edicion232427122016.pdf

Page 1

CMAN

Cavenaghi, uno de los grandes ídolos de River, deja el fútbol a los 33 años

Orly Mayorga se lanza como escritor con “Larkharim”

Represión policial: agreden con balas de goma a un chico de 14 años

Página 37

Página 19

Página 40

MIE ∙ 28 ∙ DIC

Año XLIX Número: 15.756 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 28 Diciembre 2016

EL PLAN DE DESARROLLO SE LLAMA PERITO MORENO

LLEGO EN LA NOCHE DEL LUNES HASTA EL PATIO DE LA SECCIONAL SEGUNDA CON UNA COPIA DE LA LLAVE

Macri proyecta para la Patagonia un plan similar al Belgrano, con Torres a cargo

Intentó robarse de la comisaría el auto que le secuestraron El Chevrolet Corsa quedó incautado hace una semana con elementos denunciados como robados en su interior. Diego Leviñanco trató de abrir el portón y llevárselo, pero lo atraparon. Página 13

El director de PAMI Chubut, Ignacio Torres, confirmó ayer que posiblemente en marzo, cuando finalice su actuación en el organismo, asumirá como responsable del futuro Plan Nacional de Obra Pública para la Patagonia. Reconoció que ya mantuvo reuniones en ese sentido con funcionarios nacionales, como el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. El Camino de Circunvalación y el Ferrocarril Transpatagónico entre las posibles obras. Página 3 ADEMAS

■ A Leviñanco sólo le dieron prisión domiciliaria por tratar de llevarse el coche. Hace un año fue detenido por un intento de robo a su propio abogado.

INFORMACION GENERAL | Página 6

Camioneros rechaza todo acuerdo que signifique reducción de salarios en YPF ■ Taboada encabezó ayer la asamblea donde se reafirmó esa postura.

CMAN

Ese sindicato decretó estado de alerta y movilización después que los gremios petroleros firmaron un convenio con la operadora que implica ajustes.

INFORMACION GENERAL Páginas 8 y 9

La Morgue Judicial no se habilita por falta de personal INFORMACION GENERAL | Página 11

Reclaman que el Centro de Información Pública está cerrado por falta de agua


2 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EL VICEGOBERNADOR MARIANO ARCIONI PARTICIPO DEL ACTO REALIZADO AYER EN BUENOS AIRES

Chubut y otras provincias firmaron un acuerdo con Nación para redefinir el financiamiento de la AFIP

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

mensual

JUEVES

El vicegobernador de Chubut, a cargo del Ejecutivo, Mariano Arcioni, participó ayer, en la Casa Rosada, de la firma de un acuerdo entre la Nación y las provincias para redefinir el financiamiento de la AFIP. El encuentro fue encabezado por el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio y el titular del organismo impositivo, Alberto Abad. El titular de la Legislatura chubutense adelantó que "la idea" es que las provincias aporten menos para quedarse con esa liquidez.

semanal

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

Prensa Chubut

Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto

■ El acuerdo que se firmó ayer en uno de los salones de la Casa Rosada.

Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales

semanal

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

semanal

Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

E

l vicegobernador Mariano Arcioni participó ayer, en Buenos Aires, de la reunión de gobernadores con el ministro del Interior Rogelio Frigerio y el titular de la AFIP, Alberto Abad, en la que se firmó un acta compromiso a través de la cual se va a determinar cómo será la forma de financiación ante ese organismo. “Como ustedes saben es un ente autárquico” dijo el vicegobernador respecto de la AFIP y agregó: “hay que respetar esa autarquía, y a través de la misma se va a lograr que las provincias puedan aportar menos justamente a esa financiación que pueda llegar a tener. Se habla para llegar a un acuerdo de 1.9% y de esa manera las provincias van aportar menos y van a tener mayor liquidez para ellas mismas”, indicó. Entre los gobernadores que firmaron el acuerdo estuvieron el de Córdoba, Juan Schiaretti; Chaco, Domingo Peppo; Entre Ríos, Gustavo Bordet; Misiones, Hugo Passalacqua; Neu-

quén, Omar Gutiérrez; Salta, Juan Manuel Urtubey; Tucumán, Juan Manzur y Tierra del Fuego, Rosana Bertone. También asistieron los vicegobernadores de Santa Cruz, Pablo González; Santiago del Estero, Emilio Nedeo; Jujuy, Carlos Amaya; y el vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli. También firmaron los ministros de Economía de Mendoza, Pedro Martín Kerchner Tomba; Santiago del Estero, Atilio Charo; Catamarca, Ricardo Aredes; y Formosa, Jorge Oscar Ibañez. Además, estuvieron presentes el secretario de Interior, Sebastián García De Luca; su par de Provincias, Alejandro Caldarelli; y el subsecretario de Relaciones con las Provincias, Paulino Caballero.

“UNA VIEJA DISCUSION”

Respecto al acuerdo firmado ayer en la Casa Rosada, el subsecretario de Coordinación Fi-

nanciera del Chubut, Marcos Bensimón, explicó: “el acuerdo es una discusión vieja que hay entre la Nación y las provincias por el financiamiento de la AFIP, que estaba regulada en un decreto que varias provincias en su momento hicieron juicios con la Nación, y lo que se acordó en este momento es un acta de intensión entre todas las provincias y la Nación sobre cómo financiar los gastos anuales de la AFIP”. “El decreto anterior establecía sobre las bases de un porcentaje de la recaudación de la AFIP pero descontado del impuesto al valor agregado, y en la Comisión Federal de impuesto se trabajó durante mucho tiempo y se hizo una propuesta para que esto sea descontado de la recaudación de cada impuesto en particular, lo que pone un foco más de justicia porque en el caso particular de las provincias le significa una menor erogación, que lo suplanta la Nación y el ANSeS”, explicó.


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ADELANTO QUE ASUMIRA EN MARZO, LUEGO DE CUMPLIR LOS COMPROMISOS ASUMIDOS DESDE LA CONDUCCION DEL PAMI, ENTRE ELLOS EL NUEVO TOMOGRAFO PARA EL HOSPITAL ALVEAR

El director Ejecutivo de PAMI Chubut confirmó ayer que posiblemente en marzo, cuando finalice su actuación en el organismo, asumirá como responsable del futuro Plan Nacional de Obra Pública para la Patagonia, que llevará como nombre Perito Moreno. Será similar al Plan Belgrano implementado en el norte argentino. Torres reconoció que ya mantuvo reuniones en ese sentido con funcionarios nacionales, entre ellos el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. El Camino de Circunvalación y el Ferrocarril Transpatagónico figuran entre las posibles obras para impulsar en 2018.

Archivo / elPatagónico

Ignacio Torres confirmó que será responsable del Plan Nacional de Obras Públicas para la Patagonia

E

l director ejecutivo de PAMI Chubut, Ignacio Torres, asumirá en marzo, a más tardar, como responsable del Plan Nacional de Obras Públicas para la Patagonia, como propuso en su momento el gobernador Mario Das Neves, quien inicialmente pensaba designarlo al frente del ministerio de Producción de la provincia. El joven dirigente del PRO Chubut reconoció que su ingreso al Gobierno nacional ya está acordado, aunque puso como condición asumir al frente del Plan Perito Moreno “una vez que termine de cumplir con los compromisos que tomamos desde el primer día de conducción en el PAMI”.

TOMOGRAFO PARA EL HOSPITAL ALVEAR

Entre esos compromisos, Torres mencionó la compra de un nuevo tomógrafo para el Hospital Alvear de esta ciudad, algo que dijo “está cerca” ya que “hemos logrado con (Juan Carlos) Regazzoni (titular nacional de PAMI) acelerar los tiempos de licitación para la compra de estos aparatos de alta complejidad. La idea es que la orden de compra del tomógrafo estará lista a mediados de enero. Luego cerraremos con los convenios de asistencia financiera y prestaciones del nuevo modelo”, detalló. Tras cumplir con esos compromisos, Torres quedaría liberado para asumir la con-

■ Ignacio Torres, actual titular del PAMI en Chubut.

ducción del Plan de Obras Públicas para Patagonia, algo que estimó podría ocurrir en marzo “cuando comencemos con las reuniones de constitución de la mesa patagónica, el paso previo para el armado de las políticas públicas para la región patagónica”, apuntó.

CON SEDE EN LA PATAGONIA

La idea es que el Plan Perito Moreno sea un simil del Belgrano, que el Gobierno nacional diseñó para la región norte del país, aunque Torres adelantó que ya propuso algunos cambios, tanto en la forma de conducirlo, funcionamiento y hasta de sede. “Como primer punto, la idea es que la sede de este Plan no esté en Buenos Aires, sino en la Patagonia. A esto le vamos a agregar que lo que inicialmente planteamos es una especie de conducción horizontal o con una amplia participación de los representantes de cada provincia”, explicó.

Ante la consulta, Torres no descartó que dentro del Plan que se definiría el año próximo para comenzar a ejecutarse en 2018, ingresen obras de infraestructura como el Camino de Circunvalación del Tránsito Pesado de Comodoro Rivadavia, también de comunicación como el Ferrocarril Transpatagónico y otras orientadas a la producción de energías limpias. “Todo está por verse y discutirse. Lo importante es que Nación tiene la intención política de desarrollar las obras imprescindibles en la Patagonia, y así como invirtió fuertemente en los puertos, no debe descartarse que ocurra lo mismo en rutas o en vías férreas”, concluyó.

EL GOBIERNO PROVINCIAL CONFORME CON LA DESIGNACION

El ministro Coordinador de Gabinete de Chubut, Alberto Gilardino, evaluó positivamente la posibilidad de que el actual director ejecutivo del PAMI Chubut sea designado por Nación como el responsable

del futuro plan de obras para la Patagonia, denominado Perito Moreno, tal como se lo sugirió el gobernador Mario Das Neves al ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Gilardino dijo que el Plan Perito Moreno “surgió a propuesta del gobernador, quien lo planteó en la reunión de los gobernadores con Frigerio. Él entiende que el país en sus diferentes regiones tiene diferentes prioridades, lo que es el NOA (Noroeste Argentino) tiene falencias en infraestructura en lo que es el acceso a servicios, una carencia importante entonces esta bueno planificar para una región específica un proyecto particular”, apuntó. Respecto a la posibilidad de que el titular de ese plan sea Torres, Gilardino dijo que esa designación sería “absolutamente positiva” porque “si bien va a ser para toda la Patagonia, será una ventaja contar con un chubutense en ese lugar y además será un muy buen nexo entre Nación y Provincia”.

EL MINISTRO COORDINADOR DIJO QUE ESTE AÑO, PESE A TODO, FUE POSITIVO Y DEFINIO A 2017 COMO EL DE LA OBRA PUBLICA

Gilardino destacó el papel que a nivel nacional jugó el gobernador Das Neves El ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, realizó ayer un balance de 2016, que pese a todo definió como positivo, y proyectó un 2017 como el año “de la obra pública”. El funcionario provincial destacó el importante papel que, “en defensa de los intereses provinciales”, jugó el gobernador Mario Das Neves. Para el ministro Coordinador el balance el primer año de gestión Das Neves “es positivo” y luego de adelantar que 2017 “será el año de la obra pública”, puso de relieve “el protagonismo que adquirió

la figura del mandatario chubutense en la defensa irrestricta de los intereses de los chubutenses y toda la Patagonia”. “Das Neves es una persona respetada y escuchada y ha marcado las diferencias que tenía que marcar en defensa de los intereses de los chubutenses. El fue y peleó por los reembolsos y Ganancias, porque los demás gobernadores hablaron cuando ya estaban las cosas resueltas o lo que es peor, hablaban una cosa en público, y cuando los apretaba un poco Nación con la merma del giro de fondos, no dijeron

nada”, afirmó.

A LA ESPERA DE LA REUNION CON ARANGUREN

El ministro dijo no tener precisiones sobre la nueva reunión con el ministro de Energía, Juan José Aranguren por el barril criollo. “Era este jueves pero no nos han confirmado ni a nosotros, ni a las operadoras ni a los gremios el horario. Lo lógico sería hacerlo la semana que viene hasta por una cuestión de accesibilidades, está complicado el tema de los vuelos y sobre el fin de la

semana se complica para todos. Pero estamos esperando a ver qué pasa”, sostuvo. Gilardino recordó que la constitución de la denominada Mesa Chubut, que se armó con Aranguren, las operadoras y los sindicatos “también ha sido gracias a las gestiones del gobernador, que se puso el tema a la cabeza. Insistió hasta que se logró este principio de acuerdo, que es sentarse a ver cómo vamos a encarar la situación que es bastante crítica. Esto se soluciona sentándose, dialogando y llegando a acuerdos”, concluyó.


4 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016 EL CALCULO INCLUYE LAS ASIGNACIONES ESPECIFICAS Y EL BONO DE ENDEUDAMIENTO PROVINCIAL

Así lo manifestó el secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Germán Issa Pfister, quien pidió responsabilidad a las secretarías porque las partidas serán similares a la de este año que cierra.

l secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Germán Issa Pfister, calificó ayer de manera positiva el balance del primer año de gestión respecto a los ingresos y gastos de las arcas municipales, y se mostró optimista sobre el presupuesto para obra pública del año que viene. Issa Psister sostuvo que teniendo en cuenta el contexto nacional, el municipio comodorense está conforme con el cierre del año. “Hemos logrado un equilibrio a lo largo del 2016, con un comportamiento ejemplar en lo que hace a los pagos y compromisos”, aseguró el titular de la cartera económica. “Tenemos dos grandes áreas vinculadas a los ingresos; la primera corresponde al 60% que son los impuestos y tasas municipales. Para ello, somos

Prensa Comodoro

El municipio es optimista respecto al presupuesto para obra pública de 2017 E

muy optimistas por el trabajo importante que se viene realizando puertas adentro y que, a pesar del contexto social, creemos que habrán resultados sumamente positivos”, expresó. “Por otra parte, tenemos otros ingresos que no dependen de nosotros, sino que son a nivel nacional y provincial, y que se ven afectados por otras variables; es por ello que hemos sido conservadores y austeros a la hora de planificar el presupuesto para poder cumplir con los compromisos”, indicó.

PIDIO RESPONSABILIDAD A LAS SECRETARIAS

Issa Pfister hizo hincapié en las regalías petroleras, dada la merma que ha sufrido en términos reales respecto al año pasado. Este recurso es el que genera mayor incertidumbre porque juegan tres datos volátiles: el precio del barril, el tipo de cambio de dólar y la producción. El secretario habló además sobre el trabajo que llevará el Ejecutivo de acuerdo al presu-

■ "Se dará prioridad al área de Desarrollo Humano porque esta gestión tiene una fuerte presencia territorial", dijo el secretario Germán Issa Pfister.

puesto 2017, el cual centra los fondos para Obra Pública y Desarrollo Humano. “Tenemos partidas similares al año que termina y apelamos a la responsabilidad de cada secretaría municipal a la hora de administrar los gastos y recursos”, aseveró. “En rentas generales se dará prioridad y un firme apoyo al área de Desarrollo Humano porque esta gestión tiene una fuerte presencia territorial y cercanía con la ciudadanía”, graficó. “Se contemplan números similares para los servicios públicos más relevantes como el Transporte y la Recolección de Residuos y, sin dudas, la masa salarial es uno de los ítems que se lleva gran parte del presupuesto, algo totalmente razonable teniendo en cuenta otros presupuestos estatales que superan al 40% nuestro”, expresó. Respecto a los conceptos de asignación específica, Issa Pfister confirmó: “esos ingresos tienen como único destino a la Obra Pública, algo que será realmente importante e incluso con un presupuesto hasta histórico para 2017, al cual se sumará el bono de endeudamiento provincial”.


www.elpatagonico.com

miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016

Información general LOS SINDICATOS PETROLEROS ACEPTARON QUE LOS OPERARIOS RESIGNEN TURNOS DE TRABAJO A CAMBIO QUE LA COMPAÑIA GARANTICE LAS FUENTES LABORALES

Se declararon en alerta y movilización durante una asamblea encabezada ayer por el secretario general de Camioneros Chubut y diputado nacional, Jorge Taboada. “Yo no pienso acordar nada con YPF, si los equipos no están se deberán pagar los salarios completos”, advirtió el dirigente gremial.

E

n una nueva asamblea realizada ayer en Comodoro Rivadavia con la presencia de choferes que desarrollan su actividad en los yacimientos petroleros de YPF y que fue encabezada por el secretario general del Sindicato de Camioneros Chubut, Jorge Taboada, se resolvió sostener el estado de alerta y movilización. Advirtieron que no aceptarán ninguna modificación en los salarios de los trabajadores. Asimismo anticipó que antes que termine enero se reunirán con YPF para saber cómo continuará la situación laboral y qué pasará con los equipos. Así, los camioneros no descartan realizar un plan de lucha. Taboada planteó objeciones al acuerdo suscripto por los sindicatos petroleros de base y jerárquicos con la operadora, a cambio de garantizar la continuidad de las fuentes, ya que significa en los diagramas de trabajo entre 7 y 10 días de suspensión al mes sin goce de haberes por cada operario. “Yo no pienso acordar nada con YPF, si los equipos no están se deberán pagar los salarios completos”, sostuvo Ta-

boada e insistió que no están dispuestos a firmar algo similar a los petroleros ya que se trata de un retroceso. El secretario general del Sindicato Camionero y diputado nacional por Chubut Somos Todos sostuvo que en su gremio desconfían sobre qué pasará luego del 31 de enero. Esa es la fecha límite que se impusieron petroleros y operadoras para sellar un convenio de productividad y el final de un plan vacacional con YPF. Camioneros se opone “no solo a la pérdida de los puestos de trabajos sino también a la pérdida de las conquistas de los salarios. No vamos a permitir que nos descuenten un día de básico y menos el 33% de sueldos, ni que modifiquen diagramas. Si bien bajaron equipos, no es facultad nuestra. Nos vemos perjudicados porque si no están los equipos de torre no tenemos a quién llevar la carga”, subrayó Taboada. E insistió: “yo no acuerdo nada con YPF. Nosotros tenemos un Convenio Colectivo de Trabajo que no lo vamos a rifar con nadie, no vamos a permitir que bajen salarios.

Archivo / elPatagónico

Camioneros rechaza cualquier acuerdo con YPF que implique reducción salarial

■ Como el 19 de diciembre, cuando Camioneros se manifestó en la playa de tanques por Ganancias, ayer el gremio volvió a reunirse en asamblea para rechazar cualquier medida que impacte en el salario.

Queremos que los salarios se paguen completos y sino saldremos a pelear”. El sindicalista dejó en claro que no permitirán la reducción a ocho horas de los turnos ni ningún tipo de flexibilización. “Los trabajadores

tiene que cobrar como cuando estaba el equipo de torre en funcionamiento”, reiteró. Aclaró además que en lo personal no participa de las reuniones del comité de crisis, “para mí no hay crisis, cuando el petrolero estaba 120

dólares se la llevaron y ahora deben devolverla, El plan de lucha ya empezó cuando nos toquen el diagrama o los salarios vamos a salir a la calle y a tocar a YPF donde más le duela”, sentenció el líder camionero.

Linares plantea que la pelea no debe ser entre gremios, sino contra las decisiones de Nación El intendente Carlos Linares se refirió ayer al alerta y movilización que declaró el Sindicato de Camioneros en rechazo al acuerdo alcanzado por YPF con los gremios petroleros y que implica reducciones salariales a cambio de mantener los puestos de trabajo. Linares reconoció que no ha sido fácil para los petroleros cerrar un acuerdo como el que se hizo y que significa resignar algunas reivindicaciones laborales. “Tienen 13 mil afiliados seguramente ningún sindicato quiere la baja, pero en la negociación seguro esto fue lo mejor que se consiguió para defender los puestos de trabajo. Jorge (Taboada, secretario general de Camioneros) también tiene la misión de defender su trabajadores y espera-

mos ojalá que a todos le vaya bien. Los sindicatos tenemos que entender la hermandad. No hay una pelea entre sindicatos sino con el Gobierno nacional que esta al achique de los puestos de trabajo”, subrayó. Respecto del cierre del año en el municipio, Linares analizó: “culminamos casi todas las obras proyectadas, no se paró ninguna, no estamos exentos de lo que pasa en Chubut y Argentina. Nos preocupa la caída de la recaudación porque nos afecta directamente, pero estamos en una senda de trabajo, de seguir en la calle con la gente, tenemos deuda en bacheo, asfalto y servicios, pero también un gran proyecto de obra para 2017 y en lo municipal estamos contentos porque cumplimos las metas que

nos propusimos”, señaló. En el plano político, el intendente viajaba ayer a la tarde a Trelew para participar de un brindis con militantes del Partido Justicialista, pero desestimó que lo suyo sea una gira de campaña. “Hablar de candidatura en este momento es una falta de respeto a la militancia, y yo soy un militante, me gusta la calle, estar con el más necesita, ese es el mensaje que va tomando fuerza, a los candidatos hay que darle tiempo, ya será el tiempo de hablar de candidaturas”, expuso. Reconoció que el PJ enfrenta dos grandes desafíos tanto en 2017 con renovación de diputados nacionales y en 2019 con la Gobernación de Chubut, pero insistió: “hablar de candidatura ahora es apresurado”.


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ADEMAS SE INAUGURO UN PLAYON CONSTRUIDO EN LA SEDE CENTRAL

El camión importado desde Europa tiene una capacidad de 11 mil litros y representa un equipamiento esencial para el combate de incendios que estaba necesitando el cuerpo de voluntarios.

Martín Pérez / elPatagónico

Bomberos recibió un camión cisterna que donó el municipio

E

n una ceremonia que se realizó ayer en el Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia, el intendente Carlos Linares y el viceintendente Juan Pablo Luque entregaron al presidente de la institución, Carlos Marcolla un camión cisterna marca Volvo. También se inauguró en el lugar un playón que construyó la Secretaría de Obras Públicas de la comuna. Estuvieron en el acto los concejales, miembros de gabinete municipal y bomberos voluntarios. En la ceremonia se agradeció a la comuna por dotar de elementos que permiten mejorar los servicios que se brindan a la comunidad y el padre Emiliano bendijo las instalaciones y el camión de apoyo traído de Europa que tiene una capacidad de 11 mil litros. El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Carlos Marcolla agradeció a la comuna por esta donación y resaltó: “es problemático expresar nuestro júbilo en un año difícil como éste donde perdimos un camarada (Luis Gramajo) en un acto de servicio, pero debemos reconocer que las promesas se cumplen y el intendente y su equipo se comprometió a comprar este camión y a Abel Boyero (secretario de Obras Públicas) a hacer este playón que quedó magnífico”. Mientras, el intendente Carlos Linares reconoció que la tarea que cumplen los bomberos en esta ciudad es fundamental y el municipio lo mínimo que puede hacer es colaborar dentro de sus posibilidades con lo que se le pide. Volvió a recordar a Luis Gramajo el bombero fallecido el 20 de marzo en

■ En el Cuartel Central se entregó el nuevo móvil destinado a los bomberos y se lo bautizó con un baño inaugural.

cumplimiento del deber y pidió que ojalá “este vehículo tenga poco uso, pero que llegue para dotar de más equipamiento y tecnología a los bomberos, para poner en salvaguarda las vidas”. Valoró también los 34 nuevos egresos de bomberos porque “en este momento donde se pierden valores es un gran gesto ponerse al servicio del otro”. Asimismo, el jefe comunal resaltó la importancia que tiene para la parte alta de La Floresta la inauguración del playón que se habilitó el lunes. Consideró que en estos lugares el Estado debe estar presente. Además, al momento de trazar un balance de sus primeros doce meses de trabajo al frente de la comuna consideró que pese a ser un año difícil, “estamos orgullosos porque hemos cumplido un buen año con un municipio saneado y vamos a seguir en esa línea en

un momento difícil, pero al lado de las organizaciones para que la ciudad crezca”.


8 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016 EL MINISTRO DE SALUD RECORDO QUE SU CONSTRUCCION ESTA TERMINADA Y QUE LA DEL HOSPITAL REGIONAL TIENE SU CAPACIDAD SATURADA CON CADAVERES JUDICIALIZADOS

El ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, pidió ayer a la Justicia que “de manera urgente” habilite la Morgue Judicial en Comodoro Rivadavia, construida en el cementerio Oeste, para poder descomprimir la del Hospital Regional. También desmintió que se hayan producido despidos en los hospitales públicos.

Archivo / elPatagónico

Hernández pidió a la Justicia que habilite la Morgue del Cementerio

E

l ministro de Salud solicitó a la justicia que “tome cartas en el asunto” y habilite la morgue judicial con lo que se descomprimiría la situación que se vive en la del Hospital Regional que “está desbordada de cadáveres judicializados”, aseguró. En declaraciones periodísticas, Hernández recordó que la Morgue Judicial “ya está construida y lista para habilitarse. Su no funcionamiento nos trae muchos problemas”, dijo, para luego recordar que la del Hospital Regional está desbordada. “Independientemente de ello, nosotros ya anunciamos que este año se va a realizar la construcción de la nueva morgue del Hospital Regional, en la que esperamos que no tengamos que soportar la llegada de un montón de cadáveres ju-

■ El ministro de Salud, Ignacio Hernández, hizo un llamado público al Poder Judicial para que habilite “urgentemente” su morgue.

dicializados, que al no funcionar la morgue judicial sobrecargan muchísimo el trabajo de la estructura del nosocomio”, indicó.

