero y hacia el desarrollo de la actividad”, apuntó. Consideró que el incidente ambiental ocurrido en la mina Veladero que opera Barrick Gold, a un año de un derrame anterior, “debe ser un punto de inflexión que debe desembocar en el fortalecimiento de la actividad”. “No imagino a San Juan sin minería, pero tampoco sólo con minería”, dijo el mandatario y agregó que planea “una economía diversificada para encontrar un destino distinto y promisorio para los sanjuaninos”. “Decimos minería sí, con el control del Estado y de la empresa”, dijo Uñac para agregar que frente al momento que vive la industria “el Estado debe extremar controles, porque eso es una responsabilidad que no se debe delegar”.

■ El gobernador Uñac relevó a la cúpula de la Policía Minera.

Lo justificó porque “no podemos estar explicando cada tanto porque se produjo tal o cual evento, siempre entendiendo que en la industria suceden” y sentenció que “los empresarios deben entender que no podemos suplir la falta de responsabilidad con el exceso de control”. Por su parte, el nuevo funcionario, Eduardo Machuca que será acompañado en la gestión por Eduardo Maidana como

secretario técnico en reemplazo de Juan José Balmaceda, dijo que su gestión apuntará a modernizar los controles y que los mismos deberán ser en tiempo real. “Nos vamos a modernizar, vamos a computarizar todo, porque hoy todo está en carpetas y las empresas se manejan con programas de control ambiental, entonces yo tengo que poder seguir en vivo y en directo lo que está pasando”, señaló

Machuca. Machuca será acompañado en la gestión por Eduardo Maidana como secretario técnico en reemplazo de Juan José Balmaceda. La decisión de la gobernación de San Juan llega después de las cuatro causas judiciales que pesan sobre la mina Veladero por los derrames de cianuro ocurridos el 12 de setiembre de 2015 y el 8 de setiembre pasado.


28 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016 POR OTRO LADO EL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS RENOVO AYER LA INVITACION A SUS COMPATRIOTAS PARA QUE EN EL PLEBISCITO DEL 2 DE OCTUBRE PROXIMO APOYEN EL ACUERDO, EN LA SEGURIDAD DE QUE HABRA UN FUTURO PROMISORIO

Las FARC aprobaron por unanimidad el acuerdo de paz Una encuesta difundida ayer por la compañía Cifras & Conceptos, contratada por una radio y un noticiero televisivo, indicó que 54% de los colombianos se inclina por el Sí, frente a 34% que lo hizo por el No, con 12% de indecisos.

L

as FARC aprobaron ayer por unanimidad el acuerdo de paz alcanzado con el gobierno de Colombia, lo que implica que dejan las armas después de más de cinco décadas de conflicto armado interno y que se despeja el camino hacia la firma formal del entendimiento, previsto para el lunes en la ciudad de Cartagena de Indias. Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos renovó ayer la invitación a sus compatriotas para que en el plebiscito del 2 de octubre próximo apoyen el acuerdo, en la seguridad de que habrá un futuro promisorio para las nuevas generaciones.

“Salgan el 2 de octubre, tengan esa oportunidad y aprovéchenla para determinar un mejor futuro para sus hijos y sus nietos, para las nuevas generaciones”, afirmó el mandatario en la

Estados Unidos alienta las protestas opositoras en Venezuela Estados Unidos alentó ayer a la oposición venezolana a continuar con sus protestas para exigir que se realice “este año” el referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro. Distintos funcionarios del Departamento de Estado hicieron referencias públicas al anuncio que hizo el jueves el chavismo, que descartó de plano la posibilidad de que el referendo se llevé a cabo antes del 10 de enero. Le fecha del referendo es vital en la convulsionada Venezuela, debido a que se si hace antes del 10 de enero y triunfa la revocatoria será necesario llamar a elecciones. Si se concreta después de ese día, el poder será ejercido por el vicepresidente ejecutivo hasta que termine el mandato del chavismo “La oposición política, la MUD (Mesa de Unidad Democrática) ha dejado claro que seguirán con protestas pacíficas y a gran escala para demostrar las necesidades y deseos del pueblo venezolano de que haya acciones significativas que afronten sus preocupaciones”, dijo el subsecretario adjunto de estado de EEUU para Latinoamérica, Francisco Palmieri. Las declaraciones de los funcionarios estadounidenses fueron rechazadas por la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien las consideró como una nueva “intervención inaceptable” de la potencia norteamericana en asuntos internos de su país. También el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, rechazó en nombre del Gobierno los pronunciamientos. “EEUU debe dejar de asumir la posición de dueño del circo. ¿Qué lecciones de democracia pueden darle a Venezuela, cuando sus cuerpos policiales ametrallan a norteamericanos por su color de piel?”, se preguntó.

ciudad de Montería, capital del departamento de Córdoba, en el norte del país. La apelación presidencial adquiere más fuerza a partir de la decisión adoptada ayer por las FARC en la décima Conferencia Guerrillera, que deliberó durante una semana en la sureña y remota zona de los Llanos del Yarí, ya que si en el plebiscito el No se impone al Sí, el acuerdo no tendrá validez y los casi cuatro años de negociaciones celebradas en La Habana caerán en el vacío. Una encuesta difundida ayer por la compañía Cifras & Conceptos, contratada por una radio y un noticiero televisivo, indicó que 54% de los colombianos se inclina por el Sí, frente a 34% que lo hizo por el No, con 12% de indecisos. El sondeo se realizó entre 3.007 personas en Bogotá y cinco regiones del país entre el 15 y el 20 de este mes, con un margen de error de 2%, consignó la agencia Ansa. La consulta muestra una baja del Sí respecto de la misma encuesta de un mes atrás, en la que 62% de los consultados respaldaba los acuerdos de paz frente a 28% que los rechazaba. “Informamos que los gue-

rrilleros delegados han dado un respaldo unánime al acuerdo de paz”, afirmó Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, en una conferencia de prensa que dio al término del encuentro insurgente. Márquez destacó que con esta decisión se reafirma la “cohesión interna” que tienen las FARC y que siempre han tenido “en su trayectoria rebelde”, reprodujo EFE. Con todo, el jefe de la organización llamó a un grupo de disidentes del Frente Primero a que se unan de nuevo a la guerrilla y sigan las directrices aprobadas en esta Conferencia. “Las FARC, en conversión a movimiento político legal, tienen sus puertas abiertas para acogerlos nuevamente como integrantes de una misma familia”, dijo Márquez en referencia un grupo que actúa en el departamento de El Guaviare y que había anticipado su rechazo al acuerdo.

LUNES DE FIRMAS

El entendimiento será firmado el lunes en un acto en Cartagena de Indias por el presidente Santos y el número uno de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri,

■ Unánime apoyo al acuerdo FARC y Gobierno colombiano.

alias Timochenko. Márquez, que encabezó el equipo negociador de las FARC en los diálogos en La Habana, subrayó que los cerca de 200 delegados de todas las unidades guerrilleras en el país también han “reiterado su confianza en el Estado Mayor Central y su Secretariado”, los órganos de mando de ese grupo, y reveló que la Conferencia Guerrillera amplió de 9 a 61 el número de integrantes del Secretariado. Los delegados votaron, en línea con la aceptación del acuerdo, dejar las armas y encaminar a la organización hacia su conversión en un partido legal. “Se acabó la guerra; díganle a Mauricio Babilonia que ya puede soltar las mariposas amarillas”, afirmó Márquez, en referencia al personaje de “Cien años de soledad”, la célebre novela de Gabriel García Márquez.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: Borussia Dortmund derrotó 3-1 al Friburgo y alcanzó la punta de la Liga alemana de Primera división.

Deportes

EL PARTIDO SE JUGARA DESDE LAS 14 EN LA CANCHA QUE EL CLUB “CELESTE” POSEE EN LA ZONA DE EL TREBOL

Archivo / elPatagónico

Chenque recibe a Puerto Madryn por la final de la zona Ascenso del Regional El equipo “celeste” viene de vencer en semifinales a Bandurrias RC de San Martín de los Andes, mientras que el elenco madrynense dejó en el camino a San Jorge RC. El ganador de esta tarde ascenderá a la zona Campeonato con miras al torneo del próximo año. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

C

henque RC recibirá esta tarde en su campo de juego a Puerto Madryn RC en la final de la zona Ascenso del Torneo Regional Patagónico de rugby de Primera división. El partido, que se jugará en la cancha que el club “celeste” posee en la zona de El Trébol, dará comienzo a las 14:00 y tendrá el referato principal de Sebastián Cárdenas, quien estará acompañado por Axel

■ El rugby tendrá un sábado de definición en cancha de El Trébol.

Soto, quien será el referí asistente 1 y Axel Cárdenas, que oficiará de referí asistente número dos. Chenque RC viene de dejar en el camino a Bandurrias de San Martín de los Andes a quien derrotó por un ajustado 12-11, mientras que el elenco madrynense superó ampliamente 31-5 a San Jorge RC de Caleta Olivia.

TORNEO DE LA URBA

San Luis y el SIC juegan por los cuartos de final del Top 14 San Luis y el San Isidro Club (SIC) protagonizarán hoy el primer encuentro válido por los cuartos de final del Top 14, certamen que organiza la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). El partido se disputará desde las 16:10 en las instalaciones del Club Atlético de San Isidro (CASI) y será dirigido por el árbitro Pablo De Luca hijo, asistido por Ignacio Iparraguirre y José Covas. El canal ESPN+ televisarán en directo. San Luis finalizó en el tercer puesto del torneo y disputará uno de los cuartos de final frente al SIC, que se clasificó en el sexto lugar. En tanto, el domingo, se desarrollará en el mismo escenario y horario, el segundo encuentro por los cuartos de final entre Newman (4) y Regatas de Bella Vista (5). En semifinales, ya espera el bicampeón Hindú, que el sábado 8 a las 16:10 jugará con el vencedor del partido entre Newman y Regatas de Bella Vista. Un día más tarde, por la segun-

da semifinal, Belgrano chocará frente al ganador del duelo entre San Luis y SIC. En tanto, la final se jugará el sábado 15 de octubre en la cancha del CASI. Hindú, líder del certamen con 54 puntos y su escota Belgrano con 51 accedieron automáticamente a las semifinales del torneo. San Luis formará hoy con Alan Oubiña, Pedro Fantini y Guillermo Lawrie; Joaquín Márquez y Cristian Elías; Francisco Campodónico, Ricardo Wagner y Rodrigo Bruni; Gregorio del Prete y Felipe Campodónico; Eduardo Ruesta, Juan Campodónico (capitán), Federico Bilbao e Ignacio Aguilar; Isidro Martínez Campodónico. Por su parte, SIC alineará a Ricardo Machiavello, Francisco Piccinini (capitán) y Marcos Gatica; Santiago Artese y Lucas Rizzato; Rodrigo Marrón, Tomás Borghi y Alan Kessen; Santiago Méndez y Benjamín Madero; Lucas Alcacer, Santos Rubio, Rufino Panizza y Lucas Whamond; Gastón Arias.

Por otra parte, también esta tarde se jugará una nueva fecha del torneo Austral Juvenil. Comodoro RC recibirá a Draig Goch de Gaiman en Menores de 15 años, M-16 y M-17. Mientras tanto, en Caleta Olivia, San Jorge RC se medirá con Patotruzú de Trelew en las divisiones M-14, M15 y M16. Por el mismo certamen, pero mañana, Calafate RC recibirá a Chenque RC (en M-15 y M-17). Además, por el torneo Super 7, Comodoro RC recibirá a Sarmiento en un partido que dará

comienzo a las 15:30. El otro partido se jugará mañana entre Calafate RC y Chenque RC. También mañana, en cancha de Sarmiento, se disputará la última fecha del torneo femenino, en la que se definirá el campeón de este primer certamen oficial y que tiene como favorito a la corona a Calafate RC quien viene de consagrarse campeón del torneo Regional Patagónico que se disputó el último fin de semana en el campo de juego de Bigornia RC de Rawson.

> Programa HOY TRPC 2016 - Final Zona Ascenso Cancha: Chenque RC. Chenque RC vs Puerto Madryn RC 14:00 Primera. Referí: Sebastián Cárdenas. Referí asistente 1: Axel Soto. Referí asistente 2: Axel Cárdenas Torneo Austral Juvenil Cancha: Comodoro R. C. - Astra Km. 20 Comodoro RC vs Draig Goch RC 11:00 M-15 Idóneo Club Local 12:30 M-16 Idóneo Club Local 14:00 M-17 Lucas Benito Cancha: San Jorge RC - Caleta Olivia San Jorge RC vs Patoruzú RC 12:00 M-14 Idóneo Club Local 13:30 M-15 Idóneo Club Local 15:00 M-17. Referí: Cristian Peña Torneo Super 7 Cancha: Comodoro R. C. - Astra Km. 20 Comodoro RC vs Sarmiento RC 15:30 Primera: Referí: Pablo Heredia. Referí asistente 1: Lucas Benito Cancha: Portugués - B° Industrial. 15:30 Deportivo Portugués vs San Jorge. Referí: Rafael Rasso (URVCH).

MAÑANA Torneo Austral Juvenil Cancha: Calafate R. C. - Km. 3 Calafate RC vs Chenque RC 11:30 M-15 Idóneo Club Local 13:00 M-17 Axel Soto Torneo Super 7 Calafate RC vs Chenque RC 14:45 Primera. Referí: Patricio Catacci. Referí asistente1: Marcos Arjona. Referí asistente 2: Axel Soto Torneo de Rugby Femenino Cancha: Sarmiento RC. Inicio 14:00 Referee: Axel Cárdenas.

UAR designó una Comisión de Seguridad en el Juego La Unión Argentina de Rugby (UAR) designó ayer a los integrantes de la Comisión de Seguridad en el Juego, que estará compuesta por dirigentes, médicos, árbitros, entrenadores y ex jugadores, a los efectos de minimizar los riesgos emergentes del scrum. El miércoles, en la sede social de la UAR -ubicada en Martínez-, este panel integrado por treinta especialistas realizará trabajos específicos con el fin de tomar decisiones que lleven a proteger aún más a los jugadores. El sábado pasado, el pilar Jerónimo Bello, del San Isidro Club (SIC), se lesionó en la columna vertebral en el derrumbe de un scrum durante el partido frente a Alumni, por el campeonato de la Unión de Rugby de Buenos Aires. Dos semanas antes, el 3 de setiembre, el jugador rosarino Ignacio Maeder, de 23 años, segunda línea del club Duendes, padeció una lesión similar también en un derrumbe del scrum en el encuentro de intermedia que disputaron ante CRAI. Y el sábado 29 de agosto del año anterior, el jugador Juan Gastaldi, del CASI, padeció una grave lesión en la cervical durante el encuentro de la categoría intermedia que disputaba contra el club Atlético del Rosario. La Comisión de Seguridad de Juego estará integrada por: Néstor Galán, Ricardo Handley, Ariel Mammana, Eduardo Oderigo, Ignacio Rizzi y José Luis Rolandi. También participarán los médicos Marcelo Saco, Mario Larrain, Guillermo Botto y Enrique Basso, los entrenadores Emiliano Bergamaschi (Rosario), Felipe Contepomi (URBA), Diego Gighlione (Córdoba), Santiago González Bonorino (URBA), Fernando Guatieri (URBA), Roque Lagarde (URBA) y Ricardo Le Fort (Tucumán). Los árbitros convocados son Federico Anselmi, Pablo De Luca, Carlos Molinari, Francisco Pastrana, Cristian Sánchez Ruiz, en tanto que los representantes de la Fundación Unión Argentina de Rugby son Manolo Arce, Juan Gastaldi, Alexis Padovani e Ignacio Rizzi. Los ex jugadores y entrenadores son Sergio Carossio (Olivos), Ignacio Díaz Alberdi (CUBA), Roberto Grau (ex Puma), Santiago Phelan (ex entrenador de Los Pumas), Agustín Pichot (ex capitán de Los Pumas) y Rodrigo Roncero (ex jugador de Los Pumas). Finalmente, los dirigentes son el titular de la UAR, Carlos Araujo; Camilo Bofelli (Rosario), Emilio Perasso (SIC), Fernando Rizzi (ex Fundación Rugby Amistad), Sebastián Piñeyrúa (Uruguay) y Gabriel Travaglini (ex Puma). La UAR anunció esta semana nuevas regulaciones en el scrum, con dos medidas centrales que son la creación de la Comisión y las modificaciones para que los árbitros sancionen las jugadas ilícitas en el scrum. El factor fundamental para evitar estas graves lesiones es evitar los derrumbes en el scrum por no cumplir con el reglamento, como evitar el retroceso en esa formación.


30 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016

Fútbol de salón LA ACTIVIDAD SE LLEVARA A CABO EN EL GIMNASIO DE LA EX ENET 1

Hoy habrá futsal pero sólo de la Asociación Promocional Archivo / elPatagónico

La acción arrancará desde las 14:00 con el partido entre Juanes Motos y Los Andes que corresponderá a la quinta fecha de la categoría Infantil 2005. La Categoría Principal tendrá actividad mañana en dos gimnasios.

L

a Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputará esta tarde desde las 14 en el gimnasio de la ex ENET 1 una nueva fecha del torneo Clausura 2016, tanto para las categorías Menor, Cadete y Juvenil, como así también para las Infantiles. En ese contexto, la acción dará comienzo con el partido que sostendrán Juanes Motos y Los Andes, que corresponde a la quinta fecha de la categoría Infantil 2005. Dentro de la extensa programación y por la Juvenil Honor, se enfrentarán Olimpo con El Pocho, Sport Boys ante El Lobito A, Casino Club frente a Flamengo y Sindicato Petrolero y El Lobito B. En total serán trece los partidos que se disputarán durante toda la jornada en el gimnasio de la ex ENET 1.

Mientras tanto, mañana, en dos escenarios de la ciudad, se disputará una nueva fecha del torneo Clausura que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de

Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 14:00 Juanes Motos vs Los Andes; Infantil 2005, 5ª fecha. 14:40 Los Ases vs Racing Comodoro; Infantil 2005, 5ª fecha. 15:20 FUSPU vs Chenque Aberturas; Infantil 2004, 4ª fecha. 16:00 All Boys vs Juanes Motos; Menor, 3ª fecha. 16:40 Sport Boys vs El Lobito; Menor, 3ª fecha. 17:20 Juan XXIII vs Flamengo; Cadete, 2ª fecha. 18:10 UOCRA vs Casino Club; Cadete, 3ª fecha. 19:00 Rincón del Diablo vs Sport Boys; Cadete, 4ª fecha. 19:50 Olimpo vs El Pocho; Juvenil Honor, 3ª fecha. 20:40 Sport Boys vs El Lobito’A’; Juvenil Honor, 4ª fecha. 21:30 Casino Club vs Flamengo; Juvenil Honor, 3ª fecha. 22:20 Sindicato Petrolero vs El Lobito ‘B’; Juvenil Honor, 3ª fecha. 23:10 Aldaba Futsal vs Acumuladores Austral; Juvenil ‘A’, 3ª fecha.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

MAÑANA JUEGA LA CATEGORIA PRINCIPAL

> Programa Asociación Promocional

Programa – Categoría Principal Mañana en el gimnasio municipal 1 15:00 Transporte Caamaño vs Carpintería RyD; A4, 5ª fecha. 16:00 La Proveeduría vs Huracán; A3, 5ª fecha. 16:55 Sindicato de Televisión vs Líder; A2, 4ª fecha. 17:50 Nuevo Sur vs Panadería San Cayetano; A3, 5ª fecha. 18:45 Malandras FC vs Sanciro F5, A1, 5ª fecha. 19:40 Patagonia Frenos vs Los Amigos; A3, 5ª fecha. 20:35 Casino Futsal vs Flamengo; Honor, 3ª fecha. 21:55 La Cumbre Futsal vs Marbar SRL; A1, 5ª fecha.