NO HAY DESPIDOS

En otro orden, el ministro señaló ayer: “bajo ningún punto de vista se han hecho despidos, en absoluto, y mucho menos masivos” en los

hospitales de la provincia, y explicó: “simplemente se ha producido, en algunos casos puntuales, la culminación de mensualizaciones para guardia, que tienen una duración de 365 días y vencen el 31 de diciembre de cada año”. En tal sentido, Hernández aseguró: “son totalmente infundadas las noticias que se han dado por ahí de que hay

despidos masivos”, y sostuvo que “la baja natural de estas relaciones laborales suele suceder en forma habitual cuando termina el año”. “Después de hacer ciertas evaluaciones no se reconocieron las renovaciones de algunos agentes, puntualmente en Comodoro Rivadavia de cuatro personas, que son profesionales: una

enfermera, dos psicólogos y un médico”, mientras que “el resto del personal sigue cumpliendo sus funciones”, explicó. Además, en otros casos también ha habido “profesionales que por distintos motivos no han querido seguir perteneciendo al sistema”, agregó el titular de la cartera sanitaria.


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

MIENTRAS LA MORGUE DEL HOSPITAL REGIONAL REGISTRA UNA SOBREDEMANDA

Donnet asegura que falta personal para habilitar la Morgue Judicial Archivo / elPatagónico

Desde el Superior Tribunal de Justicia esperan resolver, tanto la incorporación de profesionales como la compra del equipo de Rayos X faltante, con el Presupuesto de 2017 del Poder Judicial. Mientras, deberán coordinar acciones para no seguir colapsando la morgue del Hospital Regional.

■ El integrante del Superior Tribunal de Justicia, Miguel Ángel Donnet explicó que con el Presupuesto de 2017 la Morgue Judicial del Cementerio Oeste podrá ser habilitada.

L

a polémica por la sobredemanda de la morgue del Hospital Regional, en buena parte por cuerpos judicializados, tuvo su coletazo en el ámbito del Superior Tribunal de Justicia. El presidente del máximo órgano judicial de Chubut, Miguel Ángel Donnet, explicó que con el presupuesto de 2017 la morgue del Cementerio Oeste estará habilitada. Donnet, consultado por El Patagónico, explicó así las medidas necesarias para todo el ámbito judicial que tendrán respuesta en 2017. Además de la alcaidía para descomprimir las comisarías de detenidos, el abogado comodorense se mostró optimista sobre la conclusión y puesta en funcionamiento de la Morgue Judicial. “Con respecto a la morgue para las pericias -después de los accidentes y homicidios-, el trabajo está terminado, pero falta contar con el personal idóneo y profesional”, señaló. Aún falta el equipo de rayos X, aunque no representa un gasto mayor en el presupuesto general de la Justicia. Donnet considera que con el presupuesto judicial y en el curso de 2017 habrá una serie de medidas importantes. Así destacó las soluciones edilicias de la alcaidía para albergar más internos y descomprimir a las comisarías. Plantea que de ese modo habrá una respuesta para familiares y cercanos de los reclusos al tener un lugar de visita adecuado. “Es un problema en gene-

ral. Hay que compaginarlo todo con el nuevo presupuesto”, describió el titular del Superior. El tema de la morgue en el Hospital Regional no le es abstracto a Donnet. Como abogado en Comodoro Rivadavia, tuvo que participar de una exhumación para constatar si existía un proyectil dentro del cuerpo de una persona en la morgue del centro asistencial de atención pública. Donnet asegura que no existen casos de cuerpos depositados en la morgue del hospital hace meses. Sin embargo, quedó en intervenir si algún caso tuviera características como esa. Es que Luis Cisneros, director del Hospital Regional, indicó que había un cuerpo desde febrero al que todavía no llegaba la notificación como fallecido para darle sepultura. La polémica estalló cuando volvió a ponerse en agenda la sobredemanda de la morgue del Regional, debido a que es utilizado también para las pericias en muertes violentas como homicidios o accidentes con vehículos. En esos casos, interviene la Justicia y el retiro de los cuerpos requiere una decisión desde el ámbito judicial. Donnet no ocultó su malestar con las declaraciones surgidas desde el Hospital Regional y manifestó que las puertas del Superior están abiertas para coordinar acciones mientras se pone en funcionamiento la Morgue Judicial del Cementerio Oeste.


10 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016 LAS ACTIVIDADES SON ORGANIZADAS POR LA SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO Y FAMILIA

Ya comienzan las Colonias de Verano para los adultos mayores y personas con discapacidad

L

a Secretaría de Desarrollo Humano y Familia junto al trabajo articulado con otras áreas municipales dará inicio a las Colonias de Verano para personas con discapacidades y para adultos mayores. Ayer se realizó la presentación de ambas actividades. En este marco, el titular de la cartera, Marcelo Rey, explicó que la colonia para personas con discapacidad tendrá lugar los martes, miércoles y jueves, de 15 a 18:30 en el quincho de Telefónica en Rada Tilly. “Tenemos diagramadas varias actividades deportivas y de entretenimiento adaptadas de carácter libre y gratuito, siempre con el objetivo de alcanzar la inclusión de las personas que asistan, incentivándolas a ser a cada días más independientes”, adelantó Rey. “No solo mantendremos el espacio del quincho, sino que de allí partimos a plazas, espacios culturales y salidas a lugares al aire libre, siempre que el clima nos acompañe”, detalló. El funcionario confirmó que las inscripciones para participar de este espacio ya comenzaron y que se espera que asistan cerca de 60 personas, ya que se han generado nuevas propuestas. “Vamos a adquirir sillas anfibias para que

Archivo / elPatagónico

El martes comenzarán las Colonias de Verano que estarán destinadas a 60 personas con diferentes discapacidades. Mientras que una semana después se dará inicio a la propuesta estival para adultos mayores.

los chicos puedan entrar a la arena, siempre trabajando con un equipo de profesores de Educación Física con una completa formación acadé-

mica en atención a personas con discapacidad, y el acompañamiento de profesionales de diversas áreas”, argumentó Rey.

UN ESPACIO PARA LA TERCERA EDAD

Por otra parte, el secretario municipal subrayó que las Colonias de Adultos Mayores cambiarán su lugar de desarrollo, ya que en esta oportunidad se realizarán en el gimnasio del Colegio Deán Funes. “Queremos albergar una mayor cantidad de adultos mayores, ya que se trabaja con los ocho grupos socio-recreativos de Comodoro, a los que suman las personas que participan de los distintos centros de jubilados. Las mismas se realizarán del día 10 de enero al 10 de fe-

brero”, explicó Rey. En el mismo sentido adelantó que “este año los adultos mayores tendrán la posibilidad de utilizar la pileta del Club Huergo. Esto fue articulado con Comodoro Deportes, para tener una nueva actividad recreativa, adaptando la gimnasia a su edad”, indicó el funcionario.

INSCRIPCIONES

Los interesados en inscribirse a la colonia para personas que convivan con discapacidades pueden acercarse a la Dirección de Discapacidad, ubicada en Francia 916 o comunicarse a los teléfonos 02974473270 o 02974465374. Mientras que para la Colonia de Verano de adultos mayores, que albergará a las perso-

■ Las Colonias de Verano para adultos mayores y personas con discapacidad comenzarán el martes 3 y se extenderán hasta el jueves 26 de enero.

nas que tengan más de 60 años que tengan o no obra social, las inscripciones se realizarán en la sede de la Dirección de Adultos Mayores, ubicada en Salta y O’Higgins o a la sede de PAMI, que se encuentra en Saavedra al 900, en el horario de 8 a 14. Hay que destacar que las personas que quieran participar deberán presentar un certificado de buena salud expendido por un profesional médico.

“El chileno” Flores y “Los Caligaris” actuarán en la Fiesta de la Esquila Del 20 al 22 de enero Rio Mayo celebrará una nueva Fiesta Nacional de la Esquila, integrándose así al circuito de fiestas populares que cada año tienen lugar en localidades y pueblos del interior de la provincia. Este año, el sábado, tras la elección de la reina actuarán en el escenario del gimnasio municipal de ese poblado el grupo “Los Caligaris”, que llegarán desde Córdoba, y Luis Flores “El chileno” que traerá el humor trasandino a la celebración. El festival ese día también recibirá al folclorista Adrián Maggi y a la banda “Fuera de Tiempo” que realizará un tributo a “Soda Stereo”. El domingo, en tanto, todos bailarán con “Sueño Sarmientino” y “Sin Fronteras” que tocará música del altiplano. La 32° edición de la Fiesta Nacional de la Esquila incluye entre sus atractivos mayores el concurso de esquila, jineteadas, el almuerzo criollo, el desfile gaucho, la elección de miss vellón y gauchito del festival, la elección de la Reina Nacional de la Esquila y la presentación de artistas nacionales, regionales y locales. También confirmaron su asistencia los ballets “Amanecer Sureño”, “La Juntada” y “Peymayen”.


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LA FALENCIA SE AGUDIZO EN LAS ULTIMAS SEMANAS Y MUCHAS VECES SE PIDIO A LOS VISITANTES RETIRARSE POR FALTA DE SUMINISTRO

Denuncian que el CIP no abre sus puertas desde hace un mes por falta de agua E

l 23 de febrero se inauguró el Centro de Información Pública (CIP) con el objetivo de ofrecer un nuevo espacio, cómodo y moderno, para la comunidad de Comodoro Rivadavia, ya que albergaría a las Secretarías de Cultura y Turismo, la Biblioteca Municipal y contaría con una sala para no videntes, un auditorio, un bar literario y salas de exposiciones. La inauguración generó grandes expectativas entre los empleados ya que iban a poder ofrecer un mejor servicio con renovadas propuestas que antes estaban limitadas por la falta de espacio. Sin embargo, a poco de ser inaugurado el edificio comenzó a presentar falencias y recientemente tuvo que ser cerrado por la falta de agua en el lugar, lo que preocupa de sobremanera a los trabajadores, ya que también afecta su labor.

Archivo / elPatagónico

Las actividades del Centro de Información Pública se vieron interrumpidas por la falta de suministro de agua potable en el recinto. Los trabajadores señalan que las jornadas laborales se ven reducidas y que las autoridades no escuchan los reclamos sobre el estado del edificio inaugurado este año.

SIN RESPUESTAS A LOS RECLAMOS

Según informaron las fuentes consultadas por El Patagónico, ante la falta de agua los trabajadores comenzaron a ver reducidas sus horas de trabajo para cumplir con las actividades programadas. “Nosotros entramos a trabajar a las 8, y hace prácticamente un mes empezaron a decirnos que no vayamos retirando temprano; comenzamos a retirarnos a las 12, luego a las 10, y hubo días que nos fuimos a las 9. Una locura”, explicó un empleado que pidió reservar su nombre por seguridad. “Esto genera una desazón en las personas porque muchos llegan y no saben cómo organizarse para sus tareas, o si van a empezar algo tampoco saben si lo van a poder terminar. Muchas veces tuvimos que pedirle a la

■ Las actividades del Centro de Información Pública se vieron interrumpidas por la falta de agua que afecta al recinto desde hace un mes.

gente que se retire. El área de Turismo también tiene el mismo problema”, describió. El trabajador explicó que toda esta situación motivó quejas de los empleados y ante los reiterados reclamos, las autoridades decidieron llevar un camión cisterna para llenar un tanque de agua que se encuentra en la parte trasera del edificio, y que funciona como una medida auxiliar para los Bomberos Voluntarios en caso de un incendio. “Llenan ese tanque y la gente tiene que ir juntando agua en baldes para llevar cada vez que

vas al baño. Otra es que ponen un balde grande y te lo ponen en la entrada para que vos vayas con tu ‘baldecito’ y lleves agua al baño”, detalló el trabajador. “Las chicas de Turismo tuvieron que buscar agua con un tarro porque no se podía dejar el baño sin agua por la Expo Industrial. Llegaban los usuarios y teníamos que tener agua. Pero los responsables no son los empleados sino las autoridades”, cuestionó el trabajador indignado, esperando que en enero, tal como dijeron los responsables, haya una solución.

La atención bancaria será normal el viernes La Asociación Bancaria dejó en suspenso ayer la medida de fuerza por 24 horas que evaluaba para el último día hábil del año. El paro por reclamo de incumplimientos a la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) afectaría a entidades extranjeras y el Banco Central, además de la reposición en cajeros automáticos, pero se descartó ayer en el marco de una reunión convocada para el 4 de enero. Los reclamos se enmarcan en la discusión paritaria 2017 con la asociación que nuclea a los bancos de capital internacional que operan en el país y ya había iniciado un conflicto por el que se convocó a una audiencia de conciliación a la que ABA no concurrió, activando la posibilidad del paro en cuestión. Es que la asociación había dejado trascender que no aceptaría el acuerdo que los bancarios firmaron con las otras cámaras el 24 de noviembre. La negativa de ABA pasa, básicamente, por los incrementos salariales que para comenzar 2017 acordaron los bancarios con las otras entidades ya que se asegura que con esas sumas se estaría perforando el techo que puso el Gobierno nacional en acuerdos salariales. ABA ya aceptó el pago del denominado bono navideño que firmaron la mayoría de las cámaras y es a partir del 4 de enero que comenzaría a discutirse el pago a cuenta del aumento de enero a marzo, para el que debe acordarse puntualmente el porcentaje.


12 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016 EL CURSO SE REALIZO EN LA OFICINA DE TURISMO MUNICIPAL UBICADA EN EL CENTRO DE INFORMACION PUBLICA

Trabajadores de las áreas de Turismo, Habilitaciones, Biblioteca – Hemeroteca, Servicio de Empleo, Investigación Territorial, Obras Particulares, Accidentes y Mantenimiento Vehicular participaron de la iniciativa que ayer cerró su año. También se sumó la Dirección de Turismo de Rada Tilly.

Prensa Comodoro

La Municipalidad finalizó un ciclo de capacitaciones en estadísticas para sus empleados

O

rganizado por la Dirección General de Turismo dependiente de la Secretaría de Economía, Finanzas y Control de Gestión finalizó el curso de capacitaciones en estadísticas para empleados municipales. Ayer se realizó el último encuentro de este ciclo que se dictó en la oficina de Turismo municipal, ubicada en el Centro de Información Pública (CIP). La capacitación estuvo a cargo de docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y fue destinado a las diferentes áreas municipales que deben elaboran bases de datos. Durante el año, la propuesta abordó el análisis de datos de tipo cualitativo y cuantitativo de una forma práctica y operativa, brindando conoci-

■ En la Oficina de Turismo del Centro de Información Pública ayer cerró el ciclo de capacitaciones en estadísticas para sus empleados.

mientos estadísticos básicos. “El objetivo principal fue que los asistentes aprendan los conceptos estadísticos básicos necesarios que le permitan analizar, interpretar y manejar datos provenientes de diferentes fuentes de información”, explicó la ingeniera María Flores, docente de la universidad local. “Brindamos herramientas para seleccionar las formas adecua-

das para recopilar u obtener datos, organizarlos y reducirlos, presentarlos en forma de gráficos o tablas. Analizarlos e interpretarlos es un insumo necesario para realizar informes y tomar decisiones”, consideró Flores.

INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS

El curso tuvo metodología una teórica-práctica, en la

cual se presentaron los aspectos teóricos esenciales dentro de cada tema con ejemplos de aplicación. Para su implementación se utilizaron datos reales aportados por los asistentes. De la capacitación participaron empleados de diferentes áreas municipales como Turismo Comodoro, Habilitaciones, Biblioteca – Hemeroteca, Servicio de Empleo, Investigación

Territorial, Obras Particulares, Accidentes y Mantenimiento Vehicular. También se sumó la Dirección de Turismo de Rada Tilly. Sobre el curso, una de las asistentes, Gladys Bus, que trabaja en la Biblioteca Municipal de Comodoro Rivadavia, comentó que la capacitación le sirvió para “intercambiar experiencias con otras personas involucradas con el tema”.

LA PROPUESTA ES ORGANIZADA DE MANERA CONJUNTA POR EL PROGRAMA UNIVERSITARIO PARA ADULTOS MAYORES Y LA DIRECCION MUNICIPAL DE ADULTOS MAYORES

Las capacitaciones de cuidadoras domiciliarias culminaron pensando en las actividades para 2017 El Centro de Información Pública fue escenario del cierre del ciclo de capacitaciones de cuidadoras domiciliarias. Los talleristas realizaron un balance positivo de los encuentros y en este marco se dieron a conocer cuáles serán las actividades para el próximo año. El martes 20 en el Centro de Información Pública (CIP) se realizó el cierre de actividades del ciclo de capacitaciones de cuidadoras domiciliarias que organiza de manera conjunta el Programa Universitario para Adultos Mayores (Upami) y la Dirección municipal de Adultos Mayores. El encuentro comenzó con la presentación de los tres ejes que se trabajaron du-

rante el año. Se expusieron los logros y la respuesta de la comunidad en torno a los alcances del rol del cuidador gerontológico; el cuidador domiciliario en el mundo del trabajo; y una charla abierta sobre Alzheimer. Posteriormente, se exhibió un video con el registro fotográfico realizado durante las capacitaciones, continuando con una evaluación participativa de todos los actores involucrados (autoridades, cuidadoras, equipos técnicos), para concluir con un balance sumamente positivo y con sugerencias de propuestas para el próximo año. La convocatoria contó con la participación de la secretaria Académica de la Uni-

versidad Nacional de la San Juan Bosco, Liliana Balocchi; y la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Celia Gandini. También participaron parte de los equipos técnicos de ambas instituciones, representados por la directora de la Dirección de Adultos Mayores, Viviana Traversa; y el coordinador del Programa Universitario para Adultos Mayores (UPAMI), Julio Rivas. Además, en el cierre de las actividades se proyectó un video con una recopilación fotográfica de los encuentros. El mismo está disponible en el canal de Youtube que posee el UPAMI y puede verse ingresando al link: http:// youtu.be/4jBGfJDFj6U


www.elpatagonico.com

miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 13

Policiales LLEGO HASTA EL PATIO INTERNO DE LA COMISARIA E INTENTO ENCENDERLO CON UNA COPIA DE LA LLAVE

Quiso llevarse de la Comisaría Segunda el auto que le secuestraron por un robo Diego Leviñanco no deja de sorprender con sus acciones insólitas. Hace poco más de un año fue detenido cuando intentó robar en el estudio del abogado que lo defendía. Ahora, el lunes por la noche intentó llevarse el Chevrolet Corsa que la policía le había secuestrado hace siete días con elementos robados en su interior. Trató de hacerlo arrancar con una copia de la llave original, pero lo sorprendió un policía en plena acción.

D

iego Leviñanco volvió a ser noticia por un hecho insólito. Anteanoche intentó llevarse de la Comisaría Segunda un vehículo que le habían secuestrado el miércoles pasado, cuando fue detenido como sospechoso de robo junto a otros individuos. Ya en junio del año pasado había intentado junto a un cómplice robar en el estudio del abogado particular que varias veces lo había sacado de la cárcel, pero resultó atrapado. Leviñanco está con libertad condicional. Fue imputado el jueves en la Oficina Judicial por dos robos de viviendas de calles Viamonte y Necochea. Lo volvieron a dejar libre y aprovechó esa circunstancia para dirigirse anteanoche hasta la Seccional Segunda. De acuerdo a fuentes policiales, saltó hacia el patio interno y abrió el portón. Cuando intentaba llevarse el Chevrolet Corsa que le habían secuestrado con el botín de los dos robos, fue sorprendido por un policía. Y aunque intentó correr fue detenido. En la huida se le cayó la copia de la llave del vehículo y quedó detenido por hurto en grado de tentativa. Damián, dueño de una casa robada durante la tarde del miércoles en la calle Viamonte, entre Rawson y Ameghino, esperaba recuperar sus bienes porque no se había efectuado aún la requisa del Chevrolet Corsa, mientras Leviñanco ya planeaba cómo sacar el vehículo de la comisaría, tratando de dejar en ridículo a los policías.

■ Leviñanco -foto superior- estuvo a punto de dejar en ridículo a los policías de la Seccional Segunda. Osado, ingresó al patio interno de la comisaría -foto inferior- y quiso llevarse el auto que le secuestraron.

Ayer el fiscal Héctor Iturrioz en la audiencia de control de detención pidió al juez Miguel Caviglia que le dicte la prisión preventiva porque ya tiene una condena y el jueves fue imputado de un nuevo delito de robo. Caviglia, finalmente decidió dictarle un mes de prisión domiciliaria para Leviñanco, quien recibió la asistencia de la Defensa Pública. En uno de los robos por los que es investigado Leviñanco junto a dos individuos, los autores destrozaron la puerta principal a patadas en una vivienda de Viamonte y Rawson, a pesar de que en el patio se encontraba el perro ovejero alemán del dueño. Se apoderaron de tres televisores LED, dos computadoras portátiles y una cámara fotográfica Nikon valuada en unos $10.000. El propio damnificado contó a El Patagónico que un testigo vio cuando escapaban los ladrones de su domicilio a bordo de un Corsa y lo fotografió para poner en alerta a la policía. Luego de unos minutos el coche fue interceptado en Huergo al 2200, en el barrio Jorge Newbery, cuando los ocupantes bajaban los elementos robados. Además de los electrodomésticos sustraídos en la casa de la calle Viamonte, en el coche secuestrado había una amoladora que después se estableció que fue robada ese mismo día en un domicilio de la calle Necochea, señalaron fuentes oficiales.


14 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016 EN FEBRERO LOS TRES IMPUTADOS ACCEDERAN A UN ACUERDO DE JUICIO ABREVIADO

Liberan a uno de los integrantes de la “Banda de los Dominicanos” Prensa Judicial

A pedido de la Fiscalía, la juez Raquel Tassello decretó la libertad de Marlon Fillón Ventura, uno de los extranjeros acusados en el robo a un trabajador petrolero en Kilómetro 8. Sus cómplices, Carlos De Aza Rosario y Eudy Torres Jiménez, seguirán en prisión hasta la realización del juicio abreviado.

L

a audiencia preliminar se realizó ayer en la sede de los tribunales penales del barrio Roca en relación al robo armado ocurrido el 27 de setiembre sobre la calle Calixto Melzi, en Kilómetro 8. Esa tarde la víctima, de 25 años, fue interceptada por dos delincuentes a media cuadra de su domicilio. Según el relato fiscal, los imputados Carlos Yariel De Aza Rosario y Eudy Dariel Torres Jiménez descendieron de un Ford Fiesta dorado que manejaba el tercer miembro de la banda, Marlon Alfonso Fillón Ventura. Los sujetos le colocaron una capucha al trabajador petrolero y le propinaron dos culatazos en la cabeza para quitarle el teléfono celular. Durante el forcejeo los ladrones le efectuaron un disparo en el brazo izquierdo que le provocó una fractura expuesta. En ese

■ Uno de los implicados en el robo armado fue dejado en libertad.

contexto, los detenidos fueron imputados por los delitos de robo agravado y lesiones graves. El fiscal Adrián Cabral hizo mención a la presentación de un acuerdo abreviado en la cual dos de los imputados De Aza Rosario y Torres Jiménez aceptan una pena de cumplimiento efectivo. En tanto, la condena para Fillón Ventura será de cumplimiento en suspenso. Por lo tanto, el acusador público

solicitó la mantención de la prisión preventiva para los dos primeros imputados sobre la base del peligro de fuga. Para Fillón Ventura, en cambio, pidió su libertad con medidas sustitutivas como prohibición de acercamiento a la víctima y testigos. El defensor Alejandro Fuentes, quien asistió a Fillón Ventura, adhirió al delito y a la pena que se espera en el acuerdo abreviado. Por ello, peticionó su inme-

diata libertad. La defensora pública Cristina Sadino -sustituta de De Aza Rosario- consintió la medida de coerción de su pupilo hasta la audiencia de homologación del mencionado acuerdo. Y respecto a su defendido Torres Jiménez solicitó su arresto domiciliario con permiso de salidas laborales debido a que es el único sostén de familia y su esposa se encuentra embarazada.

Argumentó que no existe peligro de fuga. La magistrada resolvió suspender la audiencia preliminar ya que las partes presentaron un acuerdo abreviado que será tratado en la audiencia estipulada para el 8 de febrero. Luego, decretó la libertad para Fillón Ventura, y la continuidad de la prisión preventiva para los restantes imputados hasta la celebración del juicio abreviado.

LA POLICIA DETUVO A LOS DOS SOSPECHOSOS EN PLENO ROBO

Patean y apuñalan a un hombre para asaltarlo en su casa del barrio Pietrobelli Luis Gallardo y Brian Alberto Alvear fueron sorprendidos ayer a la madrugada por efectivos policiales de la Seccional Segunda en pleno robo armado cuando golpeaban y apuñalaban a un hombre exigiéndole dinero. El juez Miguel Caviglia ante el pedido de la Fiscalía le dictó la prisión preventiva a ambos por el término de dos meses mientras continúa la investigación preparatoria a juicio. Luis Gallardo (23) y Brian Alberto Al-

vear (20) fueron detenidos el lunes a la madrugada en pleno robo. Según la policía, golpeaban y apuñalaban a un hombre exigiéndole dinero. El asalto tuvo lugar el lunes a las 2 en Alvear al 1.500 en la zona alta del barrio Pietrobelli. Allí los dos sospechosos sorprendieron a un matrimonio que dormía y con cuchillo hirieron a la víctima en busca de despojarla de dinero. La esposa del hombre que recibía la gol-

piza comenzó a gritar y el pedido de auxilio fue escuchado por los vecinos que llamaron a la policía y de ese modo, efectivos de la Seccional Segunda llegaron al lugar. Observaron la puerta forzada y detuvieron in fraganti delito a los dos sospechosos. La policía secuestró el cuchillo utilizado en el atraco. Ayer en la audiencia de control de detención y formalización de la investigación el funcionario de fiscalía Ricar-

do Carreño solicitó ante el juez Miguel Caviglia una medida de prisión por la gravedad de los hechos, la nocturnidad y además porque Gallardo conoce a la víctima ya que reside a solo un par de cuadras del lugar. La Defensa Pública se opuso al pedido de la Fiscalía. Finalmente el juez penal de turno dictó la prisión preventiva de los dos sospechosos y decretó dos meses de plazo de investigación.