Mañana en el gimnasio de la ex ENET 1

Comodoro Rivadavia. Dentro de la programación de mañana, se destaca el duelo entre Casino Club y Flamengo que se enfrentarán en el gimnasio municipal 1 en el partido

pendiente de la tercera fecha de la División de Honor. Cabe destacar que mañana también habrá actividad en el gimnasio de la ex ENET 1.

■ La Asociación Promocional abrirá esta tarde el fin de semana de fútbol de salón en Comodoro Rivadavia.

10:00 Quilmes vs Los Santos; B1, 4ª fecha. 11:00 Los Ases vs Aldaba Futsal; B1, 4ª fecha. 11:55 Agrupación Juana Sosa vs Los Pibes; B1, 4ª fecha. 12:50 Guachones vs Juventus; B1, 4ª fecha. 13:45 Branca vs Parrilla El Búrgaro; B4, 4ª fecha. 14:40 Sport Boys vs Alar Sur; A3, 5ª fecha. 15:35 Jomar vs Carnicería K-Sandra; A2, 5ª fecha. 16:30 Deportivo Las Latas vs Río Sur; A3, 5ª fecha. 17:25 Deportivo Nelson Godoy vs San Lorenzo Futsal; A3, 5ª fecha. 18:25 Carnicería Malvinas Sur vs Electromecánica Sur/Taller El Chispazo; A1, 5ª fecha. 19:20 Futuros del Fuch vs La Plaza FC; A2, 5ª fecha. 20:15 Club La Mata vs Puerto Nuevo; A1, 5ª fecha. 21:10 Transporte Paredes Futsal vs 15 de Diciembre; A4, 5ª fecha. 22:05 Los Vera vs Auto Líder; A2, 5ª fecha.

Sigue la acción por los Juegos Comunitarios Entre hoy y mañana se jugará una nueva fecha del torneo de futsal de los Juegos Comunitarios. El certamen es coordinado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Se trata de la 17ma. fecha del torneo barrial que se llevará a cabo en los gimnasios de la Escuela 211, y Municipal 1 y 3.

> Programa para hoy En el gimnasio Escuela 211 08:45 Oro Negro vs Intoxicados (Femenino) 09:30 Barcelona vs Emporio Junior (00-01) 10:05 Pibes de Barrio vs Guardianes Abel Amaya (00-01) 10:40 Deportivo Ceferino vs Deportivo Las Latas (98-99) 11:15 La Maquinita A vs Guardianes Abel Amaya (04-05) 11:50 Las Pulguitas vs Los Peques (96-97) 12:15 LMD 09 vs Sismo FC (96-97) 12:50 Barcelona vs Deportivo Las Flores (04-05) 13:15 Peques Abásolo vs Stella Maris (00-01) 13:50 Los Amigos vs Deportivo La Laguna (02-03)

En el gimnasio municipal N°3 08:45 Emporio vs Defensores del Sur (94-95) 09:30 Valro Inflables vs Guardianes del Cefe (04-05) 09:55 LMD 09 vs Máximo II (98-99) 10:30 Emporio vs Escuela Municipal Isidro Quiroga (98-99)

11:05 Guardianes del Cefe vs Astra (96-97) 11:40 Escuela Municipal Isidro Quiroga vs Taller Chapa y Pintura B (00-01) 12:15 La 209 vs Guardianes del Cefe (00-01) 12:50 Las Fresas vs Taller de Chapa y Pintura A (00-01) 13:15 Botín de Oro vs Guardianes del Cefe (02-03) 14:00 Taller de Chapa y Pintura vs Transportes Gómez (02-03)

Mañana en el gimnasio Municipal 1 08:45 La 209 vs Taller de Chapa y Pintura (98-99) 09:30 Ritmo y Pasión vs Guardianes del Cefe (98-99) 10:05 Botín de Oro vs Taller de Chapa y Pintura (02-03) 10:40 Guardianes del Cefe vs La 209 (94-95) 11:15 Botín de Oro vs Taller de Chapa y Pintura (04-05) 11:50 Def. del Sur vs The Cristal’s (94-95) 12:15 LDM 09 vs New Team (96-97) 12:40 Stella Maris vs Emporio (96-97) 13:15 New Team vs LDM 09 (98-99) 13:50 Guardianes Abel Amaya vs Deportivo Ceferino (00-01)


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Golf EL CLUB COMODORENSE VOLVIO A LA ACCION TRAS EL RECESO

Golfistas del Santa Lucía brillaron en la 5ª fecha del torneo Regional La institución de Kilómetro 3 resultó ganadora por equipos en la competencia desarrollada en Tres Arroyos. El certamen se realizó a 36 hoyos. También se destacaron importantes logros individuales.

Prensa Comodoro

El minihóckey realiza hoy su 12° encuentro anual

■ El minihóckey tendrá hoy intensa actividad en la sede de la CAI.

■ La institución de Kilómetro 3 resultó ganadora por equipos en la competencia desarrollada en Tres Arroyos. El certamen se realizó a 36 hoyos. También se destacaron importantes logros individuales.

D

espués de un tiempo prolongado –un poco por el clima que no acompañó–, el club Santa Lucía volvió a la actividad golfística y fuera de casa, con excelentes logros en el torneo que se disputó a 36 hoyos. Una delegación de la entidad de Kilómetro 3 participó en la quinta fecha del ránking anual de la Federación Regional de Golf del Sur, que se desarrolló en el Tres Arroyos Golf Club,

y obtuvo el título por equipos, adjudicándose así la fecha sobre un total de aproximadamente 160 jugadores de la zona de influencia de la mencionada federación. Además, la institución comodorense obtuvo importantes logros individuales, con primeros en categorías 0-9 de hándicap (Gustavo Kalbermaten, 144 golpes), 10-16 de hándicap (Hugo Maturana, 136 golpes) y Damas (Susana Esteban, 148

golpes).

ACCION LOCAL PARA ESTE FIN DE SEMANA

Por otra parte, para continuar con el desarrollo de actividades, este fin de semana se realizará el torneo Akar Automotores, en todas las categorías, a 36 hoyos. Hoy, las salidas serán por anotación hasta las 14:30, y simultáneas mañana, para compartir y entregar los premios.

Hoy se realizará el duodécimo encuentro anual de mini hóckey en la Comisión de Actividades Infantiles. De la jornada recreativa, que es organizada por el Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, participarán Laprida, Comodoro RC, Calafate RC, Chenque RC, Deportivo Portugués, Saavedra, Santa Lucía y Náutico Rada Tilly. En primer turno, de 10:00 a 12:00, van a estar jugando las categorías Sub 6 y Sub 8. Luego de un descanso, en la franja horaria que va desde las 12:30 hasta las 15:30, jugarán las categorías Sub 10 y Sub 12. Alrededor de cuatrocientas nenas, de los clubes Laprida, Comodoro RC, Calafate RC, Chenque RC, Deportivo Portugués, Saavedra, Santa Lucía y Náutico, estarán jugando y disfrutando de la bocha y el stick. Como siempre en estos encuentros, no contabilizan los goles ni resultados. Por lo tanto, es netamente recreativo. “Van estar arbitrando los profesores. Algunos clubes llevan chicas de las categorías Sub 16 y Sub 18 para ayudar a arbitrar. Son chicas que se están formando como futuras jueces. Hubo una reunión de los referentes de cada club para ultimar los detalles del encuentro. La idea es pasar una linda jornada con todas las nenas y seguir fomentado el deporte sin rivalidades”, soslayó Analía Almonacid, referente municipal de Laprida y una de las encargadas de la organización.


32 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016

Automovilismo COMIENZA LA ACTIVIDAD CORRESPONDIENTE A LA 9ª FECHA DE LA TEMPORADA

Luciano Farroni arranca los ensayos en La Pampa El STC2000 arranca con los ensayos en el autódromo de Toay, con la participación del piloto comodorense. Agustín Canapino, con un Cruze, lidera el certamen con 169 unidades.

E

l Super TC2000 comenzará hoy, con las tandas de entrenamiento y clasificación, a desandar el camino de lo que será la novena fecha de su calendario, que se correrá mañana en el autódromo de Toay, La Pampa. La actividad del Super TC2000 en el circuito pampeano de 4.184 metros de cuerda comenzará a las 9:55 con la primera manga de entrenamiento, y continuará con la segunda que se iniciará las 12:45. A las 15:40 comenzarán las sesiones de clasificación denominadas Q 1, divididas en dos grupos, A y B y, posteriormente, a las 16:10 se efectuará la Q 2, del puesto 11 al 20. A las 16:20 comenzará la clasificación del puesto 1 al 10, y a las 16.40 se iniciará la Q 3 para

■ Luciano Farroni viene de correr en el callejero de Santa Fe y busca sumar en La Pampa.

el ordenamiento de los diez mejores tiempos con vistas a las dos series de mañana. La Escudería FE, que tiene entre sus integrantes al como-

dorense Luciano Farroni, tuvo buenos resultados parciales durante esta temporada, logró ser top ten en ambas competencias especiales y en la clasi-

ficación del Callejero de Santa Fe, por lo que el objetivo estará centrado ahora en redondear el fin de semana con los cuatro Peugeot 408. El trabajo en la sede del equipo en la localidad bonaerense de Quilmes, bajo las órdenes de Oscar Fineschi, fue intenso estos días. La preparación de los cuatro “leones franceses” fue exhaustiva repasando los autos íntegramente, de manera de no dejar cabos sueltos en la performance aerodinámica en un circuito donde la velocidad es el factor determinante. Así, Farroni, Lucas Colombo Russell, Lucas Benamo y Javier Manta buscarán usufructuar la sesión clasificatoria y la vuelta de las penalidades por hándicap para posicionarse lo más adelante posible en pos de lograr el primer podio de la temporada. El último ganador en el autódromo de Toay fue el representante de Del Viso, Matías Rossi, con Toyota, el 26 de setiembre de 2015. Emiliano Spataro, con Renault Fluence, es quien ostenta el récord de vuelta con 1m. 14s. 895, a 199.383 km/h, logrado el 2 de junio de 2013. El más ganador desde que la especialidad se denomina Super TC2000 es el bonaerense Matías Rossi, con Toyota, con dos victorias, en 2013 y 2015. Tras ocho carreras el campeonato lo encabeza Agustín Canapino (Cruze), con 169 puntos; seguido por Facundo Ardusso, 137; Leonel Pernía, 112, y Emiliano Spataro, 107, los tres con Fluence. Completan los diez primeros Matías Rossi (Corolla), 98.5; Damián Fineschi (408), 88.5; Mariano Werner (408), 86; Norberto Fontana (Fluence), 79.5; Matìas Milla (Corolla), 69.5; y Fabian Yannantuoni (408), 64.

REGIONAL DE KARTING

Paincho y Visser corren la 6ª fecha en el kartódromo “Ciudad de Buenos Aires” El Campeonato Regional de Kárting de Buenos Aires disputará este fin de semana su sexto compromiso de la temporada. Será en el circuito número 2 del kartódromo de Buenos Aires, donde se espera un centenar de pilotos y la segunda fecha de la flamante Copa Modena Engine Argentina. Hasta el histórico trazado viajaron desde Comodoro Rivadavia Santiago Paincho y Martín Visser, que compartirán la pista en la categoría Pro con diferentes estructuras luego de correr en el kartódromo Internacional de la Asociación de Kárting Patagonia Sur. Paincho viajó la noche del jueves junto a Maximiliano Korthals quien le brindará asesoramiento en pista con sus

motores, y ayer pudo girar con el chasis del RG Competición con cubiertas usadas y buscará mejorar en las tandas oficiales con neumáticos nuevos. Por su parte, Visser irá con la estructura del Exprit Argentina, e intentará redondear un buen fin de semana y quedar entre los diez primeros del campeonato. Vale destacar que la última presentación terminó 11°.

JUNIOR RIGONI QUIERE REPETIR PODIO EN TRELEW

El kartódromo “Juan Albertella” de Trelew disputará este fin de semana el Gran Premio “Día de la Primavera”, y se espera la concurrencias de casi 50 kártings repartidos en las categorías Stihl-Pro Kart-

Sudam y Kárting Cajeros. El piloto comodorense Junior Rigoni viene de hacer podio en la pasada competencia, cuando se corrió el GP Día del Niño y viajó hacia la zona del valle con las intenciones de ser protagonista el fin de semana. En esta oportunidad será fecha doble, – quinta y sexta del campeonato 2016 -, para las categorías Stihl, Pro kart y Sudam. El pasado domingo por la tarde en el kartódromo trelewense se realizaron ensayos en función de este capítulo, y algunos de los pilotos que probaron fueron: Facundo Saavedra, Santiago Villar, Joaquín Weise, Ignacio Angulo, Juan Velasco, Juanita Gajardo, Octavio Candia, Francisco García y Camila López.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

EL PILOTO COMODORENSE SE PREPARA PARA LA 2ª FECHA DE LA COPA DE PLATA DEL TC PISTA

Nazareno López correrá con un Torino en Concepción del Uruguay Luego de arrancar la Copa de Plata con el Chevrolet de Alejandro González, el representante de Comodoro Rivadavia manejará a partir de la competencia entrerriana el Torino que utilizó Luis José Di Palma (h) durante su paso por el Sprint Racing.

L

uego de haber corrido en San Luis con el Chevrolet de Alejandro González en el arranque de la Copa de Plata, el piloto comodorense Nazareno López volverá a subirse a un Torino a partir de la próxima competencia del TC Pista, a disputarse el 2 de octubre en el autódromo de Concepción del Uruguay, según publica el sitio Campeones. El piloto comodorense, quien se encuentra en la Copa de Plata, manejará a partir de la competencia entrerriana el Torino que utilizó Luis José Di Palma (h) durante su paso por el Sprint Racing. Cabe recordar que el Torino que utilizo López en la Etapa Regular sufrió un incendio cuando lo estaban probando en el rolo con propiedad de Claudio Bisceglia, y quedó destruido en su totalidad. López participó en San Luis con un Chevrolet no pudo finalizar, y abandonó a cinco giros del final luego de ubicarse 13° en la segunda batería y de haber clasificado 22°.

■ Luego de una participación con Chevrolet, Nazareno López irá con Torino a la cita entrerriana.

BOXEO

Pitto y Paz pelean por el título vacante Superwelter Latino Plata del CMB El porteño Guido Pitto y el cordobés José Carlos Puro Paz disputarán esta noche el vacante título Latino Plata de los Superwelters, en un duelo revancha que se disputará en el estadio de la Federación Argentina de Box (FAB). La velada a desarrollarse en el tradicional escenario de la FAB, ubicado en el barrio porteño de Almagro (Castro Barros 75) con televisación en directo desde las 23 por la señal de cable de TyC Sports. El cruce entre Pitto (22-3-1/ 8 ko) y Paz (19-5-1/ 11 ko), oriundo de la localidad de Pozo del Molle -radicado en Villa María-, será revancha del pleito disputado en octubre de 2015 que finalizó empatado.

El Consejo Mundial designó como árbitro a Gustavo Tomas; y el jurado estará compuesto por Hugo Vainesman, Carlos Villegas y Edgardo Codutti. En el combate de semifondo, a efectuarse dentro de la categoría Mediano, el invicto chubutense de Puerto Madryn, Jonathan Wilson Sánchez (8-0-0/ 2 ko), se cruzará con el bonaerense de Trenque Lauquen, Javier Eduardo Bruer (6-5-1/ 4 ko). En tanto, en peso Superligero, el bonaerense radicado en el partido de Morón, Maximiliano Ricardo Verón (8-0-0/ 2 ko), combatirá con el cordobés Diego Saúl González (3-5-0).


34 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016

Vóley adaptado LA COMPETENCIA INICIA HOY EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 2 Y MAÑANA DEFINE A SU CAMPEONES

Prensa Comodoro

Comodoro Rivadavia recibe el 1° Torneo Provincial de Newcom TUMA y Newen son los anfitriones de la competencia que convoca a las categorías mayores de 50 y 60 años. Equipos de Esquel, Trelew, Caleta Olivia y Puerto Madryn estarán presentes en el evento que a las 11:30 tiene su acto inaugural.

C

omodoro Rivadavia debutará hoy como escenario del 1° Torneo Provincial de Newcom en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón. Por parte de la capital petrolera, TUMA y Newen serán los que oficiaran de anfitriones del certamen que congrega a las categorías mayores de 50 y 60 años. Además, vendrán equipos de Esquel, Trelew, Caleta Olivia y Puerto Madryn. El acto

posibilidad de clasificar al Nacional que se hará en Chapadmalal. Esta categoría tiene dos zonas de cuatro equipos cada una. La zona “A” está integrada por Newen (Comodoro Rivadavia), Trelew “A”, Ankatu (Caleta Olivia) y Coirón (Caleta Olivia). Por su parte, en la zona “B” están Tuma (Comodoro Rivadavia), Trelew “B”, Esquel y Ankatu (Caleta Olivia). En Mayores de 50 años solo habrá una zona y estará compuesta por Tuma (Comodoro Rivadavia), Puerto Madryn, Ankatu (Caleta Olivia) y Coirón (Caleta Olivia)

> Programa 1° Torneo provincial de Newcom ■ TUMA –foto- junto con Newen serán los representantes de la capital petrolera.

Inaugural está previsto para las 11:30. A cargo de la coordinación se encuentra la Federación Chubutense de Vóley (FeChuVol) con el apoyo del Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Los partidos de jugaran en simultaneo en dos canchas a partir de las 9 de hoy. En tanto que mañana en el mismo horario se pondrá en marcha las instancias de definiciones para sobre las 14:15 empezar a conocer a los protagonistas de las finales. Cabe destacar que, en Mayores de 60 años los elencos de nuestra provincia tendrán la

HOY CANCHA 1 - 09:00 Newén vs. Trelew “A” (+60). - 09:45 Ankatu vs. Coirón (+50). - 10:30 Ankatu vs. Coirón “A” (+60). - 12:00 Newen vs. Coirón “A” (+60). - 12:45 TUMA vs. Coirón (+50). - 13:30 Trelew “A” vs. Ankatu “A” (+60). - 14:15 TUMA vs. Ankatu (+50). - 15:00 Newen vs. Ankatu (+60). - 15:45 Trelew vs. Coirón (+60). CANCHA 2 - 09:00 TUMA vs. Trelew “B” (+60). - 09:45 TUMA vs. Puerto Madryn (+50). - 10:30 Esquel vs. Ankatu (+60). - 12:00 TUMA vs. Ankatu (+60). - 12:45 Ankatu vs. Puerto Madryn (+50). - 13:30 Esquel vs. Trelew “B” (+60). - 14:15 Puerto Madryn vs. Coirón (+50). - 15:00 TUMA vs. Esquel (+60). - 15:45 Ankatu vs. Trelew (+60).


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Básquetbol EL PLANTEL VIAJARA EL LUNES EN HORAS DE LA MADRUGADA A BUENOS AIRES Y LUEGO SE DIRIGIRA HASTA JUNIN PARA DEBUTAR EN LA LIGA NACIONAL

Tras la clasificación a la fase de semifinales de la Liga Sudamericana, ahora el equipo que orienta Gonzalo García se prepara para afrontar el martes ante Argentino su primer desafío de la nueva temporada de la Liga Nacional.

Archivo / elPatagónico

Gimnasia prepara su viaje a Junín

L

uego de lograr la clasificación para la instancia de semifinales de la Liga Sudamericana de Básquetbol, el plantel superior de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia se prepara para su debut en la Liga Nacional. El equipo, que dirige técnicamente Gonzalo García, viene de perder ante Mogi Das Cruzes de Brasil por 96 a 86 y de esa manera terminó segundo en el cuadrangular que se disputó durante tres días en el Socios Fundadores con una muy buena organización por parte de la dirigencia “mens sana”. El plantel patagónico viajará el lunes en horas de la madrugada a Buenos Aires para luego dirigirse hasta Junín para iniciar un día después frente a Argentino su 28ª edición de manera consecutiva en la LNB. Para este viaje habrá que ver cómo evoluciona el base Jonathan Machuca quien no pudo ver acción los últimos dos juegos –ante Defensor Sporting de Uruguay y contra Mogi– por un problema en su pierna derecha, y por eso Nicolás De los Santos jugó prácticamente ambos partidos, teniendo muy pocos minutos de descanso. Gimnasia visitará el martes desde las 21:30 en el Fortín de las Morochas a Argentino, el jueves se presentará en Caba-

■ Jonatan Machuca no pudo ver acción en los dos últimos juegos que Gimnasia disputó por la Liga Sudamericana.

llito para medirse con Ferro Carril Oeste, mientras que el sábado su rival será Obras Sanitarias, también en condición de visitante.

ECHAGÜE VUELVE A JUGAR EN LA A TRAS 22 AÑOS

Echagüe de Paraná, que le compró la plaza a Lanús, regresará tras 22 años a la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) esta noche como local ante Li-

bertad de Sunchales, en el encuentro que marcará el debut de ambos en la Conferencia Norte. El partido, que se disputará en el estadio ubicado en la capital entrerriana, comenzará a las 21:30 y tendrá el arbitraje de Alejandro Chiti y Javier Mendoza. La directiva de Echagüe envió hace dos meses la carta documento correspondiente a la Asociación de Clubes de Bás-

quetbol (ADC) para regresar a la elite nacional después de 22 años. Jugó la Liga Nacional entre 1983 y 1988, aunque es uno de los pocos clubes que jamás dejó de participar del básquetbol profesional. El conjunto paranaense tendrá como entrenador a Daniel Maffei y contará con un plantel compuesto por basquetbolistas con mucha experiencia en el Torneo Nacional de Ascenso (TNA), como Joaquín Baeza,

Lisandro Ruiz Moreno, Emilio Stucky y Sebastián Uranga, y Matías Nocedal (ex Estudiantes de Concordia) será su jugador franquicia. Además, jugará con tres extranjeros: Kodi Augustus, Dallin Bachynski y Brandon Davis. Por su lado, Libertad mantuvo la base del plantel de la temporada anterior e intentará meterse entre las posiciones de vanguardia de la mano de su referente Marcos Saglietti.


36 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016

Política deportiva EL ACTO DE LICITACION SE REALIZO EN LA CASA DE GOBIERNO PROVINCIAL

Prometen 14 millones de pesos para la Pista de Atletismo en Km 4 Chubut Deportes

La inversión corresponde a la segunda etapa de la obra en Comodoro Rivadavia. El acto licitatorio participo el director de Comodoro Deportes Othar Macharasvilli junto al gobernador Mario Das Neves entre otros.

E

SALDAR UNA DEUDA

El presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, señaló que “la pista de atletismo tiene una historia bastante compleja, porque primero tuvimos que conseguir un terre-

■ La reunión se realizó ayer a la mañana en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno.

Macharashvili: “debemos trabajar todos en equipo” El presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, luego de participar en Casa de Gobierno del acto, presidido por el gobernador Mario Das Neves, de apertura licitación para la terminación de la Pista de Atletismo de Comodoro Rivadavia, remarcó que “debemos trabajar todos en equipo”. El funcionario de la Municipa-

lidad de la ciudad petrolera expresó que “ésta obra (por la pista) que hoy la vemos concretada nos da impulso a seguir pensando y a creer que de forma conjunta podemos hacer muchas más cosas”. Señaló que “en el área nuestra, junto a Walter Ñoquepán (presidente de Chubut Deportes), hemos puesto como un eje que el equipo funciona y si funcio-

na ganamos”. “Deberemos trabajar todos en equipo, internamente nosotros con la Secretaría, y en la provincia con todos los demás ministerios”, aseveró. Macharashvili manifestó que “vamos a seguir trabajando y gestionando para que el deporte de la región sur y de la provincia crezca en estas condiciones”, concluyó.

Ajedrecistas comodorenses compitieron en Koluel Kaike La localidad de Koluel Kaike, ubicada a 25 kilómetros de Pico Truncado, fue la sede del Torneo Interprovincial de ajedrez “Antiguos Fundadores”, con gran participación de ajedrecistas de Pico Truncado, Comodoro Rivadavia y de otras localidades de la cuenca Golfo San Jorge. Como encargado de la delegación de la Escuela Municipal viajó el profesor Ricardo Rodríguez quien comentó que estuvo conforme con el resultado de los jugadores que continuamente participan de los talleres que el dicta en diferentes escuela. La delegación obtuvo destacados puestos y ocupó gran cantidad de podios. El torneo estuvo a cargo de la Dirección de Turismo y Deporte de Koluel Kaike y coordinado por la profesora Sandra Sandrini y el profesor Hugo Marote. En cuanto a los agradecimien-

Prensa Comodoro

l gobernador de Chubut presidió ayer en la Sala de Situación de Casa de Gobierno la apertura de licitación para la terminación de la Pista de Atletismo de Comodoro Rivadavia. Se trata de la segunda etapa de la obra que demandará una inversión del Gobierno provincial de más de 14 millones de pesos. Del acto participaron los ministros de Infraestructura, Alejandro Pagani; el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán; en representación de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, estuvieron el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero, y el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili. La obra tendrá una inversión de casi 14 millones de pesos y comprende la construcción de gradas, fotofinish, limpieza y mantenimiento, sala de máquinas y despensa, buffet, depósito deportivo, vestidores y baños para mujeres y hombres, enfermería, sala de profesores y sector administrativo y de sereno, entre otras.

no que no fue fácil, nos llevó meses, por eso hay que reconocer el trabajo de Eduardo Nicolás Bernal, que estaba en el municipio y facilitó un lugar preponderante, que está a nivel del mar y bastante protegido del viento”, describió el funcionario provincial. Recordó que “durante la segunda gestión del gobernador Das Neves se tomó la decisión política para concretar esta obra, a partir de ahí se firmó esto tan importante, porque la primera pista de atletismo sintética está en La Pampa, y después no teníamos nada en todo lo que es la Patagonia”. Ñonquepán señaló que “en ese momento también el municipio de Comodoro había asumido el compromiso y era el encargado de hacer todas estas obras complementarias, necesarias para llevar adelante la práctica deportiva” y agregó que “el gobierno de la provincia ejecutó lo que es el solado sintético que está hecho hace algunos años, y lamentablemente durante los 4 años de la intendencia de Martín Buzzi, a pesar de que era el compromiso asumido de hacer este tipo de obras no las ejecutó, e inclusive cuando fue gobernador tampoco lo hizo”. Para la obra de terminación de la Pista de Atletismo, en su segunda etapa, comprendida en la licitación pública Nº 25/16, se presentaron dos empresas. La primera de ellas Freile Construcciones S.R.L con una oferta de 16.231.548,54 pesos y la segunda la empresa Choel S.R.L. con 14.344.378,20 pesos y una propuesta alternativa de 14.200.934,42 pesos.

tos, Ricardo Rodríguez quiere agradecer al presidente del ente Comodoro Deporte, Othar

Macharashvili, y al director general de Deportes, el profesor Hernán Martínez, quienes hi-

cieron lo posible para que los jugadores estén presentes en el mencionado torneo.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Fútbol CHOCAN ESTA TARDE EN EL CESPED DE KILOMETRO 3

La CAI recibe a Boxing y busca llegar a la cima José Luis Soto y los asistentes Guillermo Ulloa y Daniel Quevedo. Luego de un arranque negativo, el “Azzurro” se recuperó con dos victorias consecutivas (3-1 a Estrella Norte y 3-2 a Florentino Ameghino) y quedó a tres unidades del líder Huracán, justo en mitad de tabla, ya que también está a tres puntos del último puesto. Por su parte, Boxing viene de golear 5-0 a Estrella Norte y tiene 5 unidades. El gran triunfo sobre el equipo de Caleta Olivia –el primero en el torneo–, le permitió al conjunto de Río Gallegos salir del fondo y ahora quiere acomodarse en la tabla. Para el encuentro de esta tarde, la CAI contará con los regresos del defensor Mauro Jofré y el delantero Matías Vargas, tras recuperarse de sus lesiones, en lugar de Germán Martínez y Jacobo Dzaja, respectivamente.

Archivo / elPatagónico

Protagonizan el adelanto correspondiente a la séptima fecha de la zona A de la Región Patagónica del torneo Federal B, desde las 16:00. El “Azzurro” llega con dos victorias consecutivas y, si hoy gana, alcanzará a Huracán en la punta de manera transitoria. El cuadro de Río Gallegos viene de recuperarse con una goleada, que le permitió salir del fondo. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

L

a Comisión de Actividades Infantiles recibirá hoy a Boxing Club de Río Gallegos, con el fin de estirar su racha y sumar protagonismo. El partido, correspondiente a la séptima fecha del torneo Federal B (zona A de la Región Patagónica), se jugará desde las 16:00 en el estadio municipal y será controlado por una terna de Trelew, compuesta por el árbitro

■ La CAI viene de derrotar a Florentino Ameghino, en lo que significó su segunda victoria en el certamen y de manera consecutiva.

REGION PATAGONICA - ZONA A Huracán Camioneros Jorge Newbery CAI Boxing Club F. Ameghino Estrella Norte

ESTADIO

16

MUNICIPA L COMODORO

> Torneo Federal B Equipos

> PROBABLES FORMACIONES

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

10 9 9 7 5 4 4

5 5 5 5 5 6 5

3 2 2 2 1 1 1

1 3 3 1 2 1 1

1 0 0 2 2 4 3

9 10 5 8 7 5 3

4 8 3 8 5 9 10

+5 +2 +2 0 +2 -4 -7

00

CAI: Mateo Grasso; Marcos Rilo, Gastón Barrientos, Sebastián Leguiza y Mauro Jofré; Matías Delgado, Cristian García y Luciano Contreras; Brian Orosco; Vladimir Covalschi y Matías Vargas. DT: Nicolás Segura. Boxing: Lucas Contrera; Federico Villar, Cristian Figuera, Jorge Olguín y Mauro Fuentealba; Milton Blanco, Carlos Vacca, Germinal Villarino y Luis Vidal; Mariano Matus y Marcos Sanabria. DT: Carlos Padín. Arbitro: José Luis Soto (Trelew).

> Programa 7a fecha Federal B Zona A – Región Patagónica HOY A LAS 16:00 - CAI vs Boxing Club. Arbitro: José Luis Soto (Trelew). Asistentes: Guillermo Ulloa y Daniel Quevedo (Trelew). MAÑANA A LAS 16:00 - Estrella Norte vs Huracán. Arbitro: Carlos Canio (Esquel). Asistentes: Jorge Lara y Enrique Janett (Esquel). - Camioneros vs Jorge Newbery. Arbitro: Alejandro Graves (Río Gallegos). Asistentes: Walter Domínguez y Juan Gabriel Taglioli (Río Gallegos). LIBRE: Florentino Ameghino.


38 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016 DESDE LAS 16 SE DISPUTARA LA CUARTA FECHA DEL TORNEO FINAL C DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

Tiro Federal quiere ante Talleres festejar su cuarto éxito seguido Archivo / elPatagónico

San Martín recibirá a Caleta Córdova, mientras que Universitario será local en el “puerto” ante Nueva Generación.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

sta tarde desde las 16 se jugará de manera completa la cuarta fecha del torneo Final C del fútbol de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, el puntero Tiro Federal visitará a Talleres Juniors con la intención de sumar su cuarto éxito consecutivo para seguir como absoluto líder del campeonato. Su rival será la “T” que se ubica tercero y que irá por tres puntos para quedar a dos unidades de la cima.

> Torneo Inicial C Equipo Tiro Federal General Saavedra Talleres Juniors Nueva Generación San Martín Universitario Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

9 4 4 3 3 2 0

3 3 2 2 3 3 2

3 1 1 1 1 0 0

0 1 1 0 0 2 0

0 1 0 1 2 1 2

7 4 1 1 3 2 0

1 4 0 1 4 5 3

+6 0 +1 0 -1 -3 -3

■ Tiro Fe deral por ahora lleva puntaje ideal ya que ganó los tres partidos que disputó.

> Tabla General Equipo Nueva Generación San Martín Tiro Federal Talleres Juniors Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

31 27 27 23 18 13 5

14 15 15 14 15 15 14

9 8 9 6 4 3 1

4 3 0 5 6 4 2

1 4 6 3 5 8 11

33 29 32 24 25 22 9

11 16 28 15 25 36 32

> Programa de la 4a fecha Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Talleres Juniors vs Tiro Federal. Cancha: Talleres. Arbitro: Roberto De la Fuente. Asistentes: Víctor Oviedo y Tomás Tula. - San Martín vs Caleta Córdova. Cancha: San Martín. Arbitro: Diego Schoff. Asistentes: Luis Fimiami y Héctor Velardez. - Universitario vs Nueva Generación. Cancha: Caleta Córdova. Arbitro: Cristian Piccardo. Asistentes: Carlos Motto y Nicolás Ibernagaray.

Dif +22 +13 +4 +9 0 -14 -23

El árbitro del partido será Roberto De la Fuente, el mismo que había sido designado en su momento, quien estará acompañado por Víctor Oviedo y Tomás Tula. Por su parte, San Martín recibirá a Caleta Córdova en un encuentro que será controlado por Diego Schoff, a quien secundarán Luis Fimiami y Héctor Velardez. San Martín está a seis puntos de la cima con tres puntos, mientras que los del puerto se ubican últimos con 0 unidad en dos partidos jugados. La fecha se completará con la presentación de Nueva Generacón, el campeón del Inicial C y Universitario, que está penúltimo en el campeonato. Impartirá justicia Cristian Piccardo, quien estará acompañado por el cordobés Carlos Motto y Nicolás Ibernagaray.

El Petrolito juega la cuarta fecha Treinta y ocho partidos integran la grilla de la cuarta fecha del Torneo Petrolito que se realizará hoy y mañana en el gimnasio “Ignacio Köening” del barrio Laprida. El grueso de los encuentros corresponderá a la categoría Promocional ya que se disputarán veintiocho partidos. A su vez, la Competitiva tendrá acción con nueve enfrentamientos en 2004, 2005 y 2006.

> Programa Hoy Competitiva 09:30 Municipal Laprida vs El Pocho (2006). 17:30 Racing Comodoro vs Deportivo Las Latas (2005). 18:10 Infantil Oeste Jrs. vs Deportivo Las Latas (2006). 18:50 Casino Club vs Deportivo Las Latas B (2004). 19:30 Municipal Laprida vs Botín De Oro (2004). Promocional 10:10 Municipal Laprida vs La Maquinita (2007). 10:40 Municipal Laprida vs Deportivo Las Latas (2007). 11:10 La Biela vs Deportivo Las Latas (2007). 11:40 Deportivo Las Latas vs Petroleros Futsal (2007). 12:10 La Biela vs Newbery (2007). 12:40 Petroleros Futsal vs La Maquinita (2007). 13:10 Petroquímica vs Rada Tilly (2007). 13:40 Infantil Oeste Jrs vs Botín De Oro (2007). 14:10 Rada Tilly vs. Infantil Oeste B (2008). 14:40 Infantil Oeste A vs Deportivo Las Latas (2008). 15:10 Infantil Oeste Jrs vs Deportivo Las Latas (2009). 15:40 Municipal Km 5 vs Infantil Oeste A (2008). 16:10 Petroleros Futsal vs Deportivo Las Latas (2009). 16:50 La Maquinita vs 15 De Diciembre (2008).

Domingo 25 de setiembre Competitiva 10:00 Deportivo Las Latas B vs Botín De Oro (2004). 10:40 Casino Club vs La Maquinita (2004). 11:20 La Maquinita vs El Pocho (2006). 12:00 Olimpo vs Deportivo Las Latas (2005). Promocional 12:40 La Maquinita vs. Newbery (2010). 13:10 Deportivo Las Latas vs Petroquímica (2010). 13:40 Newbery vs Petroquímica (2009). 14:10 Newbery vs Petroquímica (2010). 14:40 Newbery vs Petroleros Futsal (2009). 15:10 Deportivo Las Latas vs Petroquímica (2009). 15:40 15 De Diciembre vs Newbery (2008). 16:10 Municipal Km 5 vs Petroquímica (2009). 16:40 La Maquinita vs Deportivo Las Latas (2008). 17:10 Municipal Km 5 vs Newbery (2008). 17:40 Botín De Oro vs Newbery (2007). 18:10 Municipal Laprida vs Petroleros Futsal (2007). 18:40 Botín de Oro vs Deportivo Las Latas (2007). 19:10 Newbery vs Petroleros Futsal (2007). 19:40 La Maquinita vs Deportivo Las Latas (2007).


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 16 SE JUEGA LA 4ª FECHA DEL TORNEO FINAL B DE COMODORO RIVADAVIA

El conjunto que dirige Hugo Puntano recibe al escolta Próspero Palazzo. El árbitro principal será Juan Carlos Díaz. También se destaca el partido en la villa balnearia entre Rada Tilly y Laprida, como así también USMA frente a Diadema y Portugués con Ciudadela.