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL MENOR DE EDAD SUFRIO FRACTURA DE TABIQUE AL SER ABORDADO POR DOS LADRONES

Asaltan a un adolescente en plazoleta del Juan XXIII y los vecinos piden su cierre Mario Molaroni /elPatagónico

Se encontraba junto a una amiga en el interior de la plazoleta "Julio Argentino Mussi", situada sobre calle Olavarría al 1000. Los delincuentes atacaron a los jóvenes y el chico se resistió. Recibió una golpiza que le produjo fractura de tabique y le llevaron el teléfono celular. Los indignados habitantes del sector reclamaron el cierre de ese espacio público y también pidieron que la policía patrulle con mayor frecuencia.

Mario Molaroni /elPatagónico

■ El menor de edad recibió una dura golpiza que le produjo fractura de tabique. Los atacantes también se llevaron su teléfono celular.

E

l violento robo callejero se registró a las 17:05 de ayer en la plazoleta "Julio Argentino Mussi", ubicada sobre Olavarría, entre Kennedy y La Nueva Provincia del barrio

Juan XXIII. Ante los gritos desesperados de la chica salieron los vecinos a auxiliar al adolescente que tenía su rostro bañado en sangre. Una comisión policial de la Seccional Quinta arribó al

■ Tras el violento ataque delictivo al adolescente, los vecinos pidieron que se cierre la plazoleta.

lugar y solicitó de urgencia una ambulancia para asistir al joven de 16 años, quien

permanecía sentado sobre la vereda que atraviesa a dicha plazoleta, apoyado sobre las piernas de su acompañante. Según relató la joven a los efectivos: se encontraban en uno de los bancos de la plazoleta cuando arribaron dos hombres, “uno gordo y otro flaco”. Increparon a la

pareja con la intención de hacerse de sus respectivos teléfonos celulares. El adolescente los enfrentó y le propinaron una dura golpiza para dejarlo con el rostro ensangrentado. Los delincuentes le robaron su aparato telefónico y luego huyeron ante la mirada atónita de la chica de 14 años que no pudo hacer más que pedir ayuda en los alrededores. La víctima, residente del barrio Moure, fue hospitalizado para ser sometido a una serie de estudios para descartar una lesión más grave en la zona nasal. Mientras, varios vecinos se congregaron en la plazoleta para denunciar las frecuentes juntas de jóvenes que se alcoholizan y consumen drogas en el espacio público. “Acá es una juntadera permanente, ahora hace mucho que no pasa la policía”, aseguró una comerciante de la cuadra. En tanto, la integrante de la vecinal del barrio, Mónica Mussi, señaló: “vamos a pedir con el presidente (Francisco Gutiérrez) que la policía se dé una vuelta a la tarde”. La mujer que cumple con la función de revisora de cuentas agregó: “vamos a pedir ayuda a la Municipalidad, a Parques y Paseos, que puedan cerrar la plaza de noche”. La dirigente vecinal reiteró: “que cierren la plaza por seguridad para que no pasen estas cosas. Que se pueda parquizar y arreglar para que la gente venga a disfrutar. Y que la policía pueda darse unas vueltas”.


16 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016 EN EL CASO INTERVIENE EL MINISTERIO PUBLICO FISCAL Y EL AREA DE ASUNTOS INTERNOS DE LA FUERZA PROVINCIAL

Piden pase a disponibilidad de un agente detenido por hurto en el “Día de la Policía” Archivo / elPatagónico

Leandro Javier Urrutia, un policía oriundo de Epuyén que fue detenido el 7 de diciembre en Comodoro Rivadavia, es investigado por el Ministerio Público Fiscal por su presunta participación en el hurto de dinero a un joven en Alsina y Rivadavia. Asuntos Internos de la Policía trabaja en el caso y pide el pase a disponibilidad del sospechoso.

U

n suboficial de la Policía del Chubut, identificado como Leandro Javier Urrutia es investigado por el Ministerio Público Fiscal y Asuntos Internos como sospechoso de un caso de hurto ocurrido en Comodoro Rivadavia el 7 de diciembre. Aunque en su momento no trascendió información oficial al respecto, El Patagónico accedió a la denuncia que realizó el damnificado. La víctima, de iniciales M.B., relató que tenía intenciones de comprar un pedal de guitarra y que se había puesto en contacto a través de las redes sociales con un joven que ofrecía ese producto. Acordaron encontrarse en La Loma para realizar la transacción. El supuesto vendedor llegó a bordo de un Peugeot 206 azul en el que se movilizaban cuatro personas y le pidió los 2.800 pesos que habían acordado. M.B. le dio el dinero para que lo contara, pero el vendedor escapó sin entregarle el pedal. Lo hizo

■ El jefe de Policía, Juan Ale será el encargado de firmar o desestimar el pase a disponibilidad del integrante de la fuerza policial investigado por un delito en la vía pública.

a bordo del mencionado vehículo que finalmente fue interceptado por personal policial de la Seccional Segunda. Los ocupantes del vehículo fueron identificados como Claudio Dietzel (32), S.O.A.N. (16), Marcos Aurelio Mansilla Cárcamo (41) y Leandro Urrutia (25), un efectivo policial que se encontraba de licencia en Comodoro Rivadavia, pero que presta ser-

vicios en la comisaría de Epuyén. Todos quedaron detenidos bajo la investigación de hurto ya que se les halló entre las pertenencias la totalidad del dinero, que habría sido repartido. Según fuentes consultadas, en la audiencia de control de detención los cuatro individuos fueron imputados por la Fiscalía mientras que el juez Maria-

no Nicosia dispuso la libertad de todos ellos aunque continúan ligados a la causa. El caso que investiga la Fiscalía, según las fuentes oficiales, también es analizado por Asuntos Internos de la Policía desde donde se pidió el pase a disponibilidad del agenteque es familiar de un comisario retirado. Ahora el jefe de Policía, Juan Ale será el encargado de firmar

o desestimar el pase a disponibilidad del integrante de la fuerza policial investigado por un delito en la vía pública. Hay que recordar que a principios de mes también un suboficial de la Seccional Tercera fue sorprendido cargando su camioneta con materiales de construcción que sustraía de la alcaidía policial, caso por el que se realiza un sumario interno.

ESTA IMPUTADO DE HABERLE ROBADO EL TELEFONO A UN JOVEN QUE ESPERABA EL COLECTIVO EN CALLE ESPAÑA ENTRE SAN MARTIN Y RIVADAVIA

Dictan un mes de prisión al sospechoso de un asalto con un cuchillo en el Centro A las 0:20 de ayer Facundo González fue detenido por personal policial de la Seccional Primera como sospechoso de un robo callejero con un cuchillo. El funcionario de fiscalía Cristian Olazábal solicitó la prisión preventiva que finalmente el juez Miguel Caviglia otorgó por el plazo de un mes hasta culminar la investigación. Se trata de un joven que ya cuenta con una condena en suspenso por un robo agravado ocurrido a mediados del año pasado en Kilómetro 3. Facundo González, de 20 años, fue detenido ayer a las 0:20 por personal de la Seccional Primera por un robo en pleno

Centro. Según investiga el Ministerio Público Fiscal, González abordó a la víctima de 22 años que esperaba el colectivo en la parada de España entre San Martín y Rivadavia y le robó el teléfono celular. El sospechoso le habría dicho al damnificado: “dame el celular o te cago una puñalada” a lo que la víctima no se rehusó, pero le pidió por favor que le entregara el chip del teléfono. De ese modo, González le quitó el chip y se lo entregó huyendo del lugar con el aparato. El Centro de Monitoreo que fue alertado del robo le dio las descripciones del sospechoso y

sus vestimenta al móvil 640 de la Comisaría Primera y de ese modo los policías sorprendieron en las inmediaciones vistiendo un jeans y un buzo con capucha gris. Ayer en la audiencia de control de detención y formalización de la investigación, el funcionario de fiscalía Cristian Olazábal, luego de dar a conocer los hechos por los que se lo investiga a González, solicitó dos meses de prisión preventiva y dos meses de plazo de investigación. Olazábal fundamentó la medida por el peligro de fuga ante la expectativa de pena que tiene González, un joven que fue

condenado en marzo pasado a la pena de 3 años en suspenso. Fue por un robo en poblado y en banda en el que no se pudo acreditar la aptitud para el disparo del arma de fuego que fue utilizada en el robo ocurrido a mediados del año pasado en Kilómetro 3. González fue asistido por la defensora Cristian Sadino. El juez Caviglia decretó legal la detención, dio por anoticiado al imputado por el delito que se lo investiga y le dictó un mes de prisión preventiva, medida que cumplirá en la Seccional Tercera. La Fiscalía tendrá un mes de plazo de investigación para presentar la acusación.


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Santa Cruz AUTORIDADES MUNICIPALES SE REUNIERON CON VECINALISTAS Y AUTOCONVOCADOS

Prorrogan la emergencia hídrica en Caleta, pero el agua sigue faltando Caleta Olivia (agencia)

E

l cambio del deteriorado tramo del acueducto que proviene del Lago Musters no ha podido asegurar el abastecimiento porque las reservas de ese espejo –que también alimenta de agua potable a Comodoro Rivadavia y Rada Tilly- son deficientes y además aún no está terminada la planta de ósmosis inversa para desalinizar el agua de mar. El crítico panorama de barrios enteros a los que el vital suministro no llega por muchos días ya comenzó a agudizarse con las altas temperaturas del verano. Por ahora solo se suceden reuniones de funcionarios y vecinos, pero en la práctica nada ha cambiado, ni siquiera con el reemplazo de autoridades en la gerencia distrital de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). Ayer mismo hubo un multitudinario encuentro en el edificio del central de la comuna del cual tomó parte un secretario del gabinete municipal (el intendente no estuvo presente), junto a los diputados Gerardo Terraz y Sergio Bucci, además de referentes de la Federación de Uniones Vecinales (FUVECO), de Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el Agua y de la denominada Asamblea Patagónica. En ese marco, los legisladores explicaron a sus interlocutores los alcances del nuevo decreto que firmó el vicegobernador Pablo González y el ministro de la Producción Leonardo Álvarez, instando a conformar una “mesa de gestión” en el contexto de la crisis hídrica.

EXIGIRAN CLARIDAD EN EL MANEJO DE FONDOS

En concreto, durante las deliberaciones de la víspera se acordó una nueva reunión, esta vez con las autoridades de SPSE para que esta empresa se ocupe de asegurar el suministro, pero que sea el municipio quien coordine las acciones y los fondos que puedan llegar para atender las demandas puntuales de la comunidad, como ser pagos a choferes de camiones cisternas. Los diputados adelantaron que presentarán al nuevo gerente distrital de la empresa provincial, Juan José Naves un esquema de trabajo ya que “siempre hubo problemas con el manejo de los fondos en otras emergencias y por eso queremos clari-

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Con fecha 20 de diciembre, el Poder Ejecutivo de esa provincia decretó prorrogar por otro año el estado de emergencia hídrica para esta ciudad y su zona de influencia. En rigor, esta instancia tiene vigencia desde principios de 2014. Sin embargo, en la práctica el suministro de agua potable a una población de casi 80 mil habitantes continúa siendo deficiente.

■ Los diputados Gerardo Terraz y Sergio Bucci, dieron a conocer ante referentes de entidades vecinalistas los alcances del decreto provincial de prórroga de la emergencia hídrica.

dad”. Mientras, el presidente de la FUVECO Omar Bhem, indicó que antes que se diera a conocer la nueva prórroga a la emergencia hídricas, ya habían comenzado a concretarse reuniones por disposición del intendente “quien nos convocó para armar una planificación

y trabajar en el tema” y entre otras tareas “nos ocupamos de realizar un relevamiento de todos los camiones disponibles en la ciudad”. “Hoy nos enteramos que (por lo establecido en el decreto) la implementación de la emergencia será por parte de Servicios Públicos y por eso nos vamos

a reunirnos con ellos para conformar el centro de operaciones”, expresó. A todo esto, Naves no respondió a insistentes llamados telefónicos de El Patagónico para conocer si finamente logró su objetivo de reunirse con autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL)

de Comodoro Rivadavia a las que –según lo dijo en una rueda de prensa- les pediría que no se reduzca a cero el caudal de agua que envía hacia Caleta Olivia toda vez que esa entidad debe llevar a cabo cortes programados por baja de los niveles en las cisternas del denominado puesto La Mata.


18 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016 NUEVAS DESIGNACIONES DE CARGOS PARA OFICIALES DE LA POLICIA DE SANTA CRUZ

Segovia reemplazará a Abboud en la Unidad Regional Zona Norte Angel Coronel que proviene de la Comisaria Primera de Las Heras.

Alcides Quiroga

Conforme a lo dispuesto por la jefatura de la Policía de Santa Cruz, esta semana se dieron a conocer cambios de funciones y traslados del personal superior de la fuerza. Se concretarán a partir del año próximo en toda la provincia.

OTROS CAMBIOS

Caleta Olivia (agencia)

E

n lo que se refiere a la zona norte, el nuevo titular de la Unidad Regional -con asiento en Caleta Oliviaserá el comisario inspector David Omar Segovia, quien reemplazará al Dante Jattar Abboud, quien a su vez fue designado para hacerse cargo la Dirección General de Capacitación, organismo que tiene su sede central en Río Gallegos. Segovia venía desempeñándose como segundo jefe de la Unidad Regional Zona Norte desde hace dos años y se trata de un hombre del escalafón seguridad que se graduó en 1991 en la Escuela de Oficiales y ahora será secundado por el comisario inspector Miguel

■ Dante Abboud fue designado al frente de la Dirección General de Capacitación, en tanto que David Omar Segovia se hará cargo de la Unidad Regional Zona Norte.

En la Superintendencia de Seguridad, irá Horacio Vera, en tanto que Miguel Ángel San Pedro se hará cargo del área Policía Judicial e Investigaciones. En la División Personal, Instrucción y Derechos Humanos, fue designado Sergio Osvaldo Morales y en Administración, Planificación y Desarrollo, Horacio Rodríguez, mientras que la jefatura de Bomberos será ocupada por Luis Emilio Zerbo. En lo que respecta a comisarías de Caleta Olivia el nuevo jefe de la Seccional Primera será Emiliano Sgarzini, mientras que Pablo Rubén Rodríguez asumirá en la Comisaría Segunda y Franco Ludueña en la Cuarta. También habrá cambio de jefatura en la Comisaría Ramón Santos (limite interprovincial) que ahora será responsabilidad de Maximiliano Moreno, en tanto que Patricio Valenzuela fue designado al frente de la Comisaria de Jaramillo.

TAMPOCO SE REPARAN PUERTAS Y LA FALTA DE AGUA ES FRECUENTE

Caleta Olivia (agencia)

La continuidad del paro de la mayoría de los empleados de planta permanente del municipio de esta ciudad, que reclaman el pago del medio aguinaldo, genera serios problemas en la prestación de servicios comunitarios. Uno de los principales es de orden ambiental porque la basura continúa acumulándose en calles y veredas y el programa de emergencia que dispuso el Departamento Ejecutivo no puede resolver una situación

que viene desde hace varias semanas, cuando se inició el conflicto laboral por la demora en la percepción de los sueldos de noviembre, los que ya fueron cancelados en su totalidad. Hay infinidad de focos de contaminación que se tornan más peligrosos con las altas temperatura del verano y un ejemplo claro de ello se observa en la parte posterior del predio que ocupa la terminal de ómnibus de media y larga distancia ubicada en el barrio Mirador, colindante con el Rotary 23. Allí el contenedor de grandes

Archivo / elPatagónico

Preocupa la acumulación de residuos en la terminal de ómnibus de Caleta

■ La acumulación de residuos en la parte posterior del edificio de la terminal de ómnibus se ha convertido en un crónico problema de contaminación ambiental.

dimensiones se encuentra permanentemente desbordado y solo de vez en cuando algunos particulares se ocupan de retirar parte de los residuos, accediendo a una solicitud personal de algún encargado de ese sitio público, pero la presencia de roedores y el olor nauseabundo son imposibles de eliminar.

MAS INCONVENIENTES

A esto se suman otros problemas estructurales y de

servicios comunitarios, como ser el hecho que desde hace varios días están clausuradas las puertas del acceso oeste porque sus marcos metálicos quedaron fuera de escuadra. Además, es frecuente que los pasajeros en tránsito y quienes desempeñan tareas en ese lugar, ni siquiera puedan utilizar los baños porque la provisión de agua es espaciada. Además, el único cajero auto-

mático disponible constantemente se queda sin billetes y a los dos kioscos que funcionan en el hall se les tiene prohibido vender agua mineral. Estos y otros problemas repercuten de sobremanera entre la gente de otros puntos del país que hace su paso por Caleta Olivia ya que la terminal de ómnibus representa en muchos casos la primera impresión que se tiene de una ciudad.


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos SERA PRESENTADO EL 4 DE ENERO A LAS 21 EN EL CINE TEATRO ESPAÑOL

El crítico de cine publicó su primer libro: una novela fantástica que relata la historia de Efraim. El niño se siente diferente a todos, incluso a su familia, e inicia una búsqueda que a lo largo de los años lo llevará a descubrir verdades inimaginables.

Mario Molaroni / elPatagónico

“Larkharim” lleva como título el primer libro de Orly Mayorga

M

ás de 11 años de trabajo, 680 páginas y la característica de ser la primera novela fantástica publicada en Comodoro Rivadavia. El miércoles 4 de enero Orly Mayorga (57), el crítico de cine que todas las mañana tiene una columna en Radio del Mar, presentará “Larkharim”, su primer libro. Será en el Cine Teatro Español, una de las salas en las que suele trabajar como operador. Allí a partir de las 21, presentará en sociedad a Efraim, el protagonista de esta historia que tendrá a Comodoro Rivadavia como uno de sus escenarios, en una eterna búsqueda que realizará el joven. “Fue un trabajo lento, de años, en mis ratos libres. Es esta historia, bastante extensa que empieza con algo muy cercano al terror gótico y poco a poco va evolucionando hacia la ciencia ficción, tenemos a Efraim que le ha tocado nacer diferente. A través de los años va descubriendo por qué es distinto y todo lo que se va adentrando en ese viaje de descubrimiento”, contó Orly en una entrevista que tuvo ayer con El Patagónico.

UN LARGO CAMINO DE CREACION

Según explicó el autor, la historia tuvo su primera semilla hace más de 20 años, cuando él todavía trabajaba en la textil Guilford. Una charla con un ingeniero sobre el estreno de “Stargate, la puerta del tiempo” marcó el inicio de esta historia. “Era un hombre bastante cinéfilo con el que solía conversar”, recuerda Orly. “Entramos a comentar la pe-

lícula, pero le dije que iba linda hasta la mitad porque encuentran ese artefacto sepultado en las arenas de Egipto y descubren que es un portal del tiempo que los lleva a un universo. Ahí la película se cae porque resulta que encuentran a un pueblo sometido por el típico tirado absolutista y decadente. Y este ingeniero me dice ¿Y qué otra cosa podían encontrar?’”, agrega el autor. Mayorga admite que esa respuesta le “quedó picando porque yo pensaba que si alguien encontrara un portal hacia otro universo debería poder encontrar otra cosa más interesante que un tirado absolutista, y esa fue una de las semillas. Después vinieron de otros lados y poco a poco fui armando la historia”, confesó.

ENTRE LA FANTASIA Y LA REALIDAD

En un principio el personaje de Efraim iba a ser el protagonista principal de un guión cinematográfico. Sin embargo, luego por consejo de un conocido del autor la historia viró a la novela fantástica. Tal como dice Orly, Efraim realmente es distinto al resto de sus seres cercanos: tiene

un aspecto diferente a su familia, en algún momento se le despiertan facultades sobrenaturales, descubre que tiene dos antepasados exactamente iguales. Todo esto lo lleva a iniciar su propia búsqueda que le abre una puerta a un nuevo mundo. “El descubre que existen otros como él, que en el mundo hay gente que anda recolectando a las personas así, y en cierto momento la historia se traslada a la ciudad de Comodoro Rivadavia y a un momento muy específico: la tormenta de abril de 1998 cuando la ciudad y sus alrededores se vieron inundados por una tormenta como nunca antes se había visto”, explicó el autor. “Ahí es donde transcurre gran parte de la historia, a lo largo de toda una noche, y en cierto momento aparezco yo como personaje. Esto es un recurso que tomo de la película ‘El Testamento de Orfeo’, del cineasta francés Jean Cocteau. Entonces me inserté un poco en el mundo fantástico que he creado y el relato continúa de una manera muy difícil de describir”, explicó Orly, invitando a todos a participar de la presentación. El autor anticipó que la his-

toria tiene un final abierto y que continuará con un segundo libro. Este se titulará “La Memoria del inmortal” y tendrá como protagonista al personaje que ilustra la tapa de esta primera obra, la cual se puede adquirir en Real Libros o bien en la presentación que se realizará en el Cine Teatro Español.

■ El crítico de cine Orly Mayorga presenta su primer libro, “Larkharim”, una novela fantástica.


20 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016

Agenda A.JU.R.PE A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero “Que la fe, la esperanza y el amor llenen cada uno de tus días” ¡¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!! Para… Nidia Onorina Amerio; Luisa Aguil Godoy; Alba Ester Arancibia; Alberto Abelardo Arigoni; Luis Alfredo Bahamonde; Elvira Margarita Carrizo; Elena Del Carmen Chauqui; Norma Ester Conti; Corina Elizabeth Cayún; Hilda Del Carmen Cárcamo; Fanny Yolanda Calderon, Elvira Soto E Hijos; Juana Ferreyra; América Fuentes Barrera; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez De Romero; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Ana González; Marta Beatriz Gueicha; Angel Ramón Hernández; Mabel Irene Lerra; Benvinda María Martins; María Augusta Máximo; Angela Beatriz Millabanque; Eulalia Isabel Nuñez Haro; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Azucena Del Valle Plaza, Martina Rain, Mabel Del Valle Rodríguez; Olga Rossi De Burgos, Estanislao Svoboda; María Iris Vázquez; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; Sabina Del Carmen Cárdenas, María Isabel Valencia Osses, María Elena Yáñez; Rosa Ester Yáñez; José César Pérez, Mercedes Del Carmen Avendaño; Graciela Dolores Carnero; Elsa Esther Cesar, Rosa Susana Madrid; Norma Susana Montoya; Susana Beatriz Ríos; Florentino Gallardo; Marta Nora Aparicio; María Felisa Ayechu; Celina Silva.

Comisaría Seccional Primera En la Comisaría Seccional Primera de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en calles Güemes y Rivadavia, en el B° Centro se requiere el urgente comparendo de la persona de Manuel Félix Ernesto Rasjido (40 años), nacido en Catamarca, con último domicilio en avda. Alsina N° 865 B° Centro de esta ciudad o de personas que aporten datos sobre su actual paradero por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Sandra Zamudio La dirección del jardín de Infantes N° 407 de Rada Tilly cita con carácter de urgente a la docente Sandra Zamudio a fin de firmar Concepto Docente 2016.

Cita Colegio 732 La dirección del Colegio Provincial N° 732 “Presbítero Ignacio Köening” del B° Laprida llama a docentes que a continuación se detallan a firmar planillas de haberes mes de noviembre: Florencia Herrera, Luciana Iváñez, Aurora Padín, Carolina Rasgido, Lidia García, Fanny Olima, Mirtha Poncio y Analía Toledo.

Ricardo Carrasco La dirección de la Escuela Provincial N° 746 cita con carácter de urgente al Sr. Ricardo Carrasco por razones que a su presentación se le harán conocer.

Junta de Clasificación Docente Junta de Clasificación Docente Región VI sita en Gobernador Galina 675 en cumplimiento con el cronograma establecido por el Ministerio de Educación para el Concurso de Ingreso a la Docencia en el primer grado del escalafón, exclusión del listado provisorio o pedido de revisión de puntaje, a efectos de notificación de las respuestas a los mismos. La convocatoria es indefectiblemente para hoy 28 de diciembre de 12:30 a 14:30hs. El trámite de notificación es personal. Asimismo se cita con carácter de muy urgente a la Sra. Teresita Graciela Aquino para notificación de respuesta procedente del Departamento Central de Clasificación Docente.

769 “Ciudad del Viento” solicita a los docentes de la Institución que no han cumplimentado el trámite, concurrir a firmar planillas de haberes de los meses de setiembre, octubre y noviembre de 2016, los cuales han sido depositados en sus cuentas de haberes correspondientes.

Stábile M. Elizabeth Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchds S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. María Elizabeth Stábile por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Virgen Del Valle

Tinkunaku

La Comisión de Peregrinos Virgen Del Valle convoca a todos los interesados a una reunión informativa que se realizará mañana jueves 29 de diciembre a las 18hs en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de B° Laprida. Se ruega asistencia y puntualidad.