Archivo / elPatagónico

Roca intentará mantener el invicto ante el “Aguilucho” cuentros que comenzarán a las 16:00. El líder General Roca, invicto con 7 puntos, producto de dos triunfos y un empate en tres presentaciones, recibirá a Próspero Palazzo, que lo sigue

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

S

e disputará hoy la cuarta fecha del torneo Final B de fútbol de Comodoro Rivadavia, con cuatro en-

> Torneo Final B Equipo

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

7 6 6 4 4 4 3 0

3 3 3 3 3 3 3 3

2 2 2 1 1 1 1 0

1 0 0 1 1 1 0 0

0 1 1 1 1 1 2 3

6 6 6 4 4 2 7 2

3 5 5 3 4 2 8 7

+3 +1 +1 +1 0 0 -1 -5

General Roca Próspero Palazzo Rada Tilly USMA Argentinos Diadema Laprida del Oeste Deportivo Portugués M.B. Ciudadela

> Tabla general Equipos

Pts

General Roca USMA Rada Tilly Próspero Palazzo Argentinos Diadema Laprida del Oeste Deportivo Portugués M. B. de Ciudadela

42 30 23 23 22 24 19 7

J 17 17 17 17 17 17 17 17

G

E

3 3 5 2 4 6 4 1

1 5 6 8 7 5 8 13

13 9 6 7 6 6 5 2

P 33 35 28 22 25 27 30 10

Gf 8 20 22 28 33 26 35 38

Gc

Dif

+25 +15 +6 -6 -8 +1 -5 -28

En la Liga Municipal de fútbol se disputarán 25 encuentros Hoy en dos gimnasios de la ciudad, se disputará la tercera fecha de la Liga Municipal de Fútbol Infantil. Los partidos programados para hoy se llevarán a cabo en los gimnasios de Unión San Martín Azcuénaga, en la escuela 722, mientras que mañana, la acción tendrá lugar en el gimnasio “Cemento Comodoro” de Kilómetro 8. Cabe destacar que el torneo cuenta con la organización de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Entre las jornadas de hoy y mañana se disputarán un total de 25 partidos de las categorías competitivas y promocionales.

> Programa Hoy en el gimnasio de USMA 10:00 Kilómetro 5 vs Club Palazzo (2007) 10:35 Kilómetro 8 vs Kilómetro 5 (2007) 11:10 Kilómetro 8 vs Gimnasio 3 (2007) 11:45 Gimnasio 3 vs Laprida (2007) 12:20 CAFA vs Kilómetro 14 (2008) 12:55 Gimnasio 1 vs Municipal 722 (2008) 13:30 CAFA vs Ferro (2007)

Hoy en el gimnasio Colegio 722 (Palazzo) 15:00 Gimnasio 2 vs Kilómetro 8 A (2006) 15:40 Kilómetro 14 vs Municipal 722 (2006) 16:20 Gimnasio 1 vs Kilómetro 8 B (2006) 17:00 CAFA Blanco vs Ferro (2006) 17:40 Laprida vs Kilómetro 5 (2006) 18:20 Vecinal Ceferino vs Kilómetro 8 A (2005) 19:00 Laprida vs Ferro (2005) 19:40 Kilómetro 8 B vs Portugués A (2005) 20:20 CAFA Blanco vs J. Comunitarios (2010) 20:55 Vecinal Ceferino vs CAFA Rojo (2010) 21:30 CAFA Blanco vs Club Palazzo (2010)

Mañana en el gimnasio Cemento (Km 8) 10:00 Kilómetro 8 vs Club Palazzo (2007) 10:35 CAFA Blanco vs Municipal 722 (2009) 11:10 Club Palazzo vs Ferro (2010) 11:45 Kilómetro 8 vs Municipal 722 (2009) 12:20 CAFA Rojo vs Kilómetro 5 (2009) 12:55 J. Comunitarios vs CAFA Rojo (2010) 13:30 Kilómetro 8 vs Portugués (2009).

a un punto junto a Rada Tilly. El “Albirrojo” viene de derrotar 2-1 a Deportivo Portugués y así se aseguró el liderazgo absoluto, mientras que el “Aguilucho” llega con una victoria por el mismo resultado sobre Argentinos Diadema. Rada Tilly, el otro escolta con 6 puntos, será anfitrión de Laprida del Oeste (4) en un encuentro donde también hay mucho en juego. El “Aurinegro” viene de superar 2-0 a Manantiales Behr de Ciudadela, en tanto que el conjunto del “Far West” arriba a este choque con una victoria por 1-0 frente a Unión San Martín Azcuénaga. En otro partido de esta tarde,

USMA recibirá a Diadema en un duelo de equipos que pretenden recuperarse. Los dos suman 4 unidades y están a tres de la punta. Completa la fecha el encuentro entre Por-

■ General Roca busca mantener su invicto esta tarde frente a Próspero Palazzo.

tugués y Ciudadela, en terreno “lusitano”.

> Programa de la 4ª fecha Hoy (16:00 Primera 14:00 Reserva) - Rada Tilly vs Laprida del Oeste. Cancha: Rada Tilly. Arbitro: Pedro López. Asistentes: Juan Linares y Diego Bayón. - USMA vs Argentinos Diadema. Cancha: USMA. Arbitro: Claudio Quintana. Asistentes: Raúl Brizuela y Marcelo Ugarte.

- General Roca vs Próspero Palazzo. Cancha: Roca. Arbitro: Juan Carlos Díaz. Asistentes: Guillermo Díaz y Maximiliano Selg. - Deportivo Portugués vs Manantiales Behr de Ciudadela. Cancha: Portugués. Arbitro: Walter Tevez. Asistentes: Jorge Burgos y Juan Carlos Quiroga. Nota: todos los partidos se jugarán sin hinchada visitante.


40 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016 LA ASOCIACION FUTBOLISTAS VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA REANUDARA ESTA TARDE SUS TORNEOS

Los Veteranos vuelven a salir a la cancha Archivo / elPatagónico

Huracán se medirá con 7 de Diciembre, mientras que Camberra jugará ante Rodríguez Peña en los partidos que sobresalen de la división A.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatgonico.net

con Santos. Además, por la categoría Super Master, el líder Los Amigos se medirá con Laprida, que marcha como escolta del campeonato y en Maxi Master, Jorge Newbery jugará con Luz y Fuerza y Los Amigos chocará con Talleres en los dos partidos que se destacan de la cuarta fecha de las revanchas. Mañana, mientras tanto, el turno le tocará a los equipos de la categoría Master.

L

a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputará esta tarde la 15ª fecha del torneo de la categoría Senior, como así también una nueva jornada de Maxi Master y otra más de Super Master. En ese contexto, en la división A de los Senior se destacan dos duelos: Huracán con 7 de Diciembre y Camberra ante Rodríguez Peña. En lo que respecta a la B, el puntero Santos se las verá

■ Los Veteranos esperan esta tarde volver a salir a los diferentes campos de juego luego de la suspensión de la jornada pasada por lluvia.

> Programa Senior (15ª fecha) Cancha Estrella Blanca (14:30) General Roca vs San Martín. Lucas Roa. Estrellla Blanca vs Oro Negro. Ramón Coñuecar. Cancha: Rada Tilly N° 2 (14:30) Rada Tilly vs Talleres. Miguel Zapana. Ferro vs CAPA. José Fuentealba. Cancha: Torino USMA vs SUPA. Simón Roa. Torino vs Laprida. Braian Roa. Cancha: Huracán Fm 100.1 vs Nacional. Gustavo Rodríguez. Huracán vs 7 de Diciembre. Daniel Cid. Cancha: Petroquímica (14:00) Super Master: Belgrano vs Petroquímica. Pérez-Toledo. Sindicato Petrolero vs Tiburones. Walter Toledo. Petroquímica vs Abel Amaya. Angel Pérez. Cancha: Ciudadela Jorge Newbery vs Tornería DVC. José Luis Navarro. Ciudadela vs Atlético Yupanqui. José Luis Navarro. Cancha: Saavedra Banco Provincia vs Stella Maris. Darío Carmen. General Saavedra vs Pan American. Marcelo Quiroga. Cancha: Rivadavia Chacabuco vs FUSPU. José Sierra. Racing vs Transporte Doble B. José Sierra.

Cancha: Juventus Oeste vs Santos. Matías Gómez. San Pablo vs Máximo Abásolo. Carlos Oyarzún. Cancha: Argentinos Del Sud Puerto Argentino vs Pueyrredón. Claudio Ruiz. Los Andes vs Camioneros. Claudio Ruiz. Cancha: Luz y Fuerza (14:00) Senior: Rodríguez Peña vs Camberra. Alejandro Zalazar. Senior: Luz y Fuerza vs América. Enrique Paillán. Super Master: Luz y Fuerza vs Huracán. Alejandro Zalazar. Cancha: Tiro Federal Belgrano vs La Vecindad. Ramón Cerdá. Tiro Federal vs Ecomsa. Heriberto Orellano. Cancha: Halcones (14:00) Super Master: Halcones vs General Roca. Maximiliano Barrientos. Senior: Halcones vs Unión. Luis Alvarez. Super Master: Banco Provincia vs Lanús. Maximiliano Barrientos.

Maxi Master (4ª fecha de revanchas) Cancha: CAI (14:30) Maxi: Jorge Newbery vs Luz y Fuerza. Pedro Sepúlveda. Super Master: Jorge Newbery vs CAPA. Pedro Sepúlveda. Cancha: Rada Tilly N° 3 (14:30) Maxi: Stella Maris vs Belgrano. Héctor Bustos.

Maxi: Rada Tilly vs USMA. Héctor Bustos.

Cancha: Estrella Blanca

Talleres vs Ameghino. Claudio Ruiz.

Cancha: Laprida: (14:30) Maxi: Talleres vs Los Amigos. Martín Loncón. Maxi: Laprida vs General Roca. Martín Loncón.

Malvinas vs General Roca. Carlos Galarza. Los Amigos vs Torino. Angel Pérez.

Cancha: 7 de Diciembre Saavedra vs América. Lucas Roa. 7 De Diciembre vs Jorge Newbery. Ramón Coñuecar.

Super Master (13ª fecha) Cancha: Laprida (14:30) Super Master: Malvinas vs RPM. Carlos Galarza. Laprida vs Los Amigos. Carlos Galarza. Cancha 7 de Diciembre (14:15) Super Master: Rodríguez Peña vs América. René Guzmán. Super Master: Pueyrredón vs Tiburones. Fabián Milaneri. Super Master: San Martín vs Provincianos. Guzmán-Millaneri.

Master (mañana – 13ª fecha) Cancha: Petroquímica (11:00) San Pablo vs Tiburones. Luis Alvarez. Petroquímica vs Lanús. Ramón Cerdá. Cancha: Luz y Fuerza Luz y Fuerza vs Atlético Yupanqui. Enrique Paillán. Puerto Argentino vs La Vecindad. José Sierra. Cancha: Laprida Laprida vs Stella Maris. José Luis Navarro. USMA vs Empresa Tip. José Fuentealba. Cancha: Belgrano Oro Negro vs CCER Obras. Maximiliano Barrientos. Belgrano vs Unión. René Guzmán.

Cancha: Sindicato Petroleros Pueyrredón vs San Martín. Walter Toledo. Sindicato Petrolero vs Optica Luz Del Sur. Matías Gómez.

Cancha: Huracán (11:00) Rada Tilly vs Huracán. Simón Roa.

Cancha: Rodríguez Peña Rodríguez Peña vs Ferro. Heriberto Orellano.

Cancha: Juventus CAPA vs Abel Amaya. José Luis Rodríguez. Máximo Abásolo vs Halcones. Daniel Cid.

Juventus visita a Palermo por la Liga de Italia Juventus, actual campeón y líder de la Liga italiana de fútbol, con el argentino Gonzalo Higuaín de titular y su compatriota Paulo Dybala de suplente, visitará hoy a Palermo, en uno de los dos partidos adelantados de la sexta fecha de la Serie A. El partido se jugará a partir de las 13 (hora de la Argentina), en el estadio Renzo Barbera de la ciudad de Palermo y, en Juventus, puntero con 12 unidades, el técnico Massimiliano Allegri dispuso en la línea de ataque a Higuaín (ex River Plate) con el croata Mario Mandzukic, una dupla que será titular por primera vez en el torneo. El entrenador, asimismo, dispuso que Dybala (ex Instituto de Córdoba) esté en el enfrentamiento de su ex club, integrando el banco de suplentes. “Después de un año extraordinario, es normal que para Dybala sea todo un poco más difícil, le falta el gol, porque los defensores lo conocen más. Paulo debe estar tranquilo de lo importante que es para nosotros, si no vuelve al gol en la liga lo hará pronto en la Liga de Campeones”, declaró en conferencia de prensa Allegri, según informó La Gazzetta dello Sport. En el otro partido adelantado, Napoli, segundo en las posiciones con 11 puntos, jugará en su estadio San Paolo ante el Chievo Verona (10). La sexta fecha continuará el domingo con el siguiente programa: Fiorentina-Milan; Genoa-Pescara; Inter-Bologna; Lazio-Empoli; Sassuolo-Udinese y Torinio-Roma. Lunes: Crotone-Atalanta y Cagliari-Sampdoria.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

EL DT APOSTARIA A LOS MISMOS ONCE QUE VENCIERON LA NOCHE DEL JUEVES A ARSENAL POR LA COPA ARGENTINA

Gallardo probará el mismo equipo para visitar a Defensa De no mediar algún inconveniente, el entrenador del equipo “millonario” no realizará cambios para el partido que se jugará mañana en Florencio Varela.

E

l director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, probará hoy el mismo equipo que venció la noche del jueves a Arsenal de Sarandí por la Copa Argentina para visitar mañana a Defensa y Justicia en Florencio Varela, por la cuarta fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. La intención del “Muñeco” es respetar la titularidad de Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Milton Casco; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. De todos modos, será algo que termine de definir en la última práctica de hoy, que se desarrollará desde las 18 en el estadio Monumental de Núñez. Además de los posibles titulares, Gallardo citó para el partido con Defensa a los siguientes

■ El plantel de River con el cheque de 936 mil pesos que ganó la noche del jueves al sortear una nueva instancia de la Copa Argentina.

jugadores: Enrique Bologna (arquero); Camilo Mayada, Luis Olivera, Gonzalo Montiel (defensores); Nicolás Domingo, Joaquín Arzura, Iván Rossi,

LIGA ESPAÑOLA

Barcelona busca volver al triunfo ahora sin Messi Barcelona, sin el astro Lionel Messi por lesión, buscará hoy la vuelta al éxito cuando enfrente como visitante a Sporting Gijón, desde las 11:15, hora de Argentina, por la sexta fecha de la Liga española de fútbol. El equipo catalán sufrió la baja de Messi, su jugador más importante e influyente en el plantel, a raíz de una rotura muscular en la pierna derecha que lo descartó para sus próximos compromisos incluida la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas con el seleccionado argentino de fútbol ante Perú y Paraguay, el 6 y 11 de octubre, respectivamente. La lesión del crack rosarino, que generó el descontento del director técnico del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, y luego las disculpas de AFA a Barcelona por esa opinión, se produjo en el empate 1-1 como local del miércoles pasado ante Atlético de Madrid que le quitó la chance a Barcelona, que reúne 10 unidades, de acortar distancias con el puntero Real Madrid (13). Barcelona, que tendrá entre

sus filas al volante Javier Mascherano, sumó cuatro puntos en los últimos tres partidos con la caída 2-1 ante Alavés; el triunfo 5-1 ante Leganés; y el empate frente al conjunto de Diego Simeone. Por su parte, Sporting Gijón suma siete unidades en el torneo español y viene de perder 2-1 ante Celta de Vigo. El resto de los partidos de hoy son: Eibar (Mauro Dos Santos y Gonzalo Escalante)-Real Sociedad (Gerónimo Rulli); Athletic de Bilbao-Sevilla (Matías Kranevitter, Gabriel Mercado, Luciano Vietto, Nicolás Pareja y Joaquín Correa); y Las Palmas (Sergio Araujo)-Real Madrid. Mañana: Leganés-Valencia (Enzo Pérez y Ezequiel Garay); Atletico de Madrid (Angel Correa, Augusto Fernández y Nicolás Gaitán)-La Coruña (Germán Lux); Villarreal (Mateo Musacchio)-Osasuna; Espanyol (Pablo Piatti)-Celta (Gustavo Cabral y Facundo Roncaglia). Lunes: Alavés (Cristian Espinoza)-Granada (Ezequiel Ponce).

Denis Rodríguez (mediocampistas); Tomás Andrade e Iván Alonso (delanteros). El plantel arribó al Aeroparque Metropolitano Jorge Newery alrededor de las 10:15 e inmediatamente se trasladaron al estadio del barrio de Núñez para entrenarse muy liviano y a puertas cerradas. “Dimos un paso grande en la Copa Argentina que es muy importante, yo la gané con Huracán y es lindo obtenerla. Además, el torneo de Primera es largo y podemos dedicarnos con más tiempo a la Copa”, dijo el mediocampista Gonzalo Martínez en declaraciones a TyC Sports. En cuanto a su nivel y la importancia que ha ganado en esta etapa del equipo que dirige Marcelo Gallardo, el ex jugador de Huracán señaló: “estoy con mucha confianza y ganando minutos en la cancha y eso me ayuda para mejorar”. River ganó la noche del jueves con tanto de Lucas Alario y Martínez elogió mucho al goleador y su actualidad al poner de relieve que el delantero “está en su mejor momento y, para nosotros, es muy importante, anoche hizo un gol, el arquero le tapó otro y estrelló un tiro en el travesaño”. River, en cuartos de final de la Copa Argentina, cuyo ganador intervendrá en la Copa Libertadores de 2017, jugará ante Unión de Santa Fe.


42 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016 EL PLANTEL DE BOCA CONTINUO AYER CON SU PREPARACION DE CARA AL DUELO DE MAÑANA ANTE EL “CERVECERO”

Barros Schelotto analiza “pocos cambios” para recibir a Quilmes Jonathan Silva jugaría en lugar del colombiano Frank Fabra, mientras que en el mediocampo la duda es Andrés Cubas o Wilmar Barrios.

E

l director técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, solicitó “un mensaje de tranquilidad” de cara al partido del miércoles por octavos de final de Copa Argentina ante Lanús que generó controversia por los días de descanso previo de cada equipo. “Se habló demasiado, es un tema que se puso por encima del partido mismo y tenemos que prestarle atención al juego; hay que bajar un mensaje de tranquilidad para ese partido”, señaló Barros Schelotto en conferencia de prensa. Los dirigentes de Boca solicitaron que Lanús, que en principio disputaba su compromiso ante Aldosivi de Mar del Plata como local hoy, juegue por el torneo local el mismo día y a la misma hora que Boca-Quilmes para evitar una supuesta ventaja deportiva. Las autoridades de Lanús aceptaron, pero en el medio se generaron declaraciones extrafutbolísticas. A propósito de la formación para mañana, Barros Schelotto no la confirmó y anticipó que habrá “pocos cambios”, pero los titulares serían: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y

■ Jonathan Silva jugaría mañana como titular en lugar de Frank Fabra, ya que el “Mellizo” Guillermo lo guardaría para el duelo con Lanús.