Se invita a los devotos del Niño Alcalde San Nicolás de Bari, patrono de la pcia. de La Rioja y a toda la comunidad a los actos solemnes que se realizarán en la iglesia a Sagrado Corazón de Jesús de B° Laprida, la cual dará comienzo el 28, 29 y 30 de diciembre a las 18 (novena) y el día 1 de enero de 2017 a las 11 se realizará la misa y luego de ello se dará comienzo al encuentro (tinkunako) con la participación de los Aillis y su canto en quechua junto con los alféreces.

Escuela 44 Se cita en la dirección de la Escuela N° 44 a fin de firmar planillas de haberes y fonid a los siguientes agentes: Susana Collante, Ana Laura Fuster, Alicia del Carmen Uribe, Elida Cardozo. Sandra Fernández, Cristian Leiva, Marcela Purpora, Delia Patricia Rivera, Juliana Juárez, Lucas Doello, Silvana Pasten, Florencia Quinteros, Mónica Bellido y Cristina Sanhueza.

Supervisión Región VI Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria, cita en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs Km.3 de 8 a12hs. al Sr. Luis Orlando Cárdenas, y en horario de 9 a 12hs a la Sra. Laura Elizabeth Contreras por razones que a su presentación se les harán conocer.

Escuela N° 737 La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en avda. Roca N° 1351 cita con carácter de urgente a los Sres. Fabián Digorado y Jorge Peñaloza, docentes de nuestra Institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en Secretaría de la Escuela de 8 a 12hs.

Escuela N° 722 La dirección de la Escuela Provincial N° 722 de Próspero Palazzo, ubicada en Juan José Paso N° 2135, cita en carácter de urgente a los padres de los alumnos que a continuación se detallan en horario de 8 a 12hs. con el fin de cobrar las Becas del Ministerio de Educación: Ilka Bonthuis; Dora Noemí de Olivera; Florencia Agustina Reales y Ayelén Soto Condori.

Escuela N° 769 La dirección de la Escuela N°

Comisaría Dtto. General Mosconi La Comisaría Distrito General Enrique Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avda. Del Libertador N° 2758 B° General Mosconi requiere el urgente comparendo del ciudadano Sergio Castillo con último domicilio en B° Astra relacionado a expte. N° 2216/2016 proveniente del juzgado de Paz de la localidad de Camarones y de Jesús María Gffanka con último domicilio conocido en Km4 B° 25 de Mayo calle General Mosconi N° 26 y Alejandro Korn N° 227 relacionado a preventivo N° 442/2016 JUD iniciado desde la Unidad Operativa Scc. Primera con la intervención del Ministerio Público Fiscal con asiento en esta ciudad a fines que se les harán conocer a su presencia en esta Unidad Operativa.

Escuela 743 La Comunidad Educativa de la Escuela Provincial de nivel Secundario N° 743 “Parque Eólico Antonio Morán”, avda. Callao 851, cita a los alumnos egresados en el ciclo 2015 a fin de retirar su título. Los mismos deberán presentarse en Secretaría desde el lunes 26 de diciembre de 9 a 12hs. Asimismo la Escuela cita a los alumnos: Silvana Casado, Giorgina Giacoponi, José López, Natalia Saralegui (cohorte 2007). Cecilia Hernández y Laura Pintos (cohorte 2010). Silvana Hernández y Diego Alonso (cohorte 2012). José Aguirre, Sebastián Ramos, Sandra Rondán y Camila Silva (cohorte 2013). Matías Orihuela Florencia Sánchez y Matías Vargas (cohorte 2014). Carlos González, Noemí Lepio, Jonathan Miranda, Anahí Opaso, Adrián Saavedra, Gabriela Vásquez y María Jimena Yáñez. Los mismos deberán presentar-

se en Secretaría a fin de retirar su Título correspondiente.

Extravío Se extravió estuche azul con anteojos recetados, color blanco, en su interior y D.N.I. a nombre de Jorge Gatica. Se ruega a quien los encuentre, llamar al tel. 4560289, B° Laprida.

Comisaría Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, se requieren los urgentes comparendos de Cintia Andrea Garay con último domicilio en B° 30 de Octubre, Edif. 52 depto. “F” de esta ciudad en relación al Expte. 2452/16; María Alejandra Quiroga con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre código 856 N° 2191 debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad; y de Jonatan Nahuel Nievas con último domicilio en B° Abel Amaya Código 857 N°2820 de esta ciudad por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de julio a los siguientes docentes: María Quinteros, Tania Monsalvez, Lidya Estevao, Angel Penisse, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Duilio Gauna, Héctor Yáñez, Elba Mansilla, Roxana Uriarte, Zulema Fuentealba, Nelma Garay, Gladis Galleguillo, Jorge González Alvarez, Marlene Jones, Delia Montero, Lorena González, Viviana Vila, Sonia Leiva, Alejandro Rodríguez, Mercedes Fort, Emilce Cáceres, Manuel Castro, Damián Ascargota, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Valeria Coñuecar, Florencia Ibañez López, Johana Sosa, Alexis Cifuentes, María Ruarte, Gladys Díaz, Gladis Rearte, Luis Pailla, Rita Bravo, Liliana Puche, Magdalena Baigorria, Josefa Acosta, Noemí rivera, Paula Irastorza, Silvia Romero, Carla Miranda, María Araya, Jorge Vera, Laura Carrizo, Gabriel Lavagna, Manuel Castro, Luisina Vega Díaz, Natalia Nucciarone, Rita Cabral, Estella Bustos, Roxana Venter, Héctor Sande, Celeste Olguín, Yesica Vega, Yanina González, Johana SoSa, Claudia Fresser y Gustavo Jerez.

Junta de Clasificación Docente Junta de Clasificación Docente Región VI cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 en sus instalaciones de la calle Galina N° 675 (próximo a Esc. N° 32) a los efectos de notificar y dar respuesta a los reclamos presentados en esta Junta por las siguientes docentes: Ximena Soledad Martínez, Alicia del Carmen Díaz, Romina Macarena Lickei, Silvana Lorena Roberts, Anahí Andrea Acevedo, Adriana Tomasa Silva, Fabiana Raquel De La Cruz, Marisol Galarza Cenzano, Mario Vitalevi, Delia Inés Paunero, Romina Elena Santibáñez y Sandra Garciarena.

Escuela 126 La dirección de la Escuela Provincial N° 126 cita con carácter

de urgente a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de haberes fonid. setiembre, octubre y noviembre de 2016: Mónica A. Bellido, M. Soledad Ibáñez, Cristian F. Leiva, Marina C. Barrionuevo, Paola L. Arévalo, quienes deberán presentarse de 8 a 14.

Escuela 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación, presentarse en forma urgente para firmar las planillas de haberes octubre 2016: Daniela Beatriz Agüero, Patricia Despos, Alberto Marcelo Acuña, Abel Leonardo Moreyra y Florencia López Ibañez.

Escuela N° 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse en forma urgente para firmar planillas de haberes e incentivo docente del mes de octubre: Andrea Acosta, Julia Agüero, Juan Ahlin, Hugo Argañaraz, Soledad Aris Pérez, Rita Bravo, Francisco Cañadas Pérez, José Cazón, Manuel Cifuentes, Marcos Colombo, Julio Córdoba, Gisela Cruz, Renato Dellagiovanna, Juan Dos Santos, Karina Fitipaldi, Gabriel Galean, Romina Galli, María Granero, Diana Grenotti, Viviana Gualdoni, Julio Jaramillo, Edgardo Kindruk, Patricia Liñan, Nicanor Lorenzo, Emilio Luna, Martín Mancilla, César Martínez, Nora Mercau, Nino Merlo, Elizabeth Navarro, Roberto Paalma, Silvia Salva, María Sergeichuk, Nora slápeliz, Armando Vargas, María Velásquez, Stella Vicente, Liliana Villagran.

Julio Karim Ganam La dirección de la Escuela N° 766 “Perito Francisco Moreno” cita al docente Julio Karim Ganam en vicedirección en horario de 7:25 a 12:25 por razones que a su presentación se le harán conocer

Comisaría Seccional Sexta En la Comisaría Seccional Sexta se requieren los urgentes comparendos de los ciudadanos Eric Roberto Agüero, con último domicilio en avda.10 de Noviembre de esta ciudad, en relación al Expte. N° 2094/16; y de Eleuterio Rosas Vargas con último domicilio conocido en calle Adolfo Arigoni 1700 B° Moure de esta ciudad, en relación a los Exptes. N° 21332134/2016- Jud; por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Comisaría General Mosconi La comisaría Distrito General Enrique Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano Leandro Antonio Robledo con último domiciliado en Km8 calle Miguel Prat N° 951 y Raúl Antonio Robledo domiciliado en calle código 2436 N°1465 sector 22 Km8, relacionado a preventivo N° 727/2016 JUD, con intervención del Ministerio Público Fiscal.


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Mataderos: un vecino quedó en medio de una persecución policial y murió de un tiro.

NACIONALES/ Internacionales

EL AHORA EX MINISTRO DE HACIENDA BRINDO SU ULTIMA CONFERENCIA DE PRENSA EN LA QUE ENFATIZO QUE SU ADMINISTRACION DEBIO “PAGAR LA FACTURA QUE DEJO EL GOBIERNO ANTERIOR”

En su despedida, Prat-Gay dijo que “la tarea más ardua está cumplida” viembre había un déficit primario acumulado de 300.000 millones de pesos y aseguró que para diciembre será inferior a los 78.000 millones de pesos, por el buen resultado obtenido en el blanqueo de capitales.

“Estamos dejando el auto preparado para que la cosa empiece a funcionar”, analizó Prat-Gay junto al jefe de la AFIP, Alberto Abad, en una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda.

ORDENADOR DE LA ECONOMIA

D

urante su última conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda, el saliente ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, sostuvo que tiene una sensación de “misión cumplida” en los frentes económicos de la Argentina. “La tarea más ardua que tenía este Ministerio está cumplida”, lanzó. Al quejarse de que su administración debió “pagar la factura que dejó el Gobierno anterior”, destacó que en lo que va del año se cancelaron “servicios de deuda de más de 50 mil millones de dólares”. “Estamos dejando el auto preparado para que la cosa empiece a funcionar”, analizó Prat-Gay junto al jefe de la AFIP, Alberto Abad, en una conferencia de prensa en el microcine. Sobre su salida dijo que se debió a “diferencias muy concretas” con el Gabinete. “No hay que buscar razones que no están, la razón de mi salida la explicó bien el jefe de Gabinete”, subrayó, y argumentó que había “diferencias muy concretas en el funcionamiento del equipo”. En una conferencia de prensa, destacó que “los resultados (de

■ Alfonso Prat-Gay en su última conferencia de prensa en Hacienda.

su gestión) están empezando a verse con mucha claridad”, mientras aclaró que está “muy comprometido” con el frente Cambiemos. “Agradezco al Presidente por la confianza que me dio durante este tiempo”, enfatizó Prat-Gay. Sostuvo que el gradualismo es una “filosofía para la reducción del déficit”, al tiempo que enfatizó: “no hay margen social para hacerlo de golpe. La reducción gradual sólo podía financiarse con acceso al crédito”. En ese sentido, y en respuesta implícita a los cuestionamientos sobre el gradualismo adoptado en la reducción del déficit fiscal, explicó que “esa herramienta estuvo al servicio de los más débiles porque ahí fue donde incrementó el gasto e incluso se lo hizo más extenso, y al servicio de la goberna-

bilidad para un Gobierno que asumía con minoría en las dos Cámaras” legislativas. Al destacar los resultados del blanqueo, resaltó: “se recaudaron hasta el momento unos 90.000 millones de dólares de argentinos que estaban escondidos y ahora están declarados como ordena la AFIP”.

LOS MOTIVOS DE MACRI

Por último consideró que el presidente Mauricio Macri “habrá tenido muy buenos motivos” para dividir el Ministerio. “Es una decisión del Presidente, que es quien está a cargo y habrá tenido muy buenos motivos para hacerlo”, sostuvo, al ser consultado sobre el desdoblamiento. En una conferencia de prensa junto al jefe de la AFIP, Alberto Abad, aseguró: “es el lugar

en el que queremos estar los que entendemos que la Argentina hay que reconstruirla”. Respecto de si su salida se debió a un pedido del Presidente o a una decisión personal, argumentó que la imagen difundida el lunes en un country “no es la de un renunciante ni un renunciado, es la foto de dos personas que tratan de encontrar el mejor espacio hacia adelante” Prat-Gay, aseguró que están “sentadas las bases para volver a crecer y contar con una economía que vuelva a generar empleo”, al realizar un balance de la gestión llevada adelante al frente de la cartera durante los últimos doce meses. El ahora ex ministro indicó que el Gobierno va a cumplir con la meta de déficit fiscal del 4,8% del Producto Interno Bruto para este año, ya que hasta no-

Para dejar más claro su mensaje -en una conferencia que brindó junto con el titular de la AFIP, Alberto Abad, que se extendió por espacio de 45 minutos-, Prat-Gay insistió en que “no sólo se hizo el ordenamiento de la economía sino también se sentaron las bases de lo que seguramente va a ser un año de recuperación económica en 2017” en el camino de “volver a crecer y volver a una economía que vuelva a generar empleo” En el debe de gestión, Prat Gay admitió: “la caída en la actividad económica fue más profunda de lo que planeábamos”, a lo que sumó un nuevo mensaje para sus detractores por el nivel de déficit al destacar “la dificultad que implica gobernar con minoría en ambas cámaras”. Cada vez que el Gobierno enviaba un proyecto de ley había “un costo fiscal adicional como consecuencia en la negociación que no era tenida en cuenta en los números finales pero que agranda la factura final”, fustigó. Como cierre de gestión, Prat Gay insistió en que “el crecimiento que se pensaba iba a suceder hacia el final de año, empieza a mostrarse de manera tentativa, en los primeros meses del año que viene se va a ver con mucho más claridad y quizás a partir de marzo ese punto de inflexión y recuperación de la economía también llegue al bolsillo de los argentinos”.

La oposición indicó que los cambios en el Gabinete significan más “ajuste” Desde la oposición, el ex ministro de Economía y actual diputado por el Frente para la Victoria, Axel Kicillof, dijo que la salida de Prat Gay es “un portazo” del titular del Palacio de Hacienda a quien le cuestionó haber llevado adelante la política de “abrir la economía, liberalizar la entrada y salida de capitales, reducción fuerte de salarios, fuerte reajuste tarifario, un programa recesivo, inflacionario y desindustrializador”. El ex gobernador bonaerense y ex candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel

Scioli, vinculó la salida de ministro al “esfuerzo del Gobierno en ajustar y reducir la inflación como sea, en base a abrir las importaciones, con una tasa de interés alta, y no en aumentar la productividad, que estoy convencido es la clave; es decir incentivar, la producción, expandir la economía, no achicarla. Es la segunda etapa del ajuste”. El ex jefe de Gabinete y dirigente del Frente Renovador (FR) Alberto Fernández consideró que la decisión del presidente pronostica un escenario de “ajus-

te, deterioro del consumo y la productividad y más desempleo” al entender que “Macri sacó al único que le estaba proponiendo ser un poco heterodoxo y ha decidió ser el más conservador de todos” al pronosticar un manejo más ortodoxo de la economía. Fernando “Pino” Solanas, senador nacional de Proyecto Sur, consideró que “el ministro hizo el trabajo sucio del gobierno de Macri: contrajo deuda a niveles históricos y en un año llegó a los U$S 90 mil millones, fue cómplice del tarifazo de (el ministro de Energía Juan José)

Aranguren que hizo disparar la inflación y puso a los trabajadores como variable de ajuste”. En un tono más moderado, la diputada nacional del GEN Margarita Stolbizer consideró que se ve “un cierto grado de desorientación” en el Gobierno nacional con la salida de Prat Gay del Gabinete y expresó que su sector observa “con preocupación el cambio” al entender que los problemas “no se resuelven con cambios de personas, sino que requiere un cambio de rumbo para la economía argentina”.

“Es el Gobierno que más ministerios ha creado, habitualmente los gobiernos han tenido ocho o nueve ministerios en democracia y la política económica sigue buscando el rumbo. Espero que lo encuentre, por el bien de los argentinos, que hemos hecho un gran sacrificio este año”, señaló por su lado la diputada opositora Graciela Camaño. “Mas allá de los cambios de ministros, es menester resolver el principal problema argentino: la desigualdad económica y social”, escribió el legislador porteño Roy Cortina..


22 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016 EN TANTO, Y SEGUN INFORMO EL ORGANO OFICIAL, LA MARCA DE OCTUBRE RESPECTO A LA DE SETIEMBRE FUE NEUTRA Y EL ACUMULADO DE LOS DIEZ PRIMEROS MESES DEL AÑO BAJO 2,6% RESPECTO A IGUAL PERIODO DE 2015

El nivel de actividad económica cayó en octubre 4,7% interanual, según el INDEC La caída de octubre significa la séptima consecutiva y la tercera peor del año.

E

l nivel de actividad económica cayó 4,7% en octubre frente al mismo mes de 2015, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En tanto, la marca de octubre respecto a la de setiembre fue neutra (0;0%) y el acumulado de los diez primeros meses del año bajó 2,6% respecto a igual período de 2015. El saliente ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, destacó el comportamiento neutro del período septiembre-octubre informado por el INDEC para enfatizar que “los números de actividad económica que fueron malos durante buena parte del año empezaron a mostrar un punto de inflexión hacia el tercer trimestres”. A modo de ejemplo citó que la actividad económica cayó en el tercer trimestre “solo un 0,2% (respecto al trimestre anterior) luego de caída muy fuertes”. “El número que publica hoy (ayer) el INDEC de la Actividad Económica de octubre muestra una variación igual a cero, con lo que se ratifica aquello que se insinuó en el tercer trimestre del año: la

■ La economía profundizó su caída en octubre.

mejora se está confirmando en octubre, el primer mes del último trimestre del año”, enfatizó Prat-Gay en la rueda de prensa que brindó junto con el titular de la AFUP, Alberto Abad, para dar a conocer nuevos números sobre el blanqueo de capitales y realizar un balance de su gestión al frente de la cartera. El ministro -que dejará el cargo el viernes y la cartera será desdoblada en dos áreas: Hacienda, por un lado; y Finanzas, por el otro- señaló que en

noviembre “muchos” indicadores comenzaron a mostrar resultados positivos. “Se registraron variaciones interanuales positivas en despacho de cemento, producción de autos, patentamientos de autos y en transporte de cargas, que significan que se ha puesto en marcha la actividad industrial y sobre todo el sector agroindustrial”, dijo PratGay. Por último agregó, que “algunos indicadores tentativos

de diciembre nos hacen creer que esta vez sí vamos a ver crecimiento secuencial en los meses que siguen”. En lo que respecta al informe del INDEC, la caída del 4,7% interanual de octubre es la tercera en importancia del año, por detrás de julio (-5,8%) y de junio (-5,0). Durante, la Dirección General de Estadística y Censos del gobierno porteño dio a conocer la evolución del nivel de actividad económica (PBI) del

tercer trimestre del año en el distrito, que cerró con una caída de 5,00% interanual. Respecto al segundo trimestre del año, la producción de bienes y servicios en la ciudad de Buenos Aires cayó en el período julio-septiembre, alrededor de 1,1%. En tanto, los nueve primeros meses del año marcaron una baja de 3,1% en el nivel de actividad económica porteña respecto a igual lapso de 2015.

Brey: “defenderemos Aerolíneas y Austral, como líneas de bandera y del Estado” Juan Pablo Brey, secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) se expresó sobre la política de cielos abiertos, en la audiencia pública que se desarrolla en el Teatro de La Ribera. “Nosotros venimos hace años diciéndole que no a los cielos abiertos por-

que es una política que atenta contra las fuentes de trabajo y las compañías nacionales”. En referencia al ingreso de empresas low cost, o de baja inversión, sostuvo que “vamos a seguir defendiendo el trabajo digno, el que dignifica, y por eso nos manifestamos contra

la precarización, la flexibilización. Muchas empresas de bajo costo pretenden que los trabajadores sean la variable de ajuste. Nosotros en los últimos años hemos firmado tres convenios colectivos de trabajo, con la empresa Andes, Lan y Sol, y hoy el 100% de los tripu-

lantes de cabina están amparados bajo un convenio colectivo. Por lo tanto, pretendemos que las empresas que quieran operar, se sienten con los sindicatos a firmar un convenio colectivo de trabajo”. “Defenderemos Aerolíneas y Austral, como líneas de bandera y del Estado, y a los 12300 compañeros que se encuentran en ellas. Aerolineas y Austral tienen posibilidades de expansión genuinas, que tiene ya rutas otorgadas, cuentan con aeronaves, mano de obra calificada y muy entrenada, dos líneas de bandera que están a la vanguardia de los estándares de puntualidad y de seguridad en Latinoamérica y el mundo. Si se produce una expansión, creemos que esta debe venir con nuestras líneas de bandera. Si se le da lugar a otras empresas, tiene que ser porque Aerolíneas y Austral no tengan capacidad operativa, y creemos que el ingreso tiene que ser primero de empresas nacionales, nuevas, y en última instancia empre-

sas extranjeras”, expresó el dirigente. “No cuenten con nosotros para aplicar políticas que perjudiquen a nuestras líneas de bandera o que permitan el ingreso de empresas que implementan la precarización. Si vamos a tener empresas extrajeras explotando compañeros y poniendo en riesgo la seguridad de millones de compatriotas para llevarse un mango más a su país, no cuenten con nosotros. Si es así, nos van a tener en la vereda de enfrente haciendo lo que mejor sabemos hacer: luchar por nuestros principios y convicciones”, sostuvo. “El Ministro de transporte, Guillermo Dietrich, dijo que no van a implementar la política de cielos abiertos, tomamos esas palabras y comprometemos al ministro a que las cumpla. Después de esta audiencia deberían citarnos, la voz de los trabajadores se está haciendo escuchar, así que tendrían que llamarnos y sentarnos para seguir negociando”, concluyó Brey.


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Política LO DECIDIO EL JUEZ JULIAN ERCOLINI POR EL DELITO DE ASOCIACION ILICITA EN LA ADJUDICACION DE OBRA PUBLICA NACIONAL EN SANTA CRUZ A LAZARO BAEZ. TAMBIEN DISPUSO UN EMBARGO POR 10 MIL MILLONES DE PESOS

Procesan a Cristina por asociación ilícita en la contratación de obras públicas Además, el magistrado ordenó congelar la totalidad de las cuentas bancarias de todos los procesados, salvo aquellas donde se cobren pensiones, jubilaciones o salarios y que se realice un estudio socioambiental sobre cada uno de ellos además de toma de huellas dactilares.

L

a ex presidente de la Nación, Cristina de Kirchner, fue procesada ayer por el delito de asociación ilícita en la adjudicación de obra pública nacional al detenido empresario Lázaro Báez en Santa Cruz durante su gobierno, según el fallo firmado por

■ Procesaron y embargaron a Cristina Fernández por la adjudicación de obra pública a Lázaro Báez.

el juez federal Julián Ercolini, informaron fuentes judiciales. El magistrado ordenó un embargo a la ex mandataria por $10.000 millones en la causa por el direccionamiento de obras públicas viales al grupo Austral. También fue procesada por administración fraudu-

lenta agravada, según publicó el Centro de Información Judicial (CIJ). La decisión del juez recayó sobre un total de 12 indagados en la causa que investiga el direccionamiento del 80 por ciento de la obra en Santa Cruz a favor de empresas como Austral

Construcciones, propiedad de Báez. Además, el magistrado ordenó congelar la totalidad de las cuentas bancarias de todos los procesados, salvo aquellas donde se cobren pensiones, jubilaciones o salarios y que se realice un estudio socioambiental

sobre cada uno de ellos además de toma de huellas dactilares. En tanto, se dispuso el procesamiento del diputado nacional y ex ministro de Planificación, Julio De Vido, del empresario Lázaro Báez, de los ex secretarios de obras públicas, José López; Graciela Elena Oporto; Raúl Víctor Rodríguez; Hugo Manuel Rodríguez y Abel Claudio Fatala. Asimismo, fueron procesados, el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Nelson Guillermo Periotti, el primo del ex presidente Néstor Kirchner y ex subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, Carlos Santiago Kirchner, el exjefe del Distrito Córdoba de la Dirección Nacional de Vialidad, Raúl Osvaldo Daruich, el ex funcionario de Vialidad en Santa Cruz, Mauricio Collareda, el ex gerente de la empresa Austral, Héctor René Jesús Garro, el ex presidente de Servicios Públicos, Juan Carlos Villafañe, los ex presidentes de la Administración General de Vialidad Provincial Raúl Gilverto Pavesi y José Raúl Santibañez, y el exjefe del Distrito 23° (Santa Cruz) y Jefe de la División Obras del Distrito 23°, Ernesto Eduardo Morilla.


24 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016 LOS INFORMES PODRIAN LLEGAR DESPUES DE LA FERIA JUDICIAL DE VERANO, Y UNA VEZ QUE LOS JUECES LOS TENGAN EN SU PODER, QUEDARAN EN CONDICIONES DE RESOLVER SI SUSPENDEN O NO LA APLICACION DEL DECRETO

Intiman al Presidente a presentar informe sobre inclusión de familiares en el blanqueo Los jueces en lo Contencioso Administrativo Federal Rita Ailán y Esteban Furnari ordenaron las primeras medidas en dos causas en las que se pidió que se frene la aplicación del decreto 1206//16 que se contrapone a una ley del Congreso.

L

a Justicia federal intimó al Gobierno a que presente un informe sobre el decreto firmado por el presidente Mauricio Macri que permite a familiares de funcionarios ingresar al blanqueo de capitales. Los jueces en lo Contencioso Administrativo Federal Rita Ailán y Esteban Furnari ordenaron las primeras medidas en dos causas en las que se pidió que se frene la aplicación del decreto 1206//16 que se contrapone a una ley del Congreso. Los expedientes fueron iniciados por la asociación civil “Abogados por la Justicia Social”, que quedó a cargo de Ailán, y otro por el diputado nacional del Frente Renovador Felipe Solá, que está en manos del juez Furnari. En el marco de la nueva ley de medidas cautelares, el Gobierno debe entregar el informe correspondiente en el plazo indicado por el magistrado. Fuentes judiciales confirmaron que la juez Ailán le envió la semana pasada al Gobier-

■ La Justicia avanza sobre el decreto de Macri para incluir a familiares en el blanqueo de capitales.

no un oficio para que en el plazo de cinco días presente el informe. El lunes Furnari tomó idéntica decisión y le dio un plazo de tres días para que responda. Los informes podrían llegar después de la feria judicial de verano, y una vez que los jueces los tengan en su poder, quedarán en condiciones de resolver si suspenden o no la aplicación del decreto. Los amparistas, “Abogados por la Justicia Social” y el diputado Solá cuestionaron el decreto por ser contrario a

lo que el Congreso Nacional había aprobado en mayo por ley 27.260 en la que excluía expresamente a “los cónyuges, los padres y los hijos menores emancipados” de quienes entre el 1 de enero de 2010 a la actualidad hayan sido “Presidente y vicepresidente de la Nación, gobernador, vicegobernador, jefe o vicejefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o intendente municipal” o personal de organismos de inteligencia. Pero a fines de noviembre, Macri, el jefe de Gabinete,

La Justicia busca determinar si Laura Alonso elige qué causas investiga la Oficina Anticorrupción La Cámara Federal ordenó que se determine si la Oficina Anticorrupción (OA) a cargo de Laura Alonso elige en qué causas intervenir y desiste de hacerlo en otras por intereses políticos o económicos, y si hay una supuesta “persecución selectiva” por parte del organismo dirigido por la dirigente macrista. La Sala II de la Cámara hizo parcialmente lugar al reclamo del ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray, quien denunció “una supuesta persecución selectiva por parte de la máxima autoridad de la OA, en supuesta violación de sus deberes específicos”. En ese marco, los camaristas advirtieron que el planteo no

fue debidamente analizado por el juez federal Sebastián Casanello y ordenó que se revea, y que se le pida la opinión a la fiscalía para determinar si debe abrirse la investigación. “El eje, aquí, no se pone en cuáles son los casos en que sí se involucró el organismo -como querellante, entre otros supuestos- sino en aquellos en que dejó o deja de hacerlo”, advirtió el tribunal. Para la Cámara “no ha recibido respuesta la pretensión (de Echegaray) de que se inicie una pesquisa para determinar si pudo haber existido un actuar arbitrario configurativo de abuso de poder”. La Cámara dijo además que el

juez Casanello “también deberá definir si, con relación a la hipótesis así planteada, concurre o no en cabeza de Echegaray un perjuicio directo que lo habilite a constituirse en querellante”. Por otra parte, según reveló minutouno.com, la Sala II también se pronunció por confirmar la desestimación de un hecho denunciado por Echegaray contra el organismo. Se descartó la comisión de cualquier delito con relación a la presentación de un informe de la Oficina Anticorrupción en el marco de una causa del Juzgado Federal N° 12 seguida contra Echegaray por enriquecimiento ilícito.

Marcos Peña, y el entonces ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, firmaron el decreto 1206 por el cual se estableció que los familiares podrán ingresar al blanqueo “exclusivamente respecto de los bienes que acrediten se encontraban incorporados en su patrimonio con anterioridad a la fecha” en que los funcionarios ingresaron a sus cargos. Las críticas no tardaron en llegar porque para la oposición no había dudas de que el dictado del decreto era para beneficiar al padre de

Macri, el empresario Franco Macri. El decreto fue rechazado y en la justicia se iniciaron causas en lo contencioso administrativo y además denuncias penales contra Macri, Peña y Prat-Gay. En una de ellas, la que presentaron diputados nacionales de Libres del Sur por el delito de abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos, el fiscal federal Guillermo Marijuán imputó a Macri, Peña y Prat-Gay al requerir abrir la investigación.

La Corte Suprema rechazó intervenir en las causas de Milagro Sala La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó ayer -por unanimidad- intervenir en cuatro planteos realizados por Ramón Gustavo Salvatierra, María Graciela López, Milagro Sala y por el Ministerio Publico Fiscal de la Nación, en el marco de distintas causas judiciales, que ya habían sido rechazados por la Cámara Federal de Casación Penal. En tres de ellas se peticionaba suspender a prueba un proceso judicial en curso,

mientras que la cuarta buscaba la intervención de la Justicia Federal en una denuncia promovida por Milagro Sala contra jueces y fiscales de la Provincia de Jujuy a raíz de su detención. Ninguna de las presentaciones se vinculaba con la excarcelación de los imputados. Con esta última decisión, la justicia provincial jujeña quedó plenamente habilitada para investigar los hechos denunciados por Sala.


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general LUEGO DE UNA SEMANA DE TOMA Y RECLAMOS POR EL RECORTE EN LA CARRERA DE INVESTIGADOR, EL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNICA SE HABIA COMPROMETIDO A PUBLICAR EL LUNES EL LISTADO DE ADJUDICATARIOS PERO INCUMPLIO

Nuevas protestas en el Conicet por falta de publicación de los adjudicatarios de becas Las autoridades del Conicet esgrimieron que la demora se debió a problemas administrativos y aseguraron que la lista estaría publicada en las próximas horas.

B

ecarios del Conicet reclaman que se publiquen los listados de adjudicatarios de becas doctorales y posdoctorales, un compromiso que, aseguran, el ministerio de Ciencia y Tecnología prometió cumplir el lunes, pero no se concretó, tras una semana de toma y reclamos por el recorte en la carrera de investigador, que derivó el viernes con el acuerdo que prorrogó las becas hasta el 31 de diciembre de 2017. Según pudo saber la agencia Télam, las autoridades del Conicet esgrimieron que la demora se debió a problemas administrativos y aseguraron que la lista estaría publicada en las próximas horas. Los manifestantes entregaron una carta en la que solicitaron ser recibidos por integrantes del Directorio del Conicet, y del área de Recursos Humanos. El reclamo se realizó en Godoy Cruz al 2200, sede del Polo Científico, donde la semana

■ Becarios del Conicet volvieron a movilizarse ante incumplimientos del Ministerio de Ciencia y Técnica.

pasada se registró la protesta por el recorte en los ingresos a la carrera de investigador científico, que se resolvió el viernes con un acuerdo que prorrogó las becas hasta el 31 de diciembre de 2017. “Les dijeron que había sido un problema administrativo, que en dos horas estaba publicado”, contó a Télam Roxana Toriano, investigadora que integra la agrupación Científicos Universitarios Autoconvocados. “En el marco del conflicto, las autoridades se habían comprometido a publicar los resultados (de becas doctorales y posdoctorales). Lo pedimos en todas las rondas de negociación. Nos dijeron que lo publicaban el lunes, no sabemos por

qué no lo hicieron”, dijo a Télam Lucila D’Urso, integrante de la agrupación Jóvenes Científicos Precarizados, quien espera la confirmación de su beca posdoctoral en ciencias sociales. “De la publicación de esos resultados depende mi trabajo”, agregó. “Esperamos que no sea por un recorte”, afirmó D’Urso a esta agencia. El reclamo es por “2700 becas, entre doctorales y posdoctorales”, precisó la científica. El lunes 21 de diciembre se inició una toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología en reclamo por el recorte en el ingreso a la carrera de investigador científico. La protesta culminó el viernes, tras un acuerdo al que arriba-

ron los científicos que mantenían la toma y el ministro Lino Barañao. En el acta compromiso que se firmó se definió que se prolongarán hasta el 31 de diciembre de 2017 las becas de 343 científicos recomendados y no seleccionados para el ingreso, y que se otorgarán 107 becas extraordinarias para otros científicos recomendados y no aceptados para ingresar que no contaban con beca del Conicet. Además, se acordó que se iniciará “un proceso de articulación con los organismos nacionales de ciencia y técnica, el Conicet, empresas públicas o empresas de participación estatal”, para que “los postulantes recomendados y no seleccionados se incorporen a

las instituciones mencionadas durante el año 2017”. En otro punto, se establece que “el proceso de articulación e ingreso de los postulantes no seleccionados” será supervisado por una comisión mixta integrada por representantes de ATE, de cada agrupación de investigadores y becarios, del ministerio y del Conicet. Vale recordar que los trabajadores de Conicet Córdoba rechazaron el acuerdo alcanzado el viernes señalando que “no satisface el reclamo legítimo de ingresar a la Carrera de Investigador Científico de aquellos postulantes que han sido recomendados”, y que “sigue precarizando la situación laboral de los trabajadores del Conicet”.


26 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016 EL TEMPORAL DE LLUVIA Y VIENTO QUE SE REGISTRO EN PERGAMINO, RAMALLO, COLON, ARRECIFES, ROJAS, SALTO, SAN NICOLAS, FLORENTINO AMEGHINO, GRAL. VILLEGAS, BARADERO Y SAN ANTONIO DE ARECO, DEJO SECUELAS EN ALGUNOS PARTIDOS

Bajan las aguas y los evacuados retornan a sus hogares en el norte bonaerense Desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se continuaba ayer el operativo de asistencia en los municipios afectados, donde se entregaron 750 colchones, almohadas, frazadas, 2.500 bidones de agua y 1.500 kilos de alimentos.

L

as aguas comenzaron a bajar en las últimas horas en los 11 partidos del norte bonaerense afectados por el temporal registrado entre el domingo y el lunes, aunque unas 300 personas permanecían evacuadas en los distritos de Pergamino, Arrecifes, Ramallo y San Nicolás, informaron fuentes oficiales. El temporal de lluvia y viento que se registró en Pergamino, Ramallo, Colón, Arrecifes, Rojas, Salto, San Nicolás, Florentino Ameghino, General Villegas, Baradero y San Antonio de Areco, y que causó un muerto y daños, aún deja secuelas en algunos partidos. “El nivel del agua llegó ayer (lunes) a las 18 a su pico máximo, y ya se nota que está bajando”, apuntó hoy Ricardo Bari, subsecretario de Defensa Civil de Pergamino, una de las zonas más afectadas por el temporal. El funcionario precisó que “se necesitarán entre 35 y 40 horas más para que el agua se escurra definitivamente”. Bari señaló que “aún quedan unos 110 evacuados” y destacó que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, recorrió ayer Pergamino para solidarizarse con los damnificados, a quienes les ofreció ayuda. Otra de las ciudades más castigadas fue Arrecifes donde más

■ Graves secuelas dejan las inundaciones en el norte bonaerense.

de 200 personas continuaban ayer evacuadas, a raíz de las intensas lluvias caídas y la crecida del río que da nombre al partido. Según precisaron desde el destacamento de Bomberos, “hay todavía 214 evacuados alojados en las escuelas número 5, 16, 1 y un club deportivo”. “Afortunadamente hay nubosidad pero ya no llueve, y el río si bien está en crecida, lo hace de manera lenta”, aseguró la fuente. En tanto, el río Salto alcanzó ayer su pico máximo de 6 metros en el distrito al que le da nombre, y de manera preventiva fueron evacuadas 35 personas que viven en barrios ribereños. En Ramallo, seis familias continuaban evacuadas, aunque desde Defensa Civil afirmaron

que la situación ayer estaba “más tranquila” porque está bajando el agua, al igual que en Rojas y en San Antonio de Areco, donde el panorama es “más favorable”, según dijeron los bomberos de los respectivos destacamentos. La situación en el distrito de Colón, donde cayeron 260 milímetros de agua, también mejoró ayer y si bien el lago artificial sigue desbordado, la ruta 8 ya fue habilitada para el tránsito vehicular, informó Daniel Francescángeli, jefe del Cuartel de Bomberos de Colón. En General Villegas, las lluvias aislaron a Santa Regina, una localidad de 600 habitantes, y el propio intendente del partido, de profesión médico, viajará al pueblo para asistir a los enfermos.

En tanto, en San Nicolás aún permanecen 90 evacuados tras las intensas lluvias caídas el domingo último, aunque autoridades de Desarrollo Social local afirmaron que la situación hoy “mejoró” porque dejó de llover y está bajando el agua. “Hay todavía 90 de los 150 evacuados que había ayer. Mejoró muchísimo el panorama porque no llovió más y eso dio tiempo para que mejorara la situación”, explicó a Télam María Rosa Méndez, la directora de Acción Social de San Nicolás.

OPERATIVO DE ASISTENCIA

Desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de los ministerios de Desarrollo Social, Infraestructura y Salud, continuaba ayer el operativo

de asistencia en los municipios afectados, donde se entregaron 750 colchones, almohadas, frazadas, 2.500 bidones de agua y 1.500 kilos de alimentos. Ayer además el ministerio de Salud provincial brindó una serie de recomendaciones para cuando los evacuados vuelvan a sus hogares. Recomendó que al entrar a la vivienda que estuvo inundada es conveniente que la corriente eléctrica y el gas se encuentren desconectados para evitar fuego, electrocución o explosiones. También aconsejó desinfectar e higienizar las paredes, los pisos y otras superficies de la casa como la mesada, las alacenas y la heladera, además de todos los objetos y utensilios que hayan estado en contacto con el agua contaminada.


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

EL PRESIDENTE ELECTO DE ESTADOS UNIDOS, CRITICO ABIERTAMENTE A LA ONU LUEGO DE LA APROBACION DE LA RESOLUCION QUE CONDENA LOS ASENTAMIENTOS ISRAELIES EN TERRITORIOS OCUPADOS A LOS PALESTINOS

Nueva polémica: para Trump, la ONU “es un club para pasarla bien” El presidente electo, que mantiene una lealtad sin fisuras con el gobierno de Benjamin Netanyahu, prometió que, en cuanto asuma, trasladará la sede de la embajada de Estados Unidos desde Tel Aviv a Jerusalén.

E

l presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, criticó abiertamente a la ONU y dijo vía Twitter que es un “club” de gente que se reúne para hablar y “pasarla bien”, luego de la aprobación de la resolución que condena los asentamientos israelíes en territorios ocupados a los palestinos. “Naciones Unidas tiene un gran potencial, pero ahora es sólo un club de gente para reunirse, hablar y pasarla bien. ¡Qué triste!”, tuiteó Trump, tras la decisión que fue aprobada el viernes pasado gracias a la abstención de Estados Unidos. La crítica de Trump sigue a otro tuit difundido el viernes pasado en el que advirtió que, a partir del 20 de enero, cuando llegue a la Casa Blanca, “las cosas (en la ONU) van a ser diferentes”. El enojo que expresó se debe a que él mismo había pedido que Estados Unidos vetara la resolución sobre los asentamientos israelíes, una tradicional política estadounidense. La resolución fue aprobada por 14 votos a favor y la abstención de Estados Unidos, que no ejerció el derecho de veto que le confiere su calidad de país con asiento permanente en el máximo órgano de decisiones de la ONU.

■ Trump criticó a la ONU por una resolución contra Israel.

El proyecto de resolución, que recibió fuertes críticas de Israel, fue llevado al consejo por Venezuela, Nueva Zelanda, Malasia y Senegal, después de que se echara para atrás Egipto, país que en un principio llevaba la iniciativa. Un día después de esa votación, Trump dijo que la decisión es “una gran pérdida para Israel en la ONU” y consideró que “haría más difícil” negociar la paz entre israelíes y palestinos. El presidente electo, que mantiene una lealtad sin fisuras con el gobierno de Benjamin Netanyahu, prometió que, en cuanto asuma, trasladará la sede de la embajada de Estados Unidos desde Tel Aviv a Jerusalén, algo que rompe con la política tradicional de Washington de no reconocer a Jerusalén como capital israelí. El futuro embajador que tiene

asignado en Israel es el abogado David Friedman, una figura próxima a la derecha israelí, que apoyó la expansión de las colonias en territorios palestinos y no considera conveniente la solución de dos Estados, es decir, la creación de un Estado palestino que conviva con Israel.

ISRAEL REDOBLA LA APUESTA

Israel decidió reducir sus vínculos con 12 países del Consejo de Seguridad de la ONU que votaron una resolución que condena la colonización de Palestina, en medio de una fuerte presión mundial y antes de una conferencia para avanzar hacia la creación de un Estado palestino y el fin de 50 años de ocupación. En sus primeras declaraciones públicas desde que se aprobó la resolución, el presidente pales-

tino, Mahmud Abbas, dijo ayer que espera que la conferencia de paz para Medio Oriente, que se celebrará en enero en Francia, fije un cronograma para terminar con la colonización israelí de Palestina. Lejos de amedrentarse por la condena del máximo órgano de la ONU, autoridades de Israel tienen previsto anunciar esta semana la construcción de miles de unidades de viviendas para judíos en el sector de Jerusalén que los palestinos reclaman como capital de su futuro Estado. El viernes pasado, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que condena las colonias israelíes en los territorios palestinos de Cisjordania y Jerusalén este como una “violación flagrante” a la ley internacional. La adopción de la resolución fue posible gracias a que el go-

bierno del presidente Barack Obama rompió con la política tradicional de Estados Unidos y se abstuvo en la votación en el consejo en vez de vetar el texto, algo por lo cual recibió duras críticas y acusaciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Ayer, funcionarios israelíes dijeron a la cadena de noticias CNN que Netanyahu ordenó a su Cancillería reducir temporalmente las relaciones con 12 de los 14 países que ayudaron a aprobar el texto y con los cuales Israel tiene relaciones diplomáticas. Los vínculos laborales con las embajadas de esos países -Reino Unido, Francia, Rusia, Japón, Angola, Uruguay, Senegal, China, Ucrania, Egipto, España y Nueva Zelanda- serán suspendidas temporalmente, dijeron los funcionarios, que pidieron no ser identificados.


28 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016

CULTURA | Espectáculos CASI CIEN FILMES EXTRANJEROS YA TIENEN ASEGURADA LA DISTRIBUCION PARA EL PROXIMO AÑO EN EL PAIS. LAS PELICULAS TRANSITAN DIVERSOS GENEROS Y ABORDAN UNA GRAN VARIEDAD DE TEMATICAS

Un centenar de títulos internacionales se estrenarán en el país durante 2017 La primera semana de 2017, que comienza el 5, ya incluye “Sonata para violoncello, de Anna Bofarull y en especial “Hasta el último hombre”, de Mel Gibson, que aquí vuelve a la dirección en este caso de un filme bélico, después de 10 años.

L

a cartelera cinematográfica internacional, es decir los filmes extranjeros que ya tienen distribución definida en la Argentina para el año próximo, presenta una lista inicial que ronda el centenar de títulos, que abordan los más diversos géneros. La primera semana de 2017, que comienza el 5, ya incluye “Sonata para violoncello, de Anna Bofarull y en especial

“Hasta el último hombre”, de Mel Gibson, que aquí vuelve a la dirección en este caso de un filme bélico, después de 10 años. Ese mismo día se conocerá “Reina de Katwe”, de la india Mira Nair producida por Disney, la historia real de una jovencita vendedora de maíz en la Uganda rural, que descubre el ajedrez, y con el apoyo de su familia obtiene la confianza para abrazar el sueño de ser una campeona mundial. El mismo 5 llegarán “¿Por qué él?”, de John Hamburg y “Pasajeros”, de Morten Tyldum y con Jennifer Lawrence, Chris Pratt y Michael Sheen, y el filme de dibujos animados “Sing ¡Ven y canta!”, de Garth Jennings.

ZOMBIES Y ANIMACION

Para el 12 ya están previstas las llegadas de “Invasión Zombie”, titulo local para “Tren a Busan”, una producción surcoreana que dirigió Yeon Sang-ho y también aterrizarán “No se metan con mi vaca, de Mohamed Hamidi, “Aliados”, de Robert Zemeckis, con Brad Pitt y Marion Cotillard y “Belleza inesperada”, de David Frankel, con Will Smith.

■ La segunda entrega de Trainspoting es una de las películas más esperadas de 2017.

El 19 será el momento esperado del filme de dibujos animados de Disney “Moana: Un mar de aventuras” pero también de “Assasin’s Creed”, de Justin Kuzel inspirada en un videojuego exitoso y “XXX Reactivado”, de D.J. Caruso, con Nina Dobrev, y Vin Diesel. Para el 26 están previstos los estrenos de “Un monstruo viene a verme”, de Juan Antonio Bayona, y nada menos que el musical “La La Land-Una historia de amor”, de Damien Chazelle, que va camino de los principales premios de la industria, entre ellos los Oscar que se entregarán en febrero. También el 26 se conocerán “Vivir de noche”, de Ben Affleck, con él mismo, Elle Fanning, “Brendan Gleeson y Chris Messina, y “Resident Evil: Capítulo final”, nueva entrega de la saga esta vez dirigida por Paul W.S. Anderson y con Milla Jovovich, Ali Larter y William Levy. El mismo día llegarán “Un camino a casa”, el dibujo animado “Bailarina, de Eric Kummer y Eric Warin y “Manchester junto al mar”, de Kenneth Lonergan, con Casey Affleck y otra de las candidatas fuertes al Oscar. El jueves 9 “Cincuenta sombras más oscuras”, de James Foley, con Jamie Dornan, Dakota Johnson y Kim Basinger mientras que para el 16 de febrero se anuncian “La cura siniestra”, de Gore Verbinski, “La gran muralla”, del chino Zhang Yimou, con Matt Damon, que mezcla la construcción de la muralla con zombies; “Un camino a casa” y “John Wick 2: Un nuevo día para matar”, de Chad Stahelski.

El 23 llegará “Jackie”, el esperado filme de Pablo Larrain recrea los días posteriores al magnicidio de John F. Kennedy desde la mirada de Jacqueline Kennedy , interpretada por Natalie Portman, en otro contundente trabajo para el Oscar; y “Moisés y Los diez mandamientos-La película”, de Alexandre Avancini, que toma el eje de la exitosa serie evangélica de la telenovela brasileña. El 2 de marzo será el turno de “Logan”, de James Mangold con la vuelta de Wolverine interpretado por Hugh Jackman, y la muy esperada “T2-Trainspotting”, de Danny Boyle, a 20 años de la primera y muy audaz entrega, con Ewan McGregor, Ewan Bremner, Jonny Lee Miller y Robert Carlyle.

AVENTURAS E HISTORIETA

Ya en abril, el 6, llegarán “Wonder”, de Stephen Chbosky con Julia Roberts, acerca de un niño con una deformidad facial, y para hijos y padres, “Los Pitufos en la aldea perdida”, de Kelly Asbury, una nueva entrega con los personajes de historietas del dibujante belga Peyo. Para el 13, “Rápidos y furiosos 8”, de F. Gary Gray, con Vin Diesel, Dwayne Johnson, Jason Statham, Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Kurt Russell y Charlize Theron y “El porvenir”, de Mia Hansen Løve, con un memorable, anticipan, trabajo de Isabelle Huppert. El 1 de junio será el turno de nuevas versiones de “La Mujer Maravilla”, de Patty Jenkins y con Gal Gadot, Chris

Pine, Connie Nielsen y Robin Wright y el 8 nada menos que “La momia”, de Alex Kurtzman, esta vez con Tom Cruise y Russell Crowe. Promediando el año, el 15 de junio llegará “Kingsman: El círculo dorado”, de Matthew Vaughn, con Taron Egerton, Colin Firth y Channing Tatum y el 29 “Mi villano favorito 3”, nuevo episodio de la saga animada para chicos, de Kyle Balda y Pierre Coffin. El 6 de julio es hora de comic con “Spiderman: de regreso a casa”, de Jon Watts y con Tom Holland, Robert Downey Jr, Michael Keaton y Marisa Tomei, anticipándose a las vacaciones de invierno cuando el 13 llegue “Cars 3”, con sus autos animados. Ese mismo día estarán en pantalla “El planeta de los simios: La guerra”, de Matt Reeves y una semana después, el 20, “Transformers: el último caballero”, de Michael Bay y con Mark Wahlberg, Anthony Hopkins, Stanley Tucci y John Turturro perpetuando el éxito iniciado hace una década. Para el 27 se anuncia “La torre oscura: el pistolero”, de Nikolaj Arcel y con Idris Elba, y Matthew McConaughey, y ya en agosto la esperada “Alien: Covenant”, de Ridley Scott, con Michael Fassbender a 38 años de la primera. Para el día de la primavera se anuncia “Lego Ninjago”, de Charlie Bean, Paul Fisher, y ya en octubre, el 5, “Blade Runner 2049”, de Denis Villeneuve, con Harrison Ford y Ryan Gosling, que retoma la historia iniciada por Ridley Scott en 1982, según el original de Philip K. Dick.


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Atletismo: la ciudad de Río Cuarto se prepara para el "Maratón de los dos años" y se espera récord de participantes.

Deportes

SE MIDEN DESDE LAS 21 EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 POR EL ULTIMO PARTIDO DEL AÑO EN LA ASOCIACION PROMOCIONAL DE FUTSAL

En la primera final empataron 6-6. En la segunda fue victoria del “Fla” por 7-4- Esta noche se conocerá al último campeón del torneo Clausura. También y abriendo la programación se jugarán dos partidos de la promoción.