Frank Fabra o Jonathan Silva; Pablo Pérez y Andrés Cubas o Wilmar Barrios; Fernando Zuqui, Ricardo Centurión y Cristian Pavón; y Darío Benedetto. La lista de concentrados se completa con Axel Werner. Juan Insaurralde, Leonardo Jara, Rodrigo Bentancur, Federico Carrizo, Sebastián Pérez, Walter Bou. El “Mellizo” definirá hoy el equipo porque maneja la po-

sibilidad de darle descanso a Cubas, con vistas al choque por Copa Argentina, con el ingreso del colombiano Wilmar Barrios. De lo contrario, la única variante sería el ingreso de Zuqui por Carrizo. El delantero y figura del equipo Carlos Tevez no será de la partida ante Quilmes porque aun debe dos fechas de suspensión por la expulsión ante Belgrano de Córdoba en La Bombonera

por la agresión verbal al árbitro Germán Delfino. Barros Schelotto señaló que pone “lo mejor” en cuanto a la conformación de los titulares y como respuesta a la consulta por los volantes colombianos Barrios y Sebastián Pérez: “trabajamos para que todos lleguen a asumir la presión. (Angel) Correa en Atlético de Madrid no es titular y hace un año y medio que está ahí”.

San Lorenzo se guardará a varios titulares para jugar con Patronato

GIMNASIA DE LA PLATA

Tras la ajustada victoria del jueves ante La Guaira por Copa Sudamericana (2-1), San Lorenzo de Almagro se entrenó ayer con la cabeza puesta en el encuentro de Primera división de mañana a las 16, ante Patronato en Paraná, en donde el director técnico Diego Aguirre reservará a varios titulares para la revancha en Venezuela. El cuerpo técnico azulgrana reservará a Mathías Corujo, Marcos Angeleri, Franco Mussis, Sebastián Blanco, Fernando Belluschi y Nicolás Blandi para jugar en Venezuela, señalaron allegados al club de Boedo. Después del entrenamiento de hoy por la tarde, Aguirre definirá a los que jugarán ante Patronato, aunque un posible equipo sería con Sebastián Torrico; Paulo Díaz, Marcos Senesi, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Néstor Ortigoza y Juan Mercier; Ezequiel Cerutti, Bautista Merlini y Martín Cauteruccio; Gonzalo Bergessio. El resto de los convocados son Nicolás Navarro, Brian Mieres, Lautaro Montoya, Alberto Costa, Rodrigo De Ciancio, Gabriel Esparza, Ezequiel Avila y Tomás Conechny. Los futbolistas del “Ciclón” trabajaron divididos en dos grupos: los que sumaron la mayor cantidad de minutos ante La Guaira hicieron ejercicios regenerativos en el gimnasio y en el campo de juego. El resto del plantel completó series de trabajos con pelota con pautas específicas, para terminar con tareas de coordinación y definición. Ezequiel Cerutti, quien regresará como titular después de la lesión que sufrió en la primera fecha ante San Martín de San Juan, se entrenó con el segundo grupo sin inconvenientes, mientras que Fabricio Coloccini continuó con las tareas de kinesiología en gimnasio y en campo. Leandro Romagnoli, por su parte, comenzó ayer a la mañana su recuperación con tareas kinésicas. San Lorenzo volverá a entrenarse hoy a las 15.30 -a puertas cerradas y sin atención a la prensa- y luego partirá en vuelo privado a Paraná. El regreso está previsto al finalizar el encuentro que disputará ante Patronato desde las 16 de mañana, con arbitraje de Jorge Baliño.

El entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata, Gustavo Alfaro, admitió ayer que pensó en renunciar después de la transferencia del volante Maximiliano Meza a Independiente, operación que motivó un cruce de opiniones con la dirigencia del club y desde la que no había tenido contacto con los periodistas. “Honestamente pensé en irme -reconoció-. Cada uno tiene sus razones y es preso de sus palabras. Me banqué un comunicado por una interpretación de lo que dije”, dijo sobre las razones por las que evito el contacto con la prensa. Alfaro, tras varios días sin conversar con la prensa, accedió a los micrófonos luego de la práctica matutina y habló en conferencia sobre la situación que desencadenó la venta de Meza. “Estuve muy caliente porque interrumpía un largo proceso de trabajo, porque me costó armar el plantel y convencer a los jugadores”, puntualizó. “Pido disculpas por mi silencio, pero me pareció que era lo más prudente. No era lo más oportuno hablar hasta que no lo hiciera con el presidente”, dijo el director técnico, quien podría concretar en estas horas la reunión con el directivo para cerrar el tema. “Entiendo que el presidente no podía tener un club parado, pero en lo deportivo nos afecta, perdimos a un jugador que desequilibraba, colaboraba en ataque y defensa. De la noche a la mañana se cerró la negociación. Nos sorprendió a todos”, agregó. “Voy a seguir hasta que la comisión directiva lo

Por último, Barros Schelotto, ante la pregunta de un periodista, no quiso referirse al presente del delantero Darío Benedetto, cuestionado por su rendimiento y por las chances desperdiciadas en el empate ante Godoy Cruz. El “Mellizo” salió del paso con un ejemplo en sus tiempos como jugador: “cuando debuté en Boca, entré a La Bombonera y a los dos minutos hice un gol; no viví lo de Benedetto”. El plantel se entrenó en Casa Amarilla con la presencia del volante Fernando Gago, por primera vez, con el resto de sus compañeros, en su etapa final de recuperación por la rotura del tendón de Aquiles izquierdo. El ex Real Madrid participó del trabajo táctico con dos equipos de 11 futbolistas, sin arqueros, en un lapso de 35 minutos. Para los de pechera blanca se alistaron: Peruzzi, Lisando Magallán, Juan Insaurralde y Fabra; Pérez, Gago y Cubas; Zuqui, Tevez y Pavón; y Walter Bou. Para los de pechera azul: Leonardo Jara, Vergini, Tobio y Jonathan Silva; Sebastián Perez, Barrios, Bentancur; Centurión, Castellani y Carrizo; y Benedetto. Boca Juniors, que reúne cuatro puntos en el torneo local, recibirá el domingo a Quilmes (2) por la cuarta fecha y el miércoles enfrentará a Lanús en Mar del Plata por los octavos de final de la Copa Argentina, certamen que aporta una plaza a la Copa Libertadores 2017 para el campeón.

“Pensé en irme”, admitió Gustavo Alfaro decida, pero el daño deportivo ya está hecho. A mí no me tienen que dar explicaciones de cómo se maneja el club. Yo sólo soy el entrenador del equipo. Tenía un plantel para pelear los primeros ocho lugares. De los primeros puestos me lo bajaron a mitad de tabla”, siguió. En tanto, sobre su decisión de continuar al frente del equipo explicó: “Me convenció la relación que tengo con los jugadores y lo que me costó llegar a Gimnasia, el afecto y el apoyo que me demostró la gente y mas allá de las eventualidades el compromiso que tengo de tratar de ponerlo a Gimnasia entre los mejores, pienso que el futuro quizás sea mejor que el presente”. El plantel realizó ayer una práctica de fútbol en el predio de Estancia Chica, donde el entrenador paró en cancha el equipo titular que tiene en mente para visitar a Arsenal de Sarandí, el próximo lunes en el marco de cuarta fecha del certamen. El once tendría a Sebastián Gorga por Ezequiel Bonifacio como lateral derecho, mientras que Dardo Miloc y Sebastián Romero entrarían en el medio por Daniel Imperiale y Darío Bottinelli, respectivamente. En tanto, el delantero Nicolás Mazzola entraría por Pablo Vegetti. Así, la formación inicial sería con: Alexis Martín Arias; Sebastián Gorga, Manuel Guanini, Christian Ramos y Lucas Licht; Ramiro Carrera, Luciano Perdomo y Dardo Miloc; Franco Niell y Nicolás Mazzola.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 20:00 RECIBE A TIGRE POR LA 4ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

Independiente quiere retornar al triunfo con un equipo alternativo El “Rojo” viene de empatar 1-1 con Quilmes, mientras que el “Matador” de Victoria todavía no ha ganado en el presente torneo.

I

ndependiente de Avellaneda, que frenó su impulso ganador con dos empates consecutivos, uno por el torneo local y otro por la Copa Sudamericana, recibirá hoy a Tigre, que aún no ganó ningún partido, en uno de los cinco encuentros que darán continuidad a la cuarta fecha del Campeonato de Primera división. El partido se jugará a partir de las 20 en el estadio Libertadores de América, de Independiente, será arbitrado por Fernando Espinoza y lo televisará Telefe. El “Rojo” de Avellaneda que conduce Gabriel Milito comenzó el torneo con dos triunfos consecutivos, sobre Belgrano (1-0) y Godoy Cruz (2-0), y luego igualó con Quilmes (1-1), en un compromiso en que preservó a varios titulares debido a su participación en la Copa Sudamericana. En el torneo internacional, eliminó a Lanús (con un marcador global de 3-0) y ya en octa-

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

INDEPENDIEN T E

20

00

Independiente: Gonzalo Rehak; Damián Martínez, Nicolás Figal, Hernán Pellerano y Nicolás Tagliafico; Domingo Blanco, Julián Vitale, Ezequiel Barcos y Juan Sánchez Miño; Martín Benítez y Lucas Albertengo. DT: Gabriel Milito. Tigre: Nelson Ibáñez; Martín Galmarini, Erik Godoy, Mariano Echeverría y Bruno Uribarri; Lucas Menossi, Gaspar Iñíguez, Sebastián Rincón y Diego Morales; Lucas Janson y Carlos Luna. DT: Pedro Troglio. Arbitro: Fernando Espinoza. TV: Telefe.

■ Martín Benítez será uno de los delanteros esta noche en el equipo de Independiente.

vos de final, igualó esta semana como local ante Chapecoense (0-0), de Brasil, en resultados que frenaron su impulso ganador. En ese contexto, Independiente, con 7 puntos en el campeonato, dará prioridad a la Sudamericana y por eso volverá a cuidar a sus jugadores, algo que Tigre (1) intentará aprovechar para lograr su primera victoria, luego de haber per-

dido con Estudiantes (3-0) y Newell’s (1-0), e igualado con Huracán (1-1). En cuando a la formación del ‘Rojo’, la intención de Milito era repetir el equipo que igualó con Quilmes, pero no será posible dado que el delantero Martín Benítez fue licenciado y viajó a su Posadas natal (debido a que fue padre) y tampoco estará disponible quien iba a reemplazarlo, Germán Denis,

lesionado. Lo seguro es que jugará Lucas Albertengo y su acompañante podría ser el uruguayo Diego Vera. Es que Milito le dará prioridad al partido revancha del miércoles en Santa Catarina, en el que se jugará el pase a cuartos de final. En Tigre, el entrenador Pedro Troglio tampoco repetirá el equipo que sumó su primer

punto la semana pasada ante el ‘Globito’. El ‘Matador’ de Victoria irá a Avellaneda con dos variantes, ya que ingresarán Bruno Uribarri por Diego Sosa y el colombiano Sebastián Rincón por Kevin Itabel, el resto será el mismo equipo, con Diego ‘Cachete’ Morales como generador de fútbol y el goleador Carlos ‘Chino’ Luna en la delantera.


44 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016 DESDE LAS 14 JUGARAN POR LA CUARTA FECHA DEL TORNEO DE LA AFA

Newell’s y Atlético Tucumán se miden esta tarde en Rosario La “Lepra” llega a este partido con un empate como visitante de 1-1 ante Sarmiento de Junín, mientras que los tucumanos vienen de perder 2-0 ante Estudiantes de La Plata.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

NE W EL L’S OL D BOYS TV CANAL 9

Newell’s: Luciano Pocrjnic; Luis Advíncula, Sebastián Domínguez, Néstor Moiraghi y Germán Voboril; Diego Mateo y Facundo Quignón; Joel Amoroso, Mauro Formica y Maximiliano Rodríguez; Ignacio Scocco. DT: Diego Osella. Atlético Tucumán: Cristian Luchetti; Mauricio Rosales, Bruno Bianchi, Franco Sbuttoni y Pablo Cáceres; Javier Mendoza, Guillermo Acosta, Nery Leyes y Lucas Villalba; David Barbona y Cristian Menéndez. DT: Juan Manuel Azconzábal. Arbitro: Ariel Penel.

N

ewell’s Old Boys recibirá hoy a Atlético Tucumán en un partido que se presume atractivo por el buen comienzo de temporada que tuvieron ambos, y que dará continuidad a la cuarta fecha del Campeonato de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 14 en el estadio de “Ñuls” ubicado en el Parque de la Independencia rosarino, será arbitrado por Ariel Penel y lo televisará Canal 9. Newell’s, con siete puntos, y Atlético Tucumán, con seis, son dos de los equipos que sorprendieron por su buena campaña en las tres primeras fechas del torneo y prometen un partido interesante, entre conjuntos que saldrán a buscar la victoria.

■ Ignacio Scocco, el goleador que tiene Newell’s de Rosario.

Descartado el ex delantero de San Lorenzo Mauro Matos por una tendinitis en el Aquiles derecho que lo marginará durante varios partidos, el director técnico “rojinegro” Diego Osella confirmó su reemplazo por el volante ofensivo Mauro Formica como único cambio, lo que obligará al goleador Ig-

Huracán recibe a Sarmiento y va por su primera victoria Huracán, que hasta ahora no pudo ganar y su versión está bastante alejada de la que mostró en la temporada pasada, recibirá a Sarmiento de Junín, en uno de los cinco partidos que darán continuidad hoy a la cuarta fecha del torneo de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 20:15, en el estadio Tomás Ducó, del porteño barrio de Parque de los Patricios, con el arbitraje de Fernando Rapallini, y lo transmitirá la Televisión Pública. Huracán, con 2 puntos producto de otros tantos empates, viene de conseguir una angustiosa igualdad ante Tigre en Victoria, con un gol conseguido en tiempo de descuento por Martín Nervo. Con relación a ese partido, el técnico Eduardo Domínguez no podrá contar con el ex delantero de Rafaela Ignacio Pussetto, quien presenta un esguince en el tobillo izquierdo y su probable reemplazante sería el ecuatoriano Angulo. Por otra parte, el zaguero Federico Mancinelli se perdió los partidos ante Quilmes y Tigre por un traumatismo en el pie derecho, y así, Luca Sosa pasaría a jugar de marcador lateral izquierdo en lugar de Ezequiel Garré.

1400

También se encuentra recuperado de una contractura en el aductor izquierdo el mediocampista Mauro Bogado, quien estará entre los suplentes. Sarmiento, que suma 4 puntos, tras un triunfo y un empate que consiguió la fecha pasada ante Newell’s 1-1, respecto de la alineación presentada en ese cotejo, el entrenador Gabriel Schurrer tendrá la ausencia del experimentado volante Jonathan Santana (ex San Lorenzo, River, Independiente y San Telmo), quien sufrió una sobrecarga muscular en el isquiotibial izquierdo y en su lugar jugará Lucas Pérez Godoy.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

HUR AC A N

20

15

Huracán: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Luca Sosa o Ezequiel Garré; Matías Fritzler y Mariano González; Patricio Toranzo y Daniel Montenegro; Julio Angulo y Diego Mendoza. DT: Eduardo Domínguez. Sarmiento: Julio Chiarini; Alexis Niz, Francisco Dutari, Nicolás Bianchi Arce y Guillermo Cosaro; Hamilton Pereira y Lucas Pérez Godoy; Gonzalo Di Renzo, Walter Busse y Kevin Mercado; Leandro Díaz. DT: Gabriel Schurrer. Arbitro: Fernando Rapallini.

nacio Scocco a jugar como única referencia de área, mientras el marcador lateral derecho peruano Luis Advíncula, quien había sufrido un esguince en el tobillo derecho, se recuperó y jugaría. El otro cambio previsto por Osella era el ingreso del volante central Sebastián Prediger en lugar de Diego Mateo, pero en la práctica de ayer el propio ‘Pomelo’ Mateo chocó con el ‘Perro’ Prediger durante un ejercicio con pelota y este último sufrió una fractura en la primera falange del quinto dedo del pie derecho, a raíz de la cual sería infiltrado pero seguiría en el banco de suplentes. Sin embargo, Osella aún no confirmó la formación con esta

particular explicación: “Me voy a tomar hasta último momento para definir el equipo porque hay un par de cuestiones tácticas que debo resolver en función de Atlético. Quiero ver si viene con una sola referencia de área y dos externos, y un triángulo en el medio (Acosta, Leyes y Villalba, quienes lo hacen muy bien) y de qué manera armaremos para ejercer la presión. Dependerá de transiciones rápidas, así que vamos a esperar. No soy de ocultar. Vamos a ver si hay confirmación del otro lado”. Y Atlético, que venía dulce por sus victorias como local de Rafaela y visitante de Arsenal, cayó en el último partido de local contra Estudiantes,

motivo por el cual su técnico, Juan Manuel Azconzábal, decidió los ingresos del defensor Mauricio Rosales por Leonel Di Plácido y del delantero David Barbona por la ‘Pulguita’ Luis Rodríguez, y los dos salientes integrarán el banco de suplentes. Los tucumanos del ‘Vasco’ Azconzábal se caracterizan por su planteo ofensivo y su buen trato de pelota, a pesar de que en el último partido fueron sorprendidos en dos buenas jugadas de Estudiantes, que definió el partido con goles de Auzqui. Y Newell’s, que les ganó a Quilmes y Tigre con más contundencia que buen juego y dos grandes actuaciones de su arquero Luciano Pocrjnic, jugó mal en el empate 1-1 como visitante de Sarmiento en Junín y hoy buscará volver a la victoria, primero, y tratar de jugar bien, después, como reconoció su técnico Diego Osella: “Hoy sólo sirve ganar como sea”.

Central quiere más ante Rafaela Rosario Central, que llega entonado tras haberse clasificado para los cuartos de final de la Copa Argentina, visitará hoy a Atlético Rafaela, en uno de los cinco partidos que darán continuidad a la cuarta fecha del campeonato de Primera división. El partido se jugará a partir de las 16:15, en el estadio Nuevo Monumental de la ciudad de Rafaela, contará con el arbitraje de Mariano González y será televisado por canal 9. Central, ha conseguido hasta ahora 4 unidades, con un triunfo, un empate y una derrota, y viene de ganarle 1-0 a Patronato de Paraná. Con respecto a ese partido, el técnico Eduardo Coudet tiene que afrontar varios cambios ya que los marcadores laterales Víctor Salazar y Paulo Ferrari, y el mediocampista derecho Walter Montoya deberán cumplir una fecha de suspensión. Para marcar punta por derecha la primera opción que aparece es la de Cristian Villagra.

De hecho fue Villagra quien terminó jugando en esa posición cuando el “Loncho” Ferrari vio la roja en el partido ante Morón por la Copa Argentina, mientras que en el sector izquierdo podría estar José Luis Fernández o Jonás Aguirre. Mientras que en el lugar de Montoya no está definido si jugará Mauricio Martínez, el más indicado ya que cumple una función similar, o bien lo hará Fabián Bordagaray, de características más ofensivas. En la Copa Argentina, el elenco “Canalla” pasó a cuartos de final después de vencer a Deportivo Morón por 2 a 0 y se cruzará con el ganador del cruce que Boca y Lanús jugarán el miércoles en Mar del Plata. Por su parte Rafaela, con 6 unidades, está preocupado por mejorar su posición en la tabla para los cuatro descensos, ya que ocupa el penúltimo lugar, con 0,926 de coeficiente, teniendo solo por debajo a Talleres de Córdoba (0,333).