Archivo / elPatagónico

La Súper y Flamengo van hoy por el título en Juvenil Honor

L

os equipos de La Súper y Flamengo protagonizarán esta noche la tercera y decisiva final de la categoría Juvenil Honor correspondiente al torneo Clausura 2016 que organiza la Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. El partido se jugará desde las 21 en el gimnasio municipal 1, donde previamente se disputarán dos partidos por la promoción. En la primera final La Súper y Flamengo no se pudieron sacar ventajas y empataron en un emotivo 6-6. Franco Vargas en tres ocasiones, Cristian Chiguay, Matías Carrizo y Julián Pacheco anotaron para La Súper, mientras que para el “Fla” convirtieron Fausto Viegas, en tres oportunidades, Leonel Bravo, Brian Díaz y Gonzalo Páez. En la segunda final, hubo un ganador y fue Flamengo que se impuso por 7-4. Franco

Strasser anotó tres goles, dos fueron obra de Fausto Viegas, mientras que los restantes los marcaron Facundo Mansilla y Gabriel Toledo. Matías Carrizo dos veces, Gonzalo Páez y Julián Pacheco anotaron los tantos de La Súper. De esa manera, llegan al partido de esta noche en busca del título, el único que resta defi-

nir a su campeón, en este caso de la categoría Juvenil Honor. Asimismo, y abriendo la programación Aldaba se medirá con UOCRA, mientras que luego jugarán Inter 749 frente a El Pocho. Ambos partidos corresponden a las promociones entre equipos de las divisiones Juvenil Honor y Juvenil ‘A’. Cabe destacar que tanto El Po-

cho como UOCRA provienen de la categoría Juvenil Honor, mientras que sus rivales son de la Juvenil ‘A’. Al finalizar la programación, se realizará la entrega de premios aquellos equipos que hayan ocupado el primero, segundo, tercer y cuarto puesto en cada una de las categorías participantes.

■ Esta noche se conocerá al último campeón del torneo Clausura 2016 de la Asociación Promocional.

> Programa Hoy en el gimnasio municipal 1 19:00 Aldaba vs (11°) UOCRA; Promoción Juvenil Honor/A, revancha. 20:00 Inter 749 vs (10°) El Pocho; Promoción Juvenil Honor/A, revancha. 21:00 La Súper vs Flamengo, Juvenil Honor, 3ª final. 22:30 Entrega de premios.

Entrega de Premios Clausura 2016 Infantil 2005 Vallas Menos Vencida: Emiliano Marilican (CIPA).

Goleador: Santiago Villar (Olimpo) 28 goles. Campeón: Racing Comodoro; 2° Olimpo; 3° CIPA y 4° Los Ases.

Valla Menos Vencida: Axel Cuneo (Transporte Doble B). Goleador: Alejo Coelho (Lanús). Campeón: Transporte Doble B; 2° Sport Boys 3° El Lobito y 4° Lanús.

Infantil 2004 Vallas Menos Vencida: FUSPU. Goleador: Ariel Cortez (FUSPU) 20 Goles. Campeón: Casino Club; 2° FUSPU; 3º La Cigarra o Lalas y 4° Lalas o La Cigarra.

Cadete: Valla Menos Vencida: Leonardo Arispe (Olimpo). Goleador; José Mancilla (Sport Boys). Campeón: Flamengo; 2° Olimpo 3° La Súper 4 y Los Ases.

Menor

Juvenil Honor

Valla Menos Vencida: Gustavo García (La Súper). Enzo Funes (La Súper). Goleador: Matías Carrizo (La Súper). Campeón O 2: Flamengo/ La Súper 3 O 4: La Cigarra/Casino Club. Juvenil ‘A’ Valla Menos Vencida: Axel Quintero (Inter 749). Goleador: Joaquín Espinoza (Aldaba Futsal). Campeón: Acumuladores Austral; 2° Aldaba Futsal; 3° Inter 749 y 4° Los Ases.


30 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016

Automovilismo EL ALEMAN INSISTIO EN QUE NO DEFENDERA EL PROXIMO AÑO EL TITULO

“Mi misión en la Fórmula 1 está cumplida”, afirmó Nico Rosberg RALLY

El ahora ex piloto germano aseguró que dejó al equipo en una “situación difícil”, ya que su decisión generó un problema para la escudería Mercedes.

La avanzada del Dakar pasó por Formosa rumbo a Paraguay Vehículos de competición, equipos técnicos y de la organización transitaban ayer por la ruta nacional 11 a la altura de la provincia de Formosa, rumbo a Asunción del Paraguay, desde donde se iniciará el Rally Dakar 2017 el 2 de enero con la primera etapa de la competencia que culminará en Resistencia, Chaco. El paso de la avanzada generaba expectativas entre los habitantes de la localidad fronteriza de Clorinda, pese a que se trata de los primeros vehículos en encaminarse hacia la capital paraguaya. En Clorinda, los participantes fueron aguardados por el intendente de esa ciudad, Manuel Celauro, y el ministro de Turismo de Formosa, Ramiro Fernández Patri. “Formosa se encuentra viviendo un momento histórico muy importante con el paso del Rally Dakar por nuestra provincia, porque por unos días convertirá a nuestra provincia en una vidriera internacional, que nos hace sentir orgullosos”, manifestó Fernández Patri. El lunes 2, cuando “todos los equipos circulen por la capital formoseña”, se establecerán “ubicaciones especiales para el público, para evitar situaciones peligrosas”, agregó el funcionario, al tiempo que aclaró que “no pasarán compitiendo”. Por otra parte, con entrada libre y gratuita se realizará el 29 y 30 de diciembre la Feria Dakar en el Paseo Costanero de la capital formoseña, donde se podrá disfrutar de juegos interactivos, merchandising y presentaciones en trailers de la organización del Rally.

que busca un reemplazante para la próxima temporada: “Sé que mi retirada dejó al equipo en una situación difícil”, reconoció Rosberg. En tanto, Valtteri Bottas, piloto de 27 años nacido en Finlandia, quien corre para el equipo Williams Racing desde 2013, se posiciona como favorito para ocupar el lugar que deja vacante el actual campeón del mundo. Nico Rosberg, de 31 años, se proclamó campeón de Fórmula 1 en la presente temporada luego de dos subcampeonatos consecutivos (2014 y 2015),

■ Nico Rosberg viene de consagrarse campeón mundial en la Fórmula 1.

tras las conquistas de su compañero de equipo de entonces, el británico Lewis Hamilton. El 2 de diciembre último Rosberg anunció su alejamiento de la máxima categoría en el automovilismo mundial.

■ Uno de los vehículos transitando por la ruta nacional 11 de Formosa rumbo a Asunción.

Alvaro Perlo fue el mejor debutante del TR Series Alvaro Perlo, el joven piloto pilarense, fue el mejor debutante en la temporada del Top Race Series con un muy destacado quinto puesto en el campeonato, aún sin participar de la última cita del año, en Salta. “El balance que hago es muy positivo ya que tanto el equipo como yo éramos debutantes en esta categoría, no contaba con conocimientos ni del auto ni del noventa por ciento de los circuitos así que logramos una buena y rápida adaptación que nos permitió pelear por el título, y eso se dio gracias al gran trabajo y dedicación que puso mi familia en esta apuesta”, señala. El representante del Perlo Motorsports, que acumuló tres podios en el certamen, admite: “Para llegar a la última fecha con chances nos faltó principalmente fortuna, porque en la largada de Paraná me pegaron y me tiraron afuera, pero haciendo una mea culpa también

Prensa Top Race

E

l ex piloto alemán Nico Rosberg, último campeón de Fórmula 1, afirmó ayer que su misión en la máxima categoría del automovilismo está “cumplida” y por lo tanto no defenderá el título el próximo año. “Mi misión en la Fórmula 1 está cumplida”, declaró Rosberg en una entrevista con el diario alemán “Frankfurter Allgemeine Zeitung” que fue publicada ayer y replicó la agencia DPA. Su decisión generó un problema para la escudería Mercedes

■ Alvaro Perlo consideró positivo su balance del año en el TR Series.

podríamos reprocharnos el no haber podido ganar en el año, siento que nos faltó ese último salto de calidad para ser completamente competitivos”. A pesar de su destacada actuación, el corredor de 22 años no sabe qué le deparará el porvenir. “La realidad es que hoy mi futuro es incierto, tenemos

probabilidades de saltar al V6, correr en el Series y existe también la posibilidad de parar un año por cuestiones presupuestarias, será cuestión de ir definiéndolo con el paso del verano. Obviamente que mi deseo es dar el salto, pero sé que llevaría un gasto muy grande para la familia”, sentenció.


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Hándbol EL DT DE LA SELECCION ARGENTINA DE BALONMANO EDUARDO GALLARDO DIO EL PLANTEL DE 18 JUGADORES PARA LA GIRA PREVIA DEL MUNDIAL

El “Chino” Diego Simonet se reintegró a “Los Gladiadores” El armador del Montpellier de Francia ya está recuperado de una grave lesión ligamentaria que sufrió en su rodilla derecha.

TENIS

Del Potro termina un año mágico en Mar del Plata

■ Juan Martín Del Potro despide esta noche un año que no olvidará jamás.

■ Diego Simonet reapareció en la selección argentina de hándbol tras recuperarse de una lesión en la rodilla derecha.

E

l central Diego Simonet, ya recuperado de la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla derecha, se sumó ayer a los entrenamientos del seleccionado argentino masculino de hándbol que se prepara para disputar el próximo Mundial de la especialidad que se llevará a cabo en Francia en enero próximo. El “Chino”, jugador del Montpellier, uno de los equipos más fuertes del balonmano francés, y que el lunes cumplió 27 años, celebró su regreso al seleccionado subiendo a la red social Twitter una foto junto a sus hermanos, Pablo y Sebastián. El talentoso jugador se había lesionado el 19 de marzo, jugando para su club contra el Flensburg alemán, por los octavos de final de la Champions League, por lo cual se perdió así los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, y regresó el 25 de octubre ante Metalurg

Skopje, por la misma competencia. Este fue el primer entrenamiento del equipo nacional en el cual el entrenador, Eduardo Gallardo, contó con los 18 jugadores elegidos que viajarán primero a España, para jugar el Torneo Internacional de Irún (6,7 y 8), y luego el Mundial de la disciplina que se celebrará en Francia del 11 al 29 de enero. Los jugadores designados por el DT son los arqueros Matías Schulz (Pfadi Winterthur, Suiza) y Fernando García (Vernon, Francia), más Federico Fernández, Juan Pablo Fernández y Federico Pizarro (UNLu), Sebastián Simonet, Gonzalo Carou y Federico Vieyra (Ademar León, España) y Adrián Portela (River Plate). Diego Simonet, Pablo Simonet (Benidorm, España), Julián Souto Cueto (Pinheiros, Brasil), Sebastián Deschamps (AACF Quilmes), Leonardo Querín

(Billere, Francia), Facundo Cangiani (Balonmano Zamora, España), Pablo Vainstein (Ciudad Encantada, España), , Lucas Moscariello (Villa de Aranda, España) y Pablo Portela (Colegio Ward). Gallardo decidió dar paso a un recambio generacional con los ingresos de Moscariello, Deschamps, Vainstein, de gran desempeño en Río 2016, y Souto Cueto en lugar de Juan Bar (tercer arquero en el pasado Mundial), Sergio Crevatín, Agustín Vidal y Juan Manuel Vázquez, en relación a la nómina de Qatar 2015. Respecto de los 15 elegidos para la pasada cita olímpica la única variante es el ingreso del ‘Chino’ Simonet por Vidal. Los ‘Gladiadores’ debutarán en el certamen ecuménico, el viernes 13 de enero midiéndose con Dinamarca. Luego enfrentará a Suecia (domingo 15), Qatar (martes 17), Egipto (miércoles 18) y Bahrein (viernes 20).

Juan Martín Del Potro, líder del equipo argentino que recientemente obtuvo la Copa Davis por primera vez en la historia para el país, cerrará hoy el año más intenso de su carrera con una exhibición ante el español David Ferrer en la ciudad de Mar del Plata, sede de la final perdida ante el equipo ibérico en el 2008. El tenista tandilense y el español ex número tres del mundo se medirán a partir de las 22 en el Polideportivo Islas Malvinas de la ciudad balnearia, donde se espera que 5 mil espectadores disfruten del segundo desafío de la Copa Peugeot, luego del primer cruce entre ambos, anoche en Buenos Aires. El argentino, de 28 años, cerrará con este cruce una temporada mágica en la que volvió a su pico máximo de rendimiento luego de superar una tercera operación en la muñeca izquierda. El inventario 2016 incluye para Del Potro un ascenso vertiginoso de más de 1000 puestos en el ránking mundial, una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro tras una final histórica ante Andy Murray, y un cierre soñado con la obtención de la Davis en Zagreb. Como para amplificar el peso del título obtenido hace un mes en Croacia junto al resto del equipo nacional, Del Potro cerrará su año de fantasía en la misma ciudad y en el mismo estadio en donde hace ocho años la Davis se le escapó a la Argentina en la final maldita frente al equipo español. El último partido del tandilense en el Polideportivo Islas Malvinas fue el viernes 21 de noviembre de 2008, donde perdió en cuatro sets contra otro español, Feliciano López, por el segundo punto de una final a la que Argentina llegaba como candidata por la lesión de Rafael Nadal. El primer punto de ese día había sido jugado precisamente por Ferrer, su rival de hoy, quien cayó ante David Nalbandian, aunque el español rió último y dos días después alzó la ensaladera junto a sus compatriotas en un cierre de torneo que pareció confirmar un maleficio para Argentina. “El partido de mañana se va a disputar sobre una carpeta doble de fenólico que terminó de pintarse durante el fin de semana y que ya está en condiciones”, explicó a Télam el titular del Ente Municipal de Deportes marplatense, Guillermo Volponi. Además de ser una doble exhibición, la Copa Peugeot permitirá al flamante ganador del premio Olimpia de Oro, reencontrarse con el público argentino, y lo ayudará a definir el calendario 2017, que difícilmente lo tenga entre los integrantes del equipo que enfrente a Italia en la ronda inicial del Grupo Mundial de Copa Davis entre el 3 y el 5 de febrero en Parque Sarmiento. Del Potro aún no diagramó su calendario, aunque ya decidió que no jugará en Auckland (iba a ser su primer ATP desde el 7 de enero) y luego en el abierto de Australia, primer Grand Slam del año, porque priorizará la recuperación y la preparación para una temporada larga.


32 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016

Básquetbol SE TRATA DE UN PIVOTE DE 2,03 METROS DE ESTATURA Y SE SUMARA AL EQUIPO QUE DISPUTA EL TORNEO NACIONAL DE ASCENSO

El venezolano Juan Coronado reforzará a Huracán de Trelew La llegada del nuevo extranjero se dio a raíz del ‘corte’ de Shane Heyward, concretado días pasados.

lew agradece a Shane Heyward por su permanente contracción al trabajo y dedicación para con el cuerpo técnico, jugadores y la familia de

Huracán, deseándole éxitos en su carrera deportiva, sin dudar de la gran calidad profesional mostrada en estos meses en el club.

Prensa Gimnasia

El bono de Comodoro Solidario tiene ganador

■ Huracán sigue haciendo cambios en su plantel ya que ahora sumó al venezolano Juan Coronado.

L

a dirigencia de Huracán de Trelew tomó la decisión de ‘cortar’ al estadounidense Shane Heyward, y contratar en su lugar al venezolano Juan Coronado, quien hará su primera experiencia en Argentina y estará llegando a Trelew luego del receso por las fiestas de fin de año.

Coronado, de 26 años (nació el 11 de setiembre de 1990 en Caracas), mide 2,03 metros de estatura, tiene un reconocido paso por los seleccionados de su país. A nivel equipos surgió de la NCAA con Liberty, luego pasó por la LEB Plata de España (Zornotza Saskibaloi Taldea), Bucaneros de La Guaira

de la LPB de Venezuela, Ancud de Chile, Guaiqueríes de Margarita de Venezuela y recientemente Olimpia de Uruguay. En este último registro por el club charrúa tiene solo algunos partidos, registrando 9.8 puntos, 7.6 rebotes y 2 asistencias en 32.8 minutos de media. Ahora llegará a Argentina para su primera experiencia en el país. Por su parte, Huracán de Tre-

Nico Laprovíttola dejó de ser jugador de los Spurs

El ganador de la rifa de fin de año del Comodoro Solidario ya tiene nombre. La Lotería Nacional sorteó y eligió un ganador, Roque Peñalba fue quien recibió el único gran premio que consta de: regalos de Joyería Iñiguez, Señor Colchón, Optica Baher, Alapar, La Tradición, GyEStore, CRD Travel, un cordero, un escritorio de Amoblarte, una Tablet de Uniprint, ropa de Tijuana, orden de compras para Hierromad Austral, El Estanco, Pinturería Amena, entre otros premios. Peñalba no fue el único ganador porque con esta campaña se vendieron más de 1.625 números sumando un total de 162.500 pesos que serán destinados al Hospital Regional para la compra de una torre laparoscópica. ¡Gracias a todos por su gran colaboración! Juntos somos más”, finaliza el comunicado enviado desde el club Gimnasia.

Gimnasia sigue sumando sonrisas

El base argentino Nicolás Laprovittola dejó ayer de ser jugador de San Antonio Spurs en la NBA, anunció oficialmente la franquicia. El comunicado de la institución señala que “Los Spurs de San Antonio anunciaron hoy que el equipo ha renunciado al guardia Nico Laprovittola”. Laprovíttola, que estaba en su primera temporada con los Spurs, había sido fichado como agente libre el 26 de setiembre pasado. Jugó 18 partidos, con un promedio de 9,7 minutos, 3,3 puntos (máximo de 11 en un encuentro), 1,6 asistencias (máxima de 5 en un partido) y 0,6 rebotes.

Prensa Gimnasia

Gimnasia y Esgrima realizó una campaña solidaria para recolectar juguetes que fueron destinados a los niños del merendero “Pequeños Gigantes”, ubicado en el kilómetro 14, de Comodoro Rivadavia. Muchas personas acercaron su colaboración y las expectativas fueron superadas; por ello, se pudieron entregar más regalos en otros sectores de la ciudad. La primera entrega, para más de 30 chicos, fue el 22 de diciembre en el partido entre Gimnasia y Esgrima y Bahía Basket. Cada uno recibió regalos y compartieron la alegría junto al equipo. Con el objetivo superado, gracias a la colaboración de la comunidad, se realizó otra entrega de obsequios, para continuar con esta cadena en busca de sonrisas. En la jornada del lunes, el pivote Diego Romero fue el responsable de entregar regalos en una plaza del barrio La Floresta.

■ Diego Romero, pivote de Gimnasia y Esgrima, es saludado por chicos en una plaza del barrio La Floresta.

La Unión fichó a Elsener y Cayole La Unión anunció a través de su cuenta de Twitter que el cordobés Alexis Elsener vuelve a vestir la camiseta del plantel formoseño y además confirmó la contratación del foráneo Chris Cayole. Elsener viene de jugar en Quimsa, donde promedió 7,1 puntos, 3,3 rebotes y 1,6 asistencias en 23 partidos disputados por la Liga Nacional de Básquetbol. Cabe destacar que el alero formó parte del equipo de La Unión que fue finalista la temporada anterior. Cayole es un ala pivote de 31 años (nació el 1de enero de 1985 en la ciudad estadounidense de Burlington, Vermont) y mide 2,01 metros de estatura. La temporada pasada jugó en Olímpico de La Banda, donde tuvo una media de 9.4 puntos y 2.9 rebotes por encuentro. Además pasó por la NCAA2, Alemania, Canadá y México. A partir de estas confirmaciones, La Unión, que se ubica séptimo en la Conferencia Norte con 11 triunfos y 12 derrotas, deberá definir un corte.


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Boxeo SERA CON EL INVICTO PUERTORRIQUEÑO EMMANUEL RODRIGUEZ

Omar Narváez peleará en marzo en Puerto Madryn La pelea será una eliminatoria por el vacante primer lugar del ránking de la categoría Gallo de la FIB. De allí saldrá el rival del campeón, el inglés Lee Haskins.

E

l chubutense Omar Andrés Narváez, ex campeón Mosca y Supermosca de la (OMB), se medirá en marzo próximo en Puerto Madryn con el invicto puertorriqueño Emmanuel Rodríguez, en un combate eliminatorio por el vacante primer lugar del ránking Gallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), lo que definirá al próximo rival del campeón, el inglés Lee Haskins. El zurdo Narváez, ex doble campeón mundial Mosca y Supermosca OMB, y el puertorriqueño “Manny” Rodríguez, tercero y cuarto en el ránking gallo de la FIB, respectivamente, en principio se iban a enfrentar en enero próximo: “la televisión no tiene fechas en enero disponibles por lo tanto se corrió la pelea para marzo en Puerto Madryn”, confirmó a Télam el empresario Osvaldo Rivero. “Quiero desmentir lo que se dice que sufrí un corte. Es un invento de las redes sociales. Estoy perfecto y ya estaba listo para enfrentar a Manny Rodríguez el viernes 13 de enero”, aclaró el “Huracán” a medios de Trelew. “Me contó Osvaldo Rivero que hay otros eventos ese día, quisieron correr la pelea para un sábado pero se hizo imposible. La elimina-

toria por el título Gallo será en marzo. Ante la lesión del campeón Lee Haskins, esta contienda tiene más valor para la FIB”, comentó Narváez. Por su parte, el imbatido “boricua” de 24 años, 16 menos que Narváez, nació en Manatí , Puerto Rico, es el actual campeón latino Gallo del CMB y Fedelatin AMB de la misma división, y cuenta con un récord de 16 peleas ganadas en igual cantidad de combates, con 10 nocáuts.

LA FAB DARA UN INFORME SOBRE EL BOXEO AMATEUR

El presidente de la Federación Argentina de Box (FAB), Luis Romio, y el ex titular de la institución, Osvaldo Bisbal, mantendrán hoy con la prensa una charla para informar sobre las últimas novedades del boxeo amateur nacional e internacional. El encuentro servirá para realizar un brindis de fin de año con representantes de los medios a las 17 en la

sede de la FAB, ubicada en Castro Barros 75, en el barrio porteño de Almagro. Romio dará detalles sobre la actualidad del boxeo amateur y profesional de Argentina, en especial las últimas novedades para incorporar un responsable técnico del equipo de entrenadores (ocho) que se harán cargo del seleccionado amateur. Por su parte Bisbal, vicepresidente de la AIBA (Asociación Internacional de Boxeo Amateur) y

■ El regreso de Omar Naváez al ring estaba previsto para el viernes 13 de enero, pero se pospuso para el mes de marzo.

titular de la Confederación Americana de Boxeo (AMBC), brindará también un informe sobre la actualidad internacional, entre otros temas.


34 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016

LA COMPETENCIA SE REALIZARA EL 14 Y 15 DEL PROXIMO MES

Puerto Madryn se prepara para las 20 Horas de Pesca

L

a 41ª edición de las tradicionales “20 Horas de Pesca” se llevarán a cabo entre el 14 y 15 de enero en la ciudad de Puerto Madryn, bajo la organización del Club de Pesca Deportiva “El Golfo” y el apoyo de Chubut Deportes. La actividad, como es costumbre empezará el sábado 14 a las 15 en el sector de Playa Paraná, a unos 10 kilómetros al sur de la ciudad de Puerto Madryn, para

La 41ª edición de este ya tradicional torneo contará con la organización del Club de Pesca Deportiva “El Golfo” con la colaboración de Chubut Deportes.

culminar a las 11 de la mañana del domingo 15. Para este año se generó gran expectativa y desde la organización se cree que habrá más de 100 cañófilos inscriptos, al igual que el año anterior. Este año habrá premios en efectivo para las parejas que capturen las piezas más grandes del concurso. En ese rubro, el binomio que consiga la pieza mayor, embolsará en concepto de

El ciclista Omar “Sapito” Azzem, que se encuentra en la zona por las fiestas de fin de año, aprovechó la oportunidad para acercarse a Chubut Deportes y reunirse con el presidente Walter Ñonquepán y el gerente general, David Cárdenas. Azzem hizo un repaso de su buen año deportivo y adelantó que a partir del año próximo se convertirá en ciclista profesional, al firmar contrato con el equipo Esco Agro Plan, con el que competirá en la Vuelta a San Juan, que se correrá del 24 al 29 de enero. “Sapito”, tras el encuentro con los responsables de Chubut Deportes señaló que “siempre que estoy en la zona vengo a saludar y a agradecer el apoyo, en un año que fue bueno, tanto en lo deportivo como en lo que tiene que ver con el estudio”. De su visita a la zona, dijo que es una de las cosas que espera durante todo el año para poder “disfrutar de la familia y de mi sobrina”. Recalcó que si bien sigue entrenando porque “estamos en plena temporada”, viene bien esta estadía en la zona “para recargar fuerzas y motivarme más” agregando que “me quedaré en la hasta el 3 o 4 de enero para luego volver a Buenos Aires y viajar el 8 a San Juan con el equipo nuevo, que será mi primer gran desafío porque es mi primer contrato profe-

Prensa Chubut

Omar Azzem se convertirá en ciclista profesional

Prensa Chubut

Pesca

premio una suma de 10 mil pesos, el segundo obtendrá la mitad, es decir 5 mil, mientras que también habrá un premio de mil pesos al ganador de cada pesaje. Además habrá trofeos para los 7 mejores de la categoría general y premios en efectivo a los primeros tres. En el resto de las categorías habrá trofeos hasta el tercer puesto y efectivo a los ganadores de cada una. A su vez, la organización determinó que entre todos los participantes que se inscriban antes del viernes

■ Los pescadores tendrán una cita importante el próximo mes en Puerto Madryn.

6 de enero, participarán de un sorteo por 2 mil pesos. Las inscripciones, que se recibirán hasta el viernes 13, tienen un costo de 450 pesos para los socios del club y de 500 para los no socios. Los cadetes participarán de manera gratuita.

FERNANDO AGUERRE

“Lograr que el surf sea un deporte olímpico fue como agarrar una ola casi imposible” ■ Omar Azzem acompañado por David Cárdenas y Walter Ñonquepán.

sional con un equipo”. En este sentido remarcó: “es una noticia que me puso muy feliz porque además voy a compartir equipo con otro chubutense, Nicolás Antorena, que también firmó contrato con el equipo y vamos a correr la competencia más importante de Sudamérica”. La idea en San Juan será “sumar experiencia porque no todos días se corre con todos profesionales, con los mejores equipos del continente, asique la idea será sumar experiencia

y dar lo mejor de uno para tratar de obtener el mejor resultado posible para el equipo. Por último, sostuvo que “gracias a Dios esta temporada se me dio de convertirme en profesional, por eso quiero agradecer a Walter Pérez y al “Pampa” Ferrari, que me llamaron para correr en un equipo continental. Es algo que todo ciclista quiere, es algo muy bueno para la provincia, algo que motiva y un ejemplo de que con esfuerzo se puede llegar”.

El argentino Fernando Aguerre, titular de la International Surfing Association (ISA) y máximo responsable de que el surf sea uno de los nuevos deportes en los Juegos de Tokio 2020, aseguró que lograr que ese deporte “sea olímpico fue como agarrar una ola casi imposible”. El marplatense, presidente de la ISA desde 1994, comparó la elección del surf para insertarse en los Juegos Olímpicos con la sensación de pararse arriba de una tabla y bajar una ola: “Fue como terminar una surfeada de una ola casi imposible, muy larga y llena de dificultades”. “La diferencia es que, para agarrar una ola, uno rema 5/6 segundos y acá fueron 22 años”, contó Aguerre tras su histórica conquista, a cuatro meses de presenciar la votación en Río de Janeiro que terminó a favor de que el surf esté en Tokio con 20 hombres y 20 mujeres. “No sé si es el mayor logro de mi carrera, pero es verdad que llevo más de dos décadas trabajando ad honorem, robándole tiempo a mi familia, a mis amigos, a mis surfeadas, poniendo todo para promover este deporte”, expresó. El logro de Aguerre no fue el único para el surf argentino en 2016. El también marplatense Santiago Muñiz, de 23 años, fue el argentino que más cerca estuvo de meterse en la élite del surf mundial -el Championship Tour, donde compiten los 32 mejores- y terminó por primera vez entre los 50 mejores del ránking QS (desde el Qualyfing Series se asciende al CT). Además, Lele Usuna (28), el otro gran representante de Mar del Plata y el surf nacional, fue campeón en el Mundial ISA que se hizo en Costa Rica, un logro que ya había tenido Muñiz y que Usuna repite por segunda vez en tres años. Ambos, por supuesto, sueñan con estar en Tokio. Aguerre, que ya había logrado hace un año que el surf ingresara en los Panamericanos 2019, recordó todo lo que tuvo que pasar para llegar a este momento soñado: “Me acuerdo cuando hace 39 años, en mi Mardel natal, el intendente de la dictadura militar prohibió el surf”. “Hoy suena ridículo, pero fue así. Fue con la ayuda de mi madre y amigos que armé una asociación argentina, organicé eventos y logramos que se levantara esa prohibición. Hoy Mar del Plata es la capital del surf argentino y mi deporte es olímpico. Más no puedo pedir”, concluyó.


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Fútbol SON LOS NOMBRES QUE LA ENTIDAD DE AVELLANEDA MANEJA PARA HACERSE CARGO DE LA DIRECCION TECNICA DEL PLANTEL

Independiente elegirá entre Montero, Méndez y Holan como su nuevo técnico En ese orden figuran los candidatos para suceder a Gabriel Milito. Mañana habrá una reunión con el presidente del club Hugo Moyano, tras la cual se tomará una decisión final.

I

ndependiente definirá esta semana el entrenador que reemplazará a Gabriel Milito y los candidatos, en orden de posibilidades en este momento, son Paolo Montero, Sebastián

Méndez y Ariel Holan. Fuentes dirigenciales confiaron a Télam que mañana habrá una reunión con el presidente, Hugo Moyano, tras la cual se tomará una decisión final. El entrenador uruguayo, que acaba de renunciar a Colón de Santa Fe, sería el candidato con más posibilidades por el momento pero tanto Méndez, de reciente paso por Godoy Cruz de Mendoza; como Holan, ex DT de Defensa y Justicia, siguen en carrera. Sin embargo, los dirigentes de Rosario Central habían hecho trascender que

Racing presentará el viernes a Cocca como su flamante DT Diego Cocca, quien será presentado el viernes en Racing como nuevo entrenador, rescindió su contrato con Millonarios de Colombia y quedó así en libertad de acción para rubricar su firma con el club de Avellaneda. Cocca explicó que daba un paso al costado debido a “una decisión familiar”, luego de dirigir al equipo “azul” de Bogotá por cuatro meses y caer en los cuartos de final de la liga local ante Atlético Nacional, aunque igual logró la clasificación para la Copa Libertadores. El entrenador, que será sucedido en Millonarios por su compatriota Miguel Russo, asumirá casi un año después de abandonar Racing (en octubre de 2015) su segundo ciclo al frente de la “Academia”, cuando ganó en 2014 el campeonato de Primera división. Cocca, quien fue entrenador de la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia, encontrará un escenario diferente respecto de aquel equipo, ya que sólo tres de los habituales titulares en ese once terminaron jugando este semestre: Iván Pillud, Luciano Aued y Gustavo Bou. Así, comenzó la danza de nombres que podrían reforzar el plantel académico y el futbolista de Rosario Central Walter Montoya es uno de los apuntados, aunque el panorama es difícil porque el club “canalla” pretendería venderlo al exterior. El mediocampista ofensivo tiene una cláusula de rescisión de 4 millones de dólares, pero Central pretende venderlo en 8 millones. La intención de Racing sería comprar el 50 por ciento de su ficha, pese a tener tanto a Boca como a River como posibles competidores a la hora de hacerse con los servicios de Montoya. A su vez, continuarán los intentos por el zaguero (ex Rosario Central) Alejandro Donatti, hoy suplente en Flamengo de Brasil, donde llegó a mitad de 2016 y tiene contrato por dos años más.

■ El uruguayo Paolo Montero es la opción uno que tiene Independiente para suceder a Gabriel Milito.

tenían acordada verbalmente la contratación de Paolo Montero, con quien tenían previsto reunirse ayer, señaló a Télam un vocero del club “Canalla”. La renuncia de Milito, el sábado 17 de diciembre tras la derrota por 1 a 0 ante Banfield, sorprendió a la plana mayor de la dirigencia del ‘Rojo’, que esa misma semana empezó una ronda de encuentros con distintos candidatos. La extensa lista incluyó, además de a los tres ya mencionados y con posibilidades de acceder al cargo, al DT de la Reserva Fernando Berón, quien optó por permanecer en su cargo ante el primer ofrecimiento, y al ex jugador Lucas Pusineri, quien se hubiera visto ante la posibilidad de su debut como entrenador. Además, hubo contactos con el

ex entrenador del seleccionado argentino de fútbol Sergio ‘Checho’ Batista, quien desestimó la propuesta ante la espera de una oportunidad en el fútbol de Qatar. Pedro Monzón y Jorge Burruchaga, actualmente con trabajo en Sarmiento de Junín, ambos hombres del riñón del conjunto de Avellaneda, también fueron contactados por integrantes de la comisión directiva. En el plano futbolístico la rescisión contractual con Cristian “Cebolla” Rodríguez, que la semana pasada parecía complicarse, seguiría según lo acordado, aseguraron a Télam allegados al futbolista. El jugador uruguayo pretende cobrar su contrato hasta diciembre, que se le pague la deuda para dar por finalizado su vín-

culo y así poder continuar su carrera en Peñarol de Montevideo. Por otra parte, el juvenil delantero Martín Benítez continuaría su carrera en Arabia Saudita, más precisamente en el Al-Hilal, que dirige el ex River, Ramón Díaz. En las próximas horas podría concretarse la operación. El entrenador riojano hizo debutar al jugador, de 20 años, en su paso por Independiente. Benítez también estuvo en la mira del Galatasaray de Turquía, pero los directivos en esa ocasión desecharon el ofrecimiento. El plantel de Independiente volverá al trabajo el 6 de enero en el predio Santo Domingo de Villa Domínico, y el 10 partirá hacia Luján por una semana. Después continuará los trabajos de pretemporada por siete días más en Salta.


36 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016 AMBOS SE ENCUENTRAN DE VACACIONES Y APROVECHARON PARA HABLAR SOBRE LO QUE VIENE

Barros Schelotto y Angelici llevaron los temas urgentes de Boca a Miami El DT y el presidente “xeneize” conversaron sobre las prioridades del plantel, donde la incorporación del arquero Mariano Andújar fue el punto principal de la charla. También hablaron de la dificultosa negociación para que pueda llegar el atacante Ignacio Piatti. Además, quedó en claro que el club no va a vender a nadie en los próximos meses.

E

l entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, y el presidente del club, Daniel Angelici, se reunieron ayer en Miami –en donde ambos pasan algunos días de sus vacaciones– para conversar sobre las prioridades para el plantel “xeneize”, en donde la incorporación del arquero Mariano Andújar fue el punto principal de la charla. También hablaron, según confiaron allegados a la dirigencia de Boca, sobre la dificultosa negociación para que pueda llegar el atacante Ignacio Piatti, actualmente en Montreal Impact, de la liga norteamericana MLS, cuyo pase interesa además a San Lorenzo. En la reunión entre Angelici y el “Mellizo” Guillermo quedó en claro que Boca no va a vender a nadie en los próximos meses, con lo cual salieron al cruce de varios clubes que en los últimos días preguntaron por la cotización del lateral colombiano Frank Fabra. Respecto de Andújar, el arquero elegido por el director técnico “xeneize”, tanto dirigentes como cuerpo técnico señalaron que si no llega el arquero de Estudiantes de la Plata, quien continuará atajando será Axel Werner, reemplazante del lesionado Guillermo Sara, ya que Boca no tiene ningún otro arquero en vista. Los dos que interesaban para cubrir el arco “xeneize” seguirán en México: Agustín Marchesín fue adquirido recientemente por América y jugará en el equipo de la capital azteca, mientras que Nahuel Guzmán –figura en la final ante América, en la cual atajó tres penales– también tiene pensado quedarse en su equipo, Tigres

■ Guillermo Barros Schelotto y Daniel Angelici buscan ponerse de acuerdo en varios puntos.

de Monterrey. Andújar les hizo saber a los dirigentes de Boca sus pretensiones económicas, y confió en que le gustaría ser el arquero “xeneize”, pero se sabe que no hará ningún tipo de presión a la dirigencia “pincha” en la negociación, porque también le resulta atractiva la idea de jugar la Copa Libertadores 2017 con el “León” platense. Si el intento por contratar a Mariano Andújar no prospera, existe una remota posibilidad de buscar a Franco Armani, el arquero campeón de América con Atlético Nacional de Medellín. A Guillermo Barros Schelotto no le disgustaría la idea. En las últimas horas trascendió que Juan Carlos Olave, quien recientemente se despidió de Belgrano de Córdoba, fue ofrecido a Boca, pero el cuerpo técnico “xeneize” desistió de esa posibilidad. Lo seguro es que si Boca no contrata un arquero en este mercado de pases, en junio próximo

sus dirigentes harán un intento firme por Sergio “Chiquito” Romero, actualmente suplente en Manchester United y titular en el Seleccionado argentino de fútbol. En cuanto a Piatti, la dirigencia de Boca cree que esa negociación insumirá tiempo, además de mucho dinero, por lo cual Angelici

no descarta tomar un vuelo desde Miami hasta Montreal para hablar con el jugador y con los directivos de su equipo. Otro de los temas de la conversación entre el DT y el principal dirigente del club fue la situación de Fernando Gago, hoy considerado prioridad por el “Mellizo”. Existe una buena

diferencia entre lo que pide el mediocampista y lo que ofrece Boca, que es un contrato con objetivos y partidos jugados. Así las cosas, Angelici hablará con Gago en las próximas semanas para ver si se pueden achicar las diferencias y renovar el contrato. En cuanto a Carlos Tevez, quien viajó al exterior con su familia, está casi descartado que haga oficial su salida de Boca en una conferencia de prensa. El “Apache” regresó en helicóptero desde Uruguay cuando se enteró que entraron a robar en su casa de San Isidro, mientras se realizaba su fiesta de casamiento en la ciudad de Carmelo. A pesar del robo, Tevez viajó a México de luna de miel. Pero su llegada al fútbol chino es un hecho y según la Gazzetta dello Sport, a Boca le quedarían 16,5 millones de euros por esa operación. Finalmente, desde el club se informó que Marcelo Torres, delantero clase 1997 y goleador de la Reserva, firmó ayer su primer contrato profesional con Boca Juniors.

Gorosito será el nuevo técnico de San Martín Néstor “Pipo” Gorosito será el nuevo director técnico de San Martín de San Juan, según confirmó ayer el presidente del club, Jorge Miadosqui. “Nestor Gorosito es el nuevo DT de San Martín de San Juan. Recibirá un equipo armado”, señaló Miadosqui a Radio La Red. El nuevo entrenador llegará a San Juan el 5 de enero para hacerse cargo del plantel y con la permanencia en Primera división como principal objetivo. El ex entrenador de la Universidad Católica de Chile, San Lorenzo, Argentinos y Tigre, entre otros clubes, fue designado tras la salida de Pablo Lavallén. San Martín terminó el semestre en el 25to. puesto de la tabla de posiciones de Primera división con 14 puntos, producto de tres victorias, cinco empates y seis derrotas; y 19no. en los promedios, con 1,233. Gorosito, de 52 años, dirigió a Almería de la Segunda división de España desde diciembre de 2015 hasta mayo de 2016, cuando fue despedido a falta de tres jornadas para concluir el campeonato. De la mano del técnico de San Fernando, Almería salió de los puestos de abajo tras 28 jornadas pero tres caídas al hilo lo volvieron a meter en zona de descenso y lo destituyeron.


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL EX DELANTERO DE RIVER ANUNCIO SU RETIRO DE LA PRACTICA ACTIVA A LOS 33 AÑOS

Cavenaghi dejó el fútbol Uno de los más grandes ídolos de la historia “millonaria” puso punto final a una carrera llena de alegrías. En Argentina la única camiseta que usó fue la de su querido River.

Y

un día dijo adiós. Cansado de pelear contra las lesiones, Fernando Cavenaghi colgó los botines. Con 33 años, uno de los más grandes ídolos de la historia de River Plate puso punto final a una carrera llena de alegrías. Tras rescindir su contrato con el Apoel de Chipre a comienzos de año -su último partido lo jugó en febrero-, el ‘Cavegol’ se sometió a una operación en la rodilla con la intención de volver al ruedo. Su intención era hacerlo en Europa. No era una recuperación sencilla y él la venía peleando, pero después de meses de remarla, paró la pelota y optó por el retiro. River, Spartak Moscú, Bordeaux, Mallorca, Internacional de Porto Alegre, nuevamente River, Villarreal, Pachuca, una tercera y gloriosa etapa en el ‘Millo’ y la despedida con el Apoel, los clubes por los que pasó a lo largo de sus 15 años de carrera. Se despide un símbolo riverplatense, uno que quiere los colores como nadie más. El que volvió en el peor momento y el que se fue cumpliendo un sueño. El décimo futbolista que más goles hizo con La Banda. Un grande entre los grandes que en 2017 tendrá su merecido homenaje en el Monumental. “No puedo pedir más. Estoy en la foto más importante de la historia de River”. Tenía razón

■ Fernando Cavenaghi se retiró del fútbol con apenas 33 años.

Fernando Cavenaghi. Esa noche de fiesta y de Copa se dio cuenta que había tocado el cielo con la Banda. No le quedaba nada por hacer. Ni medio gol. Había logrado todo. Todo quiere decir todo, literalmente. Pero por esas cosas de la vida, el Cavegol se fue de Núñez y siguió jugando un tiempo más. Este martes dijo basta. Chau fútbol. Hola leyenda. Es que los años lo harán cada día mejor jugador, más goleador, ídolo de ídolos en River. Cavenaghi nació en el club, llegó a la Primera, salió campeón una, dos, siete veces. ¿Más? Se fue a Europa y prometió volver para ganar la Copa. Y volvió finalmente en otra circunstancia. Volvió para sacar a River del pozo. Ascendió. Fue de nuevo goleador. Y se tuvo que ir -o lo fueron-. Pero al relato le faltaba todavía un par de capítulos épicos. El

‘Torito’ regresó ya para cumplir aquellos deseos coperos. Tras ganar un torneo más con Ramón, fue campeón de la Sudamericana con Gallargo. Y, luego sí, llegó la Libertadores. La mejor despedida. Estuvo en tres ciclos en River. Y también vistió las camisetas de Burdeos, Malloraca, Inter de Porto Alegre, Villarreal, Pachuca y Apoel de Chipre. Dejó 112 goles en 212 partidos. Levantó siete títulos: Clausura 2002, 2003 y 2004, torneo Final 2014, Copa Sudamericana 2014, Recopa 2014 y Libertadores 2015. Y sembró un amor pocas veces visto hacia una camiseta. La camiseta de River. Su camiseta.

SE QUEDA ALARIO

El representante del delantero de River Lucas Alario, Pedro Aldave, aseguró ayer que no es

momento para forzar una salida porque el jugador está muy bien en el club y quiere priorizar su carrera antes que la cuestión de “solamente ganar plata”. “Alario está para más y este mercado de enero es raro porque llegaría sin pretemporada, con los equipos jugando y él llegando de unas vacaciones, quizá en junio es cuando arrancan los proyectos y es mejor para la adaptación”, aseveró Aldave en el Superclásico de Radio Rivadavia. Alario, que tiene una cláusula de salida de 18 millones de dólares, ya rechazó un par de ofertas y tiene la intención de quedarse a jugar la Copa Libertadores. Al respecto Aldave aseguró: “Era otro escenario si no se jugaba la Copa, por ahora el jugador piensa en quedarse”. “En River el jugador está muy

El “Cholo” Simeone fue elegido como el mejor técnico de 2016

¡Administre su tiempo de Estudio..!

U.G. 113

El argentino Diego “Cholo” Simeone, director técnico de Atlético de Madrid de España, fue elegido por la Federación Internacional de Historia y Estadística (IFFHS) como el mejor entrenador del año 2016. La federación de estadística, con sede en Alemania, en la elección de 21ª edición del Premio IFFHS al Mejor Entrenador de Clubes del Mundo, eligió a Simeone, ex técnico de Racing, Estudiantes de la Plata, San Lorenzo y River, por su labor en el Atlético de Madrid. Es la primera vez que el “Cholo”, de 46 años y ex mediocampista del seleccionado argentino de fútbol, accede a este galardón y lo logra nada más y nada menos que en el año en el que Zinedine Zidane, quien con Real Madrid, también de España, deslumbró al mundo al obtener la Liga de Campeones de Europa y el Mundial de Clubes que se jugó en Japón. En el Top 10 aparece otro argentino. Mauricio Pochettino, del Tottenham inglés, quien

cómodo y tiene que seguir creciendo como jugador y el club es un buen lugar para hacerlo, además tiene un muy buen contrato y no hay apuro porque a los 24 años todavía puede seguir mejorando”, apuntó. Finalmente, el representante de Alario explicó: “La idea es que cuando llegue el momento de irse lo haga en un equipo donde llegue, se ponga la camiseta y rinda, que no tenga que andar luego saltando de club a club, por eso el mercado de junio es el que mejor se acomoda a lo que pretendemos”. En otro orden, la dirigencia de River iniciará esta semana contactos con sus pares de Rosario Central por el pase del volante Walter Montoya, uno de los jugadores que pidió Marcelo Gallardo para reforzar el equipo en 2017. Si bien no hubo contactos oficiales, el propio representante del jugador, Daniel Luzzi, aseguró que la cláusula de salida es de 4 millones de dólares pero no que van a aceptar irse por esa vía y que el costo de la transferencia podría orillar los 6 millones de dólares. El otro jugador apuntado por River como alternativa es el volante mendocino Enzo Pérez, reconocido hincha “millonario”, que juega en el Valencia de España y a través de su representante, Juan Pablo Rossi, acepta escuchar ofertas. El plantel del club de Núñez se encuentra de licencia y retornará al trabajo el jueves 5 de enero y el 8 volará a Orlando para realizar la pretemporada y jugar una serie de amistosos desde el 15 al 22 como parte de la Florida Cup. Luego regresará a Buenos Aires para jugar en Mar del Plata dos amistosos, el 25 con Aldosivi y el 28 con Boca, en tanto que el debut oficial será por la final de la Supercopa Argentina ante Lanús el 4 de febrero en San Juan o en Salta.

Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a quedó en el octavo lugar de la clasificación. La IFFHS es una institución privada que realiza sus rankings y publicaciones basadas en datos numéricos de rendimiento. La clasificación quedó así en sus primeros diez puestos: 1 - Diego Simeone (Atlético de Madrid) 113 puntos 2 - Zinedine Zidane (Real Madrid) 108 puntos 3 - Claudio Ranieri (Leicester) 86 puntos

4 - Josep Guardiola (Bayern Munich/Manchester City) 62 puntos 5 - Unai Emery (Sevilla/Paris SG) 38 puntos 6 - Luis Enrique (Barcelona) 24 puntos 7 - Jürgen Klopp (Liverpool) 16 points 8 - Mauricio Pochettino (Tottenham Hotspur) 15 puntos 9 - Massimiliano Allegri (Juventus ) 6 puntos 10 - Pitso Mosimane (Mamelodi Sundowns) 5 puntos

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555


38 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016

Anuario Polideportivo LA PARTE NEGATIVA DEL BALANCE DE LA TEMPORADA DEPORTIVA

El retroceso de Los Pumas, la crisis del box y la confirmación de “Pechito” López El rugby sufrió el retroceso de Los Pumas, el boxeo padeció la profundización de una crisis cualitativa y el automovilismo, apenas la confirmación de José María López como piloto de exportación.

E

n un año de variadas proezas deportivas, no todas las disciplinas tuvieron una temporada para atesorar: el rugby, por caso, sufrió el retroceso de Los Pumas; el boxeo, la profundización de una crisis cualitativa y el automovilismo, apenas la confirmación de José María “Pechito” López como piloto de exportación. El cordobés, por tercer año consecutivo, se coronó campeón en el Mundial de Turismo (WTCC) con un Citroën C Elysée del equipo oficial de la marca francesa y esos resultados le permitieron llegar a la Fórmula E (autos eléctricos), donde tuvo un debut accidentado en Hong Kong, y al Campeonato Mundial de Resistencia (WES), donde conducirá un prototipo de la escudería japonesa Toyota Gazoo Racing. Otro éxito –más modesto– del mundo motor ‘albiceleste’ ocurrió en la Fórmula 4 Italiana, donde el marplatense Marcos Siebert, de 20 años, terminó en lo más alto del campeonato, relegando a Mick Schumacher, hijo de Michael, siete veces campeón mundial, antes de enfocarse para ingresar al GP3 Series, categoría telonera de la F1.

AÑO DE POLEMICAS EN EL AUTOMOVILISMO NACIONAL

El automovilismo nacional tuvo un año lleno de polémicas, sobre todo en su categoría que más número de fanáticos convoca a lo largo de todo su calendario, el Turismo Carretera. En el TC siempre surgen controversias por el reglamento y hay quejas de todos los involucrados, pero en la cuarta fecha, que se disputó en el Autódromo de Concordia, Entre Ríos, el campeón de la temporada 2015, Omar Martínez, fue excluido de la prueba (había salido 11º) porque el motor de su Ford no tenía la compresión reglamentaria. Por esa razón, recibió cuatro fechas de suspensión y una multa. Luego, cuando todo estaba servido para que Matías Rossi (Chevrolet) se consagre campeón, en la última fecha, en el autódromo de La Plata, Mariano Werner (Ford), que si terminaba dos puestos delante del piloto de Del Viso salía campeón, lo sacó de pista con una maniobra descalificadora y así el saltense Guillermo Ortelli se alzó con su séptima corona en el TC, algo impensado teniendo en cuenta las pocas chances que tenía de

■ El honor del boxeo a nivel mundial solamente lo salvan las mujeres. “La Tigresa” Acuña tuvo un regreso triunfal.

La “Tigresa”, luego de 21 meses de inactividad, volvió y superó por puntos en fallo unánime a la neuquina Mayra Alejandra Gómez y obtuvo el cinturón interino Pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), y el viernes 17 de diciembre noqueó a la invicta mendocina Yésica Marcos y ganó el título Supergallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Por su parte, “La Tuti” retuvo en dos oportunidades el título Minimosca de la AMB, ambas ante rivales mexicanas, primero al derrotar por puntos en fallo unánime a Nancy Franco, en un combate que se disputó en Venezuela, y luego al superar por decisión unánime a Anahí Torres, en una pelea que se disputó en Santiago del Estero. “La Pantera” consiguió retener el título Superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), primero al vencer a la rosarina Victoria “La Leona” Bustos, en Rosario, y luego superar a la tandilense Marisa Núñez, en San Fernando, en ambos casos por puntos en fallo unánime.