Con relación al equipo que viene de ganarle 1-0 a Gimnasia en La Plata, y que sumó su segundo triunfo consecutivo, el entrenador Juan Manuel ‘Chocho’ Llop, ante la ausencia obligada del lesionado Teodoro Paredes (distensión del bíceps femoral de la pierna derecha), incluirá a Rodrigo Colombo, quien ya había reemplazado al paraguayo en La Plata.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

R A FA EL A

TV

CANAL 9

1615

Rosario Central: Sebastián Sosa; Cristian Villagra, Esteban Burgos, Hernán Menosse y José Luis Fernández ó Jonás Aguirre; Gustavo Colman, Damián Musto, Washington Camacho y Fabián Bordagaray o Mauricio Martínez; Marco Ruben y Teófilo Gutiérrez. DT: Eduardo Coudet. Atlético Rafaela: Lucas Hoyos; Eros Medaglia, Rodrigo Colombo, Gastón Campi y Mathías Abero; Walter Serrano, Lucas Pittinari, Emiliano Romero y Marco Borgnino; Fernando Luna y Robin Ramírez. DT: Juan Manuel Llop. Arbitro: Mariano González.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

LA “ACADEMIA” VISITARA DESDE LAS 18 A VELEZ POR LA CUARTA FECHA DEL TORNEO DE LA AFA

Racing busca mejorar su imagen con la vuelta del ‘Licha’ López El equipo del ‘Ruso’ Zielinski viene de empatar 1-1 ante Defensa, mientras que el “Fortín” llega a este partido con una derrota de 2-1 contra San Lorenzo.

R

acing Club, con el regreso del delantero Lisandro ‘Licha’ López, recuperado de un desgarro que sufrió en la pretemporada y le impidió debutar hasta el momento, buscará mejorar la pobre imagen que dejó tras su empate con Defensa y Justicia cuando visite a Vélez Sarsfield, que llega golpeado luego de perder ante San Lorenzo, en uno de los cinco partidos a jugarse hoy por la cuarta fecha del torneo de Primera división. El encuentro se jugará en el estadio José Amalfitani, en el barrio porteño de Liniers, desde las 18, con el arbitraje de Mauro Vigliano y televisación de Canal 13. Dos caras mostró Racing desde que es dirigido por Ricardo Zielienski. Una promisoria, con un equipo maduro y sólido en el debut triunfal ante San Martín de San Juan, cuando le ganó 2-0 de visitante; y la otra preocupante, la del fin de se-

■ El delantero Lisandro López reaparecerá esta tarde en el ataque de Racing.

mana pasado, cuando en el ‘Cilindro’ igualó jugando mal ante Defensa 1 a 1. Racing fue despedido por algunos silbidos en su estadio, porque el desarrollo lo favoreció al colocarse en ventaja rápidamente y con escasos méritos ante Defensa y luego optó por retrasarse conformado por la diferencia, adoptando una postura lejana de ser ambiciosa. Esa mala performance, con un esquema defensivo jugando de local ante un rival que, aunque plantea un esquema muy

abierto y generoso, no deja de ser un equipo de los denominados ‘chicos’, no cayó nada bien en Avellaneda y en Liniers debería un haber cambio de actitud. Con esa intención va Racing a Liniers, con el fin de mejorar su imagen y con un esperado regreso, el de ‘Licha’ López, la figura del equipo, quien vuelve tras superar un desgarro de 4,5 milímetros en el sóleo de su pierna izquierda. El delantero, que entrará por Lautaro Martínez, ofrece una cuota de

jerarquía y desequilibrio que no tiene parangón con el resto del plantel. También vuelve el marcador de punta Iván Pillud, que se recuperó de una fractura incompleta de la primera falange del quinto dedo del pie izquierdo, por el desgarrado Gastón Díaz. Vélez vive una situación atípica, la de jugar mirando de reojo la tabla de promedios y no porque esté en los últimos puestos, ya que supera a siete equipos antes de sumarse al grupo de los cuatro que descienden,

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

V EL E Z

1800

Vélez Sarsfield: Alan Aguerre; Nicolás Tripicchio, Cristian Nasuti, Fausto Grillo y Maximiliano Caire; Leandro Somoza; Hector Canteros, Blas Cáceres y Gonzalo Díaz; Maximiliano Romero y Mariano Pavone. DT: Cristian Bassedas. Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Sergio Vittor, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Oscar Romero, Diego González, Luciano Aued y Marcos Acuña; Lisando López y Gustavo Bou. DT: Ricardo Zielinski. Arbitro: Mauro Vigliano. Televisa: Canal 13

sino porque una mala racha lo puede complicar un poco ahora y mucho para el futuro. El equipo que entrena Cristian Bassedas había logrado una convincente victoria ante Rosario Central de local por 2 a 0, pero una semana después involucionó y cayó ante San Lorenzo. No obstante, tiene material con mucha experiencia como para no penar, como Mariano Pavone, Cristian Nasuti, los lesionados Fabián Cubero y Hernán Barcios y valores jóvenes como Héctor Canteros y Maximiliano Romero. Para hoy en Vélez habrá dos cambios con respecto al equipo que perdió en el bajo Flores, ingresando Canteros en lugar de Leandro Desábato y y Nicolás Tripicchio, autor del gol ante San Lorenzo, por Lautaro Gianetti, lo que provocará el desplazamiento de Fausto Grillo como zaguero izquierdo.


46 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016 EL PRESIDENTE DEL COMITE DE REGULARIZACION DE LA AFA EXPLICO LAS RAZONES DEL PARO POR TIEMPO INDETERMINADO DE LA B NACIONAL

“Siento que me quieren voltear”, denunció Armando Pérez Pedro Castillo

“Tenemos tiempo hasta diciembre para darle el dinero a la B Nacional. Cuando paguemos van a seguir diciendo que yo tengo la culpa”, afirmó el también titular de Belgrano de Córdoba.

E

l presidente del Comité de Regularización, Armando Pérez, denunció ayer que un sector de la dirigencia de AFA lo quiere “voltear”, al explicar las razones del paro por tiempo indeterminado que decretó el último jueves la Primera B Nacional, segunda categoría del fútbol argentino. El presidente de Belgrano de Córdoba calificó la medida como “un paro político” y relativizó las urgencias expuestas por sus pares de la divisional, que reclaman el pago de un millón y medio de pesos por mes para poder afrontar los gastos de la competición. “Tenemos tiempo hasta diciembre para darle el dinero a la B Nacional. Cuando paguemos van a seguir diciendo que yo tengo la culpa. Siento que me quieren voltear”, apuntó Pérez. El titular del Comité de Regularización aseguró que los clubes de la B Nacional “tendrán que demostrar qué hicieron con la plata” cobra-

■ Armando Pérez afirmó que tienen tiempo hasta diciembre para darle el dinero a la B Nacional.

da hasta el momento por los derechos de televisación, al tiempo que propuso “regionalizar” la categoría para bajar los costos de logística. Los clubes de la Primera B Nacional, representados por el vicepresidente de Nueva Chicago, Daniel Ferreiro, decretaron el jueves un cese de actividades por tiempo indeterminado para reclamar el pago de 1,5 millones de pesos

La AFA ofreció disculpas al club catalán por los dichos del “Patón” La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se puso en contacto con los dirigentes de Barcelona para ofrecer sus disculpas por los dichos del entrenador del seleccionado argentino, Edgardo Bauza, sobre la lesión del crack Lionel Messi. El portavoz de Barcelona, Josep Vives, según la página oficial del club español, informó que la AFA se puso “en contacto” con el equipo catalán para expresar “sus disculpas por las manifestaciones que hizo su seleccionador en relación a la lesión de Leo Messi”. En ese sentido, la AFA consideró como “desafortunadas” las palabras de Bauza, quien señaló que Barcelona “no cuida mucho” al capitán

del seleccionado argentino, pero al mismo tiempo remarcó que fueron sin “mala intención”. “Tanto la AFA como Barcelona manifiestan la voluntad de trabajar para que Leo Messi se recupere lo antes posible porque, como ha dicho Luis Enrique, Messi es patrimonio del fútbol mundial”, indicó Vives. Lionel Messi, de 29 años, sufrió la rotura muscular en la pierna derecha en el empate 1-1 ante Atlético Madrid por Liga española que lo marginará de sus próximos compromisos con Barcelona y de la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018 ante Perú y Paraguay, del 6 y 11 de octubre, respectivamente.

por mes y poder así competir en el campeonato de Segunda división. “No es un paro ni un lockout -aclaró Ferreiro-. Es una medida en defensa de nuestros intereses porque nuestros clubes están desfinanciados por la falta de gestión”. La decisión adoptada por la

B Nacional podría ampliarse la semana próxima al resto de las categorías de ascenso, que este fin de semana mantuvieron sus respectivas programaciones. Por otra parte, Armando Pérez, reprendió ayer al DT del seleccionado argentino, Edgardo Bauza, al afirmar

que “hay que ubicarse y tener una buena relación con Barcelona” a propósito de las críticas que realizó sobre el cuidado del astro argentino Lionel Messi. “Voy a hablar con Bauza esta tarde. Sus dichos como técnico de la selección tienen otra repercusión. Hay que ubicarse y tener una buena relación con Barcelona”, exigió ante los micrófonos de TyC Sports. El máximo dirigente del fútbol argentino agregó después que también tomará contacto con el presidente del club catalán, Josep María Bartomeu, para bajarle el tono a la polémica que desató el “Patón” cuando declaró que Barcelona “no cuida mucho a Messi”. “Nos mandan mensajes para que cuidemos a Messi, pero ellos mucho no lo cuidan. Me extraña que lo hagan jugar todos los partidos, más con los problemas que tiene”, protestó Bauza, un día después de que se confirmara que Messi sufrió un desgarro en el aductor derecho. Por esa lesión, que lo deja afuera de las canchas por tres semanas, el rosarino fue desafectado de los próximos partidos ante Perú en Lima y Paraguay en Córdoba, por Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018.

Bauza bajó un cambio: “no quiero pelearme con Barcelona” El director técnico del seleccionado argentino, Edgardo Bauza, aclaró ayer que no tiene intenciones de “pelear con Barcelona” con el objetivo de aplacar la polémica que estalló el jueves cuando acusó al club catalán de no cuidar debidamente al astro Lionel Messi, lesionado un día antes en un partido con Atlético de Madrid por la Liga de España. “Quiero aclarar que no quiero pelearme con Barcelona sino todo lo contrario. Queremos trabajar a la par de ellos por el bien del jugador, que no es cualquier jugador. Lo que dije fue en un contexto que no se reflejó en las notas periodísticas. Lo que señalé fue que es responsabilidad de todos cuidar a Messi”, explicó el entrenador al diario barcelonés Sport. El “Patón” recordó que la selección argentina desvinculó a Messi del último partido de Eliminatorias Sudamericanas con Venezuela como muestra de buena voluntad para la preservación física del jugador y

pidió un gesto similar por parte del club, que desde entonces lo utilizó en todos sus compromisos de Liga y Champions. “La gente del Barcelona me llamó especialmente para pedirme que después del partido con Uruguay en Mendoza liberáramos a Messi de jugar contra Venezuela para que regresara lo antes posible a su club con el fin de continuar con la recuperación de sus dolores en el pubis. Nosotros comprendimos que era lo mejor para Messi y su club y accedimos”, demostró. “Pero no podemos desconocer también que Lionel jugó cuatro partidos después. Entonces también pedimos a su club que tenga consideración con el jugador y que lo cuiden para que todos podamos disfrutarlo. Su lesión nos perjudica”, lamentó. “Conozco poco a Messi pero entiendo que él siempre quiere jugar en su club y también en su selección. Es ahí cuando nosotros, los entrenadores y los médicos debemos asumir la responsabilidad y tener la capaci-

dad de disuadirlo de que juegue siempre, porque corre riegos de lesionarse. Nosotros no podemos ni queremos intervenir en la planificación del Barcelona y entendemos las necesidades del club de contar con el jugador. Es por eso que lo que dije fue para que se tomara conciencia y que nos ayuden a cuidarlo, protegerlo para que podamos disfrutarlo en el Barcelona y en la selección”, concluyó. Messi, que arrastra molestias en el pubis desde el inicio de la actual temporada, sufrió el miércoles un desgarro en su aductor derecho y quedó desafectado de los dos próximos partidos del seleccionado argentino ante Perú en Lima y Paraguay en Córdoba, por las Eliminatorias Sudamericana para el Mundial Rusia 2018. Un día después de sufrir esa dolencia, Bauza cuestionó que el club catalán siempre le pide a la AFA que cuide a Messi de eventuales lesiones pero que no procede de la misma manera cuando dispone del futbolista.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

5/17

POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Viento moderado a regular del sector sur. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado a nublado. Viento moderado del sector sur, rotando al sector este.

6

15

Hoy

3

18

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

2/14

11

lunes

6

17

martes

6

10

3/10

Islas Malvinas

Polo Sur

Si lo que vas a decir no es más bello que el silencio: no lo digas. Proverbio árabe

El alma es aquello por lo que vivimos, sentimos y pensamos. Aristóteles

El que no tiene celos no está enamorado. San Agustín

En un beso, sabrás todo lo que he callado. Pablo Neruda Yo siempre fui un adiós... Un brazo en alto, un yaraví quebrándose en las piedras cuando quise quedarme vino el viento vino la noche y me llevó con ella. Atahualpa Yupanqui

Se pone

1 Nueva

Seis cosas aborrece Jehová, y aun siete abomina su alma: Los ojos altivos, la lengua mentirosa, las manos derramadoras de sangre inocente, el corazón que maquina pensamientos inicuos, los pies presurosos para correr al mal, el testigo falso que habla mentiras, y el que siembra discordia entre hermanos. Proverbios 16:19

Sale Se pone

16 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

03:29 13:11

23 Menguante

El primer efecto del amor es inspirar un gran respeto; se siente veneración por quien se ama. Blaise Pascal He cometido el peor pecado que uno puede cometer. No he sido feliz. Jorge Luis Borges Tu lenguaje indica y limita lo que piensas. Jonathan Price Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber. Confucio

En la tranquilidad hay salud, como plenitud, dentro de uno. Perdónate, acéptate, reconócete y ámate. Recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad. Facundo Cabral La violencia es el miedo a los ideales de los demás. Mahatma Gandhi No hay mayor pobreza que la soledad. Madre Teresa de Calcuta El más grande de los hombres sencillos, nuestro maestro. Pablo Neruda

Juegos

Mareas

Luna

9 Creciente

FUERTE

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

2/14

Los ojos se fían de ellos mismos, las orejas se fían de los demás. Proverbio alemán

07:14 19:29

MODERADO

Hospital Regional

0/3

Río Gallegos

2/12

Sale

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Ushuaia

Sol

LLUVIA

6/15

Puerto Argentino

4

HELADA

4/17

Pronóstico extendido domingo

NIEBLA

Rawson

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

Hora

Altura

04:14

0,40

10:26

5,20

16:33

0,87

22:42

5,02

Farmacias de Turno

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 1592

1. 1819

1.

9185

1.

4279

1.

1640

1.

8525

1.

8943

1. 5413

2. 9574

2. 0529

2.

6506

2.

3581

2.

4856

2.

8000

2.

5217

2. 1628

3. 0269

3. 8006

3.

6693

3.

3040

3.

7268

3.

8310

3.

1020

3. 8445

4. 3493

4. 9382

4.

4726

4.

7607

4.

5801

4.

0205

4.

5247

4. 0195

5. 1703

5. 1247

5.

4136

5.

8436

5.

7985

5.

1604

5.

0319

5. 8036

6. 7208

6. 0396

6.

1394

6.

5755

6.

3608

6.

7213

6.

5152

6. 5461

7. 5909

7. 8064

7.

7923

7.

6752

7.

1458

7.

9090

7.

8677

7. 5281

8. 5807

8. 2929

8.

5871

8.

2651

8.

5319

8.

5277

8.

6755

8. 7152

0477

9. 5756

Centro/Loma

Torre VI

Zona I

La Nación y Olavarría

9. 9630

9. 0614

9.

8386

Norte

9.

6937

9.

8709

9.

8078

9.

Avenida Tehuelche 126

10. 5534

10. 4300

10.

0379

10.

6975

10.

6509

10.

9369

10.

6712 10. 0164

Rada Tilly

Avenida Moyano 1711

11. 5404

11. 2089

11.

1093

11.

3165

11.

6238

11.

4302

11.

0666 11. 2377

12. 8724

12. 7242

12.

7526

12.

6030

12.

9187

12.

9986

12.

2994 12. 9680

13. 7472

13. 2808

13.

0022

13.

6838

13.

5345

13.

7496

13.

8771 13. 8676

14. 6896

14. 2137

14.

8700

14.

8237

14.

3397

14.

5616

14.

0529 14. 0109

17.27 18.17

15. 1783

15. 5994

15.

0952

15.

7665

15.

8344

15.

6758

15.

4367 15. 1197

16. 6125

16. 2834

16.

0983

16.

2977

16.

2043

16.

7420

16.

7255 16. 5546

Peso Chileno

17. 1617

17. 7247

17.

3434

17.

5966

17.

0662

17.

3194

17.

4697 17. 0702

18. 8445

18. 9689

18.

2559

18.

3451

18.

3656

18.

5716

18.

8467 18. 5655

19. 8431

19. 3138

19.

9121

19.

6076

19.

7454

19.

2224

19.

0434 19. 0336

20. 9319

20. 3107

20.

0326

20.

8762

20.

8274

20.

5674

20.

0761 20. 9741

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.01 15.48

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.33

4.98

0.021 0.029


Contratapa sábado 24 de setiembre de 2016

AYER A LAS 15:30 EN EL BARRIO JUAN XXIII

Un ladrón entró a una casa y redujo a dos mujeres para llevarse electrodomésticos

T

emor vivieron ayer en plena tarde dos mujeres mayores que fueron sorprendidas por un delincuente que ingresó por una ventana a un domicilio de las calles Galina y Del Trabajo, en el barrio Juan XXIII. La ventana se hallaba abierta para ventilar la vivienda mientras las mujeres realizaban quehaceres domésticos. La casa se encuentra a sólo una cuadra de la avenida Lisandro de la Torre, en un sector transitado. Eran las 15:30 y el individuo al ver la ventana abierta

ingresó al lugar donde se encontraban la propietaria y su suegra. El resto de los integrantes de la familia estaban ausentes a esa hora. Se cree que el ladrón observó los movimientos del lugar y después actuó conociendo la indefensión de las mujeres mayores. El individuo tomó del cuello a una de las víctimas y la tiró al suelo para intimidarla con un elemento que tenía en la mano, pero que tapaba con su ropa. Las mujeres no alcanzaron a reconocer si se trataba de un

Mario Molaroni / elPatagónico

La dueña de una vivienda de la calle Galina al 1200 estaba junto a su suegra cuando fueron sorprendidas por un solitario delincuente. Ingresó por una ventana. Con un elemento en la mano increpó a las víctimas, tomó del cuello a una de ellas y la arrojó al suelo. Se llevó un teléfono celular, una netbook y una consola de videojuegos.

■ El sector donde se produjo el asalto. Las víctimas fueron amenazadas y obligadas a tirarse al piso.

arma de fuego. Las víctimas quedaron inmovilizadas por el temor mientras el ladrón tomó un teléfono celular del marido de la dueña,

una consola de videojuegos XBox de su hijo y una netbook, precisó la damnificada a El Patagónico. El individuo huyó a pie y al

lugar llegó la policía de la Seccional Quinta alertada por las víctimas. Los miembros de la familia manifestaron su preocupación por las características del robo. Veinticuatro horas antes en otro sector de ese mismo barrio residencial, una comerciante fue víctima de la delincuencia. En ese robo los ladrones ingresaron a un departamento de dos pisos de la avenida Kennedy al 3.200 cuando no había ocupantes y se apoderaron de $100.000. En este caso también se presume que los delincuentes estudiaron el domicilio y conocían las entradas y salidas del lugar. Ingresaron por una ventana trasera y huyeron por una de las dos puertas principales que dan a la avenida. La policía investiga a partir del levantamiento de una huella dactilar.

EL ACCIDENTE SE REGISTRO AYER POR LA TARDE CAMINO AL FARO SAN JORGE

Chocó contra la parte trasera de un camión y su conductor salió ileso ducido por el chapista Fabián Aburto, quien se dirigía a Caleta Córdova a darle de comer a los cerdos que tiene en un predio. El automovilista circulaba sobre la ruta Provincial 1 y antes del cruce de un camino vecinal, el conductor del Ford Cargo –patente FBX 297- giró hacia su izquierda. Sin embargo, no habría efectuado las señas pertinentes para doblar ni tampoco se habría salido de la cinta asfáltica para después maniobrar. En esas circunstancias, Abur-

Mario Molaroni / elPatagónico

El conductor de un Peugeot 504 protagonizó un fuerte choque contra la parte trasera de un Ford Cargo sobre la ruta Provincial 1, entre kilómetro 8 y Caleta Córdova. Ambos vehículos iban en dirección al barrio costero. Tras chocar la parte trasera del camión, el automovilista evitó impactar de frente contra otro coche. Solo se lamentaron daños materiales. El choque se produjo ayer a las 17:30, a pocos metros del faro San Jorge. El Peugeot 504 –dominio RIF 511— era con-

■ El conductor del Peugeot evitó chocar de frente contra otro auto.

Tres detenidos por robar en la Asociación Croata Tres hombres fueron aprehendidos ayer por la policía cuando intentaban escapar a bordo de una camioneta con materiales para la construcción pertenecientes a la Asociación Croata. Los propios albañiles del lugar interceptaron al rodado y luego alertaron a la comisaría. El frustrado robo se registró a las 17:30 en el predio de la mencionada comunidad que funciona sobre la calle Gaboto 1470, casi Alvear. De acuerdo a la información oficial, las tres personas se movilizaban a bordo de una Ford Ranger y habrían cargado distintos materiales de la obra que realizan en esa asociación. Los propios albañiles interceptaron al vehículo para evitar que se escaparan. Un móvil de la Seccional Segunda concurrió de inmediato al lugar y apresó a los sospechosos. Estos fueron identificados por las autoridades policiales como Raúl Cabral (42), Lucas Cuello (18) y Jonathan Pereira (20). Los tres hombres hoy serán sometidos a la audiencia de control de detención y se les formalizará la causa por robo en grado de tentativa. La Ford Ranger además fue secuestrada.

to chocó contra el paragolpes trasero del camión y al ver que venía un auto de frente tuvo que maniobrar para evitar un

impacto con este. En esos instantes, el auto se puso de costado y su lateral derecho se estrelló contra la caja volcadora

del camión. El conductor del Peugeot finalmente quedó encajado en un sector barroso del camino vecinal que atraviesa la ruta Provincial 1. El hombre no acusó golpes y señaló ante El Patagónico: “lo más importante es que no maté a nadie. Los fierros se arreglan”. Luego, el propio camionero se encargó de tirar con una eslinga al auto y sacarlo de la incómoda posición. El Peugeot terminó con importantes daños en su carrocería. El techo, guardabarros trasero derecho, luneta y un cristal del automóvil resultaron destruidos. La policía de Kilómetro 8 tomó intervención en el accidente y labró las actuaciones de rigor.


SABADO 24 DE SETIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.


2 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

A R I A .CIUDAD INMOBILIARIA. Ceny lindotro, calle Italia, muy lindos dúplex orios, 21 dormitorio, cocina-comedor, cina-la-toilette, baño, balcón, patio con 97)447-fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; 015373.(0297)154-015373; ciudadinmobitis.com.liaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . A. IdealBarrio Pueyrredón. Nivel gereno Loma,cial, casa 3 dormitorios (uno en cocina-suite) cocina-comedor, living. Tel. 97)447-(0297)447-3234/9494; (0297)154015373;015373; ciudadinmobiliaria@ tis.com.sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIACentro.RIAS alquila 2 locales 45 m² iv-com,aprox + 18 m² garaje depósito y cocheraotro 30 m² s/ calle Rawson a mts ina 785.Alsina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

iliaria SOLUCIONES INMOBILIA7. itzroy. RIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ A. Cen-yahoo.com.ar; www.provenzano. nte pro-com.ar ox.12,55 uno de ,25x10. / 9 4 9 4 ;INMOBILIARIA GIANSERRA. nmobi-$8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. RIA. P. dorms, plio te4/9494;INMOBILIARIA GIANSERRA. nmobi-$16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; MUN) 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. ERRA.Centro. Local de 400 m². En dos dormi-plantas. 25 de Mayo esquina interno.Yr i g o y e n . E x c e l e n t e e s t a d o (0297)y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ERRA. X. Semi-INMOBILIARIA GIANSERRA. e, baño,$13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso medor.x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarnsultasmiento al 1500. 2 dorms, baño y 003071;antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ERRA. to paraINMOBILIARIA GROSHAUS. bitaciónDepto Bº Roca, Portugal al 300, calefac-1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, rvicios,comedor, cocina, lavadero, toilette, mpiezaquincho, habitación de servicio bloquecon baño, cochera y patio. Mitre 7) 154-937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv- com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, cocina y baño. Entrada de vehículo. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


4 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com. RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

RUBRO: AUTOMOTORES INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO AUDI A3 1.8 T modelo 2013, 49.000 Km. Cel. (0297) 155-947955.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com


6 • elPatagónico • sábado 24 de setiembre de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SEÑORA por mes o por hora. Experiencia atención al público, con secundario completo. Cel. (0297) 155-160209.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE PERSONAL TRAINER. Seriedad y responsabilidad. Planes variados acorde a tu necesidad. Tu consulta no molesta. Cel. (0297) 154-749577.

SE OFRECE Niñera, Rada Tilly y Comodoro, zona sur y centro. Cel. 0261-4178497. Belén.

VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 297-4396952.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Trabajos de pintura o tareas en general. Cel. 154-224744.

SE OFRECE SEÑORA responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.

SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.

SE OFRECE Servicio de jardinería, poda, plantación, extracción. Limpieza, mantenimiento, limpieza de tanques. Tel. 155-904788.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

# IN SELECCIONARA pastelero/a, y cocinero/a con experiencia comprobable. Enviar CV a: ftilleria@inrestaurante.com.ar.

SE OFRECE ½ albañil, ½ oficial carpintero, armador y pintura. Cel. 297-5285604; 2213/577571.

SE OFRECE ADMINISTRACIÓN y asesoramiento para comercios sometidos al régimen de propiedad horizontal. Alta eficiencia y responsabilidad. Tel. 154-167296, 297-6233122.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas, ayudante en mudanzas. Tel. 2974222564.

SE OFRECE SEÑORA para cuidado de ancianos. Tel. 456-0395; (280)154-571305. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE JARDINERO con experiencia para mantenimiento de jardines y limpieza de patios. Cel. (0297) 155-419103. SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. SE OFRECE Trabajos de pintura, carpintería, refacciones de muebles. Tel. 0297-5094102.

SE OFRECE SRA. responsable para tareas administrativas, atención al público. Contactar cel. 154-728834.

SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.

SE OFRECE JOVEN soldador, colocación durlock, medio oficial. Tareas generales. Disponibilidad de horario. Tel. 297-4235866, 2974755050.

SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154-263796.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979. SE OFRECE SEÑORITA para cuidado de nenes, planchado, cuidado de personas mayores, limpieza. Con disponibilidad horaria. Tel. 297-4276398.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.

HOSPEDAJE 25 DE MAYO habitaciones single, doble y triple, baño compartido, baño privado, cocina comunitaria, tv, wifi. Tel. 447-2350. 25 de Mayo 989, esquina Sarmiento.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507.

LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).

FERIA DE GARAGE EN EL CENTRO. ¿Estás armando tu local? O simplemente ¿necesitás algo para tu casa? Esta es tu oportunidad. Te esperamos hoy sábado de 11 a 14 y mañana domingo de 15 a 19 en España 773.


sábado 24 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ARREGLO IMPRESORAS Particular, HP, Epson y Xerox, retiro y entrego a domicilio sin cargo. Tel. 0297-4002302.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

“PATA FLAMBEADA”, precio accesible, encargos y consultas a Luis. Cel. (0297) 156-213146.

GRACIAS SAN EXPEDITO por favores recibidos. M.S.

LIQUIDO COMODA. Y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149

ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569..

RUBRO: EDICTOS

EDICTO Nº 239/2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes ALVAREZ LUIS ALBERTO y MANSILLA BARRIA MARIA DELFINA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados “ALVAREZ LUIS ALBERTO Y MANSILLA BARRIA MARIA DELFINA S/SUCESION EXPTE. Nº 2665/2016. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, setiembre 16 de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

EDICTO JUDICIAL Nº 230/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia de la Provincia del Chubut a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, sito en Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, Secretaria, en autos caratulados “SELEME, JUAN EVANGELISTO y ACOSTA, MARIA AMALIA S/Sucesión ab-intestato” Expte. 2968/2016, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes: SELEME JUAN EVANGELISTO y ACOSTA MARIA AMALIA, para que en TREINTA días los acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y el diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 09 de septiembre de 2016. Laura R. Causevich. Secretaria.

EDICTO. Expte Nº FCR- 1918/2016, caratulado: “CARVAJAL NAVARRO, JAIME PEDRO S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante CARVAJAL NAVARRO JAIME PEDRO, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.535.460, nacido/a el 28/06/54 solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 31 de marzo de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

Fúnebres 

GUILLERMO ARMANDO SALINAS (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de setiembre de 2016, a los 74 años de edad. Su esposa María Elena Narváez; sus nueras Belia y Gabriela; sus hijos Raúl y Guillermo; sus nietas Florencia, Fiorella y Zoe comunican su lamentable fallecimiento. Su velatorio se realiza en la sala A de la SCPL calle Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy a las 12 hs en el cementerio de Km 5.

GUILLERMO ARMANDO SALINAS (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de setiembre de 2016, a los 74 años de edad. Su esposa María Elena Narváez; sus hijos Raúl y Guillermo; sus nueras Belia y Gabriela; sus nietas Florencia, Zoe y Fiorella; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 24 de setiembre a las 12 hs en el cementerio de Km 5 (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JOSE ERNESTO “CHELITO” GUAZZONE (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de setiembre de 2016, a los 58 años. Su esposa Tita; hijos Ricky y Gordi; hijas políticas María y María Pía; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

BEATRIZ ALBA VILARDO (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de setiembre de 2016, a los 58 años. Su esposa; hijos; nietos; hermanas; hermanos políticos; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala F de Bº Pietrobelli y su inhumación se llevó a cabo ayer viernes 23 de setiembre, a las 12 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 24 de setiembre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

CONTADORES

María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 262 - SABADO 24 DE SETIEMBRE DE 2016

P

PalabrasenJuego

DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA

Nº 262 - Sábado 24 de septiembre de 2016

Gran sopa show

¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.

q Madame Bovary.

q El lobo estepario.

q Asunción.

q La peste.

q La fiesta del Chivo.

q Kabul.

q Rojo y Negro.

q El Aleph.

q Estocolmo. q Brasilia. q Tirana. q Roma. q Kampala. q Bagdad.

Mamífero australiano.

Cantante de rap.

Actor.

J U H N A T S I N A G F A E P S K U S U M A C Q W E E T F M J

N H B G V F C D U L Z A U A O P G T Z C I D I A O G A R A C I

N D A A R E C S O L U A R S W A H O R T M K R L D E H C C G H

4 Los cuatro torneos de tenis que integran el Grand Slam.

4 Los autores de los siguientes libros:

4 Los países cuyas capitales damos abajo:

U S O P E N T C E G R A N A D A E A Z E L O E B A A E S O R Q

Acertijo n El basquetbolista Vladimir Milton Sosa, rodeado de una nube de periodistas, expresa con cara de Ginóbili: “No es cierto que tengo que negar que es falso que afirmo rotundamente que de ninguna manera ya firmé contrato con la NBA”. ¿Firmó o no firmó el contrato?

N C Z K T R I U S P G Z L T T I M S G E T M R A L T E N B E G

A R C I A M A R Q U E Z U J A T I K K T O T R N J U I Y A B F

R D E L W A U I A C E J U H Y C T P R P E T W I Q W H R R N R

C D I P N G D Y E U L C P E N L O R O N A E W A D B V C C E A

S A F G A J K L M A D R I D G L F R D C S W A L L R Y Y E T A

P E S N I G L E S I A S O A A U O N H A O O A G E S S C L U A

P R D E E A O I T A R P R R Y B H A L T H B R A S I L P O G T

R A N V L W S N N M W B A Q S T D F R B H T O J K L A Z N X C

F V G K F R E O C N I R R O T I N R O U T W I R V E L B A M J

I H A G O F G E N B M A O Z A P O R T A Z A R Y M T L E R A U

A R N A L M T N H B B V F C D X G Z N Ñ L K J H G F I S A P O

S O S G P G E T R D E S Ñ P S O K M M R J L A H D N E T S Z S

I W J H O G R F R D L S W A E E T O O S T O I B G T V H N M X

R R J U O Y B A R A D I N A S K U A I C N E L A V E S F M J M

J T H B C V U C D X O Z A N E B G V L C D X L Z A U I O P G T

Z L I D R A A G A R N C I N H A A L K I J U N A R A N J A E S

V A R G A S L L O S A C D X S Z A R E C A O L U A S S W A H O

R P M K M H F E H C C N H C H PI M P S O R R A G D N A L O R A

Actriz. 4 Las siguientes palabras:

q Cinco ciudades de España. q El inventor de la imprenta. q Un célebre marino veneciano. q Tres frutos cítricos.

Personaje.

Caballo de ajedrez EL

VI

NO

VI

A

MA EL

NA MO AL AL MOR CE SE TRI NIO GRE CO RE PA MO

Vaya de EL a NO saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer un pensamiento de Lord Byron.


2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 24 de setiembre de 2016 2 Sábado 24 de septiembre de 2016

Supertrivia Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber...

Palabrasenjuego

7

¿Quién es el tenista de los años ‘70 que vemos en imagen?

4

¿Qué barco comandaba Cristóbal Colón al arribar a América, en su histórico viaje de 1492? ¿La Niña, La Santa María o la Pinta?

¿Cómo se llama el perro de las aventuras de Lucky Luke?

8 ¿Cuál de estos accidentes geográficos no representa una entrada del mar en la costa? ¿Bahía, ensenada, rada, cabo o golfo?

1

2

¿Cuál de estas películas fue dirigida por Steven Spielberg?

5

Córcega.

Sicilia.

Skyfall.

Cerdeña.

Capri.

Pulgoso.

Washington.

Milú.

¿En qué país nació la actriz Amy Adams?

9

¿En cuál de estas islas se encuentra el volcán Etna?

El aviador.

Rantamplán.

Australia.

6

King Kong.

¿A qué pintor pertenece el cuadro del que mostramos aquí un fragmento?

Munich.

10

Johnny Weissmüller, intérprete de Tarzán, fue campeón olímpico ¿en qué disciplina?

3

Modigliani.

Utrillo.

Rafael.

Goya.

Me-lli-zos

Siete diferencias

Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas. 1

2 4

3

2 4

3 5

6 7

9

1

5

6 8

10 11

12

8

10 11

12

13 14

15

16

HORIZONTALES

7 9

13

1) Pieza de caucho / Armadura del pecho. 4) Tiesto para contener plantas / Golpe producido por el movimiento alternativo de dilatación y contracción del corazón. 6) Que niega la existencia de Dios (fem.) / Cerdo salvaje sudamericano. 7) Relación entre dos magnitudes / Atado de flores. 9) (Julio Argentino) Ex presidente de la Nación / Río más extenso de América Central. 11) Hueso largo de la pierna / De calidad o naturaleza de miel. 13) Pez de la familia de sardina / ( - Carabajal) Exitoso cantautor folclórico santiagueño. 14) Desabrida, insípida / Aparato de detección. 16) Estado de Asia; capital: Tokyo / Pareja de macho y hembra.

¿Quién escribió “Veinte mil leguas de viaje submarino” y quién era el personaje principal del libro?

14

15

16

VERTICALES

2) Fruto de la tomatera / Gran península del sudeste asiático. 3) Parte lateral de un cuerpo o figura / Baile popular propio de Aragón, España. 5) Estado del nordeste de Brasil; capital: Fortaleza / Tiembla estremecido por el frío. 6) Loro, ave trepadora / Dícese del batracio sin cola. 8) Otorgue lustre por medio de la presión / Que tiene el pelo con motas. 10) Penacho, mechón / Noticia falsa. 12) Cubrirá con losas / Que tiene muchas rocas. 13) Ciudad capital de Nigeria / Cabellera artificial. 15) Nombre del río Dulce en la provincia de Tucumán / Arma arrojadiza.


ri-

.

www.elpatagonico.com

• PalabrasenJuego • elPatagónico • 3 Sábado 24 de septiembre de 2016 3

sábado 24 de setiembre de 2016

Palabrasenjuego

Crucigrama gigante HORIZONTALES 1) En Cuba, ramal de muchos cordones con que se rematan los extremos de la hamaca. 5) (Brian De) Cineasta, realizador de “Los intocables”. 9) Mesa de debate. 13) (Joel y Ethan) Cineastas, realizadores de “El Gran Lebowsky”. 17) Sal del ácido úrico. 19) Pesca con red que se hace entre dos barcas. 21) Iglesia catedral. 22) Arteria principal del cuerpo humano. 23) Desharrapado, andrajoso. 24) (Ingmar) Notable cineasta sueco (foto 1). 27) Guarniciones o jaeces de las caballerías de montar. 28) Medicamento secante que los antiguos aplicaban sobre las heridas sangrientas. 29) Demente, insano. 30) Espacio de tierra comprendido entre ciertos límites. 32) Se dice del caballo cuyo pelo está mezclado de blanco, gris y bayo. 33) Ninguna persona. 35) Lienzo cuadrado que ciertos religiosos se ponen sobre la espalda para celebrar oficios. 37) (John) Lingüista inglés, famoso por su trabajo en el campo de la semántica. 40) Estado de Africa; capital: Niamey. 42) Península de Costa Rica. 43) Mancebo, adolescente de belleza afeminada. 45) Academy of Management. 47) Símbolo del aluminio. 48) Símbolo del sodio. 50) Abreviatura de señor. 51) Apócope de mamá. 52) Ciudad de Marruecos. 54) Traslada hacia acá. 56) Patria de Abraham. 58) Estado euroasiático; capital: Moscú. 61) Comunidad Autónoma. 62) (Venus de) Famosa escultura. 63) Concejal femenino. 65) Famoso hotel, hoy abandonado, de la ciudad de La Falda. 66) Vaso sanguíneo. 67) Lienzo grande que cubre el escenario. 68) Ciudad hebrea de donde era originario Jesús. 70) Instrumento musical de cuerdas típico de la India. 72) Que tiene ojeras (fem.). 74) (Sándor) Escritor húngaro, autor de “La amante de Bolzano”. 75) Película de Akira Kurosawa. 76) Arbol de madera negra. 79) Local donde se expenden bebidas. 82) Prefijo: otro, distinto. 85) Muchedumbre que se mueve en desorden ruidoso. 88) Estado extático que alcanzan algunos ascetas religiosos. 92) De Aries. 95) Esclava de Abraham, madre de Ismael. 96) (Se) Padece soroche. 98) Emitir plegarias con fervor religioso. 100) (William) Actor, protagonista de “Fargo”. 101) Tercera vocal, en plural. 103) Apéndice que los peces utilizan para nadar. 105) Gato, en inglés. 106) Prefijo: oído. 108) (El) Enmascarado justiciero creado por Johnston McCulley. 111) Guante de esparto que sirve para limpiar las caballerías. 112) Muerden el cebo los peces. 114) Iniciales de la actriz Tomei. 115) Hogar, fogón. 117) Vendrá a la vida. 119) Situar, instalar. 121) Hago una venta sin tomar el pago de contado. 122) Mueble para guardar ropa. 124) Lirio hediondo. 126) Sentirán amor. 128) Oración que los musulmanes ofrendan a Alá cinco veces al día. 129) Prefijo: debajo, inferior. 131) Unidad de medida de la presión atmosférica. 133) Premio cinematográfico otorgado por la Academia de Hollywood. 135) Indicios, señales. 136) Cada uno de los miembros que sirven para sostener las cubiertas del barco. 137) Título honorífico turco. 138) Limpiará con esmero.