BALANCE NEGATIVO PARA LOS PUMAS

■ “Pechito” López, por tercer año consecutivo, se coronó campeón en el Mundial de Turismo.

consagrarse. De esta manera, Ortelli sobrepasó en campeonatos a Juan María Traverso, y su meta ahora es alcanzar los 9 títulos del inolvidable Juan Gálvez. El TR V6 también tuvo una definición polémica y discutible entre los dos aspirantes al título. En la última carrera, en el circuito salteño Martín Miguel de Güemes, el lobense Mariano Altuna, que venía segundo, tocó levemente al puntero, el arrecifeño Agustín Canapino, en la última curva del trazado, y eso desestabilizó el auto del líder y le permitió ganar por nueve milésimas. Después, los comisarios deportivos recargaron por maniobra peligrosa a Altuna, por lo cual Canapino alcanzó su sexta corona en la especialidad. En el Super TC 2000, el ‘Titán’ de Arrecifes, Canapino, salió campeón con el Chevrolet Cruze del equipo oficial, tras 9 años de sequía para la marca, mientras que el Turismo Nacional coronó campeón en la Clase 2 a Alfonso Domenech y, en la Clase 3, al experimentado Emanuel Moriatis, que repitió el título obtenido en 2012.

En el Campeonato Argentino de Rally, el cordobés Marcos Ligato se coronó tricampeón de la especialidad, y en la categoría Maxi Rally, el unquillense David Nalbandian, quien se retiró del tenis en 2013 y debutó en el automovilismo en 2014, también levantó la copa. En el plano internacional, la F1 consagró campeón el alemán Nico Rosberg (Mercedes Benz), quien tras una lucha intensa durante la temporada con su compañero de equipo, el inglés Lewis Hamilton, ganó la corona en la última carrera de la temporada que se disputó en Abu Dhabi, pero luego sorprendió al mundo al anunciar su retiro de la actividad, a los 31 años, y hastiado de las presiones y exigencias que dificultaron la obtención de título.

CRISIS ALARMANTE PARA EL BOXEO

El boxeo argentino se encuentra en una crisis alarmante y brutal que ninguno de sus integrantes parece tomar con seriedad, pese a que terminó 2016 sin ningún campeón ecuménico regular entre los hombres, y el honor a nivel mundial solamente lo salvan

las mujeres. El boxeo masculino necesita detener su caída y comenzar a trabajar para resurgir de forma inmediata, ya que este año, el 21 de mayo, en Moscú, Víctor ‘El Tyson del Abasto’ Ramírez resignó el título crucero de la FIB al ser derrotado por TKO2 por el local Denis Lebedev, en tanto que, el 23 de julio, en Las Vegas, Matías “La Cobrita” Rueda perdió por TKO2 ante el invicto mexicano Oscar Valdez, por el vacante título pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Hace tres semanas, en González Catán, Brian Castaño obtuvo el título interino Superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al vencer por nocáut en el quinto round al puertorriqueño Emmanuel De Jesús, en un resultado espasmódico dentro del oscuro panorama que impera en la disciplina. Sin dudas, el regreso al cuadrilátero de la formoseña Marcela “La Tigresa” Acuña, a los 40 años, y las confirmaciones en el primer plano de Yésica “La Tuti” Bopp y de Erica “La Pantera” Farías, fueron lo mejor del pugilismo nacional en un año con pocas luces.

Los Pumas culminaron un año con un balance sumamente negativo, ya que al finalizar la Copa del Mundo 2015 en el quinto puesto, para este año descendieron al noveno lugar del ranking de la World Rugby, lo cual los deja en una zona incómoda de cara al sorteo del Mundial Japón 2019, donde dejará de ser cabeza de serie y tendrá que integrar una zona junto a dos potencias. Los Pumas jugaron 13 encuentros, siete en las ventanas de junio y noviembre y seis en el torneo Rugby Championship (junto a Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica ) con un saldo de sólo cuatro victorias, frente a Italia, Francia, Sudáfrica y Japón. Sin dudas fue un retroceso del rugby argentino, que sufrió el cansancio de los largos viajes y traslados para afrontar los torneos Super Rugby, Championship, los encuentros de junio y el cierre de la temporada con la dura gira por Gran Bretaña, que sumó derrotas frente a Escocia, Gales e Inglaterra. La franquicia “Los Jaguares”, dirigida por el entrenador Raúl Pérez, participó por primera vez en el torneo Súper Rugby, en el que participan los principales clubes de Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y uno de Japón, El conjunto argentino jugó quince partidos, ganó cuatro y perdió once, una actuación magra, ya que atentaron los viajes al Hemisferio Sur y el desgaste de jugar uno de los certámenes más duros, a lo que se le sumó la indisciplina, ya que sufrieron dos expulsiones y ocho amonestaciones.


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo

Buenos Aires

16/33

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento fuerte del sector oeste, con ráfagas, disminuyendo a regular.

13

29

Hoy

17

29

6/22

viernes

14

26

sábado

15

26

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

17/29

Comodoro Rivadavia

Puerto Argentino

Pronóstico extendido 23

NUBOSIDAD VARIABLE

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

17/29

Ayer

13

ALGO NUBLADO

Esquel

POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento regular del sector oeste, con ráfagas, disminuyendo a moderado.

jueves

DESPEJADO

Río Gallegos

Teléfonos Utiles

Base Marambio

6/13

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-10/-3

7/15

Ushuaia

2/8

Horóscopo Aries

Tauro

21.04 al 20.05

Acepte invitaciones a fiestas, salidas, incluso aunque no esté animado. En ocasiones en los últimos días se sintió algo aburrido o desanimado, probablemente debido a la falta de contactos sociales reales. Buen momento para tomar decisiones económicas desde cambiar el auto, hacer una gran inversión o cuestiones similares.

Géminis

Sol Se pone

7 Creciente

Leo

23.07 al 22.08

Probables mejora en su relación de pareja o con su familia. Es el momento ideal para resolver antiguos problemas. Es importante también que muestre con más claridad sus sentimientos tanto en palabras como en actos.

Virgo

23.08 al 22.09

Gran momento de lucidez y rapidez mental; sólo puede verse interrumpida por el estrés. No deje que un exceso de actividades le nuble el buen juicio. Sugiero cambios sutiles en su vida que sirvan para desestresarlo/a.

13 Llena

Sale Se pone

20 Menguante

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

05:26 20:38

29 Nueva

Libra

Capricornio

23.09 al 22.10

Necesidad de liberar algo que tiene atrapado en su pecho desde hace tiempo. Intente no gritarlo, mejor si lo hace de forma calmada. Probablemente hoy mismo se cruce con esa persona a la que necesita decirle eso. Sea inteligente y entable una conversación amigable.

Escorpio

23.10 al 22.11

Probable retroceso en el amor, especialmente si cuenta con una pareja. Las idas y vueltas son normales en una relación, lo importante es no perder la magia inicial. Evite el tedio de la rutina. Mantenga a distancia aquella persona que le disgusta o no le hace bien.

Sagitario

Acuario

21.01 al 19.02

Es importante que en estos días deje todo bien en claro en todos los aspectos de su vida: amistad, familia, pareja. El diálogo será fundamental para no generarle inconvenientes de diversas índoles. Si bien algunos roces serán inevitables, deberá mantener la calma lo mejor que pueda.

23.11 al 21.12

Buen momento para mejorar las relaciones de toda índole: familia, trabajo, amor. Sepa aprovechar esta claridad mental. Una forma de resolver los conflictos es con el diálogo. En este momento tiene una gran capacidad de convencimiento..

22.12 al 20.01

Buen momento para meditar sobre cuestiones importantes de su vida, puede lograr una gran claridad mental el día de hoy. Incluso puede comenzar una reconstrucción espiritual que lo hará crecer. Es importante que sus allegados ayuden en cualquier decisión importante que tome en este momento.

Piscis

20.02 al 20.03

Buen momento para el amor, tanto para buscar como para mejorar la relación de pareja. Si recientemente surgieron roces, sugiero una charla franca y directa, será la mejor forma de resolverlos.

Juegos

Mareas

Luna 05:39 21:24

23.06 al 22.07

Pueden surgir momentos de tensión interpersonales, tanto en el ámbito familiar, con amigos e incluso con la pareja. Tal vez el problema esté en usted dado que en los últimos días es probable que haya sentido cierta irritación sin saber la causa. Deberá armarse de paciencia y buscar el origen de dicha irritación, tal vez sea un exceso de actividades, o sienta que el resto no valora lo que hace...

22.05 al 22.06

Probables situaciones tensas en el entorno familiar y/o pareja. Deberá hacer algunos ajustes en el trato con el resto. Intensifique el diálogo constructivo para evitar situaciones tensas innecesarias. Todos los problemas interpersonales pueden resolverse hablando.

Sale

Cáncer

21.03 al 20.04

Recibirá algunos comentarios que tal vez no le caigan del todo bien. Evalúe si realmente son comentarios negativos o sólo es su estado de ánimo el que lo hace ver la situación peor de lo que es. Si cree que hay personas dañinas en su entorno, este es el momento para alejarse..

Hora

Altura

04:28

4,96

10:25

1,4

16:38

5,17

23:04

0,97

Farmacias de Turno

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 6766

1. 7329

1.

5372

1.

5087

1.

4310

1.

4674

1.

1422

1.

1596

2. 2767

2. 5280

2.

8615

2.

9941

2.

2879

2.

9042

2.

8012

2.

3520

3. 4185

3. 4309

3.

7044

3.

3830

3.

5784

3.

2421

3.

5110

3.

0255

4. 1799

4. 9065

4.

4051

4.

9858

4.

5858

4.

8498

4.

0525

4.

3711

5. 7181

5. 4553

5.

7625

5.

2446

5.

8890

5.

8438

5.

2030

5.

5693

6. 6208

6. 5577

6.

3599

6.

9146

6.

3754

6.

9794

6.

6281

6.

5504

7. 6967

7. 5626

7.

4135

7.

5748

7.

6361

7.

4913

7.

5775

7.

9602

8. 7951

8. 6038

8.

6891

8.

0273

8.

3123

8.

0935

8.

5458

8.

6532

2932

Centro/Loma

ALCORTA N° 561

Zona I

AVDA. CANADA N° 272

Norte

KM 3 FARMACIA GRAL. MOSCONI

9. 1097

9. 2705

9.

4325

9.

5244

9.

6807

9.

1406

9.

9.

6080

10. 6601

10. 6364

10.

8269

10.

6849

10.

6863

10.

3340

10.

6372 10.

5866

Rada Tilly

AVDA ACA N° 2360

11. 6036

11. 4263

11.

8667

11.

2730

11.

2882

11.

7372

11.

6744 11.

7378

12. 9710

12. 8368

12.

6937

12.

4539

12.

6304

12.

3035

12.

8034 12.

8441

13. 9861

13. 2260

13.

3792

13.

3201

13.

5574

13.

7201

13.

7016 13.

0182

14. 7111

14. 7759

14.

4064

14.

9116

14.

4477

14.

9758

14.

3614 14.

6028

16.58 17.58

15. 6707

15. 8109

15.

9795

15.

0650

15.

2345

15.

6289

15.

7714 15.

4275

16. 3259

16. 7969

16.

9143

16.

8916

16.

3301

16.

8890

16.

5933 16.

2291

Peso Chileno

17. 6602

17. 4114

17.

0881

17.

1260

17.

0913

17.

7101

17.

0071 17.

0275

18. 6155

18. 0807

18.

8922

18.

5433

18.

3264

18.

8800

18.

1546 18.

9500

19. 8210

19. 7475

19.

7965

19.

3282

19.

3442

19.

6407

19.

1365 19.

8990

20. 1032

20. 2694

20.

0205

20.

2214

20.

3298

20.

0281

20.

1352 20.

7804

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.48 15.95

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.25

5.75

0.023 0.030


Contratapa miércoles 28 de diciembre de 2016

LA VICTIMA RECIBIO OCHO IMPACTOS DE BALA DE GOMA EN SUS PIERNAS

Denuncian que policías de Infantería balearon a un chico Un partido de fútbol entre un grupo de amigos del barrio Las Flores concluyó en una agresión con armas cuando irrumpió una decena de policías de la división especial de Infantería. Un chico de 14 años fue alcanzado por los perdigones de goma que lo dejaron inmóvil en el suelo. El policía que lo hirió en lugar de asistirlo, escapó, denunció su padre.

E

n contacto con El Patagónico, el padre del chico, de nombre Ramón, relató que su hijo fue baleado mientras jugaba un partido de fútbol con sus amigos, a pocos metros de su vivienda en el barrio Las Flores. “Yo soy un laburante, trabajo todo el día incluso cuando pasó esto estaba trabajando”, sostuvo. El hombre detalló que su hijo y sus amigos “estaban al lado de Radio Líder jugando a la pelota a las nueve y media, que todavía es temprano, cuando aparece una camioneta de Infantería. De ahí bajan cuatro oficiales y avanzan, todos los chicos empezaron a correr y ellos a tirar”. En esa violenta circunstancia el chico “quedó entre los últimos y terminó con ocho dispa-

ros en sus piernitas”, indicó el padre. El nene quedó herido y tirado en el suelo. El mismo policía que lo reprimió se acercó al chico y este sólo atinó a decirle: “no me pegue soy menor”. Como si se trataran de palabras mágicas, el efectivo se retiró del lugar. La pequeña víctima quedó tendida sobre las calles Los Aromos y Sarmiento. “A mi hijo lo trasladaron los vecinos al Hospital Regional, ahí nos dijeron que tenía ocho impactos de balas de goma”, precisó Ramón. Lamentó que su hijo “quedó con miedo, yo pedí en Fiscalía asistencia psicológica y ahora lo único que quiero es que no nos pase nada ni a mí, ni a mi familia. Nunca jamás tuvimos un problema con la policía, ni

queremos tenerlo. Esto que paso acá no lo habíamos visto nunca”. El desesperado hombre concurrió a las comisarías Cuarta y Primera, pero efectivizó la denuncia ante el Ministerio Público Fiscal. “Esto no tiene que volver a pasar”, recriminó. En cuanto al procedimiento policial no hay demasiada información, aunque la denuncia servirá para avanzar en un sumario administrativo y tratar de identificar al efectivo para que sea separado de la fuerza.

■ Los médicos del hospital le extrajeron al chico ocho perdigones de balas de goma.

EL MATRIMONIO Y SUS DOS HIJOS VIAJABAN HACIA EL NORTE DEL PAIS

Una familia del barrio Sismográfica murió al chocar contra un camión en General Conesa Mario Molaroni /elPatagónico

Se descompensó y terminó chocando contra un árbol

Habitantes del barrio Pueyrredón se vieron sorprendidos ayer cuando a las 14:30 observaron que un Toyota Corolla –dominio FAZ 828- impactó contra un árbol del bulevar situado sobre Canadá entre Francisco Behr y La Prensa. Los residentes del lugar rápidamente salieron de sus hogares para asistir a un hombre que se habría descompensado mientras manejaba rumbo al centro de esta ciudad. El damnificado recibió primeros auxilios por parte de los vecinos que dieron alerta a los efectivos policiales de la Seccional Tercera y solicitaron una ambulancia para constatar que el lesionado no presentaba heridas de consideración. Por el impacto el frente del vehículo quedó destrozado y se interrumpió momentáneamente el tránsito de la zona por lo que las autoridades decidieron mover el rodado hacia un costado de la vereda para no interrumpir la circulación de los automovilistas. Asimismo, no pudieron quitar el árbol con el que impactó el vehículo y tuvieron que dejarlo debajo de la carrocería. Según fuentes consultadas, el conductor viajaba sin acompañantes. Fue trasladado al Hospital Regional para realizar los exámenes correspondientes.

El trágico accidente que enluta a Comodoro Rivadavia se registró ayer a la madrugada en el kilómetro 95 de la ruta Nacional 251, a la altura de General Conesa, Río Negro. Integrantes de una familia de apellido Falcón, a bordo de una Ford Explorer, impactaron de frente contra un camión. El matrimonio y sus dos hijos fallecieron calcinados y el camionero resultó ileso. De acuerdo a la información a la que accedió este diario, el fatal choque se registró a las 2:30 sobre la mencionada ruta rionegrina, en un sector denominado El Salitral. La familia comodorense que residía en el barrio Sismográfica se dirigía al norte del país a bordo de una camioneta. Según los primeros peritajes, el conductor habría invadido el carril contrario chocando de frente contra el camión que tenía como destino Trelew. El rodado menor quedó debajo del camión. El fiscal Fabio Corvalán se constituyó en el lugar

y coordinó la actividad desplegada por el Cuerpo de Bomberos y el Gabinete de Criminalística de la Policía de Río Negro para extraer los cuerpos de los hierros retorcidos. Tras el choque se desató un incendio en el rodado menor que afectó a los cuatro ocupantes. Recién en horas de la tarde pudieron ser reconocidos los cuatro cuerpos. Según la documentación hallada entre las pertenencias de las víctimas el matrimonio estaba conformado por dos adultos de 50 y 52 años, y sus hijos de 17 y 18 años, oriundos de Comodoro Rivadavia. Una vez retirados los cuerpos fueron llevados a la morgue del hospital de Conesa y anoche se esperaba la llegada de familiares para coordinar la entrega de los mismos. La camioneta logró ser identificada a partir de la patente. Respecto al conductor del camión se supo que es oriundo de la localidad bonaerense de Bahía Blanca y se encuentra fuera de peligro.


MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

VENDO LOTE en loteo lomas verde de 500mts2. Zona Rada Tilly contado u$d 40.000. Acepto permuta. Consultas llamar al 280-4661345

CIUDAD INMOBILIARIA Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, livingcomedor y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar


2 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios c o n a m p l i o s p l a c a re s, b a ñ o, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912

RUBRO: ALQUILER (COMUN) CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494;(0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Centro. 1 dormitorio, cocina, living, comedor, baño. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y patio. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila 1 dormitorio, estar comedor cocina integrado, quincho, entrada de vehículo a metros del mar, Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad es nuestro objetivo de solución. Consulte. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coccom, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494;(0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

INMOBILIARIA GIANSERRA.

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocinaliving-comedor y baño. cochera opcional. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

davia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

alquila Bº 9 de julio: local comercial,

inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro de

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

Moreno entre San Martín y Riva-

1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

CIUDAD INMOBILIARIA. dificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-

RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

$1.500. Centro, cochera en calle TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, livingcomedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurRAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

y baño. Patio interno (Fondo). INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

$9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocinacomedor, living. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lavcom-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

DEPTO. CENTRICO 1 dormitorio, patio, lavadero $7.400, expensas incluidas. Tel. 445-1792.

TIERRASURINMOBILIARIAAlquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E -mail: solucio nesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno, excelente u b i c a c i ó n , s o b r e R aw s o n , a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante c o m p l e j o m é d i c o. C o n s u l t e Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO VENDE: Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. RUBRO: AUTOMOTORES

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar

VENDO TERRENO en Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

ALQUILO Depto. 1 dormitorio, Bº Pueyrredón Tel. 297-4237863. ALQUILO Depto. 2 dormitorios, centro Tel. 297-4237863.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000- LOMA- Local de 100m2. En esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

elPatagónico RECEPCION AVISOS

CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO Corsa modelo 2005, 1.8, buen estado, papeles al dia Tel. 155-931200.

VENDO Plan. 70/30 Gol Trend con 70 cuotas pagas. Tel. 297-4578023 ó 297-4110516.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • miércoles 28 de diciembre de 2016

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE trabajo por hora a $100, Bº San Cayetano. Currículum, secundario completo. Cel. 2975160209.

SE OFRECE Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733.

SE OFRECE Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725

SE OFRECE Joven para limpieza de patio. Tel. 154-112866.

NECESITO EMPLEADA doméstica cama adentro para quehaceres domésticos y cuidado de abuela. Tel 0297 154160783 4461942.

SE OFRECE señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Referencias comprobables. Trámites. Cel. 154-051732.

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081

SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154-270210.

SE OFRECE Tareas de seguridad y vigilancia. Cel. 154-224744. SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE. Trabajos de pintura, electricidad. Tel. 154-224744.

SE OFRECE. Trabajos de herrería, albañilería y electricidad.Tel. 154-610890.

SE OFRECE Joven para atención al público, panadero Tel. 388-4696775.

SE OFRECE persona para trabajar en el campo. Cel. 154-160261.

SE OFRECE Cuidado de abuelos (en mi domicilio) Tel. 154-729226 ó 453-5196.

SE OFRECE Electricidad, carpintería y herrería. Tel. 297-4763596.

SE OFRECE plomero, gasista matriculado, instalaciones de cañerías, gas, agua, cloacas y desobstrucciones. Cel. 297-4003767 – 297-4359044.

SE OFRECE Limpieza de patio, tareas generales, pequeñas construcciones Tel. 154-387603.

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.

SE OFRECE Señora para tareas domésticas, cuidado de niños o persona mayor (de noche) con referencias. Tel. 297-4336079.

SE OFRECE Oficial carpintero/ armador, albañil, pintor Tel. 2974382460.

SE OFRECE Trabajos en construcción, pintura, durlock Tel. 297/155-562804.

SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE NECESITA revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297154045757

SE NECESITA Personal para centro de estética, depiladora, manicura o afines, con prioridad que abarque varias áreas. esteticacomoriv@gmail.com


miércoles 28 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante CABEZAS PEDRO CARMELO, para que en el término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados ”CABEZAS, PEDRO CARMELO S/ SUCESION” Expte. Nº 3658/2016. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la provincia de Chubut y diario El Patagónico. Comodoro Rivadavia, diciembre 21 de 2016. Marcos A. Di Tulio Secretario de Refuerzo.

RUBRO: VARIOS (COMUN) R U B R O

SE BUSCA se perdió en Kilómetro 5, cachorro de 8 meses mestizo (rasgos de Dogo) información al 2974148404

L E G A L E S

EDICTO JUDICIAL Nº 336/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial con asiento en Comodoro Rivadavia, sito en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º Piso a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy,

MARIA BRIGIDA MUÑOZ (Q.E.P.D.) Falleció el 27 de diciembre de 2016 a los 88 años. Sus hijos Silvia Gladys, Elisa Noemí y Carlos Enrique Valencia; nietos; bisnietos; enluta familia Muñoz, Valencia, Villarruel y Aranea demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “D” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy 28 de diciembre, a las 15 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).

VENDO MOTOSOLDADORA Lincoln 250. Cel. 155-377767.

Fúnebres 

VENDO COMBO de heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $15.000. Cel. 154-703876.

VENDO CAJON ZEBRA con dos woofers de 10 pulgadas y dos Tweeter+potencia boss 1.200 w con crossover+ parlantes pyramid coaxiales 6x9 de 600 w.Todo a $5.000.Cel. 154-703876.

PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

DESEO CONOCER Dama mayor, para contacto comunicarse al Tel. 0297-5210674.

MARIA VDA. DE PAINEL (Q.E.P.D.) Falleció el 25 de diciembre de 2016. Julia y Edgardo Wener acompañan a su hija Marta y demás familiares en estos momentos de dolor.

LORENZO BARDON (Q.E.P.D.) El Rectorado de la U.N.P.S.J.B participa el fallecimiento del padre de Víctor Bardón trabajador no docente de la institución. Acompaña con hondo pesar en este difícil momento a su familia.

MARCELA SPERATTI (Q.E.P.D.) El viceintendente Juan Pablo Luque lamenta profundamente el fallecimiento de la compañera esquelense Marcela Speratti, elevando una plegaria por su descanso eterno.

MARCELA SPERATTI (Q.E.P.D.) El bloque FpV del Concejo Deliberante lamenta profundamente su fallecimiento y acompaña a su familia en este momento de dolor, elevando una oración por su eterno descanso.

ERIBERTO SAN MARTIN (Q.E.P.D.) Falleció el 26 de diciembre de 2016 a los 80 años. Su esposa María Alicia del Carmen Pacheco; hijos José, Oscar y Gastón; hijas políticas Sonia, Gladis y Alejandra; nietos; bisnietos; hermanos Juan, Nelly, Lili y Nina; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “E” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 28, a las 10 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).

elPatagónico RECEPCION AVISOS

FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

ZORAIDA OYARZO GALLARDO (Q.E.P.D.) Falleció el 27 de diciembre de 2016 a los 82 años. Sus hijos Gladys, Gustavo, Rulo y Lidia; nietos; bisnietos; hijos políticos demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “A” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy 28 de diciembre, a las 11 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).

HUMBERTO BARRIA (Q.E.P.D.) Falleció el 25 de diciembre de 2016 a los 31 años. Su esposa Emilce Cañupan; hija Mayra Barría; suegros Nora Figueroa y Osvaldo Cañupan; cuñados Alejandra y Agustín Cañupan; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala “D” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer martes, a las 10 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).

DIEGO GUSTAVO SOTO (Q.E.P.D.) Falleció el 25 de diciembre de 2016 a los 31 años. Su compañera Belén Camarda; hijos Rocío Belén, Celeste Alejandra, Hernán Ramiro, Carlos Nahuel y Dante Kevin Sahul Soto; hermanas; hermanos Darío y Nicolás Soto; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “C” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy 28 de diciembre, a las 12 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 28 de diciembre de 2016

P ABOGADOS

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.