1 1

2

3

4

17

2 5

18

6

7

8 20

24

28

25

39

45

46

35

54

41

47 55

63

48 56

64

68

57

86

106 115

88

122 128

108

109

72

81 90

135

VERTICALES 1) Pez marino, de cola ahorquillada. 2) Hierro, en inglés. 3) Prueben una bebida para examinarla. 4) Tela de tejido acordonado. 6) Primera y segunda letras. 7) Cánido salvaje de las regiones boreales. 8) Contorsión del rostro, generalmente burlesca. 10) Planta de olor nauseabundo. 11) Niño. 12) Río de España. 13) Culminó, completó con éxito una tarea. 14) Aireas, ventilas. 15) Prestigioso colegio para niños de Inglaterra. 16) (Ovidio) Poeta latino. 18) Atrevimiento, audacia. 20) Símbolo de la plata. 22) Símbolo usado en las direcciones de correo electrónico. 25) Obtuso, sin punta. 26) Planta de poca alzada. 29) (Spike) Cineasta, director de “Malcolm X”. 31) Personaje televisivo (foto 2). 34) Vivienda esquimal. 36) Diosa egipcia, hermana y esposa de Osiris. 38) Porción central del huevo. 39) Río en que fue bautizado Jesús. 41) Símbolo del radón. 43) Símbolo del erbio. 44) (Caetano) Cantante brasileño (foto

92

93

99

94

100 105

112 119

113

114

120

121

125

126

130

136

84

73

82 91

111

124

83

62

104

118

123

53

67

98

117

52

76

89

110

129

44

61

71

103

16

38

51

60

97

102

116

37

80

96

107

59

15

32

66

79

101

31

50

70

14

27

75

95

13

43

65

87

12 22

36

49

74 78

4

21

42

58

69

77

11

30

34 40

10

26

29 33

85

9

19

23

3

131

127

132

137

3). 45) Aseguren con cuerdas. 46) Gramínea que produce mazorcas con granos amarillos. 49) Dios griego de la guerra. 50) (Juan José) Escritor argentino, autor de “La grande”. 52) Borde agudo de un instrumento cortante. 53) Franja territorial. 55) Antiguo país de Asia cuya capital era Susa. 57) Desafiar. 59) Juntar, coligar. 60) ( - el Terrible) Zar de Rusia. 61) Arbol de madera rojiza. 62) Pez marino de boca grande. 64) Nativo de Arabia. 67) Voz media entre la de contralto y barítono. 69) Res vacuna hembra menor de dos años. 71) Acrónimo de Terapia Antirretroviral. 73) Halar, tirar de un cabo. 77) Alcohol etílico. 78) Monumento de la Isla de Pascua (foto 4). 80) Mojón terminado en punta. 81) Espadaña, planta tifácea. 83) Diosa egipcia, hija de Ra. 84) Personaje animado que persigue al Correcaminos. 86) Iniciales del actor Gosling. 87) Honor, gloria. 88) Naciones Unidas. 89) Pasar por el rallador. 90) (Antonin) Poeta y dramaturgo fran-

133

134

138

cés, creador del “teatro de la crueldad”. 91) Iniciales del cantautor Zitarrosa. 93) Jefe religioso musulmán. 94) Iniciales del actor Cage. 97) Sobrios, templados, moderados. 99) Arar la tierra superficialmente. 102) Poema de catorce versos. 104) Símbolo del europio. 105) Arbol papilionáceo americano, de flores rosadas (pl.). 107) Defecto físico o mental (pl.). 109) En computación, formato de archivo comprimido. 110) Cuarta y segunda vocales. 112) Relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro. 113) Segundo hijo de Noé. 114) Abrir galerías por debajo de la tierra. 116) Rodillo de imprenta. 118) Porción de tierra con alguna elevación y declive. 120) Niño de pecho. 121) Cuchillo corvo. 123) Onomatopeya: estampido. 125) Símbolo del indio. 127) Responsabilidad Social Empresarial. 128) Sociedad Anónima. 130) Unidad Básica. 132) Interjección: quejido. 134) Símbolo del radio.


4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 24 de setiembre de 2016 4 Sábado 24 de septiembre de 2016

Sudoku x 2

Palabrasenjuego

Clave literaria

Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.

Fácil

Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un pasaje del libro “Historias de cronopios y de famas”, de Julio Cortázar.

3

12

20

16 1

E

4

1

L

14

19

5

17

5

20 16

12

17

19

7

18

2

20

9

1

9

1

16

15

3

1

11

19

7

15

5

20

5

1

4

2

20

5

2

19

21

15

19

5

16

1

4

19

10

6

19

4

10

5

20

8

7

1

20

13

19

5

20

20

16

9

1

16

11

2

1

4

5

2

19

7

2

16

20

5

9

1

16

7

20

11

9 19

12

19

9

2

6

19

1

4

10

5

8

19

20

20

19 7 1

20

9 12

1 1

9

2 17

M A S 1

12

7

2 10

7

19

Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).

Difícil

Johnny Depp

Sombras tenebrosas

Tim Burton

Maléfica

Matt Damon

Pierce Brosnan

Troya

Ethan Hawke

Javier Bardem

Kill Bill

Daniel Craig

Edward Norton

Día de entrenamiento

Leonardo Di Caprio

Eric Bana

Meryl Streep

El increíble Hulk

D. Washington

Liv Tyler

Diamante de sangre

Orlando Bloom

Quentin Tarantino

Skyfall

Elle Fanning

Angelina Jolie

Elysium

Uma Thurman

Jodie Foster

Jennifer Connelly

El increíble Hulk

Soluciones Sí, firmó con la NBA. Lord Byron: “El matrimonio se parece al amor como el vinagre al vino”.

Caballo de ajedrez

Acertijo (tapa) 1) Cabo. 2) Munich. 3) Natación. 4) Ilie Nastase. 5) Sicilia. 6) Goya. 7) La Santa María.

Súper-trivia

Sudoku x 2

Siete diferencias 8) Rantamplán. 9) En Italia. 10) Autor: Julio Verne; personaje: Capitán Nemo.

Crucigrama gigante

“Un señor toma el tranvía después de comprar el diario y ponérselo bajo el brazo. Media hora más tarde desciende con el mismo diario bajo el mismo brazo”.

Clave literaria Mellizos

Gran sopa show

Triples de película


Nº 590 - SABADO 24 DE SETIEMBRE DE 2016

A

Autos&Motos

SUPLEMENTO DE MOTORES

FIAT UNO, CON NUEVOS MOTORES Y CONTROL DE ESTABILIDAD. CAMBIOS VISIBLES EN EL EXTERIOR. Página 3

LA MARCA JAPONESA PREPARA TRES GRANDES NOVEDADES PARA EL 2017: NUEVO MURANO, KICKS Y NUEVO X-TRAIL

Nissan confirmó tres novedades para el próximo año en Argentina Después de Sentra, recientemente lanzado, se vienen otras novedades.

N

issan acaba de lanzar en Argentina el tratamiento Nuevo Sentra, una actualización del sedán mediano que presenta evoluciones en diseño y equipamiento, y cuya oferta vigente a setiembre 2016 arranca en $327.000. Al mismo tiempo, la marca japonesa ya trabaja activamente para los tres grandes lanzamientos que tiene agendados el próximo año. En orden cronológico: Nuevo Murano, Kicks y Nuevo X-Trail. Así se lo confirmaron a CarsMagazine.com.ar desde Nissan Argentina, en un almuerzo que sirvió como marco de contacto inicial con el Nuevo Sentra, que en los próximos días evaluaremos a fondo. Antes de que termine el primer trimestre, en principio hacia fines de febrero, Nissan lanzará en Argentina la tercera generación del Murano, el SUV grande de la marca japonesa que llegará importado desde los Estados Unidos. Aunque aún no es oficial, se espera que ofrezca motorización naftera V6 de 3.5 litros, con 260 CV y 326 Nm. La tracción será integral y la transmisión, automática X-Tronic de variación continua (CVT). Hacia mediados del año –muy probablemente durante el Salón de Buenos Aires– llegará el turno de la presentación y el lanzamiento comercial del Kicks, el nuevo crossover compacto que Nissan ya fabrica en México y que desde 2017 también producirá en Brasil. Este producto, que buscará competir de forma directa contra la Honda HR-V, llegaría inicialmente desde el país azteca. El

Kicks está desarrollado sobre la plataforma que Nissan denomina “V” (por “versatilidad”) y que también utilizan el March y el Versa. En el caso del crossover, la motorización será naftera 1.6 aunque con la potencia elevada hasta 114 CV (en March y Versa, 107 CV). La transmisión será manual de 5 marchas o automática CVT; y la tracción, delantera.

Finalmente, durante el segundo semestre de 2017 se espera el arribo desde Japón de la tercera generación del X-Trail, el SUV mediano que Nissan ya exhibió en Argentina, durante el Salón de Buenos Aires 2015. En este caso, por el momento no hay mayores precisiones respecto de la oferta mecánica que tendrá el producto en nuestro mercado.


2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 24 de setiembre de 2016

LA MARCA DE FCA PRESENTO LA ACTUALIZACION DEL HATCHBACK, QUE POSEE FLAMANTES MOTORES

Fiat Uno, con nuevos motores y control de estabilidad Los cambios más visibles se encuentran en el exterior, donde posee nueva parrilla y renovado paragolpes.

L

a segunda generación del Fiat Uno ya cuenta con otra actualización en el mercado de Brasil, donde es fabricado y le dio la bienvenida a novedades que le permiten tomar distancia del Mobi, el más pequeño de la automotriz en la región. Los cambios más visibles se encuentran en el exterior, donde posee nueva parrilla y renovado paragolpes. Como siempre, las versiones son las Attractive, Way y Sporting, con presentación específica en cada uno de los casos. Una de las novedades más fuertes del modelo son los nuevos motores denominados Firefly, que son producidos en Brasil, cumplen la norma Euro 6 y poseen una construcción modular, es decir que utilizan la misma dimensión de cilindro y pistón, más allá del bloque de cilindros. El más pequeño de la gama es uno con tres cilindros y un litro de cilindrada que además posee 6 válvulas y genera una potencia de 72 caballos y un torque de 10,4 kgm. Se asocia únicamente con la caja manual con cinco velocidades. La otra alternativa es un motor 1.3 con 8 válvulas que desarrolla 101 CV de potencia y 13,7 kgm de torque. Se une con la caja manual o con la automatizada Dualogic, también con cinco cambios. Además, este propulsor trabaja junto al Start&Stop, que apaga y enciende el motor de forma automática, sistema que a su vez se combina con el alternador inteligente y la recuperación de energía durante el frenado, en las pendientes y en las desaceleraciones. El Uno 2017 también cuenta con neumáticos “Superverdes” (desarrollados con tecnología sostenible), además de la dirección eléctrica (en lugar de la hidráulica) con función City, que se activa mediante una tecla y le permite ser casi un 50% más liviana. Continuando con el equipamiento, el modelo le dio la bienvenida al control de estabilidad (junto con el de tracción y el asistente de arranque en pendiente), los cuales son de serie en el Uno 1.3 Dualogic. Por el momento, la marca italiana no ha confirmado la presencia del Uno 2017 en el mercado local, donde su modelo más accesible pasó a ser el nuevo Mobi.


sábado 24 de setiembre de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA NUEVA FORESTER 2016 RECIBIO CAMBIOS EN DISEÑO, CONFORT Y TECNOLOGIA

Lanzamiento en Argentina de la nueva generación Subaru Forester 2016 Además se incorpora la versión 2.0L AWD CVT Dynamic al line-up de la marca.

I

ndumotora Argentina S.A, importador y distribuidor oficial de Subaru, incorpora una nueva generación 2016 de su modelo Forester. Producido en Japón, este SUV llega con importantes novedades en materia de tecnología, diseño y confort, y un nuevo el line-up disponible para el mercado argentino. En materia de diseño exterior, presenta cambios estéticos y funcionales en toda la línea: Ahora cuentan con un renovado frente que incluye paragolpes con apliques cromados y parrillas frontales que se combinan con el conjunto de ópticas nuevas al estilo “ojo de halcón”, las versiones tope de gama incorporan proyectores direccionales LED realzando su imagen distintiva. Los juegos de llantas disponibles de 17” y 18” ahora traen diseños en combinación bi-tono, y el

conjunto de ópticas traseras incorpora tecnología LED de serie en todas sus versiones. La gran novedad en esta generación viene dada por los cambios en su interior. Los nuevos tapizados en tela y cuero, se combinan con el torpedo y revestimientos interiores más blandos que lo hacen sumamente agradable al tacto. La butaca del conductor con ajuste eléctrico ofrece la posibilidad de incorporar sistema

de memoria para dos posiciones y la columna de dirección posee un nuevo diseño y acabado con

todos sus comandos satelitales de fácil lectura y al alcance de la mano. En la consola central equipan los sistemas de audio multimedia touch-screen de 6,2” y

7”, adicionalmente las versiones tope de gama brindan la posibilidad de equipar un sistema audio Premium Harman/Kardon de 8 parlantes con subwoofer. A partir de setiembre, el line-up disponible se ajusta a cuatro versiones y se incorpora una nueva denominada “2.0i AWD CVT Dynamic”. Respecto a su predecesora, la versión XS, la misma suma equipamiento entre los cuales se destacan: interiores tapizados en cuero ecológico, sistema de audio multimedia touch-screen de 7”, regulación eléctrica del asiento del conductor con dos memorias y sistema Smart key para acceso y encendido sin llave. Como todo Subaru, cuenta con motor Subaru Boxer, Symmetrical All Wheel Drive y los más altos estándares en seguridad activa y pasiva.


4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 24 de setiembre de 2016

www.elpatagonico.com

LA CUPE DE LA FIRMA COREANA LLEGA AL MERCADO LOCAL CON LA COMBINACION DEL MOTOR 2.0 TURBO CON 275 CV Y LA CAJA AUTOMATICA ZF DE OCHO VELOCIDADES

Hyundai Génesis Cupé, con caja automática de ocho velocidades Más allá de los cambios mencionados, la cupé ha mantenido la estética conocida del exterior.

Mejoramiento en el interior.

cia de frenado, cuatro discos y control de frenado en curva con tres modos (con modos Normal, Deportivo intermedio que no afecta la entrega de potencia y Desconectado). La Génesis también posee butacas delanteras deportivas, volante multifunción revestido con cuero, espejos con desempañador y rebatibles eléctricamente, climatizador automático, computadora de a bordo, pedalera de aluminio y sistema de audio con CD, MP3, Bluetooth, conectividad para iPod y entradas auxiliar y USB.

H

yundai Motor Argentina lanzó en el mercado local la Génesis Cupé 2016, importada de Corea del Sur, con novedades en cuanto a la mecánica y el equipamiento y con una gama compuesta por dos versiones. Una de las novedades del modelo es la presencia de la variante con caja automática –de la firma ZF- con ocho velocidades y levas en el volante, que antes estaba disponible sólo con el motor V6 (no presente

en la nueva gama). La transmisión se combina con la tracción posterior con el nuevo diferencial de deslizamiento limitado Torsen, y con el conocido motor naftero 2.0 con cuatro cilindros y turbo de doble entrada (twinscroll). Genera 275 caballos de potencia y un torque de 380 Nm. La otra opción es la caja manual con seis cambios. Otras de las novedades se encuentran en el equipamiento, que sumó control de luces

automático, sensor de lluvia, control de velocidad crucero, flamante sistema de audio, inmovilizador de motor y espejo interior con sistema anti deslumbramiento automático. Continuando en el rubro, la cupé posee control de estabilidad, control de tracción, seis airbags, carrocería con acero de alta resistencia, ABS con asisten-

Más allá de los cambios mencionados, la cupé ha mantetacas delanteras deportivas, volante multifunción revestido con cuero, espejo con desempañador y rebatibles eléctricamente, climatizador automático, computadora de abordo, pedalera de aluminio y sistema de audio con CD, MP3, Bluetooth, conectividad para iPod y entradas auxiliar y USB. Más

allá de los cambios mencionados, la cupé ha mantenido la estética conocida del exterior, donde incluye la parrilla con el estilo Fluidic Sculpture, llantas de aleación de 18 pulgadas y luces delanteras y traseras con LED, así como del habitáculo, donde cuenta con tres indicadores en la consola central (acelerador, presión de turbo y temperatura de aceite). La Hyundai Génesis es comercializada en Argentina con las versiones 2.0 T 6MT Full Seguridad a 49.900 dólares y 2.0 T 8AT Full Seguridad a 52.400, y con una garantía de 3 años ó 100 mil kilómetros. Ernesto Cavicchioli, Vicepresidente de Hyundai Motor Argentina, comentó al respecto: “La Cupé Génesis es ideal para quien busque un verdadero auto deportivo: potente, con tracción trasera y diferencial mecánico Torsen, pero que también cumple muy bien la función de un auto utilizable para el día a día. Desde su lanzamiento en 2011 es un éxito comercial, con más de 1.400 unidades en las calles de todo el país lo que apuntala su valor de reventa. En pocos años se ha convertido en un referente dentro de las coupés deportivas”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.